You are on page 1of 9

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS


DEPARTAMENTO DE ARTES

HISTORIA DEL CINE LATINOAMERICANO Y ARGENTINO

Profesor Adjunto: Lic. Héctor Kohen

2014 – SEGUNDO CUATRIMESTRE


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FUNDAMENTOS

El programa de este año propone el estudio del cine latinoamericano a partir de su integración y
articulación con las expresiones de la cultura popular latinoamericana y del análisis de las y
relaciones que se establecen con otras manifestaciones artísticas de la región como la literatura, la
música y las artes plásticas y gráficas.

La reflexión sobre el cine como forma de cultura popular tiene sus inicios en la década de 1910
cuando el espectáculo cinematográfico se asienta en la industria del entretenimiento y comienza a
masificar sus audiencias. La imbricación de la nueva invención en el marco del sistema capitalista
de producción y su lugar privilegiado en las industrias culturales del siglo XX estuvieron
acompañados por un conjunto de debates sobre la problemática definición del denominado “séptimo
arte”. De esta manera, las discusiones sobre el cine como forma de cultura popular o como forma
artística tuvieron en su núcleo dos interrogantes profundamente entrelazados: ¿el cine es una
institución que se rige por determinaciones industriales o culturales? ¿El cine permite que se
expresen visiones de mundo democráticas o solamente reproduce la ideología impuesta por las
fuerzas sociales hegemónicas que convierten a las masas populares en receptoras pasivas de normas
y sistemas de valores contrarios a sus propios intereses? Una de las preguntas rectoras del
programa, es, entonces ¿cómo se configuraron históricamente las relaciones entre el espectáculo
cinematográfico, la cultura popular y la cultura de masas?

La cursada se enfocará en la caracterización del modelo de producción y representación clásico-


industrial en tres cortes diacrónicos que dan cuenta de la conformación, transición y reformulación
de sus estructuras narrativas y espectaculares. Durante la década de los treinta se construyen en
México y Argentina las bases del sistema industrial de producción, a partir de una particular
apropiación de los géneros musicales populares (tango, ranchera, bolero) que brindarán temáticas,
personajes, íconos, estrellas y una fisonomía poética a las películas del período. La década de los
cincuenta será observada como un período transicional en el que, por un lado, se hiperboliza el
modelo popular a partir del surgimiento de las megaproducciones y, por el otro, se anticipan algunas
de las transformaciones de la década de los sesenta, etapa en que se revisan las nociones de autor
impuestas por la modernidad fílmica y se cuestionan los modelos cinematográficos tradicionales de
producción y narración (MRI). El tercer corte diacrónico corresponderá a la década de los setenta en
la cual confluyen las escrituras autorales surgidas una década atrás, con diversas variantes del cine
político, y con un clasicismo vigorizado tras la absorción de las nuevas formas de la cultura de
masas provenientes del mercado discográfico y de la televisión.

El libro de cátedra 30-50-70. Conformación, crisis y renovación del cine industrial argentino y
latinoamericano (Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2014), compilado por
Ricardo Manetti y Lucía Rodríguez Riva funcionará como un material de guía para los enfoques de
cada unidad. Paralelamente, se elaborará una cartografía cognitiva (Fredric Jameson) que permita
la lectura crítica de la producción fílmica en los ejes diacrónico y sincrónico, priorizando un
perspectiva comparatista. Finalmente, se revisarán términos tales como género, desde su
configuración cultural, no biológica, identidad, cuerpo –social, político e histórico– otredad (la
frontera, los límites, los márgenes) y el binomio pueblo/popular, como resultantes de una búsqueda
epistemológica en la construcción del imaginario fílmico latinoamericano.

