You are on page 1of 34

Módulo

Posconflicto y
resolución de conflictos
Módulo
Construcción de Paz
Elaborado por
Heyder Alfonso Camelo

Ministerio de Interior
Univesrsidad Santo Tomás
2015

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN .3
JUSTIFICACIÓN .4
OBJETIVO GENERAL .4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS .4
IMPORTANCIA DE LA UNIDAD: "ANÁLISIS PREVENCIÓN
Y TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS" .6
OBJETIVO GENERAL: .6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: .6
HACIA UNA DEFINICIÓN DE CONFLICTO ARMADO .7
¿CÓMO SE DETERMINA EL FIN DE UN CONFLICTO ARMADO? .9
¿POR QUÉ HABLAR DE POSCONFLICTO ? .10
CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE POSCONFLICTO .11
LA CULTURA DE LA VIOLENCIA EN EL POSCONFLICTO .15
ENTRE LOS VESTIGIOS DEL CONFLICTO Y LA CRIMINALIDAD .17
A. ENTRE LA VIOLENCIA POLÍTICA Y LA VIOLENCIA CRIMINAL .17
B. ECONOMÍAS DE GUERRA .19
DILEMAS DE SEGURIDAD DE LOS ACTORES .21

IMPORTANCIA DE LA UNIDAD: "RECONCILIACIÓN


Y PERDÓN EN EL POSCONFLICTO" .23
OBJETIVO GENERAL: .23
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: .23

EL ESTADO EN UN PERIODO DE POSCONFLICTO .24


CAPACIDAD DE REGULACIÓN DEL ORDEN SOCIAL POR PARTE DEL ESTADO .26
A) PRESENCIA INSTITUCIONAL .26
B) MONOPOLIO DE LA VIOLENCIA .27
C) RECURSOS .28

LEGITIMIDAD EN LA REGULACIÓN DEL ORDEN SOCIAL POR PARTE DEL ESTADO .29
EN TORNO AL PERDÓN Y LA RECONCILIACIÓN .31
BIBLIOGRAFÍA .34
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

INTRODUCCIÓN
El fin de un conflicto armado suele alcanzarse, en términos generales, a
través de dos vías: por medio de una negociación política llevada a cabo por
las partes en confrontación, o por la victoria militar de uno de los actores.
De cualquier forma, este periodo que inicia con el cese de hostilidades
entre las partes enfrentadas es entendido como posconflicto, y los Estados,
al igual que la sociedad en su conjunto, acostumbran encaminar esfuerzos
a fortalecer sus instituciones con miras a iniciar un proceso de reconstruc-
ción de confianza con la ciudadanía.

Dicha terminación no implica el fin de la violencia. De hecho, en un periodo


de posconflicto, la violencia adquiere múltiples manifestaciones, entre ellas
el cambio de tipos y de actores que recurren a su uso, las variaciones en su
magnitud, y el impacto que tiene en la sociedad.

El presente módulo brinda elementos para comprender los fenómenos que


emergen después de un conflicto armado. Para esto, se conforma de dos
unidades de aprendizaje. La primera de ellas denominada "Análisis, preven-
ción y transformación de conflictos", expone inicialmente la forma en que se
mide un conflicto, dejando claro las cuatro posibles vías para su termina-
ción, y ofrece la delimitación y principales características de lo que es un
periodo de posconflicto. Adicionalmente plantea los abordajes que se han
realizado, desde la literatura especializada, a uno de sus riesgos fundamen-
tales: la violencia.

La segunda unidad "Reconciliación y perdón en el posconflicto" se centra


inicialmente en los retos que deben enfrentar los Estados que han superado
un conflicto armado. Brinda los elementos de análisis necesarios para com-
prender la fragilidad con la que entran los Estados a un periodo de poscon-
flicto, y la importancia de enfocarse en tanto en la capacidad para satisfa-
cer las necesidades ciudadanas, como en la legitimidad para hacerlo. Por
último, se hace un breve abordaje con relación al perdón y la reconciliación,
como procesos que pueden iniciar a partir del fin del conflicto armado, y
que continúan una vez superado el periodo de posconflicto.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

JUSTIFICACIÓN
La relevancia de este módulo reside en dos razones. La primera
de ellas de una importancia académica particular. El campo
teórico de estudio en torno al posconflicto se encuentra en cons-
trucción, y es por esta razón que muchos conceptos tales como
justicia transicional, construcción de paz o posguerra, son utiliza-
dos como sinónimos del periodo que inicia cuando termina un
conflicto armado. Así, el estudio de los periodos de posconflicto
se encuentra en disputa y este módulo es una herramienta para
delimitar su alcance, destacando sus características, y visibilizan-
do sus principales riesgos.

La segunda razón hace referencia al contexto colombiano. En la


actualidad, dada la coyuntura de negociación que está viviendo el
país, vale la pena tener claridad de los diferentes escenarios en
los que eventualmente puede encontrarse Colombia si se logra
poner fin al conflicto. Este módulo permite entender que el pos-
conflicto inicia más allá del número de actores que estén en con-
frontación, poniendo gran énfasis en las mediciones de los con-
flictos armados, y que una vez finalizado es mucho el trabajo que
debe ser llevado a cabo por el Estado y la sociedad para recupe-
rar lo perdido después de más de cinco décadas de violencia.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

OBJETIVO GENERAL
El objetivo de este módulo se dirige a brindar
herramientas teóricas y de análisis sobre los
estudios de posconflicto, dando a conocer las
principales tensiones en torno al concepto de
posconflicto, su origen, sus alcances y princi-
pales características.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer las características que determinan
la existencia y el final de un conflicto armado
con miras a determinar el inicio de un periodo
de posconflicto.

Identificar los tres principales abordajes de la


violencia en periodos posconflicto para cono-
cer las amenazas que se hacen manifiestas
una vez superado los conflictos armados.

Identificar las principales debilidades que


presentan los Estados después de superar un
conflicto armado.

Exponer las discusiones existentes entre


perdón y reconciliación como parte de la
reconstrucción del tejido social.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

importancia de la unidad:
"análisis prevención y transformación de conflictos"

Abordar el concepto de posconflicto no es


tarea fácil. Alrededor de éste se han construido
una serie de imaginarios que, por un lado,
tienden a simplificar su alcance; pero también,
por otro el otro, desconocen su autonomía
conceptual, confundiéndolo con otros concep-
tos cercanos a su campo: construcción de paz,
posacuerdo o justicia transicional. Por tanto,
para aclarar este panorama, es necesario reali-
zar un recorrido por las características tanto
de los conflictos armados, como de la finaliza- Objetivo General:
ción de los mismos, para reconocer las bases
sobre las cuales se asentará el concepto de
posconflicto. Una vez realizado esto, la unidad Identificar las principales características de los
presenta las principales características de los periodos de posconflicto con miras a su delimita-
periodos de posconflicto, recurriendo a algu- ción conceptual.
nas experiencias internacionales, y centrándo-
se en uno de sus principales riesgos: la violen- Objetivos Específicos:
cia.

1. Reconocer las características que determinan la


existencia y el final de un conflicto armado con
miras a determinar el inicio de un periodo de
posconflicto.

2. Analizar las características de los periodos


posconflicto, reconociendo la duración que
poseen y las implicaciones que trae consigo.

