You are on page 1of 238

1

Trabajo preparado para su presentación en el XIII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional


sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la
Universidad Nacional de Rosario. Rosario, 10-13 de septiembre de 2018.

EL EFECTO AGENDA EN EL PÚBLICO PORTEÑO EN


LOS AÑOS 2015 Y 2017: UN ANÁLISIS SOBRE LA
TEORÍA DE LA AGENDA SETTING.

Santiago Baez |Constanza Barahona Mira

(Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

Baezsp@gmail.com | Cotibarahonamira@gmail.com

-ÁREA TEMÁTICA

4) Opinión pública, comunicación y medios.

-RESUMEN

A la hora de hablar sobre la formación de opinión pública es muy común escuchar la


afirmación de que los medios de comunicación tienen enorme influencia sobre sus
audiencias, siendo los encargados de fijar la agenda pública. Una teoría que afirma este
enunciado es la de la Agenda Setting creada en 1971 por McCombs y Shaw. Este
trabajo tiene como objetivo, a través de un estudio de campo, mostrar si en la Ciudad de
Buenos Aires tiene lugar la teoría de la Agenda Setting. En este estudio se relevan los
temas que tienen mayor importancia para los principales medios gráficos de la ciudad, y
si logran trasladarse a la agenda ciudadana. El estudio del público porteño nos permitirá,
además, vislumbrar como se informan sobre política, sus preferencias sobre
determinados tipos de medios, su relación con los medios 2.0, y la confianza que tienen
de ellos.

2
Introducción

El ser humano tiene un conocimiento finito del mundo, no puede entender y atrapar la
realidad de manera infinita, pues día tras día suceden acontecimientos tan diversos, en
locaciones tan lejanas, que escapan a la experiencia y al conocimiento de primera mano.
Los medios de comunicación, ya sean los tradicionales como el diario, la radio o la
televisión, y aquellos ligados a Internet con sus medios 2.0 y las redes sociales; son
quizás los intermediarios más importantes y universales que permiten mostrar lo que
está sucediendo en el mundo. Una persona que vive en Argentina, no puede conocer y
comprender los acontecimientos que pasan en Siria, sino mediante una información o
noticia que se divulga por los medios de comunicación, un posteo en Facebook, un
simple tweet o alguna discusión con un compañero, amigo o familiar derivada de tal
noticia. Lo mismo sucede en un plano más local: un vecino de Villa Urquiza se puede
enterar de un caso de corrupción que sucedió en el Gran Buenos Aires y que impidió
que se completara una obra de cloacas en zonas postergadas, mediante una noticia que
se dio a conocer por la radio, los diarios, las redes, la televisión, etc. Los medios de
comunicación tienen un rol sumamente importante para que el hombre pueda expandir
su conocimiento sobre la realidad, que continúa siendo finitamente aprehensible, al
presentar día tras día noticias que buscan dar a conocer ciertos sucesos y
acontecimientos que de otra forma sería al menos muy dificultoso llegar a ser conocido
por el público en general. De tal manera los medios estarán siempre presentes en el
momento que los ciudadanos busquen expandir, profundizar o entender sobre ciertas
temáticas, así como estar expuestos y ser interpelados por las noticias que ellos buscan
presentar. En definitiva, en nuestra visión y concepción del mundo los medios de
comunicación son actores clave, al darnos un marco de referencia y reflejo de la
realidad, mediante el cual luego realizamos nuestras propias conclusiones, juicios de
valor, críticas, etc.
El estudio de la opinión pública desde sus inicios hasta la actualidad, tuvo como uno de
sus focos más importantes la relación y la influencia de los medios de comunicación
sobre los ciudadanos, generando numerosas teorías e interpretaciones. Walter Lippmann
vinculó en su obra “Public Opinion” de 1922, la alegoría de la caverna de Platón con lo
que sucedía en los medios de comunicación de su época (la prensa y la radio). Con esta
relación Lippmann mostró la similitud entre los hombres encadenados de la caverna con
los ciudadanos de la actualidad (consumidores de información), que dependen de la
proyección de la luz de la fogata y su reflejo, en este caso los medios de comunicación y
sus noticias, que permiten “construir imágenes sobre la realidad a la que no accedemos
en forma directa” (Casemiro, 2003. p.34). McCombs y Shaw tomaron este enunciado de
Lippman para construir su base teórica de la teoría de la Agenda Setting en 1972, la cual
tiene como hipótesis principal que son los medios los que fijan y jerarquizan los temas
de la agenda ciudadana. Nuestro trabajo partirá de esta premisa que identifica la
importancia de los medios de comunicación como intermediarios que tienen las
personas para conocer la realidad, siempre de manera indirecta; para luego analizar si la
teoría de la Agenda Setting tiene lugar en Ciudad de Buenos Aires. Al mismo tiempo
podremos identificar cómo es que el porteño se informa sobre política, con qué
frecuencia lo hace, qué medios prefiere consumir, su confianza hacia ellos, su relación
con Internet y sus simpatías políticas.
Con tal fin explicaremos en primer lugar la Teoría de la Agenda Setting, en segundo
lugar presentaremos y compararemos la agenda ciudadana y la agenda mediática de los

3
medios gráficos más importantes de la ciudad, posteriormente analizaremos variables
contingentes (tipo de medio, confianza a los medios y variables demográfica) para
determinar si la teoría de la Agenda Setting tiene lugar en CABA, y finalmente
realizaremos una pequeña conclusión y una descripción del porteño y su relación con la
política y los medios.
Es necesario aclarar que analizaremos, al igual que Casermeiro (2003), exclusivamente
el relevamiento de noticias gráficas ya que consideramos, que son las que determinan la
agenda de los demás medios de comunicación, que luego marcarán su impronta,
enfoques y profundizaciones. El respaldo metodológico de nuestro trabajo reposa sobre
1.527 encuestas de opinión, aplicada a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y el
relevamiento de 21.546 noticias de los medios gráficos más importantes de la ciudad de
los años 2015 y 2017, realizados por el Grupo de Investigación @Agendas de la UBA
(del cual formamos parte).
Agradecemos profundamente al director del Grupo de Investigación y docente de la
UBA, Daniel Cabrera, por ser nuestro guía y consejero en esta publicación, así como a
todos los integrantes del Grupo de Investigación que hicieron posible la recolección de
los datos cuantitativos aquí presentados.

¿Qué es la Teoría de la Agenda Setting?

“La prensa quizás en muchas ocasiones no consigue decirle a la gente qué pensar, pero
es asombrosamente exitosa en decirle a sus lectores sobre qué pensar”, Bernard Cohen
1963

Fue esta frase de Cohen que sirvió como fuente de inspiración para McCombs y Shaw y
que permite resumir y explicar de manera sencilla la teoría de la Agenda Setting. Los
medios de comunicación no solo son aquellos intermediarios que nos permiten ver la
realidad y conocerla en segunda mano, sino que también cumplen con la tarea de fijar
los temas de la agenda pública con un orden jerarquizado.

Un cambio de paradigma
A principios del siglo XX comenzaron a surgir los primeros estudios sobre la opinión
pública y los efectos de los medios masivos de comunicación sobre la audiencia. A lo
largo del siglo se distinguieron tres paradigmas que guiaron la teoría de los efectos:
todopoderosos, mínimos o limitados y poderosos bajo condiciones limitadas.(Alonso
Marcos, 2010). Esta última será la que dé lugar a la Teoría de la Agenda Setting.
Durante el principio del siglo XX hasta 1940, fue desarrollada la teoría de los efectos
todopoderosos, donde los medios tenían una influencia exclusiva sobre una audiencia
pasiva y los efectos tenían la característica de ser inmediatos, poderosos, y planificados.
Las investigaciones que acreditaron dicho paradigma y tiempo después dieron origen a
la teoría de la Aguja Hipodérmica, fueron realizados con el fin de investigar la
influencia de los mecanismos de propaganda en la participación ciudadana en la Primera
Guerra Mundial (Aruguete, 2009).
Entre la década del 40’ nace la teoría de los efectos mínimos o limitados, con la
investigación “El pueblo elige” de Paul Lazarsfeld, Berelson y Gaudet. El trabajo se
realizó en el condado de Erie County, Ohio Estados Unidos, en donde mediante unas
siete tanda de entrevistas a votantes del condado se evidenció el efecto mínimo de los

4
medios a la hora de establecer la opinión pública. “No solo los medios varían en cuanto
a su contenido, retórico y capacidad persuasivo, sino que los sujetos poseen actitudes y
predisposiciones previas que intercambian con otras personas” (Aruguete, 2009, p.16).
Este paradigma sostiene que los efectos son moderados, a corto plazo y de refuerzo, más
que de cambio de conducta o actitud.
En la década del 70’ hubo un cambio de paradigma que hizo volver a los efectos
poderosos bajo condiciones limitadas. El nuevo cambio social, junto con el aumento del
consumo de televisión y su nuevo rol como principal medio de comunicación de masas
obligó a revisar las investigaciones y las teorías que se basaban principalmente en la
visión de los efectos mínimos de los medios y concebían aún como fundamental al líder
de opinión.
Junto con este cambio de paradigma es que surge la teoría de la Agenda Setting. Al
estudiarse otro tipo de efectos, los cuales ya no son puntuales derivados a la exposición
a cada mensaje, sino sobre las estructuras-l de conocimientos que cada persona adopta,
de “efectos acumulativos, sedimentados en el tiempo” (Wolf, 1987, p. 158)
Actualmente se ha comprobado este nuevo tipo de efectos, de hecho‘‘Hoy, los efectos
mediáticos de tipo afectivo, actitudinal y emocional están demostrados y se ha avanzado
en el análisis de la influencia de la cobertura noticiosa sobre la conducta ’’ (Agurete,
2009. p 17).

Origen y desarrollo

La teoría de la Agenda Setting o la teoría del establecimiento de la agenda, nace en el


año 1972 con la presentación del artículo “The Agenda Setting Functions of the Mass
Media” escrita por Maxwell McCombs y Donald Shaw, teniendo como primer objetivo
teorizar y darle un respaldo metodológico y empírico a la frase de Cohen. En dicho
artículo los autores sostuvieron que los medios de comunicación ejercen influencia
sobre la agenda pública, al darle o quitarle importancia a determinado tema, al cubrir
más o menos extensamente una noticia; logrando realizar una relevancia, jerarquización
y selección sobre los temas que se presentan a la ciudadanía como los más importantes.
Para sostener tal premisa, los autores realizaron un trabajo de campo en Chapel Hill
(Carolina del Norte) previo a las elecciones presidenciales norteamericanas de 1968,
que enfrentaban al candidato republicano Richard Nixon y su par demócrata Hubert
Humphrey. En primer lugar se realizaron 100 encuestas entre personas que aún no
tenían decidido su voto, y que por lo tanto eran más permeables a ser influidos por los
medios. La pregunta más relevante de la encuesta y que permitía establecer la agenda
pública era la siguiente: ¿Cuál es el problema más importante que debe afrontar el país
hoy?. En segundo lugar se estudió el comportamiento de los medios y su agenda,
mediante un análisis de contenido entre los medios gráficos y televisivos más
consumidos por el público. El método para determinar la jerarquización de los temas de
la agenda mediática utilizado por McCombs y Shaw (1972) detalla que:“ Se dividió el
contenido de las noticias de los medios en los niveles mayoritarios y minoritarios, para
ver si había alguna diferencia sustancial de énfasis a través de los tópicos. Para los
medios gráficos esta división mayoritaria y minoritaria se hizo en términos de posición
y espacio. Para la televisión la división se hizo en términos de posición y tiempo”
(p.178).
Además, los potenciales electores se introducen y conocen la realidad política mediante
los medios: “En la selección y despliegue de noticias, los editores, el staff de las salas de

5
redacción, los conductores de programas televisivos juegan un papel importante en la
configuración de la realidad política” (McCombs y Shaw 1972 p. 17).
Según esta hipótesis, entonces, cuanto mayor es el énfasis que un medio le otorga a
determinado tema o problema, mayor es la importancia que le presta el público a dichos
temas, logrando de tal manera los medios determinar en última instancia la atención y la
agenda pública. Hay una clara conexión entre la agenda de los medios y la agenda
pública, en donde la primera influye sobre la segunda, iniciando el proceso de fijación y
jerarquización de temas.
Retomando nuevamente a Walter Lippmann (1922) quien señala en su obra Public
Opinion que los medios de comunicación son la fuente principal en la creación de las
imágenes que tenemos en nuestra mente sobre el mundo exterior, la teoría de la Agenda
Setting viene a presentar cómo la agenda mediática y los temas que selecciona para
presentar ante sus audiencias; son también los principales forjadores de las imágenes
que tenemos sobre el mundo exterior y la realidad que en él se desarrolla. Es decir que
los medios de comunicación no son sólo los meros transmisores de información,
noticias y temas que le son externos y representan la realidad tal como es, sino que
organizan los pensamientos, las percepciones y los temas que tiene el público sobre el
mundo exterior.
McCombs y Evatt (1995) en un trabajo en conjunto determinaron que los medios tienen
dos funciones:
1- La función indicadora de noticias. El medio de comunicación busca mostrarnos
ciertos acontecimientos y cambios en el mundo que nos afectan, siempre seleccionando
y jerarquizando ciertos temas en detrimento de otros.
2- La función de traducción. Existen determinados temas que presentan ciertas
complejidades para el público en general que deben ser “traducidos” para un mayor
entendimiento; discursos políticos, temas económicos, tecnológicos, entre otros.
En estas dos funciones se vislumbra el núcleo de la teoría: “Los medios de difusión no
sólo sitúan e iluminan ciertas partes del entorno, sino que también le dan significado. En
su forma más simple la idea de la agenda setting dice que lo que subrayen los medios –
trátese de los temas o de sus aspectos – se convertirá en algo importante para el público”
McCombs y Evatt (1995. p 2).

El primer nivel de Agenda Setting

El primer nivel dentro de la teoría de la Agenda Setting se centra primordialmente en la


frase anteriormente citada de Cohen, teniendo como objetivo verificar si hay un traspaso
en la fijación de temas que hacen los medios de comunicación y su agenda hacia la
agenda pública.
Los estudios del primer nivel de la teoría no se detienen en el análisis y la lectura del
contenido de los temas abordados por los distintos medios analizados, sino más bien se
enfocan en realizar un recuento de los temas que allí aparecen agrupándolos en
determinadas categorías. En palabras de McCombs y Evatt (1995): “El primer enfoque
de la investigación en Agenda Setting aplica un modelo lineal simple: la transferencia
de la prominencia de los medios de difusión a la audiencia” (p. 6).
La primer fase de esta investigación por lo tanto se debe centrar en el análisis de la
agenda de los medios, es decir los temas que están presentes en el discurso de los
medios de comunicación. Los medios de comunicación al seleccionar determinados
temas o descartarlos, otorgando mayor o menor espacio, llevan adelante el proceso de
tematización, el cual está directamente ligado a la hipótesis de la Agenda Setting.

6
“Tematizar un problema significa (...) colocarlo en el orden del día de la atención del
público, concederle la importancia adecuada, subrayar su centralidad y su
significatividad respecto al curso normal de la información no tematizada” (Wolf, 1987,
p. 99). Para identificar los temas más relevantes de los medios de comunicación se
deben utilizar una serie de indicadores de tiempo, espacio, y ubicación de las noticias,
con el fin de establecer la agenda mediática.
Por otro lado se debe identificar la agenda pública a partir de encuestas de opinión que
permitan identificar cuales son los temas que considera la ciudadanía como más
importantes. La pregunta que se suele utilizar, de tipo abierta, para identificar los temas
más relevantes para la ciudadanía, es: ¿Cuál piensa usted es el problema más importante
que tiene que resolver el país en este momento? (cuya abreviación es PMI).
Una vez identificadas ambas agendas, lo que se debe realizar es una comparación para
ver si efectivamente existe una correlación en la fijación de la agenda mediática por
sobre la agenda del público. En el estudio de Chapel Hill se verificó una
correspondencia casi exacta entre ambas agendas, siendo los temas más relevantes: la
política exterior, la ley y el orden, la política fiscal, la política de bienestar y los
derechos civiles.

Al poco tiempo de concluir el estudio de Chapel Hill, McCombs y Shaw (1977), ya


estaban trabajando en una nueva investigación de campo en Charlotte, Carolina del
Norte. Este segundo estudio inauguró la segunda fase de la agenda setting: el intento de
explicar la necesidad que tiene el público al volcarse sobre determinado medio para
comprender lo que ocurre en el mundo que está a su alrededor; al mismo tiempo que
confirmaron y profundizaron los primeros descubrimientos. Aquí se introdujo el
concepto de condiciones contingentes que intervienen en los efectos mediáticos del
público. “Aunque la primera fase del desarrollo de la teoría de la agenda setting suponía
una audiencia más bien pasiva, la segunda fase contempló a los individuos como
consumidores activos que eligen los medios de difusión de acuerdo con sus necesidades
particulares” (McCombs y Evatt, 1995 p. 6). Las condiciones contingentes son aquellas
variables que pueden modificar la aplicación de la agenda setting, entre las que se
pueden encontrar: el uso de los medios de comunicación, la confianza respecto a los
medios, el interés por la política. Existen además otras variables que pueden condicionar
la frecuencia y el uso de los medios de comunicación por parte del público, tales como
las variables demográficas, la edad, el nivel educativo, la posición socioeconómica,
entre otras.

Las dos fases que integran el primer nivel de la Agenda Setting permiten vislumbrar la
complejidad del establecimiento de la agenda, que se fija mediante un doble proceso: en
primer lugar la tematización que realizan los medios de comunicación y que se trasladan
a la agenda pública, y en segundo lugar con una preponderancia mucho menor, las
condiciones contingentes de la ciudadanía.

El segundo nivel de la Agenda Setting

La teoría de la Agenda Setting con el paso de los años se desarrolló con numerosos
estudios empíricos que la respaldan, permitiendo ampliarla y avanzar hacia otro nivel.
El segundo nivel de la agenda setting, busca ir más allá de lo que sostenía Cohen (1963)

7
al demarcar el papel de los medios sobre qué pensar pero no cómo pensar. Lo que se
destaca en este nuevo nivel es la transferencia que llevan adelante los medios respecto al
público sobre sus opiniones y valoraciones sobre los temas que presentan. “La agenda
setting no se refiere sólo a los temas, sino que incluye las imágenes y las perspectivas.
Tiene que ver con cómo se produce la transferencia de relevancia y no sólo la
importancia de asuntos sino también la prominencia de esos asuntos”(McCombs y
Evatt, 1995, p. 8).
En el segundo nivel se puede observar la otra cara de los medios de comunicación, los
periodistas, los productores de noticias, los conductores, jefes de redacción, etc. Sí en el
primer nivel los medios y sus integrantes realizan el proceso de tematización que
permite seleccionar los temas más relevantes para luego transferirlos a la agenda
pública, en el segundo nivel la función que realizan es la de otorgar ciertos atributos a
los temas que seleccionan.
Nietzsche decía que “no hay hechos, sino interpretaciones de los hechos”, las
interpretaciones luchan por ser presentadas como las verdaderas, por lo que hay cientos
de verdades, triunfando aquella que sea la que esté respaldada por la más fuerte
voluntad de poder. En el segundo nivel de agenda setting se puede observar el rol de los
medios y los periodistas que al mostrar los acontecimientos del mundo, lo que llevan a
cabo es mostrar sus propias interpretaciones utilizando ciertos atributos valorativos y
sustantivos que distan de ser neutrales y objetivos. “De esta manera todas aquellas
palabras cargadas de opinión, denominadas atributos, influirán en la percepción que
tengas los individuos sobre los acontecimientos del momento” (Raquel Rodríguez Díaz,
2004, p.63). Las interpretaciones de los medios, que buscan reflejar la verdad del
mundo y sus acontecimientos, distan de ser insignificantes para el público, sino que los
interpelan y terminan influyendo en su valoración y atribución sobre determinados
temas.
El segundo nivel se observa sobre todo en los procesos electorales, y está conformado
por dos dimensiones diferentes. La dimensión sustantiva que busca mostrar “las
características más prominentes en la descripción de los candidatos: ideología,
cualificación y personalidad”, y por otro lado la dimensión afectiva que mide “la
valoración de su imagen, dividida en menciones positivas, neutras o negativas” (López-
Escobar, 1996, p. 2).
No obstante según McCombs (2006) hay algunos atributos que tienen mayor relevancia
e impacto en el público que otros: “Determinadas maneras de describir un objeto
pueden resultar más convincentes que otras a la hora de generar la relevancia de un
objeto entre el público” (p. 179). A pesar de ello lo interesante de este nuevo nivel es
que permite superar la explicación de la fijación de temas por parte de los medios al
público por la repetición y tematización de issues, agregando ahora un nuevo factor, el
de los atributos: que permiten ser percibidos, recordados y adoptados por la audiencia
como su verdad.

Objetivos

El presente trabajo tiene como objetivo general comprobar si la teoría de la agenda


setting se cumple en la Ciudad de Buenos Aires, en su primer nivel en los años 2015 y
2017. Con tal fin se analizarán las dos fases que contiene el primer nivel de la teoría; en
primer lugar la comparación entre la agenda mediática de la prensa gráfica y la agenda
pública, y en segundo lugar entre las condiciones contingentes y la agenda jerarquizada
de los medios.

8
Las condiciones contingentes que se estudiarán para observar si limitan la aplicación de
la Agenda Setting, serán las variables: de sexo, edad, NES, zona en la cual reside, tipo
de medio y confianza respecto a los medios.
Al analizar dos años electorales, buscaremos comprobar si la simpatía política impacta
la aplicación del establecimiento de agenda.
Por último, las comparaciones que atraviesan el curso del trabajo, nos permitirán
conocer en detalle cómo es el perfil del consumidor porteño en relación a los medios y a
la prensa gráfica en particular; así como el clima de opinión político de los años 2015 y
2017.

Marco metodológico

La estrategia metodológica que utilizamos para cumplir con los objetivos del trabajo y
que nos permitiera a su vez comparar la agenda temática de los medios con la agenda
ciudadana, fue el coeficiente de correlación RHO Spearman. Este método de
corroboración empírica fue el que se utilizó en el estudio de Chapel Hill.
Los datos cuantitativos que nos permitieron elaborar tal correlación, fueron obtenidos
mediante una encuesta a residentes de CABA y por el relevamiento de noticias
aparecidas en los medios gráficos más importantes de la ciudad. El marco temporal
corresponde a los años 2015 y 2017.

Encuesta

El tipo de encuesta elegido fue un sondeo en la vía pública de carácter coincidental o


aleatorio, a residentes de CABA (mayores de 16 años) y que se encontraban en
condición de votar en la ciudad. Las encuestas del año 2015 y 2017 fueron realizadas en
las semanas anteriores a las elecciones nacionales, mientras que la encuesta del 2018 fue
realiza en la semana del…..
El diseño muestral incluyó 34 áreas de trabajo, distribuidas en las 15 comunas que tiene
CABA para su organización administrativa y electoral. Con el fin de que las encuestas
logren cumplir con los parámetros poblacionales vigentes, se le asignó a cada
encuestador una cuota de edad y sexo para la selección de sus encuestados.
El número de casos que se logró en la encuesta del año 2015 fue de 645 y en el 2017 de
884. El grado de confiabilidad de las mismas rondó el 95%.

Relevamiento de noticias

En el presente trabajo se registró exclusivamente las noticias de los medios gráficos


más importantes y leídos, que se editan en CABA. Tal decisión se tomó en base a dos
cuestiones. En primer lugar la imposibilidad fáctica que representaría el registro de las
noticias que aparecen en los más de 100 canales y emisoras que transmiten de manera
continua las 24 horas diarias, así como la falta de datos fehacientes sobre la proporción
de oyentes y televidentes que tiene cada programa (Cabrera 2016). En segundo lugar
nos apoyaremos en lo que Casermeiro (2003) denomina proceso de “doble escalón” en
el cual: “los medios impresos establecen la agenda temática de los noticieros
televisivos, quienes a su vez, la transfieren al público”(p. 14). También hay en

9
numerosas investigaciones que estudian la agenda setting y la mayor influencia de los
diarios por sobre los medios televisivos y radiales en el momento de fijar la agenda
temática ciudadana (López Escobar, Llamas y Rey, 1996, p. 8; Canel, Llamas y Rey,
1996, p. 18; Casermeiro, 2003, p. 88; Casermeiro, De la Torre y Rey, 2009, p. 38.).
McCombs se refiere también a la problemática sobre qué medio tiene mayor peso al
momento de fijar la agenda dando una respuesta totalmente abierta: depende. “Si hay
algún tipo de diferencia en la influencia de ambos medios o si uno sobrepasa claramente
al otro en impacto, eso es algo que varía mucho de una situación a otra” (McCombs
2006, p. 101). Sin embargo el mismo McCombs (2006) sostiene casi inmediatamente en
el mismo trabajo, que “en alrededor de la mitad de las ocasiones no hay una diferencia
discernible entre los papeles como fijadores de agenda de los periódicos y de los
telediarios. La otra mitad de las veces, los periódicos tienden a llevar ventaja en una
proporción aproximadamente 2 a 1” ( p. 101).
En la ciudad de Buenos Aires se editan un total de 19 diarios en el 2015 y 18 en el 2017,
de los cuales fueron seleccionados para la muestra un total de nueve para el estudio del
año 2015, y seis para el año 2017. En la tabla 1 y 2, se pueden observar la totalidad de
los medios gráficos en la ciudad en el momento de realizar el relevamiento, y se marca
con un tilde (√) los diarios seleccionados para el relevamiento.

Cuadro 1. Cuadro 2.

Los diarios seleccionados para el presente trabajo son los de mayor circulación y
consumo, llegando a concentrar según distintas fuentes más del 70% de la cantidad
semanal de ejemplares circulantes; siendo el cálculo aproximado de 7.400.000
ejemplares (Cabrera, 2016).

10
La decisión de excluir los demás diarios fueron por diversas causas. El diario Olé no se
relevó por ser un medio dedicado exclusivamente a noticias deportivas, los diarios
Argentinisches Tablegatt y Buenos Aires Herald por tener contenidos y ser dedicados a
lectores de procedencia extranjera, mientras que La Razón y El argentino son de tirada
gratuita y son un reflejo de los diarios Clarín y Tiempo Argentino respectivamente,
mientras que los demás diarios tienen baja circulación y son impresos únicamente los
fines de semana.
Las noticias se relevaron siguiendo los indicadores de posición y espacio que tomaron
McCombs y Shaw en su estudio de Chapel Hill, agregando algunas otras
especificaciones. Por cada noticia se registraron hasta tres temas, el número de página,
tamaño, acompañamiento con ilustración, fecha y sección. (Cabrera, 2016). El tema se
lo considera como el asunto central de la noticia a registrar.
El número total de noticias que se registraron entre los dos años fue de 21.546,que
implicaron y se agruparon en los siguientes temas:

 Economía: obras públicas, presupuesto energía, exportaciones, AFIP, dólar,


transporte, agro, inflación, Banco Nación, devaluación, empresas estatales,
precios y servicios públicos.
 Política: campaña, partidos, elecciones, congreso, gobierno, medios, presidencia,
corrupción
 Inseguridad: policía, servicio penitenciario, cárceles, agresiones fuerzas de
seguridad, homicidios, violencia en general.
 Problemas sociales: pobreza, accidentes, desarrollo social, inmigración,
protestas, asentamientos, aborto, pedofilia, abuso, trata, feminismo, desigualdad,
tomas, urbanismo, vivienda, niñez, juventud y jubilados
 Educación: redes sociales, escuelas, universidad, tecnología, cultura, deportes y
ciencia.
 Trabajo: desempleo, paritarias, gremios y salarios.
 Salud: salud, obras sociales, hospitales.

Método de comparación:
La comparación entre las jerarquías temáticas de los medios y de la ciudadanía porteña,
así como la posterior comparación de dicho resultado con las posibles incidencias de las
condiciones contingentes; se analizó mediante la aplicación de la correlación Rho
Spearman.
“El estadístico utilizado es el que recomienda la literatura para comparar distintos
ordenamientos. Los valores que arroja el coeficiente se sitúan entre -1 y +1; se
interpretan los valores extremos como correlación perfecta negativa o positiva,
respectivamente, y el cero como ausencia de correlación, asumiendo las variables un
comportamiento independiente una de la otra”(Cabrera, 2016, p. 20).
El programa que utilizamos para ingresar, procesar y analizar los datos de la encuestas
como los que arrojaron los registros de noticias, fue el Statiscal Package for Social
Sciences (SPSS).

Los porteños y sus agendas

La Agenda mediática:

11
El tema que apareció con mayor frecuencia en la agenda de los medios en el año 2015,
tal como se puede observar en el cuadro 3, fue “política” representando el 45,24% de las
noticias relevadas. El segundo lugar fue ocupado por las noticias de “economía” con el
21,91%. Las noticias referidas a la “inseguridad” se ubicaron en el tercer lugar con el
14,09%. Mientras que las noticias que trataron la temática de “problemas sociales”
ocupar el cuarto lugar con 7,04%; las vinculadas con la “educación” el quinto lugar con
6,50%; el sexto lugar fue para noticias de “trabajo” con 2,44%; y el séptimo lugar fue
ocupado por las noticias de “salud” con 1,74%. Las noticias referidas a otros temas y
aquellas vinculadas a temas internacionales no fueron representadas en el cuadro, tal
como lo indica la bibliografía sobre Agenda setting.

12
Cuadro 3.

*Sobre un total de 12.885 artículos de diarios.

La agenda de los medios del año 2017 tuvo como tema principal “política” con el
41,47%, tal como se puede observar en el cuadro 4. El segundo lugar lo ocupó el tema
“economía” con 24,24%. El tercer lugar de la agenda mediática fue abarcado por la
temática “problemas sociales” con 11,29%. El tema “inseguridad” con 9,20% se registró
en el cuarto lugar, “educación” con 7,40% en el quinto lugar, “trabajo” con 4,21% en el
sexto lugar, y en la última posición apareció “salud” con apenas 1,08%.

Cuadro 4.

*Sobre un total de 8.661 artículos de diarios.

13
La agenda mediática de los años electorales del 2015 y 2017 muestra en su jerarquía
temática una correlación casi idéntica. La única variación se observa en el tercer y
cuarto lugar respectivamente; mientras que en el 2015 el tercer lugar fue ocupado por el
tema “inseguridad” con 14,09% y el cuarto lugar fue para “problemas sociales” con
7,04%. En la agenda del 2017 el tercer lugar lo ocupó “problemas sociales’’ con
11,29% y el cuarto lugar fue abarcado por la problemática “inseguridad” con 9,20%.

La Agenda Pública

La encuesta realizada a los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires nos permitió


identificar la jerarquización temática de los problemas más importantes, tal como se
muestra en el cuadro 5.
Los problemas más importantes para los porteños durante el año 2015 se distribuyeron
de la siguiente manera: 1) Inseguridad con 41,20%, 2) Economía con 15%, 3)
Educación con 14%, 4) Problemas sociales con 10,20%, 5) Política con 10,20%, 6)
Trabajo con 5,40%, 7) Salud con 3,40%.
Cuadro 5

*Sobre un total de 643 encuestas

En el año 2017 la agenda pública de los porteños se distribuyó de la siguiente manera:


1) Inseguridad 25,10%, 2) Economía 21,10%, 3) Educación 16%, 4) Trabajo 14,50%, 5)
Problemas sociales 8,10%, 6) Política 7,80%, 7) Salud 6,80%; tal como se puede ver en
el cuadro 6.

14
Cuadro 6

*Sobre un total de 884 encuestas.

Comparación y correlación entre agendas

Cómo vimos a lo largo del trabajo, los medios de comunicación son fuente primordial
para los ciudadanos al momento de construir las imágenes que tenemos sobre la realidad
y el mundo exterior. En palabras de McCombs “la agenda mediática suele ser la fuente
primaria de orientación, aquella a la que la gente se vuelve para reducir su
incertidumbre”.”La necesidad de orientación es un concepto psicológico, lo cual
significa que describe diferencias individuales en el deseo de pistas orientativas y de
información textual”.
En el año 2015 la comparación entre la jerarquía temática de la agenda de los medios
respecto a la agenda pública, nos permite observar una sintonía en los temas de
“economía” que ocupa en ambas agendas el segundo lugar, así como la temática
“problemas sociales” que en una y otra agenda se registra en el cuarto lugar; mientras
que el tema “trabajo” coincide en ambas agendas en el sexto lugar; finalmente el tema
“salud” ocupa en las dos agendas el séptimo lugar. La comparación entre ambas
agendas se puede vislumbrar en el cuadro 7.

Cuadro 7

15
*Los temas otros e internacionales no se presentan en la muestra.

Se puede observar algunas particularidades como la nula coincidencia del tema


“política” que fue el más importante para la agenda de los medios mientras que en la
agenda pública apareció en el quinto lugar. A la inversa sucede con la problemática
“inseguridad” que resultó vital para la agenda de los porteños, pero no así para la
agenda mediática, ocupando el tercer lugar.

En los estudios de agenda setting se utiliza usualmente para medir el grado de


vinculación entre la agenda pública y la agenda de los medios, el Coeficiente de
Correlación de Spearman (Rho). Los resultados de la correlación entre la agenda de los
medios y la agenda pública, se pueden observar en el cuadro 8. Hay un nivel de
correlación mínimo pero significativo (0,500), que nos permite afirmar que la teoría de
la agenda setting en su primer nivel y fase, tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires en
el año 2015.

Cuadro 8

El enfrentamiento entre agendas mediáticas y pública del año 2017 en el cuadro 9, a


diferencia del año 2015, tiene apenas dos temas en donde hay coincidencia. La
“Economía” ocupa el segundo lugar, tanto para la agenda de los medios como para los
porteños, mientras que la temática de “salud” es para ambas agendas el séptimo lugar de
importancia.

Cuadro 9

*Los temas otros e internacionales no se presentan en la muestra.

16
La principal diferencias de jerarquía temática entre la agenda de los medios y la agenda
porteña del año 2017, radica al igual que en el año 2015 en el tema “política”, ocupando
para la primera agenda el primer lugar de importancia, mientras que los porteños la
colocan en sexto lugar de su agenda. La inseguridad es nuevamente el problema más
importante para la agenda pública porteña, en tanto que en la agenda mediática abarca el
tercer lugar de importancia.
La correlación de jerarquía temática entre ambas agendas del año 2017 (ver Cuadro
10), arroja un bajo grado de correlación (+0,429) y aplicación de la agenda setting. Es
decir que en año del ballotage presidencial, la teoría de la agenda setting no se cumplió
en su primer nivel y fase.
Cuadro 10

Condiciones contingentes

En el presente apartado se analizarán las condiciones contingentes: tipo de medio que


utiliza para informarse, y la confianza que tiene sobre los medios en general. Estas
dimensiones forman parte de lo que Cabrera (2016) llama “los factores psicológicos,
conductuales y actitudinales que están estrechamente ligados a características
personales de los individuos con el aspecto comunicativo de la relación social que se
establece con el otro y con el medio” (p.28). Luego se cruzaran las variables
demográficas para determinar si afectan al establecimiento de la agenda setting.
Tipo de medio

A continuación, se analizará la variable contingente ‘‘tipo de medio’’ que consumen el


público porteño para luego corroborarlo mediante la Rho de Spearman y determinar si
se cumple la Agenda Setting.
Adoptaremos la tipología desarrollada en ‘‘Tipología del Consumidor Mediático’’
(Cabrera, Camardo, Núñez; 4, 2016), para reagrupar a los tipos de consumidores en dos
grandes grupos: por un lado los pantalleros (internautas y televidentes) y por otro lado a
los tradicionales (radioescuchas y diarieros). Esta tipología nos permitirá conocer más
en detalle cómo es el perfil de consumo de los porteños dentro de la división
pantalleros-tradicionales.
(Ver cuadros 11 y 12)

Cuadro 11* Cuadro 12*

17
*Los porcentajes no suman 100 porque no se consideró ns/nc

El cuadro 11 refleja el número de pantalleros existentes en la Ciudad de Buenos Aires


en el 2015 con un total de 80,8%, mientras que en el mismo año el tipo de consumidor
tradicional representa el 14,3%. Para el año 2017 (ver cuadro 12) las variaciones fueron
casi inexistentes, presentando los siguientes números: pantalleros 79,9%, y tradicionales
un 13,4%.

Cuadro 13 Cuadro 14

Al focalizarnos en el cuadro 13 podemos ver cómo en el año 2015 los consumidores


porteños que se agrupaban bajo los medios tradicionales contaban con un grado
significativo de correlación. Aún así, el público pantallero también mostraba una gran
correlación pero seguían siendo los medios clásicos los más eficaces a la hora de
determinar los temas de agenda. Importante es destacar cómo la correlación fue
disminuyendo para ambos tipos de consumidor hacia el 2017, donde el público
disminuyó el consumo de medios.
En el cuadro 14, donde analizamos todos los tipos de consumidor, notamos que en el
año 2015 es el lector de periódico quien se consolida con la mayor correlación y
dejando ver que los medios tradicionales son los que continuaron fijando agenda en los
consumidores. Sin embargo, al centrarnos en el año 2017 el lector de periódico pierde la
dependencia de la agenda temática de los diarios. Otro aspecto notable se puede
observar en el consumidor de televisión: para el 2015 no logra alcanzar un nivel de
correlación con la Agenda Setting, mientras que en el 2017 llega a obtener un nivel de
correlación aceptable y se posiciona como líder en el establecimiento de Agenda por
parte de los medios.

Confianza en los medios

La teoría de la Agenda Setting, como vimos anteriormente, en su primer fase y nivel


sostiene que una de las condiciones contingentes que puede afectar la aplicación de la
Agenda Setting es la confianza del público respecto a los medios.

18
El ‘‘perfil del porteño como consumidor de medios’’ (ver gráfico 2 y 3) se puede
observar en detalle la descripción de cómo se distribuye la confianza pública hacia los
medios, en: BAJA-MEDIA-ALTA.
En el cuadro 15 observamos la confianza del porteño expresado en ALTA-BAJA con el
fin de observar de una mejor forma la contrastación de lo analizado, ya que
consideramos que someter a análisis una variable que presenta una confianza media no
es relevante para establecer la correlación por Rho Spearman.

Cuadro 15

La alta confianza que el público porteño le atribuye a los medios en el año 2015 logra
una gran correlación en el establecimiento de Agenda, siendo así un factor
determinante. La baja confianza del mismo año genera un efecto contrario, presentando
una baja correlación.
La confianza en los medios baja notablemente al analizar el año 2017, y la correlación
en ambos niveles de confianza no logra alcanzar el nivel mínimo para establecimiento
de la agenda setting.

Factores demográficos:

La dimensión demográfica comprende las variables de NES, edad, sexo y zona en


donde residen los encuestados. El cuadro conjunto 16 nos permite observar los
resultados de la correlación entre las variables demográficas y el establecimiento de
agenda.

Cuadro conjunto 16

19
Los datos del año 2015 nos permiten sostener que los sectores más vulnerables y el
sector de mayor ingreso y mejor nivel educativo de la ciudad, son los que cuentan con
una jerarquización temática más dependiente de la agenda de los medios. No obstante,
aquellos con un nivel socioeconómico medio, también son influidos por la agenda
setting, aunque en menor medida que los otros dos.
En tanto que la correlación entre variable sexo y la agenda setting, es casi idéntica para
las mujeres y los hombres, teniendo las mujeres una dependencia, muy sutil, respecto al
establecimiento de la agenda mediática.
La variable grupos de edad, permite vislumbrar que las personas con un rango de edad
entre 51-65 años, son lo que más se ven influidos por la agenda setting. Los demás
grupos de edad también son influenciados por la agenda de los medios, aunque en
menor proporción.
La zona geográfica donde residen los porteños; norte, centro o sur, se ven en similar
medida todas afectadas por la agenda setting.

Por otro lado, en el año 2017, se puede observar una gran diferencia en la variable NES
respecto al 2015. Los sectores con menos recursos e ingresos mostraron una mayor
independencia en el proceso de selección de temas respecto a la agenda mediática.
Aquellos con un nivel económico y social medio, tampoco son afectados por la Agenda
Setting, mientras que los porteños con mayores ingresos evidenciaron una mayor
dependencia de la agenda de los medios. (Ver cuadro conjunto 17)

20
Cuadro conjunto 17

Otras particularidades se pueden observar en el sexo femenino, que en el año 2017 no se


ve afectado por el establecimiento de la agenda por parte de los medios, así como los
grupos de edad hasta 35 y 36-50, que también muestran un grado de independencia
respecto a la jerarquía temática de los medios. Los habitantes de la ciudad del centro y
sur mostraron también una aplicación baja de la agenda setting, mientras que aquellos
que viven en el norte de la ciudad tienen un nivel de dependencia mucho mayor.

Perfil de las noticias:

El tema que la agenda mediática posicionó como el más importante en el 2015 fue
“política”, así como para la mayor cantidad de medios registrados en el presente trabajo,
a excepción de los diarios económicos, El Cronista y BAE. Estos últimos tuvieron al
tema “economía” como el más decisivo en su agenda; mientras que el diario Crónica, de
consumo más popular, presentó la “inseguridad” en el podio de su agenda. Los diarios
más ligados al kirchnernismo en el 2015, Página 12 y Tiempo Argentino, también
presentaron como el tema más importante “política”. (Ver Gráfico 1).
.

21
En el año 2017 nuevamente fue”política” el tema que apareció en primer orden dentro
de la agenda mediática, coincidiendo también cómo el más mencionado por los medios
analizados, con la salvedad de El Cronista, que tuvo como tema más destacado la
“economía”. El diario Popular fue quién más mención hizo a la problemática más
importante para la agenda pública, la “inseguridad”; diferenciando notablemente
respecto a los demás medios. (Ver cuadro 18)
Cuadro 18.

22
Perfil del porteño como consumidor de medios

Los porteños a la hora de informarse sobre política, tanto en el año 2015 y 2017,
prefieren a la televisión, en un 71% y 67,7% respectivamente. Los diarios en ambos
años ocupan el segundo lugar en orden de preferencias para informarse sobre política.
El uso de internet para conocer sobre los temas políticos tuvo un mayor crecimiento
entre los años analizados, siendo del 9,6% en el 2015 pasando al 12,2% en el 2017. La
radio en los dos años electorales medidos fue utilizada en un porcentaje casi idéntico
que rondó el 4,2 %, con la diferencia que en el 2015 ocupó el tercer lugar de las
preferencias del porteño, mientras que en el 2017 fue desplazado por el internet
ocupando el cuarto lugar.

Cuadro 12 Cuadro 13

*En ambos cuadros no se computo “otros”, representado el insignificante %


del 0.2 en el 2015, y el 0,6 en 2017

Los porteños lectores de diarios sufrieron a lo largo de los dos años que separaron el año
2015 del ballotage presidencial, respecto del año de las elecciones legislativas 2017, una
modificación significativa sobre el tipo de lectura. En el 2015 los porteños prefirieron la
lectura del diario en su versión de papel (51,1%), mientras que en el 2017 la lectura de
ese tipo se vio reducida en un 20%, aumentando considerablemente el tipo de lectura en
su versión online (50,6%). La lectura que combina tanto internet como papel, se ubicó
en ambos años casi en la misma proporción del 13,7%. Ver cuadro 18 y 19.

Cuadro 18 Cuadro 19

* No se tomó en ambos cuadros el porcentaje ns/nc, representando el 0,3% en 2015 y


2,6 en 2017.

23
El uso de Internet para informarse, también aumentó considerablemente. En el año
2015 los porteños evidenciaron que utilizaban “siempre” Internet para informarse en un
24%, mientras que en el 2017 el número trepó al 59,3%. El “nunca” pasó del 43,7% en
el 2015 al 29,%, mientras que “a veces” representó un 31,6% de las respuestas en el
2015 para reducirse significativamente en el 2017 al 9,4%. (Ver cuadro 20 y 21)

Cuadro 20 Cuadro 21

*En ambos cuadros no se expresó el % de ns/nc, siendo en el 2015 0,7%, y en 2017


1,9%

La relación entre las dos redes sociales más importantes, Facebook y Twitter, y el
público porteño es sumamente interesante. Facebook es quien lidera las preferencias de
los porteños en el momento de informarse, representando en el 2015 un 35,1% y en el
2017 aumenta hasta alcanzar un 59,3%. En el caso de Twitter, los porteños no la utilizan
en la misma proporción que sí lo hacen con Facebook para informarse; en el 2015
aquellos que sostuvieron que “siempre” se informan via twitter abarcó un 8,2% y en el
2017 paso a un 18,6%.

Cuadro 22 Cuadro 23

*Los porcentajes no suman 100 porque no se consideró ns/nc.

La confianza de los porteños respecto a los medios sufre algunas variaciones


interesantes en los años aquí estudiados. En el 2015 y 2017 la confianza alta representa
valores sumamente distintos: 21% y 51% respectivamente. Otra diferencia aún mayor y
relevante, radica en aquellas personas que responden una baja confianza: en el 2015
representaban el 41%, mientras que en el 2017 el 11%. Por último los porteños que no
se arriesgan a definirse ni por una confianza alta o baja, se encuentran en proporción
muy similar: 36% y 34% respectivamente. Ver Gráfico 1 y 2.

24
Gráfico 2 Año 2015

Gráfico 3 Año 2017

Factores Políticos

Los años que analizan el presente estudio, comprenden años electorales. El 2015 fue un
año políticamente cargado, que contó con las elecciones PASO presidenciales, la
primera vuelta y el ballotage; mientras que el año 2017 fue la primera prueba electoral
en el ámbito legislativo de Cambiemos como fuerza gobernante a nivel nacional.
En el cuestionario de ambos años se realizó la siguiente pregunta con el fin de
identificar la simpatía política del porteño: “¿Usted posee alguna simpatía por algún
dirigente político o partido en particular”?. Los resultados se pueden observar en el
cuadro 24 para el 2015 y el cuadro 25 para el 2017. En ambos años electorales, los
porteños tienen mayor simpatía por el partido gobernante (PRO), siendo en el 2015 un
15,6% y en 2017 un 19,9%. La simpatía por el FPV se mantiene en el segundo lugar de
simpatía política, marcando un leve retroceso desde el año 2015 con un 13,1% al 2017
con un 11,9%. La simpatía por el radicalismo sufrio una baja de 3% entre el 2015 y
2017, acentuando aún más su crisis partidaria. Los porteños mantienen un rechazo a una

25
identidad política que los represente alta: en el 2015 representa un 43,9%, mientras que
en 2017 un 42,2%.

Cuadro 24* Cuadro 25*

*Los porcentajes no suman 100 porque no se consideró ns/nc

Observado el Cuadro 26, se puede identificar la correlación entre la simpatía política y


el efecto del establecimiento de la agenda por parte de los medios. Los porteños que
simpatizan con el PRO en el 2015 muestran un nivel de correlación entre su jerarquía
temática y la de los medios, mientras que en el 2017 son mas independientes respecto a
la agenda de los medios, no siendo afectados por la agenda setting. Algo curioso se
puede observar con los simpatizantes del FPV, quienes en el 2015 no dependen de la
agenda de los medios, pero sí muestran un grado de correlación alto una vez que su
partido político dejó de ser ejecutivo nacional. Aquellos porteños que se identifican con
la izquierda son los ciudadanos que muestran los niveles más cercanos a la
independencia estadística respecto a la agenda setting, al igual que los peronistas. Por
último aquellos que no tienen ninguna identidad política, en el 2015 tienen un nivel
mínimo de correlación, pero aceptable, mientras que en el 2017 dicho nivel baja apenas
un poco, pero alcanza para no ser afectados por la agenda setting.

Cuadro 26

26
Reflexiones finales:

La investigación llevada adelante en el año 2015 y 2017 en la Ciudad de Buenos Aires,


y que analizamos en este trabajo, nos permite observar algunas particularidades entorno
a la teoría de la Agenda Setting.
En el año 2015 podemos afirmar que la agenda de los medios logra establecer una
correlación mínima pero aceptable para influir en la jerarquización de la agenda pública
porteña. No obstante en la comparación entre ambas agendas temáticas pudimos
observar que la agenda de los medios no logra establecer la jerarquía temática de su
tema principal: “política”. El contraste entre el tema “política” es muy significativo: en
la agenda de los medios representa el 45,20%, mientras que en la agenda pública ocupa
el tercer lugar con apenas el 14,9%. Por otro lado el principal problema para la agenda
pública fue inseguridad con un notable número del 41,40%, ocupando en la agenda
mediática el tercer lugar con apenas un 14,9%.
La comparación entre las dos agendas del año 2017 arrojó una correlación del 0,429,
que nos permite sostener que la Agenda Setting no tuvo lugar en la Ciudad de Buenos
Aires. En el año 2017 la “inseguridad” volvió a ser el tema más importante, pero con
una reducción notable de menciones respecto al 2015 de más del 20%. En este año
nuevamente la problemática “política” fue el tema presentado como el más importante
por la agenda de los medios.
El tema “salud” muestra una coincidencia, en ambos años, en el séptimo lugar de la
jerarquización temática de la agenda de los medios y la agenda pública. No obstante en
números porcentuales, es nombrada en mayor medida por la agenda pública.
En el apartado “condiciones contingentes” se estudió tipo de medio, confianza hacia los
medios en general y las variables demográficas, para comprobar si condicionan la
aplicación de la agenda setting.
El análisis del tipo de medio nos muestra que en el año 2015, los porteños
consumidores de diarios, muestran una dependencia alta (0,750) respecto a la elección
de los temas por parte de los medios gráficos. Los porteños que utilizan radio e Internet
también muestran un nivel de correlación aceptable (0,571-0,500), pero mucho menor
en comparación con los lectores de periódicos. En el año 2017 hay un gran cambio en la
correlación de los porteños consumidores de diarios, radios e Internet, sin haber una
correlación que permita afirmar el establecimiento de la Agenda Setting. Los
televidentes son en el 2017 los que dan el gran salto, pasando de ser independientes de
la influencia de la agenda mediática a dependientes, con una correlación del 0,536.
La condición contingente “confianza en los medios”, nos permite ver que los porteños
que no confían en lo que dicen los medios, tienen en los dos años analizados una
correlación no significativa de la Agenda Setting (año 2015: 0,393-año 2017:0,429). Por
otro lado, aquellos que muestran una confianza óptima respecto a lo que dicen los
medios, en el año 2015 muestran una correlación alta significativa (0,714); mientras que
en el año 2017 la correlación pasa a un nivel que permite sostener que no se aplica la
Agenda Setting(0,464).
El análisis de las variables demográficas en el año 2015 nos muestra, con sorpresa, que
todos los niveles (bajo, medio y alto), todo el rango etario, ambos sexos por igual y
todos los residentes de las zonas de la ciudad, mantienen un nivel de correlación con la
agenda setting. Sin embargo, son las mujeres de un nivel económico y social alto, entre
51 y 65 años, de zona norte, quienes presentan el mayor nivel de correlación.

27
En el año 2017 la correlación con la agenda setting se observa únicamente en las
mujeres, con un alto nivel económico y social, con un rango etario superior a 51 y
habitantes de zona norte.
El presente trabajo también nos permitió también vislumbrar el perfil del porteño como
consumidor de medios para informarse sobre política. La televisión es el medio más
elegido por los porteños para informarse en los dos años aquí estudiados, representando
más del 67% del consumo. Los diarios se ubican en el segundo lugar, registrándose una
disminución leve de un punto porcentual entre el 2015 y el 2017. Llamativamente el uso
de Internet es utilizado en el 2015 por 9,6%, aumentando para el año 2017 en un 2,6%.
Un dato llamativo se observa en los porteños lectores de diarios y en el tipo de lectura
que realizan. Hay una disminución destacable en la lectura de los diarios por papel en el
2015 pasando del 51,1% al 33,1% en el 2017; mientras que el Internet aumento del 35%
al 50,6% respectivamente.
Ante la consulta de si utilizan Internet para informarse en general, los porteños
registraron un cambio entre lo años estudiados muy significativo. En el año 2015 apenas
un 24% usaba “siempre” Internet para informarse mientras que un 43,7% respondía
“nunca”. El año 2017 fue un año bisagra, en donde cambia la dinámica del uso de
Internet: un 59,3% respondió que utiliza “siempre” Internet para informarse, mientras
que el “nunca” bajó considerablemente a un 29,4%.
En el análisis específico de las redes sociales Facebook y Twitter, fue en ambos años
Facebook la red que los porteños eligieron en mayor medida para informarse. En
sintonía con el aumento del uso de Internet para informarse, los porteños mostraron un
incremento elevado en la utilización de Facebook, pasando de un 35,1% en el 2015 a un
consumo del 59,3% en el 2017.
La confianza de los porteños respecto a los medios en general, nos permite observar un
aumento notable a favor de los medios: en el 2015 un 21% de los encuestados respondió
que confiaba plenamente en los medios, mientras que en el 2017 tal confianza aumentó
hasta llegar al 51%.
Para finalizar el estudio, que comprendió dos años electorales, se intentó comprobar si
los factores políticos de identidad o simpatía política podían interferir en el
establecimiento de agenda por parte de los medios, a pesar de que no esté considerado
por la bibliografía de la teoría. En el año 2015 los que simpatizaban por el PRO, el
radicalismo, el progresismo y quienes no tenían simpatía política alguna, fueron los que
mostraron un nivel de correlación con la agenda setting igual o superior al 0,500. Lo
llamativo radica en los simpatizantes del FPV, quienes pasaron de ser ajenos a la
jerarquía temática de los medios, a ser los únicos con una correlación significativa que
permita afirmar el establecimiento de la Agenda Setting. Los simpatizantes de izquierda
junto a los peronistas, fueron los únicos que mantuvieron en ambos años una línea de
dependencia respecto a la agenda setting.
El porteño es un ciudadano cambiante, histérico en términos freudianos, que puede
pasar de ser influenciado por la jerarquía temática de los medios en el 2015, a ser más
independiente y tener su propia agenda en el 2017. No obstante, el cambio que más se
destaca y que pareciera haber llegado para consolidarse dentro de la ciudadanía porteña,
refiere a las dinámicas a la hora de buscar información para saciar “la necesidad de
comprender el entorno que nos rodea (que) es innata en todos nosotros”: el uso del
Internet y todo el mundo que gira a su alrededor.
La utilización de Internet para informarse en general creció sin escalas, reflejándose
por ejemplo en el aumento escandaloso la lectura de los diarios en su versión online. En
la actualidad los dos diarios más importantes del país y con mayor tirada, La Nación y
Clarín, tomaron nota de este cambio, contando ahora en su versión online una

28
suscripción mensual que permite a sus lectores acceder a sus notas y contenidos de
manera ilimitada. El informe de mediciones de consumo de diarios digitales de
Comscore de junio de 2018, muestra por primera vez que el portal Infobae logra
desplazar a Clarín del primer lugar, mientras que La Nación se ubica en el tercer lugar
del podio.
En el cuadro 27 se puede observar, cómo creció la cantidad de personas, del rango
etario más joven, que ven por Internet contenidos y programas que antes lo hacían
mediante la televisión; en el 2015 representaban el 53%, mientras que en el paso al
61%. Un fuerte crecimiento se evidencia también, respecto al año 2015, en las personas
de entre 36 a 65 años.

Cuadro 27 *

*No se muestra en ningún caso el % de ns/nc.

Un caso a nivel internacional, que también marca el cambio de los ciudadanos en su


relación con las redes sociales y los medios tradicionales, se pudo observar en la última
elección presidencial y la victoria de Donald Trump. Un análisis de Nieman Lab y
Pablo Boczkowski (2017) publicado en la Revista Anfibia, reveló que durante la
campaña presidencial Trump contaba con el apoyo de apenas 13 medios, mientras que
Hillary recibió el respaldo de 229 diarios y 131 seminarios. Pero según los autores, lo
que le permitió a Trump mantenerse en carrera durante la campaña y terminar saliendo
victorioso posteriormente, fue su presencia en las redes sociales y la información que se
podía establecer en ellas, duplicando y en casos triplicando seguidores, me gusta,
retweets, publicaciones compartidas, etc.
La ciudadanía porteña pareciera transitar un proceso de mutación respecto al consumo
de medios y el rol con las redes sociales, en donde el estudio de los medios que buscan
establecer la agenda tiene competidores que van ganando cada vez más terreno. A pesar
de que la televisión continúa siendo el medio más elegido por los porteños al momento
de informarse sobre política, el aumento indiscutido del uso de Internet para informarse,
reflejado como vimos en el aumento del consumo de Facebook, Twitter, junto con la
aparición en los últimos años de diarios que cuentan exclusivamente con una versión
online (Infobae, La Política Online, Diario Registrado, Minutouno.com, entre otros);
hace necesario centrarse en próximos estudios sobre la agenda setting: en la relación
entre una nueva audiencia que muestra una tendencia de un uso cada vez mayor del
Internet para informarse y la conformación de medios de comunicación cada vez más
alejados de los tradicionales, como los diarios digitales y las redes sociales. Ese será el
objetivo de nuestras próximas investigaciones.

29
30
Referencias:
 Alonso Marcos, Felipe (2010). La evolución de la teoría de los efectos de los
medios de comunicación de masas: la teoría de la espiral del silencio a partir de
la construcción de la realidad social por parte de los medios de comunicación de
masas. Recuperado el 15/05/2017.
http://hdl.handle.net/2072/97258
 Aruguete, Natalia (2009). Estableciendo la agenda. Los orígenes y la evolución
de la teoría de la Agenda Setting. [Versión electrónica]. Ecos de la
comunicación. Recuperado el 02/05/2017. Disponible en
httpp://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revista-estableciendo-la-
agenda.pdf
 Cabrera, Daniel (2016). Medios poderosos, ciudadanos inteligentes: agenda
setting en la ciudad de Buenos Aires en octubre de 2013. Austral Comunicación-
Volúmen 5-Número 5-p. 7-62.
 Cabrera, Daniel; Camardo, Soledad y Nuñez, Javier (2016). Tipología del
Consumidor Mediático. Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional y V
Congreso Internacional sobre Democracia 2016.
 Casermeiro, Alicia (2003). Los medios en las elecciones: agenda setting en la
ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Editorial de la Universidad Católica.
(EDUCA)
 Canal, María José; Llamas, Juan Pablo y Rey, Federico (1996). El primer nivel
del efecto agenda setting en la información local: los “problemas más
importantes” de la ciudad de Pamplona. Comunicación y sociedad, Pamplona, 9
(1-2), p. 17-37
 Casermeiro, Alicia; De La Torre, Lidia y Téramo, Maria Teresa (2009). Buenos
Aires elige presidente: un estudio en el marco de la teoría de la agenda setting.
Buenos Aires: Editorial Universidad Católica Argentina (EDUCA).
 Cohen, Bernard (1963). Los medios y política exterior.Princenton, NJ,
Princenton University Press.
 Lippman, Walter (2003). Public Opinion. Editorial C. de Langre. Madrid.
 López Escobar, Esteban; Llamas, Juan Pablo y Rey, Federico (1996). La agenda
entre los medios: primero y segundo nivel. Comunicación y sociedad, Pamplona,
9 (1-2), p. 67-89.
 McCombs, Maxwell y Shaw, Donald (1972). The agenda setting function of
mass media. Public Opinion Quarterly, 36 (2), p. 176-187.
 McCombs, Maxwell y Evatt, Dixe (1995). Los temas y los aspectos: explorando
una nueva dimensión de la agenda setting. Comunicación y sociedad. Pamplona.
8 (1), p.7-32.
 McCombs, Maxwell (2006). Estableciendo la agenda: el impacto de los medios
en la opinión pública y en el conocimiento. Barcelona: Paidós Ibérica.
 QUIPU ‘‘Periodismo digital: Clarín es desplazado por Infobae. Capital
económico y capital simbólico’’ (2018). Recuperado el 20/07/2018, disponible
en https://martinbecerra.wordpress.com/2018/07/27/periodismo-digital-clarin-
es-desplazado-por-infobae/
 Revista Anfibia ‘‘Los diarios con Hillary, los fans con Trump’’, Nieman Lab y
Pablo Boczkowski (2017). Recuperado el 18/07/2017, disponible en
http://www.revistaanfibia.com/ensayo/los-diarios-hillary-los-fans-trump/
 Wolf, Mauro (1987). La investigación de la comunicación de masas. Ediciones
Paidós: Buenos Aires.

31
USO Y EFECTOS DE LAS EMOCIONES EN
LA COMUNICACIÓN POLITICA:
LA CAMPAÑA A SENADORES NACIONALES 2017
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Leandro Agustín Bruni (leandroabruni91@gmail.com)


Área temática: Opinión Pública, Comunicación y Medios.

Trabajo preparado para su presentación en el XIII Congreso Nacional y VI Congreso


Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y
Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Rosario, 10 al 13 de
septiembre de 2018.

Resumen
Las emociones están presentes durante las decisiones electorales, como en cualquier
comportamiento político. El 67% de las apelaciones observadas en los vídeos de la
campaña a senadores nacionales en la provincia de Buenos Aires durante el 2017,
fueron emocionales. El trabajo tiene como objetivo general dar cuenta de la utilización
de las emociones en la comunicación política y los efectos en el electorado. Para ellos se
relevó más de 630 videos de campaña, publicados en 128 días.
Las apelaciones éticas y lógicas, por su parte, representaron el 6% y el 31%
respectivamente. En este contexto Cambiemos implementó una campaña positiva en la
cual predominaron las emociones esperanza (35%) y la felicidad (43,9%), mientras que
Unidad Ciudadana y 1 País orientaron ambas campañas empleando tácticas de las
llamadas "Campañas Negativas", utilizando la indignación (26,8% el primero y 32,8%
el segundo), como estrategia de ataque.
En este trabajo buscaremos encontrar aspectos comunes y diferenciales, compararlos y
comprender la lógica tanto política como comunicacionalmente subyacente.


Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires.

32
Palabras claves: emoción, comunicación política, campaña, provincia de Buenos Aires,
2017

Introducción
El presente trabajo ha sido realizado en el marco del Grupo de Investigación en
Campañas Electorales, dirigido por Orlando D´Adamo y Virginia García Beaudoux, en
la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
El análisis sobre la utilización de las emociones en la comunicación política presume
dos puntos de partida. El primero es la importancia de los estudios cognitivos,
fenómeno que se ha intensificado –gracias a los avances tecnológicos- desde la década
de 1990 y cuyas conclusiones influyeron en diversas áreas de estudio como el
marketing, la sociología y la ciencia política, entre otras. El segundo punto de partida
consiste en reconocer que el electorado tiene, en tanto sujeto y colectivo social,
intereses que pueden excluir los considerados “importantes”. En otras palabras, de lo
que se trata es ponderar lo que realmente le interesa a quienes están expresando su voto.
Los temas de macro economía, el vínculo internacional del país o los tecnicismos
burocráticos de una política pública no suelen figurar entre las principales
preocupaciones del electorado. Por lo contrario, son los elementos de la vida cotidiana,
aquello que de resolverse haría más fácil el día a día, lo que verdaderamente les interesa
a las personas: bacheo, alumbrado, salario, alimentos, etc.
Las emociones están presentes en los comportamientos electorales como en cualquier
otro comportamiento humano. Esta omnipresencia es un motivo suficiente para no
subestimar su influencia en las decisiones y comportamientos de las personas en general
y de los electores en particular.
En la presente investigación no se contó con la percepción del electorado sobre la
elección analizada, lo que hubiera sido posible a partir de encuestas, entrevistas y
grupos focales. El presente trabajo no puede sintetizar cuáles fueron los efectos que las
emociones tuvieron en el electorado, pero sí hipotetizar cuales fueron las intenciones
que, desde los equipos de campaña, se buscó provocar. En este sentido tomaremos como
intencionales las emociones que los candidatos se propusieron promover a partir de sus
campañas.
El objetivo principal que se plantea es dar cuenta del uso de las emociones en la
comunicación política y los respectivos efectos que dichas emociones estimularían en el
electorado. Para ello se abordará la campaña electoral argentina de 2017, en la que la
provincia de Buenos Aires, 37% del electorado nacional -11.726.305 electores-
(Antenucci, Mascioto y Page, 2017, p.342), entre otros distritos, eligió tres candidatos a
Senadores nacionales en representación de dicha jurisdicción. Se optó por analizar solo
tres campañas al ser los candidato que concentraron entre el 83,74%1 de los votos en las
Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) y el 89,95%2 en las elecciones
generales: Cristina Fernández de Kirchner (CFK), quien contendió por el frente “Unidad
Ciudadana”, Esteban Bullrich, candidato por el frente “Cambiemos”, y Sergio Massa,
quien hizo lo propio por el frente “1 País”.

GRÁFICO N° 1: Resultado de los tres candidatos analizados en las elecciones de


2017

1
https://www.infobae.com/resultados-elecciones-2017-provincia-buenos-aires/
2
http://www.resultados.gob.ar/escrutinio/dat02/DSN02999A.htm

33
% de
Resultado Resultado
Candidato y frente electoral votos
PASO generales
ganados
Esteban Bullrich (Cambiemos) 34,06% 41,38% 7,32
Cristina Fernández de Kirchner (Unidad
34,27% 37,25% 2,98
Ciudadana)
Sergio Massa (1 País) 15,41% 11,32% -4,09
Fuente: Elaboración propia en base a www.resultados.gob.ar/escrutinio
Los objetivos secundarios que nos planteamos consisten en: 1) relevar las emociones
que utilizó cada candidato, 2) dar cuenta de las estrategias generales de comunicación
desarrolladas a partir de las piezas audiovisuales comprendidas y 3) analizar las
características comunicacionales de las piezas audiovisuales utilizadas en la campaña.

1. La campaña.
La campaña electoral 2017, según la Cámara Nacional Electoral3, consistió en un
periodo de 61 días. La distribución correspondía a 28 jornadas para las PASO y 33 para
las generales. Sin embargo, en el plano de los hechos existió una campaña ampliada
que, con la proliferación del uso electoral de las redes sociales y la falta de control en
las mismas, tiende a duplicar la campaña legalmente establecida4. En el caso observado,
la diferencia fue de 110%, es decir 128 días, más de campaña real respecto a la
legamente preestablecida.
Esta diferencia que se produce entre lo legal y lo real es posible que sea percibido por
los electores como una saturación de propaganda electoral. En dicho sentido, se hallaron
diferentes tácticas de intensidad entre las fuerzas políticas. Cambiemos fue la única
fuerza, entre las tres analizadas, que redujo un 53% la cantidad de videos5 publicados en
el periodo de campaña real. La visión de que el electorado es, en su mayoría, un grupo
desinteresado de las cuestiones políticas6 tuvo correlato con la cantidad de videos
publicados. En otras palabras, si al electorado no le interesa la política ¿de qué sirve
saturarlo de piezas audiovisuales? Siguiendo esta lógica Cambiemos publicó durante
toda la campaña real 130 videos, una cantidad similar (120) a la que Unidad Ciudadana
publicó tan solo durante las PASO, o 1 País durante las generales (150). Cabe aclarar
que la visión sobre un electorado desinteresado de la política, al cual no es conveniente
saturar con propaganda electoral, no es la visión hegemónica. Otros autores entienden
que la campaña tiene un rol “educador”, con el cual se proporciona una vasta cantidad
de información a los electores (Bennet, 1992 y Kelley, 1960). Es a partir de la
información nueva que las decisiones se traducen en votos.

3
https://www.electoral.gov.ar/pdf/cronograma_electoral_2017.pdf
4
La fecha en la que se comenzó a relevar los videos de campaña fue la del 15 de junio de 2017, ya que el
20 de dicho mes la candidata Fernández de Kirchner lanzó su candidatura en un acto público en el
estadio de Arsenal. Se decidió comenzar a relevar las publicaciones desde el día 15 por ser la fecha en la
que comenzó la convocatoria a dicho evento. Como jornada ultima de relevamiento se tomó el mismo
día de los comicios: 22 de octubre de 2017.
5
Por cuestiones metodológicas tomaremos el concepto de videos de campaña como aquel concepto
capaz de englobar todos las piezas audiovisuales que los candidatos publicaron en sus fan page como en
la de sus frentes electorales.
6
En este sentido, Durán Barba y Nieto (2011, p.321) apuntan que “en los ciudadanos comunes hay
resistencia para recibir cualquier mensaje político (…) Los electores comunes, los indecisos, los que leen
más las páginas deportivas que las políticas, se enteran de los ocurrido cuando la elección término”.

34
GRÁFICO N° 2: Videos de campaña. Variación entre las PASO y las generales.

La lógica observada de Unidad Ciudadana y de 1 País consistió en aumentar el volumen


de piezas audiovisuales a medida que la campaña transcurría. Así, incrementaron el
promedio de videos diarios de 2,48 durante las PASO a 3 durante las generales. Por su
parte 1 País duplicó el volumen diario, pasando de 1,66 a 3,57 videos diarios.

GRÁFICO N° 3: Promedio de duración de videos de campaña y spots.

Según Maarek (1997, p.69) son cuatro los tipos de programación de la campaña. La
campaña en ascenso progresivo tiene como objetivo poder distribuir su presencia de
forma creciente a medida que se aproxima el día de los comicios. Al ir incrementándose
el interés de los votantes en el acto electoral, supuesto que la estrategia entiende, la
cantidad de información electoral incrementa. Maarek señala que este tipo de impronta
es la más utilizada. La segunda es la campaña “relámpago”, la cual prioriza el volumen
de información y utilización de medios de comunicación en un fragmento reducido de
tiempo7. El tercer esquema de campaña es el denominado “paso a paso” o teaser

7
La referencia inmediata de una campaña relámpago es la implementada en 1988 por el premier
francés, François Mitterrand (Maarek, 1997, p.70).

35
(adelanto), en el cual se prioriza la construcción de la imagen del candidato a partir de
“pseudoacontecimientos”8. La referencia a “teaser” presupone un desconocimiento
inicial que el electorado tiene por el candidato, al cual se lo va conociendo a partir de
dichos pseudoacontecimientos. El cuarto y último formato de campaña es el
denominado “stop and go”, en el cual, a causa de la escasez de recursos, las campañas
se reactivan cuando la coyuntura lo amerita y que podría beneficiar a la imagen del
candidato.
En las tres campañas analizadas se puede observar una combinación de las cuatro
técnicas mencionadas por Maarek. Sin embargo, a partir de la dinámica de publicación
de videos de campaña, se puede deducir que predominó una campaña relámpago en las
jornadas previas a los comicios.
GRÁFICO N° 4: Frecuencia de videos publicados según partido político. Promedio
de publicación de videos por día.

