You are on page 1of 13

1- ¿qué es la empresa agraria? Diferencia con la comercial.

Empresa agraria: la doctrina moderna asimiló el derecho agrario a la


empresa agraria. Concepto unitario: concepto económico, jurídico y se
sostiene que es lo mismo, que coinciden.

Naturaleza jurídica: diferentes posturas: 1) la empresa es un sujeto de


derecho (entidad diferente que adquiere vida propia) crítica: confunde
empresa con sociedad, la sociedad puede ejercer una empresa. 2) es un
centro de relaciones jurídicas interdependiente y personalizada. 3) pequeña
institución. 4) como una organización o comunidad “organización
instrumental de medios personales, materiales e inmateriales ordenados
bajo una dirección para el logro de fines económicos y benéficos”. 5) empresa
= objeto, la asimila a la hacienda. 6) la empresa es un hecho derivado de la
situación o status del empresario (diferentes riesgos que corre la actividad
agraria). 7) concibe a la empresa agraria como actividad (hechos y actos
jurídicos realizados en forma ininterrumpida y duradera destinada a la
producción de bienes y servicios)

EMPRESA AGRARIA: se denomina empresa agraria a la actividad que


realiza el empresario mediante una organización instrumental en orden a la
producción o al intercambio de bienes o de servicios

Requisitos: profesionalidad, organización y la economicidad. Es


fundamental que existan los 3 requisitos para que exista empresa; concepto
unitario, no importa la hacienda, ni el empresario, si la actividad.

Es una actividad agraria y tienen que concurrir los 3 requisitos. Noción


jurídica de empresa y actividad agraria = Empresa Agraria.

Economicidad:

la agricultura moderna es netamente una actividad económica


(actividad rentable). Respecto al fin de lucro algunos autores dicen que es
necesario mientras otros sostienen que no.

Organización: es una hetero- organización de elementos productivos


que sean idóneos para el mejor rendimiento y aprovechamiento de la energía
genética de la tierra.

Profesionalidad: para la mayoría es habitualidad (no en forma ocasional). El


“buen agricultor”(cultivo racional del campo).
La diferencia entre la empresa comercial y la agraria es la diversidad del
objeto en las empresas comerciales. En la empresa agraria el objeto es la
actividad agraria en cuanto a la empresa comercial su objeto es diverso.

2- Contrato de Aparcería agrícola y contrato de pastaje

Aparcería agrícola: Con arreglo al art. 21 de la ley : “Es aquel contrato


en el cual una de las partes se obliga a entrega a la otra un predio rural con o
sin plantaciones, sembrados o elementos de trabajo, para la explotación
agrícola en cualquiera de sus especializaciones con el objeto de repartirse los
frutos”.

Es el típico contrato asociativo agrario. Generalmente el dueño de la


tierra la otorga a un chacarero par que éste efectúe varias cosechas de una o
varias clases de cereales u oleaginosas y le dé un cambio un porcentaje de los
frutos que obtenga. Esta figura es utilizada para explotar un campo de neta
producción agrícola, con cultivos rotativos y modernas prácticas de
roturación y siembra.

Plazos: Plazo mínimo de tres años para estos contratos sin que las
partes puedan cambiar esto ya que está interesado en la cuestión el orden
público económico. El plazo máximo es el de diez años dispuesto por el
Código Civil. El plazo extremo de veinte años previsto para aquellos
contratos en los cuales el aparcero se obligue a realizar obras de
mejoramiento del predio, tales como plantaciones, obras de desmonte,
irrigación, avenamiento que retarden la productividad de su explotación por
un lapso superior a dos años.

Extinción de los contratos:

Fallecimiento de partes: La muerte del aparcero determina la


resolución del contrato de aparcería. También concluye el contrato por
incapacidad o imposibilidad física sobreviniente a ésta.

