You are on page 1of 532

Cruz

y arado, fusiles y discursos


La construcción de los Orientes en Perú y Bolivia, 1820-1940
Pilar García Jordán

Editor: Institut français d’études andines, Instituto de Estudios Peruanos


Año de edición: 2001
Publicación en OpenEdition Books: 2 junio 2015
Colección: Travaux de l’IFÉA
ISBN electrónico: 9782821845886
http://books.openedition.org

Edición impresa
ISBN: 9789972623189
Número de páginas: 476

Referencia electrónica
GARCÍA JORDÁN, Pilar. Cruz y arado, fusiles y discursos: La construcción de
los Orientes en Perú y Bolivia, 1820-1940. Nueva edición [en línea]. Lima:
Institut français d’études andines, 2001 (generado el 16 noviembre 2015).
Disponible en Internet: <http://books.openedition.org/ifea/3791>. ISBN:
9782821845886.
Este documento fue generado automáticamente el 16 noviembre 2015. Está derivado de une digitalización
por un reconocimiento óptico de caracteres.
© Institut français d’études andines, 2001
Condiciones de uso:
http://www.openedition.org/6540
Esta obra estudia la política diseñada y desarrollada por los grupos dirigentes del
Perú y Bolivia, para la conquista y ocupación de sus territorios orientales y su
consiguiente incorporación al Estado republicano. Para ello, esos grupos se
propusieron el avance de la frontera interna, la consolidación y defensa de las
fronteras exteriores y la explotación de los recursos naturales de dichas regiones.
En suma: la nacionalización de los territorios orientales.
Tal como sucediera en la época colonial, el papel de vanguardia civilizadora fue
confiado prioritariamente a las misiones católicas, tanto en la Amazonia, como
en el Chaco. Ellas debían contactar y socializar a las poblaciones indígenas, tarea
que no excluía el uso de fusiles en el caso de que la resistencia indígena
impidiera el desarrollo del proyecto.
De esta manera, los misioneros fueron convocados a cumplir una triple función:
económica, a través de la transformación del bárbaro autosuficiente en sujeto
productivo; ideológica, mediante la mutación del salvaje en ciudadano; y
geoestratégica, con la ocupación y nacionalización de los «Orientes».

Pilar García Jordán


PILAR GARCÍA JORDÁN (Esquedas -Huesca-. España), doctora en historia
por la Universidad de Barcelona, es catedrática de Historia de América en la
misma Universidad, y directora del Taller de Estudios e Investigaciones Andino-
Amazónicos (TEIAA). Es autora, entre otros trabajos, de Els catolics catalans i
la Segona República (Barcelona, 1986); Iglesia y poder en el Perú
contemporáneo, 1821-1919 (Cusco, 1991). Como editora ha publicado La
construcción de la Amazonia andina (siglos XIX-XX). Procesos de ocupación y
transformación de la Amazonia peruana y ecuatoriana entre 1820 y 1960
(Quito, 1995) en el cual se incluye su trabajo «Las misiones católicas en la
Amazonia peruana: ocupación del territorio y control indígena (1821- 1930)» y
Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la. Amazonia andina (siglos
XIX-XX), (Lima/Barcelona, PUCP/UB/TEIAA, 1998) en el que se recoge su
trabajo «¿De bárbaros a ciudadanos? Tutela, control de mano de obra y
secularización en las misiones de Guarayos (Amazonia norboliviana), 1871-
1948».
Índice
Prólogo
1. A modo de introducción
El espejismo reformista borbónico o la crónica de un
fracaso
1.1. FORTINES Y MISIONES, INSTRUMENTOS DE LA PROYECTADA EXPANSIÓN
HACIA LOS ORIENTES, 1742-1780
1.2. A LA BÚSQUEDA DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA. MISIONES,
COMERCIO, CAMINOS Y EXPLORACIONES, 1780-1802
1.3. FRACASO DE LA POLÍTICA BORBÓNICA Y PROGRESIVA INVISIBILIDAD DE
LA REGIÓN, 1802-1820
Parte I. Peru. «La formacion de un nuevo peru al disfrute del viejo»
2. De tierra ignota a demarcación administrativa
La progresiva visibilidad de la región, 1821-1880
2.1. «¡OH QUÉ REPÚBLICA TAN DICHOSA I GRANDE SERÁ EL PERÚ!» LA
AMAZONÍA EN EL PENSAMIENTO Y ACCIÓN POLÍTICA DE LOS GOBIERNOS
Y GRUPOS DIRIGENTES PERUANOS, 1821-1844
2.2. «LA NACIÓN TIENE EL DEBER DE PROTEGER LA CIVILIZACIÓN DE LOS
SALVAJES... MEJORAR SU SUERTE, Y ATRAERLOS AL SENO DE LA
SOCIEDAD». LA AMAZONIA Y EL ESTADO GUANERO, 1845-1880
3. El «plan general para entrar en posesión de la nueva Patria».
Hacia la unificación del espacio nacional: Estado,
misiones y colonos en la ocupación del Oriente,
1880-1930
3.1. LA AMAZONIA EN EL PENSAMIENTO Y ACCIÓN POLÍTICA DE LOS
GOBIERNOS Y GRUPOS DIRIGENTES PERUANOS
3.2. INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS MISIONES
3.3. LA DIFÍCIL CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO AMAZÓNICO. LORETO «EL
PORVENIR DEL MUNDO», ESCENARIO DE CONFLICTO ENTRE CAUCHEROS
Y MISIONEROS
Parte II. Bolivia. «La providencia ha querido hacer de la parte oriental de
Bolivia un verdadero paraiso»
4. La ocupación de los Orientes bolivianos, 1825-1880
4.1. LOS ORIENTES EN EL PENSAMIENTO Y ACCIÓN POLÍTICA DE LOS
GOBIERNOS REPUBLICANOS
4.2. «CONVIENE NO DEJAR ENTREGADO A SUS SOLAS FUERZAS AL
MISIONERO FRANCISCANO»
5 La difícil nacionalización de los Orientes bolivianos, 1880-1930
5.1. EN LOS TERRITORIOS ORIENTALES «DEBEN DESENVOLVERSE LOS
ELEMENTOS PERMANENTES DEL FUTURO ENGRANDECIMIENTO DEL
PAÍS». LA OCUPACIÓN DE LOS ORIENTES BAJO LA ÉGIDA CONSERVADORA,
1880-1899
5.2. «EL PORVENIR DE BOLIVIA ESTÁ EN EL ORIENTE». LA MIRADA
LIBERAL SOBRE LOS TERRITORIOS ORIENTALES, 1899-1930
5.3. LA DIFÍCIL CONVIVENCIA DE HACENDADOS, COMERCIANTES Y
MISIONEROS. EL CASO DE LOS POBLADOS GUARAYOS
6. Reflexiones finales
Fuentes y bibliografía
Prólogo

1Cuando en 1991 concluí la redacción de Iglesia y poder en el Perú


contemporáneo, 1821-1919, estudio sobre las complejas relaciones entre la
Iglesia, el Estado y la sociedad desde la perspectiva proporcionada por el
proceso secularizador desarrollado en el país, al final del cual, paradójicamente,
la institución eclesial detentaba un poder como probablemente no tuvo nunca en
el pasado, bullían ya en mi cabeza varios interrogantes en torno a una
problemática escasamente abordada por la historiografía. Esta nueva línea de
investigación era la referida a la función cumplida por los misioneros en la
ocupación de la región amazónica peruana, la denominada en los mapas de la
época tierras ignotas, que representaban algo más de la mitad del territorio
republicano. Esto es, me interesaba analizar el rol jugado por las órdenes
religiosas en la expansión de la frontera interna, la defensa y consolidación de
los límites externos, la nacionalización del territorio y habitantes orientales,
estudio cuyas conclusiones deberían proporcionarnos nuevos elementos para la
mejor comprensión del estado-nación proyectado y/o implementado por los
grupos dirigentes peruanos en la época contemporánea.
2Muchas han sido las preguntas que fueron surgiendo con los años, desbordando
ampliamente los ya anchos márgenes de mi investigación sobre la Iglesia
peruana y, por lo tanto, determinando la necesidad imperiosa de acotarlos para
no confundir objetivos o enmarañar problemas. El primero de los interrogantes,
sobre el que no me resistí a adelantar algunas ideas ya en aquella obra, giró en
torno a una paradoja, ¿cómo explicar que en 1845, coyuntura en la que en el
Perú, el gobierno de Ramón Castilla inició un proyecto modernizador que
implicaba el desarrollo de un tímido programa de reformas liberales que
recortaba sustancialmente el poder económico y la influencia política de la
Iglesia católica, el Congreso aprobara y el presidente sancionara la ley de
protección de las misiones franciscanas en el Ucayali? Una primera respuesta
señaló la estrecha vinculación entre dicha ley y el interés de los grupos
dirigentes costeños de obtener mano de obra para sus haciendas que permitiera
superar la crisis agrícola y propiciar la vinculación del Perú a la economía de
librecambio. Dada la crisis de la mano de obra esclava de origen africano ¿por
qué no recurrir a los brazos de los bárbaros ocupantes del oriente amazónico,
improductivos para el país?
3Ciertamente, la legitimación de la captación de esta mano de obra requería la

utilización de los misioneros, cuya tarea debería permitir la evangelización y la


civilización de los indígenas, cuyas vidas habían transcurrido hasta entonces al
margen de la historia republicana. Pero si la respuesta se redujera sólo a la citada
relación causal, ¿cómo entender la ridícula asignación económica a los
misioneros, que en ocasiones ni siquiera se hacía efectiva, del gobierno Castilla
y de sus sucesores, que sin embargo no tuvieron reparos en confirmar
enfáticamente su interés por la región amazónica? Así, junto al interés por la
captación de mano de obra, descubriremos también el deseo de los grupos
dirigentes limeños en erigirse en grupo hegemónico y demostrar, tanto al interior
del país como a sus pares latinoamericanos, su capacidad para controlar el
territorio y sus habitantes, lo que hacía necesario desarrollar una política que
permitiera la expansión de la frontera interna, cuestión que al mismo tiempo
propiciara una consolidación y mejor defensa de la frontera externa. Así pues, la
misión fue entendida, como lo había sido en el pasado colonial, como
instrumento fundamental para la penetración en los territorios orientales. Con un
estado que hasta entonces había padecido un constante déficit fiscal, que parecía
en vías de solución gracias a los ingresos procedentes de la explotación guanera,
y un aparato estatal –tanto en su aspecto civil como militar– harto precario, ¿por
qué no utilizar a los misioneros que, tradicionalmente, habían sido los
encargados de socializar a las poblaciones indígenas?
4Llegados a este punto era necesario plantearse, primero, cuáles fueron los
aspectos fundamentales de la política peruana en relación a la ocupación de su
territorio oriental; segundo, a partir de qué supuestos y con qué objetivos la
Iglesia –Santa Sede, iglesia peruana y órdenes religiosas– se vinculó al proyecto;
tercero y último, en qué medida convergieron los intereses del Estado y de la
Iglesia y, en su defecto, cuáles fueron los puntos de conflicto, sin descuidar una
variable que en diversas coyunturas tuvo relevancia significativa, el papel de las
élites regionales.
5En relación con la primera línea de investigación es inevitable preguntarse por
la concepción del territorio que tenían los grupos dirigentes capitalinos, cuál era
su proyecto de organización estatal, cuáles los instrumentos con los cuales
pretendían lograr sus propósitos, qué tipo de política de infraestructuras
proyectaron, qué planes diseñaron para la explotación económica de la región,
entre otras cuestiones fundamentales. ¿Por qué? Parece claro que los proyectos
políticos de los grupos dirigentes limeños, en ocasiones retóricos y faltos de
contenido, debían enfrentar las exigencias de unas élites regionales serranas que
buscaban en la ocupación de la región amazónica una diversificación de sus
economías y, por ello, bien podían reivindicar la implementación de un proyecto
estatal que permitiera la ocupación efectiva del territorio, tarea en la que los
misioneros podían demostrarse sumamente eficaces; o bien, por el contrario,
podían ver en el quehacer misionero un obstáculo a su proyecto de apropiación
de tierras y captación de mano de obra.
6Una segunda línea de investigación es la relativa a la Iglesia católica puesto que
¿cuál sería el interés de la institución en ponerse al servicio de un Estado como
el peruano que la estaba despojando de sus bienes materiales, aboliendo sus
fueros, reduciendo sus privilegios y circunscribiendo su actuación al terreno
religioso? Esta perspectiva nos obliga a considerar, por un lado y como telón de
fondo, la progresiva merma de influencia de los dicasteros romanos, paralela a la
disminución territorial de los Estados Pontificios, como consecuencia de la
unificación italiana y, más importante que lo anterior en mi opinión, la notable
reducción de la influencia ejercida por el Papado sobre las monarquías y las
repúblicas europeas y latinoamericanas como consecuencia del desarrollo de las
ideas derivadas de la revolución francesa, los movimientos revolucionarios de
mediados del siglo xix, el positivismo, etc. Por otro lado, es necesario estudiar
las implicaciones de estos procesos en el interior de la iglesia peruana sujeta a
una dinámica exclusivamente interna que, como resultado de las reformas
liberales implementadas por los gobiernos peruanos a lo largo del siglo xix,
había perdido sustanciales espacios de poder.
7Finalmente, la tercera línea de investigación nos enfrenta a una compleja
problemática referida a la convergencia de intereses de la Iglesia y el Estado en
la ocupación de la región oriental. Parece evidente que si este supuesto no fuera
correcto, los misioneros europeos enviados por sus respectivas órdenes y bajo
una estricta subordinación a los intereses y dictados de la Sagrada Congregación
de Propaganda Fide y, por ende, de Roma, no hubieran dejado sus países ni
viajado a zonas donde la adaptación al medio era harto difícil. Sin embargo,
¿cómo explicar los constantes conflictos surgidos entre algunos grupos
dirigentes regionales y los religiosos? La respuesta nos obliga, primero, a
dilucidar los objetivos perseguidos por las élites socioeconómicas, no
necesariamente coincidentes en el espacio ni en el tiempo, en el Oriente peruano;
segundo, a preguntarnos hasta qué punto la implementación de la actividad
misionera no entró en contradicción con los intereses de dichas élites. Y, si esto
fue así, entonces debemos preguntarnos ¿fueron las misiones un apoyo o, por el
contrario, un obstáculo para la ocupación de la región oriental? La respuesta a
tales interrogantes implica analizar las características que presentó el quehacer
misionero tanto en el interior de las misiones («domesticación» de la mano de
obra, castellanización, nacionalización), como en el exterior (contribución a la
economía regional con la construcción de infraestructuras, producciones
agrícolas o manufactureras, abastecimiento de mano de obra, expansión de la
frontera, nacionalización de la región).
8Las respuestas a estas preguntas nos proporcionarán, a mi entender, algunos

elementos que permitirán explicar las ambigüedades del proceso y, en última


instancia, la distancia existente entre el discurso proclamado y la acción
desarrollada, amén de dilucidar las complejas relaciones entre los actores
sociales presentes en esta historia. Pero, y fundamentalmente, nos permitirá
entender cuál fue el papel jugado por el Oriente en la construcción del estado-
nación peruano.
9El desarrollo de la investigación me llevó a interesarme por un territorio que,
según constaté, no sólo no había merecido mi atención hasta ese momento sino
que había sido tradicionalmente ninguneado por la historiografía 1 al ser
considerado –con toda la carga ideológica implícita en la frase– como un
territorio de indígenas cuyo devenir, se decía, había transcurrido al margen de la
sociedad colonial primero, republicana después, y por ello había merecido sólo
la atención de antropólogos y, posteriormente, de biólogos, medioambientalistas,
etc. Debo confesar que este desinterés de mis colegas historiadores(as) por la
región añadió un aliciente más a la investigación, aunque ello me obligó, a mi
entender, a superar las fronteras nacionales, dado que una de las principales
variables era la actuación de las misiones católicas, con directivas impartidas por
la Santa Sede comunes a toda la región, con las mismas órdenes religiosas
actuando en uno u otro país aunque sus centros de decisión estuvieran en Roma,
Valladolid, Sevilla o Londres. Es en este sentido que el recurso a la historia
comparativa me pareció imprescindible, y la razón por la cual el estudio se
amplió a la Bolivia republicana. Este país, al igual que el vecino Perú, surgió a la
independencia con unos territorios orientales por descubrir, no ocupados hasta
entonces, habitados por unas poblaciones indígenas que también habían
escapado al control de la sociedad colonial, país dirigido por unas élites
socioeconómicas y políticas que se enfrentaron con retos similares a sus pares
peruanos en la construcción del estado-nación, en la incorporación de sus
respectivos países al mercado internacional y en la modernización de sus
economías y sociedades.
10Si alguna prerrogativa tiene un autor(a) es la de escoger la forma de construir

su narración y, en esta ocasión el hilo conductor de la obra será la función


asignada por los grupos dirigentes del Perú y Bolivia a las misiones católicas en
la tarea de conquistar y ocupar los territorios orientales, contactar y socializar a
los indígenas que los habitaban, con vistas a favorecer el avance de la frontera
interna, la consolidación y defensa de la frontera externa, la explotación de los
recursos naturales de la región y, finalmente, la conversión del bárbaro indígena
en sujeto civilizado, incorporado a la economía productiva y/o extractiva,
ciudadano de un estado moderno o, por el contrario, optar por su exterminio –
por la fuerza de las armas– en caso de rechazar la propuesta aculturadora. En
última instancia el proyecto pretendía obtener la nacionalización de la región, de
ahí que en aras de lograrlo se sucedieran a lo largo del período aquí estudiado
numerosos conflictos –diplomáticos y militares– por cuestiones limítrofes; se
dieran coyunturas en que las élites regionales llegaran a cuestionar la misma
organización estatal y amenazaran, cuando no pusieran en obra, la secesión
política. La tesis básica de este trabajo es que la política diseñada y/o
implementada por los grupos dirigentes peruanos y bolivianos, entre 1821 y
1930, aproximadamente, en sus territorios orientales, asignó a los misioneros
católicos una triple función; primero, económica, con la transformación del
bárbaro autosuficiente en sujeto productivo; segundo, ideológico-política con la
mutación del salvaje en ciudadano; tercero, geoestratégica con la conquista,
ocupación e incorporación del Oriente al Perú y Bolivia republicanos. En
cualquier caso, los misioneros hasta allí llegados para servir a objetivos e
intereses, propios y ajenos, sufrieron en su propia carne las contradicciones del
proyecto, ya sea queridos, ya sea hostigados por los grupos dirigentes
detentadores del poder central y/o regional; ora reclamados, ora rechazados por
la población indígena. En el tiempo histórico aquí analizado prima la larga
duración entre el surgimiento del Perú y Bolivia republicanos (década de 1820) y
la década de 1940 cuando, las misiones católicas habían sido finalmente
institucionalizadas a través de las prefecturas y vicariatos apostólicos en todos
los territorios orientales. Además, la coyuntura de los años '40 es significativa
porque permite, a mi entender, valorar el éxito de una política –la peruana– que
había logrado para entonces la incorporación de importantes zonas del territorio
al estado-nación; y el fracaso de otra –la boliviana– que el desastre de la Guerra
del Chaco hizo evidente.
11Hechas estas consideraciones, no puedo continuar sin hacer unas reflexiones

sobre la historiografía misional. Si hay un tema que apenas enunciado parece


rancio y con olor a naftalina, vinculado a pasados imperiales o a inmediatos
presentes republicanos, este es el del papel desempeñado por las misiones
católicas en la ocupación y conquista de los territorios invadidos y ocupados por
los europeos en América, África y Asia. Si antes del surgimiento de la historia
como disciplina ya habían sido publicados numerosos trabajos dedicados al
tema, en la mayoría de los casos escritos por religiosos vinculados con la
empresa y, por ende, apologéticos, a lo largo del siglo xix y hasta prácticamente
la década de 1960, vieron la luz numerosas historias de las misiones escritas por
miembros de las diferentes órdenes religiosas interesadas en mostrar a la Santa
Sede y, lo que es más importante aún, a los estados europeos en plena expansión
imperialista en África y Asia y, finalmente, a los estados latinoamericanos, la
importancia de su actuación en lo que hasta épocas muy recientes se ha dado en
llamar la evangelización y civilización de los bárbaros indígenas. 2
12Sólo recientemente y con una perspectiva metodológica consciente del
eurocentrismo e interdisciplinaria, que combina la historia social con la
etnohistoria, la geografía, la antropología, o la historia económica, un número
cada vez mayor de investigadores ha retomado el tema y planteado interrogantes
que permiten afirmar que «The new mission history will also illuminate aspects
of Latin American society and history more generally.». 3
13Los aportes de la literatura apologética, en ocasiones riquísima en datos
fácticos, y de la nueva historia misional con sus renovados planteamientos
teóricos y metodológicos, permiten afirmar que las misiones católicas jugaron un
papel fundamental en la ocupación de importantes regiones y en la colonización
de las áreas fronterizas en toda la América colonial hispano-lusitana. Pero,
¿sucedió lo mismo en la historia republicana? Responder a esta pregunta es el
objetivo fundamental de este trabajo que no pretende hacer una historia de las
misiones sino estudiar la funcionalidad de las mismas y los papeles adjudicados
a ellas por los gobiernos republicanos del Perú y Bolivia. Considerando que a lo
largo de la centuria aquí analizada se privilegió el uso de las misiones y, con
ellas, la introducción de una praxis social que tendía a la sedentarización de las
poblaciones indígenas a través de la agricultura; que se recurrió a las armas –
regulares a través de los fortines, y en forma puntual, a través de las campañas
de «castigo»– como instrumento de represión, cuando no de exterminio, de
aquellos indígenas que resistían la penetración; que estas actuaciones se vieron
legitimadas por un discurso elaborado por los grupos dirigentes –políticos y
socioeconómicos– que hicieron de la ocupación de los territorios orientales uno
de los principales ingredientes de la modernización del estado republicano; por
todo ello opté por el título de Cruz y arado, fusiles y discursos. La construcción
de los Orientes en el Perú y Bolivia, 1820-1940.
14La obra, luego de un primer capítulo introductorio en el que se estudian los

aspectos fundamentales de la política desarrollada por la Corona española para la


conquista y ocupación de los territorios orientales desde mediados del siglo xviii,
con la participación de los sectores propietarios fronterizos y el concurso de los
misioneros franciscanos, se estructura en dos partes. En la primera, La formación
de un nuevo Perú al disfrute del viejo, se estudian –capítulos segundo y tercero–
los aspectos fundamentales de la política diseñada y/o implementada por los
gobiernos y grupos dirigentes peruanos desde la independencia hasta la caída del
Oncenio con respecto a la incorporación de la región amazónica al Perú
republicano. Política que fue vacilante en gran medida hasta 1880, en la que, sin
embargo, constatamos un progresivo interés por la incorporación de los
territorios orientales a la historia republicana; este interés aumentó y, en algunos
momentos fue prioritario, en la política desarrollada por los dirigentes de la
República Aristocrática con el objetivo de nacionalizar la región oriental. Y fue
con este fin que los grupos dirigentes peruanos –liberales y modernizadores–
impulsaron la institucionalización de la actividad misionera con el
establecimiento de las prefecturas en la región amazónica. Sin embargo, este
reconocimiento institucional de las misiones católicas no impidió, antes al
contrario, el desarrollo de numerosos conflictos con los sectores propietarios;
éstos, favorables a las misiones en una primera etapa reduccionista en la que se
concedieron amplias prerrogativas a los misioneros, cuestionaron más tarde su
actuación, a la que vieron como obstáculo para la apropiación de tierras y
captación de mano de obra, como comprobaremos que sucedió en las riberas del
Ucayali y Marañón.
15En la segunda parte, La providencia ha querido hacer de la parte oriental de

Bolivia un verdadero Paraíso, se analizan –capítulos cuarto y quinto– las


características de la política desarrollada por los gobiernos bolivianos con
respecto a sus Orientes 4 desde el surgimiento de la Bolivia republicana hasta la
guerra del Chaco. El estudio de esta política, a diferencia del caso peruano,
evidenciará la incapacidad y/o falta de voluntad política de los grupos dirigentes
bolivianos para implementar su proyecto orientalista del que, la
institucionalización de la actividad misionera –tardía implementación del
Vicariato del Beni y del resto de demarcaciones eclesiásticas en los territorios
fronterizos– será uno de los items fundamentales. También en el caso boliviano
tendremos ocasión de analizar los conflictos a que los misioneros debieron hacer
frente como consecuencia, en gran medida, de la presión de los sectores
propietarios que, tras una primera fase reduccionista, se movilizaron con miras a
lograr la secularización de las misiones, esto es, a acabar con la mediación
misionera en sus relaciones con las tierras y poblaciones indígenas. Para ello
estudiaremos lo acaecido con las misiones entre los guarayos, en el
departamento de Santa Cruz.
16El estudio se cierra con unas reflexiones finales sobre la década de 1940,

coyuntura excelente para discernir los éxitos y/o fracasos de la política


orientalista de los gobiernos y grupos dirigentes del Perú y Bolivia, y las
funciones económica, ideológica y política cumplidas por los misioneros
católicos a lo largo de la primera centuria de la historia republicana.

***

17No puedo concluir sin dejar constancia de mi inmenso agradecimiento a los(as)

directores, archivistas y bibliotecarios/as de los archivos, bibliotecas y centros de


documentación en los que he trabajado en el Perú, Bolivia, el Vaticano y España
que, no sólo han aguantado con paciencia infinita mis continuas demandas de
legajos, cajas y documentos, sino que me han ayudado a combatir la humedad
limeña, la altura paceña y el cansancio romano a base de café, té de coca y
capuccino. Vaya también mi cariño para los(as) amigos(as) que encontraron
siempre tiempo para charlar conmigo, compartir ricas comidas y cuyas
conversaciones me permitieron sentirme «en casa», como fueron en el Perú,
Manuel Burga, Marisa Remy, Flica Barclay, Fernando Santos, Scarlett
18O'Phelan, Manuel Marzal, Carlos Contreras, Anne-Marie Brougère y los
amigos de la carrera de Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
además de los también amigos del Instituto de Estudios Peruanos, del Centro
Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), de Jaime Regan y
los estudiantes de la maestría de Estudios Amazónicos –Unidad de Postgrado de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–, cuya entusiasta participación
en el Seminario que tuve la suerte de dirigir cuando este trabajo estaba ya en su
fase conclusiva fue muy gratificante. Y, en Bolivia, Clara López Beltrán, René
Arze, Laura Escobari, Jean Claude Roux, Luis Carlos Cassis y Ma René Arze
junto a su entorno familiar, los amigos del Instituto de Estudios Andinos y
Amazónicos (INDEAA) y de la carrera de Historia de la Universidad Nacional
Mayor de San Andrés. Un agradecimiento especial para mis amigos(as) del
Taller de Estudios e Investigaciones Andino-Amazónicos de Barcelona
(TEIAA), cuya pasión por la historia y el presente de los países andino-
amazónicos me acompaña desde hace años, en particular, Nuria Sala, Ascensión
Martínez Riaza, Natàlia Esvertit y Miguel Ángel González. Y, naturalmente, mi
gratitud a Jean Joinville Vacher, el Instituto Francés de Estudios Andinos, y el
Instituto de Estudios Peruanos, que permiten que este trabajo –que ha contado
con la ayuda de la Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación
Científica del Ministerio de Educación y Cultura de España, PB98-1204– llegue
a manos del lector(a). ¡Ojalá le resulte sugerente!
19Finalmente, nada de esto hubiera sido posible si no contara con una familia

que me quiere y soporta mis ausencias.

Notas
1 Es bien sabido que la historiografía de los países andino-amazónicos ha privilegiado el estudio del mundo
serrano considerado, por los investigadores como núcleo de la historia anterior a la llegada de los españoles,
centro de las actividades coloniales y foco principal en la construcción de la república contemporánea.
2 Imposible resulta aquí citar la amplia bibliografía misional por lo que creo útil reseñar sólo algunos
trabajos historiográficos que por orden de publicación son: Bibliografía Misional, Santander. Ed.. Sal
Terrae, 1965; Ricardo García Villoslada, Los historiadores de la historiografía misional, Bilbao, Ed. El
Siglo de las Misiones, 1956; Pedro Borges. «Historiografía de la evangelización hispanoamericana» en
Balance de la historiografía sobre Iberoamérica (1945-1988), edición a cargo de V. Vázquez de Prada e I.
Olabarri. Pamplona, Universidad de Navarra, 1989, pp. 187-219.
3 Erick Langer and Robert H. Jackson (ed.), The New Latin American Mission History. Lincoln and
London, University of Nebraska Press, 1995, p. 194, obra en que, pese a ignorar el peso de la historiografía
misional católica en América publicada en castellano tanto en España como en América, se hacen unas
breves y útiles reflexiones sobre la historiografía misional publicada básicamente en inglés y por autores
norteamericanos. Ver también Hans-Jürgen Prien (ed), Religiosidad e Historiografía, Frankfurt am Main/
Madrid, Vervuert Verlag/Iberoamericana, 1998.
4 Concepto, en mi opinión más acertado que el tradicional Oriente, al recoger los diversos ecosistemas,
población, recursos, etc. Ver al respecto el seminario «El espacio territorial y los Orientes bolivianos»
celebrado en 1993 en La Paz, cuyos trabajos fueron editados por Jorge Córdova y Jean Claude Roux (eds.),
El espacio territorial y los Orientes bolivianos. La Paz, UMSA, s.a.
1. A modo de introducción
El espejismo reformista borbónico o la crónica de un fracaso

1A mediados del siglo xviii y a dos siglos de la expedición que, dirigida por

Francisco de Orellana, dio a conocer al Occidente europeo la existencia del


Amazonas, la penetración colonial –socioeconómica, política e ideológica–
había logrado conformar en la Amazonia andina, región de selva tropical
lluviosa en la vertiente oriental de los Andes, 1 una frontera demográfica
aunque precaria y discontinua. Razones que nos ayudan a entender esta situación
son, primero, el poco interés de la Corona por unos territorios donde los metales
preciosos eran escasos; segundo, el tipo de explotación económica del territorio
amazónico no propició, en muchos casos, la formación de poblados permanentes
puesto que las actividades extractivas –oro y cascarilla fundamentalmente–
comportaron el desplazamiento de los colonos a medida que aquellos recursos se
agotaban; tercera y última, aunque no por ello menos importante razón, la
resistencia indígena a los invasores. Las poblaciones que lograron consolidarse,
que por lo que a nuestro estudio incumbe se localizaron en la región de Maynas,
Chachapoyas, las fronteras de Tarma, Huánuco, Jauja, Apolobamba, llanos de
Moxos y Chiquitos y, ya en la periferia de la cuenca amazónica, en la cordillera
chiriguana, fueron las ubicadas en territorios aptos para el desarrollo de
actividades agropecuarias cuya producción se comercializaba en mercados
regionales o al exterior, y que, por lo tanto, disponían de rutas de conexión con
los principales centros coloniales.
2Este dominio colonial se vio notablemente alterado, especialmente en la selva

central peruana, como consecuencia de la, no por famosa mejor conocida,


rebelión de Juan Santos Atahualpa. La revuelta, que desde 1742 y por más de
diez años mantuvo en vilo a los gobernadores de la frontera en la selva central
del virreinato peruano, 2 produjo el abandono de poblados y centros misionales
ubicados en la selva central, propició su salvajización y comportó la
militarización de la frontera oriental por varias décadas. Con todo, como
veremos, tal suceso no mermó el interés de la monarquía española por el Oriente
pues, superado el impacto inicial de dicha revuelta, el Estado colonial intentó
reconquistar los territorios amazónicos perdidos y ocupar nuevas regiones, tanto
por razones geoestratégicas –defensa de las fronteras externas– como
económicas, en el intento de desarrollar una mejor y más extensa explotación de
los recursos naturales que permitiera la recuperación de la economía colonial y
metropolitana. En aras de la consecución de aquel objetivo, la Corona obtuvo la
colaboración de los misioneros y hacendados, comerciantes, etc. convergencia
de intereses que, sin embargo, se vio frustrada tanto por las contradicciones de la
política reformista, como por la crisis económica y política que afectó al imperio
hasta provocar la independencia de la mayoría de sus colonias en la década de
1820.
3Pero no adelantemos acontecimientos y digamos que, si bien los ecos de la

sublevación se extendieron por todo el virreinato, el impacto más significativo se


produjo, naturalmente, en la selva central peruana, donde las misiones y
haciendas desaparecieron casi por completo, los misioneros abandonaron la zona
y el antaño floreciente comercio interregional fue controlado en gran parte por
los nativos. Cuando los enfrentamientos concluyeron se produjo la militarización
de la frontera y el abandono de los pueblos andinos con ella lindantes, ya que
Juan Santos llevó a los selváticos, y a un buen número de serranos, hacia el
interior de la región amazónica. La frontera se corrió hacia los Andes, con lo
cual desapareció todo vestigio del poder colonial, civil o eclesiástico, pero ¿por
cuántos años?
4Un análisis de las Memorias de los virreyes, de los textos publicados por el
Mercurio Peruano, 3 de la legislación sancionada por la Corona y los diversos
órganos del Estado colonial del momento, de las crónicas misionales y de la
variada documentación relativa a la región nos proporcionará algunas respuestas.
Para ello hemos de considerar como telón de fondo los objetivos del programa
borbónico en la segunda mitad del siglo xviii que, como es bien sabido, fueron,
entre otros, centralizar y mejorar la estructura del gobierno, desarrollar una
maquinaria económico-financiera más eficiente, defender el imperio contra otras
potencias y, en general, restaurar la integridad y el respeto en todos los niveles
de la administración. En sintonía con dichos objetivos, las cuestiones que
merecieron la atención de las autoridades coloniales en relación a la Amazonia
fueron tanto económicas como geopolíticas; si por las primeras se pretendía
lograr la recuperación de la economía colonial y de la metrópoli, para lo que era
necesario propiciar una expansión de los frentes económicos agropecuarios y, en
consecuencia, un avance significativo de la frontera interna; por las segundas se
pretendía un mayor control de la frontera externa siempre amenazada por las
incursiones de los bandeirantes y de las autoridades portuguesas.
5Es en aras del logro de tales objetivos que la actividad misionera pareció
interesar en grado sumo a la Corona como punta de lanza de la penetración de la
sociedad y el estado colonial en la región amazónica. Esta es la razón que
explica no sólo el establecimiento como Colegio de Propaganda Fide del
Convento de Santa Rosa de Ocopa, que desde mediados del siglo xviii se erigió
en el principal centro misionero en la selva central peruana con ramificaciones
en la selva norte y sur, sino también la gran cantidad de cédulas, órdenes y
demás disposiciones reales, amén de instrucciones precisas a las autoridades
coloniales, para que supervisaran la actividad de los misioneros tanto en lo
relativo al gobierno temporal, como espiritual de las poblaciones indígenas,
desde Maynas hasta Apolobamba, Moxos y Chiquitos, pasando por las
conversiones del Ucayali, Huallaga, etc.
6El por qué del interés estatal en la actividad misionera se explica si
consideramos las funciones que la Corona y las autoridades coloniales asignaron
a los misioneros en la tarea reconquistadora, que fueron de carácter económico,
ideológico-político y geoestratégico. Es por ello que las actividades
desempeñadas por los misioneros superaron con mucho las estrictamente
espirituales pues, en primer lugar, debían contribuir a la exploración del
territorio y la apertura de nuevas y/o mejora de las ya existentes –más rápidas y
menos peligrosas– rutas de penetración en la selva. Segundo, debían lograr la
concentración y reducción de las poblaciones indígenas con el fin, bien de
obtener mano de obra con destino a las empresas agropecuarias y mineras de los
colonizadores y de las mismas misiones, bien de controlar los ataques que, en
ocasiones, aquellas infligían a los poblados y haciendas colonas. Tercero y
consecuencia de los dos objetivos anteriores, las misiones debían cooperar al
control del territorio al posibilitar la expansión de la frontera interna y la
consolidación de los límites externos.
1.1. FORTINES 4 Y MISIONES,
INSTRUMENTOS DE LA PROYECTADA
EXPANSIÓN HACIA LOS ORIENTES, 1742-
1780
7A mediados del siglo xviii y como resultado de la política desarrollada por la

Corona y los regulares, jesuitas y franciscanos fundamentalmente, los


misioneros habían logrado establecerse en diversas zonas a lo largo de la
frontera oriental. En un breve repaso desde el norte al sur debemos citar la
región de Maynas, donde los jesuitas construyeron un importante enclave
misionero; 5 la selva central peruana, donde los franciscanos llegaron a
controlar un total de 32 pueblos misionales agrupando alrededor de 9 000
habitantes en las fronteras de Tarma y Jauja; 6 la Audiencia de Charcas, donde
los miembros de la Compañía llegaron a establecer 21 pueblos en Moxos y
Chiquitos y 38 poblaciones en Tucumán, y donde los franciscanos aceptaron la
gestión de las misiones de Apolobamba. 7 Parecía que la expansión misionera
no tenía límites, pero no fue así, pues a mediados del siglo xviii se vio frenada
por la expansión portuguesa, por la expulsión de los jesuitas (1767) y, lo que
aquí me interesa subrayar, por el estallido de la sublevación de Juan Santos
Atahualpa.
8El impacto de la revuelta en toda la selva central peruana fue tal que destruyó

todos los fuertes existentes y alrededor de 25 pueblos, entre ellos, Quimirí,


Sonomoro, Pichana, Eneno, Nijandaris y Quispango. En palabras del padre
Amich:
Con la entrada de este embustero a la montaña hubo tal conmoción en los ánimos de aquellos
bárbaros, que todos los del Pajonal fueron a darle la obediencia, dejando desiertos sus pueblos.
Lo mismo ejecutaron todos los indios de los pueblos de las márgenes del río Perené, Eneno,
Metraro, San Tadeo, Pichana, Nijandaris y Cerro de la Sal. 8
9El entonces virrey, José Antonio de Mendoza Caamaño y Sotomayor, conde de
Barrantes y marqués de Villagarcía, envió dos expediciones que fueron un
rotundo fracaso. Su sucesor en el cargo, José Antonio Manso de Velasco, conde
de Superunda, formó dos nuevas expediciones en 1746 y 1750 que, bajo el
mando del marqués de Mena Hermosa, no lograron tampoco imponerse a los
sublevados, aunque sí consiguieron construir dos fuertes en Chanchamayo y
Oxapampa, «en que colocadas cortas guarniciones sirviesen al resguardo de la
frontera... y se procuró cortar toda comunicación con los de fuera», 9 es decir,
con el objetivo de cubrir la retaguardia andina e impedir todo contacto de los
indígenas serranos con los alzados.
10Evidentemente, grande fue el impacto causado por la revuelta en el virreinato,

pues provocó, tanto el abandono de los poblados, como la militarización de la


frontera con el explícito objetivo de defenderse de los indígenas sublevados e
impedir la huida de los serranos hacia la selva como eventual refugio ante el
dominio colonial. En cualquier caso, el tema no parece que preocupara
excesivamente al virrey –que suspendió el envío de nuevas expediciones a la
zona considerando su alto costo y sus escasas posibilidades de éxito en un medio
desconocido–, para quien el territorio oriental carecía de las riquezas y metales
preciosos que incentivaran su reconquista, máxime teniendo en cuenta la
resistencia de sus habitantes, a quienes:
Reducirlos por armas se ha tenido siempre por imposible, respecto de que con mudarse de un
lugar a otro e internarse en lo más espeso de la montaña, como lo han hecho en las ocasiones
que se les ha buscado, quedan frustradas las diligencias, perdidos los gastos y expuestas muchas
vidas por las enfermedades que contraen. Y es la única esperanza que admitan misioneros, y que
éstos con halagos y otras industrias, los atraigan, que ha sido el modo con que se han logrado las
reducciones que van referidas, y será mayor la conquista de un misionero que la que puede hacer
un numeroso ejército. 10

11Sin duda, esta fue también la opinión de la Corona pues respondiendo a las

demandas franciscanas relativas al envío de 60 sacerdotes y algunos legos para


recuperar las antiguas misiones de Cerro de la Sal, Jauja, Huánuco y
Cajamarquilla, la Real Cédula (R.C.) de 13.03.1751 ordenó atender los gastos de
viaje de los religiosos hasta Ocopa que, hasta entonces Hospicio, logró su
confirmación como Colegio de Misiones. 11 No obstante, la reconquista
misionera de varias de las citadas conversiones debió esperar algunos años pues
los franciscanos, imposibilitados de acercarse a la selva central bajo el control de
Juan Santos –cuyas tropas habían atacado Sonomoro en 1751 e incluso habían
llegado hasta Andamarca en agosto de 1752 12 – fueron enviados a las misiones
de Cajamarquilla y Manoa, en la margen izquierda del Huallaga, donde
realizaron numerosas entradas en los años sucesivos.
12Paralelamente, la guerra de guerrillas desarrollada por Santos desde 1742
continuaba siendo una amenaza para las fronteras de Tarma y Jauja por lo que el
gobierno colonial decidió, a inicios de la década de 1750, la construcción de un
fuerte en Paucartambo y la formación de una tropa de 140 hombres cuyo
continuo desplazamiento por la frontera debería «persuadir» al rebelde de
acercarse a los dominios coloniales. Aunque ignoramos las razones de la «falta
de noticias» de Santos, lo cierto es que, como afirmó Manso de Velasco:
Desde el año de 1756 en que se finalizó la Instrucción no se ha dejado sentir el indio rebelde, y
se ignora su situación; y con esta existencia, manteniéndose las provincias de su frontera con
tranquilidad; pero no por ello se deja de estar con el mismo cuidado y la tropa se mantiene,
mientras su yugo evangélico no los reduce a sociabilidad. 13
13En las décadas siguientes vemos el desarrollo progresivo de las entradas
misioneras que, generalmente, se hicieron con el apoyo de la Corona que, por
entonces asistía preocupada e impotente a la expansión portuguesa. El avance de
la frontera externa lusitana provocó numerosos conflictos entre ambas potencias
y propició el desarrollo de una política que, en expresión afortunada, Lucena
Giraldo denomina «reformismo de frontera». 14 Los bandeirantes portugueses,
interesados en la obtención de esclavos indígenas y el acceso a la riqueza minera
andina, encontraron en su marcha la oposición de las órdenes religiosas,
fundamentalmente de las misiones jesuitas y, en menor medida, franciscanas.
Los focos principales de la expansión portuguesa fueron la región de Maynas, al
norte, y el territorio de Moxos al Sur, 15 zona esta donde la dispersión de las
misiones junto al elevado número de grupos indígenas no reducidos había hecho
incompleto el dominio colonial al este del río Mamoré. 16
14El problema subsistió por varias décadas y mereció la atención prioritaria del
sucesor del conde de Superunda, Manuel Amat i Junyent, virrey del Perú entre
1761 y 1776. Amat observó con preocupación las por entonces frecuentes
incursiones portuguesas en las fronteras del imperio, e incluso la construcción de
fuertes que los lusitanos hacían en las misiones de Moxos, Chiquitos y el Chaco,
región «rodeada de muchas Naciones bárbaras y perseguida de los portugueses
paulistas». 17 El temor de la Corona y de las autoridades coloniales ante la
creciente presión portuguesa en los flancos norte y sur del virreinato, 18 unido a
la situación no resuelta de la revuelta en la selva central, y a la existencia de
numerosas poblaciones de bárbaros, provocó una militarización del territorio
con el desarrollo de un sistema de fortificaciones y destacamentos militares con
guarniciones permanentes. 19 Al mismo tiempo, la Corona sancionó varias
medidas relativas a la reforma del gobierno de las misiones, fundamentalmente
las disposiciones dadas el 2.09.1772. Obviamente, el mantenimiento de dicho
aparato defensivo era costoso, por lo que preocupación prioritaria del virrey
Amat fue tratar de aumentar los recursos, tarea en la que, en su opinión, las
misiones debían colaborar, ¿cómo?
15Amat, muy crítico tanto con los misioneros a quienes recriminaba que sus

actividades entre los infieles, sufragadas por la Corona, habían hecho «muy
pocos adelantamientos», 20 como con los corregidores de las fronteras
«acostumbrados a la inacción y pereza», 21 efectuó numerosos nombramientos
de gobernadores en las misiones, en particular en las de Apolobamba, Huánuco y
Pataz. El virrey esperaba que la medida facilitaría la penetración de los
misioneros en la Montaña –denominación dada frecuentemente al territorio
oriental en documentos de la época, que se ha mantenido hasta el presente en el
Perú– y propiciaría la obtención de recursos económicos y humanos para el
virreinato. 22 Al logro de dicho objetivo debería contribuir también la apertura
de nuevos caminos que redujeran la duración de los viajes, tema al que incluso
dedicó un capítulo en su relación «En que se trata de los nuevos caminos y
sendas con que se pueden corresponder y comunicar las provincias de Buenos
Aires, Tucumán, Paraguay y misiones de Moxos con éstas del Perú», 23 en la
cual señaló que el viaje por los ríos Paraguay y Bermejo, en el Gran Chaco,
permitiría acortar el viaje entre Buenos Aires y el Perú en aproximadamente 500
leguas. Según Amat, el único problema por resolver sería la existencia de los
«muchos infieles» radicados en las riberas de dichos ríos, los que, creía, podrían
ser controlados desde algunos fuertes o guarniciones situados a lo largo del
trayecto, 24 objetivo logrado en buena medida gracias a la colaboración de los
gobernadores tucumanos. Por el contrario, el proyecto de navegación de dichos
ríos fue desestimado, como había ocurrido unos años antes cuando ante una
propuesta similar del gobernador de Tucumán, el monarca, por R.C. de
12.02.1764 ordenó que «no se hiciese novedad alguna en semejante apertura
pues se considera que todo lo que se abrevia el camino del Paraguay y Tucumán
facilita la internación de los Portugueses al Perú y no menos el comercio ilícito».
25
16Amat, probablemente presionado por algunos grupos de poder local
rioplatenses y charqueños, de quienes decía que eran favorables a dicho
proyecto, subrayó repetidamente las enormes ventajas económicas que tendría la
construcción de la vía de comunicación proyectada, no sólo porque facilitaría el
tránsito de mercaderías, personas y tropas, sino también porque permitiría
explotar los recursos existentes en las riberas de los citados ríos, cuyas tierras
podrían proporcionar azúcar, algodón, cacao y café, entre otros productos, y ser
adecuadas para la cría de ganado, además de contar con gomas, maderas y
bálsamos. 26 No obstante, el proyecto de navegación por el Paraguay y Bermejo
fue desechado por cuanto en Lima se creyó que la apertura de una vía que
facilitara la comunicación entre Buenos Aires y Potosí perjudicaría gravemente
al comercio peruano.
17A pesar de la evidente antipatía de Amat hacia los misioneros, a los que veía

más interesados en negocios comerciales que en los espirituales –


particularmente en las misiones altoperuanas–, la década de 1760 presenció una
intensa actividad misionera en la zona del Manoa, en Lamas (Trujillo) y en la
cuenca del Ucayali. En estas regiones los religiosos llegaron a contactar con
setebos, shipibos y cunibos, aunque sus planes reduccionistas se vieron
nuevamente truncados en 1766-67 por la revuelta de los setebos manoitas,
secundada por los shipibos del Pisqui, Archani, Aguaitia y los cunibos de San
Miguel, suceso en el que algunos religiosos perdieron la vida. 27 Si agregamos
a ello que en esa coyuntura se produjo la expulsión de los jesuitas, varias de
cuyas misiones pasaron a depender de los franciscanos –misiones de Lamas– y
del clero secular –Maynas, 28 Moxos y Chiquitos–, podremos concluir que en la
década de 1770 se produjo un cierto estancamiento de la actividad misionera.
18Por entonces, la firma de los tratados de San Ildefonso y el Pardo (1777-78)

firmados entre España y Portugal parecieron poner fin a los conflictos


fronterizos. En virtud de dichos acuerdos, el Yavarí-Amazonas-Yapurá fue
señalado como límite entre ambos imperios –actuales Ecuador, Colombia, Perú,
Brasil–, España obtuvo la colonia de Sacramento y las márgenes del Plata y del
Paraguay, y Portugal recibió en contrapartida las provincias de Santa Catalina y
Río Grande. La teórica paz limítrofe no permitió, sin embargo, avances
significativos en la expansión de la frontera interna tanto por la resistencia
indígena, como por las diferencias entre los misioneros sobre las vías más
adecuadas para las entradas en la selva y, en ocasiones, como sabemos sucedió
en la región central peruana, por los conflictos entre los sectores propietarios de
Huánuco –partidarios de la vía del Mayro–, Tarma –partidarios de la vía del
Chanchamayo– y Jauja, especialmente los dos primeros, por asegurarse el
control del acceso a la Montaña. En este caso, parece evidente que Huánuco fue
la principal cabecera y punto de entrada al alto Huallaga y las conversiones del
Cerro de la Sal, en detrimento de Tarma y Jauja. 29 La acción concertada de los
sectores tarmeños y algunos misioneros de Ocopa logró la construcción en 1779
del fuerte de Chanchamayo –uno más en el proceso de militarización de la
frontera, edificado a 18 leguas al norte de Tarma–, guarnición que permitió a los
vecinos tarmeños recuperar las tierras perdidas tras el alzamiento de Juan Santos
y acceder al cultivo de coca, caña de azúcar, café, algodón y achote, productos
que en el pasado habían proporcionado un «comercio pingüe por la parte de
Chanchamayo». 30
1.2. A LA BÚSQUEDA DE LA
RECUPERACIÓN ECONÓMICA. MISIONES,
COMERCIO, CAMINOS Y
EXPLORACIONES, 1780-1802
19Aunque el reformismo borbónico se había venido desarrollando a lo largo del

siglo xviii, sus más importantes medidas se produjeron tras la subida al poder de
Carlos III bajo cuyo gobierno se aprobaron, entre otras, la creación del virreinato
del Río de la Plata, diversas disposiciones comerciales –fundamen-talmente el
Reglamento de librecomercio de 1778–, la abolición de los repartimientos y el
establecimiento del sistema de intendencias. La introducción de estas últimas en
el virreinato peruano se produjo en 1784, recibiendo todos los intendentes
instrucciones precisas sobre la necesidad de estimular la explotación de los
recursos económicos y cuidar de los caminos, fomentar la reducción de las
poblaciones indígenas no sometidas a la autoridad colonial, etc. Valga como
ejemplo las instrucciones dadas por el visitador Escobedo al primer intendente
de Tarma, Juan Ma Gálvez, el más activo entre todos los nuevos cargos al decir
de Fisher, en las que le recomendó especialmente que se interesara en los
recursos hasta entonces escasamente explotados como cacao, cascarilla, coca,
maderas nobles, etc. 31
20Por entonces, la restauración de las misiones del Cerro de la Sal ordenada por

R.C. de 13.03.1751 y ratificada por R.O. de 26.09.1777 y 15.02.1779, en las que


se decretaba «el restablecimiento de los fuertes necesarios para conseguir el fin
de la reducción de todos aquellos indios conversos que se rebelaron con el
caudillo Juan Santos», 32 continuaba siendo una ilusión. Fue entonces cuando,
como es sabido, estalló la revuelta tupamarista, que fue, sin duda, la
preocupación fundamental del virrey Jáuregui y cuyas posibles repercusiones en
la selva hizo que éste enviara refuerzos a Jauja y Tarma «para contener los indios
de sus fronteras [y]... precaver las nocivas resultas que podía ocasionar la
rebelión». 33
21Sin embargo, reprimida la gran rebelión, el temor a los ataques de los
selvícolas, las diferencias de criterio entre los mismos misioneros sobre el lugar
más adecuado para internarse en la región amazónica y fundar los poblados, y
las dificultades del erario público parecieron ser las razones principales que
impidieron la conservación de caminos, conversiones y fuertes, como el antes
citado del Chanchamayo. 34 Su demolición fue decidida en agosto de 1784 por
una junta presidida por el nuevo intendente de Tarma, Juan Ma Gálvez. 35
22Con todo, el fin de la rebelión tupamarista pareció renovar los ímpetus
reformistas y la implantación del régimen de intendencias favoreció un interés
en la explotación económica de los recursos naturales de las regiones orientales
que podrían ser de gran importancia para el aparato colonial. En consecuencia,
grande fue la actividad que se produjo en los últimos años del siglo xviii, tanto
en las fronteras orientales del virreinato peruano, como en las regiones
fronterizas de la Audiencia de Charcas. En ambas zonas constatamos una
importante presencia de expediciones de misioneros, sectores propietarios y
militares, interesados todos en abrir nuevas rutas hacia las regiones
desconocidas de la Amazonia andina y territorios fronterizos en general, reducir
y controlar a la población indígena, y mejorar la comunicación entre los centros
poblados ya existentes.
1.2.1. La expansión de la frontera en la Audiencia de
Charcas

23Es conocido el importante avance de la frontera interna que se produjo en el

Norte y Nororiente del recién creado virreinato rioplatense como consecuencia,


entre otros factores, de la fundación del colegio franciscano de Tarija, la creación
del virreinato del Río de la Plata que permitió a Charcas concentrarse en la
vertiente atlántica, y la recuperación de la economía minera. En este contexto,
durante las últimas décadas del siglo xviii y primeros años del siglo xix se
desarrolló una gran actividad en la región desplegada por parte de los misioneros
y sectores propietarios ayudados, en numerosas ocasiones, por las autoridades
coloniales.
24En primer lugar, por lo que se refiere a los religiosos, sabemos que como

consecuencia de su actividad se produjo una doble expansión misionera. Una


hacia el nor/noreste siguiendo el rumbo de los afluentes del Madeira y que
involucró las antiguas misiones jesuitas de Caupolicán y Moxos, a lo que se
sumaría entonces el interés de las autoridades coloniales y los hacendados
cochabambinos en la ocupación de la región habitada por los Yuracarés. 36
Fueron estas autoridades las que se comprometieron a contribuir al
mantenimiento de las misiones de yuracarés, a cargo de los franciscanos del
colegio de Tarata –fundado por R.C. de 20.11.1792– pues se esperaba que la
actividad reduccionista contribuiría también al desarrollo de las misiones de
Moxos que, según decía la R.C. estaban faltas de curas doctrineros. 37 Otra
hacia el sur, en la cordillera chiriguana, desarrollada con el apoyo de las
autoridades –aunque los enfrentamientos no faltaron como mostró la fuerte
contienda entre el prefecto de misiones de Tarija, Antonio Comajuncosa, y el
intendente de Cochabamba, Francisco de Viedma– 38 que necesitaban proteger
los circuitos que llevaban a Santa Cruz de la Sierra. No está de más añadir que
numerosos informes de autoridades locales y regionales (gobernadores e
intendentes básicamente) y de particulares reiteraron la necesidad, ya
manifestada en décadas anteriores, de fundar poblaciones en las que reducir a los
indígenas y cuidar de su adoctrinamiento con el objetivo de impedir la
penetración portuguesa y facilitar el comercio regional, como lo prueban las
numerosas disposiciones relativas a las misiones de Apolobamba, Mapiri,
Mosetenes y Chiriguanos y, en menor medida, Yuracarés y Guarayos. 39
25Por entonces, los franciscanos se establecieron en la cordillera central e
hicieron de la misión de Avapó –fundada en 1771– el modelo misional
franciscano. Los años sucesivos vieron un incremento de los poblados
misionales a lo largo del pedemonte, con la excepción del Pilcomayo sur donde
los hacendados tuvieron mejores relaciones con los chiriguanos que los propios
misioneros, logrando concentrar alrededor de 24 000 de ellos en un total de 21
reducciones. Por ello, coincido con Pifarré en que la nueva proyección
económica y política de Charcas sentó las bases para que los tres principales
pilares de la conquista –hacienda, fortín y misión– consiguieran consolidarse en
aquellos años, permitiendo la expansión ganadera, el desarrollo de los centros
misionales y la consolidación de los fortines, y ofreciendo cobertura y segundad
al asentamiento de las haciendas y de las misiones. 40
26En segundo lugar, por lo que se refiere a la actividad desarrollada por los
sectores propietarios, sabemos de numerosas expediciones organizadas por éstos
a fines del siglo xviii con el objetivo de localizar terrenos que permitieran la
expansión de la frontera agropecuaria, como acaeció en el norte cochabambino
especialmente durante la intendencia de Viedma y como sucedió,
fundamentalmente, en el sur. En este caso sabemos de numerosas expediciones
protagonizadas por «colonos» tucumanos o salteños, 41 como fueron las
dirigidas por Juan Adrián Fernández Cornejo en 1790 y 1791. La primera, sin
duda la más interesante, partió de Salta, recorrió el río Bermejo y exploró el
Gran Chaco; tanto el diario de viaje como el ensayo redactados por el hacendado
salteño, señalan insistentemente la necesidad de lograr un control efectivo de
dicho territorio que sería posible con la reubicación de algunos fuertes –propuso
la reducción de los 11 fortines existentes a 5 y su localización en las riberas del
Bermejo–, 42 el establecimiento de nuevos poblados, y la reducción de pueblos
selvícolas, política que permitiría al Estado «el goce pacífico de los dilatados
terrenos que hay entre nuestras Fronteras y el Bermejo» y facilitaría «la
comunicación del Paraguay y Corrientes, con las provincias del Tucumán y
Perú». 43
27El objetivo de la segunda expedición fue la apertura de un camino entre el
valle de Senta y la ciudad de Tarija, aventura que se saldó con un éxito relativo
pues si bien no se dio con la vía de comunicación adecuada, se logró «descubrir»
una ruta entre dos reducciones, Senta y Salinas, que según Fernández Cornejo
permitiría canalizar la sal hacia los mercados de Santa Cruz y acceder a los
productos de Moxos y Chiquitos. 44
1.2.2. La frontera oriental del Virreinato peruano
28Sofocada la rebelión tupamarista y bajo el clima propiciado por las reformas

borbónicas, la actividad desplegada por las autoridades políticas, los misioneros


franciscanos y destacados sectores de la sociedad civil de las provincias
fronterizas, hizo creer a muchos que los últimos años del siglo xviii verían la
realización del sueño ilustrado de la incorporación de la región amazónica al
Estado colonial:
San Joaquín de Omaguas, situado en la confluencia del Ucayali y Marañón, figuraría entonces la
antigua Tiro a cuyos puertos llegaban las naves y los frutos de todo el mundo. Por el río de las
Amazonas entrarían los de la América septentrional, los de Europa, y quantos [sic] a ésta
tributan el Africa y el Asia. Por el Pastaza y Marañón enviaría Quito sus paños y estatuas. Por el
Huallaga y Mayro remitiría Lima el óleo delicioso que destilan las frondosas parras y olivas que
hermosean las costas que baña el mar pacífico. Por el Apurímac, irían las pinturas y azúcares del
Cuzco y el oro de Carabaya. Por el Beni navegarían los lienzos de Moxos y todas las riquezas
del paititi...La idea encanta, la realidad es obra del tiempo. 45

29A diferencia de lo sucedido en las décadas anteriores, en esta coyuntura


finisecular observamos la estrecha colaboración entre las autoridades políticas y
religiosas, de la que constituye un buen ejemplo la cooperación entre Juan Ma
Gálvez, intendente de Tarma durante casi diez años (1784-93), y Manuel
Sobreviela, Guardián de Ocopa entre 1787-97. 46 Si el primero desplegó una
gran actividad con el fin de conseguir la explotación de los recursos existentes
en la región amazónica, la conversión-reducción de los indígenas que la
habitaban y la colonización de las tierras orientales, el segundo no le andó a la
zaga en la organización de expediciones y fundación de nuevas misiones con el
explícito objetivo de favorecer el avance de la frontera interna, la defensa de la
frontera externa y, por ende, cooperar al control efectivo del territorio. 47
30Cuando Sobreviela accedió al cargo (1787) el número de conversiones
dependientes del Colegio ocopeño, excluyendo las chilenas, ascendían a 9,
contando con las misiones de Cajamarquilla (conversiones de Pajatén, Valle,
Sión, Pampa-Hermosa), Huánuco (conversiones de Pueblo-Nuevo, Chaclla,
Muña y Pozuzo), más la conversión de Huanta. 48 Una de las aportaciones más
importantes realizadas por el superior franciscano para el conocimiento de la
región oriental fue la confección del mapa de las fronteras de Tarma en 1791,
realizado con el objetivo de mostrar a los misioneros y al resto de la sociedad
interesada en la penetración en la región amazónica, las vías de acceso a la
Montaña, puesto que «los mismos caminos» utilizados por los religiosos
«podrán también servir de guía a los moradores del Perú que quieran penetrar
aquellas vastas Regiones, para enriquecerse con las preciosas producciones de
que abundan». 49
31Sobreviela creía, probablemente con razón, que el progreso de las misiones
dependía, en buena medida, de la capacidad de los religiosos para abrir nuevos
caminos, desarrollar la agricultura y el comercio, y estimular la colonización.
Esta es, sin duda, la razón fundamental por la cual se dio un buen entendimiento
entre el misionero y el intendente Gálvez, colaboración de la que surgieron
varias expediciones hacia el Oriente que, en algún caso, contaron incluso entre
sus miembros con el propio intendente, como fue la expedición efectuada en
1789 con el objetivo de abrir un nuevo camino que permitiera la repoblación del
valle de Vítoc. Este había sido un reiterado deseo de los grupos propietarios
tarmeños que, habíendose visto seriamente afectados a mediados de siglo por la
revuelta de Juan Santos, presionaron insistentemente a la administración colonial
para enviar expediciones que permitieran una ocupación efectiva de un territorio
rico en coca, cascarilla, algodón, tabaco, cacao, azúcar, mieles, café y resinas
varias, control obstaculizado por los indígenas amazónicos, y razón por la cual
habían «solicitado los medios oportunos para su reconquista, abriendo camino
para el valle de Vítoc, y estableciendo en él dos Pueblos y una fortificación para
su mayor seguridad». 50
32La reconquista sería posible, al decir de muchos, como resultado de la acción

misionera, la construcción de fuertes y el desarrollo de la colonización. Todos


estos factores deberían permitir el avance de la frontera interna, como se había
producido en la entonces provincia de Huánuco, donde, por ejemplo, la actividad
colonizadora de Juan Bezares, entre otros, se desarrollaba con gran éxito. 51
Detengámonos por un momento en este personaje, buen ejemplo de la
participación de miembros de la sociedad civil en la penetración en la región
amazónica. Bezares fue un comerciante español que, estimulado por los relatos
existentes sobre la feracidad de la selva de Huamalíes, organizó en 1785 una
expedición a la zona para comprobar la existencia y posibilidades de explotación
de los recursos naturales allí existentes. Al descubrir gran cantidad de árboles de
quina, promovió el establecimiento de algunos poblados y propuso al gobierno
colonial la apertura de un camino que, saliendo del pueblo de Tantamayo
arribara a Huamalíes, permitiendo así la incorporación económica de la región
existente al sur del Marañón, entre Pataz, Huamalíes, Huánuco y la Pampa del
Sacramento. El camino fue finalmente construido en 1789, y su promotor obtuvo
del virrey De la Croix la jurisdicción política en el distrito de Chavín de Pariarca
al ser nombrado Justicia Mayor del mismo. 52 Del progreso de la colonización
en la zona dio noticia unos años más tarde Sobreviela cuando, tras recibir en
1790 el encargo del virrey De la Croix de emitir un dictamen sobre los adelantos
hechos por Bezares y las providencias a tomar con vistas al desarrollo del
territorio, el religioso concluyó elogiando la actividad desarrollada por el citado
personaje, que permitiría, en su opinión, un control definitivo de la región. 53
33Retomando el hilo del discurso, todos los sectores implicados en la ocupación

de la selva central peruana subrayaron, en mayor o menor medida, la necesidad


de avanzar progresivamente a partir del establecimiento de nuevos poblados,
guardados por fuertes que permitieran su mantenimiento y mutuo auxilio, y la
apertura de caminos que facilitaran la rápida comunicación entre ellos. Una vez
consolidada la población, se repetiría la acción con la fundación de otros
poblados, fuertes, y así sucesivamente. Todas estas poblaciones que,
inicialmente, recibirían ayuda económica, estarían obligadas al cultivo de
chacras y cría de ganado, y sus productos podrían no sólo permitir la
supervivencia de la población sino abastecer y desarrollar el comercio regional.
En palabras del religioso Sobreviela, estos poblados estarían constituidos
no sólo de los gentiles que lograremos atraer por medio de los regalos y comercio; si[no]
también de los que voluntariamente quieran avecindarse en aquellas feracísimas tierras, y de
muchos pobres y ociosos fronterizos que apenas tienen lo muy preciso para la manutención de
sus miserables familias. 54
34En consecuencia, la acción conjunta de autoridades, religiosos y colonos,
pareció hacer posible un proyecto largamente esperado por la sociedad colonial,
esto es, la recuperación de la selva central para la civilización, 55 poniendo fin a
la salvajización, permitiendo el control de la retaguardia andina, el avance de la
frontera interna y logrando, finalmente, una defensa efectiva de la soberanía
española frente a la Corona portuguesa. Hagamos un inciso para señalar que, por
entonces, a diferencia de lo sucedido en el tercer cuarto del siglo xviii, las
referencias de las autoridades coloniales a las incursiones portuguesas en las
fronteras del imperio fueron menos frecuentes, con la excepción del territorio de
Maynas al que me referiré más adelante. Contrariamente, los portugueses fueron
mencionados constantemente en relación con el beneficio que obtenían del
comercio con los poblados fronterizos hispanos. Esta fue la razón invocada por
las autoridades coloniales para insistir en la necesidad de consolidar la frontera
interna abriendo caminos que vincularan las nuevas poblaciones con la Sierra e
impidieron aquel comercio que, obviamente, escapaba al control colonial e iba
en detrimento del erario público. 56
35Este proyecto colonizador pasaba, según el consenso de la mayoría de sus

protagonistas, por la utilización del trabajo pionero de los misioneros –punta de


lanza en la penetración colonial– como principal instrumento de ocupación. En
palabras del ilustrado José Hipólito Unanue, los religiosos «además, de la
multitud de hombres embrutecidos que pueden reducir a la religión y a la
sociedad, son incalculables las ventajas que traerá a nuestro comercio la
posesión de aquellos países feracísimos». 57 El consenso generalizado sobre el
rol a desempeñar por las misiones no fue óbice para que algunos sectores
criticaran el dispendio que para el erario público suponía su mantenimiento,
como vimos hizo años antes el virrey Amat. Probablemente como consecuencia
de la opinión negativa de este, por R.O. de 1.11.1776, el monarca inquirió al
nuevo virrey Guirior acerca del número de misioneros, su utilidad y la necesidad
de que la Real Hacienda contribuyera a su mantenimiento. La orden sólo fue
ejecutada en 1787-88 cuando, siguiendo las instrucciones del virrey De la Croix,
el intendente de Tarma Juan Ma Gálvez solicitó tales informaciones al recién
nombrado Guardián de Ocopa, Manuel Sobreviela.
36Los informes del guardián ocopeño –quien había recabado los datos de los

misioneros Pedro de San Andrés, Gabriel González y Vicente Argüelles, entre


otros– a De la Croix, además de proporcionar datos estadísticos sobre las
conversiones y religiosos existentes en las misiones y utilidad de las mismas,
subrayaron la necesidad de recibir más recursos económicos y humanos que,
llegados hasta entonces en forma insuficiente eran, en opinión compartida por
los consultados, la principal causa de la decadencia de las misiones. Más allá de
las apreciaciones de los informantes, y con ser interesantes todas las relaciones
que enviaron a Sobreviela, me interesa citar como ejemplo de las funciones
asignadas a las misiones en aquellos años el escrito del religioso Vicente de
Argüelles, quien, refiriéndose al territorio existente entre Ocopa y Jauja, señaló
la imperiosa necesidad de establecer conversiones para
que se resguarden algunas poblaciones con competente fortificación, no sólo para auxiliar a los
religiosos, cuando hayan de internar las montañas y bajos de Huanta, más también para
embarazar la fuga de innumerables indios que cada día se guarecen en aquellos bosques, dejando
sus familias y obligaciones que han contraído en sus provincias de Jauja, Tarma, Huanta y otras
verificándose permanecer en aquellos límites Zambos, Negros, Mulatos y mestizos que huidos
de sus amos con diferentes crímenes y el desamparo de hijos, mujeres, minas y haciendas,
ocasionan notabilísimo detrimento a las provincias cultas del reino del Perú, y aquellos bárbaros,
incultos con quienes comercian, imbuyéndoles máximas muy perjudiciales a la región católica y
a la Corona. 58
37A partir de las informaciones recibidas, el virrey De la Croix redactó su escrito

al Consejo de Indias (Lima, 5.10.1789) elogiando la actividad misionera y,


particularmente, la gestión de Sobreviela, de quien dijo que había dictado
acertadas providencias para «facilitar el comercio, y aumentar la cosecha de
frutos, que son los dos únicos medios más proporcionados para conseguir la
civilización de aquellos naturales, e ir reduciendo a los demás gentiles». 59
38Así pues, podemos afirmar que personajes importantes en la «conquista» y

ocupación del territorio oriental peruano en las dos últimas décadas del siglo
xviii fueron los franciscanos Manuel Sobrevida, Francisco Alvarez de
Villanueva, Vicente Gómez, José López, Manuel Ochoa, Luis Colomer, Narcis
Girbal y Barceló, Buenaventura Márquez, José Barco, y Juan Dueñas, nombres
significativos de un total cercano a los 70 frailes que, según Sobreviela, se
hallaban en las misiones peruanas en 1791. 60 Muchos de estos religiosos
recorrieron periódicamente el Huallaga, Ucayali y Marañón a la búsqueda de
infieles a quienes reducir en poblados. 61 El número de los mismos, a inicios de
los años ’90, se había incrementado en 9: San Antonio de Intate y San Luis de
Maniroato en la frontera de Huamanga, San Francisco de Monobamba en la
frontera de Jauja, San Teodoro de Colla y Sta.Ana de Pucará en la selva tarmeña,
San Francisco de Monzón en Huánuco, el Infante de Schucusbamba –también
escrito Jucusbamba– en Trujillo, los poblados de Tarapoto y Cumbasa en las
conversiones de Lamas y, finalmente, Pachiza y Uchiza en el Huallaga. 62
39La fundación de los nuevos poblados, a cuyo éxito contribuyeron precisas
instrucciones sobre cómo, dónde y en qué circunstancias reducir a los naturales,
el gobierno de la misión, etc. 63 fue paralela a la construcción de fuertes y el
desarrollo de exploraciones que proporcionaron un mayor conocimiento del
territorio selvático –no por casualidad muchos de los diarios de viaje y
exploraciones realizadas por los misioneros se publicaron en el Mercurio
Peruano– y a la apertura de caminos que facilitaron la relación de las misiones
con los poblados fronterizos serranos, como los construidos en las fronteras de
Huanta, Jauja, Tarma y Huánuco. 64 En consecuencia, las expediciones
misioneras contaron frecuentemente con la participación y ayuda de autoridades,
hacendados y comerciantes con el objetivo común de ampliar la frontera interna
para lo que, todos coincidían, resultaba fundamental la apertura y mantenimiento
de las comunicaciones viales. 65
40Junto a los religiosos, gran actividad desarrollaron también las autoridades

coloniales de los territorios fronterizos, que enviaron numerosos informes a sus


superiores sobre la forma más adecuada de favorecer el avance de la frontera
interna y, constataron, desalentadas, cómo las respuestas de Madrid a todos sus
requerimientos eran sumamente imprecisas. Figuras como Juan Ma Gálvez y
Ramón Urrutia y las Casas en la intendencia de Tarma, y Francisco Requena
como comisario de límites para la demarcación de la frontera con Portugal y
gobernador de Maynas entre 1779-95, y futuro miembro del Consejo de Indias
son personajes destacados en esta historia, y es de este último y la región en la
que actuó de lo que voy a tratar a continuación. 66

41Requena, representante de la política reformista impulsada por Carlos III,


como gobernador militar de Maynas a quien estaban subordinados los
gobernadores de Quijos y Canelos, recabó amplia información sobre los
territorios y habitantes amazónicos y la relación existente entre ellos y los
centros administrativos coloniales. A partir de los datos obtenidos elaboró
numerosos informes y propuso a sus superiores las medidas que deberían
facilitar la incorporación de la región al Estado colonial, favorecer el desarrollo
de su economía, propiciar la expansión de la frontera externa y defender los
límites frente a la incisiva penetración portuguesa. Como administrador celoso,
mantuvo contactos regulares con miembros destacados de la sociedad fronteriza
y, particularmente, con los misioneros franciscanos a los que dio
recomendaciones para la introducción de determinados cultivos, utilización de
embarcaciones, y a quienes ayudó con transporte, alimentos y hombres armados
en las continuas «entradas» a la Montaña, ya fuera en la región mayneña o en la
selva central, ya que según sus palabras «todo es poco dada la importancia de
esta Conquista». 67 No obstante, no les ahorró críticas cuando consideró que su
actuación con los indígenas era incorrecta, primero, en relación con el «gobierno
y policía» de los mismos, al considerar excesivo el castigo inflingido a los
selvícolas por los religiosos; segundo, referente a la praxis social y aculturación
indígena acerca de la cual indicó la necesidad de avanzar más rápidamente en la
sustitución de las construcciones tradicionales por las «civilizadas», la
introducción de hábitos de «civilidad» tales como la monogamia, el vestido y,
finalmente, la enseñanza del castellano. Con todo, su gestión en la gobernación
no debe separarse de su actividad como comisario de límites frente a la Corona
portuguesa 68 tarea en la que su colaboración con los misioneros fue notable.
69 Desgraciadamente no fue secundado por la diplomacia española que veía

impotente cómo los portugueses continuaban con su procedimiento habitual de


introducirse en territorios incontrolados por el aparato colonial, captaban mano
de obra indígena y eludían firmar acuerdos. 70
42Una de sus actuaciones más significativas –nefasta para la historiografía
ecuatoriana, beneficiosa para la peruana– fue, probablemente, la que culminó
con la segregación de Maynas de la Presidencia de Quito y su incorporación al
virreinato peruano en 1802. Grande había sido la insistencia de Requena desde
su puesto de gobernador y comandante militar de Maynas en anular los
obstáculos que impedían hacer efectivo el control del territorio amazónico. De
hecho, en los varios informes enviados a sus superiores –especialmente los de
1779, 1781 y 1785– 71 señaló reiteradamente la necesidad de remediar la
decadencia de las misiones, pensando en éstas como instrumento decisivo para el
control de la región. El declive misionero era consecuencia, en su opinión, del
maltrato de los indígenas por los encomenderos, la huida y/o alzamientos de los
nativos, las incursiones portuguesas y la distancia existente entre las
poblaciones, cuestiones de difícil solución considerando la lejanía de las
misiones del Marañón respecto a los centros de poder político radicados en
Quito y Santa Fe de Bogotá. Por ello, tras su nombramiento como miembro del
Consejo de Indias en 1798, y después de recibir la orden de preparar un nuevo
informe sobre el estado de Maynas, particularmente en lo relativo al gobierno de
las misiones, concluyó que la erección de un obispado en la zona, la llegada de
buenos misioneros y la subordinación del gobernador de Maynas al virrey de
Lima
son las tres principalísimas providencias del día que como base fundamental facilitarán todas las
demás que fuese en adelante necesario dictar para la civilización de aquellas gentes, seguridad
de las fronteras, comercio de las Misiones con las Provincias del Perú y algunos futuros
aprovechamientos del Real Erario. 72
43Es bien sabido que el Consejo de Indias, secundando las ideas defendidas por

Requena, recomendó al rey la sanción de la R.C. de 15.07.1802 por la que la


comandancia de Maynas –territorio de aproximadamente 200 000 km2– pasó a
formar parte del virreinato peruano. Razón fundamental de la medida era, según
anotaba la cédula, que las misiones «sólo podían adelantarse estando
dependientes del Virreinato de Lima, desde donde podían ser más pronto
auxiliadas, mejor defendidas, y fomentarse algún comercio, por ser accesibles
todo el año los caminos desde aquella capital a los embarcaderos de Jaén,
Moyobamba, Lamas, Playa-Grande y otros puertos». 73 Con todo, conviene
saber que la zona, rica en cascarilla y muy alejada de los centros neogranadinos,
estaba siendo explotada por grupos procedentes del Brasil y privaba a la
administración colonial –lejana e incapaz de controlar efectivamente la región–
de recursos cada vez más necesarios si cabe para el erario público. Paralelamente
a la segregación territorial, la cédula real dispuso que las misiones mayneñas,
junto a las conversiones existentes en las cuencas del Huallaga y Ucayali, los
curatos de Lamas, Moyobamba y Santiago de las Montañas, además de los
curatos de la provincia de Quijos –excepto Papallacta–, la doctrina de Canelos
sobre el Bobonaza y las misiones del Napo, Putumayo y Yapurá, integrarían el
nuevo obispado de Maynas, aunque las misiones serían confiadas al colegio de
Ocopa, lo que, como veremos en el apartado siguiente, provocaría numerosos
problemas. 74
44En síntesis, puede afirmarse que la Real cédula de julio de 1802 obedeció a un
conjunto de razones ideológicas, económicas y geopolíticas con el objetivo de
hacer posible el control efectivo del territorio y habitantes amazónicos a partir de
la expansión de la frontera interna, incorporando el territorio oriental al Estado
colonial.
1.3. FRACASO DE LA POLÍTICA
BORBÓNICA Y PROGRESIVA
INVISIBILIDAD DE LA REGIÓN, 1802-1820
45La crisis social, económica y política presente en todos los dominios de la
Corona española en los inicios del siglo xix tuvo su reflejo, como no podía ser de
otra manera, en los territorios fronterizos. En este contexto constatamos que la
Corona fue incapaz de responder a las demandas de los sectores propietarios y se
mostró impotente para hacer cumplir las cédulas, órdenes y demás disposiciones
que habían ido vertebrando su política relativa a la ocupación del Oriente. El
indicador más significativo de la tesis expuesta, por lo que hace referencia a
nuestro trabajo, lo encontramos en la esfera misionera, particularmente en lo que
después de 1821 sería el Estado peruano, tanto en las fronteras del centro y sur
andino como en el flanco norte, donde por la R. C. de 1802 se había erigido el
nuevo obispado de Maynas, y es la problemática misionera a la que me referiré,
fundamentalmente, en este último apartado.
46Por lo que se refiere a las fronteras orientales del centro-sur peruano, el
intendente Demetrio O'Higgins no dudó en afirmar, tras su visita al territorio de
su jurisdicción huamanguina en 1802, que en las fronteras de Huanta «no se ha
visto la más mínima población de indios catequizados, siendo esta la más eficaz
prueba del ningún fruto que se ha conseguido» en ese terreno. 75
47Más interesantes resultan, sin duda, las informaciones que proporcionó sobre

la región y el estado de la frontera, el intendente de Tarma, Ramón Urrutia y las


Casas, 76 autor en 1808 de un largo informe al virrey José Fernando de Abascal
en el que, constatando que «la montaña de los Andes continúa hoy tan tapiada
para nuestras comunicaciones e internaciones, como lo estuvo cuando el E. S.
Guirior emprendió la gran obra de facilitarla a nuestro trato por medio de un
puesto», 77 y haciéndose eco de las reivindicaciones de los propietarios
tarmeños, defendió la necesidad y señaló las ventajas que comportaría el acceso
a la selva central desde Tarma –por entonces la única de las tres principales
ciudades de la sierra central, junto con Huánuco 78 y Jauja, que tenía bloqueado
su acceso al Oriente– por la vía del Chanchamayo «puerta de los Andes a la
montaña». 79 Crítico con respecto a la escasa actividad desplegada hasta
entonces por el Estado y la sociedad colonial en el reconocimiento del territorio
oriental –a diferencia de lo actuado por los portugueses– y el sometimiento de
sus habitantes «tan salvajes e imbéciles» como lo eran en el pasado, propuso un
sistema que permitiría ocupar la región y explotar sus riquezas. El plan de
conquista de Urrutia retomó los aspectos fundamentales señalados por
Sobreviela en 1791 80 basado en la actuación conjunta de misioneros, soldados
y colonos. El territorio sólo sería conquistado y controlado a través del
establecimiento de poblados/misiones con colonos que explotaran sus tierras, la
reducción de los selvícolas, 81 la construcción de fuertes para la protección de
los poblados y haciendas –en Chanchamayo el primero y Cerro de la Sal más
tarde– y, finalmente, el desarrollo de la navegación fluvial, factores todos ellos
que permitirían el incremento del comercio en la región. El modelo de conquista,
que Urrutia proponía implementar en todas las fronteras del imperio, 82 según
confiaba, contaría con la protección de la Corona, pues
¿Podrá desagradar a su Magestad la cortísima inversión que ya tiene espresamente [sic]
destinada en sus reales rescriptos... para la propagación del evangelio, civilización de la barbarie,
establecimiento del comercio y para que se puedan recorrer con un ojo especulativo no sólo la
parte poblada del Perú, sino las nunca registradas de estas montañas de los Andes? 83
48La propuesta de Urrutia no fue atendida y el patrocinio real nunca llegó
porque, para entonces, no sólo estaba en juego la misma supervivencia de la
Corona, sino que era evidente la incapacidad de la monarquía para controlar
efectivamente sus colonias, como se puso también de manifiesto en la frontera
norte, en Maynas.
49La incorporación de la comandancia general de Maynas al virreinato peruano

en la esfera civil, y el surgimiento en el ámbito eclesiástico de una nueva


diócesis, aunque confiando todas las misiones en ella existentes a los religiosos
del Colegio de Ocopa, habían sido las medidas con las que el Estado colonial
pretendió remediar los escasos logros obtenidos hasta entonces en el control de
la región y la reducción de sus habitantes. Sin embargo, tales disposiciones no
produjeron los efectos esperados, según el jesuita Vargas Ugarte, cuya aversión a
los franciscanos es notoria, porque «la negligencia con que desempeñaban su
oficio rayaba en lo indecible». Según Izaguirre, porque los obstáculos del obispo
Sánchez Rangel a la actividad misionera fueron constantes, ya que la
designación que hizo de varios de ellos como vicarios y curas, con la
consiguiente confusión en la subordinación de éstos al ordinario diocesano o al
Colegio de Propaganda Fide de Ocopa, provocó que los misioneros vieran
«desbaratado su antiguo régimen de misiones, la autoridad del superior de la
misión absorbida por la del Ordinario, y por ende, coartado su nativo espíritu de
empresa, que solía comunicar vida y movimiento a dichas misiones». 84
Probablemente, ambos tengan parte de razón en sus afirmaciones al apuntar la
ineptitud misionera en un caso, los conflictos surgidos entre clero secular y
regular en otro, pero ninguno de ellos apunta a un factor tan importante si no
más que los citados, esto es, la impotencia de la Corona y del aparato colonial
para implementar su política oriental.
50Tratemos de entender los posicionamientos y llegar a una conclusión, para lo

cual nos serán útiles algunos documentos cruzados entre las autoridades
coloniales –el gobernador interino de Maynas Diego Calvo, el intendente de
Trujillo Vicente Gil de Taboada, el virrey Abascal– los obispos de Maynas,
Trujillo y el arzobispo de Lima, amén de misioneros ocopeños como el
Procurador de misiones Alonso Carvallo, y algunos informes recogidos por el
Consejo de Indias, como el preparado por el otrora gobernador y entonces
miembro del Consejo, Francisco Requena, en abril de 1817, documentación que
data de las dos primeras décadas del siglo xix. 85
51El franciscano Hipólito Sánchez Rangel accedió al obispado de Maynas a fines
de 1805, 86 encontrándose con una población que no superaría los cerca de
25 000 individuos estimados por el censo del virrey Gil de Taboada en 1795. 87
Cuando unos años más tarde (1814), y a petición del virrey, el prelado preparó su
censo de la Provincia de Maynas, el total de «almas» se estimó en 25.641,
repartidas en 58 poblaciones que eran, supuestamente, atendidas por ocho
sacerdotes. 88 ¿Por qué tan exiguo número de operarios evangélicos, más
inexplicable aún si consideramos que la región era territorio de misiones? Creo
poder afirmar que las razones fueron básicamente dos. La primera, el conflicto
surgido entre el obispo Sánchez Rangel y los misioneros franciscanos de Ocopa
por la subordinación jerárquica que aquél pretendía contrariando los privilegios
concedidos a los Colegios de Propaganda Fide, que provocó el retiro de los
religiosos presentes en las poblaciones y el abandono de las misiones. La
segunda, la suspensión del servicio personal y de mitayos con que los indios de
las poblaciones procuraban el mantenimiento de los sacerdotes, medida ordenada
por el gobernador de Maynas, Diego Calvo, sin orden superior que lo dispusiera.
89
52Sin embargo, estas razones explican sólo el desinterés eclesiástico en operar en

una zona que no satisfacía sus necesidades, pero mientras tanto, ¿por qué no
actuaron ya sea el virrey, ya sea el intendente para arbitrar una solución al
problema? La constatación de la ausencia de decisiones y capacidad coactiva del
Estado para hacer cumplir la política amazónica nos da la respuesta y, como
indicador de ello bastan unas palabras del informe Requena de abril de 1817.
Interpelado este por el Consejo de Indias diez años antes (1807) sobre el
mantenimiento o la revocación de la disposición dada por el gobernador Calvo
relativa a la supresión de mitayos y servicios personales de los que gozaban los
misioneros, Requena señaló la conveniencia de dar las instrucciones
correspondientes para que los religiosos disfrutaran de los mitayos y del servicio
personal acostumbrado, cosa que se aprobó por R. C. de 24.10.1807. La medida
fue comunicada al virrey Abascal, al gobernador Calvo y al obispo Sánchez
Rangel, «pero haviendo [sic] transcurrido 10 años parece que no se ha dado
cumplimiento a las citadas Cédulas, ni ha havido [sic] de ellas contestación». 90
Requena no desaprovechó la ocasión para, desautorizando varias de las
peticiones formuladas por el obispo Sánchez Rangel, primero, señalar la utilidad
de las misiones para la religión y el estado, ya que éstas habían sido el principal
instrumento de oposición al avance de los portugueses en las fronteras orientales
del imperio; segundo, sostener que la expansión de la frontera interna debía
lograrse a partir de la actividad misionera y las guarniciones militares cuyos
miembros, asentándose en la zona y casándose con las indígenas contribuirían al
desarrollo colonizador. 91 No está de más añadir que la historia concluyó, y es
un decir, cuando el monarca, haciéndose eco del dictamen del Consejo de Indias
de 19.06.1918, ordenó por R.C. de 17.06.1819 lo aconsejado por Requena. 92
Colofón de la historia que muestra cuán patética –dada la independencia
proclamada por la Audiencia de Quito y el virreinato del Perú– llegó a ser la
incapacidad de la metrópoli, fueron las resoluciones adoptadas por el gobierno
español durante el Trienio Liberal (1820-23) para el «arreglo» de las misiones
existentes en Quijos, Canelos y Maynas. 93
53Probablemente, la región donde la reconquista del territorio y reducción de las
poblaciones indígenas tuvo cierto éxito fue la zona del Ucayali, como se
desprende de un interesante informe de muy ilustrativo título: «Misión del río
Ucayali. Informe que manifiesta sus progresos desde el año de 1791 en que dio
principio a su restauración y el estado en que al presente se hallan...» preparado
por el antiguo guardián de Ocopa y por entonces Prefecto y Comisario de
Misiones Alonso Carvallo, en julio de 1818. 94 Los datos proporcionados por el
religioso permiten señalar que por entonces se habían logrado refundar varios
pueblos/misiones con una población reducida de indígenas amazónicos y
«cristianos viejos», colonos indígenas y/o mestizos serranos procedentes de otros
poblados fronterizos. Fueron los poblados de Sarayacu, con un total de 793
habitantes setebos y cunibos; Canchahuaya, formado por cunibos y colonos con
un total de 183 habitantes; Nuestra Señora del Pilar de Bepuano, con una
población de piros y de colonos estimada en 137; San Luis de Charasmaná, con
una mayoría de shipibos y unos pocos colonos hasta un total de 155 personas;
San Buenaventura de Contamana, donde los cunibos y colonos sumaron 46
individuos y, Chanuya, resultante de la agrupación de tres parcialidades de sensis
que, originalmente se estimaron en algo más 1000 personas, aunque las
epidemias y el remonte de otros redujeron la cifra a 200 habitantes. A diferencia
de los tres primeros pueblos, restaurados en la década de 1790, los restantes
fueron fundados con posterioridad a 1809.
54La actividad misionera no se detuvo ahí pues con el triple objetivo de lograr la

total reducción de la población piro –sólo unos pocos se concentraron en


Bepuano–, buscar una ruta alternativa y más directa desde Ocopa hasta los
poblados citados anteriormente evitando así el camino por el Huallaga, y
preparar la reconquista de las misiones del Pajonal, Cerro de la Sal y Sonomoro
–perdidas con la revuelta de Juan Santos–, los misioneros ocopeños intentaron la
apertura de un nuevo camino que, partiendo de Andamarca, pasaría por el
Pangoa y el Tambo. Además, se tendría la ventaja adicional de que pasando por
Andamarca, perteneciente al arzobispado de Lima, se evitarían conflictos con el
obispo Sánchez Rangel. Las dos expediciones emprendidas con tal objetivo, tras
confluir en el antiguo poblado de Jesús Maria, fundaron aguas abajo del Ucayali,
en la confluencia del Tambo y Paro o Yanatiri, la misión de Lima-Rosa. No
obstante, los misioneros fueron conscientes de que la pervivencia de estos
poblados se veía amenazada tanto por las huidas o remonte de los selvícolas –
tras constatar la gran mortandad derivada de las epidemias– como por la
resistencia de una mayoría de indígenas a quedarse permanentemente en la
misión a la que sólo se acercaban para buscar herramientas y otros útiles
proporcionados por el misionero. Una tercera razón, no citada explícitamente por
Carvallo a diferencia de las anteriores, fue la defensa de los poblados y del
camino recién abierto frente a los eventuales ataques de lo que en los mapas
aparecen como «naciones bárbaras», en este caso los campas, considerados
tradicionalmente como los más reacios a la civilización. Estas fueron las causas
que movieron a los religiosos a solicitar ayuda gubernamental –que obtuvieron
con una subvención de 2 000 pesos– para la construcción de un nuevo fuerte en
la confluencia del Mazamarí y el Pangoa, en las ruinas de la antigua misión de
San Buenaventura de Chavini. 95
55El informe Carvallo se debatía entre el «adelantamiento» habido en la
reconquista del territorio, y la constatación de los parcos resultados logrados en
la reducción indígena. La razón fundamental dada por el misionero era que los
grupos contactados se «reducían» y adoptaban determinadas praxis para obtener
herramientas pero, tan pronto ello sucedía, se daban a la vida nómada y
regresaban a sus lugares de residencia de donde no volvían hasta que necesitaban
nuevas herramientas, 96 por lo que con tal sistema «pasarán muchos siglos antes
que se consiga hacerlos útiles a la religión y al estado». 97 Era necesario
adoptar un sistema coactivo con la utilización de una «fuerza disimulada» que
apoyara la acción misionera, esto es, con colonos-milicianos que, radicados en
Lima Rosa 98 «se ocupen en el cultivo de las tierras, resguardo de los
Misioneros y en las expediciones que convenga hacer..». 99 Esta fuerza, unida a
la de los «cristianos viejos» radicados en Sarayacu, sería un apoyo fundamental
para los conversores de todas las misiones existentes a lo largo del Ucayali y
garantizaría el control de la población indígena y la supervivencia de los
poblados.
56Esta petición, como la hecha por Urrutia para Tarma unos años antes, quedó

sin respuesta o, como en el caso de las disposiciones dadas para Maynas en los
mismos años, sin ejecución, mostrando la ineficacia de la política diseñada por la
metrópoli en relación con los territorios orientales. Por entonces, los religiosos
franciscanos, ya sea por su enfrentamiento con el obispo Sánchez Rangel, ya sea
por los conflictos con algunas autoridades locales, como en el caso de Maynas
con el gobernador Diego Calvo, ya sea por las escasas ayudas en la selva centro-
sur, fueron dejando progresivamente sus misiones en la segunda década del siglo
y los 60 religiosos que, según Requena, se estaban captando en España con
destino al Colegio de Ocopa, nunca llegaron. 100 No tardó en seguir sus pasos la
mayoría de los que habían quedado en la selva central peruana, al igual que los
radicados en las misiones bolivianas cuando, en la década de 1820, la ruptura
definitiva con la metrópoli y el surgimiento de las nuevas repúblicas andinas
llevó a los franciscanos a dejar las misiones y retornar a España.
57El proceso independentista fue el aldabonazo definitivo que canceló por
algunos años el interés del Estado y de la Iglesia católica en los territorios
orientales, contrariamente a los grupos locales que, como veremos más adelante,
se afanaron en consolidar sus posiciones.
Notas
1 Región que, actualmente, está bajo soberanía de Perú (785 000 km2), Bolivia (510 000 km2),Colombia
(309 000 km2), Ecuador (138 000 km2) y Venezuela (100 000 km2), en Helena Landázuri T., La Cuenca
Amazónica. Argumentos en favor de un manejo integrado, Quito, Eds. Abya-Yala/IIED, 1987, p. 20. En
torno al concepto de Amazonia andina ver el número monográfico de Cahiers des Ameriques Latines, 7
(Paris, 1988), pp. 25-96.
2 Revuelta estudiada inicialmente por F. A. Loayza y D. Valcárcel en la década de los ’40, retomada a fines
de los ’60 por S. Varese, M. Castro Arenas, J. F. Lehnertz y S. Orellana, y más recientemente por F. Santos
y A. Zarzar, en obras que figuran en el apartado bibliográfico. Reciente y excelente estado de la cuestión
sobre la revuelta en Steve Stern, «La era de la insurrección andina, 1742-1782: una reinterpretación», en S.
Stern (comp.). Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes, siglos xviii al xx. Lima, IEP,
1990, pp. 50-117.
3 Publicación de la Sociedad Académica de Amantes del País con el objetivo «ilustrado» de divulgar los
conocimientos sobre la geografía, historia, ciencias, economía, etc. del Perú. Sobre la importancia de la
entidad y del Mercurio para el reformismo borbónico y la formación de una conciencia «protonacionalista»
según algunos autores, ver el excelente trabajo de Jean-Pierre Clément. Índices del Mercurio Peruano,
1790-1795. Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1979, y la edición facsímilar publicada en Lima, Biblioteca
Nacional del Perú, 1964, 12 T.
4 Los fortines fueron junto a las haciendas y las misiones los instrumentos utilizados para el avance de la
frontera interna y la penetración en los territorios no controlados por el Estado y la social colonial.
5 Junto a la tradicional obra del jesuita José Jouanen. Historia de la Compañía de Jesús en la antigua
provincia de Quito, 1570-1774. Quito, Ed. Ecuatoriana, 1941-43, 2V, contamos con los estudios más
recientes de Ma Elena Porras B. La Gobernación y el Obispado de Mainas, Quito, Eds. Abya-Yala/TEHIS,
1987; Wilfredo Ardito Vegas, «La estructura de las reducciones de Maynas». Amazonia Peruana, V. XI, n°
22 (Lima, 1992), pp. 93- 124; Carlos O. Aburto Cotrina, «Régimen político y economía en un espacio
fronterizo colonial. Maynas durante la segunda mitad del siglo xviii», Histórica, V.XX, n° 1 (Lima, 1996),
pp. 1-28; Sandra Negro, «Maynas, una misión entre la ilusión y el desencanto » en Sandra Negro y Manuel
M.Marzal (coords.), Un reino en la frontera. Las misiones jesuitas en la América colonial. Lima,
PUCP/Abya-Yala, 1999, pp. 269-299.
6 Bernardino Izaguirre, Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la geografía
en el Oriente del Perú, 1619-1921. Lima, Tall. Tip. de la Penitenciaría, 1922-29, T. II. p. 83.
7 Datos recogidos en «Relación que escribe el conde de Superunda, virrey del Perú, de los principales
sucesos de su Gobierno de orden de S.M. comunicada por el Excmo. Sr. Marqués de la Ensenada, su
Secretario del Despacho Universal, con fecha de 23 de agosto de 1751», en José Antonio Manso de
Velasco. Relación y documentos de Gobierno del Virrey del Perú,— conde de Superunda (1745-1761).
Introducción, edición, notas e índices de A. Moreno Cebrián. Madrid, CSIC, 1983, pp. 210-214. Ver
también los trabajos de Daniel J. Santamaría, «Fronteras indígenas del Oriente boliviano. La dominación
colonial en Moxos y Chiquitos, 1675-1810», Boletín Americanista, Año XXVIII, n° 36 (Barcelona, 1986),
pp. 197-228; «Población y economía en el pedemonte andino de Bolivia. Las misiones de Apolobamba,
Mosetenes y Yurakares en el siglo xviii». Revista de Indias, V.L, n° 190 (Madrid, 1990), pp. 741-766, y el
muy reciente estudio Del tabaco al incienso, San Salvador de Jujuy, CEIC, 1994. Las misiones de
Apolobamba, inicialmente bajo gestión de los agustinos (s. xvii), fueron después encargadas a curas
seculares hasta que en la década de 1740 fueron confiadas a los franciscanos.
8 José Amich, Historia de las misiones del Convento de Santa Rosa de Ocopa, Ed. de Julián Heras, Lima,
Ed. Milla Batres, 1975, p. 156.
9 J. A. Manso de Velasco, Ob. cit. p. 254. Ya en 1743 el gobierno había planteado la construcción de un
fuerte en Quimirí-que no resistió el ataque de los alzados- para, en palabras de Amich, servir «para sujetar a
los apóstatas e infieles, y estorbar el tránsito de los indios de la sierra para la montaña, y también para que
sirviese de escala para la formal entrada que se premeditaba hacer para prender al rebelde», J. Amich. Ob.
cit. p. 163.
10 El énfasis es mío. J.A. Manso de Velasco. Ob. cit. p. 214. Según el virrey, perseguir a los indígenas «es
más caza o acecho de fieras que conquista de hombres, motivo porque aún los ingas no cuidaron de
aumentar a su Imperio estos vasallos», en Ibíd. p. 254.
11 Los religiosos llegaron en dos expediciones en 1752 y 1754. Aunque el rey decretó la erección del
Colegio, su primer guardián, José Ampuero, olvidó solicitar la R.C. confirmando la transformación del
Hospicio en Colegio, lo que provocó un serio conflicto entre el religioso y el Comisario General
franciscano, Francisco Soto y Marne. La resolución del caso vino con la R.C. de Fernando VI del
2.10.1757, y la Bula Pontificia de Clemente XIII el 18.08.1758.
12 Según Amich, tras el ataque a Andamarca, J. Santos «nunca jamás ha intentado salir a la sierra», en Ob.
cit, p. 177.
13 El énfasis es mío. J.A. Manso de Velasco. Ob. cit. p. 420. La inactividad guerrillera de J. Santos después
de 1752 hizo que el sucesor del conde de Superunda, Manuel Amat, se planteara la reducción de la tropa en
los fuertes de las fronteras de Tarma y Jauja, cuyo costo se estimaba en torno a 51 326 pesos, satisfechos
hasta entonces por las Reales Cajas de Pasco y Jauja. No obstante, la prudencia hizo que Amat enviara un
informe a Madrid para que el Consejo de Indias resolviese el tema, aunque ignoro la decisión final. Ver la
«Relación de Gobierno que hace el Excmo. Sr. D.—, Virrey que fue de estos reynos del Perú y Chile a su
sucesor, el Excmo. Sr. D. Manuel de Guirior, comprehensiva desde 12 de octubre de 1761 hasta 17 de julio
de 1776», en M. Amat i Junyent. Memoria de Gobierno. Ed. y estudio preliminar de V. Rodríguez Casado y
F. Pérez Embid. Sevilla, EEHA, 1947, p. 307.
14 Concepto desarrollado en la introducción de la edición crítica de algunos textos de Francisco Requena,
por Manuel Lucena Giraldo. Ilustrados y bárbaros. Diario de la exploración de límites al Amazonas (1782).
Madrid, Alianza Ed., 1991, pp. 7-37. El «reformismo de frontera» surgió con el llamado Tratado de Madrid
(1750), anulado porCarlos III en 1760 tras su ascensión al trono, y siguió con los Tratados de San Ildefonso
(1777) y el Pardo (1778), cuya implementación, en lo relativo a la ejecución en América de la línea
divisoria entre ambos imperios, quedó reservada a unas comisiones nombradas al efecto, en concreto a la
que sería conocida como «Comisión del Marañón». Ver F. Andrade. Demarcación de las fronteras de
Colombia. Bogotá, Ed.Lerner, 1965, pp. 168 passim; L. Rojo. La línea Requena y la política fronteriza
hispano-portuguesa en la segunda mitad del siglo xviii. Madrid, Universidad Complutense, 1986, Tesis de
licenciatura inédita, pp. 83 passim; Ma Elena Porras. Gobernación y Obispado de Mainas, siglos xvii y
xviii. Quito, Eds.Abya-Yala/TEHIS, 1987, pp. 69 passim.
15 Dejo al margen el problema surgido en la frontera oriental del Río de la Plata a mediados de siglo,
resuelto inicialmente con el Tratado entre Portugal y España del 13.01.1750 por el que la colonia de
Sacramento pasó a España a cambio de la cesión de esta a Portugal de los pueblos de misiones de la margen
oriental del Uruguay. En realidad, el Tratado no llegó a ejecutarse y tras la muerte de Fernando VI, su
sucesor Carlos III lo declaró nulo. J. A. Manso de Velasco. Ob. cit. pp. 334-336 y 427-429. Un interesante
trabajo desde la óptica brasileña de la definición de la frontera histórica en el Iténez durante el siglo xviii
(Guaporé para los luso-brasileños) es el de Denise Maldi Meireles. Guardiaes da fronteira. Río Guaporé,
século xviii. Petrópolis, Ed. Vozes, 1989.
16 Daniel J. Santamaría. «Fronteras indígenas...» p. 200.
17 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 121.
18 El temor a las invasiones portuguesas persistió incluso después de que las monarquías ibéricas
decidieran zanjar sus diferendos territoriales por vía diplomática, pues como señaló el virrey Amat:
«Considero que siempre abrá [sic] reencuentros y usurpaciones por parte de los Portugueses intentando
introducirse en los Pueblos de Misiones y hacer juntamente comercio en las villas de Potosí, Cochabamba y
ciudad de la Paz; por lo que se ha de estar en continuo cuidado y observación con semejantes designios
como lo tengo así advertido en muchas y repetidas ocasiones a los Governadores de Sta.Cruz de la Sierra y
Paraguay, como al Presidente de la Plata», en M. Amat i Junyent. Ob. cit. pp. 286-287.
19 Militarización que puede seguirse a través de las numerosas reales órdenes, cédulas y demás
disposiciones que, a decir verdad, no siempre se ejecutaron como aquella de 2.09.1772 por la que se
otorgaron al virrey Amat las facultades para establecer un pueblo de españoles con algún fuerte en la ribera
del Mamoré, con los «dos objetos de mantener en respeto a los indios acostumbrándolos al tráfico y
comercio y contener al mismo tiempo las exploraciones de los Portugueses con que se disponen a
apoderarse de la navegación de los ríos Madera, Mamoré e Iténez que desaguan en el Marañón» (f. 2). En
1784 esta instrucción aún no se había ejecutado como señaló por entonces José de Galvez a los
gobernadores de Moxos y Chiquitos, en AGI. Audiencia de Charcas. Expedientes e instancias de partes.
Est. 121. Caja 3. Leg. 9. Años 1783-84, una copia de la cual he consultado en AHL. LB-575. Caja n° 269,
ff. 1-6.
20 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 113.
21Ibíd. pp. 117-118.
22 Conviene tener en cuenta que fueron muchas las misiones que lograron extraer recurso considerables y
canalizarlos al mercado colonial. Este fue el caso de Moxos y Chiquito donde se desarrollaron dos vías
comerciales, la legal, que vinculaba las misiones con e mercado hispanoandino, y la ilegal, que las unía con
el Brasil, vía esta que no sól desarrolló el contrabando sino que propició una lenta y progresiva penetración
portuguesa. D. J.Santamaría, «Fronteras indígenas...», pp. 223-224.
23 M. Amat i Junyent. Ob. cit. pp. 322-326.
24 Amat, siempre preocupado por el costo económico, señaló que dichas guarniciones podría ser costeadas
con los derechos de sisa -impuesto municipal sobre los comestibles,
ganado menor y mayor que entraba en las ciudades- establecidos en la frontera d Tucumán, en M. Amat i
Junyent. Ob. cit. p. 323. Interesante trabajo sobre la reorganizació del ramo de sisa con el fin de sufragar la
política de frontera en la gobernación d Tucumán es el de Luisa Miller Astrada. «La gobernación de
Tucumán en el Río de l Plata y su frontera sobre el Chaco». Quinto Centenario, n° 12 (Madrid, 1987), pp.
171-186. Interesantes trabajos sobre el papel de las misiones en la región son los de Albert J. Gullón Abao.
«Las reducciones del Este de la provincia del Tucumán en la segund mitad del siglo xviii bajo la
administración franciscana», Archivo Ibero-americano, Año LII, T. LII, n° 205-208 (Madrid, 1992), pp.
255-276, y Beatriz Vitar, Guerra misiones en la frontera chaqueña del Tucumán. Madrid, CSIC, 1997.
25 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 323. Varios habían sido los proyectos formulados en e pasado relativos a
la construcción de nuevas vías de comunicación en el Sur andino, como el propuesto por la Real Audiencia
de la Plata unos años antes para la comunicació del Cuzco con Moxos y Chiquitos, pasando por las
misiones de Apolobamba. El virrey Manso de Velasco solicitó el parecer de los superiores franciscanos y
jesuitas fines de 1759 pero, como él mismo señaló, nada se acordó al respecto. Ver J.A. Mans de Velasco.
Ob. cit. p. 414.
26 M. Amat i Junyent. Ob. cit. p. 325.
27 J. Amich, Ob. cit. pp. 189 y ss. No obstante la importancia de dicha revuelta, cre demasiado rotunda la
afirmación de Varese de que, por entonces, «toda la selva centra está definitivamente perdida para la
colonización», Stefano Varese. La sal de los Cerros. Lima, Universidad Peruana de Ciencias y Tecnología.
1968, p. 205.
28 Tras la expulsión, las misiones de Maynas fueron confiadas al arzobispado de Quito.Contrariamente a la
tesis tradicional que sostiene que la marcha de la Compañía de Jesú comportó la decadencia de las
misiones, M. E. Porras plantea que esta databa de alguno años antes como consecuencia de la escasez de
misioneros, la gran dispersión de la reducciones, los ataques inflingidos por los portugueses a las mismas y
las revueltas d los shuar, y concluye que, en el momento de la expulsión, gran parte de los poblados estaban
prácticamente abandonados. M. E. Porras B., Ob. cit. pp. 37 passim.
29 Interesante historia de la región con gran aportación de datos en J. Varallanos. Histori de Huánuco. De la
era prehistórica a nuestros días. Buenos Aires, Imp. López, 1959.
30 Ramón Urrutia y las Casas. Informe del Intendente Urrutia sobre las ventajas que resulta de la apertura
del camino y comunicación por el Chanchamayo, presentado a virrey del Perú en 1808. Lima, Impr. del
Comercio por J. M. Monterola, 1847, p.7.
31 A.G.I. Audiencia de Lima, 1098, Instrucción a Gálvez, arts. 17-32, citado por John Fisher. Gobierno y
sociedad en el Perú colonial: el Régimen de las Intendencias, 1784-1814. Lima, PUCP, 1981, p.144. La
Ordenanza de Intendentes señaló (artículos 57-59) qu entre otras obligaciones, estos debían propiciar el
fomento de la agricultura y el desarroll y explotación de ios recursos económicos de sus provincias. Aunque
el sistema d intendencias pasó por distintos avatares y encontró incluso la oposición de los mismo virreyes y
otros funcionarios de la administración colonial, creo útil subrayar el significad de la medida como índice
del interés de la Corona en obtener una mayor y má eficaz explotación de sus colonias.
32 Agustín de Jáuregui y Aldecoa. «Relación que hace el Excmo.Sr.D.—, Virrey que fue d estos reinos del
Perú y Chile, a su sucesor Excmo. Sr. D. Teodoro de Croix, desde 20 d julio de 1780 hasta 3 de abril de
1784» en su Relación y documentos del Gobierno de Virrey del Perú (1780-1784). Ed. y estudio por R.
Contreras. Madrid, CSIC, 1982, p. 163.
33 A. Jáuregui y Aldecoa. Ob. cit. p. 211.
34 Ver la relación enviada al virrey Jáuregui por el capitán del ejército Juan O’Relly, e Expediente sobre las
misiones de Tarma. Colección Mata Linares. T. 76. ff. 422-458. O’Relly había sido enviado por Jáuregui,
insatisfecho de los informes recibidos de guardián de Ocopa en relación con las misiones tarmeñas, para
recoger informació sobre la región, fuertes existentes, número de «chunchos», estado de los caminos,
distanci de las conversiones del Cerro de la Sal, ver A. Jáuregui y Aldecoa. Ob. cit. p. 164. Siguiendo a
Jáuregui, la diversidad de criterios entre los misioneros era resultado de l creencia de algunos religiosos -
con el guardián a la cabeza- de que la expedición eventual construcción de misiones en lugar diverso al de
Chanchamayo sería sufragad por los fondos adjudicados al Colegio de Ocopa, en Ibíd. p. 167. El tema sería
recordad años más tarde por el intendente Urrutia en su Ob. cit. p. 12.
35 R. Urrutia y las Casas. Ob. cit. pp. 10-11.
36 Razones que explican el interés por la región de los Yuracarés fueron, primero, la necesida de encontrar
una vía que permitiera transportar tropas a Moxos para frenar l penetración portuguesa; segundo, a fines del
siglo xviii, los proyectos económico borbónicos impulsados por el intendente Francisco de Viedma. Ver al
respecto Gustav Rodríguez Ostria, «Recordando la libertad de los bosques». Yuracarés, misiones y Estad
boliviano en la frontera cochabambina, 1768-1920», Memoria Americana, 5 (Bueno Aires, 1995), pp. 97-
122 y Carlos Pérez. «Yuracarés y su territorio en la mira(da) de otro durante el gobierno de Francisco de
Viedma (1784-1809)», Anuario (Sucre, 1999), pp. 331-350.
37 «Real Cédula sobre la fundación de un colegio de misioneros en Tarata», en Mercurio Peruano, n° 605
[n°405] (Lima, septbre-dcbre 1794, publicado en 1795), T. XII, ff.185-192.
38 Una reflexión sobre el conflicto, desde la perspectiva misionera, en Gerardo Maldini. «Apunte y
documentos de una célebre contienda. Francisco de Viedma y P. Antonio Comajuncosa», en Antonio
Comajuncosa y Hortet, Manifiesto Histórico, Geográfico, Topográfico, Apostólic y Político de lo que han
trabajado entre fieles e infieles los misioneros franciscano de Tarija, 1754-1810. Tarija, Ed. Offset
Franciscana, 1993, pp. 293-303.
39 Ver algunos ejemplos en Archivo General de Indias (AGI). Audiencia de Charcas. Eclesiástico.Estante
121. Cajón 2, Leg. 11; Cajón 1, Leg. 17 y Audiencia de Buenos Aires.Eclesiástico. Estante 125. Caja 7.
Leg. 6, algunas de cuyas copias he consultado e Archivo Histórico de Límites de Lima (AHL). LB-664,
Caja n° 272; B-706, Caja n° 274; LB-742, Caja n° 275; LB-791, Caja n°276; LB-771, Caja n° 276; LB-551,
Caja n° 268; VA-257, Caja n°529. Útiles resultan los informes sobre la región de Félix de Azara, comisario
de límites en el Paraguay desde 1781 hasta 1801, en Descripción del Paragua y del Río de la Piala. Buenos
Aires. Ed. Bajel, 1943, y Pedro de Angelis. Colecció de obras y documentos relativos a la historia antigua
y moderna de las Provincias de Río de la Plata. Buenos Aires, Imp. del Estado, 1837.
40 Francisco Pifarré. «Historia de un pueblo», en Los Guaraní-Chiriguano. La Paz, CIPCA, 1989, V. 2. pp.
162 y ss. Interesantes trabajos sobre la actividad franciscana entre lo chiriguano y las estrategias
desarrolladas por éstos para enfrentarse a la invasión foránea, son los publicados por Thierry Saignes. Los
Andes Orientales: historia de un olvido.Cochabamba, IFEA/CERES, 1985; Ava y Karai. Ensayos sobre la
frontera chiriguan (siglos xvi-xx). La Paz, Hisbol, 1990. Por lo que se refiere a la historia misionera e este
período es fundamental, Antonio Comajuncosa y Hortet. Ob. cit.
41 Varios son los trabajos que recientemente se han interesado en el tema, entre otros,Alberto Gullón Abao.
La frontera del Chaco en la Gobernación del Tucumán (1750-1810). Cádiz, Publicaciones Universidad de
Cádiz, 1993; Adriana B. Armando. «U acercamiento al Chaco austral a mediados del siglo xviii: el relato de
Dobrizhoffer los conflictos fronterizos», Anuario del IEHS, 9 (Tandil, 1994), pp. 215-226 y los recogido en
Ana A. Teruel (comp.). Población y trabajo en el Noroeste argentino (siglo xviii y xix). Jujuy, Unidad de
Investigación e Historia Regional-Unju. 1995.
42 «Estrado [sic] del informe que el coronel D. Adrián Fernández Cornejo remitió con s Diario al Superior
Gobierno de Buenos Aires en 1790», Mercurio Peruano, n°588-589 [n°388-389], (Lima, septbre-dcbre
1794, publicado en 1795), T. XII, f. 50.
43 J. A. Fernández Cornejo. «Diario del viaje que el Coronel de Milicias del Regimiento de l Viña, D.—,
vecino de Salta, emprehendió [sic] a sus expensas, navegando el río Bermej que atrabiesa [sic] la dilatada
provincia del Gran Chaco, y concluye en el río Paraguay», Mercurio Peruano, n° 583-587 [n°383-387],
(septbre-dcbre 1794 publicado en 1795), T.XII, f. 5. Fdez. Cornejo presentó el plan al virrey J. José Vertiz
en 1780, aunque po entonces no pudo llevarlo a cabo por problemas económicos. Cuando a fines de 1789
pasó por Salta el virrey Nicolás de Arredondo, Fdez. Cornejo requirió y obtuvo su protecció para la
expedición que, financiada por él mismo, se llevó a cabo entre el 27.06.1790 y 20.08.1790. Breves
referencias a las expediciones de Fdez. Cornejo, así como alguna hechas anterior y posteriormente, en el
texto de Emilio Castro Boedo. Esludios sobre l navegación del Bermejo y la colonización del Chaco
[1872]. San Salvador de Jujuy, Centro de Estudios Indígenas y Coloniales, 1995.
44 «Itinerario de D. Juan Adrián Fernández Cornejo, destinado a abrir un nuevo camino de valle de Senta a
la villa de Tarija», Mercurio Peruano, n° 180 (Lima, 23.09.1792), T. VI, ff. 51-57 y n° 181 (27.09.1792), T.
VI, ff. 59-61.
45 Palabras del ilustrado peruano José Hipólito Unanue, colaborador habitual del Mercuri Peruano bajo el
pseudónimo de Aristio, contenidas en su escrito sobre el viaje del franciscan Narcis Girbal y Barceló a la
región bañada por el Marañón y Ucayali, en 1790 e «Peregrinación por los ríos Marañón y Ucayali a los
pueblos de Manoa, hecha por el padr Predicador Apostólico Fr. Narciso Girbal y Barceló en el año pasado
de 1790», Mercuri Peruano, n° 77 (Lima, 29.09.1791), T. III, ff. 65-66. El texto de Unánue se publicó en tre
entregas: n° 75 (22.09.1791), ff. 49-56, n° 76 (25.09.1791) y el ya citado n° 77. La ide sería recogida pocos
años después por Tadeo Haënke en 1799, quien sugirió la importanci del río Amazonas para la exportación
a Europa de los productos amazónicos, en Muse Británico, Add. MS 17591, ff. 27-29, citado por J. Fisher.
Ob. cit. p. 163.
46 Sobreviela, permaneció en el cargo de Guardián desde el 12.02.1787 hasta el 10.05.1797, cuando fue
nombrado Visitador General del Colegio de Ocopa y de todas las misiones. Miembro honorario de la
Sociedad de Amantes del País, colaboró en la revista de l entidad, el Mercurio Peruano. Ver B. Izaguirre.
Ob. cit. T. VII, pp. 11-25.
47 Sobreviela participó en numerosas expediciones a lo largo de su gestión y, como ejemplo,
entre 1788-91 efectuó una entrada a la Montaña por Huanta, viajó desde Ocop hasta el valle de Vitoc,
pasando por Monobamba -pueblo que refundó-, bajó por e Marañón desde Tomependa -provincia de Jaén-
hasta el pueblo de La Laguna de l Gran Cocama, y de ahí a la colonia portuguesa de Tefé. Ver Mercurio
Peruano, n° 81 (Lima, 13.10.1791), ff. 107-120 y el informe que el mismo Sobreviela presentó al virre de la
Croix (Lima, 12.02.1790), en B. Izaguirre, Ob. cil. T. VII, pp. 141-156.
48 J. Amich, Ob. cit. p. 232.
49Mercurio Peruano, n° 80, (Lima, 9.10.1791), f. 94. El mapa «Plan del curso de los río Huallaga y Ucayali
y de la pampa del Sacramento, levantado por el P. Fr. Manue Sobreviela, guardián del Colegio de Ocopa,
dado a luz por la Sociedad de Amantes de País. Año 1791», dedicado a Carlos III, publicado en el n° 81,
(13.10.1791), f. 120 bis.
50 El énfasis es mío. Mariano Millán de Aguirre, «Descripción de la intendencia de Tarma», Mercurio
Peruano, n° 258 (Lima, 23.06.1793), T. VIII, f. 133. El artículo sigue en n° 259 (27.06.1793), T. VIII, ff.
132-139 y n° 260 (30.06.1793), T. VIII, ff. 140-149. E los diarios de viaje de Sobreviela a las montañas de
Huanta y Huamanga, entre los qu se hallan las dos expediciones realizadas al valle de Vítoc en 1788-89, el
religioso habla raramente del aspecto «espiritual» de las empresas y hace largas reflexiones sobre la
repercusiones materiales de la misma, informando detalladamente de la forma com proceder a la
colonización de un determinado territorio, tipo de cultivos, etc. A título d ejemplo ver su texto fechado en
Huamanga (16.08.1788), recogido por B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, pp. 95-100.
51 M. Millán de Aguirre, Ob. cit. n° 260 (30.06.1793), T. VIII, f. 145.
52 Título de Justicia obtenido por decreto de 11.10.1788. Ver Thimeo [pseudónimo de Fr. F. González
Laguna], «Proyecto económico sobre la internación y población de los Ande de la provincia de Guamalies,
propuesto y principiado por D. Juan de Bezares», Mercuri Peruano, n° 32 (Lima, 21.04.1791), T. I, ff. 290-
297; n° 33 (24.04.1791), T. I, ff. 298-305.
53 Sobreviela, sin duda muy optimista, señaló que el control definitivo de la frontera orienta permitiría la
extracción de «todos los preciosos efectos de las montañas desde Quit hasta Huánuco, como también los
tabacos desde Lamas hasta Pueblo Nuevo y desd aquí al mismo Huánuco, o por la quebrada de Monzón
hasta el partido de Huamalíes», en B. Izaguirre. Ob. cit. T. VII, pp. 265-285. No deja de ser sorprendente y
aparente mente contradictoria con lo citado antes, la afirmación de Vargas Ugarte relativa a l oposición de
los franciscanos, en particular del procurador de misiones Fr. Pedro González. Agüero, y de M. Sobreviela,
a los proyectos de Bezares. Probablemente la oposición fu no al proyecto colonizador, sino a la obtención
por Bezares del título de Justicia, lo qu comportaría la pérdida por los religiosos del control político de la
región. Sabemos qu por R. C. de 21.01.1792 Bezares fue suspendido en el ejercicio de dicho cargo, en el qu
fue restituido en 1795. R. Vargas Ugarte. Historia general del Perú. Lima, Ed. Mill Batres, 1966, V.V, pp.
112-113.
54 Manuel Sobreviela. «Varias noticias interesantes de las entradas que los Religiosos d mi Padre San
Francisco han hecho a las Montañas del Perú....», Mercurio Peruano. n°80 (Lima,9.10.1791),T. III, f. 104.
55 En palabras recogidas por J. Hipólito Unanue, del informe presentado al virrey De l Croix relativo a la
repoblación del valle de Vítoc ya citada: «Se interesa en este proyect la Religión que tanto desea nuestro
Augusto Monarca en los infieles; porque la mism población de Vitoc adelantada con el tiempo, podrá servir
de asiento para comunicars con los chunchos; y viendo estos no se les persigue, ni obstiliza [sic] en las
tierras qu poseen, se franquearán a nuestro comercio por las herramientas que tanto han meneste », Aristio.
«Repoblación del valle de Vitoc», Mercurio Peruano, n° 107 (Lima, 12.01.1792), T. IV, f. 32.
56 Argumento reiterado en numerosas ocasiones como vemos, por ejemplo, por el franciscan Narcis Girbal
en el relato de su segundo viaje al Manoa (1791) cuando señaló qu «Es de suma importancia y utilidad se
facilite el comercio del Perú y Maynas por e Huallaga. De esta suerte se priva al Portugués de la utilidad
que saca de aquellas provincias; estarán éstas mejor surtidas de todo lo necesario para su subsistencia y
defensa; se aumenta la extracción así de ellas como la del Perú», Mercurio Peruano, n° 151 (Lima,
14.06.1792), T. V, f. 102.
57 Editorial de J. H. Unanue en Mercurio Peruanò, n° 279 (Lima, 5.09.1793), T. IX, f. 1.
58 Recogido en B. Izaguirre. Ob. cit. T. VII. p. 325. Todo el informe en pp. 321-326.
59 B. Izaguirre. Ob. cit. T. VII, p. 342.
60 «Estado del Colegio de Ocopa y de todas sus misiones del Perú y Chiloé, sus hospicios y pueblos; la
distancia de éstos a sus cabeceras, y el número de almas, formado por su prelado actual Fr. Manuel
Sobreviela. Lima, 12.10.1791», Mercurio Peruano, n°81 (Lima, 13.10.1791), T. III, f. 120 bis y recogido
por B. Izaguirre, Ob. cit. T. VII, pp. 357-368.
61 A diferencia de las autoridades coloniales, que utilizaron constantemente el términ «conquista» para
designar la tarea reduccionista, los misioneros lo hicieron raramente. Una de las escasas ocasiones es
mencionada por Girbal y Barceló, en un relato sobre s última expedición al Ucayali (Manoa, 3.04.1792) en
que afirma «es preciso que [en] esta nueva conquista y conquistadores, seamos socorridos con larga mano».
El énfasi es mío, en Aristio. «Segunda peregrinación del P. Predicador Apostólico Fr. N. Girbal Barceló a
los pueblos de Manoa», Mercurio Peruano, n° 153 (Lima, 21.04.1792), T. IV, f. 121.
62 J. Amich. Ob. cit. p. 234, y el ya citado «Estado del Colegio de Ocopa y de todas su misiones del Perú y
Chiloé....»
63 Ilustrativa es la «Instrucción del P. Guardián de Ocopa Fr. M. Sobreviela para los P. Fr. N. Girbal y
Barceló, Fr. B. Márquez y Fr. J. Dueñas, y para los que les sucedieren en e establecimiento y progresos de
las conversiones de Manoa y del famoso río Ucayali», Mercurio Peruano. n° 150 (Lima, 10.06.1792), T. V,
ff. 91 -96 y n° 151 (14.06.1792), T. V, ff. 97-99.
64 En Huanta, se abrió un camino desde Yanta-Yanta a las conversiones de Simariba; en l frontera de
Tarma, los misioneros ayudaron a la apertura de dos caminos entre el Tamb de Marainioc al valle de Vitoc;
en la frontera de Huánuco, se abrió un camino hast Playa-grande, etc. en B. Izaguirre, Ob. cit. T. VII, pp.
155-156.
65 En el relato de Sobreviela sobre su viaje a las fronteras de Huanta (1788), este señaló e interés de los
hacendados cocaleros por abrir un camino que acortara el existente entre Tambo y la quebrada de Sana,
donde aquellos poseían un total de 21 haciendas. Segú Sobreviela «parecióme que el proyecto era utilísimo
para los PP. Conversores y hacendado y para la extracción más breve de todos los efectos de la montaña» en
B. Izaguirre, Ob. cit., T. IX, p. 55.
66 En torno a Requena y su actividad ya como gobernador de Maynas, ya como comisario de límites, ver,
entre otros, M. Lucena Giraldo, Ilustrados y bárbaros... pp.29-37; Ma E. Porras, Ob. cit., pp. 96 passim; Ma
Carmen Martín Rubio, Historia de Maynas, un paraíso perdido en el Amazonas, Madrid, Ed. Atlas, 1991;
Ma Loreto Rojo García, «La línea Requena: Fijación científica de la frontera brasileña con Venezuela,
Nueva Granada y Perú (1777-1804)», en Francisco de Solano y Salvador Bernabeu (coords.), Estudios
(Nuevos y Viejos) sobre la Frontera. Madrid, CSIC, 1991, pp. 217-247. Para un estudio de los mapas
elaborados por Requena sobre la región ver C. Larrea, Cartografía ecuatoriana de los siglos xvi, xvii y xviii,
Quito, Corporación de Estudios y Publicaciones, 1977, pp. 59 passim, y O. Latorre, Los mapas del
Amazonas y el desarrollo de la cartografía ecuatoriana en el siglo xviii, Guayaquil, Museos del Banco
Central del Ecuador, 1988, pp. 72 passim.
67 El énfasis es mío, «Carta del Sr. D. Francisco Requena, gobernador de los Maynas, al R. P. Guardián de
Ocopa con algunas reflexiones referentes al mejor gobierno, y progreso de las Misiones del Ucayali»,
fechada en Jeberos (1.11.1792), en Mercurio Peruano, n° 279 (Lima, 5.09.1793), T. IX, ff. 1-8 y n° 280
(8.09.1793), T. IX, ff. 9-19. Pocos meses antes, Requena había escrito a Sobreviela (Jeberos, 2.07.1792)
agradeciendo los esfuerzos de los franciscanos por explorar el Oriente y dar a conocer sus conocimientos
pues «La América después de tres siglos de Conquista está bien escasa de Cartas y Mapas que la den a
conocer, atrasada entre los hombres más sabios de ella la Geografía, y el Estado sin poder sacar las ventajas
y utilidades que ofrece por faltarle los conocimientos bien detallados de su situación, que le son necesarios»
en Mercurio Peruano, n° 196 (18.11.1792), T. VI, ff. 187-188.
68 Muy interesante es el mapa confeccionado por Requena, fechado el 1.11.1779, en qu aparecen todos los
pueblos y «naciones bárbaras» pertenecientes a la Audiencia de Quito.Mapa recogido, entre otras
publicaciones, en Lorenzo García. Historia de las misione en la Amazonia Ecuatoriana, Quito, Eds. Abya-
Yala, 1985, pp. 144-145.
69 En la década de 1790, numerosas expediciones misioneras contaron con el apoyo y ayuda de Requena y,
como ejemplo, las entradas hechas por Narcís Girbal y Barceló al Ucayali, Huallaga y Mayro, ver Mercurio
Peruano, n° 381 (Lima, 28.08.1794), T. XI, ff. 276-284.
70 Ejemplo de este proceder fue el establecimiento de una población lusitana en el Putumay (1781).
Conociendo Requena la situación exigió, infructuosamente, del Comisario portugué el cumplimiento del
tratado de 1778 y su abandono de la zona. Requena solicit del presidente de la Audiencia de Quito el envío
de misioneros y soldados, quienes s encontraron con una revuelta en Muras, estimulada por Portugal.
Finalmente, el gobernado de Maynas decidió construir un puerto militar cercano a Asunción. Ver R. Varga
Ugarte. Historia general.... V.V, pp. 114-115. Ver copias de algunas de las instruccione dadas por el
presidente de la Audiencia quiteña a los misioneros del Putumayo en 1784 y 1789 en AHL. LTE-1. Caja n°
519; LEB-11-3. Caja n° 92; LTRH-9. Caja n° 515.
71 Un estudio somero pero útil de los informes de Requena en Ma E. Porras. Ob. cit. pp. 96-112.
72 El énfasis es mío. Copia de la parte que corresponde al «Expediente sobre arreglo tempora y
adelantamiento de las Misiones de Maynas» sacada del informe original de F. Requena, fechado en Madrid
el 29.03.1799, existente en el AGI. La copia del mism (40ff) que he consultado se halla en AHL. LEA-11-
84, Caja n° 016, ff. 39-40.
73 J. Amich, Ob. cit. p. 502. Lo dispuesto en la cédula había sido defendido por sectore peruanos desde
años atrás, como ejemplo ver Mercurio Peruano, n° 382 (Lima, 31.VIII. 1794), T. XI, f. 289. Según Rubén
Vargas Ugarte, la medida obedeció a la necesida de atender espiritualmente a los desasistidos habitantes de
la región. Ver su Histori de la Iglesia en el Perú, Burgos, s.i., 1962, T. V, p. 14 e Historia General... T. V,
pp. 157-158. Según Ma E. Porras, la cédula se dio para el «fomento espiritual y fortificació de sus
fronteras» con Portugal, en Ob. cit. pp. 118. Una de las escasas aproximaciones la sociedad local en la
región de Chachapoyas, Moyobamba, Lamas y Maynas de fine del siglo xviii e inicios del siglo xix, es
Alejandro Reyes Flores. Hacendads y comerciantes. Lima, Juan Brito Ed./UNMSM, 1999, pp. 123-197.
74 Un estudio de las misiones mayneñas tras la expulsión de los jesuitas es el de Francisc de Borja Medina.
«Los Mainas, después de la expulsión de los jesuitas» en Sandr Negro y Manuel M. Marzal (coords.), Un
reino en la frontera... pp. 429-471.
75 Informe fechado en Huamanga el 3.08.1804, recogido por Jorge Juan y Antonio Ulloa. Noticias secretas
de América. Londres, Imp. R. Taylor, 1826, p. 680.
76 Urrutia ocupó el cargo entre 1796 y 1809 y, al decir de John Fisher, fue un «funcionari competente pero
poco espectacular» en El Perú colonial: el Régimen de las Intendencias, 1784-1814, Lima, PUCP, 1981, p.
273.
77 R. Urrutia y las Casas. Ob. cit. pp. 15-16.
78 Desde Huánuco se accedía a Valle, Chaclla y, siguiendo el curso del Huallaga se llegab hasta Laguna,
cercana a la confluencia de este con el Marañón. Poblaciones significativa en las márgenes de los afluentes
del Huallaga eran, entre otras, Moyobamba, Lamas y Jeberos.
79 En opinión de Urrutia, las razones que avalaban la propuesta eran la cercanía de Lim (cuatro días de
viaje), escasa distancia existente desde Tarma a la montaña, alta cifra d habitantes radicados en el partido de
Tarma (45.329h.), necesidad de tierras para l expansión de los cultivos agrícolas y gran desarrollo de la
arriería, entre otras. En R. Urrutia, Ob. cit. pp. 58 passim. Coincido con Fernando Santos y Frederica
Barclay qu el informe Urrutia es, fundamentalmente, un alegato a favor de la vía Tarma-Palca para su
entrada en la selva central, en Ordenes y desórdenes en la Selva Central. Historia economía de un espacio
regional, Lima, IEP/IFEA/FLACSO-ED, 1995, p. 55.
80 Ver notas 49 y 54 de este capítulo.
81 Indígenas que, en caso de resistencia, deberían ser reprimidos por las armas, pues «La clase de jente [sic]
que son los chunchos, y el objeto de su reducción pacífica que intentamos, no nos retrae de la obligación
natural de defender nuestra existencia, repeliend la fuerza con la fuerza», en R. Urrutia y las Casas. Ob. cit.
p. 78.
82Ibíd. pp. 82-84.
83Ibíd. p. 94.
84 R. Vargas Ugarte, Historia General.... T. V, p. 158. B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, p. 6.
85 Correspondencia que se encuentra en el AGI. Est. 115, Caja 6, Leg.23, con el título d «Erección,
egecutoriales, presentaciones eclesiásticas, misiones y expedientes sobre e territorio del obispado de
Mainas. Años 1771 a 1825», una copia de la cual he consultad en el Archivo de la Cancillería de Bolivia en
La Paz (ACCB), sin signatura. Utiliz también documentación sobre el tema localizada en AHL. LEB-3-21,
Caja n° 88; LED-2-11, Caja n° 99; LEB-11-36, Caja n° 1815, e Informes del padre Carvallo y otro
misioneros sobre las misiones en AHL. LEJ-1-11, Caja n° 162; LEB-12-34, Caja n° 95.
86 Por R. C. de 7.10.1805 se le dio el pase a la bula de su nombramiento, en J. Amich. Ob. cit. pp. 505-506.
87 «Censo de población del Virreinato del Perú, efectuado por el Virrey Gil de Taboada, 1795», en AGI.
Estado 73. Doc. 40.
88 «Censo de la población de la provincia de Mainas», fechado en Moyobamba, 1.05.1814, firmado por el
secretario de la diócesis y familiar del obispo Sánchez Rangel, José M Padilla, una copia del cual se
encuentra en AHL. LEE-4-22, Caja n° 110.
89 Fueron varias las circulares dadas por Calvo desde su acceso a la gobernación a fines de s. xviii. Como
ejemplo de ellas ver la Circular prohibiendo que los misioneros cobre servicios y tengan mitayos (Xeveros,
24.12.1808), en AHL. LED-2-94, Caja n° 102. Ve también el auto del gobernador Calvo (La Laguna,
18.07.1808) relativo a los conflicto suscitados entre los misioneros y algunos tenientes de poblados sobre el
uso de mano d obra indígena y la evolución de la cuestión desde su llegada a la región a fines de 1795 hasta
el momento. De la lectura del texto se desprenden las reticencias de Calvo a otorga servicios a los
misioneros, aunque, al final, mandó se fijaran los servicios a que lo religiosos de los pueblos tenían derecho
según las leyes de Indias y otros textos. E escrito se acompaña con algunas adiciones hechas por Calvo, y el
conforme de haberl dado a conocer a los pobladores por las autoridades de La Laguna, Chayavitas,
Cahuapanas, Barranca y Andoas, en AHL. LEA-16-44, Caja n° 5.
90 Informe Requena en «Erección, egecutoriales,...», f. 21.
91Ibíd. ff. 23 rev-24 y 25 respectivamente.
92 La copia consultada es la enviada al gobernador de Maynas, en AHL. LEB-3-27, Caja n° 88. En
anotación al margen se señala que dicha real cédula no llegó a publicarse.
93 «Expediente promovido por una representación de D.Mariano Guillermo Valdivieso D. Francisco
Rodríguez de Soto, sobre medios de atender a las misiones de Quijos, Canelos y Maynas. Años 1820-23»,
en AGI. Se ha consultado la copia existente e AHL. LED-2-106, Caja n° 102.
94 Informe dirigido al guardián de Ocopa, José Barco, que fue presentado por Buenaventur Bestard al
secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia de Indias (Madrid, 21.11.1819), cuyo original se
halla en el AGI, una copia del cual he consultado en AHL. LEJ-l-ll, Caja n° 162. El informe Carvallo fue
reproducido, ampliado y presentado e 1837 al arzobispo de Lima por el misionero de Ocopa, Fr. Jerónimo
de Leceta, text cuyo original se encuentra en el Archivo Arzobispal de Lima, reproducido parcialment en B.
Izaguirre, Ob. cit. T. IX, pp. 38-55. Informes más escuetos sobre las misiones de Ucayali preparados por
Carvallo entre 1815 y 1817 en AHL. LEB-12-34, Caja n° 95. Algunas referencias sobre la actividad
misionera en estos años en la zona en J. Amich, Ob. cit. pp. 247-251 y B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, pp. 15
passim.
95 Además de las informaciones proporcionadas por B. Izaguirre sobre el tema en su Ob. cit. T. IX, pp. 38-
55, noticias de primera mano sobre la expedición del misionero Manue Plaza hasta Jesús María en 1815, y
en 1816 por el mismo Plaza y Diego Ruiz por e río Tambo, en la que este último relata la hostilidad campa
y la organización de un fuerza armada para dejar expedita la nueva ruta, se encuentra en AHL. LEB-11-35,
Caj n° 93 y VA-296, Caja n° 530.
96 Como han mostrado algunos estudios, a lo largo de la historia colonial –cuestión que s repetiría también
en la historia republicana– los indígenas utilizaron a los misionero para conseguir productos,
fundamentalmente herramientas de hierro. El caso chiriguan ha sido estudiado por Thierry Saignes.
«Jesuites et franciscains face aux chiriguano: le ambigüités de la reduction missionaire», en Eglise. —et
politique en Amerique Hispanique. Bordeaux, Presses Universitaries, 1984, pp. 133-159. Versión castellana
con alguno cambios es «La reducción subvertida», en Th. Saignes. Ava y Karai... pp. 85-126. L misma
problemática en la selva central peruana ha sido tratada por Margarita Benavides. «Importancia y
significado de las herramientas de metal para los ashaninka de la selv central peruana. Trabajo realizado a
partir de la crónica de Fray Manuel de Biedma (s. xviii)», en R. Pineda Camacho y B. Alzate Angel. Los
meandros de la historia e Amazonia. Quito, Eds. Abya-Yala/MLAL, 1990, pp. 287-301.
97 Alonso Carvallo. «Misión del río Ucayali...» f. 4 rev.
98 Conocida también como Santa Rosa de los Piros o Santa Rosa de Lima.
99 Alonso Carvallo. «Misión del río Ucayali..» f. 5.
100 Informe de Requena, en «Erección, egecutoriales...» [ff. 16 rev-17].
Parte I. Peru. «La formacion de un
nuevo peru al disfrute del viejo»
2. De tierra ignota a demarcación
administrativa
La progresiva visibilidad de la región, 1821-1880

Mapa 1. Perú, 1865

Fuente. M. F. Paz Soldán. Atlas Geográfico del Perú. Paris, Lib. Fermin Didot Hnos. Hijos y Cía. 1865.
1La neonata república peruana ignoraba casi todo de sus territorios orientales y,
como señaló un articulista en El Peruano, en julio de 1826, los escasos datos
conocidos habían sido proporcionados fundamentalmente por los misioneros, a
quienes se debía el conocimiento del territorio y de los «usos, costumbres, leyes
e industria de las tribus salvajes que habitan del otro lado del Marañón». 1
2Aunque en los años sucesivos los gobiernos sancionaron varias leyes relativas a

la región –la más significativa fue la de creación del departamento de Amazonas


(1832)– su implementación y sus consecuencias prácticas fueron escasas como
consecuencia del «desinterés» de los nuevos dirigentes republicanos, más
preocupados, primero, en superar la crisis de la economía peruana a través de un
proyecto marcadamente proteccionista; 2 y segundo, por el control del poder
político sometido a las disputas «caudillistas», ora de carácter liberal, ora de
tendencia conservadora. 3 En consecuencia, no resulta extraño que gran parte
de la región amazónica peruana continuara siendo en la temprana república una
«terra ignota», invisible a los ojos de los grupos dirigentes limeños si
exceptuamos algunas disposiciones tomadas por el gobierno central o
departamental, con el apoyo de sectores locales y el concurso de la Iglesia en las
fronteras de Tarma, Huánuco y Jauja; y, en mucha menor medida, algunas
acciones emprendidas en la frontera oriental del surandino, básicamente en los
valles cocaleros del pedemonte cuzqueño.
3La política orientalista del Estado peruano vio un cambio significativo con el

acceso a la presidencia, a mediados de la década de 1840, del general Ramón


Castilla. Como es bien sabido, fue su primera administración (1845-51) la que
inauguró una nueva etapa en la historia republicana en la que algunos grupos
socioeconómicos vinculados a la explotación del guano patrocinaron el
desarrollo de un tímido programa reformista, proceso de «modernización
capitalista» en palabras de Trazegnies, 4 que potenciara la incorporación del
Perú a la economía de librecambio, el desarrollo de una sociedad y de una
economía más liberal, y la organización de un estado-nación que facilitara el
progreso del país. 5 Es en esta coyuntura que la selva se hizo de nuevo visible a
los ojos de la sociedad y gobiernos peruanos; las razones de tal cambio fueron
tanto geopolíticas –la expansión de la frontera interna y la defensa de los límites
territoriales frente a Ecuador, Brasil y, en menor medida, Bolivia– como
económicas, con la explotación de los recursos existentes; como, finalmente, de
orden ideológico al proyectar la reducción de los indígenas y su incorporación a
la civilización, cuyo logro permitiría a los grupos emergentes demostrar a sus
pares nacionales y foráneos su capacidad para controlar el territorio y sus
habitantes, propiciar la modernización del país y consolidar su papel como
grupos hegemónicos.
4La aparentemente contradictoria política seguida por el Ejecutivo presidido por
Castilla al sancionar medidas que limitaban, cuando no suprimían, el poder
económico, social y político de la Iglesia peruana, al mismo tiempo que dictaba
leyes, decretos y resoluciones protegiendo las misiones católicas en la
Amazonia, sólo puede explicarse a partir de las funciones asignadas por los
rectores del Estado guanero a los religiosos franciscanos. Estos,
mayoritariamente procedentes de España e Italia junto con unos pocos peruanos,
habrían de ser el instrumento fundamental, aunque no el único como veremos,
que permitiría la explotación del territorio y la transformación de las bárbaras e
improductivas poblaciones indígenas selvícolas en sujetos civilizados y útiles al
estado y a la sociedad republicana. En consecuencia, puede afirmarse que los
misioneros reaparecieron en la historia del Perú como la «vanguardia
civilizadora» y punta de lanza de la penetración en el Oriente amazónico con el
objetivo explícito de «incorporar» la región al estado-nación en construcción.
5La política relativa a la incorporación de la Amazonia al Perú republicano
estuvo presente, en mayor o menor medida, en todas las administraciones
peruanas desde mediados del siglo xix. Los gobiernos de Castilla y Echenique
dictaron varias disposiciones relativas a la penetración, conquista y ocupación
del Oriente, entre otras, la ley de protección a las misiones del Ucayali (1845); la
ley de libre navegabilidad del Amazonas, primero con el Brasil (1851), después
con todas las naciones que tuvieran tratados con el Perú (1853); la creación de la
Provincia Litoral de Loreto (1853); la creación de la Comisión Hidrográfica del
Amazonas (1867) con el objetivo de explorar los afluentes del Amazonas,
investigar las condiciones de navegabilidad y construir los puertos necesarios
para el tránsito de pasajeros y mercancías. En fin, durante la administración de
José Balta se aprobó el decreto por el que se concedieron amplísimas facilidades
a los nacionales y extranjeros dispuestos a la colonización de la Amazonia y se
sancionó definitivamente la ley por la que Loreto adquirió la categoría de
departamento. La herencia fue recogida por los gobiernos civilistas en la década
de los ’70, que cifraron en la construcción de vías de comunicación,
particularmente en los ferrocarriles, el instrumento de modernización y
organización de un espacio nacional integrado, como atestiguan las numerosas
expediciones y encargos de rutas de conexión costa-sierra-selva. Sin embargo, el
proyecto quedó truncado cuando se produjo la crisis económica, primero, y la
bancarrota del Estado peruano después, que junto con el progresivo deterioro de
la situación política fueron el prólogo de la Guerra del Pacífico. El saldo
negativo dejado por la derrota en el campo militar que, en forma inmediata
provocó la pérdida de Tacna y Arica en beneficio de Chile, y supuso un duro
golpe para el «orgullo nacional», tuvo efectos multiplicadores en la vida peruana
desencandenando un retroceso de la vida política –retorno de los gobiernos
militares caudillistas– y una agudización de la crisis económica que mostró las
limitaciones del proyecto civilista.
6En consecuencia, este capítulo tiene por objeto estudiar la política amazónica
desarrollada por los gobiernos peruanos en la etapa caudillista y durante el
Estado guanero, permitiendo mostrar la progresiva visibilidad de la región con
un cambio sustantivo a partir de 1845 con el acceso a la presidencia del general
Castilla. El indicador más elocuente del cambio sobrevenido en los gobiernos
republicanos y los grupos dirigentes peruanos con respecto al Oriente amazónico
fue la aprobación de la ley de protección a las misiones del Ucayali (1845),
disposición que, más allá de sus objetivos evangelizadores, tuvo connotaciones
económicas, sociales, políticas e ideológicas evidentes. Efectivamente, la medida
no puede entenderse sin analizar las expectativas generadas en la sociedad
peruana por el territorio oriental, lo que implicará estudiar los cambios
producidos en la demarcación de la región, la política de construcción de vías de
comunicación, colonización, explotación de los recursos y control de sus
habitantes, y la defensa de la frontera externa.
2.1. «¡OH QUÉ REPÚBLICA TAN DICHOSA I
GRANDE SERÁ EL PERÚ!» 6 LA
AMAZONÍA EN EL PENSAMIENTO Y
ACCIÓN POLÍTICA DE LOS GOBIERNOS Y
GRUPOS DIRIGENTES PERUANOS, 1821-
1844
7Cuando en 1832 los ciudadanos José Modesto de la Vega y José Braulio Campo

Redondo –siendo este por entonces senador por el departamento de La Libertad


y vicepresidente de su Cámara– solicitaron del presidente Agustín Gamarra que
«el vencedor de Ayacucho sea también el fundador de un nuevo estado en las
espaciosas pampas del Sacramento», 7 no cuestionaban la todavía incipiente y
frágil formación estatal peruana, sino que planteaban la necesidad de tener un
centro de decisión más cercano, capaz de dictar una política que les permitiera
superar la invisibilidad en que la que se encontraban. Uno de los instrumentos
que debería contribuir a hacer realidad este proyecto fue el establecimiento de
una nueva prefectura, integrada por las provincias de Pataz, Maynas y
Chachapoyas –que sería la capital de la nueva demarcación–, hasta entonces
integrantes de La Libertad, cuya capital (Trujillo) quedaba demasiado lejana para
permitir a sus autoridades «atender con el cuidado que requieren objetos tan
interesantes.» 8
8Antes de examinar cuáles eran esos «objetos» conviene saber los cambios
sufridos por la demarcación territorial peruana desde la inicial organización
fijada por el Reglamento Provisional dado por San Martín (febrero 1821) en los
territorios bajo su control, en la que se reconocieron los departamentos de
Trujillo (Cercado, Lambayeque, Piura, Cajamarca, Huamachuco, Pataz y
Chachapoyas), Tarma (partidos de Tarma, Jauja, Huancayo y Pasco), Huaylas
(Huaylas, Cajatambo, Conchucos, Huamalíes y Huánuco) y La Costa (Santa,
Chancay y Canta). 9 Cuando en 1822 se celebraron las elecciones al Congreso
constituyente y el Consejo de Estado fijó los diputados a que tenía derecho cada
circunscripción departamental, el número de departamentos había aumentado a
11, pues a los ya citados se sumaron Lima, Cuzco, Arequipa, Huamanga,
Huancavelica, Puno y Maynas-Quijos. 10 Posteriormente, el Congreso de 1823
primero, y el gobierno de Simón Bolívar después, efectuaron algunas
modificaciones, hasta que en 1828, establecidas las Juntas departamentales en la
constitución del mismo año y aprobada la ley electoral, la demarcación territorial
quedó fijada en siete departamentos: La Libertad (antes Trujillo), Junín (antes
Tarma), Lima, Arequipa, Ayacucho (antes Huamanga), Cuzco y Puno. 11
9La petición formulada en 1832 por De la Vega y Campo Redondo al presidente

Gamarra contenía implícitamente los fines perseguidos con el reconocimiento de


la nueva prefectura, con la que
saldrán los habitantes de las tres provincias que comprende aquel obispado [Maynas], del
abismo de la indigencia, para establecerse con decencia i comodidad. Las tribus salvajes de sus
confines formarán pueblos civilizados; i el agricultor, el comerciante, i el artista hallarán en qué
aplicar sus talentos, su industria y sus capitales. 12
10El mensaje era claro, un centro de decisión en Chachapoyas permitiría ejecutar

una política que propiciara el avance de la frontera interna, con un efectivo


control y explotación de la región y con la reducción de las poblaciones
indígenas. En este contexto, los sectores propietarios con intereses en la
Amazonia pretendieron contar con una administración civil y eclesiástica más
cercana, organizar expediciones que permitieran un mayor conocimiento del
terreno y sus recursos naturales, abrir rutas de penetración a la región, desarrollar
la colonización de la misma y someter a las poblaciones indígenas. El logro de
tales objetivos exigía, en buena medida, contar con la colaboración de los
misioneros en los que, secularmente, se había delegado la socialización de las
poblaciones indígenas.
2.1.1. El Oriente en la primera década republicana, 1821-
1830

11Es bien conocido que el surgimiento del Perú republicano comportó en el

ámbito eclesiástico, entre otras cuestiones, que el arzobispo de Lima y los


sufragáneos de Huamanga, Trujillo y de Maynas dejaran sus sedes y marcharan a
España, 13 y la partida, por orden del superior del Colegio misionero de Santa
Rosa de Ocopa, de los escasos franciscanos originarios de la Península que aún
quedaban en las misiones amazónicas. Es igualmente sabido que el proyecto
reformista liberal bolivariano, crítico con las órdenes religiosas y hostil hacia
todo lo que recordara a la antigua metrópoli, suprimió por decreto de 1.11.1824
el Colegio ocopeño y dispuso su dedicación a la instrucción pública. 14 La
desatención de los primeros gobiernos republicanos respecto a las misiones
amazónicas movió al franciscano Manuel Plaza, uno de los pocos que había
quedado en la zona como prefecto de las misiones del Ucayali, a solicitar
permiso para retirarse de Sarayacu, donde habitaba, y dejar su cargo. La petición
no fue aceptada por cuanto las autoridades regionales de Maynas señalaron que
su marcha supondría la pérdida de los poblados allí existentes. 15 La situación
se agravó con la aprobación de la reforma de regulares dictada por el gobierno
provisorio de Andrés de Santa Cruz (28. 09. 1826) 16 hasta el punto de que el
subprefecto de Maynas, asustado por la posible partida de los cinco religiosos
que quedaban en la zona 17 en caso de cumplirse lo estipulado en la reforma de
regulares, solicitó al prefecto de La Libertad, el futuro presidente Luis José
Orbegozo, que transmitiera al gobierno limeño la necesidad que había en la
región de la permanencia de los frailes en sus puestos, petición que el prefecto –
originario de Huamachuco y hacendado– no sólo cursó sino que, además,
recomendó darle una respuesta positiva. El temor de las autoridades locales y
prefecturales, haciéndose probablemente eco de las demandas de las élites
económicas de la región, era que la partida de los franciscanos provocara el
abandono de los neófitos de las poblaciones «como lo están practicando los
havitadores [sic] de los lugares que no son administrados en lo espiritual por
religiosos» y llevara a la «provincia salvaje» a la disolución. 18 Evidentemente,
lo que no se dice en el escrito es que los neófitos, término utilizado para
denominar a los indígenas reducidos, eran utilizados como mano de obra que,
concentrada por los misioneros en los poblados, podría desaparecer en caso de la
partida de ellos. Además, las reducciones misioneras eran un obstáculo a los
ataques de los selvícolas a los pueblos y haciendas, con las consiguientes
pérdidas económicas cuando no humanas, como veremos más adelante.
12Más allá del dato, lo que me interesa apuntar aquí es que las élites económicas

locales estaban preocupadas por la marcha de sus negocios, fundamentalmente


las haciendas agrícolas y la actividad comercial que estas generaban, para lo que
consideraban necesario contar con la colaboración de los misioneros como
agentes reductores y controladores de las poblaciones indígenas amazónicas. No
está de más agregar que, entre las escasas disposiciones que se tomaron por
entonces respecto a la región amazónica, varias fueron las referidas al trabajo
indígena. Así, la subprefectura de Maynas aprobó (decreto de 20.02.1830) la
prohibición del trabajo esclavo al que eran sometidos los indígenas de Maynas
por «el yugo inflexible de los tenientes governadores [sic]» en la extracción de
zarzaparrilla y otras tareas. 19 La medida debió provocar la movilización,
¿resistencia?, de los sectores propietarios, pues pocos meses después
(12.09.1830) fue seguida por el decreto subprefectural por el cual, considerando
la «inercia de los indios para el trabajo» y su «nula civilización», se concedía a
los gobernadores atribuciones para proveer de peones a todos aquellos sectores
que los demandaran, «cuidando sí, que sean pagados honradamente y según los
aranceles de la provincia». 20
13En cualquier caso y siguiendo con la problemática misionera, conviene saber

cuál era por entonces la situación de la región perteneciente, en el ámbito


eclesiástico, a la diócesis de Maynas. Para ello son particularmente útiles las
informaciones proporcionadas en 1822 por el obispo Sánchez Rangel; en 1824 y
para la provincia de Maynas exclusivamente, por el «intendente» Damián Nájar;
y en 1827 por un miembro de la vicaría de Chachapoyas, Gerónimo Daza. Según
el primero –que había nombrado al cura de Tarapoto, Bruno de la Guarda, como
gobernador interino de la diócesis durante su ausencia, o en su defecto los
presbíteros Francisco Ibáñez Campo y José J. del Castillo Rengifo 21 – el
obispado de Maynas tenía entre 60 y 70 poblados, con una población de 30 000 a
40 000 «cristianos viejos» y alrededor de 100 000 «infieles» atendidos,
teóricamente, por unos 25 a 30 sacerdotes, 22 cifras todas ellas bastante
superiores con respecto al censo elaborado por el mismo prelado en 1814,
sobreevaluación más desproporcionada si cabe en el caso de los sacerdotes, que
en 1814 ascendían a sólo 8 religiosos. 23 La tendencia al alza de los datos de
Sánchez Rangel fue, probablemente, consecuencia de la necesidad que tenía de
presentar argumentos de peso para lograr su deseada reforma de la diócesis,
incluyendo curatos y provincias «ricos», si consideramos que los problemas
fundamentales del obispado eran las escasas rentas disponibles 24 y el
insuficiente número y «calidad» de los religiosos presentes. 25 Una mayor
fiabilidad, en mi opinión, ofrece el cuadro estadístico de la provincia mayneña
en 1824, en la que con exclusión de las conversiones del Ucayali, señala la
existencia de 21 110 habitantes, atendidos por 5 curas y 4 misioneros. 26
Finalmente, según
14Gerónimo Daza, en 1826 y para toda la diócesis de Maynas se contabilizaron

sólo 12 religiosos entre sacerdotes y frailes, que prestaban sus servicios en 10


poblaciones, quedando desatendidos los pueblos de Tarapoto, Yurimaguas,
Balsapuerto, Santa Cruz, Canelos, Borja, Santiago de las Montañas, La
Barranca, Santander, Omaguas, Pebas, Loreto, Putumayo, Valle y Pachiza. 27
La falta de «operarios evangélicos» era, al decir de numerosas fuentes, nociva
para el desarrollo de la región, tanto más cuanto quienes se habían quedado no
cumplían adecuadamente con su cometido al haber sido despojados de algunas
facultades temporales de las que gozaban, como por ejemplo el nombramiento
de jueces y alcaldes, además de haber perdido pongos, mitas y también el sínodo
correspondiente, estipulado hasta entonces en 250 pesos mensuales.
15Esta situación había comportado, según algunos informantes, negativas
consecuencias para la región amazónica porque, en primer lugar, los indígenas se
veían sometidos a una mayor explotación que en el pasado tanto por algunos
religiosos, como por los sectores propietarios, provocando revueltas y ataques
contra los pobladores, cuando no la huida y regreso al monte de aquellos con el
retorno a sus «bárbaras» costumbres y el olvido de la religión; en segundo lugar
y resultado de lo anterior, porque la ausencia de «moralidad católica»,
considerada tanto por conservadores como liberales fundamento de la existencia
social y política, impedía toda posible solución del problema. 28 En
consecuencia, al decir de Gerónimo Daza –adscrito al liberalismo o, en todo
caso, al corriente de las tesis liberales que imperaban en los gobiernos peruanos
de 1826-27, crítico de la monarquía hispana incapaz de llevar la civilización a
los territorios amazónicos, y apologeta de las reducciones misioneras– la
«Provincia de Maynas no necesita de espuela que excite sino de freno que la
contenga,» 29 esto es, de los misioneros que, concentrando en su figura el poder
temporal y espiritual, estarían en condiciones de reducir a los indígenas y hacer
de «cada misión... un País de Hospitalidad, beneficios a los traficantes, honroso
a la Religión, y útilísimo al Estado». 30 El logro de tales objetivos, según Daza,
exigía entre otras providencias, primero, el nombramiento de un juez eclesiástico
–miembro del cabildo catedralicio– con residencia en Moyobamba, que asumiera
el gobierno espiritual y temporal de todas las conversiones del Huallaga, Ucayali
y Maynas, 31 en detrimento de la autoridad política, como la muy denostada del
teniente-gobernador que debía desaparecer; segundo, el aumento del número de
sacerdotes en 21 individuos que, además, participaran de «ideas tan liberales que
jamás corrompan la Libertad del Neófito que ninguna Ley autoriza disputarle»,
32 y no pudieran ni castigar a los indígenas ni imponerles trabajo en beneficio

propio, del que no necesitarían al estar pagados por el erario público en 250
pesos mensuales. Las providencias solicitadas pretendían reforzar el poder del
diocesano en detrimento de la independencia de que habían gozado secularmente
los regulares franciscanos y, aunque es evidente que aquellas medidas hacían
suyas las tesis regalistas en boga, defendidas por los gobiernos peruanos que
reivindicaban la herencia del patronato real con el objetivo de organizar una
Iglesia «nacional» peruana, nada se aprobó al respecto.
16Durante la primera década republicana, la contribución de las misiones a la

expansión de la frontera interna fue escasa si atendemos al número de


poblaciones fundadas, pero significativa si consideramos la importancia de las
mismas para la región. Efectivamente, la actividad misionera se redujo a la
ejercida por algunos franciscanos como el prefecto de misiones Manuel Plaza
quien, falto de presupuesto, sólo logró el mantenimiento de algunas conversiones
del Ucayali gracias a la producción de azúcar, melazas y la extracción de
zarzaparrilla, productos intercambiados en la frontera brasileña por hachas,
machetes, cuchillos y otras herramientas. 33 Al final, cansado de la falta de
atención del gobierno limeño, viajó a Quito en 1828 y 1831 y obtuvo algunos
fondos que, según señala la historiografía franciscana, le permitió la restauración
de antiguos poblados del Ucayali como Belén –cercano a Sarayacu–, Tierra
Blanca –en la confluencia del Santa Catalina con el Ucayali–, y
fundamentalmente Santa Catalina –en el curso del río homónimo y cerca de su
cabecera– punto desde el cual salía un camino que conducía al puerto de
Yanayaco sobre el Chipurana, y al Huallaga y, por ende, facilitaba la vía
Moyobamba-Lamas-Tarapoto y las rutas intermedias entre el Huallaga y el
Ucayali, 34 como podemos ver en el mapa 2.
17Si hasta aquí hemos constatado los escasos avances logrados por las misiones,
consecuencia en gran medida de la escasez de recursos económicos y humanos,
y de la poca atención prestada por los dirigentes republicanos, ¿cuál fue la
actitud de los sectores propietarios fronterizos del centro peruano? Es conocido
que estos, que desde fines del siglo xviii habían buscado insistentemente una
ruta que permitiera conectar Moyobamba con el Huallaga y el Amazonas para
superar los obstáculos que para la navegación suponía el pongo de Aguirre, 35
promovieron varias expediciones para la apertura de nuevas vías. Consecuencia
de ellas fue la fundación en 1822 de Balsapuerto, en la margen izquierda del
Cachiyaco, utilizado por los comerciantes de Moyobamba en su tráfico con el
Brasil. 36 Balsapuerto no fue la única población surgida por entonces, pues el
interés de los sectores propietarios en la expansión de la frontera agrícola y/o en
la extracción de recursos naturales como la quina, y de los comerciantes en hacer
viable el transporte de mercancías, provocó la fundación de numerosas
poblaciones o refundación de otras en las cuencas del Huallaga y Ucayali, como
Habana (1822) en la margen izquierda del Indoche, Orán (1825) en la
confluencia del Napo con el Marañón, Nauta (1829) en la boca del Ucayali, y
Parinari (1830-33) equidistante de los poblados de San Regis y Urarinas sobre el
Marañón, poblados cuyos habitantes eran, mayoritariamente, infieles, 37 como
podemos ver en el mapa 2.
Mapa 2. Poblaciones ubicadas en las riberas del Huallaga, Ucayali, Marañon y afluentes, 1831.