El peculiar recorrido impone el conocimiento de las estructuras narrativas. Desde temprano, las
cinematografías latinoamericanas manifestaron un gozo por desestructurar las formas lineales,
buscando paradigmas narrativos en los que, gracias a la importancia que fue adquiriendo una forma
precaria de cine de autor, la trama lineal dejó paso a diversas conformaciones del relato, puntos de
vista y focalizaciones varias. Por ejemplo, el conocimiento del melodrama y el del tango o el de las
músicas nacionales permite descubrir manifestaciones del discurso asociadas con formas
arriesgadas de narrar: una letra de tango, verbigracia, sustituye variados dispositivos narrativos o
articula la totalidad de la historia o constituye el sustrato desde el cual cobran forma las situaciones,
los personajes y hasta tradiciones estéticas relacionadas con el sentir popular. Las superestructuras
normativas –el género melodrama, modelo que la cinematografía latinoamericana aprovechó en ese
sentido– serán especialmente analizadas pues emergen inmediatamente en relación con el análisis
del substrato o relato. Las reiteraciones, relecturas y retornos en espiral de una serie de tópicos y
problemáticas propios de lo latinoamericano a lo largo de la historia del cine serán una
preocupación central de la presente cursada.

OBJETIVOS

El trabajo por cumplir en este cuatrimestre será doble: la información, a cargo de los profesores, y
el aprendizaje de los estudiantes por las lecturas y por la visión de las películas seleccionadas. El
conocimiento de las cinematografías latinoamericanas de los períodos clásico y postclásico,
entendidas en el marco de las culturas populares, permite un acercamiento reflexivo a la realidad en
la que nos formamos. Mediante la bibliografía, las exposiciones orales y la visión de las películas se
establecerán los enlaces temáticos con períodos históricos anteriores y posteriores, así como con la
restante producción cinematográfica latinoamericana y argentina. Simultáneamente, el alumno
tendrá acceso a una metodología para el conocimiento de las diversas líneas diacrónicas y de la
modalidad para acceder personalmente a ellas.

CONTENIDOS

Unidad I

Problemas de historiografía del cine, cultura popular e industrial cultural en América Latina

1.1. Sistematización. Metodología. Criterios de periodización.


1.2. Lineamientos para el estudio de la historia del cine:
Perspectivas historiográficas y estilos de escritura (F. Casetti). Alcances y límites del método
comparatista (P. A. Paranaguá). Modelos de crisis y modelos de estabilidad (R. Altman). El
concepto de cine nacional (T. Elsaesser).
1.3. Semblanza de las diversas historias del cine latinoamericano y argentino (Domingo Di Núbila,
Paulo Antonio Paranaguá, Agustín Mahieu, Peter Schumann, Claudio España, Estela Dos Santos,
John King, Ana Laura Lusnich, Jorge Ayala Blanco, Emilio García Riera, Jorge Miguel Couselo,
Octavio Getino, Sergio Wolf y otros).
1.4. Aproximaciones a los conceptos de “cultura popular”, “culturas híbridas”, “culturas de
resistencia”, “cultura de masas” e “industrias culturales” a partir de las teorizaciones de Claudio
García Canclini, Carlos Monsiváis, Eduardo Romano, Jesús Martín Barbero y Pablo Alabarces,
entre otros.

Filmografía:
La vida es un tango (Manuel Romero, 1939)
Sábado a la noche, cine (Fernando Ayala, 1960)
Los muchachos de antes no usaban arsénico (José Martínez Suárez, 1976)
Perdida (Viviana García Besné, 2009)

Bibliografía:
Historias del cine:
Di Núbila, Domingo, Historia del cine argentino, Buenos Aires, Cruz de Malta, 2 vols., 1959-1960.
España, Claudio, “El modelo institucional. Formas de representación en la edad de oro” en España,
Claudio (Director general), Cine Argentino, 1933-1956: Industria y clasicismo, Vol. I, Buenos
Aires, Fondo Nacional de las Artes, Págs. 22-160.
King, John, El carrete mágico: Una historia del cine latinoamericano, Bogotá, TM Editores, 1993.
Mahieu, Agustín, Breve historia del cine nacional, Buenos Aires, Alzamor, 1974.
Paranaguá, Paulo Antonio, O cinema na América Latina, San Pablo, L&PM Editores, 1985.
_____________________, Tradición y modernidad en el cine de América Latina, Madrid, Fondo
de Cultura Económica, 2003.
Schumann, Peter, Historia del Cine Latinoamericano, Buenos Aires, Legasa, 1987.