Ante la muerte del dador o la enajenación del predio objeto del


contrato, no producen ningún efecto jurídico respecto del contrato que
continúa con los sucesores de él, salvo o

CONTRATO DE PASTAJE O PASTURAJE:

Habrá contrato de pastaje o pasturaje cuando una de las partes se


obligue a recibir de la otra animales con el objeto de alimentarlos con el
pasto de su campo y la otra a pagar por dicha alimentación un precio por
cabeza y por el tiempo de duración del contrato. Lo que se vende aquí es el
paso, por lo que se ha llamado también a este contrato “pensión de
animales”. No existe en esta convención cesión de la tenencia del predio,
como se da en el arrendamiento o en los pastoreos regulados por el art. 39 de
la ley 13.246.

Se utiliza para lotes chicos de hacienda o por breves períodos de tiempo,


generalmente estacionales.

Responsabilidad de los animales y cuidado de ellos: En estos casos, el


titular del predio no otorga la tenencia del potrero o de la fracción de campo
propia, al dueño de los animales y como tal puede entenderse que sea el
dueño del campo quien tendría a su cargo el cuidado y vigilancia de los
animales pero que suceda y de hecho, es frecuente, que el cuidado y la
responsabilidad las tenga el dueño de los mismos, ya que nada hay más
bueno que el propio dueño cuide de su ganado. Es fundamental dejar claro
quien tendrá a su cargo el cuidado de los animales.

Diferencias

Contrato de Aparcería Agrícola Contrato de pastaje

Objeto: predio rural, con o sin plantaciones, sembrados o elementos de


trabajo Objeto: pastos o hiervas naturales, apto para la alimentación animal

Obligaciones del Aparcero: realizar personalmente la explotación-dar a


la cosas el destino convenido-conservar los edificios, mejoras, enseres que
deberá restituir al hacer la entrega del predio-hacer saber la fecha en que se
comenzará la percepción de los frutos y separación de los productos ha
dividir. Obligaciones tenedor: facilitar el pastaje, bebida para los animales y
cercado.

Libre acceso del predio, a los efectos de que pueda cumplir su cometido

Obligaciones del Aparcero dador: garantizar el uso y goce de las cosas


dadas en aparcería-detalle de la forma en que se distribuyen Obligaciones del
dueño: pagar el precio cierto convenido, por cabeza de animal

Tiempo: mínimo tres años, máximo diez Tiempo: generalmente por corto
plazo

Precio: porcentaje de los frutos que obtengan Precio: cierto en dinero


3-Desarrolle sintéticamente la evolución de los derechos de la
propiedad de la tierra en la República Argentina, desde 1810 a la fecha. (8
puntos).

En la época colonial surgieron en todos los países conquistados por


España disposiciones que tendían originalmente al reparto de la tierra, cuyo
dudoso derecho de propiedad se fincaba en la burlas de Alejandro VI.

Durante la edad media, el problema agrario se mantuvo con idénticos


perfiles, la propiedad de la tierra se confundía con el concepto de soberanía,
y que la propiedad feudal debía organizarse con arreglo a este concepto,
sirviendo a instituciones que, en general consistían en asegurar el laboreo del
suelo con caracteres serviles.

Esta continuidad desaparece con el triunfo de las ideas políticas nacidas


de la Revolución Francesa, y en especial con la codificación. La codificación
civil, que se difundió en Europa y en América basada en una estructura
similar al Código Francés de 1804, cuyo ejemplo más claro es nuestro Código
Civil argentino, debía provocar lo que se ha llamado un proceso de
desagrarización.

la diferenciación entre la propiedad agraria y la urbana fue en principio


el punto de partida del reconocimiento del derecho agrario como un derecho
espacial, la legislación general dada al derecho por el codificador no pudo
servir nada más que para asimilar un dominio a otro, al que por otro lado se
le asignaba los caracteres clásicos de absoluto, exclusivo y perpetuo
contenidos en su definición ( art.2506 “ el dominio es el derecho real en
virtud del cual una cosa se encuentra sometida a la voluntad y a la acción de
una persona”).