Fuente. «Mission del Ucayali y Huallaga y verdadero curso de este río… copiado del original que posee D.
Manuel Amez, 1833», en AHL (Lima). Mapoteca. P4-33, PL-7-5.
18Por lo que se refiere al surandino en los primeros años de la historia
republicana sabemos del considerable retroceso de la frontera agrícola oriental
como consecuencia de la secular hostilidad de los selvícolas, la disminución de
la mano de obra en las haciendas cocaleras y azucareras selváticas, el aumento
de la presión fiscal y el precario, cuando no inexistente, estado de las vías de
comunicación. 38 Una de las primeras iniciativas fue la tomada por el entonces
prefecto cuzqueño, Agustín Gamarra, quien en 1823 envió una expedición a los
valles de Paucartambo para la protección de sus hacendados; otra, fue la tomada
en 1828 por el cura de Marcapata que, con el apoyo vecinal, formó una
expedición para la apertura de un camino desde dicha población hasta el
abandonado valle de Miraflores con el objetivo de ampliar la frontera agrícola;
de hecho, por entonces se establecieron, entre otras, las haciendas de
Mamabamba, San Juan, Sausipata, Jimiros y Chantamasco. Con todo, en la
década de 1820, la frontera interna en el surandino permaneció estancada.
2.1.2. La progresiva visibilidad de la región amazónica,
1830-1844

19Desde inicios de la década de 1830 constatamos una creciente movilización de

los propietarios fronterizos del centro-norte y, en menor medida, del sur andino,
en demanda de medidas que les facilitaran la penetración primero y ocupación
despúes de los territorios orientales. Efectivamente, los primeros presionaron al
gobierno limeño para que aprobara una serie de disposiciones que, pensaban, les
habría de permitir una gestión más directa de sus intereses en la región.
Consecuencia de su movilización, el Congreso peruano aprobó en el período
1831-32 tres importantes medidas, dos relativas a la administración eclesiástica
–cambios en la diócesis de Maynas y erección del nuevo obispado de Huánuco–,
y una a la civil –creación del departamento de Amazonas–, que estaban
estrechamente relacionadas y que, según sus promotores, permitirían un mayor
control del territorio, la recuperación económica de la región y, por ende,
contribuirían a la reconstrucción del país. Por lo que respecta a los grupos
surandinos, sabemos de su interés en la extracción de la cascarilla que, no
olvidemos, había sido entre 1821-33 el primer rubro de las exportaciones
peruanas, producto cuya explotación se mantuvo en los años 30 y 40 a través de
concesiones a particulares y empresas. Fue también en la década de 1830 cuando
los sectores propietarios con intereses en la expansión de la frontera agrícola se
movilizaron en demanda de medidas que permitieran la recuperación de la
producción de coca y cacao del pedemonte (1837), la primera afectada
negativamente por la competencia cocalera procedente de los yungas paceños, y
en la realización de expediciones de «castigo» a las poblaciones selvícolas que,
secularmente, habían impedido el avance de las haciendas hacia los valles de
Paucartambo. 39
20Veamos, pues, detenidamente las medidas que habrían de permitir la expansión
de las fronteras de La Libertad y Junín, en el centro-norte peruano. Por lo que se
refiere a las disposiciones de carácter eclesiástico fueron dos; la primera, la ley
de 29.07.1831 por la que las provincias de Pataz y Chachapoyas fueron
segregadas del obispado de Trujillo e incorporadas a la diócesis de Maynas, al
mismo tiempo que se dictó el traslado de la sede de ésta a la ciudad de
Chachapoyas, que daría también su nombre al obispado. 40 La segunda, la ley
de 26.11.1832 que aprobaba la erección de la nueva diócesis de Huánuco. 41
Los cambios que suponían estas medidas, que provocaron un serio enfrenta-
miento entre el poder civil y la Iglesia peruana al cuestionar ésta la capacidad del
primero para legislar en asuntos que correspondían a la Santa Sede, 42 prueban
el interés de las élites económicas y políticas del pedemonte en tener acceso más
directo a las instituciones, en este caso eclesiásticas, y por consiguiente, una
mayor capacidad de control y presión sobre las decisiones que en ellas se
tomaran, como se desprende del análisis de los debates parlamentarios
correspondientes en que se habla de defensa de la soberanía, explotación
económica de la región, reducción de las poblaciones indígenas, etc.
Efectivamente, por lo que respecta a la diócesis de Chachapoyas, los defensores
de la medida sostuvieron que el poder civil debía velar por el mantenimiento del
orden y la integridad de un territorio, parte del cual –Jaén y Maynas–, se decía,
era ambicionado por Colombia, 43 lo que requería el nombramiento como
prelado diocesano de «un eclesiástico de su confianza... que impida se siembre la
discordia». 44 La situación eran tanto más preocupante, según los legisladores,
por la presencia en la región del ecuatoriano Manuel Plaza que, como sabemos,
había retornado de su viaje a Quito en 1831 con el nombramiento de prefecto de
misiones y vicario de Maynas. 45 Aunque por el momento no me detendré en el
argumento del origen «nacional» del religioso, no quiero dejar de anotar que es
una de las primeras ocasiones en que se enfatiza la importancia del dato por lo
que se refiere a los misioneros, cuestión nada baladí en la conformación del
discurso nacionalista, en este caso peruano, argumento que será recurrente cien
años después –como veremos– con motivo del nombramiento del vicario
apostólico de San León del Amazonas.
21Estos cambios en la administración eclesiástica estuvieron estrechamente
relacionados con la tercera de las disposiciones aprobadas por el Congreso y que
afectó a la demarcación político-administrativa del país. Me refiero a la creación
del departamento de Amazonas el 21.11.1832. La ley, sancionada el mismo día
por el presidente Agustín Gamarra, estableció que la nueva circunscripción
estaría conformada por las provincias de Pataz, Maynas y Chachapoyas, hasta
entonces integrantes del departamento de La Libertad. Y también en este caso,
los debates parlamentarios nos muestran el interés de los grupos regionales en la
medida, tanto en el origen parlamentario de la misma, como en la redacción final
del articulado de la ley. 46 Por lo que se refiere a la primera cuestión, el origen
de la medida, José Braulio del Campo Redondo y José Modesto de la Vega, en
su petición al presidente Gamarra demandando la creación del departamento,
sostuvieron que, con ella
saldrán los habitantes de las tres provincias, que comprende aquel obispado, del abismo de la
indigencia, para establecerse con decencia i comodidad. Las tribus salvajes de sus confines
formarán pueblos civilizados; i el agricultor, el comerciante, i el artista hallarán en qué aplicar
sus talentos, su industria i sus capitales. 47

22El texto, luego de criticar el desinterés por la región de la «nación española


[que] no pudo proporcionar capitales i conductos» 48 aportó amplios datos
demográficos 49 y económicos de la región. Por él sabemos que, en relación a
los primeros, la provincia de Maynas albergaba 3 ciudades y 58 poblaciones y
estaba habitada por una «población civilizada» de sólo 34 465 habitantes, ya que
como consecuencia de la «nefasta» administración española, una gran mayoría
de población indígena había retornado «a su estado salvaje revolucionándose i
negando la obediencia»; 50 la provincia de Pataz, por su parte, tenía 2 villas, 12
pueblos y una población total de 17 000 habitantes; finalmente, la provincia de
Chachapoyas contaba con una ciudad, 61 pueblos y 65 aldeas. Respecto a la
economía regional, el informe presentado al Congreso señaló la existencia de
una gran variedad de recursos naturales, tanto vegetales (quina, zarza, azúcar,
tabaco, cacao y algodón), gracias a la fertilidad de su suelo, como minerales (sal,
oro de lavaderos).
23El estado socioeconómico regional, pues, gozaba de excelentes condiciones
naturales para, siempre según el informe, contribuir a la recuperación económica
del país, como sintetizó bien la exclamación «¡Oh qué república tan dichosa i
grande será el Perú!» 51 Esta prosperidad sería posible a partir del fomento de
la colonización y la construcción de un astillero en la confluencia del Ucayali
con el Marañón y de un puerto en San Antonio de la Laguna, que permitirla el
tránsito de personas y mercaderías tanto dentro del Perú como con el exterior.
52 En consecuencia, este halagüeño porvenir sería posible sólo si la región se

veía reconocida como departamento independiente puesto que la lejanía de las


autoridades de La Libertad, de la que hasta entonces dependía el territorio, no
permitía a estas ocuparse con la suficiente atención de esas provincias. 53
24La deseada respuesta positiva de las autoridades centrales provocó una
actualización de El Dorado ilustrado, pues en palabras de De la Vega y Campo
Redondo, que recuerdan mucho las escritas cincuenta años antes por el ilustrado
José Hipólito Unanue, la creación del departamento haría que
Rico el ciudadano i rico el Estado, tendrán las capitales adornos superiores a los que
embellecieron en la antigüedad a Corinto; i en nuestros días a París i Londres. El mármol, el
alabastro, el pórfido, el bronce, el cobre, resplandecerán en templos i paseos, plazas y teatros...
Somos libres, seamos felices, pues está en nuestro poder el serlo. 54
25Expectativas similares parecieron ser compartidas por el Congreso, que, sólo

dos meses después de iniciada su tramitación, aprobó la ley por la que se creó el
departamento de Amazonas, medida que sancionada por Agustín Gamarra el
21.11.1832, pretendía favorecer «los adelantamientos de la navegación, i del
comercio i en la civilización de las tribus salvajes». 55 La ley, básicamente de
carácter político-administrativo, pretendió también, primero, proteger la
actividad misionera en la región al disponer el establecimiento de un Colegio de
misioneros en Jeberos con un mínimo de 12 misioneros, que contarían con una
renta anual de 200 pesos; segundo, y consecuencia de lo anterior, fomentar la
reducción de los indígenas, para lo que se dispuso la subvención de 2000 pesos
anuales para la compra de herramientas y útiles de labranza; tercero, regular la
colonización del territorio a través de la concesión de tierras «en las
reducciones» a los extranjeros que llegaren. 56 Me interesa subrayar que es la
primera ocasión en la historia republicana en que el Estado peruano pretendió
utilizar en forma explícita la infraestructura eclesial misionera para potenciar la
expansión de la frontera interna y el control de la población amazónica. Y no
está de más observar que, a pesar de las convulsiones de la época en Europa y
América, y las dificultades de comunicación entre las repúblicas andinas y los
Estados Pontificios, la Secretaría de Estado de la Santa Sede estaba bien
informada de los cambios acaecidos en la demarcación político-administrativa
peruana. 57
26Con todo, las principales medidas aprobadas durante la gestión gamarrista,
particularmente las relativas a la demarcación eclesiástica (Chachapoyas y
Huánuco) quedaron en suspenso dada la prioridad concedida por los ejecutivos
peruanos a la obtención del reconocimiento del patronato y el nombramiento de
obispos para las sedes vacantes. Ello provocó que, por un lado, la reorganización
de la diócesis de Chachapoyas sólo se hiciera realidad el 23.09.1844, cuando el
vicepresidente del Consejo de Estado y encargado del ejecutivo, Justo Figuerola,
firmó el decreto correspondiente. 58 Por otro lado, la erección de la diócesis de
Huánuco no lograría la aprobación de la Santa Sede hasta 1865. 59 Los cambios
en la demarcación administrativa tuvieron mejor suerte pues, aunque sólo dos
años más tarde de su creación el departamento de Amazonas fue suprimido por
el gobierno de Felipe S. Salaverry quien restituyó sus provincias a La Libertad
(25.04.1835), la caída de este provocó el resurgimiento del mismo, aunque
integrado sólo por las provincias de Chachapoyas y Maynas. Pataz, por ley de
26.11.1836, fue reincorporada al departamento de La Libertad. 60
27La creación del departamento de Amazonas fue seguida en los años sucesivos

de otras medidas tendentes a incrementar la presencia estatal en la región, y entre


ellas citaré las tres más significativas en mi opinión. La primera, la dictada por el
prefecto de Amazonas en junio de 1833, relativa al establecimiento de
municipalidades en todos los pueblos de la provincia mayneña con capacidad
para proponer el nombramiento de gobernadores, 61 disposición a la que
siguieron numerosas recomendaciones y órdenes al subprefecto de Maynas para
que controlara la actuación de las autoridades locales, y se ocupara de la
reparación «de los caminos, tambos, puentes i calzadas de su territorio», que
como consecuencia de la «indolencia» e «indiferencia» del subprefecto, al decir
de su superior, se encontraba en «estado de ruina inminente». 62 La segunda
medida fue la ley del 13.07.1834 instituyendo el distrito judicial de Amazonas
que, obviamente, ofrecía a los grupos propietarios la posibilidad real de ejercer
el control sobre los conflictos que acaecieran en la región. 63 La tercera fue la
resolución suprema de 12.02.1835 relativa a la elección de gobernadores de
distritos y municipalidades en el departamento de Amazonas, muy interesante
por lo que respecta al tema que tratamos aquí. La medida fue dictada en
respuesta a la consulta de las autoridades departamentales al Consejo de Estado
acerca de la «difícil» aplicación de la ley electoral en la zona atendiendo a la
«completa ignorancia» de los habitantes, que desconocían «los primeros
rudimentos de la fe i del idioma» al no haber escuelas ni sacerdotes –cuestión
sobre la que me detendré más adelante– con el peligro de que «los pueblos todos
de las misiones alta y baja por su abandono y falta de cultivo los pierda la
asociación peruana». 64 El Consejo de Estado dispuso que se celebraran
elecciones «lo más ajustadas a la ley» y se solicitara al obispado de Chachapoyas
que cubriera las doctrinas existentes para que sus titulares pudieran encargarse
de la instrucción de la población. Como consecuencia de la resolución suprema
de febrero de 1835, el subprefecto de Maynas resolvió, entre otras cuestiones,
nombrar «visitadores» de los pueblos –según las fuentes se hizo en abril de 1836
en la zona del Huallaga– con el objeto de formar un padrón de sus habitantes,
informar sobre la existencia de un maestro de «primeras letras i de la doctrina
christiana» –que debería ser retribuido por sus habitantes–, recoger datos sobre
distancias existentes entre los poblados y proponer los nombramientos de
capitanes y alféreces. 65 Posteriormente (1838) la misma subprefectura de
Maynas dictó el Reglamento para el buen gobierno de Maynas, que «para el
mejor acierto en el gobierno político de las Misiones Alta y Baja» dispuso, entre
otras medidas, que los gobernadores, justicias, vecinos y misioneros emplearan
los medios más adecuados para la conversión de los salvajes y acabaran con los
abusos de que eran objeto. 66
28Con todo, el nombramiento de gobernadores, cargos que recayeron en
miembros de la sociedad civil fronteriza teóricamente residentes en la población
bajo su mando y con intereses económicos en la zona, 67 no conllevó
necesariamente una ocupación efectiva ni una mayor presencia estatal en la
región. Varias pueden ser las razones pero, probablemente, una de las más
significativas se adivina en la orden dada por el subprefecto de Maynas
(30.09.1835) a todos los gobernadores de las misiones alta y baja de la provincia
para que, en caso de tener que ausentarse de sus puestos, solicitaran el permiso
correspondiente. La medida pretendía corregir el abandono de sus deberes por
parte de los gobernadores que, en función de sus intereses económicos, se
internaban por varios meses en los bosques, trasladaban grupos indígenas de una
zona a otra en función de los recursos naturales por explotar. 68
29Un caso concreto en el que, probablemente, la actuación del gobernador no
coadyuvó a la consolidación de la población, fue el acontecido en el poblado de
Ampiyacu –también denominado Ampiyaco, Ambiyacu/o– cuya fundación fue
solicitada a mediados de 1832 por Mariano García, vecino de Pebas, para
concentrar un grupo de «infieles orejones» –grupo yagua– en la quebrada del río
homónimo –también llamado río de Pebas–, vía que, en el futuro, sería una de
las escogidas para la exportación del caucho del Putumayo. 69 Habiendo
obtenido de las autoridades superiores permiso para la fundación y la institución
del cargo de gobernador provisional de la misma, con la recomendación de un
buen trato a los indígenas «a fin de que nuevos hábitos i necesidades con el roce
de los hombres civilizados, se reduzcan a renunciar sus aduares [caseríos
indígenas] i la vida salvaje», 70 y obtener la colaboración del cura de Pebas, el
presbítero Celestino Flores, se concentraron en la embocadura del Ampiyacu
algo más de 80 infieles. Tras de proceder al desmonte de la zona y a la
construcción de las cabañas, los indígenas dejaron a los pocos meses casas y
labranzas aparentemente siguiendo a Rosas, sustituto de Flores, aunque
ignoramos la razón tanto de la partida de los indios, como de la supuesta
pasividad del gobernador. El renovado interés en la colonización de la región a
mediados de los años 40, hizo que las autoridades del departamento demandaran
al antiguo gobernador Mariano García, cuyos contactos con los orejones se
habían mantenido, refundara el pueblo de Ampiyacu, cosa que se realizó como
consta en el mapa 3, elaborado en 1847. 71 Entonces, ¿qué había sucedido en
los 14 años intermedios entre la primera y la segunda fundación de Ampiyacu?
¿Era la población de orejones reducida en Ampiyacu un contingente de mano de
obra nómada dedicada a actividades extractivas que proporcionaba el producto a
García, y el citado «padre Rosas» era el mismo personaje, aunque entonces
aparece nombrado como José Ma Roxas, capitán de la guardia nacional y
gobernador de Pebas que, además, sabemos había sido denunciado en 1837 por
el misionero Mariano de Jesús como instigador y organizador de expediciones
que, con la excusa de repeler las incursiones indígenas en las poblaciones de la
zona, tenían como objetivo la captura de ellos para su venta posterior como
esclavos? 72
30Desconozco la respuesta pero, como sabemos, el avance de la frontera interna

se haría realidad y las poblaciones fundadas lograrían consolidarse sólo cuando


la explotación de los recursos exigiera una sedentarización de la población
indígena dedicada, bien a las actividades agrícolas, bien a la guía y transporte de
mercancías. Y, por el contrario, la expansión fronteriza sería difícil sino
imposible en el caso de que la mano de obra fuera utilizada en actividades
extractivas tales como las de la zarza, quina o maderas. Agreguemos también
que el avance colono se hizo, como no podía ser de otra forma, a costa de
algunas poblaciones indígenas –no todas, pues sabemos que en diversos casos se
concentraron sin mayores problemas–, que en caso de presentar resistencia a la
acción colonizadora eran reprimidas por contingentes armados formados por
indígenas fronterizos y colonos. La represión presentó en algunos casos la forma
de correrías –probablemente la captura de indígenas precedió en muchos casos a
los ataques por parte de ellos a los pueblos colonos– mediante las cuales los
pobladores se hacían con una mano de obra forzada que, bien era vendida a
otros, bien utilizada en las propias haciendas dando origen a una esclavitud
encubierta. 73
Mapa 3. Diócesis de Chachapoyas, 1847
Fuente. «Obispado de Amazonas» en AHL (Lima). Mapoteca P4-34, PL-7-5.
31Fueron numerosos los ataques indígenas a las poblaciones colonas que
podríamos citar aquí, aunque, en razón de la alarma causada a lo largo de la
década de 1830 e inicios de la siguiente en las riberas del Marañón, entre los ríos
Santiago y Pastaza, mencionaré sólo las incursiones de grupos aguaruna y
murato, entre otros, a Andoas, Pinches, Santiago, Borja, Barranca, San Antonio
y Santa Teresa. Estos asaltos provocaron gran inquietud en la región, con el
abandono de muchos de sus pobladores y los consiguientes perjuicios
económicos, por lo que las autoridades organizaron contingentes armados para
contrarrestar las acciones indígenas «hasta hacerlos rendir a dichos infieles o que
se retiren a sus guaridas dejándonos en paz i tranquilidad». 74 La movilización
alcanzó incluso a poblados lejanos, tales como Chayavitas, Cahuapanas,
Muniches, Jeberos, Yurimaguas, Santa Cruz, Laguna, San Regis, Parinari, Nauta
y Omaguas, y llevó a las autoridades prefecturales, por un lado, a ordenar a los
gobernadores de La Laguna y Nauta la organización de una expedición de 100
flecheros para «expulsar a los sobredichos infieles de los puntos del río de
Santiago hasta constituirlos a lo más remoto de sus hogares salvajes»; 75 y por
otro lado, a dictar disposiciones sobre la necesaria repoblación de los pueblos
afectados, particularmente Santiago y Borja. 76
32Sorprende que en la amplia correspondencia cruzada entre las autoridades
apenas se mencionara la acción misionera, y cuando esta apareció fue,
generalmente, para denunciar el abandono de sus deberes por parte de los
religiosos. Así sucedió en el caso de Andoas, cuyo cura, Fernando Guerrero,
parecía tener «un desprecio total de sus feligreses» al decir del subprefecto
mayneño. 77 Rescatemos aquí la medida citada líneas arriba, la resolución
suprema de 12.02.1835 relativa a las dificultades de aplicar en el entonces
departamento de Amazonas la ley de elecciones para el nombramiento de
gobernadores de distritos y municipalidades, como consecuencia de la
«ignorancia» de los habitantes, fueran «salvajes» o «neófitos». La consulta,
formulada por las autoridades departamentales, había denunciado la incapacidad
gubernamental para remediar la situación de los indígenas hasta el punto que,
desde la independencia, «las provincias de Moyobamba, no han tenido más jefes
que unos indígenas nombrados por él, con el nombre de curacas justicieros,
sujetos a la autoridad del teniente gobernador, que por oficio debían, para suplir
las faltas de los curas, enseñar la doctrina cristiana». 78 El Ejecutivo peruano,
siguiendo las indicaciones del Consejo de Estado, ordenó al prefecto del
Amazonas que solicitara al gobernador eclesiástico del obispado de
Maynas/Chachapoyas –por entonces la sede aún estaba vacante– la habilitación
de párrocos en las doctrinas vacantes. Sin embargo, sabemos que desde 1832 el
responsable de la diócesis, José Eusebio Casaverde, había constatado la carencia
de sacerdotes y solicitado del Ejecutivo que dictara las providencias necesarias
para cubrir las doctrinas carentes de «obreros evangélicos».
33La falta de respuesta –debida, probablemente, tanto a la inestabilidad política

reinante, como a la escasez de religiosos desde la marcha de los franciscanos


españoles– hizo que un año más tarde repitiera la petición, que acompañó
entonces con una relación de poblaciones carentes de sacerdotes que, según se
hizo constar, podían ser agrupadas a efectos de doctrina y confiadas a un
sacerdote: Chasuta, Chamicuros-Santa Cruz, La Laguna-Urarinas, Nauta-
Omaguas, Iquitos-Orán, Pebas-Cochiquinas-Loreto, Balsapuerto, Chayavitas-
Cahuapanas, Borja-Santiago, Barranca-San Antonio-Santander; o que, teniendo
sacerdote, este era de edad avanzada, como sucedía en el caso de Parinari-San
Regis. La situación era también precaria en las misiones del Ucayali, tanto más
en aquellos años en que el único religioso allí existente, Manuel Plaza, se veía
obligado a abandonar la región por decisión gubernamental, medida que en caso
de materializarse –situación que no se concretó– provocaría negativas
consecuencias para el país pues «tendrá la Nación que emprehender [sic] nueba
[sic] conquista con insuperables gastos y derramamiento de mucha sangre a esos
infelices salbages [sic]». 79 El eclesiástico Casaverde estimó por entonces que,
como mínimo, se requería del nombramiento de 16 sacerdotes.
34La petición, que no había sido escuchada en 1832 ni en 1833, sí tuvo respuesta

a mediados de la década, y varios son los indicadores del cambio de actitud del
gobierno limeño. Primero, el nombramiento de José Ma Arriaga como vicario
capitular (1834) y más tarde obispo (1836) de Chachapoyas, bajo cuya gestión se
dio un fuerte impulso a la actividad misionera, de la que buena muestra fue la
aprobación por el gobierno de la Institución de la Propagación de la Fe y de la
Civilización entre los infieles de la América meridional en 1840. Segundo, el
restablecimiento de Ocopa como Colegio de Propaganda Fide (1836), cuestión
vinculada al encargo confiado por el arzobispo limeño, a mediados de los años
30, al franciscano Andrés Herrero, de captar religiosos en Europa con destino a
las misiones amazónicas.
35José Ma Arriaga, piurano, que había sido vicerector del seminario de Trujillo y
representante en la Convención de 1833 por la provincia de Huamachuco, fue
nombrado vicario capitular de Chachapoyas (22.12.1834) por el arzobispo electo
de Lima, Jorge Benavente, tras la renuncia que del cargo había hecho José
Eusebio Casaverde 80 . Llegado a la diócesis en 1836 constató la explotación a
la que estaban sometidas las poblaciones indígenas por parte de los tenientes
gobernadores, denunciando tal hecho (5.06.1838) al ministro del Interior del
gobierno de la por entonces República Nor-Peruana, que acompañó con un
informe (Iquitos, 25.03.1838) recibido del religioso Mariano de Jesús, que
misionaba en el río Masán (afluente del Napo), texto que nos proporciona
algunos datos interesantes sobre el uso y abuso de las poblaciones indígenas, y la
connivencia entre autoridades locales y sectores de propietarios, cuando no la
identificación absoluta al recaer tales cargos en miembros pertenecientes a la
élite local.
36El informe preparado por el misionero sostenía haber visto y recibido datos

acerca de tales prácticas en las riberas del Ucayali, pero también en el Marañón,
en la amplia zona existente entre Nauta y Loreto, donde se «han sacado por
medio de las armas a los Infieles del monte vendiéndolos como si fuesen
cabras... y con pretexto de educación sufren la esclavitud». 81 Relataba la forma
de actuar en las correrías que por entonces se desarrollaban en la región contra
los mayorunas, y en las que participaban omaguas –incitados por los «blancos»–
y colonos. La cuestión revestía más gravedad considerando que estas acciones
estaban dirigidas por el mismo gobernador de Pebas y capitán de la guardia
nacional, José Ma Roxas, quien, utilizando una orden del prefecto de Maynas 82
–obtenida con engaño según el religioso, que pretendía evitar un ataque directo a
tan alta autoridad– en que se ordenaba a los gobernadores de la zona ofrecieran
hombres, blancos y neófitos, para «expeler a los salbajes [sic] Bárbaros» que
atacaban los poblados, había logrado reunir varios contingentes armados contra
los «infieles». 83 Hagamos un inciso para señalar que, «casualidades» de la
historia, entre las fuerzas movilizadas para las correrías nos hallamos con varios
gobernadores, a su vez colonos, que habían obtenido de la autoridad prefectural
tanto el nombramiento como la posibilidad de «reducir» indígenas en nuevos
poblados. 84 Y, aún más, me consta que sólo un año antes, el subprefecto
mayneño había ordenado al gobernador de misiones que junto a algunos de los
personajes citados –vecinos de Orán– integraran una expedición para rescatar
indígenas mayoruna «prisioneros» en Omaguas, a cuyos vecinos se intimaría a
emprender «excursiones estériles en los bosques» de aquellos. 85 El informe de
Mariano de Jesús, ironizando sobre la orden prefectural por la que «se le manda
[a Roxas] que expela a los Bárbaros porque son homicidas; y aquí los esclavisan
porque son inocentes y fieles amigos», 86 concluía señalando la despoblación
que se estaba produciendo, con los consiguientes perjuicios para el Perú, como
consecuencia de la huida de los grupos indígenas que, tratando de escapar de las
correrías se adentraban en los territorios de los países vecinos.
37El obispo Arriaga, que desde su llegada a la diócesis pareció dispuesto a
averiguar el estado de la región y corregir algunos de los problemas, tomó
iniciativas nunca planteadas hasta entonces. En primer lugar, constatando la
insuficiencia de misioneros para las tareas evangelizadoras y la escasez de
recursos del erario público, proyectó la organización de la Institución de la
Propagación de la Fe y de la Civilización entre los infieles de la América
meridional (IPFe) en 1840. 87 La entidad, copia de las surgidas en Lyon y París
en la década de 1820 aunque independiente de ellas para no menoscabar la
soberanía peruana, 88 que recibió la aprobación de Roma, pretendía obtener los
recursos económicos «de la Nación fiel en beneficio de la infiel, para hacer de
las dos una en sociedad y en relijion [sic]», 89 la fundación de un colegio
misionero –primero se pensó en Sarayacu, después en Chamicuros y, a la postre
se radicó en Jeberos– que complementara la acción de Ocopa, 90 la compra de
herramientas de labranza para el funcionamiento de las misiones y para que los
indígenas pudieran trabajar la tierra, etc. La solicitud del prelado recibió la
aprobación gubernamental, que consideró el proyecto no sólo «útil y benéfico a
la propagación de nuestra santa fe católica, sino también al engrandecimiento y
progreso de la República», 91 por lo que incluso el mismo presidente Gamarra
junto con algunos miembros del gobierno, se hicieron suscriptores de la IPFE.
92 En segundo lugar, Arriaga realizó la visita pastoral de su diócesis a lo largo

de 1841-42. Esta visita permitió a Arriaga conocer la labor realizada en las


misiones del Ucayali por Manuel Plaza, pero también constatar la
desorganización reinante en la mayoría de las misiones y poblados, donde sus
gobernadores explotaban a los indígenas ante la impotencia de los pocos
religiosos que en ellos se encontraban. Los datos recabados por el prelado –que
conocemos por la relación escrita por su secretario y acompañante en el viaje, el
futuro obispo Pedro Ruiz– nos permiten algunas consideraciones. 93 La
primera, y más significativa, es la constatación de las dificultades existentes para
la concentración/reducción de los indígenas como consecuencia de su utilización
como mano de obra por los colonos, y, vinculado con esto, la existencia de «los
repartos, las correrías i la extracción de cholitos [acciones] ejecutadas injusta i
violentamente» en los pueblos del Marañón. 94 Todos estos «males» derivaban,
según Arriaga, de la escasa o nula presencia estatal, que se reducía a unos pocos
gobernadores que «nunca vienen a hacer la felicidad de esta gente desgraciada
[indígenas] sino a formar su propia fortuna con los repartos» y «mitas» que
pesaban sobre los nativos. 95 Un ejemplo ilustrativo de lo dicho, citado por el
prelado, era lo que acaecía en Pebas, cuyo gobernador «accidental» era por
entonces un personaje ya conocido por nosotros, el fundador de Ampiyacu,
Mariano García quien, siempre según Arriaga, obligaba a los «infieles» a
«recibir un cuchillo, un machete, o un pañuelo para internarse a los bosques a
sacar zarza o cera» provocando con ello el abandono de su casa y familia, y que
«haga mansión en las selvas por el espacio de cinco, seis o más meses». 96 La
segunda consideración es el irrisorio número de habitantes de la mayoría de los
pueblos que, en muchos casos no llegaban al centenar, y en otros eran meras
estancias. La tercera es la importancia concedida por Arriaga a la evangelización
como instrumento para transformar al «infiel» en «civilizado ciudadano»,
cuestión clave para entender su crítica sin ningún tipo de paliativos de los
repartimientos y correrías, y la necesidad de instruir a los niños en la religión y
primeras letras. Una última consideración es que, a diferencia de lo que vimos
había acaecido en el pasado y veremos también en las décadas posteriores, el
obispo concedió escasa atención a las exploraciones y la apertura de caminos si
exceptuamos el encargo hecho a Plaza de abrir una vía por el Pachitea entre
Pozuzo y Muña en el mítico Pajonal.
38Constatados los problemas, Arriaga tomó varias disposiciones relativas a la
gestión de las misiones, fundación del Colegio de Jeberos, nombramiento de
Manuel Plaza y Eusebio Arias de la Vega como vicarios de las Misiones del
Ucayali y el Marañón, respectivamente 97 y tareas evangelizadoras de los
religiosos. Además, tratando de contrarrestar lo que para él eran obstáculos
fundamentales para la tarea reduccionista –repartos y correrías–, encargó a los
conversores, primero, divulgar entre la población la desaparición de los
«corregimientos españoles» y la existencia de un gobierno que concedía a todos
los habitantes libertad y que, en consecuencia, nadie podía obligar al indígena a
«recibir dragas con tanto perjuicio suyo»; segundo, prohibir las correrías,
«hecho, no solamente bárbaro i contrario al adelantamiento de las misiones tan
protegidas por el supremo gobierno, sino también a la suave lei del evangelio, i a
las instituciones políticas de la nación»; 98 y tercero, fundar escuelas en las que
«se enseñe a los niños varones la doctrina cristiana, i a leer, escribir, i contar en
las lenguas castellana e inca». 99 El interés en el establecimiento de escuelas se
concretó, por un lado, en la fundación de una en Moyobamba a fines de 1843,
que contó con la «protección» de la autoridad departamental, la cual decretó
(30.09.1843) la obligación de los padres de familia de la ciudad y poblaciones
aledañas de enviar sus hijos a la escuela; por otro lado, con el acuerdo del
gobernador general de las misiones, ratificado por el subprefecto, de encargar la
«enseñanza primaria a todos los gobernadores e inspectores de los pueblos» a fin
de lograr «la civilización de la juventud semisalvaje» de la región, acuerdo que,
como tantos otros, quedó sólo en el papel. 100 Finalmente, el prelado propuso al
Ejecutivo peruano la reorganización de la administración civil de los poblados –
agrupación de los mismos en distritos, 101 regidos por un gobernador con
residencia en la capital correspondiente, y refuerzo del papel de los curacas
como jefes principales de los pueblos de neófitos– con el objetivo de establecer
una autoridad civil más cercana a los indígenas y, por lo tanto más eficaz, que
acabara con los abusos realizados por los gobernadores, obstáculo principal a la
reducción y civilización de los nativos
Es así razonable que los gobernadores de estos distritos sean naturales o vecinos del que se les
confíe, para que obligados del amor a su patria consulten el mejoramiento de ella i la paz de las
tribus vecinas de infieles. ... [Así] Ya no vendrán forasteros que con la investidura de
gobernador los fuerzen [sic] a recibir un mache tito o un cuchillo por el que se vean precisados
[los indígenas] a andar errantes por los bosques el espacio de muchos meses, en solicitud de un
poco de zarza o de cera. Que les arranquen con la mayor injusticia sus hijos, diciendo que el
Apo [el subprefecto] los pide; que turban la paz de sus vecinos infieles, con quienes mantiene
relaciones. 102
39El gobierno Gamarra satisfizo las peticiones de Arriaga y dictó varias medidas,

siendo la primera, la institucionalización de la figura del curaca –juez de paz en


los poblados de neófitos–; la segunda, la reorganización distrital propuesta por el
prelado; la tercera medida, la prohibición a los gobernadores de emplear a los
indígenas en servicios personales, mitas, etc. y la captación forzada de niños y
adolescentes indígenas neófitos y su traslado a otros poblados contra la voluntad
de sus padres; finalmente, el Ejecutivo conminó a las autoridades prefecturales a
nombrar como gobernadores a los sujetos que el obispo considerara más
adecuados. 103 Así pues podemos concluir, por el momento, que la labor de
Arriaga –muerto prematuramente en 1849– fue significativa con vistas a lograr
una mayor presencia estatal en el departamento de Amazonas, como podemos
comprobar en el mapa del obispado elaborado en 1847 –mapa 3– en el que se
detallan todos los poblados, tambos, haciendas, agrupaciones de «gentiles» y
caminos en la región.
40Si el primer indicador del cambio de actitud del gobierno central había sido el

nombramiento de Arriaga como vicario primero, y obispo después, de


Chachapoyas, a mediados de la década de 1830, el segundo indicador del
progresivo interés del poder civil peruano en la ocupación y control de la región
amazónica fue la restauración de Ocopa como Colegio de Propaganda Fide
(1836), seguida por la llegada en 1838 de religiosos con destino a las misiones
orientales. Efectivamente, el presidente Orbegozo decretó (11.03.1836) el
restablecimiento del colegio ocopeño por cuanto «la civilización de las tribus
salvajes del interior i su reducción a la santa fe católica, es una empresa digna de
las luces del siglo i aceptada a los ojos del todopoderoso». 104 La medida,
resultado en parte de la presión ejercida por el arzobispo de Lima, Jorge
Benavente, quien envió repetidos informes al gobierno sobre la necesidad de
misioneros con destino a la región amazónica, 105 delegó en el prelado la toma
de decisiones necesarias para la traída de religiosos europeos, dada la exigüidad
del clero regular y secular existente en el Perú, cuyo número, en 1847, se estimó
en 2 436 individuos, de los cuales 710 eran religiosos. 106 La más significativa
de las disposiciones adoptadas por Benavente fue el encargo confiado al
franciscano español con residencia en Bolivia, Andrés Herrero, de captar
religiosos en Europa con destino a Ocopa. Resultado de la gestión fue la llegada
a inicios de 1838 de alrededor de 80 religiosos, 19 de ellos para las misiones
amazónicas peruanas. 107

***

41No quiero concluir este apartado sin hacer una reflexión sobre la mayor o
menor importancia concedida en las dos primeras décadas republicanas a las
expediciones destinadas a la explotación del territorio y sus habitantes realizadas
a iniciativa gubernamental, privada o misionera.
42A diferencia de lo sucedido en la época tardocolonial, el interés en el
descubrimiento de nuevas rutas fue nulo en lo que se refiere a las iniciativas
oficiales, y muy reducido en lo que respecta a las acciones emprendidas por
algunos grupos de poder local, que, no obstante, vieron dificultada su actuación
tanto por la escasa atención de los gobiernos centrales como por la oposición de
algunos de los sectores propietarios con presencia consolidada en circuitos
económicos regionales ya existentes. Ejemplo paradigmático de esta afirmación
fue la exploración de las Pampas del Sacramento a través de los ríos Pachitea y
Ucayali emprendida en 1834 por William Smith 108 y Frederic Lowe –
miembros de la marina inglesa– y los peruanos Pedro Beltrán y Ramón
Azcárate, pertenecientes al ejército y a la marina peruana. 109 La expedición
realizada por iniciativa inglesa –contó con el patrocinio del cónsul Beldford
Hinton Wilson y los recursos ofrecidos por los comerciantes ingleses en Lima– y
bajo «protección» peruana, tuvo como objetivo «científico» investigar las
condiciones de navegabilidad de los ríos citados hasta su confluencia con el
Amazonas y la exploración de los territorios aledaños. Evidentemente, a nadie
escapan las consecuencias prácticas que podrían derivarse de tal viaje de
reconocimiento para el gobierno y la sociedad civil de la Gran Bretaña,
interesados en consolidar sus vínculos económicos con el Perú. Agregaremos
que el viaje –efectuado entre fines de septiembre de 1834 (Lima) y julio de
1835– les llevó desde Cerro de Pasco hasta Huánuco –de donde retornaron por la
imposibilidad de acceso al Mairo–, visitando las poblaciones ribereñas del
Huallaga hasta Chasuta, desde donde, por el Yanayacu, llegaron a Santa Catalina
y de ahí al Ucayali hasta Sarayacu; en este punto la expedición inglesa prosiguió
por el Marañón y el Amazonas, y la peruana retornó al Huallaga, vía
Balsapuerto, Moyobamba y Chachapoyas, de regreso a Lima.
43El relato de la expedición preparado por los expedicionarios peruanos ofreció

datos relativos a la navegación de los citados ríos, pero sin novedades


significativas con respecto a lo ya conocido, estado de los pueblos visitados,
número de habitantes, recursos económicos de la región, y la descripción
etnográfica de los grupos indígenas de la zona que, según Beltrán, se hallaban en
lamentable estado al no tener acceso a la religión –«único punto de contacto»
con «nosotros» [peruanos]– dada la inexistencia de sacerdotes en la zona. 110
44Y, a partir de dichas informaciones, considero útil señalar, en primer lugar, la

división dentro de la élite económica de Huánuco (¿grupos emergentes frente a


los tradicionales hacendados cocaleros abastecedores de Cerro de Pasco?),
algunos de cuyos miembros –una minoría si consideramos los magros recursos
que destinaron a la expedición– estaban interesados en la apertura del camino al
Pozuzo. 111 La mayoría, por el contrario, consideraba que la nueva vía «haría
que se formasen nuevas haciendas i minoraría el valor de los productos de las
suyas», 112 razón por la cual obstaculizaron con todos los medios posibles la
buena marcha de la expedición, e incluso sufragaron una avanzadilla con el
explícito objetivo de desprestigiar a sus miembros, que fueron acusados de ser
gamarristas –por entonces en desgracia–, neopropietarios de terrenos en el
Pozuzo como pago del gobierno a la empresa, y de obtener auxilios de todos los
pueblos sin pagar nada por ellos. 113 En segundo lugar, el desinterés por la
empresa por parte de las autoridades –gobierno central y departamental– que a
pesar de recomendar a los gobernadores prestasen auxilios a la expedición, no
aprobaron los mecanismos que permitieran obtener los fondos necesarios,
resultando de ello una crónica escasez de recursos para los expedicionarios
peruanos. La excepción fue el apoyo «político» brindado por el diputado por
Huánuco, Manuel Antonio Valdizán –según algunos debido a su interés por
ocupar a la prefectura del departamento 114 –, quien incluso participó en los
momentos iniciales de la expedición, y la ayuda prestada por el subprefecto de
Huánuco Jorge Durán, hacendado del Chinchao. Un año más tarde el prefecto de
Amazonas, J. P. Hernández, se interesó por la apertura de un camino desde
Chachapoyas al pongo de Manseriche. 115
45Si esto sucedió en las fronteras centro-orientales, en el sur sabemos de una

expedición oficial a los valles del Paucartambo, emprendida por el mariscal


Guillermo Miller, quien, siendo comandante militar del departamento cuzqueño
realizó en 1835 un viaje a los valles de Santa Ana primero y, Paucartambo
después, con la idea –no materializada– de «establecer una colonia militar a
orillas de algún río navegable» en la vertiente oriental andina, con el objetivo de
«facilitar el descubrimiento o el estudio de dilatadas pampas o llanuras
extendidas entre lo que se podría llamar los confines civilizados de Perú y Brasil
y, en segundo lugar, procurar abrir una vía de comunicación directa con Europa
por el río Marañón o el Amazonas». 116 Fueron también escasos los proyectos
activados por los grupos locales y, entre ellos, el más significativo fue el
emprendido por la Sociedad Expedicionaria que, con José Ma Pacheco al frente,
se propuso la localización de yacimientos de oro, aunque con escasos resultados.
117
46Por su parte, los escasos misioneros presentes en el Oriente tomaron pocas
iniciativas en las dos primeras décadas republicanas, con la salvedad de las
esporádicas expediciones protagonizadas por Manuel Plaza. La situación dio un
vuelco significativo a inicios de 1840, tras la llegada de casi una veintena de
religiosos europeos a Ocopa en 1838. Entre otras exploraciones desarrolladas
por entonces sabemos de las tres emprendidas –con apoyo económico del
gobierno central y de los vecinos de Cerro de Pasco y Huánuco– por los
religiosos M. Plaza y J. C. Cimini, al Pachitea para abrir, siguiendo la vía del
Mayro, una nueva ruta de acceso a Huánuco que permitiera acortar el viaje que
hasta entonces exigía el rodeo por parte del Huallaga. El logro de tal objetivo
permitiría, al decir de Plaza, «tanto la reducción y civilización de los infieles de
las pampas del Sacramento, como el comercio de las producciones del país»,
118 párrafo este en el que, nuevamente, vemos las consecuencias prácticas de la

evangelización, pues al tiempo que se domesticaba la mano de obra y reducía la


hostilidad indígena, se abrían caminos útiles a la explotación económica y se
descubría el territorio. Así, en la selva central, el interés de los sectores
propietarios fronterizos por asegurarse el control del acceso a la Montaña –los de
Huánuco por la vía del Mayro, los de Tarma por la vía del Chanchamayo–, que
ya databa de mediados del siglo xviii, reapareció con fuerza en la década de
1840 cuando los tarmeños lograron de las autoridades departamentales el
establecimiento de una guarnición permanente en la confluencia del
Chanchamayo con el Tulumayo (1842), fortín que debería permitir la entrada al
territorio de los «temibles» campas. En esta empresa también participaron los
misioneros ocopeños Fernando Pallarés y Antonio Gallisans, sustituidos más
tarde por Vicente Calvo y el lego Amadeo Bertona. 119 No es casualidad que el
éxito de todas estas exploraciones fuera motivo fundamental para que el
Congreso de 1845 aprobara la ley de protección a las misiones del Ucayali,
cuestión que veremos en el apartado siguiente.
2.2. «LA NACIÓN TIENE EL DEBER DE
PROTEGER LA CIVILIZACIÓN DE LOS
SALVAJES... MEJORAR SU SUERTE, Y
ATRAERLOS AL SENO DE LA SOCIEDAD».
120 LA AMAZONIA Y EL ESTADO
GUANERO, 1845-1880
47La década de 1840 se inició con los mejores augurios para el desarrollo de la

actividad misionera en el Oriente, pues el nuevo guardián de Ocopa, J.


Crisóstomo Cimini, envió en 1843 al padre Fernando Pallarés a Europa para
reclutar un nuevo contingente de religiosos con destino a las misiones peruanas.
121

48Paralelamente, superados los graves conflictos que enfrentaron a las diversas

facciones caudillistas en los primeros años de la década, la política peruana entró


en una fase de mayor estabilidad con el ascenso a la presidencia del general
Ramón Castilla. Este, con el apoyo de los sectores propietarios costeños
vinculados con el comercio y la agricultura, y sobre la base de la explotación del
guano existente en las cercanas islas Chincha y la costa central, propició el
desarrollo de cambios económicos, sociales, políticos e ideológicos que dieron
forma a lo que se ha dado en llamar el Estado guanero. El proyecto
regeneracionista esbozado por Castilla ante Congreso ordinario en su mensaje
del 1o de julio de 1845 dejaba bien claro que la modernización peruana debía
pasar por la explotación de
Los dones preciosos con que la Naturaleza ha dotado a esta tierra de predilección y de riquezas,
se conservan casi en su integridad primitiva, y sólo falta un orden legal y pacífico para que sus
desarrollos, ocurriendo a los intereses individuales, ocurran también a la ventura pública y al
engrandecimiento de la Nación. El tráfico interior y el comercio externo animarán nuestra
industria, y alentarán nuestras especulaciones y empresas. 122
49Estas esperanzas de regeneración no ignoraban, por otra parte, que la
agricultura era el «cimiento indestructible sobre el que las naciones edifican su
riqueza», 123 concepción compartida por un importante sector de las clases
propietarias peruanas, particularmente costeñas, que desde las postrimerías del
régimen colonial habían asistido impotentes al decaimiento de dicho rubro
económico. Uno de los factores que, sin duda, había contribuido a tal postración
había sido la escasez de mano de obra, cuestión que, como es sabido, se había
agudizado en las dos primeras décadas republicanas. Fue en esa coyuntura
cuando empezaron a desarrollarse dos mitos que a lo largo del siglo xix fueron
temas recurrentes para todos los intelectuales y políticos peruanos que abogaban
por la superación del Perú tradicional; me refiero a la inmigración y la
colonización de aquellas zonas no incorporadas a la producción, en particular las
ubicadas en el Oriente. 124
50La Amazonia, el territorio en primer lugar, y los habitantes como ganga
añadida, mereció nuevamente la atención de los grupos dirigentes, como se
desprende del decreto dado por el presidente del Consejo de Estado encargado
del poder ejecutivo, Manuel Menéndez, el 25 de enero de 1845. 125 Pero, ¿cuál
era por entonces la situación de la región oriental y de las misiones que en ella
existían?
51La demarcación territorial peruana constaba por entonces de 10 departamentos

(Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica, Junín, La


Libertad, Lima, Puno) y la provincia litoral de Tacna, 126 con algo más de 60
provincias. Sin embargo, el desconocimiento existente sobre el territorio
selvático era tan notorio que cuando el juez Juan C. Nieto, en su informe sobre el
departamento de Amazonas 1847, señaló los límites del mismo, no tuvo más
remedio que referirse a que su confín oriental era «lo descubierto con el Brasil».
127 Igualmente, cuando el franciscano Julián Bovo de Revello solicitó de las

autoridades cuzqueñas su ayuda para el desarrollo de una expedición que


permitiera un mejor conocimiento de la región que sirviera para abrir nuevas
vías de comunicación, fomento de la colonización y reducción de los
«chunchos», cuestiones sobre las que volveré más adelante, no dudó en señalar
que «para vergüenza de los Geógrafos» toda la región selvática era señalada en
los mapas como «país desconocido». 128
52El departamento de Amazonas constaba por entonces de la provincia de
Maynas, con capital en Moyobamba, ciudad importante junto a Lamas y Jeberos,
y con un total aproximado de 41 843 habitantes «civilizados» –ver Cuadro l–
129 ; y la provincia de Chachapoyas, con capital en la población homónima y

con un total estimado de 25 548 habitantes excluyendo, como en el caso anterior,


la población indígena no reducida –ver Cuadro 2–, resultando una población
total para el departamento de 67 391 habitantes. 130
Cuadro 1. Distritos, poblados y habitantes de la provincia de Maynas, 1847

Note (1) 131


Note (2) 132
Note (3) 133
Note (4) 134
Note (5) 135
Fuente: Elaboración propia a partir de J. C. Nieto. «Estudio estadístico-geográfico del departamento de
Amazonas», en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VI. pp. 427-440.
Cuadro 2. Distritos, poblados y habitantes de la provincia de Chachapoyas, 1847

Note (1) 136


Note (2) 137
Note (3) 138
Note (4) 139
Note (5) 140
Note (6) 141
Note (7) 142
Note (8) 143
Note (9) 144
Note (10) 145
Note (11) 146
Note (12) 147
Note (13) 148
Note (14) 149
Note (15) 150
Note (16) 151
Note (17) 152
Note (18) 153
Note (19) 154
Note (20) 155
Note (21) 156
Note (22) 157
Note (23) 158
Fuente: Elaboración propia a partir de J. C. Nieto. «Estudio estadístico-geográfico del departamento de
Amazonas», en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VI. pp. 440-458.
53Siguiendo las informaciones proporcionadas por el juez Nieto, en la provincia

mayneña había amplia disponibilidad de terrenos que producían cacao, café,


frutales, bálsamos y vainilla, aunque los rubros más importantes eran caña de
azúcar, coca, algodón y tabaco (particularmente en el distrito de Valle) y jebe
(básicamente en el distrito de Jeberos); también había ganado vacuno y porcino.
Por lo que se refiere a Chachapoyas, además de poseer yacimientos de azogue
(Chuquibamba), plata (distritos de Luya y Chiliquín), plomo (distrito de
Pisuquia) y oro (distrito de Santo Tomás), tenía frutales, cultivos de hortalizas,
algo de cereales y, fundamentalmente tabaco, caña de azúcar (distritos de
Guayabamba y Rioja), algodón (distrito de Bagua), coca (distrito de Pisuquia),
café y cacao (distritos de Pisuquia, Bagua y Peca), productos que siempre según
Nieto, permitían un activo comercio intra y extrarregional, del que formaban
parte también lonas, tocuyo del país y sombreros de paja elaborados en Rioja,
además de maderas y ganado, particularmente vacuno (Bagua y Peca).
54Hasta aquí, algunos datos estadísticos de la población y economía del
departamento amazónico por excelencia, en el que la presencia del Estado
republicano era más significativa. Mientras tanto, ¿cuál era la situación de las
misiones? El obispo de Chachapoyas, en el informe relativo al estado de su
diócesis (1848), señaló la presencia de un total de 14 sacerdotes para una
población estimada en 35 597 habitantes –cifra parecida a la ofrecida por el
subprefecto Oroso y menor a la proporcionada por el juez J. C. Nieto– contando
los radicados en las parroquias y en las misiones, como muestra el Cuadro 3.
Esta es la razón por la cual ante la orden departamental de suspensión de
servicios personales a los párrocos de las reducciones de Maynas y el Huallaga –
en sintonía con los proyectos gubernamentales interesados en la supresión de los
vestigios coloniales en la legislación agraria 159 – el obispo ordenó a los
sacerdotes dejar las reducciones y solicitó reiteradamente al Ejecutivo dotara de
la cóngrua sustentación a los curatos existentes para que adoptara «las medidas
convenientes a fin de que sean servidas las conversiones y reducciones
establecidas» en la región. 160 Aunque al final los sacerdotes no dejaron sus
parroquias, la mayoría de reducciones se vio insuficientemente dotada como
consecuencia de la progresiva disminución del clero nacional –que como hemos
dicho se estimaba en 1847 en un total de 2 436 individuos, de los que 710 eran
religiosos 161 –, nada dispuesto, por otra parte, a misionar en regiones tan
alejadas y con reducidas rentas. Además, conviene señalar que la Institución de
la Propagación de la Fe, entidad fundada por Arriaga para el fomento de las
misiones amazónicas, obtuvo escasos resultados tanto por la temprana
desaparición del prelado en 1849, como por la precariedad de medios
económicos de los que dispuso.
55El testigo dejado por Arriaga fue recogido por su sucesor en la diócesis, Pedro
Ruiz, fundador de la Sociedad de Patriotas del Amazonas, 162 continuación de
la obra de Arriaga, aunque con un cambio sustancial. Con Ruiz y su nueva
institución comprobamos un cambio cualitativo que sintonizaba con las
transformaciones que se estaban operando en el país andino. La Sociedad
fundada por Ruiz surgió con el objetivo de evangelizar a los indígenas, pero este
fue un agregado a lo que se consideró finalidad primordial: la exploración y
explotación de la selva. Las expediciones que se realizarían, harían posible,
según el prelado, un mejor conocimiento geográfico, demográfico y económico
de la región, y por lo tanto permitirían la ocupación del territorio, el control de
sus habitantes, la peruanización de aquel y estos, y la explotación de las fuentes
de riqueza. Varias de estas cuestiones están presentes en los textos del
eclesiástico, como por ejemplo en la carta enviada por el obispo Ruiz al
presidente Castilla y a la Convención, el 21.11.1855. 163 Aunque el objetivo
central del escrito fue solicitar una dotación económica que permitiera a los
curas conversores y misioneros desarrollar su actividad entre los selváticos, se
puso especial énfasis en que el apoyo financiero se justificaba sobradamente por
los grandes recursos de maderas, cascarilla, cacao, tabaco, café, algodón y jebe
existentes en la región que, según el prelado, podrían ser explotados con la
ayuda de los indígenas y canalizados hacia el mercado internacional a través de
los ríos amazónicos. 164
Cuadro 3. Diócesis de Maynas, 1848

Note (1) 165


Note (2) 166
Note (3) 167
Note (4) 168
Fuente: Elaboración propia a partir de J. Ma Arriaga, «Estado que manifiesta los nombres de parroquias,
viceparroquias, ayudas de parroquias... formado por el obispo de Chachapoyas, don —» en AHL. LEF-1-
30, Caja 133, ff., reproducido en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 498-508.
56Si hasta aquí hemos obtenido algunos datos relativos al norte y centro de la
Amazonia peruana, por lo que se refiere a los departamentos fronterizos del sur,
particularmente Cuzco, hubo una movilización de algunas fuerzas vivas –
impulsadas por el mismo prefecto departamental– favorables a la fundación de
una institución que fomentara la «propagación de la fe y civilización de los
infieles» en los valles de Santa Ana, Paucartambo y Marcapata, y recaudara
fondos, entidad similar a la organizada en su diócesis por el obispo Arriaga. 169
Según señaló el prefecto, el proyecto pretendía llevar a la práctica lo dispuesto
en las leyes de 1832 (colonización) y 1845 (protección misionera y
colonización), por lo que el objetivo de la institución que se pretendía fundar y
para la que se recababa la respectiva autorización gubernativa, fue el auxilio de
un Colegio de misiones, la apertura de caminos y la reducción de indígenas,
aprobación que, a decir de los promotores de la idea, el Ejecutivo seguramente
sancionaría por cuanto el plan convenía a la «estensión [sic] de la República por
las montañas, a la adquisición de las riquezas que contienen y procurar la
felicidad de sus habitantes». 170 El plan, sin embargo, no fue aprobado pues a la
falta de apoyo del arzobispo limeño 171 se sumó la oposición radical del fiscal
Mariátegui. Este, tras criticar la escasez si no nulidad de logros de los misioneros
llegados desde Europa a Lima y Maynas, abogó por el comercio como la única
fórmula para lograr la reducción de los indígenas, y concluyó recomendando a
los promotores cuzqueños adoptar «la medida de civilizar a los indíjenas [sic]
por el comercio, la de reducirlos por él a vida social» y, posteriormente,
predicarles el evangelio. 172 El mismo razonamiento debió dar lugar a la
negativa del Ejecutivo, encabezado por Castilla a la petición formulada por el
prefecto José Miguel Medina poco después (16.03.1848) relativa al
establecimiento de un puerto en la confluencia de los ríos Toayma y Piñipiñi,
antes de su incorporación al Madre de Dios, zona para la cual, siguiendo las
indicaciones del franciscano Julián Bovo de Revello, el prefecto solicitó ayuda
económica para la instalación de una misión y un fuerte, con la doble función de
reducir a los indígenas y defender a los hacendados de los valles de Paucartambo
de los ataques de los chunchos. 173 En palabras de Bovo esto se podría
conseguir mediante
una organización mista [sic] de Misiones, desempeñadas por Misioneros enérjicos [sic],
virtuosos e instruidos, y sus pueblos asistidos de una Guarnición de Colonos-Militares honrados
y laboriosos que sirvan a la vez de ejemplo a los Chunchos con que queden por reducir... . No
son pues las bayonetas (diré con las espresiones [sic] de D. Felix Frías a su Gobierno de Bolivia)
174 las que han de reducir a la obediencia de las Autoridades Peruanas a las tribus salvajes que
hoy viven en su territorio fuera de la órbita de su acción, sino el arado, el catecismo y la Cruz de
las Misiones. 175

57El gobierno rechazó lo primero y aprobó la construcción del fortín, indicador

harto elocuente de que en las fronteras orientales cuzqueñas, donde había una
importante presión para la expansión agrícola, primó la «conquista por la
fuerza». La importancia de la «vía militar» como vehículo de expansión del
frente agrícola –no tanto de incorporación de los indígenas amazónicos al
Estado-Nación peruano– no cuestiona sino que, por el contrario, muestra más
claramente, que en las fronteras cuzqueñas se plantearon otros dos proyectos de
expansión y, en este caso sí de incorporación de los indígenas al Estado
republicano; por un lado, el proyecto misionero –muy limitado en el período
1840/80–, y por otro, el proyecto «económico», como el sostenido por el fiscal
Mariátegui y quizás apoyado por algún grupo local. 176 En cualquier caso,
comparto la tesis de Núria Sala, según la cual, a partir de la década de los ’40, se
fue imponiendo la idea de la necesaria colonización del Oriente como alternativa
al declive de la región. 177

58Llegados a este punto, es necesario abordar sin mayores preámbulos las


características de la política amazónica del Estado guanero, para lo que nos será
sumamente útil partir de la aprobación de la ley de protección de las misiones
del Ucayali (1845) puesto que tanto su génesis, como el debate parlamentario y
el contenido estricto de la ley nos permitirá aprehender los objetivos de aquella
política. Posteriormente, analizaremos las funciones cumplidas por las misiones
amazónicas en el Perú republicano en el período 1845-79.
2.2.1. Política oriental del Estado guanero
59La ley de protección de las misiones del Ucayali, aprobada en respuesta a la

petición de auxilios económicos hecha por el padre Plaza para la consolidación


del camino del Pozuzo por la vía del Mayro, ruta que, como sabemos, había sido
abierta en las expediciones del religioso en los primeros años ’40 con el apoyo
de los propietarios de Cerro del Pasco y Huánuco –recordemos que en el Pozuzo
había haciendas cocaleras de vecinos de Huánuco, Chaclla, Muña y Panao–, 178
era fundamentalmente de carácter colonizador. Buen indicador de los cambios
que se estaban operando en el Perú del momento es el mismo contenido de la
petición de Plaza, que dedicaba escasa atención a la cristianización de los
infieles, contrariamente a la extensa argumentación en torno al control y
explotación del territorio. La consolidación de la nueva población y del camino
exigía, en opinión del religioso, el nombramiento de una autoridad política y
militar que
active la apertura de la nueva dirección [Pozuzo a Cerro de Pasco]; active la apertura del Pozuzo
al Mairo; establezca una población en el mismo puerto; repela la invasión que acaso quieran
intentar algunas hordas salvajes; atraiga con propuestas amistosas a éstas; reparta los terrenos a
los nuevos pobladores; i, por último, establezca la mejor moralidad i orden en estos pueblos
recientes. 179
60Efectivamente, el decreto, que debería ser sometido a la deliberación del
Congreso cuando este se reuniera, tras considerar las inmensas ventajas que la
apertura de aquella vía traería al país, y que el gobierno debía proteger la
«civilización de las tribus salvajes, de fomentar el comercio e industria del país,
y de procurarle cuanto tienda a su engrandecimiento y prosperidad» dispuso que
las autoridades civiles, militares y eclesiásticas del departamento de Junín
fomentaran y protegieran la empresa vial, y que todos los «extranjeros» e
indígenas que se avecindaran en las nuevas reducciones recibieran en propiedad,
de acuerdo a la ley de 21.11.1832, las tierras que pudieran labrar. Finalmente,
medida misionera al fin y al cabo, el decreto señaló que el gobierno nombraría
una autoridad que con el título de «Intendente de las Reducciones» tendría la
autoridad civil en las misiones, bajo la dependencia del gobierno y se atendría a
las disposiciones que recibiera del mismo.
61El Congreso, reunido pocos meses después ya en la administración de Castilla,
tras los correspondientes informes de las Comisiones de las dos Cámaras, y con
ligeras modificaciones, aprobó el 24 de mayo de 1845, la que fue llamada Ley de
Protección de las Misiones del Ucayali, pero que, evidentemente, fue también
una medida colonizadora. 180 Según los legisladores, la medida fue dada tanto
porque era deber de la nación «proteger la civilización de los salvajes y
atraerlos al seno de la sociedad por los medios de suavidad y conveniencia»,
como por los grandes beneficios que el país obtendría de la realización de los
proyectos del padre Plaza, tales como la restauración de las antiguas misiones
del Ucayali, el descubrimiento y construcción de nuevas rutas de penetración a
la selva, el avance de la frontera interna y la explotación del territorio. El
articulado de la ley: a) ordenó la subvención de 3 000 pesos anuales con destino
a la apertura de los caminos de Pasco al Pozuzo y desde este al puerto de Mayro,
al tiempo que obligaba a las autoridades civiles, eclesiásticas y militares a
ayudar a la empresa facilitando los trabajadores que fueran necesarios; b) señaló
los sujetos susceptibles de acceder a la propiedad de los terrenos de la Montaña,
esto es, indígenas «pobladores» que ocuparan y explotaran la tierra, ciudadanos
peruanos y extranjeros que poblaran y cultivaran el territorio, y dispuso que ellos
quedarían exentos de todo tipo de contribución civil, eclesiástica o judicial y de
los derechos parroquiales a lo largo de 20 años; c) dispuso el nombramiento de
una autoridad política bajo control directo del gobierno central; 181 y d) hizo
extensiva la ley a todas las misiones, reducciones y poblaciones existentes o que
se formaran en el futuro. El elemento demográfico básico de los nuevos
poblados estaría constituido por los «infelices» selváticos que «recibiendo el
agua del bautismo e iniciándose gradualmente en la vida civilizada, serían
admitidos a gozar de los derechos del ciudadano». 182 La medida fue
acompañada por una resolución gubernamental (11.07.1845) por la que se
dispuso que el subprefecto de Maynas otorgara todas las facilidades para la
«inmigración de los infieles» hacia los «pueblos cristianos para que aprendan de
éstos las buenas costumbres y demás reglas de vivir en sociedad organizada».
183

62Evidentemente, las medidas suponían un éxito para las posiciones de los


propietarios de Huánuco y Cerro de Pasco, directamente interesados en el
camino al Pozuzo. Sin embargo, los tarmeños 184 no anduvieron a la zaga, y se
movilizaron rápidamente para obtener ayuda gubernamental para su tan deseado
acceso al Chanchamayo, publicando en 1847 el informe preparado casi cuarenta
años antes por el intendente Urrutia, al que me he referido al inicio del apartado
1.3. ¿Por qué un informe escrito en 1808 fue publicado entonces? La respuesta
parece clara según los promotores del texto, por
las ventajas que reportaría la capital [Lima], el Erario, el departamento de Junín, el comercio, y
la agricultura con la adquisión de esa parte del territorio en que la naturaleza prodigó con
profusión los medios fáciles y económicos de comunicación con las repúblicas vecinas e imperio
del Brasil, y aún con la Europa, siendo necesarios con la proporción de los vapores, menos de
dos meses para llegar al viejo mundo. 185
63Según los mismos autores, el momento histórico parecía propicio para la
empresa puesto que el siglo era de «progresos», el país disfrutaba de
«tranquilidad», y en el poder había un gobierno «liberal» cuyo norte debía ser
«el común interés y el adelantamiento del país». 186 No se equivocaban los
promotores de la publicación del informe Urrutia en sus apreciaciones sobre el
contexto político y socioeconómico y las expectativas de cambio que trajo la
presidencia de Castilla, pero además, había un motivo que clarifica todavía más
la respuesta.
64Por entonces, los sectores propietarios de Tarma, cuyo poder económico
radicaba en la propiedad de haciendas y control de mano de obra serranas, se
habían beneficiado de la recuperación de la minería argentífera de Pasco y Yauli
a partir de la década de los años 30, lo que les había dado alas para exigir del
Ejecutivo la ayuda necesaria para la reapertura del camino al Chanchamayo. 187
Entonces, la aprobación de la ley de protección a las misiones del 45 mostraba
claramente que el secular conflicto entre Huánuco y Tarma por el acceso al
Oriente había sido ganado, por el momento, por los huanuqueños, razón por la
que, utilizando un símil de ajedrez, los tarmeños movieron pieza y publicaron la
propuesta del antiguo funcionario español que reivindicaba el río Chanchamayo
como vía de entrada a la selva central. La jugada les fue favorable puesto que el
Ejecutivo, a través del prefecto del departamento de Junín, Mariano E. de Rivero
y Ustáriz, a quien se debía la reimpresión del folleto, ordenó en 1847 la apertura
del camino al Chanchamayo y la reconquista de la región. En consecuencia, a
instancias del gobierno central y del prefecto Rivero y Ustáriz, la expedición
integrada por vecinos de las familias notables de Tarma –población que era, sin
duda, la cabecera de puente para la penetración y reconquista de la selva
central–, con el apoyo de los misioneros y un contingente de soldados siguió la
ruta de Palca hasta la confluencia de los ríos Tulumayo y Chanchamayo,
obligando a los indígenas a replegarse hacia el interior y fundando el fuerte de
San Ramón (1847) para la protección de los colonos frente a las posibles
acciones de los campas; esta fue el acta de nacimiento de San Ramón. 188 Este
avance colonizador tuvo su correlato misionero inmediato en la orden dada por
el Ejecutivo al arzobispo limeño para que enviara religiosos a las misiones de
Maynas –entre 4 y 6– y el Chanchamayo –los necesarios– y aplicara una parte de
las limosnas de la bula de cruzada a la «conversión de infieles del departamento
de Amazonas». 189
65Evidentemente, si la evangelización reaparecía en la historia peruana como

instrumento ideológico para la incorporación de los selvícolas a la sociedad y


Estado peruano, como parecía prever la ley aprobada en 1845, era necesario
contar con más religiosos cuyo número en 1844 no superaban la veintena, si
sumamos los radicados en las misiones mayneñas y ocopeñas. 190 Esta fue la
razón por la que el franciscano Fernando Pallares, enviado a Europa en 1844
para reclutar un nuevo contingente de misioneros, llegó acompañado de 12
religiosos, 191 a los que en la década de 1850 se sumaron algunos más. A pesar
de que el destino de los franciscanos europeos eran las misiones amazónicas
dependientes de Ocopa, varios de ellos se quedaron en Lima y otras diócesis
desarrollando misiones «populares», lo que originó algunos conflictos con los
sectores liberales en el poder que obligaron al Ejecutivo peruano a recordar a los
religiosos que «el progreso del Estado y de la Iglesia, a que contribuye sin duda
la reducción de infieles» comportaba que debían dedicarse el mayor número
posible de misioneros a la tarea de «cristianizar y reducir a los infieles de la
montaña de Chanchamayo». 192 Ante la resistencia de los religiosos, que
adujeron no querer hacer sus «entradas» en la selva junto con los
reconquistadores del Chanchamayo para no hacerse «odiosos a los infieles» y
partícipes de las «atrocidades» cometidas ahí por el Gobierno y su ejército, 193
el Ejecutivo peruano conminó al arzobispo Luna Pizarra a que ordenara a los
misioneros que se trasladaran a las misiones de la selva norte (Maynas) y central
(Ucayali y Huallaga) para la reducción de los infieles. 194
66Con todo, la vastedad del territorio era tal y el número de franciscanos –todos
ellos extranjeros– tan escaso, que en 1849 se presentó en el Congreso un
proyecto de ley relativo al mantenimiento y fomento del colegio de Ocopa que
propiciara el desarrollo del clero regular peruano. El debate puso en evidencia
las reticencias nacionalistas expresadas por algunos diputados en relación con la
acción de los franciscanos por el hecho de ser europeos, que fueron obviadas tras
declararse que los religiosos extranjeros prestarían juramento a las leyes y
autoridades civiles y eclesiásticas peruanas. Todos parecieron comulgar con la
tesis expuesta en 1849 por el diputado Vega en el debate
Por la parte política y civil también es conveniente el proteger a estos religiosos, pues que al
paso que conquistan prosélitos para la religión, adquieren para la sociedad miembros útiles,
dando estensión [sic] a nuestros terrenos con los cuales no podemos contar ni con las riquezas
que encierran mientras los bárbaros indígenas impidan su ocupación. 195
67Esta fue una tesis bien sintetizada por el arzobispo limeño, Luna Pizarra, quien

a propósito del mismo debate señaló que las «tribus salvajes» sólo podrían
«sujetarse» a través de «la conquista por la fuerza o la conquista por la
persuasión»; si la primera, decía, era «reprobada por la razón», sólo restaba la
segunda, que demandaba misioneros que «anunciando la Fe derraman con ella el
principio generador de la civilización». 196
68Las leyes aprobadas en relación con los misioneros, de las que más adelante
trataremos extensamente, formaron parte de un amplio paquete de medidas de
las autoridades centrales y prefecturales relativas a la ocupación del Oriente, al
avance de la frontera interna y a la incorporación de la región al Perú
republicano, para lo cual se consideró que uno de los principales rubros a
desarrollar debía ser la agricultura. Pero ¿cuál fue el papel a desempeñar por este
sector en el proyecto económico de los dirigentes del Estado guanero? Citemos
al respecto un interesante y contradictorio trabajo sobre la agricultura peruana
publicado en 1845 en el cual su autor –el ministro plenipotenciario del gobierno
peruano en Londres, Francisco de Rivero– sostuvo que la agricultura era la
primera de las industrias y «cimiento indestructible sobre el que las naciones
edifican su riqueza». 197
69Aunque la praxis histórica mostraba que el interés fundamental de las élites

económicas y políticas limeñas era la explotación de las haciendas costeñas de


azúcar y algodón y, en menor medida, de las haciendas serranas, no podemos
pasar por alto la política agraria diseñada por los varios gobiernos, generalmente
con el apoyo de los sectores propietarios fronterizos que pretendían ampliar la
frontera agrícola en el Oriente. Si hubo un factor común a todos los interesados
fue la necesidad de obtener mano de obra que, en el caso de los hacendados
costeños fue considerado factor fundamental para la recuperación del agro.
Entonces, considerando la necesidad de brazos con destino a la costa y a las
haciendas del pedemonte, desde diversas instancias se solicitó al Congreso la
aprobación de una serie de disposiciones que propiciaran la inmigración así
como la «domesticación» de mano de obra indígena. Todos estos temas fueron
abordados por el trabajo de Rivero, el cual, luego de señalar la decadencia del
agro peruano, apuntó entre otras soluciones el respeto a las garantías
individuales, la estabilidad política, el desarrollo de las vías de comunicación, el
fomento de los cultivos de algodón y azúcar costeños, y del cacao, la coca y el
tabaco amazónicos. La explotación de estos recursos naturales exigía, para
Rivero, la aprobación de medidas colonizadoras, la formación de compañías
agrícolas y el aumento de la mano de obra a través de la inmigración extranjera o
interior, 198 la subsistencia de la esclavitud negra, y la utilización de los
indígenas amazónicos
a fin de aglomerar mayor número de brazos para el cultivo de los terrenos concedidos a la
compañía [colonizadora], se podría aprovechar a los indios, sacándolos de su vida errante por la
predicación evanjélica [sic], el mutuo contacto y la adopción de algunos otros medios más
eficaces. Número competente de soldados encargados del servicio, fácilmente haría refluir de las
vastas y solitarias localidades del Este hacia el centro que quisiera poblarse, a muchos naturales
que ocupan las selvas, pudiendo ser estos organizados en un ejército de trabajadores... Muy
pronto esos infelices, recibiendo el agua del bautismo e iniciándose gradualmente en la vida
civilizada, serían admitidos a gozar de los derechos del ciudadano. 199
70El desarrollo del proyecto pasaba, necesariamente, por una mayor presencia
del Estado, de las autoridades políticas, en el Oriente y, como dijo el ministro
Paz Soldán al Congreso de 1847 refiriéndose al caso concreto de las
reducciones, dicha presencia permitiría «formar establecimientos firmemente
adictos a nuestra sociedad» que serían la base de desarrrollo del «grandioso
proyecto» que daría salida a las «inmensas riquezas de nuestras montañas». 200
La historia posterior nos muestra que este, como otros objetivos, tardaría aún
décadas en concretarse, y sólo parcialmente, pero, en todo caso traduce, en mi
opinión, una política en la que la apertura hacia el Oriente y la necesidad de
incorporar el territorio y sus habitantes a la república figuraron en la agenda
gubernamental. Política que, como sintetizó un anónimo Manco Capac poco
después del acuerdo relativo a la libre navegabilidad del Amazonas (1853), debía
transformar las «espléndidas soledades» orientales en países prósperos, lo que
exigía «colonizarlos y hacerlos vivir para la civilización enviando emigrantes, el
vapor, el hacha y el arado, mensajeros y ajentes [sic] del comercio». 201
71La política diseñada por los gobiernos peruanos entre 1845-79 exigía un
conocimiento del territorio que por entonces era muy limitado. Esta fue la razón
por la que durante el Estado guanero se aprobó la publicación de trabajos
geográficos –entre ellos los de Mariano Felipe y Mateo Paz Soldán y de Antonio
Raimondi 202 –, y se fomentaron numerosas exploraciones a la selva con el
objetivo de conocer la geografía del país, «descubrir» los recursos naturales
existentes, estudiar los ríos amazónicos, averiguar su navegabilidad y, en
consecuencia, las posibilidades que ofrecían para el transporte de pasajeros y
mercancías. 203 Por señalar sólo las expediciones más significativas, y sin
ocuparme de las emprendidas con fines exclusivamente económicos, como las
que llevaron a diversos empresarios a la explotación de cascarilla, o –a fines del
período– del caucho, ni tampoco las emprendidas por los religiosos, que
comentaré más adelante, citaré en el caso de la selva norte, las emprendidas por
Mariano Aguilar en busca de una ruta entre Chachapoyas y el pongo de
Manseriche (1852), y con el mismo objetivo por Baltasar Eguren en dos viajes
efectuados en 1860-61, el segundo de ellos por cuenta de la Sociedad Patriotas
del Amazonas auspiciada por el obispo Fr. Francisco S. Risco. 204 Y,
naturalmente, mencionaré todas las expediciones promovidas por la Comisión
Hidrográfica del Amazonas que, establecida en 1867 por encargo gubernamental
y bajo la dirección del almirante norteamericano John Tucker, fomentó en los
años sucesivos el estudio de los principales ríos amazónicos. 205
72Por lo que se refiere al centro y sur amazónicos, sabemos la importancia que

tuvieron a mediados de los 40 las expediciones emprendidas por la Comisión


Castelnau-Carrasco, que, en 1845-46, descendió por el Urubamba y el Ucayali.
206 Por entonces llegó también a la región el coronel José D. Espinar, quien

viajó a los valles de Paucartambo para su reconocimiento, 207 zona que recibió
la visita del prefecto cuzqueño José M. Medina y del misionero Julián Bovo de
Revello, de los que ya hemos hablado. Y en lo que toca la década de los 60 y 70,
sabemos de las expediciones emprendidas por vecinos de Huánuco, siguiendo la
estela de las desarrolladas años antes por el religioso Vicente Calvo, en busca de
la ruta más corta entre Huánuco y el Mairo, y comprobar la navegabilidad del
Perene hasta el Ucayali. Una de las expediciones más notables fue la
protagonizada por el ingeniero Arturo Wertheman a las montañas del
Chanchamayo (1874), recorriendo el Perene y el Tambo, de la que tenemos un
interesante informe de viaje en el que plantea que la ampliación de la frontera
interna sólo sería posible, a su entender, a partir del establecimiento de colonos
armados en poblaciones cercanas unas a otras, y la construcción de un fuerte –
cuyos soldados recibirían lotes de terreno y actuarían como colonos– en Cerro de
la Sal. 208
73Como es bien sabido, muchas de las expediciones a la selva central y sur

peruana fueron emprendidas por extranjeros, en ocasiones con el patrocinio


peruano, destacando entre ellas las protagonizadas por los norteamericanos
Herndon y Gibbon, quienes partiendo de Cuzco llegaron a la confluencia de los
ríos Tono y Piñipiñi (1851); 209 el inglés Clements Markham quien recorrió el
Madre de Dios (1853) y el Tambopata e Inambari (1860) e incluso publicó un
mapa de la región; y ya en la década de los años 60, los viajes exploratorios del
italiano Raymondi, por el centro y sur amazónicos.
74Finalmente, no podemos concluir sin recordar las notorias empresas
protagonizadas en la selva sur por Faustino Maldonado, quien viajó por la región
en dos expediciones, la primera en 1857 cuando desde Tarapoto y aguas arriba
llegó al Urubamba; la segunda, en 1860, cuando pretendió seguir por
Paucartambo hacia el Madre de Dios, donde pereció, aunque la continuación de
la expedición permitió descubrir el verdadero curso de dicho río. 210 Ya en la
década de los 60 contamos con las exploraciones de Juan G. Nyrstom (1866) al
oriente cuzqueño; 211 y, en el mismo año, las expediciones al Ucayali
comandadas por el mayor Adrián Vargas –empresa en la que perecieron los
oficiales peruanos Távara y West, a manos de los cashibos–, y los tenientes
Eduardo Raygada y Dario Gutiérrez, a instancias del prefecto de Loreto, Benito
Arana. Por último aunque no menos significativas, fueron las expediciones
«oficiales» que con el objetivo de recolonizar los valles de Paucartambo y
penetrar en el Alto Madre de Dios organizó el prefecto cuzqueño Baltasar La
Torre (1873), quien pereció en el intento, empresas que se vieron frustradas por
la resistencia de los huachipairis con el probable apoyo de grupos campas. 212
75Veamos ahora, cuáles fueron las características de la política amazónica entre
1845 y 1880, que giró básicamente en torno a las vías de comunicación, la
colonización del territorio, la obtención de mano de obra, y, finalmente, la
redemarcación político-administrativa y eclesiástica de la región.

2.2.1.1. Vías de comunicación


76Por lo que se refiere a la apertura y consolidación de las vías de comunicación

al Oriente y el interior de la región amazónica, el Estado guanero dio gran


cantidad de disposiciones. En primer lugar, y dadas las características del medio
amazónico, en relación con las vías fluviales, la medida fundamental fue la ley
para el fomento del comercio y la navegación del Amazonas del 23.10.1851,
213 seguida del decreto del 15.04.1853 por el cual se declaró expedita la
navegación, tráfico y comercio del Amazonas para los buques y súbditos
brasileños y de otras naciones con las que el Perú tenía tratados vigentes, 214
medida fundamental para el «porvenir industrial y político de provincias enteras
[y en la que se fundan] las lejítimas [sic] esperanzas de mejora y progreso» de
las repúblicas americanas. 215 Posteriormente, ya durante la segunda
administración de Castilla, el gobierno peruano firmó (22.10.1858) una nueva
convención fluvial con el Brasil reglamentando la navegación y comercio entre
ambos países, 216 a la que años más tarde siguió el decreto de José Balta
(17.12.1869), por el que, considerando que el desarrollo del país no podía
obtenerse sino a través de la inmigración extranjera y la «prestación de todas las
facilidades necesarias al comercio del mundo», se estableció la libre navegación
de buques mercantes de cualquier nacionalidad por los ríos peruanos. 217
Además, se tomaron varias medidas relativas a la utilización de vapores
peruanos (Morona, Pastaza, Napo y Putumayo) para el transporte de pasajeros y
carga entre Para y Loreto, 218 la designación del Mairo como puerto «menor»
con el objetivo de favorecer la navegación del Amazonas y sus tributarios
(3.02.1867), 219 y la creación de la Junta Directiva de Navegación Fluvial para
el fomento de la navegación de varios tributarios del Amazonas (Tambo, Perené,
Urubamba y Apurímac) el 15.01.1869. 220 Hecho significativo en estos años
fue, sin duda, la creación de la Comisión Hidrográfica del Amazonas (1867), que
patrocinó exploraciones, entre otros, a los ríos Itaya, Pastaza, Yavarí, Tigre-
Yacu, Huallaga, Ucayali, Palcazú, Pichis, Tambo y Urubamba; y los estudios
realizados permitieron obtener datos a partir de los cuales diversos grupos
locales y regionales intentaron su ansiada incorporación al Atlántico salvando
los diversos pongos que, hasta entonces, habían impedido la navegación de
muchos de los ríos amazónicos. 221 Digamos, finalmente, que como
consecuencia de las mejoras introducidas en el transporte por las vías fluviales
loretanas, a finales de los años 70 había una gran cantidad de puertos mayores,
menores y caletas en el Amazonas, Napo, Huallaga, Paranapurá, Chanusi y
Ucayali. 222
77En segundo lugar, en lo que se refiere a las vías terrestres, aunque fueron
muchos los proyectos intentados durante la vigencia del Estado guanero para
abrir rutas de penetración al Oriente, uniendo las cabeceras serranas con el
pedemonte, las realizaciones fueron pocas. Entre las numerosas acciones
emprendidas para la apertura de las vías de comunicación, siguiendo las
directrices emanadas de la citada ley de protección de las misiones del Ucayali
del 24.05.1845, debemos citar, por lo que se refiere a la selva central, las
emprendidas para la consolidación de la vía del Pozuzo al Mairo, descubierta por
las expediciones promovidas y/o protagonizadas por Manuel Plaza en la década
de los años 40 que desde Cerro de Pasco y Huánuco permitía llegar al Gran
Pajonal; el acceso de Tarma al Chanchamayo, que no sólo favorecería la
explotación de los recursos sino que podría servir de trampolín para la
reconquista de las conversiones del Cerro de la Sal; 223 y la apertura de la ruta
desde Pataz al Huallaga. 224 Por lo que se refiere a la selva sur, y con el apoyo
de la prefectura y los hacendados locales del Cuzco y La Convención, se
desplegó notable actividad en la apertura de caminos a los valles de Santa Ana,
Marcapata y Paucartambo, aunque no siempre lograron sus objetivos, pues a la
insuficiencia de recursos económicos se agregó, en no pocas ocasiones, la
resistencia indígena. 225
78Finalmente, de significativa importancia fue el decreto de 13.11.1869 que creó
las Juntas departamentales y provinciales de Obras Públicas para la inspección
de las obras a ejecutar, y la resolución suprema de 18.01.1870 que dispuso el
mejoramiento de las vías terrestres y fluviales en los departamentos de Loreto y
Amazonas. 226 Las disposiciones aquí citadas son sólo una muestra de la gran
cantidad de medidas dispuestas a lo largo del período 1845-80 en relación con la
apertura, construcción y conservación de caminos y puentes. 227
79Para concluir, debo señalar que ya en la última década del Estado guanero

asistimos a la aparición, en el contexto del proyecto civilista que cifró en la


construcción de vías férreas la modernización del país, de estudios preparatorios
para el tendido del ferrocarril entre algunas cabeceras serranas y el pedemonte
amazónico. Entre otros, señalemos los proyectos relativos a la conexión de La
Oroya con el Chanchamayo (31.01.1870) y, posteriormente, de Piura con el
Marañón (30.04.1878) que, como sabemos, no se implementaron. 228 Y, a fines
de los años 60, con el surgimiento del telégrafo, vemos la progresiva
construcción de estafetas telegráficas en las principales poblaciones orientales
tales como Iquitos, Loreto, Nauta, Rioja, Tarapoto y Yurimaguas. 229

2.2.1.2. Política colonizadora e inmigratoria


80El punto de partida de la colonización de la región amazónica bajo el Estado
guanero fue la citada Ley de Protección de Misiones del Ucayali (24.05.1845),
por cuyos artículos 4 y 5 se dispuso que todos los indígenas pobladores fueran
dueños «con pleno y absoluto dominio» de los terrenos que cultivaran; esta
situación se hizo extensiva a todos los peruanos que se dedicaran a «poblar y
cultivar», y a todos los extranjeros «que ocuparen y trabajaren terrenos en esos
lugares». 230 La medida fue seguida por diversas disposiciones que
determinaban los mecanismos de acceso a la propiedad fundaría –entre otras
zonas en el Chanchamayo (15. 11. 1847)– y adjudicando terrenos en la Montaña
a vecinos de poblaciones fronterizas (Jauja, 29.03.1848) que hubieran
desmontado las tierras. 231 Sin embargo, el cambio radical no se produjo hasta
la aprobación del decreto de libre navegación del Amazonas (15.04.1853) ya
citado. Para entonces, la utilización de indígenas serranos como mano de obra
para las haciendas costeñas había sido desechada en atención a su difícil
adaptación al nuevo hábitat y, aunque no formulada explícitamente, por la
resistencia de los propietarios serranos a desprenderse de dichos brazos. Esta fue
la razón por la que, ante la necesidad de mano de obra para las haciendas
costeñas, el gobierno Castilla aprobó en 1847 «poner bajo el amparo de una ley
especial las empresas particulares que tengan por objeto traer al Perú colonos
contratados en países a donde abundan brazos». 232 Fue el punto de partida de
la aprobación, primero y fundamentalmente, de la ley de inmigración general y
especial de la China (17.11.1849); 233 más tarde, de la firma de sucesivos
contratos con empresarios foráneos para la inmigración con destino a la
colonización de la región oriental por extranjeros, básicamente alemanes, como
fueron los celebrados en junio y agosto de 1853, noviembre de 1859, diciembre
de 1860 y junio de 1867, 234 aunque también por chinos, 235 franceses 236 e
italianos, arribados estos últimos a la zona del Chanchamayo en la década de los
años 70.
81Sin embargo, como decía, el cambio radical se produjo en la administración

Echenique con el decreto del 15.04.1853, en cuyos considerandos encontramos


las razones de la medida que, en estricto sentido, era una disposición relativa a la
libre navegación del Amazonas. 237 Los motivos del decreto fueron la
explotación de los territorios amazónicos, el fomento de la colonización de la
región por familias de inmigrantes extranjeros y la reducción de las «tribus
salvajes» existentes. Entre las numerosas disposiciones colonizadoras contenidas
en dicho decreto me interesa subrayar lo dispuesto en el art. 10, según el cual se
concedían amplias facultades al gobernador de la recién aprobada Provincia
Litoral de Loreto (10. 03. 1853), con gobierno político y militar independiente
de la prefectura de Amazonas, 238 para otorgar gratuitamente de 2 a 40 fanegas
de tierras 239 a todos aquellos que quisieran establecerse en la región amazónica
–cuenca del Ucayali prioritariamente– y a quienes el gobierno expediría los
correspondientes títulos de propiedad. Dichos colonos podrían gozar de una
subvención para su traslado a la región, compra de herramientas de labranza y
semillas, al tiempo que estarían exentos del pago de contribuciones durante 20
años, cosa ya prevista por la ley de protección de las misiones de 1845. Dado
que dicha colonización podía perjudicar a las poblaciones indígenas, una orden
prefectural del 6.12.1853 dispuso que la concesión de terrenos de montaña no
podría afectar las tierras de indígenas pobladores, es decir, aquellos que se
hubieran sedentarizado y concentrado en poblaciones dedicados a actividades
agrícolas. 240
82Creo poder afirmar que tanto en la administración de Castilla, como en la de

Echenique, la cuestión colonizadora estuvo constantemente en la agenda política


gubernamental, por cuanto, promotoras ambas de la modernización económica e
interesadas en la incorporación del Perú a la economía de librecambio,
pretendían teóricamente, seguir la máxima de «gobernar es poblar». 241
Castilla, en su discurso ante el Congreso ordinario (1.07.1845) señala que los
«dones preciosos con que la Naturaleza» había dotado al Perú se conservaban
íntegros y que «sólo falta un orden legal y pacífico» que posibilite el
«engrandecimiento» del país. 242 Ocho años más tarde (28.07.1853), Echenique
llamó la atención de los legisladores sobre la necesidad de dar medidas efectivas
relativas a los «grandes objetos... de la prosperidad nacional» tales como el
aumento de la población, la llegada de inmigrantes y la mejora de las vías de
comunicación, «para que no permanezcan por más tiempo incultos... nuestros
opulentos terrenos que atraviesa el Amazonas». 243
83Ya entonces Echenique había sancionado la medida por la que Loreto se veía

reconocida como Provincia Litoral y, por lo tanto, separada del departamento de


Amazonas (10.03.1853) y, bien pronto, el Ejecutivo solicitó al nuevo gobernador
general loretano y más tarde prefecto de Amazonas, Francisco Alvarado Ortiz,
un informe detallado de la colonización en la región y un plan para la mejora de
la misma. La respuesta del gobernador (15.07.1855) nos permite constatar el
fracaso de la colonización dirigida con destino a la zona (Caballo-Cocha y
Pebas), y conocer la propuesta de Alvarado, para quien era necesaria la
protección del gobierno «a los naturales del país... i a los indígenas de los
pueblos ribereños que hoi se hallan reunidos en sociedad». 244 El plan
propuesto por el gobernador Alvarado señaló que el crecimiento socioeconómico
de la región se lograría mediante la concesión de fondos estatales a los vecinos
de las poblaciones de la provincia, 245 para la mejora de cultivos (café, cacao,
algodón, arroz, tabaco, caña de azúcar) y cría de ganado (vacuno, lanar).
Además, se mostró partidario de la introducción de sacerdotes párrocos sujetos
al diocesano, y contrario al sistema de misioneros allí donde existiera pues, en su
opinión, los religiosos obstruían el comercio y la propagación de la civilización.
246

84Fueron muchos los informes relativos a la colonización preparados por


iniciativa pública, buen indicador del interés estatal y, aunque no es el caso de
extenderse aquí al respecto, no me resisto a un breve comentario sobre el
preparado para la Amazonia norte por el ingeniero H. A. de Montferrier,
miembro del cuerpo de ingenieros civiles, que con soluciones diversas a las
planteadas por el texto del gobernador Alvarado, sometió a consideración del
Ejecutivo en 1856. La novedad del texto, en el que se habló de «marchar
científicamente a la conquista del desierto», 247 radicó, primero, en que se
fijaban las tierras susceptibles de ser colonizadas, desde el Yavarí hasta la
frontera de Loja; segundo, se señalaban los pongos del Manseriche como
enclave colonizador central, punto de llegada y salida de los buques para el
comercio atlántico; tercero, contrariamente a quienes temían que la colonización
de la región fuera causa de disgregación nacional, se abogaba por hacer de los
colonos instrumento de nacionalización del territorio con el apoyo de
guarniciones militares en la frontera; cuarto y último, aunque sin nada novedoso,
contrariamente a lo defendido por el gobernador Alvarado, Montferrier se
pronunció claramente por una colonización dirigida integrada por familias de
colonos. Cuestiones a resolver serían, en su opinión, la resistencia indígena –
mencionó a los «jíbaros» del Marañón– y las pretensiones territoriales del Brasil.
85Si hasta aquí hemos visto la aprobación de una serie de medidas de carácter
«nacional» y prestado atención a la colonización de la selva central y norteña, no
podemos dejar de mencionar los proyectos colonizadores proyectados y/o
implementados para la región sur. Como bien ha mostrado Núria Sala, la
expansión de la frontera agrícola en dicha región se vio condicionada por la
escasez de caminos, la persistente «guerra fronteriza» con los indígenas
amazónicos y la dificultad en obtener mano de obra estable para el trabajo en los
valles cuzqueños. 248 Las élites cuzqueñas, interesadas en reducir si no en
eliminar tales obstáculos, organizaron la Sociedad Industrial de los valles de
Paucartambo, que concedía la propiedad de las zonas descubiertas a aquellos
que hicieran viajes de exploración y colonización de los valles orientales,
entidad que recibiría 10 000 pesos del Estado peruano, financiados por un
impuesto municipal sobre la comercialización de la coca. 249
86Estando por concluir la cuestión de la colonización, es necesario señalar que el

conjunto de medidas dictadas sobre la materia estuvieron vinculadas,


generalmente, con las disposiciones sobre inmigración foránea y, aunque fueron
numerosas las leyes, decretos, resoluciones y órdenes prefecturales sobre dichos
temas en la década de los años 60 e inicios de los 70, me interesa finalizar
refiriéndome a dos que afectaron directamente a la colonización oriental. La
primera medida fue la sancionada por Juan A. Pezet a inicios de 1865, según la
cual se prorrogaron por 20 años las condiciones recogidas en la ley de misiones
del 45; la segunda disposición fue el decreto del presidente José Balta de 20. 05.
1868 concediendo facilidades a todos aquellos individuos nacionales o
extranjeros que quisieran establecerse en la región amazónica. 250 Por entonces,
era evidente que la colonización por contratos había resultado infructuosa, si no
perjudicial, para el presupuesto público, 251 como denunciaron diversas voces.
Una de las más significativas fue la del comandante general del departamento
loretano, Federico Alzamora, quien abogó por la llegada al Perú de una
inmigración espontánea que, enterada de las riquezas existentes en el país por la
divulgación que de las mismas hicieran las representaciones peruanas en el
exterior, sería el principal agente de colonización. 252
87La situación pareció cambiar con el acceso al poder de Manuel Pardo (1872),
quien, en uno de sus primeros actos administrativos mandó constituir la
Comisión Consultiva de Inmigración, transformada meses después en la
Sociedad de Inmigración Europea, con atribuciones para administrar los fondos
de inmigración, celebrar contratos, cuidar del viaje, alojamiento y ubicación de
los inmigrantes, proveerles de animales domésticos, semillas, y favorecer su
acceso a tierras si fueran agricultores, y procurarles trabajo si fueran artesanos.
Ella fue organizada en 1873 por propietarios costeños para canalizar a los
inmigrantes a la costa peruana y, aunque contó con el apoyo gubernamental a
través de la ley aprobada por el presidente Pardo (28.04.1873), 253 la Sociedad
funcionó sólo durante dos años y trajo al Perú unos 3 000 europeos, la mayoría
de ellos italianos. Su destino, paradójicamente, no fue la costa, pues el gobierno
peruano no pudo facilitar los terrenos prometidos, ni los hacendados quisieron
contratar una mano de obra que reivindicaba salarios más elevados de lo que
estaban dispuestos a pagar, por lo que muchos de los recién llegados se quedaron
en las ciudades, y otros fueron canalizados hacia la Selva, en el Valle de
Chanchamayo.
88Con todo, la colonización dirigida protagonizada por elementos foráneos tuvo
escasos resultados en el período 1845-80, a consecuencia primero, de las
dificultades del ecosistema; segundo, de la escasez de las vías de comunicación
–con excepción de zonas muy localizadas, como el valle de Chanchamayo, que
colocaba sus productos tanto en el interior de la región como en Lima–; tercero,
de la falta de una política colonizadora clara en la que se fijaran los terrenos
susceptibles de ser colonizados; cuarto, de la ambigüedad de la política
inmigratoria, ora destinada a captar mano de obra para la agricultura, ora dirigida
a atraer agricultores propietarios capaces de promover el crecimiento económico
y la modernización; quinto, la oposición de los grupos fronterizos serranos o del
pedemonte, que pretendían acceder, como «hijos del país», a las mejores tierras,
canalizando a los foráneos a terrenos vírgenes, aunque alejados de las cabeceras
serranas y de las poblaciones ya consolidadas con las que, además, estaban
deficientemente comunicadas; sexto y último, a la resistencia de los indígenas,
que fue particularmente significativa en el centro y sur amazónicos.

2.2.1.3. Control de la mano de obra indígena


89La reducción y domesticación de la mano de obra de los indígenas amazónicos

fue confiada sustancialmente, como lo había sido en el pasado colonial, a los


religiosos franciscanos. Conviene agregar que uno de los objetivos de la
actividad misionera, en mi opinión prioritario, fue la civilización de los
chunchos, de los bárbaros, de los salvajes siguiendo la terminología de la época
y, en mucha menor medida, a los agentes civiles –colonos y empresarios en
general– o militares. Estos últimos fueron utilizados básicamente en aquellas
zonas –fronteras del departamento de Junín y Cuzco– donde mayor y más
persistente fue la resistencia indígena al avance colonizador.
90El punto de partida de la política estatal con respecto a la población indígena

fue, también en este rubro, la ley de protección a las misiones del Ucayali de
1845, cuyo art. 4 señalaba que «todos los indígenas pobladores son dueños con
pleno y absoluto dominio de los terrenos que cultivaren» y que, por el art. 6,
como «vecinos de las nuevas reducciones no pagarán contribución alguna, sea
civil, eclesiástica o judicial; ni derechos parroquiales ni obvencionales». 254 En
la misma línea de actuación, la resolución suprema de 11.07.1845 mandó al
subprefecto de Maynas que, dada la obligación de las autoridades de «facilitar la
reducción de las tribus salvajes» y señalar los lugares dónde radicarse, debía dar
las máximas facilidades para la concentración de infieles en «pueblos cristianos
para que aprendan de estos las buenas costumbres y demás reglas de vivir en
sociedad organizada». 255 Y, nuevamente, el ya citado decreto de 15.04.1853
relativo a la libre navegación del Amazonas, según el cual la medida propiciaría
la «reducción a la vida civilizada de las tribus salvajes del este del Perú», razón
por la que señaló, en el art. 9, que las fuerzas de las que dispondría el gobernador
de la Provincia Litoral de Loreto en materia de orden público no debían ser
empleadas
en reducir ni hostilizar a las tribus indígenas, las cuales podrán ser traidas a la comunicación i
trato por los medios de comercio i la persuasión, que se recomienda emplear en el sentido más
pacífico, más benévolo i más liberal. 256

91La medida se vio complementada pocos meses después por la orden


prefectural de 6.12.1853 según la cual se dispuso que las tierras habitadas por
indígenas, bien fuera para sus cultivos, bien para sus habitaciones, no podían ser
«arrebatadas por ninguna persona i poder». 257 Objetivo de dicha claúsula fue
impedir algo consuetudinario en la historia de la ocupación del Oriente, esto es
el avance de la expansión colonizadora a costa de las poblaciones indígenas.
Esto sucedió no sólo por el acceso de los colonos a las tierras que el Estado
consideraba públicas, sino porque, en ocasiones, los nativos previamente
concentrados o reducidos en un poblado veían que la expansión colonizadora
comportaba no sólo la apropiación de sus tierras históricas, sino también su
incorporación como mano de obra a las empresas de colonización. Otras
situaciones frecuentes fueron la apropiación del llamado «trabajo gratuito
indígena» en forma de pongos, semaneros o asistentes, por parte de funcionarios
públicos –fundamentalmente los gobernadores de los pueblos–, cuando no la
venta de los indios como «piezas», tanto en el interior de la región como con
destino al Brasil. 258
92La supresión de tales prácticas fue ordenada en diversas ocasiones tanto por el
poder central como prefectural. A título de ejemplo citemos la prohibición del
trabajo forzado indígena por el prefecto de Amazonas (30.12.1850), 259 o la
circular enviada en junio de 1864 por el subprefecto mayneño –interesado en
captar «legalmente» mano de obra nativa para la construcción de la factoría y
dique de Iquitos– a los gobernadores de Nauta, Iquitos y Pebas, para que
impidieran que la población indígena fuera tomada «por la fuerza, como ha
estado en práctica hasta el día, para el servicio i provecho privado de los
particulares o funcionarios públicos». 260
93Evidentemente, la transgresión fue la norma y, no obstante la legislación en

contrario, la utilización de mano de obra selvícola en las haciendas como peones,


o en el transporte fluvial como bogas o, en fin, como «piezas» susceptibles de
ser vendidas fueron prácticas consuetudinarias. 261 Veamos, a título indicativo,
tres casos acaecidos en Sarayacu (Ucayali, 1869), Iquitos (Marañón, 1875) y La
Merced y San Ramón (Chanchamayo, 1875). En el primero, se trató de la
compraventa de menores indígenas campas a cambio de herramientas de
labranza, sistema denunciado por el gobernador del distrito y que provocó la
resolución gubernamental de 1.10.1869 por la que se ordenó al prefecto de
Loreto pusiera fin a tales prácticas e invirtiera el capital destinado a la reducción
indígena a la compra y posterior reparto entre los naturales de dichas
herramientas. 262 En el segundo caso, el comandante general de Loreto, en un
viaje de inspección hecho desde Iquitos a Yurimaguas, denunció al Ejecutivo el
acoso de que eran objeto las poblaciones indígenas por parte de los gobernadores
para su utilización en la explotación de los recursos naturales. El comandante
loretano señaló que, incluso si los indígenas recibían pago por el trabajo, era en
forma de productos sobrevalorados –nada nuevo bajo el sol–, abuso que
empujaba a los indígenas, bien a huir al Brasil, bien a internarse en los bosques;
razón por la cual, según el comandante de Loreto, «Estas pobres gentes
[indígenas] poco o nada han ganado con nuestra independencia política, porque
si el látigo español ha desaparecido, el palo peruano ha venido a sustituirlo».
263 El tercer episodio se produjo en las poblaciones de San Ramón y La

Merced, en el valle del Chanchamayo, hacia donde a mediados de 1875 viajó


una delegación italiana para comprobar la situación de la colonia de
compatriotas allí radicados. El autor del texto, Félix Giordano, señaló
reiteradamente la reconquista que el frente colonizador realizaba por entonces de
las tierras perdidas tras la rebelión de Juan Santos Atahualpa, y el hostigamiento
sufrido por los colonizadores por parte de los que llamó salvajes o chunchos. La
«defensa» de los colonos pasaba, en el mejor de los casos, por el desalojo de las
cabañas y terrenos ocupados por los indígenas y, en el peor, por las expediciones
de castigo en las que «además de matar a los que pueden sorprender, cuando
llegan a sus pequeños campos i ranchos, ejecutan un saqueo i destrucción total».
264
94No quiero concluir este punto relativo a la domesticación y control de la mano

de obra indígena sin hacer una primera y breve reflexión sobre la importancia
concedida por los gobiernos del Perú en el período 1845-80 a las misiones,
cuestión que será tratada extensamente más adelante. A lo largo de estos años, el
Estado peruano delegó la reducción, control y domesticación de los indígenas
amazónicos en los misioneros franciscanos, y buen ejemplo de ello es lo
sucedido en la coyuntura de 1855-57, probablemente aquella en que el
radicalismo político, cristalizado en la Constitución de 1856, alcanzó mayor
virulencia. Por entonces (julio 1855) llegó al Ejecutivo el informe enviado por el
gobernador de la Provincia Litoral de Loreto, Francisco Alvarado Ortiz, relativo
al estado de la colonización de la región y un plan para la mejora de la misma.
265 Una de las tesis planteadas en el escrito era la sustitución de los religiosos

franciscanos por sacerdotes sujetos al diocesano, por cuanto, en opinión del


gobernador, el sistema misionero obstruía el comercio y la propagación de la
civilización. 266 Paradójicamente, pocos días después de la recepción del
informe del gobernador Alvarado, el Ejecutivo dio la resolución suprema
concediendo 2 000 pesos a los misioneros del Ucayali «para el fomento de la
reducción de los infieles... y para el reconocimiento de esas regiones», debiendo
dedicarse 1 000 a la compra de herramientas para regalar a los infieles, y el resto
para la «apertura de caminos y exploración de la montaña». 267

95La medida fue la respuesta gubernamental a la petición de ayuda económica


formulada por el lego franciscano Espoy –residente en Sarayacu– 268 para las
reducciones del Ucayali, lo cual nos permite no sólo sostener una de las tesis
planteadas en este trabajo –las misiones fueron punta de lanza de la penetración–
sino además comprobar, en primer lugar, las funciones fundamentales confiadas
por el Estado a los misioneros, las mismas que, como veremos con detalle más
adelante, eran el conocimiento de la región y la reducción indígena; en segundo
lugar, el énfasis puesto por los religiosos en su actividad temporal,
adscribiéndose así a las tesis modernizadoras del estado liberal. Efectivamente,
el informe de Magín Espoy nos permite saber, primero, las importantes
funciones comerciales desempeñadas por Tingo María –enclave donde se
intercambiaban los productos de Huánuco con los procedentes de Moyobamba,
Lamas, Tarapoto, Chasuta, etc. – Yurimaguas y Nauta –enclave comercial del
comercio peruano-brasileño–; segundo, la progresiva importancia de la ruta del
Pozuzo que, a través del Pachitea y el Mairo, conectaba el Ucayali con el
Huallaga –vía que Espoy consideró la más adecuada para la conexión de Lima
con el Atlántico–; tercero, la necesidad de explorar todas las tierras que se
hallaban al este del Ucayali; y, finalmente, la importancia de los recursos
naturales existentes entre los que mencionó el caucho, extraído por los
brasileños, los cuales, además, se «llevavan [sic] algunos naturales para
venderlos como esclavos». Estos «excesos» fueron reprimidos, al decir de
Espoy, por el gobernador Alvarado y «con la protección y la influencia de los
padres, se han cortado los abusos». 269 Como vemos, todos eran temas
terrenales.

2.2.1.4. Redemarcación territorial del Oriente


96Como afirmó Antonio Raimondi refiriéndose a los continuos cambios en la

demarcación territorial del Perú, «No hay Congreso que no cree algún nuevo
departamento, provincia o distrito». 270 Veamos pues, en qué medida el interés
gubernamental en la región oriental se plasmó en una redemarcación territorial,
tanto en el ámbito político-administrativo como en el eclesiástico.
97En relación al primero, fueron varias las medidas que afectaron la estructura
departamental. La primera y más significativa fue la resolución de 10.03.1853
por la que Loreto fue elevada a la categoría de Provincia Litoral, reconociéndose
como máxima autoridad política al gobernador general, cuyo ejercicio del poder
sería independiente del ostentado por el prefecto de Amazonas. 271 ¿Cuál fue el
origen de tal medida? La respuesta está contenida en el escrito del Gobierno
Echenique al Consejo de Estado, del que solicitó su opinión, y en el cual el
ministro J. M. Tirado sostuvo que
Es de necesidad crear una autoridad territorial facultada para franquear de un modo regular las
facilidades al comercio y a la inmigración; para procurar la reducción pacífica y racional de las
tribus incultas y que dé a estas mismas, garantías contra la opresión y superioridad de los nuevos
pobladores y mantenga entre éstos el orden y el respeto a los derechos. 272
98Efectivamente, la creación de la nueva Provincia Litoral loretana formó parte

del plan peruano para facilitar el acceso de los productos peruanos al Atlántico,
que pasó por la firma del Tratado peruano-brasileño relativo a límites, comercio
y navegación del Amazonas, y por el decreto de libre navegación del Amazonas
dado por el gobierno del Perú en abril de 1853. La capitalidad de la nueva
provincia, establecida en Moyobamba, 273 fue cuestionada en la década de los
años 60 por sectores propietarios del Alto y Bajo Amazonas, que, recelosos de
una capital demasiado lejana desde la que se daban órdenes –fijación de precios
agrícolas, impuestos, etc.– que consideraban lesivas a sus intereses, reclamaron
la segregación de dichas provincias del, por entonces, departamento loretano, y
el establecimiento de la capital en Iquitos, 274 reivindicación que en esa
coyuntura no fue atendida. La Provincia Litoral vio modificado su estatuto por el
decreto de 7.01.1861, por el cual se estableció el Departamento Marítimo Militar
de Loreto, con jurisdicción sobre las riberas del Amazonas y sus afluentes en los
límites del Perú con los países vecinos. Sin embargo el reconocimiento como
departamento, equiparado al resto, debió esperar al decreto del presidente
Mariano I. Prado (7.02.1866), confirmado por el Congreso el 9.09.1868 y
sancionado por José Balta el 11.09.1868. 275 La nueva demarcación comprendía
las provincias de Moyobamba, Huallaga –de la que en 1876 surgió la provincia
de San Martín–, Alto Amazonas y Bajo Amazonas. Mutación parecida había
sufrido Huánuco, provincia litoral (29.01.1867) hasta que por ley de 24.01.1869
ascendió a la categoría de departamento fluvial, denominación esta que
desapareció en las leyes posteriores. Provincias de la nueva demarcación fueron
Huánuco y Huamalíes. 276 El último cambio a nivel departamental fue el
relativo a la creación, por ley de 28.04.1873, del nuevo departamento de
Apurímac, constituido por las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba,
Aymaraes y Cotabambas –más tarde Grau–. 277
99Por lo que se refiere a la selva sur, sabemos de la constitución de las nuevas

provincias de La Convención (25.07.1857), en el departamento cuzqueño,


comprendiendo los valles de Santa Ana, Ocobamba, Mossoc-Llacta y Lares –
hasta entonces pertenecientes a las provincias de Urubamba y Calca—, y La Mar
(30.03.1861), con los distritos de Anco, Chunqui, Tambo, San Miguel en el
departamento de Ayacucho. 278 Estos cambios obedecieron al interés estatal,
con el apoyo de los grupos dirigentes cuzqueños, en potenciar estas regiones
posibilitanto la exportación de sus productos a través de los ríos amazónicos y su
acceso a los mercados europeos. Además, siguiendo a Nuria Sala, la nueva
demarcación política supuso un nuevo espacio político, por la vía de la
representación parlamentaria, para las élites de las nuevas provincias. 279
Paralelamente a todos estos cambios se produjeron, frecuentemente,
redemarcaciones en la cantidad y composición de provincias y distritos, y
cambios menores que afectaron a pueblos, villas y ciudades.
100Por lo que se refiere a la demarcación eclesiástica, las modificaciones más

significativas fueron la erección de las diócesis de Huánuco y Puno, sancionadas


por el presidente Pezet a mediados de los años 60. 280 La creación de estas dos
diócesis fue consecuencia del interés del gobierno peruano por hacer de la
Iglesia una institución al servicio del Estado, logro que, entre otras cuestiones,
requería que ella llegara hasta los puntos más recónditos del país. El gobierno
Echenique retomó los proyectos ya presentados en la década de los años 30, 281
desgajando parte de los territorios comprendidos en las diócesis de Lima y
Cuzco, las más extensas, de mayor concentración demográfica y más difícil
control. 282 Pero el Perú de 1865 era diferente del de 1832 pues, vinculado
progresivamente con la economía de librecambio, había visto, primero, el
surgimiento de grupos regionales interesados en explotar las riquezas
amazónicas y lanzarlas al mercado a través del Marañón, el Ucayali y el Madre
de Dios, y en el comercio con los países europeos; segundo, el interés de unas
élites políticas centrales deseosas de erigirse en grupo hegemónico y, por lo
tanto, preocupadas en demostrar su capacidad para ocupar el territorio oriental y
controlar a sus habitantes. Por entonces, los departamentos de Junín y Ancash
pertenecían eclesiásticamente al arzobispado de Lima, demasiado extenso y con
un centro administrativo que, por lejano, se pensó era inadecuado para lograr la
civilización de las poblaciones amazónicas. Como señaló un importante
propietario huanuqueño al reivindicar la ciudad de Huánuco como sede de la
nueva diócesis, frente a Jauja, Tarma, Junín o Cerro de Pasco, el objetivo
fundamental de la medida era facilitar la «conversión de tribus errantes» que,
unida a los progresos de la navegación fluvial, permitiera la llegada de
agricultores que harán «la felicidad y engrandecimiento de toda la República».
283 Paralelamente, a lo largo del período 1845-80, la ampliación de la frontera

interna como consecuencia de la apertura de nuevas rutas y la colonización del


territorio conllevó el surgimiento de nuevos curatos y la supresión de otros. 284
2.2.2. Funciones de las misiones en el Estado guanero
101El Perú republicano, como antaño hiciera la Corona española, delegó en la

Iglesia la tarea de socializar la población indígena, por lo que ha llegado el


momento de hacer algunas reflexiones sobre el papel jugado por las misiones
que, según el franciscano Bovo de Revello, deberían permitir la formación de
«un nuevo Perú al disfrute del viejo», 285 y analizar las funciones cumplidas por
las mismas en el período 1845-80.
102El desarrollo del estado liberal peruano comportó la multiplicación de las
entradas misioneras por toda la Amazonia. El resultado de estas expediciones fue
el descubrimiento y la adquisición continuada de conocimientos tanto sobre el
medio geográfico, vías de comunicación posible, climatología, etc. como,
especialmente, sobre las poblaciones indígenas, su forma de gobierno, prácticas
sociales y creencias religiosas. 286 Sin embargo, no podemos avanzar sin
preguntarnos ¿cuáles fueron los móviles de la penetración misionera y las
funciones desempeñadas por los religiosos? Entre los primeros debemos citar,
como motor fundamental, la conversión del salvaje a la fe cristiana, aunque,
imbuidos como estaban los religiosos de las concepciones modernizadoras que
se abrieran paso en los años 40, los motivos más citados y tratados por ellos
fueron la civilización del indígena, que permitiría su transformación en
ciudadano y la posibilidad derivada de tal mutación: la explotación del territorio.
Entre las segundas, anotemos tres funciones, la recopilación de información
sobre el Oriente, el avance de la frontera interna y la evangelización-civilización
de los indígenas.
103Efectivamente, a partir de la década de 1845 se sucedieron los viajes
exploratorios desde el norte al sur amazónico, siendo las más significativas las
expediciones de Plaza y Cimini al Ucayali y Pachitea en la selva central (1841-
46); la del mismo Cimini al Apurímac (1852); la de Castrucci Vernazza por el
Pastaza, Napo, Tigre y Bombonaza en la selva norte (1845-48); la de Bovo de
Revello por el Madre de Dios (1847); la del obispo de Chachapoyas, Pedro Ruiz,
por los ríos Mayo, Cristalino y Nieva, afluentes del Marañón (1858-61); la de
Fernando Pallarés por el Ucayali y afluentes (1852-55) y por el Pisqui, Chunuya,
Tambo (1859); la de Vicente Calvo por el Ucayali y Huallaga en la segunda
mitad de los ’50 y primeros ’60. Notable fue la contribución de este misionero al
conocimiento del territorio amazónico al organizar 7 expediciones y participar
en otras, como la dirigida por el prefecto Benito Arana en 1866–; la de Ignacio
Sans por las regiones al oriente del Ucayali hasta el Yavarí (1864-69); la de
Samuel Mancini, quien en la década de los ’60 viajó a la hoya del Madre de
Dios; la de Luis Sabaté que recorrió el Urubamba y Ucayali (1874). Estas, junto
a otras muchas expediciones misioneras, permitieron la apertura de nuevas vías
de comunicación, la fundación y/o repoblación de pueblos, y, por lo tanto,
facilitaron el avance progresivo de la frontera interna. 287
104Sin embargo, la región privilegiada por los religiosos fue, sin duda alguna, la
selva central, tradicional centro de las actividades de los misioneros de Santa
Rosa de Ocopa. Efectivamente, primero bajo la prefectura de Plaza, después de
Cimini (1849-52), más tarde de Fernando Pallarés (1852-55), Vicente Calvo
(1855-70), Ignasi Sans (1870-76) y Tomás Hermoso (1876-79), los franciscanos
restauraron antiguas misiones y establecieron reducciones, algunas de las cuales
se convirtieron más tarde en poblados, fundamentalmente en el Ucayali –
Callaría (1859), Cashiboya (1864), San Pedro de Tamaya (1877), Lima Rosa
(1879). 288 Tanto estos como el resto de poblados sometidos al régimen
misional vieron la llegada de las autoridades políticas –los conocidos
gobernadores–, empresarios y comerciantes que, al decir de los misioneros,
constituían uno de los principales obstáculos para la consolidación de las
poblaciones
A la contradicción [oposición] que por parte de los gobernadores empezaron a encontrar las
misiones, se agregó la plaga más funesta que en todas épocas y en todos países han debido sufrir
los misioneros; nos referimos a cierta clase de viajeros, que introduciéndose en las conversiones
con objetos comerciales, han retardado en unas partes e impedido enteramente en otras la
conversión de los infieles al cristianismo... porque conociendo que los misioneros impedían sus
desórdenes inmorales y su injusto y tiránico modo de comerciar con aquellos infelices, a quienes
los Padres miraban como hijos, se unieron con los gobernadores para calumniar a dichos Padres
ante las autoridades superiores y desprestigiarlos entre los indios. 289

105Sin desconocer los intereses particulares de los misioneros, la denuncia de los

franciscanos Pallarés y Calvo de la actuación de los gobernadores y de colonos


de todo tipo y condición, me permite reflexionar sobre dos puntos. El primero,
que el régimen misionero se veía sensiblemente alterado por la llegada de los
gobernadores, provocando numerosos conflictos, con mutuas acusaciones, y con
una reiterada resistencia de los misioneros a ceder su autoridad «temporal» a los
representantes estatales. 290 El segundo, que la mayor o menor incidencia en la
vida de la comunidad por parte de los gobernadores era directamente
proporcional a la importancia económica de la zona, que, a su vez, atraía a un
número más o menos importante de «empresarios» dispuestos a la explotación
del territorio, lo que fue causa de no pocas movilizaciones y levantamientos
indígenas cuya responsabilidad se atribuyó, en diversos casos, a los misioneros,
aunque en realidad, fueron estos los directamente perjudicados en numerosas
ocasiones. En cualquier caso, hay documentados numerosos ataques a poblados
en la selva norte, zona en la que persistieron a lo largo del período aquí tratado
las incursiones armadas indígenas a los pueblos de Borja, Barranca, Andoas, 291
y también en la selva central, en los alrededores de La Merced y San Ramón, en
la zona del Chanchamayo, con reiterados ataques en la década de 1860 y
siguiente.
106Los conflictos entre misioneros, gobernadores y colonos se produjeron en

todas las fronteras orientales, aunque fueron mayores allá donde la expansión de
los frentes económicos –agrícola y extractivo– fue más significativa. Si las
denuncias anteriores formuladas por Pallarés y Calvo se referían a la selva
central, en el norte, el gobernador de la Provincia Litoral de Loreto Francisco
Alvarado Ortiz denunció en su proyecto de colonización de la región (1855) la
perniciosa actitud de las autoridades locales, pero con una tesis radicalmente
opuesta a la de los religiosos. Según Alvarado, eran estos últimos los
responsables de la actuación de los «malos gobernadores», ya que «no
consienten gobernadores racionales en aquellos lugares, sino hombres que se
dejen dominar por ellos para activar sus especulaciones... [que] son repugnantes
al espíritu del siglo», 292 párrafo que reflejaba también la oposición de los
sectores liberales más radicales a los religiosos, máxime si eran europeos. 293
107La misma tesis fue planteada 20 años más tarde en el distrito de Sarayacu por
el nuevo gobernador José del Carmen Vásquez Rengifo. Llegado en enero de
1875 al pueblo de Sarayacu, constató el rechazo de que era objeto por parte de
los misioneros y de las autoridades indígenas, y afirmó que «aquí no se conoce
más autoridad que la de los Frailes y la del Gobernador cuando este sea del gusto
de los del Convento». 294 Las acusaciones alcanzaron también al prefecto de
misiones Ignacio Sans, a quien el italiano Bartolomé Lucioli –radicado en la
zona desde hacía 15 años– acusó de haber dicho que en «estos lugares pertenece
gobernar esclusivamente [sic] a ellos [misioneros], pues que siendo misiones no
pertenecen al Departamento», por lo que no consentiría ninguna autoridad civil
en la zona. Lucioli, tras señalar que «el nombre de Gobernador por acá es el más
despreciado, pues que de los comerciantes y traficantes es el cruel competidor en
sus negocios, de los indios el opresor y verdugo y de los Frailes el hazmerreír»,
295 concluyó que era necesario «botar a los Frailes, y que el Gobernador tenga

sueldo». Finalmente, el prefecto loretano, José Miguel Ríos resolvió el


enjuiciamiento de los misioneros y de cuantos se hubieran movilizado contra el
gobernador, pero desconozco el final de la historia. Con todo, este suceso no deja
de sorprender si consideramos que el prefecto misionero Ignacio Sans había
renunciado (12.10.1871) a la gestión de varias de estas misiones, con la
consiguiente desaparición del régimen misional, ante el gobernador eclesiástico
de Chachapoyas. Este había otorgado entonces al cura de la doctrina de
Yurimaguas, Remigio Arbildo, el título de cura interino de la doctrina de
Catalina –pueblo homónimo y sus anexos Sarayacu, Leche y Tierrablanca,
además de Yarina, Paca, Canchahuaya e isla de Bepuano–. 296 La renuncia del
prefecto Sans siguió a la progresiva marcha de los misioneros de la zona desde
1861, cuando los conflictos con las autoridades civiles y algunos colonos habían
soliviantado también a una parte de la población indígena contra los religiosos,
los cuales, en 1863 dejaron Sarayacu y se dirigieron primero a Callaría –fundada
en 1859 por V. Calvo– y después a Cashiboya, –fundada con panos y setebos
radicados hasta entonces en Sarayacu 297 –, población esta última que desde
1876 fue el centro de las conversiones franciscanas en el Ucayali.
108La exploración y el conocimiento cada vez mayor del Oriente y el avance de
la frontera interna fueron sin duda dos de las principales funciones cumplidas
por las misiones entre 1845-80. Además de ellas debo mencionar una tercera,
obviamente de gran significación, implícita en la fundación de pueblos: la
religiosa-civilizadora, motivo básico de la acción misionera. La conversión de
los infieles al cristianismo y la necesaria civilización de los indígenas exigía, en
el proyecto misionero, su redución en poblados, cuestión que me permite
reflexionar muy brevemente sobre el modo en que los misioneros pensaban
desarrollar su proyecto. Las pocas ocasiones en que los religiosos hablaron
explícitamente sobre el tema, señalaron la necesidad de establecer, a partir de la
práctica misionera de siglos anteriores, ya fuera poblados misionales protegidos
por fortines, ya fuera misiones/guarniciones en las que convivieran los neófitos
junto con soldados y colonos. La garantía del éxito vendría dada por el
establecimiento de misioneros enérgicos junto a una guarnición de colonos-
militares «honrados y laboriosos», que sirvieran de protección a las haciendas y
a los nuevos poblados de los ataques de los selvícolas reticentes, y fueran
ejemplo para los indígenas reducidos.
109En realidad, poco habían cambiado las cosas en el estado liberal con respecto
al pasado colonial pues como antaño la hacienda, el fortín y la misión fueron la
avanzada de la colonización. No debe pues extrañarnos que si bien se enfatizara
el desarrollo de la agricultura y de la evangelización como medios
imprescindibles para el avance de la frontera interna, se reservara también un
papel significativo a los soldados, fueran colonos o no, cuestión que persistiría
en la república peruana bajo el segundo civilismo, a fines del siglo xix y
primeras décadas del siglo xx. Igualmente sobrevivió, en caso de una resistencia
indígena extrema, el recurso a la utilización de los grupos nativos, unos contra
otros, «chunchos contra chunchos». 298
110El modelo evangelizador franciscano continuó siendo el establecido en el
período colonial, siguiendo las instrucciones dadas por Inocencio XI en las que,
implícitamente, se afirmaba que la conversión de los infieles exigía su
asimilación de los patrones culturales del pueblo conquistador. Para ello se
dispuso la organización espacial de las misiones según el modelo urbanístico de
las ciudades castellanas; el gobierno de las misiones por autoridades locales
similares a las existentes en España; la formación de artesanos; y la reproducción
de las formas de propiedad y trabajo de los colonizadores. 299 Estas normas
continuaron vigentes en las misiones amazónicas a lo largo del siglo xix, con
ligeros cambios en relación a los producidos en el ámbito político y del hábitat
selvático, aunque me interesa subrayar dos cuestiones. La primera relativa al
gobierno del poblado, cuya máxima autoridad civil correspondía al cacique,
elegido por la comunidad; le seguían el capitán, el mayordomo y el mandón de
mujeres, escogidos en forma similar al primero. El último de los cargos
superiores era el de sacristán, designado por el misionero y que, junto al resto de
altos cargos, constituía la Junta encargada de nombrar las autoridades de
segundo orden como comisarios y fiscales, administrar los asuntos del poblado y
ejercer la justicia. 300 La segunda cuestión se refiere a la concepción de la
misión como unidad productiva y la utilización del indígena como mano de obra;
el régimen económico de las misiones emplazadas en la Amazonia asociaba dos
sectores de producción agrícola, uno privado, correspondiente a los neófitos, y
otro colectivo, controlado por los misioneros, del cual formaban parte también
rebaños y talleres. No obstante, el mantenimiento y la supervivencia de la
misión, del poblado, estaba íntimamente ligado con el cambio en la concepción
del ocio y del trabajo por la sociedad indígena –aspecto subrayado por todos los
misioneros a lo largo del siglo xix– que permitiera abastecer a los pobladores y
obtener un excedente cuya comercialización proporcionara a la misión productos
foráneos. Además, se contemplaba también la función de la misión como
intermediaria entre los indígenas y el exterior, en este caso respecto al uso de los
neófitos como fuerza de trabajo extramisional, 301 cuestión que además de la
resistencia obvia por parte de los indígenas, como señalaron repetidamente los
misioneros, originó numerosos conflictos entre los misioneros y el poder local,
bien por la competencia entre ambos por controlar las tierras y mano de obra
indígenas, bien por la defensa que los religiosos hicieron de los indígenas frente
a la explotación de la que eran objeto por los colonos.
111Finalmente, no quiero concluir sin señalar que, en esta etapa, la función de las

misiones en la defensa de la frontera externa fue imperceptible. Prácticamente,


nada se decía en textos oficiales o crónicas misioneras de la posibilidad de que
dichos establecimientos sirvieran para defender la soberanía peruana sobre la
Amazonia, a diferencia de lo que sucedió en el pasado colonial y de lo que
aconteció a partir de 1880. Las únicas informaciones reseñables sobre el tema
tuvieron lugar en la década de 1850. La primera de ellas, la encontramos en la
solicitud del ministro Tirado al Consejo de Estado de su «dictamen» sobre el
proyecto de Ley de Navegación del Amazonas, solicitud en la que Tirado
denunció los escasos recursos económicos dedicados hasta entonces por los
gobiernos republicanos para la civilización de las poblaciones indígenas que, en
su opinión, debía remediarse en tanto «Hoy las necesidades y el espíritu de la
época reclaman una amplia e inmediata aplicación de la vigilancia y de los
recursos nacionales hacia esos lugares sujetos a la soberanía territorial del Perú».
302 La segunda acaeció a fines de los años 50 cuando el Perú se enfrentó a

Ecuador por el control y defensa de la selva norte en los territorios de las


antiguas misiones de Maynas y región de Quijos y Canelos; por entonces, el
gobierno peruano argumentó que por Real Cédula de 1802 la zona había sido
incorporada al Virreinato del Perú y, desde entonces, todos los gobiernos
republicanos habían ejercido la administración eclesiástica de la región, lo que
era suficiente reconocimiento de los derechos soberanos del Perú sobre dicho
territorio. 303 No podemos sorprendernos de las escasas referencias al papel de
las misiones en el resguardo de la frontera externa si consideramos la escasa
atención prestada por los gobiernos republicanos a la defensa de esta, situación
denunciada por el comandante general del departamento de Loreto, Federico
Alzamora, en 1867, cuando afirmó: «Nuestras fronteras están enteramente
abandonadas y a la merced del que quiera invadir nuestro territorio con un
puñado de hombres armados». 304

***
112La notable actividad misionera implementada en las décadas de los 50 y 60 se
hizo menor en los 70. 305 Fue en 1874 cuando el misionero Francisco Sagols
publicó varios artículos en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima,
describiendo y clasificando las características de los indígenas de la Pampa del
Sacramento, cuya incorporación a la civilización presentaría enormes ventajas
para la nación
¿Hase calculado alguna vez lo que sería la República Peruana con el valioso contingente de esos
silvestres hijos i en la pacífica posesión de sus vastos i riquísimos terrenos? En cambio de la
ilustración ellos darían sus tesoros i todos en armonía i guiados por un gobierno solícito e
inteligente constituirían al Perú la primera república del mundo. Cuando el Perú por una
demarcación territorial incorporó dentro de los límites de su territorio las montañas, asumió la
grave responsabilidad de catequizar e ilustrar a los hombres que allí moran... Además, ¿no es un
baldón, un contrasentido, ver en pleno siglo xix a tantos hombres bestias, errantes, feroces,
antropófagos? ¿Si amamos al país que nos sustenta, podremos decir sin ruborizarnos a los
extrangeros [sic] que esos salvajes son peruanos. 306
113Este párrafo es sólo uno de los muchos textos publicados en los años 70 que

muestran cuánto quedaba por hacer en la ocupación de la Amazonia y, según


Sagols, cuan importante era para que aquella fuera efectiva la acción del Estado
y de la Iglesia. Por entonces se produjo un estancamiento de la actividad
misionera como consecuencia, primero, del escaso número de religiosos con
destino a las misiones amazónicas, que, sin embargo, había aumentado
ligeramente de los 35 estimados en 1845 hasta los 46 existentes en 1878 –
incremento que contrasta con la disminución global de religiosos en el Perú 307
–, como podemos comprobar en el cuadro adjunto. La mayoría de misioneros
llegados a la zona fueron españoles –catalanes y aragoneses– y unos pocos
italianos, adscritos al Convento de Ocopa y/o procedentes de otros centros
(Lima, Cajamarca, La Paz, Quito) que no tenían a su cargo misiones entre los
infieles. Con todo, las autoridades misioneras de Ocopa se quejaron
reiteradamente de la escasez de religiosos, cuestión que provocó en la década de
los ’70 un serio conflicto entre el prefecto misionero, Ignacio Sans, y los
también franciscanos Pedro Gual y Bernardino González, ex-comisario general y
guardián del colegio franciscano de Lima, respectivamente, a quienes el primero
acusó de no proporcionarle religiosos para las misiones, y que obligaron a
intervenir al Superior de la orden desde Roma, y a la misma SCPF que,
finalmente, apoyaron las posiciones de los segundos contra las pretensiones de
Sans. 308
Cuadro 4. Misioneros franciscanos en la Amazonia peruana, 1845 y 1878

Note(1) 309
Leyenda. Varios = Legos, novicios.
Fuente. Elaboración propia a partir de Calendario. — y guía de forasteros de la República Peruana. Lima,
Imp. de la Instrucción Primaria por Félix Moreno, 1845; M. A. Fuentes. Estadística del Estado del Perú en
1878-79, publicada por la Dirección del Ramo. Lima, Imp. del Estado, 1879.
114El segundo obstáculo fue la escasez de recursos económicos, tanto
procedentes de la subvención gubernamental, como derivados de la iniciativa
privada. Buen indicador de esta falta de apoyo de los sectores propietarios fue el
fracaso del plan ideado por el prefecto de las misiones, Ignacio Sans, quien en
1874, siguiendo los planteamientos del obispo Arriaga en los años 40, había
propuesto la organización de una entidad privada con el propósito de recaudar
fondos para la subvención de los viajes misioneros, la compra de herramientas y
regalos para los indígenas. Como sabemos, este era un rubro fundamental
porque, como señalara el misionero Luis Sabaté, a través de estos regalos «se
crea en ellos [indígenas] la necesidad de herramientas, vestidos y adornos, todo
lo cual les obliga a buscar a los civilizados, únicos que pueden
proporcionárselos». 310 Sin embargo, la institución del padre Sans, a pesar de
recibir la aprobación gubernamental, fue tan ineficaz como su antecesora, no
logrando captar recursos ni de las «limosnas» europeas, ni del mismo Perú. 311
Además, los escasos recursos estatales –en muchas ocasiones impagados– se
canalizaron fundamentalmente a las misiones del Ucayali, en detrimento de las
misiones de la selva norte y sur. 312
115La tercera dificultad fue la derivada del desarrollo de los diversos frentes

económicos. Por un lado, la expansión del frente agrícola que se produjo en


varias zonas del pedemonte desde el norte al sur amazónico, con particular
importancia en el valle del Chanchamayo, pero también en los valles cuzqueños.
313 Por otro lado, en el Ucayali, por la expansión de las actividades extractivas

de zarzaparrilla y pesca (salazones, mantecas). 314 Y finalmente, por el


desarrollo creciente a partir de 1870 del frente económico cauchero en la selva
baja de Loreto, Ucayali y Madre de Dios –cuestión que analizaremos en el
siguiente capítulo–, actividad que dado el uso que se hizo de la mano de obra
indígena resultó incompatible con el desarrollo de la acción misionera, a
diferencia de lo que sucedió en Chanchamayo, Oxapampa y La Convención, con
el avance de los frentes agrícolas de caña de azúcar y coca. Con razón, el padre
Sabaté concluyó la narración del viaje realizado en 1874 señalando las negativas
consecuencias que tenía la llegada de colonos y empresarios de diversa índole y
condición, que
Atraídos por las riquezas de sus abundantes producciones, van allí para disputárselas a los
indios, sus legítimos poseedores, a quienes no rara vez explotan, maltratan y llenan de tropelías,
robándoles sus criaturas, y cometiendo excesos con sus mujeres. Nada extraño es que
atropellándose los fueros de la justicia y las leyes de la humanidad, estén los salvajes llenos de
prevenciones y poseídos de odios contra todos los exploradores o explotadores que recorren sus
territorios, a quienes, si les toleran el que se lleven las riquezas de los lugares que consideran
suyos, no les perdonan las injusticias y las crueldades de que son frecuentemente víctimas. 315

116La actuación del frente colonizador provocó, entre otras consecuencias, una

apropiación del territorio indígena por parte de los colonos con la consiguiente
expulsión de sus habitantes, cuando no su esclavitud, siendo tratados los
indígenas, en la mayoría de los casos, como simples piezas de intercambio.
117El cuarto obstáculo al desarrollo de la actividad misionera fue el derivado de

la llegada a los territorios «misioneros» de las autoridades civiles, como vimos


anteriormente. Según los religiosos, los indígenas rechazaron la obediencia a los
gobernadores «a quienes no conocían y [de quienes] no se consideraban
deudores de ningún beneficio», tanto más por cuanto en su memoria histórica
guardaban recuerdo de algunas «malas» autoridades en tiempos del gobierno
colonial español. En palabras del misionero F. Pallarés, los religiosos hicieron
reiteradas recomendaciones a los indígenas de aceptar el «régimen a que quería
sujetarlos el gobierno supremo», situación que provocó, al final, una pérdida de
confianza con respecto a los misioneros tanto de los indígenas, como de los
gobernadores. 316 No fueron de la misma opinión algunas autoridades civiles,
como el prefecto del departamento de Loreto, José Alvarado, quien en 1872
señaló lo nefasto que era para la civilización indígena y el desarrollo de la región
el mantenimiento de los curas conversores, muchos de los cuales transformaban
al indígena en «instrumento y en esclavo», y de los misioneros que «viven
explotando la credulidad de los pueblos, que desmoralizan con su conducta y
anarquizan con sus perniciosos consejos». 317 Fue esta una tesis que he
encontrado reiteradamente expuesta a lo largo de la década de 1870 en diversos
informes de las autoridades civiles de la región amazónica.
118El quinto y último obstáculo fue el vinculado a la resistencia indígena al
avance colonizador, que se tradujo bien en el abandono de los poblados por los
naturales cuando habían obtenido las herramientas ofrecidas por los religiosos,
bien en el rechazo al control que estos ejercían sobre ellos, bien al
enfrentamiento armado contra todo elemento foráneo –misioneros o colonos–
que provocó, en algunos casos, la muerte de religiosos, como el varias veces
citado padre Juan C. Cimini. 318
119A modo de ejemplo voy a citar el caso, bastante emblemático y en el que

confluyen todos los obstáculos citados, de la restauración en 1879 del antiguo


poblado de Lima Rosa –también denominado Santa Rosa de los Piros o Santa
Rosa–, cerca de la confluencia del Tambo con el Urubamba, zona habitada por
piros y campas. Los franciscanos Agustín Alemany y Pablo Ibáñez, llegados a la
zona y satisfechos de la recepción dispensada por los indígenas a los que
ofrecieron herramientas, anzuelos, ropa, etc., nombraron las autoridades
correspondientes, obtuvieron la colaboración necesaria para la construcción del
poblado e incluso tuvieron tiempo para encargarse del adoctrinamiento
Aun cuando la gente estaba ocupada en sus trabajos materiales que acabo de indicar, no por eso
dejé de poner los cimientos al edificio espiritual de la fe, que íbamos a levantar,... a medida que
se fueron removiendo los escombros de la barbarie y superstición que grasa entre toda clase de
salvajes. Al efecto reunía el pueblo a toque de campana todos los días mañana y tarde, y me
dedicaba por el espacio de media hora larga a enseñarle la doctrina cristiana, el rezo de las
oraciones más comunes, y algunos cánticos sagrados en castellano. 319
120que, según los religiosos, daba frutos positivos pues los antiguos «hábitos

salvajes» de los indígenas eran reemplazados progresivamente por «costumbres


cristianas y civilizadas». Poco les duró la alegría a los misioneros ya que, a
mediados de 1880, es decir, alrededor de un año más tarde de la restauración del
poblado, comprobaron que el rechazo de los piros a la imposición de nuevas
prácticas sociales y nuevas creencias era un hecho, por lo que de acuerdo con el
prefecto de misiones dejaron la conversión en agosto de 1881. Junto al rechazo
indígena, las causas citadas por los padres Alemany e Ibáñez para provocar su
partida, fueron el desarrollo de enfermedades entre los indígenas, la huida de
muchos de ellos, la continuada práctica de las correrías sobre otros indígenas
para su venta a los blancos, rechazo al trabajo agrícola en las chacras de los
misioneros y a la prestación de mitayos que les proporcionaran caza y pesca y,
finalmente, pero no menos importante, la «oposición y malignidad de los
blancos y comerciantes que desde un principio comenzaron a sobornar a los
piros contra los padres, excitándolos a las correrías y venta de muchachos y a
que no hiciesen caso de nuestros consejos». 320
121El estancamiento misionero que se produjo en la década de 1870 en el Oriente
peruano 321 fue paralelo al fracaso de los grupos dirigentes del Estado guanero
en organizar el Perú como un estado-nación. La crisis económica y política del
país que se produjo por entonces, con un aumento exponencial de la deuda
externa, que no pudo ser saldada con la política del gobierno Pardo en torno a la
emergente producción del salitre surperuano a través del monopolio (1873) y
expropiación de salitreras (1875), proceso que, como es conocido, condujo a la
bancarrota del Estado (1876), y tocó fondo con la Guerra del Pacífico (1879-83).
Para entonces era evidente lo mucho que quedaba por hacer para la
incorporación de la Amazonia a la sociedad nacional. 322 Los éxitos más
visibles se habían logrado en la selva central y en determinadas zonas de la selva
norte y sur, territorios en los cuales la navegación a vapor, junto con el aumento
de la demanda de caucho y algunos productos agrícolas, dio lugar a un
crecimiento económico notable, del que fue buen reflejo la urbanización de
Moyobamba (capital departamental) e Iquitos (sede de la comandancia general),
que, pertenecientes al departamento de Loreto, habían visto un crecimiento
sustancial de la población que, en 1862, se estimó ascendía a 52 668 habitantes,
y en 1876 a 68 125, como observamos en el Cuadro 5.
Cuadro 5. Población de Loreto, 1862 y 1876
Note (1) 323
Note (2) 324
Fuente. Elaboración propia. Los datos relativos a 1862, cuando aún no existía la demarcación provincial
aquí citada –que fue la aprobada en 1866/68– mencionan las provincias de Moyobamba, Tarapoto
(Huallaga), Jeberos (Alto Amazonas) y Loreto (Bajo Amazonas), y son los datos ofrecidos por S. Távara en
el «Viaje de Lima a Iquitos», recogido por C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VI, pp. 192-196. Los
datos relativos a 1876 extraídos de H. Fuentes. Historia de Loreto... recogidos por C. Larrabure i Correa
(comp.). Ob. cit. T. XVI, pp. 353-354.

