You are on page 1of 296

SOLUCION DE PROBLEMAS

REPRODUCTIVOS EN LA VACA

POR: DR. G. SIXTO BLANCO ALVAREZ

TABLA DE CONTENID
TABLA DE CONTENIDO...........................................................................................

1. DIAGNOSTICO DE LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA.....................................6


CONSIDERACIONES PRELIMINARES...................................................................................................6

INTRODUCCION............................................................................................................................................7

ESTADO REPRODUCTIVO DEL REBAÑO...............................................................................................8

INDICES REPRODUCTIVOS MAS COMUNES Y SUS VALORES OPTIMOS.................................10

INTERVALO ENTRE PARTOS O PERIODO INTER PARTAL.......................................................12

INTERVALO PARTO-1ER. SERVICIO O PARTO-1RA. INSEMINACION.........................................17

DIAS ABIERTOS O PERIODO DE SERVICIO........................................................................................19

PORCENTAJE DE GESTACION 1ER. SERVICIO O FERTILIDAD A LA 1ra. CUBRICION.......22

SEVICIOS POR GESTACION O INDICE DE INSEMINACION ARTIFICIAL..................................25

INTERVALO ENTRE CELOS.....................................................................................................................28

INDICES QUE PUEDEN SER CALCULADOS EN REBAÑOS DE CARNE........................................30

CONCLUSIONES..........................................................................................................................................33

BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................................34

2. CONDICION CORPORAL Y REPRODUCCION DEL GANADO BOVINO......40


CONSIDERACIONES PRELIMINARES..................................................................................................40

INTRODUCCION..........................................................................................................................................42

DEFINICION.................................................................................................................................................43

IMPORTANCIA DE LA EVALUACION DE LA CONDICION CORPORAL.......................................44

PROCEDIMIENTOS PARA EFECTUAR LA EVALUACION................................................................46

RELACION DE LA CONDICION CORPORAL Y EL BALANCE ENERGETICO.............................51

CONDICION CORPORAL Y DESEMPEÑO REPRODUCTIVO...........................................................54

CONCLUSIONES..........................................................................................................................................60

2
3. ALTERACIONES DEL CICLO ESTRAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION. 68
CONSIDERACIONES PRELIMINARES..................................................................................................68

REGULACIÓN NEUROHORMONAL DEL CICLO ESTRAL..............................................................70

INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................................70

FOLICULOGENESIS...................................................................................................................................70

DINAMICA FOLICULAR............................................................................................................................74

OVULACION.................................................................................................................................................79

CUERPO LUTEO..........................................................................................................................................81

ANESTRO......................................................................................................................................................89

INTRODUCCION..........................................................................................................................................89

BALANCE ENERGETICO..........................................................................................................................90

ANESTRO NUTRICIONAL.........................................................................................................................96

CONDICION CORPORAL..........................................................................................................................99

AMAMANTAMIENTO...............................................................................................................................101

DIAGNOSTICO...........................................................................................................................................104

ALTERNATIVAS DE SOLUCION EN LA VACA PRODUCTORA DE LECHE.................................108

ALTERNATIVAS DE SOLUCION EN GANADO DE CARNE..............................................................111

TRATAMIENTOS HORMONALES.........................................................................................................113

ALTERACIONES QUÍSTICAS DE LOS OVARIOS...............................................................................118

TECNICAS MANIPULANTES DEL CICLO ESTRAL..........................................................................123

INTRODUCCION........................................................................................................................................123

PROGESTERONA......................................................................................................................................125

ACETATO DE MELENGESTROL (MGA).............................................................................................125

NORGESTOMET........................................................................................................................................127

INSEMINACION A TIEMPO FIJO O PREFIJADA..............................................................................131

BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................................133

4. SINDROME REPETICION DE CELO Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION....149

3
CONSIDERACIONES PRELIMINARES................................................................................................149

INTRODUCCION........................................................................................................................................150

DEFINICION...............................................................................................................................................151

CAUSAS GENERALES..............................................................................................................................152

FACTORES O CAUSAS BIOLOGICAS...................................................................................................156

FACTORES MEDIO-AMBIENTALES.....................................................................................................163

FACTORES TECNOLOGICOS.................................................................................................................167

DIAGNOSTICO...........................................................................................................................................169

ALTERNATIVAS DE SOLUCION............................................................................................................170

CONCLUSIONES........................................................................................................................................176

BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................................178

5. COMPLICACIONES DEL PARTO Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION.........183


CONSIDERACIONES PRELIMINARES................................................................................................183

INTRODUCCION........................................................................................................................................184

EL PARTO....................................................................................................................................................185

EVOLUCION CLINICA DEL PARTO......................................................................................................188

GUIA PARA LA INTERVENCION EN EL PARTO................................................................................191

RESPIRACION NEONATAL.....................................................................................................................194

DISTOCIA....................................................................................................................................................198

DESPROPORCION FETO-PELVIANA...................................................................................................200

INFLUENCIA DEL SEMENTAL...............................................................................................................207

MORTALIDAD PERINATAL....................................................................................................................210

INMUNIDAD NEONATAL.........................................................................................................................216

DIAGNOSTICO...........................................................................................................................................220

EXPLORACION TOCOLOGICA Y PREPARATIVOS PARA LA ASISTENCIA...............................221

ALTERNATIVAS DE SOLUCION............................................................................................................222

CONCLUSIONES........................................................................................................................................230

4
BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................................231

6. COMPLICACIONES DEL PUERPERIO Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION 238


CONSIDERACIONES PRELIMINARES................................................................................................238

INTRODUCCION........................................................................................................................................240

UTERO POSPARTO...................................................................................................................................241

MECANISMO DEFENSIVO DEL UTERO POSPARTO.......................................................................247

LIBERACION DE PGF2 EN EL PERIODO PUERPERAL....................................................................250

RETENCION DE PLACENTA..................................................................................................................254

METRITIS....................................................................................................................................................260

DIAGNOSTICO...........................................................................................................................................268

ALTERNATIVAS DE SOLUCION............................................................................................................270

PREVENCION Y CONTROL....................................................................................................................271

ELIMINACION DE LA PLACENTA RETENIDA Y DE MICROORGANISMOS QUE PROVOCAN


ALTERACIONES CLINICAS....................................................................................................................273

ESTIMULAR LA REAPARICION DEL CICLO ESTRAL POSPARTO..............................................279

ESTIMULACION DE LOS MECANISMOS INMUNITARIOS............................................................283

CONCLUSIONES........................................................................................................................................284

BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................................285

INDICE DE TABLAS..................................................................................................................................295

5
1. DIAGNOSTICO DE LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

Lo más común es que el contenido relacionado con el diagnóstico de la eficiencia


reproductiva del rebaño esté ubicado al final de los textos que abordan la reproducción
animal como objeto de estudio. Sin embargo hemos seleccionado como criterio, para
ordenar el contenido, la secuencia de acciones que el profesional lleva a cabo para
identificar los problemas que debe resolver en el campo de la reproducción animal, sobre
esta base es obvio que el primer contenido que debemos revisar detalladamente es el
relacionado con el estado y eficiencia reproductiva del rebaño. En este sentido pretendemos
valorar el conjunto de índices, indicadores o parámetros mas universalmente extendidos
para efectuar el diagnóstico de la eficiencia reproductiva del rebaño, identificar la
deficiencia e insuficiencia presentes en la explotación y establecer la estrategia de
desarrollo de la explotación objeto de análisis.

Con este enfoque establecimos la secuencia siguiente: Introducción; Estado Reproductivo


del Rebaño; Intervalo entre Partos o Período Interpartal; Intervalo Parto 1er Servicio; Días
abierto o Periodos de servicio; Porcentaje de Gestación Primer Servicio; Servicios por
Concepción; Intervalos entre Celos; índices que pueden ser valorados en rebaños de carne
y Conclusiones. En cada índice valoramos las debilidades y fortalezas que los mismos
tienen cuando se emplean en la evaluación de la eficiencia reproductiva del rebaño, por ello
insistimos en que los indicadores deben ser empleados con un enfoque integrador.

6
INTRODUCCION

Los veterinarios que obtienen éxito en su trabajo, en el campo de la reproducción animal,


dedican la mayor parte del tiempo de trabajo a la búsqueda de información precisa, al
análisis y evaluación de índices, indicadores y parámetros de la eficiencia reproductiva del
rebaño, de modo que les permitan diagnosticar, tomar decisiones y aplicar medidas
correctivas para solucionar los problemas identificados. Asimismo pueden pronosticar,
sobre bases científicas, el futuro desempeño reproductivo y productivo de la explotación
ganadera objeto de estudio (1).

Los índices reproductivos utilizados en la producción lechera, son parámetros asociados a


la reproducción y definidos para ser empleados en el análisis de los resultados técnicos de
las explotaciones lecheras, obtenidos de distintas informaciones reproductivas del rebaño
(partos, cubriciones, celos, etcétera), que se utilizan para evaluar y conocer la realidad y
eficiencia reproductiva de la explotación, facilitándonos información objetiva que nos
ayuda a la optimización económica de las explotaciones y lo más importante es que nos
puede dar la llave de posibles causas y orígenes de una ineficiencia reproductiva. Los
índices reproductivos evolucionan continuamente con el tiempo, características de la
explotación (tamaño, nivel producctivo), localización geográfica, época del año, etcétera (2).

Los índices reproductivos nos permiten identificar las áreas de mejoramiento, establecer
metas reproductivas realistas, monitorear los progresos e identificar los problemas en
estadios tempranos. Pueden servir también para investigar la historia de los problemas (3).

El conocimiento de los indicadores, índices y parámetros reproductivos, su análisis,


síntesis, interpretación, evaluación y la toma de decisiones, a partir de los resultados
obtenidos, son acciones que tienen, cada día, mayor importancia en el destino de las
explotaciones lecheras y productoras de carne, a tenor de la gran correlación existente entre
los índices reproducidos con los resultados económicos finales de la explotación (1)

El manejo reproductivo de un rebaño debe ser una tarea conjunta del ganadero y del veterinario
con una observación y anotación correcta y útil de todos los eventos reproductivos que con el
análisis de los datos recopilados y el examen sistemático de los animales nos debe permitir
optimizar los resultados reproductivos de la explotación. El objetivo del control reproductivo

7
es la optimización de los resultados reproductivos ya que está suficientemente documentado el
elevado costo animal por año que puede representar unos bajos resultados reproductivos (2).

ESTADO REPRODUCTIVO DEL REBAÑO

La primera valoración que debemos efectuar es la relacionada con el estado reproductivo del
rebaño, toda vez que esta valoración aprecia el producto final del proceso reproductivo del
rebaño, es decir evalúa en buena medida la eficacia de las acciones desarrolladas en la
alimentación, manejo reproductivo y la asistencia veterinaria. Para valorar este aspecto se han
desarrollado modelos ideales de este estado reproductivo en explotaciones lecheras, a
continuación exponemos dos enfoques de estos modelos (Tabla 1.1)

Tabla 1.1 ESTADO REPRODUCTIVO DEL REBAÑO (1).


Estado Reproductivo Valor deseable (%)
Vacas con lactancias < 60 días 15 - 16
Inseminadas o cubiertas 25 - 35
Gestadas (Preñez confirmada) > 50
Vacías o abiertas < 150 días 5
Problemas (abiertas > 150 días) 2

El grupo de vacas inseminadas o cubiertas que aún no se ha diagnosticado la preñez, es sin


lugar a dudas, la mayor fuente de variación a causa de la variabilidad existente en la
fertilidad de los rebaños y el momento en que se efectúa el diagnóstico de gestación, toda
vez que en la medida en que la confirmación de la gestación se realice más precoz, menor
será la cantidad de hembras en esta categoría o estado reproductivo, el ejemplo que
consignamos está basado en un diagnóstico tardío (60 - 90 días posteriores a la
inseminación o cubrición), como es lógico esta proporción pudiera disminuir a la mitad
cuando el diagnostico se realiza precozmente (35-50 días). Por otra parte, la frecuencia de
partos mensuales debe ser de 7 a 8 lo que equivale a una natalidad del 84–96%. Se
informa también como el estado reproductivo de un rebaño hipotético de 100 vacas el
siguiente (Tabla 1.2)

8
Tabla 1.2 DISTRIBUCION COMUN DEL ESTADO REPRODUCTIVO DE UN
REBAÑO LECHERO (4)
Grupos Estado Reproductivo Cantidad de vacas
1 Sin poder cubrir 3
2 Hembras en período de espera voluntaria 15
3 Abiertas sin cubrir 10
4 Cubiertas o I.A. sin confirmar gestación 15
5 Gestadas en ganado de ordeño 42
6 Gestadas en ganado seco 15

Se han desarrollado modelos teóricos para establecer la cantidad de hembras afectadas por
el síndrome repetición de celo, estos modelos han situado la proporción de vacas
repetidoras entre 7 - 8 %, sin embargo cuando las vacas que repiten tienen más de 150 días
posparto y aún no han concebido, se consignan como problemas.

Otro índice importante que debe ser analizado es la lactancia media, días promedio en leche
o media de días de lactancia. En este sentido, se ha situado el objetivo económico en
medias que se mueven desde 150 hasta 170 días; superior a los 170 días significa que los
días abiertos están alargados y por lo tanto, el intervalo Parto-Parto se encuentra también
aumentado, y con ello, el promedio de litros vaca/día está bajo.

Muchos parámetros pueden ser utilizados para monitorear el rendimiento reproductivo del
rebaño, no obstante se proponen solo 3 afirmándose que pueden proporcionar una buena
idea de la eficiencia reproductiva global del rebaño (Tabla 1.3)

9
Tabla 1.3 MEDIDAS QUE DARAN UNA BUENA IDEA DE LA EFICIENCIA
REPRODUCTIVA GLOBAL (5).
Medida Valor excelente
Lactancia Promedio del rebaño o promedio de días 160
en leche
Porcentaje de vacas en lactancia que han sido diagnosticadas 55-60
gestadas
Promedio de días abiertos de las vacas preñadas 110

INDICES REPRODUCTIVOS MAS COMUNES Y SUS VALORES OPTIMOS

Universalmente se expresan y publican, por diferentes fuentes de información, listados de


los índices reproductivos más comunes y sus valores óptimos, en muchas ocasiones sobre
bases ideales, pues muchas veces constituyen objetivos o aspiraciones que deben ser
atemperadas a las realidades concretas de las razas, región geográfica, sistema de
explotación, clima, época del año, entre otros factores; en la siguiente tabla se indican
varios. (Tabla 1.4).

Tabla 1.4 INDICES REPRODUCTIVOS MAS COMUNES Y SUS VALORES


OPTIMOS BAJO CONDICIONES IDEALES (3).
Indice Reproductivo Valor Valor con
Optimo problema
Intervalo entre partos 12.5 - 13 meses > 14 meses
Promedio de días al primer celo observado < 40 días >60 días
Vacas observadas en celo durante los primeros > 90 días <90 días %
60 días posparto
Intervalo parto primer servicio 45 - 60 días >60 días
Servicios por concepción < 1.7 >2.5
Indice de concepción al 1er. Servicio en novillas 65 - 70% <60%
Indice de concepción al 1er. Servicio en vacas 50 - 60% <40%
Vacas que conciben con menos de 3 servicios >90% <90%
Proporción de vacas con intervalo interestral de >85% <85%
18 a 24 días
Días abiertos o período parto-concepción 85-110 días >140 días
Vacas vacías o abiertas por más de 120 días <10% >15%
Duración del período seco 50 - 60 días <45 o >70 días
Promedio de edad al primer parto 24 meses <24 o >30 meses
Porcentaje de abortos <5% >10%
Porcentaje de eliminación por infertilidad <10% >10%

10
En otras publicaciones se señalan los objetivos que deben trazarse para un conjunto de
parámetros, aunque existe coincidencia en algunos, en otros, los valores planteados son
ligeramente menos exigentes que los consignados en la tabla anterior, seguidamente se
pueden apreciar en la tabla 1.5.

Tabla 1.5 PARAMETROS Y OBJETIVOS QUE SE UTILIZAN


TRADICIONALMENTE PARA MONITOREAR EL ESTADO REPRODUCTIVO Y SU
TENDENCIA EN EL GANADO (4).
Parametro Objetivo
Intervalo Parto-concepción (d) 85-120
Intervalo parto primer servicio (d) 60- 70
Porcentaje detección de celo (%) 50-70
Porcentaje de gestación 1er. Servicio (%) 50-60
Porcentaje de gestación de todos los servicios 45-55
Servicios por concepción (n) 1.7-2.2
Edad al primer servicio o cubrición (meses) 13-15
Edad al primer parto (meses) 22-25
Indice de eliminación por lactancia (%) <8
Abortos (%) <5
Lactancias en la vida útil (n) >3

Finalmente pueden encontrarse objetivos reproductivos sugeridos por otros autores que
seleccionan índices más especializados y menos universalmente utilizados, al menos en
nuestra región, seguidamente se muestran un conjunto de tales índices en la tabla 1.6.

Tabla 1.6 OBJETIVOS REPRODUCTIVOS DE LA EXPLOTACIÓN Y VALORES DE


ALARMA
Indice Objetivo Alarma
Intervalo parto 1ra. Cubrición (días) 65 70
Intervalo parto gestación (días) 85 95
Intervalo 1era. Cubrición-gestación (días) 20 25
Porcentaje de reinicio de cubriciones (%) 80 70
Porcentaje de gestación total (%) 58 50
Porcentaje de gestación al 1er. Servicio (%) 60 50
Eficiencia reproductiva (%) 46 35
Vacas cubiertas que gestan (%) 95 90

11
Después de analizar la información disponible, es evidente que existen determinados índices,
indicadores o parámetros que necesariamente deben ser utilizados en la valoración de la eficiencia
reproductiva del rebaño, por tal razón le dedicaré una atención especial a los más utilizados, toda
vez que la práctica social en el campo de la reproducción bovina, ha identificado los índices más
eficaces y de menor complejidad para su obtención o cálculo, a la vez que se han validado
científicamente en el diagnóstico reproductivo del rebaño, no obstante este razonamiento,
considero útil valorar algunos índices que aún cuando su uso no se ha extendido ampliamente,
pudieran constituirse en herramientas valiosas para profundizar en el análisis de la eficiencia
reproductiva de los rebaños, particularmente en los de propósito lechero.

INTERVALO ENTRE PARTOS O PERIODO INTER PARTAL

Es uno de los índices más comúnmente valorado para determinar la eficiencia reproductiva
de un rebaño, pues como es conocido el éxito de cualquier explotación ganadera, ya sea de
leche o de carne, radica en el cumplimiento del ciclo reproductivo y por tanto la obtención
de una cría por vaca lo más cercano al año; el intervalo entre partos es el período de tiempo
que tarda una vaca en tener partos sucesivos y resulta, en última instancia, de la duración de
los días abiertos o período parto concepción.

Desde el punto de vista práctico se pueden calcular dos tipos de período interpartal; el
primero el que nos describe el intervalo interpartal actual o pasado, el cual nos indica lo
sucedido, lo que pasó, pero sin mostrarnos lo que está pasando en el presente; además no
incluye las vacas eliminadas por fallos reproductivos (7).

Su calculo se efectúa:

P – P de todas las vacas 3 600 días


________________________________ ________________
I.PP = Ej: = 360 días
Total de vacas analizadas 10 vacas

12
El otro intervalo parto-parto es el proyectado o intervalo de partos previstos el cual se
calcula sumando el intervalo parto-concepción + Duración media de la gestación.

Ej: I.PP = 90 días + 280 días = 370 días

Esta forma de calcular el intervalo parto-parto nos brinda una información más actualizada
y nos permite valorar el efecto de las acciones desarrolladas en la explotación; posibilita
además efectuar un análisis de la tendencia del rebaño objeto de estudio.

Como se puede apreciar el intervalo parto-parto está estrechamente vinculado con el


intervalo parto-concepción. La diferencia entre ambos es la duración de la gestación que
constituye el valor constante para cada raza, mientras que el intervalo parto concepción es
la magnitud variable de la sumatoria. De cualquier manera, a medida que aumenta el
intervalo entre partos, disminuye el número de pariciones y de lactancias durante la vida
útil de la vaca, consecuentemente disminuye la producción total de leche durante la vida
útil del animal, a pesar que los intervalos prolongados entre partos están asociados a
lactancias prolongadas.

Desde el punto de vista ideal se plantea un intervalo óptimo entre partos 12-13 meses, no
obstante en la práctica es sumamente difícil alcanzar esta aspiración, particularmente en
condiciones de clima tropical y sub tropical toda vez que factores como las altas
temperaturas, humedad relativa alta y disponibilidad variable de alimentos tienen un efecto
negativo en la aparición del celo posparto y en la fertilidad de las hembras, lo cual alarga el
intervalo parto-concepción de modo apreciable. Este planteamiento fue corroborado hace
(8)
muchos años por Riva quien calculó el intervalo entre partos de vacas Holstein nacidas
en Cuba e importadas de Canadá cuyos intervalos fueron de 437 días como promedio. Sin
embargo en otros trabajos se han definido rangos para este índice como se muestra a
continuación (Tabla 1.7).
Tabla 1.7 NIVELES EN EL INTERVALO PARTO-PARTO SEGUN SU DURACION (9).
Duración del IPP Niveles determinados
Menos de 365 días Muy bajo
Entre 360 - 390 días Optimo

13
Entre 400 - 405 días Ligero problema
Entre 410 - 420 días Moderado problema
Más de 425 Grave problema

Como se planteó inicialmente este índice debe ser valorado en relación con el sistema
productivo, raza, clima y alimentación; pues todas son variables que tienen un marcado
efecto sobre este índice. Se informó que el balance nutricional intrínseco de los animales es
otro factor relacionado que tiene implicación directa con los trastornos reproductivos y el
clima es también muy importante ya que no es el mismo estado nutricional de los animales
en las épocas de lluvias donde hay una mayor cantidad de forraje y por lo tanto una mejor
condición corporal. Sin embargo en la época de seca la disponibilidad de alimento es
menor y por esta razón hay un mayor balance energético negativo que altera las funciones
reproductivas del animal (10).

En un extenso estudio desarrollado en Bélgica donde se analizó la información reproductiva


de 2 004 vacas, que incluían diferentes razas, se pudo observar que el intervalo entre partos
fue significativamente menor para la raza Holstein (393 días) mientras que para la raza de
carne este indicador se alargó a causa del efecto del amamantamiento. Por otra parte, se
determinó que el primer estro detectado en la Holstein fue a los 59 días; no obstante esta
característica no se apreció diferencia en cuanto a los servicios por concepción entre las
diferentes razas estudiadas (11).

El intervalo entre partos tiene un nivel óptimo cuando es menor de 400 días. Los intervalos
entre partos cuando son prolongados conllevan a una lactancia con una duración superior y
períodos secos más largos. A pesar de aumentar el rendimiento lechero por lactancia,
decrece el rendimiento lácteo por año, ya que la producción al principio de la lactancia es
mayor que al final de la misma. Parte de esta pérdida es ocasionada por un mayor
contenido groso/proteico de la leche y menores costos de alimentación al final de la
lactancia (12).

En general, para conseguir la producción óptima de leche y crías, en explotaciones de alto


nivel tecnológico, el objetivo para cada vaca del rebaño debe ser producir un ternero vivo y

14
sano por vaca al año, es decir conseguir un intervalo entre partos de un año. Para lograr
dicho objetivo, el momento más crítico es el período posparto, en el cual debe tener lugar la
involución rápida y sin complicaciones del útero y la recuperación de la actividad ovárica
normal. Después debe haber una detección de celo precisa y un alto nivel de concepción a
la inseminación o monta controlada (13).

Las investigaciones han demostrado que un productor del Primer Mundo pierde
diariamente un dólar por vaca/día cuando el período interpartal es superior a los 365 días y
la pérdida se eleva a 3 dólares/día cuando la vaca sobrepasa un intervalo parto-parto mayor
de 395 días (14).

En general, la eficiencia reproductiva de las vacas de origen europeo es baja y en los


trópicos este problema es aún mayor; las condiciones del ambiente tropical, como los altos
índices de temperatura y humedad, las mayores cargas parasitarias, los pastos de menor
calidad, así como las fluctuaciones nutricionales interactúan con la capacidad de adaptación
de los animales de tipo europeo, y en consecuencia provocan efectos negativos sobre los
(15)
procesos reproductivos e incluso con la sobrevivencia animal . La adopción de
tecnologías para la producción de leche con razas europeas en los trópicos, en su mayoría
ha fracasado, por problemas de manejo, alimentación, salud y de pobre adaptación de las
vacas europeas a las condiciones tanto climáticas como de manejo general del trópico (16).

Al análisis de este índice se le adjudican determinadas ventajas, una de ellas es la facilidad


(17)
del cálculo ya que se obtiene fácilmente a partir de los registros existentes . Otra ventaja
que se plantea es que no muestra variaciones temporarias de corta duración (9) y por último,
al tratarse de un índice histórico no se ve afectado por fluctuaciones pequeñas temporarias
(18)
. No obstante estas ventajas se han sugerido un conjunto de limitaciones dentro de las
que pueden estar las siguientes:

 Se ha encontrado una respuesta lenta a las correcciones implementadas.

15
 Se excluyen los animales de primera lactancia por no tener otro parto como
referencia para poder comparar.

 No indica problemas recientes o actuales ya que se debe esperar la confirmación del


parto.

 No cambia rápidamente después de solucionar un problema, ya que después de la


solución del problema estas vacas tratadas no son reflejadas en este índice.

 Solamente contabiliza animales que han quedado gestados, no los vacíos.

 No incluye los animales que han tenido que ser eliminados por problemas de
infertilidad u otras alteraciones.

A pesar de estas objeciones considero que es un índice básico para el análisis de la


eficiencia reproductiva del rebaño, sobre todo si valoramos el intervalo parto-parto
proyectado o perspectivo donde se salvan muchas de estas limitaciones planteadas

INTERVALO PARTO-1ER. SERVICIO O PARTO-1RA. INSEMINACION

Este indicador pone en evidencia el tiempo transcurrido desde el parto hasta la primera
inseminación o cubrición, su cálculo es independiente del resultado de la cubrición o
inseminación. Se le considera un magnífico indicador de la eficiencia en la detección de
celos. Refleja además, la calidad de las acciones desarrolladas en la alimentación del
ganado y la eficiencia de los controles o registros reproductivos implantados.
La variable independiente que más afecta a este índice es el período de espera voluntario,
conocido también como política reproductiva del ganadero; la estacionalidad de los partos a
causa de los efectos producidos por la época del año son factores que tienen su impacto en
el intervalo parto - 1er. servicio.

16
Se conoce que este índice tiene valores generalmente muy elevados en explotaciones sin un
control estricto de la reproducción, en rebaños donde no hay una línea reproductiva
definida, incorrecta detección de celos o en presencia de patologías uterinas u ováricas
muy marcadas, las cuales se asocian al anestro posparto prolongado (19).

Este índice se calcula teniendo en cuenta la media de días transcurridas desde el parto al
1er. servicio de todos los animales cubiertos en el último período reproductivo.

Días a la 1ra. Cubrición 7 000 días


I.P. 1er. S. ___________________________________ Ej: ________________
= 70 días
Número de animales cubiertos 100

(20)
En una publicación interesante de los resultados obtenidos por Collell quien trabajó dos
rebaños de vacas Holstein altas productoras (producciones promedio cercanas a los 10 000
Kg de leche por lactancia) donde se estableció un período de espera voluntario de 30-35
días y simultáneamente se aplicó un programa de estimulación hormonal (GnRH y PGF 2)
se obtuvo como producto final una disminución importante en los intervalos parto-1er.
Servicio en ambos rebaños (50,9 días en la granja A de 95 vacas y 42,8 para la granja B de
329 vacas), esto tiene un efecto favorable sobre el intervalo parto-parto. Sin embargo, los
servicios/concepción se elevaron a 3.13 para la primera granja y en la segunda llegaron
hasta 4.16, lo cual en mi opinión requiere de un análisis más integral u holístico, para
arribar a conclusiones más cabales.

Es ciencia constituida que las inseminaciones efectuadas en el posparto precoz, disminuyen


la fertilidad de las hembras; desde hace varios años en Cuba se estudió el efecto de la
inseminación precoz sobre la fertilidad de la vaca mestiza Holstein-Cebú y se observó que
la tasa de concepción fluctuó entre 42 y 50%. Sin embargo cuando las inseminaciones se
(21)
efectuaron después de los 60 días posparto, la fertilidad se incrementó en un 20% .
Asimismo en otro estudio relacionado con los aspectos inmunológicos sobre la
reproducción se recomienda desde el punto de vista práctico y económico, es decir, con la
finalidad de obtener una fertilidad óptima, las inseminaciones deben iniciarse a partir de los

17
60 días posparto (43). Recientemente efectuamos una observación en dos rebaños de la raza
Siboney (5/8 Holstein. 3/8 Cebú), donde valoramos el efecto del período parto-primer
servicio sobre la repetición de celo, encontrándose que las inseminaciones efectuadas entre
los 60 y 90 días posparto tuvieron un comportamiento mejor en cuanto a la repetición de
celo, es decir, el síndrome se presentó menos en estas hembras (P<0.001) que en aquellas
donde la inseminación se practicó antes de los 60 días o posteriores a los 90 días posparto
(22)
.

De modo reiterado se plantea que la mayoría de las vacas deben gestarse entre los 60 – 90
días posparto para garantizar un período de reposo y recuperación de la hembra. En este
sentido la Condición Corporal con que llegan al parto, la cantidad de reservas que tenga al
finalizar la gestación y el retorno a un balance energético positivo son factores
determinantes para garantizar una buena eficiencia reproductiva de la hembra, pues en
ocasiones se reporta baja eficiencia después de los 90 días posparto, pero no se han
analizado estos factores adecuadamente.

De lo analizado hasta aquí se infiere que no se debe establecer normas rígidas para este
indicador, pues el mismo está asociado o influenciado por numerosos factores que deben
incluirse en el análisis y valoración del intervalo óptimo para efectuar el primer servicio
después del parto en cada rebaño; este se debe fundamentar sobre las características
biológicas propias de cada rebaño y las condiciones concretas de la explotación. En
resumen, los períodos de espera voluntarios inferiores a 60 días deben ser valorados a partir
de la fertilidad histórica de cada rebaño, pues de lo contrario se corre el riesgo de
incrementar el índice de eliminación de hembras de la reproducción a causa del síndrome
de repetición de celos, u otros trastornos reproductivos.

Finalmente, el intervalo parto 1er. servicio puede ser utilizado con la finalidad de evaluar
la eficacia en la detección de celo, toda vez que en la medida en que este índice esté más
próximo a los días establecidos para el período de espera voluntario, mejor será la eficacia
en la detección de celo, lo ideal sería que el intervalo parto-1er. servicio fuera superior al
período de espera voluntario solamente en 11 días.

18
Ej. Espera voluntaria + 11 días = Intervalo óptimo.

60 días + 11 días = 71 días, lo cual pudiera ser un índice óptimo para cualquier
explotación, que tenga fertilidad aceptable o buena.

DIAS ABIERTOS O PERIODO DE SERVICIO

Es el tiempo transcurrido entre el parto y la cubrición fecundante o inseminación positiva,


como se planteó previamente este índice influye directamente en el período o intervalo
interpartal que representa la duración del ciclo reproductivo, en ocasiones se le designa
también como intervalo parto-concepción.

Es probablemente el índice de eficiencia reproductiva más utilizado comúnmente; significa


el número de días en que la vaca está vacía (no preñada), no incluye las vacas eliminadas
por fallas reproductivas. Se utiliza para evaluar el estado actual del rebaño y para calcular
(7)
el intervalo parto-parto proyectado . Los días abiertos dependen de condiciones
individuales del animal como son la involución uterina que a su vez depende de otros
factores como la edad del animal, proceso del parto, nivel en la producción de leche,
condición corporal, balance energético, entre otros.

Desde el punto de vista de la duración ideal se ha señalado que debe ser entre 85-115 días
(23)
para los rebaños del trópico . Sin embargo, en otros enfoques más generalizadores se
sugiere que debería tomarse como fecha límite a los 150 días posparto, pues no hay
justificación para mantener vacas que no se fecundan antes de este período. Sería adecuado
que del 90 al 95% de los animales se encuentren por debajo de los 150 días de intervalo
parto-concepción (24).

La vaca actual es el resultado de la selección genética a largo plazo encaminada a la


producción de leche de la manera más eficiente posible. Durante estos últimos años hemos
seleccionado a nuestras vacas por producción y como consecuencia la reproducción se ha

19
visto afectada, pero se ha comprobado que es posible tener días abiertos en vacas altas
productoras con 21 días inferiores que en otras de menor producción (20).

En un extenso estudio desarrollado en Finlandia con el objetivo de establecer la correlación


del diagnóstico veterinario de infertilidad con la capacidad genética para la producción de
leche; se apreció que el incremento de 500 litros de leche está correlacionado con 1.7
unidades porcentuales de más trastornos de la ovulación, 0.9 unidades de por ciento de
casos de metritis y 4.2 días de incremento en los días abiertos operacionales; este indicador
es utilizado como una medida real de la fertilidad de la hembra (25).

En otro estudio del comportamiento reproductivo de un rebaño Hosltein explotado en clima


tropical seco, al norte de México, se obtuvo que el intervalo parto-1er. servicio fue de 83.0
(26)
35.8 días y el intervalo parto-concepción (período de servicio) fue de 131 76.7 días lo
que confirma la influencia del clima, el cual debe ser valorado cuando evaluamos este
índice.

De igual modo se observó que en clima tropical sub-humedo el comportamiento


reproductivo de vacas Pardo Suizo fue pobre, toda vez que el 1er. servicio se efectuó a los
80 37.0 días y la concepción se produjo a los 153.7 100 días. Se concluyó que el
problema reproductivo fundamental no fue la falta de ciclicidad sino la falta de concepción
(27)
.

Se han propuesto modelos generales para evaluar este indicador, uno de ellos es informado
por Howard (28) el que presentamos a continuación (Tabla 1.8).

Tabla 1.8 NIVELES DEL INTERVALO PARTO-CONCEPCION SEGÚN SU


DURACIÓN (28).
Duración del intervalo Niveles según la duración
Parto-Concepción
Menos de 85 días Muy bajo
Entre 85 y 110 días Optimo
Entre 110 y 120 días Ligero problema
Entre 121 y 145 días Problema moderado

20
Más de 145 Problema grave
Entre 85 y 115 días Nivel adecuado

Es importante tener en cuenta cuando pretendemos evaluar este indicador, considerar los “días de
servicio”, es decir el intervalo desde el 1er. servicio a la concepción; en este sentido, en
Venezuela se investigó el efecto del clima sobre el comportamiento reproductivo de la vaca
Canora (cruce de Pardo Suizo por ganado autóctono de la región) observándose que los días de
servicio aumentaron significativamente durante el período seco (31 vs 58 6 días); esta variación
entre lluvia y seca se manifestó en otros indicadores reproductivos, aduciéndose como causa
principal el severo efecto de la época seca sobre el nivel de cortisol y la progesterona serica, es
(29)
decir, un incremento del cortisol asociado con niveles bajos de progesterona . Considero de
suma importancia valorar también, el porcentaje de hembras incluidas en el análisis de los días
abiertos, pues en ocasiones los días abiertos pueden ser óptimos < 110 días; sin en embargo,
podemos encontrar una proporción elevada (más del 20%) de vacas con más de 150 días de
paridas sin estar gestadas todavía, lo que nos indica que hay problemas reproductivos a pesar de
los días abiertos óptimos, calculados para este índice.

En resumen, se pueden identificar un conjunto de ventajas y desventajas en la


determinación de este índice, como ventajas se pueden consignar las siguientes:

 Es un indicador que permite hacer un diagnóstico más reciente pues no tiene


que esperar la confirmación del parto como ocurre en el cálculo del intervalo Parto-
Parto.
 Incluye vacas primerizas lo que permite obtener un dato más real del
comportamiento de la explotación.

Como desventajas se pueden incluir las siguientes:


 Debe existir alta confiabilidad diagnóstica en la determinación de la
gestación. Los abortos alteran los resultados finales.

 No incluye animales eliminados pro problemas reproductivos.

21
 No incluye animales vacíos o abiertos.

PORCENTAJE DE GESTACION 1ER. SERVICIO O FERTILIDAD A LA 1ra.


CUBRICION.

La capacidad genética del ganado para la producción de leche durante los últimos 40 años
ha sido asombrosa lo cual se ha logrado por el impulso experimentado en los
procedimientos, de selección. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos en el
manejo del semen y la inseminación artificial, el porcentaje de gestación en las vacas
lactantes ha declinado a un 40-50% en el 1er. servicio. No obstante analizando la fertilidad
por categorías se ha demostrado que las novillas vírgenes tiene el 65-80% de gestaciones al
primer servicio (igual que hace 40 años), cuando analizamos la fertilidad de las vacas de
1er. parto y las de varios partos encontramos porcentajes del 51% y 38% respectivamente
(30)
.

La forma más ampliamente difundida para calcular este índice es la siguiente:

Número de vacas gestadas a la 1ra. I.A.


______________________________________________________________
× 100
Número total de vacas de 1ra. I.A. durante el período

El valor óptimo para este indicador debe ser 60% o incluso superior, sin embargo la
evaluación del mismo debe efectuarse valorando un conjunto de factores que lo pueden
afectar de modo determinante dentro de los que se pueden incluir los siguientes:

 Longitud del período seco anterior (Períodos muy cortos disminuyen la


fertilidad).
 La condición corporal en el período reproductivo, pues como es conocido las
pérdidas rápidas e intensa de peso son graves para la reproducción.

22
 Complicaciones del período puerperal como la retención de la placenta,
metritis puerperal entre otras.

 Alta producción de leche, comúnmente las vacas con producciones cercanas


a los 10 000Kg por lactación de 305 días afrontan mayores dificultades para
concebir.

 Balance alimentario deficiente (exceso de proteínas y/o deficiencia


energética) así como insuficiencia en el aporte de macro y micro elementos.

 Período de espera voluntario, cuando se insemina en el posparto temprano la


fertilidad es menor, a causa de la incompleta recuperación del útero en este período.

 El clima con sus componentes básicos de altas temperatura y humedad


relativa altas afectan negativamente la fertilidad de las vacas.

 La época del año es otra variable de gran importancia, toda vez que en los
países fríos el otoño y el invierno influyen negativamente en la fertilidad del rebaño,
de igual modo en los países con clima tropical y épocas de sequía y lluvia, este índice
se ve afectado por la época en dependencia de la raza y el sistema de explotación
existente.

 Otros factores que desempeñan un papel importante en la fertilidad son: la


eficiencia en la detección de celo, momento óptimo de la I.A., calidad del semen,
conservación y manipulación del semen, así como la experiencia del técnico
inseminador.

Se comunicó, desde hace varios años, que comúnmente el porcentaje de vacas que se
diagnostican gestadas al 1er. servicio es solamente el 50% del total de las inseminadas, pues

23
el otro 50% puede fracasar a causa de diferentes factores, los que se resumen en la tabla
1.9.

Tabla 1.9 FACTORES CAUSALES DE FALLAS EN EL PRIMER SERVICIO EN UN


REBAÑO (31).
Factores Porcentaje (%)
Muerte embrionaria 15
Falta de fecundación 13
Hembras inseminadas que no estaban en celo 13
Pérdida o ruptura de ovocito 5
Muerte fetal 3
Anormalidades Anatómicas 2
Falta de ovulación 2

En un extenso trabajo, de análisis de datos reproductivos, desarrollado en Israel, se


tabularon los datos en relación con 26 542 vacas con trastornos reproductivos y 24 375
vacas normales. Se agruparon además de acuerdo a los rebaños con alta y baja fertilidad.
En los resultados se pudo apreciar que las vacas con alteraciones reproductivas en rebaños
de alta y baja fertilidad tuvieron porcentajes de gestación al primer servicio inferior al 30%;
mientras que las vacas saludables de los rebaños con alta y baja fertilidad mostraron
porcentajes de gestación superiores para el 1er. servicio, es decir 65.5 y 52.1%
respectivamente (32).

En otro estudio efectuado a partir de datos reproductivos y productivos de 1 153 vacas


Holstein, agrupadas con relación a 10 desordenes o enfermedades que tiene un impacto en
la eficiencia productiva y reproductiva del rebaño (cetosis, paresia de la parturienta,
indigestión, mastitis, laminitis, retención de placenta, endometritis, quistes ováricos,
abortos y mortinatalidad). En resumen se observó que las vacas que padecieron retención
de placenta, endometritis, quistes ováricos, abortos y mortinatos mostraron parámetros
reproductivos más deficientes que aquellas que padecieron citosis, indigestión, mastitis y
laminitis, específicamente el porcentaje de gestación 1er. servicio que 46.5 vs 53.2%
respectivamente (33).
En Venezuela se trabajó el cruce de Brow Suiss por ganado autóctono de la región, con la
finalidad de evaluar el efecto de la época seca sobre la fertilidad de esta hembra,

24
observándose que el porcentaje de gestación 1er. servicio fue el 43% en la época de lluvia;
sin embargo durante el período seco este índice descendió hasta el 26.5%, lo que muestra
un severo efecto de la sequía sobre la fertilidad (29).

En observaciones, que efectuamos personalmente, sobre la repetición de celos en la raza


Siboney de Cuba (5/8 Holstein, 3/8 Cebú) no apreciamos diferencias significativas en la
repetición de celos durante las épocas de lluvia y seca; quizás la influencia de los 3/8 Cebú
sea la explicación de este comportamiento, pues en la Holstein, si es evidente una mayor
repetición durante los meses de lluvia (mayor temperatura y elevada humedad relativa).

SEVICIOS POR GESTACION O INDICE DE INSEMINACION ARTIFICIAL.

Tradicionalmente se plantea que este índice es muy importante para conocer el estado de
fertilidad de un rebaño, pero no es suficiente para valorar la eficiencia reproductiva del
rebaño y mucho menos para evaluar eficiencia económica. No obstante es ampliamente
utilizado como índice de fertilidad, aunque no considera el número de días entre servicios o
días posparto al primer servicio, tampoco incluye los animales que no se han servido, por
estas y otras razones es que debe ser utilizado dentro de un conjunto de índices o
parámetros que permitan que sirva el mismo como una herramienta en el diagnóstico de los
posibles problemas.

Se ha comprobado, de modo general, que el 15% de las vacas necesitan 3 servicios o más,
es decir que en rebaños con fertilidad del 60% el 9,6% de las vacas se gestan en la 3ra.
Inseminación, el 3.8% en la 4ta. Y el 1,6% en la 5ta, existiendo la probabilidad potencial
(34)
que 1 vaca sea eliminada por infertilidad de cada 100 hembras del rebaño . El cálculo
sobre esta base indica que el 6% de las hembras son potencialmente repetidoras en
cualquier rebaño con fertilidad adecuada, de modo tal que una fertilidad del 60%
(porcentaje de gestación 1er. servicio) se corresponde con un índice de servicios por
concepción de 1.67.
El Departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Nebraska ha estimado que los
servicios por concepción deben ser de 1.7 pues se ha calculado que al productor le cuesta

25
$2 por cada décima de incremento en el número de servicios por encima de 1,7, sin
(14)
considerar el costo del semen, que siempre es superior a $2 .
Este índice se puede calcular tomando dos criterios diferentes, en uno se valoran la
cantidad de servicios realizados en el total de vacas gestadas; mientras que la otra forma
de calcularlo es el total de servicios efectuados en general (incluye hembras vacías)
(7)
dividido por el número de vacas gestadas como se puede apreciar la cantidad de
servicios por concepción en el segundo caso será mayor que en el primero, toda vez que
incluye animales que han recibido varios servicios y aún no están gestados.
Frecuentemente se señalan valores óptimos para este índice que solamente existen
idealmente, tal es el caso de la Tabla 1.10 la que aparece reiteradamente en diferentes
publicaciones.

Tabla 1.10 NIVEL DE SERVICIOS POR GESTACION SEGÚN EL PROMEDIO DE


SERVICIOS REALIZADOS EN EL HATO.
Número de servicio por gestación Nivel encontrado
1,2 Optimo
1,3 a 1,5 Aceptable
1,6 a 2 Deficiente
2 ó más Malo

Si recordamos que un rebaño con fertilidad del 60% (gestación 1er. servicio) tiene un índice
de servicios por gestación de 1.67 es fácil identificar que para alcanzar el 1,2 el rebaño
tendría que tener una fertilidad superior al 80%, lo cual no existe en la práctica; por ello
considero aceptable plantear los niveles siguientes

 Menor de 1.7 expresa buen nivel de fertilidad


 De 1.8 - 2 adecuado nivel de fertilidad
 De 2.1 - 2.50 problema moderado de fertilidad
 Mayor de 2.5 problema severo de fertilidad

Los factores que lo afectan son los mismos que señalamos para el porcentaje de gestación
1er. servicio, toda vez que existe una alta correlación entre ambos índices, en particular se

26
debe considerar el período de espera voluntario pues es conocido que inseminaciones
efectuadas antes de los 40 días posparto aumentan notablemente este índice.
Se comunicó que la reducción del período de espera voluntario hasta períodos tan
inverosímiles como los 30-35 días posparto y el uso de programas como el de “los lunes
por la mañana” permitió obtener resultados reproductivos, en explotaciones cercanas a los
10 000Kg, tan espectaculares como los que se detallan en la tabla 1.11.

Tabla 1.11 RESULTADOS REPRODUCTIVOS EN DOS GRANJAS LECHERAS (20).


Indicadores reproductivos Granja A Granja B
Días promedio a la 1ra. I.A. 50.9 42.8
Días promedio para repetir la I.A. 29.8 38.6
Servicios/concepción 3.13 4.16
Vacas detectadas en celo a los 60 días posparto 81.2% 76.9%
Vacas inseminadas a los 90 días 92.9% 92.3%
Días abiertos 84.1 86.7
Intervalo ente partos proyectados 12.0 11.9
Media de días en leche 177.9 176.4
Vacas abiertas > 150 d 20.9% 22.9%
No. vacas del rebaño 95 329

En estos resultados expuestos se puede apreciar que los servicios por concepción se
encuentran sumamente altos, por otra parte el porcentaje de vacas abiertas con más de 150
días es muy elevado, lo que puede ocasionar alargamiento del intervalo parto-parto o elevar
el índice de eliminación de la explotación, lo que sí quedó demostrado, a mi juicio, es que
la reducción exagerada del período de espera voluntario afectó la fertilidad de los rebaños.

INTERVALO ENTRE CELOS

El estudio de la distribución de los intervalos entre celos y entre servicios proporciona


una buena información sobre ciertos aspectos del estado reproductivo del rebaño.
Estos intervalos se subdividen en los siguientes grupos:

a) 2 a 17 días
b) 18 a 24 días, (considerado el intervalo normal entre celos)

27
c) 25 a 35 días
d) 36 a 48 días, (dos veces el intervalo entre celos normal)
e) Más de 48 días.

En un rebaño con un buen manejo, una adecuada detección de celo y presentación de las
vacas para su cubrición o I.A., al menos el 45% de los intervalos estarían dentro de un
rango de 18 a 24 días. Un gran número de intervalos en los grupos (a) y (e) sugieren una
incorrecta identificación del celo, mientras que un gran número de intervalos en los grupos
(e), (d) y (c) se asocia con un problema de muerte embrionaria tardía o muerte fetal precoz
(6)
.

(35)
Según Warren la eficiencia en la identificación de celo puede estimarse a partir de la
fórmula siguiente:

(b+d) × 10
_____________________
Eficiencia =
a+b+c+2(d+e)

Este autor calculó la eficiencia en la detección de celo en 255 rebaños lecheros del Reino
Unido y estimó que la eficiencia fue 36% aproximadamente.

Esta fórmula se aplicó en el análisis reproductivo de un rebaño de 141 vacas Holstein


explotadas en clima tropical seco al norte de México y los resultados se pueden apreciar en
la Tabla 1.12.

Tabla 1.12 FRECUENCIA DE INTERVALOS ENTRE SERVICIOS (26).


Intervalo en días Número Porcentajes
<18 6 5.71
18-24 37 31.65
25-35 13 6.15
36-48 18 21.76
>48 26 34.73

28
La eficiencia en la detección de celos calculada fue 36.7%, tales resultados corroboran
nuevamente que en un programa de I.A., uno de los problemas principales es el bajo
porcentaje de celos detectados; en este mismo estudio se obtuvo que el intervalo promedio
entre dos servicios consecutivos fue de 51 días lo que está muy lejos de los 30 días
planteados comúnmente para este intervalo, a pesar de todo ello la cantidad de servicios por
concepción fue de 1.6.

El promedio entre celos o servicios es un buen indicador de eficiencia de la detección de


celo. Como meta se debe establecer que el 80% de los intervalos deben estar entre 18-24
días y un promedio menor que 30 días. La eficiencia de la detección del celo se puede
determinar dividiendo la longitud del ciclo estral medio (21 días) por el intervalo intercelo
del rebaño y multiplicando el resultado por 100. Un intervalo intercelo promedio de 30
días resultaría en una eficiencia de detección del celo del 70%, valores inferiores a este
indican un problema (7).
21
_________
Ej × 100 = 70
30

Sin embargo para otros investigadores la magnitud de días es diferente, pues afirman que se
ha podido observar que intervalos inferiores a 30 días hacen sospechar cubriciones en vacas
que no están en celo, mientras que promedios superiores a 45 días indican una mala
detección de celo (36).

En una observación personal efectuada en vacas Siboney (5/8 Holstein. 3/8 Cebú) se
obtuvo una duración promedio del intervalo entre servicios de 38.4 días lo cual sugiere que
la detección de celos se aproxima al 60% de eficiencia, lo que nos muestra que casi la mitad
de los celos no se detectan y por lo tanto esta deficiencia en la detección de celos afecta, de
modo importante, el comportamiento de otros índices reproductivos (37).

Finalmente, consideramos que controlar el intervalo entre celos o servicios efectuados es un


dato que después de procesado puede brindarnos información confiable para insistir en las

29
acciones que deben desarrollarse en torno a la identificación precisa del celo, pues
realmente solucionando este problema la eficiencia del rebaño se incrementará
sustancialmente.

INDICES QUE PUEDEN SER CALCULADOS EN REBAÑOS DE CARNE.

En las explotaciones productivas de carne se calculan un conjunto de índices o indicadores


que también pueden ser calculados en rebaños lecheros, no obstante existen otros que son
específicos para este propósito, seguidamente se resumen un grupo de ellos (Tabla 1.13).

Tabla 1.13 EVALUADORES DE PRODUCCION DE TERNERO/VACA (38).


Indicador Objetivo Monitor Acción
Producción de ternero % > 90 85-90 < 85
Proporción de preñez a los 60 días > 95 90-95 < 90
Edad promedio de las vacas (años) 5-6 4.5 ó 6-7 <4ó>7
Condición corporal:
 Mitad de la gestación 4.5 - 6.0 4- 4.5 <4
 Al momento del parto 5-6 4.5-5.0 < 4.5
Distocias en adultas % <5 6-7 >8
Distocias en novillas % <15 20-25 > 25
Pérdida de gestaciones <2 2- 3 >3
Pérdidas perinatales <5 5-9 > 10

Indice de eliminación 15-20 10-14 ó 20-25 <10 ó >25

Observación: Recuérdese que en este tipo de ganado comúnmente existen épocas


reproductivas.

De cualquier manera en los rebaños de carne, la principal fuente de venta es el ternero


destetado, por lo tanto, el índice de natalidad es esencial para evaluar el desempeño
reproductivo de un hato.

Como se conoce la natalidad debe superar el 80% anual; sin embargo en nuestra región este
índice se encuentra muy lejos de esta aspiración pues comúnmente la natalidad no supera el
50%, e incluso, en muchas ocasiones, es inferior al 40%, lo que evidencia una

30
improductividad desconsoladora de los rebaños Cebú y sus cruces. Por otra parte se ha
reportado que la novilla Cebú tiene su primer parto por encima de los 50 meses de edad
pues las condiciones de alimentación y medio ambientales influyen negativamente en la
aparición de la pubertad (39, 40). En otros reportes se ha señalado que la natalidad osciló entre
(41)
el 35-42% . Se informó una situación más crítica todavía pues la natalidad en un grupo
de novillas Kankrej alcanzó solamente el 30-35% de natalidad (42).

Se publicó el resultado reproductivo resumido y tabulado de diferentes rebaños,


observándose que el mayor problema se presenta en las hembras jóvenes, lo que indica que
(38)
las medidas deben estar dirigidas a cambiar las prácticas de manejo existentes .
Asimismo se puede apreciar que las vacas de 4-8 años de edad presentan los mejores
resultados (Tabla 1.14).

Tabla 1.14 PERFIL REPRODUCTIVO DE UN REBAÑO BOVINO DE CARNE (38).


Edad de Promedio Porcentaje de preñez Vacias o Elimi-
la vaca de E.E. por servicios abiertas Nadas
(años) 1 2 3 (%)
<2 6.3 65 19 7 9 9
2 4.0 30 35 18 17 13
3 4.4 40 30 16 14 8
4-8 6.2 78 13 6 3 3
9-10 5.6 59 25 11 5 7
>10 5.0 50 20 15 15 18

En otros enfoques para valorar la eficiencia reproductiva se utilizan criterios muy sencillos
como los que aparecen seguidamente (Tabla 1.15).

Tabla 1.15 PARAMETROS REPRODUCTIVOS Y OBJETIVOS PRINCIPALES DE


LOS HATOS DE CARNE.
Parametro Objetivos
Duración del Período de Cubrición Menor de 63 días
Porcentaje de Gestación (35 días después del final de la Más del 95%
estación de cubrición).
Porcentaje de terneros nacidos vivos (sobre vacas con Más del 93%
gestación confirmada).

31
Es importante meditar que la mayoría de los índices y parámetros revisados hasta aquí, son
aplicables a rebaños con manejo intensivo en clima templado, lo que significa que en las
condiciones de clima tropical y sub-tropical, los parámetros deben ser ajustados a las
condiciones reales de la explotación, proyectando entonces un mejoramiento de las
condiciones de alimentación y manejo reproductivo, que propicie, poco a poco, un
incremento sostenido en los indicadores reproductivos de los rebaños. Como es obvio, la
primera condición requerida para elaborar cualquier estrategia de desarrollo, es disponer de
informaciones precisas de los principales eventos reproductivos de este tipo de bovino.

Por último es obligado referirse a un indicador que se emplea de modo sistemático en


ambos tipos de ganado como es la edad promedio al primer parto, para este índice se
establecen edades tan tempranas como los 24-25 meses, sin embargo esta aspiración es
sumamente difícil de alcanzar, incluso en explotaciones de gran desarrollo tecnológico,
pero lo cierto es que si algún índice debe recibir un énfasis especial, es la edad de
incorporación de las hembras a la reproducción, toda vez que estas constituyen el futuro
próximo de la explotación, a pesar de ello, con frecuencia alarmante son tratadas como
animales totalmente improductivos lo que significa un severo deterioro de sus potenciales
productivo y reproductivo; además se han informado cálculos de las pérdidas reales
inmediatas producidas por la incorporación tardía de las novillas a la reproducción.

No servir a las novillas a los 24 meses de edad es el problema reproductivo más costoso en
Nebraska. La labor extra y los costos de alimentación que se necesitan para retener un
animal cada mes por encima de 24 meses óptimos significa un costo adicional de $30.00
por cada mes. Si las hembras tienen una edad promedio de 28 meses al primer servicio y se
efectúa el remplazo de 30 novillas por año, las pérdidas serán (28-24)× 30 × $30.00 = $3
600. Por lo tanto es necesario alimentar a las novillas eficientemente desde una edad
(14)
temprana . Cuando analizamos esta problemática en las novillas Cebú o sus cruces en
nuestra región, podemos observar que la edad promedio al primer parto esta alrededor de
los 50 meses; así se ha confirmado por numerosos investigadores a lo largo de muchos
años.

32
CONCLUSIONES

Los índices que hemos analizado son los de mayor aplicación en las exportaciones bovinas,
los que pueden ser calculados manualmente o por ordenadores. Cuando se trabaja en
programas de computación, la eficiencia puede aumentar, toda vez que la rapidez para
ordenar y calcular el dato es asombrosa; no obstante, es necesario disponer de los conceptos
básicos para conducir el análisis por los caminos adecuados y, de este modo, llegar a la
solución de los problemas que frecuentemente se presentan en los rebaños.

Es necesario persuadir a los pequeños productores de la importancia que tiene llevar una
información adecuada de los principales eventos que acontecen en los rebaños, pues aquí
radica potencialmente la eficiencia que pueda tener el trabajo del veterinario en el campo de
la reproducción animal, sobre todo para diagnosticar, tratar y pronosticar las alteraciones y
el futuro de las explotaciones ganaderas. No es posible que el veterinario pueda trabajar
con eficiencia si no puede establecer un método de análisis histórico y tendencial del
rebaño.

Finalmente, estimo pertinente insistir en la importancia de aplicar el enfoque de sistema en


el análisis, valoración y evaluación de los índices. Indicadores o parámetros reproductivos,
pues solamente el método de análisis holístico podrá, en última instancia, indicarnos las
debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades del sistema objeto de análisis y con ello
favorecer la selección de las alternativas de las soluciones más adecuadas, porque son las
más sostenibles, para las condiciones concretas de cada explotación bovina. Es sumamente
importante en el análisis de los indicadores valorar siempre la cantidad de hembras que
participen en cada uno de ellos, pues un valor excelente en los indicadores pero obtenidos
de pocos animales tendrán un valor relativo, que nos impide identiicar adecuadamente los
problemas existentes.

33
BIBLIOGRAFIA

1. Blanco
, G.S. Evaluación Repoductiva. Su importancia. IV Jornada de Ciencias Medico
Veterinarias. Universidad Realística de México. Cholula. Puebla. México. 1998.

2. Baucel
ls, R.J. Análisis de los Indices Rerpoductivos en Producción Lechera. Centre
Veterinari de Toma Barcelona. Quinto curso Práctico de Repdoducción en Vacuno.
Cursos Veterinarios Prácicos de NAVARRA, Octubre 1997.

3. Wattia
ux, M.A. Manejo de la eficiencia Reproductiva en: El Instituto Babcock para
Investigación y Desarrollo Internacional para la Industria Lechera. Universidad de
Wisconsin-Madison, Wisconsin. Resúmen No. 6: 1.4. 1996.

4. Fetrow
, J. Stewart, S and Eicker, S. Reproducive Health Programs for dairy herds:
Anlysis of Record for Assessment of Reproductive Performance En: Current
Therapy in large Animal Theniogenology. Editat Youngquist. 1 st ed. Saunders
Company. PP. 441-450.1997.

5. Berry.
S.L.. Incentivos para mejorar la Reproducción reduciendo los días abiertos.
Universidad de California. PP 1-3. 1997.

34
6. Arthur
, G.H., Noakes. D.E. and Pearsonh, H. Veterinary Reproduction and Obstetrics
(theriogenology) 6ta. Ed. Bailliere Tindall. London. PP: 462-485.1989.

7. O’Con
nor, M.L. Medidas de le eficiencia Reproductiva. Lecturas seleccionadas de
Reproducción Animal 3: 45-54.1999.

8. Rivas,
M.F. Comparación del comportamiento de vacas Holstein nacidas en Cuba e
importadas de Canadá. Rev. Cub. Cienc. Agrícolas. 14: 11-15.1980.

9. Helsec
ke, S. Exámenes Reproductivos Programados en vacas lecheras. El camino hacia
una mejor eficiencia reproductiva. Therios. 20:40-49.1992.

10. Oetzel,
G.R. Protein-energy malnutrition in rumiantes. Veterinary Clinics of North
América. Food Animal Practice. 4:317-329.1998.

11. Hanze
n, Ch; Laurent, A. And Ward, W.R. Comparision of Reproductive Performance
in Belgian Dairy and Beef Catle. Theriogenology 4:1099-1114.1994.

12. Esslem
ont, R.J.: Fertility in dairey herd managementi Indices tha reflect financial los.
Inference levels to use. Proceding of Annual Meeting of the British Cattle Vet
Association; Reading: 163-193.1991.

35
13. Brocrs
, P. Reproducción Bovina en: Compendios de Reproducción Animal. Editor
Laboratorios Internet S.A. Segunda edición, 1996.

14. Grant,
R. Y Keown, J. Uso del programa de análisis del rebaño lechero para localizar
problemas de manejo. Extensión Dairy Specialist, Department of Animal Science.
University of Nebraska, Lincoln. N.E. 68583.0908.1997.

15. Vaccar
o, L. Survival of european dairy breeds and their crosses with zebu in the tropics –
Anim Breed obstr. 58:475-484.1992.

16. Vaccar
o, L.; Vaccaro, R.; Verde, O.; Mejias, H.; Rios, L. and Romero, E. Harmonizing
genetic type and environmntal level in dual.-purpose cattle herds in Latin America.
Wld Anim. Rev; 77:15-20.1994.

17. Marco
antonio, S.A. Evaluación de la fertilidad en rodeos lecheros mediante el análisis
de registros reproductivos. Therios. 21:298-316.1993.

18. Botero
, R. Evaluación práctica de registros para medir la eficiencia en Sistemas de
Producción Bovina. Carta ganadera. Colombia. 26:4-9.1989.

19. Britt.
J.H. Influence of nutrition and weight loss on reproduction and early embrionic
death in cattle. Actas del III Congreso internacional de Medicina Bovina.
ANEMBE. Santander. PP.78-86. 1995.

36
20. Collell,
V.J. Manejo de la reproducción en explotaciones lecheras de alta producción.
Actos 8va. Jornada Internacional de Reprodución Animal. Santander. PP:118-
126.1995

21. Rodríg
uez, M.M.; Pérez, I.; Chembers, M.A. y Castillo, O. Influencia de la gestación
precoz sobre el comportamiento reproductivo posterior en vacas ½ Holstein ×
Cebú y ¾ Holstein × ¼ Cebú. Rev. Cub. Rep. Anim. 2: 34 – 42. 1985.

22. Blanco
, G.S. y Suta Gloria Stella. Caracterización del síndrome de repetición de celo en
dos rebaños de la raza “Siboney de Cuba” (5/8 Holstein. 3/8 Cebú). Universidad
Agraria de la Habana. Sin publicar 1999.

23. .
Wiltbank, M.C. Effect of nutrition and other factors on the reproduction of
heifers. 32 nd. Beef Cattle Short Course. University of Florida. Gaines Ville, Fla.
USA. PP.63-68.1983.

24. Willia
mson, N.B. Conducta ante problemas del parto. Rev. Cebú. 450:19-23-1991.

25. Poso
Jukka and Mantysaari, ESA. Genetic relationships between reproductive
disorders, operational days open and milk yield. Liv estock Production Sience. 46:
41-48. 1996.

26. Ramír
ez, G. R. y Segura C.J.C. Comportamiento Reproductivo de un hato de vacas

37
Holstein en el norte de México. Livestock Research for Rural Development. 4: 1-
6. 1992.

27. Magañ
a-Monforte, J. Y Delgado, R. Algunas observaciones sobre el comportamiento
reproductivo de vacas Pardo Suizo en el trópico sub-humedo de México. Rev.
Biomed. 9: 158-166. 1998.

28. Howar
d, W.T. Manejo lechero. Clínica Reproductiva. Lecturas seleccionadas de
reproducción animal PP.77-83.1997.

29. Leyva-
Ocariz, L.; Querales, G.; Saavedra, J. and Hernández, A. Corpus Luteum
Activity, Fertility, and Adrenal Cortex response in Lactating Carora Cows During
Rainy and Dry Seasons in the Tropics of Venezuela. Domestic Animal
Endocrinology 13:297-306.1996.

30. Butler,
W.R. Pospartum Negative Energy Balance, Ovarian activity and Fertility in Dairy
Cows. Sexto curso internacional de reproducción Bovina. Centro Médico
Nacional. Méxio, D.F. 1995.

31. Alvare
z, R.A., Hernández, R.E. y Valencia, Z.M. Análisis de los parámetros
reproductivos y de Producción de la Raza Holstein, Pardo Suizo y Holstein × Cebu
en el trópico. Memorias 8vo. Congreso Nacional de Buiatria. Veracruz, México.
PP:63-69.1982.

32. Franco
s, G. and Hayes, E. Analysis of Fertility Indices of Cows with Reproductive

38
Disorders and of Normal Cows in Herds with Low and Normal Fertility.
Theriogenelogy. 29:423-425.1988.

33. Oresni
k, A. Effect of Health and Reproductive Disorders on Milk Yield and Fertility in
Dairy Cows. XVIII World Buiatrics Congress, Bologna, Italy: August 29-sept.
2.1994.

34. Bruyas
, J.F.; Fieni, F. Et Tainturier, D. Le syndrome “Repeat-Breeding” Anlyse
Bibliographique. 1er. Partie. Etiologie. Revue. Méd.Vét: 144:385-398.1993.

35. Warre
n, H.E. Biological targets and their effects on herd economics. In:Dairy Cow
Fertility. Editors. Eddy, R.G. and Ducker, M.J. British Veterinary Association
Editorial Services, London. 1984.

36. Raheje
, K.L.; Burnside, E.B. and Shaeffer, L.R. Relationships Between Fertility and
Production in Holstein Dairy Cattle in Different Lactantions. J. Dairy Sci. 72:2670-
2678.1989.

37. Blanco
, G.S. y Nieto, A.C. Evaluación reproductiva de un rebaño 5/8 Holstein 3/8 Cebú
en condiciones de pastoreo. Universidad Agraria de La Habana. No publicado.
1999.

38. Engelk
en, T.J. Reproduction Healtth Programs for Beef Herds: Analysis of Records for
Assesment of Reproductive Performance. In: Current therapy in large Animal
theriogenology. Edited Younqquist. Ist. Ed. Saunders Company. PP.451-456.1997.

39
39. Galina
, C.S. and Arthur, G.H. Review of Cattle Reproduction in the Tropics. Part I.
Puberty and age at first calving. Animal. Breeding Abstracts. 57:1-8.1989.

40. Martin
ez, G.I.; Solano, R.; Ricardo, E. y Mika, J. Reinicio de la actividad ovárica
después del parto en la vaca Cebú. Rev. Cub. Reprod. Anim. No. Especial: 154-
166.1992.
41. Gujar,
B. and Shukla, P. Heifer management for early maturity. II Age and Weigth act.
First Conception and Calving. Indian J. Anim. Production and Management. 7/4:
186-190.1991.

42. Pande
y, S.K. and Shukla, K.P. Age and Weight at first Oestrus and Conception in
Kankrej heifer. Indian J. of. Anim. Sci. 61: 1000-1001.1991.

43. Calder
ón, M.J.; Velázquez, E.; Gorza, R.J. y Valencia, M.J. Aspectos inmunológicos
de la infertilidad en bovinos y su repercusión en la reproducción. Rev. Vet. de
México. 6: 63-70.1980.

40
2. CONDICION CORPORAL Y REPRODUCCION DEL GANADO BOVINO

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

No cabe duda alguna que la evaluación de la Condición Corporal se ha constituido, en los


últimos años, en una herramienta de singular valor para realizar la evaluación reproductiva
y productiva de los rebaños lecheros y productores de carne. Sin embargo, por la
significación que la misma tiene para el trabajo eficiente del veterinario que se desempeña
en el campo de acción de la reproducción animal, consideramos de gran utilidad
desarrollar los contenidos pertinentes a este objeto de estudio, con un enfoque
independiente a la evaluación reproductiva del rebaño, toda vez que de este modo nos
permite ordenar secuentemente los contenidos requeridos para que el lector pueda elaborar
un plan de acción para aplicar las técnicas y procedimientos necesarios y suficientes para
calificar a los animales en las condiciones concretas de la práctica social.

Como es sabido el diagnóstico inicial del estado reproductivo de un rebaño significa el


punto de partida para las estrategias de desarrollo pues permite elaborar la planificación,
organización, dirección, control y evaluación de cualquier explotación ganadera. La
evaluación de la condición corporal propicia tomar decisiones estratégicas y favorece la
aplicación de medidas correctivas a los sistemas de producción existentes que propendan a
mejorar los rendimientos reproductivo y productivo de los rebaños bovinos.

El tema que le presentamos a continuación tiene el objetivo de describir, brevemente, los


núcleos fundamentales del conocimiento y las prácticas vigentes en este importante
aspecto del trabajo zootécnico-veterinario en el campo de la reproducción bovina, lo cual
debe favorecer la toma de decisiones para la elaboración de estrategias de manejo y
alimentación en los rebaños.

41
INTRODUCCION

Desde hace relativamente poco tiempo se viene utilizando, con preferencia por los
productores, un método subjetivo que permite estimar la cobertura del tejido graso y
muscular en el animal vivo, independientemente de la talla y el peso corporal. Esta
cobertura de tejido constituye un indicador de las reservas de energía disponibles por el
animal. El método presupone la inspección visual y la palpación y, en conjunto, todo
puede expresarse a través de la condición corporal (1, 2).

Desde el punto de vista de su evolución histórica se considera su origen a partir de los


trabajos de Jefferis en 1961 quien inicialmente desarrolló un sistema para estimar la
condición corporal en las ovejas a partir de la palpación de la cobertura de tejido graso y
muscular de las regiones de la grupa y los procesos lumbares. Posteriormente Lawman en
1976 adaptó esta técnica al ganado de carne utilizando la misma escala, pero la subdividió
en unidades intermedias que permitió incluir los animales que así lo requerían, por lo que
(3)
en la práctica funcionaba con una escala de 11 puntos . Algunos años después, Mulvany
la aplicó en el ganado lechero efectuando determinados ajustes, fundamentalmente,
relacionados con la base de la cola y el dorso del animal. En Australia Earle había
desarrollado un sistema utilizando una escala de 8 puntos cuya base para otorgar la
calificación era únicamente la inspección visual. Otro sistema con similares principios fue
desarrollado en Nueva Zelandia por Grainger y McGowan, pero la escala utilizada era de
10 unidades o puntos (4).

Un sistema de singular importancia fue desarrollado por Nicholson y Butterworth en 1985


pues se aplica específicamente en el ganado cebú, utilizando una escala de 9 puntos y
clasificando la condición en las categorías: Magro, Medio y Graso (3, 4).

Hay evidencias que las vacas que llegan al parto con baja condición corporal no sólo
tienen menos energía almacenada para satisfacer el déficit al principio de la lactancia, sino
menos cantidad de sus reservas corporales que son movilizadas para la producción de

42
leche (5). Se ha publicado por numerosos autores la correlación existente entre la condición
corporal y niveles de fertilidad del rebaño, de modo tal que en la actualidad la evaluación
de la condición corporal es un requerimiento esencial para los profesionales que se
desempeñan en el campo de acción de la reproducción y producción animal en todo el
mundo.

DEFINICION

La evaluación de la condición corporal es una estimación de la cantidad de tejido graso y


muscular en el cuerpo de la hembra. La calificación se asigna sobre la base del examen de
diferentes partes del cuerpo que incluyen la columna vertebral, la base de la cola, las áreas
entre las tuberosidades de la cadera (iliaca e isquiática) y las costillas. En el ganado
lechero, la escala utilizada más comúnmente es de 1 a 5, la cual puede contener fracciones
de unidades, es decir, 0.5 e incluso hasta 0.2. unidades. En todas las metodologías
desarrolladas la evaluación de condición 1 expresa un animal que está demasiado
(6, 7, 8,
(sumamente flaco) y la condición 5 significa un animal excesivamente gordo u obeso
9)
.

