You are on page 1of 19

El teorema fundamental del Cálculo

con la integral de Lebesgue

Fernando Galaz Fontes


CIMAT

Noviembre 7, 18, 2009


Facultad de Ciencias Fı́sico-Matemáticas
U. Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Morelia, Michoacán
1. Introducción
El teorema fundamental del Cálculo consta de dos partes:
i) Si f : [a, b] → R es continua, entonces
Z x
d
f (s)ds = f (x), ∀ x ∈ [a, b].
dx a

ii) Si g : [a, b] → R tiene derivada continua, entonces


Z x
g(x) − g(a) = g 0 (s)ds, ∀ x ∈ [a, b].
a

La integral anterior es la integral de Riemann. Si esta integral se extiende a


una clase más amplia de funciones, es natural esperar que el teorema funda-
mental del Cálculo también. A continuación veremos cómo se logra ésto.

2. Medida de Lebesgue

En 1901 Henri Lebesgue construyó la integral que lleva su nombre y


que generalizó la integral definida por Bernhard Riemann en 1854 [5, 6, 8].
Su punto de partida fue el encontrar una clase amplia de conjuntos que se
pudieran medir y llamados por ello ”medibles”. La presentación que seguire-
mos es equivalente con la de Lebesgue y fue establecida por Constantin
Carathéodory en 1918 [3,5]. Respecto a la de Lebesgue, tiene la ventaja de
que se puede generalizar con mayor facilidad y explicar más rápidamente.
Consideremos a, b ∈ R, a < b. Naturalmente, la medida del intervalo
abierto I = (a, b) es
m(I) ≡ b − a.

Definición 1 La medida exterior de A ⊂ R es


(∞ )
X
m∗ (A) ≡ ı́nf m(In ) ,
n=1

donde el ı́nfimo se toma S


sobre todas las colecciones de intervalos abiertos
In , n ∈ N, tales que A ⊂ ∞n=1 In .

1
Las siguientes propiedades de la medida exterior son muy útiles:
1) 0 ≤ m∗ (E) ≤ ∞.
2) (Monotonı́a) Si A ⊂ B ⊂ R, entonces m∗ (A) ≤ m∗ (B).
S P∞
3) (σ-subaditividad) Si An ⊂ R, entonces m∗ ( ∞ n=1 An ) ≤

n=1 m (An ).

Definición 2 Un conjunto E ⊂ R es medible, si

m∗ (A) = m∗ (A ∩ E) + m∗ (A \ E), ∀ A ⊂ R.

En este caso su medida es m(E) ≡ m∗ (E).

A continuación indicamos las propiedades básicas de los conjuntos medi-


bles [1,2,4].

Teorema 1
i) ∅ y R son conjuntos medibles.
ii) Si E ⊂ R es medible, entonces E c medible.
iii) Si {En : n ∈ N} es una colección de subconjuntos medibles, entonces
S
n∈N En es medible.
iv) Si {En : n ∈ N} es una colección de subconjuntos medibles disjuntos,
entonces ∞
[ X
m( En ) = m(En ).
n∈N n=1

v) Si U ⊂ R es abierto, entonces U es medible.

Observación 1 Sea A ⊂ R. Si m∗ (A) < ∞, entonces dado ² > 0, existe un


abierto U tal que A ⊂ U y m(U ) < m∗ (A) + ².

Demostración A partir de la hipótesisSse obtiene


P∞una colección ∗{In } de

intervalos abiertos
S∞ acotados tal que A ⊂ n=1 In y n=1 m(In ) < m (A) + ².
Tomando U ≡ n=1 In se cumple lo afirmado. ¤

2
Conjuntos de medida cero
Definición 3 Un conjunto E ⊂ R tiene medida cero si m∗ (E) = 0. Es decir,
si para cada ² > 0, existe una colección de intervalos abiertos {In : n ∈ N}:

[ ∞
X
E⊂ In , m(In ) < ².
n=1 n=1

Si E ⊂ R y m∗ (E) = 0, es sencillo verificar que E es medible. Además:


1) Si E1 , . . . , En , . . . tienen medida cero, entonces ∪∞
n=1 En tiene medida cero.
2) m({p}) = 0, ∀ p ∈ R.
3) Si E es numerable, entonces m(E) = 0. En particular, el conjunto Q de
números racionales tiene medida cero.

