You are on page 1of 95

Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

S
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

A
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

A RI
CU
PE
RO
“Manejo agronómico de Passiflora edulis Sims bajo riego por goteo en
Virú, La Libertad”
AG

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE:


DE

INGENIERO AGRÓNOMO
CA

AUTOR: Br. Deyssi Consuelo Chacón Agreda


TE

ASESOR: M. Sc. Miryam Borbor Ponce


IO
BL

TRUJILLO – PERÚ
BI

2016

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

ii

PRESENTACIÓN

A S
Señores miembros del jurado:

RI
En cumplimiento a las disposiciones vigentes en el reglamento para la obtención de grados

A
y títulos de la Escuela Académico Profesional de Agronomía de la Facultad de Ciencias
Agropecuarias, de la Universidad Nacional de Trujillo, someto a su criterio para evaluación

CU
la tesis titulada:

PE
“Manejo agronómico de Passiflora edulis Sims bajo riego por goteo en Virú, La
Libertad” con el propósito de obtener el título profesional de Ingeniero Agrónomo.
RO
AG
DE
CA

Trujillo, Marzo de 2016


TE
IO
BL

Br. Chacón Agreda Deyssi Consuelo


BI

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

iii

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO


FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

S
“Manejo agronómico de Passiflora edulis Sims bajo riego por goteo en Virú, La

A
Libertad”

RI
TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

A
INGENIERO AGRÓNOMO

CU
Presentado por:
Br. Deyssi Consuelo Chacón Agreda

PE
Asesorado por:

RO
AG

M. Sc. Miryam Borbor Ponce


DE

JURADO CALIFICADOR
CA
TE

Dr. Nelson Ríos Campos M. Sc. Carolina Cedano Saavedra


Presidente Secretario
IO
BL
BI

Dr. Eduardo Méndez García


Miembro

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

iv

DEDICATORIAS

A S
A RI
Dedicó este trabajo a Dios y le doy A mis tíos Adriana, Elsa, Daniel
gracias por estar junto a mí en cada y Juan que siempre me han

CU
paso y darme fortaleza para apoyado, sobre todo en los
alcanzar mis metas. momentos más difíciles.

PE
A mi madre que a pesar de no estar
físicamente conmigo desde el cielo es
RO
AG
mi fuente de inspiración, este triunfo
en mi vida es por ti y para ti, gracias A Nancy, gracias por tu
por el amor, comprensión y apoyo preocupación y apoyo, sin ti no
incondicional que siempre me diste, hubiera alcanzado esta meta.
DE

tus consejos han guiado mi camino y


tu recuerdo siempre vivirá en mi
corazón.
CA
TE

A mi amigo y novio Julio por


A mi padre y a mí hermanita estar siempre a mi lado en las
IO

quienes siempre me han apoyado y buenas y en las malas; por creer


han confiado en mí, ustedes son mi en mí, por su amor, comprensión y
BL

motivo para seguir adelante. paciencia.


BI

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

AGRADECIMIENTOS

A S
RI
Al Sr. Fortunato Márquez Lostaunau gerente general de la empresa Agrícola Alpamayo

A
S.A. por confiar en mí y darme la oportunidad de crecer profesionalmente.

CU
PE
A la M. Sc. Miryam Borbor Ponce que con su gran capacidad profesional y valiosos
consejos me asesoró, agradezco el apoyo y tiempo dedicado a este trabajo de
investigación. RO
AG

Asimismo, agradezco a los catedráticos de la Escuela de Agronomía que compartieron


DE

sus conocimientos y experiencias para mi formación profesional, gracias a ustedes el día


hoy cumplo esta meta en mi vida.
CA
TE

Un agradecimiento especial a los compañeros que conocí en las aulas universitarias


IO

con quienes compartí la etapa más valiosa de mi vida en especial a Vanessa, Mayra y Percy
que hoy son mis grandes amigos y estoy segura que nuestra de amistad perdurará en el
BL

tiempo.
BI

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

vi

RESUMEN

S
“Manejo agronómico de Passiflora edulis Sims bajo riego por goteo en Virú, La

A
Libertad”

RI
AUTOR: Br. Deyssi Consuelo Chacón Agreda E-mail: deyssi_ds20@hotmail.com

A
ASESOR: M. Sc. Miryam Borbor Ponce E-mail: m.borbor@unitru.edu.pe

CU
El maracuyá se ha convertido en una fruta de gran valor para la agroindustria y la
agroexportación. En los países productores, el principal problema fitosanitario es la

PE
enfermedad denominada secadera producida por el patógeno Fusarium spp. al acortar la
vida útil y disminuir el rendimiento del cultivo.

RO
El cultivo de maracuyá es conducido principalmente bajo riego por gravedad en el país
y no hay información publicada sobre el manejo bajo riego por goteo, es por ello que el
AG
presente trabajo de investigación ha recopilado las experiencias del fundo Chavín con el
objetivo de describir el manejo agronómico del cultivo de maracuyá bajo riego por goteo.
DE

El rendimiento del cultivo de maracuyá en riego por goteo con el abastecimiento de


todos los nutrientes exclusivamente por fertirrigación bajo las condiciones del Fundo
Chavín en Virú fue 37.8, 37.2, 30.3 y 27.8 t.ha-1 en promedio de los 6 turnos de riego en la
CA

segunda, tercera, cuarta y quinta campaña respectivamente, estos rendimientos son


superiores a los informados en la costa norte del Perú y en otros países productores.
TE

Además el manejo de riego por goteo bajo las condiciones del fundo Chavín en Virú ha
permitido que la principal enfermedad del cultivo “secadera” causada por el patógeno
IO

Fusarium spp. sea menos severa y su avance sea más lento extendiendo la vida útil del
cultivo en 5 años y con perspectivas de incrementarla a diferencia de los 3 años de vida útil
BL

de un campo manejado con riego por gravedad.


BI

Palabras claves: (problema fitosanitario, fusarium, fertirrigación, rendimiento, vida útil)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

vii

ABSTRACT

S
“Agronomic management of Passiflora edulis Sims under drip irrigation in Virú, La Libertad”

A
AUTHOR: Br. Deyssi Consuelo Chacón Agreda E-mail: deyssi_ds20@hotmail.com

RI
ADVISER: M. Sc. Miryam Borbor Ponce E-mail: m.borbor@unitru.edu.pe

A
CU
The passion fruit has become a fruit of great value to agribusiness according and the
agricultural exports.In producing countries, the main phytosanitary problem is the disease
called “secadera” caused by the pathogen Fusarium spp. that shortens the life and reduces

PE
the yield of crop.

RO
The passion fruit crop is management mainly under gravity irrigation in the country
and there is no published information on the management under drip irrigation, it is because
of this research has collected the experiences of farm Chavin with the aim of describing the
AG
agronomic management of passion fruit crop under drip irrigation.

The yielp of passion fruit crop in drip irrigation with the supply of all nutrients
DE

exclusively by fertigation under the conditions of farm Chavín in Virú was 37.8, 37.2, 30.3
y 27.8 t.ha-1 on average of 6 irrigation shifts in the second, third, fourth and fifth season
respectively, these yields are higher than reported on the north coast of Perú and other
CA

producing countries.

Also the management of drip irrigation under the conditions of farm Chavin in Virú it
TE

has allowed the main disease of crop ”secadera” caused by the pathogen Fusarium spp. is
less severe and its progress is slower it is reflected in the extension of the life of the crop in
IO

5 years with prospects of extending it, unlike the 3-years life of life of a field management
with gravity irrigation.
BL
BI

Key words: (phytosanitary problem, fusarium, fertigation, yield, life)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

viii

ÍNDICE GENERAL

A S
CARÁTULA ....................................................................................................................... i

RI
PRESENTACIÓN ............................................................................................................ .. ii

A
JURADO CALIFICADOR ................................................................................................. iii

CU
DEDICATORIAS ................................................................................................................ iv

AGRADECIMIENTOS ....................................................................................................... v

PE
RESUMEN .......................................................................................................................... vi

RO
ABSTRACT ........................................................................................................................ vii

ÍNDICE GENERAL ............................................................................................................ vii


AG

ÍNDICE DE TABLAS ......................................................................................................... xiii

ÍNDICE DE FÍGURAS ....................................................................................................... xv


DE

CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN ................................................................................. 1

1.1. Realidad problemática ............................................................................................ 1


CA

1.2. Justificación ............................................................................................................ 3


TE

1.3. Objetivos ................................................................................................................. 3

CAPÍTULO II : REVISIÓN DE LITERATURA............................................................ 4


IO

2.1. Origen y clasificación taxonómica .......................................................................... 4


BL

2.2. Biología floral .......................................................................................................... 4

2.3. Condiciones climáticas y edáficas ........................................................................... 5


BI

2.4. Fenología .................................................................................................................5

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

ix

2.5. Propagación y densidad ........................................................................................... 5

2.6. Sistema de conducción............................................................................................. 6

A S
2.7. Poda ......................................................................................................................... 6

RI
2.8. Amarre o tutorado ....................................................................................................7

2.9. Conducción de guías ................................................................................................ 8

A
2.10. Nutrición ................................................................................................................ 8

CU
2.11. Riego ...................................................................................................................... 10

PE
2.12. Plagas y enfermedades ........................................................................................... 10

2.13. Enfermedades......................................................................................................... 11

RO
2.14. Rendimiento ........................................................................................................... 11

CAPÍTULO III : MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................ 12


AG

3.1. Lugar de ejecución ...................................................................................................12

3.1.1. Ubicación ....................................................................................................... 12


DE

3.1.2. Características de la plantación ..................................................................... 13

3.1.3. Climatología .................................................................................................. 13


CA

3.1.4. Características del agua ................................................................................. 15

3.1.5. Características del suelo ................................................................................ 16


TE

3.2. Métodos ................................................................................................................... 17

3.3. Técnicas ................................................................................................................... 17


IO

3.4. Procedimientos........................................................................................................18
BL

CAPITULO IV : RESULTADOS ................................................................................... 19


BI

4.1. Instalación del sistema de conducción ..................................................................... 19

4.1.1. Curado de postes ............................................................................................ 19

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.1.2. Perforación de postes ..................................................................................... 20

4.1.3. Instalación de postes ...................................................................................... 20

A S
4.1.3.1.Instalación de postes extremos o de cabecera ....................................... 20

RI
4.1.3.2. Instalación de postes intermedios o de soporte .................................... 20

4.1.3.3. Instalación de caballetes ...................................................................... 21

A
4.1.3.4. Instalación de alambres ........................................................................ 21

CU
4.2. Siembra .................................................................................................................... 21

PE
4.3. Labores culturales suplementarias ........................................................................... 22

4.3.1. Desahije o raleo ............................................................................................. 22

RO
4.3.2. Poda ............................................................................................................... 22

4.3.2.1. Poda de formación ............................................................................... 22


AG
4.3.2.2. Poda de despunte ................................................................................. 23

4.3.2.3.Poda de deschuponado o eliminación de mamones .............................. 24


DE

4.3.2.4.Poda de mantenimiento ......................................................................... 25

4.3.2.5.Poda fitosanitaria .................................................................................. 25

4.3.3. Amarre o tutorado .......................................................................................... 25


CA

4.3.4. Conducción de guías ...................................................................................... 26


TE

4.3.5. Polinización manual o artificial ..................................................................... 27

4.3.6. Tumbado de fruta ........................................................................................... 27


IO

4.3.7. Recojo y enterrado de fruta malograda .......................................................... 28

4.3.8. Desmalezado .................................................................................................. 28


BL

4.3.9. Mantenimiento de sistema de conducción ..................................................... 28


BI

4.3.9.1. Cambio de poste extremo .................................................................... 28

4.3.9.2. Refuerzo de postes intermedios .......................................................... 29

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

xi

4.3.9.3. Refuerzo de caballetes ........................................................................ 30

4.3.9.4. Templado de alambres ......................................................................... 30

A S
4.3.9.5. Reparación de alambres rotos .............................................................. 30

RI
4.4. Riego ........................................................................................................................ 30

4.4.1. Cálculo de la evapotranspiración de referencia ............................................... 32

A
4.4.2. Cálculo de la evapotranspiración del cultivo ................................................... 33

CU
4.4.3. Cálculo de la lámina de riego ........................................................................... 33

PE
4.4.4. Cálculo del volumen de agua a reponer ........................................................... 33

4.4.5. Cálculo del tiempo de riego ............................................................................. 33

RO
4.4.6. Frecuencia de riego .......................................................................................... 34

4.5. Fertilización ............................................................................................................35


AG
4.5.1. Fertirrigación ................................................................................................. 39

4.5.1.1. Fuentes de nutrientes ........................................................................... 39


DE

4.5.1.2. Preparación de soluciones madre......................................................... 40

4.5.1.3. Inyección de la solución madre ........................................................... 40

4.5.1.4. Inyección de la solución madre ........................................................... 41


CA

4.5.2. Fertilización foliar ......................................................................................... 42


TE

4.6. Plagas y enfermedades ............................................................................................ 43

4.6.1. Evaluación o monitoreo ................................................................................. 47


IO

4.6.1.1. Procedimiento de evaluación o monitoreo ..........................................47

4.6.1.2. Frecuencia de evaluación o monitoreo ................................................ 50


BL

4.6.2. Programación de las aplicaciones fitosanitarias y elección


BI

del producto a aplicar ............................................................................................... 50

4.6.3. Forma de aplicación ....................................................................................... 51

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

xii

4.6.4. Control de nematodos .................................................................................... 51

S
4.7. Cosecha .................................................................................................................... 54
4.7.1. Recolección de fruta ............................................................................... 54

A
RI
4.7.2. Llenado de la fruta en mallas y cocido de mallas ................................... 55

4.7.3. Cargado de la fruta a la carreta ............................................................... 56

A
4.7.4. Traspaso de mallas a tráiler ....................................................................56

CU
4.8. Rendimiento ............................................................................................................. 56

PE
CAPÍTULO V : CONCLUSIONES ................................................................................ 58

CAPÍTULO VI : RECOMENDACIONES ..................................................................... 59

CAPÍTULO VII
RO
: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................... 60
AG
ANEXOS ............................................................................................................................. 61
DE
CA
TE
IO
BL
BI

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

xiii

ÍNDICE DE TABLAS

A S
Tabla 2.1. Densidad de plantas recomendadas para el cultivo de

RI
maracuyá. ............................................................................................................................. 6

Tabla 2.2. Extracción de nutrientes en un cultivo de maracuyá con un

A
rendimiento de 20 t.ha-1año-1. .............................................................................................. 9

CU
Tabla 2.3. Extracción de nutrientes en una plantación de maracuyá
de un año. ............................................................................................................................. 9

PE
Tabla 3.1. Temperatura (°C) mínima y máxima en Virú durante los años
2010 - 2015. ........................................................................................................................ 13
RO
Tabla 3.2. Humedad (%) relativa en Virú durante los años 2010 - 2015. .......................... 14
AG
Tabla 3.3. Radiación solar (w.m-2) en Virú durante los años 2013 - 2015. ......................... 14

