You are on page 1of 359

Capítulo 1: Introducción y Breve Reseña

UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Capítulo 1: Introducción y Breve Reseña


Por lo general, cuando las personas piensan en Economía se cuestionan
fenómenos tales como: ¿qué es lo que genera el crecimiento de un país? ¿Qué genera el
desempleo? ¿Por qué existen crisis recurrentes? ¿Cuál es la diferencia entre recesión y
depresión? Si lo piensan bien, todo el mundo anda preocupado por esos aspectos del
funcionamiento de los países. En el caso argentino, por ejemplo, el por qué de las
fluctuaciones de la inflación siempre ha sido objeto de gran interés.
La razón por la cual estas preguntas tienen tanta relevancia es porque las
respuestas a las mismas afectan a todo el mundo en distintos niveles. Son importante
en la esfera política, a la hora de determinar las políticas públicas y el bienestar de la
sociedad.
Sin embargo, en el curso anterior las preguntas que recibieron respuesta tenían
un enfoque más específico: aprendieron como se analiza el proceso de toma de
decisiones de los individuos y las firmas; como se distorsionan los incentivos a través
de la aplicación de impuestos en el mercado; y sobre todo, analizaron mercados
individuales. Esa área de la Economía se la conoce como Microeconomía justamente
por eso: es el estudio de cómo las firmas y los consumidores toman decisiones y como
las mismas interactúan en un mercado.
Sin embargo, muchas veces lo que queremos es poder analizar la economía
nacional como un todo y no sólo alguna de sus partes. No queremos ver el efecto de un
precio mínimo en un solo mercado, sino cómo repercute en el resto. Eso va a conducir
a que tengamos que ignorar las distinciones microeconómicas como las de bienes,

1
Capítulo 1: Introducción y Breve Reseña
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

firmas, etc. Asimismo deseamos cambiar las variables de interés: no cuánto se va a


consumir de un determinado bien, sino cuál va a ser el producto agregado de la
economía; no ya el precio en un mercado, sino la evolución de los mismos a nivel
agregado.
Con ese objetivo, en este curso se los va a introducir en el estudio de la
Macroeconomía que es aquella área de la economía que lidia con el estudio de las
variables a nivel agregado. No solamente se analiza la conformación del PBI o los
ciclos económicos. Los macroeconomistas también tratan tópicos como la inflación,
desempleo, las políticas fiscal y monetarias.
Pero no deben pensar en este curso como algo aparte del anterior. Todo lo contrario,
las herramientas que aprendieron van a ser muy útiles puesto que lo que ocurre en la
economía nacional es el resultado de la interacción de las decisiones de todos los
individuos que actúan maximizando su propio bienestar. La Macroeconomía que
desarrollaremos en este curso se la denomina Microfundada.
A continuación, para continuar con nuestra introducción, mostraremos algunos
datos sobre las variables macroeconómicas para nuestro país.

2
Capítulo 1: Introducción y Breve Reseña
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Consumo, Inversión y PBI reales

600000000

500000000

400000000 PBI
300000000 Consumo

200000000 Inversión

100000000

0
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004

Cuenta Corriente/PBI

0.00005
0.00004
0.00003
0.00002
0.00001
0.00000
-0.00001 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
-0.00002
-0.00003
-0.00004
-0.00005
-0.00006

3
-5.0
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
40.0
45.0
Jan-95
Aug-95
Mar-96
Oct-96
May-97
Dec-97
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Jul-98
Feb-99
Sep-99
Apr-00
Nov-00
Jun-01
Jan-02

Tasa de inflación
Aug-02
Mar-03
Oct-03
May-04
Dec-04
Jul-05

Feb-06
Sep-06
Apr-07
Capítulo 1: Introducción y Breve Reseña

4
Capítulo 1: Introducción y Breve Reseña
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Para entender los fenómenos que estudian, los economistas usan modelos. Hay
dos elementos importantes en los mismos: las variables exógenas y las endógenas. Las
últimas son aquellas que el modelo busca explicar. Las exógenas son aquellas que se
toman como dadas. Luego, es clave en la elaboración de los marcos teóricos con los
que estudiamos los fenómenos de interés que distingamos entre las mismas.
Asimismo, tendremos que realizar supuestos acerca del comportamiento de los
agentes individuales, los métodos de interacción que existen entre ellos, y cómo se
agregan las decisiones individuales. Muchas veces recurriremos al supuesto de que
existe un agente representativo. Como todos los consumidores se le parecen, sólo
analizaremos el efecto de tal o cual política sobre él para predecir lo que ocurrirá a
nivel general. Pero observen que dicho supuesto es restrictivo y no permite analizar por
ejemplo problemas de redistribución.
Por otro lado, vamos a querer que nuestros modelos nos sirvan para representar
5
Capítulo 1: Introducción y Breve Reseña
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

las observaciones empíricas que hayamos hecho sobre el crecimiento económico de


largo plazo, la inflación, el desempleo, los ciclos. Sin embargo, no alcanza con eso
pues siempre podemos construir un modelo que nos de la respuesta que queremos.
Nuestros marcos teóricos van a ser útiles en la medida en la que nos permitan hacer
predicciones acerca del comportamiento de las variables estudiadas y que podamos
contrastar dichos pronósticos con la realidad.
Esta guía de estudio va a estar organizada de la siguiente manera. En el capítulo
II estudiaremos las cuentas nacionales, es decir, las distintas maneras que existen de
medir el nivel de actividad económica. En el capítulo III, derivaremos la oferta y la
demanda de trabajo resolviendo el problema de los consumidores y de la firma, y esto
nos permitirá, eventualmente, encontrar el producto de la economía. En el cuarto
capítulo, analizaremos los determinantes de las decisiones de ahorro e inversión, por
lo cual introduciremos intertemporalidad en nuestro modelo. En el capítulo V,
introduciremos al gobierno como un agente más y veremos los efectos de la política
fiscal. La siguiente sección analizará el modelo de Solow de crecimiento a largo plazo.
En el capítulo VII, estudiaremos qué determina el desempleo con modelos cuya
diferencia estriba en cuál es la causa del problema. El capítulo VIII extiende el análisis
hecho en el IV al caso de una economía abierta: distinguiremos entre países grandes y
chicos, y hablaremos del riesgo país. En el noveno capítulo, nos concentraremos en los
modelos de ciclos económicos. En el resto de la guía hablaremos de la política
monetaria. Los capítulos X y XI derivan la oferta y la demanda de dinero,
respectivamente. En el XII, analizamos el tipo de cambio. Finalmente, en el capítulo
XIII, estudiaremos el problema de la inflación y su relación con los déficit del
gobierno.
6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 2: Cuentas Nacionales

Medición y Estructura de la Economía Nacional


Consideremos una economía cerrada y sin gobierno. Introducimos la forma
más sencilla del diagrama de flujo circular de la renta:

Ingresos

Bienes

Bienes
Firmas Consumidores
Intermedios

Trabajo y Capital

Salarios, Beneficios y Retribución al Capital

Definimos el Producto Bruto Interno de una economía como el valor de


mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un
determinado período de tiempo.
Algunas consideraciones a tener en cuenta: es importante destacar que el
PBI mide la producción de bienes finales: esto significa, por ejemplo, que el cómputo
tendrá en cuenta la venta de un auto nuevo, pero no las autopartes o insumos que
fueron usados en el proceso productivo. Por otro lado, mientras que la venta de un
auto nuevo será tenido en cuenta, la venta de uno usado (producida en un período
anterior) no.

1
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 2: Cuentas Nacionales

Asimismo, tenemos que el PBI está medido en términos nominales, es decir,


en unidades de moneda. Esto puede llevar a confusiones sobre el verdadero nivel
de producto. Supongamos que se producen dos bienes: manzanas y peras.

2007 2008 - Caso A 2008 - Caso B


Pera $ 5.00/kg. $ 7.50/kg. $ 3.50/kg.
Precios
Manzana $ 4.00/kg. $ 6.00/kg. $ 2.50/kg.
Pera 1000 kg. 800 kg. 1600 kg.
Cantidades
Manzana 5000 kg. 4000 kg. 9760 kg.
Pera $ 5000 $ 6000 $ 5600
Producción
Manzana $ 20000 $ 24000 $ 24400
PBI Nominal $ 25000 $ 30000 $ 30000

En ambos casos se evidencia un crecimiento del PBI de 20 %. Sin embargo,


si estudiamos detalladamente la tabla observamos que, mientras que en el caso A el
crecimiento se da por el efecto de los precios, a la vez que caen las cantidades
producidas, en el caso B sucede lo contrario, son las cantidades las que están
creciendo. Para evitar este problema, más adelante veremos distintas formas de
medir la suba en el nivel de precios.
Por último, el PBI da una idea general del bienestar social de un país, pero no
puede tomarse aisladamente como parámetro representativo, ya que no dice nada
sobre cómo está distribuida la riqueza, y tampoco mide transacciones en negro o no
reportadas al gobierno, o variables díficiles de cuantificar como el medio ambiente.
Teniendo en cuenta estas observaciones, veamos las tres formas de medirlo:

Enfoque a través del Gasto:


Definimos los componentes de la demanda doméstica de acuerdo al destino
del producto:
Y = C + I + G + (X - M)

2
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 2: Cuentas Nacionales

donde C representa el consumo de los individuos de bienes durables, no


durables y servicios; I representa la inversión bruta: la compra de nuevos bienes de
capital por parte de las firmas más la reposición del capital depreciado; G es el gasto
consolidado del gobierno (sumando el de los tres niveles: municipal, provincial y
nacional) en consumo e inversión públicos, excluyendo transferencias al sector
privado (por ej., por seguridad social) 1 ; X son las exportaciones y M las
importaciones.
Para nuestra economía inicial, el mercado de bienes internacional está
cerrado, de modo que tanto las exportaciones como las importaciones son cero.
Además, supusimos que no había gobierno, de modo que G va a ser también cero.
Por lo tanto, la ecuación queda simplificada a Y = C + I.

Enfoque a través del Ingreso:


A cambio de los factores de producción ofrecidos a las firmas, los individuos
reciben una remuneración como contrapartida. De modo que el ingreso bruto interno
debe igualarse a la suma de la cantidad de capital usada por las firmas multiplicado
por la tasa de interés, la cantidad de horas de trabajo multiplicada por el salario
correspondiente, y los beneficios de las firmas (que son propiedad de los individuos).
De este modo, nos queda IBI = r*K + w*L + B.
¿Por qué neto? Durante cualquier período, el stock de capital tiende a
depreciarse en una magnitud que dependerá de su vida útil. Por lo tanto, para
obtener el cálculo del ingreso neto interno debemos restar la parte depreciada del
capital: INI = IBI - δK, donde δ es la tasa de depreciación del capital.

Enfoque a través del Valor Agregado:


Este enfoque mide el PBI separando la economía en sectores. Sin embargo,
al proceder de esta forma debemos tener cuidado de no hacer doble contabilidad de
los bienes intermedios.

1 El motivo por el que excluimos dichas transferencias es que no representan compras del estado. Por lo tanto, serán computadas en el
Ingreso.
3
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 2: Cuentas Nacionales

Un ejemplo: supongamos que existen en la economía dos firmas, Naranjas


S.A. y Jugos S.A., con sus respectivos balances:

Naranjas S.A.:

Ingresos
Ventas al público $ 10.000
Ventas a Jugos S.A. $ 25.000
Salarios ($ 15.000)
Impuestos ($ 5.000)

Beneficios $15.000

Jugos S.A.:

Ingresos $ 40.000
Salarios ($ 10.000)
Impuestos ($ 2.000)
Compras a Naranjas S.A. ($ 25.000)

Beneficios $ 3.000

Si midiéramos el producto de esta sencilla economía usando el primer


enfoque, tendríamos que el consumo equivale a $ 40.000 en jugos y $10.000 en
naranjas. Si lo hiciéramos vía remuneración de los factores (Ingreso) los individuos
cobran salarios por $ 25.000, reciben transferencias por lo recaudado por impuestos
por $ 7.000, y como son dueños de las firmas cobran los beneficios por $ 18.000.
Por último, calculamos el valor agregado como las ventas menos los bienes
intermedios, cuidando de no contar los insumos de Jugos S.A. como bienes finales.
De este modo, tenemos que Naranjas S.A. produce por un valor de $35.000, y Jugos
S.A. produce por $ 40.000 menos el valor de los insumos que ulitizó en el proceso ($
25.000 en naranjas). Tomando cualquiera de los tres enfoques, nos queda siempre
que el valor del PBI de esta economía es $ 50.000.

4
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 2: Cuentas Nacionales

Cabe destacar que en todos los casos estamos hablando del producto bruto
interno, en el sentido de que mide lo producido dentro del país. Pero cuando
tengamos una economía abierta también será valioso mirar el Producto Bruto
Nacional (PBN), que le suma al cálculo del PBI lo producido por ciudadanos del
respectivo país en otros países, y le resta lo producido por extranjeros dentro de las
fronteras del país. Así, el trabajo de un uruguayo en Argentina no formará parte del
cálculo del PBN argentino, pero sí del uruguayo. Del mismo modo, la renta percibida
por un argentino viviendo en Uruguay será sumada al PBN argentino en el año
correspondiente.

Precios

Cuando estemos mirando la evolución del PBI nos interesará estudiar el


comportamiento del mismo en términos reales, para evitar que el efecto precio del
que hablábamos anteriormente nos de una idea equivocada de lo que está pasando
con la economía.
Por lo tanto, nos interesará construir un índice que mantenga constantes los
precios de modo que lo que refleje su evolución sea exclusivamente la variación en
las cantidades producidas.
M
Definimos PBIRealt ≡ ∑ pi93 qit , donde se tomó como año base (el año para el
i =1

cual se toman los precios que se mantendrán constantes) como 1993. De este
modo, se multiplica la cantidad producida en el respectivo período ( qit ) por su precio

de 1993 ( pi93 ), y se suma para todos los bienes (M). Como el PBI nominal multiplica

las cantidades por los precios del mismo año, el PBI real coincidirá en el año base
con el nominal.
Notar que cuando se habla del crecimiento de la economía se toma en cuenta
la variación porcentual del PBI real, puesto que si se tomara la del nominal nuestra
prosperidad hubiera parecido primermundista durante la hiperinflación del '89.
5
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 2: Cuentas Nacionales

Podemos a partir de esta fórmula sacar un índice de la evolución de los


precios si dividimos el PBI Nominal por el Real (y lo multiplicamos por 100 para que
tome ese valor en el año base).
M

∑p q
j =1
t
j
t
j

Deflactor del PBI ≡ M


⋅ 100
∑p
i =1
93 t
i iq

Otra medida muy utilizada para calcular la inflación (aumento generalizado de


precios) es el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que supone la misma fórmula
pero para una canasta fija de bienes (N).
N

∑p q
j =1
t
j j
IPCt ≡ N
⋅ 100
∑p
i =1
93
i iq

Si bien tiene sus ventajas en el sentido de que mide más fehacientemente el


costo de vida de los consumidores, también tiene sus problemas. Para la
construcción se eligen los bienes y servicios consumidos por el ciudadano promedio,
pero la introducción de nuevos bienes al mercado o cambios en la calidad de los
productos hacen que con el tiempo vaya quedando poco representativo. Además, la
rigidez hace que en ciertos momentos del año pueda estar sobreestimándose el
efecto del aumento del precio de un producto sobre el costo de vida. Por ejemplo, si
la manzana sube %80 es razonable pensar que disminuirá el consumo de dicha
fruta, pero como el peso de la manzana en el índice es fijo ( qi se mantiene

invariante) el IPC aumentará como si el consumo de manzanas no hubiera sufrido


alteraciones. Por otro lado, tiene la ventaja de que incorpora el precio de bienes
importados, que naturalmente no aparecen en el PBI. Así, si el precio de las
manzanas sube %80, en un país que no es productor de manzanas el deflactor del
PBI no reflejará el aumento del precio, pero como las manzanas son consumidas por
los individuos y están reflejadas en la canasta de consumo relevada por el IPC, sí
afectarán éste cómputo de la inflación.

6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 2: Cuentas Nacionales

Anexo: Datos para Argentina

7
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Productividad, producto y empleo

(I) Flujo Circular de la Renta sin Gobierno y sin Sector


Externo.

Ingreso

Bienes

Firmas Bienes
Consumidores
Intermedio

Trabajo, Capital

Salarios, Beneficios, Retribución al Capital

1
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Este diagrama refleja cómo se relacionan las firmas y los consumidores en una
economía donde todavía no consideramos la existencia de un gobierno, que en
principio puede afectar la interacción de estos dos agentes económicos. Por
ejemplo, puede hacerlo cobrando impuestos para financiar algún tipo de gasto.
Tampoco tenemos en cuenta la posibilidad de comerciar bienes y servicios con
otros países, por ende estamos en una economía cerrada.

(II) Oferta de trabajo

Pregunta:
Dados w y p, ¿cuántas horas estaría dispuesta a trabajar cada familia?
Existe un trade-off entre consumo y ocio.
Para poder determinar cuántas horas quiere trabajar un individuo, tenemos que
determinar como esta decisión afecta sus preferencias.
De la misma forma que analizamos la decisión de cuánto consumir de dos bienes
físicos cualquiera (ej: pan y queso), usamos el mismo análisis para determinar la
oferta de trabajo. Ahora debemos pensar que la utilidad depende del consumo y del
ocio:
U(c,o) donde o = ocio
c = consumo
Recordemos algunos conceptos básicos:

2
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Función de utilidad
Recuerden que podemos describir las preferencias de los individuos, por
distintas canastas de bienes, mediante una función de utilidad que simplemente
genera un ordenamiento con números reales, de éstas canastas, donde la forma
funcional respeta ciertas características de las preferencias que nos parecen lógicas.
Entonces describimos la función de utilidad, y luego tomamos el caso particular
donde incorporamos la decisión de cuanto una persona quiere trabajar.
Para simplificar el análisis y para poder manejarnos con interpretaciones
gráficas, siempre vamos a estar trabajando en casos donde el individuo decide
entre dos bienes (o dos grupos de bienes).
Entonces si definimos x e y como 2 bienes de consumo cualquiera, definimos de
la misma forma a:
U(x; y)
como la función de utilidad del consumidor representativo que elige cuanto

consumir de cada bien. La función U(x; y), es tal que su dominio es ! "0 y su
imagen es ! , es decir, toma pares ordenamos (x; y) y devuelve un número real que
representa cuanta utilidad obtiene ese consumidor por consumir la canasta (x;y).
La primer condición que vamos a pedirle a esta función es que sea creciente en
cada argumento. Esto significa que si comparamos 2 canastas (x1,y1) y (x2,y2), y
las llamamos la canasta 1 y la canasta 2 respectivamente, vamos a querer que:
U(x1,y1) > U(x2,y2),en los siguientes casos:
- x1>x2 ; y1=y2
- x1=x2 ; y1>y2
3
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Entonces claramente se ve que lo que estamos pidiendo es que dada una


cantidad de uno de los bienes si aumentamos la cantidad del otro la utilidad sea
mayor.
Nota: para los que conocen el concepto de derivada parcial, lo que estamos
pidiendo es que las derivadas parciales sean positivas en cada argumento.
Para ver el siguiente requisito sobre la función de utilidad es útil recordar el
concepto de curva de nivel o curva de indiferencia. Recordemos que la curva de
indiferencia nos dice qué canastas, es decir qué combinaciones de los bienes x e y
generan un mismo nivel de utilidad.
Analíticamente tendríamos que simplemente igualar nuestra función de
utilidad, U(x, y), al nivel de utilidad deseado y luego despejar cualquiera de los
bienes en función del otro para obtener la expresión analítica de cuánto debería ser
el valor de un bien para tener un nivel de utilidad especifico dado un valor del otro
bien.
Ejemplo:

Consideremos la siguiente función de utilidad:

U ( x; y ) = x1/ 2 y1/ 2
Si queremos ver cuáles son las combinaciones de x e y que dan una utilidad de 10,
simplemente hacemos lo siguiente:

100
U ( x; y ) = 10 ⇒ x1/ 2 y1/ 2 = 10 ⇒ y =
x

4
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Entonces obtuvimos una función que va de R en R, que no dice cuánto tiene que
valer y dado un valor de x para que el individuo siempre tenga una utilidad de 10.
Gráficamente, la curva tendría la siguiente forma:

Luego para distintos niveles de utilidad, vamos a tener distintas curvas de


indiferencia. Así construimos un mapa de curvas de indiferencia, el cual es muy
útil para luego poder determinar gráficamente la elección óptima.
Por lo tanto un mapa de curvas de indiferencia tendría la siguiente forma:

U0
U1
U2
U3
U4

X
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Cada curva de nivel represente una utilidad mayor a medida que las curvas
de encuentran más distantes del origen (porque las preferencias son monótonas).
Puede notarse que las curvas de indiferencia son dibujadas de una forma
especial, son convexas. Esta es otra propiedad que se le pide a las preferencias
“bien comportadas”. La misma implica que los individuos prefieren consumir una
combinación de los bienes antes que gastar todo su ingreso en la compra de sólo
uno de ellos. Este detalle es importante porque nos asegura que en la solución al
problema del agente no aparezcan soluciones de esquina. Esto va a quedar más
claro una vez que introduzcamos el concepto de restricción presupuestaria.

Conjunto Presupuestario
El conjunto presupuestario de un consumidor permite identificar cuáles son
las canastas factibles para este individuo, es decir, cuáles son las combinaciones de
x e y que el individuo puede comprar dados los precios y dado su ingreso.
Analíticamente, el conjunto presupuestario viene dado por todas las canastas que
cumplen que:

p x .x + p y . y ≤ m
Denominamos restricción presupuestaria al conjunto de las canastas que
cumplen que el consumidor gasta todo su ingreso en el consumo de las mismas, es
decir, las combinaciones de x e y tales que:

pxx ! pyy " m


El menor o igual (en el conjunto presupuestario), es considerado porque en
principio dejamos que el consumidor elija una canasta cuyo costo sea menor que
6
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

su ingreso. Sin embargo, sabemos que si eso pasa, entonces el consumidor estaría
tirando dinero y por ende podría haber elegido otra canasta con más consumo en
algún bien, entonces su utilidad sería mayor y entonces la canasta anterior no
podría ser la elección que maximizó su nivel de utilidad. Dado esto, de aquí en más
trabajaremos sólo con la restricción. Podemos escribirla de la siguiente manera:

m px
y= − x
py py

Noten que al igual que las curvas de indiferencia es una función que toma
valores de x y devuelve valores del bien y. Entonces, tanto la restricción
presupuestaria como las curvas de indiferencia están en el mismo espacio, y por
ende podemos juntarlas en un mismo gráfico.

M/py
U0
U1
U2
E U3
U4

B
7
M/Px X
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Todas las canastas que estén en el triángulo que forma la restricción con los
ejes, forman el conjunto presupuestario.
Vamos a identificar la elección óptima para el consumidor representativo.
Esto es fácil de ver gráficamente. Vemos que la restricción presupuestaria corta a
todas las curvas de indiferencia que están dibujadas. Comparemos el punto A, B y
E, que aparecen señalados en el gráfico. El punto B es tal que esa canasta pertenece
a la restricción presupuestaria, y la utilidad derivada del consumo de esa canasta es
U2. La pregunta que nos tendríamos que hacer es la siguiente:
¿Existe otro punto de la restricción presupuestaria tal que la utilidad del individuo
es mayor?
¡Sí! Por ejemplo el punto A es tal que está en la restricción presupuestaria y la
utilidad derivada es U3 > U2. Por ende el punto B no puede ser la elección óptima.
Bajo el mismo criterio de análisis podemos comparar todos los puntos de la
restricción presupuestaria hasta encontrar el punto que le da mayor utilidad.
Afortunadamente un criterio simple para identificar este punto es que el
aprendieron en Eco I. El punto de la restricción presupuestaria que maximiza la
utilidad del individuo es tal que la curva de indiferencia es tangente a la
restricción presupuestaria. Este es el método gráfico para identificar la decisión
óptima para el consumidor, en el gráfico anterior ese punto lo llamamos E.
Sabemos que este punto es único dados los supuestos que hacemos sobre el
comportamiento de las preferencias.

8
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Entonces ya tenemos las herramientas para ir al caso particular de oferta de


trabajo, que simplemente es reemplazar los nombres de los bienes x e y, por
nombres vinculados a la decisión de oferta laboral.
Primero pensemos cuál sería el problema que enfrenta un individuo al
determinar cuantas horas quiere trabajar. Como siempre vamos a ver el problema
de oferta laboral dentro de un contexto donde el individuo sólo elige dos cosas, de
esta forma podemos conservar el análisis gráfico.
La idea es que el consumidor representativo deriva utilidad de consumir
bienes físicos (ej: queso, pan, etc...) y también de consumir tiempo de ocio (ej:
mirara televisión, jugar al fútbol, etc...). Entonces la decisión del consumidor de
decidir el consumo de todos estos bienes al mismo tiempo lo vamos a resumir en la
decisión de consumo de 2 grupos de bienes, los bienes de físicos, que los llamamos
c, y el tiempo dedicado a ocio, que lo llamamos o.
Notar que cuando el consumidor decide cuanto tiempo de ocio quiere
consumir, está decidiendo cuantas horas va a trabajar (obviamente, las horas que
trabaja son las disponibles para trabajar menos las horas que consume de ocio).
Esto es importante porque cuando el individuo elige consumir una hora mas de
ocio, decide trabajar una hora menos, y por lo tanto pierde el salario
correspondiente a una hora de trabajo, con lo cual puede consumir menos de los
bienes físicos (c). Por lo tanto, una hora extra de trabajo implica:
! costo: menor utilidad derivada del ocio
! beneficio: mayor utilidad que se deriva de poder consumir más bienes
físicos gracias al mayor ingreso.

9
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Formalicemos estas ideas. La función de utilidad viene dada por:

U (c; o)
Y la restricción presupuestaria:

p.c = w.L
Del lado izquierdo de la ecuación tenemos el gasto en los bienes de consumo (el
precio por la cantidad consumida), del lado derecho tenemos los ingresos del
consumidor representativo, el salario (w) por las horas trabajadas L.
Podemos pensar que los consumidores nacen con una dotación de tiempo, a la
que llamamos N. La misma representa el total de horas por día que el individuo
debe repartir entre trabajo y ocio. Luego
L+o=N
Como la función de utilidad depende de c y o, queremos que la restricción
presupuestaria también se encuentre en ese espacio, de manera de preservar la
solución gráfica. Entonces la restricción presupuestaria podemos escribirla de la
siguiente manera:

p.c = w.( N − o)

Si hacemos un pasaje de términos en la restricción obtenemos:

p.c + w.o = w.N


Aquí queda claro que N es la dotación inicial del individuo; al multiplicarla por
el precio (w) nos da el ingreso nominal con el que nace este agente. Esto nos
permite entender el ocio como un bien más. Del lado izquierdo tenemos el gasto en
los 2 bienes. Queda claro que w es el precio del ocio: por cada unidad de ocio que

10
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

consumimos estamos perdiendo un ingreso de w y por lo tanto, estamos dejando de


consumir w/p unidades del bien de consumo. De aquí también se deduce que w/p
es el precio relativo entre el ocio y el consumo. El lado derecho es el ingreso
potencial que tiene el individuo, es decir, el ingreso máximo que podría tener el
individuo si trabaja las N horas.
Para encontrar le decisión óptima de C y O, tenemos que hacer lo mismo que
antes, buscar en qué punto la restricción presupuestaria es tangente a una curva
de indiferencia. Gráficamente:

(w/p).N
U0
U1
U2
C* E U3
U4

O*
N O
Donde la ecuación de la restricción presupuestaria es:

11
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

w.N w
c= − o
p p

En principio también podríamos suponer que el individuo tiene un ingreso no


laboral, que lo llamamos H (ej: herencia, dividendos de acciones, etc...). Entonces
la restricción presupuestaria sería la siguiente:

p.c = w.l + H
p.c = w.( N − o) + H
w.N + H w
C= − o
p p

Ahora introducimos un poco de análisis. Para responder preguntas como: ¿Cómo


cambia la decisión de trabajo del individuo cuando aumento el salario?, es
necesario introducir el concepto de efecto sustitución y efecto ingreso. Por ejemplo,
supongamos que aumenta el salario y ahora el nuevo salario es w’, tal que w’>w.
Entonces la nueva restricción presupuestaria es:

w'.N w'
c= − o
p p
Entonces la pendiente de la restricción presupuestaria, (w/p), es mayor.
Gráficamente:

12
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

(w’/p).N
U0
U1
U2
C’ E’ U3
U4
(w/p).N
E
C’

O* O’
N O
Recuerden que la nueva restricción debe ser más inclinada y debe rotar sobre el
punto de dotación, es decir por el punto (0,N), ya que siempre puede destinar todas
sus horas disponibles a ocio, no importa el valor que tome el salario (si hubiéramos
tenido dotación inicial del bien c, que antes llamamos H, el punto de dotación
inicial sería (H, N), independientemente del salario real).
La nueva restricción dibujada da como resultado que al nuevo salario real el
individuo ofrece menos trabajo, porque consume mas ocio (o’>o*), y consume mas
del bien c (c’ > c*). El resultado anterior depende de cómo sean dibujadas las
curvas de indiferencia relativo al cambio en la restricción presupuestaria, por eso

13
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

es útil introducir el análisis del cambio en la decisión óptima usando el concepto de


efecto sustitución e ingreso.
Intuitivamente, la idea de dividir en 2 partes el cambio en el consumo de un
bien, frente a un cambio en los precios relativos, es porque uno piensa en 2
reacciones que podría tener un individuo cuando, por ejemplo, le aumenta el
salario. Por un lado el aumento del salario hace que el individuo vea que ahora por
cada unidad de ocio que consume se pierde mas unidades del bien c, porque
obtendría un mayor salario por cada hora trabajada. Luego, el ocio se hizo
relativamente más caro contra el bien c. Por lo tanto inicialmente este individuo se
vería inducido a sustituir ocio por consumo. Esto es lo que llamamos el efecto
sustitución, disminuir el consumo del bien que se hizo relativamente más caro y
aumentar el relativamente más barato.
Pero además el consumidor ve otra cosa. Ahora, por todas las horas de trabajo,
recibe mayor salario. Ergo, tiene más ingreso. Recuerden que siempre suponemos
que los bienes son normales, es decir, que cuando aumenta el ingreso del
individuo, el mismo quiere aumentar el consumo de dichos bienes. Entonces el
efecto ingreso es positivo (aumenta el consumo de los 2 bienes).

Resumiendo

Efecto Sustitución: aumento C y bajo O


Efecto Ingreso: aumento C y aumento O
Efecto Final: aumento C O?

14
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

¡Para determinar O necesitamos conocer la magnitud de los 2 efectos!


Entonces lo que en principio parecía raro del ejemplo gráfico anterior (que el
individuo decida trabajar menos cuando le aumentan el salario), es totalmente
lógico, es un caso particular donde el efecto ingreso es mayor que sustitución y por
ende termina consumiendo más ocio. Para poder determinar en cada caso qué
efecto es mayor, debemos conocer la forma específica de la función de utilidad, de
lo contrario deberíamos considerar todos los casos posibles (es decir, con un nivel
de ocio mayor y con un nivel de ocio menor).
Veamos gráficamente el efecto sustitución e ingreso.