2. Emociones: aproximaciones teóricas.


Si bien el presente trabajo no tiene por objetivo profundizar entre las múltiples teorías
de la emoción, existen por lo menos seis variables o perspectivas que congregan a gran
parte de las escuelas (Plutchik, 1980): evolucionista, psicofisiológica, neurológica,
conductista, teoría de la activación y cognitiva.
Sin descartar la riqueza que cada perspectiva o escuela puede aportarle al concepto de
“emoción”, basta entenderla como “funciones cerebrales complejas con tres
componentes más o menos visibles o explícitos: el cognitivo, el fisiológico y el
conductual” (Gutiérrez Vidrio, 2013, p.20). Así mismo enfatizaremos las perspectivas
de Reeve (1994), quien identificó tres funciones en torno a las emociones -la función
adaptativa9, la social10 y la motivacional11- y la perspectiva de Plutchik (1980),quien

8
Un pseudoacontecimientos es un evento que despierta interés de la presa y de los espectadores, pero
que su origen no es casual, sino que es el fruto de la planificación de campaña.
9
Para lograr adaptarse eficientemente a un contexto o situación nueva el organismo necesita ejecutar
una conducta precisa. Las emociones son las encargadas de preparar al organismo para dicho proceso,
permitiéndole sintetizar y comprender un contexto de excesiva información (Gutiérrez Vidrio, 2013)
10
Las emociones, en tanto funciones sociales, comprenden dos aspectos fundamentales para nuestra
supervivencia como individuos y como integrantes de un grupo (Durkheim, 1982)

36
desarrolló sus investigaciones en base a ocho12 funciones de las emociones en este
proceso adaptativo. De este modo una emoción como el miedo tiene una función
protectora, ya que, al producirse –o al reaccionar ante un factor externo- estimula al
organismo para que se aleje de la amenaza percibida. La ira por otra parte impulsa a la
destrucción de alguien o algo identificable. En definitiva, como sostiene Darwin (1898)
la emoción encuentra su utilidad en la facilitación de la conducta apropiada, necesaria
para una eficiente adaptación.
La tendencia biológica del cerebro a ser un órgano eficiente, esto es en la relación
funcionamiento-energía consumida, nos lleva a simplificar todo lo que nos llega del
entorno social. Si no simplificásemos y nos empeñásemos en registrar todo lo que
ocurre en nuestro entorno, el cerebro gastaría más energía. Lejos de considerarse un
defecto, esta capacidad de simplificación resulta útil para lidiar con la complejidad de la
vida cotidiana. Olvidamos la mayoría de las cosas para poder ponderar aquellos hechos
que resultan importantes. Una parte significativa de dicha importancia, no resulta de la
reflexión y la argumentación, sino que es otorgada por las emociones. Lo que nos
alegra, entristece, nos da miedo, entre otras emociones, agudiza nuestra atención y
memoria para no soslayar ciertos acontecimientos: el nacimiento de un hijo, el primer
beso, la muerte de un familiar querido, un robo, un atentado, etc. En estos casos la
emoción fue tan fuerte que podemos recordar dónde o con quien estábamos cuando pasó
(Kahneman, 2016). El uso de emociones en la comunicación política tiene como
finalidad influir en la formación de lo que Lakoff denomina “marcos”, aquellas
estructuras mentales que conforman nuestro modo de ver el mundo y que al cambiar,
cambia lo social (2007, p.17)13

3. Construcción de variables
La utilización de emociones durante la campaña electoral penetra en sus diferentes
facetas y herramientas. La atención, aquella variable sine qua non para incitar el voto –
tanto positivo como negativo- en toda contienda electoral, resulta estimulada en mayor
medida por los argumentos, si estos movilizan nuestro interés, entusiasmo, miedo, enojo
o desprecio (Westen, 2007, p.16).
El papel de las emociones en las piezas audiovisuales difundidas en una campaña,
tienen como objetivo generar una reacción en el espectador. La positividad o la
negatividad que los electores perciben –sienten– de los distintos candidatos no es un
hecho aleatorio. Por lo contrario, la planificación estratégica de cuáles emociones
transmitir a partir de las diferentes piezas audiovisuales comienza durante lo que se
podría definir como la fase previa a la campaña: la investigación (estudio de encuestas,
análisis, diagnóstico, etc.).

11
Las emociones pueden conllevar a la motivación de una acción, pero también “la emoción energiza la
conducta motivada. Una conducta “cargada” emocionalmente se realiza de forma más vigorosa” (Chóliz
Montañés, 2005, p.6).
12
Emociones y funciones (Plutchik, 1980): Miedo (protección), ira (destrucción), alegría (reproducción o
atracción interpersonal), tristeza (reintegración), confianza (afiliación), asco (rechazo), anticipación
(exploración), sorpresa (exploración).
13
Lakoff profundiza en dicho concepto, esgrimiendo que cambiar el marco cognitivo es modificar la
forma en la que la gente ve el mundo, es decir su sentido común. Una de las formas más importantes
que tenemos las personas para entender el mundo es la palabra y sus sentidos. Puesto que el lenguaje
activa los marcos, apunta Lakoff, los nuevos marcos requieren un nuevo lenguaje. (Lakoff,2007, p.17)

37
Nuestros principales objetos de análisis de la campaña serán cuatro elementos: la
función de los videos (ataque, defensa y aclamación), el tipo de apelación a la cual
echan mano (lógica, ética y emocional), la carga emocional (positiva o negativa) y el
estilo narrativo (storytelling o dato).

3.2. Videos de Campaña.


Las piezas audiovisuales utilizadas en la campaña electoral son un elemento clave de la
misma, ya que como lo señalan diversas investigaciones (Cundy, 1986, 1990 en García
Beaudoux, D´Adamo y Slavinsky, 2005, p.53), los spots pueden tener un efecto
concreto en la percepción que los votantes tienen sobre los candidatos. Al momento de
clasificar la variedad de videos de campaña, el abanico de conjuntos puede ser tan
amplio como el punto de vista sobre el cual el investigador esté interesado. Se puede
construir una tipología enfocándose, por ejemplo, según las funciones (Benoit) 14, el
contenido (Garramone)15, la etapa de la campaña (Diamond y Bates)16, el estilo
narrativo, la apelación17, el posicionamiento18, el formato (Devlin)19, según la
presentación del candidato (Canel)20, entre otras.
La importancia de interpretar y desmenuzar las diferentes facetas que conforman un
video de campaña, está en que este tipo de piezas se han convertido –tras medio siglo de
vida- en el instrumento comunicacional electoral por excelencia. Devlin (1987) señala
que entre el 80% y el 85% de lo que la audiencia recuerda de un anuncio político es
visual. Una visualidad que, cabe aclarar, se ve fortalecida por un vínculo emocional
previo. “Emplear metáforas visuales, graficar números con imágenes y representaciones
gráficamente perceptibles, resultan fundamentales para la memoria” (Beaudoux,
D´Adamo y Slavinsky, 2005, p.51). Un ejemplo reciente es el pronunciado durante una
rueda de prensa por el presidente argentino Mauricio Macri: “Hoy, Aerolíneas

14
Benoit (1999) distingue tres tipos, los de ataque, los de aclamación y los de defensa.
15
Garramone distingue dos variantes: contenido de propuestas (issue) y contenido de imágenes
(contenidos emocionales).
16
Diamond y Bates (1992) distinguen cuatro momentos en una campaña. El primero tiene que ver con la
necesidad de generar una identificación entre el candidato y la audiencia, es decir, la fase de la campaña
para darse a conocer. El según momento girara en torno a las propuestas de campaña. El tercer
momento es el espacio para desplegar los ataques y la comunicación negativa que, al ser publicada en el
final de la campaña, apunta a que el o los rivales tengan poco tiempo para elaborar una respuesta que
contrarreste el ataque. El cuarto y último momento es la vuelta a la calma (García Beaudoux, D´Adamo y
Slavinsky, 2005, p.44) cuando lo único que se puede continuar haciendo hasta el día de la elección es
alentar, entusiasmar y reunir a los últimos electores.
17
Tres temas (issue appeals) imagen y/o carácter (ética) u emocióneles (positivos negativos).
18
Annenberg School de la Universidad de Pensilvania (García Beaudoux, D´Adamo y Slavinsky, 2005,
p.45) distingue tres tipos de anuncios según el posicionamiento del candidato respecto a su adversario:
positivos, anuncios de contraste y anuncios negativos. Como subcategorías de los anuncios negativos,
Johnson-Cartee y Copelnad (1991, 1997) (en García Beaudoux, D´Adamo y Slavinsky, 2005, p.47) señalan
los avisos de testigo personal, los de periodista neutral y los avisos de noción. En el primero, un
ciudadano común relata sus opiniones negativas, lo que acerca al espectador a un hecho factico. El
segundo subtipo es el encarnado por un experto. En este caso puede ser un periodista que brinda
información fidedigna (por su profesión) que lleva a las conclusiones negativas respecto al candidato
atacado. El tercer y último caso es el que la superposición de imágenes tiene como objetivo confundir al
espectador.
19
Devlin (1987) definió nueve tipologías de spot, a partir de analizar los televisados entre 1952 y 1984
en estados unidos, pero que con el paso del tiempo se fueron complementando con los dos propuestos
por Kern (1989) y el propuesto por Martín Salgado (2002).
20
Canel (2006) distingue los spots, por un lado, donde la presentación del candidato corre por cuenta
propia y por otro lado donde el candidato es presentado por otros.

38
Argentinas nos cuesta a todos los argentinos dos jardines de infante por semana y
tenemos que construir 3.000 jardines para que todos los chicos de 3 a 5 años tengan la
oportunidad de tener la mejor preparación antes de entrar al colegio”21. La utilización de
palabras que remiten a imágenes sensibles como “jardín de infantes”, “costar”,
“oportunidades”, “chicos”, etc., no son un recurso ingenuo, sino que su uso decanta de
los efectos emocionales que su utilización produce. En términos de los consultores
Jaime Durán Barba y Santiago Nieto (2017, p.160), “nuestra mente no solo recuerda lo
que ve, sino que a partir de los datos crea nuevas imágenes que complementan su
relato”. El uso de estas técnicas es respaldado por su efectividad, ya que “es difícil
intentar demostrar algo cuando los argumentos de la mente contrarían pulsiones que
están arraigadas en la gente gracias a miles de año de evolución. Si el emisor del
mensaje tiene además un discurso complejo que invoca razones técnicas o éticas
difíciles de asimilar, el receptor siente que lo quieren engatusar y reacciona en contra.
La comunicación no puede centrarse en la necesidad de hacer sacrificios, sino en la
posibilidad de conseguir metas” (Durán Barba y Nieto, 2017, p.174).
La imagen juega un rol importante en términos comunicacionales, no solo en cuanto a la
experiencia presente, sino también para aquellas futuras. De hecho, como señala
Bertoldi (2009, p.62) –haciendo referencia a Daniel Schacter-, cuando imaginamos y
recordamos estamos poniendo en funcionamiento zonas similares del “cerebro visual y
auditivo que se activan y conectan porque interviene en ello el hipocampo”. El mundo
audiovisual -lo que vemos en imágenes y oímos- representa el 40% de lo que solemos
recordar. Por otro lado, lo que incorporamos a partir de la lectura suele ser retenido en
un 10%, mientras que de lo que solo oímos o vemos se recuerda un 20% y 30%
respectivamente (Glasser, 1998). Pero sin duda es la experiencia intersubjetiva lo que
más influye en la memoria: aquello que discutimos/debatimos con otros representa el
70% de lo que solemos recordar, mientras que lo que hacemos en la práctica significa el
80% y lo que enseñamos, el 95% (Fernández-Mesa et al., 2016, p.40).
Como señala Vega (2000:145), sobre los estudios realizados por Kern (1989, p.78), el
espectador “responde emocionalmente de forma más efectiva a mensajes en los que
aparece el candidato”. La visualización no agota la fuente por la cual las personas
reaccionan y consecuentemente se emocionan. La música, los olores y las palabras
remueven la memoria emotiva como lo hace un rostro o una situación determinada.
Apelar a palabras con carga emocional positiva o negativa provoca un efecto reflejo en
quien las lee y/o escucha.
La exposición, como experiencia sensible presencial, es junto con la intensidad dos
factores a considerar para que el efecto buscado se genere y perdure adecuadamente.
Referido a lo que recordamos, según la intensidad de cada experiencia, y por ende a las
emociones que se produjeron en dicho proceso, Redelmeiera et al. (2002) llevó a cabo
un experimento llamado “Recuerdos de colonoscopia”, en el cual, y como su nombre lo
aclara, se puso a prueba cómo se altera la percepción del dolor –volviéndose subjetiva-
y el recuerdo –perdurando por mayor tiempo- a partir de una experiencia dolorosa. Así,
“recordamos mejor lo que nos conmueve, para bien o para mal” (García e Ibañez, 2017,
p.115). En términos electorales, no solo recordaremos más aquel liderazgo emocional
(Bertoldi, 2009, p.63), sino que resulta mayormente movilizadora la empatía emotiva
que producen los líderes (Westen, 2007, p.16).

21
Fragmento de la conferencia de prensa: https://youtu.be/As_Hzjpgh7I

39
Tras las observaciones realizadas la presencia mixta, es decir de voz e imagen, del
candidato principal resultó una constante en los videos de campaña. Según Kern (1989,
p.78), esta tendencia no es casual ya que la respuesta emocional de los electores suele
ser mayor cuando el candidato aparece en los videos de campaña (Vega, 2000, p.145).
En el caso de 1 País la presencia mixta se dio, en promedio, en el 78,8% de los videos,
mientras que en Unidad Ciudadana represento el 65,2% de los mismos. Cambiemos
registra la más baja representación, con 35%, debido al predominio de la participación
que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, hizo en la campaña. Si bien se
puede sostener tanto en 1 País como en Unidad Ciudadana, la mayoría de los videos
comprendían la presencia auditiva y visual del candidato principal, la notoria ausencia
de este en la variante de formas (visual, auditiva y mixta), expone un “ocultamiento” de
su persona en plena campaña electoral. En el caso de Cambiemos, este hecho se ve
durante las PASO, cuando Esteban Bullrich no aparece en el 46,3% de los videos, pero
también durante las generales (41%).
El reconocer, es decir la repetición de una imagen –o sonido- que pueda ser identificada
en el futuro, parece ser una preocupación constante de los estrategas en las campañas
electorales. Gigerenzer22 identifica dicho fenómeno con el concepto de “heurística23 de
reconocimiento”, la cual “se basa en elegir lo que se conoce” (Bertoldi, 2009, p.29). Es
a partir de este fenómeno que el votante tiende a inclinarse por un candidato,
sobreestimando -inconscientemente- el mero hecho de “conocerlo”. En términos
coloquiales es preferible “malo conocido que bueno por conocer” (López Astorga,
2011). Siguiendo con la importancia de la presencia visual o auditiva del candidato en
las piezas audiovisuales, se puede observar que, en la campaña analizada, tan solo en el
26,7% promedio de los videos no se recurre a la voz ni a la imagen del candidato
principal. Por otro lado, casi 6 de cada 10 videos de campaña (59,7%), en promedio,
contienen la presencia de imagen y voz (categoría denominada “mixta”) del candidato.
En término de la imagen de los candidatos y siguiendo a Sartori la imagen predomina
por sobre la voz. Por lo menos en términos del emisor “las cosas representadas en
imágenes cuentan y pesan más que las cosas dichas con palabras” (1998, p.26). En este
sentido, el poder de la imagen está en que “(…) el ojo cree en lo que ve; y, por tanto, la
autoridad cognitiva en la que más se cree es lo que se ve. Lo que se ve parece “real”, lo
que implica que parece verdadero” (1998, p.72).

3.3. Funciones.
Haciendo hincapié en las funciones que pretende llevar a cabo un spot, Benoit (1999)
considera tres funciones básicas. La primera es la aclamación, es decir la que pretende
resaltar propositivamente o aclamar los antecedentes o cualidades personales positivas
del candidato. Esta función fue más utilizada por el oficialismo que por sus
competidores. Cabe resaltar que entre las elecciones PASO y las generales las tres
fuerzas aumentaron la cantidad de videos con dicha función. El ataque es la segunda
función que describe Benoit. Con elementos negativos, consiste en desacreditar la
persona, contexto o política propuesta por el adversario. Unidad Ciudadana fue en las
PASO el espacio que mayor entidad le dio al ataque con el 65% de sus videos, mientras
que 1Pais hizo lo propio con el 38%. La tercera función es la de defensa que, llegado el

22
Entrevista de Eduard Punset a Gerd Gigerenzer en 2008. Recuperado de
https://www.redesparalaciencia.com/wp-content/uploads/2008/06/entrev004.pdf
23
Heurística es un término que, en griego, significa “encontrar”, pero que se suele utilizar para hacer
referencia a aquellos “atajos” o técnicas que el cerebro utiliza para solucionar problemas (Tversky y
Kahneman, 1974).

40
caso de recibir un ataque, consiste en emitir una defensa o respuesta a dicha agresión.
Durante la observación solo se pudo registrar el uso de defensa por parte de Unidad
Ciudadana durante las generales.

GRÁFICO N° 5: Funciones de los videos de campaña.

La distribución excluye aquellos videos en donde no se puede identificar el predominio


de un tipo de función por sobre otra.

Cabe destacar que llevar a cabo una táctica agresiva, defensiva o de aclamación,
responderá al análisis y la investigación propia que los equipos de campaña
realicen sobre la coyuntura, el candidato y el electorado. Sin embargo, como
señalan García Beaudoux, D´Adamo y Slavinsky (2005, p.43), si bien los ataques se
han vuelto más frecuentes en las tácticas implementadas en los spots
estadounidenses, los ganadores de dichas contiendas tienden a utilizar
aclamaciones positivas, mientras que los perdedores ataques (Benoit, Pier y
Blaney, 1997).
3.4. Apelación: Tácticas de aproximación comunicacional.
Para analizar el rol que ocuparon las emociones en la campaña analizada, distinguimos
tres apelaciones básicas y su presencia en los videos de campaña. La apelación ética o
de imagen, consiste en mostrar atributos de carácter personal, experiencia o modo de
ser en la vida. Este tipo de apelación hace alusión al ethos aristotélico, es decir el
comportamiento de la persona. Este tipo de apelación suele recurrir a producciones
audiovisuales más complejas, así como un lenguaje más general, lo que incentiva una
mayor participación al receptor y su interpretación (García Beaudoux, D’Adamo y
Slavinsky, 2005, p.53). La apelación lógica o de temas/propuestas refiere a
explicaciones que usen dicho proceso lógico para dar cuentas de propuestas, logros,
razones por las cuales se debe votar, etc. En nuestro relevamiento, veremos dicha
apelación, entre otros casos, cuando se explica lógicamente la importancia de utilizar el
software móvil de “Alerta Buenos Aires”. Este recurso estuvo presente en gran parte de
la campaña de 1Pais durante las PASO. Las apelaciones lógicas refieren al logo
aristotélico y su interpretación demanda más esfuerzo y atención por parte de los
receptores. Como puede observarse en el GRÁFICO N° 6, Unidad Ciudadana y 1 País

41
fueron quienes más apelaron a las explicaciones lógicas. En el caso del primero su pico
de utilización estuvo en las elecciones generales donde 54% de los videos de campaña
tenia este tipo de apelación. Explicar la macro economía no es fácil. La ex presidenta
destinó varios minutos de sus videos para tratar que los electores incorporen -
lógicamente- las causas económicas por las cuales el gobierno de Mauricio Macri estaba
en un rumbo equivocado. En el caso de Sergio Massa, tanto en su campaña primaria
como la general, la utilización de apelaciones al logos fue del 41% de los casos.
Cambiemos, por su parte no destinó mayores recursos a esta estrategia (2% en las
PASO y 17% en las generales). El foco de apelaciones estuvo destinado a las
emocionales (76% en las PASO y 90% en las generales).
Es usual considerar que las emociones tienen un carácter omnipresente, es decir que, si
bien su presencia puede ser mayor o menor en ciertos casos, en todos está presente.
Muchos autores sostienen, incluso, que “las emociones participan normalmente del
proceso argumentativo” (Gutiérrez y Plantin, 2010, p.49). Parafraseando a Schwartz
(1974, p.28) la efectividad de la comunicación estará cuando se logra tocar “las cuerdas
emotivas”. En otras palabras, existe un proceso de asimilación más efectivo ante
estímulos emocionales que lógicos cuando de comunicación hablamos. Lo mismo
ocurre en procesos de memorización. Como señala Kahneman (2016, p.73) las
emociones están presentes, y nos afectan, aun en aquellos recuerdos que rememoramos
con la utilización de ciertas palabras. Las apelaciones emocionales o phatos no hacen
hincapié ni en la trayectoria de vida de los candidatos, ni en explicar programas de
gobierno. Como señala Dagatti (2017, p.66):
El phatos tiene una función cognitiva, porque las emociones ayudan a reducir la
complejidad social. Cumplen un ‘rol organizativo’ de las representaciones
sociales. De la misma manera que el ethos ancla las emociones en una estructura
actancial, garantizando una inteligibilidad subjetiva de los procesos en curso, las
emociones ‘poseen un rol organizativo en la evaluación del mundo’ (Gutiérrez
Vidrio, 2013).
Durante las PASO, Cambiemos estimuló el 76% de los videos con apelaciones
emotivas, mientras que en las generales hizo lo propio en el 90% de los videos. Así, fue
la fuerza que más apeló a dicha estrategia comunicacional. Por su parte, Unidad
Ciudadana alcanzó el pico de apelaciones emocionales en las generales, pasando del
53% en las PASO al 73% en octubre. El espacio liderado por Massa llegó a utilizar 56%
de videos con apelaciones emociones en las PASO y 53% en las generales.
GRÁFICO N° 6: Apelaciones utilizadas en los videos según partido y según
campaña.

42
En otras palabras, y considerando ambas campañas conjuntamente, las emociones son
las apelaciones más utilizadas, representando casi a 7 de cada 10 (67%) de los videos.
Por su parte, la apelación a la lógica o a los temas alcanzó el 31% de los videos y la
apelación ética o a la imagen apenas llegó al 6%.
GRÁFICO N° 7: Apelaciones utilizadas en los videos. Sumatoria de las PASO y las
generales

La efectividad de utilizar apelaciones emocionales en los videos de campaña gira en


torno a la mejor receptividad por parte de la audiencia en contraste a los mensajes que
no comprendan elementos emocionales (Lang, 1991).
3.5. Emociones negativas: miedo, odio, tristeza e indignación.
Las emociones negativas tienen un rol protagónico en un tipo particular de contienda
electoral: la campaña negativa. El supuesto de este tipo de campaña se apoya en el
mayor efecto cognitivo que se les atribuye a las emociones negativas por sobre las
positivas, ya que las personas tienden a darle mayor importancia a las primeras por
sobre las segundas (Lau, 1982; Johnson-Cartee y Copeland, 1991). La efectividad de
este tipo de anuncios ha sido demostrada sobre todo cuando están basados en ataques
directos a la figura del oponente o cuando descalifican temas específicos (Vega, 2000,
p.152), ya que “la información negativa es excitante y atrapa la atención. El proceso que
estimula una mayor atención hacia la información negativa es automático (rápido, sin
esfuerzo y subconsciente)” (García Beaudoux, D´Adamo y Slavinsky, 2005, p.235). Sin

43
embargo, autores como Lau (1982) señalan que el exceso de dicho estimulo aumenta la
pérdida de su poder persuasivo (García Beaudoux, D´Adamo y Slavinsky, 2005, p.211).
El miedo es un mecanismo inconsciente, de respuesta inmediata, que nos predispone a
darle más atención y recordarlo por más tiempo (Shapiro y Rieger, 1992). Si lo
pensamos durante el desarrollo del cerebro límbico (MacLean, 1989), es decir hace
alrededor de 200 millones de años, el miedo podía alertar al animal sobre un peligro
inminente, pudiendo así reaccionar de forma expeditiva (Pratto y John, 1991). En
términos comunicacionales:
El miedo surte efecto solo bajo tres condiciones. En primer lugar, si el mensaje
explicita al receptor su alta probabilidad de sufrir algo negativo, es decir, le hace
sentir una amenaza. En segundo lugar, si le sugiere que esas consecuencias
indeseables muy probablemente sucederán si las recomendaciones incluidas en
el mensaje no se aceptan. En tercer lugar, si el mensaje incluye recomendaciones
que aseguren que de ser adoptadas evitaran las consecuencias negativas.
(D´Adamo, García Beaudoux y Freidenberg, 2007, p.65).
Las campañas electorales recurren a la táctica de campaña negativa24 con, por lo menos,
cuatro objetivos: 1. atraer más la atención del público, 2. perdurar por más tiempo en
sus pensamientos, 3. generar contenido estimulante para la interacción entre las
personas –charlas ocasionales y comentarios- y 4. estimular la “cultura de
confrontación” de la prensa, y lograr que los medios de comunicación masiva se hagan
eco de la información negativa emitida por la campaña (Waisbord, 1995, p.76).
Expresar pérdida de seguridad25, status económico o la posibilidad de no satisfacer el
consumo básico como alimentos, bienes y servicios, es una de las estrategias más
comunes en la formación del miedo (Vega, 2000, p.151). En términos operacionales,
consideramos la presencia de “miedo” cuando hubo una apelación discursiva o visual a
una amenaza. Un caso ejemplificador sería considerado cuando algo que se tiene (un
derecho, beneficio o posición económica) se podría revertir en el futuro y claro está, con
el triunfo del adversario. De este modo, las apelaciones en materia de inseguridad,
ataques a la vida, patrimonio o estilo de vida entran en el universo de esta emoción. “Un
mensaje que apela al miedo del votante intenta hacerle ver la posibilidad de un
acontecimiento desagradable, de una amenaza, y de le muestra que puede hacer para
evitar ese resultado” (Martín Salgado, 2002, p.236). La efectividad del miedo está en

24
Uno de los casos más estudiados de la utilización y efectos de la campaña negativa es la que tuvo
lugar en las presidenciales mexicanas de 2006. Si bien se podría afirmar que la fuente de la mayoría de
los spots negativos fue el Partido Autónomo Nacional (PAN), se difundieron una veintena de spots por
parte de dicha facción, pero también por organizaciones de la sociedad civil (Gutiérrez y Plantin, 2010).
La victima sí estaba clara: el candidato de “Alianza por el bien de todos”, Andrés Manuel López Obrador.
El objetivo de dicha campaña negativa fue instalar una estrategia argumentativa-emocional cuyo
principal baluarte fue la apelación al miedo para generar incertidumbre, rechazo y odio en los electores.
Así se pretendió –con éxito- disminuir la ventaja electoral que López Obrador tenía sobre el candidato
del Partido Autónomo Nacional (PAN), Felipe Calderón.
25
La potencia de una emoción negativa como el miedo, puede leerse incluso en autores clásicos como
Thomas Hobbes, quien, desde el contractualismo, se refirió a la potencia de dicha emoción esgrimiendo
que “el miedo a la opresión dispone a un hombre a anticipar o buscar ayuda de la sociedad. Pues no hay
otro camino por el que pueda asegurar un hombre su vida y libertad” (2007, p.111). En ese sentido la
soberanía por institución -señala Hobbes- consiste en que “quienes eligen su soberano lo hacen por
miedo de unos a otros, y no por miedo a quien instituyen. Pero en este caso se someten al que es
temido” (Hobbes, 2007, p.186).

44
que según autores como Gordon (1971, p.268) “los hombres son motivados por el
miedo y activados por la ansiedad”.
El odio es una composición entre “miedo” y designación o identificación del emisor o
responsable de los peligros que dan miedo (Gutiérrez y Plantin, 2010, p.66).
La indignación está ligada a la ofensa o incluso al odio. Aristóteles (2007) sostenía que
la indignación es hermana de la compasión, ya que se debe “condolerse y compadecerse
de los que son desgraciados sin merecerlo e indignarse contra los que son injustamente
felices” (2007, p.184). Quien busca generar indignación en los demás, busca que se
despierte una sensación de injusticia, de ofensa, y -si se identifica a los responsables-
odio (Sarlo, 2011).
La tristeza suele considerarse como una emoción “displicente” (Stearns, 1993, citado
por Chóliz y Montañés, 2005, p.16). Puede reconocerse cuando hay decepción,
especialmente si se ha desvanecido la esperanza puesta en algo, una situación de
indefensión, ausencia de predicción y control (Chóliz y Montañés, 2005, p.16). Una de
las funciones más interesantes de la tristeza es la cohesión que puede generar respecto a
otras personas. Especialmente con aquellos que se encuentran en la misma situación
(Averill, 1979, citado por Chóliz y Montañés, 2005, p.17).
Las emociones son un recurso estratégico al cual los consultores recurren, no solo en el
marco de la contienda electoral sino en cualquier proceso comunicacional. Como señala
Jaime Durán Barba “debemos tratar de que nuestro mensaje provoque polémica. Más
que perseguir que el ciudadano entienda los problemas, debemos lograr que sientan
indignación, pena, alegría, vergüenza o cualquier otra emoción” (Durán Barba y Nieto,
2011, p.364).
El análisis realizado sobre la campaña 2017 a senadores nacionales en la provincia de
Buenos Aires, arrojó que si se considera ambas instancias (las PASO y las generales) y
las campañas de las tres principales fuerzas en pugna (Cambiemos, Unidad Ciudadana y
1 País), las emociones positivas ocuparon el 57.5% de la contienda, mientras que las
emociones negativas hicieron lo propio en un 42.5%. Sin embargo, al analizar la
distribución que cada fuerza política hizo de las emociones, el oficialismo, representado
por el primer candidato a senador por Cambiemos (Esteban Bullrich), tuvo un marcado
carácter positivo respecto a su comunicación. Unidad Ciudadana y 1 País recurrieron
más a las emociones negativas que a las positivas, implementando 6 de cada 10 videos
de campaña con emociones negativas.
GRÁFICO N° 8: Distribución de emociones positivas y negativas según total de
campaña y desglose entre las tres fuerzas. Expresado en %.

45
3.6. Emociones positivas: esperanza, amor y felicidad (alegría).
La esperanza, en su definición más simple, es el deseo de un mejor futuro (Vega, 2000,
p.142). Si bien, visualmente, se suele identificar a la esperanza con niños y jóvenes
(Vega, 2000, p.147), el recurso utilizado verbalmente refiere al esfuerzo que se necesita
para llegar a metas más o menos difusas.
Al igual que en el odio, el amor se distingue por el factor personal, es decir sobre quien
recae dicha afectividad. Autores como Michalos (1986, citado por Chóliz y Montañés,
2005, p.10) señalan que felicidad es la “congruencia entre lo que se desea y lo que se
posee, entre las expectativas y las condiciones actuales”. Sin embargo y según lo que se
relevó en los videos de campaña, la alegría hace referencia a una situación distendida,
de satisfacción y omisión de necesidades. La felicidad o la alegría, tomadas aquí como
sinónimos, facilita, según Delgado (1992, citado por Chóliz y Montañés, 2005, p.10), la
recepción positiva de los estímulos ambientales como también facilita la empatía. Según
un estudio realizado por Ibarometro en 201326, para los millennials27, la felicidad (o
alegría) está en gran parte influida por los vínculos sociales. Los mismos representan,
con el 63%, el primer factor que contribuye a sentirse felices. Cuando se les consultó
solo a los jóvenes entre 16 y 20 años, este factor aumenta a un 81,2%. La alegría
“genera actitudes positivas hacia uno mismo y los demás, favoreciendo el altruismo y la
empatía” (Isen, Daubman y Norwicki, 1987, citado por Chóliz y Montañés, 2005, p.10),
pero quizás lo más importante, en términos de estrategia política, consiste en que la
felicidad o alegría favorece las relaciones interpersonales (Izard, 1991, citado por
Chóliz y Montañés, 2005, p.10). En el caso de 1 País ambos procesos electorales
estuvieron marcados por el predominio de emociones negativas, aunque en las generales
dicha brecha se acorto, acercándose a un equilibrio respecto las positivas. En las PASO
la distribución fue de 70% negativas y 30% positivas, mientras que en las generales
53% negativas y 47% positivas. La indignación fue la gran protagonista de los anuncios.
Llegó al 34% de los mismos durante las PASO. El cambio en la estrategia emocional

26
Millennials. Estudio de valores y prácticas de jóvenes argentinos. Recuperado de
http://www.ibarometro.com/newsite/wp-content/uploads/2014/11/Informe-Millennials-
Argentinos.pdf
27
Si bien se considera “millennials” a los nacidos entre 1981 y 2000, el informe toma como muestra a
quienes en 2013 tenían entre 16 y 32 años. Dicha decisión puede corresponder a un criterio electoral.

46
que se puede percibir entre las PASO y las generales se debió al crecimiento de
emociones positivas como la esperanza (pasó de 21% a 31%) y la felicidad (pasó de 5%
a 15%).

GRÁFICO N° 9: Emociones utilizadas en la campaña por 1Pais. Expresado en %.

El miedo disminuyó entre las PASO (14,5%) y las generales (5%), lo que contribuyó a
que el mensaje del espacio liderado por Massa pasase del pesimismo, marcado por la
indignación (economía) y el miedo (inseguridad), a un esperanzador (posibilidad de
hacer las cosas diferentes) clima positivo de campaña.
Cambiemos, por su parte, marcó una clara intención de transmitir un mensaje positivo,
cargado con emociones optimistas. Este tono positivo llegó al 93% de los anuncios en
las PASO y el 97% en las generales. Por otro lado, la indignación fue la emoción
negativa más utilizada. Aunque su uso, como puede observarse, no fue el protagonista.
Quizás se podría decir que un gobierno, estando en campaña, utiliza emociones
positivas en detrimento de las negativas, mientras que un espacio de oposición, utiliza
negativas por sobre positivas.
GRÁFICO N° 10: Emociones utilizadas en la campaña por Cambiemos. Expresado
en %.

47
Las emociones positivas tienen tres variantes destacadas (García Beaudoux, D´Adamo y
Slavinsky, 2005, p.54): sentimiento de gratitud hacia quienes nos ayudan a salir de un
momento adverso o logran algo positivo, la esperanza para alcanzar metas positivas, los
electores como agentes participativos/protagonistas de algo positivo. En el caso
particular de la campaña a senadores por la provincia de Buenos Aires se observaron
que las principales emociones positivas mayormente utilizadas fueron esperanza,
felicidad y amor28. En dicho orden fue su intensidad.
Las emociones negativas, por lo contrario, tienen tres variantes constantes (Beaudoux,
D´Adamo y Slavinsky, 2005, p.54): el miedo, generado al diagnosticar un problema
serio en la sociedad y un inminente peligro, el odio o enojo hacia un determinado grupo
de actores y/o espacios políticos a quienes se los culpa de una serie de males y el
descontento o frustración que se genera a partir de estar insatisfecho por las promesas
incumplidas o la falta de metas alcanzadas. Según afirma Durán Barba y Nieto (2011)
“el votante se mueve fácilmente por pasiones negativas, y en muchas ocasiones es más
sencillo conseguir votos en contra de un candidato que a favor de tesis programáticas”.
En la observación resalta un predominio de las emociones negativas: indignación,
tristeza, miedo y odio29. En dicho orden fue su intensidad.
GRÁFICO N° 11: Emociones utilizadas en ambas campañas, por cada partido.
Expresado en %.

Al analizar que emociones se intentó provocar, la indignación fue la preferida tanto de


Unidad Ciudadana como de 1 País. Durante las PASO la fuerza liderada por Kirchner
alcanzó el 34% de sus videos provocando indignación. Su campaña primaria estuvo
marcada por el predominio de emociones negativas. Del cien por ciento de emociones
utilizadas en las PASO, 77% correspondieron a negativas y solo 23% a positivas. En las
generales, esta ecuación se comenzó a revertir, equilibrando el uso de ambas: 55%
positivas y 45% negativas.

28
Ver la operacionalización utilizada, descripta en el apartado “Emociones positivas: esperanza, amor y
felicidad (alegría)”
29
Ver la operacionalización utilizada, descripta en el apartado “Emociones negativas: miedo, ira, tristeza
e indignación”

48
GRÁFICO N° 12: Emociones utilizadas en la campaña por Unidad Ciudadana.
Expresado en %.

3.7. Estilo narrativo: ¿cómo contar la política?


Cabe hacer una breve mención al señalado “estilo narrativo”. Entre las técnicas más
comunes para transmitir las emociones -tanto en la comunicación política como en la
publicidad comercial- están el storytelling (contar una historia).
Desde el punto de vista cognitivo y del funcionamiento mental, los seres humanos
tendemos a prestar mayor atención, comprender mejor y recordar más la información y
las explicaciones que se prestan en formato narrativo (García Beaudoux, 2014).

GRÁFICO N° 13: Estilo narrativo

Esta técnica construye historias, en las cuales se identifican, entre otros elementos, roles
con los que nos identificaremos: el bueno, el malo, el honesto, el valeroso, el
padeciente, etc. (Salmon, 2016), y acciones como problemas, conflictos y soluciones.
Generalmente apelan a una estructura tripartita que conocemos desde los primeros años
de vida: introducción, nudo y desenlace. Las historias, y aun mas con dicha estructura
tripartita, nos acompañan desde que nacemos hasta que morimos. Pero incluso lo hacen

49
desde nuestra juventud como especie, cuando el conocimiento se transmitía a través de
historias orales, dibujos rupestres o tallados.
Como puede observarse en el GRÁFICO N° 13 el storytelling es la técnica narrativa
utilizada ampliamente por las fuerzas en pugna. Sin embargo, puede verse como por
ejemplo 1 País, a pesar de las ventajas que se han señalado sobre el uso del storytelling
y su contracara, la cual se identificó en esta investigación como “dato”, haciendo
alusión a un estilo narrativo compuesto por la utilización de datos objetivos, cifras y
argumentos lógicos, prefirió esta última por sobre la primera. En el caso de Unidad
Ciudadana la campaña de las PASO estuvo marcada por un fuerte uso del storytelling
(32% de los videos), mientras que en las elecciones generales se observó un marcado
descenso (20%) de dicha técnica misma en detrimento de los datos y cifras.
Cambiemos, por su parte hizo uso del storytelling de una forma más marcada y
contante. Durante las PASO se registró la presencia del storytelling en el 12% de los
videos, mientras que en las generales dicha cifra alcanzó el 46%.

4. Reflexiones finales.
La dicotomía que se asume frecuentemente entre racional/irracional tiende ubicar a las
emociones dentro de la segunda categoría. Sin embargo, a la fecha no se puede sostener
que las emociones pertenecen solo de la vida no racional (Gutiérrez Vidrio, 2013, p.18).
Las emociones son una parte fundamental en el proceso de tomas de decisiones,
consientes o inconscientes ya que es a partir de ellas que podemos delimitar el universo
de estímulos que nos rodea. Las apelaciones que despliegan las campañas electorales
son, en última instancia, apelaciones emocionales dirigidas a los intereses de los
votantes (Westen, 2007, p.14). El interés, el miedo, el asco, entre otras emociones, son
la primera reacción para luego decidirnos a analizar un objeto, discurso o hecho. Las
emociones y la cognición tienen una relación intrínseca. “Las emociones están fundadas
en la cognición, es decir en el marco cognoscitivo de la situación misma” (Gutiérrez
Vidrio, 2013, p.39).
La interacción social se ve mediada por las emociones. Percibir a las demás personas
manifestar un estado emocional positivo o negativo es el comienzo de un proceso
imitativo30 o, como sostiene Bertoldi (2009, p.73), “reflejo”. La vinculación
interpersonal, en términos emocionales (Iacoboni, 2012:14), consiste en reconocer –tan
solo observando- las acciones de otros. El acto reflejo, es decir poder sentir aquello que
la otra persona siente (Iacoboni, 2012, p.112) y que, a partir de distintas expresiones
corporales y verbales transmite, ha sido desarrollado por Rizzolatti31 y retomado por
Iacoboni (2012) observando la particularidad del funcionamiento de las “neuronas
espejo”. La conexión que Iacoboni comprobó entre este tipo de neuronas, ubicadas en la
corteza promotora (Iacoboni, 2012, p.18) y el sistema límbico, a través de la ínsula,
permite inferir que existe una relación entre lo que observamos, lo que imitamos y lo
que sentimos (Iacoboni, 2012, p.20). En otras palabras, cuando un candidato sonrió,

30
El comportamiento imitativo es identificado por autores como Noelle-Neumann como el impulso por
“querer evitar el aislamiento, la marginación (…). Tocqueville escribió que la gente “teme el aislamiento
más que el error” (…)” (2010, p.13). El autor de “la democracia en América” y “El antiguo régimen y la
revolución” reinterpretaba a la imitación como la forma en la que, al compartir las opiniones de la
mayoría, se disipaba el temor por el aislamiento en términos de opinión pública (Tocqueville, 1952,
p.207)
31
El equipo de científicos dirigidos por Giacomo Rizzolatti enfocó en 1996 sus estudios en la corteza
promotora, identificada por ellos como “F5”, un área dedicada a la planificación, selección y ejecución
de movimientos (Iacoboni,2012, p.18).

50
abrazó vecinos, contempló la pena o el disgusto y expresó cariño a una persona, lo que
buscó y -siguiendo a Iacoboni- provocó en los espectadores fue esa misma emoción32,
aun cuando los espectadores no son conscientes de haber visto los estímulos que
provocan dichas respuestas emocionales (Westen, 2007, p.58).
Si bien las emociones son fenómenos multifacéticos, que “implican el sentimiento y la
experiencia, la fisiología y el comportamiento y también las cogniciones y
conceptualizaciones” (Ortony et al., 1996), la brevedad ha sido una necesidad para
simplemente realizar una primera aproximación al estudio de las emociones. En este
sentido las apelaciones emocionales en la campaña representaron el 67% de los
videos, remarcando su rol predominante en los mismos. Este uso está relacionado
con la persistencia que tiene para los electores el recuerdo de lo que sintieron o
conceptualizaron de los mensajes y no de los argumentos lógicos que se desarrollaron
en el mensaje (D´Adamo, García Beaudoux y Freidenberg, 2007).
Cabe dejar apuntada la pregunta, sobre si son las emociones positivas las que congregan
a los votantes en torno a un candidato y las negativas las que atomizan el voto y
estimulan el rechazo respecto a un candidato o si ocurre lo contrario. Según García
Beaudoux, D´Adamo y Slavinsky (2005, p.214) diferentes estudios avalan la idea de
que la negatividad en la campaña tiene un “efecto curvilíneo”. Por un lado, la mayoría
de los niveles de negatividad resultan estimulantes, pero la negatividad a extremos
altamente elevados parece hacer lo opuesto. Abusar de un recurso como lo es la
negatividad en la campaña podría ser interpretado por los votantes como una agresión
personal entre los candidatos y no como una crítica -responsable, en el marco de la
campaña-, haciendo que desistan de votar. Esta contraproducencia no solo puede afectar
a los objetivos de una estrategia negativa, es decir afectar el voto del opositor, sino que
sobre todo en sistemas electorales como los de México, Bolivia, Costa Rica, República
Dominicana, Honduras, Estados Unidos, en donde el voto es voluntario, la extrema
negatividad de la campaña puede no solo provocar el rechazo de los electores por un
candidato sino por la contienda electoral misma.
Cambiemos logró ubicar su campaña en un plano de saturación de videos, es decir de
volumen de publicación, extensión de cada pieza y frecuencia de publicación, menor a
los otros dos espacios políticos. En términos globales publicó 130 videos de campaña,
menos de la mitad de los que publico Unidad Ciudadana (273) y un 75% menos de los
que publicó 1 País (228). En la transición entre la campaña de las PASO y las generales
redujo un 55% la cantidad de videos que publicó, mientras los otros partidos los
aumentaron: 27% en el caso de Unidad Ciudanía y 94% en el de 1 País. Por último, el
espacio que llevaba a Esteban Bullrich como candidato a Senador nacional contuvo el
promedio de duración de sus spots en 00:35 segundos, mientras que Unidad Ciudanía
alcanzó los 00:57 segundos y 1 País el minuto.

Bibliografía
Antenucci, P., Mascioto, J. M., Page, M. (2017). PASO 2017 en la provincia de Buenos
Aires: el recuento provisorio explicado. En Revista SAAP, Vol. 11, N°2,
noviembre 2017, pp. 341-364.
Aristóteles (2007). El arte de la retórica. Buenos Aires: Eudeba

32
Iacoboni (2012, p.121) cita a Darwin (1998): “La expresión libre de una emoción se intensifica por
medio de signos externos. Por otro lado, la represión de todos sus signos exteriores suaviza nuestra
emoción”.

51
Bennet, L. (1992). The governing crisis. Media, money and marketing in american
elections. New York: St. Martin´s Press.
Benoit, W. (1999). Seeing Spot. A functional analysis of presidental televisión
advertisments, 1952-1996. Westport: Praeger
Benoit, W., Pier, P. y Blaney, J. (1997). A functional approuch to televised political
spot: acclaiming, attacking, defending. En Communication Quaterly, num. 45,
pp. 1-20.
Bertoldi, G. (2009). La campaña emocional. Comunicación Política en territorio de los
sueños. Buenos Aires: Dunken.
Canel, M. J. (2006). Comunicación política: una guía para su estudio y práctica.
Madrid: Tecnos.
Chóliz Montañés, M. (2005). Psicología de la emoción: el proceso emocional.
Recuperado de https://www.uv.es/=choliz/Proceso%20emocional.pdf
Chóliz Montañés, M. (1995). La expresión de las emociones en la obra de Darwin. En
Tortosa, F., Civera, C. y Calatayud, C. (Comps): Prácticas de historia de la
psicología. Valencia: Promolibro.
Dagatti, M. (2017). Las emociones políticas. Un modelo discursivo de estudio. Revista
Retor N° 7, pp. 40-72 Disponible en
www.revistaretor.org/pdf/retor0701_dagatti.pdf
Darwin, C. (1998). La expresión de las emociones en los animales y en el hombre.
Madrid: Editorial Alianza.
D´Adamo, O., García Beaudoux, V. y Freidenberg, F. (2007). Medios de Comunicación
y Opinión Publica. España: Mc Graw Hill.
Devlin, P. (1987). Political persuasion in presidential campaigns. Nueva Jersey:
Transaction.
Diamond, E. y Bates, S. (1992). The Spot: the rise of political advertising on television.
Massachusetts: MIT Press.
Durán Barba, J. y Nieto, S. (2011). El arte de ganar. Como usar el ataque en campañas
electorales exitosas. Buenos Aires: Debate.
Durán Barba, J. y Nieto, S. (2017). La política en el siglo XXI. Arte, mito o ciencia.
Buenos Aires: Debate.
Durkheim, E. (1982). Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid, Akal.
Fernández-Mesa, A., Olmos-Peñuela, J., Alegre, J. (2016). Valor pedagógico del
repositorio común de conocimientos para cursos de dirección de empresas. En
Revista d´innovacion educativa. Universidad de Valencia. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5547318.pdf
García Beaudoux, V., D´Adamo, O. y Slavinsky, G. (2005). Comunicación política y
campañas electorales. Estrategias en elecciones presidenciales. Barcelona:
Edito
García Beaudoux, V. (2014). El papel de las emociones en la comunicación política
actual. Storytelling y estrategia de campaña negativa. En Andamios, N° 11, pp.
39-48.
García, A. e Ibañez, A. (2017). Los presidentes también se emocionan. En: D.
Golombek y N. Bär, ed., Neurociencias para presidentes. Todo lo que debe saber
un líder sobre cómo funciona el cerebro y así manejar mejor un país, un club,
una empresa, un centro de estudiantes o su propia vida, 1ra ed. Buenos Aires:
Siglo Veintiuno, pp.106-122.
Garramone, G. (1985). Effects of Negative Political Advertising: The Roles of Sponsor
and Rebuttal. En Journal of Broadcasting and Electronic Media, Nº 2(29), p.
147-59.

52
Glasser, W. (1998). Choice theory. New York, HarperCollins.
Gordon, G. (1971). Persuasion: the theory and practice of manipulative
communication. Nueva York: Hastings House.
Gutiérrez, S. y Plantin, C. (2010). Argumentar por medio de las emociones. La
campaña del miedo del 2006. Versión 24. México: Universidad Autónoma
Metropolitana.
Gutiérrez Vidrio, S. (2013). Emociones y representaciones sociales. Reflexiones
teórico-metodológicas. En Flores-Palacios, F. Representaciones sociales y
contextos de investigación con perspectiva de género. Universidad Nacional
Autónoma de México. Recuperado de:
https://www.academia.edu/29602013/Emociones_y_representaciones_sociales._
Reflexiones_te%C3%B3rico-metodol%C3%B3gicas
Hobbes, T. (2007). Leviatán. Buenos Aires: Losada.
Iacoboni, M. (2012). Las neuronas espejo. Empatía, neuropolítica, autismo, imitación o
de como entendemos a los otros. Buenos Aires: Katz Editores.
Johnson-Cartee, K. y Copelnad, G. (1991). Negative Political Advertising. Coming of
Age. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Johnson-Cartee, K. y Copelnad, G. (1997). Inside Political Campaigns. Westport:
Praeger.
Kahneman, D. (2016). Pensar rápido, pensar despacio. Ciudad de Buenos Aires:
Debate.
Kern, M. (1989). 30-Second Politics: Political Advertising in the1980's. Nueva York:
Praeger.
Kelley, S. (1960). Political campaigng: problems in creating an informed electorate.
Washinton, D.C.: Brookings Institut.
Lakoff, George (2007). No pienses en un elegante. Lenguaje y debate Político. España:
Editorial Complutense.
Lang, A. (1991). Emotion, formal features, and memory for televised political
advertisements. En F. Biocca (com.), Television and Political Advertising. Vol.
1: Psychological Processes. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Lau, R. (1982). Negativity in political perception. En Political Behavior, num 4, pp.
353-378. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/2111215
López Astorga, M. (2011). Heurísticos y racionalidad: ¿La ignorancia beneficia a los
estudiantes en algún sentido? En Educar em Revista, Curitiba, Brasil, n. 41, p.
215-229. Editora UFPR. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/er/n41/14.pdf .
MacLean, P. (1989). The Triune Brain in Evolution: Role in Paleocerebral Functions.
New York: Plenum Press.
Martín Salgado, L. (2002). Marketing político. Arte y ciencia de la persuasión.
Barcelona: Paidós.
Noelle-Neumann, E. (2010). La espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel
social. Madrid: Paidós.
Ortony, A., Clore, G. y Collins, A. (1996). La estructura cognitiva de las emociones.
Madrid: Siglo XXI.
Plutchik, R. (1980). Emotion: A psychoevolutionary systhesis. New York: Harper and
Row.
Redelmeiera, D. A., Katz, J., Kahneman, D. (2002). Memories of colonoscopy: a
randomized trial. Recuperado de:
https://www.amherst.edu/system/files/media/0678/colonoscopy%25202.pdf
Reeve, J. (1994). Motivación y emoción. España: McGraw Hill.

53
Pratto, F. y John, O. (1991). Automatic vigilance: The attention-grabbing power of
negative social information. En Journal of Personality and Social Psychology,
num. 61, pp. 380-391.
Sarlo, B. (2011). La audacia del cálculo. Kirchner 2003-2010. Buenos Aires:
Sudamericana.
Sartori, G. (1998). Homo videns. La sociedad teledirigida. España: Taurus.
Schwartz, T. (1974). The Responsive Chord: How media manipulate you: what you
buy... who you vote for... and how you think. United States: Anchor Press.
Shapiro, M. y Rieger, R. (1992). Comparing positive and negative political advertising.
En Journalism Quarterly, num. 69, pp. 135-145.
Tocqueville, A. (1952). El Antiguo Régimen y la revolución. En Obras completas, vol.
2, Paris: Gallimard.
Tversky, A. y Kahneman, D. (1974). Judgment under uncertainty: Heuristics and
biases. En Science, num. 185, 1124–1131.
Vega, A. (2000). El manejo de las emociones en las campañas presidenciales de 2000
de México y España. En Revista mexicana de ciencias políticas. Recuperado de:
http://revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/viewFile/48573/43940
Waisbord, S. (1995). El gran desfile. Campañas electorales y medio de comunicación
en la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
Westen, D. (2007). The political brain. The role of emotion in deciding the fate of the
nation. United States: Public Affairs.

54
Los dispositivos móviles dentro de la gobernanza municipal. Alcances, usos y
preocupaciones que plantea su masividad en la sociedad.

José Daniel Carabajal


jdc_sgo@hotmail.com
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Área temática: 4. Opinión Pública, Comunicación y Medios.

Introducción

En la actualidad los dispositivos móviles han adquirido una notoriedad y una


omnipresencia en la vida de casi cualquier ciudadano, sin importar edades, clases
sociales, nivel de instrucción o cualquier otra variable que pudiera servir de clivaje.
Todas estas categorías se encuentran atravesadas por los dispositivos móviles. Esto no
debe ser excluido de las posibilidades que ofrece el uso de tales dispositivos en el
ámbito público, puesto que desde las instituciones de gobierno también pueden ser
utilizados para incluir al ciudadano en la vida pública y política de los ciudadanos que
deseen interiorizarse sobre los asuntos públicos, generar algún tipo de reclamo o realizar
una gestión, o en la medida de las posibilidades acreditar algún pago, sean estos de nivel
nacional, provincial o municipal. En este caso el foco estará puesto en el nivel
municipal. Es precisamente este gobierno municipal, el que tiene el desafío de continuar
con las políticas de los gobiernos provinciales y nacionales en cuanto a accesibilidad de
redes y generación de conectividad en espacios públicos para su fácil acceso por parte
de los ciudadanos. De este modo tendremos un municipio inserto en el mundo para los
turistas, por ejemplo, y ciudadanos más insertos en su municipio.

“Trabajo preparado para su presentación en el XIII Congreso Nacional y VI Congreso


Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y
Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Rosario, 10 al 13 de
septiembre de 2018.”

55
El mundo móvil

En este espacio, y con el propósito de encuadrar el objeto de estudio, nos


referiremos solo a los dispositivos móviles del tipo telefonía celular y las Tablet o IPad,
dejando de lado los dispositivos tipo laptop como ser notebook y netbook, por
considerarse que pertenecen a la clasificación de PC´s portátiles

Según Marshall Mcluhan33, las tecnologías funcionan como una extensión que
facilita ciertas tareas a los hombres en su lucha por dominar la naturaleza y mejorar sus
condiciones de vida, así las PC´s ayudaban a los hombres a resolver cálculos y hacer
operaciones complejas, no obstante ello la relación era una relación bidireccional, es
decir, hombre – máquina.

En el caso de los celulares, se puede afirmar que este dispositivo no solo sirve de
nexo entre los hombres (como era su función inicial) sino que a tridireccionalizado la
relación. Es decir, si antes la relación era hombre – máquina, para luego ser hombre –
hombre mediada por el celular, ahora la relación es Hombre – Máquina – Hombre,
puesto que el hombre no solo se relaciona con otros hombres mediante las redes sociales
o llamadas telefónicas, sino que también puede operar donde sea que se encuentre con
la máquina y resolver problemas y realizar actividades mientras también puede
interactuar con otras personas.

La ventaja de estos dispositivos es que concentran una gran cantidad de


aplicaciones de redes sociales que permiten generar alertas de contenidos. Lo cual
permite generar múltiples alertas simultáneamente. Otra gran ventaja, en esta
oportunidad de la mano de la masividad de su uso, lo representa el hecho de que muchas
aplicaciones son desarrolladas primero para uso de telefonía celular (principalmente) y
luego para PC´s, e incluso en algunos casos ni siquiera están disponibles para Tablet o
IPad. Ivoskus intenta explicar el fanatismo, la utilidad, la dependencia y en definitiva si
solo se da un uso para hablar y comunicarse y argumenta lo siguiente.

“Claro que no. Hablar es lo que menos importa. Hoy el celular es el dispositivo
que -como ningún otro- puede cumplir con varias tareas y usos simultáneamente.
Es el aparato que va ensamblando mejor que ninguno (incluso con mayor

33
Mcluhan, Marshall (1996). Comprender los medios de comunicación. Barcelona: Paidos.

56
eficiencia que la Web) las múltiples necesidades que tiene el hombre conectado
del siglo XXI”34

En tal sentido cabe aclarar que el desarrollo orientado a los dispositivos móviles
debe ser entendido solo como una estrategia dentro del plan de gobierno electrónico y
no como un fin en sí mismo.

Celulares, Iphone´s, tablet´s, Ipad´s en la carrera por el pulgar

En este último tiempo asistimos al aumento en la cantidad de dispositivos


móviles en detrimento de los teléfonos fijos. En sus inicios el móvil también tenía
costos elevados en cuanto a la adquisición del aparato y línea, lo cual fue pensado
originalmente para satisfacer a la clientela empresarial y profesional. La masificación
del mercado y el aumento de la oferta, la diversificación de marcas y modelos trajo
aparejado el abaratamiento de los costos, lo cual fue colocando a los dispositivos
móviles dentro de los principales consumos populares llegando al mundo laboral y la
comunicación interpersonal, actualmente son los adolescentes, jóvenes y adultos sus
principales usuarios.

“El teléfono celular es el emblema de la multifuncionalidad digital. La ‘poli


herramienta’ que integra formatos (música, videos, fotos, Mp3, textos), masifica,
ya que permite entrar en el universo de internet a través de mensajes de texto y
de la navegación por las páginas web, y personaliza, pues, individualizado, el
móvil responde a las necesidades preprogramadas de su dueño. La experiencia
tecnológica sintetiza en ese aparato que alguna vez sirvió solo para hablar por
teléfono, el icono de la nueva era. Hoy, es un dispositivo que cumple la función
de varias secretarias ejecutivas que trabajan simultáneamente y sin días de
descanso.”35

34
Ivoskus, Daniel (2010) OBSESIÓN DIGITAL. Usos y abusos en la red. Buenos Aires: Grupo editorial
norma. Pág. 186-187
35
Ivoskus, Daniel (2008). Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital. Buenos
Aires: Grupo editorial norma. Pag. 19

57
Este aumento en la venta de dispositivos móviles se produjo en 2002, esto se
debe a la lógica diferencia en prestaciones entre un dispositivo móvil y un teléfono fijo,
no obstante ello, esta tendencia a la desaparición de la telefonía fija se debe a los altos
costos de instalación y mantenimiento de las líneas fijas con los gastos que significa el
restablecimiento del servicio luego de alguna inclemencia climática o catástrofe natural
lo cual coloca a la telefonía fija prácticamente al borde de la desaparición si no fuera por
los altos costos que hoy tiene en Argentina la telefonía móvil en cuanto a llamadas. Al
respecto Ivoskus afirma lo siguiente.

“Es el mensaje. Lo que se dice en la red. La bifurcación invisible y permanente


de la palabra. El celular abrió las puertas a la comunicación en el estado más
puro: el del dialogo. El teléfono móvil ya trascendió esa definición y se convirtió
en un instrumento multiuso, porque ahora el hombre no debe desplazarse para
acceder a la comunicación. El teléfono está abierto donde quiera que él se
encuentre. No depende de una central ni de un cable. Al eliminarse el
impedimento ‘físico’, la comunicación es la que a al hombre. La que se produce
en cualquier momento y lugar. Está.”36

Esto último sumado a la disponibilidad de Wifi libre y las aplicaciones de


mensajería, llamadas y videollamadas (WhatsApp, Messenger, Twitter, Telegram,
Skype, etcétera) generara que los usuarios consuman mucho más internet desde sus
móviles que desde las propias computadoras. No obstante ello las empresas de estas
aplicaciones tuvieron que crear su correlato para PC.

Mientras el precio y la potencia de los dispositivos móviles mejoran a un ritmo


vertiginoso, estos aparatos tienen casi la potencia, memoria y disco de una PC; por ello
pueden almacenar tanta data y aplicaciones como estas últimas, lo cual permite acceder
rápidamente a datos desde cualquier lugar (incluso mediante “nubes” como Dropbox,
OneDrive, Drive, entre otros)

“(…) Esta lógica de producción sería insignificante si sólo abarcara a unos pocos
usuarios. Al contrario, se ha convertido en la norma de las aplicaciones Web 2.0,
tratándose de una práctica autorreferencial multiplicada por millones de
usuarios, y generando un volumen de información casi similar al producido por
36
Ivoskus, Daniel (2010). OBSESIÓN DIGITAL. Usos y abusos en la red. Buenos Aires: Grupo editorial
norma. Pág. 210

58
los mass media. Todo esto se potencia por el hecho de que –a diferencia del
consumo de Internet vía computadora– la ubicuidad total de Internet móvil hace
que sea como una piel cultural, un mecanismo de contacto permanente y una
herramienta de acceso y producción de datos con el mínimo esfuerzo.”37

Todos los contenidos se hacen móviles y todas las aplicaciones también se


desarrollan para móviles es decir ampliando el uso del móvil para tareas como pagar los
impuestos o servicios públicos, utilizándose como scanners de códigos QR que
contienen gran cantidad de información condensada que se presume de utilidad para los
ciudadanos.

“Aunque la ambición de ‘saltar’ de la telefonía ‘1.0’ a la tercera generación


resulto infructuosa, los japoneses conservaron el primer e indiscutible lugar en
avances de tecnología digital. De hecho, son ellos los más fanáticos y fervorosos
consumidores de iPhone, el teléfono inteligente más vendido del mundo. Cien
millones de nipones dependen de este aparato con una devoción casi reverencial.
Con su milenaria parsimonia, recurren a él para solucionar todos los aspectos de
la vida cotidiana que sean plausibles de solucionar con un móvil: Internet,
televisión, radio, cámara de fotos, GOS, filmadoras, la posibilidad de pagar a
través de él el boleto del subte o la factura de la luz, consultar las calorías del
menú que se pide en un restaurante. Incluso son pioneros en aplicar uno de los
gadgets más pedidos en la AppleStore: la aplicación ‘¿Dónde está mi
teléfono?’”38

Sin duda alguna que la batalla más importante de los teléfonos móviles fue la de
brindar un mayor cumulo de servicios dentro de la marca, no de la línea, entre los
iniciales competidores se encontraba Nokia que lideró durante mucho tiempo el
mercado compitiendo con Motorola por la porción más grande del mercado. El gran
salto lo dio la empresa de la “cereza negra” (BlackBerry) cuya innovación fue un
sistema de mensajería interna entre diferentes aparatos de esta marca (el conocido PIN),
también fue un celular muy buscado por su teclado físico QWERTY.

37
Pardo Kuklinski, Hugo (2007). Capítulo 6. Mobile devices y aplicaciones Web 2.0. La Sociedad en red
móvil. En Cobo Romaní, Cristóbal; Pardo Kuklinski, Hugo. (comp) Planeta Web 2.0. Inteligencia
colectiva o medios fast food. Barcelona/México D.F.: Grup de Recerca d'Interaccions Digitals,
Universitat de Vic. Flacso México. Pág. 125
38
Ivoskus, Daniel (2010). OBSESIÓN DIGITAL. Usos y abusos en la red. Buenos Aires: Grupo editorial
norma. Pág. 27

59
No obstante ello los Smartphone táctiles le ganaron la batalla al PIN (más que
las marcas, fueron las aplicaciones de mensajería las que le ganaron la guerra al PIN), y
así fueron entrando en competencia más compañías como Samsung, Huawei, Sony,
Alcatel, LG, Lenovo, Xiaomi, entre otras.

Hasta que finalmente se asentaron los smartphones con teclado táctil donde
IPhone de Mac parece haber asestado el gran golpe que obligó a todas las demás marcas
a correr un paso más atrás en la carrera por la conquista del mercado. Mientras que otras
empresas quedaron en el camino o fueron absorbidas por otros grupos empresariales,
como ejemplo Ericsson, Kyocera, HTC, Microsoft, etcétera.

A partir de allí surgió una segunda batalla, la de los sistemas operativos. Y en


este caso quien ganó la batalla fue Android, quien se fagocitó a los demás sistemas
operativos propios de las distintas marcas como el Symbian de Nokia (que en la
actualidad adoptó el sistema operativo Windows Phone, o más genéricamente Windows
mobile, para sus equipos). Este último sistema operativo tuvo la fortaleza de ofrecer
mapas y diversas aplicaciones casi exclusivas de Symbian.

El androide arrasó con todo eso y se impuso en base a su simplicidad


operacional y en base a una tienda de aplicaciones mucho más amplia que las propias de
las marcas de celulares, la ventaja estaba en que mientras las otras tiendas eran cerradas
y solo se ofrecían aplicaciones ofrecidas por la marca del smartphone, Android ofrecía
aplicaciones creadas por diversos desarrolladores, muchos de ellos independientes, que
creaban una aplicación y la subían en la tienda de Android.

Hace algún tiempo atrás se pensaba que el futuro de las conexiones pasaba por
las PC´s y el concepto de domótica, o lo que sería el control de las funciones del hogar
mediante las conexiones controladas desde una PC ubicada en el mismo hogar. Hoy en
día con el auge de los celulares ese concepto fue dejado en el olvido, pues prácticamente
todos los electrodomésticos (aires acondicionados, lavarropas, televisores, heladeras,
lavavajillas, hornos, etcétera) poseen alguna función que permite que sean manipulados
a distancia con un celular siempre que estos aparatos se encuentren conectados a una red
WiFi de internet.

60
Gobierno móvil, una nueva relación Estado – ciudadanos

En esta sociedad de la tecnología no podía estar ausente uno de sus principales


actores, el Estado, obviamente el Estado no puede quedar al margen de las grandes
transformaciones de la sociedad, por lo tanto, debe plegarse a los nuevos adelantos
tecnológicos y a las nuevas formas de comunicación que se impone en la sociedad
haciendo uso de su potencialidad para satisfacer mediante este formato a sus
ciudadanos.

Esta tendencia a la atomización de la sociedad en pequeñas células identificadas


como teléfonos celulares tiene su correlato en una tendencia a la descentralización de
funciones administrativas desde el gobierno puesto que este último debe
compartimentarse para dar respuesta a los requerimientos de los ciudadanos, quienes
deberán ser dirigidos a una aplicación para una sola función, para un solo tramite
puntual. Lo cual obliga al Estado a crear entes y dotarlos de funcionarios específicos.

“Todos los ciudadanos ya son seres digitales. Algunos lo son efectivamente: ya


tienen Internet, banda ancha, Rss, escuchan música en el iPod, reaccionan
compulsivamente al llamado del Dios BlackBerry, chequean mails por celular.
Otros se integran y adaptan según sus posibilidades y área de influencia,
adquiriendo información y aceptando el desafío de construir un nuevo escenario
social. Y por último, quedan unos cuantos que, sin ambigüedades, están fuera
del sistema. Son los nuevos analfabetos, excluidos que no pueden integrar el
ciberespacio porque no cuentan con el know how ni con las herramientas básicas
para hacerlo”39

De este modo hubo un modelo relacional en el que los ciudadanos iban hacia el
Estado que parecía ser una supra entidad a la cual el ciudadano recurría en busca de
servicios públicos (sentido centrípeto). La sociedad de los dispositivos móviles impone
un nuevo modelo relacional entre un Estado que tiene que ser capaz de caber en la
palma de la mano de los ciudadanos y unos ciudadanos que ya no necesitan trasladarse a
ninguna institución. Las instituciones del Estado deben ir con el ciudadano donde este
vaya y estar disponibles siempre que el ciudadano lo requiera con un entorno amigable
y una presentación adecuada para ser entendida por las diferentes generaciones de
39
Ivoskus, Daniel (2008). Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital. Buenos
Aires: Grupo editorial norma. Pág. 127

61
usuarios, ya sean jóvenes, adultos y ancianos, que deberán interactuar con la aplicación,
esto requerirá un gran trabajo de adaptación e investigaciones de los perfiles de los
diferentes grupos etarios de usuarios (sentido centrifugo).

Esto implica que el Estado y su administración pública pongan a disposición del


ciudadano redes de conectividad de libre acceso, al tiempo que también implica la
modernización de la administración pública dotando a sus recursos humanos de
dispositivos móviles destinados a realizar su servicio de manera más eficiente y ampliar
la red de usuarios de los servicios digitales y móviles que el gobierno esté
implementando.

“Así se forman redes de ayuda para cumplir las metas planteadas y hacer crecer
la organización. Estas se hacen efectivas en las conversaciones entre el personal
y las fuentes de la ayuda. De ese modo se realiza el intercambio de pedidos y
promesas para coordinar las acciones que se van a desarrollar. Para llegar a las
fuentes se cuenta con un complejo de equipos y aparatos que nos permiten
comunicarnos con esas personas cuando no podemos intercambiar pedidos y
promesas cara a cara. Y aquí entran en juego las tecnologías de la información y
la comunicación que facilitan y hacen posible este tipo de intercambios, tales
como el teléfono y el mail.”40

Para todo esto se necesitará que, no solo las instituciones estén conectadas a la
red internet, sino también sus ciudadanos, es decir se necesitará una ciudad conectada.
Esto exigirá de los gobiernos una inversión en infraestructura de comunicaciones que
sea capaz de vincular a la mayor cantidad posible de sectores de la sociedad, es decir
universidades, gobiernos, empresas, ONG´s, asociaciones barriales, iglesias, y
ciudadanos por supuesto.

Es decir que un gobierno digital o e-gobierno debe pensar y propender a una


ciudad digital, e-ciudad, o ciudad inteligente. Esto implica que la función de los
gobiernos digitales no es solo ser una “antena emisora de internet”, sino que el rol de
este e-gobierno debe ser el de articulador de todo ese constructo de la e-sociedad, e-
comunidad, e-ciudad o como se lo quiera denominar. Esto implica acceso gratuito a
internet, que permita a los ciudadanos desarrollar actividades con el Estado y con el
40
La Penna, Nahuel (2006) POTENCIAR LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. En
Comunicar para el cambio social (comp) Buenos Aires: La Crujía. Pag. 106 – 107

62
sector privado, empresas, bancos, organizaciones, etcétera. También deben propender a
cuestiones de e-gobierno como la transparencia, generar participación, y posibilitar
tramites a través de aplicaciones móviles en este caso.