Lema de recubrimiento de Vitali


Demostraremos a continuación un teorema establecido por Giuseppe Vi-
tali en 1908 [10]. Éste indica que de cierta clase de cubiertas (llamadas ahora
de Vitali) de un conjunto A ⊂ R se puede extraer una subcolección numer-
able y formada por conjuntos ajenos, que cubre a A excepto por un conjunto
de medida cero. La prueba que presentaremos es debida a Stefan Banach [9,
p. 335].
Sea C una colección de intervalos cerrados y acotados, cada uno de longi-
tud positiva. Diremos que C es una cubierta de Vitali de A ⊂ R si, para cada
x ∈ A y para cada ² > 0 existe un intervalo I ∈ C tal que x ∈ I y m(I) ≤ ².

Ejemplo 1 La colección C formada por todos los intervalos [a, b] donde a, b


son números racionales y a < b, es una cubierta de Vitali de R.

Observación 2 Supongamos que C es una cubierta de Vitali de A ⊂ R y


que U ⊂ R es un conjunto abierto. Entonces

CU ≡ {I ∈ C : I ⊂ U }

es una cubierta de Vitali de A ∩ U . En particular, si A ⊂ U , entonces CU es


una cubierta de Vitali de A.

Demostración Consideremos x ∈ A ∩ U y ² > 0. Puesto que U es abierto,


existe r > 0 tal que r ≤ ² y [x − r, x + r] ⊂ U . Usando ahora la hipótesis

3
obtenemos un intervalo I ∈ C tal que m(I) ≤ r y x ∈ I. Luego, si y ∈ I se
cumple que
| x − y| ≤ r.
Esto indica que I ∈ CU . ¤

Lema 1 (de recubrimiento de Vitali) Sea A ⊂ R. Si m∗ (A) < ∞ y C


es una cubierta de Vitali de A, entonces existe una colección numerable Ce =
{I` : ` ∈ L} ⊂ C de intervalos disjuntos tal que
à !
[

m A\ I` = 0. (1)
`∈L

Además, para cada ² > 0 existe una colección finita {I1 , · · · , In } ⊂ C0 tal que
à n
!
[
m∗ A \ I` ≤ ². (2)
`=1

Demostración Fijemos un conjunto abierto U ⊂ R tal que m(U ) < ∞ y


A ⊂ U . Ası́mismo, supondremos que I ⊂ U, ∀ I ∈ C.
Definiremos los intervalos I` procediendo inductivamente. Como I1 tome-
mos cualquier I ∈ C. Supongamos en seguida que ya se eligió una colección
de intervalos disjuntos I1 , · · · , In ∈ C. Si A ⊂ ∪n`=1 I` la conclusión es clara.
De lo contrario, consideremos el conjunto

Cn ≡ {I ∈ C : I ∩ (∪n`=1 I` ) = ∅}.

y definamos
kn ≡ sup{m(I) : I ∈ Cn }.
Sn
Como `=1 I` ⊂ U es cerrado, a partir de la observación anterior resulta
que Cn 6= ∅. Luego, 0 < kn < ∞. Tomamos ahora como In+1 cualquier
intervalo en Jn tal que
1
m(In+1 ) > kn . (3)
2
Si el procedimiento anterior termina en algún “paso”n, la conclusión es
clara. De lo contrario, se obtiene una colección {I` : ` ∈ N} ⊂ C de intervalos
disjuntos. Probaremos ahora (2).

4
S P∞
Sea ² > 0. Ya que ∞ `=1 I` ⊂ U , se cumple que `=1 m(I` ) ≤ m(U ) < ∞.
Luego, existe n ∈ N tal que
X ²
m(I` ) ≤ .
`=n+1
5
S S
Sea x ∈ B \ ( n`=1 I` ). Como n`=1 I` es cerrado, existe I ∈ Cn tal que x ∈ I.
Si I ∩ I` = ∅ ∀ ` = n + 1, . . ., a partir
Pde (3) resulta que m(I` ) ≥ m(I)
2
> 0,