U0
U1
U2
C’ E’ U3
Cs U4

E
C’

Os O* O’
N O

15
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

El criterio de efecto de sustitución que estamos usando en el gráfico es el de


Hicks, que explicaremos a continuación (recordar que existen otros criterios de
efecto sustitución, como el criterio de Slutsky. En el curso vamos a manejarnos con
el criterio de Hicks simplemente por convención, pero usar otro criterio no
afectaría al tipo de análisis que estamos interesados). Los criterios difieren en qué
es lo que se considera como punto de comparación para determinar el efecto
sustitución. En el caso del de Hicks, para determinarlo se busca la canasta qué a los
nuevos precios le da el anterior nivel de utilidad al agente. Lo que hacemos
entonces es darle o quitarle (según corresponda) ingreso al individuo, de manera
que a los nuevos precios la restricción sea tangente a la curva de indiferencia
original. Esta nueva canasta va a cumplir que el consumo del bien relativamente
más caro es menor y el relativamente más barato es mayor. Entonces vemos como
esto capta el efecto sustitución deseado. La idea es fijar un punto de referencia, en
el criterio de Hicks el punto de referencia es la utilidad inicial.
Luego, el efecto ingreso se observa residualmente como la resta del efecto
sustitución al efecto total. Gráficamente, es retornar esa recta imaginaria que
habíamos construido para llevar al consumidor a la vieja curva de indiferencia
(para poder captar el efecto sustitución) a la restricción presupuestaria verdadera
después del aumento en precios.
Con estas herramientas podemos analizar las decisiones de consumo de dos
bienes de un individuo frente a cambios en precios relativos. En particular
podemos hablar de las decisiones de oferta laboral.
Recordemos que el efecto final sobre el ocio es ambiguo: el mismo depende de
las preferencias que modelemos para el consumidor. Sin embargo, notemos que,

16
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

intuitivamente, el efecto ingreso en o es mayor cuanto más permanente es el


aumento de salario. Por ejemplo, si mi ingreso recibe un shock positivo temporal
lo más probable es que decida trabajar esa vez más. Por lo tanto, lo que
observaríamos sería puro efecto sustitución. En cambio, si existe un shock
permanente al ingreso (gano la lotería), es más probable que gane el efecto ingreso
y disminuya mi oferta de trabajo. También existen otras variables, que no estamos
teniendo en cuenta aquí, que pueden llegar a afectar la magnitud del efecto ingreso
como el número de miembros de la familia o si el trabajo está medido en horas por
día, días por semana, etc.
La pregunta ahora que debemos hacernos es cómo se construye la oferta de
trabajo. Recordemos de Economía I que la curva de oferta refleja para cada nivel
de los precios, la elección óptima del bien ofrecido por el agente. En este caso, el
precio relevante es el salario real. Luego la oferta de trabajo surge de resolver el
siguiente problema:
maxu!c, o"
s. a. L ! o " N
c " wp !N − o"

Luego, para cada w encontramos (c*; o*) y por lo tanto encontramos L*. Esa
relación me determina la oferta de trabajo, el plan óptimo del agente.
Gráficamente:

17
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Notemos que, al contrario de lo que uno esperaría de una curva de oferta, la


misma no siempre tiene pendiente positiva. Esto es porque para niveles de salario
real muy elevados, el efecto ingreso positivo le gana al efecto sustitución. Sin
embargo, nosotros pensaremos que dichos niveles de salarios son muy elevados o
no son relevantes para nuestro análisis. Así solamente trabajaremos con la porción
que tiene pendiente positiva.
Para hablar de oferta de trabajo agregada de la economía, debemos sumar
horizontalmente las ofertas individuales. Entonces, por ejemplo, si suponemos que
existen una cantidad total de k individuos que ofrecen trabajo, y suponemos que
todos tiene la misma función de oferta de trabajo ( l(w/ p) ), la oferta agregada va a
ser k veces la oferta individual ( k * l(w /p) ).

18
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Algunos factores que pueden llegar a afectar la oferta agregada de trabajo son:
# demográficos:
- cambios en el tamaño de la población adulta
- cambios en la composición de la población adulta
# culturales:
- cambio en la tasa de participación: edad, sexo

19
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Evidencia Empírica:
Horas Promedio trabajadas por estado civil y edad.
Hombres de USA (1950-1990)

Estado
Civil y 50 60 70 80 90
Edad
Soltero
15-24 18,29 12,67 11,37 19,23 18,76
25-34 31,58 30,61 29,78 30,55 31,5
35-44 33,82 30,35 29,82 29,01 30,17
45-54 31,97 28,98 28,03 26,24 26,64
55-64 27,18 24,3 22,6 19,6 17,87
Casado
15-24 38,69 36,58 34,19 33,63 34,18
25-34 41,14 40,67 40,3 38,7 40,25
35-44 43,06 41,79 41,52 40,22 41,34
45-54 41,95 40,99 40,65 38,89 40,03
55-64 37,58 35,74 34,74 29,83 28,39
Viudo
15-24 19,65 19,74 19,68 18,64 15,2
25-34 33,5 32 29,63 28,31 26,62
35-44 35,76 31,33 32,08 29,66 28,7
45-54 34,12 31,97 31,93 29,1 29,06
55-64 29,15 25,95 25,36 20,89 18,32
Divorciado
15-24 29,53 24,08 25,56 29,16 29,17
25-34 32,82 30,54 33,14 33,73 33,94
35-44 34,93 31,51 33,35 34,39 34,23
45-54 32,71 29,5 31,16 30,9 32,9
55-64 28,77 25,75 24,62 22,43 22,23

20
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Horas Promedio trabajadas por estado civil y edad.


Mujeres de USA (1950-1990)

Estado
Civil y 50 60 70 80 90
Edad
Soltera
15-24 14,33 10,7 10,43 17,23 17,35
25-34 30,58 29,33 28,82 29,15 29,73
35-44 30,51 29,37 27,65 28,24 30,21
45-54 28,61 28,94 27,62 25,76 27,59
55-64 22,77 24,4 24,23 20,68 18,55
Casada
15-24 9,17 10 14,65 18,36 21,13
25-34 8,09 9,1 12,21 18,77 23,9
35-44 9,6 12,35 14,95 19,64 25,41
45-54 8,61 13,55 16,18 18,16 24,04
55-64 4,6 8,66 11,75 11,95 13,83
Viuda
15-24 17,02 15,64 17,66 17,12 10,56
25-34 21,75 17,61 21 17,25 18,5
35-44 23,9 22,82 21,85 21,13 24,06
45-54 20,11 23,35 23,52 20,71 24,41
55-64 12,96 15,71 17,82 15,68 15,16
Divorciada
15-24 25,27 24,01 25,16 24,42 23,26
25-34 28,72 27,69 27,59 29,38 29,13
35-44 30,68 29,87 29,73 30,38 32,82
45-54 27,32 29,51 29,71 28,73 31,86
55-64 21,99 24,05 25,04 22,65 23,73

21
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Nota:
Dado que en Mate I vieron como derivar, podemos plantear un ejemplo más
completo donde podemos obtener la oferta de trabajo individual maximizando una
función de utilidad específica.
Supongamos que la función de utilidad es la siguiente:

U (c; o) = c1 / 2 + o1 / 2
La restricción presupuestaria es la que definimos antes:
w.N w
− o c=
p p
Si bien todavía no todos vieron en Matemática cómo encontrar un máximo en
una función de 2 variables, el hecho de que exista una restricción que nos da una
relación directa entre c y o, nos permite llevar el problema a una sola dimensión.
Simplemente tenemos que reemplazar la restricción presupuestaria en la función de
utilidad, y todo nos queda expresado en función de o. Entonces:

Entonces definimos V(o), como la función de utilidad una vez reemplazada la


restricción en U(c;o):
1/ 2
 wN w   wN w 
V (o) = U  − o; o  =  − o  + o1 / 2
 p p   p p 
V(o) es una función de una variable, y con esto ustedes pueden encontrar el
máximo, simplemente tienen que derivar la función de utilidad V(o) e igualar esta
derivada acero, y luego chequear que la segunda derivada sea negativa para
asegurase que es un máximo.
−1 / 2
 wN w 
V ' (o) = (1 / 2).o −1 / 2
+ (1 / 2). − 0  (− w / p ) = 0
 p p 
22
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Es inmediato chequear que V’’(o)<0, y que de la ecuación anterior puedo


despejar una expresión para o*:

N
o* =
w/ p +1

Entonces la función de oferta laboral va a ser:

N  w/ P 
l ( w / p) = N − o* = N − = N  
w/ p +1  ( w / p) + 1 
Luego bajo la misma lógica que antes podemos encontrar la oferta agregada
sumando para todos los individuos.

23
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

(III) Demanda de trabajo


Recién analizamos como se determina la oferta de trabajo a partir del problema
que enfrenta un consumidor representativo. Para poder determinar un equilibrio en
el mercado de trabajo, tenemos que completar nuestro análisis determinando la
demanda por trabajo. Para ello debemos pensar quiénes determinan la demanda por
trabajo y de qué manera. Luego, la pregunta que debemos formularnos es:
Dado w y p, ¿cuántas horas de trabajo está dispuesta a contratar la firma?
La respuesta a esta pregunta está íntimamente relacionada a la maximización de
los beneficios de la firma. La misma elegirá L* de manera que, dado el salario real,
los beneficios sean máximos.
Si bien una firma utiliza distintos insumos para producir (incluso contrata
distintos tipos de mano de obra), vamos a agrupar en dos grandes grupos estos
insumos, los bienes de capital (los llamamos K) y los bienes de trabajo (los
llamamos L). La firma combina estos 2 factores para producir un bien final que lo
llamamos Y. Lo que tenemos que definir es como se combinan estos factores para
producir Y, esto es lo que llamamos función de producción, y la denotamos como:
Y = F(K; L).
Al igual que la función de utilidad queremos que esta función de producción
tenga ciertas características que en principio nos parecen razonables. Al igual que
antes vamos a pedir que esta función sea creciente en cada argumento, es decir:
F(K1,L1) > F(K2,L2),en los siguientes casos:
- K1>K2 ; L1=L2
- K1=K2 ; L1>L2

24
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Entonces claramente se ve que lo que estamos pidiendo es que dada una


cantidad de uno de los factores si aumento la cantidad del otro la producción sea
mayor.
Vamos a definir un concepto que nos va a ser bastante útil para analizar el
problema de decisión de la firma de cuanto trabajo contratar. Inicialmente vamos a
suponer que el stock de capital está fijo, ya que sólo queremos ver la decisión de la
firma sobre el factor trabajo. Luego el stock de capital no será una variable de
elección.
Definimos el concepto de producto marginal del trabajo: cuánto aporta a la
producción contratar una unidad más de trabajo. Analíticamente:

PML = F ( K ; L + 1) − F ( K ; L)
Para ver la interpretación gráfica de la PML, es conveniente pensar al trabajo
como una variable continua y no discreta, es decir, en vez de pensar que contrato
trabajadores puedo pensar que contrato tiempo de trabajo (horas, minutos, etc...),

de esta forma L ! IR+. Entonces vamos a definir a la PML como:


ΔY
PML " ΔL

es decir, es el cambio en el producto expresado como proporción del cambio en


la cantidad de trabajo contratado. Esta definición es totalmente análoga a la dada
anteriormente puesto que cuando considero cambios de 1 unidad entonces
∆L=L+1-L=1⇒ PML = ∆Y / ∆L= ∆Y
Para tener una percepción gráfica de la PML, vamos a proponer que los
cambios en L sean infinitesimales. Entonces, escribimos a la PML como:

25
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

F ( K ; L + h) − F ( K ; L )
PML = lim
h →0 ∆L

donde ∆L= L+h-L= h


Luego, la PML es la derivada de F(.) contra L. Por lo tanto, la PML es la pendiente
de la función de producción1. Gráficamente:

F(K0,L)

1
Recordemos que estamos pensando que el capital se mantiene constante.
26
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Las rectas en el gráfico representan la pendiente de la función de producción


para distintos valores de L.
Finalmente, vamos a suponer que la PML es decreciente. En el gráfico
anterior vemos que a medida que aumenta L la función de producción toma un
valor más grande, tal como se había requerido anteriormente. Por otro lado, si
miran las rectas en el gráfico, a medida que aumentamos el valor de L esas rectas
tienen menor pendiente (son más planas). Esta propiedad aparece por como
dibujamos la función de producción. Cuando una función tiene esa forma se la
llama cóncava (para los que saben derivar, cóncava significa que la segunda
derivada es negativa). Necesitamos que F tenga esa forma (cuando la dibujamos
como función de L ) para que se cumpla el supuesto de PML decreciente. Esto nos
interesa por varios motivos. Intuitivamente significa que, a medida que tengo más
trabajadores en una planta trabajando, el aporte a la producción de un trabajador es
menor, aunque positivo.
Con todo esto, ya contamos con las herramientas para entender el problema
al que se enfrenta la firma cuando elige cuanto trabajo contratar. Para ver esto, hay
que pensar qué le importa a una firma. Su objetivo va a ser el de maximizar
beneficios. Analíticamente, los mismos vienen dados por:

π ( K ; L) = P.F ( K ; L) − wL − rK
Los beneficios los denotamos con el símbolo π. La primer parte son los
ingresos, el precio por la cantidad producida2. w.L es el costo de contratar L
unidades de trabajo y r.K es el costo de contratar K unidades de capital (como el

2
Estamos asumiendo condiciones de competencia perfecta, por lo tanto la firma toma el precio del bien como dado.
Lo mismo vale para el precio de los factores.
27
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

stock de capital esta fijo esto va a ser un costo fijo que no afecta a nada el
problema de decisión de trabajo).
Entonces para entender cómo se determina la demanda de trabajo es útil
comparar los beneficios derivados de contratar L trabajadores con contratar L+1
trabajadores.
Los beneficios de contratar L+1 trabajadores son:

π ( K ; L + 1) = P.F ( K ; L + 1) − w( L + 1) − rK
Como el objetivo de la firma es maximizar beneficios, la misma está dispuesta a
contratar un trabajador adicional, dado que ya tiene contratado L, si el beneficio de
tener L+1 es mayor que el de tener L trabajadores. Analíticamente:
"!K;L" $ "!K; L ! 1"
pF!K;L" − wL − rLK $ pF!K;L ! 1" − w!L ! 1" − rK
reordenando
pF!K;L ! 1" − pF!K;L" % w
p!F!K; L ! 1" − F!K;L"" % w
usando que PML " F!K;L ! 1" − F!K;L"
pPML % w
PML % wp

Entonces lo que estamos pidiendo para que la firma decida contratar un trabajador
adicional es que, dado el salario real, la PML sea mayor que éste. Es decir, lo que
pedimos es que la producción adicional que aporta contratar este trabajador sea
mayor que lo que hay que pagar para contratarlo.3

3
En este caso, comparamos con el salario real, pero sería lo mismo comparar el valor nominal de la PML con el
salario. Transformar las variables nominales en reales es tan sólo un cambio de unidades, pero en esta economía
pensamos que a los individuos se les paga en bienes.
28
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Luego, las firmas contratan trabajo siempre y cuando la PML> w/p. Dado que la
PML es decreciente, a medida que la firma contrata más trabajo, la misma es cada
vez menor (pero w/p es siempre el mismo). Entonces es claro que la firma va a
parar de incorporar gente cuando PML = w/p (es decir, cuando el ingreso adicional
sea igual al costo adicional). La PML es una función de L, y dado que es siempre
decreciente existe un único valor de L (lo llamamos L*) tal que PML(L*) = w/p.
Replicando este procedimiento para cada valor del salario real, obtenemos la
demanda de trabajo. Notar que lo único que estamos haciendo es imponer la
condición de ingreso marginal (p.PML) igual a costo marginal (w). Si el ingreso
marginal es mayor al costo marginal entonces la firma decide aumentar el número
de trabajadores pues esto incrementa sus beneficios. En cambio, cuando la
situación es al revés, la firma reduce el número de trabajadores con el objetivo de
aumentar sus beneficios. Gráficamente:

29
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

W/P

PML(K0)

L*
L

Entonces vemos que la PML es exactamente la curva de demanda por


trabajo. Luego, el supuesto de PML decreciente nos permite asegurar que la
pendiente de la demanda sea negativa.
La posición de la curva de PML depende de:

$ Uso de otros factores:

# Aumento en el uso de factores complementarios: aumenta la PML para

30
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

todos los niveles de L


# Aumento en el uso de factores substitutos: baja la PML para todos los
niveles de L.
# Para agregados (“trabajo” y “capital”, en lugar de “horas de servicio de
tipeo” y “programa de procesador de texto) los factores son
complementarios.

$ “Shocks”

# Cambios en la tecnología.
# Regulaciones. ( Indemnizaciones, Aguinaldos)
# Cambios en los precios de factores complementarios.
Ejemplo: caída en los precios del capital desde 1991.

Al igual que en el caso de la oferta, obtenemos la demanda agregada de


trabajo sumando horizontalmente la demanda de cada firma.
Veamos un ejemplo. Supongan la siguiente función de producción.

F ( K ; L) = K 1 / 2 .L1 / 2
Puede probarse que la PML es (recuerden que K es una constante, lo
suponemos fijo):

PML = (1 / 2) K 1 / 2 .L− (1 / 2 )

31
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Noten que a medida que aumentamos L la PML disminuye, ya que el exponente de


L es negativo.
Entonces la demanda por trabajo la obtenemos simplemente con la igualdad:
PML = w/p. Luego:

PML = w / P ⇒ (1 / 2) K 1 / 2 .L− (1 / 2 ) = w / P
2
 (1 / 2) K 1 / 2 
L * ( w / P ) =  
 w/ P 

Es decir, encontramos la decisión óptima de cuánto trabajo contratar para


cada nivel de salario real.

32
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

(IV) Producto y el Nivel de Pleno Empleo


Ahora estamos listos para determinar el equilibrio en el mercado de trabajo,
ya que determinamos cómo se generan las funciones de oferta y demanda de
trabajo, y de qué dependen. Simplemente la cantidad de trabajo en equilibrio es tal
que la demanda y la oferta se igualen para algún nivel de salario real.

Gráficamente:

W/P Ls

(W/P)*

Ld

L* L
Y

Y* F(K0,L)

L* L
33
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

En el primer gráfico igualamos la oferta de trabajo con la demanda de trabajo y


obtenemos el nivel de trabajo y el salario de equilibrio. Una vez que determinamos
la cantidad de trabajo de equilibrio podemos reemplazarla en la función de
producción y obtenemos la cantidad producida.
Notemos que en este modelo existe pleno empleo: no hay ningún trabajador que
quiera trabajar (al salario real existente) y no encuentre trabajo. Cuando queremos
corroborar empíricamente este hecho, vemos que no podemos. Sin embargo,
existen modelos más complejos que permiten explicar el nivel de desempleo que
observamos en la realidad. Haremos mención de los mismos en el Capítulo VII.

(V) Distribución Funcional de la Renta


A partir de las herramientas desarrolladas podemos determinar cómo se
distribuye la riqueza entre los distintos factores. Gráficamente:

w Ls

B
*
w
A Ld

L* L

34
Capitulo 3: Productividad, Producto y Empleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

El área A+B representa el producto total de la economía.

 Retribución al trabajo = w. L = A

 Retribución al capital = Y- w. L = B

Un buen ejercicio sería pensar cuáles son los efectos en el empleo, el producto,
el salario real y la distribución funcional de la renta ante

# Un shock adverso a la oferta (mal tiempo, inundación,…).


# Suba en la fuerza laboral (aumento de la participación femenina)

35
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Ahorro e Inversión
En este capítulo nos abstraeremos momentáneamente de la elección de
trabajo para simplificar el análisis (sin pérdida de generalidad) y concentrarnos
exclusivamente en la decisión de ahorro de los individuos y de inversión de las
firmas. Si suponemos una economía cerrada, podemos ver que dichos
componentes deberán igualarse en el equilibrio. De nuestra identidad básica:
Y=C+I
O lo que es lo mismo:
Y-C ≡ S=I
Por lo tanto, resultará imprescindible entender qué factores determinan
el comportamiento de cada una de estas variables.

Ahorro

El mercado de créditos (mercado de ahorro e inversión) es como


cualquier otro mercado que involucre la transacción de un bien. Por ejemplo, en
el mercado de trabajo el bien transado es la cantidad de trabajo, así como en el
mercado de autos el bien transado son exactamente los autos. Si bien esto es
trivial, reconocer cuál es el bien transado es útil para reconocer el precio de ese
bien en mercados donde no parece tan obvio como en los ejemplos anteriores.
Entonces: ¿Cuál es el bien transado en el mercado de créditos? ¿Cuál es el
precio de ese bien?
Para entender bien estas preguntas, primero vamos a pensar en la
decisión de ahorro que se genera en una economía; entonces empezamos con
la decisión de oferta en este mercado.
Es directo pensar que el ahorro en una economía es determinado por los
consumidores (recuerden que todavía estamos en el caso de una economía
cerrada sin gobierno). Es decir, los consumidores tienen un ingreso cada
período y pueden decidir si se consumen todo su ingreso o si ahorran parte del

1
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

mismo. Al mismo tiempo, también podemos pensar en el caso en que un


consumidor no solo se consume todo su ingreso sino que también pide
prestado. Entonces, ¿qué determina que en un momento de la vida de un
consumidor, éste se encuentre ahorrando o pidiendo prestado?
La respuesta es muy simple, depende del patrón de consumo que elija
ese consumidor. Es decir, si un consumidor sabe cuál es su perfil de ingresos a
lo largo de su vida (o al menos tiene una idea de cómo sería), dado eso va a
elegir un sendero de consumo a lo largo de su vida, que obviamente sea
compatible con su ingreso. Que sea compatible con su perfil de ingreso no
significa que en un período no pueda consumir más de lo que gana, sino que si
pide prestado pueda devolverlo. El ejemplo más claro de esto es que uno
tiende a pensar que a un consumidor le gustaría mantener su consumo más o
menos parejo a lo largo de su vida, pero a su vez es evidente que su ingreso
no va a serlo, ya que al principio de su vida tiene ingresos muy bajos o nulos, a
medida que alcanza su edad media los ingresos van aumentando y luego
comienzan a decrecer a medida que se acerca la edad de jubilación. Éste
parece ser el perfil de ingresos que en general enfrentan los individuos.
Naturalmente, ésto generaría que en algunos períodos el consumidor pida
prestado y en otros ahorre.

Por suerte nuestro problema es mucho más simple que el anterior,


porque trabajaremos con un modelo donde los individuos viven solo 2 períodos.
Ésto significa que el consumidor tiene solo una decisión de ahorro, cuánto

2
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

ahorrar (pedir prestado) hoy para consumir (devolver) mañana. Entonces, en


nuestro caso, el consumidor o bien es acreedor o bien es deudor, no va a
haber posibilidad de que cambie su patrón de ahorro a lo largo del tiempo, ya
que se muere el próximo período.
Vamos a darle un poco de estructura analítica a este problema de
decisión de consumo intertemporal. Nuevamente tenemos que describir la
función de utilidad y la restricción presupuestaria que enfrenta el consumidor
representativo. La primer parte es fácil porque ya lo hicimos en el capítulo
anterior; el único agregado es que ahora cambian los nombres de los bienes.
Entonces si definimos X e Y como dos bienes de consumo cualesquiera,
definimos de la misma forma a U(X;Y) como la función de utilidad del
consumidor representativo que elige cuanto consumir de cada bien. Ahora los
bienes X e Y son los consumos en cada período: C1 y C2. Es decir, el individuo
deriva utilidad de consumir en el primer período y en el segundo período un
bien C (o una canasta de bienes). Si bien estamos pensando que el bien físico
C es el mismo en cada período, por ejemplo pan, son dos bienes distintos el
consumir pan hoy y pan mañana, por lo que los tomamos como dos bienes
diferentes. Por lo tanto, la función de utilidad queda definida como U(C1;C2).
Los supuestos sobre la función de utilidad son los mismos que
detallamos en el capítulo anterior cuando analizamos la oferta laboral.
Pensemos ahorra en cuales son las restricciones que enfrenta el
consumidor:
t=1: P1 C 1 + S = P1Y1 , donde C1 es el consumo en el primer período, Y1

es el ingreso en el primer período, S es la cantidad de dinero ahorrada y P1 es


el precio del bien en el primer período.
La restricción presupuestaria en el primer período refleja que, dado un
ingreso del consumidor Y1 (P1.Y1, en términos nominales), el consumidor debe
decidir cuánto gasta en consumo hoy y cuánto ahorra para consumir mañana.

t=2: P2 C 2 = P2Y2 + (1 + R ) S , donde C2 es el consumo en el segundo


período, Y2 es el ingreso en el segundo período, P2 el precio del bien en el

3
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

segundo período, S es la cantidad de dinero ahorrada en el período previo y R


es la tasa de interés nominal.
Es decir, si el individuo decidió ahorrar una cantidad positiva en el primer
período, S>0, entonces en el segundo período el banco le devuelve esa
cantidad de dinero más un adicional, que es el interés sobre lo depositado
(R.S). Por ende, en el segundo período el individuo consume más que su
ingreso corriente P2.Y2 (la intuición es la inversa para el caso de S<0, cuando
pide prestado).
Uniendo todas las ecuaciones, el problema del consumidor es elegir
C1,C2 y S para maximizar U(C1,C2) sujeto a las restricciones:
P1 C 1 + S = P1Y1

P2 C 2 = P2Y2 + (1 + R ) S
Notar que podemos despejar S de cualquiera de las dos ecuaciones
para reemplazarlo en la otra, reduciendo el problema a una restricción
intertemporal:
P2 C 2 P Y
S = P1 Y 1 − P1 C 1 ⇒ P1 C 1 + = P1 Y 1 + 2 2
1+ R 1+ R
Del lado izquierdo tengo los gastos y del lado derecho tengo los
ingresos. Noten que combinamos dos restricciones que estaban en distintos
períodos, asi que en principio dependiendo de cómo escriba esta restricción
voy a tener todos lo términos expresados en valor presente (primer período) o
valor futuro (segundo período). Como está escrita arriba, todos los términos
están expresados en valor presente.
P1.C1 es el valor del consumo hoy y (P2.C2)/(1+R) es el valor del
consumo mañana expresado en bienes de consumo hoy. Para entender esto
último, es intuitivo preguntarse: ¿cuánto dinero necesito hoy para poder
consumir mañana C2? La respuesta es exactamente (P2.C2)/(1+R), porque si yo
pongo esa cantidad de dinero en el banco hoy, mañana obtengo ese monto
multiplicado por (1+R), es decir, tendría P2.C2 mañana, con lo que podría

4
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

comprar C2 unidades del bien de consumo. La misma explicación vale para el


lado de los ingresos.
Multiplicando la restricción intertemporal del consumidor por (1+R) tengo
la restricción expresada en valores futuros (de bienes de mañana):

P1 C 1 (1 + R ) + P 2 C 2 = P1 Y 1 (1 + R ) + P 2 Y 2
Volvamos a nuestra restricción intertemporal en valores presentes.
Hasta ahora la tenemos expresada en términos nominales, precio por cantidad.
Dado que aún no nos adentraremos en el análisis del rol del dinero en la
economía, nos interesará reexpresar la restricción en términos reales. Para
ello, utilizaremos una condición de no arbitraje entre los contratos nominales y
reales. Ella implicará que todos los individuos estarán indiferentes entre ambas
opciones. Veamos el siguiente ejemplo:
Supongamos una economía con un único bien: cocos. Un individuo va al
banco a hacer un depósito en su cuenta. El amable empleado administrativo
del banco le ofrece depositarlo en la cuenta de cocos, o le da opción de
convertir su coco en dinero y depositarlo en una cuenta en pesos.
Convertir el coco en pesos es fácil: si el coco vale P1 en el mercado,
entonces el banco le va a dar P1 por el coco. Entonces sus opciones son:
depositar un coco y que le devuelvan el coco mañana más un interés en cocos
(al que llamaremos un coquito), o depositar P1 pesos en la cuenta en pesos y
que le devuelvan P1 mañana más un poco más de plata según la tasa de
interés nominal. La primera opción arroja un interés real, al que llamamos r, y la
segunda un interés nominal, al que llamamos R.
Lo que tiene que ser cierto es que las dos opciones tienen que darle lo
mismo al consumidor, ya que si alguna le conviene más que la otra, va a querer
endeudarse infinitamente en la que da menos interés y depositarlo en la que le
da más interés. De esta forma, el individuo podría generar riqueza infinita en
forma arbitraria. Que el individuo esté indiferente entre ahorrar en cualquiera de
las dos formas significa que mañana cuando va al banco a buscar su depósito
más el interés y con esa plata va y compra cocos puede comprar la misma
cantidad de cocos. Entonces buscamos una expresión analítica de esta idea.
5
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Si deposito un coco mañana tengo: (1+r) cocos.


Si deposito P1 pesos (el valor monetario de un coco hoy), mañana tengo
(1+R).P1 pesos. Si el precio de los cocos en el segundo período es P2,
entonces la cantidad de cocos que compro con mi dinero depositado es:
(1+R).P1/P2. Entonces tiene que cumplirse que:
P1
1 + r = (1 + R)
P2

P2 − P1
Notar que si definimos la tasa de inflación como π ≡ , o lo que es
P1

P2
lo mismo, 1 + π = , y reemplazamos en la ecuación anterior, entonces nos
P1
queda la ecuación de Fisher: 1 + R = (1 + r )(1 + π )
Reemplazando ésta expresión en la restricción presupuestaria
intertemporal:
C2 Y
C1 + = Y1 + 2
1+ r 1+ r
Ahora todo esta expresado en bienes, y el problema del consumidor es
elegir C1 y C2 para maximizar U(C1;C2) sujeto a la restricción anterior.
Nuevamente esta función de utilidad genera un mapa de curvas de
indiferencia en el espacio (C1;C2), y la solución gráfica de cuál es el consumo
óptimo de cada uno de los bienes es buscar la tangencia de la restricción
presupuestaria a alguna curva de indiferencia. Entonces:

6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

C2

Y2+Y1(1+r)

Y1 +Y2/(1+r) C1

Lo que vamos a hacer ahora es proponer distintos casos que se


generan a partir de si pensamos que el consumidor es acreedor o deudor.
Identificar en qué caso estamos es fácil, pero ser ahorrista o deudor no es algo
que venga como dado, sino que es una consecuencia de la decisión óptima de
consumo que tenga este individuo.
Queremos ver todos los pares (Y1;Y2) que nos generan el mismo ingreso
en valor presente y en términos reales. Por lo tanto, para una tasa de interés r
dada:
Y2
Valor presente del ingreso real ≡ D = Y1 + .
1+ r
Es decir, para cualquier combinación de ingresos presentes y futuros la
riqueza del individuo es la misma. Si reemplazamos en la restricción
C2
C1 + =D
presupuestaria: 1+ r . Por lo tanto, debe ser cierto que para dos pares
~ ~
propuestos (Yˆ1 ; Yˆ2 ); (Y1 ; Y2 ) que mantienen el valor presente del ingreso real
constante, el problema que enfrenta el consumidor es el mismo (porque la
restricción presupuestaria sigue siendo la misma en todos los casos). Por lo

7
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

tanto, la elección de consumo intertemporal óptima será la misma para todos


los casos. Gráficamente:

C2

Y2+Y1(1+r)


Ŷ2
A
C2∗

~
Yˆ2 Y

~
Yˆ1 C1∗ Y1 Y1 +Y2/(1+r) C1

La diferencia reside en que mientras que para el ingreso Yˆ el


ahorro ( Yˆ1 − C1∗ ) resulta negativo (y por lo tanto el individuo es deudor), para la
~ ~
dotación Y el ahorro ( Y1 − C1∗ ) resulta positivo (acreedor).

De este análisis podemos ver una cosa importante: ser acreedor o


deudor es indistinto para el individuo si el consumo es el mismo. Es decir,
mientras el valor presente de los ingresos de los individuos sea el mismo, no
importa que Y1 sea muy bajo e Y2 muy alto, o viceversa, ya que bajo las dos
situaciones el individuo termina consumiendo lo mismo. Entonces, en este
modelo simple de consumo en dos períodos, no hay razón por la cual un
individuo prefiera ser acreedor a ser deudor.
Un ejemplo muy claro de ésto es el siguiente. Supongan un individuo
que recién comienza su vida laboral (alrededor de los 24 años) y por lo tanto su
sueldo es bajo. Dado que tiene 24 años se siente demasiado grande para
seguir viviendo con sus padres y querría tener un departamento propio para
poder realizar sus actividades en forma privada. El problema es que su sueldo

8
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

es demasiado bajo para poder comprar un departamento con las comodidades


necesarias; aún si ahorrase todo su sueldo tendría que esperar varios años.
Entonces este individuo enfrenta un trade-off importante: por un lado puede
pedir un crédito en el banco, comprar un departamento y pagar las cuotas
correspondientes. En este caso el individuo tendría disponible el departamento
y desde hoy podría tener todas las fiestas que quiere. Pero, por otro lado, sus
padres lo tildarían de irresponsable porque se ha endeudado. La pregunta es,
¿debería importarle a este individuo que sus padres lo tilden de irresponsable?
Si el mundo que estamos analizando es como el que describimos en el
modelo anterior, donde el individuo sabe que va a seguir con este ingreso por
unos años y luego su sueldo aumentará, fruto de su carrera laboral, entonces la
respuesta es no, no debería importarle en absoluto, estaría realizando su
decisión óptima ya que no se privaría de consumir “fiestas” entre los 24-35
años, que son los años que le llevaría juntar la plata para poder comprar el
departamento sin endeudarse (y que justamente es la edad de donde más se
deriva utilidad de este tipo de actividades).
Lo que refleja este ejemplo es el deseo de poder consumir en forma
pareja a lo largo del tiempo. En este caso, es claro que un individuo no solo
quiere tener casa propia a los 40 años para poder criar a sus hijos, sino que
también la quiere antes para realizar fiestas, entonces si bien los motivos de
por qué quiere una casa propia son distintos, la idea de consumir el bien “casa
propia” es deseada a lo largo de la vida del individuo.
Este fue un ejemplo de por qué el individuo se vuelve deudor dado el
perfil de ingresos que tiene para poder maximizar su utilidad suavizando su
consumo a lo largo del tiempo. Obviamente, hay casos donde lo óptimo es
ahorrar y no pedir prestado; por ejemplo, es el caso de este mismo individuo
pero ahora en sus 50 años. A esta edad uno pensaría que el ingreso laboral
percibido alcanza su pico, por lo tanto lo óptimo sería ahorrar parte de este
ingreso para que cuando se jubile pueda jugar todos los días al golf en su club
de campo, y también dejar dinero de herencia para sus allegados.

