You are on page 1of 65

I.

INTRODUCCIÓN

El valle de Ocoña, desarrolla una agricultura bajo riesgo en condiciones muy favorables,
debido a que este río, que constituye su principal fuente de abastecimiento de agua, es
de régimen regular por la gran extensión de su cuenca colectora y por la incidencia de
los deshielos de los nevados, cuyos aportes contribuyen a mantener un caudal elevado
aún en época de estiaje. El río Ocoña es considerado el tercero en importancia de la
costa peruana siguiendo a los ríos Chira y Santa. Esta cuenca se extiende sobre el
territorio que comprende las provincias de La Unión (48.75%), Condesuyos (39.71%),
Camaná (8.49%), Caravelí (2.99%) y Castilla (0.05%) del departamento de Arequipa y
las provincias de del departamento de Ayacucho.

Las aguas descargadas por este río, en consecuencia, satisfacen holgadamente los
requerimientos para el riego, debido al considerable caudal que aporta el río y la
reducida extensión del valle, de tal manera que no ha sido necesario efectuar obras de
regulación.

El ámbito de la provincia de Camaná, comprende otros tres distritos, que corresponden


a las cuencas de los ríos Ocoña y Quilca - Chili; perteneciendo a la primera cuenca los
distritos de: Ocoña y Teodoro Valcárcel (Urasqui), y a la segunda cuenca el distrito de
Quilca.

II. OBJETIVO

2.1 OBJETIVO GENERAL

 Describir, evaluar y cuantificar los procesos hidrológicos de la cuenca de


Ocoña.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Descripción de las características morfológicas de la cuenca Ocoña.


 Descripción de los procesos climatológicos que originan la ocurrencia
de los caudales máximos.
 Descripción y Evaluación del comportamiento de las precipitaciones y
transformación Lluvia-caudal en la cuenca.
III. DESCRIPCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LAS CUENCAS

3.1 Ubicación y demarcación de las cuencas:

Las cuencas Rio Ocoña, se encuentran Ubicadas al Sur de la Costa del Perú
como se muestra en la Figura 1. A continuación se detalla la ubicación de las
cuencas estudiadas.

Figura 1.- Ubicación de las Cuencas en estudio de la Costa Sur del Perú

3.1.1 Ubicación Geográfica

Cuenca del Rio Ocoña

La cuenca del Rio Ocoña se ubica geográficamente entre los paralelos


14° 15’ y 16° 30’ de latitud Sur y los meridianos 72° 20’ y 74° 00’ de
longitud Oeste de Greenwich. Latitudinalmente se extiende desde el
nivel del mar hasta la línea divisoria de aguas entre la cuenca del rio
Ocoña y la Intercuenca Alto Apurímac a una altitud aproximada de 5 000
msnm.

3.1.2 Demarcación Hidrográfica y Política

Cuenca del Rio Ocoña

Hidrográficamente la cuenca del rio Ocoña limita por el:

Norte: La cuenca del Río Pampas y Intercuenca Alto Apurímac

Sur: La cuenca del Río Camana y el Océano Pacífico

Este: La cuenca del Río Marañón

Oeste: Las cuencas del río Yauca, río Chaparra, río Chala, río Atico y río
Caravelí

Políticamente la cuenca del río Ocoña forma parte de las provincias de


Camaná, Caravelí, Condesuyos y La Unión del departamento de
Arequipa; las provincias de Paúcar del Sara, Parinacochas del
Departamento de Ayacucho y de la provincia de Aymaraes del
departamento de Apurímac.

3.2 Cobertura Vegetal

La información de la base temática de Cobertura Vegetal proporcionada por el


ANA, se observó que existe una gran área de zonas sin vegetación denominadas
Desierto en zona de clima Árido, siguiéndole la zona de Matorral arbustivo abierto
y por Praderas en zonas de clima frío. Como se puede ver en la Figura 2.

Figura 2.- Cobertura Vegetal en las cuencas en estudio


3.3 Características Fisiográficas

3.3.1 Generalidades

Las características físicas y funcionales de una cuenca hidrográfica pueden ser


definidas como los diversos factores que determinan la naturaleza de la descarga
en un curso de agua. El conocimiento de esas características, pueden ser agrupados
en factores que dependen de las características físicas, fisiográficos y climáticos.

Para poder determinar el comportamiento que presenta los cursos de agua


superficial se han determinado las características fisiográficas más importantes
de cada cuenca en estudio, como se muestra en la Tabla 1.

Área (A)

La superficie de la cuenca corresponde a la superficie de la misma proyectada en


un plano horizontal; y su tamaño influye en forma directa sobre las
características de los escurrimientos, la unidad de medida es en km2.

Perímetro (P)

El perímetro de la cuenca (P), está definido por la longitud de la línea de división


de aguas y que se conoce como el “parte aguas o Divortium Acuarium”, la
unidad de medida es en km.
3.3.2 Parámetros de Forma

Coeficiente de compacidad (Kc):

El Coeficiente de Compacidad (Kc, adimensional), o Índice de Gravelius,


constituye la relación entre el Perímetro de la cuenca y el perímetro de una
circunferencia cuya área - igual a la de un círculo - es equivalente al área de la
cuenca en estudio. Su fórmula es la siguiente:

Donde:

Kc = Coeficiente de compacidad

P = Perímetro de la cuenca (km)

A = Área de la cuenca (km2)

Factor de forma (Kf)

La forma superficial de una cuenca hidrográfica es importante debido a que


influye el valor del tiempo de concentración, definido como el tiempo necesario
para que toda la cuenca contribuya al flujo en la sección en estudio.

El Factor de Forma (Kf, adimensional), es otro índice numérico con el que se


puede expresar la forma y la mayor o menor tendencia a crecientes de una cuenca,
en tanto la forma de la cuenca hidrográfica afecta los hidrogramas de escorrentía
y las tasas de flujo máximo. El Factor de Forma tiene la siguiente expresión:
Donde:

Kf = Factor de forma

Am = Ancho medio de la cuenca (km)

L = Longitud del curso más largo (km)

Una cuenca tiende a ser alargada si el factor de forma tiende a cero, mientras que
su forma es redonda, en la medida que el factor forma tiende a uno. Este factor,
como los otros que se utilizan en este trabajo, es un referente para establecer la
dinámica esperada de la escorrentía superficial en una cuenca, teniendo en cuenta
que aquellas cuencas con formas alargadas, tienden a presentar un flujo de agua
más veloz, a comparación de las cuencas redondeadas, logrando una evacuación
de la cuenca más rápida, mayor desarrollo de energía cinética en el arrastre de
sedimentos hacia el nivel de base, principalmente.

3.3.3 PARÁMETROS DE RELIEVE

Longitud del Cauce Principal

Se denomina Longitud de cauce principal (L, en km), al cauce longitudinal de


mayor extensión que tiene una cuenca determinada, es decir, el mayor recorrido
que realiza el río desde la cabecera de la cuenca, siguiendo todos los cambios de
dirección o sinuosidades hasta un punto fijo, que puede ser una estación de aforo
o desembocadura.

Pendiente Media del Cauce Principal

Es la relación entre la diferencia de altitudes del cauce principal y la proyección


horizontal del mismo. Su influencia en el comportamiento hidrológico se refleja
en la velocidad de las aguas en el cauce, lo que a su vez determina la rapidez de
respuesta de la cuenca ante eventos pluviales intensos y la capacidad erosiva de
las aguas como consecuencia de su energía cinética. Se ha determinado la
pendiente del cauce principal para cada una de las sub-cuencas más importantes.

Relieve de la Cuenca

El relieve de la cuenca se representa mediante la curva hipsométrica y puede ser


cuantificado con parámetros que relacionan la altitud con la superficie de la
cuenca. Los principales son el rectángulo equivalente, la altitud media de la cuenca
y la pendiente media de la cuenca.
a) Altitud Media de la Cuenca (H)

La Altitud Media (H) de una cuenca es importante por la influencia que ejerce
sobre la precipitación, sobre las pérdidas de agua por evaporación, transpiración y
consecuentemente sobre el caudal medio. Se calcula midiendo el área entre los
contornos de las diferentes altitudes características consecutivas de la cuenca; en
la altitud media, el 50% del área está por encima de ella y el otro 50% por debajo
de ella.

b) Rectángulo Equivalente:

Este parámetro de relieve consiste en una transformación geométrica que


determina la longitud mayor y menor que tienen los lados de un rectángulo cuya
área y perímetro son los correspondientes al área y perímetro de la cuenca.