Para ello se debe en primer término tener en claro las necesidades de los
ciudadanos, cuáles son los servicios que ellos requieren y cuales los que quisieran tener
en forma de aplicación para su dispositivo móvil. Una vez resuelta esta cuestión, y en
base a los resultados obtenidos del paso anterior se debe elaborar una estrategia digital y
móvil. Todo esto servirá para la elaboración de un plan general de ciudad inteligente
teniendo en cuenta todas las posibles herramientas que el ciudadano pudiera necesitar.
Una vez definido esto se montará una página web amigable y de fácil acceso para la
familiarización del ciudadano con la futura aplicación móvil. Así argumenta Ivoskus la
estrategia aquí propuesta.

“La construcción de ese espacio virtual se realiza cotidianamente, minuto a


minuto. El caudal de ese mar inagotable que es la Web se alimenta con millones
de páginas que se suman a la vertiente final”41

Y finalmente, diseñar la aplicación con todo el menú de operaciones y tramites


que se posible poner a disposición del ciudadano. Todo este plan necesitara estar
respaldado por una campaña de marketing público que ponga en conocimiento de los
ciudadanos los beneficios de la nueva aplicación móvil.

Por lo tanto, no importa si se comienza con la implementación barrial o si abarca


a una zona rural o urbana, lo importante es que se produzcan contenidos relevantes que
generen interés local de modo que sean un foco que atraiga a la comunidad, luego se
ponderará la capacidad y el alcance técnico. Para ello se debe crear una aplicación
móvil que concentre todos los servicios que el gobierno quiere brindar, y la misma debe
ser puesta a disposición de los ciudadanos en las diferentes tiendas de aplicaciones para
ser descargados por los ciudadanos a sus dispositivos móviles.

41
Ivoskus, Daniel (2010) OBSESIÓN DIGITAL. Usos y abusos en la red. Buenos Aires: Grupo editorial
norma. Pág. 158

63
WhatsApp, la “vedette” de las aplicaciones móviles de comunicación interpersonal

La aplicación WhatsApp fue creada en el año 2009 por Jan Koum y Brian
Acton, ambos directivos de diferentes áreas de Yahoo!. Pero esto es cosa del pasado, en
el año 2014 Facebook compro WhatsApp en 17.000 millones de dólares. El WhatsApp
es una de las aplicaciones de comunicación más usadas por los usuarios de dispositivos
móviles (inicialmente creada para celulares, hoy es posible usarla en PC, Tablet y Ipad
gracias a aplicaciones de parche o páginas web que permiten identificar, mediante un
código QR, el número de teléfono con que fue registrada la cuenta de WhatsApp), se
estima que un usuario promedio envía 1000 mensajes al día.

Inicialmente creada como un servicio de mensajería instantánea gratuita al usar


internet, con el correr de las nuevas versiones fue sumando nuevas funciones que
complementan la mensajería con funciones de fotografías, llamadas, videollamadas,
publicación de estados, etcétera, disminuyendo a casi cero el coste de las llamadas
tradicionales. El crecimiento de esta aplicación ha sido tan grande que parecería que
toda la utilidad de los celulares se redujera al uso de la aplicación. Tanto es esto así que
muchas marcas de celulares ya incluyen de fabrica la aplicación dentro de sus teléfonos,
es decir ya no hace falta descargarla, ya viene preinstalada.

Todas estas características permiten construir redes sociales más amplias y de


este modo sumar herramientas que posibilitan la comunicación instantánea con más
personas sin importar cuan lejanas se encuentren, facilitándose los tramites con personas
lejanas reduciendo costos de traslado y reduciendo tiempos de respuesta ante solicitudes
de tareas concretas como por ejemplo, recolección de residuos, accidentes de tránsito,
pedidos de inspección sanitaria y bromatológica, etcétera.

Por todas las funciones antedichas WhatsApp se ha establecido como una


aplicación, ágil, dinámica y versátil, una aplicación casi “de culto” para algunos de sus
usuarios. La misma es usada para comunicaciones interpersonales y grupales con
amigos, familiares, compañeros de trabajo, activismo político, campañas electorales,
transmitir información desde Administraciones Públicas.

La administración pública puede usar los beneficios de la aplicación, al igual que


con Facebook, como un tablón de noticias, donde los mensajes serian leídos por los
ciudadanos al modo de las viejas plazas del medioevo donde se ponían los anuncios más

64
importantes para la comunidad, y allí se anoticiaban de los edictos o resoluciones que
afectaban a los ciudadanos. Así se refiere Ivoskus a las ventajas de otorga Facebook.

“Es un lugar de recordatorios excelente: cumpleaños, exámenes, encuentros


agendados tienen un espacio común donde la información circula y es de interés
para quienes integran ese espacio. Se pueden ver, comentar, etiquetar fotos. Es
un recreo permanente, con información que se cruza de manera constante. Puede
convidar una cerveza (virtual), enviar regalos de cumpleaños, (virtuales) y
abrazar a un amigo (también de la misma forma, la virtual).”42

Otro autor aporta lo siguiente en esta misma línea de pensamiento sobre los
múltiples usos de los dispositivos móviles.

“No necesitará, por ello, de la intervención de ‘otros’ (sobre todos medios de


comunicación) para hacer llegar su posición y explicaciones respecto a lo
sucedido. De paso, puede detectar las preocupaciones principales, los
comentarios, las opiniones y los rumores, es decir, una verdadera comunidad
instantánea de ideas, contactos, opiniones y valoraciones que toda compañía
necesita y más en una situación apremiante.”43

Sin lugar a dudas que al tratarse de una aplicación que permite las respuestas
puede utilizarse también para responder algunas consultas de la ciudadanía y no solo ser
un “blog” unilateral, sino que permite la interacción entre los ciudadanos y la
administración pública.

En tal sentido debería ser un instrumento a tener en cuenta por los gobiernos
locales (ya sean municipios de cualquier categoría o comisiones municipales) orientada
a la administración pública y la atención de la ciudadanía, concretamente podría
utilizarse para el otorgamiento de turnos para la realización de trámites (esto es
complejo por una cuestión de identificación del usuario y de constancia del
otorgamiento del turno o certificación de realización de dicho trámite, aunque podría
salvarse con algún tipo de código QR que pueda ser desencriptado e imprimible por el
usuario), colaboración en temas de seguridad ciudadana, alertas meteorológicas o de

42
Ivoskus, Daniel (2010). OBSESIÓN DIGITAL. Usos y abusos en la red. Buenos Aires: Grupo editorial
norma. Pág. 55
43
Alvarado, Héctor (2014). COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL. Cómo prevenir, afrontar y
aprovechar una crisis interna. Monterrey: UANL. Pág. 90

65
catástrofes naturales, alertas de tránsito y de circulación vehicular, recepción de
denuncias de violencia de género y otro tipo de denuncias relacionadas a medio
ambiente o maltrato animal.

“Genera lazos solidos entre vecinos. Existen software que permiten que, desde
cualquier teléfono, SMS o internet y durante todo el día, se creen ‘alertas
ciudadanos’, un sistema solidario que incluye mapas del delito, zonas peligrosas
y posible ayuda comunal. El sistema de alertas en los ayuntamientos españoles,
por ejemplo, ofrece servicios permanentes a los vecinos. Hay alertas sobre
estado de transito; ocio (eventos culturales, deportivos y musicales); condiciones
meteorológicas, cortes de luz o suministro de agua y fechas de caducidad de
impuestos. En Pergamino (localidad agrícola de la provincia de Buenos Aires) se
creó el sistema ‘108 Alerta Pergamino’, a través del cual se canalizan y
coordinan las emergencias que involucran a Policía, médicos, bomberos y
defensa civil. El sistema, novedoso y eficiente, se complementaría con una
página web más amigable, que uniera a los vecinos en un mismo portal
comunitario. Esa es aún una materia pendiente del gobierno municipal.”44

También es posible generar listas de distribuciones para notificaciones sobre


vencimientos de alguna obligación contributiva a aquellos ciudadanos que deseen
suscribirse a este servicio, entre otras tantas posibilidades. Las cadenas de mensajes,
recuperan la idea de red social, muchos usuarios integrados en una misma aplicación,
distribuyendo, leyendo el mismo mensaje y ampliando la red.

En esa misma dirección podría ser utilizado por intendentes y jefes comunales
para ampliar su relación con los ciudadanos y mejorar la provisión de servicios públicos
o atender directamente algún reclamo o queja sobre el incumplimiento de algún
servicio, a modo de instancia informal de reclamo.

Del mismo modo, puede ser utilizado internamente por los empleados de los
municipios, quienes pueden usar esta herramienta para una mejor coordinación entre
diferentes áreas, ser utilizada por los mandos medios y altos para tereas de control,
generar dinámicas grupales que favorezcan la cohesión del grupo, etcétera. Tal como ya

44
Ivoskus, Daniel (2008). Vivir conectados. Sociedad, política y comunicación en la era digital. Buenos
Aires: Grupo editorial norma. Pág. 143

66
se mencionó puede ser utilizado como tablón de noticias entre los mismos empleados
merced a la creación de un grupo específico.

Todas estas utilidades que puede dársele a la aplicación WhatsApp vienen a


intentar resolver un problema de comunicación entre el Estado y los ciudadanos, donde
el primero utiliza una herramienta de uso masivo para mejorar su comunicación con el
segundo.

“Si comunicar es muy difícil, hacerlo desde el Estado lo es aún más. El marcado
desinterés de parte de la población vuelve casi imposible llegara a ella para
transmitirle aquella información esencial que le permitiría ejercer plenamente
sus derechos. Este círculo vicioso de falta de comunicación opera en detrimento
de la calidad del quehacer del Estado, que no cumple eficientemente con sus
funciones, y en última instancia, erosiona la condición de ciudadanos de quienes
se están desligando de las responsabilidades que les otorga tal categoría.”45

Es muy posible que el paso del WhatsApp por la administración pública


estuviera mediado por su paso por la política, donde la aplicación era usada ya para
comunicaciones entre partidarios y sus líderes, los cuales usaron la aplicación en épocas
de campañas electorales, para movilización de masas, para movilización de votantes,
para coordinar logística de publicidad gráfica y carteles, difusión de consignas,
masificación de adoctrinamiento, recepción y rápida respuesta a consultas electorales,
etcétera.

45
Castillo, Sandra (2006) COMUNICAR DESDE EL ESTADO. En Comunicar para el cambio social (comp)
Buenos Aires: La Crujía. Pag. 146

67
Conclusiones

En definitiva, la “sociedad del pulgar” llego para quedarse y por el momento


parece que no habrá un dispositivo sustituto del smartphone, el cual genera, cada vez
más, una dependencia, no solo con aplicaciones para comunicarse, sino que cuando el
usuario quiere escuchar música se recurre al celular no a los gigantescos equipos de
música, del mismo modo cuando se quiere ver una película o un video, muchas personas
lo hacen en sus celulares. Esta concentración en un artefacto unipersonal, y no en torno
a un gran aparato como podría ser un TV, o un centro musical, irá generando una
sociedad cada vez más individualista.

En cuanto a la dinámica de la relación Estado – sociedad, se debe reinterpretar el


modelo relacional y como esto afecta a los ciudadanos, los cuales están más pendientes
de sus celulares que de quienes los gobiernan. Esto plantea dos desafíos importantes
para el gobierno electrónico y más específicamente para el gobierno móvil. El primero
está ligado a la creación de aplicaciones y contenidos, lo cual está en etapa
experimental, existen muchos gobiernos locales que ni siquiera tienen una planificación
de gobierno digital, mucho menos un proyecto que contemple la iniciativa de diseñar
una aplicación que atiendan a cuestiones de gobierno móvil.

Y el segundo gran desafío gira en torno a la accesibilidad. Si lo primero parece


lejano y quimérico este segundo punto ni siquiera debe estar ni en sueños de los jefes de
gobiernos locales, y no se está pensando solo en discapacidades, sino también de
accesibilidad social, educativa, porque el gobierno móvil requiere una cultura de
ciudadanía capaz de gestionar sus expectativas ante un gobierno por el medio que sea.

No obstante, todo lo que se viene diciendo, lo importante en estos casos es no


dejarse llevar por el canto de las sirenas y no caer en el hiperactivismo desaforado de
querer inducir casi compulsivamente a todos en la vorágine de nuestros propios deseos.
En definitiva, la estrategia de llegada al ciudadano debe ser la de una fogata encendida a
la cual los ciudadanos deberían acercarse al ver flamear y al sentir que esta llama puede
satisfacer sus necesidades.

La regla de oro será no ser invasivo, sino más bien invitar al ciudadano a usar la
aplicación mostrando mediante el marketing público los beneficios que esta le brinda en

68
caso de usarla. Otra máxima será la de “No ser desleal”, no usar la aplicación, ni los
datos de contactos para fines político electorales o propagandísticos.

En esta línea de recomendaciones es preferible no “stalkear”, es decir no


molestar, no ser insistente en los mensajes, no acosar al ciudadano con mensajes
frecuentes, ni insistir en su respuesta, pues no debe olvidarse que, si la misma
administración pública no está obligada a responder los reclamos administrativos
presentados por los ciudadanos, el ciudadano tampoco está obligado a responder los
mensajes de WhatsApp (o cualquier otro medio o aplicación para tal fin) emanados de
la administración pública.

69
Las estrategias de comunicación digital de los candidatos
Esteban Bullrich de storytelling y la de CFK de comunicación
digital negativa de ataque directo en las redes sociales para los
Cenntenial en Lomas de Zamora y Lanús en la campaña
legislativa 2017.
Nicolás Eloy Cichocki
Nicolas.ecichocki@gmail.com
Universidad del Salvador
Área Temática: Opinión Pública, Comunicación y Medios.
Resumen
El siguiente trabajo aborda el estudio de las estrategias de comunicación digital de los
candidatos Esteban Bullrich de storytelling y de CFK de comunicación negativa de
ataque directo en las elecciones legislativas 2017 en Lomas de Zamora y Lanús. En
primer lugar, pretende describir la estrategia digital de storytelling de Esteban Bullrich
desde que comienza la campaña electoral, analizando el contexto, actores relevantes a la
hora de su formulación y principales incidencias. Por otro lado, se describe la estrategia
digital de comunicación negativa de acción directa de Cristina Kirchner haciendo
algunas comparaciones con sus campañas anteriores, similitudes y diferencias. Analiza
el contexto de ambas campañas y como se desenvuelven para analizar cuál es la
estrategia que más llega a los votantes y si influyeron o no en el comportamiento
electoral. Las redes sociales que se tendrán en cuenta para este trabajo son Facebook,
Twitter e Instagram. El trabajo utilizara un método comparativo usando una
metodología cuantitativa donde se van a extraer datos de contenido, publicidad en redes,
encuestas y cualitativas para análisis de discurso, contenido, y entrevista al candidato de
Cambiemos.

Trabajo preparado para su presentación en el XII Congreso Nacional y V


Congreso Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia
Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario.
Rosario, 10 al 12 de septiembre de 2018

70
Resumen

El siguiente trabajo aborda el estudio de las estrategias de comunicación digital de los


candidatos Esteban Bullrich de storytelling y de CFK de comunicación negativa de
ataque directo en las elecciones legislativas 2017 en Lomas de Zamora y Lanús. En
primer lugar, pretende describir la estrategia digital de storytelling de Esteban Bullrich
desde que comienza la campaña electoral, analizando el contexto, actores relevantes a la
hora de su formulación y principales incidencias. Por otro lado, se describe la estrategia
digital de comunicación negativa de acción directa de Cristina Kirchner haciendo
algunas comparaciones con sus campañas anteriores, similitudes y diferencias. Analiza
el contexto de ambas campañas y como se desenvuelven para analizar cuál es la
estrategia que más llega a los votantes y si influyeron o no en el comportamiento
electoral. Las redes sociales que se tendrán en cuenta para este trabajo son Facebook,
Twitter e Instagram. El trabajo utilizara un método comparativo usando una
metodología cuantitativa donde se van a extraer datos de contenido, publicidad en redes,
encuestas y cualitativas para análisis de discurso, contenido, y entrevista al candidato de
Cambiemos.

Palabras claves

Estrategia Digital – Comunicación política digital – Democracia – Internet- Política –


Storytelling- Campaña Política – Comunicación – Redes sociales.

Introducción

Las redes sociales y la comunicación se han vuelto fundamentales para las


campañas electorales. La comunicación la podemos entender segun Gustavo Martinez
Pandiani en su libro “Marketing Político” de 1999:
“como un complejo intercambio de estímulos y señales que dos o más sujetos realizan
mediante diferentes sistemas de codificacion y decodificacion de mensajes” (Pandiani,
1999, pg 81). La comunicación política puede ser directa a través del contacto con las
personas o usando algún intermediario para mediar la relación, que en este caso serían
las redes sociales. Según Gonzalo Arias en su libro Gustar, Ganar y Gobernar” en
2017, define el diseño de estrategia como “ un procedimiento basado en la evidencias
empíricas, conocimientos técnicos y experiencias acumuladas, cuya evaluación permite
delinear el mejor camino a seguir” (Arias, 2017, pg 101). El entiende que la estrategia
es el resultado de un formidable análisis de toda la información que se tiene y los
hallazgos obtenidos durante la investigación. Además, define a la estrategia como el eje
donde se basa todo el armado de la campaña y que consiste en un documento escrito,
redactado en forma concisa, en el que se detalla todo lo que hace falta para ganar la
elección o en su defecto, cumplir los objetivos que fueron planteados. Es decir, la
estrategia es la hoja de ruta que orienta el desarrollo de las acciones. Entonces, según el
autor las estrategias de comunicación son las hojas de ruta en las cuales se detallan los
pasos a seguir para comunicar un determinado contenido según los objetivos
alcanzados. Las nuevas tecnologías han revolucionado los modos de interrelacionarnos,
especialmente de los jóvenes que son nativos digitales porque ya nacen usando estos
dispositivos tecnológicos. La comunicación digital es un subtipo de comunicación que
se da en el Internet. El medio más usado para la transmisión de contenido son las redes
sociales según el estudio Digital in 2018: World´s internet users pass the 4 billion mark

71
que se detalla más adelante. Estás en las campañas políticas permiten que lo que antes
realizaban los voluntarios o trabajadores para la campaña, como llamadas de teléfono,
puerta a puerta, ahora se haga por medio de la Red de una manera más efectiva. Por lo
tanto, las estrategias de comunicación digital son estas hojas de ruta en la cual se
planifican una serie de acciones a seguir según los objetivos planteados en el Internet
(Sanchez, 2006). En este trabajo, ya que el tiempo es limitado, se va a estudiar y
describir la estrategia de comunicación digital de los principales candidatos en la
elección legislativa 2017 en Twitter, Facebook e Instagram.
En las elecciones de medio término del 2017, Esteban Bullrich usó una estrategia de
comunicación llamada Storytelling que según Núñez en su obra “Storytelling en una
semana” la describe como:
“Una herramienta de comunicación estructurada en una secuencia de acontecimientos
que apelan a nuestros sentidos y emociones. Al exponer un conflicto revela una verdad
que aporta sentido a nuestras vidas.” (Nunez, 2008, pg 17).
En la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner la herramienta de comunicación
que se utilizó fue una comunicación digital negativa de ataque directo. Que es
entendida por Gonzalo Arias en su Obra “Gustar, Ganar y Gobernar” en 2017 como
“sin dudas, una de las modalidades más riesgosas de la comunicación negativa, dado
que suelen producir altos niveles de rechazo entre los votantes, sobre todo en los
indecisos y los moderados.” (Arias, 2017 pg 140).
Los medios que se pretenden analizar son Facebook, Twitter e Instagram y se medirán
en relación a los contenidos proyectados durante la campaña electoral de 2017, que
según estipula la Ley Electoral, comienzan 3 meses antes de la elección, en este caso,
del 11 de Mayo hasta el 22 de Octubre de 2017. Además, se van a incluir algunas
publicidades que se realizaron en campaña y su repercusión en las redes sociales
mencionadas.
Según un estudio de Carrier y Asociados, los menores tienden a participar más en redes,
mientras que los mayores suelen restringirse a un par. Del gráfico que va a ser juntado
en el anexo se desprende que el 82% de los Milleniannal usan Facebook, el 39%
Instagram, y 20% Twitter y de los Cenntenial el 72% usan Facebook, el 50% Instagram
y 33% Twitter.
En el mundo, lo que convierten a las redes sociales en un canal para la política es la
cantidad de usuarios que tiene cada una de ellas. Los usuarios activos en un mes de las
principales redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a enero de 2018 según el
estudio Digital in 2018: World´s internet users pass the 4 billion mark. En enero de
2018 Facebook contó con cerca de 2.167 millones de usuarios activos en un mes.
Twitter con mas de 320 millones. En Argentina, según los últimos relevamientos hay 28
millones de usuarios en Facebook y 11,8 millones de usuarios en TW. Justamente con
ello, la distancia entre representantes y representados está siendo cuestionada
(Schnapper, 2002). La sensación de cercanía por parte de los ciudadanos es necesaria y
debe ser activamente permanente. El elector, siente que los medios tradicionales son un
filtro del cual puede prescindir en sus relaciones con los políticos donde es posible y
deseable el contacto directo.
La campaña electoral 2015 fue lugar de recambio político, en un contexto de
agotamiento de la figura de Cristina Kirchner y su discurso, este hecho abrió la
posibilidad del surgimiento de nuevos liderazgos en el ámbito nacional. Asimismo,
cobró importancia dado que fue la segunda elección de cargos ejecutivos donde las
redes sociales estuvieron presentes.
En el siglo XXI se están dando una serie de tendencias que son 1) la personalización de
las campañas electorales 2) incremento de las tecnologías 3) mayor participación de los

72
jóvenes 4) atenuación de las identidades políticas partidarias, que hacen que las redes
sociales digitales se vuelven fundamentales a la hora de realizar campañas políticas.
Las redes sociales se están volviendo un espacio donde los candidatos necesitan existir.
El candidato, en las últimas décadas, debe existir para ser observado, para simbolizar
acciones y propuestas de su partido (Orejuela Seminario, 2009), deben comunicar
información a través de sus personas (Crespo y Carletta, 2013). Además, estos nuevos
liderazgos de visibilidad demandan destrezas frente a los medios de comunicación,
implican. La nueva lógica de la práctica política debe bastante a lo que se podría
denominar “política de visibilidad” potenciada y administrada por el sistema de
comunicación. Los acontecimientos se crean en el espacio de los medios y la
visibilización se transforma en un aspecto consustancial a la acción política: el poder
existe en la medida en que se encuentra “puesto en escena” (Abélès, 2007; Fleurdorge,
2005).
El acceso y control de los medios deviene en el máximo recurso estratégico en
momentos electorales. Estamos ante un nuevo paradigma político y comunicativo. La
personalización de las campañas electorales ha desplazado a los partidos políticos del
centro de la vida política y de su papel prominente en la campaña electoral y en la
decisión del voto. El candidato hoy necesita de cobertura mediática y de las horas de
exhibición en la red, para crear una imagen positiva, para transmitir sus cualidades
políticas, sus atributos adquiridos o aprendidos y su estilo personal una estrategia
electoral, la de dar a conocer el proyecto político a partir de la imagen del candidato.

Los medios tradicionales de comunicación si bien son los que más alcance tienen, las
redes sociales están teniendo un papel cada vez más preponderante tal como lo
demostramos en la sección anterior. Este nuevo espacio que se está generando, no puede
ser dejado de lado por los principales candidatos a la hora de comunicar. El trabajo va a
generar un descripción más detallada de cómo funcionan las redes sociales en las
campañas políticas, y en este caso, una legislativa, y de cómo funcionaron las
estrategias de comunicación Storytelling y de acción directa en la tercera sección
electoral, específicamente en Lanús, y Lomas de Zamora. Toda esta información, es
necesaria para la propuesta de intervención que se va proponer para la elección
presidencial de 2019. Los datos proporcionados pueden ser utilizados para futuros
trabajos de comunicación digital y sus aplicaciones en casos concretos.

En este trabajo se hace una investigación comparativa, tomando de la elección


legislativa 2017 en Argentina los dos principales candidatos a senador, Esteban Bullrich
y Cristina Kirchner. El trabajo pretende comparar la estrategia de comunicación digital
en ambos candidatos en Lomas de Zamora y Lanús. La comparación es un método de
control de nuestras generalizaciones. Comprar significa asimilar y diferenciar en los
límites. Las comparaciones que realmente interesan se dan entre entidades que poseen
atributos compartidos como no compartidos. (Sartori, 1991) Los casos de Esteban
Bullrich y Cristina Kirchner, poseen estos dos requisitos porque tienen atributos que se
comparten y otros que se diferencian.
El método de investigación comparada busca explicar las diferencias así como las
semejanzas. Este método permite analizar el objeto o fenómeno particular de estudio, es
decir, aquellos temas o problemas referidos al por qué y al cómo de la acción de los
organismos públicos, por ejemplo cómo se da la participación de la ciudadanía en la
gestión municipal en un país o en el otro. (Pliscoff V, 2003).
El método que se utilizará será Histórico-comparativo. Se identificarán los actores
intervinientes en las estrategias digitales de ambos candidatos. Se utiliza un tipo de

73
investigación sincrónica de 2017 a 2019. Profundizando en la elección legislativa de
2017. Se toman el año 2017 porque es la elección anterior al 2019 en la cual vamos a
poder ver en detalle cómo funcionaron estrategias digitales de storytelling y de acción
directa. Utilizaremos una estrategia de abordaje mixta basada en la utilización de
fuentes datos primarios, cuantitativas, datos de la participación electorales, de la
elección de 2017. Los datos primarios cualitativos que son documentos datos de análisis
cualitativos de encuestas, entrevista al candidato de Cambiemos y equipo de
comunicación digital (seguir sumando a medida que aparezca)
En el caso de Esteban Bulrrich utilizaremos datos de encuestas y de estadísticas de
algunas de las publicaciones que realizaron en época de elección cuando comenzó tanto
del contenido con pauta como sin pauta. Se tomará un máximo de 5 casos. En el caso
de Cristina Kirchner solo el uso de encuestas y del análisis del perfil en la época de
elección en el comienzo de la elección en Instagram, Twitter y Facebook. El
procesamiento de datos de de los contenidos se usara el programa Wordle, que sirve
para hacer nubes de palabras. Estas nubes de palabras dan mayor importancia a las
palabras que aparecen con mayor frecuencia en el texto. Las palabras que se configuran
como más importantes en este periodo son juntos, argentinos, país, cambiemos.

El trabajo busca comparar las estrategias de comunicación digital de los candidatos


Esteban Bullrich de storytelling y la de CFK de comunicación digital negativa de ataque
directo en las redes sociales para los Cenntenial en Lomas de Zamora y Lanús en la
campaña legislativa 2017.
Asimismo, la obra pretende describir la estrategia digital de Esteban Bullrich. Describir
la estrategia digital de CFK. Clasificar los contenidos de las publicaciones en los
medios sociales e indagar la comunicación y la forma de relación que proponen a los
usuarios¬-ciudadanos. Sistematizar y describir las acciones de las redes sociales de los
candidatos en Facebook, Twitter e Instagram. Describir el comportamiento de los
Cenntenial en las interacciones en las redes sociales.

La Estrategia digital de Esteban Bulrrich


El final del siglo XX comienza con la llamada era de la información. La
tecnología, unida a la ciencia, ha producido en las últimas décadas un cambio
claramente perceptible en nuestra forma de vivir y de entender la realidad. Las nuevas
tecnologías han revolucionado los modos de interrelacionarnos, especialmente de los
jóvenes que son nativos digitales. Estos son usuarios permanentes de las tecnologías. Su
característica principal es su tecnofilia. Sienten atracción por todo lo relacionado con las
nuevas tecnologías y que satisfacen sus necesidades de entretenimiento, comunicación,
información y, de también de formación. Las redes sociales masivas que generalmente
conocemos como Facebook, Twitter y despues Instagram nacieron poco después del
inicio de la era de la información. Estos canales de comunicación generan una sensación
de cercanía por parte de los ciudadanos que es necesaria y debe ser activa
permanentemente.

El voluntario siente que los medios tradicionales son un filtro del cual puede prescindir
en sus relaciones con los políticos donde es posible y deseable el contacto directo. Este
puente directo que tiene con los candidatos o partido político que son simpatizantes, se
generan a través de estas redes sociales mencionadas. Los voluntarios en política son
personas que se suman al partido político, en alguna actividad que este desarrollo, y no

74
espera ninguna retribución económica en el corto plazo. Un ejemplo claro del uso de las
redes sociales en las campañas electorales podemos tomar El Timbreo Nacional de
Cambiemos, que durante el mismo, se le pide a los voluntarios que utilicen los hashtag
#CambiandoJuntos #TimbreoNacional en Twitter para acompañarlo con fotos del
recorrido que hicieron. Otro ejemplo del uso de las redes en la campaña electoral, lo
encontramos en el debate presidencial de Macri-Scioli en el 2015, donde no solo se ve y
escucha al candidato, sino que en Twitter, se daba seguimiento con el nivel de visitas a
la página web que transmitía en Twitter el debate, los likes y comentarios que las
personas hacían en esa red social. La principal red social que se toma en cuenta para
este tipo de actividades son el Twitter.
Por otro lado, este no es el único tipo de actividades que realizan los voluntarios en los
partidos políticos, sino que estos participan de eventos solidarios, de charlas, y
encuentros con vecinos. Los voluntarios, son el eslabón en donde se nutren los partidos
políticos. Las redes sociales son el intermediario para que el camino entre el voluntario-
partido político, sea más directo.
Gran parte de la academia sostiene que el voluntariado puede aumentar el interés en la
política y su concientización al poner a los jóvenes en contacto con ideas y actores
políticos, y al fomentar en ellos la responsabilidad frente a las cuestiones que los afectan
directamente (White et al., 2000). En este trabajo, las formas colectivas de acción
política se han reemplazado por formas de intervención y expresión más fluidas y
particulares, y se suele entender al trabajo voluntario como sinónimo de participación
política (Weiss, 2011).
Otros ejemplos de articulación entre voluntariado, redes sociales en la democracia de
nuestros tiempos se ejemplifica en la primer campaña a presidente de Obama y
primavera árabe.
En 2008 la campaña de Barack Obama fue conocida como la campaña de la era digital y
de Internet. En esa época, Internet estaba madurando por diversas herramientas de
interacción que eran Facebook y Twitter, que jugaron un papel importante en el debate
político. Así como en los años 60, la TV ocupaba un lugar clave en el proceso electoral
en todo el mundo democrático, en el siglo XXI la internet está ocupando de a poco ese
rol. En los medios de comunicación tradicionales, el tipo de comunicación que se
utilizaba era unidimensional; en cambio, con las redes sociales el intercambio es
dialógico y bidireccional porque ahora no sólo escuchamos y observamos sino que
además interactuamos en la red social. En 2007, un estudiante universitario seguidor del
político Obama creó un grupo en Facebook titulado “One Million Strong for Barack” y
en menos de un mes, ya se habían superado los 270.000 miembros. Y todo ello, hecho
por un usuario anónimo, que ni siquiera pertenecía a la campaña del por entonces
Senador. En la página web que se creó en el 2017, “Organizin for America”
consiguieron más de 1.5 millones de usuarios y se recaudaron más de 30 millones de
dólares a través de esta página.
Si analizamos la participación política que se realizó en redes sociales en la campaña de
Obama, se observa que las redes generaron una ampliación de los canales de
participación política para los voluntarios. Asimismo, produjeron un nuevo espacio para
canalizar las demandas políticas en democracia y un nuevo canal para opinar libremente
del tema, candidato o partido político que simpatice o rivalice. La democracia en su
versión antigua es entendida como el gobierno del pueblo, pero en su versión actual
Dalh la entiende como un ideal donde se aspiran a valores como libertad de asociación,

75
expresión, de voto, elegibilidad para la cosa pública, libertad para que los líderes
políticos compitan por apoyos y votos, diversidad de fuentes de información, elecciones
libres, justas e imparciales y Instituciones que garanticen que la política del gobierno
depende de los votos. Las redes sociales generan que haya mayores fuentes de
información, además hoy se podría hablar hasta de una sobreabundancia de la misma.
Una de las grandes desventajas que tiene, ocurre porque la mayor parte de información
que circula no se encuentra comprobada, y los usuarios de las redes tienen que elegir
entre informaciones muy verosímiles. .
En el caso de la primavera Árabe del 2011, el uso de TIC (Tecnología de la Información
y la Comunicación) cumplió un papel fundamental antes, durante y después de los
eventos que se llevaron a cabo en Egipto en enero y febrero del 2011. El uso de las
redes sociales no fue solamente significativo para la creación y consolidación del
Movimiento Juvenil 6 de Abril, sino que también jugó un papel importante al momento
de convocar a las juventudes a ser parte de las manifestaciones e incentivar su
compromiso político con los movimientos sociales. En ese momento, Facebook se
transformó en un objeto de las disputas políticas, en un contexto en el que el Estado
egipcio aumentaba sus normativas, controles y restricciones. Los medios sociales fueron
reconocidos por activistas como herramientas
de difusión, expresión y acción, las cuales tenían la suficiente capacidad para poner en
riesgo al régimen. A fin de cuenta, toda la inestabilidad social generada en las calles y
gestada en las redes sociales produjo el cambio de régimen político en Egipto. Con este
ejemplo, se observa el doble papel que cumplen las redes sociales: son canales
excelentes para participar y difundir contenido, pero cuando se usa para organizar
movilizaciones y difundir mensajes en contra de un régimen pueden ser muy dañinos
para el mismo.
Las aplicaciones móviles son excelentes canales para comunicarse con el voluntario,
que como explicamos al comienzo, tiene cada vez más afición por estas tecnológicas.
Los partidos políticos, a través de este dispositivo pueden difundir mensajes que como
afirma Pandiani en su obra “Marketing Político” en 1999 puede estar dado por distintos
destinatarios. Los destinatarios que habla el autor son el partidario, adversario y
indeciso. A los primeros, se les da una comunicación de refuerzo, es decir, se les
comunica todas las cosas que se encuentra haciendo el partido actualmente para mejorar
la vida de las personas, también está la comunicación de polémica contra los adversarios
y de persuasión con los indecisos (Pandiani, 1999). En este tipo de aplicaciones
móviles, generalmente, lo que se viraliza son comunicaciones de refuerzo ya que son
internas. Los mensajes que transmiten los partidos políticos para los voluntarios se
pueden diferenciar en construidos a partir de la imagen del candidato, en base a
cuestiones ideológicas, contexto, y preocupaciones de la gente (Arias, 2017)
Por otro lado, en base a algunos casos de la ciudad de Cataluña y Estados Unidos
desarrollados por Gutiérrez Rubí en su obra “Tecnopolitica” de 2014, se consideran
cada vez más usadas las aplicaciones móviles destinadas a jornadas electorales. Éstas
son de gran ayuda por la información que otorgan antes y durante la campaña electoral.
Por un lado son herramientas que sirven para el activismo y el puerta a puerta, pero
también para estar informado en todo momento de la campaña (Rosli, 2015). Gustavo
Rubi lo llama “Política de bolsillo” (2014:37) y hace referencia al uso del celular como
una herramienta en constante mejora que ayuda a seguir la actualidad en tiempo real
logrando que estemos informados para poder satisfacer la necesidad de toma de
decisiones. El celular está íntimamente relacionado a los emoticones, por eso Gutiérrez

76
Rubí realiza un análisis exhaustivo sobre estos dispositivos, ya que los considera
protagonistas centrales del lenguaje y el activismo político futuro.
Por último, en la campaña a presidente de Mauricio Macri en 2015, se utilizó una
aplicación móvil para que los voluntarios puedan interactuar entre ellos, estar
informados de las acciones que se realizan en su zona, y de la información que quiera
brindarle el partido. Además, tuvo un rol importante para la fiscalización, ya que el
usuario podía sumar nuevos fiscales, y ese listado de fiscales se les acercaban a los
referentes locales para empezar a trabajar. Asimismo, cuando se realizaban los timbreos
nacionales, la aplicación sirvió para captar nuevos voluntarios, para sumar a las
actividades políticas que se realizaban.

Finalmente, podríamos observar que la incorporación de las redes sociales a la manera


de militar en política, ha generado un leve cambio en el estilo, ya que ahora se expresan
los opiniones de forma publica en tu perfil social, sumado a que podes tener un contacto
directo con tu candidato, y en el cual puedes apoyar y estar en contra de distintas
posturas. Al fin y al cabo, uno puede defender los ideales del partido político que más lo
represente en la red, como si lo estaría haciendo en un contacto directo.
Cuando analizamos las ventajas y desventajas del uso de las redes en la política,
podríamos decir, que como ventaja:
1) Corta distancias.
2) No hay intermediarios con el candidato.
3) libertad de poder opinar.
y como desventaja:
1) le agrega un corte más impersonal.
2) no se puede interpretar algunos mensajes en su totalidad (tono y modo)
3) genera una falsa “cercanía” con el candidato.
4) sobreabundancia de información.

Otras de las ventajas o desventajas que tienen las redes sociales, son la rapidez de
difusión de mensajes, en casos positivos, podríamos mencionar cuando se hacen
pedidos por temas de salud, que suelen viralizar en cadenas tradicionales y en el
internet. No obstante, dentro de sus usos para movilización puede generar el
derrocamiento de un gobierno como sucedió en la llamada “primavera árabe” de Egipto
en 2011.

La estrategia digital de Cristina Kirchner

Desde la corriente cognitiva se pone énfasis en las creencias personales, expectativas


para procurar comprender y poder predecir la conducta. Las teorías cognitivas aseguran
que los individuos son participantes activos en su entorno, y que pueden analizar y
juzgar, y evaluar estimulas y aprender desde sus propias respuestas. El criterio de
distinción son las creencias y su sistema que es motor fundamental para el
comportamiento. Este marco, enfatiza que las creencias comunes son definidas como el
principal pegante de la política (Roth, 2010). Esto lo podemos analizar desde las
posturas de Esteban Bullrich y Cristina Kirchner.

77
La evolución del voto en Argentina empieza en 1821 cuando tenemos el voto universal
para todos los hombres mayores de 21 libres de la provincia en Buenos Aires
sancionada bajo el gobierno de Martin Rodríguez. Posteriormente en 1912 tenemos la
ley Saenz Peña que daba el voto universal secreto y obligatorio promovida por Roque
Saenz Peña. Entre 1930-1943 se caracterizó por el Fraude patriótico, que teníamos la
proscripción de la Unión Cívica Radical por el gobierno de facto Feliz Uriburu. La
primer formula en ganar con fraude electoral en las elecciones de 1931, fue la fórmula
de Agustin P, Justo- Roca, y la elección nacional de 1937 con la presidencia de Agustin
P Justo, gana con fraude Roberto Ortiz, y luego en 1947, tenemos la ley de voto
femenino que les daban derechos políticos a las mujeres sancionada por J. D. Peron,
que votaron por primera vez en 1951. Ese año las primeras legisladoras pudieron asumir
cargos. Por último, bajo la ley 26774 le otorga el derecho a votar a los jóvenes de 16 y
17 años. (Sleiman, 2013).
La forma de gobierno que tiene Argentina es Republicana, Federal, y representativa.
Esto lo podemos encontrar en el Artículo 1 de la Constitución Nacional. La forma
republicana de gobierno se sustenta en la división, control y equilibrio de poderes, para
poder garantizar las libertades individuales. Esto incluye tres tipos de poderes,
Legislativo, Ejecutivo y Judicial. (Sleiman, 2013)
). Existen tendencias relevantes con respecto al voto a los 16 años en 2012: la primera
tiene que ver con la tercera Ola de Huntington antes mencionada que se gestionó en la
década del 80, en segundo lugar, el prevalecer de los valores democráticos cuando se
disuelve la Unión Soviética en la década del 90, el tercero la Inclusión de la
participación política en el voto en los jóvenes en el Mundo, y la globalización.
1.1.1- La Tercera Ola de Huntington en los 80”.
La oleada democratizadora puede ser vista desde la redemocratización, pero también
como la reconstrucción de la Ciudadanía, siendo principalmente una preocupación más
latinoamericana, ya que este tema sacudió a gran parte de los países de América Latina.
Desde que empezó la Ola de Democratización, ya pasaron 30 años y pareciera que
todavía no tiene un límite establecido. Pone el acento en la construcción de la
ciudadanía como un elemento central del proceso de democratización (Huntington,
1991).
En los años ochenta tenemos la tercera ola de Huntington, en el cual hubo una ola
democratizadora en la mayor parte de américa latina. Existe cierto consenso en señalar
el año 1983 como el comienzo del proceso de re-democratización en América Latina.
Para ejemplificar esto, Ecuador en 1977, Perú entro en elecciones en 1980, Colombia en
1982, Argentina se democratizo en 1983, Brasil en 1985, Uruguay en 1985 y Chile en
1989. (Delli Zotti en 2010).
Huntington en la Tercera Ola sitúa el golpe del 25 de abril de 1975 como el comienzo
del proceso de la transición hacia las democracias. Una ola de democratización es:
“un conjunto de transiciones de un régimen no democrático a otro democrático, que
ocurren en un determinado periodo de tiempo y superan significativamente a las
transiciones en dirección opuesta durante ese mismo periodo” (Huntington, 1991 pg
26).
Según el autor, también supone la liberalización parcial en sistemas políticos que no se
convierten completamente en democráticos. Nos habla de tres problemas que tienen los

78
nuevos sistemas políticos democráticos. El primero tiene que ver con los problemas de
transición, provenientes del cambio del régimen autoritario a la democracia, el segundo
los cataloga como contextuales derivados de la naturaleza de la sociedad, cultura,
economía e historia, y por último, problemas de índole sistémica, en referencia al
funcionamiento del sistema democrático. El autor habla de tres olas democratizadoras,
la primera ocurre entre 1828-1926, la segunda entre 1943 y 1962 y la tercera ola, que es
la que nos ayuda a contextualizar este trabajo, empieza en 1975 pero todavía no tiene
fecha de finalización. (Huntington, 1991).
1.1.2- La prevalencia del Paradigma Democrático en los 90”
El hecho que el socialismo haya colapsado en mundo, para la izquierda fue una
obligación considerar la construcción de la ciudadanía como parte de una alternativa
radical al discurso neoliberal y la democracia minimalista. El principio de combinación
entre sociedad y economía que el socialismo postulo, nació de la necesidad de
reconsiderar que los derechos de los ciudadanos son un elemento clave que nos permite
entender una nueva manera la justicia y la democracia (Olvera, 2008).
La cuestión acerca de los valores de la democracia fue en cierta medida trabaja por
Harold Lasswell. Él puso el acento en el estudio de las ciencias de las políticas de la
democracia, que tenía como finalidad el diseño de políticas democráticas. Lasswell
quería demostrar que la democracia tiene superioridad con respecto a otros sistemas por
valores en la guerra fría (Roth, 2010). Sin duda, este hecho fue de gran significación en
el sistema nacional, que demostraba que existía un solo sistema que fuera viable política
y económicamente.
1.1.3- La Inclusión de la participación política en el voto de los jóvenes en el Mundo.
Los datos oficiales de un programa de Naciones Unidas para el desarrollo, en la mayoría
de los países la edad requerida para votar es de 18 años a nivel nacional. Pero existen
países, que tienen edades mínimas diferentes: empiezan a votar a partir de los 16 en ,
Australia, Brasil, Cuba, Ecuador y Nicaragua; con 17 años indonesia, República
Popular democrática de Corea, y Timor-Oriental; de 19 años República de Corea; a
los 20 años tiene Bahrein, Camerun, Japón y Nauru; y con 21 años se empieza en
Costa de Marfil, Gabón, Kuwait, Líbano, Malasia, Omán, Paquistán, Samoa,
Singapur, Tonga y Emiratos Árabes Unidos. (Ágora Política, 2013).
1.1.4- La Globalización
En este punto ponemos el acento en el creciente protagonismo de las organizaciones
internacionales, y principalmente la Organización de Naciones Unidas, que constituyen
foros de discusión de los cuales emanan resoluciones, acuerdos y convenios. Así como
la Convención sobre los derechos del niño que nos dice que el voto es uno de los
medios de participación efectiva y que el voto a los 16 tiene que ser entendida como una
ampliación del derecho de participación de los adolescentes. Según Alberto Olvera, en
su obra Ciudadanía y Democracia en 2008, nos afirma que:
“La globalización cuestiona esta asociación entre Estado nación- ciudadanía-
democracia, y lo hace desde el momento en que los Estados han perdido soberanía
debido a la creciente interdependencia económica internacional y desde el momento en
que los individuos mismos se mueven de un país a otro en forma masiva.“ (Olvera,
2008, pg 19)

79
La interconexión a nivel internacional mediante las organizaciones internacionales
genera que los jóvenes a través de todo el mundo puedan coordinar acciones y enterarse
rápidamente lo que sucede de un lugar del mundo al otro.
La participación política es entendida como:
“como el conjunto de actividades, interacciones, comportamientos, acciones y actitudes
que se dan al interior de una sociedad en forma individual o colectiva por parte de
individuos, grupos, partidos e instituciones, las cuales van dirigidas a explicar,
demandar, influir o tomar parte en el proceso de decisiones políticas o, en el sentir de
Easton, en el
reparto autoritativo de valores” (De Mantilla Lya, 1999, pg 2)

Esta participación política en las redes sociales se hace a través de comentarios,


compartir publicaciones o ponerle me gusta a ciertos candidatos. En el caso de CFK, se
utilizo como preferencia el Twitter para enviar mensajes políticos y ahí interactuaba con
su público. Se dejo en segundo lugar, Facebook e Instagram.
El voto según una encuesta del CIGP, el voto se construye de la siguiente forma:

Según la encuesta también, las herramientas que influyen a la hora de votar son:
entrevistas a candidatos 28%, radio y tv 10%, encuentro con candidatos en la calle
10%, con militantes 8% y con redes sociales 11% y este porcentaje cada vez es mas
alto.

80
Fuente: https://www.clarin.com/politica/encuesta-gente-voto-bullrich-cristina_0_S132-
fP1f.html El 30 de Julio de 2018, a las 14h.
Finalmente se podría decir, que en los distritos de Lomas de Zamora y Lanús, la
estrategia digital que prevaleció fue la de storytelling.

81
Bibliografía

Arias, G. (2017). Gustar, Ganar y Gobernar. Buenos Aires: Aguilar.


Barón, L. F. (2012). ¿Revolución de Facebook? Medios sociales y movimientos sociales
durante la Primavera Arabe en Egipto. Universidad de Washington.
Crespo, I. (2011). MANUAL DE COMUNICACION POLITICA Y ESTRATEGIA DE
CAMPAÑA. Buenos Aires: Biblos.
García, F. (2006). Nativos digitales y modelos de aprendizaje. Obtenido de http://ceur-
ws.org/Vol-318/Garcia.pdf
Gustavo, P. M. (1999). Marketing Politico. Buenos Aires: Ugerman Editor.
Abbout, J, A. (2013). El voto joven: y los nuevos desafios electorales en Argentina.
Recuperado el 15 de 11 de 2015, de http://www.kas.de/wf/doc/12564-1442-1-30.pdf.
Bourdieu, P. (2001). Poder, Derecho y Clases Sociales. Bilbao: Descleé De Brouwer.
Casas Cárdenas, E. (2008). Representación política y participación ciudadana en las
democracias. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439539007
De Simone, P. (2011). Geopolítica y movimientos sociales, en Geopolítica del Siglo
XXI: Relaciones Internacionales en una era en transición.De la teoría a la práctica.
Capital Federal: Prensa.
Delfino, G. I., & Zubieta, E. M. (2010). PARTICIPACIÓN POLÍTICA: CONCEPTO Y
MODALIDADES. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires.
Huntington, S. P. (1991). La tercera ola. Buenos Aires: Paidos.
Linz, J. J. (1985 ). La Quiebra de las Democracia. Madrid: Alianza Editorial.
Surel, Y. (2006). RELACIONES ENTRE LA POLÍTICA Y LAS POLITICAS PUBLICAS.
MEXICO: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

82
“¿La grieta se exporta?: Análisis hemerográfico sobre el tratamiento editorial de
la cumbre de las Coreas en Clarín y Página 12”

Autores:

Dana, Geraldina (IIGG -FSOC/UBA) – geraldinadanag@gmail.com

Reiszer, María Emilia (FSOC/UBA) – emi.reiszer@gmail.com

Soto, Emilio (FSOC/UBA) – emiliosoto96@hotmail.com

Mas, Catalina (FSOC/UBA) – catalina.mas22@gmail.com

Área temática: Opinión Pública

Resumen: El 27 de abril del 2018 se llevó a cabo la primera reunión en once años entre
los mandatarios de la República de Corea (popularmente conocida como Corea del Sur)
y la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte). Este ha sido un hecho
relevante a nivel internacional y, como tal, fue cubierto por diversos medios de
comunicación. El presente trabajo aborda el tratamiento editorial de los periódicos
argentinos Clarín y Página 12 de dicha cumbre. El objetivo es observar si hay una
diferencia en cuanto a la frecuencia de cobertura y el tratamiento editorial que estos
medios le profieren; a su vez, se intentará explicar esto a través de las teorías del
Framing, Agenda-setting e Intermedia Agenda-setting. Dado que dicha cumbre no
refiere a un hecho particularmente controversial en la Argentina, la hipótesis inicial
referirá a que estos periódicos, si bien divergentes en la arena nacional, tendrán una
cobertura similar en este caso. A tal fin, se realizó un relevamiento de carácter mixto
“de etapas sucesivas” (cuantitativo y posteriormente cualitativo), de la cobertura de
ambos medios el cual se procesó, codificó y construyó un modelo de medición mediante
diversas matrices de datos.

83
Trabajo preparado para su presentación en el XIII Congreso Nacional y VI Congreso
Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Rosario, 10 al 13 de septiembre de
2018.

1. Introducción
El presente trabajo aborda el tratamiento
editorial de los periódicos argentinos Clarín y Página
12 respecto a la cumbre llevada a cabo el 27 de abril de
2018 entre la República de Corea (popularmente
conocida como Corea del Sur) y la República Popular
Democrática de Corea (Corea del Norte). Antes de la
finalización de la Segunda Guerra Mundial (1939-
1945), Estados Unidos y la Unión Soviética acordaron
dividir la península coreana en dos partes, trazando una frontera alrededor de paralelo
38°. La parte norte de la península quedó bajo la protección de la Unión Soviética, y el
sur, bajo supervisión de los Estados Unidos. Sin embargo, las tensiones aumentaron de
ambos lados al comienzo de la Guerra Fría, iniciándose la Guerra de Corea (1950-
1953). El conflicto se pacificó en 1953, año en que se firmó un cese al fuego conocido
como Acuerdo de Panmunjom, estableciendo la Zona desmilitarizada de Corea (ZDC)
(Ver mapa). La actual frontera intercoreana establece el límite territorial de la tregua
entre ambos países, que técnicamente continúan en guerra ya que no han firmado aún
ningún tratado de paz. Previo al armisticio de principios del corriente año, solo se
habían celebrado dos cumbres intercoreanas. Ambas habían sido llevadas a cabo por
Kim Jong- Il (Corea del Norte) y Roh Moo- Hyun (Corea del Sur) en los años 2000 y
2007. Sin embargo, a principios de 2018 comenzó un deshielo en las relaciones entre
ambas Coreas, simbolizado en la aceptación, por parte de Corea del Norte, a asistir a los
Juegos Olímpicos de Invierno de Corea del Sur. Es en el marco de este proceso de
détente que el 27 de abril de 2018 se celebró la primera reunión de los mandatarios de
ambos países en once años. La misma se llevó a cabo en la Casa de la Paz de la Zona de
Seguridad Conjunta.
Aunque no hay en perspectiva una unificación de la península, el objeto
principal de la cumbre fue iniciar las negociaciones para un tratado de paz. Los puntos
de acuerdo de la reunión fueron: la detención de las hostilidades recíprocas, la
suspensión de las emisiones de propaganda en la frontera, el mantenimiento de

84
conversaciones regulares de alto nivel militar y político, la resolución de las diferencias
sobre la frontera marítima para evitar enfrentamientos con pescadores, la reanudación
de las reuniones entre familiares divididos como consecuencia de la guerra y,
especialmente la desnuclearización total de la península (Clarín, 28/04/2018).

Ninguno de los dos Estados coreanos es un socio estratégico para la Argentina.


De hecho, el país sudamericano y Corea del Norte no mantienen actualmente relaciones
diplomáticas. Éstas existieron entre junio de 1973 y junio de 1977, año en que el
gobierno de facto conducido por Jorge Rafael Videla interrumpió los lazos interestatales
a través del decreto N° 1709. Aunque a finales de los años noventa, bajo el gobierno de
Carlos Saúl Menem, se intentaron abrir oficinas comerciales sin estatus diplomático en
Buenos Aires, estas iniciativas fracasaron. En suma, Argentina y Corea del Norte no
mantienen vínculos institucionales ni económicos.

En cambio, Argentina y Corea del Sur iniciaron en 1962 sus relaciones


diplomáticas bilaterales, que permanecen inalterables desde entonces. Desde 1962 el
Estado argentino reconoce a Corea del Sur como representante exclusivo del Estado
coreano, posicionamiento que mantiene hasta la actualidad (Oviedo, 2016: 123,
destacado propio). La única excepción la constituye el interregno abarcado entre 1973 -
1977. Siguiendo a Oviedo (2016: 122)46, las relaciones entre Argentina y Corea del Sur
pueden ser definidas como “subexplotadas”. Por añadidura, respecto a las relaciones
económicas, el comercio bilateral registrado en el año 2016 entre ambos Estados arrojó
un total de 1.628 millones de dólares, lo que para el comercio argentino simboliza un
1,4% del volumen total de importaciones y exportaciones de dicho año (cálculos
propios en base a datos del INDEC). Inclusive, el máximo alcanzado fue logrado en
2013 con un excepcional 1,68% del comercio bilateral. Estos datos nos permiten afirmar
que, si bien existen relaciones políticas entre Argentina y la República de Corea, así
como vínculos comerciales, estos no son ampliamente significativos para el país
sudamericano.

La primera pregunta de la presente investigación apunta al grado de relevancia


que dos periódicos de circulación nacional (Clarín y Página 12) le brindaron a la

46
El autor realiza una categorización con respecto a las relaciones bilaterales entre Estados, las cuales
pueden ser: relaciones sin explotar, subexplotadas, explotadas intensamente, plenamente explotadas y
sobreexplotadas. Entre ellas el punto de equilibrio lo constituyen las relaciones plenamente explotadas.

85
histórica cumbre entre las dos Coreas, considerando su lejanía geográfica y cultural, y
su escasa significación económica para la República Argentina. En este sentido nos
servimos de la Teoría de la Agenda-setting y de las variables cuantitativas que dan
cuenta de la atención puesta al acontecimiento (frecuencia de la cobertura) y de la
prominencia en relación jerárquica con otros temas. Asimismo, nos basamos en los
presupuestos de recortes de la realidad que son abordados por el primer momento de la
Teoría del Framing en tanto “hechos críticos” (Pride citado en Amadeo, 2008: 188 ).

Por otro lado, la selección de los periódicos respondió a dos criterios: en primer
lugar, a la circulación nacional de ambos y, en segundo lugar, a sus diferentes líneas
editoriales. Clarín es el principal diario argentino en cuanto a su circulación, poseyendo
un volumen de tirada media de 133.827 ejemplares de lunes a sábado, con un pico los
días domingo de 400.919 ejemplares (IVC, 2018). Además, el diario acapara
aproximadamente el 40% de la torta publicitaria de la industria (Becerra y Mastrini
citado en Zunino, 2016: 136). Según Martini y Luchessi (2004) el diario Clarín duplica
la tirada del segundo en preferencia del lectorado, La Nación, y suma más que todos los
demás diarios juntos. En términos de su audiencia, Clarín apunta al lector medio
(Martini y Luchessi, 2004). En cuanto a su línea editorial, Clarín se caracterizó por una
clara oposición a los gobiernos kirchneristas (2003-2015), y una mirada más amigable
hacia el actual gobierno de Cambiemos (desde 2015 a la actualidad). En cambio, Página
12 presenta una tirada promedio de 9.923 ejemplares de lunes a sábado, llegando a
25.054 ejemplares para el día domingo. Este periódico, más pequeño y con un público
más selecto -de clase media-alta, con altos niveles educativos (Zunino, 2016)- fue
favorable, en términos editoriales, a los gobiernos kirchneristas y actualmente posee una
mirada crítica del Gobierno Nacional. Estas diferencias nos permitirán llevar a cabo un
análisis comparativo entre dos medios marcadamente diferentes.

En este sentido, la segunda pregunta que guía la presente investigación apunta al


tratamiento editorial proferido por ambos periódicos a la cumbre llevada a cabo entre
los mandatarios de Corea del Norte y Corea del Sur el 27 de abril de 2018. Es aquí que
nos servimos de la metodología cualitativa a fin de descifrar la valencia como la tercera
dimensión de la relevancia, teorizada por Kiousis (2004), que da cuenta de la presencia
o ausencia de elementos afectivos. Asimismo, complementaremos con los análisis que
abordan el segundo momento de la Teoría de Framing, que trata la producción del texto
y los atributos subyacentes.

86
La hipótesis que orienta este trabajo es que, al tratarse de dos Estados que no son
aliados comerciales estratégicos de la Argentina, y que se encuentran lejos en términos
culturales y geográficos de la misma, dos periódicos de marcadas diferencias editoriales
a nivel nacional no harán eco de sus divergencias ideológicas a la hora de informar
acerca de este evento de política internacional. Esta hipótesis, estaría sustentada por los
desarrollos teóricos inscriptos en la Teoría de la Intermedia Agenda-setting, ya que este
suceso noticiable tendría cobertura ante la presión internacional, pero los periódicos no
adoptarían la una postura propia sino homogeneizarían el discurso con diarios de mayor
tirada a nivel internacional.

2. Metodología

El presente trabajo se sirve de una estrategia metodológica mixta. En particular,


realiza el tipo de integración metodológica que Gallart (1992) llama “de etapas
sucesivas”, donde se parte de un diagnóstico cuantitativo, con el objeto de caracterizar
el fenómeno en estudio, y se adentra en un análisis cualitativo del mismo, para
comprenderlo.

En este sentido, se realizó un relevamiento bibliográfico de trabajos acerca de


agenda-setting y framing (Kiousis, 2004; Martini y Luchessi, 2004; Amadeo, 2008;
Aruguete y Amadeo, 2013; Aruguete, 2015; Zunino, 2016), en una primera instancia.
Asimismo, se consultaron recursos en línea para complementar el contexto histórico y la
información estadística que esta investigación toma como base (INDEC, 2014; IVC,
2018).

Como Gallart (1992) aconseja, se buscó llegar a una clara relación entre cada
uno de los interrogantes de la investigación y la estrategia metodológica utilizada para
contestar en cada caso. De allí que nuestra primera pregunta de investigación, atinente a
la relevancia dada por cada uno de los periódicos a la cumbre intercoreana, se responda
a partir de información cuantitativa. En cambio, nuestro segundo interrogante, referido
al tratamiento editorial del tema por parte de cada diario, es abordado a través de
información cualitativa, ya que, según la autora, ésta es la más adecuada para realizar
análisis comparativos.

87
Por todo lo anterior, en un segundo momento, se relevaron 20 (veinte)
ejemplares físicos de los dos periódicos de circulación nacional escogidos, Clarín y
Página 12. El relevamiento fue realizado entre el 28/04/2018, el día posterior a la
cumbre intercoreana, y el 08/05/2018. De esta manera, 10 (diez) unidades de análisis
corresponden a los ejemplares de Clarín en estas fechas, y otras 10 (diez), a los de
Página 12. En base a estas unidades de análisis, se construyó una primera matriz de
datos cuantitativos (Ver Anexo 1). En la misma, se tomaron en cuenta las siguientes
variables para caracterizar a las unidades de análisis: fecha, periódico, día de la semana,
número total de páginas, número de páginas de la sección “El mundo”, porcentaje que
esta sección ocupa en ese ejemplar, cantidad total de notas sobre la cumbre intercoreana
y tirada promedio para ese día de la semana de ese diario. La cuantificación porcentual
de la sección “El mundo” respondió a la búsqueda de comparar en términos relativos
ambos periódicos, ya que Clarín tiene una extensión de casi dos veces más de Página
12. Además de la cantidad de notas sobre la cumbre intercoreana, se tomó el día de la
semana en que fueron publicadas como un indicador de relevancia, considerando que
ambos periódicos tienen una tirada más extensa los fines de semana, y, especialmente,
los días domingo.

En tercer lugar, se ubicaron las piezas periodísticas referentes a la temática


publicadas por ambos periódicos, obteniendo así una muestra intencional formada por
14 (catorce) notas en total: 2 (dos) correspondientes a Página 12 y 12 (doce) en el diario
Clarín. En base a las mismas se confeccionó otra matriz de datos cuantitativos (Ver
Anexo 2). La misma detalla si aparecen o no en la portada o la contratapa, su ubicación
en la página (mitad inferior o superior), su número de página, si ésta es par o impar, si
está o no firmada, si tiene bajada o entradilla, si tiene una valencia explícitamente
definida o no, si abre sección o es una nota de opinión, su cantidad de palabras y su
tamaño según ésta, el tamaño del título (más o menos de la mitad del ancho de la
página), la superficie absoluta de la pieza en centímetros cuadrados y su tamaño según
ésta, y si contiene o no imágenes. Siguiendo las dimensiones que componen el índice de
importancia de Zunino (2016), una nota es más relevante para un diario si: aparece en la
portada o la contratapa, está en la mitad superior de la página, se ubica en una página
impar, está firmada, tiene bajada, tiene una valencia explícitamente definida, abre
sección, es una nota de opinión, es más grande -en cualquiera de las tres formas del

88
tamaño que aquí se evaluaron- y contiene imágenes. De esta manera, los datos de las
primeras dos matrices nos permiten explicar cuantitativamente la relevancia.

Los datos de ambas matrices cuantitativas fueron codificadas (Ver Anexo 3).
Luego, se confeccionó a los efectos del presente trabajo un índice de importancia, cuyo
valor máximo posible es 18 (dieciocho) y su valor mínimo posible es 1 (uno). A partir
del mismo, las noticias se clasificaron, según un criterio aritmético en los siguientes tres
grupos principales, que a su vez se subdividen aritméticamente en tres subgrupos para
cada categoría:

1 a 6 puntos = importancia baja (1 y 2: baja inferior; 3 y 4: baja; 5 y 6:


baja superior).

7 a 12 puntos = importancia media (7 y 8: media inferior; 9 y 10:


media; 11 y 12: media superior).

13 a 18 puntos= importancia alta. (13 y 14: alta inferior; 15 y 16: alta;


17 y 18: alta superior).

En cuarto lugar, construimos una matriz de datos cualitativos de la totalidad de


las notas con la finalidad de contestar nuestro segundo interrogante, relativo a las líneas
editoriales (Ver Anexo 4). En la misma incluimos las siguientes variables: título,
nombre del autor o agencia si los hubiere, sección en la que se encuentra, valencia
(positiva, negativa o neutra), tipo de foto si tiene, resumen de la nota, palabras clave,
presencia virtual de la nota y link a la misma si la tiene. Esta información fue utilizada
para realizar un análisis cualitativo en clave comparada del tratamiento editorial de la
cumbre intercoreana por parte de ambos diarios, información que buscamos resumir a
partir de una nube de palabras construida en línea (Ver Anexo 5). Finalmente
seleccionamos y comparamos en profundidad las notas con una valencia explícita
(Zunino, 2010) ya que ésta es un proxy de presencia de una línea editorial mayormente
marcada para poder visualizar la diferencia en el tratamiento por parte de ambos medios
gráficos (Ver Tablas 3.1, 3.2, 3.3 y 3.4 del Anexo 6).

3. Marco Teórico

89
A fin de poder abordar las preguntas que la cumbre de las Coreas nos presenta
frente a la relevancia y el tratamiento editorial que los medios de comunicación masivos
argentinos le profieren, nos servimos de las Teorías del Framing, Agenda-setting e
Intermedia Agenda-setting.

El Framing es un buen punto de inicio en tanto Teoría amplia que explica todo
el proceso de la comunicación de los medios masivos. El proceso de encuadre
(Framing) atraviesa tanto el momento de la elaboración de la noticia, como el texto y el
contenido; así como los efectos que ésta pretende tener y efectivamente tiene en la
sociedad (Amadeo, 2008).

Excede al alcance de esta investigación el análisis del contexto sociocultural en


el cual está inmerso el periodista y el medio gráfico, así como de los efectos sociales de
las noticias. Sin embargo, es importante resaltar que en la etapa previa al producto
impreso se seleccionan los “hechos críticos” a ser reportados, y el ángulo bajo el cual
éstos serán analizados. Según explica Pride (Pride citado en Amadeo, 2008: 188), al ser
los acontecimientos re-definibles, son los medios y otros actores sociales de relevancia
los que determinan que estos eventos sean críticos (en base a si los cubren y con qué
frecuencia), y los definen con la carga valorativa y marcos cognoscibles con los que
deciden tratar dicho evento, a priori, objetivo. De esta forma, el framing en el momento
de elaboración de una noticia permite al periodista y a la línea editorial del medio, por
un lado, seleccionar la realidad noticiable, y por el otro, interpretarla de manera que deje
de ser un conjunto de hechos sin sentido (Cohen y Wolsfeld en Amadeo, 2008: 190). De
esta forma, al esbozar una respuesta del recorte de la realidad que los medios deben
hacer, nos aproximamos a entender la relevancia sobre la cual se interroga la primera
pregunta de la presente investigación.

El segundo momento de la Teoría, que utilizamos para comprender nuestra


segunda pregunta de investigación referida a las líneas editoriales, es el proceso de
elaboración de la noticia. Aquí nos centramos en analizar los atributos de las noticias
como recursos utilizados para transmitir la información y alcanzar los efectos deseados:
palabras, recursos retóricos, disposición de la información, presencia o ausencia de
fotografía, así como la existencia de valencia -positiva, negativa o ausente mediante una
presentación meramente descriptiva-. A las definiciones que entienden que los frames
(marcos que hacen a la realidad inteligible) son construcciones que se derivan del

90
contexto simbólico de los periodistas, las complementamos con aquellas que explican
que los mismos se definen de acuerdo a su funcionalidad para los lectores (Amadeo,
2008: 191).

Adoptar la Teoría del Framing para analizar la producción del texto de la noticia
implica negar la posibilidad de tomar una postura objetiva por parte del periodista. La
objetividad se restringe a las pautas que dan cuenta que una noticia es producida de
forma rigurosa y asequible a la audiencia (Amadeo, 2008: 217).

De las teorizaciones que analizan el tercer nivel de framing rescatamos la


relevancia que le dan a los efectos que producen las noticias, entendiéndose como el
conjunto de consecuencias de la transmisión de las mismas desde los medios emisores
(Amadeo, 2008: 192). Si bien el alcance del presente trabajo no llega a abarcar esta
instancia, es menester tenerla en cuenta si entendemos los medios como actores sociales
que influyen en la construcción de la opinión pública, sea consciente o
inconscientemente a través de frames adquiridos por parte de los periodistas o los
mismos medios. Es en este nivel de análisis cuando servirá complementar la Teoría del
Framing con la Teoría de la Agenda-setting. La primera de ellas resulta útil a los fines
dar cuenta de la idea que organiza el contenido y que sugiere cuál es el tema a hablar
mediante el uso de selección, énfasis, exclusión y elaboración (Tankard citado en
Zunino, 2016: 131). En tanto que la segunda Teoría facilita la comprensión de los
efectos del contenido en la opinión pública. Mientras que la Teoría del Framing se
aboca a analizar las ideas subyacentes a los textos, la segunda analiza sus influencias, es
por ello que se enfoca en un análisis de contenido (Amadeo, 2008: 222-224). La Teoría
de la Agenda-setting aporta la idea de que los medios influyen en determinar sobre qué
temas la audiencia debe hablar y la forma en la que estos temas son abordados (Zunino,
2016: 129).

La Teoría de la Agenda-setting complementa lo antes descrito de la Teoría del


Framing a los fines de contestar la pregunta por la relevancia que los medios que
recabamos le atribuyen a las noticias. En un primer nivel, el recorte de la realidad
noticiable, y, en un segundo nivel, la carga valorativa y sustantiva que se desea tener en
cuanto a determinado tema. En este sentido, retomamos a autores como Kiousis (2004),
y Manheim (1986) que proponen una agenda de investigación tal que permite
comprender el componente valorativo, sumado a la relevancia que los medios le

91
atribuyen a los sucesos. Rescatamos las tres dimensiones de análisis de Kiousis (2004)
que dan cuenta de la relevancia en tanto concepto multidimensional: la atención,
relacionada con la frecuencia de la cobertura; la prominencia, vinculada con la jerarquía
de la información, que analizaremos con datos cuantitativos y la valencia o carga
valorativa, que trabajaremos a partir de información cualitativa (Kiousis, 2004; Zunino,
2016).

La primera dimensión que nos interesa es la que se refiere a la atención que el


medio profiere al acontecimiento, se vincula con la frecuencia en la que el tema es
retomado o el espacio dedicado a los títulos. La segunda es la prominencia, ligada a la
posición que tiene el tema en relación a otros y a su posicionamiento jerárquico en esa
relación (Kiousis, 2004: 74-75).

El concepto de valencia nos interesa especialmente a la hora de responder


nuestra segunda pregunta de investigación -referida a las líneas editoriales-. La valencia
remite a los componentes afectivos, el peso emocional que caracteriza al segundo nivel
de análisis de la Teoría de la Agenda-setting. Ésta da cuenta de los atributos que
influyen en la opinión pública y que acompañan los acontecimientos cubiertos en las
noticias. Según explica Zunino (2016), la importancia de los atributos radica en que “el
modo en el que un tema es cubierto por los medios afecta la forma en que el público
piensa acerca del mismo” (Zunino, 2016: 131). La existencia de un determinado
carácter valorativo, sea positivo o negativo, para Kiousis (2004) determina que la
noticia tiene mayor importancia que aquellas que carecen de un componente emocional.

