You are on page 1of 11

¿Es realmente el género una construcción cultural?

Sergio Morales Inga

Resumen
La idea de que el género es una construcción cultural domina gran parte de las ciencias sociales
contemporáneas, por ello, este texto buscará problematizarla mediante cuatro objetivos: analizar el
constructivismo como epistemología, cuestionar el género como constructo cultural, presentar
investigaciones científicas que refuten tal noción y resaltar sus consecuencias epistemológicas.

Introducción.
La idea de que el género es una construcción cultural domina gran parte de las ciencias sociales
contemporáneas, lo cual no sería extraño si no fuese porque se trata de un argumento fallido. Tal creencia,
surgida más por error que por certeza, ha logrado instalarse con absoluta comodidad en disciplinas como
sociología y antropología. Por ello, este texto buscará problematizarla mediante cuatro objetivos: analizar
el constructivismo como epistemología, cuestionar el género como constructo cultural, presentar
investigaciones científicas que refuten tal noción y resaltar sus consecuencias epistemológicas. Como
deberá sospecharse, la justificación del texto no solo responde al análisis de un tópico específico sino
también a necesidades epistemológicas y disciplinares fundamentales que ponen en juego (o en riesgo) la
cientificidad de la ciencia social.
Desde hace un tiempo, varios científicos sociales han optado por descalificar básicamente todo lo que
las ciencias naturales (etología humana, genética poblacional, neuropsicología o psiquiatría) postulen
sobre el comportamiento humano. Sin embargo, visto de cerca, tal criticismo no es más que un síntoma
que revela la nula capacidad que muestran determinados académicos para entender lo que postulan
disciplinas basadas en diferentes epistemologías y métodos.

El constructivismo como epistemología.


El constructivismo, antes que una teoría, es una epistemología que desde su emergencia cambió las reglas
de la investigación científica. Desde el constructivismo radical cibernético (Watzlawick y Krieg, 1995), el
construccionismo psicológico (Ibáñez, 2003), el constructivismo antropológico (Latour, 2003; Latour y
Woolgar, 1995), el constructivismo biológico (Maturana, 1995, 1997) hasta el constructivismo
sociopoiético (Arnold-Cathalifaud, 2004) -que se jacta de ser la nueva teoría social hispanoamericana
(Osorio et al., 2008)- todos comparten una idea nuclear: la realidad no es un ente independiente de la
consciencia (ente objetivo) sino una construcción construida por ella.
Esta idea, que posee un claro correlato epistemológico (pues si no hay una realidad objetiva, el
conocimiento destinado a aprehenderla tampoco puede ser objetivo), fue trastocada mediante
desatornilladas lecturas en física cuántica (que generaron ideas como “la realidad no existe” o “es
inventada”) y hasta mezclada con la noción posmoderna de la muerte de la ciencia (Camejo, 2006). Por
esta razón, los constructivismos tienen como estrategia la elaboración de un parteaguas entre
“positivistas” y constructivistas que sirve para dejar en claro que, mientras aquellos emulan a las ciencias
naturales para construir teorías y defender la existencia de una realidad objetiva, estos postulaban que la
realidad es construida, por ello, solo podemos interpretarla.
Un constructivismo todavía recordado es el sociológico de Peter Berger y Thomas Luckmann,
expuesto en La construcción social de la realidad [1966]. Este libro, deudor de la fenomenología social
de Alfred Schütz1 y del concepto de lenguaje2 , postuló que “[l]a vida cotidiana se presenta como una
realidad interpretada por los hombres y que para ellos tiene el significado subjetivo de un mundo
coherente” (2003: 34). No obstante, lo que parecía un planteamiento fresco, escondía una gran polémica;
al ser la realidad el concepto central de su argumento había que definirla y para ello los autores
enunciaron las ideas más insólitas de la teoría social contemporánea: “la realidad se construye
socialmente” (ibíd. 11) y “la sociedad existe solo en cuanto los individuos tienen conciencia de ella”
(ibíd. 101) –apreciaciones que son ignoradas por quienes aún hacen referencia al texto, por algo fue “uno
de los libros de teoría sociológica más leídos de su tiempo” (Ritzer, 1997: 85). La razón del análisis
epistemológico del constructivismo se aprecia en el siguiente extracto, el cual realiza el mismo parteaguas
que sus pares:
“hemos tratado de mostrar […] por qué debemos considerar las versiones corrientes de las
explicaciones funcionalistas en las ciencias sociales como malabarismo teórico. Además,
confiamos en haber expuesto el fundamento de nuestra convicción de que una sociología
puramente estructural está expuesta […] al peligro de reificar los fenómenos sociales. […]
En contraste con algunas modas de teorizar que prevalecen en la sociología contemporánea, las
ideas que hemos tratado de desarrollar no plantean ni un “sistema social” ahistórico, ni una
“naturaleza humana” a-histórica. El enfoque utilizado aquí es, tanto no-sociologista, como no-
psicologista.” (Berger y Luckmann, 2003: 227-228)

La construcción de Berger y Luckmann no fue más que un one hit wonder, un texto que obtuvo
seguidores más por su maleabilidad que por su exactitud. Por ello, tras 25 años de publicado, los autores
sostuvieron que fueron malinterpretados pues al oír el término constructivismo “salen corriendo” (Berger,
1992; Luckmann, 1992). Lo cierto es que ambos académicos se desentendieron, dedicándose luego a
cosas diferentes –algo similar a lo acontecido con Thomas Kuhn y La estructura de las revoluciones
científicas que, junto con La construcción, son obras de las que todo mundo quiso hablar excepto sus
autores. Ya para ese tiempo el constructivismo recibía fuertes críticas, como la del filósofo de la ciencia
Ian Hacking:
“La construcción ha sido la última moda. Por eso muchos tipos de análisis invocan el nombre de
construcción social, lo que hace que se mezclen objetivos completamente diferentes. Un enfoque
construccionista que lo envuelve todo ha llegado a ser bastante monótono -en ambos sentidos de la
palabra, aburrido y plano-.” (2001: 69)