Con posterioridad a la primera guerra mundial, la propiedad que tiene


por objeto la tierra destinada a la explotación agropecuaria, no puede ser
definida ya con referencia a las normas del código civil, sin tener en cuenta
ese complejo de leyes inspiradas ahora en la función productiva del suelo
agrario se separan cada vez más de los principios contenidos en el c.c.,
inspirados concepción individualista del derecho de propiedad y sin
consideración de este factor que lo impregna de un contenido distinto. Se
observa claramente en nuestro país ya que, antes de ser sancionada la
abrogada constitución de 1949, se dictaron diversas leyes entre las que debe
destacarse, sin duda alguna, la ley de colonización N° 12636 (1940) que en su
art. 1 estableció” la propiedad de la tierra queda sujeta a las limitaciones y
restricciones que se determinan en esta ley de acuerdo al Interés colectivo”.
la concepción tradicional del dominio dictada sobre la base del
individualismo, comienza a resentirse mucho antes que las constituciones
vayan incorporando el principio señalado.

Los códigos modernos han suprimido el carácter absoluto del derecho


de propiedad, ya que no hace a la esencia de este derecho. Nuestra
jurisprudencia se ha pronunciado el caso “ Ercolano” “ un derecho ilimitado
importaría una concepción antisocial”. esta concepción antisocial de la
propiedad, y también cómo el denominado constitucionalismo social ha
dado paso a una concepción distinta.

el carácter perpetuo del derecho de propiedad art.2510”


independientemente del ejercicio que se pueda hacer de él, y por los tanto el
propietario no deja de serlo, aunque no ejerza ningún acto de propiedad,
aunque que esté en la imposibilidad de hacerlo, y aunque un tercero los
ejerza con su voluntad o contra ella.”; en el proyecto de colonización por
Horne en 1938 se disponía que toda tierra abandonada o no explotada por su
propietario durante cinco años, pasaría al dominio del estado y debía
entregarse al Consejo agrario, previa indemnización de cuerdo a la
producción

El tercer carácter es la exclusividad que el código civil en su art.2508


dice” dos personas no pueden tener cada una en el todo el dominio de una
cosa; mas pueden ser propietarios en común de la misma cosa….”

El código no hace distinción entre la propiedad agraria y la rural, por lo


tanto deben aplicarse los mismos principios, tanto más objetables cuando
deben serlo a la tierra destinada a la actividad agraria.

En 1940 la ley 12636 de colonización, cuyo objeto fue resolver


gradualmente el problema de la tierra, ubicar y arraigar a los productores en
ella, teniendo en cuenta que la tierra deja de ser una mercancía para ser
considerada en función social, y el hombre un ser aislado.

En 1949 se producen la reforma de la const. , más tarde abrogada, cuyo


art.38 “ la propiedad privada tiene una función social y, en consecuencia
estará sometida a las obligaciones que establezca la ley con fines de bien
común, incumbe al estado fiscalizar la distribución y la utilización del
campo…..”

En consecuencia de la función social que investía ahora la propiedad,


dio lugar a la sanción de diversas leyes , el congreso sanciona la ley 13995
sobre tierras fiscales nacionales( derogada más tarde por decr.ley 14577/56)
que encomienda al Ministerio de Agricultura y Ganadería promover el
cumplimiento de la función social de la tierra fiscal “ que la tierra no debe
constituir un bien de renta, sino un instrumento de trabajo”. La tierra debía
dividirse en unidades económicas, la que era declarada inembargable e
inejecutable.

Bajo la vigencia de la const. de 1949 también se dicta la ley 14392, que


sustituye a la ley 12636 sin que hubiera tenido vigencia efectiva. Carrera dice
con razón que ambos textos, el constitucional y el de la nueva ley 14392, no
dejan lugar a dudas respecto de la orientación del pensamiento jurídico que
los inspiró. quedando consagrada la función social de la tierra.