En el caso particular de los animales de carne se han desarrollado técnicas que presentan
una escala más amplia, de modo tal que la más comúnmente utilizada es de 9 unidades de
condición corporal, para asignar la calificación se efectúa la palpación de los procesos
transversos y espinosos de las vértebras lumbares, las costillas, los huesos de la cadera, el
aspecto de las masas musculares entre las tuberosidades iliacas e isquiáticas y la base de la
cola; los extremos de la escala tienen el mismo significado que la escala de 5 unidades de
condición corporal (10, 11).

La evaluación de la condición corporal es un método de trabajo zootécnico de aplicación


sencilla y económica que permite controlar el estado energético del ganado vacuno y debe
(2)
utilizarse rutinariamente para evaluar los programas de nutrición . Los grados de
condición corporal son una herramienta utilizada para ajustar la alimentación y las

43
prácticas de manejo, de manera que maximizan el potencial para la producción de leche y
minimizan los desórdenes reproductivos (12).

IMPORTANCIA DE LA EVALUACION DE LA CONDICION CORPORAL

La evaluación de la condición corporal es un método subjetivo que permite estimar la


cobertura de tejido graso y muscular en el animal vivo, independiente de la talla y el peso
corporal. Esta cobertura del tejido indica las reservas de energía disponibles por el animal
(13)
. Por lo tanto, permite efectuar la estimación del estado nutricional al que fue sometido
y por ello se constituye en un indicador funcional del estado energético de la vaca (7, 11).

La estimación de la condición corporal constituye una valiosa herramienta de trabajo para


los especialistas que trazan las estrategias de manejo, comportamiento reproductivo y
productivo de los rebaños productores de leche. Define los valores más adecuados para los
diferentes momentos fisiológicos de la hembra en estrecha relación con el plano
nutricional y correlaciona positivamente estos valores con un pronóstico bastante acertado
del comportamiento reproductivo posparto y la producción láctea (14).

La condición corporal (C.C) y el peso vivo se evaluaron en 11 301 vacas Angus al destete
y se observó una correlación positiva entre la C.C y el peso corporal. Sin embargo, la C.C
solamente se modificó con más del 6% en la variación del peso corporal. En este trabajo
se apreció que la variación del peso corporal en cada unidad de condición evaluada (se
utilizó la escala de 9 puntos) se correspondió con un incremento de 25Kg. para la
condición más baja y de 46Kg. en la condición corporal más alta (para las condiciones de
2 y 8 respectivamente), es decir, que en la medida que aumentaba la condición corporal,
(15)
mayor es la diferencia de peso en relación con la escala inmediata inferior . Otros
investigadores han reportado valores aún mayores para una unidad de Condición Corporal,
situándola en 52,6Kg. de cambio en la grasa corporal y de 92Kg. para el peso vivo (rango
de 61 a 106Kg.) en vacas vacías de 4 genetipo de carne (16).

44
Esta proporción es inferior en el ganado lechero, toda vez que se conoce que el cambio en
una unidad de C.C oscila entre 25 y 35Kg. de peso vivo. La pérdida de peso que ocurre
durante las primeras semanas de lactación no se considera perjudicial si en los dos
primeros meses de lactación sólo representa hasta el 6% de su peso. Esto significa que una
vaca de 500Kg. de peso vivo podría perder hasta una unidad de condición en este período.
En términos de valor energético, esta pérdida podría proveer energía suficiente para
producir 3,5Kg de leche por día en los primeros 60 días de lactancia, es decir, que para un
nivel de producción promedio de 8Kg de leche por día, la pérdida de una unidad de
condición representaría el 43% del total de producción en esta etapa (17).

A causa de que la mayoría de las vacas pierden Condición Corporal durante el período
posparto, se recomienda que el parto debe producirse cuando la vaca tiene una condición
entre 3,25 a 3,75; si las vacas pierden solamente 0.5 unidades de C.C, el desempeño
reproductivo no debe comprometerse de modo importante. Sin embargo, las vacas que
pierden más condición que la señalada, pueden ser víctimas de un sistema de alimentación
inadecuado o mal manejado. Asimismo, las pérdidas de peso y de condición corporal son
excesivas en las vacas que efectúan el parto con una C.C excedida, pues se ha observado
que estas hembras son incapaces de incrementar su ingesta de materia seca con la
dinámica que exige el período posparto; como resultado de esto, las reservas corporales
están más condicionadas a sustentar la producción de leche. Se comprobó que las novillas
que tuvieron aproximadamente 21,8 kg más de grasa al producirse el parto (C.C de 3,72)
consumieron 0.95Kg/día menos de materia seca (M.S) y perdieron aproximadamente
(18)
34Kg más de peso corporal que las tomadas como control . En este mismo sentido, se
comunicó que las vacas con exceso de peso experimentaron un pico en la ingesta de MS
alrededor de las 10 semanas más tarde y un balance energético positivo dos semanas más
tarde que las vacas con buena C.C y alimentadas con dietas con alta densidad en energía.
Las vacas gordas perdieron una unidad de C.C para mantener la producción de leche
mientras que las seleccionadas como control presentaron una ligera ganancia de peso en
un período de 10 semanas posparto (19).

45
Se puede desarrollar una planificación estratégica combinando la C.C con la manipulación
de las dietas, de modo tal que las vacas flacas deben llevarse a una Condición Corporal
adecuada durante el último período de la lactación porque en este momento son más
eficientes en la utilización de la energía metabolizable que durante el período seco (75 vs
60%). Sumado a esto, el período seco puede ser demasiado corto para recuperar
completamente la condición necesaria para el momento del parto. De igual modo, las
vacas no deberán perder peso durante el período seco, pues se recomienda para este
período una ganancia diaria de 500 a 750 g/día simplemente para cubrir las demandas del
feto en este período, que como es sabido, se desarrollan de modo muy rápido (20).

En el ganado de carne es de suma importancia la evaluación de la C.C de modo


sistemático pues los niveles reproductivos óptimos se alcanzaron cuando el parto se
produce con una C.C de 5 a 7 unidades (en escala de 9 ó 10 puntos) pues se ha reportado
que cuando la C.C es inferior a 5 unidades disminuye la fertilidad potencial de los
animales. Es importante analizar también otros factores de explotación como sistema de
amamantamiento y producción de leche, entre otros (21).

PROCEDIMIENTOS PARA EFECTUAR LA EVALUACION

La evaluación de la Condición Corporal se efectúa colocando los dedos en las apófisis


espinosas de la cuarta y quinta vértebras lumbares y luego el dedo pulgar en las apófisis
transversas para determinar el grado de cobertura de grasa. Si las apófisis transversas no se
pueden palpar por el depósito graso, entonces se palpará la base de la cola y tuberosidad
coxal. La prominencia de las apófisis espinosas es la principal medida para la calificación
(2)
de la Condición Corporal . Se recomienda además la valoración, por palpación y
observación, de la grasa sobre las costillas, la espina dorsal, la punta y base de la cadera y
la base de la cola, algunas veces también se inspecciona la grasa acumulada en la paleta y
el pecho (23).

46
En las tablas 2.1y 2.2 se sintetizan las relaciones existentes entre cada una de las diferentes
calificaciones asignadas y los hallazgos en el examen morfológico de las vacas
productoras de leche y de carne (24, 11).

Tabla 2.1 CARACTERIZACION DE CADA UNO DE LOS GRADOS DE


CONDICION CORPORAL DE LA VACA LECHERA (24).
Calificación Estado corporal del animal
1. Emaciación Procesos transversos con terminaciones filosas o en punta, espinas
dorsales prominentes, tuberosidad coxal e isquiática muy definida,
región anal hundida y vulva prominente.

2. Flaco Procesos transversos palpables pero no visibles y prominentes,


tuberosidad coxal e isquiática manifiestas, pero la depresión entre
ellas poco severa, la región anal menos hundida y la vulva menos
prominente.

3. Medio Procesos transversos palpables a una ligera presión, espinazo


sobresaliente pero redondo, tuberosidades iliaca e isquiática
redondeadas y región anal llana.

4. Condición pesada Procesos transversos palpables solamente con fuerte presión.


Proceso espinoso no sobresaliente, redondeado y plano con
relación al lomo. Tuberosidades iliacas e isquiáticas redondas y
lisas, áreas visibles con depósito de grasa en la región isquiática.

5. Condición gruesa La estructura ósea de los procesos espinales transversos, así como
las tuberosidades iliacas e isquiáticas no visibles y palpables con
dificultad. Depósitos de grasa apreciables en áreas de la base de la
cola y costillas. Lomo, muslos y flancos con silueta redondeada.

En el caso del Bos indicus (Cebú) se emplea una escala del 1 al 9, la que identifica 3
condiciones particulares, F (engrasado), M (medio) y L (flaco), subdividiéndose cada una

47
en 3 categorías de modo que se distinguen entre ellas a partir de signos – ó colocados en
la parte superior de cada letra que define las categorías.

Tabla 2.2 CONDICION CORPORAL EN GANADO CEBU (11).


Puntuación Condición Características
-
1 L Marcada emaciación. Animal que podría estar condenado al
examen antemortem
2 L Procesos tranversos proyectados, prominentes. Espinas
dorsales descarnadas.
3 L+ Espinas dorsales descarnadas o en forma de sierra. Caderas,
tuberosidades isquiáticas, base de la cola y costillas
prominentes. Procesos transversos visibles, usualmente en
forma individual.
4 M- Costillas, caderas y tuberosidades isquiáticas muy visibles.
Masas musculares entre las tuberosidades coxal e isquiática
algo cóncavas. Procesos transversos algo cubiertos de carne.
5 M Costillas visibles. Poca grasa de revestimiento. Espinas
dorsales visibles desnudas.
+
6 M Animal liso y bien recubierto. Espinas dorsales no visibles
pero festonadas.
-
7 F Animal liso y bien cubierto. Depósitos grasos no bien
definidos. Espinas dorsales festonadas a una liger presión pro
se sienten redondeadas.
8 F Cubierta de grasa en regiones críticas que son visibles
fácilmente. Procesos transversos no visibles ni festonados.
+
9 F Depósitos grasos muy visibles en la base de la cola, pecho y
escroto. Espinas dorsales, costillas y tuberosidades llenas y
cubiertas. Procesos transversos no detectables ni con una
firme presión.

(17)
Para López la evaluación de la Condición Corporal del animal debe realizarse
siguiendo determinados requisitos; entre ellos pueden mencionarse los siguientes:

48
1. El evaluador debe ser siempre la misma persona.
2. Las evaluaciones se realizarán siempre en horas de la mañana.
3. Debe evitarse el acceso del animal al agua y a los alimentos durante la
noche.
4. Las mediciones no deben estar influidas por la talla del animal o por el
nivel de repleción del sistema digestivo.
5. Los animales serán inspeccionados tanto por detrás como lateralmente, de
manera que el evaluador pueda apreciar con facilidad y en detalles las regiones
objeto de medición.
6. No se evaluarán terneros ni animales jóvenes en período de crecimiento.

En la Tabla 2.2 se precisan las características en la calificación de la Condición Corporal


en el ganado Cebú (11).

El registro de la Condición Corporal es esencial, debiéndose efectuar por lo menos una


vez al mes; si lo anterior no es posible, entonces debe evaluarse en las siguientes etapas
del ciclo reproductivo:

 Al momento del parto


 Al efectuar la inseminación o monta
 A la mitad de la lactación
 En el período seco

Un momento que consideramos, personalmente, de singular importancia en la evaluación


de la C.C es la que se debe efectuar a los 60 días posparto, especialmente en la vaca
productora de leche. Asimismo es de suma importancia calificar la Condición Corporal al
momento de secar la vaca lechera, lo que significa evaluar la C.C. de la vaca justamente al
inicio del período seco.

La Condición Corporal óptima en el ganado lechero en sus diferentes etapas productivas


debe ser según McClure (25) la siguiente: (ver Tabla 2.3).

49
Tabla 2.3 CONDICION CORPORAL OPTIMA PARA EL GANADO LECHERO (25).
Etapa productiva Calificación óptima
Al parto 3,5 – 4
Al efectuarse la I.A. 2
A la mitad de la lactación 2.5
En el período seco 3.5 – 4

En las novillas durante la crianza la C.C debe ser de 2.5 y al momento del parto no debe
exceder de 3.5. La Condición Corporal 2 al momento de la I.A en los rebaños lecheros,
según mi opinión, en condiciones de clima tropical o subtropical, pudiera ser muy baja
pues otros autores han señalado para este momento que la condición debe ser como
mínimo de2.5, pues con condiciones inferiores los niveles de fertilidad se encuentran
afectados. En un extenso estudio desarrollado con un total de 2437 vacas primíparas y
multíparas se obtuvo buena fertilidad en las vacas inseminadas con una Condición
Corporal entre 2.5 a 3, mientras que las hembras con condición superior a 3 necesitaron
(26)
más servicios por concepción a pesar de haber presentado períodos del parto al primer
servicio y a la concepción algunos días menos que las hembras con una Condición
Corporal inferior a 3. Del mismo modo, otros autores no consideran adecuada la condición
4 para ninguna etapa productiva de la vaca lechera. Por lo anteriormente analizado la C.C
al momento de la I.A no debe ser inferior a 2.5 y durante el período seco y el parto la C.C
no debe ser superior a 3.75 unidades, las evaluaciones fuera del rango 2.5-3.75 son
indeseadas para cualesquiera de las etapas reproductivas de la vaca.

Es posible que la condición óptima para la reproducción esté asociada a la fertilidad


histórica del rebaño y a los niveles de producción del mismo, aspectos que deben ser
considerados en cualquier análisis de fertilidad.

Los valores elevados de la Condición Corporal generalmente están asociados con


alteraciones en la producción de leche y con desempeños reproductivos deficientes;
aunque se han publicado algunos resultados que no han evidenciado tales efectos
negativos; no obstante, existe bastante congruencia con relación a los efectos perjudiciales
de la sobrecondición corporal (27, 28).

50
La evaluación de la Condición Corporal durante la lactancia no debe entenderse como el
indicador infalible para saber el estado reproductivo y energético con toda precisión.
Deberá considerarse como una herramienta útil, barata y aplicable en cualquier
circunstancia práctica para conocer la forma en que la vaca inicia cada una de sus etapas
productivas. La calificación corporal es un indicador altamente confiable para evaluar el
resultado de la dieta sobre el animal y, por ende, sobre la producción (23).

RELACION DE LA CONDICION CORPORAL Y EL BALANCE ENERGETICO

En las vacas lactantes maduras los síntomas de deficiencia de energía, son pérdida rápida
de peso después del parto, condiciones relacionadas con el período de máxima
producción, falta de persistencia de la lactación (rápida reducción del ritmo de producción
diaria de leche), lactancias cortas y en los casos graves, ciclos reproductivos irregulares.
Al menos el 80% de las vacas lecheras tienen un balance energético negativo durante el
(30)
inicio de la lactación . En esta etapa la energía procedente del consumo de alimentos es
(31)
menor que la requerida por el animal para su mantenimiento y producción . Además, si
se tiene en cuenta la reducción del apetito que caracteriza este período, es fácil inferir que
(32)
existe una tendencia hacia el desbalance entre los ingresos y egresos de energía . Por
tanto, el balance energético es el resultado absoluto de la asociación entre el nivel de
producción, la dieta, el consumo y el uso de los nutrientes por parte del animal (30).

La cantidad de reservas que una vaca posee al momento del parto tiene una influencia muy
fuerte en las complicaciones potenciales al momento del parto o inmediatamente después
del mismo, en la producción de leche y en la eficiencia reproductiva para la próxima
(12)
lactancia . Los animales que llegan al parto con muy bajos valores de C.C acarrean un
empeoramiento en su fertilidad comparado con aquellos que tienen buenos valores o
promedios aceptables (33).

51
Aunque en la vaca alta productora el balance energético después del parto es de gran
importancia para el reinicio de la actividad ovárica, tampoco debe restarse valor a la
nutrición antes del parto, toda vez que es de suma importancia que las vacas lleguen al
mismo con una Condición Corporal adecuada que les permita disponer de las reservas de
energía suficientes para enfrentar la demanda superior de nutrientes que impone el inicio y
pico de la lactación pues, como es sabido, la dieta no puede satisfacer esta demanda inicial
(34)
. Es posible que las vacas que llegan al parto con pocas reservas corporales sean más
afectadas por el balance energético negativo posparto que aquellas hembras que paren con
(29)
una Condición Corporal adecuada . Esta variable puede ser una de las causas por las
cuales algunos autores no han encontrado relación entre el balance energético y el reinicio
de la actividad ovárica posparto. Sin embargo, tampoco se debe sobrealimentar a las vacas
durante el período seco, pues se ha demostrado que las vacas que llegan al parto con la
Condición Corporal excesivamente elevada, consumen menos alimentos y producen
menos leche (34).

Un aspecto de singular importancia en el análisis de la influencia de la Condición


Corporal sobre la reproducción, es el potencial genético para la producción de leche de las
vacas de doble propósito existentes en una región o explotación, es posible que su
comportamiento sea similar al ganado productor de carne, si se trata de vacas con
potencial genético limitado. En un estudio efectuado hace varios años con vacas F-1
(Holstein x Hereford), se observó que al aumentar una unidad de calificación en la
Condición Corporal al parto se produjo una reducción en la duración del anestro posparto
(43 días menos), mientras que el nivel de nutrición posparto no evidenció una relación
significativa con la actividad ovárica posparto, excepto en vacas que parieron con una
(35)
Condición Corporal muy pobre . Se ha calculado que con la escala que ellos utilizaron
(1 a 5) la diferencia de una unidad en la Condición Corporal equivale a una diferencia de
53Kg en la cantidad de grasa corporal acumulada. Esto significa aproximadamente 500
Mcal, lo que indica que las vacas deben consumir una dieta mejorada durante varias
semanas al final de la gestación para que logren un aumento de una unidad en su
Condición Corporal. Por esta razón es poco realista esperar una mejoría notoria de los

52
parámetros reproductivos como resultado de aumentos a corto plazo en la densidad
energética de la dieta (29).

La C.C de las vacas lactando durante los primeros 100 días posparto puede tener una
influencia importante sobre el desempeño reproductivo.

Los cambios de peso o de Condición Corporal después del parto pueden utilizarse como
indicadores aproximados del balance energético de los animales y, por lo tanto, se ha
estudiado su relación con los intervalos entre el parto y el reinicio de la actividad ovárica;
encontrándose por algunos autores que las vacas Holstein que tuvieron menos pérdida de
peso durante el posparto presentaron su primera ovulación antes que las que habían tenido
mayores pérdidas de peso. A pesar de ello, los cambios de peso es un indicador poco
preciso para estimar el balance energético de los animales (30, 36, 37).

En un trabajo reciente de suplementación con grasa en el período posparto de la vaca Cebú


(Brahman) se logró un incremento en la Condición Corporal observándose una relación
lineal con la población de folículos ováricos y el porcentaje de gestación. Sin embargo, no
se apreció diferencias significativas en el intervalo parto-primer estro, primer ciclo estral
visible y la primera concentración de P4 igual o mayor de 1 ng/ml, aunque se produjo un
incremento en las concentraciones de la LH, la insulina y los IGF-1 (38).

Parece existir un consenso unificado en cuanto a la necesidad de restablecer el balance


energético del animal como un mecanismo efectivo que garantice el inicio de la actividad
estral posparto; en tal sentido, se ha señalado que la alta demanda metabólica que impone
la producción de leche, fundamentalmente desde el inicio de la lactación hasta el pico de
producción y el subsiguiente balance energético negativo son los que determinan la
duración del intervalo en que se reinicia el ciclo estral ovulatorio en la vaca durante el
período posparto (31, 39).
Se ha informado que las vacas con mayor volumen de producción pierden más peso
corporal, tardan más tiempo en alcanzar el balance energético positivo y, aunque presenten
(40)
estro, la fertilidad se encuentra disminuida . Se ha reportado que tanto en los animales

53
altos productores como en los de baja producción, la ovulación ocurre cuando el balance
negativo de energía disminuye y se ha sugerido que el balance energético negativo
produce una alteración en el funcionamiento del eje hipotálamo-hipofisiario, toda vez los
patrones del pulso de LH se encuentran deprimido y también los niveles de insulina y
otros metabolitos que se encuentran en bajos niveles limitan la respuesta del ovario a la
estimulación gonadotrópica (27).

Recientemente se publicó el resultado de un trabajo experimental muy interesante, el cual


se desarrolló con 20 vacas de carne no lactantes con la finalidad de determinar el efecto de
la restricción energética de la dieta sobre el desarrollo folicular y del cuerpo lúteo. Se
confirmó que las vacas con restricciones alimentarias desarrollan cuerpos lúteos
subfuncionales (P4 < 1.5 ng/ml el día 10 del ciclo) o tuvieron cuerpos lúteos normales (P 4
> 1.5 ng/ml el día 10 del ciclo) seguido de anestro. Se apreció además una baja
concentración de la IGF-1 que afectó el desarrollo folicular. Este comportamiento puede
explicar los bajos índices de gestación observado en las vacas que pierden peso afectando
la C.C. Finalmente se observó que los cuerpos lúteos tuvieron un peso diferente en las
vacas tomadas como control (5.1 + 4g) en relación a las que sufrieron la restricción
alimentaria (2.1 + 0.6 g) lo que expresó diferencias significativas (P<0.05) entre ambos
grupos (58).

CONDICION CORPORAL Y DESEMPEÑO REPRODUCTIVO

El rendimiento reproductivo de las vacas puede estar relacionado aunque no


invariablemente con el peso vivo, los cambios de peso y la Condición Corporal; la
reanudación de los ciclos estrales después del parto guardan relación con los cambios de
peso al final de la gestación y el estado de carnes después del parto de las vacas; las que
tienen una C.C superior a 2.5 (en escala del 1 al 5) presentan celo en un tiempo mínimo,
sin embargo los que pierden 10% del peso vivo después del parto retrasan la reanudación
del celo hasta 19 días (25).

54
Se han publicado resultados que indican el efecto de la Condición Corporal sobre
determinados indicadores de la eficiencia reproductiva del rebaño (Tabla 2.4).

Tabla 2.4 EFECTO DEL CAMBIO SOBRE LOS INDICES REPRODUCTIVOS (2).
Indices Aumento de peso Pérdida de peso
% de concepción primer servicio 67% 44%
Servicios/concepción 1,5 2,32

En un estudio interesante donde se trató de correlacionar la C.C con las alteraciones


reproductivas posparto en la vaca Holstein se obtuvo que la C.C no se puede correlacionar
con la retención de placenta, distocia, metritis y quistosis ovárica; no obstante, la C.C
junto con la cantidad de leche producida fueron los factores que mayor efecto tuvieron
sobre la fertilidad al primer servicio. Se manifestó una alta relación entre el volumen de
leche producido, la pérdida de peso corporal y el balance energético negativo, lo cual
ocasionó índices de baja fertilidad en las vacas altas productoras (41).

En un estudio efectuado con 350 vacas y novillas, estas últimas con más de 15 meses de
edad, las cuales pertenecían a rebaños de alta producción, se trató de correlacionar la C.C
con las alteraciones reproductivas más frecuentes; se apreció que no se manifestó
correlación significativa entre la Condición Corporal al parto y la incidencia de piometra,
metritis puerperal, retención de placenta, quistes ováricos, servicios/concepción, días a la
primera inseminación y las distocias. La pérdida de la Condición Corporal aumentó con el
incremento de la paridad de la vaca desde 0.3 en la primera lactación hasta 0.9 unidades
en las lactaciones 4 ó más (42, 43).

No obstante los resultados de estas investigaciones, se dispone de evidencias suficientes


de un efecto negativo de la pérdida de la C.C sobre los indicadores reproductivos. Se ha
informado que la aparición de los ciclos estrales después del parto se demora si la vaca
pierde peso durante la preñez (44) cuando las vacas son alimentadas adecuadamente durante
la preñez, pero no ganan peso durante el período posparto presentan celo pero tendrán
tasas reducidas de concepción y tasas reducidas también de gestación en caso de recibir un
embrión viable por transferencia. En un estudio de campo las receptoras fueron

55
categorizadas según la C.C considerando los animales flacos (1 unidad) y gordos (5
unidades) al momento de la transferencia de embriones. Las tasas de preñez fueron
significativamente más altas en las receptoras cuya C.C fue de 3 y 4 que en aquellas con
C.C extremas de 1, 2 ó 5 (45, 46).

La relación de la C.C con los indicadores de la eficiencia reproductiva se expresa en la


tabla 2.5.

Tabla 2.5 RELACION ENTRE LA INTENSIDAD DE LA PERDIDA DE C.C. EN


EL POSPARTO Y LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA (2).
Pérdida de n Parto Parto Servicios/ Días
C.C primera Primer estro Concepción abiertos
ovulación
Ligera 23 24 40 1.7 92
Moderada 16 34 35 1.8 88
Severa 15 35 53 1.9 104

Al evaluar la Condición Corporal en diferentes estadios de la gestación y la lactación se


constató que el intervalo parto-primer servicio y parto gestación, se afectó negativamente
en las C.C por debajo de 3, observándose además un incremento en la cantidad de
(47)
animales que repiten el celo requiriendo un mayor número de servicios . De acuerdo
con las afirmaciones anteriores es posible considerar que los efectos de las diferentes C.C
y las reservas al momento del parto desempeñan un papel esencial para mantener un
intervalo parto-parto adecuado (1).

Al evaluar la C.C como un indicador de valor pronóstico para el futuro desempeño


reproductivo del rebaño se informó (48, 49, 50) lo siguiente:
 Las vacas con C.C satisfactoria al parto, a la primera inseminación o en el pico de
producción, evidenciaron un intervalo parto-primer servicio y días abiertos dentro de
los rangos considerados como normales.
 Las vacas que ganaron condición durante el período seco y al parto, tuvieron mejor
producción al compararlas con las de C.C baja.

56
 Las que mantuvieron una condición estable, incluso baja, durante el tiempo que
transcurrió desde el parto hasta la primera I.A. expresaron un mejor desempeño
reproductivo que las que ganaron en condición.
 Las vacas que parieron con una baja condición o que fueron inseminadas en estas
condiciones, tuvieron una tendencia clara al anestro más prolongado.

En un extenso trabajo desarrollado con vacas de carne (Indobrasil) se observó que sólo la
Condición Corporal afectó el intervalo del parto a la detección de la primera onda
folicular, donde las vacas con una Condición Corporal baja presentaron un mayor (P<.01)
intervalo del parto a la detección de la primera onda folicular que las vacas con buena
C.C. Cuando se relacionó la C.C, la frecuencia de amamantamiento y su interacción
afectaron el intervalo del parto a la primera ovulación y el número de ondas foliculares
detectadas en este intervalo; donde las vacas con baja C.C presentaron un mayor (P<.01)
intervalo del parto a la primera ovulación y un mayor (P<.01) número de ondas foliculares
que las vacas con buena C.C. Las vacas en baja Condición Corporal presentaron una
cantidad menor de folículos totales en comparación con las vacas con buena C.C (51)

En otros estudios también se han evidenciado disminuciones en el número de folículos


grandes o en el número de folículos totales cuando las vacas son alimentadas con una dieta
baja en energía o baja en grasa durante el período posparto (52, 53).

En un trabajo de campo que desarrollamos con la finalidad de comprobar la eficacia de la


evaluación de la C.C para pronosticar el anestro posparto en la vaca Siboney, (5/8 Holstein
× 3/8 Cebú) encontramos que en 48 hembras calificadas con 2 ó 2.5 de C.C, ninguna
mostró actividad ovárica, mientras que las de mejor condición (3 ó 3.5) presentaban
dinámica ovárica en el 33.3% y 66.6% de los casos, respectivamente. Todas las vacas
diagnosticadas con ciclo ovárico presentaron celo y fueron inseminadas en los 20 días
(7)
posteriores al diagnóstico . Estos resultados se encuentran en la misma línea de
razonamiento de Wright et al (32, 35) quienes han señalado que las vacas de carne con mala
C.C presentan inhibición de los pulsos de GnRH procedentes del hipotálamo lo que indica
que el efecto de la C.C en la duración del período de anestro posparto está dirimido a

57
través de la frecuencia de los pulsos de LH, estos mismos autores encontraron en trabajos
diferentes una alta significación de la C.C en relación con el anestro posparto, de modo
que por cada unidad de incremento de C.C, el período parto-primer celo decreció en 43 y
86 días respectivamente.

En un estudio con un experimento diseñado para evaluar la influencia o efecto del


consumo de nutrientes, C.C y el tiempo de permanencia de los animales en estas
condiciones de manejo nutricional sobre la hipófisis, el ovario y las funciones tiroideas, se
pudo apreciar que el consumo de nutrientes y la C.C no influyeron sobre el peso de la
glándula hipofisiaria, así como en su contenido de LH. Sin embargo, se encontró un
marcado efecto sobre el peso del ovario, el cuerpo lúteo y la liberación de LH por la
hipófisis. Las vacas con pobre C.C poseen ovarios con menor peso, el cuerpo lúteo es más
pequeño, pero son capaces de liberar mayor cantidad de LH después del tratamiento con
GnRH, en comparación con las vacas de Condición Corporal moderada y obesas (54).

En otros trabajos de carácter experimental se ha podido demostrar que el mecanismo


probable mediante el cual la C.C afecta el comportamiento reproductivo está vinculado
con el balance de energía y sus efectos sobre la liberación de la LH. Las vacas con buena
C.C tienen una mayor frecuencia de pulsos de LH y un período de anestro más corto y una
cantidad de folículos superior (55).

En una investigación de carácter doctoral se analizaron los datos de 18 900 vacas


distribuidas en 60 vaquerías las que se agruparon en rebaños de baja fertilidad (35% de
gestación) y con buena fertilidad (48.1%). Los factores nutricionales tuvieron una
repercusión del 67 y 53% en la fertilidad de ambos grupos y fue responsable también del
anestro en ambos grupos. La C.C evaluada durante el período seco de la vaca determinó el
4.8% de la variación en el índice de concepción. La C.C evidenció una correlación
significativa con el intervalo desde la primera I.A hasta la concepción y con el índice de
fertilidad (índice de concepción) pero no se correlacionan con la producción de leche (56).
Varios autores han demostrado que si bien las pérdidas de Condición Corporal después del
parto prolongan el anestro, sus efectos son amortiguados por una alimentación que permita

58
(21)
a las vacas llegar al parto en un C.C adecuada . Consecuentemente los efectos de la
alimentación posparto sobre el anestro en vacas de carne son menos pronunciados que los
de la nutrición preparto, y parecen ser dependientes del nivel de C.C al parto. Por el
contrario, en el caso de la vaca productora de leche se ha demostrado que las pérdidas de
C.C en más de una unidad después del parto ocasionan retraso de la primera ovulación (31).

Es evidente que la C.C influye sobre el comportamiento reproductivo del ganado bovino;
que este indicador del estado de las reservas del cuerpo puede actuar indirectamente
afectando los mecanismos endocrinos que controlan el proceso reproductivo y el
fenómeno de la foliculogénesis y esteroidogénesis de los folículos ováricos. El umbral de
respuesta del hipotálamo, hipófisis, tiroides y otras glándulas de secreción interna pueden
(57)
también verse afectadas . La C.C. también se ha relacionado con la capacidad de
respuesta de las vacas a los tratamientos hormonales para la sincronización del celo (Tabla
2.6).

Tabla 2.6 EFECTO DE LA C.C. SOBRE LA ACTIVIDAD OVARICA PREVIA A LA


SINCRONIZACION DE CELO MEDIANTE P4 + PMSG + PGF2 (59).
Características Condición Corporal
1–2 2.5 - 3
Numero de animales 191 403
% de hembras cíclicas antes del tto. 42.a 60.2b
% de hembras en estro posterior al tto. 87.0a 79.0b
% de hembras con ciclos ovulatorios 26.9a 72.4b
% de concepción 8.3a 41.3b
Significación P< 0.05 para letras diferentes por líneas

Se ha reportado además que la Condición Corporal inferior a 2.5 puntos en una escala de 1
a 5 unidades influye negativamente en el número y calidad de los ovocitos y la capacidad
(60)
de desarrollo de los ovocitos cultivados in vitro , situación que pudiera explicar la baja
fertilidad de las hembras inseminadas con Condición Corporal pobre.

59
En ganado de carne se requiere una C.C. de 5 ó más (escala del 1 al 9) al momento del
parto para lograr niveles adecuados de fertilidad. Se puede separar las vacas por C.C. al
momento del diagnóstico de gestación o de 2 a 3 meses antes del parto y alimentar a los
animales de modo que el parto se produzca con una C.C. de 5 ó más, lo que se asocia con
buen comportamiento reproductivo, ocasionando bajos costos de suplementación. Se
informó que los resultados de 9 hatos en Florida con cerca de 4 000 vacas mostraron
niveles diferentes en los porcentajes de gestación, pues los mismos variaron del 61 al
92%. Al evaluar la tasa de preñez de cada nivel de calificación de la Condición Corporal,
los creadores fueron capaces de determinar si la taza de gestación mínima óptima (85–
90%) fue explicada por el estado nutricional de las vacas. Como una regla a seguir, sí la
vaca con C.C. de 5 tiene más de 90% de gestación, entonces los factores como
enfermedades reproductivas, probablemente no fueron limitantes para que se produjera la
preñez, por tanto mejorar la C.C. de las vacas flacas podría ayudar a mejorar los
porcentajes de gestación. La rutina de usar la calificación de la Condición Corporal en
cada rebaño aportará la información necesaria para manejar el mismo adecuadamente y así
obtener producciones altas de terneros con alta rentabilidad de la explotación (61).

CONCLUSIONES

Después de analizar detalladamente la información disponible se puede apreciar que la


evaluación de la Condición Corporal se ha constituido en un componente esencial del
sistema de producción del ganado bovino, pues se ha confirmado reiteradamente su efecto
sobre el desempeño reproductivo y productivo, incluso en diferentes condiciones, con
distintas razas y en sistemas tecnológicos de producción muy variados.

Desde el punto de vista práctico la evaluación de la C.C es una técnica con diferentes
procedimientos u operaciones, cuyos fundamentos son prácticamente invariables para los
bovinos en general, lo que facilita el desarrollo de la habilidad aplicable, tanto al ganado

60
productor de leche como de carne, pues solamente varían las escalas de puntuación. Al
mismo tiempo, es sumamente fácil de asimilar, incluso por los ganaderos, de modo que
ellos pueden entrenarse y utilizar la evaluación de la Condición Corporal como una
herramienta útil para planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar las prácticas de
manejo reproductivo y de alimentación que aplican al ganado.

Para el médico veterinario que se desempeña en el campo de la reproducción vacuna


puede constituir la C.C un instrumento de valor pronóstico y punto de partida para la
planificación estratégica del rebaño; facilitando la toma de decisiones y la aplicación de
medidas correctivas que conduzcan a la explotación por el camino de la sostenibilidad.

Para lograr lo anteriormente señalado, es imprescindible evaluar la Condición Corporal


del rebaño sistemáticamente, de ser posible mensualmente, o al menos en los cuatro
momentos más importantes del ciclo productivo, es decir, al parto, al primer servicio, a la
mitad de la lactancia y al momento del secado de la hembra. Con la aplicación
consecuente de esta técnica se pueden minimizar el empleo de terapias hormonales,
muchas veces de carácter masivo, que no producen efecto beneficioso en las explotaciones
de bovinos, sobre todo a largo plazo.

61
BIBLIOGRAFIA

1. Buttle, W.R. Post Partum Negative Energy Balance Ovarian Activity and
Fertility in Dairy Cows. En: VI Curso Internacional de Reproducción Bovina.
Centro Médico Nacional Siglo XXI. DF. México. PP. 17-19. 1995
2. Collel V. J. Manejo de la reproducción en explotaciones lecheras de alta
productividad. V Curso Práctico de Reproducción. Fac. Med. Vet. ISCAH. La
Habana. PP. 1-7. 1997.
3. Fernández de Córdoba. Reproducción aplicada en el ganado bovino
lechero. Editorial Trillas. 1ra. Edición. DF. México. PP. 15-21. 1993.
4. Hofman, R. Animal nutrition and health. Body Conditions Scoring guide.
Animal Health. New Jersey. USA. PP. 1-3. 1993.
5. Graswell, B. Estrategia para un comercio exitoso. En: I Conferencia
internacional sobre ganado lechero. DF. México. PP. 53-58. 1995.
6. Nabel, L.R. y Whittier, D.W. Nutrición y Reproducción. En: Nutrición,
desórdenes de salud y sus efectos en la reproducción del rebaño. Instituto
Politécnico de Virgina. State University Blackburg. USA. PP. 31-36. 1992.
7. Blanco, G. S. y Rolo, R. R. Evaluación de la Condición Corporal y su
relación con el anestro posparto de la vaca Siboney. Fac. Med. Vet. ISCAH. La
Habana. 1997.
8. Yabuta, O. y Buda, J. Condición Corporal. Evaluación como diagnóstico
preventivo. Rev. México Ganadero. México. PP. 10-15. 1997.
9. Niles, D. Un enfoque de la medicina en la reproducción con el uso de la
Somatotropina Bovina. En 11va. Conferencia Internacional sobre ganado lechero.
DF. México. PP. 53-58. 1995.
10. Richards, M. W.; Spitzer, J. C. and Warner, M. B. Effect of varying level of
post-partum nutrition and condition at calving on subsequent reproductive
performance in beef cattle. J. Anim. Sci. 62: 300-306. 1986.
11. Nicholson, M. J. and Butterworth, M. H. A guide to condition scoring of
zebu cattle. Intern. Livestock Center for Africa. Addis Ababa 1985.

62
12. Wattiaux, M. A. Grados de Condición Corporal. En: Esenciales lecheras.
Instituto Badcock. Universidad de Wiscosin. Madison. USA. 1998.
13. López, T. R. La Condición Corporal y su relación con algunos parámetros
productivos y reproductivos en el ganado vacuno. Rev. Cub. Reprod. Anim. 20: 1-
23. 1994.
14. Alvarez, J. L. Condición Corporal en la hembra bovina. Rev. Salud Animal.
19: 37-45. 1997.
15. Northcutt, S. L.; Wilson, D. E. and Wilham, R. L. Adjusting weight for
body condition score un augus cows. J. Anim. Sci. 70: 1342-1347. 1992.
16. Wright, I. A. and Russel, A. J. F. Partition of fat, body composition and
body condition score in mature cows. Anim. Prod. 38: 23-32. 1984.
17. López, R. Condición Corporal. Rev. Asociación Cubana de Producción
Animal. 1: 31-36. 1996.
18. Grummer, R. R.; Hoffman, P.C.; Luck, M. L. and Bertics, S. J. Effect of
prepartum and postpartum dietary energy on growth and lactation of primiparus
cows. J. Dairy Sci. 78: 172-178. 1995.
19. Jones, G. P. and Garnsworthy, P. C. The effects of dietary energy content on
the response of dairy cows to body condition at calving. Anim. Prod. 49: 183-189.
1989.
20. Thatcher, W. W.; Schmitt, E. J. P.; de la Sota, R. L.; Burke, J.; Risco, C.;
Staples, C.R. and Drost, M. Desarrollo folicular en el período del posparto:
anestro, efecto del balance energético, nutrición y condición corporal sobre el
desarrollo folicular y la fertilidad en el postparto de vacas en lactación. IIº
Simposio internacional de reproducción animal. Carlos Paz. Córdoba. Argentina.
31 oct.–2 nov. 1996.
21. Short, R. E.; Bellows, R. A.; Staigmiller, R. B.; Bevardinelli, J. G. and
Custer, E. E. Physiological mechanisms controlling anestrus and infertility in
postpartum beef cattle. J. Anim, Sci. 68: 799-815. 1990.
22. Ford, M. J. and Croxton, D. The use of body condition scoring in dairy
cows. Anim. Prod. 27: 285-291. 1978.

63
23. Ysunza, F. Manejo de la Condición Corporal en el ganado de leche. Rev.
Rancho. 81: 72-82. 1997.
24. Parker, R. Body condition scoring of dairy cattle. Factsheet. AGDEX. 414.
10. 1989.
25. McClure, T. J. Infertilidad nutricional y metabólica de la vaca. Editorial
Acribia. 1er. Ed. España. PP. 46-47. 1995.
26. Heunieser, W.; Ferguson, J. D.; Guard, C.L.; Foote, R.H.; Warnick, L. D.
and Breickner, L.C. Relationships between administration of GnRH, body
condition score and fertility in Holstein dairy cattle. Teriogenology. 42: 703-714.
1994.
27. Holter, J. B.; Slotnik, M. J.; Hayes, H. H.; Bozak, C.; Urban, W. E and Mc
Gilliard, M.L. Effect of prepartum dietary energy on condition score, postpartum
energy, nitrogen partitions, and lactation responses. J. Dairy Sci. 73: 3502-3511.
1990.
28. Gearthart, M. A.; Curtis, C. R.; Erb, H. N.; Smith, R. D.; Sniffen, C.J.;
Chase, L. E. and Cooper, D. M. Relationship of change in condition score to cow
health in Holstein. J. Dairy Sci: 73: 3132-3140. 1990.
29. Zarco, L. efectos del balance energético sobre la reproducción en la vaca
lechera de alta producción. Mecanismos, importancia y prevención. En V Curso
internacional de reproducción bovina. Centro Médico Nacional siglo XXI. DF.
México. PP. 147-176. 1995.
30. Villa-Godoy, A.; Hughes, T.L. and Emery, T.L. Influence of energy balance
and body condition on estrus and estrus cycles Holstein heifers. J. Dairy Sci. 73:
2759-2765. 1990.
31. Butter, W. R. and Smith, R.D. Inter-relationship between energy balance
and postpartum reproductive function in dairy cattle. J. Dairy Sci. 72: 767-783.
1989.
32. Wright, I. A.; Rhind, S. M. and White, T.K. A note on the effects of pattern
of food intake and body condition on the duration of the postpartum anoestrus
period in beef cows. Anim. Prod. 54: 143-146. 1992.

64
33. Houghton, P.L.; Lemeneager, I.A.; Hortstman, R.P.; Hendrix, K.S. and
Moss, G.E. Effects of body composition, pre and post partum energy level and
early weaning on reproductive performance of cows and preweaning calf gain. J.
Anim. Sci. 68: 1438-1446. 1992.

34. Chalupa, W. y Ferguson, J.D. La importancia de la nutrición en la


reproducción de la vaca alta productora. Memorias del Seminario Internacional
“La importancia de la nutrición en la reproducción de bovinos”. Colegio de
postgraduados. Montecillos, México. PP. 41-59. 1988.
35. Wright, I.A.; Rhind, S.M.; Russel, A.J.F.; Whyte, T.K.; McBean, A.J. and
McMillen, S.R. Effects of body condition, food intake and temporary calf
separation of the postpartum anouestrus period and associated LH, FSH and
prolactin concentration in beef cows. Anim. Prod. 45: 395-402. 1987.
36. Stevenson, J. S. and Britt, J.H. Models for prediction of days to first
ovulation based on changes in endocrine and nonendocrine traits during the first
three weeks postpartum in Holstein cows. J. Anim. Sci. 50: 103-112. 1980.
37. Butler, W.R.; Everett, R. W. and Coppock, C.E. The relationship between
energy balance, milk production and ovulation in post partum Holstein cows. J.
Anim. Sci. 53: 742-748. 1981.
38. De Fries, C.A.; Nevendorff, D.A. and Randel, R.D. Fat supplementation
influences postpartum reproductive performance in Brahman cows. J. Anim. Sci.
76: 864-870. 1998.
39. Spicer, L.T.; Tucker, W.B and Adams, G.D. Relationship among energy
balance, body condition, ovarian activity, and estrous behaviour. J. Dairy Sci. 73:
929-937. 1990.
40. Staples, C.R.; Thatcher, W.W and Clark, J.H. relationship between ovarian
activity and status during the early postpartum period of high producing dairy
cows. J. Dairy Sci. 73: 938-947. 1990.
41. Harkusfeld, O. and Ezra, E. Body measurements, metritis postpartum
performance of first lactation cows. J. Dairy Sci. 76: 3771-3777. 1993.

65
42. Waltner, S.S.; McNamara, J. P. and Hillers, J.K. Relationships of body
condition score to production variables in high producing Holstein dairy cattle. J.
Dairy Sci. 76: 3410-3419. 1993.
43. Pedron, O.; Cheli, F.; Senatore, E.; Baroli, D. and Rizzi, R. Effect of body
condition score at calving on performance, some bood parameters and milk fatty
acid composition in dairy cows. J. Dairy Sci. 76: 2528-2535. 1993.
44. Bo Ga; Caccia, M; Tribulo, H.; Adams, G.P.; Pierson, R.A. and Mapletoft,
R.J. Synchronous ovulation in heifers treated with E-17 and progestogen treatment
for the control of follicular wave dynamics in beef cattle. Teriogenology. 40: 165-
172. 1994.
45. Mapletoft, R.J.; Lindsell, C.E. and Pawlyshyn, V. Effects of clenbuterol,
body condition and non-surgical embryo transfer equipment on pregnancy rate in
bovine recipients. Theriogenology. 25: 172-178. 1986.
46. Broadbent, P.J.; Stewart, M. and Dolman, D.F. Recipient management and
embryo transfer. Theriogenology. 35: 125-140. 1991.
47. Braun, R.K and Donovan, G.A. Importance of body condition scoring in
dairy cattle. The Bovine Proceeding. 19: 122-128. 1984.
48. Parker, R. Using body condition scoring in dairy herd management
factsheet. AGNEX. 410/20. 1989.
49. Sepulveda, N.; Monsalve, C.; Oberg, J.; Neuman, A. y Montecinos, A.
condición corporal al parto y comportamiento reproductivo postparto en vacas
lecheras. Ciencia e investigación agraria. 20: 87-88. 1993.
50. Vargas, C. comportamiento reproductivo postparto de vacas Brahman.
Suplementación, condición corporal. Peso y cambios corporales postparto. Ciencia
e Investigación Agraria. 20: 76-80. 1993.
51. Arrequin, J.A.A.; Santos, R.E.; Villa-Godoy, A. y Roman-Ponce, H.
Dinámica folicular ovárica en vacas cebú con diferente condición corporal y
frecuencia de amamantamiento durante el período anovulatorio postparto. VII
Curso Internacional de reproducción bovina. Centro Médico Nacional Siglo XXI.
DF. México. 1997.

66
52. Grimard, B.; Humblot, P.; Ponter, A.A.; Mialot, J.P.; Sauvant, D. and
Thibier, M. Influence of postpartum energy restriction on energy status, plasma LH
and oestradio secretion and follicular deveolpment in suckled cows. J. Reprod.
Ferti. 104: 173-179. 1995.
53. Lammoglia, M.A.; Willard, S.T.; Oldhan, J.R. and Randel, R.D. Effects of
diatary fat and season on follicular development and interval to estrus in
postpartum Brahman cows. J. Anim. Sci. 73 (suppl. 1): 234 (Abstr). 1995.
54. Rasby, R.J.; Wetlemaun, R.P.; Geisert, R.D.; Wagner, J.J and Lusby, K.S.
Influence of nutrition and body condition on pituitary ovarian and thyroid function
to nonlactating beef cows. . J. Anim. Sci. 69: 2067-2073. 1991.
55. Prado, R.; Rhind, S.M. and Wright, I.A. Ovarian follicle population,
steroidogenicity and micromorphology at 5 and 9 weeks portpartum in two level of
body condition. Anim. Prod. 51: 103-108. 1990.
56. Francos, G. Epidemiological investigation on fertility in israeli friesian
herds. Ludwig-Maximilians-Universitat Munchen, German Federal Republic.
1989.
57. Pedroso, R. y Bonachea Sara, T. Influencia de la Condición Corporal sobre
el comportamiento reproductivo del ganado bovino. Revisión bibliográfica. Rev.
Cub. Reprod. Anim. 21: 1-14. 1995.
58. Burns, P.D.; Spitzer, J.C. and Henrick, D.M. Effect of diatary energy
restriction on follicular development and luteol function in nonlactating beef cows.
J. Anim. Sci. 75: 1078-1086. 1997.
59. Pedroso, R.S.; Roller, Felicia; González, Noelia; Felipe, N.; Rubio, Teresita
y Veliz J. Alteraciones Metabólicas y Carenciales que afectan la Fertilidad y la
Aplicación de las nuevas Bioteconologias de la Reproducción en el Ganado
Bovino en clima subtropical, Rev. Cub. Reprod. Anim. Revisión. 25: 1–10. 1999
60. López, L.; Alvarez, N.; Núñez, I; Solano, R.; Fuentes, D.; Pedroso, R.;
Palma, G. and Brem, G. Effect of body condition on the devolopment Competence
of IVM/IVF bovine oocyte. Theriogenelogy. 75: 96-104. 1996.

67
61. Kunke, W.E; Sand, R.S. y Rae, D.O. uso de la Condición Corporal en la
toma de decisiones de manejo y Suplementación. Desarrollo Agropecuario.
Número 148. Año XXVII: 21–26. 1999.

3. ALTERACIONES DEL CICLO ESTRAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

Al identificar las alteraciones del ciclo estral como uno de los problemas cardinales que
afectan el proceso reproductivo del bovino, valoramos la necesidad de presentar,
previamente al análisis del problema, una reseña actualizada de los hechos más relevantes
del ciclo estral, incluyendo los aspectos relacionados con la foliculogénesis, su dinámica,
elementos del proceso de ovulación, formación y funcionamiento del cuerpo lúteo y la
síntesis de la regulación neurohormonal del ciclo estral.

Le concedimos una importancia vital al anestro, principalmente, al nutricional y al


posparto o lactacional, toda vez que constituyen las alteraciones más comúnmente
observadas en las explotaciones bovinas; este problema reproductivo lo enfocamos como
un síndrome pues sobre él inciden causas variadas directas o condiciones predisponentes,
las que en su mayoría reconocen al manejo reproductivo y a la alimentación como los
factores más importantes.

La quistosis folicular es otra alteración vinculada también con estos dos factores.
Finalmente, incluimos bajo el término genérico de técnicas manipulantes del ciclo estral,

68
todas aquellas técnicas y procedimientos que tienen como finalidad el aumento de la
eficiencia reproductiva del rebaño.

Esperamos que la secuencia presentada para el análisis de este importante problema


reproductivo tenga el significado metodológico pertinente para seleccionar la mejor
alternativa de solución para cada caso en particular y para el rebaño en general, cuando el
análisis así lo indique.

Finalmente, por razones metodológicas no consideré procedente hacer una introducción


generalizadora del tema por ello en cada aspecto con significado propio, incluí una breve
introducción que fundamenta el objeto de estudio particular.

69
REGULACIÓN NEUROHORMONAL DEL CICLO ESTRAL

INTRODUCCIÓN

Los conocimientos actuales sobre la fisiología reproductiva han modificado


sustancialmente los conceptos que existían sobre la regulación del ciclo estral, situación
que se ha producido básicamente a causa del desarrollo de la biotecnología de la
reproducción, principalmente la transferencia de embriones y la fecundación in vitro, las
que han exigido de un conocimiento cabal de los procesos de tipo estructural y funcional
de los órganos que constituyen el eje hipotálamo-hipófisis-ovario, además se ha
profundizado también en los roles protagónicos del útero y el embrión, en todo este
complejo proceso.

Por las razones antes señaladas se requiere actualizar la problemática relacionada con la
dinámica folicular y su importancia en la regulación del ciclo estral, es por ello que
dedicamos una atención especial a este proceso así como lo relacionado con el
funcionamiento del cuerpo lúteo y su lísis.

El objetivo de esta revisión es exponer de modo accesible una visión general de la


regulación neuroendocrina del ciclo estral, precisando los aspectos que constituyen los
núcleos conceptuales de este proceso, de modo tal que pueda comprenderse, con relativa
facilidad, las variaciones que frecuentemente se observan en el comportamiento del ciclo
de las hembras bovinas.

FOLICULOGENESIS

La cantidad de folículos primordiales está predeterminada en el momento de nacer cada


hembra, de modo que se han planteado cantidades específicas para cada especie, por
ejemplo se señala que en la especie bovina la cifra puede ser desde 130 000 hasta 175 000

70
según diferentes autores, en la porcina se reduce a 80 000, mientras que en la humana la
cifra es de 400 000.

La comparación entre especies de mamíferos sugiere que no existe relación aparente entre
la magnitud de la población de folículos primordiales y el subsecuente tamaño de la
camada o la duración de la vida reproductiva del adulto (1).

Los folículos primordiales inician su crecimiento y diferenciación en un proceso


aparentemente continuo pero irreversible que es conocido como Foliculogénesis. Cuando
un folículo entra en el grupo de crecimiento, éste será conducido a uno de los dos hechos
siguientes: la degeneración por atresia, proceso que afecta a la casi totalidad de los
folículos o finalmente concluir en el proceso de ovulación (ovocitación), de modo que
algunos investigadores han sugerido que en el caso particular de la vaca, por cada
ovulación se eliminan más de 12 folículos a través de procesos de atresia (2).

La foloculogénesis es el proceso por el cual una cantidad de folículos, constante en cada


especie, y los ovocitos que estos contienen, maduran en cada ciclo estral; frecuentemente
un solo folículo madura y concluye en la ovulación en la vaca durante cada ciclo estral,
no obstante, ovulaciones dobles o múltiples pueden ocurrir de manera natural (3).

El proceso de desarrollo de los folículos es de forma ininterrumpida y su duración se ha


calculado en unos 180 días. La maduración folicular se adelanta a la maduración del
ovocito (ovogénesis) de modo tal que cuando el folículo concluye su desarrollo –folículo
De Graaf- aún el ovocito se encuentra en un estadío de inmadurez (4).

El folículo primordial constituye la reserva ovárica y puede permanecer de modo


indefinido en los ovarios, transformándose en folículo primario cuando es activado para su
desarrollo, hasta este momento el folículo no es gonadotropo-dependiente, por tal razón
todavía no se ha precisado la naturaleza del estímulo que produce la activación del
folículo para su desarrollo ulterior. En este sentido se han sugerido diversas hipótesis, las
que incluyen el aumento en la cantidad de las células precursoras de la teca interna,

71
mecanismo inductor intrínseco de cada folículo y la localización de los folículos dentro de
la zona cortical del ovario (2).

Cuando la capa de células de la granulosa se transforma de aplanada a cuboidal y la teca


interna comienza su diferenciación, al folículo en desarrollo se le denomina folículo
primario. Su crecimiento hacia el siguiente estadío, que es el de folículo secundario, se
completa por la proliferación de las células de la granulosa; los folículos en estos dos
estadios se describen colectivamente como Preantrales (3).

La ocurrencia del desarrollo durante la vida de los mamíferos y la relativa ausencia de


atresia durante los estadios preantrales de la foliculogénesis sugiere que el control
paracrino del desarrollo puede ser un proceso constitutivo en la granulosa, teca y células
del estroma ovárico (4).

El siguiente estadío de desarrollo se caracteriza por la formación de una cavidad en el


folículo y la producción de líquido, éstos son conocidos con el nombre genérico de
folículos antrales. La tasa de crecimiento folicular es muy lenta en los folículos antrales
pequeños o tempranos, necesitando más de dos semanas para alcanzar el diámetro de 0.3
(5)
mm . Sin embargo, el crecimiento de los folículos antrales grandes es rápido, su tasa
más elevada parece ocurrir entre 1 y 2mm de diámetro. Generalmente se acepta que la
formación del antro folicular en los mamíferos es un evento influenciado por las
gonadotropinas y que la FSH es la principal hormona responsable (6).

Estudios realizados en la vaca han sugerido la posible existencia de una correlación entre
la cantidad total de folículos existentes en los ovarios y el número de ellos presentes en
cada estadío de desarrollo.

Durante toda esta etapa de transformación los folículos se encuentran bajo la influencia de
las gonadotropinas FSH y LH, señalándose de modo reiterado la importancia de la FSH en
la formación del antro folicular, lo cual se ha podido reproducir por medios
experimentales. En el folículo antral se han comenzado a diferenciar estructuras que

72
cumplen una función importante en la liberación de los esteroides sexuales (estrógenos y
andrógenos); estas estructuras conocidas clásicamente como membrana granulosa y teca
interna tienen un comportamiento diferente a la acción gonadotrópica, es decir, la
producción estrogénica (E2) es asumida solamente por las células de la granulosa bajo la
influencia de la FSH sobre sus receptores desarrollados en la fase de folículo antral; sin
embargo la teca interna que es una estructura muy vascularizada no tiene capacidad para
producir E2 toda vez que en ella no se desarrollan receptores bioactivos para la FSH,
mientras que sí tiene receptores para la LH, por tal razón su producción esteroidea es la
androgénica, la que es transformada en E2 a nivel de la granulosa folicular (2).

Desde el punto de vista evolutivo, en el ovocito se han producido también cambios


estructurales, pues en este se ha diferenciado una capa protectora de varias decenas de
micras de grosor y constituidas por una mucoproteina que envuelve al ovocito conocida
como zona pelúcida. Existe además una protección de tipo histológico estructurada por
células foliculares, provenientes, posiblemente, de la granulosa, conocida comúnmente
como corona radiada. Tanto la zona pelúcida como la corona radiada desempeñan un
importante rol en los procesos de penetración nemaspérmica y defensa o bloqueos contra
la polispermia.

Los folículos antrales tardíos, es decir, preovulatorios tienen otras producciones de


carácter endocrino como las inhibinas y las activinas, las primeras son hormonas de la
familia peptídica que pueden controlar la liberación de la FSH inhibiendo la respuesta al
GnRH. Están formadas por dos cadenas de naturaleza peptídica unidas por enlaces de
sulfuro, las cadenas han sido denominadas alfa y beta con las variantes A y B. La
combinación de dos cadenas Beta dan lugar a las activinas, las cuales constituyen el
verdadero factor de liberación de la FSH, que durante muchos años fue buscado
afanosamente a nivel hipotalámico y que Vale y Guillermin (1985) encontraron en las
gónadas. Estas sustancias de carácter hormonal se han identificado disueltas en el líquido
folicular de los folículos cavitarios de diferentes especies animales (2). Actúan a nivel de la
hipófisis donde se han demostrado receptores para las mismas. La adición de Inhibinas a
los cultivos de células de la pituitaria está acompañada por por 60-75% de disminución de

73
la secreción de FSH; la dinámica de esta reacción es lenta. Bajo condiciones
experimentales, similares, la secreción basal de LH no es modificada.

DINAMICA FOLICULAR

El uso de la ecografía ha confirmado el modelo teórico planteado por Rajakoski, quien


propuso que los patrones de crecimiento y regresión folicular, tanto a nivel individual
como en el total de la población, se desarrollarían durante todo el ciclo, pero no de forma
(7)
continua sino muy relacionados en el momento o día de éste .

El seguimiento ecográfico de los folículos durante todo el ciclo permite la descripción de


los niveles de crecimiento y desarrollo foliculares. Así, el desarrollo folicular en la vaca se
puede enmarcar en las etapas de reclutamiento, selección y dominancia (8, 9, 10).

El reclutamiento folicular es el proceso por el que, bajo la responsabilidad de la FSH, los


folículos antrales pequeños (2-3mm de diámetro) comienzan a crecer, iniciando así una
onda de desarrollo; grupos, más que folículos aislados, son reclutados y este proceso se
(11)
relaciona, temporalmente, con cambios medibles de la FSH circulante . La ampliación
antral es el medio preponderante del crecimiento del folículo durante este período,
también hay evidencia de mitosis concomitante en las células de la granulosa
complementarias, al menos en roedores (12).

Se han invocado factores intraováricos estimulados por la FSH, los que están involucrados
en el proceso de reclutamiento folicular, los factores de crecimiento similar a la insulina
(IGF-1) y las proteínas a las que éstos se ligan han sido implicados en la amplificación de
la acción de la FSH. La IGF-1 potencializa el desarrollo del folículo, como un mitógeno,
en los folículos pequeños y por su acción en conjunto con las gonadotropinas para inducir
la esteroidogénesis en los folículos antrales (4, 12).

74
Los folículos desarrollan la fase de desviación (comienzo de la diferenciación del
crecimiento entre dos folículos grandes) y llegan a la dominancia en 4 días de la fase de
selección partiendo de una cohorte de + 3 mm de diámetro, creciendo de un modo muy
rápido (13).

Se ha podido observar que durante este período se produce un abrupto cambio en la


concentración de FSH y en la pulsatilidad de la LH; este cambio hormonal puede actuar
como el estímulo para el inicio de la diferenciación de los futuros folículos dominantes y
los subordinados; estos cambios hormonales apoyan la hipótesis que expresa la necesidad
de una cantidad suficiente de LH y concentraciones mínimas de FSH para que se facilite la
desviación folicular (14).

El proceso de selección se caracteriza por el bloqueo ejercido por el folículo más


desarrollado sobre los restantes folículos de la misma cohorte de desarrollo, este efecto se
produce a través de sustancias hormonales como las inhibinas y el estradiol, las que actúan
disminuyendo la liberación de FSH, de modo que los niveles insuficientes de
gonadotropinas afectan, esencialmente, el desarrollo de los folículos más pequeños; en
esta fase existe un grupo reducido de folículos que escapan al proceso de atresia. Otro
mecanismo que se invoca es el de los factores paracrinos como el de la producción del
factor de crecimiento epidermal (FCE) que reduce la capacidad de los folículos pequeños
para utilizar andrógenos (2).

La dominancia se refiere al desarrollo de un folículo mientras los restantes sufren un


proceso de atresia fisiológica. El folículo dominante es más sensible a la acción de las
gonadotropinas que los restantes, por lo que a pesar de influir negativamente en la
liberación de gonadotropinas FSH, no sufre atresia, esto lo favorece también el IGF-1 (2).

Se ha señalado que el primer folículo dominante pertenece a una cohorte de folículos de 4-


6mm aparecidos el primer día del ciclo (definiéndose el día del celo como día 0 del ciclo)
para alcanzar su máximo tamaño (13-16 mm) entre los días 7-8, pudiendo permanecer
estable hasta el día 11, momento en que inicia su regresión la que concluye el día 16. El

75
segundo folículo dominante puede ser ovulatorio o no, en dependencia de ciclos de 2 ó 3
ondas de maduración; si el ciclo es de solamente 2 ondas, el segundo folículo dominante
aparece el día 11, mientras que si el ciclo se caracteriza por 3 ondas, entonces aparecerá el
día 8 para hacerse evidente un tercer folículo dominante, en este caso ovulatorio, el día 16
del ciclo (15., 16., 17).

(18)
Sin embargo, en un trabajo detallado y publicado por Sabio et al se observó la misma
cantidad de vacas con 2 ó 3 ondas de desarrollo folicular. En las vacas con dos ondas el
folículo dominante fue identificado el día 2.6 + 0.7 adquiriendo su máximo desarrollo
durante el día 8.7 con un tamaño de 16.7 + 0.7 mm. La segunda onda fue detectada el día
15.3 + 1.8 y su diámetro máximo de 18.7 + 0.9 mm el día 22 + 1.1. Cuando los animales
presentaron 3 ondas entonces la primera se identificó a los 2.2 + 0.5, la segunda a los
11.0 + 0.8 y la tercera a los 17.0 + 0.4 días alcanzándose los diámetros máximos a los
7.4 + 0.4; 15.0 + 0.9 y 22.2 + 0.2 días respectivamente. La duración de los intervalos
interestrales no evidenciaron diferencias apreciables. Contrariamente a lo que se ha
encontrado en otros estudios.

(19)
Por otra parte, Denis y Gil utilizaron un ecógrafo de tiempo Real Aloka SSD-500 para
el estudio de las ondas foliculares en un grupo de 22 vacas, observaron que el 75% de los
animales presentaron solamente dos ondas de desarrollo, en ellos la segunda onda se inició
los días 15 y 16 del ciclo. Estos mismos investigadores aplicaron las técnicas de
Radioinmuno análisis (RIA) para determinar los niveles de progesterona en suero,
constatando que las mayores concentraciones fueron los días 10, 12, 14 y 16 del ciclo con
valores de 8.8; 10.15; 17.00 y 9.35 nmol/l respectivamente; concentraciones similares se
reportaron en vacas lecheras y búfalos de río (20, 21).

El control endocrino del crecimiento y desarrollo de nuevos folículos es atribuido a la


gonadotropina FSH, toda vez que en el vacuno se ha descrito un incremento en los niveles
de esta hormona cuando se cauterizan los folículos dominantes, asimismo, la
administración de líquido folicular estimula la aparición de una cohorte de folículos con
diametros de 4-5 mm, lo que ocurre de 24 a 48 horas posteriores a la administración. La

76
competencia entre los folículos por la FSH circulante es la responsable de la dominancia;
cuando se elimina el folículo dominante, el subordinado más cercano al dominante ocupa
su lugar (22, 23, 24, 25).

La FSH es indispensable para la secreción de estrógenos foliculares ya que estimula el


crecimiento, la mitosis y la completa diferenciación de las células de la granulosa de los
folículos preovulatorios grandes, para que adquieran receptores para la LH y desarrollen
su máxima actividad aromatizante. Cerca del 90% del estradiol secretado por los ovarios
se deriva de estos folículos estimulados por la FSH (26).

La transformación de los folículos ováricos durante el ciclo estral en el ganado está


regulada por las concentraciones de P4 en plasma actuando vía feedback negativo, lo que
tiene un efecto en la secreción de LH. La baja frecuencia de los pulsos de LH en la fase
luteal que la caracteriza no es suficiente para mantener el continuo crecimiento de los
folículos dominantes, por esta situación se ha formulado la hipótesis de que la inadecuada
secreción de andrógenos por la teca interna limita la subsecuente función de las células de
la granulosa, necesaria para terminar el desarrollo y la función de los folículos
dominantes, los cuales no pueden suprimir prolongadamente el crecimiento de otros
folículos y por ello otra nueva onda de desarrollo folicular se inicia (18).

El papel de la FSH en la selección y dominancia ha sido demostrado por la administración


de FSH exógena durante dos días dentro del período en que se prevé la selección de un
folículo, esta aplicación retrasa la esperada selección, alterando significativamente los
perfiles de crecimiento del dominante y aumentando el crecimiento y retrasando la
regresión del primero y segundo folículo subordinado (24).

Se ha propuesto que la disminución en la liberación de LH constituye el estímulo principal


para el inicio del mecanismo de desviación manteniéndose niveles basales de LH que
permiten solamente el crecimiento de los folículos dominantes. Los folículos que
futuramente serán dominantes concluyen la fase de selección con 8.5 mm y el folículo
subordinado más cercano solamente mide 7.8 mm (13).

77
No se han establecido diferencias claras entre las concentraciones de IGF-1 ó IGF-2 en los
folículos dominantes o subordinados. Sin embargo, existe regulación múltiple de la
actividad del IGF, en particular se conocen seis proteínas de unión de los IGF (IGF-BP)
que tienen afinidad comparable a la de los receptores del IGF-1 e IGF-2 (4).

En los últimos años se ha reportado que en los folículos dominantes y los subordinados de
la primera onda de maduración están presentes proteínas que se combinan con la IGF,
estas proteínas han sido designadas por números de modo tal que su presencia se identifica
por los símbolos siguientes: IGF BP-2, 3, 4 y 5. Estos hallazgos apoyan la hipótesis que
plantea que los folículos dominantes pueden emplear, de manera más eficiente, los niveles
existentes de FSH debido al aumento de la disponibilidad de los IGF y que la atresia en los
folículos subordinados es el resultado de una reducción inducida por el IGF BP sobre los
IGF (27, 28).

Actualmente se sabe que la atresia folicular es un proceso que causa la muerte y


desaparición de más del 99% de los folículos que entran a la población de crecimiento. La
mayoría de la degeneración folicular ocurre en el estadio antral temprano, antes del
reclutamiento (3).

La atresia puede engendrar pérdida de la vascularidad de la teca, degeneración del ovocito


y picnosis de la granulosa, en un proceso de todo o nada. El medio más común de la
degeneración celular fisiológica es por apoptosis o muerte celular programada (29).

La apoptosis fue identificada como mecanismo de muerte celular programada en los


folículos atrésicos. Como se indicó anteriormente, las gonadotropinas y los factores de
crecimiento son elementos esenciales para el mantenimiento de la población folicular,
entre sus efectos pleiotrópicos está la prevención de la apoptosis. El efecto de las
gonadotropinas puede ser directo, toda vez que la apoptosis puede suprimirse in vitro por
tratamiento con agentes que minimizan las acciones de las gonadotropinas (30, 31, 32).

78
El proceso de atresia puede ser visto como una respuesta a la falta de gonadotropina. En la
foliculogénesis bovina normal, esto ocurre en los folículos que no son reclutados y en los
que son reclutados pero no llegan a ser dominantes debido al retrocontrol inhibitorio de la
secreción de FSH por el folículo dominante. La atresia del folículo dominante ocurre por
la falta del soporte de LH necesario para continuar su desarrollo hasta la ovulación (3).

De modo resumido se puede plantear que la primera onda de maduración se aprecia


durante la primera semana posterior al celo, donde existe un folículo dominante que
produce un pico de estrógeno los días 5 y 6 del ciclo, estos picos son de una magnitud
discreta y se han relacionado con la vitalidad de los embriones en esa época y con la
migración e implantación del mismo. En este sentido, Ayalon efectuó una observación
valiosa hace varios años la que se relacionó con la falta de esta descarga estrogénica
durante esos días, en las hembras repetidoras.

La segunda oleada de maduración ocurre durante la segunda semana del ciclo (10-15 días)
relacionándose también con una descarga de estrógenos la cual está asociada a la
estimulación en la síntesis en el útero, de receptores bioactivos para la oxitocina, lo que en
su momento desempeña un papel fundamental en la producción y liberación de PGF2.
Desde el punto de vista clínico la coincidencia de un folículo dominante con un cuerpo
lúteo activo permite establecer el pronóstico aproximado del próximo celo, por ende,
reconocer si existe ciclo ovárico o si por el contrario estamos frente a un caso de anestro
(aciclia).

La tercera onda de maduración sólo se presenta en una proporción de animales y la misma


ocurre desde el día 17 hasta el momento de la ovulación. Los folículos dominantes
preovulatorios pueden localizarse en la segunda y tercera onda de maduración en
dependencia del ritmo circadiano de cada hembra.

OVULACION

79
Se han propuesto diversos modelos teóricos relacionados con el proceso de la ovulación
(ovocitación) desde los más antiguos de tipo mecánico o físico, pasando por los enfoques
endocrino-nervioso hasta los que dedican una atención preferencial a los procesos de tipo
enzimático. A pesar de lo controvertido de los diferentes enfoques y tendencias se han
observado determinados pasos o eventos fisiológicos que pueden explicar lo esencial de
este complejo proceso, lo que es posible resumir del modo siguiente:
 Aumento de la vascularización de toda la pared folicular, excepto en el ápice del
mismo, donde se produce una zona avascular, la que representa el lugar por donde se
romperá el folículo.
 Disociación de las células de la granulosa, lo que causa un adelgazamiento notable
del grosor de la pared folicular.
 Disociación también de las células que conforman el cumulus oophorus
liberándose el ovocito del maciso celular ovígero.
 La vascularización folicular preovulatoria condiciona los cambios edemáticos en la
teca externa folicular y con ello se afecta la cohesión celular de la misma. Participando
además una fuerte acción enzimática (colagenasa, fundamentalmente) que destruye la
elasticidad del folículo representada, principalmente, por la teca externa.
 En el ápice del folículo, aparecen en las células epiteliares los lisosomas que con
sus hidrolasas destruyen las células de la túnica albuginea y las de la teca folicular.
 La pared folicular se prolapsa cónicamente produciéndose determinados
abombamientos, conocidos comúnmente como estigma de ovulación, lugar por donde
se romperá la pared folicular.