SEGÚN EL FÍSICO ALAN SOKAL:


“Los primeros adversarios de la visión científica del mundo son los posmodernistas académicos y
los constructivistas sociales extremos. Insisten en que el llamado conocimiento científico no
constituye conocimiento objetivo de la realidad externa sino que es una mera construcción social
en igualdad de rango y validez con los mitos y las religiones.” (2011: 26)

SEGÚN EL FILÓSOFO PAUL BOGHOSSIAN:


“La idea de que hay «muchas maneras igualmente válidas de ver el mundo», de las cuales la
ciencia sería tan sólo una más, ha echado hondas raíces, especialmente en el mundo académico
[…]. En vastos sectores de las humanidades y de las ciencias sociales esta clase de «relativismo
posmoderno» sobre el conocimiento ha adquirido el estatus de una ortodoxia.” (2009: 17)

SEGÚN EL BIÓLOGO RICARDO CABRERA:


“A estos intelectuales se los identifica habitualmente con las corrientes posmodernistas,
relativistas culturales, relativistas epistemológicos, constructivistas sociales, etcétera. Todas estas
corrientes son anticientíficas. Fomentan la irracionalidad, la tolerancia al pensamiento mágico, la
proliferación y el avance de las pseudociencias. […]
En la Argentina, los profesorados de ciencia someten a los estudiantes a un bombardeo de
creencias relativistas del estilo “no hay verdades objetivas”, “el pensamiento científico no
persigue la verdad”, “hay una ciencia de cada cultura y cada cultura tiene su verdad”, “el
conocimiento científico es una construcción social” y cosas por el estilo. Es […] el discurso oficial
de nuestros profesorados, de donde salen los docentes de ciencias que a su vez lo trasmiten a los
más jóvenes.” (2011: 31)

A pesar de todo, el constructivismo logró lo que toda propuesta ampliamente criticada obtiene: arraigo
en Latinoamérica, región de recicladores de teorías. Dado que por estos lares la ideología se antepone a la
razón, el constructivismo pasó a formar parte de las llamadas corrientes postpositivistas (Toledo- Nickels,
2003) que conciben a la ciencia social como una “ciencia blanda” (Kahhat, 2003). No importa si tales
perspectivas son acientíficas o si carecen de coherencia proposicional; si hablan del sujeto, el sentido, el
lenguaje, la acción, son enemigos de eso que llaman “positivismo” (Gaeta, 2012) y tienen cierto tufillo
anarco -recursos visibles en corrientes como fenomenología, etnometodología, hermenéutica o
interpretativismo, donde las metáforas se anteponen a los conceptos (Geertz, 2003; Ritzer, 1997)-
entonces pasaban a formar parte de las modas académicas. Según el sociólogo Jaime Osorio:
“Como sucede con muchos cuerpos teóricos, dada en general la ausencia de formación filosófica y
epistemológica en los espacios en donde se enseñan las ciencias sociales y las humanidades, se
han asumido planteamientos posmodernos no siempre por un conocimiento y discusión de sus
fundamentos, sino, […] por el peso de las modas intelectuales y el afán de ‘estar al día’” (2009:
143)

Sin embargo, lejos de haber desaparecido, el constructivismo se ha expandido escandalosamente. Según


el antropólogo Carlos Reynoso:
“Invito al lector a que busque en Google o en cualquier motor de búsqueda la expresión “social
construction of” o “construcción social de”. Hoy (octubre de 2007) el retorno de ambos queries
retorna 1.550.000 y 225.000 punteros, respectivamente. […] Resulta divertido observar qué es lo
que se reputa construido socialmente; sólo para empezar encontramos: la realidad, el crimen y la
criminalidad, la tecnología, la madre y el padre, el género, la exclusión, un profesor universitario,
la temporalidad, el valor de uso, las identidades educacionales, la homosexualidad, el
conocimiento, la naturaleza, el lenguaje, el libre comercio, el territorio periférico, el retrato en
daguerrotipo, la mente, los hechos y los artefactos, la validez, el lesbianismo, la episiotomía, la
confianza, la enfermedad, la enseñanza, la información, el patrimonio, el blogspace, la
organización, el hip hop, los hechos científicos, la política social [sic], el infierno, la mediocridad,
Sarbanes-Oxley, los quarks, los orangutanes y la persona educada” (2008)

“A pesar de todo, el constructivismo logró lo que toda propuesta ampliamente criticada obtiene:
arraigo en Latinoamérica, región de recicladores de teorías. Dado que por estos lares la ideología se
antepone a la razón, el constructivismo pasó a formar parte de las llamadas corrientes
postpositivistas que conciben a la ciencia social como una “ciencia blanda”.

La construcción cultural del género


Al hablar de constructivismo y antropología puede que recordemos la obra de Bruno Latour, ampliamente
criticada (Reynoso, 2015) y hasta catalogada de “estupidez” (Bunge, 2012), sin embargo, aquí refiero al
constructivismo de género, surgido no de las exploraciones etnográficas sobre sexualidad primitiva sino,
para mayor exactitud, de su interpretación posterior. Desde el mítico lema “la mujer no nace, se hace” de
Simone de Beauvoir hasta la performatividad de Judith Butler y lo queer, fueron los feminismos
contemporáneos (Paglia, 2005; Sommers, 2016a), mediante la “teoría” de género, los que emplearon
etnografías de Margaret Mead y otros para postular que la cultura es la causa de la variabilidad de género
en diversas sociedades humanas (Cabré, 2005; Martin y Voorhies, 1978; Méndez, 2008; Moore, 2009).
En otros términos, si muestras propensión hacia determinados ítems (sociabilidad, matemática, ciencia,
muñecas, rugby, comedias románticas, gore o trabajo social) se debe a la influencia sociocultural y no a
un componente biológico. Según la antropóloga Marta Lamas:
“al existir hembras (o sea, mujeres) con características asumidas como masculinas y machos
(varones) con características consideradas femeninas, es evidente que la biología per se no
garantiza las características de género. […] si en diferentes culturas cambia lo que se considera
femenino o masculino, obviamente dicha asignación es una construcción social, una interpretación
social de lo biológico; lo que hace femenina a una hembra y masculino a un macho no es pues, la
biología” (2013: 110)