∀ ` = n + 1, . . . . Esto implicarı́a que `=1 m(I` ) = ∞, lo cual no es posible.
Tomemos entonces N como el menor natural tal que I ∩ IN 6= ∅. Observemos
que N ≥ n + 1 y
m(I) ≤ kN −1 ≤ 2m(IN ).
Fijemos p ∈ I ∩ IN y sea pN el punto medio de IN . Entonces, cuando
x ∈ I se cumple

m(IN ) 5
| x − pN | ≤ | x − p| + | p − pN | ≤ m(I) + ≤ m(IN ).
2 2
Esto indica que x pertenece al intervalo
Sn JN , cuyo punto medio es pN y de
longitud total 5m(IN ). Ası́, A \ ( `=1 I` ) ⊂ ∪∞`=n+1 J` . Por lo tanto,
à n
! ∞ ∞
[ X X

m A \ ( I` ) ≤ m(J` ) = 5 m(I` ) ≤ ².
`=1 `=n+1 `=n+1
S Sn
ComoSA \ ( ∞ `=1 I` ) ⊂ A \ ( `=1 I` ), de lo recién establecido se sigue que
m∗ (A \ ( ∞ I
`=1 ` ) ≤ ². Siendo ² > 0 arbitrario, se obtiene (1). ¤

3. Integral de Lebesgue
En adelante, E ⊂ R es siempre un conjunto medible, lo mismo que A ⊂ E.

Definición 4
a) Una función f : E → R∗ es medible, si para cada t ∈ R, el conjunto

{x ∈ E : f (x) < t}

es medible.

5
b) Dos funciones f, g : E → R∗ son iguales en casi todas partes, si

m({x ∈ E : f (x)) 6= g(x)}) = 0.

En este caso escribimos f = g c.t.p.

Teorema 2 Sea λ ∈ R y f, g, fn : E → R∗ , ∀ n ∈ N.
i) Si f y g son medibles, entonces f + g y λf también lo son.
ii) Si cada fn es medible y fn → f , entonces f es medible.
iii) Si f es medible y g = f c.t.p., entonces g es medible.

Definición 5
a) La función caracterı́stica de A ⊂ E es

χA (x) = 1 si x ∈ A, χA (x) = 0 si x ∈ E \ A.

b) Una función simple medible s : E → R es una de la forma

s(x) = a1 χE1 + · · · + an χEn ,

donde a1 , . . . , an ∈ R y E1 , . . . , En ⊂ E son medibles. Su integral es


Z
s ≡ a1 m(E1 ) + · · · + an m(En ).
E

c) La integral de una función medible y no-negativa f : E → R∗ , es


Z ½Z ¾
f ≡ sup s : s es simple medible, 0 ≤ s ≤ f .
E E

Dada f : E → R, definamos f+ y f− por

f+ (x) ≡ máx{f (x), 0}, f− (x) ≡ máx{−f (x), 0}.

A f+ se le llama la parte positiva de f y f− es su parte parte negativa.


Es sencillo verificar que:
1) f = f+ − f− .
2) f es medible si, y sólo si, f+ y f− lo son.

Definición 6 Un función medible f : E → R∗ es integrable, si f+ y f− lo


son. En este caso Z Z Z
f≡ f+ − f− .
E E E

6
En adelante denotaremos por L(E) el conjunto formado por las funciones
f : E → R que son integrables.
Las siguientes son propiedades básicas de la integral de Lebesgue.

Teorema 3
i) (Linealidad) Si f, g ∈ L(E) y k ∈ R, entonces f + g, kf ∈ L(E) y
Z Z Z Z Z
(f + g) = f+ g, kf = k f.
E E E E E

ii) Sea f : E → R∗ medible. Entonces, f ∈ L(E) si, y sólo si, | f| ∈ L(E).


iii) (Aditividad respecto al dominio de integración) Si {En : n ∈ N}S es una
colección de subconjuntos medibles disjuntos, y f es integrable en ∞ n=1 En ,
entonces Z ∞ Z
X
f= f.
∪∞
n=1 En n=1 En
R R
iv) Si g = f c.t.p. y f ∈ L(E), entonces g ∈ L(E) y E g = E f .
R R
v) (Monotonı́a) Si f, g ∈ L(E) y f ≤ g, entonces E f ≤ E g.
i) Si f ∈ L(E), entonces el conjunto {x :| f (x)|= ∞} tiene medida cero.

Teorema 4 (Lema de Fatou) Sea fn : E → [0, ∞], ∀ n ∈ N, una sucesión


de funciones medibles. Si fn → f c.t.p., entonces
Z Z
lı́m fn ≤ lı́m inf fn .
E n→∞ n→∞ E

4. Derivabilidad c.t.p.
Sabemos que una función continua, definida en un intervalo, puede no ser
derivable. Por ejemplo, la función valor absoluto

V (x) =| x|, x ∈ R,

no es derivable en x = 0. A partir de ella podemos, sin dificultad, construir


una función que no sea derivable en n puntos distintos.
Durante gran parte del siglo XIX se pensó que la continuidad implicaba
derivabilidad, excepto en “pocos”puntos. Causando gran sorpresa, en 1872
Karl Weierstrass construyó una función continua que en ningún punto es

7
derivable [11]. Esto condujo a dejar de lado la continuidad y buscar otra
propiedad que implicara lo buscado. Con la introducción de la medida de
Lebesgue, se busca que “pocos”puntos signifique que el conjunto donde la
función no sea derivable tenga medida cero.
Sorprendentemente, la propiedad clave para resolver la cuestión planteada
resultó ser la de monotonı́a.