Tabla 3.4. Análisis del agua de riego del Fundo Chavín, Empresa
Agrícola Alpamayo S.A. .....................................................................................................15
DE

Tabla 3.5. Análisis de suelo fundo Chavín, Empresa Agrícola


Alpamayo S.A. .................................................................................................................... 16
CA

Tabla 3.6. Análisis de suelo fundo Chavín, Empresa Agrícola


Alpamayo S.A ..................................................................................................................... 17
TE

Tabla 4.1. Características de los lotes del fundo Chavín31


IO

Tabla 4.2. Kc del cultivo de maracuyá en sus distintas fases fenológicas .......................... 32
BL

Tabla 4.3. Volumen de agua (m3. ha-1) mensual entre C1 y C5 del cultivo
de Maracuyá ........................................................................................................................ 35
BI

Tabla 4.4. Programa mensual de fertilización de la campaña 1 ..........................................36

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

xiv

Tabla 4.5. Programa mensual de fertilización de las campañas 2, 3 y 4 ............................. 37

S
Tabla 4.6. Programa mensual de fertilización de la campaña 5 .......................................... 38

A
Tabla 4.7. Fuentes de fertilizante utilizadas para cada nutriente ......................................... 39

RI
Tabla 4.8. Cronograma de fertilización semanal en la C1, C2 y C3 del

A
cultivo de maracuyá ............................................................................................................. 41

CU
Tabla 4.9. Cronograma de fertilización semanal a partir de la C4 del
cultivo de maracuyá ............................................................................................................. 41

PE
Tabla 4.10. Grado de infestación de plagas de acuerdo al número de
Individuos ............................................................................................................................ 49

RO
Tabla 4.11. Umbral de acción por plaga .............................................................................. 51
AG
Tabla 4.12. Las plagas más frecuentes y los métodos de control usados ............................ 53

Tabla 4.13. Las enfermedades identificadas y las medidas de control. ............................... 54


DE

Tabla 4.14. Rendimiento t.ha-1 registrado en cada campaña. .............................................. 56

Tabla 4.15. Rendimiento calculado para el área real de cada turno .................................... 58
CA
TE
IO
BL
BI

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

xv

ÍNDICE DE FÍGURAS

A S
Figura 2.1. Poda de plantas de maracuyá manejado en espaldera

RI
vertical con un solo alambre ................................................................................................ 7
Figura 3.1. Vista panorámica del fundo Chavín, empresa Agrícola

A
Alpamayo S.A. .................................................................................................................... 12

CU
Figura 4.1. Cilindros con postes en proceso de curado. ...................................................... 19

Figura 4.2. Plantas de maracuyá (15 días después de la germinación)

PE
antes del desahije. ................................................................................................................ 22
Figura 4.3.a. Planta de maracuyá antes de la poda de formación

RO
(70 días después de la siembra). .......................................................................................... 23

Figura 4.3.b. Planta de maracuyá después de la poda de formación


AG
(70 días después de la siembra). .......................................................................................... 23

Figura 4.4. Tallo de maracuyá con emisión de mamones en los nudos. ............................. 24
DE

Figura 4.5. Planta de maracuyá después de poda de mantenimiento. ................................. 25

Figura 4.6. Guías maracuyá que llegan al suelo ..................................................................26


CA

Figura 4.7. Polinización manual de flores de maracuyá. ..................................................... 27

Figura 4.8. Poste extremo caído. ......................................................................................... 29


TE

Figura 4.9. Poste intermedio reforzado. .............................................................................. 29


IO

Figura 4.10.a. Necrosis ápical en frutos de maracuyá, síntoma de


deficiencia de calcio. ........................................................................................................... 42
BL

Figura 4.10.b. Hendiduras en la superficie de frutos de maracuyá,


BI

síntoma de deficiencia de calcio .......................................................................................... 42

Figura 4.11. Hojas maduras de maracuyá infestadas por arañita roja ................................. 43

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

xvi

Figura 4.12. Hojas jóvenes de maracuyá infestadas por trips. ............................................ 44

S
Figura 4.13. Ceroplastes spp. en ramas de maracuyá ......................................................... 44

A
Figura 4.14. Hemiberlesia spp. en hojas de maracuyá ........................................................ 45

RI
Figura 4.15: Tallo de maracuyá con manchas rojizas (síntoma inicial)
producidas por secadera....................................................................................................... .45

A
CU
Figura 4.16: Planta de maracuyá muerta por secadera ........................................................ 46

Figura 4.17. Fruto de maracuyá con lesiones iniciales producidas por

PE
Antracnosis .......................................................................................................................... 46

Figura 4.18. Hoja de maracuyá con lesiones iniciales producidas por

RO
Alternaria spp. ..................................................................................................................... 47

Figura 4.19. Recolección de fruta de maracuyá. .................................................................55


AG
Figura 4.20.a. Llenado de fruta recolectada en mallas. ....................................................... 55

Figura 4.20.b. Cosido de mallas. ......................................................................................... 55


DE
CA
TE
IO
BL
BI

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

CAPÍTULO I : INTRODUCCIÓN

A S
1.4. Realidad problemática:

RI
El Perú produce frutas y hortalizas que cumplen con las más altas exigencias del
mercado. Sus particulares condiciones climáticas, determinadas por la Cordillera de los

A
Andes, sus múltiples pisos ecológicos y las corrientes oceánicas permiten ofrecer productos

CU
en contra estación y durante todo el año (Prom-Perú, 2011).

El maracuyá es una fruta tropical que crece en gran parte de América del Sur. Su sabor

PE
entre ácido y dulce la hace perfecta para la elaboración de jugos. Además, gracias a su bajo
contenido en grasas, resulta muy adecuada para el tratamiento del colesterol y dietas de

RO
adelgazamiento. Tiene propiedades tranquilizantes y desintoxicantes, no solamente por su
contenido en vitamina C y por la niacina, sino también por su alto contenido en vitamina A.
En conjunto, constituye un gran producto de exportación en crecimiento (Proexpansión,
AG
2014).

Así lo demuestra el incremento del valor de sus exportaciones en los últimos cinco
DE

años. La principal partida de exportación es el jugo de maracuyá y la segunda partida


exportada es maracuyá sin cocer o cocida, siendo el principal mercado Holanda, seguido de
lejos por Estados Unidos (América Economía, 2014). Según Koo, (2015), en el 2014 las
CA

exportaciones de maracuyá cerraron con 37.8 millones de dólares y hasta julio del 2015 han
alcanzado 21.9 millones de dólares. América Economía (2014), informa que actualmente
hay 41 empresas exportadoras en el país las cuales reciben envíos de maracuyá cultivada
TE

principalmente en Lima y la zona norte del país.


IO

El cultivo de maracuyá se conduce prioritariamente por riego por gravedad en el país


(Amaya, 2009) y hasta el momento no existen publicaciones sobre el manejo agronómico
BL

de maracuyá bajo riego por goteo.

Está comprobado que el riego por goteo mejora el aprovechamiento del agua con un
BI

mayor rendimiento del cultivo. Además mantiene un nivel alto de humedad, por ello las

1
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

plantas absorben el agua y los nutrientes con mayor facilidad que en otros sistemas de
riego (Cisneros y Rodas, 2000).

S
Según Cárdenas, Jaramillo y Orozco (2008), la vida útil de la planta de maracuyá

A
depende de un adecuado manejo del agua y de la sanidad del cultivo. También Malavolta,

RI
(1994) afirma que largos periodos de alta saturación con agua provenientes del riego

A
favorecen pudriciones radiculares y debilitamiento de las plantas. Martínez (2012),
menciona que en Ecuador, el cultivo de maracuyá ha sido afectado en los últimos años por

CU
el ataque de fusarium, causante de la “marchitez vascular o fusariosis”. Esta enfermedad
causa la muerte del cultivo en menos de dos años con pérdidas del 100%. En Colombia

PE
también se considera que el patógeno del genero Fusarium es causante de la marchitez o
secadera y que ha ocasionado pérdidas de hasta el 30% de la producción anual.

RO
Asimismo Martínez (2012), expone que debido a esta enfermedad en Ecuador se
reporta un rendimiento promedio de 8.6 t.ha-1año-1 de maracuyá. Según Galindo y
Villavicencio (2000), la vida útil del cultivo es de 3 a 4 años y la producción varía entre 8 a
AG

25 t.ha-1año-1 en la costa del Perú, sin embargo el potencial productivo alcanza 40


t.ha-1año-1 en condiciones óptimas de manejo.
DE

En Virú se tienen instaladas 148 ha de maracuyá de las cuales 46.09 ha pertenecen a la


empresa Agrícola Alpamayo y de ellas se recopilará las experiencias de manejo
agronómico (Gobierno Regional La Libertad, 2015).
CA

Por lo expuesto, el riego por goteo se presenta como una alternativa viable de solución
para enfrentar el patógeno del género Fusarium, actual problema prioritario en el cultivo de
TE

maracuyá.
IO
BL
BI

2
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

1.5. Justificación
El maracuyá se ha convertido en una fruta de gran valor para la agroindustria debido a

S
la demanda en los mercados externos, generando según Koo (2015) un ingreso de 37.8

A
millones de dólares en el 2014 por concepto de agroexportación.

RI
Su cultivo en el Perú tiene grandes posibilidades productivas, asimismo el maracuyá

A
tiene ventajas adaptivas a la ecología y a los diferentes tipos de suelos de nuestras regiones
(Galindo y Villavicencio, 2000). La gran mayoría de plantaciones de maracuyá en nuestro

CU
país se encuentran manejadas bajo riego por gravedad (Amaya, 2009) y según Galindo y
Villavicencio (2000) su vida útil es de 3 a 4 años con rendimientos entre 8 a 25 t.ha-1año-1.

PE
Martínez (2012) expone que el problema fitosanitario principal en los países donde se
cultiva maracuyá es la enfermedad denominada secadera producida por el patógeno
Fusarium spp.
RO
Hasta la fecha no existe información publicada sobre el manejo agronómico del cultivo
AG
de maracuyá bajo riego por goteo. Está comprobado que el riego tecnificado es mucho más
eficiente que el riego por gravedad y que este permite lograr mayor producción en cantidad
y calidad ya que se puede tener una mejor distribución de los fertilizantes y del agua
DE

(Ahumada, Bravo, Contreras, Ferreyra, Selles, y Valenzuela, 2012)

Por lo expuesto se considera de gran importancia dar a conocer las experiencias


obtenidas en el manejo agronómico del cultivo de maracuyá bajo riego por goteo en el país
CA

pues esta tecnología ha logrado extender la vida útil del cultivo en Virú al menos en 5 años
y con perspectivas de extenderla.
TE

1.6. Objetivo
IO

 Describir el manejo agronómico del Passiflora edulis Sims bajo riego por goteo en
BL

Virú, La Libertad.
BI

3
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

CAPÍTULO II : REVISIÓN DE LITERATURA

S
2.1. Origen y taxonomía

A
El maracuyá es originario de la región amazónica del Brasil. En la actualidad se cultiva

RI
en Australia, Nueva Guinea, Sri Lanka, Sud-Africa, India, Taiwan, Hawai, Brasil, Perú,
Ecuador, Venezuela y Colombia (Encolombia, 2014).

A
CU
La clasificación taxonómica encontrada en Encolombia (2014) fue la siguiente:
División: Espermatofita
Sub-división: Angiosperma

PE
Clase: Dicotiledónea
Sub-clase: Arquiclamidea
Orden: Parietales
Sub-orden: Flacoutinae
Familia: Passifloraceae
RO
AG
Género: Passiflora
Especie: edulis
DE

2.2. Biología Floral

Las flores de maracuyá presentan el fenómeno de autoincompatibilidad, por este


CA

fenómeno la polinización del maracuyá es cruzada (Salinas, 2014, p14).

García (2002), Cañarte, Valarezo, Valarezo y Zambrano (2009), Salinas (2014) y Loría
TE

(n.d.), afirman que cuando no existe una buena polinización natural por los insectos y
menos del 40% de las flores llegan a cuajar es necesario realizar polinización manual. En
trabajos de investigación de Arizaleta, Pares y Sánchez (2014) se concluye que la
IO

polinización artificial contribuye a incrementar el porcentaje de frutos cuajados, masa de


BL

frutos, número de semillas por fruto y proporción de jugo, pulpa y semillas, en


comparación a la polinización natural.
BI

4
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

2.3. Condiciones climáticas y edáficas

S
La temperatura óptima para el desarrollo del maracuyá oscila entre los 23-25ºC;
aunque se adapta desde los 21 hasta los 32ºC, y en algunos lugares se cultiva aún a 35ºC.

A
Con respecto a la altitud, comercialmente se cultiva desde el nivel del mar hasta los 1000

RI
m, pero se recomienda su cultivo entre los 300 y 900 msnm con una humedad relativa del

A
60% para obtener mayores rendimientos (Aguilar y Dulanto, 2011, p7).

CU
El cultivo requiere de una precipitación de 800-1750 mm al año y una mínima mensual
de 80 mm. El maracuyá es una planta que requiere de un mínimo de 11 horas diarias de luz
para poder florecer. (Aguilar y Dulanto, 2011, p7).

PE
Se considera al maracuyá como un cultivo hasta cierto punto rústico, por lo que se

RO
puede cultivar en suelos desde arenosos hasta arcillosos, siendo preferibles los de textura
areno-arcillosos con una profundidad mínima de 60 cm, sueltos, con buen drenaje y de
fertilidad media a alta, pH de 5.5-7.0, aunque se puede llegar a cultivar hasta suelos con pH
AG
de 8.0 (Aguilar y Dulanto 2011, p7).

2.4. Fenología
DE

La floración se inicia sobre la guía principal, después de haber formado 24 o más


nudos a partir del primer zarcillo basal, seguida por la aparición de flores en las ramas
CA

laterales más basales. Los procesos de floración y fructificación son continuos y


simultáneos con el crecimiento vegetativo después del sexto mes. Todas las ramas son
potencialmente fructíferas. El desarrollo del fruto tiene una duración de 52 a 60 días desde
TE

antesis hasta maduración (Bautista y Salas, 1994).


IO

2.5. Propagación y densidad


BL

La propagación de maracuyá se puede realizar por tres métodos: por semilla, estacas de
menos de un año y por acodo, ya sea aéreo o subterráneo. En nuestro país el maracuyá se
produce por semilla la misma que debe provenir de plantas con características conocidas y
BI

deseables, con buen vigor y alta producción (Amaya, 2009, p10).

5
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

No hay una densidad específica para el cultivo de maracuyá, todo va a depender de la


variedad que se va a utilizar y de las características de la zona donde se va a sembrar. En la

S
tabla 2.1. figuran los distanciamiento de surcos y plantas más utilizados en el cultivo de

A
maracuyá (Cañarte et al.,2009).