Sin embargo, tal como los otros constructivismos, la epistemología del constructivismo de género
esconde una tesis relativista: si no existe una ciencia objetiva, las ciencias naturales tampoco pueden
serlo. Según Maria Teresa Citeli:
“muchos estudios feministas fueron señalando que las afirmaciones de las ciencias biológicas
sobre los cuerpos femeninos y masculinos […] no pueden ser tomadas como espejo de la
naturaleza porque las ciencias, como cualquier otro emprendimiento humano, están impregnadas
por los valores de su tiempo.” (2001: 133) [Traducción del autor]

“Sin embargo, tal como los otros constructivismos, la epistemología del constructivismo de género
esconde una tesis relativista: si no existe una ciencia objetiva, las ciencias naturales tampoco
pueden serlo”.

Dado el innegable contexto posmoderno en el que se estableció, el constructivismo de género no fue


cuestionado. Así, el tiempo transcurrió: Geertz se hizo leyenda, los estudios culturales y los estudios de
género explotaron en EEUU, el posmodernismo se volvió canon, Lacan y Foucault se adueñaron de las
facultades de Letras, aconteció el grandioso Sokal hoax, la antibiología fue norma y el anticientificismo se
volvió trending topic. Así, las ciencias sociales se alejaban cada vez más de las naturales y dado que son
los posmodernos quienes dictan los cursos de epistemología, todo se contó desde su inclinada perspectiva.
¿Resultado? El constructivismo de género fue aceptado por medio mundo (Alberdi, 1999; De Barbieri,
1993; Dorlin, 2009; Martín, 2008; Martínez-Herrera, 2007; Méndez, 2008; Moore, 2009; Serret, 2006;
Stolcke, 1999; Tubert, 2003), incluyendo a instituciones como la OMS3 y a la revista National
Geographic4 . En la literatura peruana, la cosa no es tan diferente (Bruce, 2016; Cáceres, 2015; Cáceres et
al., 2015; Cépeda y Flores, 2011; Degregori, 2013; Fuller, 1988, 1993, 1997, 2004; Kogan, 1993, 1999,
2003; León, 2013; Lerner, 2016; Limo, 2016; Mannarelli, 2004; Moromisato, 2008; Motta, 2016; Nureña,
2009; Nureña et al., 2008; Pereira, 2016; Ríos Burga, 2009; Rosales, 2016; Salazar, 2015; Silva
Santisteban, 2016; Zavala y Bariola, 2007). Nadie sostiene ya que la biología se relacione al género y si
alguien se atreve será tildado de esencialista, positivista, cientificista, biologicista, homófobo y siervo de
Monsanto.

Hablan las ciencias antropológicas.


Mientras sexo refiere a diferencias anatómicas entre macho y hembra, género atiende a sus atributos
comportamentales: macho rígido, hembra sensible. ¿Dónde habitó, entonces, el error? El problema del
constructivismo de género se implanta a nivel de la explicación, no al de los hechos: sostener que la
cultura explica la variabilidad de género implica aceptar que la biología es universal, es decir, que no
existen diferencias fisiológicas entre un masái africano que combate con leones y una norteamericana
adolescente fanática de Hello Kitty. Por ello, para poner en cuestión al constructivismo de género,
bastaría con demostrar que la biología puede explicar por qué, en promedio, los hombres son rígidos y las
mujeres, sensibles.
Realizando apenas un breve mapeo uno encuentra que existen diversos estudios (Archer, 1996; Baron-
Cohen, 2005; Buss, 1995; Campbell, 2010; Caplan et al., 1997; Eagly y Wood, 1999; Geary, 2010;
Ingalhalikar et al., 2014; Jones et al., 2000; Kimura 1992, 2004; Kimura y Galea, 1993; Le Vay, 1994;
Lippa, 2010; Meitzen, 1986; Schneider et al., 2000; Shackelford et al., 2002), tanto transculturales (Costa
et al., 2001; Del Giudice et al., 2012; Lippa, 2009; Schmitt et al., 2008) como experimentales -con bebés
recién nacidos para descartar la variable cultural (Baron-Cohen et al., 2000; Diseth, 2008)-, que
evidencian una misma tesis: la biología participa activamente en la constitución del género, incluso
mediante diferencias visibles en tópicos como los de juego5 , agresividad, elección profesional,
orientación espacial, razonamiento matemático, reacción a eventos, entre otros.
El famoso caso John/Joan es un ejemplo importante que evidencia, además, la peligrosidad del
constructivismo de género. Bruce Reimer nació en 1965 pero, tras una negligencia médica durante su
circuncisión, su sexo fue reasignado al de una mujer, llamándose Brenda. El psicólogo John Money, afín
al constructivismo y reconocido por Marta Lamas (2013: 112) y la feminista Regina Limo (2016) como
un referente teórico importante, les aconsejó a los padres que criaran a Bruce como niña. Sin embargo,
“ella” no quería usar vestidos ni jugar con cocinitas; quería afeitarse y orinar de pie6. Ya de adolescente le
revelaron toda la verdad, Brenda pasó a llamarse David, contrayendo matrimonio a los 23 años. No
obstante, era demasiado tarde: su padre se volvió alcohólico, su madre cayó en depresión y su hermano se
suicidó en el 2002. Dos años después, David Reimer cometió suicidio. El año 2000, el periodista John
Colapinto publicó un libro sobre el caso cuyo título fue Tal como la naturaleza lo hizo.
El caso de los niños güevedoces de República Dominicana es ciertamente resaltante. Se trata de niños
que son criados como niñas (incluso adoptando nombres femeninos) ya que nacen sin órganos masculinos
visibles. Según un reportaje de la BBC, uno de los niños contó que se negaba a usar vestidos o a jugar con
niñas pues prefería el fútbol7 . Sobre este tipo de casos, la endocrinóloga Julianne Imperato-McGinley
(1991) sostuvo que los niños, a pesar de su crianza feminizada, mostraban una afinidad natural a las
actividades masculinas –la ausencia de la enzima 5-α reductasa, encargada de convertir la testosterona en
dihydrotestosterona (responsable del descenso de los órganos sexuales masculinos en la pubertad) era la
causante de todo.
La transexualidad infantil es otro tema relevante. Según un reportaje realizado por la BBC, en el cual
se recogieron testimonios de especialistas, Juan Carlos Tapia declaró: “No se trata de algo pasajero. A las
niñas trans les gusta jugar con muñecas. Los niños trans prefieren entretenerse con los autos”8. Una
aproximación similar sobre la orientación sexual fue suficiente para que el médico Elmer Huerta afirmara
que esta “es genética” (2014).
El mundo animal también ostenta casos semejantes. En la reserva de Moremi, Botsuana, algunas
leonas empezaron a actuar como machos: les creció la melena, marcaban el territorio, rugían mostrando
dominancia y hasta “montaban” a otras hembras. La investigación dirigida por el zoólogo Geoffrey
Gilfillan (2016) reveló que tal comportamiento se debía a niveles altos de testosterona.