Derogada la const. 1949, se reimplanta la de 1853 y se modifica


mediante el decr. ley 2964/58 la ley de colonización expresando “ la
propiedad de la tierra rural colonizada en cumplimiento de esta ley, queda
sujeta a las limitaciones y restricciones que se determinen en ella”; ya no se
refiere a la función social ni al interés colectivo como lo decía la originaria.

La ley 14392 con las modificaciones del decr.ley 2964/55 fue


inopinadamente derogada por una ley de presupuesto (22202).,

La reforma de 1968 la ley 17711 , modifica en cuenta al dominio


derogando los art.2513 y 2514 que determinaban, respectivamente, la
facultad del propietario para desnaturalizar, degradar o destruir la cosa. El
art.2513 fue reemplazado por el siguiente: “ Es inherente a la propiedad el
derecho de poseer la cosa, disponer o servirse de ella , usarla y gozarla
conforme a un ejercicio regular” El art.2514 dice: “ El ejercicio de estas
facultades no pueden ser restringido en tanto no fuere abusivo, aunque
privare a terceros de ventajas o comodidades”.

la reforma de la constitución de 1994 incorpora en el art 75 inciso 15 , 17 y 18.

inc. 15 Arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación,


fijar los de las provincias, crear otras nuevas, y determinar por una
legislación especial la organización, administración y gobierno que deben
tener los territorios nacionales, que queden fuera de los límites que se
asignen a las provincias

Inc.17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos


indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una
educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus
comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que
tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes
para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni
susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la
gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los
afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.

inc 18. Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y


bienestar de todas las provincias, y al progreso de la ilustración, dictando
planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la industria, la
inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la
colonización de tierras de propiedad nacional, la introducción y
establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros
y la exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y
por concesiones temporales de privilegios y recompensas de estímulo.

Distintas Doctrinas sobre la propiedad de la tierra:

Individualista: la propiedad feudal con sus cargas y gravámenes


impuestos a los terratenientes podrá tolerarse en tanto los sr. Feudales
brindasen algún servicio o protección a los primeros. Este doble sistema de
propiedad además de construir un serio retraso económico y social debía
extinguirse. Fue la Revolución Francesa se encargó de eliminar la propiedad
directa dejando subsistente la propiedad útil en manos de quien la
aprovechase económicamente. Fue la aplicada por Vélez Sarsfield de la
Codificación

Colectivistas: el socialismo alemán afirma que la propiedad privada


debe desaparecer. Según Marx el capital se apodera de la agricultura a través
de dos formas A) como gran empresa explotando a los obreros. B) en forma
de arrendamiento explotando el suelo.

Socialcristiana: entre el individualismo liberal y el colectivismo


marxista como dos puntos opuestos se encuentra esta doctrina. Como
expresión de ella se cita a la encíclica forum novarum de leon xiii y encíclica
quadragesimo ano pro XI en la 1era expone que el Hombre como único
animal dotado de razón tiene el derecho de poseer en forma estable y
perpetua tanto las cosas que se consumen con el uso como las que no se
acaban . El Hombre debe tener dominio de los frutos y de la tierra.

La 2da encíclica ratifica lo expresado agregando que no vieron el


carácter individual y social de la propiedad ,sino que vieron un Don otorgado
por Dios a los hombres para atender sus necesidades .
4-Relacione el régimen de flora y fauna silvestre con la Convención sobre la
diversidad biológica, ratificada por la Ley 24375. (8 puntos)

La Constitución Nacional reformada en el año 1994 establece


claramente el dominio originario de las provincias sobre sus recursos
naturales, entre los que se encuentran los Recursos Genéticos.

El Convenio sobre Diversidad Biológica (Rio de Janeiro 1992) es una


norma internacional que establece pautas para conservación, uso
sustentable, participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven
de la utilización de los recursos genéticos. Entre otras cosas, contempla un
acceso adecuado a esos recursos y una transferencia apropiada de las
tecnologías pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre esos
recursos y tecnologías.