RI
Tabla 2.1. Densidad de plantas recomendadas para el cultivo de maracuyá

A
Distancia Distancia Distancia
Plantas.ha-1 Plantas.ha-1

CU
Surcos (m) Plantas (m) Plantas (m)
4 2 3 1250 833
5 2 3 1000 666
6 2 3 833 555

PE
8 2 3 625 416
(Aguilar y Dulanto, 2011)

2.6. Sistema de conducción RO


Se define como el sistema de soporte a la planta con el fin de mantener su tallo
AG
principal erguido y sus ramas secundarias y terciarias distribuidas horizontal y
verticalmente por encima del tallo y facilitar la labor de podas, cosecha y manejo de plagas.
Los tipos más utilizados son mantel, espaldera y emparrado (Cárdenas et al., 2008)
DE

2.7. Poda
CA

Cañarte et al. (2009), Borrero (2015), y Loría (n.d.), en sus trabajos de investigación
afirman que en los primeros meses de crecimiento del cultivo se deben eliminar los brotes
laterales y dejar solo el brote más vigoroso.
TE

La poda de despunte, según García (2002) y Cañarte et al. (2009) se debe realizar
sobre la yema apical para estimular la brotación de las yemas laterales. También es
IO

importante la poda de despunte sobre los brotes laterales la cual debe ser realizada cuando
se observan que estas empiezan a alcanzar los brotes de las plantas vecinas (Figura 2.1.),
BL

esta poda ayudara a incentivar la formación de brotes terciarios (Borrero, 2015), los cuales
concentran la producción de fruta (Loría, n.d.).
BI

6
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

S
a. Corte de la yema apical.
b. Guías secundarias distribuidas

A
sobre el alambre

RI
c. Corte de la yema apical de guías
secundarias.

A
d. Guías fructíferas.

CU
PE
RO
Figura 2.1. Poda de plantas de maracuyá manejado en espaldera vertical con un solo
AG
alambre (García, 2002)

La poda de renovación, explicada por García (2002), Cárdenas et al. (2008),


Gobierno Regional La Libertad (2015) consiste en la eliminación de los brotes terciarios
DE

después de cada cosecha para favorecer la emisión de nuevos brotes, evitar el autosombreo,
el exceso de follaje, la reducción de la producción y sobrepeso sobre el sistema de
conducción con su consecuente deterioro. Gonzales y Romero (2009) recomiendan hacer
CA

podas sanitarias (de ramas, hojas y frutos) con el fin de eliminar focos de plagas y
enfermedades.
TE

2.8. Amarre o tutorado


IO

García (2002) y Aguilar y Dulanto (2012), en sus trabajos de investigación explican


que esta labor consiste en amarrar una hoja de la planta con el extremo de una pita y el otro
BL

extremo de la pita se amarra al alambre superior de la espaldera, de esta forma la planta irá
creciendo hacia arriba y periódicamente se revisa que no se caigan.
BI

7
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

2.9. Conducción de guías


Salinas (2014), explica que esta labor busca guiar sobre el alambre superior los brotes

S
laterales del tallo principal, para ir formando el entramado del que posteriormente se

A
descolgaran hacia el suelo las nuevas guías fructíferas. Salinas (2014) también expone la

RI
labor de encortinada, la cual consiste en trenzar entre si las ramas pendulares para ir
formando cada una de las caras de los surcos.

A
CU
2.10. Nutrición

Malavolta (1994) señala la importancia de aplicaciones de materiales orgánicos

PE
(gallinaza, torta de higuerilla o estiércol de ganado) y fertilizantes minerales al hoyo de
siembra antes del transplante también explica la necesidad de fertilizar periódicamente la

RO
plantación y recomienda realizar fertilizaciones a los 30, 60 y 150 días después del
transplante.
AG
Las raíces activas del maracuyá son superficiales y se localizan cerca al tallo por lo
cual el agua y los nutrientes deben mantenerse en una circunferencia de 40 – 50 cm de
diámetro alrededor de la planta (Malavolta, 1994).
DE

Según Malavolta (1994), la demanda de macronutrientes en el cultivo de maracuyá por


orden de cantidades absorbidas es: N, K, Ca, S, P, Mg y la de micronutrientes es: Mn, Fe, Zn,
B, Cu. La mayor demanda del N ocurre durante el crecimiento activo vegetativo de las plantas,
CA

mientras que K, P y Ca son requeridas para la floración y el desarrollo del fruto. La absorción de
todos los nutrientes aumenta a partir del inicio de la floración.
TE

Según Magnitskiy (n.d.) en Colombia se estima que el primer año del ciclo
productivo un cultivo de maracuyá puede producir 20 t.ha-1año-1 y para ello extrae la
IO

cantidad de nutrientes presentadas en la tabla 2.2.


BL
BI

8
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 2.2. Extracción de nutrientes en un cultivo de maracuyá con un rendimiento de


20 t.ha-1año-1

A S
A RI
CU
PE
(Magnitskiy, n.d.)

Cárdenas (2005) citado por


RO
Cárdenas et al. (2008) en su trabajo investigación
AG
determinó que el consumo de nutrientes de una plantación de un año y 1500 plantas.ha-1 es
la siguiente (Tabla 2.3.):
DE

Tabla 2.3. Extracción de nutrientes en una plantación de maracuyá de un año


Nutriente Extracción
Nitrógeno N 205,5 kg
CA

Fósforo: P 17.4 Kg
Potasio: K 184.2 Kg
Calcio: Ca 51.7 Kg
TE

Magnesio: 14.4 Kg
Azufre: S 25.1 Kg
Boro: B 0.29 Kg
IO

Zinc: Zn 0.32 Kg
Mn: Mn 2.81 kg
BL

Hierro: Fe 0.77 g
Cobre: Cu 0.20 g
(Cárdenas, 2005)
BI

9
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

2.11. Riego

S
Para que una planta logre obtener la cantidad necesaria de nutrientes requiere la cantidad de
agua adecuada. Esto hace que para el caso de maracuyá por su abundante follaje, el riego sea

A
una condición necesaria para poder cultivarlo en condiciones rentables. (Cárdenas et al., 2008,

RI
p29).

A
El sistema de riego más utilizado es el riego por gravedad; con este método es necesario

CU
hacer un anillo de riego de 40 a 50 cm de diámetro alrededor de la planta (Amaya, 2009, p12).

Borrero (2015), afirma que debido a que el cultivo de maracuyá produce casi todo el

PE
año es necesario mantenerlo regado para ayudar el crecimiento de los frutos, y al poseer
raíces superficiales es fundamental el riego para favorecer un rápido crecimiento, evitando

RO
de esa manera que la planta se estrese por falta de agua.

2.12. Plagas
AG

De acuerdo a García (2002), las plagas insectiles más frecuentes en maracuyá son las
siguientes:
DE

 Gusano defoliador o gusano negro del maracuyá (Dione juno juno)


 Chinche patas de hoja (Leptoglosus zonatus)
 Pulgones (Myzus persicae, Aphis gossypi)
CA

 Ácaro rojo (Tetranichus sp.)


 Ácaro blanco (Polyphagotarsonemus sp.)
TE

 Mosca de la fruta (Anastrepha spp. Ceratitis capitata)


 Nematodo del nudo (Meloidogyne incognita)
IO

Adicionalmente a las plagas mencionadas por García (2002), Cárdenas et al. (2008)
reporta la presencia de las siguientes plagas en el cultivo de maracuyá:
BL

 Mosca sonsa o del ovario (Dasiops indulis)


 Escamas (Cesoplasteo sp.)
BI

 Trips (Deidatotrips borungae)

10
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

2.13. Enfermedades

S
De acuerdo a García (2002), las enfermedades más frecuentes en maracuyá son las
siguientes:

A
 Mal del talluelo (Pythium sp., Phytophthora sp., Rhizoctonia sp. y Fusarium sp)

RI
 Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioide)

A
Verrugosis o roña (Cladosporium herbarum)

CU
Marchitez por Fusarium (Fusarium oxysporum)
 Mancha aceitosa (Xanthomonas campestris pv. passiflorae)

PE
2.14. Rendimiento

Los rendimientos en Colombia oscilan entre las 20 a 25 t.ha-1año-1 con un manejo

RO
agronómico de tecnológica tradicional y con un manejo de tecnología óptima se pueden
alcanzar hasta 50 t.ha-1año-1. (Cárdenas et al., 2008). También se tiene reportes que la
AG
producción nacional promedio en Colombia es 18,7 t.ha-1año-1 en cultivos de manejo
tradicional y en cultivos con manejo tecnificado se reportan rendimientos de 25 t.ha-1año-1.
(Dorado, 2013).
DE

En el Ecuador según Cañarte et al. (2009) se obtienen rendimientos de 14 t.ha-1año-1, y


Ayala (2013) reporta que el rendimiento promedio anual es 25 ton.ha-1. Asimismo trabajos de
CA

investigación de Dorado (2010) en Brazil reportan rendimientos entre 20 y 22 t.ha-1año-1

Según Galindo y Villavicencio (2000), la producción varía entre 8 a 25 t.ha -


TE

1
año-1 en la costa del Perú, sin embargo el potencial productivo alcanza 40 t.ha-1año-1 en
condiciones óptimas de manejo, la Gerencia Regional La libertad (2010) también reporta
IO

rendimientos de 20 t.ha-1año-1 y afirma que un mejor manejo agronómico se pueden


alcanzar hasta 30 t.ha-1año-1.
BL
BI

11
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

CAPÍTULO III : MATERIALES Y MÉTODOS

A S
3.1. Lugar de ejecución

RI
3.1.1. Ubicación

A
CU
El presente trabajo se basa en las experiencias del Fundo Chavín de la Empresa
Agrícola Alpamayo S.A (Figura 3.1.). El fundo se encuentra ubicado a la altura del
Km. 521 de la Panamericana Norte, provincia de Virú, departamento de La Libertad y

PE
según la Junta de Usuarios de Riego Presurizado (JURP) del Distrito de Riego Moche
Virú Chao pertenece al sector IV y su toma es 10.3-A. El fundo se ubica a los -

RO
8.414344° latitud sur, -78.7524° longitud oeste y sobre los 68 msnm.
AG
DE
CA
TE
IO
BL

Figura 3.1. Vista panorámica del fundo Chavín, empresa Agrícola Alpamayo
S.A.
BI

12
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

3.1.2. Características de la plantación

S
Se sembraron 25 plantaciones, una por cada lote, en el 2010. La extensión total
del fundo es de 46.09 ha y los 25 lotes estan agrupados en 6 turnos de riego. La edad

A
promedio de las plantaciones es 5 años. Se trata de un monocultivo irrigado por

RI
sistema de goteo. El distanciamiento entre plantas es de 2.5 m y entre hileras es 3 m,
teniendo una densidad de 1320 plantas.ha-1. La variedad cultivada es comúnmente

A
llamada maracuyá amarillo, maracuyá criollo o maracuyá brasileño. El sistema de

CU
conducción es en espaldera sencilla doble.

PE
3.1.3. Climatología

Los datos climatológicos se tomaron de los registros de la Gerencia Regional

RO
Agraria La Libertad y corresponden a la estación meteorológica San José – Virú
(Gerencia Regional de Agricultura La Libertad, n.d.). En las tablas 3.1, 3.2 y 3.3. se
presenta el promedio mensual de temperatura, humedad relativa y velocidad del viento
AG

respectivamente durante los años de desarrollo del cultivo.

Tabla 3.1. Temperatura (°C) mínima y máxima en Virú durante los años 2010 -
DE

2015.
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Mes T° T° T° T° T° T° T° T° T° T° T° T°
Min Max Min Max Min Max Min Max Min Max Min Max
CA

Enero 21.3 28.6 18.2 27.7 19.0 28.6 17.4 30.6 18.9 31.5 19.2 28.2
Febrero 21.5 30.0 19.6 29.4 19.8 29.6 18.5 31.9 18.9 30.7 21.6 30.0
Marzo 20.6 29.8 18.8 28.2 20.1 29.7 17.4 30.7 17.8 32.2 21.4 30.8
TE

Abril 19.2 28.5 17.8 26.8 19.2 28.6 15.6 28.4 16.4 29.9 19.6 29.9
Mayo 17.2 25.0 18.6 25.8 18.0 27.4 13.7 27.6 17.8 31.2 20.7 28.4
IO

Junio 17.7 23.3 18.4 24.7 18.4 25.8 13.3 25.2 28.4 28.4 19.9 27.2
Julio 14.3 20.6 15.8 21.7 16.9 25.5 12.0 23.4 15.3 25.1 17.4 24.7
BL

Agosto 14.2 21.3 15.3 21.7 15.3 23.3 11.6 23.5 14.2 26.1 16.8 24.0
Septiembre 14.1 21.4 14.5 22.0 15.4 23.2 13.8 24.7 12.7 28.1 17.6 25.9
Octubre 14.2 22.4 14.2 23.1 15.8 23.8 14.2 25.3 14.1 26.7 18.4 25.9
BI

Noviembre 14.2 23.2 15.9 25.0 16.1 24.7 13.0 26.3 15.4 27.6 17.8 25.1
Diciembre 16.5 26.0 17.4 26.6 17.6 26.4 16.7 28.8 17.8 26.1 19.2 27.2

13
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 3.2. Humedad (%) relativa en Virú durante los años 2010 - 2015.
Mes 2010 2011 2012 2013 2014 2015

S
Enero 77.5 82.0 * 77.7 69.0 42.8

A
Febrero 82.1 76.8 * 75.0 67.5 42.9
Marzo 79.1 76.5 * 77.8 52.5 42.6

RI
Abril 71.3 84.8 * 86.3 66.1 42.6
Mayo 80.9 78.9 * 86.6 71.6 43.1

A
Junio 78.2 74.9 * 88.0 74.1 81.4

CU
Julio 81.3 83.8 * 87.7 72.9 82.3
Agosto 83.5 85.2 * 86.6 70.9 83.1
Septiembre 84.0 85.7 * 85.8 67.4 81.1

PE
Octubre 80.8 80.9 * 57.1 66.5 82.0
Noviembre 80.7 79.4 * 43.3 66.9 80.7
Diciembre 79.8 80.1 * 43.0 68.9 82.3

* No hay registro RO
AG
Tabla 3.3. Velocidad del viento (m. s-1) en Virú durante los años 2010 -2015.
Mes 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Enero 0.8 2.3 * 0.5 0.5 0.5
DE

Febrero 0.8 1.9 * 3.3 0.5 0.1


Marzo 1.1 1.7 * 0.5 3.9 0.1
Abril 1.3 1.7 * 0.5 0.5 0.1
Mayo 1.0 1.5 * 0.4 0.3 0.1
CA