“Aparentemente, todo lo que ha sido tipificado como género por las ciencias sociales, ha sido
tratado con éxito por las ciencias naturales. El problema, por tanto, no es que unos estudien el
género mientras que otros, el sexo; el asunto es que es imposible comprender qué es el género si no
sabemos qué es el sexo”.

El año 2010, la televisión noruega emitió una serie de documentales titulado Hjernevask (Lavado de
cerebro)9 que exploraba tópicos como raza, inteligencia, homosexualidad, género, etc. El primer episodio,
titulado “La paradoja de la igualdad”, tenía por fin discutir por qué en Noruega había notoriamente más
mujeres en medicina y enfermería, y más hombres en ingeniería, a pesar de ser el país con la mayor tasa
de equidad de género en el mundo. Tras una serie de entrevistas, académicos noruegos del Nordic Gender
Institute (NIKK) postularon que tal brecha profesional era consecuencia de una persistente crianza basada
en estereotipos de género, mientras que científicos noruegos, ingleses y norteamericanos sostuvieron que
el problema trascendía lo social. Tras recoger ambas perspectivas, las confrontaron, lo que permitió
observar las nerviosas reacciones de los académicos noruegos al no poder rebatir lo que las
investigaciones científicas mostraban: diferencias innatas de género. Cuenta la historia que tras la emisión
del documental, el Consejo Nórdico cerró el NIKK, congelando su presupuesto ascendente a 56 millones
de euros10. Distintos medios describieron el suceso como “el fin de la ideología de género”11.

Aparentemente, todo lo que ha sido tipificado como género por las ciencias sociales, ha sido tratado
con éxito por las ciencias naturales. El problema, por tanto, no es que unos estudien el género mientras
que otros, el sexo; el asunto es que es imposible comprender qué es el género si no sabemos qué es el
sexo. Así, el constructivismo de género contribuye con la ideología de la tabula rasa que, según el
cognitólogo Steven Pinker (2003), ignora el aspecto heredado del comportamiento humano promoviendo
una imagen falsa del mismo12. Y es que aquellas corrientes que en su momento juraron combatir la
ortodoxia, ahora toman su lugar: el espíritu anticientífico de los estudios de género (repletos de violentos
feministas que se creen con derecho de capturar las universidades para impedir la presencia de
académicos contrarios a su infantil idiosincrasia, como ocurrió en Ottawa13, Toronto14 y Berkeley15, o de
censurar, en Australia, la proyección del documental sobre los derechos del hombre, The red pill16) hace
que gestar un verdadero diálogo parezca imposible. Según el sociólogo Héctor Ricardo Leis:
“Aquellos sociólogos que neutralizan o disminuyen la importancia de la naturaleza humana para
comprender la vida social y que […] presuponen la bondad de la acción social están afirmando
algo más […] que una hipótesis científica: están transformando tales supuestos en fundamentos
míticos o religiosos de sus trabajos, de modo tal que los mismos no pueden ser discutidos […] y
mucho menos refutados […]. Lo más gracioso de esto es que estos sociólogos no perciben que
están operando de un modo no científico. Precisamente su reduccionismo les impide ver que sus
supuestos son más religiosos que científicos.” (2002: 20)

Según el psicólogo Emilio García:


“El modelo estándar de las ciencias sociales ha impuesto como académicamente correcto, y
también políticamente, la consideración de que las diferencias entre los seres humanos, y más
concretamente entre hombres y mujeres, son debidas predominantemente al medio sociocultural,
los aprendizajes y socialización. Pero estos supuestos ambientalistas en extremo son muy difíciles
de mantener ante las investigaciones disponibles” (2003: 12)