Por otro lado, retomamos otras Teorías que se inscriben dentro de la Agenda-
setting abocadas a investigar la relación entre los medios. Nos interesa particularmente
la Teoría de la Intermedia Agenda-setting que supone que los medios de mayor tirada
terminan por condicionar la agenda de otros, como explican McCombs y Bell: “si la
prensa establece la agenda pública ¿quién establece la agenda de los medios?”
(McCombs and Bell en Jang, 2010: 14, traducción propia). A los fines de corroborar o
refutar nuestra hipótesis, nos interesa retomar a los autores enmarcados en esta Teoría
que corresponden a la segunda “capa” de fuentes de información, que distinguen
Casermeiro y Pereson (2004) y que retoma Aruguete (2015), en la cual interactúan los
medios entre sí. De esta forma, Aruguete (2005) explica la homogeneización de los
medios, en la cual se da un “proceso arterial” que grafica la influencia de los grandes

92
medios a los más pequeños en cuanto a la consonancia, entendida como “la dirección, el
sentido de las opiniones existentes sobre un asunto” (Aruguete, 2015: 113), así como a
la correspondencia, o la “selección, referido como centralidad (focusing)” (Aruguete,
2015: 113). Si bien este fenómeno se puede deber a los mecanismos de socialización
comunes entre los reporteros (McCombs y Shaw citado en Aruguete, 2015: 120), a que
un medio o agencia sirva como fuente a diferentes periódicos (Jang: 2010; Lee,
Lancendorfer y Lee en Jang, 2010: 14), o al liderazgo ejercido por ciertas
organizaciones mediáticas (Reese y Danielian en Jang, 2010: 14), en nuestra hipótesis
argumentamos que la “estandarización“ que pensamos encontraremos se debe a una
falta de interés estratégico directo en el suceso noticiable y que si bien hay una presión
por comunicar el hecho por tener cierta relevancia internacional, su tratamiento no será
marcadamente diferenciado.

De esta forma, tanto las Teorías del Framing como la Agenda-setting nos
permitirán develar la relevancia y la valoración que los periódicos le atribuyeron a la
cumbre de las Coreas, así como el tratamiento editorial de cada uno. A su vez, la Teoría
de la Intermedia Agenda-setting sustentaría nuestra hipótesis que apunta a no encontrar
diferencias sustanciales entre el tratamiento de ambos medios, al no tratarse de un
evento que sea clave para el país. Debido a ellos se daría un proceso de
homogeneización, posiblemente replicando perspectivas de periódicos internacionales.

4. Análisis

En cuanto a la atención y la jerarquía -primeros dos aspectos de la relevancia,


según Kiousis (2004)-, podemos, en un primer momento, afirmar que ésta no ha sido
alta. Esto se sustenta en el hecho de que, para el período analizado, se hayan publicado
14 (catorce) notas entre ambos diarios. Éstas se concentraron principalmente en el diario
Clarín -doce-, mientras que las noticias internacionales de Página 12 se focalizaron más
en cuestiones regionales, como el encarcelamiento de Luiz Inácio Lula Da Silva, y la
visita de Dilma Rousseff a la Argentina, apareciendo sólo 2 (dos) publicaciones sobre la
cumbre intercoreana. También cabe destacar que el diario Clarín le da una mayor
prominencia promedio a la sección “El mundo” (11,80% del diario) que Página 12
(10%), y que es en promedio casi el doble de largo.

93
En cuanto a los días donde se concentraron las noticias sobre la Cumbre, es
notable que la mayoría de ellas (cinco) aparecieron el sábado 28 de abril de 2018, día
siguiente a la reunión. Esta cobertura se extendió también en los tres números
posteriores (Ver Tabla 1).

A los efectos de sintetizar la relevancia, los resultados de nuestro índice nos


indican que, en promedio, la importancia dada por ambos periódicos es media-inferior,
con un promedio de 8,21 (Ver Anexo 3 y Tabla 2 del Anexo 6).

No obstante, la moda del conjunto de las notas analizadas presenta una


relevancia media-superior. Esto se debe a la extensión de las mismas, tanto en cuanto a
tamaño por superficie y por cantidad de palabras, a la presencia de grandes titulares, de
bajada, de elementos gráficos, la publicación en días de fin de semana, y la presencia de
una valencia explícitamente definida por parte de la mayoría de las noticias relevadas.

Para el caso de Clarín, el multimedio publicó la mayor cantidad de notas, de


variados niveles de importancia: 3 (tres) de media-superior; 2 (dos) de media-inferior; 2
(dos) de baja-superior; 2 (dos) de baja importancia; 1 (una) de alta-inferior; 1 (una) de
media importancia y 1 (una) de baja-inferior. Las dos notas de Página 12 tienen una
importancia media-superior, y media, respectivamente.

Al ver que la relevancia dada es promedio por ambos periódicos es media-


inferior, podemos afirmar, desde el primer momento de la Teoría del Framing que si
bien la cumbre de las Coreas, a priori, es un hecho internacionalmente relevante de
manera que es material noticiable, los medios de comunicación argentinos relevados no
lo han constituido con una relevancia alta, aunque lo reconocieron como un “hecho
crítico”.

En relación con nuestra segunda pregunta de investigación, procedimos a


analizar, en primer lugar, la valencia de las notas publicadas por ambos diarios. En una
segunda instancia, realizamos una nube de palabras por cada periódico, en base a los
términos clave. Por último, hicimos una lectura en profundidad del contenido de las
piezas periodísticas.

Las publicaciones de Clarín presentan la siguiente distribución en cuanto a su


valencia: 7 (siete) de carácter negativo, 3 (tres) neutrales y 2 (dos) positivas. Esto
denota la presencia de una línea editorial por parte del periódico, donde se resaltan las

94
características anti-democráticas, anti-capitalistas y extorsivas de Corea del Norte. Estas
características no siempre son marcadas de manera explícita, sino que también recurren
a la construcción de frames. Por ejemplo, en la nota 5.2, se recorta la realidad reportada
en términos de información en cuanto a los efectos de los ensayos nucleares y los
testimonios relevados, como geográficamente en cuanto a la ubicación de la planta
nuclear norcoreana y las regiones chinas que ésta afectaría. Asimismo, hay una
incidencia de los frames en un segundo momento en cuanto a la elección de
determinados atributos para utilizar en el cuerpo del texto, al utilizar palabras como
“régimen comunista” o apelando a la emocionalidad de los lectores invocando imágenes
sensibles como los “chicos de escuelas primarias” que aparecen afectados. Otro caso de
este tipo es la nota 1.2, donde se presenta una fotografía del “ensayo de uno de los más
potentes misiles del régimen”, sin mostrarse una imagen de los despliegues militares de
Estados Unidos en la península como contraparte.

Para el caso de Página 12, una de las notas tiene una valencia neutral, y la otra,
positiva. La primera celebra el cónclave, pero no por ello deja de destacar que no se
establecieron medidas específicas más allá de las promesas, y también resalta las
posturas “en reserva” de distintos líderes mundiales. La segunda, escrita por Atilio
Borón, ve con buenos ojos la Cumbre porque desviaría la atención de Estados Unidos
desde Cuba hacia Corea del Norte, humillando así a la Casa Blanca. De esta forma se
vuelve a notar los frames utilizados en tanto recorte y enfoque por parte de Página 12
que remite mayormente a cuestiones regionales aún al analizar conflictos lejanos.

Como se desprende de las nubes de palabras (Ver Anexo 5), los temas
privilegiados por ambos periódicos son diferentes:

Mientras que en Clarín los términos utilizados más frecuentemente para referirse
a la Cumbre son “comunista”, “régimen” y, en un segundo plano, “líder” y
“desnuclearización”, en Página 12 resaltan “Donald Trump”, “celebraron”,
“obstáculos”, “reunión”, “medidas” y “Cuba”, con una frecuencia más homogénea.

En el caso de Clarín, “líder” es el término más frecuentemente utilizado para


referirse a Kim Jong-un47, acompañado generalmente de la calificación de “comunista”.

47
“Líder Supremo de la República Popular Democrática de Corea”

95
Esto se opone a la forma en que alude a Moon Jae-In48, a quién lo nombra, en la nota
1.2, como “presidente socialdemócrata”. Asimismo, el término “régimen”, por
oposición a palabras como “gobierno”, suele estar acompañado de calificativos como
“pseudo comunista” (nota 1.2). También se alude a él como “dictadura comunista” (nota
1.2) y se habla de la “capacidad coercitiva del régimen” (nota 1.1). Si bien Clarín se
ocupa más de castigar a Corea del Norte, dos de las notas analizadas resaltan la doble
acepción posible del término “desnuclearización” (notas 1.2; 1.3 y 17.1): la destrucción
del arsenal nuclear norcoreano y/o la retirada de las tropas norteamericanas de la
península.

Por su parte, Página 12 incluye directamente a Estados Unidos en su análisis, a


través de la mención a su presidente. Esto nos indica que, a la hora de interpretar la
Cumbre, lo hace en términos acentuadamente geopolíticos. Esto también se ve al
mencionar a Cuba. Por otra parte, destacan palabras positivas acerca de la reunión,
aunque de una manera cautelosa.

Por otro lado, el 58% de las notas publicadas en Clarín son de agencias
internacionales de noticias, 25% con firmas de autor y 17% atribuibles a la editorial
(Ver tablas 4.1 y 4.2 del Anexo 6). El primer porcentaje mencionado nos permite hacer
uso de la Teoría del Intermedia Agenda-Setting al reconocer la interacción llevada
adelante entre los medios y la incidencia de las agencias de mayor alcance en la
definición de los temas a tratar y la forma en la que estos son abordados. Al no existir
una influencia en igual medida por parte de las agencias internacionales en Clarín y
Página 12, no se puede hablar de una homogeneización entre ambos medios en el
establecimiento y tratamiento de la agenda, explicado por este factor.

En cuanto al contenido de Clarín, destacan tres grandes líneas argumentales: la


afirmación de que Corea del Norte sólo accedió a negociar con Corea del Sur y Estados
Unidos una vez que fue una potencia nuclear; la influencia y la opinión de las potencias
mundiales en y acerca del acuerdo; y la celebración, a pesar de estas reservas, de la
Cumbre.

En el primer grupo de argumentos, se destacan las notas 1.1; 1.2 3.1, y 15.1, que
recalcan la actitud extorsiva y disuasiva de Corea del Norte ahora que tiene capacidad

48
“Presidente de Corea del Sur”

96
nuclear para destruir cualquier capital del mundo, y la desconfianza que eso genera en
Estados Unidos y Corea del Sur, país que (nota 3.1) hizo menos propaganda sobre la
Cumbre que su contraparte del norte. En el mismo sentido, Clarín publicó el siguiente
cómic un día después de la Cumbre:

“Tira y afloja”, Erlich (nota 1.4, 28/04/2018)

El mismo resalta el tono de desconfianza con el que el medio presenta la


Cumbre, especialmente centrado en el líder norcoreano, que es quien habla.

El segundo grupo de argumentos, compuesto por las notas 1.1; 1.2; 3.2 y 17.1,
nos permite ver que, en un análisis más pormenorizado, Clarín realiza también un
abordaje geopolítico de la cuestión: alerta sobre la posibilidad de que Trump no negocie
satisfactoriamente con Corea del Norte, y que ésta pueda doblegarlo, así como las
miradas desconfiadas de Japón y Corea del Sur sobre las intenciones de Kim. Por otro
lado, destaca que “el gigante chino” (nota 1.1) instruye a los diplomáticos norcoreanos.

En tercer lugar, aparecen menciones positivas a la reunión en las notas 1.2; 3.1;
5.2; 7.1; 11.1 y 15.1. Éstas aluden a la decisión de formar un equipo conjunto de Ping
Pong por parte de ambas Coreas, a la distensión, al enfriamiento de las relaciones, a la
desnuclearización de la península, a la “paz perpetua” (15.1), y a la “buena onda” (1.2).

Por parte de Página 12 las notas relevadas acusan un tono entre neutral y
positivo, enfocándose en dos líneas distintas, pero sin hacer un análisis muy
pormenorizado del hecho en sí. Ambas notas tienen un enfoque que privilegia las
consecuencias geopolíticas. En primer lugar, se alude a la Cumbre en un tono que, si
bien es positivo, es también cauteloso ante la reserva por parte de los líderes mundiales.
Este es el caso de la nota 2.1, donde se resaltan palabras como “optimismo”,
“acercamiento” y “cautela”. En lo referente a la imagen de ésta, se muestra
simbólicamente positiva hacia una cooperación en conjunto. El título, “Todos felices

97
con la cumbre de las Coreas”, sigue esta misma línea, disonando con el tono cauteloso
del cuerpo de la nota. En una segunda instancia, en la nota 8.1 se hace mención a la
reunión de forma tangencial, enfocándose en Cuba.

5. Conclusión

Sobre nuestra primera pregunta, referida a la relevancia, podemos concluir que


el promedio de ésta fue intermedia inferior. No obstante, la moda fue intermedia
superior, mostrando un tratamiento más frecuente (doce) por parte de Clarín que cubrió
con notas de entre alta inferior y baja superior durante varios números consecutivos en
numerosas notas, y una menor frecuencia (dos) por parte de Página 12 que aun así se
mantuvo firme en el tratamiento medio y medio superior. Podemos concluir que Clarín
le profirió una mayor relevancia al haber publicado una mayor cantidad de notas de
variable importancia, aunque siempre oscilando en el rango medio.

En relación con la segunda pregunta, los frames utilizados para el recorte y


tratamiento editorial fueron marcadamente diferenciados entre ambos medios, tanto en
relación a los recursos retóricos y visuales, como en cuanto al tono, el interés y los
enfoques. Página 12 acentuó la importancia geopolítica para nuestra región al
mencionar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y tomando partido por esta
última. Por su parte, Clarín no leyó el hecho en clave directamente regional pero sí hizo
juicios de valor definidos y profirió opiniones claras al respecto con una valencia
fácilmente reconocible.

En cuanto al posible fenómeno de homogeneización (Intermedia Agenda-


setting) en el tratamiento debido a los mecanismos de socialización comunes entre los
reporteros (McCombs y Shaw citado en Aruguete, 2015: 120), a que un medio o agencia
sirva como fuente a diferentes periódicos (Jang: 2010; Lee, Lancendorfer y Lee citado
en Jang, 2010: 14), o al liderazgo ejercido por ciertas organizaciones mediáticas (Reese
y Danielian citado en Jang, 2010: 14), no es posible corroborarlo. Si bien en Clarín
encontramos una gran cantidad de notas extraídas de agencias, no fue lo que sucedió en
Página 12, por lo que si bien en el primer caso podría llegar a haber un efecto de
Intermedia Agenda-setting, en el segundo no, o al menos no de manera empíricamente

98
observable, ya que le brindaron un tratamiento a través de su propia editorial o
columnistas.

En conclusión, podemos afirmar que no se corrobora nuestra hipótesis en cuanto


a un tratamiento editorial y relevancia similar por parte de ambos medios gráficos
debido a una falta de interés estratégico. Página 12 reconoce un claro interés regional
por la cuestión y tiene una línea editorial marcada tomando partido por determinadas
partes. A su vez, Clarín aún sin tener un tratamiento del tema en el que se exprese
explícitamente el interés de América Latina o el país con respecto a la Cumbre, hace un
tratamiento diferencial al de su contraparte siendo este menos cauteloso y mayormente
negativo. Hay un tratamiento editorial diferencial entre ambos medios; no se ve un
proceso de homogeneización entre Clarín y Página 12; y ninguno de los dos diarios le
quita relevancia debido a la supuesta falta de interés estratégico del país, aún cuando
ésta se exprese de maneras diversas (en Clarín mediante la cantidad de notas y la
valencia explícita, y en Página 12 con la valencia y el análisis estratégico sobre la
incidencia de la Cumbre en nuestra región).

6. Referencias

“Argentina y Corea del Norte, de la amistad a la sospecha, un vínculo de solo 4 años”,


Infobae, 17 de junio de 2017. Extraido de: https://goo.gl/pcy3q3

“Cumbre histórica de las Coreas”, Página 12, 26 de abril de 2018. Extraido de:
goo.gl/9QTe1J

“Las claves de la declaración de Panmunjom, el acuerdo firmado entre Corea del Norte
y Corea del Sur”, El Mercurio, 27 de abril de 2018. Extraido de: goo.gl/u6scVF

“Negociarán un tratado de libre comercio con Corea del Sur”, La Nación, 5 de


septiembre de 2017. Extraido de: goo.gl/1F3wrs

“Balanza comercial Argentina, total y variación porcentual desde enero de 1990 en


adelante”, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), actualizado al 7 de
Mayo de 2018. Extraido de: goo.gl/nFcLqW

99
“Cifras del comercio exterior en la Argentina”, Santander Río Trade Portal. Extraido
de: https://goo.gl/q2o1i6

Paz, Gonzalo S. “Las relaciones entre Corea del Norte y la Argentina. Desarrollo y
perspectivas”, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Extraido
de: https://goo.gl/D9YXih

Amadeo, Belén (2008a), “Framing: Modelo para armar”, en María Teresa Baquerin de
Riccitelli (ed.) EDUCA, Buenos Aires, pp.183-237.

Aruguete, Natalia (2015), El poder de la agenda , Ed. Biblos, Buenos Aires, pp. 105-124
y 159-174.

Aruguete, Natalia y Amadeo, Belén (2013), “Encuadrando el delito: pánico moral en los
periódicos argentinos” América Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales, Universidad
de Salamanca, Nº 62, enero de 2013, pp: 177-196.

El boletín (2018), Instituto Verificador de Circulaciones, febrero 2018, Argentina, pp:


12-16.

Gallart, María Antonia (1992), “La integración de métodos y la metodología cualitativa.


Una reflexión desde la práctica de la investigación”, en F. Forni y otros, Métodos
cualitativos II, La práctica de la investigación, CEAL, Buenos Aires.

Jang, Seckjun (2010), “Intermedia agenda setting effects between internet bulletin
boards and traditional news media in U.S. and Korean presidential campaigns” (Tesis
doctoral). University of Texas at Austin. Austin, Texas.

Martini, Stella y Luchessi, Lila (2004), Periodismo, información y poder, Biblos,


Buenos Aires, pp. 63-105.

Oviedo Eduardo Daniel, 2016, “Política y económica en las relaciones argentino-


coreanas”, Miríada, Nº12, págs 119-149.

Zunino, Esteban (2016), “La relevancia de las noticias en la prensa gráfica. Una
reflexión teórico-metodológica a partir del análisis del conflicto entre las corporaciones
agrarias y el gobierno argentino”, Nueva época, Universidad de Guadalajara, N° 25,
enero-junio, 2016, México, pp: 127-156. Extraído de:
http://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n25/n25a6.pdf.

100
Anexos

Anexo 1: Matriz de datos cuantitativos de ambos periódicos

Anexo 2: Matriz de datos cuantitativos de cada una de las notas (sin codificar y

codificada)

Anexo 3: Referencias, libro de códigos y criterio de índice

Anexo 4: Matriz de datos cualitativos

Anexo 5: Nubes de palabras en base a la matriz de datos cualitativos

Anexo 6: Cuadros y tablas en base a las matrices cuantitativas

Anexo 7: Notas periodísticas relevadas del diario Clarín

Anexo 8: Notas periodísticas relevadas del diario Página 12

101
Anexo 1

N° Nº páginas Cantidad
N° de % sección
Medio Día de total de de sección de notas Tirada media
unidad de Fecha "El
gráfico semana página "El sobre el (IVC)
análisis mundo"
s mundo" tema

U1 Clarín 28/04/2018 Sábado 92 22 23,90% 4 202883

U2 Página 28/04/2018 Sábado 40 4 10% 1 11964

U3 Clarín 29/04/2018 Domingo 68 10 14,70% 2 400919

U4 Página 29/04/2018 Domingo 40 4 10% 0 25054

U5 Clarín 30/04/2018 Lunes 56 5 8,92% 2 134180

U6 Página 30/04/2018 Lunes 32 3 9,37% 0 8662

U7 Clarín 02/05/2018 Miércoles 60 4 6,66% 1 123751

U8 Página 02/05/2018 Miércoles 40 4 10% 1 9389

U9 Clarín 03/05/2018 Jueves 68 5 7,35% 0 119629

U10 Página 03/05/2018 Jueves 40 4 10% 0 10481

U11 Clarín 04/05/2018 Viernes 80 7 8,75% 1 118415

U12 Página 04/05/2018 Viernes 40 4 10,00% 0 10032

U13 Clarín 05/05/2018 Sábado 84 14 16,66% 0 202883

U14 Página 05/05/2018 Sábado 40 3 7,50% 0 11964

U15 Clarín 06/05/2018 Domingo 64 8 12,50% 1 400919

U16 Página 06/05/2018 Domingo 40 4 10,00% 0 25054

U17 Clarín 07/05/2018 Lunes 56 6 10,71% 1 134180

U18 Página 07/05/2018 Lunes 32 4 12,50% 0 8662

U19 Clarín 08/05/2018 Martes 64 5 7,81% 0 104109

U20 Página 08/05/2018 Martes 40 4 10% 0 9011

102
103
Anexo 2

Matriz de datos cuantitativa

104
Matriz de datos cuantitativa codificada

105
Anexo 3

Referencias

TAMAÑO POR CANTIDAD DE PALABRAS:

Chica: Entre 1 y 500 palabras.

Mediana: Entre 501 a 1000 palabras.

Grande: De 1001 palabras en adelante.

TAMAÑO POR SUPERFICIE

Chica: 528 cm ² o menos

Mediana: Entre 259 y 517 cm ²

Grande: 518 cm ² o más.

Libro de códigos

1. Día de la semana en que apareció la nota: Se computa 1 si apareció en un día


hábil; 2 si apareció un sábado y 3 si apareció un domingo.
2. Aparición en portada o en contratapa: La variable toma un valor de 1 si
apareció en la tapa o la contratapa, y de 0 si no lo hizo.
3. Ubicación: Se le asigna un valor de 1 si se encuentra en la mitad superior de la
página, y de 0 si se sitúa en la mitad inferior.
4. Firma: Si la nota se encuentra firmada por un/a autor/a, toma el valor de 1. Si
ésta no posee firma o es recogida de una agencia de noticias, se le asigna un 0.
5. Bajada o entradilla: Se le asigna un 1 si la posee, y un 0 si no la presenta.
6. Valencia: Si la nota posee una valencia explícitamente definida (sea positiva o
negativa), se califica con un 1. Sino, con 0.
7. Apertura de sección o nota de opinión: Si la nota responde positivamente a
alguna de esas dos condiciones, se califica con 1. En caso contrario, con 0. 49

49
En un caso (Clarín, 28/04/2018) apareció un cómic de humor político. Se lo tomó como equivalente a
una nota de opinión a los fines de la presente codificación, y por eso se lo calificó con 1.

106
8. Tipo de página: Si el artículo aparece en la página impar, se le asigna un 1. Sino,
un 0.
9. Tamaño por cantidad de palabras: Si es “grande”, se le asigna un 3; si es
“mediana”, un 2, y si es “chica”, un 1.
10. Tamaño del título: Si éste ocupa la mitad de la página o más, se califica con 1.
Sino, con 0.
11. Tamaño por superficie: Si ésta es “grande”, se le asigna un 3; se califica con 2 si
es “mediana”, y con 1 si es “chica”.
12. Acompañamiento de elementos gráficos: Si posee imágenes o fotografías, se le
asigna un 1. Si no las posee, un 0.

Categorías del índice construido

107
Anexo 4

108
109
Anexo 5
Nube de palabras de Página 12

Nube de palabras de Clarín

110
111
Anexo 6

Tabla 1

Fuente: elaboración propia

Tabla 2

Fuente: elaboración propia

112
Tabla 3.1

Fuente: elaboración propia

Tabla 3.2

Fuente: elaboración propia

113
Tabla 3.3

Fuente: elaboración propia

Tabla 3.4

Fuente: elaboración propia

Tabla 4.1

114
Fuente: elaboración propia

Tabla 4.2

Fuente: elaboración propia

Tabla 4.1

115
Fuente: elaboración propia

Tabla 4.2

Fuente: elaboración propia

116
Anexo 7

28/04/2018:

Unidades de Análisis: 1.1; 1.2; 1.3; 1.4

U1.1: Cantelmi Marcelo, “Las Coreas, Irán, Trump, Macron: de capacidades y


posibilidades” , Clarín, 28 de abril de 2018.

U 1.2: “Las dos Coreas acuerdan profundizar los vínculos y desnuclearizar la península”
Clarín, 28 de abril de 2018.

U1.3: “Las diferencias que encierra el término desnuclearización”, Clarín, 28 de abril


de 2018.

U1.4: Erlich, “Tira y afloja”, Clarín, 28 de abril de 2018.

29/04/2018:

Unidades de Análisis: 3.1; 3.2

U3.1: “La propaganda norcoreana celebra la histórica cumbre con el sur”, Clarín, 29 de
abril de 2018.

U3.2: “EE.UU ultima los detalles para la cita con Kim”, Clarín, 29 de abril de 2018.

30/04/2018:

Unidades de Análisis: 5.1; 5.2

5.1: “Corea del Norte ofrece desmantelar un centro de ensayos nucleares”, Clarín, 30 de
abril de 2018.

5.2: “La planta de Punggye-ri, en las montañas del noreste del país”, Clarín, 30 de abril
de 2018.

02/05/2018:

Unidades de Análisis: 7.1

U7.1: “La cumbre entre Trump y Kim podría ser en la frontera coreana”, Clarín, 2 de
mayo de 2018.

04/05/2018:

Unidades de Análisis: 11.1

U11.1: “Diplomacia del Ping Pong: las dos Coreas se acuerdan en el Mundial de
Suecia”, Clarín, 4 de mayo de 2018.

06/05/2018:

117
Unidades de Análisis: 15.1

U15.1: Lagos Ricardo, “Vigencia de la disuasión nuclear”, Clarín, 6 de mayo de 2018.

07/05/2018:

Unidades de Análisis: 17.1

U17.1: “Corea del Norte acusa a EE.UU de provocación”, Clarín, 7 de mayo de 2018.

Anexo 8

28/04/18:

Unidades de Análisis: 2.1

U2.1: “Todos felices con la cumbre de las Coreas”, Página 12, 28 de abril de 2018.

2/05/18:

Unidades de Análisis: 8.1

U8.1: Boron Atilio, “Cuba, Trump y el diálogo coreano”, Página 12, 2 de mayo de 2018.

118
FACTORES PSICO-SOCIOPOLÍTICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS
DISCURSOS SOBRE INSEGURIDAD: SOFISTICACIÓN Y PARTICIPACIÓN
POLÍTICA

Autoras: Lic. Natalia Elizabeth Danieli50


Dra. A. Pamela Paz García51
Área temática: OPINIÓN PÚBLICA, COMUNICACIÓN Y MEDIOS.

RESUMEN
En la última década, la inseguridad se ha convertido en la principal
preocupación de la opinión pública en Argentina, en consonancia con un aumento de
inseguridad subjetiva. El objetivo del presente trabajo consiste en reflexionar en torno a
factores psico-sociales que podrían explicar este auge, desarrollando una revisión
bibliográfica de estudios contemporáneos realizados en este campo en países
hispanohablantes. Se observa que los medios de comunicación masiva ejercen un rol
central, mediante sus funciones de establecimiento de agenda y encuadre, provocando
la saliencia de noticias relativas a la inseguridad y estableciendo causas y consecuencias
de la misma. Sin embargo, los antecedentes demuestran que existen otras variables
psico-sociales que intervienen en la interpretación de estas noticias. Entre ellas,
destacamos el papel de la sofisticación política y la conversación política: mientras la
sofisticación política habilitaría una mirada crítica por parte de las audiencias en torno
al delito y la inseguridad, la conversación política podría alterar o suprimir los efectos
de encuadre, permitiendo una mayor resistencia a ellos y la visualización de encuadres
alternativos. Para finalizar, se discute cómo ambos factores contribuirían a configurar
espacios micro-políticos donde circulen y sean interpelados los debates de opinión
pública en torno a la inseguridad.
Palabras clave: opinión pública - inseguridad - sofisticación política -
conversación política.
La opinión pública es un concepto complejo. Tarde (1901, en Plut, 2014) la
define como un grupo de juicios que responden a problemas de la actualidad y que
encuentran consenso entre un gran número de personas de un mismo país, tiempo y
sociedad. En términos empíricos, la opinión pública con frecuencia se mide mediante
métodos cuantitativos y estadísticos que permiten delimitar la realidad siguiendo
parámetros operacionalizados (Boladeras Cucurella, 2001). Si bien esta metodología
brinda algunas aproximaciones en torno a la comprensión de la opinión pública de una
sociedad, se trata de abordajes que no alcanzan a asir la complejidad que asume la trama
de lo público, atendiendo a la multiplicidad de intercambios que se generan en su seno.
Así, en el presente trabajo se adopta la noción originalmente propuesta por Habermas
(1964, en Boladeras Cucurella, 2001), que contempla estas interacciones y ubica la
opinión pública dentro del espacio público de acceso de la ciudadanía al debate social.
Este espacio se encuentra configurado como el cúmulo de encuentros donde los
individuos privados se reúnen como público, incluyendo desde conversaciones
cotidianas hasta interacciones concertadas en instituciones formales. Un ciudadano o
50
Contacto: danieli.nataliae@gmail.com Filiación institucional: Graduada Facultad de Psicología, UNC.
51
Contacto: pamela.pazgarcia@conicet.gov.ar Filiación institucional: IIPsi, CONICET y UNC.

119
individuo se constituye como público cuando se congrega y concierta libremente, sin
presiones de ningún tipo y pudiendo manifestar su opinión, sobre oportunidades de
actuar según disposiciones e intereses generales. De esta manera, el espacio público
puede ser configurado por ámbitos de conversaciones cotidianas que asuman estas
características, pero también puede darse con un público amplio que requiere para su
comunicación de medios de transferencia e influencia. En estos casos, se emplean
distintos canales que en la actualidad representan Internet, prensa, radio, televisión, etc.
y que entendemos incluyen en general a todos los medios masivos de comunicación
(MMC) contemporáneos.
Teniendo en cuenta que el crimen y la violencia se constituyen desde 2008 en
una preocupación central en la opinión pública latinoamericana, que incluso supera el
desempleo y la inflación (Focás, 2013), se considera pertinente atender a este fenómeno.
Argentina se encuentra entre los países latinoamericanos con mayor sensación de
inseguridad, asociada a una percepción de incremento de la criminalidad, aun cuando
sus tasas de delitos denunciados resultan menores que en la mayoría de sus países
aledaños (Dammert & Malone, 2002). Al respecto, cabe aclarar la diferenciación entre
las tasas de delitos denunciados y la sensación de inseguridad, abordadas por la
literatura académica como inseguridad objetiva y subjetiva, respectivamente. Así, la
primera implica la probabilidad de ser víctima de un delito según determinadas
variables socio-demográficas, mientras que la inseguridad subjetiva está vinculada a las
sensaciones que despierta el miedo al delio (Aniyar, 1999, en Morales, 2014).
Retomando las condiciones vigentes en el escenario público, nos preguntamos la
influencia que pueden tener los MMC como medios que tienen la posibilidad de
alcanzar a la mayoría de la población. Con el siglo XXI, se extiende la representación
mediática argentina sobre el delito, comenzando la inseguridad a ser tematizada
provocando una creciente sensibilidad social (Focás, 2013). Mediante esta especial
focalización sobre relatos delictivos, Calzado (2008, en Morales, 2015) sostiene que la
audiencia pasa a ocupar el rol de ciudadano víctima, fomentándose una cultura de la
victimización. Este posicionamiento posibilita la transformación de miedos dispersos en
un conjunto de actitudes destinadas a identificar a los culpables, delimitar problemas y
establecer chivos expiatorios; ya que si hablamos de víctimas, aparece
indefectiblemente la figura del victimario. Esto explica por qué resulta un error
conceptual no inocente en términos políticos homologar las nociones de inseguridad y
delito, ya que la primera es un concepto más bien difuso con varios actores y causas
implicados, mientras que el delito pone énfasis en los protagonistas.
En consonancia, Sánchez (2013) informa que a fines de la década de 1990 el
régimen gubernamental de Argentina se hallaba marcado por el neoliberalismo, en un
contexto de crisis y aumento radical de la pobreza y la marginalidad que elevó las tasas
de delitos y creó nuevas formas de delincuencia. Ante estas circunstancias, los grupos
dominantes fomentaron la asociación de población pauperizada (ineficaz para el modelo
neoliberal y consumista) a lo delictivo, provocando que dicha población pase a ser
controlada y combatida por el mismo sistema excluyente que la produjo. De esta
manera, se igualó ser pobre con ser delincuente y crimen con inseguridad, dejando de
lado problemáticas estructurales de los sectores menos favorecidos, que atraviesan pero
también exceden dichas temáticas. En este asunto, también desempeñaron un rol
fundamental los MMC, construyendo y difundiendo representaciones estigmatizantes
hacia dichos grupos.

120
Ante este panorama, creemos relevante recabar qué mecanismos utilizan los
MMC y qué papel juegan en la centralización de la inseguridad en la opinión pública
argentina, así como problematizar la cuestión de qué es inseguridad y qué/quiénes están
involucrados en ella. Entendiendo que ningún proceso es unidireccional en el campo de
las ciencias sociales, la presente ponencia se abocará no obstante a reflexionar en torno
a variables psico-sociales de la audiencia que entran en juego a la hora de interpretar y
recibir los mensajes mediáticos sobre inseguridad y delito. Para abordarlas se han
priorizado estudios realizados en América Latina, aunque tomando también algunos
aportes de trabajos contemporáneos en España, enfocando dos factores que desde la
perspectiva de la presente comunicación se relacionarían entre sí: sofisticación política
y conversación política.
En el marco de estas consideraciones, se sistematizan una serie de aportes
teóricos sobre la relación entre noticias de inseguridad emitidas por MMC y el
incremento de la inseguridad subjetiva, a la vez que se discuten antecedentes sobre la
influencia de la SP y la CP en la construcción de los discursos sobre inseguridad. Para la
consecución de dichos objetivos, se realizó una revisión bibliográfica con el fin de
identificar estrategias de los MMC para la tematización de la inseguridad y variables
psico-sociales que han sido contempladas como mediadoras en la recepción e
interpretación de las noticias. Esta revisión tomó artículos de revistas científicas
disponibles en meta-buscadores de acceso abierto: Scielo, Redalyc, Latindex y DOAJ,
estableciendo como criterio de selección que correspondieran a investigaciones
realizadas en países hispanohablantes, prioritariamente de América Latina y producidas
desde el año 2000.

Medios Masivos de Comunicación e inseguridad


Los MMC ejercen diversos mecanismos que les permiten impactar en la opinión
pública de la inseguridad. Siguiendo a D’Adamo y García Beaudoux (2007), esto se
logra mediante el control del lugar que ocupan las noticias referidas a inseguridad y
delito. Al respecto, cobra vigencia la teoría de agenda setting, que refiere a un proceso
de selección de los problemas en los que se centran las noticias, desestimando otros
alternativos y produciendo como resultado que la opinión pública centre sus
consideraciones en aquellos que fueron escogidos como los más relevantes. En este
sentido, los MMC tienen la habilidad de facilitar la saliencia de ciertos temas sobre
otros y de señalar a las audiencias sobre qué aspectos pensar. Al respecto, Dastres
(2002) destaca la gran cantidad de estudios que afirman una fuerte relación entre la
opinión pública y la cobertura mediática debido a la influencia de la agenda setting, en
contraste con la baja relación existente entre estas dos variables y la realidad (teniendo
en cuenta indicadores estadísticos). Esto demuestra la capacidad de los MMC, mediante
la agenda setting, de transformar los contenidos de la opinión pública más allá de la
ocurrencia real de los acontecimientos. Por lo tanto, cabe indagar los procesos que se
desempeñan en el trabajo periodístico, en la medida en que las historias o circunstancias
narradas impactan en la audiencia, determinan de qué cosas se habla y cuáles son las
prioridades, y, en definitiva, construyen la realidad.
Además, los MMC brindan explicaciones sobre las razones y las consecuencias
de las situaciones transmitidas, lo cual consistiría en un segundo nivel de agenda-
setting, que McCombs (2004, en D’Adamo & García Beaudoux, 2007) relaciona con el
concepto de framing o encuadre, consistente en enmarcar estratégicamente contenidos

121
discursivos (en el caso en análisis, mediáticos), reforzando ciertos aspectos de un tema y
correlacionándolos con determinadas causas. Siguiendo a Amadeo (2008), se trata de un
enfoque que se diferencia de la teoría de agenda setting, ya que ésta mide y estudia el
grado de influencia de los mensajes mediáticos en la opinión pública, mientras que el
framing analiza el proceso por el cual se puede lograr dicha influencia atendiendo al
modo en que las cogniciones previas de los sujetos interactúan con la noticia en tanto
situación o acontecimiento novedosa/o. En este sentido, se enfoca el vínculo entre los
mensajes y su interpretación, estudiando la transmisión de significados, signos,
símbolos y valores morales de la sociedad a los medios, y viceversa. En suma, el
framing implica la selección de determinados aspectos de la realidad social,
promoviendo una definición del problema elegido, una interpretación causal del mismo,
una evaluación moral y una recomendación de cómo tratar o solucionar tal asunto
(Entman, 1993, en Aruguete & Amadeo, 2012). Asimismo, del framing o segundo nivel
de agenda setting, se desprenden los encuadres o frames entendidos por Reese (2001, en
Marañón Lazcano, 2015) como principios organizativos compartidos socialmente y
persistentes en el tiempo, que trabajan simbólicamente y mediante significaciones para
estructurar la realidad social. Pueden encontrarse en las instancias de confección y
tratamiento de la información, en el contenido de las noticias, en los receptores y en la
cultura, habiendo en ésta todo un repertorio de patrones de cognición, percepción e
interpretación que vehiculiza el vínculo entre la elaboración y recepción de los mensajes
(Aruguete & Koziner, 2014).
A la vista de estas nociones, se advierte el papel clave de los MMC a la hora de
conocer y delimitar la realidad social, para el caso de la presente ponencia, con respecto
a la inseguridad. Kessler (2009, en Amadeo & Aruguete, 2013) habla de sentimiento de
inseguridad, el cual es entendido como la sensación de una amenaza aleatoria que puede
abatirse sobre cualquiera en cualquier lugar. La idea central es que cualquiera puede ser
víctima de un delito, sin poder preverlo ni evitarlo, generándose un gran malestar y una
fuerte sensación de impotencia. Este estado sin embargo mantiene una relativa
autonomía respecto del delito efectivo (inseguridad objetiva). Los MMC, al relatar las
noticias policiales, actúan como la principal fuente de victimización indirecta
produciendo temor en las audiencias, del mismo modo en que operan los comentarios de
vivencias de delitos por parte de personas allegadas. Es decir, el sentimiento de
inseguridad opera debido a que la victimización indirecta genera más temor que la
propia experiencia (Box, 1988, en Kessler, 2005, particularmente porque en la forma
indirecta no hay posibilidad de generar estrategias cognitivas para disminuir la
sensación de vulnerabilidad (Kessler, 2005).
En la misma línea, Amadeo y Aruguete (2013) toman dos conceptos psico-
sociales que aportan luces sobre los mecanismos empleados por los MMC para el
incremento del sentimiento de inseguridad; éstos son: pánico moral, planteado por
Cohen y ola de violencia, introducido por Fernández Pedemonte. El primero supone la
definición de un acontecimiento, persona o grupo de personas como una amenaza para
los valores e intereses sociales, presentados por los MMC de una forma estereotipada
(Cohen, 2009, en Amadeo & Aruguete, 2013). Se trata de un fenómeno que opera de la
siguiente manera: crea un enemigo adecuado (con poco poder, escasa presencia en los
medios, fácilmente denunciable y que no cuente con legitimidad), elige una víctima
apropiada (alguien con quien la audiencia pueda identificarse) y busca generar consenso
en torno a que no se trata de un problema aislado, sino de una problemática que
compete a toda la sociedad. A diferencia del sentimiento de inseguridad, que supone

122
una sensación individual, el pánico moral atañe a todo un colectivo (Aruguete &
Amadeo, 2012).
Por su parte, la noción de ola de violencia propuesta por Fernández Pedemonte
(2005) da cuenta de un “efecto cascada” (p. 28) producido por los MMC, que implica
una ampliación y distorsión de una serie de delitos aislados. Esta totalidad resulta en un
doble sentido, mayor y menor que la suma de sus partes: mayor, en la medida en que
lleva a la audiencia a sentirse a merced de una ola de delincuencia sin límites; y menor,
por cuanto no hay un intento de comprensión de la magnitud social de cada
acontecimiento. Las olas de violencia constituyen una matriz que emplean los MMC
para clasificar y agrupar casos violentos, los cuales actúan como una ruptura de la
rutina, tanto para las audiencias como para los medios, que deben generar
procedimientos especiales para cubrir sistemáticamente estos casos “extraordinarios”
mejor que sus competencias. La aparición de estos casos se produce cuando un tipo de
delito reclama la atención de los periodistas o editores de manera privilegiada. Al
definir un tipo de delito como valioso en este sentido, se toma en cuenta que sea
impactante y singular, o que sus protagonistas (víctimas o victimarios) sean peculiares.
Los encargados de brindar la información buscan y llaman la atención sobre delitos del
mismo tipo, o al menos, similares, aun cuando el registro de los MMC diste
significativamente del sistema penal, pudiendo tomar delitos del mismo tipo pero en
distintos contextos e incluso tiempos. Esto, además de provocar en el público una
sensación de indefensión, condiciona las representaciones sociales de los grupos
humanos y la concepción del “nosotros y ellos” (p. 35), según la ideología de los MMC
transmisores.
Así, las concepciones de agenda setting y framing entendemos pueden explicar
la existencia y mantenimiento del sentimiento de inseguridad, así como vincularse con
las nociones de pánico moral y ola de violencia. Desde esta perspectiva el sentimiento
de inseguridad se potencia con la centralización en la agenda mediática de los delitos,
asociándose con la teoría de agenda setting. Por otro lado, el pánico moral, además de
buscar la saliencia de las noticias policiales, también encuadra el delito determinando
las víctimas, las condiciones/personas causantes e incluso posibles tratamientos. De
igual manera, la ola de violencia se vincula con la forma de encuadrar y resaltar cierto
tipo de delito, facilitando su saliencia.
Rosario Sánchez (2013), analizando los encuadres de noticias sobre inseguridad
en la prensa argentina, atiende al estilo o tipo de texto de las noticias sobre inseguridad,
los discursos en torno a ella y la ubicación de la noticia. Advierte que el estilo textual
primordialmente utilizado es narrativo, más que argumentativo o informativo, ya que
persigue la identificación del lector con la víctima apelando a las emociones y la
afectividad. En cuanto a los discursos y retóricas sobre la inseguridad, observa que ésta
se reduce a lo civil, por lo que sólo se trataría de una problemática padecida por los
“ciudadanos legítimos con derechos” (p. 11), de la clase media-alta y trabajadora. De
esta manera, se abstrae su faceta social, negando que las personas que afrontan las
consecuencias más cruentas de la exclusión social puedan también padecerla. Aquí
encontramos también conexión con el análisis de Cohen sobre el pánico moral: los
causantes de la inseguridad determinados por los MMC son justamente sujetos con poco
poder y legitimidad, nula presencia en los medios y fácilmente denunciables. Las
víctimas son, en contraposición “personas de bien”, con las que el lector tiende a
identificarse (también mediante noticias producidas con frecuencia bajo formato
narrativo). Así, por su parte, Sánchez (2013) afirma que la inseguridad es definida como

123
producto de las conductas indebidas de personas marginales, sin abordar ni explicar el
porqué de la desigualdad socio-económica, mientras el delito (homologado a
inseguridad) aparece descontextualizado. Por último, el hecho de mencionar estas
noticias en espacios centrales de los periódicos, como en tapas de diarios o en apartados
específicos de la temática, evidencian la voluntad de visibilizar y otorgar a la
inseguridad un status permanente en la agenda. Esto, desde la perspectiva del presente
trabajo sin duda fomentaría el incremento del sentimiento de inseguridad planteado por
Kessler.
Por otra parte, se destaca que esta presencia absoluta de la inseguridad en la
agenda periodística aumenta el miedo e incertidumbre en la audiencia. Siguiendo a
Seveso Zanin (2009), estas emociones generan un estado de inacción y la idea de
imposibilidad de cambio, lo cual conlleva a la naturalización de que no hay nada que se
pueda hacer. Desde el estatuto de realidad así establecido, “el cimbronazo de sentido
dispara hacia demandas para la restitución del orden” (p. 43), posible mediante
dispositivos y estrategias que se fundan sobre el deseo de suprimir a las personas
causantes de esta realidad, vistas como los otros, los diferentes a uno. Así, la
focalización del delito genera con frecuencia en la audiencia la demanda de medidas
más severas y punitivas y el distanciamiento exacerbado entre los marginales y el resto
de la sociedad. En consonancia, Dammert y Malone (2002) sostienen que el sobre-
énfasis de la criminalidad realizado por los MMC contribuye a producir una ciudadanía
temerosa y con mayores reclamos de políticas duras para reducirla. En la misma línea,
se postula que los MMC influyen en la política criminal de un país, ya que el debate
producido sobre esta temática conduce a demandas de mayor intervención represiva,
emergiendo mayores exigencias de amplitud e intensidad de intervención penal (Killias,
1991, en Soto Navarro, 2005).
Por último, Fernández Pedemonte (2005) advierte que las olas de violencia (es
decir, la acumulación de noticias sobre el mismo tipo de delito), a través de la atención
que generan sobre la sección policial, de la inclusión de estadísticas y sondeos de
opinión, de la omnipresencia del tema en los medios y de las entrevistas a expertos
sobre el asunto, en conjunto provocan una alteración en las concepciones de la opinión
pública sobre lo que debe hacer el Estado. Estas condiciones predisponen a juicios
rápidos y enardecidos por parte de la audiencia, que tiende a presionar al Estado y a las
instituciones encargadas de aplicar las leyes vigentes para resolver la situación de
manera drástica (conocida como “mano dura contra la delincuencia”), dejando de lado
debates racionales y las opiniones de expertos en contra de las acciones punitivas. Al
respecto, Guemureman et al (2010) sostienen también que los MMC legitiman el
empleo de medidas más represivas de control social, pero delineando a quiénes
corresponde tal sanción: a la juventud y a la adolescencia, especialmente a los jóvenes
pobres. Así, hacen un tratamiento especial de esta población, ligándola con la
delincuencia.

Variables psicosociales: sofisticación y conversación políticas

Teniendo en cuenta que sólo se pueden comprender los encuadres si se atienden


a las dinámicas de producción y recepción, y al contexto sociocultural donde se
desarrolla dicha interacción (Aruguete, 2017), cabe aquí profundizar en las condiciones
que inciden en la interpretación de las noticias mediáticas sobre inseguridad. Para

124
avanzar entonces sobre estas situaciones o estados de corte intersubjetivo, tomamos en
consideración particularmente la injerencia de dos variables psico-políticas, que se
encuentran además estrechamente vinculadas entre sí, en el marco de los procesos de
percepción social del delito: la conversación política (CP) y la sofisticación política
(SP).
La CP es definida por Gastil y Dillard (1999, en Muñiz, 2012b) como un diálogo
público entre personas que tienen diferentes puntos de vista y persiguen la resolución de
problemas concretos mediante el uso de argumentos claros, estimulando el pensamiento
crítico. Este tipo de conversación puede entablarse entre amigos, familiares,
compañeros de trabajo, vecinos, etc. y mediante diversos canales, ya sea cara a cara o
por medio de TICs (Tecnologías de Información y Comunicación). Refiere a aspectos
políticos, pudiendo abordar dentro de este campo una gran cantidad de temáticas, tales
como sanidad, economía o inseguridad (Kim, Wyatt & Katz, 1999, en Muñiz, 2012b).
Para diferenciarse de la conversación común entre sujetos, la CP implica un espacio de
deliberación, la confrontación de distintos puntos de vista, constituyendo así un
ejercicio más elaborado de discusión interpersonal (Muñiz, 2012b). En consonancia con
los señalamientos realizados al iniciar el apartado anterior, Muñiz (2012b) observa que
el dialogo sobre temáticas como el crimen y la violencia con frecuencia tiende a ser
mayor que otras temáticas sociales pertenecientes a la esfera privada del ciudadano,
pero que también atañen a la política.
Siguiendo un estudio realizado en México por Huerta y García (2008) con
alumnos de sexto año de la primaria, se observó que la elevada calidad y cantidad de
interlocución y socialización de los niños permitían la mediación de los contenidos
emitidos por los MMC. De esta manera, la CP resulta una variable más influyente que la
exposición a los MMC para construir la realidad social mexicana. En este sentido,
Muñiz (2012a) sostiene que las prácticas comunicacionales no se limitan al consumo
mediático, ya que también los procesos de comunicación interpersonal pueden generar
cambios en las actitudes políticas de los sujetos. Al respecto, se destaca que la
frecuencia de CP aumenta el interés y la participación cívico-política, lo cual permite el
aumento de conocimiento, complejidad cognitiva e integración social, especialmente si
se debate con ciudadanos con opiniones diferentes a la propia.
Podría decirse que la CP posee el potencial tanto para reforzar como relativizar
la agenda mediática o función de agenda setting de los MMC: primero, porque los
sujetos discutirían con los demás los temas difundidos por los MMC facilitando su
saliencia; pero también se da el segundo fenómeno, ya que esa conversación podría
inhibir la fijación de agenda debido a que los individuos también pueden debatir sobre
asuntos que no aparecen en los MMC, abordándolos en su entorno próximo (Wanta &
Wu, 1992, en Dahdah, 2004). Siguiendo a estos autores, la comunicación interpersonal
proporcionaría una fuente de información alternativa que puede competir con los
contenidos emitidos por los MMC.
Por otro lado, se ha comprobado que la exposición a diferentes perspectivas en
un grupo heterogéneo de personas, permite la focalización en cuanto a la racionalidad
de los diversos puntos de vista y a la viabilidad de las alternativas (Druckman y Nelson,
2003, en Jorba Galdós, 2009). Asimismo, el tamaño de las redes de comunicación
interpersonal y la frecuencia con que los sujetos hablan sobre asuntos políticos
constituyen factores claves para el desarrollo de una SP adecuada, incluso más
importantes que la exposición a los MMC y el nivel educativo (Huerta & García, 2008).

125
Y viceversa, las personas con un alto nivel de SP suelen ser quienes dedican más tiempo
en reflexionar y debatir con otros sobre política (Gastil & Dillard, 1999, en Muñiz,
2012b), advirtiéndose una relación recíproca entre ambos factores.
Aquí nos adentramos entonces en la conceptualización de SP, constituida por el
conocimiento político de los sujetos y por el interés político que actúa como motivación
en la búsqueda de información política (Brussino, Alonso & Imhoff, 2015). También,
Luskin (1987, en Martínez, Maldonado, Almaguer, Lozano & Treviño, 2016), la define
a partir de la existencia de un conjunto de creencias personales que los ciudadanos
generan desde sus propias experiencias e informaciones recibidas. Esto forma un
sistema que, en la medida en que sea basto o reducido, condicionará el grado de SP de
la persona: así la SP constituiría el tamaño, diversidad y calidad de organización de los
esquemas políticos de un ciudadano.
Tomando distintas investigaciones sobre los alcances y consecuencias de la SP,
como antecedentes relevantes se observa que las personas con altos niveles en SP
comprenden mejor el carácter abstracto del debate político que aquellas no-sofisticadas
(Lavine & Gschwend, 2007, en Brussino et al, 2015). Por otro lado, Brussino et al
(2015) sostienen que los sofisticados políticamente tendrían en cuenta las emociones a
la hora de tomar decisiones políticas, usándolas como heurísticos. Esto iría de la mano
con la propuesta de Marcus y MacKuen (1993, en Brussino et al, 2015), en torno a que
las reacciones y los estados emocionales son claves en la adopción de actitudes e
interpretación de la información política, en tanto facilitadores del procesamiento
cognitivo.
Otros autores señalan que el nivel de SP y el tamaño de las redes de
comunicación interpersonal o CP pueden predecir la disposición a la participación
política (Huerta & García, 2008). En consonancia, Martínez et al (2016) encuentran que
niveles altos de sofisticación se relacionan significativamente con la participación
política convencional, y también, aunque en menor grado, con la participación política
no convencional. Aclarando ambos términos, cabe puntualizar que la participación
convencional es entendida como aquella destinada a legitimar el orden establecido
vigente; mientras que la no-convencional incluye aquellas acciones tendientes a
movilizar el descontento y manifiesta expectativas de transformación social (Brussino,
Rabbia & Sorribas, 2009). Además, la SP explicaría especialmente la valoración de la
democracia en los sujetos (Huerta & García, 2008), cuestión que hace a la cultura
política de una sociedad. En la misma línea, Muñiz (2012b) destaca la relevancia de
contar con ciudadanos altamente sofisticados para el adecuado desarrollo de la
democracia, ya que sólo así serían capaces de ejercer de manera eficaz los derechos que
les corresponden y de concretar discusiones más productivas.
Por otra parte, Muñiz (2012a) diferencia entre participación política y cívica,
asociando la primera a la participación o asistencia en campañas políticas y al
desempeño en instancias propias del ámbito electoral, mientras que la participación
cívica incluiría actividades de orden social tales como reuniones vecinales o trabajos
comunitarios. A partir de esta diferenciación, dicho autor comprobó que la SP explicaba
primordialmente la participación política, mientras que la cívica resultaba mayormente
afectada por la conversación interpersonal sobre política. En esta misma dirección, otros
autores señalan que un ciudadano considerado altamente sofisticado es quien cuenta con
un compromiso intelectual con asuntos públicos (de Vreese, Boomgarden & Semetko,
2011, en Muñiz, Echeverría, Rodríguez & Díaz, 2018).

126
En relación a los MMC, Jackson (2011, en Martínez et al, 2016) comenta que el
consumo de prensa y radio, a diferencia de la televisión, fomentan una actitud positiva
hacia la política. Esto llevaría también a un procesamiento más activo de información
política, asociada a la SP y que permite rechazar o mediar las noticias recibidas. En
relación con este punto, Huerta y García (2008) sostienen que la exposición a programas
de noticias políticas se asocia con un alto nivel de SP, a diferencia de la exposición
general a programas de televisión. En la misma línea, se ha enfatizado que personas con
bajos niveles de sofisticación carecerían de los mecanismos necesarios para procesar e
interpretar la información recibida desde los MMC, resultando ineficaces para decidir si
aceptan o reniegan de los mensajes emitidos por aquéllos (Skipworth, 2009, en Muñiz,
2012b).
En línea con lo anterior, los sofisticados políticos tienen mayores probabilidades
de acceder a la comunicación política y, por ende, de verse expuestos y comprender los
discursos que los interpelan, luego, pueden aceptar o renegar de los contenidos de tales
discursos y resistir los mensajes inconsistentes con sus valores u opiniones (Lago &
Martínez, 2004). Esto se debe a que se trata de audiencias que se encuentran más
familiarizadas con el argumento brindado por el MMC en cuestión, cuentan con una
formación que dificulta la influencia marginal de la información suministrada y tienen
mayor conocimiento e información política, lo que les facilitaría desechar aquellos
argumentos contrarios a sus posicionamientos. En contraposición, los sujetos
moderadamente sofisticados presentarían mayores posibilidades de ser persuadidos por
los MMC ya que, si bien disponen de aptitudes para recibir y comprender los mensajes
políticos, se trataría de públicos que no son proclives a rebatirlos. En síntesis, las
personas con alto nivel de SP poseerían opiniones más firmes y expondrían contra-
argumentos más elaborados que los ofrecidos por aquellos ciudadanos con bajos niveles
de SP. Asimismo, los sofisticados tenderían a enlazar la información novedosa con
esquemas cognitivos previos, por lo que algunos autores sostienen que se trata de
personas que contarían con mayor capacidad para manejar y organizar la información
política (Lodge & Taber, 1999, en Zavala, 2014), así como para comprender los dos
aspectos o caras de un mismo tema, contemplando los pros y contras de las alternativas
políticas (Plane, 1998, en Zavala, 2014).

Relevancia de la participación ciudadana en torno al delito


Recapitulando en torno a las conclusiones de las investigaciones retomadas hasta
aquí, si decimos que las personas altamente sofisticadas son más aptas para decidir si
aceptan o rechazan lo que los MMC comunican, podríamos sostener que también
pueden utilizar o crear encuadres alternativos sobre las cuestiones públicas.
Centrándonos en las noticias sobre inseguridad y delito, entendemos que estas personas
podrían relativizar y contrastar dichas noticias con su información y experiencias
previas o cotidianas, pudiendo así la SP oficiar de parámetro mediador entre los
mensajes mediáticos y su interpretación. Teniendo en cuenta la relación recíproca
existente entre esta última variable y la CP, desde la perspectiva del presente trabajo
entendemos que ambas podrían colaborar a la construcción y sostenimiento de una
postura crítica sobre las realidades transmitidas desde los MMC, especialmente
considerando que la CP también actúa como generadora de temas alternativos a los
postulados por aquéllos.

127
Se ha afirmado en diversos estudios que las personas con mayores niveles de SP
son aquellas que participan en partidos políticos y defensoras del sistema político. Sin
embargo, la dinámica de los partidos puede llevar a que los sujetos adopten el consenso
autoritario que aparece muchas veces en su interior (Smith & Durand, 1995, en Muñiz,
2012a). De esta manera, resulta positiva la participación en otro tipo de organizaciones,
como movimientos sociales o asociaciones ciudadanas que promueven la participación
democrática. Asimismo, un elevado nivel de SP implicaría un real interés por
informarse y por estar enterado de lo que ocurre en su entorno, llevando a una activa
participación política y a preocuparse por todo lo concerniente a su propio bienestar y el
de su comunidad (Zavala, 2014).
En este sentido, cabe debatir sobre la ventaja que puede contener la creación de
espacios de participación ciudadana en torno a la inseguridad, en la medida en que
incrementarían el tamaño de redes de comunicación interpersonal así como habilitarían
terceros espacios de CP donde recibir información y perspectivas de diferentes actores
sociales. En este marco, se han desarrollado en Argentina distintos proyectos para
asentar la Prevención Comunitaria en materia de delito. En Córdoba, desde diciembre
de 2015 se ejecuta un plan de seguridad consistente en la creación de Consejos Barriales
y Policía Barrial, siendo los primeros espacios de participación ciudadana donde acuden
vecinos, presidentes de consejos barriales, organizaciones y policía barrial o de
proximidad, coordinados por un promotor barrial que funciona como nexo entre los
ciudadanos reunidos y el Gobierno. Su objetivo es la resolución de conflictos relativos a
la seguridad del barrio en que viven; mientras que los objetivos de la policía barrial
consisten en la prevención, el reconocimiento de espacios conflictivos y la lucha contra
el narcomenudeo, mediante el trabajo y diálogo continuo con los vecinos52. Dado que se
trata de una estrategia relativamente novedosa en la provincia, aún no hay bibliografía
que pueda dar cuenta de sus resultados. Sin embargo pueden mencionarse como
antecedente los Foros Vecinales sobre Inseguridad realizados en Buenos Aires, desde la
sanción de la Ley Provincial N° 12.154/98 de Seguridad Pública. La misma plantea una
concepción integral de la seguridad, caracterizada por promover una mirada compleja
del delito, procurando combinar estrategias de prevención situacional y social,
desmonopolizar el manejo de la seguridad de las manos de policías y sistema penal, y
fortalecer la participación comunitaria mediante la creación de dichos Foros, que
persiguen la supervisión del servicio policial y la construcción de estrategias de
prevención del delito para la seguridad local y barrial (Ceirano, Sarmiento & Segura,
2010).
En resumen, la prevención integral del delito sostiene como causas de la
delincuencia a factores sociales de exclusión, desescolarización, desempleo, etc., lo cual
se aleja de la mirada que ofrecen los MMC cuasi-sistemáticamente desde el auge del
gobierno neoliberal. Así, se trata de una perspectiva que busca alejarse de los modelos
punitivos y represivos. Ahora bien, el objetivo consistiría en extender y arraigar estas
nociones en la ciudadanía a través de espacios formales que trabajen la problemática de
la inseguridad.
Por su parte, Ceirano et al (2010) comentan que los Foros Vecinales de Buenos
Aires realizan en la práctica diferentes acciones, entre ellas, receptar demandas de

52
Se presentó el Plan de Seguridad Provincial (11-12-2015). Portal de Noticias de Gobierno de la
Provincia de Córdoba. Recuperado de: http://prensa.cba.gov.ar/gobierno/se-presento-el-plan-de-
seguridad-provincial/

128
reforzamiento del aparato punitivo (el cual sigue siendo la regla general, aunque
algunos participantes impugnan que la represión sea la única solución), hacer
prevención situacional (canalizando pedidos de los vecinos en cuanto a la
infraestructura del barrio), controlar el servicio policial y realizar prevención social (en
términos de brindar educación, talleres, etc.). Para estos autores, los participantes de
dichos Foros pueden asociar la inseguridad a cuestiones de índole social, tan diversas y
fundamentales como analfabetismo, desempleo, falta de atención de salud, adicciones y
violencia familiar. Sin embargo, a pesar de estas acciones, se observa que no se ha
generado una estrategia común de seguridad local en esta política y además sigue
atribuyéndose la inseguridad a la pobreza, las villas miseria, los jóvenes, la noche, la
droga y “los de afuera”. Así, resulta bastante común la adjudicación de la inseguridad a
la alteridad y a la diferencia, junto a la criminalización de prácticas no necesariamente
delictivas (como ser joven). En este aspecto, podemos observar la recurrencia de los
jóvenes y pobres en los discursos tanto cotidianos como mediáticos, pudiendo pensar en
la posible influencia de los MMC en esta construcción.
Con todo, cabe resaltar que los Foros habilitan la reflexión de lo que tales
prácticas estigmatizantes implican, posibilitando intervenciones para reducir la
recurrencia al aparato represivo y para promover estrategias de prevención del delito
(Ceirano et al, 2010).

CONCLUSIONES
Concluyendo, podemos sostener que los MMC influyen en la opinión pública,
en las percepciones y en las construcciones de discursos sobre la inseguridad, partiendo
de los fenómenos de agenda setting, framing y frames o encuadres. Utilizando estas
concepciones, los MMC emplearían además distintos mecanismos que les permiten
delimitar qué es inseguridad, quiénes o qué la genera y cómo se puede solucionar. Así,
en líneas generales, advertimos que una estrategia recurrente es homologar inseguridad
a delito. Al emerger el término delito, se hace más visible la adjudicación de roles:
víctima y victimario. A partir de allí, los MMC pueden definir quiénes son estos
victimarios, resultando mayoritariamente en personas marginales, con bajos recursos y,
de manera recurrente, jóvenes. Por último, en cuanto a posibles soluciones a la
problemática de la inseguridad=delito, en este marco se ha señalado cómo tienden a
legitimarse las respuestas represivas y punitivas del Estado.
Ante este panorama, se ha dado cuenta también de que los sujetos no absorben
directamente los mensajes de los MMC, sino que existen diversos factores psico-
sociales mediadores. Entre ellos, hemos destacado el papel de la conversación política
(CP) y la sofisticación política (SP), variables además que la literatura evidencia
correlacionadas, en la medida en que la comunicación interpersonal sobre asuntos de
política fomenta el mayor conocimiento e interés en lo político, y en que las personas
sofisticadas tienen mayor motivación y dedican más tiempo a debatir con otros sobre
cuestiones políticas, especialmente con aquellos que tienen posturas disímiles.
En cuanto a la CP, observamos que introduce temáticas alternativas a las
planteadas por los MMC y que además facilita la saliencia de éstas de manera más
eficaz que los medios, debido a que se generan en un ambiente próximo de los sujetos,
fortalecido por el vínculo. De esta manera, retomando la noción de opinión pública de
Habermas, se recupera la relevancia de las conversaciones e interrelaciones de los
sujetos en el espacio público, a pesar del mayor alcance de los MMC. Asimismo y
enfatizando en las características críticas de la conversación política, podríamos

129
hipotetizar que además se trata de un espacio cotidiano que permite la visualización y
construcción de encuadres alternativos, partiendo del hecho de que la conversación con
personas de diferentes posicionamientos habilita la crítica a la viabilidad de cada uno y
la atención a las distintas alternativas.
En la misma línea, por su parte la SP aporta también a la crítica de los mensajes
de los MMC, en tanto que en una sociedad sofisticada podría transformarse la opinión
pública sobre la inseguridad, en la medida de emergencia y reconocimiento de otros
actores dadores de sentido e informantes, alternativos a los MMC como fuente primaria
de tendencia hegemónica en el acceso a la realidad. Se ha señalado y se han
puntualizado experiencias en Córdoba y Buenos Aires donde el fomento de la SP y CP
posibilitaría visibilizar otros fenómenos sociales en torno a las causas de la inseguridad,
separándola de la faceta única de la delincuencia. Si bien parece vox populi o sentido
común mayoritario que la inseguridad incluye la posibilidad de circular libremente sin
ser víctima de delitos, se trata de una problemática amplia que también contempla la
seguridad alimenticia, ciudadana, garantía de derechos básicos, entre otros múltiples
aspectos sociales complejos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Amadeo, B. (2008). Framing: Modelo para armar. Los medios, ¿aliados o
enemigos del público?, 1, pp. 183-281.
Amadeo, B. y Aruguete, N. (2013). Medios y miedos. La cobertura de la
inseguridad en la Argentina. Revista RiHumSo, 1, (3), pp. 14-31.
Aruguete, N. (2017). Agenda Setting y Framing: un debate teórico inconcluso.
Más Poder Local (30), pp. 36-42.
Aruguete, N. y Amadeo, B. (2012). Encuadrando el delito: pánico moral en los
periódicos argentinos. América Latina Hoy, 62, pp. 177-196.
Aruguete, N. y Koziner, N. S. (2014). La cobertura mediática del" 7D" en la
prensa argentina. Aplicación de encuadres noticiosos genéricos a los principales diarios
nacionales. Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social
"Disertaciones", 7(1), pp. 129-165.
Boladeras Cucurella, M. (2001). La opinión pública en Habermas. Anàlisi:
quaderns de comunicació i cultura, (26), pp. 51-70.
Brussino, S., Alonso, D. e Imhoff, D. (2015). Dimensiones culturales, afectivas
y cognitivas del comportamiento de voto al kirchnerismo. Psicologia & Sociedade,
27(2), pp. 351-361.
Brussino, S., Rabbia, H y Sorribas, P. (2009). Perfiles Sociocognitivos de la
Participación Política de los Jóvenes. Interamerican Journal of Psychology, 43, (2), pp.
279-287.
Ceirano, V., Sarmiento, J. y Segura, R. (2010). La prevención situacional y la
prevención social del delito en las políticas de seguridad. El caso de los Foros Vecinales
de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Revista Segurança Urbana e
Juventude, 3 (1).

130
D’Adamo, O. y García Beaudoux, V. (2007). Medios de comunicación de masas
y percepción social de la inseguridad. Boletín de Psicología (90), pp. 19-32.
Dahdah, S. (2004). Mirando al mundo desde las ventanas de un edificio: la
comunicación política y sus propuestas teóricas. Politeia, (32-33), pp. 3-40.
Dammert, L. y Malone, M. (2002). Inseguridad y temor en la Argentina: el
impacto de la confianza en la policía y la corrupción sobre la percepción ciudadana del
crimen. Desarrollo Económico, 42 (166), pp. 285-301.
Dastres Abarca, C. (2002). ¿Visiones personales, ideología o mercado a la hora
de informar? Un análisis de las noticias sobre inseguridad ciudadana desde el emisor.
Universidad de Chile, Inst. Asuntos Públicos, Depto. de Políticas Públicas, Centro de
Estudios en Seguridad Ciudadana.
Fernández Pedemonte, D. (2005). Las olas de violencia y el conflicto de las
agendas públicas. Oficios Terrestres (17), pp. 27-37.
Focás, B. (2013). Inseguridad: En busca del rol de los medios de comunicación.
La Trama de la Comunicación, 17., pp. 163-174.
Guemureman, S., Fridman, D., Graziano, F., Jorolinsky, K., López, A., Pasin, J
y Salgado, V. (diciembre de 2010). Rol de los medios de comunicación en el despliegue
de los mecanismos de control social, proactivos y reactivos. Legitimación de la
violencia estatal contra los jóvenes pobres y su vinculación discursiva con la
“delincuencia”. VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Jornada llevada a cabo en
Buenos Aires, Argentina.
Huerta Wong, J. E. y García, E. (2008). La formación de los ciudadanos: el
papel de la televisión y la comunicación humana en la socialización política. Nueva
época, (10), pp. 163-189.
Jorba Galdós, L. (2009). Deliberación y preferencias ciudadanas: un enfoque
empírico: la experiencia de Córdoba. Colección “Monografías” (N° 268). Madrid,
España. Ed: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Kessler, G. (2005). Miedo al crimen: campo de investigación y preocupación
política. Oficios Terrestres, (17), pp. 16-26.
Lago, I. y Martínez, F. (2004). Una metodología alternativa para estimar los
efectos de las campañas electorales. Revista Española de Ciencia Política (11), pp. 103-
120.
Marañón Lazcano, F. de J. (2015). El spot como herramienta de persuasión
política. Análisis del impacto de la publicidad política en la desafección política a
través de la ruta central y periférica. (Tesis doctoral). Universidad Autónoma De
Nuevo León - Facultad De Ciencias Políticas y Administración Pública. Nuevo León,
México.
Martínez Villarreal, J. de D., Maldonado, Maldonado L., Almaguer Rocha, A.,
Lozano, Treviño, D. y Treviño Terán, J. (2016). La Participación Política de los Jóvenes
en Nuevo León y sus Actitudes Políticas. Estudio longitudinal 2015. Daena:
International Journal of Good Conscience. 11, (2), pp. 199-213.