Junio 0.7 1.2 * 0.4 0.3 0.5


Julio 0.6 1.2 * 0.4 0.4 0.4
Agosto 0.4 1.6 * 0.4 0.4 0.4
TE

Septiembre 0.7 2.1 * 0.4 0.5 0.5


Octubre * 2.3 * 0.5 0.5 0.5
IO

Noviembre * 2.3 * 0.5 0.6 0.6


Diciembre * 1.8 * 0.5 0.5 1.4
BL

* No hay registro

Las mediciones de radiación solar figuran en la tabla 3.4. y se obtuvieron de los


BI

registros de la JURP del distrito de riego Moche Virú Chao (Junta de Usuarios de
Riego Presurizado del distrito de riego Moche Virú Chao, n.d.).
14
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 3.4. Radiación solar (w.m-2) en Virú durante los años 2013 - 2015.
MES 2013 2014 2015

S
Enero 984.0 927.0 984.8

A
Febrero 957.9 945.2 944.3
Marzo 933.2 937.3 959.2

RI
Abril 912.1 894.1 912.0
Mayo 794.2 649.9 693.1

A
Junio 676.2 562.9 625.0

CU
Julio 685.7 637.5 655.3
Agosto 808.9 806.5 691.8
Septiembre 906.1 945.5 880.7

PE
Octubre 959.3 938.0 929.0
Noviembre 904.3 925.9 882.5
Diciembre 971.8 895.7 876.3

RO
En las tablas se puede observar que la temperatura y radiación solar en los meses
de mayo a diciembre, la humedad relativa y la velocidad del viento han sido favorables
AG
para el cultivo, mientras que la temperatura y radiación solar en los meses de enero
hasta abril han sido limitantes para el rendimiento del cultivo debido a que la fruta se
deshidrata rápidamente y es más susceptible a malograrse.
DE

3.1.4. Características del agua


CA

El suministro de agua utilizado es proporcionado por el Proyecto Especial de


Irrigación Chavimochic. Las características físico-químicas del agua de riego se han
obtenido de los análisis realizados por la JURP del distrito de riego Moche Virú Chao
TE

(Anexos), los cuales se realizan 1 o 2 veces durante el año. Las tomas donde se
recolecta la muestra son designadas aleatoriamente por cada sector. En la tabla 3.5. se
IO

presentan los resultados de los análisis de agua realizados durante los años de
desarrollo del cultivo.
BL
BI

15
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 3.5. Análisis del agua de riego del Fundo Chavín, Empresa Agrícola
Alpamayo S.A.

S
Febrero Abril Junio Enero
PARÁMETRO UNIDADES

A
2013 2014 2015 2016
Físico

RI
Temperatura °C 24.4 22.7 26.8
Potencial de hidrogeno (pH) 7.55 8.14 7.68 7.82

A
Conductividad eléctrica dS.cm-1 0.25 0.25 0.392 0.251

CU
-1
Solidos totales disueltos mg.l 122.2 192.3 118.4
Turbidez NTU 13.6 10 21.8
-1
Solidos totales mg.l 220 330 139.2

PE
Solidos totales suspendidos mg.l-1 97.8 137.7 20.8
Químico
Alcalinidad mg/l CO3H- 56.3 52 38.3
Carbonatos
Boro
RO
mg/l CO3
mg.l-1
-1
<10
0.09
<10
0.29
<10
0.16
Cobre mg.l <0.05 <0.05 <0.05
AG
Hierro mg.l-1 0.46 0.19 0.16
-1
Magnesio mg.l 7.68 6.8 10.9 7.14
Manganeso mg.l-1 <0.05 <0.05 <0.05
-1
DE

Nitrato mg.l 2.24 <10 <10 <10


Potasio mg.l-1 <2 2.05 <2
-1
Sodio mg.l 11.27 7.78 14.6 8.35
Zinc mg.l-1 <0.05 <0.05 <0.05
CA

-1
Calcio mg.l 30.6 31.1 39.2 26.6
Cloruros mg.l-1 0.28 <10 <10 <10
-1
Sulfatos mg.l 70.56 75.6 118 22.4
TE

3.1.5. Características del suelo


IO

Las características físico – químicas del suelo se han determinado mediante un


BL

análisis de suelo (Anexos). Estos resultados (Tabla 3.6.) muestran que el tipo de suelo
y la CE han sido favorables para el cultivo, mientras que el pH está ligeramente sobre
BI

el óptimo para la disponibilidad de nutrientes pero no es una limitante, el bajo


porcentaje de materia orgánica y el poco contenido de macro y micronutrentes si han

16
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

sido limitante para el cultivo y se han tenido que compensar con el manejo por
fertirriego.

S
Tabla 3.6. Análisis de suelo fundo Chavín, Empresa Agrícola Alpamayo S.A.

A
Parámetro Unidad 0 - 20 cm 20 - 40 cm

RI
Granulometría Arenosa arenosa
Ph 7.34 7.41

A
C.E. dS/m 0.31 0.22

CU
CIC meq/100g 4.3 4.51
Caliza activa % CaCo3 0.74 0.75
Materia orgánica oxidable % 0.18 0.23

PE
Nitrógeno Dumas mg/kg 167 161
Fosforo disponible mg/kg 26 32
Cobre mg/kg <1 <1
Hierro
Manganeso disponible
Zinc Disponible
RO
mg/kg
mg/kg
mg/kg
5.29
6.08
9.75
<5
1.94
1.79
AG
Boro mg/kg 1.09 1.06
Calcio disponible mg/kg 0.42 4.35
Magnesio disponible mg/kg 0.62 0.5
Potasio disponible mg/kg 0.33 0.29
DE

Sodio disponible mg/kg 0.14 0.12


Fuente: Laboratorio Agriquem
CA

3.2. Métodos

El método usado en el presente trabajo de investigación fue descriptivo.


TE

3.3. Técnicas
IO

La técnica del presente trabajo se basó en la revisión, análisis y comparación de la


información registrada en el centro de producción sobre las labores de cultivo, registros de
BL

rendimiento, registro de análisis de agua, registros de análisis de suelo, registros


climatológicos, evaluaciones fitosanitarias, registros de riego, registros de fertilización,
BI

registros de cosecha, además de la participación y observación visual en las diferentes


actividades.

17
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

3.4. Procedimientos

S
El trabajo se organizó en las siguientes etapas: instalación del sistema de conducción,
siembra, labores culturales, fertilización, riego, cosecha y rendimiento.

A
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

18
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

CAPITULO IV : RESULTADOS

A S
4.1. Instalación del sistema de conducción

RI
4.1.1. Curado de postes

A
CU
Todos los postes son de eucalipto de 3 m de largo y 4 pulgadas de diámetro. El
curado de postes ayuda a preservarlos por más tiempo y evita daño por agentes
abrasivos. En un cilindro de 200 l de capacidad se coloca 5 kg del preservante

PE
hidrosoluble (soluto), se agrega 95 l de agua y se mezcla hasta disolver todo el soluto.
Luego se introducen los postes orientando el extremo más grueso hacia la base del

RO
cilindro de tal manera que el poste quede cubierto 0.90 m desde la base, los postes
permanecen por un periodo de 15 días dentro de los cilindros (Figura 4.1.)
AG
DE
CA
TE
IO
BL

Figura 4.1. Cilindros con postes en proceso de curado.


BI

19
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.1.2. Perforación de postes

S
Con ayuda de un taladro y una broca se perforan los postes extremos y los
intermedios, en estas perforaciones se introducen los alambres. En los postes extremos

A
e intermedios se hacen dos perforaciones una perforación a 2 cm y la otra a 80 cm de la

RI
punta del poste. Solo en los postes extremos se hace una tercera perforación a 12 cm de

A
la punta del poste.

CU
4.1.3. Instalación de postes

PE
4.1.3.5. Instalación de postes extremos o de cabecera

Los postes extremos o de cabecera son los que soportan la mayor tensión de los

RO
alambres por eso es necesario reforzar su base, para ello se utiliza un alambre que
sujeta el poste a una estructura llamada muerto que se encuentra enterrado en el
suelo. Para instalar el poste extremo hacemos un hoyo y se entierran 0.9 m del
AG

poste, para instalar el muerto se hace un hoyo de 1.5 m de largo por 1.5 m de ancho
y 1.5 m de profundidad y a 1 m de distancia de donde se encuentra enterrado el
poste extremo, se coloca un galón de capacidad de 40 l lleno de arena y alrededor de
DE

este se colocan sacos de arena de 25 kg, luego con ayuda de un alicate cortamos un
segmento de alambre galvanizado N°12. Un extremo del alambre se amarra
CA

alrededor del galón con arena y el otro extremo del alambre es introducido en la
perforación a 12 cm de la punta del poste, después con ayuda de un malacate se
tiempla el alambre, se corta el sobrante y se asegura la punta al poste con una grapa
TE

galvanizada N° 9.
IO

4.1.3.6. Instalación de postes intermedios o de soporte


BL

Los postes intermedios o de soporte se implantaron distanciados 6 m entre sí,


para su instalación se hace un hoyo y se entierran 0.9 m del poste.
BI

20
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.1.3.7. Instalación de caballetes

S
Primero los caballetes son armados con dos postes de 3 m de largo por 4” de
diámetro y un segmento de poste de 1 m de largo por 4” de diámetro, se unen las

A
puntas de los postes de 3m en un extremo y en el otro extremo se forma una

RI
abertura de 1.5 m. Para que esta posición quede fija se coloca el segmento de

A
madera sobre los postes de 3 m, a 0.8 m de las puntas unidas y son asegurados a los
postes con grapas de fierro. Luego se hacen los hoyos y son enterrados 0.9 m de

CU
ambos postes del caballete. En un surco de 100 m de largo se instalan 3 caballetes
dos a los extremos del surco a 12 m del poste extremo y uno al centro del surco.

PE
4.1.3.8. Instalación de alambres

RO
El número de alambres horizontales son dos, el superior es alambre galvanizado
N° 12 y se encuentra a 1.8 m del suelo, el inferior es alambre galvanizado N°14 y se
encuentra a 1 m del suelo. Para la instalación del alambre superior se introduce una
AG

punta del alambre en el poste de cabecera (en la perforación a 2 cm de la punta del


poste) del surco y es asegurada la punta del alambre al poste con una grapa, luego la
otra punta del alambre es introducida en las perforaciones de los postes intermedios
DE

instalados a lo largo del surco y por último es introducido el alambre en el poste de


cabecera del otro extremo, luego el alambre es templado con ayuda de un malacate,
CA

y a continuación se corta el sobrante de alambre con un alicate y se asegura con una


grapa. La instalación del alambre inferior siguió el mismo procedimiento para el
alambre superior pero la perforación utilizada fue la ubicada a 80 cm de la punta
TE

de los postes.
IO

4.2. Siembra
BL

La semilla utilizada fue proporcionada por la empresa Quicornac S.A. y fue de la


variedad llamada maracuyá grande o maracuyá criollo. La desinfección de la semilla se
realizó con un fungicida cuyo ingrediente activo es 50% tiofanate metil y 30% tiram
BI

(Homai). El método de siembra empleado fue siembra directa para ello cada sembrador
hizo un pequeño hoyo con un palo de madera de 2 cm de profundidad y en él se depositaron
21
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

3 semillas, luego se tapó el hoyo. El distanciamiento entre plantas fue de 2.5 m y se


procuraba que la siembra se realice lo más cerca de un gotero para garantizar la

S
germinación.

A
RI
4.3. Labores culturales suplementarias

A
4.3.1. Desahije o raleo

CU
Como se sembraron tres semillas por hoyo se tuvieron que eliminar plantas
dejando la planta más vigorosa. Esta labor es manual y se efectúa a los 15 a 20 días

PE
después de la germinación (Figura 4.2).

RO
AG
DE
CA

Figura 4.2. Plantas de maracuyá (15 días después de la siembra) antes del desahije.
TE

4.3.2. Poda
IO

En el fundo se realizan los siguientes tipos de poda:


BL

4.3.2.6. Poda de formación

En la poda de formación solo se deja desarrollar una guía (primaria)


BI

eliminando todas las restantes, con ayuda de una tijera de poda se eliminan todas

22
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

las guías existentes hasta la altura del alambre inferior del sistema de conducción.
Esta poda se realiza entre los 60 a 90 días después de la siembra (Figura 4.3.)

A S
A RI
CU
PE
RO
AG

a b
DE

Figura 4.3.a. Planta de maracuyá antes de la poda de formación (70 días


después de la siembra).
Figura 4.3.b. Planta de maracuyá 70 días después de la poda de formación (70
CA

días después de la siembra).


TE

4.3.2.7. Poda de despunte

Al llegar la guía primaria al alambre superior (ubicado a 1.8 m del suelo), se


IO

dejan crecer unos 20 a 30 cm a lo largo del alambre, para luego cortar la punta con
ayuda de una tijera de poda, esta poda favorece la emisión de guías secundarias.
BL

Las guías secundarias se dejan crecer a lo largo de los alambres hasta que alcancen
los extremos colindantes con las plantas vecinas y luego se procede a cortar las
BI

puntas, esto para favorecer la emisión de guías terciarias.

23
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.3.2.8. Poda de deschuponado o eliminación de mamones

S
Después de la poda de formación y hasta que la guía principal alcance el
alambre superior va emitiendo guías secundarias en cada nudo (Figura 4.4.) las

A
cuales se cortan con una tijera, el objetivo de esta labor es favorecer el desarrollo

RI
de la guía principal y llegar a formar un solo tallo. Esta labor también se puede

A
realizar anualmente si se observa que los tallos están emitiendo brotes laterales o
mamones.

CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO

Figura 4.4. Tallo de maracuyá con emisión de mamones en los nudos.


BL
BI

24
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.3.2.9. Poda de mantenimiento

S
Se realiza anualmente al término de la cosecha entre los meses de agosto a
septiembre. Consiste en eliminar con un machete las guías fructíferas viejas o

A
débiles y el exceso de follaje, esta poda ayuda a estimular la formación de nuevas

RI
guías para la siguiente campaña (Figura 4.5.)

A
CU
PE
RO
AG
DE

Figura 4.5. Planta de maracuyá después de poda de mantenimiento.


CA

4.3.2.10. Poda fitosanitaria

Se realiza cuando se observa problemas de plagas (principalmente queresas)


TE

y/o enfermedades severas. Consiste en eliminar todas las guías afectadas por
plagas y/o enfermedades y favorecer la generación de nuevas guías sanas. Se
IO

puede programar cuando se considere necesario.


BL

4.3.3. Amarre o tutorado

Se realizó cuando las plantas empezaron a emitir sus zarcillos, se hizo


BI

manualmente con ayuda de una fibra de polietileno (rafia), la labor consiste en amarrar
la guía principal desde un peciolo de una de sus hojas hasta el alambre superior, el
25
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

objetivo de la labor es ayudar a trepar a la planta. La labor es simultánea a la poda de


formación y cuando la rafia se rompía la labor era repetida junto con la poda de

S
deschuponado.

