You are on page 1of 13

Factores psicosociales que influyen en la iniciación y continuación de la

lactancia materna en Hermosillo, Sonora

Antecedentes

En México, aproximadamente 50% de los recién nacidos son amamantados

por primera vez dentro de la primera hora después del nacimiento (INSP y

UNICEF, 2016). Solo el 31% de los niños y niñas en México reciben leche materna

como único alimento durante sus primeros 6 meses de vida. El 89% de las madres

que tienen niños entre 0 y 2 años reciben consejería sobre lactancia en algún

momento durante su embarazo y solo el 85% conocen por lo menos un beneficio

de la lactancia, ya sea para la madre o para sus bebés (UNICEF, 2017).

Regionalmente, en la zona norte de México se ha encontrado que, a pesar

de que un 86% de las madres inician el proceso de lactancia en recién nacidos, a

los 5 meses de edad la tasa de lactancia exclusiva disminuye a solo 5%

(González-Cosio y col., 2006). Un estudio en Hermosillo, Sonora (n=91), encontró

una tasa inicial en recién nacidos del 97% (52.7% lactancia exclusiva + 44.3% en

combinación con fórmula). Después de 5 meses la tasa de lactancia exclusiva

disminuyó a 16.5% y la de lactancia con formula al 16.5% (Bolaños y Col., 2012).

Se ha demostrado que la leche materna es el alimento más saludable para

menores de 2 años, proporcionando todos los nutrientes necesarios para el

desarrollo y crecimiento del niño, además de protegerlo contra infecciones

respiratorias, gripe, asma, infecciones de oído, diarreas, alergias y otras

enfermedades, y al ser de fácil digestión, evita el estreñimiento (AAP, 2005).


La lactancia materna ayuda a preparar a los niños para un futuro próspero,

ya que está asociada a una puntuación mayor en los estudios de inteligencia en

niños de todos los niveles socioeconómicos. Un estudio español encontró una

correlación lineal positiva entre una mayor duración de la lactancia materna y

mejores resultados en todas las pruebas del test cinco dígitos (5-DGT, variante del

test de interferencia de Stroop) en niños de 6 años, cursando primer año de

educación primaria (Victora y col., 2016; Pérez-Ruiz, y col., 2014).

La tasa de lactancia materna exclusiva está inversamente relacionada con

los índices de morbilidad, mortalidad infantil y desnutrición infantil. Adicionalmente,

la lactancia proporciona una serie de beneficios a las madres: reducción en riesgo

de padecimientos tales como anemia, depresión postparto, cáncer de mama,

cáncer de ovario y osteoporosis después de la menopausia; prevención de

sobrepeso, condición relacionada con varios problemas de salud; es útil también

ya que el contacto físico adecuado de la madre hacia el recién nacido produce las

respuestas neuroquímicas esenciales que forman los sistemas cerebrales cuya

función es la creación del apego, lo que en un futuro determinará las relaciones

sociales y afectivas del niño. (Victora y col., 2016; Lazo y col., 2017).

Por otro lado, el apego seguro reduce el riesgo de abandono y maltrato

infantil, favoreciendo el desarrollo del bebé o niño, a nivel físico, social, intelectual

y emocional, progresando en el funcionamiento cognitivo, lo que ayuda a mejorar

sus niveles de apertura a experiencias. (Piñón-Formoso, 2014; Bohórquez-Polo,

1999).
La Organización Mundial de la Salud recomienda comenzar la lactancia

materna dentro de la primera hora de vida del bebe, amamantar a libre demanda,

y no introducir alimentos complementarios, agua, tés o jugos durante los primeros

6 meses del infante, después de ese tiempo, recomienda introducir alimentos

complementarios adecuados, manteniendo la lactancia materna hasta los 2 años

del bebé como mínimo (OMS, 2003).

Marco Teórico

Actualmente, la información sobre lactancia materna llega a la madre desde

diferentes ámbitos: cursos de preparación para el parto, revisiones obstétricas,

hospitales, revisiones pediátricas, grupos de apoyo a lactancia materna, prensa,

libros, páginas web y desde la propia familia y amistades como «herencia cultural»

condicionada por costumbres, experiencias personales y conocimientos populares.