131
Morales, S. (agosto de 2015). Sobre la seguridad y los miedos: debates en torno
al Populismo Punitivo. VIII Seminario Regional (Cono Sur) Alaic “Políticas, Actores Y
Prácticas De La Comunicación: Encrucijadas De La Investigación En América
Latina”. Seminario llevado a cabo en Córdoba, Argentina.
Morales, S. (2014). Medios de comunicación y sentimiento de inseguridad: un
recorrido por sus abordajes y nuevas preguntas. Delito y Sociedad, 1(37), pp. 113-132.
Muñiz, C. (2012a). Creando ciudadanos comprometidos. Aportación de los
hábitos comunicativos al desarrollo de la sofisticación política entre los jóvenes. Revista
Mexicana de Opinión Pública. (12), pp. 55-74.
Muñiz, C. (2012b). El diálogo político juvenil. Cómo los medios y la
sofisticación influyen en la conversación política. Comunicación y Ciudadanía (5), pp.
36-52.
Muñiz, C., Echeverría, M., Rodríguez-Estrada, A y Díaz Giménez, O. (2018).
Los hábitos comunicativos y su influencia en la sofisticación política ciudadana.
Convergencia. Revista de Ciencias Sociales. (77), pp. 99-123.
Plut, S. (2014). El sentimiento de inseguridad en la Opinión Pública. UCES.
Subjetividad y Procesos Cognitivos, 18 (2), pp. 154-177.
Sánchez, R. (julio de 2013). Medios de comunicación y delito: la agenda de la
(in)seguridad en el diario La Nación. X Jornadas de Sociología de la UBA: 20 años de
pensar y repensar la sociología. Nuevos desafíos académicos, científicos y políticos
para el siglo XXI. Jornada llevada a cabo en Buenos Aires, Argentina.
Seveso Zanin, E. J. (2009). Inseguridad: el discurso de prensa en la constitución
de sensibilidades. Perspectivas de la Comunicación, 2(2), pp. 33-44.
Soto Navarro, S. (2005). La delincuencia en la agenda mediática. Revista
española de investigaciones sociológicas (REIS), 112 (1), pp. 75-130.
Zavala Ponce, F. de J. (2014). Los spots políticos en televisión y su impacto en
la participación política de los jóvenes universitarios. (Tesis doctoral). Universidad
Autónoma De Nuevo León - Facultad De Ciencias Políticas y Administración Pública.
Nuevo León, México.

132
El documental transmedia como forma de construcción colectiva de la memoria:
Proyecto Orí(genes), identidades y territorio.

Autores:
Mangin, Noelia
Diseñadora de Imagen y Sonido, FADU/UBA. Docente de la Licenciatura en Medios
Audiovisuales en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y maestranda
de Comunicación Digital Interactiva (UNR).
noeliamangin@gmail.com
Mansilla, Andrea
Licenciada en Comunicación Social. Docente de la Facultad de Ciencia Política y
Relaciones Internacionales Universidad Nacional de Rosario y maestranda de
Comunicación Digital Interactiva (UNR).
lic.andreamansilla@gmail.com
Minervini, Mariana
Licenciada en Comunicación Social (UNC). Especialista en Vídeo y Tecnologías
Digitales online/offline, de la Escola Superior de DissenyESDi y el MECAD\Media
Centre d-Art i Disseny de ESDi y Facultad de Filosofía y Humanidades. Máster en
Gestión de Espacios Naturales Protegidos y maestranda de Comunicación Digital
Interactiva (UNR).
minervini.mariana@gmail.com
Área temática: opinión pública, comunicación y medios.
Resumen:
El documental transmedia se presenta en la actualidad como una forma de narrar
historias y acercarse al conocimiento a través de diversos formatos y plataformas, con la
principal particularidad de dar a los sujetos la posibilidad formar parte de la narración.
Nos encontramos así, frente a modos de dar cuenta de la realidad en los que resulta
fundamental la interactividad de los usuarios. Si bien la audiencia siempre participó
cognitivamente; las actuales formas de tecnológicas abren diferentes caminos en los que
la comunidad puede transitar, extender y resignificar la historia desde su perspectiva.
“Orí (genes), identidades y territorio. Una producción que visibiliza la lucha de los
Pueblos Originarios por el acceso negado a la tierra” se presenta como una propuesta de
documental transmedia, realizada en el marco de la Maestría en Comunicación Digital
Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario, que busca dar a conocer y visibilizar
la lucha de los Pueblos Originarios de Argentina por el acceso a la tierra. Siendo esta
una de las principales demandas históricas y actuales de las comunidades, el objetivo es
que la sociedad argentina pueda construir un relato colectivo que movilice la reflexión.

133
Palabras clave: documental transmedia, narrativa, memoria, pueblos originarios,
comunicación, identidades y territorio

El documental transmedia como forma de construcción colectiva de la


memoria: Proyecto Orí(genes), identidades y territorio.
La construcción colectiva de memoria

Si la comunicación social y el periodismo intentan dialogar con la sociedad sobre


hechos de actualidad y los documentales transmedia surgen como una posibilidad para
integrar a la sociedad en la construcción de ese relato es que resulta fundamental
analizar cómo estas nuevas narrativas permiten la participación activa en las disputas
por el sentido del pasado. De esta manera, en el presente artículo surge el interés por
analizar un fenómeno en particular: la posibilidad que brindan estas producciones en la
construcción colectiva de memoria con especial foco en las comunidades indígenas.

En cuanto al concepto de memoria, se puede mencionar que cada sociedad tiene un


registro de la memoria diferente, la memoria es social ya que quienes recordamos somos
los individuos. También podemos afirmar que la memoria esconde un gran poder que
puede producir, a su vez, transformaciones sociales. Roland Barthes (1977) lo expresó
de una manera contundente cuando mencionó que el relato es consustancial al ser
humano, a su historia y a sus sociedades. Las narraciones y las historias cuentan de lo
que somos, de quiénes somos, de nuestras identidades y nuestro lugar en el mundo. Al
respecto, el autor Roberto Arnau Roselló (2017) afirma que la construcción de la
memoria “implica procesos de selección, ordenamiento y jerarquización de recuerdos,
documentos o textos, junto con la utilización de dispositivos técnicos (…) que potencien
la capacidad mnemónica de los individuos”.

Resulta difícil negar el hecho de que los medios de comunicación de masas ocupan un
lugar central en la reconstrucción que las sociedades hacen de su propio pasado, incluso
llegando a desplazar en la actualidad a otras representaciones como las tradicionalmente
transmitidas a través de la escuela, la familia o el grupo social. En el caso particular del
proyecto que aquí se presenta, cabe detenerse en los documentales transmedia que se
encuentran frente a la posibilidad de una verdadera transformación cultural ya que este
esquema nodal y bifurcado del discurso narrativo permite alterar el orden discursivo,
modificarlo hasta tal punto que pueda adoptar una forma contrapuesta a la que
inicialmente había plasmado el autor en un guión. Puede invertir la lectura o
simplemente interrumpirla, por lo que se produce “una pérdida del control del autor
sobre el flujo y el significado de su obra que transforma en cierto modo la autoría en
compartida” o descentralizada, convirtiendo lo que antes eran dos polos (autor-lector)
en un eje autoral que se construye a sí mismo, como afirma Gifreu-Castells. Este
cambio en estatus del espectador supone el tránsito de un espectador pasivo a un
interactor activo que gana en presencia, identificación y nivel de intervención en el
marco de la obra, en el marco del relato, de la historia y, en fin, de la memoria de ese
colectivo social.

De esta manera, se puede hacer una analogía entre la memoria y los documentales
transmedia, que son el resultado de la acumulación de varias capas “heredadas” de los
medios anteriores, pero no una “reducción” de esos mismos medios. En ellos y en
algunos casos, se busca contribuir a la reconstrucción de la memoria como una apuesta

134
por dotar de una forma narrativa abierta a un contenido o realidad existente donde se
potencian las narrativas del formato y pueden llegar a funcionar como “prótesis” de la
memoria, como afirma Aprea.

A los comunicadores sociales y periodistas les queda el desafío de incorporar nuevas


formas de relato que permitan abordan temáticas invisibilizadas por los grandes medios
o los circuitos de información tradicionales. De esta manera, el documental transmedia
que se detalla en la presente ponencia, es una oportunidad para contar su propia historia
y eso es lo que se intentó lograr en el proyecto: Orí(genes).

Derecho a la comunicación, a la cultura y a la libertad de expresión

La última década en la Argentina se ha caracterizado por la facilitación del acceso a las


tecnologías de la comunicación y la información. No obstante, aun cuando el
crecimiento de la capilaridad de las redes resulta notorio, estamos lejos de alcanzar la
universalidad en la cobertura. En este punto adquiere particular importancia la actuación
del Estado como promotor de políticas activas que extiendan tanto la conectividad como
el acceso a las herramientas y la capacitación de quienes habrán de hacerse cargo del
uso intensivo de esas tecnologías (Loreti – Lozano, 2012).

Ahora bien, ¿quiénes tienen acceso a la información? En el Informe de la OEA sobre la


libertad de expresión, cuando se habla del principio orientador acceso, se refiere a la
necesidad de garantizar la conectividad y el acceso universal, ubicuo, equitativo,
asequible y de calidad adecuada. También, según el artículo 19 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos (1948) “Todo individuo tiene derecho a la libertad
de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus
opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin
limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. Asimismo, el artículo 21
sostiene que “toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de
la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los
beneficios que de él resulten¨ y el artículo 28 promueve que “toda persona tiene derecho
a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades
proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos”. En consonancia con
la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos
Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, consolidaron esta
perspectiva desde acuerdos internacionales. Abrieron así, la comprensión de este
derecho no solo desde lo individual, sino también desde colectivo, aportando a una
mirada de la libertad de expresión como un derecho que posibilita el ejercicio y la
ampliación de otros derechos, donde reside su amplio valor para las sociedades
democráticas.

Le corresponde al Estado decidir cuáles son los medios más adecuados, bajo las
circunstancias, para asegurar la implementación de este principio. Sin embargo, es
importante asegurar que las estructuras de precios sean inclusivas, para no dificultar el
acceso; que la conectividad se extienda a todo el territorio, para promover de manera
efectiva el acceso de los usuarios rurales y de comunidades marginales; que las
comunidades tengan acceso a centros de tecnologías de la información y comunicación
comunitarios y otras opciones de acceso público; y que los esfuerzos de capacitación y
educación sean reforzados, en especial en sectores pobres, rurales y entre la población
mayor. El acceso universal supone también, de manera prioritaria, asegurar el acceso

135
equitativo en términos de género así como el acceso incluyente de personas en situación
de discapacidad y/o pertenecientes a comunidades marginadas.

La nueva dinámica social se pone al servicio de la organización, producción,


transformación e intercambio de información, circunstancia que genera visibles cambios
en las estructuras de las sociedades y que se vale de la tecnología como un medio para
difundir información de manera inmediata, sin restricciones de tiempo, modo y lugar;
fenómeno descrito por Van Dijk y también, difundido por Manuel Castells (2005) como
“sociedad red”.

Según Castells, la sociedad red es “una estructura social hecha de redes de información
propulsada por las tecnologías de la información características del paradigma
informacionalista”, es decir, que la nueva estructura incitada por las tecnologías supone
la aparición de una nueva economía fundada en la producción, consumo e intercambio
de información.

El principio número 2 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión


señala que “[t]odas las personas deben contar con igualdad de oportunidades para
recibir, buscar e impartir información por cualquier medio de comunicación sin
discriminación, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, sexo, idioma,
opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición social”. De esta manera, podemos
pensar en las siguientes acciones: promover, de manera progresiva, el acceso universal
no solo a la infraestructura, sino a la tecnología necesaria para su uso y a la mayor
cantidad posible de información disponible en la red; eliminar las barreras arbitrarias de
acceso a la infraestructura, la tecnología y la información en línea; y adoptar medidas de
diferenciación positiva para permitir el goce efectivo de este derecho a personas o
comunidades que así lo requieran por sus circunstancias de marginación o
discriminación.

Este propósito de cerrar la ‘brecha digital’ va de la mano con la necesidad de que el


Estado procure que los actores privados no impongan barreras desproporcionadas o
arbitrarias para acceder a Internet o usar sus servicios principales. En otras palabras,
Internet debe mantener su característica intrínseca de acceso.

Orí(genes), identidades y territorio

Orí(genes) es un proyecto transmedia proactivo realizado en el año 2017 cuyo fin es la


visibilización de la lucha territorial emprendida por los Pueblos Originarios de
Argentina. El objetivo principal es que la sociedad argentina pueda reconstruir su propio
relato y colaborar con las comunidades originarias, en un intento de “sumergir” a los
usuarios en su realidad.

El interés por la temática, surgió ante la investigación realizada donde se reconocieron


como antecedentes diversas producciones y documentales como por ejemplo el
docuweb “Chaco-py (http://chaco-py.com/info/index.html) impresiones sobre los
indígenas del chaco paraguayo y el agua, el monte, la tierra, lo demás”, el sitio web
“Territorio indígena” (http://www.territorioindigena.com.ar/), la propuesta Aysen
profundo (http://www.aysenprofundo.cl/ ) que busca presentar “un viaje que nos
sumerge en la realidad patagonia, presentándonos personas que aún luchan por vivir

136
como su tierra les enseñó”, como plantea su web, entre otras. Al mismo tiempo, cabe
mencionar que Orí(genes) es el 1er documental transmedia relacionado con la temática.

A continuación presentamos las plataformas que colaboran para constituir al proyecto


como una narrativa transmedia:

El documental transmedia busca explorar y visibilizar la lucha por el acceso a la tierra


de los Pueblos Originarios de Argentina, siendo esta una de las principales demandas
históricas y actuales de las comunidades. A partir de cuatro comunidades originarias
(Comechingones, QOM, Ranqueles y Selk’nams) se reconstruye la situación actual de
la lucha y su relación con la tierra, recuperando así los saberes ancestrales y su relación
con el territorio, en diálogo también con la mirada científica de antropólogos y
especialistas en la temática.

El motivo que impulsa esta propuesta se ampara en los últimos acontecimientos que
vienen sucediendo en relación a los pueblos originarios en Argentina quienes, aún
protegidos por la Ley Nacional Nº 26.160, han soportado en los últimas décadas,
numerosas y reiteradas amenazas, atropellos y desalojos en sus propios territorios. Esos
territorios que forman parte de su identidad y se constituyen como un derecho por ser
integrantes de la sociedad.

El proyecto Orí(genes) defiende el principio del pluralismo, el cual apunta a maximizar


el número y la diversidad de voces que puedan participar de la deliberación pública. Las
posturas conservadoras regulan los contenidos que no se adecuan a sus ideas morales y
políticas preferidas por las autoridades de turno. Al respecto, John Stuart Mill (2013)
sostiene que es crucial asegurar la protección de las voces disidentes, no sólo porque

137
pueden aportarnos toda o parte de la verdad que no poseemos (aunque creamos
monopolizar), sino porque aún en el caso de que se trate de una opinión equivocada, esa
voz disidente va a impedir que sostengamos nuestras creencias dogmáticamente.

Por otro lado, para el presente proyecto se adoptó la tipología que plantean los autores
Porto y Flores, sobre Reportaje Transmedia como un género específico dentro del
documental transmedia periodísticos. En este caso, más que una web que contiene un
reportaje en línea, la propia web se convierte en el reportaje, a modo de micrositio con
carácter especial o monográfico sobre un tema.

Asimismo, asumir la tarea desde el ámbito del periodismo y la comunicación social de


“contar historias” y a través de una narrativa transmedia, implica un cambio de estilo y
obliga a dar un paso más en la estrategia productiva y de distribución multiplataforma;
exige un cambio significativo de mentalidad en el aspecto organizativo y de cultura
profesional que implica un desafío imposible de evitar.

Capturas de pantalla de Orí(genes): https://bit.ly/2KaLsxx

La estructura del universo transmedia de Orí(genes) contempla los siguientes soportes


aún desarrollados a nivel de proyecto:

WebDoc: es el soporte principal del universo transmedia, donde están


contenidas las cinco piezas narrativas de la serie web y también el mapa
interactivo, las redes sociales y la información de las acciones que se
realicen en el marco del proyecto. Los usuarios podrán descargar la
historieta con las leyendas de los Pueblos Originarios, como también
buscar los puntos de venta de la versión impresa que contendrá la viñeta
más votada. También podrán escuchar, descargar y compartir los spots radiales y los de
WhatsApp. Contempla la participación y la interactividad a través de diferentes
espacios donde el usuario puede producir su propio contenido y compartirlo como en el
caso del mapa interactivo que tiene como función marcar el territorio que ocupan las
diferentes comunidades originarias y sumar las que no estén. El usuario podrá
interactuar con cada soporte y asistir a eventos pensados como encuentros físicos
reales. El webDoc contendrá información y a través de hipervínculos se podrán
explorar otros soportes como videos y audios, que expandan la información brindada.

138
App para móvil: es un aplicativo de datos con relevamientos demográficos, que
muestra cifras evolutivas y actuales sobre presencia de pueblos originarios en la
población nacional, y otras aristas, como hablantes de lenguas originarias. Es
una experiencia que habilita al usuario a descubrir la información, poniéndolo en
el centro.

Historieta: soporte papel. Contendrá relatos sobre los mitos y costumbres de


los Pueblos Originarios así como también una viñeta realizada por un usuario
a través de la utilización de un software o mano alzada, que será elegida por
todo el público.

Realidad virtual: es una experiencia lúdica que busca interpelar desde las
sensaciones a los participantes/usuarios.

Intervenciones urbanas y en las comunidades originarias: es una propuesta que


buscar llamar la atención de los urbanitas y de los participantes de las comunidades
originarias, a través de las proyecciones de imágenes en edificios, plazas. En la ciudad:
imágenes de cómo eran esos espacios antes de que la ciudad existiera y cómo se vivía

139
allí. En las comunidades: imágenes tomadas de los días de las proyecciones en la
ciudad de los transeúntes que se detengan a observar.

Píldoras sonoras: son “llamadores” a usuarios, que despierte la curiosidad de los


oyentes. Utilizaremos las efemérides relacionadas al tema.

Juego: es una experiencia lúdica pensada como un encuentro real en espacio y


tiempo, en el día del estreno del primer capítulo del webdoc. Los participantes
serán aquellas personas que hayan respondido el 60% o más de las trivias
propuestas a través de las redes sociales.

El documental transmedia
El concepto de Narrativa Transmedia fue introducido originalmente por Henry Jenkins
en un artículo publicado en Technology Review en el 2003, en el cual afirmaba que
«hemos entrado en una nueva era de convergencia de medios que vuelve inevitable el
flujo de contenidos a través de múltiples canales». Cada medio hace un aporte a la
construcción del mundo narrativo; evidentemente, las aportaciones de cada medio o
plataforma de comunicación difieren entre sí. Tal como explica Jenkins, en las NT cada
medio “hace lo que mejor sabe hacer”: una historia puede ser introducida en un
largometraje, expandirse en la televisión, novelas y cómics, y este mundo puede ser
explorado y vivido a través de un videojuego (Scolari, 2017).

De esta manera, las narrativas transmedia ponen en juego tres dimensiones: personajes,
conveniencia (o pertinencia: contenido adecuado en el momento adecuado) y
comunidad. En las intersecciones de estas dimensiones se encuentran, según Robert
Pratten, la personalización, la participación, la co-creación, las discusiones y el universo
de contenido generado por los usuarios, entre otros (Lovato, 2016). Esto nos permite
pensar el documental desde una perspectiva social, donde la idea fundamental de este
género (representar la realidad) se hace más presente que nunca dada la colaboración de
los propios actores sociales.

Es así como el género documental se vale de esta nueva forma de narrar, aprovechando
la estrategia narrativa transmedia para comunicar en un mundo en el que confluyen
medios, redes y nuevas dinámicas sociales, y como un formato que permite la
participación del usuario alterando la linealidad de la narrativa y contribuyendo en la
historia. Hablar de documental transmedia, es hablar de un campo aún en construcción,
donde los nuevos modos de consumo de la imagen resignifican y reconstruyen la
realidad. Estas nuevas posibilidades convierten a esta forma de expresión narrativa en
una herramienta interesante para fomentar la discusión colectiva, el empoderamiento y
la transformación de la sociedad.
Entonces, podemos definir al documental transmedia como un relato multiplataforma,
con una narrativa expandida. Dentro de él conviven multiplicidad de dispositivos,

140
géneros, lenguajes y soportes, convirtiéndose en un ecosistema de relatos convergentes.
Es importante y fundamental la participación y experiencia de los usuarios, que se
convierten ahora en prosumidores. Este concepto, –en inglés, prosumer–, es un
acrónimo que procede de la fusión de dos palabras: “producer” (productor) y
“consumer” (consumidor) que resume la posibilidad que brinda la tecnología electrónica
que permite al consumidor asumir simultáneamente los roles de productor y consumidor
de contenidos.

Este nuevo lenguaje debe combinar en su contenido, texto, audio, video, así como
incluir las posibilidades interactivas de internet y facilitar la actualización continua de
las noticias de una manera atractiva para el usuario (Colussi Ribeiro, 2012).

Por ello, como afirma Sandra Ruiz Moreno (2014), los documentales transmedia son
“proyectos” y no productos, porque parten de una idea con un plan que se construye de
diferentes formas, desde diferentes fuentes y va generando nuevas evoluciones y
resultados. Lo que antes vivía el documentalista solitariamente mientras realizaba su
documental, ahora lo vive con sus usuarios. Esta manera de hacer documental está
generando más allá de un producto, una variedad de productos o contenidos en
diferentes soportes y formatos, realizados por diferentes autores, sobre un mismo tema
de investigación.

Es fundamental que si el relato es transmedia el contenido se distribuya por cualquier


tipo de plataforma. Y las irrupción de las redes sociales ante este hecho es muy
importante.
Además, es interesante que el contenido sea producido por dispositivos móviles, como
teléfonos celulares y tablets (Renó y Ruiz Moreno, 2012).

Reflexiones finales
Los contenidos en la actualidad se desarrollan en múltiples plataformas mediáticas
donde cada elemento es independiente pero hace un aporte valioso y único a la
totalidad. Los usuarios se mueven en medio de un complejo sistema multiplataforma
donde los soportes y formatos se reconfiguran cotidianamente (Lovato, 2016). En este
sentido, consideramos que el proyecto Orí(genes) refuerza los intentos particulares y
propuestas interactivas que actualmente se desarrollaron. Al mismo tiempo, contribuye
a generar una mirada local considerando como principal motor, la participación de las
propias comunidades indígenas y la visibilización de sus luchas. Es en este sentido, que
el desafío a futuro es analizar este nivel de participación con el proyecto y la
apropiación del mismo.
En cuanto al desarrollo de las tecnologías digitales y los progresos en las
telecomunicaciones, éstas produjeron una clara transformación de los modos de
producción, circulación y consumo de información y bienes culturales. No se necesita
de un prime time para ver nuestra serie favorita, ni concurrir a una biblioteca para

141
obtener información de un libro. La web y la digitalización que ésta trajo aparejada,
generaron una ruptura en la manera en que los sujetos interactúan con los acervos que
circulan en ella. La inmediatez y la ubicuidad se instauraron como dos palabras claves
de este nuevo paradigma digital, un ecosistema que se despliega sin contextos y donde
se resignifican los espacios laborales y los de ocio.

La irrupción de Internet que generó grandes cambios respecto a la manera en que


establecemos conexiones con las personas y con la información, estamos frente a un
nuevo paradigma digital donde las relaciones nos son facilitadas por el uso de las
tecnologías. Según Siemens, el desarrollo de Internet como una estructura conectada
trajo consigo cambios en la forma en que los individuos se acercan al conocimiento. Por
eso, nos vemos obligados a reconfigurar las formas de elaborar contenidos para los
medios y por supuesto, pensando en los nuevos consumidores/ prosumidores de estos
medios y contenidos.

La web no es un medio más como lo es la televisión o la radio. Es un medio que sigue


forjando representaciones provocativas de comunicación. La democratización generada
con la aparición y, en los últimos años, con la masificación de la cuarta pantalla (el
celular) dio al comienzo de un sinfín de flujo de bits sin tiempo ni espacio
preestablecido, aumentando la aparición de innovadoras formas comunicacionales. Esta
explosión de nuevos medios y plataformas ha transformado el consumo mediático. Si
antes nuestra dieta mediática estaba conformada por pocos medios (a los cuales
dedicábamos mucha atención), ahora pasamos poco tiempo en muchos medios (Scolari,
2017).

En relación a lo expuesto anteriormente, cabe destacar al periodismo transmedia como


un término paraguas para designar aquellos relatos que se expanden de un medio a otro
en busca de la participación de los prosumidores, lo que sirve para enriquecer la
historia. Además, el ámbito de la web resulta válido en sí mismo para potenciar este tipo
de narrativa transmedia, debido a su potencial para forjar con facilidad iniciativas
híbridas que, además, llevan a los productos periodísticos a alcanzar algún tipo de
desarrollo a través de la web. De esta manera, lo que se genera es más que una web que
contiene un documental en línea, la propia web se convierte en el documental y así, los
proyectos periodísticos transmedia se convierten en otras formas de vincularse con lo
documental.

Actualmente, los medios se enfrentan al relato de la sociedad, se confrontan ambas


verdades en un diálogo donde el discurso se construye de forma colaborativa y el
proceso de contrastar con la fuente se vuelve real e instantáneo. Por ello y como afirma
Roberto Igarza (2010), los profesionales de la comunicación deben dejar atrás las
formas estables, conocidas de comprender el periodismo y los medios para empezar a
moverse a un contexto donde se carecen de “paradigmas modélicos”.

“Las implicaciones de la experiencia transmedia aplicadas al ámbito del periodismo van


más allá de la tecnología y requieren interpretaciones en clave social y cultural, en
tanto que el transmedia fusiona información, tecnología y audiencia”, según Fagundes.
Es decir, se debe intentar entender la narrativa como un proceso cultural que
materializa, de una parte, las diferentes maneras que existen actualmente de asimilar el
contenido y, de otra, la heterogeneidad de las audiencias y las particularidades de cada

142
medio, en un escenario que lleva a estos a converger más y más, como plantea Ainara
Larrondo Ureta.

Tras este recorrido, y con el objetivo de reflexionar sobre la temática, vale resaltar que
las narrativas transmedias surgieron para aportar un plus, un valor añadido a la mera
adaptación de los productos en diferentes soportes, es decir, incorpora una narrativa que
permite ir más allá de las posibilidades de distribución múltiple que aporta la tecnología.
Por ello, Orígenes, en tanto el documental transmedia, asume el desafío de construir
relatos de una forma participativa y colectiva, en una búsqueda por sumar las voces de
“los poco escuchados”, de los invisibilizados que a través de estos espacios puedan
cobrar protagonismo en el escenario social..

Bibliografía
Aprea, G. (2012). Documental. Historia y memoria. Filmar la memoria. Los
documentales audiovisuales y la re-construcción del pasado. Buenos Aires:
Universidad Nacional de General Sarmiento.
Barthes R. (1977) Introducción al análisis estructural de los relatos. En Silvia Niccolini
(comp.) El análisis estructural. Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

Castells, M. (2005). La sociedad en red: una visión global. Alianza Editorial.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2013). Libertad de expresión e


Internet. Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Colussi Ribeiro, J. (2012). La contribución de los blogs a la creación de un periodismo


transmedia. En Campalans, C.; Renó, D. y Gosciola, V. (comps.académicos),
Narrativas transmedia. Entre teorías y prácticas. Rosario: Editorial Universidad de
Rosario.
Fagundes, A.; Cecília, A.; Crispim, M. (2012). One Subject, Many Paths: Transme-dia
Communication in Journalism. Brazilian Journalism Research.

Gifreu, Arnau (2011). El documental multimedia interactivo como discurso de la no


ficción interactiva. Por una propuesta de definición y categorización del nuevo género
emergente. [on line]. Hipertext.net, 9. Disponible:
http://www.upf.edu/hipertextnet/numero-9/documental-multimedia.html

Igarza, R (2010). Futuros buscan presentes. En Irigaray F. (comp). Periodismo Digital


en un paradigma de transición. Fundación La Capital.
Larrondo Ureta, A. El relato transmedia y su significación en el periodismo. Una
aproximación conceptual y práctica. Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (España)
Disponible en:
http://www.raco.cat/index.php/Tripodos/article/viewFile/312729/402810
Loreti, D. y Lozano, L (2012). Nociones sobre la justicia social digital en el entorno de
la convergencia. En la ruta digital: cultura, convergencia tecnológica y acceso. Buenos
Aires: Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación

143
Lovato, A. (2016). Guión de transmedia en narrativas de no ficción. En Irigaray, F. y
Renó (comps.), Transmediaciones. Creatividad, innovación y estrategias en nuevas
narrativas. CABA: La Crujía.
Renó, D. y Flores, J. (2012). Periodismo transmedia. Reflexiones y técnicas para el
ciberperiodista desde los laboratorios de medios interactivos. Madrid: Editorial
Fragua.
Renó. D. y Ruiz Moreno, S. (2012). Reflexiones sobre el periodismo ciudadano y
narrativa transmedia. En Campalans, C.; Renó, D. y Gosciola, V. (comps.académicos),
Narrativas transmedia. Entre teorías y prácticas. Rosario: Editorial Universidad de
Rosario.
Roselló, Roberto Arnau. Re-construcciones visuales de la memoria: la interpretación
crítica del imaginario colectivo a través del webdocumental. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6122237.pdf
Ruiz Moreno, S. (2014). Las características de las narrativas transmedia naturalmente
apropiadas a las necesidades comunicativas de las comunidades. En Irigaray, F. y
Lovato, A. (comps.), Hacia una comunicación transmedia. Disponible en:
http://www.unrinteractiva.com.ar/2014/11/hacia-una-comunicacion-transmedia-pdf-
para-descargar/
Scolari, C. (2017). El translector. Lectura y narrativas transmedia en la nueva ecología
de la mi niña me reclama comunicación. Hipermediaciones. Recuperado de:
https://hipermediaciones.com/2017/03/02/el-translector-lectura-y-narrativas-transmedia-
en-la-nueva-ecologia-de-la-comunicacion/
Siemens, G. (2006). Connectivism: learning theory or pastime of the self-amused?.
Blog Elearnspace.
Stuart Mill, J. (2013). Tres concepciones de la libertad de expresión. Buenos Aires.
Clarín Opinión. Recuperado de:
https://www.clarin.com/opinion/concepciones-libertad-expresion_0_rJcycNiPmg.html

144
El Homo Videns del siglo XXI
Eje temático: Opinión Pública
Nombre del autor: Ortiz Domínguez Luis Raúl
Correo electrónico: dominguez96.luis@gmail.com

Trabajo preparado para su presentación en el XIII Congreso


Nacional y VI Congreso Internacional sobre Democracia,
organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Rosario, 10
al 13 de septiembre de 2018.

Resumen

En el siglo XXI tenemos el poder total de los medios de comunicación dirigiendo la


opinión pública, cada vez el ser humano es menos racional sobre su entorno y se limita
a solo conocer lo que la televisión le muestra. Sartori veía el retroceso de la evolución
del hombre hacia un homo videns pues todo iba encaminado a lo que el ojo puede ver, si
el hombre no ve las cosas, simplemente no existen en su realidad. La dirección de los
medios de comunicación en nuestro entorno se muestra más fuerte que nunca, funcionan
como el primer canal entre el mundo y nuestra realidad.

Cada vez son más las personas que tienen acceso a una dispositivo inteligente con
acceso internet, lo cual no es malo, pero cuando se pasa mucha horas unidos a él sin
buscar un beneficio cultural o educativo, se cae en el error y empieza ahí la
transformación del homo sapiens al homo videns.

145
Introducción.

En el presente trabajo se abordará el cambio generacional de la manera de comunicar,


también se mostrará cómo el homo sapiens ha perdido o no ha puesto a trabajar esa
capacidad analítica y pensante que nos hace diferentes a cualquier otro animal. Se harán
comentarios respecto a la perspectiva de Giovanni Sartori (1924 – 2017) en su obra “El
Homo Videns” que es donde se fundamenta el presente trabajo.

Si bien, el hombre ha descubierto nuevos canales de comunicación durante su desarrollo


y el pasar de los años, la mayoría de la población no hace uso de estos de la manera más
adecuada que se podría suponer sería: rellenar o verificar información sin importar el
tema, intercambiar conocimiento científico con alumnos o académicos, dar a conocer
información, etc.

La idea inicial de crear tecnologías a la disposición de la sociedad, se presumiría, es


para que estuviese al servicio y al alcance del hombre pero en la actualidad se ha hecho
al revés, dado que la tecnología consume más al ser humano; se usa para el ocio, separa
a los que están cerca pero, al mismo tiempo, acerca a los que se encuentran lejos.

Cada quien es libre de usar la tecnología y dispositivos electrónicos como mejor le


convenga con sus respectivas consecuencias (que no necesariamente debe tomarse en un
sentido peyorativo), pero nada mejor que usarlas como un beneficio tanto propio como
colectivo, para ampliar lo conocido, difundir los nuevos descubrimientos, intercambiar
información y cultura.

Quien suscribe estas líneas confía en que el ser pensante sobrevivirá a los embates que
en la actualidad se presentan y podrá someter a la tecnología a su servicio para
continuar siendo homo sapiens y no evolucionar (o quizá retroceder) al homo videns, del
cual Sartori hablaba. De esa manera, la sociedad en general seguirá avanzando hacia
nuevos horizontes positivos para todos.

Origen y Evolución.

En nuestros días es muy fácil hacer una llamada si queremos escuchar o platicar con
alguna persona por más lejos que esta se encuentre, basta con marcar el número de

146
teléfono y si la otra persona está disponible, en cuestión de segundos estaremos
comunicados con ella. Esto es en el 2018, pero antes de 1750 esto era quizá
inimaginable y solo podía llevarse a cabo por medio de cartas (considerando que la
alfabetización era todavía muy limitada) hasta que llegó el telégrafo para mandar
señales eléctricas que son conocidas como clave o código Morse (nombre que recibe
por Samuel Morse) y más tarde llegaría el teléfono atribuido a Alexander Graham Bell
el cual tampoco estaba al alcance de todos porque al ser un nuevo descubrimiento, solo
las familias acomodadas podían poseer uno.

Posteriormente aparecería otro aparato que, además del teléfono, prevalece a nuestros
días: el radio. Este instrumento llegaría de la mano de Marconi como una posible
evolución del telégrafo pero lo cierto es que hablamos de un canal de comunicación
gigante dado que siempre difunde mensajes en un lenguaje que la gente puede entender,
sin la condición que sepan leer o escribir, a diferencia de las cartas o los periódicos
donde este conocimiento es forzado para poder entrar a su comprensión.

Hasta este punto se trasmiten solamente palabras o voces. Posteriormente llega otro
aparato que viene a cambiar, nuevamente, el estilo de las comunicaciones: la televisión.
Su nombre parte de “tele” que es lejos y “visio” que es vista, en términos prácticos y
para unir las palabras podemos decir que es un instrumento por el cual observamos
cosas que están lejos en el momento. Sartori en la obra “Homo Videns” define al
usuario del televisor como: “el telespectador es más un animal vidente que un animal
simbólico. Para él las cosas representadas en imágenes cuentan y pesan más que las
cosas dichas con palabras. Y esto es un cambio radical de dirección, porque mientras
que la capacidad simbólica distancia al homo sapiens del animal, el hecho de ver lo
acerca a sus capacidades ancestrales, al género al que pertenece la especie del homo
sapiens53”.

Sartori, con esto, hace una fuerte crítica hacia los usuarios de la televisión dado que los
reduce a animales que solo ven pero no critican, se enteran pero no se informan, porque
las imágenes son más que claras para ellos sin buscar más allá de lo que se les muestra.
Lo cual a muchos les gustaría que fuera una broma o un dato inexacto, lamentablemente
a esto se ha reducido gran parte de la sociedad, por lo menos, mexicana.

53
(Sartori, 1998) pág. 26

147
A partir de la llegada de la televisión a la vida humana, existe un cambio social muy
fuerte hasta llegar a la era digital del internet que se convirtió en el nuevo emperador de
las comunicaciones. Todo lo que queramos saber está al alcance de un clic digital,
aunque podemos encontrar información falsa o distorsionada (la cual es muy
abundante), se debe tener cuidado en las fuentes y autores a los cuales se consulta para
no caer en engaños.

La población ha ido en dirección de imágenes, posiblemente haciendo referencia al


dicho popular “una imagen vale más que mil palabras”, la cual puede ser cierta, pero
¿qué tal que esa supuesta verdad ha sido alterada? En nuestro 2018 es mucho más fácil
editar imágenes para hacerlas parecer ciertas, pero si se quiere engañar aún más, basta
con agregar un encabezado llamativo y esperar a que se difunda la imagen. Pongamos
un ejemplo: Si encontramos la imagen de un vehículo con impactos de bala y lo que
realmente pasó fue que el propietario decidió dispararle (al vehículo) por diversión; pero
si esa misma imagen la difunde un noticiero televisivo nacional y lo marcan como un
enfrentamiento entre el crimen organizado contra la policía federal en alguna ciudad,
¿Cuál tendrá más credibilidad? La respuesta es a consideración del lector pero hago
referencia a Sartori con sus comentarios: “La imagen no se ve en chino, árabe o inglés;
como ya he dicho, se ve y es suficiente54”, “…el ojo cree en lo que ve; y, por tanto, la
autoridad cognitiva en la que más se cree es lo que se ve55” y “…la <<fuerza de la
veracidad>> inherente a la imagen hace la mentira más eficaz y, por tanto, más
peligrosa56”.

Es importante mencionar que se ha formado una generación donde tenemos el “video


niño” que menciona Sartori y el cual tiene mucha razón pero me gustaría ampliar un
poco más su término a “video familias”, cada miembro puede pasar horas y horas frente
a la televisión sin ningún fin productivo: los niños tienen televisión la mayor parte del
día para que no causen molestias en la casa, la mayoría de las amas de hogar por las
tardes pueden pasar horas viendo las telenovelas o series para descansar después de
atender las cuestiones de casa o laborales y por las noches es el momento de los

54
(Sartori, 1998) pág. 35
55
(Sartori, 1998) pág. 72
56
(Sartori, 1998) pág. 99

148
noticieros para enterarse de manera “verídica” el acontecer del mundo sin necesidad de
moverse. En muchas partes podríamos tener familias viendo la televisión la mayor parte
del día.

¿Una nueva cultura? En las palabras de Sartori tenemos la respuesta: “Pero cultura es
además sinónimo de «saber»: una persona culta es una persona que sabe, que ha hecho
buenas lecturas o que, en todo caso, está bien informada. En esta acepción restringida
y apreciativa, la cultura es de los «cultos», no de los ignorantes. Y éste es el sentido que
nos permite hablar (sin contradicciones) de una «cultura de la incultura» y asimismo
de atrofia y pobreza cultural (…) El mensaje con el cual la nueva cultura se
recomienda y se auto-elogia es que la cultura del libro es de unos pocos -es elitista-,
mientras que la cultura audio-visual es de la mayoría. Pero el número de beneficiarios
-sean minoría o mayoría- no altera la naturaleza ni el valor de una cultura57”.

¿Progreso, estancamiento o regresión?

La palabra “progresar” según el Diccionario de la Real Academia Española (RAE)


significa: Avanzar, mejorar, hacer adelantos en determinada materia58. Aunque mejorar,
dice Sartori, si solo se es cuantitativa no marca una mejoría, solamente es una extensión
y no un progreso sustancial.

Si ligamos este verbo con la actualidad podríamos decir que hemos progresado bastante
en tecnología respecto a hace 50 años, incluso, siendo más rigurosos en el tema,
avanzamos más respecto al día de ayer. Pero todo es un arma de doble filo y posee una
consecuencia, en este caso, la televisión nos ayuda y nos beneficia a que la información
fluya, pero perjudica y hace daño.

Podemos marcar un estancamiento por el hecho de que el hombre no se interesa por ir a


buscar algo más allá de lo que la televisión le muestra, las noticias que les muestran son
suficientes para él. Puede haber un interés particular en algunos asuntos pero, muchas
veces, es mínimo y se prefiere esperar al día siguiente para ver qué novedades hay en
los noticieros respecto a ese tema.

57
(Sartori, 1998) pág. 39-40
58
(Española, 2017)

149
Una posible regresión también puede ser mencionada por el empobrecimiento de la
capacidad humana de razonar, de discernir, de entender; y no se deben dejar de lado ya
que son las cualidades que lo hacen ser homo sapiens. “Si una persona pierde esta
capacidad, no logra entender el mundo en que vive y si no entiende el mundo en que
vive, no comprende más nada de nada. Las imágenes son sólo imágenes, hasta los
animales ven imágenes, pero en ellas no hay explicación59”. Y a lo que hemos llegado
es que lo que muestran las imágenes es la realidad y no hay otra más que esa. El radio
llegó a hacer su parte para divertir o entretener al auditorio, el trabajo de muchos
locutores es el de divertir a quienes los escuchan sin importar el número que sea, pero la
televisión vino a revolucionar esta diversión ya que lo hace grafico y dinámico. “…la
televisión entretiene y divierte: el homo ludens, el hombre como animal que goza, que le
encanta jugar, nunca ha estado tan satisfecho y gratificado en toda su historia.60”

Dada la afirmación anterior es muy seguro que la población lectora ya sea de los
periódicos físicos (ya que se encuentran también en versiones digitales) o de libros baje
considerablemente, al grado de que hoy es considerado como algo de élite o de una
clase social superior cuando esto está al alcance de todas las personas, empezando por
las bibliotecas públicas con las que muchas ciudades cuentan.

El nuevo gigante: Internet.


Lo de hoy es ser digital, toda la información fluye a partir de los medios digitales por
vía internet, incluso las grandes empresas de comunicación de radio y televisión se
vieron en la necesidad de apostarle a las redes sociales (como Facebook y Twitter) en
lugar de seguir usando sus portales de internet, esto porque la mayor parte de la
población busca o espera a que le llegue la información por medio de las redes sociales.
La televisión, por lo pronto, no será desplazada por el internet pero la diferencia entre
ambos abunda en que “… el televisor es un instrumento monovalente que recibe
imágenes con un espectador pasivo que lo mira, mientras que el mundo multimedia es
un mundo interactivo61”.

El internet, el nuevo gigante de las comunicaciones, nos permite tener todo al alcance de
una búsqueda simple desde fechas importantes, clima, resultados de un partido de

59
(Alonso, 2005) pág. 22
60
(Sartori, 1998) pág. 42
61
(Sartori, 1998) pág. 53

150
fútbol, la hora en otro país, información sobre viajes y para gustos más exigentes existe
la famosa “deep web” donde, se presume, se puede encontrar pornografía infantil,
ventas ilegales de drogas y órganos, videos que pueden incluir violencia, tortura o
muertes. Dejando de lado esa área profunda que tiene internet, en el nivel que
comúnmente nos encontramos podemos hacer relaciones con personas de diversas
partes del mundo para intercambiar imágenes, crear foros de debate, abrir diálogos
respecto a algún tema donde el enriquecimiento cultural es prácticamente ilimitado.
Aquí se genera otra diferencia entre la televisión y el internet: “La televisión debe
ofrecer productos de masa, productos que lleguen a un público muy numeroso (…)
internet proporciona productos a medida de diferentes intereses62”.

Ahora bien, analicemos otra afirmación de Sartori dentro de su obra: “El problema es si
Internet producirá o no un crecimiento cultural. En teoría debería ser así, pues el que
busca conocimiento en Internet, lo encuentra. La cuestión es qué número de personas
utilizarán Internet como instrumento de conocimiento63”.

En la siguiente gráfica64 se ilustra un estudio del Instituto Nacional de Estadística y


Geografía (INEGI) sobre el uso de internet con base en la Encuesta Nacional sobre
Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH)
2016, además de la gráfica se enuncian datos importantes para el estudio.

62
(Sartori, 1998) pág. 54
63
(Sartori, 1998) pág. 55
64
(Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2017) pág. 2

151
El acceso a esta tecnología es predominante entre los jóvenes del país. Si como se
indicó, poco más de la mitad de la población de seis años o más se declaró como usuaria
de Internet, entre los individuos de 12 a 24 años, las proporciones son superiores al 80
por ciento, es decir que entre los jóvenes es habitual el uso de Internet. Considerando
grupos quinquenales de edad se pueden resaltar ciertos aspectos. Mientras que poco más
de la mitad (53.1 por ciento) de los niños de entre 6 y 11 años señaló utilizar Internet
con cierta regularidad, entre los adolescentes de 12 a 17 años la proporción alcanza el
85.5 por ciento, proporción semejante a la observada para individuos de entre 18 y 24
años (85.0 por ciento). Incluso para el grupo de edad de 25 a 34 años tres de cada cuatro
individuos declararon utilizar Internet (74.3 por ciento)65.

La pregunta a plantearnos (quizá sin tener al momento una respuesta) sería: ¿Cuál es el
porcentaje poblacional que usa internet como una herramienta de conocimiento? Lo de
hoy para muchas empresas y organizaciones son los mensajes por redes sociales, estas
no solo sirven para publicar fotos, actualizaciones de estados, videos, recomendaciones,
etc., sino también son una fuerte arma para dar declaraciones que repercuten en la vida
social, un ejemplo puede ser el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald
Trump con sus declaraciones vía Twitter respecto al muro fronterizo66.

65
(Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2017) pág. 2
66
(Trump, 2017)

152
Es difícil determinar un porcentaje poblacional exacto del uso de redes sociales para el
ocio y para la información siguiendo la anterior afirmación, lo que es verdad es que las
redes sociales concentran una gran parte de la población mundial dentro de sus usuarios
activos. Lo que es una afirmación más acercada a la realidad es: “Los verdaderos
estudiosos seguirán leyendo libros, sirviéndose de Internet para completar datos, para
las bibliografías y la información que anteriormente encontraban en los diccionarios;
pero dudo que se enamoren de la red67”. La negativa de que se enamoren de la red
podría deberse a la fácil manipulación de los datos y la carencia de veracidad con la que
muchos de ellos cuentan.

¿Quién dirige la opinión pública?

Podríamos considerar una tendencia natural del hombre de que donde se siente cómodo,
sería complicado sacarlo de esa zona porque ahí encuentra una tranquilidad. Con este
supuesto, algo parecido pasaría cuando desde niños se forman con una televisión, al
llegar a ser adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores se seguirá usando la
dirección de la televisión para las noticias actúales.

Pero, ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en tiempos electorales? Sartori


se limita a mencionar sólo a la televisión en su comentario de: “…la televisión
condiciona fuertemente el proceso electoral, ya sea en la elección de los candidatos,
bien en su modo de plantear la batalla electoral, o en la forma de ayudar a vencer al
vencedor68”. Quien suscribe estas líneas amplía el comentario para mencionar a todos

67
(Sartori, 1998) pág. 56
68
(Sartori, 1998) pág. 66

153
los medios y no hablar de una condición exclusiva de la televisión, esto por el motivo
que las estaciones de radio tienen menciones de las labores de los candidatos, en sus
cortes comerciales hay espacios dedicados a los partidos políticos, la prensa escrita
dedica páginas o encabezados para el tiempo electoral, y las redes sociales son una
herramienta a explotar ya que, hasta el momento, no existe una regulación fuerte para la
difusión de sus mensajes y el pago de publicidad para llegar a un target definido. Y a
pesar de que el tiempo designado a los partidos políticos se hace de manera
proporcional, muchas veces se escuchan o se ven más algunos candidatos que otros y no
necesariamente tiene que hablarse de un sesgo, sino que pueden existir coaliciones entre
2 o más partidos pero también se debe a que un candidato “x” tiene mayores actos
públicos relevantes que los candidatos “y”, “z” y “w”.

Además, cuando ya hay partidos en el gobierno, los medios critican su actuar y a veces
de manera muy dura. Un caso puede ser en Aguascalientes, donde el conductor del
programa matutino “Infolínea”, José Luis Morales Peña, el cual se transmite por
XHPLA La Mexicana 91.3 FM, ha criticado duramente, las acciones del Gobernador
Constitucional Martín Orozco Sandoval y esto genera una opinión pública que mucha
gente comparte, ocasionando una dirección del pensamiento de una parte de la sociedad.

Debe ser algo de mucho cuidado el dejar en manos de los medios de comunicación la
información pública o la educación política de lo que pasa en la actualidad, ya que su
influencia puede ser decisiva, “quienes seleccionan las informaciones se convierten en
administradores del dominio simbólico de las masas69”.

Además podemos hablar de la personalización de la política donde ya se vota por


personas, en lugar de discursos y propuestas; rostros en vez de partidos. Se crea un
personaje artístico, se trabaja su imagen para que con algo representativo a este, el
votante sepa a quien se hace referencia, ya sea un dibujo o una frase. Y con esto
empieza el periodo esperado por muchos y odiado por otros: “tiempo electoral”, donde
se ven ciudades llenas de publicidad con las caras de los candidatos en espectaculares,
revistas, comerciales, calcomanías, banderas, gorras, bolsas, imanes, etc. Incluso
podemos ver personajes que ya tienen una imagen pública formada lo cual ahorra
mucho tiempo y gasto dentro de una campaña, ya que por sí mismos tienen seguidores.
Se hace referencia a futbolistas, actores, actrices y cantantes.

69
(Sartori, 1998) pág. 130

154
Sartori no estaba equivocado al mencionar que: “…los políticos cada vez tienen menos
relación con acontecimientos genuinos y cada vez se relacionan más con
«acontecimientos mediáticos», es decir, acontecimientos seleccionados por la vídeo-
visibilidad y que después son agrandados o distorsionados por la cámara70.”

Y haciendo referencia al párrafo anterior es verdad lo que dice, en la actualidad


podemos ver en internet acciones de los políticos, publicados por ellos mismos (o por su
equipo de comunicación) donde se encuentran en actos públicos, graduaciones,
presentaciones, eventos sociales, como activistas de algún tema de moda social pero no
haciendo su verdadero trabajo.

Resultados de la opinión pública.

El complemento al título lo marca Sartori en el capítulo II, apartado 3 de su libro “El


Homo Videns”: el gobierno de los sondeos. Procedemos a explicarlo.

Dada la opinión pública, los políticos (no importa el nivel) han decidido escuchar esta
voz y deciden hacer sondeos para saber qué es lo que el pueblo necesita y colgarse la
medalla de un ejercicio del poder que sí escucha a la gente. Pero, ¿realmente los
sondeos funcionan y muestran las demandas sociales?, en rigor la respuesta debería ser
“sí”, en las siguientes líneas se ampliará la información dejando que el lector tenga la
mejor decisión a la pregunta antes planteada.

Sartori es directo al hacer críticas respecto a los sondeos: “…las respuestas dependen
ampliamente del modo en que se formulan las preguntas…el que responde se siente
forzado a dar una respuesta improvisada en aquel momento…la mayoría de las
opiniones recogidas por los sondeos es: a) débil (no expresa opiniones intensas); b)
volátil (puede cambiar en pocos días); c) inventada en ese momento para decir algo; d)
produce un efecto reflectante, un rebote de lo que sostienen los medios de
comunicación.71

Respecto a los incisos se harán algunos comentarios: es claramente posible hacer que
una pregunta tenga una tendencia a una respuesta positiva o negativa según convenga a
los resultados que busca el interesado; muchas veces se contesta solo por hacerlo y no

70
(Sartori, 1998) pág. 113
71
(Sartori, 1998) pág. 73-74

155
verse mal socialmente; y por último, me centraré en el inciso “d”: los medios de
comunicación vuelven a ser factor en cuanto a la opinión social que repercute en estos
ejercicios que se emprenden. Si en las noticias de las 8 a.m. se mencionó que las
acciones emprendidas por el gobernador “x” de la ciudad “y” han sido maravillosas con
un desempeño extraordinario, y más tarde se hace un sondeo por el centro de la ciudad
“y” con la pregunta de si la labor del gobernador “x” ha sido muy buena, la respuesta
fácilmente puede sesgarse a una positiva dado que en el noticiero se mencionó que si lo
ha sido aunque no se hayan ofrecido argumentos para afirmarlo. “Los sondeos no son
instrumentos de demo-poder –un instrumento que revela la vox populi- sino sobre todo
una expresión del poder de los medios de comunicación sobre el pueblo72”.

Sin mencionar lo fácil que es manipular los resultados de este trabajo de campo para
favorecer el fin por el cual se lleva a cabo, se debería de dar un valor menor al momento
de hacer una toma de decisiones de alta responsabilidad.

Lo que es cierto es que gran parte de la población se siente incluida dentro de la toma de
decisiones con estos instrumentos o cuando el funcionario va directamente a
preguntarles a los votantes cuales son las cosas que los inquietan para buscar darles una
solución efectiva desde su puesto. Con base a la experiencia de quien suscribe estas
líneas, nunca he sido considerado para participar como entrevistado dentro de los
sondeos que los funcionarios dicen que se aplican a todos los ciudadanos dentro de su
target, ni los he visto ir personalmente a preguntar cuales son las demandas que se
tienen en el momento. Espero que personas indicadas formen parte de estos trabajos de
campo y no sean resultados alterados pero también es cierto “…que la mayor parte del
público no sabe casi nada de los problemas públicos73”. Esto último debe ser un
problema prioritario a resolver; una sociedad que no sabe los problemas que tiene, está
condenada a vivir en la ignorancia y dejar a la suerte las soluciones.

Información.

Antes de iniciar este apartado, me gustaría iniciar con un párrafo interesante que forma
parte de la obra de Sartori: “El hecho de que yo esté informado sobre astronomía no me
convierte en astrónomo; no por estar informado sobre economía soy economista; y que

72
(Sartori, 1998) pág. 76
73
(Sartori, 1998) pág. 123

156
yo posea información sobre física no me transforma en físico. Análogamente, cuando
hablamos de personas «políticamente educadas» debemos distinguir quien está
informado de política y quien es cognitivamente competente para resolver los
problemas de la política”74.

No necesariamente estar informado es sinónimo de conocimiento, “…se puede estar


informadísimo de muchas cuestiones, y a pesar de ello no comprenderlas75.” Con ello
damos cuenta de que no por leer un artículo de algún medio reconocido es igual a saber
lo que realmente está pasando en la actualidad. Podemos repetir de memoria lo que
leemos y, sin embargo, no tener la menor idea de que es lo que estamos recitando pero
lo rescatable es que se pone a trabajar la capacidad de retener datos.

También tenemos el apartado de la “subinformación” y la “desinformación”, donde


manejaremos las definiciones que Sartori pone claras: “…información totalmente
insuficiente que empobrece demasiado la noticia que se da…” y “distorsión de la
información…”76, respectivamente.

En la actualidad mexicana podemos encontrar fácilmente la sub y desinformación, por


un lado tenemos datos en las noticias pobres, con carencia de referencias que avalen la
veracidad de las mismas, reporteros con poco o nulo conocimiento del tema lo cual no
permite recolectar testimonios con la claridad que se necesitan; y del otro, tenemos
datos alterados, noticias falsas o pseudo-noticias, o una clara tendencia a favor de
alguien al dar a conocer los hechos. Y esto último se torna aún más fácil cuando se
presentan datos estadísticos que dan un “sustento” a lo que se muestra porque dan un
aspecto de infalible, ya que “en las estadísticas hablan las matemáticas. Y las
matemáticas no se hacen con habladurías77”. Pero no hace falta tener un gran
conocimiento para saber que los instrumentos para recolectar datos pueden ser alterados
para dar una tendencia que favorezca intereses.

Pero, ¿Cuál es el origen de la propagación de la información? Primeramente fueron los


periódicos pero estos, claramente, dejaban fuera a una parte importante de la población
ya que excluye a las personas analfabetas y los deja incapacitados de su comprensión.

74
(Sartori, 1998) pág. 126
75
(Sartori, 1998) pág. 79
76
(Sartori, 1998) pág. 80
77
(Sartori, 1998) pág. 91

157
Luego llegó el radio que es uno de los medios de mayor alcance donde el único
impedimento para acceder a él sería el padecer de sordera. Posteriormente fue la
televisión (ya sea abierta, por cable, satélite, etc.) que estimulaba de una manera nunca
antes vista ya que de ella emanan sonidos e imágenes lo cual hace más fácil su acceso,
en ella sólo se transmite el material audiovisual que existe, “…y si no hay filmación no
hay ni siquiera noticia, y, así pues, la noticia no se ofrece, pues no es <<video-
digna>>78”. A esto se han reducido las noticias, si no hay imágenes ni videos,
simplemente la noticia no pasa por el medio. “Por este criterio, noventa y nueve de
cada cien acontecimientos no se muestran…la televisión <<global>> está de diez a
veinte veces más ausente en lo que se refiere a la cobertura del mundo que el
periódico79”.

En opinión personal, no hay una necesidad de que toda noticia vaya acompañada de
imágenes, si bien puede ser una herramienta, no siempre tiene que ser de esta manera,
basta tener los datos necesarios y correctos para dar a conocer acontecimientos pero
dicha necesidad viene por la video-dependencia del auditorio de ver lo que está
pasando.

Como referencia a lo anterior, Sartori en una entrevista al diario “El País” habla de 2
acontecimientos importantes, atentados en Londres y la quema de coches en París
durante 2005: “Quizá Londres tuvo menos impacto porque al homo videns le hacen
falta las imágenes, y las del metro no expresaban bien lo que había ocurrido: los
muertos estaban dentro, sólo se veían algunos destrozos. En cambio, las fotos de París
eran al aire libre: los coches ardiendo, las piedras… Desde el punto de vista
fotográfico, París ha sido más importante”80. Aquí hay un ejemplo claro de un
acontecimiento que no tuvo un gran impacto como noticia dado que las imágenes no
eran lo suficientemente fuertes como para generarlo.

Si nos apegáramos a la idea de la competencia, si vemos que un informativo no nos


satisface, buscaríamos otro que contenga más datos útiles para cultivarnos en la
actualidad social pero en la realidad no sucede así, hay un conformismo notable
respecto al tema.

78
(Sartori, 1998) pág. 81
79
(Sartori, 1998) pág. 118
80
(Calvo Roy, 2005)

158
Seguido de esto llegaría el gigante internet a convertir todo en digital conectado a la
gran red mundial de información, todo al alcance de la mano, cualquier comentario o
declaración con un poco de suerte puede llegar a convertirse en “viral”, es decir, a tener
una difusión rápida y de gran alcance, superando fronteras geográficas y de idioma sin
importar la fuente. Se pueden tener datos de cualquier rincón del mundo sin necesidad
de trasladarse a hacer trabajo de campo, esta es una gran ventaja que existe a diferencia
de la televisión.

Sociedad virtual.
Sin importar en que parte del mundo se encuentren las personas, si hay un motivo que
los una como puede ser una causa social, preferencias musicales, deportivas,
vestimenta; profesión, empleo o cualquier punto en común que se tenga, el internet los
puede conectar y se eliminan barreras haciendo una sociedad conectada a través de los
medios digitales ligados a internet.

En palabras de Estela Morales Campos, ella define que: “En el ciberespacio, donde se
mueve la sociedad virtual, se modifica la percepción espacio-tiempo; los usuarios, los
actores, los observadores de la sociedad virtual crecen exponencialmente y clarifican
sus derechos, los comparten y los refuerzan; el ciberespacio se vuelve un terreno
educativo, de investigación, de transacciones comerciales y de mercado, de política
económica, de denuncia y de lucha social”81.

Estar tanto tiempo unidos a los dispositivos móviles con acceso a internet nos provoca
un aislamiento social donde se crean paredes imaginarias donde se pierde noción del
tiempo que se invierte (o se pierde) estando en esas condiciones. Incluso se reducen las
relaciones humanas con aquellos que se tienen cerca, no es un secreto que muchas
familias comparten los alimentos juntas pero cada quien vive en su trance tecnológico
junto al internet. Se comparte el tiempo en familia pero con un integrante extra en la
mesa que hace que no exista una interacción social. “Ya no tenemos un hombre que
«reina» gracias a la tecnología inventada por él, sino más bien un hombre sometido a
la tecnología, dominado por sus maquinas. El inventor ha sido aplastado por sus
inventos”82.

81
(Morales Campos, 2004) pág. 7
82
(Sartori, 1998) pág. 131

159
E. M. Forster imaginaba una red electrónica donde todo el mundo se conectaba y
comunicaba constantemente, pero si la red se rompía, el mundo entraba en caos. Esto se
lo planteó en 1909. En 2018 ¿Está equivocado? El ejemplo claro lo tenemos con la
caída del servicio de la popular aplicación de mensajería WhatsApp. Según el diario El
País, “el sitio web Downreport registró un fuerte aumento de informes de suspensión de
servicios de WhatsApp a partir de las 17.00 hora local de la costa este de Estados
Unidos (21.00 GMT), tanto en EE UU como en partes de Europa, Latinoamérica y
África. Según Down Detector la caída fue especialmente notable en Europa Occidental,
la Costa Este de Estados Unidos y América Latina83”. Con esto se ocasionó una fuerte
reacción de los usuarios que seguramente olvidaron la manera de comunicarse con sus
semejantes sin la necesidad de usar un aparato tecnológico. Más tarde, el servicio (y la
paz social por el acontecimiento) se restableció. La pregunta que dejo para que el lector,
quien tiene el mejor criterio, conteste según su experiencia: ¿Estamos bajo la
dependencia hacia la red o ella está a nuestra disposición?

A continuación, expondré datos importantes que el INEGI pone a la disposición de


cualquier persona que los quiera consultar:

 Al segundo trimestre de 2016, el 59.5 por ciento de la población de seis años o


más en México se declaró usuaria de Internet.
 El 68.5 por ciento de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años.
 El 47.0 por ciento de los hogares del país tiene conexión a Internet.
 El uso de Internet está asociado al nivel de estudios; entre más estudios mayor
uso de la red.
 Internet se utiliza principalmente como medio de comunicación, para la
obtención de información en general y para el consumo de contenidos
audiovisuales.
 Los usuarios de teléfono celular representan el 73.6 por ciento de la población de
seis años o más, y tres de cada cuatro usuarios cuentan con un teléfono
84
inteligente (Smartphone).

Creo que los datos son claros para darnos cuenta que más de la mitad de la población
infantil hacia edades más avanzadas, tienen uso de internet y que uno de los mayores

83
(Jiménez Cano, 2017)
84
(Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2017) pág. 1

160
usos que se le da es para explotar el contenido audiovisual. ¿Sartori se equivoca sobre la
formación del video niño?

85
En la siguiente gráfica se ilustran los usos que se les da a las actividades de internet
para ver, con datos oficiales, en qué cosas se invierte el tiempo en materias relacionadas
al internet.

Como en todo, podemos encontrar inversiones productivas y otras no tanto. Pero es


claro que el hombre necesita momentos para el ocio y el esparcimiento, por eso creo que
existen los apartados del uso para comunicarse, contenidos audiovisuales y el
entretenimiento. No siempre todo debe ser con fines productivos o educativos. Sería
imposible pensar cosas a esos grados.

85
(Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2017) pág. 4

161
Siglo XXI, realidad

Para la realidad social en México, aunque la televisión sigue estando dentro de los
medios de comunicación con más alcance, el internet llegó a quitarle el puesto supremo,
dando velocidad y facilidad para que la información fluya. La gente ya no tiene que
esperar el horario del noticiero para enterarse de acontecimientos, basta con entrar a un
buscador de internet e ingresar palabras claves y en cuestión de segundos, obtendremos
la respuesta a nuestra búsqueda. Además de que se puede ir más allá de la información
que muestran los noticieros buscando cosas de interés propio, aunque no necesariamente
sea de gran relevancia lo que se busque.

En una entrevista para el diario “La Nación”, Sartori menciona: “que hubiera preferido
titularlo (su libro): Del homo videns al homo cretinus86”. Esto debido a que el homo
videns solo entiende (pero no razona) lo que ve con sus ojos (porque solo cree en lo que
ve, si algo no lo percibe con este sentido, no existe en su vida) hasta llegar al punto de
un nulo razonamiento que lo llevaría a transformarse al homo cretinus. Quizá solamente
fue cuestión de tiempo y esperar a que se evolucionara para convertirse del homo videns
a cretinus. Hace todavía unos años, podíamos pensar sobre una gran fuerza de los
medios de comunicación pero también de una capacidad para razonar y discernir sobre
la información que se nos presentaba. Hoy el hombre empieza a carecer cada vez más
de esa cualidad quedándose en la mediocridad de los datos y sin saber qué es lo que el
mundo le rodea, encerrándose en una burbuja digital donde todo se reduce a compartir,
reaccionar y redactar publicaciones en las redes sociales.

87
Dentro de la siguiente gráfica podemos observar los porcentajes de uso de internet
respecto a grupos de edades en México.

86
(Piqué, 2016)
87
(Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2017) pág. 3

162
Dentro de la gráfica se puede decir que la brecha generacional más grande, en cuanto al
uso de internet, es de 12-24 años (juntado dos segmentos). Es claro que es mucho mayor
la cantidad de jóvenes que usan el internet en comparación a los niños (porque quizá
una gran parte de ellos aún no recibe su primera computadora o Smartphone), y los
adultos mayores (podría ser porque se les dificulta aprender su uso). La realidad es que
resulta interesante ver, en la siguiente gráfica88, la frecuencia de uso en la población
general.

88
(Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2017) pág. 5

163
Con lo anterior, podríamos hablar de una sociedad digital dependiente de la herramienta
internet, pero independiente de la finalidad. Estamos hablando, a pequeña escala, que de
100 personas, 96 de ellas usa el internet la mayor parte de la semana. Si uniéramos las
diferentes gráficas presentadas por el INEGI, estaríamos suponiendo que 65.5 millones
de personas usan internet, el mayor uso es dado por jóvenes de 12-17 años los cuales lo
usan de 1 a 7 días de la semana y gran parte de su utilidad es para comunicarse. Esto es
un planteamiento hipotético respecto a los datos presentados, la pregunta al lector es:
¿Esto está alejado de la realidad?

A la gran mayoría de los jóvenes no les llama la atención el tema de los noticieros (que
es una manera de comunicación), ¿Cuál será la manera de hacerlo? Los llamados
“millennials” tienen la nueva manera de comunicación, vía internet, por medio de
imágenes o videos acompañados con textos cortos: los conocidos “memes”. Estos “no
estaban ahí (en internet) hace 10 años y ahora están en todas las redes sociales, y la
gente los usa como forma de comunicación no verbal89”.

La sociedad que se adentra al mundo de la gran red, reconoce rápidamente un meme, y


aunque cualquier persona puede hacer uno sobre cualquier tema, su propagación puede

89
(Bustos Gorozpe, 2017)

164
llegar a grandes escalas si es del gusto social ya que suelen ser de carácter cómico o
irónico sin la necesidad de pagar publicidad para su impacto.

El asunto es tal que los memes en cuestiones políticas se hacen esperar minutos después
de un suceso importante, es de una manera (mínima) que la población se entera de los
hechos, un ejemplo sobre esto pueden ser los personajes Javier Duarte, Joaquín Guzmán
Loera, Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, Jesús Murillo Karam, entre otros más que
son blanco de estas imágenes.

El peligro de estos es “que mediante el uso de memes se pueden minimizar, ridiculizar e


incluso normalizar ciertos temas e ideas”90. Se puede pasar de la indignación a burla
nacional por medio de estos, dejando en el olvido el primer sentimiento. Antes
solamente era una moda entre los jóvenes para relacionarse, ahora forma parte de las
herramientas para informar de manera veloz y contribuye a los grupos de choque
políticos para eliminar un efecto negativo y causar risa entre la población que los
consume.

Conclusión.

Dentro de la sociedad tan volátil en la que vivimos en el siglo XXI, es importante hacer
en cuenta que el hombre pensante está en peligro de perder la capacidad de
razonamiento. Necesitamos contar con gente preparada para el futuro y que sepa hacer
un análisis lógico de la situación. Se debe fomentar en los jóvenes la lectura de libros
para que lo consideren un buen hábito, o de mínimo que conozcan que fuentes en
internet son confiables y como usarlo de manera responsable. Internet no es malo, solo
damos malos usos al mismo.

Los medios de comunicación necesitan también una renovación en sus contenidos para
mostrar algo más allá de lo comercial. Las palabras de Sartori son mejores: “Aunque
también los periodistas están un poco quemados. Les hacen trabajar demasiado, o no
están bien preparados. No sé en España, pero los medios italianos están llenos de
chicos y chicas con muy buena voluntad a los que se pide que hagan una entrevista
cada día. Y hacen entrevistas penosas; no porque sean estúpidos, sino porque no están
preparados. Y no les dan tiempo para prepararse. Tienen que hacer la entrevista; van

90
(Bustos Gorozpe, 2017)

165
allí, y se tragan que alguien les diga que la Tierra es cuadrada. Ellos no cuestionan
nada, no saben hacer preguntas e informan que la Tierra es cuadrada91”.

La manera de difundir información, las herramientas y los medios han cambiado a como
los conocíamos hace varios años. Unos aún prevalecen con base a buenas fuentes, otros
han ido en declive pero me siento optimista a que la situación se puede revertir si se usa
con responsabilidad la tecnología que se pone a nuestra disposición. Aún estamos a
tiempo de generar un homo sapiens-videns, más pensante que visual pero es un
complemento a las necesidades, que creo, son del tiempo actual.

Bibliografía
Alonso, G. (2005). Televisión cultural y libertad informativa. Revista de la Universidad
, 20-23.

Bustos Gorozpe, F. (24 de Junio de 2017). Nexos. Recuperado el 20 de Mayo de 2018,


de http://cultura.nexos.com.mx/?p=12942

Calvo Roy, J. M. (25 de Diciembre de 2005). El País. Recuperado el 22 de Mayo de


2018, de https://elpais.com/diario/2005/12/25/eps/1135495609_850215.html

Española, R. A. (2017). Real Academia Española. Recuperado el 21 de Mayo de 2018,


de http://dle.rae.es/?id=UJapck2

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (15 de Mayo de 2017). INEGI.


Recuperado el 20 de Mayo de 2018, de
http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2017/internet2017_Nal.pdf

Jiménez Cano, R. (5 de Mayo de 2017). El País. Recuperado el 22 de Mayo de 2018, de


https://elpais.com/tecnologia/2017/05/03/actualidad/1493847760_483829.html

Morales Campos, E. (10 de Septiembre de 2004). Revista Digital Universitaria.