3. Identificar los tres principales abordajes de la


violencia en periodos posconflicto para conocer
las amenazas que se hacen manifiestas una vez
superado los conflictos armados.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Hacia una definición


de conflicto armado
La definición de un conflicto armado puede el momento en que efectivamente llega a su fin.
abordarse desde dos perspectivas: una jurídica Dentro de los diferentes enfoques de medición
y otra desde las ciencias sociales. La primera de encontramos como referente internacional las
ellas, la jurídica, pone de presente la existencia bases de datos del Centro de Estudios para las
de dos clases de conflicto armado: uno de Guerra Civiles del Instituto de Investigación
carácter internacional y otro no internacional. Y sobre Paz de Oslo (PRIO) y el Uppsala Conflict
ha tenido a lo largo de la historia un desarrollo Data Program (UCDP), del Departamento de
centrado, aunque no exclusivamente, en los Paz e Investigación de Conflictos de la Universi-
cuatro Convenios de Ginebra de 1949, los dos dad de Uppsala.
Protocolos Adicionales de 1977, y el respeto al
Derecho Internacional Humanitario, el cual se Estas bases de datos definen un conflicto
encamina a regular la violencia para evitar gene- armado como una contienda que involucra asun-
rar sufrimientos innecesarios e injustos. tos de gobierno y/o territorio en lo cuales se
hace uso de la fuerza armada entre dos partes,
Si bien esta perspectiva jurídica es de enorme donde al menos una es el gobierno de un
importancia en cuanto a la protección de los Estado, y que trae como resultado al menos 25
derechos humanos y la responsabilidad de los muertes relacionadas con el combate (UCD &
Estados en el marco de un conflicto armado, PRIO, 2009, p. 1). Siendo un conflicto armado
además de los desarrollos que ha tenido en menor, en términos de intensidad, aquel escena-
cuanto a las nuevos riesgos globales (terroris- rio en el que se produzcan entre 25 y 999 muer-
mo, conflictos transnacionales), para trabajar el tes; mientras que las guerras civiles, operacio-
concepto de posconflicto es necesario enfocarse nalmente, presentan mil muertes relacionadas
en la segunda perspectiva, la cual es brindada con el combate en un año dado.
por las ciencias sociales.

Las ciencias sociales, con miras a la compren-


sión de las características de un conflicto
armado, han creado herramientas para su medi-
ción que permiten no sólo entender las dinámi-
cas de su desarrollo, sino a su vez,
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

El Uppsala Conflict Data Program


distingue cuatro tipos de conflicto armado:

1) Extrasistémico: Hace referencia a un conflicto


armado que ocurre entre un Estado y un grupo no
estatal que se encuentre fuera de su territorio. Tal
es el caso de Al Qaeda.
2) Interestatal: Conflicto armado llevado a cabo
entre dos o más Estados.
3) Conflicto armado interno: Ocurre entre el
gobierno de un Estado y uno o más grupos de
oposición sin la intervención de otros Estados.
4) Interno internacionalizado: Ocurre entre el
gobierno de un Estado y uno o más grupos de
oposición pero con la intervención de otros
Estados que apoyen a uno u otro lado (UCDP&
PRIO, 2009, p. 7).

Estas definiciones, y la medición planteada,


permiten realizar un mejor seguimiento a las
dinámicas de las guerras, pues toman también
en cuenta los periodos en que la intensidad de
la violencia varía. Por ejemplo en el caso
colombiano, donde la intensidad de la violen-
cia no ha sido constante, ha existido una
enorme resistencia a reconocer la existencia
de una guerra civil, entre otras, por una metá-
fora construida en la cual se sostiene "la
inocencia de la sociedad colombiana, de sus
élites; y la extrañeza, la exterioridad de los
actores armados: únicos culpable en ese
relato" (Uribe, 2013, p. 65).

En resumen, la construcción del concepto de


posconflicto demanda, como precondición, la
existencia de un conflicto armado. El cual se
desarrolla en el territorio de un Estado y el
uso de la fuerza armada es llevada a cabo por
al menos dos partes. Ahora bien, con esta refe-
rencia, a continuación se pasa a determinar la
manera en que un conflicto armado llega a su
fin.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

¿Por qué hablar


de posconflicto ?
Hablar de posconflicto, sobre otros concep- como algo incoherente; hecho por el cual no
tos como lo son posguerra o posacuerdo, recurren a esta categoría. De hecho explicitan
reside en dos razones. La primera de ellas la dificultad, en términos cualitativos, de defi-
debido a su origen. A partir de la década de nir la duración de este periodo "pos", aunque
los noventa la consolidación de la paz, una en términos cuantitativos reconocen que el
vez superados los conflictos armados, punto de quiebre es un periodo de cinco años.
recibe mayor atención por parte de la O el de Darby (2006) y Steenkamp (2011)
comunidad internacional, siendo tratada quienes centran su atención en los retos de
como "aquellas medidas destinadas a indivi- posacuerdo, y la dificultad de concretar un
dualizar y fortalecer estructuras que tien- escenario de paz luego de un conflicto.
dan a reforzar y consolidar la paz a fin de
evitar una reanudación del conflicto" (Bou- La segunda razón reside en que esta división,
tros-Ghali, 1992, p.11). Y, en ese contexto, con base en los desarrollos descritos, llega a
la idea de guerra comienza a ser reemplaza- ser enteramente semántica, mientras que el
da paulatinamente por la de conflicto, con concepto de posconflicto, siendo relacional y
un claro propósito de diferenciarlo del performativo, entendido como un campo de
periodo de la Guerra Fría; reconociendo a "lucha" que puede ser marcado menos por la
través de este cambio las emergentes diná- ruptura o por un nuevo y diferente periodo,
micas de confrontación, donde lo que que por una continuación de procesos que se
predominaba no era la guerra entre Estados encontraban en marcha durante los periodos
sino los conflictos internos. de preguerra y guerra (Gagnon & Brown,
2014), aporta en mayor grado a la construc-
Esta fundamentación toma distancia de la ción teórica, que los pocos desarrollos de los
idea de posguerra sustentada por Suhrke & conceptos de posguerra y posacuerdo.
Berdal (2011), quienes hacen referencia al
posconflicto como un oxímoron,
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Ahora bien, hablar de un periodo posconflicto,


dado su desarrollo teórico, no está desprovisto
de tensiones y controversias. La categoría, como
lo señalan Gagnon & Brown (2014), desde su
concepción en la década de los años noventa es
altamente política. De hecho, es un concepto que
se ha "propagado" desde aquel entonces y aún
no se ha constituido un campo sólido que integre
los hallazgos de distintas disciplinas en una
comprensión integral y teorética de los periodos
posconflicto,

Sin embargo, como lo demuestran estudios


como los de Vicent Chetail, quien ofrece cuatro
explicaciones a estos fenómenos: "emergiendo de
un conflicto", "en las secuelas del conflicto", "en
riesgo de recaer en el conflicto" y "estancamiento
en un área gris donde no hay paz ni guerra" (cita-
do por Gagnon & Brown, 2014); Charles T. Call,
quien ofrece una definición de facto, entendiendo
este periodo como de "sociedades que han expe-
rimentado conflicto y un alto al fuego, bien sea a
través de una victoria o una negociación"(Call,
2012); al igual que Virginia Gamba, quien centra
la atención en la provisión de ley y orden, la crea-
ción de infraestructura, la desmilitarización de la
sociedad, y el desarrollo sostenible (Darby,
2005), existen características en común que
permiten la construcción de una categoría teóri-
ca para el análisis. Por tanto, con miras a la
construcción teórica de la categoría posconflicto,
a continuación se profundiza en sus principales
características.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Construcción del
concepto de posconflicto
Como se indicó anteriormente, definir un Así, se delimita el concepto de posconflicto,
periodo posconflicto en el que se encuentra aquel momento crítico inmediatamente des-
inmerso un Estado, no está desprovisto de pués de la finalización de un conflicto
tensiones. Sin embargo, con base en el trabajo armado, haciendo uso de características que
desarrollado por Michael Boyle (2014), se se relacionan con el tipo de confrontación
toman en cuenta cuatro aspectos fundamenta- armada que ha experimentando un Estado,
les para su delimitación, a saber: pero también, los mecanismos a través de los
cuales esta se termina. Es por esta razón que
1). El Estado tuvo que haber experimentado un autores como Brown et al., (2011) han remar-
conflicto armado entre al menos dos partes; cado la importancia de pensar más en una
2). La guerra tuvo que haber sido conducida en el tipología de periodos de posconflicto que en
territorio de dicho Estado; un sólo modelo, pues es determinante la expe-
3). Hubo una terminación explícita y formal de la riencia particular de los Estados.
guerra; y
4). Los acuerdos de paz deben durar por lo menos un Por ejemplo en el caso peruano no hubo un
año (p. 48). Estos aspectos pueden ser clasificados en proceso de paz que llevara a la finalización del
dos categorías: aquellos que hacen referencia al conflicto armado, hecho que no permite
conflicto en sí mismo, y los que tratan directamente contar con una fecha "oficial" que indique
con la superación de dicho conflicto. cuándo terminan las confrontaciones; tampo-
co una derrota militar clara por parte del
Las primera categoría, aquella que refiere al Estado a los grupos armados que lo enfrenta-
conflicto en sí mismo, se encuentra desarrolla- ban, en especial Sendero Luminoso, salvo la
da en las secciones anteriores. En estas, como captura de Abimael Guzmán en 1992 que
se observó, se define la existencia de un con- llevó al desmoronamiento de este grupo gue-
flicto armado en el cual tuvo que haber parti- rrillero.
cipado, como una de las partes contendientes,
el Estado. Ahora bien, la segunda categoría Tomando en cuenta la Base de Datos para la
que refiere a la superación de dicho conflicto, Terminación de Conflictos de la Universidad
se encamina a excluir aquellos casos en los de Uppsala, la cual registra que el conflicto
que existen ceses de fuego interrumpidos con armado en Perú, de acuerdo al nivel de violen-
algún grado de violencia temporal, por tanto, cia desplegado, finaliza en el año 1999 (Kre-
debe tomarse en cuenta tanto el criterio de utz, 2010). Si bien la captura del máximo
implementación de un año de los acuerdos de líder de Sendero Luminoso en 1992, Abimael
paz alcanzados, como también aquellas Guzman, trajo consigo una reducción sustan-
formas de finalización ofrecida por el UCPD. cial en el número de acciones violentas, el
registro da cuenta del suficiente ejercicio de
violencia tanto por parte de esta agrupación
como del Movimiento Revolucionario Tupac
Amarú, para permitir hablar de un conflicto
armado hasta el año señalado.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