Momentos antes de la ruptura folicular se aprecia una elevación en la concentración de las


prostaglandinas F2 y E2, participando en la contracción ovárica y folicular, a causa de la
cual se produce la expulsión del ovocito. En este momento participan también las enzimas
que destruyen la cohesión de las fibras colágenas (33).
Se ha postulado que la descarga de GnRH es necesaria para que se produzca la ovulación
en todos los mamíferos; hasta hace algún tiempo no se había precisado si el modelo de la
descarga de GnRH era el determinístico o el permisivo, es decir, si la descarga
preovulativa de LH dependía del incremento de la descarga de GnRH o si la descarga

80
preovulatoria de LH y la ovulación dependía más de la sensibilidad de la hipófisis a la
acción del GnRH que de la magnitud de la descarga de GnRH per sé. Recientemente se ha
fundamentado el modelo determinístico de GnRH en la oveja a partir de los siguientes
hechos: primero, la gran descarga de GnRH aumenta junto con la descarga preovulatoria
de LH; segundo, las fases foliculares aumentan la concentración del estradiol circulante y
esta descarga de GnRH se produce a causa del efecto positivo del feedback; tercero, el
inicio de la descarga de LH requiere un incremento abrupto en el GnRH y el
mantenimiento de la descarga de LH necesita el continuo soporte de GnRH (34).

La inhibina y la folistatina son dos proteínas no relacionadas estructuralmente, que inhiben


la secreción de FSH. La inhibina es un miembro de la familia de los factores de
transformación y de crecimiento tipo b. Su estructura es heterodinámica con sub-unidades
alfa y beta, las cuales existen en dos magnitudes de peso molecular en el líquido folicular
bovino y ovino (35). Las concentraciones de inhibina en el líquido folicular están reguladas
(36)
por las gonadotropinas . La activina es el hemodímetro más importante de las
(36)
subunidades Beta inhibina, la que incrementa más que inhibe la secreción de FSH . La
folistatina es una proteína de enlace de alta capacidad con baja afinidad por la activina,
siendo el único mecanismo conocido por el cual ésta interfiere con la secreción de FSH
(37)
.

En un modelo experimental bien concebido se comprobó que los niveles de P 4 altos


durante el período estral bloquean la liberación de LH con lo cual la duración del estro se
prolonga, deprimiéndose las manifestaciones de éste; asimismo se comprobó que la
ovulación demoraba más que lo esperado, lo que influyó significativamente en la
fertilidad, de modo que hembras (novillas) que presentaron los niveles de P 4 suprabasales
durante el estro, solamente se fecundaron en el orden del 46%, mientras que las que
presentaron niveles bajos de P4 (0.4 – 0.5 nmol/l) durante el celo mostraron una fertilidad
elevada, es decir, se gestó el 90% (38).

CUERPO LUTEO

81
Esta estructura funcional se desarrolla a partir de la cavidad folicular después de la
ovulación, su desarrollo es sumamente rápido, de modo tal que durante la primera semana
posovulación puede ser palpado a través del examen rectal, su producción de progesterona
es máxima desde el día 10 hasta el 16 del ciclo estral, aunque su nivel es importante ya
desde el 4to. día del ciclo. La implantación y desarrollo del Cuerpo Lúteo (CL) aumenta
considerablemente la circulación sanguínea del ovario, pues la misma puede pasar de
1 ml/min hasta 7 ml/min, lo que evidencia su intensa actividad hormonal en la producción
de P4 que es su producto primario, aunque secreta además prostaglandinas y una variedad
de hormonas peptídicas y proteícas como la relaxina, oxitocina, vasopresina y estradiol en
algunas especies (2).

El CL está constituido por las células de la teca interna (pequeñas y activas en la primera
etapa de su desarrollo) y células de la granulosa (grandes y activas en la segunda mitad de
(26)
su desarrollo). Según Rivera las características principales de cada tipo celular puede
resumirse de la forma siguiente:

Las células pequeñas son más sensibles a la acción de la LH pues poseen una cantidad
mayor de receptores biológicamente activos para esta hormona y la respuesta es mediada
por el sistema AMPc – adenilato ciclasa.

Las células luteales grandes tienen menos receptores para la LH (la mayor cantidad es
para la PGF2 y la PGE2) son las encargadas de la producción de oxitocina luteal.
Contrariamente a las pequeñas, la producción de P 4 está controlada, al menos
parcialmente, por el sistema Ca++-Fosfatil inositol mositol-Quinasa c.

Ambos tipos de células secretan P4, pero las células pequeñas han mostrado poseer mayor
cantidad de receptores para la LH y su respuesta secretora ante esta gonadotropina in vitro
ha sido 6 veces mayor que en las células grandes. Las células pequeñas representan
(39)
aproximadamente el 20% del total de la población de células luteales . Las células
grandes presentan casi la totalidad de los receptores para las prostaglandinas E 2 y F2 alfa.

82
La alta concentración y afinidad por los receptores específicos para la PGF 2 en el bovino
es similar los días 2, 4, 6 y 10 del ciclo estral lo que hace difícil explicar la falta de efectos
(40)
de la PGF2 antes de los días 5 y 6 del ciclo estral . Considero que una hipótesis
probable sería que en la primera etapa del cuerpo lúteo, la dotación celular predominante
es la de células pequeñas provenientes de la teca interna, de modo que la cantidad de
células provenientes de la granulosa es muy pequeña, lo cual explicaría teóricamente este
hallazgo.

Se ha demostrado que las grandes células luteales tienen capacidad para producir
oxitocina. Se ha publicado que durante la gestación precoz (20 días de concepción) las
grandes células luteales son reemplazadas por pequeñas células luteales. Se ha demostrado
también. desde hace mucho tiempo, que la LH desempeña el papel luteotrópico toda vez
que la administración de antisuero para la LH durante la fase luteal del ciclo provoca la
regresión del cuerpo lúteo (40).

La regulación de la función de esta estructura es un mecanismo complejo; en ella


intervienen factores tróficos y líticos que están presentes en forma concurrente durante
todo el ciclo estral y por tanto la estimulación o la inhibición de la síntesis y secreción de
P4 depende del balance entre estos factores (26). Un conjunto importante de investigaciones
in vivo e in vitro han demostrado que la LH es el factor luteotrópico más importante en la
vaca; la administración de esta gonadotropina in vivo prolonga la vida del CL, si el ensayo
se realiza in vitro, entonces se estimula la secreción de P 4, mientras que el suero anti-LH
provoca luteólisis in vivo. Se han publicado resultados que indican una participación de la
FSH en la secreción de P4, pues el CL presenta receptores para esta gonadotropina y sus
pulsos adicionales se corresponden con la liberación pulsátil de P4; algunos compuestos
derivados del ácido araquidónico también tienen acción trófica sobre el CL, la PGI 2
conocida como prostaciclina estimula la síntesis de P 4 in vivo e in vitro. La administración
de indometacina –que es un inhibidor de la vía cicloxigenasa- entre los días 4-6 del ciclo
estral reduce la secreción de P4 y la vida del cuerpo lúteo. El contenido y la biosíntesis de
PGI2 en el tejido luteal es mayor en los estadíos tempranos del ciclo estral; además la

83
relación PGI2/PGF2 tanto como la producción de P 4 disminuyen con el envejecimiento del
cuerpo lúteo.

La lísis del CL se puede producir como consecuencia de la interacción hormonal sobre sus
receptores, donde intervienen principalmente la PGF 2, la oxitocina y los estrógenos.
Todavía no existe el conocimiento cabal que explique con total certidumbre este
interesante mecanismo, pero en los últimos años las investigaciones han aclarado algunos
aspectos de esta problemática. En este sentido se reconoce la intervención directa de la
PGF2 en la lísis luteal, no obstante su síntesis y liberación está motivada por las
concentraciones de otras hormonas como la oxitocina hipofisaria y luteal, estrógenos,
(2)
incluso la P4 parece desempeñar un papel fundamental en este mecanismo . En trabajos
(41 y 42)
publicados por Silvia et al se resume un modelo teórico coherente que ilustra esta
compleja interacción hormonal.

En estos trabajos aparecen varios puntos en los que la P4 y E2 pudieran interactuar para
promover la máxima secreción de PGF2 durante la luteólisis. Primero las concentraciones
de E2 durante la fase luteal (que como se sabe es baja) pudieran ser útiles para inducir un
patrón apropiado de secreción de oxitocina neurohipofisiaria. Después de una exposición
prolongada a la P4 el útero se vuelve sensible a la oxitocina y entonces la PG es secretada
en respuesta a la oxitocina hipofisiaria; en estas condiciones la retroalimentación positiva
está iniciada y el primer pulso de PGF2 es liberado, comenzando así la luteólisis. Como los
niveles de P4 bajan, la fase final de maduración folicular empieza y las concentraciones de
estradiol circulante aumentan, en este momento la capacidad uterina para sintetizar y
secretar PG alcanza sus niveles máximos a causa de la retirada de la P 4 que desciende y/o
incrementa el estradiol. Se describen dos fases diferentes de secreción de PG uterina a
partir de la magnitud de sus pulsos, lo que se ha comprobado en la vaca y oveja. La
secreción de PG se produce de un modo gradual en la magnitud de los pulsos durante la
luteólisis; la posible dependencia al E2 en esta última fase de secreción pudiera, en parte,
explicar lo esencial de los folículos para que se desarrolle el proceso de luteólisis. El E 2
pudiera contribuir a la regulación de la síntesis y secreción de la oxitocina hipofisiaria
(neurohipofisiaria). En la oveja se ha comprobado que la administración de dosis bajas de

84
E2 produce un patrón pulsátil de oxitocina neurohipofisiaria que es similar al observado en
animales durante la fase folicular del ciclo estral. Un patrón similar se produce cuando se
retira la P4 después de 10 días de influencia. Desde hace muchos años se conoce que la
inyección de E2 en animales sanos ovariectomizados inducen descargas de PG en 6-8
horas.

Es importante señalar que la P4 estimula la acumulación de fosfolípidos triglicéridos en los


tejidos endometriales, de modo tal que su acción es esencial para que se pueda sintetizar la
PGF2 a partir del ácido aquidónico. Se ha comprobado además que la P 4 inhibe la síntesis
de receptores para el E2 y como es conocido la síntesis de los receptores de la oxitocina es
un proceso estradiol-dependiente, lo que significa que si la P 4 impide o limita la formación
de receptores para el E2 se produce entonces una incapacidad para la síntesis de los
receptores para la oxitocina, limitándose así la síntesis y liberación de PG.

Actualmente se supone que el mecanismo disparador para la producción de PG es el


estrógeno, que permite la acción de la oxitocina hipofisiaria en el útero, posteriormente la
oxitocina luteal establece una retroalimentación positiva con la PGF2 acelerándose la
luteolisis en la fase final del CL. Sin embargo, este ciclo de retroalimentación se auto-
limita debido a que los receptores para la oxitocina son destruidos después de ser
utilizados, por lo que el útero deja de responder con liberación de PGF 2. Está planteado
que la síntesis de receptores para la oxitocina requiere de un tiempo aproximado de 6
horas, una vez que los mismos son utilizados, de modo tal que el patrón de secreción
pulsátil de PGF2 se establece cada 6 horas, aproximadamente.

Se ha confirmado que durante el ciclo estral normal, la duración de la fase lútea depende,
esencialmente, del momento en que la frecuencia de la liberación de PGF 2 llegue a un
(43)
pulso rítmico de 5 a 6 horas . De forma similar, evidencias recientes han demostrado
que un cuerpo lúteo de corta duración es intrínsecamente normal y que su corta vida está
ocasionada, en realidad, por una programación prematura de la secreción pulsátil de
postaglandinas uterinas.

85
Se desarrolló un trabajo con vacas de carne mestizas con el objetivo de determinar la
concentración de los receptores para la progesterona y la oxitocina en hembras que
presentaban una fase luteal normal o corta, con la finalidad de encontrar una explicación
científicamente fundamentada de la liberación precoz de la PGF 2. Se concluyó que la
concentración de receptores en el endometrio para la P4 el día 5 del ciclo fue mayor en las
vacas con ciclo estral normal, mientras que aquellas que tuvieron un ciclo estral muy corto
presentaron una concentración de receptores para la oxitocina mayor. Esto explica que en
las hembras con ciclo corto el endometrio pierde la dominancia progesterónica, lo que
posibilita la presencia abundante de receptores para la oxitocina y por ello una producción
anticipada de PGF2 y consecuentemente una destrucción precoz del CL y un ciclo estral
muy corto (44).

El ciclo estral se repite de modo ininterrumpido y de forma rítmica después de la pubertad,


afectándose únicamente cuando se produce la fecundación y desarrollo de la gestación.
Actualmente se conoce que el embrión es el responsable de indicar al útero su presencia
para que éste responda suprimiendo el establecimiento del patrón de secreción pulsátil de
PGF2. El embrión utiliza para ello un mensaje químico para lograr el reconocimiento
(45)
materno de la gestación . En el caso de los rumiantes la sustancia producida por el
embrión para llevar este mensaje al endometrio es una proteína trofoblástica denominada
Proteína Trofoblástica Bovina 1 (bTP-1) la cual se produce con mayor abundancia,
después de los 15 días de fecundación, esta proteína se combina con los receptores
existentes en el endometrio bloqueando la liberación pulsátil de PGF 2. Es evidente que
existe muy poco tiempo entre el momento en que el embrión puede señalar su presencia y
el momento en que el útero materno está programado para destruir el cuerpo lúteo; esto
explica que una causa importante de infertilidad en rumiantes es la regresión del CL antes
que el embrión informe de su presencia, desarrollándose la asincronia materno
embrionaria lo que se produce a causa de un retraso en el desarrollo embrionario o un
adelanto en la liberación de PGF2 por parte del útero materno.

En la práctica reproductiva actual, se ha utilizado la administración del interferón


recombinante Bovino 1, para suplir esta demora en la producción de bTP-1, pues su

86
similitud estructural así lo permite. Los resultados en la fertilidad han sido muy variables y
su causa parece ser la elevación de la temperatura corporal que se produce de 2 a 6 horas
después de su aplicación. Se ha podido comprobar también que la administración de
interferón recombinante 1 alrededor de los días de la luteólisis en la vaca y oveja es capaz
de prolongar la vida del cuerpo lúteo (46, 47).

Se expone a continuación la representación esquemática de la regulación neuroendocrina


del ciclo estral, destacándose aquellos aspectos más generales y básicos del mismo,
requeridos para lograr una estructura conceptual coherente y sencilla en relación a este
complejo y dinámico problema.

Antes de analizar la representación esquemática estimo procedente efectuar las precisiones


siguientes:

1. Se ha propuesto que las hormonas liberadoras de GnRH poseen un mecanismo


endógeno de producción de pulsos, pero este es controlado por señales provenientes de
neurotransmisores y/o neuromoduladores de otras neuronas así como por elementos no
neuronales. Entre los más importantes se pueden citar los opioides endógenos, las
(48)
catecoláminas y los neuroaminoácidos . La interacción entre las neuronas
productoras de GnRH y otros elementos neuronales y no neuronales está mediada por
sinapsis, uniones intercelulares y difusión química (49).
2. En relación a las gonadotropinas y esteroides foliculares debe valorarse la teoría
denominada “dos células-dos gonadotropinas” pues parece ser que es la que mejor
explica el estímulo gonadotrópico a la biosíntesis de esteroides en el ovario. La
producción esteroidal en el folículo ovárico bovino, necesita de la interacción entre la
teca y la granulosa. Los folículos antrales adquieren los receptores para la LH en la teca y
(50)
para la FSH en la granulosa . La LH actúa sobre la teca para estimular la producción
de andrógenos que cruzan la lámina basal hacia el interior del compartimento de las
células granulosas. Bajo la influencia de la FSH, estos andrógenos son convertidos en
(51)
estrógenos en la granulosa a través de la enzima aromatosa . Posiblemente la

87
LH
combinación de pequeñas cantidades de estradiol e inhibinas producidas por los folículos
en esta etapa, sean los responsables de la disminución de la FSH circulante (13).

Hipófisis

Hipotálamo

GnRH

FSH Oxitocinas
LH

E2 F. Dominante Ovario Ovulación Cuerpo Lúteo P4

Adeno Neuro Oxitoc

Estro Gestación
Útero Anestro

bTP-1 (Inhibe prod. de


PGF2)X

Embrión

88
Diagrama 1: Representación esquemática de la regulación neuro-endocrina del ciclo
estral en la vaca (2).

ANESTRO

INTRODUCCION

El anestro, con excepción del provocado por la gestación, constituye la alteración más
frecuente del ciclo estral observada en la hembra bovina, que junto con la repetición de
celo son las causas principales de la baja eficiencia reproductiva de los rebaños lecheros y
productores de carne. El anestro tiene un impacto directo en el alargamiento de
indicadores tan importantes como parto-parto, parto-primera inseminación, parto-servicio
fecundante o días abiertos, por lo que su efecto negativo se expresa en la producción de
leche y en la economía general de la explotación.

El anestro es además, la expresión más evidente de alteraciones en la alimentación de las


vacas, particularmente en las altas productoras de leche, y de prácticas erróneas en el
manejo reproductivo de los rebaños, por ello puede ser utilizado para evaluar la disciplina
tecnológica y la calidad del trabajo que se desarrolla en una explotación vacuna. Desde el
punto de vista económico asume una significación especial cuando la manifestación de
esta alteración tiene un carácter masivo, lo que indica que las medidas para solucionar el
problema deben tener un carácter zootécnico más que médico.

El anestro como síntoma ha sido clasificado de diferentes formas, según el criterio


utilizado para sustentar el modo de agrupar los animales, en unos casos, como Roberts, se
apoyó en la existencia del cuerpo lúteo funcional para dividir los animales que
presentaban cuerpo lúteo de los que carecían del mismo, esta es una clasificación utilitaria
desde el punto de vista del uso de las prostaglandinas. En otros casos se ha clasificado en
pre y pos-servicio, pero me parece que un enfoque más integrador y práctico pudiera ser a

89
partir del estado reproductivo y condiciones fisiológicas pertinentes a cada etapa, sobre
esta lógica puede clasificarse el anestro en nutricional, posparto o lactacional y pos-
servicio. El anestro nutricional, aunque puede presentarse en cualquier estado
reproductivo, adquiere una connotación especial en las novillas, tanto en su etapa pre-
puberal como pos-puberal. El anestro posparto o lactacional está asociado al balance
energético negativo, condición corporal, el amamantamiento, producción de leche y
causas predisponentes como complicaciones del puerperio, alteraciones metabólicas y
enfermedades debilitantes crónicas. El anestro pos-servicio incluye patologías del útero
que cursen con cuerpo lúteo funcional y las muertes pre-natales precoces (muerte
embrionaria tardía y fetal precoz).

Los tipos de anestro más frecuentes, particularmente, en explotaciones ganaderas de bajo


nivel tecnológico son el nutricional y el posparto o lactacional.

En resumen, el anestro se debe considerar como una alteración del ciclo estral, la cual es
un síndrome que reconoce múltiples causas, las que deben ser identificadas con precisión
para aplicar medidas correctivas que solucionen realmente este problema reproductivo, del
modo más sostenible, es decir, que las medidas zootécnicas y/o médicas aplicadas sean
perdurables y eficaces para resolver el problema.

BALANCE ENERGETICO

La importancia de la nutrición, especialmente el consumo de energía, con relación a la


actividad ovárica ha sido comprobada desde hace varias décadas, así Bond et al (1965)
reportaron que las novillas que habían iniciado el ciclo estral rítmico podían dejarlo de
manifestar si se sometían a dietas con niveles de energía extremadamente bajos, aunque
estos efectos de la nutrición sobre la actividad reproductiva de las novillas son
interesantes, las investigaciones se han centrado, fundamentalmente, en los efectos de la
nutrición sobre la actividad ovárica y eficiencia reproductiva de la vaca posparto (52).

90
Los estudios desarrollados en el ganado productor de carne indujeron la concepción que la
nutrición previa al parto tenía mayor efecto sobre el reinicio de la actividad ovárica que la
nutrición posterior al parto. El balance energético de los animales no depende solamente
del consumo de nutrientes, sino también de la demanda de nutrientes requeridos para que
el animal efectúe sus funciones vitales. Debido a esta realidad, en vacas lecheras de alta
producción la situación es diferente a la del ganado productor de carne, toda vez que la
demanda de nutrientes requeridos para producir grandes volúmenes de leche, las coloca
fácilmente en un balance energético negativo después del parto, en independencia de la
alimentación que pudiera ser considerada buena, por lo tanto, el balance nutricional
(53, 54,
después del parto adquiere mayor importancia que en las vacas productoras de carne
55)
.

Se debe conceptualizar que el balance energético es el resultado de complejas


interacciones entre densidad energética de la dieta, consumo de la misma, digestibilidad de
la dieta y requerimientos para mantenimiento y producción de leche, por lo que ninguna
de estas variables, en forma aislada, puede tener efectos consistentes sobre la reproducción
(52)
.

En un estudio detallado sobre balance energético posparto se encontró que, tanto la


magnitud del balance energético negativo (máximo = -32 Mcal/día) como la duración del
mismo (4 a 14 semanas) fueron muy variables entre una vaca y otra. No obstante, se
evidenció una correlación (r=-0.60) entre balance energético real y actividad ovárica
posparto, cuanto más negativo fue el balance promedio de energía, el número de días a la
primera ovulación posparto aumentó significativamente (56).

Se han publicado numerosos trabajos que ponen en evidencia que la magnitud del balance
energético negativo durante las primeras semanas posparto afecta la función ovárica. Se ha
informado que las vacas con anestro posparto prolongado por más de 9 semanas comieron
menos, produjeron menos leche, perdieron más peso corporal y tuvieron un balance
energético más negativo que aquellas en que la ovulación ocurrió antes de los 40 días
(57)
posparto . En el mismo sentido se informó que cuanto más positivo fue el balance

91
energético de las vacas mayor número de folículos grandes se desarrollaron en los ovarios
durante los primeros 25 días posparto; la primera ovulación posparto se produjo más
rápidamente. También se observó que las vacas que tuvieron ovulaciones dobles
mantenían un balance energético más positivo que las de ovulación sencilla (58).

En las vacas lecheras con alta producción, el aumento en la producción de leche se


produce con mayor rapidez que el aumento en el consumo de alimentos, lo cual favorece a
que las vacas se encuentren en balance energético negativo desde los primeros días de la
lactación y deben movilizar sus reservas corporales para mantener la producción de leche.
La magnitud del balance energético negativo aumenta cada día atemperado a la
producción de leche, hasta llegar al punto máximo de balance energético negativo (nadir).
Este punto de balance energético negativo ocurre como promedio alrededor del día 10 de
lactación, aunque existe gran variación individual en el intervalo entre el parto y el nadir
de energía. También la magnitud del nadir del balance de energía es muy variable; Villa
Godoy, trabajando con vacas altas productoras (pico de producción de 40.2 kg/día)
encontró que el balance energético en promedio fue de –16.3 Mcal el día de máximo
déficit energético, variando desde –4 hasta –35 Mcal en vacas individuales (52).

Las vacas comienzan a aumentar su consumo de alimentos después del balance energético
negativo más crítico (nadir) lo cual ocurre comúnmente entre la segunda y cuarta semana,
lo que ocasiona cierta mejoría desde el punto de vista energético, a pesar de mantenerse en
balance negativo a causa del pico de lactación; no obstante, el balance de energía
comienza a acercarse gradualmente al cero, aunque continúa siendo negativo durante
varias semanas después del parto (53, 59).

La mayoría de las vacas lecheras tienen su primera ovulación entre la segunda y la cuarta
semana, a pesar que el balance energético se mantiene negativo durante varias semanas de
la lactación, esto significa que no es la deficiencia de energía específicamente la que
impide la actividad ovárica, postulándose por algunos investigadores que el balance
energético es utilizado como una señal que le indica al animal la pertinencia o no de
reproducirse nuevamente (60, 61).

92
En las vacas de carne se ha determinado que la falta de ovulación del folículo dominante
es la causa principal del anestro posparto prolongado, pues las oleadas de maduración
folicular se suceden normalmente, incluso con una mayor cantidad que en las vacas
normales (62).

Se ha reportado que la primera ovulación seguida por la formación de cuerpo lúteo normal
ocurre a los 10 días posteriores al nadir, es decir, cuando el balance energético comienza a
regresar al punto de equilibrio. El momento en que esto ocurra depende de la producción
láctea de la vaca y de la capacidad que ella tenga para aumentar el consumo de alimentos
(61)
lo más rápidamente posible después del parto. Canfield y Butler confirmaron que la
duración del intervalo entre el parto y el nadir del balance energético está fuertemente
correlacionado con el intervalo entre el parto y la primera ovulación (r=0.76). El tiempo
promedio transcurrido entre el nadir de energía y la primera ovulación fue de 7 días.
Además, ellos encontraron que la frecuencia de los pulsos de secreción de LH y la
concentración promedio de la misma hormona aumentaron inmediatamente después de
pasar el nadir de energía. En otros estudios se han encontrado asociaciones aún mayor
(r=0.85) entre el intervalo del parto al nadir de energía y el intervalo del parto a la primera
ovulación (52).

La restricción prolongada de la energía dietética resulta en el cese de los ciclos estrales en


vacas y novillas. El consumo reducido de energía está relacionado con el alargamiento en
el tiempo transcurrido desde el parto hasta que se desarrollan los folículos de gran talla en
el ovario (63).

Se ha podido comprobar que algunas vacas tienen ovarios relativamente activos con
desarrollo de folículos dominantes de más de 10 mm entre los 10 y 15 días posparto,
mientras que otras con ovarios menos activos, desarrollan solamente folículos dominantes
que no exceden a 10mm. La inactividad ovárica completa puede ser el efecto de la
secreción insuficiente de LH asociada con períodos extensos de balance energético
negativo durante el período posparto temprano. Este tipo de anestro es común en vacas

93
primíparas, donde los amplios períodos de balance energético negativo pueden conducir a
una demora superior a los 200 días en la primera ovulación posparto (64, 65).

Se ha observado que el balance energético positivo en vacas en lactación a los 10 días


posparto adelanta el día de la ovulación al influir favorablemente en la evolución de los
folículos de menor diámetro a folículos de gran talla (58).

En un trabajo de campo se observó que las vacas en amamantamiento que consumieron


una dieta baja en energía, expresaron una reducción en la frecuencia de los pulsos de LH,
correspondiéndose con folículos dominantes de menor diámetro (8,7mm), mientras que las
vacas suplementadas donde se cubrió el 100% de los requerimientos energéticos, los
folículos dominantes tuvieron mayor diámetro (10,2 mm) (66).

El balance energético tiene su expresión en la concentración de elementos o productos


metabólicos tan importantes como el IGF-1 y GH, estimulando o inhibiendo la
(67, 68)
concentración de los mismos . Se ha propuesto como hipótesis del decrecimiento de
la fertilidad y el anestro en las vacas alimentadas deficientemente, la disminución de las
concentraciones sanguíneas de IGF-1, lo que se ha trabajado experimentalmente en el
laboratorio, demostrándose que el IGF-1 estimula la proliferación y diferenciación de las
células de la granulosa (28, 69).

En estudios efectuados para precisar estos aspectos se ha encontrado que las vacas con
balance energético negativo tuvieron una concentración sérica menor de IGF-1 que
aquellas que presentaron un balance energético positivo en la mayor parte del tiempo del
experimento (79 vs 103 ng/ml). La mayoría de las vacas con balance energético positivo
expresaron el celo cuando se produjo la primera ovulación (70).

En ensayos realizados in vitro, el IGF-1 estimuló la secreción de progesterona y oxitocina


por células de la granulosa y células lúteas bovinas en cultivo, sugiriéndose por tanto que
(71)
este factor es importante para la diferenciación de los folículos y la luteinización .
Además, en el ovario de los mamíferos existen receptores para IGF-1, los cuales

94
responden también, aunque con menor sensibilidad, a la insulina. Es posible pensar
entonces que algunos efectos que se han encontrado administrando insulina in vitro,
pudieran ser mediados por los receptores para IGF-1; en todo caso, en una gran cantidad
de estudios in vitro se ha demostrado que la adición de la insulina o de IGF-1 estimula la
diferenciación y mitosis de las células de la granulosa y que la presencia de insulina o de
IGF-1 es necesaria para lograr la máxima respuesta de las células ováricas a la FSH (72).

En un estudio desarrollado con vacas lecheras altas productoras, se apreció que aquellas
con balance energético positivo durante las primeras 12 semanas de lactancia tuvieron
concentraciones superiores de IGF-1 que las que presentaron un balance energético
negativo. Las vacas en balance positivo tuvieron además concentraciones más altas de
progesterona durante la fase lútea y se expresaron correlaciones positivas entre el balance
energético y concentraciones de progesterona y entre balance energético y concentraciones
de IGF-1 (70).

El balance energético negativo es el factor limitante de mayor importancia para el


establecimiento del patrón de secreción pulsátil de LH requerido para que se efectúe la
maduración final de los folículos y la ovulación en vacas lecheras. Sin embargo, el sitio
donde se registra y se responde a las modificaciones en el balance energético es
probablemente el hipotálamo, por lo que las alteraciones en el patrón de secreción pulsátil
de LH no son más que el reflejo de alteraciones en el patrón de secreción pulsátil de
GnRH hipotalámico; por tanto, es posible pensar que los cambios en metabolito o en
hormonas metabólicas constituyen señales dirigidas, principalmente, al sistema nervioso
central, para ligar la función reproductiva con el estado matabólico del animal, afectando
(54)
así los patrones de secreción de GnRH . Se ha demostrado que la frecuencia de
secreción de LH aumenta en vacas lecheras después del nadir del balance energético, lo
que sugiere que el comienzo de la reducción en la magnitud del balance energético
negativo puede constituir la señal para que el hipotálamo comience a secretar GnRH en un
patrón capaz de provocar pulsos de LH con frecuencia apropiada para promover el
(52)
desarrollo folicular preovulatorio . Aunque los efectos del balance energético sobre la
actividad ovárica parece actuar principalmente a nivel hipotalámico, existen evidencias

95
que sugieren efectos también a nivel hipofisario y a nivel gonadal, los que pudieran ser
mediados por cambios en las concentraciones de metabolitos sanguíneos (glucosa, ácidos
grasos no esterificados) o de hormonas metabólicas como es el insulin-like growth Factor-
1 (IGF-1).

Se ha señalado una participación de la insulina en el reinicio de la actividad ovárica


posparto, pues se ha comprobado que ejerce un fuerte efecto estimulante sobre la función
(73)
folicular ovárica . La concentración de insulina es el reflejo del balance energético,
toda vez que se ha encontrado correlación (r=0.38) entre balance energético e insulina, lo
cual ha permitido proponer, como hipótesis, que la insulina puede actuar directamente
sobre el hipotálamo facilitando la secreción pulsátil de GnRH. Sin embargo, la mayor
parte de la evidencia indica que la insulina puede estimular la reproducción a través de
efectos directos sobre la hipófisis y sobre el ovario.

En resumen, existen varios metabolitos y hormonas metabólicas que pudieran ser


considerados como indicadores del estado energético del animal, constituyéndose en
mediadores o señales para que se reinicie la actividad ovárica. No obstante, aun falta
descubrir determinadas zonas de silencio científico en esta compleja e importante
interrelación balance energético-actividad ovárica.

ANESTRO NUTRICIONAL

Este tipo de anestro se puede presentar en cualquier momento de la vida reproductiva de


las hembras, aunque adquiere una importancia particular en la etapa pre-reproductiva.

Se ha demostrado que la pérdida gradual de peso vivo conduce al anestro nutricional,


acompañándose de una disminución progresiva del diámetro folicular de los folículos
ovulatorios y la tasa de crecimiento folicular, observándose una disminución de 0.3mm de

96
diámetro y de 0.4 días de persistencia folicular por cada 10Kg de reducción del peso vivo
(74)
.

Se reportó, hace algún tiempo, que una reducción de 2,1 mm en el diámetro folicular
máximo y de 2,1 días de persistencia del folículo dominante comprobado en un
experimento con dos grupos de novillas Bos Taurus alimentadas con raciones diferentes se
correspondía con una diferencia en el peso vivo de 38Kg. Se informó además que cuando
las novillas no habían alcanzado la pubertad, también evidenciaban una diferencia
importante en el diámetro folicular (75).

El retorno a la ciclicidad posterior al anestro, así como la recuperación de los parámetros


foliculares es un proceso gradual; se ha demostrado un incremento lineal en los
parámetros foliculares con la elevación del peso vivo en novillas alimentadas a libre
acceso las cuales padecían anestro nutricional. Los cambios en las características
foliculares evidenciaron una relación directa con el incremento del peso vivo, de modo tal
que el aumento de 10Kg se correspondió con el incremento del diámetro folicular máximo
(74)
de 0,58 mm, la tasa de crecimiento en 0.10 mm y la persistencia folicular en 1.1 días .
Posiblemente el aumento en el diámetro folicular y en los restantes parámetros foliculares
esté determinado por la mayor frecuencia de los pulsos de LH. En novillas anéstricas y
prepúberes se demostró un incremento en la frecuencia de pulsos de LH posteriores a la
rectificación de la ración (76).

La reducción de la secreción de LH posterior a la restricción nutricional parece estar


ocasionada por la escasa liberación de GnRH por el hipotálamo más que a la capacidad
funcional de la hipófisis, pues se demostró que la hipófisis de las novillas anéstricas es
susceptible a ser estimulada con GnRH exógena, respondiendo inmediatamente con una
liberación de LH, lo que sugiere un contenido adecuado de esta hormona en la hipófisis
(77)
.

Cualquiera que sea la señal metabólica utilizada para reducir la frecuencia de secreción de
GnRH, dicha señal podría actuar aumentando la sensibilidad del hipotálamo a la

97
retroalimentación negativa de los estrógenos, lo cual ha sido comprobado en el ganado
productor de carne (78).

En diferentes estudios se ha confirmado una disminución en la concentración de 17 ß


Estradiol circulantes cuando el diámetro de los folículos dominantes está reducido. Se ha
informado además que novillas alimentadas con dietas de bajo contenido energético
desarrollan folículos dominantes de pequeña talla y ello está relacionado con disminución
en las concentraciones de estradiol cuando se comparan con novillas que consumen dietas
con alto contenido de energía (75).

En la mayoría de los climas sub-tropicales y tropicales el suministro de nutrientes varía


considerablemente entre las épocas del año, de manera tal que durante la época de sequía
existe un considerable déficit de alimentos para satisfacer los requerimientos del animal.
El aporte limitado de energía en la dieta tiene un efecto sobre la función ovárica en las
hembras antes y después del parto, produciéndose reducción del diámetro folicular y de la
(3)
persistencia del folículo dominante así como la demora en el inicio del crecimiento de
los folículos de gran talla (79).

Experimentalmente se confirmó una mayor concentración de 17 ß estradiol en el fluido


folicular de los folículos estrógeno-activos en novillas que recibieron una dieta para lograr
ganancia de peso, mientras que aquellas alimentadas con el objetivo de mantener o
disminuir el peso vivo evidenciaron concentraciones estrogénicas más bajas (80).
Se constató en novillas con anestro nutricional provocado que la ovulación se produjo
cuando las mismas detuvieron la pérdida de peso vivo y al menos aumentaron el 1% de su
peso inicial, este ligero incremento de peso vivo se asoció al aumento del diámetro medio
y la tasa de crecimiento de los folículos ovulatorios, similares a la observada en los
(74)
animales antes de la restricción nutricional . El diámetro máximo de folículos
dominantes es menor en novillas en anestro nutricional que en aquellas que se encuentran
ciclando (62).

98
Es ciencia constituida que los folículos mayores de 5mm de diámetro necesitan la acción
de las gonadotropinas FSH y LH para continuar su desarrollo y convertirse en estructuras
esteroidogenéticas. Asimismo, aquellos folículos preovulatorios tienen una alta
dependencia del estímulo de la LH.

La causa más probable de la reducción de la talla de los folículos está vinculada con la
disminución en la liberación de la gonadotropina LH, la cual provoca la reducción en las
concentraciones del estradiol circulante. Se ha reportado una disminución significativa en
la talla y la persistencia del folículo dominante y en las concentraciones periféricas de 17 ß
estradiol desde el día 2 al 7 del ciclo estral en vacas tratadas con un antagonista del GnRH,
el cual suprimió la liberación pulsátil de LH (81, 82).

CONDICION CORPORAL

La estimación de la condición corporal (CC) constituye una valiosa herramienta de trabajo


para los especialistas que trazan las estrategias de manejo, comportamiento reproductivo y
productivo de los rebaños productores de leche. Define los valores más adecuados para
diferentes momentos fisiológicos de la hembra en estrecha relación con el plano
nutricional y correlaciona positivamente estos valores con un pronóstico bastante acertado
del comportamiento reproductivo posparto y la producción láctea (83).

La mala CC se asocia a la inhibición de los pulsos de GnRH procedentes del hipotálamo,


lo que indica que el efecto de la CC en la duración del período de anestro posparto es
dirimido a través de la frecuencia de pulsos de LH. En dos trabajos de campo efectuados
con animales de carne, desarrollados en años diferentes, se encontró una alta significación
de la CC con el anestro posparto, de modo que para cada unidad (en escala del 1 al 9) de
incremento en la CC el período parto-primer celo disminuyó en 43 y 86 días
respectivamente (78, 84).

99
En un diagnóstico ginecológico efectuado a 70 vacas 5/8 Holstein 3/8 Cebú (raza Siboney
de Cuba) reportadas anéstricas se apreció que 39 de ellas presentaban una CC deficiente
(evaluadas de 2 en una escala del 1 al 5), todas sin excepción, tenían ovarios totalmente
inactivos, mientras que las que tuvieron una CC de 3 y 3.5 expresaron actividad ovárica en
el 36,36 y 66,66% respectivamente (85).

En un extenso trabajo desarrollado en Veracruz con vacas cebú, se confirmó que una baja
condición corporal al parto y durante el posparto aumentó los intervalos del parto a la
detección de la primera onda de desarrollo folicular, a la primera ovulación y el número de
ondas foliculares desarrolladas entre el parto y la ovulación, lo que estuvo asociado,
durante los días 11 a 60 posparto, con una disminución en el número de folículos de
mayor tamaño y un descenso durante las primeras cuatro ondas foliculares posparto, en el
índice de crecimiento parcial de los folículos dominantes, lo que indujo una disminución
en su diámetro máximo (86).

Se ha informado también del efecto depresor de la baja CC, antes y después del parto,
sobre el índice de permanencia y el número de folículos (cantidad promedio de folículos
detectados entre el día 25 posparto y la primera ovulación) mayores a 9.9 mm en vacas
(79)
amamantando ad libitum . De manera similar se ha observado una disminución en el
número de folículos mayores a 5 mm durante los días 1 al 17 posparto en vacas sin ternero
que presentaron una baja CC al parto (63).

La disminución en el número de folículos grandes o en el número de folículos totales


también ha sido observada cuando las vacas son alimentadas con dietas de bajo aporte
energético (66).
Es importante también evitar la sobrealimentación de las vacas durante el período seco
pues se ha demostrado que las vacas que llegan en CC excesivamente elevada al parto
consumen menos alimento y producen menos leche. Además, la sobrealimentación antes
del parto provoca aumentos en la incidencia de retención placentaria, metritis y quistes
ováricos, aumentando los intervalos al primer estro, primera ovulación y concepción (53).

100
Se estudiaron, en condiciones de pastoreo en Cuba, 9 rebaños lecheros durante dos años
de observación, evidenciándose una estrecha asociación de la condición corporal con el
plano nutricional, estado metabólico, la producción y el comportamiento reproductivo. La
disponibilidad de pastos fue mayor en los meses de abundantes precipitaciones (72% del
total anual), los pastos tuvieron mala calidad a causa del bajo contenido de proteína,
energía, fósforo y cobre. En casi la totalidad de los casos los requerimientos no se cubrían
en más del 80% de la población en el momento del parto. Durante la lactancia temprana la
condición corporal fue menor de 2.5; en el estado metabólico sobresalió la
hipoproteinemia (43%), hipofosforemia (66-92%) e hipocupremia (92%). El anestro fue la
manifestación reproductiva más evidente y la lactancia corta con baja producción fue la
expresión productiva. Las vacas con una condición corporal superior a 2.5 expresaron un
comportamiento reproductivo más favorable desde el punto de vista de varios indicadores
de eficiencia reproductiva (87).

Se reportó a partir de un extenso trabajo desarrollado en hembras cebú en la zona de


Veracruz que la baja C.C. al parto y durante el posparto, el amamantamiento del ternero
dos veces al día y su combinación aumentaron la duración del período anovulatorio
posparto. Esto fue acompañado, durante los 50 días previos a la primera ovulación, de un
aumento en el número de folículos de alguna de las categorías de tamaño intermedio, lo
que puede ser interpretado como una disminución de la eficiencia del proceso de selección
folicular. Además, sólo una baja condición corporal deprimió durante los días 11 al 60
posparto, el desarrollo de los folículos de mayor tamaño (86).

Se han identificado varias interrelaciones entre la nutrición y la fertilidad; en vacas altas


productoras que pierden 0.75–1.0 unidad de CC (en escala del 1 al 5) caen en anestro
posparto. Las vacas primíparas pueden tener un anestro posparto prolongado si el parto se
produce con una CC inferior a 3.25 (88).

En un estudio desarrollado con la finalidad de sincronizar el estro con GnRH y una


aplicación posterior de PGF2 a los 7 días, se observó que la condición corporal es
fundamental para la expresión del celo y para efectuar el pronóstico de la respuesta al

101
tratamiento aplicado. Se pudo correlacionar positivamente la CC con el porcentaje de
celos detectados, porcentaje de concepción y de gestación (89).

AMAMANTAMIENTO

El ordeño regular de vacas lecheras es menos inhibidor para la liberación espontánea de


LH que la combinación de ordeño y amamantamiento. Además, el cese del
amamantamiento en vacas productoras de carne, incrementa la cantidad de LH liberada en
respuesta al GnRH. Se ha sugerido también que de manera alternativa, la inhibición de la
secreción de LH puede ser causada por las altas concentraciones de cortisol presentes
durante el amamantamiento y el ordeño (90).

En la última década se sugiere un mecanismo probable mediante el cual las sustancias


opiaceas podrían ser el factor causal de la supresión de LH, inducida por el
amamantamiento en la vaca (91).

Existen evidencias que los opioides endógenos son, al menos parcialmente, responsables
de la inhibición de la actividad ovárica provocada por el amamantamiento de la cría
(Cornor et al, 1990). Se considera que los opioides actúan inhibiendo la síntesis y/o
liberación de GnRH, por lo que se reduce la frecuencia de los pulsos de LH y no se
favorece el desarrollo total de los folículos (92).

En la práctica se ha utilizado a la Naloxona como sustancia inhibidora de la acción de los


opioides endógenos, la cual se ha empleado sola y en combinación con la progesterona la
que ha disminuido el intervalo del parto a la formación del primer cuerpo lúteo en la vaca
cebú. Se ha demostrado también que la aplicación de una o tres inyecciones de Naloxona
acorta la duración del anestro posparto en la vaca de doble propósito (52).

Se ha demostrado que las vacas subalimentadas poseen elevados niveles de


metaencefalinas y opioides peptídicos localizados en el área preóptica del cerebro, los

102
cuales son considerados responsables de la reducción de la síntesis y liberación de la
GnRH por el hipotálamo y por tanto de la reducción de la frecuencia y amplitud de los
pulsos de la LH (93).

Asimismo, se ha tratado hipotéticamente de responsabilizar a los opioides como causantes


también del anestro nutricional; no obstante la información disponible no permite asegurar
este efecto de los opioides en el anestro nutricional. Se ha confirmado que la
administración de Naloxona no evidenció efecto sobre la secreción pulsátil de LH ni sobre
el reinicio de la actividad ovárica posparto en la vaca lechera (61).

En las vacas Bos Indicus de los trópicos secos, el anestro posparto prolongado resulta de
los efectos interactivos de la subnitrición crónica y el amamantamiento. Estos inhiben la
secreción de GnRH, y de aquí la liberación de LH pulsátil y la consecuente demora en la
maduración folicular y ovulación (94).

Se reportó que en las vacas primíparas y multíparas que amamantaron a sus terneros dos
veces al día, se observó un aumento en el número de folículos de 3 a 9.9 mm entre los días
40 a 50 posparto, pero solamente el 26% de las vacas presentaron un folículo dominante
antes del día 30 posparto y muy pocas (16%) ovularon antes del día 70 posparto (66).

No obstante este reporte, en otros estudios con variables más controladas se ha obtenido
un comportamiento mejor, toda vez que el 83% de las vacas presentó, al menos, un
folículo dominante antes del día 30 posparto y el 44% de las vacas ovularon antes del día
70 posparto, los autores de este trabajo consideraron que la condición de primiparidad y/o
el sistema de amamantamiento desempeñaron un papel determinante en la transformación
de los folículos de pequeña talla a la de moderada y de éstos a la categoría folicular de
mayor tamaño (86).

Las evidencias más recientes sugieren que la inhibición temporal del ciclo estral durante el
período posparto es ocasionada por el bloqueo a nivel del hipotálamo-hipófisis. Se han
involucrado factores que mediatizan la liberación de GnRH en las estructuras del sistema

103
nervioso central, como los péptidos opiaceos liberados endógenamente.
Experimentalmente se han utilizado bloqueadores de los receptores para los opiaceos
como Naloxona o Naltrexona, los que han aumentado la concentración de LH en vacas
lactantes o que amamantaron a sus crías, resultados que apoyan la tesis de los opioides
endógenos como mediadores del reinicio de la actividad estral posparto (95, 154).

En el ganado de carne se ha señalado reiteradamente el efecto que desempeña el macho en


los rebaños. Cada vez más, las estrategias de manejo de los bovinos de carne tienen la
tendencia a manejar los sexos en forma separada, lo cual ha sido favorecido con la
implementación de los programas de I.A y sincronización de estros, ocasionando que el
tiempo que el toro permanece en contacto directo con las hembras sea muy reducido (96).

Se ha observado en rebaños de carne que la introducción de toros enteros o con el pene


desviado tienen más capacidad para acelerar el reinicio de los ciclos estrales posparto. Los
mecanismos por los que la presencia del toro acelera los procesos fisiológicos que inician
los ciclos estrales no son conocidos y las evidencias disponibles indican que no existen
cambios rápidos en LH o progesterona. Al aprecer, existen señales estereoreceptivas que
desempeñan una función importante en el proceso de interacción de la hembra con el
macho (97).

Con esta misma lógica de acción, Zaiesky et al (96) expusieron vacas de carne al toro en dos
momentos diferentes del período posparto, de 3 a 83 y de 53 a 83 días y encontraron que
las vacas expuestas al toro desde el día 3 posparto presentaron su primer estro 21 días
antes que las expuestas al toro a partir del día 53 posparto. Resultados similares indican
que la presencia del toro reduce el período de anestro posparto (97).

DIAGNOSTICO

Para efectuar el diagnóstico de anestro se debe identificar si el mismo constituye una


alteración del ciclo estral de casos singulares o si por el contrario se manifiesta como un
problema del rebaño; en el primero de los casos su significación es mas bien biológica,

104
por tanto requiere fundamentalmente, un enfoque médico para su solución aplicando
terapias específicas y pertinentes; sin embargo, si se identifica como un problema de
rebaño, entonces el enfoque tiene que ser más estratégico, de modo tal que las medidas
correctivas sean, esencialmente, de carácter zootécnico, excluyéndose las terapias
hormonales, tan inadecuadamente aplicadas que jamás lograrán solucionar el problema,
estas terapias mas bien tienden a empeorar la situación futura de la explotación, toda vez
que enmascaran las deficiencias e insuficiencias de alimentación y manejo reproductivo,
lo que impide eliminar las causas de esta alteración funcional y provocan un grave
deterioro en el resultado económico de la explotación.

Para realizar el diagnóstico de las causas de anestro debe elaborarse una historia del
rebaño lo más detalladamente posible que incluya diferentes aspectos de naturaleza
diversa. Los aspectos principales que pudieran ser incluidos son los siguientes:

 Raza, edad promedio y número de partos.


 Cantidad de hembras en la explotación identificando proporción de vacas y
novillas declaradas anéstricas.
 Sistema de explotación que se aplica a los animales, incluyendo sistema de crianza
del ternero.
 Condición corporal de las hembras de la explotación en general y en el momento
del parto así como durante las 8-9 primeras semanas posparto en particular. La
evaluación de la condición corporal, de ser factible, debe efectuarse cada 15 días.
 Producción de leche, fundamentalmente, durante las primeras 8 semanas de
lactancia.
 Frecuencia de afecciones ocurridas en el período peripartal como son: retención de
placenta, metritis puerperal o posparto, evidencias de trastornos metabólicos, laminitis,
entre otras.
 Cantidad y calidad de la ración, frecuencia de administración, la cual debe ser 4
veces como mínimo, si fueran 6 sería mejor, amplitud de los comederos,
disponibilidad de agua.

105
 Confort de la explotación, poniendo énfasis principalmente en el tipo de piso y
calidad del mismo, área de sombra y espacio vital.
 Espera voluntaria establecida, época del año, condiciones climáticas extremas,
entre otras.
 Grupos o lotes estructurados para la observación de celo, personal que realiza la
tarea, horarios y duración de la observación, etc.
 Exploración ginecológica de las hembras planteadas como anéstricas.
 Perfil metabólico. Este se debe indicar cuando el síndrome anestro afecta a grupos
más que a individuos de una población. Los momentos indicados para efectuar el
monitoreo metabólico del rebaño son: Inicio del período seco, 10–20 días posparto, 2
meses de lactancia y las vacas problemas (>120 días sin gestarse).

Quizás la causa más común de anestro reportada en el ganado lechero no es


verdaderamente un fracaso de la actividad cíclica del ovario, sino la falta de observación
del estro. La mayoría de las vacas identificadas en anestro por los hombres que las
manejan, tienen en realidad un ciclo ovárico normal (120).

Desde los trabajos de Kakha et al, hace 40 años, se pudo observar una estrecha relación de
la aparición del celo con los momentos de salida y puesta del sol, lo que constituyó el
fundamento científico para establecer el horario de observación del celo en horas bien
tempranas o bien tarde del día, es decir, la mayor manifestación de celo ocurre desde las 4
hasta las 8 de la mañana y de las 4 hasta las 8 de la noche.

En un estudio, usando circuito cerrado, se reportó que solamente el 50% de las primeras
ovulaciones posparto fue asociado con las manifestaciones de estro. Sin embargo, el 94%
de las segundas ovulaciones se correspondieron con manifestaciones estrales y
prácticamente el 100% de las terceras ovulaciones se asoció con el estro (King et al,
1976). Teóricamente se ha explicado este hecho a partir de las altas concentraciones de
estradiol presentes al final de la preñez pues se supone que estas concentraciones producen
un estado refractario a nivel del hipotálamo que impide que las concentraciones normales
de esta hormona en el período posparto produzca el efecto inhibitorio requerido. La

106
liberación de P4 durante la primera fase luteal elimina la fase refractaria ocasionada por los
estrógenos, por lo que aumenta sustancialmente la correlación de la ovulación con el celo.
Este modelo teórico ha sido confirmado experimentalmente con vacas ovarihectomizadas
aplicándose estrógeno y después progesterona (98).

El estrés puede acortar la duración del estro o inhibirlo completamente a causa de la


alteración de hormonas como la adrenocorticotropa (ACTH) y el cortisol.
Experimentalmente se comprobó que la administración de 800 u de ACTH por vía
intramuscular a novillas durante el proestro demoró la descarga preovulatoria de la LH y
retardó el inicio del celo acortando también su duración al 50% en comparación con los
(99)
animales utilizados como control . Se constató que los niveles de estrógeno fueron
menores cuando la progesterona y el cortisol se elevan durante la administración de
ACTH, lo que pudiera explicar la depresión en las manifestaciones estrales pues como se
conoce la P4 es un potente inhibidor del celo.

Sobre la base de los resultados experimentales expuestos se ha considerado que la


detección de celo se reduce durante el estrés calórico u otro tipo de estrés pues los niveles
plasmáticos de estradiol se reducen durante el proestro, lo cual indica que el efecto
ambiente y época del año deben tenerse en cuenta para el análisis de la incidencia de
anestro en los hatos lecheros fundamentalmente.

Se hace evidente por las informaciones analizadas que para efectuar el diagnóstico de
anestro debe estructurarse una buena historia reproductiva del rebaño, que incluya los
factores de tipo individual, ambientales, alimentarios y de manejo reproductivo, pues es el
procedimiento que nos permitirá distinguir el anestro como alteración del ciclo estral de la
falta de detección de celo, lo cual se constituye en la piedra angular donde se sustentan las
medidas que se deben aplicar para solucionar el problema.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Generalidades

107
Como hemos podido apreciar, el anestro bovino es el resultado, en términos de fenómeno,
de la conjugación de múltiples causas o factores desencadenantes, dentro de los que
desempeñan un papel protagónico principal la alimentación, el manejo zootécnico de los
rebaños en general y, muy especialmente, el reproductivo, incluyendo el sistema de
crianza del ternero y finalmente el control estricto de los eventos fisiológicos
reproductivos de la hembra; por ello la elaboración de una historia, de los casos
individuales y de la explotación en general que integre los aspectos clínicos, de
alimentación que incluya la C.C y el manejo de los animales se constituye en el requisito
esencial para diagnosticar adecuadamente las causas y, consecuentemente, aplicar
soluciones factibles, racionales y perdurables.

Tengo la certeza absoluta que muchos tratamientos o terapias médicas se realizan de modo
incorrecto, pues se formulan esquemas que se aplican de forma irracional, sin efectuar la
identificación correcta del problema que se desea resolver, lo que desacredita la actuación
del profesional en este campo, toda vez que los resultados obtenidos, como producto final
del proceso de solución de problema, presentan una alta variabilidad, lo que es
cuestionado por el método científico, pues el proceso desarrollado debe garantizar la
mejor alternativa de solución, en dependencia de las características individuales de los
animales, del comportamiento de la masa en general y de la disciplina tecnológica
existente en la explotación.

Considero que la solución del anestro en la vaca productora de leche se obtiene cuando se
resuelven las alteraciones en la alimentación, en el manejo y en la disciplina tecnológica
de la explotación. Sin excluir la posibilidad de la aplicación de terapia específica, si ésta es
requerida.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION EN LA VACA PRODUCTORA DE LECHE

108
La causa más común de anestro posparto en la vaca alta productora de leche es el balance
energético negativo, el cual ha centrado la atención de numerosos investigadores a escala
internacional, los resultados de los estudios efectuados han recomendado el uso de las
grasas como suplemento energético.

La suplementación con el 3% de grasa en relación a la materia seca de la dieta, ha


mostrado tener una influencia positiva en el estado reproductivo de la vaca lechera,
incluyendo un incremento del tamaño de los folículos ovulatorios, aumento de la cantidad
de ellos, elevación de la concentración plasmática de progesterona, reducción de la
secreción del metabolito de PGF2, prolongación de la vida media del C.L y
consecuentemente un incremento de la fertilidad. La suplementación con grasa puede
aliviar parcialmente el balance energético negativo del período posparto temprano (73).

Se evaluó la adición de grasas duras (ácido palmítico, esteárico y oleíco) en 4 hatos


diferentes de vacas lecheras altas productoras, encontrándose que en todos los hatos donde
las vacas recibieron 0.5Kg por día de grasa inerte el índice de concepción al primer
servicio mejoró y el número de servicios por concepción disminuyó (P<0.05) en relación a
las vacas control (100).

Los ácidos grasos linoléicos y eicosapentaenoico son inhibidores de la ciclo-oxigenasa en


el tejido endometrial de la vaca lechera. Como resultado se afecta la secreción de PGF 2 la
cual puede ser suprimida, lo que previene potencialmente la mortalidad embrionaria
precoz. La mayoría de los estudios realizados han demostrado un incremento en el
volumen de los folículos ovulatorios (20 vs 16mm). La prevalencia de quistes ováricos se
reduce sustancialmente también (73).

La suplementación con grasa en el posparto de la vaca cebú (Brahman) incrementa la


condición corporal, la población de folículos y el porcentaje de gestación. Un hecho
interesante es que la suplementación con lípidos no provocó incremento en el peso vivo
pero sí en la C.C (P<0.05) en comparación con el grupo control. La suplementación con
lípidos ha demostrado un incremento en la concentración de LH, insulina y los IGF-1; sin

109
embargo no se apreció diferencias en el intervalo parto-primer servicio y el primer ciclo
estral normal (101).

Otro aspecto que debe tenerse en cuenta es la Condición Corporal de los animales,
principalmente en el momento del parto y durante los primeros 60 días de lactancia. Como
es conocido, casi todas las vacas pierden C.C en el período posparto, por ello es que la
C.C al parto debe ser buena, recomendándose un promedio de 3.25–3.75. Se ha reportado
que cuando las vacas pierden 0.5 de Condición Corporal el desempeño reproductivo
ulterior no se compromete significativamente. Sin embargo, las vacas que pierden más
C.C, indican la aplicación de un sistema de alimentación inadecuado o mal manejo. No
obstante, se ha informado también que, cuando las vacas llegan al parto con 4 o más
unidades de C.C son candidatas a una fuerte pérdida de peso en la lactancia temprana a
causa que estos animales son incapaces de aumentar su ingesta de materia seca con la
rapidez que se requiere (102).

Las vacas con mala condición corporal pueden ser más dependientes en el grado de
reservas corporales disponibles para su producción láctea y, por ende, experimentan un
balance energético negativo mayor (68).

El consumo de alimento de las vacas en anestro disminuye continuamente comparado con


las vacas que están ciclando. No solamente las vacas en anestro comen menos, en la
primera semana del posparto, sino que la diferencia entre éstas y las vacas que ciclan
aumentan con el transcurso del tiempo. En promedio, las vacas en anestro consumen entre
2.5 y 3.6Kg menos de alimentos por día que las vacas que ciclan; producen menos leche y
pierden más peso corporal. Se reportó que las vacas en anestro perdieron 79.9Kg durante
las 9 primeras semanas de lactancia, mientras que las vacas que ciclaron tarde perdieron
57.2Kg y aquellas que ciclaron temprano perdieron aún menos 52.2Kg, estas pérdidas
fueron mucho más intensas durante las dos primeras semanas de lactancia (57).

110
ALTERNATIVAS DE SOLUCION EN GANADO DE CARNE

Las técnicas más populares para reducir el efecto del amamantamiento sobre el anestro, se
han fundamentado en el destete efectuado en diferentes momentos posparto, las cuales se
pueden resumir de la forma siguiente:

a) Separación inmediata de la cría en la primera semana de vida.


b) Destete efectuado a los tres o cinco meses después del parto.
c) Reducción de la frecuencia de amamantamiento a una o dos veces diaria.
d) Restricción del amamantamiento durante 48-72 horas (destete temporal) a
los 30-50 días posparto.
e) Amamantamiento retrasado.

Si bien la forma más fácil de reducir el anestro posparto, es destetar los terneros a los
pocos días después del nacimiento, esta práctica es difícil de ser realizada por la mayoría
de los pequeños y medianos productores, debido al manejo extensivo de los animales y a
la necesidad de crear un sistema de crianza artificial de terneros, lo cual incrementa los
costos de producción de las explotaciones, además, es necesaria la presencia del ternero
para la síntesis y eyección de la leche durante el ordeño. El destete temprano está
recomendado cuando existe escasez de forraje, éste es de baja calidad o cuando las vacas
tienen una condición corporal pobre (103).

Desde hace más de tres décadas, se demostró en la tesis doctoral del Prof. Brito que
cuando las crías eran amamantadas en el ganado cebú, durante las 24 horas del día por
espacio de 6 meses, la duración del anestro posparto se extendía a 182,48 días. Sin
embargo, cuando la permanencia del ternero con la vaca se redujo, a partir de los 30 días
de nacido hasta los 6 meses de edad, a 2 horas distribuida en 2 veces al día, la duración del
anestro disminuyó a 140,20 días y cuando a partir de los 30 días de nacidos hasta los 6
meses, fueron amamantados durante 2 horas pero una sola vez al día, entonces la duración
del anestro disminuyó a 109,54 días (104).

111
La restricción del amamantamiento una vez al día, a partir de los 30 días posparto, puede
reducir significativamente el período de servicio sin afectar notablemente la producción de
leche o el peso del ternero al destete (94).

En un trabajo de campo se aplicó la técnica de destete temporal (48-72 horas) a los 30 y


50 días posparto y se observó un incremento de la cantidad de vacas que manifestaron el
celo más temprano que en el grupo tomado como control. Estos resultados se potenciaron
(121)
cuando se combinaron con tratamientos hormonales con progesterona y estrógeno .
Otros autores que han trabajado en el mismo sentido han insistido que, además de efectuar
la restricción del amamantamiento, es importante tener en cuenta la época del año, toda
vez que la misma tiene un efecto significativo en la respuesta a esta técnica (105).

El amamantamiento retrasado tiene como función separar el estímulo causado por el


ordeño manual del provocado por el amamantamiento del ternero, observándose que
cuando el mismo se efectúa durante dos horas pero se realiza 8 horas después de concluido
el ordeño, se incrementa en un 50% la cantidad de vacas que ovulan antes de los 100 días
posparto y al mismo tiempo se reduce en 21 días promedio el período desde el parto a la
primera ovulación. Además de adelantar la actividad reproductiva, esta manera de manejo
del amamantamiento mejora la ganancia de peso de los terneros, ya que estos ganan,
aproximadamente, 200g/día más en comparación con los que amamantan por dos horas
inmediatamente después del ordeño. Con relación a la producción de leche se comprobó
que este manejo de la cría aumentó la producción en alrededor de 2Kg/día (106).

En tres experimentos que comprendían 103 vacas, el destete temprano (40 días después
del parto), la separación del ternero durante 72 horas 45 días después del parto y la
separación del ternero por 24 horas a los 50 días posparto, combinado con tratamiento con
GnRH o la exposición de la vaca a un toro, no afectaron la duración del anestro después
del parto, comparado con vacas no tratadas cuyos terneros fueron destetados
convencionalmente. En uno de los tres experimentos en el cual el ganado fue mantenido
en pastoreos con pastos mejorados, el anestro posparto fue más corto que en los dos

112
experimentos donde los pastos eran pobres (74 vs 99 y 102) y la proporción de preñez fue
mayor también (80 vs 46 y 55%) lo que evidenció la importancia del factor nutricional
(107)
.

TRATAMIENTOS HORMONALES

Se han ensayado infinidad de esquemas de tratamientos hormonales, efectuándose


múltiples combinaciones entre los diversos fármacos utilizados, con la finalidad de reducir
el anestro en las hembras provenientes tanto del Bos indicus como del Bos taurus; de estos
tratamientos revisaremos los de mayor generalización en la práctica reproductiva del
ganado bovino.

Los efectos del tratamiento con progestágenos con o sin manipulación del
amamantamiento fueron investigados utilizando 87 vacas Bos indicus anéstricas,
demostrando que la aplicación del SMB (Syncro-Mate-B) fue capaz de mejorar el
porcentaje de vacas posparto que exhibían comportamiento estral en independencia del
manejo que se le brindó al ternero; pero fue incapaz de promover el restablecimiento del
ciclo. Sin embargo, en el grupo control 4 animales presentaron ciclo de duración normal
(108)
.

Se ha logrado aumentar la fertilidad en las vacas tratadas con progestágenos cuando 30


horas después de retirar el implante se administró 250 mcg de GnRH. Se trataron 174
vacas lactando a las cuales se les administró Syncro-Mate-B y otro grupo similar recibió
adicionalmente 250 mcg de GnRH al momento de retirar el implante; se comprobó que la
aplicación de GnRH aumentó el porcentaje de gestación (P<0.05) en las vacas con anestro
o que estaban ciclando, los cuales se habían determinado previamente a través de la
determinación de P4 en suero.

Se han desarrollado también esquemas terapéuticos que combinan los progestágenos con
estrógenos (valerato de estradiol o 17 ß estradiol) y se adiciona gonadotropina sérica

113
(PMSG). En un trabajo de campo desarrollado sobre este mismo modelo con vacas
anéstricas que amamantaban a sus crías se efectuaron 4 combinaciones diferentes de los
fármacos anteriormente citados, observándose que los resultados no mostraron diferencias
significativas para ninguno de los esquemas, aunque la combinación de 5 mg de valerato
de estradiol, norgestomet en implantes durante 9 días y la aplicación de 500 UI de PMSG
al retirar el implante, incrementó los niveles de P4 sérica mejorando la respuesta
reproductiva (109).

En Cuba se ha utilizado durante muchos años un esquema inductor de celo que se sustenta
en similares principios hormonales, es decir, lograr un estado progestativo con 3 dosis de
progesterona y después estimular el desarrollo folicular con PMSG. Uno de los primeros
resultados publicados fue el de Clara Larocca y Martínez que utilizaron 163 novillas
Siboney (5/8 H. 3/8 C) que presentaban 150 días de anestro como promedio, en 85 de ellas
se aplicó el esquema siguiente: tres aplicaciones de P 4 IM en dosis de 60, 50 y 50 mg con
un intervalo de 48 horas, la PMSG se utilizó en dosis de 500 UI administrada 48 horas
después de la última aplicación de P4. El 82% de las novillas sometidas al tratamiento
presentaron celo en 72 horas posterior al tratamiento y en el grupo testigo sólo el 42%
(P<0.001). El porcentaje de gestación fue 54% para las tratadas y 24% para las testigos
(P<0.001). Se concluyó que bajas dosis de P4 y PMSG pueden ser utilizadas para inducir y
sincronizar el celo en las novillas anéstricas (110).

En dos vacas, se utiliza un esquema que tiene diferentes variantes. Pueden aplicarse dosis
de progesterona en intervalos de 3 días o 2 días, finalizando con la aplicación de PMSG lo
que puede esquematizarse del modo siguiente:

A = 60mg P4 3 d. 90mg P4 3 d. 60mg P4 3 d. 850-1000 UI PMSG.


B = 60mg P4 2 d. 90mg P4 2 d. 60mg P4 2 d. 850-1000 UI PMSG.
C = 50mg P4 3 d. 50mg P4 3 d. 50mg P4 3 d. 850-1000 UI PMSG.

En un estudio desarrollado con novillas anéstricas se realizaron dos ensayos (A y B). en el


ensayo A se utilizaron 380 novillas anéstricas, 140 de ellas se inyectaron con 50mg de P 4

114
(I.M.) y el resto quedó como controles; en el 55% de las tratadas se manifestó el estro,
frente al 35.4% del grupo control (P<0.01), el índice de gestación fue de 65 y 67%
respectivamente (157).

En el ensayo B se utilizaron 50 novillas y se aplicó una dosis de 50mg de P 4 (I.M.) y 48


horas después se administraron 500 UI de PMSG. Se alcanzaron tasas de animales con
estro de 80% frente a 50% entre tratados y control (P<0.01) mientras los índices de
gestación fueron de 97.6 y 100% para ambos grupos. El perfil de las concentraciones de
P4 se caracterizó por niveles basales compatibles con el estado reproductivo del animal y
los niveles picos detectados no fueron típicos de la función ovárica normal. La dosis de
50mg de P4 pudo simular, durante 3 días, la tasa de P 4 sérica observada durante la fase
luteínica del ciclo estral, siendo capaz de inducir el estro fértil en las novillas anéstricas
(157)

El empleo de GnRH combinado generalmente con PGF 2 se ha extendido ampliamente en


los últimos años, fundamentalmente en el ganado cebú. En un ensayo de campo se aplicó
GnRH a 38 vacas Gir e Indobrasil dentro de un período posparto de 90-120 días,
efectuándose combinaciones con el destete temporal (72 horas) y destete permanente. Se
concluyó que la combinación de GnRH con el destete permanente de los terneros fue más
eficiente para disminuir el anestro posparto, aunque no mejoró la proporción de gestación
al primer servicio (111).

Según diversos estudios realizados en el cebú se ha determinado que el eje hipófisis-


ovario es sensible a la GnRH después de los 30 días posparto, produciéndose una
respuesta en el 100% de los animales a la administración exógena de esta hormona
(Tobada, 1994). También se ha comprobado que el empleo terapéutico de GnRH en
hembras de 35-45 días posparto combinado con la aplicación de PGF 2 una semana
después es efectiva para inducir la ovulación y la expresión del celo, aunque se obtienen
mejores resultados si se administra una segunda dosis de PGF 2 la cual garantiza la
formación de un cuerpo lúteo de mayor volumen y por tanto, niveles superiores en la
producción de P4 (6, 112).

115
Desde el punto de vista clínico el uso de los PGF 2 se ha extendido universalmente para
resolver los casos de anestro, particularmente, aquellos provocados por procesos
infecciosos del útero o cuando el mismo se encuentra ocupado por un feto momificado o
macerado, procesos que están asociados con un cuerpo lúteo funcional pseudogravídico;
sin embargo, en muchas ocasiones las PGF2 son empleados con la finalidad de inducir el
celo en hembras reportadas como anéstricas, pero en realidad son hembras con una
ciclicidad adecuada que escapan a la observación humana, por esta razón en casos de esta
naturaleza lo que se logra es la sincronización de celos, aspecto que será tratado
detalladamente en técnicas manipulantes del ciclo estral.

Se trataron convencionalmente 30 vacas anéstricas a las que se le administró una dosis


parenteral de cloprostenol (PGF2), seguida si era necesario de una segunda aplicación a los
11 días; 17 de ellos entraron en calor y 9 de las 10 inseminadas quedaron gestadas. Se
efectuó también un tratamiento, con aplicación local uterina de una solución de lugol al
2%, en 62 vacas anéstricas, de las cuales 41 manifestaron celo, inseminándose 31 de las
que se diagnosticaron 24 gestadas (113).

La administración de GnRH a los 14 días posparto ha demostrado su efecto en la


inducción de la ovulación y la actividad cíclica ovárica vinculándose con una involución
(114)
uterina más rápida . El C.L. desarrollado como consecuencia del tratamiento con
GnRH se ha lisado con PGF 2 aplicada 10 días más tarde, aunque en realidad el índice
(115) (116)
luteolítico es bajo en estos momentos . Esto se confirmó por Benmrad y Stevenson
demostrándose que el índice luteolítico es sólo el 47% después de la inyección de PGF 2 a
los 24 días posparto en vacas tratadas previamente a los 14 días con GnRH; observándose
también respuestas similares en las vacas no tratadas previamente con GnRH, lo que
demuestra que el C.L en el posparto precoz presenta una baja sensibilidad a la lisis
ocasionada por la PGF2.