Recuperado el 21 de Mayo de 2018, de
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num8/art49/sep_art49.pdf

Piqué, E. (22 de Junio de 2016). La Nacion. Recuperado el 20 de Mayo de 2018, de


http://www.lanacion.com.ar/1911164-giovanni-sartori-pasamos-del-homo-videns-al-
homo-cretinus

91
(Calvo Roy, 2005)

166
Sartori, G. (1998). Homo Videns. La sociedad teledirigida. Buenos Aires, Argentina:
Taurus.

Trump, D. (23 de Abril de 2017). Twitter. Recuperado el 24 de Mayo de 2018, de


https://twitter.com/realDonaldTrump/status/856172056932700164

167
Mitos gubernamentales, políticos-medios y apatía ciudadana
Sergio Ricardo Quiroga
Institución: Centro de Estudios Sociales –Instituto Cultural Argentino de Educación
Superior (ICAES)
Proyecto: El Personalismo en las instituciones Públicas (UNSL)
Email: sergioricardoquiroga@gmail.com

Área temática: 4. Opinión Pública, Comunicación y Medios.


Resumen
Nos proponemos indagar en la deconstrucción de los mitos gubernamentales creados
por el gobierno de la provincia de San Luis que lleva en el poder más de treinta años.
Con la llegada de la democracia argentina, en diciembre de 1983, el partido peronista
gobierna la provincia de San Luis, ubicada en el centro de Argentina, sin interrupciones.
Utilizando las herramientas cualitativas de investigación intentamos deconstruir los
mitos instalados por la administración de San Luis y el rol de los políticos-medios.
El mito es una construcción teórica para describir y analizar la comunicación
gubernamental. Es una herramienta de la comunicación gubernamental que permite
crear consensos vinculando al gobierno con el ciudadano, haciéndolo sentir parte de él
estructurando la creación social de sentido en torno al accionar del estado (Edelman,
1991). Aportes relevantes en la teoría fueron realizados por el propio Edelman, 1991,
Crigler 2001, Crozier 2004, Crompton, y Lamb 1986, Riorda 2004, 2006 y Van Home,
2001, entre otros.
Entendemos desde una perspectiva construccionista, a los mitos como un desarrollo
político basado en los ciclos largos de la comunicación política, constituido por las
imágenes de marca de las gestiones vinculadas a un proceso persuasivo, asociados a la
comunicación del mito y sus riesgos. Es además, un sistema de creencias coherentes y
completo, como parte constitutiva de la comunicación política de un gobierno, dando
forma a lo que Rincón llama “políticos-medios”.
Mitos de San Luis referidos al concepto de “buen gobierno”, a la utilización política de
la radicación de empresas en San Luis, mediante una Ley de Promoción Industrial, al
desarrollo de la obra pública centralizada, a la construcción de viviendas sociales y al
desarrollo de la Agenda Digital Sanluiseña que posibilita entre otras iniciativas la
distribución de tablets y WIFI o Internet gratuita. El trabajo del gobierno a través de sus
múltiples medios, ha consistido en conseguir que se perciba como realidad su mensaje,
su estrategia, con la elección de las palabras con las que pregona su comunicación
(Riorda).
El partido Peronista ha sabido construir en la gestión del gobierno el mito del buen
gobierno merced a una estrategia gubernamental que incluye servicios de prensa,
distribución de la publicidad “oficial” donde los medios cercanos al poder son los más
beneficiados en un contexto de un periodismo artesanal y medios famélicos.
Palabras claves: Mitos gubernamentales, periodismo, políticos-medio, desinterés
ciudadano.
“Trabajo preparado para su presentación en el XIII Congreso Nacional y VI Congreso
Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y
Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Rosario, 10 al 13 de
septiembre de 2018.

168
Introducción
Nos proponemos indagar en el conocimiento y la deconstrucción de los mitos
gubernamentales creados por el gobierno de la provincia de San Luis que lleva en el
gobierno más de treinta años, y que sirvieron precisamente para lograr y lograr la
permanencia de la administración y examinamos algunos aportes teóricos sobre la
apatía y la participación ciudadana.
La comunicación política tiene como objetivo generar consenso y si no se desarrolla no
habrá consenso y por ende buena gestión (Riorda, 2013). Buscamos problematizar los
fenómenos de comunicación política, el mito político, la comunicación gobierno, los
medios de comunicación y sus construcciones y el fenómeno de la apatía ciudadana en
el contexto de la provincia de San Luis.
Uranga (2007) señala que inevitablemente la comunicación y la política están
contaminadas, porque ambos campos son escenario de la lucha simbólica por el poder y
que no es posible negar esta realidad en el contexto “mediatizado”. El investigador
uruguayo asegura que el debate y la problematización de la cuestión de la ciudadanía es
un desafío y requiere análisis para ser resignificado a partir de las nuevas prácticas de la
vida política de políticos, medios y ciudadanos y no puede quedar reducido a la mera
cuestión jurídica y al ejercicio del voto para la elección de los representantes.
Castells (1999) ha considerado que la política ha quedado encerrada en el espacio de los
medios produciendo una crisis de la democracia, Los efectos convergentes de la crisis
de los sistemas políticos tradicionales y el aumento de penetración de los medios (en
especial la televisión), han impactado en la manera en que se toman las decisiones en el
gobierno y en las relaciones entre estado y sociedad (Menéndez, 2009).

El Gobierno de San Luis


El partido peronista gobierna la provincia de San Luis, ubicada en el centro de
Argentina, desde diciembre de 1983, desde el advenimiento de la democracia, y sin
interrupciones. El mismo partido ha gobernado y gobierna la provincia por casi 35 años.
San Luis ha tenido solo cuatro gobernadores desde diciembre de 1983 y la permanencia
del gobierno del Partido Justicialista, sin duda, constituye un caso singular de análisis
para campos de estudio que van desde la comunicación política, la democracia, la
actuación de los medios en la política y el despliegue de la ciudadanía. Dos de los
cuatro gobernadores han permanecido en el poder por más de dos mandatos lo que
constituye también un caso paradigmático y que mueve nuestro interés investigativo. El
personalismo en las organizaciones públicas constituye un fenómeno emergente del
orden social y está caracterizado básicamente por la pretensión de ciertos individuos de
pertenecer, poseer y dominar la escena pública en un largo tiempo.
La explicación a la presencia de un gobierno del mismo partido por más de treinta años
desde la instauración democrática argentina en diciembre de 1983 en San Luis obedece
a múltiples factores. Uno de ellos, es la construcción y presencia de mitos
gubernamentales. San Luis es una pequeña provincia en Argentina, gobernada sin
interrupciones por el Partido Justicialista (Peronista) donde salvo en escasos períodos,
los gobernadores han sido los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá.
En este trabajo, buscamos describir y deconstruir los mitos instalados por la democracia
de San Luis en el período 1984-2013 y conocer cuál ha sido el rol de los políticos-
medios. San Luis es una provincia argentina situada en la Región de Cuyo de Argentina
y que cuenta con aproximadamente 500.000 habitantes. Limita al norte con la provincia
de La Rioja, al este con Córdoba, al sur con La Pampa, al oeste con Mendoza y al
noroeste con San Juan y desde diciembre de 1983, es gobernada hegemónicamente por
el Partido Justicialista.

169
La gestión del gobierno y los mitos
La gestión del estado democrático requiere la difusión y comunicación de una
información pública de calidad a sus ciudadanos. Se trata de que todos los ciudadanos
pueda tener acceso a la información mediante todos los procedimientos que sirvan para
transparentar la gestión pública, a través de la difusión de la información, el intercambio
comunicativo, la garantía de la protección de los datos personales, el favorecimiento de
la rendición de cuentas a los ciudadanos, la mejora de la organización, clasificación y
manejo de los documentos y la contribución a la democratización de la sociedad con la
plena vigencia del estado de derecho.
La gestión de gobierno y la función de los gobernantes que ha sobrevenido con el
desarrollo y la permanencia democrática, colocan a las administraciones
gubernamentales frente a un desafío múltiple. Los gobiernos deben responder a nuevos
estándares de gestión en donde se priorizan valores como la eficiencia, la transparencia
y la participación ciudadana. Hoy se hace necesario e imprescindible para los
ciudadanos, conocer que hace el gobierno a través de la gestión estatal comunicada. El
estado como actor social en una democracia con una ciudadanía participativa, debe
convertirse en un comunicador activo, tomando la iniciativa, para establecer puentes de
comunicación con sus ciudadanos y lograr de esta forma un refuerzo y profundización
de la democracia asegurándose el acceso a la información pública, y al conocimiento
sobre lo que hacen sus representantes.
En las democracias latinoamericanas en crisis y en desarrollo, resulta útil a veces
distinguir entre medios del estado y medios del “gobierno”. Esta última forma de
gestión, se encuentra nutrida de voceros oficiales y publicidad gubernamental en medios
de comunicación tiene como efecto persistente la invisibilización de las voces
opositoras y disidentes, característica de una democracia opaca.

La comunicación política
La comunicación política abarca un amplio universo de enfoques que van desde el
análisis de contenido hasta el análisis de discurso, desde la psicología de la persuasión
hasta las teorías de la argumentación. Un gobierno es la suma de políticas públicas
(Riorda, 2013:75) y debe saber que la ciudadanía lo puede juzgar. La comunicación
gubernamental busca establecer la realidad del gobierno haciéndola propia, de manera
que los ciudadanos perciban los mensajes como su propia realidad. La expresión que
supera el proyecto general del gobierno es el mito y todo gobierno a la hora de
comunicar debe tener un proyecto general o una agenda/plan, un itinerario por donde
debe transitar. Ese proyecto, esa senda trazada le permite salir de la inmediatez del
cortoplacismo de las demandas impostergables (Riorda, 2013).
La política en los términos de Riorda y Elizalde (2013) se da junto a la comunicación y
es “una interacción constante de símbolos y por ende, la comunicación política se
constituye como un proceso necesario que hace o debería hacer articulable y
predecible todo el inmenso espacio generado entre los mensajes emitidos y los mensajes
recibidos” (Riorda, Elizalde, 2013:19).
La política es caracterizada por Edelman (1991) como una construcción social
permanente en la que los hechos son provocados discursivamente a través de diferentes
estrategias: la construcción de problemas para justificar soluciones políticas, la
construcción de razones para los problemas preconcebidos, los gestos como soluciones,
los gestos que construyen autoridades, entre otros. La política se presenta, se representa
y aporta a los procesos de legitimación de políticas desde los propios actos
comunicacionales. El trabajo del gobierno a través de sus múltiples medios, consiste en

170
conseguir que se perciba como realidad su mensaje, su estrategia, con su lenguaje, con
sus jergas.
Sánchez Galicia (2013:47) destaca que “la construcción de un gobierno eficiente
significa más un reto de comunicación que serlo por naturaleza propia”. Mario Riorda
(2006: 27) define la Comunicación Política Gubernamental (CPG) como “el conjunto
de estrategias comunicacionales de un gobierno que apuntan a obtener el apoyo o a
disminuir el rechazo social hacia sus decisiones”. La comunicación política puede ser
caracterizada por la idea de “campaña permanente” para referirse a la utilización del
cargo de los políticos elegidos para construir y mantener su apoyo popular (Sánchez
Galicia, 2013).
El mito político es una construcción teórica para describir y analizar la comunicación
gubernamental. Es una herramienta de la comunicación gubernamental que permite
crear consensos vinculando al gobierno con el ciudadano, haciéndolo sentir parte de él
estructurando la creación social de sentido en torno al accionar del estado (Edelman,
1991). Aportes relevantes en la teoría fueron realizados por Edelman, 1991, Crigler
2001, Crozier 2004, Crompton, y Lamb 1986, Riorda 2004, 2006, Van Home, 2001 y
Sánchez Galicia, 2013, entre otros.
La construcción de mitos de gobierno es además un instrumento de comunicación
simbólica que “otorga sentido social y político a una gestión” (Riorda, Elizalde,
2013:10). El mito actúa como fuente de generación de consensos en el marco de valores
subyacentes en el contexto social y son una materia prima de los disensos (Rioda,
Elizalde, 2013).
Riorda (2013) ha propuesto un enfoque denominado “Rutinas de la Comunicación
Gubernamental” conformado por cuatro acciones que los gobiernos usan. Estas rutinas
de la comunicación gubernamental son entendidas como todas aquellas prácticas que de
manera cotidiana dan cuenta del estilo de comunicación de un gobierno y que van
configurando un modo de entender los mismos a través de cómo éstos confrontan sus
acciones frente a la sociedad (Riorda, 2013:73). Es la imagen del gobierno que la
sociedad va percibiendo en un tiempo y lugar determinado a través de hechos
comunicacionales sedimentados y que está integrada por spots de publicidad
gubernamental, estilos discursivos asociados a la oralidad de los responsables de
gobierno, conferencias de prensa, entrevistas, relaciones con la prensa, y cualquier otro
acto comunicacional con recursos audiovisuales, etc. El concepto de mito incluye la
idea del proyecto general de gobierno, de su itinerario pero trasciende estos conceptos,
ya que busca la condición de apropiación desde la ciudadanía. El mito es la
“metapolítica” (Riorda, 2013:76), un núcleo conceptual que permanece mucho más
rígido y con menor variabilidad.

Perspectiva construccionista
Es preciso entonces, buscar un nuevo enfoque que vaya más allá de la perspectiva
institucionalista y no desestime posibilidades académicas. Cuando pensamos en el
gobierno como institución, se tiende a proponer a la publicidad gubernamental como
parte sustantiva de la comunicación gubernamental (Rose, 2000:5), es decir, aquellos
mensajes orientados a sostener el mito, destacando el uso persuasivo de la
comunicación, asociada a la organización de argumentos que exponen cómo el poder
gubernamental y la legitimidad son mantenidas a través de la publicidad (Rose,
2000:25).
Como perspectiva epistemológica, nos ubicamos en el marco de la comunicación
política en la línea del construccionismo, ya que buscamos entender la realidad como un
producto social y esa realidad es construida por los primeros significados que otorga el

171
lenguaje. Desde el construccionismo, consideramos a los mitos como “un desarrollo
político basado en los ciclos largos de la comunicación política” (Riorda, 2006:1) y
además constituido por las imágenes de las gestiones vinculadas al proceso persuasivo,
asociados a la comunicación del mito y sus riesgos. Es además, un sistema de creencias,
coherentes y completa, constituyendo la comunicación política de un gobierno, dando
forma a lo que Rincón llama “políticos-medios”.
El enfoque construccionista puede entenderse como un enfoque investigativo basado
ubica el énfasis de investigación sobre las ideas o los significados políticos y los
procesos por los cuales la gente adquiere el sentido del mundo político en forma
continua y dinámica, generando una espiral activa de interpretaciones y
reinterpretaciones constantes, siempre basado en lenguajes simbólicos que ponen en
funcionamiento diferentes pensamientos o sentimientos (Riorda, 2006). El
construccionismo gubernamental construye ambientes o por lo menos, lo intenta.
La realidad es un producto social y los primeros significados por los cuales la realidad
es construida pertenecen al lenguaje (Riorda, 2013). El construccionismo crea y enfatiza
problemas para avanzar en sus políticas, ya que éstos son construcciones simbólicas y
políticas que justifican el accionar del gobierno (Edelman, 1991, Rochefort y Cobb,
1994 y Bosso, 1994).

Mito político
Cisneros Torres (2012) destaca que el concepto de mito político nació como concepto
teórico a comienzos del siglo XX y que George Sorel fue el primero en teorizarlo. La
idea de “mito político” sigue siendo un concepto de complejo abordaje con usos que
están cargados de connotaciones peyorativas y existe la tendencia a considerarlo un
fenómeno anormal y a excluirlo como categoría heurística de lo político es lo que
predomina. El mito de gobierno son aquellas comunicaciones de tipo simbólico que
tiene la función de generar esperanza y que tras su instalación se retroalimentan a sí
mismas (Riorda, 2006).
Murray Edelman (1985) entiende el proceso electoral como un ritual, básicamente
inocuo, destinado a reafirmar los lazos sociales y la eficacia de las elecciones
dependería de la creencia genuina mantenida por los involucrados de decidir su voto y
los rumbos colectivos. Bajo esta perspectiva, el gran mito político contemporáneo sería
el gobierno democrático (Felipe, 1998). Se trata de vincular al ciudadano con el
gobierno y sentirse parte de él, es el logro del mito (Edelman, 1991).
Para Edelman la política se resume a un espectáculo, está basada en una extrapolación a
partir del sistema político norteamericano. Felipe (1998) destaca que al contrario de lo
que dice, el proceso electoral no es inocuo y la opción mayoritaria por uno u otro
candidato tiene repercusiones muchas veces decisivas en los ciudadanos.

La dimensión pragmática
Más allá de la dimensión pragmática de las comunicaciones de gobierno, dirigida a la
satisfacción de las políticas públicas, emerge una dimensión simbólica integrada por
ideologías, valores, presupuestos, imágenes y representaciones constitutivas y
constituyentes de la red de sentido que identifica la política de un gobierno (Raffaele y
Núñez, 2015).
Raffaele y Núñez (2015) indica que con denominaciones distintas como
representaciones sociales (Merlino, 2012) o modelos mentales (Van Dijk, 2011) todos
coinciden en la idea de cristalización de una cosmovisión que es marco y expresión
simbólica del proyecto general de un gobierno.

172
El mito de gobierno está constituido como un sistema de creencias, coherente y
completo, que condensa la dirección estratégica de la acción de gobierno (Riorda,
2006). Todo mito es una producción social y política, basada en el uso del lenguaje y de
imágenes que condensa y une el contenido programático del gobierno con los elementos
de carácter afectivo y emocional que sustentan el proyecto a largo plazo. El mito
alberga valores, símbolos, creencias con los que comulgan gobierno y ciudadano en un
relato capaz de mantener la esperanza, movilizar voluntades y conducir los esfuerzos
hacia una meta deseada, en una clara propaganda de cohesión (Raffaele y Núñez, 2015).

Mitos gubernamentales
La construcción de mitos ayuda a la gestión del gobierno, a la construcción de consenso
político y a la construcción de poder y a la permanencia de éste en la escena pública y
en el poder en un contexto determinado. El establecimiento de mitos gubernamentales
puede ser ayudado por otros actores sociales como los medios de comunicación, las
políticas públicas que favorezcan la vida ciudadana, el acercamiento del gobierno a los
ciudadanos, etc.
Cumplir las expectativas ciudadanas, promover una administración eficiente, entregar
buenos resultados en los logros de la gestión constituyen requisitos para que un
gobierno pueda ser reelegido y los medios de comunicación ayudan a crear imágenes
positivas del trabajo de las autoridades gubernamentales.
El posicionamiento de un gobernante es “un sistema organizado que se basa en el
concepto de que la comunicación sólo puede tener lugar en el tiempo adecuado y bajo
las circunstancias propicias” (Sánchez Galicia, 2013:55). Para Homs (2018) la única
posibilidad de generar credibilidad política en una sociedad más crítica y madura, es
alineando el discurso y actuar político a los problemas cotidianos del ciudadano, a sus
temores y expectativas, a sus aspiraciones y valores morales y la imagen pública de un
gobernante en el posicionamiento de los ciudadanos tiene tres posibilidades para Homs
(2013). Ellas son:
- De forma espontánea. Cada persona identifica un personaje público a través de
un atributo o característica más representativa y que además constituya un
elemento de diferenciación.
- Por estrategia de adversarios: Cuando el posicionamiento de alguien se deriva de
la agresión estratégica de un adversario.
- Por estrategias propias del gobernante. La mejor forma de posicionarse es
destacar la fortaleza principal para que ésta constituya una ventaja competitiva.

El posicionamiento de un gobierno o de los políticos, necesita lo que Sánchez Galicia


(2013) denomina “tomar posición”, que consiste en fijar sus atributos, es decir construir
su imagen pública.
La percepción es el acto de reconocimiento de la identidad de un candidato (Sánchez
Galicia, 2013) y destaca que en el proceso de comunicar, la percepción se produce en el
elector o ciudadano (Costa 1999). Percepción es entendida como la interacción entre la
identidad de quien la propone y la experiencia del reconocimiento de ella desde la
subjetividad por parte de quienes la reciben.
Esa imagen construida, como apunta Sánchez Galicia (2013), se construye en la mente
del ciudadano desde la percepción de su entorno. Dos planos existen para este autor
para la comunicación política. Uno es el plano concreto que significan los satisfactores
físicos que la sociedad espera y una imagen simbólica que contiene aquellas materias
primas psicológicas (Sánchez Galicia, 2013:58).

173
Mitos del gobierno de San Luis
San Luis era en 1970 una provincia donde prevalecía la ganadería y la agricultura. La
incipiente industrialización de San Luis comenzó hacia 1982, con el régimen de
promoción industrial que regía en el país. EL régimen industrial establecía que las
industrias que se establecieran en las provincias de La Rioja, Catamarca, San Luis y San
Juan quedaban exentas de pagar el impuesto a las ganancias y el impuesto al valor
agregado. La Ley 22.021 fue promulgada en 1979 solamente otorgaba estos beneficios a
la provincia de La Rioja. Luego, entre 1982 y 1983 se sancionó la extensión y vigencia
del régimen de promoción fiscal para Catamarca, San Luis y San Juan.
La Ley de Promoción Industrial posibilitó que distintas empresas con beneficios
impositivos, se radicaran en suelo sanluiseño desde 1980. La nueva composición social
y los cambios emergentes surgidos como consecuencia de su crecimiento demográfico
producido por la llegada de nuevos pobladores (obreros, empresarios, etc.) durante la
puesta en marcha de la Ley de Promoción Industrial desde 1980 modificaron la
geografía urbana y social de la provincia.
La oferta de empleo de San Luis era atractiva por el estancamiento y crisis económica
que la Argentina vivía en ese período y permitió que nuevos pobladores, con nuevos
imaginarios y nuevas visiones de vida llegaran progresivamente a San Luis.
El partido Peronista de San Luis en el gobierno con los hermanos Rodríguez Saá, supo
construir en la gestión del gobierno el mito del buen gobierno merced a una estrategia
gubernamental que incluye políticas públicas diversas, como el desarrollo de mitos, el
control de los medios gubernamentales y medios aliados, servicios de prensa,
distribución de la publicidad “oficial” donde los medios cercanos al poder son los más
beneficiados en un contexto de periodismo artesanal y medios famélicos.
En el período de quince años durante 1984-1999, el gobierno provincial con una
administración caracterizada por la cultura populista y el personalista, construyó y
desarrolló diversos mitos que le permitieron organizar la gestión gubernamental y
promover una visión positiva hacia el gobierno. Entre ellos, los beneficios de la
promoción industrial, el pleno empleo, las viviendas sociales y la buena administración.
La promoción industrial hizo que muchas empresas se radicaran en la provincia
brindando empleo a los ciudadanos, el gobierno provincial realizó un plan de viviendas
sociales de gran alcance junto al achicamiento del estado de San Luis. Por ejemplo,
entre los años 1987 y 1989 el gobierno provincial se deshizo de los autos oficiales que
ocasionaban sensibles erogaciones al erario público.
Mitos de San Luis referidos al concepto de buen gobierno, a la utilización política de la
radicación de empresas en San Luis, mediante la Ley de Promoción Industrial, al
desarrollo de la obra pública centralizada, a la construcción de viviendas sociales y más
tarde al desarrollo de la Agenda Digital Sanluiseña fueron constituidos. Estas políticas
acontecieron en la provincia de San Luis y fueron sobre valorizadas por la
administración para aumentar el prestigio de sus gobernantes, aprovechadas por la
administración como canal de comunicación con la ciudadanía y con el tiempo también
posiblemente resultaron apropiadas por la ciudadanía.
En la primera década de gobierno 1984-1994, la estrategia y los servicios de prensa del
gobierno eran básicos, artesanales pero útiles. La prensa gubernamental colocó el foco
de la difusión en la promoción industrial y el pleno empleo, la construcción de
viviendas sociales y la “buena administración”, a las que sobrevaloraba y de las que
hacía un uso político. La exposición de información gubernamental sobre distintos
aspectos de la marcha del gobierno no fue la misma. Los ciudadanos que han visto
disminuida su calidad informativa se ven afectados por la falta de información a la hora
de tomar decisiones electorales y políticas.

174
En las sociedades democráticas los gobiernos deben transparentar sus presupuestos y su
gestión en temas económicos, medioambientales, sanitarios, etc. El grado de
información política del ciudadano común contemporáneo, más allá de su interés y
racionalidad tiene la eventual consecuencia de la manipulación política (Menéndez,
2009:42). Esto puede producir la “licuación de la opinión pública de la ciudadanía”
(Menéndez 2009:42) ya que configura un espacio de encuentro y desencuentro entre la
sociedad y el estado, aun cuando existe la necesidad democrática de una ciudadanía que
tenga la capacidad de razonar, argumentar y tomar posición en los asuntos públicos. En
nuestros días ha aparecido una ciudadanía que en cuestiones públicas puede ser
considerada nómade y volátil, pero que es informada y no está asociada a los partidos
políticos pero que sigue con atención la gestión gubernamental y política.
Generar la posibilidad de cambios sociales y promover la participación ciudadana,
también significa poder desnaturalizar los mitos gubernamentales de “buen gobierno”,
de “pleno empleo”, de “viviendas para todos”, de “buena administración”, instalados en
San Luis, en un contexto de una ciudadanía poco participativa en los asuntos públicos.

Medios de Comunicación de San Luis


En este contexto, una de las cuestiones de esta reflexión es conocer cuál es el rol de los
medios de comunicación de San Luis con un incipiente desarrollo, un periodismo
artesanal no profesionalizado en general, escasa inversión y un contexto dificultoso pero
promisorio para la aparición de nuevos medios o medios disruptivos que cuenten con
información diversa y puntos de vista divergentes. Los medios de comunicación
liderados por la televisión brindan hoy la información a partir de otros códigos, cuyos
eventuales efectos políticos son objetos de análisis y debate (Menéndez, 2009).
El periodismo de San Luis tiene un escaso desarrollo y es casi artesanal a pesar de tener
tres carreras universitarias vinculadas a la comunicación y el periodismo en la
Universidad Nacional de San Luis. Sin diversidad de medios periodísticos aunque estos
resulten artesanales por la falta de periodistas y creativos que estos medios tienen, no es
posible la transformación de la sociedad en una democracia. Los medios pequeños no
pueden contar con una gran planta de empleados, ni siquiera con una mediana. La
concentración del control y del poder en pocas manos contribuye al establecimiento de
una democracia opaca, en donde la participación ciudadana es escasa o apenas
percibida, con grandes dificultades para las voces opositoras. Los medios pequeños no
pueden sobrevivir, solo con la publicidad comercial y deben solicitar pautas del
gobierno, cuyo otorgamiento depende de su línea editorial. Los medios críticos tienen
verdaderas dificultades para sobrevivir en un contexto turbulento en una democracia
opaca.
Los medios pequeños digitales no son sostenibles solo con la publicidad y deben
diversificarse y establecer procesos de innovación que atiendan a sus audiencias. Estos
medios, aunque creíbles, permiten a la ciudadanía conocer otras noticias, otras
opiniones, otras visiones de la realidad para ofrecer a los ciudadanos.
Navarro (2009) nos ilustra sobre el desarrollo en el siglo XX de la prensa escrita. La
prensa sufrió tres momentos de crisis y readaptación, primero en los años treinta con el
nacimiento de la radio y en la década de los cincuenta con la llegada de la televisión, el
periódico tuvo dos impactos en su desarrollo, modificándose y readaptándose a los
nuevos contextos. Primero con el uso de equipos electrónicos con programas para
justificar las líneas, y a mediados de los ochenta con la informatización que invadió a
los periódicos profusamente.
La provincia de San Luis cuenta con un canal de televisión del estado llamado Canal 13
San Luis con una cobertura provincial, y en San Luis y en Villa Mercedes canales de

175
cable privados. Cuenta también con entre cien y ciento cincuenta emisoras de frecuencia
modulada distribuidas en su territorio, aunque la mayoría se asientan en las ciudades de
Villa Mercedes y San Luis.

Apatía ciudadana
El investigador Uranga (2011) se pregunta qué es primero en el marco de la mutua
interdependencia entre ciudadanía política y comunicación. Se cuestiona quien es el
configurador y quien es el configurado. ¿Quién configura a quién? ¿La comunicación a
la política? O la inversa ¿la política a la comunicación? Uranga formula una pregunta
fundamental: ¿el sistema de medios es actualmente el escenario ineludible de la
política? Consideramos que el sistema de medio no es exclusivamente el escenario de la
política. Un ciudadano es una persona o un grupo que pertenece a una comunidad
política, social y económica. Omar Rincón afirma “la ciudadanía es una figura
política” (Rincón, 2004).
Pero, qué ocurre en San Luis, una provincia de pequeñas proporciones frente al resto,
con índices macroeconómicos aceptables y un gobierno personalista. ¿Cuál es la
participación ciudadana y como ella se ha configurado con un gobierno que lleva más
de treinta años en el poder?
Guiñazú Palumbo (2014) infiere que los bajos niveles de participación ciudadana de los
ciudadanos sanluiseños obedecen a diversos motivos como la escasa información y
difusión de los canales gubernamentales para ejercitarla pese a la inicial creación de
mecanismos como los procesos de Presupuesto Participativo o la Auditoría Ciudadana y
la falta de confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales. Si es así nos
encontraríamos en el peldaño de la información como un canal unidireccional en el que
se facilita información de las intenciones gubernamentales, pero sin dar lugar a la
negociación.
La iniciativa popular, es otra posibilidad de participación de los ciudadanos, es
reconocida en el Art.97 de la Constitución de la Provincia de San Luis. La norma
establece que “se reconoce a los ciudadanos la iniciativa popular para la presentación
de proyectos de ley, que son avalados con el porcentaje que la misma determine, el que
debe ser superior al ocho por ciento del padrón electoral”. Quedan excluidos de las
peticiones ciudadanas por esta vía, los asuntos de tratados, presupuestos, creación y
derogación de tributos provinciales y la reforma de la propia constitución. En el
presupuesto participativo los ciudadanos pueden proponer obras, pero el gobierno
finalmente determina la posibilidad de realización de las mismas.
Guiñazu Palumbo (2014:45) señala que “la ciudadanía no dispone actualmente de
alguna causa o razón de gravedad que la movilice”. En su tesis, se infiere que la
ciudadanía de San Luis no participa en los asuntos públicos debido a que no tiene
grandes temas que la convoquen. Según el autor, hasta el año 2013 y posiblemente hasta
el 2015, San Luis se encontraba en el contexto argentino en una posición de relativa
estabilidad política y económica, porque tenía bajo nivel de deuda pública, era acreedor
de la administración nacional, poseía una planta de empleados públicos que si bien era
reducida con los años se incrementó progresivamente con pasantes, desempleados del
denominado “Plan de Inclusión”, y la instalación de nuevos planes sociales (2015-
2016), cifras que son tomadas para las estadísticas oficiales como “personas
empleadas”.
La conclusión de Palumbo Guiñazu (2014) es que la ciudadanía no participa
activamente en las decisiones gubernamentales en el hecho de que algunas de las
necesidades básicas de la población estén medianamente satisfechas. Esta situación
erosionaría las iniciativas de participación de la ciudanía, en coincidencia con la idea de

176
Oscar Oszlak (2012) cuando afirma que ‘’…la participación ciudadana no se produce
sólo porque la población sea invitada por un gobierno a hacerlo. Debe haber, para
ello, una oportunidad, que no depende únicamente de la existencia de canales
facilitados desde el estado: las ocasiones más propicias suelen ser aquellas en que un
sector de la población se ve amenazado por una política que entraña algún tipo de
menoscabo o riesgo a su situación actual (Oszlak, 2012: 19).
Oszlak destaca curiosamente que los ciudadanos no son actores políticos y que solo
participan cuando algunos de sus intereses están amenazados. En este sentido, afirma
que “los ciudadanos no son, por naturaleza, actores políticos. Lo son si participan,
pero para ello, deben tener una causa o razón que los movilice. Tal justificación
obedece, por lo general, a que algún interés económico, un valor profundamente
arraigado o un derecho legítimo, han sido amenazados por la acción del estado o de
otros actores sociales que detentan ciertos recursos de poder. Este es el fundamento
mismo de la acción colectiva’” (Oszlak, 2012: 19).
Para Melucci (1985) la participación comunitaria es la integración y comunión de los
individuos en la vida cotidiana, comunitaria, cultural y local que logra trascender el
ámbito de la política tradicional. Es la construcción de acciones colectivas que busquen
la transformación social.
Rebollo y Martí (2002) destaca que la participación es un instrumento para conseguir
algo, pero que debe ser comprendida como un derecho. La participación puede ser
entendida como todos aquellos procesos en donde los ciudadanos se sienten
involucrados para promover con sus acciones permanentes cambios o transformaciones.
Carpentier (2016) destaca que existen dos enfoques principales de la participación: un
enfoque sociológico y un enfoque político. El enfoque sociológico define la
participación como parte de un particular proceso social y la idea de participación
incluye muchos (si no todos) tipos de interacción humana, en combinación con
interacciones con textos y tecnologías. El poder no está excluido de este enfoque, sino
que sigue siendo uno de los muchos conceptos secundarios para apoyarlo. Un ejemplo
de cómo es la participación definida en este enfoque, es la definición de Melucci
(1989:174), cuando dice que la participación tiene un doble significado: "Significa
participar, es decir, actuar para promover los intereses y las necesidades de un actor,
así como pertenecer a un sistema, identificarse con los intereses generales de la
comunidad”
Carpentier (2016) destaca que el enfoque político produce una definición de
participación más restrictiva, que se refiere a la igualdad de las desigualdades de poder
en los procesos de toma de decisiones. Allí, la participación se define entonces como la
igualación de las relaciones de poder entre actores privilegiados y no privilegiados en
procesos formales o informales de toma de decisiones.
Parteman define la participación parcial como "un proceso en el cual dos o más partes
se influyen mutuamente en la toma de decisiones, pero el poder final para decidir recae
solo en una de las partes"(1970:70), mientras que la participación plena se considera
como" un proceso donde cada miembro individual de un cuerpo de toma de decisiones
igual poder para determinar el resultado de las decisiones"(1970:71), tomado de
Carpentier (2016:73).
Sin embargo, existe una dimensión cultural de la participación. Dueñas Salmán y García
López (2012) enfatizan en el concepto cultural de la participación y la definen como un
proceso “que incluye la posibilidad de hacer, al tomar parte de algo, con la finalidad
de provocar una reacción, participar entonces debe ser comprendida como una causa y
como una consecuencia” (Dueñas Salmán y García López, 2012:2)

177
Dueñas Salmán y García López (2012) aclaran que motivar también tiene una dosis de
manipulación, por lo que el fenómeno de la motivación no es inocente, como todo
mensaje comunicacional. La idea de participación como la manipulación de la voluntad
para formar parte de un proceso transformador, advierten los autores, no necesariamente
debe ser vista de forma negativa.
Geilfus (1997) entiende la participación como un proceso gradual en cuya escala de
niveles, las personas se mueven constantemente, dependiendo de varios factores tanto
endógenos como exógenos. Geilfius (1997) propone una escala de participación que
permite saber dónde y en qué medida intervenir con incluye siete niveles progresivos:
pasividad, suministro de información, participación por consulta, participación por
incentivos, participación funcional, participación interactiva y autodesarrollo.

Arnstein y la Escalera de Participación Ciudadana.


Arnstein (1969:216) en su artículo seminal "Una escalera de participación ciudadana"
vincula explícitamente la participación al poder, es decir la participación ciudadana está
íntimamente vinculada al poder ciudadano y donde existe poder, existe la resistencia a
ese poder. El enfoque político también permite enfatizar que la participación es un
objeto de lucha, y que diferentes proyectos ideológicos defienden diferentes
intensidades participativas.
Arnestein (1969) caracteriza la participación ciudadana en distintos grados. Los más
altos representan un mayor grado de poder de la ciudadanía. Los peldaños inferiores se
consideran modelos de sustitutos de una verdadera participación o no-participación Los
peldaños de la zona media corresponden a un grado de simbolismo, que relaciona con el
tokenismo y no llega a la etiqueta de poder ciudadano.
Grados de participación y no participación

Control ciudadano
Poder Delegado Grados de poder ciudadano
Socio
Aplacador
Consulta Grados de Simbolismo
Informe
Terapia No participación
Manipulación

Los niveles de no-participación como la manipulación, expresa en engaño y la


distorsión de la participación como herramienta de quienes detentan el poder. La terapia
es asumida como enfermedad, creándose entorno de desahogo de la ciudanía, sin
atender sus expresiones.
En tanto, el peldaño de la información exhibe un canal unidireccional, en el que se
facilita información de las intenciones gubernamentales, pero sin dar lugar a la
negociación. La consulta funciona cuando se crea un entorno de expresión de la
ciudadanía, sin el compromiso de tener en cuenta las opiniones en las decisiones finales.
En cuanto a la figura del aplacador, ésta funciona cuando se aceptan algunas propuestas
de la ciudadanía que sirven como muestra de las intenciones de quienes tienen el poder,
pero sin permitirles mayor participación.
La colaboración es un proceso de negociación derivado de las demandas ciudadanas,
pero conducido por el núcleo fuerte del poder en todos sus ámbitos. En la delegación de
poder, la ciudadanía cuenta con ámbitos en los que su opinión prevalece sobre la
minoría poderosa y en el ítem control ciudadano, la ciudadanía participa del gobierno
en forma absoluta.

178
Basados en el aporte de Arnestein (1969) podemos decir que existen distintas
intensidades de participación y no solo una. Siendo tan variada la participación
ciudadana en contextos diferentes, el establecimiento de un gobierno en un largo
período no solo es debido a la participación y movilización ciudadana.
Tesis como la planteada por Trosello (2008) merecen una revisión crítica ya que las
buenas preguntas suelen tener respuestas complejas. En su libro La manufactura de
ciudadanos siervos: cultura política y regímenes neopatrimonialistas, Trosello (2008)
se ha preguntado qué tipo de cultura (cultura política personalista) se ha producido en
una provincia donde el gobierno permanece por largos períodos haciendo que cada
ciudadano deba depender del estado. En otros términos, se pregunta quien se apropia del
estado en un contexto en donde el gobierno permanece por más de veinte años y que es
caracterizado como el señor patrimonial moderno.
El desinterés por los asuntos públicos del ciudadano en San Luis es llamativo y ha sido
en general motivo de escasas indagaciones críticas. Sin duda, la ciudadanía puede
convivir y hasta resistir distintas dominaciones desde sus propias prácticas sociales,
entendidas como “manifestaciones de la interacción histórica de los individuos, pueden
ser leídas también como enunciaciones que surgen de las experiencias de vida de los
hombres y mujeres convertidos en sujetos sociales” (Uranga, 2007:1). Para ello es
preciso entender la propia historia “como un entramado de “gramáticas discursivas”
que se expresan a modo de estrategias comunicativas que combinan la estética de la
vida cotidiana con los formatos mediáticos masivos y comerciales” (Uranga, 2007:1).
En esta dirección, las prácticas de enunciación (prácticas sociales) se construyen a
través de las narraciones ya que un discurso es un entramado de la cultura y fundamento
de la historia de vida de una comunidad, y son también integrados por lo no dicho, las
estrategias de silencio, las resistencias. Donde hay poder, hay resistencia. De allí, su
complejidad de la diversidad y las tensiones por las que están atravesadas y que, al
mismo tiempo, las constituyen.
Los mitos gubernamentales permiten una mejor gestión del gobierno, la construcción de
consenso político y la construcción de poder y a la permanencia de éste en la escena
pública como ocurre en este análisis preliminar. El mito del gobierno también ayuda a
la permanencia de un gobierno personalista, también ayudado por otros actores sociales
como los medios de comunicación, las políticas públicas que favorezcan la vida
ciudadana, el acercamiento del gobierno a los ciudadanos, etc.

Bibliografía
Arnstein, S. (1969). A Ladder of Citizen Participation, Journal of the American
Planning Association, 35: 4, 216 — 224.
Bosso, C. (1994) “The Contextual Bases of Problem Definition”, en Rochefort, David y
Cobb, Roger (eds.) The Politics of Problem Definition. Shaping the Policy Agenda,
USA, University Press of Kansas.
Carpentier, N. (2016) Beyond the Ladder of Participation: An Analytical Toolkit for the
Critical Analysis of Participatory Media Processes, Javnost - The Public, 23:1, 70-88,
DOI: 10.1080/13183222.2016.1149760.
Castells, M. (1999). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. El poder
de la identidad. Vol. II. Siglo XXI. México.
Cisneros Torres (2012). De la crítica al mito político al mito político como crítica.
Fragmentos de filosofía, Nº 10, pp. 53-67. Disponible en
http://institucional.us.es/revistas/fragmentos/10/art_3.pdf
Constitución de la Provincia de San Luis (1996). Editorial Olimpia. Córdoba.

179
Crigler, Ann (2001). “Introduction: Making Sense of Politics; Constructing Political
Messages and Meanings, en Crigler, Ann (ed.) The Psychology of Political
Communication, Ann Arbor, The University of Michigan Press.
Crompton, J. y Lamb Jr., Ch. (1986). Marketing Government and Social Services, USA,
Wiley series on Marketing Management.
Crozier, M. (2004). “Theatres of innovation: Political communication and contemporary
public policy”, University of Melbourne. Australasian Political Studies Association
Conference, University of Adelaide.
Dueñas Salmán, L., García López, E. (2012). El estudio de la cultura de participación,
aproximación a la demarcación del concepto. Revista Razón y Palabra. N° 80, Agosto-
Octubre. Disponible en www.razonypalabra.org.mx
Edelman, M. (1991). La construcción del espectáculo político, Buenos Aires, Editorial
Manantial, Buenos Aires.
Felipe, M. (1998). Em Torno do Conceito de Mito
Político. Dados, 41(3)https://dx.doi.org/10.1590/S0011-52581998000300005
Geilfus, F. (1997). 80 Herramientas para el Desarrollo Participativo: diagnóstico,
planificación, monitoreo, evaluación. El Salvador: Prochalate–IICA. Disponible en
http://econegociosagricolas.com/ena/files/Rde_oe_80_ Herramientas_
metodos_IICA_parte1.pdf. Consultado el 18 de enero 2006.
Guiñazu Palumbo, L. (2014). Gobierno Abierto en San Luis. La experiencia de San Luis
Digital en la Administración Pública. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencia
Políticas y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
Disponible en http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/2133/5369/Tesina%20-
%20Gobierno%20Abierto%20en%20San%20Luis%20-
%20Lisandro%20Gui%C3%B1azu%202014.pdf?sequence=3
Homs Quiroga, R. (2013). La comunicación de la empresa. México. Grupo Editorial
Iberoamericana.
Homs Quiroga, R. (2018). Estrategias de marketing político pról. de H. González
Casanova.. Guía para conseguir liderazgo político a través de una visión humanista.
Melucci, A. (1989). Nomads of the Present: Social Movements and Individual Needs in
Contemporary Society. Philadelphia: Temple University Press.
Menéndez, M. (2009). La teoría contemporánea sobre la relación entre política y
opinión pública ¿racionalidad y control social? En Política y medios de comunicación
en la era de la información. 1ra ed. Buenos Aires. La Crujía.
Navarro, L. (2009). Tres lustros del periodismo digital: interactividad e
hipertextualidad. Comunicar, nº 33, v. XVII. España: Revista Científica de
Educomunicación. Págs. 35-43.
Oszlak, O. (2012). Gobierno Abierto: promesas, supuestos, desafíos. Paper presentado
en la VIII Conferencia Anual INPAE 2012: “Gobierno Abierto: Por una gestión pública
más transparente, participativa y colaborativa”, San Juan de Puerto Rico.
Pateman, C. (1970). Participation and Democratic Theory. Cambridge: Cambridge
University Press.
Planners 35 (4): 216–224.
Raffaele, M., Núñez R. (2015). La publicidad gubernamental del poder ejecutivo en San
Juan. Hacia la construcción del mito del gobierno. Vol. 1, N.º 48, octubre-diciembre.
Disponible en
https://www.perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/viewFile/2717/2463
Rebollo, O. y Martí, J. (2002). Eines per la participación ciutadana: bases, mètodes i
tècniques. OrganismeAutònom Flor de Maig, Diputació de Barcelona. En Martí, J.,
Pascual, J. y Rebollo, O. (coords) (2005). Participación y desarrollo comunitario en

180
medio urbano. Experiencias y reflexiones. Construyendo ciudadanía / 7. España:
IEPALA Editorial / CIMAS.
Rincón, O. (2004). “Desde los medios de comunicación. ¿Cómo formar ciudadanía?”,
Centro de Competencia en Comunicación para América Latina. En:
www.c3fes.net/docs/competencias.pdf ; consultado el 22/12/2017
Riorda, M. (2004) “Mitos y política: estilos comunicativos de los gobernadores
cordobeses (1983-2003)”, en Estudios, N° 15, Otoño, Centro de Estudios Avanzados,
Universidad Nacional de Córdoba.
Riorda, M. (2006). Los mitos de gobierno. Una visión desde la comunicación
gubernamental. Hologramática, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ - Año III,
Número 4, V2, pp 21-45. Disponible http://www.hologramatica.com.ar.
Riorda, M. y Elizalde, L. (2013). ¿Hacia dónde va la comunicación gubernamental?. En
Comunicación Gubernamental 360. Elizalde, L. Riorda, M. comps. La Crujía, Buenos
Aires. Págs. 7-13.
Riorda, M. y Elizalde, L. (2013). Planificación Estratégica de la comunicación
gubernamental: realismo e innovación. En Comunicación Gubernamental 360. Elizalde,
L. Riorda, M. comps. La Crujía, Buenos Aires. Págs. 15-46.
Riorda, M., Rincón, O. (2016). Comunicación gubernamental en acción. Narrativas
presidenciales y mitos de gobierno. Biblos. Buenos Aires.
Rose, J. (2000). Making “Pictures in Our Heads”: Government Advertising in Canada,
Westport, Praeger Publishers.
Sánchez Galicia, J. (2013). Comunicar para Gobernar. En Comunicación
Gubernamental 360. Elizalde, L. Riorda, M. comps. La Crujía, Buenos Aires. Págs. 47-
68.
Sorel. (2005). Reflexiones sobre la violencia. Madrid: Alianza Editorial.
Trosello, G (2008). La manufactura de ciudadanos siervos: cultura política y regímenes
neopatrimonialistas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas.
El Ágora Colección. Nueva Editorial Universitaria. San Luis.
Uranga, W. (2007). Mirar desde la comunicación. Una manera de analizar las prácticas
sociales. Buenos Aires. Disponible en https://catedrab-
dcv.wikispaces.com/file/view/mirar-desde-la-comunicacion.pdf
Uranga, W (2011). Entrecruzados: Poder, Política y Comunicación. Buenos Aires.
Disponible en http://www.herramienta.com.ar/revista-herramienta-n-47/entrecruzados-
poder-politica-y-comunicacion
Valls, Andrew. (1996). Presidential Rethoric: A Social Constructionist Approach, en
Sutckey, Mary (ed.) The Theory and Practice of Political Communication Research,
Albany, State University of New York Press.
Van Home, Peter. (2001) "The Rise of the Brand State: the posmodern politics of image
and reputation", Foreign Affairs, Sep/Oct, Vol. 80, N° 5.
Waisbord, S. (2012). Political Communication in Latin America. En H. Semetko, & M.
Scammell, The SAGE Handbook of Political Communication (págs. 437-449). New
Delhi: Sage.
Wheeler, Kenneth. (1994) “The Identity an Image of Local Government”, en Wheeler,
Kenneth (ed.) Effective Communication. A Local Government Guide, USA,
International City/County Management Association.
Wolton, D. (1995). “La Comunicación Política: construcción de un modelo”, en Ferry,
Jean-Marc, Wolton, Dominique y otros, El Nuevo Espacio Público, Barcelona, Gedisa
Editorial.

181
“CÓMO SE ORGANIZA UN DEBATE TELEVISIVO DE
CANDIDATOS”

Lic. y Mg. Sergio Roulier (rouliersergio@gmail.com)


Lic. Agustina Pugliese
Carolina Lo Celso

Escuela de Comunicación Social, Facultad de Ciencia Política y


Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario

Area Temática: Opinión Pública, Comunicación y Medios

Los debates televisivos vinieron para quedarse en la República Argentina. En 2015 se


hicieron las dos primeras experiencias en el país. Pero en Rosario y en la provincia de
Santa Fe desde 2003 ya había experiencias que organizaron los medios de
comunicación. Los debates televisivos son espacios donde los candidatos pueden
discutir de cara a un público masivo sobre los problemas y posibles soluciones para la
ciudad, la provincia o un país. Con reglas claras y transparentes, los candidatos podrán
deliberar en forma organizada y con tiempos ajustados a la lógica televisiva. El impacto
en la población de los debates televisivos es muy importante, por su nivel de llegada así
como también porque pueden resultar decisivos en una elección reñida. Sin embargo
hay que rescatar espacios institucionales que también organizan debates y que no
responden al formato de la TV. La organización y la puesta en escena deben estar en
manos de profesionales de la Comunicación, el Periodismo y los Medios. Los
estudiantes de nuestras unidades académicas deben formarse para esa tarea.

Trabajo preparado para su presentación en el XIII Congreso Nacional y VI


Congreso Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de
Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional
de Rosario. Rosario, 10 al 13 de septiembre de 2018.”

182
I Parte: La historia de los debates televisivos

1.1.Bien de acá

En agosto de 2003, en el viejo estudio mayor de Canal 3 de Rosario se hizo el primer


debate de candidatos para la televisión abierta de la ciudad. Confluyeron en el set los
cuatro postulantes a intendente que iban a competir en los comicios del 7 de setiembre
del mismo año: Miguel Lifschitz del Partido Socialista (quien resultó ser luego elegido
dos veces alcalde de la ciudad, y hoy gobernador de la provincia de Santa Fe), Norberto
Nicotra del Partido Justicialista, Horacio Usandizaga de la Unión Cívica Radical, y
Elbio Martínez del Partido Demócrata Progresista. Debatieron a lo largo de una hora y
media de aire en un programa especial que se grabó durante la tarde y fue emitido esa
misma noche en horario central. Fueron distintos ejes temáticos con una exposición y
una posterior refutación ajustada a tiempos previamente establecidos, y con un sorteo de
los órdenes de aparición realizado horas antes. La discusión organizada de las ideas y
los tiempos para el uso de la palabra fueron hechos cumplir con un sonido de chicharra
y la moderación de los conductores. Esa tarea estuvo a cargo de la figura central en ese
momento de la emisora (Julio Cesar Orselli) y un joven periodista que hoy es uno de los
profesionales más reconocidos en el país (Luis Novaresio). Las normas y el protocolo
del debate se redactaron en una máquina de escribir Remigton que firmaron los
apoderados de los cuatro candidatos. La memoria del archivo fílmico es el testimonio
vivo de uno de los acontecimientos que marcaron la historia de la TV local.

Hubo que esperar hasta el 2011 para que se repitiera la propuesta. Esa vez en Canal 5 de
Rosario que junto al Diario La Capital y LT8 Radio Rosario armaron el debate de
candidatos a gobernador de la provincia de Santa Fe. Allí estuvieron Agustín Rossi del
Frente para la Victoria, Miguel Torres del Sel del PRO y Antonio Bonfatti del Frente
Progresista Cívico y Social quien luego resultó ganador de los comicios. Fue un
programa en vivo y en directo que también pudo ser escuchado al mismo tiempo por la
emisora radial. Sucedió dos sábados antes del acto electoral y fue otro paso más en el
afianzamiento de una idea que ya se venía gestando: la necesidad de contar con debates
televisados de los candidatos a cargos locales.

El gran mojón sucedió cuatro años después cuando los principales medios masivos de
comunicación de la ciudad (Televisión Litoral SA, Telefé y La Capital Multimedios) se
pusieron de acuerdo y organizaron los debates de candidatos a intendente de la ciudad y
a gobernador de Santa Fe. El primero se hizo el 31 de mayo de 2015 y fue retransmitido
por los dos canales de televisión abierta de Rosario (el 3 y el 5), se los pudo escuchar
por las tres radios AM privadas (Radio 2, LT8 y LT3) y también fue seguido por los dos
portales de noticias más visitados (rosario3.com y lacapital.com). El segundo _ seis días
después_ también llegó a la ciudad de Santa Fe mediante el canal 13 de la capital
provincial. El dato sobresaliente fue el nivel de audiencia y repercusión que tuvieron
ambos programas ya que _además de la emisión en horario central y la cobertura previa
y posterior_ las redes sociales fueron una extensión de los acontecimientos que se

183
sucedieron en el plató con la participación a través de comentarios y opiniones de los
seguidores de los candidatos y del público en sí.

El desempeño de los postulantes a intendente fue uno de los factores que sin dudas
influyó en el resultado electoral de los comicios en Rosario. La performance de los
cinco participantes seguirá siendo motivo de análisis sobre investigaciones futuras en la
materia (1). No así el de los candidatos a gobernador quienes, quizás por lo sucedido en
el anterior debate, se cuidaron mucho más y mantuvieron a rajatabla sus libretos y casi
no hubo cruces (2).

La semilla ya se había sembrado en 2015 por lo que los debates de candidatos para los
comicios legislativos del 2017 se impusieron casi por lógica, más allá de los
desacuerdos y discusiones entre las fuerzas políticas y los organizadores sobre la
metodología de la deliberación. Finalmente hubo consenso y los cinco candidatos más
votados en las primarias en las categorías a concejales de Rosario y a diputados
nacionales por la provincia de Santa Fe (3) se presentaron a debatir en el estudio de
Canal 3 cuya señal fue retransmitida por el 5 y tuvo una amplia cobertura por parte de
La Capital. Como sucedió dos años atrás, los moderadores representaron a los medios
que hicieron la movida. Si bien las exposiciones y cruces estuvieron muy reglados y con
tiempos fijos para cada uno, hubo candidatos que sobresalieron por sobre otros. Sin
embargo la elección legislativa se definió más por el contexto político que por lo que
pasó en el set televisivo.

La historia de los debates de candidatos a ocupar cargos municipales y provinciales


tiene también su correlato en los medios locales de las grandes ciudades del interior del
país. Los televidentes de la ciudad de Santa Fe pudieron seguir un durísimo debate entre
los candidatos a la intendencia en 2015 que terminó con la reelección del actual alcalde,
José Corral, después de haber aprovechado al máximo los tiempos de respuesta a los
cuatro ocasionales contrincantes quienes lo pusieron en el centro de la escena por estar
al frente de la gestión (4). Hubo un debate similar el año pasado cuando se los convocó
a Canal 13 de esa ciudad a los que ocuparon el primer lugar de las listas de aspirantes a
concejales en las elecciones generales.

Otro claro ejemplo es la provincia de Chaco donde una ley provincial otorga el carácter
obligatorio de la realización de dos debate de candidatos a gobernador. El último fue
hace tres años cuando debatieron el hoy primer mandatario provincial, Domingo Peppo
(Frente Justicialista) y Aída Ayala (Cambiemos), quienes protagonizaron un verdadero
cruce de opiniones con artilugios discursivos y de puesta en escena por parte de la mujer
que no le alcanzó para pelear en las urnas con un hombre que venía con el apoyo del
oficialismo en ese momento. En la misma elección también fue muy caliente el debate
que protagonizaron en una radio de la ciudad de Resistencia los candidatos Jorge
Capitanich (quien resultó electo, después de haber renunciado a la Jefatura de Gabinete
de la Nación para bajar a competir por la intendencia de la capital provincial) y un joven
de la oposición, Leandro Zdero que puso contra las cuerdas al ex ministro de la

184
presidenta Cristina Fernández. Ambos estuvieron sentados en una misma mesa,
micrófono de por medio, y a escasos centímetros uno de otro.

Hay que hacer una distinción con los debates televisados que se dan en los canales de la
ciudad de Buenos Aires y que por consiguiente tienen alcance y penetración nacional.
El canal Todo Noticias (a través del programa A Dos Voces) desde hace años viene
produciendo los debates de los principales candidatos (y no todos los que van a la
misma elección) para cargos ejecutivos como la jefatura de gobierno porteño y para
cargos legislativos nacionales por la misma Ciudad o por la provincia de Buenos Aires.

1.2.Los presidenciales

A todo esto, Argentina tuvo que esperar hasta el 2015 para tener su primer debate de
candidatos presidenciales. Junto a República Dominicana eran los dos únicos países de
Latinoamérica que no tenían antecedentes en ese sentido. Hubo varios intentos de
hacerlo tras el retorno de la democracia, pero siempre se impuso el criterio de quien va
ganando (en las encuestas) no debate. El antecedente más visible fue la silla vacía en el
programa televisivo Tiempo Nuevo (5) que dejó el candidato a presidente del Partido
Justicialista, Carlos Menem, quien finalmente se impuso, en las elecciones de 1989,
frente a su contrincante de la Unión Cívica Radical, Eduardo Angeloz.

Argentina Debate fue una organización plural, multisectorial y no partidaria que nucleó
a periodistas, políticos e intelectuales, y cuya misión fue institucionalizar el debate
presidencial informado y de calidad en torno a una agenda de prioridades del desarrollo.
Y convocó a los candidatos a presidente del país a debatir y presentar sus propuestas el
4 de octubre de 2015 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
(UBA), a tres semanas de los comicios generales. Los candidatos Mauricio Macri
(Cambiemos), Sergio Massa (Frente Renovador), Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso
Federal), Margarita Stolbizer (Progresistas) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y
de los Trabajadores) participaron de la convocatoria. Daniel Scioli (Frente para la
Victoria) fue el único que no aceptó el convite. De esta manera se pudo lograr el primer
debate presidencial de la historia argentina. Estuvo moderado por tres reconocidos
periodistas (Rodolfo Barrili, Marcelo Bonelli y Novaresio), y fue transmitido por
algunas señales televisivas y radiales privadas.

Scioli y Macri fueron al ballotage y entonces Argentina Debate organizó el segundo


debate. Esta vez ninguno faltó a la cita. Fue el 5 de noviembre de ese año, quince días
antes de la segunda vuelta electoral. Se repitieron el lugar y los moderadores. Y ahora
sí, los medios televisivos de alcance nacional más la red de medios públicos dieron
amplia cobertura al evento. Ambos debatientes tuvieron desempeños parejos en la
discusión, pero ninguno resultó un claro ganador, según los diferentes análisis. Pero el
evento se instaló como uno de los momentos más importantes de la campaña. De esta
manera, Argentina comenzó a transitar una experiencia ya muy afianzada en otros
países del planeta como son los debates televisivos de los candidatos.

1.3.En el mundo

185
El primer debate entre candidatos presidenciales en Estados Unidos es también el más
recordado y estudiado de todos. Fue en 1960 entre el republicano Richard Nixon y el
demócrata John F. Kennedy. Quienes lo siguieron por la radio encontraron más sólido el
experimentado Nixon, que era vicepresidente y favorito a ganar las elecciones. Sin
embargo, la mayoría lo vi por televisión. La imagen descontracturada, fresca y
maquillada de Kennedy, que contrastaba con el rostro sudoroso y avejentado de su rival,
fue decisiva para que el demócrata terminara imponiéndose.

Debieron pasar 16 años para que se reanudaran los debates. En 1976, el republicano
Gerald Ford, que era presidente por la renuncia de Nixon tras el caso Watergate, y el
demócrata Jimmy Carter, que ganó, se cruzaron en tres encuentros. Cuatro años
después, Carter debatió con el actor Ronald Reagan quien sorprendió por su locuacidad
y llegó a la Casa Blanca. Desde entonces hasta las elecciones del año pasado, que
enfrentaron a Donald Trump con Hillary Clinton, siempre hubo debates entre los
candidatos presidenciales.

El caso estadounidense es quizás el más conocido en el mundo ya que sus partidos


políticos comienzan sus debates para definir en internas a sus candidatos generales un
año antes de las elecciones y luego de ese largo proceso se consensua cómo se
organizará los cara a cara entre los dos candidatos que resulten ganadores en las internas
y vayan por la Casa Blanca.

La comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos es la entidad encargada de


organizar estos encuentros y fija las fechas de los cuatro debates que se llevan a cabo
cada año electoral: tres de ellos entre los presidenciables y el cuarto a los aspirantes a la
vicepresidencia. Si bien no hay una ley que obligue a los candidatos a debatir, esta
práctica tiene su historia en el país y se regula sobre quienes pueden organizarlos y las
televisoras que los transmiten.

Otro país con una rica historia en materia de debates es Francia. El primero se desarrolló
el 10 de mayo de 1974 cuando Francois Mitterrand y Valéry Giscard D´Estaing se
vieron frente a frente durante una hora y media. Si bien la historia de los debates tuvo
interrupciones, a través de los años quedó demostrado que la performance de los
candidatos en esos encuentros influyó en el posterior resultado de los comicios.

Suecia fue pionera en los debates de la época moderna porque allí se organizó el
primero de cara a las elecciones parlamentarias de 1948. Siguieron los Países Bajos en
1967 y Alemania en 1969, pero esos encuentros no fueron televisados. En éste último
los debates por TV empezaron en 2002 y se convirtieron en una costumbre. Inglaterra
recién los inauguró en 2010. Y España tuvo su primer antecedente en 1993 entre Felipe
González y José María Aznar. El último gran debate fue hace tres años cuando
estuvieron frente a frente los cuatro candidatos más importantes.

En América Latina, todos los países democráticos tuvieron al menos una vez algún
debate presidencial. Algunos casos son destacados por su tradición.

186
Chile los comenzó una vez restablecida la democracia. Son armados por la Asociación
Nacional de Televisión de Chile (ANATEL) que nuclea a los canales de TV y se
encarga de la organización de los debates presidenciales Llegaron a debatir hasta nueve
candidatos presidenciales en un mismo estudio y el programa se dividió en dos
emisiones.

Los debates en Brasil están establecidos en la ley electoral y se incorporan a todos los
candidatos sin ninguna restricción. Desde la década del 60 se los organiza sin
interrupciones. Para la primera vuelta de las elecciones de 2014 se llevaron a cabo seis
debates presidenciales en diferentes ciudades y para el ballotage hubo cuatro.

Perú comenzó su tradición en debates desde 1990 cuando se enfrentaron Mario Vargas
Llosa y Alberto Fujimori. Y desde allí siempre se organizaron antes de cada elección
presidencial.

En Uruguay los debates se inauguraron en 1989 en el intercambio que protagonizaron


Luis Alberto Lacalle y Jorge Battle. Hubo elecciones donde faltó el debate y en otras no
participaron todos los candidatos.

Colombia tiene una ley electoral que desde 2005 contempla que durante la campaña
presidencial se realicen tres debates de hasta sesenta minutos cada uno.

II Parte: La organización de los debates televisivos

2.1. Sentar las bases

Los dos primeros debates presidenciales organizados por Argentina Debate significaron
un paso muy importante ya que se constituyeron en un mojón de la historia electoral del
país. Confluyó la institucionalidad de un espacio de discusión entre los candidatos de las
distintas fuerzas políticas aspirantes a la máxima magistratura y un ámbito de difusión
amplísimo con un producto fundamentalmente televisivo que llegó a distintos puntos
del territorio nacional. Como toda experiencia inicial podrá mejorarse desde todo punto
de vista, pero fue el primer paso que se dio en ese sentido y de por sí es saludable.

Sin embargo, la organización de debates televisivos de candidatos, tal como lo


describimos en la primera parte de éste trabajo, tuvo antecedentes en experiencias como
el Rosario Debate y el Santa Fe Debate de 2015. Es más, ambos sirvieron como un
factor que alentó a Argentina Debate a avanzar en la organización del Primer Debate
Presidencial de la historia del país. “Tengan fe, tienen una experiencia como la de
Rosario” les alentó a los organizadores el presidente de ANATEL, Ernesto Corona
Bozzo, en el marco de unas Jornadas con expertos internacionales denominadas
Camino al primer debate presidencial de la historia argentina (6).

Es por eso que en el presente análisis tomaremos como referencia las experiencias que
llevaron adelante los medios de comunicación de Rosario de 2015, sin dejar de tener en
cuenta a las anteriores y a los que vinieron después.

187
Para que un debate de candidatos sea un bien público y pueda convertirse en un
verdadero espacio de discusión sin ningún tipo de preferencias ni ventajas para ninguno
de los participantes se deben tener en cuenta algunas bases: que participen todos los
candidatos al cargo que aspiran llegar, que se haga en un lugar público y simbólico, con
acceso igualitario para los medios de comunicación que deseen transmitirlo, con
acuerdos transparentes y confiables para los participantes, que puedan debatirse temas
estratégicos para el desarrollo de la ciudad/provincia/país, y que se institucionalice
como una práctica común previa a cualquier elección.

La importancia de los debates televisivos radica en que como producto televisivo con la
lógica y los tiempos del propio medio permite llegar a la comunidad a través de las
emisiones de las distintas cadenas, incluso sumándosele las transmisiones radiales, por
medios digitales, redes sociales y la cobertura de la previa y pos debate. Claro que para
estos no pierdan el espíritu de un verdadero debate no pueden ir en contra de la
definición en sí de un debate que es un espacio de deliberación organizada donde todos
los participantes están sujetos a las mismas condiciones y tiempos bajo un protocolo que
fija las reglas de esa discusión acordado previamente.

Por ello, más allá de los debates televisivos, hay que rescatar espacios institucionales de
deliberación como son las instituciones sociales y académicas que organizan debates
entre candidatos cuya esencia no es un programa de televisión sino un espacio de
deliberación para los asistentes al lugar de la convocatoria. El año pasado la Facultad de
Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario
(UNR) fue el escenario de un debate de candidatos a concejales de Rosario y de
diputados nacionales por la provincia de Santa Fe donde participaron todas las fuerzas
políticas que compitieron en las elecciones generales.

2.2. ¿Quién convoca?

El debate en televisión debe permitir la participación de todos los convocados en


igualdad de condiciones y bajo reglas que deben acordar y respetar los organizadores y
debatientes. Para ello es importante que desde los medios de comunicación se elabore
un protocolo para llevar adelante un programa de televisión cuyo eje sea el debate de los
candidatos. Ese protocolo deberá contar con todos los detalles y precisiones sobre la
puesta en escena y las cuestiones de organización y producción del evento.

La producción de un programa de estas características requiere la puesta en juego de los


diferentes actores que hacen a la concreción de un producto como tal. De las primeras
reuniones deberán participar las distintas áreas o gerencias de un canal de TV como la
artística, de programación, periodística, técnica, de redes sociales, logística y hasta la
gerencia general o CEO de la compañía organizadora.

Los debates en Rosario del 2015 surgieron de la inquietud de un grupo de periodistas de


Televisión Litoral SA y se plasmó en una serie de reuniones con los responsables de las
gerencias. Una vez armada la idea, se presentó ante las autoridades del medio quienes
dieron el okey y se avanzó en la puesta en marcha del evento. A su vez los responsables

188
del canal interesaron a las autoridades de los otros grupos de medios quienes se sumaron
a la iniciativa con la sola condición de tomar la señal limpia (7) y la inclusión de sus
conductores y/o periodistas como moderadores de los debates.

Los debates de 2017 en la ciudad se organizaron ya en forma conjunta entre los dos
canales de TV abierta, y después se sumó La Capital. En esa oportunidad ambos canales
llegaron a un acuerdo para la generación de una señal propia que luego distribuyeron al
resto de los medios que quisieron sumarse a las transmisiones. También compartieron el
reparto de los moderadores.

Si bien la producción, armado y el costo de la realización del debate corre por cuenta de
los medios organizadores, las formas y contenidos de la puesta en escena deberán ser
consensuadas con los asesores y hasta con los propios candidatos que van a participar.

Así es que se convoca a un representante por cada fuerza política o candidato que
formarán parte de la emisión a una primera reunión para tomar conocimiento de los
alcances de la convocatoria. Y después se harán sucesivas reuniones hasta poder
consensuar la metodología, los ejes temáticos y las cuestiones logísticas y de
organización, entre los puntos principales, de un acuerdo que quedará corroborado y por
escrito al que se comprometen todos los actores en cumplir: medios organizadores y
candidatos.

El objetivo final siempre será la concreción de un debate más allá de las diferencias y
especulaciones de cada candidato o partido política sobre cuál es la metodología más
apropiada (menos perjudicial o más beneficiosa, para cada uno, según el caso) o qué
temas se van a debatir. En todas las experiencias que se llevaron a cabo en la ciudad
hubo discusiones y planteos, chicanas y especulaciones, como en cualquier discusión
política.

Hasta ahora la forma en que se plasmaron los debates surgió del consenso y nunca
desde la imposición por parte de nadie, salvo algunas cuestiones relacionadas con la
infraestructura y los formatos televisivos que plantearon los propios medios (8). Se trató
finalmente de llevar adelante los debates posibles ya que los periodistas siempre
quisieron modificar la metodología del debate a lo largo de los años, algo que no fue
posible (ver más adelante).

2.3. Fecha del debate

La fecha de la realización de un debate televisivo de candidatos no es poca cosa. Los


expertos coinciden en que la fecha más apropiada debería ser una o dos semanas antes
del acto electoral. Los debates son uno de los principales momentos de la campaña y
pueden resultar decisivos en las urnas cuando un candidato sobresale por sobre otro _ya
sea por un desempeño favorable o desfavorable_ y más si existe una paridad en las
encuestas.

El día y la hora de la emisión deberán ser centrales, es decir tendrá que ser en el horario
y un día de mayor nivel de audiencia de los medios. Esto es lo primero que debe

189
compatibilizarse con los candidatos ya que se trata de acomodarlos a las cargadas
agendas de las campañas. Los debates presidenciales en Argentina fueron dos domingos
a las nueve de la noche. Los de los candidatos locales, también dos domingos, pero a las
20.

2.4. Lugar de realización

La historia de los debates televisivos en Rosario marca que siempre los programas se
hicieron en un estudio. Eso obedece a una cuestión de infraestructura técnica,
iluminación, escenografía, y transmisión de la señal. Montar un set de TV en un espacio
no preparado para tal efecto es muy costoso y con riesgos que no pueden correrse en
este tipo de eventos. Por eso el estudio mayor de Canal 3 fue siempre el lugar elegido, o
del 5 en el 2011. También ambos canales poseen amplias instalaciones para maquillaje,
transmisiones simultáneas, recepción de los candidatos, estacionamiento de vehículos,
seguridad interna y externa, y otras cuestiones logísticas que hacen a la organización.

2.5 Metodología

La metodología de un debate político es la forma en cómo se organiza la deliberación,


los tiempos de exposición y refutación, los posibles cruces, la apertura y el cierre, el
papel de los moderadores y la distribución de los ejes temáticos.