Algunos estudios han demostrado el efecto de factores asociados a la mente

humana y sus funciones, incluyendo las actitudes y sus planes respecto a la

lactancia maternal, y la confianza en su habilidad para amamantar, además de

factores como depresión y autoestima sobre la iniciación y duración de la lactancia

materna. O'Brien y col. (2008) encontraron que algunos factores psicológicos de

las madres lactantes (optimismo, autoeficacia en la lactancia materna, confianza

en la leche materna, expectativas de la lactancia materna y de la duración de la

misma, son más predictivos de la duración de la lactancia materna que los

factores sociodemográficos (edad, educación, estado civil, nivel socioeconómico,


experiencia previa, hospital donde nace el infante, regreso al trabajo, preferencias

de su pareja).

Se han identificado factores facilitadores para la lactancia materna exclusiva,

tales como el conocimiento de la madre sobre lactancia, la intención de la madre

de amamantar y la influencia de familiares, colegas y otras relaciones a través de

medios o redes sociales. Así mismo se han encontrado algunos factores con

efecto de barrera, a saber: las percepciones sobre la lactancia, las

responsabilidades laborales/profesionales y la promoción comercial de la leche de

fórmula. (Thepha y col. 2018)

Numerosos estudios han identificado que la falta de tiempo, apoyo familiar y/o

de grupos de pares, organizaciones/clínicas de lactancia, la ocupación laboral y el

nivel alto de ansiedad de la madre como estado, influyen sobre el abandono de la

lactancia materna (Durán-Menéndez y col., 1999; Oakley y col., 2014; Sáenz-

Lozada y col., 2007).

Otros estudios han encontrado que los principales factores asociados con el

abandono temprano de la lactancia materna pueden dividirse en dos clases: (a)

los relacionados con la madre (percepciones erróneas sobre lactancia, falta de

experiencia con hijos anteriores, metas de amamantamiento cortas); (b) laborales,

tales como la ausencia de facilidades para amamantar en su trabajo (Navarro-

Estrella y col., 2003).

Localmente (Bolaños y col., 2012), mediante entrevistas y seguimiento a un

número reducido de mujeres que dieron a luz en el Hospital de la Mujer de

Hermosillo (HIES), se encontraron las siguientes razones principales para el


abandono de la lactancia: el sentimiento de que él bebe no se llenaba, grietas en

los pezones y producción insuficiente. Con el fin de aumentar la tasa de lactancia

ocal diseñaron cartelones enfocados a informar a las madres embarazadas y

lactantes para ser mostrados en hospitales públicos locales.

Justificación

Un meta-análisis encontró que las prácticas de amamantamiento son

altamente responsivas a las intervenciones implementadas en los sistemas de

salud, comunidades y hogares; con mayor éxito de lactancia materna exclusiva

cuando se implementan en conjunto. (Rollins y col., 2016)

Debido a los beneficios comprobados que ofrece la lactancia materna a

infantes y madres, tanto en cuestiones de salud como de desarrollo cognitivo y

emocional, actualmente existen una serie de iniciativas gubernamentales y no

gubernamentales, nacionales y globales, para informar de los beneficios a las

madres e intentar incrementar la incidencia y duración de la lactancia. Sin

embargo, como se ha visto, a pesar de los esfuerzos y recursos invertidos, estas

iniciativas solo han sido suficientes para lograr una muy baja incidencia inicial y

una corta duración de la lactancia.

Es necesario identificar los factores que afectan negativa y positivamente la

iniciación y continuación de la lactancia, los cuales pueden ser socioculturales

(apoyo social, familiar, condiciones laborales), económicos (nivel socioeconómico

y necesidad de la madre de trabajar) y psicológicos (ideas preconcebidas sobre la


lactancia, intención materna sobre sí o no amamantar, percepción de producción

insuficiente).

Estos factores evidentemente están influidos por circunstancias y tendencias

locales y regionales, por lo cual es indispensable realizar estudios en estas

escalas de población.

Los estudios con objetivos análogos realizados hasta la fecha, en general

han cubierto zonas geográficas muy amplias, con la disminución de precisión que

esto implica, además de estudiar poblaciones cuyas condiciones socioeconómicas

y geográficas tienen baja o nula semejanza con las prevalentes en nuestra región.

Los estudios locales han sido escasos, con poblaciones de estudio muy

bajas y con alcances limitados que exploran de forma muy superficial los factores

socioeconómicos y culturales, y de forma prácticamente nula los factores

psicológicos que influyen en la lactancia.

La identificación efectiva de estos factores en la escala local nos permitirá

evaluar si los programas existentes de apoyo a la lactancia materna son

adecuados a la sociedad hermosillense, o bien si es necesario hacer

modificaciones a los mismos; incluso puede ser necesario desarrollar nuevos

programas con enfoques y/o métodos diferentes a los actuales.