Notas
1 Texto completo reproducido en Carlos Larrabure i Correa (comp.). Colección de leyes, decretos,
resoluciones i otros documentos oficiales referentes al departamento de Loreto, formada de orden suprema
por—. Ed. oficial. Lima, Imp. de «La Opinión Nacional», 1905-09, T. XIV, p. 257.
2 Útiles estudios sobre el proteccionismo imperante en la temprana historia republicana son los publicados
por Paul Gootenberg. Tejidos y harinas, corazones y mentes. Lima, IEP, 1989; Caudillos y comerciantes. La
formación económica del estado peruano, 1820-1860. Cuzco, CBC, 1997, pp. 73-131 e Imaginar el
desarrollo. Las ideas económicas en el Perú postcolonial. Lima, IEP/Banco Central de Reserva del Perú,
1998, pp. 43-64.
3 Diferentes aproximaciones a la neonata historia política republicana son: Alberto Flores Galindo.
Independencia y revolución, 1780-1840. Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1982, 2V.; Carmen Mc Evoy
Carreras. Forjando la Nación. Ensayos sobre historia republicana. Lima, PUCP/The University of the
South, Sewanee, 1999, pp. 1-60 y 189-245; Cristóbal Aljovín. Caudillos y Constituciones: Perú 1821-1845.
México D. F, PUCP/FCE, 2000.
4 Fernando de Trazegnies. La idea de derecho en el Perú republicano del siglo xix. Lima, PUCP, 1992
[2aed.], pp. 30-35.
5 La interpretación prevalente desde la década de los años 70 sobre el papel jugado por el guano en la
historia peruana, basada en postulados «dependentistas», ha criticado la incapacidad de los grupos
dirigentes peruanos por hacer del fertilizante un elemento modernizador de la economía, al mismo tiempo
que para comportarse como una burguesía «nacional» como Heraclio Bonilla, Guano y burguesía en el
Perú, Lima, IEP, 1974; Julio Cotler, Clases, estado y nación en el Perú, Lima, IEP, 1978, pp. 71-118;
Ernesto Yepes del Castillo, Perú, 1820-1920, Lima, Ed. Signo, 1981, pp. 53-85; Javier Tantaleán, Política
económico-financiera y la formación del estado: siglo xix, Lima, CEDEP, 1983. Un cuestionamiento de las
tesis anteriores con replanteamiento de la cuestión son, entre otros, los trabajos de P. Gootenberg ya citados,
Alfonso W. Quiroz. La deuda defraudada. Consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú, Lima,
INC/Ed. Nuevo Mundo, 1987. Por lo que se refiere a los proyectos políticos en la etapa guanera ver Carmen
Mc Evoy. La utopía republicana, Lima, PUCP, 1997, pp. 23-53, Mark Thurner, From Two Republics to One
Divided: Contradictions of Postcolonial Natiomaking in Andean Peru, Durham, N. C. Duke University
Press, 1996. Finalmente, el estudio más reciente del partido civil es el de Ulrich Mücke, Der Partido Civil
in Peru 1871-1879. Stuttgart, Franz Steiner Verlag Stuttgart, 1998.
6 Párrafo contenido en la petición de J. M. de la Vega y J. B. Campo Redondo al presidente Agustín
Gamarra, fechada el 7.09.1832, relativa a la creación de una nueva prefectura -concepto utilizado por
entonces en muchas ocasiones como sinónimo de departamento, esto es, una circunscripción territorial
sobre la que ejerce su autoridad un prefecto-con las provincias de Pataz, Maynas y Chachapoyas, en Carlos
Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 123.
7Ibíd. p. 114.
8Ibíd. p. 122.
9 Breve historia de los sucesivos cambios de la demarcación territorial en Justino M. Tarazona.
Demarcación política del Perú. Recopilación de leyes y decretos, (1821-1946). Lima, Ministerio de
Hacienda y Comercio, Dirección Nacional y Estadística, 1946, pp. 15-18. Ver Pedro Planas, La
descentralización del Perú republicano (1821 -1998). Lima, Municipalidad Metropolitana de Lima, 1998,
pp. 70-76.
10 Decreto sancionado el 26. 04. 1822 por José Torre-Tagle, encargado del poder ejecutivo (enero-agosto
1822) en ausencia del Protector José de San Martín, en C. Larrabure i Correa. Ob. cit. T. I, pp. 14-15. Ante
la protesta del plenipotenciario colombiano, Joaquín Mosquera, por la decisión peruana relativa al
representante de Maynas-Quijos, el gobierno peruano impidió participar en las elecciones a las poblaciones
de Quijos y de la margen izquierda del Amazonas.
11 P. Planas, Ob. cit. pp. 74-76.
12 Petición de J. M. de la Vega y J. B. Campo Redondo ya citada en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit.
T. VIII, p. 114.
13 Sólo permanecieron en el país el obispo del Cuzco, Fr. Calixto de Orihuela, y el obispo de Arequipa, el
criollo realista José Sebastián de Goyeneche y Barreda.
14 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 267-268.
15 Oficio de Dionisio Cabeza Enríquez, del gobierno político de Maynas, al presidente de la república
(Moyobamba, 21. 03. 1823), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 264-265.
16Registro oficial sobre Reforma de Regulares, Lima, 1826. BN. Sección Manuscritos. D. 11786. Reforma
que puso a los regulares bajo el control de los obispos, ordenó la supresión y confiscación de propiedades
de los conventos que no justificasen la presencia mínima de 8 religiosos, y sus bienes dedicados a
establecimientos de instrucción y beneficencia, impidió la entrada en comunidad a los menores de 25 años,
encomendó la administración de los bienes de los conventos supresos a ecónomos bajo supervisión de los
diocesanos, prohibió la existencia de más de un convento de la misma orden en una población, dictó nuevas
reglas de funcionamiento interno y facilitó la secularización de aquellos religiosos que lo solicitaran. Sobre
la reforma de regulares en las dos primeras décadas del Perú republicano ver Pilar García Jordán, Iglesia y
poder en el Perú contemporáneo, 1821-1919, Cuzco, CBC, 1991, pp. 41-46 y 71-77.
17 Se refería a los religiosos Manuel Plaza (prefecto de misiones del Ucayali), Ramón Reyes Basadre (cura
de Ochisa -escrito también Uchisa y Huchiza- y encargado de 4 doctrinas en las riberas del Huallaga), Juan
Pavón (cura de Jeberos -escrito también Xeberos, indistintamente con b o con v-), Fernando Guerrero (cura
de Andoas) y Pablo Máximo (cura de San Regis). Escrito del prefecto Orbegozo al Secretario de Estado de
Negocios Extranjeros, cartera de la que dependía entonces la Sección de Culto, de 6.03.1827, en C.
Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 394-395.
18Ibíd. p. 394
19 Bando dado en Moyobamba (20. 02. 1830) por el subprefecto de la provincia de Maynas, Carlos del
Castillo, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. IX, pp. 282-283.
20 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. IX, p. 297.
21 Situación condicionada al triunfo de los ejércitos realistas sobre los independentistas. Fueron varios los
eclesiásticos que accedieron al cargo pues a Sánchez Rangel le siguió B. de la Guarda, muy vinculado al
anterior aunque en 1830, al solicitar permiso para volver a Moyobamba desde Loreto, donde estaba
radicado, se declarara «decidido enemigo del régimen monárquico como un Americano Berdadero» en C.
Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 401. Sucesores de De la Guarda fueron, entre otros, Pablo
Barrueta, Servando Albán, José Eusebio Casaverde y Bernardo Burga, al que siguió, en 1835, el futuro
obispo José Ma Arriaga.
22 Extracto del Informe del obispo Sánchez Rangel acerca del estado de su diócesis, enviado a la Santa
Sede (Madrid, 17. 10. 1822), en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 255-263. En 1826-27, y
ya obispo de Lugo, Sánchez Rangel presentó a Fernando VII un informe sobre el obispado de Maynas en el
que, justificando su partida de la diócesis como consecuencia de los movimientos independentistas, ofreció
informaciones sobre la geografía, población y recursos naturales. Fue la Pastoral religiosa político-
geográfica, Lugo, Imp. Pujol, 1827, recogida -con excepción de una última parte no relativa a Maynas y de
un epílogo en que exhortaba a los españoles a volver a América-, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit.
T. VIII, pp. 272-393.
23 «Censo de la población de la provincia de Maynas» (Moyobamba, 1.05.1814) firmado por el secretario
de la diócesis, José Ma Padilla, una copia del cual se encuentra en AHL. LEE-4-22, Caja n° 110.
24 Insuficientes rentas que pretendía solucionar el obispo con la inclusión en la jurisdicción mayneña de
algunas provincias más ricas, Cajamarquilla entre ellas, perteneciente al obispado de Trujillo. La petición
fue muy criticada por Francisco Requena en su informe al Consejo de Indias en 1817 contenido en
«Erección, ejecutoriales, presentaciones eclesiásticas, misiones y expedientes sobre el territorio del
obispado de Mainas. Años 1771 a 1825», en AGI. Est. 115, Caja 6, Leg. 23, una copia del cual he
consultado en ACCB, sin signatura.
25 La opinión del obispo Sánchez Rangel sobre estos religiosos es eurocentrista y despectiva, señalando
que «son nada más que para aquellas tierras» en «Extracto del Informe... » de 1822, en C. Larrabure i
Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 260.
26 Cuadro de las parroquias y aldeas de la provincia de Maynas en 1824, en C. Larrabure i Correa (comp.),
Ob. cit. T. XIV, pp. 253-256.
27 «Instrucción de las Iglesias que se hallan administradas, y de los Párrocos que las asisten» enviada al
vicario general de Chachapoyas por Gerónimo Daza (13.10.1827), ff. 6 y rev. AHL. LEF-1-9, Caja n° 133.
28 Sobre la importancia de la religión en el surgimiento y primeras décadas del Perú republicano ver P.
García Jordán, Iglesia y poder... pp. 53-66 y y «Catolicismo frente a liberalismo. Formación progresiva del
nacionalcatolicismo peruano» en Henrique Urbano (comp.). Tradición y Modernidad en los Andes, Cusco,
CBC, 1997, pp. 295-301
29 Informe de Gerónimo Daza a Juan Ignacio Machado (Chachapoyas, 8.11.1826) y enviado al provisor y
vicario capitular de la diócesis de Chachapoyas (13.10.1827), en AHL. LEF-1-9, Caja n° 133, f. 8.
30Ibíd. f. 11.
31 No así en las poblaciones de Moyobamba, Lamas, Tarapoto y Saposoa, mayoritariamente «civilizadas» y
ya miembros plenos de la república peruana, al decir de Daza. Ibíd. f. 13.
32Ibíd. f. 12.
33 B. Izaguirre, Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la geografía en el
Oriente del Perú. 1619-1921, Lima, Tali. Tip. de la Penitenciaría, 1922-29, T. IX, p. 61.
34 José Amich. Historia de las misiones del convento de Santa Rosa de Ocopa. Ed. y notas de J. Heras,
Lima, Ed. Milla Batres, 1975, p. 255.
35 Pongo de Aguirre era el lugar donde terminaban los cerros en el Huallaga. Aguas arriba la existencia de
numerosos rápidos hacía difícil su navegación en canoas, cosa que sí se podía realizar más adelante desde el
pongo de Chasuta. Germán Stiglich, Diccionario Geográfico del Perú, Lima, Imp. Torres Aguirre, 1922.
36 Fundado por Doroteo Arévalo, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 457-458.
37 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. V, pp. 457-461, 466-470, 474-480, T. XIV, pp. 98-101, 114.
Sería interesante ver, a partir de fuentes departamentales y registros de la propiedad, cuál fue la influencia
en la fundación de poblaciones del decreto del Congreso de 27.03.1828 por el que se declaraba a los
indígenas y mestizos mayneños propietarios de las tierras que «poseían» [?], medida que, teóricamente, se
ejecutaría a partir de febrero de 1831. Ver texto del decreto y la comunicación del prefecto de La Libertad al
subprefecto de Maynas, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 6-7.
38 Sobre el pedemonte cuzqueño en estos años ver Nuria Sala i Vila, «Cusco y su proyección en el Oriente
amazónico» en P. García Jordán (ed.), Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia
Andina (siglos xix-xx), Lima, PUCP/UB, 1998, pp. 402-413.
39 N. Sala i Vila. Ob. cit. pp. 411-413.
40 El presidente Gamarra envió a la Santa Sede (6.12.1833) las preces relativas a la segregación de las dos
provincias del obispado de Trujillo y el cambio de sede episcopal, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit.
T. I, pp. 183-186. La bula papal sancionando estas medidas y el pase gubernamental a la misma en Ibíd. T.
I, pp. 190-197 y 198-201 respectivamente.
41 La necesidad de erigir esta diócesis había sido planteada en 1773 y 1787 tanto por las autoridades
eclesiásticas como civiles, aunque por entonces no se concretizó como consecuencia de la incapacidad
económica de la monarquía para dotar al nuevo obispado y la oposición del cabildo limeño a una mengua
de los ingresos económicos que se derivaría de tal medida.
42 Aunque el argumento jurídico fundamental de los opositores de la medida fue la incapacidad del poder
civil para legislar en asuntos de competencia exclusiva de la Santa Sede, como era la relativa a erección y
desmembración de diócesis, no debemos infravalorar los negativos efectos económicos de las medidas para
los cabildos eclesiásticos de Trujillo y Lima, pues los cambios propuestos habrían supuesto una
disminución sustancial –particularmente en el caso de Huánuco– de las rentas decimales percibidas por el
cabildo limeño. Este problema ha sido tratado en mi trabajo Iglesia y poder... . pp. 32-40 y 46-49.
43 La mención de Colombia se explica por cuanto la constitución ecuatoriana de septiembre de 1830
señalaba su interés por confederarse con los «demás estados de Colombia» para formar la «República de
Colombia». A pesar de la incertidumbre legal que suponía erigirse en nación soberana pero «confederada» a
Colombia, el gobierno peruano negoció directamente con el ecuatoriano desde el mismo 1831 como
acertadamente señala Félix Denegrí Luna, Perú y Ecuador. Apuntes para la historia de una frontera. Lima,
Bolsa de Valores de Lima/PUCP, 1996, p. 112. Debemos considerar que ya desde los primeros años de la
independencia los sucesivos gobiernos grancolombinos reclamaron su soberanía sobre Jaén, Quijos y
Maynas. Para una crónica pormenorizada de los conflictos y las reivindicaciones territoriales de la región en
la primera década en Ibíd. pp. 45-116.
44 Francisco Javier Mariátegui. Refutación al papel titulado Abuso del poder contra las libertades de la
Iglesia escrita por un verdadero católico, Lima, Imp. Manuel Corral, 1831, p. 16. Tras la partida de la
diócesis de Maynas de su titular, el peninsular Sánchez Rangel, la sede quedó vacante por varios años como
sucedió con el resto de obispados peruanos, con excepción de Arequipa, hasta que las relaciones entre el
gobierno peruano y la Santa Sede lograron un compromiso para el nombramiento de todos los prelados.
45 Evidentemente el tema supuso un nuevo enfrentamiento entre los gobiernos de ambos Estados, a pesar
de las indicaciones del obispo quitense a Plaza de la necesidad de obtener la aprobación del gobernador
eclesiástico de la diócesis, y del escrito de aquel al arzobispo limeño informándole sobre el tema y
requiriéndole su aprobación. Archivo Arzobispal de Lima (AAL). Expediente de Maynas. Legajo único.
1831. Acerca del conflicto diplomático ver Luis Ulloa. Algo de Historia. Las cuestiones territoriales con
Ecuador y Colombia y la falsedad del Protocolo Pedemonte-Mosquera. Lima, Imp. La Industria, 1911, pp.
106-107.
46 Ver la petición al presidente de la república de la aprobación de la nueva demarcación político-
administrativa, y una descripción social y económica de las provincias en C. Larrabure i Correa (comp.),
Ob. cit. T. VIII, pp. 114-124, y el articulado de la ley en Ibíd, T. I, pp. 17-18.
47 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, p. 114.
48Ibíd. T. VIII, p. 116.
49 Apuntemos que, si bien los datos estadísticos relativos a la población son de carácter general, sus autores
conocían los censos de la época, al menos así se desprende de su comparación con los totales ofrecidos en
estos. Ver al respecto el Censo de población del Virreinato del Perú efectuado por el Virrey Gil de Taboada
en 1795, Archivo General de Indias. Estado 73. Documento 40, y el «Censo de la Población de la provincia
de Mainas confeccionado bajo el obispado de Hipólito Sánchez Rangel en 1814», en Documentos
encontrados últimamente en el Archivo oficial de la Subprefectura de Moyobamba, que acreditan la
posesión del Perú sobre los territorios de Quijos y Canelos y que forman el complemento de los publicados
anteriormente, Lima, Est. Tip. A. Alfaro y Cía. 1860, Apartado C.
50 C. Larraburre i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 117. Los autores del escrito mencionan el informe
elaborado en 1730 por el gobernador Barma, en el que se estimaba la población en 280 000 habitantes
reducidos y bautizados.
51Ibíd. T. VIII, p. 123.
52 Ambos enclaves beneficiarían, según los autores del texto, a todos los interesados en la comunicación
del Huallaga, Ucayali y Marañón pues, combinando rutas terrestres y fluviales, permitiría a los viajeros ir
de Lima al Mar del Norte europeo en 25 días, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, p. 121.
53Ibíd. T. VIII, p. 122.
54Ibíd. T. VIII, pp. 123-124.
55Ibíd. T. I, pp. 17-18. La ley había sido aprobada por el Congreso el 29.07.1831.
56 El art. 7o señalaba que «A cada uno de los extranjeros que se avecindaren en las nuevas reducciones, se
le asignará por el subprefecto de la provincia las tierras que pueda labrar; i gozará de los privilejios [sic] i
esenciones [sic] que conceden las leyes a los poseedores de tierras eriazas», en C. Larrabure i Correa. Ob.
cit. T. I, p. 18. Precedentes inmediatos de la medida habían sido la proclama del general San Martín en
1822, por la cual los terrenos orientales podían ser reclamados por cualquiera que deseara trabajarlos, y la
promesa en 1828 de el acceso a la propiedad de los mismos territorios a los inmigrantes. Ver D. Wehrlich,
The Conguest and Settlement of the Peruvian Montaña. Tesis doctoral. University of Minnesota, 1968, pp.
326-328.
57 En carta de 6.06.1833 del secretario de Estado de la Santa Sede al prefecto de la Sacra Congregazione de
Propaganda Fide (SCPF), se informó de la aprobación de la ley relativa a la creación del departamento de
Amazonas, como se ve en el Archivo de la SCPF (ASCPF), Scritture riferite nei Congressi (SRNC).
America Meridionale (AM), Vol. 6. Años 1826-42. ff. 162 y rev.
58 El decreto gubernativo, recogido en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 198, había requerido
previamente el reconocimiento de los cambios propuestos por Gregorio XVI en la bula Ex Sublimi Petri
Specula de 22. 07. 1843. En la praxis, sin embargo, primero el gobernador eclesiástico de Trujillo, después
el obispo de la misma sede –a sugerencia del Vaticano– habían delegado en el vicario eclesiástico de
Maynas, E. Casaverde, más tarde en el nuevo obispo Arriaga, la jurisdicción sobre Chachapoyas y Pataz
que formalmente continuaba formando parte de la diócesis de Trujillo, en Rubén Vargas Ugarte, Historia de
la Iglesia del Perú, Burgos, s. i., 1962, T. V, pp. 133 y ss.
59 Pío IX aprobó la bula de erección del obispado el 17. 03. 1865, recibiendo el pase del gobierno peruano
el 5. 07. 1865. La resolución de 20. 11. 1868 aprobó el acta de erección.
60 Por decreto de 5. 04. 1839 se ordenó que la máxima autoridad del departamento de Amazonas fuera el
subprefecto. C. Larrabure i Correa (comp. ), Ob. cit. T. I, p. 19.
61 Mandato del prefecto del departamento de Amazonas, José P. Hernández, al subprefecto de Maynas
(Chachapoyas, 8. 06. 1833), en C. Larrabure i Correa (comp. ), Ob. cit. T. IX, pp. 312-313.
62 Orden comunicada por el prefecto M. Mesía al subprefecto de Maynas (Chachapoyas, 7.07.1834) en C.
Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. V, p. 472.
63 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, p. 239.
64 Objetivos evidentes en el dictamen del Consejo de Estado de 6.02.1835, base de la resolución suprema
de 12.02.1835, en C. Larrabure y Correa (comp.), Ob. cit. T. I, pp. 225-227.
65 Escrito del subprefecto de Maynas, Carlos del Castillo Rengifo, al gobernador del Cercado,
(Moyobamba, 6. 04.1936), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 328-329.
66 Reglamento firmado por el subprefecto Gregorio del Castillo, algunos de cuyos artículos fueron
recogidos en B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, pp. 155-157.
67 Aunque la historiografía republicana no se ha ocupado en profundidad del estudio de la administración
pública, y la figura del gobernador estuvo, como el resto de cargos, sujeta a cambios a lo largo del siglo xix
у xx, en la inmediata independencia el gobernador designó al anteriormente nombrado como teniente de los
pueblos, según se recoge en un escrito enviado por la subprefectura de Maynas al gobernador de las
misiones el 20.08.1825, en C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. IX, p. 277. Cuando el 12.09.1830 el
subprefecto de Maynas dictó las facultades de los gobernadores de la provincia con arreglo a las leyes de la
nación, la denominación de gobernador pasó a designar a la autoridad política del distrito, (en Ibíd. Т. IX,
pp. 297-302), aunque en la mayoría de los textos consultados se atribuye la denominación a autoridades de
los pueblos y distritos. El cargo, sin remuneración, era deseado tanto por el prestigio social, como por las
posibilidades de enriquecimiento que el mismo permitía.
68 Orden del subprefecto Carlos del Castillo Rengifo (Moyobamba, 30.09.1835) en C. Larrabure i Correa
(сотр.), Ob. cit. Т. IX, pp. 326-327.
69 Ver al respecto el oficio del prefecto de La Libertad -quien había recibido la petición a través del
subprefecto de Maynas- al ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores (Trujillo, 27.08.1832) en AHL.
LEE-4-56, Caja n° 114, que aparece recogida, junto con el resto de la correspondencia sobre el tema en C.
Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. T. V, pp. 8-9, Т. XIV, pp. 102-105, 116-117.
70 Escrito del ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, Manuel del Río, al prefecto de La Libertad,
Pablo Diéguez, transmitido por este al subprefecto de Maynas, Carlos del Castillo Rengifo, en C. Larrabure
i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. XIV, pp. 104-105.
71 Carta del gobernador general de las misiones Faustino Rueda al subprefecto de Maynas (Balsapuerto,
31.10.1845) en Ibíd. T. XIV, pp. 116-117. El mapa citado (Chachapoyas, 8.05.1847) fue preparado por el
obispado de Chachapoyas y se encuentra en la mapoteca del AHL. P4-37, PL-7-5.
72 Copia del escrito del religioso Mariano de Jesús al obispo de Chachapoyas (Iquitos, 25.03.1838) en
AHL. LEF-1-32, Caja n° 133, ff. 2-9.
73 Varios textos informan de tales prácticas. Además del elaborado por el religioso Mariano de Jesús –que
más adelante comentaré– ver los escritos de varios subprefectos de Maynas al gobernador de misiones
(Moyobamba. 27.09.1835), al gobernador de Pebas, (Moyobamba, 24.04.1839), y al teniente gobernador
del distrito de Loreto (Moyobamba, 24.04.1843), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 325-
326, 348-349.
74 Escrito del subprefecto de Maynas, Evaristo Tafur de Córdoba al gobernador general de las misiones,
Pedro P. Vásquez Caicedo (Moyobamba, 11.11.1843), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp.
358-359. Noticias sobre las incursiones indígenas y las medidas tomadas por las autoridades en Ibíd. T. VI,
pp. 235-237; T. IX, pp. 310-321, 346-349, 357-379, 384, 393-395, 407-410; T. XI, pp. 134-147
75 Escrito del gobernador general de misiones, P. P. Vásquez Caicedo, al subprefecto de Maynas, E. Tafur
de Córdova (Balsapucrto. 16.11.1843) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 363-364.
76 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XIV. pp. 107-111, 127-129.
77 Carta del subprefecto de Maynas, Carlos del Castillo Rengifo, a Pedro de la Guerra (Moyobamba, 23.
10. 1834) encargándole el gobierno de Andoas, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, p. 323.
78 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 225.
79 «Relación de los pueblos que necesitan doctrineros o Misioneros con los sueldos corrientes y efectibos
[sic]» (Yurimaguas, 12. 07. 1833), anexo al oficio del gobernador eclesiástico, J. E. Casaverde, al ministro
de Gobierno y Relaciones Exteriores para hacerlo llegar al presidente Gamarra (Maynas, 13.08.1833) en
que recoge la misiva enviada también a este sobre el mismo tema del 13.10.1832, en AHL. LEF-1-66, Caja
n° 134, f. 1.
80 En 1832 se había desbloqueado el problema existente entre la Santa Sede y el gobierno peruano relativo
al nombramiento de obispos para las sedes vacantes. Ver al respecto R García Jordán. Iglesia y poder... pp.
40. La propuesta de Benavente siguió al voto del Consejo de Estado favorable al nombramiento de Arriaga
como obispo de la diócesis. Dado que el nombramiento requería la aprobación del ejecutivo y legislativo
peruanos y del Vaticano, gestiones que siempre se dilataban en el tiempo, el nombramiento como vicario
permitió a Arriaga tomar las providencias que considerara oportunas en su diócesis. El presidente Luis J.
Orbegozo, siguiendo el voto del Consejo y aún sin haber obtenido la aprobación del Congreso, en receso,
decretó (11.03.1836) el envío a Arriaga de la carta de presentación y que se mandaran a la Santa Sede los
documentos requeridos para la institución canónica, lograda tras la aprobación de Gregorio XVI el
17.09.1938. Tras la ratificación del presidente Gamarra (Huancayo, 15. 10. 1839) Arriaga recibió su
consagración en mayo de 1840, en R. Vargas Ugarte. Historia de la Iglesia del Perú. Burgos, s. i. 1962, T.
V, pp. 133 y s.
81 Informe de Mariano de Jesús al obispo Arriaga. en AHL. LEF-1-32, Caja n° 133, f. 2.
82 Aquí creo que se equivoca el misionero al señalar que Damián Najar era prefecto –desconozco el cargo
que ocupaba en 1837– quien, por el contrario en 1844 era subprefecto y comandante militar de Maynas, y
que dirigió varias expediciones de castigo al río Santiago. Ver al respecto los expediente cuyas copias están
en AHL.LEK-5-19, Caja n° 168; LEE-4-59, Caja n° 114, y C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VI, p.
412 y T. XI, pp. 144-145.
83 Informe de Mariano de Jesús al obispo Arriaga, en AHL. LEF-1-32, Caja n° 133, f. 5.
84 El misionero cita, entre otros, algunos nombres conocidos para nosotros, que aparecen en esta historia,
como son los gobernadores y/o pobladores de Oran, Nauta o Pebas, como Francisco y Juan Malajaya, León
Arbelo, Ventura Vilches, Joaquín Ceballos, Antonio Villacreses, Luis Peña y Antonio Salvadores, en Ibíd. f.
6.
85 Texto del subprefecto C. del Castillo Rengifo (Moyobamba, 27.09.1835) en C. Larrabure i Correa
(comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 325-326.
86 Informe de Mariano de Jesús al obispo Arriaga, en AHL. LEF-1-32, Caja n° 133, f. 7.
87 J. Ma Arriaga, Institución de la Propagación de la Fe y de la civilización entre los infieles de la América
meridional, establecida en la capital del Perú el 2 de julio de 1840, Lima, Imp. E. Aranda, 1840.
88 Cuestión que originó una agria correspondencia entre el Consejo Central de la OPFe de Lyon, el
arzobispo de Lima y la Santa Sede, algunos detalles de la cual pueden verse en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 6.
Años 1826-42. ff. 618 y rev-619; Vol. 7. Años 1843-46, ff. 114-118.
89 J. Ma Arriaga, Institución de la Propagación... p. 19. Las palabras pronunciadas por Arriaga en la
constitución de la Junta, fueron contestadas por J. Figuerola con un elogio de la tarea del obispo de Maynas,
que permitiría transformar a los indígenas en «nuevos ciudadanos [para] el Estado. Hágales entrar en la
dignidad de hombres», Ibíd. p. 21. Las actas de las dos primeras reuniones de la dirección de la obra
aparecen también en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 452-461.
90 Recordemos que tal medida se contemplaba ya en la ley de creación del departamento de Amazonas
dada por el gobierno de Gamarra en noviembre de 1832, aunque no se había ejecutado. El obispo Arriaga
instituyó el Colegio el 7.12.1842 con el nombre de Caridad Peruana, cuyo reglamento y estatutos sometió a
la aprobación de la SCPF. Ver al respecto ASCPF. SRNC. AM. Vol. 7. Años 1843-46, ff. 471-514, donde se
hallan también los Estatutos del Colegio misionero de Jeberos, Lima, Imp. Félix Moreno, 1842.
91 Palabras del ministro de Instrucción Pública, Beneficencia y Negocios Eclesiásticos del gobierno de
Gamarra y futuro obispo de Trujillo, Agustín G. Charún, en J. Ma Arriaga. Institución de la Propagación...
pp. 8 y ss.
92 La entidad contó con una administración central con sede en Lima -integrada, entre otros, por varios
miembros del Consejo de Estado, como Justo Figuerola, Francisco Zarate, Evaristo Gómez Sánchez y José
Dávila Condemarín- y dispuso de sedes en los departamentos de Ayacucho, Amazonas, Ancash, Arequipa,
Cuzco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Piura y Puno.
93 «Extracto de la visita... » (Jeberos, 23. 11. 1842) presentada a la administración central de la IPFe, en C.
Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, pp. 94-125.
94 «Extracto de la visita... . » p. 112.
95 «Extracto de la visita... . » p. 114.
96 «Extracto de la visita... . » p. 113.
97 Las disposiciones relativas a la Vicaria del Ucayali, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII,
pp. 464-468. Por lo que respecta al Marañón, ver la comunicación del obispo Arriaga a la administración
central de la IPFe (río Aipena, 21. 12. 1842) en Ibíd. T. VIII, p. 486.
98 «Extracto de la visita... . » p. 113. Ver también C. Larrabure i Correa (comp. ). Ob. cit. T. VIII, pp. 464-
468.
99 «Extracto de la visita... . » p. 110.
100 Edicto del obispo de Maynas (23.09.1843), decreto del subprefecto del departamento José Monteza
(30.09.1843), y demás medidas relativas a la implantación de las escuelas en Maynas, en C. Larrabure i
Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 455-462.
101 Arriaga propuso la organización de los distritos de Iquitos (poblados existentes entre Iquitos y Loreto),
Nauta (Omaguas, Nauta, San Regis, Parinari), La Laguna (La Laguna, Chamicuros, Santa Cruz,
Yurimaguas, Muniche), Jeberos (Jeberos, San Antonio, Santander, Barranca, Borja/Santiago), Balsapuerto
(Balsapuerto, Chayavitas, Cahuapanas), Andoas (Andoas y Pinches), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob.
cit. T. VIII, p. 137. Anotemos que el prelado señaló, excepcionalmente, pues no he encontrado otras
referencias al tema, cuán importante era que la población de Loreto tuviera un buen gobernador, por cuanto
era punto limítrofe con Brasil y se hallaba rodeada de «bárbaros».
102 El énfasis es mío. Escrito del obispo Arriaga al secretario de la administración central de la IPFe, Justo
Figuerola, (Jeberos, 22.04.1842) para ser transmitido al ministro de Instrucción Pública, en AHL. LEF-1-
55, Caja n° 134, f. 4 rev. Escrito precedido del oficio de Figuerola al ministro (Lima, 8.06.1842). Ambos
textos recogidos en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 135-138.
103 Carta del ministro de Instrucción Pública, Beneficencia y Negocios Eclesiásticos al obispo de Maynas
(Lima, 8.06.1842), en C. Larrabure i Correa (comp. ). Ob. cit. T. VIII, pp. 140-142.
104 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VIII, pp. 409-410.
105 Julián Heras, El Convento de los Descalzos de Lima. Lima, Convento de los Descalzos, 1995, p. 110.
Ver también J. Amich. Historia de las misiones del convento de Ocopa. Ed. de J. Heras. Lima, Ed. Milla
Batres, 1988, pp. 272-281 y Odorico Saiz, Restauración de la Orden franciscana en el Perú en el siglo xix.
Lima, Provincia Misionera de S. Francisco Solano, 1993, pp. 89-100. Al decir de Heras, no fue ajena a la
decisión de Benavente el hecho de que habiendo sido párroco de Concepción, población cercana a Ocopa,
conocía de cerca la historia misionera del colegio. Además, sabemos que recibió una prolija narración de la
historia de las misiones (1771-1820), «Breve noticia del Estado de las misiones de Manoa en la Pampa del
Sacramento, sus progresos y adelantamientos, con un discurso cronológico de sus naciones bárbaras, ríos,
costumbres y el Estado en que se hallaban el año de 1820» escrita por Jerónimo de Leceta (Ocopa,
22.12.1837), cuyo original se halla en AAL y parcialmente reproducido en B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, pp.
38-55.
106 José G. Paz Soldán. Memoria que el Ministro de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores,
Justicia y Negocios Eclesiásticos del Perú presenta al Congreso Ordinario de 1847. Lima, Imp. del
Comercio, 1847, Plan Jeneral. Esta fuente es más fiable, en mi opinión, que el Calendario. — y guía de
forasteros de la república peruana, Lima, Imp. de la Instrucción Primaria, por Félix Moreno, 1847, pp. 155-
207. Ver también «Estado de la provincia de Maynas preparado por el obispo José Ma Arriaga», en C.
Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 498-508.
107 Andrés Herrero, en este su segundo viaje a Europa –el primero lo había realizado con los mismos
objetivos en 1834– logró reclutar alrededor de 80 franciscanos –según J. Heras fueron 83–, casi todos
españoles e italianos, con destino a las misiones existentes en el Perú, Chile y Bolivia. B. Izaguirre, Ob. cit.
T. IX, pp. 66-67 y 70-75, páginas estas en las que se hace breve semblanza de Herrero.
108 Según el informe del cónsul inglés en Lima en 1847, Smith era propietario de tierras en Huánuco. Ver
John McGregor, «Bosquejo General del Perú, 1847». en Heraclio Bonilla (comp. ), Gran Bretaña y el Perú:
Informes de los cónsules británicos: 1826-1919, Lima, IEP/Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú,
1975, V. 1, p. 118.
109 Relato del viaje de P. Beltrán. Diario del viaje hecho el año 1834 para reconocer los ríos Ucayali i
Pachitea, publícalo su autor, el benemérito sargento mayor de ingenieros —. Arequipa, Imp. del Gobierno
por Pedro Benavides. 1840, recogido como «Exploración de los ríos Ucayali i Pachitea... », en C. Larrabure
i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, pp. 20-71 y del cual hay también se ofrece un aplio extracto en B. Izaguirre.
Ob. cit. T. IX, pp. 78-94.
110 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, p. 50.
111 Las haciendas del Pozuzo, mayoritariainente cocaleras, eran propiedad de vecinos de los pueblos de
Panao, Chaclla y Muña. Estos se trasladaban a la zona cada cuatro meses para recoger la cosecha, en C.
Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, p. 30.
112Ibíd. p. 26.
113Ibíd. pp. 35 y 40.
114Ibíd. pp. 35-36. Valdizán, originario de Huánuco, fue profesor del Convento de San Carlos, juez en
Cerro de Pasco y diputado al Congreso en varias legislaturas entre 1823 y 1834.
115 Ricardo García Rosell, Conquista de la Montaña, Lima, Tip. «La Prensa». 1905, p. 32.
116 Párrafo del texto de Miller, «Informe de un viaje al Norte y al Este de Cuzco entre los indios chunchos
en julio de 1835 comunicado por el general Miller del ejército peruano leído el 13 de junio de 1836»,
recogido por Percy Cayo. «Un intento colonizador en el Perú de 1835», Apuntes, 23 (Lima,1988), pp. 165-
175. La versión original en inglés fue publicada por W. Miller, «Notice of a Journey to the Northward and
also to the Northeastward of Cuzco», Journal of the Royal Geographical Society, V. 6 (1836), pp. 174-186.
117 J. Ma Pacheco Andía. Viaje al célebre Cantante hecho por una sociedad de aficionados a la
mineralogía en julio de 1836, Cuzco, Imp. de la Beneficencia, 1840.
118 B. Izaguirre, Ob. cit. T. IX, p. 106, afirmación sostenida reiteradamente en pp. 96 y 121. Recordemos
que en el Pozuzo había haciendas cocaleras propiedad de vecinos de Huánuco, Chaclla, Muña y Panao. Las
expediciones se hicieron en 1840, 1842, 1843 y partieron de Sarayacu; la primera siguió por el Ucayali y
después el Pachitea, aunque debieron retornar al confundir unos ríos con otros, ruta que seguirían también
en el tercer viaje; la segunda expedición, por el contrario, tomó el río Santa Catalina para acceder después al
Huallaga y, el retorno se hizo por la ruta del Pozuzo. Ver los diarios de los viajes en Ibíd. pp. 95-126.
119 Según el relato, la guarnición cometió atropellos contra los campas que, defendiéndose, hirieron a
algunos soldados. Gallisans, tratando de auxiliar a los heridos, murió ahogado en el Tulumayo. B. Izaguirre,
Ob. cit. T. IX, pp. 129-130.
120 Ley de protección a las misiones del Ucayali de 24.05.1845. Texto completo en Anales del Congreso
del Perú. Lima, Imp. Ed. Peruana, 1906, T. III, pp. 40-41, también recogido en Carlos Larrabure i Correa
(comp.), Ob. cit. T. V, pp. 11-12.
121 El arzobispo de Lima Fco. J. Luna Pizarro escribió al secretario de la SCPF (Lima, 16.02.1844)
rogándole favoreciera las gestiones de Pallarés, en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 7. Años 1843-46, ff. 422-423
rev.
122 Pedro Ugarteche y Evaristo San Cristóbal. Mensaje de los Presidentes del Perú. Recopilación y notas
por —. Lima, Lib. e Imp. Gil, V. I, p. 144.
123 Francisco de Rivero, Memoria o sean apuntamientos sobre la industria agrícola del Perú y sobre
algunos medios que pudieran adoptarse para remediar su decadencia por —. Lima, Imp. del Comercio por
J. M. Monterola, 1845, p. 3. La tesis sobre la importancia de la agricultura en el desarrollo económico fue
reiteradamente citada por intelectuales y políticos, también para la región amazónica, como vemos en el
proyecto del subprefecto de Maynas (Moyobamba, 21.11.1847) defendiendo la formación de un contingente
policial que obligara a los indígenas al cultivo de sus chacras, en AHL. LEE-5-19, Caja n° 116, ff. 1 y rev.
124 Sobre el tema ver P. García Jordán. Iglesia y poder... pp. 55, 192-204, 251-258 y «Reflexiones sobre el
darwinismo social. Inmigración y colonización, mitos de los grupos modernizadores peruanos (1821-
1919)», Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines, 21 (Lima, 1992), pp. 961-975.
125 Decreto recogido en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 11-12 y en Mario del Río, La
inmigración y su desarrollo en el Perú, Lima, Sanmartí y Cía, 1929, pp. 229-230.
126 Tacna fue elevada a la categoría de departamento en 1868, P. Planas. Ob. cit. p. 75. Tacna fue elevada a
la categoría de departamento en 1868, P. Planas. Ob. cit. p. 75.
127 Juan Crisóstomo Nieto, «Estudio estadístico-geográfico del departamento de Amazonas», fechado en
Chachapoyas (28.02.1847), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VI, p. 459.
128 El énfasis en el original. Julián Bovo de Revello, Brillante porvenir del Cuzco. Cuzco, Imp. Libre por
Manuel C. Torres, 1848, p. 3.
129 Entre 1846-48 las autoridades civiles prepararon numerosos informes estadísticos, siempre
aproximativos. He optado por incluir en el texto el preparado por el juez Nieto (Chachapoyas, 28.02.1847)
para las provincias de Maynas y Chachapoyas. Una segunda relación, referida exclusivamente a la
provincia de Maynas –en laque la población se estimó en 35 345 habitantes, cifra sustancial mente menor a
la dada por Nieto– fue la preparada por el subprefecto José Orosco (Moyobamba, 21.10.1847), «Razón
nominal de los pueblos de que se compone la provincia de Mainas con expresión de sus distritos, número de
almas y nombres de los funcionarios de la dependencia del Poder Ejecutivo. Subprefecto Tte. Coronel
Graduado Sargento Mayor de Caballería de Ejército —», en AHL. LEE-5-19, Caja n° 116, ff-1 y
rev+Cuadro, reproducido en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VI, pp. 182-186. Un informe similar,
aunque preparado un año antes, en el que se incluye el nombre de los gobernadores de los pueblos e
inspectores de las misiones, es «Razón que demuestra el número de poblaciones de que consta la provincia
de Mainas, escrita por el subprefecto don Eulogio Eléspuru» (Chachapoyas, 6.02.1846), en C. Larrabure i
Correa (comp.), Ob. cit. T. XIV, pp. 278-282. Ver también la «Razón de las ciudades, pueblos y aldeas de la
provincia de Mainas, formada por su subprefecto don José María Reátegui» (Moyobamba, 6. 10. 1846) en
Ibíd. T. XIV, pp. 275-277. Por último, el mismo subprefecto José Orosco redactó en 1848 una nueva
«Razón nominal de los pueblos de que se compone la provincia de Mainas, con expresión de sus distritos,
número de almas, i nombres de los funcionarios de la dependencia del poder ejecutivo hecho por el
subprefecto —» (Moyobamba, 21. 08. 1848), en Ibíd. T. XIV, pp. 286-289.
130 Según Nieto, el anterior prefecto departamental, Toribio Rodríguez, proyectó una demarcación político-
administrativa que preveía la existencia de las provincias de Chachapoyas, con 39 pueblos, 59 haciendas y
16 654 habitantes; Luya y Chillao, con 28 pueblos, 76 haciendas y 9 459 habitantes; Moyobamba, con 34
pueblos y 24 148 habitantes, y Maynas con 39 distritos y 16 929 habitantes «civilizados», a los que debería
agregarse los que fueran reduciéndose progresivamente, en J. C. Nieto. Ob. cit. p. 451.
131 Se conserva la grafía original.
132 2Cifra que según el autor es la suma de la ciudad, pueblos y aldeas del distrito, incluyendo también
Tabalosos y San Miguel, para los que ofrece una cantidad específica.
133 3Poblaciones que aparecen reseñadas formando parte del distrito originario de Tocache, aunque cuando
se ofrece la información de los cuatro distritos en que ese se dividió, dichas poblaciones no figuran en
ninguno de los nuevos distritos, igual que la población de Panpantico (70 hab.), Lamasillo (100 hab.) que no
he podido ubicar a qué distrito pertenecían.
134 Población constituida por los vecinos del antiguo poblado de Santiago, que cambiaron de ubicación
para defenderse de los ataques de los huambisa.
135 Cantidad a la que debe sumarse las 33 familias de Chayuayacu.
136 Se conserva la grafía original.
137 Bajo el concepto «Alrededores» se entiende que las haciendas o estancias están ubicadas en el distrito.
Haciendas de Puca-Cruz con 8 habitantes. Molino con 32, Liuma Orco con 16, Pencapampa con 18, San
Antonio con 50, Quipachacha con 35, Condechaca con 50, Achamaquín con 50, Cartel con 20, La Olla con
291, Vitalino con 10, Murcia con 14, Santa Cruz con 30, Huairatierana con 20, Chuyuichaca con 60,
Quillillic con 20, Oloclón con 5, Juares con 10, Utcubamba con 50, Muñoz con 10, Catas con 20, Sancio y
Panlaya con 80, Timas con 100, El Hermano con 25, Inquilyata con 80, Casapampa con 100, Ornopampa
con 10, Chiquiaz con 14, El Oratorio con 120, Timas y Tayapata con 31. El autor señala que el total de
habitantes de las haciendas y la ciudad es de 4665, cifra ligeramente inferior a la que resulta de sumar los
1 379 habitantes de las haciendas más los 3 667 radicados en Chachapoyas, que hacen un total de 5 046.
138 Haciendas San Cristóbal con 8 habitantes y Chillo con 7.
139 Haciendas San Cristóbal con 55 habitantes y Chilingot con 52.
140 Haciendas Chuquibamba con 24 habitantes, Cochabamba con 6 y Jaguai con 16 habitantes.
141 Haciendas Illabamba con 20 habitantes, Gollón con 30, Saullamuch con 50 y Embón con 8.
142 Haciendas Mendán con 31 habitantes, Pisuquia con 104, Tupén con 10, Colmal con 28, Yomblor con
34, Julie con 34, Socabón con 51, Soncomal con 48, Chuilón con 14.
143 Haciendas Quenna con 42 habitantes, Sehas con 101, Sofucancha con 130, Huiquilla con 40, Llémen
con 63, Hucochinga con 6 y Cuelap con 12.
144 Haciendas Colcho con 70 habitantes, Tactamal con 185, Deloquese con 25, Chuquimal con 80, Ocumal
con 90, Gayopampa con 100, Collome con 120 y Baquerra con 96.
145 Haciendas Tambolic con 80 habitantes, Tambillo con 12, Dumia con 100, El Ingenio con 13 y Pinduc
con 130.
146 Haciendas Picha con 4 habitantes, Pampatalón con 23, La Legia con 56, Cuchalia con 58, Rata con 5,
Limus con 16, Las Granadillas con 55, Panamal con 54, Dumiaque con 34.
147 Distrito antiguamente denominado como Yungas y Cascayungas.
148 Haciendas Rejo con 37 habitantes, Pillias con 72, Cocachillo con 186, Danja con 42, Yunguayo con 22,
Pitaya con 56, San Bartolo con 69, Sapatolgo con 46, Otuccho con 13, Polocute con 18 y Gorocho con 26.
149 Haciendas Pinas, Villaca, Nunga, Simón, San Antonio, Pintor.
150 Haciendas Aleaga con 10 habitantes y Naranjo con 25.
151 Haciendas La Cora con 100 habitantes, Churuja con 20, Suyubamba con 9, Piña Pucro con 7, Choquil
con 18, Cuijac con 13, Puchi con 8 y Carrera con 8.
152 Haciendas Golón con 30 habitantes, Comba con 42, Goca o Goga con 4, Chorche con 10 y Chirta con
25.
153 El autor señala que en este distrito se halla el pueblo de Yurumarca, donde está ubicada la mina de sal
que abastece a Chachapoyas y Cajamarca pero, curiosamente, en su estadística poblacional no dice nada
acerca de la existencia de dicho pueblo, como vemos en el cuadro.
154 Haciendas Cuichate con 20 habitantes y Culao con 30.
155 Haciendas Pipos con 13 habitantes y Ruillamal con 31.
156 Haciendas San Nicolás con 900 habitantes, Soquia con 400, La Totora con 400 y Omia con 100.
157 Distrito cuyo único pueblo perteneció ya a la provincia de Chachapoyas ya a la de Maynas.
158 Haciendas Yurayai con 20 habitantes y Yorongón con 8.
159 Política liberal de la que formaba parte la reducción y/o supresión de diezmos, primicias, aranceles
parroquiales, vinculaciones, censos, capellanías, etc. Aspectos que en lo que respecta al período 1845-79 he
trabajado en Iglesia y poder... pp. 101-136.
160 Documentos relativos a los conflictos en torno a la prohibición de los servicios personales en
expediente localizado en AHL. LEF-1-36, Caja n° 134. Sobre el arreglo de los curatos y misiones en la
diócesis de Maynas, Chachapoyas (10. 08. 1847) y (26. 07. 1848) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit.
T. VIII, pp. 492-497, y Chachapoyas (28. 07. 1848) en lbíd. T. I, pp. 201-205.
161 J. G. Paz Soldán, Memoria que... 1847. Plan Jeneral.
162 La institución, surgida en Chachapoyas el 2.12.1858, obtuvo el reconocimiento gubernamental el
27.10.1859. Socios de la misma podían ser todos aquellos que «quieran protejer fsic] la industria, el
comercio y la civilización en las regiones amazónicas» en Mariano M. Albornoz, Breves apuntes sobre las
regiones amazónicas por el Dr. D. —, Presidente de la Sociedad «Obreros del Porvenir del Amazonas»,
Lima, Imp. de «El Progreso», 1885, p. 12.
163 Copia del original en Archivo Vargas Ugarte. T. 12. N° 212.
164 El obispo Ruiz solicitó la dotación de 360 pesos anuales para los curas conversoles de la diócesis y de
6 000 pesos, por una sola vez, para la organización de las poblaciones de indios cristianizados, cuyo
número estimó en 23 000 individuos. Me consta que el Gobierno aprobó la dotación de 400 pesos anuales
para los curas conversores de Loreto, cifra que prometió incrementar en los años sucesivos. Ver Mariano A.
Alvarez. Memoria que presenta el Ministro de Estado en el Despacho de Justicia, Instrucción Pública,
Beneficencia y Culto al Congreso Nacional de 1864. Lima, Imp. del Estado por E. Aranda, 1864, p. 20. El
mismo Ruiz pidió ayuda a la SCPF y al mismo Pontífice en cartas de 10.07.1856 y 11.08.1856, solicitando
la provisión de sacerdotes para la reducción de infieles que, eventualmente, podían salir de Sta. Rosa de
Ocopa, cuestión a lo que se opuso el comisario general franciscano en Roma, como consta en carta enviada
por él al secretario de la SCPF, en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 13. Años 1870-77, ff. 735-741 rev.
165 Población en la que se incluyen los indígenas reducidos. Los sacerdotes que tienen a su
cargo estas misiones se ocupan también de Pebas y Cochiquinas.
166 El sacerdote está encargado también de Loreto.
167 Misiones confiadas a los franciscanos de Ocopa.
168 La fuente original, así como su reproducción impresa, dan dos sacerdotes más, uno en las misiones del
Marañón y otro en las del Ucayali, pero en los datos pormenorizados no figuran. Si consideramos los datos
finales proporcionados por el autor resultan 16 sacerdotes.
169 Expediente localizado en AHL. CE-24, Caja n° 381, en el que se recoge la carta del secretario de la
Junta de Beneficencia (Cuzco, 4.02.1846) donde figura el acta de la sesión del 3.03.1846 relativa al
proyecto de reglamento sobre colectas y propagación de las misiones. En el mismo expediente figura el
plan, la carta del obispo del Cuzco apoyando el proyecto, además de la correspondencia entre el prefecto y
el ministro de Negocios Eclesiásticos, José G. Paz Soldán, sobre el tema, una carta del arzobispo de Lima y
el informe del fiscal Mariátegui, a solicitud del ministro.
170 Carta del prefecto de Cuzco al ministro de Negocios Eclesiásticos (Cuzco, 27.07.1846) en AHL. CE-
24, Caja n° 381, f. 11 rev.
171 Según el arzobispo Luna Pizarro, el Colegio de misioneros no podría contar ni con los recursos
económicos necesarios para su mantenimiento, ni con la calidad de los sacerdotes que, privados de su
obispo por más de 20 años, estarían en un «deplorable estado». El prelado propuso restaurar el Colegio de
Moquegua y trasladarlo al Cuzco o Yucay, y, así como se había hecho con Ocopa y Tarija, traer de Italia
misioneros franciscanos. Informe fechado en Lima (9.10.1846) en AHL. CE-24, Caja n° 381, ff. 11rev-15.
172 Informe de Mariátegui (16.10.1846) en AHL. CE-24, Caja n° 381, ff. 16-19.
173 Ver la carta del prefecto Medina al ministro de Guerra y Marina (Cuzco, 16.03.1848) acompañando la
memoria de Bovo de Revello. La primera en AHL. LB-1102, Caja n° 290, ff. 3-7rev; la segunda, es la ya
citada Brillante porvenir del Cuzco...
174 Frías, de origen argentino, fue asesor del presidente José Ballivián (1841-47) e inspirador del primer
plan integral para la ocupación y control del Oriente boliviano. Este proyecto hizo del establecimiento de
colonias militares y religiosas uno de los instrumentos de la ocupación del territorio. Ver cap. 4, nota 10.
175 J. Bovo de Revello. Ob. cit. p. 47.
176 Un detenido estudio de la proyección amazónica cuzqueña en estos años es el que ofrece Nuria Sala i
Vila. «Cusco y su proyección en el oriente amazónico, 1800-1929» en P. García Jordán (ed). Fronteras,
colonización y mano de obra indígena en ¡a Amazonia andina, Lima, PUCP/UB, 1998, pp. 415-467.
177Ibíd. p. 419.
178 Ver nota 111 de este mismo capítulo.
179 Carta del padre Plaza al ministro de Negocios Eclesiásticos, (Huánuco, 7. 01. 1845), en C. Larrabure i
Correa (comp.) Ob. cit. T. V, pp. 15-16; ver también el escrito del mismo Plaza con igual fecha en pp. 13-
14.
180 Ley aprobada por los diputados en las sesiones del 7 y 14 de mayo, en Archivo del Congreso del Perú
(ACP), Actas de la Cámara de Diputados, Congreso Ordinario 1845. ff. 30 rev-32. Los senadores hicieron
lo propio en las sesiones del 16 y 24 del mismo mes, en Ibíd., Actas de la Cámara de Senadores, Congreso
Ordinario 1845. ff. 14-16 rev. Texto completo de la ley en Anales del Congreso del Perú. Lima, Imp. Ed.
Peruana, 1906, T. III, pp. 40-41, también recogido en Carlos Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp.
11-12.
181 En el texto finalmente aprobado el «Intendente de las Reducciones» se transformó en una autoridad
que, dependiendo del ejecutivo, «gobierne de un modo paternal los nuevos pueblos. También nombrará
cada año un visitador que se informe de la conducta del Gobernador, oiga las quejas de los habitantes y las
remedie», en Anales del Congreso... p. 41.
182 F. de Rivero. Ob. cit. p. 19.
183 Considerandos de la medida fueron la obligación de las autoridades de facilitar la reducción de las
«tribus salvajes» protegiendo a las familias indígenas que desearan unirse a la «congregación de los fieles»,
y la necesidad de señalar a los «conversos» los pueblos «cristianos que tengan recíproca comunicación entre
sí para infundir con facilidad las costumbres y reglas de la sociedad», en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob.
cit. T. VIII, p. 473.
184 Tarma pertenecía al departamento de Junín, creado por ley de 4. 11. 1823 y decreto de 13.09.1825,
cuando en memoria de la batalla independentista cambió su antiguo nombre de Huánuco por el de Junín.
Tras sucesivas reformas, el departamento quedó constituido en la década de 1840 por las provincias de
Cajatambo, Huamalíes, Huánuco, Jauja y Pasco. Tarma sólo adquirió la categoría de provincia por ley del
31.12.1855.
185 Ramón Urrutia y las Casas, Informe del Intendente Urrutia sobre las ventajas que resultan de la
apertura del camino y comunicación por el Chanchamayo presentado al Virrey del Perú en 1808, Lima,
Imp. del Comercio por J. M. Monterola, 1847, p. IV.
186Ibíd. p. V.
187 Fiona Wilson, «Propiedad e ideología: estudio de una oligarquía en los Andes centrales (siglo xix)».
Análisis, Cuadernos de Investigación, n° 8-9 (Lima, 1979).
188 La construcción del fuerte se inició el 7.12.1847, recibiendo el nombre de San Ramón en homenaje al
presidente Castilla. Varios son los trabajos existentes sobre dicha población y la zona del Chanchamayo.
Para este período ver Dionisio Ortiz, Chanchamayo. Una región de la Selva del Perú, Lima, Imp. y Lit.
Salesiana, 1969, 2V, y El Perene. Reseña histórica de una importante región de la selva peruana, Lima, Ed.
San Antonio, 1978; Mario La Rosa y Juan Carrión Ruiz (ed.), Los Pioneros. Homenaje a la ciudad de La
Merced en su Primer Centenario de Fundación. La Merced, 1969; Fernando Santos y Frederica Barclay,
Ordenes y desórdenes en la Selva Central. Historia y economía de un espacio regional, Lima,
IFEA/IEP/FLACSO-ED, 1995.
189 Ver la medida sancionada por Castilla (1.08.1848) y la comunicación de Felipe Pardo al arzobispo Luna
Pizarra (Lima, 26. 08. 1848), en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, pp. 509-511. Razonamiento
gubernamental en torno a tales disposiciones es Felipe Pardo. Memoria presentada a la Legislatura
ordinaria de 1849 por el Ministro de Relaciones Exteriores, Justicia y Negocios Eclesiásticos, Lima, Imp. J.
M. Masías, 1849, pp. 63-64.
190 Según J. Amich, Ob. cit. p. 266, los religiosos existentes en la diócesis mayneña dedicados a
actividades misioneras eran 2, a los que debemos agregar los radicados en Ocopa. 5 sacerdotes y algunos
legos. Según el Calendario y guía de forasteros de la República Peruana, Lima, Imp. de la Instrucción
Primaria, por Félix Moreno, 1845, en esa fecha había 32 religiosos en Ocopa y 3 en Chachapoyas.
191 El arzobispo Luna Pizarra, en su Informe del 6.10.1849, da la cifra de 20 religiosos entre sacerdotes y
legos, en Informe del limo. Sr Arzobispo sobre la existencia legal del Colegio de Santa Rosa de Ocopa,
Lima, Imp. J. Masías, 1849, p. 3.
192 Carta del ministro José G. Paz Soldán al arzobispo de Lima, F. J. Luna Pizarro (3.08.1847) en AAL.
Sección Notas Supremo Gobierno (SNSG), Oficios Diversos. Legajo 6. Años 1847-1852, legajo donde se
halla el epistolario cruzado sobre el tema entre el Ejecutivo, el prelado limeño y los franciscanos.
193 Sorprende tal afirmación si consideramos que, frecuentemente, la mayoría de los religiosos que se
adentraron en la selva reclamaron la compañía de soldados como fuerza de apoyo y protección. El
razonamiento dado por los misioneros tiene visos de realidad si consideramos que en este caso, la expansión
colonizadora en el Chanchamayo comportó la apropiación de tierras indígenas y la muerte de los chunchos
que opusieron resistencia. Carta de los religiosos (Ocopa, 6.11.1847), en AAL. SNSG. Oficios Diversos.
Legajo 6. Años 1847-1852.
194 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 16-17.
195 El énfasis es mío. R. M. Taurel, Colección de obras selectas del clero contemporáneo del Perú. París,
Lib. A. Mézin, 1853-55, T. I. p. 209. Todo el debate parlamentario en pp. 203-214.
196 F. J. Luna Pizarro. Informe del Ilmo. Sr. Arzobispo... p. 5.
197 F. de Rivera. Memoria o sean... p. 3.
198 Apuntó la posibilidad de trasladar los indígenas serranos a la costa y, a espaldas de los hacendados
serranos y, desconociendo las verdaderas intenciones de los propietarios costeños -utilización de mano de
obra con esclavitud declarada o encubierta-, propuso la exención del tributo a los indígenas que quisieran
establecerse en la costa, a los que se les asignaría una fracción de terreno en las haciendas, con lo cual el
hacendado contaría con una mano de obra fija vinculada a la propiedad.
199 El énfasis es mío. F. de Rivero. Ob. cit. p. 19. El recurso a la mano de obra selvática con destino a las
haciendas costeñas fue el objetivo de varias entradas en la selva. A título de ejemplo, el padre Pallarés en su
historia misionera habla de la expedición al Chanchamayo de 1848 dado el interés de los propietarios de
Tarma y Acobamba en acceder a los terrenos del Chanchamayo, y las «esperanzas del gobierno de auxiliar
la costa con los brazos de los Chunchos» en José Amich, Ob. cit., p. 277.
200 José G. Paz Soldán, Memoria que el Ministro de Estado en el Despacho de Gobierno, Instrucción
Pública y Beneficencia de la República peruana presenta al Congreso ordinario de 1847, Lima, Imp. de
«El Comercio» por J. M. Monterola, 1847, p. 20.
201 Manco Capac, El Río Amazonas y las comarcas que forman su hoya, vertientes hacia el Atlántico,
Lima, Imp. por José M. Monterola, 1853, p. 5.
202 Mateo Paz Soldán fue autor de la primera obra sobre la geografía peruana y del primer mapa
«nacional» del Perú, publicados años después de su muerte por su hermano, el historiador Mariano F. Paz
Soldán, con adiciones y bibliografía, Atlas geográfico del Perú, París, Lib. Fermin Didot Finos, hijos y Cía,
1865. Por otro lado, la contribución de Raimondi a la geografía peruana se ve en su conocida obra El Perú,
Lima, Imp. del Estado, 1874-1902, y en su obra cartográfica editada en 1877. Ver Biblioteca Nacional del
Perú (BNP), Colección de mapas y planos. M 85L R18. Mapa del Perú señalando los límites con los demás
Estados vecinos a que tiene derecho según documentos antiguos y modernos, por A. Raimondi. 1877.
203 Muestra significativa de las expediciones se encuentra en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit.
además de R. García Rosell. Ob. cit. y los innumerables folletos -crónicas de viaje, memorias elevadas al
gobierno, diarios- que han llegado hasta nosotros.
204 Ver una relación de las expediciones realizadas durante la etapa republicana desde Chachapoyas al
Marañón, elaborada por Eguren y enviada a A. Raimondi (Chachapoyas, 16.11.1873) en AHL. LEE-4-76,
Caja n° 115.
205 Varios legajos sobre el funcionamiento de la Comisión, informes, memorias, etc., en el AHM, como por
ejemplo, Comisión Hidrográfica del Amazonas. Exploraciones y Expediciones. 1873.
206 Expedición de la que formó parle también el franciscano Ramón Bousquet, quien murió durante el
viaje. F. Castelnau, Expédition dans les parties centrales de l’Amerique du Sud, de Rio de Janeiro a Lima et
de Lima au Para, Paris, P. Bertraud, 1850-51, 6T. y F. Carrasco. «Viaje a los ríos Urubamba i Ucayali
ejecutado de orden del gobierno del Perú por el capitán de fragata —», en C. Larrabure i Correa (comp.),
Ob. cit. T. II, pp. 149-176.
207 Su memoria de viaje fue publicada en El Correo Peruano del 5 y 10. 08. 1846.
208 A. Wertheman, Informe de la exploración de los ríos Perené y Tambo presentado al ministro de
Gobierno, Policía y Obras Públicas por —. Lima, Imp. del Estado, 1877, recogido por C. Larrabure i
Correa (comp.). Ob. cit. T. III, pp. 160-204.
209 William Lewis Herndon y Lardner Gibbon, Explorations of the valley of the Amazon. Washington,
1853-54, 2V. Versión castellana en Iquitos/Quito, CETA/Abya-Yala/IIAP, 1991, 2V.
210 Basadre señaló que los resultados de la expedición Maldonado permitieron rebatir la teoría de
Markham según la cual el Madre de Dios desembocaba en el Purús. Jorge Basadre, Historia de la República
del Perú, Lima, Ed. Universitaria, 1968, T. IV, pp. 319-320. Un informe sobre la expedición en AHL. LEJ-
9-2, Caja n° 163.
211 Ver su Informe al Supremo Gobierno del Perú sobre una espedición [sic] al interior de la república,
Lima, Imp. de E. Prugne, 1868, con mapas e ilustraciones sobre la región.
212 N. Sala i Vila, «Cusco y su proyección...» p. 460. Un legajo con numerosos documentos sobre la
expedición se encuentra en AHL. LB-1135, Caja n° 291.
213 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, p. 22. Medida que fue seguida por un torrente de
disposiciones aclaratorias o complementarias, como el contrato con privilegio exclusivo para la navegación
entre el gobierno peruano y la Compañía de Navegación de 14.03.1853, revocado 15. 05. 1857 y
reemplazado por uno nuevo el 27.07.1859, en Ibíd. Т. II, pp. 40, 55 ,63, el derecho de los ribereños al libre
tránsito del Amazonas, en Ibíd. Т. II, p. 454, y muchas otras.
214Ibíd. Т. II, pp. 46-52 y J. M. Tarazona. Ob. cit. pp. 1262-1268.
215 Manco Capac. Ob. cit. pp. 56-57.
216 C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. II, p. 57. Esta ley fue seguida, tras el apresamiento brasileño
del vapor peruano Morona, por la resolución suprema de 29.07.1863 según la cual se aprobaron las bases
del arreglo definitivo entre ambos países.
217 C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. II, pp. 81-82. La medida fue complementada el 2. 10. 1876 por
la resolución suprema que estableció las condiciones de la libre navegación del Putumayo, tanto de buques
mercantes como de guerra, en Ibíd. Т. II, p. 90.
218 C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. II, p. 73. Los vapores fueron construidos en los astilleros de
Londres y llegaron al Perú en 1863-64, aunque los problemas para su mantenimiento fueron notables. Ver
amplia reflexión sobre la utilización de estos vapores en la «Memoria que presenta el Comandante
General... sobre el estado en que se halla el Departamento Fluvial de Loreto» (Iquitos, 25.01.1867), en
AHM. Departamento Fluvial de Loreto, Comandancia, 1867.
219 C. Larrabure i Correa (сотр.), Ob. cit. Т. I, p. 252.
220Ibíd, Т. II, p. 80.
221 Núria Sala cita, para el caso concreto del Cuzco, la propuesta y realización de dos proyectos, uno
relativo a la navegabilidad del Urubamba y otro a la del Madre de Dios. Por el primero, diversas
expediciones intentaron la apertura y construcción del camino al Mainique; por el segundo, la expedición
dirigida por el prefecto La Torre que exploró los valles de Paucartambo y Madre de Dios, en «Cusco y su
proyección... » pp. 430-442.
222 Los puertos mayores, menores y caletas existentes, según un documento de la comandancia general
loretana de 1867, eran en el Amazonas (San Antonio, Loreto, Morimorosa, Peruate, Maucallacta,
Cochiquinas, Pebas, ¡quitos. Omaguas, Nauta, San Regis, Parinari, Baca marina, Urarinas), Ñapo
(Destacamento), Huallaga (Laguna, Chamicuros, Santa Cruz, Puca barranquita, Yurimaguas, Quillacaca), en
el Paranapurá (Muniches, Baradero), en el Chanusi (Chanusi), en Ucayali (Tapiche, Piuri Yala, Tierra
Blanca, Sarayacu, Cashiboya, Callaria). El énfasis señala los puertos mayores. Ver «Carta del Comandante
General del Departamento Fluvial de Loreto, Federico Alzamora, al Director de Marina» (Iquitos, 25. 11.
1867) en AHM. Comandancia General Departamento Fluvial de Loreto. Capitanía. 1867.
223 Plaza, a punto de dejar las misiones para su traslado a Ecuador como nuevo obispo de Cuenca, escribió
uno de sus últimos textos al ejecutivo peruano en relación, por un lado, con la apertura de la vía del Pozuzo,
ruta que desde Cerro de Pasco permitiría llegar al Pozuzo por la vía del Mairo; por otro lado, con el fomento
de las expediciones al Cerro de la Sal. Ver cartas cruzadas sobre el tema entre julio-diciembre de 1846 en
AHL. LEH-4-72, Caja n° 140, ff. 1-2 rev. Muchas fueron las disposiciones sobre esta ruta, pero las más
significativas fueron el decreto de 15. 04. 1853, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. II, pp. 46-52, y
la resolución de 22. 01. 1867 por la que, tras descubrirse las posibilidades de navegación fluvial de los ríos
Palcazú y Pachitea, se consideró fundamental abrir rutas terrestres entre tales ríos, en Ibíd. T. I, p. 332. Ver
también la ley de 7.04.1857 relativa a la subvención de las rutas de Tarma-Chanchamayo, Moyobamba-
Balsapuerto, Cerro de Paso y Huánuco al Mairo, en Ibíd. T. VII, p. 31.
224 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 462. Esta medida fue seguida por la resolución de
29.02.1872, que aprobó la apertura de un camino de Tallabamba a las márgenes del Huallaga, en Ibíd. T. IX.
p. 523.
225 N. Sala i Vila. «Cusco y su proyección... » pp. 419-467. La autora señala que, generalmente, en la
elección de las vías de comunicación primaron los intereses locales en detrimento de los nacionales, y aun
al interior de la región cuzqueña se dirimieron varios conflictos, como el acaecido en los años ’70 en
relación con la Junta Administradora de la alcabala de la coca. Cuando por ley de 5.02.1869 el gobierno
Balta descentralizó el impuesto sobre la coca y se constituyó en el Cuzco dicha junta, se produjeron varios
conflictos entre los hacendados de los valles cuzqueños, algunos de los cuales se sintieron discriminados
por los grandes hacendados de La Convención, que controlaban la citada junta.
226 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 499 y 506.
227 Disposiciones de las que son buena muestra las recogidas en Francisco Bailón. La Amazonia en la
Norma Oficial Peruana 1821-1990. Lima, CIPA, 1991, T. I y Pablo Macera, Parlamento y Sociedad en el
Perú. Bases documentales, siglo xix. Lima, Ed. Congreso del Perú, 1998, T. III.
228 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. X, p. 3 y T. I, p. 377. Interesante resulta sobre este tema el
informe del ingeniero Félix Giordano, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, pp. 163-253.
229 Ver resoluciones de 16 de junio y 25 de agosto de 1869, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I,
p. 427.
230 Texto completo de la ley en Anales del Congreso del Perú, Lima, Imp. Ed. Peruana, 1906, T. III, pp.
40-41, también recogido en Carlos Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 11-12.
231 Muchas fueron las solicitudes de concesión de terrenos para la colonización bien por peruanos, bien por
extranjeros, como puede verificarse en la recopilación documental de F. Bailón, Ob. cit. T. I y P. Macera,
Ob. cit. T. III.
232 José G. Paz Soldán, Memoria que el Ministro de Estado en el Despacho de Gobierno... 1847. p. 22.
233 Anales del Congreso del Perú, Lima, Imp. Ed. Peruana, 1906, T. III, pp. 278-279. La ley otorgaba
privilegio exclusivo por 4 años, a los empresarios Domingo Elias y Juan Rodríguez, para la introducción de
los llamados eufemísticamente «colonos» con destino a las haciendas costeñas, por cada uno de los cuales
el tesoro público pagaría la cantidad de 30 pesos. La medida provocó el rechazo de algunos políticos -como
el mismo José G. Paz Soldán- e intelectuales y un amplio debate (ejemplo de posiciones a favor o en contra
son, respectivamente, los anónimos Inmigración de chinos, ventajas que proporcionan al país. Lima, Imp.
José Masías, 1851, y Chinos en el Perú. Inmigración asiática. S. p. i.), que forzaron la supresión de la
inmigración asiática por «contratas» (5.03.1856), y la aprobación de una ley de inmigración asiática el
14.05.1861. Finalmente, como consecuencia de presiones internacionales se firmó (26.06.1874) un acuerdo
chino-peruano poniendo fin a dicha inmigración. Los aspectos genéricos de la inmigración han sido tratados
por W. Stewart, La servidumbre china en el Perú, Lima, Mosca Azul, 1976, y por Humberto Rodríguez
Pastor. Hijos del Celeste Imperio en el Perú (1850-1900). Lima, Instituto de Apoyo Agrario, 1989.
234 Disposiciones aprobando los contratos citados en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 31,
40, 117, 122, 125. Particular importancia adquirió la denominada colonia del Pozuzo -formada por
alemanes procedentes de Prusia y Tirol- que, sin embargo, como consecuencia de los graves problemas de
comunicación con los mercados serranos fronterizos, tuvo grandes problemas para su colonización. Ver
también, en este mismo capítulo, la nota 219.
235 La colonización de la Amazonia por inmigrantes chinos ha sido abordada fundamentalmente por
Isabelle Lausent-Herrera. Para el período que ahora tratamos son interesantes sus trabajos «Los inmigrantes
chinos en la amazonia peruana», Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines, T. XV (Lima, 1986), pp.
49-60 y «Frentes pioneros chinos y desarrollo regional en la Selva Central del Perú» en P. García Jordán y
N. Sala i Vila (coords.), La nacionalización de la Amazonia, Barcelona, Publicacions de la Universitat de
Barcelona, 1998, pp. 127-154.
236 Decreto de 6. 08. 1874, por el que se dispuso que el prefecto de Junín expidiera títulos de propiedad a
la colonia francesa establecida junto al fuerte de La Merced, en el Chanchamayo, en El Peruano, (Lima,
13.08.1874).
237 En la carta del Ejecutivo (Lima, 31.01.1853) solicitando al Consejo de Estado el dictamen preceptivo
sobre el proyecto, el ministro Tirado señaló la necesidad de «provocar una corriente de inmigración activa
que descuaje esos terrenos y que dependiente del centro nacional, dé un teatro a las empresas de hombres
industriosos, tanto de nuestro país como de fuera», en J. F. Tarazona, Ob. cit. p. 1259. Todo el texto en pp.
1258-1261. Ver también AHL. LEE-7-6, Caja n° 124, ff. 1 rev-2.
238 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I. pp. 19-20.
239 Los gobernadores locales, sujetos al gobernador de Loreto, podrían conceder igualmente terrenos
aunque sólo de 2 a 4 fanegas, según el art. 11, en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. II, p. 49. Por el
contrario, concesiones mayores de 40 fanegas sólo podría otorgarlas el Ejecutivo para fundar colonias,
pueblos y/o haciendas, a través de contratos en los que se fijarían las condiciones de la colonización, según
el art. 12, en Ibíd. T. II, p. 50.
240Leyes y Resoluciones referentes a Terrenos de Montaña, p. 19.
241 Una muy interesante recopilación de la normativa dada para entonces en Mario E. del Río, La
inmigración y su desarrollo en el Perú, Lima, Sanmartí y Cía, 1929.
242 P. Ugarteche y E. San Cristóbal. Ob. cit. 1943, V. I, p. 144.
243Ibíd. V. I, p. 276.
244 Informe del gobernador F. Alvarado Ortiz (Nauta, 15.07.1855) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob.
cit. T. V, p. 62. Tanto la carta de Alvarado al Gobierno como su proyecto, en pp. 59-78.
245 Alvarado detalló incluso el monto de los préstamos a conceder a los vecinos de las poblaciones, cuya
amortización se haría mediante el pago de un interés anual, bien a través del pago en moneda; bien, en el
caso de poblaciones habitadas mayoritariamente por indígenas reducidos, a través de la entrega al Estado de
la mitad de la cosecha anual.
246 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, p. 68.
247 Informe fechado en Lima (8.10.1856) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, p. 83. Todo el
texto en pp. 81-97.
248 N. Sala i Vila. «Cusco y su proyección... » pp. 415-429, 455-467.
249Ibíd. p. 423 y nota 63.
250 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 124-125 y 139-141. El decreto Balta puede consultarse
también en AHL. LEK-14-7, Caja n° 175, ff. 1-2 rev.
251 A título de ejemplo citemos los contratos firmados en 1853 y 1855 con el alemán C. D. Schutz, quien se
comprometió a introducir más de 10 000 colonos en Loreto, de los que sólo llegaron 300 que se radicaron
en el Pozuzo. En contrapartida, el Gobierno se obligó a pagar el transporte de los inmigrantes, suministro de
víveres, semillas y herramientas, además de proporcionar a cada individuo mayor de 15 años la cantidad de
30 soles y conceder terrenos. La incapacidad del empresario de reclutar colonos llevó al gobierno Castilla a
denunciar el contrato el último día del año de 1857. Crónica detallada de esta historia en Juan Manuel del
Mar. Memoria que presenta al Congreso Extraordinario de 1858 el Ministro de Gobierno, Culto y Obras
Públicas. Lima, Tip. Nacional, 1858, pp. 19-22 y 45-46.
252 Ver sendas cartas al director de Marina y al ministro de Guerra y Marina fechadas en Iquitos
(18.10.1867 y 30.03.1868) en AHM. Departamento Fluvial de Loreto. Comandancia General. 1867 y 1868.
253 Aurelio Denegri. Memoria de los trabajos de la Sociedad de Inmigración Europea presentada por el
presidente. Lima, Imp. del Estado, 1874. Ley recogida en M. E. del Río. Ob. cit. p. 232.
254 Texto completo de la ley en Anales del Congreso del Perú. Lima, Imp. Ed. Peruana, 1906, T. III, pp.
40-41, también recogido en Carlos Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, pp. 11-12.
255 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. VIII, p. 473. Muchas fueron las medidas adoptadas en la
misma línea ya sea por las autoridades centrales, ya sea por las prefecturales; por ejemplo, la dada el
29.03.1848 que, adjudicando terrenos en la Montaña de Moyobamba a los vecinos de Jauja, se decía
«protegen la reducción de los infieles de las montañas», en Leyes y Resoluciones de Terrenos de Montaña,
p. 15.
256 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. II, p. 49. Todo el texto en pp. 46-52.
257Leyes y Resoluciones referentes a Terrenos de Montaña, p. 19.
258 Ver a título indicativo la nota del prefecto de Amazonas al subprefecto de Maynas (Chachapoyas,
7.12.1851) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. IX, pp. 397-398.
259 Orden del prefecto Modesto Vega al subprefecto de Maynas en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit.
T. IX, pp. 392-393.
260 Circular incluida en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XIV, pp. 135-136. Curiosamente, pocos
años después, el comandante general del departamento loretano, Federico Alzamora, se quejó ante el
ministro de Guerra y Marina (Iquitos, 30.04.1871) que el subprefecto del Alto Amazonas había enviado
circulares a los gobernadores de su distrito «prohibiéndoles manden el contingente de brazos señalado por
el Supremo Gobierno para ausiliar [sic] los trabajos del Estado en Iquitos» en AHM. Comandancia General.
Departamento Fluvial de Loreto. 1871.
261 F. Pallares en su historia de las misiones señala que, si bien el prefecto de Loreto, Benito Arana, dio
diversas disposiciones a lo largo de 1866-67, prohibiendo la compraventa de los/as pequeños indígenas,
nada se hizo en la práctica, en J. Amich. Ob. cit. p. 368.
262 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, pp. 427-428.
263 Carta del comandante general de Loreto al ministro de Estado de Guerra y Marina (Iquitos, 20.06.1875)
en AHM. Comandancia General Departamento Fluvial de Loreto. Exploraciones y Expediciones. 1875. El
comandante, constatando el rechazo de los indígenas a la economía excedentaria, abogó por la inmigración
europea como solución colonizadora.
264 Memoria del ingeniero Félix Giordano al valle del Chanchamayo, en C. Larrabure i Correa (comp.),
Ob. cit. T. XI, p. 223. Todo el texto en pp. 163-253.
265 Informe del gobernador Alvarado Ortiz (Nauta, 15.07.1855) en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit.
T. V, pp. 59-78.
266Ibíd. p. 68.
267 Resolución gubernamental (25.08.1855) y exposición del franciscano Magín Espoy acerca del estado
de las reducciones del Ucayali en la Pampa del Sacramento (23.08.1855) enviada al Ministerio de Justicia,
Beneficencia y Culto en AHL. LEJ-10-2, Caja n° 163, 6ff.
268 Las actividades de Espoy, radicado en Sarayacu desde septiembre de 1849, en B. Izaguirre. Ob. cit. T.
IX, p. 139.
269 AHL. LEJ-10-2, Caja n° 163, f. 6.
270 Citado por Jorge Basadre. Historia de la República del Perú. Lima, Ed. Universitaria, 1969, T. V, p. 61.
271 Texto del decreto en J. M. Tarazona. Ob. cit. p. 1262. Ver también C. Larrabure i Correa (comp.), Ob.
cit. T. I, pp. 19-20.
272 Carta del ministro J. M. Tirado al Consejo de Estado (Lima, 31.01.1853) en J. M. Tarazona. Ob. cit. pp.
1258-1259. El texto y la respuesta del Consejo de Estado en pp. 1258-1262.
273 Ley de 7.07.1857 en J. M. Tarazona. Ob. cit. p. 1282, y C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p.
22.
274 Ver la Memoria dirigida por J. N. Montero al comandante general del Departamento, Federico
Alzamora, y transmitida por este al Ejecutivo (Iquitos, 29.11.1867) en AHM. Departamento Fluvial de
Loreto. Comandancia 1867.
275 J. M. Tarazona. Ob. cit. pp. 1269-1272. El texto finalmente aprobado fue el sancionado por Prado con
una modificación por la que Tingo María adquirió categoría de nuevo distrito de Huallaga, cuestión que
aquel no contemplaba. Erróneamente tanto en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, p. 25 como en F.
Bailón. Ob. cit. T. I, p. 57 se da la fecha de 21. 09. 1868.
276 J. M. Tarazona. Ob. cit. pp. 849-852.
277Ibíd. pp. 471-472.
278Ibíd. pp. 771-772 y 603-604 respectivamente.
279 N. Sala i Vila. «Cusco y su proyección... », pp. 424 y ss.
280 Erecciones sustanciadas en 1861 para el obispado de Puno por la bula Procuranda Universalis
Eclesiae, dada por Pío IX (6.11.1861), pase gubernamental de 16. 11. 1864, y acta de erección de
6.09.1865; y en 1865 para el obispado de Huánuco, por la bula Singulari animi nostri, dada por Pío IX
(17.03.1865), pase gubernamental de 5. 07. 1865, y acta de erección de 20.11.1868.
281 La nueva redemarcación había sido aprobada por el Congreso peruano en noviembre de 1832 a
propuesta de los diputados de Junín y Huánuco, pero había quedado en suspenso tanto para no enturbiar las
incipientes relaciones con la Santa Sede reacia por entonces a reconocer al Perú el ejercicio del patronato,
como por la resistencia de los miembros del cabildo eclesiástico de Lima a perder parte de sus rentas
decimales.
282 Ver sobre el tema P. García Jordán. Iglesia y poder... pp. 143-146.
283 Raymundo Tafur. Opúsculo sobre la ciudad de Huánuco, designada para asiento episcopal en la época
del coloniage y en la presente, por ley expresa de 6 de noviembre de 1832. Lima, Imp. Aurelio Alfaro,
1863, pp. 7-8. Leit motiv reiteradamente citado en el escrito es la esperanza del «engrandecimiento de
Huánuco con la realización de la vía recta, cómoda y corta a las naciones de Europa, por el inmediato
puerto del Mayro recién descubierto en las montañas del Pozuzo» en Ibíd. p. 9.
284 Un ejemplo, relativo en este caso a la diócesis de Chachapoyas en 1848, en C. Larrabure i Correa
(comp.), Ob. cit. T. I, pp. 201-207.
285 J. Bovo de Revello. Ob. cit. p. iv.
286 Para una reflexión sobre las características que presentó el descubrimiento de la Amazonia peruana por
los religiosos, los motivos que les llevó a la selva, la percepción del territorio y de sus habitantes, ver mi
trabajo «El «descubrimiento» contemporáneo de la Amazonia. La conquista continua». En W. AA. El Reino
de Granada y el Nuevo Mundo. Granada, Diputación Provincial de Granada, 1994, V. 3. pp. 231-251.
287 Ver entre otras crónicas y diarios, M. Plaza y J. C. Cimini. «Diario del viaje de los PP. Fr. — a los ríos
Pachitea y Pozuzo», en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, pp. 73-133; N. Castrucci Vernazza.
«Viaje del párroco de Andoas, Fr. — a los territorios habitados por los Záparos y Jíbaros en los ríos Pastaza,
Napo y Bombonaza» en Ibíd. T. VI, pp. 508-541; J. Bovo de Revello. Ob. cit. y también AHL. LB-1107,
Caja n° 290, expediente con varios oficios relativos a los viajes y la muerte del misionero. Las expediciones
del obispo Ruiz al Mayo, y de la Sociedad Patriotas del Amazonas a los ríos Cristalino y Nieva en C.
Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XI, p. 162 y T. II, pp. 208-216. Luis Sabaté. Viaje de los padres
misioneros del Convento del Cuzco a las tribus salvajes de los campas, piros, cunibos y sipibos en el año de
1874. Lima, Tip. La Sociedad, 1877 y B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, pp. 139 y ss.
288 El viajero Charles Wiener, que en 1875-77 recorrió Perú y Bolivia, con experiencias de viaje que dio a
conocer en 1880, señaló que si bien los religiosos no habían tenido éxito «desde el punto de vista
civilizador», entre los indígenas, notoria había sido su contribución «científica», pues «han sido no sólo los
primeros, sino casi los únicos exploradores de las pampas del Sacramento, los únicos que han determinado
el curso del Ucayali y del Huallaga y dado a conocer los nombres desconocidos de sus innumerables
afluentes», en Ch. Wiener. Perú y Bolivia. Lima, IFEA/UNMSM, 1993, p. 260.
289 J. Amich. Ob. cit. p. 307.
290 En la historia de las misiones de F. Pallarés, este hace reiteradas referencias al conflicto gobernadores-
misioneros: «uno de los obstáculos que dificultan el progreso de los misioneros de Ocopa [es] la conducta
observada por algunas de las autoridades que el Gobierno de la República envía a los países en que trabajan
los Misioneros», en J. Amich. Ob. cit. p. 333 y también pp. 349-350.
291 Ver al respecto diversos documentos en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. I, pp. 248-249, T. VI,
pp. 412-413, T. VII, pp. 30-31 y 501-506, T. XI, pp. 134-147 y AHL. LEE-7-19, Caja n° 124 y LEE-7-31,
Caja n° 125 y LEK-17-16, Caja n° 176.
292 Informe del gobernador general de Loreto. Francisco Alvarado Ortiz (Nauta, 15. 07. 1855) al Ejecutivo,
recogido en C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. V, p. 68.
293 Además, conviene recordar que en esos años los liberales peruanos aprobaron la constitución de 1856,
que supuso el golpe definitivo a los privilegios de la Iglesia. Aunque la disolución de la Convención que
había aprobado la carta magna dio paso a una suspensión de la misma, la mayor parte de los artículos
relativos a las prerrogativas eclesiales fueron mantenidas en la constitución de 1860, que, dicho sea de paso,
estuvo vigente hasta 1920.
294 Carta (Sarayacu, 10.02.1875) dirigida al subprefecto de la provincia de Huallaga, Pedro Estrella,
recogida en Registro Oficial de Loreto, Año 15, T. I, (Moyobamba, 3.04.1875). La carta va acompañada de
actas de reuniones de vecinos en Sarayacu, correspondencia cruzada entre la subprefectura y la prefectura, y
otros escritos sobre el tema recogidos en la misma publicación el 27.03,3 y 10.04.1875. Expediente en
AHL. LEE-7-32, Caja n° 125.
295 Carta de Lucioli al gobernador Vásquez Rengifo (Sarayacu, 8.02.1875), en Registro Oficial de Loreto,
Año 15, T. 1 (Moyobamba, 10.04.1875), en AHL. LEE-7-32, Caja n° 125.
296 J. Amich. Ob. cit. p. 414.
297 Según la historia misionera los indígenas habían pedido unirse a los misioneros, aunque las autoridades
civiles acusaron a los religiosos de ser los responsables de la partida de aquellos. Ver J. Amich. Ob. cit. pp.
345-352 y expediente relativo a los conflictos de 1875 en AHL. LEE-7-32, Caja n° 125.
298 J. Bovo de Revello. Ob. cit. p. 55.
299 Para una mayor profundización sobre las características que presentó el modelo franciscano en las
misiones amazónicas en el Perú y Bolivia ver mis trabajos «Una proyección europea en América. Las
misiones franciscanas en la Amazonia peruana, una perspectiva histórica», en VV. AA. Europa:
Proyecciones y Percepciones Históricas. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1997. pp. 107-
132 y «Espacio indígena frente a espacio civilizado. Una reflexión sobre la invasión simbólica del espacio
en las misiones franciscanas entre los Guarayo (Bolivia). 1820s-1939» en Sandra Fernández y Gabriela
Dalla Corte (comps.), Lugares para la Historia. Rosario, UNR Editora-Ed. de la Universidad Nacional de
Rosario, 2001, pp. 51-81.
300 Organigrama político-religioso en J. Amich. Ob. cit. pp. 539-543. A pesar de que el Reglamento
parecía prever los conflictos que podrían derivarse de una intervención directa del misionero en la
determinación del castigo, tratando de presentar a este en una posición secundaria y ajena a la pena
impuesta, los misioneros no cumplieron dicha regla y, en numerosas ocasiones, aplicaron castigos físicos a
los nativos, lo que fue causa de numerosas revueltas.
301 Según el art. 38 del Reglamento misionero «Nadie podrá comerciar con los neófitos directamente sin
que intervenga el Padre» en J. Amich. Ob. cit. p. 543.
302 AHL. LEE-7-6, Caja n° 124, f. 1.
303 El obispo de Chachapoyas, a petición del Ejecutivo peruano, envió documentación relativa al
nombramiento de párrocos para el servicio de las doctrinas existentes en Canelos, Quijos y Maynas, y no
dejó de subrayar la importancia de los títulos de nombramiento «en defensa de los sagrados derechos de la
Nación», en oficio fechado en Chachapoyas (24.08.1860) en AHL. LEB-3-14, Caja n° 88.
304 «Memoria que presenta el Comandante General del Departamento» (Iquitos, 25.01.1867), en AHM.
Departamento Fluvial de Loreto. Comandancia. 1867. f. 24rev.
305 Una sucinta y genérica reflexión sobre la decadencia de las misiones, particularmente en el Ucayali, en
j. Amich. Ob. cit. pp. 306-311.
306 C. Larrabure i Correa (comp.), Ob. cit. T. XIV, p. 300. Artículo fechado el 2.05.1874, recogido en pp.
299-309.
307 Consecuencia de la política de los gobiernos peruanos y los cambios sucedidos en el país fue una
disminución progresiva de los religiosos presentes en el Perú que en 1847 ascendían a un total estimado de
710, número que en 1878 había bajado a 479 individuos. j. G. Paz Soldán. Memoria que el Ministro... 1847.
Plan General y Manuel A. Fuentes. Estadística del Estado del Perú en 1878-79, publicado por la Dirección
del Ramo. Lima, Imp. del Estado, 1879, pp. 131-149.
308 ASCPF. SRNC. AM. Vol. 13. Años 1870-77, ff. 638-664 rev. En el conflicto de I. Sans con P. Gual y B.
González, en el cual estos obtuvieron el apoyo del superior de la orden en Roma, se dirimieron también
cuestiones de jerarquía, independencia en la organización de la orden y reconocimiento de la labor de los
misioneros en los estatutos de los colegios de la congregación, como podemos ver también en ASCPF.
SRNC. AM. Vol. 13. Años 1870-77, ff. 862-864, y Vol. 14. Años 1878-85, ff. 122-171rev.
309 Sólo se indica la totalidad de misioneros.
310 L. Sabaté. Viaje de los padres misioneros..., p. 138.
311 I. Sans. Invitación piadosa que el R. P. Prefecto — hace a los fieles para que se dignen erogar alguna
limosna a las Misiones o propagación de la Fe entre los infieles de las montañas del Perú. s. p. i. 1875.
312 Como señaló el franciscano Luis Sabaté. Viaje de los padres misioneros... pp. 133-134, «Tampoco
recibimos auxilios del Gobierno... pues los considerados en el presupuesto no han llegado jamás a nuestras
manos; suponemos que no por culpa del Supremo Gobierno, el cual en tres o cuatro ocasiones a petición
nuestra nos ha favorecido con algo, que ha sido aplicado a las otras misiones del Ucayali; sino quizá por
defecto de alguno o algunos subalternos, que impiden tal vez sean empleadas en sus objetos las cantidades
asignadas».
313 Evolución de los frentes económicos en la Amazonia peruana estudiada por Fernando Santos. «Frentes
económicos, espacios regionales y fronteras capitalistas en la amazonia», en F. Barclay y otros. Amazonia
1949-1990, el extravío de una ilusión. Lima, Terra Nuova/CISEPA/PUCP, 1991, pp. 263 y ss.
314 J. Amich. Oh. cit. p. 308.
315 L. Sabaté. Viaje de los padres misioneros... p. 298.
316 J. Amich. Ob. cit. pp. 306-309.
317 J. Al varado. Memoria que presenta al Supremo Gobierno el prefecto de Loreto, Coronel —, sobre el
estado actual y reformas que necesita el departamento de su mando. Moyobamba, Imp. de la Municipalidad
por P. Evaristo Flores, 1872, en AHL. LEE-7-33, Caja n° 125, pp. 4 y 7 respectivamente.
318 Últimas actuaciones de Cimini y muerte, probablemente, a manos de los campas, en J. Amich. Ob. cit.
pp. 281-285.
319 B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, p. 322. Relato de la historia de la fundación y los acontecimientos que
siguieron en Ibíd. pp. 314-325.
320 B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, p. 324.
321 Como dijo el franciscano Sabaté tras su viaje por la región (1874), durante el cual constató el abandono
y ruina de tantos poblados fundados por los misioneros en las décadas anteriores (Santa Rosa y Callaría
entre otros): «En la actualidad las cosas han cambiado desfavorablemente, se ha disminuido en su mayor
parte la población antes numerosa, sus moradores ya cristianos han perdido mucho del aprecio que por la
religión tenían, y los PR Misioneros no gozan del ascendiente y respeto de antes. La causa no es difícil de
conocer, porque es común con la de la decadencia de otras reducciones». Aquí alude a las causas citadas
anteriormente, tales como falta de recursos económicos públicos y privados, escasez de misioneros,
resistencia indígena, conflictos con los colonos, etc. en Viaje de los Padres Misioneros... , pp. 163-164,
322 Ilustran la afirmación varias memorias de la prefectura de Loreto; entre ellas, particularmente
«catastrofista» fue la memoria preparada por el prefecto en 1872, en la que denunció la postración en que se
encontraba la región como consecuencia de la ineficacia de los gobernadores, la desidia cuando no dolo con
que actuaban los conversores y misioneros, la inexistencia de vías de comunicación, etc. José Al varado.
Memoria que... 1872. localizado en AHL. LEE-7-33, Caja n° 125. Una visión más optimista fue la
transmitida por los informes de la comandancia general como, por ejemplo, los Memorandos remitidos por
el comandante general a la Dirección de Estadística, sobre el estado del departamento fluvial de Loreto
1873 y 1876, en AHM. Departamento Fluvial de Loreto. Comandancia General. 1873 y 1876.
323 La cifra dada por la fuente utilizada es de 52 668, aunque los parciales ofrecidos suman los 51 668 hab.,
que son los reflejados en el cuadro. El censo general de la República da la cifra total de 51 899 habitantes,
en Guía política, eclesiástica y militar del Perú para el año 1865 por P. M. Cabello. Lima, Imp. de la Guía,
1865, pp. 70-73.
324 La cifra ofrecida señala que el total de habitantes era de 68 125, aunque los parciales dados, como en el
caso anterior, dan por resultado los 68 135 hab. reflejados en el Cuadro.
3. El «plan general para entrar en
posesión de la nueva Patria». 1
Hacia la unificación del espacio nacional: Estado, misiones y colonos en la
ocupación del Oriente, 1880-1930

1En 1886 el misionero Bernardino González, guardián por entonces del convento

franciscano de Nuestra Señora de los Angeles (Lima), publicó una serie de


artículos sobre sus entradas a la selva central, y propuso un plan para la
colonización y explotación de la Montaña que debería permitir la «regeneración
del Perú». 2 El mismo año, Carlos Lissón, conocido positivista y autor de unos
interesantes Apuntes sobre la sociología del Perú en 1886, tras afirmar que «El
Perú como nación es un país amado de Dios» 3 por las enormes riquezas
naturales que poseía, señaló que si los peruanos «somos y queremos ser nación»
debían seguir la vía liberal, mejorar la explotación minera y la colonización de la
Selva, y lograr la cooperación de todos los peruanos para la «regeneración de la
patria». Igual que González y Lissón, fueron muchos los intelectuales, políticos
y eclesiásticos, conservadores como el primero o liberales como el segundo, que
tras la bancarrota económica, la derrota militar y la crisis política, abogaron por
la regeneración del país, proyecto que, a modo de talismán, debería permitir al
Perú restaurar su maltrecho orgullo nacional, sanear su economía, vertebrar su
sociedad, dotarse de una nueva mentalidad y lograr la estabilidad política.
2Superada la Guerra del Pacífico y con ella la crisis política de la primera mitad
de los años 80, la victoria de Cáceres inauguró una década de gobiernos militares
durante la cual se inició la lenta reconstrucción económica del país sobre la base
de la venta al exterior de cobre, lanas, azúcar, caucho, etc. que benefició,
fundamentalmente, a los grandes comerciantes y terratenientes exportadores.
Estos, rectores de la política civilista de los años ’70, habían visto cómo la
bancarrota del Estado primero, y el conflicto militar después, 4 no sólo
acababan con su proyecto económico, sino que retrasaban el proceso
modernizador iniciado a mediados del siglo xix 5 y ponía fin a su intento de
construir el Perú como un estado-nación. Sin embargo, a mediados de los años
80, el grupo socioeconómico vehiculado políticamente por el civilismo apoyó a
los gobiernos militares, hasta que pudo imponer un proyecto político propio que,
paradójicamente, fue posible tras la victoria de Piérola sobre Cáceres en 1895 6
Es conocido que el pierolismo y los gobiernos que le siguieron durante la
llamada república aristocrática o de notables hicieron del desarrollo y la
modernización el leit motiv que permitió a los grupos dirigentes contar con los
medios necesarios para lograr su inserción en la economía internacional.
Desarrollo y modernización ligados, económicamente, al fomento de la
producción orientada al mercado exterior, particularmente la agricultura
comercial y la minería y, en menor medida, de los productos del Oriente
amazónico, particularmente el caucho. 7 Cuestiones prioritarias fueron,
entonces, la captación de capital extranjero, una mayor mecanización de las
actividades agrarias y mineras, una mejora de la infraestructura viaria y
ferroviaria, la urbanización, la irrigación del desierto, la inmigración de
europeos, y la colonización de la región amazónica.
3La vertebración de un país moderno era una exigencia y la necesidad de
organizar el estado-nación parecía evidente. El soporte ideológico de este
proyecto fue el positivismo, 8 que, basado en los principios de «orden y
progreso» preconizó la construcción de una nación culta, «civilizada» y con
características similares a las de los países económicamente más avanzados. Los
grupos dirigentes civilistas, en el poder desde 1895, necesitaban demostrar tanto
a nivel interno como ante sus pares latinoamericanos, su capacidad para
desarrollar un proyecto que permitiera la superación del Perú tradicional,
eliminando todos los obstáculos que hasta entonces lo habían impedido, y
posibilitara la incorporación del país a lo que se dio en llamar el «concierto de
las naciones civilizadas». Como sabemos, durante la república aristocrática se
produjeron cambios significativos en el país con el desarrollo lento pero
progresivo de estructuras capitalistas, la desarticulación de las comunidades
indígenas tras la supresión de la «contribución» y el ataque a sus tierras, y su
progresiva incorporación a modernas plantaciones agroindustriales y a
complejos mineros, provocando una incipiente proletarización y el desarrollo de
reducidos grupos medios rurales y urbanos. 9
4En este contexto, parecía inevitable desarrollar una política que, por lo que

respecta a la Amazonia, posibilitara una mayor presencia del Estado en la región,


hasta entonces muy limitada, una expansión de la frontera interna, una defensa
de la soberanía en los territorios limítrofes, en suma, una nacionalización de ese
«medio Perú» hasta entonces absolutamente marginal en el Perú republicano.
Paralelamente, algunos grupos locales y regionales en Amazonas, Loreto, Tarma,
Huánuco, Cuzco, Ayacucho y Apurímac se movilizaron para controlar no sólo el
acceso a la selva sino también para promover diversos planes de colonización,
explotación y comercialización de los productos amazónicos –con el caucho
como producto dominante, sin excluir la expansión de los frentes agrícolas desde
el centro y sur andino sobre el pedemonte– que, obviamente, les permitiera
consolidarse como grupos dirigentes a nivel regional y su actuación mediadora
entre el poder central y la región amazónica. 10 Indicador interesante del
proyecto de los grupos dirigentes capitalinos con el apoyo, en este caso, de los
grupos regionales, fue la fundación en diversas ciudades de sociedades
científicas y centros geográficos como la Sociedad Geográfica de Lima (SGL) y
sus homónimas, o el Centro Científico del Cuzco (CCC), 11 con el objetivo de
aumentar el conocimiento y la divulgación de la geografía, los recursos
naturales, etnología y etnografía, además de la difusión de los instrumentos para
lograr el crecimiento económico y la transformación del país, básicamente la
colonización, inmigración y apertura y construcción de vías de comunicación,
entre los más significativos. En suma, objetivo de tales centros fue dar a conocer
los elementos para la organización de los espacios nacionales y la constitución
de una cultura científica «nacional» base sobre la cual se produciría la tan
ansiada incorporación del Perú al conjunto de las «naciones civilizadas». 12
5Por entonces –década de los ’80 e inicios de los ’90– la Iglesia peruana estaba
empezando a recoger los frutos de la estrategia diseñada años antes cuando, tras
tocar fondo en la década de 1870 como consecuencia de la política
gubernamental que recortó muchos de sus privilegios, había elaborado un
discurso modernizador en torno a la religión católica como elemento esencial de
la nacionalidad, que propiciara la unidad e independencia del Perú y su
expansión hacia el oriente a través de la institucionalización de las misiones
religiosas. 13 Además, desde diferentes instancias eclesiásticas se trató de
demostrar que el catolicismo era compatible con el progreso, como escribió un
conocido publicista católico –el presbítero José Antonio Roca y Boloña– en el
prólogo de la Ojeada sobre la Montaña: la «Religión católica y el progreso
verdadero no se excluyen». 14 Esta posición, derivada de los cambios internos
que se habían producido en el Perú, se veía altamente favorecida por la Santa
Sede que, afectada por la reunificación italiana y por las reformas liberales que
se habían desarrollado por doquier, había elaborado asimismo una estrategia que
le permitiera acceder a nuevos espacios donde ejercer su misión y ofrecer su
«servicio» a los respectivos estados nacionales. Así pues, bajo el pontificado de
León XIII (1878-1903) hubo un relanzamiento de las actividades misioneras en
todo el mundo, que, en relación con el Perú, se concretó en el documento
enviado al episcopado del país andino el primero de mayo de 1894 propugnando
la evangelización de la selva. 15
6En consecuencia, a fines del siglo xix parecieron converger plenamente los

intereses de la Iglesia y del Estado peruanos en relación con el Oriente puesto


que, por un lado, la ocupación de la Montaña exigía el control del territorio y de
las poblaciones indígenas y brindaba a los grupos dirigentes peruanos la
posibilidad de reparar –ante su población y ante sus pares latinoamericanos– el
maltrecho orgullo nacional tras el desastre de la Guerra del Pacífico logrando,
finalmente, la nacionalización de la región. Por otro lado, la evangelización y
civilización de los bárbaros ofrecía a la Iglesia la posibilidad de reconquistar
espacios de poder perdidos pues, a través de su actividad misionera, podría
convertirse en institución útil al Perú al posibilitar la transformación del salvaje
en ciudadano peruano. Los gobiernos republicanos por su parte, superada la
etapa desamortizadora, no tuvieron interés en enfrentarse a una Iglesia de la que
podían recibir ayuda, bien como propagandista de una ideología de orden –más
aún en una sociedad desvertebrada como la peruana–, bien para abrir la selva
amazónica a la colonización.
7Todos volvieron sus ojos hacia el Oriente con el objetivo de incorporarlo al
estado-nación, explotar sus tierras y ver a sus moradores reducidos convertidos
en ciudadanos de un Perú próspero y moderno. Instrumentos fundamentales para
el logro de tales propósitos, que veremos en un primer apartado, deberían ser el
desarrollo de un amplio plan de colonización –lo que exigía la apertura y
construcción de vías de comunicación al Oriente–, el establecimiento de
guarniciones militares en las fronteras exteriores y la fundación de poblados
misionales. La hasta entonces episódica e irregular actividad misionera
desarrollada por los franciscanos debía convertirse en fuerza permanente e
institucional al servicio del Estado pues, como diría más tarde el tantas veces
citado historiador de las misiones franciscanas en el Perú, Bernardino Izaguirre,
era necesario ir «en pos del indio errante, con el único objeto de hacerlo hombre
civilizado, cristiano y también peruano». 16 El Estado peruano aceptó la oferta
de colaboración de la Iglesia para la construcción del estado-nación y, en
consecuencia, delegó en la institución eclesial la socialización de las poblaciones
amazónicas. La transformación del bárbaro en civilizado fue una de las
funciones confiadas por el Estado a las misiones pero no la única; como
veremos, la actividad misional fue uno de los instrumentos utilizados por el Perú
republicano, el más importante en mi opinión, para promover la expansión de la
frontera interna –lo que exigía la neutralización de las incursiones indígenas a las
poblaciones de colonos, y la reducción de los salvajes–, la defensa de la
soberanía territorial frente a los países limítrofes, y, en suma, para la
nacionalización del Oriente y la unificación del espacio nacional, problemática
que analizaremos en un segundo apartado.
8Las funciones confiadas por la república aristocrática a los misioneros se
mantuvieron también en el Oncenio de Augusto B.Leguía (1919-30), etapa en
que se profundizó la modernización económica en el agro y la minería, con un
protagonismo creciente del capital norteamericano y una mayor dependencia del
exterior, en la que los sectores medios y populares mestizos e indígenas
irrumpieron con fuerza en la escena política. 17 En esta etapa la administración
leguiista intentó solucionar los conflictos limítrofes con Colombia y Chile. Para
entonces, la época del caucho había pasado y los graves conflictos que se habían
sucedido en la región amazónica durante el boom de las gomas en torno a la
captación y explotación de la mano de obra indígena, habían desaparecido de las
primeras páginas de la prensa internacional. El análisis de estos conflictos, que
haremos en el tercer apartado, nos permitirá señalar las contradicciones y
ambigüedades de la política estatal con respecto al «uso» de las misiones como
instrumento de ocupación del territorio y reducción y control de sus pobladores.
3.1. LA AMAZONIA EN EL PENSAMIENTO
Y ACCIÓN POLÍTICA DE LOS GOBIERNOS
Y GRUPOS DIRIGENTES PERUANOS
9Inmerso en el ambiente regeneracionista de la década de los años 80, el peruano
Carlos Fry afirmó que «era deber sagrado» de todo peruano que amase a su
patria divulgar las riquezas existentes en la Amazonia y posibilitar así un
plan general para entrar en posesión de la nueva Patria, haciéndola floreciente y elevándola al
nivel de las otras Naciones cultas, puesto que la excelsa mano del Todopoderoso la dotó de
medios suficientes que la pone en esa vía de prosperidad y grandeza. 18
10Fry demandaba, en realidad, el desarrollo de una política legislativa que
permitiera primero, acceder a la Amazonia a partir de la apertura y construcción
de vías de comunicación terrestres; segundo, explotar sus recursos naturales
mediante la implementación de un vasto proyecto colonizador; tercero,
comercializar los productos obtenidos en los mercados europeos y
norteamericanos a través de los ríos amazónicos. El desarrollo de la
infraestructura viaria y fluvial posibilitaría, en última instancia, a nivel interno
poner en comunicación las tres regiones naturales peruanas, Costa-Sierra-Selva,
con las consiguientes consecuencias socioeconómicas para el país y la
construcción del estado-nación y, a nivel externo, comunicar el Atlántico con el
Pacífico y favorecer así la plena inserción del Perú en la economía de
librecambio. En términos parecidos se pronunció el franciscano Bernardino
González quien, en sus artículos publicados en 1886 y 1893, señaló la necesidad
de explorar los territorios de «nuestra casi ignorada Montaña», establecer
colonias extranjeras, fomentar la construcción de un ferrocarril que,
conectándose con La Oroya, llegara hasta uno de los ríos amazónicos –el Perené
o el Palcazú– y, con ello, pusiera en comunicación el Pacífico con el Atlántico.
19
11Las propuestas de Fry y González nos introducen en lo que constituyó una de
las preocupaciones prioritarias de todos los gobiernos peruanos desde mediados
de los ’80, que se prolongó a lo largo de toda la república aristocrática: la
unificación del espacio nacional con la progresiva incorporación de la región
amazónica. Buena muestra de ello son, en el plano institucional, primero, el
surgimiento de la ya citada SGL, constituida en 1888 como sección del
Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo la presidencia de Andrés A. Cáceres,
que cumplió un papel fundamental en el proyecto de nacionalización del Oriente
fomentando y dando a conocer las características geográficas, climáticas,
económicas y sociales del Perú y, por lo que a nosotros interesa, del Oriente, a
través del Boletín de la SGL (1891); y la fundación en los años sucesivos en
muchas ciudades del país de Centros Científicos cuya actividad puede seguirse
en sus boletines, instrumento fundamental de divulgación del conocimiento del
país. 20 Segundo, la creación por la administración de Nicolás de Piérola del
Ministerio de Fomento (1896) para potenciar el desarrollo económico del Perú
facilitando la unificación nacional y, por lo tanto, la integración de la región
amazónica al Perú republicano. Tercero, la institucionalización de las misiones,
que sería posible a partir de la aprobación por el mismo gobierno de Piérola, el
1.05.1899 de las condiciones impuestas por la SCPF y la posterior sanción
pontificia (5.02.1900) para la demarcación eclesiástica de la Amazonia en tres
prefecturas apostólicas confiadas a agustinos, franciscanos y dominicos, sanción
que se produjo bajo el gobierno de Eduardo López de Romaña, administración
más preocupada si cabe por la profundización de la política amazónica. Cuarto,
la constitución de la Junta de Vías Fluviales (JVF) adscrita al Ministerio de
Relaciones Exteriores (22.04.1901) 21 cuya principal atribución fue la de
proponer al Poder Ejecutivo el envío de expediciones al Oriente, crear los
medios de protección a las empresas allí radicadas y dictar las disposiciones
adecuadas para la administración del territorio oriental. A estas les siguieron
otras muchas, pero las instituciones citadas proyectaron, favorecieron y
divulgaron la existencia, el conocimiento y la necesidad de lograr la
incorporación de la Amazonia al Perú republicano como nunca antes se hizo en
el pasado.
12Obstáculo fundamental, sin embargo, continuaba siendo el desconocimiento
del territorio oriental. Esta fue la razón por la que la mayoría de los gobiernos
peruanos, y sus representantes departamentales, al igual que los grupos
locales/regionales, financiaron expediciones protagonizadas por ingenieros,
geógrafos, botánicos y misioneros. 22 Citemos, entre otras, las importantes
actividades exploradoras del franciscano Gabriel Sala que, desde su acceso a la
prefectura de misiones en 1885 y hasta 1897, realizó continuos viajes por la
selva central –ver Mapa 4– 23 época en la que todo el Oriente peruano recibió la
visita de numerosos viajeros –entre ellos el francés Olivier Ordinaire– y
empresarios agrícolas o caucheros y, entre éstos, el más significativo por sus
aportaciones al conocimiento geográfico fue Carlos F. Fitzcarrald, quien recorrió
el Ucayali, Urubamba y tributarios a la búsqueda de una conexión con el Madre
de Dios, hasta que la encontró en 1894 en el istmo que desde entonces lleva su
nombre. 24
Mapa 4. Entradas misioneras en la selva central peruana, 1858-92

Leyenda
1. V. Calvo al R. Mairo, 1858-59
2. B. González al Palcazú, 1880
3. G. Sala al Palcazú, 1887
4. G. Sala al Perené, 1888
5. G. Sala al Perené, 1892
6. C. Lange al Pichis, 1891
Fuente. B. Izaguirre. Historia de las misiones.... T. IX, mapa ubicado entre pp. 233-234.
13Como he dicho anteriormente, la actuación de las autoridades departamentales

fue fundamental en esta etapa y, a título de ejemplo citemos sólo dos casos.
Primero, en la década de 1880, José B. Samanez y Ocampo, miembro de la
oligarquía cañera de Apurímac, prefecto de Ayacucho (1881-82) y de Loreto
(1886-87), quien partiendo de Andahuaylas navegó por el Apurímac, Ene,
Tambo, Ucayali y Urubamba. 25 Segundo, Pedro Portillo que, primero como
prefecto de Ayacucho (1896-1900) y siguiendo la estela de su antecesor
Samanez Ocampo, efectuó diversos viajes de reconocimiento en el
departamento, comprobando la navegabilidad del Apurímac y fundando algunos
puertos en sus márgenes; después, como prefecto de Loreto (1901-04), exploró
igualmente varios ríos de la hoya amazónica y defendió la soberanía peruana
frente a la penetración de fuerzas exteriores; finalmente, como ministro de
Fomento con José Pardo y, años después, en el gobierno Billinghurst, contribuyó
poderosamente al conocimiento de la región amazónica. 26
14Por lo que se refiere a la selva norte contamos, además, entre otras muchas

expediciones, las realizadas por el presbítero Pablo Visalot, futuro administrador


apostólico de Chachapoyas, al Cahuapanas en 1887-88; el también sacerdote
David Muñoz que, junto con Daniel Pérez, viajó entre 1895-98 hasta en cuatro
ocasiones desde Chachapoyas a Iquitos, y navegó por el Imaza, Nieva, Apaga y
Marañón. Esta región fue también recorrida a principios del siglo xx por el
prefecto Pedro Portillo y Jorge von Hassel, entre otros, además de los misioneros
agustinos llegados por entonces a la recién creada Prefectura Apostólica de San
León del Amazonas. 27
15Finalmente, novedad respecto al pasado constituyeron las repetidas
expediciones que en la década de los ’90 se hicieron a la selva del centro y sur
peruano, paralelamente a la expansión del frente cauchero en la región del
Madre de Dios; en este caso es obligatorio referirnos a las exploraciones del ya
citado C. F. Fitzcarrald a las que siguieron las auspiciadas por la JVE La
progresiva importancia de los recursos gomeros y el insuficiente conocimiento
de la región que estaba siendo «invadida» por gomeros bolivianos, con los
correspondientes peligros para la soberanía peruana en la zona, llevó al gobierno
de López de Romana a crear, como dijimos antes, la JVF adscrita al Ministerio
de Relaciones Exteriores (22.04.1901). La institución, uno de cuyos objetivos
fue la exploración de las vías de penetración en la selva sur y sus conexiones con
la selva central en aras de la deseada unificación del espacio nacional, patrocinó
repetidas expediciones por toda la Amazonia peruana como las protagonizadas
por Ernest La Combe quien desde los ríos centrales y tras atravesar el istmo de
Fitzarrald navegó por el Manu hasta el Madre de Dios y el Inambari; Jorge von
Hassel, quien navegó por el Urubamba y Alto Madre de Dios; Germán Stiglich
por el Tambopata y César A. Cipriani por el Inambari. 28 Todas las
exploraciones fueron realizadas fundamentalmente a través de los cursos
fluviales –vías privilegiadas en la región amazónica– pero, también tuvieron su
correlato terrestre con el estudio de los mejores caminos desde las cabeceras
serranas a los ríos amazónicos y, paralelamente, las rutas que permitieran la
comunicación entre las cuencas fluviales como veremos en el apartado dedicado
a la política peruana con respecto a la construcción de la infraestructura vial.
16Como se ha dicho, muchas de las expediciones a la Amazonia fueron iniciativa
de grupos locales/regionales que, interesados en acceder a las tierras orientales,
exploraron la región a la búsqueda de las rutas más fáciles y rápidas y la apertura
de caminos. A tal efecto, los sectores de propietarios fundaron entidades que a
modo de grupos de presión gestionaron la colaboración de las autoridades civiles
y eclesiásticas del departamento para llevar adelante sus iniciativas. A título de
ejemplo citemos la fundación en 1881, en Chachapoyas, de la sociedad Obreros
del Porvenir del Amazonas, 29 y más tarde (1897) la Unión y Progreso, sucursal
de la existente en Iquitos desde mediados de la década de 1890. Veamos pues el
contenido de la política oriental a lo largo del período aquí analizado.
3.1.1. «Este es el verdadero «El Dorado» buscado por
tantos siglos» 30

17Creo poder afirmar que desde el acceso a la presidencia del general Andrés A.

Cáceres (1886), todos los gobiernos peruanos tuvieron entre sus prioridades la
política amazónica y de ello tenemos buena muestra en las múltiples referencias
al tema por parte de la mayoría de los gobiernos en sus mensajes al Congreso.
Iniciándose la década de 1890, el presidente Remigio Morales Bermúdez, en su
informe al Congreso (28.07.1891), expresó su interés en la construcción de «vías
de comunicación que nos deben poner en contacto con las regiones Amazónicas
y de Montaña» convencido de que «por esas arterias recibirá nuevo vigor y
fuerza nuestra patria, sirviendo útilmente para la fácil explotación de las
inmensas riquezas que allí ha acumulado la Providencia, y para fomentar la
inmigración». 31 Todas las administraciones se pronunciaron por la «necesaria»
ocupación del Oriente, especialmente desde la creación del Ministerio de
Fomento, y subrayaron lo proyectado y/o implementado en relación con las vías
de comunicación, la colonización de la Montaña, la explotación de sus recursos
y la nacionalización de la región amazónica.
18La conquista del Oriente se presentó pues, desde mediados de la década de

1880, no sólo como elemento imprescindible para posibilitar la reconstrucción


económica del país, sino como ingrediente significativo para la conformación de
un «nuevo» nacionalismo peruano –frente al «viejo» que no había podido hacer
frente a las tropas chilenas– capaz de defender la soberanía territorial frente a los
proyectos «expansionistas» de los países vecinos. El desarrollo del proyecto
conquistador contó con un ingrediente fundamental presente en la mayoría de
expediciones a la Amazonia, y que permeó gran parte de la política legislativa
relativa a las vías de comunicación, colonización e inmigración –me refiero a la
reactualización del mito de Eldorado colonial–. La renovación del mito dotó de
un discurso homogéneo al pensamiento y la actuación de los dirigentes políticos
y élites económicas centrales y regionales, pero también de los misioneros,
puesto que para todos ellos la Amazonia apareció como región privilegiada en la
que se hallaba el porvenir de la República. Como ejemplo ilustrativo citaré tres
textos publicados en los ’80 –aunque sus tópicos fueron repetidos hasta la
saciedad, como mínimo hasta 1910 circa– relativos a una parte o al conjunto de
la región; el primero lo debemos al hacendado y subprefecto de Chachapoyas,
Mariano M. Albornoz, con intereses en la zona; el segundo, al franciscano y
misionero, Bernardino González; el tercero, al explorador y empresario, Carlos
Fry. Tanto los Breves apuntes sobre las regiones amazónicas del primero, como
la Ojeada sobre la Montaña del segundo,y La gran región de los bosques del
tercero, renovaron el mito de Eldorado en su reivindicación de la necesaria
ocupación del Oriente y demandaron, en consecuencia, la apertura y
construcción de vías de comunicación, la colonización de la región a partir de la
concesión de tierras a migrantes –cuestión que iba pareja tanto a disposiciones
de carácter inmigratorio como a la aprobación de medidas relativas al acceso a la
tierra–, la redemarcación territorial de la región; y, por último, aunque no menos
importante, la reactivación de la actividad misional, entendida como uno de los
principales instrumentos a utilizar por el Perú para la ocupación de la región
amazónica.

3.1.1.1. «Los caminos son los conductores del progreso»?


32
Vías de comunicación

19Un recuento de las resoluciones, decretos y leyes dados por los gobiernos

peruanos a lo largo de la etapa aquí estudiada, relativos a las vías de


comunicación –trochas, caminos de herradura, carreteras, ferrocarriles y vías
fluviales– que permitieran la comunicación Costa-Sierra-Selva y con ello, del
Pacífico con el Atlántico, supera ampliamente el medio millar de disposiciones
33 si consideramos por un lado, las relativas a la investigación de la

navegabilidad de los ríos amazónicos; por otro, el estudio y, eventualmente, la


construcción de caminos terrestres y, por largo tiempo proyecto estrella, de las
vías férreas. En aras de la brevedad y excluyendo todo intento de hacer un
análisis exhaustivo del tema, me limitaré aquí a señalar los aspectos más
significativos de dicha política.
20La apertura, construcción y mantenimiento de vías de comunicación fue una

cuestión prioritaria que interesó tanto a los grupos dirigentes limeños –por
razones económicas y geopolíticas– como a los grupos regionales –por motivos
económicos fundamentalmente– del norte (Cajamarca, Chachapoyas,
Moyobamba, Iquitos), centro (Huánuco, Cerro de Pasco, Tarma) y centro-sur
peruano (Ayacucho, Cuzco, Apurímac, Arequipa). De la gran movilización que
se produjo en torno a la política de comunicaciones son buena muestra no sólo
las disposiciones aprobadas, sino los debates parlamentarios seguidos en la
prensa limeña y regional, y una amplia folletística al servicio de los diversos
intereses que cargaban las tintas sobre las ventajas de tal o cual vía en detrimento
de otra. Raros fueron, en las dos últimas décadas del siglo xix, los casos de
proyectos globales que, efectivamente, se plantearan el acceso a la Montaña y la
comunicación interoceánica para el conjunto del país. Entre los escasos
proyectos que sí tuvieron en cuenta esta situación en los inicios del período que
aquí estudiamos está el esbozado por Carlos Fry, el cual en 1889 propuso el
desarrollo de cuatro vías: la ruta Pacasmayo-Chachapoyas hasta el Marañón; la
vía Lima-Chicla-Cerro de Pasco-Tingo hasta el Pachitea, o la variante Chicla-
Tarma-Alto Ucayali en su confluencia con el Unini; la ruta Pisco-Ica-Ayacucho
que vía Huanta o Minabamba permitía alcanzar el Apurímac; finalmente, la vía
que partiendo de Moliendo accedía a Arequipa-Puno-Cuzco y, desde allí hasta el
Urubamba o el Purus, como podemos seguir en el Mapa 5. 34
21El proyecto modernizador pasó pues por la implementación de una red de

comunicaciones. Como sucedió en el Estado guanero, las autoridades centrales y


departamentales concedieron amplias prerrogativas –la más importante, la
concesión de terrenos junto a las vías abiertas– a todos aquellos individuos o
compañías que se comprometieran a abrir trochas, caminos de herradura,
construir puentes, instalar redes de telegrafía y estudiar, y eventualmente
construir, el tendido ferrovario. Igual que en el pasado, se aprobaron proyectos
para la obtención de los recursos económicos necesarios que confiaban en el
impuesto a la coca, al aguardiente u otros, pero los resultados fueron siempre
escasos. Ejemplo evidente de tal afirmación lo tenemos en la implementación de
la red ferroviaria, proyecto acariciado por los grupos modernizadores desde la
década de 1860 que se vio frustrado, momentáneamente, por la bancarrota del
Estado peruano a mediados de los años 70. El conflicto del Pacífico dejó
pendientes, entre otros proyectos ferrocarrileros, la conclusión de algunos tramos
–la ruta central sólo había sido construida hasta Chicla, y la vía del sur hasta
Santa Rosa, en las cercanías de Puno– y la construcción de un ferrocarril que,
por la vía central, conectara Lima con el Oriente; la conclusión de estos
proyectos pareció ser el objetivo de los grupos modernizadores para los que era
necesaria la «conquista [de la Amazonia] por rieles y vapores». 35
22Es sabido que una de las consecuencias de la pérdida de la guerra fue la

aprobación por el Congreso (25.10.1888), después de tres años de negociaciones,


del llamado contrato Grace por el cual el Perú vio cancelada su deuda externa –
producto de los empréstitos de 1869,1870 y 1872– a cambio de, por lo que aquí
nos interesa, la transferencia a los bonistas ingleses por un período de 66 años de
la explotación de los ferrocarriles y la concesión de dos millones de hectáreas de
tierras de Montaña destinadas a la colonización. Los bonistas, por su parte, se
comprometieron a formar una compañía que asumiera todos los derechos y
obligaciones del contrato –surgiendo así The Peruvian Corporation Ltd. (1890)–
y a la fundación de cuatro colonias con población inmigrante blanca en un lugar
aún no determinado, debiendo comenzar los trabajos en un plazo no mayor de
tres años y ser concluidos en no más de nueve. 36 Poco después de la firma del
contrato Grace, sendas disposiciones (ley de 23.11.1889 y resoluciones de 18 y
28.01.1890) permitieron al gobierno peruano contratar la construcción de un
ferrocarril de La Oroya al Ucayali, a cambio de lo cual aquel se comprometía a
conceder seis mil hectáreas por cada kilómetro de vía construida 37 aunque,
como sabemos, esta prolongación que debería pasar por Tarma y acceder hasta el
Chanchamayo, nunca llegó a realizarse. 38 Una variante de la misma línea fue
la planteada por el tantas veces citado Bernardino González quien, en su alegato
de 1893 a favor de la construcción de la vía desde el Carhuamayo hasta las
orillas del Palcazú 39 y la reconquista de las antiguas conversiones del Cerro de
la Sal, solicitó del poder político las presiones oportunas para que la Peruvian
Corporation concluyera los trabajos en esa vía. Tampoco esta variante llegó a
buen puerto a pesar de ser votada su realización en diversas legislaturas a lo
largo de las tres primeras décadas del siglo xx. Finalmente, en la década de los
’30, bajo la administración de Osear Benavides, el representante por Junín,
Domingo Sotil, presentó un proyecto para la continuación del tramo desde
Tambo del Sol a Pucallpa por la vía de Oxapampa –la llamada vía Sotil– que,
aprobada en el Congreso, tampoco se realizó. 40
Mapa 5. Proyecto de C. Fry para la comunicación Costa-Sierra-Selva. Perú, 1889

Fuente. C. Fry. La gran región de los bosques... T.II.


23Escasos fueron los éxitos obtenidos en la implementación de la red
ferrocarrilera que, al decir de muchos, debía ser no sólo instrumento de
desarrollo económico sino también de defensa de la soberanía y nacionalización
de la región amazónica, como sostuvo Alejandro Garland en 1904 al instar a los
poderes públicos a implementar las tres «grandes vías comerciales llamadas a
civilizar iperuanizar las regiones orientales de nuestro territorio, abriendo, así,
inmenso horizonte a la futura prosperidad del Perú», que desde Paita, Callao y
Moliendo debían permitir conectar la costa con el Oriente. 41
24Sin embargo, hablar de la ruta más adecuada de penetración en la selva supone

referirse, fundamentalmente, a la vía central, de larga tradición en la historia


peruana y cuyo desarrollo en el Perú decimonónico se intentó implementar desde
el primer gobierno de Castilla. Esta vía de comunicación, sólo se vio
parcialmente concluida entre 1890-93, como consecuencia de las presiones de
los sectores propietarios tarmeños, los dirigentes de la colonia del Perene 42 y la
contribución misionera, 43 tras la construcción del tramo que unía San Luis de
Shuaro con el puerto situado en la confluencia del Pichis con su afluente, el
Chivis. Este lugar fue escogido pocos años después para el establecimiento de
Puerto Bermúdez, permitiendo también –vía fluvial– el desarrollo de las
comunicaciones entre la selva central y la selva norte. 44 De hecho, la vía
central –para cuyo funcionamiento y servicio fue creada por resolución suprema
de 12.04.1907 la administración de la misma– fue recomendada en diversas
publicaciones oficiales como la más adecuada para viajar desde la costa central
hasta Iquitos utilizando el ferrocaril central (Lima-La Oroya), siguiendo el
camino de herradura a lomo de mula (La Oroya-Tarma-Acobamba-La Merced-
San Ramón-Puerto Yessup), continuando con canoas o lancha (Puerto Yessup-
Puerto Bermúdez-Masisea) y, desde este último punto, continuando por el
Ucayali hasta Iquitos, en un viaje que podía hacerse en embarcaciones de vapor.
45
25En 1903, una publicación destinada a ser distribuida en Europa y Estados

Unidos de Norteamérica para que «la industria venga a explotar sus valiosas
riquezas naturales» 46 señaló que las principales rutas de conexión Costa-
Sierra-Selva –que podemos ver en el Mapa 6– eran en el norte, las que unían
Paita, Chiclayo y Pacasmayo hasta la confluencia del Santiago con el Marañón,
en el Pongo de Manseriche, en los dos primeros casos, y hasta Yurimaguas –vía
Chachapoyas, Moyobamba, Balsapuerto– en el tercero. Por lo que se refiere al
centro peruano, las rutas contempladas partían de Lima hasta La Oroya, donde se
bifurcaban en dos, y posteriormente, en tres rutas de acceso al Ucayali. Una
primera era la vía del Mairo que desde La Oroya seguía por Cerro de Pasco,
Huánuco y desde ahí, accedía al Pozuzo, como sabemos afluente del Mairo; una
segunda desde La Oroya pasaba por Tarma, La Merced, San Luis de Shuaro y
Puerto Bermúdez en el Pichis, vía que a fines del siglo xix e inicios del siglo xx
era, como se ha dicho líneas arriba, la ruta privilegiada para viajar de Lima a
Iquitos, por el Ucayali. La tercera era la vía que desde La Oroya llegaba a Tarma
y seguía por San Ramón hasta el Perene, en el territorio controlado por la
colonia inglesa a la que más adelante me referiré. Por lo que se refiere al centro-
sur debe citarse la ruta de Pisco-Ica-Ayacucho y, desde ahí, a Puerto Bolognesi
junto al Apurímac. Finalmente en el sur la ruta que unía Mollendo y Arequipa,
seguía por Juliaca donde se bifurcaba en dos, una hacia Puno y otra, a Sicuani;
en el camino a esta población, se encontraba Santa Rosa, desde la que siguiendo
ruta terrestre se accedía al Inambari y al Madre de Dios. No creo que sea
necesario añadir que, evidentemente, estas «grandes» conexiones fueron
paralelas al desarrollo de trochas y pequeños caminos de herradura a nivel
regional.
Mapa 6. Vías de comunicación Costa-Sierra-Selva. Perú, 1903

Fuente. R. Tizón y Bueno. El Perú.... Lima. Ministerio de Relaciones Exteriores, 1903, p.41.
26Paralelamente al desarrollo de la comunicación terrestre, los gobiernos
peruanos intentaron potenciar el desarrollo de la navegación fluvial creando una
infraestructura que permitiera la explotación y comercialización de los productos
amazónicos, esperanza de progreso de la maltrecha sociedad peruana tras el
desastre de la Guerra del Pacífico. Confirma esta tesis que en el primer trimestre
de 1884 algunos diputados presentaron a la Asamblea Nacional un proyecto de
ley por el cual se extendían a los departamentos de Puno, Cuzco, Apurímac,
Ayacucho, Junín y Huánuco, todas las leyes y resoluciones vigentes en relación
con la navegación y colonización del Amazonas; se declaraban libres de
derechos fiscales por 10 años las mercancías que se importaran o exportaran por
los afluentes del Ucayali y Amazonas a los departamentos citados y, finalmente,
se autorizaba al Ejecutivo a celebrar nuevos o renovar antiguos contratos de
navegación y colonización del Urubamba, Perene, Apurímac, Tumbes, Ucayali y
afluentes. 47 Tanto la Comisión de Hacienda de la Cámara, como el ministro de
Hacienda y Comercio, Manuel Galup, se mostraron favorables al proyecto,
subrayando este último en su informe la necesidad de la aprobación del texto por
cuanto la desastrosa situación económica, social y política consecuencia de la
guerra demandaba
consagrar preferente atención a las poblaciones andinas y trasandinas del país, para estrechar
cada vez más las relaciones que las ligan entre sí y con las de la costa, y consolidarlas con
decidida y eficaz protección a la agricultura, la cual por sus abundantes y variadas producciones
ofrece no sólo materias primas suficientes para la creación de industrias fabriles, sino también
poderosos alicientes para el comercio que contribuirán a la explotación fecunda de las regiones
trasandinas; emporio de riquezas que no tienen rival en los mercados del mundo. 48
27El logro de tal objetivo exigía, en su opinión, la existencia de cómodas vías de

comunicación. El texto fue aprobado un año más tarde (2.05.1885), pero el


progreso en la construcción de la infraestructura fluvial y, por extensión, viaria,
fue lento como refirieron la mayoría de los ministros de Fomento desde 1896.
28Siguiendo con la navegación fluvial digamos que, a inicios del siglo xx, el
tráfico comercial y de pasajeros en el Amazonas corrió a cargo de dos compañías
extranjeras –la inglesa Booth y Cía, y la brasileña Amazonas–, cuyos buques
llegaban hasta Iquitos procedentes de Europa y Brasil en un viaje mensual, y una
compañía nacional que, quincenalmente, iba desde Iquitos hasta Yurimaguas.
Por otro lado, el tráfico de pasajeros y mercancías en la Amazonia peruana era
realizado por numerosas lanchas privadas –las matriculadas en Iquitos en
diciembre de 1904 fueron 33 49 – y 8 lanchas gubernamentales dedicadas al
servicio oficial, aunque frecuentemente admitían pasajeros.
29Finalmente, la política de construcción de infraestructuras pasó también por la

instalación progresiva de la telegrafía inalámbrica en la Montaña que en 1906


unía, básicamente, Puerto Bermúdez en la selva central con Iquitos, en la selva
norte.

3.1.1.2. La colonización e inmigración del Oriente


30La actualización del mito de Eldorado vio en la Amazonia un gran territorio
vacío, de alta fertilidad, que sólo esperaba la llegada de una población colona
que extrajera la riqueza que aquel albergaba, siendo lugar común sostener que
«La falta de habitantes es la causa de que... se pierdan millones en los valiosos
productos naturales». 50
31Creo poder afirmar que la colonización y la inmigración –blanca y,
preferiblemente, de origen anglosajón– se fueron convirtiendo a lo largo del
siglo xix, particularmente desde la presidencia de Castilla, como dos de los mitos
modernizadores de los grupos dirigentes peruanos a finales del siglo xix e inicios
del siglo xx. 51 En consecuencia, temas de debate en el parlamento, la prensa y
la folletística de la época fueron la conveniencia de fomentar una colonización
dirigida o espontánea, por parte de individuos y/o sociedades, conformada por
una población blanca anglosajona o latina, la concesión de tales o cuales
privilegios y exenciones fiscales. En este contexto, desde diversas instancias se
planteó la conveniencia de colonizar a través de colonias «civiles», formadas por
migrantes foráneos, nacionales o extranjeros–, militares –mediante las
guarniciones conformadas por soldados que recibieran tierras en la zona– o
poblados misionales que, constituidos con los indígenas reducidos, estimularían
la llegada a los mismos de colonos. En este apartado trataré, exclusivamente, de
la política diseñada por las sucesivas administraciones en relación con la
colonización «civil» por migrantes foráneos o, en su defecto, nacionales; los
aspectos referidos a la colonización misionera serán tratados al abordar la
institucionalización de las misiones. Finalmente, por lo que se refiere a la
colonización militar, sólo puedo apuntar que tuvo escasísima presencia, no
pasando nunca de meros proyectos. En la praxis, sólo he constatado que se
dieron algunos avances sobre el tema en la primera década del siglo xx en la
zona del Napo y Putumayo, cuando el conflicto de límites en la frontera
nororiental movió al gobierno peruano a instalar reducidos contingentes armados
con pocas familias 52 . Posteriormente, al inicio del Oncenio, Leguía informó al
Congreso de su interés en la colonización militar de las «regiones fluviales del
Oriente» pero poco se hizo en ese sentido. 53
32La política colonizadora preocupó desde mediados de los ’80 a un amplio

espectro de grupos –liberales y conservadores, limeños y regionales– como se


observa en varios de los textos citados aquí, pero creo ilustrativo de esta idea, el
texto publicado por el misionero franciscano Bernardino González en la varias
veces citada Ojeada sobre la Montaña (1886) por cuanto su autor, que había
misionado en el Ucayali en los primeros años de la década del 80, hizo del tema
su principal argumento. El trabajo –con fuerte trasfondo nacionalista en los
ámbitos económico y político– tras una declaración de principios en torno a la
Amazonia como región depositaria del porvenir de la república andina, inmenso
territorio vacío que «puede alimentar algunos millones de habitantes y
proporcionar riqueza a multitud de familias», 54 defendió cuatro tesis: la
necesidad de estimular una inmigración de europeos católicos, la construcción
de vías de comunicación –especialmente, la prolongación de la vía férrea hacia
el Ucayali, a través del Palcazú–, una mayor presencia estatal en la región y,
finalmente, la preparación de las tierras susceptibles de ser colonizadas por
habitantes de los poblados serranos o del pedemonte, mano de obra que sería
pagada por el Estado peruano. Lo sorprendente del escrito, considerando quién
era su autor, 55 son las escasas referencias tanto a la actuación misionera como
a la reducción de las poblaciones indígenas, empresa esta última que consideró
poco viable. 56
33Continuando con la problemática colonizadora, es conocido que, dadas las
tesis darwinistas en boga, la mayoría de intelectuales y políticos sostuvieron la
necesidad de estimular la llegada al Perú de una inmigración blanca de origen
anglosajón por su capacidad de trabajo, ahorro, constancia y fuerza de voluntad
pues, como dijo F. A. Pezet, «el hombre del norte no sólo es mejor trabajador,
sino que es más dócil, más ágil, más frugal y más tenaz y perseverante». 57 El
tópico fue tan extendido que incluso los ideólogos católicos, cuya oposición a la
llegada de anglosajonos –en tanto protestantes– fue radical dada la
confesionalidad del Estado peruano, 58 se pronunciaron por el arribo de
alemanes procedentes de Baviera o de las regiones centroeuropeas de tradición
católica. La presentación en la Cámara (1891) de dos proyectos de ley relativos
al tema –en los que el desprecio a la población indígena es constante– dio pie a
un amplio debate en la prensa y las comisiones parlamentarias. 59 No obstante,
la falta de acuerdo sobre los sistemas de inmigración –dirigida o espontánea–
con la participación o exclusión de contratistas y/o compañías, y la financiación
del proceso, entre otras consideraciones, retrasó hasta 1893 la aprobación de una
ley de inmigración que sólo fue sancionada por el presidente Morales Bermúdez
el 14 de octubre. La medida, dada con el objeto de atraer «brazos y capitales»,
señaló en su art. 2 que eran inmigrantes los «extranjeros de raza blanca» y los
colonos que fueran «especialmente contratados para ocupar determinados
lugares en la República». 60 El resto de artículos se refería a los derechos de los
inmigrantes –entre ellos recibir del Estado lotes de terreno en los lugares aptos
para la colonización– y la constitución de una Junta Central de Inmigración y
Colonización para el desarrollo de estas cuestiones.
34La inmigración, como quedaba claro en la ley, apareció siempre vinculada con
la colonización –dos caras de una misma moneda–, aunque fue esta última la
cuestión priorizada por los gobiernos peruanos desde la década de 1890, los
cuales aprobaron un amplísimo corpus legal respondiendo a razones
fundamentalmente geopolíticas –nacionalizar la región– en el caso de los grupos
civilistas, y a razones económicas, en lo que se refiere a los grupos locales/
regionales serranos y del pedemonte amazónico. Por su importancia cuantitativa
e incidencia en la historia del país obvia es la necesidad de referirse,
inicialmente, a las resoluciones supremas de 1.07.1891 y 19.11.1891 por las que
se concedió a The Peruvian Corporation algo más de un millón y medio de
hectáreas en la selva central, lo que daría lugar a la conocida Colonia del Perene,
cuyos escasos resultados son conocidos. 61 Pero, junto a ellas y como queda
reflejado en la ya citada La Amazonia en la Norma Oficial Peruana: 1821-1990,
las autoridades centrales y prefecturales dieron más de dos millares de
disposiciones concediendo el acceso a terrenos de montaña para uso agrícola y
cauchero, a cambio de la introducción de colonos, construcción de trochas o
caminos de herradura, puentes, etc. siendo los beneficiarios miembros de los
pueblos serranos o del pedemonte, pero también residentes en la capital e incluso
extranjeros que, individual o a través de compañías –sería interesante hacer un
estudio en profundidad de estas sociedades que, por lo que sabemos, parecían
responder a un interés fundamentalmente especulativo y poco «colonizador»–
pretendían asegurarse su porción de «riqueza amazónica». 62
35La implementación del proyecto colonizador exigía, a todas luces, una
clarificación de la legislación relativa a los terrenos de Montaña, cuestión que
desde el lejano 1832 había sido objeto frecuente de decretos, resoluciones y
leyes que conformaron un aparato legal sumamente confuso. Fue en la década de
1890 cuando se dieron varias medidas clarificadoras hasta culminar, bajo la
administración pierolista, en la ley de terrenos de montaña (21.12.1898) y el
decreto que la reglamentaba (6.05.1899). 63 Las medidas pretendieron
solucionar la ineficacia de las disposiciones tomadas hasta entonces como
consecuencia, según se dijo en los considerandos de la ley, de la falta de
mecanismos legales para asegurar el cultivo de los lotes adjudicados, y de la
inexistencia de vías de comunicación adecuadas para la llegada de pobladores y
comercialización de los excedentes agrícolas. Estas disposiciones derogaron las
leyes anteriores sobre el tema y tuvieron un gran impacto en el Oriente peruano,
posibilitando además un salto cualitativo por la posibilidad de arrebatar los
territorios amazónicos a los grupos indígenas, por cuanto el art. 1 señaló que
aquellas tierras de Montaña no adquiridas conforme el Código Civil –las
ocupadas por los indígenas– eran «propiedad del Estado y sólo pueden pasar a
dominio de particulares con arreglo a esta ley». 64 La nueva ley fijó, entre otras
cuestiones, las formas en que podía adquirirse el dominio de las tierras –por
compra, concesión, contrato de colonización y adjudicación gratuita–, el capital
a pagar según la forma escogida, y señaló las condiciones en que todos los
antiguos concesionarios podían obtener la propiedad.
36La medida provocó importantes cambios en la estructura de la propiedad de la

tierra en el Oriente pues, fuera cual fuese la vía escogida, el beneficiario acababa
adquiriendo la posesión y propiedad legal de los terrenos. No deja de ser
sorprendente, si consideramos que las medidas se aprobaron en pleno boom
cauchero, que la ley de 1898 regulara el acceso a los terrenos de Montaña para
uso agrícola excluyendo, según decía su art. 10, las tierras productoras de gomas,
maderas y productos análogos para cuya explotación y conservación el gobierno
peruano se comprometía a dictar una ley especial que nunca se dio. 65 En
consecuencia, la concesión de los bosques caucheros se hizo a través de
contratos de arrendamiento de acuerdo a las disposiciones previstas por la
legislación civil para todas las tierras de propiedad estatal. Es probable que los
empresarios caucheros, interesados en obtener el máximo beneficio en el menor
tiempo y al menor costo posible, no estuvieran interesados en una ley que podría
poner coto a la depredación sistemática de los bosques gomeros. Además, el
poder central pareció privilegiar sus intereses a corto plazo, con la obtención de
beneficios inmediatos a través de la recaudación –vía hacienda pública– de los
ingresos procedentes de la exportación de las gomas, más que favorecer el
desarrollo a largo plazo de la industria cauchera 66 como implícitamente
reconoció el ministro de Fomento al Congreso en su informe del año 1899 al
señalar que las medidas aprobadas habían venido a colmar tanto las expectativas
del Estado como de los particulares, por cuanto la elevada cotización de la goma
elástica ofrecía al país «la perspectiva de una renta considerable proveniente de
los derechos de explotación y exportación del caucho de los dilatados bosques
que nos pertenecen y que contienen en abundancia el artículo». 67
37Un repaso de las adjudicaciones de tierras de Montaña permite concluir que la
mayoría de ellas tuvieron por objeto la explotación de gomales,
fundamentalmente en la selva norte y sur y, en menor medida, en la selva central.
68 Entonces podemos afirmar que la tan deseada colonización y ocupación del

Oriente se vio mediatizada por las empresas caucheras que, conviene no olvidar
para evaluar el efectivo interés gubernamental en la ocupación efectiva del
territorio, pertenecían a las élites políticas y/o económicas limeñas y/o regionales
como se desprende de las listas de concesionarios beneficiarios de las tierras
caucheras tanto en el departamento loretano como en el del Madre de Dios.
38El escaso impacto colonizador de las medidas dictadas en la última década del

siglo xix mereció frecuente atención de las sociedades y centros científicos y de


la prensa, y mostró la existencia de dos proyectos. El primero, sostenido por
quienes consideraban que el simple acceso y explotación –en cualquiera de sus
formas, incluida la cauchera– de las tierras de Montaña era suficiente para
provocar la colonización de la región y, por ende, la ocupación del territorio;
proyecto este defendido por los empresarios caucheros y sus panegiristas que
elaboraron un discurso en torno a las concesiones caucheras como principales
elementos de nacionalización de la región tanto en Loreto –como se demostró
especialmente en relación a la empresa Arana, como se verá cuando abordemos
el escándalo del Putumayo–como en la región del Madre de Dios. El segundo
fue el proyecto planteado fundamentalmente por los hacendados agrícolas y, ya
hacia fines de la etapa cauchera, por numerosos políticos que, partidarios del
modelo desarrollado en los Estados Unidos de Norteamérica y en la más cercana
Argentina –no entro aquí en la aplicación de este proyecto a la realidad histórica
de uno y otro país–, consideraron que la riqueza del país y la defensa de la
soberanía territorial pasaba por una expansión de la frontera agrícola a partir de
un vasto plan colonizador, como señaló el prefecto Hildebrando Fuentes:
«Poblar la montaña y especialmente nuestras fronteras es conservar la vida, la
integridad y la honra nacional». 69 Ambos proyectos no necesariamente se
vieron como excluyentes, como el mismo Fuentes, conocido panegirista
cauchero, ejemplifica.
39A fines de la primera década del siglo xx, era evidente lo nefasto de la empresa
cauchera para el proyecto colonizador, como denunció el ministro de Fomento
Francisco Alayza Paz Soldán en el Congreso de 1909, con motivo del debate del
proyecto de Ley de Terrenos de Montaña:
En nuestro oriente, el colono es casi desconocido; sólo tenemos caucheros, verdaderos
devastadores, siempre errantes, haciendo vida nómade, derriban los árboles de caucho, únicos
que explotan y con ellos nuestra riqueza ulterior; como no tienen interés en conservar sino sólo
en expoliar, agostada una región van a otra y a otra en busca de nuevas víctimas y de nuevo
vandalaje. 70
40Resultado de la depredadora explotación cauchera fue la desaparición de
árboles gomeros en amplias zonas del norte y sur amazónicos. Aunque el
gobierno de Augusto B. Leguía dio en 1909-10 algunas disposiciones por las
cuales se pretendió regular la conservación de los gomales –como veremos en la
nueva Ley de Terrenos de Montaña de 1909– a través del cultivo de árboles
caucheros, nada pudieron ni la legislación, ni las voces de políticos y científicos
que abogaban por la preservación de la industria gomera ante la presión del
sector cauchero que, en frecuente connivencia con las autoridades
departamentales, 71 y con importantes influencias en el gobierno central ejerció
de facto el poder en la Montaña. 72
41Por lo que se refiere a la Ley de Terrenos de Montaña, la sancionada en 1898

estuvo vigente hasta 1909 cuando, en la primera administración Leguía, siendo


Julio Ego-Aguirre ministro de Fomento, el Congreso aprobó la denominada Ley
General de Montaña (31.12.1909), a la que siguió el Reglamento relativo a su
aplicación (11.03.1910). 73 La nueva ley que, según su único considerando
respondía a la necesidad de promover la colonización y progreso del Oriente y
ofrecer garantías de estabilidad a la agricultura y «en especial a la industria
gomera», señaló que las tierras estatales podían concederse a particulares por
venta, denuncio, adjudicación gratuita y concesión, fijando el límite de venta de
tierras para uso agrícola en mil hectáreas, y en treinta mil en caso de que fueran
gomales, necesitando las ventas superiores la aprobación del Congreso. 74
Además, por el art. 11, el Ejecutivo podía «ceder» terrenos de Montaña en
«compensación de vías férreas, caminos carreteros o de herradura» –situación no
contemplada en la ley de 1898– y se facilitaba la exploración de las tierras previa
solicitud a la prefectura y el pago de un reducido canon. 75 El mismo Ejecutivo
leguiista instituyó (5.05.1911) la Sección de Inmigración, Colonización y
Propaganda, abriendo una Oficina Central de Inmigración en París con el objeto
de «dar a conocer al país y sus recursos, como campo adecuado a la colonización
y a la inmigración de brazos y capitales», siendo su primer director el otrora
director del Ministerio de Fomento, Carlos Larrabure y Correa. 76
42Con todo, las disposiciones de 1909-10 abrieron paso a la consolidación de la

gran propiedad en la Amazonia y, aunque por decreto de 27.05.1910 se dispuso


que los contratos de colonización no podrían provocar la cesión de más de
200 000 ha. de terrenos de Montaña, que, por otra parte debían dedicarse
exclusivamente a uso agrícola, no se fijaron los mecanismos de control
correspondientes. 77
43Finalmente, finalizado el boom cauchero, se hicieron evidentes los graves
perjuicios causados por las empresas gomeras tanto en el territorio como en las
poblaciones indígenas. Esta fue la razón por la que el prefecto de Loreto, general
Gerardo Alvárez, denunció (1923) la grave responsabilidad de los empresarios
caucheros en la crisis por la que atravesaba entonces el departamento, y reclamó
una nueva ley de Terrenos de Montaña para Loreto y San Martín que hiciera de
los indígenas propietarios de las tierras que ocupaban, única forma de
incorporarlos a la sociedad nacional 78 . En este objetivo coincidió con el vicario
apostólico de San León del Amazonas que, en diversas ocasiones, había
denunciado los graves problemas que presentaba la reducción y civilización de
los indígenas como consecuencia de su dispersión por el territorio ya fuera en
grupos aislados, ya en fundos agrícolas o caucheros. Así, tanto la autoridad civil
como la eclesiástica estuvieron de acuerdo en proponer el establecimiento de
colonias constituidas por familias en terrenos propios de los que no podrían ser
despojadas. 79
44El fin de la explotación cauchera precedió a la reactivación de la cuestión
colonizadora –cifrada exclusivamente en tierras con destino a uso agrícola–
durante el Oncenio, cuyos legisladores aprobaron partidas presupuestarias
destinadas al fomento de la inmigración. Además, para reforzar el papel de los
cónsules como agentes dedicados a la captación de colonizadores, por resolución
de 28.08.1920 se creó la figura del Comisario de Inmigración, cargo recaído en
los cancilleres de los consulados peruanos en Nueva York, San Francisco,
Liverpool, Londres, Barcelona, Bremen, Hamburgo y Genova. 80 Avanzada la
década, el Ejecutivo aprobó (29.01.1926) la creación del Comisariato General de
Inmigración –decreto en el que se fijaron también como áreas prioritarias de
actuación las regiones de Satipo, el Pangoa y Mazamarí– institución autorizada
para celebrar contratos de colonización de no más de 10 ha. 81 Esas zonas
recibieron gran cantidad de colonos, mayoritariamente peruanos, aunque
también llegaron centroeuropeos, italianos y españoles.

3.1.1.3. Nacionalización del Oriente


45La política diseñada por los gobiernos peruanos relativa a las vías de
comunicación y colonización de la Montaña pretendía lograr, entre otras
cuestiones, la reconstrucción económica del país y la articulación de los nuevos
territorios al Perú republicano. Podemos afirmar pues, que la Amazonia cumplió
una importante función económica, tanto para los grupos limeños como, más
importante aún, para los grupos regionales serranos y del pedemonte. Junto a
este rol, una función fundamental cumplida por la región fue de carácter
geopolítico puesto que, como se dijo en otro momento, un grupo
socioeconómico que pretendiera consolidarse como grupo dirigente –los
civilistas en este caso– debía demostrar tanto en el interior del país como frente a
sus pares latinoamericanos, su capacidad para organizar el espacio nacional y, al
mismo tiempo, defender la soberanía territorial frente a los países vecinos. Esta
es la razón por la que, a diferencia del pasado, y paralelamente a la gran
expansión del frente económico cauchero, esta etapa estuvo presidida por los
diferendos territoriales, resueltos en unos casos por vías diplomáticas y, en otros,
por vía armada. De ahí que la defensa del territorio oriental se convirtiera
progresivamente en importante ingrediente del nacionalismo peruano –más
importante, si cabe en este caso, considerando la derrota sufrida en la Guerra del
Pacífico–, vigente aún en la actualidad, como se ha evidenciado en el diferendo
sostenido con Ecuador y resuelto recientemente 82 . Este ingrediente
«amazónico» del nacionalismo peruano –sobre el que no me detendré aquí–
puede observarse en los mensajes presidenciales al Congreso y memorias de los
Ministerios de Fomento y Relaciones Exteriores, y tuvo sus hitos significativos
en los sucesos acaecidos en Iquitos (1896), el Putumayo (a partir del escándalo
promovido en 1911 y años posteriores en las explotaciones caucheras de la
Compañía Arana) y Leticia (1922-33), además de los continuos conflictos
territoriales sostenidos desde la década de los ’90 con todos los países limítrofes.
46Así pues, la nacionalización del Oriente exigió una política de infraestructura
viaria y de estímulo a la inmigración y colonización de la región como vimos,
que debía lograr articular la región con el resto del país, pero también una
redemarcación político-administrativa que permitiera al Estado hacerse visible
en la región y una redemarcación eclesiástica. Dejando por ahora esta última
cuestión que trataré al abordar la problemática misional, veamos primero, los
cambios más significativos en la demarcación política y, segundo, las
características de la política peruana con respecto a la defensa de su territorio.
47Por lo que se refiere a la redemarcación político-administrativa, los cambios

más significativos fueron la creación de los departamentos de San Martín


(4.09.1906) y Madre de Dios (26.12.1912). El primero, cuyo surgimiento no
estuvo vinculado con la defensa territorial sino que respondió a las expectativas
de desarrollo socioeconómico de la región, estuvo constituido por las provincias
de Moyobamba, Huallaga y San Martín, hasta entonces integrantes del
departamento de Loreto. Su capital fue Moyobamba, 83 ciudad que había
perdido algunos años antes (9.11.1897) 84 la capitalidad del departamento de
Loreto en beneficio de Iquitos; esta, por entonces, se había convertido en la
principal plaza de intercambio de las gomas y puerto de salida de las mismas al
Atlántico.
48Por el contrario, puede afirmarse que la creación del departamento de Madre
de Dios obedeció a la necesidad de hacer visible la presencia estatal en la zona,
de proceder a la nacionalización peruana de la región cuestionada desde fines
del siglo xix por la presencia cada vez más significativa de caucheros bolivianos
–fundamentalmente, las empresas de los hermanos Suárez y Antonio Vaca Diez–
en la cuenca del Madre de Dios y tributarios, entre ellos el Manu, Inambari y
Tambopata. Sin pretender hacer aquí una aproximación, por breve que fuese, a la
historia del diferendo fronterizo entre Perú y Bolivia, 85 lo que parece cierto es
que, como dijo el otrora ministro de Relaciones Exteriores Javier Prado y
Ugarteche, tanto Bolivia como Perú «quisieron deliberadamente excluir del
litigio el título de la posesión en aquellas regiones amazónicas de obscura y
precaria ocupación, protestada y rechazada incesantemente por ambas partes».
86 Con todo, fue desde el acceso a la presidencia de Nicolás de Piérola y,

fundamentalmente, bajo la administración de López de Romana, cuando se


dieron pasos significativos para la ocupación efectiva de la región del Madre de
Dios e Inambari y cuando Ernesto La Combe presentó, a petición
gubernamental, un plan para contrarrestar el avance boliviano en la zona basado,
entre otras medidas, en la apertura de vías de comunicación, formación de
tambos, construcción de uno o dos fortines, erección de una misión, promoción
del acceso a la tierra, rebaja de impuestos de la gomas, y presencia de
autoridades civiles, elementos que en gran parte se fueron implementando
durante la primera década del siglo xx. 87 Paralelamente, los gobiernos del Perú
y Bolivia resolvieron, a fines de 1902, someter la cuestión al arbitraje de
Argentina, cuyo gobierno dio a conocer su fallo en julio de 1909; la resolución
fue contestada por Bolivia –varios establecimientos de caucheros bolivianos
habían sido adjudicados al Perú– y el diferendo no se resolvió hasta que, tras la
intervención de Brasil, el gobierno peruano admitió una modificación que fue
recogida en los protocolos de 15 y 17 de septiembre de 1909. 88

49Por entonces la región adjudicada al Perú formaba parte del departamento de

Puno, pero ante la necesidad de «proceder a organizar la administración pública»


en los territorios recién incorporados y de estudiar sus necesidades, el presidente
Leguía nombró (21.05.1910) una «Comisión especial» para que estudiara y
propusiera un «plan de administración pública aplicable a los territorios
comprendidos por las cuencas de los ríos Purús, Acre, Madre de Dios y sus
afluentes hasta la frontera del Brasil y Bolivia, así como de adoptar las medidas
necesarias para la mejor percepción de los impuestos vigentes», 89 otorgando al
comisionado facultades para la concesión de tierras. La medida fue seguida por
otras disposiciones, entre las cuales citaré, primero, la fundación por el
comisionado de cuatro poblaciones en las bocas del Tambopata, Heath, Yaverija
(alto Acre) y Santa Rosa (Purús); 90 segundo, la firma de numerosos contratos
de colonización agrícola con individuos y empresas que, según el decreto
sancionado por el gobierno Leguía (27.05.1910), no podrían superar las 200 000
ha. y deberían proceder al asiento de colonos peruanos y/o europeos; 91 tercero,
la adjudicación de gran número de concesiones caucheras como las obtenidas
por Forga Rey de Castro, la Inca Mining Co., la Sociedad Gomera Marcapata, la
Tambopata Rubber Sindícate y Máximo Rodríguez, concesionarios que, en
contrapartida, debían encargarse de la construcción y mantenimiento de la
infraestructura viaria o fluvial, y de la colonización. Finalmente, y con el intento
de controlar la exportación de gomas, se estableció una aduana en Maldonado y
cuatro aduanillas. 92
50La implementación de esta política no estuvo exenta de conflictos con Bolivia
–como el acaecido en el Manuripe entre Nicolás Suárez y Máximo Rodríguez y
en el que participaron dos reducidas guarniciones militares de ambos países–
aunque en 1912 el diferendo territorial quedó zanjado. Fue entonces cuando el
Congreso peruano aprobó, a propuesta del Ejecutivo, 93 y el presidente
Billinghurst sancionó, la creación del departamento de Madre de Dios
(26.12.1912), con las provincias de Tahuamanu, con capital en Iñapari –conocida
con el nombre de Tacna–, Tambopata con capital en Puerto Maldonado –que
sería también capital del departamento– y Manu, con capital en el puerto del
mismo nombre, demarcaciones provinciales instituidas como tales por la misma
ley, y cuya ubicación podemos observar en el Mapa 7. 94 Agreguemos tres
cuestiones más sobre el nuevo departamento. La primera, el surgimiento de
Maldonado –más tarde Puerto Maldonado– fue consecuencia de las
reivindicaciones territoriales peruanas en la zona y del intento del gobierno de
Leguía de contrarrestar la influencia en la región de la población boliviana de
Riberalta, para lo que se estableció allí (10.07.1902) una guarnición militar, en
torno a la cual se constituyó posteriormente una nueva población. La segunda, la
única comunicación existente por entonces con el resto del Perú era por vía
fluvial, 95 situación que repercutiría negativamente, al decir de los opositores a
la creación del nuevo departamento –algunos sectores cuzqueños y púnenos
defensores de la incorporación de la zona a sus respectivas demarcaciones y
algunos sectores limeños 96 – en la articulación de la región al Perú. La tercera,
que el nuevo departamento fluvial del Madre de Dios gozó de un régimen
político y administrativo similar al resto de departamentos y fue dotado con el
prefecto, subprefectos y tesoreros correspondientes, además de servicios
aduaneros (puertos Heath, Libertad, Tahuamanu e Iñapari), correos, policía,
sanidad, una capitanía de puerto y servicio religioso (vicario apostólico y nueve
padres misioneros).
Mapa 7. Departamento Fluvial del Madre de Dios, 1912

Leyenda 1. Iñapari 2. Puerto Maldonado 3. Manu


Fuente. «Departamento Fluvial del Madre de Dios, propuesto por el Excmo. Sr. D. Guillermo
Billinghurst.....» en AHL (Lima). MD-68, PL-4-12.
51Digamos, para concluir este punto, que estos cambios en la demarcación
político-administrativa de los territorios amazónicos fueron acompañados desde
la década de los ’90 por cambios menores en el interior de los departamentos,
con la creación de nuevas provincias (entre otras la de Ucayali por ley de
13.10.1900), 97 distritos (entre otros, Contamana, Callaría y Masisea por la
misma ley) y capitalidades (entre otras, Yurimaguas, Caballococha, Pucallpa).
Además, como consecuencia de la gran expansión cauchera en los ríos orientales
y con el objetivo de conservar el «orden público» en la región, fueron instituidas
numerosas capitanías de puerto y comisarías fluviales; en el caso concreto de
Loreto, estas comisarías estuvieron, además, obligadas a informar a la Prefectura
del estado de las poblaciones indígenas, las labores de los misioneros y a
proteger la colonización de la región. 98
52Por lo que respecta a la política peruana en relación con la defensa de las

fronteras externas presenta dos vertientes. Una relativa a la ocupación efectiva


del territorio a partir de la colonización civil, militar o misionera. Otra referente
a la salvaguarda de la soberanía del Perú en los confines orientales. En el primer
caso, el avance de caucheros colombianos, brasileños y bolivianos en las
fronteras del norte y sur amazónicos llevó a las autoridades políticas y militares
–no debemos olvidar que por decreto de 16.03.1905 se organizó la región
oriental para fines militares 99 – a ordenar la fundación de pueblos como
indicativo de la presencia efectiva peruana en el Oriente, política fomentada a
partir de los últimos años del siglo xix y a lo largo de las tres primeras décadas
del siglo xx, surgiendo así, entre otros, en el departamento de Loreto, las
poblaciones de Nuevo Iquitos en el alto Yurúa (1899), Leticia (1900), Nazareth
en el Yavarí (1902), Tarapacá en la ribera del Putumayo (1903), Santo Domingo
y San Vicente de Malanquiato en la región del Urubamba, San Luis del Manu y
la ubicada junto al río Las Piedras en el Madre de Dios –las cuatro en la primera
década del siglo xx– además de las poblaciones surgidas de la reducción
indígena realizada por los misioneros como, entre otras, Puerto Meléndez,
Jericó, San Luis de Shuaro, Sogormo, Puerto Bermúdez, Puerto Ocopa,
Requena, Sta.Rosa de Tahuamanu, Chirumbia, etc. 100 En el segundo caso, esto
es, la salvaguarda de la soberanía peruana en el Oriente, los fondos del
Ministerio de Relaciones Exteriores peruano nos ofrecen una amplia
documentación sobre la intensa actividad de la Cancillería para la defensa de los
intereses peruanos, bien a través del envío regular de instrucciones precisas a los
prefectos de los departamentos orientales a los que, frecuentemente, ordenaban
mantenerse en estado de alerta frente a las posibles incursiones de fuerzas
exteriores en territorios reivindicados como propios; 101 bien mediante la
publicación en el país y en el extranjero de informes, opúsculos y libros para la
defensa de la causa peruana. Recordemos que el Perú, además del conflicto
pendiente con Chile a consecuencia de la guerra del Pacífico, mantuvo
diferendos territoriales con todos los países amazónicos limítrofes, pues al
secular conflicto mantenido con Ecuador en la región de Maynas y, por
extensión, en las riberas del Marañón –vigente hasta fechas recientes– se sumó
en la década de 1890 el conflicto con Colombia en la región del Caquetá y
Putumayo –sólo solucionado durante el Oncenio con la cesión del territorio en
disputa–, y en las dos primeras décadas del siglo xx el conflicto con Brasil y
Bolivia por el control del sur amazónico. Con la excepción de pequeños
incidentes armados, la mayoría de los conflictos se resolvieron por la vía
diplomática, sometiendo los asuntos al arbitraje de terceros países.
53La cuestión rebasa con mucho los objetivos de este trabajo, pero su mención

me interesa porque, por un lado, la permanencia de los diferendos a lo largo del


tiempo determinó que la defensa del Oriente fuera un ingrediente ideológico más
del nacionalismo peruano; por otro lado, y aspecto fundamental dadas las
hipótesis por mí planteadas al inicio de este trabajo, porque la
institucionalización de las misiones, que se produciría al inicio de la república
aristocrática y consecuencia de la cual surgieron en la Amazonia peruana tres
prefecturas apostólicas, fue uno de los instrumentos utilizado por los gobiernos
peruanos para la defensa de su soberanía en el Oriente. Veamos pues, sin más
dilación, los aspectos fundamentales de esta historia.
3.2. INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS
MISIONES
54La disminución de la actividad misionera que se había producido en la década
de 1870 se mantuvo en los inicios de los ’80. Por entonces, los poblados
misionales existentes en la selva central eran Cashiboya, Callaría, Santa Rosa de
los Piros y Quillazú. 102 Esta última, ubicada en el valle de Oxapampa, había
sido fundada recientemente (21.04.1881) por el prefecto misionero Juan Pallas
como consecuencia de la colaboración entre los misioneros y los «hacendados de
Chorobamba, Huancabamba y Paucartambo, para quienes era una garantía de
paz la presencia de los misioneros en aquella región, pues podían con el
ministerio sacerdotal acabar de ganar la voluntad de los Amahuacas y Campas
de la vecindad» 103 que hasta entonces habían frenado la expansión de la
frontera agrícola. Por el contrario, en Cashiboya, el nuevo gobernador de
Sarayacu –apoyado por las autoridades departamentales– 104 pretendió, en
1881-82, acabar con el régimen misional allí existente nombrando el
correspondiente teniente gobernador y un cura dependiente del obispado de
Chachapoyas, problema que llevó al Colegio ocopeño a renunciar (octubre 1882)
a su actividad en las misiones del Ucayali, dimisión que no les fue aceptada por
la Sacra Congregación de Propaganda Fide (SCPF). 105
55El prefecto Pallas fue sustituido en el cargo por Gabriel Sala quien ya desde su

primer viaje (desde Ocopa a Quillazú) pareció estar interesado en poner sus
exploraciones en la selva central al servicio del Estado peruano. Fue bajo la
prefectura de Sala que se fundaron las misiones de San Luis de Shuaro –a orillas
del Chanchamayo y muy cercano a La Merced (1886) 106 – y San José de
Sogormo en las orillas del Paucartambo (1891). 107 A estas siguieron en los
últimos años del siglo xix y bajo la prefectura de Tomás Hernández –en el cargo
entre 1891 y 1897– la efímera misión del Pangoa que, fundada en 1894 junto al
Mazamarí, desapareció sólo dos años más tarde tras una revuelta de los campas,
108 y Puerto Bermúdez en la ribera del Pichis (1898), 109 fundada bajo la

prefectura de Antonio Batlle a instancias del gobierno Piérola quien instaló


también una comisaría fluvial con su correspondiente guarnición.
56La fundación de San Luis de Shuaro junto con las exploraciones realizadas en
el Ucayali dieron a conocer a la opinión pública –a través de las páginas de El
Comercio de Lima– y a los políticos peruanos la figura del padre Sala, 110
quien, entre 1885 y 1897, efectuó numerosas expediciones por las riberas del
Paucartambo, Perené, Palcazú y recorrió el Gran Pajonal con apoyo del gobierno
peruano. Sus informaciones sobre la geografía de la región, navegabilidad de sus
ríos, recursos naturales y sobre las poblaciones indígenas fueron de gran utilidad
con vistas a la implementación de la política colonizadora y a la construcción de
la muy importante vía central, por medio de la cual se estableció la
comunicación entre la costa central peruana y el departamento de Loreto. 111
57De lo dicho no podemos deducir que la actividad misionera fuera de gran
importancia para el Perú republicano del momento. Sin embargo, el
regeneracionismo del que participaban los políticos e intelectuales peruanos
como proyecto que debería permitir al Perú salir de su postración económica,
112 recuperar la estabilidad política y el maltrecho orgullo nacional posibilitó a

los misioneros y al conjunto de la Iglesia peruana recobrar el protagonismo y la


influencia perdidas. ¿Por qué?
58Lo expuesto hasta aquí nos muestra el interés de los gobiernos peruanos desde

mediados de los ’80 por ocupar el Oriente, por lograr la nacionalización de la


región. Pero, también sabemos de la continuidad del proyecto secularizador
implementado por los gobiernos peruanos desde 1845 como consecuencia del
cual la Iglesia peruana había perdido, progresivamente, poder económico,
influencia política y social entre los grupos dirigentes, los cuales, a pesar de ello
y como vimos en el capítulo anterior, habían delegado en los religiosos
franciscanos la reducción y socialización de las poblaciones indígenas
amazónicas. Sin embargo, a mediados de la década de 1880, la Iglesia estaba
empezando a recoger los frutos de la estrategia diseñada años antes y que
debería permitirle adquirir un nuevo protagonismo en el país. Efectivamente, la
intelectualidad católica había elaborado un discurso modernizador en el cual se
sostenía que la religión católica era compatible con el progreso y elemento
esencial de la nacionalidad, en tanto vertebradora de una sociedad tan dividida,
fragmentada y convulsa como era la peruana. El aggiornamento eclesial
encontró en esa coyuntura histórica, en que la Amazonia era paradigma
regeneracionista, una oportunidad para convertirse en institución útil al Perú. En
consecuencia, la Iglesia se ofreció como instrumento para la transformación del
salvaje en ciudadano peruano, a través de la evangelización y civilización de los
bárbaros ocupantes de la región.
59Entonces, una cierta lógica política y el conocimiento de la historia misional en

las dos últimas décadas del siglo xix nos permite afirmar que, en parte como
consecuencia de una cierta inercia histórica, en parte como resultado del
proyecto «liberal» de ocupar la Amazonia, los gobiernos peruanos continuaron
delegando en los misioneros su tarea socializadora, pero sin especiales afanes.
Incluso hubo intelectuales y políticos que, respetando el papel de la religión
católica y de la institución que la propagaba, 113 discreparon de la utilización de
los misioneros como instrumento de ocupación del territorio y civilización de las
poblaciones –abogando por la llegada de inmigrantes y el establecimiento de
guarniciones militares–, por cuanto, como señaló Lissón «La palabra evangélica
no encuentra eco en los salvages [sic]. Estos sólo respetan la fuerza; por eso
queremos que al lado del obrero esté el soldado; porque el fusil y el arado juntos
son el símbolo de la paz y del trabajo». 114 Pocos años más tarde (1890) y en la
misma línea de pensamiento, Manuel Patino Zamudio sostuvo en la Sociedad
Geográfica de Lima que «La civilización no cunde en las selvas, con el lenguaje
único de los misioneros, porque los chunchos son, por regla general, indómitos,
traidores i rebeldes al cruzamiento civilizador». 115
60Entonces, las funciones confiadas a los misioneros en la década de los ’80 e

inicios de los ’90 continuaron siendo las tradicionales, esto es, económicas –
colonización de la región–, políticas –ocupación del territorio y control de sus
habitantes– e ideológicas –transformación del salvaje en ciudadano–. Sin
embargo, en la última década del siglo ganó protagonismo una «nueva» función
de carácter geopolítico, esto es, las misiones como instrumento de defensa de la
soberanía. Realmente, aunque la política borbónica de la segunda mitad del siglo
xviii había pretendido también hacer de las misiones un instrumento de
ocupación del territorio frente al expansionismo portugués –aunque con escasos
resultados–, la novedad en la república aristocrática radicó en que la
«institucionalización» de las misiones en la región se tornó en instrumento de
«legitimidad» de la posesión del territorio por parte del Perú. Así pues, esta
función geopolítica apareció, a fines del siglo xix, como telón de fondo del
cambio cualitativo que a partir de entonces se produjo en las relaciones de las
misiones con el Estado peruano. Veamos cuáles son los elementos que permiten
sostener tal afirmación.
61Documentos localizados en el Archivo Secreto Vaticano muestran que desde

inicios de la década de 1890 el franciscano Gabriel Sala, el delegado apostólico


Giuseppe Macchi, la Santa Sede y el gobierno peruano cruzaron memorandos y
cartas relativas a la conveniencia de organizar vicariatos apostólicos en la
Amazonia. Por entonces (1890) el Ejecutivo peruano había firmado un protocolo
con el Ecuador –con el que, como hemos visto, mantenía un largo diferendo
territorial en la región–, por el cual ambos gobiernos se comprometieron a
prestar protección a los misioneros enviados a las «naciones de Oriente» y
procurar, por todos los medios que estuvieran a su alcance, la reducción de los
salvajes en los centros de misiones y en los pueblos que se fundaran. 116 Un
memorándum, sin fecha ni firma, aunque quizás escrito por Gabriel Sala en
1891, 117 luego de describir y señalar las características del territorio oriental
peruano, número aproximado de indígenas, escasos logros misioneros como
consecuencia de la ingente tarea y de la escasez de recursos económicos y
humanos existentes, propuso la organización del territorio en tres vicariatos, de
lo cual resultarían grandes bienes para el país, por cuanto
La Colonización recibirá un gran impulso; ¿quién ignora que donde el misionero planta su
tienda, allí levanta el colono su casa y forma sus chacras? San Luis, ahora 6 años era un monte
real, [ahora] es un pueblo merced a la casa del misionero civilizador. La integridad territorial
quedará resguardada por poblaciones escalonadas de trecho en trecho sobre las fronteras,
haciendo imposible, o al menos difícil, todo avance usurpador de los Estados vecinos.//
Establecidos los tres vicariatos con sus 30 o 40 sacerdotes, sus colonias agrícolas e industriales,
sus talleres y escuelas, pronto se notará un cambio radical en la montaña; la noble emulación,
que necesariamente surgirá entre las varias congregaciones será un poderoso estímulo y vendrá a
ser una fuerte palanca de progreso moral y material, y debido a esa salvadora medida será que
ese más que medio Perú, llegue a ser verdaderamente del Perú. 118
62Hago notar el énfasis puesto en dos funciones a cumplir por los misioneros: la

colonización del territorio con lo que ello implicaba de avance de la frontera


interna, y el control de la frontera externa salvaguardando la soberanía del Perú
sobre la zona. En las mismas fechas, el episcopado peruano indicó al Gobierno
la necesidad de firmar un concordato para, entre otras cuestiones, fortalecer la
actividad de las órdenes religiosas entre las «tribus salvajes» para que, mediante
el establecimiento de misiones, contribuyeran al «engrandecimiento de la Iglesia
y de la Patria». 119 Y, sobre este punto hubo una coincidencia mayoritaria entre
los grupos políticos del momento, como se vio en el Congreso de 1892, cuando,
con motivo de la autorización gubernamental para la instalación de un convento
franciscano en Puno, varios diputados apoyaron la interpelación de Ricardo
García Rosell y Mariano H. Cornejo contraria a los regulares en tanto inútiles y
opuestos al progreso, con excepción de aquellos que se encontraban entre los
salvajes y se encargaban de su civilización. 120
63Por entonces, las misiones franciscanas eran un total de 8, todas en la selva

central, gestionadas por 5 sacerdotes y 4 legos, y albergaban un total de 7 398


habitantes «civilizados» y 455 «infieles». 121 Los obstáculos fundamentales a la
ampliación de la actividad misional eran, por entonces, la escasez de recursos, la
influencia perniciosa de algunos civilizados y la escasa protección oficial; esta
última cuestión llevó al superior franciscano en Lima a afirmar que, mientras el
gobierno no considerase a las misiones «como un asunto nacional, ayudándolas
con recursos y fomentándolas con su autoridad» los conversores no lograrían
resultados positivos». 122
64Esta protección no tardaría en llegar al coincidir históricamente con un
relanzamiento de las actividades misioneras por parte de la Santa Sede bajo el
pontificado de León XIII. Sabemos que, a consecuencia de la reunificación
italiana y de la progresiva secularización de los países europeos y
latinoamericanos, la Santa Sede había impulsado un aggiornamento con el
objetivo de lograr su incorporación «política» al nuevo orden. El indicador más
claro relativo al tema que aquí interesa fue la llamada de León XIII a todo el
episcopado para el fomento de las actividades misioneras en el mundo que, en el
caso peruano, se plasmó en el documento de 1.05.1894 a los obispos peruanos
exhortándoles a la evangelización de la selva. 123 Veamos los aspectos más
significativos del proceso que llevó a la institucionalización misionera y que se
plasmó en una nueva demarcación eclesiástica de la Amazonia peruana con el
surgimiento de tres prefecturas apostólicas.
3.2.1. La nueva demarcación eclesiástica de la Amazonia
peruana. Las prefecturas apostólicas

65La reactivación de la actividad misionera fue posible, en gran medida, gracias

al proyecto impulsado por el gobierno de Nicolás de Piérola bajo cuya gestión se


produjeron una serie de hechos de gran importancia para el devenir misionero.
En primer lugar, el congreso católico celebrado en Lima en 1896 acordó
organizar la Obra de la Propagación de la Fe (OPFe) con el objetivo de recoger y
canalizar los recursos económicos y humanos hacia el Oriente; la entidad,
presidida por la propia hija del presidente, Eva Piérola, recibió la aprobación del
episcopado peruano que, bien de motu proprio, bien por sugerencias del
delegado apostólico, se comprometió a impulsar el desarrollo de la misma en
todas las diócesis señalando como objetivos prioritarios de la institución la
propagación de la religión, la civilización y el progreso del Perú. 124 En
segundo lugar, las negociaciones establecidas entre el Perú y la Santa Sede –
tanto Secretaría de Estado como la SCPF– a través de la delegación apostólica, y
los múltiples contactos bilaterales de la SCPF con diversas congregaciones
religiosas europeas en relación con la posible gestión de las futuras
demarcaciones eclesiásticas en la Amazonia peruana, evidenció el inusitado
interés de todas las partes por llegar a un acuerdo. En tercer lugar, creo que fue
también de gran importancia en la institucionalización misionera el interés de
algunas órdenes religiosas por obtener mayor predicamento y reconocimiento en
las instancias pontificias, destacando en este punto el interés de los salesianos,
agustinos y dominicos, estos dos últimos con excedente de personal misionero
tras la pérdida de Filipinas por España, lo que comportó que los religiosos
dejaran el citado archipiélago. Todas estas cuestiones encontraron terreno de
cultivo abonado en el contexto histórico peruano finisecular cuyos grupos
dirigentes, tanto a nivel central como regional, estaban interesados en la
ocupación del Oriente.
66Efectivamente, a fines del siglo xix, el Ejecutivo y el Legislativo peruanos

aprobaron, como hemos visto, varias disposiciones relativas a las misiones –


cesión de tierras, subvención de fondos para la fundación de poblados
misionales– 125 pero, con todo, la medida más significativa y, en mi opinión,
precedente inmediato del surgimiento de las prefecturas fue la ley aprobada por
el Cong reso (9.11.1897) y sancionada por Piérola el 5.01.1898. 126 Los
considerandos del proyecto de ley propuesto el 7.10.1897 127 –argumentos que
desaparecieron en el redactado final– reflejaban el contexto histórico de la
medida al señalar la conveniencia de su aprobación por «el impulso que hoy
toma la exploración y colonización de la región oriental» y porque «está fuera de
duda que el medio pacífico más eficaz para la reducción y civilización de los
salvajes es el de las misiones, siendo esta la práctica de todas las naciones
civilizadas en sus colonias». 128 Siguiendo los cauces reglamentarios, la
Comisión de Hacienda de la Cámara dio su informe preceptivo persuadida de
que las misiones orientales «contribuyen como ninguna otra entidad a la
civilización de nuestros salvajes», y lo mismo hizo la Eclesiástica que elaboró un
largo razonamiento en torno a la transformación del salvaje en ciudadano útil al
Estado, 129 siendo aprobada, prácticamente sin discusión, por el Congreso, que
asignó 3 000 soles anuales –a abonar a la OPFe como «gestora» de las misiones–
al mismo tiempo que otorgó al Ejecutivo atribuciones para conceder a los
centros de misiones «los terrenos urbanos y agrícolas necesarios».
67Por entonces, la administración eclesiástica oriental dependía, en su mayor

parte, del obispo de Chachapoyas, que ejercía su jurisdicción sobre las


parroquias administradas por sacerdotes seculares, delegando su autoridad en los
misioneros de Ocopa encargados de las reducciones y/o conversiones. El número
total de parroquias era de 20 distribuidas entre los departamentos de Amazonas
(El Sagrario de Chachapoyas, Luya, Olleros, Huayabamba, Chiliquín, San
Carlos, Yamón, Balsas, Santo Tomás, La Talca, Bagua), Loreto (Moyobamba,
Rioja, Lamas, Tarapoto), y la provincia de Pataz (Tayabamba, Chilia,
Huancaspata, Bambamarca, Cajamarquilla). El número de reducciones y/o
conversiones ascendía también a 20, contando con la conversión del Huallaga en
el departamento de Loreto (Saposoa, Chasuta, Valle, Pachiza, Tocachi, Uchiza);
las reducciones de Maynas (Balsapuerto, Yurimaguas, Laguna, Jeveros, Nauta,
Iquitos, Caballo-Cocha, Pebas, Loreto, Andoas); 130 y las misiones del Ucayali
(Sarayacu, Catalina, Cashiboya, Callaría, gestionadas por los franciscanos de
Ocopa. 131
68Siguiendo con nuestra historia, hechas las consultas pertinentes por el delegado
apostólico Pietro Gasparri ante los diocesanos y el Ejecutivo peruano, el
promotor de la OPFe, Francisco de Sales Soto, más tarde obispo de Huaraz,
presentó (10.08.1898) a la aprobación gubernamental un proyecto relativo al
establecimiento de tres prefecturas apostólicas –circa 770 000 km2– en el
Oriente. La primera, San León del Amazonas, ocuparía la selva norte regada por
el Marañón y Amazonas con sus tributarios –excepto el Ucayali–, hasta los
límites con Brasil, Colombia y Ecuador, siendo su sede Iquitos; la segunda, San
Francisco del Ucayali, bañada por el río homónimo y sus afluentes orientales y
occidentales, con excepción del Pachitea, ocuparía la región central y tendría su
sede en Santa Rosa de Ocopa; la tercera, Santo Domingo del Madre de Dios –en
la aprobación final sustituida por Urubamba– atravesada por los ríos de igual
nombre hasta la frontera con Bolivia, tendría su centro en el Cuzco. 132 El
proyecto, que debía contar con religiosos europeos dada la inexistencia de clero
nacional lo que provocaría la conformación progresiva de la Iglesia peruana
como una iglesia misionera, 133 preveía la independencia de cada una de las
prefecturas respecto a las demás con la posibilidad de darse reglamentos
particulares siempre que se sujetaran a las normas establecidas por Roma. El
plan recibió el apoyo de todo el episcopado, en particular del entonces vicario
capitular de Lima y futuro arzobispo de la misma, Manuel Tovar, y de la prensa
católica que, reiteradamente, señaló la contribución de las misiones a la
ocupación del Oriente proyectada por los gobiernos peruanos que verían
«marchar unidos al sacerdote y al ingeniero como campeones de la fe y del
trabajo, encargados de extender los linderos de la soberanía nacional». 134 El
plan fue aprobado pocas semanas después por decreto del Ejecutivo peruano
(27.10.1898) 135 que, en los considerandos del texto, nos proporciona las claves
para entender su posición subordinada con respecto a la Santa Sede al señalar:
Que las numerosas tribus que habitan en esa parte de la República se hallan en estado de
barbarie, manteniendo inexplotada gran parte de aquella región, e impidiendo el
establecimiento de pobladores civilizados con las industrias y mejoras consiguientes; que es
deber del Gobierno procurar que se lleve la luz de la civilización y los beneficios del progreso
humano a las más apartadas regiones del territorio nacional; y que la experiencia ha comprobado
ser el medio más eficaz para obtener la reducción de los infieles y el conocimiento de la zona
montañosa, el establecimiento de misiones evangélicas. 136

69Este párrafo sintetiza, como el atribuido a inicios de los ’90 a Gabriel Sala
citado líneas arriba, las funciones tradicionalmente confiadas a los misioneros: el
conocimiento del territorio, la reducción de los indígenas y su transformación en
sujetos civilizados, esto es, útiles a la patria. Nada se decía en el mismo –que no
olvidemos era una disposición legal y, por ende, convenía no alterar el statu quo
relativo a los diferendos territoriales sostenidos por el Perú del momento– sobre
la función de las misiones en la salvaguarda de las fronteras. Sin embargo, tanto
el texto de Sala, como los informes preparados en el Ministerio de Relaciones
Exteriores, como los alegatos preparados por la misma Cancillería peruana en
defensa de sus diferendos territoriales con los países vecinos, como finalmente,
varios de los discursos del mismo promotor de las misiones, Francisco Sales
Soto, señalaron la importancia que el establecimiento de las prefecturas tendría
para la solución de las cuestiones de límites y la salvaguarda de la soberanía
nacional. 137
70No nos adelantemos a los acontecimientos. Una vez que el gobierno peruano

aprobó la creación de las prefecturas, quedaba por decidir qué ordenes religiosas
debían encargarse de la gestión de las nuevas demarcaciones eclesiásticas, quién
designaba a los prefectos apostólicos y quién administraba los fondos destinados
a las misiones, facultades que la SCPF reivindicaba para sí. Además de la
resistencia del poder civil peruano a ceder prerrogativas a un poder extranjero
como era la Santa Sede, hemos de considerar también las gestiones de las
órdenes religiosas por obtener alguna de las prefecturas, considerando que su
actividad misionera entre infieles no sólo reforzaría su poder en las instancias
pontificias sino también les facilitaría el camino en el Perú para desempeñar
otras funciones, educativas fundamentalmente, en las que hasta entonces habían
topado con el absoluto rechazo de la mayoría del Congreso. 138 Los obstáculos
políticos desaparecieron cuando el Ejecutivo peruano (1.05.1899) aceptó las
condiciones impuestas por la SCPF, por las cuales esta tendría libertad absoluta
para la organización interna de las misiones, nombramiento de los prefectos
apostólicos, y la distribución de los fondos destinados a las mismas. 139
Paralelamente, la SCPF después de recibir informaciones de Gasparri, 140
escuchar los reclamos de varias órdenes religiosas, y considerar sus
posibilidades de dotar de recursos económicos y humanos a las prefecturas,
encargó a los agustinos, franciscanos y dominicos la gestión de San León del
Amazonas, San Francisco del Ucayali y Santo Domingo del Madre de Dios
respectivamente. Hagamos aquí un inciso para señalar que, factores
especialmente considerados por la SCPF para su adjudicación a una u otra orden
fue que tanto dominicos como agustinos eran congregaciones que disponían de
recursos económicos importantes y tenían excedente de personal tras el
abandono por ambas de sus misiones en Filipinas; por otro lado, parece ser que
fue también importante la nacionalidad de los misioneros cuya lengua española
facilitaba, en principio, su inserción en los países andinos. 141
71La sanción final de Roma tardaba en llegar y la impaciencia del gobierno

López de Romana hizo que su ministro de Relaciones Exteriores urgiera a


Gasparri a obtener la resolución favorable de la Santa Sede, para lo cual le hizo
saber que el gobierno facilitaría «la solución de cualquiera dificultad que pudiera
presentarse y ampliará, si fuese necesario, los compromisos que contrajo por la
suprema resolución del 28 de octubre». 142 La resolución llegó el 22.01.1900
tras la aprobación del plan por la SCPF y fue sancionada por León XIII el 5 de
febrero siguiente. 143
72Según el decreto fundacional, 144 San León del Amazonas se extendería en la
región regada por el río del mismo nombre con sus afluentes y el Marañón,
igualmente con sus tributarios –exceptuando el Ucayali– hasta los límites con el
Brasil, Colombia y Ecuador, lo que hacía aproximadamente unos 300 000 km2.
La prefectura central de San Francisco del Ucayali abarcaría la región del
Chanchamayo abrazando el Perené con todos sus afluentes, incluyendo el gran
Pajonal, la región del Apurímac regada por el río homónimo y sus afluentes,
junto al Mantaro y Tambo con sus respectivos tributarios hasta la confluencia del
Tambo con el Urubamba, y la zona del Ucayali comprendiendo el río del mismo
nombre con todos sus afluentes orientales y occidentales con excepción del
Pachitea, esto es, un total de cerca 190 000 km2. Finalmente, Santo Domingo del
Urubamba ocuparía la región bañada por el río del mismo nombre con todos sus
afluentes y los valles orientales hasta la frontera con Bolivia, lo que hacía un
total de aproximadamente 280 000 km2, 145 según puede verse en el Mapa 8.
Recibido el decreto, el Ejecutivo envió a las autoridades departamentales las
«recomendaciones más eficaces a fin de que en la esfera de acción que les es
propia, faciliten la evangélica y civilizadora labor del personal que ha de
desempeñar tales misiones». 146
73La triple demarcación eclesiástica de la Amazonia se mantuvo hasta 1912-13

cuando, por un lado, como consecuencia del escándalo del Putumayo se formó
con parte del territorio perteneciente hasta entonces a San León del Amazonas,
la nueva prefectura del Putumayo, que fue confiada a franciscanos irlandeses,
por entonces subditos de la Corona británica. Por otro lado, y paralelamente a la
redemarcación político-administrativa de la selva sur con el surgimiento del
nuevo departamento del Madre de Dios, el gobierno Billinghurst solicitó, y
obtuvo de la Santa Sede (sanción papal de 26.05.1913), la transformación de la
Prefectura de Santo Domingo del Urubamba en el Vicariato Apostólico de
Urubamba y el Madre de Dios, y la incorporación a la misma de los territorios
del nuevo departamento, según los límites fijados en los acuerdos limítrofes de
1909. Una prueba más del «uso» de las misiones para legitimar posesión de
territorios y hacer efectiva la nacionalidad. 147
74En esa coyuntura, consecuencia de la política amazónica implementada hasta

entonces, constatamos avances notables de la frontera interna por toda la región


amazónica donde numerosas poblaciones tenían «origen misionero». Una mirada
a los mapas adjuntos (Mapas 9 a 12) nos permite situar estos pueblos resultado
de nuevas fundaciones o restauración de otras establecidas antiguamente y
después abandonadas. Así a título de ejemplo, y por lo que se refiere a la selva
central, territorio donde el avance de la frontera agrícola había sido más
significativo, contamos con San Luis de Shuaro, Cashiboya, Sarayacu, Santa
Catalina, Tierra Blanca, Callaría, Quillazú, Sogormo, Pichis, Requena y Puerto
Ocopa; en la selva sur citemos los pueblos de Santa Rosa de Tahuamanu,
Chirumbia, Manu, Cosñipata y Coribeni; y en el norte, Puerto Meléndez, Pebas,
Jericó, Leticia y Nazareth, este de corta existencia. 148 De hecho, prácticamente
todos los ministros de Justicia peruanos de la república aristocrática no tuvieron
reparos en elogiar la contribución de las misiones a la ocupación del territorio, y,
como dijo el ministro Valera en 1917
Razones muy imperiosas de patriotismo y de humanidad obligan, pues, a los poderes del Estado
a prestar cuanta protección les sea posible a quienes se imponen, generosamente, llevar a cabo
nobles propósitos de alto interés nacional. 149

Mapa 8. Demarcación eclesiástica del Perú, 1900

Leyenda
1. Archidiócesis de Lima
2. Diócesis de Huaraz
3. Diócesis de Trujillo
4. Diócesis de Chachapoyas
5. Diócesis de Huánuco
6. Diócesis de Ayacucho
7. Diócesis de Arequipa
8. Diócesis de Cuzco
9. Diócesis de Puno
10. Pref. Apost. San León del Amazonas
11. Pref. Apost. San Francisco del Ucayali
12. Pref. Apost. Sto. Domingo del Urubamba
Fuente. «Mapa de la demarcación eclesiástica del Perú» en ASCPF. Rubrica. NS. Vol. 294. Prot. 64134. f.
603.
Mapa 9. Vicariato Apostólico de San León del Amazonas, 1924

Leyenda
1. Iquitos
2. Pebas
3. Caballococha
4. Loreto
5. San Regis
6. Parinari
7. Nauta
8. Leticia
9. Nazareth
Fuente. «Mapa de la jurisdicción del Vicariato Apostólico de S. León del Amazonas..., hecho por C.
Hoempler» en APAR Leg.727.
Mapa 10. Prefectura Apostólica de San Francisco del Ucayali, en la década de 1920

Leyenda
1. Requena
2. Tierrablanca
3. Sarayacu
4. Contamana
5. Cashiboya
6. Callaría
7. Pucalpa
8. Masisea
9. Pozuzo
10. Quillazú
11. Puerto Bermúdez
12. Sta. Rosa de los Piros
13. Puerto Ocopa
14. S. Fco. de Satipo
15. Andamarca
16. San Ramón
17. La Merced
18. San Luis de Shuaro
19. Sogormo
20. Cerro de la Sal
Fuente. Elaboración propia a partir de B. Izaguirre. Historia de las misiones... T. XII, p. 176.