La relación antibiologismo-posmodernismo-pseudociencia es evidente pues el constructivismo de género


no encuentra evidencia alguna. Según lo discutido, el rótulo “ideología de género”, causante de una feroz
polémica (Bedoya, 201717 ; Bruce, 2016; Bruce, 2016; Davelouis, 2016; Kanashiro, 2016; Lauer, 2017;
Limo, 2016; Motta, 2016; Ortega, 2016; Pereira, 201618 ; Sifuentes, 2016; Silva Santisteban, 2016;
Zegarra, 2016), tendría su razón de ser. Perseguir la justicia social mediante la obtención de derechos, no
implica contravenir la evidencia científica –actitudes como estas no deberían ser desatendidas. Desde un
punto de vista científico, toda proposición que no muestre evidencia pero insista en constituirse como
verdadera, puede ser catalogada de ideológica19. Por ello, tanto la afirmación de Carlos Iván Degregori,
Jaime Ávila y Pablo Sandoval -“los estudios de Género han sido uno de los aportes más importantes de y
para la disciplina en lo que a teoría y metodología se refiere” (2001: 49)- así como la de Salomón Lerner
Febres -los estudios de género “poseen un discurso filosóficamente riguroso” (2016)- me resultan
desconcertantes pues, luego de lo examinado, no encuentro aquello que señalan. Las influencias teóricas,
metodológicas y filosóficas de los gender studies (postestructuralismo y posmodernismo: Foucault,
Derrida, Lacan, Kristeva –AKA French theory) no constituyen conocimiento científico fiable pues han
sido tildadas por Jon Elster de “obscurantismo” al promover una “falta de respeto por los estándares de
argumentación y la evidencia” (2013). Así, el constructivismo de género está bastante lejos de siquiera
servir como material empírico para futuras investigaciones. Preguntarle a la gente qué cree sobre el
género no es, definitivamente, la mejor forma de saber qué es el género.

Finalizando
Negar que el género sea una construcción cultural no significa afirmar que la biología lo determine ni
implica negar que posea un aspecto social. El objetivo del texto ha sido discutir la importancia de lo
biológico en la constitución del género (incluso tal como ha sido definido por las ciencias sociales más
“blandas”) mediante referencias científicas, lo cual no solo evitará el reduccionismo cultural o el
aislamiento disciplinar sino que enriquecerá el debate al posibilitar que lectores y estudiantes puedan
discutir con autonomía sin que ningún conocimiento sea tergiversado y/o vetado por profesores incapaces
o por “científicos” que más parecen ideólogos. Y aunque se trata de un debate abierto (Fausto-Sterling,
1985, 2006; Fine, 2010; Spelke, 2005), queda claro que ninguna alternativa seria se plasmará mediante
constructivismos, reduccionismos, posmodernismos, relativismos y antibiologismos. ¿Qué les espera a
nuestras ciencias sociales si sus promotores le dan cabida a la pseudociencia más por corrección política
que por ética científica? ¿Qué clase de conocimientos podríamos delegar a las futuras generaciones? Al
igual que Baron-Cohen, como en dicho documental, sostengo: “no estoy diciendo que todo sea biología,
simplemente estoy diciendo «no olviden la biología»”.
“Negar que el género sea una construcción cultural no significa afirmar que la biología lo
determine ni implica negar que posea un aspecto social”.

Cuando comprendamos que la antropología no es una disciplina que tenga por objeto una parte del
fenómeno humano (como la psicología para la mente, la neurología para el cerebro, la etología humana
para el comportamiento, la arqueología para la cultura material o la sociología para los fenómenos
sociales) sino su totalidad, entenderemos que una antropología científica jamás podrá edificarse sesgando
voluntariamente su objeto de estudio; ella debe ser naturalmente transdisciplinar. Si vamos a discutir
fenómenos humanos, comencemos por situarlos entre naturaleza y cultura –he aquí nuestra mayor riqueza
disciplinar vilmente abandonada. La antropología, a pesar de los golpes recibidos (por antropólogos),
sigue siendo la Ciencia Total del Hombre, sin embargo, será responsabilidad de todos nosotros (o de los
que quieran adjudicarse tal fin) sacarla de la crisis en la que todavía se encuentra. El espectro posmoderno
(Morales, 2013) está presente aun en nuestra academia pero será cuestión de tiempo y, sobre todo, de
iniciativa para que desaparezca de una buena vez, por la salud académica de todos los que así lo
deseamos.