En una secuencia de trabajos (de carácter básico y aplicado) desarrollados en Cuba por
Brito et al (117) con la finalidad de reducir el anestro posparto de la vaca cebú explotada en

116
sistema extensivo de cría, se informaron resultados sumamente favorables para el empleo
de la GnRH y la PGF2, usados en esquemas terapéuticos de modo combinado. En uno de
los trabajos de campo se seleccionaron 90 vacas amamantando su cría, las cuales tenían de
paridas entre 35 y 45 días. La condición corporal de los animales fue tenida en cuenta
seleccionándose animales con 5 o más en una escala de 9 unidades. En las vacas se
conformaron 3 grupos integrados por 30 hembras cada uno, aplicándose el siguiente
diseño:

Grupo I: Se aplicó GnRH (100 mcg) + PGF2 (500 mcg) a los 8 días después de la
administración de la GnRH

Grupo II: Se aplicó GnRH (100 mcg) + PGF2 (500 mcg) a los 8 días después de la
administración de la GnRH y otra dosis de PGF 2 transcurridos 11 días de la
primera

Grupo III: Se tomó como control. Se administró 2ml de Solución Salina Fisiológica
los días de los tratamientos en los grupos I y II

Los resultados mostraron una alta efectividad de los esquemas empleados, toda vez que el
intervalo parto-gestación tuvo un comportamiento óptimo en el grupo II. Aunque en el
grupo I también se evidenció una reducción impresionante del anestro posparto. Asimismo
se observó un efecto significativo sobre el intervalo parto-parto. En resumen, los días
abiertos fueron 96.6 + 32.17; 79.72 + 20.47 y 256.8 + 53.33 para los grupos I, II y III
respectivamente; de modo similar ocurrió con el período interpartal, es decir, su duración
fue 381.67 + 32.17; 364.72 + 20.47 y 542.88 + 53.33 días en el mismo orden señalado
anteriormente.

A tenor de estos resultados se efectuó una extensión en condiciones de producción,


utilizándose 763 vacas cebú pertenecientes a tres diferentes empresas; en esta extensión se
obtuvo una natalidad de 83.22% lo que significó un incremento espectacular, si se tiene en
cuenta que las empresas mantenían una natalidad media de 35% anual (117).

117
Se ha utilizado también para la inducción de celo en hembras anéstricas la combinación de
P4 y benzoato de estradiol en pequeñas dosis, reportándose bajos niveles de concepción en
los celos provocados por este esquema. Sin embargo, en un trabajo efectuado con 244
hembras cebú anéstricas se aplicó el esquema de 50 mg de P 4 seguido de la administración
de 0,5 mg de benzoato de estradiol 48 horas después y al momento de inseminar se
inyectó cloprostenol (PGF2) en dosis de 50 mcg en la mucosa vulvar; los resultados
mostraron un incremento significativo en la tasa de concepción pues el 62% de las
hembras fueron diagnosticadas gestadas mientras que en el grupo control el porcentaje fue
71% y en las hembras que recibieron el esquema tradicional sin PGF el porcentaje de
gestación sólo alcanzó el 26% (118). El Cloprostenor incrementó significativamente la tasa
de concepción, observándose también que las vacas y novillas inyectadas con Benzoato de
Estradiol (BE2) que presentan celo 48 después de la inyección fueron más fértiles que
aquellas con estro a las 24 horas.

La baja fertilidad obtenida en los esquemas de P4 y benzoato de estradiol había sido


(77, 122)
fundamentada en trabajos previos de Faure donde había encontrado que este
esquema provocaba una liberación de LH con pico de gran magnitud y duración, lo cual
puede producir estros anovulatorios y luteinización folicular.

ALTERACIONES QUÍSTICAS DE LOS OVARIOS

Estas son afecciones que están asociadas con alteraciones del ciclo estral; históricamente
se les consideraba con una atención especial desde el punto de vista médico, no obstante
esta consideración, hoy se conoce que los sistemas de manejo aplicados a los animales y la
alimentación de los mismos desempeñan un papel fundamental en la prevalencia de estas
alteraciones.
Desde el punto de vista clínico se han clasificado como:
 Quistes foliculares
 Quistes foliculares luteinizados

118
 Cuerpos lúteos quísticos

La incidencia ha sido algo contradictoria en los reportes que han tenido como base los
hallazgos postmorten en los mataderos, donde se han reportado incidencias entre el 3 y el
8%, mientras que los trabajos de la clínica reproductiva sugieren una incidencia mayor,
toda vez que se han situado en la mayoría de los reportes entre el 3 y 20% de frecuencia.

Esta discrepancia en la incidencia pudiera ser explicada a partir de los hechos siguientes:

 Los diagnósticos efectuados rutinariamente en la clínica reproductiva se


realizan en hembras durante el período posparto (30–50 días) momento donde la
afección tiene su máxima expresión, es decir, que la probabilidad de diagnosticar la
afección es muy alta. Sin embargo, los hallazgos de matadero utilizan una muestra
donde las probabilidades son inferiores, pues es a partir de animales eliminados de
las explotaciones, de modo que están incluidas las eliminaciones por problemas de
mastitis, baja producción, infertilidad entre otros. Es obvio que las vacas altas
productoras no se eliminan en el pico de producción, donde justamente se presenta
la mayor frecuencia de la afección.

 Las técnicas ultrasónicas han demostrado que en la práctica se diagnostican


por exploración rectal, más quistes ováricos que los que realmente existen.

El quiste folicular se define como una estructura quística derivada de un folículo


anovulatorio. Esta estructura quística parece estar relacionada con el fracaso del ovocito
en concretar las meiosis (123).

La base del diagnóstico depende de los hallazgos durante la exploración rectal o la


ultrasonografía donde se detectan uno o más estructuras de 2,5 cm o mayores, de
superficie lisa, redondeadas y fluctuantes en uno o ambos ovarios, que deben ser
diferenciados de los grandes folículos dominantes ovulatorios. Los quistes ováricos
patológicos se clasifican comúnmente como foliculares o luteales.

119
En el ganado lechero las hembras más susceptibles son las altas productoras,
particularmente las comprendidas entre 2 y 4 años de edad, especialmente durante los
(124)
primeros 60 días posparto . La mayor cantidad de los casos ocurre en los meses de
invierno y las evidencias indican que la condición pudiera ser hereditaria aunque está
asociada con los factores de manejo y alimentación en hembras altas productoras (125).

Hace varios años se identificó una influencia genética en la incidencia de quistes ováricos;
en un estudio efectuado con un rebaño Holstein donde se analizaron los registros
reproductivos de toda la vida útil de 144 vacas y de sus 245 hijas se observó que 43 vacas
que habían padecido de quistosis ovárica tuvieron hijas con una alta incidencia (26.8%) de
esta alteración; mientras que en el resto de las 101 vacas sin historia de quistosis,
solamente el 9.2% de sus 163 hijas desarrollaron quistes ováricos. Se conoce además que
en Suecia la incidencia de quistes ováricos reportada en 1954 fue del 10.8%, descendiendo
a 5.1% en la próxima década y en otro lapso igual la prevalencia se situó en el 3.3%; esta
tendencia decreciente se debió, en lo fundamental, al establecimiento de una política de
eliminación de los sementales que se asociaban con hijas que expresaban con alta
frecuencia los quistes ováricos, tampoco se seleccionaban los hijos de estas reproductoras
como futuros sementales (119).

A la luz de los conocimientos actuales se supone que la influencia genética puede estar,
esencialmente, vinculada con la capacidad de producción de leche (altas productoras) de
modo tal que estas hembras son más susceptibles a padecer severos balances energéticos
negativos que las restantes hembras del rebaño.

En estudios efectuados con la finalidad de identificar los casos de cetosis subclínico se ha


trabajado la determinación de los niveles de acetona en leche, como elementos indicativos
de balance energético negativo, en este sentido se confirmó que en las vacas con alta
concentración de acetona en la leche se produjo una incidencia inusualmente elevada de
quistes ováricos alcanzándose el 10% en los animales que tuvieron más de 2 nmol/litro de
acetona en leche, mientras que los que tuvieron menos de 0.4 nmol/litro de acetona en

120
leche presentaron una incidencia menor del 3%. Aunque no se pudo encontrar una
correlación significativa entre los valores de acetona de las vacas individuales y su
fertilidad (126).

En un estudio posterior se evaluó el efecto de las concentraciones de acetona en leche


sobre la fertilidad, en esta ocasión se trabajaron 38 624 vacas pertenecientes a 474 hatos;
una vez más se confirmó que la incidencia de quistes ováricos aumentó dramáticamente
(8.7 veces) en las vacas con concentraciones de acetona superior a 2.0 milimolar, las
cuales corresponden a niveles de cetosis clínica (126).

Estos resultados sugieren que la quistosis ovárica está relacionada estrechamente con el
período de balance energético negativo, toda vez que la mayoría de los estudios realizados
sobre la suplementación con el 3% de grasa con relación a la materia seca han demostrado
que la prevalencia de los quistes ováricos se reduce sustancialmente, aunque es necesario
continuar estudiando adecuadamente los efectos de la adición de grasa (73).

Aunque el signo clínico predominante es anestro, puede ocasionalmente observarse rasgos


de ninfomanía. Las lesiones en estos casos pueden encontrarse extraováricas y asociadas
con folículos quísticos con modificaciones que involucran otras partes del aparato genital,
y glándulas endocrinas. Así puede verse agrandamiento clitoridiano, edema vulvar,
metaplasia escamosa cervical, hiperplasia glandular quística del endometrio, mucómetra,
entre otras (127).

Desde el punto de vista clínico los quistes foliculares y foliculares luteinizados pueden ser
encontrados en la exploración rectal y en ocasiones se hace difícil establecer la
identificación precisa de ellos, pues en la actualidad el uso de la ecografía ha demostrado
niveles importantes de equivocación en la palpación manual.

Los quistes foliculares luteinizados presentan la teca interna con un grado de luteinización
variable y un anillo completo de tejido luteal se puede observar alrededor de la cavidad

121
folicular central bordeada por tejido fibroso; clínicamente la mayoría de los animales
muestran anestro de corta duración (128).
Los quistes de cuerpo lúteo tienen una cavidad central esférica, bordeado por tejido
conjuntivo fibroso, esta cavidad puede llegar hasta 32mm de diámetro y contiene un fluido
amarillo, comúnmente los quistes menores de 10 mm no se consideran patológicos pues
no tienen un efecto negativo en la fertilidad de las vacas, incluso se ha observado que
cuerpos lúteos con cavidades centrales de gran tamaño han mantenido la gestación, pues
en realidad lo importante es la cantidad total del tejido luteal presente, que en última
instancia, es el encargado de producir la progesterona.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Como se ha podido apreciar, la quistosis ovárica tiene gran relación con el balance
energético de las vacas altas productoras, lo cual puede ser la explicación de la incidencia
relativamente alta de quistes foliculares en rebaños altos productores durante los primeros
50-60 días posparto, lo que coincide con el período más crítico de balance energético
negativo, de modo tal que cuando se compensa el déficit energético orgánico, los quistes
tienden a disminuir su frecuencia sustancialmente, por ello la principal medida correctiva
está dirigida a minimizar la duración del período de balance energético negativo, lo que es
posible efectuando balances adecuados de las raciones según los requerimientos, en tal
sentido auguran resultados prometedores el uso de las grasas en cantidades del 3% de la
materia seca suministrada.

En la terapia sintomática de la quistosis ovárica se recomienda aplicar tratamientos


hormonales combinados de GnRH o sus análogos sintéticos, seguidos de la aplicación de
prostaglandina F2 o sus análogos a los 7-10 días siguientes. Se puede utilizar en
sustitución de la GnRH la gonadotropina coriónica (129, 130).

El primer reporte de la aplicación clínica de la hormona liberadora de gonadotropina


(GnRH) en la vaca fue presentado por Kittok et al (1973). Las vacas con quistes
foliculares han sido tratadas con GnRH evidenciándose eficacia terapéutica pues los

122
animales se han recupedrado del 70 al 95% en un período de 18 a 25 días; anteriormente
se utilizaba la gonadotropina coriónica humana (hCG). Sin embargo, la GnRH ha
mostrado una eficacia equivalente sin tener los riesgos de anafilaxis que presenta la hCG
(131)
.

En los Estados Unidos de América la rutina del tratamiento de la quistosis folicular


incluye una inyección de GnRH aplicada en el momento del diagnóstico, seguido de la
aplicación de PGF2 entre los días 10 a 14 posteriores al diagnóstico. Con esta secuencia se
resuelve la dificultad existente en la identificación precisa del tipo de quiste, es decir,
folicular o luteal (131).

TECNICAS MANIPULANTES DEL CICLO ESTRAL

INTRODUCCION

Desde hace muchos años (década de los 40) se comprobó la utilidad de la progesterona
para el control del ciclo estral en los rumiantes, aplicando inyecciones diarias en
cantidades suficientes de P4 (100 mg en la vaca y 50 mg en oveja) por 14 días se simulaba
un cuerpo lúteo artificial, de modo tal que cuando se suprimía el tratamiento se creaba la
sincronización del estro y la ovulación en todos los rumiantes (132).

En los últimos años se han desarrollado diferentes técnicas y procedimientos para la


manipulación del ciclo estral (estro y ovulación) pero en todos es muy importante tener en
cuenta que una buena nutrición y manejo son esenciales para tener éxito en un programa
de detección de celos. Las vacas posparto y novillas de reemplazo deben estar ciclando y
en buenas condiciones corporales para ser cubiertas. Los agentes farmacológicos son muy
útiles y exitosos en la sincronización de celos pero no reemplazan el bueno manejo (133). El
éxito de los programas de sincronización de celos se sustenta en el conocimiento de tres
áreas fundamentales:

1. Fisiología del ciclo estral de la vaca

123
2. Productos farmacológicos y sus efectos sobre el ciclo estral de la vaca
3. Factores de manejo del rebaño que reducen el anestro e incrementan la tasa de
preñez
En las prácticas corrientes de producción la sincronización del estro para optimizar el
comportamiento reproductivo de un rebaño es una ventaja real de manejo. La tasa de
preñez de un rebaño es el producto entre la detección de celo y la tasa de concepción de
vacas inseminadas en un estro detectado. El estado lactacional tiene un marcado efecto
sobre la función folicular, lo cual contribuye a la variabilidad de los resultados de los
esquemas de sincronización de celos, formación subsecuente de un C.L viable y calidad y
sobrevivencia de los embriones (Thatcher et al, 1994). Otro factor que ha tenido una
expresión singular en los resultados de la sincronización ha sido la condición corporal,
toda vez que con valores inferiores de 2,5 (en escala de 1 al 5) no se han obtenido
resultados, evidenciándose una correlación lineal directa entre CC y porcentajes de preñez
y concepción hasta la condición corporal de 4 unidades a partir de esta condición la
fertilidad disminuye (134).

La finalidad de las técnicas manipulantes del ciclo estral se pueden resumir en dos efectos,
que desde el punto de vista de la estructura y función del cuerpo lúteo pueden ser
considerados contradictorios, pues cuando administramos progesterona u otros
progestágenos se persigue simular la prolongación de la vida del cuerpo lúteo, mientras
que al aplicar PGF2 y sus análogos el objetivo es acortar la vida funcional del cuerpo
lúteo, eliminando el freno que significa la progesterona para el desarrollo de los folículos
dominantes ovulatorios.

Desde el punto de vista práctico los fármacos utilizados universalmente son: progesterona,
progestágenos oralmente activos como el acetato de medroxiprogesterona (MAP), acetato
de melengestrol (MGA) y acetato de clormadiona (CAP), entre otros. Progestágenos
administrados mediante implantes subcutáneos Syncro-Mate-B (SMB), factor de
liberación de gonadotropinas (GnRH) y prostaglandina F2 (PGF2), así como estrógenos
como el valerato de estradiol y benzoato de estradiol, los cuales pueden ser empleados en
diferentes combinaciones, conformándose dentro de las técnicas manipulantes una variada

124
cantidad de procedimientos, encaminados todos ellos al objetivo de sincronizar el celo y la
ovulación en la hembra bovina.

PROGESTERONA

Existen dos dispositivos intravaginales con P4 en el mercado (PRID, Safoni y CIDR, Inter
Ag.) para ser utilizados en programas de sincronización de celos. Estos dispositivos son
mantenidos en la vagina durante 8-12 días. La regresión luteal es inducida a través de la
administración de benzoato de estradiol al momento de la inserción o con PGF 2 en el
momento o dos días previos a la remoción del dispositivo. La mayoría de los animales
estarán en celo a los 2 ó 3 días posteriores a la remoción del dispositivo, los que han
evidenciado una relativa buena fertilidad (133).

En un estudio, en condiciones de campo, se observó que la administración de GnRH al


momento de la colocación del CIDR mejoró la detección de celos y los índices de preñez
(134)
.

En otro estudio efectuado para evadir la disminución de la fertilidad observada en los


tratamientos consecutivos con PGF2 separados por 13 días, la cual ocurre principalmente
en las vacas con una fase luteal precoz durante la segunda aplicación de PGF 2, se utilizó
CIDR intravaginal durante 12 días y se inyectó una dosis de PGF 2 18 días después de
concluir la sincronización con P4, se constató que no se afectó la fertilidad y que además
se acortó el intervalo desde el comienzo de la época de cubrición a la concepción (135).

Se reportó que la aplicación de un dispositivo intravaginal con P 4 durante 24 horas fue


suficiente para causar la atresia de la mayoría de los folículos persistentes, lo cual pudiera
ser utilizado con la finalidad de regular la persistencia folicular y de este modo elevar la
fertilidad en las novillas sincronizadas (136).

ACETATO DE MELENGESTROL (MGA)

125
Es el progestágeno que más comúnmente se ha utilizado en tratamientos de 14 días o más,
aunque en muchas ocasiones la fertilidad ha sido reducida, posiblemente, a causa de
alteraciones en el transporte de los espermatozoides, la fertilización del ovocito o clivaje.
Estas alteraciones son transitorias y no se manifiestan en el próximo celo (133).

Entre las ventajas del MAG se incluye el bajo costo, administración oral (usualmente
mezclado con concentrados) y extrema baja toxicidad. Un procedimiento utilizado
frecuentemente es administrar 0.5 mg por animal diario durante 14 días, seguido de una
aplicación de PGF2 17 días posteriores a la administración del MAG (137).

Se ha empleado en vacas de carne amamantando su cría, efectuándose el destete temporal


de 48 horas, comenzando dos días después de la última ración con MAG, este
procedimiento incrementó el porcentaje de vacas de 2 a 3 años que se diagnosticaron
gestadas en la primera parte de la época de servicio comparada con las vacas de la misma
edad y el mismo tratamiento pero sin destete temporal o aquellas que no recibieron
tratamiento alguno (156).

La I.A. realizada a las 72 horas posteriores a la inyección de PGF 2 ha mostrado tener


buenos resultados en la fertilidad en algunos rebaños mientras que en otros ha tenido un
comportamiento deficiente. Por tal motivo, una alternativa útil pudiera ser inseminar a
todos los animales 72 horas después de la aplicación de PGF2 y posteriormente detectar el
celo e inseminar hasta las 120 horas o directamente colocar toros a las 96 horas de
administrada la PGF2 (138).

La administración de 0,5 mg de MGA por animal diariamente durante 14 días, sin ningún
tratamiento posterior, es una manera muy simple y poco costosa de lograr cierto grado de
sincronización, en este esquema se retiran los toros aproximadamente 10 días después de
la última administración de MAG. Este procedimiento es barato, no requiere manejo de
los animales y no incrementa la cantidad de toros dedicados al servicio. Se pueden obtener

126
mejores resultados aumentando la cantidad de energía en la dieta pocos días antes del
servicio, lo que favorece el inicio de la ciclicidad de las vacas en anestro (133).

Otro esquema de la combinación de MAG y PGF 2 es administrar MGA en tiempo más


reducido (7 a 9 días) y aplicar una dosis de PGF 2 el último día del tratamiento. Este
protocolo resulta en una fertilidad un poco inferior a cuando la PGF 2 se aplica 17 días
después del MAG. En este régimen, las vacas que comienzan a consumir MGA cuando se
encuentran en el estadio final del ciclo estral, presentan la regresión luteal normal pero no
ovulan debido a los niveles de MAG en sangre. En cambio, el folículo dominante continúa
creciendo mientras se mantengan los niveles de MAG y produce altos niveles séricos de
estrógeno; sobre esta base, se desarrolló un novedoso procedimiento con la finalidad de
mejorar la fertilidad. Se administra 0.5 mg/cabeza/día de MAG durante 7 a 9 días y
además se inyectan 5 mg de 17 ß estradiol y 100 mg de P 4 el día que se inicia la
administración de MAG y el último día se aplica entonces una dosis luteolítica de PGF 2.
El estrógeno y la progesterona suprimen el desarrollo de un folículo grande y por tanto,
mejora la fertilidad (133).

NORGESTOMET

Es un progestágeno sintético que es utilizado en dos productos comerciales: Syncro-mate-


B (Sanofi, Rhane Merieux) y Crestar (Intervet). Syncro-mate-B es un implante de
“Hydon” que contiene 6 mg de Morgestomet y Crestar es un implante “silástico” que
contiene 3 mg de Norgestomet. Estos implantes son colocados subcutáneamente en la
oreja y ambos productos vienen acompañados de inyecciones que contienen 5mg de
Valerato de estradiol y 3mg de Norgestomet que se administran en el momento en que se
efectúa el implante y su extracción se realizará a los 9 días posteriores.

En la mayoría de los trabajos, más del 90% de los animales tratados muestran celo, con
porcentaje de gestación del 33% al 68%. Muchas vacas en anestro mostrarán celo después
de la remoción del implante, pero la fertilidad será algo menor que las vacas ciclando

127
normalmente. La inseminación a tiempo fijo, generalmente de 48 a 54 horas después de la
remoción del implante, ha resultado tener registros aceptables en la fertilidad (140).

En un estudio de campo se compararon los tratamientos de Norgestomet 6 mg durante 9


días, acetato de melengestrol (MAG) desde el día 4to. pos-inseminación hasta el día 35 y
la aplicación de P4 en dosis de 200 mg diarios, observándose que solamente el
Norgestomet fue efectivo para mantener la viabilidad de los embriones (P<0.05)
comparado con el grupo control. El MAG y la P 4 se mostraron inefectivos en la
prevención de los cuerpos lúteos que involucionaban precozmente (141).

En un trabajo bien diseñado que utilizó 67 novillas y 124 vacas asignadas a dos grupos, se
empleó el Norgestomet en implantes durante 7 días posteriores al celo, retirándose el
implante el día 17 del ciclo. Todas las hembras que presentaron cuerpo lúteo recibieron
PGF2 el día de remoción de los implantes (17 días del ciclo) mientras que las que no
desarrollaron cuerpo lúteo recibieron PGF2 7 días más tarde. Se observó un porcentaje de
partos mayor (P< 0.01) en las que recibieron la PGF 2 el día 17, lo que fundamenta la
hipótesis de que el tratamiento con Norgestomet aplicado después de la existencia de un
cuerpo lúteo, es superior desde el punto de vista de la fertilidad que cuando se aplica en
ausencia de cuerpo lúteo.

Hace algunos años se publicó un resultado interesante donde se indicaba que el


Norgestomet competía eficientemente por los receptores endometriales específicos para la
progesterona, lo que se investigó en endometrio de vacas cíclicas. Se concluyó que en la
concentración utilizada el Norgestomet compite con los receptores para la progesterona, lo
que pudiera explicar la mayor eficiencia del producto cuando existe C.L y se lisa con la
PGF2 (143).

PROSTAGLANDINA

128
Los agentes luteolíticos como la PGF2 y sus análogos han dado solución potencial a las
hembras con celo no observado. En los últimos años se han utilizado una gana de análogos
de esta hormona para la inducción y sincronización de celo en la hembra bovina,
reportándose valores muy variables, pues éstos se mueven desde el 59 hasta el 95% de
eficacia en las hembras tratadas, aunque la información disponible indica que la mayoría
de los resultados se ubican alrededor del 70% de efectividad (144).

Se ha sugerido como elemento asociado con la buena fertilidad pos-tratamiento, las altas
concentraciones de Progesterona durante la fase luteal del ciclo estral que precede a la
inseminación, así como la declinación precipitada más que gradual de los niveles de P4
durante el proceso de la luteólisis (145).

En un trabajo de campo que desarrollamos en recientemente con la finalidad de comprobar


la efectividad de la Carboprost metil (Plexaprost) suministrada en dosis de 0,5 a 1 mg
para sincronizar el celo en novillas Holstein y Siboney, observamos una respuesta óptima
en las hembras que poseían C.L maduro en sus ovarios, comprobado por los niveles
séricos de Progesterona (>11 nmol/litro), las cuales presentaron celo en más del 90%
mientras que la concepción se produjo en el 66% de los que recibieron 1 mg y el 50% en
los de 0.5 mg, lo que confirmó que la variación en la fertilidad está asociada al estadio de
desarrollo funcional del C.L al momento de la aplicación de la PGF2 (146).

Cuando se induce la regresión del C.L por medio de un tratamiento con PGF 2, el folículo
dominante viable ya existente crece y ovula. No obstante, el intervalo desde el tratamiento
hasta la ovulación está afectado por el estadio del folículo dominante en el momento del
tratamiento, que a su vez está afectado por el día del ciclo estral en el cual se realiza el
tratamiento. Cuando se induce la regresión luteal en vacas mediante la aplicación de PGF 2
a los 6 días posteriores al celo, el folículo dominante de la primera onda está en su fase
tardía de desarrollo, el intervalo desde el tratamiento a la ovulación es corto (3 días como
promedio). Sin embargo, en vacas tratadas 13 días después del celo, el folículo dominante
de la segunda onda puede estar en su fase temprana de crecimiento y el intervalo entre la

129
PGF y la ovulación es ligeramente más largo (3,5 días como promedio). La mayoría de las
vacas tratadas 9 días después del celo ovulan a los 4 días como promedio (22, 155).

Un esquema clásico de sincronización de celos con PGF2 es el de dos aplicaciones con


intervalo de 11 días. Sin embargo, hay evidencias más recientes que indican que la
fertilidad aumenta cuando se administran dos tratamientos de PGF 2 con diferencia de 14
días (147).

Se ha trabajado en la aplicación de este programa para vacas lecheras, en este caso se


determina el período de espera voluntario para cada rebaño en particular y se inyecta con
PGF a todas las vacas posparto de 3 a 17 días antes que concluya el período de espera
voluntario, se tratan nuevamente a los 14 días y se inseminan las que muestran celo. Se le
aplicará PGF 14 días después a cualquier vaca a la que no se haya detectado en celo y se
inseminará según los signos de celo o pasado 80 horas de la aplicación si no se
manifiestan síntomas de estro. El diagnóstico de gestación debe efectuarse lo antes posible
(148, 149)
.

GnRH

Se han realizado esfuerzos para controlar no solamente la función del cuerpo lúteo, sino
también la calidad del folículo ovulatorio en un programa de sincronización de celos. Se
ha caracterizado el patrón de desarrollo folicular después de la inyección de un análogo de
(150)
GnRH en la mitad del ciclo estral . Aunque el número total de folículos después de la
inyección fue el mismo, el porcentaje de folículos dudosos (probablemente atrésicos o
luteinizados) aumentó notablemente y una mayor proporción de vacas tratadas con un
análogo de GnRH ovuló después de un nuevo reclutamiento de folículos.

Se han diseñado sistemas de sincronización de celo empleando GnRG y PGF 2 de modo tal
que la GnRH sincroniza el desarrollo folicular y la PGF2 administrada 6 ó 7 días más tarde
sincroniza el celo, comprobándose que no alteran la tasa de concepción y de preñez.
Además la fertilidad de los celos, luego de la sincronización con Buserrelina seguido por

130
(151,
PGF2, fue comparable a un programa de sincronización utilizando dos dosis de PGF 2
152)
. La base de este sistema está en el control del desarrollo folicular y la regresión del
C.L, lo que se logra con la inyección de un agonista de GnRH seguida por PGF 2 7 días
más tarde. Este sistema bajo condiciones experimentales en rebaños de la Universidad de
la Florida indujo al estro a los 3.1 + 0.1 días después de la inyección de PGF2. Los celos
fueron detectados y sincronizados en 78,1% de los casos (153).

INSEMINACION A TIEMPO FIJO O PREFIJADA

En la Florida Thatcher y su grupo han desarrollado un novedoso programa para efectuar la


inseminación artificial a tiempo fijo con la finalidad de eliminar la detección de celo, pues
como es conocido, la detección de celos es el problema que limita más el desempeño
reproductivo de los rebaños; el esquema se basa en el empleo del agonista de la GnRH y la
PGF2, la secuencia en las administraciones de los fármacos es la siguiente:

Día 0: inyección de GnRH (100 mcg por vía intramuscular)


Día 7: inyección de Lutalyse (25 mg por vía intramuscular)
Día 9: inyección de GnRH (100 mcg por vía intramuscular)
Día 10: I.A. a las 15 horas después de la aplicación de GnRH

Este estudio demostró que un programa de inseminación a hora prefijada incluyendo el


uso de un agonista de GnRH durante los períodos de estrés por calor, puede eliminar la
necesidad de detección de celos y mejorar la tasa de preñez a los 120 días posparto. Se
observó la ventaja de una tasa de preñez más alta en la primera inseminación del grupo
bajo tratamiento, lo cual se mantuvo a través de los 120 días del período posparto. Los
mejores resultados se obtuvieron cuando la I.A se efectuó de 15 a 16 horas posteriores a la
administración de la GnRH. Se observó además una correlación significativa entre el
porcentaje de gestación y el incremento de la Condición Corporal. Los mejores resultados
en la gestación se obtuvieron cuando la condición corporal fue de 3.25 en una escala del 1
al 5, mientras que en condición corporal de 2.5 la proporción de gestación fue mínima (134).

131
132
BIBLIOGRAFIA

1. Monniaux, F; Huet, C.; Besnard, N.; Clément, F.; Bosc, H.; Pisselet, C.;
Monget, P. and Mariana, J.C. Follicular growth and ovarian dynamics in mammals.
J. Reprod. Fert. 112: 25-31. 1997.
2. Blanco, A.G.S. y Campo, P.E. Regulación neurohormonal del ciclo estral en
la vaca. Monografía. Universidad del Norte. Paraná. Brasil. 1997.
3. Murphy, B.D. y Pescador, N. Control de la foliculogénesis bovina por
factores endocrinos y paracrinos. VII Curso Internacional de Reproducción
Bovina. Centro Médico Nacional. Siglo XXI. D.F. México. 1997.
4. Monget, P. and Monniaux, D. Growth factors and the control of
folliculogenesis. J. Reprod. Fert. Suppl. 49: 321-333. 1995.
5. Lussier, J.G.; Matton, P. and Dufour, J.J. Growth rates of follicles in the
bovine ovary. J. Reprod. Fertil. 81: 301-307. 1987.
6. Roche, J.F. Control and regulation of folliculogenesis. A symposium in
perspective. Rev. Reprod. 1: 19-27. 1996.
7. Rajakoski, E. The ovarian follicular system in sexually mature heifers with
special reference to seasonal, ciclical and left-right variations. Acta. Endocrinol.
34: 1-6. 1960.
8. Savio, J.D.; Keenal, L.; Boland, M.P. and Roche, J.F. Ovarian follicular
development during the oestrous cycle in heifers. J. Reprod. Fert. 77: 124-130.
1987.
9. Savio, J.D.; Keenan, L.; Bonald, M.P. and Roche, J.F. Patterns of growth of
dominant folicles during the oestrous cycle of heifers. J. Reprod. Fert. 83: 663-671.
1988.
10. Sirois, J. and Fortune, J.E. Ovarian follicular dynamics during the estrous
cycle in heifers monitored by realtime ultrasonography. Biol. Reprod. 39: 308-317.
1988.

133
11. Adams, G.P.; Matteri, R.L.; Kastelic, J.P.; Ko, J.C.H. and Ginther, O.J.
Association between surges of follicle-stimulating hormone and the emergence of
follicular waves in heifers. J. Reprod. Fert. 94: 177-188. 1992.
12. Oktay, K.; Schencken, R.S. and Nelson, J.F. Proliferating cell nuclear
antigen marks the initiation of follicular growth in the rat. Biol. Reprod. 53: 295-
301. 1995.
13. Ginther, O.J.; Wiltbank, M.C.; Fricke, P.M.; Gibbons, J.R. and Kot, K.
Selection of the dominant follicle in cattle. Biol. Reprod. 55: 1187-1194. 1996.
14. Ginther, O.J.; Bergfelt, D.R.; Kulick, L.J. and Kot, K. Pulsatility of
systemic FSH and LH concentration during follicular-wave development in cattle.
Theriogenology. 50: 507-519. 1998.
15. Fortune, J.E.; Sirois, J. and Quirk, S.M. The growth and differentiation of
ovarian follicles during the bovine estrous cycle. Theriogenology. 29: 95-109.
1988.
16. Knopf, L.; Kastelic, J.P.; Schallember, E. and Ginther, O.J. Ovarian
follicular dymanics in heifers. Test of two wave hypothesis by ultrasonically
monitoring individual follicles. Domest. Anim. Endocrin. 6: 111-119. 1989.
17. Roche, J.f. and Boland, M.P. Turnover of dominant follicles in cattle of
different reproductive states. Theriogenology. 35: 81-90. 1991.
18. Savio, J.D.; Thatcher, W.W.; Badinga, L.; de la Sota, R.L. and Wolfenson,
D. Regulation of dominant follicle turnover during the oestrous cycle in cows. J.
Reprod. Fertility. 97: 197-203. 1993.
19. Denis, G. y Gil, A. Aplicaciones prácticas de la ultrasonografía en los
programas de transferencia de embriones. Centro de Investigación para la Mejora
Animal. La Habana. Cuba. 1997.
20. Campo, E.; Alonso, J.C. y García Libertad. Influencia de la época del año
en el comportamiento reproductivo de búfalos. Rev. Salud Animal. 6: 27-29. 1984.
21. Campo, E.; Rizo, J.M. y García Libertad. Evaluación clínica del puerperio
en vacas lecheras. Rev. Salud Animal. 7: 477-484. 1985.

134
22. Kastelic, J.P.; Ko, J.C.H. and Ginther, O.J. Supression of dominant and
subordinate ovarian follicles by a proteinaceous fraction of follicular fluid in
heifers. Theriogenology. 34: 499-509. 1990.
23. Ko, J.C.H.; Kastelic, J.P.; del Campo, M. R. and Ginther, O.J. Effects of a
dominant follicle on ovarian follicular dynamics during the oestrous cycle in
heifers. J. Reprod. Fert. 91: 511-519. 1991.
24. Adams, G.P.; Kot, K.; Smith, C.A. and Ginther, O.J. Selection of a
dominant follicle and supression of follicular growth in heifers. Anim. Reprod. Sci.
30: 259-271. 1993.
25. Sunderland, S.J.; Growe, M.A.; Boland, M.P.; Roche, J.F. and Ireland, J.J.
Selection, dominance and atresia of follicles during the oestrous cycle of heifers. J.
Reprod. Fert. 101: 547-555. 1994.
26. Rivera, C. Regulación neuroendocrina de la función ovárica. En:
Transferencia de embriones y biotecnología de la reproducción. Ed. Hemisferio
Sur. Argentina. 1993.
27. De la Sota, R.L.; Simmen, F.A.; Diaz, T. and Thatcher, W.W. Insulin-like
growth factor system in bovine first-wave dominant and subordinate follicle. Biol.
Reprod. 55: 803-812. 1996.
28. Monniaux, D.; Monget, P.; Besnard, N.; Huet, C. and Pisselet, C. Growth
factor and antral follicular development in domestic rumiants. Theriogenology. 47:
3-12. 1997.
29. Peluso, J.J.; Pappalardo, A. and Trolice, M.P. N-cadherin-mediated cell
contact inhibits granulosa cell apoptosis in a progesterone dependent manner.
Endocrinology. 137: 1196-1203. 1995.
30. Tilly, J.L.; Kowalski, K.I.; Johnson, A.L. and Hsuch, A.J.W. Involvement of
apoptosis in ovarian follicular atresia and postovulatory regresion. Endocrinology.
129: 2799-2801. 1991.
31. Jolly, P.D.; Tisdall, D.J.; Heath, D.A.; Lun, S. and McNatty, K.P. Apoptosis
of bovine granulosa cells in relation to steroid synthesis, cyclic adenosine 3´, 5´-
monophosphate response to follicle stimulating hormone and luteinizing hormone
and follicular atresia. Biol. Reprod. 51: 934-944. 1994.

135
32. Flows, J.A.; Desanti, A.; Tilly, K.I.; Javid, R.O.; Kugu, K. and Johanson,
A.L. Vasoactive intestinal peptide-mediated suppression of apoptosis in the ovary:
potential mechanisms of action and evidence of a conserved anti-atretogenic role
through evolution. Endocrinology. 136: 4351-4359. 1995.
33. Holy, L. Biología de la reproducción bovina. Editorial científico técnica. La
Habana. Cuba. Pp: 117-123. 1987.
34. Karsch, F.J.; Bowen, J.M.; Caraty, A.; Evans, N.P. and Moenter, S.M.
Gonadotropin-releasing hormone requirements for ovulation. Biol. Reprod. 56:
303-309. 1997.
35. O´shea, T.; Hillard, M.A.; Anderson, S.T.; Bindon, B.M.; Findlay, J.K.;
Tsonis, C.G. and Wilkens, J.F. Inhibin immunization for increasing ovulatory rate
and superovulation. Theriogenology. 41: 3-17. 1994.
36. Findlay, J.K. An update on the roles of inhibin, activin and follistatin as
local regulators of folliculogenesos. Biol. Reprod. 48: 15-23. 1993.
37. Sugino, K.; Norosawa, N.; Nakamura, T.; Takio, K.; Shimasaki, S.; Ling,
N.; Titani, K. and Sugino, H. Molecular heterogeneity of follistatin an activin-
binding protein. J. Biol. Chem. 286: 15579-15587. 1993.
38. Duchens, M. Influence of suprabasal progesterone on preovulatory follicle
development in heifers. Doctoral thesis. Swedish University of Agricultural
Sciences. Uppsala. Swedish. 196.
39. Niswender, G.D.; Juengel, J.L. and McGuire, W.J. The strous cycle and
early pregnancy. Biol. Reprod. 50: 239-245. 1994.
40. Wiltbank, M.C.; Shiao, T.F. and Bergfelt, D.R. Prostaglandin F2 receptors in
the early bovine corpus luteum. Biol. Reprod. 52: 74-80. 1995.
41. Silvia, W. and Taylor, M. Relationship between uterine secretion of
prostaglandinF2 alpha induced by oxytocin and endogenous concentrations of E2 y
P4 and three stage of the bovine estrous cycle. J. Anim. Sci. 67: 2347-2353. 1989.
42. Silvia, W.; Lewis, G. and Wilson, J. Hormonal regulation of uterine
secretion of prostaglandine F2 alpha. Biol. Reprod. 45: 655-663. 1991.

136
43. Zarco, L. Infertilidad debida a asincronia materno-embrionaria en
rumiantes. VI Curso Internacional de Reproducción Bovina. Centro Médico
Nacional. Siglo XXI. D.F. México. 1995.
44. Zollers, W.G.; Garverick, H.A.; Smith, M.F.; Moffatt, R.J.; Salfen, B.E. and
Youngquist, R.S. Concentration of progesterone and oxitocin receptors in
endometrium of postpartum cows expected to have a short or normal oestrus cycle.
J. Reprod. Fertility. 97: 329-337. 1993.
45. Hunter, M. Characteristics and cause of the inadequate corpus luteum. J.
Reprod. Fert. 43: 91-99. 1991.
46. Newton, G.R.; Martinod, S.; Hansen, P.J.; Thatcher, W.W.; Siegenthaler, B.;
Gerber, C. and Voirol, M.J. Effect of bovine interferon on acute changes in body
temperature and serum progesterone concentration in heifers. J. Dairy Sci. 73:
3439-3448. 1990.
47. Roberts, R. and Smith, M. Luteal function after intrauterine infusion of
recombinante bovine interferon. J. Reprod. Fert. 94: 319-325. 1992.
48. Britt, J.T. An update on current concepts of reproductive phisiology and
endocrinology. Cattle Practice. 3: 71-78. 1995.
49. Terasawa, I. Control of luteinizing hormone-releasing hormone pulse
generation in non human primates. Plenum Publishign Corporation. pp: 141-164.
1995.
50. Murphy, B.D. y Pescador, N. Biología celular de la foliculogénesis bovina.
2do. Simposio Internacional de la Reproducción Animal. 1-11. Córdoba,
Argentina. 1996.
51. Wiltbank, J.N.; Pursley, J.R.; Fricke, P.M.; Vasconcelos, J.; Guenther, J.N.;
Gibbons, J. R. and Guinther, O.J. Development of A.I. and E.T. programs do not
require detection of estrus using recent information on follicular growth.
Conference, University of Wisconsin-Madison. 1996.
52. Zarco, L. Efectos del balance energético sobre la reproducción en la vaca
lechera de alta producción. Mecanismos, importancia y prevención. Sexto Curso
Internacional de Reproducción Bovina. AIBIR. Centro Médico Nacional. Siglo
XXI. D.F. México. 1995.

137
53. Chalupa, W. y Ferguson, J.D. La importancia de la vaca alta productora.
Memorias del Seminario Internacional “La importancia de la nutrición en la
reproducción de bovinos”. Colegio de posgtgraduados, Montecillos, México. Pp:
41-59. 1988.
54. I´Anson, H.; Foster, D.L.; Foxcroft, G.R. and Booth, P.J. Nutrition and
reproduction. In: Millingan, S.R. (ed). Oxford Reviews of reproductive biology.
Vol. 13. Oxford University Press. Oxford. Pp: 240-311. 1991.
55. Selk, G.E.; Wettermann, R.P.; Lusby, K.S.; Oltjen, J.W.; Mobley, S.L.;
Rasby, R.J. and Garmendia, J.C. Relationships among weight change, body
condition and reproductive performance of range beef cows. J. Anim. Sci. 66:
3153-3159. 1988.
56. Butler, W.R.; Everett, R.W. and Coppock, C.E. The relationship between
energy balance, milk production and ovulation in postpartum Holstein cows. J.
Animal. Sci. 53: 742-748. 1981.
57. Staples, C.R.; Thatcher, W.W. and Clark, J.H. Relationship between ovarian
activity and energy status during the early postpartum period of high producing
dairy cows. J. Dairy Sci. 73: 938-944. 1990.
58. Lucy, M.C.; Staples, C.R.; Michel, F.M. and Thatcher, W.W. Energy
balance and size number of ovarian follicles detected by ultrasonography in early
postpartum dairy cows. J. Dairy Sci. 74: 473-482. 1991.
59. Villa-Godoy, A.; Hughes, T.L.; Emery, R.S.; Chapin, L.T. and Fogwell,
R.L. Association between energy balance and lutel functioin in lactating dairy
cows. J. Dairy Sci. 71: 1063-1072. 1988.
60. Revah, I.; Lomas, R.; Zarco, L. y Galina, C. Evaluación del tratamiento
rutinario con prostaglandina F2 alpha en el día 30 ó 40 posparto sobre la actividad
ovárica y la eficiencia reproductiva de la vaca Holstein. Vet. Mex. 20: 135-143.
1989.
61. Canfield, R.W. and Butler, W.R. Energy balance and pulsatile LH secretion
in early postpartum dairy cattle. Domestic Animal Endocrinology. 7: 323-330.
1990.

138
62. Stagg, K.; Diskin, M.G.; Roche, J.F. and Srcenan, J.M. Association between
FSH concentrations and follicle growth during normal oestrous cycles and
nutritional anoestrous in heifers. J. Reprod. Fertil. (abstr.). 15: 66. 1995.
63. Ryan, D.P.; Spoon, R.A.; Griffith, M.K. and Williams, G.L. Ovarian
follicular , granulosa cell steroidogenic potential and growth hormone/insuline like
growth factor-1 relationship in suckled beef cows consuming high lipid diets:
effects of graded differences in body condition maintained during the puerperium.
Dom. Anim. Endocrin. 11: 161-169. 1994.
64. Lucy, M.C.; Staples, C.r.; Michel, F.J. and Thatcher, W.W. Effect feeding
calcium soaps to early postpartum dairy cows on plasma prostaglandin F 2 alpha,
luteinizing hormone and follicular growth. J. Dairy Sci. 74: 483-489. 1991.
65. Lucy, M.C.; Beck, J.; Staples, C.R.; Head, H.H.; de la Sota, R.L; Thatcher,
W.W. Follicular dynamics, plasma metabolites, hormones and insulin-like growth
factor I (IGF-1) in lactating cows with positive or negative energy balance during
the preovulatory period. Reprod. Nut. Dev. 32: 331-340. 1992.
66. Grimard, B.; Humblot, P.; Ponter, A.A.; Mialot, J.P.; Sauvant, D. and
Thibier, M. Influence of postpartum energy restriction on energy statys plasma LH
and oestradiol secretion and follicular development in suckled beef cows. J.
Reprod. Fertil. 104: 173-179. 1995.
67. Chase, C.C.; Kirby, C.J.; Hammond, A.C.; Olson, T.A. and Lucy, M.C.
Patterns of ovarian growth and development in cattle with a growth hormone
receptor deficiency. J. Anim. Sci. 76: 212-219. 1998.
68. Thatcher, W.W.; Schmitt, E.J.P.; de la Sota, R.L.; Burke, J.; Risco, C.;
Staples, C.R. and Drost, M. Desarrollo folicular en el período del postparto:
anestro, efecto del balance energético, nutrición y condición corporal sobre el
desarrollo folicular y la fertilidad en el postparto de la vaca en lactación. 11º
Simposio Internacional de Reproducción Animal. Carlos Paz. Córdoba. Argentina.
pp: 23-52. 1996.
69. Burns, P.D.; Spitzer, J.C. and Henricks, D. M. Effect of dietary energy
restriction on follicular development and luteal function on nonlactating beef cows.
J. Anim. Sci. 75: 1078-1086. 1997.

139
70. Spicer, L.J.; Tucker, W.B. and Adams, G.D. Insuline-like growth factor-1 in
dairy cows: relationships among energy balance, body condition, ovarian activity
and estrous behavior. J. Dairy Sci. 73: 929-937. 1990.
71. Schams, D.; Koll, R. and Li, C.H. Insulin-like growth factor-1 stimulates
oxytocin and progesterone production by bovine granulosa cells in culture. J.
Endocrinol. 116: 97-100. 1988.
72. Hammond, J.M.; Mondschein, J.S.; Samaras, S.E.; Smith, S.A. and Hagen,
D.R. The ovarian insulin-like growth factor system. J. Reprod. Fert. Suppl. 43:
199-208. 1991.
73. Staples, C.R.; Burke, J. M. and Thatcher, W.W. Influence of supplemental
fats on reproductive tissues and performance of lactating cows. Symposium:
optimizing energy nutrition for reproducing dairy cows. J. Dairy Sci. 81: 856-871.
1998.
74. Rhodes, F.M.; Fitzpatrick, L.A.; Entwistle, K.W. and Death, G. Sequential
changes in ovarian follicular dynamics in Bos indicus heifers before and after
nutritional anoestrus. J. Reprod. Fertil. 104: 41-491995.
75. Bergfait, D.R.; Lighfoot, K.C. and Adams, G.P. Ovarian synchronization
following ultrasound-guided follicle obtation in heifers. Theriogenology. 42: 895-
907. 1994.
76. Imakawa, K.; Day, M.L.; Zalesky, D.D.; Clutter, A.; Kittok, R.J. and
Kinder, J.E. Effect of 17 ß estradiol and diets varying in energy on secretion of
luteinizing hormone in beef heifers. J. Anim. Sci. 64: 805-815. 1987.
77. Faure, R. Concentración sérica de hormona luteinizante y progesterona e
inducción del estro en novillas anéstricas. Tesis Doctoral. CENSA. La Habana.
1987.
78. Wright, I.A.; Rhind, S.M.; Russel, A.J.; McBean, A.J. and McMillen, S.R.
Effects of body condition, food intake and temporary colf separation on the
duration of the postpartum anoestrous period and associated LH, FSH and
prolactin concentrations in beef cows. Anim. Prod. 45: 395-402. 1987.
79. Perry, R.C.; Corah, L.R.; Cochran, R.c.; Beal, W.E.; Stevenson, J.S.;
Minton, J.E.; Simms, D.D.; Bretour, J.R. Influence of dietary energy on follicular

140
development, serum gonadotropins, and first postpartum ovulation in suckled beef
cows. J. Anim. Sci. 69: 3762-3768. 1991.
80. Spicer, L.J.; Enright, W.J.; Murphy, M.G.; Roche, J.F. Effect of dietary
intake on concentrations of insuline-like growht factor-1 in plasma and follicular
fluid and ovarian function in heifers. Domestic. Anim. Endocrinal. 8: 431-437.
1991.
81. Peters, K.E.; Bergfeld, E.G.; Cupp, A.S.; Kokima, F.N.; Mariscal, V.;
Sánchez, T.; Wehrman, M.E.; Grotian, H.E.; Hamernik, D.; Kinder, J.E.
Suppression of pulsatile secretion of LH diminishes ovarian follicular development
in heifers. J. Anim. Sci. 72 (suppl). 78. Abstract. 1994.
82. Rhodes, F.M; Entwistle, K.W. and Kinder, J.E. Changes in ovarian
functiion and gonadotropin secretion preceding the onset of nutritionaly induced
anestrous in Bos indicus heifer. Biol. Reprod. 55: 1437-1443. 1996.
83. Alvarez, J. L. Condición Corporal en la hembra bovina. Rev. Salud Animal.
19: 37-45. 1997.
84. Wright, I.A.; Rhind, S.M. and Whyte, T.K. A ntoe on the effects of pattern
of food intake and body condition on the duration of the postpartum anoestrous
period and LH profiles in beef cows. Anim. Prod. 54: 143-146. 1992.
85. Blanco, A. G. S. y Rolo, R.R. Evaluación de la Condición Corporal y su
relación con el anestro posparto de la vaca Siboney. XII Forum de Ciencia y
Técnica. ISCAH. Octubre. 1997.
86. Arrequin, J.A.A.; Santos, R.E.; Villa-Godoy, A. y Roman-Ponce, H.
Dinámica folicular ovárica en vacas cebú con diferente Condición Corporal y
frecuencia de amamantamiento durante el período anovulatorio posparto. VII
Curso Internacional de Reproducción Bovina. Centro Médico Nacional. Siglo XXI.
D.F. México. 1997.
87. Alvarez, J.L.; Hernández, Delma; González, J.; Ponce, P. y Margolles,
Estrella. Influencia de la alimentación sobre el estado metabólico, productivo y
reproductivo de las vacas lecheras en condiciones de pastoreo. IV Congreso
Nacional de Ciencias Veterinarias. C. de la Habana. Resúmenes. P: 84. 1995.

141
88. Studer, E. A veterinary prospective of on farm evaluation of nutrition on
reproduction. J. Dairy Sci. 81: 872-876. 1998
89. Burke, J.M.; Straples, C.R.; Risco, C.A.; de la Sota, R.L. and Thatcher,
W.W. Effect of rumiant grade menhaden fish meal on reproductive and productive
performance of lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 80: 3386-3398. 1998.
90. Hafez, E.S.E. Reproducción e inseminación artificial en animales. Sexta
Edición. Interamericana McGrow-Hill. México. Pp: 305-312. 1996.
91. Whisnant, C.S.; Kiser, T.E.; Thompson, F.N. and Bard, C.N. Influence of
calf removal on the serum luteinizing hormone response to Naloxone in the
postpartum beef cow. J. Anim. Sci. 62: 1340-1347. 1986.
92. Malven, P.V.; Parfet, J.R.; Gregg, D.W.; Allrich, R.D. and Moss, G.E.
Relationships among concentration of four opioid neuropeptides and luteinizing
hormone – releasing hormone in neural tissues of beef cows following early
weaning. J. Anim. Sci. 62: 723-733. 1986.
93. Houghton, P.L.; Lemenager, R.P.; Horstman, L.A.; Hendrix, K.S. and Hoss,
G.E. Effects of body condition, pre and postpartum energy level and early weaning
on reproductive performance of beef cows and preweaning calf gain. J. Anim. Sci.
68: 1438-1446. 1990.
94. Fritzpatrick, L.a. Advances in the understanding of post-partum anoestrum
in Bos indicus cow. Strengthening research on animal reproduction and disease
diagnosis in Asia through the application of inmunoassay techiques: proceedings of
the Final Research Coordination Meeting. Bangkok. Thailand. 19-35. 1994.
95. Stevenson, J.S. Clinical reproductive physiology of the cow. En Current
therapy in large animal theriogenology editado por Youngquist, R.S. Primera
Edición. Copyright by W.B Saunders Company. USA. 1997.
96. Zaiesky, D.D.; Forrest, D.W.; Mc Arthur, N.H.; Wilson, J.M.; Morris, D.L
and Harms, P.G. Suckling inhibits release of luteinizing hormone realeasing
hormone from the bovine median eminence ovariectomy. J. Anim. Sci. 68: 444-
448. 1990.

142
97. Custer, E.E.; Bardinelli, J.G.; Short, R.E.; Wherman, M. and Adeir, R.
Postpartum interval to estrus and patterns of LH and progesterone in first calf
suckled beef cows exposed to nature bulls. J. Anim. Sci. 68: 1370-1375. 1990.
98. Rodney, D.A. Estrous behaviour and detection in cattle. Veterinary clinics
of North America. Food Animal Practice. 9: 249-262. 1993.
99. Stoebel, D.P. and Moberg, G.P. Effect of adrenocorticotropin and cortisol
on luteinizing an detection of estrus in dairy cows. J. Dairy Sci. 72: 693-699. 1989.
100. Ferguson, J.D.; Sklan, D.; Chalupa, W.V. and Kronfeld, D.S. Effects of hard
fats on in vitro and in vivo rumen fermentation, milk production, and reproduction
in dairy cows. J. Dairy Sci. 73: 2864-2879. 1990.
101. De Fries, C.A.; Nevendorff, D.A. and Randel, R.D. Fat supplementation
influences postpartum reproductive performance in Brahman cows. J. Anim. Sci.
76: 864-870. 1998.
102. Heunieser, W.; Ferguson, J.D.; Guard, C.L.; Foote, R.H.; Warnick, L.D. and
Breickner, L.C. Relationships between administration of GnRH, body condition
score and fertility in Holstein dairy cattle. Teriogenology. 42: 703-714. 1994.
103. Galina, C.S. and Arthur, G.H. Review of cattle reproduction in the tropic.
Part 3. Puerperium. Animal Breeding Abstracts. 57: 899-910. 1989.
104. Brito, C.R. Anestro post-partum de la vaca cebú en Cuba. Estudio de los
factores que influyen en su duración y posibilidad de su abreviación. Tesis
Doctoral. Centro de Información Científica y Técnica. Universidad de La Habana.
Cuba. 1976.
105. Rodríguez, A.; Rodríguez, O.; Ruiz, R. and González-Padilla, E. Effect of
temporary calf removal and controlled suckling on the reproductive performance
of cows mated in the dry season. The International Congress on Animal
Reproduction and Artificial Insemination. Madrid. Spain. 1980.
106. Gallegos, J.S. Efecto del retraso de amamantamiento en el establecimiento
de la función reproductiva en las vacas Bos taurus x Bos indicus durante el período
postparto. Tesis de Maestría. Colegio de Posgraduados. México. 1990.
107. Carestany, D.; Viscarra, J.; Carbazo, W.; Perdigon, F.; Tagle, R.; Gama, S.
and Lanzzer, R. Studies on post-partum reproductive performance of Hereford beef

143
cows in Uruguay with the aid of progesterone assay. Livestok reproduction in Latin
American. Divission of nuclear techniques in food and agriculture. Ref. 14. 257-
267. 1990.
108. Bolaños, J.M.; Galina, C.S.; Estrada, S. and Forsberg, M. Resumption of
post-partum ovarian activity monitored by plasma progesterone in anestrous zebu
(Bos indicus) cattle following temporary weaning and progestagen treatment.
Reproduction in domestic animals. 35: 267-271. 1997.
109. Valadez, S.; Gerardo, S.; Sosa, C.E.; González, P.E.; Rosales, A.J. y
Sánchez, Gabriela. Determinación de los niveles séricos de progesterona en vacas
en anestro lactacional tratadas hormonalmente. Reunión Nacional de Investigación
Pecuaria. Jalisco. México. 1993.
110. Clara Larocca y Martínez, G. Inducción y sincronización de celo en
novillas Siboney (5(8 H. 3/8 C) mediante bajas dosis de progesterona y PHSG.
Rev. Cub. Reprod. Animal. 9: 7-13. 1983.
111. Ramírez, P.G.; Basurto, C.H. and Martínez, A.D. Effect of GnRH and
temporary of permanent weaning on postpartum anoestrous in zeby cows in the
humid tropics. Vet. Mex. 4: 265-269. 1996.
112. Roy, G.L. and Twagiramungu, H. Relationship between onset of estrus,
time of GnRH administration and time of A.I. after prostaglandin- induced
luteolysis in cattle. Theriogenology. 47: 150-157. 1997.
113. Rigolin, I.R.; Matsumoto, T. and Franceschini, P.H. Heat induction and
fertility of anoestrous cows given a luteolytic agent or an irritant. Ciencia Vet.
Jaboticabal. 2: 7-8. 1988.
114. Britt, J.H.; Kittock, R.J. and Harrison, D.S. Ovulation, estrous, and
endocrine response after GnRH in early postpartum cows. J. Anim. Sci. 39: 915-
921. 1974.
115. Thatcher, W.W. ; Drost, J.D.; Savio, K.L.; McMilan, K.W.; Entwistle, E.J.;
Schmitt, R.L.; de la Sota and Morris, G.R. New clinical uses of GnRH and its
analoques in cattles. Anim. Reprod. Sci. 33: 27-49. 1993.

144
116. Benmrad, M. and Stevenson, J.S. Gonadotropin-releasing hormone and
prostaglandin F2 for postpartum dairy cows: estrous, ovulation and fertility traits. J.
Dairy Sci. 69: 800-806. 1985.
117. Brito, C.R.; Tobada, C.P.; Pedroso, S.R.; Preval, A.B. y Seguí, M.J.G.
Inducción y sincronización de celo en ganado cebú en sistema de manejo
extensivo. Archivos de Reproducción Anima. No. 8: 6-17. 1999.
118. Gil, F.C. y Faure, R. Aumento de la tasa de concepción mediante la
inyección de Cloprostenol en estos inducidos con progesterona y estradiol en vacas
y novillas cebú. Rev. Salud Anim. 11: 173-178. 1989.
119. Seguin, B. Ovarian cysts in dairy cows. In: Current therapy in
theriogenology: diagnosis, treatment and prevention of reproductive diseases in
animals. W.B. Saunders Company. ISBN 0-7216-6564-0. pp: 199-204. 1980.
120. Etherington, W.C.; Christi and Walton, J.S. Progesterone profiles in
postpartum Holstein dairy cows as an aid in the study of retained fetal membranes,
Pyometra and anestrus. Theriogenology. 35: 731-735. 1991.
121. Fonseca, V.O.; Chow, I.A. y Lima, A. Efeito de amamentçao sobre a
eficiencia reproductiva vaca zebu. Arquivos da Escola de Veterinaria da
Universidade Federal Minas Gerais. 33: 165-171. 1981.
122. Faure, R.; Fernández, O.; Alonso, J.C.; González, F. y García, Libertad.
Respuesta hipofisiaria al Benzoato de Estradiol en novillas con pubertad retrasada.
Rev. Salud Anim. 8: 281-287. 1986.
123. Takagi, M.; Choi, Y.H.; Kamishta, H.; Ohtani, M.; Acosta, T.J.;
Wijayagunawardane, M.P.B.; Miyamoto, A.; Miyazawak; Sato, K. and Sato, E.
Evaluation of fluids from cystic follicles for in vitro maturation and fertilization of
bovine oocytes. Theriogenology. 50: 307-320. 1998.
124. Miller, R. and Campbell, R. Anatomy and pathology of the bovine ovary
and oviduct. Vet. Bull. 48: 737-753. 1978.
125. Bierschwall, C.J. Pathology of the ovary and ovarian disorders and the
influence of ovarian abnormalities on the endometrium, including therapeutical
aspects. 9th Int. Congr. Anim. Reprod. an A.I. Madrid. 1: 193-202. 1980.

145
126. Andersson, L.; Gustafsson, A.H. and Emanuelson, U. Effect of
hyperketonemia and feeding on fertility in dairy cows. Teriogenology. 36: 521-536.
1991.
127. Jubb, K. and Kennedy, P. Pathology of domestic animal. 2 nd Edition Vol I.
Acad. Press, N.Y. 1970.
128. McEntee, K. Reproductive pathology. 13th FAO/SIDA Postgraduate course
on Anim. Reprod. Uppsala. Suecia. Vol. 3. Pp: 16-48.
129. Saumande, J. Ovarian cysts in cattle: hormonal situation and new
therapeutic apporaches. 9th Int. Congr. Anim. Reprod. and A.I. Madrid. III: 16-18.
1980.
130. Bäcktröm, G. GnRH and HCG for treatment of cystic ovaries in the cow;
evaluation of a comparative field study. 9 th Int. Congr. Anim. Reprod. and A.I.
Madrid. KKK. 1980.
131. Drost, M. Gonadotropin releasing hormone therapy in cattle. Sexto Curso
Internacional de Reproducción Bovina. Centro Médico Nacional. Siglo XXI. D.F.
México. pp: 36-42. 1995.
132. Wolfgang, J. Forty years of control of the oestrous cycle in rumiants:
progress made, unresolved problems and the potential impact of sperm
encapsulation technology. Sexto Curso Internacional de Reproducción Bovina.
Centro Médico Nacional. Siglo XXI. D.F. México. pp: 28-35. 1995.
133. Mapletoft, R. J. y Kastelic, J.P. Sincronización de celos en bovinos de
carne. 11º. Simposio Internacional de Reproducción Animal. Carlos-Paz. Córdoba.
Argentina. Resúmenes. pp: 131-143. 1996.
134. Thatcher, W.W.; Moreira, F.; Ambrose, J.D.; Risco, C.A.; Staples, C.R.;
Burke, J.M.; de la Sota, R.L. and Delorenzo, M.A. Advances in animal
reproduction and embryo transfer in cattle. XX Reunión Científica Anual.
Universidad Nacional Agraria de la Selva. Fac. de Zootecnia. Tingo-María (15-20
sep). Perú. pp: 91-101. 1997.
135. Xu, Z.Z. and Burton, L.J. Synchronization of estrus with PGF 2
administrated 18 days after a progesterone treatment in lactating dairy cows.
Theriogenology. 50: 905-915. 1998.

146
136. McDowell, C.M.; Anderson, L.H.; Kinder, J.E. and Day, M.L. Duration of
treatment with progesterone and regression of persistent ovarian follicles in cattle.
J. Anim. Sci. 76: 850-855. 1998.
137. Patterson, D.J.; Kiracofe, G.H.; Stevenson, J.S. and Corah, L.R. Control of
the bovine estrous cycle with Melengestrol acetate (MAG). A review. J. Anim. Sci.
67: 1895-1906. 1989.
138. King, M.E.; Danizl, M.J.; Teague, L.D.; Schutz, D. N. And Odde, K.G.
Comparison of timed insemination with insemination at estrous following
synchronization of estrous with a MAG-Prostaglandine system in beef heifers.
Theriogenology. 42: 79-88. 1994.
139. Mauck, H.S.; King, M.E.; Holland, M.D.; Lefever, D.G. and Odde, K.G.
Comparisson of two MGA- PGF2 systems for synchronization of estrous in beef
heifers. Theriogenology. 42: 951-961. 1994.
140. Odde, K.G. A review of synchronization of estrous in postpartum cattle. J.
Anim. Sci. 68: 817-830. 1990.
141. Brevel, K.F.; Lewis, P.E.; Schrick, F.N.; Lishman, A.W.; Imskeep, E.K. and
Butcher, R.L. Factors affecting fertility in the postpartum cow: role of oocyte and
follicle in conception rate. Biol. Reprod. 48: 655-661. 1993.

142. Sánchez, T.; Wehrman, M.E.; Bergfeld, E.G.; Peters, K.E.; Kojima, F.N.;
Cupp, A.S.; Mariscal, V.; Kittok, R.J.; Rasby, R.J. and Kinder, J.E. Pregnancy rate
is greater when the corpus luteum is present during the period of progestin
treatment to synchronize time of estrus in cows and heifers. Biol. Reprod. 49:
1102-1107. 1993.
143. Moffat, R.J.; Zollers, W.G.; Welshons, W.V.; Kieborz, K.R.; Garverick,
H.A. and Smith, M.F. Basis of Norgestomet action as a progestogen in cattle.
Domestic Animal Endocrinology. 10: 21-30. 1993.
144. García, M.J. and Gallegos, J. Estrus sincronization in Holstein cows using
reduced doses of Prostaglandin F2. Theriogenology. 36: 70-76. 1991.

147
145. Britt, J. H. Current concepts of folliculogenesis and endocrinology. Embrio
Transfer. 3: 193-198. 1988.
146. Hernández Dinorah; González, J.A.; Alvarez Xiomara; González, J.L.;
Alonso, J.C.; Blanco, G.S.; Márquez, M.; Pedroso, R.; Preval, B. y Núñez, J.
Inducción y Sincronización de Celo en ganado bovino con Carboprost metil. Rev.
Cub. Cienc. Vet. 25: 20 – 23. 1999.
147. Folman, Y.; Kaim, M.; Herz, Z. And Rosemberg, M. Comparisson of
methods for the syncronization of estrous cycles in dairy cows. Effect of
progesterone and parity on conception. J. Dairy Sci. 73: 2817-2825. 1990.
148. Ferguson, J.D. and Galligan, D.T. Prostaglandin syncronization programs in
dairy herds. Part I. Compendium on continuing education for the Practicing
Veterinarian. 15: 646-655. 1993.
149. Fuhrmann, T. Taking control of reproduction in dairy herds. In: Society for
theriogenology. Proc. Ann. Mtg. Jacksonville, Florida. pp: 97-106. 1993.
150. MacMillan, K.L. and Thatcher, W.W. Effects of an agonist of gonadotropin-
releasing hormone on ovarian follicles in cattle. Biol. Reprod. 45: 883-889. 1991.
151. Coleman, D.A.; Bartol, F.F.; Spencer, T.E.; Wolfe, D.F. and Brendemuehl.
J.P. Effects of potent GnRH agonist on hormonal profiles, synchronization of
estrus and fertility in beeb cattle. J. Anim. Sci. 69 (suppl. 1): 396-405. 1991.
152. Twagiramungu, H.; Guilbaut, L.A.; Prolox, J.; Villeneuve, P. and Dufour,
J.J. Influence of an agonist of gonadotropin-releasing hormone (Buserelin) on
estrus synchronization and fertility in beef cattle. J. Anim. Sci. 70: 1904-1910.
1992.
153. Badinga, L.; Thatcher, W.W.; Wilcox, C.J.; Morris, G.; Entwistle, K. and
Wolfenson, D. Effects of season on follicular dynamics and plasma concentrations
of Estradiol 17 ß, Progesterone and luteinizing hormone in lactating Holstein cows.
Theriogenology. 42: 1263-1268. 1994.
154. Canfield, R.W. and Butler, W.R. Energy balance, first ovulation and the
effects of Naloxone on LH secretion in early postpartum dairy cows. J. Anim. Sci.
69: 740-746. 1991.

148
155. Kastelic, J.P. and Ginther, O.J. Factors affecting the origin of the ovulatory
follicle in heifers with induced luteolysis. Anim. Reprod. Sci. 26: 13-24. 1991.
156. Yelich, J. V.; Holland, M.D.; Schutz, D.N. and Odde, K.G. Synchronization
of estrous in suckled postpartum beef cows with Melengestrol acetate, 48 hours
calf removal and PGF2. Theriogenology. 43: 389-400. 1995.
157. Faure, R.; Fernádenz, O.; Alonso, J.C. y Gil, A. Concentraciones de
Progesterona sérica e inducción de estro fértil con la inyección de dosis bajas de
esta hormona en novillas anéstricas. Rev. Salud Anim. 18: 329 – 46. 1996.

149
4. SINDROME REPETICION DE CELO Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

En la presentación de este tema tratamos de hacer un enfoque lo más holístico posible del
síndrome de repetición de celo o vaca repetidora, toda vez que las vivencias profesionales
que he tenido así me lo han sugerido; pues en muchas ocasiones las búsquedas parciales o
heurísticas nos pueden indicar como causas de este fenómeno aquellas manifestaciones
que en realidad no son más que los efectos de las causas reales, lo cual no favorece, en
modo alguno, la selección de la alternativa mejor para solucionar el caso objeto de estudio
(trátese de individuo o de grupos de individuos).

Por ello presentamos una revisión de las principales causas que han sido identificadas en
la presentación de este síndrome, para facilitar el análisis las hemos agrupado en 3 núcleos
críticos, es decir, causas que actúan desde el propio organismo animal, otras que logran
sus efectos desde el exterior del animal y por último aquellas que están asociadas, en lo
fundamental, a la actividad humana sobre el animal; obviamente, como toda clasificación,
presenta fortalezas y también debilidades, pero creemos que esta forma de agrupar las
causas favorece la identificación de las medidas correctivas más factibles y sostenibles
que deben aplicarse para solucionar cada caso objeto de análisis.

150
INTRODUCCION

Los criterios sobre la vaca repetidora pueden ser tan abarcadores como los que plantean
que una vaca repetidora es aquella que fue inseminada en más de una ocasión sin lograr
gestarse, sin embargo, se valora como problema cuando el número de servicios excede de
tres y han transcurrido más de 120 días posparto sin haberse producido la gestación (1). Por
otra parte, se pueden encontrar otras definiciones con un grado de precisión mayor y con
una formulación más escueta, como la que define a la vaca repetidora como aquella que ha
recibido 4 ó más inseminaciones desde el parto, o desde el inicio de las inseminaciones en
las novillas (2).

Desde los trabajos de Tanabe y Casida se identificaron como las causas de la repetición de
celo, los fracasos que se producían en la fertilización del óvulo (fecundación) y la
mortalidad embrionaria precoz o tardía (3).

La mortalidad embrionaria después del apareamiento natural o inseminación artificial


(I.A.) representa la mayor parte de los fracasos reproductivos en los bovinos, ya que puede
alcanzar hasta el 40% de todos los ovocitos fecundados. Desde el punto de vista del
momento donde ocurre la pérdida, se conoce que en el bovino casi todos las muertes se
producen entre los días 8-16 durante la flotación e implantación del blastocisto, la
duración del ciclo estral en estos casos se mantiene inalterable. Las muertes embrionarias
tempranas, es decir, antes de la regresión del cuerpo lúteo, no pueden distinguirse del
fracaso fecundativo, toda vez que tanto la vaca como la oveja regresan al estro en el
momento normal (4).

Para que exista eficiencia en la producción de leche la demanda reproductiva debe cumplir
el requerimiento de un parto cada 12 meses, lo cual garantiza lactancias en promedio
mínimo de 300 días. Sin embargo, esto se ve afectado por uno de los problemas más
comunes en los rebaños, la vaca repetidora, la que ocasiona serias afectaciones
económicas en la industria lechera (5).