5. Funciones monótonas
En todo lo que sigue, cuando no se indique otra cosa, I será siempre
un intervalo con más de un punto. Cuando I = (a, b), entenderemos que
a, b ∈ R∗ y a < b. El conjunto de puntos interiores de I se denotará por I 0 .

Definición 7 Sea f : I → R.
a) f es monótona-creciente, si
w, x ∈ I, w < x ⇒ f (w) ≤ f (x).
b) f es monótona-decreciente, si
w, x ∈ I, w < x ⇒ f (w) ≥ f (x).
c) f es monótona, si es monótona-creciente o monótona-decreciente.

EjemploR 2 Sea f : [a, b] → [0, ∞] una función integrable y definamos


x
F (x) ≡ a f, a ≤ x ≤ b. Consideremos a ≤ w < x ≤ b. Empleando el
teorema 3, resulta
Z x Z w Z x
F (x) − F (w) = f− f= f ≥ 0.
a a w

Lo cual indica que F es una función monótona-creciente.

Sea f : I → R y p ∈ I. Cuando los lı́mites laterales correspondientes


existan, usaremos la notación

f (p+ ) = lı́m f (x), f (p− ) = lı́m f (x).


x→p+ x→p−

Lema 2 Sea f : I → R una función monótona-creciente.


i) Si p ∈ I 0 , entonces existen f (p− ) y f (p+ ). Además, si w, x ∈ I y p ∈ (w, x),
entonces
f (w+ ) ≤ f (p− ) ≤ f (p) ≤ f (p+ ) ≤ f (x− ). (4)

8
ii) Si a, b ∈ I y a ≤ w1 ≤ x1 ≤ . . . ≤ wn ≤ xn ≤ b, entonces
n
X
(f (xj ) − f (wj )) ≤ f (b) − f (a).
j=1

Demostración i) Probaremos que


f (p− ) = sup{f (q) : q ∈ I, q < p}. (5)
f (p+ ) = ı́nf{f (q) : q ∈ I : p < q}. (6)
Tomemos A ≡ {q ∈ I : q < p}. Como f es monótona-creciente, observemos
que f (p) es cota superior de f (A). Luego, s ≡ sup f (A) ∈ R. Sea ² > 0. Por la
definición de s, existe q0 ∈ A tal que s − ² < f (q0 ). Tomemos δ ≡ p − q0 > 0.
Ya que f es monótona-creciente, se cumple
s − ² < f (q) ≤ s, si q0 = p + δ < q < p.
Esto prueba (5). La prueba de (6) es análoga.
Estableceremos ahora las desigualdades señaladas en (4). Usando que f
es monótona-creciente, de (5) se obtiene que f (p− ) ≤ f (p), y de (6) resulta
que f (p+ ) ≥ f (p). Consideremos ahora w ∈ I, w < p. Empleando (5) y (6)
encontramos que
f (w+ ) = ı́nf{f (q) : q ∈ I, w < q} = ı́nf{f (q) : q ∈ I, w < q < p}
≤ sup{f (q) : w < q < p} = f (p− ).
La desigualdad f (p+ ) ≤ f (x− ) se demuestra de forma similar.
ii) Sean a, b ∈ I y a ≤ w1 ≤ x1 ≤ . . . ≤ wn ≤ xn ≤ b. Siendo f monótona
creciente, resulta
n
X n
X
(f (xj ) − f (wj )) = (f (xn−j+1 − f (wn−j+1 ))
j=1 j=1
n−1
X
= f (xn ) − (f (wj+1 ) − f (xj )) − f (w1 )
j=1

≤ f (xn ) − f (w1 ) ≤ f (b) − f (a). ¤


Observación 3 Naturalmente, si g : I → R es una función monótona-
decreciente se tiene un resultado correspondiente al anterior. Dejamos al
lector su enunciado.