Bibliografía
Alberdi, I. (1999). El significado del género en las ciencias sociales. Política y sociedad, 32, 9-21.
Archer, J. (1996). Sex differences in social behavior. American psychologist, 51(9), 909-917.
Arnold-Cathalifaud, M. (2004). La construcción del conocimiento. Fundamentos epistemológicos del
constructivismo sociopoiético. Investigaciones sociales, 8(12), 271-287.
Baron-Cohen, S. (2005). La gran diferencia. Cómo son realmente los cerebros de hombres y mujeres.
Barcelona: Editorial Amat.
Baron-Cohen, S., Connellan, J., Wheelwright, S., Batki, A., y Ahluwalia, J. (2000). Sex differences in
human neonatal social perception. Infant Behavior & Development, 23, 113–118.
Bedoya, C. (2017). ¿Quiénes son #ConMisHijosNoTeMetas?. LaMula. Consultado el 10-01-2017.
Disponible en: https://carlosbedoya.lamula.pe/2017/01/08/quienes-son-notemetasconmishijos/
carlosbedoya/
Berger, P. (1992). Reflections on the twenty-fifth anniversary of The social construction of reality.
Perspectives, 15(2), 1-2.
Berger, P. y Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Boghossian, P. (2009). El miedo al conocimiento. Contra el relativismo y el constructivismo. Madrid:
Alianza Editorial.
Bruce, E. (2016). Contra la ideología de género. LaMula. Consultado el 05-12-2016. Disponible en:
https://enriquebruce.lamula.pe/2016/12/04/contra-la-ideologia-de-genero/ebruce/
Bruce, J. (2016). Desinformación es poder. El Comercio. Consultado el 16-12-2016. Disponible en:
http://larepublica.pe/impresa/opinion/827824-desinformacion-es-poder
Buss, D. (1995). Psychological sex differences: origins through sexual selection. American psychologist,
50(3), 164-168.
Cabré, Y. (2005). Género y antropología social. Sevilla: Editorial Doble J.
Cabrera, R. (2011). Anticiencia. Exactamente, 18(47), 31-32.
Cáceres, C. (2015). Opinión sobre diversidad sexual y la propuesta de unión civil en Lima. Argumentos,
9(2), 38-45.
Cáceres, C., Salazar, X., Motta, A., Núñez-Curto, A., Enciso, J., Valdivia, F., Lugo, E., Silva-
Santisteban, A., y Romero, L. (2015). Sexualidad y opinión pública en Lima. Lima: IESSDEH, UPCH.
Camejo, A. (2006). La epistemología constructivista en el contexto de la post-modernidad. Nómadas, 14,
0.
Campbell, A. (2010). A mind of her own. The evolutionary psychology of women. NY: Oxford University
Press.
Caplan, P., Crawford, M., Hyde, J., y Richardson, J. (1997). Gender differences in human cognition. NY:
Oxford University Press.
Cépeda, M. y Flores, X. (2011). Terrorismo de género: aproximaciones al movimiento drag en Lima.
Anthropía, 9, 16-26.
Costa, P., Terracciano, A., y McCrae, R. (2001). Gender differences in personality traits across cultures.
Journal of personality and social psychology, 81, 322-331.
Davelouis, L. (2016). En nombre del miedo. Perú21. Consultado el 16-12-2016. Disponible en:
http://peru21.pe/opinion/luis-davelouis-nombre-miedo-2263683
De Barbieri, T. (1993). Sobre la categoría género. Una introducción teórico-metodológica. Debates en
sociología, 18, 145-169.
Del Giudice, M., Booth, T., y Irwing, P. (2012). The distance between Mars and Venus: measuring global
sex differences in personality. PLoS ONE, 7(1), e29265.
Degregori, C. (2013). La década de la antipolítica. Lima: IEP.
Degregori, C., Ávila, J., y Sandoval, P. (2001). Enseñanza de antropología en el Perú. Lima: CIES, IEP.
Diseth, T. (2008). Children born with ambiguous genitalia. Tidsskr Nor Laegeforen, 128(5), 576-580.
Dorlin, E. (2009). Sexo, género y sexualidades. Introducción a la teoría feminista. Buenos Aires: Nueva
Visión.
Eagly, A., y Wood, W. (1999). The origins of sex differences in human behavior. American psychologist,
54, 408-423.
Elster, J. (2013). La crisis en las ciencias sociales. Revista Argentina de Teoría Jurídica, 14, 2-19.
Fausto-Sterling, A. (1985). Myths of gender. US: BasicBooks.
Fausto-Sterling, A. (2006). Cuerpos sexuados. Barcelona: Melusina.
Fine, C. (2010). Delusions of gender. US: W.W. Norton Company.
Fuller, N. (1988). Tradiciones mantenidas, prácticas renovadas: crisis de la identidad femenina. Debates
en sociología, 12-14, 5-27.
Fuller, N. (1993). La disputa de la femineidad en el psicoanálisis y las ciencias sociales. Debates en
sociología, 18, 7-33.
Fuller, N. (1997). Identidades masculinas. Lima: PUCP.
Fuller, N. (2004). Contrastes regionales en las identidades de género en el Perú Urbano. El caso de las
mujeres de la baja Amazonía. Anthropologica, 22(22), 119-136.
Gaeta, R. (2012). El fantasma del positivismo en las ciencias sociales. Filosofia unisinos, 13(2), 225-249.
García, E. (2003). Neuropsicología y género. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría,
23(86), 7-18.
Geary, D. (2010). Male, female. The evolution of human sex differences. Washington: APA.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Gilfillan, G., McNutt, J., Vitale, J., De Iongh, H., y Golabek, K. (2016). Rare observation of the existence
and masculine behaviour of maned lionesses in the Okavango Delta, Botswana. African Journal of
Ecology. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/aje.12360/full
Hacking, I. (2001). ¿La construcción social de qué? Buenos Aires: Paidós.
Ibáñez, T. (2003). Psicología social construccionista. México: UdeG.
Imperato-McGinley, J., Miller, M., Wilson, J., Peterson, R., Shackleton, C., y Gajdusek, D. (1991). A
cluster of male pseudohermaphrodites with 5α-reductase deficiency in Papua New Guinea. Clinical
endocrinology, 34, 293-298.
Ingalhalikar, M., Smith, A., Parker, D., Satterthwaite, T., Elliott, M., Ruparel, K., Hakonarson, H., Gur,
R., Gur, R., y Verma, R. (2014). Sex differences in the structural connectome of the human brain.
Proceedings of the National Academy of Sciences, 11(2), 823-828.
Huerta, E. (2014). Para la ciencia la orientación sexual es genética. El Comercio. Consultado el 04-01-