Donde:

L = Longitud del lado mayor del rectángulo


equivalente (km) l = Longitud del lado menor del
rectángulo equivalente (km)

3.3.4 Parámetros de Drenaje

Es otra característica importante en el estudio de una cuenca, ya que manifiesta la


eficiencia del sistema de drenaje en el escurrimiento resultante, es decir la rapidez
con que desaloja la cantidad de agua que recibe.

El Sistema o Red de Drenaje de una cuenca está conformado por un curso de agua
principal y sus tributarios; observándose por lo general, que cuanto más largo sea
el curso de agua principal, más llena de bifurcaciones será la red de drenaje.
La definición de los parámetros de drenaje se presenta a continuación:

Orden de Ríos

El orden de corrientes se determina de la siguiente manera: Una corriente de orden


1 es un tributario sin ramificaciones. Así dos corrientes de orden 1 forman una de
orden 2, dos de orden 2 forman una 3, etc. Entre más corrientes tributarias tenga
una cuenca, es decir mayor el grado de bifurcación de su sistema de drenaje, más
rápida será su respuesta a la precipitación.

Frecuencia de los Ríos

Esta dado por el número total de ríos dividido con el área de la cuenca.

Se mide en ríos/km².

Densidad de Drenaje

La Densidad de Drenaje (Dd), indica la relación entre la longitud total de los


cursos de agua: efímeros, intermitentes o perennes de una cuenca (Lt) y el área
total de la misma (A).

La densidad de drenaje tiende a uno en ciertas regiones desérticas de topografía


plana y terrenos arenosos, y a un valor alto en regiones húmedas, montañosas y de
terrenos impermeables. Esta última situación es la más favorable, pues si una
cuenca posee una red de drenaje bien desarrollada, la extensión media de los
terrenos a través de los cuales se produce el escurrimiento superficial es corto y el
tiempo en alcanzar los cursos de agua también será corto; por consiguiente, la
intensidad de las precipitaciones influirá inmediatamente sobre el volumen de las
descargas de los ríos.

Se define que:
Donde:

Lt : Suma de longitudes de todos los tributarios (incluye cauce principal)


(km) A : Área de la cuenca (km)

Extensión Media del Escurrimiento

Indica la distancia media, en línea recta, que el agua precipitada tendrá que
escurrir para llegar al lecho de un curso de agua.

Se tiene:
3.4 HIDROGRAFÍA DE LAS CUENCAS

3.4.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS CUENCAS

Las cuencas en estudio se ubican en la zona sur del país, abarcando los
departamentos de Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cuzco, Puno,

Moquegua y Tacna, todas pertenecientes a la Vertiente del Pacífico.

A continuación, se detalla cada una de las cuencas hidrográficas en estudio.

Cuenca del Río Ocoña

La cuenca del río Ocoña corresponde a la vertiente del pacífico tiene un área total
de drenaje hasta su desembocadura es de 15 913,22 km2, contando con una longitud
de cauce principal desde sus nacientes de 165,66 km y una pendiente media de
cauce de 0,97%. Su escurrimiento superficial del río Ocoña se origina de las
precipitaciones que ocurren en su cuenca alta y, con gran incidencia, de los
deshielos de los nevados, cuyos aportes contribuyen a mantener un caudal elevado
en época de estiaje; ello hace del río Ocoña uno de los más regulares de nuestra
Costa.

Los nevados más importantes son el Solimana, Coropuna, Firura, Sapohuana,


Chulluni y Sara Sara. La altura media de la cuenca está en la costa de los 3 600
msnm. Se pone de manifiesto que durante los meses de Enero a Marzo precipita la
mayor parte del total anual, y que la estación más seca corresponde a los meses de
Junio a Septiembre.

Esta cuenca se subdivide en 7 Subcuencas como son: Alto Ocoña, Medio Alto
Ocoña, Cotahuasi, Parinacochas, Chichas, Churunga y Bajo Ocoña.

Siendo sus cursos principales a esta cuenca los ríos Huanca Huanca, Oyolo,
Cotahuasi, Mirmaca, Maran, Arma, Chorunga, como se muestra en la Tabla 2 y
Figura 3.

3.4.2 Principales Afluentes a la Cuenca

La cuenca constituye una extensa red hidrográfica con ríos muy caudalosos y de
longitudes considerables, existiendo en toda la cuenca un curso de mayor longitud
llamado río grande o río principal.

Estos rios principales de cada cuenca tienen una densa red de afluentes,
subafluentes y tributarios por ambas márgenes Izquierda y Derecha como se
muestra en la Tabla 3, las cuales contribuyen a la alimentación de los rios
principales originando el aumento de su volumen o caudal.
3.5 CLIMATOLOGÍA DE LAS CUENCAS

La zona de estudio muestra una conformación compleja de varias cuencas


constituidas por planicies, lomadas y colinas con laderas que se elevan
gradualmente formando cadenas montañosas. La irregular fisiografía del
área da como resultado un clima heterogéneo que varía principalmente con
la altitud y la época del año.

Se realizó le evaluación climatológica con la finalidad de identificar,


describir y evaluar los elementos meteorológicos, para lo cual se ha recurrido
a los registros históricos de las estaciones meteorológicas proporcionadas
por La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y al contenido de otros estudios
en los que se haya evaluado la climatología de las cuencas, muy
particularmente realizado por el Programa de Formalización de Derechos de
Uso de Agua (PROFODUA).

A ello, debe sumarse la información recolectada de cerca de 72 estaciones


pluviométricas, que cubren la totalidad de las cuencas estudiadas.

A continuación, se describen las principales variables climatológicas que influyen


en la zona de estudio:

3.5.1 PRECIPITACIÓN

Las precipitaciones en las cuencas de la Costa Sur del Perú, varían desde 0
mm hasta los 900 mm aproximadamente; por lo cual se clasifico el área de
estudio en 4 zonas representativas, de acuerdo a sus altitudes, y que se
señalan a continuación: Zona Baja, Zona Media Baja, Zona Media Alta y
Zona Alta.

A continuación, se describe cada una de las zonas:

Zona Baja: Comprendida entre las cotas 0 y 2 000 msnm; se caracteriza por
tener precipitaciones escasas con una variación promedio es de 14,3 mm
anuales.

Zona Media Baja: Comprendida entre las cotas 2 000 y 2 500 msnm, con una
precipitación promedio anual de 157,9 mm.

Zona Media Alta: Comprendida entre las cotas 2 500 y 3 500 msnm, con una
precipitación promedio anual de 329,4 mm.

Zona Alta: Comprendida entre las cotas 3 500 y aproximadamente 4 600


msnm, llegando en esta zona su precipitación promedio anual a los 541,5
mm.

3.5.2 TEMPERATURA

Al igual que la precipitación pluvial y tal vez con mayor nitidez, la


temperatura es el elemento meteorológico cuya variación espacial está ligada
al factor altitudinal. La temperatura es una variable climática de gran
importancia dentro del ciclo hidrológico debido a que esta se encuentra
ligada con la evapotranspiración y el periodo vegetativo de los cultivos.
La temperatura del aire es un indicador importante para describir las
condiciones climáticas de una zona de estudio, esta se obtuvo a partir de 22
estaciones distribuidas en las cuencas, como se muestra en la Tabla 4 los
valores promedios mensuales por cada estación.

Se puede apreciar que en las zonas altas a altitudes > 3 000 msnm las
temperaturas en promedio son bajas variando desde los 5,5 ºC a 12,5 ºC y a
altitudes < 3 000 msnm las temperaturas son altas variando en promedio
desde los 12,3 ºC a 20,3 ºC.
En la Figura 4, podemos observar que en las zonas bajas el comportamiento
de la temperatura varía desde el tipo cálido (25 ºC) a semi cálido (15 ºC),
encontrando sus valores máximos en los meses de verano y sus valores
mínimos entre los meses de invierno.
También se puede observar en la Figura 5, que en las zonas altas el
comportamiento de la temperatura varía desde una temperatura de tipo semi
cálido (15 ºC ) hasta una temperatura del tipo frígido (2 ºC ).
3.5.3 RELACIÓN ENTRE LA TEMPERATURA – ALTITUD

Como la temperatura varía en función de la altitud, se determinó una relación


de la temperatura promedio a nivel anual en función a su altitud, con el fin
de conocer su comportamiento y distribución. En la Tabla 5 se muestra las
altitudes y la temperatura promedio anual para cada una de las estaciones.

Una vez calculada esta relación podemos estimar valores de temperatura


para los puntos de interés en los cuales no se tiene registros de esta variable
climática.