A nivel nacional, por la Ley 24375, el país se adhiere al Convenio de


Diversidad Biológica, sin embargo esta es una norma legal muy amplia y no
esta reglamentada. Se requiere una normativa clara y ágil para regular el
acceso a los Recursos Genéticos de la Flora.

El art. 2 de la ley 24375 dice: Por “diversidad biológica” se entiende la


variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras
cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y
los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad
dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.-

Podría decirse, entonces, que la palabra hace referencia a la variedad de


organismos vivos y los sistemas ecológicos donde se encuentran. Estaría
integrada, así, por un nivel genético (variabilidad dentro de una especie), un
nivel especie (variabilidad de organismos vivos) y un nivel ecosistema
(variedad de hábitat y procesos ecológicos).

La biodiversidad no puede ser entendida como un concepto estático,


sino que varía incansablemente con el tiempo. Evoluciona, cambia, muta,
adquiere nuevas características. Los integrantes de la biodiversidad de
Neuquén no son los mismos que los de Chaco ni los mismos que los de
Neuquén hace 10 años. Cada especie, cada gen, cada ecosistema tiene sus
propias características, que lo diferencian del resto.

En esta heterogeneidad y en esta constante evolución pueden encontrarse las


dos columnas de la biodiversidad.
Y justamente estas particularidades son las que dificultan su regulación
jurídica, ya que el Derecho generalmente regla relaciones permanentes o, al
menos, estáticas y agrupa un conjunto que tienen un elemento en común
bajo una misma norma.

La heterogeneidad y evolución de la biodiversidad plantean un desafío


al Derecho. El reto consiste en proteger la totalidad de la biodiversidad con
un criterio unitario, aplicando un mismo sistema de defensa.

Se trata de fomentar la conducta de cuidado y prevención en el


ciudadano y brindarle la mayor información posible, otorgar una acción,
evitar la reducción y amenazas con respecto a toda la biodiversidad en el
país. Asegurar la diversidad y supervivencia de todas las especies y el respeto
de su hábitat y modo de vida.

El objetivo se vería frustrado si, mediante distintas normativas, se


intenta proteger por separado a cada tipo de planta o una especie
determinada de animales. Esta política legislativa fragmentaria, si bien sería
efectiva en la protección de las especies sobre las que recae, no aseguraría la
diversidad biológica ni a los seres vivos en su conjunto. Podría pensarse en
varios ríos que convergen en una misma desembocadura al mar. Si se
intentara contener sus aguas, resultaría más simple construir el dique en la
desembocadura común que construir tantos diques como ríos en un punto
anterior a aquel en el cual confluyen. Así, en Argentina, podemos encontrar
leyes referidas a la fauna, distintas de aquellas que regulan la fauna silvestre.

Los únicos criterios unificadores aparecen en lo relacionado a parques


nacionales y áreas protegidas y cuando se sancionan leyes marco sobre
recursos naturales y el medio ambiente.-

5-Sintetice el Régimen Jurídico aplicable a la comercialización de granos (8


puntos)

En 1812 el decreto del triunvirato, decía que la población es el principio


de la industria y el fundamento de la felicidad de los pueblos, a los
extranjeros que se dediquen a la cultura de los campos se le auxiliará para
sus primeros establecimientos rurales y gozarían de los mismos derechos que
los naturales del país denominado “ Reglamento general de la Heras”,
inspirado por Rivadavia.

La Argentina en 1876 inicio con la humilde exportación de 200 toneladas.


La agricultura continúo avanzando incontenible aumentando la
superficie sembrada y la cantidad de granos exportados, actividad que se
desenvolvió en un régimen de libertad comercial al amparo de la Const. Nac.,
sin que se dicten leyes reguladoras de la economía agraria.

En 1878 en el puerto de Rosario, Carlos Casado de Alisal, cargo seis buques


con algo más de 4000 toneladas.