9
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Los ejemplos anteriores sirven para darse una idea vaga de la Teoría del
ingreso permanente, donde el individuo conoce su perfil de ingresos y por ende
consume en forma pareja a lo largo del tiempo, usando al ahorro como un
instrumento para llevar ingresos al futuro o traer ingresos del futuro para
equipararlos a lo largo del tiempo y así permitiendo un consumo constante.
Analíticamente, si C1=C2=C, entonces de la restricción presupuestaria:
C Y
C+ = Y1 + 2
1+ r 1+ r
⎛ 1 ⎞ Y
C ⎜1 + ⎟ = Y1 + 2
⎝ 1+ r ⎠ 1+ r

⎛ 1 + r ⎞⎛ Y ⎞
C =⎜ ⎟⎜ Y1 + 2 ⎟
⎝ 2 + r ⎠⎝ 1+ r ⎠
Podemos ver que en el caso especial de r=0, que es como pensar que
cuando ahorro en vez de meterlo en un banco que me da interés lo meto
debajo de mi colchón, o que un amigo me presta plata de onda sin cobrarme
interés, entonces en este caso se cumple que:
Y1 + Y2
C=
2
En este análisis simple, estamos obviando algunos conceptos que nos
parecerían intuitivos que puedan darse en el mundo real (además de algunos
detalles técnicos).
En primer lugar estamos suponiendo que cualquier individuo puede pedir
prestado; sabemos que en realidad los individuos tienen distintas condiciones
de acceso al crédito. Por ejemplo, alguien que tiene muchos activos físicos que
pueden ser usados como colateral a la hora de pedir un crédito tiene mejores
condiciones de financiación en los créditos otorgados (menores tasas). En
principio, nosotros trabajamos en un modelo con un agente representativo, por
lo que todas las preguntas económicas que estén relacionadas con la
heterogeneidad de los individuos no van ser analizadas, aunque vale la pena
nombrarlo. Pero sí podemos analizar dos casos interesantes: uno es donde las
tasas a las que se piden créditos difieren de las tasas a las que se devuelven

10
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

los ahorros (las tasas activas y pasivas difieren); el otro caso es donde las
tasas son iguales pero los individuos solo pueden endeudarse hasta un monto
de dinero límite. (Ver Anexos)
También es bueno mencionar que en nuestro análisis suponemos que
los individuos conocen exactamente cual es el ingreso que recibirán en el
futuro. Este parece ser un supuesto bastante irreal: uno pensaría que el ingreso
futuro es algo incierto, aunque esté dentro de un rango predeterminado (donde
influyen la educación, stock de riqueza inicial, etc.). La idea de incluir
incertidumbre en los ingresos futuros puede generar comportamientos distintos
a los predichos por la Teoría del Ingreso Permanente. Este análisis no va ser
contemplado en el curso por falta de herramientas estadísticas y matemáticas,
pero la intuición es que uno puede pensar que puede generarse ahorros
precautorios debido a la existencia de incertidumbre en los ingresos futuros, y
por lo tanto el patrón de consumo puede ser distinto.
1
Nótese que la pendiente de la restricción presupuestaria es . Por lo
1+ r
tanto, cambios en la tasa real de interés equivalen a cambios en el precio
relativo entre consumo hoy y mañana. Al igual que en en análisis
microeconómico, tendremos un efecto ingreso y un efecto sustitución.
Supongamos una suba en r. Por un lado, aumenta el precio de consumir hoy,
ya que si sacrificara una unidad de consumo presente estaría obteniendo un
mayor retorno en unidades de consumo futuro: el ahorro aumenta por efecto
sustitución. Por otro lado, está cambiando la riqueza en valor presente, lo que
redunda en un efecto ingreso. Sin embargo, el signo del mismo dependerá de
la posición acreedora o deudora del individuo: si S<0, reducirá consumo en
ambos períodos, por lo que el ahorro aumenta (toma menos deuda); si S>0,
tiene un efecto ingreso positivo que lo lleva a consumir más, por lo que el
ahorro disminuye. El efecto neto para los deudores es claro: aumentan su
ahorro por el cambio en los precios relativos y para hacer frente a las mayores
obligaciones de deuda. Sin embargo, en el caso del acreedor, el efecto neto
dependerá de qué efecto predomine.

11
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Podemos sacar algunas conclusiones para el ahorro a nivel agregado.


Para ello haremos el siguiente razonamiento: como estamos en una economía
cerrada, si suponemos que por cada deudor hay un acreedor, entonces dado
que los efectos ingreso son similares en magnitud para deudores y acreedores
(con signo contrario), en el agregado no habrá efecto ingreso (porque se
cancelan). En conclusión, un aumento en la tasa de interés generará una suba
en el ahorro agregado.

r
S

Inversión

En esta sección, vamos a estar analizando cuales son los determinantes


de las decisiones de inversión en una economía. De esta forma, podremos
juntar este análisis con el de ahorro que desarrollamos en el anexo anterior y
tener una descripción completa del mercado de crédito (o de ahorro e
inversión) de una economía.
En el punto anterior vimos las decisiones de cuanta plata (o bienes)
quiere ahorrar el conjunto de consumidores de una economía según ciertos
parámetros, que en nuestra economía de dos períodos eran el ingreso en el
primer y segundo período (Y1 e Y2, respectivamente) y la tasa real de interés.
12
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

En particular analizamos cómo cambian las decisiones de ahorro (S)


frente a cambios en la tasa real de interés. De esta forma, determinábamos una
curva de ahorro, S(r). Esta curva de ahorro representa cómo es la decisión de
ahorro agregada de una economía cuando cambia la tasa de interés que
determina el precio relativo entre los bienes de consumo C1 y C2.
Cuando veíamos las decisiones individuales de ahorro no nos
preocupábamos por cómo era financiado un crédito si el consumidor decidía
pedir prestado. Asumíamos que existía algo parecido a un banco que te
prestaba si querías pedir prestado (obviamente te prestaba siempre no más de
lo que podrías devolver como máximo el próximo período, es decir no más de
Y2/(1+r)). Pero si ahora nos movemos a un análisis más de equilibrio general,
es decir, si nos preocupamos por ver de donde salen los créditos a otras
persona vemos que la única forma en que un consumidor reciba un crédito es
porque otro consumidor le prestó. Esto es así porque no existen los bancos en
esta economía simple, solo los nombramos a veces para dar intuiciones o
ejemplos de ciertas cosas, y si existieran los bancos, los fondos que tienen
para otorgar créditos serían los depósitos de otros consumidores, así que de
todas formas sería un traslado de fondos de un consumidor a otro (por ahora
no dejamos que se pueda pedir plata al exterior, seguimos con el supuesto de
economía cerrada). Por lo tanto, cuando sumamos los ahorros y los desahorros
de los consumidores para obtener la cantidad de ahorro agregado, sabemos
que el ahorro agregado tiene que ser mayor o igual que cero, porque si fuera
negativo significaría que la cantidad de préstamos otorgados es mayor a la
cantidad de depósitos que se hicieron en los bancos. Pero entonces, ¿de
dónde salieron esos fondos adicionales? Como vemos esos fondos adicionales
no existen, por lo que como máximo un subconjunto de consumidores puede
pedir prestado todo lo que ahorró otro subconjunto de consumidores, y de esta
forma el ahorro agregado sería cero.
Al incorporar el problema de inversión en una economía, simplemente
estamos agregando un agente más que pide prestado, es decir las firmas van a
querer pedir prestado para poder invertir en bienes de capital (que tardan un
13
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

período en generarse) para poder modificar su decisión de producción mañana


mediante la decisión de alquilar capital. Entonces dada una cierta tasa de
interés voy a tener tres tipos de agentes: consumidores que quieren ahorrar,
consumidores que quieren pedir prestado y firmas que quieren pedir prestado.
Lo que voy a pedir es que para que este mercado esté en equilibrio la tasa de
interés de equilibrio determine que el ahorro que el conjunto de consumidores
elige satisfaga las demandas de crédito del conjunto de consumidores que pide
prestado y de las firmas. Es decir:
S A (r ∗ ) = S P (r ∗ ) + I (r ∗ )
Donde el lado izquierdo indica el ahorro de los consumidores que
ahorran (A) a la tasa de interés r*, y el lado derecho suma lo que piden
prestado (P) los otros consumidores y lo que pide la firma en concepto de
inversión a esa tasa r* (los tres componentes son funciones de la tasa de
interés). Es decir que el lado izquierdo es la oferta de créditos y el lado derecho
la demanda de créditos, y r* es el precio de equilibrio que iguala demanda y
oferta en este mercado.
Una manera más sencilla de tratar el análisis de inversión-ahorro es
agrupar las dos primeras clases de agentes (consumidores que piden y
consumidores que prestan) en uno solo y llamarlo ahorro agregado. Esta
función de ahorro agregado sabemos que siempre es mayor o igual a cero,

entonces tendríamos que S (r ∗ ) ≡ S A (r ∗ ) − S P (r ∗ ) = I (r ∗ ) .

Así que de ahora en más estaríamos trabajando con un individuo


representativo al que le podríamos asignar un ahorro agregado, donde
sabemos que será siempre un ahorrista no importa cual sea la tasa de interés.
Entonces vamos a ver como se determinan las decisiones de inversión en
capital que tiene que hacer una firma tipo.
Para ver esto seguimos en una economía de dos períodos donde ahora
la firma produce un bien Y en cada período; entonces en cada período tiene
una función de beneficios de la siguiente forma:
π 1 ( K1 ; L1 ) = P1 F ( K1 ; L1 ) − w1 L1 − U 1 K1 ,

14
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

π 2 ( K 2 ; L2 ) = P2 F ( K 2 ; L2 ) − w2 L2 − U 2 K 2 ,
con Y1 = F ( K1 ; L1 ) , Y2 = F ( K 2 ; L2 ) las funciones de producción
neoclásicas, es decir, que cumplen las condiciones de Inada.
En principio nos concentramos en la decisión de capital, y por lo tanto
para hacer más sencillo el análisis supongamos que las decisiones de cuánto
trabajo contratar están dadas (entonces suponemos L1=L2=L y w1=w2=w, es
decir fijamos todas las variables referentes al trabajo).
Entonces las funciones de beneficios quedan:
π 1 ( K1 ; L) = P1 F ( K1 ; L) − wL − U 1 K1
π 2 ( K 2 ; L) = P2 F ( K 2 ; L) − wL − U 2 K 2
Donde suponemos que lo que hace una firma es alquilarle el capital a
los consumidores para producir; entonces definimos:
U1= costo de alquiler del capital en el primer período.
U2= costo de alquiler del capital en el segundo período.
Por lo tanto, la función de beneficios en cada período refleja los ingresos
de cada período (P.Y) menos los costos en cada periodo, que son los pagados
a los trabajadores (w.L) y los pagados por alquiler de capital (U.K).
Lo que queremos ver es de qué depende el costo de alquiler del capital
Ut. En principio, suponemos que para poder generar una unidad de capital (K)
lo que hay que hacer es agarrar un coco (una unidad del bien Y) y guardarlo un
período. Podemos pensar que se lo guarda en una habitación especial de la
fábrica donde se genera un proceso que al cabo de un período transforma una
unidad de coco en una unidad de capital. Pero entonces en el primer período
cuando empieza este mundo de dos períodos el stock de capital (K1) está
dado, porque no puedo modificar el stock de capital en un mismo período (la
decisión de convertir bienes de consumo en bienes de capital (K1) se tomó en
t=0). Lo que sí puedo hacer es modificar el stock de capital mañana (K2)
invirtiendo cocos hoy. Entonces dado que fijamos las decisiones de trabajo, la
única decisión que tiene la firma en esta economía de 2 períodos es la decisión
de cuánto capital quiere tener mañana.
15
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Entonces veamos qué determina cuánto capital quiere tener mañana


una firma. Para ésto tenemos que mirar lo que le interesa a una firma, que son
los beneficios que va a tener mañana (los beneficios de hoy ya están
determinados porque K1 y L1 ya están determinados). Entonces tenemos que
tener en cuenta π 2 ( K 2 ; L) = P2 F ( K 2 ; L) − wL − U 2 K 2 .
El procedimiento para identificar el capital óptimo deseado mañana (K2)
es idéntico al que seguimos en el Capítulo 3 para determinar la demanda
óptima de trabajo que quiere contratar una firma en un período. Es decir,
vamos a preguntarnos bajo qué condiciones una firma quiere contratar una
unidad más de capital. Definimos la productividad marginal del capital (PMK)
como:
PMK = F(K+1;L) - F(K;L).
Porque cuando considero cambios de 1 unidad entonces ΔK = K + 1 - K
= 1 ⇒ PMK = ΔY / ΔK = ΔY.
Finalmente, para tener una percepción gráfica de la PMK, vamos a
proponer que los cambios en K sean infinitesimal. Entonces, escribo a la PMK
F ( K + h; L) − F ( K ; L)
como PMK ≡ lim . Pero como ΔK = K + h - K = h, entonces
h→0 ΔK
F ( K + h; L) − F ( K ; L)
PMK ≡ lim .
h→0 h
Pero entonces si se fijan la PMK es la definición de derivada de la
función F(K;L) contra K (dado un L fijo). Entonces la PMK es la pendiente de la
función de producción (cuando varío K).
Gráficamente:

16
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Y
F(K,L)

K
Vemos que el análisis es totalmente análogo al de la demanda de
trabajo.
Volvemos al problema de la firma decidiendo si contrata una unidad más
de capital, o no, en el segundo período, que es donde puede decidir sobre el
stock de capital (K2):
π 2 ( K 2 ) = P2 F ( K 2 ; L) − wL − U 2 K 2 y

π 2 ( K 2 + 1) = P2 F ( K 2 + 1; L) − wL − U 2 ( K 2 + 1) son los beneficios de contratar K2 o


K2+1 unidades de capital dado que fijamos las decisiones de trabajo (por eso
escribo los beneficios solo como función de K).
Entonces una firma contrata una unidad mas de capital si y solo si los
beneficios son mayores, es decir:
π 2 ( K 2 + 1) > π 2 ( K 2 )
P2 F ( K 2 + 1; L) − wL − U 2 ( K 2 + 1) > P2 F ( K 2 ; L) − wL − U 2 K 2
P2 F ( K 2 + 1; L) − U 2 > P2 F ( K 2 ; L)
P2 [F ( K 2 + 1; L) − F ( K 2 ; L)] > U 2
P2 [PMK ] > U 2
U2
PMK >
P2

17
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Entonces lo que estoy pidiendo es que para que la firma contrate en el


segundo período una unidad más de capital, lo que tiene que pasar es que la
PMK2, que es la producción adicional que me da contratar una unidad más de
capital, sea mayor que lo que cuesta contratarla medido en unidades de Y2
(U2/P2), es decir de cocos del segundo período.
Vamos a determinar cuál es el valor U2. Para ver ésto vamos a utilizar
otra vez una condición de no arbitraje entre dos opciones que puede tener una
firma para utilizar una unidad de capital en el segundo período.
La primera opción es la trivial, alquilar la máquina al precio de alquiler
U2. La otra opción que tiene la firma es comprar una máquina en el primer
período (recuerden que si compro una máquina en el primer período recién se
hace operativa en el segundo período), usarla para producir y luego venderla al
final del siguiente período. La idea es que ya sea que se alquile la máquina o
que se haga esta operación de compra-venta, la firma siempre usa la máquina
por un período, por ende el costo de tener una máquina por un período tiene
que ser siempre el mismo.
Entonces definamos PK1 como el precio de compra de una máquina en
el período 1, que se va poder usar en el período 2; es como si la firma encarga
que le hagan una máquina para usar en el segundo período y lo paga hoy.
Lo que hace la firma es ir al banco, pedir prestado PK1 pesos y comprar
la máquina. Entonces en el próximo período tiene que devolver PK1.(1+R).
Entonces la firma utiliza la máquina y luego la vende al final del período,
pero recuerden que las máquinas usadas se deprecian a una tasa d, es decir
que lo que queda de una máquina luego de usarla es (1- d), entonces si vende
lo que le queda de la máquina usada recibe mañana PK2.(1- d) pesos.
Recordar que de la definición de inflación podíamos despejar
P2 = (1 + π ).P1 . Ahora vemos que dentro de un período tiene que cumplirse que

el precio de venta de una máquina tiene que ser igual al precio de un coco en
ese período, es decir: P1=PK1 y P2=PK2. Ésto resulta bastante intuitivo porque si
la firma compra una máquina significa que el consumidor, que es el que tiene
esta tecnología de transformar cocos en unidades de capital, dejó de consumir
18
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

un coco hoy, y justamente el valor de un coco hoy es P1 (la idea es que las
unidades de capital y las unidades de consumo son sustitutos perfectos, ya que
Y=C+I).
Entonces el costo, en pesos, de hacer esta operación de compra-venta
es (este costo lo llamo C): C = P1 (1 + R) − P2 (1 − d ) . La primera parte es lo que

tengo que devolverle al banco por préstamos que tomé en el primer período; el
segundo término es el ingreso que tengo por vender la maquina al final del
período 2.
Antes habíamos definido U2 como el costo de alquilar una máquina en el
segundo período. Entonces lo que pido es que se cumpla que: U 2 = C

⇒ U 2 = P1 (1 + R) − P2 (1 − d ) .
Ahora quiero escribirlo en términos reales: defino u2 =U2 /P2.
P1 (1 + R)
⇒ u2 = − (1 − d ) . Usando la ecuación de Fisher y
P2

simplificando:
u2 = r + d .
Entonces encontramos una ecuación que nos dice que el valor de
alquiler depende de la tasa real de interés y de la depreciación. Ésto es muy
intuitivo si lo pensamos de la siguiente forma: la idea es que una firma que le
alquila capital a los consumidores, va hoy a la casa de un consumidor y le avisa
que mañana le va a venir a alquilar una máquina, entonces lo que tiene que
hacer un consumidor es agarrar un coco y guardárselo para que mañana ese
coco se transforme en una máquina y mañana poder alquilarla a la firma.
Entonces el consumidor se pone a pensar cuánto le va a cobrar de alquiler por
esa maquina mañana (es decir, cuánto va a ser u2). El consumidor se da
cuenta que, si en vez de guardar ese coco lo hubiera puesto en el banco,
mañana hubiera tenido (1+r) cocos para consumir, entonces lo mínimo que le
va a pedir a la firma es que si el consumidor invierte hoy en capital para
mañana alquilarle la máquina, lo que obtenga de cocos por esta operación sea
igual a lo que hubiera obtenido si lo hubiera puesto en el banco, porque si es
19
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

menor entonces cuando la firma me viene a decir que mañana me quiere


alquilar una unidad de capital el consumidor le dice que no y mete su plata en
el banco.
La idea es que si yo mañana te presto una máquina para que la use
durante un período, se que al final del período cuando me devuelven la
maquina está depreciada, porque fue usada, entonces me devuelven (1-d).
Entonces si le alquilé una máquina mañana al precio, en cocos, de r+d, y
al final del período me devuelve (1-d) de la máquina (recuerden que dentro del
mismo período sí puedo convertir máquinas en cocos y comérmelos, lo que no
puedo hacer es convertir cocos en máquinas instantáneamente), vemos que lo
que obtengo de cocos por alquilarle la máquina a la firma es: (r+d)+(1-d) = 1+r,
que es el mismo retorno que hubiera tenido si hubiera invertido en cocos en el
banco. Es decir que tiene que haber una condición de no arbitraje entre invertir
en el activo capital e invertir en cocos.
Recuerden que la condición que me definía cual era la cantidad óptima
de capital que quería contratar una firma mañana era:
U2
PMK 2 = ⇒ PMK 2 = r + d , donde ahora sabemos que como la PMK2
P2

es decreciente entonces la igualdad anterior va a definir una relación


decreciente entre lo que quiero contratar de capital mañana y la tasa de interés
r. Gráficamente,

20
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

r'+d

r+d
PMK2

K'2 K2 K
El gráfico muestra que para tasas de interés más altas la cantidad de
capital deseada el próximo período es menor.
A partir de este análisis estamos listos para describir la curva de
inversión de una economía. Si la firma quiere alquilar mañana K2 unidades de
capital, y sabemos que en el período empezamos el mundo con un capital K1
que fue usado durante el primer período y por lo tanto al final de éste sabemos
que quedó (1-d).K1, entonces debe cumplirse que K 2 = (1 − d ) K1 + I , donde I

denota la inversión de cocos hoy para tener I unidades de capital mañana.


Entonces la inversión es simplemente el residual entre lo que me queda de
capital al final del primer periodo y lo que quiero tener de capital el período
siguiente, es decir: I = K 2 − (1 − d ) K1 .

Otra forma de verlo: K 2 − K1 = I − dK1 (Inversión Neta = Inversión Bruta -


Depreciación).
Como sabemos que K2 es función decreciente de r, entonces la
inversión es una función decreciente de r: I (r ) = K 2 (r ) − (1 − d ) K1 . Sin embargo,

no podemos determinar cómo depende la inversión de d: por un lado, una suba


21
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

en d implicaría un menor stock de capital futuro deseado, por lo que se


esperaría que la inversión neta caiga, pero por otro lado el capital se deprecia
más, por lo que necesito reponer más unidades de capital para seguir
produciendo lo mismo, lo que me determina una inversión más alta. El efecto
que prevalezca dependerá de la forma funcional de la demanda de K2, es decir,
de la PMK (y de la función de producción).
El gráfico de la curva de inversión vendría dado por:

Equilibrio

Ahora es donde se empieza a complicar todo un poco porque vamos a


tratar de resolver gráficamente todo el modelo que desarrollamos hasta ahora,
es decir, vamos a tratar de resolver las decisiones de las firmas y de los
consumidores al mismo tiempo. Para esto vamos a plantear gráficamente todas
las partes del modelo y ver cómo se relacionan unas con otras. Finalmente el
objetivo va a ser modificar alguna variable exógena del modelo y ver cómo
cambian todas estas decisiones (Estática comparada).

22
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

El modelo que tenemos en la cabeza hasta ahora involucraría las


decisiones de demanda de trabajo en cada período y la decisión de cuánto
capital quiere contratar en el segundo período la firma (recuerden que el capital
en el primer período está dado). Por otro lado, los consumidores deben decidir
cuánto quieren trabajar y cuánto quieren consumir en cada período. Estas son
todas las decisiones de todos los agentes en esta economía de dos períodos
con producción. Antes de seguir adelante, vamos a hacer unos supuestos para
simplificar un poco el análisis.
En primer lugar, vamos a suponer unas ofertas de trabajo dadas en cada
período, es decir, si bien uno esperaría que el consumidor representativo
sustituya ocio por consumo dentro de un período (como analizamos en el
Capítulo 3) también debería haber sustitución de ocio entre períodos, por
ejemplo uno puede pensar que si mañana el salario real aumenta, el individuo
querría trabajar un poco más mañana y un poco menos hoy por efecto
sustitución. El problema es que según el modelo que tenemos en la cabeza el
consumidor decide sobre cuatro bienes, ocio hoy y mañana, consumo hoy y
mañana. Pero este problema de 4 bienes pierde dimensión gráfica, esencial
para nuestro análisis dada la escasez de herramientas matemáticas. La
solución que vamos a plantear es olvidarnos de qué pasa con el ocio, en
sentido que vamos a suponer dos ofertas de trabajo (una para cada período)
con pendiente siempre positiva (con lo que estaríamos suponiendo que frente a
cambios en precios relativos siempre domina el efecto sustitución). Luego,
estas dos funciones de oferta nunca van a ser modificadas aunque cambien
otras variables del modelo. La justificación para esta simplificación es que por
ahora nos interesan más las decisiones intertemporales de consumo para
poder identificar los movimientos del ahorro y no tanto la sustitución
intertemporal de ocio. Además, en muchos ejemplos típicos estos efectos que
estamos obviando son muy pequeños y no modifican las conclusiones frente a
alteraciones de parámetros del modelo.
Dada esta simplificación, podríamos dividir el modelo gráficamente en
tres partes: los gráficos asociados a las decisiones de los consumidores, los
23
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

gráficos asociados a las decisiones de las firmas y el mercado de créditos


donde se juntan las decisiones intertemporales de los consumidores y las
firmas.

Modelo General:
Supongamos que las firmas tienen la siguiente función de producción:
Y = F ( K , L) = AK α L1−α , donde Y es el bien producido en cada período, K

es el stock de capital, L el trabajo y A el nivel de tecnología.


Entonces en cada período voy a graficar la función de producción
conjuntamente con el mercado de trabajo. En el primer período sabemos que el
stock de capital K1 está dado, entonces la única decisión que toma la firma en
el primer período es cuánto contrata de trabajo, L1.
Entonces inicialmente en el período 1 los gráficos serían:

Período 1:

24
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

w1/P1
Ls

(w1/P1)*

Ld

L1* L

Y1

F(K1;L1)
Y1*

L1* L

La función de producción define una demanda por trabajo vía la


productividad marginal del trabajo, y la oferta de trabajo la suponemos. Ésto
determina el equilibrio en el mercado de trabajo, que a su vez determina la
cantidad óptima producida en el primer período Y1*, dado K1.

Período 2:

25
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

w2/P2
Ls

(w2/P2)*

Ld

L2* L

Y2

F(K2;L2)
Y2*

L2* L

Nuevamente la función de producción en el segundo período define una


demanda por trabajo vía la productividad marginal del trabajo, y la oferta de
trabajo la suponemos. Ésto determina el equilibrio en el mercado de trabajo,
que a su vez determina la cantidad óptima producida en el primer período Y2*.
Ahora sabemos que K2 no está más fijo y que fue elegido por la firma dado una
tasa real de interés r, entonces el K2 que aparece en el gráfico anterior en
F(K2;L2) suponemos que es el capital óptimo elegido dada la tasa de interés
inicial de equilibrio r* que sale del gráfico:

26
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

r
S

r*

S*= I* S, I
Suponemos que inicialmente éste es el equilibrio en el mercado de
créditos, donde la curva de inversión ya vimos cómo se determina y la curva de
ahorro sale del análisis de consumo intertemporal que vimos extensamente en
la primer sección. Entonces para el consumidor:

C2

Y2+Y1(1+r)

A
C2∗

Y2 Y

C1∗ Y1 Y1 +Y2/(1+r) C1

Donde el punto A es el punto de consumo óptimo inicial dado que la tasa


de interés inicial es r*. Recuerden que las restricciones presupuestarias en
cada período son:
27
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

C 1 + S = Y1

C 2 = Y2 + (1 + r ) S
Entonces tenemos todas las partes de nuestro modelo descriptas.

28
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Anexo 1: Restricciones al crédito

En esta sección veremos qué sucede cuando un individuo puede


acceder al crédito hasta un cierto límite determinado exógenamente (no vamos
a ver modelos sobre los determinantes de estos límites).
¿Cómo vemos esto analíticamente? Una manera simple de hacerlo es
pensar que el consumidor representativo tiene una restricción adicional a la
restricción presupuestaria original; entonces tendría dos restricciones que
cumplir:
C2 Y
C1 + = Y1 + 2
(R1): 1+ r 1+ r

C ≤ Y + M ⇔ C − Y ≤ M ⇔ −S ≤ M ⇔ S ≥ −M
(R2): 1 1 1 1

Todas son formas alternativas de expresar la misma restricción. En la


primer forma de expresar (R2) lo que pido es que como máximo el consumo en
el primer período sea el ingreso de hoy (Y1) más una cantidad de ingreso
adicional M, que sería lo máximo que puede pedir prestado. En la última
expresión lo pongo directamente diciendo que el número negativo mas chico
que puede tomar S es –M.
Para que esta restricción tenga sentido, tiene que estar restringiendo
algún consumo factible del conjunto presupuestario. Si no hubiera restricciones
al crédito, lo máximo que puede consumir el individuo en el primer período es
Y2
(C2=0): C1 = Y1 + . Entonces lo que estoy pidiendo para que la restricción
1+ r
Y2
adicional tenga sentido es que M ≤ . Pensémoslo con un ejemplo
1+ r
numérico: si el valor presente de su ingreso mañana fuera $400, que es lo
máximo por lo que se puede endeudar porque es lo máximo que puede
devolver mañana, y le digo al consumidor: “solo te podés endeudar por hasta
$1000”, al consumidor no le importa porque de todas formas nadie le iba a
prestar más de $400 porque es lo máximo que puede devolver.

29
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Entonces metemos en un gráfico esta restricción adicional. Vamos a


mostrar tres casos. En el primer caso, la restricción al crédito no importa
porque el individuo resuelve su consumo óptimo, dados sus ingresos y la tasa
de interés, y resulta que el individuo decide ahorrar, entonces una restricción a
pedir créditos no tiene importancia. En el segundo caso, el individuo resuelve
su consumo óptimo, pero ahora es tomador de créditos. Incluso en este caso
vemos que la restricción no es importante para él, ya que lo que decide pedir
prestado es menor que el límite que le imponen. Finalmente, el tercer caso es
el interesante, donde el individuo es tomador de créditos y su consumo óptimo
involucra un préstamo mayor al permitido, y por lo tanto el bienestar del
individuo es afectado.

Primer caso:

C2

Y2+Y1(1+r)

A
C2∗

Y2

C1∗ Y1 K Y1 +Y2/(1+r) C1

Observen que K-Y1=M, es decir, K representa el máximo consumo


posible del primer período. Entonces C1 ≤ Y1 + M = K . Vemos en el gráfico que
una vez que el consumidor representativo decide su consumo óptimo, la
restricción al crédito no es activa: no perturba la decisión de consumo.

30
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Segundo caso:

C2

Y2+Y1(1+r)

Y2
A
C2∗

Y1 C1∗ K Y1 +Y2/(1+r) C1

Acá si bien el individuo es deudor (S=Y1-C1<0), lo que pide prestado es


menor que el límite impuesto, entonces la restricción adicional no afecta su
decisión de consumo.

Tercer caso:

C2

Y2+Y1(1+r)
Y2
C2
A
C2∗

Y1 K= C1 C1∗ Y1 +Y2/(1+r) C1

31
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Este es el caso interesante. La restricción al crédito impide que el


individuo consuma su canasta óptima ( C1∗ ; C2∗ ), el punto A. Por lo tanto, el
consumidor se ve obligado a consumir menos C1 de lo que desea hasta que
toque su restricción al crédito. El nuevo consumo con esta restricción adicional
es ( C1 ; C 2 ), donde:

C1 = K

C 2 = (1 + r )Y1 + Y2 − (1 + r ) K
Estos son los consumos óptimos de cada bien, porque si miran el gráfico
van a darse cuenta que la curva de indiferencia que pasa por este punto es la
más alta que el consumidor puede alcanzar dadas estas dos restricciones.

Anexo 2: Diferencial de tasas

Ahora vamos a analizar el caso donde la tasa de interés a la que se


toman créditos es distinta de la tasa a la que se devuelven los depósitos. En la
realidad vemos que esto ocurre, ya siempre hay un margen entre las tasas
activas y pasivas, que viene a representar la ganancia del banco.
Entonces, ¿cómo pensamos ésto analíticamente? Otra vez es como
pensar en dos restricciones, una si pido prestado y otra si deposito dinero. Es
decir:

Si 0 < C1 < Y1 ⇒ C 2 = Y2 + (1 + rP )Y1 − (1 + rP )C1 .