En el caso de Guatemala fijar la fecha de fina- Por tanto, se debe otorgar cierto grado de
lización del conflicto, resultado del proceso de flexibilidad que permita dar cuenta de la
paz, es algo más práctico. Conforme a las manera en que los países entran y superan
negociaciones, el conflicto armado en Guate- un periodo de posconflicto. Pretendiendo
mala finaliza en el año 1996, año en el que se con esto una comprensión fluida del fenóme-
firman los acuerdos de paz entre el Gobierno no en el tiempo, que tal vez las delimitacio-
y la Unidad Revolucionaria Nacional Guate- nes estrictas impedirían. Si bien el periodo
malteca. Al igual que el conflicto en El Salva- de cinco años es tomado como un punto de
dor, el cual finaliza a través de la firma por referencia temporal, la categorización de los
parte del Frente Farabundo Martí de Libera- países que se encuentran dentro de un
ción Nacional en México en el año de 1992. periodo de posconflicto debe permitir fronte-
ras dúctiles que resulten de las particulari-
Cabe aclarar que el periodo de posconflicto no dades que experimentan.
es indefinido en el tiempo. Mientras que los
Estados pueden sufrir efectos prolongados El status de posconflicto puede durar menos
provenientes del conflicto armado por años de los cinco años si la confrontaciones se
después de la guerra, muchos de los traumas reanudan y las bajas, resultado de estas,
inmediatos de la violencia organizada en el vuelven a generarse. Por tanto, los Estados
territorio duran tan sólo un corto periodo de pueden perder el status de posconflicto si
tiempo después del fin de las hostilidades otra guerra estalla, bien sea entre los
(Boyle, 2014, p. 51). Por tanto, de acuerdo mismos combatientes o entre una nueva
con Boyle (2014), un Estado es clasificado serie de actores. En algunos casos, señala
como posconflicto durante cinco años des- Boyle, la finalización formal de un conflicto
pués del final formal del conflicto a menos armado puede durar poco más de un año
que la guerra reincida antes del periodo que pero rápidamente re-emerge con nuevos
ha sido señalado anteriormente. Hartzell actores.
(2001) coincide con esta delimitación tempo-
ral pues a lo largo de esos cinco años algunos
de los efectos del conflicto se van a atenuar,
además, los efectos de los arreglos institucio-
nales que se hayan propuesto pueden lograr
algún impacto a través de los años, haciendo
que la naturaleza del conflicto civil cambie
(Pág. 184).

Es importante aclarar con base en los aportes


de Gagnon & Brown (2014), que, como se
señaló al inicio, el concepto de posconflicto es
relacional y performativo, en otras palabras,
que depende en gran medida del contexto en
el cual se desarrolle, y aunque pueden hallar-
se variados escenarios, existen variables que
deben ser tenidas en cuenta con miras a la
reflexión teórica.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

La violencia en los
periodos de posconflicto

En algunos casos el final de un conflicto tal es el caso de Perú, donde una vez finaliza-
armado no trae consigo el fin de la violencia. do el conflicto amado los niveles de violencia
De hecho, en no pocas ocasiones, una vez se mantuvieron controlados; al igual que en
alcanzados unos acuerdos de paz exitosos les Bosnia- Herzegovina, donde si bien existieron
sigue un incremento significativo en los nive- brotes de crimen organizado, tráfico sexual, y
les de violencia. En el caso de Guatemala a corrupción, entre los años 1995 a 1999 se
partir de 1996, año en el que se firman los pueden registrar 42 muertes (Boyle, 2014, p.
acuerdos de paz, el promedio de homicidios 118).
anual llegó a 3.028, mientras que en el perio-
do de guerra esta cifra rondaba los 1.816. En
otras palabras, la tasa de homicidios casi de Por tanto, dada la mencionada complejidad, a
duplicó (Nasi, 2007, p. 117). En El Salvador continuación se presentan los tres principales
el panorama no fue diferente. A pesar de la abordajes en torno a la variación de la violen-
dificultad en la información, anualmente, cia, donde se plasman tanto las generalida-
durante la guerra, el promedio de muertes des de los enfoques, como las particularida-
políticas rondaba en 2.916. Una vez finaliza- des que los diferencian entre sí. Vale la pena
do el conflicto, entre los años 1994 - 1996, anotar que esta división se realiza con fines
hubo entre 6.500 y 8.000 homicidios; tradu- analíticos y no son excluyentes entre sí; de
ciéndose en un promedio anual que se encon- hecho pueden solaparse en diferentes escena-
traba entre los 3.000 y 4.000 homicidios. rios posconflicto.

Con esto cabe resaltar que la complejidad de


los periodos posconflicto generan escenarios
con dinámicas diversas, donde las caracterís-
ticas que reducen o impulsan la violencia se
apilan en formas que crean diferentes tipos
de ambientes (Suhrke & Berdal, 2011). No en
todos los periodos posconflicto la violencia
tiende a aumentar,
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

La cultura de la
violencia en el posconflicto
Uno de los primeros enfoques en torno a la En Guatemala entre 1996 y 2002, como lo
comprensión de las dinámicas de la violencia sostiene Godoy (2006), hubo 482 incidentes
en periodos posconflicto hace referencia a la de linchamientos por parte de las comunida-
cultura de la violencia. Este sostiene que gran des, generalmente, con miras a hacer frente a
parte de la violencia que se despliega una vez la delincuencia. En un inicio este fenómeno fue
finalizados los conflictos armados es conse- atribuido a prácticas tradicionales propias de
cuencia de la tolerancia, frente a su uso, culti- los pueblos Mayas, con lo que recaía la respon-
vada a lo largo de los años. Para Steenkamp sabilidad de la violencia en costumbres "pre
(2005), es resultado de las dinámicas que se -modernas" de las poblaciones indígenas. Sin
instauraran a causa de un largo periodo de embargo no se encontró evidencia de que
conflicto que lleva al surgimiento de una cultu- estas prácticas hicieran parte del repertorio
ra de la violencia en un ambiente social permi- Maya, por el contrario, fue un método de repre-
sivo. Esta cultura de la violencia, sostiene, se sión al que recurrieron los grupos armados
constituye en un sistema de normas, valores o que defendían el statu quo en el marco de la
actitudes que permiten, hacen posible o inclu- guerra, y que posteriormente es adoptado por
so estimulan el uso de la violencia para reducir las comunidades.
cualquier conflicto o relación con otra persona.
En otras palabras, el conflicto puede fomentar El apropiarse de estas prácticas que fueron
una tolerancia social al comportamiento indivi- recurrentes en la guerra, pero también la legiti-
dual violento, la cual se instaura en la sociedad mación de diversas formas de violencia, puede
que perdura aún después de los acuerdos. ser consecuencia de su influencia en la socie-
dad. Archer & Gartner (1976) argumentan que
Este legado puede dificultar la instauración de esta influencia es resultado de la aprobación
una paz sostenible, dado que las relaciones de oficial de guerra por parte de los Estados,
poder que se instauraron cuando predominaba donde las inhibiciones para tomar vidas huma-
una amplia flexibilidad al uso de la violencia, nas se reducen. De esta manera el auspicio del
perduran aún después de finalizado el conflicto Estado en el uso de la violencia, entre otros
armado. Es por esto que muchas de las comu- factores, vuelve aceptable el homicidio (Pág.
nidades que emergen de largos periodos de 960). Así, para la sociedad la violencia se con-
violencia tienden a no contar con una tradición sidera un medio eficaz para tramitar los con-
de resolución pacífica de conflictos flictos sociales.
(Steenkamp, 2011, p. 361), y al poner fin a las
confrontaciones, recurrir a la violencia para El posconflicto es un escenario en el que se
solventar las diferencias es un recurso que ha puede generar una redefinición de los contro-
sido legitimado. les sociales en sociedades donde los Estados
carecen de legitimidad y de instituciones políti-
cas que dirijan a los ciudadanos hacia otras
formas de solucionar los conflictos
(Steenkamp, 2011). En el caso de Sudáfrica la
"cultura de la violencia", constituida en el régi-
men del apartheid y que debían hacer frente
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención

Entre los vestigios del


del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

conflicto y la criminalidad
Los cambios en las dinámicas de la violencia De esta manera, se puede entender que la
en los periodos posconflicto no han sido violencia en el posconflicto es más que un
atribuidos exclusivamente a una suerte de legado criminal, siendo una "violación al re-es-
"cultura de la violencia", otras perspectivas tablecido sistema legal, usualmente referida al
han señalado la influencia del conflicto crimen, asumido como algo personal, emocio-
armado sobre sus manifestaciones, donde se nal o económico en cuanto a sus motivaciones"
hacen evidentes las marcadas características (Schuld, 2013, p. 63); Ahora bien, en lo local,
criminales que se despliegan después de su la división entre crimen y violencia política
finalización. Por esta razón a continuación se puede ser problemática, pues las dinámicas
presentan dos abordajes que han procurado son tan complejas que no permiten una cate-
abordar estas complejas dinámicas. gorización definitiva.

Esta complejidad puede ser reducida si se


a. Entre la violencia política tiene claro que, como lo señala Steenkamp

y la violencia criminal (2011), la continuación de la violencia está


relacionada con las condiciones, procesos y las
dinámicas de hacer la paz, generando una
Ante la tentativa de entender la violencia en relación cercana entre los cambios políticos y
un periodo posconflicto como un nuevo fenó- el surgimiento del crimen. Ya que los instru-
meno, este primer abordaje complejiza la mentos de control social son redefinidos, los
relación existente entre la violencia desplega- incentivos para las actividades criminales
da en el marco de un conflicto armado y pueden estar a la orden del día. Así, la violen-
aquella que se genera después de su finaliza- cia no política en los periodos posconflicto no
ción. Si bien las características criminales de puede ser separada de la violencia política que
esta última son evidentes, no se puede desco- ha caracterizado a una sociedad por un impor-
nocer la influencia de las dinámicas y el fin tante periodo. Más aún, debe hacerse énfasis
del conflicto en su configuración. Al respecto en los objetivos que se persiguen y en quienes
Schuld (2013) afirma que si bien la violencia la ejercen.
puede que no sea exactamente igual, hay
manifestaciones, que aunque ocurran de Nasi anota, para el caso de El Salvador y Gua-
manera esporádica, retoman estilos utiliza- temala, que la violencia desplegada después
dos en la violencia ejercida durante la guerra. de los conflictos armados en estos países
Por tanto, para lograr una mejor comprensión cambió en términos de su racionalidad y
de la violencia, se debe reconocer su conti- perpetradores: por un lado, los fines socioeco-
nuum desde el conflicto hasta el posconflicto, nómicos sustituyeron a los políticos; y por
el cual permite entender algunos patrones en otro, numerosos grupos criminales pequeños
su desarrollo que no finalizaron con el fin de reemplazaron a las fuerzas armadas y a los
las confrontaciones, sino que cambian las grupos guerrilleros, que eran organizaciones
maneras de nombrarlas. relativamente grandes y jerarquizadas. Pero en
balance, contrario a lo que uno esperaría como
resultado de unos acuerdos de paz exitosos, la
intensidad de la violencia no disminuyó (Nasi,
2007, p. 118)
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Cercano a esta postura, Boyle (2014) sostiene


que el fin del conflicto puede traer consigo la
existencia de combatientes disidentes que
pelean por sus propios propósitos, y espacios
en donde los oportunistas pueden llevar a
vendettas criminales. Para este autor, los prin-
cipales actores políticos en el periodo poscon-
flicto son sustancialmente diferentes de aque-
llos que eran predominantes durante la guerra,
pero si bien la violencia resultante que
emplean no es igual, tampoco es enteramente
nueva (Boyle, 2014, p. 9).

Los actores del conflicto por sí mismos han


cambiado o han sido transformados en rela-
ción al papel que desempeñaban con anteriori-
dad. Estos actores, seguramente, ya no pelean
por los objetivos relacionados a las causas de
la guerra en sí misma, si no que comienzan a
reflejar nuevas prioridades y complejidades en
su comportamiento. Por esto Boyle reconoce
que si bien la violencia en el posconflicto es
cualitativamente diferente de la violencia orga-
nizada que la precedió en términos de inciden-
cia, magnitud, tipos y objetivos, hay muchos
factores del conflicto que pueden influir en el
desarrollo de esta.

De ahí que existe la dificultad en la práctica,


sostiene este autor, de diferenciar las acciones
que son políticas de la criminales, ya que el
contexto cambiante en el posconflicto afecta
tanto a los perpetradores como a los objetivos
de la violencia. Esto conlleva a que exista un
confusión entre política y crimen que tiene
implicación en los estudios de la violencia des-
pués de la guerra, pues muchos de los princi-
pales grupos armados tienen rotundas conexio-
nes con actividades criminales. Es decir, en lo
local, los objetivos pueden tener a la vez un
propósito criminal y político.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

b. Economías de guerra .

Es justamente por esta dificultad de comprender Muchos de los países que superan un conflicto
las dinámicas de la violencia, especialmente en armado resultan debilitados. Este punto se
lo local, que otros autores hacen particular profundizará en la siguiente unidad de apren-
énfasis en su marcada tendencia criminal y en la dizaje, sin embargo, cabe anotar que durante
manera en que el escenario posconflicto favore- las guerras civiles las instituciones de la socie-
ce, a través del ejercicio de la violencia, la obten- dad civil erosionan y generan un declive en su
ción de rentas por parte de los actores. capital social. Por lo cual la "reconstrucción"
de una sociedad presenta muchas dificultades
El crimen en los periodos posconflicto puede ante la cautela manifiesta ante la eventualidad
favorecerse por seis factores: la debilidad del de una recaída en el conflicto. Collier (1994)
Estado una vez finalizado el conflicto armado, llama la atención a no tener grandes expectati-
una cultura permisiva del crimen, la presencia vas en un sustancial "dividendo de paz" ni para
-en gran escala- de antiguos combatientes y el crecimiento económico, ni para la estabili-
armas, la naturaleza de la ayuda que se recibe, y dad del gobierno, ya que las guerras civiles
el desigual desarrollo económico (Mc Ginty, generan dos tipos de inseguridades: Una micro
2006, p. 110). En este sentido, la inestabilidad y - inseguridad basada en el tiempo, muchas
las condiciones estructurales de las instituciones veces largo, que toma la reconstrucción de los
de los Estados que han superado una guerra servicios de seguridad; y una macro - inseguri-
incrementan la interacción entre criminales, dad pues existe la posibilidad de que la guerra
insurgentes y terroristas. La constitución de un se reanude, en el caso de los antiguos comba-
ambiente de seguridad es un factor clave para tientes, quienes pueden retomar los actos
obstaculizar las pretensiones de los actores criminales si no reciben incentivos por parte
criminales, ya que si las estructuras por medio del gobierno.
de las que se asegura el orden social son débi-
les, existirán mayores incentivos para quienes El caso de la República Democrática del Congo
quieran hacer uso de la violencia. (RDC) es un ejemplo a tener en cuenta. Ha
sido un proceso paradójico pues es el más
Las pretensiones que persigue cada actor se resiliente Estado fallido de la historia reciente,
encuentran en diversos niveles, bien sea local, pero a su vez, ha experimentado una profunda
nacional o internacional. Oehme (2008) destaca paz negativa; a tal punto que los diez (10)
que una vez finalizados los conflictos, quienes últimos años pueden entenderse como una
participaron en este, persiguen otros objetivos "década perdida" (Raeymaekers, 2013). La
que van desde el secuestro y el outsourcing de la violencia experimentada en el periodo de pos-
violencia, hasta el lavado de dinero. Por estas conflicto ha sido particularmente fuerte a
razones, argumenta, los países en escenarios pesar de los intentos, por parte de la comuni-
posconflicto deberían encaminar sus esfuerzos dad internacional, de implementar estrategias
hacia la reconstrucción de las estructuras de dirigidas a controlar sus manifestaciones. La
seguridad que brinden confianza a los ciudada- complejidad del periodo posterior al conflicto
nos. Estas reformas son fundamentales para ha hecho que se entienda a la RDC como un
maximizar la efectividad de la policía y las fuer- Estado con jurisdicciones parceladas, múlti-
zas de seguridad, pero también de la justicia ples instituciones y recaudo múltiple de
criminal, pues la incapacidad de proveer servi- impuestos, por parte de lo grupos armados
cios básicos en el país lleva a la desconfianza de que controlan diferentes sectores del país a
los ciudadanos través del ejercicio de la violencia.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Dilemas de seguridad de los actores