La metodología que se ha usado mayormente en los debates locales fue de exposición y


refutación, con un mismo tiempo determinado para todos los candidatos, con un cierto
número de ejes temáticos o puntos a desarrollar más una presentación y una conclusión,
sin cruces ni discusiones entre los participantes, y con moderadores que más bien se
limitaban a presentar e indicar lo que seguía y hacer respetar las reglas.

Esa metodología se usó en el primer debate televisivo en Rosario de 2003 y luego se


retomó a en 2015. No hubo objeciones de ningún participante

Los últimos candidatos a intendente de Rosario y a gobernador de Santa Fe tuvieron un


minuto para presentarse, dos minutos para exponer y otro para refutar conceptos de sus
rivales, y un minuto de cierre.

Se trata de un formato muy protocolizado, ajustado a los tiempos y sin posibilidades de


cruces o interrupciones entre los participantes. Sin embargo los aspirantes a la alcaidía
de la ciudad supieron aprovechar el espacio y hubo verdaderas discusiones
argumentales y de denuncias cruzadas que fueron más allá de lo que salió al aire (9).

En tanto, el debate de los gobernadores fue más previsible y no se salieron del libreto.

El año pasado, para los comicios legislativos, los organizadores y los representantes de
los candidatos finalmente acordaron esta metodología:

1-Presentación de cada uno de los candidatos en el orden que defina el sorteo (1 minuto)

2-Desarrollo de los cuatro ejes temáticos

190
a) Exposición de las propuestas de cada candidato (2 minutos)
b) Ampliación de propuestas y réplica a otros expositores (1 minuto)
c) Posibilidad de respuesta o contrarréplica del candidato a otros (30 segundos)

3-Conclusiones y cierres de cada candidato (2 minutos)

En todos los bloques una señal sonora (“chicharra”) advertirá al participante que ha
finalizado su tiempo de exposición. Habrá un reloj en pantalla que irá mostrando la cantidad
de tiempo transcurrido. A partir de allí, correrán quince segundos de “tolerancia”, luego de los
cuales, los candidatos aceptan que les sea cerrado el micrófono para dar paso al tiempo del
candidato siguiente.

En ambos debates sobresalieron las exposiciones más cargadas de argumentos y ataques


discursivos a los rivales. También hubo respuestas cargadas de alusiones a los dichos de
los contrarios. Pero no más allá de lo que permitía el protocolo. El cruce más virulento
ocurrió en el de los candidatos a diputados nacionales fuera de aire (10).

La modalidad elegida en el debate local de aspirantes a gobernador en 2009 y en el de


intendente (2015) y concejales (2017) de la ciudad de Santa Fe posibilitó un
intercambio de opiniones entre los candidatos ya que después de las exposiciones sobre
cada eje temático se abría un espacio de unos cuatro o cinco minutos para que los
candidatos se refutaran y respondieran cara a cara sin límites. Ese formato permitió
verdaderos intercambios. También coparon la escena aquellos que supieron
aprovecharlo mejor.

2.5.1 Los candidatos preguntan

Los debates presidenciales de Argentina tuvieron una metodología que permitió a los
candidatos preguntarse y replicarse entre ellos. Eso sí, de manera organizada y con un
tiempo estipulado frente a cada intervención, no se podían interrumpir o pisar.

Según el Manual de Estilo de Argentina Debate 2015 Segunda Vuelta, el debate se


planteó así:

Cada sección temática (de 1 a 4) tendrá la siguiente dinámica:

 Introducción general del tema a cargo del moderador


 El candidato A tendrá hasta a 2´ para exponer individualmente sobre el tema.
No se permiten interrupciones ni de los moderadores ni de los otros candidatos.
El orden de exposición de cada candidato en cada sección será por sorteo
público previo.
 Luego de la exposición se llevará a cabo la siguiente dinámica:

-El otro candidato tendrá hasta 1´ para formular un planteo/pregunta.

-El candidato expositor tendrá hasta 1´ para responder.

-El otro candidato replicará haciendo una nueva pregunta/planteo y tendrá hasta
un 1´ para hacerlo.

191
-El candidato expositor tendrá hasta 1´ para responder.

A continuación el candidato B inicia la misma dinámica con su exposición de 2´


sobre el mismo tema.

La sección cierre de candidatos tendrá la siguiente dinámica:

 Introducción general a cargo del moderador


 Cada candidato tendrá 2´ para hacer un cierre libre.

La metodología elegida posibilitó a los candidatos utilizar frases que quedaron en la


memoria del debate (11) y mostrar su solvencia o preparación. No hubo cruces directos,
salvo intercambios de miradas y referencias directas y personales durante las
exposiciones.

Las experiencias analizadas tuvieron un protocolo o manual de estilo donde fueron


detallados los momentos, tiempos y reglas sobre las intervenciones. En ninguno de los
casos se preveía la introducción de preguntas de terceros como de los moderadores o del
público.

2.5.2. Otros preguntan

Existen metodologías donde hay una activa y preponderante participación del


moderador quien generalmente es un reconocido periodista televisivo que formula
preguntas para los candidatos ya sea en forma individual o la misma para todos los que
participan de la discusión.

El modelo de debate presidencial de los Estados Unidos está centrado en una figura de
la TV que se sienta o se para (según la escenografía elegida) entre los dos candidatos y
participa activamente interrogando a los contendientes. Sin dudas pese a la hora de la
elección del moderador su experiencia y antecedentes en este tipo de programas.

El Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales Colombia (NDI


Colombia) recomienda para los moderadores en su Guía para la Organización de
Debates Políticos (2011) a la hora de la formulación específica de las preguntas: “no
realizar juicios de valor; no inducir respuestas; no prestarse a múltiples interpretaciones;
ser claras, oportunas y precisas; y en la medida de lo posible, incluir datos cuantitativos
de fuentes reconocidas que justifiquen la importancia del tema que se está tratando”.

Hay otras formas de organizar la deliberación donde el público también puede hacer
preguntas a los candidatos. Entre las ventajas se cuentan en que la elaboración de las
preguntas no radica exclusivamente en los organizadores y abre la posibilidad a temas
que no fueron considerados por los organizadores. Pueden considerarse como
desventajas la aparición de preguntas incómodas, quien pregunta pude excederse del
tiempo o generar frustración de personas que no puedan preguntar.

La organización que elija ese tipo de formato deberá tener en cuenta: si el público está
en sala o no; si las preguntas son escritas, pregrabadas o en director; si las preguntas se

192
hacen a un candidato en particular o a todos; si se sortea o hay un orden de respuesta en
secuencia.

En otros formatos de debates las preguntas también pueden hacerlas expertos en


determinadas temáticas (educación, salud, infraestructura, seguridad, etc), otros
periodistas convocados al programa, el mismo moderador como el estilo
norteamericano o los mismos candidatos como el modelo Argentina Debate.

2.6. Los moderadores

“Sea cual sea el título de debate a organizar es deseable que la persona que desempeñe
esta función sea reconocida por su imparcialidad, respeto y confianza que genera ante la
opinión pública, organizadores y candidatos….características como el reconocimiento
público, la experiencia, el conocimiento y las habilidades comunicacionales conforman
los elementos a considerar en la definición de un adecuado perfil para moderar el
debate” (NDI 2011)

La elección del moderador o de los moderadores es clave para el éxito del debate,
fundamentalmente porque quienes deben lucirse son los candidatos y no el moderador o
los moderadores. Algunas sugerencias para el desempeño de esta función son:

“*De ninguna forma una o un moderador es una persona que simplemente lee unas
preguntas durante un debate.

*Lo ideal para un buen desarrollo de un debate es que tanto los organizadores como la o
el moderador puedan discutir previamente las preguntas y la orientación de las temáticas
a discutir.

*Es importante que la o el moderador tenga habilidades de comunicación y conozca del


manejo de los tiempos en los medios de comunicación, sobre todo cuando se trata de un
evento en vivo.

*El moderador o moderadora debe ser vista como una figura de autoridad, de lo
contrario las y los candidatos podrían tender a ser indisciplinados en el cumplimiento de
las reglas del debate” (NDI, 2011)”

Los debates analizados siempre han tenido más de un moderador. Lo hacen más
dinámico, con más voces y figuras. Pero la cantidad y el perfil de los moderadores o
moderadoras están determinados por los medios que organizaron los debates. Siempre
han representado a los medios convocantes (12).

Cuando hay un solo moderador se facilita la organización y se reduce el margen de error


en cuanto al guión, aunque quien desempeñe esa función deberá tener habilidades
comunicacionales para manejarse en pantalla.

193
El o los moderadores tendrán que tener muy estudiado el guión y el protocolo ya que
deberán hace cumplir las reglas y los tiempos asignados. Están siempre conectados,
durante la emisión, con el productor general del envío a través de una línea de orden
interna (denominadas cucarachas, según la denominación dentro del propio medio).
También tienen un asistente en el plató quien le marca los planos, órdenes, cambios y
fundamentalmente lo contienen emocionalmente.

2.7. Ejes temáticos

Los ejes temáticos son las estructuras de contenidos por donde girará el debate.
Generalmente son palabras claves o títulos que a su vez llevan una explicación o
sugerencias por sobre donde llevar adelante esos temas propuestos.

Los proponen los organizadores del debate, según la percepción o demanda de los
ciudadanos de acuerdo a los problemas y posibles soluciones en cuanto a la jurisdicción:
ciudad, provincia o país.

Marcelo Hilsenrad Grünpeter, gerente de operaciones de Canal 13 (Chile), durante la


jornada por expertos internacionales organizada por Argentina Debate, fijó los criterios
para la definición de los ejes temáticos en los debates: relevancia/pertenencia,
transversalidad, libertad editorial, que puedan resaltar las diferencias entre los
candidatos, y justificación o argumentación de esa selección.

En los debates locales analizados hubo casi siempre consenso entre los organizadores y
los candidatos, incluso hasta existieron aportes y acuerdos para elevar incluso el nivel y
la profundidad de los ejes propuestos (13).

Durante la exposición, y según la organización del programa, los candidatos podrán


exhibir fotos, cuadros, publicaciones o cualquier objeto que puedan estar al alcance de
la mano y sepa mostrarlo desde el atril.

Esto permite una mayor dinámica y genera un efecto sorpresa cuando está bien utilizado
y los materiales impresos puedan leerse en cámara. Para ello el candidato sólo podrá
contar sólo con su plano o toma por lo tanto los contenidos a mostrar deberán ser bien
legibles (14).

La correcta manipulación de esos materiales hará mucho más efectiva su utilización


(15). O bien pueden resultar un obstáculo o provocar un error durante la exposición
(16).

Claro que hay debates donde no están permitidos ningún tipo de objetos o materiales a
exhibir. Fue el caso de los primeros debates presidenciales en la República Argentina.

Se desaconseja permitir el uso de imágenes o materiales a emitir pregrabados durante el


debate. Es que es un espacio donde el candidato debe apelar a su capacidad de oratoria y
empatía hacia con los televidentes.

194
2.8. Sorteo

El azar deberá ser quien resuelva el orden de exposición de las aperturas, las
exposiciones de los ejes temáticos y de las conclusiones. También se deberá dirimir a
través de un sorteo el lugar que van a ocupar los candidatos en el estudio a través de las
distintos atriles o bien la ubicación en una mesa redonda.

El sorteo generalmente se realiza días antes de la realización del debate por lo que cada
candidato ya sabe qué lugar ocupará y cuál ha sido según la suerte el tema que empezará
o cerrará, o si deberá abrir o cerrar el debate.

Los sorteos de los debates televisivos deberán realizados ante la presencia de los
candidatos o sus representantes o jefes de campaña. Estarán certificados mediante la
presencia de un escribano público que dará fe de la transparencia y acuerdo de los
involucrados. Y forman parte del espectáculo televisivo del debate: son emitidos en
vivo o pregrabados por las estaciones que transmitirán el gran evento.

2.9. La puesta en escena

La escenografía o puesta en escena de un debate televisivo es una gran apuesta que


hacen las emisoras organizadoras del programa. Más allá del despliegue técnico y
tecnológico que va en aumento con el paso del tiempo y la evolución de los medios
utilizados, hay una premisa innegociable: todos los candidatos deberán tener el mismo
plano o toma, la misma iluminación, y el mismo tipo de fondo. Desde su posición cada
participante deberá a simple vista un monitor para seguir su plano y el plano general del
debate como así también el reloj que fija los tiempos.

El plano elegido siempre es el medio, es decir, desde la cabeza hasta la cintura,


permitiendo ver el movimiento de manos y brazos.

Por ello en general los debates con más de dos candidatos se organizan a través de
diferentes atriles donde el candidato se para detrás y puede apoyar materiales que vaya a
leer o exhibir. Estos se ubicarán uno al lado de otro de tal manera que no haya ninguna
ventaja para nadie en ese sentido. Los moderadores podrán estar de frente a los
candidatos como sucedió en Argentina Debate o a un costado en el caso de los debates
locales que tuvieron lugar en los estudios de Televisión Litoral.

Si son dos candidatos que confrontan también se los puede organizar en atriles (17) o en
una mesa donde pueden estar frente a frente con el moderador en el medio.

La puesta en pantalla de los candidatos es otro gran motivo de discusiones previas entre
los organizadores y los jefes de campaña de los partidos políticos. Es fundamental no
sólo lo que expresa verbalmente un candidato, sino también lo que puede significar con
los gestos y el rostro mientras habla un rival.

195
Es por ello que durante la transmisión televisiva se suele partir la pantalla en dos para
mostrar al candidato que expone y al otro que escucha. O bien cuando un candidato se
refiere a otro se lo muestra también al aludido.

Esto deberá ser explicitado en el Manuel de Estilo o protocolo y no quedar a merced de


la decisión personal del productor general o director de cámaras.

Por eso en los debates locales, algunos jefes de campaña exigieron que “durante las
exposiciones de caja eje temático se enfocará al candidato que esté haciendo uso de la
palabra y no a los otros”, según quedó por escrito en el Protocolo de los programas. E
incluso se mantenía el foco hasta cuando se replicaba a los otros.

El primer debate presidencial de la historia argentina, a cara a las elecciones generales,


ya previó la posibilidad de partir pantalla en dos cuando uno replicaba o le preguntaba a
otro candidato.

Otro punto clave es lo que el televidente ve en la pantalla más allá de las imágenes
generadas desde el estudio. “No habrá sobreimpresos ni títulos relativos a los dichos
expresados durante el debate. Sólo los habituales zócalos de presentación que podrán
indicar nombre, apellido, frente/partido del candidato, y el título del eje temático. Este
título será el mismo para los candidatos en cada bloque”, tal como se lo explayó en las
reglas para los debates locales. Esto hace que ningún criterio personal entre en juego.
Eso permite equidad de tratamiento para todos los candidatos.

No aparecerán en la pantalla otros elementos que los ya descriptos (18). Se descarta


cualquier otra forma de intervención como comentarios en redes sociales o avisos
publicitarios y promocionales durante la emisión del programa.

También se acuerda, entre los canales generan la señal del debate como así también los
que la retransmiten, que no se podrá emitir publicidad política o de campaña durante los
cortes comerciales del programa. Esto se hace para que nadie corra con ventaja durante
el tiempo en que dure el debate con avisos o spots que puedan aparecer en los cortes.
Hay que recordar que la ley electoral vigente en la Argentina obliga a los canales a
emitir espacios gratuitos de publicidad política semanas antes de la elección. La
cantidad y duración de los cortes comerciales están fijadas por ley. Pero en este tipo de
emisiones se suelen acordar entre los medios (19)

2.10. Los asesores

Durante los cortes comerciales de un debate se permite que cada candidato pueda
descansar, acomodar sus ideas y repasar conceptos con sus asesores. Esto ocurre dentro
del mismo estudio donde se hacen los debates. Se acuerda que haya un determinado
número de personas que acompañan al candidato que pueden ingresar al estudio y
acercarse al candidato en los cortes.

Por una cuestión de capacidad física y de organización, los debates locales permitieron
sólo dos asesores por candidato. Estos debían estar en silencio durante la emisión y sólo

196
podían dirigirse a su candidato en el momento que se estaba en la pausa. La elección de
estas personas corría por cuenta de que candidato. Algunos optaron por sus asesores en
materia de comunicación, otros fueron acompañados por candidatos de la misma lista y
hasta hubo algunos por familiares (20). También se autorizó el acceso al canal de más
asesores o acompañantes que siguieron la emisión fuera del estudio.

Los debates presidenciales tuvieron la particularidad de cada candidato pudo bajar del
escenario e ir a una sala privada junto a sus personas de mayor confianza. Eso no pudo
verse por televisión, ni siquiera por el público presente en el Aula donde se hizo el
evento.

2.11 La presencia de público

La presencia o no de público durante la emisión del programa es otro factor a resolver.


Si existe capacidad física en el lugar de realización, está debidamente organizado el
evento y hay pautas claras de comportamiento, es muy interesante la presencia de
personas que puedan seguir el debate desde el mismo sitio. Argentina Debate permitió
el acceso de 500 personas entre asesores y allegados a los candidatos, periodistas,
técnicos, e invitados especiales, entre otros. Los debates locales no tuvieron público
presente en el estudio.

2.12. La logística

A los candidatos se les exige que se comprometan por escrito a participar en el debate.
Eso puede ocurrir cuando se ya están consensuadas las reglas de la deliberación y suelen
firmarse las actas en el momento cuando se realiza el sorteo, incluso con la presencia de
los mismos candidatos.

Estos también se comprometen a llegar al menos con una hora y media de antelación al
lugar del debate. Es para organizar mejor la previa del evento como por ejemplo el
maquillaje, sonorización y ubicación en el estudio.

La logística de un debate es compleja. Se debe montar un equipo técnico que debe llevar
adelante la transmisión televisiva. No sólo del debate en sí, además de los programas o
espacios televisivos en la previa y en el pos debate (21), Hay directores de cámara,
sonidistas, iluminadores, microfonistas, camarógrafos, asistentes, tableristas y
operadores de video, entre otras funciones.

El área artística o de puesta en escena también trabaja durante la emisión con


publicitarios, creativos, diseñadores y redactores de publicaciones para la señal como
así también para las redes sociales.

Los equipos periodísticos son los que llevan adelante la organización y cobertura del
debate. Así están a disposición conductores, periodistas, productores, editores y
asistentes de lo que sucede delante y fuera del alcance de las cámaras.

197
También hay sectores de un canal de televisión que se ponen en marcha y que no dejan
de ser menos importantes como el servicio de cafetería y catering, el personal de
seguridad, de limpieza y administrativo. Sucede que para este tipo de eventos se
necesitan contratar recursos fuera de la empresa. O se trabaja en conjunto con
empleados de los diferentes medios convocantes.

2.13. La previa

La previa de un debate es esencial para el éxito del mismo. Los canales promocionan el
programa y los candidatos se preparan y preparan a sus militantes para que lo sigan y lo
apoyen en el debate.

Hoy, las redes sociales se han convertido en medio multiplicador de los contenidos que
se generan en la emisión televisiva. Los organizadores suben los títulos, las
exposiciones y los comentarios a sus propias redes. También lo hacen los debatientes y
sus equipos de campaña. Los seguidores y televidentes se trenzan en un verdadero
debate paralelo cuyo escenario son las redes.

Antes, durante y fundamentalmente después la deliberación se extiende en las cuentas


de Twitter, Facebook e Instagram con apoyos, menciones, comentarios, memes y
reproducciones de los momentos más destacados de la compulsa televisiva.

Según consta en los reglamentos de los debates locales, lo único que no pueden hacer
los partidos políticos es utilizar párrafos del programa para convertirlos en avisos o
spots publicitarios. Sí lo pueden reproducir al infinito en sus cuentas virtuales.

2.14. El impacto

El impacto que tiene un debate en los ciudadanos se puede medir en los niveles de
audiencia que tienen este tipo de formatos televisivos.

Según la entidad de medios chilena que los convoca en ese país, durante el debate
presidencial de 2013 para la primera vuelta electoral la audiencia tuvo mediciones de
rating de casi el 48 por ciento y el share superiores al 70 por ciento. Para la segunda
vuelta los números fueron casi parecidos. En Brasil los guarismos son parecidos. El
éxito de audiencia de Argentina Debate _en particular para el ballotage_ fue amplísima
ya que todos los canales de alcance nacional retransmitieron la señal.

Para el debate de candidatos a intendente de Rosario en 2015 se hizo una medición de


audiencia en la que más de la mitad de los consultados (51,6%) dijo haber visto en
debate por TV y otro 34,2% estaba enterado. Y ocho de cada 10 consultados (81,6%) se
expresó favorablemente sobre la iniciativa de los medios de comunicación de la ciudad
de impulsar un debate con todos los candidatos a intendente (22).

Pero el verdadero impacto son los comentarios y repercusiones entre los ciudadanos. Lo
más visible son los posteos y referencias en las redes sociales, aunque el clima del
debate se observa en la calle, el trabajo, el transporte público, los comercios y las

198
universidades. Todo el mundo habla del debate, desde el ciudadano común hasta los
académicos.

III Parte: Por más debates

La organización de los debates televisivos debe estar en manos de profesionales de la


Comunicación, la Política, el Periodismo y los medios de comunicación. Tendrán que
ser personas que no estén atravesados por ninguna especulación política partidaria para
un hacer un trabajo más eficiente y despojado de cualquier interés electoral cercano a
algún candidato.

De la misma manera, los candidatos deberán estar preparados por profesionales que los
asesores en los contenidos y formas de presentación ante un escenario tan complejo y
altamente expositivos como los debates electores por televisión. Su desempeño,
favorable o desfavorable, pueden ser decisivos para la suerte electoral y más cuando hay
paridad entre los aspirantes para un mismo cargo.

Por ello, desde la Cátedra de Expresión Oral correspondiente al Primer Año de la


Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, desde
hace años se trabaja en una de las unidades del programa de la materia Las formas
deliberativas del habla. Allí el debate aparece una de las formas de organizar la
deliberación y los debates televisivos son la aplicación con la que los estudiantes
trabajan la cuestión.

Los coordinadores que están a cargo de esta ponencia _el licenciado Sergio Roulier
como docente de la cátedra, la licenciada Agustina Pugliese como ayudante alumna y
luego adscripta, y la estudiante Carolina Lo Celso como ayudante alumna_ han venido
trabajando en los últimos años ese núcleo de prácticas y conocimiento. Los alumnos
pueden llevar adelante verdaderos debates que son realizados y grabados en el estudio
de televisión de la Facultad de Ciencia Política. Las producciones están guardadas en el
reservorio audiovisual de dicha casa de estudios.

Seguiremos trabajando por más y mejores debates, con profesionales que surgen de
nuestras unidades académicas.

199
Referencias

1) La actual intendenta de Rosario, Mónica Fein (Frente Progresista Cívico y Social)


resultó reelecta en esos comicios. Tuvo una actuación convincente y sin fisuras en el
debate. Aprovechó que la candidata del PRO, Ana Laura Martínez, pese a su pasado
como modelo y presentadora de TV, no pudo aprovechar esa experiencia y cometió
algunos errores durante el debate. Tuvo un altercado, incluso fuera de aire, con el
candidato del Frente para la Victoria, Roberto Sukerman. Éste sorprendió con sus
críticas y una puesta en escena con carteles e imágenes que lo hicieron aún más visible
en el pos debate. Alejandro Grandinetti (Frente Renovador) y Edmundo Filkenstein
(Frente de Izquierda) fueron los otros dos participantes.

2) El hoy gobernador santafesino, Miguel Lifschitz, salió airoso de un debate que


parecía iba a tener que remontar por ser el aspirante del oficialismo. Miguel Del Sel
(Unión Pro Federal) creyó que por ir primero en las encuestas no debía hacer olas en el
debate y hasta no utilizó todo el tiempo que tenía para hablar. Omar Perotti (del Frente
Justicialista para la Victoria) no pudo imponer su impronta industrialista y de figura
muy preparada. Lifschitz ganó las elecciones por unos 1400 votos de diferencia por
sobre Del Sel, Perotti resultó tercero a unos 22 mil votos del ganador. A Oscar Martínez
(Frente Renovador) y Octavio Crivaro (Frente de Izquierda y de los trabajadores), los
otros dos candidatos que participaron del debate, les sirvió para mostrar sus plataformas
y estrategias.

3) En total pasaron a la general nueve listas de candidatos a concejales para Rosario y


diez para la categoría diputados nacionales. Los medios tomaron la decisión de
convocar sólo a los cinco candidatos más votados de cada categoría por cuestiones de
organización y puesta en escena televisiva. Esto fue muy criticado por otros colegas y
fundamentalmente por los candidatos que se quedaron afuera. Todas las cabezas de
listas pudieron debatir entre todos en sendos debates que organizó la Facultad de
Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario, en una actividad que tuvo lugar
en una de las aulas y no fue transmitido por televisión.

4) Además de Corral participaron del debate Silvina Frana (Frente Justicialista para la
Victoria), Sebastián Pignata (Unión Pro Federal), Diego Degano (Frente Renovador) y
Germán Lavini (Frente de Izquierda).

5) El programa Tiempo Nuevo era conducido por el periodista Bernardo Neustadt y era
el espacio televisivo donde en la década del ochenta y hasta principios de los años
noventa del pasado siglo se debatía y circulaba el análisis político. Se emitía por Canal 9
de Buenos Aires una vez por semana.

6) El 24 y 25 de junio de 2015 Argentina Debate en la Facultad de Derecho de la UBA


convocó a un grupo de expertos internacionales en debates presidenciales para asesorar
a los organizadores e impulsar la importancia de este tipo de eventos como tradición

200
democrática. El coordinador de esta ponencia participó de esas jornadas en
representación de la producción de Rosario Debate y Santa Fe Debate del grupo
Televisión Litoral SA.

7) Se refiere a la señal de emisión originada por un canal de televisión sin el logo ni los
sobreimpresos o títulos propios del medio emisor.

8) La limitación de un número de candidatos a debatir en las dos emisiones del 2017


fueron la condición que pusieron los canales rosarinos.

9) Sukerman se enfocó en atacar al oficialismo y al Pro. Y Martínez le respondió en su


intervención y durante un corte _fuera de aire_ las acusaciones por tener varias
ausencias a las reuniones de la comisión de Salud del Concejo Municipal pese a ser la
presidenta. “Forro, que me atacás” se le escuchó decirle al cierre de un bloque.

10) El candidato del Frente Progresista, Luis Contigiani, acusó de “mentiroso” al de


Cambiemos, Albor Cantard, por la asistencia del gobierno nacional a los productores
agropecuarios afectados por las inundaciones. El atacado no acusó recibo de ningún
tipo. Los otros candidatos que debatieron fueron Agustín Rossi (Frente Justicialista),
Diego Giuliano (Frente Renovador) y Jorge Boasso (Unite).

11) El hoy presidente Mauricio Macri, candidato de Cambiemos, le dijo a su


contrincante “en qué te han convertido, Daniel”. Y utilizó toda una serie de frases que
englobaron promesas de campaña tales como “hay que desarrollar la economía,
expandir la economía, no ajustar” o “tenemos un objetivo económico lograr una
Argentina con pobreza cero”.

12) En Rosario Debate y Santa Fe Debate 2015 hubo tres moderadores en cada evento,
uno por Televisión Litoral SA, otro por Telefé y el tercero de La Capital Multimedios.
Lo mismo ocurrió con los debates de 2017.

13) A manera de ejemplo, estos fueron los ejes del debate de candidatos a gobernador
de Santa Fe en 2015.

*Seguridad: ¿qué planes tiene el/la candidata/a para combatir la inseguridad?.


¿Cómo derrotar el narcotráfico? El manejo de la Policía. La relación con los jueces
y los fiscales. La creación o no de policías locales y/o metropolitanas. El estado de
las cárceles y la falta de lugares de detención. ¿Hay que invertir más en el área?

*Obras Públicas: inversiones para mejorar las prestaciones de los servicios públicos.
¿Cómo evitar los cortes de luz? Ampliación de redes cloacales, agua potable y gas
natural. Infraestructura para prevenir inundaciones. Red vial provincial.
Presupuestos para las obras. Créditos internacionales y otras formas de
financiamiento. Los grandes proyectos para el transporte.

*Educación: ¿qué proyectos hay para mejorar la educación en la provincia?. Salario


y capacitación docente. ¿Cómo hacer más y mejores escuelas? El presupuesto del

201
área. ¿Hay que devolverle el manejo de la educación a la sociedad? Fondos a la
educación privada.

*Políticas productivas: planes para incentivar la creación de fuentes de trabajo.


Políticas para atraer inversiones. El papel del Estado ante la producción. Incentivos
a empresas. Impuestos provinciales, exenciones y cargas fiscales.

14) En Rosario Debate 2015, el candidato a intendente Grandinetti mostró un


dispositivo denominado botón de pánico que mostró implementar en la ciudad para
mejorar la seguridad si fuese elegido. La electa jefa comunal Mónica Fein hizo lo
mismo con la tarjeta Movi como medio de pago del transporte público. Seis días
después, los candidatos a gobernador también apelaron a fotos y cuadros estadísticos
para ilustrar sus argumentaciones.

15) En Rosario Debate 2015, el candidato Roberto Sukerman fue muy efectivo cuando
mostró fotos de portadas de diarios y cuando cerró el debate mostrando su número de
teléfono celular para que los ciudadanos puedan comunicarse directamente con él. Ese
hecho fue un suceso ya que los días posteriores al debate, el postulante del Frente para
la Victoria recibió múltiples llamados, incluso de escuelas para que vaya a dar charlas.
Otro uso muy efectivo de ese recurso lo hizo el primer candidato a concejal de Ciudad
Futura, Eduardo Trasante, en el debate de 2017 cuando concluyó con su exposición
mostrando una figura de una ametralladora muy parecida a la que mató a uno de sus
hijos en una emboscada fatal.

16) Eso le pasó a la candidata a intendente del Pro, Ana Martínez, en 2015 cuando se le
cayeron los papeles en cámara. O varios candidatos a diputados nacionales en el 2017
cuando mostraron las placas al revés.

17) Scioli y Macri debatieron parados detrás de atriles frente a los moderados y el
público presente en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA en 2015.

18) El año pasado se incorporó en la pantalla de los medios que generaron la emisión de
los debates de candidatos a concejales de Rosario y de diputados nacionales por Santa
Fe un # hastag que hacía referencia al evento y por el cual los televidentes podían dejar
sus opiniones en las redes sociales.

19) En Argentina Debate hubo dos cortes. Y en los debates locales se hicieron tres. El
modelo norteamericano no admite interrupciones ni cortes, hay una hora y media de
emisión en vivo y sin pausas.

20) En el debate de candidatos a diputados nacionales de 2017 Boasso, Rossi,


Contigiani y Giuliano fueron acompañados por sus asesores de campaña. Cantard por
su jefe de campaña. En el debate de candidatos a concejales, Daniela León (por el
Frente Renovador) eligió ser asistida por su hija. Cuando debatió la hoy intendenta Fein
fue con los dos socios políticos que le aportaron los votos que necesitó para ganar la
elección (los concejales Pablo Javkin y María Eugenia Schmuck).

202
21) Para el debate presidencial por el ballotage de 2015, los canales abiertos y de cable
de la ciudad de Buenos Aires transmitieron en vivo y en directo desde la facultad de
Derecho la previa y el pos debate con comentaristas y analistas especializados más la
aparición de los candidatos luego de la contienda. En el caso de los debates locales no
hubo previa ni post debate para la televisión. Las repercusiones se trataron en los
noticieros del día posterior al debate. Sólo Radio 2 hizo una transmisión especial para
los debates de 2017.

22) Trabajo de la consulta Ibarómetro, realizado el 2 y 3 de junio de 2015, con mil casos
consultados en forma telefónica, de la ciudad de Rosario, con una población mayor de
16 años residente en hogares particulares con teléfono fijo, muestra probabilística
estratificada por población (datos ponderados según sexo, edad y nivel educativo
alcanzado).

Bibliografía:

-Amado, Adriana (2010), “La palabra empeñada, investigaciones sobre medios y


comunicación pública en Argentina”, Friedrich Ebert Stiftung y Centro de
Compentencia en Comunicación para América Latina, Buenos Aires, Argentina

-Argentina Debate 2015, Segunda Vuelta El Debate, Manual de Estilo


https://www.debatesinternational.org/sites/default/files/Manual-de-Estilo-2da-vuelta-20151104-
incluye-resultado-sorteo.pdf.

-Halperín, Jorge (2007), “Noticias del poder: buenas y malas artes del periodismo
político”, Editorial Aguilar, Buenos Aires, Argentina

-Halperín, Jorge (1995), “La entrevista periodística”, Editorial Aguilar, Buenos Aires,
Argentina

-Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, NDI (2011), “Guía para la
organización de Debates Políticos”, Francisco Herrero Rodríguez y Pablo Andrés León
Tobón, Colombia.

-Instituto Cervantes (2008), “Saber hablar”, Antonio Briz (coord.), Editorial Aguilar,
Madrid, España

-Loprete, Carlos (1984), “El lenguaje oral”, Editorial Plus Ultra, Buenos Aires,
Argentina

-Luengo, Oscar (2011), “Debates electorales en televisión: una aproximación preliminar


a sus efectos inmediatos”, Revista de Ciencia Política, Asociación Española de Ciencia
Política y de Administración, Madrid, España.

203
-Materiales didácticos Expresión Oral (2011), varios autores, Universidad Nacional de
Rosario, Facultad de Ciencia Política y RR.II., Escuela de Comunicación Social,
Rosario, Argentina.

-Mora y Araujo, Manuel (2012), “El poder de la conversación”, Tomo 1: La Opinión


Pública, Editorial La Crujía, Buenos Aires, Argentina.

-Sirvén, Pablo (1998), “Quien te ha visto y quién TV”, (segunda edición, corregida y
ampliada), Ediciones De la Flor, Buenos Aires, Argentina

-Tubau, Ivan (1993), “Periodismo oral, hablar y escribir para radio y televisión”, Paidós
Papeles de Comunicación, Barcelona, España

-Universidad Camilo José Cela y Centro Internacional de Marketing Político (2018),


“Consultoría Política” (4ª edición), Jorge Santiago Barnés, María Gabriela Ortega Jarrín
y José Angel Carpio García (coords.), Editorial Amarante, Madrid España.

-Verón, Eliseo Verón (2001), “El Cuerpo de las Imágenes”, Editorial Norma,
Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación, Buenos Aires,
Argentina.

204
El delito en la prensa provincial argentina. Los casos de La Nueva. y Río Negro92

Sánchez, María del Rosario


CONICET/ Universidad Nacional del Sur –Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales del Sur

Universidad de Buenos Aires – Facultad de Ciencias


Sociales
rosariosanchezrod@gmail.com

Área temática n°4: Opinión Pública, Comunicación y Medios

Resumen

En las últimas décadas, uno de los debates centrales en Argentina se formula en torno a
la “inseguridad”, asociada en los relatos con mayor poder de agenda a la amenaza del
delito común que afectaría a distintos sectores de la sociedad. En este contexto, los
medios de comunicación hegemónicos son actores políticos privilegiados en la disputa
por la imposición de sentidos dominantes sobre la problemática.
En este trabajo estudiamos la construcción de las crónicas denominadas policiales en un
sector de la prensa provincial de referencia y centenaria argentina. En el intento de
aportar a la literatura existente sobre el tema desde el abordaje de un conjunto mediático
que ha sido escasamente estudiado, identificamos las distinciones y continuidades entre
las agendas y las coberturas de los diarios, focalizando en la imagen de vida cotidiana y
caracterizaciones sobre las regiones y provincias que proponen a sus lectorados en esta
información.

“Trabajo preparado para su presentación en el XIII Congreso Nacional y VI


Congreso Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia
Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario.
Rosario, 10 al 13 de septiembre de 2018”.

Introducción

Los medios de comunicación construyen la información de interés público y acercan los


hechos que los individuos no pueden experimentar de manera directa. Actualmente, las
sociedades están atravesadas por los mass media, efecto de la complejización social
y el desarrollo tecnológico, la información se replica en soportes, géneros y dispositivos
diferentes y en esta diversificación prima la cantidad por sobre la calidad: noticias
similares sobre temas diversos se divulgan las veinticuatro horas del día reiterando una
imagen sólida del mundo que resulta un escenario simplificado en su contenido y atroz
en su continuidad (Martini, 2018; Calzado, 2015).
En este contexto mayor de producción y reconocimiento de la información periodística
se incluye la problemática de las agendas mediáticas del delito en la Argentina. Su
centralidad se verifica en la multiplicación de tapas y noticias sobre el tema en la
prensa escrita, portales en internet, noticieros y cadenas noticiosas que informan y
argumentan acerca de las causas, efectos y formas de “combatir” el crimen que afecta o
92
Este artículo retoma una parte de los resultados de la investigación realizada para mi Tesis doctoral
titulada El delito en la prensa gráfica argentina. Un estudio en diarios nacionales y provinciales (2012-
2014), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2018.

205
afectaría a cualquier habitante del país, sus provincias y localidades. De allí la
relevancia que cobra la crónica que se identifica como policial en los medios, en una
época en que las estadísticas dicen del incremento del delito y las encuestas muestran un
sentimiento de inseguridad que se expande por todos los sectores sociales (Kessler
2012; Escudé, 2011; Míguez e Isla 2010).
El ingreso y la posterior consolidación de esta agenda en la prensa de referencia es una
transformación que se va concretando en los últimos veinticinco años en el país, y ha
sido estudiada especialmente en diarios de alcance nacional producidos en la ciudad
autónoma de Buenos Aires. Así, este artículo reconoce el papel que la prensa de
referencia conserva en la actualidad en la constitución de la opinión pública, las agendas
sociales y las institucionales, y se propone sumar a la literatura existente estudiando la
información sobre el delito en un sector de la prensa provincial argentina. Nos
preguntamos por los modos en que dos diarios centenarios de referencia del sur de
nuestro país, Río Negro (RN), editado en General Roca, y La Nueva. (LN), de la ciudad
de Bahía Blanca, construyen las noticias que denominan “policiales”, y por el
significado del género en el conjunto total de la información, entre 2012 y 2014. Se
analizan las distinciones y continuidades entre las agendas y coberturas de esta prensa, y
la imagen de realidad que los periódicos proponen a sus lectorados en las secciones
“Policiales” y “Seguridad”.
La cualidad de centenarios de ambos periódicos es central en este análisis, se asume
que la larga permanencia de las publicaciones en el espacio público las legitima para ser
voceras tanto de la imágenes de actualidad de una región, una provincia o una ciudad en
particular, como de una historia común en los distintos espacios en que los diarios
surgen y en sus zonas de influencia. Asimismo, se toma en cuenta la relación con los
marcos sociohistóricos, o frames político- sociales, de cada diario para aportar a la
comprensión de cómo estos presionan sobre la construcción de crónicas que hablan de
la vida cotidiana en determinadas geografías del país, y en ese sentido, responden a la
cultura en la que la información es construida y hacia la que es destinada.

Pasado y presente. La Nueva Provincia y Río Negro en la historia

Si, como afirma Miquel Rodrigo Alsina en La construcción de la noticia “no existe un
concepto universal de noticia, sino que la noticia es el producto de una sociedad muy
concreta” (1996:183), el estudio de la información periodística de dos diarios
centenarios debe considerar, como contexto necesario para su explicación, la trama de
relaciones socioculturales en que las crónicas se producen, circulan y se consumen a lo
largo del tiempo (Ford, 1994). Es en este sentido que este artículo contempla datos
históricos y mediáticos necesarios para comprender la actualidad de las noticias. Se
asume que esta información colabora en la explicación sobre el lugar y el rol político -
cultural que las publicaciones mantienen en sus zonas de influencia y aporta indicios
acerca de imaginarios sociales conectados con los medios en un constante juego de
retroalimentación (Backzo, 1991).

Desde 1860 aproximadamente, la Argentina inicia su camino hacia la modernización.


Los años posteriores a 1880 constituyen una etapa decisiva en la consolidación del
Estado nacional bajo un modelo direccionado por la llamada Generación del Ochenta.
Se inicia pues la construcción de la denominada Argentina moderna, proyecto
acompañado por la aparición y expansión de la prensa hoy centenaria, que constituye
entonces un ámbito de expresión de los valores de la modernidad a la que se pretendía
ingresar y opera como instrumento de integración nacional; es un eficaz actor de la

206
comunicación política de nuestro país. Esta coyuntura, cuya descripción excede los
límites de este artículo, incluye transformaciones fundamentales de la Argentina y es el
marco del origen y el desarrollo de las publicaciones que se abordan a continuación.

La Nueva Provincia se edita por primera vez en 1898, en la ciudad de Bahía Blanca,
ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.
Su fundador y primer director, el periodista Enrique Julio, impulsa la publicación con el
objetivo de defender desde sus páginas un programa político específico: la creación de
una nueva provincia separada de Buenos Aires, cuya capital fuera Bahía Blanca y que
incluyera los territorios del sur de la provincia bonaerense y las gobernaciones que se
extendían a lo largo de los ríos Negro y Colorado (Llull, 2001). Este propósito no
implica un desacuerdo con el proyecto modernizador, sino que responde a un presente
local promisorio. La ciudad comparte la zona central de modernización y se articula con
el modelo económico productivo del país por su proximidad a un puerto de aguas
profundas, es eje de una red ferroviaria en constante expansión, incluye un hinterland
con capacidad productiva para la exportación masiva y constituye además un destacado
centro de servicios.
Para 1898, el Estado muestra un alto grado de consolidación; el país mira hacia el siglo
venidero, y el proyecto de nación va incluyendo lentamente las zonas más relegadas del
territorio. No es casual pues, que el diario de Julio se autodenomine “el diario del Sur
argentino”, instalando una concepción de sur que, si bien pareciera clausurarse en el
sudoeste bonaerense, busca apropiarse de una extensión más vasta, y logra asentar en el
imaginario de la zona a Bahía Blanca como “la puerta de la Patagonia”. Justamente, esta
vocación será años más tarde disputada por el diario Río Negro. La proclama del
periódico es un intento de hacer lugar a la celebración del territorio regional, aún
distante de la ciudad de Buenos Aires, y habla de una nación que se está definiendo más
claramente, asentada sobre el territorio.
El crecimiento de la población producto de un intenso aporte inmigratorio, la extensión
de la enseñanza pública a partir de la ley 1420 de Educación Común (1884) y las
campañas de alfabetización en la zona expanden la demanda informativa de nuevos
públicos e impulsan el surgimiento de numerosas publicaciones gráficas (Sánchez,
2017; Cernadas y Orbe 2013). Durante las dos primeras décadas del siglo XX, La Nueva
Provincia es uno de los periódicos más importantes en el campo de la prensa local, y
para 1925 uno de los de mayor circulación en la provincia de Buenos Aires y en el sur
del país (Llull, 2013). Años más tarde, en 1950, el diario es clausurado y expropiado por
el gobierno de Juan Domingo Perón; su circulación se reanuda tres años después bajo
control del oficialismo. Tras el golpe de Estado que derrocara al primer mandatario, el
gobierno militar de la revolución libertadora devuelve el control del diario a la familia
fundadora y queda al frente Diana Julio, hija del creador del medio y esposa de Federico
Massot.
El período posterior al golpe de 1955 se caracteriza por una suerte de “excepcionalidad
local” en el campo periodístico de la ciudad, desde entonces, el discurso mediático
bahiense se hace cada vez más monocorde, en contraste con lo que ocurre en otros
lugares del país en los que proliferan medios de diferentes expresiones políticas. Los
esfuerzos de diversos órganos mediáticos que intentan rivalizar en la época con el
matutino son escasos y sus experiencias efímeras, por lo que dejan, a partir de 1975, a
los bahienses a merced del soliloquio de La Nueva Provincia (Orbe, 2016:s.p).
A mediados de los años sesenta, La Nueva Provincia se posiciona de modo dominante
en el campo periodístico local: es el único diario impreso de la ciudad, situación que
sostiene en el presente de este estudio. Inicia una etapa de modernización tecnológica, y

207
constituye el eje de uno de los primeros multimedios de la Argentina al adquirir un
canal de televisión regional, radios en AM y FM y un sistema de televisión por cable.
Durante la dictadura cívico - militar instaurada en 1976, Bahía Blanca constituye un
centro privilegiado de la represión militar por su cercanía a la Base Naval Puerto
Belgrano, que funciona como núcleo estratégico en la planificación y ejecución del plan
represivo en la Patagonia y en el resto del país. En esos años, el diario estrecha sus
vínculos históricos con los militares y endurece su posición a favor de la política
represiva del gobierno de facto, línea editorial que sustenta hasta la actualidad (Zapata,
2014; Fernández, 2013; Sánchez, 2012).
Desde 2009 y hasta 2016, Vicente Massot, hijo de Diana Julio, dirige el medio. En
2014, Massot es imputado por su presunta participación en delitos de lesa humanidad
durante la última dictadura, convirtiéndose en el primer periodista argentino acusado de
participar en el terrorismo de Estado93. Un año después, es beneficiado por un fallo que
dicta la falta de mérito. La sentencia es apelada con severas críticas por los fiscales de la
causa y repudiada públicamente por organizaciones sociales y de derechos humanos.
A fines de 2013, con el objetivo de modernizarse y atender las demandas informativas
de usuarios tradicionales y digitales94, el diario modifica su nombre original por La
Nueva. y experimenta cambios en su versión impresa: pasa a formato tabloide, rediseña
algunas de sus antiguas secciones e incorpora otras nóveles, renueva su página web y
lanza aplicaciones para dispositivos móviles. En 2014, la venta promedio de la
publicación en papel es de 8500 ejemplares de lunes a domingo (IVC) y se distribuye en
cuatro provincias del interior cubriendo las principales capitales patagónicas95. La
versión digital del diario compite con un conjunto de periódicos online surgidos en los
últimos años, aunque, en base a la tradición del medio en la ciudad, lanueva.com es el
más leído en la zona.

Por su parte, Río Negro aparece públicamente en 1912, en la ciudad de General Roca, la
segunda más importante de la provincia de Río Negro, cabecera del departamento que
lleva el mismo nombre. Su fundador, Fernando Emilio Rajneri, fue un maestro porteño
que comenzó su carrera periodística en el diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, y
que previamente había tenido distintos cargos públicos.

93
Concretamente, la Unidad Fiscal lo acusa de haber integrado “junto con los mandos militares una
asociación ilícita con el objetivo criminal de eliminar un grupo nacional” durante la última dictadura.
Esta imputación penal tiene tres planos: la posible connivencia de la dirigencia del diario –V. Massot es
el único integrante vivo- con los servicios de inteligencia militar para promover “operaciones de acción
psicológica” en defensa del terrorismo de Estado. El segundo plano responsabiliza al núcleo decisional de
La Nueva Provincia de haber encubierto treinta y cinco homicidios cometidos por grupos de tareas,
publicados en el diario como muertes en enfrentamientos entre militares y organizaciones armadas. El
tercer plano señala a Massot como coautor de los homicidios de Enrique Heinrich y Miguel Ángel
Loyola, obreros gráficos y gremialistas del periódico, “instigándolos, determinándolos, prestando aportes
indispensables para su concreción material y encubriendo a sus autores inmediatos” (“No Fui yo, fue
mamá”, Revista Anfibia, 4/8/2014; “Citan a declarar a Vicente Massot por la desaparición de dos obreros
gráficos”, Tiempo Argentino, 01/03/2014).
94
El 12 de diciembre de 2013 el diario lanza su nuevo formato acompañado por el suplemento “El viaje
hacia La Nueva.”, que explica a los lectores los cambios implementados por el medio. Descargable en
http://www.paperpapers.net/2013/12/la-nueva-nueva-provincia-explicada.html
95
Si bien excede nuestro período de estudio, es importante mencionar que desde junio de 2016 el medio
edita su versión en papel tres veces por semana, y continúa con su versión diaria digital. En 2017, el
grupo La Nueva., que incluye el diario y las radios FM Ciudad y LU2, es adquirido por un grupo
transportista local con influencia nacional presidido por Gustavo Elías, vicepresidente de la Unión
Industrial de Bahía Blanca.

208
El periódico nace como un quincenario y afirma en su editorial inicial que busca
constituirse en reflejo de los anhelos de la comunidad altovalletana y surge a la vida
del periodismo como exponente del progreso de estas regiones, proponiéndose impulsar
y guiar el desarrollo de la zona y de su población (Ruffini, 2001). El potencial de la
región al que alude se asocia a un núcleo geográfico que comienza a crecer con la
llegada y la extensión del ferrocarril, medio que actúa como factor dinamizador para la
inclusión al modelo nacional de una economía que no tiene el grado de desarrollo ni las
condiciones de la región pampeana, y permite también el traslado de colonos argentinos
que se incorporan a una sociedad conformada fundamentalmente por migrantes chilenos
y un grupo reducido de inmigrantes italianos y españoles.
Es importante señalar que, a pesar de la cercanía geográfica entre las ciudades de Bahía
Blanca y General Roca (493 kilómetros), la historia del territorio de nacimiento e
influencia del RN no comparte los tiempos y modos de dominación hispánica de la
región macropampeana, que integra la ciudad de origen de LN. La actual provincia de
Río Negro es un bloque geográfico anexado violentamente a través de la denominada
“Conquista del Desierto”96, iniciada en 1878, por ello la historia de General Roca como
ciudad argentina es más moderna que la de localidades como Bahía Blanca.
Los espacios arrebatados a las poblaciones autóctonas quedan bajo control estatal de la
Gobernación de la Patagonia, entidad que en 1884 es reemplazada por la creación de los
Territorios Nacionales de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego:
se establece así un republicanismo tutelado previo a la provincialización (Ruffini,
2007). En este contexto de organización política, económica y social de los Territorios
Nacionales, se conforma paulatinamente un campo periodístico. La prensa cumple un
rol fundamental en sociedades donde la educación formal está poco extendida, y pone
en circulación un discurso pedagógico “argentinizador y civilizador” (Prislei, 2001). En
las primeras cuatro décadas del siglo XX, circulan en el territorio 84 periódicos, todos
desaparecerán, a excepción de RN97.
La publicación de Rajneri se desarrolla y consolida su presencia en la región: en 1913 se
convierte en un semanario. El despegue económico de la provincia de Río Negro y la
zona, y la efectiva adquisición de la autonomía provincial en 1958, se constituyen en las
condiciones para que el RN pase a ser, en ese mismo año, un matutino diario. A partir de
entonces, se habilitan corresponsalías en las localidades más pobladas de las provincias
de Río Negro y Neuquén, y en las ciudades de Buenos Aires y Bahía Blanca.
A lo largo de su historia, el RN muestra una línea editorial de corte liberal centrada en
los intereses de la región (Scatizza, 2005). Mantiene, durante casi toda su existencia, la
estructura propia de una empresa familiar, ya que es dirigido por miembros de la familia
Rajneri desde su origen hasta 2016. A partir de 1967 y hasta 2015, su dirección está a
cargo de Julio Rajneri, quien fuera uno de los fundadores del partido radical en la
provincia de Río Negro, también ministro de Educación y Justicia de la Nación durante
la presidencia de Raúl Alfonsín.
En la década de 1990, RN se alinea con el neoliberalismo del gobierno de Carlos
Menem y llega a convertirse en parte de un poderoso grupo económico financiero que
excede la posesión de medios98.
96
El término aparece entre comillas ya que es un concepto acuñado por los vencedores de la acción
militar que no contempla que las áreas incorporadas no constituían un desierto sino que eran habitadas
ancestralmente por pueblos originarios del extremo sur del continente americano.
97
“El Río Negro cumple 100 años” (La Voz del Interior, 28/04/12).
98
La empresa que edita el RN es entonces el núcleo empresarial del Grupo Río Negro, que además
integran Vallegraf Offset S.A. (dedicada al abastecimiento de impresiones para la industria frutícola y
vitivinícola) y la distribuidora Curú Leuvú S.A. (encargada de la circulación y venta del diario). El grupo
participa con Pérez Companc, Stet y Cable et Radio de Francia en CableVisión del Comahue S.A., pone

209
En el período estudiado, su tirada diaria es de aproximadamente 21.730 ejemplares,
cifra que lo ubica entre los ocho diarios provinciales más vendidos del país (DSD, 2015)
y se distribuye en las provincias de Neuquén y Río Negro, donde lidera las ventas,
aunque también tiene lectores en el sur de la provincia de Buenos Aires y las ciudades
del norte de Chubut.

La caracterización de dos diarios centenarios que constituyen a fines del siglo XIX y
principios del XX, así como en la actualidad, un sector de la prensa de referencia del
país, y la descripción de su marco histórico original son variables centrales en este
estudio porque permiten, en sus diferencias y similitudes, entender la consolidación de
LN. y RN como actores políticos, económicos y referentes culturales a lo largo del
tiempo, esto es su lugar en el circuito de la comunicación política99 en el país, su aporte
a la construcción y consolidación de imaginarios sociales, y las particularidades de los
contratos de lectura que establecen con sus públicos lectores, que implican modos de
hablar sobre la nación y sobre el orden, la falta y el delito.

Acontecimientos, noticiabilidad, agendas. La construcción de las noticias policiales


en la prensa del sur argentino

El género policial tiene una larga historia en los medios populares, y una más reciente
en la prensa seria, de referencia (Martini, 2007). En nuestro país, el diario Crítica
(1913), de Natalio Botana, destinado a los sectores populares mayoritariamente,
consolida un modo atributivo y una agenda temática paradigmáticos en la crónica sobre
el delito en la urbe moderna (Saítta, 2013). Mientras, la prensa destinada a los sectores
que comparten las ideas del poder dominante escatima la nota roja, prestándose
supuestamente al “resguardo” de la moral social.
El fenómeno de una potente agenda sobre el delito en la prensa de referencia es pues
una transformación decisiva que se va concretando en las últimas décadas en Argentina.
El incremento delictivo es el marco que hace que el tema se instale y se enfatice; pero
también lo son las sensibilidades frente al problema100; los cambios políticos,
económicos, socioculturales y los del ecosistema mediático que se dan en la época,
como la globalización económica y de las comunicaciones, la concentración de grupos
empresarios, el énfasis en el carácter de mercancía de la noticia que, en el contexto de
una sociedad de infoentreteniemiento (Ford, 2005), busca entretener además de
informar; paralelamente, la profundización del modelo neoliberal en el mundo y sus
efectos sobre la sociedad.
En los diarios provinciales que aborda este estudio, la agenda del delito se ordena en
una sección propia y ocupa un lugar destacado desde finales de los años 80. Rubén

en el aire la radio FM Manantial, invierte en la provincia de San Juan para la consolidación de Fincas Río
Negro S.A. e incorpora a Rionet S.A., empresa que brinda servicios online de comunicación, información
y entretenimientos a terceros. Editorial Río Negro S.A. es fundadora y accionista de la agencia Diarios y
Noticias (DyN), y forma parte también, junto a los diarios La Voz del Interior de Córdoba, Los Andes de
Mendoza, La Capital de Rosario, La Gaceta de Tucumán y La Nueva Provincia de Bahía Blanca de
A.D.I.R.A, grupo que edita la revista Nueva (Bergonzi, 2004).
99
Entendida esta como el espacio en que se intercambian los discursos de tres actores que legítimamente
se expresan en público sobre la política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública
(Wolton, 1998).
100
El sentimiento de inseguridad del que habla Kessler (2009) suele tener una autonomía relativa frente a
los vaivenes de la “inseguridad objetiva”, los hechos efectivamente acaecidos, y responde a variables
diversas como la clase socioeconómica, la edad, la raza, el modo en que las personas viven en su
cotidianidad estos problemas, la representación mediática de los acontecimientos, entre otras.

210
Mayze y Guillermo Berto, editores de policiales de LN. y RN, a quienes entrevisté en
2014, afirman al respecto:

La Nueva Provincia se hizo un diario temático hace más o menos veintipico, treinta
años. Antes lo único que se diferenciaba era deportes, todo lo demás era redacción
general. En ese entonces, cuando el diario era muy grande - eran nueve columnas-,
tenía media página de policiales. Después se achicó un poco, y policiales tenía, seguro,
una página. Y después, lamentablemente, tuvimos que ir agregando páginas porque se
armó todo este “desbarajuste” de la seguridad y se tuvo que organizar una sección más
amplia (Mayze, LN, entrevista, 16/04/14).

Recién a comienzos de los 90, y bajo mi iniciativa, se organizó la sección de los


policiales. Coincidió, más o menos, con un crecimiento general de las noticias
policiales en los diarios llamados “generalistas”, ya que hasta ese entonces quienes
más publicaban esa clase de información eran los diarios populares. Antes de eso, la
publicación en este diario era aleatoria, mezclada con otra información, o aparecía en
la contratapa (Berto, RN, 11/10/14).

Los periodistas explican que la jerarquización de la crónica roja es consecuencia del


aumento delictivo experimentado a partir de esos años (el desbarajuste de la
seguridad), también, por caso, de la cobertura y repercusión que la problemática tiene
en otros medios de referencia, así Berto, del RN, va más allá de la directa relación con la
“realidad”: se prestó mayor atención a esa información porque otros diarios lo hacían
(Coincidió con un crecimiento general de las noticias policiales en los diarios llamados
“generalistas”).

En el período estudiado, la sección de las noticias policiales es una de las más extensas
en ambos diarios; en La Nueva., con el rediseño del diario, “Policiales y Judiciales”
pasa a llamarse “Seguridad”, ocupa un promedio de dos a tres páginas y publica entre
ocho y diez noticias. En RN la sección ocupa entre cuatro y cinco páginas e incluye
entre quince y diecinueve crónicas, un número elevado en relación con el índice
habitual de publicación de diarios de circulación nacional y de otros periódicos
provinciales del país. Con estas crónicas, LN y RN construyen diariamente un mundo
posible (Rodrigo Alsina, 1996) de amenaza e inseguridad en su territorio e influencia.
En RN y LN, como en toda la prensa de referencia del país, el corrimiento de las noticias
policiales de zonas marginales a espacios centrales se verifica en su llegada a las
portadas, que constituyen el lugar de entrada a la información y de identificación y
establecimiento de los contratos de lectura de los medios (Verón, 1985). LN publica en
tapa al menos una noticia sobre delitos contra la propiedad y las personas seis días por
semana, es decir, en aproximadamente un 85 por ciento de las ediciones; mientras que el
RN lo hace en un 70 por ciento, al menos cinco veces por semana. Comparativamente,
estos porcentajes superan la aparición en portada de crónicas sobre el delito en el
principal diario centenario de referencia de circulación nacional, La Nación, que
estudiamos en el mismo período101, y cuya frecuencia de publicación fue del 50 por
ciento. Este dato se opondría al imaginario que califica a la ciudad de Buenos Aires
como la más insegura del país y a las provincias como más tranquilas; la crónica
policial publicada en los diarios provinciales estudiados, y la relevancia que adquiere,
habla de espacios que, convulsionados por el delito, habrían perdido su cualidad de

101
En: Sánchez, María del Rosario (2018) El delito en la prensa gráfica argentina. Un estudio en diarios
nacionales y provinciales (2012-2014) (Tesis no publicada). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad
de Buenos Aires, Buenos Aires.

211
territorios “pacíficos”. Estos títulos corresponden a tapas de RN y LN de 2012, 2013 y
2014.

Violento robo a una pareja en su casa de Baigorria al 900, LN, 1/12/14

La inseguridad avanza de manera espantosa, RN, 5/5/13

Pesadilla para una familia bahiense, LN, 14/5/2013

Conmoción por el crimen de un remisero, RN, 9/11/14.

Aunque los hechos de las crónicas son diferentes en sentido y en gravedad, esos
titulares, cubriendo diferentes provincias y localidades, muestran un paisaje de peligro
creciente y generalizado, una imagen de mundo amenazado que sería necesario
reordenar.
Es evidente que la cantidad de noticias que difunde la prensa no mantiene una relación
directa con las tasas de criminalidad del país y las provincias. Hay que tener en cuenta
que, de la totalidad de los sucesos delictivos que se cometen a diario en Argentina, se
denuncia una tercera parte: las estadísticas oficiales no contemplan la denominada cifra
negra de los delitos efectivamente cometidos y no denunciados (Saín, 2002). Y de este
registro sólo entre un 9 y un 10 por ciento se transforma en noticia y llega a
conocimiento de la sociedad a través de los medios (Martini, 2009; Focás, 2015). La
agenda mediática del delito se construye a partir del gatekeeping o selección de un
listado de temas y acontecimientos portadores de criterios de noticiabilidad necesarios
para convertirse en noticias. De la aplicación de estos valores depende que ciertos
hechos se transformen en verosímiles de actualidad que informarán a una parte de la
sociedad.
En LN y RN, la crónica sobre el delito se rige, en general, por los valores que hacen a
un acontecimiento noticia en cada uno de los periódicos. La perceptibilidad y la
comunicabilidad de los hechos son los criterios primeros, las personas deben poder
comprender un suceso narrado a través de la noticia, y este, a su vez, debe ser expresado
en su significatividad y relevancia.
La crónica es en los diarios la construcción de un acontecimiento nuevo, constituye una
ruptura o variación en la cotidianidad o en una serie preexistente, ya iniciada en un
delito anterior. La novedad, marca definitoria de este género periodístico, no es absoluta
en el caso de la noticia sobre el delito- todos los tipos delictivos han ocurrido y han sido
narrados alguna vez- y del soporte de la prensa gráfica, donde la crónica es relato de 24
horas, y probablemente una noticia ya fue emitida horas antes en la televisión y
publicada en la prensa digital y en las redes sociales. La novedad en la crónica policial
puede medirse en la repetición de los hechos, que avisa que la amenaza es siempre
actual, o en la exhibición de ciertas marcas, como extrema violencia, por ejemplo; en
una nueva modalidad delictiva que no se inscribe en una serie, en diferentes tipos de
víctimas, victimarios o geografías involucradas.
A la novedad se suman criterios como la gravedad de los hechos, el tipo de delito, el
impacto futuro sobre la sociedad, la proximidad geográfica y sociocultural con el
público de las noticias, los personajes victimizados, la ocurrencia y la reiteración de los
delitos, el nivel de violencia con que se ejecutan los hechos.
Los delitos que revisten mayor gravedad son agenda habitual y reiterada en RN y LN,
como ocurre en todos los medios del país, por su presunta imprevisibilidad y la
posibilidad de ser narrados apelando al miedo, la sospecha, la necesidad de control. En

212
RN, se trata fundamentalmente de los homicidios dolosos, que constituyen un 40 por
ciento del total de lo publicado en el período. Es interesante destacar, que según las
últimas estadísticas oficiales, este tipo delictivo representa menos del 1 por ciento de de
los crímenes contra las personas registrados en Río Negro y Neuquén, dato que se
enfrenta a la realidad construida por el diario102.
Por su parte, en la construcción de la agenda sobre el delito, LN atribuye especial
relevancia a los robos agravados y simples, que constituyen entre el 50 y el 60 por
ciento de las noticias publicadas en el período abordado. Así lo corrobora el editor de la
sección:
La inseguridad en Bahía Blanca no pasa por el tema de los homicidios (…) Acá la inseguridad
pasa por los robos, sobre todo los robos a mano armada en las viviendas; primero fueron los
comercios, y ahora también es en las viviendas. Porque cualquiera que tiene un revólver, sale a
robar, pasa por una casa, le gustó y se mete. O un negocio, ven que está la empleada sola y se
meten (Mayze, entrevista, 16/4/14).

La Municipalidad de la ciudad lleva un registro de hechos delictivos denunciados que


publica bajo los estándares de gobierno abierto desde el año 2016, por lo que no se
cuenta con estadísticas locales oficiales para el período en estudio. Según las cifras
publicadas por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, el
Departamento Judicial de Bahía Blanca tuvo en 2012 la tasa más baja de homicidios de
la provincia, 3.5 cada 100.000 habitantes, número que se mantiene en 2014103. En
relación con los delitos de robo simples y agravados, y hurtos, la tasa aumenta un 21 por
ciento entre 2012 y 2014, pasando de 6.202 causas penales iniciadas a 7.863. Las
estadísticas mantienen una cierta correspondencia con lo expresado por el periodista, los
homicidios no suelen aparecer en agenda, y si lo hacen, son hechos ocurridos en otros
espacios geográficos.
En los diarios estudiados, el criterio de la gravedad funciona asociado al de la
proximidad geográfica y sociocultural del público con los acontecimientos, que marca
lo conocido y lo posible. Este último valor es uno de los principales en materia de
selección, ya que se trata de una prensa que entabla sólidos lazos con una ciudadanía
local cuya pertenencia provincial es fuerte.
Siguiendo este criterio, LN jerarquiza los delitos ocurridos en la ciudad y su zona de
vinculación e influencia, y, en segunda instancia, aquellos que acontecen en la Capital
Federal, el conurbano bonaerense y el área de la provincia de Buenos Aires que
trasciende el hinterland del diario. Son ejemplo los siguientes titulares:

Detenido por un robo y abuso sexual (en Carmen de Patagones), 28/03/13

Estamos aterrados, con pánico (en Coronel Suárez), 17/10/14

Asalto a mano armada en una despensa del barrio Bella Vista (en Bahía Blanca), 05/04/13.

102
Los datos corresponden al informe publicado por la Dirección Nacional de Política Criminal del
Ministerio de Seguridad de la Nación en 2008, ya que el último disponible (2016 sobre el año 2014) no
distingue delitos por categoría para cada provincia.
103
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires publica información sobre el número de
investigaciones penales predatorias (IPP) iniciadas por los Departamentos Judiciales. El Departamento
Judicial de Bahía Blanca, con sede en la ciudad homónima, abarca el territorio de los partidos de Adolfo
Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez,
Monte Hermoso, Patagones, Puán, Saavedra, Tornquist, Tres Arroyos y Villarino. El partido de Bahía
Blanca es el más populoso de los mencionados, con 301.531 residentes (INDEC, 2010).

213
El RN, conocido como “el decano de la prensa patagónica” por su lugar de ser el más
influyente de la Patagonia (Bariani, 2003; Ulanovsky, 1997), es más pretencioso en su
representación territorial: desde la leyenda que acompaña su nombre en tapa, En la
Patagonia desde 1912, ancla en una referencia amplia a la región. Sin embargo, la
información a nivel general y las notas policiales en particular dan prioridad a hechos
ocurridos en la zona de la Patagonia norte, en las provincias de Río Negro y Neuquén.
Estas geografías poseen la densidad poblacional más alta de la región patagónica, y por
tanto, la mayor cantidad de lectores.
La agenda de RN incluye especialmente los hechos delictivos acaecidos en General
Roca, Cipolletti, Viedma y Bariloche, municipios que nuclean a más de la mitad de la
población de la provincia de Río Negro. En Neuquén, las noticias dan prioridad a los
hechos de la ciudad capital, la localidad más poblada, que en los últimos años ha tenido
un crecimiento y urbanización muy altos. Por ejemplo en:
Asaltaron a una familia en Bariloche en su vivienda, 2/10/12

Asaltan y abusan de dos chicas en Parque Norte de Neuquén, 21/8/14

En 2013 se registraron 22 asesinatos en Neuquén, 23/5/13

Por lo señalado, se asume que, más allá de la representatividad geográfica y simbólica


que se propone, RN sostiene una lógica de producción que otorga prioridad a la
información más próxima, coincidiendo con la residencia de los lectores, como suelen
hacer en general los diarios locales, y la televisión (esta última cuando es producida en
Buenos Aires y da prioridad a la producción de noticias ocurridas en la ciudad de
Buenos Aires y en el Conurbano). Como se lee en los titulares citados, la gravedad de
los hechos (las familias asaltadas, los abusos a jóvenes, el incremento de asesinatos) y
la proximidad geográfica funcionan articuladamente para instalar una imagen de alarma
social en las provincias y localidades, la vida cotidiana está alterada por el delito que es
próximo a los lectores, el peligro está cerca.
Hay que decir también que, si bien en las agendas de LN y RN se instalan delitos que se
inscriben en la serie de la victimización violenta, los diarios pueden incluir hechos con
menor carga noticiable. El delito es, en diarios que se dirigen a comunidades más
pequeñas, una forma de calificar el territorio propio, de allí la relevancia que se otorga a
hechos que no salen ni saldrían en la prensa nacional, y que completan las páginas de
las secciones policiales sumando a la construcción de imágenes sobre el espacio
amenazado. Se trata, por ejemplo, de delitos por daños, agresiones y amenazas, hurtos
menores, lesiones dolosas y culposas, desacato o desobediencia, casos de cuatrerismo,
entre otros.
Por ejemplo en
Roban dinero y cigarrillos de un quiosco, LN, 17/10/12

Gresca en una pensión, RN, 30/3/13

Dos arrestados por desobediencia, LN, 15/4/13

Robaron plata, vino y cerveza, RN, 4/10/12

La inclusión de hechos de menor gravedad en RN puede relacionarse con el extenso


espacio otorgado a la sección y la cantidad de noticias que el medio publica. El
periódico se dirige a un público amplio y se propone representar una geografía que
excede los límites provinciales, con ese objetivo, y desde su rol de diario de referencia

214
en la Patagonia, otorga lugar en la agenda a hechos ocurridos en numerosas y diversas
localidades, que parecen identificarse entre sí por la penetración del delito. También,
hay que considerar que si la noticiabilidad de los acontecimientos es cultural,
geográfica, histórica y política (Martini, 2017; Sohr, 1998; Wolf, 1991), el sentido que
el criterio de gravedad tiene en cada medio se articula en una relación dinámica con el
significado que ese valor tiene en las culturas locales, con aquello que para cada
comunidad, o una parte de ella, es considerado grave en un momento determinado.
En el caso de LN el espacio otorgado a la sección y a las noticias sobre el delito es
menor que en el diario rionegrino. Sin embargo, se asume que el hecho de que en sus
páginas compartan centimetraje acontecimientos de mayor impacto social junto a otros
de escasa gravedad se conecta con el propósito histórico del medio: construir un sentido
de pertenencia vinculado a la reivindicación de lo local y a los valores atribuidos a una
identidad sui generis, asociada a la historia de la ciudad, y a los intereses y las normas
socialmente aceptadas. Así, todo delito, de mayor o menor gravedad y envergadura,
constituye para el medio un ilegalismo que atenta contra el progreso y el esplendor de
la ciudad, que le dieron, según el diario, un espacio de jerarquía en el país todo.