Y2
Si Y1 < C1 ≤ Y1 + ⇒ C 2 = Y2 + (1 + rA )Y1 − (1 + rA )C1 .
1+ r
Donde rP denota la tasa de interés pasiva (de depósitos, S>0) y rA la tasa
de interés activa (de préstamos, S<0), donde suponemos que rP<rA.
Gráficamente:

32
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

C2

Y2+Y1(1+r)

Y2
A
C2∗

Y1 C1∗ Y1 +Y2/(1+r) C1

En el gráfico podemos ver varias cosas. Primero noten que una vez que
el consumo es más alto que Y1, el individuo se convierte en deudor y por lo
tanto en esa región la restricción que opera es la correspondiente a r=rA. Esta
restricción tiene pendiente más alta que la correspondiente al tramo donde
C1<Y1. Además, se dibujó un caso especial, donde suponemos que si el
individuo enfrentara una tasa r=rA=rP consumiría en el punto A, donde C 1∗ >Y1,
entonces el individuo sería deudor. Pero si suponemos que rA>rP, entonces el
individuo no puede consumir más en el punto A, y por ende va a modificar su
consumo. ¿Qué puedo decir del nuevo punto de consumo? De lo que hay que
darse cuenta es que el consumidor nunca va a volverse ahorrista, es decir, que
el nuevo punto de consumo tiene que ser tal que C1 ≥ Y1 .
Ésto es bastante intuitivo si pensamos a rP como el premio por ahorrar y
a rA como el costo de pedir prestado. Lo que vemos que es que el costo de
pedir prestado aumenta pero el premio a pedir prestado queda constante.
Inicialmente, cuando r=rA=rP (cuando el premio por ahorrar y el costo de pedir
prestado coincidían), la tangencia de la curva de indiferencia a la restricción
presupuestaria (punto A del gráfico) era tal que para el individuo era óptimo
consumir C1>Y1, y por lo tanto pedir prestado. Entonces no importa cuánto

33
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

aumente rA: nunca va a querer ahorrar. Puede que quiera seguir pidiendo
prestado o que no pida nada prestado porque la tasa aumentó tanto que ya no
quiere pedir prestado. Gráficamente, si supongo que en el nuevo equilibrio el
individuo se volvió ahorrista, estaría suponiendo que dos curvas de indiferencia
distintas son tangentes a la misma restricción presupuestaria, y por lo tanto
esas curvas de indiferencia se estarían cruzando, cosa que no puede pasar
bajo nuestros supuestos sobre la función de utilidad.
Concluyendo, si los consumos óptimos cuando se cumplía que r=rA=rP
eran ( C1∗ ; C2∗ ), entonces los nuevos consumos óptimos tiene que cumplir que:

Y1 ≤ C1 ≤ C1∗

Y2 + (1 + r )Y1 − (1 + r )C1∗ < C 2 ≤ Y2

Anexo 3: Utilidad logarítmica

Es usual en macroeconomía suponer que la función de utilidad toma la


forma funcional U(C1;C2) = ln(C1) + β.ln(C2), con β ∈ (0;1). También podemos
reescribir la restricción presupuestaria para que nos quede
C 2 = Y1 (1 + r ) + Y2 − (1 + r )C1 . Por lo tanto, reemplazando en la función de utilidad,
nos queda una nueva función de una sola variable:
V (C1 ) = ln(C1 ) + β . ln(Y1 (1 + r ) + Y2 − (1 + r )C1 ) . Dado que dicha función es

∂V (C1 )
cóncava, sabemos que alcanzará el máximo donde = 0.
∂C1

Condición de primer orden:


∂V (C1 ) 1 1+ r
= − β. = 0.
∂C1 C1 Y1 (1 + r ) + Y2 − (1 + r )C1

Condición de segundo orden:


∂ 2V (C1 ) 1
= − 2 − β (1 + r ) 2 (Y1 (1 + r ) + Y2 − (1 + r )C1 ) − 2 < 0 .
∂C12
C1

34
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

1 ⎛ Y ⎞
De la CPO despejamos C1∗ = ⎜ Y1 + 2 ⎟ . Por lo tanto,
1+ β ⎝ 1+ r ⎠

β ⎛ Y ⎞
C 2∗ = (1 + r )⎜ Y1 + 2 ⎟ .
1+ β ⎝ 1+ r ⎠
Llamemos a β el factor de descuento, y a ρ la tasa de descuento, de
1
modo que β ≡ . Notemos que si ρ=r, entonces C1=C2; si ρ<r, entonces
1+ ρ
C1<C2; y si ρ>r, entonces C1>C2. En definitiva, la secuencia de consumo óptima
dependerá de si el individuo está descontando a una tasa mayor, menor o igual
a la que surge del equilibrio de mercado (la tasa de interés).

Ahora incorporamos restricciones al crédito. El problema es como el


anterior pero con la siguiente restricción adicional: C ≤ Y + M . El método para
1 1
resolver el problema consiste en hacerlo como si no hubiera restricciones al
crédito, y después chequear que efectivamente se cumple que C1∗ ≤ Y + M .
1
Dado el análisis que vimos antes cuando analizamos restricciones al
crédito en forma gráfica, vimos que si no se cumple la desigualdad anterior
sabemos que la solución es C1 = K y C 2 = (1 + r )Y1 + Y2 − (1 + r ) K , con K=Y1+M.
Entonces dada la solución que encontramos en el análisis anterior
donde no existían restricciones al crédito, lo que tendríamos que chequear es
1 ⎛ Y ⎞
que C1∗ = ⎜ Y1 + 2 ⎟ ≤ Y1 + M .
1+ β ⎝ 1+ r ⎠

Finalmente vemos el ejemplo donde las tasas activas y pasivas difieren.


Recuerden que en este caso tengo dos restricciones según si estoy ahorrando
o pidiendo prestado, es decir:
0 < C1 < Y1 ⇒ C 2 = Y2 + (1 + rP )Y1 − (1 + rP )C1
Y2
Y1 < C1 ≤ Y1 + ⇒ C 2 = Y2 + (1 + rA )Y1 − (1 + rA )C1
1+ r

35
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Ahora el método es resolver el problema como si siempre la tasa de


interés fuera rP. Esto me va a dar un C1∗ ; este consumo va ser la solución si

cumple que C1∗ ≤Y1, porque al usar rP supuse que el individuo iba a ser ahorrista

de antemano. Si C1∗ ≤Y1 no se cumple, entonces se que la solución se va a dar


con r=rA (mirar el gráfico donde explicamos esto). Entonces la solución a este
problema va a ser:

1 ⎛ Y ⎞ β ⎛ Y ⎞
C1∗ = ⎜⎜ Y1 + 2 ⎟⎟ y C 2∗ = (1 + rP )⎜⎜ Y1 + 2 ⎟⎟ si C1∗ ≤Y1
1+ β ⎝ 1 + rP ⎠ 1+ β ⎝ 1 + rP ⎠

1 ⎛ Y ⎞ β ⎛ Y ⎞
C1∗ = ⎜⎜ Y1 + 2 ⎟⎟ y C 2∗ = (1 + rA )⎜⎜ Y1 + 2 ⎟⎟ si C1∗ >Y1
1+ β ⎝ 1 + rA ⎠ 1+ β ⎝ 1 + rA ⎠

Anexo 4: Teoría del Ingreso Permanente

Cuando hablemos de un cambio en el ingreso de un solo período (por


ejemplo, sube Y1 o cae Y2) diremos que se trata de un cambio transitorio en el
ingreso. Por otro lado, si ambos ingresos están siendo alterados, hablaremos
de un cambio permanente en el ingreso. Queremos ver qué implicancias tiene
la Teoría del Ingreso Permanente ante estos shocks.
Siguiendo con el supuesto de que los individuos desean suavizar su
consumo en el tiempo, es razonable pensar que ante cambios transitorios en el
ingreso el consumo corriente sufrirá cambios pequeños, ya que la variable que
estará reaccionando será el ahorro. Por otro lado, ante cambios permanentes
en el ingreso habrá cambios grandes en el consumo y pequeños en el ahorro.

Ejemplo:
Supongamos que las preferencias (función de utilidad) son tales que,
para una tasa de interés igual a cero, las familias eligen C1=C2=C. Recordemos
Y1 + Y2
que si r=0, entonces C = .
2
36
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

a) Cambio transitorio en el ingreso: ΔY1>0 y ΔY2=0.


Y1 + ΔY1 + Y2 ΔY ΔY
C= ⇒ ΔC = 1 ⇒ ΔS = 1
2 2 2

b) Cambio permanente en el ingreso: ΔY1= ΔY2>0.


Y1 + ΔY1 + Y2 + ΔY2
C= ⇒ ΔC = ΔY1 ⇒ ΔS = 0 .
2

Anexo 5: Caída en la PMK2

Pensemos el caso donde baja la PMK esperada del segundo período.


Una manera de pensar ésto es que dada la función de producción:
1−α
Y2 = F ( K 2 , L2 ) = A2 K 2α L2 , puedo pensar en una baja en A2.
Puedo pensar en una baja en A2. Entonces propongo A2’<A2, es decir,
es como que en principio todos pensaban que la tecnología era A2 y se
imaginaron todos los gráficos que antes describimos pero después se dieron
cuenta que no era A2 sino que era A2’. Entonces la pregunta es cómo
cambiarían esos gráficos que imaginaron inicialmente con A2.
Entonces la función de producción queda dada por:
1−α
Y2 = F ( K 2 , L2 ) = A'2 K 2α L2
Dado que la función de producción del primer período no cambia, todas
las variables referentes al primer período (Y1, W1/P1, L1 y la distribución de la
renta) quedan intactos. Ahora veamos cómo cambian la función de producción
y el mercado de trabajo en el segundo período.

Período 2:

37
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

w2/P2
Ls

(w2/P2)*
(w2/P2)'

Ld
Ld'

L2' L2* L

Y2

F(K2;L2)
Y2*

F(K2;L2) con A2'


Y2'

L2' L2* L

Entonces la baja en el nivel de tecnología desplaza la función de


producción hacia abajo, generando que a cada nivel de trabajo contratado se
esté produciendo menos. Además, sabemos que con este tipo de función de
producción los cambios en tecnología afectan la productividad marginal del
trabajo, y por ende la demanda por trabajo. En este caso, la baja en el nivel
tecnológico genera una disminución de la demanda por trabajo, generando que
en equilibrio se contrate menos trabajo y que el salario real sea menor. Por
ende, si la función de producción baja para cada nivel de trabajo e incluso el
trabajo contratado en el equilibrio es menor, entonces el ingreso en el segundo
período va a ser menor, Y2’<Y2. Todo este análisis supuso que después de la
baja en A2, que generó la caída de la PMK2, el stock de capital que la firma
quiere contratar, K2, es el mismo. Vemos que ésto no puede ser cierto porque
38
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

justamente dijimos que la decisión de cuánto capital quiere contratar la firma en


el segundo período viene dada por la igualdad: PMK=r*+d, donde r*w es la tasa
de interés de equilibrio inicial. Entonces incluso si la tasa de interés no cambia,
el hecho de haber bajado la productividad marginal del capital mañana hace
que la firma quiera contratar menos capital: PMK ' 2 = r ∗ + d .

Gráficamente:

r*+d

PMK2

PMK2'

K'2 K2 K

Esto generaría que en el gráfico de la función de producción mañana, en


principio tendría que considerar una nueva baja de la función de producción
esta vez producida porque ahora K2’< K2*. Es decir:

39
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

w2/P2
Ls

(w2/P2)*
(w2/P2)'
(w2/P2)''

Ld
Ld'
d
L ''
L

Y2

F(K2;L2)
Y2*

F(K2;L2) con A2'


Y2'
F(K2';L2) con A2'
Y2''

L2'' L2' L2* L

Lo que vemos es que si consideramos este efecto, incluso dado r*, la


firma querría contratar menos cantidad de capital K2. La inclusión de este
efecto en los gráficos de producción y mercado de trabajo permite ver que el
ingreso mañana debería ser aún menor de lo que teníamos pensado, pero la
conclusión cualitativa de lo que pasa con el ingreso mañana, que en definitiva
es lo único que nos importa, es que, incluya o no este efecto sobre el K2 en el
gráfico, es la misma: Y2 es menor que el inicial Y2*, ya sea Y2’ o Y2’’.
Es lo único que me interesa porque para lo que uso los efectos sobre la
producción es para ver cómo cambia la curva de ahorro. Es decir, hasta ahora
estoy suponiendo que la tasa de interés no cambió (cosa que no es cierta y que
vamos a ver en unos instantes). Esta suposición permite identificar que, dado el

40
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

cambio en A2, si veo que dada una tasa de interés los consumidores deciden
cambiar sus decisiones de ahorro, entonces la curva de ahorro debería
cambiar, ya que mantuve la tasa de interés y las decisiones de ahorro son
distintas. Lo mismo para la curva de inversión: si yo veo que las firmas quieren
contratar otra cantidad de K2 por esta caída en la PMK2, dada una tasa de
interés, entonces la curva de inversión cambia. Ésto lo acabamos de ver en el
gráfico anterior, donde veíamos que dado r* la caída de la PMK2 generaba que
la firma ahora quería contratar K2’<K2*.
Entonces ésto indica que la curva de inversión cambia. En particular, la
nueva curva de inversión tiene que contemplar que a cada tasa de interés las
firmas quieren invertir menos porque quieren menos capital mañana.
Recuerden cómo describimos la curva de inversión:
I (r*) = K 2 (r*) − (1 − d ) K1
Ahora tengo una curva de inversión I’(r), tal que:
I ' (r*) = K '2 (r*) − (1 − d ) K1
Lo que vimos es que:
I ' (r*) < I (r*) ⇔ K '2 (r*) < K 2 (r*)
Entonces en el mercado de créditos vemos que:

r
S

r*
I
I'
S*=I* S, I
41
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

Para terminar de describir el equilibrio en el mercado de créditos


debemos determinar cómo es la nueva curva de ahorro. Sabemos que esta
curva tiene que cambiar, porque aún no habiendo movido la tasa de interés
sabemos que el ingreso mañana, Y2, es menor. Por ende, las decisiones de
ahorro para cada tasa de interés van a cambiar: ésto es lo que analizamos a
continuación. Recuerden el siguiente gráfico donde se deciden las elecciones
de ahorro:

C2

Y2+Y1(1+r)

A
C2∗

Y2 Y

C1∗ Y1 Y1 +Y2/(1+r) C1

Recuerden que acordamos que el ingreso mañana seguro que era


menor; llamemos a este nuevo ingreso Y2’. Entonces el gráfico anterior tiene
una restricción presupuestaria incorrecta porque toma como punto de dotación
(Y1;Y2) cuando el punto de dotación es (Y1;Y2’), con Y2’<Y2. Entonces:

42
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

C2

C2∗
A
B
C2'
Y
Y2

Y2' Y'

C1' C1∗ Y1 C1

La nueva restricción presupuestaria tiene que ser paralela a la anterior


porque sigo con el supuesto que todavía la tasa de interés no cambia, y tiene
que estar más cerca del origen porque Y2 es menor e Y1 es el mismo, por lo
que el punto de dotación es menor. Ésto es todo efecto ingreso negativo, y
dado que los dos bienes son normales entonces el consumo de ambos
disminuye, lo que define un punto de consumo óptimo (C1’;C2’), donde se
cumple que: C1’<C1 y C2’<C2.
Entonces vemos que no cambiamos la tasa de interés y el hecho de
tener un menor ingreso mañana hace que el consumidor quiera ahorrar más
para apaciguar la caída del consumo mañana, entonces:
S’(r*)>S(r*), ya que S=Y1-C1, y ahora C1’<C1*.
Entonces lo que veo es que a cada tasa de interés los consumidores
quieren ahorrar más: la curva de ahorro graficada inicialmente no puede ser
cierta, y la nueva curva de ahorro sería:

43
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

r S
S'

r*
r'
I
I'
S'=I' S*=I* S, I
Noten que el nuevo equilibrio en el mercado de créditos viene definido
por la igualdad de las curvas S’(r)=I’(r).
En el gráfico anterior el nuevo equilibrio define un ahorro e inversión de
equilibrio menor que el inicial y una tasa de interés menor. Pero que el ahorro e
inversión de equilibrio sean menores es simplemente porque yo decidí correr
muy poco la curva de ahorro, si la hubiera movido más hubiera obtenido un
ahorro e inversión de equilibrio mayor que la inicial, gráficamente:

r S S'

r*

r' I
I'
S*=I* S'=I' S, I
44
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

En este caso el ahorro e inversión de equilibrio son mayores. Pero en los


dos casos siempre la tasa de interés de equilibrio es menor.
Hasta ahora la conclusión del análisis es que todas las variables
referentes al primer período no van a estar cambiando, porque este cambio en
A2 no genera cambios en la función de producción del primer período, y por lo
tanto no genera cambios en el mercado de trabajo, entonces el producto, la
cantidad de trabajo, el salario real y la distribución de la renta en el primer
período no cambian.
Por otro lado, lo que sabemos es que la tasa de interés seguro va a ser
menor, aún sin saber si el ahorro y la inversión de equilibrio serán menores o
mayores que los iniciales. Nuestro análisis va a parar acá, en el sentido de que
no vamos a seguir considerando los efectos que generaría la baja de la tasa de
interés en todos lo gráficos. Pero sí vamos a dar una buena intuición de por
qué en principio no está mal parar acá.
En principio consideramos el caso donde dibujamos que el ahorro y la
inversión de equilibrio terminan siendo menores que el inicial. Entonces
consideremos el efecto de la baja en r. Sabemos que ahora la decisión de
cuánto capital quiere mañana la firma no puede ser la misma porque la baja en
r genera una baja en el costo de uso del capital, y por lo tanto las firmas
querrían contratar más capital.
Gráficamente:

45
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

r*+d
r'+d
PMK2
PMK2'

K2' K2'' K2* K


El gráfico muestra que si la tasa de interés es menor entonces el capital
deseado mañana no es tan bajo como K2’, lo que diría que Y2 no bajaría tanto
como supusimos en el análisis anterior donde r estaba fijo.
Ello implicaría que el gráfico donde el consumidor decidía cuánto
consumir hoy y mañana, lo que finalmente determinaba la curva de ahorro, va a
estar cambiando nuevamente, porque ahora el punto de dotación involucraría
no un nivel tan bajo de Y2, como supusimos en el cambio inicial. Es decir:

46
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

C2

C2∗ A
C2' B
Y
Y2
Y2''
Y2' Y'

C1' C1∗ Y1 C1

Donde las líneas más gruesas representan los nuevos cambios en las
restricciones. Primero la restricción pivotea alrededor del punto de dotación
(Y1;Y2'), y la restricción tiene menor pendiente porque vimos que la tasa de
interés baja. Por otro lado, este efecto de la tasa de interés generaba que se
quisiera contratar más capital mañana, lo que aumentaba Y2 un poco. Entonces
ésto mueve la restricción hacia arriba en forma paralela, para que pase por el
nuevo punto de dotación (Y1;Y2'') con Y2''>Y2'.
En este caso sabemos que si bien Y2''>Y2', Y2'' no puede aumentar más
que el Y2 inicial, porque en este tipo de equilibrio suponíamos que la inversión
final de equilibrio era menor que la inicial, por lo que el stock de capital K2 final
iba a ser menor que el inicial. Entonces la producción mañana tiene que ser
menor que la inicial, porque la PMK2 era más baja para todo nivel de K2.
Lo que se desprende del gráfico del consumidor anterior es que ahora la
curva de ahorro no podía ser S'(r), porque esa curva de ahorro tenía asociada
un Y2'<Y2'', entonces la curva de ahorro era menor, ya que este aumento en el
Y2 es un efecto ingreso positivo que ahora dado r' va generar que se quiera
ahorrar menos. El gráfico del mercado de créditos sería:

47
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

r S S''
S'

r*
r''
r'
I
I'
S''=I'' S*=I* S, I
S'=I'
Entonces lo que vemos es que la curva de ahorro S''(r) va a estar entre
medio de S(r) y S'(r), porque sabemos que la nueva curva de ahorro tiene que
cumplir que S''(r')<S'(r'), pero a su vez Y2'<Y2''<Y2, entonces S''(r')>S(r').
Entonces vemos que ahora en este gráfico con S''(r), la tasa de interés
de equilibrio es r''>r', lo que diría que entonces la inversión en K2 no era tan
grande como suponíamos que era con r'; gráficamente:

48
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

r*+d
r''+d
r'+d PMK2
PMK2'

K2' K2'' K2* K


K2'''
El gráfico muestra que ahora, con r'', el nuevo stock de capital deseado
es K2'''<K2'', lo que indicaría que entonces nuevamente el ingreso Y2 debería
bajar un poco más de lo que consideré en el último cambio, lo que haría
empezar nuevamente todo el proceso modificando otra vez la curva de ahorro,
ahora aumentándola un poco más relativo a S''(r). Sin embargo, seguiría siendo
menor que S'(r), porque K2'''>K2', entonces el nuevo ingreso sería mayor con
K2'''. Conclusión: si seguimos este proceso indefinidamente vamos a ver que el
stock de capital mañana, K2, va a converger a un stock de capital K2** tal que:
K2'<K2**<K2*.
Entonces efectivamente chequeamos que el equilibrio final involucra
inversión y ahorro de equilibrio menores que los iniciales. Con la misma lógica
se podría chequear el caso donde el ahorro y la inversión de equilibrio finales
son mayores que los iniciales, donde ahora la diferencia sería que en el primer
cambio de las curvas r' bajó mucho, entonces se quiere contratar más capital
mañana que inicialmente. Gráficamente:

49
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

r*+d

PMK2
r'+d
PMK2'

K2' K2* K2'' K


Con los mismos argumentos uno podría chequear que ahora existe un
stock de capital final K2** al cual convergería el proceso infinito de movimientos
de r, tal que: K2*<K2**<K2'. En este caso, estaríamos justificando la existencia
de un equilibrio final con mayor inversión y ahorro que los iniciales.
Una pregunta que nos podríamos hacer en este último caso es si, dado
que ahora K2**>K2*, puede ser que el producto final (lo llamamos Y2**) puede
ser mayor que el inicial. Primero, gráficamente puede verse que no, porque si
esto es cierto la curva de ahorro final nunca podría estar desplazada hacia
abajo y hacia la derecha de la original, S(r), porque si tiene mayor ingreso
mañana que el inicial, y el mismo ingreso hoy, entonces a cada tasa de interés
el consumidor quiere ahorrar menos y no más que antes, entonces no se daría
que el nuevo equilibrio sea tal que la inversión y el ahorro sean mayores que el
inicial.
Por otro lado, una intuición que se puede dar a ésto es recordar que en
definitiva en esta economía es como si no hubieran firmas y consumidores por
separado: al final el consumidor es el dueño de la firma, entonces lo que ve el
consumidor es que la PMK2 mañana es menor y sabe que ahora dejar de
consumir un coco para invertir en capital para mañana poder generar más
cocos, es menos rentable porque ahora cada máquina rinde menos en cocos
50
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 4: Ahorro e Inversión

dada esta baja en la productividad. Por este efecto, el consumidor está menos
incentivado a invertir, pero también sabe que si no cambia su decisión de K2
mañana va a tener un menor ingreso Y2, derivado por esta baja en la
productividad, así que también tiene un efecto ingreso negativo que le dice que
mañana va a tener menos cocos. Entonces que estemos en un equilibrio o en
otro (con mayor o menor inversión de equilibrio), es como pensar que depende
de qué efecto gane. Lo que es cierto es que en el caso donde la inversión final
es mayor que la inicial el aumento en K2 va a ser tal que Y2 final tiene que ser
menor que el Y2 inicial. Esto es fácil de ver, ya que si suponemos que Y2 final
es igual al Y2 inicial, es decir, que el consumidor vio que su ingreso cae
mañana, y decide invertir en K2 para poder tener el mismo ingreso que tenía
antes (para así poder mañana consumir lo que consumía antes), entonces
sabemos que el consumo hoy va bajar para poder invertir más y mañana el
consumo va a quedar igual. Pero estaría diciendo que el consumidor ajustó
toda esta pérdida de riqueza bajando mucho el consumo hoy y dejando intacto
el consumo mañana: dado que los 2 bienes son normales y al consumidor le
gusta tener un consumo parejo entre períodos vemos que ésto no puede
pasar.
El consumidor va a ajustar reduciendo su consumo en ambos períodos,
lo que indica que el ingreso final Y2 no puede ser mayor que el inicial.

51
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Capítulo 5: Política Fiscal

! Flujo Circular de la Renta con Gobierno

Ingreso Disponible
Bienes Privados

Bienes Públicos

Firmas Gobierno Consumidores

Impuestos

Trabajo, Capital
Salarios, Beneficios, Retribución al Capital

1
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

¿Cuáles son las acciones del gobierno?

 Gasta en Bienes Públicos (Gpub) (defensa, justicia, rutas y


calles)
El objetivo de este tipo de gasto es el de internalizar las externalidades
producto de la subproducción de ciertos bienes (problemas de free rider)

 Gasta en Bienes Privados (Gpriv) (salud y educación,


comunicaciones??)
En el caso de las comunicaciones, sabemos que constituyen un
monopolio natural, por lo que el objetivo de la intervención del gobierno es
eliminar las distorsiones del poder monopólico.

 Realiza transferencias (Tr) (seguro de desempleo, jubilaciones)

 Cobra Impuestos (T)

 Pide prestado (B)

 Paga Intereses (INT)


# Restricción presupuestaria del gobierno

Bt+1 + Tt = Gpub + Gpri +TR +Bt +INTt

2
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Si pensamos en un modelo de dos períodos como en el que veníamos


trabajando (t=1,2), podríamos obtener la restricción intertemporal del
gobierno. Haremos esto más adelante, luego de realizar una serie de
supuestos simplificadores acerca de la actividad del gobierno.
Antes de hacer esto, analicemos el ahorro nacional. Definimos el
ahorro total en esta economía como la suma del ahorro privado y el
público:
STOT = SPRIV + SPUB
El ahorro privado está constituido por el ingreso disponible de los
consumidores (su ingreso más las transferencias recibidas por el gobierno
más los intereses que reciben si compran bonos del gobierno1 menos los
impuestos) menos el consumo que los mismos hagan:
SPRIV = Y + Tr + Int – T – C
Por otro lado, el ahorro público está constituido por el ingreso del
gobierno (T) menos su consumo (conformado por el gasto en bienes
privados, bienes públicos, transferencias y el pago de intereses sobre los
bonos emitidos):
SPUB = T – (GPRIV+GPUB+Tr+Int)
Luego, el ahorro total viene dado por:
STOT = Y – C – G
Notemos que ahora el ahorro privado tiene dos destinos: la inversión y
financiar el déficit fiscal. Por lo tanto, va a ser importante analizar qué efecto
tendrá el gasto gubernamental sobre la inversión privada. La discusión
anterior viene de hacer un poco de aritmética con las ecuaciones de las

1
Dado que estamos analizando una economía cerrada el gobierno sólo puede tomar deuda con los
consumidores.

3
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

cuentas nacionales. Sabemos que la definición del ingreso a través del gasto
es:
Y = C+G+I
STOT = Y – C – G= C+G+I – C – G = I
STOT = I (recordemos que estamos en una economía cerrada)
SPUB+SPRIV = I
SPRIV = I - SPUB
Luego, si el ahorro del sector público es positivo, tanto el gobierno
como los consumidores financian la inversión. En caso contrario, se genera
un fenómeno que se conoce como crowding out: parte del ahorro privado
pasa a financiar el déficit fiscal y, por lo tanto, existen menos recursos para
la inversión. Entonces, surge un trade – off entre gasto e inversión.
Gráficamente, si suponemos que el gobierno desahorra:

Podemos ver que el ahorro total es menor que el privado, eso genera que
prevalezca una tasa de interés mayor que en ausencia del gobierno, y por lo

4
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

tanto un menor nivel de inversión. Esto trae como consecuencia que el


ingreso de mañana sea más bajo que cuando no teníamos al sector
gubernamental. Notemos que esto genera también crowding out del
consumo, puesto que al caer la inversión hoy, cae el ingreso mañana y por lo
tanto las posibilidades de consumo en el período siguiente también son
menores ( a menos que pensemos que el gasto del gobierno tiene algún
efecto multiplicativo sobre el ingreso como ocurre en las teorías
keynesianas). Recordemos que en el modelo de Keynes la función de
consumo viene dada por:
C = c0 +cY
Reemplazando esto en la identidad del ingreso nacional, obtenemos que:
Y ! c 0 " cY " I " G
Y − cY ! c 0 " I " G
1
Y ! 1−c !c 0 " I " G"
1
donde 1−c es el multiplicador keynesiano. Según la última ecuación un
aumento de una unidad en la inversión o el gasto del gobierno, trae un
1 1
aumento de 1−c en el ingreso (notar que como c<1, 1−c >1 y por lo tanto el
cambio en Y es mayor que el cambio en I o G).
Habiendo visto esto, queremos responder algunas preguntas que
surgen cuando analizamos la política fiscal, como por ejemplo:
$ ¿el impuesto al ingreso es menos regresivo que el impuesto al consumo?
$ ¿cuáles son los efectos de los impuestos en la oferta de trabajo? ¿cuáles
son las ventajas de los impuestos de suma fija?
Para ello debemos introducir algunas herramientas analíticas y realizar
algunos supuestos simplificadores sobre la actividad del gobierno.Si bien en
el gráfico donde se representa el flujo circular de la renta con gobierno

5
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

vemos que el objetivo del mismo es generar bienes públicos que le den
utilidad a la gente y la forma de hacer esto es cobrando impuestos, nosotros
vamos a realizar un análisis mucho más simple. En principio, si
considerásemos que efectivamente el gobierno produce bienes públicos (ej:
plazas, puentes, caminos) debemos tener en cuenta que estos le dan utilidad
a las personas. Ergo, en nuestra definición de función de utilidad deberíamos
incorporar su consumo. Esto puede resultar un poco complicado y no es lo
que queremos rescatar en este curso del efecto de las distintas políticas
fiscales que pueden tomar los gobiernos. También ponernos muy detallistas
en cuál es el objetivo de un gobierno en una sociedad, en términos de cuales
deberían ser los bienes públicos producidos, es en cierto punto un debate
social. Definir cuál es el fin de un gobierno (definir una función de utilidad
para el gobierno) puede ser un poco complicado. En principio, se podría
pensar que el objetivo de un gobierno puede ser maximizar el bienestar
social, es decir la suma de las utilidades de los agentes de la economía, pero
mucha gente piensa que también deben considerarse los problemas de
desigualdad del ingreso en el objetivo del gobierno, entre otros. También
puede resultar difícil describir en qué tipo de situaciones el gobierno debería
intervenir en un mercado o no.
Entonces nosotros vamos a simplificar mucho el análisis, vamos a
suponer que el gobierno quiere gastar una determinada cantidad de bienes en
cada período y para eso debe determinar cuánto cobra de impuestos en cada
período, y todos estos datos van a ser exógenos para nosotros, es decir, los
vamos a suponer como dados. Además vamos a suponer que estos gastos no
son finalmente bienes que reciben los consumidores, sino que todos estos
bienes se los quedan los gobernantes.