151
Uno de los factores que limita la productividad del ganado vacuno en clima calido es la
frecuente presentación del síndrome de repetición de celo que puede arrojar pérdidas
económicas entre 60 000 – 100 000 dólares por cada 1000 vacas afectadas, es decir, de 60
a 100 dólares por cada hembra, sus causas pueden ser variadas y van desde efectos del
manejo reproductivo, clima, subalimentación, hasta trastornos genéticos que causan fallos
en los fenómenos fisiológicos de fertilización, implantación y desarrollo del embrión (6).

DEFINICION

La vaca repetidora, conocida también como síndrome de la vaca repetidora, está presente
en mayor o menor cuantía, en todos los rebaños acarreando pérdidas económicas de
magnitudes diferentes, situación que está asociada a la prevalencia de tales hembras en los
(7)
rebaños . La expresión de las pérdidas económicas está dada por la alteración que se
produce en los principales indicadores de la eficiencia reproductiva del rebaño, tales
como:

 Aumento de la cantidad de servicios/concepción


 Aumento de los días abiertos o períodos de servicio
 Alargamiento del intervalo parto-parto
 Disminución del índice de natalidad
 Pérdida de tiempo, recursos materiales y financieros, entre otros.

Por hembra (vaca o novilla) repetidora – repeat breeder o cyclic non-breeder cow, para los
autores anglosajones- se entiende toda hembra que teniendo un tracto genital
aparentemente normal y habiéndose inseminado natural o artificialmente con semen
procedente de sementales fértiles, repiten al menos 3 o más veces el celo. Esta repetición
puede corresponderse con un ciclo normal, es decir, de una duración entre celos de 18
(7)
hasta 24 días, aunque es frecuente la ocurrencia de ciclos anormalmente largos . Este
síndrome produce grandes pérdidas a causa que ocasiona alargamiento del período
improductivo de la vaca. La probabilidad biológica de su expresión está aproximadamente
(8)
en el 6-7% en los rebaños con buena fertilidad . En este sentido Bouisset (1985)

152
propuso un modelo teórico que fundamenta la posibilidad de 6% de vacas repetidoras en
un rebaño de fertilidad aceptable (Tabla 4.1).

Tabla 4.1 PROBABILIDAD DE REPETICION DE CELO EN UN REBAÑO CON


FERTILIDAD DE 60 %
No. de orden No. de vacas Diagnosticadas No gestadas (%)
de las I.A. inseminadas gestadas (%)
I 100 60 40
II 40 24 16
III 16 9.6 6.4
IV 6.4 3.8 2.6
V 2.6 1.6 1

En este modelo teórico se puede apreciar que se gestaron 99 vacas después de haber
practicado 165 inseminaciones lo que equivale a 1.67 servicios/concepción.

CAUSAS GENERALES

Desde los trabajos de Tanabe y Casida (1949) se identificó como causa de la repetición de
celo los fracasos en la fertilización del óvulo (fecundación) y la mortalidad embrionaria
(3)
precoz o tardía . Actualmente se conoce que los fracasos en la fertilización del óvulo
pueden estar relacionados con diferentes situaciones como son ovocitos defectuosos,
pérdida de los mismos después de la ovulación e incluso determinadas alteraciones
anatómicas no diagnosticables clínicamente que obstruyen la luz tubular impidiendo así el
encuentro de los gametos femenino y masculino. Las pérdidas de embriones, en el
bovino, se consideran desde la fecundación hasta los 42 días de la gestación, mientras que
el período fetal se extiende desde los 43 días hasta el parto.

Las alteraciones en la fecundación pueden estar ocasionadas por la incapacidad de los


espermatozoides para alcanzar al ovocito maduro, la cual puede producirse por causas
congénitas como la aplasia segmentaria de los conductos de Müller o por lesiones
adquiridas que obstruyen las trompas de Falopio. Así mismo, la mala calidad del semen, al
momento en que se efectúa la inseminación artificial, el manejo del semen y el lugar de
deposición del semen durante la I.A son causas de este problema (9).

153
Se ha reportado que aproximadamente el 25% de los embriones bovino mueren durante las
tres primeras semanas de vida. Se ha demostrado que alrededor del 20-25% de las
inseminaciones fracasan durante el período embrionario (desde el primer día hasta los 42
después de la I.A) durante este período, la mayor cantidad de pérdidas ocurre antes de los
25 días, particularmente entre los días 8-19 posteriores a la inseminación artificial (10).

Sometiendo a un proceso de análisis la información disponible consideré útil sintetizar la


gama de causas posibles que ocasionan alteraciones en la fecundación o la mortalidad
embrionaria; en tal sentido, se pueden agrupar en factores de tipo biológico, medio-
ambientales y tecnológicos (11).

154
DIAGRAMA 1. CAUSAS QUE PUEDEN PROVOCAR LA REPETICION DE
CELO EN LA VACA (10)
Raza, Familia, Consanguinidad,
Isoinmunización,
Aberraciones cromosómicas,
GENETICO Translocaciones especialmente
S Robertsoniana

Reconocimiento materno de la
gestación, Condiciones del
ENDOCRINO ambiente uterino,
BIOLOGICAS Manifestaciones de celo,
S
Duración del ciclo estral

Infecciones pasadas o
presentes en el aparato genital
INFECCIONE femenino, obstrucciones
S tubáricas, etc.

 Estrés calórico a causa


del calor y la humedad
relativa.
MEDIO
 Nutrición,
AMBIENTALES especialmente las dietas que
afectan el estado ácido-
básico del organismo.
 Balance energético

 Momento óptimo de
I.A.
Aplicación de la  Sitio de deposición
Técnica de seminal
Inseminación  Sistema de
Artificial consevación del semen.
 Calidad del semen.
 Fertilidad de semental.
TECNOLOGICAS

 Período de espera
Manejo voluntaria.
reproductivo  Sistema de
detección de celo.
 Evaluación de la
condición corporal.

155
Considero que los factores o causas de tipo biológico y medio-ambientales tienen un
efecto mayor sobre la mortalidad embrionaria (precoz o tardía); sin embargo, los de tipo
tecnológico desempeñaron un papel mayor en los fracasos de la fecundación, aunque en
cualquiera de los grupos puede presentarse tanto la mortalidad embrionaria como
producirse fracasos en la fecundación. Asimismo el balance energético negativo puede ser
considerado en los factores medio-ambientales cuando el sistema productivo se sustenta
en pastoreo, es decir, cuando la ración básica de los animales depende esencialmente de la
calidad de los pastos consumidos y éstos de las condiciones climatológicas predominantes
durante el año. No obstante, en los rebaños sometidos a sistemas de producción
estabulados o semi estabulados, el balance energético negativo puede ser analizado, en lo
fundamental, dentro de los factores de tipo tecnológico.Se han propuesto otras
(12)
clasificaciones como la publicada por Jainudeen y Hafez quienes resumen las causas
del apareamiento repetitivo del modo siguiente:

Inseminación Artificial
Calidad del semen
Técnica de Inseminación
Detección del Estro
Momento de la Ambiente
inseminación Alta temperatura
Genética Alta humedad
Herencia Alojamiento
Defectos Nutrición
cromosómicos
Endogamia

Ovarios
Utero Ovulación
Incapacidad
Infección demorada
fecundativa
Cambios Deficiencia de
+
bioquímicos Progesterona ¿
Mortalidad

Apareamiento Repetitivo

156
FACTORES O CAUSAS BIOLOGICAS

En este grupo se reúnen aquellas causas que tienen una base genética tales como la raza, la
familia, la consanguinidad, la isoinmunización o inmunoinfertilidad, las aberraciones
cromosómicas y las traslocaciones, especialmente la Robetsoniana o fusión central.
También consideramos las pérdidas que se generan a partir de alteraciones en los procesos
endocrinos como son el reconocimiento materno de la preñez, el ambiente uterino, la
duración del ciclo estral, las manifestaciones del celo y por último, incluimos las
afecciones uterinas pasadas o presentes.

En un trabajo de campo que desarrollamos con la finalidad de conocer la prevalencia del


síndrome, constatamos que la frecuencia de vacas repetidoras fue más alta en la Holstein
(15.97%) que en la Siboney (5/8 Holstein, 3/8 Cebú) las que se situaron en el 9.77% de
frecuencia. Se apreció además que la frecuencia sobrepasó el porcentaje de la probabilidad
biológica del 6-7%. Los resultados corroboraron el planteamiento reiterado que la raza
Holstein presenta la incidencia mayor de repetición de celos (13).

Desde hace varias décadas Bishop sugirió que al igual que en el humano, la mayoría de las
pérdidas embrionarias en el bovino ocurrían a causa de anormalidades genéticas, lo cual
(7)
era una forma de eliminar genotipos indeseados a un bajo costo biológico . Sin
embargo, los estudios citogenéticos han demostrado que los grandes defectos
cromosonales solamente ocasionan del 3-5% de las pérdidas totales de embriones en el
bovino (14).

Actualmente se acepta que aproximadamente el 25% de los embriones bovinos mueren


durante las tres primeras semanas de vida. El mantenimiento de la secreción de la
progesterona por un cuerpo lúteo viable es vital para el mantenimiento de la preñez en su
primer estadio de desarrollo, en estos últimos años se ha precisado que la luteólisis precoz
es probablemente la causa más importante de la pérdida de embriones. Se ha demostrado
también que entre el 20-25% de las inseminaciones fracasan durante el período

157
embrionario, en esta etapa la mayor cantidad de pérdidas ocurren antes de los 25 días,
especialmente entre los 8 a 10 días de la fecundación (10).

Las novillas repetidoras, frecuentemente, presentan un estro espontáneo de mayor


duración que las fértiles y también es más común la ovulación retardada. En estos casos el
nivel de progesterona se encuentra aumentado en el período preriestral (desde la luteólisis
hasta la ovulación). Con el objetivo de comprobar el efecto de los niveles de progesterona
durante el celo sobre la fertilidad de las hembras se desarrolló un modelo experimental
basado en el implante de progesterona a novillas con historia de buena fertilidad, los
implantes se insertaron el día 8 del ciclo estral y se retiraron el día 25. En las hembras con
implantes (6-15 g de progesterona) el celo tuvo una mayor duración a causa del
crecimiento más lento de los folículos, el pico preovulatorio de LH también fue más
demorado y el celo verdadero fue menos manifiesto. Se evidenció además, una diferencia
significativa entre los porcentajes de gestación de los grupos control y tratados 90 vs 46%.
Las alteraciones logradas artificialmente en los niveles suprabasales de progesterona
plasmática fueron similares a los observados en las novillas repetidoras, lo que sugiere que
los niveles de progesterona durante el estro desempeñaron un papel importante en la
patogénesis de este síndrome (15).

En un trabajo desarrollado en el matadero se observó que las vacas sacrificadas


procedentes de rebaños comerciales que presentaban una historia de infertilidad mostraron
con alta frecuencia una actividad luteal insuficiente (16).

En un estudio efectuado en la región central de Cuba, con la finalidad de evaluar la


disfunción del cuerpo lúteo como posible causa de las repeticiones de servicios de la vaca
Holstein, para ello se utilizaron 32 vacas en la época calurosa (may-oct) y 33 en la época
fresca (nov-abr). El 46% de las vacas repetidoras mostraron perfiles normales de
progesterona sérica; los niveles de P4 se elevaron a 3,2 nmol/L o más el día 4 del ciclo y se
mantuvieron en 6,4nmol/L o nivel superior durante la fase luteal. En el 64% restante se
observaron perfiles anormales de esa hormona, los que se agruparon en 4 modelos
diferentes de disfunción; ninguna de las 35 vacas con disfunción luteal concibió, mientras

158
que 25 de 30 vacas con perfiles normales resultaron gestadas. Estos resultados
evidenciaron que la disfunción de los cuerpos lúteos en la fase luteal fue la causa principal
(17)
de la repetición de celo en esa región . Sin embargo, en un trabajo desarrollado
secuentemente los días 0, 1 y 8 del ciclo en vacas normales y repetidoras no se apreció
diferencias significativas en las concentraciones de progesterona (18).

Los bajos niveles en la producción de progesterona han sido asociados con el balance
energético negativo, lo que sugiere que la liberación insuficiente de esta hormona puede
ser el resultado o efecto de una causa primaria como es el balance energético negativo,
pues desde hace varios años se informó una correlación positiva entre el balance
energético durante los primeros 9 días de la lactación y las concentraciones de
(19)
progesterona durante la segunda y tercera fase lútea posparto . Desde el punto de vista
teórico, la disminución en las concentraciones de progesterona en ese momento puede
afectar la fertilidad, toda vez que precisamente durante la segunda o tercera fase lútea es
cuando la vaca lechera, de modo general, se está reintegrando a la reproducción (20).

Recientemente se publicó el resultado de un trabajo experimental muy interesante, el cual


se desarrolló con 20 vacas de carne no lactantes, con la finalidad de determinar el efecto
de la restricción energética de la dieta sobre el desarrollo folicular y del cuerpo lúteo. Las
vacas con restricciones alimentarias desarrollaron cuerpos lúteos subfuncionales
(P4 < 1.5 ng/mL el día 10 del ciclo) o tuvieron cuerpos lúteos normales (P4>1.5ng/ml el día
10 del ciclo seguido de anestro. Se constató además una baja concentración de la IGF-1
que afectó el desarrollo folicular. Este comportamiento puede explicar los bajos índices de
(21)
gestación observados en las vacas que pierden peso afectando su condición corporal .
Se confirmó también que los cuerpos lúteos tuvieron un peso diferente en las vacas
tomadas como control (5.14 g) con relación a las que sufrieron la restricción alimentaria
(2.1+0.6 g) lo que expresó diferencias significativas (P<.05) entre ambos grupos.

Al evaluar la condición corporal en diferentes estadíos de la gestación y lactación en el


ganado lechero, se constató que el intervalo parto primer servicio, parto gestación se

159
afectan negativamente en las vacas con una condición corporal inferior a 3, además de
incrementarse el número de hembras que repiten el servicio (22).

En un trabajo doctoral bien concebido se transfirieron hemisecciones de embriones (24 en


total) 12 en novillas repetidoras y 12 en novillas vírgenes, la transferencia
(embrionización) se efectuó a los 7 días y las receptoras fueron sacrificadas a los 15 días
con la finalidad de recuperar a los embriones y evaluarlos. Se apreció que los embriones
provenientes de las novillas repetidoras fueron de menor cuantía y su tamaño más
pequeño; desde el punto de vista morfológico eran más deficientes comparados con los de
las novillas de fertilidad normal, lo que demostró que las novillas repetidoras son menos
aptas para desarrollar los embriones entre los días 7 y 15 posinseminación. Esta falta de
capacidad para el desarrollo de los embriones ha sido, en muchas ocasiones, atribuida a la
falta de progesterona; no obstante, en este mismo trabajo no se demostró diferencias
significativas entre las concentraciones de progesterona de ambos grupos. Sin embargo,
cuando se analizó la cantidad de receptores endometriales biológicamente activos para la
progesterona se determinó una mayor cantidad de los mismos en las novillas vírgenes lo
que explica, al menos en parte, la diferencia observada en el desarrollo de los embriones
en el útero de novillas repetidoras o novillas vírgenes (23).

Se ha demostrado una correlación negativa entre la duración de la fase interluteal y el


porcentaje de gestación, es decir, cuando la fase interluteal aumenta su duración la
proporción de vacas gestadas disminuye en la inseminación subsecuente. La explicación
de este fenómeno no está clara pero esto pudiera ocurrir a consecuencia de una demora en
la ovulación o un retardo en la elevación de los niveles de progesterona, lo cual produciría
la demora en el desarrollo embrionario y por tanto un retardo en su efecto antiluteolítico
(24)
.
Se ha confirmado que la presencia embrionaria modifica la actividad bioquímica del útero,
en trabajos in vitro se ha demostrado que los blastocistos son capaces de modificar la
secreción de la proteina endometrial en la segunda semana de preñez (25).

160
En un extenso trabajo desarrollado en Israel en vacas Frisian, se observaron cambios
interesantes en las proteinas totales en relación a la presencia de embriones en el útero,
estos resultados sugieren que los embriones degenerados inhiben el incremento normal en
la síntesis de proteinas uterinas y/o su liberación, lo cual puede ocurrir tan pronto como a
los 6 días poscubrición. En este mismo reporte, utilizando la microscopía electrónica se
informó que en las vacas repetidoras existía una menor cantidad de células ciliadas en la
mucosa tubárica, lo que pudiera deberse a una relación anómala de los estrógenos y
progesterona (10).

En los bovinos y ovinos el embrión secreta una proteína durante el período de


reconocimiento materno de la preñez. Esta proteína en el bovino es denominada Bovine
trophoblast-Protein-one (bTP-1) y ésta es responsable de prevenir la regresión del cuerpo
lúteo a causa de una atenuación de la producción de prostaglandina F 2alfa (PGF2). La bTP-
(25)
1 ha sido incluida en la familia del interferón . El IFN- es el único para los rumiantes,
bIFN- y oIFN-, pueden estimular la síntesis de moléculas que actúan directamente en la
inhibición de la síntesis de PGF2, como son las quinasas, Fosfatasas y Lipasas (32).

El reconocimiento materno de la preñez es quizás uno de los aspectos más importantes en


la mortalidad embrionaria precoz. Este reconocimiento materno de la preñez se produce en
la vaca alrededor de los 15 días posinseminación, el mecanismo involucrado es a partir de
la proteína trofoblástica producida por el embrión, la cual está constituida por 172
aminoácidos, presentando una actividad inmunorreguladora y antiproliferativa (26).

La mortalidad embrionaria temprana constituye uno de los principales problemas


reproductivos de los bovinos lecheros. Se ha observado una deficiente diferenciación
celular y un retardo en el desarrollo de gran parte de los embriones bovinos,
(27, 28)
principalmente de vacas y novillas repetidoras . De este modo los embriones serán
incapaces, en el momento requerido, de establecer la comunicación bioquímica con la
madre e impedir consecuentemente la luteólisis, toda vez que como es sabido, la
producción de la proteína trofoblástica bovina-1 está en dependencia del tamaño del
embrión (29, 30).

161
El interferón recombinante, IFN-, fue administrado en vacas no gestadas, los resultados
mostraron un alargamiento en la extensión del ciclo estral, lo cual supone una inhibición
de la inducción que efectúa la oxitocina sobre la producción de PGF2 endometrial (31).

Se ha propuesto que el interferón recombinante inhibe la enzima prostaglandina sintetaza


lo que se produce por la presencia del ácido linoleíco que puede ser un inhibidor
específico para esta enzima, la cual está presente en una concentración alta en el
endometrio durante la preñez precoz. Se supone que el trofoblasto a través de la bTP-1
puede estimular la producción de progesterona, es decir, produce un efecto
luteotrófico/antiluteolítico (32).

Como último aspecto de los factores biológicos se puede analizar el efecto de las lesiones
(8)
inflamatorias uterinas sobre la repetición ulterior de celo, en una extensa revisión se
expresa que las endometritis catarrales y las mucopurulentas no producen, generalmente,
alteraciones del ciclo estral, pero las lesiones inflamatorias uterinas se oponen a la
fecundación destruyendo a los espermatozoides o afectando el desarrollo embrionario
precoz, toda vez que modifica el medio uterino lo que impide el desarrollo normal de los
embriones. Las lesiones inflamatorias irreversibles pueden ser, sin lugar a dudas, una
fuente importante de infertilidad, así ha sido demostrado por diversos trabajos publicados
en tal sentido, donde se ha informado que las vacas sin metritis posparto necesitaron
menos servicios de I.A que aquellas que habían sufrido procesos de metritis, en las que
entre el 17,6 al 28% de las vacas requirieron 3 o más inseminaciones para gestarse (ver
resumen en la tabla 4.2).

Tabla 4.2 FERTILIDAD EN VACAS CON HISTORIA DE METRITIS Y EN VACAS


SANAS
Vacas afectadas por Vacas sanas
Referencia metritis
N R.C (%) 3 I.A (%) N RC (%) 3 I.A (%)
Estefan et al (1985) 246 52 28 405 67.7 12.8
Vallet et al (1987) 66 41.8 17.6 1358 52.6 12.6

162
Adaptado de Bruyas et al (8)

R.C: porcentaje de retorno al celo después de la primera I.A


3 I.A: porcentaje de animales que necesitaron 3 o más I.A

Las endometritis pueden dejar como secuela determinadas lesiones que dificultan la
fecundación, ejemplo, las inflamaciones crónicas con fibrosis periglandular esclerosante
en el útero, estas lesiones, de carácter irreversible, son fuente importante de infertilidad en
la vaca (8).

Actualmente se conoce que las reacciones inflamatorias del útero desencadenan la


liberación de PGF2 lo que provoca la lisis luteal y consecuentemente la muerte inmediata
(33)
del embrión a causa de la caída en la concentración plasmática de progesterona . Se
sabe también que las toxinas bacterianas estimulan la liberación de PGF 2, la que
incrementa sus metabolitos en sangre durante los procesos de infección uterina.

En un grupo de vacas repetidoras (76 mestizas) se extrajo de forma estéril, las secreciones
cervicouterinas y se procesaron microbiológicamente, los resultados mostraron que 58
muestras (76.3%) fueron positivas a la infección bacteriana; la distribución de la
microflora indicó predominio de los microorganismos gran positivos y solamente el 12%
de los aislamientos fueron de microorganismos gran negativos (5).

Se efectuó un estudio histológico del endometrio de las vacas Holstein con repetición de
celo y se comparó con las modificaciones morfológicas ocurridas en los primeros ciclos
estrales de vacas y novillas normales, particularmente, durante los primeros días pos-
inseminación; se evaluó también la población bacteriana y se determinó que los
microorganismos presentes correspondieron con la flora normal encontrada en los úteros
de las vacas saludables. Se analizó además el contenido de progesterona en el suero,
observándose que en las vacas repetidoras los niveles de esta hormona fueron más altos el
día del celo (1ng/ml vs 0.4ng/ml), sin embargo, el día 8 del ciclo las vacas repetidoras
solamente tuvieron niveles de 3.6ng/ml, mientras que las vacas normales marcaron una

163
concentración de 5.2ng/ml, aunque no se demostró diferencias significativas, se concluyó
que se presentó asincronía endometrial en las vacas repetidoras y por tanto la biopsia
puede ayudar al diagnóstico de la causa de la repetición (18).

FACTORES MEDIO-AMBIENTALES

El segundo grupo de factores que pueden tener un impacto negativo en la fertilidad de la


vaca es el medio-ambiente y por tanto, incrementar la frecuencia de vacas repetidoras, en
tal sentido se analizarán el efecto calor y el estado nutricional de la hembra.

El desarrollo temprano del embrión puede estar afectado, sustancialmente, por el aumento
de temperatura corporal debido a un estado febril o por una alta temperatura y humedad
ambiental (9).

El período más crítico para la sobrevivencia del embrión, en caso de estrés térmico, se
presenta durante los primeros 3-7 días de vida embrionaria, reduciéndose esta sensibilidad
(42, 43)
del embrión a las altas temperaturas después de este período . No obstante esta
afirmación, en climas subtropicales se han observado pérdidas embrionarias importantes
después de los 7 días de vida (34).

La tolerancia de la vaca lechera al efecto del calor está deprimida a causa del alto nivel
metabólico interno y la producción de calor asociada con la producción de leche. Por este
motivo las vacas en lactación son menos tolerantes al calor que las que no están lactando.
El efecto del estrés térmico sobre las manifestaciones reproductivas son muy amplias
desde el punto de vista fisiológico y se incluyen sus efectos negativos en la duración y
manifestaciones del estro, el desarrollo embrionario precoz, la calidad del fluido uterino,
las relaciones hormonales, el crecimiento fetal y la subsecuente producción de leche (35).

En estudios efectuados in vitro e in vivo diferentes autores han confirmado que el


(36,
contenido de proteínas en el fluido uterino se incrementa con el rigor del estrés térmico

164
37, 38)
. En relación a la secreción de prostaglandinas se confirmó por estos mismos
investigadores que las altas temperaturas incrementó, sustancialmente, su liberación,
aunque en las vacas fecundadas el embrión fue capaz de atenuar la respuesta del útero a la
acción de la oxitocina, produciéndose una disminución en la liberación de prostaglandina
a pesar de las elevadas temperaturas, esta capacidad se manifestó, fundamentalmente,
cuando los embriones tenían 17 días de vida o más (39).

La fertilización (fecundación) es normal en las vacas en estrés calórico, estas vacas


expuestas al calor con sus embriones son más sensibles a la mortalidad embrionaria la cual
puede ocurrir en el propio oviducto o incluso después de llegar el embrión al útero antes
de producirse el reconocimiento materno de la preñez (15-17 días) y como resultado de
este proceso la duración del ciclo estral no se modifica (9)

Las temperaturas muy altas parecen antagonizar con el efecto depresor del embrión sobre
la síntesis y liberación de prostaglandina por el endometrio materno, además de producirse
una reducción importante en su viabilidad, principalmente, en los primeros días de su
existencia (40).

Las altas temperaturas uterinas retardan, especialmente, la división celular embrionaria,


clivaje, y puede producir la degeneración de los blastómetros. Este proceso favorece la
asincronía del embrión con el medio ambiente uterino, por lo cual la gestación no se
desarrolla. Los embriones han demostrado tener una mayor sensibilidad al calor durante
los dos primeros días de la fecundación (38, 41).

En Lousiana se evaluó el efecto del clima sobre la viabilidad embrionaria en condiciones


de producción, utilizando vacas lecheras que se asignaron a tres grupos experimentales (I,
II y Control) en cada explotación se tuvieron presente las variables siguientes: día de la
I.A., día posparto, paridad y niveles de producción de leche con el objetivo de
homogenizar lo más posible los grupos formados. En el grupo I se colectaron los
embriones entre los 6 a 7 días posteriores a la I.A, en el grupo II se efectuó la recolección
entre los 13 y 14 días, mientras que en el grupo control (contemporáneo) se identificó el

165
latido cardíaco a través de ultrasonografía a los 25 y 35 días de la I.A. La viabilidad
embrionaria descendió (P<0.05) desde el 59% el día 7 hasta 27% el día 14 en la estación
de altas temperaturas, pero no disminuyó durante la estación fría. En el grupo control el
porcentaje de gestación fue el 21% a los 25-35 días en la estación cálida la cual fue menor
(34)
(P<0.05) que el 36% obtenido en la estación fría . El porcentaje de ovocitos no
fertilizados colectados en ambas estaciones (caliente y fría) sugiere que los fracasos de
fertilización no son afectados por la época de cubrición o inseminación. En resumen, las
pérdidas de embriones después de los 7 días parece ser el problema principal en el clima
cálido y seco.

Sobre la base de lo anteriormente analizado se puede elaborar un modelo teórico que


sintetice las implicaciones del estrés térmico sobre la mortalidad embrionaria precoz: el
estrés térmico desencadena cambios metabólicos singulares en el organismo materno,
modificándose los patrones de secreción interna, lo que tiene un efecto perjudicial en la
viabilidad y desarrollo embrionario; este subdesarrollo embrionario afecta la magnitud de
liberación de la proteína trofoblástica del embrión (bTP-1) y consecuentemente se reduce
la capacidad del nuevo individuo para deprimir la liberación de PGF 2 lo que impide un
adecuado reconocimiento materno de la gestación y por tanto la hembra retorna al celo en
un intervalo interestral de 18-24 días, como si no se hubiera producido la fecundación.

En relación a los efectos negativos de la alimentación sobe la repetición de celo, la


información disponible es poco congruente, no obstante existen resultados que tienen un
buen nivel de validación práctica. En este sentido la mayoría de los estudios han centrado
la atención en la fracción energética de la ración, como el factor para mejorar la fertilidad
de los rebaños, lo cual se fundamenta en el conocimiento generalizado de que las vacas
altas productoras durante la primera fase de lactación, presentan un balance energético
negativo, lo que tiene un impacto desfavorable en la producción de leche y en la primera
ovulación posparto. Se ha demostrado que la primera ovulación no se produce hasta que la
pérdida de peso corporal no se detiene y comienza el balance energético positivo (14).

166
En un estudio desarrollado en ganado de carne se comprobó que la restricción alimentaria
(pérdida de peso vivo 100 g/día) ocasionó alteraciones importantes en el desarrollo del
cuerpo lúteo y su función. Los cuerpos lúteos tuvieron un peso diferente en las vacas
utilizadas como control las cuales presentaron una ganancia de peso (250g/día) en estas el
peso de los cuerpos lúteos fue 5.1 + 0.4 g mientras que en las de nutrición restringida los
cuerpos lúteos pesaron sólo 2.1 + 0.6 g, lo que indicó diferencias (P<0.05).
Además se observó cambios en la proporción de células pequeñas y grandes. 7: 1 + 7.4 en
el grupo control y 28: 1 + 10.5 en los de restricción alimentaria. Finalmente se constató
que el 40% de las vacas subalimentadas tuvieron niveles de progesterona subnormales
(<1.5ng/ml) el día 10 del ciclo estral. Este comportamiento pudiera explicar el hecho de la
correlación existente entre la pérdida de peso o de condición corporal con la disminución
de los índices de gestación (21).

Otro elemento de suma importancia es la proteína, lo que puede afectar la viabilidad


embrionaria; un alto nivel de proteína en la dieta está asociado a un bajo porcentaje de
gestación (44) el problema principal parece estar asociado a la degradación de la proteína en
el rumen.

Existen pocas evidencias del efecto directo de la nutrición sobre la función uterina o el
desarrollo embrionario, los efectos más importantes se han demostrado sobre los niveles
séricos de progesterona, aunque lo curioso es que la relación es de carácter inverso, es
decir, alto nivel nutricional se corresponde con bajos niveles de progesterona y viceversa
(25)
. Esta información no es congruente con un conjunto de estudios desarrollados en este
sentido, quizás sería útil precisar las condiciones climáticas en que se trabajaron los
animales.
En un experimento para comprobar el efecto de la proteína sobre la fertilidad de la novilla
Hostein se demostró que el nivel alto de proteína degradable tuvo un efecto negativo sobre
la fertilidad de la primera inseminación, toda vez que en el grupo alimentado con niveles
normales de proteína se fecundaron el 82% mientras que con los altos niveles solamente
se alcanzó el 61% de gestación. Este efecto, probablemente está producido por el alto
nivel de nitrógeno urea en el plasma de las novillas alimentadas con alto nivel de proteína.

167
El pH uterino mostró también una diferencia significativa entre ambos grupos, de modo
que en las novillas sometidas a un alto nivel de proteínas tuvieron un medio uterino ácido
y la eliminación de NH4, también presentó un nivel más alto en aquellas que recibieron
una mayor cantidad de proteínas (45).

FACTORES TECNOLOGICOS

Según la clasificación que he venido utilizando, los factores tecnológicos incluyen los
aspectos relacionados con la aplicación de la técnica de la I.A, precisando el momento
óptimo para la I.A, fertilidad de los sementales, conservación del semen, técnico
inseminador, etcétera y lo vinculado con el manejo reproductivo, como son: período de
espera voluntaria establecida, sistema de detección de celo y la evaluación de la condición
corporal.

En un estudio efectuado sobre la repetibilidad de este síndrome en la Holstein y en la


Siboney (5/8 Holstein, 3/8 Cebú) se comprobó que la mayoría de las hembras habían sido
consideradas repetidoras en una sola ocasión durante toda su vida y que solamente el 9.5
% en la Holstein y el 5.3% en la Siboney reiteraron la condición de repetidora 3 veces en
toda su vida reproductiva. Se concluyó que el síndrome de repetición de celo, como caso
de infertilidad temporal de las hembras, fue de una alta frecuencia para la repetición de
una sola vez, lo que indica que este síndrome depende más de las condiciones de
explotación y manejo reproductivo que del componente biológico de los animales (13).

Los errores en la detección de celo contribuyen significativamente con la baja fertilidad de


los rebaños, en este sentido varios autores han confirmado que aproximadamente el 20%
de las vacas que se presentan para la inseminación no están en celo, lo cual ha sido
demostrado por los niveles de progesterona en la leche detectada a través de las técnicas
de radioinmunoanálisis (9).

168
Las inseminaciones efectuadas precozmente o tardíamente en el celo pueden contribuir a
la mortalidad embrionaria precoz, las vacas que no se detectaron con exactitud al inicio
del celo pueden aumentar su índice de inseminaciones por concepción. Los pisos lisos y
resbaladizos afectan la expresión de celo de las vacas y por tanto la eficiencia de la
detección. Algunos autores han señalado como una causa frecuente la ovulación retardada,
sin embargo en un trabajo de clínica de campo DeKruif reportó solamente 2 ovulaciones
retardadas en 116 ciclos. Sin embargo, estas dos vacas ovularon en el próximo ciclo a las 8
y 12 horas después de haber concluido el celo sin que se hubiera aplicado tratamiento
alguno (46).

La inseminación en el momento incorrecto es probablemente la causa principal de


fracasos en la fertilización. Esta situación raramente ocurre en las vacas y novillas que se
encuentran en monta natural, por lo tanto es uno de los problemas importantes que está
asociado a la inseminación artificial. En un estudio efectuado sobre 4558 inseminaciones,
se detectó que en el 30% de los rebaños analizados, más del 10% de las vacas se habían
inseminado en la fase luteal del ciclo estral (9).

Los sacrificios de vacas realizados a momentos diferentes, posteriores a la inseminación


artificial, han confirmado que la variación de la ovulación es extremadamente amplia,
situándose las oscilaciones entre las 2 y 28 horas, después del final del celo y
consecuentemente las inseminaciones efectuadas posterior a las 6 horas de la ovulación
incrementan sustancialmente la muerte embrionaria. En independencia de esta amplia
variación señalada para la ovulación, se conoce que la mayoría de los folículos ovulatorios
se rompen entre las 12 y 15 horas posteriores al final del celo, de modo que las
inseminaciones realizadas al final del celo tienen un buen porcentaje de gestación,
mientras que las efectuadas al inicio o 12 horas posteriores al final del celo se relacionan
con índices de fertilidad muy bajos.
Se dispone de evidencias suficientes de un efecto negativo de la pérdida de la Condición
Corporal sobre la fertilidad de los rebaños, en tal sentido se informó que cuando las vacas
son alimentadas adecuadamente durante la preñez pero no ganan peso durante el período
posparto presentan celo pero tendrán tasas reducidas de concepción y tasas reducidas
también de gestación cuando recibieron un embrión viable por transferencia (47).

169
En un estudio de campo las receptoras fueron categorizadas según la Condición Corporal,
considerando los animales flacos (1 unidad) y gordos (5 unidades) al momento en que se
efectuó la transferencia de los embriones; las tasas de preñez fueron significativamente
más altas en las receptoras cuya Condición Corporal estuvo entre 3 y 4 que en aquellas
cuya Condición Corporal fue evaluada en los extremos de la escala, es decir, en 1 ó 2,
como hembras flacas o en 5 como vacas gordas (48, 49).

DIAGNOSTICO

Para efectuar la identificación de la causa probable, con el grado mayor de precisión


posible es recomendable elaborar una anamnesis lo más detallada, del rebaño y del caso
particular para lo cual es de utilidad realizar la búsqueda y procesamiento de la
información siguiente:

 Fertilidad histórica del rebaño.


 Prácticas de manejo reproductivo y alimentación aplicadas al rebaño, incluye
calidad de la ración y procedimientos de alimentación
 Condición Corporal promedio del rebaño y de los casos objeto de análisis.
 Tratamientos hormonales aplicados, principalmente con progestágenos,
progesterona y gonadotropina sérica (PMSG).
 Categoría de las hembras objeto de análisis y edad de las mismas, así como
número de lactancias.
 Antecedentes de los partos y de complicaciones puerperales en el rebaño y en los
casos objeto de análisis.
 Fertilidad del semental (I.A, monta natural o dirigida).
 Fertilidad promedio o porcentaje de gestación 1er. servicio obtenido por el técnico
inseminador.
 Procedimientos empleados en la detección del celo.
 Características del celo, fundamentalmente, duración e intensidad.

170
 Duración del ciclo estral en las hembras objeto de análisis, (valorar intervalo
interestral)
 Período de espera voluntario.
 Producción de leche y cantidad de ordeño diarios de las hembras objeto de análisis.
 Epoca del año.
 Repetibilidad del síndrome en cada hembra analizada.

Se pueden incluir otros datos que se consideren de interés, sobre todo los relacionados con
la prevalencia de enfermedades infectocontagiosa o de extensión masiva.

Finalmente debe efectuarse un examen ginecológico de cada hembra repetidora, tratando


de precisar indicios sobre alteraciones del ciclo ovárico, o del aparato genital en general.
Solamente después del análisis detallado de la información obtenida y de los hallazgos de
valor diagnóstico aportados por el examen ginecológico, se podrá elaborar la hipótesis
diagnóstica y seleccionar entonces la mejor alternativa de solución, la cual puede ser para
casos particulares o para el rebaño si así fuera recomendable.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Dentro de las alternativas de solución se han ensayado una amplia variedad de


tratamientos, principalmente de carácter hormonal y dentro de ellos, en la actualidad, el
empleo de GnRH ocupa un lugar destacado, por lo que a continuación se resumen algunos
resultados de este tratamiento.

Tabla 4.3 RESULTADOS PUBLICADOS SOBRE EL TRATAMIENTO CON GnRH A


LOS 11 Y 13 DÍAS DESPUÉS DE LA I.A. Y SU EFECTO SOBRE LA FERTILIDAD (26)
Porcentaje de gestación
Referencia No. vacas Tratadas Control Incremento

Macmilian et al (1986) 510 72.4 60.9 11.5


Drew y Perters (1994) 643 65.4 53.4 12.0
Sheldon y Dabson (1993) 1040 60.6 50.6 9.4

171
Jubb et al (1990) 2050 54.6 54.8 -0.2
Drost y Thatcher (1992) - 33.3 37.2 -3.9
Ryan et al (1994) 1106 60.6 62.3 -1.7

El tratamiento a los 11-13 días posteriores a la I.A es el único que pudiera ser efectivo para
evitar la elevación de estradiol a la mitad del ciclo y de esta forma eliminar la liberación
de PGF2, coincidiendo con la producción normal de IFN (bTP-1) por el embrión.

En Israel se evaluó el efecto de la GnRH sobre el porcentaje de concepción en la segunda


y cuarta inseminación. La dosis de GnRH se aplicó cerca del inicio del celo (dentro de las
3 horas de su detección) y la inseminación se efectuó temprano o tardía (después de las 4
hasta las 30 horas de haber sido detectado el celo). Se observó una ventaja significativa
cuando la inyección de GnRH se aplicó al inicio del celo y la inseminación se practicó
tardíamente (50).

Al realizar el análisis económico de un número de rebaños lecheros grandes en California


se concluyó que en los rebaños donde el porcentaje de gestación era inferior a 45% se
evidenciaba un efecto beneficioso de la aplicación de GnRH en el primer o segundo
servicio. Sin embargo en los rebaños con índices de concepción del 60% solamente se
podía obtener determinado beneficio cuando la inyección se aplicaba únicamente a vacas
con 2 ó 3 servicios (44).
En condiciones de producción de Cuba se aplicó un análogo de GnRH en dosis de 0.025
mg (supergestran/Spofa) por vía intramuscular en el momento de realizar la I.A a vacas
repetidoras, mientras que en el grupo control se administraron 2 ml de solución salina
fisiológica por igual vía. El técnico inseminador fue el mismo. De acuerdo con los
resultados obtenidos se apreció una fertilidad superior en el 26% en los animales tratados
en relación con el grupo control 30.5 vs 5.28%, lo que evidenció diferencias altamente
significativas (51).

Con la finalidad de evaluar la potencialidad de la GnRH para incrementar la fertilidad de


las vacas en el 3er. servicio de I.A., se trabajaron, en las condiciones climáticas de

172
California, 963 vacas lecheras pertenecientes a 14 rebaños atendidos por 6 médicos
veterinarios, el estudio se desarrolló durante 1 año. Las vacas en su tercer servicio
recibieron, al momento de la I.A., 100mg de GnRH o placebo. Los resultados mostraron
porcentajes de concepción similares pues no se encontró diferencias estadísticas (43.3 vs
39.3%). Sin embargo cuando se excluyeron los resultados de la época de verano (julio,
agosto y septiembre) entonces los porcentajes de concepción para las vacas tratadas con
GnRH evidenciaron mejor fertilidad (P<0.1), es decir 48.1% contra 41.0% para las de
GnRH y Placebo respectivamente. Consecuentemente se sugiere que la GnRH
administrada durante el 3er. servicio de I.A., excepto en verano, puede incrementar los
porcentajes de concepción en las vacas productoras de leche bajo las condiciones
climáticas de California. No obstante, se recomienda la necesidad de identificar otras
variables que pueden tener una gran influencia sobre los resultados que se obtienen con
los tratamientos de GnRH (57).

Otro tratamiento aplicado, universalmente extendido ha sido el empleo de la


gonadotropina coriónica (HCG) la cual se ha utilizado en inyecciones simples de 10 000
UI los días 10, 11 y 12 después de la inseminación, los resultados han sido muy variables;
no obstante se puede apreciar más reportes favorables a sus efectos que los desfavorables.
Así Thatcher et al, comprobaron que la administración de HCG fue efectiva para retardar
la regresión del cuerpo lúteo y esto produjo un incremento en el porcentaje de preñez en
las vacas lactantes durante los meses de verano. A pesar de ello, la magnitud de la
respuesta fue pequeña por lo cual desde el punto de vista económico no se apreció
beneficio (35).

En numerosas investigaciones se ha podido valorar que la respuesta a los tratamientos


hormonales es sumamente variable, jugando un papel importante el efecto rebaño el que
está asociado fuertemente a factores de manejo reproductivo y de alimentación; en este
sentido se pueden resumir los resultados de una investigación desarrollada hace varios
años. Se trataron hembras repetidoras que habían fracasado en sus dos primeras
inseminaciones. El tratamiento se efectuó inyectando solución salina (2 ml-IM), GnRG
(100 mcg IM en 2 ml) o HCG (5000 UI, IM). La administración de GnRH o HCG al

173
momento de la inseminación no tuvo efecto sobre la elevación de la fertilidad, incluso las
vacas tratadas con GnRH tuvieron una fertilidad menor en 9.8 unidades de porciento que
las del grupo control (Ver tabla 4.4).

Tabla 4.4 PORCENTAJE DE GESTACION EN LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS


Y REBAÑOS (52).
Tratamiento
Vaqueria Control (%) GnRH (%) HCG (%) Total %
A 53.1 38.7 39.3 40/91 (44.0)
B 54.2 45.5 63.6 37/68 (54.4)
C 55.6 50.0 50.0 42/81 (51.9)
Totales 54.2 44.4 50.0 119/240 (49.6)

En algunos reportes sobre la administración de GnRH al inicio del celo, la respuesta de


LH fue inducida solamente en el 33% de las vacas (53).

En un experimento factorial 2 × 2 se evaluó el efecto de la GnRH sobre la duración del


celo, la ovulación y el clivaje ovular, para lo cual se estudiaron 110 vacas Holstein (55 de
1er. servicio y 55 repetidoras de celo) las que no presentaban alteraciones genitales
aparentes; las mismas fueron inyectadas con 100mg de GnRH o Solución Salina al
momento de la I.A. El tratamiento con GnRH no produjo modificaciones apreciables en
la duración del celo (19.2 horas) ni en la ovulación (9.5 horas por estro). Las vacas se
sacrificaron de 41-90 horas posteriores a la ovulación observándose que la GnRH no
incrementó el número de espermatozoides accesorios en la zona pelúcida, ni el clivaje
ovular (serie de divisiones mitóticas rápidas que conducen a la producción de un número
progresivamente mayor de células más pequeñas, pero que conservan el número diploide
de cromosomas) pero si se evidenció aumento de la incidencia en las ovulaciones dobles.
Sobre la base de estos resultados no se indujo implicaciones prácticas en la solución del
síndrome de repetición de celo (56).

Se está empleando frecuentemente la GnRH entre los días 11-13 después del servicio,
observándose en varios reportes que ha mostrado elevar la proporción de hembras
gestadas. En estudios experimentales se ha comprobado que la GnRH suprime la
producción de 17 estradiol y la producción de PGF 2, representando posiblemente el

174
mecanismo fisiológico indirecto a través del cual se produce el efecto antiluteolitico
asignado comúnmente a la GnRH (26).

Se ensayó el uso de la somatotropina bovina producida por recombinación (rbST)


empleada en tratamientos de corta duración para elevar la fertilidad en las vacas
repetidoras, para ello se utilizaron 510 vacas y 14 novillas de la raza Holstein que habían
recibido 3 o más servicios. El grupo tratado (201 vacas y 4 novillas) recibió
subcutáneamente 500 mg de rbST entre 0 y 20 horas antes de la I.A (día: 0) y otra dosis el
día 10 posterior a la I.A. El grupo control se conformó con 309 vacas y 10 novillas. Los
resultados mostraron un efecto positivo significativo en la fertilidad del grupo tratado
(36.59%) contra el control (26.02%). Cuando se analizó el efecto dividiendo los animales
en 3 subgrupos según la cantidad de repeticiones se observó que para las hembras de 4
servicios los porcentajes de gestación fueron 44.29 vs 29.56% y cuando tenían 7 o más
servicios los resultados fueron inferiores, 28.07 vs 9.7% aunque en ambos subgrupos se
manifestó diferencias significativas. Sin embargo, para el subgrupo de hembras con 5-6
repeticiones no se apreció diferencias significativas (35.9 vs 32.95%) para el grupo tratado
y control respectivamente. Se concluyó que esta hormona es una opción más en la terapia
de vacas lecheras repetidoras, debiéndose restringir su uso a los grupos donde se
obtuvieron los mejores resultados (54).

En los últimos años se han ensayado tratamientos utilizando diferentes tipos de interferón,
los resultados han mostrado efectos contradictorios lo cual puede estar relacionado con el
efecto negativo asociado con una serie de modificaciones como son la elevación de la
temperatura corporal y con la alteración o cambios endocrinos los cuales pueden
comprometer el desarrollo de la preñez, por todo ello se requiere de investigaciones
adicionales con la bIFN- (9).

El uso del interferón recombinante -1, rbIFN-, como homólogo de la función de la


proteína antiluteolitica, bTP-1), ha evidenciado limitados efectos en la elevación de la
fertilidad en la vaca a causa, quizás, del incremento de la temperatura corporal. Se
comprobó que la administración de interferón en rangos de 1.25-20 mg causó hipertermia
con picos térmicos de 40 a 40.4oC ocurridos desde a 2.5 – 6 horas después de la inyección.

175
La normalización de la temperatura rectal estuvo asociada con el descenso temporal de la
concentración de P4 en suero, lo que pudiera explicar la baja efectividad de este producto
para elevar la fertilidad en la vaca. Se pudo comprobar también que la administración de
rbIFN- alrededor de los días de la luteólisis en la vaca y oveja es capaz de prolongar la
vida del Cuerpo Lúteo (55).

Hay varias estrategias potenciales que han surgido para manipular el diálogo entre el
conceptus y el tejido endometrial para mejorar la supervivencia embrionaria. Puede ser
factible aumentar la disponibilidad de bIFN- para fortificar la señal reguladora del proceso
antiluteólitico. En este sentido, existe el potencial de regular el endometrio para hacer al
tejido más sensible a la señal del bIFN- o para provocar un efecto aditivo o sinérgico sobre
el proceso antiluteólitico para complementar la acción del conceptus. Una tercera
posibilidad es alterar el estatus endocrino materno de manera que complemente las
interacciones locales entre el embrión y el endometrio para aumentar la supervivencia
embrionaria (58).

Los intentos para incrementar las concentraciones de P4 durante diferentes momentos de la


fase luteal después de la inseminación mediante la inducción de un cuerpo lúteo accesorio
o la suplementación con progesterona exógena no han mostrado un aumento consistente
en la supervivencia embrionaria (59, 60).

Una alternativa sabia para solucionar este síndrome puede ser comenzar con un estudio
detallado que involucre los factores biológico, medio-ambientales y tecnológico de suerte
que se pueda precisar lo más posible las causas que pudieran estar influyendo en tal
alteración, lo que favorecerá aplicar medidas de carácter zootécnico y/o médicas que
propicien el desarrollo de los procesos fisiológicos en los animales, evitando los estados
estresantes durante y después de la I.A. Estoy convencido que la mayoría de las
repeticiones del celo en las vacas en nuestras condiciones pueden solucionarse aplicando
correctamente lo que está establecido para el manejo reproductivo adecuado de los
rebaños.

176
CONCLUSIONES

Una vez analizados los diferentes factores que pueden provocar que una vaca repita el celo
después de haber sido inseminada con semen de buena calidad; es fácil apreciar la alta
complejidad de este problema reproductivo, lo que impide la recomendación de
tratamientos únicos pues la diversidad de causas aconsejan soluciones individuales o
colectivas según lo indique el diagnóstico efectuado, el cual debe ser lo más preciso
posible, toda vez que constituye la base para seleccionar las mejores alternativas de
solución.

El método que debe utilizarse es el de análisis individual y colectivo de los factores de


tipo biológico, medio-ambientales y tecnológicos de modo tal, que puedan identificarse,
con cierta precisión, las causas probables para cada individuo y para el grupo en general.
En muchas ocasiones es suficiente aplicar medidas correctivas en el manejo reproductivo
del rebaño y/o en la alimentación. Sin embargo, otros casos requieren de estudios
casuísticos detallados donde se incluyen perfiles metabólicos, valoraciones hormonales y
hasta estudios citogenéticos. En este sentido existen muchas posibilidades potenciales que
deben seguir precisándose, pues como se sabe determinados resultados experimentales
cuando se aplican en condiciones de producción no tienen igual comportamiento.

El médico veterinario debe ser lo suficientemente racional y responsable para valorar,


desde el punto de vista económico, los estudios y tratamientos que recomienda en la
solución del síndrome de vaca repetidora.

177
BIBLIOGRAFIA

1. Uscanga, G. Vaca repetidora. Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia.


Universidad Veracruzana. Veracruz. México. Monografia 1980.

2. Ayalon, N. Comparative studies of repeat-breeders and normal cows. Final


report of research. The Kimron Veterinary Institute. Beit Dagan. Israel. 1977.

3. Tanabe, T. and Casida, L.E. The nature of reproductive failures in cow of


low fertility. J. Dairy Sc. 32: 237-240. 1949.

4. Hafez, E.S.E. Reproducción e inseminación artificial en animales. Sexta


edición. Interamericana McGraw-Hill. México. PP. 317-319. 1996.

5. Debas, Y.P.; Verha, M.E. and Gupta, R.S. Bacteriological studies of cervical
secretion of repeat breeder cos. I.J.A.R. 16: 77-79. 1995.

6. Oresnik, A. Effect of health and reproduction disorders on milk yield and


fertility in dairy cows. XVIII World Buiatries Congress, Bologna. August 29,
September 2. 1994.

7. Blanco, G. S. Hembras repetidoras al servicio de inseminación artificial.


En: Manual de obstetricia y ginecología III. ENPES. MES. Cuba. PP. 298-316.
1988.

8. Bruyas, J.F.; Fieni, F., Tainturier, D. Le syndrome “repeat breeding”


Analyse bibliographique. 1ra. Partie: etiologie. Revue. Méd. Vét. 144: 385: 398.
1993.

9. Drost, M. Reducing embryonic death in cattle. Sexto Curso Internacional


de Reproducción Bovina. Centro Médico Nacional. Sigloo XXI DF. México. PP:
51-63. 1995.

10. Pires de Almeida. Early embryonic in repeat-breeder cow. Ars. Veterinaria.


11: 10-34. 1995.

11. Blanco, G.S Factores que se deben analizar en la reaparición de celo en la


vaca. Jornada Científico Pedagógica por el 90 Aniversario de la Facultad de
Medicina Veterinaria. ISCAH. La Habana. Cuba. 1997.

12. Jainudeen, M.R. y Hafez, E.S.E. Capacidad reproductiva en la hembra. En


Reproducción e inseminación artificial en animales. Tercera Edición en español.
Interamericana. McGraw-Hill. México. PP. 247-270. 1996.

178
13. Blanco, G.S; Calderón Angela y Rodríguez. O. Eficiencia reproductiva de
dos rebaños de genotipo diferentes. Jornada Científico Pedagógica por el 90
Aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria. ISCAH. La Habana. Cuba.
1997.

14. Gayerie de Abreu, F.; Lamming, G.E. and Shaw, R.C. Cytogenetic
investigation of early bovine embryos. Relation with embryo mortality.
Proceedings, 10th International Congress of animal reproduction and artificial
insemination. Urbana. 2: 82-90. 1984.

15. Duchens, M. Influence of suprabasal progesterone on periovulatory follicle


development in heifers. Clinical, endocrinological and morfological estudies.
Doctoral thesis. Swedish University of Agricultural Science. Uppsala. Sweden.
1996.

16. Shelton, K.; Gayerie, A.; Hunter, M.G.; Parkinson, and T.T.; Lamming,
G.E. Luteal madequacy during the early luteal phase of subfertile cow. J. Reprod.
and Fertility. 90: 1-10. 1990.

17. Alba, G.L.O.; Koutinhovin, B.G. y Torres, R.L. En la región Central de


Cuba. La disfunción del cuerpo lúteo como posible causa de las repeticiones de
servicios de la vaca Holstein. Archivos de reproducción animal. 8: 40-45. 1999.

18. Ohtani, S. and Okuda, K. Histological observation of the endometrium in


repeat breeder cow. J. Vet. Med. Sci. 57: 283-286. 1995.

19. Villa-Godoy, A.; Hughes, T.L.; Emery, R.S.; Chapin, L. T. and Fogwell,
R.L. Association between energy balance and luteal function in lactating dairy
cows. J. Dairy Sci. 71: 1063-1072. 1988.

20. Revah, I.; Lomas, R.; Zarco, L. y Galina, C. Evaluación del tratamiento
rutinario con prostaglandina F2 en el día 30 ó 40 posparto sobre la actividad
ovárica y la eficiencia reproductiva de vacas Holstein. Vet. Mex. 290: 135-143.
1989.

21. Burns, P.D.; Spitzer, J.C. and Henricks, D. M. Effect of dietary energy
restriction on follicular development and luteal function in nonlactating beef cows.
J. Anim. Sci. 75: 1078-1086. 1997.

22. Braun, R.K. and Donovan, G.A. Importance of body condition scoring in
dairy cattle. The bovine proceeding. 19: 122-128. 1984.

23. Albihn, A. Maternal influence on the early embryonic development in the


bovine; with special emphasis on repeat breeder haifers. Doctoral Thesis. Swedish
University of Agricultural Sciences. Uppsala. Sweden. 1991.

179
24. Lamming, G.E. and Darwash, A.O. Effect of interluteal interval on
subsequent luteal lenght and fertility in postpartum dairy cows. Proceedings, 28 th
Annual meeting, Society for the study of reproduction. 52. Supl. 1: 125-131. 1995.

25. Ashworth, E. J. Symposium. Relationship between uterine environment and


embryonic development, practical consequences. Elsevier Science Publishers. B.V.
Anim. Reproduction Sci. 28: 259-267. 1992.

26. Peters, A. R. Embryo mortality in the cow. Animal breeding abstracts. 64:
587:598. 1996.

27. Albihn, A.; Gustafsson, H.; Rodríguez, M.H. and Larsson, K. Development
of day 7 bovine demi-embryos transferred into virgen and repeat-breeder heifers.
Anim. Reprod. Sci. 21: 161-176. 1989.

28. Wiebold, J.L. Embryonic mortality and the uterine environment in first-
service lactating dairy cows. J. Reprod. Fert. 84: 393-399. 1988.

29. Geisert, R.D.; Zavy, M.T.; Biggers, B.G.; Garret, J.E. and Waterman, R.P.
Characterization of the uterine environment during early conceptus expansion in
the bovine. Anim. Reprod. Sci. 16: 11-25. 1988.

30. Thatcher, W.W.; MacMillan, K.L.; Hansen, P.J. and Drost, M. Concepts for
regulation of corpus luteum function by the concepts and ovarian follicles to
improve fertility. Theriogenology. 31: 149-164. 1989.

31. Meyer, M.O.; Hansen, P.J.; Ott, T.L. and Bazer, F.W. Extension of corpus
luteum life-span and reduction of uterine secretion of prostaglandin F 2 alfa of cows
in response to recombinant interferon. J. of Dairy Sc. 78: 1921-1931. 1995.

32. Thatcher, W.W.; Meyer, M.D. and Danet-Desnoyers, G. Maternal


recognancy. J. Reprod. and Fertility. 49: 15-28. 1995.

33. Pérez, P.F. Muerte embrionaria. Reconocimiento maternal de la gestación.


Separata de los anales de la Real Academia Nacional de Medicina. Tomo CXI.
Madrid. España. PP: 237-250. 1994.

34. Ryan, D.P.; Prichard, J.F.; Kopel, E. and Godke, A. Comparing early
embryo mortality in dairy cows during hot and cool seasons of the year.
Theriogenology. 39: 719-737. 1993.

35. Drost, M. and Thatcher, W.W. Heat stress in dairy cows. Its effect on
reproduction. Vet. Clin. North Ame. Food Anim. Pract. 3: 609-618. 1987.

180
36. Geisert, R.D.; Zavy, H.T. and Biggers, B.G. Effect of heat stress on the
conceptus and uterine secretion in the bovine. Theriogenology. 29: 1075-1082.
1988.
37. Malayer, J.R. and Hansen, P.J. Differences between Brahman and Holstein
cows in heat. Shock induced alteration of protein synthesis and secretion by
oviducts and uterine endometrium. J. Anim. Sci. 68: 266-280. 1990.

38. Putney, D.J.; Dorst, M. and Thatcher, W.W. Embryonic development


superovulated dairy cattle exposed to elevated ambient temperature between days 1
to 7 post-insemination. Theriogenology. 30: 195-209. 1988.

39. Putney, D.J.; Torres, C.A.A.; Gross, T.S.; Thatcher, W.W.; Plante, C. and
Drost, M. Modulation of veterine prostaglandin biosynthesis by pregnant and
nonpregnant cows at day 17 post-estrus in response to in vitro and in vivo heat
stress. Anim. Reprod. Sci. 20: 31-48. 1989.

40. Walfenson, D.; Bartol, F.F.; Badinga, L.; Barros, C.M.; Marple, D.N.;
Kummins, K.; Wolfe, D.; Lucy, M.C.; Spencer, T.E. and Thatcher, W.W. Secretion
of PGF2 alpha and oxitocin during hyperthermia in ciclic and pregnant heifers.
Theriogenology. 39: 1129-1141. 1993.

41. Putney, D.J.; Malayer, J.R.; Gross, T.S.; Thatcher, W.W.; Hansen, P.J. and
Drost, M. Heat stress induced alterations in the synthesis and secretion of proteins
and prostaglandins by cultured bovine conceptuses and uterine endometrium. Biol.
Reprod. 39: 717-728. 1988.

42. Biggers, B.G.; Geisert, R.D.; Wettman, R.P. and Buchanan, D.S. Effect of
heat stress on early embryonic development in the beef cow. J. Anim. Sci. 64:
1512-1518. 1987.

43. Ealy, A.D.; Drost, M. and Hansen, P.J. Developmental changes in


embryonic resistance to adverse effects of maternal heat stress in cows. J. Dairy
Sci. 76: 2899-2905. 1993.

44. Elrod, C.C.; Van ambrugh, M. and Butler, W.R. Alteration of pH on


response to increase dietary protein in cattle are unique to the uterus. J. Anim. Sci.
71: 702-706. 1993.

45. Elrod, C.C. and Butler, W.R. Reduction of fertility and alteration of uterine
pH in
heifers fed excess ruminally degradable protein. J. Anim. Sci. 71: 794-701. 1993.

46. Reimers, T.J.; Smith, R.D. and Newmen, S.D. Management factors
affecting reproductive performance on dairy cow in the Northeastern United States.
J. Dairy Sci. 68: 963-972. 1985.

181
47. Bo Ga; Caccia, M.; Tribulo, H.; Adams, G.P.; Pierson, R.A. and Mapletoft,
R.J. Synchronous ovulation in heifers treated with E-17 and progesteron treatment
for the control of follicular wave dynamics in beef cattle. Theriogenology. 40: 165-
172. 1994.
48. Mapletoft, R.J.; Lindsell, C.E. and Pawlyshyn, V. Effects of clenbuterol,
body condition and non-surgical embryo transfer equipment on pregnancy rate in
bovine recipients. Theriogenology. 25: 172-178. 1986.

49. Broadbent, P.J.; Slewart, M. and Dalmal, D.F. Recipient management and
embryo transfer. Teriogenology. 35: 125-140. 1991.

50. Rosenberg, M.; Chun, S.Y.; Kain, M. and Herz, F. The effect of GnRH
administered to dairy cows during oestrus on plasma LH and conception in relation
to the of treatment and insemination. Anim. Reprod. Sci. 24: 13-24. 1991.

51. Pedroso, R.; Orgiz, R.; Felipe, N. y Stable, J. Mejoramiento de la fertilidad


en la vaca Holstein repetidora de celo durante el verano mediante el uso de los
factores de liberación hormonal (GnRH). Rev. Cub. Rep. Anim. 9: 14-19. 1983.

52. Swanson, L.V. and Young, A.J. Failure of gonadotropine releasing hormone
or human chorionic gonadotropine to enhance the fertility of repeat breeder cows.
When administered at the time of insemination. Theriogenology. 34: 955-963.
1990.

53. Drost, M. Gonadotropina releasing hormone therapy in cattle. Sexto Curso


Internacional de Reproducción Bovina. Centro Médico Nacional. DF. México. PP.
36-41. 1995.

54. Morales, J.S.; Zarco, L.; Rodríguez, G.; Díaz, L.; García, C. y Espinosa, F.
La somatotropina bovina como tratamiento de la vaca repetidora. Sexto Curso
Internacional de Reproducción Bovina. AIBIR. Centro Médico Nacional Siglo
XXI. DF. México. 1995.

55. Newton, G.R.; Martinod, S.; Hansen, P.J.; Thatcher, W.W.; Siegenthaler, B.;
Gerber, C. and Voirol, M. J. Effect of bovine interferon on acute change in body
temperature and serum progesterone concentration in heifers. J. Dairy Sci. 73:
3439-3448. 1990.

56. Tanabe, T.Y.; Deaver, D.R. and Hawk, H.W. effect of Gonadotropin-
Releasing Hormone on Estrus, ovulation and ovun cleavage rates of Dairy Cows.
J. Anim. Sci. 72:719–724. 1994.

57. Bon Durant, R.H.; Revah, I.; Franti, C.; Harman, R.J.; Hird, D.; Klingborg,
D.; McClosky, M.; Weaver, L. and Wilgberg, B. Effect of Gonadotropin-Releasing

182
Hormone on Fertility in Repeat-breeder California Dairy Cows. Theriogenology.
35:365–374. 1991.

58. Thatcher, W.W.; Bienlli, M.; Burke, J.; Staples, C.R.; Ambrosse, J.D. y
Coelho. Reconocimiento materno de la Preñez en Bovino. IIº Simposio
Internacional de Reproducción Animal. Carlos Paz-Córdoba. Argentina Inst. de
Rep. Animal, Córdoba-IRAC. 1996.

59. Mann, G.E. and Lamming, G.E. Progesterone inhibition of the


development of the luteolytic signal in cows. J. Reprod. Fertil. 104:1–5. 1995.

60. Mann, G.E.; Lamming, G.E. and Fray, M.D. Plasma oestradiol and
progesterone during early pregnancy in the cow and the effects of treatmewnt with
buserelin. Anim. Reprod. Sci. 37: 121–131. 1995.

61. Shore, L.S.; Rios,C,; Marcus, S.; Bernstein, M. and Shemesh, M.


Relationship, between pheripheral estogen concentrations at insemination and
subsecuent fetal loss in cattle. Theriogenelogy. 50: 101-107. 1988.

5. COMPLICACIONES DEL PARTO Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

El criterio que utilicé para seleccionar y sistematizar los conocimientos y prácticas


relacionadas con este objeto de estudio fue las complicaciones del parto, identificado como
problema profesional frecuente y básico en el objeto de trabajo del veterinario, pues la
atención del parto fisiológico y patológico constituye una de las funciones profesionales que
debe cumplir con eficacia el veterinario en cualquier explotación ganadera, además de
establecer estrategias de manejo y alimentación que propicien la disminución de la
complicación de este evento singular de la vida reproductiva de la vaca.

En numerosos manuales y libros de texto que aprecio con admiración y respeto presentan
un enfoque diferente al que propongo, pues comúnmente dividen en temas o capítulos
diferentes el parto eutócico del distócico, cuando en mi opinión representan una
continuidad biológica, con delimitaciones bastante imprecisas, de modo que en este tema
trato de establecer una secuencia lógica de los diversos eventos que tienen lugar durante

183
esta etapa de la vida reproductiva de la vaca. En consecuencia con este enfoque el orden
general de los contenidos es el siguiente: introducción, el parto, evaluación clínica del
mismo, guía para la intervención, respiración neonatal, distocias y sus causas principales,
mortalidad perinatal diagnóstico de las complicaciones del parto; alternativas de solución
que incluye acciones dirigidas al manejo y alimentación, así como los procedimientos
médicos básicos establecidos; conclusiones.

INTRODUCCION

El parto ocurre como resultado de una serie de cambios hormonales complejos en la


madre, iniciados por la maduración del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal del feto. La
corteza adrenal fetal llega a ser sensible a la ACTH en la medida en que la edad gestional
aumenta. En el plasma fetal se produce una elevación gradual de la concentración de
corticosterona desde la 3ra. Semana antes del parto. El incremento en la concentración de
corticoides durante el último mes de gestación parece ser el responsable de la activación
del sistema enzimático implicado en la transformación de los niveles de progesterona y
estrógenos, entre otros cambios esenciales para el inicio del parto (4)

Desde el punto de vista clínico el parto puede dividirse en las fases de dilatación,
expulsión y alumbramiento; es importante definir un criterio para identificar cada una de
las fases, pues de ello dependerá que se pueda aplicar consecuentemente la guía de
atención al parto descrita hace varios años por Schucjt y Ball (8).

La pelvimetría externa puede ser un instrumento útil para conducir la actuación del
veterinario en la atención del parto, pues ello permite identificar la necesidad de ayuda o
no al mismo, precisar la relación de tracción e incluso decidir la operación cesárea como
mejor solución para resolver la distocia (20).

Las complicaciones del parto (distocias) son frecuentes y sus causas muy complejas toda
vez que son muchos factores interrelacionados y el método para reducir las distocias es

184
muy complicado. La selección de sementales con expectativas de bajo peso al nacimiento
de sus descendientes favorece la expulsión de crías con reducido diámetro de los huesos
y bajo peso al nacer, así como la eliminación de las novillas con excesivo peso corporal y
medidas pélvicas pequeñas. Se demostró que el diámetro de la cabeza o circunferencia
cefálica y el ancho de los hombros del feto afecta las distocias en independencia del peso
de los mismos. Una medida práctica es impulsar medidas de manejo para reducir la
incidencia de distocias, más que las prácticas de asistencias médicas (21).

EL PARTO

La preñez concluye cuando el feto es capaz de sobrevivir fuera del útero. El mecanismo
específico difiere ligeramente entre especies, pero en general los cambios hormonales
asociados con el parto están relacionados con la maduración fetal, terminación de la
preñez, ampliación del canal del parto, inicio de las contracciones uterinas, conducta
materna, síntesis de leche y la capacidad para la eyección de la misma (1).

(2)
Desde los trabajos de Liggens et al se propuso una teoría bien estructurada sobre el
desencadenamiento del parto, pues se basó en cambios endocrinos ocurridos en la antesala
del parto, estas modificaciones se inician por la elevación del cortisol de origen fetal, la
disminución de la concentración plasmática de P4, incremento de los estrógenos (17
estradiol y estrona) y la elevación vertiginosa del metabolito de la PGF 2 (15-Ceto-13-14
dihidro-PGF2). Se ha precisado que durante las últimas semanas de la gestación, las
adrenales fetales tienen un crecimiento impresionante, pues duplican su peso en pocos
días, lo cual expresa la maduración funcional de la glándula, como consecuencia de este
proceso de maduración se adquiere la capacidad para reaccionar frente a estímulos
estresantes, liberándose grandes cantidades de cortisol, el cual se supone que estimula la
acción de enzimas como la aromatasa, 17-20 liasa y 17 hidroxilasa las que actúan sobre la
unidad feto placentaria iniciando de este modo un proceso de transformación de la P 4 en
estrógenos, los que desempeñan un papel protagónico en la formación o síntesis de
receptores endometriales para la oxitricina, de modo tal que estimula la liberación en
(3,5)
cascada de la PGF2 ; bajo este influjo hormonal se inicia el proceso activo del parto .

185
La disminución de los niveles de P4 se ha relacionado con la disminución de la
temperatura corporal, lo que frecuentemente se expresa por la disminución de 0.5 a 1ºC.

El parto ocurre como resultado de una serie de cambios hormonales complejos en la


madre, el feto y la placenta iniciados por la maduración del eje hipotálamo–hipófisis-
adrenal del feto. La corteza adrenal fetal llega a ser sensible a la ACTH en la medida en
que la edad gestacional aumenta. En el plasma fetal se produce una elevación gradual de
la concentración de corticosterona desde la tercera semana (5 mg/ml) hasta los 4 días (25
mg/ml) antes del parto. El incremento de la concentración de corticoides durante el último
mes de gestación parece ser el responsable de la activación del sistema enzimático (17 alfa
hidroxilasas) dentro de los cotiledones, lo cual convierte los C-21 esteroides
(progesterona y pregnanolona) en C-19 precursores de estrógenos (androstendiona,
DHEA). Una proporción alta de estos estrógenos es conjugada inmediatamente en el
placentoma. Una semana antes del parto y como respuesta a la elevación de los
estrógenos se comienza a incrementar la concentración de la PGF 2 en el plasma materno.
Finalmente se observa una elevación abrupta en los niveles de PGF 2 asociados a una caída
vertiginosa de los niveles de P4 a causa de la lisis luteal, justo antes del inicio del parto.
Durante el parto propiamente, se presenta una elevación de los corticoides maternos,
15mg/ml, (4).

Los estrógenos se constituyen en un estímulo para la liberación de PGF 2 pues ellos


inducen la liberación de oxitocina del lóbulo posterior de la hipófisis, por lo que ambas
hormonas actúan estimulando las fibras musculares lisas para las contracciones que
expulsan al feto. De igual manera los estrógenos, PGF 2 y la relaxina causan
reblandecimiento del cuello uterino y relajan también los ligamentos pelvianos para
facilitar la expulsión fetal (5).

Experimentalmente, se ha demostrado que la extirpación quirúrgica de la hipófisis o las


glándulas adrenales fetales prolongan la duración de la gestación; contrariamente la
administración de la adrenocorticotropina (ACTH) a los fetos causa el parto prematuro,
asimismo la inyección de cortisol o sus análogos sintéticos inducen el parto. El

186
incremento en el crecimiento de la corteza de la glándula adrenal durante la etapa final de
la gestación ocurre en ausencia de elevaciones notorias de la ACTH fetal; sin embargo la
ACTH fetal llega a elevarse de 1 a 2 días antes del parto, coincidiendo con la elevación de
corticosteroides. La P4 en el suero sanguíneo materno declina gradualmente durante la
última semana de la gestación, para llegar a niveles basales en el momento del parto (6).