Conceptos de historiografía:
Casetti, Francesco, “La historia, las historias y la historiografía”, en Teorías del cine, Madrid,
Cátedra, 2004, Págs. 319-344.
Elsaesser, Thomas, “El concepto de cine nacional. El sujeto fantasmal del imaginario de la historia
del cine”, Eutopías, Nº. 166, 1997.
Paranaguá, Paulo Antonio, “Hacia una historia comparada”, en Cuadernos de Cine Argentino, Nº5,
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, marzo, 2005.

Estudios culturales:
Alabarces, Pablo (con Valeria Añón y Mariana Conde), “Un destino sudamericano. La invención de
los estudios sobre cultura popular en la Argentina”, en Alabarces, Pablo y María G. Rodríguez
(comps.), Resistencias y mediaciones. Estudios sobre cultura popular, Buenos Aires: Paidós, 2008.
Ford, Aníbal, Jorge Rivera y Eduardo Romano, Medios de comunicación y cultura popular, Buenos
Aires, Legasa, 1985.
García Canclini, Néstor, Culturas híbridas, México, Grijalbo, 1990.
Martín Barbero, Jesús, De los medios a las mediaciones, Barcelona, Gustavo Gili, 1987.
Monsiváis, Carlos, “Notas sobre cultura popular en México”, Latin American Perspectives, Issue
16, Volume V, Nº. 1, Invierno, 1978, 98-118.
Monsiváis, Carlos, Aires de familia, Barcelona, Anagrama, 2000.
Romano, Eduardo, “Cultura y dependencia en América Latina”, Transformaciones fascículo 76,
Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1972.

Unidad II

Década del 30: la conformación del modelo clásico-industrial en Argentina y México. El


melodrama y la comedia como géneros insignia.
2.1. La conformación de un sistema de representación y producción clásico-industrial. Los estudios
cinematográficos como gran factoría audiovisual. Dos casos paradigmáticos: Argentina Sono Film
(Argentina) y Estudios Calderón (México). La política de los géneros (melodrama, comedia,
policial y epopeya) y la política autoral. Luis César Amadori y Mario Soffici.

2.2. La poética de los géneros y la figura del autor en el marco del sistema industrial (Luis
Saslavsky, Daniel Tinayre, Alberto de Zavalía, Carlos Hugo Christensen). Agustín “el Negro”
Ferreyra y Leopoldo Torres Ríos, dos modelos autorales de la independencia. Las nuevas
productoras (Lumiton, SIDE, Estudios Río de la Plata, E.F.A., Pampa Films y Estudios Baires,
entre otras.). El sistema de la estrella.

2.3. Dilemas del universo familiar en México. Fisuras y reacciones ante el proceso de
modernización del Estado tras la estabilización posrevolucionaria. El cabaret: espacio de liberación,
creación y fantasía en el marco normativo de las estructuras melodramáticas. Cinematográfica
Calderón.

2.4. Cultura popular y construcción del espectáculo: el fútbol, el tango y el cine en la conformación
de un sistema de valores y prácticas culturales y de consumo. Manuel Romero y Francisco Mugica.
El cine argentino y la industria cultural: el teatro popular, la revista porteña, las discográficas, la
radio y las publicaciones populares.

2.5. El cine argentino desde las cuestiones del “gender”. La disidencia sexual y la política patriarcal.
Homosociabilidad y crisis de la masculinidad. El reverso del modelo en la puesta en escena del
melodrama.

Filmografía:
Santa (Antonio Moreno, 1931)
Ganga bruta (Humbero Mauro, 1933)
Tango! (Luis José Moglia Barth, 1933)
Los tres berretines (Equipo Lumiton, 1933)
La mujer del puerto (Arcady Boytler, 1933)
El compadre Mendoza (Fernando de Fuentes, 1933)
Riachuelo (Luis José Moglia Barth, 1934)
¡Vámonos con Pancho Villa! (Fernando de Fuentes, 1935)
Janitzio (Carlos Navarro, 1935)
Allá en el rancho grande (Fernando de Fuentes, 1936)
Puente Alsina (José Agustín Ferreyra, 1936)
Ayúdame a vivir (José Agustín Ferreyra, 1936)
Puerto Nuevo (Luis César Amadori, 1936)
La Zandunga (Fernando de Fuentes y Miguel Delgado, 1937)
Mateo (Daniel Tinayre, 1937)
La fuga (Luis Saslavsky, 1937)
Los muchachos de antes no usaban gomina (Manuel Romero, 1937)
Mujeres que trabajan (Manuel Romero, 1938)
Tres anclados en París (Manuel Romero, 1938)
Madreselva (Luis César Amadori, 1938)
Kilómetro 111 (Mario Soffici, 1938)
Puerta cerrada (Luis Saslavsky, 1939)
Así es la vida (Francisco Mugica, 1939)
Prisioneros de la tierra (Mario Soffici, 1939)
La vuelta al nido (Leopoldo Torres Ríos, 1938)
La vida de Carlos Gardel (Alberto de Zavalía, 1939)
Carnaval de antaño (Manuel Romero, 1940)
El inglés de los güesos (Carlos Hugo Christensen, 1940)
Cuando los hijos se van (Juan Bustillo Oro, 1941)