6
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Definimos G1 y G2 como el gasto que hace el gobierno en cada período, y


estos gastos significan qué cantidad de cocos quiere consumir el gobierno.
Las restricciones en cada período son:
G1 = T1 + B
T2 = G2 + B(1+r)
donde T1 y T2 son los impuestos cobrados en cada período y B es la deuda
que emite el gobierno.
Entonces en el primer período el gobierno quiere gastar G1 cocos y tiene
dos formas de financiar ese gasto, puede cobrar impuestos (T1) y/o puede
emitir deuda (B). Generalmente lo que hacen los gobiernos es emitir bonos
que son papeles que se venden hoy y dicen que un período determinado
serán pagados más algún interés. Luego, en el segundo período, el gobierno
tiene que cobrar impuestos (T2) de tal forma que tiene que recaudar fondos
para financiar lo que quiere gastar en el segundo período (G2) y además tiene
que recaudar plata para pagar la deuda que emitió en el primer período,
B(1+r).
Como ven la estructura de las restricciones del gobierno es bastante
parecida a la de los consumidores, donde los (G1;G2) equivaldrían a (C1;C2)
y los ingresos del gobierno (T1;T2) equivaldrían a (Y1;Y2). Por otro lado la
deuda que emite el gobierno, B, jugaría el papel del ahorro de los
consumidores, S (los dos son instrumentos para llevar cocos de un período a
otro). En el caso del gobierno, si este quiere gastar más de lo que puede
cobrar de impuestos en el primer período entonces emite deuda (pide
prestado) para financiar el gasto no financiado por impuestos.
Un supuesto importante que estamos realizando es que el gobierno se
endeuda (ahorra) a la misma tasa que los consumidores. Por lo tanto, para

7
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

los consumidores es indistinto comprar bonos privados o públicos a la hora


de ahorrar. Sabemos que no necesariamente esto es cierto. Por ejemplo,
veremos más adelante, en una economía abierta, que la tasa de interés que
pagan los bonos de un estado puede reflejar los riesgos de invertir en el
mismo (riesgos de default, entre otros) y por lo tanto no ser la misma que
pagan otros instrumentos más seguros. Cuando decimos que los
consumidores reciben una tasa r independientemente de si ahorran en bonos
o en un banco estamos afirmando implícitamente que es igualmente seguro
usar cualquiera de los dos medios de financiamiento. Notemos que en
nuestro modelo no existe posibilidad de hacer default: la restricción para
t=2 no incluye la posibilidad de nueva emisión de deuda. Estamos
imponiendo la misma condición que para el problema del consumidor: el
gobierno al final del último período debe haber saldado todas sus deudas.
Al igual que en el capítulo anterior, podemos escribir una restricción
presupuestaria intertemporal para el gobierno despejando B de la restricción
que tiene el gobierno para el período 1 y la reemplazándola en la restricción
del período 2, entonces:
G2 T2
G1 " 1"r
! T1 " 1"r

Lo que estamos pidiendo es que el valor presente del consumo del


gobierno sea igual al valor presente de sus ingresos (que son los impuestos).
Esto es consecuencia del supuesto de no default.
Vamos a hacer dos supuestos que van a simplificar las cosas respecto
a cómo son cobrados los impuestos. Primero, vamos a suponer que los
impuestos son de suma fija. Esto significa que los impuestos no están
asociados a ninguna actividad que realiza el individuo, al contrario de los
impuestos a los ingresos laborales, al consumo de un bien, entre otros. La

8
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

ventaja de los mismos (la cual será más clara en unos momentos) es que no
afectan los precios relativos de la economía, por lo que no se generan efectos
sustitución y solo tenemos efectos ingresos. Veamos cómo son las
restricciones de los consumidores en cada período con este tipo de
impuestos:
Primer período
y1 = T1+C1+S1

es decir, ahora el individuo tiene un ingreso en t = 1 que debe asignar entre


ahorro y consumo, una vez pagados los impuestos. Por ello, es útil escribir
esta restricción como:
y1 - T1 = C1+S1
donde el término en el lado izquierdo se conoce como ingreso disponible.

Segundo período
y2 – T2 +S1 (1+r)= C2
En el segundo período sólo se consume y el ingreso del individuo son los
cocos que le quedan luego de pagar los impuestos en el primer período (y2-
T2) más los que trae ahorrado del primer período, (1+r)S1. Entonces la
restricción intertemporal del consumidor con impuestos queda:
C2 y 2 −T2
C1 " 1"r
! y1 − T1 " 1"r

Donde ahora lo que estamos pidiendo es que el valor presente consumo sea
igual al valor presente del ingreso disponible.

9
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Gráficamente:

Entonces los impuestos directamente bajan la restricción


presupuestaria en forma paralela, dada una tasa de interés, y este efecto
ingreso reduce el consumo en ambos períodos.
A continuación vamos a describir el ahorro total en esta economía. El
ahorro total va a ser la suma del ahorro privado (ahorro de los consumidores)
y el ahorro público (ahorro del gobierno). Entonces:

ST = S P + SG

SG = −B

S P = y1 − T1 − c1

10
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Es decir, el ahorro público es el negativo de lo que pide prestado el


gobierno (B) y el ahorro privado es lo de siempre.
Entonces:
S T = y 1 – T1 – c 1 – B
ST = y1– c1 – (B+ T1)
ST = y1– c1 – G1
Donde usamos que
G1 = B+ T1
Luego, llegamos a la misma ecuación que al principio de este
capítulo: el ahorro total en esta economía cerrada es el producto menos el
consumo realizado por el gobierno y por los consumidores.
A partir de esto, estamos listos para analizar los efectos de variaciones de
política fiscal sobre las variables de interés. Los cambios en política van a
afectar las decisiones de consumo de los consumidores porque los ingresos
disponibles en cada período se ven afectados. En particular, las variaciones
de C1 generan las variaciones en el ahorro privado, y por otro lado puede
afectarse el ahorro del gobierno si se modifica B.

11
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Ahora respondamos las preguntas que nos hicimos anteriormente:


$ ¿El impuesto al ingreso es menos regresivo que el impuesto al consumo?
Vamos a ver que la única diferencia entre estos impuestos es que generan
distintos tipos de evasiones fiscales.

Supongamos que tenemos un impuesto al ingreso. Veamos cómo


quedaría la restricción presupuestaria de los consumidores:
c2 y 2 !1−ty "
c1 " 1"r
! y 1 !1 − t y " " 1"r

donde ty representa el porcentaje de mi ingreso que va a parar en manos del


gobierno. Notemos que este impuesto no es regresivo ni progresivo, sino
proporcional.
Ahora levantemos ese impuesto, e imaginémonos que el gobierno
decide poner un impuesto al consumo (como el IVA). ¿Cómo queda la
restricción en este caso?
c 2 !1"tc " y2
c 1 !1 " t c " " 1"r
! y1 " 1"r

O, lo que es lo mismo:
c2 y1 y2
c1 " 1"r
! 1"t c
" !1"r"!1"tc "

Notemos que siempre puedo elegir una tasa ty tal que:


1
!1 − t y " ! 1"t c

tan sólo necesitamos que:


tc
ty ! 1"t c

Luego, no es cierto que un impuesto sea más regresivo que el otro. Es


más, existe una relación entre las tasas impositivas tal que generan la misma
elección óptima de consumo al no variar la restricción presupuestaria.

12
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Entonces, ¿por qué hay personas que afirman que el impuesto al


ingreso es menos regresivo que el impuesto al consumo? Lo que está detrás
de ese tipo de afirmaciones es el conocimiento de que el segundo es evadido
por las personas de más elevados ingresos. En cambio, los que tienen más
éxito en la evasión del impuesto al ingreso son aquellos que se encuentran
subempleados. Es esto lo que hace que el impuesto al ingreso pareciera ser
más progresivo.

Todavía nos queda una pregunta:


$ ¿Cuáles son los efectos de los impuestos en la oferta de trabajo? ¿Cuáles
son las ventajas de los impuestos de suma fija?
El objetivo del análisis de este caso particular es mostrar que los
impuestos de suma fija no generan distorsiones en los incentivos. Por lo
tanto, son más eficientes. Sin embargo, el establecimiento de dichos
impuestos genera el debate acerca de la equidad: el único gobierno que
intentó utilizarlos como instrumento de la política fiscal no tuvo mucho éxito
entre la sociedad.
Recordemos lo que vimos en el capítulo 3. La restricción del
consumidor viene dada por:
pc ! w!24 − o"

donde c es el consumo, o el ocio y 24 la dotación de horas del individuo. Si


el gobierno decide imponer un impuesto de suma fija la restricción nos
queda:
pc " T ! w!24 − o"

Lo que podemos ver de aquí (y quedará más claro cuando hagamos el


gráfico) es que el consumidor ya no puede elegir o = 24 pues necesariamente

13
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

debe trabajar lo suficiente como para pagar el monto T. Pero lo único que
existe en este caso es un efecto ingreso negativo. Gráficamente:

c0 A

c1 B

o1 o0 o

A partir del gráfico vemos que el impuesto de suma fija traslada de


forma paralela la restricción hacia abajo. El consumidor pasa de elegir el
punto A al B, que representa menor consumo de bienes y de ocio.
En cambio, si el gobierno decide utilizar un impuesto proporcional al
ingreso (con el objetivo de obtener la misma recaudación que con el
anterior), obtenemos la siguiente restricción:
pc ! w!1 − t"!24 − o"

Vamos a ver que con este impuesto se genera más distorsión que con
el primero. Notemos que el costo de oportunidad del ocio ha disminuido
pues ha caído el salario real percibido por el individuo. Antes, cada unidad
de ocio suponía w/p unidades menos de consumo; en cambio, ahora una hora
más de ocio implica perder sólo w(1-t)/p bienes.

14
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Gráficamente:

c0

c1
o0 o1 o
Efecto Ingreso
Efecto Sustitución

Siguiendo el argumento anterior, vemos que lo que ocurre es que con


este impuesto aparece el efecto sustitución. El problema es que no es claro
en que dirección ocurre el efecto final.
Efecto sustitución Efecto ingreso Efecto total
O ¿?

L ¿?

15
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Para ver que este impuesto es más distorsivo, comparemos los efectos
de ambos a igualdad de recaudación. Veamos el gráfico:

El punto donde la curva de indiferencia es tangente a la restricción


celeste es el óptimo bajo el impuesto de suma fija. Donde se cruzan ambas
restricciones (D) es el punto óptimo con el proporcional2. Notemos que el
hecho de que ambas se crucen asegura que exista la opción de trabajar y
consumir lo mismo con los dos instrumentos. Un punto como D es
subóptimo para un individuo con la restricción celeste. Además los
individuos sobre ella necesariamente ofrecen más trabajo mientras que en la
rosada depende de la magnitud de los efectos ingreso y sustitución: sólo
cuando el primero prevalece sobre el segundo la oferta de trabajo es mayor.

2
El hecho de que D pertenezca a ambas restricciones nos asegura que en equilibrio se recaude lo mismo
con ambos impuestos.

16
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Ahora analizaremos los efectos del gasto del gobierno sobre el ahorro
nacional y el producto total en nuestra economía cerrada de dos períodos:

¿Qué ocurre si existe un aumento temporario del gasto público financiado


totalmente por impuestos en t=1?
Gráficamente:

donde T1<T1’ .
Notemos que el ahorro público no ha cambiado: el cambio en el gasto
es igual al cambio en los impuestos. Sabemos que lo único que existe en este
caso es un efecto ingreso negativo: el valor presente del ingreso disponible
es menor, por lo que el consumidor reparte esa disminución entre ambos
períodos para suavizar el consumo. Esto genera que la caída en c1 sea menor
que el aumento en el gasto. El agente logra esto disminuyendo el ahorro, con
la consecuencia de que el consumo en t = 2 es menor. Por lo tanto, el ahorro
nacional cae pues el ahorro público no varía y disminuye el privado. Ésta

17
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

baja en la curva de ahorro total es la que produce la suba de la tasa de interés


y la baja de la inversión y el ahorro de equilibrio, ya que la condición de
equilibrio del mercado de créditos es:
ST(r)=I(r) => SP-B=I(r)
Gráficamente:

Este es un claro ejemplo de cómo el consumo del gobierno produce el efecto


de crowding out en el gasto privado: existen recursos escasos, ergo, si el
gobierno gasta más los consumidores deben gastar menos. Esto se ve en la
baja en el consumo del primer período, pero también en la caída en la
inversión. Tengamos en cuenta, de todas formas, que estamos asumiendo un
gasto no productivo: el mismo no afecta el estado de la tecnología en esta
economía. De hacerlo, las consecuencias serían otras. Por otro lado, al hacer
este análisis, en el caso del consumidor, no modificamos la tasa de interés.
De haberlo hecho, tendríamos que haber computado una caída mayor del
consumo hoy (¿por qué?).

18
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

¿Qué ocurre si existe un aumento temporario del gasto público financiado


totalmente con emisión de deuda?
Ahora queremos ver que tiene las mismas consecuencias sobre las
variables de elección si el aumento en G1 se financia con deuda en vez de
aumento en los impuestos de ese período. Este resultado, que se conoce
como la Equivalencia Ricardiana. La misma implica que para los
consumidores es indistinto como el gobierno financie su gasto; lo único que
les importa es el valor total del mismo. Dicha conclusión depende de un
cierto número de supuestos entre los cuales uno muy importante es el uso de
impuestos de suma fija. Como consecuencia de esta equivalencia el gobierno
en este modelo no puede recurrir a discursos sobre bajas de impuestos para
ganar el favor del público: si el gobierno disminuye los impuestos hoy y no
hace lo mismo con el gasto, los consumidores saben que mañana los
impuestos deberán subir. Todo esto quedará más claro después del análisis
realizado a continuación.
Si el aumento del gasto hoy es financiado con aumento de deuda, el
gobierno deberá cobrar más impuestos para poder pagar este aumento de la
deuda, es decir:
G1<G’1 y ∆T1 = 0 => ∆B>0 => ∆T2 >0
Esto surge de la restricción presupuestaria del gobierno. Si suponemos que:
G’1 = G1 + K
Luego,
B’= B + K
Y los impuestos en t = 2 deben modificarse de manera que
T’2=G2+B’(1+r)

19
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Escribamos la restricción presupuestaria del consumidor en los tres casos: el


original, aumento en el gasto financiado con aumento en los impuestos hoy,
gasto financiado con deuda.
En el primer caso, tenemos la restricción que derivamos con anterioridad:
C2 y 2 −T2
C1 " 1"r
! y1 − T1 " 1"r

Si se financia todo con aumento de impuestos hoy:

C2 ′ y 2 −T2
C1 " 1"r
! y1 − T 1 " 1"r

C2 y 2 −T2
C1 " 1"r
! y 1 − !T 1 " K" " 1"r

C2 y 2 −T2
C1 " 1"r
! y1 − T1 " 1"r
−K
Ahora escribamos esta misma restricción pero en el caso donde el gobierno
financia todo el aumento de gasto hoy con aumento de deuda, B.

C2 y 2 −T2
C1 " 1"r
! y1 − T1 " 1"r


T 2 ! G 2 " !B " K"!1 " r"

T 2 ! G 2 " B!1 " r" " K!1 " r"

T 2 ! T 2 " K!1 " r"

Entonces vemos que:


C2 y 2 −!T2 "K!1"r""
C1 " 1"r
! y1 − T1 " 1"r

C2 y 2 −T2
C1 " 1"r
! y1 − T1 " 1"r
−K

Como podemos ver en ambos casos llegamos a la misma restricción


presupuestaria intertemporal del consumidor. Luego, en ambos casos el
consumidor está resolviendo el mismo problema: maximiza su utilidad
sujeta a la misma restricción. Ergo, la elección óptima de c1 y c2 debe ser la

20
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

misma, dada la tasa de interés. La pregunta es qué ocurre con el ahorro en


esta economía. Recuerden las siguientes igualdades:

ST ! SP " SG
S G ! −B
SP ! y1 − T 1 − c1
En el caso donde se financiaba todo con aumento de impuestos hoy
vemos que:
′ ′
ST ! SP − B
′ ′ ′
SP ! y1 − T1 − c1
′ ′
SP ! y 1 − !T 1 " K" − c 1
′ ′
Sp ! y1 − T1 − c1 − K
′ ′
ST ! y1 − T1 − c1 − K − B

En el caso donde financiamos todo con aumento con aumento de


deuda:
′ ′ ′
ST ! SP − B
′ ′
S P ! y 1 − T 1 − c1

B ! B" K
′ ′
ST ! y1 − T 1 − c1 − K − B
Entonces vemos que llegamos a la misma ecuación para el nuevo
ahorro total sin importar cómo se financie el aumento en el gasto hoy. Esto
es así porque antes probamos que los consumos óptimos en cada caso eran
los mismos.
Como la curva de ahorro total es la misma, el nuevo equilibrio en el
mercado de créditos es igual, y por lo tanto todos los nuevos valores de
equilibrio son los mismos.

21
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Un análisis un poco más formal de la equivalencia ricardiana lo


veremos cuando analicemos el caso de la promesa electoral.
Ahora veamos otro ejemplo, donde ahora el cambio en política fiscal
que analizamos es el siguiente:

G1 ! G1 " K

T1 ! T1 " K

G2 ! G2 " K

T2 ! T2 " K
Es decir que ahora aumentamos el gasto en cada período en K bienes y
también aumentamos en la misma magnitud los impuestos en cada período.
Entonces si en principio no tenemos una función de utilidad específica o
alguna información de qué características tiene el óptimo, no es claro cuál
es el efecto sobre el ahorro. Supongamos que alguien resolvió el problema
de maximización del consumidor por nosotros y encontró la siguiente
relación entre el consumo en t = 2 y el consumo en t =1

C2=b(1+r)C1
Veamos que efectivamente los efectos sobre el ahorro privado quedan
indeterminados (sabemos que al ahorro público no se va a modificar porque
todo el aumento del gasto en cada período es financiado con aumento en los
impuestos contemporáneos).
Analizamos cómo queda el gráfico que define las decisiones óptimas de
consumo hoy y mañana.

22
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

El efecto sobre el consumo es cualitativamente el mismo que analizamos


antes: la restricción vuelve a bajar pero ahora porque el individuo tiene
menos ingreso disponible en cada período. Sigue siendo un efecto ingreso
negativo que reduce los consumos en ambos períodos dada una tasa de
interés. Pero ahora no podemos asegurar qué pasa con el ahorro privado
porque que se reduzca el consumo mañana ahora no implica que el ahorro
privado sea menor ya que el impuesto en t=2 también cambia:

c 2 ! y 2 − T 2 " !1 " r"S P


′ ′
c 2 ! y 2 − T 2 " !1 " r"S ′P

23
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Entonces usemos el dato que me dan sobre las preferencias, que nos dice que
en un punto óptimo debe cumplirse que:
c 2 ! b!1 " r"c 1
Al final del ejercicio vamos a recordar de dónde puede inferirse esta relación
y que interpretación puede darse al parámetro b. Usemos esta ecuación y la
restricción presupuestaria del consumidor. Tenemos dos ecuaciones en dos
incógnitas y por lo tanto podemos despejar el C1 y el C2 óptimos.
Reemplacemos C2 = b(1+r)C1 en la restricción para despejar el consumo
óptimo en el primer período:
b!1"r"c 1 y2 −T 2
c1 " 1"r
! y1 − T1 " 1"r
y 2−T 2
c 1 " bc 1 ! y 1 − T 1 " 1"r
y 2 −T2
c ∗1 ! 1
y 1 − T 1 " 1"r
1"b
b!1"r" y −T
c ∗2 ! y 1 − T 1 " 21"r 2
1"b

Estos son los consumos óptimos en función de los parámetros del modelo.
Sólo falta determinar r que surge del equilibrio del mercado de créditos
mediante la igualación del ahorro total con la inversión. Luego debemos
derivar la curva de ahorro privado para poder determinar el ahorro total de la
economía, sabemos que:

S P ! y 1 − T 1 − c ∗1
Entonces:
1 y 2−T 2
SP ! y1 − T1 − y1 − T1 " 1"r
1"b
1 y 2 −T2
SP ! 1"b
b!y 1 − T 1 " − 1"r

24
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Entonces inicialmente la curva de ahorro total que viene definida como:

ST = S P + SG
queda determinada por:
1 y 2 −T2
ST ! 1"b
b!y 1 − T 1 " − 1"r
−B

Dado que:

SG = −B
El cambio en política fiscal define nuevos impuestos T1’ y T2’, por lo
tanto la curva de ahorro privado asociada a esta nueva política es:


1 ′ y 2 −T2
SP ! b!y 1 − T 1 " − 1"r
1"b

ya que la curva de ahorro privado que habíamos encontrado era válida para
cualquier par de impuestos, en particular para los impuestos T1’ y T2’. A
partir de esto vemos que no es claro el efecto porque el aumento de T1
genera que el individuo quiera ahorrar menos, pero el aumento en T2 genera
que el individuo quiera ahorrar más. Qué efecto prevalece depende de cuál
es la magnitud relativa de estos aumentos en los impuestos y de cómo son
las preferencias del consumidor. Para ver este punto trabajemos un poco con
la ecuación que define la nueva curva de ahorro privado:
′ 1 y 2 −T2 −K
SP ! 1"b
b!y 1 − T 1 − K" − 1"r

Donde remplacé T1’= T1 + K y T2’= T2 + K. Ahora reescribimos la ecuación


anterior para generar más intuición.

1 y 2 −T2 K
SP ! 1"b
b!y 1 − T 1 " − bK − 1"r
" 1"r

25
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

1 y 2 −T2 K 1
SP ! 1"b
b!y 1 − T 1 " − 1"r
" 1"b 1"r
−b

Notemos que:
1 y 2 −T2
SP ! b!y 1 − T 1 " − 1"r
1"b

Luego:
′ K 1
SP ! SP " 1"r
−b
1"b

Vemos que la nueva curva de ahorro aumenta o disminuye dependiendo de


la relación entre b y 1/(1+r), en particular:

1
SP $ SP % 1"r
$b
S ′P & S P % 1
1"r
&b
′ 1
SP ! SP % 1"r
!b
Entonces vemos que cuando nos referimos a una función de utilidad
específica podemos definir de qué depende que el cambio del ahorro en cada
caso. En principio puede pensarse como una relación de parámetros
cualquiera, pero vamos a ver que hay una intuición económica para esta
relación. Para esto es necesario entender lo que probamos en uno de los
prácticos, que la relación C2 = b(1+r)C1 proviene de suponer que la función
de utilidad del consumidor representativo es (donde, 0<b<1):

u!c 1 ;c 2 " ! ln!c 1 " " b ln!c 2 "


Si esta es la función de utilidad veamos como sería una curva de indiferencia
típica. Para ello, igualemos la función de utilidad a un nivel de utilidad
cualquiera, U. Entonces:
u!c 1 ; c 2 " ! ln!c 1 " " b ln!c 2 "
u!c 1 ; c 2 " ! U ' ln!c 1 " " b ln!c 2 " ! U

26
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Despejemos el C2:
b ln!c 2 " ! U − ln!c 1 "
ln!c 2 " ! U−ln!c 1 "
b
U−ln!c 1"
c2 ! e b

Esta es una curva de indiferencia para el nivel de utilidad U. Por ejemplo


cuando definimos un punto óptimo de consumo como el punto A en el
siguiente gráfico:

27
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

En A la curva de indiferencia es tangente a la restricción presupuestaria: las


pendientes de ambas son iguales. La pendiente de la restricción
presupuestaria es: –(1 + r). Por lo tanto, para conocer cuál es la pendiente de
la curva de indiferencia, usamos la expresión a la que llegamos antes:
U−ln!c 1"
c2 ! e b
(*)
dc 2
Notemos que la derivada de esta función, dc 1 , es:
U
dc 2
dc 1
! − 1b eb
! 1 "1"
c1 b

La misma puede ser reescrita como:


U
dc 2
! − 1 e b1
dc 1 bc1 b
c1

Usando (*) podemos ver que:


dc 2 c
dc 1
! − bc2
1

Esto es a lo queríamos llegar pues, dado que dijimos que en un punto óptimo
se cumple que la pendiente de la curva de indiferencia tiene que coincidir
con la pendiente de la restricción presupuestaria, igualando ambas tenemos
que:
c
− bc2 ! −!1 " r"
1

Entonces chequeamos que un punto óptimo debe cumplirse esta relación si


la función de utilidad es la considerada.

28
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Dado que entendimos que esta es la función de utilidad que está por
detrás podemos ver una relación más intuitiva entre el parámetro b y 1/1+r.
Recordemos que la misma definía el movimiento del ahorro privado frente al
cambio de política fiscal analizado. Sabemos que 1/1+r es el descuento que
tiene el mercado de cuánto vale un coco mañana hoy. Ahora tratemos de
entender que b es el descuento que tiene el individuo por consumir un coco
más mañana en vez de consumirlo hoy en términos de utilidad.
Supongamos que inicialmente (C1; C2) = (1;1), entonces el nivel de
utilidad que tiene el individuo es:
u!1;1" ! ln1 " b ln1 ! 0
Ahora vamos a hacer el siguiente ejercicio vamos a compara la utilidad de
consumir las siguientes canastas:
(C1; C2) = (e,1)
(C1; C2) = (1,e)
Entonces lo que estoy comparando son dos canastas donde la primera tiene
solamente un aumento proporcional en el primer periodo en e, y la otra
canasta tiene el mismo aumento proporcional pero sólo en el segundo
período3. Entonces:
u!e; 1" ! 1
u!1; e" ! b
Recuerden que, 0<b<1, entonces:
u!e;1" $ u!1; e"

Vemos que los aumentos de utilidad de pasar de consumir de (1;1) a


consumir (e,1) o (1;e), los puedo expresar de la siguiente manera:

3
Elegir el número e como aumento proporcional es simplemente una conveniente normalización dado que
trabajamos con logaritmos

29
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Δu 1 ! u!e;" − u!1;1" ! 1
Δu 2 ! u!1;e" − u!1;1" ! b

Entonces lo que estamos diciendo es que, dado que 0<b<1, no es lo mismo


consumir un cantidad de cocos más mañana que consumirlos hoy. En
particular estamos diciendo que el aumento en utilidad es menor si ese
aumento en cocos lo consumo mañana, y exactamente esta diferencia en
utilidad es de proporción “b”. Entonces el consumidor descuenta el consumir
mañana ( en términos de utilidad que finalmente es lo que importa) en b. Por
otro lado, sabemos que el mercado descuenta a una tasa 1/1+r.
Asimismo nosotros sabemos que al consumidor le gusta suavizar su
consumo a lo largo de los períodos. Sin embargo, dejar de consumir una
unidad hoy para consumirla mañana le cuesta “b”. Por otro lado, si la deja de
consumir hoy, la puede poner en el banco y recibe un interés.
Veamos el siguiente ejemplo, supongamos que inicialmente el consumidor
consumía la canasta (C1*; C2*) = (1;1). Queremos ver qué pasa si le damos
al consumidor en el primer período “k” cocos adicionales (donde k es tan
chico como yo queramos). Deseamos ver cómo el consumidor va a repartir
este aumento entre consumo hoy y consumo mañana. Para esto debemos
mirar cuál es el valor de la función de utilidad para cada posible asignación
que pueda hacer entre consumo hoy y consumo mañana de ese aumento de k
cocos. Llamemos α a la proporción del aumento k que el individuo decide
consumir hoy, entonces:

c 1 ! 1 " !k

30
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Entonces si el individuo consume hoy de ese aumento αk, puso en el banco


el resto: (1-α)k. Por lo tanto, sobre esa cantidad recibe un interés (1+r),
entonces su consumo mañana queda determinado por:

c 2 ! 1 " !1 − !"!1 " r"k

Noten que al dejar libre el valor de α, donde obviamente α ∈ [0;1], estamos


permitiendo que el consumidor asigne dicho aumento como desee. Veamos
cómo queda el nivel de utilidad del agente después de este aumento,
repartido de la forma antes descripta:
′ ′
u!c 1 ;c 2 " ! ln!1 " !k " " b ln!1 " !1 − !"!1 " r"k "

Usemos la siguiente propiedad de los logaritmos:


ln!1 " x" ≅ x

Esto es válido solo si x es muy chico, pero como el aumento de cocos k lo


puedo hacer tan chico como quiera, entonces vale que:
′ ′
u!c 1 ; c 2 " ! !k " b!1 − !"!1 " r"k

Dado esto, comparemos los siguientes casos para distintos valores de α:


$ α=1 significa que todo el aumento lo consumo en el primer período, ya
que:

c1 ! 1 " k

c2 ! 1

Entonces:
′ ′
u!c 1 ;c 2 " ! k

$ Análogamente para α=0, (todo el aumento lo consumo mañana):



c1 ! 1

c 2 ! 1 " !1 " r"k

Entonces:

31
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA
′ ′
u!c 1 ;c 2 " ! 1 " k

Entonces, lo que queremos preguntarnos es bajo qué condiciones la utilidad


de consumir todo el aumento en cocos hoy es igual cuando todo el aumento
lo consumo mañana, es decir cuando:
k ! b!1 " r"k
1
b! 1"r

Entonces lo que nos esta diciendo esta igualdad es que justamente el premio
que da el mercado por ahorrar compensa la desutilidad que le genera al
consumidor no consumirla hoy. El consumidor tiene incentivos a trasladar
ingresos entre períodos para igualar los consumos. Esto puede verse en la
igualdad que derivamos de la función de utilidad:
c 2 ! b!1 " r"c 1
Si se cumple que:
1
b! 1"r

Entonces:
c1 = c2
Es decir, el consumidor va a querer consumir siempre constante. Luego, si
la política es sacarle K cocos en cada período, a la misma tasa de interés, el
consumidor no quiere tocar su ahorro, porque la única forma que siga
consumiendo constante después que le sacan K cocos en cada período es
dejando su ahorro tal como está.

32
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

¿Debemos creer que un gobierno que baja los impuestos hoy nos los
aumentará el período siguiente, dado un plan de gasto?
La respuesta a esta pregunta ya deberían haberla deducido de lo que
vimos un par de páginas atrás: la equivalencia ricardiana. A los
consumidores sólo les importa el valor presente del gasto del gobierno. Ergo,
dado que el mismo no puede hacer default, saben que tarde o temprano
tendrá que ajustar la recaudación para financiar el gasto. Por lo tanto, los
individuos no cambiarán su consumo óptimo sino que ahorraran la caída en
el impuesto para pagar el aumento el período siguiente. El único cambio que
ocurre aquí es la composición del ahorro total pero no su magnitud: aumenta
el privado y cae el gubernamental. Luego, el gobierno sólo hizo un cambio
cosmético: sus acciones no tienen efectos reales sobre la economía.
Finalmente, veamos un análisis un poco más formal de la equivalencia
ricardiana. Partamos de la restricción presupuestaria del consumidor:
c2 y 2 −T2
c1 " 1"r
! y1 − T1 " 1"r

Supongamos que el gobierno introduce el siguiente cambio en su política


fiscal que consiste en disminuir los impuestos en t = 1:

ΔT 1 ! −ΔT
ΔG 1 ! ΔG 2 ! 0
Ahora bien, sabemos que el gobierno debe cumplir su restricción
presupuestaria. Por ello, esta caída en los impuestos hoy viene con el
siguiente cambio en los impuestos de mañana:

ΔT 2 ! ΔT!1 " r"


¿Cómo queda la restricción de los consumidores?
c2 y2 T 2 "ΔT!1"r" y2 T2
c1 " 1"r
! y1 " 1"r
− !T 1 − ΔT " 1"r
" ! y1 " 1"r
− !T 1 " 1"r
"

33
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

¡Vemos que no hay ningún cambio! Sin embargo si existiesen restricciones


al crédito esto ya no sería cierto.

Restricciones al crédito
Veamos el ejemplo gráficamente:

El punto (Y1d; Y2d) representa la dotación de ingreso disponible del


individuo antes del cambio de la política fiscal. Z es el tamaño de la
restricción al crédito. La restricción correspondiente es la rosa. Notemos que
al consumidor le gustaría colocarse en un punto como en el que la curva de
indiferencia negra es tangente a la restricción. Sin embargo, como no tiene
completo acceso al crédito se ubica en el vértice (curva rosa). Cuando el
gobierno decide disminuir los impuestos hoy y, por lo tanto, aumentarlos
mañana, cambia el punto de la dotación. Al aumentar el ingreso disponible

34
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

hoy, cambia la restricción presupuestaria (celeste). Ahora el individuo puede


colocarse un poco más cerca del punto que sería óptimo para él. Por lo tanto,
no se cumple en este caso la equivalencia ricardiana: el individuo va a
consumir parte de la caída de los impuestos hoy.
Luego, en este caso, el ahorro del gobierno bajó pero no sabemos en
qué dirección se movió el ahorro privado (depende de cuántos individuos
estén sujetos a la restricción al crédito). Aunque el ahorro privado total sea
mayor, la caída en el público será mayor, y el nacional caerá.

35
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

% Veamos un poco de evidencia empírica para el caso de Argentina. A


continuación se presenta un gráfico que muestra la evolución de la deuda
pública como porcentaje del PBI:

Deuda Pública (% del PBI)

0.00080
0.00070
0.00060
0.00050
0.00040
0.00030
0.00020
0.00010
0.00000
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

36
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

$ Caso de la Privatización del sistema de Jubilaciones:

Cuando el gobierno decidió privatizar el sistema jubilatorio se dieron los


siguientes cambios:

π Baja de los impuestos para financiar jubilaciones (pero no eliminación).