Un último factor que puede influir en la violen- Por estas razones, una vez terminados los com-
cia después del conflicto armado hace referencia bates, los ex combatientes suelen mantener
al papel que desempeñan aquellos que se organizaciones beligerantes autónomas meses
encontraban en armas. Un periodo de poscon- después, e incluso años, en razón a que se
flicto se caracteriza por una evidente inestabili- encuentran "atrapados" entre la redistribución
dad institucional, además de una serie de incer- del poder del gobierno, las estrategias de repo-
tidumbres, especialmente en términos de seguri- blar las instituciones del Estado con un nuevo
dad, para quienes conformaron los grupos diseño y consolidar el control del gobierno sobre
armados que se encontraban enfrentados. Dicha la población. Este escenario lleva consigo la
incertidumbre puede llevar a la desconfianza en posibilidad de la producción de una violencia,
cuanto a comprometerse con procesos de desar- bien sea por parte de grupos emergentes o que
me y desmovilización de las tropas, que puede provienen del conflicto armado, dirigida a deses-
devenir, ante la probabilidad de reanudar el con- tabilizar los acuerdos alcanzados.
flicto, en ataques a los civiles para preservar o
expandir su poder de base, y así, eliminar las En la literatura referida al posconflicto este fenó-
amenazas en las zonas de control (Kathman & meno se ha estudiado, aunque no exclusivamen-
Wood 2014). te, desde el enfoque del spoiler. Los spoilers son
actores que consideran que la paz amenaza su
En estos escenarios la ausencia de efectividad poder, la manera en que ven el mundo y sus inte-
por parte del gobierno y las fuerzas de seguri- reses; por esto recurren a la violencia para minar
dad, junto con la pobreza y la limitación en los lo intentos por alcanzarla. Existen dos tipos: a.
servicios públicos, perpetúan los crímenes Aquellos actores que se encuentran fueran del
violentos. Esta falta de seguridad e infraestructu- proceso de paz y lo atacan desde allí; y b. Los
ra puede promover los saqueos por parte de actores que se encuentran incluidos dentro del
milicias armadas, pero también las venganzas proceso y posteriormente rechazan sus compro-
personales de reales o "supuestos" agravios misos (Zahar, 2006, p. 34). Ambos escenarios se
cometidos durante la guerra (Kathman & Wood, encuentran determinados por la intención de los
2014, p. 7). La inestabilidad inherente y el protagonistas, es decir, por aquellas razones o
persistente dilema de seguridad crean incentivos motivaciones que llevan a grupos o individuos a
para que los civiles sean blanco de la violencia, atacar el proceso de paz; la capacidad con la
puesto que los actores desean maximizar el que cuentan para poder llevar a cabo sus fines; y
poder que poseen y frente al mencionado la oportunidad de poder llevar a cabo dicha
dilema, las partes no se encuentran abocadas a resistencia.
desarmarse, sino también a mantener o incre-
mentar las políticas contra los civiles.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Para recordar:

1. Un periodo de posconflicto inicia en el momento en que


termina un conflicto armado. Dicha terminación puede gene-
rar a través de cuatro vías: victoria, acuerdo de paz, acuerdo
de cese al fuego, otros resultado.
2. Para que exista un periodo de posconflicto, se deben cum-
plir las siguientes condiciones: 1). El Estado tuvo que haber
experimentado un conflicto armado entre al menos dos
partes; 2). La guerra tuvo que haber sido conducida en el
territorio de dicho Estado; 3). Hubo una terminación explícita
y formal de la guerra; y 4). Los acuerdos de paz deben durar
por lo menos un año.
3. El posconflicto es un periodo, por tanto, no es indefinido
en el tiempo. En la literatura suele argumentarse que dura los
cinco años posteriores al fin del conflicto. Se debe tener en
cuenta que este es un periodo de tiempo de referencia, no
una ley para todos los casos.
4. La violencia que se genera después del conflicto varía en
distintos escenarios. Suele abordarse como criminal, conse-
cuencia de las dinámicas de la violencia que se desplegó en
el conflicto, o generada por personas que estuvieron involu-
cradas en las confrontaciones.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

IMPORTANCIA DE LA UNIDAD:
"RECONCILIACIÓN Y PERDÓN
EN EL POSCONFLICTO"
El inicio de un periodo de posconflicto trae consigo
muchos retos tanto para el Estado como para la
sociedad. Para el Estado en cuanto el conflicto
armado lo ha debilitado, y sus principales caracte-
rísticas en términos de capacidad, legitimidad y
monopolio de la violencia resultan afectadas. Este
periodo es un momento crucial para la reconstruc-
ción institucional a lo largo y ancho del territorio,
donde no sólo debe recuperar la legitimidad perdida
en los años de guerra, sino que también debe
ocupar el vacío de seguridad dejado por los grupos
armados, al tiempo que hace frente a nuevos com-
petidores de la regulación social. Para la sociedad,
por su parte, es el momento en el cual se inicia la
reconstrucción del tejido social que ha sido, no
pocas veces, destruido a causa de la guerra. Es en
este momento donde se profundizan las iniciativas
de construcción de paz y se comienza a saldar
cuentas con un pasado caracterizado por los horro-
res y las injusticias.

Por lo anterior, esta unidad se encuentra compues-


tas por dos secciones. La primera de ellas se centra
en el Estado y los retos que trae consigo los perio-
dos posconflicto. La segunda aborda la discusión
entorno a la reconciliación y el perdón.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Objetivo General:
Reconocer los retos que tienen los Estados que
se encuentran dentro de un periodo de poscon-
flicto para que de esta manera se puedan plan-
tear posibles estrategias de acción frente a las
necesidades de la sociedad.