9
Teorema 5 Sea f : I → R. Si f es monótona, entonces el conjunto de sus
discontinuidades es numerable (finito o contable).
Demostración Denotemos por D el conjunto de discontinuidades de f .
Supongamos que x ∈ D. Luego f (x+ ) − f (x− ) > 0, por lo cual podemos
elegir qx ∈ Q ∩ (f (x− ), f (x+)). Usando ahora el lema 1 se sigue que la
correspondencia de D en QQ definida por x → qx es 1-1. Esto permite
concluir que D es numerable .
Supongamos ahora que f es monótona-decreciente. Entonces la función
−f es monótona-creciente y tiene las mismas discontinuidades que f . Apli-
cando lo recién establecido, se sigue que el conjunto de discontinuidades de
f es numerable. ¤

6. Derivada de una función monótona


En 1904 Lebesgue estableció que si f es una función monótona continua,
entonces f es derivable c.t.p. [7]. Siete años después William Henry Young
probó que la condición de continuidad no se requiere [9, p. 206], como se
apreciará en esta sección.
Los siguientes conceptos desempeñan para una función un papel seme-
jante al que el lı́m inf y el lı́m sup tienen respecto a una sucesión.
Definición 8 Sea I un intervalo, g : I → R y p ∈ I 0 . Entonces
a) lı́m suph→p+ g(h) ≡ ı́nf δ>0 sup{g(h) : 0 < h − p < δ}.
b) lı́m inf h→p+ g(h) ≡ supδ>0 ı́nf{g(h) : 0 < h − p < δ}.
c) lı́m suph→p− g(h) ≡ ı́nf δ>0 sup{g(h) : 0 < p − h < δ}.
d) lı́m inf x→p− g(h) ≡ supδ>0 ı́nf{g(h) : 0 < p − h < δ}.
Observemos que
lı́m inf

g(h) ≤ lı́m sup g(h), lı́m inf
+
g(h) ≤ lı́m sup g(h). (7)
h→p h→p− h→p h→p+

Sea L ∈ R∗ . Como en el caso del lı́mite de una sucesión, la igualdad


lı́mx→p g(x) = L, donde L ∈ R∗ , equivale a
lı́m sup g(h) = lı́m inf
+
g(h) = lı́m sup g(h) = lı́m inf

g(h) = L.
h→p+ h→p h→p− h→p

10
Ejemplo 3 Sea χ la función caracterı́stica de Q y p ∈ R. Puesto que en
cada intervalo abierto no vacı́o hay números racionales, resulta

lı́m sup χ(h) ≡ ı́nf sup{χ(h) : 0 < h − p < δ} = ı́nf {1} = 1.


h→p+ δ>0 δ>0

Ası́mismo, se cumple que

lı́m inf
+
χ(h) = 0, lı́m sup χ(h) = 1, lı́m inf

χ(h) = 0.
h→p h→p− h→p

El siguiente ejemplo ilustra el uso de los conceptos anteriores y muestra


cómo las cubiertas de Vitali aparecen de forma natural.

Ejemplo 4 Sea g : I → R y u, v ∈ R.
1) Consideremos el conjunto

A ≡ {p ∈ I : v < lı́m sup g(h)}.


h→p+

y tomemos p ∈ A. Directamente de la definición, se sigue que para cualquier


δ > 0 suficientemente pequeño se cumple que v < sup{g(h) : p < h < p + δ}.
Luego, en tal caso podemos encontrar h ∈ (p, p + δ) tal que g(h) > v. Esto
muestra que la coleccióm

C ≡ {[p, h] : p, h ∈ I, p < h, v < g(h)}

es una cubierta de Vitali de A.


2) Consideremos ahora el conjunto

B ≡ {p ∈ I, lı́m inf
+
g(h) < u}.
h→p

y tomemos p ∈ B. Directamente de la definición, se obtiene que ı́nf{g(h) :


p < h < p + δ} < u para cualquier δ > 0 suficientemente pequeño. Luego, en
tal caso es posible encontrar h ∈ (p, p + δ) tal que g(h) < u. Esto muestra
que la colección

C ≡ {[p, h] : p, h ∈ I, p < h, g(h) < u}

es una cubierta de Vitali de B.