La relación Temperatura media anual – Altitud:

Ta = -1e-06*Z2 + 0,0013*Z + 18,993 Donde:

Ta= Temperatura media anual en ºC

Z = Altitud en msnm
Tabla 5 Variación de la temperatura con la altitud

PROM.
ESTACION ALTITUD ANUAL

CONDOROMA 4250 6.2

ANGOSTURA 4155 5.5

CECCAPAMPA 3900 7.4

CHIVAY 3633 9.8

PALPACHACRA 3600 9.3

PUQUIO 3214 10.9

SALAMANCA 3203 12.5

YANAQUIHUA 3000 13.6

CHUQUIBAMBA 2880 12.3

COTAHUASI 2683 15.7

PAUSA 2526 15.9

CHOCO 2473 18.2

LA PAMPA 1788 18.3

CALIENTES 1200 17.3

CALANA 848 18.2

JORGE 560 18.9


BASADRE

APLAO 510 20.0

MAGOLLO 288 20.3


ACARI 200 19.5

PAMPA 100 19.9


BLANCA

OCOÑA 58 19.4

PUNTA LOMAS 10 17.7

En la Figura 6 se puede apreciar la relación temperatura - altitud, con el


cual se ha encontrado una gradiente de temperatura promedio de -0.4ºC por
cada 100 m de altitud.

Figura 6.- Relación Temperatura media anual – Altitud

3.5.4 Humedad relativa.

Debido a la influencia de la corriente de Humboldt la humedad del aire es


mayor en la costa. Por lo general la humedad relativa media anual disminuye
con la altitud, tomando mayores valores en zonas bajas de la cuenca y
menores valores en las zonas altas.

En la Tabla 6 y Figura 7.8 se muestra la humedad relativa promedio anual


para cada estación; se puede observar que en la zona baja la humedad relativa
mantiene valores casi constantes con fluctuaciones menores y en la zona alta
se aprecia una alta variabilidad alcanzando sus valores máximos en verano
y sus valores mínimos en invierno.
Tabla 6.- Variación mensual de la humedad relativa por estaciones

ALTIT EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI PRO
ESTACION UD E B R R Y N L O P T V C M.

CONDOROM 81. 83. 67. 62. 64. 60. 65. 62. 64. 72.
4250 76.0 64.0 83.6
A 5 6 5 0 4 0 1 9 3 3

65. 67. 62. 51. 52. 53. 51. 49. 49. 58.
ANGOSTURA 4155 67.6 54.3 67.7
5 7 0 8 1 5 1 2 2 6

CECCAPAM 67. 68. 60. 49. 46. 48. 51. 49. 50. 53.
3900 74.0 60.3 74.0
PA 3 3 3 0 8 0 5 3 7 7

69. 68. 63. 57. 53. 53. 54. 52. 51. 59.
SIBAYO 3810 69.8 57.6 69.8
6 5 5 3 4 0 2 5 7 4

78. 86. 74. 57. 62. 61. 65. 65. 70. 69.
CHIVAY 3633 83.0 53.0 86.0
7 0 0 0 0 3 0 0 7 3

PALPACHAC 66. 65. 62. 47. 46. 43. 48. 48. 49. 52.
3600 71.7 62.0 71.7
RA 7 7 0 5 8 8 0 5 8 8

67. 70. 63. 36. 33. 31. 40. 51. 56. 58.
PUQUIO 3214 75.4 63.0 75.4
8 4 0 6 3 6 4 6 0 0

68. 69. 64. 51. 49. 47. 52. 53. 58. 64.
LA PAMPA 1788 67.8 58.2 69.5
4 5 7 7 6 7 6 6 3 1

76. 74. 74. 63. 56. 66. 75. 70. 72. 73.
CALIENTES 1200 75.5 70.0 76.3
3 0 5 7 7 7 7 3 0 0

71. 71. 76. 80. 80. 80. 80. 77. 75. 72.
CALANA 848 72.7 78.5 80.9
9 1 4 2 9 8 5 6 3 8

JORGE 69. 69. 74. 79. 79. 80. 79. 75. 73. 72.
560 71.2 77.8 80.0
BASADRE 7 0 7 7 5 0 2 5 0 2

73. 75. 76. 84. 85. 83. 81. 77. 75. 75.
MAGOLLO 288 73.3 80.7 85.3
3 0 0 7 3 0 7 0 7 3

71. 72. 74. 75. 72. 72. 73. 72. 69. 72.
ACARI 200 71.4 74.6 75.0
8 0 6 0 4 4 8 6 5 0

PAMPA 75. 75. 79. 81. 81. 80. 81. 78. 75. 74.
114 78.0 80.0 81.0
BLANCA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PUNTA 84. 83. 82. 84. 84. 83. 84. 83. 83. 84.
10 83.3 83.4 84.8
LOMAS 3 8 9 8 4 5 8 9 6 1

Fuente: elaboración propia

Figura 7.- Variación mensual de la humedad relativa por estaciones - Zona Baja

Fuente: elaboración propia

Figura 8 Variación mensual de la humedad relativa por estaciones–Zona Alta


Fuente: elaboración propia

3.5.5 HORAS DE SOL

Esta variable climatológica es medida a través del heliógrafo. Las horas de


sol media anual varian en promedio de 5,78 h/día a 9,29 h/día como se
muestra en la Tabla 7; se observa en la Figura 9 que en la zona baja las horas
de sol son mayores en los meses verano y en cambio en la zona alta las horas
de sol son menores en los meses de verano.

Tabla 7 Variación promedio mensual de las horas de sol

ESTACIO ALTITU EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI PRO


N D E B R R Y N L O P T V C M.

5.2 5.8 6.9 8.3 8.2 8.4 6.8


CHIVAY 3633 6.15 7.87 8.19 9.03 7.94 7.42
5 2 2 1 5 4 5

LA 8.2 8.3 9.1 9.3 9.9 10.1 9.9 10.2 10.1 8.8
1788 7.69 9.43 9.29
PAMPA 2 8 8 9 5 0 4 8 4 5

6.8 7.6 8.2 7.2 7.5 7.6 8.3


CALANA 848 8.00 7.90 7.40 8.20 8.50 7.77
0 0 0 0 0 0 0

JORGE
7.0 8.3 8.0 5.9 6.2 6.7 7.1
BASADR 560 8.20 7.20 5.90 7.50 8.10 7.18
0 0 0 0 0 0 0
E
PAMPA 7.0 7.9 6.9 4.6 4.6 4.0 6.6
100 7.10 5.20 4.50 5.30 5.70 5.78
BLANCA 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: elaboración propia

Figura 9 Variación promedio mensual de las horas de sol

Fuente: elaboración propia

3.5.6 Velocidad de viento

Los vientos generalmente son infrecuentes, están expresados en km/h o m/s.


Por encima de los 3 500 msnm los vientos dominantes tienen dirección Sur-
Oeste. Para el análisis de la variable se obtuvo información de estaciones
climatológicas, donde la velocidad de viento promedio anual varia de 1,0
m/s a 6,7 m/s como se muestra en la Tabla 8 y Figura 10.

Se puede observar que la velocidad de viento en las zonas bajas son vientos
suaves por presentar velocidades < a 3,5 m/s y cambio en las zonas altas
indican la presencia de vientos moderados por tener velocidades entre los
3,5 m/s a 6,7 m/s en promedio.
Tabla 8 Variación promedio mensual de la Velocidad de Viento por estaciones

ALTIT EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI PRO
ESTACION
UD E B R R Y N L O P T V C M.

CONDORO
4250 2.6 3.1 2.6 2.4 2.3 2.5 2.8 2.7 2.8 2.9 3.0 3.1 2.7
MA

ANGOSTUR
4155 4.6 4.4 4.7 4.4 4.6 4.6 5.7 5.5 5.7 5.3 5.1 4.8 4.9
A

SIBAYO 3810 4.4 4.1 4.2 4.3 4.2 4.4 4.4 4.7 4.9 5.1 5.4 5.1 4.6

CHIVAY 3633 5.0 4.7 6.4 5.9 6.4 7.3 6.6 6.2 7.6 8.0 8.0 7.8 6.7

LA PAMPA 1788 2.6 2.7 2.4 2.5 2.7 3.0 2.8 2.9 2.5 2.5 2.5 2.6 2.6

CALANA 848 1.3 1.2 1.0 1.0 0.9 0.6 0.6 0.7 0.8 1.0 1.2 1.3 1.0

JORGE
560 2.7 3.3 3.0 2.6 2.4 2.0 2.2 2.6 2.6 2.8 2.8 3.1 2.7
BASADRE

PAMPA
114 3.8 3.8 3.7 3.3 3.6 3.6 3.4 3.8 3.7 3.6 2.8 2.8 3.5
BLANCA

Fuente: elaboración propia

Figura 10 Variación promedio mensual de la Velocidad del viento por estaciones

Fuente: elaboración propia


3.5.7 EVAPORACIÓN

La evaporación es la cantidad máxima de agua capaz de ser perdida a la


atmósfera. Adicionalmente es un elemento importante dentro del balance
hídrico, debido a que es el principal parámetro responsable del déficit
hidrológico.