Objetivos Específicos:
1. Identificar las principales debilidades que
presentan los Estados después de superar un
conflicto armado.
2. Analizar los retos que los Estados deben
hacer frente al finalizar un conflicto para cono-
cer la manera de abordarlos.
3. Exponer las discusiones existentes entre
perdón y reconciliación como parte de la
reconstrucción del tejido social.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

El Estado en un
periodo de posconflicto
Como se señaló en la unidad anterior, el En este orden de ideas, es evidente que
debate en torno al posconflicto se encuen- una guerra debilita a un Estado en
tra en marcha, por esto aún sus definicio- cuanto a la posibilidad de ejercer sus
nes teoréticas se encuentran en construc- funciones, dificultando la respuesta de
ción conforme a la experiencia recolectada las instituciones a los requerimientos de
a través de los años de muchos países que bienestar, justicia y como mediador en
han superado situaciones de conflicto las disputas de los individuos.
armado. Entre ellas, abordar el tema del
Estado se configura como un campo en La violencia armada experimentada
disputa por los enfoques a los cuales se genera enormes dificultades para la
puede recurrir para obtener herramientas recuperación de los niveles de vida acep-
que permitan analizar tanto las caracterís- tables de la población y el Estado debe
ticas de estos, como los desafíos a los que ayudar a recomponer una sociedad
se ven abocados. donde la relaciones sociales han sido
fracturadas, disminuyendo las capacida-
Si hay un consenso en la literatura es que des colectivas para hacer frente a las
los Estados que han experimentado un adversidades. Existen cuatro índices de
conflicto armado, en la mayoría de los fragilidad que deben ser tomados en
casos, resultan con elevados grados de cuenta en un periodo de posconflicto:
debilidad institucional para dar respuesta
efectiva a las demandas de la ciudadanía.
Para comprender las mencionadas debili-
dades en el marco de la literatura del pos-
conflicto se ha optado por recurrir a la
similitud que muchos de estos pueden
tener con los Estados frágiles, los cuales
se caracterizan por que la población expe-
rimenta que sus necesidades básicas, en
términos de seguridad y desarrollo
humano se encuentran amenazadas por la
violencia y la percepción de inseguridad
(Sisk, 2013, p. 33).
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

1) Aspectos relacionados con la vulnerabilidad Sisk (2013) plantea cinco categorías que
social: como por ejemplo la existencia de altos deben ser tenidas en cuenta en el marco del
índices de desempleo o población joven sin educa- statebuilding conforme al tipo de conflicto que
ción. se haya experimentado. Estas son: 1). La crea-
2) Vulnerabilidades económicas: como altos índi- ción de un Estado nuevo en situaciones en las
ces de pobreza crónica. que las instituciones están en territorios donde
3) Variables de gobernanza: como la eficiencia por previamente ejercía control otro Estado (Koso-
parte de la administración pública en suplir las vo o Timor Oriental); 2). Aquellos contextos
necesidades de la población. donde el Estado fue totalmente desactivado,
4) Seguridad: la posibilidad de hacer frente a la pero donde hay antecedentes de algún tipo de
violencia (Sisk, 2013, p. 37). funcionalidad previa, como un código legal
existente o algunas estructuras locales (Afga-
Estos índices pueden determinar el grado de nistán, Somalia o Haití); 3). Estados que
fragilidad de un Estado, el cual ha sido fueron tomados durante la guerra por una de
sensiblemente afectado tanto en la capacidad de las partes en confrontación con una intención
regulación del orden social, como en la predatoria o de exclusividad (Guatemala,
legitimidad de llevar a cabo una serie de acciones Nepal); 4). Estados que son compartidos, pero
para mediar en las relaciones sociales de los hay una disputa en la representatividad (Bos-
ciudadanos. Para abordar estos elementos el nia o Burundi); y 5). Un contexto en los que
enfoque que ha predominado y del cual se pueden hay tan sólo una formación parcial del Estado
extraer elementos valiosos para comprender los (Palestina o Kosovo).
retos de un Estado después de la guerra es el
statebuilding. Este enfoque hace referencia a "las Estas categorías no son exhaustivas y,
acciones tomadas por los actores internacionales seguramente, no se encontrarán claramente
o nacionales para establecer, reformar o fortalecer delimitadas en la realidad; pero son un punto
las instituciones del Estado y su relación con la de referencia para abordar las situaciones en
sociedad"(Call, 2008, p. 5). Brinda de esta que los Estados deben desplegar su
manera la posibilidad de comprender las institucionalidad en contextos que están
capacidades de los Estados después de afrontar superando la violencia armada, reconociendo
fuertes escenarios de violencia. la existencia de características comunes a
estos diferentes escenarios. En vista de esto, a
Por supuesto, no todos los conflictos son continuación se profundiza en los elementos
similares, y el grado de debilidad de los Estados constitutivos que deben ser debatidos cuando
una vez superada la guerra varía entre uno y otro se habla del Estado en un periodo
caso. posconflicto.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

b) Monopolio
de la violencia
Un conflicto armado lleva a que existan El segundo escenario refiere a que durante
varios actores, además del Estado, que el periodo de posconflicto van a existir
hacen uso de la violencia. Esta situación numerosos actores que cuentan con una
rompe con la definición clásica que realiza amplia experiencia en el uso de la violen-
Weber (2004) en cuanto a que el Estado cia. Este es un enorme riesgo que debe ser
es una comunidad humana que (de afrontado, ya que durante la guerra desa-
manera exitosa) reclama el monopolio del rrollaron habilidades que pueden ser
uso legítimo de la fuerza física dentro de usadas para confrontar u obtener poder, o
un territorio. En otras palabras, sólo el recursos de determinados territorios
Estado puede ejercer violencia en el marco (Boyle, 2014). Como lo señala Godoy
de las disposiciones legales, y debe tener (2006) para el caso de Guatemala, ciertas
la capacidad de prevalecer sobre cualquier organizaciones hicieron uso de la violencia
otro tipo de fuerzas no estatales. como forma de resolver sus conflictos o
para obtener intereses privados. Realizan-
Evidentemente, si existe un conflicto do ofertas de seguridad, vigilancia y cum-
armado es porque el Estado ha fallado en plimiento del orden a través de la coerción
este propósito, y al entrar a un periodo de que, claramente, discrepan del Estado.
posconflicto se enfrenta, entre otros, a dos Adicional a esto, durante la guerra se han
escenarios fundamentales. El primero de constituido redes criminales que pueden
ellos está relacionado con el restableci- continuar luego de su finalización, y que
miento del control sobre el territorio. El fin deben ser desarticuladas a la mayor breve-
de un conflicto produce un vacío de segu- dad.
ridad que se puede agudizar si el gobierno
se encuentra en un profundo desorden o si
las fuerzas armadas han sido debilitadas o
deslegitimadas por la experiencia de
guerra; lo que puede llevar a un ambiente
anárquico que crea las condiciones para
muchos tipos de violencia (Boyle, 2014).
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

c) Recursos
Uno de los objetivos prioritarios, desde las Como hemos visto, un conflicto armado
primeras fases de construcción del Estado, ha exacerba las manifestaciones y los esce-
sido la posibilidad de recaudar impuestos y narios de competencia en la regulación
de hacerse de medios que les permita la acu- como resultado de la escisión de la sobe-
mulación de capital (Tilly, 1985). Sin embar- ranía y el control que ejercen n los
go esta tarea siempre se ha encontrado grupos armados en determinados territo-
rodeada de dificultades, en especial, por la rios. Una vez finalizado, demanda esfuer-
competencia que diversas organizaciones zos por parte del Estado para retomar la
realizan al Estado. regulación del orden social, en el cual
existan unos principios predecibles para
En un escenario de guerra es usual el control el comportamiento de los individuos y el
de los recursos, por parte de grupos armados colectivo que se alejen de la violencia, al
no estatales, como mecanismo de financia- tiempo que debe enfrentar las competen-
ción de las acciones, como parte de un bene- cias resultantes en dicha regulación que
ficio propio, pero también como la posibilidad pueden llevar a la variación de la violencia
de controlar a la población a través de la en un escenario posconflicto.
recaudación de impuestos (Ballentine & Sher-
man, 2003). En el periodo de posconflicto se
hace fundamental encaminar acciones para el
control efectivo del Estado de los recursos
naturales, evitando la explotación por parte
de grupos no estatales, pero también, enta-
blando alternativas viables de recolección
efectiva de impuestos en el territorio que
sean retribuidas en acciones concretas a las
comunidades. Esto lleva a la posibilidad de
crear un mecanismo de rendición de cuentas
para el Estado, y de llevar a cabo acciones
concretas.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Legitimidad en la
regulación del orden social
por parte del Estado
La regulación del orden social por parte del
Estado no está sujeta tan sólo a la capacidad
que tenga de hacer presencia, implementar
la ley o responder a las necesidades de la
ciudadanía. Estos aspectos, sin duda alguna,
son fundamentales; pero a la par, es necesa-
ria la legitimidad en sus actuaciones, en
cuanto que lo ciudadanos reconozcan en
éstas cierto grado de autoridad.