Bibliografía:
Adamovsky, Ezequiel, Historia de la clase media en Argentina, Buenos Aires, Planeta, 2009.
Couselo, Jorge Miguel, “El negro Ferreyra”. Un cine por instinto, Buenos Aires, Freeland, 1969.
Couselo, Jorge Miguel, Leopoldo Torres Ríos: el cine del sentimiento, Buenos Aires, Corregidor,
1974.
Dorfles, Gillo, Las oscilaciones del gusto. El arte de hoy entre la tecnocracia y el consumismo,
España, Claudio, Luis César Amadori, Buenos Aires, CEAL, 1993.
España, Claudio, Luis César Amadori, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1993.
Frydenberg, Julio, Historia social del fútbol. Del amateurismo a la profesionalización, Buenos
Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2011.
Gubern, Roman, Mensajes icónicos en la cultura de masas, Barcelona, Lumen, 1974.
Insaurralde, Andrés, Manuel Romero, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1994.
Karush, Matthew, Cultura de clase. Radio y cine en la creación de una Argentina dividida (1920-
1946), Buenos Aires, Ariel, 2013.
Kohen, Héctor, “El espectáculo en el cine argentino”, en Campodónico, Raúl Horacio (comp.), El
cine cuenta nuestra historia, Buenos Aires, INCAA, 2010.
Manetti, Ricardo, “El melodrama, fuente de relatos: un espacio artístico para madres, prostitutas y
norcherniegos melancólicos”, en España, Claudio (Director general), Cine Argentino, 1933-1956:
Industria y clasicismo, Vol. II, Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, Págs. 188-269.
_____________, “Aprender y consumir: legitimación de un modelo estelar”, en Manetti, Ricardo y
Rodríguez Riva, Lucía (comps.), 30-50-70. Conformación, crisis y renovación del cine industrial
argentino y latinoamericano, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 2014.
Monsiváis, Carlos, “Se sufre, pero se aprende. (El melodrama y las reglas de la falta de límites)”, en
Archivos de la Filmoteca, Nº 16, Valencia, 1994.
Morales, Iván, “Entre el amor y la política. Un panorama de las transposiciones literatura-cine en la
primera década del cine clásico argentino y un caso de análisis: El inglés de los güesos” en Manetti,
Ricardo y Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-50-70. Conformación, crisis y renovación del cine
industrial argentino y latinoamericano, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 2014.
Piedras, Pablo, “La Revolución en el cine mexicano de los años 30 y 40. Entre el escepticismo y la
idealización” en Manetti, Ricardo y Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-50-70. Conformación,
crisis y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano, Buenos Aires, Facultad de
Filosofía y Letras (UBA), 2014.
Rodríguez Riva, Lucía, “Cine, revista, música: la industria cultural en las primeras películas de Luis
César Amadori” en Manetti, Ricardo y Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-50-70. Conformación,
crisis y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano, Buenos Aires, Facultad de
Filosofía y Letras (UBA), 2014.
Terán, Oscar, Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones iniciales 1810-1980, Buenos
Aires, Siglo XXI Editores, 2008.
Zylberman, Dana, “Luis César Amadori y la construcción de una industria cultural argentina en la
década de 1930”, en Manetti, Ricardo y Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-50-70. Conformación,
crisis y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano, Buenos Aires, Facultad de
Filosofía y Letras (UBA), 2014.