2016. Disponible en: http://elcomercio.pe/ciencias/investigaciones/elmer-huerta-ciencia-orientacion-
sexual-genetica-noticia-1730397
Jones, G., Howe, A., y Rua, M. (2000). Gender differences in students’ experiences, interests, and
attitudes toward science and scientists. Science education, 84(2), 180-192.
Kahhat, F. (2003). Elementos de una aproximación interpretativa a las ciencias sociales. Revista mexicana
de sociología, 65(22), 401-427.
Kanashiro, G. (2016). Te Deum: ¿Qué es la “ideología de género” que criticó Cipriani? El Comercio.
Consultado el 03-12-2016. Disponible en: http://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/ cardenal-juan-luis-
cipriani-critica-ideologia-genero-noticia-1920281
Kimura, D. (1992). Sex differences in the brain. Scientific american, 267(3), 118-125.
Kimura, D. (2004). Human sex differences in cognition, fact, not predicament. Sexualities, evolution &
gender, 6(1), 45-53.
Kimura, D., y Galea, L. (1993). Sex differences in route-learning. Personality and individual differences,
14(1), 53-65.
Kogan, L. (1993). Género-cuerpo-sexo. Debates en sociología, 18, 35-57.
Kogan, L. (1999). Relaciones de género en las familias de sectores altos de Lima. Debates en sociología,
23-24, 191-208.
Kogan, L. (2003). La construcción social de los cuerpos o los cuerpos del capitalismo tardío. Persona, 6,
11-21.
Lamas, M. (Comp.) (2013). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México: UNAM.
Latour, B. (2003). The promises of constructivism. En: D. Ihde y E. Selinger (Ed.), Chasing
technoscience (p.27-46). Indiana: Indiana University Press.
Latour, B. y Woolgar, S. (1995). La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos.
Madrid: Alianza Editorial.
Lauer, M. (2017). Tontería de género. La República. Consultado el 13-01-2017. Disponible en:
http://larepublica.pe/impresa/opinion/838588-tonteria-de-genero
Le Vay, S. (1994). The sexual brain. Massachusetts: MIT Press.
Leis, H. (2002). La tristeza de ser sociólogo en el siglo XXI. Debates en sociología, 27, 13-29.
León, D. (2013). Feminidades en conflicto y conflictos entre mujeres. Lima: SENAJU, MINEDU.
Lerner, S. (2016). El género no es ideología. El Comercio. Consultado el 16-12-2016. Disponible en:
http://larepublica.pe/impresa/opinion/830973-el-genero-no-es-ideologia
Limo, R. (2016). “¿Y qué rayos significa “género”, ah? Útero.pe. Consultado el 30-11-2016. Disponible
en: http://reinadecapitada.utero.pe/2016/11/30/y-que-rayos-significa-genero-ah/
Lippa, R. (2009). Sex differences in sex drive, sociosexuality, and height across 53 nations. Archives of
sexual behavior, 38, 631-651.
Lippa, R. (2010). Gender differences in personality and interests. Social and personality psychology
compass, 4(11), 1-13.
Luckmann, T. (1992). Social construction and after. Perspectives, 15(2), 4-5.
Mannarelli, M. (2004). Sobre la historia de lo público y lo privado en el Perú desde una perspectiva
feminista. Revista Iberoamericana, 70(206), 141-156.
Martín, A. (2008). Antropología del género. Barcelona: Cátedra.
Martin, M., y Voorhies, B. (1978). La mujer: un enfoque antropológico. Barcelona: Anagrama.
Martínez-Herrera, M. (2007). La construcción de la feminidad. Actualidades en Psicología, 21(108), 79-
95.
Maturana, H. (1995). La realidad ¿Objetiva o construida? Volumen I. Fundamentos biológicos de la
realidad. Barcelona: Anthropos; México: UIA; Guadalajara: ITESO.
Maturana, H. (1997). La realidad ¿Objetiva o construida? Volumen II. Fundamentos biológicos del
conocimiento. Barcelona: Anthropos; México: UIA; Guadalajara: ITESO.
Meitzen, M. (1986). Differences in male and female job-quitting behavior. Journal of labor economics,
4(2), 151-167.
Méndez, L. (2008). Antropología feminista. Madrid: Síntesis.
Moore, H. (2009). Antropología y feminismo. Madrid: Cátedra.
Morales, S. (2013). La antropología contemporánea made in San Marcos. La ortiga, 1(0), 3-6.
Moromisato, D. (Ed.) (2008). La segunda mirada: memoria del coloquio Simone de Beauvoir y los
estudios de género. Lima: CMP Flora Tristán.
Motta, A. (2016). La “ideología de género”: una estrategia retórica conservadora. PromSex. Consultado el
01-12-2016. Disponible en: http://promsex.org/articulos-de-interes/3030-la-ideologia-de-genero-una-
estrategia-retorica-conservadora
Nureña, C. (2009). Una introducción a los estudios sobre masculinidades. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/258211717_Una_introduccion_a_los_estudios_
sobre_masculinidades_recorridos_historicos_y_teoricos_de_la_investigacion_social_ sobre_los_hombres
Nureña, C., Medina, M., León, D., Rojas, L., y Chumpitazi, J. (2008). Representaciones de masculinidad
hegemónica en una discoteca “de ambiente” del centro de Lima. Anthropologika, 2(2), 285-314.
Osorio, F., Arnold, M., González, S., y Aguado, E. (Coords.) (2008). La nueva teoría social en
Hispanoamérica. Introducción a la teoría de sistemas constructivista. México: UAEM.
Osorio, J. (2009). El megarelato posmoderno. Crítica y emancipación, 2, 141-155.
Paglia, C. (2005). El feminismo es una ingenuidad total. La Nación. Consultado el 20-09-2016.
Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/710967-el-feminismo-es-una-ingenuidad-total
Pereira, D. (2016). Por qué no debes tenerle miedo a la ‘ideología de género’. Perú21. Consultado el 03-
12-2016. Disponible en: http://peru21.pe/actualidad/ideologia-genero-que-no-debes-tenerle-miedo-
2263826
Pinker, S. (2003). The blank slate. The modern denial of human nature. US: Penguin Books.
Reynoso, C. (2008). Corrientes teóricas en antropología. Buenos Aires: Sb.
Reynoso, C. (2015). Crítica de la antropología perspectivista. Viveiros de Castro - Philippe Descola -
Bruno Latour. Buenos Aires: Sb.
Ríos Burga, J. (2009). Aníbal Quijano: Diálogo sobre la crisis y las ciencias sociales en América Latina.