π Familias ahorran por sí mismas (contribución a las AFJP)

π Gobierno se hace cargo de las jubilaciones de las personas que estaban en


el sistema de reparto.

π Emisión de Deuda pública para financiar las jubilaciones

Estos cambios traen como consecuencia:

 Efectos en el ahorro privado.


 Efectos en el ahorro público.
 Efectos en la riqueza y consumo de cada generación (jubilados
en sistema de reparto y en sistema de capitalización).

& Sistema de Reparto :

$ Contribución de c/activo = $100


$ Pago a c/pasivo = $ 100
 Presupuesto equilibrado.

$ Valor presente (impuesto y jubilación)


- $ 100 + $ 100/(1+100%)
- $ 100 + $ 100/2 = -$ 50.
 Valor presente negativo: No se reciben los intereses. El gobierno
se quedaba con la diferencia con fines distributivos.

37
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

& Sistema de Capitalización :

$ Contribución de cada activo (para siempre)= $ 50.


$ Valor presente de los pagos (a c/activo) = - $ 50.
$ Ahorro Privado (AJFP) = $ 50.
$ Pago a c/pasivo (de reparto) = $ 100.

# Flujo de Caja del Gobierno:

- Durante el periodo de reforma:


' Pago $ 100 a c/pasivo (de reparto)
' Recibe $ 50 de c/activo.

- Después de la reforma:
' Recibe $ 50 de c/activo.

- Financiamiento del Gobierno:


' Emite deuda de $ 50 por activo (solo durante la reforma).
' Paga la deuda con los impuestos a cada activo (después de la
reforma).

38
Capítulo 5: Política Fiscal
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

! Conclusión :

 Ahorro extra en las Endeudamiento extra del


AFJP = Gobierno

 No hay efectos sobre el Ahorro Nacional.

 Los activos no reciben jubilación (de reparto) pero pagan


impuestos menores.

 Impuestos a c/activo (sistema de Valor presente de impuestos +


jubilación (sistema de reparto)
capitalización)
=

# Implementación en Argentina:

Reducción de impuestos al trabajo (aprox. 11%) se envían a AFJP.

39
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Crecimiento Económico de Largo Plazo


Ahora vamos a analizar las fuentes de crecimiento del ingreso que
puede tener una economía.

Contabilidad del crecimiento

Función de Producción Agregada:


Y = A.F(K,N)
ΔY/Y = Tasa de crecimiento del producto.
ΔK/K = Tasa de crecimiento del capital.
ΔN/N = Tasa de crecimiento del empleo.
ΔA/A = Tasa de crecimiento de la productividad.
aK = Elasticidad del producto respecto al capital.
aN = Elasticidad del producto respecto al trabajo.

Ecuación de Contabilidad del Crecimiento:


ΔY/Y = ΔA/A + aK.ΔK/K + aN.ΔN/N
Entonces tenemos una función de producción que puede aumentar si
aumenta el nivel de tecnología (A), el stock de capital (K) o la cantidad de
trabajo empleada (N).
La manera de llegar a la ecuación anterior, que combina las tres
posibles fuentes de crecimiento que puede tener esta economía, es proponer
que cada una cambia dejando las otras constantes, y luego sumar estos
cambios 1 . Queremos asociar cambios porcentuales de los factores de
producción y el nivel de tecnología con cambios porcentuales en el nivel de
producción:

1 Para los que conocen el concepto de diferencial total de una función, es básicamente aplicar esa definición pero con
variaciones discretas.
1
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

i. Supongamos que solo cambia A:


Inicialmente tenemos: Yt = At F ( K t ; N t ) .

Como suponemos que solo cambia A, entonces:


N t +1 = N t , K t +1 = K t , At +1 > At .

Entonces: Yt +1 = At +1 F ( K t ; N t ) .

Veamos la diferencia de ingresos:


ΔYt = Yt +1 − Yt = At +1 F ( K t ; N t ) − At F ( K t ; N t )

ΔYt = ( At +1 − At ).F ( K t ; N t )

ΔYt = ΔAt .F ( K t ; N t )

Dividimos por Yt para tener expresado los cambios porcentuales del ingreso:
ΔYt ΔAt .F ( K t ; N t )
= .
Yt At .F ( K t ; N t )

ΔYt ΔAt
Por lo tanto: = .
Yt At
Entonces si la tecnología se mueve en un determinado porcentaje entonces el
producto lo hace en el mismo porcentaje.

ii. Supongamos que solo cambia K:


Inicialmente tenemos: Yt = At F ( K t ; N t ) .

Como suponemos que solo cambia K, entonces:


N t +1 = N t , K t +1 > K t , At +1 = At .

Entonces: Yt +1 = At F ( K t +1 ; N t ) .

Veamos la diferencia de ingresos:


ΔYt = Yt +1 − Yt = At F ( K t +1 ; N t ) − At F ( K t ; N t )

Recuerden la definición de productividad marginal del capital:


A.F ( K ' ; N ) − A.F ( F ; N ) ΔY
PMK = = , donde ΔK=K’-K.
ΔK ΔK

2
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Entonces puedo reescribir la ecuación anterior multiplicando y dividiendo por


At F ( K t +1 ; N t ) − At F ( K t ; N t ) ΔYt
ΔK: ΔYt = .ΔK t ⇒ ΔYt = .ΔK t
ΔK t ΔK t

ΔYt ΔK
Ahora multiplico y divido por Kt, entonces: ΔYt = .K t . t .
ΔK t Kt

Y finalmente divido todo por Yt para obtener una expresión para el cambio
ΔYt ⎛ ΔYt K t ⎞ ΔK t
porcentual del ingreso: = ⎜⎜ . ⎟⎟.
Yt ⎝ ΔK t Yt ⎠ Kt
Donde la expresión entre paréntesis es la elasticidad del producto contra el
capital, es decir, esa relación me dice cuál es el efecto de cambios
porcentuales de K sobre cambios porcentuales en Y. Entonces tiene sentido
porque está multiplicado por cambios porcentuales de K. Y del otro lado tengo
cambios porcentuales de Y, y justamente ak transforma cambios porcentuales
⎛ ΔY K ⎞
de K en cambios porcentuales de Y, donde: a K = ⎜⎜ t . t ⎟⎟
⎝ ΔK t Yt ⎠
ΔYt ΔK t
Por lo tanto: = aK . .
Yt Kt

iii. Supongamos que solo cambia N:


Inicialmente tenemos: Yt = At F ( K t ; N t ) .

Como suponemos que solo cambia N, entonces:


N t +1 > N t , K t +1 = K t , At +1 = At .

Entonces: Yt +1 = At F ( K t ; N t +1 ) .

Veamos la diferencia de ingresos:


ΔYt = Yt +1 − Yt = At F ( K t ; N t +1 ) − At F ( K t ; N t )

Recuerden la definición de productividad marginal del trabajo:


A.F ( K ; N ' ) − A.F ( F ; N ) ΔY
PML = = , donde ΔN=N’-N.
ΔN ΔN

3
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Entonces puedo reescribir la ecuación anterior multiplicando y dividiendo por


At F ( K t ; N t +1 ) − At F ( K t ; N t ) ΔYt
ΔN: ΔYt = .ΔN t ⇒ ΔYt = .ΔN t
ΔN t ΔN t

ΔYt ΔN
Ahora multiplico y divido por Nt, entonces: ΔYt = .N t . t .
ΔN t Nt

Y finalmente divido todo por Yt para obtener una expresión para el cambio
ΔYt ⎛ ΔYt N t ⎞ ΔN t
porcentual del ingreso: = ⎜⎜ . ⎟⎟.
Yt ⎝ ΔN t Yt ⎠ Nt
Donde la expresión entre paréntesis es la elasticidad del producto contra el
trabajo, es decir, esa relación me dice cuál es el efecto de cambios
porcentuales de N sobre cambios porcentuales en Y. Entonces tiene sentido
porque está multiplicado por cambios porcentuales de N. Y del otro lado tengo
cambios porcentuales de Y, y justamente aN transforma cambios porcentuales
⎛ ΔY N ⎞
de N en cambios porcentuales de Y, donde: a N = ⎜⎜ t . t ⎟⎟
⎝ ΔN t Yt ⎠
ΔYt ΔN t
Por lo tanto: = aN . .
Yt Nt

Entonces si hubieran cambiado las tres cosas al mismo tiempo, el


cambio total en Y hubiera sido la suma de los cambios producidos
separadamente por A, K y N: ΔY/Y = ΔA/A + aK.ΔK/K + aN.ΔN/N.
Usar esta ecuación es útil para calcular los cambios en la tecnología,
que no es una variable observable. Dado que ΔY/Y, ΔK/K y ΔN/N son variables
observables, luego aK y aN pueden ser estimados. Entonces por diferencia
puedo obtener los cambios en la tasa de crecimiento del nivel tecnológico:
ΔA/A = ΔY/Y - aK.ΔK/K - aN.ΔN/N
A esta ecuación se la llama residuo de Solow.
Por equilibrio en los mercados de factores de producción, sabemos que:
aN = PML.N/Y = w.N/Y
aK = PMK.K/Y = r.K/Y

4
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Es decir, las elasticidades son las particiones de cada factor de


producción en el ingreso nacional multiplicadas por las respectivas
remuneraciones. 2
Ahora queremos ver un modelo que nos permita explicar la dinámica del
crecimiento del ingreso a partir de la dinámica del crecimiento de las fuentes de
crecimiento antes descriptas. En principio, pensar en un modelo que explique
las decisiones de capital, trabajo y nivel tecnológico al mismo tiempo puede ser
muy complicado, por lo tanto, empezamos con un modelo muy simple para
analizar el crecimiento del producto en una economía.

Modelo de Solow

En principio vamos a ver la versión más simple de este modelo, en el


sentido de que va a haber una sola fuente de crecimiento, la decisión sobre el
capital, porque vamos a fijar las decisiones de crecimiento de la fuerza laboral y
la evolución del nivel tecnológico. Presentemos el modelo para ser más
específicos.
Este es un modelo donde los agentes viven infinitos períodos, y en cada
período tienen que decidir cuánto consumir y cuánto ahorrar-invertir en capital
para cambiar el stock de capital del próximo período. Suponemos una función
de producción con la forma usual, y los siguientes procesos para K, N y A:
Yt = At F ( K t ; N t )

K t +1 = K t − d .K t + I t

N t +1 = (1 + n) N t

At = A ∀t

La función de producción es de rendimientos constantes a escala. La ley


de movimiento del capital es la usual, que dice que para tener un determinado

2 Observación: Si la función de producción es de tipo Cobb-Douglas, Yt = At F ( K t ; N t ) = At K tα N t1−α ,


entonces la ecuación de cambios porcentuales de Y quedaría: ΔY/Y = ΔA/A + α.ΔK/K + (1-α).ΔN/N.
5
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

stock de capital mañana (Kt+1) tengo que invertir por sobre mi capital
depreciado al final del período t, (1-d).Kt. La ley de movimiento de la fuerza
laboral está determinada exógenamente: me dice que de un período a otro la
población crece a una tasa n. Podemos pensar que Nt es el tamaño de la
familia representativa y que todos los integrantes de la familia trabajan. Luego,
de un período a otro el tamaño de la familia crece a una tasa constante n.
Finalmente, el proceso tecnológico es muy simple: es constante en el nivel A.
En cada período se cumple que Yt = Ct + I t : los consumidores tienen

que decidir cuánto consumir y cuánto invertir. Recuerden que en este modelo
suponemos que una familia es productora-consumidora, es decir que no
pensamos en firmas y consumidores por separado, sino que las decisiones
están centralizadas; por lo tanto, por definición el ahorro es la inversión. Es
como pensar que las familias tienen una fábrica en su patio y producen ellas
mismas.
Entonces en principio podríamos pensar que la función de utilidad de

U = ∑β
t=0
t
u ( ct )
estas familias tiene la siguiente forma: , es decir, las familias
tienen una función de utilidad que sería el valor descontado de las utilidades de
consumir en cada período la cantidad Ct. Esto es muy parecido a cómo
definimos la función de utilidad cuando teníamos 2 períodos:
U (C1 ; C 2 ) = ln(C1 ) + β . ln(C 2 ) . Si reemplazo ln(.) por u(.) y los extiendo para más
períodos, tendría una expresión como la anterior.
Entonces en principio el problema parece muy complicado porque el
individuo tendría que elegir Ct para infinitos períodos sujeto al conjunto de
restricciones antes nombradas. Ésto es un problema matemático fuera del nivel
del curso, pero Solow introduce un supuesto que permite simplificar mucho
este problema, y por lo tanto encontrar expresiones que solucionan este
problema inicialmente complejo.

6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

El supuesto que introduce Solow es que los consumidores consumen


una proporción constante en el tiempo, entonces C t = (1 − s )Yt , donde la

proporción constante es (1-s). Y s es la tasa de ahorro-inversión, porque:


Yt = C t + I t ⇔ Yt = (1 − s)Yt + I t ⇔ I t = sYt
Esto simplifica totalmente el problema porque ahora dado Yt puedo
determinar Ct y también It, y por lo tanto puedo determinar Kt+1, ya que
K t +1 = K t − d .K t + I t . Entonces, esta simplificación prácticamente me permite
resolver el modelo, en el sentido que puedo determinar todas las variables de
interés.
Recuerden que en un período el tamaño de una familia es Nt y este
tamaño crece a una tasa n. Por lo tanto, sería interesante expresar todas las
variables en términos per cápita y de esta forma tener una expresión más
representativa del bienestar de un consumidor representativo dentro de una
familia. Si bien una familia en un período consume Ct, en promedio un
integrante de la familia consume Ct/Nt. Entonces lo que deberíamos hacer es
tratar de escribir todas las ecuaciones del modelo expresando las variables en
términos per cápita.
Recuerden que F(K;N) es una función de rendimientos constantes a
escala, y por lo tanto cumple con la siguiente definición: F(λ.K;λ.N) = λ.F(K;N),
donde λ es un número positivo cualquiera.
Vamos a trabajar con una función de producción Cobb-Douglas. Puede
chequearse con la definición anterior que esta función es de rendimientos
constantes a escala.
Definimos: y t ≡ Y / N t , k t ≡ K t / N t . Expresamos el producto per cápita

Yt AK tα N t1−α AK α
como: = ⇔ y t = −αt ⇔ y t = A.k tα
Nt Nt Nt
El producto per cápita es función del stock de capital per cápita.
Luego tenemos que dado Yt = Ct + I t , si dividimos por Nt, y t = ct + it .

Entonces en cada período el ingreso per cápita es igual al consumo per cápita
más la inversión per cápita.
7
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Por otro lado, el consumo per cápita viene dado por dividir la siguiente
ecuación por Nt: Ct = (1 − s)Yt ⇔ ct = (1 − s) y t .

Ahora vamos a expresar la ley de movimiento del capital en términos per


K t +1 (1 − d ) K t I
cápita. Entonces si dividimos por Nt+1 de los dos lados: = + t .
N t +1 N t +1 N t +1

Recuerden que N t +1 = (1 + n) N t . Entonces reemplazamos en el lado derecho de

K t +1 (1 − d ) K t 1 It (1 − d ) 1
la ecuación anterior: = . + ⇒ k t +1 = .k t + .it ,
N t +1 (1 + n) N t (1 + n) N t (1 + n) (1 + n)
donde las letras chicas expresan las variables per cápita. Si bien esta
ecuación describe exactamente la evolución del capital per cápita, quiero
escribirla de otra forma para generar mas intuición sobre qué significa la
depreciación del stock de capital per cápita. Entonces la ecuación anterior
puedo escribirla como (1 + n)k t +1 = (1 − d )k t + it , o k t +1 = (1 − d )k t + it − nk t +1 .

Supongamos que los cambios en el tiempo son muy chicos; por lo tanto,
las variaciones en el stock de capital van a ser chicas también. Entonces, si
puedo tomar los cambios en el tiempo tan chicos como quiera, lo que genera
que los cambios en el stock de capital sean pequeños, es decir: k t +1 = k t + ε ,

donde ε es un término muy chico. Entonces podemos escribir la ecuación de


movimiento del capital per cápita como: k t +1 = (1 − d )k t + it − nk t − nε . Pero este

ultimo término, n.ε, es de un orden de magnitud muy chico, porque n es muy


chico también, lo que lo vuelve despreciable. Por lo tanto, la expresión
quedaría de la siguiente forma: k t +1 = (1 − d − n)k t + it

Pero entonces comparemos esta expresión de la evolución del stock de


capital per cápita con la ecuación del movimiento del capital común, que era
K t +1 = K t − d .K t + I t . Noten que la estructura es la misma, ya que las dos
expresan que el capital que voy a tener mañana (per cápita y no per cápita) es
el capital depreciado al final del período t, más la inversión. En lo que difieren
es en el término que define la depreciación. En la ecuación del capital común la
depreciación es simplemente d, que representa cuántas máquinas se me

8
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

rompen en un período luego de utilizarlas en el proceso de producción. Pero en


la ecuación de la evolución del stock de capital per cápita, en el término de
depreciación no solo aparece d, sino que también aparece n, la tasa de
crecimiento de la población. Esto es bastante intuitivo, ya que por ejemplo aún
suponiendo que la tasa de depreciación fuese 0, de forma que todo el capital
usado hoy sobrevive para mañana, si la firma no invierte un poco en generar
más máquinas mañana el stock de capital per cápita decrecería porque
tendríamos las mismas máquinas pero más gente. Por este motivo es que
podemos entender a la tasa de crecimiento de la población n como un
componente de la depreciación del stock de capital per cápita.
Entonces ya tenemos expresadas todas las ecuaciones que definen el
modelo en términos per cápita; estas son:
y t = c t + it

k t +1 = (1 − d − n)k t + it

ct = (1 − s) yt

yt = A.ktα

Noten que con estas cuatro ecuaciones puedo describir todas las
variables de interés desde un período t en adelante si conozco kt. Es decir, si
me dan el stock de capital per cápita hoy puedo describir el consumo, el
producto, la inversión y el stock de capital per cápita del próximo período desde
t hasta el infinito.
Entonces, dado que en el período t=0 conozco cuál es el stock de capital
porque es con lo que nace esta economía, e inicialmente existe una población
N0, esto define el stock de capital per cápita inicial:K0/N0=k0.
Por lo tanto, conociendo k0, y 0 = A.k 0α ⇒ c 0 = (1 − s ) y 0 ⇒ i0 = y 0 − c 0 . Por

último, puedo determinar k1, ya que k1 = (1 − d − n)k 0 + i0 .

Entonces dado k1, podría usar el mismo razonamiento y obtener y1, c1, i1
y k2, y así sucesivamente hasta el infinito. Como vemos, solo necesitamos esas
4 ecuaciones y el capital per cápita inicial k0 para describir todas las variables
de interés en este modelo desde el período 0 en adelante.
9
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

El principal objetivo que vamos a tener en la descripción de este modelo


es ver si esta economía alcanza en algún momento un estado estacionario.

Estado Estacionario:
Definimos estado estacionario (EE) como la situación en la cual las
variables antes mencionadas permanecen constantes.
Noten que las variables ct, yt e it van a permanecer constantes si el stock
de capital per cápita, kt, se mantiene constante. Entonces básicamente
queremos ver si en algún momento t se cumple que: k ∗ = k t = k t +1 = k t + 2 = ...
Para ver esto usamos la ecuación del movimiento del stock de capital
per cápita. Resulta ilustrativo escribirla de la siguiente forma:
k t +1 − k t = it − (n + d )k t . Entonces tengo que la variación del stock de capital es
positiva si la inversión per cápita es mayor que la depreciación per cápita.
Para que el stock de capital quede constante tengo que pedir que
Δk t = k t +1 − k t = 0 . Por lo tanto, it = (n + d )k t .

Además se que it = sy t = sAk tα .

Igualando, obtengo sAk ∗ = (n + d )k ∗ .


1
⎡ sA ⎤ 1−α

Si despejo, veo que k = ⎢ ⎥ .
⎣n + d ⎦
Dado esto puedo definir todas las variables en estado estacionario:
α

y = Ak ( )
∗ α ⎡ sA ⎤ 1−α
= A⎢ ⎥ ,
⎣n + d ⎦
α
∗ ∗ ⎡ sA ⎤ 1−α
c = (1 − s) y = (1 − s) A⎢ ⎥ ,
⎣n + d ⎦
1

∗ ∗ ⎡ sA ⎤ 1−α
i = (n + d )k = (n + d ) ⎢ ⎥ .
⎣n + d ⎦

10
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Dado que tenemos expresados los valores de estado estacionario como


función de todos los parámetros podemos extraer algunas conclusiones
interesantes.

• Aumento en la tasa de ahorro, s: ↑ k ∗ , ↑ y∗ , ↑ i∗ , ↑↓ c ∗ .


Aumentos en la tasa de ahorro generan aumentos en el stock de capital
per cápita de estado estacionario porque la economía invierte una proporción
mayor de su producto en cada período. Ésto produce un aumento directo en el
producto de estado estacionario. Por otro lado la inversión en estado
estacionario tiene que ser mayor porque mientras más grande es el stock de
capital más grande es la depreciación que hay que cubrir para que el capital se
quede constante.
La variación del consumo no está determinada, porque por un lado el
aumento en s genera que cada período se consuma una menor proporción del
ingreso, pero por otro lado genera un mayor producto en estado estacionario.

• Aumento de la depreciación, d o n: ↓ k ∗ , ↓ y ∗ , ↓ i ∗ , ↓ c ∗ .
Estos efectos se ven claros en las ecuaciones, y la intuición también es
directa: si la depreciación es más grande dado una proporción fija invertida en
capital s, el capital "rinde" menos de un período a otro. Por lo tanto, en estado
estacionario el stock de capital per cápita es más chico, lo que genera un
menor producto, consumo e inversión de estado estacionario.

• Aumento en el nivel de tecnología, A: ↑ k ∗ , ↑ y∗ , ↑ i∗ , ↑ c∗ .

La intuición de este efecto es directa.

Ahora como siempre vamos a representar gráficamente la solución de


estado estacionario:

11
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Af(k)
(d +n)k

c*
sAf(k)

k0 k1 k2 k* k
Recuerden la ecuación: Δk t = sAk tα − (d + n)k t .
123 1424 3
A B

Lo que busco es el estacionario que se da cuando la parte A es igual a


la parte B. En el gráfico, A es la curva sAf(k), y B es la recta (d+n)k. Donde se
cruzan estas dos curvas se define el estado estacionario.
Además, en el gráfico se dibuja la curva del producto para poder
identificar el consumo, ya que va a ser la diferencia de esta curva con la curva
A, dado que ct = y t − it .

En el gráfico vemos que si empezamos con un k0 menor que el de


estado estacionario entonces la inversión es más grande que la depreciación,
porque A > B, es decir: Δk t > 0 ⇔ sAk tα > (d + n)k t (ver barras punteadas).
123 1424 3
A B

Ésto significa que kt+1>kt. Esto es lo que vemos en el gráfico porque


k1>k0. Nuevamente, como al nivel de stock de capital k1 la inversión sigue
siendo mayor que la depreciación, tenemos que k2>k1. Siguiendo este proceso
continuamente llegamos al nivel de stock de capital de estado estacionario, k*.

12
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Un problema que tenemos es que si consideramos también el valor


k*=0, en principio sería un stock de capital que cumple con la definición de
estado estacionario, ya que si en un momento el stock de capital es cero
entonces también va a ser cero de ahí en adelante.
El problema es que el stock de capital toma valor cero si y solo si la
economía empieza con cero de stock de capital, es decir, si k0=0. Estaríamos
pensando en una economía que básicamente no existe, ya que si su stock de
capital inicial es 0, entonces también lo es su producción, su inversión y su
consumo.
Por otro lado, si empezamos con un stock de capital inicial k0 mayor que
el de estado estacionario, entonces la inversión per cápita es menor que la
depreciación per cápita, y por lo tanto el stock de capital va ser menor el
próximo período. Si seguimos este proceso nos iríamos nuevamente al stock
de capital de estado estacionario, gráficamente:

Af(k)
(d +n)k

c*
sAf(k)

k* k1 k0 k

Volvamos al problema de cómo varía el consumo cuando varía la tasa


de ahorro, s. Para distintos posibles s, tenemos asociados distintos stock de
capital de estado estacionario. Veamos esto gráficamente:
13
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Af(k)
c*** (d +n)k
c* s'''Af(k)

c** s'Af(k)

s''Af(k)

k** k* k*** k

Vemos que distintas tasas de ahorro definen distintos stock de capital de


estado estacionario, que definen distintos consumos de estado estacionario,
que son las líneas entrecortadas.
Vemos que los consumos de estado estacionario se definen siempre con
las distancias entre la curva del producto y la recta (d+n)k (ya que en estado
estacionario la inversión es igual a la depreciación). Entonces podemos ver el
siguiente gráfico:

(d +n)k

Af(k)

k
14
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Entonces vemos que las longitudes de las barras definen el consumo de


estado estacionario para distintas tasas de ahorro. También podemos aplastar
este gráfico para tener una mejor perspectiva de las variaciones del consumo
de estado estacionario para distintas tasas de ahorro:

c*

cG
f(k) - (n+d)k

c1*=c2*

s1 sG s2 s*

Vemos que existe una tasa de ahorro sG que define un stock de capital
kG tal que el consumo de estado estacionario es el máximo posible.
También vemos que existen dos stocks de capital de estado estacionario
k1* y k2*, tal que k2*>k1*, dado que s2>s1.
Si pensamos en dos economías (la economía 1 y la economía 2) que
solo se diferencian en sus tasas de ahorro s1 y s2 tales que s2>sG>s1, y se
cumple que c1*=c2*<cG, entonces las dos economías tienen el mismo consumo
de estado estacionario, pero la economía 2 estuvo sacrificando mucho
consumo relativo a la economía 1. Para ver esto, supongan que la economía 2
se encuentra en estado estacionario y en un período dado le “dejamos” bajar
su tasa de ahorro hasta s1. Miremos este ejercicio gráficamente:

15
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Af(k)
(d +n)k

c2*
s2Af(k)

c1*

s1Af(k)

k1 * k2 * k

Dado que supusimos que s1<s2 y que c1*=c2*, vemos que a la economía
2 le gustaría que le bajemos su tasa de ahorro a s2, porque entonces dado que
estaba en estado estacionario con s2 convergería a un nuevo stock de capital
k1* y durante todos estos períodos de transición hacia el nuevo stock de capital
disfrutaría de un mayor consumo, y cuando alcance el nuevo stock de capital
de estado estacionario sabemos que el consumo de estado estacionario que
tendrá será el mismo que antes.
Entonces podemos ver que una economía podría estar ahorrando
“demasiado”. Pero recuerden que en este modelo la tasa de ahorro es un dato
exógeno que propone Solow y no puede ser modificado mediante las
decisiones de los individuos. El siguiente paso sería que en este tipo de
modelos dejemos que los individuos decidan cuánto quieren ahorrar y consumir
endógenamente, pero para ello se requieren conocimientos de matemática más
avanzados.

Ahora vamos a ver dos formas de determinar en este modelo cuál es la


tasa de ahorro que maximiza el consumo de estado estacionario. La primera es
16
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

directamente tomar la expresión que encontramos para el consumo de estado


estacionario en función de la tasa de ahorro y maximizar esa función con
respecto a s, tomando todas las demás variables constantes:
α
∗ ⎡ sA ⎤ 1−α
c = (1 − s ) A⎢ . Como ven, dados unos valores para A, d, n y α, c* solo
⎣ n + d ⎥⎦
es función de s. Vamos a derivar la función c* e igualar su derivada a cero para
encontrar el máximo. Por supuesto, tenemos que chequear que es cóncava, es
decir, que su segunda derivada es negativa; ésto nos aseguraría que la forma
de esta función es del estilo:

c*

cG
f(k) - (n+d)k

sG s*

Vemos que la derivada de la función c* es:


α α
−1
∂c * ⎡ sA ⎤ 1−α α ⎡ sA ⎤ 1−α ⎛ A ⎞
= −A⎢ + (1 − s ) A⎢ ⎜ ⎟
∂s ⎣ d + n ⎥⎦ 1 − α ⎣ d + n ⎥⎦ ⎝ d +n⎠.
α α
−1
∂c * ⎡ sA ⎤ 1−α α ⎡ sA ⎤ 1−α ⎛ A ⎞
= 0 ⇔ A⎢ = (1 − s ) A ⎜ ⎟
∂s ⎣ d + n ⎥⎦ 1 − α ⎢⎣ d + n ⎥⎦ ⎝d +n⎠
−1
α ⎡ sA ⎤ ⎛ A ⎞
1 = (1 − s ) ⎜ ⎟
1−α ⎣⎢ d + n ⎦⎥ ⎝ d + n ⎠

17
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

−1
(1 − s ) α ⎡ A ⎤ ⎛ A ⎞
1= ⎜ ⎟
s 1−α ⎣⎢ d + n ⎦⎥ ⎝ d + n ⎠
(1 − s ) α
1=
s 1−α
s α
=
1− s 1−α
sG = α
Encontramos la tasa de ahorro que maximiza el consumo de estado
estacionario. Chequeemos que la función que derivamos sea cóncava para
estar seguros de que lo que encontramos es un máximo. Entonces vemos que
la segunda derivada es:
α α
−1 −1
∂ 2c * α ⎡ sA ⎤ 1−α ⎛ A ⎞ α ⎡ sA ⎤ 1−α ⎛ A ⎞
= − A ⎜ ⎟ − A ⎜ ⎟+
∂s 2 1 − α ⎢⎣ d + n ⎥⎦ ⎝ d + n ⎠ 1 − α ⎢⎣ d + n ⎦⎥ ⎝d +n⎠
α
−2 2
α ⎡ α ⎤ ⎡ sA ⎤ 1−α ⎛ A ⎞
(1 − s ) − 1 A ⎜ ⎟
1 − α ⎢⎣1 − α ⎥⎦ ⎢⎣ d + n ⎥⎦ ⎝d +n⎠

Esta ecuación puede ser expresada de la siguiente manera:


α
α ⎡ sA ⎤ 1−α ⎛ A ⎞ ⎡ (1 − s) ⎡ α ⎤⎡ A ⎤ ⎛ A ⎞ ⎤
−1 −1
∂ 2c *
=A ⎜ ⎟⎢ −1 ⎜ ⎟ − 2⎥
∂s 2 1 − α ⎢⎣ d + n ⎥⎦ ⎝ d + n ⎠ ⎢⎣ s ⎣⎢1 − α ⎦⎥ ⎣⎢ d + n ⎦⎥ ⎝ d + n ⎠ ⎥⎦
α
−1
∂ 2c * α ⎡ sA ⎤ 1−α ⎛ A ⎞ ⎡ (1 − s) ⎡ α ⎤ ⎤
=A ⎢ ⎥ ⎜ ⎟⎢ ⎢ − 1⎥ − 2 ⎥
∂s 2
1−α ⎣ d + n ⎦ ⎝ d + n ⎠ ⎣ s ⎣1 − α ⎦ ⎦
Es fácil ver que:
∂ 2c *
α ≤ 1/ 2 ⇒ <0
∂s 2
∂ 2c *
s ≥α ⇒ < 0, ∀α
∂s 2
también:

18
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

∂ c*
2
α > s ≥ s% ⇒ 2 < 0, ∀α
∂s
⎡ (1 − s% ) ⎡ α ⎤ ⎤
donde : s% → ⎢ ⎢ − 1⎥ − 2⎥ = 0
%
⎣ s ⎣1 − α ⎦ ⎦
De todas formas si s< ~
s , puede probarse que es localmente cóncava

alrededor de s* = α . Ésto define a s* = α como un máximo global.


Otra forma de chequear que la tasa de ahorro que maximiza el consumo

de estado estacionario es s* = α , es un argumento gráfico:

Af(k)
(d +n)k

cG
sGAf(k)

kG k

Lo que vemos en el gráfico es que el stock de capital de estado


estacionario que define el máximo consumo de estado estacionario es tal que
la curva del producto yt es paralela a la recta que mide la depreciación, (d+n)k.
La pendiente de la recta de depreciación es: (d+n). Luego, dado

∂yt
= Aα ktα −1
que yt = A.ktα , se puede probar que la pendiente es ∂kt .