Unidad III

Década del 50: la exacerbación del modelo popular y las megaproducciones. Formas y tópicos
de un periodo transicional.
3.1. Revisionismos. El debate entre lo culto y lo masivo. Las miradas divergentes sobre lo popular.
La consciencia del pasado cinematográfico en las propuestas de transición entre los modelos
clásicos y los cines de la modernidad.
3.2. Escritura autoral y reivindicación del melodrama y del folletín. El “melo”: mirada “camp” y
objeto kitsch. El melodrama operístico y el melodrama social.
3.3. Los procesos de modernización vistos a través de la geografía urbana. Los casos del DF de
México y de la ciudad de Buenos Aires. Tensiones entre tradición y cosmopolitismo. La épica rural
y la épica urbana. Las nuevas estrellas.
3.4. La deconstrucción del modelo. La crisis de los modos de producción y la descomposición de
los relatos.

Filmografía:
Esquina, bajan! (Alejandro Galindo, 1948)
Una familia de tantas (Alejandro Galindo, 1948)
Han matado a Tongolele (Roberto Gavaldón, 1948)
Pelota de trapo (Leopoldo Torres Ríos, 1948)
Dios se lo pague (Luis César Amadori, 1948)
Nacha Regules (Luis César Amadori, 1950)
El crimen de Oribe (Leopoldo Torres Ríos y Leopoldo Torre Nilsson, 1950)
La balandra Isabel llegó esta tarde (Carlos Hugo Christensen, 1950)
Si muero antes de despertar (Carlos Hugo Christensen, 1951)
Víctimas del pecado (Emilio Fernández, 1950)
La barra de la esquina (Julio Saraceni, 1950)
Los isleros (Lucas Demare, 1951)
La orquídea (Ernesto Arancibia, 1951)
El hincha (Manuel Romero, 1951)
Locuras, tiros y mambo (Leo Fleider, 1951)
Las aguas bajan turbias (Hugo del Carril, 1952)
Deshonra (Daniel Tinayre, 1952)
El túnel (Leon Klimovsky, 1952)
Subida al cielo (Luis Buñuel, 1952)
Armiño negro (Carlos Hugo Christensen, 1953)
Espaldas mojadas (Alejandro Galindo, 1953)
Guacho (Lucas Demare, 1954)
Abismos de pasión (Luis Buñuel, 1954)
Ritmo, amor y picardía (Enrique Carreras, 1955)
Ensayo de un crimen (Luis Buñuel, 1955)
Ayer fue primavera (Fernando Ayala, 1955)
Más allá del olvido (Hugo del Carril, 1955)
Para vestir santos (Leopoldo Torre Nilsson, 1955)
Graciela (Leopoldo Torre Nilsson, 1956)
El jefe (Fernando Ayala, 1957)
Rosaura a las diez (Mario Soffici, 1957)
Detrás de un largo muro (Lucas Demare, 1958)
Procesado 1040 (Rubén W. Cavallotti, 1958)
El crack (José Martínez Suárez, 1960)
Los hermanos Del Hierro (Ismael Rodríguez, 1961)