Dicha legitimación depende del reconoci-


miento del orden que brinda el Estado, el
cual le otorga la probabilidad de encontrar
obediencia de los ciudadanos. Sin embargo,
esta legitimidad, en el territorio, es disputa-
da por diferentes actores. En el marco de un
conflicto armado los grupos en confronta-
ción, como lo anota Kalyvas (2006) y Arjona
(2010), procuran, a través de la influencia en
los asuntos civiles, obtener mayor coopera-
ción, que a su vez, refuerza el control territo-
rial. Las acciones que realizan por convertir-
se en el nuevo proveedor de la justicia es un
paso esencial hacia la obtención de este tipo
de cooperación, ya que ayuda al grupo a cen-
tralizar el poder y darle un aura de legitimi-
dad.

Ahora bien, esta disputa no sólo es llevada a


cabo por los grupos armados, existen otras
organizaciones que, al ofrecer algunos servi-
cios, también constituyen procesos de legiti-
mación por medio de la instauración de un
orden social. Tal es el caso de las mafias,
quienes a través de la protección, lograron
hacerse de funciones judiciales y de interme-
diación que les confirió legitimidad en las
comunidades (Gambetta, 2007), o de las
pandillas, quienes al establecer un orden,
permiten definir la pertenencia de los indivi-
duos en comunidades marginadas (Rodgers,
2009, p. 12).
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

No obstante, como se ha indicado con anterio- Para reconstruir la legitimidad es un buen


ridad, la existencia de un conflicto armado camino instaurar mecanismos de rendición
potencia estas disputas que se ven reflejadas de cuentas tanto en términos horizontales,
en la capacidad del Estado en hacer frente a es decir entre instituciones, como verticales,
los riesgos que implican la instauración de por parte de la sociedad, para que la pobla-
ordenes paralelos, además de no contar, en ción pueda participar en la construcción con-
muchas zonas, con la legitimidad de los junta de un proyecto de nación. Esto permite
ciudadanos en relación con las acciones que que se re-estructuren las instituciones en
toma y los servicios que presta. Al superar la torno a un futuro común, en el cual caben
violencia, en el periodo de posconflicto, un todas las facciones en que se encontraba
Estado debe reconstruir la legitimidad que ha dividido el país en el momento de la guerra.
perdido tanto en zonas en las cuales la dispu- Por último, las instituciones jurídicas son
ta por la legitimidad de la organizaciones fue centrales en este proceso, incluyendo el con-
evidente, como en aquellas que no. La recupe- trol al uso de la autoridad estatal, comba-
ración de la legitimidad no sólo se centra en tiendo al crimen que afecta el desarrollo, y la
las zonas devastadas por la guerra, sino tam- creación o fortalecimiento de instituciones a
bién en otras que, aunque pudieron no ser través de las cuales hay posibilidad de resol-
afectadas directamente por la violencia, ver los conflictos sociales de forma no violen-
requieren acciones que fortalezcan el papel ta (Sisk, 2013, p. 144).
del Estado como regulador de la vida social.

El fortalecimiento de la legitimidad se enfren-


ta no sólo a la percepción de un "vacío de
protección" por parte de la población como lo
han señalado Nussio & Howe (2013), en el
cual muchos crímenes que eran controlados
por un sistema de protección ilegal pueden
surgir, y a los cuales el Estado debe hacer
frente, sino que también debe competir con
variadas organizaciones que pretenden obte-
ner réditos de la desestructuración de organi-
zaciones que ostentaban el control social en
determinados territorios. De hecho, la legiti-
midad es un aspecto relevante en cuanto a la
capacidad del Estado en el restablecimiento
del orden social del país que ha superado un
conflicto armado.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención

En torno al perdón
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

y la reconciliación
Un periodo de posconflicto trae consigo enor- En otras palabras, el perdón sería lo imposi-
mes exigencias a los Estados para consolidar ble mismo, aquello que demanda un ejercicio
o reconstruir las instituciones que pueden de merecimiento para lograr concederlo; de
proveer los servicios que satisfagan las nece- lo contrario perdería todo significado tanto
sidades de la población. A su vez, a lo largo para la víctima, como para el propósito de
de este periodo, inicia un proceso de restaura- reconstruir el tejido social.
ción de las relaciones del tejido social que
fueron afectadas directamente por la violencia Por tanto, para hablar de perdón, se deben
de la guerra. Ante este escenario, diversas considerar tres elementos. El primero de
estrategias se han implementando en países ellos hace referencia al perdón como un
que han sido azotados por la violencia, y en acontecimiento, el cual presupone la libertad
todos, la discusión entorno al perdón y la del culpable donde, sin estar obligado a
reconciliación ha caracterizado estos momen- hacerlo, el ofensor reconoce su falta. El
tos posteriores a los conflictos armados. Es segundo elemento determina que dicho
por esta razón que en este apartado se abor- perdón se enmarca en una relación con
dará de manera esquemática estos dos con- alguien, es decir, concierne a dos personas.
ceptos, sin pretensión de agotar el debate, Y como tercero y último, es incondicional y
para brindar elementos de discusión. condicionado. Es decir, es necesaria la solici-
tud de perdón, y quien perdona tiene pleno
Martha Minow (1998) sostiene que a través ejercicio de su libertad, incluso para recha-
del perdón se puede renunciar al resentimien- zarla (Lefranc, 2004). El perdón refiere al
to y evitar los efectos de autodestrucción que ámbito personal y es tan sólo la víctima
puede traer el permanecer en el dolor, en el quien puede o no otorgarlo.
rencor y la victimización. Además este acto
puede reconectar al agresor con la víctima y En aras de la reconciliación el perdón puede
establecer o renovar las relaciones, sanando desempeñar un papel trascendental aunque
el dolor, y destruyendo un posible círculo de no se configura como condición necesaria
violencia. Sin embargo cabe resaltar que este para alcanzarla, ya que esto traería una
acto se encuentra revestido de una profunda responsabilidad desmida para las víctimas,
autonomía por parte de la víctima, quien es la quienes se verían en la imperiosa necesidad
única que puede otorgar, eventualmente, de perdona en aras de una sociedad en paz.
dicho perdón. En este sentido la reconciliación representa
un lugar, el punto de encuentro donde se
El perdón se constituye en un elemento indivi- pueden aunar los intereses del pasado y del
dual de trascendental importancia. Derrida futuro. La reconciliación como encuentro
(2003) expresa que el "perdón no es, no debe- plantea que el espacio para admitir el
ría ser, ni normal, ni normativo, ni normali- pasado e imaginar el futuro son los ingre-
zante. Debería permanecer excepcional y dientes necesarios para reconstruir el
extraordinario, sometido a la prueba de lo presente. Para que esto suceda las personas
imposible: como si interrumpiese el curso deben descubrir formas de encontrarse con-
ordinario de la temporalidad histórica". sigo mismas y con sus enemigos, sus espe-
ranzas y sus miedos (Lederach, 1998).
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