Mapa 11. Vicariato Apostólico de Santo Domingo del Urubamba y Madre de Dios, 1926

Leyenda
1. Puerto Maldonado
2. Iñapari
3. Manu
4. Santa Rosa de Tahuamanu
5. Sto. Domingo de Chirumbía
6. S. José de Coribeni
7. San Lorenzo
8. Sepahua
Fuente. J. P. Aza. Apuntes para la historia del Madre de Dios. Lima, Lib. e Imp. Gil, 1928.

Mapa 12. Vicariato Apostólico de San Gabriel del Marañón, 1943


Fuente. Misiones Pasionistas del Oriente Peruano. Lima, Emp. Gráf. T. Scheuch, 1943.
75A fines de la segunda década de siglo, estando por concluir la etapa civilista, la

renuncia de los franciscanos irlandeses a la Prefectura del Putumayo dio


argumentos a aquellos eclesiásticos y políticos –especialmente loretanos– que
desde hacía algunos años postulaban una redemarcación eclesiástica de la
Amazonia. 150 La cuestión avivó la polémica en torno a la posibilidad de erigir
en Loreto un obispado, cuestión reivindicada desde inicios del siglo xx por los
grupos dirigentes loretanos renuentes a aceptar la «supervisión» misionera de los
agustinos, 151 y reactivada en 1912/13 con motivo del escándalo del Putumayo.
Por entonces, y con el fin de «emanciparse» de la tutela romana, el gobierno de
Billinghurst sondeó la posibilidad de que todas las prefecturas apostólicas
estuvieran subordinadas al solicitado obispado de Iquitos. 152 Sin embargo,
dada la escasez de clero nacional y la nula disposición de la Santa Sede para
acceder a los deseos del gobierno peruano, este optó por solicitar la
transformación de San León del Amazonas en vicariato y presionó para que el
cargo de vicario recayera en un peruano. 153
76Finalmente, la SCPF decidió (27.02.1921), primero, la incorporación del
Putumayo a la Prefectura de San León del Amazonas; segundo, la
transformación de esta en vicariato apostólico; tercero, la segregación del nuevo
vicariato de la provincia de Alto Amazonas –región bañada por el Marañón y sus
afluentes Morona, Pastaza y Huallaga– con la cual se formaría la nueva
prefectura de San Gabriel del Marañón –Mapa 12– con sede en Yurimaguas,
confiada a los pasionistas quienes, ya desde 1913 actuaban como párrocos en las
provincias de San Martín, Huallaga, Lamas y Mariscal Cáceres. 154 Ambas
demarcaciones –junto a la Prefectura de San Francisco del Ucayali y al Vicariato
de Santo Domingo del Urubamba– deberían hacer más efectiva la civilización de
los indígenas, la vertebración de la nacionalidad peruana en el Oriente, en fin, la
incorporación de los territorios y habitantes amazónicos al Perú. Así lo señalaron
repetidamente los miembros de la administración leguiista durante el Oncenio –
régimen que, por otra parte, mantuvo excelentes relaciones con la Iglesia
peruana y el Vaticano 155 – que no dudaron en afirmar que las misiones eran el
«medio más eficaz para conseguir la civilización de las tribus salvajes»
orientales. 156

77No quiero concluir este apartado sin abordar dos cuestiones, la primera relativa

a las dificultades a que los misioneros debieron hacer frente; la segunda referente
a la posición de los religiosos ante su «misión» evangelizadora y civilizadora.
Por lo que se refiere a la primera cuestión, los religiosos llegados al Oriente a
partir de 1900 debieron enfrentarse a varios obstáculos derivados, primero, de la
actuación de la sociedad colona consistente, básicamente, en la usurpación de los
territorios de los indígenas y la explotación de su fuerza de trabajo provocando
el abandono por estos de las misiones e impidiendo la misma supervivencia de
ella. 157 Esta problemática se produjo en todo el Oriente, aunque su virulencia
fue mayor en los departamentos donde la explotación cauchera fue la actividad
económica prioritaria. Los misioneros observaron, generalmente impotentes,
cómo su tarea reduccionista facilitaba, en muchos casos, la misma desaparición
física de los grupos indígenas. El proceso se iniciaba con la reducción de un
grupo de nativos en un lugar del que, tras algunas semanas de estancia, el
religioso partía para proseguir su actividad. Frecuentemente, cuando este
retornaba a la misión establecida se encontraba con que había sido incorporada a
alguna propiedad particular y sus habitantes, convertidos en peones de la misma,
¿cómo? Dos fueron las vías utilizadas. La primera consistía en la entrega por el
hacendado o el cauchero a los indios de diversos objetos, alcoholes, vestidos,
que debían ser pagados por estos con su trabajo, iniciando así una relación
asimétrica entre unos y otros que dio lugar al llamado «peonaje por deudas».
158 Esta es la situación que había provocado que poblados antaño florecientes

como Chayavitas, Cahuapanas, Jeveros o Barranca, estuvieran desiertos o se


hubieran convertido en fundos de propiedad particular donde la mano de obra
estaba compuesta por los antiguos pobladores de la misión, como fue el caso del
último de los poblados citados que en 1903, había pasado «con todo su territorio
jurisdiccional a ser un fundo de propiedad particular». 159 La segunda fue la
apropiación del trabajo indígena a través de un régimen de esclavitud, como fue
la norma en la gran mayoría de explotaciones caucheras. Finalmente, a lo largo
del boom gomero, se acentuaron las llamadas «correrías», instrumento utilizado
por los hacendados y caucheros para la captación de mano de obra, por el cual
los indígenas capturados eran vendidos, bien en el Perú, bien en las repúblicas
limítrofes. Este comercio fue también denunciado por los misioneros
frecuentemente, como acaeció en 1916 cuando el prefecto Pedro Prat, en su
informe sobre el estado de las misiones, afirmó
Una de las principales causas, que impiden la reducción de los infieles, es la impunidad con que
varios blancos (especialmente caucheros) practican las correrías (caza de infieles) vendiéndoles
en las Repúblicas limítrofes, sobre todo en el Brasil y Ecuador, encubriendo esas ventas, con el
nombre de traspaso de cuentas de peones, 160

78y provocando así la desaparición de misiones como las de Huabico (alto


Marañón) y algunas misiones entre los yaguas.
79Un segundo obstáculo fue la escasez de recursos económicos, a consecuencia
de la insuficiente subvención gubernamental –a pesar del aumento de la dotación
a 9 000 soles en 1903–, limitada ayuda de las casas provinciales y de las OPFe
peruana y extranjeras, y la dificultad de las misiones para sostenerse con
recursos propios, dada la competencia de los caucheros y empresarios agrícolas,
y las dificultades de comercialización de los productos. A la precariedad de
medios económicos debe agregarse el siempre limitado número de religiosos que
llegaban de Europa los que, a título de ejemplo, en 1917 ascendían a un total de
49 misioneros en el conjunto de las misiones amazónicas, como puede verse en
el Cuadro 6. 161
80Tercer obstáculo fue el conflicto jurisdiccional surgido entre las autoridades
civiles y eclesiásticas de una parte, y las prefecturas apostólicas de otra,
fundamentalmente, en San León del Amazonas. Aquí, como consecuencia de la
nueva demarcación eclesiástica, los curas conversores existentes en la prefectura
pasaron a depender jurídicamente del prefecto apostólico, cuestión rechazada por
los sacerdotes. Así se inició la controversia, que duró casi veinte años,
protagonizada de un lado, por los párrocos de Yurimaguas, Lagunas, Nauta,
Caballo-Cocha e Iquitos, apoyados tanto por las autoridades civiles loretanas
que, aduciendo argumentos nacionalistas, defendieron la continuidad de los
curas conversores peruanos y su independencia del clero regular extranjero,
como por el mismo administrador apostólico de Chachapoyas; de otro lado, los
agustinos, que defendieron su jurisdicción en todo el territorio comprendido en
la prefectura. La presión de los primeros provocó el famoso decreto Washburn
(13.04.1907), que señaló que la jurisdicción del prefecto apostólico quebrantaba
el derecho de patronato. A pesar de la insistencia con la que los sucesivos
prefectos apostólicos reclamaron el arreglo definitivo del conflicto a los varios
delegados apostólicos de la Santa Sede en el Perú, la cuestión no fue resuelta
definitivamente hasta fines de diciembre de 1919.
81Por lo que se refiere a la segunda cuestión, esto es, la posición de los
misioneros ante su actividad entre las poblaciones indígenas, proyecto que hoy
llamamos aculturador o inculturador, las fuentes consultadas permiten señalar
que los religiosos se encontraron ante un dilema de difícil solución y cuya
existencia sólo se menciona en las cartas enviadas por los religiosos a sus
amigos o en las misivas cruzadas con la delegación apostólica y la SCPF. Así, si
por un lado y como consecuencia de los obstáculos encontrados en su tarea, los
misioneros se plantearon el abandono de las misiones al constatar la inutilidad de
su actividad evangelizadora por la negativa influencia de los colonizadores, la
resistencia que la explotación de la que eran objeto por parte de estos provocaba
entre los indígenas –lo que era motivo frecuente de rechazo a todo lo venido de
fuera, misioneros incluidos–, el abandono de las misiones y la huida progresiva
hacia lugares más remotos donde no llegara la acción civilizadora; por otro lado,
los deberes contraídos por las diversas órdenes con la Santa Sede y con el Estado
peruano, cuya contrapartida era gozar de mayor predicamento en los círculos
romanos y poder obtener espacios de poder en otras esferas de la sociedad
peruana –la educativa fundamentalmente– forzó a los religiosos a permanecer en
su lugar, en ocasiones, bajo fuertes presiones de sus superiores jerárquicos
aunque, el desánimo ante la inutilidad del esfuerzo realizado es visible en
escritos como el presentado por el prefecto Sotero Redondo al ministro de
Justicia en 1921: «Aguas arriba primero, y aguas abajo después, tocando en los
diferentes fundos o haciendas que se encuentran en las márgenes de los ríos,
administrando los Sacramentos a los hijos de los peones del fundo. Y esto es
todo». 162
82Con todo, en líneas generales, los religiosos trataron de hacer frente a los
obstáculos citados y, aunque la acción misionera en la Amazonia peruana se
produjo en el marco de una ofensiva colonialista desarrollada por Occidente en
diferentes zonas del mundo, en lo que podemos denominar colonialismo externo,
y fue potenciada por las minorías blancas/mestizas detentadoras del poder en las
respectivas naciones, fruto de un colonialismo interno, las misiones católicas en
el Perú –colonialistas y aculturadoras– actuaron, frecuentemente, como
amortiguadores de la penetración colonizadora. Probablemente, los ejemplos
más conocidos de esta posición son los que muestran la actuación de los
misioneros contra la explotación ilimitada de la mano de obra selvática
desarrollada por las empresas caucheras en la Amazonia peruana que llegó a su
extremo en la región de Putumayo, campo de actuación de la omnipresente
compañía de Julio C. Arana durante las dos primeras décadas del siglo xx.
Cuadro 6. Misioneros en el Oriente peruano, 1907-17

Note (1) 163


Note (2) 164
Leyenda
P= Peruanos; E= Extranjeros; A.d.= Ausencia de datos
Fuente. Elaboración propia a partir de APFeOP, 2 (Lima, julio 1907), T. V, pp. 370-378; Antonio Flores.
Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Instrucción y Culto al Congreso Ordinario de 1910. Lima,
Tip. La Revista, 1910, p. 420; W. Valera. Memoria que el Ministro de Justicia, Instrucción y Beneficencia
presenta al Congreso Ordinario de 1917. Lima, Of. Tip. La Opinión Nacional, 1917, p. 530; Lucas
Espinosa. «El Vicariato Apostólico de Iquitos, antes Prefectura y Vicariato de San León del Amazonas»,
Archivo Agustiniano, LIV, 162 (Valladolid, 1960), pp. 419 y ss.; Misiones Agustinianas. Loreto, 1901-1951.
Lima, Ed. Antonio Lulli, 1953, pp. 64-65; «Estado del Vicariato de S. León del Amazonas» (Iquitos,
22.05.1931) en Archivo General Agustinos (AGA). Nn Iquitos; Misiones pasionistas del Oriente peruano.
Lima, Emp. Gráf. T. Scheuch, 1943, p. 461 y Cuadro Sinóptico de misioneros; B. Izaguirre. Ob. cit. T. XII,
pp. 365-376.
3.3. LA DIFÍCIL CONSTRUCCIÓN DEL
ESPACIO AMAZÓNICO. LORETO «EL
PORVENIR DEL MUNDO» 165 ,
ESCENARIO DE CONFLICTO ENTRE
CAUCHEROS Y MISIONEROS
83A inicios de 1897 los misioneros Tomás Hernández y Gabriel Sala sostuvieron

la necesidad de reestructurar las actividades misioneras y acabar con las


prácticas de los comerciantes, colonos y empresarios caucheros que realizaban
correrías entre los indígenas, los esclavizaban y/o se apropiaban de sus
territorios. 166 Habida cuenta del establecimiento de las prefecturas apostólicas
(1900), podríamos pensar que a partir de entonces los problemas denunciados
por los religiosos relativos a la influencia «perniciosa» de los civilizados a lo
largo del siglo xix se reducirían y/o desaparecerían. Objetivo de este apartado es
estudiar el conflicto de intereses que se produjo entre empresarios caucheros y
misioneros, resuelto mayoritariamente a favor de los primeros con la
complicidad tácita, cuando no explícita de los diversos gobiernos de la república
aristocrática.
84Poco después de la aprobación de las prefecturas apostólicas (1900), Francisco

S. Soto solicitó la actuación decidida de las autoridades contra la actuación de


los civilizados pues la «causa frecuente de perturbaciones en las nuevas
cristiandades es la crueldad de algunos traficantes sin conciencia que oprimen al
indio y lo esclavizan, concluyendo por ocasionarle la muerte o por ahuyentarlo
al interior de los montes». 167 En las mismas fechas, los caucheros peruanos
recibían entusiastas elogios de sus adláteres que consideraban el caucho como
principal elemento de peruanización en el Oriente, como señaló Claudio
Osambela en 1903:
¿Quién ha podido en pocos años, lo que los Misioneros no consiguieron en tres siglos? El rifle y
la mercancía de caucheros y siringueros, han hecho ingresar en la comunidad peruana civilizada,
como peones libres de la industria extractiva, a las naciones bárbaras, que hoy visten como
nosotros y viven como nosotros, habiendo adoptado nuestras costumbres y nuestros vicios. 168
85En el mismo sentido, unos años más tarde el prefecto de Loreto no tuvo ningún
empacho en elogiar el papel de Julio C. Arana como «civilizador» del Putumayo
por cuanto civilizaba a los indios, les sometía al trabajo y les creaba
necesidades, calificativo al que con el estallido del escándalo del Putumayo se
agregó el de «peruanizador» de dicho territorio. 169 En consecuencia, no puede
extrañarnos la sucesión de conflictos que se produjeron en el departamento de
Loreto entre los caucheros y los misioneros franciscanos y agustinos en torno al
control de la mano de obra indígena pues, es conocido, este fue el gran problema
al que los explotadores de la goma debieron hacer frente.
86A nadie se le escapa que la organización de la mano de obra en las sociedades
selvícolas, fundamentalmente autosuficientes, distaba mucho de las
características que demandaba la explotación del caucho, máxime teniendo en
cuenta que los empresarios se rigieron por la lógica capitalista en su versión más
extrema que pretendía la obtención de los mayores beneficios en el menor
tiempo y costo posible. En consecuencia, la obtención de una abundante mano
de obra fue condición imprescindible para la expansión de la empresa cauchera,
tanto en la producción y manipulación del látex, como en el transporte de la bola
de goma de la unidad productiva al puerto de embarque y posteriormente a la
ciudad. Esta mano de obra, tanto por las peculiaridades de la actividad gomera,
como por los presupuestos ideológicos de los civilizados según los cuales el
indio era un ser inferior y era tratado como tal e incluso considerado una
mercancía más, 170 como finalmente, por la tolerancia cuando no connivencia
de intereses entre las autoridades locales y los mismos empresarios caucheros, se
obtuvo y mantuvo por medios coercitivos.
87Los principales mecanismos de captación de mano de obra fueron, primero, las

correrías, ejecutadas por los patrones caucheros con ayuda generalmente de


algún grupo indígena –los campas jugaron importante papel en este sentido– 171
en las que, prioritariamente, se apresaba a los jóvenes y se mataba a los adultos;
segundo, la compraventa, cuando un cauchero compraba a otro o a un
comerciante, un indígena ya listo para ocuparse de la colecta del caucho; y,
tercero, el peonaje por deudas. Fuera cual fuese la fórmula utilizada el indígena
se convertía en un esclavo al servicio del empresario cauchero y como tal,
cuando la goma se agotaba en una zona era enviado a la búsqueda de la goma a
territorios cada vez más distantes de aquella. No es extraño que ante semejantes
coerciones los indios ejercieran diversas formas de resistencia, bien huyendo
hacia lo que consideraban zonas más seguras, bien protagonizando revueltas
contra los invasores. Por la misma razón, los patrones caucheros ejercieron unos
métodos represivos que, en último extremo, llegaron hasta la muerte
ejemplificante del peón.
88Buena metáfora que sintetiza las características que presentó la explotación

cauchera en el departamento de Loreto es el párrafo contenido en el informe del


subprefecto del Alto Ucayali, Augusto Martínez, en 1911:
El comercio [del departamento] de Loreto puede compararse a un trapiche: el indio es la caña;
los patrones, el trapiche, i el jugo de la caña, la verdadera sustancia, los comerciantes de Iquitos
o aviadores. 172
89El departamento loretano, con capital en Iquitos, estaba integrado a principios

del siglo xx por 33 distritos agrupados en las provincias de Bajo Amazonas, Alto
Amazonas, Moyobamba, Huallaga, San Martín y Ucayali 173 y había sufrido un
gran transformación como consecuencia de la explotación cauchera. Su
población civilizada era en 1902 de 78 071 habitantes, 174 cifra que en 1911 se
había incrementado hasta cerca de 100 000 individuos. Por lo que se refiere a la
población indígena no sometida las cifras eran muy aleatorias pues mientras
Hildebrando Fuentes, prefecto del departamento de Loreto en 1904-06, estimó
en 30 000 individuos, el ingeniero Jorge M. Von Hassel dio la cifra de 70 000
indígenas. 175 Sean cuales fueren las cifras, que creo están calculadas a la baja,
lo cierto es desde diversas instancias se denunciaron los abusos de los
empresarios caucheros como hizo el otrora adulador de estos, el ingeniero Von
Hassel que exhortó a las repúblicas andinas a conquistar y agregar a los
«pueblos indígenas, verdaderos dueños de sus tierras, [que por otra parte] los
aniquila sin razón fundada». 176 Veamos pues algunos de los conflictos
generados en la región en los que los misioneros se vieron involucrados.
3.3.1. Las riberas del Ucayali
90Cuando, a fines del siglo xix, los misioneros T. Hernández y G. Sala se
pronunciaron por el fin de las correrías y de la explotación de la que eran objeto
las poblaciones indígenas, 177 los religiosos observaron que varios de los
poblados fundados recientemente por ellos como Callaría, Cashiboya, Quillazú y
San Luis de Shuaro agrupaban a pocos neófitos como consecuencia del «roce
con los civilizados». En 1903, transcurridos tres años de la erección de la
prefectura de San Francisco del Ucayali, su superior –Antonio Batlle (nombrado
el 13.07.1900)– envió el informe preceptivo sobre el estado de las misiones al
ministro de Justicia y Culto, los centros misioneros eran, primero, Contamana,
residencia habitual del prefecto apostólico y capital de la provincia ucayalina,
con una población de 4 000 hab. (blancos, mestizos e indígenas serranos junto a
un reducido grupo de neófitos selvícolas), que junto con los trece anexos era
atendida por 3 religiosos. Segundo, Cashiboya, y doce anexos, que si bien había
llegado a albergar a 3 000 hab. contaba por entonces con sólo 300 como
consecuencia de la incorporación de la gran mayoría de ellos a la explotación
cauchera, y era atendida por 2 religiosos. Tercero, San Francisco Solano del
Pichis o Puerto Bermúdez, poblado fundado por el P. Batlle en 1898, donde
residían familias serranas (en torno a 50 individuos) junto a amueshas y campas,
atendidas por dos religiosos, uno de ellos el conocido Leovigildo Olano. El
poblado creció rápidamente como consecuencia de su papel como centro del
comercio cauchero y nudo de comunicaciones del departamento loretano con
Lima por la vía central, razón por la que dispuso rápidamente de una comisaría
rural con 10 gendarmes y una oficina telegráfica. Cuarto, San Luis de Shuaro,
fundado en 1886 por el padre Gabriel Sala, contaba en 1903 con 1 000 hab. (200
extranjeros blancos, 100 asiáticos, 500 indígenas serranos y 100 neófitos
amuesha) bajo el cuidado de 2 misioneros. Anexos al poblado, que disponía de
oficina telegráfica de la línea del Pichis, eran la colonia inglesa del Perené y los
caseríos existentes junto a los ríos Colorado y Seco. Quinto, San José de
Sogormo, fundado a fines del siglo pasado por G. Sala quien, con la ayuda de
algunos infieles, hacendados huancabambinos y miembros de la colonia inglesa
y alemana abrió varios caminos con San Luis de Shuaro, Huancabamba,
pudiendo comunicarse con Cerro de Pasco por Paucartambo, y con Tarma por
Chanchamayo. En 1903 contaba con 80 familias amuesha (en total unos 500 hab.
de los cuales 150 eran neófitos) y unas 10 familias de blancos ingleses y
alemanes, todas bajo el cuidado espiritual de 2 religiosos. Sexto, Quillazo –que
los misioneros llaman también Oxapampa– que en 1903 con 3 000 hab.
(alemanes, indígenas serranos y selvícolas, muchos de ellos neófitos) estaba al
cuidado de 3 religiosos que administraban, además, 5 anexos y 8 haciendas con
sus respectivas capillas en el valle de Huancabamba.
91Según las estimaciones del P. Batlle, la población existente en la prefectura

ucayalina era de unos 60 000 hab., un tercio de los cuales eran comerciantes y
caucheros –peruanos y extranjeros–, junto a unos 10 000 serranos y unos 30 000
selvícolas, la mitad de los cuales neófitos, y el resto semi-civilizados con
contacto regular con el resto de la población. El religioso mencionaba también la
existencia de unos 15 a 20 000 indígenas en las riberas del Apurímac, Tambo,
quebradas del Pachitea y el Gran Pajonal con escasos o nulos contactos con el
exterior.
92Por otro lado, y en relación a las actividades económicas prioritarias en la

demarcación eclesiástica, Batlle señaló la gran importancia que tenía la


extracción del caucho, además de la producción agrícola de caña de azúcar, café,
tabaco, arroz, yuca, además de la salazón del paiche y de la vaca marina. Los
indígenas amazónicos eran la mano de obra prioritaria en todas estas actividades,
mano de obra que, según agregaba el religioso, el indio ofrecía sólo «cuando se
ve obligado a trabajar por la necesidad o por la fuerza». 178 Con todo,
lamentando los abusos de los comerciantes y empresarios caucheros, Batlle
señaló que la situación de la prefectura podría evolucionar hacia el progreso y la
civilización si se establecieran
colonias de familias civilizadas, honradas y laboriosas en un número tal que pudieran
contrarrestar el abuso que todavía siguen cometiendo algunos comerciantes quienes atizan y
habilitan a los infieles chipibos [sic] y cunibos del Ucayali, ya semi-civilizados, para que como
galgos vayan a hacer correrías por el Pachitea en busca de los cashibos, y recorran también con
tal objeto el Tambo, Tamaya, Unini, Perene, Ené y Apurímac, persiguiendo a los amueshas y
campas, matando a los hombres que les resisten y apresando a las mujeres y niños para negociar
con ellos y venderlos como esclavos. 179
93La solución se presentaba difícil pues, como reflejaban los religiosos en los

diarios redactados en el transcurso de sus viajes por los muchos afluentes del
Ucayali con el objetivo de contactar y reducir a los indígenas, la presencia del
caucho como elemento vehiculador de toda la actividad en la región era una
realidad incontestable. Las lanchas que utilizaban en sus desplazamientos eran
de los empresarios y comerciantes gomeros, igual que las casas en las que se
hospedaban o los alimentos que tomaban, 180 ¿y los indígenas? Los religiosos
contactaban con diversos grupos a los que trataban de reducir en poblados para
constatar que unos meses o años más tarde y como consecuencia del caucho, los
neófitos se incorporaban a la actividad gomera a través del peonaje por deudas,
siendo ésta la causa principal de la disminución de la población e incluso de la
desaparición de los poblados. 181
94Los problemas derivados de la explotación cauchera fueron incrementándose

en tal forma que los religiosos, cuyas denuncias de la situación eran


reiteradamente recogidas en sus informes preceptivos al Ejecutivo peruano, a la
Santa Sede y en la correspondencia con su orden, 182 decidieron publicar en la
prensa un relato sobre la situación. Así fue como apareció en forma anónima en
1908, aunque el estilo del texto es similar a los escritos del P. Leovigildo Olano,
el Pasado y presente del Ucayali en el que se denunciaban los perjuicios
causados por la actividad cauchera tanto a la población indígena, como al mismo
Estado peruano. 183 El relato enunciaba todos y cada uno de los devastadores
efectos de la explotación gomera, tanto sobre la civilización indígena dado que la
actividad misionera se hacía prácticamente imposible, como en relación al
escaso avance de la frontera interna, como consecuencia en ambos casos del
peonaje por deudas, que si en principio había implicado a los selvícolas, acabó
incorporando también a los migrantes procedentes de la sierra y del pedemonte.
A tales perjuicios se agregaban los escasos beneficios que el caucho
proporcionaba a la economía del país, tanto por ser unos pocos los que recibían
el grueso de las utilidades, como por ser una actividad depredadora que, una vez
agotados los recursos existentes, dejaba de existir. Es por ello que el autor, tras
enumerar los muchos beneficios que las misiones habían llevado al Ucayali al
amortiguar los perniciosos efectos del caucho, y señalar la fundación de Requena
en el antiguo poblado de Tapiche, demandaba de las autoridades que se
preocuparan por el fomento de la agricultura «base de toda riqueza sólida». 184
95Nada se hizo al respecto y, por el contrario, se agudizó la sobreexplotación de

la mano de obra indígena. Por entonces, había estallado ya el escándalo del


Putumayo, al que más adelante me referiré, y la Secretaria de la Santa Sede,
informada por la SCPF de los abusos que se cometían en el Ucayali, solicitó de
su delegado en Lima, David Quattrocchi, que gestionara ante el gobierno
peruano la adopción de las medidas necesarias para solucionar el problema. 185
El delegado hizo llegar al Ejecutivo peruano su preocupación por la situación de
los indígenas y, como señaló Quatrocchi al ministro de Relaciones Exteriores,
M. F. Porras:
En la Prefectura Apostólica de Ucayali se vienen perpetrando verdaderos crímenes en contra de
la moral, de la religión y de la civilización.// Se ejerce allá la verdadera trata de blancas; se
persiguen descaradamente los indígenas, matándoles, haciendo esclavas las mujeres y los niños,
llevándoles afuera del Perú y vendiéndoles en Brasil, sacrificando y violando ignominiosamente
su pudor.// Estos crímenes cometen todos los días los mercaderes, en gran parte judíos, y parece
que ninguna autoridad se preocupa de punir e impedir esta deshonra del nombre Peruano.// Es
pues necesario que se tomen medidas enérgicas para acabar con estos crímenes que muchísimo
se oponen a la civilización de aquella población. 186
96No obstante, la actitud del Ejecutivo peruano fue calculadamente sibilina pues,

como señaló el ministro Porras, los abusos denunciados se ejercían en todos los
territorios en litigio entre el Perú y los países limítrofes (Ecuador, Colombia,
Brasil, Bolivia), circunstancia que impedía a los gobiernos implicados tomar
medidas al respecto. 187
97En las mismas fechas (agosto de 1911), el prefecto del departamento de
Loreto, Francisco Alayza y Paz Soldán había abierto un expediente relativo a la
explotación indígena en la región a requerimiento de la Asociación Pro-
Indígena, quien a su vez había sido informada por el publicista A. J. Bardales.
188 Alayza cursó de inmediato un oficio al comisario del Alto Ucayali, al

subprefecto de la provincia del mismo nombre y al subprefecto del Cercado de


Iquitos requiriéndoles investigaran los hechos. La respuesta de las diversas
autoridades, unánime y coincidente en ratificar las acusaciones, es ilustrativa de
las características que presentó la explotación cauchera en el departamento de
Loreto en general, y en el Ucayali en particular y, en la mayor parte de los casos,
coincidieron en la necesidad de reglamentar las «relaciones legales» entre los
caucheros y los indígenas. Aunque en el pasado se habían dado gran número de
disposiciones sobre el tema, 189 la transgresión había sido la norma porque
como denunció Bardales «los subprefectos, gobernadores y toda autoridad de ese
río [Ucayali] sólo hacen justicia por dinero, puede deducirse lo que pasa» 190
causando especial preocupación no ya la misma sobre explotación de la mano de
obra, sino la compraventa de indígenas que era equiparada a la trata de esclavos
africanos vigente hasta mediados del siglo xix. 191
98El conflicto pareció disminuir en los años sucesivos, paralelamente a la baja de

la cotización de las gomas, aunque persistieron las denuncias de la «trata de


chunchas» 192 y los abusos de que eran víctimas los «salvajes por parte de
algunos civilizados» que provocaba la resistencia y ataques de estos a los
poblados y viajeros con lo que eran considerados «perturbadores de su
tranquilidad doméstica». 193 La situación propició una reactivación de las
actividades misioneras en la zona, indicadores de la cual fueron la fundación de
nuevos centros misionales, 194 la instrucción de los niños –las niñas no
acudieron a las escuelas hasta que llegaron a la prefectura las religiosas
franciscanas, lo que sucedió a partir de 1919 con la apertura de un colegio en
Requena– amén de la administración de los sacramentos. Estas actividades eran
mantenidas por los 21 franciscanos existentes en la prefectura del Ucayali en
1920. En esa coyuntura los religiosos consideraron un éxito la «conquista
pacífica y bienhechora, al par que difícil, de los salvajes que habitan en las
vastas regiones del Pangoa, Bajo Perene y del Tambo para el evangelio y la
civilización». 195
99Los franciscanos constataron por entonces la llegada a la selva de migrantes

que, procedentes de la sierra, se instalaron junto a los caminos y en «las tierras


que ocupaban las primeras agrupaciones de salvajes» lo que obligó a los
selvícolas a retirarse «hacia el interior por más de dos leguas». 196 Esta
situación, no obstante, era vista satisfactoriamente por los misioneros en tanto
posibilitaba, en su opinión, una civilización progresiva de los selvícolas.
197
3.3.2. La «región de la oscuridad y del olvido». El
escándalo del Putumayo

100Escenario paradigmático y ejemplo de explotación depredadora de recursos –

caucho– e indígenas fue el Putumayo, territorio de aproximadamente 200 000


millas cuadradas, objeto de litigio entre el Perú y Colombia desde fines del s. xix
cuyos gobiernos, ante la dificultad en llegar a un acuerdo, convinieron poner la
solución del diferendo al arbitraje de Pío IX (1904) y respetar el modus vivendi
por el que ambas naciones se comprometieron a no intervenir en la zona hasta la
resolución del mismo (1906). 198
101Por entonces, el comerciante Julio César Arana –llegado a la región en 1896
para potenciar y controlar el intercambio económico consecuencia de la
actividad cauchera desarrollada por algunos colombianos allí establecidos– se
había convertido en señor absoluto de la zona y, tratando de asegurar el futuro de
su empresa buscó el respaldo de la Gran Bretaña a través de la constitución de la
Peruvian Amazon Rubber Co, con sede social en Londres. Una bajada
coyuntural en la cotización del caucho en 1907 hizo que Arana, preocupado por
la colocación de los títulos de su empresa, exigiera a sus empleados un
incremento significativo de la producción que permitiera presentar en el balance
económico un aumento significativo de los beneficios, lo que comportó una
agudización de la sobre explotación de la mano de obra indígena, huitoto en su
mayoría. Por entonces, los misioneros habían reiteradamente denunciado la
actuación de la empresa y, como señaló el prefecto misionero Paulino Díaz a la
presidenta de la OPFe, Eva Ma Piérola, había desistido de ir al Putumayo pues
«se me hizo comprender los peligros a que se exponía el misionero en aquel
punto, por haber una poderosa casa de comercio interesada en tener allí la
exclusiva sin ninguna otra ingerencia». 199
102La denuncia de tal situación –que parecía haber causado la muerte de millares
de indígenas– por la prensa de Iquitos (1907), y publicaciones inglesas (1909)
dio a conocer al mundo el «escándalo del Putumayo» y obligó a intervenir a
diferentes actores. En primer lugar el gobierno británico que, bajo presión de su
propia opinión pública -no debemos olvidar que la empresa estaba registrada en
Londres, varios de sus accionistas eran ingleses y gran cantidad de los capataces
de la compañía procedían de la colonia británica de Barbados– envió a su cónsul
en Río de Janeiro, Roger Casement, a indagar acerca de la certeza o falsedad de
las torturas y el genocidio denunciados. 200 En segundo lugar, el gobierno
peruano de Augusto B. Leguía que, como consecuencia de la presión
internacional, nombró una Comisión judicial presidida por el juez Rómulo
Paredes para la investigación del caso. 201 En tercer lugar, la Santa Sede que,
bien por su condición de arbitro del litigio entre Colombia y Perú por el control
del territorio en el que se desarrollaron tales hechos, bien por ser la autoridad
suprema de las misiones instaladas en la selva peruana, solicitó de su delegado
en Lima, Angelo Scapardini, una amplia información sobre el tema. 202 Con
matices significativos en función de los intereses que cada uno de ellos
representaba, los informes presentados por los diversos investigadores enviados
a la región ratificaron las denuncias formuladas acerca de la extrema explotación
de los indígenas por parte de la compañía dirigida por Arana. 203
103Los argumentos cruzados entre las partes interesadas fueron, entre otros,
primero, la peruanidad del territorio regado por el Putumayo, defendida por el
gobierno peruano que, temeroso de las consecuencias de la intromisión inglesa,
sostuvo que el escándalo obedecía a una «jugada de bolsa» de los británicos en
la que estos pretendían controlar el mercado cauchero; segundo, la necesidad de
acabar con la explotación indígena planteada por Inglaterra que, presionada por
su propia opinión pública, defendió su papel como potencia hegemónica y
salvaguarda del mundo «civilizado»; tercero, la protección de los derechos
indígenas a su evangelización y civilización por la Santa Sede, interesada en
aparecer como interlocutor fundamental entre el Estado y los indígenas y,
paralelamente, impedir todo avance de las iglesias protestantes.
104Los informes elaborados por los representantes de las partes –Perú, Gran
Bretaña, Santa Sede– en la zona coincidieron, con mayor o menor énfasis, en
que en la región del Putumayo se estaba produciendo una sobreexplotación,
cuando no una verdadera esclavitud, de la mano de obra indígena. Mientras la
empresa Arana se defendía a través de manifiestos en la prensa y publicación de
libros acusando del escándalo a Colombia, país interesado en obtener la
soberanía sobre la región, y el gobierno peruano trataba de reducir la magnitud
del escándalo siguiendo las tesis aranistas, la Gran Bretaña y la Santa Sede
negociaban posibles soluciones entre sí y ante el gobierno peruano.
105Es en este contexto que debemos considerar la actuación de la Santa Sede en

1911-12. Por un lado, publicó la encíclica papal «Lacrimabili Statu» relativa a la


«redención religiosa y civil» de los indígenas; 204 por otro lado, envió al
franciscano G. Genocchi a visitar las misiones católicas en América Latina para
averiguar la real incidencia de las mismas en su entorno y la situación de los
indígenas infieles; finalmente, aprobó el establecimiento de una nueva misión
católica en La Chorrera, principal puesto cauchero en el Putumayo. 205
106Este último objetivo fue conseguido en octubre de 1912 tras varios meses de

negociaciones oficiosas entre Gran Bretaña, Perú y la Santa Sede y, por si fueran
pocas las reticencias de estos interlocutores, esta última debió hacer frente
además a la resistencia de los agustinos, encargados hasta el momento de la
evangelización de aquel territorio, a desprenderse del mismo. 206 Tanto el
gobierno inglés como la Santa Sede coincidieron en que la nueva misión debía
ser confiada a religiosos ingleses y/o irlandeses que, si bien dependían en su
cometido de la Santa Sede, dado su carácter de súbditos de la Corona británica
podrían imponer un mayor respeto a los caucheros y recibir una mayor
protección del gobierno peruano. 207
107El Perú, por el contrario, temía que el establecimiento de una misión inglesa

en el Putumayo podría servir de fácil pretexto al gobierno británico para, ante


cualquier mínimo incidente, hacer uso de la fuerza y entrometerse en los asuntos
internos del país. 208 La Santa Sede, claramente decidida a establecer la misión
inglesa, hizo saber al Presidente Leguía que la nueva prefectura tendría las
mismas características jurídicas que el resto, y convenció al Ejecutivo peruano
de su necesidad para, primero, persuadir al gobierno y sociedad británicos que
las atrocidades cometidas en el Putumayo habían dejado de producirse, lo que
sabrían de primera mano gracias al testimonio de los misioneros franciscanos
irlandeses; segundo, frenar el avance de las iglesias protestantes que pretendían
enviar sus propios misioneros a la zona; tercero, no levantar nuevas protestas de
la opinión pública internacional, cosa que sucedería si el gobierno peruano se
opusiera al establecimiento de aquella misión católica. 209
108La Santa Sede aprobó finalmente (4.10.1912) la erección de la Misión del
Putumayo 210 y presionó al nuevo Ejecutivo Billinghurst para que diera el
beneplácito a la medida pues, en caso contrario, la responsabilidad recaería sobre
aquel y «alimentaría las protestas para mayores intervenciones protestantes
contrarias a los intereses nacionales del Perú». 211 El gobierno peruano se plegó
a la situación y por resolución de 9.11.1912 aprobó la creación de la Prefectura
del Putumayo con parte del territorio antaño perteneciente a la Prefectura de San
León del Amazonas –cuya sede sería La Chorrera– con las mismas «facilidades»
que el resto de las misiones existentes en la selva amazónica. 212 Como dijo
pocos meses después el nuevo ministro de Justicia, Paz Soldán:
Inútil sería demostrar el interés patriótico de esta nueva misión, que no solamente sirve para
inculcar ideas religiosas en esa zona, sino también para hacer efectiva la nacionalidad peruana y
derramar la civilización entre los salvajes, velando, al mismo tiempo, por la suerte de éstos, a fin
de que no se realicen actos que desdigan de los sentimientos de humanidad de nuestro pueblo.
213

109Sin embargo, paralelamente al reconocimiento gubernamental a la misión del

Putumayo, el gobierno Billinghurst propuso al Congreso la erección en la región


del nuevo obispado de Loreto. 214 El objetivo perseguido era doble, por un
lado, se pretendía que la nueva diócesis –que estaría regida por un eclesiástico
nombrado por el gobierno peruano en uso del Patronato– ejerciera su
jurisdicción sobre el resto de prefecturas misionales que, como sabemos, estaban
confiadas a misioneros extranjeros. Por otro lado, se buscaba la solución, de
facto, del diferendo territorial que el Perú sostenía con Colombia y lograba,
como resultado de la eventual sanción pontificia al nuevo obispado, la soberanía
sobre el territorio en disputa. 215 La Santa Sede, dispuesta a transformar la
prefectura en obispado, no estaba dispuesta a aceptar que la proyectada diócesis
englobara la misión del Putumayo, dependiente de la SCPF, medida que, en la
práctica, suponía dar la razón al Perú en el diferendo territorial que tenía con
Colombia pues, como dijo el secretario de Estado Merry del Val, «tratándose de
hecho, de un territorio en pugna entre Perú y Colombia» la Santa Sede no podría
someter a los misioneros a una autoridad eclesiástica peruana o colombiana, sin
transgredir su «absoluta neutralidad». 216
110Mientras tanto, los franciscanos irlandeses en el Putumayo constataron la
dificultad de actuar en un territorio controlado por el omnipresente Arana. A
pesar de la «buena acogida» inicial, 217 los años posteriores demostraron la
absoluta incompatibilidad entre el desarrollo de la misión y la existencia de la
Peruvian Amazon. Evidencia de tal situación la hallamos en el informe
preparado por el superior misionero del Putumayo, León Sambrook, a instancias
del prefecto de Loreto, Ernesto Caballero, en 1916, 218 sobre el estado y
desarrollo de la región. 219 El texto, muy ilustrativo tanto del abandono de la
región, como del interés de la orden franciscana por no enfrentarse ni al poder
civil, ni a la Peruvian Amazon, denunció la imposibilidad de ejercer las tareas
misionales como consecuencia del escaso número e ineficaz actuación de las
autoridades administrativas y judiciales –miembros de la empresa cauchera–,
maltrato persistente de los indígenas 220 y omnipresencia de Peruvian Amazon
Co. que, de hecho, impedía toda acción civilizadora.
111La incompatibilidad existente entre las misiones religiosas y las empresas

caucheras se reflejó, mucho más crudamente si cabe, en los textos redactados


dos años más tarde (1918) por el franciscano Leovigildo Olano, misionero del
Ucayali, que por indicaciones de su orden se trasladó al Putumayo para asesorar
a los misioneros irlandeses en su trabajo y que, tras graves disputas con el
gerente de la Chorrera, se vio obligado a dejar el territorio. Olano, quien escribió
sus informes a instancias de sus superiores y por solicitud del nuevo
representante pontificio Lorenzo Lauri, denunció que la empresa Arana impedía
toda acción misionera puesto que «de ninguna manera le conviene a la
Negociación la permanencia en la región de personas que pueden ser óbice para
sus negocios en la forma que los tiene organizados». 221 En opinión de Olano,
la solución a la explotación indígena debía pasar, fuera cual fuese la orden
religiosa que se encargara de ello, 222 por el acuerdo entre los misioneros, la
Compañía Arana y el Gobierno peruano de garantizar la libertad de movimiento
de los indígenas, la exención del trabajo cauchero a las mujeres y menores de 15
años y a todos en los domingos y festivos, la obligación de los indios de
concurrir a las escuelas de la misión, la protección real de las autoridades
políticas locales y, finalmente, el no acceso de los empleados de la Compañía a
los cargos judiciales en la región.
112La Santa Sede, superados los años en que el escándalo del Putumayo había

dejado de preocupar a la opinión pública, pareció dispuesta a sustituir a los


franciscanos irlandeses por franciscanos peruanos. 223 Según Lauri, el problema
fundamental era que el Putumayo «está monopolizado» por la Peruvian
Company que ha «formado con los habitantes de este lejanísimo distrito una
colonia de esclavos de la que el gobierno parece no ocuparse absolutamente,
perteneciendo a esta Compañía, bien como miembros o como accionistas, casi
todos los hombres políticos del Perú». 224
113En este contexto el problema parecía insoluble pues Lauri sólo había obtenido

del gobierno peruano vagas promesas sobre la mejora de la situación de cuyo


cumplimiento dudaba y, además, consideraba que la posible sustitución de los
ingleses por religiosos peruanos o españoles agravaría aún más la explotación
indígena al carecer los nuevos misioneros de la protección de Gran Bretaña y
desaparecer con ello el temor de la Peruvian y de las autoridades civiles a una
posible intervención inglesa. Siguiendo tales indicaciones la SCPF consideró
conveniente que, por el momento, los misioneros irlandeses continuaran en su
puesto, y solicitó del nuncio Lauri hacer lo posible para que el gobierno peruano
nombrara autoridades civiles y/o militares en el Putumayo para la protección de
las poblaciones indígenas. 225
114Las instrucciones del prefecto de la SCPF cayeron en saco roto y la Santa
Sede no logró impedir que los franciscanos irlandeses, ante la imposibilidad de
desarrollar su tarea misionera, abandonaran el Putumayo a mediados de 1919. La
praxis histórica mostró que el desarrollo de la explotación cauchera era
incompatible con toda acción misionera, so pena que fuera cómplice de la
situación. Aunque la SCPF encargó provisoriamente a los Descalzos de Lima el
envío de religiosos a la zona y nombró a L. Olano administrador apostólico del
Putumayo, 226 ni aquellos ni este estuvieron dispuestos a asumir dicha tarea
dada la lejanía del territorio, las enormes dificultades para el abastecimiento de
víveres y útiles de trabajo y, fundamentalmente, de la existencia de la empresa
cauchera ante la cual
las dificultades que encontraría el misionero son de tal naturaleza que sólo cambiando el modo
de ser de la Negociación Arana, única que trabaja con los ocho mil indios wuitotos del
Putumayo, dejarían de existir. Los indios están absolutamente consagrados al trabajo de la
extracción del caucho y dependen absolutamente de la Negociación, y nadie puede entrar en
relación con ellos sin intervención directa de dicha Negociación. 227

115La contraoferta franciscana consistió en proponer, de acuerdo con los


agustinos, que la misión existente en La Chorrera se integrara en la Prefectura de
San León del Amazonas, de la cual se desgajarían la región de Yurimaguas y los
territorios administrados por aquella en el Huallaga y cuencas del Morona y
Pastaza, parajes que se integrarían a la Prefectura de San Francisco del Ucayali.
La medida parecía contar con el beneplácito del gobierno peruano que, según
Lauri, había visto con muy buenos ojos la marcha de los misioneros irlandeses.
228

116Las gestiones realizadas por la SCPF y el nuncio Lauri a lo largo de 1920


mostraron el desinterés de los agustinos por el Putumayo, la «región de la
oscuridad y del olvido», 229 por razones similares a las aducidas por los
franciscanos y a la espera de una protección gubernamental eficaz de «las nuevas
poblaciones que se puedan formar con los conversos». 230 Parecía pues
imposible establecer en el Putumayo una prefectura, bien porque ninguna
congregación religiosa quería hacerse cargo de la misma, bien por las reticencias
al establecimiento en la zona de una demarcación eclesiástica dependiente de la
Santa Sede. 231 Finalmente, la tesis que se impuso, como vimos, fue la
sostenida por franciscanos y agustinos relativa a la reincorporación de la región
del Putumayo a la Prefectura de San León, que pasó a ser Vicariato Apostólico, y
la redefinición de las demarcaciones del resto de las prefecturas a las que se
incorporó, a inicios de los ’20, la de San Gabriel del Marañón. Debo agregar que
la nueva condición del Vicariato de San León, cuyo primer vicario fue el antiguo
prefecto Sotero Redondo, exigió que el agustino tomara la ciudadanía peruana a
instancias de la Santa Sede, con el objeto que el país andino diera su plácet a los
cambios implementados. 232

***

117Por entonces, la coyuntura política del Oncenio pareció presentarse propicia


para el desarrollo misional si consideramos que el proyecto leguiista contó con el
apoyo de la Iglesia peruana. Sabemos que el Ejecutivo, aprobó, entre otras
medidas, la concesión de una lancha a la Prefectura de San León, el traslado
gratuito de los misioneros en embarcaciones estatales por todo el Oriente, el uso
también gratuito de los servicios telegráficos por los religiosos. Este apoyo
pareció ser consecuencia de una idea repetida a lo largo del Oncenio por el
Ejecutivo, esto es, las misiones eran el instrumento «más eficaz para conseguir la
civilización de las tribus salvajes que habitan en el oriente del Perú». 233 En
este contexto, la Santa Sede –preocupada por los escasos logros de la actividad
misionera– solicitó, y obtuvo, de los superiores misioneros una información
detallada sobre la condición de los indígenas en el Perú en general, y en la región
amazónica en particular. 234 Por lo que se refiere al Putumayo, los informes
denunciaron la vigencia de todas aquellas condiciones que habían obstaculizado
hasta entonces la evangelización y civilización de las poblaciones indígenas
amazónicas: jornadas de trabajo que impedían todo contacto con los selváticos,
endeudamiento de estos con sus patrones provocando el enganche de trabajo
permanente, utilización del alcohol como instrumento de control indígena,
correrías de indios, etc. 235 En un postrer intento por hacer viable y útil la
presencia misionera en la región, el nuncio Lauri se entrevistó con el
todopoderoso Julio C. Arana para obtener, infructuosamente, su colaboración
para mejorar la condición de los selváticos del Putumayo. 236
118No fueron muy diferentes los datos proporcionados para el resto de la región

amazónica pues, como señaló el prefecto del Ucayali Francisco Irazola, con
excepción de los «éxitos» obtenidos por los misioneros en la montaña alta,
donde los indios cristianos tenían buenas relaciones con los colonos y eran parte
de la población civil del Perú –normalmente como peones de sus haciendas–, en
la montaña «media» y «baja» los salvajes, bien tenían escaso contacto con los
civilizados, bien eran utilizados por estos para realizar correrías. 237 Y, fue
como consecuencia de tales actividades que caseríos y poblados enteros
desaparecieron, como sucedió con Sarayacu, Cashiboya y Callaría, y sus
habitantes pasaron a formar parte de las haciendas agrícolas o empresas
caucheras, donde sus patronos, según Irazola, no tuvieron el mínimo interés por
su civilización, les engañaban para «que jamás puedan los pobres cancelar sus
deudas» y, en caso de huida, eran perseguidos tanto por los propietarios como
por las autoridades en tanto no habían satisfecho la deuda contraída.
119No deja de ser sorprendente que el informe enviado el mismo año por el
prefecto Irazola al ministro de Justicia peruano, tras señalar que había
continuado la «conquista pacífica y bienhechora» de los «salvajes» del Pangoa,
Bajo Perené y Tambo, agregara que la colonización avanzaba entre las tierras
ocupadas hasta entonces por los bárbaros y «La civilización que circula por los
ríos va avanzando también en forma consoladora. De modo que, a manera de dos
alas de ejército, el Evangelio va estrechando y reduciendo la gran zona que
dominaba el salvajismo entre la sierra y los grandes ríos de la Montaña». 238 El
evidente doble discurso del prefecto Irazola refleja, claramente, las
contradicciones del proyecto misionero y de los mismos religiosos, prisioneros
entre una realidad que, constataban, difería mucho de los discursos y
planteamientos teóricos que les habían llevado hasta la región, y el compromiso
que les ligaba a su orden, a Roma, y al mismo Estado peruano.
120Los tiempos del caucho amazónico pasaron, el escándalo del Putumayo dejó

de ocupar las primeras páginas en la prensa internacional, el gobierno Leguía


suscribió –en secreto– el tratado Salomón-Lozano (1922) por el cual toda la zona
explotada por la Peruvian Amazon Co. pasó a Colombia –ver mapa 13–, 239 y el
prefecto de Loreto, general Gerardo Alvarez, haciéndose eco de las peticiones de
los misioneros, se declaró favorable a la concentración de los indígenas en
reducciones con el fin de facilitar la tarea evangelizadora y civilizadora, y
propuso una nueva ley de terrenos de montaña que
dé a sus moradores indígenas hogar y trabajo propios, para vivir y desarrollarse con sus hijos al
amparo de su producción agrícola. Hoy, la mayoría de esos pobladores indígenas viven como
parias y eternos siervos de los gamonales de sus pequeños pueblos, no tienen campo de trabajo
independiente... Se hace pues necesario dar expansión al indio en beneficio de la Nación [y]
hacer propietaria a la clase menesterosa y débil... para convertirla en clase fuerte. 240

Mapa 13. Plano del Norte del Departamento de Loreto, 1932 circa

Fuente. AHL (Lima). Mapoteca. L-88, PL-4-8.


121Los indígenas a los que se refería el prefecto Alvarez, eran los que el artículo
44 del código penal de 1924 consideraba «salvajes y semisalvajes» aunque
peruanos.
Notas
1 Carlos Fry. La gran región de los bosques, o ríos peruanos navegables, Urubamba, Ucayali, Amazonas,
Pachitea y Palcazu. Diario de viajes y exploración por — en 1886, 1887, 1888. Lima, Imp. Benito Gil,
1889, T. II, p. 6.
2 Los artículos fueron recogidos posteriormente en Ojeada sobre la Montaña. Lima, Imp. Privada del
Colegio de Propaganda Fide, 1893, p. 46.
3 Carlos Lissón. Breves apuntes sobre la sociología del Perú en 1886. Lima, Imp. y Lib. de B. Gil, 1887, p.
40.
4 Clásica obra sobre el conflicto es la de Mariano F. Paz Soldán. Narración histórica de la guerra de Chile
contra el Perú y Bolivia. Buenos Aires, Imp. y Lib. Mayo, 1884. Interesantes aportaciones son las de
Heraclio Bonilla. «El problema nacional y colonial en el contexto de la Guerra del Pacífico», Histórica, V.
III, 2 (Lima, diciembre 1979), pp. 1-34, y del mismo autor Un siglo a la deriva. Ensayos sobre el Perú,
Bolivia y la guerra. Lima. IEP. 1981; J.C. Guerrero. 1879-1883. La guerra de las ocasiones perdidas. Lima.
Ed. Milla Batres, 1975; VV. AA. En torno a la Guerra del Pacífico. Lima, PUCP, 1983.
5 Alfonso Quiroz ha demostrado que estos grupos vieron cómo, consecuencia de la firma por el Perú del
contrato Grace, en 1884-85 abundantes recursos internos pasaron a manos de acreedores y comerciantes
extranjeros, en «Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930», Apuntes, 19 (Lima,
2o semestre 1986), pp. 72-108.
6 Piérola, como es sabido, representaba los intereses de los grupos provinciales, particularmente los de la
fracción terrateniente sureña, por cuya causa se enfrentó a la alianza militar-civilista. No obstante, mientras
el triunfo político del pierolismo fue indicativo de una debilidad política del sector burgués de los grupos
propietarios y subrayó la importancia política de las oligarquías regionales precapitalistas, su gobierno
impulsó el capitalismo. Por ello los civilistas no sólo le brindaron su apoyo, sino que consolidaron su
proyecto político-económico, iniciando el desplazamiento de los sectores regionales de sus espacios de
poder, organizando el Estado en forma progresivamente centralizada. Julio Cotler. Clases, estado y nación
en el Perú. Lima, IEP, 1978, pp. 127-128.
7 Ideas expuestas por Alejandro Garland y los profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas
de la Universidad de San Marcos, y ministros de Hacienda en diversos períodos, Abraham Rodríguez
Dulanto y Alberto Salomón, entre otros, en Alfonso Quiroz. «Grupos económicos...» pp. 84 y ss. y, del
mismo autor Banqueros en conflicto: estructura financiera y economía peruana, 1884-1930. Lima,
Universidad del Pacífico/CIUP, 1989.
8 Positivismo que tenía un importante componente darwinista ya que, para los civilistas, el atraso
socioeconómico peruano era consecuencia de la presencia mayoritaria de la población indígena. Ver mi
trabajo «Reflexiones sobre el darwinismo social. Inmigración y colonización, mitos de los grupos
modernizadores peruanos (1821-1919)», Bulletin de l'Institut Français d'Etudes Andines, 21,2 (Lima,
1992), pp. 961-975.
9 Entre la amplia bibliografía sobre el período, y a modo orientativo, son útiles, entre otros, Manuel Burga y
Alberto Flores Galindo. Apogeo y crisis de la República aristocrática. Lima, Ed. Rikchay Perú, 1979;
Gianfranco Bardella. Un siglo en la vida económica del Perú. Lima, Banco de Crédito del Perú, 1989;
Nelson Manrique. Mercado interno y región. La sierra central, 1820-1930. Lima, DESCO, 1987, pp. 167-
261 y Yawar Mayu. Sociedades terratenientes serranas, 1879-1910. Lima, DESCO/IFEA, 1988; Rory
Miller. «La oligarquía costera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919», Revista de Indias, n° 182-
183 (Madrid, 1988), pp. 551-566; Carmen Mc Evoy. La utopía republicana. Lima, PUCP, 1997, pp. 121-
433; Peter Klaren. La formación de las haciendas azucareras y los orígenes del APRA. Lima, IEP, 1976,
Cap. 2 y 3; Wilfredo Kapsoli (ed.). Los movimientos campesinos en el Perú, 1879-1965. Lima, Eds.
Atusparia, 1982 [2a ed.], pp. 9-82.
10 Como dice N. Sala para el caso cuzqueño, la colonización de la selva se presentó a los sectores
propietarios como la plataforma de regeneración socioeconómica que les permitiría superar la postración de
la región, al mismo tiempo que un espacio de proyección política que les posibilitaría aumentar su peso en
el Estado. Ver su trabajo «Cusco y su proyección en el Oriente amazónico, 1800-1929» en P. García Jordán
(ed.). Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia andina (siglos xix-xx). Lima,
PUCP/UB, 1998, p. 474. Para Ayacucho ver de la misma autora, «Los proyectos de ocupación de la
Amazonia surandina. El caso ayacuchano» en P. García Jordán (coord.). La construcción de la Amazonia
andina (siglos xix-xx). Quito, Eds. Abya-Yala, 1995, pp. 170-192. Selvay Andes. Madrid, CSIC, 2001. José
Tamayo Herrera. Historia social del Cuzco republicano. Lima, Ed. Universo, 1981 [2aed.], pp. 87-102.
11 Como dijo el prefecto Pedro J. Carrión (1897) en relación con la fundación del CCC: «El desarrollo de la
Ciencia Geográfica, precisamente ahora en que Bolivia disputa territorios, me ha hecho pensar en la
necesidad de establecer un centro local en que la gente docta y de prácticos conocimientos sobre el
Departamento, acumule un caudal de ellos... para servir de auxilio en la defensa de la integridad Nacional»
en Memoria del prefecto del Cuzco, p. 30. Ver sobre el CCC, José Luis Rénique. «El Centro Científico del
Cusco», Histórica, V. IV, n° 1 (Lima, 1980), pp. 41-52. Sobre la SGL ver Raúl Palacios Rodríguez. La
Sociedad Geográfica de Lima. Fundación y años iniciales. Lima, Universidad de Lima, 1988.
12 Interés primero de los grupos dirigentes era la geografía que, como dice Marcos Cueto, derivaba de una
«preocupación nacionalista que consideraba indispensable el conocimiento del territorio, sus recursos
naturales y la demarcación de los límites con los países vecinos», en «La organización de una cultura
científica en Lima: 1890-1930», Apuntes, 18 (Lima, 1986), pp. 132. En la misma línea ver Leoncio López
Ocón. «Medio siglo de actividades científicas de la Sociedad Geográfica de Lima», Interciencia, V. 17, n° 3
(Lima, mayo-junio 1992), pp. 147-154.
13 Características generales de la etapa analizadas por mí en Iglesia y poder en el Perú contemporáneo.
Cusco, CBC, 1991, pp. 213-335. Ver también mi trabajo «Catolicismo frente a liberalismo. Formación
progresiva del nacionalcatolicismo peruano», en Henrique Urbano (comp.). Tradición y modernidad en los
Andes. Cusco, CBC, 1992, pp. 295-315.
14 B. González. Ob. cit. p. VI.
15Acta Apostolica Sedis, V. 26 (Roma, 1893-94), pp. 648-652. El mismo León XIII había dado, con motivo
del cuarto centenario del «descubrimiento» de América, la encíclica (16.06.1892) en la que, elogiando el
papel del genovés como instrumento de la providencia divina para la expansión de la fe había señalado que
esta había permitido la mutación de la «ferocidad del salvaje por la suavidad de costumbres y la
civilización», en Carta encíclica que Su Santidad el Sr. León XIII dirige a los Arzobispos y Obispos de
España, Italia y ambas Américas, sobre Cristóbal Colón. Lima, Imp. Universo de Carlos Prince, 1892, p. 5.
16 B. Izaguirre. Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la geografía en el
Oriente del Perú, 1619-1921. Lima, Tall. Tip. de la Penitenciaría, 1922-29, T. XII, p. 191.
17 Ver nota 9 de este capitúlo y Steve Stern. Populism in Peru, the emergence of the masses and the politics
of social control. Madison, University of Wisconsin Press, 1980.
18 C. Fry. Ob. cit. p. 6. Fry era cuñado de José b. Samánez Ocampo, prefecto de Ayacucho, de Loreto y
también explorador, como veremos. Algunas reflexiones sobre la contribución de Fry al orientalismo
cuzqueño en N. Sala i Vila. «Cusco y su proyección...» pp. 469-472.
19 B. González. Ob.cit.
20 Ver nota 11 en este mismo capítulo. El surgimiento de la SGL respondió al interés de los grupos
dirigentes en organizar el espacio nacional y elaborar una cultura «científica» propia. Un interesante análisis
de caso (Loreto) del papel jugado por la Sociedad en la exposición y debate de proyectos sobre la región y
su articulación con el estado-nación figura en Ascensión Martínez Riaza. «La incorporación de Loreto al
estado-nación peruano. El discurso modernizadora de la Sociedad Geográfica de Lima (1891-1919)» en P.
García Jordán y N. Sala i Vila (coords.). La nacionalización de la Amazonia. Barcelona, Publicacions
Universität de Barcelona, 1998, pp. 99-126.
21 En el AHL hay voluminosos expedientes relativos al surgimiento de la JVF, actas de sus sesiones, y
correspondencia entre 1901-04. Ver LB-1221.1, l.A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1 F, 1 G, Caja 297.
22 La aportación misionera al conocimiento del país puede seguirse en la obra tantas veces citada de B.
Izaguirre, y también en la síntesis que dedica al tema Alberto Gridilla. Un año en el Putumayo. Resumen de
un diario. Lima, s.i., 1943, pp. 63-90.
23 Mapa en el que figuran además de las expediciones de Gabriel Sala en 1887 y 1890 (de San Luis al
Palcazú y Puerto Bermúdez), 1888 (de Sogormo a San Luis) y 1892 (río Perene), las protagonizadas por
Vicente Calvo en 1858-59 de Ocopa al Pozuzo y al Mairo, Bernardino González en 1890, desde
Huancabamba al Palcazú, y por Carlos Lange en 1891, desde Puerto Capeto -junto a San Luis de Shuaro- a
Puerto Bermúdez.
24 Fitzcarrald recibió del gobierno peruano la exclusividad de la navegación de los ríos Ucayali, Urubamba,
Manu y Madre de Dios, concesión que le facilitó la expansión de sus explotaciones caucheras en la selva
sur, donde pensó, además, organizar núcleos colonizadores. Sus proyectos se vieron frustrados al perecer en
un naufragio en el Urubamba (9.07.1897).
25 Samanez Ocampo aparece como representante de esta oligarquía con intereses en la producción de
azúcar y alcoholes destilados. Desde su base apurimeña, él y su familia, destacados civilistas, jugaron un
importante rol económico y también político. Como es sabido, un hijo suyo, pierolista, destacado
parlamentario desde fines del siglo xix y opositor de Leguía, presidió entre marzo y diciembre de 1931 la
Junta Nacional de Gobierno. Ver N. Sala i Vila. «Cusco y su proyección...», pp. 469-474. Relato de los
viajes de José B. Samanez y Ocampo. Exploración de los ríos peruanos Apurímac, Ene, Tambo, Ucayali y
Urubamba hecha por — en 1883 y 1884. Diario de la expedición y anexos. Lima, Tip. Sesator, 1980.
26 Portillo, igual que muchos de sus contemporáneos, participó del ambiente regeneracionista finisecular y
de la creencia de que en la ocupación de la Amazonia estaba el porvenir del país, como dijo en uno de sus
escritos: «creo firmemente que los nuevos pueblos libres, fundados sin dificultad en nuestras montañas
centrales [era por entonces prefecto de Ayacucho] son la única esperanza de rehabilitación nacional» en su
obra Las montañas de Ayacucho y los ríos Apurímac, Mantaro, Ene, Pereñ, Tambo y Alto Ucayali. Lima,
Imp. del Estado, 1901, p. 4. Ver también Acontecimientos realizados con los ecuatorianos, colombianos y
brasileros en los ríos Napo, Putumayo, Yurúa y Puns durante los años de 1901 a 1904, siendo Prefecto del
Departamento de Loreto el Coronel—. Lima, Tip. del Panóptico, 1909 y el mapa donde se reflejaron sus
expediciones «Plano de los ríos Napo y Putumayo, levantado por orden del Señor Prefecto del
Departamento Coronel D. Pedro Portillo en vista de los últimos datos más minuciosos y exactos adquiridos
hasta la fecha». Iquitos, noviembre de 1903. Cartógrafo Carlos E. C. Hoempler, en Mapoteca del AHL.
PC2-3, PL-1-11.
27 Relatos de exploraciones y viajes son, entre otros, los de Oliver Ordinaire. Del Pacífico al Atlántico y
otros escritos. Iquitos, CETA/IFEA, 1988; David Muñoz. Memorias de viaje y datos relativos a los salvajes
de la región oriental hecha por —. Lima, Imp. Escuela Ingenieros por Julio Mesinas, 1901; Pedro Portillo.
Las montañas de Ayacucho....; Ernesto de la Combe. El istmo de Fiscarraldpor — J. von Hassel y L. Pesce.
Lima. Imp. Torres Aguirre, 1903.
28 Entre las obras publicadas por la JVF ver Vías del Pacífico al Madre de Dios. Lima, Imp. de «El
Lucero», 1902; Vías del Pacífico al Marañan. Lima, Imp. La Industria, 1903; El istmo de Fiscarrald;
informes de los Sres. La Combe, Von Hassel y Pesce. Lima, Imp. La Industria, 1904; Últimas exploraciones
ordenadas por la Junta de Vías Fluviales a los ríos de Madre de Dios, Paucartambo, Urubamba. Informes
de los Sres. Stiglisch, Von Hassel, Olivera y Ontaneda. Lima, «La Opinión Nacional», 1907, 2V. Ver
también J. von Hassel. «Exploración. Ríos Alto Madre de Dios y Paucartambo», Boletín del Centro
Científico del Cuzco, año IX, n° 12 (Cuzco, marzo 1907).
29 La entidad surgió, según su presidente Mariano M. Albornoz, «con el exclusivo objeto de promover el
progreso moral y material de las regiones amazónicas». Datos relativos a antecedentes, fundación y algunas
de las expediciones patrocinadas por la Sociedad, en M. M. Albornoz. Breves apuntes sobre las regiones
amazónicas por el Dr.—, presidente de la Sociedad «Obreros del Porvenir del Amazonas». Lima, Imp. de
«El Progreso», 1885, pp. 11-18.
30 M. M. Albornoz. Breves apuntes.... p. 30
31 Pedro Ugarteche y Evaristo San Cristóbal. Mensaje de los Presidentes del Perú. Recopilación y notas
por—. Lima, Lib. e Imp. Gil, 1945, V. II, p. 257.
32 C. Ery. Ob. cit. T. II, p. 96.
33 Ver al efecto Francisco Bailón. La Amazonia en la Norma Oficial Peruana: 1821-1990. Lima, CIPA,
1991, T. I y II.
34 C. Fry. Ob. cit. T. II.
35 Luis Esteves. Apuntes para la historia económica del Perú. Lima, Imp. Calle de Huallaga de P. Lira,
1882, p. 62.
36 Una sintética historia de las negociaciones y el acuerdo final, en Frederica Barclay. La colonia del
Perene. Iquitos, CETA, 1989, pp. 21-33.
37 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. I, pp. 384-388.
38 Los hacendados de la región central con intereses en el Chanchamayo estaban interesados en la
construcción de la vía férrea que, a su entender, les permitiría un mayor, más rápido y económico acceso del
aguardiente obtenido en las haciendas azucareras a los mercados serranos. Ver al respecto, entre otros, los
expedientes instados por Federico Blume (2.08.1886) y Andrés del Risco en nombre de un grupo de
hacendados de Chanchamayo (septiembre 1895), para la prolongación del ferrocarril desde La Oroya a
Tarma y La Merced, en R Macera. Parlamento y Sociedad en el Perú. Bases documentales, siglo xix. Lima,
Ed. del Congreso del Perú, 1998, T. III, pp. 175-214, 220-225, 228-233.
39 B. González. Ob. cit. pp. 19-28, 48-51.
40 Ver los diversos proyectos presentados en las tres primeras décadas del siglo xx en el mapa «Croquis de
las rutas centrales al Oriente» localizado en la mapoteca del AHL. P5-42, PL-2-8.
41 Trabajo de A. Garland recogido en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. ext. T. X, pp. 75-89. Unos años
antes (1894), en pleno debate sobre la prolongación del ferrocarril de La Oroya al Ucayali, Federico
Alfonso Pezet, diplomático y, por entonces, miembro de la representación peruana en Gran Bretaña, sostuvo
la necesidad de dicha vía como instrumento de unificación del espacio nacional pues, en su opinión, el
ferrocarril «no puede ser sino un medio de unir el oeste con el oriente de nuestro territorio, pero jamás un
factor de utilidad comercial», en «Estudio de la colonización del Perú bajo el punto de vista práctico»,
Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, T. IV, n° 4-5-6 (Lima, 30.09.1894), p. 125.
42 Los sectores propietarios tarmeños y los dirigentes de la colonia antepusieron la mejora de la vía central
Chanchamayo-Tarma-La Oroya para la salida de sus productos hacia Lima. Los principales hacendados y
comerciantes del valle se hicieron del control de la Junta de Vigilancia de Obras Viales y, a través de ella,
tuvieron un control absoluto sobre el proceso de ocupación de la región, en Fernando Santos y Frederica
Barclay. Ordenes y desórdenes en la selva central. Lima, IFEA/IEP/FLACSO-ED, 1995, pp. 74-77.
43 Tanto el gobierno central como el prefecto de Junín concedieron recursos para las varias exploraciones
protagonizadas por Fr. Gabriel Sala, cuyos datos relativos a la geografía de la zona contribuyeron en buena
medida a la conclusión del camino por la vía central. Ver, entre otras referencias, los datos recogidos en B.
Izaguirre. Ob. cit. T. XII, pp. 13-104.
44 Amplia información sobre la historia de las expediciones relativas a dicha vía, construcción de la misma
y legislación que la hizo posible, en Joaquín Capelo. La vía central del Perú por—. Lima, Imp. Masías,
1895-96, 2 V, obra dedicada por su autor al presidente Piérola, de quien esperaba solucionara el «gran
problema» de la viabilidad nacional a través de una legislación que hiciera posible la «vía central
interoceánica» [énfasis en el original], en Ibíd. pp. III-IV. Grande fue la labor desempeñada por Capelo
desde los diversos cargos públicos que ocupó desde 1883 hasta 1914 -director de Fomento, comisionado
especial en el departamento de Loreto y prefecto del mismo, ministro de Fomento en el gabinete
Billinghurst- en relación con la implementación de la comunicación interoceánica. Ejemplo de la farragosa
legislación que rodeaba la apertura de un camino, en este caso la vía central en su último tramo, son las
«Leyes, decretos y resoluciones sobre los caminos de Chanchamayo y el Pichis promulgados y expedidos
por el Ministerio de Gobierno, 1890-1893» en Anexos a la Memoria del Sr. Ministro de Fomento. 1898.
Lima, Imp. de la Escuela de Ingenieros, 1898.
45 Ministerio de Fomento. Guía para los viajeros de Lima a Iquitos y los empleados de la Vía Central.
Lima, Ofic. Tip. de «La Opinión Nacional», 1910. El folleto señala los puntos principales del viaje, servicio
ofrecido en los tambos para el hospedaje, precios de los fletes, etc.
46 Ricardo Tizón y Bueno. El Perú. La comunicación interoceánica a través de los Andes peruanos. Lima,
Ministerio de Relaciones Exteriores, 1903, p. 41
47 Proyecto presentado por los diputados Mariano Lino Gamarra, Pedro S. Miota, Pascual Dorado, L. Pérez
Roca, Francisco García León, el 21.03.1884, en Perú. Congreso. Cámara de Diputados. Perú. Asamblea
Constituyente, 1884-85...arreglada por T. Ríos Fajardo, redactor actas Cámara Diputados. Lima, Emp.
Tipográfica, 1917-1919, T. II, p. 346.
48Ibíd. T. II, p. 347.
49 La capacidad media de dichas lanchas era de 30 000 toneladas, siendo la mayor la «Sanango» del
armador B. Levy i Cía con un total de 119 960 toneladas y la menor la «Arturo» de Wesche i Cía con 1 675
toneladas, en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. II, p. 7.
50 M. M. Albornoz. Ob. cit. p. 414.
51 Un estudio sobre la influencia de las tesis darwinistas en el Perú de fines del siglo xix y primeros años
del s.XX es mi trabajo ya citado «Reflexiones sobre.....». Varios fueron
los textos que contribuyeron al debate migratorio, entre ellos, los publicados por Pedro Paz Soldán y
Unanue bajo el pseudónimo de Juan de Arona. La inmigración en el Perú. Lima, Imp. del Universo de
Carlos Prince, 1891; Juan F. Pazos Varela. Tesis sobre la inmigración en el Perú, sustentada por—. Lima,
Imp. y Lib. de B. Gil, 1891; Hildebrando Fuentes. La inmigración en el Perú. Lima, Imp. del Estado, 1892.
Luis Pesce. Indígenas e Inmigrantes en el Perú. Lima, Imp. de «La Opinión Nacional», 1906. Las tesis
darwinistas estuvieron presentes en la mayoría de los textos publicados sobre colonización en las dos
últimas décadas del siglo xix, ver por ejemplo Samuel Palacios i Mendiburu. «La colonización de Loreto»
en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. XIII, pp. 480-529, donde señala que los indígenas amazónicos
son «una raza llamada a desaparecer brevemente por el cruzamiento», en p. 502.
52 Entre los escasos documentos sobre el tema ver el Memorándum del Prefecto de Loreto (Loreto,
1.12.1913) en AHL. LEK-20-19, Caja n° 176.
53 Augusto B.Leguía. Mensaje presentado al Congreso Ordinario de 1920 por el Presidente de la
República. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1920, pp. xvii-xviii.
54 B. González. Ob. cit. p. 45.
55 González fue también autor de numerosos textos antiliberales, el más conocido, entre ellos, fue Examen
crítico en el terreno de la filosofía sobre el folleto intitulado: Derecho político o el liberalismo. Lima, Imp.
de «El Comercio», 1887, donde criticó la obra de José Ma Quimper. El liberalismo. Gand, Imp. L.
Busscher, 1886.
56 «Es empresa harto difícil reducir a los indios a que vivan reunidos en un pueblo, y si bien forman una
sola casa....y rozan terrenos para formar chácara y tener comestibles, pero no por esto se consigue que
abandonen su antigua morada, a la cual se van, después de haber vivido algunos días en el pueblo, cuando
el padre Misionero los atrae y acaricia obsequiándoles machetes y otras dádivas», en B. González. Ojeada
sobre..., pp. 58-59.
57 F. A. Pezet. Ob. cit. p. 127.
58 Recordemos que, por entonces, la religión católica era la oficial del Estado con exclusión de cualquier
otra, lo que había provocado tanto en el pasado, como provocaría en el futuro, hasta la aprobación de la
tolerancia de cultos en el Perú de 1915, agrios enfrentamientos en el Congreso y en la calle a lo largo de la
segunda mitad del siglo xix y primeros años del siglo xx. El tema ha sido analizado por mí en Iglesia y
poder.... pp. 55-58, 192-203, 241-251. Ver también Fernando Armas Asín. Liberales, protestantes y
masones. Modernidad y tolerancia religiosa. Perú, siglo xix. Lima, CBC/PUCP, 1998.
59 H. Fuentes. La inmigración... pp. 3-11.
60 Texto de la ley en M. E. del Río. Ob. cit. pp. 233-235. Ver también Anexos a la Memoria... 1898. pp. 14-
16.
61 Colonia estudiada por Frederica Barclay. La Colonia del Perene. Capital., y Manuel Manrique. La
Peruvian Corporation en la Selva Central del Perú. Lima, CIPA, 1982.
62 A título de ejemplo y por citar uno de los innumerables proyectos quiméricos que se presentaron ver el
Memorándum del «Proyecto para organizar una compañía anónima, con capital suficiente con el fin de
establecer la navegación a vapor de un modo normal y permanente en el Amazonas peruano y sus afluentes,
colonizar las tierras de Loreto, reglamentar la explotación del caucho y prolongar la línea férrea de la Oroya
hasta el Ucayali, o hasta cualesquiera de sus afluentes navegables» en Proyecto sobre el Departamento de
Loreto que comprende la navegación de sus ríos, colonización y cultivo del caucho. Lima, Imp. de «El
Comercio», 1898.
63 Ministerio de Fomento. Ley y Reglamentos de Terrenos de Montaña. Lima, Ofic.Tip. de «La Opinión
Nacional», 1910, pp. 84-92. Precedentes inmediatos de la ley fueron la disposición de 7.11.1896 que
suspendió la tramitación de todos los expedientes en curso para acceder a la propiedad de terrenos y el
reglamento de explotaciones agrícolas de la montaña de 12.06.1897, ambos en C. Larrabure i Correa
(comp.). Ob. cit. T. V, pp. 310-325.
64 Ministerio de Fomento. Ley y Reglamentos... p. 84.
65 El art. 10 decía «Las tierras de montaña que, por contener en su mayor parte maderas de construcción,
árboles de caucho y otros productos análogos, sean objeto de explotación como bosques y no como tierras
de cultivo, estarán sujetas a una ley especial; debiendo entre tanto dictar el Gobierno las medidas
reglamentarias que sean indispensables para su explotación y conservación», Ministerio de Fomento. Ley y
Reglamentos.., p. 86.
66 Debemos recordar que según Pennano, las exportaciones de las diversas variedades de gomas
representaron porcentajes crecientes sobre el total de las exportaciones peruanas pues el 16,07% estimado
en 1897 creció en 1907 al 32,9%, para mantenerse hasta 1910 con ligeras variaciones y descender
drásticamente a partir de 1913 como consecuencia de la competencia del caucho asiático, en Guido
Pennano. La economía del caucho. Iquitos, CETA, 1988, p. 180. Ver también el prólogo a la versión
castellana de R. Collier. Jaque al Barón. Lima, CAAAP, 1981, p. 9, donde se ofrecen porcentajes
sensiblemente diferentes.
67 Francisco Almenara Butler. Memoria que el Ministro de Fomento Dr.D.— presenta al Congreso
Ordinario de ¡899. Lima, Imp. La Industria, 1899, p. 9.
68 Son muchos los textos que informan de la incidencia de las explotaciones caucheras en la región. A título
de ejemplo ver el texto de S. Filomeno... «Industrias agrícolas en Loreto» en C. Larrabure i Correa (comp.).
Ob. cit. T. XVIII, pp. 3-19, en que denuncia la concentración de las industrias extractivas en Loreto en
manos de grupos locales y especuladores con nulos beneficios para el departamento, y se pronuncia por la
reposición de los gomales y el desarrollo de actividades productivas. Sobre la importancia de las
concesiones gomeras en el Madre de Dios ver R. Tizón Bueno. La Hoya Peruana del Madre... pp. 55-59.
Ver también G. Pennano. Ob. cit. pp. 170-175, quien ofrece datos sobre fundos y concesiones gomeras en
todo el Oriente en los primeros años del siglo xx. Además, amplia información sobre concesión de terrenos
de Montaña y contratos de arrendamiento de estradas gomeras se encuentra en el Archivo Gral. de la
Nación (Lima), en adelante AGN. Sección República. H-6-1970.
69 H. Fuentes. Loreto: apuntes geográficos..., recogida por C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. XVI,
p. 448. Fuentes, antiguo cacerista, prefecto de Lima, Cuzco y Loreto en los primeros años del siglo xx, en
un ensayo escrito al inicio de la década de 1890 sobre la inmigración, descartó a los selvícolas como
elemento a considerar para el control del territorio, por cuanto «las tribus errantes de los salvajes... ningún
papel representan ni pueden representar en el concierto civilizador del Perú», en La inmigración en el
Perú... p. 14. Esta fue una posición compartida por otros muchos, como el prefecto de Loreto, Samuel
Palacios Mendiburu, para quien los indígenas eran una raza inferior «llamada a desaparecer brevemente por
el cruzamiento», en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. XIII, p. 502.
70 Intervención del ministro F. Alayza Paz Soldán en la Cámara de diputados (9.01.1909), en Perú.
Congreso. Cámara de Diputados. Diario de los debates de la Cámara de Diputados. Lima, Imp. de la H.
Cámara de Diputados y otras, 1909, p. 221. En el mismo sentido se había pronunciado días antes
(5.01.1909) el diputado Fariña: «Los que han explotado los árboles de la goma y del caucho no han tenido
en mira más que su interés personal; han echado a un lado los intereses nacionales. Yo sé por representantes
de Loreto, de Amazonas y por exploradores que han atravesado la región montañosa de Iquitos al Madre de
Dios, que en casi todo el departamento de Loreto está suprimida la producción de árboles de caucho porque
los han derribado», en Ibíd. p. 184.
71 Connivencia que se veía extremamente favorecida por el poder que tenían los prefectos, como delegados
del Ejecutivo, para hacer concesiones que según la resolución gubernamental de 25.01.1901 podían llegar
incluso a 500 estradas gomeras, ver AGN. H-6-0754. ff. 26-28.
72 Uno de los primeros que defendió la necesidad de replantar los gomales fue Guillermo Billinghurst,
quien, siendo vicepresidente del gobierno Piérola (1897), dirigió una exposición al ministro de Fomento
sobre la reforma de la legislación forestal, recogida en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. V, pp. 327-
365.
73 El proyecto de Ley de Tierras de Montaña fue presentado el 11.10.1907 por Julio E. Ego-Aguirre
(ministro de Fomento en las dos administraciones de Augusto B. Leguía y senador por Loreto en varias
legislaturas) y M. A. Rojas, representantes por Loreto en el Congreso limeño.
74 Esta última cantidad, en caso de que fuera por denuncio, podía elevarse hasta 50 000 hectáreas según el
art. 6. La adjudicación gratuita, que en la anterior ley se fijó en 2 ha. pasó ahora a ser de 5 ha., aunque por
decreto de 22.04.1910 se elevó hasta 10 ha. con el compromiso, como en el pasado, de radicarse en el lote
adjudicado. Esta última medida se vio complementada por un nuevo decreto (12.08.1910) por el cual se
estableció que la petición del lote debía hacerse por el jefe de familia, en la que hubiera dos personas más
mayores de 20 años de edad, con exclusión de aquel, decretos en Ministerio de Fomento. Ley y
Reglamento... pp. 66-68.
75 La ley estipulaba que el interesado debía señalar la cantidad de hectáreas que se disponía a «explorar»
(art. 14), aunque no se fijaban los mecanismos para el control efectivo de tal claúsula.
76 Julio E. Ego-Aguirre. Memoria del Ministerio de Fomento presentada al Congreso Ordinario de 1911
por—. Lima, Of.Tip. La Opinión Nacional, 1911, pp. xv-xvi. Decreto y resolución instituyendo la Sección
de Inmigración y la Oficina parisina en pp. 44-45.
77 Ministerio de Fomento. Ley y Reglamento de... pp. 69-71.
78 Según el prefecto Alvarez, la nueva ley debía dar «a sus moradores indígenas hogar y trabajo propios,
para vivir y desarrollarse con sus hijos al amparo de su producción agrícola...Se hace pues necesario dar
expansión al indio en beneficio de la Nación», en APL. Memoria manuscrita que presenta el Prefecto del
Departamento, G. Alvarez, al Gobierno en 1923. f.32.
79Ibíd. ff. 14-15.
80 Por resolución de 29.10.1920 se nombró un jefe de los comisarios de inmigración que debía inspeccionar
su labor y preparar medidas destinadas a la atracción de inmigrantes colonizadores.
81 Contratos que preveían el pago de la movilidad, subsidios, herramientas y semillas a los colonizadores,
según lo previsto en la Ley de Terrenos de Montaña de 1909 y disposiciones complementarias.
82 Recientes aproximaciones al tema en la historiografía peruana son Juan Miguel Bakula. Perú y Ecuador.
Tiempos y testimonios de una vecindad. Lima, Centro de Estudios Internacionales/Asociación Peruana de
Fomento de las Ciencias Sociales, 1992; Percy Cayo Córdova. Perú y Ecuador: antecedentes de un largo
conflicto. Lima, Universidad del Pacífico, 1995; Félix Denegrí Luna. Perú y Ecuador. Apuntes para la
historia de una frontera. Lima, Bolsa de Valores e Instituto Riva-Agüero, 1996.
83 Justino F. Tarazona. Demarcación política del Perú. Lima, Ministerio de Hacienda y Comercio, 1946,
pp. 1443-1444. Útil reseña histórica en la que se recogen el proyecto, tramitación y discusión parlamentaria
de la ley relativa a la creación del departamento, además de los aspectos geográficos, sociales y económicos
del mismo en Ricardo Cavero-Egusquiza y Saavedra. Monografía del departamento de San Martín. Lima,
s.i., 1928.
84 J. F. Tarazona. Ob. cit. p. 1283.
85 Una buena síntesis del conflicto en J. Valerie Fifer. Bolivia. Territorio, situación y política desde 1825.
Buenos Aires-Santiago de Chile, Ed. Francisco de Aguirre S.A., 1976, pp. 224-238. Importante papel jugó
la JVF que publicó una serie de informes y mapas en apoyo de las reivindicaciones peruanas ya citados en
la nota 28 de este capítulo.
86 J. Prado y Ugarteche. El fallo arbitral del gobierno argentino en el juicio de límites perú-boliviano y la
actitud de Bolivia. Lima, Ofic.Tip. de «La Opinión Nacional», 1909, p. x.
87 Memorándum de Ernesto La Combe al presidente del Consejo de Ministros, E. de la Riva Agüero
(17.01.1900), en AHL. LB-1210, Caja n° 296.
88 El gobierno brasileño -que tomó la iniciativa para impedir una posible guerra del caucho en una
coyuntura de gran auge gomero- solicitó de Gran Bretaña y Estados Unidos que indicaran a Argentina la
conveniencia de que el Perú aceptara una modificación favorable parcialmente a las reivindicaciones
bolivianas, en J. V. Fifer. Ob. cit. pp. 230-231. En virtud de los reajustes, el límite territorial se trasladó
aproximadamente 30 millas al oeste a favor de Bolivia, en una extensión de 125 millas entre los ríos Acre y
Madre de Dios. En el AHL hay numerosos expedientes relativos al conflicto desde 1896, los más relevantes
son los contenidos en LB-1165, Caja n° 294; LB-1179, Caja n° 295; LB-1179.1, Caja n° 295; LB-1189.1,
Caja n° 296; LB-1203, Caja n°296; LB-1252, Caja n° 309; LB-1275.4, Caja n° 651; LB-1290, Caja n° 310;
LB-1331, Caja n° 314. La cuestión de límites mereció también la atención de la Santa Sede, que estaba
permanentemente informada a través del delegado P. Bavona. Ver el informe enviado por este a la
Secretaría de Estado (Lima, 30.06.1906) en ASV NP. Caja 54. Fasc.2, ff.l05-106rev.
89 Decreto relativo a la creación de la Comisión en Ricardo Tizón y Bueno. La Hoya Peruana del Madre de
Dios. Lima, Ofic.Tip. de «La Opinión Nacional», 1911, pp. 40-42. Folleto interesante pues recoge datos
geográficos, vialidad, estado económico y concesiones de terrenos de montaña efectuadas hasta entonces.
90Ibíd. pp. 42-43.
91Ibíd. pp. 47-48. Sin embargo, pocos días antes (9.05.1910) el mismo gobierno había aprobado la solicitud
efectuada por Víctor M. Maúrtua relativa a la colonización de 60 familias de colonos agricultores de origen
europeo -cada familia recibiría 8 ha. de terreno de cultivo, rozado y preparado, y 100 ha. de terreno de
árboles de jebe- recibiendo el solicitante 225 000 ha. repartidas entre el Tahuamanu, Buyuyumanu,
Manuriuri y Manuripe, en Ibíd. pp. 43-46.
92 Las aduanillas se situaron en la confluencia del Yaverija con el Acre (la más importante), en la boca del
Heath (Puerto Pardo), en el Manuripe (San Lorenzo) y en el Tahuamanu (San Luis).
93 Ver proyecto enviado por el ministro de Gobierno, Elias Malpartida (Lima, 5.12.1912), y ley aprobada
por el Congreso, en Pío Aza. Apuntes para la historia del Madre de Dios. Lima, Lib. e Imp. Gil, 1928, pp.
21-25.
94 J. F. Tarazona. Ob. cit. pp. 1305-1311. Las nuevas provincias estuvieron integradas por los distritos
siguientes: Tambopata (Tambopata, Inambari y Las Piedras), Manu (Manu, Fizcarrald y Madre de Dios) y
Tahuamanu (Iñapari y Tahuamanu).
95 Según el explorador Emilio Delboy la región presentaba tres posibilidades de articularse con el exterior,
la primera con el Brasil a través del río Acre; la segunda con Bolivia a través del Tahuamanu; la tercera con
el sur peruano (Cuzco y Puno) a través del Manuripe y el Madre de Dios. Además, a través del istmo de
Fitzcarrald había la posibilidad de comunicación con el Ucayali y, siguiendo el curso del río, con la selva
norte. Ver «Las regiones de Madre de Dios y Acre», Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, 28, 3-4
(Lima, 1912), pp. 301-340.
96 Como bien señala Nuria Sala en un interesante artículo sobre la región del Madre de Dios, la creación
del departamento fue cuestionada por algunos grupos limeños que tuvieron eco en la publicación liberal La
Prensa, además de grupos cuzqueños y puneños. Emilio Delboy, por su parte, señaló la necesidad de
incorporar al nuevo departamento las riberas del Yurúa y Purús, amén de proponer la necesidad de
establecer colonias militares que asegurasen su colonización agrícola, y el estudio de la administración
boliviana de las regiones del Acre, Orton y bajo Madre de Dios, en lo que se llamó el Territorio de
Colonias. Ver N. Sala i Vila. «Apuntes sobre una región de frontera: la creación del departamento del Madre
de Dios (Perú)» en P. García Jordán y otros (coords.). Raíces de la memoria. América Latina. Barcelona,
Publicacions Universitat de Barcelona, 1996, p. 461.
97 J. F. Tarazona. Ob. cit. pp. 1298-1300.
98 Ordenanza prefectural de 22.08.1905 en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VII, p. 690. Por lo que
se refiere a Loreto los asientos de las comisarías fueron, en los inicios del siglo xx, Chorrera (Putumayo),
Leticia (Amazonas), Colonia Fuentes (Tigre), Colonia José Pardo (Pastaza), Puerto Meléndez (alto
Marañón), Sepahua (Urubamba), Breu (Yurúa) y Catai (Purús). Ver las atribuciones y deberes de los
comisarios en Ibíd, T. XVII, pp. 99-103.
99 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. VII, p. 678.
100 C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. I, pp. 288-289, 316-317, T. VI, pp. 88-89, 95, T. XIV, p. 154.
101 Ejemplo de ello son las «Instrucciones reservadas» enviadas por el ministro de Relaciones Exteriores al
coronel Pedro Portillo, con motivo de su nombramiento a la prefectura de Loreto (Lima, 15.04.1901) en
AHL. LEE-7-60, Caja n° 132.
102 Los franciscanos de Ocopa dedicados a las misiones eran, por entonces, el Prefecto Pallas, los
sacerdotes Luis Sabaté, Agustín Alemany, Francisco Samper, Luis Torra, Maximino Colina, y los hermanos
Pablo Ibáñez y José Magret, además del donado Diego Gutiérrez, en J. Amich. Historia de las misiones del
convento de Santa Rosa de Ocopa. Lima, Ed. Milla Batres, 1975, p. 434, nota 4.
103 B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, p. 326.
104 El prefecto departamental era entonces (1881) el coronel Mauricio Rojas quien, nombrado por el
gobierno de Lizardo Montero, no pudo tomar posesión de su puesto como consecuencia de una «poblada»
que hubo en su contra en Moyobamba, causada por la nueva política fiscal. Al año siguiente hubo, de facto,
dos prefectos en Loreto: Tadeo Terry -autoridad de derecho- en Iquitos, y Francisco del Aguila -autoridad
de facto- en Moyobamba. Ver H. Fuentes. Loreto. Apuntes geográficos, históricos, estadísticos, políticos y
sociales. Lima, Imp. de la Revista, 1908, T. I, p. 242.
105 J. Amich. Ob. cit. pp. 430-434. Según Izaguirre, en las misiones del Ucayali «desmandáronse en forma
inconcebible los gobernadores y tenientes, haciendo imposible la vida de nuestros conversores... Cualquier
atrevido se arrogaba el título y atribuciones de gobernadores; se repetían las amenazas e intentonas de
encarcelar a los padres misioneros; se remitían informes calumniosos a las autoridades de Moyobamba e
Iquitos» en B. Izaguirre. Ob. cit. T. IX, p. 328. Algunos documentos vaticanos relativos a la renuncia de los
franciscanos a trabajar en las misiones del Ucayali, pasando a la jurisdicción del obispo de Chachapoyas, en
ASCPF. SRNC. AM. Vol. 15. Años 1886-89, ff. 581-582 rev. y Vol. 16. Años 1889-92, ff. 1008-1009 rev.
106 J. Amich. Ob. cit. pp. 448-451 y B. Izaguirre. Ob. cit. T. XII, pp. 13-60.
107 Según Julián Heras, Sogormo surgió como centro de concentración de los indígenas para evitar que
estos obstaculizaran la consolidación de San Luis de Shuaro como centro de colonización, en J. Amich. Ob.
cit. p. 453.
108 La revuelta, según el prefecto misionero T. Hernández, pretendía acabar no sólo con la misión sino con
el resto de poblaciones de la región. Ver al respecto la carta de Hernández al ministro general franciscano
(San Luis de Suaro, 7.02.1897), y de este al Prefecto de la SCPF (Roma, 7.04.1897) y respuesta de este
(Roma, 14.04.1897) en ASCPF. Rubrica N.S. Vol. 119. Prot. 23007, ff. 57-63. Ver también J. Amich. Ob.
cit. pp. 456-461 y B. Izaguirre. Ob. cit. T. XII, pp. 109-140.
109 B. Izaguirre. Ob. cit. T. XII, pp. 141-150 y 156-175.
110 Gabriel Sala (Manresa -Barcelona- 1852, Ocopa 1898) llegó al Perú en 1868, como resultado de la
captación de misioneros realizada por Bernardino González en Europa. Ordenado sacerdote en 1875, fue
adscrito al convento de Ocopa, donde fue varias veces guardián, y prefecto de misiones (1885-91). Sus
informaciones y sugerencias sobre el Oriente gozaron del reconocimiento de las sociedades geográficas y
centros científicos del país y también del Legislativo y Ejecutivo peruanos.
111 Expediciones de G. Sala y principales aportes al conocimiento de la región en J. Amich. Ob. cit. pp.
452-455; «Apuntes de viaje del P. Fr.Gabriel Sala. Exploración de los ríos Pichis, Pachitea y Alto Ucayali y
de la región del Gran Pajonal. 1897» en B. Izaguirre. Ob. cit. T. X, pp. 407-602, texto en el que, hablando
de la forma de proceder a la conquista y colonización de la región, Sala señaló la conveniencia de instalar
un régimen político en la Montaña que, respetando la jefatura del Estado, concediera amplia «autonomía» al
mandatario que actuara en su lugar para frenar cualquier posible secesión política (pp. 561-565).
Recordemos el entonces reciente levantamiento de Iquitos y su proyecto secesionista. Por otro lado, señaló
que en las misiones recientes, la única autoridad posible era la del misionero hasta que, pasado el tiempo,
ellos mismos solicitaran la llegada de un gobernador «como los demás pueblos civilizados». Ver también B.
Izaguirre. Ob. cit. T. XII, pp. 13-104.
112 Como escribió el prefecto de Junín, José M. Rodríguez Ramírez, a Gabriel Sala (Tarma, 25.07.1887),
empresas como las acometidas por el religioso en la selva central «son las que deben levantar al Perú de su
postración echando las bases de sus altos destinos cifrados hoy en la colonización y explotación de esas
regiones privilegiadas, en las que la Providencia ha sembrado con mano pródiga innumerables riquezas que
prometen un venturoso porvenir a esta nación tan abatida en los últimos tiempos» en B. Izaguirre. Ob. cit.
T. XII, p. 54.
113 No debemos olvidar que los positivistas peruanos, con la excepción de unos pocos como Manuel
González Prada, armonizaron su ideología con las creencias religiosas, ver Augusto Salazar Bondy.
Historia de las ideas en el Perú contemporáneo. Lima, Francisco Moncloa, 1965, T. I, pp. 10-127.
114 C. Lissón. Ob. cit. p. 61. Lissón se opuso también a la colonización dirigida concedida a empresarios, y
sostuvo que la ocupación de la región debería ser efectuada por inmigrantes que, gozando de ayuda
gubernamental, fueran apoyados por una «fuerza veterana y permanente, lanchas u otras embarcaciones
menores armadas en guerra, y un fuerte o plaza de armas, situado convenientemente sobre el Amazonas o
Ucayali; porque a donde no flamea el pabellón, apoyado en los cañones no hay soberanía nacional», en
Ibíd. p. 60.
115 «Plan de gobierno para la región oriental proyectado por don Manuel Patino Zamudio», conferencia
leída en la Sociedad Geográfica de Lima (28.12.1901) en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. XIV, pp.
361-409.
116 Protocolo firmado por los plenipotenciarios de Perú y Ecuador, Arturo García y Pablo Herrera
respectivamente, (Quito, 5.06.1890), texto complementario del tratado de límites entre ambos países de 2 de
mayo del mismo año. Protocolo recogido en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. I, pp. 115-116.
117 Junto al memorándum, hay una carta de Gabriel Sala (Ocopa, 6.10.1891) al delegado Macchi y un
informe del comisario de los Descalzos de Lima (José Vidal) -en que recoge parte de las informaciones del
memorándum- al mismo delegado (Lima, 4.07.1895), en ASV NP. G. Macchi. Caja 27. Fasc. 2, ff. 69-88.
118 El énfasis en el original. Memorándum en ASV. NP. G. Macchi. Caja 27. Fase. 2, f. 85 rev. El autor del
texto sugería que el Perú solicitara de la Santa Sede la creación de vicariatos con indicación precisa de sus
limites, y las órdenes religiosas europeas que debían gestionarlos, cuestión que debería ser acordada entre el
gobierno peruano y la SCPF.
119Mensaje del Episcopado Peruano al Gobierno de la República solicitando la celebración del
Concordato. Lima, Tip. Católica, 1892, pp. 10-11.
120 P. García Jordán. Iglesia y poder.... pp. 289-290.
121 Informe de Gabriel Sala al Prefecto de la SCPF (Ocopa, 20.10.1891) en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 16.
Años 1889-92, ff. 1093 y rev.
122 Carta de José Vidal, Comisario de los Descalzos en Lima al delegado Macchi, (Lima, 4.07.1895) en
ASV. NP. G. Macchi. Caja 27. Fasc. 2, f. 82.
123Acta Apostólica Sedis, V.26 (Roma, 1893-94), pp. 648-652.
124 Cuestiones generales relativas a la OPFe, estatutos, organización, funcionamiento y economía tratados
en mi artículo «Las misiones orientales peruanas: instrumento de pacificación, control y tutela indígena
(1840-1915)». Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies, 25 (Montreal, 1988), pp. 89-
105.
125 Cesión de terrenos a la reciente misión de Sogormo (9.10.1895), subvención para la fundación de una
misión en el Asupizú (6.03.1896), en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. V, pp. 295-297.
126 «Expediente de la Obra de Propagación de la Fe en el Oriente del Perú», Proyecto n° 180 Archivo del
Congreso. Cámara de Diputados. 1897. Leg.4. Expediente que contiene la redacción de las Comisiones de
Redacción, Principal de Prespuesto, Principal de Hacienda de la H.Cámara Diputados, Eclesiástica, Texto
del proyecto de ley y otros documentos. Ver la discusión y aprobación en la Cámara de diputados
(2.11.1897) y en la Cámara de Senadores (8.11.1897) en Diario de los debates de la H. Cámara de
Diputados. Lima, Imp. de la H.Cámara de Diputados, 1897, pp. 960 y Diario de los debates de la
H.Cámara de Senadores. Lima, Imp. de El Comercio, 1897, pp. 634-635. Texto de la ley en Ricardo
R.Ríos. Leyes y resoluciones de los Congresos Ordinario y Extraordinario de 1897 compiladas, anotadas y
concordadas por —. Lima, Imp. del Estado, 1898, pp. 72-73 y Paulino Fuentes Castro. Leyes y
Resoluciones de los Congresos Ordinario y Extraordinario de 1897 anotados y comentados por—. Lima,
Imp. de «El Diario Judicial», 1898, pp. 40-41.
127 Los firmantes del proyecto fueron José Ramírez Broussais, Clemente Alcalá, Jerónimo Lama y Ossa, y
Pedro J. Rada, en «Expediente de la Obra...», ff. 6-7.
128 Una lectura subliminal permite sostener que la Amazonia se presentaba a los ojos del Perú republicano
como una colonia interna del Estado peruano.
129 La Comisión se extendió largamente en el tema al señalar que «El salvaje es receloso y sumamente
interesado y también se astia [sic] del mismo beneficio que recibe, mientras están satisfechas sus
necesidades. Nada hay que no haga vibrar, por decirlo así, su susceptibilidad, inspirándole actitudes
funestas, contra sus mismos bienhechores. Cree que todo se lo debe y todo lo merece, y que a nada está
obligado, odia el trabajo y la sugeción [sic], faltando a sus compromisos, o contratos como si ejercitara un
derecho incontestable, y concibe venganza en el momento de la más leve reprensión o reclamo; en fin, es tal
la condición del salvage [sic] que es necesario a fuerza de ejemplo, constancia de sacrificios y paciencia
infinita; ir cambiando los hábitos, costumbres y amoldándolo a la sugeción [sic] y respeto al principio de
autoridad, para ser más tarde un ciudadano útil» en «Expediente de la Obra...», ff. 5 rev. y 9.
130 Tanto los pueblos del Huallaga como los de Maynas eran administrados, en lo eclesiástico, por
sacerdotes seculares.
131 Datos contenidos en la carta del obispo de Chachapoyas Francisco Solano Risco, al delegado Gasparri,
(Chachapoyas, 22.12.1898) en ASV. NP. P. Gasparri. Caja 44. Fasc. 1, ff. 106-110.
132 Texto completo del proyecto en Anales de la Propagación de la Fe en el Oriente del Perú, (APFeOP),
4 (Lima, septiembre 1898). T. I, pp. 212-214 y C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. I, pp. 210-211.
133 P. García Jordán. Iglesia y poder..., pp. 265-296. El promotor Francisco S. Soto, consciente de las
posiciones radicales de algunos congresistas opuestos a la llegada de clero extranjero criticó el «idealismo
vano de los pueblos pequeños» y dijo que el «patriotismo ilustrado» podía esperar todo de los sacerdotes
extranjeros «verdaderos mensajeros de progreso y de paz», en «Memoria de los trabajos de la Propaganda
de la Fe en el Oriente del Perú leída en la Congregación General de 23 de julio de 1899», APFeOP, 6
(agosto 1899), pp. 277-278.
134APFeOP, 3 (Lima, junio 1898),T. I, pp. 111-117. Texto del arzobispo Tovar en APFeOP, 5 (Lima, enero
1899), T. I. p. 226 e informes favorables al proyecto en El Amigo del Clero, Año VII, n° 181 (Lima,
6.10.1898), pp. 526-530, n° 193 (Lima, 29.12.1898), pp. 738-739.
135 Decreto gubernativo en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. I. pp. 207-210 y Ricardo R. Ríos.
Leyes y Resoluciones de los Congresos Ordinario y Extraordinario de 1898, compiladas, anotadas y
concordadas por—. Lima, Imp. del Estado, 1899, pp. 149-151.
136 El énfasis es mío. C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. I, p. 207.
137 A título de ejemplo ver la Memoria leída ante la Congregación General de la entidad (22.07.1900) en
Suplemento átAPFeOP, 7 (Lima, 1900), T. II, p. 12.
138 Esta es una cuestión que Gasparri no dejó de señalar en sus informes a la SCPF, como por ejemplo en la
carta fechada en Lima, 29.12.1898 donde señaló que «El futuro de las antiguas órdenes religiosas en el país
no es nada seguro; estas órdenes no son muy simpáticas a la población...la cual las considera inútiles...Estas
prefecturas o misiones apostólicas cambiarían la situación completamente; la orden religiosa que las acepte,
obtendrá el favor general y por ello tendrá una existencia más segura» en ASV. NP. P. Gasparri. Caja 44.
Fase. 1, ff. 115 rev.
139 En varias ocasiones el delegado Gasparri había comunicado al gobierno que la Santa Sede aprobaría la
medida siempre y cuando la SCPF tuviera plena libertad para la organización de las misiones, normas de
funcionamiento, nombramiento de los prefectos y envío de misioneros, administración. Ver por ejemplo la
comunicación de Gasparri al ministro de Relaciones Exteriores (Lima, 12.04.1899) en Archivo Central
Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (ACH). 6-0. Años 1899 y 1900.
140 Gasparri, quien inicialmente, se mostró partidario de confiar las prefecturas a los franciscanos,
dominicos y agustinos, cambió su opinión con respecto a estos últimos a los que creía de difícil adaptación
al medio amazónico por proceder de las misiones de Filipinas donde vivían una vida «muy regalada»,
aunque ignoro la procedencia de su información. En consecuencia, Gasparri se mostró favorable a adjudicar
la Prefectura de San León a los salesianos, sobre quienes dijo, serían bien recibidos por los grupos de poder
local por su papel en la formación de obreros, etc. o bien a una orden francesa. Ver carta del delegado al
cardenal Ledóchowski, prefecto de la SCPF (Lima, 6.05.1899) en ASV NP. P. Gasparri. Caja 44, ff. 141-
144 rev.
141 En aras a la brevedad no me extiendo sobre las gestiones de las diversas órdenes con el fin de conseguir
la administración de una prefectura. Con todo, no está de más agregar que, según Gasparri, las órdenes
religiosas españolas no parecían muy entusiastas en acceder a las misiones amazónicas, y así lo señaló a la
SCPF (Roma, 12.09.1890), en la misiva en que comunicó a esta los deseos del hasta entonces embajador de
España en el Perú en opinión del cual sería muy ventajoso para los intereses españoles en América la
llegada al país andino de misioneros de dicha nacionalidad, en ASV. NP. P. Gasparri. Caja 44. Fasc. 1, ff.
86-87.
142 Carta del ministro E. de la Riva Agüero a P. Gasparri, (Lima, 2.01.1900) en ASV. NP. P. Gasparri. Caja
44. Fasc. 1, f. 91. El delegado Gasparri contestó (Lima, 5.01.1900) que informaría rápidamente a la
Secretaría de Estado de la buena disposición de la administración peruana en ACH. 6-0, Año 1900, cosa
que hizo, en comunicación al Secretario de Estado, cardenal M. Rampolla (Lima, 13.01.1900) en Archivio
Affari Eclessiastici Straordinari (AAEESS). Perú. Años 1899-1900. Fase. 5, ff. 21-22.
143 Las negociaciones pueden seguirse en la correspondencia cruzada entre el gobierno peruano, la SCPF,
la Congregación de AAEESS, la Secretaría de Estado, la Delegación apostólica en Lima y la representación
peruana en la Santa Sede, entre 1898 y 1900 en ASV. NP. P. Gasparri. Caja 44. Fase. 1 y AAEESS. Perú
1899-1900. Fasc. 95. No deja de ser interesante constatar, sin embargo, que el temor del delegado Gasparri
a la reacción de algunos medios políticos ante la medida le llevó a aconsejar a la secretaría de Estado que
«Onde evitare al decreto la umiliazione del pase e possibili molestie da parte del Congresso, non ho rimesso
il Decreto al Governo, ma gli ho comunicato officialmente, per mezzo di una nota, la creazione di queste tre
Prefetture» en carta de Gasparri al cardenal Rampolla (Lima, 21.04.1900) en AAEESS. Perú. Años 1899-
1900. Fase. 95, ff. 34. El énfasis en el original.
144 Decreto enviado por el delegado Gasparri al ministro de Relaciones Exteriores peruano, (Lima,
16.04.1900), en APFeOP, 1 (Lima, junio 1900), T. II, pp. 3-5.
145 El acuerdo definitivo de límites con Bolivia redujo el territorio de la prefectura en unos 130 000 km2,
30 000 en la sección del Urubamba, y 100 000 en la del Madre de Dios, en P. Aza. Ob. cit. p. 27.
146 Carta del ministro de Relaciones Exteriores, E. de la Riva Agüero al delegado Gasparri, (Lima,
28.04.1900), en APFeOP, 7 (Lima, junio 1900), pp. 5-6.
147 Ver al respecto el expediente correspondiente en ASCPF. Acta. Año 1913. Vol. 286. N. 14. Maggio.
Prot. N.754, ff. 209-216rev. y varias misivas cruzadas entre la Nunciatura y el Ejecutivo peruano, en ASV
NP. A. Scapardini. Caja 75. Fase. 1, ff. 50 y rev, 72-73.
148 Poblaciones cuyos nombres han aparecido a lo largo de estas páginas y que fueron citadas en el
Memorial presentado a la Cámara de diputados de 1909 por la OPFe (Lima, 11.10.1909) con el objeto de
pedir el mantenimiento de la subvención estatal a las misiones, localizado en ASV. NP. A.Dolci. Caja 59.
Fase. 4, ff. 86-91.
149 Wenceslao Valera. Memoria que el Ministro de Justicia, Instrucción y Beneficencia presenta al
Congreso Ordinario de 1917. Lima, Of. Tip. La Opinión Nacional, 1917, p. lxxxii.
150 Fue una coyuntura en la que varias órdenes religiosas hicieron llegar sus proyectos, sea a la delegación
apostólica, sea a la SCPF a través de los superiores en Roma. Ejemplos varios son cartas del franciscano B.
González al Nuncio Lauri (Lima, 23.01.1920) y de Emilio Lissón, administrador apostólico de
Chachapoyas (Lima, 16.02.1920), en ASV NP. L. Lauri. Caja 92. Fase. 5, ff. 19-21 rev.
151 Los representantes loretanos en el Congreso recurrieron a razones nacionalistas para oponerse a los
misioneros agustinos que, como sabemos, eran españoles. La erección de un obispado en la región
permitiría al gobierno peruano -y a través de este de las élites económicas y políticas loretanas-, en uso del
patronato, el nombramiento de un eclesiástico «idóneo» para el cargo. Tesis recogidas por el nuncio Lauri
en su informe al secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Merry del Val (Lima, 10.01.1910), quien
señaló el «odio» que en Iquitos se sentía con respecto a los agustinos, que podría provocar incluso que la
ciudad se perdiera para el catolicismo «se non si ricorre all'erezione della diócesi» en AAEESS. Perú. Años
1909-14. Fase. 118, ff. 30-34 rev.
152 Correspondencia cruzada entre Juan M. Goyeneche, funcionario de la legación peruana ante la S. Sede,
el jefe de la legación, Pedro J. Rada y Gamio, el ministro de Relaciones Exteriores peruano y el Secretario
de Estado de la S. Sede, cardenal Merry del Val, en ACH. 5-0-Y. Año 1913 (Entrada).
153 Alberto Salomón. Memoria que presenta el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción y Beneficencia — al
Congreso Ordinario de 1920. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1920, p. 14. Dado que el de vicario era un cargo
similar, en territorio de «infieles», al de un obispo diocesano, la presión peruana hizo que la SCPF ordenara
al nuncio transmitiera al entonces prefecto, Sotero Redondo, la necesidad de solicitar la nacionalización
peruana. Ver la carta del nuncio Lauri al secretario de la SCPF (Lima, 18.02.1921) en ASV. NP. L.Lauri.
Caja 100. Fase. 2, ff. 156a-160; acta de la reunión de la SCPF (23.05.1921) en ASCPF. Acta. Año 1921.
Vol. 292. N.11. Maggio. Prot. N1001/21, ff. 87-92 y escrito de Lauri a Sotero Redondo (Lima, 17.01.1921)
intimándole a la nacionalización en ASV. NP. L.Lauri. Caja 88. Fase. 3, ff. 61-63rev. Ver también la
correspondencia cruzada entre el gobierno Leguía y su representación en la Santa Sede en ACH. 6-0 Años
1920 y 1921.
154 La decisión de la SCPF, aprobada por Pío X en la audiencia del 14.02.1921, fue sancionada por Leguía
(8.06.1921), en ASCPF. Acta. Año 1921. Vol. 292. N.3. Febbraio. Prot. N.206/21, ff. 17-29 rev. y ASV. NP.
L.Lauri. Caja 92. Fase. 5 y carta del prefecto Van Rossum al nuncio Lauri (Roma, 24.02.1921) en ASV. NP.
L.Lauri. Caja 98. Fase. 3, f. 40. Ver también ACH. 6-0. Año 1921 y AAEESS. Perú. Año 1921. Fase. 147.
Interesante recopilación de cartas, memorias y viajes de los primeros tiempos de la prefectura de San
Gabriel del Marañón, confiada a la congregación del Sagrado Corazón de Jesús, elevada a vicariato el
3.06.1936, en Atanasio Jáuregui y Goiri. Misiones Pasionistas del Oriente Peruano. Lima, Emp. Gráfica T.
Scheuch, 1943; Vicariato Apostólico de San Gabriel de la Doloroso del Marañón, Yurimaguas, en la
Amazonia peruana; las primicias de una misión pasionista, 1921-1946. Yurimaguas, s.i. 1946.
155 De ello dan fe los mensajes presidenciales anuales al Congreso (especialmente los dirigidos en 1924,
1926 y 1929) y las misivas cruzadas entre la Nunciatura y la administración peruana, en ACH. 6-0. Años
1919-29.
156 Oscar C. Barros. Memoria que el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción y Beneficencia — presenta al
Congreso Ordinario de 1921. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1921. Ver también Alejandro Maguiña. Memoria
que el Ministro de Justicia, Instrucción y Beneficencia — presenta al Congreso Ordinario de 1926. Lima,
Imp. Americana, 1926, y Pedro M.Oliveira. Memoria que el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción y
Beneficencia — presenta al Congreso Ordinario de 1927. Lima, Casa Ed. «La Opinión Nacional», 1928.
157 Bien conocido es el caso de Puerto Bermúdez, población que los misioneros tuvieron que abandonar a
los seis años de su fundación por la gran actividad que allí se desarrolló como consecuencia de la afluencia
de pasajeros en tránsito que, junto con la guarnición militar de casi un centenar de hombres, demandaron la
mano de obra indígena para el transporte fluvial. El padre Olano, al cuidado de la misión, tras obtener el
permiso del prefecto apostólico y consultar con los amueshas y campas cristianizados el lugar más
adecuado para establecer la nueva misión, decidió su traslado a las márgenes del Apuruquiali, afluente del
Pichis (1905), en B. Izaguirre. Ob. cit. T. XII, pp. 214-219.
158 El sistema fue «legalmente» institucionalizado desde que en 1900 el prefecto de Loreto, considerando
que era necesario garantizar la vida y los derechos de los peones contratados con destino al caucho o
haciendas, ordenó que «las autoridades políticas provinciales no permitan... la salida de peones del territorio
de su jurisdicción, sin que previamente se presente por los patrones o enganchadores una fianza de firma
comercial acreditada, por la cantidad de doscientos soles por cada peón a fin de garantir el regreso de éstos
en el tiempo señalado en cada contrato o constatar el fallecimiento del peón garantido si acaso ocurriese,
haciéndose efectiva sin más trámite la indicada garantía en caso contrario», medida que como es obvio era
una garantía de conservación de la mercancía humana -el indígena- por su «contratante», C. Larrabure y
Correa (comp.). Ob. cit. T. I, pp. 496-497.
159 «Memoria de la Prefectura de San León del Amazonas» en APFeOP, n° 3 (Lima, noviembre 1905), T.
IV, p. 113.
160 Informe (Lima, 24.01.1916), probablemente dirigido a la Nunciatura apostólica, extremo este que no he
podido confirmar. Una copia del mismo ha sido localizada en APAI.
161 W. Valera. Ob. cit. p. 530; Lucas Espinosa. «El Vicariato Apostólico de Iquitos, antes Prefectura y
Vicariato de San León del Amazonas», Archivo Agustiniano, LIV, 162 (Valladolid, 1960), pp. 419 y ss.
162 «Memoria de la Prefectura Apostólica de San León del Amazonas», en A. Salomón. Memoria que
presenta el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción y Beneficencia — al Congreso ordinario de 1920. Lima,
Imp. Torres Aguirre, 1920, p. 481.
163 Surgida en 1921
164 Numero radicado en la Prefectura, aunque dada la dedicación de muchos pasionistas a labores
parroquiales en las provincias de San Martín y Huallaga el número total de religiosos existentes en 1932
ascendió a 32 individuos.
165 H. Fuentes. Loreto. Apuntes geográficos, históricos, estadísticos, políticos y sociales. Lima, Imp. La
Revista, 1908, t. II, p. 244.
166 «Memorándum» en APFeOP, 1 (Lima, abril 1897), t. I, pp. 54-59.
167 Suplemento de APFeOP, 7 (Lima, 1900), t. II, p. 11.
168 El énfasis es mío. c. Osambela. La supremacía inmediata y perpetua del Perú en el Pacífico y el
Amazonas, reversión espontánea de Ecuador y Bolivia a la unidad peruana por medio de la federación.
Madrid, Imp. Nuevo Mundo, 1903, p. 75.
169 H. Fuentes. Loreto: apuntes geográficos... T. II, p. 113. Sin embargo, sólo tres años antes, recién
nombrado prefecto de Loreto, informó al director de Fomento (Iquitos, 20.05.1905), de su preocupación por
las denuncias aparecidas –probablemente las realizadas por von Hassel– sobre «los horrores del negocio
que dio en llamarse de carne humana: denuncias que aseguraban que los individuos que trabajaban en el
caucho seducían o llevaban de manera violenta a los indios a las entrañas de la selva, los cargaban de
deudas, les fomentaban su natural ambición al licor, esclavizaban con el recargo desconsiderado de sus
cuentas a ellos i a sus próximos descendientes i, lo que es peor, los vendían en el extranjero a otros
caucheros, con el criminal pretexto de la transferencia de las cuentas del peón» en C. Larrabure i Correa
(comp.). Ob. cit. T. XIV, pp. 29-30.
170 Tal concepto derivaba fundamentalmente de la consideración del indígena como inferior, condición
reforzada en la coyuntura de fines del siglo xix por las tesis darvinistas, ver mi trabajo «Reflexiones sobre el
darwinismo...... Buen ejemplo de esta reflexión son las palabras del subprefecto del Cercado de Iquitos para
quien el selvícola «indolente por carácter y por educación, carece... de casi todo género de necesidades, y
mira con indiferencia el porvenir individual y colectivo.//... Falto de toda noción civilizadora, el indio se
mantiene entregado a todo género de excesos y barbarismos yendo algunas veces hasta el canibalismo. Es
indolente y carece en absoluto de hábitos de trabajo, ocurriendo para su subsistencia a los zapos [sic],
culebras y otros animales repugnantes» en «Informe del subprefecto del Cercado», Estanislao Castañeda,
fechado en Iquitos, 30.11.1911, en Expediente seguido por la Asociación Pro Indígena sobre abusos que se
cometen contra los indígenas de esta región, en APL. Secretaría. Mesa de Partes y Archivo. Libro FG.
Letra V. N°144. Expediente sin foliación [ff.9-10].
171 Según documentos de la época, los campas eran «retribuidos», según la edad y condición del capturado,
con un rifle, pólvora o balas, cuchillos y algunas bagatelas.
172 «Informe del subprefecto del alto Ucayali», A. Martínez, (Contamana, 3.10.1911), en Expediente
seguido por la Asociación... [f.4].
173 Los 33 distritos loretanos estaban distribuidos de la siguiente forma: 1) Bajo Amazonas: Iquitos
(capital), Loreto, Nauta, Pebas, Parinani; 2) Alto Amazonas: Yurimaguas (capital, Balsapuerto, Lagunas,
Cahuapanas, Jeberos, Andoas, Barranca; 3) Moyobamba: Moyobamba (capital), Calzada, Habana, Soritor,
Rioja; 4) Huallaga: Saposoa (capital), Pachiza, Juanjui, Tingo María; 5) San Martín: Tarapoto (capital),
Lamas, Cainarachi, Chasuta, Tabalosos, San José de Sisa; 6) Ucayali: Contamana (capital), Callaría,
Masisea, Catalina i Sarayacu.
174 Población distribuida en provincias como sigue: Bajo Amazonas (16 000 hab.), Alto Amazonas (8 000
hab.), Ucayali (12 000 hab.), San Martín (16 000 hab.), Huallaga (12 000 hab.), Moyobamba (14 071 hab.).
en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. XVI, p. 354.
175 J. M. Von Hassel. «Las tribus salvajes de la región amazónica del Perú», trabajo publicado
originalmente en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, año XIV, y recogido por C. Larrabure i
Correa (comp.). Ob. cit. T. VII, pp. 637-677. El subprefecto del Cercado de Iquitos estimaba que en el
Oriente peruano habitaban unos 400 000 indígenas, en «Informe del subprefecto del Cercado», Estanislao
Castañeda (Iquitos, 30.11.1911), en Expediente seguido por la Asociación... [f.7]
176Ibíd. p. 638.
177 «Memorándum» en APFeOP, 1 (Lima, abril 1897). T. I. pp. 54-59.
178APFeOP, T. III, n° 4 (Lima, enero 1904), p. 197.
179Ibíd. p. 198.
180 Ver por ejemplo los informes de los viajes realizados en el primer semestre de 1904, del P. Agustín
Alemany al Alto Ucayali, y del P. Agustín López al río Blanco, tributario del Bajo Ucayali, en C. Larrabure
i Correa (comp.). Ob. cit. T. IV, pp. 259-271.
181 El nuevo prefecto misionero, Agustín Alemany, en su informe al ministro de Justicia y Culto en 1906,
señaló que tal situación se estaba produciendo en Cashiboya donde la población había disminuido en más
de 400 hab. siendo la causa que «los comerciantes de caucho y siringa que los han ¡do adeudando a todos, y
los han llevado a distintos lugares en donde esclavos de sus patrones por razón de las deudas, se han
establecido definitivamente sin pensar en volver más a su pueblo», temiendo que al final Cashiboya
desaparecería como pueblo, como había sucedido en el pasado con Sarayacu o la misma Callaría, en J.
Polar. Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Instrucción y Culto Dr. D.—, al Congreso Ordinario
de 1906. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1906, p. 593.
182 Entre otros informes, a mediados de la primera década, ver los de Agustín Alemany (28.05.1906) al
Ejecutivo, en J. Polar. Memoria presentada... 1906. Anexos pp. 591-598, y a la SCPF (Contamana,
4.10.1907) en ASCPF. Rubrica. Años 1906-07. Vol. 456, ff.463-466rev.
183 «Pasado y presente del Ucayali, por uno de los sacerdotes de la misión apostólica del Ucayali», relato
aparecido en El Diario entre el 25.11 y 9.12.1908, y recogido por C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T.
XVIII, pp. 205-219.
184Ibíd. p. 219.
185 Carta del secretario, cardenal Merry del Val (Roma, 9.02.1910) en ASV. NP. D. Quattrocchi. Caja 64.
Fase. 1, f. 151. La SCPF conocía el tema como consecuencia del informe recibido del prefecto apostólico
del Ucayali, A. Alemany (Contamana, 4.10.1909).
186 Copia del texto mecanografiado (Lima, 22.03.1910), en ASV. NP. D. Quattrocchi. Caja 64. Fase. l,f.
152. Unas notas sobre el mismo tema localizadas en ACH. 6-0. Año 1910.
187 Informe del delegado Quatrocchi al cardenal Merry del Val (Lima, 4.04.1910), en ASV. NP. D.
Quattrocchi. Caja 64. Fasc.l, ff. 153-154.
188Expediente seguido por la Asociación... Bardales había publicado su texto «Las Tribus de Loreto.
Atentados contra la civilización. El papel de las autoridades» en Iquitos, 2.03.1911. Sobre la Asociación Pro
Indígena (1909-17) y su órgano periodístico El Deber Pro-Indígena (1912-15) ver Wilfredo Kapsoli. El
pensamiento de la Asociación Pro-Indígena. Cuzco, CBC, 1980; Carlos Bustamente. «Intelectuales
peruanos de la generación de José Carlos Mariátegui». Canadian Journal of Latín American and Caribbean
Studies, 13 (Montreal -Canadá-, 1982), pp.115-117.
189 Disposiciones más significativas desde la ley de 22.08.1888 fueron, en el departamento loretano, las
que trataron de impedir la «despoblación» indígena en la región como consecuencia del enganche y
comercio de los «peones indígenas» vendidos al Brasil como podemos ver en las medidas de 17.03.1899,
17.03.1900 en C. Larrabure i Correa (comp.). Ob. cit. T. XIV, pp. 352-353 y T. I, pp. 496-497 y el informe
del prefecto Fuentes (Iquitos, 20.05.1905) en Ibíd. T. XIV, pp. 29-33.
190 Carta de A. J. Bardales enviada a la Asociación Pro-Indígena recogida en Expediente seguido por la
Asociación...
191 Numerosos escritos fueron enviados por la embajada inglesa en Lima al Ejecutivo peruano en la década
de 1910 protestando por la existencia de dicha trata de esclavos indígenas, llegando incluso en algunas
ocasiones a recordar al gobierno peruano el contenido del art. XV del tratado anglo-peruano de 10.04.1850
por el que el Perú se había comprometido a cooperar con la Gran Bretaña para la abolición total del tráfico
de esclavos; ver misiva de C. des Graz al ministro de Relaciones Exteriores (Lima, 10.06.1913) en ACH. 6-
17. Año 1913.
192 Ver, a mediados de los '10, los informes del prefecto Francisco Irazola al delegado Scapardini (Ocopa,
12.11.1916) en ASV. NP. A. Scapardini. Caja 75. Fasc.l, ff. 13-18, y al Ejecutivo (Ocopa, 6.07.1917), en W.
Valera. Memoria... 1917. T. II, pp. 535-544.
193 Escrito del prefecto F. Irazola al delegado Scapardini (Contamana, 25.12.1913) en ASV. NP. A.
Scapardini. Caja 75. Fase. 3, ff. 9-10.
194 En 1918 la prefectura contaba con 10 centros de misión: Contamana y Requena en las riberas del
Ucayali; Quillazú, San Luis de Shuaro, La Merced y San Ramón en la región de Chanchamayo; Aina y
Sivia en las riberas del Apurímac; Andamarca y San Francisco de Satipo junto al Pangoa. Carta del prefecto
F. Irazola al ministro de Justicia y Culto peruano (Ocopa, 19.06.1918) en ASV. NP. L. Lauri. Caja 92.
Fasc.3, f.51.
195 Informe del prefecto apostólico F. Irazola al ministro de Justicia y Culto en 1920, en Alberto Salomón.
Memoria que presenta el Ministro de Justicia, Culto, instrucción y Beneficencia Dr. D.— al Congreso
Ordinario de 1920. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1920, p. 487.
196Ibíd. p. 488.
197 Carta del prefecto de San León del Amazonas, Sotero Redondo, al nuncio Lauri (Iquitos, 13.09.1920),
en ASV. NP. L. Lauri. Caja 92. Fasc.4, f. 199.
198 Proceso que he analizado en «El infierno verde. Caucho e indios, terror y muerte. Reflexiones en torno
al escándalo del Putumayo», en Anuario del IEHS, VIII (Tandil, 1993), pp. 73-85.
199 Carta fechada en Iquitos, el 13.09.1908, una copia de la cual se encuentra en APAI.
200 Los resultados de la visita que realizó a lo largo de seis meses en la Amazonia se plasmaron en el
conocido «Informe del Putumayo», presentado al Servicio Exterior británico en 1911 y publicado por la
Cámara de los Comunes en julio de 1913, ver R. Casement. «Correspondence respecting the Treatment of
British Colonial Subjects and Native Indians employed in the Collection of Rubber in the Putumayo
District», en House of Commons Sessional Papers. 14-11-1912 a 7-III-1913, V.68, una síntesis del mismo
en castellano fue publicado bajo el título de Putumayo. Caucho y sangre. Quito, Eds. Abya-Yala, 1985.
201 El juez Paredes se trasladó al escenario de los hechos en los primeros meses de 1911 y, concluido su
trabajo, redactó un informe reservado que envió al prefecto de Loreto, Informe sobre el Putumayo por el
Juez de Ia Instancia Dr. R. Paredes, Presidente de la Comisión investigadora de crímenes, fechado en
septiembre de 1911, localizado en APL.
202 Carta enviada por el Secretario de Estado, cardenal Merry del Val (27.05.1911). La respuesta del
delegado A. Scapardini, con el informe correspondiente (23.08.1911), en ASV. NP. A. Scapardini. Caja 75.
Fase. 4, ff. 25-31.
203 No hay duda de que los gobiernos de Colombia y Perú, además de la empresa Arana, diseñaron una
intensa campaña mediática con la publicación de libros, artículos en la prensa internacional, en defensa de
sus posiciones. A la obra de W. E. Herdenburg. The Putumayo, the Devil’s Paradise. London, T. Fisher
Unwin, 1912, siguieron por parte peruana, Carlos Rey de Castro. Los escándalos del Putumayo. Carta
abierta a G. B. Mitchell. Barcelona, Imp. Vda. Luis Tasso, 1913, y Los pobladores del Putumayo, origen,
nacionalidad. Barcelona, Imp. Vda. Luis Tasso, 1914; Pablo Zumaeta. Las cuestiones del Putumayo.
Memorial de — Gerente de «The Peruvian Amazon Co. Ltd.» en Iquitos. Barcelona, Imp. Vda. Luis Tasso,
1913, 3 folletos; Julio C. Arana. Las cuestiones del Putumayo. Declaraciones prestadas ante el Comité de
Investigación de la Cámara de los Comunes. Barcelona, Imp. Vda. Luis Tasso, 1913; Carlos A. Valcárcel.
Los crímenes del Putumayo. Panamá, 1913, y El Proceso del Putumayo y sus secretos inauditos. Lima, Imp.
«Comercial» de Horacio La Rose & Co. 1915. Por parte colombiana Vicente Olarte Camacho. Las
crueldades en el Putumayo y en el Caquetà. Bogotá, Imp. Eléctrica, 1911 [2aed.]; N. Thomson (ed.). El
libro rojo del Putumayo, precedido de una introducción sobre el verdadero escándalo de las atrocidades del
Putumayo. Bogotá, Arboleda & Valencia, 1913, complemento del libro azul de R. Casement.
204 Carta pastoral de Pio X (7.06.1912) que, según comunicó Merry del Val al delegado Scapardini
(26.05.1912), debía ser distribuida entre todos los obispos, en ASV. NP. A. Scapardini. Caja 75. Fasc. 4, ff.
193-206.
205 El lugar fue propuesto por Genocchi tras considerar la salubridad de la zona, su accesibilidad y la
cercanía de la misma al puesto de guardia peruano. Ver carta de G. Genocchi al delegado Scapardini (Belem
do Para, 6.03.1912), en ASV. NP. A. Scapardini. Caja 75. Fase. 4, ff. 36-37 rev.
206 Como comunicó el delegado Scapardini a la Secretaría de Estado (Lima, 16.08.1912), «el anuncio de la
nueva misión de franciscanos conmovió a las dos Misiones del Ucayali y de Amazonas, aquélla de
franciscanos y ésta de Agustinos, porque especialmente esta última consideraría un voto de desconfianza a
su trabajo la fundación en la misma región de una misión de otra orden religiosa», en ASV. NP. A.
Scapardini. Caja 75. Fase. 4, f. 72 rev.
207 Según comunicó G. Genocchi al delegado Scapardini (Roma, 26.05.1912), «los Misioneros irlandeses
son seguros... (lo importante para mí es que sean subditos ingleses) ocuparán una estación entre el Ñapo y el
Putumayo y desde allí irán en ayuda de los Indios y con su sola presencia mantendrán a distancia a los
caucheros», en ASV. NP. A. Scapardini. Caja 75. Fasc. 4, ff. 38 y rev. Ver también carta del secretario de
Estado de la Santa Sede al delegado Scapardini (Ciudad del Vaticano, 23.04.1912) en ASV. NP. A.
Scapardini. Caja 76. Fasc. 5, ff. 9 y rev.
208 Estos temores se acentuaron con la noticia fechada en Londres el 17 de agosto, y recogida en la prensa
limeña, informando del interés y de las importantes donaciones económicas de nobles católicos ingleses con
el fin de establecer una misión católica en el Putumayo. Según Scapardini, la posición peruana se debía a
que numerosos políticos, incluido el presidente Leguía, tenían intereses económicos en la empresa. Ver
cartas del delegado Scapardini al cardenal Merry del Val (Lima, 15.06.1912 y 16.08.1912) en ASV. NP. A.
Scapardini. Caja 76. Fase. 5, f. 6, y Caja 75. Fasc. 4, ff. 68-72rev.
209 Carta del cardenal Merry del Val al delegado Scapardini, (Ciudad del Vaticano, 21.09.1912), en ASV.
NP. A. Scapardini. Caja 75. Fasc. 4, ff. 67+3ff. s.n.
210 Decreto recogido en Acta Apostólica Sedes, Annus V, Vol. V (Roma, 7.07.1913), pp. 308-309.
211 Presión evidente reflejada en el telegrama cifrado enviado al Ejecutivo (Roma. 28.10.1912), en ASV.
NP. A. Scapardini. Caja 75. Fasc. 4, f. 77. Una historia de las gestiones hechas por los gobiernos de Leguía
y Billinghurst puede seguirse en la numerosa correspondencia cruzada con su delegación ante la Santa
Sede, y las gestiones hechas por la representación peruana con los diversos dicasteros romanos en ACH. 5-
0. Año 1912 y 5-0-Y. Año 1913 (Entrada).
212 Resolución contenida en el comunicado del ministro de Justicia y Culto, Francisco Moreira, al ministro
de Relaciones Exteriores, Wenceslao Valera, (Lima, 9.11.1912), en ASV NP. A. Scapardini. Caja 75. Fasc.
4, ff. 91-92.
213 El énfasis es mío, en Carlos Paz Soldán. Memoria que presenta el Ministro de Justicia, Culto,
Instrucción y Beneficencia al Congreso Ordinario de 1913. Lima, Imp. del Estado, 1913, p. xvii.
214 Ver la carta del ministro de Relaciones Exteriores al delegado Scapardini (Lima, 9.11.1912) y el
proyecto de ley del nuevo obispado, recogido en El Comercio (Lima, 13.11.1912), en ASV. NP. A.
Scapardini. Caja 75. Fasc. 4, ff. 86 y rev. y 88.
215 El proyecto fue enviado a la Cámara de Diputados el 11.11.1912, según recogió El Comercio (Lima,
13.11.1912).
216 Carta de Merry del Val a Scapardini (Roma, 21.12.1912), en ASV. NP. A. Scapardini. Caja 75. Fasc. 4,
f. 119. Ver también la correspondencia telegráfica previa entre la Delegación y la Secretaría de Estado
(Lima, 21.11.1912), (Roma, 24.11.1912), y el informe enviado por el delegado apostólico a la Secretaría de
Estado (Lima, 30.11.1912), en ASV. NP. A. Scapardini. Caja 75. Fasc. 4, ff. 101-104.
217 Según la correspondencia cruzada entre el padre G. Genocchi y el delegado Scapardini. las primeras
cartas enviadas por la misión del Putumayo a su superior jerárquico en Gran Bretaña reflejan el interés de
las autoridades civiles por la mejora de la situación en la zona consecuencia de que «El Gobierno ha dado
órdenes excelentes a sus representantes en el Putumayo y se ve su efecto; el Sr. Tizón [representante de la
Cía. Arana en el puesto cauchero de La Chorrera], rico y buen peruano, es la providencia para los
misioneros que cuando escribían (a principios de marzo) estaban por abrir una escuela para indianitos y
pensaban ya tomar posiciones en el otro centro, en el lejano El Encanto», ver carta de Genocchi a
Scapardini (Roma, 13.05.1913), en ASV. NP. A. Scapardini. Caja 75. Fasc. 4, f. 130.
218 APL. Legajo de documentos reservados en el que se halla el escrito de Ernesto Caballero y Lastres,
dirigido a L. Sambrook (Iquitos, 29.03.1916) y respuesta de éste (Esmeralda, 20.05.1916).
219 L. Sambrook al prefecto de Loreto (Esmeralda, 20.05.1916), en Ibíd. f. 1.
220 Según Sambrook «las condiciones del indio no se han cambiado nada en los últimos tres años. Viven
tan aislados y esparcidos como antes, y nada se ha hecho de valor positivo para su civilización. Viven casi
exclusivamente ocupados en el caucho y sólo se ven con el blanco cuando vienen a poner su producto», en
Ibíd. f. 3.
221 L. Olano a B. Izaguirre, prior de los Descalzos (Lima, 19.03.1918) en ASV. NP. L. Lauri. Caja 92. Fase.
5, f. 6rev. Ver también informe de Olano al nuncio Lauri en el mismo sentido (Lima, 11.04.1918) en ASV.
NP. L. Lauri. Caja 100. Fasc. 2, ff. 128-129.
222 Según Olano, los «Misioneros de otra nacionalidad que la inglesa, quizá serian mejor vistos, pero como
imprescindiblemente tendrían que condenar el proceder no correcto de la Negociación, subsistirán
moralmente las mismas dificultades con que tropezaba la Misión inglesa», en L. Olano a B. Izaguirre en
ASV. NP. L. Lauri. Caja 92. Fasc. 5, f. 7.
223 A lo largo de 1918 la SCPF mantuvo una activa correspondencia con el nuevo representante de la Santa
Sede en Lima, Lorenzo Lauri, en torno a la posibilidad de tal cambio.
224 Carta del nuncio Lauri al cardenal Guglielmo Van Rossum, prefecto de la SCPF (Lima, 18.05.1918), en
ASV. NP. L. Lauri. Caja 100. Fasc. 2, f. 125.
225 Carta del prefecto G. Van Rossum al nuncio Lauri (Roma, 16.07.1918), en ASV. NP. L. Lauri. Caja 98.
Fase. 3, ff. 52 y rev.
226 Carta del prefecto G. Van Rossum al nuncio Lauri (Roma, 26.11.1919) en ASV. NP. L. Lauri. Caja 98.
Fasc. 3, ff. 50 y rev.
227 El énfasis en el original. Carta de L. Olano al nuncio Lauri, (Lima, 8.01.1920), en ASV. NP. L. Lauri.
Caja 92. Fasc. 5, f. 17. En parecidos términos se expresó el provincial de los Descalzos, B. Izaguirre en
carta a L. Lauri (Lima, 20.01.1920), en Ibíd. ff. 11-12 rev.
228 Escrito de B. Izaguirre y el vicario general de los Agustinos, Santiago Fernández (Lima, 22.01.1920),
en ASV. NP. L. Lauri. Caja 92. Fase. 5, f. 13. Ver también carta de B. Izaguirre a Lauri (Lima, 23.01.1920)
en Ibíd. ff. 21 y rev, y el informe de Lauri a la SCPF (Lima, 1.03.1920) en Ibíd. Caja 100. Fasc.2, ff. 139-
144. La propuesta fue apoyada, con pequeñas variaciones, por el arzobispo de Lima, Emilio Lissón, quien
propuso la división del territorio misional amazónico en las prefecturas de Amazonas (provincia del Bajo
Amazonas y, por lo tanto la región del Putumayo, con Iquitos por capital), Ucayali (provincia de Ucayali y
capital en Contamana) y Huallaga (provincia del Alto Amazonas, con Yurimaguas por capital), y el
Vicariato Apostólico del Urubamba. Según Lissón, las nuevas demarcaciones deberían hacerse
considerando los límites geográficos de las provincias y no los territorios de infieles -como sugería
Izaguirrepara evitar los problemas de jurisdicción. Ver carta de Lissón a Lauri (Lima, 16.02.1920), en ASV.
NP. L. Lauri. Caja 92. Fasc. 5, ff. 19-20.
229 Carta del prefecto de San León del Amazonas, Sotero Redondo, al nuncio Lauri (Iquitos, 13.09.1920),
en ASV. NP. L. Lauri. Caja 92. Fasc. 4, f. 199.
230 Carta del vicario general agustino, Tomás Hernández (Roma, 21.09.1920) en respuesta a la enviada por
el prefecto de SCPF, G. Van Rossum (Roma, 31.05.1920), en Archivo General de los Agustinos. Vaticano.
(AGA). Nn. Iquitos.
231 Carta del nuncio Lauri al prefecto G. Van Rossum (Lima, 14.10.1920), en ASV. NP. L. Lauri. Caja 100.
Fasc. 2, ff. 149-150.
232 Según comunicó Sotero Redondo al nuncio Lauri (11.02.1921), «después de muchas dudas y
vacilaciones, he tomado la nacionalidad peruana. Mucho he trabajado conmigo para dar este paso, pues
juzgo ser el mayor sacrificio que se me haya de ofrecer en toda la vida. Y aunque con repugnancia lo he
hecho, para dar a V. E. muestras de gratitud por lo mucho y bien que ha trabajado en favor nuestro y de
estas misiones. Y no hablo más de este asunto, no sea que todavía me arrepienta de haberlo hecho», en
ASV. NP. L. Lauri. Caja 92. Fasc. 4, f.s.n. Muchos son los textos cruzados entre la Nunciatura y S. Redondo
sobre su necesaria nacionalización, y como ejemplo de ellos ver la carta de Lauri a Redondo (Lima,
17.01.1921), en ASV. NP. L. Lauri. Caja 88. Fase. 3, ff. 61-63rev. y escrito del nuncio al prefecto de la
SCPF, Van Rossum (Lima, 18.02.1921), en Ibíd. Caja 100. Fasc.2, ff. 156a-160.
233 O. C. Barros. Memoria que el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción y Beneficencia —, presenta al
Congreso ordinario de 1921. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1921.
234 Tanto la SCPF como la Secretaría de Estado solicitaron la información del nuncio Lauri. En el primer
caso, ver escrito (sin fecha pero enviada probablemente en agosto-septiembre de 1920), en ASV. NP. L.
Lauri. Caja 98. Fasc. 3, ff. 43 y rev. En el segundo caso ver carta del secretario Pietro Gasparri (Roma,
9.09.1920) en AAEESS. Perú. Años 1920-21. Fasc. 145, ff. 2-6 rev.
235 Informes redactados por L. Olano (San Luis de Shuaro, 8.12.1920), en ASV. NP. L. Lauri. Caja 88.
Fasc. 3, ff. 11-13 y Sotero Redondo (Iquitos, 12.01.1921), en Ibíd. ff. 2-5. Situación que, algo atenuada, se
dio también en las regiones del Ucayali y Madre de Dios. Ver los informes enviados por los prefectos
apostólicos y algunos misioneros a Lauri, en AAEESS. Perú. Años 1920-21. Fasc. 145.
236 El empresario cauchero se comprometió a cooperar con los misioneros cuando desaparecieran las
dificultades financieras que habían llevado a la quiebra de la Peruvian Amazon Co. que, legalmente, había
dejado de existir en 1920, aunque por informaciones del mismo Lauri nada se hizo al respecto (Lima,
7.06.1921), en ASV. NP. L. Lauri. Caja 88. Fasc. 3, f. 58.
237 Informe del prefecto Irazola al nuncio Lauri (Lima, 24.12.1920), en ASV. NP. L. Lauri. Caja 88. Fasc.
3, f. 7.
238 F. Irazola. «Prefectura Apostólica de S. Francisco del Ucayali» en Alberto Salomón. Memoria que
presenta el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción y Beneficencia, Dr.— al Congreso Ordinario de 1920.
Lima, Imp. Torres Aguirre, 1920, pp. 487-488.
239 Tratado hecho público por el Congreso en diciembre de 1927 y criticado por Arana en El Protocolo
Salomón Lozano, o el pacto de límites con Colombia. Lima, Sanmartí y Cía, 1927, con una denuncia del
Ejecutivo Leguía por haber renunciado a la soberanía peruana sobre el Putumayo. Arana, por entonces
senador por Loreto, orquestó una gran campaña de protesta en toda la región contra el tratado como lo
acreditan las actas de vecinos de numerosas poblaciones que se encuentran en el AHL, entre ellas LCA-
3,39, Caja n° 193, LCA-3-61, Caja n° 194. Entre otros trabajos críticos con el acuerdo ver Evaristo San
Cristóbal. Los desastres internacionales de la Dictadura (Tratado con Colombia). Lima, Imp. Enrique
Palacios, 1928 y del mismo autor Páginas Internacionales. Antecedentes diplomáticos del Tratado
Salomón-Lozano. Lima, Lib. e Imp. Gil, 1932 [2aed.]; Gaspar de las Casas. Un Scandale Diplomatique. Le
Traité Salomón-Lozano. París, 1933.
240Memoria que el prefecto del departamento de Loreto, General Gerardo Alvarez, presenta al Gobierno
en 1923. Texto manuscrito, f. 32, localizado en el APL.
Parte II. Bolivia. «La providencia ha
querido hacer de la parte oriental de
Bolivia un verdadero paraiso»
4. La ocupación de los Orientes
bolivianos, 1825-1880

Mapa 14. Bolivia, 1859

Fuente. Elaboración propia a partir de J. C. Roux. La Bolivie Orientale. Paris/Montreal, L’Harmattan, 2000,
p. 61.
1La Bolivia que surgió a la independencia el seis de agosto de 1825 era una
región arrasada por la guerra, con una economía minera descapitalizada, un
mercado exterior estancado, una población indígena (800 000 sobre un total
aproximado de 1,5 millones de habitantes) que a través del tributo proporcionaba
al nuevo estado una de sus principales rentas, 1 y, en buena medida, grupos
dirigentes tradicionales que continuaban a la cabeza de las instituciones sociales,
económicas y políticas de la neonata república.
2La independizada Audiencia de Charcas –cuya población estaba
mayoritariamente concentrada en la región central– contaba con extensas
regiones al norte/noreste (Amazonia) y sur/sureste (Chaco), lo que aquí
denominaremos Orientes bolivianos, 2 en gran parte inexploradas y sólo
recorridas parcialmente por los misioneros jesuitas y franciscanos como vimos
en el primer capítulo, y cuya vida discurría prácticamente al margen de la
temprana sociedad republicana. Común denominador a estas regiones era, no
sólo el desconocimiento existente sobre ellas, sino también la escasa si no
completa ausencia de comunicación vial con el resto del país, grandes distancias
respecto a las concentraciones urbanas o rurales del altiplano y del centro del
país, y una población de indígenas nómadas o seminómadas insumisos, que hasta
entonces habían resistido la penetración colonial. Según el uti possidetis iuris, la
nueva república boliviana ocupaba alrededor de 2 343 769 km2 –más del doble
de los actuales 1 098 377 km2–, territorio que, según la primera demarcación
político-administrativa efectuada por el presidente Antonio J. de Sucre
(23.01.1826), se dividía en los departamentos de Chuquisaca (provincias de
Cinti, Yamparaes, Tomina, Parja, Oruro, Carangas), Potosí (provincias de Porco,
Chayanta, Chichas), La Paz (provincias de Pacajes, Sicasica, Omasuyos,
Larecaja, Apolobamba, Yungas de Chulumani), Cochabamba (provincias de
Sacaba, Tapacari, Arque, Palca, Clisa, Mizque), Santa Cruz (provincias de
Mojos, Chiquitos, Vallegrande, Cordillera). 3 Esta demarcación fue redefinida
poco después cuando, primero, el presidente Sucre aprobó (5.09.1826) la
creación del departamento de Oruro; y después, Andrés de Santa Cruz hizo lo
propio (24.09.1831) con las «provincias litorales» de Tarija y Cobija (Litoral), 4
situación confirmada en la constitución aprobada en 1834. 5 La demarcación
político-administrativa permaneció inalterable, como veremos, hasta la
administración de José Ballivián.
3El efímero gobierno de Simón Bolívar fue seguido por el presidido por Antonio
J. Sucre que, con planteamientos liberales intentó, sin éxito, varias reformas
socioeconómicas, entre las cuales la reorganización de la industria minera y la
introducción de un sistema fiscal progresivo que pasaba por la abolición del
tributo indígena. Por el contrario, logró imponer su proyecto en relación con la
Iglesia, que, siguiendo las tesis ilustradas sobre la inutilidad de las órdenes
religiosas y el necesario control económico y político del clero, se caracterizó
por una radicalidad mayor que, probablemente, la que hemos visto en el caso
peruano. 6 La renuncia de Sucre dejó paso al gobierno de Andrés de Santa
Cruz, cuya administración logró establecer un orden económico, 7 político y
social estables gracias al cual pudo crear una estructura financiera estatal más
eficaz que la precedente, conseguir mayor cantidad de recursos para el Estado y
emplearlos en la organización del incipiente aparato civil y militar de la nueva
república. 8
4El derrocamiento de Santa Cruz por una rebelión militar comandada por el
general José Ma Velasco (17.02.1839) y los conflictos con el Perú dejaron paso
en 1841 a la presidencia del general José Ballivián, con quien se consolidó la
hegemonía de los caudillos militares en el gobierno boliviano hasta 1880. 9 Y,
creo que no hay lugar a dudas de que la administración Ballivián (1841-47)
constituyó un antes y un después en la historia del control de los Orientes
bolivianos pues fue entonces cuando se diseñó el primer plan integral para el
conocimiento, ocupación y control del territorio y de los habitantes, en el que se
fijaron los instrumentos –colonias militares y religiosas– y las medidas
destinadas a tales objetivos. El proyecto orientalista de Ballivián, inspirado en
buena medida en las ideas del argentino Félix Frías 10 para quien todos los
territorios existentes entre el Beni y el Pilcomayo eran la tierra de promisión
anunciada por José I. Alvarez de Arenales a fines del siglo xviii y Alcides
d’Orbigny en la temprana historia republicana, 11 fue ampliamente divulgado
por los cónsules bolivianos en Europa, particularmente en Gran Bretaña y
Francia, con el fin de promover la formación de compañías que se
comprometieran al envío de colonos. Paralelamente, Ballivián dictó una serie de
disposiciones, entre las cuales la creación del departamento del Beni
(18.11.1842), patrocinó viajes de exploración del territorio y de los ríos
orientales, impulsó la construcción de caminos que permitieran implementar su
política y dispuso el levantamiento de la que sería primera carta geográfica del
país, que sólo fue publicada en 1859 bajo la gestión del gobierno de José Ma
Linares (1854-61). 12
5En las siguientes tres décadas, los gobiernos bolivianos dictaron numerosas

medidas relativas a la concesión de tierras como contrapartida a la exploración y


navegación de los ríos y tierras orientales, apertura de caminos, construcción de
fortines, misiones y poblados, y cooperación en «la conquista de los bárbaros»
además de aprobar comprometidos proyectos de colonización. No obstante, en
líneas generales, constatamos una dejación de los poderes públicos que llegó a
una situación crítica en 1867 cuando la administración Melgarejo cedió al Brasil
unos 250 000 km2 de su territorio amazónico 13 por el «Tratado de Amistad,
Límites, Navegación, Comercio y Extradicción» que al decir del Ejecutivo había
«zanjado definitivamente y con recíprocas ventajas las antigua cuestión de
límites». 14
6No mejoró la situación cuando Melgarejo fue derrocado por Agustín Morales
quien, a pesar de haber proclamado la «regeneración» del país y exhortado a los
miembros del Congreso a un «Marchemos adelante, por la vía del progreso i
civilización», 15 permaneció escasamente dos años en el poder. Sin embargo,
me interesa señalar que fue entonces cuando el gobierno sancionó el primer
Reglamento de Misiones (13.09.1871). Y uno de los motivos fundamentales de
la aprobación del texto fue la «necesidad» de proteger la actividad misionera en
la reducción de los indígenas que obstaculizaban la colonización y el libre
tránsito del territorio. 16 Aunque bajo la gestión de Hilarión Daza (1876-79)
hubo un tímido repunte del interés por los Orientes manifestado en la aprobación
de medidas por las que se concedían tierras a cambio del establecimiento de
poblaciones, fortines y empresas agropecuarias, la realidad de los hechos mostró
que la política orientalista no dejó de ser, a lo largo de la etapa aquí estudiada, un
espejismo.
7Antes de estudiar el contenido de la política orientalista dictada por los
gobiernos bolivianos entre 1825 y 1880 me interesa señalar que, si bien desde
los primeros años de la Bolivia independiente se dictaron medidas destinadas a
la ocupación de las fronteras orientales, la inestabilidad política, el interés
prioritario de los grupos dirigentes en la explotación argentífera, y la escasez de
recursos públicos que permitieran implementar aquella política determinó que
esta tuviera escasos resultados. 17 Paradójicamente, la «necesidad» de ocupar
los Orientes planteada por la mayoría de los gobiernos bolivianos en los
primeros sesenta años de la historia republicana, y que se manifestó en el primer
mapa de la república (1859), fue conformando un discurso en el que la
colonización de las fronteras 18 era ingrediente significativo del imaginario
colectivo. La consolidación de este imaginario se produjo en las dos últimas
décadas del siglo xix, tras el acceso al poder de la llamada por la historiografía
oligarquía conservadora, en una coyuntura en que Bolivia había perdido su
salida al mar como consecuencia de la derrota de sus ejércitos en la Guerra del
Pacífico.
8Veamos pues las características fundamentales de la política oriental de los
gobiernos bolivianos entre 1825 y 1880, definida a partir de la exploración de
territorios absolutamente desconocidos para la sociedad republicana, la
aprobación de numerosas medidas relativas a la colonización –leyes de tierras e
inmigración fundamentalmente– y la demarcación político-administrativa del
territorio, aspectos que veremos en un primer apartado; posteriormente,
analizaremos los instrumentos utilizados por los grupos dirigentes republicanos
para el control, sometimiento y reducción, cuando no exterminio, de los
bárbaros ocupantes nómadas, instrumentos que a lo largo de esta etapa fueron
los fortines y las misiones.
4.1. LOS ORIENTES EN EL PENSAMIENTO
Y ACCIÓN POLÍTICA DE LOS GOBIERNOS
REPUBLICANOS
9Pocas son las descripciones de las que disponemos sobre el estado de la
república boliviana en las primeras décadas de historia republicana y, menos aún
de los Orientes. Aún en 1859 –año de publicación del primer mapa de la Bolivia
republicana– era evidente la existencia de grandes territorios desconocidos total
o parcialmente para la sociedad republicana, 19 zonas bañadas por el Madre de
Dios, Beni y Mamoré al norte, y las cuencas del Paraguay, Pilcomayo y Bermejo
al sur y sureste. Aunque los primeros gobiernos dictaron algunas medidas
relativas a los territorios orientales y patrocinaron viajes de reconocimiento de
los mismos, los intentos más serios con vistas a su exploración, ocupación e
incorporación efectiva al Estado se iniciaron, fundamentalmente, con la
administración de José Ballivián. Como dijera su ministro del Interior a la
Convención de 1843, la mayor parte del territorio había permanecido
abandonada a una «naturaleza silenciosa y salvaje o a reuniones nómades» que
sólo esperaba la implementación de una política que permitiera superar tal
estado, como la que estaba tratando de impulsar por entonces el gobierno en el
recién creado departamento beniano, del que señaló:
su nueva posición política le ha de proporcionar gentes y facilitar las vías de comunicación;
multiplicará los brazos; hará que el trabajo del hombre aumente las riquezas de la naturaleza; la
industria agrícola y fabril se distinguirá con ensanches rápidos; serán pobladas las orillas de sus
caudalosos ríos; se navegarán éstos; y entonces, para Bolivia no podrán calcularse los grandiosos
efectos procedentes de su inmediato contacto con la Europa por el atlántico. 20
10Estas ideas fueron conformando un discurso en el que la ocupación,
colonización y explotación de los territorios fronterizos fueron considerados
fundamentales para el porvenir del país. El tópico se repitió desde inicios de los
años ’40 y a lo largo de toda la etapa aquí estudiada, y, determinó que aún en
1871 se continuara planteando que «Todo augura a ese país [Bolivia] un porvenir
espléndido, el día que la industria y el trabajo quieran aprovecharse de los
tesores de su fecundo i rico suelo». 21 La realización del proyecto exigía un
mayor conocimiento de la región por lo que, a lo largo del período 1825-80, se
realizaron numerosas expediciones, oficiales y privadas, protagonizadas por
bolivianos y extranjeros, con vistas a obtener datos de la geografía, población,
recursos naturales, etc.
4.1.1. «La mayor parte de estas comarcas permanece
desconocida» 22

11Como consecuencia del interés de algunos grupos en la expansión de las


haciendas agropecuarias en el sur/sureste –importancia decisiva tendrán en este
sentido los grupos propietarios de Tanja–, en la extracción de la quina en el
nor/noroeste y, en la ocupación de las tierras existentes del bosque húmedo
situadas en el norte cochabambino, 23 se constata desde las primeras décadas
republicanas un cierto interés en la apertura de vías de comunicación con las
regiones desconocidas por parte de grupos locales/regionales con el apoyo, en
ocasiones, de los gobiernos republicanos. Si con el reconocimiento del territorio
los sectores propietarios pretendían obtener datos para facilitar el avance de la
frontera interna, el interés de los gobiernos se derivó de razones de índole
económica y geopolítica. Las informaciones recabadas de las expediciones
deberían permitir el diseño de un plan colonizador y de infraestructuras que
permitiera la comunicación entre el altiplano y sus valles periféricos con las
regiones orientales, dar salida a los productos por la vía del Atlántico a traves del
Madeira-Mamoré –vía amazónica– o por la del Paraguay –vía platense– y,
cuestión no menos importante, defender la soberanía boliviana en los territorios
reclamados como propios en función del uti possidetis de 1810 24 .