Considerando los criterios que hacen de los hechos delictivos noticias, y sus diferentes
articulaciones según el caso y el medio, se puede decir que la noticia policial es, en la
prensa provincial en estudio, la construcción de un hecho delictivo nuevo, o que se
inserta como información novedosa en una serie preexistente, que por el sentido de
gravedad que los acontecimientos tienen para la comunidad a la que el diario apela, los
efectos a corto o mediano plazo sobre la sociedad, la reiteración en la ocurrencia de
hechos similares, la proximidad geográfica y social de los acontecimientos con el
público, los sujetos que implica, la relación con los temores sociales y las expectativas
de información de los lectores, es proyectada públicamente para su reconocimiento,
construida desde modalidades específicas que sustentan el contrato de lectura de cada
medio.
Mundos construidos, mundos posibles. Variaciones y continuidades en las
representaciones del delito y la (in) seguridad en La Nueva. y Río Negro

A partir de la selección de acontecimientos delictivos y su elaboración como noticias,


LN y RN construyen una imagen de mundo que proponen como la “realidad”. Como se
indicó, ya desde su clasificación, el espacio otorgado, la jerarquización del tema en las
portadas y secciones, y el énfasis de que disponen en los diarios, estas crónicas afirman
que hay un problema de inseguridad en una ciudad, una provincia, una región del país,
por el cual es pertinente la constitución de una agenda de problemas que preocupa (o
debería hacerlo) a la sociedad. Se puede asumir que, a partir del lugar de preminencia
que tal agenda tiene y de la fidelidad del lectorado a cada uno de los diarios, las
representaciones de mundo y de la vida cotidiana que construyen en sus noticias sobre
el delito son reconocidas como verdaderas por sus lectorados.
Tal como lo expresan las crónicas policiales, en la etapa entre 2012 y 2014 el delito es
una marca en la vida cotidiana, que dificulta la vida familiar, social y productiva. Se lee
por caso en estas noticias:

Una familia que estaba viendo televisión fue sorprendida por dos delincuentes que
ingresaron a cara descubierta por una ventana abierta. Tras amenazarlos con un arma
de fuego los maniataron y les llevaron aparatos de electrónica, 800 pesos y 1.600
dólares (RN, 30/5/13).

215
El tercer robo con armas registró en la víspera un polirrubros del barrio Luján cuando,
alrededor de las 15.30, un joven motochorro -con el rostro semicubierto- amedrentó a
la empleada a la que obligó a permanecer en el baño para sustraer el dinero que
contenía la caja registradora, tarjetas telefónicas y algunos cigarrillos (LN, 21/10/14).

La ola de robos que en las últimas semanas viene azotando a esta localidad puso en
alerta a policías e investigadores que buscan poner freno al accionar delictivo. En los
últimos días, el barrio Pino Azul fue blanco de numerosos hechos pero antes habían
sido otros sectores de la ciudad. Los pesquisas sostienen que hay un trabajo de
inteligencia previo y reconocen la existencia de un mercado negro en el cual se
comercializan los elementos siniestrados a precios irrisorios (RN, 5/11/12).

Los diarios instalan la imagen de peligrosismo mediante la reiteración del problema y


las hipérboles que operan desde la exasperación del relato, la construcción de series y
animan la historia en las crónicas. Las personas son heridas en los espacios públicos y
privados por resistirse o simplemente por padecer en un asalto; los comercios son
asaltados recurrentemente, y olas de robos azotan las localidades. La identificación de
un barrio, un comercio, una dirección o la representación de víctimas que guardarían
familiaridad con el lector son invariantes, están en todas las crónicas sobre el problema
de la prensa provincial estudiada, junto con la afirmación de la expansión delictiva en
todos los ámbitos geográficos, y los efectos que el delito produce según las mismas
crónicas periodísticas, la muerte, el sentimiento de inseguridad, el descontrol, la pérdida
de bienes y el clamor por protección.
Se observa en los ejemplos citados la caracterización de las víctimas siguiendo un
estereotipo, son familias que realizan actividades habituales, vecinos/as trabajadores/as,
entre otras, igualadas discursivamente en la vulnerabilidad y los padecimientos
provocados por el delito, ser parecidos al lector y tener sus mismos hábitos y
comportamientos se constituye en la consecuencia representacional de la crónica roja.
En oposición a la víctima se construyen victimarios cuya identidad se anonimiza en las
crónicas (delincuentes, motochorros que cometen olas delictivas). Y aún anónimos
pueden ser identificados reiteradamente con la figura del joven pobre, marca común en
toda la prensa de referencia del país (Calzado, 2008; Saintout, 2002; Arfuch, 1997) y es
el estereotipo clasista. La nota Entre vivir mal y el malvivir, publicada en LN. , expresa:

En dos años y tres meses, más de 30 personas acusadas de delitos fijaron su domicilio en un
radio de no más de 30 metros siempre dentro de la Villa Quilmes (…) Su componente
conflictivo y su particular geografía dificultan ostensiblemente la operatividad policial.
Quienes delinquen se mezclan entre quienes procuran ganarse la vida de manera digna y estos,
por temor a represalias y encubrimientos, conspiran a favor de esa mimetización (14/10/12).

La descripción de ciertas geografías como espacios habituales y conflictivos donde


residen y se ocultan los delincuentes (y quienes conspiran a favor de su mimetización)
permite criminalizar la pobreza mediante clasificaciones que promueven la
discriminación de espacios y sujetos y la legitimación de políticas públicas de control y
encierro.

Los mundos construidos afectados por el delito coinciden pues en la imagen del riesgo
permanente; sin embargo, en función de la propuesta de cada medio, la cultura local
compartida, la relación de los diarios con la realidad de las provincias y ciudades, las
historias peculiares y los imaginarios a diferente escala, se identifican particularidades
en la construcción de mundos posibles.

216
En el caso de los diarios provinciales, la representación de realidad tiene la marca de
zona más pequeña, es decir lo que hace a un territorio provincial o regional (RN) o a una
localidad (LN) y que lleva a una imagen de resguardo de lo propio que es diferente a lo
nacional, la noticia sobre el delito, como otras noticias de estos diarios, acotan el lugar
que se hace más verosímil, cercano, familiar.
En LN el mundo representado abarca la ciudad y su zona vinculada de influencia. La
realidad que se construye en las noticias en general, y en las que tematizan el delito en
particular, abarca un territorio más acotado que el que pretende representar RN, por lo
que el criterio de proximidad geográfica y sociocultural con los lectores es el principal
en materia de selección y jerarquización de los hechos, como se señaló. LN, en tanto que
único diario en papel existente en Bahía Blanca, pretende asegurar (y construir) el
consenso sobre asuntos diversos, entre ellos las normativas sociales y la ley en torno a la
cuestión del delito, en la ciudad y en localidades aledañas.
LN se propone históricamente como el indiscutido intérprete de lo local y “lo bahiense”,
más que como un medio de difusión de los hechos que acontecen (Orbe y Cernadas,
2013; Silva, 1998) y como el actor que ha resguardado esta identidad y que continuará
haciéndolo en el futuro. Así lo manifiesta en el suplemento que lanza para presentar su
rediseño en 2013:
Que <nuestro> diario (…) resolviera fortalecerse, invertir en pos de una mayor grandeza,
revela además una responsabilidad y compromiso que no es de ahora, sino de siempre. El de
acompañar el crecimiento de una ciudad y su región aún con muchísimo por hacer (LN,
2013:9).

En este texto el matutino retoma las ideas de grandeza y compromiso con la ciudad y la
región presentes desde su primera edición, como parte de su programa político.
Construye en su relato una imagen de ciudad en constante crecimiento, líder en el
sudoeste bonaerense, a la que se opone la crónica sobre el delito que destruye la
grandeza y la pujanza de Bahía Blanca. El delito es considerado por el diario, además de
un ilegalismo, una ofensa y una embestida contra la ciudad imaginada y los valores
morales y sociales que compartirían sus habitantes, y que delimitan un nosotros local
excluyente. Se lee, por caso, en la nota “Vieron que no había nadie y entraron”
(24/10/14), que narra un asalto perpetrado a un comercio polirrubro de la ciudad. La
cabeza noticiosa dice:
Así vive y siente una víctima de la inseguridad. Hace apenas cinco meses que Favio Vázquez
abrió las puertas de su polirrubros en Brown 1067 y el asalto sufrido en las últimas horas lo
estaba haciendo evaluar seriamente la posibilidad de atender, durante la noche, con la puerta
cerrada y a través de una reja.

La crónica se acompaña de una fotografía del comerciante hablando frente al grabador


del periodista, y retoma el testimonio del damnificado:

“Lo feo es que te obligan a atender a la gente como si fueran delincuentes a través de una reja,
cuando no es así, porque los que tendrían que estar detrás de esos barrotes deberían ser ellos”,
enfatizó (...) “Los delincuentes conforman un grupo mínimo, son el 1 o 2 por ciento de la
cantidad de habitantes de Bahía, pero atemorizan a toda la ciudad. Eso es lo triste”, manifestó.

Producida desde el punto de vista del ciudadano – víctima (Calzado, 2015), la noticia
enfatiza en el dramatismo de la situación (así vive una víctima de la inseguridad). El
testimonio enfrenta a la sociedad bahiense, cuyos habitantes son honestos, a un grupo
que es excluido de esta caracterización por no atenerse a los patrones éticos y
simbólicos que el diario reconoce como propios de la ciudad (los delincuentes,
malvivientes, un grupo minúsculo, el 1 o 2 por ciento que atemoriza a la ciudad). En el

217
contrato de lectura que LN propone, la moral es un bien preciado de la ciudad y
atribuido a los habitantes que constituyen la mayoría, y son decentes, trabajadores,
como se lee en esta y en otras noticias. La imagen de mundo construido en las crónicas
sobre el delito se deriva naturalmente de ese contrato; cuando esa moralidad se ve
afectada, se produce el escándalo. La sociedad bahiense se está cansando, alerta el
hombre, ellos deberían estar tras los barrotes. Tras la denuncia de la inviabilidad de la
vida cotidiana en la ciudad y de la ineficacia institucional para resolver el problema
(nadie les pone freno; la sociedad vive atemorizada) aparece, desde una mirada
represiva, el pedido de la aplicación de control sobre los que realmente deben tener
miedo. El grupo de delincuentes es mínimo, dice la víctima, pero la amenaza es muy
cercana y atemoriza a toda la ciudad. Lo que alguna vez fue singular en el mundo de los
bahienses, hoy se vuelve cotidiano y por eso sería necesario enfrentarlo con rigurosidad.
Por su parte, RN construye un mundo cotidiano que es el de las provincias de Río Negro
y Neuquén, con énfasis en las localidades que conforman el Alto Valle, y también
Bariloche y Viedma.
La realidad de la región que RN busca representar está alterada, desordenada, fuera de
control, en los años de la muestra que toma este estudio. El delito afecta, directa o
indirectamente, a todos los sectores que habitan la zona, potencial lectorado del único
diario que persiste en la Patagonia desde comienzos del siglo XX. RN se dirige a sus
lectores comunes y a las clases dirigentes desde una cantidad de noticias que, al menos,
duplica las publicadas por el diario bahiense, y títulos que se construyen desde el
impacto e instalan que no hay quien se ocupe de la seguridad ciudadana en una región
que ha crecido a raíz del despegue económico de la zona. Se lee en distintos titulares del
período:

Robos en chacras de Catriel, 13/10/12

14000 firmas para pedir más seguridad, 5/5/13

En 2013 se registraron 22 asesinatos en Neuquén, 23/5/13

Bariloche: encapuchados roban y maniatan a dos mujeres, 21/8/14

Campesinos jaqueados por el robo de ganado, 12/10/12

En la descripción de un panorama de inseguridad, que se asemeja al de los medios en


general, es interesante destacar la relevancia que el diario otorga a los delitos
perpetrados en chacras que se instalan en los alrededores de las localidades. Estas
pequeñas y medianas extensiones de tierra son base del sistema productivo de la zona,
asentado en una economía de primarización de base agraria, y han permitido el
desarrollo y la articulación de la región a la economía nacional. Por el lugar que tienen y
han tenido en el devenir propio de la historia de la región, asociadas en el imaginario
dominante al esfuerzo y al trabajo que dio impulso a la zona, el avance delictivo sobre
estas áreas genera la preocupación del periódico. RN otorga espacio diariamente a la
publicación de estos hechos, marcando una diferencia con LN, que da prioridad a delitos
ocurridos en el ámbito urbano. Por ejemplo, en la nota Campesinos jaqueados por el
robo de ganado, cuyo titular cité arriba, RN dice:
Campesinos de Maquinchao denunciaron un creciente robo de ganado y admiten no
encontrar respuestas en los organismos competentes para poder frenar este accionar
delictivo. Los productores más perjudicados son los que tienen sus campos en

218
cercanías de la localidad, quienes afirman que de los pocos animales que dejó la
sequía y la ceniza, “un alto porcentaje se los están robando”.
“Teníamos treinta ovejas madres que estaban preñadas y nos robaron diez. Hace tres
semanas nació un corderito, se lo robaron y además nos mataron un carnero. Ya no
sabemos qué hacer. Hicimos una exposición policial, pedimos ayuda al municipio (…) y
todos nos dicen si sabemos quienes pueden ser, si sospechamos de alguien, si no lo
vimos, etc. Necesitamos respuestas, no preguntas. Nos vamos a quedar en la calle”
(12/10/12).

RN se dirige a un lectorado conformado por las clases medias y altas, que incluyen a los
grandes, medianos y pequeños productores, y también a los sectores populares. La tierra
que produce tiene un valor central en el imaginario de Río Negro y Neuquén, por eso la
representación de realidad en las noticias policiales del diario no solo incluye la
descripción de las calles, las viviendas, los lugares públicos o de esparcimiento en las
ciudades, como se lee en LN, sino que suma a las chacras y los lugares de cría, y a tipos
de delito específicos como el robo de ganado o el cuatrerismo y de maquinarias para la
producción agrícola- ganadera. En el reconocimiento y la defensa de las chacras como
espacios productivos, y de los sujetos que los trabajan, el diario construye una escena de
denuncia, alerta e indignación cuando estos se ven afectados por el delito, (ya no
sabemos que hacer; no encontramos respuestas en los organismos competentes para
poder frenar este accionar delictivo; nos vamos a quedar en la calle), porque resulta
una amenaza directa para la vida familiar, social, y el desarrollo productivo en la región.

LN y RN instalan, desde representaciones comunes y particulares, a la inseguridad como


un tema fundamental y aseguran que el avance del delito colisiona con la “tranquilidad”
que espera el individuo, el buen vecino en la vida cotidiana de las ciudades y las áreas
rurales. Por eso, las representaciones sobre el peligrosismo anotadas avalan la denuncia
de una realidad invivible en las provincias y el reclamo de una cuestión que debe ser
atendida por las instituciones y autoridades correspondientes, y esta denuncia un sentido
de alerta para los lectores de los diarios que se identifican con las historias de las
víctimas. De este modo, la noticia constituye una variable de presión sobre los
gobiernos provinciales y locales, y forma parte decisiva del circuito de la comunicación
política en esos espacios y en el país.

Reflexiones abiertas
En este artículo nos propusimos avanzar en la interpretación y la explicación de cómo el
delito se vuelve una invariante en la representación de un sector de la prensa provincial
de referencia argentina.
LN y RN son expresiones culturales de un proyecto de nación, desde entonces aparecen
comprometidos con el devenir nacional y provincial y sostienen, con las actualizaciones
que más de un siglo de historia les han demandado, el contrato de lectura que tienen con
sus públicos históricamente.
En ambos diarios, la agenda del delito se instala en los últimos 30 años
aproximadamente, ocupa un lugar casi diario en sus portadas y es una de las secciones
más nutridas. Considerando que LN y RN se asumen moderados en sus modos del decir,
atentos a su lugar de voz cuasi oficial, y la escasa importancia que le otorgaban al tema
décadas atrás, la jerarquización de las crónicas sobre la problemática hablaría de una
apertura a los temas que preocupan a la sociedad en general, y de un lector que ya no es

219
el de los inicios de los periódicos (cuando se consideraba que las noticias sobre el
crimen atentarían contra la moral social) y también de las transformaciones de la
realidad objetiva que exigen una cobertura consistente con aquella.
Tanto en las portadas como en el interior de las secciones, las crónicas policiales
muestran un presente que tiene un contenido enfático de amenaza; los espacios
regionales y locales estarían convulsionados por el delito. En la selección de los delitos
que conforman las agendas de los diarios y en el modo de narrarlos y construir mundos
posibles, tienen prioridad criterios como la gravedad y la proximidad geográfica y social
de los acontecimientos con los lectores, se trata de una prensa que entabla sólidos lazos
con una ciudadanía con una pertenencia provincial fuerte, y la representación del delito
es una forma de calificar el territorio propio, local. Asumiendo que la noticiabilidad de
los hechos reviste un carácter negociado, y es cultural, histórica y política, el sentido de
gravedad de los acontecimientos depende del significado que este valor tiene en cada
comunidad en un momento y lugar determinados; por esto, en las agendas de RN y LN
se instalan hechos de mayor gravedad junto con otros de menor carga noticiable, que no
se incluyen en la prensa nacional.
Los diarios coinciden entre 2012 y 2014 en la imagen del riesgo permanente; sin
embargo, en función del contrato que establecen con su público, la cultura local
compartida, la realidad de las provincias y ciudades, las historias particulares y los
imaginarios sociales circulantes, el sentido que la amenaza del delito tiene para cada
diario difiere; en RN se asocia, por caso, al ataque sobre la producción y el trabajo que
construyó la provincia, mientras que en LN el peligro se vincula con la destrucción del
tejido social y de la seguridad de una ciudad tranquila, destinada a progresar, y de la
moral de sus habitantes. Los diarios construyen escenas de denuncia, reclamo a las
autoridades y alarma social cuando aquellos ámbitos de la vida cotidiana se ven
afectados.
Para finalizar, interesa subrayar que este artículo constituye un intento por caracterizar
dos diarios desde las noticias policiales que publican y, a la vez, a estas noticias desde
espacios geográficos, miradas culturales e historias fundacionales diferentes. Se asume
que este ejercicio permite una entrada posible al análisis de una imagen de realidad
nacional y de mundo amenazado a diferentes escalas, que puede ampliarse en trabajos
futuros, sumando otros diarios o soportes, de provincias diferentes.

Bibliografía citada

Arfuch, Leonor (1997): Crímenes y pecados: de los jóvenes en la crónica policial.


Argentina: UNICEF.
Baczko, Bronislav (1991): Los imaginarios sociales. Buenos Aires: Nueva Visión.
Bariani, Julián (2003): "Evolución de la identidad visual del diario Río Negro en el
período 1980-2000". En: Red-accion, sitio web del Área Periodismo de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales. General Roca: Universidad Nacional del Comahue.
Disponible en: http://red-accion.uncoma.edu.ar/asignaturas/identidad.htm
Bergonzi, Juan Carlos (2004): Periodismo en la Patagonia: cambios en la
presentación escrita y visual del diario Río Negro (1980-2000). Universidad
Nacional del Comahue: PubliFadecs.
Calzado, Mercedes (2008): “Cualquiera puede ser el próximo. Delito, minoridad e
inseguridad: un estudio de la prensa gráfica”. En: Cuadernos críticos de comunicación y
cultura, 3.
--- (2015): Inseguros. El rol de los medios y la respuesta política frente a la violencia.
De Blumberg a hoy. Buenos Aires: Aguilar.

220
Cernadas, Mabel y Orbe, Patricia (2013): “Diarios bahienses en perspectiva: idas y
vueltas en búsqueda de la pluralidad”. En: Cernadas, Mabel y Orbe, Patricia (comps.)
Itinerarios de la prensa. Cultura política y representaciones en Bahía Blanca durante el
siglo XX. Bahía Blanca: Ediuns.
Colombo, Furio (1997): Últimas noticias sobre periodismo. Barcelona: Anagrama
Fernández, Juán Cruz (2013): “Cambiamos botas por votos. El Diario La Nueva
provincia ante la salida electoral de la Junta Militar (1982-1983)”. En: Cernadas, Mabel
y Orbe, Patricia (comps.) Itinerarios de la prensa. Cultura política y representaciones
en Bahía Blanca durante el siglo XX. Bahía Blanca: Ediuns.
Focás Brenda (2015): “De la ´noticia policial´ a la ´noticia de la inseguridad´. Claves
para el análisis del delito en los medios”. En: Degoumois, Martín (dir.) Delitos y medios
masivos de comunicación. Aportes para la reflexión acerca de los discursos sobre
violencia y criminalidad. Buenos Aires: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de
la Nación.
Ford, Aníbal (1994): Navegaciones. Comunicación, cultura y crisis. Buenos Aires:
Amorrortu.
--- (2005): Resto del Mundo. Buenos Aires: Norma.
Escudé, Carlos (2011): “Hacia una radiografía mundial de la violencia”. En:
Cuadernos de Seguridad/Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, 14.
Disponible en: http://www.minseg.gob.ar/hacia-una-radiograf%C3%ADa-mundial-de-la-
violencia
Kessler, Gabriel (2009): El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito.
Buenos Aires: Siglo XXI.
Llul, Laura (2001): "Bahía Blanca, prensa y política en la Liverpool del Sur. 1900-
1936". En: Prislei, Leticia (Dir.) Pasiones sureñas. Prensa, cultura y política en la
frontera norpatagónica (1884-1946). Buenos Aires: Prometeo.
--- (2013): “Reflexiones en torno a la cultura política de un diario bahiense: La Nueva
Provincia durante las presidencias radicales (1916-1930)”. En: Cernadas, Mabel y Orbe,
Patricia (comps.) Itinerarios de la prensa. Cultura política y representaciones en Bahía
Blanca durante el siglo XX. Bahía Blanca: Ediuns.
Martini, Stella (2000): Periodismo, noticia y noticiabilidad. Buenos Aires: Norma.
--- (2007): “Argentina. Prensa gráfica, delito y seguridad”. En: Rey, Germán (coord.)
Los relatos periodísticos del crimen. Cómo se cuenta el delito en la prensa
Latinoamericana. Bogotá: Centro de Competencia en Comunicación- Friedrich Ebert
Stiftung.
--- (2009): “El delito y las lógicas sociales. La información periodística y la
comunicación política”. En: Martini, Stella y Pereyra Marcelo (eds.) La irrupción del
delito en la vida cotidiana. Relatos de la comunicación política. Buenos Aires: Biblos.
--- (2017): “Ultimas noticias. Construyendo la actualidad en el S. XXI”. En: Martini,
Stella y Pereyra, Marcelo (comps.) La noticia hoy. Tensiones entre la política el
mercado y la tecnología. Buenos Aires: Imago Mundi.
--- (2018): “El sensacionalismo y la falacia de la objetividad. Reflexiones acerca de la
noticia sobre el delito en la prensa argentina”. En: Avatares de la comunicación y la
cultura, revista de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias
Sociales, UBA, 13. Disponible en: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares
Míguez, Daniel e Isla Alejandro (2010): Entre la inseguridad y el temor. Instantáneas
de la sociedad actual. Buenos Aires: Paidós.
Orbe, Patricia (2016): “La voz de Bahía Blanca. El diario La Nueva Provincia y la
construcción de su imagen pública”. En: Historia Regional, 34. Disponible en:
http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/57/110

221
Prislei, Leticia (2001): Pasiones sureñas. Prensa, cultura y política en la frontera
norpatagónica (1884-1946). Buenos Aires: Prometeo.
Rodrigo Alsina, Miquel (1996): La construcción de la noticia. Barcelona: Paidós.
Ruffini Marta (2001): “Autoridad, legitimidad y representaciones políticas. Juegos y
estrategias de una empresa perdurable. Río Negro y La Nueva Era (1904-1930)”. En:
Prislei, Leticia (dir.) Pasiones sureñas. Prensa, cultura y política en la frontera
norpatagónica (1884-1946). Buenos Aires: Prometeo.
Ruffini Marta (2007): “La consolidación inconclusa del Estado: los Territorios
Nacionales, gobernaciones de provisionalidad permanente y ciudadanía política
restringida (1884-1955)”. En: Revista SAAP: Sociedad Argentina de Análisis
Político, (3) 1. Disponible en: http://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-3-
1.html
Saín, Marcelo (2002): “Democracia, seguridad pública y policía”. En Seguridad,
democracia y reforma del sistema policial en la Argentina. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
Saintout, Florencia (2002): “Pensar la Investigación de la Comunicación/Cultura al
calor de los Acontecimientos. Violencias Urbanas: la construcción social del
delincuente”. En: Revista Trampas de la Comunicación y la Cultura, 1.
Saítta, Sylvia (1998): Regueros de Tinta. El diario Crítica en la década de 1920.
Buenos Aires: Sudamericana.
Sánchez, Rosario (2012): “Nación, identidad y construcción del control en la prensa
conservadora. Los casos de La Nación y La Nueva Provincia”. En: Martini, Stella y
Contursi, María Eugenia (comps.) Comunicación pública del crimen y gestión del
control social. Buenos Aires: La Crujía.
--- (2017): “El delito en las crónicas de la prensa provincial”. En: Martini, Stella y
Pereyra, Marcelo (comps.) La noticia hoy. Tensiones entre la política el mercado y la
tecnología. Buenos Aires: Imago Mundi.

Scatizza, Pablo (2005): Violencia Política y conflictos sociales. Las representaciones


del Diario Río Negro durante el onganiato. (Tesis de licenciatura). Universidad
Nacional del Comahue.
Silva, Hernán (1998): “Un destino manifiesto”. En: 1898 – 1998. Cien años de
periodismo. Bahía Blanca, La Nueva Provincia.
Sohr, Raúl (1998): Historia y poder de la prensa. Barcelona: Andrés Bello.
Ulanovsky, Carlos (1997): Paren las rotativas. Diarios, revistas y periodistas (1920-
1969). Buenos Aires: Espasa.
Verón, Eliseo (1985): “El análisis del contrato de lectura: un nuevo método para los
estudios de posicionamiento en los soportes de los medios. En: Les Médias. Expérience,
recherches, actuelles, applications. París: YREP. Traducción de Lucrecia Escudero.
Wolf, Mauro (1991): La investigación de la comunicación de masas. Críticas y
perspectivas. Barcelona: Paidós.
Wolton, Dominique (1998): “Las contradicciones de la comunicación política”. En:
Gauthier, G., Gosselin, A. y Mouchon, J. (comps). Comunicación y política. Barcelona,
Gedisa.
Zapata, Ana Belén (2014): “Como el herrero que machaca sobre el yunque hasta
moldear la forma ideal. La Nueva Provincia y su construcción del llamado ‘delincuente
subversivo’ ”. En: Dossier ReHiMe, 7.

222
Trabajo preparado para su presentación en el XIII Congreso Nacional y VI Congreso
Internacional de Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y
Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 10 a 13 de
septiembre de 2018.

La autoridad desdibujada
Viviana Veliz

viviveliz@yahoo.com.ar

Institución: Facultad de Ciencia Política y RRII. Lic. en Comunicación Social (UNR)

Area Temática: Opinión pública, comunicación y medios

La propuesta de este trabajo es presentar algunos problemas y reflexiones en torno al


tema de nuestra investigación titulada: “Los relatos periodísticos en tiempos de
punitivismo neoliberal. Políticas represivas, violencia institucional y las construcciones
discursivas de la “alteridad” en los medios gráficos de Rosario”. En ese marco, nos
interesa explorar ciertas regularidades y recurrencias en los medios de comunicación en
lo relativo a estructurar el terreno de las polémicas, instalar sus reglas e in-formar
mediante un tipo particular de lenguaje acerca de la penalidad. Como paso preliminar,
realizamos un recorrido bibliográfico, ampliando las perspectivas en cuanto a interrogar
la naturalización que se advierte de la equivalencia o sustitución directamente
“autoridad/ violencia”, que se acentúa al ritmo que se definen y combaten los “peligros
internos”.

223
Introducción

La propuesta de este trabajo es presentar algunos lineamientos y reflexiones en


torno al tema de nuestra investigación titulada: “Los relatos periodísticos en tiempos de
punitivismo neoliberal. Políticas represivas, violencia institucional y las construcciones
discursivas de la “alteridad” en los medios gráficos de Rosario”. Radicada en la facultad
de Ciencia Política y RRII de la UNR, dicha investigación se entronca a la vez con
problemáticas que abordamos en la asignatura Perspectivas Sociofilosóficas de la
Licenciatura en Comunicación Social. Varios de los integrantes del grupo (Licenciados
en Comunicación, estudiantes, Historiadores y Psicólogos) nos desempeñamos como
docentes de esa materia. Asimismo, algunos –entre ellos quienes dirigen la
investigación- participan en programas de extensión que articulan diversas actividades
en una Unidad carcelaria de nuestra ciudad, de modo tal, que en nuestra práctica, el
intercambio acerca de las experiencias, la información, la discusión teórica
transdisciplinar son permanentes.

Recientemente, una experiencia inédita ha venido surgiendo en el grupo con


respecto a la diferencia generacional: los mayores nos hemos encontrado una y otra
vez comentando y transmitiendo a los más jóvenes características de crisis pasadas,
como la de 2001, a raíz de medidas adoptadas por el gobierno nacional y de las
consecuencias que se avizoran. Inimaginables muchas veces para ellos a pesar de estar
informados, inimaginables para nosotros en cuanto a su vertiginosidad: desde la
derogación de la Ley de Medios y Servicios Audiovisuales y la consecuente
concentración mediática, se han visto arrasados, decreto tras decreto, derechos que
creíamos firmemente conquistados.

El marco de este Congreso, y a 100 años de la Reforma Universitaria - puestos en


jaque sus postulados fundacionales y los de la enseñanza pública en general,- nos
parece apropiado para expresar nuestra perplejidad e intentar hacer surgir de ella nuevos
interrogantes, repensar otros.

Poco tiempo atrás, (2015) en esta misma Facultad, Eduardo Rinesi, proponía
preguntarse, alrededor de la autonomía universitaria, cuáles podrían ser las fuerzas que
la pusieran en riesgo, o que amenazaran el pensamiento universitario. Esto es, si
“correspondería, también pensar al Estado como la principal amenaza a la autonomía de
la actividad universitaria, y si es frente a ese Estado que debemos sostener nuestras
mayores prevenciones.” 104Contestaba que no -y acordábamos con él- ; o, que, en todo
caso, el mayor peligro habría que situarlo fuera de la Universidad: en los
condicionamientos y las determinaciones provenientes de las grandes industrias
trasnacionales. En especial, por su decisiva incidencia en la producción, organización,
circulación y apropiación del saber universitario en sus distintas áreas, (Subrayado en el
texto) entre ellas, “los medios masivos de comunicación, con un conjunto de

104
Rinesi, Eduardo, Filosofía (y) política de la Universidad, Buenos Aires, UNGS Ediciones, 2015 p.28

224
pretensiones de espectacularidad, inteligibilidad y concisión a los que los universitarios
tenemos que ser sumamente sensibles”105(subrayado por nosotros)

En consecuencia, el autor planteaba si ante la amenaza de heteronomía radical a


la que la Universidad podría quedar sometida por el conjunto de esas fuerzas y sus
actores, fueran estatales o extrauniversitarios, no era dable pensar al Estado como un
importante resguardo de niveles razonables de autonomía universitaria 106

Lejos de eso, hoy nos encontramos en las antípodas de ese intento de recuperar
una tradición republicana que entiende que es por medio de y a través del Estado que la
cosa pública se defiende, se protege y garantiza. Ni siquiera podríamos trazar ese
afuera amenazante (tan enquistados están los intereses empresariales en la propia
configuración del equipo de gobierno) y no sólo la autonomía sino el normal
funcionamiento de las universidades son puestos en riesgo por el propio Estado.

La friabilidad del suelo democrático

Ciertamente, la calificación de crisis, a la que se apela para justificar todo tipo de


recortes, supone en sí misma múltiples lecturas y su uso responde a posiciones y
estrategias muy diversas. (De hecho, el gobierno que triunfa en las elecciones
presidenciales de 2015, se vanagloria por haber evitado una crisis en el país que
inexorablemente nos convertiría en Venezuela).

Recurrimos a algunos pensadores como Foucault, Arendt, de Certeau, para


establecer algunas distinciones en cuanto a los contextos, las condiciones y la
funcionalidad de las llamadas crisis. Sin lugar a dudas, la contracara de estas crisis la
componen con frecuencia esas voces que se pronuncian en favor de la “democracia”, la
“libertad”, la libertad de prensa” sólo como una plataforma desde la cual consolidar el
interés sectorial por vía de un lenguaje figurado. 107

Luego, y en continuidad con trabajos anteriores, intentamos trazar cierto


recorrido bibliográfico en torno al eje “autoridad/ violencia” y ampliar las perspectivas
teóricas, revisando también investigaciones de campo sobre el tema.

Infelizmente, en nuestro itinerario de lecturas, lo primero a destacar es la


semejanza que existe e insiste, entre sucesos de nuestra realidad cotidiana, y las
referencias que ilustran modalidades represivas o estrategias empleadas en los 70, tales

105
Op. Cit. p. 30 El autor también advierte las amenazas provenientes del mismo ámbito de lo académico,
de las agencias estatales, de las hipocresías y rituales burocráticos de nuestras prácticas, instalados en los
denostados 90, pero cuyos imperativos seguimos obedeciendo.
106
Idem.. p. 30
107
Op. Cit. pp.33-55. El análisis de E. Rinesi acerca de “las libertades”: libertad liberal, libertad
democrática, libertad republicana representa otro indicador del vuelco que ha sufrido ese horizonte
democrático futuro de ampliación de derechos.

225
como la “doctrina de seguridad nacional” (DSN). Descripciones que producen escozor.
Por tomar sólo un aspecto, citemos por ejemplo, una afirmación acerca de las funciones
asignadas a las Fuerzas Armadas de aquel Proceso, que bien podría pasar como
comentario de actualidad:

“Se anuncia como guerra lo que no es más que un despliegue policíaco-militar


orientado principalmente contra adversarios –nacionales o internacionales- definidos
como enemigos a fin de justificar la ocupación de territorios y la eliminación de los
oponentes. Para ello se utilizan las Fuerzas Armadas, principalmente con funciones de
inteligencia y policiales.”108 La violencia estatal justificada como antiterrorismo resulta
un recurso más que oportuno para su legitimación, al tiempo que se cataloga de
terrorista toda violencia no estatal.

En esta atmósfera ominosa, (hasta el discurso oficial anuncia tiempos peores)


quizás sea conveniente decir con Foucault, que más que llenarse de nostalgia basta con
tomarse en serio estas transformaciones, reafirmando aquello que nos negamos a
aceptar.

Nos referimos a un artículo de 1979 en el que Foucault pone de manifiesto una


visión intencionalmente desdramatizada con respecto a la justicia penal francesa: si hoy
no se fía ayer tampoco,- dice, irónico-, desconfiando de las expresiones de lamento que
declaran una crisis o la decadencia evocando épocas supuestamente mejores.

Ahora bien, en dicho escrito se pronuncia sin ambages en cuanto estar en


presencia de una gran crisis, al momento de implementarse el procedimiento de
flagrante delito; procedimiento que significa la violación de uno de los principios más
importantes del derecho penal y que impide a quien acusa, ser al mismo tiempo quien
se encargue de establecer los hechos. Para Foucault esto no representa una “aberración”
sino un peligro.

De allí que escriba dicho artículo, publicado en Le Nouvelle Observateur, “La


estrategia de amedrentar”,109 para alertar acerca de la gravedad: la total naturalidad con
que se argumentan imperativos de Estado a cuenta de las funciones de “protección
social”110, en lugar de que la justicia actúe en función de la ley.

Veamos cómo puntualiza las consecuencias que a su entender esto conlleva:

“1) La defensa de la sociedad se convierte en un principio funcional común a la


policía, los fiscales, los magistrados instructores y los jueces. Los controles mutuos, los
equilibrios y las indispensables divergencias entre los diferentes elementos de la
108
Calveiro, Pilar, Violencias de Estado, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012 p. 160
109
Foucault, M. El poder, una bestia magnífica, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012. La ocasión del artículo es
el despido de los representantes de seis mil quinientos obreros metalúrgicos, y detenciones producidas a
raíz de manifestaciones y saqueos. Foucault, M. El poder, una bestia magnífica, Buenos Aires, Siglo
XXI, 2012.
110
Ver este tema más ampliamente desarrollado en Foucault, M. Defender la sociedad, Fondo de Cultura
Económica, Buenos Aires, 2001 y del mismo autor “La Sociedad Punitiva”, en La vida de los hombre
infames, La Piqueta, Madrid, 1983

226
institución se desdibujan en beneficio de una continuidad aceptada y reivindicada. Del
hombre con casco y cachiporra al que juzga…todo el mundo, en un movimiento
solidario, se pone de acuerdo para cumplir un mismo papel.

2) Pero ¿defender la sociedad contra qué? ¿Contra las infracciones? Sin duda.
Contra los peligros, sobre todo. Son estos, los peligros, los que marcan la importancia
relativa de las infracciones: gran peligro de una piedra arrojada, pequeño peligro de un
gran fraude fiscal…La justicia debe reaccionar ante el peligro real, más aún que ante el
delito comprobado.

3) ¿Y cómo protegerse de él?..la estrategia de amedrentar es más eficaz: infundir


miedo, tomar medidas ejemplificadoras, intimidar. Actuar,…sobre la “población
blanco”, que es móvil, disgregable, incierta...inquietante: jóvenes desocupados,
estudiantes universitarios,…secundarios, etc.

4) Además, ¿qué es lo que hay que proteger, entonces, en esta sociedad?.¿Y qué
puede ser más esencial que el Estado, puesto que protege a la sociedad que tanto lo
necesita? Así, el papel de la justicia consiste en proteger al Estado contra peligros que,
al amenazarlo, amenazan a la sociedad que él mismo tiene la función de proteger. Bien
calzada queda entonces la justicia entre la sociedad y el Estado…y no, como ella misma
todavía dice, entre el derecho y el individuo.”111

¿Es necesario remarcar la vigencia de este llamado de atención, ante el calco de lo


acontecido en nuestras latitudes?

En efecto, la amenazante y creciente militarización, desplegada en un sinnúmero


de ocasiones, (fábricas en conflicto, como Cresta Roja, Atucha, Marcha del “2 por 1”
etc.) llegó a su pico por el alcance del caso Maldonado, -que sin dudas no es el único-,
precipitando y vehiculizando la explícita justificación de un giro represivo que reasigna
legalmente funciones a las distintas fuerzas del orden: las Fuerzas Armadas, la
Gendarmería, la Prefectura, etc. Con amplia cobertura mediática, se agita la hipótesis
de eventuales ataques terroristas. Las fabulaciones y conjeturas enmascaran la siniestra
repetición de la figura de desaparición forzada. Una publicidad notoria hace caso omiso
a la violación de territorios de pueblos originarios y a los intereses estratégicos de la
zona, a la vez que alimenta versiones de redes de espionaje internacional.
Amendrentamiento, sí, pero también circo, espectáculo e impunidad que instaura la
coexistencia del Estado de Derecho y el Estado de Excepción.

Más estrechamente ligado al problema que abordamos, el desembarco de las


fuerzas federales en nuestra ciudad, la prepotencia y violencia de los operativos de
control masivos, la espectacularidad de su despliegue armamentístico y de tropas, se

111
Idem. pp. 205-206

227
traducen a diario en muertes rotuladas meramente como “ajuste de cuentas”. 112
Anónimas, pasan a engrosar el recuento de homicidios, atribuidos a la “guerra narco”,
simplificación que parece eximir de cualquier análisis de responsabilidades aunque
puedan existir vinculaciones entre delincuencia “menor”, organizada o de las grandes
redes del narcotráfico ligadas al delito.

El simbolismo de lo punitivo

En este contexto, resulta decisivo para nuestro trabajo poder distinguir la


discordancia y tensión entre niveles, que parece con frecuencia camuflarse en una
aparente homogeneidad: política, espacial, territorial, institucional. Surge la necesidad
de atender a lo que varios autores consideran imprescindible, tomar en cuenta el carácter
manierista y hojaldrado con el que se configura el espacio social.

Así, D. Garland y P. Spierenburg sostienen que echar luz, acerca de los límites
respecto a lo aceptable como castigo, requiere una aproximación más plural que la que
Foucault ofrece en Vigilar y Castigar y otras obras. Según su criterio, la graduación del
castigo depende de fuerzas sociales, culturales, ligadas a unos tipos de sensibilidad y a
la noción de justicia prevalente, noción que prohíbe expresamente formas de control
penal (como el lavado de cerebro, por ejemplo) aún cuando su empleo fuera eficaz. Esto
es, no acuerdan con la hipótesis de Foucault respecto al “éxito” del sistema penal
respecto a establecer una “clase criminal”, más allá del pretendido fracaso del propósito
correctivo de la prisión: esa capa, aislada del resto de la población se vuelve
instrumento del poder para controlar o sabotear revueltas, inspirar miedo, etc. Garland
califica de funcionalista esta interpretación foucaultiana de las instituciones penales y
considera que el poder o el control tratados en los términos que Foucault lo realiza, no
abarcan el fenómeno que pretende estudiar. 113

Aún atendiendo a la importancia que estos autores le atribuyen al interjuego de


valores, compromisos, mentalidades y las sensibilidades culturales incorporados en el
proceso penal y perfundidos en las instituciones penales, difícilmente éste configure
unos límites claros, estables o uniformes, algo así como un estado de “evolución” de la
cultura que no admite traspasar ciertos límites en cuanto al castigo. Nos inclinamos a
creer, más bien, que los interrogantes que sugieren hay que plantear para superar la
teoría unilateral de Foucault se toparía con una notoria dispersión de respuestas. Si el
castigo es una forma de poder, inquieren, “¿Qué tipo de poder?, ¿Está autorizado?

112
Una perspectiva de este proceso de aumento superlativo de homicidios en la ciudad de Rosario, su
correlativa y particular inscripción en la racionalidad mediático-penal, es analizado por nosotros en el
Proyecto de Investigación y Desarrollo “Construcciones mediáticas de la figura del delincuente. Un
análisis del discurso del diario La Capital de Rosario “ (PID) Radicado en la Facultad de Ciencia
Política y RRII, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
113
Garland, D. “Más allá de la perspectiva de Poder. Crítica a la interpretación del Castigo de Foucault”
en Castigo y sociedad moderna. Un estudio de teoría social, México, Siglo XXI, 2006 pp. 193-208

228
¿Requiere el apoyo popular? ¿Qué valores transmite? ¿Qué objetivos persigue?”114 (el
subrayado es nuestro).

En este sentido, constatamos el carácter problemático y asintótico de realidades


que se presentan en la ciudad de Rosario. Las intervenciones policiales antes
mencionadas, provocan, con todo el peso de la palabra, estragos en barrios marginales
pero representan, a la vez, exitosamente, la determinación y potencia encaminada a
contrarrestar el flagelo inseguridad-narcotráfico-delitos a la propiedad. Responde a una
garantía de seguridad que “la gente” pide a gritos; gente dispuesta, no obstante, a hacer
en caso contrario, lo que –paradójicamente- se da en llamar “justicia” por mano
propia.115

La existencia de tendencias contrapuesta en un mismo momento histórico es


motivo de un minucioso seguimiento en Kessler, G., quien procura ubicar lo que
denomina “sentimiento de inseguridad” (en lugar de miedo al delito) en el cruce de
representaciones, emociones y discursos, que involucran acciones individuales,
colectivas, preocupaciones políticas que conjugan elementos de mayor peso que los que
se asocian a la definición sociológica del miedo.116

Por otra parte, algunos rasgos salientes de la justicia penal, son analizadas por
Pilar Calveiro,117 quien sostiene que la definición del delincuente como enemigo
interno, pero más específicamente la denominada “guerra” contra el crimen organizado,
forman parte de una reconfiguración hegemónica,118 que implica actualmente toda una
reorganización económica, política, social, una mutación en las constelaciones de
sentido119.

114
Idem, p. 208
115
Caso David Moreira: El 22 de marzo de 2014 en un barrio de clase media de la ciudad de Rosario un
grupo de vecinos golpeó brutalmente a un joven de 18 años después de perseguirlo por acusarlo de haber
robado una cartera, su acompañante pudo escapar. El chico, ferozmente golpeado quedó tendido en el
piso agonizando por varias horas hasta que los vecinos acordaron llamar a la ambulancia que lo trasladó
al hospital donde murió a los pocos días. El acontecimiento no fue, en un primer momento, registrado por
el diario La Capital, recién el 24 de marzo aparece la noticia con el siguiente título:“Brutal castigo a un
ladrón que asaltó a una joven madre”, y la bajada dice: “Los vecinos capturaron a uno y lo molieron a
golpes” (La Capital 24 de marzo)
116
Kessler, Gabriel, El sentimiento de inseguridad, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009
117
Calveiro, Pilar, Violencias de Estado, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012
118
Idem., pp.12-13. Aquí la autora se detiene en la noción de hegemonía, remarcando (tanto en
Aristóteles como en Gramsci) las dos dimensiones que involucra, la coercitiva tanto como la consensual y
las profundas transformaciones que en ambos planos supone la reorganización en cuanto a visiones del
mundo aceptadas y aceptables, percepciones, imaginarios, violencias estatales, etc., en las capas
mayoritarias de la sociedad. De allí que, en su función de conseguir anuencias, el Poder comunicacional
sea nodal.
119
Leemos sentido tomando prestada una definición de de Certeau, para aludir no a “uno de los
semantemas cuya localización y organización son motivos de un análisis semiótico, sino la significación

229
Así, una redefinición del derecho, aunque parcial, incorpora nuevas figuras
tendientes a la exclusión de determinados grupos de la categoría de sujetos de derecho.
Según su hipótesis, este proceso significa el tránsito de un modelo de mundo bipolar a
una reorganización global. En coalescencia- claro está- con las violencias globales
integradas en una gran red represiva supranacional, que configuran a la vez una red de
circuitos represivos nacionales (legales como ilegales).

Una diferencia que Calveiro enfatiza como novedad represiva de la fase global,
es que en ella no hay exterioridad, mientras que en el modelo bipolar un “afuera” del
terror era todavía posible, como el exilio. (Tal el alcance planetario de la llamada guerra
antiterrorista: no adherir a la legislación de excepción hace de inmediato recaer sobre
un país la acusación de alentar el terrorismo o la nula voluntad de combatirlo, esto es,
ser cómplice).

Las actividades de inteligencia e información resultan esenciales para este


aparato que amalgama lo militar con lo policial, apelando a un discurso “bélico”. Su
legitimación y justificación recae fuertemente en los medios de comunicación, que
juegan un papel clave en el aliento al combate contra el crimen. Sembrando señales de
alarma, indicando fuentes de amenaza que retroalimentan la demanda represiva,
responden a mecanismos corporativos más allá de presentarse como defensores de
principios democráticos.

Cabe aclarar que éstos son los indicadores que nos interesa principalmente
analizar, lo que no significa ignorar otras prácticas periodísticas, que, aunque
minoritarias, contribuyen a difundir y denunciar la violencia institucional, activamente
resguardando, al decir de Arendt, la verdad factual.

Una definición que toma cuerpo

A pesar de que existan disputas en torno a la definición de las violencias, las


responsabilidades políticas y la forma de intervención estatal que se demanda o se
considera deseable, desde fines de los 80 la “violencia institucional” se ha convertido
en una categoría política local, vox populi. 120

En efecto, quienes vienen largamente estudiando esta problemática, subrayan el


hecho de que su valor y legitimidad se haya alcanzado a partir de acciones colectivas
(organizaciones, protestas, etc.) y hayan derivado en la inscripción de la violencia

global que un sujeto individual o colectivo puede dar de su praxis, su discurso o situación”. De Certeau
M., La debilidad de creer, Buenos Aires, Katz, 2005 p. 19
120
Pita, María Victoria, “Violencias y trabajos clasificatorios. El análisis de la noción “violencia
institucional” qua categoría política local”, en Revista Ensambles, primavera 2017, año 4, n.7, pp. 52-70
-ISSN 2422-5541 [online] ISSN 2422-5444 [impresa]. La autora refiere esta categoría a un híbrido
compuesto entre la experiencia próxima y experiencia distante según C. Geertz, fundamental en
Antropología. Válida para evitar efectos asfixiantes de cualquier jerga, alude a la distancia óptima desde
la cual estudiar ciertos fenómenos para no quedarse enmarañado en lo vernáculo ni encallado en
abstracciones“

230
institucional como causa pública, como violación de los derechos humanos.121En
efecto, la implementación consecuente de políticas públicas específicas y la creación de
agencias públicas dan cabal cuenta de esto.

Consecuentemente, remarcan la importancia de atender al modo en que juegan


estas categorías políticas locales con valor político, ya que hacen las veces de testers,
permitiendo explorar ciertas fronteras morales, ciertos indicadores en cuanto a aquello
que se legitima o se condena. Parte de complejos procesos sociales, lo que se
experimenta como injusticia se funda en unas determinadas sensibilidades legales y
morales y no necesariamente involucra prácticas ilegales; suelen formar parte de rutinas
naturalmente admitidas. 122 Al analizar la demanda de “mano dura”, nuevamente, se
vuelve necesario remarcar el costado de reconocimiento, de aceptación implícita en la
noción de hegemonía, tal como lo mencionáramos al presentar los lineamientos
generales del texto de Calveiro, para quien el poder comunicacional es la contraparte
sustancial en la legitimación de la violencia estatal.

Si bien no caben dudas en cuanto a la estrecha relación del papel de los medios de
comunicación en la importancia creciente de la seguridad pública como problema (o el
problema de la inseguridad), cabe agregar por otra parte, que varias investigaciones
arriban a resultados que revelan la frecuente discrepancia entre los datos estadísticos
ligados al número de delitos denunciados, tasa de encarcelamiento, etc. y la percepción
de (in)seguridad que los indicadores analizados arrojan en períodos determinados. En
tal sentido, el trabajo de Máximo Sozzo, aporta categorías, datos y apreciaciones muy
significativos para despejar prejuicios y prevenirnos de establecer correspondencias
mecánicas o de generalizar123. Es decir, si ponemos en cuestión la cristalización o
naturalización que asocia pobreza/violencia, o barrio marginal/delincuencia, etc. por
una parte, estas investigaciones nos advierten en cuanto a hacer la recíproca, asociar
políticas “progresistas” necesariamente a disminución de tasas de encarcelamiento, o
relajamiento de ciertas prácticas policiales; el relevamiento en nuestro país y
Latinoamérica en ese sentido evidencia resultados dispares por períodos, para nada
lineales.

Por nuestra parte, hemos observado la cantidad de casos de gatillo fácil, tortura y
homicidios (el de Pocho Lepratti es emblemático en ese sentido124) en la ciudad de

121
Idem., p.67 Por ejemplo el Procuvin, “Procuración contra la Violencia Institucional” en 2013,
Procuraduría General de la Nación, Ministerio Público Fiscal; DOVIC “Dirección General de
Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas” organismo fundado en 2014, en la Secretaría
de Coordinación Institucional PGN.
122
Idem., p.65
123
Sozzo, Máximo, (Compilador) Postneoliberalismo y penalidad en Argentina (2003-2014), Buenos
Aires, CLACSO, 2016
124
El 19 de Diciembre de 2001, un policía baja de un patrullero y dispara a personas que estaban sobre el
techo de la Escuela N° 756, J. Serrano en la Zona Sur de Rosario. Lepratti es asesinado, el testimonio de
su compañera de trabajo es decisivo ya que en el sumario que llega al juez el policía sería la víctima:
menciona “cuatro agresores, resistencia a la autoridad y daños calificados”. Se adulteran Actas y el Libro
de Registros.

231
Rosario, que han seguido un derrotero oficial plagado de irregularidades y cuyo
esclarecimiento se ha conseguido mayormente no por el curso normal de las
investigaciones sino por la intervención testaruda y comprometida de diversas
organizaciones y de los familiares de las víctimas. En muchos casos, se trata de jóvenes
que, con sólo ver un patrullero, o efectivos policiales corren, buscan esquivarlos, lo que
automáticamente los convierte en sospechosos, delincuentes o víctimas fatales. 125

Análogamente, un artículo Irina Hauser (por sólo tomar un ejemplo) ilustra la


situación en la provincia de Buenos Aires.126 Allí, la periodista releva informes del
CELS acerca del registro de “causas armadas”, aquellas inventadas por la policía sin
sustento, así como los “patrones sistémicos” mediante los cuales opera: uso de
fotografías de manera ilegal, armado de “carpetas”, el uso de testigos anónimos, etc.

Seleccionamos también otro trabajo expuesto en el marco del Coloquio


Internacional Deseo de Ley, realizado en Buenos Aires,127 publicado en 2003. Se trata de
una convocatoria al pensamiento con miras a tensar (según la propuesta del grupo de
intelectuales que lo organizan), nociones como ley, política, responsabilidad desde la
perspectiva del Derecho, la Filosofía, el Psicoanálisis, entre otras, por lo que la
publicación reviste gran interés.

Por otra parte, la fecha no es un detalle menor; tras la década del 90, la crisis de
2001, las problemáticas y diagnósticos de situación resultan por lo menos inquietantes
en el panorama actual de despidos masivos e inestabilidad económica. 128 Nos
detenemos en una ponencia que, aunque concierne a un análisis ligado a la esfera
laboral que no ahondaremos aquí, se articula con lo que venimos desarrollando:
Desdibujamiento del trabajo, desdibujamiento de la ley129 (con el que conectamos el
título de nuestro trabajo).

Allí, G. Kessler comenta los resultados de una investigación realizada en 1999,


en la que aborda la temática del delito contra la propiedad con uso de violencia. Su
objetivo es explorar aquello que los medios reflejaban como la emergencia de “nuevas
formas de delito”, y el creciente temor de la población por el carácter violento o
irracional de los mismos.

Ahora bien, lo primero que lo sorprende es constatar la dificultad que los jóvenes
entrevistados ponían de manifiesto, para “percibir” la existencia de la ley, como
125
Un análisis de casos locales de la construcción mediático-penal de la figura del individuo peligroso en
relación al prontuario, antecedentes, reincidencia es tratada en el artículo de Morresi, Z. y Manchado, M. ,
“De víctimas a victimarios”en La Trama de la Comunicación, Vol XXI, N° 1, Rosario, Departamento de
Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencia Política Y RRII, 2017 pp. 45-63
126
Hauser I., Culpables inventados, Diario Página 12, Buenos Aires, 11/12/2016
127
1er Coloquio Internacional Deseo de Ley, Buenos Aires, Editorial Biblos, Tomos I y II
128
Véase Wacquant, L., Las cárceles de la miseria, Buenos Aires, Manantial, 2000. Se analiza el estrecho
vínculo entre el crecimiento del neoliberalismo y el despliegue de políticas públicas represivas; trabajo
asalariado precario en correspondencia con un Estado punitivo. El autor resume una fórmula:
difuminación del Estado económico, debilitamiento del Estado social, fortalecimiento y glorificación del
Estado penal.
129
Op. Cit. pp. 55-69

232
instancia capaz de intervenir en los conflictos privados. Ofrece varios ejemplos que
evidencian la situación de esos jóvenes involucrados en episodios delictivos, de los que
deriva la interrogación acerca de semejante desdibujamiento de la ley. Desdibujamiento
que según el autor se enmarca simultáneamente por la ausencia en su vida cotidiana de
instituciones que representen para ellos la ley, más la constatación y abundancia de
ejemplos de grupos poderosos que la transgreden.

En especial, comenta, “la Policía es concebida por ellos como una banda más,
fuertemente armada, lo que inspira mayor temor de ser sus víctimas que la
eventualidad de ser conducidos ante la ley”.130

Variaciones sobre la autoridad

Revisamos un ensayo de Hannah Arendt acerca de la autoridad, en el que la


autora parte de la premisa de no estar en condiciones de poder definir qué es realmente
la autoridad, toda vez que ha perdido el sentido específico que fuera válido en
Occidente durante tanto tiempo. En tal sentido, brinda elementos interesantes para
reponer aquello que históricamente le concediera su fuerza y significado. Arendt
atribuye a las palabras una relación con aquello que denotan que no se reduce al valor
comunicativo y los legítimos usos de las mismas, sino, además, lo que denomina su
“cualidad de apertura”, en tanto capaces de revelar un fondo histórico en el vocabulario
que heredamos.

Así, la pregunta que da título al capítulo III de Entre el pasado y el futuro:


“¿Qué es la autoridad?” da cuenta de la “controversia y la confusión” que ensombrece
la propia palabra; aún cuando pueda suponerse un acuerdo general en la existencia de
una crisis de autoridad, de naturaleza política, acrecentada al ritmo del desarrollo del
mundo moderno, desde el siglo XX en adelante.

Su hipótesis consiste en afirmar que esa pérdida constituye la fase final de un


proceso que primero socavó la religión y luego la tradición, que en su conjunto, se
convirtieron en hechos políticos de la mayor relevancia.

Ahora bien, para resituar el problema, el planteo de Arendt, tal como lo realiza
en otros ensayos, es apelar al suelo de la experiencia. Esto es, interrogar qué correlato
encuentra el concepto de autoridad, de qué experiencias políticas deriva. A pesar de
tener una larga historia, la autoridad como elemento decisivo del campo político
público, no ha estado presente siempre; Arendt rastrea su empleo, su procedencia
romana (así como la del vocablo), describe el itinerario sinuoso por las que las
filosofías políticas de Platón y Aristóteles se yuxtapusieron a experiencias políticas tan
diferentes como las de los romanos, y como éstos entendieron, teorizaron, finalmente, la
autoridad, convirtiéndola en parte de la tradición política de Occidente.

En principio, le interesa despejar posibles equívocos surgidos de un aspecto del


concepto de autoridad, de origen platónico. Lo distintivo de la autoridad es que

130
Idem. p. 56

233
demanda obediencia, de allí que, según su entender, se la asimile a una forma de poder
o de violencia, cuando lo que la distingue es la exclusión de modos externos de
coacción. Precisamente, apelar a la fuerza es una manifestación del fracaso de la
autoridad. Por otra parte, señala su incompatibilidad con la persuasión, en tanto ésta se
basa en un proceso de argumentación y presupone la igualdad. Es la jerarquía misma lo
que tienen en común quien manda en un orden autoritario y el que obedece, conforme a
una pertinencia y legitimidad por ambos reconocida y en la que se distribuyen puestos
preestablecidos, definidos.

Con respecto a la notable influencia del pensamiento platónico, -el elemento de


gobierno-que aparece en el actual concepto de autoridad, Arendt subraya que el mismo
remite a un conflicto entre la filosofía y la política, y no a cuestiones inmediatas que
derivaran per se de experiencias políticas específicas.

La Auctoritas romana

Luego, Arendt atribuye al liberalismo y al conservadurismo haber generado en la


opinión pública una oscilación de un polo a otro, a favor de la libertad o en dirección al
repliegue de la autoridad, con afirmaciones dotadas de verosimilitud, pero que han
conducido a borrar las líneas distintivas entre una y otra, destruyendo el significado
político de las mismas. Según su respectiva “escala de valores”, se justifica una teoría
del progreso o del retroceso que no son sino dos caras de la misma moneda, con
diferente énfasis.

Por último, la autora sitúa otra confusión relativa a la funcionalización de


conceptos e ideas. Así, del hecho de que la violencia cumpla la misma función que la
autoridad, esto es, la obediencia, se desprende erróneamente, que la violencia es
autoridad. De modo tal que, tanto quienes apoyan una vuelta a la autoridad
entendiendo que sólo si interviene la relación orden-obediencia se solucionan los
problemas de una sociedad de masas, como quienes consideran que una sociedad de
masas se puede gobernar por sí misma, estarían acordando en que la autoridad es lo que
logra la obediencia de la gente. La concepción conservadora que explica el nacimiento
de las dictaduras del siglo XX como respuesta a la necesidad de hallar un sustituto de la
autoridad, y, al igual que quienes confunden el totalitarismo con una estructura
autoritaria, equiparan violencia y autoridad, en un contexto funcional. …. “Si seguimos
las recomendaciones de los conservadores, que en este momento particular tienen una
oportunidad bastante buena de que les escuchen, estoy muy convencida de que no
encontraremos difícil producir esos sustitutos, que usaremos la violencia y
pretenderemos que se ha restaurado la autoridad”.131

“La autoridad tal como la conocimos en tiempos, nacida de la experiencia


romana de la fundación y entendida a la luz de la filosofía política griega, no se
restableció en ningún caso, ni a través de las revoluciones ni por medios de restauración
menos prometedores, y menos aún mediante todas las actitudes y tendencias

131
Arendt, H. Op. Cit., p.113

234
conservadoras que una y otra vez invaden la opinión pública. Vivir en un campo
político sin autoridad y sin la conciencia paralela de que la fuente de autoridad
trasciende al poder y a los que están en el poder, significa verse enfrentado de nuevo –
sin la fe religiosa en un comienzo sacro y sin las protección de las normas de
comportamiento tradicionales, y por tanto, obvias- con los problemas elementales de la
convivencia humana.”132

Sin embargo, Arendt concluye, ni la pérdida de la tradición en el mundo


moderno implica una pérdida del pasado, ni la pérdida de la creencia en los dogmas de
la institución eclesiástica implica necesariamente la crisis de la fe, ni la pérdida de
estabilidad y permanencia –que en política se confunde con la pérdida de autoridad-
significa necesariamente haber perdido la posibilidad de seguir construyendo
condiciones para la supervivencia del mundo y de las generaciones venideras. (El
subrayado es nuestro)

Michel de Certeau, “cazador furtivo”

Muy ligado a nuestro continente por su condición de viajero incesante, es


conocida la infatigable tarea que Michel de Certeau se propuso para captar la
especificidad de situaciones locales, todo tipo de cuestiones ligadas a los conflictos, las
injusticias y violencias.

El autor sostiene que interrogarse acerca de las autoridades supone reexaminar


en nuestras sociedades contemporáneas, los diagnósticos, variados, contradictorios, que
dan razones de las crisis: “cada sociedad occidental es remitida a lo que supone su
funcionamiento, a un conjunto de referencias que no puede justificar porque se definía
afirmándolas. Pero su “elección” fundadora, investida de un progreso de tres siglos, se
vuelve dudosa. Aquejada en sus condiciones de posibilidad, se vuelve sobre sí y, a
través de sus “autoridades”, se pone en busca de su identidad.”133

Es preciso, señala, que en todo diagnóstico o acción se tomen en cuenta las


determinaciones geográficas o históricas en cuestión. De allí que sostenga que se
necesita, para el análisis de unos personajes o papeles sociales, reubicarlos en un
panorama general de “la autoridad”. En tal sentido, nos interesa transcribir en extenso
la puntualización que realiza el autor:

“Por autoridad entiendo primero lo que tiene autoridad. Puede entonces


distinguirse:

a) una referencia social que tiene “fuerza de ley” y que expresa una suerte de
contrato fundador (por ejemplo los derechos del hombre y del ciudadano, o una

132 Arendt, H. “¿Qué es la autoridad?” en Entre el pasado y el futuro, ocho ejercicios sobre la reflexión
política, Barcelona, Ediciones Península, 1996
133
Op. Cit., p. 93. El texto examina la tradición cristiana, la relación entre las culturas y la espiritualidad,
la nueva fisonomía de la vida religiosa. No obstante, ofrece intersticios donde aborda cuestiones
pertinentes para nuestro estudio desde un punto de vista interesante.

235
constitución); b) o un personaje (autoridad “constituida”) a quien se reconoce el
derecho de hacerse obedecer en virtud de dicho contrato (por ejemplo, un magistrado,
un gobernador, etc.); c) o un criterio que especifique, determine y mida lo que tiene
derecho al respeto (por ejemplo, la legalidad o la competencia); d) o un recurso teórico
que se impone al pensamiento como lo que posibilita nuevos desarrollos ( así, ayer
Platón, Aristóteles, o incluso los auctoritates en la Edad Media; hoy, Marx, Freud, Mao,
o bien en otros aspectos, el Evangelio, el Corán, etc.)”134

En este esquema, el autor analiza la relación entre autoridad y representación,


poniendo el acento en el hecho de que la autoridad se funda no sólo unos principios,
sino principios reconocidos. De tal modo, que si la autoridad se fija o aísla, el resultado
es que todo el edifico se resquebraja y cuando este ensamble de piezas falla en su base,
se deshace el lazo social.

Al igual que en otros textos, el autor destaca el papel activo de los agentes,
confiando en el discernimiento del que son capaces; además, analiza el silencio, que,
masivo, puede jugar tanto a favor de otorgar peso a enunciados de autoridad como a
quitarles crédito, en ningún caso lo considera fruto de la inercia y sostiene que no se
aprueba cualquier cosa.135 De este modo, representar un acuerdo, un riesgo, o un
proyecto común se vuelve esencial para las autoridades. Al perderse, lo que queda
comprometida, según el autor, es la credibilidad que las hacía respetables.

Ahora bien, disueltos unos principios o abandonado el acuerdo que reinaba


acerca de ellos, otros factores emergen reanudando la garantía de beneficio que cada
uno deposita en el funcionamiento social correcto. La hipótesis que propone De Certeau
es la sustitución de lo que antes fundaba una conciencia nacional, o promovía el
socialismo, por un contrato basado en la afirmación de que únicamente el orden puede
dar garantías a las empresas y a los individuos.

“Habría un muerto (el patriotismo de antaño, o la revolución originalmente


fundadora), pero todavía sería útil”...“Muchos indicios (algunos espectaculares, en los
partidos o en las empresas) hacen pensar que la devaluación de los “valores” (y de las
autoridades que a ellos se referían) no traduce tanto un desfallecimiento como un pasaje
a otro modo de organización...la sociedad tecnocrática, que combine la competencia y el
éxito, determinada por objetivos limitados y que especifiquen las condiciones de su
realización, que expulsen las convicciones a la esfera de lo privado, que se disocien de
imperativos éticos y de convenciones sociales a medida que ella se dedica a elevar las
“condiciones” de vida, de modo de limitarse a la tarea de organizar racionalmente el
“mejor vivir”.

134
Idem. Cit. p. 93
135
Diferente al carácter absoluto del dominio que ejerce el poder comunicacional para Calveiro, antes
mencionado. Para la autora lo comunicacional imprime la estructura de red característica del proceso de
desterritorialización y globalización actual. La comunicación es unidireccional la penetración
comunicativa es multidireccional y apunta a la información, formación de opinión y formateo de los
sujetos. Calveiro, Pilar, Violencias de Estado, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012 p.61

236
“Hasta las “relaciones humanas” sólo intervienen a manera de factor, como un
elemento de integración necesario para el desarrollo, en las empresas que combinan el
riesgo y el beneficio. La nación se transforma en una coordinación de empresas,
administrada por técnicos que repiten o reemplazan a los políticos de antaño y que
organizan sistemas de producción según determinadas programaciones”136

No ha de extrañarnos, entonces, que gran parte de las políticas públicas contra el


delito se basen igualmente en la presuposición de un homo economicus que guía su
accionar en un cálculo de costo-beneficio. A partir del trabajo de G. Becker, (1968) se
entiende que quien protagoniza un delito obedece a dicho cálculo, es decir obra en tanto
actor racional. Con relación a la Ley, en efecto, la “teoría de la disuasión”, sirve de
fundamento para argumentar a favor del aumento de las penas y de la probabilidad de
ser aprehendido ya que operarían como factor disuasivo previo al accionar. Estos
principios son puestos discusión en la exposición de G. Kessler antes mencionada.137

Por último, hay quienes consideran que la creciente inequidad social que
subtiende como problema todo el análisis anterior procede de una crisis de
solidaridades, lo que también es motivo de controversias. Por ejemplo, F. Dubet, 138
discute que el crecimiento de las desigualdades se explique por “leyes” de la economía.
Más que mecanismos económicos implacables (el neoliberalismo, como deus ex
machina) la experiencia de las desigualdades sociales derivan de las preferencias
separatistas de los individuos, que “eligen” las desigualdades, o eligen no reducirlas. Si
los individuos no buscan las desigualdades, sus elecciones las engendran. Así, en
relación a la cohesión social, pone el énfasis en el deseo de construir sociedad, sobre
todo en el pilar simbólico (las creencias, representaciones, mitos) que construye los
lazos de la solidaridad. Además remarca la eficacia de los relatos de la fraternidad: los
individuos creen en ellos aun si ignoran que se trata de creencias. Según el autor, el
imaginario de la solidaridad en Francia se ha desplazado hacia los individuos y las
políticas mucho más que hacia las instituciones y la política.139

Para concluir, digamos que este bosquejo inicial del eje violencia/autoridad
representa sólo un ángulo de esta problemática que ampliaremos desde distintas
perspectivas, a la par del análisis específico de los relatos periodísticos que es el
contrapunto que enfoca nuestra investigación.

136
Op. Cit. pp. 97-98
137
Kessler, G., “Desdibujamiento del trabajo, desdibujamiento de la ley”, en 1er Coloquio Internacional
Deseo de Ley, Buenos Aires, Editorial Biblos, Tomos I pp.66-69
138
Dubet, Francois, ¿Por qué preferimos la desigualdad(aunque digamos lo contrario), Buenos Aires,
Siglo XXI, 2015. El autor explora en especial la multiplicación de los clivajes propios de la
“democratización segregativa” presente en el elitismo cultural francés
139
Idem p. 58

237
Bibliografía

Arendt, Hannah, Entre el pasado y el futuro, ocho ejercicios sobre la reflexión política,
Barcelona, Ediciones Península, 1996

Calveiro, Pilar, Violencias de Estado, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012

De Certeau, Michel, La debilidad de creer, Buenos Aires, Katz, 2005

Dubet, Francois, ¿Por qué preferimos la desigualdad(aunque digamos lo contrario),


Buenos Aires, Siglo XXI, 2015

Foucault, Michel, El poder, una bestia magnífica, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012

Garland, David, Castigo y sociedad moderna. Un estudio de teoría social, México,


Siglo XXI, 2006

Kessler, Gabriel, El sentimiento de inseguridad, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009

Rinesi, Eduardo, Filosofía (y) política de la Universidad, Buenos Aires, UNGS


Ediciones, 2015

Sozzo, Máximo, (Compilador) Postneoliberalismo y penalidad en Argentina (2003-


2014), Buenos Aires, CLACSO, 2016

238

You might also like