Como es conocido los niveles de P4 descienden de modo precipitado dos días antes del
parto, asociándose a un período de quiescencia en las contracciones miometriales,
justamente antes del inicio de las contracciones uterinas de carácter rítmico.
Simultáneamente se ha producido un reblandecimiento y dilatación del cuello uterino, así
como reblandecimiento de los tejidos del canal del parto durante el período final de la
gestación, lo cual ocurre bajo la influencia de la relaxina o estrógenos, favorecido además
por la ausencia de las contracciones uterinas (5).

Se informó que la utilización de antiprogesterona (RU 486) sola o combinada con


relaxina, induce el parto, con la finalidad de confirmar esta afirmación se diseñó un
experimento estructurado por 2 grupos de tratamientos y 1 grupo control, los animales
utilizados fueron 6 vacas mestizas por grupo, con una edad gestacional de 277 días: al
grupo 1 se le administró RU 486 en dosis de 2mg/kg de peso vivo por vía intramuscular;
al grupo 2 se le aplicó el mismo tratamiento pero se adicionaron 300 UI de relaxina
administrada subcutáneamente a las 08.00h del día 278 de gestación. El grupo 3 se utilizó
como control. El parto ocurrió entre 53 y 55 horas después del tratamiento, 55 horas para
el grupo 1y 53 horas para el grupo 2, comparado con 210 horas para el grupo control
(P<0.01); las crías al nacimiento fueron más pequeñas (P<0.01) en los grupos tratados que
en el grupo control, 32, 32 y 38kg respectivamente. La expulsión de la placenta demoró
en los grupos tratados 6.5 horas, mientras que para el grupo control fue de 5 horas. Los
niveles de P4 previo al tratamiento fueron 8.2 ng/ml para todas las vacas, observándose un
descenso vertiginoso de los niveles de P4 en los grupos tratados, se concluyó que los
agentes como la antiprogesterona solo o combinados con relaxina pueden controlar el
parto cuando se administran al final de la gestación de la vaca (7).

187
Finalmente, a través del tiempo y de trabajos experimentales se ha confirmado la
importancia singular que desempeñan las adrenales fetales en el desencadenamiento del
parto, pues se ha constatado que la destrucción de la hipófisis fetal en la oveja demoraba el
parto; sin embargo, si la hormona adrenocorticotropa se administra al feto, entonces el
parto ocurría normalmente; cuando se practica la adrenolactomía antes de la
administración de la ACTH el parto se dilata. En otras investigaciones se demostró que
cuando se extraían bilateralmente las glándulas adrenales fetales en la oveja gestada, la
gestación se prolongaba asociándose a un crecimiento continuo de los fetos. Es conocido
que en reportes anteriores los fetos con glándulas pituitaria subdesarrolladas o ausentes y
corteza adrenal hipoplásica produjeron alargamiento del período gestacional (5).

EVOLUCION CLINICA DEL PARTO

Desde el punto de vista clínico el parto puede dividirse en las fases: dilatación, expulsión
y alumbramiento, es sumamente importante definir o seleccionar un criterio para
identificar cada una de las fases, toda vez que ello tiene gran importancia para aplicar la
guía de atención al parto descrita hace algún tiempo por Schuijt y Ball, (8).

La fase o período de dilatación comienza con las contracciones uterinas iniciales y termina
con la dilatación completa del canal cervico-vaginal, permitiendo así la colocación del feto
en la cavidad pelviana; externamente se aprecia por la presencia de los sacos placentarios,
fundamentalmente, el amniótico, pues este pende de la hendidura vulvar durante algún
tiempo. La duración de esta fase es muy variable pero se acepta comúnmente una
extensión promedio de 6 horas. Los signos clínicos son inapetencia, elevación de la cola,
orinar con frecuencia aumentada, galactorrea, intranquilidad, entre otros (9).

La segunda fase o período de expulsión se inicia con la ruptura del amnio y concluye con
la expulsión del feto; su duración puede ser menor de 90min. en la vaca de varios partos,
mientras que en las novillas puede demorar hasta 4 horas. Esta fase tiene una importancia
singular para el veterinario, pues constituye el período donde debe efectuarse la asistencia

188
tocológica si esta se requiere. Durante la fase de dilatación el saco alantoideo se rompe o
esto ocurre al inicio de la expulsión, sin embargo, lo más común es que el amnio
permanezca intacto durante un tiempo hasta que el desplazamiento fetal provoca que éste
se rompa a causa de la presión de las extremidades sobre el mismo.

Como fase de alumbramiento se define al proceso fisiológico de desprendimiento y


expulsión de las membranas placentarias o secundinas; este proceso se presenta
inmediatamente después de la expulsión fetal, aunque en el bovino lo más común es que
se expulsen entre las 4-8 horas y en ocasiones hasta las 12 horas. Actualmente se conoce
que existe una interfase de tejido colágeno situado entre la caruncula materna y el
cotiledón fetal, de modo tal que la producción y liberación de productos bioquímicamente
activos en la proteólisis como la colagenosa, constituyen el nudo crítico en el
desprendimiento de la placenta y expulsión de la misma.

Comúnmente una semana antes del parto la porción vaginal del cuello se encuentra
dilatada de modo tal que es posible introducir 2 ó 4 dedos en su orificio vaginal, en el caso
particular de las novillas el cuello permanece menos permeable que en la vaca hasta un día
antes del parto, momento donde comienza a relajarse. La dilatación del cuello ocurre en
dos fases; una de carácter pasivo a causa de la disminución del tono cervical; la dilatación
de la porción interna de cervix se inicia de 2–4 horas después que la porción externa
alcanza una dilatación de 6–12 cms. La fase activa de la dilatación se comienza cuando la
porción vaginal del cervix está lo suficientemente dilatada que permite la introducción de
la mano y se inician contracciones fuertes del miometrio, empujando al feto con sus
líquidos y envolturas contra el canal cervical, parcialmente dilatado. La dilatación
completa del cuello se logra con la introducción del feto que provoca una distensión de
tipo mecánico del conducto cervical, al final de la dilatación el conducto cervical y la
vagina tienen una continuidad formándose un canal único (10).

La delimitación clínica entre la primera y segunda fase del parto es la rotura de las bolsas
de las aguas, de modo que el feto se expulsa durante la segunda fase, la que se caracteriza
por una intensa actividad de la prensa abdominal. La entrada del feto y sus anejos en el

189
conducto cervical ocasionan la descarga intensa de oxitocina materna, produciéndose
consecuentemente contracciones frecuentes y fuertes del miometrio; esta descarga de
oxitocina, estimula la liberación de PGF 2 desde el miometrio; en la distocia, la demora o
la no introducción del feto en el conducto cervical, limita las descargas de oxitocina y
PGF2, toda vez que no se produce el estímulo del feto presionando las terminaciones
(11)
nerviosas situadas en el conducto cervical . En resumen, las contracciones uterinas
durante el parto, son contracciones espontáneas reguladas por los receptores de la
oxitocina y las catecolaminas a través de la vía de adrenorreceptores. Se ha informado
que las primeras contracciones uterinas se inician sin relación alguna con la descarga de
oxitocina, pues esta hormona es liberada del lóbulo posterior de la hipófisis durante la
segunda fase del parto, justamente cuando el feto penetra en el estrecho anterior de la
pelvis materna.

La vaca durante el parto, especialmente durante la fase de expulsión, adopta diferentes


posiciones, pues en ocasiones está en estación y después en decúbito lateral izquierdo o
derecho, aunque se ha observado un predominio del izquierdo sobre el derecho. En esta
posición cuando se contrae la prensa abdominal se arquea el dorso y se extienden hacia
delante las extremidades pelvianas, lo que se asocia con el desplazamiento de la pelvis,
disminuyendo la inclinación del estrecho anterior, de modo tal que se reduce la inclinación
pelviana, aumentando así el alto o la longitud de la conjugada verdadera, lo que se ha
comprobado a partir de observaciones y de cálculos matemáticos; este aumento determina
un incremento notable del área pelviana, estimándose su aumento en casi el 20%, lo que
pudiera explicar el hecho observado, en determinadas ocasiones, donde parturientas con
dificultades en la expulsión fetal, lo logran de modo espontáneo cuando se les permite
(3)
adoptar las posiciones anteriormente descritas .

En este mismo sentido se han ofrecido observaciones valiosas, para la futura asistencia al
parto, pues en un estudio efectuado con controles minuciosos se constató que la fase
expulsiva concluyó mayoritariamente en decúbito (83,2%) mientras que en estación
solamente el 16,8% de las vacas terminaron la expulsión del feto; además dentro del
decúbito, el lateral izquierdo fue más frecuente que el lateral derecho (56,6% vs 26,6).

190
Asimismo se observó que la extremidad fetal izquierda avanzó primero que la derecha, es
decir 96% para la izquierda y 4% para la derecha del total de partos evaluados (16).

Es posible que el decúbito sea la posición más favorable para la culminación del parto,
toda vez que el diámetro vertical de la pelvis materna aumenta en esta posición como
(17)
consecuencia de las contracciones abdominales . El predominio del decúbito lateral
izquierdo sobre el derecho quizás obedezca a las características anatómicas propias de esta
especie, donde el rumen presenta el menor obstáculo para el desplazamiento del feto en
esta posición (16).

GUIA PARA LA INTERVENCION EN EL PARTO

Uno de los problemas principales que enfrenta el veterinario en el desempeño de sus


funciones en el campo de la Obstetricia Veterinaria es fundamentar la decisión de
intervención en el parto sobre una base objetiva y a partir de la selección de un criterio
validado por la práctica social.

Se conoce que el feto bovino puede permanecer vivo en el útero de 8-10 horas después de
haber comenzado la segunda fase del parto (ver Tabla 5.1) pero comúnmente es expulsado
dentro de las primeras 4 horas. Cuando el progreso del parto se interrumpe o es demorado
por diferentes causas la intervención debe efectuarse (8).

Tabla 5.1 MOMENTO DE LA MUERTE FETAL DESPUES DE LA RUPTURA DE LA


BOLSA AMNIOTICA (12)
No. de fetos Momento de la muerte(horas)

2 4-6

6 6-9

3 9-12

2 > 12

191
Cuando se comprime el cordón umbilical con pinzas hemostáticas durante 6-8 minutos, la
muerte se produce por anoxia (12).

El examen tocológico deberá llevarse a cabo teniendo como guía una serie de puntos y
momentos que se constituyen a su vez en marco de referencia, para elaborar la estrategia
de intervención del parto; en este sentido la guía para la intervención propuesta por Schuljt
y Ball (8) es práctica y de gran utilidad, lo que se resume del modo siguiente:

a) Si la hembra permanece por más de 6 horas en la primera fase del parto


(dilatación), lo cual pudiera indagarse con el propietario o responsable del animal, y no
se aprecia el inicio de la segunda fase, debe efectuarse una exploración vaginal con la
finalidad de precisar la causa de la demora, es útil distinguir que las exploraciones
tocológicas se efectúan, casi sin excepción, utilizando la vía vaginal.

b) Si el saco amniótico (bolsa de las aguas o de las patas) se observa colgando de la


hendidura vulvar durante 2 horas sin que éste se rompa, se requiere entonces romperlo
artificialmente y explorar cuidadosamente para identificar la causa de la demora.

c) Si la hembra permanece por 2-3 horas en la fase de expulsión sin que se observe
progreso alguno o el mismo es demasiado lento, debe intervenirse, es útil recordar que
las novillas tienen el canal del parto más estrecho que las vacas, lo que dificulta la
dinámica fetal y por tanto el progreso es más lento, lo que justifica que la intervención
se realice un poco después que en la vaca. En este caso debe diagnosticarse también,
con la mayor precisión posible, el obstáculo para el desplazamiento fetal.

Esta guía para la intervención es de utilidad en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo,
debe tenerse presente que la relación exagerada del hombre con el animal puede
interrumpir el progreso normal del parto en cualesquiera de sus fases, inhibición refleja
del parto, cuando esto ocurre la hembra debe ser examinada lo más rápidamente posible,
(8)
para no demorar la intervención . En una experiencia que se desarrolló con animales en
condiciones de pastoreo, se seleccionó la mitad de las hembras próximas al parto para que
lo desarrollaran en áreas de maternidad, con las interferencias o alteraciones frecuentes
causadas por los períodos de observación y demás actividades propias de la explotación.

192
El otro grupo realizó el parto en los lugares donde comúnmente se encontraban, por lo
tanto estaban altamente familiarizadas con el entorno y además no sufrieron de
interferencias durante el parto; los resultados mostraron que este grupo tuvo una
frecuencia de distocia menor (50%) que el grupo de la maternidad (8).

Para efectuar la asistencia al parto fisiológico o patológico es necesario conocer las


nomenclaturas obstétricas, toda vez que el conocimiento de las mismas proporcionan los
elementos requeridos para realizar un diagnóstico adecuado, pues a partir de ellas
podemos conocer si el feto se encuentra dispuesto de forma adecuada o inadecuada en el
conducto del parto, una vez que el mismo se desencadena (3). Los términos utilizados para
definir la nomenclatura obstétrica son: presentación, posición y actitud.

 La presentación fetal significa la relación existente en sentido longitudinal


entre los ejes dorsales del feto y de la madre, en este sentido se identifican como
presentaciones entócicas o normales todas aquellas donde el feto se introduce
longitudinalmente en el conducto del parto de forma anterior o cefálica. Asimismo
la presentación posterior o podálica se considera entócica aunque es poco frecuente
(5%) y requiere de atención más ágil, toda vez que el proceso de dilatación activa
ocasionado por el feto es menos eficaz y la respiración placentaria se puede afectar
más rápidamente a causa de la compresión del cordón umbilical, cuando todavía la
cabeza del feto se encuentra en el interior del útero.

 La posición se refiere a la relación de la espalda fetal con los diversos


planos anatómicos del conducto del parto o de la cavidad abdominal, considerándose
como posición entócica la dorso-sacra, superior o también designada dorso-dorsal,
todas las que no mantengan esta relación feto-materna serán posiciones distócicas o
anormales, aunque como se conoce el feto bovino, fundamentalmente al inicio,
mantiene una posición ligeramente inclinada hacia la derecha del tocólogo.

 La actitud es la forma de colocación de los miembros y la cabeza en


relación con el tronco fetal, es decir, la actitud entócica o normal será la de extensión
de los miembros y cabeza, considerándose todas las flexiones o semiflexiones
actitudes distócicas.

193
Durante la asistencia tocológica se deben tener presentes tres aspectos de singular
importancia:

a) Obstáculos a vencer en la asistencia.

b) Intensidad, dirección y momento de las fuerzas suplementarias.

c) Estado vital del feto.

Los obstáculos a vencer en la asistencia del parto entócico, básicamente son; encajamiento
de la cabeza fetal en el perineo materno, el cinturón escapular del feto al penetrar en el
estrecho anterior de la pelvis materna y por último el cinturón pelviano fetal al pasar,
también por el estrecho anterior de la pelvis materna, como es lógico estos obstáculos se
refieren a la presentación longitudinal anterior, pues cuando la presentación es posterior o
podálica, se mantiene como obstáculo únicamente la pelvis fetal al pasar por el estrecho
anterior de la pelvis materna y del perineo, pues el cinturón escapular aún cuando se
constituyera en obstáculo, el operador no tiene muchas posibilidades de reducir su
diámetro, y la cabeza deja de ser un obstáculo también. Como se expresó anteriormente, a
pesar de considerarse la presentación posterior como eutócica, esta aumenta el nivel de
riesgos para la anoxia fetal, recomendándose la asistencia con mayor agilidad en la
extracción forzada de los fetos.

RESPIRACION NEONATAL

El reconocimiento de la ventilación pulmonar es esencial para el trabajo del veterinario; se


conoce que la respiración pulmonar debe iniciarse dentro de los 30 segundos después del
nacimiento, por tanto la falta de respiración pulmonar durante 1 minuto de la vida neonatal
es un reflejo de problemas serios. Asimismo la bradicardia es un signo que debe valorarse
cuidadosamente, en este sentido los recién nacidos con frecuencias cardiacas inferiores a
60 lat/minuto y las arritmias deben ser atendidas de inmediato (13).

Desde hace varios años se informó que el feto bovino, colocado en el canal del parto por
las contracciones uterinas, puede mantenerse vivo durante 8 horas e incluso más, en la

194
fase de expulsión, siempre que no se haya roto o comprimido el cordón umbilical. No
obstante la viabilidad del individuo muestra una curva descendente con relación a la
demora de la fase expulsiva (12).

Cuando el parto (fase de expulsión) tiene una duración dentro de los parámetros
considerados normales no se produce afectación notable sobre el estado fetal; esta
afirmación la pudimos comprobar experimentalmente al estudiar el parto de 30 vacas
Holstein multíparas, donde la duración de la fase expulsiva fue 67.7630.5 minutos;
observándose que la frecuencia cardiaca fetal registrada durante los 10, 20, 50 y >60mn
del período expulsivo no produjo cambios apreciables sobre los fetos, toda vez que el
rango de variación de la frecuencia cardiaca fue desde 129-130.8 latidos/minuto (14).

El inicio de la respiración neonatal ocurre como resultado del cierre de la circulación


materno-fetal, lo cual ocasiona la disminución de O2 con incremento de CO2 lo que
aumenta el pH sanguíneo, estimulándose los quimio-receptores centrales y periféricos de
modo que se estimula el centro respiratorio.

Una vez que cesa la circulación placentaria el feto puede permanecer vivo, como máximo,
6 minutos. Sin embargo, cuando el feto se extrae después de 4 minutos de padecer anoxia,
el neonato es incapaz de efectuar la succión con la energía necesaria para ingerir el
calostro, lo cual ocurre a causa de lesiones ocasionadas en el sistema nervioso central,
asociada al estado de acidosis descompensada, consecuentemente se desarrolla una
hipoglicemia severa, que si no es corregida la muerte sobreviene irremediablemente (12).

La causa más común de muerte fetal durante el parto es la hipoxia complicada con
acidosis, la que ocurre como resultado de la disminución del aporte sanguíneo causado por
un exagerado incremento de la frecuencia e intensidad de las contracciones uterinas, lo
que deviene en insuficiencia en el intercambio gaseoso a nivel de la placenta. En otras
ocasiones puede estar relacionado con trastornos respiratorios y circulatorios de la madre,
placentitis, desprendimiento de gran parte de la placenta a causa de la prolongación
excesiva de la fase de expulsión, estenosis del cordón umbilical, fundamentalmente de
naturaleza mecánica y trastornos circulatorios del propio feto (14).

195
Como respuesta a la disminución del aporte de oxígeno el feto reacciona con un proceso
de glucólisis anaerobia resultando como productos metabólicos los ácidos láctico y
pirúvico necesarios para suplir las demandas energéticas del feto. Sin embargo, la
capacidad buferante fetal es insuficiente para neutralizar la acidosis creciente en
asociación directa con la penuria de oxígeno (19).

En el organismo del neonato se liberan sustancias surfactantes pulmonares constituidas


fundamentalmente por fosfolípidos entre los que se encuentran el dipalmitol
fosfatidilcolina, quien es el principal responsable de la capacidad de disminuir la tensión
superficial a valores muy bajos permitiendo así la dilatación alveolar y por ello la
ventilación pulmonar

Las sustancias vasoactivas producidas en los pulmones tienen un efecto importante sobre
la vaso dilatación del sistema circulatorio a nivel pulmonar y la contracción de los
conductos arteriosos y los vasos umbilicales, se produce también el cierre del foramen
oval. Se ha informado además que la estimulación natural materna o la artificial efectuada
manualmente sobre la superficie cutánea del recién nacido libera sustancias tenso activas
que impiden el colapso alveolar pulmonar, evitando así la afección conocida como
membrana hialina (18).

Durante el desarrollo del parto normal o eutócico el ternero recién nacido presenta una
acidosis fisiológica como consecuencia de su incorporación al nuevo medio donde deberá
vivir. Sin embargo, este estado evoluciona espontáneamente hacia el equilibrio en las
primeras 24 horas de la vida posnatal. En un trabajo desarrollado con la finalidad de
conocer el efecto de las dificultades al parto sobre el estado ácido-básico del neonato; se
observó que los terneros nacidos procedentes de partos distócicos mostraron, durante el
período de 0-15 minutos, indicadores metabólicos bajos y respiratorios altos, comparables
con un estado de acidosis metabólico-respiratoria descompesada moderada (pH 7,140.9) y
que implica sufrimiento fetal, considerando que el pH fisiológico para el recién nacido en
Cuba es de 7.21 0.01 (19). Esta misma investigadora había reportado, en estudios previos,
estos valores y además informó que los neonatos de 0-15 minutos de edad procedentes de
partos eutócicos evidenciaban estados compatibles con una acidosis leve.

196
Las dificultades al parto influyen negativamente sobre el estado metabólico y ácido básico
del neonato, agravando y prolongando los procesos de acidosis en el ternero recién nacido.
Tomando como fundamento estos resultados se desarrolló el índice clínico del recién
nacido (I.C.R.N.) con la finalidad de elevar la viabilidad neonatal (19).

Los principales signos clínicos que reflejan el estado ácido base del recién nacido son (20):

1. Respuestas a estímulos:

 Pellizco en la grupa, responde con saltos hacia delante o al costado.

 Doblar la oreja en cuatro, presionando cerca de la base.

 Gotear agua en el oído. Tanto en este como en el anterior, el recién nacido


debe sacudir la cabeza.

2. Reflejo de succión: se explora introduciendo el dedo del operador en la boca del


ternero. Se debe apreciar si está presente el reflejo o no, si es vigoroso y si es
continuo (si succiona con avidez ininterrumpidamente).

3. Posición erguida de la cabeza: debe ocurrir durante los primeros segundos de la


vida neonatal.

4. Interés por el entorno. Determinar si se relaciona con el medio. Se evalúa dando


una palmada cerca del recién nacido.

5. Intento de pararse. Debe hacerlo en los primeros 20min. de nacido. Comúnmente


realiza varios intentos fallidos, antes de lograr el éxito deseado.

Cada índice puede evaluarse en una escala del 0-2 de modo que la evaluación puede ser:
2=bien; 1=regular y 0=mal, entonces si la sumatoria es de 0-5 puntos el estado del neonato
será deprimido, de 6-7 vitalidad afectada y de 8-10 buena vitalidad. Desde el punto de
vista del estado ácido-básico se interpreta: 0-5 acidosis grave o moderada; 6-7 acidosis
leve y 8-10 fisiológica neonatal.

197
DISTOCIA

La distocia o el parto difícil ocurre cuando se prolonga la fase de dilatación o expulsión y


se necesita de la intervención del hombre para que el feto pueda ser extraído del canal del
parto. No existe una delimitación precisa entre la eutocia y distocia, pero la aplicación de
una guía basada en el progreso fetal y el tiempo puede ser de gran ayuda cuando el
veterinario tiene que interferir en el proceso del parto (10).

Como se conoce existe la tenencia de considerar, de modo separado varios tipos de


distocias, así se pueden clasificar de tipo fetal, maternal o placentario; según el origen
pueden ser enfocadas como primaria o secundaria. Sin embargo, otros autores la
clasifican como básica cuando la causa está presente antes de la gestación o durante la
misma, mientras que el otro grupo lo constituyen aquellas distocias que se desarrollan
durante el proceso del parto, a estas se les designa como inmediatas (15).

Se conoce también que las distocias constituyen una fuente importante de muertes de la
parturienta y su cría durante el período pospartal; las mayores pérdidas de neonatos se
producen hasta las 24 horas pos nacimiento. Sin embargo en el caso de la madre las
muertes pueden ocurrir en el lapso de 96 horas posparto como consecuencia de lesiones
severas de las vías blandas y óseas del parto, además muchas hembras que padecieron
distocias evidencian dificultades notorias para concebir en el tiempo óptimo posparto
(<120 días) y sus rendimientos productivos también se afectan, en ocasiones, de modo
sustancial, toda vez que se producen complicaciones tales como: retención de placenta,
metritis posparto, metritis puerperal séptica o toxémica y metritis que tienden a la
cronicidad (10).

Las causas de distocias son muy complejas toda vez que son muchos factores
(21)
interrelacionados y el método para reducir las dictocias es sumamente complicado . No
obstante, considero que la clasificación más utilitaria desde el punto de vista de la práctica
profesional pudiera ser la siguiente:

198
Causas de origen materno:

 Insuficiente desarrollo pelviano. Afecta en mayor grado a la categoría de


primíparas.

 Inercia uterina primaria y secundaria, (es más frecuente en las primíparas).

 Falta de dilatación de las partes blandas del conducto del parto. Es


necesario diferenciar esta alteración de la fase de dilatación inconclusa, lo cual se
puede hacer a partir de dos exploraciones tocológicas separadas por dos horas.

 Prolongación patológica de la gestación, (el cuerpo fetal puede ser


excesivamente grande o por el contrario muy pequeño, aunque ambos presentan
viabilidad reducida).

Causas de origen fetal:

 Alteraciones en la nomenclatura obstétrica (presentación, posición y


actitud). Comúnmente se designan como distocias posturales.

 Monstruosidades fetales que se caracterizan por desarrollo anormal del


cuerpo fetal o de alguna parte del mismo (Schistosomas Reflexus, Perosomus
Elumbus, Anasarca, etcétera).

 Exceso de tamaño fetal, clásicamente denominado feto absolutamente


grande, aunque en última instancia puede considerarse igual que el feto
relativamente grande, a causa que las maniobras obstétricas son idénticas para
ambos casos.

 Parto gemelar, tomando como criterio que el obstáculo es aportado por los
fetos, aunque en última instancia la gemelaridad es una condición particular de la
madre, donde la misma puede padecer frecuentemente de inercia uterina,
fundamentalmente, de tipo secundario. Los fetos pueden presentarse
simultáneamente en el conducto del parto. Cuando ambos fetos se encuentran en un

199
solo cuerno, es común la distocia a causas de alteraciones en la actitud, o
sencillamente ocurre la inercia uterina secundaria, después de la expulsión del
primer feto.

Causas de origen tecnológico o condicionadas por el hombre:

 Intervención sin realizar el diagnóstico previo y decidir sobre una base


racional la estrategia de actuación tocológica.

 Cubrición incorrecta de las novillas (bajo peso y talla) sin tener en cuenta el
desarrollo pelviano de las hembras.

 Inadecuada selección de los sementales para cubrir o inseminar las novillas


incorporadas.

 Incorrecto sistema de alimentación y manejo durante la gestación,


particularmente la alimentación insuficiente o exagerada al final de la misma.

 Selección inadecuada del lugar donde debe producirse el parto, propiciando


en muchos casos el incremento de las distocias como se señaló anteriormente.

 Intervención prematura en el parto, antes que concluya la fase de dilatación.

 Intervención por personal no calificado, que desconoce los principios de la


dinámica fetal durante el parto y las medidas higiénico-sanitarias requeridas.

Considero que el grupo de causas tecnológicas constituye el objeto de trabajo más


importante para el veterinario, toda vez que es donde se provocan las mayores alteraciones
y se pueden lograr los efectos más perjudiciales para el desempeño de la hembra en el
momento del parto; asimismo, es donde el veterinario puede obtener, de modo sostenible,
una disminución de las complicaciones del parto.

DESPROPORCION FETO-PELVIANA

Aunque en la clasificación de las distocias se indican de modo separado la estrechez


pelviana y el exceso de tamaño fetal, en la práctica tocológica las acciones a desarrollar

200
son idénticas, lo cual indica que tanto el feto relativamente grande como el absolutamente
grande ocasionan desproporciones entre el estrecho anterior del conducto del parto y el
volumen fetal, por tanto deben considerarse de igual modo en la asistencia.

Es ciencia constituida que la incidencia de la distocia tiene gran variación pues está
motivada por una gama de factores, donde desempeña un papel importante la paridad, toda
vez que las hembras de primer parto presentan la mayor incidencia a causa de
desproporciones feto-pelviana, lo que no excluye que este tipo de distocia pueda
presentarse en cualquier hembra, aun cuando tenga varios partos sin historia o
antecedentes de distocias. La distocia en las novillas causa gran pérdida económica en la
industria ganadera, pues la prevalencia de la distocia en esta hembra se desplaza desde el
15 al 30% (22).

En un trabajo clínico de campo, donde se evaluó la evolución del parto en la hembra


Holstein, se observó que la necesidad de prestar auxilio obstétrico fue elevado en las
novillas pues el 72,2% se intervino mientras que en las vacas la asistencia representó el
39,4 %, las causas de la asistencia se resumen a continuación en la tabla 5.2.

Tabla 5.2 PRINCIPALES CAUSAS DE ASISTENCIA EN LA HEMBRA HOLSTEIN (16)


Causas de Asistencia n %

Feto relativo o absolutamente grande 25 86.23

Carpo en flexión simple 2 6.89

Expulsión prematura de la placenta 1 3.44

Presentación posterior o podálica 1 3.44

Estos resultados corroboran el planteamiento genérico que las distocias de mayor frecuencia
corresponden a las desproporciones feto-pelvianas; mientras que las dificultades causadas por
las distocias posturales se encuentran en el orden del 5-7%. Considero que la frecuencia de
distocias pudiera haberse situado en niveles inferiores si la guia par la intervención de Schuljt
y Ball se hubiera aplicado consecuentemente.

201
(23)
Desde los trabajos clásicos de Monteiro sobre el tamaño relativo del ternero con la madre
y su frecuencia de dificultades al parto, se ha confirmado reiteradamente este aspecto, por lo
que sus resultados iniciales mantienen una vigencia permanente (Tabla 5.3).

Tabla 5.3 FRECUENCIA DE DISTOCIAS DE ACUERDO A LA RAZA, EL PESO


ABSOLUTO Y RELATIVO DE LAS CRIAS AL NACER (23).
Madre Cría
Raza peso materno raza del peso al peso relativo distocia
al parto (Kg) semental nacimiento (Kg) al nacer (%)
Frisian 486 78.5 Frisian 40.1 4.9 8.24 40.0
Ayrshire 38.2 4.7 7.85 12.5
Jersey 33.9 4.5 6.97 1.3

Ayrshire 425.3 53.2 Frisian 36.9 5.5 8.68 25.7


Ayrshire 33.6 4.9 7.90 8.5
Jersey 30.8 4.7 7.24 3.0

Jersey 344.2 38.2 Frisian 30.7 4.4 8.92 15.9


Ayrshire 29.7 3.0 8.63 0.0
Jersey 23.6 3.8 6.86 0.0

Como se puede observar en la raza Frisian se elevó el peso absoluto y relativo de las crías
asociándose también porcentajes mayores de distocia.

Se ha trabajado en la elaboración de métodos que permitan predecir las distocias; en este


sentido se ha estudiado el área pelviana antes de la incorporación de la hembra a la
reproducción o cuando se efectúa el diagnóstico de gestación; en el primer caso las
hembras con estrechez pélvica pueden ser eliminadas, o cubrirlas o inseminarlas con
sementales clasificados para producir parto fácil; en el segundo caso, cuando la novilla
está gestada se puede inducir el aborto, eliminarla o identificarla como un caso de alto
(24).
riesgo obstétrico, de modo tal que pueda observarse rigurosamente durante el parto Es

202
obvio que la inducción del aborto será la última alternativa seleccionada para resolver este
problema.

Se han desarrollado estudios relacionando el área pelviana con el ritmo de crecimiento o


incremento de peso, no obstante muchas novillas con pronóstico para la distocia, tuvieron
pocas complicaciones en el parto; por otra parte, la sensibilidad de la predicción tiene
amplia variación, o un valor muy pobre por factores asociados tales como: rebaño, raza y
(22)
momento en que se efectuaron las mediciones . En estos estudios se constató que el
crecimiento de la pelvis es lineal en las novillas de 1-3 años con un ritmo de crecimiento
de 0.25-0.38 cm2 de incremento diario, aunque después de los 3 años continúa creciendo
hasta los 5 años, pero su crecimiento es cada vez más lento. Otras publicaciones han
señalado que el mayor ritmo de crecimiento de la pelvis bovina se produce hasta los 27
meses, de modo que en los partos a los 24-25 meses, la pelvis de la hembra se ha
desarrollado en más del 60% de su área potencial.

La estimación de la heredabilidad para el desarrollo pelviano ha mostrado valores


relativamente altos, sugiriendo la posibilidad de poderse modificar a través de la
selección de las hembras. Sin embargo la estimación de la correlación genética finotipica
con las distocia y el área pelviana es baja y negativa con alto error estándar, lo que indica
que el incremento en la capacidad pelviana, no resulta necesariamente en una reducción
apreciable de las distocias (25).

Se informó también que la selección de las hembras con un mayor desarrollo pelviano no
mostró tener un efecto apreciable sobre la frecuencia de distocias; sin embargo, la
selección de los sementales con descendencia de bajo peso al nacer disminuyó la
incidencia y severidad de las distocias (26).
Contradictoriamente a los planteamientos anteriores, desde hace varios años, en Israel se
había comprobado la importancia del desarrollo pelviano de las novillas al momento de la
incorporación y el parto, pues se comunicó que se estudiaron las proporciones
morfológicas de los neonatos Holstein para lo cual se midieron 100 recién nacidos
observándose que la circunferencia pelviana fue igual a 86.7 1.98 cm. En la pelvimetría
materna se utilizaron diferentes medidas, aplicándose a 134 novillas Frisian, las que tenían
una edad promedio entre 12-24 meses, midiéndose las distancia entre las tuberosidades
coxales, los resultados principales fueron los siguientes (27):

203
1. Distancia promedio entre las tuberosidades coxales 46.7 1.2cm.

2. Circunferencia anterior del canal del parto 59.7 1.8

3. Coeficiente de correlación r=0.85 (P<0.001)

4. Coeficiente de regresión y=20.2 0.954cm

5. Diámetro interiliaco superior 18.4 2.6cm.

Asimismo la distancia intercoxal de la novilla a la I.A. fue 45cm, la circunferencia anterior


del conducto del parto 58.9 4.5 cm y el diámetro interiliaco superior aproximadamente 18
3.0cm.

En otro estudio desarrollado por el mismo autor, se encontró que las novillas Holstein
incorporadas a la reproducción con un peso que osciló de 320 a 350kg, las dificultades al
parto eran menores cuando estas se incorporaron con más de 40cm de ancho de la grupa
anterior (distancia inter-ialiaca), mientras que la frecuencia de distocias en el primer parto
fue muy alta en las novillas incorporadas con menos de 36cm en esta dimensión pelviana
(28)
.

En este mismo objeto de estudio, trabajamos con la finalidad de valorar la posible


influencia del desarrollo pelviano en las novillas Holstein, en el momento de la
incorporación a la reproducción, con respecto a la frecuencia ulterior de mortinatos, en
este sentido encontramos valores similares a los reportados anteriormente (40cm) para el
ancho anterior de la grupa, en aquellas hembras con frecuencia menor de dificultades al
parto, por lo que se concluyó que: la incorporación de novillas con anchos, de la grupa
anterior, inferiores a 40cm y/o anchos de la grupa posterior inferiores a los 25cm,
constituye un alto riesgo obstétrico que se acentúa si el peso de la cría al nacer es
relativamente alto (mayor de 35,4kg); en la tabla 5.4 se pueden apreciar los detalles del
estudio (29).

204
Tabla 5.4 RELACION DE LA FRECUENCIA DE SUBDESARROLLO PELVIANO EN
EL MOMENTO DE LA INCORPORACION CON LA MORTALIDAD PERINATAL EN
LAS PRIMÍPARAS DE LA RAZA HOLSTEIN (29).
Indicadores Hembras con Hembras con crías
vivas mortinatos (%) n=57 y peso 35,4Kg (%)
n % n %

Ancho anterior de la grupa 51 89 a 19 38b

Ancho posterior de la grupa 46 81 a 10 20


b

Ancho medio de la grupa 48 84 a 5 10


b

Largo de la grupa 49 86 a 7 14
b

Diámetro bisiliaco medio 49 86 a 18 36


b

Diámetro sacro pubiano 46 81 a 3 6


b

Indice pelviano anterior 33 58 c 17 34 d

Indice pelviano posterior 39 58 c 24 48 d

Indice pelviano mediano 39 53 c 15 30


d

En una misma fila a b y c d difieren para P<0,001 y P <0,05, respectivamente.

Como se puede apreciar el ancho anterior de la grupa marcó una diferencia importante
entre las novillas con crías vivas y mortinatos. En el estudio se controló el peso de la cría
al nacer en 23 (40%) mortinatos, con media de 35,3 5,8Kg, por lo que se consideró
35,4Kg como peso de referencia a los efectos de comparación.

205
(30)
En un estudio anterior efectuado por Ferrer había sugerido que las hembras Holstein
sometidas a buenas condiciones de manejo y alimentación; deberían tener a los 16 meses
de edad un ancho anterior de la grupa de 40cm.

Es evidente que el estudio de la capacidad pelviana tiene, necesariamente, que estar


enmarcado en un contexto, pues la búsqueda parcial de modo unidireccional puede
llevarnos a conclusiones poco duraderas y refutables, por la práctica social lo cual quiere
decir que debemos considerar varios factores en los análisis que efectuemos en relación
con este objeto de estudio.

Desde hace tiempo se comunicó que la mayor frecuencia de distocia en la novilla estaba
causada por la relativa poca capacidad pelviana de las hembras parar expulsar los fetos
desarrollados con alto peso relativo, tal planteamiento se fundamenta en que las novillas
jóvenes (menores de 27 meses) tienen terneros del 85% del peso de las hembras adultas,
el peso corporal de las hembras alcanza el 80% de la hembra adulta y sin embargo sus
diámetros pelvianos solamente son algo mayores de 60% de la hembra adulta (31).

Con esta misma lógica de pensamiento se efectuó un estudio durante 3 años para evaluar
el efecto del semental sobre el peso al nacimiento, peso y configuración fetal, peso y área
pelviana de la novilla, individual y en combinación sobre la distocia y la subsecuente
reproducción de las novillas de 2 años (n=550). Para el desarrollo del estudio se asignaron
para las cubriciones 4 sementales Angus con un peso al nacimiento (EPD) de 0.95, 0.82,
2.9 y 2.7 Kg, lo que significa que estuvieron ligeramente por debajo o por encima del peso
promedio de los neonatos de la raza (21). Los resultados mostraron que el peso de la madre
no afectó las dificultades al parto, excepto cuando el peso de la madre fue excesivo
(P<0.05). Las madres que requirieron de operación cesárea tuvieron el área pelviana más
pequeña (P<0.05) sin otra dificultad concomitante. Las dificultades al parto se
incrementaron con el peso del feto y el incremento de las medidas corporales externas.
Los toros evaluados para baja dificultad al parto produjeron descendientes con bajo peso
al nacer (P<0.05) circunferencia cefálica y de las extremidades pequeñas o menores que
en los sementales con mayores dificultades al parto. No se demostró un efecto de la
distocia sobre el porcentaje de preñez subsecuente.

206
En este mismo estudio se comunicó que el análisis de correlación indicó lo siguiente:

 Correlación para el área pelviana 0,78

 El peso de la cría fue correlacionado altamente con la circunferencia


cefálica (0.82) y la circunferencia de las extremidades (0.79), ancho de los hombros
(0.77), ancho de la pelvis (0.73) y profundidad del tórax (0.73) lo que indica que los
fetos con alto peso tienen amplias medidas externas.

 El peso de la cría se correlacionó en 0.57 con las dificultades al parto.

Se concluye que la circunferencia de las extremidades reunió el 62% de la variación del


(32)
peso al nacimiento lo que confirmó el planteamiento realizado por Hindson de la
factibilidad del empleo del diámetro del menudillo como un buen indicador para predecir
el peso de la cría al nacer.

El peso del ternero puede estar influenciado por factores de tipo ambiental como la
temperatura, de modo tal que la elevación de la temperatura tiene un efecto en la
reducción del peso, mientras que las temperaturas bajas aumentan los pesos al nacimiento.
La explicación del incremento del peso en los fetos causados por la disminución de la
temperatura ambiente pueden deberse a que las bajas temperaturas inducen un aumento
del flujo sanguíneo al útero, lo que trae como resultado un mayor aporte de nutrientes y
(32)
por tanto incremento del peso corporal fetal . En la práctica este planteamiento se
corroboró cuando se observó que las diferencias de temperaturas de 6.1ºC provocaron
incrementos de peso de 4.6Kg en las crías nacidas cuando la temperatura fue más baja,
correspondiéndose con una elevación en las distocias en 23% (32).

INFLUENCIA DEL SEMENTAL

Las décadas de los 70 y 80 constituyeron la época donde se estudió profundamente la


mortalidad perinatal en el ganado bovino, uno de los aspectos que centró la atención de
numerosos investigadores en diversos países fue la influencia del semental sobre la
frecuencia de distocias y mortinatos. Aspectos que fueron confirmados pues se

207
identificaron sementales que desempeñaban un papel importante sobre la frecuencia de
(34)
mortalidad en los rebaños Holstein .

Se informó además que al estudiar el efecto de sementales sobre la mortinatalidad en


primíparas Holstein, se observó que la descendencia de un reproductor murió solamente el
3% en el parto o poco después, mientras que en otro progenitor este índice se elevó a
33,4%, concluyéndose que era sumamente importante y necesario, desde el punto de vista
económico, la selección de sementales atendiendo al comportamiento del parto en
primíparas y su frecuencia de mortinatos (35).

La evaluación de las dificultades al parto y mortinatos asociados a los sementales se


(36)
desarrolló en Suecia expresándose seguidamente los resultados más apreciables del
estudio en la tabla 5.5.

Tabla 5.5 DIFICULTADES DURANTE EL PARTO Y PORCENTAJES DE


MORTALIDAD PERINATAL EN PRIMIPARAS HOLSTEIN (36).
Semental (código) Dificultades (%) Mortalidad perinatal (%)
59 23.2 8.8

301 23.1 7.6

206 22.1 7.2

14 22.2 8.5

226 21.1 14.5

1 20.7 13.5

6 18.7 4.9

13 18.3 7.2

143 7.7 3.8

10 7.4 3.8

4 3.4 3.5

208
41 2.8 0.9

En un estudio que efectuamos en Cuba, con la finalidad de conocer la influencia del


semental sobre la mortalidad perinatal del ganado Holstein encontramos que la influencia
del semental y el índice de mortinato (cría muerta) valorados por separado en primíparas y
multíparas, solo evidenció significación estadística (P<0.05) con respecto a las primíparas,
dado probablemente por las características morfo-fisiológicas de estas hembras con
relación al proceso del parto. En este sentido la viabilidad de la descendencia de los
sementales utilizados en las primíparas indicó que el 25% de los mismos podrían
recomendarse para la inseminación de las novillas, mientras que un porcentaje igual no se
consideraba apto para ser utilizado en esta categoría de hembras (37).

En reportes internacionales anteriores se habían consignado proporciones diferentes toda


vez que se recomendó el empleo de un grupo de sementales para la I.A. de novillas que
presentaban una frecuencia de partos difíciles menor que el resto de los reproductores
evaluados; estos comprendían el 25% del total, mientras que un grupo numeroso (50%) no
(38)
debía ser utilizado a tales fines y el resto (25%) podría no ser utilizado en la I.A. . A
nuestro juicio, la frecuencia de las proporciones pudo estar ocasionada porque en la
investigación que desarrollamos evaluamos la mortinatalidad y en el reporte previamente
analizado, la valoración se efectuó sobre las distocias, aspecto que tiene elementos de
carácter subjetivo como todos conocemos, pues es sabido que muchos partos son asistidos
sin que en realidad lo requieran.

Investigamos también la influencia del semental sobre la mortinatalidad de las hembras de


más de un parto, donde se evidenció el efecto desfavorable del semental sobre la
viabilidad de sus descendientes. Aunque hubo cierta reducción del número de
reproductoras con influencia negativa; tal comportamiento se atribuyó a las mejores
condiciones obstétricas de estas vacas, de manera que determinados sementales con baja
frecuencia de mortinatos en multíparas pudiera ocasionar índices elevados de pérdidas
perinatales en las hembras primíparas (39).

De igual modo estudiamos la influencia del semental Holstein sobre la dificultad al parto y
la mortalidad perinatal en sus hijas primíparas y observamos que hubo proporciones

209
distintas de pérdidas de crías entre los descendientes de los sementales controlados; se
destaca que las pérdidas de crías en hijas de un semental fueron mayores (P<0.05) con
respecto a las correspondientes a las hijas de los restantes reproductores evaluados. La
evaluación de dificultad al parto sobre la base del número de partos asistidos reveló que
las hijas del semental referido presentaron partos con mayor dificultad que los
descendientes de los restantes sementales (P<0.01) es decir, diferencias significativas entre
(40)
grupos de medias hermanas . Este comportamiento motivó un índice superior de
eliminación de sus hijas durante el período consecutivo al parto a causa de traumatismos
obstétricos graves. Además, dicho toro influyó significativamente (P<0.001) en la
prolongación del período grávido de sus hijas y en el peso de las crías al nacer, aspectos
que por su importancia en cuanto al incremento de las dificultades al parto son bien
conocidos.

(41)
De igual modo, Batra et al. estudiaron el comportamiento obstétrico de novillas
descendientes de sementales divididos en tres grupos pertenecientes a la misma línea de la
raza Holstein. Estas hembras recibieron alimentación especial a partir de su nacimiento,
lo que permitió incorporarlas precozmente a la reproducción; el primer parto se produjo a
los 22 meses de edad con un peso corporal de más de 430Kg Entre las hijas de los
sementales de uno de los grupos referidos se apreciaron diferencias significativas en
cuanto al peso y dificultades al parto y número de servicios por concepción.

En agosto de 1990, se implementó el modelo animal canadiense (C.A.M.) para calcular las
pruebas de la facilidad del parto. Las pruebas para la facilidad del parto se expresan en
una escala del 1 al 9 donde el 1 es el tipo indeseado al parto (difícil) y el 9 es el tipo
deseado (parto sin asistencia). El criterio utilizado para la publicación son 10 hatos con
55% de repetibilidad. Comúnmente en los catálogos se identifica, en facilidad del parto el
promedio que no obligadamente tiene que ser numéricamente la mitad pues en algunos
sementales es el 3 y en otros puede ser el 6.

MORTALIDAD PERINATAL

Desde la década de los 60 se definió la mortalidad perinatal de modo bastante preciso,


identificándose la mortinatalidad como las crías nacidas muertas (cría muerta en Cuba), la

210
mortalidad neonatal comprende las muertes ocurridas a los pocos días posnacimiento,
comúnmente incluye la primera semana de vida, la mortalidad posnatal comprende las
muertes no asociadas al parto como evento fisiológico y la morbinatalidad de los casos de
crías nacidas enfermas (42).

Se informó que desde el punto de vista anatomopatológico las lesiones perinatales pueden
ser las anomalías congénitas, lesiones ocurridas durante el curso del parto o como
consecuencia del mismo (43).

En un sistema de encuestas aplicado a 210 vaquerías en Michigan se pudo observar que


las pérdidas en el parto (mortinatos) fueron superiores a las reportadas durante la primera
y segunda semana de vida neonatal o posnatal, de modo que en el parto se obtuvo una
frecuencia de pérdidas del 6.3% mientras que las frecuencias fueron de 4.1% y 1.5% para
(44)
la primera y segunda semana respectivamente . Sin embargo, nosotros en un análisis
efectuado sobre 17,332 partos en las hembras Holstein y mestizas de varias razas
identificamos una frecuencia de 3.03% de mortinatos, no obstante cuando analizamos
rebaños constituidos por hembras Holstein puras observamos una frecuencia de 5.68%, lo
cual corroboró el planteamiento reiterado de que la Holstein presentaba una mayor
frecuencia de pérdidas en el parto o durante las primeras 24 horas de la vida neonatal (45).

Las causas más generales de la pérdida del recién nacido pudieran ser las siguientes:

a) Efecto del proceso del parto sobre la viabilidad del neonato

b) Número de partos y frecuencia de distocia materna

c) Factores genéticos inespecíficos

d) Factores genéticos específicos

e) Anomalías congénitas del neonato

f) Parto o nacimiento gemelar

211
g) Factores tecnológicos, asociados con la intervención del hombre en el proceso del
parto y de la selección de las hembras para la reproducción.

La muerte fetal por anoxia y/o traumatismos muchas veces ocurre por desproporción entre
el feto y la pelvis materna asociados con una inercia uterina secundaria. Los cambios que
secuencialmente pueden presentarse son los siguientes (21):

1. La compresión del cordón umbilical puede causar la interrupción del aporte


sanguíneo y entonces la muerte fetal ocurrir aproximadamente entre los 4-6 minutos.

2. La presencia fetal prolongada en la vagina de la parturienta causa estimulación


continua de los receptores nerviosos y desencadena contracciones reflejas las que se
asocian con contracciones uterinas incoordinadas que culminan en espasmos del
miometrio; posteriormente sobreviene la atonia uterina desarrollada a causa de una
circulación uterina insuficiente y las contracciones gradualmente llegan a ser
irregulares y débiles para finalmente cesar.

3. La descomposición del feto se inicia rápidamente después de la muerte fetal y


resulta en enfisema fetal acentuando aún más la desproporción feto-pelviana.

Se estudió estadísticamente la relación de la distocia con la mortinatalidad, en este sentido


se analizaron 5 064 partos de 18 grupos raciales, donde se obtuvo que la distocia
incrementó en 4 veces la mortalidad de los terneros al nacimiento o cerca de éste. La
media de los pesos al nacer fue más alta (P<0.01) para los que requirieron asistencia; otros
factores que evidenciaron su efecto (P<0.01) fueron el sexo de la cría, edad de la vaca y el
grupo racial (46).

En otro estudio se informó que se diagnosticaron morfopatológicamente 80 mortinatos,


registrándose además datos anamnésicos y sobre el comportamiento del parto. A los
neonatos se les determinó el peso absoluto y relativo de los pulmones, corazón, hígado y
riñones (47). Sobre la base del examen anátomopatologico las lesiones se clasificaron en
dos grandes grupos: anoxia fetal primaria y secundaria (asociada ésta con otras
afecciones). La primaria evidenció un 43% de mortalidad perinatal; mientras que la

212
secundaria se acompañó de cirrosis congénita del hígado (21%) bocio congénito (12%) así
como otras malformaciones y afecciones (24%). Los trastornos circulatorios en la anoxia
fetal bovina fueron más frecuentes a nivel de los pulmones, donde la hiperemia pasiva, el
edema marcado y el elevado contenido de líquido amniótico ocasionaron un incremento
significativo del peso relativo del órgano.

Dentro de las características del cuadro anátomopatológico de la hipoxia fetal se destacan


los edemas en la cabeza, cuello y región toráxica, es típico además el edema prominente
en la cara ventral de la lengua, hemorragia de la pleura parietal, hipertrofia cardiaca con
petequias coronarias, entre otras lesiones (48).

Las causas principales de la asfixia durante la expulsión fetal se pueden resumir de la


forma siguiente:

 Partos muy prolongados

 Trastornos funcionales de la placenta

 Traumatismos o compresión del cordón umbilical

 Contracciones uterinas prolongadas, frecuentes e intensas

 Reducción de la capacidad transportadora de oxígeno, tanto en la


circulación materna como en la fetal.

El estudio histoquímico de los mortinatos ha revelado que en una proporción


relativamente alta los lípidos celulares han mostrado lipidiosis positiva en las crías
nacidas muertas, lo que sugiere un trastorno anterior del metabolismo fetal y no un
efecto del desenlace del parto o de los traumatismos relacionados con este (47).

Los trastornos metabólicos se caracterizan primero por alteraciones bioquímicas en los


líquidos corporales y más tarde por disminución en la producción, problemas
reproductivos (infertilidad), predisposición a las infecciones, disminución en la calidad
de la leche o carne, así como aumento en la morbilidad y mortalidad de la cría (49,50).

213
En una investigación de campo sobre perfiles metabólicos efectuado en 22 rebaños de
hembras Holstein y mestizas de esta raza (H.C.) se analizaron 2 640 vacas y 2 776 novillas,
los resultados mostraron que la frecuencia mayor de trastornos metabólicos se debió a la
deficiencia de cobre (45%) acidosis metabólica (17%) deficiencia de betacaroteno (13%) y
deficiencias de zinc (9%) lo cual se asoció con las siguientes afecciones: aborto y mortinato
para todos los casos; la infección uterina para la acidosis metabólica y deficiencia de Zinc (51).

Se han identificado además, trastornos endocrinos en las vacas que concluyen la gestación
con aborto o mortinatos, en la Tabla 5.6 se indican los niveles séricos de la estrona y 17
estradial en relación con el producto final de la gestación (48).

Tabla 5.6 NIVELES DE ESTRONA Y 17 ESTRADIOL (Pg/ml) EN VACAS CON


PARTOS NORMALES, ABORTOS O MORTINATOS
Tiempo de Partos Normales Abortos y Mortinatos
Gestación (meses) Estrona 17 Estradiol Estrona 17 Estradiol

7 198 30 78 8.01 241 51.6 407 37.8


8 393 51 160 10.1 199 30.9 322 51.2

9 946 109 500 51.2 212 23.2 393 40.4

Como se puede apreciar el incremento de los estrógenos es constante en las vacas con
parto normal, mientras que en las hembras con aborto y mortinatos no se observa esta
tendencia.

Con el inicio de la lactación muchas vacas experimentan algún grado de hipocalcemia


de la parturienta como resultado del calcio destinado a la producción de calostro.
Dentro de las 24 horas posparto, la vaca lechera produce un exceso en la disminución
del calcio, pues se eliminan 10 veces más que en la lactancia normal, es decir se
eliminan 23g de Ca,++ , esta pérdida a través del calostro es 9 veces mayor que la
concentración plasmática de la vaca. La activación de los mecanismos homeoréticos
del calcio ocurre en la mayoría de las vacas y por tanto la concentración del calcio

214
sanguíneo es restaurada y la vaca se recupera de la hipocalcemia. Sin embargo si la
vaca en su período seco no es adecuadamente manejada, se pueden presentar
alteraciones en la homeoresis cálcica acentuando la severidad y duración de la
hipocalcemia, predisponiendo a la hembra para la paresia de la parturienta, la distocia
materna y otras alteraciones peripartales (52).

Se conoce el efecto de la raza (genético) sobre un conjunto de alteraciones obstétricas


donde están incluidas las dictocias y los mortinatos; en este sentido se informó que en
el cruce de Cebú autóctono por sementales exóticos Holstein la incidencia de distocias
y mortinatos fue insignificante (2% en ambos casos); este reporte se fundamentó en el
análisis de 1 098 lactancias pertenecientes a 528 vacas adultas. En todas las
alteraciones obstétricas estudiadas (abortos, retención de placenta, distocias, mortinatos
y metritis) tuvo un efecto significativo el año, excepto en las dictocias. La
mortinatalidad y la distocia expresaron una alta asociación. La estimación de la
heredabilidad para las 5 alteraciones fue sumamente baja lo que indica que la influencia
para estos desórdenes es más de naturaleza ambiental y de manejo que genética (53).

El parto gemelar está asociado con una elevada incidencia de distocia y baja viabilidad
neonatal, determinando una alta frecuencia de retención y un incremento de la
mortalidad neonatal. Con la finalidad de comprobar esta afirmación generalizada se
procesaron los datos de 4 384 partos procedentes de 1 697 madres (la media de partos
fue 2.6/vaca con un rango de variación de 1 a 7) se utilizaron 236 sementales con una
descendencia promedio de 26.8 y un rango de 1 a 203 descendientes. Toda esta
información correspondió con animales de carne. Los resultados confirmaron que el
parto gemelar acortó la duración de la gestación, aumentó las distocias e incrementó la
retención de placenta; se observó también que el tipo de distocia postular (alteraciones
en la actitud y presentación) fue mayor, toda vez que este tipo de distocia elevó a 37%
mientras que en los partos simples solo se reportó el 4.5%. Además para el total de
distocias también se observó diferencia significativa pues en el parto gemelar fue
sumamente alta, 49.9%, sin embargo en el parto simple fue 20.6%. Se recomendó que
las complicaciones del parto pueden ser disminuidas dedicando una mejor atención al
mismo (55).

215
Muchas veces la intervención inoportuna del hombre obstaculiza el desarrollo normal
(20)
del parto, provocando diversos trastornos como son : compresión prolongada del
cordón umbilical, fatiga de la parturienta y de los que intervienen en la asistencia,
inercia uterina frecuentemente de tipo secundario, traumatismos del recién nacido y de
la parturienta y las subsiguientes, infecciones puerperales. Para una correcta atención
al parto se propone un sistema donde se incluyen como medidas principales la
alimentación y manejo adecuado de la vaca en el tránsito de gestación a la lactancia, la
determinación de las hembras con alto riesgo obstétrico (ARO), las medidas a seguir en
cada caso particular, la conducta médica durante el desarrollo del parto, que debe
decidir si la hembra puede parir sin ayuda, si realmente la necesita o si la solución es la
intervención quirúrgica, a través de la determinación de la relación feto-pelviana y
finalmente la aplicación de la evaluación del índice clínico del recién nacido.

INMUNIDAD NEONATAL

La producción del calostro se efectúa lentamente durante las 5 semanas últimas del
período seco; al momento del parto las inmunoglobulinas almacenadas en la glándula
mamaria se diluyen. La concentración de inmunoglobulinas en la ubre desciende un
33% en las primeras 6 horas del amamantamiento y prácticamente el 66% restante
desaparece a las 24 horas posteriores al parto (56).

La acumulación de las inmunoglobulinas en la glándula mamaria se inicia la quinta


semana antes del comienzo del parto para alcanzar sus máximos niveles 3 semanas
(57)
más tarde . Los tenores más altos de inmunoglobulinas en el calostro de la vaca
están representados por la Ig G-1 la que constituye el 80% del total, la Ig G-2
representa el 7%, la Ig A alcanza el 8% y la Ig M solamente acumula el 5% del total.
Este comportamiento en las proporciones de Ig contrasta con otras especies en las que
tiene un predominio la Ig A (58). La cantidad de anticuerpos disponibles para el neonato
está directamente relacionada con las concentraciones de los mismos en la ubre y la
cantidad de calostro producido. En algunas razas las novillas solamente logran proveer
a su cría con el 50–60% de las inmunoglobulinas comparado con las producciones que

216
llegan a tener partos sucesivos; lo cual pudiera ocurrir a causa de las siguientes
condiciones: baja concentración de anticuerpos específicos, o un estrecho espectro de
anticuerpos debido a la falta de exposición microorgnismos, un bajo volumen de
calostro producido a causa de subdesarrollo mamario y finalmente condiciones
predisponentes al edema mamario.

El origen de las inmunoglobulinas es diverso, se informó que la mayor cantidad de la Ig


G es transferida desde el suero sanguíneo materno; sin embargo en el caso de la Ig A, el
60% de la misma se sintetiza localmente, mientras que la Ig M proviene del suero
(57)
materno y de la glándula mamaria propiamente . Inicialmente se consideró que el
único efecto del calostro era transferir un alto nivel de inmunidad circulante al neonato.
Sin embargo hoy se sabe que el calostro también suple al neonato con anticuerpos que
no entran a la corriente sanguínea pero que funcionan localmente en la luz intestinal
para prevenir enfermedades entéricas (58).

Los terneros nacen con un estado de aganma globulinemia toda vez que la transferencia
inmunitaria materna no se produce en el bovino, pues así quedó demostrado por los
(59)
estudios clásicos de Brambel , donde consideró que solamente el 1% de los
anticuerpos maternos traspasaba la barrera placentaria, contrariamente a los roedores
donde se consideró el 100%.

Se reconoce ampliamente la relación directa existente entre ingestión abundante de


calostro, absorción de inmunoglobulinas y elevada salud del neonato. La capacidad de
absorción del intestino del neonato está limitada por el tiempo, convencionalmente se
plantea que esta capacidad tiene una tendencia descendente durante las primeras 9
horas, la capacidad para absorber las inmunoglobulinas G-1 alrededor de 1 500mg/dl,
que es la considerada como predominante y comúnmente utilizada para monitorear las
inmunoglobulinas; los estrés perinatales como la hipoxia e hipotermia deprimen la
absorción de las inmunoglobulinas. Las glucocorticoides que se liberan en el estrés
causan una reducción en la eficiencia de la absorción de las inmunoglobulinas, lo que
se ha confirmado con la administración exógena de esta hormona.

217
Se ha estimado que la concentración de inmunoglobulinas en el calostro puede estar
influenciada por numerosos factores, por ejemplo, las vacas que no tienen el tiempo
requerido de descanso (60 días) no acumulan la cantidad suficiente de anticuerpos en el
calostro, las vacas que se introducen recientemente en un rebaño, no proveen a la cría
con las inmunoglobulinas específicas para los patógenos locales, las novillas
generalmente acumulan un 25% menos de inmunoglobulinas que las vacas multíparas.
La alimentación deficiente durante el período final de la gestación reduce la cantidad
total de calostro producido y por ende la cantidad de inmunoglobulinas (61).

La concentración de inmunoglobulinas puede variar ampliamente entre las vacas, se


han reportado variaciones desde 2 hasta el 23% (20-230g/l), en el caso de las vacas de
carne la variabilidad es menor que la detectada en vacas lecheras. Un calostro puede
ser evaluado de buena calidad cuando contiene 100g/l o más de inmunoglobulinas, lo
(62)
que significa que si se administran 4 litros /día, tendrá entonces un total de 400g .
Idealmente un ternero de 45Kg debe ingerir 4 litros. Cuando este se suministra
artificialmente, se debe administrar en dos tomas la primera inmediatamente después
del nacimiento y la segunda a las 12 horas después.

Las inmunoglobulinas se absorben a través de la pared intestinal (intestino delgado) del


neonato, la absorción es más eficiente en el yeyuno e ileon; la capacidad del intestino
para la absorción de las grandes moléculas es tiempo dependiente pues la incorporación
es el 100% al momento del nacimiento y casi llega a 0% a las 24 horas después. Las
inmunoglobulinas se absorben en un tiempo diferente pues la Ig G se absorbe por 27
horas, la Ig A durante 22 horas y la Ig M solamente por 16 horas; lo que explica la
observación efectuada que los terneros que no maman hasta las10 ó 12 horas
posnatales, logran altos niveles de los Ig A y G, pero no tienen títulos aceptables de Ig
M, como es conocido esta Ig es necesaria para la protección contra la septicemia
(57)
ocasionada de la E. coli .

Los niveles altos de Ig G y A disminuyen la severidad de la diarrea por prevenir la


eliminación de fluidos y electrolitos hacia la luz intestinal. La fagocitosis neutrofílica
es mucho más activa en los terneros alimentados con calostro y estos tienen una mayor

218
cantidad de leucocitos totales que aquellos alimentados con reducida cantidad de
calostro; finalmente el calostro es rico en vitaminas A, D y E (57).

Existen determinados factores que pueden ocasionar una pobre ingestión de calostro
durante las primeras 12 horas de la vida neonatal, en tal sentido se pueden citar, a modo
de ejemplo, las distocias que prolongan excesivamente el período expulsivo de la cría,
lo que se asocia con un estado de acidosis, manifestándose entonces una depresión del
neonato, por lo que no puede incorporarse o lo hace sumamente tarde; los terneros que
nacen débiles o politraumatizados los cuales son incapaces de levantarse durante las
primeras 24 horas de la vida neonatal; conformación anormal de la ubre por volumen
(56)
exagerado de los pezones o por ubres demasiado péndulas . Se ha demostrado una
mayor eficacia en la absorción del calostro, cuando la cría permanece 24 horas con su
madre.

Se estudiaron las concentraciones de IGF-1 (Insulin-Like growth factor), insulina


inmuno activa, ganma glutamil-transferasa (GGT), Proteinas totales, Ig I, Ig A y la Ig
M, con la finalidad de conocer si existía variación entre las vacas de 1ro., 2do. y 3ro. o
más partos; así como entre los cuartos de cada vaca. Se observó una concentración alta
de IGF-1 en los cuartos traseros, es decir, superior que en los cuartos anteriores; sin
embargo el valor de los restantes rasgos o características controladas fue similar en los
cuatro pezones. Los valores de la ganma glutamil trasnferasa y la insulina
inmunoactiva fueron superiores en las vacas de 1er. parto comparadas con las restantes;
sin embargo la IGF-1 evidenció niveles mayores en las vacas de 2do. parto. Las Ig G y
A tuvieron concentraciones inferiores en vacas de 2do. parto (lactancia). No obstante
la concentración de Ig M fue más alta en la 1ra. lactación (63).

Los neonatos con buena vitalidad son capaces de dirigirse a la ubre y amamantarse
durante las dos primeras horas de la vida neonatal. La mayoría de los neonatos maman
por lo menos una vez durante las primeras 8 horas de vida y de 4 a 5 veces en las
primeras 24 horas. Un ternero saludable y fuerte de las razas lecheras puede ingerir
hasta el 18% de su peso corporal en las primeras 24 horas posnatales, lo cual sugiere lo
poco objetivo del planteamiento relacionado con la restricción del amamantamiento

219
(58)
para prevenir la diarrea dietética en los recién nacidos de pocos días como fue
comentado anteriormente en aquellos recién nacidos donde la ingestión de calostro es
demorada, se pueden obtener buenos niveles de Ig G y A pero serán bajo para la Ig.M,
pues la absorción óptima se produce durante las primeras 16 horas, mientras que la Ig A
en las 22 horas y la G es todavía más tarde (27 horas).

Por último se comprobó que los terneros extraídos prematuramente por operación
cesárea (255 días de gestación) manifestaron menor capacidad para absorber las Ig G
calostrales que aquellos nacidos de modo espontaneo una vez concluida la gestación; lo
cual sugiere que los recién nacidos de gestaciones ligeramente más cortas, pudieran
tener menor viabilidad que los neonatos totalmente maduros (64).

DIAGNOSTICO

El diagnostico constituye la base real donde se sustentan todas las acciones que
posteriormente se llevarán a cabo, por ello es de importancia capital efectuar un
diagnostico que identifique las causas verdaderas de la complicación del parto, para lo
cual propongo un algoritmo que ordene cronológicamente las acciones encaminadas a
encontrar la verdadera causa, pues esto nos permitirá seleccionar, con la mayor
certidumbre posible, la mejor solución para el caso particular y para el rebaño o parte
de él.

Antecedentes y exploración externa:

a) Categoría de la parturienta, pues como es conocido si es novilla debe


valorarse el desarrollo pelviano en particular y el estado de desarrollo corporal en
general. Si es multípara es necesario conocer la paridad de la misma y su historia
desde el punto de vista obstétrico, es decir los antecedentes de distocias anteriores y
la mortinatalidad ocurrida en las mismas. Debe verificarse el tiempo de secado,
entre otros datos de interés.

220
b) Duración de la gestación y código del semental, pues ambos desempeñan
un importante papel en la ocurrencia de distocias y en la viabilidad neonatal.

c) Aplicar consecuentemente la guía para la intervención del parto. Recordar


que la rotura del amnio de modo espontaneo en unión del inicio de las
contracciones de la prensa abdominal definen el comienzo de la fase de expulsión
fetal, al menos desde el punto de vista clínico, que es el punto de partida para
estructurar las estrategias de intervención.

d) Estado físico de la parturienta, en este aspecto debe valorarse la triada (pulso,


frecuencia respiratoria y temperatura) debe recordarse que la frecuencia
respiratoria y el pulso se encuentran aumentados a causa del esfuerzo físico
asociado al parto propiamente. Se debe evaluar la capacidad de la hembra para
levantarse si se encuentra en decúbito y finalmente calificarse la condición
corporal de la parturienta, pues como es sabido las hembras lecheras deben parir
con una C.C. entre 3.5–3.75 (en una escala de 1–5) y las vacas de carne entre 7–8
en una escala del 1 al 9.

EXPLORACION TOCOLOGICA Y PREPARATIVOS PARA LA ASISTENCIA

La exploración interna se efectuará casi sin excepción por vía vaginal y con el animal de
pie, toda vez que esta posición disminuye la presión intra abdominal y nos facilita la
exploración más detallada; no obstante en determinadas circunstancias es recomendable
efectuar la exploración en decúbito pues el animal no se mantiene en estación y se corre el
riesgo de caídas violentas que pueden ocasionar lesiones severas en la parturienta.
Cuando la exploración se tiene que hacer en decúbito es recomendable elevar, en lo
posible, la grupa de la hembra pues esto facilita la exploración. Si las contracciones de la
prensa abdominal son muy frecuentes e intensas, se justifica aplicar la anestesia epidural
baja. Es totalmente obligatorio practicar la higienización del tren posterior de la
parturienta, del local si es factible, del instrumental que se empleará y de las manos del
operador.

221
Aspectos principales que deben valorarse en la exploración interna:

a) Grado de la dilatación del cuello uterino, ésta es total cuando el mismo se


ha borrado completamente, produciéndose un conducto continuo de la vagina-
cuello y cuerpo del útero. Siempre que se aprecie una contricción a nivel del
cuello, se identificará como una falla de dilatación cervical, la cual es necesario
diferenciar entre la insuficiente dilatación patológica, de la fase de dilatación
incompleta y de la torsión uterina pre y pos cervical.

b) Valorar cantidad y naturaleza de las secreciones presentes en el conducto


del parto determinando olores anormales de las mimas. La fetidez será siempre un
signo preocupante.

c) Establecer la proporcionalidad feto-pelviana, para lo cual puede ser útil


aplicar la relación de tracción establecida por Hindson (1978).

d) Identificar la vitalidad fetal, lo que se puede lograr a partir de los reflejos de


succión y ungular en la presentación longitudinal anterior o cefálica. En la
presentación longitudinal posterior los reflejos a valorar serán el anal y pulso del
cordón umbilical.

e) Precisar el tipo de distocia, es decir, de origen materno, fetal o tecnológico;


en este último caso es importante indagar si la hembra fue intervenida
anteriormente por alguna persona, dónde lo hizo, y hasta dónde llegó la misma.
Asimismo es útil conocer dónde inició el parto y en caso de traslado el motivo por
el cual se efectuó y la distancia que se recorrió, pues estos elementos nos pueden
sugerir cierto grado de inhibición refleja del parto.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

En las estrategias de solución de las complicaciones del parto se pueden identificar tres
núcleos críticos donde deben desarrollarse acciones concretas: selección de las hembras
y sementales con la finalidad de disminuir las distocias provocadas por desproporción
feto-pelviana, se incluye además el manejo y alimentación de las hembras gestadas;

222
lugar donde se desarrolla el parto y la conducta obstétrica a seguir durante la asistencia
y por último, la atención al neonato a partir de la evalución de la vitalidad (ICRN) y
atención posparto de la madre.

La distocia es la mayor causa de pérdidas de terneros en los rebaños. Todavía las


dificultades al parto no pueden ser pronosticadas con certidumbre total y mucho menos
eliminarlas. Sin embargo si se toman determinadas medidas éstas pueden reducirse de
modo apreciable.

El reemplazo de las novillas debe efectuarse cuando estas tienen, más del 65% del peso
corporal de la raza adulta. La reducción de la energía durante el último trimestre de la
gestación reduce el tamaño fetal pero en la práctica no ha reducido la incidencia de la
distocia (10).