4.1.1.1. Exploraciones

12Por lo que se refiere a la exploración del territorio, desde inicios de la


república constatamos la realización de exploraciones protagonizadas por
científicos, militares y empresarios bolivianos y extranjeros, además de las
emprendidas por los misioneros. En orden cronológico, probablemente, uno de
los primeros viajeros, que dejó importantes anotaciones sobre la geografía,
población y recursos económicos bolivianos fue Alcides d’Orbigny quien, en su
viaje desde el Altiplano al Oriente –iniciado en 1826– pasó por el Beni, Santa
Cruz, las misiones de Chiquitos y Guarayos. Me interesa citarlo aquí por cuanto
en los planos que incluyó en su relato, la amplia región existente entre Chiquitos
y Guarayos era un espacio vacío, según dijo en su narración, por la ausencia de
exploraciones al ser territorio habitado por «indios bravos» 25 .
13Por lo que se refiere al norte boliviano, y después de los viajes emprendidos en
la región por d’Orbigny a partir de 1826, las primeras expediciones exploratorias
con patrocinio oficial fueron las emprendidas durante la gestión de José
Ballivián quien, desde el inicio de su gestión, encargó a varios exploradores –
Bernardino Vargas, Manuel Helguero, José Manuel Baca– reconocer la región
beniana, investigar la existencia de minerales y las condiciones para el desarrollo
agropecuario. Sin embargo, las mayores empresas fueron las acometidas, en
primer lugar, por el geógrafo francés Felipe Bertrés –encargado de preparar un
mapa y hacer un relevamiento topográfico de las regiones bolivianas a través de
las cuales se podía acceder al mar– quien, en el transcurso de su viaje estudió las
posibilidades de navegación del Sécure, Chapare, Mamoré, Iténez y Yacuma 26 .
14En segundo lugar, por el gobernador del recién creado departamento del Beni,

José Agustín Palacios. En el viaje que Palacios hizo desde La Paz al Beni, vía
Caupolicán, en 1844, verificó las distancias que separaban los pueblos
recorridos, reconoció la ruta de San Borja a Santa Ana de Mosetenes, y
remontando el Beni recogió valiosas informaciones sobre las cachuelas
existentes en el mismo. Esta primera exploración fue seguida por la efectuada en
1845, también a instancia gubernamental, tratando de averiguar si el lago Rogo-
aguado tenía comunicación directa con el Beni para, eventualmente, establecer
una ruta fluvial por el Mamoré. En el transcurso del viaje –que le llevó desde
Cochabamba a Trinidad– Palacios estudió la navegabilidad del Chapare y los
datos obtenidos le hicieron plantear la posibilidad de unir el Beni y el Madeira
por el lago Rogo-aguado, lo que exigía un reconocimiento del Yata-grande,
tributario del Beni. Una nueva expedición, emprendida a fines de 1846, le llevó a
la Gran Cachuela, en la confluencia del Beni-Mamoré 27 –la denominada por
Edwin Heath (1880) Cachuela Esperanza– y los datos obtenidos sobre la
navegación del Madeira –ofreció información detallada de todas las cachuelas
existentes– le hicieron pronunciarse a favor del impulso a dicha vía de
comunicación «incontestable, porque además de que por su medio se abren las
puertas de Bolivia al comercio extranjero por el Atlántico, y con él a todos los
elementos de civilización, poder, riqueza y engrandecimiento» 28 . El informe de
Palacios, que incluyó también una pormenorizada descripción del territorio,
recursos y población de Moxos, concluyó subrayando la necesidad de impulsar
un vasto programa de inmigración y navegación de los ríos amazónicos para
poner en contacto el Oriente de Bolivia con los mercados exteriores 29 . No
hemos de olvidar que estas expediciones se emprendieron bajo la gestión de
Ballivián, cuya política orientalista estuvo inspirada en buena medida en las
opiniones de Félix Frías, partidario, entre otras cuestiones, de la salida boliviana
al Atlántico, solución que permitiría la explotación económica de los Orientes,
particularmente Beni, Santa Cruz y el Chaco. Esta posición fue compartida, entre
otros, por José M. Dalence, encargado de la Junta de Estadística instituida por
Ballivián, y quien, en su informe sobre la Bolivia de los ’40, señaló:
¡Qué de bienes no alcanzaríamos, uniendo la navegación del Plata a la del Amazonas! ¡Cómo se
aumentaría nuestro comercio interior y exterior! ¡Cuán brevemente no se poblarían aquellos
territorios que hoy de nada sirven! 30
15En tercer lugar, el norte amazónico boliviano recibió también la visita a
mediados de siglo, de algunos misioneros, entre los cuales, el franciscano
Samuel Mancini –residente por muchos años en las misiones de Caupolicán–
quien recorrió el territorio entre el Beni y el Madre de Dios; algunos años más
tarde (fines de los ’60) fue Jesualdo Macchetti quien, en su viaje de regreso a
Europa, navegó por el Beni, pasando por Reyes y Exaltación y, en su relato de
viaje no dejó de anotar la hostilidad de los indígenas del Iténez para con los
viajeros y la gran importancia económica que por entonces adquiría en el
Madeira la extracción de la siringa. 31
16En cuarto lugar, la región recibió también la visita de numerosas expediciones

extranjeras con intereses prioritariamente económicos. Fueron, entre otras, la


dirigida por los oficiales norteamericanos L. Gibbon y W. L. Herndon (1851),
32 quienes, con el objetivo de explorar toda la cuenca del Amazonas,
navegaron por el Iténez y el Madeira; la exploración protagonizada por el inglés
Clements Markham, el cual en 1853 recorrió las cuencas del Madre de Dios y
Beni; 33 la emprendida en 1867/68 por José y Francisco Keller con el objetivo
de informar al gobierno brasileño de las posibilidades colonizadoras que
presentaba la región cedida al Brasil por el gobierno de Melgarejo. 34 Por
entonces arribó también a la región el coronel norteamericano George E. Church,
fundador de la National Bolivian Company quien, siguiendo la estela del general
boliviano Quintín Quevedo –que en 1861 había descendido por el Madeira 35 –
recorrió desde fines de los ’60 e inicios de los ’70 las riberas del Madeira y
defendió la construcción del ferrocarril Madeira-Mamoré, 36 siendo
considerado por algunos de sus contemporáneos bolivianos como el «gran
propagandista de la civilización moderna, el promotor de una nueva era de
progreso». 37 Finalmente, hay que mencionar también las expediciones llevadas
a cabo por James Orton en 1876-77 por el Tahuamanu y el Madeira-Mamoré. 38
17Por lo que se refiere al sur y sureste bolivianos, en el llamado Gran Chaco, la

región fue escenario de numerosas exploraciones realizadas como consecuencia


del interés de los grupos dirigentes tarijeños y cruceños, 39 y del poder central,
en el control de una soberanía discutida por Paraguay y Argentina. 40 La
primera de las expediciones fue la emprendida desde Tarija por el general
Francisco Burdett O’Connor al Pilcomayo (1827), a la que siguió la
protagonizada por Manuel Oliden al Otuquis (1833) tras haber obtenido la
concesión del gobierno de Santa Cruz de la colonización de la región, y a la que
más adelante me referiré. En los años ’40, bajo el gobierno Ballivián y con el
objetivo de abrir la navegación del Pilcomayo para llegar hasta el Paraguay, y al
Atlántico, se efectuaron dos expediciones oficiales a la región, ambas saldadas
con un rotundo fracaso como consecuencia tanto del medioambiente, como de la
hostilidad de las poblaciones indígenas; la primera fue protagonizada por el
general Manuel Rodríguez Magariños (1843-44) 41 quien en el transcurso de la
misma fundó la colonia militar de Villa Rodrigo; la segunda, por el oficial de
Marina belga, Enrique Van Nivel (1844) 42 A mediados de la misma década
(1845) M. Weddel, antiguo miembro de la expedición Castelnau, viajó también
por el Chaco desde Villa Rodrigo hasta el Pilcomayo y, al término de su viaje,
dejó constancia de las dificultades de navegación de dicha vía con fines
comerciales como consecuencia, entre otros factores, de los cambios de su cauce
a lo largo de las estaciones. 43 Posteriormente, en la década de 1860, varias
fueron las expediciones realizadas en las mismas regiones, bien a instancias
gubernamentales, bien como resultado del interés de individuos y/o empresas ya
que, sabemos, por entonces fueron muchas las solicitudes de concesión de tierras
a cambio de exploraciones, como veremos en el apartado dedicado a la
colonización. A título indicativo citemos, primero, la expedición realizada bajo
el gobierno del general José Ma de Acháquien en su mensaje a la Asamblea de
1862 había señalado que «la navegación de nuestros ríos» era uno de los
pensamientos dominantes de su gobierno 44 y había ordenado al prefecto de
Tarija la organización de una expedición al sudeste– por el coronel Andrés Rivas
(1863) con el objetivo de buscar una salida al Paraguay, colonizar la región y
reivindicar la soberanía de la misma frente a Argentina. 45 El viaje, a
consecuencia del cual se fundó la nueva colonia militar de Bella Esperanza,
tampoco logró sus objetivos exploratorios. 46 La segunda, la expedición
dirigida por el coronel Miguel Estenssoro en 1867, cuyo avance más allá de
Bella Esperanza se vio imposibilitado por la resistencia opuesta por las
poblaciones indígenas. La tercera, la protagonizada por José Domingo Vargas,
quien obtuvo del gobierno Melgarejo (1868) autorización para colonizar, fundar
un puerto en la margen derecha del Paraguay –Puerto Vargas, futuro Puerto
Pacheco– y abrir un camino desde dicho puerto al interior del país, alcanzando
parcialmente los dos primeros objetivos en el viaje que partió de Santiago de
Chiquitos.
18Finalmente, en la década de los ’70, fueron varias las exploraciones efectuadas

en la región protagonizadas por extranjeros o bolivianos, con el objetivo último


de obtener concesiones de tierras. Entre ellas, cabe señalar, primero, la
exploración del Pilcomayo hecha por el argentino Orestes Mendoza en 1870,
quien había obtenido del gobierno Melgarejo un contrato para la exploración y
navegación del río citado –desde el embarcadero de Magariños hasta la
desembocadura del Paraguay– a cambio de tierras ribereñas y la navegación a
vapor en exclusiva durante 25 años. 47 Segundo, la del coronel boliviano Juan
A. Rojas, quien en 1874 llegó hasta el Palmar de las Islas. Por entonces, los
acuerdos internacionales habían confirmado al Pilcomayo como límite entre la
Argentina y Paraguay. 48
19A pesar de los numerosos proyectos presentados y aprobados por los gobiernos
bolivianos en la etapa 1825-80 relativos al reconocimiento del territorio, escasos
fueron los logros, probablemente, como dijo Ballivián en su mensaje al
Congreso de 1846, como consecuencia de «La falta de recursos públicos, los
pocos hombres capaces de acometer este jénero [sic] de empresas, no
acostumbradas en el país, hacen lentos los progresos en esta línea». 49

4.1.1.2. «No se puede negar que nuestros caminos son


por la mayor parte, intransitables». 50 Vías de
comunicación
20Las exploraciones en los Orientes fueron paralelas a la búsqueda de las
mejores rutas terrestres o fluviales destinadas a favorecer la colonización y, por
ende, la explotación económica de la región, y facilitar el transporte de pasajeros
y mercaderías. Por ello, muchas de estas exploraciones fueron emprendidas por
empresarios que, habiendo obtenido del gobierno concesiones de colonización,
se comprometieron a reconocer el territorio, abrir vías de comunicación y poner
en explotación las tierras con el concurso de colonos.
21Sin embargo, fue desde la administración de José Ballivián cuando notamos

una preocupación gubernamental por el tema, como se evidenció en muchos de


los mensajes presentados por los presidentes bolivianos al Congreso a partir de
entonces. El proyecto pareció implementarse cuando Manuel I. Belzú sancionó
el decreto de 27.01.1853 por el que, considerando la importancia de los ríos
navegables para la explotación de los «vastos territorios de prodigiosa fertilidad»
y el vehículo más importante para el «comercio, la colonización y la
civilización» de los Orientes, sancionó la libertad de comercio y navegación en
los ríos amazónicos tributarios del Amazonas y el Paraguay. Este decreto
habilitó, además, una serie de puertos francos en los ríos bolivianos, entre otros,
sobre el Mamoré (Exaltación, Trinidad y Loreto), Beni (Reyes, Rurrenabaque,
Muchanis y Magdalena), Pirai (Cuatro Ojos), Chapare/Cohoni y Chimoré
(Asunta, Cohoni y Mamoré), Pilcomayo (Magariños), Paraguay (Bahía Negra y
Fuerte Borbón u Olimpo). 51 Como no podía ser de otra forma dado el contexto
en el que se sancionó la medida, el decreto preveía la concesión de terrenos a los
colonizadores que lo solicitasen como contrapartida a la ocupación efectiva de la
región, en buena medida inaccesible por entonces. Unos años más tarde, estando
el presidente José Ma de Achá por dejar el cargo, informó a la Asamblea de 1864
que la construcción de vías de comunicación había ocupado un lugar destacado
en su programa de gobierno y, citó entre otros, los proyectos de vías férreas y
apertura de caminos para vincular el Pacífico con el interior de la República
adjudicados al empresario norteamericano Enrique Meiggs, y las concesiones
hechas a Taboas para la implementación de un camino de Santa Cruz a la margen
derecha del Paraguay y a la sociedad Sécure para la apertura de caminos de
Cochabamba a Moxos. 52
22Tratando de entender cuáles fueron las vías que concitaron mayor interés a
nivel regional y estatal, haré aquí una muy breve mención de las mismas. En
primer lugar, en la región beniana, probablemente la ruta establecida más
tempranamente fue la que permitió la vinculación de la región con La Paz, 53
vía en la que se produjeron algunos avances durante la administración Ballivián,
gracias al impulso del prefecto José Borja. Efectivamente, durante la corta
gestión de Borja, años en los que se incrementó la explotación de cascarilla, se
abrieron varias rutas, entre ellas, la vía Rurrenabaque-Reyes-Santa Ana con
salida, vía fluvial, al Amazonas; las rutas que unieron Loreto-El Carmen,
Magdalena-Baurés y, en forma parcial, la vía Cochabamba-Moleto con la idea
última de conectar los valles cochabambinos con la capital beniana (Trinidad),
proyecto que no se concluyó hasta bien avanzado el siglo xx. 54
23Como podemos observar en el mapa 15 –en el que figuran las rutas existentes
en el interior del departamento beniano y la comunicación con Santa Cruz– las
vías más significativas, combinando las rutas terrestres con la navegación
fluvial, fueron las que partiendo de la capital cruceña llegaban a Bibosi-San
Fermín (o la alternativa por el este, dando un rodeo por Santa Cruz-Paila-
Ramadilla-Potrero Largo-San Javier-San Fermín) y, desde esa última, hasta
Asunción de Guarayos. En ese punto el camino se bifurcaba, por un lado, en la
ruta Yaguarú-Carmen-Baures-Guacoraje-Magdalena-San Ramón-San Joaquín, y
desde ahí hacia el oeste a Exaltación, Santa Ana-Reyes, sobre el Beni; por otro
lado, en la vía Loreto-Trinidad, punto desde el cual, bien se seguía por el norte
hacia Exaltación por la vía San Pedro-Santa Ana, bien hacia el oeste por San
Ignacio-San Borja-Reyes. No es superfluo añadir, a la vista de las rutas
señaladas, que en la región beniana las vías fluviales constituyeron,
tradicionalmente, las rutas de comunicación por antonomasia. En este sentido es
necesario subrayar la importancia de la vía entre Trinidad y Magdalena, en la
cuenca del Iténez, ruta seguida mayormente por los viajeros –entre ellos por A.
d’Orbigny– que desde Santa Cruz querían llegar por el norte al Beni. 55
Mapa 15. Poblaciones y vías de comunicación en el Beni, 1859

Fuente. T. Roca. «Mapa del Beni, 1859», en ACCB. AHL (La Paz). Mapoteca. 17-8.
24En segundo lugar sabemos del fracaso en la región tarijeña de los proyectos de

los sectores de propietarios de Tanja en abrir y consolidar la ruta de acceso al


Bermejo y Pilcomayo, no obstante los diversos intentos hechos desde la década
de 1840. Únicos logros reseñables son, a mi entender, las trochas que, con el
intento de expandir la frontera tarijeña, llevaron desde Tanja a Villa Rodrigo y,
más tarde, a Bella Esperanza. Nunca fructificaron a lo largo de la etapa aquí
estudiada los intentos por construir una ruta desde Tarija al Pilcomayo ni al
Bermejo, como las proyectadas, entre otras, en la década de los ’60, por Luis
Lozada y Mariano Colodro, oficiales bolivianos que constatando la ausencia de
conocimientos sobre la región comprendida entre Magariños (cercanías de
Tarija) y el río Paraguay propusieron en 1868 la apertura de un camino y la
construcción de fuertes que aseguraran el avituallamiento de las colonias, y un
camino hacia el río Paraguay a cambio de concesión de tienas con fines
colonizadores. 56
25En tercer lugar, por lo que se refiere a la expansión de Santa Cruz hacia el sur,
no podemos ignorar los proyectos del empresario Miguel Suárez Arana quien, a
fines de los ’50, propuso la apertura de un camino que partiendo de Santa Cruz,
pasara por las provincias de Cordillera y Salinas (Tarija) hasta el límite con la
Argentina, y solicitó la concesión de parte del territorio comprendido entre el
Parapetí y el Pilcomayo, región en la que se comprometió a fundar la colonia
Abatiri; el proyecto, sin embargo, no obtuvo la aprobación gubernamental. 57 El
mismo Suárez Arana, a través de la Empresa Nacional de Bolivia en el Paraguay,
solicitó en 1874 la aprobación gubernamental –que obtuvo en 1875– para la
construcción de dos caminos carreteros que partiendo de Santa Cruz y
Lagunillas arribaran a la margen derecha del Paraguay, donde se establecería un
puerto. 58 Corresponde a la misma década el proyecto de la Sociedad
Progresista de Bolivia para la instalación de un puerto sobre el Paraguay y un
camino que lo conectara a Santa Cruz. 59 Finalmente, por lo que se refiere a la
comunicación entre los valles cochabambinos y el norte boliviano, el alemán
G.Von Holten propuso, y le fue aceptado, un plan para la colonización del
territorio entre el Sécure y Chimoré en el Chapare, gozando de la exención de
impuestos y derechos aduaneros para el material agrícola importado durante los
diez primeros años. En contrapartida, se comprometió a instalar un puerto sobre
el Chimoré, la apertura de un camino entre Vandiosa y Espíritu Santo, la
conclusión de la vía Cochabamba-Trinidad, y la instalación de colonos
extranjeros o nacionales; el proyecto, como tantos otros, no se materializó. 60
26Así, a pesar de que el presidente Morales en su mensaje al Congreso de 1872

proclamó eufórico que la navegación de los ríos orientales y la construcción del


ferrocarril para salvar las cachuelas del Madeira eran un hecho y que
Los Departamentos del oriente han tenido ya la fortuna de oir el silvato del vapor, y no pasará
mucho tiempo sin que se sienta en la República el desarrollo e incremento rápido de la industria
y el comercio de esas rejiones [sic] vírjenes [sic], habitadas hasta hoy por tribus salvajes, 61

27la realidad desmintió tal discurso, y la construcción de infraestructuras


continuó siendo una tarea pendiente de los gobiernos bolivianos. Efectivamente,
la década de 1870 vio el fracaso del proyecto ferroviario emprendido por el
norteamericano George E. Church, quien, desde 1868 planeó la construcción de
un tendido férreo que facilitara la salida boliviana por el Amazonas, surgiendo
así la idea del ferrocarril Madeira-Mamoré. El proyecto exigió la obtención del
gobierno brasileño de una concesión (20.04.1870) por la que se permitía la
construcción de una línea de 300 km desde la antigua misión jesuita de San
Antonio hasta un punto sobre la catarata más alta de Guayaramerín, ganando
tierras a lo largo de la línea. 62 Aunque se encargó la construcción de dos
barcos y una lancha a vapor a los Estados Unidos, rieles a Bélgica y equipos
varios a Inglaterra, y se iniciaron los trabajos para tumbar la selva en las
cercanías de San Antonio (1871), el desconocimiento de la zona que rodeaba las
diversas cachuelas, las dificultades en obtener financiación externa y la
incompetencia de la empresa subcontratada para la realización de la obra –Public
Works Construction Company–, motivó la rescisión del contrato. Posteriormente,
hubo algunos intentos de otras compañías norteamericanas por continuar el
proyecto, pero este fue definitivamente abandonado en 1878-79 poniendo fin,
por entonces, al sueño del ferrocarril en el norte boliviano. 63
4.1.2. Las quiméricas tentativas colonizadoras 64
28En el discurso político boliviano republicano, el término colonización ha
designado, tradicionalmente, la fundación de poblados y la explotación del
territorio en regiones periféricas no controladas por el Estado, bien por
inmigrantes extranjeros, bien por migrantes bolivianos. Así, la colonización e
inmigración han sido dos caras de una misma política, cuya implementación
debía permitir, según repitió insistentemente la mayoría de gobiernos bolivianos,
el «progreso» del país. En consecuencia, considerando que la Bolivia de 1825
tenía gran cantidad de territorios «vacíos» 65 susceptibles de ser colonizados,
los primeros gobiernos republicanos (Bolívar y Sucre) dictaron algunas
disposiciones al respecto, que, aunque restaron inaplicadas, fueron las primeras
de una larga serie que construyeron todo un discurso sobre la ocupación de las
fronteras orientales. En este contexto, la colonización de dichas regiones fue
conformándose como parte significativa del imaginario colectivo boliviano, y
referente ideológico de la mayoría, si no la totalidad, de los gobiernos
republicanos en los siglos xix y xx. Variables fundamentales y estrictamente
interrelacionadas de dicho discurso fueron la construcción de una vialidad que
debía permitir la ocupación de todo el territorio por parte de una población,
interna o foránea, que explotaría los recursos naturales y posibilitaría el progreso
económico y social del país, al mismo tiempo que salvaguardaría la bolivianidad
de todas las fronteras.
29Dejando de lado el decreto bolivariano de 8.04.1824 sobre la enajenación de
tierras estatales y el reparto de las tierras de comunidad –en suspenso por decreto
de 20.09.1826–, 66 las primeras medidas sobre tierras e inmigración fueron las
dadas el 14.12.1825 protegiendo los derechos de propiedad de los terratenientes
de la región cruceña y el reparto de tierras estatales a los «naturales», 67 y el
24.05.1826 por la que se invitaba a los extranjeros a inmigrar a Bolivia con la
promesa de acceder a la propiedad de los terrenos baldíos.
30Sin embargo, fue bajo el gobierno de Andrés de Santa Cruz que se aprobaron

las que podemos considerar primeras leyes de adjudicación de tierras baldías y


de colonización, estando frescas por entonces las informaciones proporcionadas
por d’Orbigny al Ejecutivo relativas a los territorios orientales. Aunque desde el
inicio de su gobierno, Santa Cruz aprobó la concesión de tierras «despobladas y
baldías» en algunas zonas –camino de Cochabamba a Moxos, y en las fronteras
de Tarija–, 68 la que podemos considerar primera ley de colonización fue la
aprobada el 30.10.1833 según la cual se autorizó al gobierno a «distribuir
gratuitamente todos los terrenos baldíos que posee la República»,
comprometiéndose el receptor al desarrollo de actividades agrarias o pecuarias
en el término de un año; la medida sólo fue reglamentada nueve años más tarde
(30.12.1842). La nueva ley fue acompañada, poco después, por la aprobada el
5.11.1833 según la cual el gobierno podía adjudicar tierras a los extranjeros
interesados en radicarse en el país para «ejercer la industria agrícola o pastoril»,
con la obligación de desarrollar dichas empresas en el plazo máximo de dos
años. Sin embargo, el proyecto colonizador más importante desarrollado en los
inicios de la Bolivia republicana fue el autorizado por el Ejecutivo Santa Cruz en
favor del comerciante y empresario de origen argentino, aunque radicado en
Potosí, Manuel Luis de Oliden, 69 para la ocupación de extensos territorios en
las riberas del Otuquis. La concesión merece algunos comentarios porque ilustra
las contradicciones presentes en el proyecto boliviano con respecto a la
ocupación de sus fronteras.
31Efectivamente, por ley de 5.11.1832 y decreto de 17.11.1832, Oliden obtuvo
del gobierno de Andrés de Santa Cruz una vasta concesión de terrenos 70 para
la colonización de la región del Otuquis –afluente del Paraguay– y el
establecimiento de un puerto en la confluencia del Otuquis, Tucabaca y
Latiriquiqui. 71 Tras establecer en Santiago de Chiquitos su base de operaciones
(1833), el empresario envió a su hijo a la exploración de la región procediendo a
la navegación del alto Otuquis, la apertura de algunos caminos, la fundación de
Fuerte Olimpo –también denominado Fuerte Borbón– y el establecimiento de
algunas haciendas agropecuarias. 72 Premio final a dichas actividades fue la
toma de posesión legal de parte del territorio –en lo que fue reconocido como
nueva provincia de Otuquis– antes del tiempo límite establecido en la concesión.
Oliden, en calidad de gobernador de la nueva provincia, decretó la concesión de
terrenos a los primeros cien pobladores de la por entonces inexistente ciudad
Oliden y el acceso a la propiedad de los colonos que llegaran con posterioridad a
cambio de ocupar y explotar efectivamente los terrenos; 73 estas medidas
parecieron presagiar la expansión de la frontera interna en el sudeste. Sin
embargo, el funcionamiento de todo el plan exigía la libre navegación del
Paraguay y la solución del diferendo fronterizo entre todos los países de la
cuenca, que, al no resolverse, provocó el abandono del proyecto Oliden en 1842.
74 El proyecto sólo fue retomado en la década de 1870 por el empresario

Miguel Suárez Arana, quien, a través de la Empresa Nacional de Bolivia,


propuso y obtuvo del Ejecutivo boliviano el establecimiento de un puerto en la
margen derecha del Paraguay, y la apertura de dos caminos que partiendo de
dicho puerto llegaran hasta las poblaciones de Santa Cruz (capital del
departamento homónimo) y Lagunillas (provincia de Cordillera). 75
32No adelantemos acontecimientos y continuemos con nuestra historia para decir

que, a la caída de Santa Cruz y tras el breve interregno signado por la


inestabilidad política que le siguió, accedió al poder el vencedor de la batalla de
Ingavi, José Ballivián, cuya presidencia (1841-47) constituyó un hito
fundamental en lo que se refiere a la ocupación de las fronteras orientales. El
proyecto orientalista de Ballivián, 76 que debía permitir la ocupación efectiva
de todas las fronteras, pasó por la aprobación de los instrumentos –colonias
militares y religiosas– y medidas destinadas a tales objetivos, la más
significativa de las cuales, desde el punto de vista ideológico, esto es, de plasmar
en el plano legal el proyecto orientalista ballivianista, fue la ley de 13.11.1844
cuyo artículo único autorizaba al Ejecutivo a «proteger la colonización en el
territorio de la República, así como la navegación interior y la comunicación con
el Atlántico por el Amazonas y el Plata» pudiendo conceder todas los
privilegios, franquicias y exenciones que estimara convenientes. 77
33En relación con los instrumentos, el art.1 del decreto de 22.11.1841 dispuso el
establecimiento de colonias militares «en las fronteras con los bárbaros, en las
márgenes de los ríos navegables y en los campos de los fértiles y poco poblados
valles que tiene la República» y concedió tierras a sus pobladores como
mecanismo básico para la ocupación de las fronteras; 78 estas colonias fueron
puestas bajo la competencia del Ministerio de la Guerra. 79 También se pensó
en los misioneros católicos como agentes colonizadores al encomendarles la
reducción de los salvajes e, incluso, tratando de implementar la colonización de
la región por inmigración extranjera, se solicitó de la Santa Sede el
nombramiento del sacerdote irlandés Anthony Magee –entonces cura de
Westminster, en Londres– como vicario o, en su defecto, prefecto apostólico de
las misiones orientales. La importancia de tal concesión, según el cónsul
boliviano Vicente Pazos Kanki, derivaba del compromiso de Magee, de
establecer en las regiones de Moxos y Chiquitos, y con el apoyo de financieros
ingleses, una gran colonia de irlandeses, además de desarrollar la actividad
reduccionista entre las poblaciones indígenas no sometidas. Como señaló Pazos
Kanki, para recabar la aprobación pontificia pertinente, se argumentó
Estos Ríos [amazónicos], así como sus bosques inmensos, se hallan sin población, habitados en
la mayor parte por tribus errantes y salvajes, y aunque hai [sic] más de treinta poblaciones de
estos Indígenas que se llaman Misiones y Reducciones, todas se encuentran todavía en la
infancia de la civilización; tanto así que no están sujetas a las leyes generales de la República, y
están regidas por un Reglamento especial que ha dictado el Poder Executivo [sic] del Estado. 80

34El proyecto, para el que Pazos Kanki creyó haber obtenido el plàcet de la Santa
Sede, 81 fue finalmente desestimado por esta tras haber recibido informes de
Londres sobre la no idoneidad de Magee para el cargo, y misivas de los obispos
peruanos solicitando religiosos, preferentemente españoles, con destino a las
misiones orientales.
35Por lo que respecta a las medidas, fueron muchas las dadas por el gobierno

Ballivián a lo largo de su gestión, antes incluso de la ley de 13.11.1841,


amparando la colonización de las fronteras orientales. Entre otras pueden
mencionarse, las facultades otorgadas a los concesionarios –bolivianos y
extranjeros– de terrenos (decreto de 30.12.1842) medida en la que no dejó de
subrayarse que la adjudicación de tierras se otorgaría a aquellos individuos y
sociedades «que propongan y plantifiquen establecimientos para la navegación
de los ríos, o que funden colonias en sus costas»; 82 el reconocimiento de los
terrenos para evitar usurpaciones al Estado (decreto de 13.02.1843); la concesión
a los «ciudadanos industriosos» que fueran a establecerse en las colonias
militares de lotes similares a los otorgados a los soldados (circular de
30.01.1844); 83 y la asignación de determinados territorios para premiar a los
soldados una vez acabado el servicio (decreto 14.04.1844). 84 Además, se
aprobó también el reglamento que debía regir en la venta de bienes nacionales
(ley 21.10.1844). 85
36Con todo, los resultados fueron escasos con excepción de los avances logrados
en la Chiriguanía, donde desde inicios de la década de 1830, la penetración
colonizadora –procedente de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija– 86 y,
fundamentalmente, a partir de los ’40, logró constituir con los fortines y
misiones una frontera demográfica estable en torno a las haciendas pecuarias.
87 Si el objetivo económico fue el principal atractivo para los migrantes, el

interés geopolítico de la región llevó a los gobiernos republicanos a apoyar la


ocupación del territorio como instrumento de defensa de la soberanía boliviana
en el Chaco. 88 La expansión de la frontera interna se produjo también, aunque
con características totalmente diversas como consecuencia del tipo de
explotación económica de la región –extracción de cascarilla– en la provincia de
Larecaja 89 (departamento de La Paz) y los territorios de Caupolicán y Moxos,
donde la creciente incidencia del frente económico cauchero a partir de la década
de 1860 acarreó la concentración en la región de antiguos quineros venidos del
alto Beni, Rurrenabaque, Reyes y Santa Ana, que se instalaron preferentemente
en el bajo Mamoré, pero que no superaron las 200 personas. 90 Finalmente,
sabemos también de la ampliación del frente agropecuario cruceño tanto en
dirección hacia la Cordillera, como hacia el norte, en los territorios ocupados por
los guarayos.
37Retomando nuestra historia, y a propósito del avance colonizador, sabemos

que ya desde inicios de la década de 1840 aparecieron en la Bolivia republicana


quiméricos proyectos de colonización –que tanta fortuna harían en las décadas
posteriores– por los que individuos o compañías se comprometían a colonizar
vastas regiones y abrir rutas de comunicación fluviales o terrestres. Recordemos
al efecto tres proyectos. El primero fue el presentado por la Compañía de la
Guayana francesa –que fue rechazado por el Congreso– que propuso establecer
la comunicación fluvial entre la Guayana y el Beni, a cambio de la concesión,
con fines colonizadores, de la región entre el Beni e Iténez y el lago Rogo-
aguado; 91 una reformulación del plan –que sí obtuvo la aprobación del
Congreso– fue la concesión en 1843/44 de un millón de acres a una Compañía
Franco-Boliviana, constituida en Bruselas y Cochabamba, que según el acuerdo
firmado por el representante boliviano V. Pazos Kanki, tenía el objetivo de
promover la agricultura, comercio, industria, establecer la navegación al
Atlántico vía Amazonas y colonizar el territorio introduciendo cincuenta
familias europeas al año con generosas franquicias otorgadas por el gobierno
boliviano. 92 El segundo fue el proyecto de colonización de Juan Ondarza –uno
de los autores del mapa de 1859– que, contando con el respaldo económico de
un banquero parisino, propuso colonizar la región del Madeira, vía escogida para
el transporte de mercaderías de Bolivia al Atlántico utilizando como escala la
Guayana francesa, que tampoco obtuvo el visto bueno gubernativo. 93 El
tercero, fue el proyecto colonizador presentado por el norteamericano A. D.
Pipper y su Compañía de Colonización y Comercio para el establecimiento de 5
000 familias –a lo largo de 25 años–, en Caupolicán y el Beni (1869), que,
aprobado el 1.10.1869, fue declarado nulo (14.02.1876) tras comprobar la
inejecución del plan. 94
38En las siguientes tres décadas vemos cómo sucesivos gobiernos dieron
reiteradas medidas sobre la concesión de tierras a militares y colonos a cambio
de exploraciones, construcción de caminos, establecimiento de fortines y
misiones, y cooperación en «la conquista de los bárbaros». Ejemplo significativo
del primer caso –tierras a cambio de exploraciones– lo tenemos en la orden de
3.11.1863, por la que reconociendo el gobierno de Achá los servicios prestados
por la expedición al Pilcomayo –que avanzando hasta Piquerenda, había
construido el fortín de Bella Esperanza–, confirmó las órdenes anteriores
relativas al reparto y adjudicación de tierras a favor de los miembros de la
expedición y de los vecinos de Tarija que hubiesen contribuido a la misma con
aportación de recursos; 95 y, fundamentalmente, la ley de 23.02.1878,
sancionada por el gobierno de Daza, concediendo una legua cuadrada de terreno
en las márgenes de todos los ríos orientales «a cada uno de los primeros
exploradores, o a los que con sus capitales hubiesen adquirido la posesión de los
lugares ocupados por los bárbaros que pueblan esa región». 96 Muestra del
segundo tipo de concesiones –tierras por apertura de caminos– tenemos, entre
otras, la resolución de 5.01.1867 por la que el gobierno Melgarejo concedió
tierras como contrapartida de la construcción de un camino desde Tarija al
Paraguay. 97 Ejemplos del tercer tipo –tierras a los oficiales y soldados de los
fortines– fueron la ley sancionada por el presidente José Ma Achá (14.06.1861)
relativa a la construcción de una línea de fortines en el sudeste (uno o más en
Cordillera, tres en Tomina y cuatro en Salinas) que concedió a los pobladores
una legua cuadrada de terreno; 98 y, bajo el gobierno Daza, las supremas
resoluciones de 9 y 22.08.1878 que otorgaron tierras a cambio de la fundación de
fortines en el Chaco. Modelo de concesión de tierras a las misiones fue el
contenido en el Reglamento de Misiones aprobado por el gobierno Morales (
13.09.1871 ), cuyos art. 11 y 12 señalaron el derecho de toda nueva misión a
obtener los terrenos necesarios para el desarrollo de su actividad. 99 Finalmente,
ejemplo del cuarto tipo de concesión de terrenos –tierras por «cooperar a la
conquista de los bárbaros» fueron las medidas dadas en la década de 1870 sobre
la distribución de tierras en las fronteras de Tarija a quienes contribuyeran «con
armas, dinero o trabajo personal a las expediciones contra los bárbaros y se
establecieran en los lugares conquistados a estos, durante tres años» (resolución
de 17.03.1877). 100
39Con todo, al concluir la década de los años ’70, la colonización de las fronteras

orientales continuaba siendo, en gran parte, un espejismo. Por entonces, aunque


sería exagerado sostener la tesis de Miguel Suárez Arana según la cual «la
viabilidad y colonización del Oriente, ha sido el constante empeño de nuestros
gobiernos» sí podemos concordar con el empresario en el sentido de que la
ocupación del Oriente constituiría en las décadas siguientes una «cuestión
nacional». 101
4.1.3. Demarcación político-administrativa
40A lo largo de los primeros sesenta años de historia republicana, la
redemarcación del territorio más significativa fue la que se efectuó bajo el
gobierno de José Ballivián, en 1842, con la creación del departamento del Beni,
región cuya particular localización había sido vista tradicionalmente por los
departamentos vecinos –La Paz, Cochabamba y Santa Cruz– como prolongación
o zona de influencia de sus propios territorios. 102 El nuevo departamento
surgió como consecuencia del interés del gobierno Ballivián, primero, en
favorecer la salida boliviana al Atlántico, alternativa aconsejada ya a fines del
siglo xviii por Tadeo Haenke al gobernador de Cochabamba Francisco de
Viedma; 103 segundo, por el afán de incrementar la presencia estatal en una
región en la que, como dijo el ex-gobernador de Moxos José Matías Carrasco a
inicios de la década de los ’30, «La autoridad del gobierno es tan débil en la
provincia que su influjo no llega a los pueblos más distantes de la capital»,
territorio en que «son desconocidas la constitución y las leyes bolivianas»; 104
tercero, para responder a las exigencias de la creciente actividad económica que
se desarrollaba en la zona –Caupolicán fundamentalmente– en torno a la
extracción de la cascarilla. 105
41En consecuencia, parecía evidente la necesidad de proceder a una
redemarcación político-administrativa en el norte boliviano que, finalmente, vio
la luz en 1842 con el decreto de 6 de agosto y la ley de 18 de noviembre. La
primera medida aprobó el establecimiento de la antigua gobernación de Moxos
como «gobierno independiente sujeto directamente al poder central de la
República, por intermedio de una autoridad llamada Gobernador»; al mismo
tiempo, se otorgó a los indígenas de la región «la dignidad de hombres libres y
ciudadanos con pleno goce de sus derechos y prerrogativas». La segunda
disposición, sancionó la creación del nuevo departamento del Beni, con
capitalidad en la imprecisa «ciudad Ballivián». 106 De tales providencias dio
cuenta el presidente Ballivián a la Convención de 1843 al señalar que
Las interesantes provincias de Mojos, Apolo y Yuracarés, han sido elevadas al rango que
merecen ocupar entre los pueblos de la República; y los habitantes de la primera inscriptos [sic]
en el Catálogo de los Bolivianos libres, han salido de la servidumbre en que por tanto tiempo se
les ha tenido sumidos. 107
42Por entonces, los centros poblados más importantes se hallaban en las antiguas
misiones de Apolobamba, que agrupaban nueve pueblos –Apolo, Atem y
Pelechuco los más significativos– con una población estimada en 13 000
habitantes; y Moxos, con quince pueblos –Trinidad, Baures, Exaltación y San
Ignacio los más activos 108 – y una población cifrada entre 25 000 y 30 000
habitantes. La economía regional contaba, por lo que se refiere a Moxos, con la
producción de tejidos de algodón y chocolate en pasta comercializados en La
Paz, Cochabamba y Santa Cruz; y, en Apolobamba, con la producción de coca,
tabaco y, fundamentalmente, la quina –también llamada cascarilla o chinchona,
materia base de la que se obtenía la quinina–, que a mitad de la década de los ’20
se había convertido en la principal actividad de la región hasta el punto de que,
siguiendo las informaciones de d’Orbigny, el volumen de corteza de chinchona
salido de Apolobamba había alcanzado en 1831 los 3 000 quintales. 109
Problema fundamental era la salida del producto que se hacía, bien por Sorata,
bien por el Mamoré hacia Cochabamba y Santa Cruz, vías que resultaban
demasiado largas, costosas e inseguras; con todo, los sectores cascarilleros
preferían la salida por el Mamoré con el objetivo de rebajar los costos de
transporte, evitar los impuestos derivados de las aduanas interiores bolivianas, y
reducir los ataques de los grupos indígenas no sometidos.
43El nuevo departamento –visto con recelo por los crúceños, temerosos de que la
región cayera bajo la influencia de Cochabamba 110 – vio cómo en 1848,
aprovechando la crisis política que siguió a la caída de Ballivián, se produjo el
intento –no logrado– del prefecto cruceño de desgajar Moxos del Beni e
incorporarlo a Santa Cruz –cuestión que se repitió en varias ocasiones en los
años siguientes–, y al efecto «nombró» un gobernador para Moxos, José Gabriel
Moreno, quien se desplazó a la zona para destituir a las autoridades allí
constituidas y «revertir los pueblos de Moxos al rango de provincia bajo la
dependencia en que antes estuvo», esto es, Santa Cruz. 111 Este fue el primero
de una larga serie de pronunciamientos «armados» que se sucedieron en la
región, la misma que, por otra parte, y como es bien conocido, fue lugar de
refugio de los desterrados políticos. 112 Por entonces el departamento beniano
era el más extenso de toda la república, puesto que abarcaba aproximadamente
1 018 846 km2, vastedad territorial que contrastaba con la escasez de habitantes,
cuyo número fue estimado por Dalence en 48 406 individuos. 113
44Sin embargo, la enorme extensión del departamento dificultó tanto el comercio

interdepartamental como el que se desarrollaba en el interior de la región, en


razón de las grandes distancias existentes entre la capital (Trinidad) y las
principales poblaciones, cuestión por la que el otrora gobernador de Moxos y
ahora prefecto del Beni (1850-51), José Matías Carrasco, demandó al Ejecutivo
una redemarcación de la región. El proyecto propuesto por Carrasco, quien
consideró que la demarcación política del Beni era contraria a la naturaleza y a
los «intereses de las mismas comarcas asociadas», 114 planteó la división de la
provincia de Moxos, la adscripción de Yuracarés a Cochabamba 115 y la
reincorporación de Caupolicán al departamento de La Paz. El decreto dado por
el Ejecutivo (10.06.1854) instituyó la provincia de Chapare –integrada por las
«montañas» de Corani, Espíritu Santo y Yuracarés– y su adscripción a
Cochabamba, recogiendo parcialmente las ideas de Carrasco; estos cambios no
fueron recogidos en el cuadro relativo al censo general de la población que, por
entonces, se efectuaba en el país y que fue publicado en 1855. 116 Dos años más
tarde, por decreto de 9.07.1856, fueron suprimidas las «temporalidades» –tributo
pagado por los indígenas moxeños al Estado– y, lo que en este punto interesa, el
Beni fue dividido en las provincias de Magdalena, Cercado, Sécure y Reyes.
Aunque el gobierno de Jorge Córdova segregó Caupolicán y Reyes, dichas
provincias fueron restituidas al Beni por la administración de José Ma de Achá.
Es así como, a mediados de los ’50, el territorio beniano se vio reducido a la
extensión de 207 213 km2. 117
45Aunque la redemarcación político-administrativa más importante en relación
con la ocupación de las zonas fronterizas fue el surgimiento del Beni, las
administraciones bolivianas dictaron numerosas medidas sobre el tema. Las más
significativas fueron, primero, la sanción del presidente Ballivián del
departamento de Tarija (decreto de 6.06.1843) constituido por las provincias de
Cercado, Salinas y Concepción; 118 segundo, la creación por el gobierno
Melgarejo de los departamentos de Tarata (5.09.1866) y Mejillones (1.01.1867),
revocada a la caída de su administración; tercero, la constitución del Distrito
Territorial del Gran Chaco (31.03.1872), con capital en Caiza, cuyo gobierno,
considerando la existencia de poblaciones indígenas no sometidas en una región
de soberanía discutida, fue confiado a un Jefe Superior Político-Militar. Una
posterior reforma (12.08.1876) transformó el distrito en nueva provincia del
Gran Chaco y efectuó cambios menores en la conformación de las provincias
tarijeñas.
46A lo largo de la etapa aquí estudiada se efectuaron diversas modificaciones que

afectaron la organización interior de los departamentos; sin embargo, una


demarcación político-administrativa del calado que tuvo la dispuesta por el
gobierno de José Ballivián no se produciría hasta la última década del siglo xix
y, como veremos, fue consecuencia tanto del boom económico cauchero como de
la defensa de la soberanía boliviana en territorios en que esta era cuestionada.
119
4.2. «CONVIENE NO DEJAR ENTREGADO A
SUS SOLAS FUERZAS AL MISIONERO
FRANCISCANO» 120
47Como dijimos en su momento, el fortín y la misión habían sido, junto con las
haciendas, los principales medios utilizados en el pasado colonial para la
expansión de la frontera interna. Habiendo tratado en las páginas anteriores
sobre la política colonizadora diseñada por los gobiernos bolivianos entre 1828 y
1880, veamos ahora la importancia concedida a los fortines y, especialmente, a
las misiones por parte de los gobiernos republicanos.
4.2.1. Fortines
48En la independizada Audiencia de Charcas sabemos de la existencia de
algunos fortines, establecidos a fines del siglo xviii e inicios del siglo xix en la
Chiriguanía (Saipurú, Membyray, Karapari). 121 Igualmente tenemos constancia
del interés de los primeros gobiernos republicanos en asegurar la protección de
las haciendas a través de los fortines, del que una muestra fue el establecimiento
en las fronteras de Tarija del fortín Zapatera (1826). Sin embargo, el impulso a la
construcción de colonias militares como instrumentos de ocupación del territorio
no se produjo sino a partir de la administración de José Ballivián. Este, como se
ha señalado anteriormente, al poco tiempo de iniciar su gestión, dispuso (decreto
de 22.11.1841) el establecimiento de colonias militares «en las fronteras con los
bárbaros», y concedió tierras a sus pobladores, colonias que, dicho sea de paso,
fueron puestas bajo el control del Ministerio de la Guerra. 122 Aunque el
presidente Ballivián en su mensaje al Congreso de 1846 informó sobre los
importantes avances logrados por las colonias militares, elogiando entre todas
ellas la actividad desplegada desde el fortín de Villa Rodrigo, en el valle de
Caiza –fronteras de Tarija–, anunció la intención gubernamental de «aumentar i
adelantar los fortines necesarios» para la defensa y seguridad del Chaco, y
sostuvo que el estado de Villa Rodrigo demostraba que «el pensamiento del
Gobierno en la creación de colonias militares no fue una quimera», 123 lo cierto
es que se establecieron pocos fortines, que fueron los de Palmar, Tarupayu y
Chimeo en las fronteras de Tarija.
49La década de los ’60 vio una reactivación de la política de fundación de
fortines a consecuencia, fundamentalmente, de la presión ejercida por los
hacendados de Santa Cruz y Tarija con vistas a proteger la expansión de la
frontera pecuaria. A este respecto sabemos del establecimiento de Bella
Esperanza y Pilcomayo –en las cercanías de las misiones de San Francisco y San
Antonio–, Macharetí en las fronteras de Tarija, Isoso en Cordillera e IgUembe en
el departamento de Chuquisaca. Este impulso se mantuvo en la década siguiente
con la erección de pequeños fortines en Boicovo, Ivo, Guacaya, Ingre y Cuevo.
Sin embargo, como reconoció el ministro Calvo en su informe al Congreso de
1874, escasos fueron los logros obtenidos por el Estado en el desarrollo de las
colonias por lo que
Entre tanto que el estado pueda realizar de cuenta propia esa conquista, mediante el
establecimiento de colonias y fortines, conviene no dejar entregado a sus solas fuerzas al
misionero Franciscano. 124
50Era evidente que para el Estado boliviano las misiones eran, por entonces, el
único instrumento efectivo de penetración en los territorios fronterizos.
4.2.2. Misiones 125
51Las misiones existentes en la Audiencia de Charcas en la época tardocolonial

estaban adscritas a tres colegios misioneros, los establecidos en Tarija (1755),


Tarata (1796) y Moquegua (1795). Las misiones y los colegios se vieron
gravemente afectados primero, por las guerras de emancipación desde inicios de
la década de 1810 hasta la independencia; más tarde, por la política dictada por
los gobiernos republicanos de Bolívar y Sucre. Sabido es que la política religiosa
desarrollada por estos, imbuida de las tesis ilustradas sobre la inutilidad de las
órdenes religiosas y la subordinación de la Iglesia al poder civil, fue aplicada
muy tempranamente. Así, en sendas medidas, Bolívar puso a los religiosos bajo
la autoridad de los obispos (27.07.1825) y decretó el cierre de todos los
noviciados (29.08.1825); estas disposiciones fueron seguidas por los decretos de
Bolívar (11.11.1825) y de Sucre (16.03.1826) por los que todos los conventos de
religiosos varones –con excepción de seis– existentes en el país fueron
clausurados.
52La situación experimentó un importante cambio, al menos desde el punto de
vista ideológico, con el también liberal Andrés de Santa Cruz, bajo cuya gestión
se aprobaron tres importantes medidas y se impulsaron algunas iniciativas
relativas a la actividad misionera. La primera medida (decreto de 22.01.1830),
tras considerar que el «medio más eficaz y suave para reducir a la sociedad civil
y religiosa» a los «infieles» eran las misiones católicas, las cuales habían sido
abandonadas como consecuencia de la escasez de religiosos, decretó que los
franciscanos fueran destinados, en calidad de párrocos misioneros, a las
doctrinas existentes en las misiones de Mosetenes, Caupolicán, Guanay,
Yuracarés, Guarayos y Cordillera, decidiendo que
Los de La Paz se encargarán de las de Mosetenes, Caupolicán y Guanay; los de Cochabamba y
Tarata, de las de Yuracarés, Guarayos y la Cordillera; los de Potosí y Tarija, de las que han
estado a cargo del colegio subsistente en la última. 126
53Esta es la primera ocasión en que un gobierno boliviano pensó en las misiones
como instrumento de «reducción» indígena y, aunque nada se dijo por entonces
explícitamente del papel que debían desempeñar los religiosos en la ocupación
del territorio, algunas medidas aprobadas por entonces sobre la disponibilidad de
tierras por parte de las misiones permite suponer que se confió a los religiosos la
socialización indígena como mecanismo que facilitara la ocupación de las
fronteras. La segunda medida, complementaria de la aprobada a fines de enero
de 1830, fue la ley de 27.09.1831 por la que el convento de San Francisco de La
Paz fue reconocido como Colegio de Propaganda Fide para que, junto con los ya
existentes en Tarija y Tarata, impulsaran los noviciados como centros de
formación de religiosos con destino a las misiones. 127 La tercera medida fue la
ley de 28.09.1831 por la que las misiones quedaron sujetas al control del
Gobierno. 128
54Junto con estas disposiciones, la iniciativa más importante sobre la actividad

misionera bajo la gestión de Santa Cruz fue el envío del franciscano Andrés
Herrero a Europa en 1833-34 para que recabara de la Santa Sede, y de sus
superiores jerárquicos, atribuciones para captar religiosos europeos con destino a
las misiones americanas. 129 Aunque la iniciativa fue del religioso –antiguo
misionero entre los mosetenes–, quien presentó su proyecto de restauración de
las misiones a las autoridades diocesanas de La Paz y al Ejecutivo, el plan
interesó tanto a la Iglesia como al gobierno bolivianos que le dieron a aquel
cartas de presentación y financiaron parcialmente su viaje. 130 Herrero,
nombrado prefecto apostólico de las misiones y colegios franciscanos de
América meridional captó 12 misioneros en su primer viaje 131 y tras obtener el
apoyo del gobierno peruano y del mismo arzobispo limeño emprendió un
segundo viaje (1836-37) como resultado del cual captó alrededor de 80
religiosos procedentes mayoritariamente de las provincias del norte italiano y
algunos españoles. 132 Agreguemos que Herrero vio cuestionada su misión por
algunos de los provinciales franciscanos en España, Italia y la misma Bolivia
que le recriminaron que quisiera ejercer el control sobre toda la orden
franciscana no sólo en Bolivia, sino incluso en todo el continente americano.
133 La polémica-a laque no eran ajenos los problemas de poder en el interior de
la orden con las diferencias existentes entre los conventos franciscanos y los
colegios misioneros– persistió tras la muerte de Herrero (1838) en la figura de su
sucesor, Matías Bretón, e involucró también al clero secular, por cuanto según el
ordenamiento republicano los misioneros debían obediencia a los ordinarios
diocesanos los que, en la práctica, delegaron primero en Herrero, y después en
Bretón, la autoridad sobre los misioneros. Finalmente, este logró imponerse con
el apoyo del Ejecutivo boliviano y del arzobispo de La Plata, diócesis en la que
el problema alcanzó elevadas dosis de conflicto a mediados de los ’40. 134 Con
todo, los superiores franciscanos en Bolivia no dejaron de solicitar de su casa
madre el envío de un mayor número de religiosos con destino a las misiones de
Bolivia.
55Retomando nuestra historia, si los misioneros eran el primer recurso necesario

para la viabilidad de la actividad misionera, no menos importantes fueron otros


dos elementos: por un lado, tierras para el establecimiento de las misiones; por
otro lado, la dotación económica a los misioneros y curas conversores.
Evidentemente, la obtención de tierras era fundamental para la implementación
del proyecto misionero, para la reducción y sedentarización de las poblaciones
indígenas y para, no lo olvidemos, la producción de insumos que no sólo
permitiera alimentar a los indígenas, sino también obtener excedentes con vistas
a su comercialización en los mercados regionales, garantizando así la
supervivencia de la misión. En consecuencia, era necesario dotar a las misiones
de tierras, cuestión en la que aun cuando los diversos gobiernos dictaron algunas
disposiciones al respecto, secundadas en mayor o menor medida por las
autoridades departamentales, no siempre se cumplieron. Tales concesiones se
iniciaron con el gobierno de Andrés de Santa Cruz cuando, por orden de
25.08.1832 y resolución de 27.09.1832, se otorgaron al general Francisco B.
O’Connor facultades para examinar la calidad y extensión de las tierras
«realengas» en la frontera de Tarija y sus misiones, reservando en ellas los
terrenos «que necesiten los indios de ellas para sembradíos, huertas y cría de
ganado». 135 La adjudicación de tierras a las misiones continuó en las décadas
siguientes, con un cambio significativo bajo la gestión de José Ballivián, el cual,
de acuerdo con sus proyectos colonizadores, hizo de las misiones un instrumento
de expansión de la frontera interna. Sin embargo, las autoridades centrales y
departamentales no supieron, pudieron o quisieron garantizar la tenencia de la
tierra por la misión y las poblaciones indígenas allí concentradas, como
comentaremos más adelante.
56Por lo que se refiere a la dotación económica para los misioneros y curas
conversores, una lectura de los mensajes presidenciales al Congreso y de los
informes presentados por los ministros encargados del Interior y/o de Gobierno a
lo largo de estos años no dejaron de mostrar –como hizo el ministro José Ma
Linares en el convulso año de 1840– su disposición a facilitar los medios para la
actuación de los religiosos en las misiones, para «derramar en ellas la luz del
Evanjelio [sic] y a ganar brazos útiles para la industria». 136 Tales medios
consistieron tanto en la concesión de terrenos ya comentada, como en la
inclusión en los presupuestos estatales de reducidas partidas económicas para los
religiosos, asignación de lo recaudado a través de las llamadas Bulas de Cruzada
(decreto de 22.02.1845), 137 una parte del ramo de primicias y otros óbolos
captados por los ordinarios diocesanos, 138 y dotación económica a los curas
conversores radicados en las misiones, sujeta siempre a las disposiciones del
Gobierno. 139
57Establecidos los recursos necesarios para el establecimiento de las misiones,
con la teórica protección gubernamental, la praxis histórica mostró que la llegada
de los religiosos europeos a partir de mediados de la década de 1830 provocó
una reactivación de la actividad misionera en Bolivia que se vio impulsada
además, por la aprobación de nuevos colegios misioneros pues, a los existentes
en La Paz, Tarata y Tarija, se sumaron los fundados en Sucre (1837) y Potosí
(1853). 140 La aprobación de estos colegios –que se surtieron con franciscanos
italianos y españoles llegados en sucesivas oleadas– requería la previa
aprobación gubernamental, una prueba más del interés del Ejecutivo y
Legislativo bolivianos en el avance misionero. 141 Por todo ello, creo poder
afirmar que fue a partir de fines de la década de 1830 e inicios de los ’40 cuando
las misiones empezaron a convertirse, en la historia republicana boliviana, en
instrumento de ocupación del territorio, y una de las puntas de lanzas de la
penetración colonizadora en los territorios ocupados por las poblaciones no
sometidas.
58Efectivamente, si fue el gobierno de Santa Cruz el que dio las primeras
disposiciones para la reactivación de las misiones, no fue hasta la administración
de Ballivián cuando, en el contexto de un proyecto político más ambicioso que
involucraba todos los territorios orientales, los misioneros empezaron a fundar
nuevas misiones y restaurar otras. Este proceso se fue implementando también
como consecuencia, en algunos casos muy directa, del interés de los colonos por
asegurarse la colaboración misionera para reducir a los bárbaros, para su
«domesticación» y utilización como mano de obra en el caso de que las
empresas colonizadoras lo requirieran. Conviene matizar al respecto que, cuando
la resistencia indígena hacía imposible su incorporación o bien la expansión de
la frontera colona no demandaba brazos indígenas, el instrumento requerido por
los colonos fueron los fortines como arma de represión. De ahí que podamos
afirmar que los fortines y las misiones fueron las herramientas de ocupación de
las fronteras orientales. De hecho, hubo territorios –el Chaco es ejemplo
paradigmático– en que unos y otras fueron utilizados como punta de lanza del
frente colonizador, como muestra bien la narración que el franciscano Alejandro
Corrado hace del origen de la nueva misión de Bella Esperanza, junto al fortín
del mismo nombre. Según el misionero, el interés de los ganaderos de Villa
Rodrigo en ocupar el territorio existente entre Caiza y el Pilcomayo hizo que
solicitaran al prefecto departamental permiso para la construcción de un fuerte,
petición satisfecha por este, el cual, además, encargó al misionero Giuseppe
Giannelli la fundación de una misión junto al fortín, más tarde abandonada y
restablecida en otro lugar, la futura misión de San Antonio. 142
59El progresivo avance misionero fue reiteradamente mencionado por los
gobiernos bolivianos ante el Congreso, 143 no dejando de subrayar la protección
dada a las misiones y los «éxitos» obtenidos por estas en la civilización de las
poblaciones indígenas y en la apertura de caminos. Valga como ejemplo del
interés gubernamental en la utilización de las misiones para la ocupación de la
región, lo señalado por el ministro del Interior y Culto del gobierno Linares a la
Asamblea de 1857: «La pacífica conquista de las tribus salvajes que limitan gran
parte de nuestras fronteras, por medio de la enseñanza de la Cruz y la dulce
persuación [sic] del Evanjelio [sic]»; esta conquista había permitido, según el
ministro Cuéllar, la fundación de las misiones de San Fermín (Chiquitos) y
Tarairí (Cordillera), siendo esta última de vital importancia para «abrir
definitivamente la comunicación directa» entre el departamento cruceño y el
norte de Argentina, con positivas consecuencias para el comercio entre ambas
regiones. La conclusión del informe presentado al Congreso no dejaba dudas
sobre la expansión misionera, que, sin embargo, era lenta «por las resistencias
que los religiosos conversores encuentran frecuentemente en el espíritu bravo y
la naturaleza salvaje de sus neófitos». 144
60Con todo, la implantación y supervivencia de los poblados misionales se
vieron frecuentemente amenazadas tanto por la resistencia indígena como por el
avance del frente colonizador, y es esta segunda cuestión a la que voy a
referirme. La praxis histórica mostró que, tras una primera etapa reduccionista
concluida con la concentración indígena, la presión de los sectores propietarios
por obtener tierras y/o acceder a la mano de obra indígena provocó el
surgimiento de importantes conflictos con los misioneros. Estos sectores,
superada la fase inicial de conquista, a menudo en connivencia con las
autoridades departamentales, abogaron por la desaparición del sistema misional
y la transformación de la misión en beneficio curai –la secularización– con lo
que la mediación misionera desaparecía permitiendo a los empresarios
agropecuarios y comerciantes un trato directo con las poblaciones indígenas, y,
por ende, fijar condiciones para su contratación como mano de obra, el
desarrollo del comercio y el acceso a los terrenos misionales. Esta presión
secularizadora estuvo presente fundamentalmente en las fronteras de Tarija y
Santa Cruz desde fines de los ’50, pero se manifestó especialmente a lo largo de
la década de los ’60 y ’70; de igual forma se presentó en los territorios del
Noroeste, como consecuencia de la captación de mano de obra con destino a las
actividades extractivas, primero la cascarilla y después el caucho.
61A título de ejemplo, citemos tres casos. El primero, ocurrió en la misión de San

Buenaventura –al norte de La Paz– donde, según el prefecto misionero Rafael


Sans, religioso del colegio de La Paz, estaba en vías de desaparecer como
consecuencia de la captación de brazos indígenas por cascarilleros y gomeros
que, a través de la deuda, los transformaban en esclavos. 145 El segundo acaeció
en la misión de Aguairenda –fundada a fines de los ’40 en el valle de Caiza–,
donde la presión de los colonos dejó sin efecto las disposiciones dadas por el
general Magariños relativas a la adjudicación de tierras a los indígenas, que sólo
pudieron ser obtenidas tras la sucesiva compra de las mismas por los
franciscanos en la década de los ’50. 146 El tercero tuvo lugar en los poblados
de San Francisco y San Antonio –misiones del Parapetí– que, asumidos por los
franciscanos en 1871, fueron abandonados por ellos en 1880 por las tropelías
cometidas por los colonos con la población indígena y sus tierras pues, hechos
consuetudinarios, según señaló el prefecto misionero de Potosí en 1877, eran «el
degüello de los Indios; o el destierro de sus territorios; o la oposición a los PP. de
Propaganda». 147
62Conscientes los religiosos de los obstáculos planteados por el progresivo
avance del frente colonizador y las acciones de los civilizados, trataron de
obtener del gobierno un reglamento que sirviera para regular tanto la vida en el
interior de las misiones como las relaciones entre estas y el mundo exterior y, por
lo tanto, protegiera más eficazmente los poblados misionales. Este fue el origen
del primer Reglamento de Misiones aprobado por el gobierno de Agustín
Morales por decreto de 13.09.1871, 148 como no dejó de señalar unos años más
tarde, en crítica acerada, el subprefecto de Azero Quintín Miranda, cuando a
propósito de los reiterados conflictos entre los sectores propietarios y los
conversores por el control de la mano de obra indígena surgidos desde las
primeras fundaciones misionales (mediados de los ’50) señaló que las misiones
elucubraron en 1871 un modo legal de apropiarse de los indios garantidos por la lei i las
autoridades de tal modo que estas, arrastren coercitivamente a los indios al punto que ellos
designen por misión. 149
4.2.2.1. Un reglamento de misiones para «aumentar los
hijos a la Iglesia y los ciudadanos útiles a la Patria» 150

63No es casual que fuera Alejandro Ercole, comisario de misiones del Colegio de
Tarija, el autor del proyecto de reglamento presentado al gobierno presidido por
Agustín Morales en 1871, 151 pues, fue en la frontera tarijeña donde los
misioneros sufrieron más contratiempos como consecuencia de la presión de los
sectores propietarios. Según Ercole, las misiones y los indígenas que en ellas
habitaban se veían amenazados por la actuación de los «enganchadores» a la
búsqueda de mano de obra para las empresas de Argentina, de los comerciantes
que pretendían tratos directos con los indígenas pobladores y por último, pero no
menos importante, de aquellos que trataban de «utilizar las tierras y adelantes de
la reducción» sin tener en cuenta la ley de la propiedad, ni los derechos de los
naturales, ni la «incapacidad de los mismos para regirse de por sí, sea que se los
mire con respecto a la Religión, sea con relación a sus intereses sociales». 152
Estas razones habían provocado, según el misionero, que las misiones no
lograran los resultados esperados, razón por la cual, sostuvo Ercole, era
necesario «establecer una regla que garantice a nuestros indios, que sea
bienhechora y fecunda en bienes espirituales y temporales». 153
64El largo escrito del comisario Ercole en defensa del reglamento propuesto era
reflejo del discurso franciscano sobre las funciones a cumplir por los misioneros,
esto es, transformar a los salvajes, a los bárbaros e improductivos indígenas
habitantes de las fronteras orientales, en individuos civilizados, religiosos,
ciudadanos e implícitamente en individuos productivos aptos para su
incorporación al orden republicano. Aunque el religioso se aventuraba a afirmar
que, en ocasiones, parecía que la llegada de los misioneros empeorara la
situación de los indígenas, puesto que «únicamente se estudian todos los modos
para aprovechar de sus brazos», descuidando su cultura y educación, concluía su
escrito ratificando que los objetivos misioneros eran «la salvación de las almas y
fomentar el progreso e industria, que justamente puede y debe exigirnos la
nación». 154
65El reglamento propuesto al Ejecutivo a través del cauce regular del arzobispo

de La Plata, quien consideró el dispositivo necesario para que los conversores


«puedan desempeñar libremente su misión apostólica y civilizadora, atender a la
conservación de las actuales reducciones, y obtener otras nuevas e interesantes
conquistas», 155 fue aprobado por la Asamblea Constituyente (25.08.1871) y
sancionado por el presidente Morales el 13.09.1871. 156 Son muy interesantes
al respecto los comentarios del ministro de Justicia y Culto –Lucas M. de La
Tapia– y de la Comisión de Negocios Eclesiásticos para dilucidar la causa de la
aprobación del reglamento por el poder político. Mientras el primero señala la
necesidad de garantizar la existencia de las misiones «contra la arbitrariedad,
contra la violencia, el fraude y los demás abusos, de que suelen ser víctimas los
neófitos, que recién entran en la vida civil»; 157 la segunda recomendaba la
preceptiva autorización del reglamento por cuanto debía permitir la
civilización de tribus salvajes que ocupan nuestro territorio, haciendo difícil y peligrosa nuestra
comunicación y tránsito a las vías fluviales de la República, destinadas a ser próximamente
nuestros grandes vehículos de comunicación con el mundo comercial. 158

66Tanto en las reflexiones del fiscal, como en las de la Comisión de Negocios


Eclesiásticos encontramos ratificadas, esta vez en forma explícita, la vinculación
de las misiones con la colonización del territorio. Esto es, la reducción, el control
y la aculturación de los indígenas favorecería la llegada a las fronteras orientales
de población nacional o extranjera que explotando sus riquezas, potenciaría el
desarrollo de la frontera interna y contribuiría al desarrollo y la prosperidad del
país.
67El conjunto de 33 artículos de que constaba el reglamento reguló, primero,
quién detentaba la autoridad en la misión y cuáles eran sus competencias;
segundo, en quién recaía la autoridad y la administración tanto en el interior de
la misión, como las relaciones de los indígenas que en ella habitaban con el
mundo exterior. Por lo que se refiere a la primera cuestión, el texto señaló
explícitamente que toda misión dependía «inmediata y esclusivamente [sic]» del
Supremo Gobierno (art.l), único poder competente para declararla en beneficio
curai, esto es proceder a su secularización y pasar a la categoría de parroquia
(art.4). En virtud de dicha dependencia, el Gobierno ejercería el control de las
misiones a través de la obligación de los prefectos comisarios de misiones de
presentar bianualmente un estado demográfico, social y económico de las
mismas (art.31), y del nombramiento, cuando lo creyera conveniente, de
delegados para la inspección de la marcha de las misiones (art.32). Finalmente,
señaló como competencias del Ejecutivo la erección de toda nueva misión previa
solicitud de los misioneros –a través de los correspondientes ordinarios
diocesanos–, para que aquel «apruebe el establecimiento, adjudique las tierras
necesarias [cuestión regulada explícitamente en el art.12], señale y situe el
Sínodo» del conversor (art. 11), sínodo que según el art. 25 sería de 240
bolivianos (300 pesos) a pagar por la tesorería departamental. Una última
anotación es la relativa a las tierras misionales, reglamentada en el art.30, en el
cual se estipuló que, transformada una misión en beneficio curai o doctrina, se
haría la distribución de las tierras a cada uno de los jefes de las familias neófitas
radicadas en ellas, con lo que se reconocía el derecho de propiedad colectiva de
los habitantes de la misión.
68Por lo que se refiere a la segunda cuestión, esto es, quién ejercía la autoridad

en el interior de la misión y las relaciones de la misma con el exterior, el


reglamento reconoció a los religiosos como la máxima autoridad: «Los padres
conversores son tutores natos de los neófitos y ejercerán el gobierno económico
y administrativo dentro de la circunscripción del territorio de su misión» (art.28).
En el ejercicio de su autoridad, se confió a los misioneros la tutela sobre los
indígenas (art.3), considerados «menores» (art.24), que no podrían salir de la
misión sin el permiso del conversor (art.7); la autoridad misionera desaparecería
con la secularización de la misión, coyuntura en la cual los indígenas entrarían
«en el pleno goce de sus derechos civiles» (art.5).
69A consecuencia de las atribuciones otorgadas a los misioneros en el
reglamento, estos obtuvieron amplias competencias relativas al control del
territorio, de la mano de obra indígena, y el intercambio comercial, aspectos que,
especialmente los dos primeros, se convertirían en los años sucesivos en puntos
de fricción y conflicto con el poder local y/o regional. En primer lugar, por los
art. 18, 19 y 23 se señaló que todo aquel que pretendiera transitar por el territorio
de la misión, domiciliarse en ella o explorar determinadas zonas de la misma,
necesitaba el permiso de los conversores. En segundo lugar, se reglamentó el
control de la mano de obra, de modo que, si por un lado, los art.8 y 9 regulaban
la contratación de la misma por los hacendados o comerciantes, y se determinaba
que todo individuo que pretendiera contratar el servicio de los neófitos debía
hacerlo con «autorización e intervención» de los misioneros, declarando nulo
todo contrato hecho sin consentimiento de los mismos; por otro lado, el art. 13
reglamentaba la utilización de los neófitos para formar parte de expediciones «a
las tribus enemigas o bárbaras», para lo que también se necesitaba la
conformidad de los religiosos. En tercer lugar, la intervención del conversor era
también necesaria en todo trato comercial entre los indígenas y el exterior (art.
17). Finalmente, el Estado confió al misionero la tarea que, desde el origen,
había sido el argumento principal para su trabajo entre los indígenas, esto es, su
aculturación, pues según el art.27, los conversores «procurarán en lo posible la
asimilación de las costumbres de los neófitos a las de los demás cristianos de la
República», para lo cual deberían fundar escuelas donde los/as niños/as
aprendieran a leer y escribir (art.29), naturalmente que, aunque ello no se
menciona explícitamente, en castellano.
70En suma, el primer Reglamento de Misiones reconoció al Padre Conversor

como la máxima autoridad política, civil y religiosa en el interior de la misión y,


en consecuencia, intermediario de todo contacto entre los indígenas y el exterior,
tanto con la sociedad civil como con el Estado. Paralelamente, el Gobierno se
reservó el control de las misiones y la posible modificación del reglamento
«según las nuevas necesidades de cada misión, y en conformidad con el
desarrollo de la navegación fluvial de nuestros ríos», 159 cuestión harto
elocuente en cuanto a la fuerte vinculación existente entre la fundación de las
misiones y la ocupación y el control de los Orientes por los gobiernos
bolivianos.

***

71Las esperanzas depositadas por el gobierno Morales en las misiones como


instrumento para el «incremento de las poblaciones civilizadas» 160 se vieron
parcialmente cumplidas si consideramos la existencia a fines de la década de los
’70 de un total de treinta poblados regidos por los franciscanos, en los que el
número de indígenas concentrados se estimó en 8 000 individuos. El número
podría haber sido mayor, según señaló el ministro de Justicia en 1877, si las
finanzas estatales hubieran permitido incrementar el presupuesto destinado al
control de las «hordas errantes que recorren nuestras selvas, condenadas tal vez a
perpetua barbarie» 161 y, aunque no se dijera en el informe, si no se hubiera
provocado por la acción de los civilizados –interesados en la apropiación de las
tierras y captación de la mano de obra indígena– la desaparición de las misiones.
72Por entonces, y con ello concluimos el estudio de la etapa materia de este

capítulo, las misiones franciscanas fundadas o restauradas eran, en función de su


adscripción a los diversos colegios misioneros las siguientes. 162 Primero, las
dependientes del Colegio de La Paz, como fueron las doctrinas y/ o misiones de
Tumupasa (1835), Ixiamas (1838), San José de Uchupiamonas (1836), Cavinas
(1806), San Buenaventura (1863), Covendo (1838/39 trasladada en 1862), Santa
Ana (1815) y Muchanes (1807). Segundo, las misiones dependientes del colegio
de Tarija como fueron las de Itaú (1845), Carapari (1845), Chimeo (1848),
Aguairenda (1851), Tarairí (1854-55), San Francisco del Pilcomayo (1860-63),
San Antonio del Pilcomayo (1866), Macharetí (1869), Tigüipa (1872). Tercero,
los poblados misionales confiados al Colegio de Tarata, es decir Asunción de
Guarayos, Urubichá, Yaguarú y Yotaú. Finalmente, el Colegio de Potosí no
fundó ninguna misión sino que se hizo cargo, en la década de los ’70, de los
curatos de Iguembe y Boicovo (1875) en la cordillera central, y de los existentes
en San Antonio y San Francisco de Parapetí (1871); 163 estos últimos, a causa
de los problemas surgidos con los colonos, fueron devueltos en 1880 por los
franciscanos al obispado de Santa Cruz. 164

Notas
1 Mientras que a fines del siglo xviii los ingresos vía tributo no superaron el 25%, en 1832 eran el 45%, y
en 1846 alcanzaba ya el 54%, Jorge A. Ovando Sanz. El tributo indígena en las finanzas bolivianas del
siglo xix. La Paz, Imp. del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, 1986. Estudios útiles que
desbrozan las transformaciones del sistema tributario y la reacción de las comunidades indígenas en Bolivia
son, entre otros, Tristán Platt. Estado boliviano y ayllu andino. Lima, IEP, 1982, pp. 36-72, y del mismo
autor «La experiencia andina de liberalismo andino entre 1825 y 1900: Raíces de la rebelión de Chayanta
(Potosí) durante el siglo xix» en Steve S. Stern (comp. ). Resistencia, rebelión y conciencia campesina en
los Andes. Siglos xviii-xix. Lima, IEP, 1987, pp. 261-302; Erick D. Langer. «El liberalismo y la abolición de
la comunidad indígena en el siglo xix», Historia y Cultura, 14 (La Paz, 1988), pp. 59-95 y los trabajos del
mismo Langer y de G. Rodrígez Ostria en H. Bonilla (comp. ). Los Andes en la encrucijada. Indios,
comunidades y Estado en el siglo xix. Quito, PE, 1994, pp. 133-167 y 277-334 respectivamente.
2 Concepto, en mi opinión más acertado que el tradicional Oriente, al recoger los diversos ecosistemas,
población, recursos, etc. Ver el Seminario «El espacio territorial y los Orientes bolivianos» celebrado en
1993 en La Paz, cuyos trabajos fueron editados por Jorge Córdova y Jean Claude Roux (eds. ). El espacio
territorial y los Orientes bolivianos. La Paz, UMSA, s. a. y J. C. Roux. La Bolivie Orientale.
Paris/Montreal, L’Harmattan, 2000, pp. 13-15.
3 John Miller. Memorias del General Miller. Madrid, Ed. América, s. a. T. I, pp. 38-39 y Joseph B.
Pentland. Informe sobre Bolivia. 1826. Potosí, Ed. Potosí, 1975. Extensión territorial en Walter Pers García.
Límites de Bolivia. La Paz, Lib. Ed. Juventud, 1996 [2a ed. ], p. 331.
4 Sabido es que Cobija fue la caleta propuesta por el general O’Connor –comisionado por Bolívar para la
exploración de la costa de Atacama con el objetivo de buscar un puerto para el comercio de la nueva
república– como lugar de intercambio mercantil con el exterior por vía marítima, aprobada por el
Libertador (28.12.1825) quien le dio el nombre de Puerto La Mar, adscrito al departamento de Potosí, en el
que permaneció hasta 1829.
5 La ley de septiembre de 1831 quedó en suspenso hasta que las Cámaras acordaran las cuestiones relativas
a las rentas departamentales.
6 Como ha estudiado William L. Lofstrom. El mariscal Sucre en Bolivia. La Paz, Ed. Alenkar, 1982, los
proyectos reformistas abordados por Sucre afectaron a los bienes económicos de la Iglesia regular y secular
(diezmos, capellanías, cofradías y obras pías en general) y siguieron los planteamientos liberales sobre la
cuestión diseñados en el Trienio Liberal español. Concuerdo con Lofstrom en que la política eclesiástica de
Sucre respondió tanto a razones ideológicas -posición anticlerical de origen ilustrado- como económicas,
más circunstanciales -penuria financiera de la hacienda pública y necesidad estatal de los fondos
eclesiásticos-. Ver también José Ma Barnadas. La Iglesia católica en Bolivia. La Paz, Ed. Juventud, 1976 y
Roberto Vada Palma. Historia de la Iglesia de Bolivia en la República. La Paz, Imp. Publicidad Papiro,
1995.
7 Mercantilista decidido, Santa Cruz implantó un proyecto económico proteccionista que rigió hasta la
década de 1860. Durante su gestión se redujeron los impuestos mineros, se regularizó el crédito público, y
se trató de canalizar las importaciones por el hasta entonces pequeño puerto de Cobija; además, se impuso
la moneda feble como recurso temporal aunque su creciente importancia frente al peso fuerte fue claro
indicador de la progresiva crisis financiera del Estado. Aunque tradicionalmente, los estudios sobre la
economía boliviana del período subrayaron los efectos negativos de la «manipulación monetaria» sobre la
economía nacional, en estas últimas decadas se ha impuesto una interpretación según la cual la moneda
feble estimuló el crecimiento económico tanto en Bolivia como en las regiones fronterizas. Interesante
reflexión sobre ambas interpretaciones en Gustavo A. Prado Robles. «Efectos económicos de la
adulteración monetaria en Bolivia, 1830-1870», en Rossana Barragán, Dora Cajías y Seemin Qayum
(comps. ). El Siglo xix. Bolivia y América Latina. La Paz, Muela del Diablo Ed. 1997, pp. 299-327.
8 Herbert S. Klein. Historia de Bolivia. La Paz, Lib. Ed. Juventud, 1996 [6a ed. ], pp. 125 y ss. Varios son
las obras sobre la figura y actuación de Santa Cruz, entre otras: Oscar de Santa Cruz. El general Andrés de
Santa Cruz, gran mariscal de Zepita y el Gran Perú. La Paz, Escuela Tipográfica Salesiana, 1924; Alfonso
Crespo. Santa Cruz. El cóndor indio. México, FCE, 1944; Jorge Escobari. La vida y obra del Mariscal
Andrés Santa Cruz. La Paz, Ed. de la Casa Municipal de la Cultura Franz Tamayo, 1976. Phillip T.
Parkerson. Andrés de Santa Cruz y la Confederación Perú-Boliviana, 1835-1839. La Paz, Ed. Juventud,
1984; Roberto Querejazu Calvo (comp. ). Oposición en Bolivia a la Confederación Perú-Boliviana. Sucre,
Corte Suprema de Justicia de la Nación, 1996.
9 Estudios recientes sobre el caudillismo boliviano son James Dunkerley. « Reassessing Caudillismo in
Bolivia». Political Suicide in Latin America. London, Verso, 1992, y Victor Peralta Ruiz y Marta Irurozqui
Victoriano. Por la concordia, la fusión y el unitarismo. Estado y caudillismo en Bolivia, 1825-1880.
Madrid, CSIC, 2000.
10 Frías llegó a Bolivia huyendo de la dictadura de Juan Manuel de Rosas, fue cónsul de dicho país en
Chile y, más tarde, consejero del presidente Ballivián. Firme partidario de la salida de Bolivia hacia el
Atlántico a través de los ríos orientales, abogó por un acuerdo con Paraguay y la pacificación de los grupos
indígenas recurriendo a los misioneros. Un análisis del proyecto orientalista de Ballivián es Janet Groff
Greever. Ballivián y el Oriente boliviano. La Paz, Ed. El Siglo, 1987.
11 J. I. Alvarez de Arenales. Noticias históricas y descriptivas sobre el gran país del Chaco y el río
Bermejo. Buenos Aires, 1833, pp. 393-415 y A. d’Orbigny. Descripción Geográfica, Histórica y Estadística
de Bolivia. Paris, 1845, T. I.
12 Una copia del «Mapa de la República de Bolivia» de los militares Juan Ondarza y Juan Mariano Mujía,
y el cartógrafo Lucio Camacho, en AHL. Β1-3, PL-8-6. Interesante estudio del mapa en Jean Claude Roux.
«Bolivia mítica y Bolivia real a través del primer mapa nacional de 1859... Una relectura crítica en términos
de organización territorial y de delimitación de las fronteras» en J. Córdova y J. C. Roux en El espacio
territorial... pp. 77-119. Las peripecias en torno a la financiación y edición del mapa Linares en Mariano Β.
Gumucio. «El mapa que inició la deuda externa de Bolivia», Historia y Cultura, 14 (La Paz, 1988), pp. 97-
106. En estricto sentido el primer mapa fue el levantado por F. Bertrés quien en 1843 publicó el «Mapa
corogáfico de la República de Bolivia con la topografía de las fronteras limítrofes. Mandado levantar por el
Exmo. Sr. Presidente José Ballivián y formado por el Coronel de Ingenieros Felipe Bertrés, Director de la
mesa Topográfica», en R. del Pozo Cano. Cartografía del Chaco Paraguayo, publicada por orden del Sr.
Ministro de R. Exteriores y Culto Dr. D. Justo Pastor Benitez, recopilada por—, Cartógrafo de la C. de
Límites del M. de Relaciones Exteriores. S. p. i. p. 20 y mapas n° 95 y 95 b.
13 Hay una cierta confusión en torno a cuál fue la extensión de la región cedida al Brasil, que según los
autores oscila entre 100 000 km2 y 450 000 km2, diferencias relacionadas con la posición de las fuentes del
Yavarí, errores sobre la latitud del Madera (demarcación colonial hispano-lusa), los confines del Purús, etc.
Según el Atlas de Bolivia (1998) la superficie cedida al Brasil por el tratado de 1867 fue de 257 000 km2.
Agradezco a Jean Claude Roux la información relativa a este punto.
14 Mariano D. Muñoz. Memoria que el Ex-Secretario Jeneral de Estado y actual Ministro de Gobierno,
Justicia y Relaciones Exteriores de la República de Bolivia presenta a la Asamblea Nacional Constituyente
reunida en 1868. La Paz de Ayacucho, Imp. Paceña, 1868, p. 17. Por el Tratado López Netto-Donato
Muñoz (27.03.1867) -recogido en la misma Memoria, pp. 203-210- Bolivia obtuvo el libre acceso al
Amazonas a cambio de la cesión de una parte de su territorio -la región inexplorada de la línea Madeira-
Yavarí, incluyendo el curso completo del Madeira- al Brasil.
15 A. Morales. Mensaje que el Presidente Provisorio de la República presenta a la Asamblea Constituyente
de 1871. Sucre, Tip. del Progreso, 1871. p. 8.
16 Así se desprende de varios escritos, como el de Alejandro Ercole. Reglamento de misiones de infieles en
el territorio de Bolivia, presentado por el R. P. Fr. —, Prefecto de las de Tarija y aprobado y puesto en
vigencia el día 13 de setiembre por el poder ejecutivo en virtud de la autorización de la Asamblea
Constituyente por su acto lejislativo de 9 del dicho mes de 1871. Sucre, Imp. de Pedro España, 1871, pp.
15-17 y Melchor Terrazas. Memoria del Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública a la Asamblea
ordinaria de 1872. La Paz, Imp. de la Unión Americana, 1872, p. 8.
17 Para el estudio de la economía boliviana durante el período 1825-80 ver Luis Peñaloza Cordero. Nueva
Historia económica de Bolivia. La Paz, Ed. Los Amigos del Libro, 1984.
18 Concepto este que se utilizó, frecuentemente, para designar los territorios periféricos ocupados por
poblaciones no sometidas y en los que la presencia del Estado era escasa si no nula. En este sentido el
concepto trascendía su dimensión política (territorio limítrofe con los países vecinos) e incorporaba la
dimensión socioeconómica. Escasos son los trabajos relativos al tema en la historia republicana en el
período aquí trabajado, ver entre otros, José Lavandenz. La colonización en Bolivia durante la primera
centuria de su independencia. La Paz, Intendencia de Guerra, 1925 y el más genérico Hernando Sanabria
Fernández. En busca de Eldorado. La colonización del Oriente boliviano por los crúceños. Santa Cruz,
Universidad R. G. Moreno, 1958.
19 J. C. Roux distingue entre lo que denomina la «Bolivia oriental histórica», de la Bolivia exterior
reivindicada formalmente por los gobiernos republicanos que, sin embargo, nunca tuvieron interés por hacer
efectiva la ocupación de la misma en La Bolivie Orientale... p. 101.
20 Eusebio Gutiérrez. Esposición que presenta en Bolivia el Ministro de Estado en el Despacho del Interior
a la Convención Nacional en 1843. S. 1. Imp. de Beeche y Cía, 1843, p. 6.
21 José D. Cortés. Bolivia, apuntes jeographicos, estadísticos, de costumbres, descriptivos e históricos por
—. Paris, Typ. Lahure, 1871, p. 1. Ver también el anónimo Bolivian Colonization being prospectus of the
Colonization and Commercial Co. of Bolivia, incorporated in San Francisco, California (January 25th.
ADI870). San Francisco, Alta California Printing House, 1870.
22 Manco Capac. El río Amazonas y las comarcas que forman su hoya. Vertientes hacia el Atlántico. Lima,
Imp. José M. Monterola, 1853, p. 20. Obra que defiende la libre navegación del río Amazonas con el
objetivo de que los estados andinos puedan integrarse, por la vía del Atlántico, al comercio internacional.
23 Como señala G. Rodríguez Ostria, los esfuerzos desplegados en la segunda mitad del siglo xviii en pro
de la ocupación de la región habitada por los yuracarés, aunque fracasaron, supusieron un cambio en la
«geografía mental» de los cochabambinos en relación con la zona como lugar de expansión de la frontera
agrícola, y vía de tránsito para la conexión de Cochabamba con Moxos. Para un estudio de los intereses
cochabambinos en la ocupación de sus fronteras resulta útil su trabajo La construcción de una región.
Cochabamba y su Historia. Siglos xix-xx. Cochabamba, Universidad Mayor de San Simón, 1995.
24 Con todo, no debemos engañarnos, pues, como señaló Manuel V. Ballivián a inicios del siglo xx, los
grupos dirigentes bolivianos no se mostraron a lo largo del XIX excesivamente interesados en la
exploración del Oriente. Ver su trabajo «La exploración geográfica y naturalista en el territorio», Boletín de
la Sociedad Geográfica de La Paz, n° 39 (La Paz, 1913), pp. 122-139. En la misma línea ver R. Abadie.
«La idea de la proyección de Bolivia hacia el Plata en el período de 1825 a 1865», Anuario (Sucre, 1995).
25Viajes por Bolivia. La Paz, Ministerio de Educación, 1958, T. I.
26 F. Bertrés. «Descripción topográfica y histórica de Bolivia», Boletín de la Sociedad Geográfica de Sucre,
n° 25-31 (Sucre, 1901).
27 José A. Palacios. Exploraciones de — realizadas en los ríos Beni, Mamaré y Madera y en el lago Rogo-
aguado, durante los años 1844 al 47. Descripción de la provincia de Mojos. La Paz, Ed. del Estado, 1944.
[1a ed. 1893]. Las informaciones proporcionadas por Palacios sirvieron de guía a los estudios geográficos
de Edwin Heath en los ’80, y fueron utilizadas por Ondarza, Mejía y Camacho en el trazado de su mapa de
1859.
28 J. A. Palacios. Ob. cit. p. 55.
29Ibíd. pp. 69-70.
30 José Ma Dalence. Bosquejo estadístico de Bolivia. La Paz, Ed. UMSA, 1975, p. 297. La obra, escrita en
1848, fue publicada en 1851.
31 J. Macchetti. Diario de viaje fluvial del padre fray — misionero del Colegio de La Paz, desde San
Buenaventura y Reyes hasta el Atlántico en 1869. La Paz, Imp. El Siglo Industrial, 1869.
32 L. Gibbon y W. L. Herndon. Exploración del valle del Amazonas. Iquitos, CETA, 1991-93, 2T. Edición
original en inglés publicado en Washington, A. O. P. Nicholson, 1854, 2V.
33 C. Markham. «Las hoyas del Amaru-Mayo y el Beni», Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz, n°
9-10-11 (La Paz, 1901), pp. 433-441 y n° 12-13 (1901), pp. 499-524.
34 Los hermanos Keller fueron encargados (orden 10.10.1867) de explorar el Madeira y presentar los
proyectos para la mejora de la vía de comunicación entre el Matto-Grosso y Bolivia a través de aquella vía
fluvial, en Exploración del Río Madera en la parte comprendida entre la Cachuela de San Antonio y la
embocadura del Mamaré por los injenieros brasileños —. La Paz, Imp. de la Unión Americana, 1870.
35 Q. Quevedo. El Madera y sus cabeceras. Belem do Pará, Tip. de Santos & Irmaos, 1861. Opúsculo en
que el autor, antiguo gobernador del Beni, propuso varias soluciones para regular el problema de la
navegación de las cachuelas del Madeira, pronunciándose al final por la construcción del ferrocarril.
36 Church obtuvo del gobierno boliviano (27.08.1868) privilegio exclusivo durante 25 años para la
navegación a vapor de los ríos orientales, convirtiéndose en agente principal de la Compañía Nacional
Boliviana de Navegación. Dos años más tarde (20.04.1870) obtuvo del gobierno brasileño la concesión para
construir el ferrocarril entre el Madeira y Mamoré, surgiendo así la Madeira-Mamoré Railway Co. Ltd. Un
estudio de la carrera militar y empresarial de Church en Neville Craig. Estrada de Ferro Madeira-Mamoré.
Sao Paulo, 1947.
37 Manuel M. Salinas. Navegación de los ríos de Bolivia confluentes del Madera y Amazonas y
colonización por—. Cochabamba, Imp. de Gutiérrez, 1871, p. 15.
38 Abel Iturralde. «James Orton. Explorador de Bolivia», Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz, n°
56 (La Paz, 1922), pp. 1-22.
39 Erick Langer. «Espacios coloniales y economías nacionales. Bolivia y norte argentino (1810-1930)»,
Historia y Cultura, XVII (La Paz, 1990), pp. 69-93.
40 Según el Uti Possidetis de 1810, los gobiernos bolivianos consideraron territorio propio el curso del
Pilcomayo hasta Asunción y los territorios ubicados en la margen derecha del Bermejo, fronterizos con la
Argentina. Sobre dichos diferendos territoriales, buena aproximación en J. Valerie Fifer. Bolivia. Territorio,
Situación y Política desde 1825. Buenos Aires/Santiago de Chile, Ed. Francisco Aguirre, 1976, pp. 271-
294.
41 Nombrado por Ballivián prefecto y comandante del departamento de Tarija, tras el reconocimiento por la
Convención de 1843 de la independencia de Paraguay, fue elegido como representante diplomático ante el
gobierno paraguayo escogiendo como vía de acceso a Asunción el río Pilcomayo.
42 Julio Díaz Arguedas. Expedicionarios y Exploradores del Suelo Boliviano. La Paz, Eds. Camarlinghi.
1971, T. 2, pp. 79-91. Van Nivel hizo algunos comentarios sobre la expedición de Rodríguez Mariños y la
suya propia en su trabajo «Exploration du Pilcomayo. Extrait du journal El Restaurador, de Bolivie», Actes
de la Société de Géographie de Paris, (Paris, 1888).
43 M. Weddell. Voyage dans le sud de la Bolivie. Leipzig, Neudruck, 1922, T. 6 de F. Castelnau. Expédition
dans les parties centrales de l’Amérique du Sud. Leipzig, 1922 [reproducción facsímil de la edición de
1851].
44 José Ma Achá. Mensaje del Presidente Provisorio de la República de Bolivia a la Primera Asamblea
Constitucional reunida en la Capital, Sucre en 1862. Cochabamba, Tip. de Gutiérrez, 1862, p. 5.
45 En torno a las expediciones desarrolladas por la región a instancias del gobierno argentino ver Emilio
Castro Boedo. Estudios sobre la navegación del Bermejo y la colonización del Chaco. San Salvador de
Jujuy, Centro de Estudios Indígenas y Coloniales, 1995 [la ed. 1872].
46 A. Rivas. Expedición al Gran Chaco de Bolivia en 1864. Santiago de Chile, s.i. 1881. Ver también J.
Díaz Arguedas. Ob. cit. T. 2, pp. 93-98. Miembro de la expedición fue el franciscano Giuseppe Giannelli,
antiguo capellán de Villa Rodrigo (1848), quien dejó también sus breves impresiones del viaje y concluyó
recomendando al Ejecutivo la apertura de una línea de navegación, «Relación de viaje de exploración por el
Río Pilcomayo» en Compañía constructora de vías carreteras y navegación en el Oriente Boliviano. La
Paz, 1877, pp. 10-15, relato recogido posteriormente en la historia de las misiones de Alejandro M.
Corrado. Aquí se ha utilizado la edición de A. Corrado y Antonio Comajuncosa. El Colegio Franciscano de
Tarija y sus misiones. Tarija, Ed. Offset Franciscana, 1990, T. II, pp. 563-584.
47 Concesiones hechas a Mendoza, a las que se agregaría en caso de que tuviera éxito en su misión la
cantidad de 10 000 pesos fuertes. Ver Miguel Alaiza. Los Derechos de Bolivia sobre el Oriente y el Chaco
Boreal. La Paz, Lit. e Imp. Unidas, 1928, p. 21.
48 Conviene recordar que, por entonces, vencido el Paraguay por la triple alianza de Argentina, Uruguay y
Brasil, e interesado este último en mantener al sur un estado tapón contra la posible expansión argentina, se
firmó el Tratado de Paz de 1876 y el laudo Hayes de 1878, en los que Argentina renunció a sus pretensiones
sobre el Chaco Boreal, aunque Bolivia nunca se conformó. Ver J. V. Fifer. Bolivia... pp. 288 passim.
49 J. Ballivián. Mensaje del Presidente de Bolivia a las Cámaras Legislativas del año de 1846. [Sucre],
Imp. de Beeche y Cía, 1846, p. 13.
50 J. Ma Dalence. Ob. cit. p. 283.
51 Decreto recogido en M. Alaiza. Ob. cit. pp. 22-23, que tiene algunos errores de transcripción.
52 J. Ma de Achá. Mensaje que S. E. el Presidente de la República presenta a la Asamblea Ordinaria
reunida en Cochabamba el 6 de agosto de 1864. S. I. Tip. de Gutiérrez, 1864, p. 5.
53 Los jesuitas utilizaron en el pasado colonial tres vías, una por Sorata, otra por Zongo, y otra por
Pelechuco y Apolo.
54 Según Dalence, la ruta abierta por José Tudela en 1843 «ahorra a los viajantes 100 leguas... y aproxima a
aquella capital [Cochabamba] los fértiles campos de Mojos y las llanuras de Yuracaré», en J. M. Dalence.
Ob. cit. p. 286. Dalence ignoraba, sin embargo, que Tudela fracasó en su empeño.
55 Miguel Suárez Arana, a inicios de la década de 1870 jefe político y militar del distrito de Mamoré, se
interesó en encontrar un camino que redujera los días de viaje de Santa Cruz al Beni, y por ello solicitó, y
obtuvo, el patrocinio gubernamental, además del respaldo de los sectores propietarios benianos para la
exploración del Guapay, afluente del Mamoré. Ver al respecto M. Suárez Arana. Exploración del río
Grande o Nuevo Guapay. Y fundación del puerto de Higuerones, denominado por resolución suprema «El
Porvenir». Cochabamba, Imp. de la Restauración, 1873. Unos años antes, Genaro Dalens Guarachi se había
pronunciado por la salida cruceña por el Mamoré en detrimento de la vía al Paraguay, en Santa Cruz de la
Sierra o el Oriente de Bolivia. La Paz, Imp. Paceña administrada por Francisco Arzadum, 1861, pp. 35-42.
56 L. Lozada y M. Colodro. Apertura de un camino carretero desde las fronteras de Tarija a la marjen del
río Paraguay por las llanuras inexploradas. La Paz, Imp. de la Unión Americana, 1868.
57 Sobre las características del proyecto ver los opúsculos publicados en Miguel Suárez Arana. Propuesta
al Supremo Gobierno para la apertura de un camino de Santa Cruz de la Sierra a Orán. Precedida de un
«Cuadro Descriptivo» del Departamento de Santa Cruz por—. Cochabamba, Tip. de Quevedo, 1858.
58 Diversos escritos de M. Suárez Arana sobre el proyecto son Al Público (S. p. i. ), Breves esplicaciones
en apoyo de la Empresa Nacional de Bolivia en el Río Paraguay. Sucre, Imp. de La Libertad, 1874 y
Propuesta del ciudadano Miguel Suárez Arana aceptada por el Supremo Gobierno para establecer un
puerto Nacional... La Paz, Imp. de Unión Americana de César Sevilla, 1875.
59Empresa de navegación a vapor, caminos, carreteras, colonización, ganadería. Sucre, Imp. España,
1874.
60 La extensión total afectada por el proyecto se estimó en 150 000 ha. Colonización de los terrenos del
Oriente comprendidos entre el Sicure y el Chimoré. Cochabamba, Imp. del Siglo, 1876.
61 A. Morales. Mensaje del Ciudadano — Presidente de la República a la Asamblea Ordinaria de 1872. S.
1. Imp. de «La Libertad» de Ezequiel Arzadum, 1872, p. 7.
62 Surgió así la Madeira-Mamoré Railway Co. Ltd. El trabajo, según el contrato, debía iniciarse dentro de
los dos años de la fecha de creación de la Compañía y estar concluido en siete años. Un estudio de la carrera
militar y empresarial de Church es Neville Craig. Estrada de Ferro Madeira-Mamoré. Sao Paulo, 1947. Ver
también J. Valerie Fifer. Bolivia... pp. 163-172.
63 En 1877, la Philip and Thomas Collins se hizo cargo de la empresa y tras construir dos millas de la ruta
se declaró en bancarrota.
64 Compilaciones legales relativas a la concesión de tierras con fines colonizadores son las obras de Casto
F. Pinilla. Repertorio de Leyes, Decretos, Resoluciones y demás antecedentes relativos al Despacho de
Colonización. La Paz, Taller Tipo-Litográfico de J. M. Gamarra, 1905; Humberto Delgado Llano.
Legislación de Tierras Baldías y Concesiones Gomeras. La Paz, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1923,
y del mismo autor Legislación Integral del Ramo de Colonización. La Paz, Ed. Renacimiento, 1928.
65 Evidentemente, el «vacío» traducía una concepción según la cual dichas regiones permanecían al margen
de la sociedad boliviana, puesto que, como sabemos, los territorios orientales estaban ocupados por
poblaciones indígenas no sometidas que, en el discurso de la época, eran salvajes, bárbaras, nómadas.
66 Contenido del decreto en Rómulo Corvera Zenteno. Legislación agraria boliviana. La Paz, Tall. Gráf.
«La Prensa» de José L. Calderón, s. a. [1926?], pp. 1-2. La suspensión del decreto fue seguida por la ley de
27.12.1826 por la que se prohibía a los indígenas la enajenación de sus tierras, en Ibíd. pp. 7-9.
67 Medida que sólo entró en vigencia en 1863, en Ibíd. p. 3.
68 Por decreto de 16.02.1830 se contempló la posibilidad de adjudicar tierras a lo largo del camino de
herradura a construir entre Cochabamba y Moxos. Más tarde, por ley de 28.09.1831, orden de 25.08.1832 y
resolución de 27.09.1832, se autorizó al general O’Connor repartir las tierras «vacantes» entre los tarijeños
e indígenas con la obligación de ponerlas en explotación en un máximo de cinco años, y respetando las
tierras adjudicadas a las misiones, en R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 11-16.
69 Habiendo Oliden iniciado tarde sus gestiones para obtener la indemnización -aprobada por el Congreso
de 1826- de todos aquellos «lesionados» en sus haciendas y empresas durante el conflicto independentista,
el empresario solicitó al gobierno la concesión de las tierras existentes en la confluencia de los ríos Otuquis,
Tucabaca y Latiriquiqui y renunció, en contrapartida, a toda reclamación al Estado boliviano.
70 Tierras cuya extensión varía, según los autores, entre los 25 000 km2 que señala J. C. Roux. La Bolivie...
p. 109, y los 53 251 km2 de J. Groff Greever. Ob. cit.
71 Textos legales relativos a la concesión Oliden. descripción de la provincia de Otuquis, relatos del viaje
por el Paraguay, etc. en el opúsculo preparado por el secretario de la provincia, Mauricio Bach. Descripción
de la nueva provincia de Otuquis en Bolivia. Reimpresión publicada por el Dr. Antonio Quijarro. Buenos
Aires/La Plata, Imp. Lit. y Enc. Jacobo Peuser, 1885, pp. VII-VIII. La obra, publicada inicialmente en 1838,
tuvo una segunda edición en 1842, una reimpresión de esta en 1885 y, finalmente, una nueva edición en
1929. Las diversas ediciones en un plazo de cien años son ilustrativas de la incapacidad del gobierno y de
los grupos dirigentes bolivianos para implementar la política colonizadora. La figura de Bach ha sido
tratada brevemente en Mario G. Hollweg. Alemanes en el Oriente boliviano. Santa Cruz de la Sierra, Imp.
Ed. Sirena, 1995, pp. 6570.
72 Informes derivados del reconocimiento de la región por Oliden fueron utilizados por el comandante
norteamericano Thomas Page quien, con el patrocinio de su gobierno, reconoció la cuenca del Plata a
mediados de los ’50, en Th. J. Page. La Plata, the Argentine confederation and Paraguay. New York,
Harper & Brothers, 1859.
73 Decreto dado el 18.06.1836 en M. Bach. Ob. cit. pp. 25-27.
74 Abandono que se pensó momentáneo hasta la resolución del diferendo fronterizo, pero que duró largo
tiempo. Considerando que uno de los compromisos de Oliden era dejar expedita la navegación del
Paraguay, y ello exigía pasar por territorio reivindicado por Bolivia, Brasil y Paraguay, el empresario
solicitó del gobierno en 1844 una prórroga que le fue concedida (24.02.1847) en M. Bach. Ob. cit. pp. IX-
X. Con todo, el obstáculo mayor fue la negativa brasileña a reconocer los derechos bolivianos sobre el
Paraguay, cuestión solucionada, parcialmente, con el Tratado firmado con Brasil en 1867,en J. V. Fifer.
Bolivia... pp. 271-273.
75 M. Suárez Arana. Breves esplicaciones en apoyo de la Empresa Nacional de Bolivia en el río Paraguay.
Sucre, Imp. de La Libertad, 1874 y Propuesta para establecer un puerto en la margen derecha del río
Paraguay que se situarci en el litoral boliviano. Sucre, Imp. de La Libertad, 1874.
76 El plan de Ballivián fue divulgado por los cónsules bolivianos en Europa, adquiriendo particular
importancia las figuras de Vicente Pazos Kanki -quien había servido ya a las órdenes de Santa Cruz- y
Antonio Acosta, a quienes el presidente confió la misión de interesar a colonos y capitalistas europeos en la
colonización y navegación del Oriente, particularmente en el nuevo departamento del Beni.
77 Ley en R. Corvera Zenteno. Ob. cit. p. 39.
78 La extensión de los lotes varió en función del rango y sufrió modificación por un decreto posterior de
8.10.1842, en R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 24-27.
79 J. Groff Greever sostiene, en mi opinión erróneamente, que en el proyecto ballivianista, las colonias
militares fueron pensadas como medida transitoria destinada a facilitar trabajo a los antiguos combatientes
de Ingavi y otras batallas, pero no constituyeron una parte significativa del plan. En Ob. cit. pp. 170-171.
80 ASCPF. SRNC. AM. Vol. 6. Años 1826-42, f. 668. Ver la correspondencia cruzada entre V. Pazos Kanki,
la Secretaría de Estado de la Santa Sede y la SCPF, en Ibíd. ff. 668-675. 695-699rev. y Vol. 7. Años 1843-
46, ff. 90-91rev.. 124-125rev., 200-201 rev., 227 y rev., 233-240 rev., 249-252rev.
81 La certeza del éxito de la misión, tras una audiencia con el Pontífice (10.10.1842) fue comunicada por
Pazos Kanki al gobierno boliviano, apareciendo algunas notas en la prensa boliviana relativas a la próxima
llegada de Magee y los colonos irlandeses.
82 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 27-28.
83Ibíd. pp. 28-31.
84 Se designaron como terrenos baldíos susceptibles de ser distribuidos los existentes en Santa Cruz, Beni,
Tarija, las fronteras de Chuquisaca, La Paz (Misiones y Colonias), y Cochabamba (montañas del Espíritu
Santo y Paracti), en R. Corvera Zenteno. Ob. cit. p. 31.
85 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 34-39. Esta ley fue complementada por la resolución de 13.03.1845,
que clarificó la cuestión de quien debía correr con los gastos de la tasación de las propiedades sujetas a la
venta, en Ibid. pp. 39-40.
86 Las primeras concesiones legales a colonos en la nueva provincia de Acero datan de 1833. Ver Erick
Langer. Rural Society and Land Consolidation in a Declinang Economy: Chuquisaca. Bolivia, 1880-1930.
Tesis doctoral. Ann Arbor, University Microfilms International, 1984, pp. 181-182.
87 Ballivián, estando por concluir su gestión, informó al Congreso de 1846 sobre los avances realizados a
partir del establecimiento de las colonias militares junto al Pilcomayo, fundamentalmente Villa Rodrigo, y
expresó su deseo de generalizar el sistema como instrumento de expansión de la frontera interna, en su
Mensaje del Presidente de Bolivia a las Cámaras Legislativas del año 1846. Sucre, Imp. de Beeche y Cía,
1846, p. 12.
88 El avance del frente colonizador en la Chiriguanía ha sido tratado en varios de los citados trabajos de E.
Langer, Th. Saignes y F. Pifarré. Como consecuencia de la expansión colonizadora se produjo la
desarticulación progresiva de los grupos chiriguano, a pesar de algunas medidas gubernamentales
destinadas a «proteger» sus tierras, como la dada por el gobierno de José Ma Acha el 16.03.1864, en R.
Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 60-62.
89 Interesante monografía sobre la zona en Juan Jáuregui y otros. Sorata. Historia de una región. La Paz,
Prefectura del Departamento/UNMSA/INDEAA, 1991. Sobre la importancia de la quina en la provincia de
Larecaja ver Marco Antonio Peñaloza Bretel. «Acumulación de capitales y surgimiento de un mercado
regional. El auge de la quina en la provincia Larecaja (1870-90)», Data, n° 2 (La Paz, 1992), pp. 167-195.
90 J. C. Roux. La Bolivie Orientale... p. 192.
91 V. Pazos Kanki. Projet d’un établissement de navigation à vapeur entre la Guyane Française et les
Repúbliques du Pérou, de l’Equateur et de la Bolivie. Paris, Imp. de Boulé, 1844.
92 El decreto de 16.11.1843 introdujo reformas significativas al acuerdo original que, al parecer, hicieron
desistir a los empresarios de implementar el proyecto. Ver algunos comentarios sobre el proyecto en J. V.
Fifer. Bolivia... pp. 158-159.
93 Juan Ondarza. Proyecto para la navegación a vapor de los ríos interiores de la República. La Paz, Imp.
Paceña, 1861. Fueron varios los trabajos que en Francia se publicaron sobre la colonización boliviana,
generalmente por representantes franceses en las repúblicas andinas, militares o empresarios. Uno de los
más divulgados fue el preparado por el cónsul en Bolivia, León Favre Clavairoz. Bolivia. Colonización y
Agricultura. Sucre, Imp. de López, 1857, autor también de un trabajo sobre las características de los ríos
orientales Apuntes para la navegación de los rios de Bolivia por..., Cónsul Jeneral de Francia y encargado
de misión en Bolivia, traducidos al español por Dr. Pablo Luis Rosquellas. Cochabamba, Tip. Quevedo,
1858.
94 Una reflexión de Pipper sobre el futuro prometedor que esperaba a la región amazónica andina se
encuentra en la carta que envió a Antonio Raimondi (Lima, 20.09.1876) en AHL. LEL-5-12, Caja n° 186,
ff. 11-13 rev. El proyecto fue visto con recelo incluso por el mismo embajador norteamericano en Bolivia
quien dijo desconocer todos los planes de Pipper, citado por J. V. Fifer. Bolivia... pp. 169-170, nota 11.
95 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 58-60.
96Ibíd. pp. 83-85. El art. 1 cita el Yavarí, Purús, Madre de Dios, Beni, Pilcomayo, Bermejo y «demás ríos
del Oriente».
97Ibíd. p. 64. Medida revocada posteriormente por ley de 9.08.1871 del gobierno de Agustín Morales,
declarando nulas las adjudicaciones y ventas hechas por el gobierno Melgarejo en Ibíd. pp. 65-67. Sin
embargo, fueron muchas las concesiones de tierras como contrapartida a la apertura de caminos.
98Ibíd. pp. 52-53.
99 A. Ercole. Ob. cit. pp. 20-21.
100 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. p. 86. Ver también las disposiciones dadas en 17.12.1874 y 11.05.1877, en
Ibíd. pp. 86-87.
101 M. Suárez Arana. Breves esplicaciones en apoyo de la Empresa Nacional de Bolivia en el rio
Paraguay. Sucre, Imp. de La Libertad, 1874, p. 26.
102 José Luis Roca señala la influencia de los políticos cochabambinos, Manuel de la Cruz Méndez -
ministro del gabinete Ballivián- y del antiguo gobernador de Moxos (1830) y futuro prefecto del Beni
1851), José Matías Carrasco, en el surgi miento y desarrollo del departamento del Beni, en Fisonomía del
regionalismo boliviano. La Paz/Cochabamba, Ed. Los Amigos del Libro, 1980, pp. 37 y 65-68.
103 T. Haenke. Memoria sobre los ríos navegables que fluyen al Marañón. Cochabamba, 1799.
104Descripción sinóptica de Mojos, p. 15. En relación con la autoría del texto, al inicio del opúsculo hay
dos anotaciones: una, al margen, hecha por Gabriel René Moreno, señala que según Gutiérrez el texto fue
publicado entre 1836-38 en Sucre o La Paz, cuestión que está en contradicción con lo escrito al final del
texto dedicándolo al «Gran Ciudadano, restaurador de su Patria»; una segunda anotación, al pie, afirma que
es un anónimo atribuido a Carrasco, publicado en Cochabamba, en 1844, aunque no se señala el por qué.
Según Limpias Saucedo, el texto fue redactado por Carrasco en 1831. Personalmente me inclino por esta
tercera opción. Ver también algunas referencias al mismo texto de Antonio Carvalho Urey en «Síntesis
histórica del Beni» en Monografía de Bolivia. La Paz, Biblioteca del Sesquicentenario de la República,
1975, T. IV, p. 35.
105 Extracción que, en progresión creciente desde 1825, tuvo un importante despegue en la década de 1840,
manteniéndose como primer rubro de la región hasta 1870 aproximadamente. Vía preferida para la
comercialización del producto fue Reyes-Santa Ana y, por la vía del Mamoré, a San Antonio del Madeira.
Estudios de la quina en Luis Peñaloza Cordero. Nueva Historia económica de Bolivia. La Paz, Ed. Los
Amigos del Libro, 1984, T. 2; J. Jáuregui y otros. Sorata... pp. 55-77 y J. C. Roux. La Bolivie Orientale...
pp. 165-179.
106 Esta es la razón por la que durante los primeros años de vida del departamento beniano su capitalidad
varió entre San Pedro de Moxos, Exaltación y Rurrenabaque, hasta que Trinidad -residencia desde 1822 de
los gobernadores de Moxos, como consecuencia de los disturbios acaecidos entonces en San Pedro- se
convirtió, con el transcurrir del tiempo, en capital del Beni, primero de hecho, después de derecho. Las
medidas relativas a la creación del departamento en Manuel Limpias Saucedo. Los gobernadores de Mojos.
La Paz, Tip. Salesiana, 1942, donde se recoge una lista cronológica de los prefectos que ocuparon el cargo,
y los aspectos más relevantes de la historia del departamento.
107 J. Ballivián. Mensaje del Presidente de Bolivia a la Convención Nacional reunida en 1843. S. 1. Imp.
de Beeche y Cía, 1843, p. 14. La denominación de las provincias fluctuó en los textos gubernativos tanto
entonces como en las décadas siguientes, induciendo a error. Sólo como ejemplo, ya en 1843, el ministro
del Interior designó como Caupolicán, lo que Ballivián ese mismo año había denominado Apolo. Ver
Eusebio Gutiérrez. Esposición que presenta en Bolivia el Ministro de Estado en el Despacho del Interior a
la Convención Nacional en 1843. S. 1. Imp. de Beeche y Cía, 1843, p. 5.
108 J. A. Palacios anota que la provincia de Moxos, a mediados de los ’40, comprendía 14 cantones:
Trinidad, Loreto, San Javier, San Pedro, Santa Ana, Exaltación, Reyes, San Ignacio, San Ramón, San
Joaquín, Guacaraje, Carmen, Concepción y Magdalena, en Ob. cit. pp. 66-67.
109 A. d’Orbigny. Descripción Geográfica... T. I, p. 74.
110 J. L. Roca. Ob. cit. p. 37. Interesante estudio de los proyectos de los sectores propietarios de ambos
departamentos durante la historia republicana en Gustavo Rodríguez Ostria. Poder central y proyecto
regional. Cochabamba y Santa Cruz en los siglos xix y xx. La Paz, ILDIS, 1993.
111 M. Limpias Saucedo. Ob. cit. p. 48.
112 Muchos fueron los desterrados que pasaron por la región; entre los más conocidos podemos mencionar
a Ramón Castilla (1842), Manuel Carrasco (1850-51) y Quintín Quevedo en la década de los ’50, y José Ma
de Achá, durante la dictadura melgarejista.
113 W. Pers García. Ob. cit. p. 27 y J. M. Dalence. Ob. cit. p. 182.
114 M. Limpias Saucedo. Ob. cit. p. 100.
115 Carrasco demandó también del gobierno, sin éxito, el establecimiento de una penitenciaría, una colonia
militar y la adjudicación de tierras a los particulares interesados en la explotación económica de la zona. Ver
la carta enviada por Carrasco al ministro del Interior (9.06.1851) transcrita en M. Limpias Saucedo. Ob. cit.
pp. 97-99.
116 Los datos reflejados en el censo son inexactos, no sólo en lo relativo a las cifras poblacionales, en las
que, incluso se señala que el total de 2 326 126 habitantes incluía las «Tribus salvajes» existentes en el país,
sino también en lo referente a la demarcación político-administrativa del territorio, apareciendo como
provincias lo que eran territorios fronterizos, o no incorporando los cambios efectuados en el departamento
beniano. Ver «Censo Jeneral de la Población de la República de Bolivia, formado en el año de 1854», en
Joaquín de Aguirre. Memoria que el Ministro del Interior y del Culto presenta al Congreso Extraordinario
de 1855. La Paz, Imp. Paceña, 1855, Cuadro.
117 W. Pers García. Ob. cit. p. 27.
118 La primera vez en que se habla de Tarija como departamento -hasta entonces era provincia litoral- fue
en la Constitución de 1839.
119 Una síntesis de las principales disposiciones relativas a la demarcación del territorio desde la
independencia hasta 1913, con algunos errores y muchos olvidos, en «Legislación político-administrativa
de la República de Bolivia», Boletín de la Dirección General de Estadística y Estudios Geográficos. Año
IX, n° 86 (La Paz, 2° cuatr. 1913), pp. 152-174.
120 Daniel Calvo. Memoria que el Ministro de Justicia. Culto e Instrucción Pública presenta a la Asamblea
ordinaria de 1874. Sucre, Tip. del Cruzado, 1874, p. 18.
121 F. Pifaré. Ob. cit. V. 2, p. 316.
122 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 24-25, decreto complementado por las medidas de 8.10.1842,
circulares de 2.06.1843 y 30.01.1844 y decreto de 14.04.1844.
123 J. Ballivián. Mensaje del Presidente de Bolivia a las Cámaras Legislativas del año de 1846. Sucre,
Imp. de Beeche y Cía, 1846, p. 12.
124 D. Calvo. Memoria... 1874. p. 18.
125 Aparte de las recopilaciones históricas elaboradas por las órdenes religiosas, que incluyo en el apartado
bibliográfico, pocos son los estudios sobre la actuación misionera. Estudio de las misiones entre los guarayo
son: Walter Hermosa Virreira. Los Pueblos Guarayos. La Paz, Emp. Ed. «Universo», 1950 y Los Pueblos
Guarayos. Una tribu del Oriente boliviano. La Paz, Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, 1972.
Estudio de las misiones entre los chiriguano son: Lorenzo G. Calzavarini. Nación chiriguana. Grandeza y
ocaso. Cochabamba, Ed. Los Amigos del Libro, 1980. Sin embargo, la historiografía más novedosa es la
escrita, entre otros, por Thierry Saignes y Erick D. Langer, quienes se han ocupado tanto del análisis
intramisional como de las funciones de las misiones en la construcción de la Bolivia republicana, en Th.
Saignes. «Las sociedades de los Andes orientales frente al Estado republicano: el caso chiriguano (s. XIX)»
en J. P. Deler e Y. Saint-Geours (comps. ). Estados y Naciones en los Andes. Lima, IEP/IFEA, 1986, V. 1,
pp. 173-203 y Ava y Karai. La Paz, Hisbol, 1990, Caps. 3 y 6; E. Langer. «Franciscan Missions and
Chiriguano Workers. Colonization, Acculturation and Indian Labor in Southern Bolivia», The Americas, 43
(Washington, 1987), pp. 305-322; «Missions and the Frontier Economy: The Case of the Franciscan
Missions among the Chiriguanos, 1845-1930» en E. D. Langer and Robert H. Jackson (ed.). The New Latin
American Mission History. Lincoln and London, University of Nebraska Press, 1995, pp. 49-76.
126 Colección. — oficial de leyes, decretos, órdenes, resoluciones, etc. que se han expedido para el
régimen de la República Boliviana, reimpresa por orden del Gobierno. Paz de Ayacucho, Imp. del Colegio
de Artes dirigida por el ciudadano Bernardino Palacios, 1834, T. 2, pp. 230-231.
127 Colección. — oficial de leyes... 1835. T. 3, pp. 118-119.
128 Explícita mención de la ley en el informe del fiscal de la República sobre el Reglamento de Misiones
aprobado por el Ejecutivo en 1871, A. Ercole. Ob. cit. pp. 12-13.
129 Son varios los trabajos en que se menciona el papel de Herrero, aunque probablemente la síntesis más
lograda, claramente apologética por otro lado, es la debemos a Odorico Saiz Pérez. «El padre Andrés
Herrero y la restauración de los colegios franciscano-misioneros del Perú y Bolivia (1834-1838)», Archivo
Ibero-Americano, Año LVII, T. LVII. n°225-226 (Madrid, 1997), pp. 541-564. Por lo que respecta a las
relaciones del gobierno de Santa Cruz con la Santa Sede ver Manuel Frontaura Argandoña. La
Confederación Perú-boliviana, el mariscal Santa Cruz y la Santa Sede. La Paz, Emp. Ed. Urquizo, 1977.
130 Cartas de presentación, junto a la Epystola Encyclica ad Eratres Omnes de Observantia S. P. N.
Francisci. Roma, 1834, y correspondencia cruzada entre el superior franciscano en Roma, la Secretaria de
la SCPF y A. Herrero, además de otros documentos sobre el tema en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 6. Años
1826-42, ff. 185-240rev.
131 Dos de ellos se quedaron en Chile para la restauración de las misiones de Chillán, siendo los restantes
repartidos entre el colegio de La Paz (seis religiosos), y dos para los colegios de Tarata y Tarija. Breve
reseña en la que Herrero hace una historia de sus viajes es el impreso (30.11.1836), en ASCPF. SRNC. AM.
Vol. 6. Años 1826-42, ff. 239-240rev.
132 Ver cap. 2, nota 107.
133 Documentación en AAEESS. América III. Bolivia. Años 1836-39. Fasc. 195, ff. ΙΟ19rev. Ver también
el escrito del guardián del convento de La Paz a su superior en Roma (1.09.1836), en ASCPF. SRNC. AM.
Vol. 6. Años 1836-42, ff. 227-228, ff. 247 y ss.
134 Bretón reclamó y obtuvo del gobierno boliviano (decreto 4.12.1838) el reconocimiento de su autoridad
sobre los franciscanos, en calidad de vice-comisario de misiones. Conviene matizar que, en el mismo texto
se señaló que los ordinarios diocesanos tenían jurisdicción sobre las misiones existentes en sus respectivos
distritos «con arreglo a las leyes nacionales» y capacidad para regular el servicio de los religiosos
conversores, en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 6. Años 1836-42, ff. 369-377. Ver también AAEESS. América
III. Bolivia. Años 1837-43. Fasc. 196, ff. 40-50. Sobre el conflicto en La Plata ver, a título indicativo, la
carta del guardián del Colegio de Tarija (Tarija, 25.03.1856) en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 9. Años 1854-56,
ff. 843-848.
135 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 11-16.
136 José Ma Linares. Exposición que presenta al Congreso Constitucional de 1840 el Ministro Secretario
de Estado en el Departamento del Interior y Relaciones Exteriores. Sucre, Imp. de La Libertad, 1840, p. 10.
Palabras similares fueron pronunciadas en la mayoría de memorias ministeriales y mensajes presidenciales
al Congreso. Sirvan como ejemplo los de J. Ballivián. Mensaje del Presidente de Bolivia a la Convención
Nacional reunida en 1843. S. 1. Imp. de Beeche y Cía, 1843, p. 14 y Mensaje del Presidente de Bolivia a
las Cámaras Legislativas del año de 1846. Sucre, Imp. de Beeche y Cía, 1846, p. 2, y veinte años después
por José Ma de Achá. Mensaje — del Presidente Provisorio de la República de Bolivia a la Primera
Asamblea Constitucional reunida en la capital Sucre en 1862. Cochabamba. Tip. de Gutiérrez, 1862, pp. 5-
6.
137 El decreto aprobó un reglamento para el «depósito y administración del ramo de Bulas» en el que se
dieron varias disposiciones relativas al funcionamiento de las misiones que nunca se pusieron en práctica
por ser incompatibles con la legislación dictada por la SCPF, como reconoció el legislativo boliviano con
motivo de la aprobación del reglamento de misiones (1871). En A. Ercole. Ob. cit. p. 16.
138 Manuel J. Asín. Esposición que el Ministro de Estado en el despacho del Culto e Instrucción Pública
presenta al Congreso reunido en 1848. Sucre, Imp. de Beeche y Cía, 1848, p. 9.
139 Ver la ley aprobada por el gobierno Ballivián relativa a la cóngrua sustentación de los misioneros el
21.09.1846, en Colección. — oficial de Leyes... 1863, T. XI, pp. 189-190. El art. 1 de la ley que autorizó al
Ejecutivo a aprobar la cóngrua a los curas conversores de las misiones establecidas o por fundar, mencionó
que tal disposición debía permitir cumplir la ley de 6.11.1844 que creo, se refiere a la actuación misional,
pero que no he localizado.
140 Ver la correspondencia cruzada entre el convento de Potosí, el arzobispo de La Plata, el ejecutivo
boliviano, la SCPF y la Congregación de AAEESS, en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 8. Años 1847-53, ff. 226-
229rev., 312-322rev., 345-350rev. 415 y rev., 551-552rev., 585-586rev., 621-622rev.
141 Una recopilación documental que incluye las gestiones hechas a mediados de siglo xix por Andrés de
Santa Cruz, representante boliviano ante la Santa Sede, es Humberto Vázquez Machicado. La diplomacia
de Bolivia ante la Santa Sede. El Mariscal Santa Cruz, diplomático en Europa. La Paz, Lib. Ed. Juventud,
1991.
142 Giannelli fue encargado, además, de acompañar como «pacificador» a la expedición al Pilcomayo
emprendida por entonces por el coronel A. Rivas. Ver nota 46 de este capítulo, y relación de Giannelli en A.
Corrado. Ob. cit. T. II, pp. 417-432.
143 La mayoría de los informes o memorias presentadas por el Ministerio encargado de las misiones -
Interior, Culto, Gobierno, según las épocas- mencionaron regularmente la «protección» dada a las misiones
y se hicieron eco de las que se fueron fundando por todo el territorio.
144 Basilio de Cuéllar. Memoria que el Ministro de Estado en el despacho de Interior y Culto presenta a
las Cámaras Lejislativas de 1857. Sucre, Imp. de Beeche, 1857, p. 10.
145 R. Sans. Memoria histórica del Colegio de misiones de San José de La Paz. La Paz, Imp. de «La Paz»,
1888, p. 149.
146 A. Corrado. Ob. cit. T. 11, p. 362.
147 Estanislao Simonetti. Misión del Parapití Grande. Informe elevado al Supremo Gobierno por el R. P.
Comisario Prefecto de Misiones del Colejio de Propaganda Fide de Potosí. Santa Cruz, Imp. de Cayetano
R. Daza, 1877, p. 7. El informe de Simonetti sirvió de base para la denuncia de los actos contra los
indígenas en El Cruzado, V, 21 (Sucre, 10.08.1879), pp. 171-172.
148 Ley aprobada por la Asamblea Constituyente (9.09.1871) -sancionada por el Ejecutivo al día siguiente-
por la que se autorizó al gobierno Morales a aprobar el Reglamento de Misiones, y resolución de
13.09.1871, en Anuario. — de Supremas Disposiciones de 1871. La Paz, Imp. de la Unión Americana,
1872, pp. 82-85.
149 Carta de Q. Miranda (Sauces, 20.12.1889) al prefecto en «Expediente relativo a los conflictos en torno
a la misión de Santa Rosa de Cuevo, en ACCB. Documentos n° 150 y 151.
150 A. Ercole. Ob. cit. p. 6.
151 Reflexiones sobre los varios Reglamentos de Misiones en Bolivia, su contenido y los cambios
introducidos a lo largo del tiempo en mi trabajo «Estado boliviano, misiones católicas e indígenas
amazónicos. Una reflexión sobre los reglamentos misioneros y la secularización en la prefectura de
Guarayos (1871-1939)», en John R. Fisher (ed.). Actas del XI Congreso Internacional de AHILA. Liverpool,
AHILA/Instituto Estudios Latinoamericanos. Universidad de Liverpool. 1998, V. I, pp. 248-265.
152 Memorial enviado al Ejecutivo (Sucre, 20.07.1871) en A. Ercole. Ob. cit. p. 5.
153Ibíd. p. 6.
154Ibíd. p. 7.
155 Nota del arzobispo de La Plata (Sucre, 24.07.1871) que junto al reglamento fue enviado al ministro de
Justicia y Culto, en A. Ercole. Ob. cit. pp. 9-11.
156 La sanción presidencial vino precedida de la ley de la Asamblea Nacional (9.09.1871) autorizando al
Ejecutivo para que diera aprobación definitiva del Reglamento, que había pasado por el juicio previo del
fiscal de la República, como puede seguirse en A. Ercole. Ob. cit. pp. 12-13 y 18-19.
157 A. Ercole. Ob. cit. p. 15.
158Ibíd. p. 16. La tesis fue mencionada también por Melchor Terrazas. Memoria del Ministro... 1872. p. 8.
159 A. Ercole. Ob. cit. p. 24.
160 M. Terrazas. Memoria del Ministro... 1872. p. 8.
161 Agustín Aspiazu. Memoria presentada a la Asamblea Constituyente de 1877 por el Ministro de
Justicia. Culto e Instrucción Pública D. —. La Paz, Imp. de «El Ciudadano» dirigida por M. González,
1877, p. 21.
162 Además de los datos estadísticos recogidos en las historias de las misiones citadas a lo largo del
capítulo tenemos los que figuran en los informes ministeriales al Congreso.
163 Resolucion de 14.04.1871 autorizando al Colegio Misionero de Potosi a hacerse cargo de las misiones,
en Anuario. — de Supremas Disposiciones de 1871. La Paz, Imp. de la Union Americana, 1872, p. 31.
164 Angelico Martarelli. El Colegio Franciscano de Potosí y sus misiones. La Paz, s.i. 1918 [ed. orig.
1889], pp. 132-146.
5 La difícil nacionalización de los
Orientes bolivianos, 1880-1930

1La década de los ’80 se inició con el acceso al poder de las élites conservadoras
chuquisaqueñas –en estricto sentido fue en 1884 con la victoria electoral del
segundo productor de plata del país, Gregorio Pacheco– que, como diversos
estudios han señalado, promovieron una política modernizadora de la economía
y la sociedad boliviana como no tuvo parangón en el pasado. La presencia de los
empresarios mineros en el Congreso de 1880 tradujo el progresivo interés de los
mismos en la política nacional pues, rotos sus vínculos con el capital chileno tras
la Guerra del Pacífico, viendo interrumpidas sus exportaciones, se vieron
obligados a asumir que sus intereses como grupo hegemónico pasaban por la
implantación de un gobierno estable y sólido desde el punto de vista financiero,
que, además, pudiera contribuir a la financiación de las redes ferroviarias, vitales
para la explotación de los recursos mineros. El crecimiento que se produjo en
este sector provocó un aumento de la demanda de alimentos y mano de obra, que
se tradujo en un incremento de la producción no sólo de granos, sino también de
la agricultura comercial; esta expansión agrícola se vio favorecida por las
conexiones ferroviarias que le abrieron nuevos mercados. Así, como
consecuencia directa del aumento de la demanda de productos agrícolas, se
produjo el gran asalto a las tierras de comunidad, tanto en las tierras altas como
en los valles adyacentes. 1
2El proyecto político conservador alcanzó también a los Orientes a consecuencia,

primero, de la presión de los sectores propietarios fronterizos para ocupar dichas


regiones tanto en el nor/noroeste, donde por entonces estaba en alza la
extracción del caucho, 2 como en el sur/sudeste para la expansión de la frontera
agropecuaria; segundo, de la derrota sufrida por los ejércitos bolivianos en el
conflicto del Pacífico que, como es sabido, acarreó la pérdida de Bolivia de su
acceso al Pacífico y la amputación de alrededor de 120 000 km2 de su territorio;
tercero, del interés de los nuevos dirigentes políticos en reivindicar la soberanía
del país en territorios donde esta era discutida tanto en el noroeste como en el
sudeste 3 Fueron estos factores los que, a mi entender, provocaron el cambio
cuantitativo y cualitativo de la política desarrollada por los gobiernos bolivianos
en los Orientes, que se extendían
desde las vertientes de los Andes al Norte, hasta sus últimos términos con la República
Argentina, al Sud, se encuentran la provincia de Caupolicán; el Departamento del Beni, el de
Santa Cruz, con la afamada i rica provincia de Chiquitos; i los territorios del Chaco, que por el
E. i el S. nos ponen en contacto con el Paraguay i la Argentina. 4

3La administración Campero y los gobiernos que le sucedieron hasta 1899,


modificaron la estrategia estatal relativa a la ocupación y control del territorio,
de la que formaron parte el patrocinio de viajes exploratorios a las por entonces
aún insuficientemente conocidas regiones orientales; el fomento de estudios
sobre la implementación de una infraestructura de comunicaciones como vía
para el crecimiento económico; la aprobación de una amplia legislación que
propiciara la colonización del territorio y la explotación de los recursos
naturales; y, finalmente, un impulso decidido al establecimiento de fortines,
«empresas industriales» y especialmente misiones en los territorios fronterizos.
Sin embargo, estas últimas se vieron sometidas, paradójicamente, a una creciente
presión secularizadora por parte de los sectores propietarios involucrados, por un
lado, en la expansión de la frontera agropecuaria, por otro, en el desarrollo del
boom cauchero.
4Cuando, tras la llamada «guerra federal», los liberales accedieron al poder
(1899), en el que permanecieron hasta 1920, pareció que el proyecto planteado
desde 1880 podía hacerse realidad, tanto más cuanto que, bajo la gestión de José
Manuel Pando (1899-1903), el país vio cercenado el territorio del Acre tras la
derrota sufrida frente a Brasil en la guerra homónima. Objetivo de los gobiernos
liberales fue lograr la plena inserción de Bolivia en lo que se gustaba denominar
por entonces el «concierto de las naciones civilizadas». Es en este contexto que
los Orientes cobraron un inusitado protagonismo tanto por su función
económica, dada la riqueza de sus recursos naturales, como por su función
política, al constituir la plataforma que permitiría que los nuevos dirigentes
paceños demostraran su capacidad para construir la nacionalidad y defender la
soberanía nacional. La expansión de la frontera agropecuaria y el boom
cauchero suscitaron un incremento de la presión secularizadora en las misiones,
las cuales, no obstante el radicalismo liberal, continuaron siendo consideradas
por los gobiernos bolivianos como el principal instrumento de colonización de
los Orientes. Esta política se consolidó en la década de 1920 cuando, tras la
caída de los liberales –afectados por la recesión económica producida en el país
a consecuencia de la guerra de 1914/18–, el nuevo Partido Republicano –
integrado por antiguos conservadores y disidentes liberales– accedió al poder. La
política oriental desarrollada por los nuevos dirigentes pasó por la concesión de
grandes extensiones de tierras a cambio de construcción de infraestructura, el
establecimiento de nuevas colonias militares y civiles, una nueva ley de
inmigración y la creación de nuevas delegaciones político-administrativas en los
llamados territorios de colonias. Veamos pues, en un primer apartado, el
contenido de la política orientalista de los gobiernos conservadores entre 1880 y
1899 para, en un segundo apartado, abordar las características de la política
liberal en relación con los Orientes. Finalmente, en un tercer apartado,
estudiaremos la difícil convivencia entre misioneros y sectores propietarios en
todos los Orientes aunque aquí nos centraremos en las poblaciones guarayas, en
el departamento de Santa Cruz.
5.1. EN LOS TERRITORIOS ORIENTALES
«DEBEN DESENVOLVERSE LOS
ELEMENTOS PERMANENTES DEL
FUTURO ENGRANDECIMIENTO DEL
PAÍS». 5 LA OCUPACIÓN DE LOS
ORIENTES BAJO LA ÉGIDA
CONSERVADORA, 1880-1899
5A inicios de 1880, en una difícil coyuntura para Bolivia considerando la derrota

de sus ejércitos y la ocupación de su litoral por la armada chilena, se produjo el


ascenso al poder del general Narciso Campero, quien llevó como vicepresidente
al empresario minero Aniceto Arce. Fue entonces cuando se aprobó la
Constitución –vigente hasta la conclusión de la Guerra del Chaco– que selló el
pacto 6 entre los diversos grupos dirigentes y favoreció una progresiva
modernización de la economía y la política bolivianas, con una inflexión
significativa a partir del acceso a la Presidencia del empresario minero Gregorio
Pacheco. Y fue también bajo la égida conservadora cuando se produjo un cambio
en la estrategia del Estado en relación con sus fronteras, cambio derivado tanto
del proyecto modernizador de los nuevos dirigentes, como de la pérdida del
litoral en el Pacífico. Así, la ocupación de los Orientes se convirtió en
importante elemento de regeneración de un país que, como le sucedió al Perú,
sentíase maltratado por la historia tras la derrota de sus ejércitos, y que, además,
había perdido su acceso al mar. Por todo ello, creo que se puede afirmar que la
ocupación de las regiones periféricas bolivianas en las dos últimas décadas del
siglo xix respondió al interés de los grupos dirigentes en la expansión de la
frontera agropecuaria que el auge argentífero había generado, 7 y actuó como
válvula de escape de la presión del conflicto interétnico en el altiplano y valles
periféricos. 8
6Este renovado interés de los gobiernos republicanos en diseñar e implementar
una política que permitiera la «apropiación» de amplias zonas que hasta
entonces habían escapado a su control fue paralelo, aunque no siempre
coincidente como veremos, a la presión de algunos grupos regionales interesados
en acceder a nuevos mercados y/o obtener una participación en la explotación de
los territorios fronterizos, para lo que era fundamental el establecimiento de una
red vial que la hiciera posible. Particularmente significativa fue la movilización
de las élites cochabambinas y cruceñas. Los sectores propietarios de
Cochabamba, habiendo perdido los mercados altiplánicos y mineros para sus
cereales en beneficio de los productores chilenos tras la apertura de la vía férrea
Antofagasta-Oruro, preconizaron el establecimiento de una vía de comunicación
que les acercara el mercado beniano -en expansión como consecuencia de la
explotación cauchera- y la colonización de las hasta entonces desérticas tierras
fronterizas del Chapare y Chimoré, medidas ambas que debían permitirles la
reconstrucción de su economía. 9 Los sectores propietarios cruceños, por su
parte, que habían hecho del azúcar su principal producto de exportación en el
mercado interior boliviano, y habían visto su progresivo relegamiento en las
plazas de Oruro y Potosí en beneficio de la producción peruana, 10 recibieron
con alivio la apertura mercantil que suponía la explotación cauchera en la región
beniana y las posibilidades de enriquecimiento que daba la participación en la
comercialización de la goma. Además de la actividad ejercida por estas élites
regionales por acceder a nuevos mercados y/o acceder a nuevas tierras con vistas
a su explotación, constatamos también la movilización de algunos grupos
paceños y/o radicados en las mismas regiones del norte y noroeste amazónico
para obtener títulos -concesiones y/o propiedades- y la protección estatal para la
defensa de sus intereses económicos en la región, vinculada inicialmente con la
extracción de la quina y, tras el progresivo declive de esta actividad en la década
de 1870, con la explotación de la goma elástica. 11
7Vistas estas consideraciones no es extraño que, en la coyuntura de los ’80, se
produjera la movilización de un importante número de personalidades políticas y
empresariales, entre otras Santiago Vaca Guzmán, Antonio Vaca Díez, Antonio
Quijarro, Miguel Suárez Arana y su hijo Cristian, y Nicolás Suárez Callau y sus
hermanos, con intereses económicos no siempre coincidentes, que preconizaron
la apertura boliviana hacia el Atlántico y la colonización de los territorios
orientales. Conviene tener presente que, tras la pérdida del litoral boliviano, las
vías «naturales» de conexión con el exterior eran las proporcionadas por las vías
del Plata y del Amazonas. Si la primera se encontraba con una región aún
desconocida, de soberanía discutida, y habitada por una población indígena
hostil, la segunda, por la vía del Madeira-Mamoré, era la única comunicación
efectiva por difícil que fuera el tránsito por la misma al tener que sortear los
obstáculos de las famosas cachuelas, pesado lastre para la expansión del frente
cauchero por cuanto incrementaba los costos y entorpecía la comercialización.
12

8Por entonces parecía cierta la aseveración de Santiago Vaca Guzmán quien

sostenía que «muchos de los errores en materia de administración, proceden del


poco o ningún conocimiento que los jerentes [sic] del gobierno tienen respecto al
país cuyos destinos dirijen [sic]». 13 Esta afirmación era una evidencia también
para el gobierno boliviano, que sabía del escaso control que ejercía sobre sus
regiones periféricas, tanto en el sudeste donde Miguel Suárez Arana, propietario
de la Empresa Nacional de Bolivia, veía reconocida por la Corte de Casación el
derecho a llevar adelante el contrato gubernamental obtenido en 1875, y
presionaba para su nombramiento como delegado en la región; como,
fundamentalmente, en las regiones del norte y noroeste, ubicadas entre el Madre
de Dios y el Iténez, donde, al socaire de la inicial explotación de los recursos
caucheros, se estaba produciendo una ocupación por parte de bolivianos, pero
también, y fundamentalmente, por parte de brasileños.
9El gobierno Campero temía que esta «pacífica» invasión pudiera tener funestos

resultados a corto plazo para Bolivia, tanto en el plano geopolítico como


económico. Por un lado, se corría el riesgo de que la ocupación pudiera poner en
cuestión, a corto o mediano plazo, la soberanía boliviana sobre dichas regiones
que ya se habían visto reducidas con motivo del tratado de 1867. Por otro lado,
en lo económico, no sólo privaba a las arcas públicas de los correspondientes
ingresos aduaneros, si consideramos que la mayor parte de este comercio se
dirigía a territorio brasileño sin pagar tributos al erario boliviano, sino también
provocaba una pérdida de brazos por la captación de mano de obra con destino a
las barracas gomeras en el interior de las regiones implicadas, 14 y el remonte,
cuando no las revueltas de las poblaciones indígenas, como señalaron
repetidamente los informes de los prefectos del Beni en la década de 1880. 15
En consecuencia, con el objetivo de obtener informaciones precisas sobre los
procesos que se estaban desarrollando en dichas regiones, en enero de 1884 el
diputado por el departamento del Beni, el cruceño Manuel Aguirre, recibió del
presidente Campero el nombramiento de Delegado Nacional en el Oriente. 16
10Indicador de la especial preocupación de la administración Campero por las

regiones del norte y noroeste es que las primeras instrucciones dadas al delegado
Aguirre se refirieron exclusivamente a aquellas. Entre otros objetivos, este debía
recabar información sobre, primero, el estado de las estradas caucheras con
vistas a la elaboración de un reglamento para el arrendamiento y explotación de
las mismas, y la disponibilidad de tierras baldías; en segundo lugar, y
constatando la importancia del contrabando existente y, por ende, la ineficacia
del sistema aduanero en la región, el delegado debía indicar los puntos más
adecuados para el establecimiento de las aduanillas y guarniciones necesarias
para el buen funcionamiento de aquellas; en tercer lugar, y con el objetivo de
preservar las fronteras externas de la expansión brasileña, debía reconocer los
límites como paso previo a la restauración de los fortines que debían preservar la
soberanía boliviana; finalmente, debía recabar los datos necesarios para la
elaboración de un memorándum que evaluase la importancia de los recursos
naturales existentes capaces de atraer inmigración extranjera. 17 En suma,
cuestiones prioritarias para el Ejecutivo fueron las relativas al reconocimiento y
protección de las fronteras y el cobro de los impuestos y derechos fiscales
procedentes del comercio con el exterior. Ninguna de dichas instrucciones afectó
a la empresa de Suárez Arana en el Sudeste. 18
11La inspección realizada en el departamento cruceño permitió a Aguirre
constatar el fraude constante en las aduanas y la decadencia de la economía
regional como consecuencia de la disminución de brazos «enganchados» para el
trabajo en las explotaciones caucheras del Beni. 19 Y, a propuesta del delegado,
el Ejecutivo resolvió (14.07.1884) trasladar las aduanas de San Ignacio y
Santiago de Chiquitos a San Matías y Puerto Suárez respectivamente, establecer
un contingente militar junto al río Grande, y aprobar algunas medidas fiscales
tendientes a evitar el fraude detectado. 20
12Por lo que se refiere al departamento del Beni, Aguirre constató la decadencia

de la región, de la que claros indicadores eran la disminución de las rentas


departamentales, el gran retroceso de la cabaña ganadera, la escasa importancia
de la manufactura de textiles de algodón y, en consecuencia, la gran disminución
del movimiento comercial. 21 Esta situación era resultado, en su opinión, de la
nefasta administración y la especulación de individuos que «han ocasionado casi
el total despoblamiento, arrojando millares de trabajadores en las mortíferas
regiones del Madera, productoras del cautchuc que, si ha producido pingües
resultados a algunos, ha sido causa de ruina jeneral [sic]». 22 Por ende, en el
informe enviado al Ejecutivo, el delegado propuso una serie de medidas relativas
a la industria cauchera, las vías de comunicación, la colonización de las tierras
baldías, la aduana y la frontera externa. 23
13En relación con la primera cuestión, la problemática cauchera, Aguirre
constató las dificultades para la explotación y comercialización de las zonas -aún
en estado embrionario- y el problema que suponía hacer recaer el impuesto de
arrendamiento de estradas gomeras (creado por ley de 24.11.1883) en los
productores, 24 que estaban a merced de los habilitadores, los que fijaban los
precios de las gomas y de los productos que ofrecían a cambio. Una posible
solución sería, a su entender, la abolición del impuesto de arrendamiento de
gomales, el aumento de los impuestos sobre la exportación cauchera -que recaía
en los habilitadores- y la clarificación del acceso a la plena propiedad de las
tierras gomeras. Por lo que se refiere a la segunda cuestión, las vías de
comunicación, el delegado denunció la crisis en que estaba sumida la región
como consecuencia de la escasez de brazos para el servicio de transportes, los
altos precios de los productos alimenticios y el «peligro en que se encuentran los
pobladores de la hoya del Beni y Madre de Dios de perecer por falta de medios
de conducción de víveres y recursos». 25 Además, tras denunciar la inexistencia
de almacenes y servicios de los «impropiamente» llamados puertos de Cuatro
Ojos (Santa Cruz), Cohoni (Cochabamba), Trapiche (Beni) y la ineficacia de la
gestión gubernamental en la región que hacía que cualquier impuesto fuera
rechazado por la población, cifró la solución de los problemas existentes en la
navegación a vapor y la apertura y/o mejora de vías de comunicación. En
consecuencia, propuso, entre otras medidas, la apertura de una ruta entre
Trinidad y Santa Cruz a través del Palacios y Yapacaní, y de un camino para la
superación de las cachuelas del Mamoré, facilitando así la conexión del Madre
de Dios con el Acre.
14En relación con la tercera cuestión, el acceso a las tierras baldías, Aguirre

señaló la necesidad de efectuar revisitas con el objetivo de averiguar la situación


real de la propiedad fundaria, impedir la apropiación fraudulenta de tierras y
garantizar la concesión de títulos de propiedad a los «naturales». Finalmente, por
lo que se refiere a la tesorería departamental y el resguardo de la frontera,
Aguirre constató la inexistencia de recursos fiscales, y denunció las dificultades
para un reconocimiento eficaz del territorio fronterizo mientras el gobierno no
proporcionara los medios para «atravesar desiertos, montañas pobladas de
salvajes y cruzar caudalosos ríos». 26 Esta última cuestión, la protección de la
frontera, fue objeto de tratamiento específico por Aguirre, quien, con el objetivo
de consolidar los derechos territorios bolivianos frente al expansionismo de los
países limítrofes, en informe reservado enviado al ministro de Relaciones
Exteriores, propuso el establecimiento de guarniciones militares en el Punís 27 -
frente al Brasil-, en la confluencia del Machupo con el Iténez 28 y el aumento
de la tropa en la misma capital de Trinidad.
15Una última consideración conviene hacer y es la relativa al papel de las
misiones como instrumento de transformación de los indígenas semisalvajes en
ciudadanos. 29 Indicador de la importancia de dicha función era, según Aguirre,
el floreciente estado de las misiones de Guarayos gracias a la acción tuteladora
de los religiosos. En su opinión, la supresión del régimen especial vigente en
dichos poblados y su equiparación al vigente en el resto de la república sólo,
determinaría la «ruina y el silencio», por lo que
La cruzada emprendida para alcanzar esa secularización, sorda y lenta, no puede obedecer a otro
móvil que al propósito de apoderarse de los indígenas protejidos ahora por su sistema de vida,
para hacerlos víctimas del correjidor [sic] y producir así, en nombre de la igualdad, el
aniquilamiento que se deplora en el Beni. 30

16El prolijo informe del delegado Aguirre, más allá de ofrecer un panorama del
estado de las regiones orientales, bastante desolador por cierto, denunció
explícitamente la incapacidad de los gobiernos precedentes para implementar
una política oriental. Esta situación era resultado, en su opinión, de la
incompetencia del poder civil para implementar su política y ejecutar el
contenido de las innumerables disposiciones legales, bien por la escasez y/o
nulidad de recursos económicos fijados para tal fin, bien por la desorganización
política reinante en muchos de los territorios orientales. 31 El advenimiento de
la nueva administración Pacheco provocó la renuncia de Aguirre al cargo al
presumir que los nuevos gestores «volverían al viejo sistema de demoler cuanto
a su paso encontrasen». 32 ¿Serían los gobiernos «conservadores» capaces de
implementar una política oriental efectiva?
17Los apartados que siguen pretender dar respuesta al interrogante, estudiando el

contenido de la política diseñada y/o implementada desde 1880 hasta 1899 por
las diversas administraciones que, en principio, hicieron de la ocupación y
colonización de los Orientes una cuestión prioritaria. Indicadores de tal
afirmación son el vasto aparato legal aprobado por el Legislativo y Ejecutivo
bolivianos a lo largo de estos años, y las numerosas iniciativas tomadas por
entonces en relación con la cuestión. Veamos pues, en un primer apartado, los
aspectos centrales de dicha política, de la que formaron parte el fomento de
exploraciones y apertura de vías de comunicación, las disposiciones relativas a la
venta y concesión de tierras, de las que, sin duda, la más emblemática fue la ley
de 13.11.1886. Las medidas relativas al acceso a las tierras colonizables fueron
acompañadas por otras referentes a los instrumentos utilizados por el Estado
para la implementación de la colonización -colonias militares, misiones católicas
y colonias industriales- y el impulso a la inmigración extranjera. Finalmente, el
proyecto oriental conservador pasó también por una redemarcación político-
administrativa del territorio, como consecuencia, en gran medida, de la
necesidad del Estado boliviano de nacionalizar regiones donde su presencia era
una entelequia, y donde la progresiva ocupación por productores extranjeros
constituía una seria amenaza para el mantenimiento de la soberanía boliviana
que, no olvidemos, había recibido un grave correctivo tras el conflicto del
Pacífico.
5.1.1. Los Orientes en el pensamiento y acción política de
los gobiernos «conservadores»

18Fue a mediados de los ’80 cuando el diputado por Caupolicán, Carlos Bravo,

con motivo de la publicación de uno de los trabajos del misionero Nicolás


Armentia relativo al Madre de Dios y sus tributarios, señaló lo indispensable que
era para «la ciencia, la civilización y el progreso del país» el conocimiento de la
región, el descubrimiento de sus recursos naturales y la llegada de corrientes
inmigratorias que la colonizaran. 33 El mismo Armentia, refiriéndose a las
exploraciones por él protagonizadas en el noroeste en la primera mitad de los
’80, había exclamado «¡Cuántas riquezas yacen desconocidas en las márgenes de
esos mismos ríos!». 34 Por la misma época, el comisario y delegado nacional en
el Oriente, Manuel Aguirre, hizo notar al gobierno de Campero primero, y de
Pacheco después, la necesidad de implementar una política de la que resultara la
apertura y/o mejora de vías de comunicación entre las regiones orientales y los
principales centros poblados de la república, la introducción de la navegación a
vapor, el arreglo de los asuntos fiscales en los territorios orientales, el fomento
de la población, una legislación adecuada para el acceso a las tierras baldías y el
establecimiento de guarniciones militares en las fronteras que permitieran
defender la soberanía boliviana.
19Tesis similares a las planteadas por Bravo en relación a la provincia de
Caupolicán, por Armentia para todo el noroeste, y por Aguirre en relación con
todas las fronteras orientales, fueron repetidas hasta la saciedad en los años
siguientes por políticos, empresarios y misioneros desde La Paz hasta Potosí,
Sucre, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz. La conquista y ocupación de los
Orientes era la tarea pendiente que sólo podría lograrse a partir de un mayor
conocimiento del territorio; de la construcción de vías de comunicación que
conectaran los principales centros con dichas regiones y permitieran la salida de
las producciones al exterior; de la colonización de la región por una inmigración
que se prefería extranjera; y del avance de la frontera interna. La amplia difusión
del proyecto en la prensa y hojas volantes contribuyó a la consolidación de un
discurso político en torno a los Orientes como depositarios del futuro próspero
del país. Esta fue la tesis defendida por todos los gobiernos conservadores y
expuesta reiteradamente en los informes presentados por el ministro encargado
de la Colonización. 35
20Fue con el objetivo de implementar dicho proyecto con las menores cargas –en
teoría– para el Estado boliviano que se firmaron contratos fabulosos que, en caso
de haberse ejecutado, habrían favorecido el surgimiento de macro-empresas que
habrían podido alcanzar un poder cuasi-estatal en el país. A esta situación
contribuyó también el interés de empresarios bolivianos y grupos financieros
internacionales en obtener jugosos contratos para la construcción de tendidos
ferroviarios que llevaban anejos la concesión de vastas regiones con vistas a su
colonización. Varios fueron los contratos fantásticos 36 firmados en las dos
últimas décadas del siglo xix por los gobiernos bolivianos con individuos o
empresas. 37
21Ejemplo significativo de contrato, que nos da pie para reflexionar sobre el
juego cruzado de intereses privados y públicos presente en la ocupación de los
territorios orientales, fue el acuerdo firmado con Francisco Javier Brabo –
también escrito Bravo– en 1880, para la navegación de los ríos orientales y la
colonización de parte del Chaco, Chiquitos y región beniana. 38 En virtud del
acuerdo, la empresa quedaba facultada para vender y distribuir los terrenos
baldíos comprendidos en aquellos territorios, correspondiendo el 85% del capital
obtenido a la compañía y el 15% restante al Estado. 39 En contrapartida Brabo
se comprometió a canalizar hacia la región una población mínima de 100 000
habitantes en diez años, que aumentaría a 500 000 pasados 40 años, compromiso
que, dada la experiencia colonizadora hasta entonces, no podemos dejar de
calificar, por decir lo menos, de poco viable. Además, el acuerdo preveía el
establecimiento de un servicio de barcos a vapor por el Paraguay y un ferrocarril
desde el río hasta Santa Cruz, Lagunillas e Higuerones. El contrato fue
rescindido el 27.09.1882, según el Ejecutivo boliviano porque el empresario no
cumplió con las garantías fijadas en el contrato, ya que, efectivamente, Brabo no
pudo reunir el capital necesario para implementar el proyecto. 40 Esta situación
no permite ignorar, sin embargo, la existencia en la región de intereses
contrapuestos, particularmente el caso de las presiones hechas sobre el Ejecutivo
por el empresario Miguel Suárez Arana. 41 Este había visto a inicios de la
década de 1880 que el gobierno de Campero desconocía la concesión obtenida
por él en 1875, para la construcción de un puerto en el río Paraguay y la apertura
de dos rutas desde el mismo hasta Santa Cruz y Lagunillas en Cordillera, además
de obtener varias tierras para su colonización. 42 Poco después de la anulación
del contrato Brabo, 43 Suárez Arana vio reconocidos parcialmente sus derechos
para la apertura de varios caminos a través del Chaco hacia Santa Cruz y Sucre,
aunque finalmente, por resolución del gobierno Pacheco y, probablemente,
gracias a los «oficios» de un tercer interesado en el asunto –Antonio Quijarro 44
–, la Empresa Nacional de Bolivia vio revocados los acuerdos. Por entonces, el
conflicto de intereses económicos entre Suárez Arana y el político potosino por
la colonización del Chaco 45 se resolvió, inicialmente, a favor de Quijarro,
quien, en 1885, había obtenido de los herederos de Oliden la concesión para la
colonización de las riberas del río Otuquis (25 000 km2), 46 con el visto bueno
del Senado, que, tras la introducción de algunas modificaciones, había aprobado
la revalidación de la concesión (23.10.1886). 47 Con todo, la oposición al
proyecto por parte de la mayoría del Congreso acarreó la suspensión del mismo
hasta entrado el siglo xx.
22Veamos ahora, sin más dilación, los aspectos fundamentales de la política
orientalista diseñada y/o implementada por los gobiernos bolivianos a lo largo de
las últimas dos décadas del siglo xix cuando, como señaló el prefecto beniano,
Hai imperiosa necesidad de mejorar los caminos para las salidas al interior de la República y al
exterior; de remplazar las embarcaciones a remo con lanchas de vapor que acorten el tiempo y
las distancias y aviven las industrias y el trabajo; de inmigración constante de pobladores y
establecimiento de colonias en los lugares vacíos de toda actividad humana y del hálito
civilizador. 48

5.1.1.1. «Bolivia posee inmensos territorios; unos


imperfectamente conocidos y otros completamente
49
inexplorados»
23En las páginas anteriores hemos visto que, a inicios de la década de los ’80, el
acceso de los empresarios mineros al poder había permitido el desarrollo de un
proyecto de modernización económica, y también política, consolidando la
vinculación del país con la economía internacional. Por otra parte, sabemos
también del interés de las élites cochabambinas y cruceñas en la superación de la
postración económica en que se hallaban sus departamentos en aquella
coyuntura. Si a ello unimos la pérdida boliviana de su acceso al mar,
encontramos entonces razones suficientes tanto de carácter económico, como
geopolítico e ideológico, para comprender que durante el «ventenio»
conservador se produjera la movilización de importantes sectores de los grupos
dirigentes bolivianos preconizando la ocupación de los territorios orientales y la
búsqueda de una salida del país al Atlántico por las cuencas del Paraguay y del
Amazonas. Obstáculos a superar eran, sin embargo, las difíciles o inexistentes
vías de comunicación y el desconocimiento de parte de las regiones orientales.

5.1.1.1.1. Exploraciones

24La década de 1880 fue propicia para el desarrollo de expediciones que, con el
objetivo de reconocer el territorio y en busca de salida al Atlántico, se
desarrollaron fundamentalmente en el nor/noroeste y sur/sudeste bolivianos.
25Las planicies del Gran Chaco, limitadas por el Paraguay y el Bermejo, sobre
gran parte de las cuales Bolivia pretendía tener derechos territoriales, recibieron
la visita de numerosas expediciones que, obedeciendo a motivos geopolíticos y/o
económicos, pretendieron descubrir la mejor vía de comunicación con el
Atlántico por la vía del Plata, vía reiteradamente defendida en esos años por
Santiago Vaca Guzmán. 50 Exploraciones significativas fueron las
protagonizadas en la década de 1880 por Jules Creveaux, Daniel Campos y
Arthur Thouar de las que resultaron la fundación de los fortines Creveaux,
Quijarro y Campero. 51 El primero de esos exploradores, reputado médico de la
Marina francesa y encargado por su gobierno de explorar el alto Paraguay y
algunos ríos de la cuenca amazónica, se ofreció a la legación boliviana para
dirigir una expedición al Pilcomayo tras la lectura de un opúsculo de Santiago
Vaca Guzmán defendiendo la salida de Bolivia por la cuenca del Plata. Con el
apoyo de las autoridades departamentales de Tarija y de los misioneros
franciscanos, y con un pequeño contingente de voluntarios, la expedición salió
en marzo de 1892 con destino al Chaco; tras una parada en la misión de San
Francisco del Pilcomayo, los expedicionarios pasaron por Bella Esperanza y
arribaron a Cabayu-Repoti, en cuyas cercanías se vieron detenidos por los tobas
que, acabaron prácticamente con todos ellos. 52
26A inicios del año siguiente, Daniel Campos, como comisario nacional y
delegado gubernamental para la visita de las misiones ubicadas en la frontera de
Tarija, recibió el encargo de organizar una exploración al Chaco con el objetivo
de reconocer la región, construir fortines en Teyó, Cabayu-Repoti y Piquirenda
y, finalmente, dejar expedito el camino entre Caiza y Teyó. La expedición contó
también como «asesor científico» con el geógrafo francés Arthur Thouar, quien
había sido encargado por su gobierno de buscar los restos de Creveaux. Los
expedicionarios salieron de Tarija (julio de 1883), y siguiendo la ruta San Luis-
Caraparí-Aguayrenda llegaron a Caiza, desde donde continuaron rumbo al
Pilcomayo, en cuya margen derecha fundaron la colonia Creveaux, con parte de
los miembros de la expedición. El resto siguió siempre por la margen derecha
del Pilcomayo hasta la altura de Cabayu-Repoti, donde se emplazó un nuevo
fortín –colonia Quijarro–, prosiguiendo por el Piquirenda, en cuyos márgenes
Campos dispuso la fundación del fortín Campero. Finalmente, y tras sufrir los
ataques continuados de los toba –que conocemos por relatos donde la épica de la
conquista está siempre presente–, los restos de la expedición llegaron a mediados
de noviembre a Asunción. 53 En los años siguientes Thouar, encargado por los
gobiernos argentino y boliviano del reconocimiento del Pilcomayo y del Chaco
Boreal, dirigió otras expediciones. 54 La más significativa fue la realizada en
1886-87 para la conclusión del camino Puerto Pacheco-Sucre, ruta hasta
entonces abierta en tres tramos, 55 y que, por entonces, no pudo ser completada
ni por la expedición Thouar ni por la protagonizada por el administrador de
Puerto Pacheco, Zenón Calvimontes. 56
27En la lista de exploraciones del sudeste boliviano no pueden faltar las
efectuadas por Miguel Suárez Arana quien, como representante de la Empresa
Nacional del Oriente solicitó a mediados de los ’80 autorización para construir
un puerto sobre la margen derecha del Paraguay, establecer una línea de
navegación y abrir un camino entre aquel puerto y la ciudad cruceña. 57 Tras
obtener la garantía de Santiago Vaca Guzmán –a la sazón representante
boliviano en Buenos Aires–, obtuvo el capital necesario para la compra de tres
vapores y el concurso de Antonio Quijarro –con el que, sin embargo, mantendría
una dura pugna por el control económico de la región– y Antonio Vaca Díez –
miembros también de la expedición–, junto con los cuales remontó el Paraná y
Paraguay, y arribó a Chamacoco, el antiguo Puerto Vargas rebautizado entonces
como Puerto Pacheco en honor del presidente boliviano. 58 Este lugar, como es
sabido, fue ocupado en 1888 por las tropas paraguayas. Sin embargo, el exceso
de gastos determinó la pérdida del apoyo gubernamental para el proyecto de
Suárez Arana quien, ante la falta de capitales propios, acordó con el gobierno
boliviano la cesión de todos sus derechos a cambio de la propiedad de 225
leguas cuadradas de tierras baldías en el departamento de Santa Cruz y el Chaco,
además de la mitad del producto de los ingresos aduaneros obtenidos en los
puertos Pacheco, la Gaiba y Suárez y en los que se establecieran en la margen
derecha del Paraguay por el tiempo de 15 años a partir de inicios de 1888. 59
28En segundo lugar, y por lo que se refiere al norte y noroeste, las dos últimas
décadas del siglo xix vieron la realización de gran cantidad de exploraciones
oficiales y privadas protagonizadas por propietarios caucheros, como Antenor
Vázquez o vinculados con la empresa de Nicolás Suárez Callaú, 60 militares y
representantes políticos bolivianos en la región como José Manuel Pando y
misioneros como Nicolás Armentia. Estas expediciones fueron consecuencia del
interés gubernamental en conseguir informaciones con vistas a la defensa de la
soberanía boliviana en regiones de imprecisas fronteras, y de las élites de
Cochabamba y Santa Cruz, deseosas de mejorar la comunicación con el Beni.
61

29Expediciones significativas fueron las protagonizadas, en la primera mitad de

los ’80, por el franciscano Nicolás Armentia, quien recogió amplia información
sobre la geografía, los pueblos –denunció la despoblación a consecuencia de la
entonces incipiente extracción cauchera– y los recursos económicos. 62 Las
descripciones del Madre de Dios, Beni y algunos de sus tributarios, así como los
datos recogidos sobre las entradas efectuadas hasta entonces en la región,
sirvieron de base para las reivindicaciones territoriales de Bolivia frente al Perú.
De hecho, su publicitada obra Límites de Bolivia con el Perú por la parte de
Caupolicán fue redactada como refutación a las pretensiones peruanas
planteadas por Claudio Osambela en 1896, y, en la obra, Armentia sólo admitió
la existencia de un diferendo en la zona comprendida entre la desembocadura del
Inambari y las nacientes del Yavarí. 63 Las expediciones del misionero –y
futuro obispo de La Paz (1901)– contaron, además, con el patrocinio económico
del gobierno boliviano y las ayudas prestadas por los caucheros, especialmente
de Antenor Vázquez. 64
30José Manuel Pando, por su parte, viajó por el noroeste en sucesivas
expediciones a lo largo de los ’90, tras obtener del gobierno boliviano un
contrato para la exploración de la región y ríos nororientales, 65 y en la primera
década del siglo xx tras su nombramiento (1905) como delegado nacional en los
territorios del Noroeste. Recorrió la región navegando por el Beni, Madre de
Dios, Orton, Tahuamanu y Heath, tanto con fines exploratorios como políticos,
puesto que los datos obtenidos sirvieron para adquirir información sobre toda la
zona y dictar la medidas necesarias para la defensa de la soberanía boliviana. 66
Así sucedió en la expedición que le llevó en 1893 y 1894 a recorrer la región
limítrofe con el Perú en el Madre de Dios, a la que volvió en 1897-98,
proporcionando amplia información no sólo sobre la geografía y vías de
comunicación, sino también sobre el estado socioeconómico de la región. 67
31Largo sería el relato también de las numerosas expediciones privadas
emprendidas por empresarios caucheros como Antenor Vázquez, la empresa de
los hermanos Suárez y Antonio Vaca Díez –quien perdió su vida en el Urubamba
en 1897 junto con el peruano Carlos Fitzcarrald– que, a la búsqueda de gomales,
viajaron o financiaron expediciones por el norte y noroeste bolivianos. 68 Por
último, después de la creación de la Delegación Nacional en el Noroeste (1890),
fueron también numerosas las exploraciones oficiales por toda la región con el
objetivo explícito, como sucedió en el caso de las expediciones de Pando, de
obtener información con vistas a la defensa de la soberanía frente a las
pretensiones peruanas. 69
32Finalmente, entre las numerosas expediciones extranjeras debemos mencionar

las efectuadas por Edwin R. Heath en el Beni, Madre de Dios y tributarios, entre
1879 y 1881, de gran importancia para conocer la navegabilidad del primero, el
clima y la expansión del frente cauchero en toda la región. 70 Las
informaciones proporcionadas por Heath relativas al territorio y sus vías
fluviales, particularmente en el bajo Beni, permitieron la expansión de las
barracas caucheras en la región y en los territorios bañados por el Madre de Dios
y Orton, en los primeros años ’80, e hicieron posible que las áreas de explotación
del caucho boliviano, hasta entonces separadas, quedaran unidas de facto.
Importante expedición fue también la del brasileño Antonio R. P. Labre (1887) a
la zona comprendida entre el Beni y Madre de Dios, y del alemán Pablo
Ehrenreich al Purús en 1888; 71 las exploraciones del italiano Luigi Balzan,
quien, en 1890-92, recorrió la región con el patrocinio de la Sociedad Geográfica
Italiana; 72 y la expedición del ingeniero francés André Bresson –encargado de
estudios ferroviarios en varios países andinos–, que recorrió el norte boliviano y
preparó incluso un trazado ferroviario para superar las cachuelas del Madeira.
73

5.1.1.1.2. La construcción del ferrocarril «lo reclama el porvenir de la patria,


lo exige el interés de la civilización!». 74 Vías de comunicación

33Si hay un tema que ocupó la atención de las élites políticas y económicas

bolivianas en las dos últimas décadas del siglo xix ese fue, sin duda, el de las
vías de comunicación, que deberían servir a la «realización del grande hecho
transformador del Oriente». 75 De hecho, las exploraciones que se llevaron a
cabo en la cuenca del Amazonas y del Plata tuvieron como objetivo fundamental
facilitar la apertura y desarrollo de las mejores rutas viarias y fluviales, tanto
para la exportación de los productos bolivianos como para la mejora de las
comunicaciones internas que, partiendo de Cochabamba, Sucre o Santa Cruz,
permitieran el traslado de mercancías y mano de obra a las por entonces ricas
regiones gomeras del norte y noroeste, o desde Potosí, Santa Cruz y Tarija
facilitaran el comercio con la vecina Argentina. Paralelamente a la búsqueda de
rutas que permitieran reducir las jornadas de viaje, tema destacado en el debate
público fue la sustitución de la «mula, el asno y la llama» 76 por el nunca
suficientemente publicitado ferrocarril, y la incorporación del vapor a la
navegación fluvial. En este proyecto, inspirado tanto en móviles económicos –
prioritarios en relación con la producción y comercialización de las gomas–
como geopolíticos –la tradicional mediterraneidad del país se había agudizado
tras la pérdida del litoral pacífico–, convergieron también los grupos financieros
internacionales que, interesados en la explotación del caucho y el acceso a
territorios aptos para la colonización, propusieron la construcción de líneas
ferroviarias en diferentes zonas de la república. Estos grupos desarrollaron
activas campañas de propaganda y presiones sobre los gobiernos republicanos,
en gran medida gracias a su alianza con individuos o empresas nacionales, como
fueron los casos de Santiago Vaca Guzmán y Antonio Quijarro. 77 Veamos,
pues, las características de la red viaria y los proyectos ferrocarrileros bajo los
gobiernos conservadores.
34Por lo que se refiere a la estructura caminera, todos los informes de los
prefectos departamentales, memorias ministeriales y mensajes presidenciales al
Congreso denunciaron el mal estado de la infraestructura vial, cuando no su
inexistencia, especialmente en las regiones orientales. Repasando el estado de
los caminos en el Beni, el delegado Aguirre señaló (1885) que en su
departamento las rutas utilizadas por entonces para la conexión con la ciudad de
Cochabamba eran tres: la que pasaba por Espíritu Santo y el río Chapare –ruta
privilegiada–, la vía del Sécure hasta su confluencia con el Mamoré, y la vía del
Chimoré. Otra conexión largamente deseada tanto por los grupos benianos como
cochabambinos fue el enlace entre sus respectivas capitales, que se pretendió sin
éxito hasta bien entrado el siglo xx, por las vías de Moleto-San Ignacio y
Limoquije-Santa Rosa. 78 Por lo que respecta a la comunicación del
departamento beniano con Santa Cruz, la ruta privilegiada para el transporte de
ganado fue la que pasaba por Loreto y las misiones de Guarayos, vía dificultada
tanto por la hostilidad de las poblaciones indígenas no sometidas, como por su
impracticabilidad en época de lluvias. Paralelamente, la vía fluvial más
transitada para el transporte de viajeros y mercancías fue la que discurría por el
Piray y el puerto de Cuatro Ojos. Sin embargo, la escasez cíclica de agua en el
Piray, además de las pésimas condiciones del camino carretero a Cuatro Ojos
habían aconsejado buscar rutas alternativas, como la intentada en la década de
1870 por Miguel Suárez Arana por el Guapay, finalmente descartada por las
dificultades que ofrecía para la navegación.
35A lo largo de los años fueron muchas las propuestas que llegaron al gobierno
boliviano para la mejora de las comunicaciones de la república, y de ello buena
muestra tenemos en los informes prefecturales, así como en las memorias del
Ejecutivo al Congreso. Aparte de las relativas a los proyectos ferroviarios en
diversas zonas de la república, aspecto que veremos más adelante, las más
significativas en el período 1880-99 fueron las que tenían que ver con el norte
boliviano. Entre ellas podemos citar las promovidas por el empresario cauchero
Antonio Vaca Díez en 1888 –por entonces era senador por el Beni–, 79 cuando
solicitó el apoyo gubernamental para, entre otras cuestiones, establecer la
navegación a vapor en el Beni y el Madre de Dios, y abrir dos caminos
carreteros desde Florida –enclave entre Riberalta y Cachuela Esperanza– a lo
que hoy se denomina Guayaramerín –¡que sería concluida en la década de
1960!– y Exaltación –para el acarreo de ganado–. 80 De hecho, el prefecto del
Beni, Eulogio Arze, señaló en su informe de 1890 que la solución a la
decadencia económica por la que atravesaba el departamento sólo podía
proceder de la apertura de vías que facilitaran el acceso a los centros comerciales
del interior del país –citó los radicados en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz– y
al exterior, y la inmigración que propiciaría la explotación de los recursos
naturales y el crecimiento económico. 81 Fue una tesis compartida en la misma
época por el cauchero Vaca Díez para quien la causa fundamental de la
postración de la región era la escasez de brazos como consecuencia de las
difíciles y/o inexistentes vías de comunicación: «No hai [sic] población porque
no hai [sic] caminos, ni vías fluviales espeditas [sic] para la comunicación; no
hai [sic] caminos, ni vías fluviales porque no hai [sic] población». 82 Vaca Díez
sostuvo, de hecho, la necesidad de impulsar la mejora de los caminos y de la
navegación fluvial, en detrimento de las vías ferroviarias, al considerar que estas
eran por entonces irrealizables dada la ingente cantidad de capitales que exigían.
Respondiendo a este objetivo, el mismo empresario cauchero solicitó (1893) al
Congreso una nueva concesión de tierras gomeras –que le fue denegada– a
cambio de la construcción de diversos caminos de herradura y carreteros, 83
como podemos observar en el mapa 16.
Mapa 16. Proyecto de vialidad en el Noroeste boliviano, de A. Vaca Díez, 1893

Leyenda 1. Guayaramerín 2. Esperanza 3. Exaltación 4. Riberalta


Fuente. «Mapa del Noroeste de Bolivia que señala las vías de comunicación propuestas por el Dr. D. A.
Vaca Díez ante el Congreso Nacional de 1893» en AHL (Lima). Mapoteca. В1-11, PL-8-6.
36De igual manera en el sudeste, Suárez Arana consiguió en 1880 permiso para

la construcción de dos caminos, uno que uniera Santa Cruz y Laguna Cáceres
(aquí sentó las bases de lo que sería más tarde Puerto Suárez), y otro que
vinculara Lagunillas con Santiago de Chiquitos. Sin embargo, como bien señala
Fifer, según los términos del tratado de 1867 con Brasil, Laguna Cáceres
quedaba sin acceso directo al río Paraguay; 84 esta fue la razón por la que
Suárez Arana buscó un nuevo lugar, más al sur, donde tras una nueva concesión
fundó a mediados de 1885 Puerto Pacheco, que, como se ha dicho, fue ocupado
por fuerzas paraguayas en 1888. 85 En suma, aunque podrían citarse muchos
proyectos de vías de comunicación, las grandes estructuras viarias quedaron por
varios años en el papel, como podemos observar en el mapa 17, en el que figura
la red caminera boliviana a fines del siglo xix.
37Por lo que se refiere al ferrocarril, tampoco fueron significativos los logros a
pesar de la continuada atención que la prensa y el Congreso dedicaron al tema.
Es bien sabido que el único tendido construido bajo la etapa conservadora fue el
que, respondiendo al interés exportador de los empresarios mineros, unió Oruro
con la chilena Antofagasta vía Uyuni, proyecto concluido en 1889-92. 86 Por lo
que respecta al resto de proyectos, las vías más publicitadas fueron la del norte,
Madeira-Mamoré, proyectada en los ’70, confiada a la empresa Church que
como vimos en el capítulo anterior, fue definitivamente abandonado a fines de
dicha década. 87 Sin embargo, con la expansión del frente cauchero en las
regiones del Madeira, Beni y Acre, el interés en buscar una vía rápida para la
exportación de la goma se hizo perentorio, pues, hasta entonces, la mayor parte
del caucho boliviano seguía la difícil ruta del Madeira, salvo una pequeña parte
que, a espalda de porteadores y lomo de mulas, llegaba al altiplano primero y
después al puerto peruano de Moliendo. El ferrocarril se presentó como la
solución al obstáculo que suponía la existencia de las cachuelas del Madeira,
pues, como señaló el ministro de Colonización, «la colonización de la región
setentrional [sic] se halla subordinada a la construcción del ferrocarril del
Madera y Mamoré». 88 De ahí los varios proyectos presentados al respecto que,
sin embargo, sólo se hicieron efectivos, parcialmente, bajo las administraciones
liberales como veremos en su momento. Finalmente, fueron también muchos los
proyectos de construcción de vías férreas en el sur/sudeste, cuya mención figuró
incluso en el Reglamento de Colonias dado por Aniceto Arce (10.03.1890), 89
aunque ninguno se hizo efectivo por entonces. 90
Mapa 17. Principales vías de comunicación en Bolivia, 1898

Leyenda 1. La Paz
2. Viacha
3. Guaqui
4. Huaycho
5. Soraia
6. Apolo
7. Rurrenabaque
8. Trinidad
9. Coroico
10. Chulumani
11. Oruro
12. Uyuni
13. Potosí
14. Tanja
15. Sucre
16. Padilla
17. Samaipata
18. Santa Cruz
19. Puerto Suárez
20. Yacuiba
21. Cochabamba
22. Totora
23. Guanay
Fuente. Elaboración propia a partir de J. C. Roux. La Bolivie Orientale. Paris/Montreal. L’Harmattan, 2000.
p.79.