La violencia ejercida en un conflicto armado Ahora bien, la reconciliación debe ser enten-
trae consigo la profunda división de las dida como algo que va más allá de la coexis-
sociedades, y el trabajo de la reconciliación tencia pacífica, que si bien es fundamental,
se enfoca en recurrir a los elementos que requiere que se aseguren las condiciones
permitan superarla. En este sentido encon- para que las partes no recaigan en el uso de
tramos cuatro elementos fundamentales en la violencia (Clark, 2010), y esto se funda-
el camino de la reconciliación. El primero de menta en la reconstrucción de las relaciones
ellos es la verdad, la cual refiere a la admi- societales. Es un proceso y un fin en sí
sión de responsabilidad, la transparencia; el mismo, donde se espera la cooperación de
segundo, la misericordia, se centra en la los individuos y los grupos para hacer frente
aceptación, en el perdón, en la cicatrización. a circunstancias difíciles, planteando estrate-
La justicia, siendo el tercer elemento, se gias alejadas a la violencia que les permita
dirige a las buenas relaciones, a la restitu- una convivencia tranquila.
ción; y por ultimo, la paz, la cual es armonía,
bienestar, respeto (Lederach, 1998, p. 64). Los procesos de reconciliación demandan de
las sociedades la capacidad de comprender
Como vemos, estos elementos llevan a la los patrones del presente, imaginar un futuro
configuración de un lugar en el cual, en un deseado y diseñar procesos de cambio
primer momento se hace frente a los hechos (Lederach, 2008, p. 228). Una de las gran-
que marcaron el periodo de la violencia y que des dificultades que se encuentran en los
afectó a los individuos, dejando profundas periodos posconflicto es la manera en que se
huellas en la sociedad. En un segundo diseña un proyecto común, planteando estra-
momento se instauran las bases que permiti- tegias en las que participen de las decisiones
rán la construcción de un nuevo proyecto aquellos que una vez se encontraron enfren-
común entre la sociedad, con ayuda del tados. Algunos casos demuestran la imposi-
Estado, para superar los hechos del pasado. bilidad misma de estos esfuerzos, tal es el
Cabe resaltar que estos procesos si bien han caso de Sri Lanka, donde la resistencia Tamil
sido impulsados en la esfera nacional, es en fue exterminada por completo.
lo local donde tienen sentido, a través de la
participación y cooperación de aquellos que Por estas razones, la reconciliación puede
algún momento fueron adversarios. En otras entenderse, por tanto, como focus y locus.
palabras, en el territorio se consolida la Como perspectiva se estructura y orienta
reconciliación, por medio de la re estructura- hacia los aspectos relacionales de un conflic-
ción de las relaciones comunitarias. to. Como fenómeno social, la reconciliación
representa un espacio, un lugar o punto de
encuentro donde se reúnen las partes de un
conflicto (Lederach, 1998, p. 65). La reconci-
liación ha de invitar a la búsqueda de un
encuentro donde las personas puedan
replantearse sus relaciones y compartir sus
percepciones, sentimientos y experiencias,
con el fin de crear nuevas percepciones y una
nueva experiencia compartida.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Para recordar:

1. Los Estados que superan un conflicto armado suelen presentar diferentes niveles de fragili-
dad. Debe tener en cuenta los siguiente elementos: vulnerabilidad social y económica, variables
de gobernanza y seguridad.
2. El Estado debe recuperar tanto la capacidad como la legitimidad. En cuanto a capacidad
debe considerarse: presencia institucional, monopolio legítimo de la violencia, y los recursos
con que se cuenta. La legitimidad refiere el reconocimiento que se le otorga para llevar a cabo
estas acciones.
3. El perdón es un proceso en el que se enfrenta lo imposible. Es libertad de las victimas otor-
garlo o no. La reconciliación por su parte en un lugar, un proceso de construcción de relaciones
en el que se define un proyecto común en el que tienen cabida todos los actores.

Bibliografía

Alfonso Camelo, H. (2015). "Aportes para la comprensión de la violencia en periodos de poscon-


flicto" en Revista Ciudad Paz- ando, edición No 15 (Vol 8, Num 1).

Archer, D., & Gartner, R. (1976). Violent Acts and Violent Times: A Comparative Approach to
Postwar Homicide Rates. American Sociological Review, 41(6), 937.

Arjona, A. M. (2010). Social Order in Civil War. YALE UNIVERSITY. Retrieved from http://grad-
works.umi.com/34/40/3440502.html

Ballentine, K., & Sherman, J. (2003). The Political Economy of Armed Conflict: Beyond Greed
and Grievance. Lynne Rienner Publishers.

Boutros- Ghali, B. (1992). Un Programa para la Paz (Asamblea General No. A/47/277). Nacio-
nes Unidas. Retrieved from http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/47/277

Boyle, M. J. (2014). Violence after War: Explaining Instability in Post-Conflict States. Baltimore:
Johns Hopkins University Press.

Brown, G., Langer, A., & Stewart, F. (2011). A Typology of Post-Conflict Environments. Retrieved
from https://lirias.kuleuven.be/handle/123456789/330374

Call, C. (2008). Building states to build peace. Lynne Rienner Publishers.

Call, C. T. (2012). Why Peace Fails: The Causes and Prevention of Civil War Recurrence. George-
town University Press

.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

Clark, P. (2010). The Gacaca Courts, Post-Genocide Justice and Reconciliation in Rwanda: Justice
without Lawyers. Cambridge University Press.

Collier, P. (1994). Demobilization and insecurity: A study in the economics of the transition from
war to peace. Journal of International Development, 6(3), 343–351.

Darby, J. (Ed.). (2006). Violence and Reconstruction (1 edition). Notre Dame, Ind: University of
Notre Dame Press.

Derrida, J. (2003). El siglo y el perdón�: (entrevista con Michel Wieviorka): seguido de, Fe y saber
[Seminario de Capri]. Ediciones de la Flor.

El derecho internacional humanitario y los desafíos de los conflictos armados contemporáneos.,


from https://www.icrc.org/spa/resources/documents/report/31-inter-
national-conference-ihl-challenges-report-2011-10-31.htm

Gagnon, C., & Brown, K. (Eds.). (2014). Post-Conflict Studies: An Interdisciplinary Approach (1
edition). London�; New York, NY: Routledge.

Gambetta, D. (2007). La mafia siciliana: el negocio de la protección privada. Fondo de Cultura Eco-
nómica.

Godoy, A. S. (2006). Popular Injustice: Violence, Community, and Law in Latin America (1 edition).
Stanford, Calif: Stanford University Press.

González, F., & Launay-Gama, C. (2010). Gobernanza y conflicto en Colombia: interacción entre
gobernantes y gobernados en un contexto violento (1a ed). Bogotá: Pontificia Universidad Javeria-
na�: CINEP�: IRG.

Hartzell, C., Hoddie, M., & Rothchild, D. (2001). Stabilizing the Peace After Civil War: An Investiga-
tion of Some Key Variables. International Organization, 55(01), 183–208.

Kalyvas, S. N. (2010). La lógica de la violencia en la Guerra Civil. Ediciones AKAL.

Kathman, J. D., & Wood, R. M. (2014). Stopping the Killing During the "Peace": Peacekeeping and
the Severity of Postconflict Civilian Victimization.
Diplomado
Derechos Humanos
con énfasis en prevención
del riesgo e implementación
de la Ley de Víctimas

1). El derecho internacional humanitario y los desafíos de los conflictos armados contemporá-
neos, from https://www.icrc.org/spa/resources/documents/report/31-inter-
national-conference-ihl-challenges-report-2011-10-31.htm

Stewart, J. Hacia una definición única de conflicto armado en el derecho internacional


humanitario. Una crítica de los conflictos armados internacionalizados, from
https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/5w3juy.htm
Es importante anotar que en el marco de las ciencias sociales suele hablarse, sin mayor dife-
rencia, de conflicto armado o guerra civil. No existen diferencias sustantivas entre estos dos
conceptos, por eso, en mucha literatura, pueden ser encontrados como sinónimos.
Este cambio es resultado del documento "Una agenda para la paz", del entonces Secretario
General de las Naciones Unidas, Boutros Boutros-Ghali. Puede acceder al documento a través
del siguiente link:
http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/47/277
Un Estado puede dejar de estar en un periodo de posconflicto si inicia otra guerra, bien sea
con los mismos actores u otros nuevos. Por tanto, se tomar en cuenta la definición brindada
anteriormente por el Uppsala Conflict Data Program para determinar si, la magnitud de la
violencia, permite hablar de un reinicio de las hostilidades o el inicio de una nueva guerra.
Como se anotó anteriormente el fin de una guerra, de acuerdo al UCPD de la Universidad de
Uppsala, puede darse a través de cuatro tipos: victoria, acuerdo de paz, acuerdo de cese al
fuego y otros resultados.
Para profundizar en los debates en torno a la violencia en periodos de posconflicto, se reco-
mienda consultar: Alfonso Camelo, Heyder. "Aportes para la comprensión de la violencia en
periodos de posconflicto" en Revista Ciudad Paz- ando, edición No 15 (Vol 8, Num 1, primer
semestre de 2015).
Para un mayor desarrollo en torno al concepto de Estados frágiles se puede consultar el
siguiente link: http://www.oecd.org/dac/governance-peace/conflictandfragili-
ty/docs/39465358.pdf
La idea de conducta predecible es tomada de Elster. El cemento de la sociedad. (1991).
La legitimidad debe comprenderse como el merecimiento de reconocimiento con el que
cuenta un orden político". De acuerdo a Habermas, esta se sostiene desde las satisfacciones
que conlleve el sistema que se quiera legitimar y la fuerza justificativa de tal legitimación.

You might also like