11
Usaremos en seguida los conceptos anteriores para estudiar el cociente de
incrementos en x de f : función
f (x + h) − f (x)
g(h) ≡ , h 6= 0.
h
Definición 9 Sea I un intervalo, f : I → R y x ∈ I 0 . Definimos:
a) La derivada superior derecha en x como
f (x + h) − f (x)
D+ f (x) ≡ lı́m sup .
h→0+ h
b) La derivada inferior derecha en x como
f (x + h) − f (p)
D+ f (x) ≡ lı́m inf .
+
h→0 h
c) La derivada superior izquierda en x como
f (x + h) − f (x)
D− f (x) ≡ lı́m sup
h→0− h
d) La derivada inferior izquierda en x como
f (x + h) − f (x) f (x) − f (x − h)
D− f (x) ≡ lı́m inf = lı́m inf .
h→0 − h h→0 + h
En los resultados que estableceremos a continuación requerimos saber que
la medida de Lebesgue en R tiene también las siguientes propiedades.

Teorema 6 Sea E ⊂ R un conjunto medible. Entonces


i) −E y E + y, ∀ y ∈ R, son conjuntos medibles. Además,
m(−E) = m(E) = m(E + y), ∀ y ∈ R.
ii) Si f ∈ L(E) y y ∈ R, entonces g(s) ≡ f (s + y) ∈ L(E − y) y
Z Z
f (y + s)ds = f.
E−y E

Lema 3 Si para cualquier función monótona creciente g : [c, d] → R se


cumple que D+ g ≤ D− g c.t.p., entonces para cualquier función monótona-
creciente f : [a, b] → R se cumple
0 ≤ D+ f = D+ f = D− f = D− f c.t.p.

12
Demostración Sea f : [a, b] → R una función monótona-creciente. Se
cumple entonces 0 ≤ D+ f y resta probar que

D+ f ≤ D− f ≤ D− f ≤ D+ f ≤ D+ f c.t.p.

La primera de las desigualdades anteriores se cumple por hipótesis. La se-


gunda y la cuarta se cumplen para cualquier función. Ası́, sólo falta establecer
la tercera desigualdad:
D− f ≤ D+ f c.t.p. (8)
Definamos la función g por g(x) ≡ −f (−x), ∀ x ∈ [−b, −a]. Notemos que
g sigue siendo monótona-creciente. Sea h > 0. Observando que

g(−x + h) − g(x) f (x) − f (x − h)


=
h h
g(−x) − g(−x − h) f (x + h) − f (x)
= ,
h h
resulta que D+ g(−x) = D− f (x) y D− g(−x) = D+ f (x). Haciendo uso del
teorema anterior y de la hipótesis se obtiene (8). ¤

Teorema 7 Sea f : [a, b] → R. Si f es monótona-creciente, entonces f es


derivable c.t.p. Además, f 0 ≥ 0 c.t.p., f 0 es medible y
Z b
f 0 ≤ f (b) − f (a).
a

Demostración Sea g : [c, d] → R una función monótona-creciente. En virtud


del lema anterior, probaremos primero que el conjunto

E ≡ {x ∈ (c, d) : D− g(x) < D+ g(x)} tiene medida cero. (9)

Para cada u, v ∈ Q consideremos el conjunto

Eu,v ≡ {x ∈ (c, d) : D− g(x) < u < v < D+ g(x)}.

Como la colección de estos conjuntos Eu,v es numerable y E es la unión de


ellos, para concluir que m(E) = 0 basta probar que m∗ (Eu,v ) = 0, ∀ u, v ∈ Q.

13
Sean u, v ∈ Q. A continuación construiremos dos cubiertas de Vitali para
el conjunto Eu,v . Consideremos x ∈ Eu,v . Entonces
½ ¾
g(x) − g(x − h)
u > D− g(x) = sup ı́nf :0<h<δ . (10)
δ>0 h

Luego, u > ı́nf{ g(x)−g(x−h)