19
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Entonces si igualo estas dos pendientes puedo encontrar el stock de


capital per cápita que maximiza el consumo de estado estacionario, kG.
α
α −1 ⎡ αA ⎤ 1−α
d + n = Aα k ⇒k =⎢
G

⎣n + d ⎦
Éste es el número que se tiene que hacer igual al capital de estado
estacionario que tendría si mi tasa de ahorro fuera sG (es decir, la tasa de
ahorro que maximiza mi consumo de estado estacionario), entonces:
α
⎡ s G A ⎤ 1−α
kG = ⎢ ⎥
⎣n + d ⎦
Si igualamos estas dos condiciones que tiene que cumplir kG, vemos que
s G = α . Entonces vemos que la tasa de ahorro que maximiza el consumo de
estado estacionario es α. Se puede mostrar que α es la elasticidad del stock de
capital Kt contra el producto Yt (también es la elasticidad del stock de capital
per cápita contra el producto per cápita).
Queremos ver que ésto se cumple en general para cualquier función f(k):
sabemos que el stock de capital per capita que maximiza el consumo de estado
estacionario cumple las siguientes dos condiciones:
sf ( k ) = (n + d ) k
f ' (k ) = n + d

Entonces si reemplazamos vemos que sf (k ) = f ' ( k ) k . Dado que


∂f (k ) ∂f (k ) k
f ' (k ) = , entonces s = , que es la definición de la elasticidad
∂k ∂k f ( k )
del stock de capital per cápita.

Modelo de Solow con Gobierno

Introducimos gobierno en esta economía suponiendo que en cada


período gasta Gt y lo financia con un impuesto al ingreso, por lo que este gasto
es una proporción constante del ingreso de los individuos, es decir:
20
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Gt = τ Yt , donde τ es la tasa de impuesto al ingreso.


Veamos como afecta esta modificación al modelo. En principio las
decisiones del consumidor serían:
Yt = C t + It + Tt

Tt = τ Yt
Entonces:
Yt = C t + I t + τ Yt
(1 − τ ) Y t = C t + I t
Vemos que ahora las decisiones de consumo e inversión se hacen sobre
el “ingreso disponible”. En términos per cápita sería:
Yt Ct I t
(1 − τ ) = +
Nt Nt Nt
(1 − τ ) yt = ct + it
Luego, usando el supuesto de Solow, vemos que el consumo per cápita
tiene que ser una proporción fija del ingreso per cápita disponible, entonces:

ct = (1 − s)(1 − τ ) yt

Dado
kt +1 = (1 − d − n) kt + it y it = s (1 − τ ) yt , vemos que en un estado

estacionario se cumple que:


it = (1 − d − n ) kt

s (1 − τ ) yt = (1 − d − n) kt

s (1 − τ ) Aktα = (1 − d − n ) kt
Entonces el stock de capital per cápita de estado estacionario es:
1
⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α
k* = ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
Ahora resolvemos todos los valores de estado estacionario para el resto
de las variables:

21
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

y* = A [ k *]
α

α
⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α
y* = A ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
α
⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α
c* = (1 − s )(1 − τ ) A ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
α
⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α
i* = s (1 − τ ) A ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
También vemos que la recaudación (y el gasto) de estado estacionario
es:

g * = τ y*
α
⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α
g =τ A⎢
*

⎣ d + n ⎥⎦
Entonces vemos que si por alguna razón al gobierno le interesara
maximizar su gasto en estado estacionario existe un impuesto τ* que logra
esto.
Tendría que diferenciar g* contra τ e igualar la derivada a cero, y luego
chequear que la segunda deriva sea negativa.
α α
−1
∂g * ⎡ s(1 − τ ) A ⎤ 1−α α ⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α ⎛ sA ⎞
= A⎢ −τ A⎢ ⎜ ⎟
∂s ⎣ d + n ⎥⎦ 1 − α ⎣ d + n ⎥⎦ ⎝d +n⎠
α α
−1
∂g * ⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α α ⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α ⎛ sA ⎞
= 0 ⇒ A⎢ = τ A ⎜ ⎟
∂s ⎣ d + n ⎥⎦ 1 − α ⎢⎣ d + n ⎥⎦ ⎝d +n⎠
α τ
1=
1 − α (1 − τ )
1−α τ
=
α (1 − τ )

22
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Entonces τ = (1 − α ) .
*

El chequear las condiciones de segundo orden sigue la misma lógica


que cuando maximizamos el consumo de estado estacionario con respecto a la
tasa de ahorro.
Otra manera de ver este resultado es el siguiente. Antes nosotros

probamos que s* = α es la tasa de ahorro que maximiza el consumo de estado


estacionario, es decir, resuelve el problema de maximizar la función
α
⎡ s(1 − τ ) A ⎤ 1−α
c* = (1 − s)(1 − τ ) A ⎢
⎣ d + n ⎦⎥ con respecto a s.
Cuando lo probamos no teníamos gobierno, es decir, τ = 0 . Pero si

definimos A ' = (1 − τ ) A , entonces la expresión de consumo de estado


estacionario queda:
α
⎡ sA ' ⎤ 1−α
c = (1 − s ) A ' ⎢
*

⎣ d + n ⎥⎦
Ésta función tiene la misma estructura que la función de consumo de
estado estacionario sin gobierno; la única diferencia es que ésta tiene A’ en vez
de A (donde A’<A).
Como la solución a la tasa de ahorro que maximiza esta función,
s* = α , no depende de A, entonces la tasa de ahorro que maximiza el
consumo de estado estacionario, con gobierno, es la misma: s* = α . Traten de
chequear este resultado haciendo el mismo procedimiento que hicimos antes

para encontrar s* = α sin gobierno.


Entonces la conclusión que tenemos es que la tasa que maximiza el

consumo de estado estacionario es siempre s* = α , sin importar el impuesto


que se cobre.
Una vez que sabemos esto es fácil chequear que la tasa de impuesto

que maximiza el gasto de estado estacionario g = τ y es τ = (1 − α ) .


* * *

23
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Para ver esto primero repasemos algunos conceptos básicos de


matemática. Supongan que tengo una función F(x), y x* es el valor de x que
maximiza esta función, es decir, el número F(x*) es el más grande posible para
todo valor de x en su dominio.
Si ahora defino la función H(x) = a.F(x), donde a es un número positivo
cualquiera, entonces se cumple que también x* maximiza la función H(.), es
decir, que también H(x*) es el número más grande posible que puede tomar
esta función. Ésto es bastante lógico ya que si tengo una serie de números y
hay un número que es el más grande, y luego multiplico a todos esos números
por el mismo número positivo, entonces el número que antes era el más grande
también va a serlo ahora.

Entonces definamos lo siguiente: h* = sg * , es decir, multiplicamos por el


número positivo s a la función g*, que es una función de τ. El haber elegido el
número s no es casualidad: de esta forma, puedo definir a h* con la misma
estructura que c*, ya que si hago esto entonces sé que la solución de h* es la

misma que la solución de c*, que ya encontramos anteriormente, s* = α .


Entonces vemos cómo queda h*:
α
⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α
h* = sg * = sτ A ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
α
⎡ (1 − τ ) sA ⎤ 1−α
h* = sg * = τ sA ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
En esta última expresión simplemente expresé la fórmula anterior de una
manera conveniente.

Ahora lo que quiero hacer es definir τ ≡ (1 − x ) . El objetivo es encontrar


una similitud más visual entre la expresión de c* y la expresión de h*. Esta
definición no tiene ningún problema mientras el valor de x respete el valor
original de τ, es decir que si τ es 0.8 entonces simplemente x tiene que valer

0.2. Reemplazando τ ≡ (1 − x ) en la función h*, tenemos que:


24
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

α
⎡ xsA ⎤ 1−α
h* = sg * = (1 − x) sA ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
Finalmente, definimos sA ≡ β , y:
α
⎡ x β ⎤ 1−α
h* = sg * = (1 − x) β ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
Nuevamente, esta definición es para mejorar la comparación visual.
Entonces tomemos la expresión de c*, que era:
α
⎡ s (1 − τ ) A ⎤ 1−α
c* = (1 − s )(1 − τ ) A ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
En esta expresión, antes elegíamos el s que maximiza esta función.
Entonces τ, en esta expresión, es simplemente un número; por lo tanto, puedo

definir (1 − τ ) A ≡ θ , y:
α
⎡ sθ ⎤ 1−α
c* = (1 − s )θ ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
Otra vez la definición de θ era para mejorar la comparación.
Ahora sí podemos comparar la expresión de c* y de h*. Recuerden que
en la expresión c* elegimos s para maximizar esa función y que en la expresión
de h* elegimos x para maximizar esa función, donde elegir x es indirectamente

elegir τ ya que τ ≡ (1 − x ) , entonces:


α
⎡ sθ ⎤ 1−α
c* = (1 − s )θ ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
α
⎡ x β ⎤ 1−α
h* = (1 − x) β ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
Noten que en lo único en que se diferencian estas funciones es que una
tiene un parámetro θ y la otra tiene un parámetro β, pero como sabemos que la

25
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

solución a c* es s* = α , y no depende de θ, entonces la solución a h* es


también x*=α. Entonces vemos que el τ* que maximiza la función h* es

τ * ≡ (1 − x* ) ⇒ τ * ≡ (1 − α ) .
Por otro lado, sabemos que la solución que maximiza h* también

maximiza la función g*, por lo tanto τ ≡ (1 − α ) es el impuesto que maximiza el


*

gasto de estado estacionario g*.


Vemos que un aumento en la tasa impositiva τ genera una baja en todas
las variables de estado estacionario. El efecto de una suba en τ es
cualitativamente idéntico al de una baja en A.

Modelo de Solow con Crecimiento de Largo Plazo

Volvemos al modelo anterior donde no había gobierno. Supongamos


que la economía se encuentra en estado estacionario, donde las soluciones de
estado estacionario son:
1
⎡ sA ⎤ 1−α
k* = ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
α
⎡ sA ⎤ 1−α
y* = A ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
α
⎡ sA ⎤ 1−α
c* = (1 − s ) A ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
1
⎡ sA ⎤ 1−α
i* = (d + n) ⎢
⎣ d + n ⎥⎦
Recuerden que con estas cuatro ecuaciones definidas para cualquier
período t y el ko inicial puedo determinar todas las variables desde el período
t=0 hasta el infinito.

26
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Supongamos que estamos en un período T-1 donde nos encontramos


en estado estacionario, entonces la inversión es igual a la depreciación, es
decir, i* = (d + n)k * .

Entonces en el período T, sabemos que el capital per cápita va a seguir


1
⎡ sA ⎤ 1−α
k* = ⎢
siendo ⎣ d + n ⎥⎦ y la depreciación (d+n)k*.
Pero supongamos que en este período se produce un aumento en el
nivel de tecnología de una vez y para siempre, donde ahora el nivel es A’>A.
Esto define un nuevo estado estacionario para el stock de capital per
1
⎡ sA ' ⎤ 1−α
k '=⎢
*

cápita ⎣ d + n ⎥⎦ .
Entonces la economía en el momento T tiene que converger a este
nuevo stock de capital per cápita. Vemos que en este período, a pesar que la
depreciación del stock de capital per cápita sigue siendo (d+n)k*, la inversión
per cápita pega un salto, ya que:
α α
iT = syT = sA ' ⎡⎣ k * ⎤⎦ iT −1 = syT −1 = sA ⎡⎣ k * ⎤⎦
= ( d + n) k .
*
>

Por lo tanto iT > ( d + n) k ⇒Δk >0, con lo cual el stock de capital mañana
*

es mayor y período a período irá convergiendo al nuevo stock de capital per


cápita. Gráficamente:

27
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

(d +n)k

sA'f(k)

sAf(k)

k* k*' k

Esto es lo que pasaría si la tecnología aumentara de una sola vez y para


siempre, pero si la tecnología creciera continuamente entonces cada período
se estaría definiendo un nuevo stock de capital per cápita de estado
estacionario, que cada vez sería más grande, y mientras más períodos pasaran
más grande se haría este valor. Por lo tanto, el capital per cápita de estado
estacionario sería infinito. Gráficamente vemos que la curva de inversión pega
saltos haciendo que cada vez corte la curva de depreciación en un valor más
alto de k*, entonces vemos que:

28
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

(d +n)k
sA'''f(k)

sA''f(k)

sA'f(k)

sAf(k)

k* k

Lo que vemos es que si la tecnología crece continuamente entonces no


existe más estado estacionario de las variables definidas per cápita.
Entonces lo que vamos a hacer es definir todo el modelo nuevamente
incorporando la idea de que la tecnología crece todos los períodos. Antes

teníamos el supuesto At = A, ∀t . Ahora vamos a suponer que la tecnología


crece a una tasa constante cada período, entonces:
At +1 = (1 + γ ) At
Entonces las ecuaciones que definen el modelo con crecimiento
tecnológico son:
Yt = At F ( K t ; N t )
K t +1 = K t − d .K t + I t
N t +1 = (1 + n) N t
At +1 = (1 + γ ) At
Yt = Ct + I t
Ct = (1 − s )Yt

29
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Lo que vamos a hacer ahora es definir de una manera diferente, pero


equivalente, al proceso tecnológico. Dado un proceso para una variable Xt
como:
X t +1 = (1 + ρ ) X t , defino que: At ≡ X t1−α , ∀ t .

Para que ésto sea válido, tiene que cumplirse que (1 + γ ) = (1 + ρ ) , ya


1−α

que si elevo el proceso de Xt a la 1-α, tengo X t +1 = (1 + ρ ) X t .


1−α 1−α 1−α

Si uso que At ≡ X t , ∀ t , entonces At +1 = (1 + ρ ) At , por lo que la única


1−α 1−α

forma en que mi definición sea válida , dado que At +1 = (1 + γ ) At , es que ρ sea tal

que (1 + γ ) = (1 + ρ ) . Por lo tanto si elijo a ρ tal que cumpla con esta condición
1−α

es lo mismo trabajar con At +1 = (1 + γ ) At que trabajar con X t +1 = (1 + ρ ) X t y


At ≡ X t1−α , ∀ t
.
Toda esta modificación del proceso tecnológico apunta a simplificar las
cuentas al momento de trabajar con este modelo, que incorpora el crecimiento
del nivel tecnológico. A su vez, permite agrupar variables en forma más simple
y con significado económico. Ésto va a quedar claro más abajo cuando
trabajemos con este modelo para encontrar soluciones de estado estacionario.
Entonces dada la última modificación vamos a estar trabajando con el
siguiente modelo:
Yt = At K tα N t1−α
K t +1 = K t − d .K t + I t
N t +1 = (1 + n) N t
X t +1 = (1 + ρ ) X t
At ≡ X t1−α , ∀t
Yt = Ct + I t
Ct = (1 − s )Yt
Antes cuando no teníamos crecimiento tecnológico veíamos que la única

fuente de crecimiento “constante” era la población ya que N t +1 = (1 + n) N t .


Entonces veíamos que a medida que pasaban los períodos la población se iba

30
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

a infinito; por lo tanto, como supusimos que todos trabajan, veíamos que la
α 1−α
producción también se iba infinito, ya que Yt = At K t N t .

Entonces cuando t → ∞ ⇒ N t → ∞ ⇒ Yt → ∞ , por lo tanto nunca podía


encontrar un estado estacionario en las variables del modelo. La solución a
este problema fue definir las variables en términos per cápita, donde lo que
hicimos es dividir todas las ecuaciones del modelo por la población de tal forma
que las variables quedaban expresadas relativas al nivel de población y por lo
tanto buscaba un estado estacionario de las variables per cápita. Por ejemplo,
Kt
kt =
el stock de capital per cápita Nt iba a alcanzar un estado estacionario

cuando el capital crecía a la misma tasa que la población.


Pero ahora con crecimiento tecnológico vemos que el stock de capital
per cápita nunca se queda constante porque, como la tecnología aumenta
constantemente, tengo estados estacionarios con mayor capital per cápita cada
período. Entonces lo que tenemos es que ahora hay dos fuentes de
crecimiento: la población y la tecnología. Si queremos encontrar estados
estacionarios en este modelo vamos a tener que dividir las ecuaciones del
modelo por los dos procesos que tienen crecimiento. En este punto es donde
entra en juego la nueva definición que dimos del proceso tecnológico, que
simplifica mucho las cuentas.
Entonces ahora trabajamos con la nueva definición del proceso
tecnológico para simplificar las ecuaciones.
1−α
Vamos a usar At ≡ X t , ∀ t para reemplazar en la función de producción,
entonces:
Yt = X t1−α K tα N t1−α

Yt = Ktα ( X t Nt )
1−α

Acá se empieza a ver la utilidad de la nueva definición de la tecnología,


porque puedo agrupar dentro del mismo exponente a Xt y Nt, que son las dos
fuentes de crecimiento, y puedo definir una nueva variable que encierra estas

31
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

dos fuentes de crecimiento. Esa variable la vamos a llamar Ht, donde:


H t = X t Nt
.
Entonces la función de producción queda:
Yt = K tα H t1−α

Dado que agrupamos Xt y Nt en la misma variable Ht también tenemos


que definir un proceso para Ht, que se desprende de los procesos de Xt y Nt.
H t +1 = X t +1 N t +1
H t +1 = (1 + ρ ) X t (1 + n) N t
H t +1 = (1 + ρ )(1 + n) X t N t

H t +1 = (1 + ρ + n + n ρ ) H t

Como n y ρ son dos números pequeños podemos prescindir del término


n.ρ, que va a ser número aún más pequeño; por lo tanto:
H t +1 = (1 + ρ + n) H t
Dadas estas modificaciones el modelo con el que vamos a trabajar
queda definido como:
Yt = K tα H t1−α
K t +1 = K t − d .K t + I t
H t +1 = (1 + n + ρ ) H t
Yt = Ct + I t
Ct = (1 − s )Yt

Lo que quiero es que comparemos esta serie de ecuaciones que definen


este modelo, con las ecuaciones del modelo con las que trabajamos en el

modelo anterior donde solo crecía la población y At = A, ∀t . Recuerden que en


aquel caso las ecuaciones eran:

32
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Yt = AK tα N t1−α
K t +1 = K t − d .K t + I t
N t +1 = (1 + n) N t
Yt = Ct + I t
Ct = (1 − s )Yt

La única diferencia es que en una tengo en la función de producción a Nt

con un proceso N t +1 = (1 + n) N t , y en el nuevo caso en la función de producción

tengo Ht con un proceso H t +1 = (1 + n + ρ ) H t .


Entonces la estructura es la misma, en el sentido que en la función de
producción tengo al capital en los dos casos, donde siempre tiene la misma ley
de movimiento de capital, y el otro factor. Ya sea Nt o Ht, los dos tienen un
proceso que crece continuamente a una tasa constante.

Entonces si la lógica en el caso donde At = A, ∀t era dividir por Nt ahora


lo que tenemos que hacer es dividir todo el modelo por Ht, y de esta forma
encontrar estados estacionario en las variables dividas por Ht.
Veamos una interpretación económica interesante para la variable Ht.
La variable Ht es construida por la multiplicación del la población y el

nivel de tecnología: Ht = X t Nt . El nombre que recibe esta variable es “horas


efectivas de trabajo”. Ésto quiere decir que dado que entendemos a la variable
Ht como algo relacionado al factor trabajo, vemos que dada una cantidad de
horas trabajadas Nt, si por ejemplo la tecnología, Xt, pasa de ser 1 a 2 entonces
Ht pasa a valer 2Nt, entonces es como se si hubieran duplicado las horas de
trabajo. A pesar de que se trabaja las mismas horas el resultado “efectivo”
como insumo en la función de producción aumentó el doble, porque la
tecnología “aumentadora de mano de obra” se duplicó.
Entonces ahora al dividir las variables del modelo por Ht en vez de por Nt
estaríamos trabajando con una nueva variable que en vez de llamarse “per
cápita” se llamaría “por hora efectiva”, entonces vamos a buscar un estado
estacionario del stock de capital por hora efectiva.

33
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Entonces definimos al stock de capital por hora efectiva:


K
k$ = t
Ht
Ahora todas las variables con el símbolo ^ representan "divididas por
hora efectiva".
Existe una relación muy clara entre las variables definidas por hora
efectiva y las definidas per cápita, por ejemplo:
K Kt k
k$ = t = = t
H t X t Nt X t .

Es decir, el capital por hora efectiva es el capital per cápita divido por el
nivel de tecnología Xt. Esto capta la idea de que con crecimiento tecnológico ya
no existe un estado estacionario en el stock de capital per cápita y por lo tanto
tenemos que dividir las variables por esta nueva fuente de crecimiento para
poder lograr encontrar estados estacionarios. Entonces vamos a encontrar
estados estacionarios en el stock de capital por hora efectiva si el stock de
capital per cápita crece a la misma tasa que el nivel de tecnología Xt. Ello
implica que el stock de capital per cápita tiene que crecer a la tasa ρ. Por lo
tanto, estamos buscando un estado estacionario para la tasa de crecimiento del
stock de capital per cápita.
Vamos a dividir todas las ecuaciones del modelo por Ht para poder
resolver el estado estacionario para el stock de capital por hora efectiva. Dado
que la estructura del problema, una vez reedefinidas las variables, es igual al
problema sin crecimiento tecnológico, los pasos van a ser idénticos.
α 1−α
Vamos a trabajar con la función de producción Yt = K t H t . Expresemos
esta ecuación en horas efectivas, definiendo:
$y = Y / H
t t t

$k t = K / H
t t

34
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Yt Ktα H t1−α
=
Ht Ht
α
$y = Kt
H t−α
t

$y = k$αt
t

El producto por hora efectiva es función del stock de capital por hora
efectiva.
Luego tenemos que, dada la restricción agregada de la economía,
Yt = Ct + I t , si dividimos por H , tenemos que:
t

Yt C I
= t + t
Ht Ht Ht
$y = c$ t + $i t
t

Entonces en cada período el ingreso por hora efectiva es igual al


consumo por hora efectiva más la inversión por hora efectiva.
Por otro lado el consumo por hora efectiva viene dado por dividir la
$ $
siguiente ecuación por Ht: Ct = (1 − s)Yt . Entonces ct = (1 − s) y t .
Ahora vamos a expresar la ley de movimiento del capital en términos por
hora efectiva.

Dividimos K t +1 = K t − d .K t + I t por Ht+1 de los lados:


K t +1 K I
= (1 − d ). t + t
H t +1 H t +1 H t +1

Recuerden que H t +1 = (1 + n + ρ ) H t .
Entonces reemplazamos en el lado derecho de la ecuación anterior:
K t +1 (1 − d ) K t 1 It
= . +
H t +1 (1 + n + ρ ) H t (1 + n + ρ ) H t

(1 − d ) $ 1
k$ t +1 = kt + $i t
⇒ (1 + n + ρ ) (1 + n + ρ )

Si bien esta ecuación describe exactamente la evolución del capital por


hora efectiva, quiero escribirla de otra forma para generar mas intuición sobre

35
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

qué significa la depreciación del stock de capital por hora efectiva. Entonces la
ecuación anterior puedo escribirla como:
(1 + n + ρ )k$ t +1 = (1 − d )k$ t + $i t
k$ t +1 = (1 − d )k$ t + $i t − (n + ρ ) k$ t +1
Entonces supongamos que los cambios en el tiempo son muy chicos;
por lo tanto, las variaciones en el stock de capital van a ser chicas también. Es

decir, k$ t +1 = k$ t + ε , donde ε es muy chico. Entonces podemos escribir la


ecuación de movimiento del capital por hora efectiva como:

k$ t +1 = (1 − d )k$ t + $i t − (n + ρ )k$ t − (n + ρ )ε . Pero este último término, (n+ρ)ε,

es de un orden de magnitud muy chico, porque n y ρ son muy chicos también,


por lo que lo consideramos despreciable.
Por lo tanto, la expresión quedaría de la siguiente forma:

k$ t +1 = (1 − d − n − ρ )k$ t + $i t
.

Pero entonces comparemos esta expresión de la evolución del stock de


capital por hora efectiva con la ecuación del movimiento del capital común, que

era K t +1 = (1 − d ) K t + I t .
Noten que la estructura es la misma: las dos expresan que el capital que
voy a tener mañana (por hora efectiva y no por hora efectiva) es el capital
depreciado al final del período t más la inversión. En lo que difieren es en el
término que define la depreciación. En la ecuación del capital común la
depreciación es simplemente d, que representa cuántas máquinas se me
rompen en un período luego de utilizarlas en el proceso de producción. Pero en
la ecuación de la evolución del stock de capital por hora efectiva en el término
de depreciación no solo aparece d, sino que también aparecen n y ρ, la tasa de
crecimiento de la población y la tasa de crecimiento de la tecnología. Esto es
bastante intuitivo, ya que por ejemplo aún suponiendo que la tasa de
depreciación, d, fuese 0, de forma que todo el capital usado hoy sobrevive para
mañana, si la firma no invierte un poco en generar más máquinas mañana el
stock de capital por hora efectiva decrecería porque tendríamos las mismas
36
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

máquinas pero más horas efectivas, ya sea porque hay más gente, n, o porque
son más productivos, ρ.
Por este motivo es que podemos entender a la tasa de crecimiento de la
población (n) y a la tasa de crecimiento del nivel tecnológico (ρ) como
componentes de la depreciación del stock de capital por hora efectiva.
Entonces ya tenemos expresadas todas las ecuaciones que definen el
modelo en términos por hora efectiva; éstas son:

k$ t +1 = (1 − d − n − ρ )k$ t + $i t
$y = c$ t + $i t
t

$y = k$ αt
t

c$ t = (1 − s) $y t
Noten que con estas cuatro ecuaciones puedo describir todas las
variables de interés desde el primer período hasta el infinito dado un nivel de
capital por hora efectiva inicial.
Ahora describimos las variables de estado estacionario. Entonces
básicamente queremos ver que en algún momento t, se cumple que:

k$* = k$ t = k$ t +1 = k$ t + 2 = k$ t +3 = ........
Para ver esto usamos la ecuación del movimiento del stock de capital
por hora efectiva:

k$ t +1 = (1 − d − n − ρ )k$ t + $i t
es ilustrativo escribirla de la siguiente forma:

k$ t +1 − k$ t = $i t − (d + n + ρ )k$ t
Entonces tengo que la variación del stock de capital es positiva si la
inversión por hora efectiva es mayor que la depreciación por hora efectiva.
Para que el stock de capital quede constante tengo que pedir:

Δ k$ t = k$ t +1 − k$ t = 0
Por lo tanto:
$i t = (d + n + ρ )k$ t

37
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

Además sé que:
$i t = s $y
t

Entonces:
$i t = sk$αt

Finalmente veo que la igualdad que define el stock de capital por hora
efectiva de estado estacionario es:
α
sk$ t = (d + n + ρ )k$ t
Si despejo, veo que:
1
⎡ s ⎤ 1−α
k$* = ⎢ ⎥
⎣d + n + ρ ⎦
Dado esto puedo definir todas las variables en estado estacionario:
α

$y* = ⎡ s ⎤ 1−α
⎢d + n + ρ ⎥
⎣ ⎦
α
⎡ s ⎤ 1−α
c$ * = (1 − s ) ⎢ ⎥
⎣d + n + ρ ⎦
1

$i* = (d + n + ρ ) ⎡ s ⎤ 1−α
⎢d + n + ρ ⎥
⎣ ⎦
Entonces la representación gráfica es idéntica a la anterior:

38
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 6: Modelo de Solow

(d +n+ρ) k̂

sf( k̂ )

k̂ 0 k̂ 1 k̂ 2 k̂ ∗ k̂

Donde todas las variables están expresadas en horas efectivas.


Finalmente, les queda a ustedes probar que sigue siendo cierto, aún con
crecimiento tecnológico, que la tasa de ahorro que maximiza el consumo por
hora efectiva de estado estacionario es s*=α.

39
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Desempleo

Como señala Mathias Doepke, el estudio del desempleo es


generalmente descripto como el estudio de los trabajadores. Muchas de estas
teorías buscan explicar por qué no existe pleno empleo en un mercado dado el
salario imperante en el mismo. Entre ellos, encontramos los modelos de
búsqueda, en los cuales los desempleados están en el proceso de encontrar
trabajo. También existen modelos de matching entre empleadores y
empleados, como una manera de explicar la asignación de trabajo en la
economía.
Notemos que en los modelos estudiados hasta ahora existía pleno
empleo: dado el salario de mercado, no existía ningún trabajador que esté
dispuesto a trabajar por esa paga y no lo esté haciendo. Sin embargo, a la hora
de contrastar empíricamente estos modelos, el comportamiento mercado de
trabajo es una de las falencias más importantes. La razón es obvia: en la
realidad, existe desempleo, y por lo tanto la condición de market clearing no
se cumple.
Este capítulo tiene como objetivo iniciarlos en el estudio de esta rama
de la Macroeconomía. Primero, repasaremos las definiciones básicas y
analizaremos la evidencia empírica para el caso de Argentina. Una vez hecho
esto estudiaremos algunos de los modelos básicos que buscan dar cuenta de la
no existencia del pleno empleo.
Las preguntas que nos estaremos haciendo en este capítulo son, por
ejemplo: ¿por qué el desempleo es mayor entre los jóvenes que entre las
personas de alrededor de 40 años? ¿Por qué hay más mujeres desempleadas

1
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

que hombres? ¿Cuáles son los efectos de la educación? ¿Por qué en el corto
plazo hay salarios nominales rígidos? ¿Qué es la tasa natural de desempleo?

Definiciones:

! Población Activa (PE): personas en edad de trabajar (15 a 65 años)

! Empleados (E): personas pertenecientes a la población activa que están


trabajando

! Desempleados (D): personas en la población activa no empleadas que se


declaran buscando trabajo.

! Fuerza laboral (FL):


# FL = D + E.

2
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

! Fuera de la Fuerza Laboral (NFL): las personas de la población activa que


ni busca trabajo ni esta empleada:
# PE = FL + NFL.

! Tasa de desempleo (U):


U = D/FL = D/(D+E)

Nota: PE, E, D, FL y U se pueden definir por grupo demográfico o por nivel


educacional, de la manera obvia.

Regularidades empíricas

! Con respecto al ciclo:

$La cantidad de empleados aumenta cuando el PBI aumenta en un boom.


(procíclico): el empleo aumenta menos que proporcionalmente que los
aumentos del PBI por la incertidumbre acerca de la duración del shock
positivo y por el costo fijo de entrenar nuevos empleados. Luego;

$La cantidad de horas trabajadas por año aumenta cuando el PBI


aumenta en un boom (procíclico)

$La tasa de desempleo se reduce cuando el PBI aumenta en un boom


(contracíclico)

3
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Kydland y Zarazaga (1997) analizaron la volatilidad del ciclo (ver Capítulo 9)


para Argentina y la compararon con el caso de USA. Entre las variables
analizadas se encuentra la fluctuación en el empleo y en el total de horas
trabajadas ante cambios en el PBI:1
Argentina (nuevo) Argentina (viejo) USA
Volatilidad del 5.57 5.84 4.18
PBI industrial
PBI Real Procíclico Procíclico Procíclico
Horas por Procíclico Procíclico Procíclico
trabajador (.70) (.68) (.77)
Empleo Procíclico Procíclico Procíclico
(.55) (.49) (.79)

Los números que aparecen entre paréntesis son las correlaciones de esa
variable respecto del PBI industrial. Ustedes todavía no vieron estadística así
que aquí va una pequeña explicación: la correlación es un número entre –1 y 1
que indica cómo se mueve una variable antes cambios en una determinada (en
este caso, el PBI industrial). Cuanto más cercana a 1 o a -1, la relación se
vuelve perfectamente lineal (un cambio en una unidad en el PBI industrial trae
un cambio proporcional en las horas por trabajador). Si las variables
analizadas no tienen relación entre sí, entonces la correlación da cercana a 0.
Algo que hay que tener en cuenta es que correlación no implica causalidad. La
primera habla sobre el movimiento conjunto de las variables pero no permite

1
Para Argentina se muestran dos valores porque la forma en la que se calculaban las cuentas nacionales
cambió.

4
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

hacer afirmaciones acerca de si el cambio en una de ellas generó el cambio en


la otra.
Lo importante del cuadro anterior es notar que, en Argentina, las horas por
trabajador se mueven mucho más con los movimientos del PBI industrial que
lo que lo hace el empleo. En cambio, lo mismo no ocurre en USA. Este
fenómeno puede deberse a que las leyes para despido en este último país son
más flexibles que en Argentina. Luego, ante shocks positivos al producto, en
nuestro país es preferible hacer que los trabajadores existentes aumenten sus
turnos antes que incurrir en el costo de tener que despedir a los nuevos
contratados una vez que la situación se normalice

! Por grupos demográficos:

$La tasa de desempleo de los jóvenes es mayor que la tasa de los


mayores.