De acuerdo a los registros de evaporación en las estaciones, existe una


variación anual de 1 010,7 mm/año (Salamanca) a los 1 710,6 mm/año
(Sibayo). Como se muestra en la Tabla 9.

Se puede observar en la Figura 11 y 12 que en las zonas bajas tienen una


tendencia mucho más pronunciada que en las zonas altas; originándose en la
zona baja las evaporaciones altas en los meses de verano y en cambio en la
zona alta las evaporaciones altas se presentan en los meses invierno.

Tabla 9 Variación mensual de la Evaporación por estaciones

ESTACIO ALTIT EN FE MA AB MA JU JU AG SE OC NO DI SUM


N UD E B R R Y N L O P T V C A

CONDORO 86. 82. 88. 87. 89. 76. 94. 101. 118 137 126 114 1202.
4250
MA 3 1 3 5 8 6 4 7 .2 .5 .5 .2 9

ANGOSTU 123 102 112. 100 101. 84. 82. 127. 145 168 162 152 1463.
4155
RA .6 .5 0 .0 9 8 2 9 .1 .6 .9 .4 6

137 124 129. 126 120. 107 116 136. 154 186 195 175 1710.
SIBAYO 3810
.8 .2 0 .1 7 .9 .7 3 .1 .5 .9 .6 6

82. 76. 96. 91. 97. 114 122 99. 131 162 129 128 1331.
CHIVAY 3633
7 5 6 5 1 .0 .5 2 .5 .2 .0 .1 0

SALAMAN 100 88. 96. 78. 66. 57. 59. 70. 85. 98. 103 105 1010.
3203
CA .9 8 5 8 4 3 3 4 8 4 .0 .1 7

YANAQUI 112 95. 102. 86. 76. 63. 66. 81. 91. 109 109 116 1112.
3000
HUA .2 8 8 8 5 1 3 2 5 .9 .9 .3 3

COTAHUA 125 111 114. 95. 82. 69. 75. 87. 101 122 125 129 1240.
2683
SI .3 .5 5 1 5 9 8 8 .3 .2 .3 .6 8

132 118 120. 100 86. 72. 77. 89. 108 126 132 139 1304.
PAUSA 2526
.8 .1 9 .1 2 0 8 8 .1 .5 .1 .6 0

CALIENTE 155 138 129. 99. 92. 86. 92. 104. 104 142 147 158 1449.
1200
S .0 .0 0 9 4 7 7 2 .1 .3 .6 .1 9

177 151 142. 101 79. 63. 66. 79. 96. 127 145 169 1398.
CALANA 848
.0 .5 3 .7 1 3 3 4 3 .0 .5 .3 6
185 150 148. 108 79. 60. 61. 78. 96. 135 153 170 1427.
MAGOLLO 288
.1 .4 2 .0 7 3 7 1 6 .5 .3 .2 0

PAMPA 145 135 129. 102 81. 66. 67. 77. 79. 104 115 134 1239.
100
BLANCA .1 .5 6 .3 2 3 3 2 8 .8 .8 .9 7

155 138 134. 104 80. 63. 65. 78. 92. 112 131 148 1304.
OCOÑA 58
.0 .6 8 .6 3 0 0 6 2 .3 .6 .5 5

LA 184 157 149. 112 89. 70. 72. 88. 106 139 162 182 1514.
58
YARADA .1 .9 1 .2 0 2 5 0 .2 .2 .9 .9 3

Fuente: elaboración propia

Figura 11.- Variación mensual de la Evaporación por estaciones – Zona Baja


Fuente: elaboración propia

Figura 12.- Variación mensual de la Evaporación por estaciones – Zona Alta

Fuente: elaboración propia

IV. INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

4.1 Infraestructura Hidráulica en los cursos principales

Las principales obras hidráulicas en las cuencas en estudio a nivel del manejo
del recurso superficial corresponden a obras de regulación. Estos se
describen a continuación:
Sistema Hidráulico Majes - Siguas

El sistema hidráulico se ubica dentro de la cuenca del río CamanáMajes-


Colca, en la zona Sur del Perú, región Arequipa. En las partes más altas de
la cuenca en el sector occidental de la cordillera de Los Andes, se ubican las
obras de regulación y trasvase que sirven al Proyecto Majes-Siguas y al
Sistema Chili Regulado.

Los represamientos en la cuenca del río Colca data de hace siglos, por inicio
de los años 1800 se construyó el Dique de los Españoles con el fin de captar
aguas de los tributarios del Alto Colca hacia el río Chili. En la actualidad
este embalse ha mejorado su capacidad drenando parcialmente 754 km2 de
área fuera de la cuenca.

El sistema Hidráulico tiene las siguientes características:

 Un reservorio en el río Pañe, que permite la total regulación de la


descarga media anual, de aprox. 90 MMC. El reservorio se obtuvo
elevando el nivel de una laguna ya existente a 4 530 msnm, teniendo
una capacidad bruta de 100 MMC.

 Un canal revestido de 5,2 km de longitud con una capacidad de 6 m3/s,


entre el reservorio Pañe y el río Bamputañe.

 Bocatoma en el río Bamputañe seguida de un canal revestido con una


capacidad de 6 m3/s y una longitud de 27,5 km hasta el río Blanquillo,
el cual se cruza por medio de un sifón.

 Bocatoma en el río Blanquillo y canal que se une al arriba mencionado,


tiene una longitud de 22,1 km y una capacidad de 10 m3/s. Es revestido
y cruza el río Colca a través del barraje de la Toma.

 Bocatoma en el río Colca y canal de 13,6 km de largo y una capacidad


de 16 m3/s. Este canal, denominado Canal Zamácola, está parcialmente
revestido y toca la zona pantanosa de la Laguna del Indio.

 Bocatoma en el río Antasalla y canal de 10 km de largo con una


capacidad de 2,5 m3/s, que desemboca en el Canal de Zamácola.

Con el proyecto Majes I, posibilitó la operación de la bocatoma de Tuti con


una capacidad de 34 m3/s, el túnel de conducción hasta la quebrada
Huasamayo y la bocatoma de Pitay en 1980. Y el embalse de Condoroma
de 260 MMC de capacidad comenzó a operar el año 1986. El sistema
hidraúlico Majes-Siguas se muestra en la Figura 13.

Figura 13 Esquema Hidráulico Majes Siguas

Fuente: Proyecto especial Majes - Siguas


Sistema Hidraúlico Pasto Grande

El valle de Moquegua, antes de la construcción del embalse y canal de


derivación Pasto Grande se abastecía de las descargas naturales de los ríos
Otora, Torata y Tumilaca los que por su extrema variabilidad no permitían un
desarrollo permanente y sostenido de la agricultura en toda la superficie con
posibilidad agrícola del valle por lo que, esta se sometía normalmente a una
situación restrictiva o deficitaria.

Con el Proyecto Pasto Grande se ha regulado la cuenca alta del río Vizcachas,
afluente del río Tambo, mediante una presa, y mediante las obras de
derivación, túnel Jachacuesta y canal Pasto Grande, las aguas reguladas son
derivadas hacia la cuenca del Moquegua para su aprovechamiento en el valle
del mismo nombre, como se muestra en la Figura 14.

Figura 14 Esquema Hidráulico Pasto Grande

Fuente: Proyecto especial Pasto Grande


V. ÁNÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN HIDROLÓGICA

5.1 Análisis de la Precipitación

5.1.1. Generalidades

El área de estudio comprende las cuencas de la vertiente del Pacífico, donde


los regímenes de precipitaciones están gobernados principalmente por la
interacción del Anticiclón del Pacífico (AP) y todas estas marcadas por la
influencia de la cadena de montañas de los Andes peruanos.

Estas precipitaciones se originan por la interacción de las masas de aire frío


y húmedo, en el flanco occidental de la cordillera de los andes, las cuales
son transportadas por los vientos que cruzan en dirección de Este a Oeste
hasta el océano Pacífico, razón por la que se encuentra una buena
correlación de la precipitación con la altitud.

Y dependiendo de la posición de las masas de aire que motivan la


precipitación, se puede presentar un año húmedo o un año seco y la
presencia de anomalías como el fenómeno El Niño o La Niña que se
originan por debilitamiento de los vientos del Este, lo cual pueden ocasionar
sequías o inundaciones dentro de las cuencas.