Bibliografía:
Accorinti, Tamara, “Infancia, sexualidad y norma. Si muero antes de despertar (1952) de Carlos
Hugo Christensen” en Manetti, Ricardo y Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-50-70.
Conformación, crisis y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano, Buenos Aires,
Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 2014.
Adamovsky, Ezequiel, Historia de la clase media en Argentina, Buenos Aires, Planeta, 2009.
Capítulo 13.
Aisemberg, Alicia, “La redefinición de los personajes en el cine social del período clásico-
industrial”, en Lusnich, Ana Laura y Pablo Piedras, Una historia del cine político y social en
Argentina (1896-1969), Buenos Aires, Nueva Librería, 2009.
Ayala Blanco, Jorge, La aventura del cine mexicano, México, UNAM, 1963. Cap.: “La prostituta”.
España, Claudio, "Emergencia y tensiones en el cine argentino de los 50", Nuevo Texto Crítico,
Stanford University, 1999.
García Riera, Emilio, Historia documental del cine mexicano, México, Conaculta, 1993. Tomos 5 y
6.
Kohen, Héctor, “Los antecesores del 60. Cavallotti, Mugica y Martínez Suárez dan la cara”, en
España, Claudio (director general), Cine Argentino. Modernidad y vanguardias I, Buenos Aires,
Fondo Nacional de las Artes, 2004.
Kriger, Clara, Cine y peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2009. Capítulo 4.
Laborem, Mario, “La canción de la sirena. Arrabal portuario, amor filial y melodrama en La
Balandra Isabel llegó esta tarde” en Manetti, Ricardo y Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-50-70.
Conformación, crisis y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano, Buenos Aires,
Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 2014.Paranaguá, Paulo Antonio, Tradición y modernidad en
el cine de América Latina, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2003 (Capítulos 9, 10, 11 y 12.
Págs. 158-231).
Los antecesores del 60. Kohen.
Rodríguez Riva, Lucía y Dana Zylberman, “Amadori y sus viajes: lo transnacional como marca
identitaria” en Manetti, Ricardo y Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-50-70. Conformación, crisis
y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y
Letras (UBA), 2014.
Sánchez Vidal, Agustín, Luis Buñuel, Madrid, Cátedra, 1994.
Valdez, María, “1957-1960. No todo es autenticidad la de la imagen realista” en Manetti, Ricardo y
Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-50-70. Conformación, crisis y renovación del cine industrial
argentino y latinoamericano, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 2014.

Unidad IV

Década del 70: el retorno de los modelos clásicos, las nuevas lógicas industriales. El cine
político entre la radicalización ideológica y el espectáculo.

4.1. El mercado discográfico, la televisión y el cine. El surgimiento de nuevo ídolos en relación con
la construcción de la imagen de la juventud como actor social revitalizado.
4.2. La tematización y despliegue de problemáticas de identidad sexual y de género. Crisis de los
valores morales e ideología política de la sociedad burguesa y crítica a los modelos tradicionales de
familia.
4.3. Modos de representar el pueblo en el cine político espectacularizado y en el cine militante.

Filmografía:
Fuiste mía un verano (Eduardo Calcagno, 1969)
Os heredeiros (Carlos Diegues, 1969)
Reed, México insurgente (Paul Leduc, 1970)
Los muchachos de mi barrio (Enrique Carreras, 1970)
Gitano (Emilio Vieyra, 1970)
Mil intentos y un invento (Manuel García Ferré)
El castillo de la pureza (Arturo Ripstein, 1972)
San Bernardo (León Hirszman, 1972)
Juguemos en el mundo (María Herminia Avellaneda, 1972)
Las venganzas de Beto Sánchez (Héctor Olivera, 1973)
Los caballeros de la cama redonda (Gerardo Sofovich, 1973)
Rolando Rivas, taxista (Telenovela Canal 13, 1972-1973)
Juan Moreira (Leonardo Favio, 1973)
Los traidores (Raymundo Gleyzer, 1973)
La Patagonia rebelde (Héctor Olivera, 1974)
La tregua (Sergio Renán, 1974)
La Mary (Daniel Tinayre, 1974)
Boquitas pintadas (Leopoldo Torre Nilsson, 1974)
Tívoli (Alberto Isaac, 1974)
Nazareno Cruz y el lobo (Leonardo Favio, 1975)
La Raulito (Lautaro Murúa, 1975)
Canoa (Felipe Cazals, 1975)
Iracema - Uma Transa Amazônica (Jorge Bodanzky, Orlando Senna, 1975)
Soñar, soñar (Leonardo Favio, 1976)
Piedra libre (Leopoldo Torre Nilsson, 1976)
Doña Flor y sus dos maridos (Bruno Barreto, 1976)
La viuda negra (Arturo Ripstein, 1977)
El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1977)
La intrusa (Carlos Hugo Christensen, 1979)
Ellos no usan smoking (León Hirszman, 1981)