h
: 0 < h < δ}, para cualquier δ > 0 suficien-
temente pequeño. Esto implica que existen números h que son positivos y
arbitrariamente pequeños tales que [x − h, x] ⊂ (c, d) y g(x) − g(x − h) < uh.
Notemos que la colección Cu de los intervalos correspondientes [x − h, x] es
una cubierta de Vitali de Eu,v .
Como x ∈ Eu,v también se cumple que
½ ¾
+ g(x + k) − g(x)
v < D g(x) = ı́nf sup :0<k<δ . (11)
δ>0 k
n o
g(x+k)−g(x)
Luego, v < sup k
: 0 < k < δ para cualquier δ > 0 suficiente-
mente pequeño. Esto implica que existen números k que son positivos y
arbitrariamente pequeños tales que [x, x + k] ⊂ (c, d) y vk < g(x + k) − g(x).
Notemos que la colección Cv de los intervalos correspondientes [x, x + k] es
una cubierta de Vitali de Eu,v .
Sea µ ≡ m∗ (Eu,v ). Para establecer que µ = 0, consideremos ² > 0.
Elijamos después un conjunto abierto W ⊂ (c, d) tal que Eu,v ⊂ W y
m(W ) < µ + ². Hemos visto que la subcolección de Cu formada por aquellos
intervalos contenidos en W forman una cubierta de Vitali para Eu,v . Luego,
aplicando el lema 1 junto con el lema de recubrimiento de Vitali se obtiene
una familia finita de intervalos disjuntos Ir ≡ [xr −Shr , xr ], r = 1, . . . , n,
que están contenidos
Sn en W y cumplen que m∗ (Eu,v \ nr=1 Ir ) ≤ ². Hagamos
A ≡ Eu,v ∩ ( r=1 Ir ). Entonces, por la subaditividad de m∗ , resulta
n
[
∗ ∗
m (A) ≥ µ − m (Eu,v \ Ir ) ≥ µ − ².
r=1

Por la definición de los números h > 0, observemos que al sumar sobre estos
intervalos, se obtiene
n
X n
X
(g(xr ) − g(xr − hr )) ≤ u hr ≤ u m(W ) ≤ u (µ + ²). (12)
j=1 r=1

14
Por otra parte, sea A0 el subconjunto de A que consiste de aquellos puntos
que no son extremo de alguno de los intervalos I1 , .S . . , In . La subcolección
de Cv formada por aquellos intervalos contenidos en nr=1 Ir0 forma entonces
una cubierta de Vitali de A0 . De esta subcolección, usando nuevamente el
lema 1 junto con el lema de recubrimiento de Vitali, podemos elegir una
familia finita de intervalos
Sn disjuntos Js ≡ [ys , ys + ks ], s = 1, . . . , N , que
0
están contenidos en j=1 Ij y tales que
N
[ N
[
∗ ∗
m (A \ Js ) = m (A0 \ Js ) ≤ ².
s=1 s=1
S
Tomemos B ≡ A ∩ ( Ns=1 Js ). Entonces

m∗ (B) ≥ m∗ (A) − ² ≥ µ − 2².

Luego, al sumar sobre todos estos intervalos resulta


N
X N
X
(g(ys + ks ) − g(ys )) ≥ v ks ≥ vm∗ (B) ≥ v (µ − 2²). (13)
s=1 s=1

Observemos que cada intervalo Js está contenido en algún intervalo Ir . Ası́,


para cada r = 1, . . . , n, al sumar sobre aquellos s tales que Js ⊂ Ir y utilizar
el lema 2 , se obtiene
X
(g(ys + ks ) − g(ys )) ≤ g(xr ) − g(xr − hr ).
Js ⊂Ir

Por lo tanto
N
X n
X
(g(ys + ks ) − g(ys )) ≤ (g(xr ) − g(xr − hr )) . (14)
s=1 r=1

De acuerdo con (12)-(14), esto implica v(µ − 2²) ≤ u(µ + ²). Haciendo ² → 0,
resulta v µ ≤ u µ. Ya que u < v, concluimos que µ = 0.
De (9) y el lema 3 se sigue que
f (x + h) − f (x)
k(x) ≡ lı́m
h→0 h
está definida c.t.p. en [a, b], aunque pudiera tomar a ∞ como valor. Por lo
tanto, f será derivable cuando k sea finita.

15
Hagamos
1
kn (x) ≡ n(f (x + ) − f (x)), ∀ x ∈ [a, b],
n
donde f (t) = f (b) cuando t > b. Ya que f es medible, también lo es la función
x → f (x + n1 ). Esto implica que kn también es medible. Puesto que kn → k
c.t.p., se sigue que k es medible. Además, siendo f monótona-creciente, se
cumple que kn ≥ 0, ∀ n ∈ N. Luego, aplicando el lema de Fatou, se concluye
que Z b Z b Z bµ ¶
1
k ≤ lı́m inf kn = lı́m inf n f (x + ) − f (x) . (15)
a n→∞ a n→∞ a n
Usando ahora el teorema 6, resulta
Z b Z b Z b+ 1 Z b Z b+ 1 Z a+ 1
1 n n n f (b) f (a)
f (x + ) − f= f− f= f− f≤ − .
a n a 1
a+ n a b a n n
Rb
Empleando esto en (15), se obtiene que a k ≤ f (b) − f (a). Esto indica que k
es integrable y, por consiguiente, k es finita c.t.p. Por lo tanto, f es derivable
c.t.p. y k = f 0 c.t.p. ¤

7. Derivación de una integral


Dada una función integrable f : [a, b] → R, definamos la función
Z x
F (x) ≡ f, a ≤ x ≤ b.
a

A continuación estudiaremos la función F . El siguiente resultado se puede


probar como en el caso de la integral de Riemann.