5.1.2. Información Disponible

En la zona de estudio existe una red de estaciones pluviométricas las cuales


cuentan con información diaria registradas a las 7 y 19 horas. Esta
información se obtuvo de los registros del SENAMHI y fueron
proporcionados por La Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Para el estudio se consideró el mayor número de estaciones ubicadas dentro


y fuera de las cuencas, teniendo en cuenta la calidad de sus datos, la cantidad
de registros y su influencia en la cuenca.

Después de haber analizado la información, se seleccionó 70 estaciones


pluviométricas que intervienen directamente en la zona de estudio; dicha
estación se muestra en la Tabla 10 y Figura 15, indicando sus coordenadas
geográficas, ubicación y altitud, y en la Tabla 11 se muestra la extensión de
sus registros históricos por estación.

Tabla 10.- Red de Estaciones Pluviométricas Seleccionadas


Figura 15.- Ubicación de las Estaciones Pluviométricas Seleccionadas

5.1.3. El Método del Vector Regional (MVR)

Para el análisis de consistencia de la precipitación se ha empleado el Método del


Vector Regional (MVR) que consiste en elaborar, a partir de la información
disponible, una especie de estación ficticia que sea representativa de toda la zona
de estudio, luego para cada estación se calcula un promedio extendido sobre todo
el período de estudio, y para cada año, se calcula un índice. A esta serie de índices
anuales se le llama Vector Regional, ya que toma en cuenta la información de una
región que es climáticamente homogénea.

El vector regional es un modelo simple orientado al análisis de la información


pluviométrica de una región y a la síntesis de esa información. Este método fue
desarrollado por el IRD (Instituto de investigación para el desarrollo) en los años
70’s con el objetivo de homogenizar los datos pluviométricos. Se elaboraron dos
métodos para el cálculo del Vector Regional uno por G. Hiez y Y. Brunet Moret.

Este método permite representar la información pluviométrica regional bajo la


forma de índices anuales representativos de las precipitaciones en esa región y
por coeficientes característicos de cada punto de observación. El método de G.
Hiez esta basado en el cálculo de la moda, mientras que el de Brunet Moret se
basa en el promedio, eliminando los valores demasiado alejados del promedio.
Cada método estima una media extendida para cada estación sobre el período de
trabajo y calcula los índices anuales de cada estación.
El método clásico de crítica de datos anuales consiste en efectuar análisis de
dobles masas entre los valores de las estaciones tomadas dos a dos, para detectar
eventuales heterogeneidades, y luego completar datos faltantes por correlación
con los datos de la estación y de sus vecinas.

El método del vector regional consiste en elaborar, a partir de la información


disponible, una especie de estación ficticia que sea representativa de toda la zona
de estudio. Para cada estación se calcula un promedio extendido sobre todo el
período de estudio, y para cada año, se calcula un índice. (>1 año con superávit,
<1 año deficitario).

A esta serie de índices anuales se le llama Vector Regional, ya que toma en cuenta
la información de una región que se supone es climáticamente homogénea. Una
vez elaborado el vector regional, el análisis de la información es enormemente
facilitada, así podemos:

 Evaluar la calidad de los datos de una estación por curvas de dobles


acumuladas con los índices del vector regional.

 Analizar gráficamente y correlacionar los datos de una estación con los


índices del vector regional.

 Evaluar los datos faltantes de una estación multiplicando el índice de un año


del vector regional por el promedio extendido de la estación sobre el período
de estudio.

En el estudio se empleó el software Hydraccess 2.1.4 del IRD, el cual tiene


incluido un módulo para el cálculo del vector regional por el método de Y. Brunet
Moret, que nos permite calcular el Vector Regional a paso de tiempo mensual y
anual (análisis y corrección).

Para calcular el vector se ha tenido las siguientes consideraciones:

 Para el cálculo del vector regional debemos tener como mínimo 3 estaciones
por año, y 3 años como mínimo por estación.

 La hipótesis principal de este método es el principio de


“pseudoproporcionalidad”, por lo cual los datos deben tener el mismo
comportamiento (cantidad y variación temporal), es decir deben tener una
tendencia climática regional única.

La pseudos-proporcionalidad de una zona es medida por el valor del coeficiente


de correlación media entre las estaciones y el vector correspondiente (en caso de
estricta proporcionalidad este valor es igual a 1). Este coeficiente en el software
Hydraccess aparece como

“Correl./Vector”.

Se ha considerado una zona como homogénea si los coeficientes de correlación


anual entre el vector y la estación son superiores o iguales a 0,5. Finalmente
teniendo en cuenta las consideraciones antes descritas, se ha definido 4 zonas
homogéneas.

Zona Baja: Comprende el área a altitudes menores a los 2 000 msnm, en esta
zona las precipitaciones son escasas y/o casi nulas, debido a la influencia de la
corriente fría de Humboldt. En la Tabla 12.se muestra las estaciones
pluviométricas de la zona Baja.

En esta zona no se ha aplicado el método del vector regional, debido a ser escasa
las precipitaciones

Tabla 12 Estaciones de la Zona Baja

COORDENADAS GEOGRAFICAS PP MEDIA


ESTACIONES ANUAL
LONGITUD LATITUD ALTITUD (mm)

YACANGO 70.866 17.094 2191.00 48.8

CARAVELI 73.361 15.771 1779.00 24.1

PAMPA DE MAJES 72.211 16.328 1434.00 9.3

ILABAYA 70.527 17.412 1425.00 28.2

MOQUEGUA 70.931 17.175 1420.00 12.9

LA JOYA 71.919 16.592 1292.00 2.8

CALANA 70.181 17.941 848.00 21.5

APLAO 72.490 16.069 645.00 5.1

LOCUMBA 70.764 17.612 591.00 2.5

JORGE BASADRE 70.251 18.027 560.00 23.3

SAMA GRANDE 70.488 17.784 534.00 38.8

LA HACIENDITA 71.588 16.991 360.00 0.1


ACARI 74.617 15.400 200.00 2.1

ITE 70.967 17.850 150.00 14.4

ILO 71.286 17.629 60.00 2.1

LA YARADA 70.524 18.211 58.00 3.1

OCOÑA 73.100 16.433 58.00 8.4

CAMANA 72.699 16.625 15.00 9.1

Fuente: elaboración propia

Zona Media Baja: Es la zona que comprendida entre altitudes que varían desde
los 2 000 msnm hasta los 2 500 msnm, con un promedio de precipitación anual
de 157,9 mm.

En la Tabla 13, se muestra las estaciones pluviométricas de la Zona Media Baja,


se ha analizado la precipitación de las estaciones: La pampilla, Socabaya,
Coalaque, Omate y Chichas, las cuales cumplen con la hipótesis de pseudo-
proporcionalidad, tal como podemos observar en

Tabla 14 en la columna correspondiente a “Correl. /Vector”. En la Figura 16 se


muestra el análisis de curvas de dobles acumulados de las estaciones, donde a
excepción de la estación de Socabaya y Chichas presentan irregularidades en su
registro al comparar con las otras estaciones.

Tabla 13.- Estaciones de la Zona Media Baja

COORDENADAS GEOGRAFICAS PP
MEDIA
ESTACIONES
ANUAL
LONGITUD LATITUD ALTITUD (mm)

LA PAMPILLA 71.450 16.467 2400.00 145.0

SOCABAYA 71.533 16.467 2339.00 174.3

COALAQUE 71.017 16.650 2250.00 151.4

OMATE 70.979 16.675 2130.00 158.2

CHICHAS 72.916 15.544 2120.00 160.8


Fuente: elaboración propia

Figura 16.- Curvas de Dobles Acumulados para las estaciones – Zona Media

Baja

Tabla 14.- Parámetros del Vector Zona Media Baja

Nº Media Media D.E. Correl.


Id Estación Años Obs. Calculada Desvíos /Vector

Chichas 40 96.9 108.8 0.556 0.585

Coalaque 30 97.9 112.5 0.445 0.707

La_Pampilla 26 73.8 65.9 0.249 0.948

Omate 31 101.8 101.1 0.212 0.943

Socabaya 29 68.8 74.1 0.54 0.83

Fuente: elaboración propia

Zona Media Alta: Es la zona comprendida entre las altitudes desde los
2 500 msnm hasta los 3 500 msnm, con un promedio de precipitación anual de
329,4 mm.
En esta zona se ha analizado la precipitación de las estaciones mencionadas en la
Tabla 15 las cuales cumplen con la hipótesis de pseudos-proporcionalidad, a
excepción de la estación Carumas que se dejó de lado estar muy alejado a la
hipótesis de “Correl. /Vector”; y en la Figura 17 se observar las curvas de dobles
acumulados para todas las estaciones y finalmente en el Tabla 16 los principales
parámetros estadísticos.