En 1879 durante la presidencia de Avellaneda se dispuso la rectificación


de embarques con el fin de facilitar las transacciones y propender a que el
comercio se desarrolle en forma conveniente.

En el siglo XIX se sanciona una ley ( 3451) donde se autoriza al poder


Ejecutivo a contratar con particulares la construcciones y exportación de
elevadores de granos en los puertos del país, sustituido más tarde por la ley(
3908) que amplió su construcción en estaciones ferroviarias.

En 1899 se crea un decreto a efectos de evitar medidas que pudieran


afectar la exportación de granos propender y estimular su buena producción,
establecía inspecciones con la finalidad de certificar que el trigo y el maíz se
encontraran en buenas condiciones para el transporte.

En 1932, el poder ejecutivo, por iniciativa de su ministro de Agricultura,


remite los proyectos de construcción de una red de elevadores, comercio
interno, y exportación de granos.

En 1935 se dicta la ley 12253 y se crea la comisión Nacional de granos y


elevadores, como organismo destinado a controlar el comercio de granos, y a
sustituir el sistema del embolsado por el “ a granel”. Comienza a delinearse la
intervención estatal.

Se crea por decreto (31864/33) la junta reguladora de granos como


consecuencia de la notable caída de los precios agrícolas, era un
intermediario entre los productores y los exportadores.

En 1946 al nacionalizarse el banco Central, la junta se modifica pasando sus


funciones de promoción agrícola y comercio al banco de la Nación.

En 1949, la ley 13650 sustituyo la comisión, por la dirección nacional de


granos y elevadores con las mismas funciones, pero sin autarquía, estaba en
manos de funcionarios públicos.
En 1954, por ley 14378 se creó el instituto Nacional de Granos y
elevadores, cuya función era regular el mercado, y también el control de
comercio de granos.

Por decreto (19697/56) se crea la Junta Nacional de Granos como


entidad autárquica, con función de control, fomento y comercio de granos y
administradora de la red oficial de elevadores.

En 1956 el decreto ley (6698/3) la junta nacional de granos, y sus funciones


pasan al nuevo organismo.

En 1973 el decreto (6698/3) fue reemplazado por la ley 20573 que


mantuvo a la junta nacional de granos. Este régimen retorno el monopolio
establecido por el instituto argentino de promoción del intercambio (I.A.P.I.)
fue derogado por la ley 21288, lo que produjo el restablecimiento del decreto
(6698/3).

En 1979 se promulga la ley (22108) que introduce modificaciones al


texto del (6698/3) ratificado por la ley (16478)- esta ley estableció que los
elevadores funcionaran como servicios públicos y privados.

En 1991 el decreto ( 2284/91) de desregulación económica, importa


ejercer el poder de policía por parte del Estado, para afianzar y profundizar
la “ Libertad económica” y la reforma del Estado” , este decreto fue considera
inconstitucional ya que el poder ejecutivo avanzo sobre facultades propias
del congreso de la nación , luego fue ratificado por el art.29 de la ley 24307.
La reforma constitucional del año 1994, en el actual art.99 inc. 3 establece
que en ningún caso el Poder Ejecutivo puede emitir disposiciones de carácter
legislativo.

6- Dos vecinos colindantes no tienen bien definidos sus límites y uno de


ellos aduce tener menos superficie de lo que debería tener según sus títulos.

Ambos concurren a su estudio con el fin de que los asesoren con respecto a
delimitación de fundos rústicos y obligación de compartir medianera.

Fundamente jurídicamente su respuesta por escrito. (30 puntos)

10 de marzo de 2014

Señores vecinos
En cuanto al planteamiento de su visita reciente al estudio jurídico,
quería comentarle algunos conceptos a tener en cuenta: cercar significa
hacer en la tierra una tapia, vallado u otra cosa que implica en forma
material la entrada al predio y, por lo tanto, heredades cercadas son aquellas
separadas por obras( divisorias) materiales, ya sean naturales o artificiales,
tendientes a impedir la entradas de ellos, las que son objeto de derechos y
obligaciones entre los propietarios colindantes y que persiguen una doble
finalidad, la delimitación y la defensa de la propiedad rural.