En un estudio reciente se evaluó el efecto de la suplementación con grasa antes del


parto sobre la tolerancia al frío del recién nacido. Se comprobó que las novillas
suplementadas, 8 semanas antes del parto, con grasa de alta densidad en linoleico,
incrementaron la concentración plasmática de glucosa y aumentaron la capacidad de
los recién nacidos para mantener la temperatura corporal. Los terneros prematuros
evidenciaron una tendencia a la menor tolerancia al frío y tuvieron una concentración
plasmática de glucosa inferior que aquellos a término, lo que sugiere una menor
(65)
viabilidad . En mi opinión pudiera presentarse también en los recién nacidos de
partos inducidos, me refiero a la viabilidad neonatal, pues la información disponible
solamente ha evaluado la mortinatalidad pero no la mortalidad durante la primera y
segunda semana de la vida neonatal.

Se conoce que el feto del ganado tiene un crecimiento vertiginoso al final de la


gestación así lo confirmaron Wagner et al (1974), pues señalaron que el feto crece a
razón de 0.129–0.545Kg a partir de los 267 días de gestación, de modo tal que en 20
días la probabilidad de aumento del peso es de 2,6 a 10.9Kg; este resultado fundamentó
la inducción del parto una semana antes de la fecha probable del mismo, con la
finalidad de disminuir las distocias por desproporción feto-pelvianas y de esta manera
disminuir las pérdidas de neonatos a causa de la elevación de la sobrevivencia

223
neonatal, desconociéndose en ese momento el efecto negativo en la eliminación o
expulsión de la placenta, lo cual produce una incidencia anormalmente alta de
retención placentaria y una mayor depresión del neonato.

Las hembras de 30 meses tienen una configuración oval típica del estrecho anterior
pelviano. Sin embargo, la pelvis de hembras jóvenes tienen cierta distensión,
particularmente, en el estrecho anterior por relajamiento de la sínfisis isquio-pubiana,
aunque en sentido vertical no se produce incremento del diámetro. Es conocido
también que en las novillas se produce un crecimiento acelerado de la capacidad
pelviana hasta los 27 meses, después el crecimiento se desarrolla lentamente, lo que
sustenta el criterio de promover partos en las hembras entre los 25-27 meses de edad,
para nuestras condiciones quizás pudiera ser algo más tarde, es decir, en las
condiciones de clima cálido húmedo la edad al primer parto hasta los 30 meses pudiera

ser aceptable.

Debemos recordar que la incorporación de la novilla Holstein a la reproducción debe


efectuarse cuando la hembra tiene, como mínimo, 40cm de ancho entre las
tuberosidades interialiacas de modo tal que al final de la gestación esta distancia debe
ser de 664.5cm, lo que indica que el diámetro bisiliaco superior es de 213 cm,
asumiendo que el promedio de la circunferencia posterior del ternero es 86.72.6 cm y la
distancia entre sus tuberosidades coxales de 18.61.8 cm si tomamos en cuenta la
facilidad de las articulaciones pelviana de la madre para dilatarse y la capacidad fetal
para contraerse, tendríamos entonces un margen de aproximadamente 30cm, lo que
ofrece una buena oportunidad para disminuir la mortalidad de la cría a causa de
desproporciones feto-pelviana. Obviamente, esto es válido si la conformación general
del feto y el peso del mismo son considerados normales.

Durante mucho tiempo se han desarrollado numerosas técnicas pelvimétricas


encaminadas a conocer la capacidad pelviana materna y en consecuencia establecer
pronósticos o predicciones de la incidencia de distocias; no obstante las buenas
intensiones, esto en muchas ocasiones no tendrá resultados favorables, si no se aplican
técnicas que permitan controlar el peso y configuración de la cría al nacer, en resumen,

224
ningún método de pronóstico de las distocias funcionará si no se controlan las dos
variables principales; desarrollo pelviano materno y peso y configuración fetal, pues la
práctica profesional así lo ha determinado toda vez que hembras con pelvis de buena
capacidad pero con fetos excesivos en sus medidas externas desarrollarán tantas
dictocias como las que tienen pelvis más estrechas pero fetos también menos
voluminosos.

La evaluación de la condición corporal debe ser una tarea permanente del veterinario y
ganadero, es conocido que las vacas Holstein deben llegar con una condición corporal
entre 3.5–3.75 (de una escala del 1 al 5), pues se ha informado que las hembras con
C.C. superior a 4 presentan más distocias y complicaciones posparto que las que paren
entre el rango planteado; es obvio que las vacas con una C.C. deficiente (< 3) parirán
crías más débiles y producirán menos leche que las que lo hacen en condiciones
óptimas, además de estar predispuestas a las alteraciones como la retención de placenta
y metritis puerperal.
En la década pasada se informó que en los animales se había instaurado el método de
inducir los partos, con la finalidad de evitar las crías con excesivo peso, pues al final de la
gestación la ganancia diaria de las crías puede variar desde 0.129 hasta 0.545Kg/día. Sin
embargo en muchos experimentos, cuando el parto se indujo 1 ó 2 semanas antes de la
fecha proyectada para el mismo, no se disminuyó significativamente la frecuencia de
distocia a pesar de obtenerse pesos bastante más bajos en las crías procedentes de los
partos inducidos, comparado con el grupo control (66).

La selección de sementales con expectativas de bajo peso de la descendencia favorece


el nacimiento de crías con reducido diámetro de los huesos y bajo peso al nacimiento.
La eliminación de las novillas con excesivo peso corporal y medidas pélvica pequeñas
es una medida adecuada. Se demostró que el diámetro de la cabeza o circunferencia
cefálica y el ancho de los hombros afecta las distocias en independencia del peso de los
fetos. Una medida práctica es impulsar medidas de manejo para reducir las distocias,
más que las prácticas de incremento en la asistencia obstétrica al momento del parto (21).

En este sentido se ha informado que las distocias se reducen con la selección del
semental con influencia negativa en las diferencias esperadas en la progenie (EPD) para
el peso al nacer. Sin embargo, se observó que los terneros de los sementales
seleccionados para el parto fácil, sufren tantas muertes o pérdidas como el resto,

225
además que los pesos al destete se ha informado que pueden ser significativamente
(10)
menor que las de otros toros . En este sentido en otros trabajos se ha observado
disminución de mortinatos y complicaciones puerperales maternas

Considero que este planteamiento puede ser real, no obstante, los sementales para parto
fácil deben ser seleccionados solamente para novillas; por tanto la dificultad planteada
en relación con la descendencia tendrá un valor poco significativo, toda vez que una
explotación estable tendrá, como promedio, un 20% de reemplazo. Por otra parte,
conocemos que los daños de las distocias no tienen solamente un efecto perjudicial
sobre la descendencia, sino también sobre la parturienta donde ocasionan alteraciones
tan importantes que pueden concluir con la muerte materna en el peor de los casos y
que las complicaciones puerperales constituyen la regla común para las distocias
afectándose el desempeño reproductivo ulterior de las hembras.

La conducta obstétrica a seguir durante el parto debe estar fundamentada por la


aplicación de la guía para la asistencia del parto y de la información más precisa
posible sobre el caso. La pelvimetría externa puede ser un instrumento útil para
conducir la actuación del veterinario en la atención del parto, toda vez que permite
identificar la necesidad de ayuda o no, después del diagnóstico efectuado, pues se
puede precisar la relación de tracción e incluso decidir la operación cesárea como la
mejor y única alternativa de solución para resolver el caso.

(32)
El procedimiento empleado es el descrito por Hindson y aplicado en Cuba por Rizo
et al (32) en la vaca Holstein, el cual parte de la siguiente fórmula:

II P1 I
________ _________ _________
RT = × ×

DD P2 E

RT = Relación de tracción, que indica la conducta a seguir

II = Distancia entre las tuberosidades isquiáticas interna de la parturienta.

226
DD = Diámetro digital del ternero, medido al nivel de la articulación metacarpo-
falángica para los casos de presentación anterior y metatarso-falángica para la
posterior o podálica.

P1 = Factor de corrección para usar solamente en los casos de novilla = 0.95.

P2 = Factor de corrección para usar en presentación posterior o podálica (en vacas y


novillas) = 1.05

E = Factor exótico. Se utiliza en razas y cruces de carne = 1.05 (no es necesario


aplicarlo en el Cebú, Holstein y sus cruces H.C.)

Cuando la relación de tracción es > 2.5 el feto puede ser expulsado por las fuerzas propias
de la parturienta o requiere una ligera tracción, cuando la relación es de 2,3 a 2,1, puede
ser extraído por tracción fuerte o indicarse electivamente la operación cesárea y si la
relación es inferior a 2.1, la única alternativa de solución factible es la cesárea. La
valoración de la posible desproporción feto-pelviana es la medida más importante en la
atención al parto.

Durante el parto (eutócico) se ha estimado que el promedio de fuerza desencadenada por


la parturienta puede ser de 70Kg para expulsar el feto, el 40% de esta fuerza se aporta
por las contracciones uterinas, mientras que el 60% es adicionado por las contracciones de
(32)
la prensa abdominal . Se ha calculado que la fuerza requerida para fracturar una
extremidad varía ampliamente pero puede estar alrededor de los 170Kg de fuerza.

El planteamiento relacionado con la fuerza que aporta la contracción de la prensa


abdominal sustenta el criterio de realizar la tracción fetal cuando ésta se produce, pues
garantiza una fuerza adicional de más de 40kg; si a este razonamiento le añadimos el
incremento de la capacidad pelviana (20%) favorecido por la disminución de la
inclinación de la pelvis que se produce en el momento de la contracción de la prensa
abdominal, llegamos a la conclusión absoluta de que la tracción fetal solamente debe
efectuarse en coincidencia con la contracción voluntaria de la prensa abdominal. Las

227
tracciones que se efectúan sin tener en cuenta esta condición evidenciarán una falta total
de los conocimientos básicos requeridos para efectuar una asistencia adecuada del parto.
La única excepción aceptable es la extracción fetal en la presentación posterior o podálica,
lo que se justifica por el riesgo de compresión del cordón umbilical, una vez que la pelvis
fetal haya franqueado el estrecho anterior del conducto del parto.

Los extractores mecánicos pueden aportar una fuerza extractiva de hasta 400Kg lo cual
significa que puede ser totalmente exagerada y sumamente peligrosa tanto para el feto
como para la parturienta; no obstante en determinadas ocasiones es necesario utilizarlos
por razones diversas, en estas circunstancias lo que debe conocerse es la magnitud de la
fuerza que se aplica y la dirección de la misma y sobre todo, observar las contracciones de
la prensa abdominal pues como se planteó, es en este momento cuando único deben
aplicarse las fuerzas complementarias. Es obvio, que si se presenta una distocia postural
deben realizarse las maniobras obstétricas clásicas para lograr las mutaciones fetales
requeridas.

La anoxia, como conclusión morfopatológica más relevante en el estudio de mortinatos


(43%), confirma que al margen de los factores genéticos, la asistencia innecesaria del
(47)
parto ha constituido frecuentemente un elemento agravante de la mortinatalidad . Este
planteamiento se ha validado por la práctica en nuestro país, toda vez que en las
condiciones actuales las vacas realizan su parto en cuartones de maternidad, es decir, en
áreas espaciosas fuera de las instalaciones (Box o cubículo de maternidad) lo cual ha
favorecido el desarrollo del parto de la vaca en su entorno y ha limitado, de modo
apreciable, la intervención del hombre en el mismo, reduciéndose significativamente la
incidencia de distocias y la mortalidad de recién nacidos, aunque no se pueden excluir
otros factores como las condiciones de alimentación y manejo que han tenido un impacto
en la disminución del peso fetal.

El último aspecto que constituye un importante objeto de trabajo del veterinario es la


atención del recién nacido, en este sentido disponemos de una valiosa herramienta para
apreciar la vitalidad neonatal en el ganado bovino, pues la determinación del índice clínico

228
del recién nacido (I.C.R.N.) nos permite diagnosticar y tratar los casos que lo requieran y
de este modo disminuir la frecuencia de muertes o enfermedades neonatales
(morbinatalidad). La determinación de este índice es de utilidad práctica, pues se
comprobó una correlación entre el estado ácido-básico y un grupo de signos y síntomas
clínicos que experimenta el neonato inmediatamente después del nacimiento, por tanto el
índice en términos de valor numérico (Escala del 1–10) nos permite apreciar la vitalidad
del neonato y establecer la terapia en los casos pertinentes, la cual está basada en la
administración de solución de Bicarbonato de Sodio al 8% por vía intraperitonial en dosis
de 1.2ml por Kg de peso vivo, para aquellos casos de recién nacidos deprimidos o con
vitalidad afectada (19).

En otros textos se indica que los neonatos con trastornos respiratorios o producto de partos
distócicos, tienen una marcada tendencia a la acidosis metabólica, por ello una buena
práctica puede ser administrar el Bicarbonato de Sodio en dosis de 2.2m Eq/Kg, también
pudiera aplicarse la Aminofilina en dosis de 2.2 a 4.4mg/kg por vía intramuscular, con la
finalidad de estimular la bronquiodilatación y la contracción del diafragma (13).

En los climas fríos o los días más fríos de una época del clima tropical o subtropical
pueden presentarse casos de hipotermia neonatal, recomendándose varias técnicas para
compensar la termólisis con la termogénesis; en este sentido se recomienda la inmersión
en agua tibia (37ºC) o la administración de dextrosa al 5 ó 10%. Aunque el método más
efectivo es que el recién nacido tome abundante calostro, pues esto disminuye
(13)
rápidamente la hipoglicemia a la cual se encuentra sometido . Una ocupación
permanente del veterinario debe ser la activación inmediata de la circulación periférica del
recién nacido, comúnmente la vaca lo hace, pero en ocasiones, particularmente cuando
tuvo que ser intervenida a causa de distocia, la parturienta queda totalmente agotada por lo
cual no se incorpora para reconocer la cría ni para secarla, por esta razón el hombre debe
sustituir esta estimulación materna, por una estimulación artificial la que puede lograrse
con frotamiento de la piel toráxica y abdominal con un manojo de heno o un paño seco.

229
Es conocida la práctica habitual de levantar la cría por sus extremidades posteriores e
incluso girarlo circularmente con la cabeza hacia abajo, con la intensión de estimular la
respiración neonatal, considero que esta práctica no se justifica en la mayoría de los casos
y que en ocasiones puede propiciar más daños que beneficios para la vida del neonato,
pues si atendemos el parto adecuadamente, extraemos los líquidos que se encuentran en
las vías respiratorias altas y finalmente provocamos el mecanismo del estornudo, como
está descrito clásicamente en la literatura, será excepcional la necesidad de aplicar técnicas
de resucitación. Asimismo, es sumamente importante que el recién nacido ingiera calostro
lo más pronto posible. Solamente el calostro de las primeras 6 horas de lactancia se puede
considerar rico en inmunoglobulinas. La transferencia de la inmunidad pasiva normal se
logra por la ingestión de 2 litros de calostro durante las 6 primeras horas de vida neonatal
(56)
. Además, los desbalances entre la termólisis y termogénesis son regulados
efectivamente con la ingestión del calostro, pues la hipoglicemia desaparece en pocos
minutos después de la ingestión del mismo.

CONCLUSIONES

Es objetiva la complejidad de este importante problema profesional y la necesidad de


profundizar juiciosamente en muchos aspectos del conocimiento científico, pues aún son
bastante controvertidos determinados criterios, lo que nos permitirá llegar a conocer la
interrelación existente entre los eventos fisiológicos, sus derivaciones fisiopatológicas y
los efectos adversos logrados por los sistemas de alimentación y manejo aplicados por el
hombre a los animales.

Es razonable sugerir que las complicaciones del parto tienen un fuerte componente en los
sistemas productivos aplicados actualmente a esta especie, por lo que se infiere con
facilidad que las alternativas de solución nunca podrán ser recetas únicas, toda vez que el
estado actual de los conocimientos científicos y tecnológicos no lo permiten. Asimismo,
se ha comprobado reiteradamente que la prevención de las distocias sigue vislumbrándose
como un objetivo alcanzable, aún cuando no tiene un carácter deterministico único; sin
embargo no deja lugar a dudas que es mucho más sostenible la prevención que las

230
prácticas de asistencias médicas exclusivas a las complicaciones del parto, pues este
proceder no logrará disminuir la prevalencia de las complicaciones el parto.

Finalmente, es indudable la importancia de trabajar más integralmente con el recién


nacido, justamente en el inicio de su vida neonatal, lo cual evitará un conjunto de
complicaciones que se presentan posteriormente con el consecuente menoscabo de la
viabilidad del individuo. Incrementar la vitalidad neonatal favorecerá el efecto económico
deseado en las explotaciones ganaderas, elevando la rentabilidad de las mismas,
haciéndolas más sostenibles, particularmente en aquellos donde el propósito fundamental
sea la producción de terneros.

BIBLIOGRAFIA

1. Stevenson, J.S., Clinical Reproductive Physiology of the Cow. In: Youngquist,


R.S. (ed) Current Therapy in Large Animal Theriogenelogy. W.B. Saunders Company,
1er. Ed. Philadelphia P. 264. 1997.

2. Liggens, G.C.; Grieves, S.A.; Kendall, J.Z. and Knox, B.S. The Physiological
roles of progesterone, o estradiol–17 and prostaglondin F2 in the control of ovine
parturition. J. Reprod. Fert. (supp. 16): 85-103.1972.

3. Blanco, G.S., El Parto. En: Manual de Obstetricia y Ginecología I. Ministerio de


Educación Superior. Edición ENPES. pp 147-177, 1981.

4. Knickerbocker, J.J.; Drost, M. and Thatcher, W.W., Endocrine patterns during


the initiation of puberty, the estrous cycle, pregnancy and parturition in cattle. In:
Morrow, D.A. (ed) current Therapy in Theriogenelogy. W.B Sanders Co. Philadelphia.
1986.

231
5. Garverick. H.A. and Smith M.F. Female Reproductive Physiology and
Endocrinology of Cattle. Vet. Clin North Am Food Anim Pract. 9:223–244. 1993.

6. Bazzer, F.W. and Firtst, N.L. Pregnancy and Parturition. J. Anim. Sci. 57 Suppl.
2: 425 – 431. 1983.

7. Li, Y.; Perezgrovas, R.; Gazal, O.S.; Schuwabe, C. And Anderson, LL.
Antiprogesterone, RU-486, facilitates parturition in cattle. Endocrinology. 129:765–
770. 1991.

8. Schuljt, G. And Ball, L. Delivery by Forced Extraction and other Aspects of


Bovine Obstetrics. In: Morrow, D.A. (ed). Current Therapy in Theriogenelogy. W.B.
Saunders Company. Philadelphia. P.P.: 247-257. 1980.

9. Dufty, J.H.: Clinical Studies in Bovine Parturition: Fortal Aspects. Aust Vet J.
49:177–183. 173.

10. Youngquist, R.S. Parturition and Dystocia. In: Youngquist, R.S. (ed)Current
Therapy in Large Animal Theriogenology 1st ed. W.B. Saunders Company. 1997.

11. Nathanielsz, P.W. A time to be born: Woh the fetus signal to the mother that it is
time to leave the uterus. Cornell vet. 83: 181–187. 1993.

12. Dufty, J.H. and Sloss, V. Anoxia in the bovine foetus. Aust Vet. J. 53:262-269.
1977

13. Kasari, T.R. Physiologic mechanisms of adaptation in the fetal calf at birth. Vet.
Clin. North Am Food Anim Pract. 10:127–135. 1994.

14. Blanco, G.S. Frecuencia cardíaca fetal y neonatal del ganado Holstein. Rev.
Salud Animal 4:159–167. 1982.

232
15. Sloss, V. and Dufty, J.H. Handbook of Bovine Obstetrics. Williams and Wilkins.
Baltimore/London pp. 98-125. 1980.

16. Rizo, J.M.; Alarcón, M.A. y Guirola, R. Características clínicas del parto de la
vaca Holstein en Cuba. Rev. Salud Anim. 9:310-317. 1987.

17. Schbitz, J.H. Variations in pelvis volume in cows calving normally. Tierarztliche
Umschan, 35:372–376. 1980.

18. Drost, M. Resuscitation and Intensive Care of the Newborn Calf. In: Morrow,
D.A. (ed) the Second Edition of Current therapy in Theriogenology. W.B. Saunders
Company. Philadelphia. pp 220–224. 1986.

19. Torres, Olga; González Marisely y Capote, J.M. Efecto del parto “dificultoso”
sobre el estado acidobásico del ternero neonato. Rev. Salud Anim. 7:255–260. 1985.

20. Alvarez, J.L. Sistema Integral de atención a la Reproducción. Grupo de


Reproducción Animal. Centro Nacional de Salud Animal (CENSA). 1999.

21. Colburn, D.J.; Deutscher, G.H.; Nielsen, M.K. and Adams, D.C. Effects of
sire, dam Traits, Calf Traits, and Environment on Dystocia and Subsequent
Reproduction of two-year-old Heifers. J. Anim. Sci. 75:1452–1460. 1997.

22. Van Donkersgoed, J.A. Critical analysis of pelvie measurements and dystocia in
beef heifers. Compend. Contin. Educ. Food Anim. Pract. 14:405–410. 1992.

23. Monteiro, L. The relative size of calf and dam and frequency of calving
difficulties. Anim. Prod. II:293–307. 1969.

233
24. Basarab, J.A.; Rutter, L.M. and Day P.A. The efficacy of predicting dystocia in
yearling beef heifers: 1. Using rations of pelvic area to birth weight or pelvic area to
heifer weight. J. Anim Sci. 71:1359–1365. 1993.

25. Naazie, A.; Makarechian, M. and Berg, R.T. Genetic, phenotypic, and measures
of pelvic size in beef heifers. J. Anim Sci. 69:4793–4798. 1991.

26. Cook, B.R,; Tess, N.W. and Kress, D.D. Effects of selection strategies using
heifer pelvic area and sire birth weight expected progeny difference on dystocia in
first-calf heifers. J. Anim. Sci. 71:602–608. 1993.

27. Ben-David, B. The distance between the tubers coxal as a convenient parameter
for estimation of the measurements of the birth canal in Israeli-Friesian Heifers.
Refuah Vet. 35:87–89. 1978.

28. Ben-David, B. The distance between the tubers coxal of heifers as an aid in the
prediction of difficulty of parturition. Refuah Vet. 37:12–14. 1980.

29. Ferrer, R.; Rizo, J.M.; Blanco, G.S. y Martínez Victoria. Desarrollo pelviano de
novillas Holstein y facilidad mecánica para el parto. Rev. Salud Anim. 10:175–181.
1988.

30. Ferrer, R. Desarrollo pelviano en novillas Holstein. Rev. Salud Anim. 4:101–109.
1982.

31. Foulley, J.L. Some considerations on selection criteria and optimization for
terminal sire breeds. A Review. Ann. Genet. Sel Anim. 8:89–101. 1976.

32. Hindson, J.C. Quantification of the Obstetric Traction. Vet. Rec. 102:327–332.
1978.

234
33. Ferrell, C.L. Maternal and fetal influence on uterine and concepts development in
the cow: II Blood flow and nutrient flux. J. Anim Sci. 69:1954–1958. 1991.

34. Van der Mey, G.J.W.; Helder, A. and Van Dieten, S.W.J. Calving difficulties
and perinatal mortality in four daughter groups of M.R. y bulls. Livestok. Prod. Sci.
5:405–412. 1979.

35. Osinga, A. Endocrine aspects of bovine dystocia with special reference to


estrogens. Theriogenology 10:149–166. 1978.

36. Aström, G. Historia y Organización de la Inseminación Artificial en Suecia.


Veterinaria Vol. XVII. Año XLIII. pp. 33–36. 1980.

37. Blanco, G.S.; Pérez-Beato, O.; Rosales, J.L. y Mesa, M. Influencia del semental
sobre la mortalidad perinatal del ganado Holstein. Rev. Salud Anim. 4:181–191. 1982.

38. Pollak, E.J. and Freeman, A.E. Parameter estimation and sire evaluation for
dystocia and calf size in Holstein. J. Dairy Sci. 59:1817–1829. 1976.

39. Blanco, G.S.; Leyva, C. Y Preval, B. Influencia del semental sobre la mortalidad
perinatal de la multípara Holstein. XXII World Veterinary Congress. Perth. Australia.
1983.

40. Blanco, G.S. y Leyva, C. Influencia del semental Holstein sobre la dificultad al
parto y la mortalidad perinatal de sus hijas primíparas. Rev. Salud Anim. 6:623–632.
1984.

41. Batra, T.R., McAllister, A.J.; Chesnais, J.P.; Darisse, J.P.; Emsley, J.A.; Lee,
A.J.; Roy, G.L.; Vesely, J.A. and Winter, K.A. Comparison of the heifer
reproduction traits of the daughters of several sire groups. Can J. Anim. Sci. 63:269–
274. 1983.

235
42. Bertrand, M.; Ferney, J. et Deschanel, J. Les aspects particuliers de la
pathologic du nouveau-né Animal, Bulletin de la Societe des Sciences veterinares de
Lyon. 69 :479–495. 1967.

43. Torroella, E.; Merino, N. y González, Amarilys, Consideraciones sobre las


anomalías congénitas del ternero. II Jornada Científica de Investigación Veterinaria.
Esc. de Med. Vet. Universidad de La Habana. 1976.

44. Speicher, J. and Hepp, R.E. Factors Associated With calf mortality in Michigan
Dairy Heds. J. Amer. Vet. Med. Ass. 162 : 462–466. 1973.

45. Castillo, B. y Blanco, G.S. Mortalidad Perinatal en el ganado bovino. I Jornada


Científica de Investigación Veterinaria. Esc. de Med. Vet. Universidad de La Habana.
1975.

46. Laster, D. and Gregory, K . Factors influencing peri-and early posnatal calf
mortality. J. Anim. Sci. 37 :1092–1097. 1973.
47. Merino, N.; Rodríguez, J. y Pérez, B. Mortinatalidad del Bovino. I.
Comportamiento y Morfopatología. Rev. Salud Anim. 4:53–73. 1982.

48. Blanco, G.S. and Merino, N. Perinatal Mortality of Cuban Holstein cattle.
FAO/SIDA Follow-up Seminar on Animal Reproduction. Lima, Perú. 2 :21–25.
1982.

49. Paasch, M.L. ; Bouda, J. ; Velázquez, O.V. and Candarosa, A.E. Subclinical
ruminal acidosis and associated pathological finding in dairy cow. Proceding of the
XIX th World Buitries Congress. Edinburgh, Scotland. 361–363. 1996.

50. Wentink, G.H.; Nutrition, metabolic diseases and inmunity in dairy cows.
th
Procedings of the XIX World Buiatrics Congress. Edinburgh,Scotland. 337–340.
1996.

236
51. Pedros, R.S. ; Roller, Felicia ; González Noelia ; Felipe, N. Rubio Teresita y
Veliz, J. Alteraciones metabólicas y carenciales que afectan la fertilidad y la
aplicación de las nuevas Biotecnologías de la reproducción en el ganado bovino en
clima subtropical. Rev. Cub. Reprod. Anim. Revisión bibliográfica. 25 :1–10. 1999.

52. Van Saun, R.J. Dry cow Nutrition : The key to improving fresh cow
performance : in Veterinary Clinics of North America. W.B. Saunders Co.
Philadelphia p 599. 1991.

53. Mukherjee, K. ; Tomar, S.S. and Sadana, D.K. Factors affecting reproductive
disorders and their association in Karan Fries Herd. Indian J. Dairy Sci. 46 :110–113.
1993.

54. Echternkamp, S.E. and Gregory K.E. Effects of twinning on getation length
retained placenta and dystocia. J. Anim. Sci. 77 :39–47. 1999.
55. Echternkamp, S.E. and Gregory, K.E. Effects of twinning on postpartum
reproductive performance in cattle selected for twin births. J. Anim. Sci. 77 :48–60.
1999.
56. Roy, J.H. Symposium: Diseade prevention in calves. J.- Dairy Sci. 63 : 650–655.
1980.

57. LeBlanc, M.M. Importance of calostral inmunoglobulin transfer. In : Morrow,


D.A. (ed). Current therapy in theriogenology. Philadelphia. W.B. Saunders co. pp.
224– 226. 1986.

58. Alkemade, S. y Fiallos, R. Inmunología del ternero recién nacido. Vetrepharm


Research INC. Ontario, Canadá. NGE 2V6. pp. 1– 9. 1990.

59. Brambell, F.W.R. Transplacental transfer of immunity from the dam. Vet. Rec.
70:1060–1063. 1958.

237
60. Tyler, H. and Ramsey, H. Hipoxia in neonatal calves: Effect on intestinal
transport of inmunoglobulins. J. Dairy Sci. 74 :1953–1959. 1991.

61. Basser, T.E. and Gay, C.C. Septicemic Colibacillosis and failure of passive
transfer o calostral inmunoglobulin in calves. Vet. Clin. North Am Food Anim Pract.
1 :445–452. 1985.

62. Norman, L.M. ; HaKenbaken, W. Daud Kelley, K.W. Genetic differences in


concentationof inmunoglobulin G and M serum and calostrum of cows and in serum of
neonatal calves. J. Anim. Sci. 53 :1465–1470. 1981.

63. Vacher, P. and Blum, J.W. Age-dependency of Insulin Like Growth Factor-1,
Insulin, Protein and inmunoglabulin concentration and ganma-glutamyl sauce
milchwissens chaft. Milk science international. 48 :423–426. 1993.

64. Saugild, P.T.; Jacobsen, H.; Schmidt, M.; Faowden, A.L.; Avery. B and Greve,
T. IgG and cortisol level in newborn premature IVP calves. Theriogenology.
Abstracts 51:331. 1999.

65. Lammoglia, M.A. ; Bellow, R.A. ; Grings, E.E. ; Bregman, J.W ; Short, R.E.
and MacNeil, M.D. Effects of feeding beef female supplement fat during gestation on
cold tolerance in newborn calves. J.Anim. Sci. 77:824–834. 1999.

66. Barth. A.D. Induced parturition in cattle. IN: Morow, D.A. (ed) Current therapy
in Theriogenology. Philadelphia. W.B. Saunders Co. 1986.

238
6. COMPLICACIONES DEL PUERPERIO Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

El criterio que utilizamos para seleccionar los contenidos de este tema o capítulo se
sustenta en las complicaciones del puerperio, tan frecuentes en la ganadería vacuna, los
que como se conocen tienen un origen multifactorial, por lo tanto es un imperativo
elemental identificar con precisión meridiana todos los factores de riesgo, transgresiones
del proceso fisiológico y los errores de manejo y alimentación que frecuentemente el
hombre introduce en la atención de los animales, quizás con la buena intensión pero que
finalmente producen estados estresantes que afectan los mecanismo normales de las vacas
para defenderse de los ataques del medio ambiente y de las enfermedades de la
producción. Si queremos intervenir racionalmente en las complicaciones del puerperio
tiene que ser, obligadamente, a partir del conocimiento profundo del proceso fisiológico
puerperal, pues ignorar las evidencias clínicas de las diferentes etapas del puerperio nos
conduce inequívocamente a errores de diagnóstico que se constituyen después en la piedra
angular de tratamientos o terapias costosas, poco efectivas e insostenibles para los
ganaderos.

La secuencia de los contenidos la valoramos, según la evolución fisiológica del proceso


puerperal y las acciones que el hombre debe desarrollar para intervenir adecuadamente en
las complicaciones puerperales; de este modo agrupamos los contenidos de esta forma:

Introducción, útero posparto que incluye el proceso de involución, contaminación


bacteriana posparto y clasificación del período puerperal; mecanismo defensivo del útero;
liberación de PGF2 en el período puerperal; retención de placenta con un enfoque
integrador; metritis posparto donde se incluyen los factores de riesgo; diagnóstico de las
complicaciones puerperales y alternativas de solución la que enfocamos a partir de 4
sistemas de acciones cardinales; prevenir las complicaciones posparto, eliminar la placenta
retenida y combatir la contaminación de microorganimos patógenos, estimular la
reaparición del ciclo estral posparto y estimular los mecanismos inmunitarios
inespecíficos del animal.

239
INTRODUCCION

Numerosos Estudios han demostrado que las vacas con alteración del puerperio (Retención de
placenta y metritis) tienen la actividad leucocitaria deprimida. Las vacas que sufren de
metritis puerperal aguda sin retención de placenta también evidencian disminución de la
actividad fagocitaria de los neutrófilos uterinos (1).

La metritis es más comúnmente diagnosticada durante los primeros 30 días seguidos al parto
y frecuentemente se refiere a la forma primaria dentro de los 21 días posparto, cuando se
observa entre 21 a 60 días pudiera considerarse como secundaria y finalmente se puede
denominar terciaria a la que prevalece después de los 60 días posparto (2).

Cuando se clasifica como Complejo Metritis éste incluye las infecciones del útero
caracterizado por Metritis, Endometritis, Piometritis y Piómetra. Es un problema presente en
todos los rebaños lecheros comerciales y con un importante efecto económico sobre la
producción de la explotación. El Complejo Metritis disminuye la eficiencia reproductiva de
(3)
los rebaños afectados . Causa además disminución de la producción de leche en los
animales tratados con antibióticos, predispone al animal para problemas secundarios y puede,
en casos severos, resultar en pérdidas de animales a causa de muerte o de eliminación física
de la explotación. La incidencia del Complejo Metritis se mueve entre rangos muy amplios,
toda vez que se ha informado que en la Florida éste puede tener una incidencia de solamente
el 0.2% (4). Mientras que en Israel se reportó la incidencia combinada del Complejo Metritis y
la retención de placenta en valores extremos del 56.5% (5).

Existen determinadas alteraciones pospartales que se asocian con la Metritis, una de las más
(3, 4, 6)
frecuentes es la retención de placenta . De igual modo se ha reportado que la retención
de placenta eleva el riesgo para la metritis en 25 veces. Asimismo se han comprobado otras

240
enfermedades asociadas con la metritis donde se incluyen la distocia, aborto, el
desplazamiento izquierdo del abomasum, cetosis (5) mortinatos y partos múltiples (7).

Se han presentado evidencias que la metritis puerperal puede deberse a la supresión de las
funciones de los neutrófilos y los linfocitos después del parto comparado con los valores
observados durante el período seco. La respuesta mitógena de los linfocitos está deprimida
durante los primeros 10 días posparto y la respuesta de los linfocitos bovinos a la fitohema
glutinina está deprimida severamente durante las 24 horas posparto. La disminución en la
función de los leucocitos puede, por tanto, contribuir al incremento de la susceptibilidad a las
enfermedades infecciosas durante el período peripartal o periparturiento (8).

UTERO POSPARTO

Después de la expulsión del feto y la placenta el útero inicia un proceso de involución o


regresión. Este proceso se caracteriza por una marcada reducción en el volumen del
órgano y cambios histológicos en el endometrio (9).

Inmediatamente después del parto las carúnculas pasan por un proceso de infiltración y
luego degeneración grasa, que produce su destrucción y eliminación. La degeneración
grasa de las carúnculas condiciona su descomposición y este proceso de descomposición
también ayuda la fagocitosis. La destrucción de las carúnculas durante el proceso
involutivo del útero provoca la pérdida de 3–4Kgs de tejido, lo cual influye sobre la
disminución del peso uterino durante la involución (10).

Durante los primeros 4 a 10 días posparto la reducción es más bien lenta reduciéndose el
peso del órgano en 70%, sin embargo desde los 10 hasta 14 días el ritmo de reducción es
rápido, el tono uterino aumenta, en este momento el diámetro del cuerno grávido se reduce
(9)
de 12 a 7cm . La localización del cervix, durante la primera semana posparto, es en la
porción craneal de la cavidad pelviana; después del día 25 posparto el diámetro cervical es
mayor que el diámetro del cuerno que desarrolló la gestación, en este momento, la
mayoría de las vacas tienen el útero retraible, es decir, que puede ser retraído a la cavidad
pelviana por manipulación rectal.

241
Se ha informado que inmediatamente después del parto, aparece el glucógeno en las
células musculares del útero, pero después de las 24 horas se inicia la infiltración grasa
que culmina a los 8 días posparto; ésta infiltración está asociada a la fragilidad del útero,
lo que se debe tener presente, sobre todo al examinar o aplicar tratamiento en el útero
puerperal. A partir de los 8 días se realiza la reabsorción de la grasa, las células
disminuyen de tamaño y después de 3 semanas se encuentran solamente restos de la
infiltración grasa (10).

Es conocido desde hace bastante tiempo que el útero posparto tiene un peso aproximado a
los 10Kgs y que al completarse la involución el mismo debe llegar a un peso cercano a
1Kg; lo que indica que durante el proceso de involución la reducción de peso tiene una
magnitud impresionante toda vez que debe ser de 9Kgs, comúnmente esto ocurre en un
tiempo relativamente breve, si tenemos en cuenta que no rebasa los 30 días.

Se observó en un estudio desarrollado en Suecia que las vacas con placenta retenida (11 en
total) la expulsaron espontáneamente entre los 4–10 días posparto, lo cual se sustenta en la
degeneración grasa ocurrida a nivel de las carúnculas. El examen ultrasónico de estos
animales reveló que el tamaño del útero disminuyó progresivamente en el tiempo
posparto, apreciándose un marcado descenso hasta la 3ra. Semana posparto, asociándose
con una disminución sensible de las descargas vaginales y un incremento mantenido del
tono uterino. La gran cantidad de fluido líquido sanguinolento disminuyó gradualmente
transformándose en pus denso o grumoso el cual persistió hasta el final de la 3ra. semana
posparto; en todas las vacas las secreciones purulentas desaparecieron en el rango de 18–
(11)
35 días . El número de días promedio requeridos para completar la involución uterina
en las vacas con placenta retenida fue superior a las que expulsaron espontáneamente la
placenta, 30.3 4.2 vs 21.9 2.8 días respectivamente (12).

Desde el punto de vista de las secreciones puerperales se han identificado cambios en el


volumen y aspecto de las mismas, las que pueden resumirse del modo siguiente (Tabla
6.1)

242
Tabla 6.1 SINTESIS DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS
LOQUIOS.
Días posparto Características loquiales
1–2 Acuosos y sanguinolentos con volúmenes de 800–2 000ml en las vacas
multíparas y 500ml en primíparas.

3–4 Mucosos y sanguinolentos. Reducción apreciable en el volumen.

5–7 Se observan densos y aparecen partículas de tejido perteneciente a la


decamación caruncular. Su coloración es gris.

7 – 11 Su consistencia es pastosa, parecida al pus. Su volumen es escaso.

12 – 14 Su coloración es achocolatada obscura, su volumen es mínimo.

14 – 18 Inicialmente son opalescentes, luego transparentes parecidos al moco estrall


y finalmente desaparecen completamente.

Desde el punto de vista clínico la variabilidad observada en el tamaño de los cuernos y del
cervix, el tipo de descarga loquial y la continua involución del útero, contribuyen a los
errores en el diagnóstico de la metritis y su riesgo en la afectación de la fertilidad, por ello
debemos basarnos en la ocurrencia de alteraciones en el proceso del parto, particularmente
en la retención de placenta y distocias que requirieron manipulación obstétrica, unido al
tipo de descarga y tamaño del útero; lo que puede ser relacionado con el retardo en la
involución uterina y las causas predisponentes para la metritis posparto (9).

En un estudio realizado sobre las alteraciones del puerperio, se analizó una población de
500 hembras, las que mostraron que en partos no ayudados la incidencia de alteraciones
puerperales fue solamente del 16.5%, mientras que aquellas hembras donde se realizó una
ligera tracción para extraer el feto, las alteraciones se elevaron al 28% y en los casos
donde las complicaciones del parto fueron muy severas y por tanto, las manipulaciones
obstétricas requirieron de gran laboriosidad, la frecuencia de las complicaciones
puerperales alcanzó el 81% (13).

243
Se ha confirmado que el útero posparto es un medio anaerobio, consecuentemente las
bacterias patógenas anaerobias fueron aisladas abundantemente en los estudios iniciales
(14)
. Las infecciones uterinas, principalmente las ocasionadas por bacterias anaerobias
obligatorias se resuelven en 2 ó 3 semanas en las vacas sin complicaciones en el período
puerperal. Sin embargo en las que han sufrido de retención de placenta, la infección se
prolonga durante algunas semanas más, lo cual se acompaña de liberación de PGF 2 de
mayor duración, comparado con los casos no complicados (15).

En numerosos estudios se ha informado que la contaminación del útero es muy alta, se ha


reportado hasta el 100% de contaminación de los úteros posparto, sin embargo otros han
reportado solamente de un 30–60%; cuando el muestreo se ha efectuado de modo continuo
se observa una disminución de la incidencia de muestras positivas, lo que llega a
incidencias despreciables o incluso no se detectan bacterias a las 7 semanas posparto, o al
tiempo de efectuar la 1ra. inseminación (1).

La prevalencia de las infecciones o contaminaciones uterinas posparto en las vacas con


puerperio normal, se ha situado en porcentajes altos, pues numerosos estudios han
revelado un 50% de contaminación bacteriana durante el período posparto precoz, incluso
(15, 16, 17)
se han situado entre el 85–90% . El riesgo de infección uterina aumenta hasta el
(12, 18)
100% en los casos de distocia y/o retención de placenta . La Patogénesis también ha
sido objeto de numerosos estudios aunque se han señalado como elementos esenciales la
densidad y naturaleza bacteriana, destacándose el papel protagónico del Actinomyces
piógenes (12).

Las bacterias frecuentemente aisladas del tracto genital de la vaca son muy variadas
incluyendo Streptococco, Staphylococcu, Escherichia coli y Actinomyces pyogenes dentro
de las anaerobias. Los Streptococco, Staphylococcu y E. coli, están considerados como
patógenos inespecíficos, su presencia en el útero causa sólo ligeros grados de
endometritis. Si la hembra está sometida a determinadas condiciones estresantes, por
ejemplo: enfermedades digestivas, insuficiente nutrición u otras alteraciones, su
resistencia inmunológica general se debilita, por ello la misma flora bacteriana puede
pasar inadvertida desde el punto de vista clínico en unos casos y en otros provocar metritis
severas, en dependencia de diferentes circunstancias de manejo y alimentación. Por otra

244
parte, las bacterias como el Actinomyces pyogenes están presentes en endometritis
prolongadas, estas se pueden aislar al momento de la primera ovulación, durante la fase
progesterónica subsecuente la infección progresa y otras bacterias pueden actuar en
relación con éste de un modo sinérgico (1).

En la Tabla 6.2 se pueden apreciar los resultados microbiológicos obtenidos de las


biopsias endometriales practicadas a 18 vacas con retención de placenta y a 2 con
expulsión espontánea de las mismas, en el primer caso se tomaron 103 biopsias y en las
vacas sin complicaciones puerperales se efectuaron 6 biopsias, las cuales se practicaron
durante las primeras 8 semanas posparto (12, 18).

Tabla 6.2 MICROORGANISMOS AISLADOS DE LAS BIOPSIAS ENDOMETRIALES


DE VACAS CON RETENCIÓN DE PLACENTA Y SIN ESTA (12, 18).
Bacterias No. de Aislamientos Porcentaje del Total
Anaerobias Facultativas (Total 166/16)
Actinomyces pyogenes 82/9 20.4/29.0
Escherichia coli 41/3 10.2/9.7
Streptococcus spp 30/4 7.5/12.9
Otros 13/0 3.2/0

Anaerobias Obligatorias (Total 236/15)


Bacteriodes levii/spp 224/8 28.4/25.8
Fusobacterium necrophorum 68/4 17.0/12.9
Peptostreptococcus indolicus 38/3 9.5/9.7
Anaeróbicos Gam-Positivos 10/0 2.5/0
Eubacterium spp 5/0 1.2/0
Propionibacterium spp 1/0 0.2/0
Facultativo Obligatorio 402/31 100
Es interesante observar que los aislamientos en el 96.8% de los casos fueron identificados
como flora mixta, lo que sugiere una posible sinergia entre micro-organismos para causar
las endometritis precoces o persistentes durante el puerperio en todas las vacas con
retención de placenta.

En otro estudio se analizaron microbiológicamente las secreciones cervico-vaginales de 20


vacas con retención de placenta y otras 20 con puerperio normal, los resultados
evidenciaron que los coliformes y bacterias incidentales se aislaron con frecuencia en el
posparto precoz pero éstas disminuyeron progresivamente en el tiempo. El Actinomyces

245
pyogenes fue el que disminuyó más notoriamente, excepto en las vacas que desarrollaron
piómetras (13).

El papel de las bacterias anaerobias obligatorias tales como Bacteriodes levii/spp;


Fusobacterium necrophorum y Peptostrepto coccus assacharoliticus/indolicus sobre el
útero posparto requiere de mayores precisiones todavía a pesar de los numerosos estudios
efectuados al respecto (12).

El útero normalmente está protegido contra la contaminación bacteriana por 3 barreras


físicas, la vulva, la constricción del vestíbulo vaginal y el cervix, durante el parto e
inmediatamente después de éste, las barreras físicas están franqueadas y el útero está
normalmente contaminado por variados microorganismos patógenos y no patógenos,
muchas de estas bacterias son residentes transitorias y en un tiempo breve deben ser
eliminadas por los mecanismos de defensa uterinos durante el posparto (19).

La necrosis del epitelio y del tejido caruncular consecutiva al parto favorecen a los
gérmenes de la contaminación en su colonización en este medio, facilitándose así que
ellos y sus toxinas puedan alcanzar el estroma activo y estimular de esa manera al sistema
lecocitario. Esta secuencia de eventos en condiciones normales, debe concluir con la
rápida movilización de leucocitos, con incremento de su desplazamiento y su capacidad
fogocítica (20).

Desde hace algunos años se propuso por Ball et al una clasificación del período posparto,
la cual considero de utilidad pues relaciona los aspectos fisiológicos con la clínica del
puerperio, lo que evidentemente favorece la selección de las mejores alternativas de
solución. La subdivisión del posparto en los períodos propuesto por estos autores se
resume a continuación:
Período posparto Período de tiempo seguido al parto hasta que la hipófisis llega a ser
precoz sensible a la GnRH; durante este período (8-14 días) los ovarios producen
cantidades mínimas de estrógeno y progesterona. La metritis puerperal
aguda ocurre durante este período.

Período posparto Desde que la hipófisis llega a ser sensible al GnRH hasta que ocurre la
intermedio ovulación. La duración de este período es variable a causa de la gran

246
variabilidad en el momento de la ovulación posparto. Las infecciones
bacterianas se reducen, eliminan o pasan a la cronicidad.

Período posparto Se extiende desde la 1ra. ovulación hasta la involución completa del útero,
posovulatorio aproximadamente 45 días. Durante este período se pueden diagnosticar las
metritis crónicas, endometritis y piómetras.

MECANISMO DEFENSIVO DEL UTERO POSPARTO

Considero oportuno revisar algunos conceptos básicos de la Inmunología, en este sentido


debemos recordar que la Interleucina-1 (IL-1) es un coadyuvante natural y por tanto es
una forma no específica que amplifica la inmuno-respuesta hacia antígenos y células
malignas. Esta amplificación incluye a las células de inmunidad media (CIM) los
linfocitos T y la respuesta de anticuerpos humorales (AH) por los linfocitos B., la IL-1
también cumple funciones reguladoras, relacionadas con el inicio y prolongación de la
inmuno respuesta, reacciones inflamatorias y de cicatrización.

El estímulo de IL-1 sobre la corteza adrenal para producir cortisol y posteriormente


bloquear la producción del IL-1 es probablemente el mecanismo normal de
retroalimentación, por lo cual la prolongación posterior de la cascada inmunológica es
prevenida durante el mantenimiento normal de los macrófagos. La Prostaglondina E 2
(PGE2) es producida mormalmente por los monocitos y otras células bajo la influencia de
(21)
altos nivele de IL-1 . La Prostaglondinas E2 junto con el cortisol y otras citoquinas
inhibidoras producidas por los linfocitos Ts actúan como un freno de la cascada
inmiunológica, previenen la sobrestimulación y eventualmente detienen el sistema
inmunológico, una vez que la crisis del estímulo ha sido controlada. En el animal adulto
la producción de IL-1 es suprimida por el Cortisol y la PGE2 (22).

El estrés leucocitario puede ser más evidente en condiciones que no afectan a procesos
inflamatorios severos como pueden ser: desplazamiento del abomasum, hipocalcemia
severa, cetosis, distocia y las indigestiones. La respuesta inicial del ganado a cualquier
proceso de liberación de glucocorticoides resulta en un estrés leucocitario (23).

247
Del análisis de estos elementos básicos de inmunología se desprende que la vaca en el
momento del parto no se encuentra en las mejores condiciones desde el punto de vista
inmunológico, para enfrentar defensivamente la contaminación bacteriana que
comúnmente se produce durante el parto, sobre todo si este se desarrolla en condiciones
estresantes y de manipulaciones contaminantes durante la asistencia del parto. En
resumen, los niveles de cortisol y PGE 2 previo al parto son elevados, por ello la respuesta
inmunitaria está deprimida.

El gran número de bacterias y sus toxinas, así como los restos de tejidos placentarios
necrosados en la luz uterina y algunos otros factores de los loquios, atraen a los leucocitos
hacia la cavidad uterina, los que llegan en gran número a las 4 horas posteriores a la
invasión bacteriana del estroma. En condiciones de normalidad, la leucocitosis uterina, la
fogocitosis y el consiguiente acumulo de leucocitos en el contenido del órgano, logran en
un plazo más o menos corto, contrarrestar la infección uterina y eliminar los gérmenes a
través del proceso de fagocitosis, liberación de fermentos leucocitarios y lisis de los restos
placentarios, que con los loquios son expulsados por los mecanismos de defensa
complementarios puerperales. La capacidad fagocítica de los leucocitos está medializada
por las opsoninas que como es conocido son sustancias de la sangre que se fijan a las
bacterias favoreciendo de esta manera la fagocitosis (20).
Con el objetivo de comprobar la inmunodepresión en las vacas con metritis y mastitis
puerperal se estudiaron muestras de sangre obtenidas de 14 vacas Holstein afectadas con
metritis puerperal, 12 con mastitis y 26 clínicamente sanas; todas dentro de los 30 días
posparto. Los resultados mostraron que la cantidad total de leucocitos y linfocitos no se
afectó significativamente en las vacas con metritis puerperal. En relación con los cuerpos
cetónicos y el ácido -hidroxibutírico se observó un incremento significativo comparado
con los grupos con mastitis y clínicamente sanas. La concentración de vitamina E fue
significativamente menor en las vacas con metritis que en el resto. La supresión de la
función de los neutrófilos se ha reconocido también en los casos de placenta retenida.
(8)
Asimismo se conoce que se afecta la blastogénesis leucocitaria . La blastogénesis
linfocitaria está influenciada por numerosos factores como el estrés, cambios hormonales,

248
edad avanzada, las enfermedades y terapias con drogas. El papel de los linfocitos
sanguíneos en la inmunidad local incluyendo al útero y la glándula mamaria no se conoce
cabalmente, por lo cual es necesario más estudios detallados en este sentido.

Un elemento de singular importancia en los mecanismos de defensa del útero contra la


infección es la actividad ovárica posparto, pues ésta ha mostrado tener un gran efecto
sobre la capacidad del útero para resistir o eliminar la infección bacteriana. Se sabe que el
útero es altamente resistente a la infección durante la fase estrogénica pero es muy
sensible durante el período de dominación de la progesterona. El mecanismo de defensa
uterino es inadecuado durante la dominación progesterónica a causa de las siguientes
modificaciones (1):

1. El pH uterino es bajo, creando las condiciones más favorables para el desarrollo de


las bacterias que regularmente se aíslan del útero bovino.
2. El epitelio uterino es menos permeable a las bacterias y como resultado el sistema
leucocitario es estimulado más tardíamente.
3. La aparición de los leucocitos en el endometrio está dilatada, es decir, aparecen
más tarde.
4. La actividad de los leucocitos está deprimida.
5. Las secreciones uterinas no tienen el efecto detoxicante requerido.
En un estudio desarrollado hace algunos años con la finalidad de examinar la interrelación
entre la función leucocitaria y los niveles séricos de E 2, P4 y Cortisol, se observó que los
valores fisiológicos altos de estradiol no alteraron la función de los leucocitos, los cuales
fueron directamente relacionados con la actividad bacteriana; sin embargo los niveles
fisiológicos de P4 inhibieron 2 de los 5 parámetros utilizados para evaluar esta función.
Las investigaciones sugieren que el incremento de la resistencia uterina a las infecciones
bacterianas, cuando los valores de los estrógenos son altos, puede estar relacionado
ciertamente con los valores sanguíneos de la progesterona que en esos momentos son
relativamente bajos. Esto sugiere que el efecto beneficioso de los estrógenos producidos
por el desarrollo folicular puede estar asociado a la disminución en la producción de P 4 por
el cuerpo lúteo, pues en las vacas con niveles bajos de estrógenos y con ovarios inactivos

249
posparto la inhibición de la actividad leucocitaria es menor que cuando estas tienen cuerpo
(1)
lúteo activo . En infecciones experimentales se ha podido observar que la P 4 afectó
negativamente la actividad bacteriana del útero frente a la E. coli. La adherencia de las
bacterias al epitelio endometrial y la producción de endometritis purulenta solamente se
observó durante la influencia de la progesterona y no se desarrolló en los casos tratados
previamente con estrógenos.

LIBERACION DE PGF2 EN EL PERIODO PUERPERAL

Todas las vacas tienen una liberación intensa de PGF 2, cuando se produce el parto;
después del mismo aún continúa liberándose cantidades importantes de PGF 2, se ha
comunicado que entre los 7–28 días posparto es apreciable la cantidad de PGF 2 que se
encuentra incidiendo sobre el útero, por lo cual se ha propuesto que la liberación de ella
cumple la función de favorecer al proceso de involución uterina y de interferir el reinicio
de la actividad ovárica (21).

Se ha informado que existe una correlación negativa entre la duración y la elevación de la


descarga de PGF2 en el útero posparto y el tiempo requerido para la involución uterina
completa, es decir, cuanto mayor sea el tiempo en la liberación de niveles elevados de
(1)
PGF2, más corto será el tiempo requerido para la involución uterina completa . Las
vacas que han mostrado tener una liberación prolongada y con altos niveles de PGF 2 se
han asociado con períodos puerperales relativamente cortos (22).

En las vacas con parto normal, raramente ocurre ovulación antes que los niveles de PGF 2
regresan a niveles basales, esto podría interpretarse como que los niveles altos de PGF 2
funcionan como una señal para que se inicie precozmente la ciclicidad ovárica. La
histerectomía en el período posparto causa un incremento inmediato en la liberación de
LH; así como también la desaparición de los niveles elevados de PGF2 (1).

Durante la involución del útero las carúnculas y los vasos sanguíneos llegan a un proceso
de necrosis a causa de la vasocontricción que se desarrolla en el útero posterior al parto;

250
como resultado de esta necrosis la concentración de la PGF 2 en la circulación periférica
aumenta de modo sostenido durante los primeros días posparto, después alcanza niveles
máximos para declinar a niveles basales los días 17 posparto (23, 24).

Los niveles altos en la concentración de PGF 2 y mantenidos durante largo tiempo se han
asociado con un proceso rápido de involución uterina. Asimismo, estas altas
concentraciones en el período posparto precoz se han implicado en el reinicio temprano de
la actividad ovárica (25, 26, 27).

Las vacas con complicaciones puerperales presentan una elevación más prolongada de los
niveles del metabólico de la prostaglondina F2, es decir que se ha observado la elevación
(28,
del metabólito en concomitancia a la elevación de la frecuencia de la infección uterina
29, 30)
. La prolongación del nivel elevado del metabolito en sangre, es un reflejo de los
procesos inflamatorios uterinos, del grado de daño y reparación endometrial y del papel de
la PGF2 en la eliminación de la infección uterina.

Se ha confirmado, por estudios efectuados hace varios años, que la administración


repetida de altas dosis de PGF2 a las vacas cíclicas con la finalidad de simular la liberación
de PGF2 en el posparto, interfiere con la formación del cuerpo lúteo y posiblemente se
inhiba la ovulación. En este sentido Bosu y Peter encontraron que las vacas que
desarrollan quistes ováricos tuvieron niveles elevados de PGF2 durante varios días antes
de la detección de la quistosis ovárica (1).

Como se señaló anteriormente, el reinicio de la actividad ovárica posparto está asociada a


la disminución de los niveles de PGF 2; sin embargo algunas vacas con infección uterina
pueden reiniciar la actividad ovárica en un período relativamente corto. En estos casos el
reinicio de la actividad cíclica coincide con un descenso temporal de los niveles de PGF 2.
Lo cual pudiera ser explicado a partir de la disminución momentánea de la infección o
más probablemente por destrucción del endometrio y de las células que sintetizan la
prostaglondina. No obstante cuando la primera fase luteal se inicia, los niveles de PGF 2
aumentan nuevamente (1).

251
Se informó que el nivel plasmático del metabolito de la PGF 2 fue 3 000p Mol/L tanto en
las vacas con placenta retenida como en las que expulsaron espontáneamente la placenta,
estos niveles correspondieron a momentos inmediatamente después del parto. Durante los
6–27 días posparto en las vacas con infección uterina los niveles del metabolito fueron
similares a los detectados en las vacas sin infección durante los 12–18 días posparto; esta
mayor duración en la liberación de la PGF2 puede ser atribuida a la frecuente observación
del engrosamiento de la pared uterina y/o endometrial y al aislamiento de
microorganismos como el A. pyogenes solo o en combinación con Bacteroides levii/spp,
F. necrophorum, entre otro. En las vacas con retención de placenta se produce una
disminución abrupta de la liberación de PGF 2 (su metabolito) antes de la expulsión. Sin
embargo después de este momento se incrementa nuevamente a niveles sumamente altos,
lo cual ocurre en coincidencia con el aumento en la frecuencia de los hallazgos
bacterianos. Este período adicional en la liberación de PGF 2 se correlacionó
positivamente con el tiempo requerido para la involución uterina completa (18, 31).

A pesar de la existencia de niveles altos y mantenidos en los casos de infección uterina, la


cantidad de PGF2 no es suficiente para provocar la lisis del cuerpo lúteo, toda vez que el
mecanismo fisiológico en la síntesis y liberación de ella está deprimido; esta pudiera ser la
explicación de la instauración de piómetras cuando se produce la infección pospartal, la
ovulación precoz con la consecuente implantación del cuerpo lúteo; aspecto que se ha
validado con la administración del GnRH en el posparto precoz (1).
La liberación de PGF2, cuando es precoz pudiera ser explicada quizás a los efectos
logrados por las bacterias y sus toxinas, sobre los tejidos provocando una respuesta celular
que indica destrucción celular y proceso de reparación tisular. Efectos similares se han
logrado con infusiones de Iodo en el útero, lo que ha provocado una endometritis
necrótica asociada a liberación de PGF2. Las infecciones uterinas pueden asociarse
también con ciclos estrales cortos (15).

Las endotoxinas bacterianas son parte de la pared celular de las bacterias Gram negativas
por tanto, compuestos biológicos muy potentes para la liberación de la PGF 2, pues

252
desencadenan la liberación en cascada de ácido anaquidónico, precursor de la PGF 2. Las
infecciones con bacterias Gram negativas son frecuentes en los animales (metritis y
mastitis). Experimentalmente se ha inyectado intravenosamente endotoxinas,
observándose inmediatamente la liberación de la PGF2, la que ha provocado la lisis del
cuerpo lúteo y por tanto la duración del ciclo se acorta notablemente; cuando la cantidad
de endotoxina inyectada ha sido baja, solamente se ha producido una liberación temporal,
lo que ha disminuido la actividad luteal pero no ha provocado la lisis del cuerpo lúteo.
Estos resultados experimentales pudieran explicar el hecho que algunas vacas con
infección posparto tienen acortamiento del intervalo interestral, mientras que otras
también con infección evidencian un ciclo estral entre los rangos normales (1).

En resumen se puede expresar que: La liberación de PGF2 se produce a causa de la


invasión bacteriana en el útero, de modo que está relacionada con el proceso inflamatorio
o la reparación de tejidos; no está vinculada directamente con ninguna especie bacteriana
en particular, toda vez que la liberación de PGF 2 está directamente relacionada con el
tiempo requerido por el útero para su reparación (involución completa) en este sentido se
han identificado correlaciones directas positivas. La concentración plasmática de
progesterona aumenta lentamente desde los niveles basales posparto hasta las primeras 3–
7 semanas; el momento donde se produce la ovulación está íntimamente relacionado con
la descarga de PGF2, pues la ovulación no ocurre hasta que los niveles de PGF 2
(metabolito) se situan en valores basales, lo que refleja la importancia de la PGF 2 en la
raparición del ciclo estral posparto.

RETENCION DE PLACENTA

La retención de placenta es una complicación frecuentemente observada durante el


período puerperal. El criterio más universalmente utilizado para considerar la
complicación es el que identifica como placenta retenida, cuando la misma permanece
adherida al útero durante 24 horas o más después de haber ocurrido la expulsión fetal. Su
prevalencia depende de factores de riesgo y de las causas específicas que la provocan,
pero comúnmente se aceptan dentro de la normalidad frecuencias que oscilan entre el 7–

253
10%, en dependencia de los sistemas de producción que incluyen manejo y alimentación,
tamaño del rebaño, raza, categoría, edad de la parturienta, trabajo integral veterinario,
entre otros. Por tal motivo pueden encontrarse reportes de prevalencia muy bajos como la
de 2.3%, mientras que en otras la prevalencia puede ser superior al 20%.

En los últimos años se han producido conocimientos científicos que han ampliado la
información relacionada con los mecanismos de defensa uterino, en este sentido se sabe
que las vacas con placenta retenida evidencian una deficiente actividad fagocitaria por los
neutrófilos unido a una disminución de su desplazamiento o migración de estos. Se
conoce también que la placenta retenida puede responder a la isquemia, anoxia y bacterias
liberando ciertos productos bioquímicos que causan la inflamación predisponiendo de esta
forma al útero para el desarrollo de las metritis. Lo que sugiere, como fenómeno posible,
que la irritación química provocada por infusiones medicamentosas como la tetraciclina,
pudieran causar la reacción inflamatoria y anular los efectos beneficiosos de la terapia. De
igual modo se ha propuesto que la liberación de productos bioquímicamente activos como
la heparina puede inhibir la proteólisis del cotiledón, favoreciéndose de esta forma la
retención de la placenta (32).

(33)
Se ha propuesto por Elier un modelo teórico de la fisiopatología de la retención de
placenta, el cual se inicia con alteraciones bioquímicas que inhiben la proteólisis a nivel
del cotiledón lo que puede ocurrir antes del parto cuando no hay traumatismos uterinos y
durante el parto cuando se producen traumatismos en el útero. La inhibición preparto del
mecanismo proteolítico del cotiledón, se expresa por la falta de desprendimiento después
del parto pues falta la separación y liquefacción de la inter-fase adhesiva del cotiledóna-
carúncula.

El resultado es la isquemia y anoxia de la placenta retenida con privación de nutrientes.


Sin embargo la placenta puede continuar su crecimiento y ser metabólicamente activa
durante varios días; bajo este estrés metabólico la placenta retenida en el útero libera
productos bioquímicos inflamatorios, los cuales causan en el útero inmunodepresión a
causa de la descarga de PGE2 lo que incrementa la permeabilidad vascular (histamina,

254
Prostaglandina) se incrementa consecuentemente la actividad de los lisosomas (poteólisis)
daño endometrial y disminuye la quimiotaxia y migración leucocitaria desembocando en
metritis con la consecuente disminución de la fertilidad. Los productos bioquímicos
inflamatorios pueden causar efectos sistémicos, los cuales están mediados o mediatizados
por centros hipotalámicos, incluyendo el control de hormonas, lo que se asocia a
disminución del apetito, la producción láctea y posiblemente demora en el proceso de
involución uterino. La colonización de bacterias aumenta favoreciéndose así la liberación
de endotoxinas y de otros productos bioquímicos inflamatorios liberados por la placenta
retenida. La masa de placenta retenida (3–4kg) puede contribuir a la demora de la
involución del útero y causar complicaciones clínicas para reducir de esta manera el
desempeño reproductivo asociado a la retención de placenta. Los traumas durante el parto
son un factor de alto riesgo para los valores de la frecuencia de retención; una explicación
posible para esto puede ser la liberación de heparina por incremento de células Mast.
(mastocitos) en el lugar de la lesión o injuria, lo que concluye con inhibición de la
liberación de colagenasa (ver diagrama 1).

255
Parto Alteraciones preparto
para el inicio de la
Proteólisis

Fracaso de la Traumas del parto


Proteólisis del cotiledón aumento de Mastocitos
(Heparina)

Retención de Placenta
Membranas anóxicas
Privación de nutrientes

Activa metabólicamente.
La Placenta retenida continúa
creciendo bajo estrés metabólico

Liberación de
Colonización productos Bioquímicos Masa de la
Bacteriana inflamatorios Placenta retenida

Efectos Efectos
Uterinos sistémicos

Toxinas > Inmuno supresores


> Permeabilidad Sistema Hipotalámico
> Lisosomas y endocrino
> Daños del Endometrio
< Quimiotaxis
< Migración leucocitaria

Metritis

< Apetito. < Producción de leche


Retardo en la involución uterina

Baja fertilidad
Diagrama 1. Fisiopatología de la retención de placenta. Adapatado de Elier (33).

256
El análisis de las causas y factores de riesgo para la retención de placenta es de suma
importancia si tenemos en cuenta lo variado y diverso que pueden ser, en este sentido la
literatura especializada ha publicado abundantes observaciones y resultados
experimentales, que fundamentan cabalmente lo importante del control de ellos en la
solución de este problema.

Dentro de las causas principales de retención de placenta se señalan las siguientes:

 Falta de higiene en la asistencia del parto o del lugar donde se realiza el mismo.
 Distocias (incluye los tipos materno, fetal y tecnológico).
 Parto gemelar.
 Aborto y parto prematuro.
 Mortinato.
 Sexo de la cría que influye sobre las distocias y estas sobre la retención de placenta.
 Paridad de la vaca, pues el incremento en el número de partos se asocia con los
cuadros clínicos de fiebre de la leche o hipocalcemia.
 Deficiencia de vitamina E y Selenio.
 Inducción del parto.

Desde hace bastante tiempo se desarrolló un trabajo clínico de campo por Zikken et al,
con el objetivo de comprobar el efecto de las medidas higiénicas en el parto sobre la
frecuencia de retención de placenta, para ello seleccionaron tres grupos de vacas: uno con
430, otro con 86 y el tercero (grupo control) con 190 vacas. Las medidas higiénicas
aplicadas incluyeron, lavado de la vulva y sus alrededores, especialmente la base de la
cola, limpieza y desinfección del local donde se realizó el parto, disposición de cama
limpia en cada parto, limpieza de las manos del operador y esterilización de todo el
instrumental antes de ser utilizado. Los resultados evidenciaron diferencia significativa (P
< 0.05) entre las frecuencias existentes antes y después de la aplicación de las medidas
descritas. Ver Tabla 6.2.

257
Tabla 6.3 EFECTO DE LAS MEDIDAS HIGIÉNICAS EN EL PARTO SOBRE LA
FRECUENCIA DE RETENCION DE PLACENTA.
Grupo n Prevalencia Frecuencia posterior
anterior (%) a la aplicación de las
medidas (%)
1 430 26 9
2 86 9 1
3 (control) 190 20 20

Posteriormente se informó que al valorar los datos relacionados con 7 761 lactancias
procedentes de 34 rebaños comerciales, donde se utilizó el análisis de las vías y una
regresión logística múltiple para valorar los riesgos de las alteraciones pospartales se
obtuvo que el mortinato incrementó los riesgos para el desarrollo de la retención de
placenta y la metritis. La distocia estuvo relacionada con un incremento en el riesgo para
(6)
la retención de placenta . Asimismo el mortinato influyó en la fiebre de la leche,
retención de placenta y cetosis. La cría muerta y el aumento de la paridad incrementaron
los riesgos para el desarrollo de la fiebre de la leche. En mi opinión esto pudiera tener
probablemente otro modelo de relaciones secuentes, es decir, número elevado de partos,
(34)
hipocalcemia, distocias, retención de placenta y metritis. En otro estudio anterior se
comunicó que el sexo macho de la cría, los gemelos y la fiebre de la leche incrementaron
los riesgos para la distocia.

Se comunicó que al estudiar el efecto del parto gemelar sobre la distocia y la retención de
placenta en 1 697 vacas de carne, donde se analizaron 4 384 partos, se constató que el
parto gemelar acortó la duración de la gestación y aumentó significativamente la
incidencia de distocias y retención de placenta; toda vez que la duración de la gestación
para los gemelos fue 275.6 días y la retención de placenta 27.9%, mientras que en los
partos simples la duración de la gestación alcanzó los 281 días, la incidencia de retención
de la placenta sólo fue 1.9%, lo cual estuvo asociado a la frecuencia de distocias 49.9 vs
20.6 para los partos gemelares y simples respectivamente (35).

258
La inducción de los partos incrementa sustancialmente la frecuencia de retención de
placenta, aunque esencialmente depende del momento en que se efectúa la inducción y el
fármaco utilizado, es decir cuanto más próximo a la fecha de parto, menor será la
incidencia de placenta retenida, de cualquier manera la tendencia es a sobrepasar el 50%
(36)
.

Los efectos de retención de placenta sobre la salud en general y reproductiva de la vaca ha


evidenciado que esta complicación no compromete de modo significativo la vida física ni
reproductiva, pues desde hace más de 60 años Palmer observó que las vacas que
retuvieron la placenta y que no recibieron tratamiento alguno, la mayoría de las vacas
afectadas no mostraron alteraciones clínicas que comprometieran la vida física y
reproductiva de modo apreciable, toda vez que el promedio de cópulas fue 2.5 por
gestación y el intervalo parto-parto se alargó solamente 10 días en las vacas con retención
de placenta comparadas con las que no padecieron esta alteración.

Muchos años después, se observó en un estudio desarrollado en Suecia que las vacas con
placenta retenida (11 en total) la expulsaron espontáneamente entre los 4–10 días posparto
sin recibir tratamiento alguno, excepto en un caso donde se había practicado la extracción
manual, donde fue necesario aplicar tratamiento a causa de las afectaciones clínicas
observadas, incluyendo el desarrollo de piómetra. Todas las restantes manifestaron una
ligera elevación de la temperatura corporal combinada con la depresión e inapetencia,
principalmente, durante la primera semana, todas las vacas se recuperaron de modo
(11)
espontaneo en el lapso de las 2 semanas posparto . Se informó también que el análisis
de progesterona sérica, reveló que el reinicio de la actividad ovárica cíclica y la primera
ovulación ocurrió entre las semanas 2-7 en 72.2% de las vacas con retención de placenta,
lo cual puso de manifiesto que esta complicación puerperal, junto con la infección uterina
concomitante no prolongó la inmediata descarga de PGF 2 ni afectó negativamente la
reaparición de la actividad cíclica posparto, comparado con las vacas sin complicación (12).

Los resultados de estos trabajos, incluyendo la dinámica ovárica observada


ultrasonográficamente, confirman que las vacas que retienen la placenta, si no son

259
intervenidas por el hombre, pueden reiniciar su actividad ovárica posparto tan pronto
como las vacas sin complicaciones puerperales (11).