Bibliografía:
Aguilar, Gonzalo, “En los confines de la racionalidad política: Leonardo Favio y las fabulaciones de
los bandidos y las bestias”, en Bongers, Wolfgang (ed.), Prismas del cine latinoamericano, Santiago
de Chile: Cuarto Propio, 2012.
Aimaretti, María, “Del radioteatro, Verdi y ‘La Salamanca’: heterogeneidad feérica, linajes Otros y
liminalidad en Nazareno Cruz y el lobo” en Manetti, Ricardo y Lucía Rodríguez Riva (comps.), 30-
50-70. Conformación, crisis y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano, Buenos
Aires, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 2014.
Carassai, Sebastián, "La violencia armada (1970-1977)" en su Los años setenta de la gente común.
La naturalización de la violencia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013. Cap. 1 y 3.
Fox, Claire, “Pornography and ‘the Popular’ in Post-Revolutionary Mexico”, en Noriega, Chon
(ed.), Visible Nations. Latin American Cinema and Video, Minneapolis: University of Minnesota
Press, 2000.
Insaurralde, Andrés, “El cine de la digresión”, en España, Claudio (director general), Cine
Argentino. Modernidad y vanguardias II, Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, 2004.
Kohen, Héctor, “A ustedes les falta celuloide” en Manetti, Ricardo y Lucía Rodríguez Riva
(comps.), 30-50-70. Conformación, crisis y renovación del cine industrial argentino y
latinoamericano, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 2014.
Mazzeo, Nicolás Ezequiel, “De primavera a invierno. Efervescencia y derrotero de la contra-
censura audiovisual en el período 1973-1974” en Manetti, Ricardo y Lucía Rodríguez Riva
(comps.), 30-50-70. Conformación, crisis y renovación del cine industrial argentino y
latinoamericano, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 2014.
Paranaguá, Paulo Antonio, Arturo Ripstein, Madrid, Cátedra, 1998.
Sarduy, Severo, “El barroco y el neobarroco”, en Fernández Moreno, César (coord.), América
Latina en su literatura, México, Siglo XXI, 1974.
Schettini, Adriana, Pasen y vean. La vida de Leonardo Favio, Buenos Aires, Sudamericana, 1995.
Terán, Oscar (comp.), Ideas en el siglo. Intelectuales y cultura en el siglo XX latinoamericano,
Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2004.
Traversa, Oscar, Cine: el significante negado, Buenos Aires, Edicial, 1984. Capítulo: “El cine,
cuerpo y relato”.

ACTIVIDADES PLANIFICADAS

La materia es de promoción directa. Además de la asistencia al ochenta por ciento de las clases
teóricas y de los trabajos prácticos, los alumnos, en grupos o individualmente, realizarán trabajos de
investigación sobre temas por proponerse. Se pasa asistencia en los teóricos y en los prácticos. En
los trabajos prácticos, se leerán y comentarán textos críticos y trabajos de los alumnos. También se
ilustrará con films correspondientes a los temas tratados.

ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS DE ALUMNOS

En principio, se prevé la formación de tres comisiones de trabajos prácticos. Se sugerirá la


integración de grupos de trabajo para la realización de las monografías establecidas en el punto
siguiente. Se armarán debates en las clases teóricas y prácticas con doble finalidad: la interacción
grupal y la discusión de los temas del día. Se establecerán grupos espontáneos para la preparación
de algún tema o para exponer lo preparado ante el curso.
Por grupos o individualmente, asistirán a las reuniones con los docentes de las comisiones de
trabajos prácticos, donde se tratará la metodología para elaborar el trabajo monográfico, se
propondrán los temas y se discutirá la marcha de las investigaciones.

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

- La materia es de promoción directa (sin examen final obligatorio).


- Habrá, semanalmente, cuatro horas de clases teóricas y cuatro de trabajos prácticos. Los alumnos
deberán cumplir con el 80 % de asistencia en las instancias de teóricos y prácticos si desean
ingresar en el régimen de promoción.
- Los alumnos obtendrán tres calificaciones: 1) la que emana de la actividad con los profesores
auxiliares; 2) la de un parcial por tomarse en la segunda mitad del cuatrimestre, y 3) la de una
monografía grupal o individual, que se entregará al final del curso y que se defenderá en las fechas
de las mesas de finales.

***La calificación promedio necesaria para promocionar la materia es 7 (siete).

Aquellos alumnos que cumplan con un 75% de asistencia a clases prácticas y obtengan una nota
promedio mínima de 4 (puntos) están en condiciones de rendir examen final.

Nota: Se recomienda a quienes aspiran a cursar la materia alcanzar los conocimientos básicos del
lenguaje cinematográfico.

Lic. Hector Kohen


2014

You might also like