5.1.1.2. «Bolivia no excusa, a quien quiera que sea, sus


tierras baldías». 91 Colonización e inmigración
38Lugar común de los políticos, intelectuales y empresarios bolivianos en las dos

últimas décadas del siglo xix fue atribuir los males del país, el estancamiento
económico, el poco peso de Bolivia en el escenario internacional, la pérdida de
territorios, etc. a la escasa población y al abandono estatal y privado de extensas
regiones al control de las «tribus salvajes». Como se ha venido insistiendo en las
páginas precedentes, el proyecto orientalista conservador tuvo como objetivo
último la colonización de los territorios fronterizos y el sometimiento de las
poblaciones indígenas, al mismo tiempo que atraer a Bolivia una corriente de
inmigración extranjera que habría de permitir el progreso del país. En
consecuencia, a lo largo de la etapa 1880-99, los poderes públicos emitieron una
ingente cantidad de disposiciones para «regular» el acceso a las tierras
colonizables y posibilitar así el incremento de la población y el crecimiento
económico del país. Veamos pues ahora la legislación relativa a las tierras
baldías y la normativa dictada con respecto a la inmigración extranjera que debía
ocupar y explotar aquellos territorios.
39Por lo que respecta a la colonización, dejando de lado todas las cuestiones

relativas al tradicional agro boliviano y ocupándome aquí de la legislación


agraria relativa a los Orientes, desde el inicio de los ’80, el gobierno Campero –
que por ley de 15.08.1880 implantó el Catastro– mostró interés por el tema y,
considerando que la mensura y avaluación de las tierras previamente a su
adjudicación «impedían» el desarrollo de la agricultura, decretó (12.04.1880)
que cualquier individuo podía solicitar la adjudicación de hasta 100 ha. de
terrenos baldíos en cualquier bosque del país, debiendo pagar un boliviano por
hectárea. 92 El deslinde y amojonamiento de los lotes se haría por cuenta del
concesionario y con posterioridad a su otorgamiento, situación que permitió la
concesión de tierras sin el previo reconocimiento y la supervisión estatal, lo que
tuvo graves consecuencias para el erario público, 93 y que, probablemente, fue
la razón por la que el Ejecutivo suspendió el decreto pocos meses después
(1.12.1881). 94
40Sin embargo, la política colonizadora no dio un cambio cualitativo hasta 1886,
pues, como dijo un miembro del gabinete Pacheco al Congreso «Hasta aquí
nuestra administración en la materia no ha obedecido a ningún plan previsor, ni
seguido sistema alguno». 95 El primer hito de dicha política fue el decreto de
22.02.1886 por el que se creó la Oficina de Tierras y Colonización a la que se
concedieron atribuciones para recabar información sobre zonas susceptibles de
ser colonizadas, fundación de colonias, establecimiento de puertos y
adjudicación de terrenos baldíos. 96 Siguió después la ley de 13.11.1886, por la
que se encomendó al Ministerio de Colonización el cuidado de todos los ramos
de la administración de las colonias (art. l), de los terrenos baldíos y colonizables
(art. 13), de las fuerzas militares radicadas en aquellas colonias (art. 14) y de las
misiones religiosas (art. 15). 97 La medida, de colonización al fin y al cabo,
otorgó al Ejecutivo (art.5) capacidad para conceder tierras en forma gratuita,
venta o subasta a «1° a las empresas nacionales o extranjeras, que tengan por
objeto fundar poblaciones; 2° a las misiones religiosas de Propaganda Fide; y 3°
a los nacionales que quieran establecerse en ellas». 98
41Esta ley comportó un cambio significativo en la estrategia estatal para ampliar

la frontera interna y salvaguardar la externa, porque, en primer lugar, para


optimizar los resultados se concentró bajo un único mando –el Ministerio de
Colonización– 99 el régimen administrativo de todos los terrenos baldíos y
colonizables. Segundo, se reconoció explícitamente el papel de las misiones –
hasta entonces encargadas de reducir a los «salvajes»– como instrumentos de
colonización, colocándolas en plano de igualdad con los fortines, prioritarios
para la administración boliviana desde el gobierno de Ballivián en 1844. Tercero,
se fijaron las características de la concesión o venta de tierras, extensión de las
mismas, compromisos de los beneficiarios, etc. Y, finalmente, a fin de evitar el
despojo de tierras, se señaló explícitamente (art.8) que no podía realizarse venta
o adjudicación alguna sin el previo reconocimiento, división y mensura de las
zonas colonizables; pocos años después, la ley de 21.10.1897 derogó dicho
artículo.
42La ley de 13.11.1886 fue reglamentada bajo la administración de Aniceto Arce
por decreto de 10.03.1890 100 que, tras establecer la Superintendencia de
Colonias y Tierras Baldías, confiada al Ministerio de Colonización, señaló como
zonas colonizables las tierras yermas existentes en los departamentos de
Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz y el Beni; fijó las
competencias y obligaciones de las comisiones de reconocimiento y mensura de
los terrenos; y las características que debía presentar la adjudicación o venta de
tierras a individuos y empresas. 101 Por lo que se refiere a las misiones, el
Reglamento señaló explícitamente que las mismas quedaban bajo la «protección
administrativa» del ministerio (art.9), dispuso la «necesaria aprobación» por los
poderes públicos de todo centro de colonización establecido por empresas
colonizadoras (art.7), y proclamó que toda colonia cuya población alcanzara los
500 habitantes adultos pasaría al régimen político-administrativo vigente en el
país.
43El decreto de marzo de 1890 fue complementado por muchas otras
disposiciones, aunque me interesa señalar básicamente dos. La primera, la
resolución de 22.01.1891 según la cual las solicitudes para el registro de los
títulos de propiedad de los terrenos baldíos debían presentarse en las prefecturas,
a las que reconocía jurisdicción privativa en todas las diligencias preliminares.
102 La segunda, la ley de 21.10.1897 que, entre otras cuestiones, derogaba el

art.8 de la ley de 13.11.1886 según el cual no se podía ejecutar ninguna venta ni


adjudicación antes del reconocimiento, división y mensura de las zonas
colonizables, 103 beneficiando así a los acaparadores de tierras.
44Es por todo ello que, en mi opinión, aunque la normativa aprobada reflejó un
novedoso interés del poder político en regular la colonización de tierras, la
praxis histórica mostró cuán limitada fue la eficacia de dichas medidas y
evidenció la inoperancia estatal para implementar su política colonizadora. En
mi opinión, las causas son dos: la primera, derivada de las reticencias del
Congreso a votar fondos que permitieran los trabajos de las comisiones de
exploración, reconocimiento y mensura de los terrenos; la segunda, directamente
relacionada con la anterior, la presión de los terratenientes y de los caucheros,
interesados en actuar en un territorio donde la presencia estatal –existencia de
aduanas, control de la población, etc.– se viera reducida al mínimo y les dejara
las manos libres en sus actividades económicas.
45Entonces, ¿por qué aprobar una ley para después no proveer los medios para su

cumplimiento? ¿Se trataba sólo de construir una imagen de país moderno?


¿Había diferencia de criterios entre, por un lado, ciertas élites dirigentes
detentadoras del poder central que, buscando su consolidación como grupo
hegemónico, pretendían ya sea promover una real ocupación del territorio, ya
sea posibilitar la explotación de sus recursos naturales como vía para obtener
más ingresos fiscales; 104 y, por otro lado, grupos regionales que pensaban que
la mejor legislación era la que no existía y, por lo tanto, no presionaron para su
implementación, considerando que sería más bien un impedimento a su
expansión? o bien ¿considerando la expansión cauchera que por entonces se
estaba produciendo, una parte significativa de las tierras colonizables albergaban
gomales y, por lo tanto, su explotación no requería colonos que trabajaran la
tierra o se dedicaran al pastoreo en régimen de propietarios, sino abundante
mano de obra? De hecho, también en aquellos años se dio una amplia legislación
relativa a las explotaciones gomeras paralelamente a la expansión del frente
cauchero en el norte y noroeste bolivianos, como veremos al estudiar las
«colonias industriales».
46Por lo que respecta a la inmigración, «naturalmente» extranjera, las medidas
más significativas sólo empezaron a darse a partir de mediados de los ’80 pues,
como señaló el ministro de Colonización en 1886, aspiración del Ejecutivo era
«atraer hacia la República las corrientes de una benéfica y fecunda inmigración
extranjera». 105 Esta fue la razón por la que, durante la administración Pacheco,
primero, se encargó a los prefectos una pormenorizada descripción de las tierras
útiles, productos susceptibles de ser explotados, condiciones de las vías de
comunicación, etc., destinada a «hacer conocer en el exterior los vastos
territorios de la nación y las riquezas que encierra»; 106 segundo, se nombró un
comisionado nacional para la exploración de los lugares apropiados para recibir
inmigración extranjera y recopilación de informaciones generales sobre el
Oriente; 107 tercero, se elaboró una compleja normativa sobre la adjudicación
de tierras, en la cual el argumento reiterado en toda orden, ley, resolución o
circular era «establecer el sistema más adecuado de colonización e inmigración».
47Un repaso de los informes prefecturales –especialmente de Beni y Santa Cruz,

aunque también de Tarija y Cochabamba– y ministeriales, a lo largo de la etapa


1880-99, nos permite afirmar que la problemática inmigratoria y colonizadora se
configuró como elemento vertebrador del discurso sobre la ocupación de los
Orientes. Sin embargo, la praxis histórica mostró que la política gubernamental
confió exclusivamente la llegada de inmigrantes a los contratos de colonización,
108 ya comentados con anterioridad, dedicando escasa atención a la llamada

«inmigración espontánea». De hecho, sabemos que todos los contratos signados


con empresarios bolivianos o extranjeros sobre el ingreso de familias, fueran
belgas, francesas, polacas o norteamericanas, constituyeron un absoluto fracaso.
Fueron igualmente un fiasco algunos intentos «personales» efectuados por
empresarios para la introducción de inmigrantes, como el intentado por el
cauchero Antonio Vaca Díez a mediados de los ’90, cuando, tras haber
expresado reiteradamente que los «males que padecemos» en la región beniana
eran consecuencia de la falta de población, haber solicitado de las autoridades
«llamar la concurrencia de colonos, sean nacionales o extranjeros, con un buen
sistema de colonización que ofrezca risueña perspectiva al poblador», 109 y
haber constatado la ineficacia gubernamental al respecto, optó por introducir en
el Beni, vía Brasil, alrededor de 200 familias españolas, con nulos resultados
pues la mayor parte de ellas se quedaron en el camino. 110
48A fines del siglo xix el gobierno de Fernández Alonso constató el fracaso de la
política inmigratoria y colonizadora. Esta fue la razón por la que considerando la
necesidad de población que tenía el país para la explotación de los recursos
naturales bolivianos –aunque mejor sería decir de mano de obra, como aclararé
más adelante– se estimó conveniente promover la llegada al país de la llamada
«inmigración espontánea». Tratando de resolver el problema, el ministro del
ramo, José V. Ochoa, envió una circular (16.07.1896) a los cónsules bolivianos
en el extranjero con recomendaciones explícitas para que dieran a conocer las
riquezas del país, el cual, además, ofrecía al colono todas las ventajas y garantías
de un «país civilizado», 111 y ordenó (decreto 21.12.1896) el establecimiento de
una Oficina de Inmigración, Estadística y Propaganda Geográfica, adscrita por
entonces al despacho de Fomento, 112 con el objetivo de divulgar en el
extranjero la importancia de los recursos naturales existentes en Bolivia.
49Una lectura atenta de la legislación y de diversos textos sobre los Orientes

bolivianos nos permite comprobar que esta política venía dictada, en gran parte,
por la necesidad de mano de obra para las explotaciones caucheras 113 que,
como bien sabemos, siguiendo la lógica extrema del capitalismo, pretendía el
máximo beneficio con el menor costo y en el menor tiempo posible. Los
inmigrantes tampoco llegaron esta vez, y cuando lo hicieron fueron básicamente
asiáticos, con destino a los fundos gomeros. 114 No obstante, claro indicador de
la inconsistencia de la política inmigratoria boliviana es que el primer
«Reglamento de inmigración libre» se aprobó solamente el 15.03.1907.
50Estando por concluir la etapa conservadora, el ministro de Colonización,
Tomás Baldivieso, en su informe al Congreso del 98, denunció las limitaciones
del proyecto colonizador al afirmar que el Ejecutivo del que formaba parte se
había limitado a tomar medidas de «mera ejecución» de la ley de 13.11.1886
relativa a grandes exploraciones y división de tierras colonizables «sin poder
adoptar iniciativas que pudieran dar impulso más vigoroso a la colonización,
pues es cierto que para pretender efectuar innovaciones trascendentes, es
necesario que las disposiciones primitivas... lleguen a constituir una costumbre
en el ánimo del pueblo». 115

5.1.1.3. ¿Presencia estatal en los Orientes?


51Cuando a inicios de 1884 el gobierno Campero nombró al diputado beniano

Manuel Aguirre delegado en los territorios orientales, entre las varias


instrucciones cursadas se señaló la importancia de «asegurar nuestras fronteras
del Noreste y del Este contra las invasiones que paulatinamente pudieran hacerse
y en las que algún día se pretendería fundar títulos territoriales». 116 Por
entonces, la preocupación fundamental del Ejecutivo boliviano procedía de la
expansión cauchera por ciudadanos brasileños en los ríos del norte y noroeste,
hecho que se vio corroborado en el informe reservado enviado por el delegado
Aguirre al ministro de Relaciones Exteriores tras su visita a la región. En opinión
del delegado la consolidación de los derechos territorios bolivianos frente al
expansionismo de los países limítrofes exigía el establecimiento de guarniciones
militares en el Purús, 117 en la confluencia del Machupo con el Iténez, 118 y el
aumento de la tropa en la misma capital de Trinidad. Estas mismas ideas fueron
expuestas por Aguirre al Ejecutivo de Gregorio Pacheco a inicios de 1885, en
cuyo gabinete pareció existir ciertas discrepancias sobre el tema por cuanto el
delegado no dejó de señalar que algún ministro mostró «cierta reserva contra
nuestra tendencia resguardadora de territorios (se dijo) que después no se
pueden administrar y son improductivos». 119 situación que movió a escándalo
a Aguirre, quien no dejó de subrayar su idea de que todo territorio, «por alejado,
por inculto y estéril» que fuera, «es siempre un retazo de la patria que nos legó el
esfuerzo viril de nuestros mayores y que debemos conservar y resguardar a costa
de todo sacrificio». 120
52De lo dicho hasta ahora podemos inferir que la inquietud fundamental del
gobierno Campero fue de carácter geopolítico, esto es, la defensa de la soberanía
boliviana en una región donde la presencia estatal era nula. La afirmación es
cierta pero parcial por cuanto, del conjunto de la correspondencia cruzada entre
los miembros del Ejecutivo –y de todas las administraciones «conservadoras»–
con las autoridades departamentales del norte boliviano, mensajes presidenciales
al Congreso, etc. emerge como preocupación prioritaria la cuestión económica
relativa al nulo control de la producción gomera y del movimiento comercial
generado por esta, con los consiguientes perjuicios fiscales para el país, como
mínimo hasta 1895. Por entonces, a consecuencia del apoyo de los gobiernos del
Perú y Brasil al avance de «empresarios» caucheros peruanos y brasileños en la
región del Madre de Dios, Acre y tributarios, se produjo un creciente interés del
Ejecutivo y Legislativo bolivianos en la defensa de territorios, considerados
propios, como se observa en el incremento de las comunicaciones de la
cancillería de Bolivia con sus representantes en el exterior. 121
53En consecuencia, podemos afirmar que fueron razones de tipo económico,
primero, y geopolítico, después, las que llevaron al Congreso boliviano a aprobar
(25.10.1890) la ley relativa al establecimiento de dos delegaciones en el Madre
de Dios y el Purús, medida sancionada por el presidente Arce tres días más tarde.
122 De hecho, gran parte del articulado de la ley, y salvo los puntos específicos

relativos a los límites de las delegaciones, se refirió a las funciones a cumplir por
los delegados que fueron, esencialmente, de carácter económico. Efectivamente,
más allá de las consideraciones genéricas sobre la realización de las
exploraciones, fundación de colonias y apertura de caminos, se reiteraron como
tareas prioritarias de la nueva autoridad llevar a cabo un censo de la población y
de los fundos gomeros; el estudio de la región con vistas al establecimiento de
puertos fluviales y sus correspondientes dependencias aduaneras; la aprobación
de impuestos a la exportación de gomas y otros productos; y, finalmente, el
inicio de negociaciones con el Brasil para «ajustar una convención en que se
establezca reglas para el tránsito comercial, recaudación de impuestos y
demarcación provisoria de un límite sobre el río Purús». 123
54Sin embargo, no deja de ser interesante e indicador de la incapacidad
gubernamental para implementar su política, constatar que cuando el gobierno
boliviano puso en práctica dichas medidas –fue el gobierno de Mariano Baptista
en 1893– dictando el reglamento para el funcionamiento de la delegación del
Madre de Dios (decreto 16.05.1893), y aprobando la correspondiente partida
presupuestaria, las antiguas dos delegaciones se fusionaron en la práctica en una
sola, adjudicando a la del Madre de Dios la gestión de los asuntos en los ríos
Acre y Purús. 124 Un estudio de los informes ministeriales y debates
parlamentarios me permite señalar que la causa fundamental de esa «fusión» y
de las dificultades para implementar la política en el Noroeste fue la reiterada
negativa del Congreso boliviano a aprobar las medidas sin las cuales, como dijo
el ministro del ramo en 1896, todas las iniciativas relativas al Oriente no eran
más que «proyectos hábilmente elucubrados», sin posibilidad de ser
implementados hasta que «no se voten los recursos necesarios para afirmar y
desemvolver [sic] estos propósitos». 125
55En cualquier caso, el primer delegado nacional en los Territorios del Noroeste
126 fue, como se ha dicho, Lisimaco Gutiérrez, a quien se encargó la
organización de la delegación con el objetivo de llevar «a las apartadas regiones
septentrionales el imperio de la ley» y la formación de «florecientes colonias»,
127 para lo que se le dieron instrucciones relativas al control de la producción y

comercialización gomera. 128 Los informes recogidos por el delegado –quien


estableció la sede de la delegación en Riberalta en febrero de 1894– son
ilustrativos del descontrol estatal sobre una región cuya población indígena
estaba sometida a un régimen de esclavitud, 129 cuyos «industriales» caucheros
no tenían un sólo título escrito, pues «el descubrimiento y las señales de él y de
la posesión, son los únicos que garantizan los trabajos establecidos». 130 Con
todo, no me resisto a recoger una reflexión que, como mínimo, dice poco de la
sagacidad política del delegado cuando, a propósito del Acre como región de
futuro próspero por la gran cantidad de gomales allí existentes, proclamó
Los brasileros radicados ahí, saben que se encuentran en territorio boliviano y se avienen
gustosos a la idea de nacionalizarse como bolivianos, una vez que se llegase a hacer la
demarcación internacional. 131
56La historia inmediata se encargó de desmentir a Gutiérrez tanto en la región

del Madre de Dios como en el Aquiri y Purús. En el primer caso, el delegado


Dámaso Sánchez informó en 1898 sobre los avances hechos en la zona por
«industriales extranjeros» en los territorios limítrofes con Perú y Brasil; 132 en
el segundo caso, el gobierno de Fernández Alonso, ante «la necesidad de
amparar esos territorios, llevando a su seno autoridades bolivianas, elemento
boliviano y para normalizar la administración pública descuidada y entregada
hasta hoy a elementos extraños, incompatibles con la soberanía nacional»,
organizó en el primer trimestre de 1898 la Delegación Nacional en el Aquiri y
Purús –que debía instalar también una aduana en el Aquiri– para cuya
implementación nombró a Juan Francisco Velarde. 133 Con todo, dichas
actuaciones mostraron, una vez más, la incapacidad de los gobiernos bolivianos
para desarrollar una política eficaz tanto en la ocupación del territorio como en la
defensa de la soberanía frente al expansionismo de los países limítrofes. Los
hechos que se sucedieron en la primera década del siglo xx en la región acreana
y, en menor medida en el Madre de Dios, fueron el mejor ejemplo de lo
interesante de la retórica gubernamental.
5.1.2. Instrumentos de bolivianización. Colonias
militares, industriales y religiosas

57En 1895 el sistema colonizador boliviano estaba «reducido al sistema


embrionario de agrupaciones llamadas fortines o colonias militares, misiones o
colonias religiosas y centros industriales». 134 Una retrospectiva del camino
andado desde la ley de 13.11.1886 por la que se creó el Ministerio de
Colonización –al cuidado del cual se puso la administración de las colonias,
terrenos baldíos y colonizables, fuerzas militares radicadas en aquellas colonias,
y las misiones religiosas– permite ver que los gobiernos «conservadores»
aprobaron gran cantidad de medidas con el objetivo de implementar el proyecto
de ocupación de los Orientes. Sin embargo, la praxis histórica demostró,
nuevamente, los escasos resultados que se lograron.

5.1.2.1. Fortines «cuya misión civilizadora es la del


soldado de la ley y del progreso y no ya la del abuso y la
violencia» 135

58Por lo que se refiere a las colonias militares, las funciones de los fortines como

instrumento de colonización fueron cuatro. La primera, defender las poblaciones


de colonos de la hipotética hostilidad de los grupos indígenas que, en caso de
resistencia, debían ser reprimidos y exterminados; la segunda, constituir núcleos
poblacionales; la tercera, resguardar la soberanía boliviana en las fronteras; la
cuarta, concentrar los bárbaros habitantes ocupantes de los Orientes en las
colonias. Estas funciones fueron implícitamente reconocidas por todos los
gobiernos de la etapa 1880-99 al proclamar, con mayor o menor énfasis, que los
fortines tenían «la misión especial de reprimir las irrupciones de tribus salvajes y
de fundar poblaciones agrícolas». 136 Veamos, a título indicativo y como
ejemplo de las funciones teóricamente asignadas a los fortines, el contenido de
cuatro disposiciones sancionadas por el Ejecutivo boliviano a lo largo de estos
años, que nos permitirán una brevísima reflexión final sobre la contribución de
las «colonias militares» a la nacionalización de los Orientes.
59La primera de las medidas fue la resolución de 19.03.1880, relativa a la
construcción de los fortines Ñaguapoa y Taringuite en la provincia de Azero,
dictada con el objetivo de defender las colonias organizadas por los vecinos de
Mañcaroinza de los posibles ataques de los indígenas no sometidos. 137 La
segunda, fue la orden gubernamental de 22.02.1886 al jefe militar de las colonias
del Chaco, por la que se le dieron instrucciones sobre la organización de la tropa
para el servicio de los fortines en Caiza y Creveaux.
60Estas «instrucciones» son ilustrativas de la política del gobierno Pacheco
respecto a la utilización conjunta de fortines y misiones católicas como
instrumentos de colonización, pues «la mejora y el incremento de esas
poblaciones nacientes, consiste en combinar la influencia benéfica y civilizadora
de la religión, con las garantías y seguridades que ofrece la fuerza pública». En
aras de dicha convergencia de intereses, el Ejecutivo boliviano exigió del jefe
militar del Chaco que mantuviera con los misioneros del Colegio de Tarija la
armonía necesaria a fin de que «unos y otros en su respectiva esfera de acción,
concurran al mantenimiento y desarrollo de las colonias». 138 La tercera
disposición, también relativa a la región chaqueña, fue la contenida en el decreto
de 6.02.1888 referente a los fortines existentes en Caiza y Creveaux, y a la
construcción de dos nuevos centros en Tonono (Chaco) e Higuerones (río
Guapay). 139 La medida pretendía proteger las poblaciones y propiedades de los
fortines ya existentes de las «invasiones de los salvajes», fomentar la
«colonización espontánea» del Oriente, desarrollar las actividades agropecuarias,
y facilitar la navegación y comercio entre Santa Cruz y el Beni. El decreto
adjudicó tierras al conjunto de dichos enclaves colonizadores y concedió a cada
uno de ellos un lote de terreno, algunas piezas de ganado y útiles de labranza. La
cuarta y última disposición fue la contenida en la orden de 7.01.1888 relativa a la
construcción de un fortín en la Horquilla (confluencia de los ríos Itonoma y
Machupo, en el departamento del Beni) con el objetivo de «atraer a los salvajes
hacia la vida civil; establecer centros agrícolas y relaciones comerciales; y hacer
efectivo el dominio nacional en las desiertas regiones que comprende su
importante misión». 140 Agreguemos que la existencia de este fortín fue teórica
por entonces, como consecuencia, tanto de los escasos fondos departamentales
para el mantenimiento de aquel y de sus similares, como de la falta de individuos
dispuestos a trasladarse a aquellas regiones. Estas fueron las razones
reiteradamente denunciadas por los prefectos del Beni desde fines de los ’80 y a
lo largo de los ’90. 141
61Sin embargo, la existencia de los fortines poco hizo por la bolivianización del

territorio, como señaló el ministro Paz al Congreso de 1893 al afirmar que, tras
nueve años de implementación de la colonización militar, aquellos «son simples
guarniciones en el desierto, sin más elemento de vida que el soldado», el cual sin
formar una familia, sin estímulo alguno para permanecer en el lugar «resguarda
regiones sobre las que volverá el dominio del salvaje» si a dichos fortines no
seguía una colonización resultado del «interés privado». 142 Dos años después
(1895), el Ejecutivo informó al Congreso de la existencia en las fronteras
orientales de nueve fortines, los existentes en el Chaco (Villa Rodrigo, Bella
Esperanza, Creveaux), en las fronteras de Tarija (Caiza –antigua colonia
Ballivián–), y en las regiones del Oriente (fortines Murillo, la Horquilla, San
Matías, Baptista y fortín del Parapetí), previéndose la fundación de dos nuevos
en el Chapare y Abaroa. 143 Sin embargo, algunos de ellos existían sólo sobre el
papel, como el caso de la Horquilla, Higuerones o Parapetí. 144 Además, el
número de habitantes de dichas «colonias militares» fue siempre muy reducido,
bien por la lejanía de las colonias –tanto entre ellas, como respecto a las
poblaciones ya existentes–, bien por la desatención gubernamental en el pago de
haberes a los soldados, bien por las resistencias que tenían algunos de los jefes
de los fortines a permitir el asentamiento y «disfrute» de las tierras a los colonos
que pretendían hacer uso de ellas. 145 Además, otras razones significativas
fueron las epidemias de diverso signo que azotaron a los pobladores y las
inundaciones periódicas de algunos fortines, fundamentalmente en el Chaco.
146 Considerando esta situación y la gran extensión del territorio no puede

sorprendernos las dudas del ministro Paz sobre la eficacia de dicho sistema
No ofrecen un buen resultado estos fortines de pura y reducida posesión militar y no tienen ni
aún las condiciones necesarias para la defensa de poblaciones por las enormes distancias que les
separan y que impiden la mutua protección. 147

5.1.2.2. Colonias industriales


62Por lo que se refiere a las «colonias industriales», nombre bajo el cual se

designaba, inicialmente, a toda unidad productiva, agraria, pecuaria o extractiva,


el boom de la goma elástica a partir de los ’80 redujo progresivamente su
significado a sinónimo de empresas caucheras. La historiografía existente sobre
el caucho boliviano, desde la primera obra sistemática sobre el tema escrita por
Manuel Vicente Ballivián, 148 informa del inicio de la explotación gomera a
mediados de la década de 1860, en la boca del río Yata, tributario del Mamoré;
149 sin embargo, el incremento sustancial de las barracas no se produjo hasta

fines de los ’70 y, fundamentalmente, inicios de los ’80, en las riberas de los ríos
Beni, Madre de Dios, Tahuamanu, Orton y Acre.
63Una de las primeras disposiciones relativas a la goma fue la ley de 23.02.1878,

por la que la Asamblea Nacional concedió terrenos a los exploradores de los ríos
orientales, medida cuyo art.2 dispuso que los beneficarios debían «plantear
establecimientos de cultivo o explotaciones de goma, maderas u otros objetos de
exportación» antes de un año y medio de la adjudicación. 150 Esta ley fue
seguida por varias disposiciones tanto sobre el pago de impuestos, como sobre el
acceso y explotación de los bosques gomeros, fundamentalmente en la última
década del siglo xix. No es el caso aquí de hacer una historia de la legislación
gomera, por lo que me ceñiré, por un lado, a un breve comentario sobre las
principales medidas aprobadas, y, por otro, a una sucinta reflexión sobre la
contribución de las explotaciones caucheras a la expansión de la frontera interna,
cuestión que me permitirá abordar, también brevemente, la problemática de la
mano de obra indígena.
64Por lo que respecta a la legislación gomera, entre las principales medidas
sancionadas por los gobiernos «conservadores» bolivianos cabe destacar la ley
de 24.11.1883 –cuyo objetivo principal fue el «reconocimiento» de los indígenas
benianos como propietarios 151 – por la que se fijó un impuesto para el arriendo
de gomales, 152 y se declaró que tras diez años de arrendamiento de los mismos
el arrendatario tenía la posibilidad de adquirir la propiedad de la estrada aunque
sin comprender el terreno, que sólo podría ser consolidado conforme a la ley de
tierras baldías. 153 Fue, sin embargo, durante la década de 1890 cuando se
aprobaron las principales disposiciones, entre las cuales destacan la ley de
10.10.1892, por la que se estableció la caducidad de las adjudicaciones de tierras
gomeras si en los cuatro años posteriores no se iniciaran los trabajos de cultivo,
y se dispuso que los gomales abandonados durante cinco años pasarían a ser
considerados como tierras baldías pertenecientes al Estado. 154 La medida fue
seguida, entre otras, por los decretos de 15.05.1893 y 19.07.1893, que declararon
adjudicables en arrendamiento las estradas –consideradas cada una de ellas como
grupo de 100 árboles productores de goma–, y prohibieron la destrucción de los
árboles; y la ley de 27.11.1893 que fijó en 100 estradas el máximo a otorgar a
una persona, o 1000 estradas a una empresa. 155 Sin embargo, la principal
disposición fue la ley de 12.12.1895 que estableció la forma y condiciones para
la adjudicación de las estradas en los territorios de Colonias, Santa Cruz, Beni,
Cochabamba y La Paz, reglamentada el 30.06.1896, medida que al dejar al
arbitrio de las autoridades departamentales la concesión «en propiedad» 156 de
hasta 500 estradas –la estrada había pasado a ser el conjunto de 150 árboles
gomeros– por persona, y 1000 estradas por empresa, provocaron el surgimiento
de enormes explotaciones. 157
65Por lo que se refiere a la segunda cuestión, el papel de la explotación cauchera
como instrumento de ocupación del territorio, la mayoría de los políticos
bolivianos compartieron las tesis expuestas por el ministro Paz al Congreso de
1895, para quien las barracas eran «establecimientos industriales que por la
afluencia de trabajadores forman núcleos de población vigorosa» por cuanto
donde el gomero «sienta sus reales surje [sic] un núclo de población fija y
estable», siendo el único instrumento de colonización en regiones que por sus
peligros o inaccesibilidad no atraían a la migración común. 158 Por entonces, el
caucho se encontraba en plena expansión en la Amazonia boliviana y se
presentaba, al decir de la mayoría si no la totalidad de los políticos bolivianos,
como talismán que permitiría el progreso de la región y de todo el país.
Evidentemente, la industria gomera pareció presentarse como útil instrumento
para la expansión de la frontera interna al atraer a la región importantes
contingentes de mano de obra que, se dijo, fijándose en el territorio, permitirían
el control del mismo. Estas fueron las razones por las que el ministro Paz
propuso la aprobación de una serie de medidas para el desarrollo y
mantenimiento de la actividad, entre ellas la futura ley de 12.12.1895 ya citada.
Uno de los precios a pagar fue la existencia de la «trata» humana, 159 cuestión
que me permite hacer una digresión sobre la problemática de la mano de obra
indígena.
66Esta cuestión fue reiteradamente expuesta tanto por los misioneros como por
las autoridades departamentales del Beni y Santa Cruz, que denunciaron ya la
explotación de los indígenas, ya la despoblación de dichas regiones como
consecuencia del «enganche» de estos con destino a las regiones gomeras. El
problema mayor radicaba en que la captación de brazos con destino al Madeira y
Noroeste en general provocaba la ruina de las empresas agropecuarias y
actividades comerciales de Santa Cruz y el Beni, que asistían impotentes a la
disminución de la mano de obra. 160 Esta es la razón por la que el gobierno de
Campero, considerando necesaria la tutela de las poblaciones indígenas del Beni,
–«a causa de la especie de trata establecida allí para conducir a los sencillos y
sumisos benianos a las inhospitalarias playas del Madera» 161 – propuso al
Congreso la aprobación de una ley reglamentando la contratación de los peones
que, con algunos cambios, fue sancionada el 24.11.1883. 162 La medida,
elogiada por cuanto obstaculizaba la acción de los «explotadores de gomas», fue
sin embargo criticada por algunos, como el delegado gubernamental en el
Oriente M.Aguirre, que consideraron un error la «absoluta liberación de toda
imposición pública a los naturales» porque al abolir toda obligación de
prestación de trabajo que pesaba sobre los indígenas benianos –a quienes se
reconocía, además, libertad para contratar sus servicios– el Estado boliviano
renunciaba a una acción de tutela sobre ellos. Esta situación, siempre según
Aguirre, era particularmente nefasta para el progreso económico del país, por
cuanto, dada la «independencia semisalvaje» de los indígenas, estos caían en una
«lastimosa ociosidad», privando al comercio y a la industria de mano de obra.
163 En los años siguientes, tanto las autoridades prefecturales como centrales

aprobaron otras medidas «protectoras», como la resolución de 12.05.1893 por la


que la Prefectura de Santa Cruz regularizó el enganche de peones con destino a
las explotaciones gomeras, y el Ejecutivo dictó la resolución de 6.02.1894
declarando que todos los contratos de trabajadores caucheros debían atenerse a
la legislación «protectora» dada por las autoridades. 164 Con todo, la
transgresión fue la norma, como denunciaron los informes prefecturales del Beni
y Santa Cruz, y de los que se hizo eco el mismo Ejecutivo, el mismo que, sólo
tres años después de la aprobación de aquella ley (1886), señaló que continuaba
vigente en Velasco y Chiquitos el «abuso» de conducir a los indígenas a las
provincias del alto Amazonas y el Brasil, sin las garantías que la ley prescribía
relativas al término de los contratos y el regreso de los indígenas a sus lugares de
origen. 165 A trece años de la aprobación de la ley de 1883, a punto de concluir
su gestión, el gobierno Baptista denunció la despoblación del Beni y la
extracción de mano de obra del departamento cruceño y de la provincia de
Caupolicán con destino a las regiones gomeras, «falencia de brazos útiles [que]
ha dado lugar a tráficos inicuos». Tal situación, según el ministro de
Colonización, sólo podía ser resuelta con la llegada de inmigración extranjera
que proporcionaría los brazos necesarios a la economía del Noroeste. 166 Por
ello, a propuesta de José Manuel Pando –entonces senador por Chuquisaca– el
Congreso aprobó (16.11.1896) la ley relativa a los contratos de peones
enganchados para trabajar en los bosques gomeros, que provocó la resistencia de
los sectores propietarios. 167
67Una última consideración sobre la funcionalidad de los enclaves caucheros

como instrumento de colonización del territorio. La praxis histórica mostró la


debilidad del Estado boliviano, incapaz de hacerse presente en aquellas regiones,
y que delegó en los empresarios caucheros la misión de bolivianizar e incluso
defender el territorio, como se vería en la Guerra del Acre. Esta razón, unida a la
connivencia entre las élites socioeconómicas locales/regionales con las
autoridades, además de las mismas características de las empresas caucheras,
determinó que el boom cauchero provocara no sólo un descenso demográfico de
la población indígena de los departamentos de Santa Cruz y del Beni, sino
incluso la desaparición física de los pobladores «naturales» de las regiones
caucheras sometidos a condiciones de esclavitud cuando no exterminados, de la
que son ejemplo la expedición al Abuná (1893) de Santos Mercado, o del mismo
José Manuel Pando en 1894. 168 Paralelamente constatamos los exiguos
resultados de la política colonizadora, aunque a finales del siglo xix –en pleno
boom cauchero– los empresarios gomeros aparecían en el imaginario
nacionalista como «pioneros del progreso y de la civilización». 169
Contrariamente a las empresas caucheras, las únicas «colonias industriales» que
sí lograron un avance –lento pero creciente– de la frontera interna fueron las
vinculadas con la explotación agropecuaria que, como es sabido, se produjo al
sur de Santa Cruz, y al este y sudeste de Tarija.

5.1.2.3. Misiones

68En 1883, José Cardús, otrora misionero entre los guarayos, fue encargado por
sus superiores franciscanos de «visitar» las misiones existentes en Bolivia con el
objetivo de recoger información estadística sobre la población y economía de las
mismas, obstáculos que lastraban su desarrollo y posible solución de los mismos,
etc. encargo probablemente relacionado con el establecimiento de un Vicariato
Apostólico en Bolivia 170 . Por entonces (1884) las misiones franciscanas
existentes en Bolivia ascendían a 19, dependientes de los Colegios de
Propaganda Fide de La Paz (Cavinas, Cobendo, Muchanes, Isiamas, San José,
Santa Ana, Tumupasa), Potosí (San Pascual de Boicovo), Tarata (Ascensión,
Urubichá, Yaguarú y Yotaú), Tarija (Aguairenda, Chimeo, Itau, Macharetí, San
Francisco, Tarairí, Tigüipa), cuya ubicación puede verse en el mapa 18. 171 La
población concentrada en ellas sumaba un total estimado de 9 342 indígenas
bautizados, cristianos 172 y 6 408 infieles, además de 4 628 mestizos,
obviamente cristianizados, radicados en las colonias de Caiza, y los curatos de
Igüembe, Ingre y San Antonio, todos ellos atendidos por 28 sacerdotes
conversores y 2 hermanos legos, como podemos ver en el cuadro 7.
Cuadro 7. Misiones y doctrinas gestionadas por los franciscanos en los Orientes bolivianos, 1884

Note (1) 173


Note (2) 174
Fuente. Elaboración propia a partir de J. Cardús. Ob.cit. pp. 22 passim.
Mapa 18. Misiones franciscanas en Bolivia, 1883-84

Leyenda
1. Cavinas
2. Isiamas
3. Tumupasa
4. S. José de Uchupiamonas
5. Muchanes
6. Santa Ana
7. Cobendo
8. Ascensión
9. Yaguarú
10. Urubichá
11. Yotaú
12. S. Pascual Boicovo
13. Macharetí
14. Tigüipa
15. Tarairí
16. S. Fco. Solano
17. Chimeo
18. Itaú
19. Aguairenda
Fuente. J. Cardús. Las misiones franciscanas entre los infieles de Bolivia. Barcelona, Lib. Inmaculada
Concepción. 1886.
69Dada su función de «visitador», Cardús observó los obstáculos fundamentales

a enfrentar por los misioneros en el ejercicio de su tarea y denunció tanto la


presión de los sectores propietarios para acceder a tierras y mano de obra
indígena –particularmente en las misiones de Guarayos y Chiriguanos– como la
captación de mano de obra indígena que los comerciantes y/o enganchadores
hacían con destino a los gomales del norte y noroeste, grave en las misiones
ubicadas en Yungas y Caupolicán. Además, sostuvo la necesidad, primero, de
que los misioneros efectuaran reformas en el ejercicio de su misión,
fundamentalmente la castellanización de los indígenas; 175 segundo, que los
superiores de la orden franciscana en Europa y en Bolivia proporcionaran mayor
número de religiosos; tercero, que los gobiernos bolivianos garantizasen la
observancia por las autoridades departamentales y provinciales del Reglamento
de Misiones de 1871, 176 y aumentasen el sínodo recibido por las misiones que,
por entonces, era de 300 pesos anuales por misión. Cardús no dudó que se
tomarían las providencias oportunas considerando la contribución de las
misiones a los
Nuevos y extensos terrenos conquistados o conservados, pueblos libertados o asegurados,
numerosos e implacables enemigos reconciliados o aliados, muchos bárbaros semi-civilizadoso
ya del todo cristianos, nuevos caminos abiertos o rectificados y mejorados, desiertos poblados,
ríos desconocidos explorados y navegados, nuevas tribus descubiertas, nuevas poblaciones
formadas, el comercio más libre, extenso, activo, multiplicado y resguardado. 177

70Este párrafo es ilustrativo de las funciones que las misiones habían cumplido y,

lo que es más importante aún, que deberían cumplir en el presente e inmediato


futuro boliviano en el cual se comportaban, según Cardús, como «verdaderas
colonias» 178 al servicio del país.
71Fue en esa coyuntura que el ministro de Justicia, Instrucción Pública y Culto,

del que dependían por entonces las misiones, informó al Congreso de 1885 del
«adelanto intelectual, agrícola e industrial de las nuevas poblaciones que se
establecen en las rejiones [sic] poco conocidas de nuestro territorio», 179 como
consecuencia de la actividad misionera. Esta posición gubernamental se tradujo
en un cambio sustancial de la estrategia utilizada por los gobiernos republicanos
en la política oriental, cambio que se produjo con la ley de 13 de noviembre de
1886, que vinculó explícitamente el establecimiento de las misiones con la
colonización del territorio. La medida, tras recordar que el ministro de
Colonización era el encargado de atender y regularizar el servicio de las colonias
–según el decreto de 22.02.1886– y declarar colonizables todas las tierras baldías
de los departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz, Beni, La Paz, Tarija y
Cochabamba, señaló (art. 15) que «Las misiones religiosas existentes y las que
en lo sucesivo se fundaren, quedan sujetas a la protección administrativa del
Ministerio de Colonias». 180 Aunque tradicionalmente el poder político
boliviano había confiado a los misioneros la función reductora de los indígenas
habitantes de sus territorios ignotos, a partir de la citada ley la fundación de
misiones pasó a formar parte, explícitamente, de la estrategia estatal para
ampliar la frontera interna, pensando en ellas no sólo como mecanismos
reductores, y por lo tanto «domesticadores» de la mano de obra indígena, sino
también como centros de colonización por pobladores nacionales o inmigrantes
y, al mismo tiempo, como instrumento de nacionalización del territorio y
defensa de la soberanía boliviana frente a los países limítrofes, en momentos en
que la explotación cauchera había ocasionado la llegada a la Amazonia boliviana
de «productores» brasileños y peruanos.
72La nueva coyuntura hizo más apremiante la solución de tres cuestiones que,

hasta entonces, habían sido obstáculo fundamental para la expansión de los


poblados misionales, como fueron la escasez de misioneros, la penuria de
recursos económicos y la presión de los sectores propietarios por las tierras y/o
mano de obra indígenas. Varias fueron las iniciativas tomadas para resolver y/o
mitigar aquellos problemas. En relación con la insuficiencia del número de
religiosos, sabemos que Stanislao Simonetti, otrora misionero del Parapeti –
misiones de San Francisco y San Antonio que, fundadas a inicios de los ’70
habian sido entregadas (1880) al obispo de Santa Cruz dada la imposibilidad de
atenderlas– solicito (26.11.1883), infructuosamente, de la Secretaria de Estado
de la Santa Sede el reconocimiento del Hospicio existente en Santa Cruz como
Colegio de Propaganda Fide para la formacion de misioneros. 181 Poco despues
(1887), Cardus solicito –también sin exito– de sus superiores y de la misma
SCPF el envio de religiosos. 182 Por lo que respecta a la escasez de recursos
economicos, a fines de los ’80 se intento implementar en Bolivia, con magros
resultados, la Obra de Propagacion de la Fe; 183 paralelamente, se solicito del
gobierno boliviano un ligero aumento de la dotacion economica a las
conversiones. 184 Finalmente, tratando de resolver los conflictos entre
misioneros y sectores propietarios, que tuvieron lugar especialmente en las
misiones guarayas y chiriguanas, el gobierno de Pacheco ordeno (1886) a los
prefectos departamentales que garantizaran «la independencia con que debe
ejercerse el gobierno por los RR.PP. Conversores sobre los numerosos infieles»,
185 y dicto numerosas disposiciones tendientes a la solucion de algunos de

estos problemas.
73Entre las numerosas medidas tomadas por el Ejecutivo boliviano citare, a titulo
de ejemplo, tres. La primera fue la resolucion de 22.11.1892 que ordeno a los
prefectos de Tarija y Chuquisaca garantizar la «propiedad territorial de las
misiones» y la permanencia de los neófitos en ellas, situaciones vulneradas por
los «propietarios vecinos» de las provincias del Gran Chaco y Azero, interesados
en expandir sus tierras y acceder a la mano de obra indigena sin la mediacion
misionera. 186 La segunda fue la resolucion de 13.06.1893 que, con el objeto de
acabar con los abusos de los ganaderos de la provincia de Azero que invadian los
terrenos misionales, faculto a las misiones a verificar el «rodeo» de los mismos.
187 La tercera resolución (25.06.1894), dictada con el objetivo de eliminar el

«comercio de los neófitos» existente en las fronteras de Chuquisaca y Tarija,


amplió a dichas regiones la ley de 24.11.1883 que, recordemos, había fijado las
reglas a que debían sujetarse los contratos de los indígenas del Beni y Santa Cruz
«conciliando la libertad de comercio y locomoción con el amparo que requiere la
seguridad individual de los aborígenes». 188 Sin embargo, la transgresión fue la
norma, y muchas de las medidas fueron sistemáticamente ignoradas por los
sectores propietarios y por las «indolentes autoridades», como denunció Manuel
O. Jofré, delegado gubernamental para la inspección de las misiones y colonias a
mediados de los ’90, 189 para quien las primeras habían sido hasta el momento
la «base única para la conquista de aquellas bastísimas rejiones [sic] del Chaco».
190
74Con todo, conviene no pasar por alto que, si bien en el ámbito político
gubernamental hubo consenso sobre la importancia de las misiones como
instrumentos de colonización, tal posición no fue unánime. Efectivamente, por
un lado, constatamos que todos los gobiernos bolivianos de las dos últimas
décadas del siglo xix consideraron las misiones como «único sistema de
colonización práctico», por encima incluso de los fortines y colonias agrícolas,
pues, como señaló el ministro de Colonización en 1895
Las misiones religiosas constituyen el único y positivo sistema colonizador tradicional en el
continente, secular en nuestros bosques orientales [ya que] el misionero conquista naciones
salvajes al cristianismo y a la civilización; solicita al bárbaro, lo busca en sus propios dominios
para levantarlo de la postración en que se encuentra, ilustrando su inteligencia y enseñándole el
trabajo; administra sus territorios y da todavía un valioso caudal a la historia, a la lingüística, a la
geografía y a la ciencia en general. 191
75Sin embargo, a lo largo del período hubo voces discrepantes con la tesis
gubernamental, que no sólo impugnaron los escasos resultados logrados por las
misiones en la transformación de los bárbaros en ciudadanos y en la
colonización efectiva del territorio, sino que denunciaron a los misioneros como
contrarios a la civilización del indígena y explotadores de la mano de obra india,
en ocasiones en connivencia con los sectores propietarios. Entre dichas voces se
contaron, entre otras, la de Daniel Campos, jefe de la expedición al Chaco y
delegado gubernamental para la visita de las misiones y colonias en la región en
1883, a partir de la cual publicó De Tarija a Asunción. 192 Igualmente crítico
con la actividad misionera por su incapacidad para lograr la nacionalización del
territorio fue el coronel José Manuel Pando quien, en sus viajes exploratorios al
Noroeste (1893), aun reconociendo la importancia del sistema reduccionista
misional, sostuvo que «sería más eficaz el establecimiento de guarniciones
militares en determinados sitios, en los cuales su presencia y acción detengan las
irrupciones y pongan límites a la creciente osadía de los bárbaros». 193
76Por entonces, el comisario general de los franciscanos en Bolivia, Sebastiano

Pifferi, realizó una visita pastoral a las misiones y doctrinas a cargo de la Orden
y constató que se había producido un ligero incremento de la población indígena
radicada en las misiones, estimada en 17 994 individuos, y un aumento
proporcionalmente más significativo de los colonos (blancos y mestizos) tanto
en los poblados misionales, como en las doctrinas confiadas a su cargo, sumando
un total aproximado de 6 900 individuos, entre los que desempeñaban sus tareas
26 sacerdotes y un lego –ver cuadro 8–. 194 Con todo, el aumento fue poco
significativo, una vez más, como consecuencia de la presión ejercida por los
sectores propietarios, comerciantes y enganchadores sobre la mano de obra
indígena concentrada, neófitos a los que retenían en su poder con los perjuicios
consiguientes para la supervivencia de dichas misiones. La situación revistió
mayor gravedad, como había sucedido en la década anterior, tanto en las
fronteras orientales de Tarija y Santa Cruz como en el noroeste boliviano. En las
misiones ubicadas en esta última región, dependientes del Colegio de La Paz, su
prefecto apostólico Pablo Fernández, constató (fines de 1892) el continuado
descenso del número de neófitos captados para trabajar en los bosques gomeros,
situación ante la cual los religiosos no podían hacer nada porque tenían «las
manos amarradas por las autoridades locales». 195 Para entonces estos factores
habían provocado la desaparición de la antigua misión de Cavinas, y los pocos
indígenas que habían quedado –alrededor de 90– se habían trasladado (1890) a
un nuevo lugar, frente a la desembocadura del Madidi.
Cuadro 8. Misiones y doctrinas gestionadas por los franciscanos en los Orientesbolivianos, 1893

Note (1) 196


Note (2) 197
Note (3) 198
Note (4) 199
Note (5) 200
Leyenda. A.d.= Ausencia de datos.
Fuente. Elaboración propia a partir de Z. Ducei. Ob. cit.
77Además, conviene señalar que ya en los últimos años del siglo xix las misiones
ubicadas bien en el camino entre Santa Cruz y las regiones del noroeste –
guarayos–, bien en regiones donde se estaba produciendo un progresivo avance
de la frontera agropecuaria –chiriguanos y tobas–, tuvieron que enfrentar la
hostilidad de propietarios y comerciantes. Estos, pasada la fase reduccionista,
pretendieron acabar con la mediación misionera en sus «tratos» con los
indígenas y/o apropiarse de sus tierras, para lo cual recurrieron, generalmente, a
solicitar del poder civil la «secularización» de las misiones y su transformación
en beneficios curales, con el argumento de que la reducción y aculturación
indígena habían sido ya concluidas, como veremos en el último apartado de este
capítulo, cuando analicemos lo sucedido con las misiones entre los guarayos, en
el departamento de Santa Cruz. El cambio, como sabemos, implicaba que la
población de los nuevos curatos o doctrinas adquiría el «pleno goce de sus
derechos civiles» y quedaba sujeta a las autoridades políticas, contrariamente a
su situación anterior, cuando, según se indicaba en el reglamento de 1871, era el
misionero quien ejercía la «tutela» sobre los indígenas. A título de ejemplo
citemos el caso de Santa Rosa de Cuevo que, fundada en 1887 en la provincia de
Azero, a petición de algunos hacendados interesados en que los neófitos
concentrados «abandonen sus hábitos de correrías... con grave perjuicio de los
propietarios establecidos ya, i de que la agricultura aproveche de esos brazos
sustraídos a la producción», dos años más tarde, solicitaron al gobierno alguna
provisión que obligara a los misioneros a proporcionar la mano de obra
necesaria, prohibiera el «enganche violento» de los indios para «reducirlos a la
vida común de las misiones», pues
si los Padres Conversores, inspirándose mejor en las necesidades del comercio i de la industria i
en la conveniencia de civilizar al salvaje por el trabajo, no los aislasen en el seno impenetrable
de la comunidad, mui fácil les sería colocar esos brazos vigorosos en condiciones de incrementar
la producción en beneficio jeneral. 201

78Al final, el Ejecutivo instó a los religiosos a que se atuvieran a lo prescrito en


el Reglamento de Misiones y facilitaran la mano de obra solicitada.
79No puedo concluir este apartado sin subrayar que las misiones fueron, de facto,
en los gobiernos «conservadores» de las dos últimas décadas del siglo xix, el
instrumento fundamental utilizado para la ocupación del territorio, reducción de
las poblaciones indígenas no sometidas, y la nacionalización de la región. 202
Esta tesis no implica, necesariamente, que el poder politivo boliviano
«protegiera» y fomentara eficazmente la acción misionera con vistas a lograr los
objetivos que, teóricamente, le habían sido asignados por el poder civil. La
praxis histórica nos mostró las limitaciones de la política orientalista como
consecuencia, en gran medida, de que los intereses prioritarios de los grupos
dirigentes no estaban en los Orientes y, por lo tanto, los recursos económicos que
deberían permitir la implementación del proyecto –del que las misiones
formaban parte– siempre fueron insuficientes; el discurso y la retórica se
impusieron. Por el contrario, los grupos locales/regionales se movilizaron, en un
primer momento, para utilizar la actividad misionera, relegándola
posteriormente. De las diferencias entre el discurso y la acción, de la distancia
entre el teórico interés de los poderes públicos y la siempre escasa asignación
presupuestaria para la implementación del proyecto colonizador, es buen
ejemplo lo acaecido en torno al surgimiento del Vicariato del Beni.
80El proceso se empezó a fraguar en 1886 como consecuencia de las gestiones de

los obispos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz que, considerando la


decadencia de las otrora florecientes misiones jesuitas, solicitaron del Ejecutivo
la erección del Vicariato del Beni. Formalmente, dado que los territorios que
estarían sujetos a la jurisdicción del Vicariato pertenecían a la diócesis de Santa
Cruz, fue su obispo quien solicitó al Ministerio del Culto (24.08.1888) la
aprobación por el Legislativo y Ejecutivo bolivianos de la nueva demarcación
eclesiástica. 203 Un año más tarde, el Congreso aprobó (18.09.1890), y el
presidente Arce sancionó (19.09.1890), la ley que creaba la Vicaría Apostólica
del Beni, en la región homónima, y autorizaba al Ejecutivo a solicitar de la Santa
Sede el plácet correspondiente. 204 La medida respondió, fundamentalmente, al
interés de las élites políticas en el poder de dejar constancia de la bolivianidad de
los terrritorios del noroeste donde, como vimos antes, se estaba produciendo una
progresiva penetración de caucheros brasileños y peruanos, y donde el mismo
Congreso pretendía aprobar las delegaciones del Madre de Dios y del Purús
(15.10.1890). La afirmación me permite sostener la tesis de que la creación del
Vicariato del Beni formó parte del proyecto político conservador por el cual el
Estado pretendió hacerse presente en una región que, hasta entonces, había
escapado a su control, como señalaron repetidamente los políticos de la mayoría
parlamentaria al reclamar la aprobación pontificia del vicariato «a fin de
secundar los esfuerzos de la Delegación en el Noroeste». 205 Posteriormente, se
consideró conveniente ampliar la jurisdicción del vicariato a las misiones de
Caupolicán –adscritas al obispado de La Paz– y de Yuracarés –adscritas al
obispado de Cochabamba–, lo que exigió la correspondiente aprobación
parlamentaria que, solicitada por el presidente Arce, se obtuvo con la ley de
27.09.1892, ya en la administración de Mariano Baptista. 206 Las negociaciones
parecieron entrar en fase conclusiva entre 1895-97 cuando las Cámaras
aprobaron la dotación económica para el Vicariato, el Ejecutivo propuso poner al
frente del mismo a Nicolás Armentia, los obispos bolivianos dieron su pleno
respaldo al proyecto y, finalmente, León XIII aprobó (20.08.1895) la erección
del Vicariato con categoría de sede episcopal. 207 El nombramiento del vicario
debió esperar al 19.04.1898, cuando el Pontífice, a propuesta «informal» 208 del
gobierno boliviano, designó a Armentia para el cargo.
81Fue entonces cuando surgió el obstáculo derivado del diferendo fronterizo
existente en la región entre el Perú y Bolivia, 209 cuya solución ocupó desde
fines de 1898 hasta mediados del año siguiente. Según el delegado Gaspard, el
proyectado Vicariato –que por el norte limitaba con los ríos Buturo, Tuiche, Beni
y Mamoré– incluía territorios que el Perú podía reivindicar como propios, razón
por la que convendría averiguar la disposición del gobierno peruano. 210
Aunque este negó la existencia de litigio en la zona, señaló que considerando
que el límite norte del vicariato mencionaba explícitamente el río Buturo –
inexplorado y cuyo nacimiento era incierto– convendría que en el documento de
erección se utilizara la ambigua fórmula de «la frontera con Perú». 211
Agreguemos que esta había sido la solución acordada recientemente en el caso
de la peruana Prefectura Apostólica de Santo Domingo del Urubamba, cuyos
límites habían sido cuestionados inicialmente por el gobierno boliviano. 212
Para entonces la llamada «revolución federal», iniciada a fines de noviembre de
1898, se había impuesto, el gobierno de Fernández Alonso había caído
(10.04.1899), y se había producido el ascenso de los liberales al poder con José
Manuel Pando. Además, Armentia había renunciado a ocupar el cargo por
motivos de salud –aunque en realidad esperaba su nombramiento como obispo
de La Paz–, y su posible sucesor, Sebastiano Pifferi, solicitaba mayores ingresos
para el vicariato. Con todo, según el nuevo ministro de Relaciones Exteriores y
Culto, Eliodoro Villazón, el Ejecutivo continuaba interesado en la erección del
vicariato –carente del breve pontificio correspondiente–, estaba dispuesto a
aumentar la asignación presupuestaria a 10 800 bolivianos, aceptaba el
nombramiento de Pifferi 213 y, tras la aprobación por la Convención Nacional
del derogamiento del Reglamento de Misiones de 1871 (20.01.1900), 214
esperaba recibir datos sobre el estado de las misiones para una eventual reforma
de su administración. En esa coyuntura, el ministro Villazón informó al
Congreso que
Mientras no hayamos adoptado los sistemas de colonización modernos, con fondos bastantes
para el transporte e instalación de los colonos y de sus respectivas familias, no sólo por espíritu
de humanidad y religioso, sino también por deber de patriotismo, debemos protejer [sic] y
multiplicar aquellas misiones, como medio eficaz de amparar y mantener nuestra soberanía en
las más apartadas y desiertas regiones de la República y conservar la raza aborígene [sic] en
centros útiles para la industria y para la República. 215
82Las palabras del liberal Eliodoro Villazón no dejan lugar a dudas sobre la

persistencia del interés del poder político en la utilización de las misiones como
principal instrumento de ocupación del territorio y nacionalización de las
regiones orientales, aunque esta es una cuestión que analizaremos en el apartado
siguiente.
5.2. «EL PORVENIR DE BOLIVIA ESTÁ EN
EL ORIENTE». 216 LA MIRADA LIBERAL
SOBRE LOS TERRITORIOS ORIENTALES,
1899-1930
Revelada al mundo nuestra existencia como Nación sólidamente constituida y culta, la
liberalidad de nuestras leyes de adjudicación de tierras y las garantías y protección que se
ofrecen al extranjero, atraerán sin duda, corrientes de inmigración, que cambiarán las desiertas
llanuras y valles en poblaciones y campos habitados y prósperos, en que reine la civilización.
217

83Cuando tras su triunfo en la Guerra Federal los liberales paceños accedieron al


poder, Bolivia tenía una extensión aproximada de 1 822 334 km2 y una
población estimada de 1 816 271 habitantes, de los cuales alrededor de 91 000
correspondían a las poblaciones indígenas no sometidas ubicadas en los
Orientes. 218
Cuadro 9. Censo general de la población en Bolivia, 1900

84La «era de progreso» 219 auspiciada por el presidente José Manuel Pando en
su mensaje al Congreso en agosto de 1901 pasaba por la profundización del
programa modernizador iniciado por los conservadores, permitiendo así la
anhelada inserción en lo que por entonces se denominaba el «concierto de las
naciones civilizadas». Objetivo de los gobiernos liberales fue, en la esfera
económica, posibilitar la explotación eficaz de todos los recursos naturales
existentes en el país, básicamente la minería –con el estaño a la cabeza–, los
productos nororientales –fundamentalmente la goma elástica– y también la
producción agropecuaria del este y sudeste; en la esfera política, los liberales
pretendieron consolidar la organización del estado-nación boliviano. 220 En esta
coyuntura, los Orientes cobraron un inusitado protagonismo como consecuencia
tanto de su función económica como política, al constituir la plataforma que
permitiría demostrar a los grupos dirigentes paceños su capacidad para controlar
el territorio y los habitantes fronterizos, construir la nacionalidad y defender la
soberanía de Bolivia en las zonas en litigio. Dice mucho de tales propósitos la
adscripción de la Sección de Colonias al Ministerio de Guerra (decreto
31.12.1899). 221
85En consecuencia, la política colonizadora pareció ser una de las prioridades de
los gobiernos liberales de las dos primeras décadas del siglo xx y, de hecho,
ocupó un lugar prevalente en el discurso político a lo largo de esos años, primero
en forma precaria bajo el gobierno de Pando (1899-1904), después
decididamente bajo los mandatos de Ismael Montes (1904-09 y 1913-17) y
Eliodoro Villazón (1909-13). Estas administraciones diseñaron una política que
pretendió hacer realidad muchos de los proyectos esbozados desde la época de
José Ballivián y nunca implementados, relativos a la nacionalización de los
Orientes, con una ocupación del territorio por una población, preferentemente de
colonos extranjeros, la reducción de las poblaciones indígenas no sometidas y la
explotación de los recursos naturales existentes. El desarrollo de esta política
exigió, en el discurso liberal, la mejora de las vías de comunicación –
fundamentalmente con la construcción de vías férreas–, el fomento de la
colonización en todas las «fronteras» a partir de la inmigración, el impulso de la
actividad misionera aunque sometida a un creciente control político, y el
incremento de la presencia estatal en las regiones orientales. El acceso del
Partido Republicano al poder en 1919, grupo surgido de una escisión del Partido
Liberal, no implicó un cambio sustancial en la política estatal con respecto a la
ocupación de los territorios, que fue, a pesar de los discursos de ruptura con el
pasado, de marcado carácter continuista. Probablemente, los puntos más
significativos en lo que aquí interesa fue, primero, una mayor incidencia en la
«fortificación» del sudeste, con el establecimiento de numerosos fortines en el
Chaco; segundo, la creación de dos nuevas circunscripciones eclesiásticas en la
región: la Prefectura del Pilcomayo y el Vicariato de Chiquitos.
86En aras del sueño liberal de ocupar todo el territorio e incorporar el país a la
modernidad, los gobiernos bolivianos de las dos primeras décadas del siglo xx
sancionaron un amplio corpus normativo sobre la colonización, que incluyó gran
cantidad de disposiciones relativas al acceso a la tierra propiciando la
adjudicación de grandes extensiones a empresarios nacionales y extranjeros, y
una ley de inmigración que, se esperaba, atrajera contingentes significativos de
grupos de origen anglosajón que contribuyeran a la explotación de los recursos
naturales. En segundo lugar, y con el objetivo prioritario de facilitar la
exportación de las producciones mineras, impulsaron la construcción de
infraestructuras –en particular ferrocarriles– y, diseñaron, aunque implementaron
en raras ocasiones, una política viaria que debía permitir la unificación del
espacio nacional. En tercer lugar, aprobaron una redemarcación político-
administrativa de los territorios orientales con el objetivo de incrementar la
presencia del Estado y defender la soberanía boliviana, por entonces puesta en
entredicho por Brasil y el Perú en el noroeste. Todas estas cuestiones serán
analizadas en un primer apartado.
87Paradójicamente, considerando el pensamiento político y la praxis política
liberal con respecto a la Iglesia, 222 veremos que todos los gobiernos
continuaron considerando las misiones como punta de lanza de la penetración
republicana en los Orientes, al tiempo que trataron de impulsar la implantación
de colonias civiles y militares. Con todo, creo poder afirmar que los liberales –
como antaño habían hecho los conservadores– delegaron en los franciscanos la
socialización de las poblaciones indígenas, proyecto que por lo tanto permite
sostener que la función de las misiones no se circunscribió sólo al plano
ideológico, sino que afectó también al ámbito político, al perseguir la
transformación del bárbaro en cristiano, del salvaje en civilizado, en ciudadano.
De ahí que las misiones fueran consideradas por todas las administraciones
liberales, y las que le siguieron en la década de 1920, como el principal
instrumento de colonización, fundamental en la ocupación del territorio y en la
defensa de la bolivianidad de los Orientes. De hecho, fue al final de la etapa
liberal cuando se erigieron los Vicariatos apostólicos del Beni y del Chaco, a los
que siguieron, ya bajo el gobierno del Partido Republicano, la Prefectura del
Pilcomayo y el Vicariato de Chiquitos, cuestiones estas que analizaremos en un
segundo apartado. Como comprobaremos, el fomento de la actividad misionera
fue paralelo al progresivo control político de los religiosos, como consecuencia
tanto de los postulados liberales como de la creciente presión de las élites
económicas sobre las tierras y mano de obra indígenas. Estas son las razones por
las que, a lo largo de la etapa aquí analizada y en las zonas donde la presión
sobre las misiones fue más aguda, se produjo un progresivo incremento de los
conflictos entre misioneros y sectores propietarios los que, en ocasiones en clara
connivencia con las autoridades políticas departamentales, demandaron la
secularización de las misiones, cuestión que estudiaremos al referirnos a una de
las zonas donde la presión secularizadora fue más significativa, esto es en las
misiones entre los guarayos, en el departamento de Santa Cruz, problemática a la
que dedicaremos el tercer apartado.
5.2.1. Los Orientes en el pensamiento y acción política de
los gobiernos «liberales» y «republicanos»
En el ramo de Colonización, es indispensable y de urgencia adoptar un sistema que no sólo
responda a las necesidades que se presentan, sino que fomente el progreso de los Territorios que,
por su riqueza y su extensión, constituyen el porvenir de Bolivia. Sería criminal dejar pasar un
día más sin prestar a ellos la atención que demandan de los Poderes Públicos de la Nación, pues
es axiomático el principio de que, los territorios extensos, poco poblados y que la acción del
Estado no alcanza a proteger, se vuelven un día contra la nacionalidad. Así lo hemos visto en el
Litorial y el Acre. 223
88No le faltaba razón al presidente Pando cuando ante el Congreso de 1903

abogó por la adopción de un sistema de colonización que permitiera al Estado


boliviano un control efectivo del territorio. La praxis histórica mostraba
claramente que la política colonizadora implementada hasta entonces había
producido escasos resultados, tanto por lo que se refiere a la expansión de la
frontera interna –con la excepción de los territorios del este y sudeste– como a la
defensa de la soberanía boliviana en los territorios limítrofes. Si la autocrítica
hubiera prevalecido sobre la retórica, y el discurso hubiera dejado paso a la
acción, Pando habría podido añadir que la causa fundamental de tan parcos
logros era la escasez de recursos públicos destinados a implementar el proyecto
colonizador como consecuencia, básicamente, de la falta de voluntad política por
parte de los gestores estatales, cuyos intereses económicos no se encontraban en
dichos territorios; además, habría puesto en evidencia que el proyecto
colonizador había sido hasta entonces mucho más «ilusorio» que real. Con todo,
la coyuntura finisecular se prometía más fructífera si consideramos, primero, el
importante crecimiento de la explotación de gomas en el nor/noroeste a cargo de
empresas bolivianas; segundo, la creciente actividad del sector agropecuario del
este y sudeste; finalmente, las importantes expectativas económicas que había
generado el país en el exterior, donde numerosas publicaciones divulgaron las
grandes posibilidades de enriquecimiento ofrecidas por Bolivia. The Central
Highway of South America, a land of rich resources and varied interest. 224
89Veamos, pues, sin mayores preámbulos, el contenido de la política orientalista
de los gobiernos liberales sobre la colonización del territorio, las vías de
comunicación y la presencia del Estado en los desiertos bolivianos, cuestiones
todas ellas que deberían coadyuvar a la nacionalización de los mismos, pues,
como dijo un miembro del gobierno de Villazón al Congreso de 1911, «La
soberanía de la República en las fronteras no será real y efectiva, sino cuando
nuestros ciudadanos mediante una ocupación sistemada y progresiva, incorporen
esas dilatadas comarcas a la comunidad nacional y al imperio de sus
instituciones». 225

5.2.1.1. La pervivencia del mito colonizador.


Colonización e inmigración
Las naciones que cuentan con territorios apropiados a la colonización, han procurado fomentar
la agricultura y las demás industrias contraidas a la explotación de sus riquezas naturales,
alcanzando por este medio un espectable [sic] puesto en el concierto de los pueblos civilizados.
226

90Los gobiernos liberales, como antaño hicieran los conservadores, firmaron


innumerables contratos con compañías –preferentemente extranjeras, aunque
también nacionales– a las que concedieron grandes extensiones de tierras a
cambio de la exploración y reconocimiento del territorio, colonización y
construcción de infraestructura, desde vías de comunicación a puertos fluviales.
Sabemos que sólo al inicio de la etapa liberal se firmaron, entre otros, los
acuerdos con Deves y Cía. para la construcción de un ferrocarril que comunicara
los ríos Beni, Madre de Dios, Aquiri y Purús (ley 9.01.1900); con The Bolivia
Trading Company para la colonización del Beni (resolución 17.05.1901); con la
Bolivian Company para el reconocimiento del territorio y levantamiento de
mapas en el Territorio de Colonias y Caupolicán (resolución 3.08.1901); con
L’Africaine para la colonización del Chaco por inmigrantes extranjeros y la
construcción de un puerto en Bahía Negra, sobre el río Paraguay (ley
13.12.1901); con The Bolivia Syndicate en la región del Acre (21.12.1901),
acuerdo este utilizado como coartada por Brasil en la guerra homónima; con el
Sindicato Fomento del Oriente Boliviano para la construcción de un puerto sobre
el rio Paraguay, una línea telegráfica y un ferrocarril desde ese punto hasta Santa
Cruz, y una línea telegráfica (ley de 8.11.1905 ampliada por ley 20.01.1908).
227 Aunque los ministros encargados de la Sección de Colonias e Inmigración

señalaron en diversas ocasiones que convenía dejar «la fantasía de las grandes
empresas y colosales proyectos y concretar nuestra modesta acción a obra real y
duradera», como dijo el ministro Zegarra al Congreso de 1910, 228 los años
siguientes vieron la firma de nuevos contrato con Simón Patiño para la
construcción de un ferrocarril de Cochabamba al Chimoré (ley 23.11.1911), con
The Bolivia Development Colonization para la construcción de las líneas
ferroviarias La Paz- Puerto Brais, Santa Cruz-Yacuiba о Puerto Suárez, Potosí-
Sucre (resolución 16.08.1912), o con James S.Wood para la colonización y
construcción de un puerto en Chiquitos (ley 3.01.1917). Común denominador de
todos los acuerdos fue la concesión de grandes extensiones de tierras –a la
Bolivian Company, por ejemplo, se le prometió la propiedad de 15 000 millas
cuadradas– y, aunque en muchas ocasiones estos contratos fueron revocados,
suspendidos o anulados ante el incumplimiento de alguna de sus cláusulas, no
podemos dejar de constatar que la «quimera» presente en los proyectos
conservadores continuó en la etapa liberal, y que el discurso siguió primando
sobre la praxis.
91Los gobiernos liberales esperaban que tales acuerdos permitirían implementar
su proyecto colonizador, plan que requería de una normativa sobre el acceso a
las tierras baldías y la delimitación de zonas colonizables. En consecuencia,
importante cambio respecto al pasado fue el que se dio durante la primera
administración de Ismael Montes (1905-08) con la delimitación de las zonas
colonizables (decreto 25.04.1905) y la Ley de Tierras Baldías (26.10.1905), cuyo
reglamento fue aprobado el 20.06.1907. 229 La primera medida, que según
Lavadenz se dictó «con el propósito plausible de impedir la aprehensión por
particulares de las mejores tierras baldías de la República», 230 pretendió
solamente, en mi opinión, delimitar las regiones hacia las cuales canalizar la
inmigración que habría de llegar procedente del extranjero tras la firma de los
muchos contratos firmados con las empresas colonizadoras. La tesis se ve
confirmada tanto por alguno de los considerandos del decreto, en particular el
que apuntaba que las medidas aprobadas en el pasado no habían previsto
claramente las tierras señaladas para entregarlas al inmigrante –solo o en grupo–,
y/o a empresas que obtuvieran del Gobierno los contratos de colonización, como
por el artículo 3 que especificaba que las colonias por establecer siguiendo los
planes gubernamentales «podrán constituirse con elementos bien escogidos en
los países que ofrecen esta clase de contingentes, o con nacionales bolivianos».
231
92En realidad, ya la ley de 13.11.1886 había señalado, aunque en forma vaga,

que las tierras colonizables eran las existentes en los departamentos de


Chuquisaca, Santa Cruz, Beni, Tarija, La Paz y Cochabamba. Sin embargo, el
decreto dado por Montes fue más allá al detallar concretamente cuáles y cuántas
eran las tierras susceptibles de ser colonizadas, resultando que la mayor cantidad
de terrenos baldíos se hallaban en Santa Cruz –provincias de Velasco, Chiquitos,
Cordillera– con un total de 92 800 km2, seguida de Chuquisaca –provincia
Azero– con 67 750 km2, Tarija –provincia Gran Chaco– con 30 250 km2, Beni –
provincia Iténez– con 29 550 km2, Cochabamba –provincias de Ayopaya y
Chapare– con 18 500 km2, Territorio de Colonias con 17 250 km2 y La Paz –
provincia Caupolicán– con 14 500 km2.
93La segunda disposición, la Ley de Tierras Baldías de 26.10.1905, permitía
solicitar hasta 20 000 ha. previo pago –10 centavos/ha. en caso de tierras
agropecuarias, 1 boliviano en caso de gomales– sin otra obligación que la de
radicar una familia por 1 000 ha., si bien no se preveía ninguna sanción en caso
de incumplimiento. 232 Según la ley, el Ejecutivo podía reservarse las tierras
necesarias para la colonización con el objeto de distribuirlas entre los indígenas,
destinarlas a fundación de poblaciones, caminos y/o fomentar la inmigración,
aunque en los años que siguieron no organizó una sección encargada del
reconocimiento y mensura de los territorios a adjudicar; además el Ejecutivo
tenía, junto con los prefectos y delegados nacionales, la facultad de sancionar la
venta de tierras, exceptuando aquellas que superaran las 1 000 ha. reservadas a la
aprobación del Congreso. La medida, cuyo reglamento se dio en 1907, –
dispositivos ambos que modificaron sustancialmente la legislación relativa a las
gomas al señalar que la propiedad de la tierras se adquiría por compra, siendo la
unidad de medida la hectárea y no la estrada, consagró el derecho de prioridad
en la petición, sin atender a otras consideraciones, y la adjudicación de las tierras
sin reconocimiento y mensura previos. 233 Esta última disposición tuvo nefastas
consecuencias para el erario público, facilitó la apropiación de tierras por parte
de unos pocos y sustrajo importantes zonas a la colonización. Como señaló el
presidente Villazón en su informe al Congreso de 1913, la aplicación de la Ley
de Tierras (1905) permitió que, por entonces, las concesiones inscritas
ascendieran a 3 633 116 ha. muchas de ellas gomeras aunque no declaradas
como tales; posibilitó la constitución de «latifundios increíbles, con centenares
de leguas cuadradas, por un precio exiguo y mediante un sistema arbitrario», y
provocó escasez o inexistencia de tierras susceptibles de ser otorgadas a los
colonos. 234
94Estas fueron las razones por las que el Ejecutivo solicitó del Congreso la
derogación de la ley, que se produjo bajo la segunda administración de Montes,
cuando el Congreso aprobó (11.09.1915) la suspensión de la venta de tierras
baldías «destinadas a la agricultura, ganadería o explotación de gomas», con
excepción de las concesiones especiales acordadas por el Congreso Nacional.
235 Era evidente, incluso para los legisladores, que muchas de las concesiones

otorgadas no habían contribuido ni al incremento de la población, ni al desarrollo


económico boliviano, pues muchos de los beneficiarios sólo habían pretendido
especular con los terrenos buscando «el acaparamiento de tierras para
revenderlas a subido precio con el transcurso del tiempo», como señaló Fermín
Prudencio, ministro de Colonización en 1917. 236 Este propuso algunas
reformas al Congreso, que no fueron atendidas por lo que, al año siguiente, el
Ejecutivo solicitó nuevamente del Legislativo el remedio para acabar con los
«procedimientos fraudulentos» proponiendo, entre otras cuestiones, que sólo se
consolidaran las propiedades tras la visita de la comisión catastradora 237
aunque tampoco recibieron la aprobación del Congreso. Según las informaciones
proporcionadas por el presidente Gutiérrez Guerra al Congreso de 1919, el total
de adjudicaciones inscritas en el Registro Nacional de Tierras para entonces se
estimaba en un total de 13 500 000 ha. concentradas en un reducido número de
concesionarios, 238 lo que permite suponer el «notable trabajo» del Congreso en
esos años, que no sólo concedió tierras a discreción, sino que, además, boicoteó
todo intento de racionalizar la concesión de tierras baldías.
95El acceso de los «republicanos» al poder, a mediados de 1920, pareció
imprimir un cambio en la política colonizadora si nos atenemos a los estudios
recabados sobre la problemática de las autoridades departamentales y prefectos
misioneros, y a la gran cantidad de disposiciones aprobadas en materia de tierras,
contratos de colonización acordados y establecimiento de colonias civiles,
militares y misioneras, en el noroeste y, fundamentalmente, en el sudeste
bolivianos. Efectivamente, la administración Saavedra constató la existencia de
enormes terrenos incultos en gran parte del país, carentes de brazos, cultivos e
industrias. 239 Según el Ejecutivo, la situación era consecuencia de que las
zonas reservadas a la colonización extranjera por el decreto de abril de 1905 «no
han sido reconocidas ni exploradas, por falta de recursos fiscales», 240 escasez
de medios que había impedido también la delimitación de las tierras baldías,
problemas todos ellos no solucionados por los gobiernos anteriores, que habían
«desbaratado las mejores tierras entregándolas al primer peticionario o
especulador» en proporciones enormes, y sin conseguir la implantación de
colonos extranjeros, por lo que Saavedra propuso «encarrilar por vías de
seriedad la obra de la colonización extranjera». 241
96En aras de conseguir tales objetivos era necesario, según el Ejecutivo, autorizar
a las empresas extranjeras «con idoneidad comprobada» que realizaran tal
cometido, además de aprobar una serie de reformas legislativas. Estas fueron las
razones por las que el gobierno Saavedra, y los que le sucedieron en la década de
los ’20, ratificaron y/o acordaron nuevos contratos con compañías extranjeras,
como la encabezada por el norteamericano William H. Murray para la
colonización de 18 000 ha. en Aguairenda e Itaú, 242 o la alemana Staudt y Cía
–en tratos con el gobierno boliviano desde 1908–, la norteamericana The
Bolivian Colonization Association (con sede en New Orleans) y de algunas otras,
para el reconocimiento y ocupación de terrenos baldíos por todo el país. Algunas
de estas propuestas, como la planteada por la inglesa The Bolivian Oil & Land
Syndicate Limited (1923), cuyas concesiones fueron heredadas por The Bolivian
Concessions –liquidada finalmente en 1931–, o la misma The Bolivian Railway
Company, incluyeron, además de las tierras baldías, la construcción de vías
férreas o puertos fluviales. 243 Además, los gobiernos de la década de los ’20
dictaron algunas medidas significativas con vistas a una implementación efectiva
de la política colonizadora, entre otras, la preparación del Padrón de Tierras
Fiscales adjudicadas en aplicación de la ley de 26.10.1905, censo que era
fundamental con vistas al cobro de los impuestos prediales correspondientes,
244 y el levantamiento del plano de las regiones colonizables con indicación de

la calidad de las tierras y la ubicación de las zonas gomeras y ganaderas.


97Con todo, no debemos llamarnos a engaño sobre la eficacia de las concesiones

efectuadas por los gobiernos de la década de 1920 en términos de ocupación


efectiva del territorio, pues, como señaló el presidente Siles en el discurso
programático ante el Congreso de 1926, era mucho lo hablado y poco lo
implementado. En consecuencia, propósito del gobierno de Siles fue desarrollar
«la colonización en nuestras fronteras. Está exigida por los intereses superiores
de la nacionalidad». 245 Por entonces, las principales empresas colonizadoras
eran la Bolivia Concessions, de capital británico, implantada en la Delegación
del Parapetí y Llanos de Manso, dedicada a la extracción de madera; la llamada
Colonia Murray, ubicada en el Chaco boreal; la colonia Tuza en el Chapare. Sin
embargo, en vísperas del conflicto del Chaco, el fracaso fue el común
denominador de estas empresas colonizadoras, como reconoció el ministro del
ramo ante el Congreso de 1931: «El poblamiento de las concesiones que es una
obligación de los adjudicatarios, no pasa de ser una utopía». 246 Para entonces,
estas concesiones habían sido revocadas o sus responsables habían renunciado a
implementar el proyecto, cuando no habían huido, como sucedió con Pablo
Andrés Tuza. Paralelamente, según los datos obtenidos por el Ministerio de
Colonización, hasta 1930 habían pasado a dominio particular alrededor de 21
millones de hectáreas de tierras baldías, de las cuales más de la mitad habían
sido propiedades gomeras –con particular incidencia en el Noroeste–, y el resto
tierras de pastoreo y cultivo, fundamentalmente en Santa Cruz, Beni y el Chaco.
247
98En el origen de la mayoría, si no la totalidad, de las medidas colonizadoras
latió siempre el deseo de provocar la llegada a Bolivia de riadas inmigratorias
procedentes de los países europeos como vía para el progreso económico y
social, en claro continuismo con las tesis darwinistas en boga desde el último
cuarto del siglo xix. Aunque los gobiernos conservadores (1880-99) señalaron
reiteradamente la necesidad de fomentar la llegada de inmigrantes extranjeros,
poco fue lo hecho en la praxis –incluso después del establecimiento de la Oficina
de Inmigración (1896)–, salvo publicar algunos textos de divulgación sobre las
riquezas del país destinados a estimular la llegada de migrantes foráneos, y dar
instrucciones a los cónsules bolivianos en el exterior en ese sentido. Los
liberales, con un discurso similar al de los gobiernos que les habían precedido,
248 confiaron también a sus representantes europeos la propaganda

correspondiente
Lo que interesa al Gobierno y al país en general, es el poblamiento de las regiones coloniales de
Bolivia; a este fin ansiamos colonos habituados al trabajo e industriales que puedan llevar a
efecto el fomento de la industria agrícola, pecuaria y la extractiva de la goma elástica, que son
las principales industrias que inmediatamente pueden explotarse con ventaja sobre todas las
demás. 249
99Impulso decidido al tema inmigratorio pareció imprimir la administración de

Ismael Montes (1904-09), quien había ocupado con Pando la cartera de


Colonización, que introdujo cambios notables respecto al pasado si nos
atenemos al conjunto de disposiciones adoptadas al respecto. Varios son los
indicadores de la nueva política, confiada ahora al hasta entonces Jefe de la
Oficina de Inmigración, Manuel V.Ballivián, 250 aunque los más significativos,
en mi opinión, fueron los contenidos en las medidas sobre tierras aprobadas por
entonces. Ya en el decreto relativo a las zonas colonizables (1905) se mencionó
la necesidad de dictar alguna ley sobre la inmigración al considerar llegado el
momento de «desarrollar un plan que sirva al poblamiento de la República,
mediante una activa propaganda en los países de donde se juzgue conveniente
atraer la corriente inmigratoria». 251 Ese mismo año, el ministro Ballivián
confirmó los proyectos gubernamentales destinados a dar «nuevos rumbos a la
colonización e inmigración». 252 Y, efectivamente, tanto en la Ley de Tierras de
1905, como en su Reglamento de 1907, varios de sus artículos 253 señalaron,
explícitamente, la necesidad de reservar extensiones para su distribución según
la forma señalada en el Reglamento de Inmigración Libre, disposiciones que
permiten afirmar que fueron pensadas conjuntamente con la primera ley de
inmigración dada en Bolivia.
100El llamado Reglamento de Inmigración Libre, 254 sancionado por el
presidente Montes (18.03.1907), luego de considerar «llegado el momento de
iniciar los trabajos de inmigración en Bolivia, para impulsar el progreso de la
agricultura y el desarrollo de las industrias nacionales», reguló en sus 32
artículos las franquicias concedidas al inmigrante, 255 su acceso a la propiedad
de las tierras, derechos y obligaciones y, finalmente, la organización y
financiamiento de las oficinas de información y recepción de inmigrantes. El
inmigrante, que junto con su familia tenía garantizado el libre tránsito y
transporte 256 en ferrocarriles y carreteras hasta su lugar de destino, era todo
extranjero «obrero, agricultor o industrial» que quisiera establecerse en el país.
Para ello, además de determinadas exenciones de pagos aduaneros, se le
facilitaba el acceso a tierras –mediante el pago de 10 centavos/ha. al contado o a
plazos– para desarrollar actividades agropecuarias o industriales en una cantidad
de 50 ha. por persona, y 25 ha. por cada hijo mayor de 14 años. Aunque
desconozco el número de extranjeros que acogiéndose a tal disposición se
establecieron en el país, sospecho que su número fue reducido, tanto más si
consideramos que por ley de 11.09.1915 se suspendió la venta de tierras en la
república. 257
101Para concluir, este Reglamento sería elevado a ley por el presidente Hernando

Siles (27.12.1926), prácticamente sin variaciones, salvo las referidas a la


extensión del libre tránsito a la mujer y a todos los hijos del migrante, y la
concesión al Ejecutivo de la facultad de conceder tierras baldías a colonos
extranjeros (art. 32). 258 Ya entonces Siles no dejó de reconocer ante el
Congreso, cosa que repitió en su mensaje de 1928, que en lo relativo a la
colonización e inmigración «todo está por hacerse». Hasta entonces, una gran
cantidad de disposiciones dadas por el Ejecutivo y Legislativo bolivianos, y las
autoridades prefecturales, daban pruebas de cuán importante había sido la
problemática colonizadora para los gobiernos bolivianos del primer tercio del
siglo xx. Sin embargo, la praxis histórica mostró que el corpus normativo se
había quedado en un enunciado teórico, en un discurso desmentido por la
realidad, según posición mayoritariamente compartida, como consecuencia del
«desconocimiento de la realidad» 259 La aplicación del proyecto demandaba,
según Siles, dos cuestiones nunca atendidas hasta entonces, como eran la
apertura de oficinas de propaganda y el desarrollo de una infraestructura viaria
que permitiera el transporte y comercialización de la producción a los centros de
consumo. 260 Como dijo en su mensaje al Congreso de 1926: «Vincular las
regiones orientales del país con las zonas del altiplano, mediante ferrovias y
caminos aptos para la locomoción moderna, es el primordial requisito para que
la inmigración y colonización en Bolivia puedan iniciarse y desarrollarse....».
261 Veamos, pues, los proyectos y realizaciones relativas en lo que concierne a

vías de comunicación.

5.2.1.2. Vías de comunicación

102El censo de la población elaborado en 1900-02 reconoció la deficiencia de los


medios de comunicación existentes en el país, reducidos a las «carreteras» que
unían las principales ciudades y centros mineros del interior a lo largo de 2 297
km, los caminos nacionales y municipales –vías que en la época de lluvias eran,
en algunos territorios, inutilizables– y las líneas férreas que por entonces
alcanzaban alrededor de 1 129 km uniendo Oruro con Antofagasta, además de
las vías fluviales en el norte y noroeste. 262
103A lo largo de la etapa 1899/1920 –como sucedió bajo los gobiernos
conservadores– los liberales cifraron en el ferrocarril el porvenir del país –
incluso dictaron la Ley General de Ferrocarriles (3.10.1910) 263 – y, aunque los
resultados no respondieron a las enormes expectativas iniciales, el tendido
ferroviario hizo avances sustanciales en estos años. En el camino quedaron otros,
particularmente la otrora soñada ruta del Madeira-Mamoré. El interés en dicha
vía se reactivó como consecuencia de la derrota boliviana en la Guerra del Acre,
tras la firma del Tratado de Petrópolis (1903), según el cual los vencedores se
comprometieron, entre otras cuestiones, a pagar una indemnización de dos
millones de libras esterlinas para la mejora de las comunicaciones y la
construcción de un ferrocarril desde San Antonio a Guayaramerín, superando así
las cachuelas del Madeira. 264 Pero lo último que se realizó de su tendido, en
1909/12 se quedó en territorio brasileño y Bolivia no construyó ni el puente
sobre el Mamoré ni prolongó la vía en su territorio. 265 Fue por entonces
cuando se renovó el interés en la ruta del Paraguay, planteándose la posibilidad
de construir una línea ferroviaria que desde Cochabamba pasara por Santa Cruz
y accediera al río Paraguay, como veremos. Pocos años antes (1900) Henry
Bolland –comisionado por el gobierno boliviano para la exploración de la
región– había fundado Puerto Quijarro en la orilla occidental del lago Gaiba, y
había proyectado diversas rutas que, saliendo de dicha zona, llegaran a Santa
Cruz. 266
104La praxis histórica nos muestra que la ruta privilegiada por las élites
económicas y políticas en el poder fue la ampliación de la línea ferroviaria entre
Oruro y Antofagasta vía Uyuni, que en 1908 llegó a La Paz, en 1911 a Potosí y
en 1917 a Cochabamba, alcanzando por entonces un total aproximado de 1 689
km. 267 Los datos correspondientes a ese año nos informan de los trabajos que
se estaban realizando en la construcción de la línea Uyuni-Tupiza, La Quiaca-
Tupiza, Potosí-Sucre, y del interés por implementar la línea desde La Paz a
Yungas –con la idea de arribar al Beni– y desde Machacamarca, en las cercanías
de Oruro, hasta Uncía, 268 rutas que podemos observar en el mapa 19. Entre
esos proyectos, surgidos con el doble objetivo de unificar el espacio nacional y
posibilitar la recuperación económica de algunas regiones –Beni, Cochabamba,
Santa Cruz–, uno de los más interesantes para la región central fue la vía Potosí-
Sucre que, como subrayaron los autores de la Guía de Bolivia de 1918, suponía
un «esfuerzo político y económico para realizar la penetración nacional hacia el
Oriente y dominar con el riel el Chaco». 269 A dicha vía debemos agregar el
proyecto para unir Cochabamba-Santa Cruz con la idea de, en algún momento,
llegar al río Paraguay, línea cuya construcción fue aprobada por el Congreso (ley
de 26.09.1917), que aprobó las medidas para la captación de recursos, entre
otras, la reserva de una parte de los impuestos existentes sobre tierras baldías
adjudicadas, la consolidación de estradas gomeras e importación de productos
para consumo en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. 270
Mapa 19. Vías férreas en Bolivia, 1929

Fuente. G. A. Otero. Bolivia. 1929. Barcelona, Casa Ed. Maucci, 1929, pp.40-41.
105Para entonces (circa 1915) habían entrado en funcionamiento algunas nuevas

vías camineras, entre ellas las que unían la capital cruceña con Concepción, el
camino interdepartamental entre San Ignacio (provincia Velasco) y el río Iténez,
y algunos «caminos carreteros» en el interior de Chuquisaca, Cochabamba y
Tarija. Además, entre los varios proyectos viarios se contaron el camino que
partiendo de Tarija debía llegar a Villazón, posibilitando así el acceso tarijeño a
la vía férrea; y, fundamentalmente, el proyecto caminero más interesante, en
sintonía con los planes para el acceso al río Paraguay, como fue el que debía
conectar Puerto Suárez con Santa Cruz y Cochabamba. 271
106El acceso del Partido Republicano al poder (1920) pareció presagiar un
avance sustancial en la articulación del país mediante el incremento de las las
vías férreas y mejora de los caminos y carreteras. Efectivamente, los gobiernos
de Saavedra y Siles denunciaron la división existente entre el Altiplano y los
Orientes, como consecuencia de la inexistencia de ferrovias y caminos que
vincularan la región occidental con las «ubérrimas regiones agropecuarias del
Beni, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija [que] yacen anémicas, lejos de toda eficaz
acción gubernamental», ausencia que había provocado la pérdida de Atacama, el
Litoral y el Acre. 272 En consecuencia, se preconizó la necesidad de
implementar las redes ferroviarias hacia el norte y el este, ya que «No hay, pues,
otros medios de defensa más eficaces y expeditivos que las ferrovias y los
caminos, que al incorporar esos territorios y esas riquezas al organismo nacional
han de consolidar el dominio y soberanía de Bolivia». 273 Sin embargo, a fines
de dicha década la línea Potosí-Sucre estaba aún en construcción, igual que la
que desde La Paz accedía a Yungas. Por otra parte, los proyectos relativos a la
continuación de la primera (Potosí-Sucre) hacia Santa Cruz, y de la segunda (La
Paz-Yungas) hacia el Beni, se hallaban aún en estudio y nunca serían
materializados. 274 Para entonces, los Junkers utilizados por el recientemente
constituido Lloyd Aéreo Boliviano (1925), debido a la iniciativa de empresarios
alemanes, unían Santa Cruz con Cochabamba –el primer aeroplano fue
bautizado con el nombre de El Oriente–, línea área que, junto a otras que se
establecieron, serían bien pronto el principal medio de transporte rápido para
unir las principales poblaciones de la república con gran parte de los Orientes
bolivianos.

5.2.1.3. Redemarcación político-administrativa y defensa


de la soberanía

107Cuando los liberales accedieron al poder en 1899, la división político-


administrativa boliviana comprendía por los departamentos de Beni,
Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Tarija, a los que
cabría agregar el recientemente fundado Territorio Nacional de Colonias en el
Noroeste (1900), y el «teórico» departamento del Litoral, perdido tras la derrota
del conflicto del Pacífico en beneficio de Chile. Parece claro que a lo largo de la
etapa liberal los cambios más significativos en relación al tema se produjeron,
por un lado, en los territorios del Noroeste, escenario de contrastados intereses
económicos y geopolíticos; por otro lado, en el este y sudeste del país como
consecuencia, de la expansión de la frontera agropecuaria y la defensa de la
soberanía boliviana en la región frente a Paraguay y Argentina, que afectó no
sólo a la elevación de algunas zonas a la categoría de Territorio Nacional, sino
también a los reajustes demarcatorios en el interior de los departamentos
implicados, que fueron, fundamentalmente, Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.
108Por lo que se refiere al Noroeste, territorio donde el gobierno de Arce había
instituido en 1890 las delegaciones del Madre de Dios, Acre y Purús, era
conocida la concentración de caucheros peruanos en las riberas del primer río y
de brasileños en las márgenes de los dos restantes, zonas que, como he dicho
reiteradamente, eran objeto de soberanía discutida entre Brasil, Perú y Bolivia.
Por lo que concierne al diferendo con el Perú, el conflicto se había suscitado
fundamentalmente, desde inicios de los 90, en las riberas del Madre de Dios,
adonde convergieron los intereses de caucheros peruanos y bolivianos. La
aprobación por el Ejecutivo boliviano de la Delegación Nacional (1890-93), y
del establecimiento de una aduana en la confluencia del Manu con el Madre de
Dios (20.10.1896) –decreto sancionado por el Congreso por ley de 18.11.1896–
provocaron las protestas del gobierno peruano, como había sucedido en 1867
con motivo del Tratado entre Brasil y Bolivia, y en 1891 a causa de la concesión
de tierras en la zona efectuada por el gobierno boliviano y la autorización que
dio para la exploración de la región- pues esas medidas vulneraban el statu quo
existente desde 1863. 275 La situación se repitió con motivo de la aprobación
del Territorio Nacional de Colonias (8.03.1900) hasta que, finalmente, ambos
gobiernos resolvieron (1901-02) someter el diferendo fronterizo en la región del
Madre de Dios al arbitraje argentino –aunque los incidentes continuaron a lo
largo de la década, como reflejan los informes anuales de las autoridades del
Territorio 276 – diferendo que, como vimos antes, 277 se resolvió en 1909. Sin
embargo, en los años siguientes se producirían algunos pequeños conflictos,
como el que acaeció en el Manuripe entre el cauchero español con residencia en
el Perú, Máximo Rodríguez, y el cauchero boliviano Nicolás Suárez.
109Por lo que se refiere al diferendo fronterizo existente en el Acre con Brasil

digamos que el territorio era, a fines del siglo xix, una de las más ricas regiones
caucheras, razón por la que el gobierno boliviano instaló (enero 1899) en la
margen izquierda del río homónimo, y a escasas millas del puesto brasileño, la
aduana de Puerto Alonso. Los altos derechos de exportación pretendidos por la
administración liberal boliviana lesionaron tanto los intereses de los caucheros –
que atacaron la aduana y, encabezados por el español Luis Gálvez Rodríguez,
proclamaron el efímero Estado independiente del Acre– como del Estado de
Amazonas (Brasil), privado de una importante fuente de ingresos. El gobierno de
Pando logró restaurar el orden y adoptó tres importantes medidas: la primera, el
reconocimiento de la región como Territorio Nacional de Colonias (8.03.1900);
278 la segunda, la concesión a la empresa angloamericana The Bolivian

Syndicate of New York (diciembre 1901) de derechos a la ocupación y


explotación de una extensión de casi 200 000 km2 en el Acre. 279 Esta decisión
fue tomada por el Ejecutivo con el fin evidente de frenar la expansión brasileña
en una coyuntura en la cual la soberanía sobre la región se veía cuestionada, y
cuando al interior del gabinete
Se hizo general la idea de fundar una Compañía que se encargara de la administración
económica de aquella zona. Con esta medida se creyó asegurar el orden, crear una
administración correcta, promover el desarrollo material de esos lugares y afianzar, en todo el
territorio del Madera al Yavary, la posesión y soberanía de Bolivia. 280

110Los términos del contrato fueron objetados tanto por el gobierno brasileño
281 como por la oposición política boliviana, hasta que, tras algunas
escaramuzas políticas –clausura brasileña del Amazonas al comercio boliviano y
sugerencias a Bolivia para el canje del Acre por una zona bañada por el
Madeira– estalló la guerra del Acre, en la que las fuerzas brasileñas apoyaron al
nuevo levantamiento secesionista de los caucheros acreanos (1902), que se
impusieron a la Columna Porvenir del empresario Nicolás Suárez y a las fuerzas
bolivianas. 282 El nuevo Territorio Federal de Acre fue anexionado a Brasil y,
aunque el ministro de la Guerra informó al Congreso de 1902 de la «enérgica
resolución y la inquebrantable firmeza del Gobierno para conservar dentro de la
autonomía nacional los territorios que, por razón de indiscutibles derechos, se ha
sabido hasta hoy defender...», 283 las fuerzas brasileñas se impusieron y, tras la
firma del tratado de Petrópolis (17.11.1903), Bolivia sufrió la pérdida de
alrededor de 191 000 km2. 284 La tercera medida tomada por el gabinete Pando
fue el proyecto para el establecimiento de una prefectura apostólica en el Acre
con la que el gobierno pretendía legitimar –por la vía eclesiástica– la soberanía
sobre el territorio en litigio; sin embargo, el conflicto armado hizo inviable el
proyecto que, con posterioridad a 1903, no se volvió a mencionar. 285
111Tras la cesión del Acre, 286 el Territorio Nacional de Colonias incorporó las
antiguas delegaciones del Madre de Dios, y del Acre y Purús, siendo su capital
provisional la población de Riberalta –más tarde reemplazada por Cobija– por
entonces capital de la recientemente instituida provincia de Vaca Diez
(19.01.1900) en el departamento del Beni. Posteriormente (1905) el Territorio
Nacional fue dividido en cuatro distritos: Beni, Madre de Dios, Acre y Orthon.
287 Siempre con la intención de hacer más visible la presencia estatal en la

región, los gobiernos bolivianos de las dos primeras décadas del siglo xx
intentaron incorporar la provincia de Vaca Díez –perteneciente al departamento
del Beni– al Territorio Nacional de Colonias del Noroeste, e incluso se planteó la
posibilidad de transformar dicho Territorio en nuevo departamento –cuestión
propuesta ya por el gobierno de Pando y también en varias legislaturas a lo largo
de la administración Villazón–, aunque las resistencias de Trinidad a perder los
ingresos que aquella proporcionaba, la oposición de los sectores propietarios del
Beni, y la discrepancia de opiniones en la mayoría parlamentaria, hicieron
naufragar dichos proyectos. 288
112Por lo que se refiere al este y sudeste bolivianos, la expansión de la frontera

agropecuaria y la defensa de la soberanía en estas regiones empujaron, al


gobierno de Montes a crear la Delegación Nacional en el Chaco (ley de
27.12.1905) en los territorios de la provincia del Gran Chaco, para «el servicio
de colonización, administración y exploraciones en el río Pilcomayo y territorios
adyacentes», con capital primero en Villa Montes, más tarde en Yacuiba. 289
Posteriormente, el gobierno de Villazón –interesado en lograr el acceso al
Paraguay– hizo lo propio con los cantones de Puerto Suárez, San Matías, Santo
Corazón y Santiago, todos ellos en la provincia de Chiquitos (departamento de
Santa Cruz), con los que organizó la Delegación Nacional en el Oriente (ley de
11.01.1911) para el «servicio de colonización, administración, construcción y
fundación de un puerto sobre el río Paraguay», y cuya capital fue Puerto Suárez.
290 Finalmente, ya a fines de los ’20 y bajo el gobierno de Siles, considerando

la enorme extensión de la Delegación del Chaco y las dificultades que de ello se


derivaban para el desarrollo de la colonización, se estableció la nueva
Delegación del Parapetí y Llanos de Manso (7.02.1928), de la que formaron
parte los cantones de Cuevo, Parapetí e Izozog (provincia de Cordillera) e Ivo y
Carandaití (provincia de Azero). 291 No es necesario señalar que, además, a lo
largo del período todos los departamentos bolivianos, particularmente Beni,
Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija, se vieron sometidos a reajustes internos tanto a
nivel cantonal como provincial.
113Concluyendo este punto, y como prólogo del que veremos a continuación, no
puedo dejar de constatar la incapacidad de todos los gobiernos bolivianos para
una defensa efectiva de la soberanía sobre sus territorios orientales, como
consecuencia tanto del desinterés político de ciertos grupos dirigentes cuyas
«utilidades» se encontraban en el altiplano y regiones centrales bolivianas, como
de la «mediterraneidad» del país tras la pérdida del Litoral. Constatación esta
que no es ninguna novedad, pues como ya señalara el político cruceño Julio
A.Gutiérrez en su etapa de delegado nacional en el Chaco (1926-27)
Las cuestiones fronterizas del Noroeste, Oriente y Sudeste, preciso es decirlo, no han interesado
vivamente a los Gobiernos nacionales por razones simples: falta de conocimiento de esas zonas
alejadas; indiferencia consiguiente por lo que no se conoce ni se aprecia; dificultades de
distancia e incomunicación, que repugnaba vencer esforzada y patrióticamente; concentración de
todas las actividades en la política interna, con inicuo olvido de las más trascendentales
cuestiones; y para muchos, concepto estrecho de la nacionalidad y de sus problemas futuros, no
viendo y sirviendo otra Bolivia que la minera. 292
5.2.2. Instrumentos de bolivianización. Fortines y
misiones

114Una estimación compartida por la mayoría liberal en el poder desde 1899 fue

lo magro de los resultados obtenidos en la bolivianización de los Orientes.


Paradójicamente, considerando los postulados ideológicos liberales, el gobierno
Pando y los que le sucedieron reconocieron a las misiones como el principal, si
no único, instrumento de colonización hasta que fuera posible adoptar «sistemas
más modernos» para la ocupación del territorio, la protección de los indígenas y
la defensa de la soberanía en las regiones limítrofes. 293 Por entonces era
evidente que los avances más significativos en la ocupación de las «fronteras»
bolivianas habían sido los logrados por las misiones, contrariamente a los
magros resultados obtenidos por las colonias militares y las «industriales». ¿Cuál
fue la evolución de los fortines y las colonias «civiles» de carácter agropecuario
o extractivo en el primer tercio del siglo xx?
115La praxis histórica nos muestra un cambio cuantitativo en la fundación de
fortines, particularmente en el sudeste. De hecho, tras la pérdida del Acre y la
firma del Tratado de Petrópolis, en virtud del cual Bolivia obtuvo cuatro
pequeñas «ventanas» desde las cuales poder acceder al Paraguay, 294 se renovó
el interés de los gobiernos bolivianos por la ocupación del Chaco tanto por
motivos geopolíticos como económicos, con la expansión del frente ganadero y
la organización de un circuito económico que involucrara los departamentos de
Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija con Argentina.
116Sabemos que a inicios del siglo xx existían, en el sudeste, los fortines de

Caiza, Creveaux, Murillo; en el Oriente cruceño aunque se había aprobado la


construcción de dos fortines (Baptista y San Matías) estos no habían sido
construidos, como tampoco se había instalado el fortín en Puerto Suárez;
finalmente, en el nor/noroeste debemos mencionar el fortín de la Horquilla, en
proceso de organización, y la petición por el prefecto beniano de la fundación de
un nuevo fortín en la margen izquierda del Iténez. 295 Con todo, la importancia
de las colonias militares como centros de penetración colonizadora sólo se
demostró eficaz en el Chaco, donde a los fortines antes citados se sumaron a lo
largo de la primera década del siglo los de D’Orbigny, Guachalla, Avanzado
(más tarde Ballivián), Intermedio (posteriormente Linares) y Campero, centros
que al decir del ministro de Guerra y Colonización contaban con los «suficiente
elementos para contrarrestar, en caso necesario, el ataque de las tribus salvajes y
proteger el desarrollo de nuestras pequeñas colonias». 296 Y los avances
continuaron en la década de 1910 con Magariños y Esteros de Patino, y, en la de
los ’20, con los fortines establecidos en El Carmen, Nuevo Magariños, Muñoz,
Saavedra, Tinfunqué y Sorpresa, entre otros, algunos de los cuales se habían
construido al norte del Pilcomayo, en dirección a Puerto Suárez, atravesando el
Chaco y frente a los fortines paraguayos. 297 Sin embargo, una cuestión era el
avance de la línea de fortificaciones y otra que se produjera efectivamente el
desarrollo de un frente demográfico significativo, el mismo que, como
consecuencia de las características de la economía pecuaria, no se produjo. De
hecho, aunque a lo largo de estos años se aprobaron algunas partidas
presupuestarias para el sostenimiento de guarniciones y la radicación en la
región de aquellos individuos que, acabando el servicio, permanecieran en la
zona, la mayoría de ellos retornó a sus lugares de origen. Sin renunciar a la
utilización de los fortines como avanzada de la colonización –se dispuso que
junto al fortín Campero se organizara una «colonia militar» y que se
establecieran nuevas colonias en La Horquilla y Mateguá (provincia de Iténez)–,
298 la solución propuesta por la administración Saavedra (9.12.1922) fue la

concentración de indios en los terrenos situados junto a los fortines de


Guachalla, Linares y Esteros de Patiño. 299
117Paralelamente a la colonización militar, los gobiernos liberales plantearon la

conveniencia de fundar colonias «civiles» con población nacional o extranjera


con cargo al presupuesto público. Sin embargo, en los veinte años que
permanecieron en el poder sólo sabemos de la fundación en 1909 de la colonia
Warnes, cercana a Puerto Suárez (provincia de Chiquitos), para el desarrollo de
la cual se destinaron 12 000 ha. (decreto 29.01.1909), y que, a fines de los ’20,
había obtenido escasos resultados; 300 y de la colonia Villa Manzo, junto al
fortín sobre el Pilcomayo (orden 23.05.1911). 301 A estas se incorporaron, en la
década de 1920, la colonia de Todos Santos, en la margen izquierda del Chapare
(Cochabamba), fundada por el coronel Federico Román 302 y se intentó, con
más o menos éxito, la organización de núcleos colonizadores en Monte Grande,
Cañada Larga, Tres Cruces, Pozo del Tigre, Guarayitos, Libertad y Puquios
(Santa Cruz) y, en el mismo departamento cruceño en Roboré (cantón Santiago).
303 Sin embargo, en vísperas del conflicto del Chaco era evidente el fracaso de

gran parte de los proyectos colonizadores aprobados a lo largo del primer tercio
del siglo xx, porque como dijera el ministro Lanza al Congreso del 31, la
legislación «ha sido abundante, pero sin un rumbo científico que pudiera dar
resultados prácticos». 304
118Para entonces, la época del caucho había pasado –provocando un receso
económico no sólo en el nor/noroeste, sino también en el departamento cruceño-
y las grandes esperanzas depositadas en las empresas gomeras como instrumento
de expansión del frente colonizador, de crecimiento económico y de
nacionalización de la región, se habían diluido. Este progresivo desencanto
frente a los efectos colonizadores de los fundos caucheros se produjo a partir de
la primera década del siglo xx, cuando el mismo presidente Montes señaló en
1906, momento álgido de la explotación gomera
Mientras en aquellos exhuberantes [sic] bosques yacían inexplotadas las riquezas naturales del
suelo y la única manifestación de la vida era la de las industrias estracticas [sic], las pingües
utilidades que ellas reportaban atrajeron núcleos de poblaciones casi nómades, que sin arraigo en
aquella tierra fecunda, la abandonaban para ir en busca de nuevos centros de explotación, en
cuanto la quina portentosa o el árbol de la goma languidecían a los golpes de su avariento
empeño. 305
119La incapacidad del frente cauchero para favorecer una expansión efectiva de

la frontera interna con la ocupación del territorio y la atracción de poblaciones


colonizadoras propició, como contrapartida un progresivo interés gubernamental
en el fomento de las actividades agropecuarias. Claro indicador de este cambio
es que Colonización pasó a integrar en 1905, junto a Agricultura, el Ministerio
homónimo (ley 18.10.1904), que fue confiado al antiguo jefe de la Sección de
Inmigración, Manuel Vicente Ballivián. 306 Con todo, como vimos, fue poco lo
avanzado en la colonización efectiva del territorio en los años siguientes,
fundamentalmente como resultado de las prioridades económicas de los grupos
dirigentes, centradas en la explotación minera.
120Sin embargo, como vimos antes, una de las fronteras que recibió la atención

preferente de los gobiernos bolivianos a lo largo del primer tercio del siglo xx
fue la región chaqueña, donde, en vísperas del conflicto del Chaco, había una red
de fortines sobre el Pilcomayo –108 leguas– constituida por Villa Montes,
D’Orbigny, Guachalla, Ballivián, Linares, Magariños, Esteros y Sorpresa.
Además, hacia el interior chaqueño y en dirección a Puerto Suárez – por
entonces en grave contracción económica tras la caída de las gomas– Bolivia
disponía de los fortines Muñoz, Saavedra y Tinfunqué 307 Las razones de esta
«presencia» estatal en el Chaco fueron dos: la primera de carácter geopolítico –
que en la década de 1920 fue prioritaria– la bolivianización de la región, de
soberanía discutida y por entonces amenazada por la expansión paraguaya, a
consecuencia de la cual se dieron los primeros choques en la zona en 1927– 28;
308 la segunda, de carácter económico, la protección de las actividades

pecuarias con el objetivo de favorecer el circuito económico que involucraba a


los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y el norte argentino, y,
cuestión nada desdeñable en esa coyuntura, el descubrimiento de importantes
recursos de hidrocarburos en la zona. 309 Además, en esos momentos se estaba
produciendo una movilización de los cruceños frente al gobierno de La Paz que
amenazaba incluso la unidad del país. 310
121Para entonces, el delegado nacional del Chaco, Julio A. Gutiérrez, había
informado al gobierno Siles de la necesidad de desarrollar la infraestructura
viaria conectando el Chaco con Tarija, la provincia del Azero y con Santa Cruz;
en segundo lugar, de cambiar la legislación arancelaria para permitir la
recuperación de los mercados ganaderos; en tercer lugar, de impulsar la
penetración en el Chaco Boreal a partir del río Pilcomayo, del camino de Villa
Montes a Santa Cruz, y de la ruta de Esteros al Roboré; 311 y, finalmente, la
necesidad de reformar el «Reglamento de Misiones [que] resulta ya anacrónico e
inadecuado para la época y el desarrollo de estas regiones». 312 El frente
partidario de la secularización de las misiones, en progresivo avance a lo largo
de la etapa liberal, estaba imponiéndose, por lo que es llegado el momento de
analizar la importancia de los centros misionales como instrumentos de
ocupación de los Orientes bolivianos.

5.2.2.1. Misiones
122A lo largo del primer tercio del siglo xx los gobiernos bolivianos consideraron

las misiones como el principal instrumento de colonización aunque, al mismo


tiempo, pretendieron ejercer un mayor control político sobre ellas.
Paralelamente, durante esos años, se produjo un progresivo incremento de la
presión secularizadora por parte de políticos y sectores propietarios, en particular
en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.
123Los planteamientos liberales se plasmaron desde el inicio de su gestión
política a través de dos medidas, aprobadas por la Convención Nacional
(20.01.1900), según las cuales se dispuso, primero, que «el servicio de las
misiones corresponde a la Nación» y las erogaciones correspondientes serían
satisfechas por el Tesoro Nacional, eximiendo de tal partida a los presupuestos
departamentales; segundo, la derogación del Reglamento de Misiones de 1871
entonces vigente. 313 En esa coyuntura, el Ejecutivo presidido por Pando
solicitó a los prefectos misioneros un informe sobre el estado de las misiones
con el objetivo de disponer de los datos necesarios para la reforma, en caso de
que fuera necesario, de dicho reglamento, y la aprobación de las disposiciones
necesarias para la «realización de la obra humanitaria y civilizadora» de los
conversores. 314 Con todo, no se dejó de reconocer, explícitamente, que un
cambio radical del sistema vigente comportaría «inevitablemente la decadencia y
acaso la extinción de las misiones», que habían demostrado ser el principal
instrumento para la ocupación del territorio, la reducción de las poblaciones
indígenas y la defensa de la soberanía boliviana, o, en palabras de Villazón al
Congreso de 1900
Mientras no hayamos adoptado los sistemas de colonización modernos, con fondos bastantes
para el trasporte [sic] e instalación de los colonos y de sus respectivas familias, no sólo por
espíritu de humanidad y religioso, sino también por deber de patriotismo debemos protejer [sic]
y multiplicar aquellas misiones, como medio eficaz de amparar y mantener nuestra soberanía en
las más apartadas y desiertas regiones de la República, y conservar la raza aborígene [sic] en
centros útiles para la industria y para la República. 315

124Las misiones franciscanas existentes por entonces ascendían a 24 –ver cuadro


10–, aunque los religiosos gestionaban también antiguas misiones transformadas
en beneficios curales –en el organigrama político-administrativo denominadas
cantones–, como eran los casos de Ixiamas, San José de Uchupiamonas,
Tumupasa y Cavinas en la provincia de Caupolicán (La Paz), Chimeo en la
provincia de Salinas y Yacuiba e Itaú en la provincia del Gran Chaco (Tarija), e
Igüembe, Cuevo, Ingre y Huacaya en la provincia de Azero (Chuquisaca).
Cuadro 10. Misiones franciscanas en los Orientes bolivianos, 1902

Note (1) 316


Note (2) 317
Fuente. Elaboración propia a partir de Censo General... 1902 y Sinopsis Estadística y Geográfica. T. I.
125Recibidos los informes de los prefectos misioneros, el Ejecutivo preparó el

proyecto de un nuevo Reglamento, sancionado por Pando por decreto supremo


de 12.08.1901. 318 En él se continuó considerando a los neófitos como menores
bajo tutela del misionero (art.4), el cual continuaba ejerciendo el gobierno
económico y administrativo de la misión (art.26). Sin embargo, se introdujeron
algunos cambios sustanciales en relación con dos cuestiones: la supremacía del
poder político local y regional sobre las misiones, y el recorte de las atribuciones
del conversor en los territorios misionales. En el primer caso, mientras que
antaño se exhortaba a las autoridades políticas y militares a proteger y a no
inmiscuirse en la gestión del misionero, ahora se encargaba a los prefectos y
subprefectos de departamentos y provincias, respectivamente, ejercer «la
supervigilancia sobre ellas» (art.2), aunque prestando el apoyo y protección
requerida por los religiosos. En el segundo caso, el recorte o anulación de
algunas de las atribuciones del conversor se manifestó en varios artículos;
primero, a diferencia de lo legislado en 1871, donde entonces se declaraba la
necesidad de recabar el permiso del misionero para transitar por el territorio
misional, ahora se señalaba que era «libre el tránsito por el territorio de las
misiones», debiendo el religioso facilitar a los viajeros todo lo necesario para la
continuación del viaje con la consiguiente retribución económica (art. 19);
segundo, mientras que antes se requería la autorización del conversor para
explorar alguna zona de la misión, ahora se debía igualmente recabar el permiso,
pero se añadía que el religioso «no podrá negarlo» (art.23).
126Además, el reglamento introdujo algunos leves cambios semánticos, aunque

reflejo de la nueva situación política, en relación a la aculturación indígena. A


diferencia del pasado en que se encargaba a los misioneros la asimilación de las
costumbres de los neófitos a las de los demás «cristianos» de la república, ahora
primaba el concepto de «ciudadanos» (art.27), sin duda más en sintonía con el
ideario liberal del momento. En igual medida y a diferencia de la imprecisión del
Reglamento de 1871 en relación con el aprendizaje de la lectura y escritura por
los/as niños/as, en el texto de 1901 se precisaba que aquel debía hacerse en
«idioma español» (art.28) pues era un hecho el fracaso de la castellanización de
las poblaciones indígenas en las misiones.
127El mayor control que el poder político pretendía ejercer sobre los misioneros

no obsta para sostener, como hicieron los ministros de Colonización y de


Relaciones Exteriores, que los religiosos eran los principales «sostenedores de la
civilización y la integridad nacional, en las ignotas fronteras de la República».
319

128Con todo, era evidente el avance de los sectores secularizadores que en Santa
Cruz, Chuquisaca y Tarija estaban interesados en acceder a la mano de obra
indígena sin la mediación misionera, y a las tierras misionales, como veremos en
el apartado siguiente. Por el momento, ilustra el conflicto por entonces existente
la propuesta a la Cámara de 1904 del diputado Leigue, quien, lamentando la
dejación de deberes de los gobiernos bolivianos en la nacionalización de las
fronteras orientales «resguardando los derechos de sus naturales», exigió al
Ejecutivo el cumplimiento estricto del reglamento misionero. 320 Dice mucho
de la distancia entre la teoría y la praxis de los liberales bolivianos que en una
coyuntura en que se acentuó el ataque a la tierras y estructuras comunales
indígenas, o justamente por eso, y en aras de una protección de los neófitos
descuidada por los misioneros, Leigue reclamara la estricta observancia del
reglamento vulnerado por los religiosos, que «jamas habían dado cumplimiento
a esas disposiciones, y que cometían todo género de abusos, haciendo lo que les
venía en gana, gobernando como autoridades constituidas y dictando
reglamentos depresivos y onerosos para los naturales y aún para los
comerciantes». 321
129Los cambios más significativos se produjeron, sin embargo, bajo la
administración de Montes, con medidas aparentemente continuistas respecto al
pasado, pero que mostraron una variación sustancial en la estrategia estatal para
ocupar los Orientes. El cambio producido fue consecuencia, por un lado, del
interés de los dirigentes liberales en hacer posible lo que sus pares
latinoamericanos habían hecho o intentaban hacer, esto es, demostrar su
capacidad para controlar el territorio y habitantes del país; por otro lado, de la
evidente falta de voluntad política y/o la ineficacia gubernamental en lograr el
control efectivo del territorio oriental en las décadas precedentes, con la
consecuente pérdida de, prácticamente, la mitad del país; y, finalmente, del
interés de los grupos dirigentes paceños en controlar los espacios aún en litigio
cuyos recursos económicos podían proporcionar ingresos fiscales de gran
importancia para un Estado con permanente déficit de recursos. ¿Cuáles fueron
las medidas sancionadas por la administración de Ismael Montes?
130La primera medida fue el decreto del 17.10.1905 por el que las misiones
dejaron de estar adscritas al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y
pasaron a depender de Colonias y Agricultura. La segunda, de mayor
trascendencia que la anterior, fue el decreto de 23.12.1905 mediante el cual se
aprobó un nuevo Reglamento de Misiones. 322 La primera disposición nos da la
pauta de la mirada liberal sobre los territorios orientales, si atendemos a tres de
sus considerandos, a saber, las misiones constituían las primeras bases del
sistema colonizador, eran consideradas como primeros núcleos de colonización
para facilitar la «reconcentración de los bárbaros dispersos a fin de formar
nuevas aldeas y pueblos agrícolas» 323 y, finalmente, eran instrumento para la
apertura y mantenimiento de las vías de comunicación que estimularían la
llegada de inmigrantes con destino a los establecimientos industriales.
131Si el Estado liberal pretendía hacer efectiva su soberanía sobre territorios
incontrolados, y las misiones debían cumplir un rol fundamental en tal proyecto
sirviendo a los intereses gubernamentales, el control que aquel debía ejercer
sobre las misiones debía ser mayor para facilitar el rápido logro de los objetivos
misioneros –la «concentración y civilización» de los indígenas– y,
posteriormente, posibilitar la secularización de los poblados misionales. 324 De
ahí la importancia de un nuevo reglamento de misiones por el cual los
misioneros, antaño revestidos de poderes omnímodos en sus misiones, ahora, en
calidad de funcionarios públicos (art. 23), se veían sometidos a un estricto
control por el poder civil a través de los delegados nacionales, prefectos y
subprefectos. Además, aunque los religiosos continuarían siendo mediadores
entre los indígenas y el mundo exterior, se señaló que no podrían oponerse a la
contratación de aquellos como mano de obra, reivindicación constante de los
sectores propietarios y causa de un sinfín de conflictos desde la década de 1880.
132En el nuevo Reglamento 325 los indígenas continuaban siendo considerados
menores bajo la tutela misionera, y del conjunto de sus artículos, y en función de
los cambios que se introdujeron respecto al anterior, merecen destacarse
fundamentalmente los relativos a, en primer lugar, la identificación precisa del
objetivo misionero que era «la preparación para la vida civilizada de los
elementos nómades del país, 326 así como la colonización del territorio» (art.l).
En segundo lugar, el control estatal sobre las misiones, precisando la función del
poder político al señalar que eran las autoridades civiles las encargadas de vigilar
el cumplimiento de las leyes en las misiones establecidas en los territorios bajo
su jurisdicción, y quienes debían cuidar «que los Padres Conversores cumplan
con las instrucciones que dichas autoridades administrativas les impartan»
(art.2). En tercer lugar, el radical recorte en las atribuciones del conversor que, a
pesar de continuar ejerciendo el «gobierno económico y administrativo» en el
territorio de la misión (art.25), veía precisar su calidad de «funcionario público»
(art.23) y cómo, no obstante se continuara considerando necesaria su
intervención en la contratación de los servicios de los neófitos, se señalaba que
los religiosos «no podrían oponerse a tales contratos» (art. 10), reivindicación
concreta de los sectores propietarios. 327 En cuarto lugar, cambio significativo
respecto a los reglamentos anteriores y cuya interpretación daría lugar a serios
conflictos en los años posteriores, fue el introducido en relación con la propiedad
de las tierras de la misión al señalarse (art.6) que declarada una misión en
beneficio curai, los bienes y tierras serían adjudicados a las familias de neófitos
por parte de la autoridad política, «pudiendo reservarse los terrenos que se
creyera conveniente para fundación de nuevos pueblos». 328 En quinto lugar,
relativo a la posible venta de los bienes pertenecientes a la misión –excluyendo
los productos agrícolas e industriales considerados medios para el
mantenimiento de los poblados misionales– venta que, se señaló, requería de la
aprobación del Ministerio de Colonización (art. 18). Finalmente, y siempre bajo
la égida de esta agudización del control de los misioneros, se estipulaba que
«será de libre disposición de los neófitos, el ochenta por ciento de los ingresos
provenientes de su trabajo personal, asignándose el veinte por ciento al fomento
de la misión, como adquisición de material para edificios, útiles, elementos de
subsistencia, etc.» (art. 13), debiendo llevar los conversores un registro de los
ingresos y egresos de las misiones que permitiera la revisión del movimiento
económico de las mismas por las autoridades civiles correspondientes.
133En síntesis, el Ejecutivo parecía decidido a propiciar una progresiva
secularización de las misiones, cuyos habitantes, mezclados con los
colonizadores nacionales o extranjeros que arribaran a la zona, serían los
mejores garantes de la soberanía de Bolivia en los territorios fronterizos. Como
señaló el ministro Ballivián al Congreso de 1906
Espero que la sustitución gradual de las Misiones en ejercicio, en núcleos de reducción, bajo la
protección de la autoridad política y civil, hará que las tribus que aún permanecen nómades y
salvajes, se vayan sometiendo poco a poco y comprendan las ventajas de la existencia civilizada,
convirtiéndose en unos cuantos años, en ciudadanos útiles y amantes del orden y del trabajo,
formando los primeros núcleos de la colonización. 329
134De hecho, en los mismos días en que se aprobó el nuevo reglamento, las
misiones de San Francisco y San Antonio del Pilcomayo fueron, de facto,
secularizadas cuando sus tierras sirvieron de base para la fundación de Villa
Montes, y quedaron sometidas «a las leyes de la República y a las autoridades
administrativas» (decreto de 27.12.1905). 330
135No es extraño que, dados los nuevos planteamientos del gobierno con
respecto a las misiones, se desarrollaran frecuentes conflictos entre misioneros,
propietarios y autoridades locales en torno a los artículos que disponían su
sometimiento a los dictados de las autoridades civiles y, fundamentalmente, en la
aplicación del art. 10 que, al impedir al conversor oponerse a la contratación de
la mano de obra indígena, dejaba teóricamente el campo abierto a la libre
contratación de los indígenas. Digo teóricamente porque, si por un lado, todos
los prefectos misioneros opusieron una resistencia tenaz a algunas de las
medidas, particularmente respecto a la sujeción a las autoridades civiles, 331 por
otro lado la actuación del poder central fue ambigua, probablemente, por la
incapacidad del gobierno paceño para ejercer un control efectivo de las
autoridades departamentales y locales, al mismo tiempo que contentar a los
misioneros, a los que necesitaba como instrumento reductor. Probablemente el
artículo que provocó la mayor oposición de los misioneros al considerarlo
causante de la despoblación indígena fue el 10, como veremos más adelante.
Particular resistencia opuso el prefecto de Tarata, Francisco Pierini, quien tras
solicitar reiteradamente la reforma de dicho artículo obtuvo del gobierno de
Montes la resolución suprema del 31.01.1907 que limitaba la contratación de
neófitos a un número no superior a 5 por cada 100 habitantes y fijaba una
garantía de 500 bolivianos por cada indígena que, en caso de no volver a la
misión en el período estipulado –no superior a 6 meses– quedaría en beneficio
de la misma. 332
136La transgresión fue la norma, igual que en tantas otras ocasiones, como
denunciaron insistentemente los misioneros y los ministros de Colonización en
los años posteriores. Valga como ejemplo lo sostenido por el ministro Aranibar
en el Congreso de 1909, ante el cual afirmó que
coopera al despoblamiento y ruina de las Misiones, el abuso que cometen los industriales de
goma y propietarios de barracas con la Ley de enganche de peones. Estos se acogen a la ley, en
cuanto les da derechos, pero la burlan en el capítulo de las obligaciones. Piden a los Misioneros
peones, y cuando se les exige que cumplan con el precepto de prestar garantía real, de asegurar
el regreso del neófito, de resguardar su vida y su trabajo, de procurar su bienestar, apelan al
engaño o a la imposición armada. 333

137La situación parecía no tener solución puesto que, como reconoció el mismo
Aranibar, el Ejecutivo tenía escaso control sobre los caucheros y, lo que es más
grave, sobre las autoridades departamentales y locales. 334 Aunque se
propusieron diversas alternativas, como el establecimiento cerca de las misiones
de colonias formadas por inmigrantes nacionales o extranjeros, y la reforma de
la ley y reglamento de enganche de 1896, la situación no cambió
sustancialmente ni siquiera con la caída de la cotización del caucho amazónico
en los mercados internacionales, a inicios de la década de 1910.
138Para entonces, la Sección de Colonización, de la que dependían las misiones,

había sido puesta bajo la dependencia del Ministerio de Guerra y Colonización


(23.12.1910), cambio significativo que tenía por objeto ejercer un control más
eficaz de los Orientes tanto en la región del Madre de Dios como en el Chaco.
Sin embargo, siendo la defensa de la soberanía boliviana en las fronteras una
razón fundamental no fue la única. Una segunda, tan importante como la
anterior, fue la represión de los indígenas hostiles, para garantizar, en este caso
en la región de los guarayos, «la seguridad de los transeuntes...evitando los
frecuentes ataques de que son víctimas por parte de los salvajes». 335 Para
entonces, las misiones franciscanas ascendían a 26, ya que tras la secularización
de Aguairenda (4.01.1911), las misiones existentes eran San Antonio del
Chimoré (provincia de Totora), Macharetí, Santa Rosa de Cuevo, San
Buenaventura de Ivo, Tigüipa, Yumbía, San Francisco y San Antonio del
Parapetí Grande (provincia de Azero), Muchanes (provincia de Larecaja),
Covendo y Santa Ana (provincia de Sud-Yungas), Aimiri, Burapucuti, Itatiquí,
Masaví, Piriti y Tacuaremboti (provincia de Cordillera), Ascensión, San Pablo,
Urubichá, Yaguarú y Yotaú (provincia de Velasco) e Itaú, Tarairí, San Antonio y
San Francisco del Pilcomayo (provincia de Gran Chaco). 336
139Estos datos permiten afirmar que durante la etapa liberal se fundaron algunas
nuevas misiones aunque, paralelamente, se produjo una progresiva
secularización de las mismas. La paradoja se explica si consideramos, siguiendo
las tesis del ministro Zalles (1913), que mientras Bolivia no contara con el
concurso de empresas colonizadoras «ningún medio será más eficaz y fructífero,
para la transformación del hombre de los bosques en ciudadano libre y útil a la
colectividad donde vive, que la silencionsa y edificante labor del misionero
católico». 337 En segundo lugar, como enfatizó el ministro Néstor Gutiérrez –
encargado de la Guerra y Colonización– ante el Congreso de 1915, la
importancia de las misiones disminuía a medida que aparecían nuevos núcleos
de población y mejoraba la vialidad en las regiones hasta entonces ocupadas por
los salvajes, y/o se incrementaba la producción y circulación de mercancías
[El Gobierno] juzga que las misiones que actúan como avanzadas de la civilización en territorios
alejados, en los que aparece el bárbaro como elemento dominante, deben mantenerse,
procediéndose a la secularización de las reducciones que ya hubiesen llenado su objeto, sea por
la relativa educación de los indios o porque el desarrollo regional del comercio y de las
industrias hace ya innecesaria la presencia del conversor. 338

140Un año antes, el mismo Gutiérrez había preparado un proyecto que pretendía
un mayor y más eficaz control de la actividad desplegada por los misioneros
tanto en el plano interno como en las relaciones de las misiones con el mundo
exterior. Así, la «razonable vigilancia» postulada por el ministro pretendía lograr
mediante la actividad misionera no sólo la total aculturación de los neófitos
reducidos en las misiones, sino también la conquista de los bárbaros con el
objeto de «ganar hombres para la civilización y brazos para el trabajo». 339 Y,
considerando las tesis contradictorias sobre la «utilidad» de las misiones en los
departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, el Ejecutivo decidió en 1914
encomendar al prefecto cruceño y al delegado nacional en el Chaco la inspección
de las mismas y la presentación de un informe documentado de la actividad
misional, éxitos obtenidos en la civilización de los neófitos –especialmente la
castellanización–, causas del éxodo indígena de los poblados, condiciones de
trabajo ofrecidas por los hacendados, estado económico de las misiones y
actividades industriales establecidas en cada región. 340
141Los informes elaborados por las autoridades civiles concluyeron, a decir del

Ejecutivo, que el comportamiento de los misioneros era muy «conservador»


respecto a la fundación de nuevas misiones, limitándose a mantener las
existentes sin sustanciales avances ni en la castellanización de los indígenas ni
en la aculturación de los mismos con la imposición de una praxis social
individualista. Al mismo tiempo, coincidieron en señalar la «acción
obstruccionista» de los misioneros al desarrollo económico regional por cuanto
impedían la libre contratación de mano de obra indígena, perjudicando tanto a
los hacendados como a las mismas misiones, abandonadas por los neófitos en
busca de trabajo. 341 En consecuencia, el gobierno propuso una reforma radical
del régimen misionero que permitiera fiscalizar más eficazmente el trabajo de los
franciscanos y reclamó la sustitución del «sistema de comunidad con el de
propiedad individual, mediante la distribución de lotes a cada familia indígena y
el aprovechamiento de su trabajo y producción». 342 Además, dispuso (decreto
de 15.01.1915) la secularización de San Francisco y San Antonio del Parapetí, e
Itatiquí (provincia de Cordillera) tras considerar, primero, la importancia que
habían alcanzado como centros de aprovisionamiento en la ruta entre Santa Cruz
y algunas provincias de Chuquisaca, Tarija y la República Argentina, además de
la expansión ganadera que se había producido en la zona; segundo, la marcha de
los indígenas de las misiones en busca de trabajo; tercero, los conflictos surgidos
entre los misioneros y las autoridades civiles. 343 La secularización de aquellas
misiones fue seguida por la de Itaú y Chimeo, realmente transformadas en
beneficios curales en 1871, aunque por falta de sacerdotes no llegaron a
implementarse como doctrinas, lo que sí se hizo a partir de 1917. 344
142Por entonces se había producido un restablecimiento de las relaciones
diplomáticas con la Santa Sede, a consecuencia del cual llegó a La Paz el
internuncio Rodolfo Caroli. 345 Con el objetivo de obtener de primera mano
información sobre el estado de las poblaciones indígenas en todo el país –los
ecos del escándalo del Putumayo estaban aún presentes– y de las misiones de
«infieles», y de acuerdo con las instrucciones recibidas, realizó su visita pastoral
por gran parte del país entre junio y septiembre de 1918. 346 Caroli envió dos
informes, uno sobre la situación de la Iglesia boliviana y de las poblaciones
indígenas que comentaré en el apartado siguiente, 347 y otro sobre el estado de
las misiones franciscanas, aunque en realidad sólo visitó las dependientes del
colegio de Tarata y Tarija. 348 En este último, Caroli elogió la buena marcha de
las misiones entre los guarayos y criticó la decadencia en que se hallaban las
establecidas en el Gran Chaco; en su opinión, dicha situación era consecuencia
tanto de los proyectos expansionistas de los «blancos» que presionaban por una
secularización de dichas misiones, 349 como de la desidia de los franciscanos
que, temiendo dicho proceso, no hacían nada por el mantenimiento de los
poblados, ni tampoco por la reducción de los bárbaros, siendo así que, en su
opinión, «habrían podido hacer bastante más». 350 Caroli confiaba en que la
situación podría mejorar con la erección en estos territorios del Vicariato del
Chaco, 351 que junto al ya existente Vicariato del Beni, y los futuros Prefectura
del Pilcomayo y Vicariato de Chiquitos (aprobados en la década de 1920)
constituyeron las cuatro demarcaciones eclesiásticas en los bárbaros Orientes
bolivianos.

5.2.2.1.1. La larga marcha hacia el establecimiento de los vicariatos


apostólicos en los Orientes bolivianos

143Realmente fue una larga marcha la que llevó al establecimiento de los


vicariatos apostólicos en Bolivia porque las gestiones para la erección del
primero de ellos –Vicariato del Beni–, iniciadas en 1886, sólo se concluyeron en
1917. Ese mismo año se iniciaron las negociaciones con vistas a la erección de
un nuevo vicariato en el sudeste –Vicariato del Chaco– que fue instituido en
1919.
144Cuando los liberales accedieron al poder, la erección del vicariato beniano

estaba pendiente sólo del breve pontificio mientras que, a su vez, la Santa Sede
esperaba que el Congreso votara las partidas presupuestarias correspondientes
para su sostenimiento. Esta era una cuestión que, al decir del ministro Villazón,
no presentaba ningún inconveniente pues el gobierno Pando, como vimos antes,
estaba dispuesto a aumentar la asignación a 10 800 bolivianos. 352 El interés de
los nuevos dirigentes en el establecimiento del vicariato –aun contrariando los
postulados liberales relativos al papel de la religión y de la Iglesia, que pronto se
harían presentes– se derivaba de la creencia de que aquel propiciaría un avance
de las misiones en territorios de soberanía discutida. 353

145El interés del Ejecutivo Pando en obtener la aprobación final de la Santa Sede

para el establecimiento efectivo del vicariato –que, por otra parte, esta estaba
deseosa de otorgar– se fue diluyendo con el tiempo, en razón de problemas, el
más importante de los cuales fue el conflicto del Acre. El proyecto cobró nuevo
impulso en las postrimerías de la administración de Pando y al inicio de la
presidida por Montes en 1904, aunque diversos factores impidieron también
entonces el éxito de la iniciativa. 354 En primer lugar, las reticencias del
Congreso en votar la partida económica para la dotación del vicariato, que ya se
había rebajado a 5 400 bolivianos –la mitad de lo acordado–, aprobada en
primera instancia a fines de 1904, aunque finalmente rechazada por el Congreso
de 1905 tras un agrio debate en el cual los partidarios de la asignación señalaron
la necesidad de la actividad misionera pues, como dijo el diputado Chacón: «La
defensa de nuestra patria, es la que me importa a apoyar la creación del
Vicariato, pero no el interés de doctrina» pues los misioneros eran, a su entender,
el principal instrumento para la difusión del «patriotismo». 355 En segundo
lugar, el deseo gubernamental de que fueran los salesianos, en lugar de los
franciscanos, quienes se hicieran cargo del vicariato, planteando, en última
instancia, la división del mismo en dos demarcaciones confiadas a una y otra
orden religiosa. 356 Sabemos que incluso se llegó a firmar (abril de 1904), un
acuerdo para el establecimiento de escuelas de Artes y Oficios y de Agricultura
en el Beni y el resto del país, entre el representante salesiano para el Perú y
Bolivia, P. Raineri, y el gobierno boliviano. 357 En tercer lugar, la radicalización
ideológica del Congreso, por entonces decidido a una progresiva secularización
legal de la vida pública boliviana con la aprobación de la libertad de cultos,
supresión de la enseñanza religiosa, medidas que llevaron a la ruptura formal de
relaciones diplomáticas entre Bolivia y la Santa Sede.
146Aunque los contactos informales se mantuvieron en los años sucesivos y hubo

varios intentos por parte boliviana y de la Santa Sede para la solución del
problema, –erección del Vicariato del Beni–, la cuestión quedó aparcada en 1912
como consecuencia de la oposición de la mayoría parlamentaria a conceder el
Vicariato a los franciscanos. El asunto sólo fue resuelto en 1917 –año que llegó a
La Paz el internuncio apostólico Rodolfo Caroli– cuando el gobierno de José
Gutiérrez Guerra dio el visto bueno a la erección del vicariato beniano con sede
en Trinidad, se asignaron en el presupuesto las partidas económicas
correspondientes y Benedicto XV sancionó el breve respectivo (1.12.1917) a la
nueva demarcación, que comprendería el Beni y las misiones existentes en
Colonias, Caupolicán y Yuracarés, en un territorio estimado de 400 000 km2. El
franciscano Ramón Calvo fue su primer vicario con categoría de obispo. 358
147Contrariamente a lo sucedido con el vicariato beniano, la coyuntura se
presentó favorable para el establecimiento de un vicariato en el Chaco, propuesto
por los franciscanos a fines de 1917 359 con el objetivo de «proseguir
colaborando al Supremo Gobierno en la colonización y adelanto» en dichas
regiones, donde hasta entonces había misiones confiadas a los colegios de Potosí
y Tarija. 360 De la amplia documentación sobre el tema cabe deducir una tesis,
hasta ahora no planteada explícitamente para el caso boliviano, según la cual el
vicariato se presentó a los franciscanos como un buen instrumento de defensa de
los bienes eclesiales –edificios y tierras– y también, en algunos casos, de las
tierras indígenas, frente a la apropiación que de ellos hacían las autoridades
locales y sectores propietarios tras la secularización de las misiones, como se
había producido en el Pilcomayo primero, y en el Parapetí después. 361 Para
entonces en esta región había 6 misiones (Boicovo, Santa Rosa de Cuevo, San
Buenaventura de Ivo, Macharetí, Tigüipa y Tarairí), otras 8 habían sido
secularizadas (San Antonio y San Francisco del Parapetí, Itatiquí, San Antonio y
San Francisco del Pilcomayo, Chimeo, Itaú, Aguairenda), y, además, los
franciscanos prestaban sus servicios en 10 doctrinas constituidas principalmente
por pobladores blancos y mestizos (Ingre, Igüembe, Huacaya, Cuevo, Carandaití,
Camatindí, Caiza, Palmar, Yacuiva, Ñancaroinza). La creación del vicariato
permitiría, según el internuncio Caroli, establecer una única administración para
todas las poblaciones citadas –entonces dependientes del arzobispado de Sucre,
obispado de Santa Cruz y prefecto de misiones– y obtener mayor protección
gubernamental para el trabajo misional frente a los abusos de las autoridades
locales y departamentales. 362

148Los planes de la Santa Sede y la orden franciscana tuvieron el apoyo


gubernamental hasta que el 12.10.1918, diputados liberales representantes del
Gran Chaco presentaron a la aprobación del Congreso el proyecto de ley relativo
al establecimiento del vicariato. 363 Aunque hubo algunos contratiempos
derivados de la tenaz oposición de los cuatro senadores del Oriente,
aparentemente con el apoyo –que se demostró infundado– del obispo de Santa
Cruz a aceptar que Cordillera –bajo su jurisdicción– formara parte del vicariato,
el proyecto fue finalmente aprobado por el Congreso Extraordinario el
13.01.1919 con el nombre de Vicariato del Sudeste, denominación preferida por
el Congreso dado el diferendo existente en la región chaqueña y la inclusión en
el mismo de algunas zonas no pertenecientes a la misma. 364 El nuevo vicariato,
cuyo decreto de erección fue aprobado por la SCPF el 22.05.1919, 365 fue
constituido con las misiones, parroquias y doctrinas existentes en las provincias
de Cordillera, Azero y Gran Chaco, algo menos de 200 000 km2. Pocos meses
después la SCPF eligió (28.07.1919) para vicario del Chaco –denominación que
la Iglesia utilizó preferentemente a la de Sudeste– y ante la sorpresa de muchos
que consideraron que el elegido debía ser B. de Nino, al franciscano Ippolito
Ulivelli, 366 quien tomó posesión del cargo el 11.04.1920 y nombró, como su
ayudante al citado de Nino. En el mismo acto el dicastero romano decidió la
transformación de los colegios de Potosí y Tarija en conventos regulares
sometidos a la constitución general de la orden.
149Un grave problema a resolver fue, sin embargo, la crónica escasez de
religiosos, que se pretendió solucionar con la aprobación por la SCPF
(13.08.1919) de la unión –que tropezó con serios conflictos en el seno de la
orden franciscana en Bolivia–, por un lado, de los colegios de La Paz y Sucre, y
su incorporación a la provincia española de frailes menores de la Bética
(Andalucía), que proporcionarían los religiosos con destino al Vicariato del
Beni; por otro lado, mediante la unión de los colegios de Potosí y Tarija
(25.08.1919) y su incorporación a la provincia franciscana de Toscana (Italia),
cuestión esta última decidida poco después, que proporcionaría los religiosos al
Vicariato del Chaco. 367 Con todo, el número de religiosos procedentes de
dichas provincias franciscanas fue siempre escaso, razón por la que incluso el
vicario Calvo amenazó con renunciar al cargo. 368
150Por entonces se estaban fraguando ya dos nuevas demarcaciones, la que sería
Prefectura del Pilcomayo, y el Vicariato de Chiquitos. Por lo que se refiere a la
primera, territorio abandonado y donde, según el internuncio Trocchi, son los
«soldados, por confesión del mismo Presidente, [quienes] se encargan de reducir
a los salvajes con balas de fusil», 369 las negociaciones se iniciaron en 1920
aunque no se concluyeron hasta 1924. El proyecto, propuesto inicialmente por
los franciscanos de la provincia de Génova, tropezó con la oposición de los
misioneros de la provincia de Toscana encargados del Vicariato del Chaco, 370
y los recelos del gobierno Saavedra mucho más interesado en establecer una
prefectura en el Chaco Boreal con la que legitimar la posesión de territorios en
litigio con el Paraguay. Aunque en 1921 se presentó un proyecto de ley sobre el
tema considerando «urgente la reducción» de los grupos indígenas que
hostilizaban a los colonos pobladores, 371 las negociaciones relativas a la
aprobación de la nueva demarcación no se reactivaron hasta fines de 1923. En
esos días, el avance paraguayo en la zona era significativo y el Ejecutivo
boliviano consideró conveniente apoyar la fundación de nuevas misiones a partir
de las cuales hacer frente al «avance de misiones que ocupan el territorio
nacional en nombre del Gobierno Paraguayo que las protege», como señaló el
texto aprobado por el Congreso en 1924. 372 La nueva prefectura, cuya capital
se estableció, provisionalmente, en el Fortín Esteros, fue encomendada a los
Oblados alemanes –su primer prefecto fue José Rose– y abarcaba un territorio de
120 000 km2 parte de los cuales eran de soberanía en disputa con Paraguay. 373
151Por lo que respecta al Vicariato de Chiquitos, el impulso definitivo no se

produjo hasta la administración de Siles, cuando, con el apoyo de los


representantes parlamentarios de Santa Cruz, el Ejecutivo aprobó (23.03.1927) la
Vicaría Apostólica de Chiquitos que fue confiada a los franciscanos. 374 Tres
años después, por bula papal de 27.01.1930, se dio la erección canónica de la
nueva demarcación constituida por las provincias de Ñuflo de Chávez, Velasco y
Chiquitos –hasta entonces pertenecientes eclesiásticamente a la diócesis de Santa
Cruz–, al frente de las cuales se nombró al austríaco Bertoldo Büehl, por
entonces prefecto de las misiones guarayas. 375

***

152Los cambios introducidos en la demarcación misional en los Orientes no


lograron, sin embargo, avances significativos en la reducción de las poblaciones
indígenas ni contribuyeron eficazmente a la expansión de la frontera interna en
la década de 1920. Por el contrario, desde las mismas instancias eclesiásticas se
constató la decadencia de las misiones como consecuencia, primero, de las
secularizaciones prematuras producidas, en la mayoría de ocasiones, por las
presiones del frente colonizador –comerciantes y hacendados–, interesados en
acceder a las tierras y mano de obra indígena. Segundo, del escaso número e
incapacidad de los religiosos para llevar a cabo las tareas reduccionistas y
civilizadoras. En este sentido fueron constantes las críticas a los escasos logros
de los franciscanos, resultado, decían aquellas, de su desinterés por la reducción
de los bárbaros. En mi opinión, las críticas eran fundadas en esos años pues el
proyecto misional reduccionista, en caso de obtener los resultados perseguidos,
provocaba la secularización, y por lo tanto excluía a los misioneros del sistema.
Tercero, de la ineficacia cuando no falta de voluntad política de los gobiernos
por controlar la actuación de los colonos blanco/ mestizos 376 que, por el
contrario, gozaban frecuentemente de la protección de las autoridades locales y
departamentales.
153No deja de resultar paradójico que, por un lado, los gobiernos se lamentaran

de que la secularización no hubiera favorecido el desarrollo regional sino que,


por el contrario, hubiera provocado la huida de los indígenas, el abandono de las
propiedades y el progresivo decaimiento de la economía regional 377 y
sostuvieran que «no hay colonizador más eficiente y entusiasta que el conversor
y de que nada hay más perjudicial y prematuro que la secularización de misiones
que aún no han llegado a su completo desarrollo». 378 Y, por otro lado, esos
mismos gobiernos insistieran a lo largo de la década en que las tierras misionales
eran del Estado, que podía utilizarlas en la forma que creyera conveniente, y
promovieran, al mismo tiempo, la secularización de nuevas misiones.
154Ejemplo de esta paradoja fue lo acontecido en Cordillera, donde la
secularización de las misiones de San Antonio y San Francisco del Parapetí e
Itatiquí, sobre el Pilcomayo, (1914-15) había tenido nefastas consecuencias para
la región. Esta fue la razón por la que, a petición del prefecto departamental de
Santa Cruz, el gobierno de Saavedra decretó (3.04.1923) la entrega de los
edificios y terrenos ahora «estatales» a los franciscanos allí radicados e incluso
restableció en dichas poblaciones el Reglamento de Misiones; paralelamente, el
decreto señaló explícitamente que los ex-neófitos, y los terrenos que estos
recibieron tras la secularización, quedaban fuera del control misional y «gozan
de todas las franquicias y garantías otorgadas por la Constitución Política y las
leyes secundarias». 379 Un posterior decreto del presidente Siles (8.06.1928),
constatando el incumplimiento de esa medida, la progresiva decadencia de la
región y la explotación de los indígenas, reinstauró las tres misiones, que fueron
encomendadas al Vicariato Apostólico del Chaco. 380 Sólo un año más tarde el
ministro Vincenti, tras señalar el secular fracaso del Estado boliviano en la
colonización del territorio, 381 y denunciar el escaso control de los gobiernos
sobre las misiones, cuya acción «está convirtiéndose en el amor a las tierras
adquiridas y en la creación de otro Estado dentro del Estado mismo», anunció la
secularización de cinco misiones en el Chaco (23.01.1929) 382 y, nueva
paradoja, sostuvo la necesidad de fundar misiones en San Matías, Santo
Corazón, Santiago y Roboré, en el Oriente. Objetivo de estas debía ser la
reducción de las «tribus salvajes» existentes y la preparación para la
colonización. 383
155El decreto secularizador de las misiones chaqueñas (Macharetí, Tarairí,
Tigüipa, Santa Rosa de Cuevo y San Buenaventura de Ivo) quedó en suspenso
tras la movilización de los prefectos misioneros y del representante papal con el
apoyo del ministro de Relaciones Exteriores –no informado de la medida– y
numerosos miembros del Congreso, y a la espera de informes posteriores sobre
el estado de las misiones chaqueñas. 384 Creo útil anotar que una de las
principales acusaciones hechas a los misioneros que, evidentemente, legitimaba
en el plano ideológico la secularización, fue la escasa alfabetización en
castellano de los neófitos y los magros avances en el aprendizaje de oficios. Al
final, el presidente Siles ratificó la medida secularizadora –que incluyó también
la misión de Boicovo (decreto 8.04.1930)–, 385 solución de compromiso entre
el gobierno y la Iglesia en el que se introdujeron importantes medidas correctivas
favorables a los misioneros. 386 Así, aunque las misiones fueron transformadas
en «comunidades de indígenas» (art. 1) que entrarían en el «goce del estado civil
que la Constitución y las leyes» (art.2) concedían a la población boliviana, los
párrocos encargados del ministerio sacerdotal ejercerían «la administración
política y económica sobre dichas comunidades, con la autoridad necesaria
respecto de los indígenas comunarios en lo referente a la administración de la
heredad, y de sus bienes, cultivos y demás actividades de este orden» (art.4).
387 Además, el Vicariato Apostólico del Chaco recibiría en «propiedad» –

cuestión introducida en el curso de la negociación– importantes lotes de terrenos


y el ganado por entonces en poder de la misiones. La aplicación de la medida
debía estar precedida por la mensura, alinderamiento y toma de posesión de las
tierras, que los acontecimientos políticos que se produjeron tras el intento de
Siles por permanecer en el poder y el estallido de la «revolución constitucional»
a fines de junio de 1930, impidió realizar. La presión sobre las misiones no
dejaría de acentuarse acusándolas de incitar a la revuelta indígena contra la
propiedad y las autoridades.
156Considerando esta historia creo poder afirmar que la secularización de las
misiones se hizo efectiva, generalmente, en aquellas zonas donde la presión de
los intereses de los colonos –propietarios agrícolas, ganaderos o enganchadores–
por acceder a la propiedad de los terrenos y a la libre contratación de mano de
obra tornó incómoda la presencia del régimen misional. Y ello, incluso en el
caso de que hubiera en la región poblaciones no sometidas para cuyo control se
optó, regularmente, por la represión armada como la mejor alternativa en una
coyuntura en la que el diferendo fronterizo con Paraguay se agravaba. Por el
contrario, en las regiones donde la colonización era escasa o nula, la necesidad
de controlar a los salvajes determinó que desde el Ejecutivo se promoviera el
mantenimiento de las misiones existentes y la fundación de otras nuevas.
157Esto pareció ser la divisa de los gobiernos de Siles y Salamanca, pues como

señaló el ministro de Guerra y Colonización de este último al Congreso de 1931,


para entonces las misiones habían dejado de ser «un medio indispensable para la
colonización y reducción de los salvajes, por las incontenibles corrientes de
civilización y progreso que nos llegan del exterior y por la acción administrativa
que ya deja sentir el Supremo Gobierno en los distritos que anteriormente se
encontraban bajo su influencia exclusiva», aunque su concurso continuaba
siendo imprescindible en zonas «donde debe trasladarse la labor del misionero
para continuar su cruzada en pro de la humanidad y colabore a la acción de los
poderes públicos en favor de la colonización y de las diferentes tribus de
indígenas que hoy viven en estado semi-salvaje». 388 Pocos meses después el
presidente Salamanca decretó (15.01.1932) la fundación de cuatro nuevas
misiones entre los «Potoreros, Guarañocas, Zamucos y Yanaiguas» en el
Vicariato de Chiquitos. 389
5.3. LA DIFÍCIL CONVIVENCIA DE
HACENDADOS, COMERCIANTES Y
MISIONEROS. EL CASO DE LOS
POBLADOS GUARAYOS
158Fueron las misiones entre los chiriguanos (provincias de Azero y Cordillera) y

los guarayos (provincia Velasco, más tarde Ñuflo de Chávez) las que fueron
objeto de una mayor presión secularizadora, y es a estas últimas a las que me
referiré aquí, cuya ubicación podemos ver en el mapa 18. El análisis de los
conflictos acaecidos en las misiones guarayas me permitirá reflexionar sobre la
importancia de los poblados como factor en el proceso de reducción en una zona
–vía de tránsito entre Santa Cruz, Beni y el Noroeste– y, por lo tanto, sobre su
contribución a la expansión de la frontera interna, su incidencia en la economía
regional y, por ende, sobre las presiones de los sectores propietarios por obtener
un acceso directo y sin mediación a la mano de obra indígena, al mismo tiempo
que acceder a los terrenos misionales. Así, tras una muy breve historia de la
reducción de los guarayos y la fundación de los centros misioneros,
estudiaremos los conflictos que se sucedieron desde 1880 y hasta 1930.
159Los primeros intentos misionales por conquistar y reducir a los indígenas

radicados en las inmediaciones de los ríos Blanco y San Miguel, afluentes del
Iténez, datan de fines del siglo xviii como consecuencia del interés de la Corona
española y la presión de algunos grupos regionales en abrir una vía de
comunicación entre las provincias de Chiquitos y Moxos. 390 Las primeras
reducciones, confiadas a los franciscanos del Colegio de Propaganda Fide de
Tarata, no se produjeron hasta inicios de la década de 1820, cuando los
misioneros lograron concentrar un pequeño contigente de guarayos (552
individuos) en Urubichá y Yaguarú –fundadas en 1821–, a los que iniciaron en
actividades agrícolas, ganaderas y en trabajos de herrería, carpintería, etc. y,
además, consiguieron «la apertura del camino tan deseado y que tanta utilidad
había de proporcionar al comercio y a algunos pueblos de Mojos, Chiquitos y
Santa Cruz». 391 La actividad misionera se vio alterada como consecuencia de
la independencia de la Audiencia de Charcas que provocó la marcha de la
mayoría de religiosos, la incorporación de algunos de los guarayos a las
haciendas cruceñas y/o el remonte de otros muchos.
160Las misiones entre los guarayos se reanudaron en la década de 1840 cuando,
tras las gestiones del presidente Velasco, llegaron a la región los franciscanos del
Colegio de Sucre, M. Viudez y J. Cors, el primero de los cuales estimó el
número de guarayos reducidos entonces en 3 000 individuos. 392 La conquista y
reducción de los indígenas, que contó con la ayuda de un contingente armado
para controlar a los más reticentes a permanecer en las nuevas poblaciones y
capturar a los que habían huido a los montes, se consolidó en la década de 1850
cuando a las misiones de Nuestra Señora de los Angeles de Urubichá –antes
Trinidad, más tarde Trinidad de Ubaimini– y Santa Cruz de Yaguarú se sumaron,
en 1850, el pueblo de Ascensión, 393 y en 1858 la nueva población de San
Fermín, más tarde San Francisco de Yotaú, que cambió su ubicación en 1873. El
desarrollo de las misiones guarayas debió ser considerable en los años
siguientes, si atendemos a las fuentes gubernamentales, hasta el punto de que el
ministro Calvo, en su informe a la Asamblea de 1874, consideró inminente la
secularización de las mismas al «encontrarse hoy en día casi en estado de ser
entregadafs] a la autoridad Diocesana de Santa Cruz». 394 Podemos, pues,
afirmar que la reducción de los guarayos se dio por concluida en la década de
1870, época en que empezaron a surgir los primeros conflictos con los grupos
propietarios que iniciaron la presión secularizadora. Las misiones entre los
guarayos, hasta entonces adscritas en lo político-administrativo a la provincia de
Chiquitos, pasaron a formar parte (ley de 12.10.1880) de la nueva provincia de
Velasco, de la que formaron también parte los cantones de San ignacio, Santa
Ana, San Rafael, San Miguel, Concepción y San Javier; por su parte, la
provincia de Chiquitos agrupó los cantones de San José, San Juan, Santiago,
Santo Corazón, San Matías y el Cerro de Concepción. 395

161La aplicación del Reglamento de Misiones de 1871 hizo posible, si atendemos

a los datos proporcionados por los misioneros y los informes gubernamentales,


un incremento de los indígenas reducidos que, en el caso guarayo, se estimó
alcanzaba un total de 4 439 individuos. 396 El aumento de la población fue
paralelo al desarrollo de una creciente actividad económica que se había
desarrollado a partir de la agricultura en los casos de Urubichá y Yotaú, y de la
ganadería en los casos de Ascensión y Yaguarú, y de una importante actividad
artesanal en todos los pueblos que había permitido la producción de una amplia
gama de manufacturas, desde textiles hasta muebles, tejas, herramientas de
hierro, etc. La mayor parte de los productos obtenidos se quedaba para su
consumo en el interior de las misiones, lográndose una notable autosuficiencia
económica –las subvenciones estatales eran escasas–, lo que, a mi entender, fue
el primer factor que permitió la consolidación de los poblados misionales. Un
segundo factor que contribuyó en gran medida a la misma y al desarrollo de los
poblados guarayos, que comportaba potenciales efectos negativos para el
proyecto misionero en un futuro más o menos inmediato, fue la localización de
las misiones, ubicadas en el camino de Chiquitos-Santa Cruz-Moxos. El
emplazamiento de los poblados guarayos en dicha ruta favoreció el desarrollo de
un activo comercio entre las citadas regiones al servir no sólo como centros de
aprovisionamiento de víveres sino también al constituir las misiones una
potencial reserva de mano de obra para la conducción del ganado en tránsito de
una a otra zona, para las haciendas moxeñas, las explotaciones gomeras del Beni
y, obviamente, para el mantenimiento de la infraestructura viaria.
162Las series estadísticas relativas a la población guaraya reducida
proporcionadas por los misioneros a partir de 1885, un resumen de las cuales
figura en el cuadro 11, nos permiten observar el lento incremento de la población
como consecuencia, básicamente, del crecimiento vegetativo, aunque los
religiosos percibieron, rápidamente, que la utilización de mano de obra guaraya
en beneficio de sectores externos –ganaderos, comerciantes y hacendados– se
convertiría, a mediano plazo, en un problema para la supervivencia de las
misiones, cuestión que, al decir del mismo Cardús, tendría en un futuro «muy
malas consecuencias». Según cálculos hechos por Cardús sólo para Ascensión,
en 1883 ascendieron a 255 los hombres destinados a aquellos servicios por
espacio de 35 días, 397 y fue el control de esta mano de obra indígena lo que se
presentó como principal obstáculo para el mantenimiento de las misiones y el
punto de fricción por excelencia entre los misioneros y los sectores propietarios.
163En consecuencia, cuando a mediados de la década de 1880, Cardús concluyó
su trabajo sobre el estado de las misiones franciscanas en Bolivia afirmando que
los guarayos habían alcanzado un importante desarrollo material y dejado atrás
su barbarie se pronunció en contra de su eventual secularización. Sus
argumentos fundamentales fueron dos: primero, que dicho proceso comportaría
una progresiva e ilimitada extracción de mano de obra con destino a los gomales
del Beni y Madeira; 398 y segundo y consecuencia del anterior, que la
desaparición de las misiones provocaría no sólo el fin del comercio entre Santa
Cruz, Chiquitos y Moxos como resultado de la escasez de cargadores,
conductores de ganado, tripulantes para las barcas, etc. sino también la
disminución del número de individuos capaces de hacer frente a los sirionós, aún
reacios a la conquista blanco-mestiza del Oriente boliviano. Además de estos
argumentos citó también, entre otros, la aún deficiente formación religiosa e
intelectual de los guarayos; la escasez y poca preparación del clero diocesano del
obispado de Santa Cruz de la Sierra para ejercer su tarea entre los neófitos; el
insuficiente número de casas para alojar a todas las familias reducidas; la
desaparición de la plataforma necesaria a los misioneros –la misión– para
proceder a la reducción de los grupos étnicos bárbaros circundantes, como los
chiquitanos remontados y los sirionós. Concluyendo su razonamiento, Cardús
alertó a los sectores propietarios de la región sobre las nefastas consecuencias de
la secularización por cuanto les privaría de los servicios de los poblados
misionales. 399
Cuadro 11. Población de las misiones guarayas, 1885-193(1)

(1) Se contabiliza sólo la población guaraya, excluyéndose la escasa población blanco/mestiza.