Hay dos cuestiones a saber:

1)Si los límites de un de los vecinos, está bien delimitado 2) Si deciden


construir medianera, cuales son los derechos y obligaciones para ambos.

En primer lugar el art. 2746. El que poseyere terrenos cuyos límites


estuvieren confundidos con los de un terreno colindante, repútese
condómino con el poseedor de ese terreno, y tiene derecho para pedir que los
límites confusos se investiguen y se demarquen.

2747. Cuando los límites de los terrenos estén cuestionados, o cuando


hubiesen quedado sin mojones por haber sido éstos destruidos, la acción
competente a los colindantes es la acción de reivindicación para que a uno de
los poseedores se le restituya el terreno en cuya posesión estuviese el otro.

2748. La acción de deslinde tiene por antecedente indispensable la


contigüidad y confusión de dos predios rústicos. Ella no se da para dividir los
predios urbanos.

2749. Esta acción compete únicamente a los que tengan derechos reales
sobre el terreno, contra el propietario del fundo contiguo.

En este caso si uno de los vecinos tiene títulos sobre las medidas del
terreno, y para mejor comprensión el art. 2721 aclara tal situación “ en el
conflicto de un título que establezca la medianera, y los signos de no haberla,
el título es superior a los signos”.

En segundo lugar si deciden construir el moro medianero, en el código


civil no establece la obligación de cercar, como lo hace en cambio en la
medianera en los pueblos y arrabales (art.2726). En materia Rural,
solamente en el supuesto de que el terreno colindante viniera a quedar
totalmente cerrado, su propietario se encuentra obligado a contribuir al pago
de la obra divisoria.
7-

CONTRATO DE MAQUILA DE CAÑA DE AZÚCAR

Habrá contrato de maquila de caña de azúcar cuando una de las partes,


llamada “cañero” se obliga a entregar a la otra, denominada “industrial” o “el
ingenio”, una determinada cantidad de caña, para que este se la pague con
determinada cantidad de azúcar, de calidad establecida previamente, que
elabora este último con la caña que le entrega el primero.

El pago de la materia prima en el caso de la caña de azúcar, con el


producto elaborado a base de esta, mediante el régimen del contrato a
maquila, aparece desde antiguo en las tradiciones árabes. Ya analizamos el
caso de la uva, como materia base central de la vitivinicultura. Podemos ya
tipificar este contrato como una forma distintiva de convenir la retribución al
productor primario. Así, con la caña se dan supuestos similares a los de la
vitivinicultura.

El pago de la caña con azucares o subproductos e un viejo


procedimiento que permite ordenar el proceso de elaboración de la caña
mediante el pago a los cañeros por el sistema de maquila. Evita de este modo
desembolsos de dinero y permite a los ingenios afrontar el pago de la zafra
con el mismo producto o subproductos elaborados por la planta industrial.

El contrato de Maquilla es un contrato agroindustrial de integración


vertical, en virtud del cual un productor entrega toda o parte de la cosecha a
un industrial, y éste la procesa y le entrega parte de los productos
manufacturados, quedándose con el remanente como contraprestación.
Típicamente aplicado en la industria azucarera.

El productor agropecuario Bernardito, mantiene en todo el proceso de


transformación la propiedad sobre la materia prima y luego sobre la porción
del producto final que le corresponde. Por lo tanto, el tercero que inicio el
juicio solo puede embargar la porción de azúcar que le corresponde al
ingenio (Francisco).

El derecho que puede hacer valer Bernardito es el derecho de garantía


de crédito, donde consta la participación del cañero (Bernardito) amparada
por certificado de depósito o warrant.

El instituto procesal que deberá utilizar es el derecho comercial.

You might also like