La modificación o renovación de estos programas de acuerdo a condiciones

y necesidades actuales sería útil para reforzar la percepción positiva de la

lactancia materna dentro de la sociedad actual, y por ende a aumentar la taza de

infantes alimentados exclusivamente de leche materna por lo menos los primeros


6 meses de vida. Esto, a su vez, debe resultar en infantes y madres con mejores

condiciones de salud actual y futura.

Viabilidad y Pertinencia

Objetivos

Identificar factores sociales, económicos, culturales y psicológicos que

afectan negativa y positivamente en la incidencia y duración de la lactancia

materna en Hermosillo.

Diseñar programas de promoción de la lactancia basados en los factores

encontrados y enfocados a reforzar la percepción social positiva de la misma.

Diseñar un programa de capacitación enfocado a profesionales de la salud

para ayudarlos a promover de una manera efectiva la lactancia materna en

mujeres embarazadas y con hijos menores de 2 años.

Preguntas de Investigación

¿Cuáles son los factores socioeconómicos, culturales y psicológicos que influyen

en la iniciación de la lactancia materna en mujeres que habitan en la ciudad de

Hermosillo, Sonora, México?


¿Cuáles son los factores socioeconómicos, culturales y psicológicos que influyen

en la permanencia de la lactancia materna exclusiva en mujeres que habitan en la

ciudad de Hermosillo, Sonora, México?

¿Qué programas existen actualmente para promover la lactancia materna?

¿Qué tan efectivos han sido los programas sociales que existen actualmente en el

incremento de las tazas de lactancia materna en la ciudad?

¿Qué causas han impedido el aumento de efectividad de los programas actuales?

¿Qué tan adecuados son los programas actuales a las circunstancias locales?

¿Es posible mejorar las iniciativas actuales al considerar las circunstancias

locales?

¿Es posible diseñar desde cero un mejor programa de concientización/promoción

de la lactancia al considerar los factores locales?

¿Cuáles serían los lineamientos de un programa más efectivo de promoción local

de la lactancia?

Hipótesis

Los factores que influyen localmente en la lactancia materna son los siguientes:

1. Factores socioculturales:

 Desinformación, falsas creencias, malos consejos de familiares y círculo

social.
 Cultura generalizada del uso de fórmula láctea, establecida desde

generaciones anteriores y transmitida acríticamente a las madres actuales.

 Publicidad y promoción constantes de marcas comerciales de fórmula,

presente incluso en instituciones de salud públicas y privadas.

2. Factores socioeconómicos:

 Necesidad de trabajar de la madre para la manutención de la familia.

 Necesidad de contribuir al mejoramiento del nivel socioeconómico familiar

mediante empleo o actividad económica.

 Empleos con horarios no aptos para madres lactantes.

 Falta de oportunidades y espacios para extracción y almacenamiento de

leche materna en el trabajo, especialmente en empleos de bajo-medio nivel

socioeconómico.

3. Factores institucionales:

 Falta de capacitación en profesionales de la salud: Consejos incorrectos o

anticuados, con amplia variación individual.

 Programas institucionales actuales no adecuados para circunstancias

locales/regionales.

 Carencia de estándares de información a impartir y objetivos a lograr en

cuestión de lactancia.

 Guarderías del sector público que dificultan la lactancia materna.

 Promoción al uso de fórmula en hospitales y consultorios médicos.


4. Factores psicológicos

 Percepción de falta de tiempo.

 Frustración por falta de apoyo social.

 Tendencia a cumplir con presión social siguiendo malos consejos referentes

a lactancia.

 Deseo de mantener o mejorar estatus profesional, invirtiendo energía y

tiempo en el ámbito laboral.

 Estrés generado por las múltiples ocupaciones domésticas, maternales y

profesionales.

 Percepción, exacerbada mediante la publicidad comercial, de comodidad y

versatilidad proporcionadas por el uso de fórmula.

Metodología y Técnicas

Se planea realizar un estudio utilizando encuestas sobre las ideas sobre

lactancia materna en mujeres que estén en el último trimestre del embarazo y

den a luz en hospitales públicos y privados de Hermosillo. Dándoles un

seguimiento cada 3 meses, hasta los 9 meses de vida del infante.

- Revisión de programas actuales

- Revisión de estatus actual de la factibilidad de extracción y almacenamiento

de leche materna en empresas.