Tabla 15 Estaciones de la Zona Media Alta

COORDENADAS GEOGRAFICAS PP
MEDIA
ESTACIONES
ANUAL
LONGITUD LATITUD ALTITUD (mm)

CALACOA 70.682 16.735 3478.00 432.6

TOQUELA 69.939 17.645 3445.00 214.0

LUCANAS 74.232 14.620 3375.00 586.1

UBINAS 70.856 16.382 3370.00 303.5

HUAMBO 72.102 15.720 3332.00 274.5

MADRIGAL 71.811 15.616 3262.00 416.9

CABANACONDE 71.967 15.600 3230.00 407.9

PUQUIO 74.131 14.699 3215.00 383.1

SALAMANCA 72.833 15.500 3203.00 352.1

CORA CORA 73.779 15.012 3172.00 432.3

SITAJARA 70.132 17.354 3166.00 161.7

CARUMAS 70.691 16.812 3150.00 476.5

MACHAGUAY 72.500 15.650 3150.00 303.8

TARATA 70.036 17.479 3100.00 235.1

HUANCA 71.878 16.031 3075.00 230.8

CARHUANILLAS 73.733 15.133 3000.00 580.0


YANAQUIHUA 72.883 15.767 3000.00 205.1

CHUQUIBAMBA 72.648 15.838 2879.00 231.8

LAMPA 73.333 15.183 2750.00 258.8

COTAHUASI 72.891 15.208 2683.00 303.0

PAUZA 73.333 15.267 2526.00 221.5

CHOCO 72.117 15.567 2473.00 235.0

Fuente: elaboración propia

Figura 17.- Curvas de Dobles Acumulados para las estaciones – Zona Media Alta
Tabla 16.- Parámetros del Vector Zona media Alta

Id Estación No Media Media D.E. Desvíos Correl.


Años Obs. Calculada /Vector

Cabanaconde 36 404.2 393.5 0.152 0.933

Calacoa 37 432.7 420 0.281 0.799

Carhuanillas 13 580 552.3 0.398 0.535

Carumas 22 394 414.7 0.628 0.269

Choco 44 222.7 223.6 0.459 0.46

Chuquibamba 35 182.6 180.2 0.416 0.774

Cora_Cora 31 427.4 414.1 0.326 0.714

Cotahuasi 34 293.4 276.8 0.287 0.785

Huambo 41 272.5 260.3 0.2 0.88

Huanca 28 170.7 232.3 0.718 0.663

Lampa 40 248.2 264.1 0.305 0.821

Lucanas 36 535.5 554.1 0.397 0.427

Machaguay 35 285.5 301.1 0.356 0.668

Madrigal 40 416.2 424.6 0.269 0.787

Pauza 34 216.9 251.5 0.495 0.538

Puquio 37 384 376 0.264 0.795

Salamanca 44 346.1 394.6 0.402 0.733

Sitajara 42 122.3 96.9 0.489 0.816

Tarata 31 189.2 175.8 0.401 0.804

Toquela 44 166.7 204.4 0.515 0.771

Ubinas 40 307.5 299.3 0.249 0.796

Yanaquihua 43 152.9 99.4 0.859 0.821


Fuente: elaboración propia

Zona Alta: Representa la parte alta de las cuencas donde sus altitudes varían de
los 3 500 msnm hasta 4 600 msnm aproximadamente, la precipitación en esta
zona en promedio es de 541,5 mm anuales. En la Tabla 17 se muestra las
estaciones de la Zona Alta, siendo las más representativas las estaciones de
Urayhuma (953,7 mm), Cceccaña (903,5 mm), Chinchayllapa (706,6 mm), Tisco
(699,9 mm) y Porpera (622,6 mm).

Se ha analizado las series de precipitaciones las cuales cumplen con la hipótesis


de pseudos-proporcionalidad, a excepción de las estaciones de Condoroma y
Hacienda Morocaqui como se muestra en la Tabla 18, por no ajustarse a la
hipotesis de “Correl./Vector” y en la Figura 18 se muestran las curvas de dobles
acumulados para todas las estaciones, las cuales son consistentes.

Tabla 17.- Estaciones de la Zona Alta

COORDENADAS PP MEDIA
GEOGRAFICAS ANUAL (mm)
ESTACIONES

LONGITUD LATITUD ALTITUD

PAMPA UMALZO 70.423 16.873 4609.00 527.5


(TITIJONES)

PULLHUAY 72.433 15.083 4600.00 598.5

PAUCARANI 69.767 17.533 4597.00 352.7

IMATA 71.088 15.836 4519.00 524.4

CRUCERO ALTO 70.917 15.767 4470.00 593.1

HACIENDA 71.050 15.617 4438.00 551.2


MOROCAQUI

VILCOTA 70.050 17.117 4390.00 477.9

LA CALERA 72.017 15.283 4370.00 567.1

LAS SALINAS 71.148 16.318 4310.00 333.9

PORPERA 71.317 15.350 4195.00 622.6

CHALLAPALCA 69.784 17.229 4190.00 353.7


TISCO 71.450 15.350 4175.00 699.9

SUMBAY 71.358 15.979 4172.00 411.5

URAYHUMA 73.567 14.600 4170.00 953.7

CONDOROMA 71.300 15.400 4160.00 487.6

CCECCAÑA 74.000 14.600 4100.00 903.5

CHINCHAYLLAPA 72.733 14.917 4100.00 706.6

EL FRAYLE 71.187 16.084 4060.00 309.2

PAMPAS GALERAS 74.400 14.667 3950.00 495.3

CECCHAPAMPA 74.000 14.833 3900.00 675.1

SIBAYO 71.453 15.485 3810.00 581.2

ICHUÑA 70.550 16.133 3800.00 536.0

ORCOPAMPA 72.339 15.261 3779.00 435.2

PAMPAHUASI 74.250 14.483 3650.00 638.0

CHIVAY 71.597 15.638 3633.00 400.8

ANDAHUA 72.350 15.483 3587.00 343.0

Fuente: elaboración propia

Figura 18 Curvas de Dobles Acumulados para las estaciones – Zona Alta


Tabla 18 Parámetros del Vector Zona Alta

Id Estación No Media Media D.E. Correl.


Años Obs. Calculada Desvíos /Vector

Andahua 40 344.8 351 0.273 0.78

Cceccaña 12 1028.4 1073.4 0.422 0.48

Cecchapampa 11 675.1 634.2 0.205 0.80

Challapalca 39 356 452.8 0.511 0.50

Chinchayllap 44 717.3 761.2 0.319 0.48

Chivay 40 138.5 100.1 0.684 0.73

Condoroma 20 494.8 595.4 0.439 0.28

Crucero_Alto 44 592.8 602.2 0.291 0.38

El_Frayle 39 309 282.7 0.287 0.40

Hda_Morocaqui 38 546.9 578.7 0.401 0.03

Ichuña 40 533.8 519.2 0.208 0.68

Imata 39 527.2 510 0.158 0.83


La_Calera 13 567.1 517.6 0.173 0.82

Las_Salinas 42 341.6 334.5 0.247 0.71

Orcopampa 36 431.2 428.9 0.161 0.84

Pampa_Galera 14 495.3 471.9 0.271 0.68

Pampa_Umalzo 36 393.3 419.2 0.391 0.56

Pampahuasi 12 669.6 637.9 0.332 0.49

Paucarini 34 326.8 360.1 0.394 0.55

Porpera 36 628.6 771.2 0.388 0.46

Pullhuay 31 594.1 658.6 0.281 0.85

Sibayo 39 589.9 583.5 0.132 0.85

Sumbay 37 440.8 499.9 0.409 0.52

Tisco 40 702.3 686.9 0.151 0.77

Urayhuma 12 1061.9 1160.8 0.392 0.74

Vilacota 17 418.4 282.2 0.872 0.84

Fuente: elaboración propia

5.2 Análisis de la Precipitación Máxima en 24 Horas

Para el análisis de la precipitación máxima en 24 horas, primero se realizó el


tratamiento de datos de las precipitaciones diarias de todas las estaciones que
involucran la zona de estudio. Seguidamente se seleccionó las estaciones más
representativas por su calidad de información y su período de registro. Tercero se
realizó el análisis de consistencia por el Método del Vector Regional. Y por
último se determinó sus valores de precipitación máxima anual para cada una de
las estaciones y su variación de las mismas por zonas, como se muestra en la
Tabla 19 y Figura 19 respectivamente.