Sociológica, 1(1), 19-41.
Ritzer, G. (1997). Teoría sociológica contemporánea. Madrid: McGraw-Hill, Interamericana de España.
Rosales, R. (2016). Ideología de género o falta de rigor. WaroGénero. Consultado el 02-01-2017.
Disponible en: http://warogenero.blogspot.pe/2016/12/ideologia-de-genero-o-falta-de-rigor.html
Salazar, X. (2015). La transgeneridad: identidades y movimiento social. Argumentos, 2(9), 33-37.
Schmitt, D., Realo, A., Voracek, M., y Allik, J. (2008). Why can’t a man be more like a woman? Journal
of personality and social psychology, 94, 168-182.
Schneider, F., Habel, U., Kessler, C., Salloum, J., y Posse, S. (2000). Gender differences in regional
cerebral activity during sadness. Human brain mapping, 9, 226-238.
Scott, J. (2008). Género e historia. México: UACM, FCE.
Serret, E. (2006). El género y lo simbólico. México: IMO.
Shackelford, T., Buss, D., y Bennett, K. (2002). Forgiveness or breakup: Sex differences in responses to a
partner’s infidelity. Cognition & emotion, 16(2), 299-307.
Sifuentes, M. (2016). La ideología de género. El Comercio. Consultado el 03-12-2016. Disponible en:
http://elcomercio.pe/opinion/rincon-del-autor/ideologia-degenero-marco-sifuentes-noticia-1950457
Silva Santisteban, R. (2016). No cardenal, el género no es ideología. La República. Consultado el 20-09-
2016. Disponible en: http://larepublica.pe/impresa/opinion/790558-no-cardenal-el-genero-no-es-ideologia
Sokal, A (2011). Qué es la ciencia y por qué debería importarnos. Exactamente, 18(47), 25-26.
Sommers, C. (2016a). La tercera ola del feminismo se construye con mentiras. El mundo. Consultado el
20-09-2016. Disponible en: http://www.elmundo.es/cronica/2016/09/17/57d
79cb1268e3e94358b4638.html
Sommers, C. (2016b). Those who push for toy neutrality don´t get little girls at all. The federalist.
Consultado el 20-09-2016. Disponible en: http://thefederalist.com/2016/09/11/push-toy-neutrality-dont-
get-little-girls/
Spelke, E. (2005). Sex differences in intrinsic aptitude for mathematics and science? American
psychologist, 60(9), 950-958.
Stolcke, V. (1999). ¿Es el sexo para el género como la raza para la etnicidad? Buenos Aires: IDES.
Toledo-Nickels, U. (2003). Fenomenología del mundo social. Cinta de moebio, 18, 191-206.
Tubert, S. (Ed.). (2003). Del sexo al género. Barcelona: Cátedra.
Watzlawick, P., y Krieg, P. (Comps.) (1995). El ojo del observador. Contribuciones al constructivismo.
Barcelona: Gedisa.
Zavala, V., y Bariola, N. (2007). Discurso, género y etnicidad en una comunidad de shipibos en Lima.
Debates en sociología, 32, 50-69.
Zegarra, R. (2016). Los dueños de la verdad. El Comercio. Consultado el 03-12-2016. Disponible en:
http://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/duenos-verdad-raul-zegarra-noticia-1950486
1
A la que tildaron de “método puramente descriptivo y […] “empírico”, pero no “científico”” (Berger y Luckmann,
2003: 35), contradiciendo lo que el mismo Schütz pensaba.
2
Se lee: “la comprensión del lenguaje es esencial para cualquier comprensión de la realidad de la vida cotidiana”
(ibíd. 53).
3
Según la OMS: “El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y
atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres”. Ver:
http://www.who.int/topics/gender/es/
4
Su último número (enero 2017, Vol. 40, n. 1), dedicado enteramente al género, insinúa la idea de su construcción
cultural.
5
Para contrarrestar el “sexismo”, distintas feministas han impulsado la creación de juguetes neutrales (gender-
neutral toys), sin embargo, tal como lo discute Christina Hoff Sommers (2016b), que las niñas jueguen con muñecas
y los niños con naves sería impermeable al condicionamiento social.
6
Ver:http://www.abc.es/sociedad/20150824/abci-david-reimer-experimento-sexo-201508211445.html 1927. P. 1.
7
Ver:http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150921_republica_dominicana_guevedoces_ genetica_ac_lav
8
Ver: http://www.bbc.com/mundo/noticias-37875836
9
Ver: https://temcasite.wordpress.com/2016/06/12/hjernevasklavado-de-cerebro-2010/
10
Ver: http://www.elsalvador.com/articulo/editoriales/teoria-genero-vino-abajo-noruega-63979
11
Ver: http://gaceta.es/noticias/documental-desmonto-ideologia-genero-07072014-1436
12
Para exponer el aspecto epistemológico, en mención al subtítulo del texto de Pinker, en vez de “negación moderna
de la naturaleza humana”, prefiero hablar de la “negación posmoderna de la naturaleza humana”.
13
Ver:http://www.titleixforall.com/extremists-disrupt-dr-janice-fiamengos-lecture-at-university-of-ottawa-video/
14
Ver:http://www.macleans.ca/education/uniandcollege/a-mens-rights-advocate-spoke-at-the-university-of-toronto/
15
Ver: https://www.theguardian.com/world/2017/feb/01/milo-yiannopoulos-uc-berkeley-event-cancelled
16
Ver:https://www.theguardian.com/film/2016/oct/26/the-red-pill-melbourne-cinema-drops-mens-rights-film-after-
feminist-backlash
17
Citando a Foucault, Butler y Rubin, Bedoya afirma que las creencias religiosas “apuntan a negar la construcción
social del género” (2017). Me pregunto si pensará lo mismo de las investigaciones científicas aquí citadas.
18
“No es correcto oponer, a manera de antónimos, ‘ideología’ y ‘hechos’ […]. De hecho, existen ‘ideologías’ con
base científica y factual”, afirma Pereira (2016). Sin embargo, de haber algún sistema proposicional plausible de
verificación, se le llamaría hipótesis, tesis o teoría. Ningún juicio sano catalogaría como ideología a la gravedad, la
herencia genética o la evolución cultural.
19
En mención a los estudios de género, luego del constructivismo, habría que agregar la brecha salarial de género, la
igualdad neurocognitiva entre hombres y mujeres o la noción de “patriarcado”, que han demostrado ser desde
ampliamente debatibles hasta empíricamente inexistentes.

You might also like