Lema 4 Sea p ∈ [a, b]. Si f es continua en p, entonces F 0 (p) = f (p).

Según lo establecido en el ejemplo 2 las funciones


Z x Z x
F1 (x) ≡ f+ , F2 (x) ≡ f, a ≤ x ≤ b
a a

son monótonas-crecientes. Aplicando el teorema 7, concluimos que F1 y F2


son derivables c.t.p. Luego, también lo es F ≡ F1 − F2 . Además, de dicho

16
teorema se sigue también que la derivada de F es integrable en [a, b]. Defi-
namos ½ 0
F (x), cuando exista
Lf (x) = .
0, cuando no exista
Para establecer que Lf = f c.t.p. utilizaremos el siguiente resultado.
Rb Rb
Lema 5 a | Lf| ≤ a | f|, ∀ f ∈ L[a, b].
Demostración Notemos que
F 0 (x) = F10 (x) − F20 (x) c.t.p., F10 (x) ≥ 0, F20 (x) ≥ 0 c.t.p..
Luego, | F 0| ≤ F10 + F20 c.t.p. y, por lo tanto,
Z b Z b Z b
0 0
|F | ≤ F1 + F20 .
a a a
De aquı́, al usar el teorema 7 resulta
Z b Z b Z b
0
| F | ≤ F1 (b) − F1 (a) + F2 (b) − F2 (a) = f+ + f−0 .
a a a
Ya que | f| = f+ + f− , esto implica lo deseado. ¤

Rx
Teorema 8 Sea f : [a, b] → R integrable y F (x) ≡ a
f . Entonces F es
derivable c.t.p. y F 0 = f c.t.p..
Demostración Consideremos C[a, b], el conjunto de funciones continuas g :
[a, b] → R. A continuación emplearemos que C[a, b] es denso en L(E).
Rb
Elijamos ahora una sucesión {fn }C[a, b] tal que a | f − fn |→ 0. Por el
lema 4, Lfn = fn . Ası́mismo, notemos que L(fn − f ) = Lfn − Lf = fn − Lf
c.t.p.. Luego,
Z b Z b Z b
| f − Lf| ≤ | f − fn| + | fn − Lf|
a a a
Z b Z b
= | f − fn| + | L(fn − f )|,
a a
Z b
≤ 2 | f − fn|, ∀ n ∈ N.
a
Haciendo ahora n → ∞ resulta | f − Lf |= 0 c.t.p.. De aquı́ se obtiene la
conclusión. ¤

17
8. Bibliografı́a
1. E. Asplund y L. Bungart, A first course in integration. Holt, Rinehart and
Winston Inc., New York, 1966.
2. J. C. Burkill, The Lebesgue integral. Cambridge University Press, London,
1951.
3. C. Carathéodory, Vorlesungen ber reelle Funktionen, 1st ed, Berlin: Leibzig
1918, 2nd ed, New York: Chelsea 1948.
4. F. Galaz Fontes, Medida e integral de Lebesgue en Rn . Oxford University
Press México, 2002.
5. F. Galaz Garcı́a, ’Definiciones originales de la integral y la medida de
Lebesgue’. Miscelánea Matemática SMM, 44(2007), 83-100.
http://www.math.umd.edu/˜galazg/comentarios lebesgue.pdf
6. H. Lebesgue, ’Sur une généralisatione de lı́ntérale définie’. Ac. Sci. C. R.
132(1901), 1025-1028.
7. H. Lebesgue, Leçons sur l’Integration et la Recherche des Fonctions Pri-
mitives. Gauthier-Villars, Paris, 1904.
8. B. Riemann, ’Ueber die Darstellbarkeit einer Function durch eine trigono-
metrische Reihe’. Werke, 1854.
9. K. R. Stromberg, An introduction to classical real analysis. Wadsworth
Inc., Belmont, California, 1981.
10. G. Vitali, ’Sui gruppi di punti e sulle funzioni di variabili reali’. Atti
Accad. Sci. Torino 43(1908), 7592.
11. K. Weierstrass, Mathematische Werke, Band 2, Abhandlungen II.

18

You might also like