A
RI
4.3.4. Conducción de guías

A
En el primer año de cultivo la conducción consiste en ir acomodando las guías
secundarias a lo largo del alambre superior con el objetivo de que a partir de estas se

CU
formen guías terciarias que cuelguen hacia el suelo y luego estas emitan brotes
laterales entre los dos alambres. Esta labor también se realiza en cada campaña después

PE
de la poda cuando se empiezan a emitir nuevas guías y consiste en ir acomodando las
nuevas guías entre los dos alambres y sosteniéndolas una sobre otra de tal modo que

RO
todo el follaje se desarrolle entre los dos alambres y no se observen guías que lleguen
al suelo (Figura 4.6.).
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

Figura 4.6. Guías maracuyá que llegan al suelo

26
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.3.5. Polinización manual o artificial

S
La maracuyá por su alto grado de autoesterilidad depende en gran medida de la
polinización cruzada. Es por ello que se realiza polinización manual, la cual se inicia

A
entre los meses de octubre a noviembre y finaliza a inicios del mes de junio, la labor se

RI
realiza desde las 13:30 hasta las 17:00 horas. La labor se realiza diariamente y se inicia

A
con la ubicación del personal entre dos surcos, luego empiezan a caminar entre los dos
surcos y con ambas manos van polinizando las flores abiertas de ambas caras de los

CU
dos surcos para ello realizan un movimiento ascendente y circulatorio con los dedos
desde las anteras hacia el estigma de las flores y este lo repiten en todas las flores

PE
abiertas (Figura 4.7.).

RO
AG
DE
CA
TE

Figura 4.7. Polinización manual de flores de maracuyá.


IO

4.3.6. Tumbado de fruta


BL

Cuando la fruta inicia a madurar caen al suelo, pero muchas frutas quedan
atrapadas entre el follaje y las guías es por ello que manualmente se las hace caer para
BI

evitar que se malogren y puedan ser cosechadas, esta labor se programa cada 7 a 15
días dependiendo de la cantidad de fruta observada entre las guías.

27
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.3.7. Recojo y enterrado de fruta malograda

S
Las frutas son cosechadas del suelo y durante el tiempo que permanecen en él
algunas se malogran. Las frutas malogradas no son cosechadas para venderlas por lo

A
cual permanecen en los surcos y por ello se realiza un recojo solo de fruta malograda

RI
para ayudar a limpiar el campo, facilitar la labor de cosecha y además como parte del

A
control fitosanitario de mosca de la fruta. Para enterrar la fruta se hace un hoyo al final
de un surco y en él se deposita la fruta malograda que ha sido recolectada, luego

CU
cubrimos con una capa de tierra de 0.4 m de acuerdo a la recomendación de SENASA
(Ministerio de Agricultura, n.d.).

PE
4.3.8. Desmalezado

RO
Se realiza manualmente con la ayuda de una chaveta y consiste en extraer desde
la raíz todas las malezas que se encuentran a lo largo de la manguera de riego. Esta
labor la realizamos de 2 a 3 veces por año. Las principales malezas encontradas fueron:
AG

verdolaga (Portulaca oleracea), cadillo (Cenchurus equinatus), coquito (Cyperus


rotundus), grama (Cynodon nienfuensis) y serraja (Sonchus oleraceus).
DE

4.3.9. Mantenimiento de sistema de conducción

Los postes del sistema de conducción se pueden caer debido al peso del follaje,
CA

por el paso el tiempo o por la humedad del suelo, estos se van pudriendo y se rompen.
En el caso de los alambres también se estiran o se rompen por el peso del follaje.
TE

Cuando se observan postes y alambres rotos se realizan las siguientes actividades:

4.3.9.1. Cambio de poste extremo:


IO

Cuando un poste extremo se rompe y cae (Figura 4.8.), es reemplazado por


BL

uno nuevo y se realiza todo el procedimiento de instalación descrito anteriormente.


BI

28
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
Figura 4.8. Poste extremo caído.

4.3.9.2. Refuerzo de postes intermedios


RO
Los postes intermedios cuando se rompen y caen no son reemplazados sino
AG
que se refuerzan con postes de eucalipto de 1.5 m de alto y 3 pulgadas de diámetro
previamente curados, estos refuerzos son enterrados 0.7 m en el suelo al lado del
poste caído y luego el poste caído es levantado y ambos son amarrados con
DE

alambre N°12 (Figura 4.9.)


CA
TE
IO
BL
BI

Figura 4.9. Poste intermedio reforzado.

29
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.3.9.3. Refuerzo de caballetes

S
Se realiza el mismo procedimiento descrito para el refuerzo de postes
intermedios.

A
RI
4.3.9.4. Templado de alambres

A
El alambre superior debido al peso del follaje, peso de la fruta y por el paso

CU
del tiempo se va estirando y las plantas empiezan a acercarse al suelo, por lo cual
al inicio y final del surco jalamos el alambre con ayuda de un templador para que
vuelva a su posición inicial.

PE
4.3.9.5. Reparación de alambres rotos

RO
Los alambres se rompen en cualquier punto a lo largo del surco pero más
frecuentemente al inicio y al final del surco, para repararlos se empalman con otro
AG
pedazo de alambre y luego se jala con ayuda de un templador para que vuelvan a
su posición inicial.
DE

4.4. Riego

El sistema de riego instalado en el fundo es por goteo y fue diseñado originalmente


CA

para el cultivo de espárrago blanco, la tubería matriz es de PVC de clase V y de 110 mm, la
manguera de riego es de marca Hydrogold de 17mm con distancia entre goteros de 0.5 m,
el caudal de gotero es de 2.5 l.hr-1 y el sistema de inyección de fertilizante es mediante un
TE

venturí. En el año 2010 fue adaptado para el cultivo de maracuyá, la adaptación consistió
en reducir el número de mangueras por lote de tal forma que la distancia entre surcos sea 3
IO

m. Hay 25 lotes de maracuyá, los cuales están agrupados en 6 turnos de riego, en la tabla
4.1. se detalla la cantidad de lotes por turno y el área por lote y por turno.
BL
BI

30
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 4.1. Características de los lotes del fundo Chavín


Turno Área Lote Área (ha)

S
L1 2.07
L2 2.07
I 8.28

A
L3 2.07
L4 2.07

RI
L5 2.07
L6 2.07
II 8.28
L7 2.07

A
L8 2.07

CU
L9 2.07
L10 1.99
III 7.96 L11 1.03
L12 0.87

PE
L13 2.00
L14 2.01
L15 2.01
IV 8.04
L16 2.01

V 6.93
RO L17
L18
L19
L20
2.01
2.01
2.01
2.01
AG
L21 0.9
L22 1.7
L23 1.98
VI 6.60
L24 1.07
L25 1.85
DE

Área total (ha) 46.09

Para el cálculo del requerimiento hídrico diario del cultivo se usó el método de
cociente de evaporación (Instituto nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
CA

Pecuarias, 2006). Los datos necesarios son los siguientes:

 Evaporación diaria que se obtiene de un tanque evaporímetro tipo A que se tiene


TE

instalado en campo, las lecturas se realizan diariamente a las 7:00 hora y se registran
en cm.
IO

 Coeficiente de desarrollo estacional del cultivo (Kc), en la tabla 4.3. se presentan los
valores de Kc que se han establecido por el personal del fundo para las diferentes
BL

etapas fenológicas del cultivo, estos valores se establecieron tomando como


referencia a Dorado (2010) que afirma que el Kc en el cultivo de maracuyá en su
BI

etapa reproductiva es 0.75, así también a De Lima (2004) que afirma un Kc de 0.3
para la etapa de desenvolvimiento inicial, un Kc de 0.4 para la etapa de

31
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

crecimiento vegetativo apical y un Kc de 0.5 para la fase de crecimiento vegetativo


lateral. Es importante resaltar que los valores de Kc presentados en la tabla 4.2. son

S
referenciales y pueden variar dependiendo de las evaluaciones de campo.

A
RI
Tabla 4.2. Kc del cultivo de maracuyá en sus distintas fases fenológicas

Etapa fenológica Mes Kc

A
CU
Agoste Agosto 0.3
Inicio brotamiento Septiembre 0.5
Crecimiento de guías-inicio floración Octubre 0.5

PE
Crecimiento de guías-inicio Floración- Noviembre 0.5
inicio Cuajado Diciembre 0.5
Enero 0.75

Crecimiento de guías-Floración-Cuajado-
Maduración
RO Febrero
Marzo
Abril
0.75
0.75
0.75
AG
Mayo 0.75
Termino Floración-termino cuajado- Junio 0.5
termino maduración Julio 0.5
DE

Los cálculos para la evapotranspiración del cultivo hasta el tiempo de riego se


basaron en las fórmulas presentada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y
Pecuarias (2006).
CA

4.4.1. Cálculo de la evapotranspiración de referencia


TE

Eto = Ev x Kp
Dónde:
IO

Eto: Evapotranspiración de referencia en mm


Ev: Evaporación tanque en mm/
BL

Kp: factor tanque para nuetras condiciones se ha establecido en en 0.8.


BI

32
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.4.2. Cálculo de la evapotranspiración del cultivo

S
Etc = Eto x Kc
Dónde:

A
Etc: Evapotranspiración del cultivo en mm

RI
Eto: Evapotranspiración de referencia en mm

A
Kc: coeficiente del cultivo.

CU
4.4.3. Cálculo de la lámina de riego

LR = Etc/eficiencia de riego

PE
Dónde:
LR: Lamina de riego en mm

RO
Etc: Evapotranspiración del cultivo en mm
Eficiencia de riego: para el sistema por goteo es 0.9
AG

4.4.4. Cálculo del volumen de agua a reponer

Volumen = LR x 10 000
DE

4.4.5. Cálculo del tiempo de riego


CA

TR = Volumen / Gasto de agua.ha-1. hr-1


El gasto de agua en m3 lo calculamos utilizando la siguiente formula:
TE

Gasto de agua.ha-1. hr-1= [(10 000/Dp x Ds x Dg) x Cg]/1000


Dónde:
IO

Dp: distancia entre plantas en m


Ds: distancia entres surcos en m
BL

Dg: distancia entre goteros en m


Cg: caudal de gotero en l.hr-1
BI

33
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.4.6. Frecuencia de riego

S
La frecuencia de riego varía de acuerdo a la evapotranspiración del cultivo, en
los meses de invierno el riego puede ser interdiario y en los meses de verano es

A
diario. El volumen de agua calculado es repuesto al cultivo mediante riegos

RI
frecuentes llamados pulsos, podemos tener en un día de 1 a 3 pulsos dependiendo de

A
qué volumen de agua se necesita reponer y del tiempo que se ha calculado para esta
reposición, es decir el número de pulsos es variable dependiendo de la estación del

CU
año y de la etapa fenológica del cultivo.

En la campaña 1 (C1), campaña 2 (C2) y campaña 3 (C3) se aplicaron de 1 a 2

PE
pulsos de riego al día, los cuales duraban casi siempre una hora. A partir de la
campaña 4 (C4) se aplica modificaciones y el riego es dividido hasta en 3 pulsos en

masa radicular del cultivo la cual según


RO
los meses de verano. Esta modificación tuvo como fundamento la distribución de la
Cárdenas et al. (2008) se encuentra
distribuida superficialmente y más del 50% de la masa radicular se encuentra en los
AG

primeros 30 cm del suelo. Asimismo mediante calicatas, en el fundo se determinó que


con pulsos de 30 a 40 minutos se lograba una infiltración de 40 a 60 cm en el suelo.
El aumento del número de pulsos de riego fue necesario debido a que con solo dos
DE

pulsos de riego había 6 horas de intervalo entre ambos riegos lo cual en los meses de
verano era un tiempo muy largo porque el suelo perdía humedad rápidamente
CA

principalmente en el área de mayor concentración radicular (primeros 30 cm del


suelo) y las plantas sufrían stress hídrico. En la tabla 4.3 se presenta el volumen
mensual de agua consumido por campaña en el cultivo de maracuyá bajo riego por
TE

goteo.
IO
BL
BI

34
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 4.3. Volumen de agua (m3. ha-1) mensual entre C1 y C5 del cultivo de maracuyá
m3 de agua por ha

S
Etapa fenológica Mes C1 C2 C3 C4 C5

A
2010 - 2011 2011 - 2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

RI
Agoste Agosto 225 220 250 280 310
Inicio brotamiento Septiembre 300 320 350 380 365

A
Crecimiento de guías-inicio
Octubre 350 490 510 450 450
floración

CU
Crecimiento de guías- Noviembre 450 510 550 510 550
Floración-Cuajado Diciembre 560 620 640 710 750

PE
Enero 780 1140 1160 1200 1160
Febrero 810 1150 1150 1180 1200
Crecimiento de guías-
Floración-Cuajado- Marzo 780 1160 1200 1200 1180
Maduración
Abril
Mayo
RO 710
500
1050
1010
1180
1100
1160
1080
1170
1120
AG
Poca Floración-Cuajado- Junio 350 450 440 950 1010
Maduración Julio 200 410 450 480 510
TOTAL 6015 8530 8980 9580 9775
DE

4.5. Fertilización

Los programas mensuales de fertilización ejecutados durante el desarrollo del cultivo


CA

se presentan en las tablas 4.4., 4.5. y 4.6.