2) Misión fundada en 1900, de la que disponemos de datos a partir de 1903.
(3) El original da la cifra de 1 247 para Urubichá, aunque sumando los datos parciales se obtiene la cifra
que figura en el cuadro; igualmente en lo que respecta al total de la población, en el original se dice que
suma 5 934, pero sumando los parciales se obtiene el total de 5 944 que figura en el cuadro.
Fuente. Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por los informes localizados en ASCPF de
M.Ceccarelli (1.07.1885). Scritture riferite nei Congressi. Vol. 14. Años 1878-85, ff.886-888rev y Vol. 15.
Años 1886-89, f.585; J.Gianchi (Tarata, 5.08.1894), Rubrica. NS. Vol.50. Año 1894, ff.133-139;
W.Priwaser (Tarata, 29.07.1897, Rubrica. NS. Vol. 119. Año 1897, ff.93-98; B.J.Pesciotti (Tarata,
11.07.1900), Rubrica. NS. Vol.214, ff.773-780; L.Scherer (Tarata, 17.09.1903), Rubrica. NS. Vol.294,
ff.405-408; W.Priwaser (Tarata, 2.08.1906), Rubrica. NS. Vol.361, ff.230 rev-233; B.Pesciotti (Yotaú,
31.12.1917) en ASV. NB. R.Caroli. Fasc.158. Aptdo.74, ff.126-135; A.Singer (1923), Anexo n°l, en ASV.
NB. T.Trocchi. Fasc.216. Aptdo.54, f. 15. Los datos de 1911, 1915, 1921, 1923 y 1937 proceden de J. La
Faye. Memoria que presenta al Congreso Ordinario de 1911 el Ministro de Guerra y Colonización Coronel
—. La Paz, Tall.Gráf. «La Prensa», 1911, p. 118 y N.Gutiérrez. Memoria de Guerray Colonización. 1915.
La Paz, Intendencia de Guerra, 1915, pp.26-31; P.Baldivieso. Memoria de Guerra y Colonización. 1921. La
Paz, Intendencia de Guerra Talleres, 1921, p. 158; B.Büehl. Informe que presenta al Supremo Gobierno el
R.P.Prefecto — sobre el movimiento de las misiones a su cargo. Yotaú, Tip.Guaraya, 1930, p.l; A.Hoeller.
Informe anual 1937, que presenta al Supremo Gobierno el Prefecto de las Misionos de Guarayos.
Ascensión, Tip.Franciscana, 1938, p.10.
164La preocupación por la despoblación de Santa Cruz fue una constante desde la
década de los ’80 y, como vimos antes –apartado 5.1.2.2– fue una de las razones
que motivaron la ley de 24.11.1883 sobre el enganche de peones con destino a
las explotaciones gomeras. Sin embargo, como denunció el mismo Ejecutivo
pocos años después, la trangresión fue la norma y siguió en Velasco y Chiquitos
«el abuso de conducirlos [a los indígenas] al Amazonas i provincias del Brasil,
para la esplotación [sic] de goma i otros trabajos». 400 La situación se agravó en
la década siguiente cuando el descubrimiento de algunos gomales entre los ríos
Verde e Iténez (Velasco) –cuya explotación se agotó rápidamente– 401 provocó
una competencia por la mano de obra entre los enganchadores de brazos con
destino a los gomales nororientales y los ubicados en Velasco. 402
165No obstante, tal captación de brazos no afectó, por entonces, a las misiones

guarayas, 403 que tuvieron un progresivo desarrollo a lo largo de estos años,


como muestran tanto el incremento de población, que en 1900 alcanzó los 5 486
individuos –ver cuadro 11–, como el aumento de la producción agrícola,
ganadera y manufacturera, y como indicar tambiénlos reiterativos elogios de los
prefectos cruceños a los poblados misionales por los «importantes servicios [que
prestan] al comercio del Beni», opinión unánime presente en todos los relatos
que nos han llegado sobre las misiones guarayas en esos años. Entre estos
contamos con los informes de los prefectos misioneros al Gobierno y a la SCPF,
el relato de la visita pastoral efectuada a las mismas por el Comisario
franciscano Sebastiano Pifferi (1893) 404 , las memorias anuales enviadas por
las autoridades del departamento de Santa Cruz al poder central, e incluso los
diarios de viajeros, exploradores y/o aventureros, como Juan B. Coimbra. 405
Pifferi señaló, primero, el desarrollo económico producido gracias a los talleres
de carpintería, talabartería, zapatería, curtiembre, herrería, además de las
plantaciones de cacao, y azúcar; segundo, los avances logrados en la
socialización indígena, aunque no dejó de notar la escasa castellanización de la
población; tercero, tras recordar lo nefasto de la partida de los jesuitas para los
chiquitanos, y de la secularización de las misiones en Azero y Cordillera, alertó
sobre las negativas consecuencias que tendría para los indígenas y la economía
cruceña la posible secularización de los poblados misionales guarayos. 406 En
esa misma década de 1890, los prefectos de Santa Cruz no dejaron de reiterar el
progreso de los misiones guarayas al mismo tiempo que su contribución a la
economía regional, e incluso la eficacia del sistema religioso para la aculturación
indígena. Según el prefecto Angel M. Zambrana (1898), las misiones guarayas
gozaban de una buena situación económica y mantenían «el antiguo comercio de
Beni, por la vía terrestre y fluvial del río de San Pablo». 407
166Sin embargo, en el último de sus informes, el prefecto Zambrana pareció
albergar alguna duda sobre la gestión de los misioneros, puesto que, a pesar de
señalar que el «régimen teocrático» existente en las misiones era el único que
parecía adaptarse perfectamente a la tarea de «atraer pueblos nómadas y
salvajes», recomendó al Ejecutivo el envío de un delegado para la inspección de
los poblados misionales con el objetivo de conocer realmente «su estado
verdadero». 408 ¿Respondió ello a una mayor presión de los sectores
propietarios por la secularización de las misiones? En mi opinión, por entonces
se incrementó la publicación en la prensa de Santa Cruz –también en
Cochabamba y Tarija– de artículos cuestionando los logros misionales, cuando
no acusando a los religiosos de explotar a las poblaciones indígenas y canalizar
los excedentes económicos a Europa, presión mediática que se incrementó a
partir del acceso de los liberales al poder. 409 Pero no nos adelantemos, y
digamos que el prefecto de Guarayos –Bernardino Pesciotti– en su informe
trienal (1897-1900) a la SCPF, luego de describir el estado de los poblados,
actividades económicas, contribución de sus habitantes a los servicios públicos
de la región; 410 enumerar los servicios prestados por los indígenas a los
sectores propietarios –alrededor de 1 120 guarayos en el trienio–; lamentar los
escasos avances en la enseñanza del castellano; y constatar la superficialidad de
las prácticas religiosas -ambas cuestiones a consecuencia de la escasez de
misioneros para atender a todo-, solicitó la venida de un mayor número de
franciscanos a fin de
entregar en no lejanos tiempos al Gobierno las Misiones de Guarayos como pueblos modelos de
civilización, antes que un golpe de mano de parte de nuestros antagonistas, poseídos de una
sórdida codicia y avidez insaciable de brazos, destruya de la noche a la mañana una obra magna.
411

167Agregó que, por entonces, varios periódicos nacionales habían «conspirado a

una por la secularización y destrucción de Guarayos», e incluso se había llegado


a solicitar de la Convención Nacional que dictara una orden de expulsión contra
el Prefecto y todos los misioneros. 412 Corría el año 1900, y el gobierno de
Pando había autorizado el establecimiento de una nueva misión junto al río San
Miguel, el poblado de San Pablo, en el que los misioneros habían concentrado
alrededor de cincuenta familias, 413 que sólo dos años más tarde aumentaron a
100 familias. 414 El nuevo poblado favoreció el desarrollo comercial con el
Beni, por cuanto, en la época invernal, era ruta obligada por la fácil navegación
del río y la abundancia de pastos que ofrecía al ganado.
168Como hemos visto, los liberales en el poder pretendieron hacer de las
misiones el principal instrumento de colonización al mismo tiempo que proceder
a su secularización en el momento «oportuno», coyuntura que coincidiría
normalmente con el incremento de las presiones de los sectores propietarios. En
el caso guarayo, sabemos que desde el inicio del gobierno liberal no sólo se
reconocieron los logros de los misioneros, sino que se les solicitó la reducción de
los grupos salvajes que atacando a los pasajeros obstaculizaban el desarrollo del
comercio regional. 415 Para entonces, la vía de Guarayos era la ruta utilizada
por los tratantes de ganado vacuno desde Santa Cruz al Beni, por lo que el
mantenimiento de la misma –al cuidado de los guarayos– era preocupación de
las autoridades regionales. Y fue la discusión de un proyecto de ley sobre la
asignación económica a las misiones para dichos trabajos –que fue aprobado–
nuevo motivo para la crítica de los misioneros que «no cumplen la ley de
prestación vial; los caminos no se reparan nunca y fácil es comprender que de
día en día se hacen más intransitables». 416
169Sin embargo, los conflictos no cobraron realmente importancia hasta la
aprobación del nuevo Reglamento de Misiones (1905), en el que se sometió a los
misioneros a un mayor control por el poder civil –tanto central como
departamental–, al mismo tiempo que se dispuso (art. 10) que los religiosos no
podrían oponerse a la contratación de la mano de obra indígena. En el caso
guarayo, el conflicto se agudizó por la oposición frontal del prefecto misionero
Wolfgang Priwaser no sólo al reglamento, sino también al envío de 300 neófitos
para los trabajos públicos en Puerto Suárez y al envío de una tripulación de 20
guarayos –dirigida por Bernardo Pescioti– que, por orden gubernamental, debían
explorar los límites bolivianos del río Iténez, donde se pretendía establecer una
aduanilla y fundar una misión entre los pausernas. En opinión de Priwaser, la
mano de obra existente por entonces en las misiones era ya escasa, por lo que, en
caso de acceder a la petición de las autoridades, la disminución de brazos
perjudicaría el desarrollo de los poblados guarayos. El religioso fue objeto de
una activa campaña en la prensa regional, que le acusó de estar vinculado con las
casas comerciales alemanas radicadas en la zona, favorecer la contratación de
mano de obra por los empresarios extranjeros y obtener pingües beneficios para
uso propio. Campaña a la que no fue ajena la actuación del prefecto
departamental, Rosendo Rojas, quien en su informe al Ejecutivo (8.06.1906)
denunció la actuación del prefecto misionero, el cual
acostumbrado a especular discrecionalmente con los neófitos, alquilando sus servicios en
provecho exclusivo propio, y lo que es más aún, protegiendo a los comerciantes extranjeros con
injustificable preterición de los nacionales, era natural que no recibiera con beneplácito las
órdenes emanadas del poder supremo, para que facilite brazos en favor de las obras públicas,
una vez que con esto se le privaba de una negociación indigna, pero lucrativa. 417
170En plena campaña acusatoria, el prefecto Priwaser redactó su informe anual al
Ejecutivo (1905) en el cual, primero, ofreció los usuales datos estadísticos
relativos a la población, producción agrícola y manufacturera, exposición que le
permitió mostrar el creciente desarrollo de los poblados, señalar la contribución
de los misioneros a la castellanización, y mostrar la insuficiencia de mano de
obra radicada en la prefectura como consecuencia de la excesiva contratación de
neófitos para el servicio público y privado; 418 segundo, rechazó la
secularización que, en su opinión, comportaría la destrucción de las misiones
dada la escasez de clero secular para atender a las poblaciones, la despoblación
de la región como resultado de la captación de brazos por la explotación gomera
y minera del norte amazónico, y en consecuencia el decaimiento de la economía
cruceña; una última razón para el rechazo de la secularización de las misiones
fue que los «Guarayos aún no están en el estado de ser declarados ciudadanos
libres». 419 Las presiones ejercidas –que incluso movieron al Ejecutivo a
solicitar la sustitución de los misioneros por otros de «reconocida virtud... que
no pusiesen inconvenientes ni reparos a las medidas de la autoridad respectiva»–
420 lograron su objetivo, primero, al conseguir el envío de la mano de obra

solicitada con destino a Puerto Suárez y, posteriormente, obtener la remoción del


cargo del religioso a mediados de 1906, puesto para el que fue nombrado
Francisco Pierini. Este, que discrepó de la falta de «diplomacia» de Priwaser, no
dejó de rechazar las acusaciones de aquéllos que pretendían que los misioneros
actuaran como «agentes industriales» que hicieran de los indígenas «las ruedas
de una máquina de producción», 421 mostró su radical oposición al art.10, y
demandó una reforma del mismo. Esta vino por la resolución gubernamental de
31.01.1907, por la cual se limitó la contratación de indígenas a un número no
superior a 5 por cada 100 habitantes y se fijó una garantía de 500 bolivianos por
cada indígena, cantidad que quedaría en la misión si este no retornaba a la
misma en el período estipulado, no superior a 6 meses. 422 La resolución matizó
que, en el caso que fuese la «autoridad política la que pidiere neófitos para
trabajos de utilidad pública» bastaría el levantamiento de un acta en la que
constara la entrega de neófitos y el compromiso de la autoridad de su
devolución. 423
171El prefecto Pierini agradeció la reforma que, en su opinión, facilitaría el
desarrollo de los poblados guarayos y propiciaría, en pocos años, la plena
participación en la vida civil boliviana de los cinco pueblos indígenas «formados
del elemento conquistado exclusivamente en las selvas y probarán [los
misioneros que] su labor, aun en el orden social, no es completamente inútil a la
Nación», 424 y señaló que el año anterior (1907), 520 guarayos habían prestado
servicios privados –ver cuadro 12–.
Cuadro 12. Mano de obra guaraya utilizada en servicios públicos y privados en 1897-1929

Leyenda
SPV= Servicios Privados.
SPB= Servicios Públicos.
EX= Expediciones para las eufemísticamente llamadas, «conquista de los bárbaros».
Fuente. B.Pesciotti. Informe (Tarata, 11.07.1900) en ASCPF. Rubrica. NS. Vol.214. Año 1900, f.776;
F.Pierini. Informe anual del Prefecto de Misiones del Colegio de Tarata. Tarata, Imp.San José, 1908, Anexo
n°2; B.Pesciotti. Informe al Ejecutivo (Yotaú, 31.12.1917) en ASV. NB. R.Caroli. Fasc. 158. Aptdo.74,
f.129; A.Singer. Informe al Ministro de Guerra y Colonización en 1923, en ASV. NB. T.Trocchi. Fasc.216.
Aptdo.54, f. 15; B.Büehl. Informe que presenta al Supremo Gobierno el R.P.Prefecto — sobre el
movimiento de las misiones a su cargo. Yotaú, Tip.Guaraya, 1930, p.3, en ASV. NB. C.Chiarlo. Fasc.368.
Aptdo.54, f.143.
172Dado el conflicto existente entre los sectores propietarios y los misioneros en

la región, y a petición de la Prefectura de Guarayos, llegó a las misiones (agosto


1907) el prefecto cruceño Rosendo Rojas, con el objetivo de investigar la
situación real de aquellas, su economía y administración. Los religiosos
pretendían así contrarrestar las denuncias de quienes en la secularización «veían
una oportunidad para incrementar el número de su gente». 425 El informe de
Rojas –quien tiempo atrás había cuestionado la actuación misionera– fue tan
elogioso que la prensa, que lo publicó íntegramente, lo tituló Apología de las
Misiones de Guarayos. 426
173Los poblados guarayos parecieron progresar a buen ritmo si atendemos al leve

incremento de la población, la adaptación progresiva de los indígenas a los


hábitos de los civilizados –la castellanización entre ellos– y el aumento de las
actividades agrícolas que, al decir de Pierini, suministraban los artículos de
primera necesidad (arroz, maíz, maní, harina de yuca, aceite de cusi, azúcar y
chocolate) a la provincia del Iténez y a varios pueblos del Beni. 427
Paralelamente, con el objetivo de controlar los ataques de que eran objeto los
viajeros que transitaban por las regiones orientales y, además, preservar la
soberanía boliviana, el Ejecutivo dispuso la instrucción militar de los neófitos en
los principales poblados misionales que, en el caso de los guarayos, fue
Ascensión. 428 Gracias a la medida se logró instruir en el manejo de las armas a
un total de 1 137 indígenas, 429 lo cual no puede extrañarnos si se considera que
todo varón, de edad comprendida entre los 18 y 39 años, tenía que recibir
adiestramiento al respecto y enseñanza sobre sus deberes cívicos, de modo que,
en las intenciones de los políticos de turno, los indígenas hicieran suyos los
«sentimientos de amor a la patria y del tributo de sangre a que en su caso están
obligados». 430
174Con todo, los conflictos en torno a la contratación de mano de obra indígena

persistieron en la década de 1910, durante la cual la actitud de los gobiernos fue


ambigua. A título de ejemplo, si por un lado el Ejecutivo de 1914 denunció que,
al amparo de los art. 10 y 11 del Reglamento misionero vigente, muchos
comerciantes y propietarios exigían de los misioneros la entrega de jornaleros y
peones sin preocuparse de devolverlos a sus poblados de origen, lo que llevó al
Gobierno a autorizar al Prefecto de Guarayos a acceder o negarse a las
solicitudes de contratación de brazos, 431 por otro lado, el mismo Ejecutivo se
pronunció un año más tarde contra el «conservadurismo» de los religiosos, que
nada hacían por someter a las poblaciones indígenas hostiles aún existentes, y
cuestionó el régimen misional que impedía
la cooperación del indígena al progreso de comarcas en las que la agricultura y ganadería no
llegan a desenvolverse por falta de brazos. El industrial y el propietario, obligados a una
inactividad dolorosa, no encuentran en las misiones colaboración efectiva, porque el conversor
prefiere dejar en el ocio a los neófitos antes de emplearlos en trabajos que no responden a su
propio interés. 432
175La progresiva escasez de brazos del departamento de Santa Cruz, mencionada

reiteradamente desde fines del siglo xix en los informes prefecturales al


Ejecutivo, provocó un aumento de la presión secularizadora sobre las misiones
guarayas, tanto más cuando, por entonces, la caída en la cotización de las gomas
amazónicas afectó gravemente a la economía cruceña. No obstante, cuando en
1914, y como consecuencia de las denuncias del obstruccionismo de los
misioneros en Tarija y Velasco, llegó a estas zonas en visita de inspección la
autoridad departamental, la crítica a la labor misionera se circunscribió,
exclusivamente a los escasos avances en la «educación» de los indígenas. 433
En los años sucesivos, continuó la prestación de trabajos «gratuitos» para la
apertura de nuevos caminos y el mantenimiento de los ya existentes, en unos
momentos en que las misiones guarayas entraban en un progresivo
estancamiento económico como consecuencia de la disminución del comercio
entre Santa Cruz y el Beni, la sequía que se produjo en 1916-17, y los incendios
que afectaron, por entonces, a algunas cosechas de algodón y café en Yaguarú y
Urubichá. 434
176En esa coyuntura, el prefecto misionero B.Pesciotti, en su informe al
Ejecutivo de 1917, tras dar cuenta de la conclusión de los trabajos hechos por los
guarayos en la apertura y rectificación del camino del Monte San Pablo
(alrededor de 40 km) –única vía terrestre que comunicaba Santa Cruz con el
Beni, dado lo impracticable del antiguo camino de La Estrella-, vía que debería
ser conservada permanentemente (ley de 1.12.1916), solicitó al Ejecutivo, en
primer lugar, que no se obligara a la «saca de neófitos» a grandes distancias y
por largo tiempo, ni tampoco secundara «las pretensiones de ciertos individuos,
que validos de su posición social o del favoritismo oficial» no estaban dispuestos
a contratar mano de obra libre y pagar los salarios adecuados, y solicitaban para
sus empresas «contingentes sucesivos de brazos y regateando el salario
pretextando crisis económica». 435 El documento se refería, explícitamente, a la
mediación del ministro de Guerra ante los misioneros para que concedieran al
hacendado y senador por el Beni, Mariano Méndez Roca, los brazos que
solicitaba para sus empresas y, como recordó el ministro «Juzgo que es de
interés recíproco para el Sr. Roca y las Misiones de Guarayos, mantener la
cordialidad de sus relaciones, en pro del adelanto regional». 436 En segundo
lugar, Pesciotti solicitó del gobierno central la protección de las autoridades
departamentales para reprimir los usos de algunos sectores propietarios que se
apropiaban en calidad de colonos de indígenas «prófugos», transgrediendo el
reglamento misionero, que señalaba explícitamente que los neófitos debían
retornar a la misión una vez concluidos sus contratos. 437 En tercer lugar,
Pesciotti abordó la cuestión de la instrucción de los indígenas a cargo de los
conversores, los cuales, en cumplimiento de sus obligaciones, podían dedicar
escaso tiempo a tal función, razón por la cual demandó del Ejecutivo –como
había hecho el inspector y ex-prefecto cruceño César M.Ochávez en 1914– la
dotación de ocho profesores, ya que hasta ese momento sólo había un preceptor
fiscal en Ascensión. 438
177El mismo Pesciotti, pronto a dejar el cargo, en su informe al comisario
superior franciscano de junio 1918, tras lamentar la condición de funcionarios
civiles y sin sueldo de los misioneros, denunció que «la lucha principal que
sostenemos, es la antigua cuestión de brazos, cuya extracción, ordenada
inconscientemente por el mismo Gobierno, ha obstaculizado, en cierto grado, el
progreso de las Misiones, y lo que es más lamentable, ha aportado la desgracia a
muchos hogares de esta tribu Guaraya». 439 En consecuencia, preocupación
fundamental del misionero entonces fue la, para él previsible, secularización de
las misiones, como le comunicó al internuncio Caroli. El informe, repleto de
datos con vistas a la defensa ante el Ejecutivo de la reforma del Reglamento de
Misiones, incidía en forma significativa en la problemática de la mano de obra,
demandando la modificación del articulado que «deje al arbitrio del R Prefecto
el dar o negar brazos Guarayos, para trabajos particulares... reservándose sí el
Gobierno de disponer de los neófitos, para trabajos nacionales, dentro de un
ámbito o circunferencia de unas 30 leguas, más o menos de las misiones». 440
Además, el informe mencionaba una serie de «indicios secularizadores» como el
nombramiento por el Gobierno de un guarda con el objetivo aparente de
controlar el movimiento comercial y, finalmente, solicitaba gestionar ante el
Ejecutivo el envío de inspectores ajenos a la región, y preceptores fiscales
sometidos a la autoridad del misionero.
178El internuncio Caroli, recién llegado a Bolivia, había conocido personalmente

la situación de las misiones y de las poblaciones indígenas, constatado la


explotación de la que estas eran objeto, y denunciado la «barbarie» de los
blancos que «dan caza a los bárbaros como tigres» a los que capturaban y que,
posteriormente, eran «distribuidos en las propiedades de los amigos o incluso
vendidos como trabajadores». 441 La visita de Caroli a las misiones guarayas
–«las mejores de todas»– 442 nos permite constatar que, por entonces,
continuaba vigente en ellas el sistema económico implantado desde el inicio
misional en la región, según el cual los indígenas trabajaban tres días en las
actividades comunales –de carácter agropecuario y manufacturero– y tres días
para sí mismos en sus chacras donde obtenían productos para su dieta cotidiana.
443 Por lo que se refiere al régimen socio-político vigente en las misiones, estas

estaban divididas en parcialidades –grupos de 20 a 30 familias– bajo el liderazgo


de un capitán o intendente que controlaba la marcha del trabajo y orden público;
los capitanes estaban subordinados al cacique, nombrado por el conversor el cual
era, obviamente, la máxima autoridad del poblado. La buena marcha de las
misiones guarayas no impidió a Caroli lamentar la escasa alfabetización de
los/as niños/as, cuestión que esperaba pudiera solucionarse en un futuro
inmediato; sin embargo, no dejó de anotar los «riesgos» que podría suponer: «el
neófito demasiado letrado ya no se prestará para los rudos trabajos que se le
demanden, p.e. para abrir caminos, aunque sea por orden del Gobierno. Parecería
conveniente limitar su instrucción a su condición de jornalero, a fin de que no se
pierda el auxilio de su brazo, allá más necesario que el de sus letras». 444
179No obstante, a pesar del incremento de la presión secularizadora sobre las

misiones y el temor de los franciscanos a que la misma alcanzara a los poblados


guarayos –como había acaecido poco antes con gran parte de las misiones entre
los chiriguanos– la reforma del Reglamento de Misiones no llegó a ser solicitada
formalmente por Caroli al gobierno Gutiérrez Guerra. La razón fue la oposición
del entonces comisario general franciscano en Bolivia, Wolfgang Priwaser, quien
dijo temer que la petición provocara mayor hostilidad de parte de los grupos
críticos con las misiones y favorables a su secularización. 445 La prudencia de
Priwaser no logró, sin embargo, atemperar el aumento en el reclutamiento de
mano de obra guaraya, tanto por los sectores propietarios como por las
autoridades políticas y militares hasta el punto de que a inicios de 1920, con
ocasión de un nuevo pedido de 100 neófitos guarayos –que deberían ser
reemplazados semestralmente– para engrosar un Batallón de Zapadores cuya
misión era la construcción de un camino entre Todos Santos del Chapare y San
Ignacio de Moxos, el nuevo Prefecto de las Misiones, Dámaso Sartori, rechazó
la solicitud por cuanto la entrega de indígenas «daría el último empuje a la
destrucción de las Misiones» ya en gran decadencia tras los envíos de personal
hechos en años anteriores a Puerto Suárez, Guayaramerín, etc. autorizados «por
el Supremo Gobierno mal informado por ciertas Autoridades subalternas,
inconscientes y mercenarias». 446 Al final, Sartori debió ceder y permitir la
incorporación de la mano de obra solicitada para la apertura del camino. 447
180La presión secularizadora se acentuó en la década de 1920 y los argumentos

utilizados por los sectores partidarios de la medida –que introdujeron una


variable muy repetida en los años sucesivos, esto es el origen extranjero de los
misioneros– fueron dos: el primero, la escasa alfabetización castellana de los
guarayos y, por lo tanto, el incumplimiento misionero en la transformación del
indígena en ciudadano; 448 el segundo, el maltrato inflingido por los misioneros
a los indígenas, acusación que, aunque reiterada en diversos momentos, cobró
actualidad en 1927-28 con la que formuló un ex-neófito (Pío Oreyay) sobre la
supuesta mala administración misional, denuncia que, con el apoyo de la prensa
local, obligó a la intervención del prefecto de Santa Cruz. Este, tras la visita de
inspección correspondiente, concluyó que las acusaciones «carecían de base
cierta» y señaló el «progreso de los pueblos guarayos tanto en el orden moral
como en el material». 449
181Paradójicamente, la presión en favor de la secularización de las misiones no
fue incompatible con el establecimiento de nuevos poblados misionales, como
mostró el proyecto de un tal Fortas, miembro de la élite local de Portachuelo.
Fortas preconizó la secularización de las misiones guarayas – adscritas en lo
político-administrativo a la nueva provincia de Ñuflo de Chávez (16.09.1915)–
por la incompetencia de los franciscanos en lograr que los indígenas se
incorporasen al «concierto político de la nación» y, al mismo tiempo, propuso la
reducción de los bárbaros existentes en Chiquitos, Velasco y Ñuflo de Chávez
en poblados misionales siempre y cuando, anotaba Fortas, se cambiara el
régimen misional vigente, que sólo servía para que «el misionero se haga befa
del Estado i sus autoridades». 450
182Era evidente que la secularización de las misiones era compatible con la
fundación de nuevas reducciones en aquellos territorios donde la resistencia
indígena hostilizara las poblaciones y dificultara el tránsito por los caminos
orientales, pues, como no dejaron de subrayar repetidamente los ministros de
Guerra y Colonización a lo largo de la década de 1920, el misionero era «el
elemento colonizador más económico y menos exigente», el más apto para la
«docilización de las tribus salvajes» y dado que las secularizaciones
«prematuras» habían provocado la desaparición de los poblados, mientras el
Estado no dispusiera de otros mecanismos, las misiones continuarían siendo el
principal instrumento de ocupación del territorio y control de sus habitantes. 451
183Sin embargo, a fines de la década de los ’20 se produjo una radicalización en

la presión secularizadora como muestran dos indicadores. El primero fue el


intento gubernamental, que por entonces no se concretó, de colocar una
autoridad intermedia entre el Ministerio de la Guerra –del que dependían las
misiones– y la Prefectura de Guarayos, que, según el encargado de esta, Alberto
Singer, haría de los misioneros «peones de una persona grata al Ministerio y
dotada de poderes casi ilimitados sobre los Padres». 452 El segundo indicador
fue el informe del ministro de Guerra al Congreso de 1929 en el cual, tras
señalar el secular fracaso del Estado boliviano en la colonización del territorio y
denunciar el escaso control de los gobiernos sobre las misiones al haber
permitido que el apostolado misionero se convirtiera en «amor a las tierras
adquiridas y en la creación de otro Estado dentro del Estado mismo», señaló
categóricamente que «el régimen misional tiene por objeto preparar a los
neófitos para la vida civilizada. Llenado este cometido debe cesar su acción».
453 Tan rotunda afirmación fue seguida por una retahila de acusaciones al

régimen misional, «casi de esclavitud», 454 y a los conversores cuyo


«omnímodo poder» obstaculizaba el comercio, el crecimiento económico, amén
de no cumplir con su cometido de castellanización de los neófitos.
184Los misioneros de la Prefectura de Guarayos, acostumbrados a rechazar los
postulados secularizadores, no permanecieron inactivos y, en sus informes a las
autoridades no dejaron de señalar el positivo papel cumplido por las misiones en
general y, en particular en la región cruceña y, por consiguiente, la necesidad de
su mantenimiento. Según el prefecto misionero Bertoldo Büehl, los guarayos
Eran menores por su idiosincracia y lo son todavía, porque su desarrollo intelectual y moral no
ha alcanzado el grado necesario para que sean ciudadanos conscientes de sus obligaciones y
deberes. Los efectos de su manumisión en el tiempo actual serían perniciosos a la patria que los
ha protegido hasta ahora. El abandono de tierra, la emigración al Brasil o Paraguay, la esclavitud
como mozos, el regreso al Monte serían las consecuencias de una secularización prematura. 455

185El informe enviado por Büehl al Ejecutivo en 1930 señaló que el total de

guarayos destinados al servicio público y privado en 1929 había ascendido a 648


individuos –ver cuadro 12– y, para entonces, los misioneros habían debido
rechazar algunos contratos de mano de obra para no poner en peligro la
existencia de los poblados. La cuestión de brazos se convirtió, nuevamente, en
cuestión de litigio –¿había dejado de serlo en algún momento, especialmente a lo
largo de la etapa liberal?– y, de nuevo, los franciscanos fueron acusados de
esclavitud por el control que ejercían sobre la contratación de peones en
momentos en que la crisis económica del Oriente se había agudizado. En aquella
coyuntura, el prefecto Büehl solicitó del Ejecutivo, entre otras cuestiones,
primero, la reforma del art. 10 del Reglamento de Misiones vigente, que, a su
entender, era la causa de todos los conflictos con las autoridades departamentales
y los sectores propietarios, modificación que pretendía impedir que los guarayos
fueran obligados a trabajar en lugares malsanos, o contratados por empresarios
sin escrúpulos, o integraran expediciones contra los sirionós. 456 El fracaso de
la petición –que sin embargo, sí había obtenido éxito en otras demandas, como la
que facultaba al prefecto la contratación de religiosas para las escuelas– fue
seguido por numerosas acusaciones a los misioneros, entre otros por el mismo
prefecto de Santa Cruz, de inflingir castigos a los indígenas. Büehl, quien no
negó los hechos y sostuvo la legalidad de dichas acciones dado que los
misioneros eran tutores de los neófitos –«menores delante la ley y según
Reglamento de Misiones»– señaló que las denuncias eran una excusa para
provocar la secularización de las misiones guarayas. 457
186La imprudencia de Büehl al reconocer la punición, que se practicaba contra
los indígenas en general, fue un argumento más a favor de la secularización ya
que, como reconocieron los mismos superiores franciscanos en Bolivia, todo
castigo corporal contra los neófitos estaba prohibido por ley. 458 Sin embargo,
por entonces, nada se hizo pues otros problemas preocupaban a los políticos
paceños y al Ejecutivo de 1931, que no dudó en señalar que los conversores de
las misiones guarayas «se mantienen en la árdua labor de la enseñanza y
alfabetización de los neófitos, con abnegación y constancia». 459 La
secularización de los poblados misionales guarayos se produciría, como
veremos, unos años más tarde. Sin embargo, creo haber mostrado a lo largo de
estas páginas que las misiones fueron instrumento de los gobiernos y las élites
socioeconómicas de las regiones fronterizas para la ocupación gradual del
territorio y la reducción de los indígenas. Superada esta fase, la secularización se
impondría como consecuencia de los intereses de los sectores propietarios en
acabar con la mediación misionera y acceder, sin intermediarios, a la mano de
obra indígena y/o a las tierras adjudicadas a los indígenas.

Notas
1 Buena síntesis de los aspectos más significativos del período 1880-1930 en Herbert S. Klein. Historia de
Bolivia. La Paz, Lib. Ed. Juventud, 1996, pp. 161-196 y del mismo autor, Parties and Political Change in
Bolivia, 1880-1952. Cambridge, Cambridge University Press, 1969; Marta Irurozqui. La armonía de las
desigualdades. Elites y conflictos de poder en Bolivia, 1880-1920. Cusco, CBC/CSIC, 1994. Finalmente,
por lo que se refiere a la política relativa a las tierras de comunidad ver, entre otros, Tristan Platt. Estado
boliviano y ayllu andino. Lima, IEP, 1982; Erick Langer. «El liberalismo y la abolición de la comunidad
indígena en el siglo xix», Historia y Cultura, 14 (La Paz, 1988), pp. 59-95; E. Langer y Robert H. Jackson.
«El liberalismo y el problema de la tierra en Bolivia (1825-1920)», Siglo xix, 10 (Monterrey, 1990), pp. 9-
32.
2 Hasta 1880 la explotación de la goma elástica estuvo localizada, por un lado, en la región del bajo
Mamoré-Iténez y, por otro lado, en un territorio localizado a medio camino entre Reyes y Cavinas. La
expansión de esta segunda zona estaba absolutamente condicionada por el alto costo del transporte del
caucho al Madeira en busca de los mercados exteriores.
3 En la década de los ʼ80 el diferendo fronterizo afectó fundamentalmente a los territorios del sudeste,
donde en función del uti possidetis de 1810, Bolivia pretendió tener derechos sobre el Chaco Boreal –que se
extiende entre el Paraguay y el Pilcomayo– y el Central –que abarca el territorio ubicado entre el Pilcomayo
y el Bermejo–. Por lo que se refiere a la región del noroeste, los conflictos fronterizos no se presentaron
hasta fines del siglo xix. Sin embargo, la preocupación por la defensa de la frontera apareció reiteradamente
en los informes prefecturales y ministeriales al Congreso desde inicios de la década de 1880.
4 Juan C. Carrillo. Memoria que el Ministro de Relaciones Exteriores y de Colonización presenta al
Congreso Ordinario de 1886. Sucre, Tip. del Cruzado, 1886, p. 28.
5 J. С. Carrillo. Ob. cit. p. 28.
6 El pacto, que se concretó en la Constitución de 1880, fue posible, en gran medida, porque los partidos
políticos surgidos entonces compartían preocupaciones fundamentales como el fomento del comercio libre
y la necesidad de abolir las comunidades indígenas, consideradas obstáculo al progreso.
7 Según los datos económicos ofrecidos por la representación boliviana en Francia, en 1882 el total de
producción de plata, evidentemente el más importante rubro económico del país, se estimó en 159-937 kg
con un valor de 34 485 650 francos, en el anónimo La Bolivie. Sa Situation politique, financière el
commerciale en 1882. Paris, Imp. Nouvelle, 1882, p. 6.
8 Ver Ramiro Condarco Morales. Aniceto Arce. La Paz, Amerindia, 1985 p. 710 y M. Irurozqui. La armonía
de las desigualdades... p. 101.
9 Notables contribuciones al tema son los trabajos de Gustavo Rodríguez Ostria. «Estado nacional, mercado
interior y élites regionales: los casos de Cochabamba y Santa Cruz en Bolivia, (1880-1930)», en Andes, n°
2-3 (Salta, 1990-91), pp. 11 -32 y, sobre todo, Élites, Mercado y Cuestión Regional en Bolivia
(Cochabamba). Quito, FLACSO-ED, 1994.
10 Antonio Mitre. Los patriarcas de la plata. Lima, Instituto Estudios Peruanos, 1981, pp. 176-177 y
Gustavo Rodríguez Ostria. «Mercado interior y conflictos regionales: Santa Cruz, 1891-1952», Historia
Boliviana, VIII/1-2 (Cochabamba, 1987), pp. 69-84.
11 Un resumen estadístico del servicio exterior boliviano estimó la producción de quina en 1882 en 460 800
kg con un valor de cuatro millones de francos, siendo por entonces el segundo producto de exportación
boliviano -el primero era la plata- en valor económico. En el mismo año, la producción de caucho se estimó
en 69 120 kg con un valor aproximado de 240 000 francos franceses, en La Bolivie... p. 6.
12 Una buena descripción de las dificultades ofrecidas por la conexión del Madeira-Mamoré al tránsito de
pasajeros y mercancías se encuentra en J. Valerie Fifer. Bolivia. Territorio, Situación y Política desde 1825.
Buenos Aires/Santiago de Chile, Ed. Francisco Aguirre, 1976, pp. 180-187.
13 Cita recogida por Manuel Aguirre. La Delegación del Gobierno en el Oriente. 1884. Exposición,
informes y documentos. Sucre, Imp. de «La Industria», 1885, p. 7.
14 Como señaló el prefecto del Beni en 1883: «Tendría muy corta vista quien no viese en el despueble, la
total ruina del comercio interior y exterior, industria y agricultura de estos pueblos. Si son conducidos [los
indígenas] al Madera, ¿qué brazos transportarán las producciones al interior de la República? ¿Quiénes
serán los remeros para el comercio con el Departamento de Santa Cruz?», en Mamerto Oyola. Informe que
eleva ante el Supremo Gobierno el Prefecto del Departamento del Beni Dr.—. La Paz, Imp. de «La
Industria», 1883, p. 2.
15 Ilustrativo del estado de la región beniana a inicios de los ʼ80 es Informes y Documentos referentes al
departamento del Beni. La Paz, Imp. de La Libertad por J. Aramayo, 1882, donde se recogen sendos
informes de los prefectos del Beni, Fermín Merizalde y Marcelino Marañón. Ver también Daniel Suárez.
Manifiesto del Ex-Prefecto del Beni ante la opinión pública. Trinidad, Imp. de Fco. Suárez y Hnos, 1887.
Un muy interesante texto, dedicado casi en su totalidad a los conflictos benianos a los que se ha dado en
llamar la guayochería, es el informe del jesuita Gumersindo Gómez de Arteche (La Paz, 1.01.1888),
cuadernillo de 102ff. conservado en el Archivo de la Curia de la Provincia Peruana de los jesuítas, en Lima.
16 El nombramiento, según la resolución suprema de 9.01.1884, fue de Comisario Nacional y Delegado del
Gobierno en el departamento del Beni y en la empresa Suárez Arana, aunque en la mayoría de los textos
apareció como Delegado Nacional en el Oriente, entendiendo por Oriente lo abarcado por el departamento
del Beni y los territorios ubicados en el sur/sudeste. Ver la resolución en M. Aguirre. Ob. cit. p. 65 y
Nataniel Aguirre. Memoria del Gobierno y Relaciones Exteriores presentada al Congreso Ordinario de
Bolivia en 1884. Sucre, Tip. del Cruzado, 1884, p. 14.
17 Instrucciones dadas con fecha 22.02.1884, en M. Aguirre. Ob. cit. pp. 66-69; el año que aparece en el
texto original es, erróneamente, 1883. Estas ordenanzas fueron ratificadas en sucesivas comunicaciones,
como puede observarse en el documento n° 3, Ibid. pp. 70-72.
18 Ver la comunicación del delegado Aguirre al ministro de Gobierno (Santa Cruz, 15.05.1884), еn Ibíd. pp.
72-73.
19 Según el delegado, las disposiciones relativas al contrato de peones eran ignoradas perjudicando no sólo
a los individuos enganchados en forma clandestina, sino también a la economía cruceña, pues «el clamor
por la falta de brazos en esta región productora del azúcar es inmenso; esa industria camina a su ruina»,
según comunicación de Aguirre (30.07.1884) en Ibíd. pp. 84-85.
20 Ver informe de Aguirre y disposiciones gubernamentales en Ibíd. pp. 79-84.
21 Según Aguirre «Desatendidas la ganadería y agricultura, anonadada la industria fabril, descuidado hasta
el aprovechamiento de los frutos expontâneos [sic], como el cacao que se pierde lamentablemente en las
montañas del Beni mientras escasea en proporciones alarmantes en los centros poblados, naturalmente el
comercio del departamento y sus demás órdenes de actividad han debido resentirse de la decadencia jeneral
[sic]», en M. Aguirre. Ob. cit. p. 21.
22Ibíd. p. 21. En parecidos términos se había pronunciado el prefecto departamental M. Oyola. Ob. cit. pp.
2-3, quien tomó algunas medidas al respecto hasta la aprobación por el Congreso de una ley de
«protección» a los indígenas, que se encuentra en el mismo informe, pp. 24-30. Reflexiones sobre la
extracción de mano de obra de la región moxeña con destino a los gomales se encuentran también en el
diario de Antonio Vaca Díez estudiado por Arnaldo Lijerón Casanovas. «Apuntes de un diario inédito del
Doctor Antonio Vaca Díez, sobre la situación social y económica de Mojos, en el siglo xix», Signo, n° 29
(La Paz, 1990), pp. 107-133.
23 Informe de Aguirre al ministro de Hacienda (Trinidad, 16.09.1884) en M. Aguirre. Ob. cit. pp. 91-98.
24 Ley por otra parte inviable, en su opinión, como consecuencia de la inexistencia de una «policía de
bosques» y aislamiento de las zonas gomeras.
25 M. Aguirre. Ob. cit. p. 95.
26Ibíd. p. 97.
27 El acceso al Purús exigía, previamente, encontrar la vía de acceso del Madre de Dios al Acre, por lo que
Aguirre propuso el envío de una expedición exploratoria a la región.
28 La guarnición situada en dicho lugar -punto central de los poblados de Magdalena, San Ramón y San
Joaquín- no sólo frenaría el expansionismo brasileño, sino que «protegería» a los habitantes y ganados de
las frecuentes incursiones de las «tribus salvajes», en M. Aguirre. Ob. cit. p. 100.
29 Según Aguirre «No puede llamarse ciudadano quien no reune las condiciones sencillas que la más
rudimentaria organización política exije [sic] para considerar al individuo en aptitud de ejercer la plenitud
de sus derechos», el énfasis en el original, en M. Aguirre. Ob. cit. p. 56.
30 M. Aguirre. Ob. cit. p. 56.
31 Según Aguirre era necesario proveer al nombramiento de los cargos públicos y creación de otros, como
los de los corregimientos, subcorregimientos y alcaldes políticos, que, confiados frecuentemente a los
propietarios, eran posteriormente delegados por estos en otros sin ninguna garantía legal, en M. Aguirre.
Ob. cit. p. 59.
32 El juicio no afectaba al presidente Pacheco, sino a algunos miembros del gabinete que, sin embargo,
Aguirre no menciona. M. Aguirre. Ob. cit. p. 16.
33 Nicolas Armentia. Navegación del Maire de Dios. Viaje del Padre —. La Paz, s.i. 1887, p. I.
34Ibíd. p. 192.
35 Hasta 1885 toda la problemática sobre tierras y colonias en general dependió indistintamente de los
ministerios de Gobierno y/o Hacienda. La situación cambió con el gobierno de Pacheco cuando, por decreto
de 22.02.1886, se creó la Sección de Colonias adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Probablemente ello se debió al interés del gobierno boliviano en fomentar la inmigración extranjera y, dado
que eran los embajadores y cónsules quienes debían encargarse de publicitar las excelencias del país, nada
mejor que vincular esa oficina con el Ministerio del cual aquellos dependían; esta adscripción se mantuvo
hasta 1888 cuando, por ley de 3.12.1888 se asoció al Ministerio de Colonización el de Agricultura,
incorporándose dichos asuntos al Ministerio de Gobierno. En años sucesivos el despacho de Colonización
se asoció a diversas carteras hasta 1901 cuando pasó a ser competencia del Ministerio de la Guerra,
situación que se mantuvo hasta 1904, cuando se fundó la cartera de Colonias -posteriormente Colonización-
y Agricultura.
36 Acepción que siguiendo el Diccionario de la Lengua española expresa algo «quimérico, fingido, que no
tiene realidad, y consiste sólo en la imaginación».
37 Mención aparte merecen las concesiones caucheras que comentaré más adelante.
38 Por ley de 16.10.1880 y suprema resolución del 25.10.1880 se aceptó la propuesta de Brabo -presentada
en marzo de 1879- relativa a la colonización y navegación de los ríos orientales, en la práctica el norte y
noreste boliviano. Francisco J. Brabo. Empresa Brabo. Memorándum primera propuesta. Anexos-informe
de ia comisión mixta... presentados al gobierno de Bolivia y a la Soberana Convención Nacional sobre la
colonización y viabilidad del Oriente. La Paz, Imp. de la Unión Americana, 1880. Ver también del mismo
autor Colonización del Oriente de Bolivia por la ruta del Plata y Paraguay; propuesta de la empresa Brabo
al gobierno de Bolivia. Buenos Aires, 1879.
39 Pocos meses antes de la firma del contrato, el decreto de 12.04.1880 dispuso que todo individuo podía
solicitar la adjudicación de hasta 100 ha. de terrenos baldíos, debiendo pagar 1 boliviano por cada ha.,
pagadero en 5 anualidades. El deslinde de los terrenos se haría por cuenta del concesionario y después del
otorgamiento, cuestión que provocó numerosos conflictos que provocaron una suspensión de la medida
(1.12.1881), aunque la transgresión fue la norma.
40 Reunir un capital de 2 millones de libras esterlinas a los 12 meses de la firma del contrato y depositar
20 000 libras en el plazo de 8 meses.
41 Según Roux, estas presiones fueron decisivas para la revocación del acuerdo, y el origen de los
conflictos que se sucedieron en los años posteriores entre Suárez Arana y Antonio Quijarro, el político y
empresario potosino valedor, por entonces, del proyecto Brabo, en Arthur Thouar. A través del Gran Chaco
(1883-1887). La Paz-Cochabamba, Ed. Los Amigos del Libro, 1997, p. 26.
42 Ver cap. 4, nota 58.
43 Brabo criticó la posición del gobierno boliviano en su folleto El Acre, Bolivia y la empresa Brabo.
Colonización del Oriente de Bolivia. Concesiones anuladas. Buenos Aires, Imp. Bonarente, 1902. Sin
embargo, Cristian Suárez Arana lamentó el fracaso de la empresa Brabo que, en su opinión, fue «una de las
empresas más halagadoras por sus proyecciones y largos alcances para los progresos del país», en
Exploraciones en el Oriente Boliviano. La Paz, González y Medina Eds. 1919, p. 43.
44 Quijarro, nacido en Potosí, crítico con la dictadura de Melgarejo, se opuso al tratado firmado entre
Bolivia y Brasil en 1867. Embajador en Londres en 1873, siguió las diligencias del coronel Church relativas
a la creación del ferrocaril Madeira-Mamoré. Ministro de Relaciones Exteriores, defendió proyectos de
ferrocarril y creación de colonias agrícolas y negoció con Paraguay el tratado Quijarro-Decoud de 1879
sobre el Chaco, que no fue implementado. Ver al respecto el apologético artículo de Nicanor Matto. «Sesión
de honor de homenaje al centenario del Doctor Antonio Quijarro», Boletín de la Sociedad Geográfica de
Sucre, n° 310-311 (Sucre, 1931).
45 Las posiciones de ambos pueden seguirse en A. Quijarro y Manuel Luis Oliden. Empresa de Otuquis.
Peticiones al poder central. Sucre, Tip. El Cruzado, 1886, M. Suárez Arana. Empresa Nacional de Bolivia
en el río Paraguay. Empresa Quijarro en Otuquis. Sucre, Imp. de «La Industria», 1886 y los trabajos de
este último en cap. 4, nota 58.
46 Fue la obtención de la concesión Oliden (28.04.1885) la que llevó a Quijarro a reeditar el texto
publicado en 1842 por M. Bach. Descripción de la Nueva Provincia de Otuquis en Bolivia. Buenos
Aires/La Plata, Imp. Lit. y Enc. Jacobo Peuser, 1885. Ver también cap. 4 notas 71 y 74.
47 Resolución legislativa en José E. Ortiz. Bolivia. Empresa Oliden en el Otuquis. Nuevo Memorial ante el
H. Senado. La Paz, Imp. y Lit. de «El Nacional» de Isaac V. Vila, 1900, pp. 21-23.
48 Eulogio Arze. Informe de la Prefectura del Beni en el año 1890. Trinidad, Imp. de Francisco Suárez
Hnos. 1890, p. 25.
49 N. Armentia. Navegación del Madre..., p. 1.
50 Vaca Guzman defendió sus tesis en El Pilcomayo. Buenos Aires, Imp. Coni, 1880; La ruta oriental de
Bolivia. Buenos Aires, Imp. Coni, 1886; El Chaco Oriental. Consideraciones económicas. Buenos Aires,
Imp. Coni, 1888.
51 О. Storm. El Pilcomayo y el Chaco Boreal. Viajes y exploraciones. Buenos Aires, Cía. de Billetes de
Banco, 1892. El autor, integrante de algunas de las expediciones al Chaco procedentes de Argentina, hace
una historia de los viajes que se dieron a lo largo de la década de 1880.
52 Santiago Vaca Guzmán. El explorador Jules Creveaux i el Pilcomayo. Buenos Aires, Imp. Coni, 1882.
53 Varios son los relatos de la expedición publicados por sus participantes, entre otros, el de Thouar,
Explorations dans l'Amérique du Sud. Paris, Hachette, 1891, obra en la que se presentó como protagonista
destacado de las expediciones en detrimento del resto de participantes. La obra fue publicada en castellano,
A través del Gran Chaco, 1883-1887. La Paz-Cochabamba, Ed. Los Amigos del Libro, 1997. Ver también
de Daniel Campos. Informe incidental. Buenos Aires, Imp. La Nación, 1884, el extenso De Tarija a
Asunción. Buenos Aires, Imp. Peuser, 1888 y en colaboración con A. Thouar. Documentos relativos a la
fundación de la colonia Creveaux. La Paz, Imp. Libertad, 1884. Finalmente, ver José Paz Guillén. A través
del Gran Chaco; relación de viaje de la expedición militar boliviana en 1883 del departamento de Tarija a
la capital del Paraguay explorando el río Pilcomayo. Buenos Aires, Jacobo Peuser, 1886.
54 Un detallado recuento de los resultados de las expediciones anteriores es recogido en J. C. Carrillo. Ob.
cit. pp. 34-36. Thouar obtuvo incluso del Ejecutivo boliviano la concesión de 25 km2 en la colonia de su
nombre, aunque topó con algunos problemas en el momento de hacer valer sus derechos, como puede verse
en el texto de E. A. Thouar. La ley de premios y honores a los exploradores del Chaco y Pilcomayo ante el
Congreso de 1912. Buenos Aires, s. i. 1912.
55 Un tramo (100 km circa), iba desde Carumbey (sobre el Parapetí) hacia el pueblo de Salinas, ruta abierta
por la empresa de Suárez Arana y completada por Cristian Suárez; un segundo tramo partía de Salinas hacia
Puerto Pacheco (150 km); y un tercero desde este en dirección a Salinas (en torno a 76 km). La conclusión
de la ruta exigía unir Carumbey a Salinas (15 km) y acabar la ruta Pacheco a Salinas (24 km), en C. Suárez
Arana. Exploraciones en el Oriente Boliviano. La Paz, González y Medina Eds. 1919, pp. 59 y ss. y J. Díaz
Arguedas. Expedicionarios y Exploradores del Suelo Boliviano. La Paz, Eds. Camarlinghi, 1971, T. 2, p.
129.
56 La expedición Thouar contó con la participación, no exenta de polémica, de Cristian Suárez. Thouar
denunció la incompetencia y despilfarro del dinero público de M. Suárez Arana, quien por su parte criticó la
incapacidad científica y falta de dotes de mando de Thouar. Ver además de los escritos de ambos ya citados,
C. Suárez Arana. Ob. cit. pp. 59-71 y el anónimo Manifiesto del Centro Boliviano contra Arturo Thouar.
Buenos Aires, Imp. Stiller, 1886. Informe de la expedición se encuentra también en J. C. Carrillo. Ob. cit.
pp. 34-48. La expedición de Calvimontes pretendió unir Puerto Pacheco con Salinas y contó también con la
colaboración de Cristian Suárez, ver Z. Calvimontes. Documentos e informes sobre la exploración del
Chaco. Sucre, Imp. La Industria, s. a. [1884-85].
57 Una defensa de la obra de Suárez Arana en Ernesto Daza Rivero. La empresa de Miguel Suárez Arana
en el río Paraguay y la Casa comercial Torres i hermano de Cochabamba. La Paz, Colección Folletos de
Hoy, 1983. Ver también Hernando Sanabria Fernández. Miguel Suárez Arana y la Empresa Nacional de
Bolivia. Santa Cruz de la Sierra, Imp. Serrano, 1977.
58 El presidente Pacheco, por su parte, solicitó infructuosamente del Congreso del 85 la autorización y
concesión presupuestaria correspondiente para la apertura de un camino desde Sucre hasta el recién fundado
Puerto Pacheco. Ver los proyectos gubernamentales en Mensajes del Presidente de la República al Senado
Nacional. La Paz, Imp. de «El Nacional» de Isaac V. Vila. 1885.
59 J. Díaz Arguedas. Ob. cit. T. 2, p. 128. El Ejecutivo boliviano se hizo eco del acuerdo en Juan Fco.
Velarde. Memoria presentada al Congreso Nacional de 1888 por el Ministro de Relaciones Exteriores y
Colonización Dr. —. Cochabamba, Imp. de «El Heraldo», 1888, p. 21.
60 N. Suárez Callaú, el menor de una familia de seis hermanos, había nacido en Santa Cruz (1851) aunque
se crio en Trinidad, donde su padre dirigía una hacienda. Uniéndose a una expedición de cruceños y
benianos que en 1872 se establecieron en Reyes para la extracción de la quina, se dedicó primero a dicha
actividad hasta que «descubrió» el caucho. Comerciante primero y propietario de barracas después,
construyó un gran imperio cauchero a finales del siglo xix, que se incrementó cuando, tras la muerte de
Antonio Vaca Diez en el Urubamba (1897), se hizo con la compañía de este, lo que determinó que la
empresa Suárez controlara alrededor de 70 000 millas cuadradas. Ver J. Valerie Fifer. «The Empire
Builders: A History of the Bolivian Rubber Boom and the Rise of the House of Suárez». Journal of the
Latin American Studies, V. II, (1970) pp. 113-146.
61 Ofrecen una relación sintética de las principales exploraciones a la región a fines del siglo xix el
anónimo «Bosquejo histórico de los exploradores e industriales del Noroeste de Bolivia y de su
organización político-económica», Revista del Ministerio de Colonización y Agricultura, Año IV, n 37-38-
39 (La Paz. 2o trim. 1908), pp. 258-273, Antonio Quijarro. Conferencia pronunciada por el Dr. — en el
Salón Universitario el día 3 de agosto sobre exploraciones efectuadas en el río Madre de Dios y sus
afluentes. La Paz, Imp. de «El Comercio», 1890 y Consideraciones de actualidad sobre los ríos Madre de
Dios, Aquiry y Purús. La Paz. Imp. de «El Comercio», 1893. Además, D. F. J. Velarde. El Madera y ríos
que lo forman. Últimas exploraciones en los ríos Beni, Madre de Dios, Orton y Abuná. Río de Janeiro, Imp.
do Paiz, 1886.
62 Varios fueron los diarios de viajes y relatos de Armentia sobre sus expediciones, entre otros. Diario de
sus viajes entre el río Beni y Madre de Dios y en el arroyo de Ivon en los años de 1881 y 1882. La Paz, Tip.
Religiosa, 1883; Exploración oficial mandada efectuar del Madre de Dios. La Paz, Imp. El Nacional, 1885;
Navegación del Madre de Dios. Viaje del Padre Nicolás Armentia. La Paz, s.i. 1887 y la muy divulgada
Límites de Bolivia con el Perú por la parte de Caupolicán. La Paz, Imp. El Telégrafo, 1897.
63 Ver al respecto el prólogo a la obra de Manuel V. Ballivián, en N. Armentia. Límites de Bolivia... pp. II-
III.
64 El reconocimiento de Armentia por la ayuda prestada por los caucheros para la exploración de la región
no le impidió criticar sus actividades, causa fundamental de la disminución progresiva de la población de
Moxos y de las mismas misiones de Caupolicán, como consecuencia de la captación de brazos con destino a
las barracas y la ausencia de mujeres en ellas, en N. Armentia. Navegación del Madre... p. 84.
65 Resolución de 22.12.1891 y acuerdo de 30.05.1892. En virtud del contrato obtenido por Pando, este se
comprometió a explorar los ríos norbolivianos, cosa que hizo entre enero y agosto de 1893, y de ello dejó
un interesante informe y un mapa de la región. Ver la copia que se hizo en 1897 del «Informe presentado en
1893 por José Manuel Pando a Lisimaco Gutiérrez, Delegado Nacional en los ríos Beni y Madre de Dios»
en Archivo Histórico de La Paz (ALP). Fondo José Manuel Pando (JMP). 1891-97. № 2. Pando obtuvo, en
contrapartida, la propiedad de 400 leguas cuadradas de tierras en el noroeste, por resolución gubernamental
de 29.10.1896. En José Vicente Ochoa. Memoria del Ministro de Instrucción Pública y Colonización Dr. —
presentada al Congreso Nacional de 1896. Sucre, Tip. Excelsior, 1896, Anexos, pp. 319-320.
66 Sucinta biografía de Pando y sus exploraciones en Alberto Lavadenz Ribera. Pando es Bolivia. Santa
Cruz, Imp. Casa de la Cultura, 1991. Ver también Chelio Luna Pizarro. «Vocación exploratoria del general
José Manuel Pando», Historia y Cultura, n° 6 (La Paz, 1984), pp. 75-85, y Luis Crespo. El mayor general
Don José Manuel Pando. Su vida y sus obras. La Paz, Imp. Moderna, s. a., T. I. Relaciones concretas de sus
expediciones son: Viaje a la región de la goma elástica (N. O. de Bolivia). Buenos Aires, Museo de La
Plata, 1894; Expedición del coronel don José Manuel Pando al Inambary. La Paz, Imp. El Telégrafo, 1898.
También hay datos autobiográficos en algunas de las memorias preparadas en los años en que ocupó la
Delegación en el Noroeste.
67 Ver, además de los textos citados, los manuscritos e impresos en ALP. Fondo JMP. Año 1894, n° 4, y la
carta de Pando a Manuel V. Ballivián, por entonces presidente de la Sociedad Geográfica de La Paz (La
Industria, 15.01.1898) dando cuenta de sus trabajos de exploración en el río Madre de Dios, una copia de la
cual he consultado en AHL. LB-1170, Caja n° 295.
68 Antonio Vaca Díez fue autor de numerosos trabajos sobre la región, describiendo tanto aspectos
geográficos como socioeconómicos e incluso políticos, como puede observarse, entre otros, en De Santa
Cruz a Reyes. Crónica de un viaje. La Paz, Ed. Crónica Aguda, 1989; El Río Orton y su colonización. La
Paz, Imp. El Nacional, 1894; Memorial que presenta al delegado nacional en el Madre de Dios, Acre y
Purús. La Paz, Imp. El Nacional, 1894.
69 Ver, entre otros, los relatos de las expediciones desplegadas entre 1893-96 en los ríos Madidi, Madre de
Dios, Acre, Punís, Orton, Tahuamanu y Manuripe, en Ministerio de Instrucción Pública y Fomento. Informe
del Jefe de la Mesa Topográfica [Juan L. Muñoz] de la Delegación Nacional en el N. O. presentado al
Señor Ministro de Instrucción Pública y Fomento sobre exploraciones efectuadas en el Norte de la
República. Sucre, Tip. Excelsior, 1897; y la que en 1894 llevó al Madre de Dios a Román Paz. Informe del
Dr. —, jefe de la expedición al Madre de Dios organizada por la Delegación Nacional. La Paz, Imp. El
Comercio, 1895.
70 Médico norteamericano vinculado en los ʼ70 con la empresa de los Collins que, por entonces se había
hecho cargo de la construcción del ferrocarril Madeira-Mamoré. Tras el fracaso de la empresa, Heath
permaneció en Bolivia e intentó, con éxito, la exploración del Beni, que ya había sido intentada por su
hermano Ivon, y por James Orton, en 1876-77, en J. V. Fifer. Ob. cit. p. 176. Ver E. R. Heath. Informe sobre
los estudios hechos en el departamento del Beni en los años 1879, 1880 y 1881. La Paz, Imp. «La
Libertad», 1882.
71 Relatos de dichas expediciones en Manuel V. Ballivián. Exploraciones y noticias hidrográficas de los
ríos del Norte de Bolivia. Primera parte. Traducción, reproducción y documentos inéditos por —. La Paz,
Imp. de «El Comercio», 1890. La expedición Labre llevó también consigo al boliviano Víctor Mercier,
quien participó en otras exploraciones en la región del Madre de Dios y Acre. Ver al respecto su opúsculo
Diario de una expedición del Madre de Dios al Acre. La Paz, Imp. La Tribuna, 1894.
72 Brevísimo estudio del personaje y de los informes que preparó para la entidad patrocinadora en Clara
López Beltran. «El viaje de Luigi Balzan: Una mirada al Oriente boliviano entre 1890 y 1892» en J.
Córdova y J. С. Roux (eds.). El espacio territorial y los Orientes bolivianos. La Paz, UMSA, s. a., pp. 31-
46.
73 Ver su libro Sept années d'explorations, de voyages et de séjours dans l'Amérique Australe. Paris, Imp.
Challamel l'Aîné, 1886.
74 M. Aguirre. Ob. cit. p. 37.
75Ibíd. p. 30.
76Ibíd. p. 30.
77 Quijarro, en nombre propio y/o como abanderado de financieros extranjeros, presentó a los gobiernos
bolivianos numerosos proyectos sobre el tema, entre otros: Propuestas que el Dr. D. — presenta a nombre
de varios capitalistas para la construcción de un ferrocarril, fundación de un puerto y colonización de
tierras baldías en los Departamentos de Lu Paz y Santa Cruz. La Paz, Imp. y Lit. de El Nacional de Isaac
V. Vila, 1890; Navegación del río Otuquis, fundación de un puerto y establecimiento de colonias agrícolas.
La Paz, Imp. El Nacional, 1890; Las empresas en el Departamento de Santa Cruz. Carta abierta dirigida a
la Sociedad «Hijos del Pueblo». Santa Cruz. La Paz, Imp. y Lit. de El Nacional de Isaac V. Vila, 1891;
Notable causa administrativa. Sucre, Tip. El Cruzado, 1897.
78 M. Aguirre. Ob. cit. pp. 32 y ss.
79 Vaca Díez, nacido en Trinidad, era hijo del coronel José Vaca Guzmán, originario de Sucre. Opúsculo
apologético del cauchero y senador por el Beni en la última década del siglo xix es el anónimo El doctor
don Antonio Vaca Díez. Sus antecedentes. Su obra. Sus detractores. Cochabamba, Imp. El Comercio, 1894.
En la misma línea, el también anónimo La libertad individual en el Beni. Atropellos contra el Dr. Antonio
Vaca Díez. Arbitrariedades del hijo de G. Portales. La Paz. Imp. El Comercio, 1893.
80 El proyecto sería financiado con los ingresos fiscales procedentes de la aduana de Villa Bella en los
siguientes 30 años, en Antonio Vaca Díez. Propuesta Vaca Díez. Río Orton, 1888.
81 Eulogio Arze. Informe de la Prefectura del Beni en el año 1890. Trinidad, Imp. de Francisco Suárez y
Hnos. 1890, pp. 16-19.
82 Párrafo contenido en la carta enviada por Vaca Diez (Orton, 24.02.1890) al prefecto Arze, recogido en E.
Arze. Ob. cit. p. 40.
83 Vaca Díez solicitó la concesión de 2 041 estradas gomeras ubicadas en los ríos Orton, Tahuamanu y Bajo
Beni, que le fueron denegadas en junio de 1894. Ver Lisimaco Gutiérrez. Informe preliminar de los actos de
la Delegación Nacional en el Noroeste de la República presentado por el delegado — y el secretario Dr.
Román Paz. Sucre, Tip. Excelsior, 1895, Cuadro sinóptico de las peticiones de estradas gomíferas hechas
ante la Delegación Nacional; Antonio Vaca Díez. Vías de comunicación en el Noroeste de la República. La
Paz, 1893.
84 J. V. Fifer. Bolivia... p. 290.
85 El acceso al Paraguay se logró, finalmente, tras la firma de un tratado con Brasil en 1903.
86 Posteriormente la vía alcanzó La Paz (1908), Potosí (1911) y Cochabamba (1917), J. V. Fifer. Ob. cit. pp.
102-110.
87 Ver cap. 4 notas 62 y 63.
88 J. F. Velarde. Ob. cit. p. 19.
89 El art. 15 señaló que a los efectos de construcción de vías férreas en el Oriente, ya sea que partieran del
río Paraguay, ya sea de la frontera argentina «se procederá al reconocimiento de las tierras que resulten
beneficiadas por las líneas en construcción» y que deberían quedar fuera de las áreas adjudicadas a las
empresas constructoras, en C. F. Pinilla. Ob. cit. pp. 58-59.
90 Entre los varios proyectos relativos a la construcción de ferrocarriles, que siempre involucraban la
solicitud de concesión de terrenos colonizables, citemos, entre otros, los presentados por Antonio Quijarro
quien, como representante de financieros extranjeros -ver nota 77- se interesó fundamentalmente en el
sur/sudeste: Ferrocarril Oriental. Proyecto presentado por el Dr. —, representante de D. Emilio Reus.
Buenos Aires, Imp. J. Peuser, 1888 (vía ferrea entre Laguna Gaiba y Sucre); Propuestas reformadas del
sindicato Franco-Belga por la construcción de dos líneas de ferrocarriles internacionales. La Paz, Imp. El
Nacional, 1889 (proyecto para unir la Pampa con la Amazonia siguiendo el camino de Oran-Santa Cruz-río
Purús y frontera brasileña) a la que siguió Últimas propuestas del sindicato Franco-Belga. La Paz, Imp. El
Nacional, 1891; Cilley Greenleaf. Empresa de Otuquis. Propuesta para la construcción de un ferrocarril.
La Paz, Tip. Olañeta, 1886 (unión de Cochabamba con el Otuquis); Propuesta. — de la Compañía Sud
Americana de Exploración, Fomento y Colonización. La Paz, Imp. La Revolución, 1893. El mismo
Quijarro presentó también algunas propuestas para el tendido de vías férreas en el Noroeste como fue la
Propuesta para establecer la conexión entre los ríos Aquiri y Madre de Dios por medio de un ferrocarril.
La Paz. Imp. El Nacional, 1893.
91 Luis Paz. Memoria de Gobierno presentada al Congreso Nacional de 1895 por el Ex-Ministro de
Gobierno y actual de la Guerra —. Sucre, Tip. El Cruzado, 1895, p. 107.
92 Rómulo Corvera Zenteno. Legislación agraria boliviana. La Paz, Tall. Gráf. «La Prensa» de José L.
Calderón, s.a. [1926?], pp. 93-96.
93 Además, por resolución suprema de 18.08.1880 se confió a las Prefecturas el seguimiento de las
diligencias de remate y posesión de las tierras baldías, en R. Corvera Zenteno. Ob. cit. p. 96 y J. Lavadenz.
La Colonización en Bolivia durante la primera centuria de su independencia. La Paz, Tall. Gráf. de la
Intendencia de Guerra, 1925, p. 9.
94 Decreto recogido por R. Corvera Zenteno. Ob. cit. p. 101. Según Lavadenz. Ob. cit. p. 10, tal suspensión
se produjo como consecuencia de la gran cantidad de solicitudes de tierras y la falta de una reglamentación
adecuada.
95 J. L. Carrillo. Ob. cit. p. 29.
96 Casto F. Pinilla. Repertorio de Leyes, Decretos, Resoluciones y demás antecedentes relativos al
Despacho de Colonización. La Paz, Tall. Tipo-Litográfico de J. M. Gamarra, 1905, pp. 1-4.
97 Ley recogida en С. F. Pinilla. Ob. cit. pp. 24-28 y en R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 117-120.
98 C. F. Pinilla. Ob. cit. p. 25.
99 Las atribuciones del Ministerio de Colonización, según la ley de organización política y administrativa
de 3.12.1888, sección cuarta, art. 12, eran fomentar la inmigración extranjera, procurar el establecimiento
de colonias prestándoles la protección y auxilios que necesitaran, dictar los reglamentos respectivos, y
vigilar el cumplimiento de las garantías concedidas por la Constitución a las colonias, en Ramón Retamoso
L. y Juan Silva V. La Inmigración en Bolivia. La Paz, Ed. Arno Hnos. 1937, p. 16.
100 С. F. Pinilla. Ob. cit. pp. 53-68 y R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 124-137.
101 Se hizo la distinción entre terrenos concedidos a particulares (art. 25) –los ubicados en un radio de 60
km de distancia de los centros poblados (lotes de 25 ha. y sin superar los 3 lotes por cada padre de familia y
uno por cada hijo varón mayor de 14 años)– de los otorgados a las empresas colonizadoras (art. 26 a 31).
102 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 139-140.
103 С. F. Pinilla. Ob. cit. p. 26. La ley de 21 de octubre en Ibíd. pp. 201-202.
104 Marta Irurozqui apunta que el interés por el Oriente de las élites conservadoras chuquisaqueñas en los
últimos años de permanencia en el poder respondió, probablemente, a una estrategia de supervivencia frente
a las cada vez más importantes élites paceñas. Sin embargo, ¿cómo explicar la política colonizadora del
Oriente en el primer decenio de gobierno conservador sin referirnos a su interés por consolidarse como
clase, como grupo hegemónico, y construir un país moderno? Ver al respecto La armonía de las
desigualdades... pp. 99-102.
105 Recogido en la orden de 12.07.1886 en la que se dieron instrucciones a una comisión nacional
encargada de la exploración de los Orientes, en C. F. Pinilla. Ob. cit. pp. 18-21.
106 Circular de 23.03.1886 a todos los prefectos departamentales, en C. F. Pinilla. Ob. cit. p. 13.
107 Ordenes del 12.07.1886 por las que se nombró a Federico Sacc comisionado nacional y se le dieron las
instrucciones correspondientes, en C. F. Pinilla. Ob. cit. pp. 16-21. El proyecto se frustró tras la negativa
gubernamental a aumentar la dotación económica para la realización de los trabajos de Sacc, por resolución
de 23.07.1886, en Ibíd. pp. 22-23. J. Lavadenz señala que la iniciativa no se llevó a cabo por «falta de
recursos» aunque no menciona, explícitamente, el rechazo del Legislativo a incrementar el presupuesto, en
su Ob. cit. p. 12.
108 Política perseguida «con ahinco por nuestros gobiernos progresistas [con] el establecimiento de
empresas colonizadoras, que facilitando y abriendo las corrientes al inmigrante, fijasen las bases de una
atinada y verdadera colonización; y en este sentido, cuantas veces se han presentado empresas
colonizadoras, aún sin garantías, se les ha concedido privilegios excepcionales y verdaderamente pródigos.
Mas, sensible es manifestarlo, todas esas empresas han fracasado o por falta de recursos o por carecer de
seguridad los empresarios», en circular de 16.07.1896 en C. F. Pinilla. Ob. cit. p. 191.
109 Carta de A. Vaca Díez al prefecto del Beni (Orton, 24.02.1890), en Eulogio Arze. Informe de la
Prefectura del Beni en el año 1890. Trinidad, Imp. Francisco Suárez y Hnos. 1890, p. 39.
110 Referencias al proyecto en Rodolfo Arauz. Informe del Prefecto y Comandante General del
Departamento del Beni. Sucre, Tip. Excelsior, 1897, p. 22.
111 Circular del ministro de Colonización de 16.07.1896 a los cónsules bolivianos, en С. F. Pinilla. Ob. cit.
pp. 190-197.
112 Un posterior decreto (17.11.1899) ratificó y amplió las funciones de dicha Oficina en J. Lavadenz. Ob.
cit. p. 17. Manuel Vicente Ballivián, jefe de dicha Oficina, denunció la ineficacia de la mayoría de los
cónsules bolivianos e insistió en la necesidad de divulgar las riquezas de Bolivia en Italia, Francia y España.
Ver su informe en Tomás Baldivieso. Anexos a la Memoria de Instrucción Pública y Fomento presentada al
Congreso Ordinario de 1898. Sucre, Imp. «Bolívar» de M. Pizarro, 1898, pp. 201-210.
113 Mano de obra destinada a la explotación de todos los recursos naturales, según la circular del ministro
J. V. Ochoa (16.07.1896), pues los bosques de gomales del norte y noroeste bolivianos «reclaman activa y
poderosamente la inmigración extranjera que provea a esas inmensas regiones de suficientes brazos
productores, [y] la fiebre de riqueza que ocasiona esa industria... va despoblando antiguas regiones
agrícolas y de ganadería en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y el Beni, privándolas de brazos
necesarios para la economía general y ordinaria del país», en C. F. Pinilla. Ob. cit. p. 194.
114 La resolución de 28.04.1903 permitió la llegada y establecimiento de «colonos» japoneses para los
trabajos de la industria gomera, en R. Retamoso L. y J. Silva L. Ob. cit. p. 18.
115 Tomás Baldivieso. Memoria de Instrucción Pública y Fomento presentada al Congreso Ordinario de
1898. Sucre, Imp. «Bolívar» de M. Pizarro, 1898, р. 110.
116 Instrucciones (La Paz, 11.02.1884) en M. Aguirre. Ob. cit. pp. 71-72.
117 El acceso al Purús exigía, previamente, encontrar la vía de ingreso al Madre de Dios al Acre, por lo que
Aguirre, como vimos antes (cap.5.1.), propuso el envío de una expedición exploratoria a la región. Ver nota
27.
118 La guarnición situada en dicho lugar –punto central de los poblados de Magdalena, San Ramón y San
Joaquín– no sólo frenaría el expansionismo brasileño, sino que «protegería» los habitantes y ganados de las
frecuentes incursiones de las «tribus salvajes», en M. Aguirre. Ob. cit. p. 100.
119 El énfasis en el original. Ver al respecto «Estracto de los informes prestados al Presidente de la
República, en consejo de gabinete, el 8 de enero, por el Delegado del Gobierno en el Oriente» en M.
Aguirre. Ob. cit. p. 61, nota 1.
120Ibid. p. 61, nota 1.
121 Gestiones que pueden seguirse en los informes de la Cancillería de Relaciones Exteriores al Congreso
boliviano -la peruana hizo lo propio ante el Congreso del Perú- y en los fondos del Archivo de dichos
ministerios, también consultados. Particularmente útil para ver la posición boliviana ante el Perú es el
informe firmado por Claudio Pinilla (Lima, 6.04.1897) enviado al ministro de Relaciones Exteriores
peruano, recogido en Manuel Ma Gómez. Memoria del Ministro de Relaciones Exteriores y del Culto
presentada al Congreso Ordinario de 1897. Sucre, Imp. «Bolívar» de M. Pizarro, 1898, pp. 63-94.
122 Ley preparada en gran medida por el diputado beniano Pedro Suárez, y cuyo reglamento fue dado el
2.12.1890, en Lisimaco Gutiérrez. Informe Preliminar de los actos de la Delegación Nacional en el
Noroeste de la República presentado por el delegado Sr. — y el secretario Dr. Román Paz. Sucre, Tip.
Excelsior, 1895, pp. 1-4.
123Ibíd. p. 3.
124 Cuestión ratificada por ley de 25.11.1895, y decreto supremo de 8.03.1900, medidas recogidas en С. F.
Pinilla. Ob. cit. pp. 118-127, 184-186 y 238-253. Acerca del interés gubernamental en la implementación de
la delegación ver Luis Paz. Informe presentado al Congreso Nacional de 1893 por el Ministro de Gobierno
Dr. —. La Paz, Imp. y Lit. de «El Nacional» de Isaac V. Vila, 1893, pp. 168-170. Según el primer delegado,
Lisimaco Gutiérrez, uno de los motivos que apresuró el envío de la delegación nacional al Noroeste fue «la
necesidad de responder con la acción tutelar administrativa... contra los crímenes y abusos imputados a
varios industriales gomeros del Beni». El énfasis en el original, en L. Gutiérrez. Ob. cit. p. 29.
125 José Vicente Ochoa. Memoria del Ministro de Instrucción Pública y Colonización Dr. — presentada al
Congreso Nacional de 1896. Sucre, Tip. Excelsior, 1896, p. 140.
126 Anotemos que, según las instrucciones dadas por el gobierno de Baptista a Gutiérrez, todas las
autoridades del departamento del Beni -incluido el prefecto- quedaron sometidas a la autoridad de la
delegación, lo que ocasionó serios conflictos en los años siguientes. Ver instrucción n° 13 en Ibíd. pp. 137-
138.
127 С. F. Pinilla. Ob. cit. p. 134.
128 Instrucciones dadas por el gobierno de Baptista (La Paz, 17.06.1893) a Gutiérrez en C. F. Pinilla. Ob.
cit. pp. 133-138.
129 «La despoblación del Beni, ocasionada por la emigración a las barracas del Madera, en años pasados,
ha producido el abandono de muchas estancias de ganadería y dificultado grandemente la consecución de
brazos para el cuidado y trabajos de las que subsisten; lo que ha conducido, a los patrones, a tener sujetos a
su dominio a los colonos, con limitaciones tales, que parecen hallarse estos realmente en esclavitud», en L.
Gutiérrez. Ob. cit. p. 13, situación reiterada insistentemente en las memorias anuales al Congreso de los
ministros encargados de la Colonización.
130 L. Gutiérrez. Ob. cit. p. 31.
131Ibid. p. 48.
132 T. Baldivieso. Memoria de Instrucción... 1898. pp. 111-115.
133Ibid. p. 115. En 1897 fue ofrecido el puesto, ad honorem, al coronel José Manuel Pando, quien se
ofreció a dirigir una expedición con el objetivo de estudiar la región limítrofe con el Perú para la
delimitación de la frontera, puesto aceptado con algunas reservas pero sin consecuencias prácticas. Ver J. V.
Ochoa. Memoria del Ministro de Instrucción Pública y Fomento Dr. — presentada al Congreso Nacional de
1897. Sucre, Tip. Excelsior, 1897, pp. 232-240.
134 Luis Paz. Memoria de Gobierno presentada al Congreso Nacional de 1895 por el Ex-Ministro de
Gobierno y actual de la Guerra —. Sucre, Tip. El Cruzado, 1895, p. 107. Todos los informes al Congreso
del Ministerio encargado de la sección de Colonización, fuera quien fuera su titular, reiteraron la necesidad
de implementar estos tres instrumentos «colonizadores».
135 Orden de 22.02.1886 del ministro de Colonización al coronel Agustín Martínez, jefe militar del Chaco,
en C. F. Pinilla. Ob. cit. p. 7.
136 J. V. Ochoa. Memoria del Ministro de Instrucción Pública y Fomento Dr. — presentada al Congreso
Nacional de 1897. Sucre, Tip. Excelsior, 1897, p. 221.
137 Resolución recogida en R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 92-93.
138 Orden de 22.02.1886 en С. F. Pinilla. Ob. cit. p. 7.
139 C. F. Pinilla. Ob. cit. pp. 29-34.
140Ibid. pp. 71-75.
141 Ejemplo de tales denuncias es el informe del prefecto del Beni en 1897, R. Arauz. Ob. cit. p. 20.
142 Luis Paz. Informe presentado al Congreso Nacional de 1893... p. 157.
143 L. Paz. Memoria de Gobierno... 1895. pp. 108-111.
144 Angel M. Zambrana. Informe del Prefecto y Comandante General del Departamento de Santa Cruz Dr.
—. Santa Cruz, Imp. de «La Estrella del Oriente», 1896, p. 25.
145 Según la visita efectuada en 1893 por el delegado gubernamental, Manuel Othon Jofré, a las colonias y
misiones en el Chaco, el jefe de la colonia Creveaux impedía el asentamiento de nuevos pobladores. A Jofré
le pareció inaudito que «las fuerzas colonizadoras se conviertan en guardianes de las selvas salvajes y en
perseguidoras de la ocupación industrial y civilizadora», M. O. Jofré. Colonias y misiones. Tarija, Imp. de
«El Trabajo», 1895, p. 90.
146 Interesante resulta el «Informe del Jefe Superior de Colonias del Gran Chaco» en J. V. Ochoa. Memoria
del Ministro... 1897. Anexos, pp. 445-455.
147 L. Paz. Memoria de Gobierno... ¡895. p. 110.
148 M. V. Ballivián y С. F. Pinilla. Monografía de la industria de la goma elástica. La Paz, Dirección
General de Estadística y Estudios Geográficos, 1912. Unos primeros apuntes sobre el caucho habían sido
publicados por Ballivián, unos años antes. Apuntes sobre la industria de la goma elástica en los territorios
dependientes de la Delegación Nacional en el Noroeste y el Departamento del Beni. La Paz, Imp. de «El
Comercio», 1896. Datos sobre fundos caucheros y población residente en ellos en la década de los ʼ80 en N.
Armentia. Navegación del Madre de Dios. pp. 78-85. Ver también J. Valerie Fifer. «The empire builders: a
history of the Bolivian rubber boom and the Rise of the House Suárez», Journal of Latin American Studies,
2,2 (Cambridge. 1970); Ma Pilar Gamarra. Haciendas y peones en el régimen hacendatario gomero
boliviano. Las bases económicas de un poder regional: La Casa Suárez (1880-1940). Tesis de grado. La
Paz, 1992 y «La participación estatal en la industria de la goma elástica. Legislación fiscal y economía
gomera», Data, n°4 (La Paz, 1993); Heraclio Bonilla. «Estructura y eslabonamientos de la explotación
cauchera en Colombia, Perú, Bolivia y Brasil», Data, n°4 (La Paz, 1993), pp. 9-22. Sobre la pervivencia del
caucho en la economía boliviana ver Pablo Pacheco. Integración económica y fragmentación social. El
itinerario de las barracas en la amazonia boliviana. La Paz, CEDLA, 1992.
149 Uno de los primeros empresarios caucheros fue Santos Mercado quien, al igual que el resto de
cascarilleros que llevaban su producto a San Antonio, supieron de la progresiva importancia de las gomas
en Brasil. Fue así que se inició la explotación cauchera en Bolivia (1864), en M. V. Ballivián y C. F. Pinilla.
Monografía... pp. 52-53.
150 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 83-85.
151 El art. 11 declaró a «los indígenas benianos propietarios absolutos de las tierras del dominio público
que actualmente posean como adjudicados en arrendamiento o de cualquier manera precaria..», al tiempo
que el art. 12 dejó «subsistente el sistema de trabajo en común mediante asociaciones de individuos o
familias..» en R. Corvera Zenteno. Ob.'cit. pp. 107-108.
152 Principales disposiciones sobre impuestos a la producción y exportación de caucho en M. V. Ballivián y
C. F. Pinilla. Monografía... pp. 193-200 y Apéndice.
153 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 108-109. Según el delegado en el Oriente, Manuel Aguirre, objetivo de
la ley fue no tanto aumentar la recaudación fiscal, sino normalizar la adquisición de propiedades gomeras y
garantizar su explotación, en M. Aguirre. Ob. cit. pp. 91-98.
154 R. Corvera Zenteno. Ob. cit. p. 142.
155 Los art. 5, 6, 7 del decreto de 15.05.1893 prohibieron destruir los árboles gomeros bajo la pena de un
boliviano de multa por cada uno, a no ser que fueran reemplazados con los «renuevos» del mismo árbol, en
M. V. Ballivián y C. F. Pinilla. Monografía... pp. 203-204.
156 La propiedad se adquiría previo pago de quince anualidades de un boliviano por estrada. Superado este
término el concesionario podía consolidar tanto la propiedad definitiva de las estradas como un lote de
25has. sin más gravamen que el pago de las escrituras, en M. V. Ballivián y C. F. Pinilla. Monografía... pp.
205-206.
157 Ley de 1895 y reglamento de 1896 en H. Delgado Llano. Legislación Integral... pp. 52-70.
158 L. Paz. Memoria de Gobierno... 1895. pp. 117-118. La importancia de la empresa cauchera como
instrumento de ocupación del territorio fue reiteradamente subrayada por Paz por cuanto «las agrupaciones
de vecindarios serán permanentes y estables, como la industria que las alimenta», en Ibíd. p. 118.
159 L. Paz. Memoria de Gobierno... 1895. p. 117.
160 Como señaló el prefecto del Beni en 1883, si los indígenas eran llevados al Madeira «¿Qué brazos
transportarán las producciones al interior de la República? ¿Quiénes serán los remeros para el comercio con
el Departamento de Santa Cruz? ¿Se preferirá la muerte de estas poblaciones a la industria gomera?», en M.
Oyola. Ob. cit. p. 2.
161 Mensaje presidencial (La Paz, 7.10.1882) en M. Oyola. Ob. cit. pp. 24-25.
162 Proyecto de ley en M. Oyola. Ob. cit. pp. 25-30. Extracto de la ley y algunos de sus artículos en R.
Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 107-109.
163 M. Aguirre. Ob. cit. p. 55-56. Según Aguirre, el Estado no podía renunciar a ejercer tutela sobre los
indígenas benianos, «impúberes sociales», por cuanto «No puede llamarse ciudadano quien no reune las
condiciones sencillas que la más rudimentaria organización política exije para considerar al individuo en
aptitud de ejercer la plenitud de sus derechos». Énfasis en el original, en Ibid. p. 56.
164 Medidas citadas en M. V. Ballivián y C. F. Pinilla. Monografía... pp. 203-205.
165 J. С. Carrillo. Ob. cit. pp. 38-39.
166 J. V. Ochoa. Memoria del Ministro... 1896. pp. 142-143.
167 Ley reglamentada el 25.02.1897 en M. V. Ballivián y С. F. Pinilla. Ob. cit. Apéndice, pp. XXXII-
XXXIV. La resistencia de los propietarios aparece recogida en numerosos escritos, entre otros, en el texto
del entonces prefecto del Beni, el cruceño Fabián Vaca Chávez. Por el Oriente y por el Noroeste de la
República. La Paz, La Prensa, 1912, pp. 12-18.
168 Ver Informe presentado por J. M. Pando al Ejecutivo sobre la expedición de S. Mercado al Abuná y su
propia expedición a los rios del Noroeste (Río de Janeiro, 6.08.1894), en ALP. JMP. 1894. N°4.
169 J. Lavadenz. Ob. cit. p. 56
170 La documentación trabajada me permite señalar que Cardús actuó como «visitador», aunque no he
encontrado texto alguno en el primer lustro de los ʼ80 que me permita confirmar que el encargo obedeciera
al interés franciscano y/o gubernamental, en solicitar a la Santa Sede la erección de un vicariato. Sin
embargo, sí he localizado un texto, sin fecha (aunque por los datos que ofrece podría haber sido escrito en
1883/ 84), firmado por Juan B. Aguirre, guardián del convento de Nta. Sra. de los Angeles (La Paz), quien,
siguiendo las órdenes de su Superior General, se ofreció a la SCPF como «visitador» de las misiones para
recoger datos a suministrar al gobierno boliviano y a la Santa Sede, con vistas a la erección de un vicariato
apostólico, tanto más cuando por entonces «domina el pensamiento de ensanchar la comarca social
civilizada, y es indispensable que a la acción puramente civil, cuyas tentativas han sido hasta aquí casi
siempre infructuosas, se anticipe... la acción evangélica», en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 14. Años 1878-85,
ff. 773-774rev.
171 Datos ofrecidos por el religioso y ex-misionero en Guarayos, José Cardús, tras la visita efectuada a las
misiones existentes en el país, por encargo del otrora comisario general de los Colegios de Propaganda Fide
de Bolivia, Hugolino Gorlieri, en Las misiones franciscanas entre los infieles de Bolivia. Barcelona, Lib. de
la Inmaculada Concepción, 1886.
172 Cristianos eran, para Cardús, los indígenas reducidos y bautizados, utilizando el vocablo de neófitos
para designar a los indígenas que, reducidos, no se hubieran bautizado. Sin embargo, generalmente, los
misioneros tendieron a utilizar el término neófitos para designar a los indígenas concentrados que habitaban
en el poblado misional, que, por lo general, habían sido bautizados.
173 Datos aproximativos pues el mismo Cardús, a lo largo de su obra, ofrece datos discrepantes.
174 Según Cardús, estas misiones eran, propiamente, doctrinas. Sin embargo, él utilizó indistintamente una
u otra designación.
175 De las reflexiones de Cardús se desprende la renuencia de los misioneros a castellanizar a la población
indígena, al temer que facilitaría el contacto con los civilizados y, por ende, estos podrían «engañar» más
fácilmente a los indios. Cardús sostiene, por el contrario, la necesidad de enseñar el castellano como una de
las principales medidas para el adelanto de las misiones, en J. Cardús. Ob. cit. pp. 174-175.
176 Para entonces, el gobierno Campero había sancionado la ley de 15.10.1880 por la cual se había
reformado el art. 2 de la Constitución, y en el que, además, se señaló que «las colonias podrán estar sujetas
a leyes y reglamentos especiales», en Anuario. —de Leyes y Supremas disposiciones de 1880 compulsado
por Jenaro Sanjinés. La Paz, Imp. de «El Ciudadano», 1881, p. 185.
177 J. Cardús. Ob. cit. pp. 179-180.
178Ibíd. p. 180.
179 Martín Lanza. Memoria del Ministro de Justicia, Instrucción Pública y Culto, Dr. — al Congreso
Ordinario de 1885. La Paz, Tip. de La Patria, 1885, p. 32.
180 El énfasis es mío. Ley aprobada por el Congreso Nacional el 12.11.1886, y sancionada por el presidente
Pacheco al día siguiente, en Anuario. — de Leyes y Supremas disposiciones correspondientes al año de
1886. pp. 246-248.
181 El expediente en AAEESS. Bolivia. Años 1882-84. Fasc. 7, ff. 61-67rev.
182 Ver amplia correspondencia sobre el tema en ASCPF. SRNC. AM. Vol. 15. Años 1886-89, ff. 278-
319rev.
183 El internuncio apostólico, Beniamino Cavicchioni, solicitó (1888) a los obispos bolivianos que
impulsaran la OPFe, en ASV. NB. В. Cavicchioni. Fase. 20. Aptdo 5, ff. 212 у rev.
184 Ver el proyecto de presupuesto estatal en Martín Lanza. Anexos a la Memoria presentada por el
Ministro de Justicia, Instrucción Publica y Culto Dr. — al Congreso ordinario de 1885. La Paz, Imp. de la
Patria, 1885, pp. 139-175.
185 Pedro García. Informe del Ministro de Justicia, Instrucción Pública y Culto, ciudadano-a las Cámaras
ordinarias de 1886. La Paz, Imp. de «El Nacional» de Isaac V. Vila, 1886, pp. 36-37.
186 С. F. Pinilla. Ob. cit. pp. 101-103.
187Ibid. pp. 132-133.
188 С. F. Pinilla. Ob. cit. pp. 165-167. La resolución de 1894 introdujo pequeñas variaciones en la ley de
1883.
189 M. O. Jofré. Ob. cit. p. 97. Nombramiento de Jofré como delegado gubernamental a las misiones y
colonias del Chaco (1893), en Ibíd. pp. 2-4 y C. F. Pinilla. Ob. cit. pp. 144-148.
190 M. O. Jofré. Ob. cit. p. 103.
191 L. Paz. Memoria de Gobierno... 1895. p. 111.
192 D. Campos, De Tarija a Asunción. Buenos Aires, Imp. Peuser, 1888. Campos matizó sus aceradas
críticas al sistema misionero al señalar que las irregularidades denunciadas las había observado en las
misiones del norte argentino, pues no había podido visitar las existentes en Bolivia. Tesis similares a las de
Campos fueron planteadas pocos años después (1892) por el delegado gubernamental para la visita de las
misiones y colonias, el coronel Melchor Chavarria, quien, sin embargo, tampoco visitó efectivamente las
misiones. Las tesis de Campos fueron rebatidas, entre otros, por el futuro ministro Luis Paz en De Tarija a
la Asunción. Juicio sobre el informe del Dr. Daniel Campos, Delegado del Gobierno. Estudio sobre las
misiones por —. Tarija, Imp. de «El Trabajo», 1889.
193 Copia realizada en 1897 del Informe presentado en 1893 por J. M. Pando a Lisimaco Gutiérrez,
Delegado Nacional en los ríos Beni y Madre de Dios, en ALP. JMP. 1891-97. N° 2, ff. 4rev-5.
194 Datos todos ellos que deben tomarse como aproximativos pues, incluso la misma fuente, ofrece a lo
largo de la obra algunas contradicciones. Estas variaciones aumentan si se comparan con los datos de las
relaciones que, manualmente, enviaban los prefectos misioneros dependientes de cada colegio a la SCPF,
que, para no extenderme, no he incluido aquí. Los datos ofrecidos por estos informes correspondientes al
año en que Pifferi y Ducei realizaron la visita pastoral, son ligeramente superiores a los ofrecidos por estos.
Zacarías Ducei. Diario de la visita a todas las misiones existentes en la República de Bolivia practicadas
por el M. R. P. Sebastián Pifferi. Asis, Santa María de los Angeles, 1895. También encontramos
inexactitudes en la relación del ministro Luis Paz. Memoria de Gobierno presentada... 1895. pp. 114-115,
donde se denominan misiones a lo que son doctrinas, se cita alguna población que, prácticamente, ha
desaparecido, y se confunde incluso los nombres de algunas de ellas. Finalmente, hay también
discrepancias con los datos aquí ofrecidos en las historias publicadas por los respectivos Colegios
misioneros.
195 Informe del prefecto de misiones del Colegio de La Paz, Pablo Fernández (La Paz, 15.10.1894)
presentado a S. Pifferi y enviado a SCPF, en ASCPF. Rubrica. NS. Vol. 73, f. 568rev. Todo el texto en ff.
564-572. La disminución de la población indígena fue reiteradamente denunciada por los misioneros. Ya N.
Armentia, quien había elogiado la contribución de los caucheros a la exploración del Noroeste, había
señalado en 1887 que la «industria gomera» era la causante de la disminución de la población de Mojos y
que a ella se «deberá tal vez la desaparición de Ixiamas, Tumupasa y San José, etc.», en N. Armentia.
Navegación del Madre de Dios... p. 84.
196 La información hace la distinción entre catecúmenos (infieles en proceso de cristianización e infieles),
aunque he optado por ofrecer aquí la suma total para facilitar la comparación de los datos.
197 Ducci no cita esta población de la que, sin embargo, consta su existencia en otras fuentes.
198 En la relación de Ducei aparecen como misiones Isiamas, Chupiamonas y Tumupasa, aunque en
realidad son doctrinas.
199 Misión fundada en 1887.
200 Estas dos poblaciones habían sido secularizadas el 17.11.1892, ver decreto en Anuario de Leyes y
Supremas disposiciones de 1892. La Paz, Imp. De «El Comercio», 1893, pp.208-210, aunque continuaron a
cargo de religiosos franciscanos, y en la relación de Ducei aparecen en el apartado de misiones, aunque
propiamente hablando ya no lo eran.
201 Carta del propietario Félix Torres -con intereses económicos en el norte argentino- al presidente
Baptista solicitando se obligara a los misioneros a que facilitaran mano de obra indígena y no «protegieran»
a los indígenas que vulneraban los contratos de enganche, en Expediente en BACCB. Doc. n° 150. Ver
también Doc. n° 151. Poco antes de la fundación de la misión, algunos sectores se habían opuesto al
establecimiento de la misma, lo que obligó al Ejecutivo a intervenir (junio 1888), en Angelico Martarelli. El
Colegio Franciscano de Potosí y sus misiones. Noticias Históricas por el P. Fr. —, corregidas, aumentadas
y con notas por el P. Fr. Bernardino de Nino. La Paz, s. i. 1918 [2aed.], pp. 243-245.
202 Como dijera el ministro Ichaso al Congreso de 1890, las misiones habían prestado hasta entonces
«remarcables servicios a la causa de la civilización, sosteniendo la jurisdicción nacional sobre los extensos
desiertos en que están situadas», en Telmo Ichaso. Informe presentado al Congreso Ordinario de 1890. La
Paz, Imp. de «La Tribuna», 1890, p. 69.
203 Referencias a las iniciativas tomadas por los prelados en carta del obispo de Santa Cruz (24.08.1888) al
ministro de Culto, en AAEESS. Bolivia. Años 1889-91. Fasc. 18, ff. 44-46rev. y carta del obispo de La Paz
(J. J. Baldivia) al delegado apostólico en Lima a inicios de 1895, ASV. NB. G. Macchi. Fasc. 32. Aptdo. 21,
ff. 206-208.
204 Carta del obispo cruceno, la ley y la correspondencia entre el episcopado, el gobierno boliviano, el
representante de Bolivia en la Santa Sede y la Secretaría de Estado, en AAEESS. Bolivia. Años 1889-91.
Fasc. 18, ff. 41-55.
205 Emetério Cano. Memoria del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso
Ordinario de ¡894. La Paz, Imp. de «La Revolución», 1894, pp. 85-86. Tesis sostenida explícitamente por
todos sus sucesores en el cargo.
206 Aniceto Arce. Mensaje del Presidente de la República de Bolivia Dr. D. —. Oruro, Imp. de «La
Revolución», 1891, p. 8. Ley recogida en carta del representante boliviano, Guido Fausti, ante la Santa Sede
(Roma, 11.06.1895) en AAEESS. Bolivia. Años 1897-97. Fasc. 25, ff. 7-8.
207 Negociación entre el Ejecutivo boliviano, la delegación apostólica, la Secretaría de Estado de la Santa
Sede, la SCPF, la Congregación de AAEESS y la representación boliviana en Roma, además de la orden
franciscana, en ASV. NB. G. Macchi. Fasc. 32, Aptdo. 21, ff. 202-237 y AAEESS. Bolivia. Años 1895-97.
Fasc. 25, ff. 1-50 y Años 1897-99. Fasc. 33. ff. 54-75. Sin embargo, el breve pontificio dando el vía libre a
la erección no se dictó hasta 1917.
208 Aunque formalmente era el Pontífice quien hacía el nombramiento, la diplomacia papal sondeaba
previamente la disposición gubernamental frente a los posibles candidatos.
209 El diferendo fronterizo dio lugar a numerosas publicaciones en las que la defensa de la bolivianidad del
territorio se basó tanto en su adscripción colonial a la Intendencia de La Paz, como en la existencia de
misiones financiadas por la Audiencia de Charcas. Entre otros trabajos ver Carlos Biavo. Límites de la
provincia de Caupolicán o Apolobamba, con el territorio peruano. La Paz, Imp. de La Paz, 1890 y N.
Armentia. Límites de Bolivia con el Perú....
210 Carta de P. Gasparri al Secretario de Estado pontificio, M. Rampolla (Lima. 21.01.1899), AAEESS.
Bolivia. Años 1897-99. Fasc. 33, ff. 66-67. El expediente sobre el tema en ff. 54-75. Documentación sobre
la misma cuestión en ASV. NB. P. Gasparri. Fasc. 45. Aptdo. 6, ff. 3-26.
211 Carta del Ejecutivo peruano al delegado Gasparri (Lima, 3.05.1899). en AAEESS. Bolivia. Años 1897-
99. Fasc. 33. ff. 74 y rev. Ver también la correspondencia cruzada sobre el tema entre la delegación
apostólica y la cancillería peruana en 1899, en ACH. 6-0. Año 1899, incluyendo también el informe de
Solón Polo, Jefe de la Sección de Límites (29.04.1899).
212 Solución señalada por P. Gasparri a M. Rampolla (Lima. 21.01.1899) en AAEESS. Bolivia. Años 1897-
99. Fasc. 33, ff. 66-67, y en ASV. NB. P. Gasparri. Fasc. 45. Aptdo. 6, ff. 5-6rev. Sobre el surgimiento de las
prefecturas apostólicas en el Perú ver cap. 3. 2. 1.
213 Carta de Villazón al delegado Gasparri (15.05.1900) en ASV. NB. P. Gasparri. Fasc 45. Aptdo. 6, ff. 13-
14. Todo el expediente en ff. 3-26.
214 Ley sancionada por Pando tres días más tarde, en Anuario. — de Leyes, decretos y resoluciones
supremas de 1900. La Paz, Imp. de los Debates, 1901, p. 74.
215 Eliodoro Villazón. Memoria del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso
Ordinario de 1900. La Paz, Taller Tipo-Litográfico, s. a. pp. LIX-LX.
216 Título del artículo de F. Frey, en el que defiende que el comercio de Chiquitos y Velasco debe dirigirse,
fundamentalmente, al Matto Grosso por la vía del Iténez, publicado en el Boletín de la Sociedad de Estudios
Históricos y Geográficos de Santa Cruz, (Santa Cruz, 1906), pp. 347-353.
217 Ismael Montes. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Ordinario de 1905.
S. p. i. p. 41.
218 Censo. — general de la población de la República de Bolivia. La Paz, Taller Tipo-Lit. de José M.
Gamarra, 1902, T. I, p. 13. Las cifras son indicativas, especialmente por lo que hace referencia a las
poblaciones ubicadas en los Orientes. Por otro lado, incluso los datos recogidos resultan a veces
discordantes tanto en lo que se relaciona con las estadísticas como con nombres de provincias y pueblos, e
incluso misiones que aparecen en un tomo y no son recogidos en otro. En el cuadro se incluye el territorio
perdido por Bolivia en el conflicto del Pacífico, el llamado departamento Litoral, zona que los gobiernos
bolivianos pensaban recuperar por tratados y/o por compra. Ver al respecto J. V. Fifer. Bolivia... pp. 98-114,
120-123.
219 José Manuel Pando. Mensaje del Presidente Constitucional de la República General —. (La Paz,
12.08.1901). Texto manuscrito en Archivo Histórico del Congreso de Bolivia (AHCB), f. 30.
220 Para una reflexión sobre el proyecto liberal ver, entre otros, Herbert S. Klein. Panics and Political
Change in Bolivia, 1880-1952. Cambridge, Cambridge University Press, 1969; Erick D. Langer. «El
liberalismo y la abolición de la comunidad indígena en el siglo xix», Historia y Cultura, 14 (La Paz, 1988),
pp. 59-95; M. Irurozqui. La armonía... pp. 73-102 y 141-196 y «A bala, piedra y palo». La construcción de
la ciudadanía política en Bolivia, 1826-1952. Sevilla, Diputación de Sevilla, 2000, pp. 262-298.
221 La adscripción se mantuvo hasta el 18.10.1904, cuando la Sección de Colonias se desgajó del
Ministerio de Guerra y se incorporó al nuevo Ministerio de Colonias y Agricultura. Esta situación perduró
hasta 23.12.1910, cuando una nueva reorganización ministerial vinculó Agricultura con el Ministerio de
Instrucción Pública y la Colonización fue adscrita nuevamente al Ministerio de Guerra, situación en la que
permaneció hasta la guerra del Chaco.
222 Recordemos que la primera década de gobierno liberal vio la propuesta, y en muchas ocasiones
aprobación, de proyectos secularizadores, entre otros, los relativos a la supresión de la enseñanza religiosa
(31.05.1904), libertad de cultos (6.08.1906) –a través de la reforma del art. 2 de la Constitución que
señalaba que «El Estado reconoce y sostiene la religión Católica Apostólica Romana, permitiendo [en lugar
de «excluyendo»] el ejercicio público de toda otra forma de culto»–, secularización de los cementerios
(26.10.1906) y abolición del fuero eclesiástico (26.11.1906), que provocaron la ruptura de relaciones entre
Bolivia y la Santa Sede, que sólo se reanudaron en 1917.
223 José Manuel Pando. Mensaje del Presidente Constitucional de la República General —. 1903. Texto
manuscrito f. 30 en АНСВ.
224 Significativo título de la obra de Marie Robinson Wright publicada en Philadelphia/ London/Paris,
George Barrie & Sons, 1907, en la que se dan informaciones generales sobre el país y cada uno de los
departamentos bolivianos.
225 Julio La Faye. Memoria que presenta al Congreso Ordinario de 1911 el Ministro de Guerra y
Colonización, Coronel —. La Paz, Tall. Gráf. «La Prensa», 1911, p. 7
226 С. F. Pinilla. Ob. cit. p. П.
227 La firma de dichos contratos provocó por entonces la aparición de gran cantidad de artículos en la
prensa y en folletos, favorables o contrarios a los mismos, escritos o patrocinados por los individuos y
empresas directamente interesados. Algunos ejemplos son La «Bolivian Company» sociedad de explotación
y viabilidad en la región de Caupolicán. La Paz, Taller Lit. 1901; José Manuel Pando. «El contrato sobre el
Acre», Boletín de la Oficina Nacional de Inmigración, n° 15-16 (La Paz, 1902), pp. 233-242.
228 Germán Zegarra. Memoria que presenta al Congreso Ordinario de 1910 el Ministro de Colonización y
Agricultura Dr. —. La Paz, Tall. Gráf. «La Prensa» de José L. Calderón, 1910, p. XXV.
229 Textos recogidos en Humberto Delgado Llano. Legislación Integral del Ramo de Colonización. La Paz,
Ed. Renacimiento, 1928, pp. 81-84, 1-9 y 10-29 respectivamente.
230 J. Lavadenz. Ob. cit. p. 21.
231 H. Delgado Llano. Legislación Integral..., p. 83.
232 Cuestión regulada por el art. 28 del Reglamento de Tierras, en el que se señaló un período de 4 años
para hacer efectivo el asentamiento de la familia. Clausula derogada el 26.06.1921, y nuevamente
reimplantada el 13.06.1927, en H. Delgado LLano. Legislación Integral... pp. 204-206 y 353-354.
233 Según la ley aprobada, el trámite a seguir en la venta de tierras se iniciaba con una petición de los
terrenos expresando número de ha., calidad de tierras -pastoreo, cultivo, gomales-, ubicación, nombre que
tendría la concesión, nombres de los colindantes en caso de que los hubiere con la denominación de sus
concesiones, y plano o croquis de la extensión solicitada. Las autoridades, tras comprobar que no había una
petición anterior relativa a las mismas tierras, autorizaba su publicación para conocimiento público y,
pasado un período sin objeciones a la misma, concedían el lote solicitado. A continuación, podía hacerse ya
la mensura y alinderamiento de los terrenos, trabajo que teóricamente correspondía a un perito fiscal y otro
del comprador, a no ser que este se conformara con el criterio del primero.
234 Villazón criticó los aspectos negativos de la medida y, entre otras cuestiones, no dejó de notar lo
absurdo de un sistema que dejaba a la libre elección de los interesados la selección de «los terrenos de su
agrado, dejando los que no son de buena calidad, abarcando las orillas de los ríos y desconociendo todo
sistema de orden», en Eliodoro Villazón. Mensaje del Presidente Constitucional al Congreso Ordinario de
1912. S. p. i. p. 52. Ver también del mismo, el Mensaje del Presidente Constitucional de la República al
Congreso Ordinario de 1913. S. p. i. pp. 77-78. Útiles reflexiones sobre los tópicos proyectos colonizadores
son los realizados desde las instancias gubernativas por los ministros encargados del ramo. En lo referente a
la década de 1910 son ilustrativos Julio La Faye. Memoria que presenta al Honorable Congreso Nacional
de 1912 el Ministro de Guerra y Colonización Coronel —. La Paz, Intendencia de Guerra, 1912, pp. 51-58,
Juan Ma Zalles. Memoria de Guerra y Colonización. 1913. La Paz, S. i. 1913, pp. 85-101 y Néstor
Gutiérrez. Memoria de Guerra y Colonización. 1915. La Paz, Intendencia de Guerra, 1915, pp. 1-16.
235 H. Delgado Llano. Legislación Integral... pp. 167-168.
236 Fermín Prudencio. Memoria de Guerra y Colonización. 1917. La Paz, Intendencia de Guerra, 1917, p.
84.
237 Según señaló el ministro, era necesaria «la creación de estas comisiones [catastradoras] para el
reconocimiento de los terrenos baldíos sobrantes, la mensura de las pertenencias a título de consolidación, y
la remensura de las adjudicaciones efectuadas por el estado hasta el presente», en F. Prudencio. Memoria de
Guerra y Colonización, 1918. La Paz, s. i. 1918, p. 78.
238 José Gutiérrez Guerra. Mensaje del Señor Presidente Constitucional de la República al Congreso
Ordinario de 1919. S. p. i. p. 46.
239 Muy interesantes son los dos memorandos sobre colonización del 23.03.1923, en H. Delgado Llano.
Legislación de Tierras Baldías... pp. 208-211.
240 Bautista Saavedra. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Nacional de
1922. S. p. i. p. 63-64. Posición desarrollada por el ministro del ramo, Hernando Siles, en Memoria de
Guerra y Colonización. 1922. La Paz, s. i. 1922, pp. 1-30.
241 Bautista Saavedra. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Ordinario de
1923. S. p. i. p. 38. En el mismo sentido se pronunciaron en repetidas ocasiones las autoridades
departamentales, como hizo el prefecto del Beni en 1926 cuando señaló que «no se puede sostener que en el
Beni hubiera habido hasta la fecha labor o política de colonización, si bien es cierto que, en general, y poco
más o menos, es ese el estado de toda la república, a causa de su situación mediterránea y la falta de una red
vial que facilite el ingreso de inmigrantes y los radique en zonas productoras» en Gregorio Vincenti.
Informe que eleva a la consideración del Supremo Gobierno el Prefecto Accidental del Departamento del
Beni —. Trinidad, Tip. de «La Democracia», 1925-26, p. 40.
242 Murray propuso, inicialmente (fines de 1922), adquirir más de 200 000 ha. para el desarrollo de
cultivos de café y algodón, aunque la disolución del Congreso antes de ser examinada la solicitud hizo que
tomara en arrendamiento 18 000 ha. de tierras existentes en las otrora misiones de Aguairenda e Itaú. Ver la
distribución de los lotes en Juan Manuel Sainz. Memoria de Guerra y Colonización. 1923. La Paz,
Intendencia de Guerra Talleres, 1923, pp. 11-13. Sobre la evolución de la concesión hasta la renuncia de
Murray en 1929, ver Gregorio Vincenti. Memoria de Guerra y Colonización. 1929. La Paz, s. i. 1929, pp.
114-116.
243 H. Delgado Llano. Legislación Integral... recoge las disposiciones gubernamentales relativas a la
mayoría de estas concesiones. Algunas reflexiones sobre los proyectos de Murray y de la Bolivian Oil -de
cuyo directorio formó parte Martin Conway- en J. V. Fifer. Bolivia... pp. 314-324.
244 Censo, que había sido precedido por algunas disposiciones anteriores como la ley de 8.11.1917 –
reglamentada por decreto de 31.01.1919– creando una Comisión Catastradora primero para el Noroeste,
después para los departamentos del Beni y Santa Cruz, y el decreto de 6.03.1918 ordenando la formación de
un cuadro general de todas las concesiones otorgadas por los gobiernos bolivianos. Posteriormente, en la
década de 1920, se dieron entre otras disposiciones relativas al censo, la resolución de 19.03.1920,
ordenando la remensura, alinderamiento y planificación de todas las concesiones agrarias de extensión
desconocida; la circular de 14.04.1920 dando las instrucciones correspondientes; el decreto de 3.02.1923
ordenando la remensura de concesiones en el Oriente que hubiesen superado los límites establecidos en los
respectivos títulos de adjudicación; el decreto de 5.02.1923 relativo a la remensura de tierras sobrantes en
Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz para su reversión al Estado; la ley de 18.12.1923 concediendo prórroga
para la consolidación e inscripción de tierras que no dispusieran del título legal, y circulares de 20.12.1923
y 24.01.1924 sobre el mismo tema, en R. Corvera Zenteno. Ob. cit. pp. 230-241, 262-264, 267-271.
245 Hernando Siles. Discurso Programa del Dr. —, Presidente de la República. S. p. i. p. 10.
246 José L. Lanza. Memoria de Guerra y Colonización. 1930-31. La Paz, s. i. 1931, p. 72.
247Ibíd. p. 143, informe en el que, como la mayoría de los presentados al Congreso en los años
precedentes, se detalla la distribución de tierras por departamentos y se señala la calidad y estado de las
concesiones. Ver también Gustavo Adolfo Otero. Bolivia. Guía sinóptica. 1929. Barcelona, Casa Ed.
Maucci, 1929, pp. 77-79.
248 Discurso bien reflejado en la obra reiteradamente citada de C. F. Pinilla, funcionario del Ministerio de
Colonias, quien sostuvo que «Bolivia posee dilatadas regiones de prodigiosa feracidad y admirable riqueza,
cuya explotación está destinada a producir en su virgen seno transformaciones radicales. Es por esto que los
gobiernos y todos los hombres ilustrados del país, anhelan con todos sus votos, la inmigración europea;
inmigración que en estos países ha sido el agente más enérgico del progreso» en Ob. cit. p. II.
249 El énfasis en el original. Oficio de Manuel V. Ballivián al ministro de Colonización (28.04.1903), en M.
V. Ballivián. Memoria que presenta el Ministro de Colonias y Agricultura a la Legislatura ordinaria de
1905. La Paz, Taller Tipo-Lit. de J. M. Gamarra, 1905, pp. 9-10.
250 Ballivián, a poco de acceder al cargo, envió una circular (10.03.1905) a los cónsules bolivianos
comunicándoles las intenciones gubernamentales de «constituir una institución que provea a la inmigración
y colonización de las privilegiadas regiones del suelo boliviano, que requieren su poblamiento para dar
óptimos frutos en beneficio mutuo del colono y del país» en C. F. Pinilla. Ob. cit. Apéndice, p. II.
251 H. Delgado Llano. Legislación Integral... p. 82.
252 M. V. Ballivián. Ministerio de Colonias y Agricultura... 1905. p. II. En el mismo mensaje había
reiterado el discurso liberal en torno a la inmigración: «Conocidos los grandes beneficios que reporta la
inmigración, por medio de la cual los Estados procuran su rápido poblamiento, abriéndose facilidades a la
industria, al comercio, tanto interior como exterior, y acelerando por este medio el establecimiento de
nuevas vías de comunicación, el Gobierno actual se preocupa seriamente de atraer corrientes de inmigración
extranjera hacia su feraz y exuberante territorio, en el cual se encierran las más preciadas riquezas naturales,
que ofrecen ancho campo de acción a la iniciativa industrial y agrícola del colono europeo», Ibíd, p. II. El
énfasis en el original.
253 Art. 6 de la Ley de Tierras, y art. 59 y 60 del Reglamento, en H. Delgado Llano. Legislación Integral...,
pp. 3 y 20.
254 H. Delgado Llano. Legislación de Tierras Baldías y Concesiones Gomeras. La Paz, Ministerio de
Relaciones Exteriores, 1923, pp. 80-87.
255 Según el Reglamento, los inmigrantes «libres» –no introducidos en el país por empresas de inmigración
o colonización– debían presentar un certificado del municipio de origen con constancia de moralidad, oficio
e información general sobre el mismo. Por decreto de 27.10.1921, los inmigrantes debían presentar
pasaportes visados por los cónsules bolivianos, y certificados de sanidad, profesión honesta y de no haber
sufrido procesos o condenas en los últimos 5 años, en J. Lavadenz. Ob. cit. p. 32.
256 No deja de llamar la atención en un análisis de la medida hecha desde el presente lo recogido en el art.
2, en el que se garantizaba el libre tránsito, que se aclarase que «Esta franquicia se extiende a su mujer [del
inmigrante] y a los hijos varones de más de 18 años», H. Delgado Llano. Legislación ele tierras... p. 81,
¿Qué pasaba con las hijas mayores de 18 años, y con los hijos/as menores de dicha edad?
257 H. Delgado Llano. Legislación Integral... pp. 167-168. Creo que esta afirmación viene confirmada por
el presidente Gutiérrez Guerra en su mensaje al Congreso de 1919, en el cual señaló que la colonización por
inmigrantes no se había desarrollado en forma satisfactoria –responsabilizando de ello a la guerra de 1914-
18– y propuso la colonización por población nacional, en José Gutiérrez Guerra. Mensaje del Señor
Presidente Constitucional al Congreso Ordinario de 1919. S. p. i. p. 47.
258 Además de las dos modificaciones citadas, un cambio menor fue el relativo al nombre de la Oficina,
antes de Trabajo, ahora de Inmigración, encargada de dar cumplimiento al conjunto de medidas previstas en
la ley. Ver el texto completo en H. Delgado Llano. Legislación Integral... pp. 322-328.
259 Julio A. Gutiérrez. La Delegación Nacional del Gran Chaco. Santa Cruz de la Sierra. Publicaciones de
la Universidad Gabriel René Moreno, 1980 [ed. original 1927], p. 55.
260 Hernando Siles. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Nacional de 1928.
S. p. i. pp. 93-94.
261 Hernando Siles. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Nacional de 1926.
S. p. i. p. 67
262Censo General... 1902. T. II, pp. 51-54.
263 Ley recogida en gran parte en Rosendo y Gregorio Viscarra Heredia. Guía General de Bolivia. La Paz,
Imp. «Artística», 1918 [2aed. ], T. I, pp. 395-429.
264 J. V. Fifer. Bolivia... pp. 206-223. Bolivia contempló también la posibilidad de prolongar la vía desde
Guayaramerín a Riberalta en 1903, que tampoco se realizó. Aunque la causa de ello fue la falta de voluntad
política de los gobiernos bolivianos, Fifer agrega la probable resistencia a dicha vía por parte del cauchero
Nicolás Suárez, pues esta habría desviado el comercio del caucho del Beni, Madre de Dios y Ortón de su
centro de operaciones en Cachuela Esperanza, donde recaudaba importantes derechos, en Ibid. pp. 212-213.
265 Tras el tratado boliviano-brasileño de 25.12.1928, Brasil puso a disposición de Bolivia la suma
adicional de un millón de libras esterlinas para la realización de una prolongación de la vía que, pasado el
boom cauchero, nunca se construyó.
266 H. Bolland. Exploraciones practicadas en el Alto Paraguay y en la Laguna Gaiba. Buenos Aires, 1901.
267 R. y G. Viscarra Heredia. Ob. cit. T. I, pp. 429-441 y J. V. Fifer. Bolivia... pp. 102-110.
268 R. y G. Viscarra Heredia. Ob. cit. T. I, pp. 441 passim.
269Ibíd. T. I, p. 445.
270Ibíd. T. I, pp. 447-449.
271Ibíd. T. I, p. 458.
272 Ilustrativo de dichas posiciones es Pedro Gutiérrez. Memoria de Guerra y Colonización. 1926. La Paz,
Tall. Gráf. de la Intendencia de Guerra, 1926, pp. 1-6.
273Ibíd. p. 4.
274 En el caso cruceño, en 1938 se empezó la construcción de la línea Santa Cruz-Corumbá, y en 1942 la
via Santa Cruz-Yacuiba, aunque la conexión con Cochabamba y Sucre nunca fue construida. Una ùltima
línea que salió de Santa Cruz fue la del acceso al Mamoré.
275 Correspondencia cruzada entre ambos gobiernos, además de las notas de sus respectivos representantes,
en Emeterio Cano. Memoria de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Bolivia al Congreso
Ordinario de 1895. Santiago de Chile, Imp. Cervantes, 1895, pp. 383-407 y Manuel Ma Gómez. Memoria
de Relaciones Exteriores y Culto al Congreso Ordinario de 1897. Sucre, Imp. «Bolívar» de M. Pizarro,
1898, pp. 59-94.
276 A título de ejemplo ver José Manuel Pando. Informe de los actos de la Delegación Nacional en el
Territorio de Colonias correspondiente al primer semestre de 1906. La Paz, Tall. Tipo-Lit. de J. M.
Gamarra, 1906, pp. 23-27.
277 Ver apartado 3.1.1.3, especialmente notas 85 a 88. Interesantes reflexiones sobre la posición boliviana
en Eliodoro Villazón. Memoria de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso Ordinario de
1903. La Paz, Tall. Tip-Lit. de J. M. Gamarra, 1903, pp. xlv-lxx.
278 H. Delgado Llano. Legislación Integral... pp. 71-81.
279 El acuerdo fue firmado en Londres (11.07.1901) entre el comisionado boliviano Félix A. Aramayo y el
representante de la empresa, ratificado por el Congreso boliviano el 20.12.1901 y promulgado por Pando un
día más tarde. Documentos varios previos a la firma del contrato en Ministerio de Colonización. Territorio
del Acre. Antecedentes del contrato para su administración fiscal. La Paz, Imp. del Estado, 1902, y texto
del acuerdo en Boletín de la Oficina Nacional de inmigración, Estadística y Propaganda Geográfica, V. II,
n° 15-16 (La Paz, marzo-abril 1902), pp. 233-242. Por entonces, el mismo gobierno de Pando concedió a
Martin Conway la Concesión Caupolicán (15 000 millas cuadradas), que caducó en 1909. La decisión de
Pando provocó una fuerte oposición interna, como podemos ver en Efraín Chacón. El proceso Pando ante
la opinión pública por el Dr. —, ex-juez del sumario y de acusación en esta célebre causa. La Paz, Imp.
Mundial, 1924. Ver también Ramón Salinas Mariaca. Vida y muerte de José Manuel Pando. La Paz, Ed.
Populares Ultima Hora, 1978.
280 Eliodoro Villazón. Memoria de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso Ordinario de
1903. La Paz, Taller Tipo-Lit. de J. M. Gamarra, 1903, p. xvi. Un relato de los acontecimientos que se
remonta a los derechos históricos de Bolivia sobre la región y las negociaciones con Brasil hasta 1903, en
Ibíd. pp. vii-lxx.
281 Brasil adujo que la zona estaba en litigio, que la gestión del territorio se delegaba en una empresa
privada y que el Acre y el Purús eran accesibles sólo a los buques brasileños según el acuerdo de 1867.
282 Numerosas fueron las obras publicadas en aquellos años sobre el conflicto acreano por parte de autores
bolivianos, entre otras, las de José Aguirre Achá. De los Andes al Amazonas. La Paz, Artística, 1902: José
Manuel Aponte. La revolución del Acre, 1902-03. La Paz, Imp. El Comercio de Bolivia, 1903; Emilio
Fernández. La Campaña del Acre, 1900-01. Buenos Aires, Ed. Peuser, 1903; Florian Zambrana. El Acre,
notas y correspondencia. Ginebra, Imp. С. Zoellner, 1904 у el muy conocido relato de Nicolás Suárez.
Anotaciones y documentos sobre la campaña del alto Acre, 1902-03. Barcelona, Tip. La Académica, 1928.
Síntesis de la posición brasileña, además de una historia de la región es Leandro Tocantins, Carlos de Meira
Mattos y Atenor Reis. Formaçao historica do Acre por —. Río de Janeiro, Civilizaçao Brasileira, 1979, 2V.
[3aed. J.
283 Ismael Montes. Memoria presentada por el Ministro de la Guerra y Colonización. La Paz, Imp. del
Estado, 1902, p. 23.
284 Brasil, se comprometió a indemnizar a Bolivia con dos millones de libras esterlinas, además de
construir un ferrocarril desde Puerto de San Antonio en el Madera hasta Guayaramerín en el Mamoré. El
mismo gobierno brasileño había llegado a un acuerdo con The Bolivian Syndicate para la renuncia de todos
sus derechos a cambio de la indemnización de 110 000 libras esterlinas. Cabe agregar, finalmente, que
Bolivia recibió también un territorio de 5 200 km entre el Madeira y Abuná, lo que le proporcionó un
acceso más fácil a la navegación del Madeira.
285 Eliodoro Villazón. Memoria de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso Ordinario de
1902. La Paz, Imp. de «La Tribuna», s. a. p. LVIII. Amplio expediente sobre el tema en AAEESS. Bolivia.
Años 1902-03. Fasc. 40, ff. l-27rev. y ASV. NB. A. Bavona. Fasc. 55. Aptdo. 6, ff. 3-31.
286 Cesión que según Fifer tuvo escaso impacto en Bolivia si se compara con el provocado antes por la
pérdida del Litoral boliviano y, posteriormente, por la cesión del Chaco, en Bolivia... p. 207. En mi opinion,
siendo ciertas las consecuencias negativas que tuvo para la economía boliviana –y la percepción que de ello
tuvieron las élites económicas y políticas centrales y regionales– la pérdida del Litoral, y en menor medida
del Chaco, no creo que deban subestimarse las consecuencias de la cesión del Acre para la conformación de
un nacionalismo boliviano siempre temeroso de los movimientos de sus vecinos.
287 Decreto de 27.11.1905 dado por José Manuel Pando, ahora delegado gubernamental en el Territorio de
Colonias, en «Legislación político-administrativa de la República de Bolivia», Boletín de la Dirección
General de Estadística y Estudios Geográficos 86 (La Paz, 1913), pp. 173-174.
288 Oposición de los grupos dirigentes benianos e incluso cruceños al proyecto de la administración Pando
que puede seguirse en la prensa regional del Beni y Santa Cruz y en varios folletos. Valga como ejemplo,
Angel Vásquez. La Colonización del Departamento del Beni y el Mensaje Presidencial. Santa Cruz, Tip.
Comercial, 1904. Ver también F. Vaca Chávez. Ob. cit. pp. 9-11 y Oswaldo Vaca Díez. Creación de Nuevo
Departamento. Riberalta, 1938. Útiles resultan también las memorias de Guerra y Colonización de la
década de 1910.
289 Ley que fue prorrogada por otra igual de 29.11.1913. Texto de ambas leyes en Humberto Delgado
Llano. Legislación Integral... pp. 90-91 y 158. Como señaló el art. 2, la nueva delegación no comprometía
los derechos territoriales de los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.
290 Ley que sería prorrogada por otra de 29.11.1913. Ambos textos recogidos en Ibid. pp. 120-121 y 159.
La Delegación no comprometía, tampoco en este caso, los derechos territoriales de Santa Cruz. La
transformación de la Delegación del Oriente en departamento de Chiquitos, planteada como consecuencia
del gran incremento de la actividad comercial de empresas alemanas en la región en la segunda década del
siglo xx uniendo el Chaco al Beni, fue frustrada por la decadencia, a partir de inicios de los '20, de Puerto
Suárez.
291 Decreto de 7.02.1928, aprobado por ley del Congreso de 4.04.1928 que fue reglamentada por decreto
de 30.04.1928, en H. Delgado Llano. Legislación Integral... pp. 367-369, 372-376. Ver también G. Vincenti.
Ob. cit. pp. 124-129.
292 J. A. Gutiérrez. Ob. cit. pp. 34-35.
293 E. Villazón. Memoria... 1900. pp. lix-lx.
294 J. Valerie Fifer. Bolivia... pp. 306 passim.
295 José Carrasco. Memoria que presenta el Ministro de la Guerra y Colonización Dr. — al Congreso
Ordinario de 1901. La Paz, Imp. de «El Comercio», 1901, pp. 106-107.
296 J. La Faye. Memoria... 1911. pp. 22-23.
297 Anuario. —Geográfico y Estadístico de la República de Bolivia. La Paz, Dirección Nacional de
Estadística y Estudios Geográficos, 1919, pp. 111-112 y las memorias de Guerra y Colonización a lo largo
de esos años. Los gobiernos paraguayos habían desarrollado una activa política colonizadora en la región a
través de la concesión de grandes extensiones de tierras, particularmente a los grupos mennonitas que
llegaron a la región a partir de 1926.
298 Decreto de 14.05.1923 y ley 22.11.1924 en H. Delgado Llano. Legislación integral... pp. 244-245 y
277-278.
299 Juan Manuel Sainz. Memoria de Guerra y Colonización. 1923. La Paz, Intendencia de Guerra Talleres,
1923, pp. 66-68 y H. Delgado Llano. Legislación de Tierras Baldías... pp. 225-226.
300 H. Delgado Llano. Legislación de Tierras Baldías y Concesiones Gomeras. La Paz, Ministerio de
Relaciones Exteriores, 1923, pp. 92-93 y 206-207.
301 Orden que se vio complementada por otras disposiciones en 19.11.1912, 12.05.1913, en H. Delgado
Llano. Legislación de tierras Baldías... pp. 121-123, 133-134, 137-138.
302 Decreto de 2.10.1920 y medidas complementarias en esa década. Razón fundamental fue contribuir a la
construcción del camino desde el puerto de Todos Santos a Cochabamba con la fundación de una población
destinada a ser el centro de la región yuracaré, y vía de comunicación de la región cochabambina con el
Beni y el Territorio de Colonias, en h. Delgado Llano. Legislación Integral... pp. 195-197, 342-343, 347-
348, 371-372. De gran importancia fue la actuación de Román, más tarde delegado nacional en el Noroeste,
defensor de la vinculación de Cochabamba con el Beni, que en 1921 abrió una ruta entre San Antonio
(actual Villa Tunari) y San Lorenzo de Moxos.
303Ibíd. pp. 215-217, 258 y 273-274.
304 J. L. Lanza. Ob. cit. p. 71.
305 Ismael Montes. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Ordinario de 1906.
S. p. i. 1906, p. 2.
306 Como consecuencia de la reorganización ministerial José Lavadenz asumió la jefatura de la Sección de
Colonización, y Casto F. Pinilla fue nombrado secretario del Ministerio y jefe de la Sección de Inmigración.
Esta adscripción ministerial se mantuvo hasta 1910, cuando Colonización pasó a formar parte del Ministerio
de Guerra, y Agricultura del de Instrucción Pública. Un perfil apologético de la figura de Ballivián en Juan
Siles Guevara. Perfil de la vida y obra de Manuel Vicente Ballivián, un científico boliviano. La Paz, Tall.
Escuela de Artes Gráficas «Don Bosco», 1979.
307 J. A. Gutiérrez. Ob. cit. pp. 70-71.
308 En 1907, los representantes boliviano y paraguayo habían firmado un protocolo –que nunca fue
ratificado– en Buenos Aires, por el que se había acordado someter el diferendo fronterizo en el Chaco
boreal al arbitraje argentino, observando un statu quo por el que se detenía toda penetración en la región. En
realidad esta no se produjo y en los años siguientes, en los que se desarrollaron varias tratativas
diplomáticas, la fortificación boliviana avanzó a lo largo del Pilcomayo, al mismo tiempo que Bolivia
intentó, sin éxito, obtener la devolución del perdido Puerto Pacheco. Los incidentes fronterizos en 1927-28
motivaron la tercera edición (1929) del texto de M. Bach sobre la concesión Oliden, como prueba de los
«derechos bolivianos» sobre la margen occidental del río Paraguay, además de numerosas obras sobre el
tema como Miguel Alaiza. Los Derechos de Bolivia sobre el Oriente y el Chaco Boreal. La Paz, Lit. e Imp.
Unidas, 1928.
309 Creencia extendida en las representaciones extranjeras en Bolivia a fines de los ʼ20 era que el diferendo
fronterizo ventilaba, en realidad, la posesión de los derechos petroleros (Paraguay era «títere» de la
Standard Oil, mientras que Bolivia lo era de la Royal Dutch-Shell) y no el acceso al río Paraguay.
310 Es sabido el creciente secesionismo que se produjo en la zona, que incluso provocó la toma por los
insurgentes de la aduana de Yacuiba y posteriormente de algunos edificos públicos en Santa Cruz (1923-
24), y cuyos integrantes expresaron su deseo de incorporarse a Brasil o Argentina, movimiento reprimido
por las fuerzas enviadas desde Cochabamba. Este es, sin embargo, un tema insuficientemente trabajado y,
por lo que conozco hasta el momento, no creo que tenga nada que ver con la fortificación del Pilcomayo.
311 J. A. Gutiérrez. Ob. cit. p. 46.
312Ibíd. p. 69.
313 Medidas aprobadas por la Convención y sancionadas por Pando el 23.01.1900, en Anuario. — de
Leyes, decretos y resoluciones supremas de 1900. La Paz, Imp. de los Debates, 1901, pp. 74 y 77-78, y C. F.
Pinilla. Ob. cit. pp. 235-237.
314 Carta del ministro Villazón al arzobispo de La Plata (La Paz, 5.05.1900) para ser transmitida a los
prefectos misioneros, en Eliodoro Villazón. Anexos a la Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto presentada al Congreso Ordinario de 1900. La Paz, Imp. del Estado, 1901, p. 318. Según el art. 31
del Reglamento de Misiones de 1871, los prefectos misioneros debían enviar bianualmente un informe
reflejando el movimiento demográfico, el estado «moral e industrial» de los indígenas reducidos y las
mejoras materiales que se habían producido, en A. Ercole. Ob. cit. pp. 23-24.
315 Eliodoro Villazón. Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso
ordinario de 1900. La Paz, Taller Tipo-Litográfico, s. a. pp. lix-lx.
316 Se incluye población indígena, mestiza y blanca.
317 Aparecen en las fuentes con la categoría de misión y también de cantón.
318 Decreto Supremo recogido en Anuario. — de Leyes. Decretos y Resoluciones Supremas. Año de 1901.
La Paz, Imp. y Lit. Paceña, 1902, pp. 223-229. Un estudio de los cambios introducidos en el reglamento de
1901 con respecto al de 1871 en mi artículo «Estado boliviano, misiones católicas e indígenas
amazónicos...» en J. R. Fisher (ed. ). Actas del XI Congreso Internacional de AHILA. Liverpool,
AHILA/Instituto Estudios Latinoamericanos. Universidad Liverpool, 1998, V. I, pp. 254-256.
319Sinopsis Estadística y Geográfica de la República de Bolivia. La Paz, Tall. Tip. Lit. de J. M. Gamarra,
1903, T. I. p. 267.
320 Intervención del diputado Leigue (19.08.1904) en Redactor. — de la Honorable Cámara de Diputados.
La Paz, Imp. y Lit. Boliviana, 1905, T. I, pp. 71-72. La minuta de comunicación solicitando a la Cámara la
aprobación de la recomendación al Ejecutivo para exigir el cumplimiento del reglamento misionero fue
firmada también por los diputados Vergara y Justiniano.
321 Afirmación de Leigue en la 9a sesión ordinaria (19.08.1904), en Redactor. — de la Honorable.... 1905,
T. I, p. 72.
322 Ambos decretos recogidos en Nuevo. — decreto reglamentario de 23 de Diciembre de 1905 referente
al servicio de las Misiones de infieles en Bolivia con un Apéndice histó-rico-geográfico sobre las existentes
en la República. La Paz, Tall. Tip. Lit. de J. M. Gamarra, 1906. Probablemente por error de imprenta el
decreto del 17 de octubre aparece en dicha obra datado en 1904, y no en su datación correcta que es 1905.
El decreto fue recogido inicialmente en Anuario. — de Leyes, Decretos, Resoluciones y Ordenes Supremas.
Año de 1905. La Paz, Tip. Artística de Castillo y Cía, 1906, pp. 598-603.
323 Ambos considerandos fueron recogidos por el presidente Montes en su mensaje al Congreso de 1906 al
señalar que el «principal objeto de esas colectividades [misiones] es el de preparar para la vida civilizada
los elementos nómades del país, así como la colonización del territorio», en I. Montes. Mensaje del
Presidente Constitucional de la República al Congreso Ordinario de 1906. S. p. i. 1906, p. 28.
324 Como señaló el ministro Ballivián al Congreso de 1906, el interés gubernamental por implementar el
proyecto colonizador exigía la reforma del reglamento por el cual «La administración y el régimen político,
civil y judicial, debía encargarse a las autoridades administrativas, dejando a los P. P. Conversores sólo la
acción catequizante», en Manuel V. Ballivián. Memoria que presenta el Ministro de Colonización y
Agricultura al Congreso ordinario de 1906. La Paz, Imp. de «El Comercio de Bolivia», 1906, р. 3.
325 Una reflexión más amplia sobre los contenidos del Reglamento de 1905 en mi trabajo «Estado
boliviano, misiones católicas e indígenas amazónicos...» pp. 256-258.
326 Esta nueva fórmula genérica comportó la desaparición en el nuevo reglamento de dos artículos que sí
figuraban en los textos de 1871 y 1901, sobre la necesidad de que los neófitos asimilaran las costumbres del
resto de «cristianos», de «ciudadanos» de Bolivia, y el aprendizaje por los indígenas de la lectura y escritura
en castellano. Cabe suponer que los legisladores consideraron que la «preparación para la vida civilizada»
suponía la aculturación de la población indígena, pero no deja de ser sorprendente que una mentalidad tan
«ordenancista» como la que tenían aquéllos no precisara el concepto. ¿Es una ingenuidad preguntarse si, en
realidad, no estaban más interesados en lograr la reducción y control de los indígenas que en promover su
ciudadanía? Sobre el acceso a la ciudadanía de las poblaciones quechuas y aymaras, tradicional mano de
obra de la economía boliviana, ver Marta Irurozqui. «Las paradojas de la tributación. Ciudadanía y política
estatal indígena en Bolivia, 1825-1900», Revista de Indias, LIX, n° 217 (Madrid, 1999), pp. 705-740 y «A
bala, piedra y palo»... pp. 56-80.
327 El artículo precisaba que esta imposibilidad de oponerse a la contratación de peones regiría siempre y
cuando el contrato no durara más de seis meses, y se garantizara el regreso de los neófitos a la misión.
328 Nuevo. — decreto reglamentario... p. 7.
329 M. V. Ballivián. Memoria.... 1906. pp. 3-4.
330 El decreto de 27.12.1905, consideraba que para «el fomento y seguridad de la colonización en la
Provincia del Gran Chaco y el desarrollo de las exploraciones del Pilcomayo, es indispensable establecer un
centro civil y administrativo donde residan las autoridades políticas y judiciales y de donde se atienda al
poblamiento de esas regiones y a la radicación de los colonos e inmigrantes», en Nuevo. — decreto
reglamentario.... pp. 15-16.
331 Las posiciones de los franciscanos no fueron uniformes. Los por entonces prefectos misioneros
discreparon del reglamento aunque con posiciones diversas. Si bien el P. Bernardino de Nino amenazó con
abandonar las misiones si los art. 2 y 3 –sujeción de los religiosos a las autoridades civiles– no eran
reformados, Francisco Pierini creía que era inútil oponerse. Tenaz fue también la oposición al art. 10 por el
cual los misioneros no podrían oponerse a la contratación de los indígenas. Por otro lado, los otrora
prefectos S. Pifferi y N. Armentia –cuya opinión fue solicitada por el representante pontificio– no le dieron
demasiada importancia y señalaron que el texto pretendía «ordenar la administración temporal de las
misiones», y sólo objetaron el art. 6 por cuanto el gobierno asumía la facultad de convertir una misión en
parroquia –como siempre había sucedido–, aunque clarificaron que no había inconveniente en aceptarlo por
cuanto el poder civil sólo actuaría de acuerdo con la autoridad eclesiástica. La afirmación no sólo es
cuestionable -de hecho hay muchos ejemplos de que el gobierno decidió por su cuenta- sino que evidencia,
en mi opinión, la posición privilegiada que estos religiosos habían alcanzado, particularmente Armentia, por
entonces obispo de La Paz. Ver el informe del delegado apostólico a la Santa Sede junto con otros escritos
en ASV. NB. A. Bavona. Fasc. 58. Aptdo. 10. ff. 112-115.
332 Resolución de 31.01.1907 en Anuario. — de Leyes, Decretos y Resoluciones Supremas de 1907
compilada por José Aguirre Achá. La Paz, Tall. Tip. Lit. de J. Miguel Gamarra, 1908, pp. 65-67, recogida
también en Manuel V. Ballivián. Memoria que presenta el Ministro de Colonización y Agricultura Sr. — al
Congreso Ordinario de 1907. La Paz, Imp. de «El Comercio de Bolivia», 1907, Apéndice, pp. xlix-l.
Aclaremos que la medida matizaba que, en el caso que fuese la «autoridad política la que pidiere neófitos
para trabajos de utilidad pública», bastaría el levantamiento de un acta en la que constara la su entrega y el
compromiso de la autoridad de su devolución.
333 Isaac Aranibar. Memoria que presenta al Congreso Ordinario de 1909 el Ministro de Colonización y
Agricultura Dr. —. La Paz, Tall. Tip. Lit. de José M. Gamarra, 1909, p. xl.
334 Según el ministro: «La acción del Gobierno, que no puede hacerse sentir por la distancia y falta de
comunicación ni sobre sus propias autoridades, mayormente no puede ejercer su poder sobre esos
propietarios que consideran sus barracas como reinos soberanos y absolutos», en I. Aranibar. Memoria..
1909. p. xli.
335 Julio La Faye. Memoria que presenta al Honorable Congreso Nacional de 1912 el Ministro de Guerra
y Colonización, Coronel —. La Paz, Intendencia de Guerra, 1912, p. 117. En función de dicho proyecto se
enviaron instructores militares a las misiones para el adiestramiento de los neófitos en el manejo de las
armas.
336 «División político-administrativa de la República de Bolivia», Boletín de la Dirección General de
Estadística y Estudios Geográficos», 86 (La Paz, 1913), pp. 115-151, e informes misioneros.
337 Juan Ma Zalles. Memoria de Guerra y Colonización. 1913. La Paz, s. i. 1913, p. 152. Poco antes, el
prefecto de Santa Cruz, en su informe al Ejecutivo (1911) había señalado que «Las innumerables tribus
salvajes que vagan por nuestros fértiles bosques y que constituyen un peligro para los agricultores,
ganaderos y viajeros, merecen que el Estado se preocupe de someterlos por los medios naturales del cariño
y de la conveniencia, únicos medios capaces de dominar razas tan robustas, activas y temerarias... En este
orden, lo único que es posible... es domarlos por los medios invencibles de que disponen los misioneros
católicos: caridad, paciencia y perseverancia» en José Rafael Canedo. Informe anual del Prefecto y
Comandante General del departamento Dr. —. Santa Cruz, Tip. Comercial, 1911, p. 23.
338 Néstor Gutiérrez. Memoria de Guerra y Colonización. I9I5. La Paz, Intendencia de Guerra, 1915, p. 18.
339 Néstor Gutiérrez. Memoria de Guerra y Colonización. ¡914. La Paz, S.e. 1914, p. 132.
340Ibid. pp. 133-134.
341 N. Gutiérrez. Memoria de Guerra.. 1915. p. 19.
342Ibid. p. 20.
343Ibíd. pp. 23-24. Un resumen de los informes proporcionados por las autoridades departamentales en pp.
21-34, y de las protestas misioneras ante la secularización en Bernardino de Nino. Las tres Misiones
secularizadas de la provincia de Cordillera. Cochabamba, Tip. San José, 1916; Sobre las misiones. Dos
escritos del R. P. —. Tarata, Tip. San José, 1916.
344 Fermín Prudencio. Memoria de Guerra y Colonización. 1917. La Paz, Intendencia de Guerra, 1917, p.
129.
345 Hasta entonces la representación de la Santa Sede en Bolivia, en Ecuador y en el Perú tenía su sede en
Lima.
346 Instrucciones y visita pastoral en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 106. Aptdo. 5, ff. 66-68 rev; Fase. 117.
Aptdo. 23, todo el legajo; Fase. 160. Aptdo. 75a, todo el legajo. Ecos de la visita pastoral en la prensa local
en ASN. NB. R. Caroli. Fase. 159. Aptdo. 75, ff. 51 y ss.
347 Informe de Caroli a la Secretaría de Estado (La Paz, 27.09.1918) en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 160.
Aptdo. 75a, ff. 13-20rev.
348 Informe de Caroli (La Paz, 2.10.1918), en ASV. NB. R. Caroli. Fase. 158. Aptdo. 74, ff. 4-11 rev. El
informe se encuentra impreso en ASCPF. Acta. Año 1919. Vol. 219, ff. 335-338.
349 Según Caroli, la condición de las misiones chaqueñas era muy precaria y «No pasará mucho tiempo y
las misiones serán secularizadas porque los blancos de los alrededores, deseando tener a los neófitos como
trabajadores en sus propiedades y no pudiendo tenerlos mientras existan las Misiones, se comportan como
enemigos de los misioneros, mirando no el bien religioso y civil de tantos indígenas, sino sólo el propio
lucro e influyen en el ánimo de los gobernantes», en ASV, NB. R. Caroli. Fase. 158. Aptdo. 74, ff. 8rev-9.
350Ibíd. f. 11 rev.
351 ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 160. Aptdo. 75a, ff. 20 y rev.
352 Escrito de Villazón al delegado P. Gasparri (La Paz, 15.05.1900) en ASV. NB. P. Gasparri. Fasc. 45.
Aptdo. 6, ff. 13-14.
353 E. Villazón. Memoria... 1900. pp. lix-lx. Ver también la correspondencia cruzada entre Gasparri, el
Ejecutivo boliviano, la SCPF, la Secretaría de Estado e incluso el nuncio en París, mostrando el interés del
gobierno boliviano por la erección del vicariato, en AAEESS. Bolivia. Años 1900-01. Fasc. 38, ff. 1-40.
354 Problemas que se desprenden, entre numerosa documentación, de la correspondencia cruzada entre el
delegado Alessandro Bavona, el Ejecutivo Montes y la Secretaría de Estado (agosto 1904-junio 1905), en
ASV. NB. A. Bavona. Fasc. 63. Aptdo. 27, ff. 41-70.
355 Redactor. — de la Honorable Cámara de Diputados. La Paz, Imp. y Lit. Artística, 1905, T. II, pp. 166-
167, ideas ratificadas en una posterior intervención del mismo diputado en pp. 170-171. La partida
presupuestaria fue rechazada por una mayoría de 24 contra 18 votos. El debate se desarrolló en las sesiones
extraordinarias de 27 y 28.12.1905 en Ibíd. T. II, pp. 165-174.
356 El proyecto encontró la resistencia de la orden de Frailes Menores, como vemos en cartas del ministro
general franciscano, Giuseppe Kaufmann, al delegado Bavona (Roma, San Antonio, 6.06.1904) en las que,
en tono imperativo, le exigió trabajar para que sus misiones no pasaran a «extraños», en ASV. NB. A.
Bavona. Fasc. 63. Aptdo. 27, f. 49, y en el escrito del mismo Kaufmann al prefecto de la SCPF, cardenal
Girolamo Ma Golli, (Roma, 15.06.1904) en ASCPF. Rubrica N. S. Vol. 294. Prot. 61381, ff. 487-488.
Conviene señalar la buena disposición del delegado Bavona al cambio -ver notas de este (Lima, 2.06.1904)
en Ibíd. ff. 53-54 rev. y, al cardenal Merry del Val, secretario de Estado (Lima, 22 y 27.08.1904 y
4.09.1904), en AAEESS. Bolivia. Años 1903-05. Fasc. 41, ff. 47-48 y 72-74rev. Años después, ante la
insistencia boliviana, el nuevo delegado Angelo Dolci reiteró al presidente Montes la disponibilidad al
establecimiento de los salesianos (Lima, 26.01.1909), en ASV. NB. A. Dolci. Fasc. 76. Aptdo. 16, ff. 47 y
rev. lo mismo que hizo el delegado Angelo Scapardini ante la administración Villazón, en 1911-12, ASV.
NB. A. Scapardini. Fasc. 93. Aptdo. 26, ff. 22-33.
357 M. V. Ballivián. Memoria... 1905. Apéndice, pp. 85-86.
358 Últimas fases de la negociación en varios informes de Caroli al secretario de Estado de la Santa Sede en
el último trimestre de 1917, en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 153. Aptdo. 70, ff. 22-30 y AAEESS. Bolivia.
Años 1917-18. Fasc. 57, ff. 1-36. Breve papal en ASCPF. Acta. Año 1919. Vol. 290, Sumario n° 1. Por lo
que respecta al nombramiento del vicario, varios fueron los candidatos (B. Pesciotti, C. Agrasar, W.
Priewaser, J. Ma Elejalde), aunque al final se impuso el nombre de Calvo. La SCPF decidió (19.07.1919) el
nombramiento de Calvo y la incorporación de los colegios de La Paz y Sucre a la Bética, al mismo tiempo
que la derogación del breve Apostolica Sedes, vigente desde 1877, y el sometimiento de los colegios a la
constitución general de la orden. Ver ASCPF. Acta. Año 1919. Vol. 290, ff. 286-321. Ver también AAEESS.
Bolivia. Año 1919. Fasc. 62, ff. 20-67 y ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 153. Aptdo. 70, ff. 109-171rev.
359 En 1906, el visitador franciscano en Bolivia, Amando Bahlman, planteó por primera vez la posibilidad
de establecer un vicariato en el Chaco, aunque la gran tensión existente entonces entre el gobierno de
Montes y la Iglesia impidió siquiera su propuesta a las autoridades políticas, en «Proyecto del Vicariato
Apostólico del Gran Chaco» adjunto a la carta del guardián del colegio de Tarija, Gabriel Tommasini a
Caroli (Tarija, 14.09.1918) en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 155. Aptdo. 71, f. 39.
360 Escrito de Salvador Sargenti (comisario general delegado), Bernardino de Nino (prefecto misionero del
Colegio de Potosí) y Pedro Corvero (en representación del colegio de Tarija) al ministro de Colonización
(La Paz, 11.12.1917), en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 155. Aptdo. 71, f. 11, todo el escrito en ff. 11-16. En
este legajo, de más de 200 ff. están recogidos los más significativos informes, cartas y escritos cruzados
entre los franciscanos, la internunciatura, los diversos dicasteros romanos y la Secretaría de Estado.
361 Como señaló el comisario general franciscano en Bolivia, Salvador Sargenti, en su propuesta de
10.01.1918, «El medio obvio i eficaz para conjurar tal peligro [derivado de la secularización de las
misiones] nos parece que sería la fundación de un Vicariato Apostólico» con el que «se implantaría un
nuevo y más eficaz gobierno misional y se atendería con mayor celo y amplitud a las poblaciones civiles de
aquellas regiones, desapareciendo la dualidad de jurisdicción» además que «es evidente que ese particular
favor de la Santa Sede conciliaria la benevolencia del Supremo Gobierno de la República y le induciría a
ventajosas concesiones a favor de la Iglesia en esos territorios. Desde luego puede afirmarse que se
asegurarían los bienes de la Iglesia en las misiones existentes, y que no sería muy difícil obtener su
devolución, a lo menos en las secularizadas en los últimos doce años», en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 155.
Aptdo. 71, f. 22-23, todo el escrito en ff. 18-25. En los mismos términos se expresó Gabriel Tommasini en
su «Proyecto del Vicariato...» citado (Tarija, 14.09.1918), en Ibíd. ff. 37-41.
362 Informe de R. Caroli al secretano de Estado vaticano (La Paz, 22.03.1918) en ASV. NB. R. Caroli.
Fase. 155. Aptdo. 71, ff. 26-31rev.
363 ASV. NB. R. Caroli. Fase. 155. Aptdo. 71, f. 51. Caroli anotó en su informe al secretano de Estado
vaticano (La Paz, 18.10.1918) que «gané para la causa al más influyente de los Diputados liberales de
aquella región» junto al cual, con la ayuda de B. de Nino perfilaron los límites del vicariato e hicieron
pequeños ajustes en el proyecto, y obtuvieron la «adhesión y la firma de otros Diputados [liberales] del
Gran Chaco», en Ibíd. ff. 54rev-55rev.
364 Oposición de los representantes orientales que puede rastrearse en diversos escritos, en ASV. NB. R.
Caroli. Fasc. 155. Aptdo. 71, ff. 56-59, 70, 76, e informe de Caroli al secretario de Estado (La Paz,
14.01.1919), ff. 86-90.
365 ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 153. Aptdo. 70, ff. 105; AAEESS. Bolivia. Años 1917-1919. Fasc. 60, ff.
59-79; ASCPF. Acta. Año 1919. Vol. 290, f. 331rev.
366 La decisión de la SCPF fue ratificada el mismo día por Benedicto XV en ASCPF. Acta. Año 1919. Vol.
290, f. 334, ver también ff. 331-340rev. Varios fueron los nombres barajados aunque finalmente los dos
propuestos a la SCPF fueron Bernardino de Nino, del colegio de Potosí –preferido por Caroli, dado su
conocimiento de la región– e Ippolito Ulivelli, del colegio de Tarija. Obstáculo al nombramiento de B. de
Nino fue, probablemente, el conocimiento –que no era de dominio público– de que el religioso, siendo
prefecto misionero en el Chaco, había vendido cabezas de ganado pertenecientes a las misiones por un valor
de 80 000 bolivianos con el objeto de pagar deudas contraídas por estas, en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 153.
Aptdo. 70, ff. 171 y rev. Ver diferentes escritos sobre el tema en Ibíd. Fasc. 153. Aptdo. 70, ff. 109-171rev. e
Ibíd. Fasc. 155. Aptdo. 71, ff. 92, 95-97rev. 99-103rev. y 123 passim y AAEESS. Bolivia. Año 1919. Fase.
62, ff. 20-67.
367 Decisiones de la SCPF, en agosto de 1919, en ASV. NB. R. Caroli. Fase. 163, Aptdo. 78, ff. 25-26rev.
Las reformas fueron solicitadas por la Curia general franciscana, el visitador de la orden en Bolivia, Juan
José Uriarte, y el mismo internuncio Caroli. La polémica interna franciscana -férreo opositor a los cambios
introducidos fue el comisario franciscano en Bolivia W. Priwaser, con fuerte predicamento sobre el
comisario general, el cual dio algunas medidas transitorias impidiendo, de hecho, el control por parte de los
superiores franciscanos de la Bética y la Toscana- puede seguirse en amplia correspondencia entre las
diversas congregaciones romanas, la Secretaría de Estado, la internunciatura, la Comisaría de los
franciscanos en Bolivia con la Curia general de los frailes menores y los colegios misioneros, en ASV. NB.
R. Caroli. Fasc. 153. Aptdo. 70, ff. 210-211rev. y Fasc. 163. Aptdo. 78, todo el expediente.
368 Carta de Calvo al encargado de negocios de la internunciatura Felice Camponuovo (Trinidad,
25.01.1922) en que señala que en caso de no llegar el personal solicitado pediría «o que se me admita la
renuncia o que se dé el Vicariato a otra Provincia religiosa», en ASV. NB. T. Tracchi. Fasc. 213. Aptdo. 51,
ff. 5-6. La escasez de personal se mantuvo en los años siguientes y provocó roces constantes con los
superiores de la Bética, como podemos comprobar en ASV. NB. G. Cicognani. Fasc. 296. Aptdo. 95, ff. 127
passim y Archivo Provincial de la Bética (APBF). «Pro-Memoria sulla Missione del Vicariato Apostolico di
El Beni» (Vaticano, 14.08.1927). Misioneros del Beni, 1927-1930.
369 Informe de T. Tracchi al prefecto de la SCPF, G. Van Rossum (La Paz, 3.04.1924) en ASV. NB. T.
Tracchi. Fasc. 215. Aptdo. 53, ff. 13.
370 ASV. NB. T. Tracchi. Fasc. 215. Aptdo. 53, ff. 34-43, 124-125.
371 Texto del proyecto en ASV. NB. T. Tracchi. Fase. 215. Aptdo. 53, ff. 95-96.
372 ASV. NB. T. Tracchi. Fasc. 215. Aptdo. 53, ff. 97 passim. Pocos meses antes, el ministro de Guerra y
Colonización había solicitado del pro-vicario del Chaco, B. de Nino, (La Paz, 16.08.1923) el
establecimiento de un centro misional bien en Ballivián, bien en Esteros, para frenar «los trabajos de
colonización que se propone efectuar el Paraguay en nuestro Chaco, mediante el concurso de misioneros
evangelistas», en Ibíd. f. 74. La carta fue enviada por el religioso al internuncio Trocchi quien, en respuesta
al ministro (8.11.1923) le «recordó» la existencia del proyecto de la nueva prefectura, en Ibíd. f. 76. El
presidente Saavedra firmó el decreto de creación de la Prefectura del Pilcomayo (16.07.1924) que, para no
incrementar la tensión existente en esos momentos entre Bolivia y Paraguay por unos incidentes fronterizos,
se publicó semanas después, ver ASV. NB. E Cortesi. Fase. 238. Aptdo. 9, f. 47. Interesante informe sobre
las negociaciones es el enviado por Cortesi al secretario de Estado vaticano (La Paz, 20.06.1924) en Ibíd. ff.
25-33.
373 Cuestión de la que los misioneros fueron conscientes pues, como señaló el procurador general de los
Oblados de Ma Inmaculada (3.12.1930), la nueva prefectura «ha sido erigida a instancias de Bolivia, la cual
con la fundación de la Misión perseguía miras políticas, es decir, afirmar sus derechos sobre el territorio en
litigio», en ASV. NB. C. Chiarie Fase. 380. Aptdo. 112, f. 105. Todo el escrito en ff. 105-110.
374 Decreto gubernativo en ASV. NB. G. Cicognani. Fasc. 299. Aptdo. 98, ff. 85-86. En el legajo hay
amplia correspondencia entre el nuncio Cicognani y los diversos dicasteros romanos entre 1926-28.
375 Desarrollo de las negociaciones entre las diversas instancias civiles y eclesiásticas entre 1926 y 1930,
en ASV. NB. G. Cicognani. Fasc. 299. Aptdo. 98, ff. 44 passim; ASB. NB. C. Chiarlo. Fase. 379. Aptdo.
102, ff. 284-290 y Fasc. 367. Aptdo. 52, ff. 50 passim.
376 Problemas citados todos ellos en las Instrucciones dadas por la Secretaría de Estado al nuevo
internuncio T. Trocchi (julio 1921), instándole a la solución de los mismos, en ASV. NB. T. Trocchi. Fase.
178. Aptdo. 2, ff. 23-70, particularmente ff. 62-65.
377 Como señaló el ministro Baldivieso al Congreso del 21, «regiones antes florecientes y de crecida
población, bajo la administración misional, se han convertido, después de producida su secularización
prematura, en tristes villorrios y desiertas comarcas», Pastor Baldivieso. Memoria de Guerra y
Colonización. 1921. La Paz, Intendencia de Guerra Talleres, 1921, p. 149.
378 Pedro Gutiérrez. Memoria de Guerra y Colonización. 1926. La Paz, Tall. Gráf. de la Intendencia de
Guerra, 1926, p. 78.
379 Juan Manuel Sainz. Memoria de Guerra y Colonización. 1923. La Paz, Intendencia de Guerra Talleres,
1923, pp. 84-85.
380Anuario Administrativo de 1928. La Paz, Imp. Unidas, 1929, pp. 721-722.
381 Sólo dos años antes, J. F. Prudencio. El fracaso de la obra colonizadora en Bolivia. La cuestión del
Chaco. Sucre, Imp. Bolívar, 1927, señaló la incapacidad del Estado boliviano en favorecer la colonización,
tarea que, en su opinión, debía ser confiada a los militares, principales agentes colonizadores.
382Anuario Administrativo de 1929. La Paz, Lit. Imp. Unidas, 1929, pp. 55-56. Un titular de prensa,
informando de la medida, señaló que «Los informes de los delegados confirman que las tierras agrícolas
aprovechables se encuentran en poder de los misioneros y no rinden utilidad alguna al Estado», El Diario
(La Paz, 5.02.1929) en ASV. NB. G. Cicognani. Fasc. 297. Aptdo. 96, f. 95. La secularización fue
provocada por la presión de un colono que había arrendado algunos terrenos misionales en Macharetí
(1919) y veía peligrar la renovación del arrendamiento, y la concesión gubernamental de 10 000 ha. de
terrenos baldíos en la zona que, efectuada la mensura, afectó a las tierras de la misma misión de Macharetí.
No fueron ajenos a la medida los informes de los delegados en el Gran Chaco, Julio Gutiérrez y Plácido
Sánchez.
383 Gregorio Vincenti. Memoria de Guerra y Colonización. 1929. La Paz, s. i. 1929, pp. 75, 85, 113.
384 Argumento utilizado por los misioneros fue que las tierras «que se dicen del misionero, no son suyas
sino de los indígenas» y que «no son inútiles al Estado porque mediante ellas, el Misionero va labrando
poquito a poco ciudadanos útiles para el País», en Memorándum enviado por el Encargado de Negocios
vaticano a senadores y al ministro de Guerra y Colonización, en ASV. NB. C. Cicognani. Fasc. 297. Aptdo.
96, ff. 119-120.
385Anuario Administrativo de 1930. La Paz, Lit. Imp. Unidas, 1932, T. I, pp. 783-786.
386 Desarrollo de las negociaciones en ASV. NB. С. Chiarlo. Fase. 366. Aptdo. 50, todo el legajo. Informe
pormenorizado de las gestiones del nuncio Chiarlo con el apoyo del vicario del Chaco, Cesare Viagini, en el
informe del primero al prefecto de la SCPF (La Paz, 8.05.1930) en ASV. NB. Fasc. 379. Aptdo. 102, ff.
228-239.
387 El decreto otorgó (art. 7) en propiedad a las comunidades indígenas el «terreno suficiente» para sus
«necesidades»: Macharetí y Santa Rosa de Cuevo (500 ha. cultivo y 2 500 ha. pastoreo) para cada una;
Tarairí, Tigüipa y Boicovo (60 ha. cultivo y 350 ha. pastoreo); Ivo (400 ha. cultivo y 1 600 ha. pastoreo).
388 José L. Lanza. Memoria de Guerra y Colonización. 1930-31. La Paz, s. i. 1931, p. 136.
389Anuario Administrativo de 1932. La Paz, Lit. Imp. Unidas, 1932, p. 34.
390 J. Cardús, recogiendo las informaciones proporcionadas por el franciscano José Cors, señaló que en la
década de 1790 el gobernador de Chiquitos, Juan Verdugo, «deseoso de poner la provincia de su mando en
comunicación con la de Mojos, mandó desde San Javier una partida de gente para que explorase aquellos
lugares y abriese una senda, si se podía», en Ob. cit. p. 88.
391 J. Cardús. Ob. cit. pp. 97-98.
392 J. Cardús. Ob. cit. p. 69.
393 El pueblo, establecido en 1826, fue convertido en misión cuando, tras la partida del único sacerdote
secular, los religiosos obtuvieron del prefecto del departamento el cese del corregidor de Ascensión que,
según ellos, «era de grande obstáculo para hacer progresar la Misión», en J. Cardús. Ob. cit. p. 118. Para
entonces, por ley de 23.09.1846, los poblados guarayos (Yaguarú, Ubaimini y Ascensión) fueron
adjudicados al departamento de Santa Cruz, si bien sujetos en lo «espiritual y temporal a reglamentos
particulares», en Colección. — oficial de Leyes, decretos, órdenes y resoluciones supremas que se han
expedido para el Régimen de la República boliviana impresa de orden del Gobierno Supremo con
anotaciones e índices. Sucre, Imp. de Hernández, 1863, T. XI, pp. 190-191.
394 Daniel Calvo. Memoria que el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública presenta a la Asamblea
Ordinaria de 1874. Sucre, Tip. del Cruzado, 1874, p. 16.
395 «Legislación político-administrativa de la República de Bolivia», Boletín de la Dirección General de
Estadística y Estudios Geográficos, 86 (La Paz, 2 cuatr. 1913), p. 167.
396 J. Cardús. Ob. cit. p. 183.
397Ibíd. p. 124.
398 Según Cardús «Los trabajadores y comerciantes de goma insisten con afán febril en semejante
industria; el número de indios y peones que desde algunos años a esta parte han muerto y continuamente
mueren en tan mortíferos lugares es asombroso... Los guarayos han sido también y son el objeto de mucha
codicia, habiéndose hecho ya tentativas muy atrevidas para poderlos llevar a los gomales» en Ob. cit. p.
157.
399Ibíd. p. 158.
400 Juan С. Carrillo. Memoria que el Ministro de Relaciones Exteriores y Colonización presenta al
Congreso Ordinario de 1886. Sucre, Tip. del Cruzado, 1886, p. 38.
401 El descubrimiento de gomales en el norte del departamento cruceño originó algunos conflictos en torno
a la concesión de los mismos, que podemos ver en los informes prefecturales de Santa Cruz y Beni en 1893
y en la respuesta a estos de Viador Moreno. Los informes prefecturales de Santa Cruz y del Beni. En la
empresa de explotación «Río Verde» combatida pero realizada. Cochabamba, Imp. y Lit. de «El
Comercio», 1893.
402 Un eco del enganche con destino al Iténez lo hallamos en algunos informes departamentales en la
última década del siglo xix, como Juan F. Velarde. Informe del Prefecto de Santa Cruz Dr. D. — acerca de
su visita a las provincias de Chiquitos y Velasco. Santa Cruz, Imp. de «La Estrella del Oriente», 1894, pp.
14 passim y Mariano Zambrana. Informe del Prefecto y Comandante General del Departamento de Santa
Cruz Dr. —. Santa Cruz, Imp. de «La Estrella del Oriente», 1896, p. 29. En la década 1890-1900, según
estimaciones de la prefectura cruceña, el número de enganches con destino al Beni había ascendido a 8 000
individuos, en Rosendo R. Rojas. Informe del Prefecto y Comandante General Coronel — en la gestión de
1904. Santa Cruz, Tip. de «La Ley», 1904, pp. 53-54.
403 El escaso impacto del enganche entre los guarayos se debió al «aislamiento en que se hallan y al poco
contacto con los especuladores», gracias al régimen misionero imperante, en Z. Ducci. Ob. cit. p. 168.
404 Visita efectuada entre el 12. 07 y 10.12.1893, junto a su secretario Z. Ducci. Ob. cit. pp. 65-85 y 167-
168.
405 Según Coimbra, los conversores «gozaban del respeto y el recuerdo agradecido de todos los viajeros,
por el socorro que tributaban con diligencia sin medida a quien quiera que se aventurara por tan recónditos
parajes», en Siringa. Memorias de un colonizador del Beni. La Paz, Lib. Ed. «Juventud», 1986, p. 46.
406 Z. Ducci. Ob. cit. pp. 81-82, 85 y 168.
407 A. M. Zambrana. Informe del Prefecto y Comandante General del Departamento de Santa Cruz, Dr.
—. Santa Cruz, Imp. de «La Estrella del Oriente», 1898, p. 8. Por vía terrestre se llegaba hasta Trinidad; por
vía fluvial se llegaba hasta Magdalena, en caso de utilizar el río San Pablo, y hasta Baures, navegando el río
Blanco. En parecidos términos se habían expresado los prefectos anteriores como Eulogio Peláez. Informe
que el Prefecto del Departamento de Santa Cruz eleva ante el Supremo Gobierno sobre la administración
pública durante el año 1888 y primer semestre del 89. Santa Cruz, Tip. de «La Ley», 1889, pp. 9-10; A. M.
Zambrana. Informe del Prefecto... 1896, p. 28 e Informe del Prefecto y Comandante General del
Departamento de Santa Cruz, Dr. —. Santa Cruz, Imp. de «La Estrella de Oriente», 1897, pp. 10-11.
408 A. M. Zambrana. Informe del Prefecto... 1898, p. 9.
409 Una muestra es Wolfgang Priwaser. Última defensa. Dos cartas abiertas a sus detractores por —.
Tarata, Imp. Colegio Apostólico de San José, 1902.
410 Fueron guarayos (alrededor de 159 indígenas entre 1897-1900) quienes abrieron sendos caminos desde
Cuatro Ojos y Ascensión en dirección a Trinidad (Beni), procedieron a la limpieza anual del camino que
desde las misiones iba a Santa Cruz –hasta el acceso al río Grande–, y, finalmente, estaban por concluir la
instalación de la línea telegráfica del Yorochito a Santa Cruz. Ver Informe de Pesciotti (Tarata, 11.07.1900)
en ASCPF. Rubrica. NS. Vol. 214. Prot. 40723. f. 773rev.
411Ibíd. f. 774.
412Ibíd. f. 774 rev.
413 Orden de 8.05.1900, firmada por el ministro Villazón y sancionada por Pando, que figura en Fernando
E. Guachalla. Anexos de la Memoria de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso Ordinario de
¡898. S. p. i. p. 321.
414 Carta de Bernardino J. Pesciotti, conversor de San Pablo desde septiembre de 1901 (San Pablo,
1.05.1902) al ministro Eliodoro Villazón, en ACCB. Archivo Histórico y Límites (AHL). Doc. 157. El
religioso solicitó el envío de 2 000 bolivianos para la compra de herramientas (hachas, machetes, palas) y
ganado vacuno para la nueva población.
415 Entre otros documentos ver los ubicados en ACCB. AHL. Doc. 154, 156, respuesta de B. Pesciotti (21.
10 y 12.11.1900) a la petición del ministro Villazón.
416 Afirmación del diputado Leigue en sesiones de 1 y 11.10.1904 en Redactor. — de la H. Cámara de
Diputados. La Paz, Imp. y Lit. Boliviana, 1905, T. I, pp. 503-504 y 566-567.
417 Informe del prefecto Rojas en M. V. Ballivián. Anexos a la Memoria que presenta el Ministro de
Colonización y Agricultura al Congreso ordinario de 1906. Primera parte. La Paz, Imp. de «El Comercio
de Bolivia», 1906, p. 197. Todo el informe en pp. 188-205. Las denuncias de Rojas alcanzaron al resto de
misiones cruceñas; en concreto acusó a los misioneros del Parapetí de favorecer el despoblamiento de la
zona tras inducir a los indígenas a emigrar a la Argentina antes que prestar sus servicios a los empresarios
bolivianos radicados en la región, en Ibíd. pp. 196-197. Además, Rojas solicitó del gobierno su
«intromisión» en el nombramiento de preceptores para la enseñanza del «idioma nacional» en las misiones,
pues su desconocimiento por los indígenas era una prueba más del interés de los conversores en
«explotarlos a perpetuidad y conservarlos también en calidad de siervos, sin que jamás puedan conocer sus
derechos de hombres libres, dentro de una República también libre», en Ibíd. p. 198.
418 Priwaser, tratando de defenderse de las acusaciones de los sectores de propietarios y autoridades locales
de obstaculizar la contratación de mano de obra indígena, ofreció datos pormenorizados para 1904, según
los cuales el total de varones aptos para la agricultura ascendía a unos 700, tras descontar aquellos
contratados para conducir los ganados, trabajar en las haciendas, ir a los gomales, actuar como cargadores
en los puertos, guías, etc. Según el religioso, «todas estas aclaraciones [eran] para justificar la repugnancia o
resistencia, que a veces manifestamos tratándose de un pedido excesivo de brazos por algunos meses». En
W. Priwaser. Informe c/ue el Prefecto de las Misiones de Guarayos Fr. — del Colegio Apostólico de Tarata,
presenta al Señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto en el año de 1905. Santa Cruz, Tip. Comercial,
1905, p. 7. En consecuencia, el misionero defendió la reducción de la oferta de mano de obra guaraya para
el servicio público y privado.
419 El énfasis en el original. Ibíd. p. 17.
420 Citado en el interesante informe de F. Pierini al ministro de Colonización y Agricultura (Ascensión,
31.12.1906), en Revista del Ministerio de Colonización y Agricultura, Año III (La Paz, febrero 1907), n°
23, p. 125. Todo el informe en pp. 101-150.
421Ibíd. pp. 110-111.
422 Ver nota 318 de este capítulo.
423 Anuario. — de Leyes... 1907. p. 66.
424 Francisco Pierini. Informe anual del prefecto de Misiones del Colegio de Tarata. Tarata, Imp. San José,
1908, p. 12. En su informe de 1909 reiteró la idea de que como consecuencia de la actuación misionera y
del apoyo del poder civil «la antes feroz tribu de los guarayos, ha llegado a ser un verdadero elemento de
vida nacional, y en día no lejano promete llegar a ser una colectividad que entrará de lleno a formar parte de
la familia boliviana, con hábitos, costumbres, religión, lengua y aspiraciones comunes», en F. Pierini.
«Informe anual que el Prefecto de las Misiones de Guarayos pasa al Supremo Gobierno por 1909». En
Informe sobre las misiones de Yuracarés y Guarayos en 1909. La Paz, Imp. Hoy, 1984. Col. «Folletos
Bolivianos de Hoy», V. II, n° 10, p. 10.
425 Francisco Pierini. Informe anual... 1908, p. 25. El énfasis en el original. Un año y medio más tarde
(mayo de 1910), el mismo Pierini denunció a aquellos para quienes el misionero: «Si al neófito lo conserva
en un estado de aislamiento que lo precave de los malos ejemplos con que lo desmoralizan los hombres de
la civilización, luego se grita contra la intolerancia de los Padres, y se habla de obscurantismo y retroceso.
Si por el contrario hacen del bárbaro un elemento útil a la sociedad, entonces se habla luego de
explotaciones indignas, de caudales con que se enriquecen las familias de los Padres Misioneros», en F.
Pierini. «Informe... 1909», p. 12.
426 F. Pierini. Informe anual... 1908, p. 26.
427 F. Pierini. «Informe... 1909», p. 11.
428 Según el ministro La Faye, en las misiones guarayas «El Padre Prefecto y los Conversores cooperarán
en esa obra patriótica que tiende a preparar a los neófitos en el servicio de la patria y a garantizar, en caso
dado, la seguridad de los transeuntes en la región de Guarayos, evitando los frecuentes ataques de que son
víctimas por parte de los salvajes», en Julio La Faye. Memoria que presenta al Honorable Congreso
Nacional de 1912 el Ministro de Guerra y Colonización, Coronel —. La Paz, Intendencia de Guerra, 1912,
p. 117.
429 Total repartido entre Ascensión (350), Urubichá (147), Yaguarú (340) y entre San Pablo y Yotaú (300).
430 Juan Ma Zalles. Memoria de Guerra y Colonización. 1913. La Paz, s. i. 1913, pp. 162-163.
431 Néstor Gutiérrez. Memoria... 1914. p. 149.
432 Néstor Gutiérrez. Memoria... 1915. p. 19. El ministro se pronunció por una reforma «radical» del
régimen misional, responsable de que «ni los indios de las misiones secularizadas han aportado a la
colonización el resultado que el Gobierno pretendió obtener de ellos al otorgarles su capacidad civil y al
reconocerles su derecho de propiedad en los terrenos misionales. Habituados como están a una obediencia
ciega y sin el menor espíritu previsor, muchos vuelven a la vida errante o renuncian las ventajas que se les
ofreció, enajenando sus pertenencias sin beneficiarse en forma alguna», en Ibíd. pp. 19-20.
433 N. Gutiérrez. Memoria de Guerra.. 1915. pp. 26-31.
434 Fermín Prudencio. Memoria de Guerra y Colonización. 1917. La Paz, Intendencia de Guerra, 1917, p.
133.
435 Informe de В. Pesciotti al Ministerio de Guerra y Colonización (Yotaú, 31.12.1917) en ASV. NB. R.
Caroli. Fasc. 158. Aptdo. 74, f. 128. Todo el texto en ff. 126-135.
436Ibíd. f. 133. En el informe, Pesciotti incluyó la correspondencia mantenida por él con el ministro
Gutiérrez y Méndez Roca, que ilustra la confusión entre intereses privados y públicos, en Ibíd. ff. 132-134.
Méndez Roca había visto denegada en 1914 su solicitud de mano de obra, en la que señalaba: «Espero que
de ninguna manera me sean negados los brazos que solicito, quedando así obligado a sostener la política del
Gobierno, favorable a las Misiones», en Ibíd. ff. 132-133.
437Ibíd. Anexo 3, ff. 134-135.
438 El preceptor, Roberto Añez, había sido nombrado para el cargo en Ascensión, poblado que albergaba
un mayor número de escolares (567 niños/as) sobre un total de 1 616 niños/as, en Ibíd. f. 131.
439 Informe del prefecto В. Pesciotti al Comisario General (Yotaú, 27.06.1918), en ASV. NB. R. Caroli.
Fasc. 158. Aptdo. 74, f. 122. La «inconsciencia» gubernamental procedía, según Pesciotti, de la ignorancia
de todo cuanto acaecía lejos de La Paz pues como el misionero señaló, en una entrevista sostenida por él
con el presidente Montes, este le había preguntado si las misiones de guarayos habían sido secularizadas, en
Ibíd. nota 1, f. 122.
440 Pesciotti agregó que «No por ser neófitos o Guarayos estos indios son esclavos, o dejan de ser seres
humanos racionales; y tienen, como todos, hogares e intereses. La salida frecuente, y larga ausencia de sus
pueblos, son la causa de la indisciplina, inmoralidad y pobreza. Escarmentemos en cabeza ajena: por el
éxodo de los indios se han extinguido los que fueron florecientes pueblos de Mojos y Chiquitos», en
«Apuntes sobre algunas necesidades, etc. de las Misiones de Guarayos», (probablemente setiembre 1918),
en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 158. Aptdo. 74. f. 75.
441 Informe de Caroli (27.09.1918) a la Secretaría de Estado vaticana sobre las misiones bolivianas y la
condición de los indígenas en ellas, en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 160. Aptdo. 75a, ff. 19 y 19bis. Ver
también el informe sobre la Iglesia boliviana y las misiones (2.10.1918) en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 158.
Aptdo. 74. ff. 4-1l rev. Este último recogido también en ASCPF. Acta. Año 1919. Vol. 290, ff. 335-338.
442 ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 158. Aptdo. 74. f. 6.
443 A diferencia del existente en las misiones' entre los chiriguanos donde el trabajo en común
prácticamente no existía, en Ibíd. f. 9 rev.
444 Informe que Caroli previó enviar al ministro de Guerra y Colonización (16.10.1918), en ASV. NB. R.
Caroli. Fasc. 158. Aptdo. 74, f. 55; todo el escrito en ff. 54-57.
445 Ver al respecto la correspondencia cruzada a lo largo de 1918 entre el prefecto de misiones guarayas, B.
Pesciotti, el viceprefecto D. Sartori, el comisario general W. Priwaser, y el internuncio Caroli, en ASV. NB.
Fase. 158. Aptdo. 74. ff. 51-59, 75-76 rev. y 122-124 rev.
446 Escrito fechado el 10.02.1920, en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 158. Aptdo. 74, ff. 66 y rev. La solicitud
de mano de obra había sido hecha por el coronel Federico Román en diciembre de 1919.
447 Pastor Baldivieso. Memoria de Guerra y Colonización. 1921. S. p. i. p. 157.
448 Denuncia del preceptor fiscal de Ascensión (Roberto Añez) al ministro de Guerra, transcrita en el
escrito de éste al comisario general de las misiones franciscanas en Bolivia, Gabriel Hernández, (La Paz,
14.04.1921), en ASV. NB. R. Caroli. Fasc. 158. Aptdo. 74, ff. 40-41. Amplia correspondencia sobre la
denuncia en Ibíd. ff. 22-42.
449 Ovidio Santistevan. Informe anual que eleva a la consideración del Supremo Gobierno el Prefecto y
Comandante General del Departamento de Santa Cruz. Santa Cruz, Tip. La Unión, 1928, p. 30.
450 Frases recogidas en el proyecto enviado por Fortas a Severo Fernández Alonso (Portachuelo,
10.06.1922), en ASV. NB. T. Trocchi. Fasc. 216. Aptdo. 54, ff. 114-135. El mismo proyecto fue enviado al
ministro Luis Paz (15.06.1922), en ibíd. ff. 136-137.
451 Hernando Siles. Memoria de Guerra y Colonización. 1922. La Paz, s. i. 1922, pp. 66-67. Ver también
Juan Manuel Sainz. Memoria de Guerra y Colonización. 1923. La Paz, Intendencia de Guerra Talleres,
1923, pp. 83-84 y A. Meleán. Memoria de Guerra y Colonización. 1927. La Paz, Imp. Intendencia de
Guerra, 1927, pp. 142-144.
452 Carta de A. Singer (Ascensión, 5.09.1928) al nuncio Cicognani, en ASV. NB. G. Cicognani. Fasc. 299.
Aptdo. 98, f. 6. Todo el texto en ff. 4-6.
453 Gregorio Vincenti. Memoria de Guerra y Colonización. 1929. La Paz, s. i. 1929, pp. 75 y 143.
454 Paradójicamente, si consideramos las tradicionales acusaciones a los misioneros de obstaculizar la libre
contratación de mano de obra indígena, la denuncia de esclavitud se basó en que los neófitos eran
«alquilados para trabajos particulares», Ibíd. p. 145. El informante querría decir, probablemente, que el
dinero recibido por los misioneros no era posteriormente distribuido entre los indígenas, pero esto es tan
sólo una hipótesis no clarificada por la fuente.
455 B. Büehl. Informe que presenta al Supremo Gobierno el R. P. Prefecto — sobre el movimiento de las
misiones a su cargo. Yotaú, Tip. Guaraya, 1930, p. 6.
456Ibid. pp. 7-8. Pocos meses antes, Buehl habia informado al nuncio Chiarlo de sus peticiones al gobierno
(La Paz, 29.10.1929), en ASV. NB. C. Chiarlo. Fasc. 368. Aptdo. 54, ff. 124-125.
457 Carta de Buehl (Ascension, 12.10.1930) al prefecto cruceno, en ASV. NB. C. Chiarlo. Fasc. 368.
Aptdo. 54, ff. 160-161.
458 Numerosa correspondencia sobre el tema entre el Ejecutivo, B. Buehl, el comisario franciscano de la
Betica en Bolivia, y el prefecto de Santa Cruz a lo largo de 1930 en ASV. NB. C. Chiarlo. Fase. 368. Aptdo.
54, ff. 135-178.
459 Jose L. Lanza. Memoria de Guerra y Colonización. 1930-31. La Paz, s. i. 1931, p. 140.
6. Reflexiones finales