METRITIS

Las infecciones uterinas son las afecciones más frecuentemente observadas durante el período
posparto, y afectan negativamente la producción de leche y el desempeño reproductivo subsecuente.
Desafortunadamente, no se dispone de definiciones uniformes de la enfermedad y varios autores han
aplicado el término de metritis o infección uterina para la condición clínica. La literatura está repleta
de reportes de casos y estudios de carácter retrospectivos; sin embargo, es sumamente escasa la
información sobre estudios prospectivos de las infecciones uterinas. El microorganismo más
frecuentemente asociado con las afecciones uterinas en el ganado bovino es el Actinomyces piogenes.
Además los Anaerobios Gram negativo como el Fusobacterium necrophorum y Bacterioides
melaninogenicus están frecuentemente asociados al A. piogenes; los Bacteroides disminuyen la
quimiotaxis e inhiben la fagocitosis por los Neutrofilos y por esta razón entonces el A. piogenes
persiste (19).

Los Clostridium spp ocasionalmente infectan el útero y causan severas metritis gangrenosa o tétanos;
en las vacas clínicamente sanas el útero está libre de contaminación alrededor de las 4 semanas
posparto (37).

La incidencia de la infección uterina está influenciada por el manejo del parto, estado sanitario
general, microorganismos patógenos presentes, factores endocrinos, lactación, nutrición y factores
medio ambientales. La incidencia de las endometritis severas se ha calculado en valores tan bajo
como el 6% hasta cifras muy altas superiores al 26% en rebaños lecheros de California (14).

Se han propuesto diversos sistemas o formas para clasificar las infecciones uterinas. La metritis
primaria ocurre dentro de los 21 días posteriores al parto; las metritis secundaria dentro de los 21 a 60
(38)
días posparto y las metritis terciarias después de los 60 días . Sin embargo otras clasificaciones se
sustentan en los períodos del posparto, en tal sentido se pueden identificar las infecciones puerperales
las que ocurren entre el momento del parto y el reinicio de la sensibilidad de la hipófisis a la GnRH,

260
lo cual puede ocurrir entre los 10 a 12 días puerperales; las infecciones intermedias posparto que se
presentan desde que la hipófisis es sensible a la GnRH y la 1ra. ovulación y por último las infecciones
posovulatorias.

La metritis típica se desarrolla dentro de pocos días hasta varias semanas después del parto y está
caracterizada por la inflamación de todas las capas de la pared uterina. Esta afección puede tener un
efecto local o puede complicarse con septicemia y toxemia. Cuando se acumula determinada
cantidad de pus o exudado purulento dentro de la cavidad uterina y se asocia con persistencia del
cuerpo lúteo suprimiéndose el ciclo estral se denomina clásicamente piómetra, lo que ocurre
frecuentemente en aquellas vacas que han iniciado el ciclo ovárico precozmente, momento en que la
población bacteriana en el útero es muy abundante todavía, de modo tal que se produce una
dominación de la progesterona, lo que suprime el mecanismo defensivo del útero (38).

Se publicó el resultado de un extenso estudio retrospectivo desarrollado sobre la incidencia de la


metritis complicada la que afectó el 13.8% del total de lactaciones comprendidas en la valoración.
Sin embargo otros reportes han considerado una incidencia media de 17.4% con un rango de
variación amplio (8.5 a 24.2%). Por otra parte, los resultados publicados son difíciles de interpretar
cabalmente a causa de la amplia diversidad de criterios utilizados para definir las infecciones
posparto. Asimismo, las interpretaciones erróneas de los cambios puerperales fisiológicos pueden
incrementar artificialmente la incidencia del estimado de la enfermedad real (39).

Las infecciones uterinas están asociadas con la retención de placenta, distocias, parto gemelar,
condición corporal exagerada o insuficiente, alimentación prolongada con urea durante el período
(40)
seco y rebaños grandes . Igualmente el desprendimiento y extracción manual de la placenta, las
condiciones sanitarias deficientes del lugar donde se desarrolla el parto y los traumatismos obstétricos
predisponen a la infección uterina. Las condiciones ambientales donde se produce el parto en las
vacas lecheras favorecen en grado mayor la infección si se comparan con las condiciones ambientales
donde se produce el parto de las vacas productoras de carne.

Se observó que existe una correlación positiva entre retención de placenta y metritis pues el 44% de
las lactancias que habían iniciado con esta complicación (retención de placenta) estuvieron seguidas
por metritis, en contraste con el 16% de aquellas lactancias que se iniciaron sin retención de placenta

261
(6)
. En este mismo estudio donde se analizaron los datos relacionados con 7 761 lactancias
procedentes de 34 rebaños comerciales, se valoraron los riesgos para diferentes complicaciones
puerperales, se incluyeron riesgos para el desarrollo de la distocia y la metritis. Se utilizó el análisis
de las vías y una regresión logística múltiple para valorar los riesgos de las complicaciones
puerperales. De modo general se evidenció que los riesgos para las distocias y metritis fueron bajo
cuando el sexo de la cría fue hembra. Sin embargo, las vacas con partos gemelares presentaron un
incremento en los riesgos para la distocia y la retención de placenta. En este modelo de la vía final
para diferentes alteraciones posparto y los factores fetales se precisan los detalles en las correlaciones.
(ver gráfico 2)
Fiebre de la Leche
Desplazamiento
Mortinato izquierdo del
abomasum.
Paridad

Distocia

cría

Retención de Placenta

Epoca
Citosis

Gemelos Mastitis

(6)
Gráfico 2. Vía final del modelo para siete factores de alteraciones posparto y fetal .
Aunque en el gráfico se señala desplazamiento izquierdo del abomasum, es útil recordar
que esta alteración puede ocurrir hacia la izquierda o la derecha, lo que sucede es que
ciertamente el desplazamiento hacia la izquierda es en una proporción superior, es decir,

262
7:1 e incluso 8:1 de modo que se diagnostican 7 u 8 veces más deplazamientos a la
izquierda que a la derecha. Como se sabe esta alteración está ocasionada por el tipo de
ración que sele ofrece a los animales, por lo que en mi opinión pudiera disminuirse su
incidencia al aplicar medidas correctivas al manejo y alimentación de los rebaños de alta
producción; lo que sin lugar a dudas sería mucho más económico y sostenible que los
tratmientos de tipo quirúrgico.

Coincidentemente con la información anterior se comunicó que las vacas que padecieron
retención de placenta tuvieron una incidencia alta de metritis, pues el 53% de ellas
mostraron dicha alteración mientras que en las hembras sin retención de la placenta fue
significativamente menor, es decir, el (30%) evidenció metritis puerperal. Asimismo se
observó diferencia significativa en el porcentaje de concepción pues las vacas con
retención de placenta y metritis se gestaron el 66% a diferencia de las afectadas solamente
con metritis donde la gestación se incrementó hasta el 77% (41).

Considero que debe valorarse cuidadosamente los resultados planteados, particularmente


cuando estos son obtenidos a partir de encuestas o survey, pues estos pueden estar
influenciados por el criterio utilizado en la identificación o diagnóstico de la afección,
pues como se planteó en el caso de la retención de placenta, existen estudios que han
demostrado que las alteraciones de la salud física y reproductiva son mínimas.

Hace relativamente poco tiempo se desarrolló un estudio prospectivo usando el sistema


nacional de monitoreo de salud animal del estado de Michigan con la finalidad de conocer
las enfermedades y factores de manejo que afectan la incidencia de metritis en los rebaños.
Los datos analizados incluyeron el rebaño, la alimentación, el manejo reproductivo,
enfermedades sistémicas, factores de riesgo ambiental y la vaca; el período analizado
abarcó 12 meses y la frecuencia de recolección de la información fue mensual. El total de
vacas comprendidas en el análisis fue 5 278 perteneciente a 85 rebaños diferentes. El
modelo que se aplicó fue la regresión lineal multivariada. Los resultados evidenciaron
como factores significativos asociados con la elevación de la incidencia de la metritis, en
los grandes rebaños, dificultades durante el parto, condición corporal deficiente o
exagerada y el manejo reproductivo. Los factores asociados con la disminución de la

263
metritis incluyen el buen manejo alimentario, el trabajo veterinario relacionado con el
control o manejo de las enfermedades (41).

Las investigaciones han demostrado reiteradamente que la ocurrencia de placenta retenida


aumenta el riesgo para la metritis hasta 25 veces; en ocasiones se desarrollan metritis muy
resistentes e los tratamientos convencionales (42).

Se destaca que los factores que tuvieron una fuerte asociación con el incremento de la
metritis fueron la retención de placenta, distocia, aborto, la elaboración de ración para la
vaca lactante y el uso de las facilidades individuales para el parto (evaluación del
semental). Los factores menos asociados o asociados débilmente con el incremento de la
metritis incluyen tamaño del rebaño, anestro, fiebre de la leche, facilidades en las
maternidades, el uso de los programas de control de salud del rebaño, exámenes de rutina
posparto, chequeo de la gestación y preparación de las dietas específicas para altas
productoras durante el período seco. Los factores asociados fuertemente con el descenso
de la metritis fue el incremento de las veces en que suministró alimento durante el día.
(ver Tabla 6.4).

Tabla 6.4 VARIABLES COMUNES PARA LOS MODELOS DE BASE-VACA Y


BASE-REBAÑO PARA LA METRITIS (41).
Variable Basado en la vaca Basado en el rebaño
Placenta retenida Incrementa Incrementa
Facilidades individuales Incrementa Incrementa
para el parto
Distocia Incrementa Incrementa
Aborto Incrementa Incrementa
Elaboración de la ración Incrementa Incrementa
de la vaca lactante
Investigación de las enfermedades Disminuye Disminuye
Rebaños problemas Disminuye Disminuye

264
La nutrición tiene un efecto sobre la metritis y se han presentado evidencias que tanto la
subalimentación como la sobrealimentación desempeñan un papel apreciable en la
incidencia de metritis. La relación calcio-fósforo es importante también pues como es
conocido es indispensable para la contracción uterina y por tanto tiene un efecto favorable
en el proceso de involución uterina. En un estudio dirigido a restablecer la relación
calcio-fósforo en un rebaño con alta incidencia de metritis, se comprobó una reducción
asombrosa toda vez que de una incidencia totalmente alarmante de 70% se disminuyó al
10% (43).

En algunas investigaciones se ha observado incremento de la metritis relacionada con el


aumento de la edad, señalándose un bajo riesgo para las primíparas. Sin embargo en otros
(7)
estudios se ha observado el mayor riesgo para el caso de las primíparas . Según mis
observaciones personales, las primíparas comúnmente padecen con mayor frecuencia la
metritis, toda vez que la incidencia de distocias es más común, asociándose con retención
de la placenta y complicaciones del proceso de involución uterina, factores de riesgo que
se han señalado anteriormente.

El manejo de la maternidad y la salud del rebaño tienen también un efecto sobre la


incidencia de metritis. Las intervenciones obstétricas realizadas con limpieza del
operador, la parturienta y el instrumental reducen la incidencia de metritis. El uso
adecuado de las medidas veterinarias durante la asistencia obstétrica disminuye los casos
de metritis, lo que se comprobó en un trabajo de campo efectuado con la finalidad de
comprobar esta hipótesis (44).

Se condujo un estudio para evaluar el efecto de la condición corporal durante varios partos
sobre las complicaciones puerperales, para ello la evaluación se practicó en diferentes
momentos productivos, es decir a los 30, 60, 90, 120 y 305 días de lactancia. Las pérdidas
de la C.C. aumentaron con el incremento de la paridad de la vaca desde 0.3 en la 1ra.
lactancia hasta 0.9 unidades en la 4ta. lactancia o más. No se apreció diferencia
significativa (correlación significativa) entre la C.C. al parto y la incidencia de metritis,

265
piómetras, retención de placenta, quistes ováricos, servicios/concepción, distocias y días a
la 1ra. I.A. (45).

En otra investigación se utilizaron 213 vacas Holstein para determinar


la concentración plasmática de los ácidos grasos libres, glucosa e
insulina. Las vacas que parieron con una alta condición corporal
perdieron más grasa subcutánea, los cambios en la C.C. no excedieron
de 1.05 unidades. La ocurrencia de la retención de placenta y la
metritis no estuvo relacionada con el almacenamiento del contenido
graso al parto. La cantidad de glucosa se mantuvo constante mientras
que la insulina tuvo niveles bajos al parto en las vacas con alta
condición corporal .
(46)

La quistosis ovárica ha sido informada como causa de metritis o


asociada con la misma, en tal sentido se publicó el resultado de un
estudio, en el cual se constató que 82 casos con quistes ováricos
estaban comprendidos en un total de 408 casos con metritis, los cuales fueron
(47)
diagnosticados durante los primeros 14 días posparto . Debemos recordar que una
causa actualmente conocida de quistosis ovárica es el balance energético negativo y que
las mismas, en su mayoría, cursan clínicamente con anestro. Además, debemos tener
presente que la involución normal del útero a los 7–11 días posparto se acompaña de una
secreción de aspecto purulento, por lo que considero que puede haber existido
determinado nivel de error en el diagnóstico de las metritis.

En las tablas 6.5 y 6.6 se expresan la incidencia de un conjunto de complicaciones


posparto, las cuales pueden ser frecuentes en cualquier explotación, como se puede
apreciar las frecuencias varían sustancialmente entre ambos estudios y entre ellos
particularmente.

266
Tabla 6.5 FRECUENCIA DE VARIOS PROBLEMAS DE SALUD EN LAS VACAS
LACTANTES (48).
Problema n Porcentaje del rebaño
Cetosis 15 8.6
Metritis-Endometritis 12 6.9
Desplazamiento del Abomasum 10 5.7
Placenta Retenida 4 2.3
Cetosis y Retención de Placenta 1 0.6
Fiebre de la Leche 3 1.7
Fiebre de la Leche y Desplazamiento 1 0.6
del Abomasum.

Para este trabajo se evaluaron 175 vacas lactantes de la raza Holstein con un alto nivel de
producción de leche pues estaba cerca de los 10 000Kgs/día/vaca.

Tabla 6.6 FRECUENCIA DE DIFERENTES ENFERMEDADES EN LA


INVESTIGACION DE CAMPO (49).
Enfermedades Número de Diagnóstico %
Cetosis 16 1.39
Paresia de la parturienta 13 1.13
Indisgestión 36 3.12
Mastitis 485 42.06
Laminitis 174 15.09
Retención de Placenta 195 16.91
Endometritis 276 21.66
Quistes ováricos 19 1.65
Abortos 41 3.56
Mortinatos 52 4.51
Vacas clínicamente sanas 407 35.30

267
Sin embargo los resultados de este otro estudio evidencia características muy diferentes.
El trabajo se desarrolló a partir del análisis de 1 153 lactancias de vacas Holstein. Se
puede observar que la mastitis, laminitis, retención de placenta y la endometritis,
constituyeron los 4 problemas más frecuentes en el estudio, lo que sugiere que pueden
estar asociados con deficiencias de manejo y alimentación, pues las frecuencias para estas
afecciones están elevadas, particularmente para la mastitis y retención de placenta.

De estas enfermedades tuvieron un efecto negativo en la fertilidad de las vacas la cetosis,


la retención de placenta, endometritis, quistes ováricos, aborto y los mortinatos pues todas
las hembras con estas alteraciones tuvieron más de 2.2 servicios/concepción y 45% de
gestación primer servicio o menor que esto. Sin embargo en el caso de las vacas
clínicamente sanas los servicios/concepción fueron 1.88 con el 53.2% de gestación en el
primer servicio.

DIAGNOSTICO

Clásicamente se acepta que la placenta puede ser expulsada espontáneamente antes de las
8 horas posparto, aunque en algunas ocasiones la expulsión puede ocurrir hasta las 12
horas posteriores a la expulsión fetal; de cualquier manera se esperan 24 horas para iniciar
los tratamientos convencionales de la placenta retenida. Es obvio que para efectuar el
diagnóstico no se precisa de conocimientos profundos a causa de lo evidente que es la
alteración per sé. Frecuentemente pueden asociarse determinados signos y síntomas
como pueden ser ligera inapetencia, erizamiento del pelo, elevación de la temperatura
corporal, disminución de la producción láctea; en ocasiones se puede complicar con
metritis puerperal séptica y toxémica lo que sí constituye una afección que compromete
seriamente la vida física y reproductiva de la hembra. Las alteraciones clínicas en la
retención de placenta pueden persistir durante la primera semana y a veces algunos días
más del período posparto.

268
En algunos casos mal atendidos, donde se han extraído forzosamente las secundinas,
suelen faltar los restos placentarios que comúnmente cuelgan de la hendidura vulvar, por
esta razón es de gran utilidad hacer una anamnesis detallada del caso, indagando
principalmente sobre las características del parto, la asistencia del mismo y la vitalidad
neonatal, pues como se sabe en los mortinatos se eleva la prevalencia de la placenta
retenida.

Para identificar con precisión la metritis posparto o el Complejo Metritis deben elaborarse
los antecedentes obstétricos del caso, es decir conocer el tipo de parto (eutócico o
distócico), grado de manipulación efectuado en el mismo, si se presentó retención de la
placenta, sistema de manejo y alimentación, condiciones estresantes, alteraciones clínicas
de importancia diagnóstica; unido a las características de los loquios y el volumen del
útero en relación con el tiempo transcurrido del período puerperal; en este sentido
debemos valorar la característica de los loquios durante todo el período posparto pero
particularmente entre los 7–11 días posparto, momento en que estos tienen aspecto
purulento después se tornan oscuros y escasos. Por su parte el útero a los 14 días se ha
reducido de modo importante pues el cuerno previamente grávido solo tiene unos 7 cm de
diámetro, mientras que a los 25 días posparto el cuello uterino tiene mayor diámetro que
los cuernos uterinos, incluyendo al cuerno que desarrolló la gestación. Las alteraciones
observadas en estos momentos que pueden ser tomadas como puntos de referencia nos
indicarán las derivaciones patológicas del proceso puerperal.

El examen vaginal con especulo o vaginoscopio puede tener gran valor siempre que se
apliquen las medidas higiénicas requeridas en la inspección y que se dominen cabalmente
las características clínicas del proceso de recuperación puerperal, de modo tal que se
eviten las confusiones que frecuentemente se presentan cuando se observan secreciones de
aspecto purulento al final de la primera semana o durante la segunda semana posparto.
Considero que la revisión de la vaca durante el período puerperal, debe estar dirigida a los
animales que manifiestan indicios de alteración del proceso puerperal o que manifiestan
determinados signos o síntomas clínicos de alteración de la salud, sobre todo aquellas que
tienen antecedentes de partos distócicos o retención. En aquellos casos donde el proceso

269
del parto transcurrió sin complicaciones, una medida sabia será no manipular los genitales
o en última instancia hacerlo solamente por la vía rectal después de los 21 días posparto.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Desde el punto de vista profesional debemos aplicar un enfoque integrador y racional en la


selección de las mejores alternativas de solución de este problema cardinal de la
reproducción bovina. En mi opinión los criterios que deben guiar las acciones en la
solución de las complicaciones pospartales se pudieran resumir de la forma siguiente:

 Prevenir las complicaciones puerperales aplicando medidas de carácter


zootécnico que incluyen el manejo científico y la alimentación adecuada de la
hembra durante la gestación, parto y puerperio; asimismo se deben desarrollar
acciones específicas de saneamiento ambiental lo que sin lugar a dudas, disminuye
sustancialmente los factores de riesgos, que como sabemos son tan frecuentes y
diversos para esta complicación, principalmente para la retención de placenta y la
metritis posparto.

 Eliminar la placenta retenida y la contaminación de microorganismos


patógenos que provocan alteraciones clínicas de significación médica durante el
período puerperal y que pueden comprometer, de modo importante, la vida física y
el desempeño reproductivo ulterior de la hembra afectada.

 Estimular la reaparición del ciclo posparto, como una condición fisiológica


apropiada que tiene un efecto favorable en la reducción de las complicaciones
posparto, a causa de su influencia directa sobre los procesos de involución uterina y
elevación de las defensas específicas del útero frente a las contaminaciones
bacterianas consecutivas al parto.

270
 Estimular los mecanismos inmunitarios inespecíficos del organismo en
general, de modo tal que se disminuyan los riesgos para el desarrollo de las
complicaciones que se presentan durante el período puerperal.

PREVENCION Y CONTROL

En las afecciones puerperales es esencial identificar las deficiencias existentes en el


manejo sanitario, nutrición, densidad poblacional y estrés, pues no deja lugar a duda que
estas condiciones constituyen las causas esenciales para las alteraciones del puerperio.
Las prácticas rutinarias de administración de antibióticos durante el período posparto
temprano disminuyen la fertilidad. La contaminación excesiva del medio ambiente con
microorganismos patógenos resulta en infección posparto, por tal motivo las vacas con
descargas purulentas y retención de placenta deben ser asiladas o separadas de las áreas
donde se produce el parto de las vacas (50).

La disfunción ruminal puede ocurrir sustancialmente antes de los signos de hipocalcemia.


Esto es posible porque la hipocalcemia clínica y subclínica pueden suprimir la ingestión
de alimentos lo que exacerba el período de balance energético negativo en el período
posparto precoz. Esto puede tener mayor consecuencia sobre la salud del posparto y la
productividad de la vaca (51).

La concentración de glucosa, cantidad de células rojas y monocitos circulantes se han


utilizado como marcadores biológicos para la predicción de la retención de placenta o
como factores de riesgo para la misma; en un estudio dirigido hacia este objetivo se
observó que las vacas que al final de la gestación tuvieron alto contenido de células rojas y

271
baja concentración de monocitos se asociaron con frecuencias mayores de retención de
placenta (76). Las vacas que mostraron niveles bajos de glucosa al parto, subsecuentemente
presentaron retención de placenta. En este estudio se identificó el contenido de células
rojas y los monocitos circulantes al final de la gestación como un marcador biológico para
predecir la retención de placenta, indicador que está estrechamente vinculado con el
metabolismo de los n-3/n-6 acidos grasos polisaturados (PUFA).

La suplementación con selenio y la administración de vitamina E ha mostrado un efecto


favorable en la reducción de la incidencia de retención de placenta. En la mayoría de los
estudios los efectos se han logrado después de la inyección de 680 UI de vitamina E y 50
mg de selenio administrados 3 semanas antes de la fecha probable del parto. Sin embargo,
cuando el contenido de selenio en la materia seca de la ración es mayor que 1 a 2 PPM,
(52)
no se logra efecto alguno con esta suplementación . La reducción de la incidencia de
placenta retenida después de la suplementación con selenio y vitamina E se atribuye a un
incremento o elevación en el estado antioxidante e inmune de la vaca al momento de
producirse el parto.

Se informaron los resultados de un estudio donde se suplementaron 12 vacas en el período


seco, a éstas se les administró 3 000 UI/vaca/día de vitamina E; 4 semanas preparto y otra
aplicación de 5 000 UI de vitamina E una semana antes de la fecha probable del parto,
evidenciándose una supresión en los neutrófilos y macrófagos sanguíneos en el posparto
precoz, cuando se compararon con las vacas que no recibieron esta suplementación
(53)
vitamínica . Sin embargo la magnitud del selenio en la dieta no se precisó. En otro
estudio, las vacas con retención de placenta tuvieron índices bajos en el estado
antioxidante antes del parto. El estado antioxidante se incrementó por la suplementación
con vitamina E (1 000 UI/día durante 6 semanas). Desafortunadamente la cantidad de
vacas estudiadas fue insuficiente para demostrar una reducción en la incidencia de la
retención de placenta (54).

(44)
Considero oportuno reiterar las afirmaciones de Huffman et al quienes aseguraron, a
partir de estudios realizados, que el manejo de la maternidad (área destinada a los partos)

272
y la salud del rebaño tienen también un efecto sobre la metritis. Las intervenciones
obstétricas efectuadas con limpieza e higiene del operador, la parturienta y el instrumental
utilizado en la asistencia, reducen la incidencia de metritis. Asimismo la asistencia
sistemática y bien dirigida a disminuir los factores de riesgos asociados con los problemas
de manejo, alimentación y distocias tienen un efecto favorable sobre la disminución de la
prevalencia de los trastornos puerperales.

ELIMINACION DE LA PLACENTA RETENIDA Y DE MICROORGANISMOS


QUE PROVOCAN ALTERACIONES CLINICAS.

El objetivo del tratamiento de la retención placentaria es causar desprendimiento precoz


de la placenta con la finalidad de reducir la frecuencia de metritis, minimizar las pérdidas
(32)
lácteas, elevar la eficiencia reproductiva y reducir los gastos de atención veterinaria .
Desde hace muchos años se han planteado diferentes tratamiento muy controvertidos, toda
vez que existen los defensores del tratamiento de la placenta retenida y aquellos que han
presentado evidencias del poco efecto de las terapias aplicadas; lo cierto es que no
disponemos de criterios lo suficientemente generalizados, pues quizás no se han valorado
cuidadosamente todas las variables requeridas para decidir juiciosamente las terapias que
se deben aplicar o sencillamente no aplicar terapia alguna.
La metritis aguda posparto prolonga la contaminación bacteriana del útero y retarda
consecuentemente el reinicio de la actividad ovárica y por tanto tiene un efecto negativo
sobre la fertilidad ulterior de la vaca. La respuesta a la fase aguda refiere injurias del
hospedero y los tejidos tomándose como un estado metabólico asociado con balance
negativo del nitrógeno, el cual es muy desfavorable pues también está asociado con el
balance energético negativo (BEN) después del parto. La respuesta de la fase aguda
consiste en una serie de reacciones inflamatorias tales como síntesis y la actividad de
mediadores inflamatorios.

273
Tabla 6.7 COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE VACAS CON METRITIS
AGUDA POSPARTO Y VACAS SALUDABLES COMO CONTROL (77).
Duración de la Primer estro Vacas gestadas a
Grupo n inactividad ovárica observado los 150 días
Media Rango Media rango % %
días días
metritis 19 30 14-38 71 48-103 37 5/14
Control 10 15 11-25 61 38-87 60 6/10

a – Diferencia significativa respecto al valor del control (P<0.001)

Se han desarrollado, en el transcurso del tiempo, numerosas terapias para resolver el


problema de la placenta retenida, no obstante aún es necesario continuar profundizando en
las investigaciones, pues existen todavía áreas poco dominadas por la ciencia a pesar de
esto, es ciencia constituida que algunas prácticas tradicionales como el desprendimiento y
extracción manual de la placenta retenida ocasionan más perjuicios que beneficios, así lo
ha confirmado la práctica social y numerosas investigaciones desarrolladas en tal sentido.
Se ha comunicado que la solución de lugol al 2% y en volumen de 500ml ha mostrado
efecto favorable en la reducción de la retención de placenta y la metritis posparto, sobre
todo desde el punto de vista de la prevalencia clínica. Se informó también que la
utilización de solución de lugol a esta concentración y con ese volumen administrado
inmediatamente después del parto, de forma local, y con 2 aplicaciones cada 6 horas,
redujo la incidencia de retención de placenta y de la metritis posparto. Sin embargo no se
precisa el desempeño reproductivo ulterior de las hembras tratadas comparadas con las no
(55)
tratadas . En otros tratamientos aplicados 1 mes después del parto, se han utilizado
soluciones yodadas con la finalidad de elevar la fertilidad de las hembras, pero no se han
logrado resultados apreciables en la fertilidad de las vacas tratadas con relación a los no
tratadas que evolucionaron de forma normal durante el puerperio (56).
El uso de la PGF2 es cuestionable, toda vez que no produce desprendimiento de la placenta
y además, en el posparto precoz, la liberación de esta hormona es abundante (32).
Las terapias combinando diferentes antibióticos de amplio espectro se han utilizado
obteniéndose resultados diferentes, fundamentalmente cuando se valora la fertilidad de las
hembras tratadas. La oxitetraciclina es un antibiótico muy recomendado para el período

274
puerperal; sin embargo se informó que la frecuencia de aislamiento del A. piogenes no se
afectó a pesar de las altas dosis de oxitetraciclina administradas intrauterinamente a las
(57)
vacas con retención de placenta y endometritis posparto . Asimismo se conoce que la
tetraciclina es irritante y puede causar endometritis química. De cualquier manera si se
fuera a emplear la dosis terapéutica es de 4–6g/día. En algunos lugares se ha prohibido el
uso de antibióticos en las vacas lecheras a causa de la contaminación con antibiótico de la
leche y sus efectos negativos en la salud humana.
Una explicación posible de los efectos perjudiciales de la tetraciclina en el tratamiento de
la placenta retenida pudiera ser a partir de la irritación del endometrio y quizás también de
la activación metabólica de la placenta retenida. La inflamación química puede
sobrepasar los efectos beneficiosos del antibiótico. Otro aspecto de suma importancia es
el pH de la solución antibiótica empleada, la cual puede contribuir a dañar aún más el
endometrio, por ejemplo la solución de tetraciclina es frecuentemente ácida (pH 1.8–3.0) o
alcalina como la oxitetraciclina por inyección intravenosa (pH 8.0–8.5). Sin embargo
existe suficiente fundamentación para el uso de antibióticos, especialmente en los casos
severos de metritis (58).
Se ha reportado que la tetraciclina puede inactivar la liberación de la colagenasa, lo cual
sería perjudicial para el desprendimiento de la placenta. La aplicación de una dosis de
antibióticos por vía intrauterina fracasa en la prevención de la metritis clínica o en el
(58)
incremento de la fertilidad posterior de las vacas tratadas con relación a las no tratadas .
En otros estudios se ha reportado altos porcentajes de metritis a pesar de aplicarse
tratamientos locales y parenterales con antibióticos como la tetraciclina y las penicilinas.
Frecuentemente se combinan diferentes antibióticos de amplio espectro para combatir las
infecciones uterinas. La penicilina o sus análogos sintéticos se emplean en las dosis
comúnmente recomendada de 20 000 a 30 000UI/Kg, la oxitetraciclina no es un
antibiótico que ofrece buenas perspectivas a causa de la concentración tan elevada que se
requiere para producir la inhibición del crecimiento del Actinomyces piógenes que se
encuentra en el útero (19).
Como es conocido la mayoría de los microorganismos que causan las infecciones uterinas
son frecuentemente sensibles a la acción de la penicilina, pero las bacterias contaminantes

275
o accidentales, que están presentes en el útero posparto durante varias semanas, producen
penicilinasa por lo que la administración de este antibiótico debe ser posterior a los 30 días
posparto, pues estos organismos frecuentemente son eliminados durante este período. La
dosis de un millón de UI aplicada por la vía uterina diariamente puede ser suficiente (8).

En algunas publicaciones sobre estudios retrospectivos se ha comunicado que los


tratamientos locales han evidenciado poco efecto en la lucha contra las infecciones
uterinas. Algunas investigaciones han reportado efectos beneficiosos con determinados
antibióticos mientras que otros no lo han obtenido. El útero bovino es un medio
anaerobio, por tal motivo los antibióticos seleccionados para uso intrauterino deben ser
activos en ausencia de oxígeno, de modo que los aninoglicócidos no deben ser empleados
en estas afecciones; de modo general las sustancias químicas deprimen la actividad de los
neutrófilos en el útero e interfieren con el mecanismo defensivo del mismo, por ello el
beneficio potencial de los fármacos debe ser cuidadosamente sopesado frente a su efecto
(39)
nocivo .

En los últimos años se ha sugerido una forma novedosa para el tratamiento de la placenta
retenida; las arterias umbilicales son una vía potencial que debe ser explorada en el
tratamiento de la placenta retenida, no solamente para el empleo de los antibióticos sino
para otras drogas. La pequeña masa de la placenta retenida (3Kgs) y la falta de
circulación sanguínea favorece un largo efecto de las dosis únicas y relativamente
pequeñas de antibióticos, evitándose los efectos negativos del paso de antibióticos a la
secreción láctea, no obstante es necesario continuar profundizando en estudios dirigidos a
este objetivo (58).

(32)
Desde hace varios años Elier y Hopkins comunicaron el efecto que producía la
inyección de colagenasa a través de las arterias umbilicales, valorando esta vía como de
mayor significado que hasta el momento se lograba con los tratamientos tradicionales
empleados en la retención de placenta, pues era más específica para corregir la falta de la
proteólisis a nivel del cotiledón; para el tratamiento utilizaron la colagenasa obtenida del
Clostridium histoliticum a causa que ésta puede degradar diferentes tipos de colágeno y no

276
tiene efecto residual en la coagulación sanguínea de la placenta. La administración de
colagenasa (200 000 UI) se realiza disuelta en un litro de solución salina y se adicionan
40mg de clohidrato de calcio y bicarbonato de sodio. Cuando se combina con antibióticos
como la oxitetraciclina la dosis total de este es solamente 100mg, lo que significa
aproximadamente 30mg/Kg. de masa placentaria, el pH de la solución debe ajustarse a 7.5
(33)
. Después de la administración de la colagenasa la placenta puede ser extraída por una
tracción ligera efectuada a las 36 horas después de la aplicación, si es que no ha sido
expulsada de modo espontáneo, la efectividad es del 85%. En el 15% de los casos que
fracasan no se recomienda repetir la aplicación pues muy pocas responden. Los mejores
resultados se obtienen durante las primeras 12 horas posparto, después de este tiempo los
coágulos obstaculizan el paso de la solución y además la anastomosis vascular se
encuentra cerrada.

Se sugirió que la serotonina puede ser un elemento importante en los mecanismos del
desprendimiento de la placenta, toda vez que ella es abundante en la circulación sanguínea
fetal pero no así en el período neonatal precoz, supuestamente la serotonina causa la
liberación de colagenasa por las células uterinas. Se ha supuesto que la serotonina
proporciona la señal para que se inicie la degradación masiva del colágeno que ocurre
durante el posparto (60).

(61)
Otra manera de solucionar los casos de retención de placenta se desarrolló por Preval
quien utilizó la lidocaina al 2.5% en volumen de 80-100ml, la cual aplicó por la vía
uterina o en el nervio pudendo, el esquema concebido se empleó, de modo preventivo,
durante las primeras horas posparto, los resultados evidenciaron que el 100% de las vacas
tratadas expulsaron la placenta antes de las 24 horas posparto, mientras que el grupo
control la expulsó el 83.3%; con relación a los porcentajes de gestación se constató que las
vacas gestadas a los 180 días posparto fue superior en el grupo tratado que en el grupo
control (80% vs 60%). Cuando se trataron los casos de placenta retenida se utilizaron
diferentes esquemas, pero el que mejores resultados mostró fue la combinación de
lidocaina (1.25g) con tetraciclina (2.5g) aplicando el anestésico en el nervio pudendo y la
tetraciclina en el útero, los resultados expresaron que el 88.9% de las vacas tratadas

277
expulsó la placenta antes de las 72 horas postratamiento y el 85.2% de ellas se diagnosticó
gestadas antes de los 180 días. Sin embargo, las vacas tratadas con tetraciclina sola en el
útero expulsaron la placenta solamente el 37.9% y se diagnosticaron gestadas el 65.5%, lo
que evidenció diferencias significativas entre ambos grupos. Este esquema también se
aplicó para solucionar los casos de metritis puerperal, mostrando efectos significativos en
la recuperación clínica y fertilidad ulterior de las vacas tratadas con este esquema y las
tratadas con tetraciclina por la vía uterina pues los resultados fueron 90.0% de
recuperación clínica y 92.8% de gestación para el primer esquema contra 65.1 y 69.8%
para el grupo tratado solamente con tetraciclina.

Comúnmente se informa que la metritis es una causa de reducción de la fertilidad en los


rebaños lecheros, no obstante se expresó que en un estudio retrospectivo efectuado con
hembras primíparas, no se observó gran pérdida en la producción de leche ni tampoco se
afectó significativamente la fertilidad posterior de las hembras. En otros estudios se ha
expresado que las vacas afectadas con metritis y tratadas con oxitetraciclina de modo
sistemático la fertilidad fue inferior a otros rebaños no afectados (50).
Muy pocas de las drogas utilizadas han demostrado tener un efecto consistente en la
solución de las infecciones posparto, pero si tuviera que seleccionarse alguna, es evidente
que la oxitetrsaciclina es la más adecuada para aplicarla de modo intrauterino durante los
30 días posparto, mientras que la peniclina puede ser efectiva para utilizarla después de los
30 días posparto (78).
En una investigación reciente se evaluó el efecto del parto gemelar, distocia, placenta
retenida y peso corporal sobre el desempeño reproductivo posparto de vacas de carne con
partos simples y gemelares (n=3 370 y n=1 014 respectivamente) los resultados mostraron
que las vacas que parieron un ternero y lo lactaron tuvieron su ciclicidad mas tarde
(P<0.05) que las vacas que parieron gemelos pero no lactaron ninguno o incluso lactaron a
las dos crías. Sin embargo el intervalo parto 1er. estro fue mas corto en las que parieron
un ternero, comparado con las de 2 terneros. La fertilidad estuvo influenciada por el tipo
de parto (simple o gemelo) y por la distocia, de modo que las vacas con parto simple se
gestaron el 79,2%, mientras que la de partos gemelos que amamantaron una cría el 61.7%

278
y las que amamantaron 2 crías el 66.3% de modo que se apreció un efecto perjudicial de la
gestación gemelar sobre la fertilidad posterior de la hembra (62).

ESTIMULAR LA REAPARICION DEL CICLO ESTRAL POSPARTO.

Después del parto, la actividad del eje hipotálamo-hipófisis-ovario se reinicia, según las
evidencias de los cambios en el desarrollo de los folículos maduros, a los 10 días posparto.
La ovulación y reinicio de la actividad cíclica ovárica en el período posparto se produce,
de modo general, a los 30 días toda vez que se ha reportado que en el 75% de las vacas, en
este momento, se ha producido la 1ra. ovulación. Sin embargo, las vacas lecheras con un
severo balance energético negativo experimentan un período de anestro posparto más
prolongado.

Se ha publicado que la respuesta de los cuerpos lúteos a la prostaglandina F 2 administrada


en el período posparto es muy baja, pues se informó que la proporción de luteólisis es del
47% después de la inyección de PGF 2 alrededor de los 24 días posparto, en vacas
previamente tratadas con GnRH; esta proporción no se diferenció de los que no recibieron
previamente la dosis de GnRH (63).

Se han comunicado resultados favorables con la aplicación del GnRH a vacas con
alteraciones puerperales, la administración del GnRH se ha realizado entre los 10–18 días
posparto y se ha expresado que la ovulación ha ocurrido mas temprano, reduciéndose el
intervalo parto-concepción con disminución de los servicios/concepción. Las vacas con
período puerperal normal tratadas con PGF2 tempranamente presentaron mejores índices
(64)
de fertilidad pues necesitaron menos servicios por concepción . Sin embargo los
indicadores de la eficiencia reproductiva no presentaron mejoría ninguna cuando la
aplicación se realizó en vacas con complicaciones del puerperio, es decir, no se evidenció
efecto favorable a pesar de utilizarse diferentes períodos pospartos 14–16; 25–30 y 33 a 40
días posparto (64, 65, 66).

279
El tratamiento con GnRH a los 14 días posparto estimula la liberación de LH lo cual debe
tener los efectos siguientes:

a) Induce la luteinización folicular


b) Induce la ovulación durante la primera onda de maduración folicular pospato, de
aquellos folículos reclutados lo que puede alterar la relación estradiol/progesterona.

Sin embargo las vacas pueden estar inactivas (ausencia de folículos en desarrollo) y la
luteirización o la ovulación, entonces no ocurre. Asimismo, la hipófisis puede estar
refractaria a la estimulación del GnRH a causa de balance energético negativo. Durante el
período posparto, el tratamiento con GnRH puede resultar en ovulación o luteirización de
los folículos en vacas afectadas con metritis, consecuentemente el efecto de la dominancia
de la progesterona sobre el útero, puede prolongar la persistencia de la metritis e incluso
concluir en el desarrollo de piómetra. Sin embargo, la administración de PGF 2 posterior a
la aplicación de GnRH, comúnmente con intervalo de 10 días. Induce la regresión del
cuerpo lúteo, por lo cual disminuye la probabilidad de los casos de piómetra (67).

Es difícil de explicar la variabilidad observada en los resultados de los tratamientos con


GnRH y PGF2 aplicados durante el período posparto. Quizás la diferencia en los sistemas
de manejo de los rebaños estudiados en condiciones de campo, pudiera ser la variable más
importante de las variaciones observadas (68). Por ello un elemento de singular importancia
cuando se decide aplicar tratamientos hormonales, tiene que ser las condiciones de
alimentación y manejo del rebaño, los que deben ser adecuados, de lo contrario cualquier
terapia hormonal instaurada tendrá resultados impronosticables.

Es conocido que la PGF2 o sus metabolitos se encuentran con niveles elevados durante la
fase precoz de involución uterina. Sin embargo la administración exógena de PGF 2 no
altera el proceso de involución uterina, es decir no se acelera el proceso. Varios estudios
clínicos de campo han mostrado que la administración de PGF 2 durante el puerperio
mejora el desempeño reproductivo de la vaca lechera, mientras que en otros, por le
contrario, se ha complicado la involución uterina con diferentes enfermedades

280
puerperales. El tratamiento con PGF2 durante el puerperio precoz no ha evidenciado tener
efecto alguno sobre el tiempo en que reaparece la actividad ovárica después del parto y
tampoco ha mostrado efectos consistentes sobre la concentración plasmática de hormona
luteinizante (69).

Es ciencia constituida que la PGF2 es la elección mejor para resolver la piómetra, pues de
3 a 9 días posteriores a su aplicación, se produce la evacuación del contenido purulento en
mas del 85% de las vacas tratadas. Los tejidos afectados se recuperan en el lapso de 30
días y la fertilidad es restaurada en muchos casos.

El uso de la PGF2 a los 26 días posparto ha evidenciado eficacia en la terapia de vacas con
período posparto anormal o complicado. La mayoría de las vacas con alteraciones o
complicaciones del puerperio tienen un cuerpo lúteo funcional a los 26 días posteriores al
parto, el cual responde a la acción de la PGF2, de este modo se puede lograr la
sincronización del estro en casi la totalidad de las hembras lo que favorece la observación
(67)
o detección celo finalizado al período de espera voluntario . Se ha comprobado que
cualquier análogo de la PGF2 tiene el mismo efecto pues en un trabajo de campo se
utilizaron 3 productos comerciales diferentes, aplicándose entre los 24 y 31 días posparto,
observándose la disminución del intervalo parto-concepción cuando se comparó con los
animales no tratados.

El uso del GnRH ha tenido resultados favorables cuando se presentan alteraciones


pospartales, elevando la fertilidad de las vacas tratadas, aunque en realidad no se dispone
de modelos teóricos que los justifiquen cabalmente. Sin embargo, estos efectos logrados
por algunos investigadores han sido cuestionados por otros pues los efectos beneficiosos
no se han manifestado en sus resultados. Lo que si está suficientemente validado por la
práctica social, es la alta frecuencia de piómetras posterior a la administración del GnRH
durante el puerperio temprano (hasta los 15 días posparto), así como intervalos alargados
parto-1er. servicio, parto-gestación, incremento de infecciones puerperales entre otras
alteraciones (70).

281
La utilización de estrógenos ha mostrado efectos beneficiosos en las terapias pospartales a
causa que el contenido séptico de la cavidad uterina puede ser expulsado a través del
cuello uterino, pero también ha sido desplazado éste hacia las trampas uterinas
ocasionando casos de salpingitis bilateral y consecuentemente la infertilidad permanente
de la vaca (19). Se ha utilizado además la oxitocina la que debe ser empleada dentro de las
primeras 48 horas posparto o pocos días después de la administración de estrógenos, la
dosis recomendada para esta hormona es de 20–24 UI cada 3 a 6 horas.

Se desarrolló un trabajo de campo con la finalidad de reducir la incidencia de endometritis


y mejorar los principales indicadores reproductivos de un rebaño mestizo Holstein, para
ello se aplicó una dosis de 3mg de benzoato de estradiol (BE 2) entre los 11 y 13 días
purperales a 223 vacas; 5mg (BE2) a otras 180 vacas en igual período; mientras que 244 se
dejaron de testigo. Los mejores resultados se obtuvieron con 3mg pues se logró disminuir
las endometritis en 16.7%, lo que repercutió favorablemente en la reducción del intervalo
parto- 1ra. I.A. (32.58 días), intervalo parto gestación (41.22 días) elevando el porcentaje
de gestación en 17%. Se concluye que esta dosis de BE2 reduce la incidencia de
endometritis puerperales y mejora los principales indicadores reproductivos. Se
recomienda su aplicación en los rebaños con alta frecuencia de esta complicación y baja
(71)
fertilidad . Un mecanismo probable pudiera ser explicado a partir de la capacidad de
respuesta del hospedante a esta hormona se manifiesta segregando GnRH que, al actuar
sobre el lóbulo anterior de la hipófisis libera LH, con lo que se produce una secreción
episódica de hormona luteinizante (72, 73).

ESTIMULACION DE LOS MECANISMOS INMUNITARIOS

282
Se ha informado como posibles alternativas de solución el empleo de endotoxinas
aplicadas en el útero con la finalidad de estimular la actividad de los neutrófilos, así como
el uso de los granulocitos macrófagos, entre otros (19).

En los últimos años se ha comenzado a investigar el efecto del levamisol como inmuno
estimulante, pues como es conocido este fármaco funciona de una manera similar a la
hormona del timo, la que estimula la diferenciación de las células T y la respuesta a los
antígenos. En el bovino favorece la blastogénesis linfocítica y la producción de
Interferón; aumenta también la actividad fagocítica de los neutrófilos y macrófagos. Es
posible además que estimule la producción de linfoquina y supresor de la función celular.
El efecto del levamisol es marcado en animales con depresión de las funciones de las
células T; su efecto es débil o nulo sobre los sistemas inmunes de los animales normales
(74)
.

Recientemente se desarrolló un estudio encaminado a determinar la interrelación entre


diferentes tipos de leucocitos en la sangre periférica de las vacas con puerperio
complicado, tratadas con pequeñas dosis de Levamisol; para ello se utilizaron 16 vacas
Holstein con retención de placenta o descargas purulentas las cuales fueron divididas en 2
grupos de 8 vacas cada uno; un grupo recibió intramuscularmente 10mg de dipropionato
de estradiol y antibiótico (gentamicina). En el otro grupo se aplicó el mismo esquema
adicionándole 750 mg de levamisol inyectado intramuscularmente los días 2, 4 y 6 del
posparto. Durante el efecto del levamisol (12 días posparto) se observó una significativa
correlación negativa entre los leucocitos neutrófilos y eosinófilos (r=0.712), así como
entre neutrófilos y linfocitos (r=0.926). Esta interrelación sugiere que el levamisol
estimula la reacción inmune a través de mediadores que actúan sobre los receptores de la
(75)
superficie de linfocitos y eosinófilos granulocitos . Aunque en otros trabajos no se
logró apreciar los efectos beneficiosos en la estimulación de las defensas inmune lo que
sugiere que aún se necesita esclarecer cabalmente el efecto verdadero del levamisol en la
solución de las complicaciones posparto, particularmente en las infecciones puerperales.

CONCLUSIONES

283
Del análisis de la información disponible se aprecia que las complicaciones del puerperio
se pueden iniciar a partir de alteraciones que, en algunos ocasiones, están presentes ya
antes del parto, aunque sin lugar a dudas, la mayor cantidad de causas y factores de riesgo
se desencadenan durante el parto y el posparto precoz; por estas razones considero que es
de suma importancia valorar minuciosamente todos los factores de riesgos que pueden
conducir, a partir de determinadas acciones inadecuadas que el hombre desarrolla en los
sistemas de manejo y alimentación de los animales que indudablemente elevan la
incidencia de complicaciones de diferentes magnitudes durante el puerperio. El
desconocimiento de la fisiología y fisiopatología del puerperio, es la limitante principal
para lograr el éxito esperado en el manejo eficaz de la salud reproductiva de la vaca
después del parto.

Este razonamiento nos indica que lo esencial en la solución de las complicaciones del
puerperio son las acciones de carácter preventivo que incluyen medidas correctivas del
manejo y de la alimentación de las vacas durante el período seco y el posparto temprano,
así como determinadas actividades encaminada al saneamiento ambiental de la
explotación en general y del área donde se produce el parto de las vacas en particular.

Las investigaciones de carácter aplicado han evidenciado resultados contradictorios en


relación con las terapias empleadas para combatir las complicaciones posparto, lo que nos
indica que las variables manejo, alimentación y saneamiento ambiental son determinantes
en los resultados que se obtiene en muchas terapias, de modo que las terapias per sé no
resolverán las complicaciones puerperales, toda vez que ellas se constituyen, en la
mayoría de los casos, en tratamientos sintomáticos y no etiológicos como deben ser. Por
todo ello estoy convencido que las acciones fundamentales deben estar dirigidas a la
prevención de las complicaciones, donde desempeñan un papel de singular importancia la
disminución de los factores de riesgos, particularmente aquellos que son fuente de
alteraciones de carácter metabólico.

BIBLIOGRAFIA

284
1. Fredriksson, G.; Kindahl, H.; Alemus, S.; Carlsson, U.; Cort, N.; Edquist,
L.E. and Uggla, A. Uterine infection and impaired reproductive performance
mediated through prostaglandin release. I.F.S. and Swedish International Program on
Animal Reproduction, Joint Seminar on Animal Reproduction. Montevideo and
Paisandú, Uruguay. 1990.

2. Dohoo, I.R.; Martin, S.W.; Meek, A.H. and Sandals, W.C.D. Disease,
Reproduction and Culling in Holstein Friesian cows: I the data. Prev. Vet. Med. 1:
321–334. 1983.

3. Vallet, A.; Carteau, M.; Salomon, A. and Cahtelin, Y. Epidemiologie des


Endometritis des vaches lactieres. Rec. Med. Vet. 163 : 189–194. 1987.

4. Roine, K. and Saloniemi, H. Incidence of some diseases in connection with


parturition in dairy cows. Acta vet. Scand. 19: 341–353. 1978.

5. Markusfeld, O. Relationship between overfeeding, metritis and ketosis in high


yielding dairy cows. Vet. Rec. 116: 489–491. 1985.

6. Correa, M.T. ; Erb, H and Scarlett, J. Path analysis for seven postpartum
disorders of Holstein cows. J. Dairy Sci. 76: 1305–1312. 1993.

7. Markusfeld, O. Parturient traits in seven high dairy herds. Incidence rate,


association with parity, and interrelationships among trait. J. Dairy Sci. 70: 158–166.
1987.

8. Sato, S.; Suzuki, T. and Okada, K. Suppression of Lymphocyte Blastogenesis in


cows with puerperal metritis and mastitis J. Vet. Med. Sci. 57: 373–375. 1995.

285
9. Morrow, D.A.; Roberts, S.J. and McEnter, K. Postpartum ovarian activity and
involution of the uterus and cervix in dairy Cattle. Ovarian activity. Cornell Vet. 59:
173–180. 1969.

10. Holy, L. Biologia de la Reproducción Bovina. Editorial Científico-Técnica. La


Habana, Cuba. Pp: 216-220. 1987.

11. Bekana, M.; Ekman, T. and Kindahl, H. Ultrasonography of the Bovine


postpartum Uterus with Retained Fetal Membranes. J. Vet. Med. A. 41: 653–662.
1994.

12. Bekana, M. Clinical, Ultrasonographic, Bacteriogical and Hormonal Studies in


postpartum cows with particular emphasis on Retained Fetal Membranes. Swedish
University of Agricultural Science. Uppsala, Doctoral thesis. 1996.

13. Alvarez, J.L. Sistema Integral de Atención a la Reprodución. Grupo de


Reproducción Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. La Habana. 1999.

14. Olson, J.D.; Martinez, R.G. and Ball, L. The Metritis; Piometra Complex. In:
Morrow, D.A. (Ed) Current Therapy in Theriogenology. Philadelphia, W.B. Saunders
Co. 1986.

15. Fredriksson, G.; Kindahl, H; Sandstedt, K. and Edquist, L.E. Intrauterine


bacterial findings and release of PGF2 in the postpartum dairy cow. Zbl. Vet. Med. A.
32: 368–380. 1985.

16. Elliot, L.; McMahon, K.J.; Gier, H.T. and Marion, G.B. Uterus of the cow after
parturition: bacterial content. Am. Vet. Res. 29: 77–81. 1968.

17. Hussain, A.M.; Daniel, R.C.W. and Boyle Postpartum uterine flora following
normal and abnormal puerperium in cows, Theriogenology. 34: 291–302. 1990.

286
18. Bekana, M.; Jansson, P.; Ekman T. and Kindahl, H. Intrauterine bacterial
findings in postpartum cows with retained foetal membranes. J. Vet. Med. A. 41: 663–
670. 1994.

19. Youngquist, R.S. and Dawn Shore, M. Postpartum uterine infection. In current
therapy in large animal Theriogenology. W.B. Saunders Co. 1er. Ed. Philadelphia. Pp.
335–338. 1997.

20. Ussain, A.M. and Daniel R.C.W. Phagocitosis by Uterine fluid and blood
neutrophils and hematological change in postpartum cow following normal and
anormal parturition. Theriogenology 37: 1253–1267. 1992.

21. Tizard, I. Basic inmunology-4. The Indispensable Lymphocyte. Vet. Med. April:
332–339. 1986.

22. Del Vecchio, R.P.; Matsas, D.J.; Fortin, S.; Sponenberg, D.P. and Lewis, G.S.
Spontaneous uterine infection are associated with elevated prostaglandin F 2 metabolite
concentration in postpartum dairy cows. Theriogenelogy 41: 413–421. 1994.

23. Dana, C.J.; Roussel, A. and Whitney, M. Interpreting a bovine CBC: Evaluating
the Leukon and acute Phaise Proteins. Vet. Med. May: 470–478. 1997.

24. Lewis, G.S.; Thatcher, W.W.; Bliss, E.L.; Drost, M. and Collier, R.J. Effects of
heat stress during pregnancy on postpartum reproductive Ccange in Holstein Ccws. J.
Anim. Sci. 58: 174–186. 1984.

25. Lindell, J.O.; Kindahl, H.; Jansson, L. and Edquist, L.E. Postpartum release of
Prostaglandin F2 and uterine involution in the cow. Theriogenology. 17: 237–245.
1982.

287
26. Madej, A.; Kindahl, H.; Woyrro, W.; Edquist, L.E. and Stupnicki, R. Blood
levels of 15-Keto-13-14 dihydroprostaglandin F 2 during the postpartum period in
primiparous cows. Theriogenology 21: 279–287. 1984.

27. Guilbault, L.A.; Thatcher, W.W. and Wilcox, C.J. Influence of physiological
infusion of Prostaglandin F2 into postpartum cows with partially suppressed
endogenous production of Prostaglandin’s. 2. Interrelationships of hormonal, ovarian
and uterine responses. Theriogenology. 27: 947–957. 1987.

28. Kindahl, H.; Odensvik, K.; Aiumlamai, S. and Fredriksson, G. Utero-ovarian


relationships during the bovine postpartum period. Anim. Reprod. Sci. 28: 363–369.
1992.

29. Slama, H.; Villancourt, D. and Goff, A.K. Effect of bacterial cell wall and
lipopolysacharide on arachidonic acid metabolism by caruncular and allantochorionic
Tissues from cots that calved normally and those that retained fetal membranes.
Theriogenology. 41: 93 942. 1994.

30. Kankofer, M.; Hoedemaker, M.; Schoon, H.A. and Grunert, E. Activity of
placental 15 hydroxy-prostaglandin dehydrogenase in cows with and without retained
fetal membranes Teriogenology. 42: 1311–1322. 1994.

31. Bekana, M.; Odensvik, K. and Kindahl, H. Prostaglandin F2 metabolite and


progesterone profiles in postpartum cows with retained foetal membranes. Acta. Vet.
Scand. 37: 171–185. 1996.

32. Eiler, H. and Hopkins, F.M. Successful treatment of retained placenta with
umbilical cordon injections of collagenase in cows. J. Am. Vet . Med. Assoc. 203:
436–442. 1993.

288
33. Eiler, H, Retained Placenta. In: Current Therapy in large Animal Theriogenology.
W.B. Saunders Co. 1er. Ed. Philadelphia. pp: 340–348. 1997.

34. Bendixen, P.M.; Vilson, B.; Ekesbo, I. And Astrand, D.B. Disease frequencies in
Swedish dairy cows. I. Dystocia. Prev. Vet. Med. 4: 307–311. 1986.

35. Echternkamp, S.E. and Gregory, K.E. Effects of twinning on Gestation length,
retained placenta and Dystocia. J. Anim. Sci. 77: 39–47. 1999.

36. Barth, A.D. Induced Parturition in Cattle. In: Morrow, D.A. (Ed) Current Therapy
in Theriogenology. Philadelphia. W.B. Saunders. Co. 1986.

37. Watson, E.D. In vitro function of bovine neutrophils against Actinomyces


pyogenes. AmJ. Vet. Res. 50: 451–455. 1989.

38. Jubb, K.V.F.; Kennedy, P.C. and Palmer, N. The Female Genital System. In
Pathology of Domestic Animals. 3rd Ed. Academic Press. Vol. 3, p: 305. 1985.

39. Stevenson, J.S. and Call, E.P. Reproductive disorders in the periparturient dairy
cow. J. Dairy Sci. 71: 2572–2577. 1988.

40. Kaneene, J.B. and Hiller, R. Risk factors for metritis in Michigan dairy cattle
using herd and cow-based modelling approaches. Prev. Vet. Med. 23: 183-200. 1995.

41. Gallahan, C.J. and Horstman, L.A. Treatment of carly postpartum metritis in
dairy herd: Response and subsequent fertility. Bovine Proct. 22: 124–131. 1987.

42. Murrray, R.D.; Allison, J.D. and Bard, R.P. Bovine endometritis: Comparative
efficacy of alfaprostol and intrauterine therapies, and other factors influencing clinical
success. Vet. Rec. 127: 86-90. 1990.

289
43. Maree, C. The influence of high level feeding on the duration of parturition and
the incidence of dystocia in dairy cows. J.S. Afr. Vet. Assoc. 57: 151–153. 1986.

44. Huffman, E.M.; Mortimer, R.; Olsen, J.D.; Ball, L. and Farin, P.W. Risk
factors for prebreeding pyometra on four Colorado dairy farms. Prev. Vet. Med. 2:
785–790. 1984.

45. Watner, S.S.; McNamara, J.P. and Hillers, J.K. Relationships of body condition
score to production variables in high producing Holstein dairy cattle. J. Dairy Sci. 76:
3410–3419. 1993.

46. Pedron, O.; Cheli, F.; Senatore, E.; Baroli, D. and Rizzi , R. Effect of body
condition score at calving on performance, some blood parameters and milk fatty acid
composition in dairy cows. J. Dairy Sci. 76: 2528–2535. 1993.

47. Erb, H.N. and Martin, S.W. Interrelationships between production and
reproductive disease in Holstein cows. J. Dairy Sci. 63: 1911–1917. 1980.

48. Moore, D.A. and Ishler; Virginia Managing dairy cows during the transition
period. Focus on ketosis. Veterinary Medicine, december: 1061–1072. 1997.

49. Oresnik, A. Effect of health and reproductive disorders on milk yield and fertility
in dairy cows. XVIII world Buiatrics Congress, Bologna, Italy. 1994.

50. Markusfeld, O. And Ezra, E. Body measurements, metritis, and postpartum


performance of first lactation cows. J. Dairy Sci. 76: 3771–3776. 1993.

51. Staples, C.R.; Thatcher, W.W. and Clark, J.H. Relationship between ovarian
activity and energy status during early lactation in high producing dairy cows. J. Dairy
Sci. 73: 938–947. 1990.

290
52. Risco, C.A. Nutritional management of dry cows and calving related disorders, VII
curso internacional Siglo XXI, D.F. México. Pp: 1-15. 1997.

53. Politis, I.M.; Hidiroglou, T.T. ; Batgra, J.A.; Gilmore, R.C.; Gorewet, E. and
Scherf, J. Effects of vitamin E on immune function of dairy cows. Am J. Vet. Res. 56:
326–329. 1995.

54. Brzezinska – Slebodzinska, E.; Miller, J.K.; Quigly, J.D. and Moore, J.R.
Antioxidant status of dairy cows supplemented prepartum with vitamin E and
selenium. J. Dairy Sci. 77: 3087–3095. 1994.

55. Puttro, P.P. Effects of intrauterine dilute iodine solution infusion on the incidence
of retained placenta and endometritis in dairy cows. Acta Vet. Scand. Suppl. 83: 58–
63. 1988.

56. Nakao, T.; Moriyposhi, M. and Kawata, K. Effect of pospartum uterine


treatment with 2% Polyvinyl Pyrrolidone-iodine solution on reproductive efficiency in
cows. Theriogenology. 30: 1033–1039. 1988.

57. Cohen, R.O.; Bernstein, M. and Ziv, G. Isolation and antimicrobial susceptibility
of Actinomyces pyogenes recovered from the uterus of dairy cows with retained fetal
membranes ant postparturient endometritis. Theriogenelogy. 43: 1389–1393. 1995.

58. Fecteau, K. and Eiler, H. Evaluation of injection of collagenase and


oxytetracicline via the umbilical artery as treatment for retained placenta in cattle.
Am. J. Res. 57: 522–527. 1996.

59. Heinonen, M. and Heinonen, K. Retained placenta in cattle, the effect of


treatment or nontreatment on puerperal diseases and subsequent fertility. Acta Vet.
Scand. 30: 425–431. 1989.

291
60. Jeffrey, J.J. Collagen and Collagenase: Pregnancy and parturition. Semin.
Perinatal 15: 118–110. 1991.

61. Preval, B. Utilización de la Lidocaina como base en el tratamiento de la retención


placentaria, la metritis puerperal e incremento de la Fertilidad en la vaca. Tesis en
opción al grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. UNHA. 2000.

62. Echternkamp, S.E. and Gregory, K.E. Effects of twinning on postpartum


reproductive performance in cattle selected for twin births. J. Anim. Sci. 77: 48–60.
1999.

63. Benmrad, M. and Stevenson, S. Gonadotropin-releasing hormone and


prostaglandin F2 for postpatum dairy cows: estrus, ovulation and fertility traits. J.
Dairy Sci. 69: 800–807. 1986.

64. McClary, D.G.; Putnam, M.R.: Wright, J.C. and Sartin, J.L. Effect of early
postpartum treatment with protaglandin F2 on subsequent fertility in the dairy cow.
Theriogenology 31: 565–571. 1989.

65. Archbald, L.F.; Tran, T.; Thomas, P.G. and Lule, S.K. Apparent failure of
prostaglandin F2 to improve the reproductive efficiency of postpartum dairy cows that
had experienced dystocia and/or retained fetal membranes. Theriogenelogy 34: 1025–
1029. 1990.

66. Stevenson, J.S. and Call, E.P. Fertility of postpartum dairy cows after
administration of gonadotropin-releasing hormone and prostaglondin F2: a field trial. J.
Dairy Sci. 71: 1926–1932. 1988.

67. Risco, C.A. Postpartum use of PGF2 and GnRH in dairy cattle. VII Curso
Internacional Reproducción Bovina. Centor Médico Nacional. Siglo XXI D.F. México,
pp 18–27. 1997.

292
68. Risco, C.A.; Archbald, L.F.; Elliott, J. Tran, T.; and Chavatle, P. Effect of
hormonal treatment on fertility in dairy cows with dystocia or retained fetal
membranes at parturition. J. Dairy Sci. 77: 2562–2569. 1994.

69. Peters, A.R. Effect of prostaglandin F2 on hormone concentrations in dairy cows


after parturition Vet. Rec. 124: 371–382. 1989.

70. Hussain, A. M. and Daniel, R.C.W. Bovine endometritis: Current and future
alternative therapy. J. Vet. Med. Series A. 38: 641–650. 1991.

71. González, J.L.; Fernández, O.; Gil, A. y Agüero, F. Profilaxis de las


endometritis mediante el uso del benzoato de estradiol. Rev. Salud Animal. 20: 9–12.
1998.

72. Azzazi, F.; Krause, G.F. and Garverock, H.A. Alteration of the GnRH inducd
LH realase by steroids in postpartum dairy cattle. J. Anim. Sci. 57: 1257–1259. 1983.

73. Sachidegger, G.A.; Meléndez, P.; Duchens, M. y Ausin, J. Retención de placenta


y otras alteraciones reproductivas del puerperio. Efecto sobre la fertilidad posparto en
bovinos Holstein Av. Cienc. Vet. 8: 18–23. 1993.

74. The Merck Veterinary Manual. Seventh Edition. Merck and Co. Inc. Rahway, N.
J. U:S.A. p. 1521. 1991.

75. Vojtic, I. Levamisule-caused Association between neutrophil and eosinphil


granulocytes in dairy cows after parturition. Vet. Archiv. 68: 135-142. 1998.

76. Chassagne, M.; Barnovin, J. and Chacornac, J.P. Predictive markers in


the late gestation period or retained placenta in black-pied dairy cows under condition
in France. Theriogenelogy. 49: 645-656. 1998.

293
77. Hirvonen, J.; Huszenicza, G.; Kulcsar , M. and Pyörälä, S. Acute-phase
response in dairy cows with acute postpartum metritis. Theriogenelogy. 51: 1071-
1083. 1999.

78. Whitacre, M.D. Inrauterine infusion the postpartum dairy cow. Veterinary
Medecine-April. pp: 376-381. 1992.

INDICE DE TABLA

294
Tabla 1.1 ESTADO REPRODUCTIVO DEL REBAÑO (1). 8
Tabla 1.2 DISTRIBUCION COMUN DEL ESTADO REPRODUCTIVO DE UN REBAÑO
LECHERO (4) 9
Tabla 1.3 MEDIDAS QUE DARAN UNA BUENA IDEA DE LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA
GLOBAL (5). 10
Tabla 1.4 INDICES REPRODUCTIVOS MAS COMUNES Y SUS VALORES OPTIMOS BAJO
CONDICIONES IDEALES (3). 10
Tabla 1.5 PARAMETROS Y OBJETIVOS QUE SE UTILIZAN TRADICIONALMENTE PARA
MONITOREAR EL ESTADO REPRODUCTIVO Y SU TENDENCIA EN EL GANADO (4). 11
Tabla 1.6 OBJETIVOS REPRODUCTIVOS DE LA EXPLOTACIÓN Y VALORES DE ALARMA 12
Tabla 1.7 NIVELES EN EL INTERVALO PARTO-PARTO SEGUN SU DURACION (9). 14
Tabla 1.8 NIVELES DEL INTERVALO PARTO-CONCEPCION SEGÚN SU DURACIÓN (28). 21
Tabla 1.9 FACTORES CAUSALES DE FALLAS EN EL PRIMER SERVICIO EN UN REBAÑO (31).
24
Tabla 1.10 NIVEL DE SERVICIOS POR GESTACION SEGÚN EL PROMEDIO DE SERVICIOS
REALIZADOS EN EL HATO. 26
Tabla 1.11 RESULTADOS REPRODUCTIVOS EN DOS GRANJAS LECHERAS (20). 27
Tabla 1.12 FRECUENCIA DE INTERVALOS ENTRE SERVICIOS (26). 29
Tabla 1.13 EVALUADORES DE PRODUCCION DE TERNERO/VACA (38). 30
Tabla 1.14 PERFIL REPRODUCTIVO DE UN REBAÑO BOVINO DE CARNE (38). 32
Tabla 1.15 PARAMETROS REPRODUCTIVOS Y OBJETIVOS PRINCIPALES DE LOS HATOS DE
CARNE. 32
Tabla 2.1 CARACTERIZACION DE CADA UNO DE LOS GRADOS DE CONDICION CORPORAL
DE LA VACA LECHERA (24). 47
Tabla 2.2 CONDICION CORPORAL EN GANADO CEBU (11). 48
Tabla 2.3 CONDICION CORPORAL OPTIMA PARA EL GANADO LECHERO (25). 50
Tabla 2.4 EFECTO DEL CAMBIO SOBRE LOS INDICES REPRODUCTIVOS (2). 55
Tabla 2.5 RELACION ENTRE LA INTENSIDAD DE LA PERDIDA DE C.C. EN EL POSPARTO
Y LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA (2). 56
Tabla 2.6 EFECTO DE LA C.C. SOBRE LA ACTIVIDAD OVARICA PREVIA A LA
SINCRONIZACION DE CELO MEDIANTE P4 + PMSG + PGF2 (59). 59
Tabla 4.1 PROBABILIDAD DE REPETICION DE CELO EN UN REBAÑO CON FERTILIDAD DE
60 % 152
Tabla 4.2 FERTILIDAD EN VACAS CON HISTORIA DE METRITIS Y EN VACAS SANAS 161
Tabla 4.3 RESULTADOS PUBLICADOS SOBRE EL TRATAMIENTO CON GnRH A LOS 11 Y 13
DÍAS DESPUÉS DE LA I.A. Y SU EFECTO SOBRE LA FERTILIDAD (26) 171
Tabla 4.4 PORCENTAJE DE GESTACION EN LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS Y REBAÑOS
(52)
. 173
Tabla 5.1 MOMENTO DE LA MUERTE FETAL DESPUES DE LA RUPTURA DE LA BOLSA
AMNIOTICA (12) 191
Tabla 5.2 PRINCIPALES CAUSAS DE ASISTENCIA EN LA HEMBRA HOLSTEIN (16) 201
Tabla 5.3 FRECUENCIA DE DISTOCIAS DE ACUERDO A LA RAZA, EL PESO ABSOLUTO Y
RELATIVO DE LAS CRIAS AL NACER (23). 202
Tabla 5.4 RELACION DE LA FRECUENCIA DE SUBDESARROLLO PELVIANO EN EL
MOMENTO DE LA INCORPORACION CON LA MORTALIDAD PERINATAL EN LAS
PRIMÍPARAS DE LA RAZA HOLSTEIN (29). 205
Tabla 5.5 DIFICULTADES DURANTE EL PARTO Y PORCENTAJES DE MORTALIDAD
PERINATAL EN PRIMIPARAS HOLSTEIN (36). 208
Tabla 5.6 NIVELES DE ESTRONA Y 17 ESTRADIOL (Pg/ml) EN VACAS CON PARTOS
NORMALES, ABORTOS O MORTINATOS 214
Tabla 6.1 SINTESIS DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS LOQUIOS. 242

295
Tabla 6.2 MICROORGANISMOS AISLADOS DE LAS BIOPSIAS ENDOMETRIALES DE VACAS
CON RETENCIÓN DE PLACENTA Y SIN ESTA (12, 18). 245
Tabla 6.3 EFECTO DE LAS MEDIDAS HIGIÉNICAS EN EL PARTO SOBRE LA FRECUENCIA
DE RETENCION DE PLACENTA. 258
Tabla 6.4 VARIABLES COMUNES PARA LOS MODELOS DE BASE-VACA Y BASE-REBAÑO
PARA LA METRITIS (41). 264
Tabla 6.5 FRECUENCIA DE VARIOS PROBLEMAS DE SALUD EN LAS VACAS LACTANTES (48).
267
Tabla 6.6 FRECUENCIA DE DIFERENTES ENFERMEDADES EN LA INVESTIGACION DE
CAMPO (49). 267
Tabla 6.7 COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE VACAS CON METRITIS AGUDA
POSPARTO Y VACAS SALUDABLES COMO CONTROL (77). 274

296

You might also like