TE
IO
BL
BI

35
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 4.4. Programa mensual de fertilización de la campaña 1

S
Etapa Unidades

A
MES
fenológica N P K Ca Mg Mn Zn B

RI
Julio 3.00 1.00 1.00 0.00 0.50 0.40 0.40 0.00

A
Agosto 4.00 2.00 1.00 0.00 0.60 0.40 0.40 0.00
Crecimiento

CU
vegetativo
Septiembre 6.00 3.00 3.00 0.00 1.00 0.40 0.50 0.00

Octubre 6.00 5.00 3.00 0.00 1.00 0.60 1.00 0.40

PE
Crecimiento
vegetativo- Noviembre 8.00 5.00 5.00 2.00 1.00 0.60 1.20 0.60
Inicio
floración-
Inicio cuajado
Diciembre

Enero
8.00

15.00
RO
10.00

10.00
10.00

18.00
2.00

3.00
1.00

1.20
0.80

0.80
1.20

1.20
1.20

1.20
AG

Crecimiento Febrero 15.00 10.00 18.00 3.00 1.20 0.80 1.20 1.20
de guías-
Floración- Marzo 15.00 10.00 18.00 3.00 1.20 0.80 1.20 1.20
DE

Cuajado-
Maduración Abril 15.00 10.00 18.00 3.00 1.20 0.80 1.20 1.20

Mayo 15.00 8.00 15.00 3.00 0.90 0.80 1.20 0.70


CA

Poca Junio 12.00 3.00 10.00 1.00 0.60 0.40 0.80 0.30
Floración-
Cuajado-
TE

Maduración Julio 8.00 3.00 10.00 0.00 0.60 0.40 0.50 0.00

TOTAL 130.00 80.00 130.00 20.00 12.00 8.00 12.00 8.00


IO
BL
BI

36
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 4.5. Programa mensual de fertilización de las campañas 2, 3 y 4

S
Etapa Unidades
MES

A
fenológica N P K Ca Mg Mn Zn B

RI
Agoste Agosto 4.00 2.00 3.00 0.00 0.60 0.40 0.40 0.00

A
Inicio
Septiembre 4.00 3.00 2.00 0.00 1.20 0.60 0.40 0.00
brotamiento

CU
Crecimiento de
guías-inicio Octubre 12.00 8.00 5.00 1.50 1.20 0.80 1.00 0.00
floración

PE
Crecimiento de Noviembre 12.00 8.00 5.00 2.50 1.20 0.80 1.80 0.00
guías-Floración
– Cuajado Diciembre

Enero
22.00

22.00
RO
12.00

12.00
10.00

25.00
3.00

5.00
1.20

1.80
1.00

1.00
1.80

1.80
0.00

1.50
AG

Febrero 22.00 12.00 25.00 5.00 1.80 1.00 1.80 1.50


Crecimiento de
guías-
DE

Floración- Marzo 22.00 12.00 25.00 5.00 1.80 1.00 1.80 1.50
Cuajado-
Maduración
Abril 15.00 12.00 25.00 5.00 1.80 1.00 1.50 1.50
CA

Mayo 15.00 12.00 20.00 5.00 0.90 1.00 1.50 0.00


TE

Poca Floración- Junio 15.00 4.00 15.00 3.00 0.90 0.80 0.00 0.00
Cuajado-
Maduración Julio 5.00 3.00 10.00 0.00 0.60 0.60 0.00 0.00
IO

TOTAL 170.00 100.00 170.00 35.00 15.00 10.00 13.80 6.00


BL
BI

37
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 4.6. Programa mensual de fertilización de la campaña 5


Etapa Unidades

S
MES
fenológica N P K Ca Zn B

A
Agoste Agosto 4.00 2.00 3.00 0.00 0.40 0.00

RI
Inicio
Septiembre 4.00 3.00 2.00 0.00 0.40 0.00
brotamiento

A
Crecimiento de

CU
guías-inicio Octubre 12.00 8.00 5.00 1.50 1.00 0.60
floración

Crecimiento de Noviembre 12.00 8.00 5.00 2.50 1.80 0.90

PE
guías-Floración
– Cuajado Diciembre 22.00 12.00 10.00 3.00 1.80 1.20

Enero RO
22.00 12.00 25.00 5.00 1.80 1.50
AG
Febrero 22.00 12.00 25.00 5.00 1.80 1.50
Crecimiento de
guías-
Floración- Marzo 22.00 12.00 25.00 5.00 1.80 1.50
Cuajado-
DE

Maduración
Abril 15.00 12.00 25.00 5.00 1.50 1.50

Mayo 15.00 12.00 20.00 5.00 1.50 1.00


CA

Poca Floración- Junio 15.00 4.00 15.00 3.00 0.80 0.30


TE

Cuajado-
Maduración Julio 5.00 3.00 10.00 0.00 0.40 0.00
IO

TOTAL 170.00 100.00 170.00 35.00 15.00 10.00


BL

Desde la C1 hasta la C4 se fertilizó con macroelementos: N, P, K y microelementos:


Ca, Mg, Mn, Zn y B. Pero en la C5 se dejó de fertilizar con Mg y Mn, al tener referencias
BI

que en los cultivos de la zona como palto no se utilizaban por contener el agua de riego

38
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

trazas de estos nutrientes en cantidad suficiente para cubrir los requerimientos del cultivo.
Por ello en la C4 se ensayó retirando del programa de fertilización estos nutrientes de un

S
solo turno de riego y se realizaron evaluaciones de deficiencias nutricionales y de

A
rendimiento. El resultado del ensayo mostró la ausencia de síntomas de deficiencias de

RI
estos nutrientes y el rendimiento se mantenía similar a los otros turnos de riego. En base a
este resultados, en la C5 se eliminaron estos nutrientes del programa de fertilización.

A
La cantidad total de nutrientes de los programas de fertilización han sido establecidos

CU
tomando en cuenta referencias de trabajos de investigación en otros países sobre la
extracción de nutrientes en el cultivo de maracuyá (García, 2002, Cárdenas, 2005 citados

PE
por Cárdenas et al., 2008, Magnitskiy, n.d.)

4.5.1. Fertirrigación
RO
Todas las cantidades de macro y micronutrientes expuestas en las tablas 4.4.,
4.5. y 4.6. son inyectados por el sistema de riego bajo el patrón de aplicación de
AG

dosificación cuantitativa (Kafkafi y Tarchitzky, 2012)

4.5.1.1. Fuentes de nutrientes


DE

Durante el manejo del cultivo hemos utilizado las siguientes fuentes de


fertilizantes para cada nutriente (Tabla 4.7).
CA

Tabla 4.7. Fuentes de fertilizante utilizadas para cada nutriente


Nutriente Fertilizante
Nitrato de amonio
TE

N
Nitrato de calcio
P Ácido fosfórico
Sulfato de potasio
IO

K
Nitrato de potasio
Mg Sulfato de magnesio
BL

Mn Sulfato de manganeso
Zn Sulfato de zinc
B Ácido bórico
BI

Ca Nitrato de calcio

39
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.5.1.2. Preparación de soluciones madre

S
Se dispone de 3 tanques de capacidad de 1000 l para la preparación de
soluciones madres, el primero es para preparar la solución de macronutrientes (N,

A
P y K), el segundo es para preparar la solución de micronutrientes (Mg, Mn, Zn y

RI
B) y el tercero para preparar la solución de calcio.

A
La preparación de una solución sigue los siguientes pasos:

CU
 Pesar las cantidades de fertilizantes para cada turno de riego, la cual
varía en función del área del turno.

PE
Llenar 200 l de agua en el tanque
 Adicionar el fertilizante al tanque.
 Para disolver adicionar agua a alta presión.

RO
Completar con agua hasta el volumen necesario y agitar nuevamente
con un palo de madera si es necesario.
AG
 Inyectar la solución al sistema de riego.
El volumen de la solución a preparar generalmente varía entre 400 y 600 l
de agua, este volumen depende de los tiempos de riego calculados diariamente.
DE

4.5.1.3. Inyección de la solución madre

La inyección de fertilizante es mediante un venturi, su capacidad de


CA

inyección es 1200 l.hr-1 y la proporción de inyección es 10 l.m-3. El volumen


preparado de solución varía entre 400 a 600 l y demora en ser inyectado de 20 a
TE

30 minutos respectivamente.

El inicio de inyección para cada turno de riego se ha determinado mediante


IO

mediciones de tiempo de llegada del agua con fertilizante en el primer y último


gotero de cada turno, el parámetro evaluado en los goteros ha sido la
BL

conductividad eléctrica, esta medición se realiza recolectando agua de los goteros


en un recipiente y haciendo la medición con un conductímetro portátil.
BI

40
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

En los meses de invierno generalmente se realiza un solo pulso de riego y


en este se realiza la inyección de la solución madre, en los meses de verano por

S
lo general se realizan 3 pulsos de riego y se inyecta la solución madre en el

A
segundo y tercer pulso para ello dividimos la cantidad de fertilizante programada

RI
para el día en dos fracciones equivalentes al 50% cada una.

A
4.5.1.4. Inyección de la solución madre

CU
En la tabla 4.8. se presenta el cronograma de fertilización semanal de la C1,
C2 y C3 en las cuales la inyección de la solución solo se realizaba en el segundo

PE
riego que duraba una hora.
Tabla 4.8. Cronograma de fertilización semanal en la C1, C2 y C3 del
cultivo de maracuyá
Nutriente
N
P
Lunes
X
X
Martes
RO Miércoles
X
X
Jueves Viernes
X
X
Sábado Domingo

K X X X
AG
Mg X X
Mn X X
Zn X X
B X X
DE

Ca X

A partir de C4 se estableció un mayor fraccionamiento del N debido a que


este nutriente es muy susceptible de ser perdido en los suelos (tabla 4.9.)
CA

Tabla 4.9. Cronograma de fertilización semanal a partir de la C4 del cultivo


de maracuyá
Nutriente Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
TE

N X X X X X
P X X X
K X X X
IO

Mg X X
Mn X X
Zn X X
BL

B X X X
Ca X
BI

41
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.5.2. Fertilización foliar

S
Durante el desarrollo del cultivo solo fue observado deficiencia de calcio,
Cabello, J., Moreno, A., Moreno, M., y Rivas, F. (n.d.) y Duran, A, J. Perez, P. y

A
Franco, J. (n.d.) explican que uno de los síntomas de deficiencia de calcio es la

RI
necrosis apical en los frutos (Figura 4.10.)., según Aval (n.d.) otro síntoma de la

A
deficiencia de calcio son las depresiones en la superficie de las frutas (Figura 4.11.).
es por ello que dentro del manejo agronómico del cultivo se programó la aplicación

CU
de un producto a base de calcio-boro 2 veces por campaña, la primera es al inicio de
la floración entre los meses de noviembre y diciembre y la segunda entre los meses de

PE
febrero y marzo que es la etapa de mayor floración. La dosis por cilindro y volumen
por ha depende de la recomendación técnica del producto a utilizar y la forma de

RO
aplicación es la misma utilizada para aplicar un producto fitosanitario.

F
AG
i
g
u
DE

r
a
CA

4
Figura 4.10.a. Necrosis ápical en frutos de maracuyá, síntoma de deficiencia de
TE

calcio.
Figura 4.10.b. Hendiduras en la superficie de frutos de maracuyá, síntoma de
deficiencia de calcio
IO
BL
BI

42
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.6. Plagas y enfermedades

S
Las principales plagas identificadas en el cultivo fueron:

A
Arañita roja (Tetranychus spp.) (Figura 4.11.)
 Trips (Thrips tabaci) (Figura 4.12.)

RI
 Querezas (Hemiberlesia spp., Ceroplastes spp.) (figura 4.13. y 4.14.)

A
 Mosca Blanca (Bemisia tobaci)

CU
Gusano comedor de hojas (Dione juno)
 Nemátodo del nódulo o de la raíz (Meloidogyne incognita)
Y las principales enfermedades identificadas fueron:

PE
 Secadera (Fusarium spp.) (Figura 4.15. y 4.16.)
 Antracnosis (Colletotrichum spp) (Figura 4.17.)
 Alternaria spp. (Figura 4.18)
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL

Figura 4.11. Hojas maduras de maracuyá infestadas por arañita roja


BI

43
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
Figura 4.12. Hojas jóvenes de maracuyá infestadas por trips.
AG
DE
CA
TE
IO

Figura 4.13. Ceroplastes spp. en ramas de maracuyá.


BL
BI

44
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
Figura 4.14. Hemiberlesia spp. en hojas de maracuyá
AG
DE
CA
TE
IO
BL

Figura 4.15: Tallo de maracuyá con manchas rojizas (síntoma inicial)


producidas por secadera.
BI

45
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
Figura 4.16. Planta de maracuyá muerta por secadera
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

Figura 4.17. Fruto de maracuyá con lesiones iniciales producidas por


antracnosis

46
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
Figura 4.18. Hoja de maracuyá con lesiones iniciales producidas por
Alternaria spp.
DE

4.6.1. Evaluación o monitoreo

Los resultados del muestreo, son registrados en una cartilla de evaluación


CA

fitosanitaria elaborada para el cultivo (Anexos).

4.6.1.1. Procedimiento para evaluación o monitoreo


TE

La evaluación es por lote, se selecciona al azar 8 puntos de evaluación,


IO

cada punto de evaluación consiste en dos surcos juntos, debido a que el follaje
del cultivo se encuentra a lo largo de todo el sistema de conducción del surco
BL

tenemos que tomar un espacio muestral el cual consiste en 2.5m de follaje entre
dos plantas y este es tomado de cualquier lado de los surcos, es importante no
BI

tomar muestras de un solo lado y los surcos no deben repetirse. Nos ubicamos en
medio de un punto de evaluación (2 surcos juntos) caminamos en medio de

47
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

ambos surcos y tomamos 2 o 3 espacios muestrales, en total se evaluaran 25


espacios muestrales, el procedimiento de evaluación en el espacio muestral es el

S
siguiente:

A
RI
 Para plagas:

A
 Muestreo en guías y hojas: Por espacio muestral son seleccionadas 4

CU
guías. Debido al hábito de la plaga y desarrollo del cultivo
inspeccionamos primero las hojas maduras de la guía, solo se
considera las hojas más tiernas de la guía (hojas formadas en el brote)

PE
cuando la plaga ha alcanzado a afectarlas y se deja de considerar las
hojas maduras. Las plagas a encontrar son: Arañita roja (Tetranychus

RO
spp.), trips (Trips tabaci) mosca blanca (Aleurodicus spp.) y querezas.
Estas plagas se contabilizaran en grados por hoja por estadios (adulto,
ninfa, huevo, escamas y migrantes). De acuerdo al número de
AG
individuos, los grados se presentan en la tabla 4.10.

 Muestreo de ramas maduras (Guías de la campaña anterior): De


DE

cada espacio muestral se toman 4 ramas al azar en las cual se evaluara


15 cm de las mismas. Debido al hábito de la plaga (queresa) se
selecciona las ramas que estén menos expuestos al sol y se
CA

contabiliza en grados por estadios (escamas y migrantes). De acuerdo


al número de individuos, los grados se presentan en la tabla 4.10.
TE
IO
BL
BI

48
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 4.10. Grado de infestación de plagas de acuerdo al número de


individuos

S
Grado N° de individuos

A
1 1a5

RI
2 6 a 10
3 11 a 25

A
4 26 a 50

CU
5 51 a más

 Para lepidópteros comedores de hoja (Dione juno juno): Se

PE
inspecciona el follaje de cada espacio muestral y si se observan presencia
de masas de huevos y larvas se contabilizan y se registra en la cartilla de
evaluación.
RO
 Para enfermedades
AG

 Secadera (Fusarium spp.)


o En ramas maduras, de cada espacio muestral son tomadas 4 ramas al
DE

azar, para determinar la presencia o ausencia de la enfermedad. Con el


hecho de encontrar algún síntoma de la enfermedad en la rama se
considera afectada.
CA

o En tallos, son observados los tallos de las plantas que delimitan el


espacio muestral y con el hecho de encontrar algún síntoma de la
TE

enfermedad en el tallo se considera afectado.


IO

 Alternaria spp.: Se inspecciona visualmente el follaje de cada espacio


muestral y si se observan síntomas de la enfermedad se contarán el
BL

número de guías y el número de hojas afectadas.