- Entrevistas a especialistas de la salud (pedíatras, ginecólogos, enfermeras),

sobre sus conocimientos y consejería de lactancia materna.


- Entrevistas a población general para definir la percepción de la lactancia

materna en la sociedad hermosillense.

Referencias

American Academy of Pediatrics. Work Group on Breastfeeding. Breastfeeding

and the use of human milk. Pediatrics 2005; 115 (2):496-506.

Bohórquez-Polo, C. (1999). Cuidado de enfermería al vínculo de apego a padres y

recién nacidos hospitalizados en las unidades de cuidado neonatal. Avances

en Enfermería, 17(1-2), 82-88.

Bolaños, A., Ramírez-Magaña, O., Ortega-Vélez, I., Calderón de la Barca, A.

(2012). Diseño de materiales gráficos para ayudar a salvar las barreras

físicas y culturales que enfrentan las madres sonorenses al amamantar.

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Hermosillo, México.

Durán-Menéndez, R., Villegas-Cruz, D., Sobrado-Rosales, Z. y Almanza-Mas, M.

(1999). Factores psicosociales que influyen en el abandono de la lactancia

materna. Revista Cubana de Pediatría, 71(2), 72-79.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF (2017). Informe Anual

México 2017. Ciudad de México.

Gonzalez-Cosio, T., Rivera-Dommarco, J., Moreno-Macias, H., Monterrubio, E. y

Sepúlveda, J. (2006). Poor Compliance with Appropriate Feeding Practices in

Children under 2 in Mexico. The Journal of nutrition. 136: 2928-33.


Lazo-Macho, R., González-Zon, M. Sánchez-Molina, I., Gómez-Rocamora, A.,

Hernández-Carmona, E. Valverde-Gil, E. Maldonado-Viso, M. León-Ros, C.

(2017). El vínculo materno filial y su importancia en el desarrollo del

prematuro. Universidad Católica de Murcia. Murcia, España.

Navarro-Estrella, M., Duque-López, M., Trejo, J. y Perez, J. (2003). Factores que

influyen en el abandono temprano de la lactancia por mujeres trabajadoras.

Salud Pública de México. 45 (4): 276-284.

Oakley, L., Henderson, J., Redshaw, M., y Quigley, M. (2014). The role of support

and other factors in early breastfeeding cessation: an analysis of data from a

maternity survey in England. BMC pregnancy and childbirth, 14, 88.

doi:10.1186/1471-2393-14-88

O'Brien, M., Buikstra, E., Hegney, D. (2008) The influence of psychological factors

on breastfeeding duration. J Adv Nurs. 63(4):397–408.

Organización Mundial de la Salud, OMS (2003). Estrategia Mundial para la

Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño. OMS, Ginebra, Suiza.

Pérez-Ruiz, J., Iribar-Ibabe, M., Peinado-Herreros, J., Miranda-León, M. y

Campoy-Folgoso, C. (2014). Lactancia materna y desarrollo cognitivo:

valoración de la respuesta a la interferencia mediante el "test de los 5

dígitos". Nutrición Hospitalaria, 29(4), 852-857.

Piñón-Formoso, A. (2014). Beneficios aportados por la metodología de cuidados

basada en el apego materno-filial frente al método convencional.


Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía. La Coruña,

España. Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/13664

Rollins, N., Bhandari, N., Hajeebhoy, N., Horton, S., Lutter, C., Martines, J., Piwoz,

E., Richter, L., Victora, C. (2016). Why invest, and what it will take to improve

breastfeeding practices? Lancet 2016; 387: 491–504.

Sáenz-Lozada, M. y Camacho-Lindo, A. (2007). Prácticas de Lactancia Materna y

Alimentación Complementaria en un Jardín Infantil de Bogotá. Rev. salud

pública. 9 (4):587-594.

Thepha, T., Marais, D., Bell, J., Muangpin, S. (2018). Perceptions of northeast Thai

breastfeeding mothers regarding facilitators and barriers to six-month

exclusive breastfeeding: focus group discussions. International Breastfeeding

Journal (2018) 13:14 DOI 10.1186/s13006-018-0148-y.

Victora, C., Bahl, R., Barros, A., Franca, G., Horton, S., Krasevec, S., Murch, S.,

Sankar, M., Walker, N. y Rollins, N. (2016). Breastfeeding in the 21st

Century: Epidemiology, Mechanisms and Lifelong Effect. The Lancet 387

(10017):475-490.

You might also like