Una vez determinado los valores de precipitaciones máximas diarias se realizó un


análisis de frecuencias de eventos hidrológicos máximos, procesando dicha
información por medio de un análisis probabilístico, en donde se ha empleado las
distribuciones de frecuencia más usuales como son: La Distribución Gumbel
(EV1), Distribución Pearson Tipo III (P3) y Distribución Log Pearson III (LP3),
para ello se recurrió al software de cómputo, SMADA Versión 6.0.

Para determinar qué tan adecuado es el ajuste de los datos a una distribución de
probabilidades se han propuesto una serie de propuestas estadísticas que
determinan si es adecuado el ajuste. Las pruebas de ajuste son de Kolmogorov-
Smirnov y la prueba de Chi-Cuadrado, siendo empleada la prueba de ajuste la de
Kolmogorov-Smirnov.

Finalmente, se obtuvieron los resultados de precipitación máxima en 24 horas en


la para diferentes períodos de retorno como se muestra en la Tabla 20.
Figura 19 Precipitaciones máximas en 24 horas por Zonas
Estudio de Máximas Avenidas en las Cuencas de la Vertiente del Pacifico
5.3 Variabilidad Espacial y Temporal de la Precipitación

5.3.1 Variabilidad espacial.

La precipitación en las cuencas de la costa Sur del Perú, presentan una alta
variabilidad espacial con precipitaciones escasas y/o nulas en las zonas bajas,
llegando a incrementar en la cuenca media de los
100 mm/año hasta los 500 mm/año y en las zonas altas desde los 600 mm/año
llegando a los 900 mm/año. Esta variabilidad está ligada a la influencia de la
Cordillera de los Andes, siendo sus precipitaciones de origen orográfico es decir
que dependen del relieve y la altitud.
Para este análisis se ha establecido una ecuación de correlación entre
precipitación total anual y altitud para las 4 zonas descritas anteriormente, donde
en cada una de estas zonas las precipitaciones tienen el mismo comportamiento
ya sea en cantidad y variación temporal.

Luego de un análisis de ajuste lineal de la información se ha obtenido una


ecuación característica y su correspondiente coeficiente de correlación siendo
un valor aceptable para el ajuste lineal de la ecuación Así, tenemos que la
precipitación media total anual (Pp) podría calcularse en función de la altitud
(Z); usando las ecuaciones siguientes:
Zona Baja y Media Baja: Para estas zonas no se realizó la correlación debido a
que son zonas áridas y presentan precipitaciones bajas
Zona Media Alta:

Pp = 0.5768 * Z - 1477.1 R2 = 0.6138

Zona Alta:

Pp = 0.6136 * Z – 1785.3 R2 = 0.5584

Donde (P) es precipitacion total anual y (Z) la altitud. En la Figura 20 se presenta


la relación precipitación total anual - altitud para la zona media alta y alta;.
Figura 20 Relación precipitación total anual vs altitud
Para una mayor apreciación de la distribución espacial de las precipitaciones en las
cuencas también se empleó el Método de Interpolación de Isoyetas, existiendo dos
métodos de interpolación como son:

a) Método de la inversa de la distancia: Este método considera que en un punto


cualquiera de la cuenca el valor de la precipitación en ese punto depende de los valores
observados en el conjunto de las estaciones de la cuenca, donde cada estación tiene una
influencia dependiente de la inversa de su distancia a este punto, elevada a una
potencia, usualmente igual a 2. Con este sistema, las estaciones más cercanas tendrán
mayor influencia que las estaciones más lejanas. Este método de interpolación es más
fino y especializado, sin embargo, lejos de las estaciones tiende a un valor medio y el
trazo de isolíneas es en forma circular, e igualmente que el método de los polígonos de
Thiessen no toma en cuenta un gradiente espacial.

b) Método de Kriging: Este método consiste en establecer para cada punto de la grilla una
varia grama que evalúa la influencia de las estaciones próximas en función de su
distancia al punto y de su rumbo. El Kriging es así el único método que puede tomar
en cuenta un eventual gradiente espacial de la información, por lo tanto, tiene como
ventaja una interpolación de mejor calidad con menor sesgo y adicionalmente por
tomar en cuenta un gradiente espacial de variación de valores puede realizar
extrapolaciones más consistentes. Entonces, cuando las estaciones son mal repartidas,
y es necesario hacer en ciertas zonas de la cuenca extrapolación y no interpolación, es
preferible utilizar este método. Una de sus principales desventajas del método es que
se necesita una buena comprensión del método y un mayor tiempo de cálculo.

Luego de un análisis de los métodos de interpolación se ha considerado para el


trazo isoyetas utilizar el método Kriging por ser el método más consistente y nos
da mejores resultados. Para ello se ha utilizado el software Arc Gis 9.3, como se
muestra en la Figura 21, cuyos resultados muestran las Isoyetas de las
precipitaciones totales anuales para cada cuenca en estudio y en el anexo VII se
muestra las Isoyetas para las precipitaciones a diferentes periodos de retorno.
5.3.2 VARIABILIDAD TEMPORAL

El análisis de la variabilidad temporal fue determiando en función de las zonas: La zona baja,
la zona media baja, la zona media alta y la zona alta. En cuanto al aporte de lluvias se analizó
un año promedio, observándose que su régimen de precipitaciones media anual de la zona baja
y media baja son escasas y/o casi nulas, que van incrementando a medida que se deplaza hacia
las partes altas de las divisorias de las cuencas.
En las zonas media alta y alta las precipitaciones son intensas presentándose un régimen
estacional bien marcado, observándose que en los meses de mayo a octubre representa las
épocas secas y en los meses de noviembre a abril las epocas lluviosas; como se muestran en la
Tabla 21 y Figura 22.
Tabla 21 Régimen de Precipitaciones media mensual por zonas
MESES
ZONA
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
BAJA 4.90 2.46 4.25 0.01 1.17 0.43 2.85 3.51 9.76 2.29 3.44 3.65
MEDIA BAJA 48.7 56.3 19.1 5.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.8
MEDIA ALTA 62.47 77.03 64.85 16.63 9.06 2.75 0.85 0.00 0.53 1.13 4.40 16.69
ALTA 124.23 140.71 118.67 27.06 23.63 18.53 14.49 26.61 27.67 35.22 76.44 86.33
Fuente: elaboración propia

Figura 22 Régimen de Precipitaciones media mensual por zonas

5.4 Análisis de Información de Caudales Máximos Registrados

Las descargas de los ríos provenientes de su escurrimiento natural, son


originados principalmente por las precipitaciones que ocurren en la parte
alta de las cuencas (en el flanco occidental de la Cordillera de los Andes),
estas aguas que discrurren en la cuenca van formando ríos principales
llegando a la parte baja con un gran volumen de agua, las cuales son
controladas y registradas en las Estaciones Hidrométricas y/o de aforo.
5.4.1 Información disponible

La información básica disponible para este análisis son las series históricas
de las estaciones de aforo que cuenta con registros diarios, todas operadas
por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
En la Tabla 22 se muestra la relación de las estaciones Hidrométricas por
cada una de las cuencas, especificando sus características, como son:
ubicación, coordenadas geográficas y el periodo de registros.
Tabla 22 Relación de estaciones Hidrométricas de las cuencas

5.4.2 Análisis de consistencia y homogeneidad de la Información

Para el análisis de consistencia y homogeneidad de las series de descargas diarias se ha


empleado el Método del Vector Regional (MVR) utilizando el mismo procedimiento aplicado
a la información pluviométrica.

VI. EVENTOS EXTREMOS MÁXIMOS EN LAS CUENCAS

6.1 Análisis de Máximas Avenidas en el Valle

6.1.1 Generalidades
Para el desarrollo del presente item si hizo el análisis de frecuencias que
consiste en determinar los parámetros de las distribuciones de probabilidad
y la determinación de la magnitud del evento para un periodo de retorno
dado.
En el análisis de frecuencias se ha utilizado la distribución de probabilidades
más empleadas como son: la de Pearson Tipo III, Log Pearson Tipo III y
Gumbel. A continuación, se describen las distribuciones empleadas.
6.1.2 Análisis de frecuencia

a) Distribución Pearson Tipo III

La función de densidad de probabilidad es la siguiente:


Donde:
𝛼1 , 𝛽1 , 𝛿1 =son los parámetros de la función

𝑟(𝛽1 ) =función Gamma.