BI

49
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

 Antracnosis (Colletotrichum spp.): Se inspecciona visualmente el follaje


y la fruta de cada espacio muestral y si se observan síntomas de la

S
enfermedad se contarán el número de frutos afectados.

A

RI
Para insectos benéficos: Se inspeccionaran visualmente cada espacio
muestral para determinar la presencia o ausencia de benéficos.

A
CU
4.6.1.2. Frecuencia de evaluación o monitoreo

La frecuencia de evaluación es variable, después de realizar una aplicación

PE
fitosanitaria la primera evaluación se ejecuta a los 2, 3 o 4 días dependiendo de la
recomendación técnica del producto aplicado, la segunda evaluación se realiza a
los 7 días después de la aplicación y las siguientes semanalmente. Si la población

RO
de las plagas se mantienen por debajo de los umbrales de acción y en los meses
con condiciones poco favorables para el incremento de la población las
AG
evaluaciones se pueden realizar cada 15 días.

4.6.2. Programación de las aplicaciones fitosanitarias y elección del producto a


DE

aplicar

Para plagas las aplicaciones fitosanitarias se programan en función a los


umbrales de acción presentados en la tabla 4.11. Para las enfermedades las
CA

aplicaciones generalmente son preventivas y se programan cuando se empiezan a


tener condiciones climáticas favorables para su desarrollo o después de una labor
TE

en la cual se han producido heridas en las plantas por ejemplo después de la poda se
programa la aplicación de un fungicida.
IO

La elección del producto a aplicar depende de la plaga a controlar, de la etapa


fenológica del cultivo, de las condiciones climáticas y actualmente es muy
BL

importante el periodo de carencia.


BI

50
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 4.11. Umbral de acción por plaga

S
Nombre plaga % infestación Tipo de control

A
Arañita Roja (Tetranichus spp.) 20 % guías 3° Control químico

RI
Mosca Blanca (Bemisia Tabaci) 30 % guías 3° Control químico

A
Trips ( Thrips tabaci) 20 % guías 3° Control químico

CU
25% masas
Lepidópteros (Dione juno juno) Control químico
25% colonia

PE
Querezas (Hemiberlesia spp., Ceroplastes
20 % guías 2° Control químico
spp)

4.6.3. Forma de aplicación


RO
Las aplicaciones fitosanitarias son pulverizaciones con el auxilio de una
AG
bomba estacionaria y con pistolas de doble boquilla. El volumen de aplicación varia
de 400 a 600 l por ha, mientras las boquillas varían de acuerdo al producto a aplicar
y al objetivo a controlar.
DE

4.6.4. Control de nematodos:


 Monitoreo de poblaciones: Las poblaciones de nematodos son
CA

monitoreadas mediante análisis nematológicos de raíces y suelo que se


realizan en la JURP del distrito de riego Moche Chao Virú.
TE

 Procedimiento de muestreo: De acuerdo a las recomendaciones del


laboratorio nematológico de la JURP del distrito de riego Moche
IO

Chao Virú se ha establecido el siguiente procedimiento para la toma


de muestras:
BL

o De cada turno de riego solo se elige un lote de 2 ha, y este lote


servirá de referencia para todo el turno de riego.
BI

o En el lote seleccionado se elige al azar 10 surcos y de ellos se


toma 5 sub-muestras, cada sub-muestra consiste en unos 50 gr de

51
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

suelo y raíces tomados entre los 10 y 40 cm del suelo que es


donde se tiene el mayor porcentaje de desarrollo radicular.

S
o Luego se mezcla uniformemente las 50 sub-muestras del lote y se

A
toma una muestra de 500g.

RI
o La muestra tomada es colocada en una bolsa plástica, se rotula y
se envía a laboratorio.

A
CU
 Frecuencia de monitoreo: El primer análisis nematológico se realiza al
término de la cosecha de la campaña anterior que puede ser entre los
meses de agosto a septiembre, estos resultados sirven como población

PE
inicial para la siguiente campaña, el segundo análisis nematológico se
realiza cuando se observa el inicio de crecimiento radicular después de la

RO
poda y en base a este análisis se programada la aplicación de medidas de
control. Después de la aplicación de un nematicida los monitoreos son
mensuales.
AG

 Aplicación de nematicidas: La aplicación del nematicida es dirigida al


suelo, se realiza en cada lote de riego y para ello es llenado un tanque con
DE

100 l de agua, luego es agregado el nematicida (la cantidad es variable en


función al área del lote) a continuación es completado con agua hasta
400 l. La solución preparada es inyectada a través de una adaptación
CA

presente en la válvula de riego mediante una bomba estacionaria, la


inyección se realiza en el momento que el lote está regando y tiene una
TE

duración de 20 minutos.
IO

En las tablas 4.12 y 4.13. se presentan las plagas y enfermedades más frecuentes
que tenemos en el cultivo y sus principales medidas de control
BL
BI

52
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

AS
Tabla 4.12. Las plagas más frecuentes y los métodos de control usados

RI
CONTROL ETOLÓGICO
PLAGAS CONTROL BIOLÓGICO CONTROL QUÍMICO

UA
CULTURAL
Predatores:
Acaros fitoseidos, chinches
Evitar estrés hídrico o agostes Se recomienda aplicar azufre,

EC
Arañita roja antocóridas (Orius) y míridos
prolongados. abamectina, spirodiclofen,
(Tetranychus spp) (Macrolophus).
Evitar deficiencias nutricionales fenpropatrin, matrine,
Dípteros cecidómidos y algunos

OP
coleópteros.
Eliminación de malezas
Se recomienda aplicar
Mosca Blanca hospederos. Predatores: Coccinelidos o

R
Imidacloprid, endosulfan,
(Bemisia tobaci) Colocar trampas pegantes mariquitas
tiametoxan, methomil

AG
amarillas.
Evitar estrés hídrico o agostes
Se recomienda aplicar acephate,
prolongados.
Trips deltametrina, dimetoato,
Colocar trampas pegantes blancas Predator: Orius insidiosus.
(Thrips tabaci)
o azules.
Eliminar de malezas. DE clorpiryfos, methomyl,
tiametoxan, acetamiprid.

Gusano comedor de hojas Eliminación de maleza para Se recomienda aplicar Bacillus


A
(Dione juno juno) evitar posturas. thuringiensis
EC

Nemátodo del nódulo A inicio de campaña determinar


o de la raíz la población de nemátodos en el
Aplicar oxamil.
OT

(Meloidogyne incognita) suelo e ir realizando monitoreos.

Se recomienda aplicar dimetoato,


Querezas (Hemiberlesia Podas sanitarias de focos de
I

clorpiryfos, tiametoxan,
BL

spp. y Ceroplastes spp.): infestación.


acetamiprid.
BI

53
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 4.13. Las enfermedades identificadas y las medidas de control.


CONTROL ETOLÓGICO
ENFERMEDADES CONTROL QUÍMICO

S
CULTURAL
Evitar encharcamientos de agua. Hacer aplicaciones preventivas con

A
No causar daños al tallo o a la raíz productos cúpricos por el sistema de

RI
ya que el patógeno riego.
Secadera
penetra por esas heridas. Después de la poda hacer aplicar
(Fusarium spp.)
Eliminar plantas enfermas. fungicidas al follaje como

A
Evitar exceso de sombra. thiabendazole, carbendazina,
Evitar deficiencias nutricionales. benomyl, captan, prochloraz

CU
Se recomienda utilizar
Hacer una buena poda para dar
fungicidas preventivos como
(Alternaria spp.) aireación a la planta.
clorothalonil, difenoconazol y
Evitar deficiencias nutricionales.

PE
azoxystrobin
Ocurre con mayor frecuencia en
condiciones calientes y lluviosas, por
Antracnosis
(Colletotrichum spp.)
RO
Se recomienda utilizar material de lo que al detectar estas condiciones
siembra que presente alguna favorables se recomienda hacer
tolerancia a esta enfermedad. aplicaciones de productos preventivo
y/o curativos como oxicloruro de
AG
cobre, carbendazina y tiabendazol

4.7. Cosecha
DE

4.7.1. Recolección de fruta


CA

Solo se recolecta la fruta que cae al suelo porque esta fruta nos garantiza los
grados brix mínimo (>13) exigido por las empresas agroindustriales para la elaboración
de jugo de maracuyá, la cosecha se inicia entre los meses de diciembre y enero, el
TE

primer mes de cosecha hay poca caída de fruta debido a que están en el inicio de la
maduración por lo cual se cosecha semanalmente, luego la frecuencia puede ser de dos
IO

a tres días. La cosecha finaliza entre agosto y septiembre.


BL

Los cosechadores ingresan a los surcos, ubicándose dos persona por surco,
avanzan a lo largo del surco realizando el recojo de los frutos caídos en el suelo y los
colocan en un saco el cual llevan jalando con la mano hasta el final del surco (Figura
BI

4.19.)

54
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
Figura 4.19. Recolección de fruta de maracuyá.

RO
4.7.2. Llenado de la fruta en mallas y cocido de mallas:
AG
Los cosechadores salen al final del surco y vacían la fruta en mallas de 50 a 60
kg. de capacidad, se tiene una persona al final del surco que se encarga de recibir la
fruta y luego cose con ayuda de una aguja y fibras de polietileno (Figura 4.20).
DE
CA
TE
IO
BL

a. b.
Figura 4.20.a. Llenado de fruta recolectada en mallas.
BI

Figura 4.20.b. Cosido de mallas.

55
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

4.7.3. Cargado de la fruta a la carreta:

S
El tractor lleva una carreta enganchada y recorre las calles de todo el campo,
cuatro personas se encargan de subir y acomodar las mallas en la carreta, una vez llena

A
la carreta con 100 mallas es llevada al área de carguío.

RI
4.7.4. Traspaso de mallas a tráiler:

A
CU
El tractor se estaciona con la carreta llena de mallas al lado del tráiler en el área
de carguío, luego las mallas son traspasadas y acomodadas en el tráiler apilando como
máximo de 7 filas de altura.

PE
4.8. Rendimiento:

RO
Los rendimientos registrados en los diferentes turnos de riego del fundo se
presentan en la tabla 4.14. , identificando un incremento del rendimiento en la campaña
AG
C2 a partir del cual se percibe un descenso.

Tabla 4.14. Rendimiento t.ha-1 registrado en cada campaña.


DE

Rendimiento t.ha-1
C1 C2 C3 C4 C5
Turno
Julio 2010 - Agosto 2011 - Agosto 2012 - Agosto 2013 - Agosto 2014 -
julio 2011 julio 2012 julio 2013 julio 2014 julio 2015
CA

I 18.6 42.5 41.5 34.2 30.9


II 15.8 38.1 37.8 29.5 26.9
TE

III 16.9 41.7 41.1 32.7 31.2


IV 15.7 38.2 37.5 30.9 26.6
V 10.5 31.6 30.2 25.8 23.8
IO

VI 10.8 34.6 34.8 28.6 27.2


BL

Promedio 14.7 37.8 37.2 30.3 27.8

Los promedios de rendimiento según Cárdenas et al. (2008) en Colombia, según


BI

Ayala (2013) en Ecuador y según Dorado (2010) en Brasil son mayores a las 14.7 t.ha-1
año-1 que producimos en la C1, la causa principal debe ser además de ser el primer año

56
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

de producción, la fecha de siembra se dio entre julio y octubre del 2010 por lo cual
hasta el mes de enero del 2011 (donde se tienen las mejores condiciones para la

S
floración) las plantas solo tuvieron entre 3 a 6 meses de edad y estaban en pleno

A
crecimiento vegetativo, entonces se tuvo menos meses de floración por lo cual se tuvo

RI
un menor rendimiento.

A
En la C2, C3, C4 y C5 se tuvo un rendimiento promedio de 37.8, 37.2, 30.3 y
27.8 t.ha-1año-1 respectivamente, estos rendimientos superan a las 20 a 25 t.ha-1año-1

CU
reportadas en Colombia por Cárdenas et al. (2008), las 25 t.ha-1año-1 reportadas en
Ecuador por Ayala (2013) y las 20 a 22 t.ha-1año-1reportadas por Dorado (2010) en

PE
Brasil, además nuestros rendimientos también han superado las 8 a 25 t.ha-1año-1
reportadas por Galindo y Villavicencio (2000) en la costa norte del Perú.

RO
Según Galindo y Villavicencio (2000) el potencial productivo del cultivo de
maracuyá puede alcanzar 40 t.ha-1año-1 en condiciones óptimas de manejo lo cual
coincide con el rendimiento alcanzado en los turnos I y III de las C1 y C2 en las cuales
AG
se superaron las 40 t.ha-1año-1.

La disminución de los rendimientos observamos a partir de la C2 no es causado


DE

por alguna deficiencia en el manejo agronómico, la causa principal es la muerte de las


plantas por la enfermedad denominada secadera producida por el patógeno Fusarium
spp., por ello se ha evaluado la densidad de plantas productivas promedio por ha en
CA

cada campaña y en función a esta evaluación se ha calculado el rendimiento para cada


campaña, los resultados de esta evaluación se presentan en la tabla 4.15.
TE
IO
BL
BI

57
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

Tabla 4.15. Rendimiento calculado para el área real de cada turno

A S
Rendimiento (t.ha-1) de área real

RI
Turno C1 C2 C3 C4 C5
Julio 2010 - Agosto 2011 - Agosto 2012 - Agosto 2013 - Agosto 2014 -
julio 2011 julio 2012 julio 2013 julio 2014 julio 2015

A
I 18.6 42.5 45.3 44.3 42.9

CU
II 15.8 38.1 42.3 38.9 39.5
III 16.9 41.7 43.4 40.0 42.0

PE
IV 15.7 38.2 41.9 39.2 38.2
V 10.5 31.6 34.7 36.2 37.0
VI

Promedio
10.8

14.7
RO
34.6

37.8
38.9

41.1
37.0

39.3
37.8

39.6
AG

Al analizar los rendimientos presentados en la tabla 4.24. basados en la densidad


real de plantas productivas por campaña observamos que a partir de la C2 seguimos
DE

manteniendo altos rendimientos.


CA
TE
IO
BL
BI

58
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

CAPÍTULO V : CONCLUSIONES

A S
 El manejo agronómico de maracuyá bajo riego por goteo en Virú, La Libertad se

RI
diferencia del manejo convencional en el sistema de riego y en el abastecimiento de
todos los nutrientes exclusivamente por fertirrigación. La quinta campaña recibió

A
9775 m3.ha-1 de agua con una dosis de 170-100- 170 además de 35, 15, 10 unidades

CU
de Ca, Zn y Boro respectivamente.

 El rendimiento del cultivo de maracuyá en riego por goteo bajo las condiciones del

PE
Fundo Chavín en Virú fue 37.8, 37.2, 30.3 y 27.8 t.ha-1 en promedio de los 6 turnos
de riego en la segunda, tercera, cuarta y quinta campaña respectivamente.