1El historiador hispanófilo y conservador José de la Riva-Agüero, delegado


oficial peruano y de la Sociedad Geográfica de Lima ante el Congreso de
Historia y Geografía celebrado en Barcelona a fines de 1929, con motivo de la
Exposición Internacional que tuvo lugar en dicha ciudad, concluyó su
conferencia, pronunciada en el Palacio de Misiones, elogiando la contribución
del Colegio franciscano de Santa Rosa de Ocopa a la peruanidad en tanto
«creador del sentimiento y ensanchador del suelo de la patria». 1 Fue una
ocasión excelente para rememorar, con marcado carácter apologético, la función
desempeñada por los misioneros en la incorporación de los territorios y
habitantes orientales al Perú colonial y republicano. Para entonces, era evidente
que la «protección» brindada por los gobiernos peruanos a la actuación
misionera había contribuido, primero, al avance de la frontera interna –
especialmente en el centro y sur amazónico– con la exploración de amplias
regiones, la apertura de numerosos caminos, la fundación de nuevas poblaciones,
a lo largo del siglo xix por los franciscanos, posteriormente por los dominicos y
agustinos; segundo, a la defensa de las fronteras externas, fundamentalmente en
el sur amazónico donde la actuación de los dominicos en ese sentido fue
constantemente elogiada por el poder político; tercero, a una progresiva
aculturación de las poblaciones indígenas, cuestión esta que aquí sólo hemos
visto en su vertiente socioeconómica como es la «domesticación» de la mano de
obra selvícola y su incorporación a las empresas –haciendas agrícolas y
empresas extractivas–de los llamados civilizados.
2Pero la historia republicana había puesto también en evidencia, en primer lugar,

las ambigüedades de la política gubernamental frente a la presión de algunas


élites políticas y económicas regionales que, interesadas primero en utilizar a los
misioneros como punta de lanza en la penetración en los territorios amazónicos,
pretendieron después su marginación del proceso en aras a conseguir un trato
directo con los indígenas y/o su acceso a las tierras amazónicas. En segundo
lugar, la solución «militar» utilizada por algunas de estas élites –con el apoyo de
las autoridades departamentales e incluso del mismo gobierno central– para la
reducción y/o represión de las poblaciones indígenas que hostilizaban el avance
de los varios frentes económicos –agrícolas o extractivos– e impedían la
conquista y ocupación de los territorios orientales, de ahí el desarrollo de las
«correrías» –que permitieron captar mano de obra– y las expediciones armadas
con fines punitivos que provocaron la muerte de gran cantidad de indígenas y la
desaparición de numerosos grupos étnicos. En tercer lugar, la contradicción
inherente al proyecto misionero del que, generalmente, fueron conscientes los
mismos misioneros quienes debiendo conquistar, reducir, ¿civilizar? a los
indígenas amazónicos en aras a los compromisos adquiridos por sus respectivas
órdenes con el objetivo de obtener mayor predicamento e influencia en las
esferas vaticanas, y reconquistar para la Iglesia espacios de poder e influencia
social y política en el Perú republicano, constataron la dificultad cuando no la
inviabilidad de un proyecto civilizatorio, aculturador y colonialista diríamos hoy,
instrumento del poder político y de las élites republicanas para el desarrollo del
estado liberal.
3La actividad de los misioneros en la Amazonia peruana se había visto
acompañada, durante el Estado guanero y, fundamentalmente, a lo largo de la
república aristocrática y el Oncenio, de una incesante actividad de los sectores
propietarios fronterizos, primero en la selva central, más tarde en la selva norte y
sur; grupos económicos que propiciaron la expansión de diversos frentes
económicos, en la década de 1850 y 1860 de marcado carácter agrícola, a partir
de entonces y con las explotaciones gomeras de significado carácter extractivo.
Junto a estos dos agentes de penetración en la Amazonia peruana, y cambio
fundamental respecto al pasado colonial, a lo largo del tiempo histórico
analizado en este trabajo, constatamos el progresivo protagonismo del Estado en
la construcción del espacio amazónico. De ello dan muestra la aprobación de una
amplia normativa relativa al Oriente –indicador que, ciertamente, sólo nos
permite confirmar la progresiva importancia de la región en el plano del
discurso, aunque no de la praxis política– que se vio acompañada por una
progresiva presencia estatal en la Amazonia de la que son indicadores las varias
redemarcaciones político-administrativas aprobadas paralelamente a la
expansión de la frontera interna, de la progresiva colonización de la región –
especialmente en la Amazonia central– con la concesión y venta de terrenos y,
aunque en menor medida que los indicadores anteriores, de una progresiva
apertura y construcción de rutas de penetración y acceso a la Montaña desde las
diversas cabeceras serranas hasta que, a fines del siglo xix se concluyó la
comunicación Costa-Sierra-Selva por la vía central.
4Aunque los logros conseguidos quedaron lejos del sueño, primero ilustrado,
más tarde liberal, que había hecho de la Amazonia un nuevo Eldorado, era
evidente que en 1930, concluido el Oncenio, la región amazónica no sólo había
dejado de ser una desconocida a los ojos de la sociedad republicana, si no que
había pasado a formar parte de la geografía nacional y del imaginario
nacionalista como la cesión de la región del Caquetá-Putumayo a Colombia y la
cuestión de Leticia se encargaron de mostrar. 2 Sin embargo, el boom cauchero
había concluido, gran parte de los beneficios que el mismo había generado no se
encontraban en la región, los capitales buscaban otros espacios y rubros
económicos, y el Oriente parecía retroceder en el discurso y el imaginario
peruano.
5Nada más lejos de la realidad pues cuando en la década de 1930 y primera

mitad de los años ’40, los gobiernos de Oscar R. Benavides y Manuel Prado
reformularon el proyecto oligárquico e impulsaron la modernización de la
economía y sociedad peruanas, este alcanzó también a la región amazónica. La
inacabada unificación del espacio nacional proyectada desde Castilla, e
implementada parcialmente durante la república aristocrática, se vio relanzada
bajo Benavides –que impulsó un vasto programa vial y colonizador, este último
a través de la Dirección de Tierras de Montaña y de Colonización–, 3
continuada y profundizada por Prado. Efectivamente, el descubrimiento de
petróleo en la fronteriza región amazónica ecuatoriana, el nuevo interés de los
Estados Unidos por el caucho amazónico tras la caída de la producción asiática
en manos de Japón durante la segunda Gran Guerra, la idea del gobierno Prado
de que el Estado debía hacerse presente en las regiones marginadas por la
iniciativa privada o en los sectores económicos estratégicos –supuestos estos
últimos que dieron origen a la creación de las Corporaciones de Desarrollo a
partir de 1942– y, en fin, la nueva guerra fronteriza sostenida a mediados de
1941 en la que Perú se impuso a Ecuador, 4 hizo de la Amazonia una región
estratégica. Esto fue así no sólo como consecuencia del interés por mantener la
integridad del territorio frente a los países limítrofes, sino también como
resultado del potencial productivo de una región que, en una renovada
actualización de Eldorado, se ofrecía como inmenso territorio «vacío» y rico en
recursos naturales. 5 En consecuencia, se desarrolló un vasto plan de
construcción de carreteras –la vialidad fue, como señaló Benavides, instrumento
para el desarrollo económico y para la construcción de la nacionalidad–, 6 se
reactivó la colonización, se crearon nuevas secciones ministeriales dedicadas
específicamente al Oriente, se instituyeron Estaciones Agrícolas en Loreto,
Ucayali, San Martín y Amazonas, se fundaron escuelas agrícolas, en suma, se
produjo una creciente presencia estatal en el Oriente a través de instituciones en
diversos ámbitos –económico, político, social, cultural– y, entre ellas, las
misiones católicas.
6Efectivamente, los gobiernos Benavides y Prado continuaron confiando en los

misioneros, la reducción y socialización «peruana» de las poblaciones indígenas


selváticas y, cuestión no menos importante por entonces, la defensa de la
soberanía en las zonas limítrofes y valgan dos ejemplos. El primero, planteado
en el primer trimestre de 1934 tuvo como escenario los territorios nororientales,
cuando el cónsul peruano en Manaos, en un informe al Ejecutivo Benavides, tras
recordar la pérdida del territorio del Caquetá-Putumayo –que el representante
peruano atribuyó, en buena medida, a los obstáculos puestos por la Casa Arana a
la actividad de los agustinos de San León del Amazonas con la consiguiente
imposibilidad de estos para conseguir la peruanización de la región– aconsejó
otorgar todas las facilidades posibles a las misiones en la margen izquierda del
Marañón y de los ríos Napo y Putumayo en vistas a la reducción de núcleos de
población «aborigen» junto a las guarniciones militares; la razón fundamental
aducida fue que los religiosos «son en esas apartadas regiones los más
intransigentes defensores de la integridad territorial, y de sus riquezas visibles;
imponiendo la religión imponen también con el concepto de la Patria, el
idioma...». 7 La misiva tuvo una positiva acogida y el gobierno Benavides
solicitó de los agustinos –que mientras tanto y como consecuencia de los
numerosos obstáculos existentes para el desarrollo de sus actividades se habían
planteado la posibilidad de dejar el Vicariato 8 – que se hicieran cargo de las
escuelas y capillas por fundar en el Napo y Putumayo, al mismo tiempo que se
comprometió a aumentar la dotación económica para el mantenimiento del
Vicariato. 9 La defensa de la frontera nororiental frente a las reivindicaciones
ecuatorianas incluyó también una intensa movilización de la diplomacia peruana
ante la Santa Sede. Objetivo de la misma fue, primero, la revocación de algunos
de los conceptos y denominaciones territoriales incluidos en los decretos de
erección de prefecturas y vicariatos apostólicos del Oriente ecuatoriano,
considerados lesivos para la soberanía peruana en la región; segundo, la erección
del obispado de Iquitos al que me referiré más adelante. 10
7El segundo ejemplo tuvo como escenario la frontera con Brasil, en la región
bañada por el Yavarí, Yurúa y Purús, y aunque se inició bajo el gobierno Prado
(1943) no se concluyó hasta fines de la década. El Ejecutivo, consciente del
aislamiento de la región, y en un plan preparado probablemente por los
ministerios de la Guerra y de Relaciones Exteriores, consideró conveniente
intensificar la acción oficial de «resguardo y vigilancia» en dicha frontera para lo
que urgió a las autoridades eclesiásticas el establecimiento de misiones
permanentes en la región. Al final (1948), con el acuerdo del Vaticano, la zona
del Yurúa (con centro en Puerto Pardo) fue confiada al Vicariato de San
Francisco del Ucayali, la del Purús (con centro en Esperanza) al Vicariato de
Santo Domingo del Urubamba y la zona del Yavarí, a la Prefectura de San José
del Amazonas, como muestran los informes y memorandos fechados en 1950.
11
8Para entonces, y en el contexto de los proyectos gubernamentales por la
progresiva institucionalización del Oriente, se había producido una amplia
redemarcación eclesiástica en la región pues a los ya existentes vicariatos
apostólicos de San León del Amazonas (vicariato de Iquitos desde agosto de
1945), San Francisco del Ucayali, Santo Domingo del Urubamba, y las
prefecturas de Moyobamba y San Gabriel del Marañón, se habían agregado la
prefectura de San José del Amazonas (13.07.1945) confiada a los franciscanos
canadienses, y la prefectura de San Francisco Javier del Marañón (11.01.1946)
otorgada a los jesuitas, ambas en el Nororiente. Además, la diplomacia peruana
intentaba conseguir la sanción vaticana para la erección del obispado de Iquitos
con jurisdicción en el departamento de Loreto, aprobado por ley n° 8347 de
24.06.1936. 12 Las reticencias formales de la Santa Sede al reconocimiento de
la nueva diócesis fueron la insuficiencia del clero nacional –obstáculo que no
impidió, sin embargo, la sanción vaticana al nuevo obispado de Piura (1940)– y
las posibles interferencias jurisdiccionales con los vicariatos y prefecturas pero,
el obstáculo fundamental fue, como señaló la Secretaría de Estado vaticana, la
«dificultad de fijar convenientemente los límites» de la nueva diócesis
considerando el diferendo existente en la frontera ecuatoriana, escenario por
entonces de una alta tensión política y militar entre los gobiernos de Perú y
Ecuador. 13 La firma del Protocolo de Río de Janeiro pareció dejar paso a la
solución del problema aunque, para entonces, como consecuencia de las
reformas introducidas por la Santa Sede en la erección de los obispados,
prefecturas, vicariatos y prelaturas, el desenlace pasó por una reestructuración de
todas las demarcaciones eclesiásticas en el Perú que también afectó a la
Amazonía. 14 En cualquier caso, como señaló el diputado por Tambopata en el
Congreso de 1942, Emilio Delboy, las «misiones religiosas son buenas y
aconsejables en la Selva. Siempre se adelantaron abnegadamente a la
civilización. Casi siempre precedieron al soldado que afirmó nuestra soberanía».
15

9Digamos, finalmente, que la política diseñada e implementada por los gobiernos


Benavides y Prado relativa al Oriente, fue acompañada por un discurso
legitimador de la peruanidad de la región amazónica, que contó, entre otros
ingredientes, con la reivindicación para Perú de la «gloria» de la «empresa
descubridora» del Amazonas, y que culminó en 1941 –coyuntura en que Ecuador
y el Perú dirimieron su diferendo territorial con las armas– con el decreto del
gobierno Prado (31.05.1941) por el que se dispuso la celebración del cuarto
centenario de la muerte de Francisco Pizarro, cuya empresa había traído los
«elementos esenciales de la nacionalidad» peruana, y se declaró que el año 1942
fuera dedicado a la conmemoración
del descubrimiento del Amazonas, coronación de la obra descubridora de Pizarro y de
integración de nuestra nacionalidad y a estudiar los esfuerzos colonizadores del Perú desde el
siglo xvi hasta el siglo xx, que han grabado el sello de nuestra soberanía en la realidad viviente
de la Amazonia peruana. 16

10Esta disposición fue seguida por otra (30.09.1941) dedicada a la celebración


del cuarto centenario del «descubrimiento» del río Amazonas. 17 En virtud de
tales decretos, 1942 fue declarado «año amazónico» y el 1.06.1943 se inauguró
la Exposición Amazónica en Lima. En esa coyuntura, el secretario general del
comité organizador de los eventos, Raúl Porras Barrenechea, reivindicó el
«descubrimiento» del Amazonas como hecho peruano, igual que la conquista y
ocupación de la región a lo largo de la historia colonial y republicana fue, señaló,
manifestación de la peruanidad que «no puede ser, dentro y fuera de la
Amazonia, sino lucha de civilización contra barbarie por la humanidad, por la
cultura y por la cruz». 18 Estas palabras sintetizan bien que la «incorporación»
de la Amazonia al Perú republicano había sido resultado de la acción de la cruz y
del arado, de los fusiles y de los discursos que legitimaron la actuación de los
gobiernos peruanos, de los misioneros católicos y de los colonos en nombre de la
civilización.

***

11La cruz y el arado, los fusiles y los discursos estuvieron también presentes en

la penetración y ocupación de los Orientes bolivianos pero, a diferencia de lo


acaecido en el Perú, la expansión de la frontera interna, la defensa de los límites
externos, la reducción y el sometimiento de los bárbaros, en suma, la
bolivianización de dichas regiones se demostró harto precaria. Ello fue
consecuencia, en primer lugar, de la incapacidad y/o falta de voluntad política de
los gobiernos republicanos para implementar su política en las regiones
fronterizas, en buena parte debida a que los intereses económicos de las élites
detentadoras del poder central se hallaban en otras regiones; en segundo lugar,
del escaso ascendiente de las élites económicas de las regiones fronterizas sobre
el poder central que, como sabemos, llevó incluso en la primera mitas de la
década de 1920 al incremento del secesionismo en Santa Cruz y Tarija en
beneficio de Brasil y/o Argentina; en tercer lugar, de las características de los
frentes económicos desarrollados en dichas regiones, de carácter extractivo y
nómada, situados en lejanos territorios cuyo control exigía cuantiosos recursos
económicos a las arcas públicas para los que se prefirieron otros destinos;
finalmente, del desinterés de los mismos sectores propietarios fronterizos por
unas regiones cuyas potencialidades productivas parecían ser escasas, salvando
la explotación gomera.
12Así, a inicios de la década de 1930, era evidente que los discursos proclamados
a lo largo de la primera centuria de historia republicana por las élites políticas
centrales y regionales eran sólo eso, discursos, con escasa conexión con la
realidad. Tanto unas como otras tuvieron, por lo que se refiere a la actuación
misionera, una actitud contradictoria. A lo largo del siglo xix y primer tercio del
siglo xx, los gobiernos bolivianos preservaron, con mayor o menor fortuna, el
predominio del poder civil sobre el eclesiástico y defendieron el ejercicio del
Patronato aunque nunca cuestionaron, antes al contrario, el rol a cumplir por las
misiones franciscanas en las fronteras por considerar que eran el instrumento
«más eficaz y fructífero, para la transformación del hombre de los bosques en
ciudadano libre y útil a la colectividad». 19 No obstante, como consecuencia de
la presión de los sectores propietarios y/o de los postulados ideológicos de los
gobernantes —fundamentalmente a partir del acceso de los liberales al poder– el
énfasis puesto en restringir la capacidad de acción del conversor y someter su
gestión al control de las autoridades departamentales provocó, en muchas
ocasiones, la prematura secularización de las misiones, el remonte de las
poblaciones indígenas, la apropiación fraudulenta de los territorios ocupados por
aquellas, y el desinterés de los religiosos para cooperar a la expansión de la
frontera interna, defender los límites externos y reducir a los grupos indígenas
hostiles.
13En este contexto podemos entender la progresiva disminución del territorio de
la Audiencia de Charcas que, según el utis possidetis de 1810, ocupaba alrededor
de 2 343 769 km2 y que en 1930, tras las cesiones –por venta, acuerdos
limítrofes y derrotas militares– al Brasil, el Perú, Chile y Argentina abarcaba un
total aproximado de 1 312 594 km2. 20 Para entonces (1931), el ministro de
Guerra, José L. Lanza, se había pronunciado por la secularización de aquellas
misiones ubicadas en las regiones donde hubiera llegado la «civilización y
progreso que nos llegan del exterior» y el Estado hubiera incrementado su
presencia, y por la fundación de poblados misionales allá donde estos procesos
no se hubieran producido. 21 Punto de mira del Ejecutivo Salamanca fue, en esa
coyuntura, la zona del Izozog donde, según Lanza, la acción de los misioneros
«sería muy eficaz para la instrucción de los numerosos neófitos» que
colaborarían en la fundación de fortines. 22 Como es sabido, la existencia de
reservas petrolíferas en la región había captado el interés de grupos económicos
internacionales y provocado la movilización de los gobiernos de Bolivia y
Paraguay. Este último, más precavido y eficaz, había construido una amplia red
de fortines, al mismo tiempo que concedido amplias reservas a las colonias
mennonitas con el explícito objetivo de defender su soberanía en la zona. Menos
éxito habían tenido hasta entonces los proyectos colonizadores impulsados desde
Bolivia a través de la colonia Murray y de la Bolivian OH and Land Syndicate –
más tarde Bolivian Concessions Ltd.– que habían sido un rotundo fracaso. En
igual medida, prácticamente nada habían logrado los misioneros Oblados
llegados a mediados de los años ’20 a la prefectura del Pilcomayo que, en el
mejor de los casos, prestaban sus servicios a los habitantes de los fortines que
Bolivia había construido en la zona.
14El progresivo incremento de la tensión política y militar entre ambos gobiernos

llevó, finalmente, a la guerra del Chaco. El conflicto –cuyo estallido fue


consecuencia, probablemente, de la opción política del presidente Salamanca
con el intento de recomponer la unidad del país sumido en una grave crisis
económica y social 23 – supuso una nueva derrota de los ejércitos bolivianos y la
pérdida de toda soberanía sobre el Chaco Boreal en beneficio del Paraguay. Una
vez firmado el armisticio (12.06.1935), 24 el presidente Tejada Sorzano
enfatizó, en su mensaje al Congreso de 1935, que «ahora que se piensa
realmente en reconstruir la nacionalidad, debe darse atención preferente a la
colonización de tierras, por medio de la inmigración y también de la migración
de nuestras propias razas, a regiones hasta ahora despobladas». 25 Para
entonces, el desprestigio de la clase política tradicional había dejado abierto el
acceso de los militares al poder político –vía golpe de estado (17.05.1936)– con
proyectos reformistas de carácter populista que, como no podía ser de otra forma
tras el desastre del reciente conflicto armado, hicieron de la defensa de la
soberanía en los Orientes uno de sus ingredientes fundamentales. 26 Y uno de
los instrumentos a utilizar fueron, nuevamente, las misiones que, consecuencia
de los cambios acaecidos se vieron sometidas a una nueva normativa por decreto
gubernamental de 26.01.1937. 27
15El recién aprobado Reglamento acabó con la autonomía de gestión de que
habían gozado los religiosos hasta entonces y puso fin, a efectos prácticos, a la
mediación ejercida por el misionero entre el mundo indígena y el exterior. Así,
tras considerar como objetivo inmediato de las misiones el «agrupar en núcleos
de población a las tribus nómadas que ambulan [sic] en las distintas zonas del
país y prepararlas para la vida civilizada, haciéndolas útiles para la colonización
del territorio», y depositar en el conversor la tutela de los indígenas, menores
ante la ley, se señaló que la administración de las misiones corría a cargo de «los
padres conversores de acuerdo con los Delegados Especiales» designados por el
Ministerio de Colonización, autoridades con las que el misionero debería contar
para, prácticamente, todos los asuntos relativos a la administración de los
poblados misionales. 28 Además, se prohibió la venta de bienes pertenecientes a
las misiones –capacidad que ahora sólo tendría el Ministerio–, se declaró libre el
comercio en el interior de las mismas, y se ratificó lo ya enunciado en el
reglamento de 1905 relativo a la libertad de tránsito por el territorio misional.
Finalmente, por vez primera se fijaron las etapas y características de la
instrucción que debía darse a los indígenas, señalándose la obligación de recibir
«instrucción militar como zapador, dentro del Servicio Vial Obligatorio»
dependiente del Ejército, tras lo cual el indígena licenciado adquiriría el pleno
goce de los derechos civiles. Este «goce de los derechos civiles» se extendería
también, según la nueva normativa, a los neófitos una vez hubiera concluido la
«labor catequizadora» dejando paso al desarrollo de las Intendencias Coloniales.
Los cambios introducidos en el reglamento misionero habían sido una
reivindicación largamente formulada por propietarios agrícolas, ganaderos y
comerciantes, y a ello se refirió el prefecto de las misiones guarayas, Alfredo
Hoeller, en su informe al gobierno correspondiente en 1937, al afirmar que la
modificación del régimen misional –que el religioso creía era anuncio de una
inmediata secularización– permitiría hacer realidad los deseos de dichos sectores
de acceder a una mano de obra sin intermediarios, y a unas tierras cuidadas y ya
preparadas para usos pecuarios. 29 La temida secularización llegó pocos meses
después –acelerada como consecuencia de la gran repercusión que tuvo en Santa
Cruz y en el resto del país, el asesinato del ingeniero Constantino Montero de
visita profesional en la provincia de Ñuflo de Chavez, crimen del que se acusó al
franciscano Anselmo Schermair 30 – con los decretos firmados por el presidente
Busch el 10.05.1938 y 14.06.1939. El primero de estos decretos estableció la
Delegación Nacional de Guarayos, el segundo fijó las competencias del
delegado, máxima autoridad gubernamental de la nueva institución, al cual
quedaron subordinados en el régimen administrativo todos los funcionarios
públicos y los misioneros, a quienes se encomendó la «simple labor sacerdotal»
y se autorizó a ser «defensores de los guarayos ante las autoridades». 31 A partir
de ese momento, todo el poder que antaño recayera en los misioneros pasó ahora
al delegado, revestido de una autoridad omnipotente sobre las tierras y habitantes
indígenas.
16El control del poder civil sobre las misiones no excluyó, sin embargo, que
como sucediera en el caso peruano fueran aprobadas nuevas demarcaciones
eclesiásticas en los territorios orientales. Así, a lo largo de las conflictivas
décadas de los años ’40 y ’50, surgieron el Vicariato Apostólico de Pando
concedido a los religiosos de Maryknoll, y el de Reyes, confiado a los
redentoristas, ambos en 1942; a estos siguieron, entre otros, la prelatura Nullius
de Corocoro (1949) gestionada por los pasionistas y el vicariato apostólico de
Ñuflo de Chavez (1951), confiados a los franciscanos alemanes. Paralelamente,
los gobiernos militares expropiaron todos los intereses de la Standard Oil en el
Chaco con los que constituyó los Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
(21.12.1936), y puesto bajo el control del Ministerio de Defensa Nacional los
territorios sujetos a colonización. Posteriormente, el gobierno Peñaranda
instituyó la Corporación Boliviana de Fomento (1942) con el objetivo de
promover el desarrollo agrícola, minero e industrial, de implementar la
infraestructura viaria, con vistas a conseguir la vertebración del país y la
unificación del espacio nacional. La incorporación de los Orientes a la Bolivia
republicana continuaba siendo, en gran medida, una tarea pendiente.

***

17No quiero concluir estas páginas sin una última reflexión sobre una cuestión

que fue tema recurrente –especialmente desde 1880 hasta la década de 1940–
utilizado por algunos políticos y élites económicas tanto en el Perú como,
fundamentalmente en Bolivia, en su cuestionamiento de las misiones. Me refiero
al fracaso de los religiosos en la castellanización de las poblaciones indígenas,
alfabetización que, en el diseño de las élites modernizadoras, debía legitimar la
expansión del estado liberal «moderno». Es evidente que a lo largo de la historia
republicana, uno de los motivos para la protección estatal a la actuación
misionera –al menos en el discurso político y en el terreno de las ideas– había
sido, como en el pasado colonial, la incorporación de los bárbaros selvícolas a la
nacionalidad. Este objetivo ideológico-político, que debía permitir a los grupos
dirigentes demostrar a sus pares latinoamericanos su capacidad para ocupar el
territorio oriental y peruanizar o bolivianizar a sus habitantes, no se cumplió.
18Sin entrar aquí a hacer un juicio de intenciones sobre el interés real de los

grupos dirigentes por implementar dicha política –cuestión sobre la que, por otra
parte tenemos suficientes indicadores que nos permiten sostener el carácter
excluyente del estado-nación construido por las oligarquías boliviana y peruana
tanto en relación a sus poblaciones orientales, como a las poblaciones indígenas
serranas, costeras o del altiplano– la no castellanización de los selvícolas,
reconocida por los mismos misioneros, fue una excelente «excusa» para
cuestionar el régimen misional. De hecho, en el caso peruano, esa fue la razón
fundamental del acuerdo firmado por el gobierno del Perú y el Instituto
Lingüístico de Verano en 1945, que acabó con el monopolio de la Iglesia católica
de la socialización de las poblaciones indígenas, para el establecimiento de este
en el país andino, al que en 1952 se le confió la organización de las Escuelas
Bilingües. 32 Y, en el caso boliviano, la excusa para proceder a una
secularización progresiva de todas las misiones franciscanas, proceso que
concluyó con las disposiciones dadas por el gobierno de Enrique Hertzog en
1948-49 que afectaron a Tarairí, Tigüipa, Macharetí, Ivo, Santa Rosa de Cuevo y
San Pascual de Boicovo, transformadas en «poblaciones civiles». 33 Sin
embargo, aunque era evidente la no alfabetización castellana de las poblaciones
orientales, no era tan claro que esta fuera consecuencia de un fracaso misionero.
Por el contrario, hay algunos indicios que nos permiten sugerir que la inexistente
castellanización fue consecuencia, en muchos casos, del interés de los
misioneros por mantener y reforzar su papel mediador entre los indígenas y el
mundo exterior. Un estudio del proyecto misionero implementado por las
órdenes religiosas en la Amazonia peruana y en los Orientes bolivianos debería
permitir, en un futuro, confirmar o rechazar esta hipótesis. En igual medida
resultará clarificador un análisis del impacto de la actividad misionera entre las
poblaciones indígenas orientales y su contribución, o su impedimento, a la
peruanización, a la bolivianización de las mismas ¿a la ciudadanía?

Notas
1 J. de la Riva-Agüero. Los Franciscanos en el Perú y las misiones de Ocopa. Barcelona,
Tip. Católica Casals, 1930, p. 23.
2 Valga como ejemplo la gran campaña mediática desplegada por numerosos sectores económicos, políticos
e intelectuales en torno a dichas cuestiones. Interesante resulta la Exposición de la Sociedad Geográfica y
del Instituto Histórico del Perú sobre la cuestión de Leticia. Elocuente y documentado llamamiento a los
centros intelectuales de Europa y América. Roma, Tip. Políglota «C. di M.», 1932, firmado, por nombres
tan elocuentes como José de la Riva-Agüero, Horacio H. Urtega, Genaro E. Herrera, Julio C. Arana,
Mariano I. Prado o Víctor Andrés Belaúnde, entre otros, edición esta impresa por decisión del encargado de
Negocios del Perú ante la Santa Sede, ver la comunicación reservada del Ministerio de Relaciones
Exteriores (Lima, 4.01.1933) en ACH. 5-0-Y. Año 1933 (Salida).
3 Organismo creado por ley n° 8796 del 15.12.1938, considerando que las vías de penetración «abren por
primera vez al trabajo, vastas zonas de nuestra región de Montaña» y con el objetivo de facilitar la
explotación del suelo, flora y fauna además de ejecutar el plan colonizador diseñado por el gobierno Oscar
R. Benavides. Mensaje presentado al Congreso del Perú por el Señor General de División Don —
Presidente Constitucional de la República. Lima, Imp. en los Tall. Gráf. «Carlos Vázquez L.», 1939, pp.
139 passim.
4 Tras la pérdida de Leticia (1932-34) en beneficio de Colombia, Perú reforzó su presencia militar en el
norte amazónico y cuando, en julio de 1941, tropas ecuatorianas acuarteladas en la provincia del Oro
ocuparon algunos puestos fronterizos del Perú, las fuerzas peruanas ocuparon las provincias costeras del sur
ecuatoriano y bloquearon el puerto de Guayaquil por meses, ante un Ecuador derrotado por sus errores
tácticos y logísticos y con un gobierno deslegitimado. Tras la rendición, los «buenos oficios» de los Estados
Unidos -uno de los países garantes junto a Argentina, Chile y Brasil- lograron la firma el 29.01.1942 en Río
de Janeiro del «Protocolo de Paz, Amistad y Límites» que estableció la retirada de las tropas peruanas y
sancionó la delimitación fronteriza reivindicada por Perú, acuerdo declarado «inejecutable» por Ecuador en
1960.
5 Conceptos incluidos en los mensajes presidenciales al Congreso de O. R. Benavides. Mensaje
presentado... 1938, y Manuel Prado. Mensaje presentado al Congreso por el Sr. D.—, Presidente
Constitucional de la República. Lima, s.i. 1941.
6 Según Benavides, las infraestructuras viarias construidas o por implementar, eran instrumento de
nacionalidad en tanto «han permitido que las misiones lleven hasta las más apartadas regiones del Perú, las
luminarias simbólicas de la fe religiosa» y «el medio más positivo para convertir al aborigen en un
verdadero ciudadano», en O. R. Benavides. Mensaje presentado... 1939, pp. 112 y 121.
7 Informe del cónsul Samuel Torres Videla al Ministerio de Relaciones Exteriores (Manaos, 16.03.1934), en
AHL. LEH-24-12, Caja n° 150, f. 7. Torres Videla aconsejó implementar las misiones en la zona con las
«garantías y ventajas que les acuerdan los países limítrofes al Perú», en Ibíd. ff. 13-14.
8 No es el momento de extenderme aquí sobre la cuestión pero la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús
de Filipinas, de quienes dependía el Vicariato de San León, se planteó en su capítulo provincial (julio de
1935) la posibilidad de dejar el Vicariato. Un largo informe de Lucas Espinosa (9.07.1935), misionero por
varios años en la región, se pronunció a favor de la continuidad de los agustinos en APAF Vicariato
Apostólico Iquitos. Documentación General (1900-59). Leg. 1384.
9 Comunicación de Lucas Espinosa (Madrid. 22.07.1935) al Provincial agustino en APAR Vicariato
Apostólico Iquitos. Documentación General (1900-59). Leg. 1384. Ver en el mismo legajo, carta del
Provincial (Neguri, 21.10.1935) al Nuncio en el Perú, C. Cicognani, comunicando la aceptación de los
agustinos a las peticiones del gobierno peruano.
10 La administración peruana se opuso, fundamentalmente, a los supuestos territoriales incluidos en la
erección de la Prefectura de San Miguel de Sucumbíos, surgida el 15.04.1924. La movilización diplomática
incluyó la comisión a Raúl Porras Barrenechea de la localización en el ASV de documentos relativos al
surgimiento de las prefecturas y vicariatos en la Amazonia del Ecuador y del Perú, como se desprende de
numerosa documentación en ACH. 5-0-Y desde el año 1937 hasta 1942 (Entrada y Salida). Ver también un
dossier sobre el tema en AHL. LEF-4-1, Caja n° 135 y un memorándum sobre el status quo en la región
amazónica de Raúl Porras, Evaristo San Cristóbal y Alberto Ulloa (1938) en AHL. LEK-20-39, Caja n°
177.
11 Un amplio legajo relativo al Yurúa y Purús, con correspondencia entre diversos ministerios, informes
reservados y comunicaciones con las instancias eclesiásticas en AHL. LBB-14-21, Caja 213. Por lo que se
refiere a la región del Yavarí ver AHL. LBB-12-16, Caja n°211.
12 Texto de la ley y dos mapas de la región, con la delimitación eclesiástica del obispado en AHL. LEF-4-8,
Caja n° 136. Recordemos que la creación de la nueva diócesis había sido postulada por algunos grupos
dirigentes ¡quiteños desde inicios del siglo xx, en particular bajo el gobierno Billinghurst, como estrategia
para acabar con la «supervisión» de los misioneros agustinos y, cuestión harto significativa en el
nacionalismo peruano, para la supervisión gubernamental al nombramiento de los altos cargos eclesiásticos,
en función del ejercicio del Patronato. Ver también el apartado 3.2.1.
13 Es significativa la misiva enviada por la Secretaría de Estado al embajador peruano ante la Santa Sede,
Diómedes Arias Schreiber (Vaticano, 27.09.1941) y la interesante respuesta de este (Roma, 30.09.1941), en
Anexo al oficio N°5-0-A/Y-47 en ACH. 5-0-Y. Año 1941.2 (Entrada) y el escrito de Arias Schreiber a la
Cancillería peruana (Roma, 18.07.1942) en ACH. 5-0-Y. Año 1942.1 (Entrada). Numerosa correspondencia
ubicada en el ACH. 5-0 y 5-0-Y cruzada entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, su
representante ante el Vaticano, y la Secretaría de Estado desde 1936 hasta 1942 confirman estas razones.
14 Reformas sintetizadas en el escrito de D. Arias Schreiber al Ministerio de Relaciones Exteriores
(Vaticano, 23.12.1942) en ACH. 5-0-Y. Año 1942.2 (Entrada).
15 E. Delboy. Memorándum sobre la Selva del Perú. Lima, Sanmartí y Cía. S.A., 1942, p. 52.
16 El énfasis es mío. Decreto en Raúl Porras Barrenechea y otros. El Perú y la Amazonia. Lima, s.i. 1961,
pp. 43-44.
17 Decreto recogido en Ibíd. pp. 46-47.
18Ibíd. p. 40.
19 Juan Ma Zalles. Memoria de Guerra y Colonización. 1913. La Paz. s.i. 1913, p. 152.
20 Walter Pers García. Límites de Bolivia. La Paz, Lib. Ed. Juventud, 1996 [2aed.], p. 27.
21 José L. Lanza. Memoria de Guerra y Colonización. 1930-31. La Paz, s.i. 1931, p. 136.
22Ibíd.p. 138.
23 Ferran Gallego. «La posguerra del Chaco en Bolivia, 1935-1939. Crisis del estado liberal y experiencias
de reformismo militar», Boletín Americanista, n° 36 (Barcelona, 1986), pp. 29-53.
24 El acuerdo definitivo y el restablecimiento de la paz entre Bolivia y Paraguay se fijó en el Tratado de
Paz, Amistad y Límites de 21.07.1938, sancionado por el Congreso boliviano en agosto de 1938.
25 José Luis Tejada Sorzano. Mensaje Presidencial. La Paz, Lit. e Imp. Unidas, 1935, p. 76.
26 Estudios del reformismo militar boliviano, con Toro y Busch, son Ferran Gallego. Los orígenes del
reformismo militar en América Latina. La gestión de David Toro en Bolivia. Barcelona, PPU, 1991 y
Ejército, nacionalismo y reformismo en América Latina. La gestión de Germán Busch en Bolivia.
Barcelona, PPU, 1992.
27 Medida sancionada por el presidente de la Junta Militar de Gobierno, coronel David Toro, con el voto
del Consejo de Ministros. El reglamento recogido en Anuario. — Administrativo de 1937. La Paz, Ed. «La
Paz», s.f. T. I, pp. 170-175.
28 Entre ellos el tan controvertido asunto de la contratación de peones por los sectores propietarios pues,
como señaló el art. 12, los conversores «de acuerdo con el Delegado del Ministerio de Colonización
intervendrán en la contratación de los servicios personales de los neófitos por parte de los particulares, y en
la regulación y pago de los salarios respectivos, siendo de privativa incumbencia del Ministerio fijar en cada
caso, el porcentaje que los neófitos dejarán para la atención de necesidades comunes y ejecución de obras
de mejoramiento dentro de las Misiones», en Ibíd. p. 172.
29 A. Hoeller. Informe anual, 1937, que presenta al Supremo Gobierno el Prefecto de las Misiones de
Guarayos. Ascensión, Tip. Franciscana, 1938, p. 3.
30 Ver sobre el tema, la obra en la que el hermano del ingeniero asesinado, Sixto Montero Hoyos, acusaba
de la acción al misionero Una comunidad Luciferina o el doble asesinato de la misión de Santa María.
Santa Cruz, Ed. Nicolás Ortiz, 1940. La defensa del religioso en Anselmo Schermair. Réplica a los puntos
principales del auto acusatorio contra el P. Anselmo Schermair. Santa Cruz de la Sierra, Ed. Santa Cruz,
1937.
31 Ambos decretos recogidos en Walter Hermosa Virreira. Los Pueblos Guarayos. La Paz, Empresa Ed.
«Universo» [1950], pp. 159-166.
32 El ILV, fundado por el norteamericano W. C. Towsend, había hecho de la traducción de la Biblia al
castellano y a las lenguas indígenas - a través de la Widcliffe Bible Translatorsla base del proyecto
aculturador. Utiles reflexiones sobre el ILV en Perú, en J. Marín González. «Los protestantes y los
indígenas: Estado y misiones en la selva peruana», Ibero-Americana Nordic Journal of Latin American
Studies, Vol. XIX, 2 (Stockholm, 1989), pp. 19-45; David Stoll. ¿Pescadores de hombres o fundadores de
imperio? Lima, DESCO, 1985.
33 Ley de 30.12.1948 y decreto de 22.02.1949 en Anuario Legislativo de 1948. La Paz, H. Cámara de
Diputados, 1948, pp. 189-190 y Anuario Administrativo de 1949, pp. 349-351.
Fuentes y bibliografía
1. FUENTES MANUSCRITAS
1.1. Archivos consultados
A. España

Archivo Provincial de la Bética (APBF). Sevilla.


Fondo: Correspondencia sobre escasez misioneros en el Beni y documentación varia relativa al
Vicariato a partir de 1919.
Archivo de la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de Filipinas (APAF). Valladolid.
Fondos varios: Documentación general, Correspondencia de la Vicaría con la Casa Provincial
(Valladolid) y Casa Central (Vaticano), Relaciones del estado de las misiones, Colección de mapas,
planos y bosquejos.

B. Bolivia

Archivo de la Cancillería de Bolivia (ACCB). Archivo Histórico y Límites (AHL). La Paz.


Fondo: Documentos Históricos y Límites.
Fondo: Legación de Bolivia ante la Sante Sede.
Fondo: Mapoteca.
Archivo Histórico Casa de la Libertad (AHCL). Sucre.
Fondo: Manuscritos.
Archivo Histórico de La Paz (ALP). La Paz.
Fondo: José Manuel Pando (JMP).
Fondo: Sociedad Geográfica de La Paz.
Fondo: León M. Loza (LML).
Fondo: Familia Carrasco.
Fondo: Raúl Espejo Zapata.
Archivo Histórico del Congreso de Bolivia (AHCB). La Paz.
Diarios de Debates, Memorias ministeriales, Mensajes presidenciales.
Archivo Museo Etnología y Folklore. La Paz.
Fondo: León M. Loza.
Archivo Nacional (ANB) y Biblioteca Nacional de Bolivia (BNB). Sucre.
Fondo: Gabriel René Moreno.
Fondo: Congreso Nacional. Años 1825-1916.
Hemeroteca y Biblioteca Universidad Mayor de San Andrés. La Paz.
Informes Prefecturas del Beni y Santa Cruz.
Folletística varia.
Boletines, revistas y memorias de sociedades geográficas y ministerios bolivianos.

C. Perú

Archivo Arzobispal (AAL). Lima.


Sección Notas Supremo Gobierno (SNSG), 1800-1919.
Archivo Central Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores (ACH). Lima.
Fondo: Legación Perú ante la Santa Sede. 5-0. Años 1872-1950.
Fondo: Legación Perú ante la Santa Sede. Reservado. 5-0-Y. Años 1873-1950.
Fondo: Nunciatura Apostólica. 6-0. Años 1843-1950.
Fondo: Nunciatura Apostólica. Reservado. 6-0-Y. Años 1895-1913.
Fondo: Legación Perú en la Gran Bretaña. 5-17. Años 1906-25.
Fondo: Legación Perú en la Gran Bretaña. Reservado. 5-17-Y. Años 1907-25.
Fondo: Legación Gran Bretaña en el Perú. 6-17. Años 1906-25.
Archivo Histórico de Límites (AHL). Lima.
Fondo: Mapoteca.
Fondo: Fronteras.
Fondo: Departamentos.
Archivo del Congreso del Perú (ACP). Lima.
Fondo: Cámara de Diputados y de Senadores.
Archivo General de la Nación (AGN). Lima.
Sección República: Memorias, Ejecutivo, Legislativo, Ministerios diversos, etc.
Archivo Histórico de la Marina del Perú (AHM). Lima.
Fondos varios: Comandancia General del departamento de Loreto, Capitanía de Puerto, Expediciones
y Exploraciones, Junta de Vías Fluviales, entre otros.
Archivo Prefectura Departamento de Loreto (APL). Iquitos.
Fondos varios sin catalogar, pertenecientes a Corte Superior de Justicia y Juzgados de Primera
Instancia, Marina y Guerra, Capitanía del Puerto, comunicaciones con Subprefecturas y Dirección de
Justicias Culto y Beneficencia.
Archivo Vargas Ugarte (AVU). Lima.
Fondo: Folletos, 44T.
Archivo y Biblioteca del Centro de Estudios Teológicos de la Amazonia (CETA). Iquitos.
Fondos Varios.
Biblioteca Nacional (BN). Sala Investigadores. Lima.
Fondo: Manuscritos República, Sección D.
Fondo: Colección Porras Barrenechea.
Fondo: Colección Paul Rivet.
Fondo: Colección Zegarra.
Mapoteca.
Hemeroteca.

D. Vaticano

Archivio Affari Ecclessiastici Straordinari (AAEESS).


Fondo: Bolivia.
Fondo: Perú.
Archivo General Agustinos (AGA).
Fondo Nn. Iquitos.
Archivio Sacra Congregazione Propaganda Fide (ASCPF).
Fondo: Acta Sacra Congregatione (Acta).
Fondo: Scritture Originali riferite nelle Congregazioni Generali (SOCG).
Fondo: Scritture Riferite nei Congressi (SRNC). America Meridionale (AM). A partir de 1893 pasa a
denominarse Rubrica
Archivio Segreto Vaticano (ASV).
Fondo: Nunciatura Bolivia (NB).
Fondo: Nunciatura Perú (NP).
2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
Acta Apostolica Sedis (Roma, 1893-94).
Amigo del Clero, El (Lima, 1891-1930).
Anales de la Propagación de la Fe en el Oriente del Perú (APFeOP), (Lima, 1897-1915).
Anales del Congreso del Perú. Crónica Parlamentaria del Perú. Lima, Emp. Ed. Peruana y otras, 1906-
1955, 13T.
Anuario Administrativo y otras denominaciones. La Paz, 1874-1945.
Anuario Legislativo. H. Cámara de Diputados. La Paz, 1825-1940.
Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima (Lima, 1891-1930)
Boletín del Ministerio de Relaciones Exteriores (Lima, 1904-41).
Colección Oficial de leyes, decretos, órdenes, resoluciones, etc. que se han expedido para el régimen de la
República Boliviana, reimpresa de orden del Gobierno con anotaciones e índices. Paz de Ayacucho y otros,
Imp. del Colegio de Artes y otras, 1825-1899.
Diario de los debates de la Cámara de Diputados. Lima, Imp. de la H. Cámara de Diputados y otras, 1849-
1930.
Diario de los debates de la Cámara de Senadores. Lima, Tall, del Senado y otras, 1860-1930. Memorias
anuales de diversos ministerios (Justicia, Gobierno, Guerra y Colonización, Fomento, Agricultura,
Relaciones Exteriores) presentadas al Congreso del Perú y de Bolivia, en el período 1830 circa-1940s. Se
incluyen en el apartado de fuentes impresas, con el nombre del ministro correspondiente, sólo las memorias
citadas en este trabajo.
Mercurio Peruano. Edición facsimilar. Biblioteca Nacional del Perú, 1964, 12T.
Obra de la Propagación de la Fe en el Oriente del Perú. Memoria (1919-33).
Redactor de la Honorable Cámara de Diputados. La Paz.
Revista del Ministerio de Colonización y Agricultura (La Paz, 1905-08)
3. FUENTES IMPRESAS CITADAS
ACHÁ, José Ma. Mensaje del Presidente Provisorio de la República de Bolivia a la Primera Asamblea
Constitucional reunida en la Capital, Sucre en 1862. Cochabamba, Tip. de Gutiérrez. 1862.
—. Mensaje que S. E. el Presidente de la República presenta a la Asamblea Ordinaria reunida en
Cochabamba el 6 de agosto de 1864. S. l. Tip. de Gutiérrez, 1864.
AGUIRRE, Joaquín de. Memoria que el Ministro del Interior y del Culto presenta al Congreso
Extraordinario de 1855. La Paz, Imp. Paceña, 1855.
AGUIRRE, Manuel. La Delegación del Gobierno en el Oriente. 1884. Exposición, informes y documentos.
Sucre, Imp. de «La Industria», 1885.
AGUIRRE, Nataniel. Memoria del Gobierno y Relaciones Exteriores presentada al Congreso Ordinario de
Bolivia en 1884. Sucre, Tip. del Cruzado, 1884.
AGUIRRE ACHÁ, José. De los Andes al Amazonas. La Paz, Artística, 1902.
ALBORNOZ, Mariano M. Breves apuntes sobre las regiones amazónicas por el Dr. D.—, Presidente de la
Sociedad «Obreros del Porvenir del Amazonas». Lima, Imp. de «El Progreso», 1885.
ALMENARA BUTLER, Francisco. Memoria que el Ministro de Fomento Dr. D.— presenta al Congreso
Ordinario de 1899. Lima, Imp. La Industria, 1899.
ÁLVAREZ, Mariano A. Memoria que presenta el Ministro de Estado en el Despacho de Justicia,
Instrucción Pública, Beneficencia y Culto al Congreso Nacional de 1864. Lima, Imp. del Estado por E.
Aranda, 1864.
ÁLVAREZ DE ARENALES, J. I. Noticias históricas y descriptivas sobre el gran país del Chaco y el río
Bermejo. Buenos Aires, 1833.
AMAT I JUNYENT, Manuel. Memoria de Gobierno. Ed. y estudio preliminar de V. Rodríguez Casado y F.
Pérez Embid. Sevilla, EEHA, 1947.
AMICH, José. Historia de las misiones del Convento de Santa Rosa de Ocopa. Ed. de Julián Heras. Lima,
Ed. Milla Batres, 1975.
ANEXOS. — a la Memoria del Sr. Ministro de Fomento. 1898. Lima, Imp. de la Escuela de Ingenieros,
1898.
ANGELIS, Pedro de. Colección de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las
Provincias del Río de la Plata. Buenos Aires, Imp. del Estado, 1837.
ANUARIO. — Geográfico y Estadístico de la República de Bolivia. La Paz, Dirección Nacional de
Estadística y Estudios Geográficos, 1919.
APONTE, José Manuel. La revolución del Acre, 1902-03. La Paz, Imp. El Comercio de Bolivia, 1903.
ARANA, Julio César. Las cuestiones del Putumayo. Declaraciones prestadas ante el Comité de
Investigación de la Cámara de los Comunes. Barcelona, Imp. Vda. Luis Tasso, 1913.
—. El Protocolo Salomón Lozano, o el pacto de límites con Colombia. Lima, Sanmartí y Cía, 1927.
ARANÍBAR, Isaac. Memoria que presenta al Congreso Ordinario de 1909 el Ministro de Colonización y
Agricultura Dr.—. La Paz, Tall. Tip. Lit. de José M. Gamarra, 1909.
ARAUZ, Rodolfo. Informe del Prefecto y Comandante General del Departamento del Beni. Sucre, Tip.
Excélsior, 1897.
ARCE, Aniceto. Mensaje del Presidente de la República de Bolivia Dr. D.—. Oruro, Imp. de «La
Revolución», 1891.
ARMENTIA, Nicolás. Diario de sus viajes entre el río Beni y Madre de Dios y en el arroyo de Ivon en los
años de 1881 y 1882. La Paz, Tip. Religiosa, 1883.
—. Exploración oficial mandada efectuar del Madre de Dios. La Paz, Imp. El Nacional, 1885.
—. Viaje del Padre Nicolás Armentia. La Paz, s.i. 1887.
—. Navegación del Madre de Dios. Viaje del Padre —. La Paz, s.i. 1887.
—. Límites de Bolivia con el Perú por la parte de Caupolicán. La Paz, Imp. El Telégrafo, 1897.
ARONA, Juan de [Paz Soldán, Pedro]. La inmigración en el Perú. Lima, Imp. del Universo de Carlos
Prince, 1891.
ARRIAGA, José Maria. Institución de la Propagación de la Fe y de la civilización entre los infieles de la
América meridional, establecida en la capital del Perú el 2 de julio de 1840. Lima, Imp. E. Aranda, 1840.
ARZE, Eulogio. Informe de la Prefectura del Beni en el año 1890. Trinidad, Imp. de Francisco Suárez
Hnos. 1890.
ASÍN, Manuel J. Esposición que el Ministro de Estado en el despacho del Culto e Instrucción Pública
presenta al Congreso reunido en 1848. Sucre, Imp. de Beeche y Cía, 1848.
ASPIAZU, Agustín. Memoria presentada a la Asamblea Constituyente de 1877 por el Ministro de Justicia,
Culto e Instrucción Pública D.—. La Paz, Imp. de «El Ciudadano» dirijida por M. González, 1877.
AZA, José P. Apuntes para la historia del Madre de Dios. Lima, Lib. e Imp. Gil, 1928.
AZARA, Félix de. Descripción del Paraguay y del Río de la Plata. Buenos Aires, Ed. Bajel, 1943.
BACH. Mauricio. Descripción de la nueva provincia de Otuquis en Bolivia. Reimpresión publicada por el
Dr. Antonio Quijarro. Buenos Aires/La Plata, Imp. Lit. y Enc. Jacobo Peuser, 1885.
BALDIVIESO, Pastor. Memoria de Guerra y Colonización. 1921. La Paz, Intendencia de Guerra Talleres,
1921.
BALDIVIESO, Tomás. Memoria de Instrucción Pública y Fomento presentada al Congreso Ordinario de
1898. Sucre, Imp. «Bolívar» de M. Pizarro, 1898.
—. Anexos a la Memoria de Instrucción Pública y Fomento presentada al Congreso Ordinario de 1898.
Sucre, Imp. «Bolívar» de M. Pizarra, 1898.
BALLIVIÁN, José. Mensaje del Presidente de Bolivia a la Convención Nacional reunida en 1843. S. I.
Imp. de Beeche y Cía, 1843.
—. Mensaje del Presidente de Bolivia a las Cámaras Legislativas del año de 1846. Sucre, Imp. de Beeche y
Cía, 1846.
BALLIVIÁN, Manuel V. Exploraciones y noticias hidrográficas de los ríos del Norte de Bolivia. Primera
parte. Traducción, reproducción y documentos inéditos por —. La Paz, Imp. de «El Comercio», 1890.
—. Apuntes sobre la industria de la goma elástica en los territorios dependientes de la Delegación
Nacional en el Noroeste y el Departamento del Beni. La Paz, Imp. de «El Comercio, 1896.
—. «La exploración geográfica y naturalista en el territorio». Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz,
n°39 (La Paz, 1913), pp. 122-139.
—. Memoria que presenta el Ministro de Colonias y Agricultura a la Legislatura ordinaria de 1905. La Paz,
Taller Tipo-Lit. de J. M. Gamarra, 1905.
—. Memoria que presenta el Ministro de Colonización y Agricultura al Congreso ordinario de 1906. La
Paz, Imp. de «El Comercio de Bolivia», 1906.
—. Anexos a la Memoria que presenta el Ministro de Colonización y Agricultura al Congreso ordinario de
1906. Primera parte. La Paz, Imp. de «El Comercio de Bolivia», 1906.
—. Memoria que presenta el Ministro de Colonización y Agricultura Sr.— al Congreso Ordinario de 1907.
La Paz, Imp. de «El Comercio de Bolivia», 1907.
— y PINILLA, Casto F. Monografía de la industria de la goma elástica. La Paz, Dirección General de
Estadística y Estudios Geográficos, 1912.
BARROS, Oscar C. Memoria que el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción y Beneficencia — presenta al
Congreso Ordinario de 1921. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1921.
BENAVIDES, Oscar R. Mensaje presentado al Congreso del Perú por el Señor General de División Don
—. Presidente Constitucional de la República. Lima, Imp. en los Tall. Gráf. «Carlos Vazquez L.», 1939.
BERTRÉS, Felipe. «Mapa corográfico de la República de Bolivia con la topografía de las fronteras
limítrofes. Mandado levantar por el Exmo. Sr. Presidente José Ballivián y formado por el Coronel de
Ingenieros —, Director de la mesa Topográfica», en R. del Pozo Cano. Cartografía del Chaco Paraguayo,
publicada por orden del Sr. Ministro de R. Exteriores y Culto Dr. D. Justo Pastor Benítez, recopilada por
—, Cartógrafo de la C. de Límites del M. de Relaciones Exteriores. S.p.i.
—. «Descripción topográfica y histórica de Bolivia», Boletín de la Sociedad Geografica de Sucre, n° 25-31
(Sucre, 1901).
BOLIVIAN. La «— Company» sociedad de explotación y viabilidad en la región de Caupolicán. La Paz,
Taller Lit. 1901.
BOLIVIE. —. Sa Situation politique, financière et commerciale en 1882. Paris, Imp. Nouvelle, 1882.
BOLIVIAN. — Colonization being prospectus of the Colonization and Commercial Co. of Bolivia,
incorporateci in San Francisco, California (january 25th. AD1870). San Francisco, Alta California Printing
House, 1870.
BOLLAND, Henry. Exploraciones practicadas en el Alto Paraguay y en la Laguna Gaiba. Buenos Aires,
1901.
BONILLA, Heraclio (comp. ). Gran Bretaña y el Perú: Informes de los cónsules británicos: 1826-1919.
Lima, IEP/Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú, 1975, V.1
BOSQUEJO. «— histórico de los exploradores e industriales del Noroeste de Bolivia y de su organización
político-económica», Revista del Ministerio de Colonización y Agricultura, Año IV, n° 37-38-39 (La Paz,
2o trim. 1908), pp. 258-273.
BOVO DE REVELLO, Julián. Brillante porvenir del Cuzco, o esposición de las esperanzas de
engrandecimiento de este departamento y sus inmediatos, fundadas en las ventajas que pueden redundarse
de utilizar el inmenso territorio peruano al nordeste de sus Andes, regado por el caudaloso río de la Madre
de Dios o Mano, y sus tributarios intentando por dicho río y el del Marañón (Amazonas) la navegación a
los puertos atlánticos y de Europa; se traza asimismo un plan de reducción a vida social y cristiana de los
chunchos que habitan las montañas de la Gran Pampa de la Madre de Dios, vulgarmente llamados de
Paucartambo, y demás Naciones infieles y bárbaras. Memoria presentada al Bto. Sr. Jeneral Prefecto del
departamento D. José Miguel Medina por —, dedicada al pueblo cuzqueño. Cuzco, Imp. Libre por Manuel
C. Torres, 1848.
BRABO, Francisco J. Colonización del Oriente de Bolivia por la ruta del Plata y Paraguay, propuesta de
la empresa Brabo al gobierno de Bolivia. Buenos Aires, 1879.
—. Empresa Brabo. Memorándum primera propuesta. Anexos-informe de la comisión mixta... presentados
al gobierno de Bolivia y a la Soberana Convención Nacional sobre la colonización y viabilidad del Oriente.
La Paz, Imp. de la Unión Americana, 1880.
—. El Acre, Bolivia y la empresa Brabo. Colonización del Oriente de Bolivia. Concesiones anuladas.
Buenos Aires, Imp. Bonarente, 1902.
BRAVO, Carlos. Límites de la provincia de Caupolicán o Apolobamba, con el territorio peruano. La Paz,
Imp. de La Paz, 1890.
BRESSON, Andre. Sept années d'explorations, de voyages et de séjours dans l'Amérique Australe. Paris,
Imp. Challamel l'Aîné, 1886.
BÜEHL, Bertoldo Informe que presenta al Supremo Gobierno el R.P. Prefecto — sobre el movimiento de
las misiones a su cargo. Yotaú, Tip. Guaraya, 1930.
CALENDARIO. — y guía de forasteros de la república peruana. Lima, Imp. de la Instrucción Primaria por
Félix Moreno, 1841-1857. 17V.
CALVIMONTES, Zenón. Documentos e informes sobre la exploración del Chaco. Sucre, Imp. La
Industria, s.a. [1884-85].
CALVO, Daniel. Memoria que el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública presenta a la Asamblea
ordinaria de 1874. Sucre, Tip. del Cruzado, 1874.
CAMPOS, Daniel. Informe incidental. Buenos Aires, Imp. La Nación, 1884.
—. De Tarija a Asunción. Buenos Aires, Imp. Peuser, 1888.
— y THOUAR, Arthur. Documentos relativos a la fundación de la colonia Creveaux. La Paz, Imp.
Libertad, 1884.
CANEDO. José Rafael. Informe anual del Prefecto y Comandante General del departamento Dr.—. Santa
Cruz, Tip. Comercial, 1911.
CANO, Emeterio. Memoria del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso
Ordinario de 1894. La Paz, Imp. de «La Revolución», 1894.
—. Memoria de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Bolivia al Congreso Ordinario de 1895.
Santiago de Chile, Imp. Cervantes, 1895.
CAPELO, Joaquín. La vía central del Perú por—. Lima, Imp. Masías, 1895-96, 2V.
CARDÚS, José. Las misiones franciscanas entre los infieles de Bolivia. Barcelona, Lib. de la Inmaculada
Concepción, 1886.
CARRASCO, José. Memoria que presenta el Ministro de la Guerra y Colonización Dr.— al Congreso
Ordinario de 1901. La Paz, Imp. de «El Comercio», 1901.
CARRILLO, Juan C. Memoria que el Ministro de Relaciones Exteriores y de Colonización presenta al
Congreso ordinario de 1886. Sucre, Tip. del Cruzado, 1886.
CASAS, Gaspar de las. Un Scandale Diplomatique. Le Traité Salomón-Lozano. París, 1933.
CASEMENT, Roger. «Correspondence respecting the Treatment ot British Colonial Subjects and Native
Indians employed in the Collection of Rubber in the Putumayo District», en House of Commons Sessional
Papers. V.68.
—. Putumayo. Caucho y sangre. Quito, Eds. Abya-Yala, 1985.
CASTELNAU, F. Expédition dans les parties centrales de l'Amérique du Sud. Rio de Janeiro a Lima et de
Lima au Parà. Paris, P. Bertraud, 1850-51, 6T. y su edición facsimilar en Leipzig, Neudruck, 1922.
CASTRO BOEDO, Emilio. Estudios sobre la navegación del Bermejo y la colonización del Chaco [1872].
San Salvador de Jujuy, CEIC, 1995.
CENSO. — general de la población de la República de Bolivia. La Paz, Taller Tipo-Lit. de José M.
Gamarra, 1902, 2T.
CLÉMENT, Jean Pierre. índices del Mercurio Perunao, 1790-1795. Lima, Instituto Nacional de Cultura,
1979.
COIMBRA, Juan B. Siringa. Memorias de un colonizador del Beni. La Paz, Lib. Ed. «Juventud», 1986.
COMAJUNCOSA Y HORTET, Antonio. Manifiesto Histórico, Geográfico, Topográfico, Apostólico y
Político de lo que han trabajado entre fieles e infieles los misioneros franciscanos de Tarija, 1754-1810.
Tarija, Ed. Offset Franciscana, 1993.
COMBE, Ernesto de la, VON HASSEL, Jorge y PESCE, Luis. El istmo de Fiscarrald por—. Lima, Imp.
Torres Aguirre, 1903.
CORTES, José D. Bolivia, apuntes jeographicos, estadísticos, de costumbres, descriptivos e históricos por
—. Paris, Typ. Lahure, 1871.
CORVERA ZENTENO, Rómulo. Legislación agraria boliviana. La Paz, Tall. Gráf. «La Prensa» de José L.
Calderón, s.a. [1926].
CUÉLLAR, Basilio de. Memoria que el Ministro de Estado en el despacho de Interior y Culto presenta a
las Cámaras Lejislativas de 1857. Sucre, Imp. de Beeche, 1857.
CHACÓN, Efraín. El proceso Pando ante la opinión pública por el Dr.— ex-juez del sumario y de
acusación en esta célebre causa. La Paz, Imp. Mundial, 1924.
CHINOS. — en el Perú. Inmigración asiática. S.p.i.
DALENCE, José Ma. Bosquejo estadístico de Bolivia. La Paz, Ed. UMSA, 1975, [1a ed. 1851].
DALENS GUARACHI, Genaro. Santa Cruz de la Sierra o el Oriente de Bolivia. La Paz, Imp. Paceña
administrada por Francisco Arzadum, 1861.
DELBOY, Emilio. «Las regiones de Madre de Dios y Acre», Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima,
28, 3-4 (Lima, 1912), pp. 301-340.
—. Memorándum sobre la Selva del Perú. Lima, Sanmartí y Cía. S.A. 1942.
DELGADO LLANO, Humberto. Legislaciónn de Tierras Baldías y Concesiones Gomeras. La Paz,
Ministerio de Relaciones Exteriores, 1923.
—. Legislación Integral del Ramo de Colonización. La Paz, Ed. Renacimiento, 1928.
DENEGRI, aurelio. Memoria de los trabajos de la Sociedad de Inmigración Europea presentada por el
presidente. Lima, Imp. del Estado, 1874.
DESCRIPCIÓN. — Sinóptica de Mojos. S.p.i. [Atribuido a José Matías Carrasco]
DIVISIÓN. «— político-administrativa de la República de Bolivia», Boletín de la Dirección General de
Estadística y Estudios Geográficos, 86 (La Paz, 1913), pp. 115-151.
DOCTOR. El — don Antonio Vaca Díez. Sus antecedentes. Su obra. Sus detractores. Cochabamba, Imp. El
Comercio, 1894.
DOCUMENTOS. — encontrados últimamente en el Archivo oficial de la Subprefectura de Moyobamba,
que acreditan la posesión del Perú sobre los territorios de Quijos y Canelos y que forman el complemento
de los publicados anteriormente. Lima, Est. Tip. A. Alfaro y Cía, 1860.
DUCCI, Zacarías. Diario de la visita a todas las misiones existentes en la República de Bolivia practicadas
por el M. R.P. Sebastián Pifferi. Asis, Santa María de los Angeles, 1895.
EGO-AGUIRRE, Julio. Memoria del Ministerio de Fomento presentada al Congreso Ordinario de 1911
por—. Lima, Of. Tip. La Opinión Nacional, 1911.
EMPRESA. — de navegación a vapor, caminos, carreteras, colonización, ganadería. Sucre, Imp. España,
1874.
ERCOLE, Alejandro. Reglamento de misiones de infieles en el territorio de Bolivia presentado por el R.P.
Fr. —, Prefecto de las de Tarija y aprobado y puesto en vigencia el día 13 de setiembre por el poder
ejecutivo en virtud de la autorización de la Asamblea Constituyente por su acto lejislativo de 9 del dicho
mes de 1871. Sucre, Imp. de Pedro España, 1871.
ESTEVES, Luis. Apuntes para la historia económica del Perú. Lima, Imp. Calle de Huallaga de P. Lira,
1882.
EXPEDIENTE. — sobre las misiones de Tarma. Colección Mata Linares. T.76.
EXPOSICIÓN. — de la Sociedad Geográfica y del Instituto Histórico del Perú sobre la cuestión de Leticia.
Elocuente y documentado llamamiento a los centros intelectuales de Europa y América. Roma, Tip.
Políglota «C. di M.», 1932.
FAVRE CLAVAIROZ, León. Bolivia. Colonización y Agricultura. Sucre, Imp. de López, 1857. —. Apuntes
para la navegación de los ríos de Bolivia por — Cónsul Jeneral de Francia y encargado de misión en
Bolivia, traducidos al español por Dr. Pablo Luis Rosquellas. Cochabamba, Tip. Quevedo, 1858.
FERNÁNDEZ, Emilio. La Campaña del Acre, 1900-01. Buenos Aires, Ed. Peuser, 1903.
FLORES, Antonio. Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Instrucción y Culto al Congreso
Ordinario de 1910. Lima, Tip. La Revista, 1910.
FREY, F. «El porvenir de Bolivia está en el Oriente», Boletín de la Sociedad de Estudios Históricos y
Geográficos de Santa Cruz, (Santa Cruz, 1906), pp. 347-353.
FRY, Carlos. La gran región de los bosques, o ríos peruanos navegables, Urubamba, Ucayali, Amazonas,
Pachitea y Palcazú. Diario de viajes y exploración por — en 1886, 1887,
1888. Lima, Imp. Benito Gil, 1889, 2T.
FUENTES, Hildebrando. La inmigración en el Perú. Lima, Imp. del Estado, 1892.
—. Loreto. Apuntes geográficos, históricos, estadísticos, políticos y sociales. Lima, Imp. de la Revista,
1908.
FUENTES, Manuel A. Estadística del Estado del Perú en 1878-79, publicado por la Dirección del Ramo.
Lima, Imp. del Estado, 1879.
FUENTES CASTRO, Paulino. Leyes y Resoluciones de los Congresos Ordinario y Extraordinario de 1897
anotados y comentados por—. Lima, Imp. de «El Diario Judicial», 1898.
GARCÍA, Pedro. Informe del Ministro de Justicia, Instrucción Pública y Culto, ciudadano — a las
Cámaras ordinarias de 1886. La Paz, Imp. de «El Nacional» de Isaac V. Vila, 1886.
GARCÍA ROSELL, Ricardo. Conquista de la Montaña. Lima, Tip. «La Prensa», 1905.
GIANNELLI, Giuseppe. «Relación de viaje de exploración por el Río Pilcomayo», en Compañía
constructora de vías carreteras y navegación en el Oriente Boliviano. La Paz, 1877, pp. 10-15.
GÓMEZ, Manuel Ma. Memoria del Ministro de Relaciones Exteriores y del Culto presentada al Congreso
Ordinario de 1897. Sucre. Imp. «Bolívar» de M. Pizarro, 1898.
GONZÁLEZ, Bernardino. Examen crítico en el terreno de la filosofía sobre el folleto intitulado: Derecho
político o el liberalismo. Lima, Imp. de «El Comercio», 1887.
—. Ojeada sobre la Montaña. Lima, Imp. Privada del Colegio de Propaganda Fide, 1893.
GUACHALLA, Fernando E. Anexos de la Memoria de Relaciones Exteriores y Culto presentada al
Congreso Ordinario de 1898. S.p.i.
GUÍA. — política, eclesiástica y militar del Perú para el año 1865 por P. M. Cabello. Lima, Imp. de la
Guía, 1865.
GUTIÉRREZ, Eusebio. Esposición que presenta en Bolivia el Ministro de Estado en el Despacho del
Interior a la Convención Nacional en ¡843. S.1. Imp. de Beeche y Cía, 1843.
GUTIÉRREZ, Julio A. La Delegación Nacional del Gran Chaco. Santa Cruz de la Sierra, Publicaciones de
la Universidad Gabriel René Moreno, 1980 [ed. original 1927].
GUTIÉRREZ, Lisimaco. Informe preliminar de los actos de la Delegación Nacional en el Noroeste de la
República presentado por el delegado — y el secretario Dr. Román Paz. Sucre, Tip. Excelsior, 1895.
GUTIÉRREZ, Néstor. Memoria de Guerra y Colonización. 1914. La Paz, Intendencia de Guerra, 1914.
—. Memoria de Guerra y Colonización. 1915. La Paz, Intendencia de Guerra, 1915.
GUTIÉRREZ, Pedro. Memoria de Guerra y Colonización. 1926. La Paz, Tall. Gráf. de la Intendencia de
Guerra, 1926.
GUTIÉRREZ GUERRA, José. Mensaje del Señor Presidente Constitucional de la República al Congreso
Ordinario de 1919. S.p.i.
HAENKE, Tadeo. Memoria sobre los ríos navegables que fluyen al Marañón. Cochabamba, 1799.
HEATH, Edwin R. Informe sobre los estudios hechos en el departamento del Beni en los años 1879, 1880 y
1881. La Paz, Imp. «La Libertad», 1882.
HERDENBURG, W. E. The Putumayo, the Devil's Paradise. London, T. Fisher Unwin, 1912.
HERNDON, William Lewis y GIBBON, Lardner. Explorations of the valley of the Amazon. Washington,
1853-54, 2V. Versión castellana en Iquitos/Quito, CETA/Abya-Yala/IIAP, 1991, 2V.
HOELLER, Alfredo. Informe anual 1937, que presenta al Supremo Gobierno el Prefecto de las Misiones de
Guarayos. Ascensión, Tip. Franciscana, 1938.
ICHASO, Telmo. Informe presentado al Congreso Ordinario de 1890. La Paz, Imp. de «La Tribuna», 1890.
INFORMES. — y Documentos referentes al departamento del Beni. La Paz, Imp. de La Libertad por J.
Aramayo, 1882.
INMIGRACIÓN. — de chinos. Ventajas que proporcionan al país. Lima, Imp. José Masías, 1851.
IZAGUIRRE, Bernardino. Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la
geografía en el Oriente del Perú, 1619-1921. Lima, Tall. Tip. de la Penitenciaría, 1922-29, 12T.
JÁUREGUI Y ALDECOA, Agustín de. Relación y documentos del Gobierno del Virrey del Perú (1780-
1784). Ed. y estudio por R. Contreras. Madrid, CSIC, 1982.
JOFRÉ, Manuel O. Colonias y misiones. Tarija, Imp. de «El Trabajo», 1895.
JUAN, Jorge y ULLOA, Antonio. Noticias secretas de América. Londres, Imp. R. Taylor, 1826.
JUNTA DE VÍAS FLUVIALES. Vías del Pacífico al Madre de Dios. Lima, Imp. de «El Lucero», 1902.
—. Vías del Pacífico al Marañón. Lima, Imp. La Industria, 1903.
—. Últimas exploraciones ordenadas por la Junta de Vías Fluviales a los ríos de Madre de Dios,
Paucartambo, Urubamba. Informes de los Sres. Stiglich, Von Hassel, Olivera y Ontaneda. Lima, «La
Opinión Nacional», 1907, 2V.
KELLER, José y Francisco. Exploración del Río Madera en la parte comprendida entre la Cachuela de San
Antonio y la embocadura del Mamoré por los injenieros brasileños —. La Paz, Imp. de la Unión
Americana, 1870.
LA FAYE, Julio. Memoria que presenta al Congreso Ordinario de 1911 el Ministro de Guerra y
Colonización, Coronel —. La Paz, Tall. Gráf. «La Prensa», 1911.
—. Memoria que presenta al Honorable Congreso Nacional de 1912 el Ministro de Guerra y Colonización
Coronel —. La Paz, Intendencia de Guerra, 1912.
LANZA, José L. Memoria de Guerra y Colonización. 1930-31. La Paz, s.i. 1931.
LANZA, Martín. Memoria del Ministro de Justicia, Instrucción Pública y Culto, Dr. — al Congreso
Ordinario de 1885. La Paz, Tip. de La Patria, 1885.
—. Anexos a la Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Instrucción Pública y Culto Dr.— al
Congreso ordinario de 1885. La Paz, Imp. de La Patria, 1885.
LARRABURE I CORREA, Carlos (comp. ). Colección de leyes, decretos, resoluciones i otros documentos
oficiales referentes al departamento de Loreto, formada de orden suprema por—. Ed. oficial. Lima, Imp. de
«La Opinión Nacional», 1905-09, 18T.
LEGISLACIÓN. «— político-administrativa de la República de Bolivia», Boletín de la Dirección General
de Estadística y Estudios Geográficos, Año IX, n° 86 (La Paz, 2o cuatr. 1913), pp. 152-174.
LEGUÍA, Augusto B. Mensaje presentado al Congreso Ordinario de 1920 por el Presidente de la
República. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1920.
—. Mensaje presentado al Congreso Ordinario de 1924 por el Presidente de la República —. Lima, Imp.
Garcilaso, 1924.
—. Mensaje presentado al Congreso Ordinario de 1926 por el Presidente de la República Sr. D.—. Lima,
Imp. Garcilaso, 1926.
—. Mensaje presentado al Congreso Ordinario de 1929 por el Presidente de la República —. Lima, Imp.
Torres Aguirre, 1929.
LEÓN XIII. Carta encíclica que Su Santidad el Sr. — dirige a los Arzobispos y Obispos de España, Italia y
ambas Américas, sobre Cristóbal Colón. Lima, Imp. Universo de Carlos Prince, 1892.
LEYES. —y Resoluciones referentes a Terrenos de Montaña. Lima. Imp. del Estado, 1895.
LIBERTAD. La — individual en el Beni. Atropellos contra el Dr. Antonio Vaca Díez. Arbitrariedades del
hijo de G. Portales. La Paz, Imp. El Comercio, 1893.
LINARES, José Ma. Exposición que presenta al Congreso Constitucional de 1840 el Ministro Secretario de
Estado en el Departamento del Interior y Relaciones Exteriores. Sucre, Imp. de La Libertad, 1840.
LISSÓN, Carlos. Breves apuntes sobre la sociología del Perú en 1886. Lima, Imp. y Lib. de B. Gil, 1887.
LOZADA, Luis y COLODRO, Mariano. Aperturas de un camino carretero desde las fronteras de Tarija a
la marjen del río Paraguay por las llanuras inexploradas. La Paz, Imp. De la Unión Americana, 1868.
LUNA PIZARRO, Francisco J. Informe del llmo. Sr. Arzobispo sobre la existencia legal del Colegio de
Santa Rosa de Ocopa. Lima, Imp. J. M. Masías, 1849.
MACCHETTI, Jesualdo. Diario de viaje fluvial del padre fray — misionero del Colegio de La Paz, desde
San Buenaventura y Reyes hasta el Atlántico en 1869. La Paz, Imp. El Siglo Industrial, 1869.
MACERA, Pablo. Parlamento y Sociedad en el Perú. Bases documentales, siglo xix. Lima, Ed. Congreso
del Perú, 1998, 4V.
MAGUIÑA, Alejandro. Memoria que el Ministro de Justicia, Instrucción y Beneficencia —presenta al
Congreso Ordinario de 1926. Lima, Imp. Americana, 1926.
MANCO CAPAC. El Río Amazonas y las comarcas que forman su hoya, vertientes hacia el Atlántico.
Lima, Imp. por José M. Monterola, 1853.
MANIFIESTO. —del Centro Boliviano contra Arturo Thouar. Buenos Aires, Imp. Stiller, 1886.
MANSO DE VELASCO, José Antonio. Relación y documentos de Gobierno del Virrey del Perú, — conde
de Superunda (1745-1761). Introducción, edición, notas e índices de A. Moreno Cebrián. Madrid, CSIC,
1983.
MAR, Juan Manuel del. Memoria que presenta al Congreso Extraordinario de 1858 el Ministro de
Gobierno, Culto y Obras Públicas. Lima, Tip. Nacional, 1858.
MARIÁTEGUI, Francisco Javier. Refutación al papel titulado Abuso del poder contra las libertades de la
Iglesia escrita por un verdadero católico. Lima, Imp. Manuel Corral, 1831.
MARKHAM, Clements. «Las hoyas del Amaru-May y el Beni», Boletín de la Sociedad Geográfica de La
Paz, n° 9-10-11 (La Paz, 1901), pp. 433-441 y n° 12-13 (1901), pp. 499-524.
MARTARELLI, Angélico. El Colegio Franciscano de Potosí y sus misiones. Noticias Históricas por el P.
Fr. —, corregidas, aumentadas y con notas por el P. Fr. Bernardino de Nino. La Paz, s.i. 1918 [ed.
orig.1889].
MELEÁN, A. Memoria de Guerra y Colonización. 1927. La Paz, Imp. Intendencia de Guerra, 1927.
MENSAJE. — del Episcopado Peruano al Gobierno de la República solicitando la celebración del
Concordato. Lima, Tip. Católica, 1892.
MENSAJES. — del Presidente de la República al Senado Nacional. La Paz, Imp. de «El Nacional» de
Isaac V. Vila, 1885.
MERCIER, Víctor. Diario de una expedición del Madre de Dios al Acre. La Paz, Imp. La Tribuna, 1894.
MILLER, John. Memorias del General Miller. Madrid, Ed. América, s.a. T. I.
MILLER, William. «Notice of a Journey to the Northward and also to the Northeastward of Cuzco»,
Journal ot the Royal Geographical Society, V.6 (1836), pp. 174-186.
MINISTERIO DE COLONIZACIÓN. Territorio del Acre. Antecedentes del contrato para su
administración fiscal. La Paz, Imp. del Estado, 1902.
MINISTERIO DE FOMENTO. Guía para los viajeros de Lima a Iquitos y los empleados de la Vía Central.
Lima, Ofic. Tip. de «La Opinión Nacional», 1910.
—. Ley y Reglamentos de Terrenos de Montaña. Lima, Ofic. Tip. de «La Opinión Nacional», 1910.
MINISTERIO DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA Y FOMENTO. Informe del Jefe de la Mesa Topográfica de
la Delegación Nacional en el N.O. presentado al Señor Ministro de — sobre exploraciones efectuadas en el
Norte de la República. Sucre, Tip. Excelsior, 1897.
MONTES, Ismael. Memoria presentada por el Ministro de la Guerra y Colonización. La Paz, Imp. del
Estado, 1902.
—. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Ordinario de 1905. S.p.i.
—. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Ordinario de 1906. S.p.i.
MORALES, Agustín. Mensaje que el Presidente Provisorio de la República presenta a la Asamblea
Constituyente de 1871. Sucre, Tip. del Progreso, 1871.
—. Mensaje del Ciudadano — Presidente de la República a la Asamblea Ordinaria de 1872. S.l. Imp. de
«La Libertad» de Ezequiel Arzadum, 1872.
MORENO, Viador. Los informes prefecturales de Santa Cruz y del Beni. En la empresa de explotación «Río
Verde» combatida pero realizada. Cochabamba, Imp. y Lit. de «El Comercio», 1893.
MUÑOZ, David. Memorias de viaje y datos relativos a los salvajes de la región oriental hecha por—.
Lima, Imp. Escuela Ingenieros por Julio Mesinas, 1901.
MUÑOZ, Mariano D. Memoria que el Ex-Secretario Jeneral de Estado y actual Ministro de Gobierno,
Justicia y Relaciones Exteriores de la República de Bolivia presenta a la Asamblea Nacional Constituyente
reunida en 1868. La Paz de Ayacucho, Imp. Paceña, 1868.
NINO, Bernardino de. Las tres Misiones secularizadas de la provincia de Cordillera. Cochabamba, Tip.
San José, 1916.
—. Sobre las misiones. Dos escritos del R.P —. Tarata, Tip. San José, 1916.
NUEVO. — decreto reglamentario de 23 de Diciembre de 1905 referente al servicio de las Misiones de
infieles en Bolivia con un Apéndice histórico-geográfico sobre las existentes en la República. La Paz, Tall.
Tip. Lit. de J.M. Gamarra, 1906.
NYRSTOM, Juan G. Informe al Supremo Gobierno del Perú sobre una espedición al interior de la
república. Lima, Imp. de E. Prugne, 1868.
OCHOA, José V. Memoria del Ministro de Instrucción Pública y Colonización Dr.— presentada al
Congreso Nacional de 1896. Sucre, Tip. Excélsior, 1896.
—. Memoria del Ministro de Instrucción Pública y Fomento Dr.— presentada al Congreso Nacional de
1897. Sucre, Tip. Excelsior, 1897.
OLARTE CAMACHO, Vicente. Las crueldades en el Putumayo y en el Caquetá. Bogotá, Imp. Eléctrica,
1911 [2aed.].
OLIVEIRA, Pedro M. Memoria que el Ministro de Justicia. Culto e Instrucción y Beneficencia — presenta
al Congreso Ordinario de 1927. Lima, Casa Ed. «La Opinión Nacional», 1928.
ONDARZA, Juan. Proyecto para la navegación a vapor de los ríos interiores de la República. La Paz, Imp.
Paceña. 1861.
ORBIGNY. Alcide d’. Descripción Geográfica, Histórica y Estadística de Bolivia. Paris, 1845, T. I.
—. Viajes por Bolivia. La Paz, Ministerio de Educación, 1958, T. I.
ORDINAIRE, Oliven Del Pacífico al Atlántico y otros escritos. Iquitos, CETA/IFEA, 1988.
ORTIZ, José E. Bolivia. Empresa Oliden en el Otuquis. Nuevo Memorial ante el H. Senado. La Paz, Imp. y
Lit. de «El Nacional» de Isaac V. Vila, 1900.
OSAMBELA, Claudio. La supremacía inmediata y perpetua del Perú en el Pacífico y el Amazonas,
reversión espontánea de Ecuador y Bolivia a la unidad peruana por medio de la federación. Madrid, Imp.
Nuevo Mundo, 1903.
OTERO, Gustavo A. Guía sinóptica. 1929. Barcelona, Casa Ed. Maucci, 1929.
OYOLA, Mamerto. Informe que eleva ante el Supremo Gobierno el Prefecto del Departamento del Beni Dr.
—. La Paz. Imp. de «La Industria», 1883.
PACHECO ANDÍA, José Ma. Viaje al célebre Camante hecho por una sociedad de aficionados a la
mineralogía en julio de 1836. Cuzco, Imp. de la Beneficencia. 1840.
PAGE, Thomas J. La Plata, the Argentine confederation and Paraguay. New York, Harper & Brothers,
1859.
PALACIOS, José A. Exploraciones de — realizadas en los ríos Beni, Mamoré y Madera y en el lago Rogo-
aguado, durante los años 1844 al 47. Descripción de la provincia de Mojos. La Paz, Ed. del Estado, 1944
[1a ed.1893].
PANDO, José Manuel. Viaje a la región de la goma elástica (N.O. de Bolivia). Buenos Aires, Museo de La
Plata, 1894.
—. Expedición del coronel don José Manuel Pando al Inambary. La Paz, Imp. El Telégrafo, 1898.
—. «El contrato sobre el Acre», Boletín de la Oficina Nacional de Inmigración, n°15-16 (La Paz, 1902), pp.
233-242.
—. Informe de los actos de la Delegación Nacional en el Territorio de Colonias correspondiente al primer
semestre de 1906. La Paz, Tall. Tipo-Lit. de J. M. Gamarra, 1906.
PARDO, Felipe. Memoria presentada a la Lejislatura ordinaria de 1849 por el Ministro de Relaciones
Exteriores, Justicia y Negocios Eclesiásticos. Lima, Imp. J. M. Masías, 1849. PAZ, Luis. De Tarija a la
Asunción. Juicio sobre el informe del Dr. Daniel Campos, Delegado del Gobierno. Estudio sobre las
misiones por —. Tarija, Imp. de «El Trabajo», 1889. —. Informe presentado al Congreso Nacional de 1893
por el Ministro de Gobierno Dr.—. La Paz, Imp. y Lit. de «El Nacional» de Isaac V. Vila, 1893.
—. Memoria de Gobierno presentada al Congreso Nacional de 1895 por el Ex-Ministro de Gobierno y
actual de la Guerra. Sucre, Tip. El Cruzado, 1895.
PAZ, Román. Informe del Dr.— jefe de la expedición al Madre de Dios organizada por la Delegación
Nacional. La Paz, Imp. El Comercio, 1895.
PAZ GUILLÉN, José. A través del Gran Chaco; relación de viaje de la expedición militar boliviana en
1883 del departamento de Tarija a la capital del Paraguay explorando el río Pilcomayo. Buenos Aires,
Jacobo Peuser, 1886.
PAZ SOLDÁN, Carlos. Memoria que presenta el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción y Beneficencia al
Congreso Ordinario de 1913. Lima, Imp. del Estado, 1913.
PAZ SOLDÁN, José G. Memoria que el Ministro de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores,
Justicia y Negocios Eclesiásticos del Perú presenta al Congreso Ordinario de 1847. Lima, Imp. del
Comercio, 1847.
PAZ SOLDÁN, Mariano F. Atlas geográfico del Perú. París, Lib. Fermín Didot Hnos, hijos y Cía, 1865.
—. Narración histórica de la guerra de Chile contra el Perú y Bolivia. Buenos Aires, Imp. y Lib. Mayo,
1884.
PAZOS KANKI, Vicente. Projet d'un établissement de navigation à vapeur entre la Guyane Française et
les Repúbliques du Pérou, de l'Equaeteur et de la Bolivie. Paris, Imp. de Boulé, 1844.
PAZOS VARELA, Juan F. Tesis sobre la inmigración en el Perú, sustentada por—. Lima, Imp. y Lib. de B.
Gil, 1891.
PELÁEZ, Eulogio. Informe que el Prefecto del Departamento de Santa Cruz eleva ante el Supremo
Gobierno sobre la administración pública durante el año 1888 y primer semestre del 89. Santa Cruz, Tip.
de «La Ley», 1889.
PENTLAND, Joseph B. Informe sobre Bolivia. 1826. Potosí, Ed. Potosí, 1975.
PERÚ. Congreso. Cámara de Diputados. Perú. Asamblea Constituyente, 1884-85... arreglada por T. Ríos
Fajardo, redactor actas Cámara Diputados. Lima, Emp. Tipográfica, 1917-1919, 2T.
PESCE, Luis. Indígenas e inmigrantes en el Perú. Lima, Imp. de «La Opinión Nacional», 1906.
PEZET, Federico Alfonso. «Estudio de la colonización del Perú bajo el punto de vista práctico», Boletín de
la Sociedad Geográfica de Lima, T. IV, n° 4-5-6 (Lima, 30.09.1894), pp. 121-132.
PIERINI, Francisco. Informe anual del prefecto de Misiones del Colegio de Tarata. Tarata, Imp. San José,
1908.
—. «Informe anual que el Prefecto de las Misiones de Guarayos pasa al Supremo Gobierno por 1909», en
Informe sobre las misiones de Yuracarés y Guarayos en 1909. La Paz, Imp. Hoy, 1984. Col. «Folletos
Bolivianos de Hoy», V.VII, n° 10.
PINILLA, Casto G. Repertorio de Leyes, Decretos, Resoluciones y demás antecedentes relativos al
Despacho de Colonización. La Paz, Taller Tipo-Litográfico de J. M. Gamarra, 1905.
POLAR, Jorge. Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Instrucción y Culto Dr. D.—, al Congreso
Ordinario de 1906. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1906.
PORRAS BARRENECHEA, Raúl y otros. El Perú y la Amazonia. Lima, s.i. 1961.
PORTILLO, Pedro. Las montañas de Ayacucho y los ríos Apurímac, Mantaro, Ené, Perené, Tambo y Alto
Ucayali. Lima, Imp. del Estado, 1901.
—. Acontecimientos realizados con los ecuatorianos, colombianos y brasileros en los ríos Napo, Putumayo,
Yurúa y Purus durante los años de 1901 a 1904, siendo Prefecto del Departamento de Loreto el Coronel —.
Lima, Tip. del Panóptico, 1909.
PRADO, Manuel. Mensaje presentado al Congreso por el Sr. D.—, Presidente Constitucional de la
República. Lima, s.i. 1941.
PRADO Y UGARTECHE, Javier. El fallo arbitral del gobierno argentino en el juicio de límites Perú-
boliviano y la actitud de Bolivia. Lima, Ofic. Tip. de «La Opinión Nacional», 1909.
PRIWASER, Wolfgang. Última defensa. Dos cartas abiertas a sus detractores por —. Tarata. Imp. Colegio
Apostólico de San José, 1902.
—. Informe que el Prefecto de las Misiones de Guarayos Fr.— del Colegio Apostólico de Tarata, presenta
al Señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto en el año de 1905. Santa Cruz, Tip. Comercial, 1905.
PROYECTO. — sobre el Departamento de Loreto que comprende la navegación de sus ríos, colonización y
cultivo del caucho. Lima, Imp. de «El Comercio», 1898.
PRUDENCIO. Fermín. Memoria de Guerra y Colonización. 1917. La Paz, Intendencia de Guerra, 1917.
—. Memoria de Guerra y Colonización. 1918. La Paz, s.i. 1918.
PRUDENCIO, J. F. El fracaso de la obra colonizadora en Bolivia. La cuestión del Chaco.
Sucre, Imp. Bolívar, 1927.
QUEVEDO, Quintín. El Madera y sus cabeceras. Belem do Pará, Tip. de Santos & Irmaos, 1861.
QUIJARRO, Antonio. Ferrocarril Oriental. Proyecto presentado por el Dr.— representante de D. Emilio
Reus. Buenos Aires, Imp. J. Peuser, 1888.
—. Propuestas reformadas del sindicato Franco-Belga por la construcción de dos líneas de ferrocarriles
internacionales. La Paz, Imp. El Nacional, 1889.
—. Conferencia pronunciada por el Dr. — en el Salón Universitario el día 3 de agosto sobre exploraciones
efectuadas en el río Madre de Dios y sus afluentes. La Paz, Imp. de «El Comercio», 1890.
—. Propuestas que el Dr. D. — presenta a nombre de varios capitalistas para la construcción de un
ferrocarril, fundación de un puerto y colonización de tierras baldías en los Departamentos de La Paz y
Santa Cruz. La Paz, Imp. y Lit. de El Nacional de Isaac V. Vila, 1890.
—. Navegación del río Otuquis, fundación de un puerto y establecimiento de colonias agrícolas. La Paz,
Imp. El Nacional, 1890.
—. Las empresas en el Departamento de Santa Cruz. Carta abierta dirigida a la Sociedad «Hijos del
Pueblo». Santa Cruz. La Paz, Imp. y Lit. de El Nacional de Isaac V. Vila, 1891.
—. Últimas propuestas del sindicato Franco-Belga. La Paz, Imp. El Nacional, 1891.
—. Consideraciones de actualidad sobre los ríos Madre de Dios, Aquiry y Punís. La Paz, Imp. de «El
Comercio», 1893. —. Propuesta de la Compañía Sud Americana de Exploración. Fomento y Colonización.
La Paz, Imp. La Revolución, 1893.
—. Propuesta para establecer la conexión entre los ríos Aquiri y Madre de Dios por medio de un
ferrocarril. La Paz, Imp. El Nacional, 1893.
—. Notable causa administrativa. Sucre, Tip. El Cruzado, 1897.
— y OLIDEN, Manuel L. Empresa de Otuquis. Peticiones al poder central. Sucre, Tip. El Cruzado, 1886.
QUIMPER, José Ma. El liberalismo. Gand, Imp. L. Busscher, 1886.
RAIMONDI, Antonio. El Perú. Lima, Imp. del Estado, 1874-1902.
REY DE CASTRO, Carlos. Los escándalos del Putumayo. Cana abierta a G. B. Mitchell. Barcelona, Imp.
Vida. Luis Tasso, 1913.
—. Los pobladores del Putumayo, origen, nacionalidad. Barcelona, Imp. Vda. Luis Tasso, 1914. RÍO,
Mario del. La inmigración y su desarrollo en el Perú. Lima, Sanmartí y Cía, 1929.
RÍOS, Ricardo R. Leyes y resoluciones de los Congresos Ordinario y Extraordinario de 1897 compiladas,
anotadas y concordadas por—. Lima, Imp. del Estado, 1898.
—. Leyes y Resoluciones de los Congresos Ordinario y Extraordinario de 1898, compiladas, anotadas y
concordadas por —. Lima, Imp. del Estado, 1899.
RIVA-AGÜERO, José de la. Los Franciscanos en el Perú y las misiones de Ocopa. Barcelona, Tip. Católica
Casals, 1930.
RIVAS, Andrés. Expedición al Gran Chaco de Bolivia en 1864. Santiago de Chile, s.i. 1881. Tambien
editado en La Paz, Imp. de la Unión Americana por J. Calasanz Tapia, 1882.
RIVERO, Francisco de. Memoria o sean apuntamientos sobre la industria agrícola del Perú y sobre
algunos medios que pudieran adoptarse para remediar su decadencia por —. Lima, Imp. del Comercio por
J. M. Monterola, 1845.
ROJAS, Rosendo R. Informe del Prefecto y Comandante General Coronel — en la gestión de 1904. Santa
Cruz, Tip. de «La Ley», 1904.
SAAVEDRA, Bautista. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Nacional de
1922. S.p.i.
—. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Ordinario de 1923. S.p.i.
SABATÉ, Luis. Viaje de los padres misioneros del Convento del Cuzco a las tribus salvajes de los campas,
piros, cunibos y sipibos en el año de 1874. Lima, Tip. La Sociedad, 1877.
SAINZ, Juan Manuel. Memoria de Guerra y Colonización. 1923. La Paz, Intendencia de Guerra Talleres,
1923.
SALINAS, Manuel M. Navegación de los ríos de Bolivia confluente del Madera y Amazonas y colonización
por—. Cochabamba, Imp. de Gutiérrez, 1871.
SALOMÓN, Alberto. Memoria que presenta el Ministro de Justicia, Culto, Instrucción y Beneficencia — al
Congreso Ordinario de 1920. Lima, Imp. Torres Aguirre, 1920.
SAMÁNEZ Y OCAMPO, José B. Exploración de los ríos peruanos Apurímac, Ené, Tambo, Ucayali y
Urubamba hecha por — en 1883 y 1884. Diario de la expedición y anexos. Lima, Tip. Sesator, 1980.
SAN CRISTÓBAL, Evaristo. Los desastres internacionales de la Dictadura (Tratado con Colombia).
Lima, Imp. Enrique Palacios, 1928.
—. Páginas Internacionales. Antecedentes diplomáticos del Tratado Salomón-Lozano. Lima, Lib. e Imp.
Gil, 1932 [2a ed.]
SANS, Ignacio. Invitación piadosa que el R. P. Prefecto — hace a los fieles para que se dignen erogar
alguna limosna a las Misiones o propagación de la Fe entre los infieles en las montañas del Perú. S.p.i.
1875.
SANS, Rafael. Memoria histórica del Colegio de misiones de San José de La Paz. La Paz, Imp. de «La
Paz», 1888.
SANTISTEVAN, Ovidio. Informe anual que eleva a la consideración del Supremo Gobierno el Prefecto y
Comandante General del Departamento de Santa Cruz. Santa Cruz, Tip. La Unión, 1928.
SCHERMAIR, Anselmo. Réplica a los puntos principales del auto acusatorio contra el P. Anselmo
Schermair. Santa Cruz de la Sierra, Ed. Santa Cruz, 1937.
SILES, Hernando. Memoria de Guerra y Colonización. 1922. La Paz, s.i. 1922.
—. Discurso Programa del Dr.—, Presidente de la República. S.p.i.
—. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Nacional de 1928. S.p.i.
SIMONETTI, Estanislao. Misión del Parapití Grande. Informe elevado al Supremo Gobierno por el R. P.
Comisario Prefecto de Misiones del Colejio de Propaganda Fide de Potosí. Santa Cruz, Imp. de Cayetano
R. Daza, 1877.
SINOPSIS. — Estadística y Geográfica de la República de Bolivia. La Paz, Tall. Tip. Lit. de J. M.
Gamarra, 1903, T. I.
STORM, O. El Pilcomayo y el Chaco Boreal. Viajes y exploraciones. Buenos Aires, Cía. De Billetes de
Banco, 1892.
SUÁREZ, Daniel. Manifiesto del Ex-Prefecto del Beni ante la opinión pública. Trinidad, Imp. de Fco.
Suárez y Hnos. 1887.
SUÁREZ ARANA, Cristian. Exploraciones en el Oriente Boliviano. La Paz, González y Medina Eds. 1919.
SUÁREZ, Nicolás. Anotaciones y documentos sobre la campaña del alto Acre, 1902-03. Barcelona, Tip. La
Académica, 1928.
SUÁREZ ARANA, Miguel. Propuesta al Supremo Gobierno para la apertura de un camino de Santa Cruz
de la Sierra a Orán. Precedida de un «Cuadro Descriptivo» del Departamento de Santa Cruz por—.
Cochabamba, Tip. de Quevedo, 1858.
—. Exploración del río Grande o Nuevo Guapay. Y fundación del puerto de Higuerones, denominado por
resolución suprema «El Porvenir». Cochabamba, Imp. de la Restauración. 1873.
—. Breves esplicaciones en apoyo de la Empresa Nacional de Bolivia en el Río Paraguay.
Sucre, Imp. de La Libertad, 1874.
—. Propuesta para establecer un puerto en la margen derecha del río Paraguay que se situará en el litoral
boliviano. Sucre, Imp. de La Libertad, 1874.
—. Propuesta del ciudadano — aceptada por el Supremo Gobierno para establecer un puerto Nacional....
La Paz, Imp. de Unión Americana de César Sevilla, 1875.
—. Empresa Nacional de Bolivia en el río Paraguay. Empresa Quijarro en Otuquis. Sucre, Imp. de «La
Industria», 1886.
—. Al Público. S.p.i.
TARAZONA, Justino M. Demarcación política del Perú. Recopilación de leyes y decretos, (1821-1946).
Lima, Ministerio de Hacienda y Comercio, Dirección Nacional y Estadística, 1946.
TAUREL, R. M. Colección de obras selectas del clero contemporáneo del Perú. París, Lib. A. Mézin,
1853-55, 2T.
TAYFUR, Raymundo. Opúsculo sobre la ciudad de Huánuco, designada para asiento episcopal en la
época del coloniage y en la presente, por ley expresa de 6 de noviembre de 1832. Lima, Imp. Aurelio
Alfaro, 1863.
TEJADA SORZANO, José Luis. Mensaje Presidencial. La Paz, Lit. e Imp. Unidas. 1935.
TERRAZAS, Melchor. Memoria del Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública a la Asamblea
ordinaria de 1872. La Paz, Imp. de la Unión Americana, 1872.
THOMSON, N.(ed.). El libro rojo del Putumayo, precedido de una introducción sobre el verdadero
escándalo de las atrocidades del Putumayo. Bogotá, Arboleda & Valencia, 1913.
THOUAR, Arthur. Explorations dans l’Amérique du Sud. Paris, Hachette, 1891. Versión en castellano es A
través del Gran Chaco (1883-1887). La Paz/Cochabamba, Ed. Los Amigos del Libro, 1997.
—. La ley de premios y honores a los exploradores del Chaco y Pilcomayo ante el Congreso de 1912.
Buenos Aires, s.i. 1912.
TIZÓN Y BUENO, Ricardo. El Perú. La comunicación interoceánica a través de los Andes peruanos.
Lima, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1903.
—. La Hoya Peruana del Madre de Dios. Lima, Ofic. Tip. de «La Opinión Nacional», 1911.
UGARTECHE, Pedro y SAN CRISTÓBAL, Evaristo. Mensaje de los Presidentes del Perú. Recopilación y
notas por —. Lima. Lib. e Imp. Gil, 2V.
ULLOA, Luis. Algo de Historia. Las cuestiones territoriales con Ecuador y Colombia y la falsedad del
Protocolo Pedemonte-Mosquera. Lima, Imp. La Industria, 1911.
URRUTIA Y LAS CASAS, Ramón. Informe del Intendente Urrutia sobre las ventajas que resultan de la
apertura del camino y comunicación por el Chanchamayo, presentado al virrey del Perú en 1808. Lima,
Imp. del Comercio por J. M. Monterola, 1847.
VACA CHÁVEZ, Fabián. Por el Oriente y por el Noroeste de la República. La Paz, La Prensa, 1912.
VACA DÍEZ, Antonio. Propuesta Vaca Díez. Río Orton, 1888.
—. Vías de comunicación en el Noroeste de la República. La Paz, 1893.
—. El Río Orton y su colonización. La Paz, Imp. El Nacional, 1894.
—. Memorial que presenta al delegado nacional en el Madre de Dios, Acre y Purús. La Paz, Imp. El
Nacional, 1894.
VACA DIEZ, Oswaldo. Creación de Nuevo Departamento. Riberalta, 1938.
VACA GUZMÁN, Santiago. El Pilcomayo. Buenos Aires, Imp. Coni, 1880.
—. El explorador Jules Creveaux i el Pilcomayo. Buenos Aires, Imp. Coni, 1882.
—. La ruta oriental de Bolivia. Buenos Aires, Imp. Coni, 1886.
—. El Chaco Oriental. Su conquista y civilización. Buenos Aires, Pablo Coni e Hijos, 1887.
—. El Chaco Oriental. Consideraciones económicas. Buenos Aires, Imp. Coni, 1888.
VALCÁRCEL, Carlos A. Los crímenes del Putumayo. Panamá, 1913.
—. El Proceso del Putumayo y sus secretos inauditos. Lima, Imp. «Comercial» de Horacio La Rose & Co.
1915.
VALERA, Wenceslao. Memoria que el Ministro de Justicia, Instrucción y Beneficencia presenta al
Congreso Ordinario de 1917. Lima, Of. Tip. La Opinión Nacional, 1917.
VÁSQUEZ, Angel. La Colonización del Departamento del Beni y el Mensaje Presidencial. Santa Cruz,
Tip. Comercial, 1904.
VELARDE, Juan F. Memoria presentada al Congreso Nacional de 1888 por el Ministro de Relaciones
Exteriores y Colonización Dr.—. Cochabamba, Imp. de «El Heraldo», 1888.
—. Informe del Prefecto de Santa Cruz Dr. D.— acerca de su visita a las provincias de Chiquitos y Velasco.
Santa Cruz, Imp. de «La Estrella del Oriente», 1894.
VELARDE, D. F. J. El Madera y ríos que lo forman. Últimas exploraciones en los ríos Beni, Madre de
Dios, Orton y Abuná. Río de Janeiro, Imp. do Paiz, 1886.
VAN NIVEL, Enrique. «Exploration du Pilcomayo. Extrait du journal El Restaurador, de Bolivie», Actes de
la Société de Géographie de Paris, (Paris, 1888).
VILLAZÓN, Eliodoro. Memoria del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso
Ordinario de 1900. La Paz, Taller Tipo-Litográfico, s.a.
—. Anexos a la Memoria del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso Ordinario
de 1900. La Paz, Imp. del Estado, 1901.
—. Memoria de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso Ordinario de 1902. La Paz, Imp. de
«La Tribuna», s.a.
—. Memoria de Relaciones Exteriores y Culto presentada al Congreso Ordinario de 1903. La Paz, Tal. Tip-
Lit. de J. M. Gamarra, 1903.
—. Mensaje del Presidente Constitucional al Congreso Ordinario de 1912. S.p.i.
—. Mensaje del Presidente Constitucional de la República al Congreso Ordinario de 1913. S.p.i.
VINCENTI, Gregorio. Informe que eleva a la consideración del Supremo Gobierno el Prefecto Accidental
del Departamento del Beni—. Trinidad, Tip. de «La Democracia», 1925-26.
—. Memoria de Guerra y Colonización. 1929. La Paz, s.i. 1929.
VISCARRA HEREDIA, Rosendo y Gregorio. Guía General de Bolivia. La Paz, Imp. «Artística», 1918 [2a
ed.], 2T.
VON HASSEL, Jorge. «Exploración. Ríos Alto Madre de Dios y Paucartambo», Boletín del Centro
Científico del Cuzco, año IX, n°12 (Cuzco, marzo 1907).
VON HOLTEN, G. Colonización de los terrenos del Oriente comprendidos entre el Sicure y el Chimoré.
Cochabamba. Imp. del Siglo, 1876.
WIENER, Charles. Perú y Bolivia. Lima, IFEA/UNMSM, 1993.
WRIGHT, Marie Robinson. The Central Highway of South America, a land of rich resources and varied
interest. Philadelphia/London/Paris, George Barrie & Sons, 1907.
ZALLES, Juan Ma. Memoria de Guerra y Colonización. 1913. La Paz, s.i. 1913.
ZAMBRANA, Angel M. Informe del Prefecto y Comandante General del Departamento de Santa Cruz Dr.
—. Santa Cruz, Imp. de «La Estrella del Oriente», 1896.
—. Informe del Prefecto y Comandante General del Departamento de Santa Cruz, Dr.—. Santa Cruz, Imp.
de «La Estrella de Oriente», 1897.
—. Informe del Prefecto y Comandante General del Departamento de Santa Cruz, Dr.—. Santa Cruz, Imp.
de «La Estrella del Oriente», 1898.
ZAMBRANA, Florian. El Acre, notas y correspondencia. Ginebra, Imp. C. Zoellner, 1904.
ZAMBRANA, Mariano. Informe del Prefecto y Comandante General del Departamento de Santa Cruz Dr.
—. Santa Cruz. Imp. de «La Estrella del Oriente», 1896.
ZEGARRA, Germán. Memoria que presenta al Congreso Ordinario de 1910 el Ministro de Colonización y
Agricultura Dr.—. La Paz, Tall. Gráf. «La Prensa» de José L. Calderón. 1910.
ZUMAETA, Pablo. Las cuestiones del Putumayo. Memorial de — Gerente de «The Peruvian Amazon Co.
Ltd.» en Iquitos. Barcelona, Imp. Vida. Luis Tasso, 1913, 3 folletos.

Bibliografía
4. BIBLIOGRAFÍA CITADA
ABADIE, R. «La idea de la proyección de Bolivia hacia el Plata en el período de 1825 a 1865», Anuario
(Sucre, 1995).
ABURTO COTRINA, Carlos O. «Régimen político y economía en un espacio fronterizo colonial. Maynas
durante la segunda mitad del siglo xviii», Histórica, V. XX, n°1 (Lima, 1996), pp. 1-28.
ALAIZA, Miguel. Los Derechos de Bolivia sobre el Oriente y el Chaco Boreal. La Paz, Lit. e Imp. Unidas,
1928.

ALJOVÍN, Cristóbal. Caudillos y Constituciones: Perú 1821-1845. México D.F., PUCP/FCE, 2000.
ANDRADE, F. Demarcación de las fronteras de Colombia. Bogotá, Ed. Lerner, 1965.

ARDITO VEGAS, Wilfredo. «La estructura de las reducciones de Maynas», Amazonia Peruana, V. XI, n
°22 (Lima, 1992), pp. 93-124.
ARMANDO, Adriana B. «Un acercamiento al Chaco austral a mediados del siglo xviii: el relato de
Dobrizhoffer y los conflictos fronterizos», Anuario del IHES, 9 (Tandil, 1994), pp. 215-226.
ARMAS ASÍN, Fernando. Liberales, protestantes y masones. Modernidad y tolerancia religiosa. Perú,
siglo xix. Lima, CBC/PUCP, 1998.
BALLÓN, Francisco. La Amazonia en la Norma Oficial Peruana 1821-1990. Lima, CIPA, 1991,4V.

BARCLAY, Frederica. La colonia del Perené. Iquitos, CETA, 1989.


BÁKULA, Juan Miguel. Perú y Ecuador. Tiempos y testimonios de una vecindad. Lima,
CEPEI/FOMCIENCIAS, 1992, 3T.

BARDELLA, Gianfranco. Un siglo en la vida económica del Perú. Lima, Banco de Crédito del Perú, 1989.
BARNADAS, Jose Ma. La Iglesia católica en Bolivia. La Paz, Ed. Juventud, 1976.

BASADRE, Jorge. Historia de la República del Perú. Lima, Ed. Universitaria, 1968. T. IV.
BENAVIDES, Margarita. «Importancia y significado de las herramientas de metal para los ashaninka de la
selva central peruana. Trabajo realizado a partir de la crónica de Fray Manuel de Biedma (s. XVIII)», en R.
Pineda Camacho y B. Alzate Angel (comps.). Los meandros de la historia en Amazonia. Quito. Eds. Abya-
Yala/MLAL, 1990, pp. 287-301.

BIBLIOGRAFÍA. — Misional. Santander, Ed. Sal Terrae, 1965.


BONILLA, Heraclio. Guano y burguesía en el Perú. Lima, IEP, 1974.

—. «El problema nacional y colonial en el contexto de la Guerra del Pacífico», Histórica, V. III, 2 (Lima,
diciembre 1979), pp. 1-34.

—. Un siglo a la deriva. Ensayos sobre el Perú, Bolivia y la guerra. Lima, IEP, 1981.
—. «Estructura y eslabonamientos de la explotación cauchera en Colombia, Perú, Bolivia y Brasil», Data, n
°4 (La Paz, 1993), pp. 9-22.

— (comp.). Los Andes en la encrucijada. Indios, comunidades y Estado en el siglo xix. Quito, PE, 1994.
BORGES, Pedro. «Historiografía de la evangelización hispanoamericana» en Balance de la historiografía
sobre Iberoámerica (1945-1988). Edición a cargo de V. Vázquez de Prada e I. Olabarri. Pamplona,
Universidad de Navarra, 1989, pp. 187-210.
BURGA, Manuel y FLORES GALINDO, Alberto. Apogeo y crisis de la República aristocrática. Lima, Ed.
Rikchay Perú, 1979.
BUSTAMANTE, Carlos. «Intelectuales peruanos de la generación de José Carlos Mariátegui», Canadian
Journal of Latin American and Caribbean Studies. 13 (Montreal, 1982).
CALZAVARINI, Lorenzo G. Nación chiriguana. Grandeza y ocaso. Cochabamba, Ed. Los Amigos del
Libro, 1980.
CARVALHO UREY, Antonio. «Síntesis histórica del Beni», en Monografía de Bolivia. La Paz, Biblioteca
del Sesquicentenario de la República, 1975, T.IV.

CAVERO-EGUSQUIZA Y SAAVEDRA, Ricardo. Monografía del departamento de San Martín. Lima, s.i.
1928.
CASTRO ARENAS, M. La rebelión de Juan Santos. Lima, Ed. Milla Batres, 1973.

CAYO CÓRDOVA, Percy. «Un intento colonizador en el Perú de 1835», Apuntes, 23 (Lima, 1988). pp.
165-175.
—. Perú y Ecuador, antecedentes de un largo conflicto. Lima, Universidad del Pacífico, 1995.
COLLIER, Richard. Jaque al Barón. Lima, CAAAP, 1981.
CONDARCO MORALES, Ramiro. Aniceto Arce. La Paz, Amerindia, 1985.

CÓRDOVA, Jorge y ROUX, Jean Claude (eds.). El espacio territorial y los Orientes bolivianos. La Paz,
Universidad Mayor de San Andrés, s.a.
COTLER, Julio. Clases, estado y nación en el Perú. Lima, IEP, 1978.

CRAIG, Neville. Estrada de Ferro Madeira-Mamoré. Sao Paulo, 1947.


CRESPO, Alfonso. Santa Cruz. El cóndor indio. México, FCE, 1944.
CRESPO, Luis. El mayor general Don José Manuel Pando. Su vida y sus obras. La Paz, Imp. Moderna, s.a.
CUETO, Marcos. «La organización de una cultura científica en Lima: 1890-1930», Apuntes, 18 (Lima,
1986), pp. 129-139.
DAZA RIVERO, Ernesto. La empresa de Miguel Suárez Arana en el río Paraguay y la Casa comrcial
Torres i hermano de Cochabamba. La Paz, Colección Folletos de Hoy, 1983.

DEMELAS, Marie Danielle. Nationalisme sans nation? Paris, CNRS, 1980.


DENEGRI LUNA, Félix. Perú y Ecuador. Apuntes para la historia de una frontera. Lima, Bolsa de Valores
de Lima /Instituto Riva Agüero, 1996.

DÍAZ ARGUEDAS, Julio. Expedicionarios y Exploradores del Suelo Boliviano. La Paz, Eds. Camarlinghi,
1981, 2T.
DUNKERLEY, James. «Reassessing Caudillismo in Bolivia». Politicai Suicide in Latin America. London,
Verso, 1992.
ESCOBARI, Jorge. La vida y obra del Mariscal Andrés Santa Cruz. La Paz, Ed. de la Casa Municipal de la
Cultura Franz Tamayo, 1976.
ESPINOSA, Lucas. «El Vicariato Apostólico de Iquitos, antes Prefectura y Vicariato de San León del
Amazonas», Archivo Agustiniano, LIV, (Valladolid, 1960-61), n° 160, pp. 27-53; n° 161, pp. 197-220; n°
162, pp. 411-429; LV, n° 163, pp. 7-23.

FERRERO REBAGLIATI, Rómulo. Los problemas de la colonización en el Perú. Lima, Banco Agrícola
del Perú, 1939. FIFER, J. Valerie. «The Empire Builders: A History of the Bolivian Rubber Boom and the
Rise
of the House of Suárez», Journal of the Latin American Studies, V. II (1970), pp. 113-146.
—. Bolivia. Territorio, situación y política desde 1825. Buenos Aires/Santiago de Chile, Ed. Francisco de
Aguirre S.A., 1976.
FINOT, Enrique. Historia de la conquista del Oriente boliviano. La Paz, Lib. Ed. «Juventud», 1978 [2a ed.].

FISHER, John. Gobierno y sociedad en el Perú colonial: el Régimen de las Intendencias, 1784-1814. Lima,
PUCP, 1981.
—. El Perú colonial. El Régimen de las Intendencias, 1784-1814. Lima, PUCP, 1981.
FLORES GALINDO, Alberto. Independencia y revolución, 1780-1840. Lima, Instituto Nacional de
Cultura, 1982, 2V.
FRONTAURA ARGANDOÑA, Manuel. La Confederación Perú-boliviana, el mariscal Santa Cruz y la
Santa Sede. La Paz, Emp. Ed. Urquizo, 1977.

GALLEGO, Ferran. «La posguerra del Chaco en Bolivia, 1935-1939. Crisis del estado liberal y
experiencias de reformismo militar». Boletín Americanista, n° 36 (Barcelona, 1986), pp. 29-53.
—. Los orígenes del reformismo militar en América Latina. La gestión de David Toro en Bolivia. Barcelona,
PPU, 1991.
—. Ejército, nacionalismo y reformismo en América Latina. La gestión de Germán Busch en Bolivia.
Barcelona, PPU, 1992.

GAMARRA, Ma Pilar. Haciendas y peones en el régimen hacendatario gomero boliviano. Las bases
económicas de un poder regional: La Casa Suárez (1880-1940). La Paz, 1992. Tesis de grado.
—. «La participación estatal en la industria de la goma elástica. Legislación fiscal y economía gomera».
Data, n° 4 (La Paz, 1993).
GARCÍA, Lorenzo. Historia de las misiones en la Amazonia Ecuatoriana. Quito, Eds. Abya-Yala, 1985.
GARCÍA JORDÁN, Pilar. «Las misiones orientales peruanas: instrumento de pacificación, control y tutela
indígena (1840-1915)», Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies, 25 (Montreal, 1988),
pp. 89-105.

—. Iglesia y poder en el Perú contemporáneo, 1821-1919. Cuzco, CBC, 1991.


—. «Reflexiones sobre el darwinismo social. Inmigración y colonización, mitos de los grupos
modernizadores peruanos (1821-1919)», Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 21 (Lima, 1992),
pp. 961-975.
—. «El infierno verde. Caucho e indios, terror y muerte. Reflexiones en torno al escándalo del Putumayo».
Anuario del 1EHS, VIII (Tandil, 1993), pp. 73-85.
—. «El «descubrimiento» contemporáneo de la Amazonía. La conquista continua», en VV. AA. El Reino de
Granada y el Nuevo Mundo. Granada, Diputación Provincial de Granada, 1994, V.3, pp. 231-251.
—. «Catolicismo frente a liberalismo. Formación progresiva del nacionalcatolicismo peruano» en H.
Urbano (comp.). Tradición y Modernidad en los Andes. Cusco, CBC, 1997, pp. 295-301.
—. «Una proyección europea en América. Las misiones franciscanas en la Amazonia peruana, una
perspectiva histórica» en VV. AA. Europa: Proyecciones y Percepciones Históricas. Salamanca, Ediciones
Universidad de Salamanca, 1997, pp. 107-132.
—. «Estado boliviano, misiones católicas e indígenas amazónicos. Una reflexión sobre los reglamentos
misioneros y la secularización en la prefectura de Guarayos (1871-1939)», en J. R. Fisher (ed.). Actas del XI
Congreso Internacional de AHILA. Liverpool, AHILA/Instituto Estudios Latinoamericanos. Universidad
Liverpool, 1998, V. I, pp. 248-265.

—. «Espacio indígena frente a espacio civilizado. Una reflexión sobre la invasión simbólica del espacio en
las misiones franciscanas entre los Guarayo (Bolivia)», 1820s-1939" en S. Fernández y G. Dalla Corte
(comps.). Lugares para la Historia. Rosario, UNR Editora-Ed. de la Universidad Nacional de Rosario,
2001, pp. 51-81.
GARCÍA VILLOSLADA, Ricardo. Los historiadores de la historiografía misional. Bilbao, Ed. El Siglo de
las Misiones, 1956.

GOOTENBERG, Paul. Caudillos y comerciantes. La formación económica del estado peruano, 1820-1860.
Cuzco, CBC, 1997.
—. Imaginar el desarrollo. Las ideas económicas en el Perú postcolonial. Lima, IEP/Banco Central de
Reserva del Perú, 1998.
—. Tejidos y harinas, corazones y mentes. Lima, IEP, 1989.
GRIDILLA, Alberto. Un año en el Putumayo. Resumen de un diario. Lima, s.i. 1943.
GROFF GREEVER, Janet. Ballivián y el Oriente boliviano. La Paz, Ed. El Siglo, 1987.
GUERRERO, J. C. 1879-1883. La guerra de las ocasiones perdidas. Lima, Ed. Milla Batres, 1975.

GULLÓN ABAO, Alberto. «Las reducciones del Este de la provincia del Tucumán en la segunda mitad del
siglo xviii bajo la administración franciscana», Archivo Ibero-americano, Año LII, T. LII, n° 295-208
(Madrid, 1992), pp. 255-276.
—. La frontera del Chaco en la Gobernación del Tucumán (1750-1810). Cádiz, Publicaciones Universidad
de Cádiz, 1993.
GUMUCIO, Mariano B. «El mapa que inició la deuda externa de Bolivia», Historia y Cultura, 14 (La Paz,
1988), pp. 97-106.
HERAS, Julián. El Convento de los Descalzos de Lima. Lima, Convento de los Descalzos, 1995.

HERMOSA VIRREIRA, Walter. Los Pueblos Guarayos. La Paz, Emp. Ed. «Universo», 1950.
—. Los Pueblos Guarayos. Una tribu del Oriente boliviano. La Paz, Academia Nacional de Ciencias de
Bolivia, 1972.

HOLLWEG, Mario G. Alemanes en el Oriente boliviano. Santa Cruz de la Sierra, Imp. Ed. Sirena, 1995.
IRUROZQUI, Marta. La armonía de las desigualdades. Élites y conflictos de poder en Bolivia, 1880-1920.
Cusco, CBC/CSIC, 1994.

—. «Las paradojas de la tributación. Ciudadanía y política estatal indígena en Bolivia, 1825-1900», Revista
de Indias, LIX, n°217 (Madrid, 1999), pp. 705-740.
—. «A bala, piedra y palo». La construcción de la ciudadanía política en Bolivia, 1826-1952. Sevilla,
Diputación de Sevilla, 2000.

ITURRALDE, Abel. «James Orton. Explorador de Bolivia», Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz.
n° 56 (La Paz, 1922), pp. 1-22.
JÁUREGUI, Juan y otros. Sorata. Historia de una región. La Paz. Prefectura del
Departamento/UMSA/INDEAA, 1991.

JÁUREGUI Y GOIRI, Atanasio. Misiones Pasionistas del Oriente Peruano. Lima, Emp. Gráf. T. Scheuch,
1943.
JOUANEN, José. Historia de la Compañía de Jesús en la antigua provincia de Quito, 1570-1774. Quito,
Ed. Ecuatoriana, 1941-43, 2V.

KAPSOLI, Wilfredo (ed.). Los movimientos campesinos en el Perú, 1879-1965. Lima, Eds. Atusparia, 1982
[2a ed.].

—. El pensamiento de la Asociación Pro-Indígena. Cuzco, CBC, 1980.


KLAREN, Peter. La formación de las haciendas azucareras y los orígenes del APRA. Lima, IEP, 1976.

KLEIN, Herbert S. Historia de Bolivia. La Paz, Lib. Ed. «Juventud», 1996 [6a ed.].
—. Parties and Political Change in Bolivia, 1880-1952. Cambridge, Cambridge University Press, 1969.
LA ROSA, Mario y CARRIÓN RUIZ, Juan (ed.). Los Pioneros. Homenaje a la ciudad de La Merced en su
Primer Centenario de Fundación. La Merced, 1969.

LAFUENTE, Antonio, ELENA, A, y ORTEGA, L.(eds.). Mundialización de la ciencia y la cultura


nacional. Madrid, Doce Calles, 1993.
LANDÁZURIT, Helena. La Cuenca Amazónica. Argumentos en favor de un manejo integrado. Quito, Eds.
Abya-Yala/IIED, 1987.
LANGER, Erick D. Rural Society and Land Consolidation in a Declinang Economy: Chuquisaca, Bolivia,
1880-1930. Ann Arbor, University Microfilms International, 1984. Tesis doctoral.
—. «Franciscan Missions and Chiriguano Workers. Colonization, Acculturation and Indian Labor in
Southern Bolivia», The Americas, 43 (Washington, 1987), pp. 305-322.
—. «El liberalismo y la abolición de la comunidad indígena en el siglo xix», Historia y Cultura, 14 (La Paz,
1988), pp. 59-95.
—. «Espacios coloniales y economías nacionales. Bolivia y norte argentino (1810-1930)», Historia y
Cultura, XVII (La Paz, 1990), pp. 69-93.

—. «Missions and the Frontier Economy: The Case of the Franciscan Missions among the Chiriguanos,
1845-1930» en E. D. Langer and R. H. Jackson (ed.). The New Latin American Mission History. Lincoln
and London, University of Nebraska Press, 1995, pp. 49-76.
— and JACKSON, Robert H. «El liberalismo y el problema de la tierra en Bolivia ( 1825-1920)», Siglo xix,
10 (Monterrey, 1990), pp. 9-32.

— and JACKSON, Robert. H.(ed.). The New Latin American Mission History. Lincoln and London,
University of Nebraska Press, 1995.
LARREA, C. Cartografía ecuatoriana de los siglos xvi, xvii y xviii. Quito, Corporación de Estudios y
Publicaciones, 1977.

LATORRE, O. Los mapas del Amazonas y el desarrollo de la cartografía ecuatoriana en el siglo xviii.
Guayaquil, Museos del Banco Central del Ecuador, 1988.
LAUSENT HERRERA, Isabelle. «Frentes pioneros chinos y desarrollo regional en la Selva Central del
Perú», en P. García Jordán y N. Sala i Vila (coords.). La nacionalización de

la Amazonía. Barcelona, Publicacions de la UB, 1998, pp. 127-154.


—. «Los inmigrantes chinos en la amazonia peruana», Bulletin de l'Institut Français d'Études Andines, T.
XV (Lima, 1986), pp. 49-60.
LAVADENZ, José. La colonización en Bolivia durante la primera centuria de su independencia. La Paz,
Intendencia de Guerra, 1925.

LAVADENZ RIBERA, Alberto. Pando es Bolivia. Santa Cruz, Imp. Casa de la Cultura, 1991.
LEHNERTZ, J. F. «Juan Santos, a primitive rebel on the campa frontier (1742-1752)», en Actas del XXXIX
Congreso Internacional de Americanistas. Lima, IEP, 1972, V.4
LIJERÓN CASANOVAS, Arnaldo. «Apuntes de un diario inédito del Doctor Antonio Vaca Díez, sobre la
situación social y económica de Mojos, en el siglo xix», Signo, n° 29 (La Paz, 1990), pp. 107-133.
LIMPIAS SAUCEDO, Manuel. Los gobernadores de Mojos. La Paz, Tip. Salesiana, 1942.

LOAYZA, F. A. Juan Santos, el Invencible. Manuscritos del año de 1742 al año de 1755. Lima, Ed. D.
Miranda, 1942.
LOFSTROM, William L. El mariscal Sucre en Bolivia. La Paz, Ed. Alenkar, 1982.
LÓPEZ OCÓN, Leoncio. «Medio siglo de actividades científicas de la Sociedad Geográfica de Lima»,
Interciencia, V.17, n°3 (Lima, mayo-junio 1992), pp. 147-154.
LÓPEZ BELTRÁN, Clara. «El viaje de Luigi Balzan: Una mirada al oriente boliviano entre 1890 y 1892»
en J. Córdova y J. C. Roux (eds.). El espacio territorial y los Orientes bolivianos. La Paz, UMSA, s.a., pp.
31-46.

LUCENA GIRALDO, Manuel. Ilustrados y bárbaros. Diario de la exploración de límites al Amazonas


(1782). Madrid, Alianza Ed. 1991.
LUNA PIZARRO, Chelio. «Vocación exploratoria del general José Manuel Pando», Historia y Cultura, n°6
(La Paz, 1984), pp. 75-85.

MALDI MEIRELES, Denise. Guardiaes da fronteira. Río Guaporé, século xviii. Petrópolis, Ed. Vozes,
1989.

MANRIQUE, Manuel. La Peruvian Corporation en la Selva Central del Perú. Lima, CIPA, 1982.
MANRIQUE, Nelson. Mercado interno y región. La sierra central, 1820-1930. Lima, DESCO, 1987.
—. Yawar Mayu. Sociedades terratenientes serranas, 1879-1910. Lima, DESCO/IFEA, 1988.
MARÍN GONZÁLEZ, José. «Los protestantes y los indígenas: Estado y misiones en la selva peruana»,
Ibero-Americana Nordic Journal of Latin American Studies, Vol. XIX, 2 (Stockholm, 1989), pp. 19-45.

MARTÍN RUBIO, Carmen. Historia de Maynas, un paraíso perdido en el Amazonas. Madrid,


Ed. Atlas, 1991.

MARTÍNEZ RIAZA, Ascensión. «La incorporación de Loreto al estado-nación peruano. El discurso


modernizador de la Sociedad Geográfica de Lima (1891-1919)», en P. García Jordán y N. Sala i Vila
(coords.). La nacionalización de la Amazonia. Barcelona, Publicacions de la UB, 1998, pp. 99-126.
MATTO, Nicanor. «Sesión de honor de homenaje al centenario del Doctor Antonio Quijarro», Boletín de la
Sociedad Geográfica de Sucre, n°310-311 (Sucre, 1931).

MC EVOY CARRERAS, Carmen. La utopía republicana. Lima, PUCP, 1997.


—. Forjando la Nación. Ensayos sobre historia republicana. Lima, PUCP/ The University of the South,
Sewanee, 1999.
MEDINA, Francisco de Borja. «Los Mainas, después de la expulsión de los jesuitas» en S. Negro y M. M.
Marzal (coords.). Un reino en la frontera. Lima, PUCP/Abya-Yala, 1999, pp. 429-471.
MILLER, Rory. «La oligarquía ostera y la república aristocrática en el Perú, 1895-1919», Revista de Indias,
n°182-183 (Madrid, 1988), pp. 551-566.
MILLER ESTRADA, Luisa. «La gobernación de Tucumán en el Río de la Plata y su frontera sobre el
Chaco», Quinto Centenario, n°12 (Madrid, 1987), pp. 171-186.

MISIONES. — Agustinianas. Loreto, 1901-1951. Lima, Ed. Antonio Lulli, 1953.


MITRE, Antonio. Los patriarcas de la plata. Lima, IEP, 1981.
MÜCKE, Ulrich. Der Partido Civil in Peru 1871-1879. Stuttgart, Franz Steiner Verlad Stuttgart, 1998.
NEGRO, Sandra. «Maynas, una misión entre la ilusión y el desencanto», en Sandra Negro y Manuel M.
Marzal (coords.). Un reino en la frontera. Las misiones jesuitas en la América colonial. Lima, PUCP/Abya-
Yala, 1999, pp. 269-299.
ORELLANA, S. «Juan Santos, el Rebelde». Nueva Xauxa, Año I, n°l (Jauja, 1969).
ORTIZ, Dionisio. Chanchamayo. Una región de la Selva del Perú. Lima, Imp. y Lit. Salesiana, 1969, 2V.

—. El Perené. Reseña histórica de una importante región de la selva peruana. Lima, Ed. San Antonio,
1978.
OVANDO SANZ, Jorge A. El tributo indígena en las finanzas bolivianas del siglo xix. La Paz, Imp. del
Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, 1986.
PACHECO, Pablo. Integración económica y fragmentación social. El itinerario de las barracas en la
amazonia boliviana. La Paz, CEDLA, 1992.

PALACIOS RODRÍGUEZ, Raúl. La Sociedad Geográfica de Lima. Fundación y años iniciales. Lima,
Universidad de Lima, 1988.
PARKERSON, Phillip T. Andrés de Santa Cruz y la Confederación Perú-Boliviana, 1835-1839. La Paz, Ed.
Juventud, 1984.

PENNANO, Guido. La economía del caucho. Iquitos, CETA, 1988.


PEÑALOZA BRETEL, Marco A. «Acumulación de capitales y surgimiento de un mercado regional. El
auge de la quina en la provincia Larecaja (1870-90)», Data, n° 2 (La Paz, 1992), pp. 167-195.
PEÑALOZA CORDERO, Luis. Nueva Historia económica de Bolivia. La Paz, Ed. Los Amigos del Libro,
1984.
PERALTA RUIZ, Víctor y IRUROZQUI VICTORIANO, Marta. Por la concordia, la fusión y el
unitarismo. Estado y caudillismo en Bolivia, 1825-1880. Madrid, CSIC, 2000.

PÉREZ, Carlos. «Yuracarés y su territorio en la mira(da) del otro durante el gobierno de Francisco de
Viedma (1784-1809)», Anuario (Sucre, 1999), pp. 331-350.
PERS GARCÍA, Walter. Límites de Bolivia. La Paz, Lib. Ed. Juventud, 1996 [2a ed.].

PIFARRÉ, Francisco. «Historia de un pueblo», en Los Guaraní- Chiriguano. La Paz, CIPCA, 1989, V. 2.
PLANAS, Pedro. La descentralización del Perú republicano (1821-1998). Lima, Municipalidad
Metropolitana de Lima, 1998.

PLATT, Tristan. Estado boliviano y ayllu andino. Lima, IEP, 1982.


—. «La experiencia andina de liberalismo andino entre 1825 y 1900. Raíces de la rebelión de Chayanta
(Potosí) durante el siglo xix», en S. S. Stern (comp. ). Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los
Andes. Siglos xviii-xix. Lima, IEP, 1987.

PORRAS B., Ma Elena. La Gobernación y el Obispado de Mainas. Quito, Eds. Abya-Yala/ TEHIS, 1987.

PRADO ROBLES, Gustavo A. «Efectos económicos de la adulteración monetaria en Bolivia, 1830-1870»,


en R. Barragán, D. Cajías y S. Qayum (comps.). El Siglo XIX. Bolivia y América Latina. La Paz, Muela del
Diablo Ed. 1997, pp. 299-327.
PRIEN, Hans-Jürgen (ed.). Religiosidad e Historiografía. Frankfurt am Main/Madrid, Vervuert
Verlag/Iberoamericana, 1998.
QUEREJAZU, Roberto (comp.). Oposición en Bolivia a la Confederación Perú-Boliviana. Sucre, Corte
Suprema de Justicia de la Nación, 1996.
QUIROZ, Alfonso. «Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930», Apuntes, 19
(Lima, 2° semestre 1986), pp. 72-108.

—. La deuda defraudada. Consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú. Lima, INC/ Ed. Nuevo
Mundo, 1987.
—. Banqueros en conflicto: estructura financiera y economía peruana, 1884-1930. Lima, Universidad del
Pacífico/CIUP, 1989.

RÉNIQUE, José Luis. «El Centro Científico del Cusco», Histórica, V. IV, n°l (Lima, 1980), pp. 41-52.
RETAMOSO L., Ramón y SILVA V. Juan. La Inmigración en Bolivia. La Paz, Ed. Amo Hnos. 1937.

REYES FLORES, Alejandro. Hacendados y comerciantes. Lima, Juan Brito Ed./UNMSM, 1999.
ROCA, José Luis. Fisonomía del regionalismo boliviano. La Paz /Cochabamba, Ed. Los Amigos del Libro,
1980.
RODRÍGUEZ OSTRIA, Gustavo. «Mercado interior y conflictos regionales: Santa Cruz, 1891-1952»,
Historia Boliviana, VIII/1-2 (Cochabamba, 1987), pp. 69-84.
—. «Estado nacional, mercado interior y élites regionales: los casos de Cochabamba y Santa Cruz en
Bolivia, (1880-1930)», Andes, n° 2-3 (Salta, 1990-91), pp. 11-32.

—. Poder central y proyecto regional. Cochabamba y Santa Cruz en los siglos xix y xx. La Paz, ILDIS,
1993.
—. Élites, Mercado y Cuestión Regional en Bolivia (Cochabamba). Quito, FLACSO-ED, 1994.
—. La construcción de una región. Cochabamba y su Historia. Siglos xix-xx. Cochabamba, Universidad
Mayor de San Simón, 1995.
—. «Recordando la libertad de los bosques. Yuracarés, misiones y Estado boliviano en la frontera
cochabambina, 1768-1920», Memoria Americana, 5 (Buenos Aires, 1995), pp. 97-122.

RODRÍGUEZ PASTOR, Humberto. Hijos del Celeste Imperio en el Perú (1850-1900). Lima, Instituto de
Apoyo Agrario, 1989.
ROJO GARCÍA, Loreto. La línea Requena y la política fronteriza hispano-portuguesa en la segunda mitad
del siglo xviii. Madrid, Universidad Complutense, 1986. Tesis de licenciatura inédita.
—. «La línea Requena»: Fijación científica de la frontera brasileña con Venezuela, Nueva Granada y Perú
(1777-1804), en F. de Solano y S. Bernabeu (comps.). Estudios (Nuevos y Viejos) sobre la Frontera.
Madrid, CSIC, 1991.
ROUX, Jean Claude. «Bolivia mítica y Bolivia real a través del primer mapa nacional de 1859... Una
relectura crítica en términos de organización territorial y de delimitación de las fronteras», en J. Córdova y
J. C. Roux. El espacio territorial y los Orientes bolivianos. La Paz, Universidad Mayor de San Andrés, s.a.
pp. 77-119.

—. La Bolivie Orientale. Paris/Montreal, L'Harmattan, 2000.


SAIGNES, Thierry. «Jésuites et franciscains face aux chiriguano: les ambigüités de la réduction
missionaire», en Église et politique en Amérique Hispanique. Bordeaux, Presses Universitaires, 1984, pp.
133-159.
—. Los Andes Orientales: historia de un olvido. Cochabamba, IFEA/CERES, 1985.
—. «Las sociedades de los Andes orientales frente al Estado republicano: el caso chiriguano (s. xix)» en J.
P. Deler e Y. Saint-Geours (comps.). Estados y Naciones en los Andes. Lima, IEP/IFEA, 1986, V.1, pp. 173-
203.

—. Ava y Karai. Ensayos sobre la frontera chiriguano (siglos xvi-xx). La Paz, Hisbol, 1990. SAIZ PÉREZ,
Odorico. Restauración de la Orden franciscana en el Perú en el siglo xix. Lima,
Provincia Misionera de S. Francisco Solano, 1993.
—. «El padre Andrés Herrero y la restauración de los colegios franciscano-misioneros del Perú y Bolivia
(1834-1838», Archivo Ibero-Americano, Año LVII, T. LVII, n° 225-226 (Madrid, 1997), pp. 541-564.
SALA I VILA, Núria. «Los proyectos de ocupación de la Amazonía surandina. El caso ayacuchano» en P.
García Jordán (coord.). La construcción de la Amazonía andina (siglos xix-xx). Quito, Eds. Abya-Yala,
1995, pp. 153-228.

—. «Apuntes sobre una región de frontera: la creación del departamento del Madre de Dios (Perú)», en P.
García Jordán y otros (coords.). Raíces de la memoria. América Latina. Barcelona, Publicacions de la UB,
1996, pp. 453-465.
—. «Cusco y su proyección en el Oriente amazónico», en P. García Jordán (ed.). Fronteras, colonización y
mano de obra indígena en la Amazonía Andina (siglos XIX-XX). Lima, PUCP/UB, 1998, pp. 415-467.

—. Selva y Andes. Ayacucho (1780-1929). Historia de una región en la encrucijada. Madrid, CSIC, 2001.
SALAZAR BONDY, Augusto. Historia de las ideas en el Perú contemporáneo. Lima, Francisco Moncloa,
1965, 2T.

SALINAS MARIACA, Ramón. Vida y muerte de José Manuel Pando. La Paz, Ed. Populares Última Hora,
1978.
SANABRIA FERNÁNDEZ, Hernando. En busca de Eldorado. La colonización del Oriente boliviano por
los cruceños. Santa Cruz, Universidad R. G. Moreno, 1958.
—. Miguel Suárez Arana y la Empresa Nacional de Bolivia. Santa Cruz de la Sierra, Imp. Serrano, 1977.
SANTA CRUZ, Oscar de. El general Andrés Santa Cruz, gran mariscal de Zepita y el Gran Perú. La Paz,
Escuela Tip. Salesiana, 1924.

SANTAMARÍA, Daniel J. «Fronteras indígenas del Oriente boliviano. La dominación colonial en Moxos y
Chiquitos, 1765-1810», Boletín Americanista, Año XXVIII, n° 36 (Barcelona, 1986), pp. 197-228.
—. «Población y economía en el pedemonte andino de Bolivia. Las misiones de Apolobamba, Mosetenes y
Yuracarés en el siglo xviii», Revista de Indias, V. L, n° 190 (Madrid, 1990), pp. 741-766.
—. Del tabaco al incienso. San Salvador de Jujuy, CEIC, 1994.
SANTOS, Fernando. «Anticolonialismo, mesianismo y utopía en la sublevación de Juan Santos Atahuallpa.
siglo xviii». En F. Santos (comp. ). Opresión colonial y resistencia indígena en la Alta Amazonía, siglos xv-
xviii. Quito, Eds. Abya-Yala/MLAC, s.a. pp. 103-132.

—. «Frentes económicos, espacios regionales y fronteras capitalistas en la amazonia» en F. Barclay y otros.


Amazonía 1949-1990, el extravío de una ilusión. Lima, Terra Nuova/CISEPA/PUCP, 1991, pp. 227-287.
— y BARCLAY, Frederica. Órdenes y desórdenes en la Selva Central. Historia y economía de un espacio
regional. Lima, IEP/IFEA/FLACSO-ED, 1995.

SILES GUEVARA, Juan. Perfil de la vida y obra de Manuel Vicente Ballivián, un científico boliviano. La
Paz, Tall. Escuela de Artes Gráficas «Don Bosco», 1979.
STERN, Steve. Populism in Perú, the emergence of the masses and the politics of social control. Madison,
University of Wisconsin Press, 1980.

—. «La era de la insurrección andina, 1742-1782: una reinterpretación», en S. Stern (comp.). Resistencia,
rebelión y conciencia campesina en los Andes, siglos xviii al xx. Lima, IEP, 1990, pp. 50-117.
STEWART,W. La servidumbre china en el Perú. Lima, Mosca Azul, 1976.

STIGLICH, Germán. Diccionario Geográfico del Perú. Lima, Imp. Torreas Aguirre, 1922.

STOLL, David. ¿Pescadores de hombres o fundadores de imperio? Lima, DESCO, 1985.


TAMAYO HERRERA, José. Historia social del Cuzco republicano. Lima, Ed. Universo, 1981 [2a ed.].

TANTALEÁN, Javier. Política económico-financiera y la formación del estado: siglo xix. Lima, CEDEP,
1983.
TERUEL, Ana A. (comp. ). Población y trabajo en el Noroeste argentino (siglos xviii y xix). Jujuy, Unidad
de Investigación e Historia Regional-Unju, 1995.
TOMICHÁ CHARUPÁ, Roberto. La primera evangelización en las reducciones de Chiquitos, Bolivia
(1691-1767). Protagonistas y Metodología misional. Roma, Pontificiae Universitatis Gregorianae, 2000.
Tesis doctoral.
THURNER, Mark. From Two Republics to One Divided: Contradictions of Postcolonial Natiomaking in
Andean Peru. Durham, N. C. Duke University Press, 1996.

TOCANTINS, Leandro, MEIRA MATTOS, Carlos de y REIS, Atenor. Formaçao historia do Acre por—.
Río de Janeiro, Civilizaçao Brasileira, 1979, 2V. [3a ed.].
TRAZEGNIES, Fernando de. La idea de derecho en el Perú republicano del siglo xix. Lima, PUCP, 1992
[2a ed.].

VADA PALMA, Roberto. Historia de la Iglesia de Bolivia en la República. La Paz, Imp. Publicidad Papiro,
1995.
VALCÁRCEL, Daniel. Rebeliones indígenas. Lima, Ed. P. T. C. M., 1946.
VARALLANOS, J. Historia de Huánuco. De la era prehistórica a nuestros días. Buenos Aires, Imp.
López, 1959.
VARESE, Stefano. La Sal de los Cerros. Lima, Universidad Peruana de Ciencias y Tecnología, 1968.

VARGAS UGARTE, Rubén. Historia de la Iglesia en el Perú. Burgos, s.i. 1962, T. V. —. Historia general
del Perú. Lima, Ed. Milla Batres, 1966. V. V.

VÁZQUEZ MACHICADO, Humberto. La diplomacia de Bolivia ante la Santa Sede. El Mariscal Santa
Cruz, diplomático en Europa. La Paz, Lib. Ed. Juventud, 1991.
VICARIATO. — Apostólico de San Gabriel de la Dolorosa del Marañón, Yurimaguas, en la Amazonía
peruana; las primicias de una misión pasionista, 1921-1946. Yurimaguas, s.i. 1946.
VITAR, Beatriz. Guerra y misiones en la frontera chaqueña del Tucumán. Madrid, CSIC, 1997.
VV. AA. En torno a la Guerra del Pacífico. Lima, PUCP, 1983.

WALKER, Charles. «El uso oficial de la selva en el Perú republicano». Amazonía Peruana, T. 4, n° 8
(Lima, mayo 1987), pp. 61-89.
WEHRLICH,D. The Conquest and Settlement of the Peruvian Montaña. University of Minnesota, 1968.
Tesis doctoral.
WILSON, Fiona. «Propiedad e ideología: estudio de una oligarquía en los Andes centrales (siglo xix)»,
Análisis, Cuadernos de Investigación, n° 8-9 (Lima, 1979).
YEPES DEL CASTILLO, Ernesto. Perú, 1820-1920. Lima, Ed. Signo, 1981.

ZARZAR, Alonso. «Apo Capac Huayna, Jesús Sacramentado». Mito, utopía y milenarismo en el
pensamiento de Juan Santos Atahualpa. Lima, CAAAP, 1989.
ZEITUM LÓPEZ, Said. Amazonía Boliviana. La Paz, Prod. Gráficas Visión, 1991.
Portada
Informaciones bibliográficas
Primeras páginas
Índice
Prólogo
1. A modo de introducción
Parte I. Peru. «La formacion de un nuevo peru al disfrute del viejo»
2. De tierra ignota a demarcación administrativa
3. El «plan general para entrar en posesión de la nueva Patria».
Parte II. Bolivia. «La providencia ha querido hacer de la parte oriental de
Bolivia un verdadero paraiso»
4. La ocupación de los Orientes bolivianos, 1825-1880
5 La difícil nacionalización de los Orientes bolivianos, 1880-1930
6. Reflexiones finales
Fuentes y bibliografía

You might also like