Los parámetros 𝛼1 , 𝛽1 , 𝛿1 se evalúan a partir de los datos de intensidades observadas (en
este caso estimadas a partir de la lluvia máxima en 24 horas).

b) Distribución Log Pearson Tipo III


Si se toman los logaritmos de la variable aleatoria y suponiendo que estos se comportan
según la distribución Pearson Tipo III, se tiene la función Log Pearson Tipo III. Para la
solución se sigue el mismo procedimiento que la distribución Pearson Tipo III.

6.1.3 Caudales Máximos para diferentes Periodos de Retorno.

Para la determinación de los caudales máximos para diferentes periodos de


retorno se recurrió a la información de registros de caudales máximos
registrados en cada estación hidrométrica descritas en el item anterior; para
el análisis de distribución de frecuencias se hizo con la aplicación del
software de cómputo, SMADA Versión 6.0 y con su respectiva prueba de
bondad de ajuste, se ha estimado los caudales máximos para los diferentes
periodos de retorno de las cuencas, como se muestra en la Tabla 26.
La prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov sirvió para
determinar que prueba de distribución se ajustaba mejor, aceptándose dicha
distribución de acuerdo a su número de datos y su “d” crítico de valor
mínimo.

Tabla 26 Caudales máximos calculados para diferentes periodos de retorno


Cuenca del Río Ocoña

Para la cuenca del río Ocoña se analizó la información de caudales diarios de la


estación Puente Ocoñan, ubicado en las coordenadas geográficas 73°06' de longitud
Oeste y 16°26' de latitud Sur y a una elevación sobre el nivel del mar de 58 msnm.
De acuerdo al análisis de distribución de frecuencias el que mejor se ajusta es la
Distribución Pearson Tipo III como se muestra en la Tabla 29 y Figura 27. A la vez
se determinó su prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov como se
muestra en la Tabla 30.
Tabla 29 Análisis de Distribución a diferentes Tiempos de
Retorno- Estación Pete Ocoña
Exceedence Return Calculated Standard
Probability Period Value Deviation
0.995 200 1954.07 306.9482
0.990 100 1809.05 257.7050
0.980 50 1655.17 211.1146
0.960 25 1489.61 168.2824
0.900 10 1244.54 120.8957
0.800 5 1026.84 96.3131
0.667 3 834.31 86.1795
0.500 2 642.41 81.6661
Fuente: Resultados obtenidos en base al Software SMADA ver. 6.3

Figura 27 Análisis de la Distribución – Estación Pte Ocoña

Pearson Type III


2000

1500

Actual Data
1000
Value
500

Distribution
0
0.2 0.4 0.6 0.8 1.0

-500
Weibull Probability

Tabla 30 Análisis de Bondad de Ajuste – Estación Pte Ocoña


A continuación, se muestra el desarrollo de los caudales máximos a
diferentes periodos de retorno y sus respectivas pruebas de bondad de ajuste
para las cuencas en estudio.
VI. ANÁLISIS DE MÁXIMAS AVENIDAS EN LA CUENCA ALTA

Modelamiento hidrológico de la Cuenca del río Camaná

Para el modelamiento de la cuenca del río Camaná se hizo el modelo de cuenca


hasta la estación de aforo Puente Carretera Camaná como se muestra.
Modelo de Cuenca – Cuenca del rio Camana

En la Tabla se muestra los resultados del Hidrogramas de salida de la cuenca completa


del río Camaná; Tabla 8 se muestra los resultados de los caudales máximos para los
diferentes periodos de retorno de 25, 50, 75, 100 y 200 años para cada subcuenca y
en la Figura 4 los hidrogramas de salida de las simulaciones.
Tabla Hidrogramas de máximas avenidas en la cuenca del rio Camaná
A CUENCA DEL RIO CAMANA

B HEC HMS : AREA DE DRENAJE 17091.036 km2

C FLOW FLOW FLOW FLOW FLOW


TR 25 años 50 años 75 años 100 años 200 años
MODIFIED- MODIFIED- MODIFIED- MODIFIED- MODIFIED-
F RUN:RUN 1 RUN:RUN 1 RUN:RUN 1 RUN:RUN 1 RUN:RUN 1
Units m3/s m3/s m3/s m3/s m3/s
Type Time INST-VAL INST-VAL INST-VAL INST-VAL INST-VAL
1 31dic1999 45.0 45.0 45.0 45.0 45.0
2 01ene2000 59.4 65.2 70.9 76.2 93.1
3 02ene2000 146.8 186.9 218.0 245.0 320.7
4 03ene2000 445.7 564.4 641.5 700.8 863.9
5 04ene2000 1134.1 1348.8 1491.7 1594.3 1864.0
6 05ene2000 1119.2 1328.9 1467.6 1567.8 1822.1
7 06ene2000 726.0 876.6 978.8 1070.0 1202.1
8 07ene2000 293.9 342.8 375.0 404.4 443.2
9 08ene2000 75.4 81.2 84.9 88.4 92.8

TABLA N° 8 Caudales máximos para Diferentes Periodos de Retorno por subcuencas

Cuenca Subcuencas Área (Km2) Q25 Q50 Q75 Q100 Q200


Ayo
2 638.38 549.50 645.40 713.70 759.10 883.60
Alto Camana
5 698.98 719.60 884.70 997.30 1 098.10 1 244.60
Molloco
1 582.56 346.30 400.50 438.70 466.10 555.50
Medio Alto Camana
868.00 75.50 96.80 110.00 120.20 144.40

RIO CAMANA Capiza


836.91 183.60 237.00 270.50 297.10 365.60
Medio Camana
853.32 36.60 43.40 50.70 52.80 64.70
Medio Bajo Camana
2 116.02 158.50 229.70 280.00 323.20 443.30
Molles
1 450.92 24.50 30.30 34.70 38.70 48.70
Bajo Camana
1 045.94 25.70 37.30 48.00 58.10 89.70
Figura 4 Hidrogramas de Avenidas a diferentes periodos de retorno de la
cuenca rio Camana

TR = 25 AÑOS - CUENCA DEL RIO CAMANA


1.200

1.000

800

600

400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8
Jan2000
R1120 RUN:RUN 1 FLOW R390 RUN:RUN 1 FLOW R430 RUN:RUN 1 FLOW
R630 RUN:RUN 1 FLOW

TR - 50 AÑOS - CUENCA DEL RIO CAMANA


1.400

1.200

1.000

800

600

400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8
Jan2000
R1120 RUN:RUN 1 FLOW R390 RUN:RUN 1 FLOW R430 RUN:RUN 1 FLOW
R630 RUN:RUN 1 FLOW
TR = 75 AÑOS - CUENCA DEL RIO CAMANA
1.600

1.400

1.200

1.000

800

600

400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8
Jan2000
R1120 RUN:RUN 1 FLOW R390 RUN:RUN 1 FLOW R430 RUN:RUN 1 FLOW
R630 RUN:RUN 1 FLOW

TR = 100 AÑÿS - CUENCA DEL RIO CAMANA


1.800

1.600

1.400

1.200

1.000

800

600

400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8
Jan2000
R1120 RUN:RUN 1 FLOW R390 RUN:RUN 1 FLOW R430 RUN:RUN 1 FLOW
R630 RUN:RUN 1 FLOW
TR = 200 AÑÿS - CUENCA DEL RIO CAMANA
2.000

1.800

1.600

1.400

1.200

1.000

800

600

400

200

0
1 2 3 4 5 6 7 8
Jan2000
R1120 RUN:RUN 1 FLOW R390 RUN:RUN 1 FLOW R430 RUN:RUN 1 FLOW
R630 RUN:RUN 1 FLOW

Revisión bibliográfica
 Estudio Hidrológico – Meteorológico en la Vertiente del Pacífico del Perú con Fines
de Evaluación y Pronóstico del Fenómeno El Niño para Prevención y Mitigación
de Desastres. Ministerio de Economía y Finanzas, Programa de Apoyo a la
Emergencia Fenómeno del Niño, Contrato de Préstamo Nº 4250-PL-BIRF,
Noviembre del 2009.

 Análisis Estadístico de Máximas avenidas en rios de la costa peruana, Ing.


Mario Aguirre, Ing. Victor Leandro, 1998.

 Propuesta de Asignaciones de Agua en Bloque – Volúmenes Anuales y Mensuales


para la Formalización de los Derechos de Uso de Agua en el Valle del Tambo, Ing.
Carlos Vargas Rodriguez, Arequipa, Diciembre 2004.
 Propuesta de Asignaciones de Agua en Bloque – Volúmenes Anuales y Mensuales
para la Formalización de los Derechos de Uso de Agua en el Valle de Acarí, Ing.
Ricardo Apaclla Nalvarte, Acarí -Yauca-Puquio. Marzo 2006.

You might also like