RO
El manejo de riego por goteo en el Fundo Chavín en Virú ha permitido que la
principal enfermedad del cultivo “secadera” causada por el patógeno Fusarium spp.
AG

sea menos severa y su avance sea más lento extendiendo la vida útil del cultivo en 5
años y con perspectivas de incrementarla a diferencia de los 3 años de vida útil de
DE

un campo manejado con riego por gravedad.


CA
TE
IO
BL
BI

59
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

CAPÍTULO VI : RECOMENDACIONES

A S
 Establecer programas de manejo preventivo para la enfermedad secadera causada

RI
por el patógeno del género Fusarium desde la instalación del cultivo de maracuyá.
Las medidas de control preventivas deben orientarse principalmente al manejo del

A
riego, a la poda, y al control de nematodos.

CU
 En suelos arenosos antes de la siembra de maracuyá se recomienda incorporar

PE
materia orgánica para mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo.

RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

60
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

CAPÍTULO VII : REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

S

A
Ahumada, R., Bravo, R., Contreras, G., Ferreyra, R., Selles, G., y Valenzuela, J. (2012).
Manejo de riego por goteo en uva de mesa cv. Thompson Seedless cultivada en suelos

RI
de textura fina. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de

A
Investigación La Platina. Consultado el 06 de diciembre de 2015 de
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0365-28072003000200007&script=sci_arttext.

CU
 Aguilar, M. y Dulanto, J. A. (2011). Guía Técnica Curso – Taller Manejo Integrado en
Producción y Sanidad de Maracuyá. Universidad Agraria La Molina. Agrobanco.

PE
Consultado el 27 de diciembre de 2015 de
http://www.agrobanco.com.pe/pdfs/CapacitacionesProductores/Maracuya/MANEJO_I


RO
NTEGRADO_EN_PRODUCCION_Y_SANIDAD_DE_MARACUYA.pdf

Amaya, J. (2009). Manual del cultivo de maracuyá. Gerencia Regional Agraria La


AG
Libertad. Consultado el 24 de diciembre de 2015 de
http://www.agrolalibertad.gob.pe/sites/default/files/MANUAL%20DEL%20CULTIVO
%20DE%20MARACUYA_0.pdf
DE

 América Economía (2014). Exportación de maracuyá peruano registra récord en


primer cuatrimestre del año 2014. Consultado el 24 de diciembre de 2015 de:
CA

http://americaeconomia.com/negocios-industrias/exportacion-de-maracuya-peruano-
registra-record-en-primer-cuatrimestre-del-ano
TE

 Arizaleta M., Pares, J. y Sanchez, J. (2014). Efecto de la polinización artificial sobre la


fructificación y la calidad de fruto del maracuyá amarillo (Passiflora edulis f.
flavicarpa Deg.).Universidad Centro occidental Lisandro Alvarado. Barquisimento -
IO

Venezuela. Pág.165–170. Consultado el 20 de febrero de 2016 de


BL

http://www.ucla.edu.ve/bioagro/Rev2 (3)/5.%20ms% 201411.pdf


BI

61
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

 Aval, J. (n.d.) Avances recientes en la investigación del Bitter pit Consultado el 28 de


febrero de 2016 de

S
http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_vrural/Vrural_2003

A
_165_40_44.pdf

RI
 Ayala, A. y Ceballos, E. (2013). Plan de exportación de concentrado de maracuyá
ecuatoriano al mercado japone. Universidad Politecnica. Consultado el 15 de enero de

A
2016 de http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5042/1/GT000444.pdf

CU
 Bautista, D. y Salas, A. (1994). Crecimiento vegetativo, reproductivo y rendimientos de
la parchita conducida en emparrado. Universidad Centro Occidental Lisandro
Alvarado. Consultado el 04 de enero de 2015 de

PE
http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/Agronomia%20Tropical/at4503/arti/bautis
ta_d.htm

 RO
Borrero, M. (2015). El Cultivo de Maracuyá (Passiflora edulis) en el apoyo al Cambio
de la Matriz Productivo. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Facultad de
AG
educación técnica para el desarrollo. Consultado el 20 de febrero de 2016 de
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/123456789/3634.

 Cañarte, E., Valarezo A., Valarezo O. y Zambrano O. (2009). Manejo del cultivo de
DE

maracuyá (Pasiflora edulis f. flavicarpa Deg) en el litoral ecuatoriano. Instituto


Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Programa de fruticultura de la estación
CA

experimental Porto Viejo. Consultado el 23 de diciembre de 2015 de


http://www.iniap.gob.ec/nsite/images/documentos/Manejo%20del%20cultivo%20de%2
0maracuya%20..pdf
TE

 Cárdenas, J., Jaramillo, J. y Orozco J. (2008). Manual sobre el cultivo del maracuyá
(Passiflora edulis) en Colombia. Centro de Investigación Palmira. Corporación
IO

Colombiana de Investigación Agropecuaria. Consultado el 03 de enero de 2015 de


BL

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/Archivos/Publicaciones/Manual_Maracuya.pdf
BI

62
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

 Cisneros, P. y Rodas, H. (2000). Principios de riego por goteo. Ministerio de


Agricultura y Ganadería San Salvador. Dirección General de Ordenanza forestal,

S
cuencas y riego. Consultado el 23 de diciembre de 2015 de

A
www.cadenahortofruticola.org/admin/asoc/65riego_por_goteo.doc

RI
 De Lima R. (2004). Evapotranspiração e coeficiente de Cultura em dois ciclos de

A
produção do maracuzajeiro amarello Consultado el 23 de febrero de 2016 de
www.teses.usp.br/teses/disponiveis/.../rodrigo.pdf

CU
 Dorado, D. (2010). Manejo del riego y la nutrición del maracuyá amarillo (Passiflora
edulis Sims f. flavicarpa Deg) en sur del Valle del Cauca. Corporación Colombiana de

PE
Investigación Agropecuaria. Consultado el 03 de enero de 2016 de
http://asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_156_Manejo_maracuy%C3%


A1.pdf
RO
Dorado, D., Tafur, H. y Rios, L. (2013). Rendimiento y calidad de la fruta del
AG
maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. Flavicarpa o. Deg.) en respuesta a la
combinación del riego y la fertilización. Universidad del Valle. Ingeniería de Recursos
Naturales y del Ambiente. Consultado el 12 de enero de 2016 de
DE

http://www.redalyc.org/pdf/2311/231130851013.pdf

 Encolombia (2014). Cultivo de maracuyá. Consultado el 23 de diciembre de 2015 de


CA

http://encolombia.com/economia/agroindustria/cultivo/cultivodemaracuya/

 Duran, A., Franco, J. y Pérez, P. (n.d.). Calcio para corregir la necrosis apical del
TE

tomate. Universidad de Murcia. Área de producción Vegetal. Departamento de


ingeniería aplicada Consultado el 25 de febrero de 2016 de
http://scholar.google.com/scholar_url?url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fserv
IO

let%2Farticulo%3Fcodigo%
BL

 Galindo, F. J. y Villavicencio, M. A. (2000). Seminario de agronegocios maracuyá.


Universidad del pacifico. Consultado el 03 de enero de 2015 de
BI

https://www.up.edu.pe/carrera/administracion/SiteAssets/Lists/JER_Jerarquia/EditForm
/13maracu.pdf

63
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

 García, M. (2002). Guía técnica-cultivo de maracuyá amarillo. Centro Nacional de


Tecnología Agropecuaria y Forestal. Consultado el 21 de febrero de 2016 de

S
http://centa.gob.sv/docs/guias/frutales/Guia%20Maracuya.pdf

A
 Gerencia Regional de Agricultura La Libertad (n.d.). Estadísticas agropecuarias –

RI
Climáticas. Consultado el 18 de febrero de 2016 de

A
http://www.agrolalibertad.gob.pe/?q=node/99

CU
 Gobierno Regional La Libertad (2014). Uso del tanque evaporímetro para la
agricultura. Proyecto Especial Chavimochic. División de Medio Ambiente. Sub
Gerencia de Desarrollo Agrícola. Consultado el 10 de febrero de 2016 de

PE
http://www.chavimochic.gob.pe/portal/Ftp/Informacion/Folletos/2014/Evaporimetro.pdf


RO
Gobierno Regional La Libertad (2015). Boletín Informativo N°-01-2015. Gerencia
Regional de Agricultura. Agencia Agraria Virú. Consultado el 27 de enero de 2015 de
http://www.agrolalibertad.gob.pe/sites/default/files/BOLETIN%20VIRU_%2001_2015
AG
_ACTIVIDADES_AVANCE%20CAMPA%C3%91A%20AGRICOLA_ENERO.pdf

 Gonzales, A. y Romero, A. (2009). Cultivo de Maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa)


establecido con Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el Centro Internacional de
DE

Agricultura Tropical CIAT. Programa de frutales tropicales. Consultado el 19 de febrero de


2016 de http://ciat-
CA

library.ciat.cgiar.org/Articulos_Ciat/biblioteca/cultivo%20de%20maracuya%20establec
ido%20con%20buenas%20practicas%20agricolas%20....pdf
 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, (2006).
TE

Calculo de volúmenes de agua para riego por goteo en cultivo de sandía en la Planicie
Huasteca. Centro de Investigación Regional del Noreste. Consultado el 26 de febrero de
IO

2016 de http: biblioteca.inifap.gob.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/.../315/78.pdf?


BL

 Junta de Usuarios de Riego Presurizado del distrito de riego Moche Virú Chao, (n.d.)
Proyectos-Radiación solar. Consultado el 25 de febrero de 2016 de
BI

http://www.jriegopresurizado.org.pe/proyectos/node/21

64
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

 Kafkafi, U. y Tarchitzky, J. (2012). Fertirrigación Una herramienta para una eficiente


fertilización y manejo del agua. International Potash Institute. International Fertilizaer

S
Industry Association. Consultado el 20 de febrero de 2016 de

A
http://www.fertilizer.org/imis20/images/Library_Downloads/2012_ifa_fertigation_span

RI
 Koo, W. (2015). Agrodata. Maracuyá Jugos Perú Exportación Julio 2015. Consultado

A
el 03 de enero de 2015 de
http://www.agrodataperu.com/2015/08/maracuya-jugos-peru-exportacion-julio-

CU
2015.html
 Loría, C. y Saboria C. (S/N). El cultivo maracuyá “Establecimiento y desarrollo”.

PE
Universidad de Costa Rica. Consultado el 22 de febrero de 2016 de
http://es.scribd.com/doc/273913532/Manual-de-Maracuya#scribd


de Colombia. Consultado
RO
Magnitskiy, S. (S/N). Manejo de la fertilización en pasifloráceas. Universidad Nacional
el 18 de febrero de 2016 de
AG
http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_171_Nutrici%C3%B3n_
mineral_pasiflor%C3%A1ceas.pdf


DE

Malavolta, E. (1994). Nutrición y fertilización del maracuyá. International Plant


Nutrition Institute. 1994. Consultado el 03 de enero de 2015 de
http://nla.ipni.net/ipniweb/region/nla.nsf/e0f085ed5f091b1b852579000057902e/c09370
CA

7b0327c2fe05257a40005f359f/$FILE/L%20Maracuya.pdf

 Martínez, A. (2012). Evaluación y selección de cepas de Trichoderma sp. para control


TE

biológico de fusarium sp. en maracuyá (Pasiflora edulis, variedad flavicarpa) en


condiciones in vitro. Universidad técnica de Ambato. Consultado el 04 de enero de
2015 de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/3069/3/BQ.35.pdf
IO

 Cabello, J., Moreno, A., Moreno, M., y Rivas, F. (n.d.). Necrosis apical en pimiento.
BL

Consultado el 29 de febrero de 2016 de


http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_Agri/Agri_2002_8
BI

40_423_427.pdf

65
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

 Proexpansión, (2014). Maracuyá de Perú para el mundo. Consultado el 24 de


diciembre de 2015 de http://proexpansion.com/es/articles/661-maracuya-de-peru-para-

S
el-mundo-los-jugos-son-los-principales-productos-de-exportacion

A
 Prom-Perú (2011). Productos agrícolas del Perú para el mundo. Consultado el 23 de

RI
diciembre de 2015 de

A
http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/sectoresproductivos/Catalogo%20Agro.pdf)

CU
 Salinas, H. (2014). Guía Técnica para el cultivo de “maracuyá amarillo”. Instituto de
Educación Técnica Profesional Ronaldillo valle. Consultado el 26 de diciembre de 2015
de http://www.intep.edu.co/Es/Usuarios/Institucional/file/CIPS/2014-

PE
2/Guia_Maracuya-INTEP-2014.pdf

RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

66
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
ANEXOS
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

67
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

68
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

69
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

70
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

71
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

72
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

73
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

74
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

75
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

76
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

77
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación

A S
A RI
CU
PE
RO
AG
DE
CA
TE
IO
BL
BI

78
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
Biblioteca Digital - Dirección de Sistemas de Informática y Comunicación
Alpamayo S.A. CARTILLA DE EVALUACION FITOSANITARIA EN CAMPOS DE MARACUYÁ

FUNDO: TURNO: LOTE: FECHA: Semana: Evaluador:

DETERMINACIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 total planta % % prom. grado

N° GUIAS INFESTADOS

S
N° HOJAS INFESTADOS

A
ARAÑITA ROJA
(Tetranychus spp)
G° INFEST. ADUL.-NINFA

RI
G° INFESTAC.(HUEVOS)

A
N° GUIAS INFESTADAS

CU
TRIPS (Thrips tabaci ) N° HOJAS INFESTADAS

G° INFEST. ADUL.-NINFA

PE
MASAS/PTO. MUESTREO
COMEDOR DE HOJAS
(Dione juno juno)
COLONIA/PTO. MUESTREO

N° GUÍAS INFESTADAS

MOSCA BLANCA
(Aleurodicus spp.)
N° HOJAS INFESTADAS

G° INFEST. ADUL.-NINFA
RO
AG
N° GUIAS INFESTADAS

N° HOJAS INFESTADOS
DE

QUEREZAS N° RAMAS INFESTADOS

G° INFEST.MIGRANTES

G° INFEST.ESCAMAS
CA

N° RAMAS INFEST.
Fusariosis (Fusrium
spp.)
N° TALLOS INFESTADOS
TE

N° GUÍAS INFESTADAS

Alternaria spp.

N° hOJAS INFESTADOS
IO

Antracnosis
N° FRUTOS INFESTADOS
(Colletotrichum spp.)

PRESENCIA
BL

MALEZAS

SIN PRESENCIA

CRISOPAS INDIVIDUOS/ PTO. MUESTREO


Insectos benéficos
BI

COCCINELIDOS INDIVIDUOS/ PTO. MUESTREO

AVISPAS INDIVIDUOS/ PTO. MUESTREO

79
Observaciones

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

You might also like