$La tasa de desempleo de las mujeres es mayor que la de los hombres.

5
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

! Tasa de desempleo por edad y sexo


(Gran Buenos Aires)

Edad y Oct Oct Mayo Oct Mayo Oct Mayo Oct Mayo
Sexo 1987 1991 1992 1992 1993 1993 1994 1994 1995
Hombres
15-19 14.3 16.9 12.9 17.3 19.4 21.8 28.9 31.4 46.8
20-34 4.2 4.7 7.6 6.4 8.3 8.1 8.9 10.4 15.3
35-49 2.9 3.5 4.0 4.4 7.1 6.1 6.6 6.8 11.9
50-64 3.8 3.3 4.0 7.1 9.1 6.2 8.2 12.7 16.3
15-64 4.4 4.9 6.0 6.8 8.9 8.0 9.6 11.4 17.1
Mujeres
15-19 17.3 17.5 21.9 14.3 33.0 40.3 33.0 38.9 58.9
20-34 7.3 6.7 9.0 7.2 13.7 12.6 12.4 15.1 25.2
35-49 4.2 3.9 5.8 4.2 7.9 10.5 10.4 13.2 19.0
50-64 3.0 2.8 2.2 5.7 14.2 5.4 11.9 10.2 17.4
15-64 6.3 5.9 7.9 6.4 13.2 12.6 13.3 15.4 24.8
Total 5.1 5.3 6.7 6.6 10.6 9.8 11.0 12.9 20.2

6
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

! Tasa de desempleo por nivel de educación


(Gran Buenos Aires)

Nivel Oct Oct Mayo Oct Mayo Oct Mayo Oct Mayo
1987 1991 1992 1992 1993 1993 1994 1994 1995
Primaria 7.6 3.5 7.5 9.8 12.0 9.3 10.7 14.6 23.4
Incompleta 6.4 5.5 7.8 11.7 11.7 11.6 12.4 13.8 22.0
Completa
Secundaria 6.3 6.3 8.2 7.7 10.4 12.2 13.6 17.0 25.5
Incompleta 4.0 6.1 5.9 5.5 10.5 8.2 8.1 12.4 19.3
Completa
Universidad 3.4 3.5 4.7 5.3 11.7 9.4 12.6 12.6 19.0
Incompleta 2.2 3.9 3.4 3.1 5.7 3.6 5.4 3.6 6.7
Completa

! Tasa de desempleo por sector


(Gran Buenos Aires)

Sector Oct Oct Mayo Oct Mayo Oct Mayo Oct Mayo
1987 1991 1992 1992 1993 1993 1994 1994 1995
Manufacturas 5.5 5.3 6.6 6.7 9.8 9.0 10.3 12.9 19.0
Servicios 4.5 4.3 4.6 5.1 8.9 8.6 8.6 10.9 16.7
Construcción 11.0 6.0 13.0 15.3 18.8 16.7 20.5 21.9 36.2
Sector 1.1 2.0 1.4 3.4 2.7 2.1 6.8 4.0 9.6
Público

Fuente: Labor Markets in America Latina, Carola Pessino.

7
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Algunas posibles respuestas a la pregunta: ¿Por qué hay desempleo?

! Hay vacantes disponibles pero el desempleado toma tiempo para encontrar


el trabajo apropiado.

! Las firmas buscan trabajadores (tienen vacantes) pero tardan en encontrar


al empleado apropiado.

! No hay trabajos vacantes (al salario y condiciones requeridas)

8
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Análisis de Flujos
El análisis de flujos nos permite estudiar el movimiento de la población
entre los distintos grupos que constituyen la Población Económicamente
Activa.

% Caso simplificado: NFL = 0

FL = D + E

Asumiendo que FL esta constante (∆FL = 0).

Ejemplo:

1% por periodo

E D

15% por periodo

9
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Modelo de creación y destrucción de empleo:


Supuestos:
- NFL = 0 (todos los miembros de la población pertenecen a la fuerza
laboral => FL = PE)
- PE es constante en el tiempo
- σ = tasa de destrucción de empleo (fracción de empleos que se
destruyen por período)
- ϕ = tasa de creación de empleo (fracción de desempleados que se
emplean por período)
- FLt = Dt + Et
- ∆E = Et+1 – Et
- ∆D = Dt+1 –Dt

Luego,

∆E = ϕ .Dt – σ . Et = creación – destrucción


∆D = σ . Et - ϕ .Dt = destrucción – creación

Queremos ver como es la dinámica de la tasa de desempleo y cuál es la


tasa de “estado estacionario”. Para ello hagamos un poco de aritmética con la
fórmula del cambio en la cantidad de desempleados (D = FL – E)
∆D = Dt+1 – Dt
∆D = σ (FL – Dt ) - ϕ Dt
∆D = σ FL – (σ+ϕ) Dt
Dt+1 – Dt = σFLt - (σ+ϕ) Dt
Dt+1 = σFLt + (1 - σ - ϕ) Dt

10
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

A partir de esta última ecuación vemos que existe una relación entre el
desempleo en t + 1 y el desempleo en t. Ahora queremos obtener la tasa de
desempleo. Para ello dividimos todo por FLt+1.

Dt!1 1
U t!1 " FL t!1
" FLt!1
!!FL t ! !1 − ! − ""Dt "
1
Como FL t " FL t!1 # U t!1 " FL t
!!FLt ! !1 − ! − ""Dt " " ! ! !1 − ! − ""U t

Luego, la tasa de desempleo en t+1 queda definida por:

U t!1 " ! ! !1 − ! − ""U t


Esta relación nos indica cómo evolucióna U en el tiempo. Ahora deseamos
encontrar (si existe) el valor de U en el largo plazo o en estado estacionario.
Esto es lo que llamaremos la tasa natural de desempleo. Para ello pensamos
que existe t tal que: Ut+1 = Ut y despejamos de la fórmula anterior.
Obtenemos:
U ∗ − !1 − ! − ""U ∗ " !
!
U ∗ " !!"

De esto se sigue que en estado estacionario:


!
D∗ " !!" FL
"
E∗ " !!" FL

(esto lo obtuvimos usando que D + E = FL).


Ahora veamos cómo afectan los cambios en los parámetros de nuestro
modelo a la tasa natural de desempleo (es decir, cambios en σ y φ):

11
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

∂U ∗ "
∂!
" $ 0∀!
!!!""2
∂U ∗ −!
∂"
" % 0∀"
!!!""2

Estos resultados son intuitivos: si aumenta la tasa de creación de empleo


(φ) disminuye el desempleo. Lo contrario ocurre ante aumentos del porcentaje
de destrucción σ. Notemos que si ambas tasas cambian en la misma
proporción la tasa natural de desempleo no se altera.
Usando los valores del ejemplo numérico presentado antes del modelo,
muestren que en esa economía U* = 6.2.
Notemos que en esta teoría sólo se consideran dos flujos: de D a E y de E a
D. sin embargo, no tenemos en cuenta aquellos que implican interacciones
entre FL y NFL. Además no hemos dado ningún tipo de justificación acerca
de por qué es válido modelar el desempleo con σ y φ.
Antes de mostrar modelos que pretenden endogeneizar los parámetros
mencionados, veamos un ejemplo que busca ilustrar la convergencia de la
economía hacia la tasa natural de desempleo:

12
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Ejemplo:
¿Qué pasa si la tasa inicial de desempleo es más alta que 6.2 % ?
(por ejemplo, debido a un shock a la destrucción)

1% tasa de destrucción 15% tasa de creación

Período E D Destrucción Creación Cambio en E Cambio en D

1 90 10 0.90 1.50 0.60 -0.60


2 90.60 9.40 0.91 1.41 0.50 -0.50
3 91.10 8.90 0.91 1.33 0.42 0.42
4 91.53 9.32 0.92 1.40 0.48 -0.48
…. ….. ….. ….. ….. ….. ….
93.75 6.25 0.00 0.94 0.00 0.00

En general, la dinámica de U es convergente.

Es decir, con el tiempo U tiende a U*.

13
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

. Análisis Gráfico.

& Puntos importantes:

 Recta de 45 grados, mide cuando Ut+1 = Ut

 Pendiente de Ut+1 como función de Ut es


(1 - σ - ϕ) que es menor que uno.

Intersección con la recta de 45 grados U*

Ut+1

45°

1-σ ϕ

σ / (σ + ϕ) Ut

14
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Algunos determinantes de la tasa natural de desempleo:

$Seguro de desempleo
$Salario mínimo
$Sindicatos
$Educación (Capital humano)
$Experiencia en el rubro (Capital humano específico)

15
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Modelo simple de búsqueda de trabajo:

Con el siguiente marco teórico buscamos hacer endógeno uno de los


parámetros utilizados para modelar la tasa natural de desempleo: ϕ

Supuestos:
- Un individuo
- wU es el ingreso que percibe cuando se encuentra desempleado
- En el momento en que se consigue trabajo, el individuo no puede
seguir buscando
- Firmas: ofrecen trabajo a un salario W. Para simplificar, W esta
ajustado para incluir el valor monetario de todas las características
del trabajo (oportunidades futuras, pensión, …)

Ahora queremos responder las siguientes preguntas:

! ¿Qué ofertas aceptará y que ofertas desechará un desempleado ?

! ¿Qué determina el tiempo promedio de búsqueda de un


desempleado?

16
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

¿Cuáles son los factores que afectan la decisión del desempleado?

! wU : salario efectivo del desempleado


(incluye seguro de desempleo)

! Equivalente monetario del valor subjetivo del tiempo, incluido en wU


(valor del ocio en función de utilidad)

! Probabilidad de obtener una oferta mejor

! Grado de impaciencia del desempleado.

El desempleado tiene una idea de las chances (probabilidad) de obtener


ofertas de trabajo con diferentes salarios. Esas probabilidades vienen dadas
por la siguiente función:

17
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Prob (W)

wU W
El área debajo de la curva es 1: que el individuo reciba alguna oferta tiene
probabilidad 1. Esto no significa que toda oferta será aceptada. ¿Cómo
analizamos a partir de este gráfico cuál es la probabilidad de recibir una oferta
salarial mayor a wU ? Para los que no vieron nada de estadística, llegó la hora
de hacer un acto de fe. La probabilidad de recibir w> wU es:
wU
1 − % 0 p!w"dw

donde p(w) es la curva graficada.


El problema al que se enfrenta este individuo nos muestra que esperar tiene
valor. La incertidumbre acerca de las posibles ofertas salariales y la existencia
de un costo fijo (renunciar a futuros trabajos) generan el valor de esperar.
Luego, esperar es una OPCIÓN. Una opción es el derecho, y no la obligación,

18
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

de hacer algo. En este caso, el individuo esperando puede conocer mejor la


situación del mercado.
Ahora bien, existe un salario mínimo para el cual el trabajador comienza a
aceptar las ofertas recibidas. Cualquier oferta por debajo del mismo es
automáticamente rechazada. Llamamos w a dicho salario de reserva. El mismo
es el que deja indiferente al individuo entre aceptar o no. Notemos que
esperar w> wU tiene un costo menor que esperar w>w. La distancia entre wU y
w muestra cuán impaciente es el individuo. Por ejemplo, comparemos estos
dos individuos:
Individuo 1:

19
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Individuo 2:

Notemos que para el individuo 1 es más importante ganar hoy, en cambio, el 2


prefiere esperar un poco más.
Ahora queremos encontrar una medida del valor de la opción de esperar para
cada uno de estos individuos. Para ello, definimos:
Valor de la opción de esperar = w - wU
Notemos que la misma es una opción real, no financiera, que depende de la
incertidumbre, educación, sexo, situación de la economía, entre otros. Sólo en
un mundo sin incertidumbre y sin el costo fijo de renunciar a ofertas futuras
el individuo aceptaría la primera de salario mayor que wU. En un mundo
volátil, tener información es más valioso, y por lo tanto, esperar aparece como
una opción atractiva.

20
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

La probabilidad de que el individuo reciba una oferta superior a su salario de


reserva es:
w
1 − % 0 p!w"dw " "

A partir de esto, definimos la duración del desempleo como:


1
tD " "

Luego, cuánto mayor sea el valor de esperar, mayor será la duración del
desempleo. Notemos que a partir de este modelo podemos derivar algunos de

21
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

los determinantes de φ: la paciencia del agente, las caracteríticas de la


economía (incertidumbre).

Cuanto mayor sea la certidumbre, más concentrada va a estar la distribución


de probabilidad en torno a un punto. Notemos que φ es mayor en este caso, y
por lo tanto menor tD.
Luego, este modelo lo que sugiere es que el gobierno, si desea aumentar la
tasa de creación de empleo debe perseguir políticas que disminuyan la

22
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

incertidumbre en la economía. Por ejemplo, una economía que no tenga un


mercado financiero estable no puede ser considerada no volátil.
Este marco teórico puede ser adaptado para analizar los distintos grupos
generacionales. A modo ilustrativo, podemos comparar el caso de los jóvenes
y los adultos con el objetivo de ver por qué el desempleo es mayor entre los
primeros. Dentro de este modelo, una posible razón es que para los jóvenes
esperar tiene un mayor valor. Luego:

donde la región sombreada corresponde al φ de los jóvenes (φj) y la rayada al


de los adultos (φa). Notar que el mismo gráfico puede utilizarse también para
explicar el mayor desempleo entre mujeres y hombres. En este caso, φj
representaría el de la población de sexo femenino: el salario de reserva de las
mujeres es mayor puesto que cuando la misma se inserta en el mercado laboral
debe buscar quien la reemplace en las tareas domésticas.

23
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Asimismo, podemos utilizar este modelo para explicar cómo cambia la


tasa de creación de empleo durante un boom. Supondremos que la
incertidumbre no varía:

El boom en este caso, viene ilustrado por un corrimiento hacia la derecha de la


función de distribución (curva azul): los salarios más altos se vuelven más
probables. El φ correspondiente a la situación original aparece marcado como
líneas horizontales verdes; el correspondiente al boom está en rojo. Notemos
que el shock positivo en esta economía disminuye el tiempo de desempleo al
aumentar φ. Esto es conforme a lo que habíamos mencionado al principio de
este capítulo acerca de la relación entre producto y empleo: es procíclica.

24
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

El análisis del modelo de búsqueda de trabajo es análogo a cualquier otro


mercado de “match”:

& Caso de búsqueda de un casa:

$En este caso se busca por el precio menor.


$W representa el precio de la casa, incluyendo la valoración personal de
todos sus atributos.
$WU representa el valor de seguir viviendo sin casa (p.ej. con la suegra!)
& Caso de búsqueda de una pareja (un “match”)

$En este caso W representa la valoración de la pareja.


$Aceptar un trabajo equivale a formar una pareja.
$WU representa el valor de seguir sin pareja (soltero)
$El supuesto de que no se puede buscar otro “match” cuando se esta en
pareja es razonable, aunque no es imposible hacerlo!.
Ahora queremos un modelo que nos explique σ, la tasa de destrucción del
empleo.

25
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Modelo simple de destrucción de empleo:


Supuestos:
- ya existe un match

La pregunta que nos hacemos es: ¿cuál es la probabilidad de que se rompa


dicho match?
La respuesta a esa pregunta requiere de un modelo mucho más complejo del
que podemos ver en este curso. No obstante, podemos hacer mención de
algunos de los determinantes. Entre ellos, las características de la economia; la
edad del empleado. Un ejemplo de esto último es la menor duración del
empleo entre los jóvenes. Es un caso de incertidumbre bilateral: la firma no
tiene mucha información acerca de cuán productivo es su empleado (lo más
probable es que no haya tenido muchos trabajos antes, y por lo tanto, no tiene
muchas referencias) y el joven tiene incentivos a buscar ofertas mejores.
Notemos que en este modelo ya no es razonable suponer que una vez
encontrado trabajo no se puede seguir buscando: el despido sería la única
forma de romper el match.
Asimismo, es importante destacar que la duración del match depende de la
productividad del trabajador. Sin embargo, es razonable pensar que dicha
productividad depende de la calidad del match. Es un modelo dinámico: con el
tiempo se revela si el match es bueno o no.
También podemos incorporar shocks externos que afecten la duración:
! shocks a la demanda de la firma
! shocks al valor del tiempo del trabajador (nuevas ofertas, maternidad,
estudio, entre otros)

26
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Resumiendo:
Utilizando los modelos de búsqueda y de destrucción se puede explicar:

 Mayor desempleo de jóvenes.

 Menor duración de desempleo de los jóvenes.

 Menor duración de empleo de los jóvenes.

 Mayor desempleo de mujeres

 Duración similar de los hombres y mujeres.

 Diferencia en desempleo por industria.

 Efectos del seguro de desempleo

 Efectos de booms y recesiones.

 Efectos de shocks a los retornos relativos de actividades (apertura


comercial, desregulación, innovación tecnológica, etc.)

27
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Otros modelos de desempleo:

Salarios nominales rígidos en el corto plazo:

Imaginemos una situación inicial en el mercado de trabajo donde tenemos un


salario real y un nivel de empleo de equilibrio:

! wp ;L ∗ "
Ahora bien, existe en este mercado un salario nominal wn; donde wn es mayor
al salario real de equilibrio. Para endogeneizar la existencia de dicho salario
nominal utilizamos las leyes de salarios mínimos. Pero existen otras
interpretaciones que veremos más adelante.
Notemos que como todo precio mínimo, wn genera que la cantidad ofrecida a
ese precio sea mayor que la cantidad demandada. Por lo tanto, aparece el
desempleo:

28
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Modelos insider – outsider:

Una manera de explicar el por qué de los salarios nominales tan altos es con
modelos de insider – outsider. En los mismos es clave la existencia de los
sindicatos. Llamamos LSSIND a la curva de oferta de trabajo que incluye a los
trabajadores que pertenecen a un sindicato. Por otro lado, LSTOT es la curva de
oferta de trabajo agregada.
Los sindicatos negocian w, de manera que el mismo maximice la utilidad de
sus miembros. Dicho nivel de salario es aquel en el que LSSIND corta a la curva
de demanda de trabajo. Sin embargo, a dicho w (llamémoslo w’) se genera
desempleo pues en las negociaciones no se tiene en cuenta el total de la
población trabajadora. Por lo tanto, no existen vacantes para los no miembros
del sindicato.

29
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Contratos:

Otra posible razón para la existencia de salarios nominales fijos es la


determinación de los mismos por medio de contratos. En muchos empleos, los
agentes estipulan a través de los mismos la carga horaria y/o el salario.
Cuando se produce una recesión lo más natural es que la demanda por trabajo
disminuya. En un contexto normal, caerían los salarios nominales y la
cantidad de empleo de equilibrio: todos aquellos que no estén dispuestos a
trabajar al nuevo salario renunciarían. Sin embargo, cuando w está estipulado
por medio de un contrato, no puede caer en equilibrio, y por lo tanto, la caída
en el empleo es lograda por medio de despidos.

En una economía donde el porcentaje de contratos es muy grande, se genera


menos flexibilidad de salarios, en contraste con una donde el trabajo en negro
es muy elevado.

30
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Expectativas de inflación
Cuando los empleados negocian sus salarios lo hacen en el período anterior a
cuando los reciben. Luego, deben tener en cuenta el poder adquisitivo que
tendrá mañana lo pactado hoy. Ergo, las expectativas de inflación de los
agentes son de importancia a las hora de determinar los salarios nominales que
prevalecen en la economía.
En el período t, los individuos negocian:
w w t!1
p " p et!1

donde pe t+1 es el nivel de precios esperado para mañana. Notar que si los
agentes tuviesen previsión perfecta y si suponemos que ni los empleados ni los
empleadores tienen poder de negociación, se llegaría mediante este proceso a
los niveles de salario de equilibrio. Por lo tanto, habría pleno empleo.
Sin embargo, el supuesto de perfect foresight es poco creíble. Entonces,
¿qué sucede si la gente se equivoca? Podemos escribir el nivel de salarios
prevaleciente mañana como un desvío respecto del salario de pleno empleo
(F. E.):
w t!1 p et!1
p t!1 " p t!1 ! wp " FE
Notemos que:

p et!1 " !1 ! # e "p t


p t!1 " !1 ! #"p t

Luego:
w t!1 p et!1 !1!# e " w FE
p t!1 " p t!1 ! wp " FE " 1!#
!p"

31
Capítulo 7: Desempleo
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA
w t!1
e $ ! wp " FE
Si π > π, entonces p t!1 y se genera desempleo. Por lo tanto, en este
modelo, las sorpresas de deflación generan desempleo. Si el gobierno quiere
salarios reales bajos, debe generar sorpresas inflacionarias.

32
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Ahorro e Inversión en una Economía Abierta

Equilibrio en el Mercado de Bienes en una


Economía Abierta

Ingreso Disponible - Importaciones


Exportaciones Importaciones

Bienes Privados - Importaciones

Bs. Públicos
Firmas Gobierno Consumidores
Impuestos

Trabajo y Capital

Salarios, Beneficios y Retribución al Capital

La idea es que ahora el país que estamos analizando puede pedir


prestado y prestar al resto del mundo bienes. En principio nosotros vamos a ver
un caso muy simple pero que encierra gran parte del rol del comercio de bienes
entre países, y puede extenderse a casos más generales con facilidad.
Primero vamos a suponer que el resto del mundo produce el mismo bien
que nosotros, es decir que todo el mundo, inclusive nosotros, producimos
solamente “cocos”. Ésto simplifica mucho el análisis, pero deja una sensación
rara en el sentido de que uno piensa en intercambio de bienes entre países
como una vía de acceso a bienes que un país no produce. Pero también existe
1
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

un rol intertemporal en el comercio, ya que quizás un país quiere consumir


mucho de un bien hoy pero su producción es limitada; por lo tanto, puede pedir
prestado de ese mismo bien a otro país con el compromiso de devolver en un
futuro este préstamo. Éste es el rol del comercio que vamos a estar explotando
en el ya clásico modelo de 2 períodos.
Antes de seguir avanzando en el análisis de este modelo, veamos qué
significa en nuestro contexto que la economía esté abierta. Lo que vamos a
suponer es que el mundo está dispuesto a comprar y vender a un precio dado.
En nuestro modelo, nuestro país, por ejemplo, si quiere comprar una unidad al
mundo de coco es porque quiere consumir más que su stock de cocos
disponibles. Por lo tanto, tiene que pedir prestado al mundo un coco. Entonces
no solo el mundo está dispuesto a venderte una unidad de coco a un precio
fijado mundialmente, sino que está dispuesto a prestarte esa unidad del bien.
Entonces el intercambio de bienes entre un país y el mundo viene dado por el
mercado de créditos. Por lo tanto, sería equivalente a suponer que el mundo
presta y acepta depósitos a una tasa de interés fijada en el mundo, la cual
vamos a llamar rw.
Entonces sabemos que el mundo presta y acepta depósitos a esta tasa
de interés, y nuestro país tiene acceso al mundo, entonces la pregunta es:
¿cuál debería ser la tasa de interés de equilibrio de nuestro país?
Economía Cerrada: S = I
Economía Abierta: S = I + CA
Ahorro Nacional = Ahorro Privado + Ahorro Público
Destino de los ahorros Nacionales:
SPRIV = I + (-SGOB) + CA
Donde CA significa cuenta corriente, que es simplemente el flujo neto de
bienes al/del exterior.
• Si CA>0, significa que le estoy prestando bienes al exterior,
porque S> I.
• Si CA<0, significa que estoy pidiendo prestado bienes al exterior,
porque S< I.
2
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Entonces, en economía cerrada CA=0 porque no podía prestar ni pedir


prestado bienes al exterior, entonces la tasa de interés de equilibrio del
mercado de créditos doméstico era r* tal que S(r*) = I(r*).
Ahora con el acceso al mercado internacional de créditos puedo pedir
prestado y depositar a una tasa rw. Dado que, por ejemplo, una empresa que
pide prestado cocos para invertir en capital siempre puede pedir en el mercado
internacional a rw, entonces solo va a pedir prestado en el mercado local si la
tasa que le cobran es rw o menor. Por otro lado, un ahorrista local puede
depositar en el mundo a una tasa rw, con lo que solo va a depositar en el
mercado local si la tasa que le otorgan es rw o mayor. Por lo tanto, vemos que
dada una tasa internacional rw los inversores aceptan una tasa de interés en el
rango [0; rw] y los acreedores aceptan una tasa dentro del rango [rw;∞).
Entonces la única tasa que deja a los dos contentos al mismo tiempo es rw.
Vemos que en economía abierta la tasa de interés de equilibrio en el mercado
local de créditos es también la tasa mundial de interés rw por una simple
condición de no arbitraje.
Por otro lado, si rw<r*, donde r* es la tasa de interés de equilibrio si la
economía fuera cerrada, vemos que:
S T (r*) = I (r*)
si ⇒ rw < r *
S T (rw ) < S T (r*)
I ( rw ) > I (r*)
⇒ S T (rw ) < I (rw ) ⇒ CA = S T (rw ) − I (rw ) < 0

si ⇒ rw > r *
S T (rw ) > S T (r*)
I ( rw ) < I (r*)
⇒ S T (rw ) > I (rw ) ⇒ CA = S T (rw ) − I (rw ) > 0

Cuando la cuenta corriente es negativa se dice que el país tiene un


déficit de cuenta corriente, porque está pidiendo prestado al mundo cocos, y
por ende tiene que devolver el préstamo en algún momento.

3
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Cuando la cuenta corriente es positiva se dice que el país tiene un


superávit de cuenta corriente, porque está prestando al mundo cocos, y por
ende le tienen que devolver el préstamo en algún momento.
Entonces vemos que un país tiene una cuenta corriente positiva o
negativa dependiendo de las condiciones de oferta y demanda de créditos
mundiales que determinan la tasa de interés mundial, relativo a las condiciones
de oferta y demanda de créditos locales que determinan la tasa de interés que
hubiera habido en economía cerrada. Es decir, que un país tenga déficit o
superávit de cuenta corriente es una cuestión de azar sobre si r* es mayor o
menor que rw.
Veamos un gráfico del mercado de créditos en economía abierta.

Cuenta Corriente Negativa:

r
S

rw

CA<0 II

S* I* S,I

4
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Cuenta Corriente positiva:

r
CA>0 S
rw

II

I* S* S,I
Otro supuesto que vamos a estar manteniendo es que el país que
analizamos es un país chico. Ésto significa que los movimientos de las
demandas y ofertas locales no afectan la tasa de interés de equilibrio mundial,
ya que el volumen de lo que puede pedir prestado o depositar mundialmente es
muy chico relativo al volumen mundial.
Ahora tenemos un modelo mucho mas simple cuando queremos analizar
gráficamente la respuesta a los distintos shocks que puede sufrir la economía,
ya que la tasa de interés se mantiene invariante ante cualquier movimiento de
la oferta y/o demanda locales de créditos porque trabajamos con el caso de un
país chico. Entonces ante cualquier shock que sufra la economía que genere
movimiento en la curva de demanda y/o oferta de créditos locales no se van a
producir los cambios en la tasa de interés que antes cuando veíamos economía
cerrada generaban continuos cambios en los gráficos.
Veamos un ejemplo para ilustrar la simplicidad del análisis gráfico con
economía abierta.

5
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Modelo General:
Supongamos que las firmas tienen la siguiente función de producción:
Y = F ( K , L) = AK α L1−α , donde Y es el bien producido en cada período, K

es el stock de capital, L el trabajo y A el nivel de tecnología.


Entonces en cada período voy a graficar la función de producción
conjuntamente con el mercado de trabajo. En el primer período sabemos que el
stock de capital K1 está dado, entonces la única decisión que toma la firma en
el primer período es cuánto contrata de trabajo, L1.
Entonces inicialmente en el período 1 los gráficos serían:

Período 1:

w1/P1
Ls

(w1/P1)*

Ld

L1* L

Y1

F(K1;L1)
Y1*

L1* L

6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

La función de producción define una demanda por trabajo vía la


productividad marginal del trabajo, y la oferta de trabajo la suponemos. Ésto
determina el equilibrio en el mercado de trabajo, que a su vez determina la
cantidad óptima producida en el primer período Y1*, dado K1.

Período 2:

w2/P2
Ls

(w2/P2)*

Ld

L2* L

Y2

F(K2;L2)
Y2*

L2* L

Nuevamente la función de producción en el segundo período define una


demanda por trabajo vía la productividad marginal del trabajo, y la oferta de
trabajo la suponemos. Ésto determina el equilibrio en el mercado de trabajo,
que a su vez determina la cantidad óptima producida en el primer período Y2*.
Ahora sabemos que K2 no está más fijo y que fue elegido por la firma dado una
7
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

tasa real de interés r, entonces el K2 que aparece en el gráfico anterior en


F(K2;L2) suponemos que es el capital óptimo elegido dada la tasa de interés
inicial de equilibrio r* que sale del gráfico:

r
S

rw
I

S* I* S, I

Suponemos que inicialmente éste es el equilibrio en el mercado de


créditos, donde la curva de inversión ya vimos que se determina por PMK=rw+d
y la curva de ahorro sale del análisis de consumo intertemporal que vimos
extensamente en capítulos anteriores. Entonces para el consumidor:
Por cómo lo dibujamos estamos partiendo del caso donde inicialmente
existe un déficit de cuenta corriente, ya que suponemos que rw<r*.
Para el consumidor:

8
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

C2

Y2-T2+(Y1-T1)(1+r)

A
C2∗

Y
Y2-T2

C1∗ Y1-T1 Y1 -T1+(Y2-T2)/(1+r) C1

Donde el punto (C1*;C2*) es el punto de consumo óptimo inicial dado que


la tasa de interés inicial es r*.
Recuerden que las restricciones presupuestarias en cada período son:
c1 + s = y1 − T1
c 2 = (1 + r ) s + y 2 − T 2
Entonces tenemos todas las partes de nuestro modelo descriptas. Ahora
vamos a proponer el cambio en algún parámetro del modelo y ver cómo
cambiaría el equilibrio en todos los gráficos.

Estática Comparativa: Caída en PMK2

Voy a hacer el caso donde baja la PMK esperada del segundo período.
Una manera de pensar ésto es que dada la función de producción:
1−α
Y2 = F ( K 2 , L2 ) = A2 K 2α L2
Puedo pensar en una baja en A2. Entonces propongo A2’<A2, es decir,
es como que en principio todos pensaban que la tecnología era A2 y se
imaginaron todos los gráficos que antes describimos pero después se dieron
9
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

cuenta que no era A2 sino que era A2’. Entonces la pregunta es cómo
cambiarían esos gráficos que imaginaron inicialmente con A2.
Entonces la función de producción queda dada por:
1−α
Y2 = F ( K 2 , L2 ) = A'2 K 2α L2
Dado que la función de producción del primer período no cambia, todas
las variables referentes al primer período (Y1, W1/P1, L1 y la distribución de la
renta) quedan intactos. Ahora veamos cómo cambian la función de producción
y el mercado de trabajo en el segundo período.

Período 2:

w2/P2
Ls

(w2/P2)*
(w2/P2)'

Ld
Ld'

L2' L2* L

Y2

F(K2;L2)
Y2*

F(K2;L2) con A2'


Y2'

L2' L2* L

10
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Entonces la baja en el nivel de tecnología desplaza la función de


producción hacia abajo, generando que a cada nivel de trabajo contratado se
esté produciendo menos. Además, sabemos que con este tipo de función de
producción los cambios en tecnología afectan la productividad marginal del
trabajo, y por ende la demanda por trabajo. En este caso, la baja en el nivel
tecnológico genera una disminución de la demanda por trabajo, generando que
en equilibrio se contrate menos trabajo y que el salario real sea menor. Por
ende, si la función de producción baja para cada nivel de trabajo e incluso el
trabajo contratado en el equilibrio es menor, entonces el ingreso en el segundo
período va a ser menor, Y2’<Y2. Todo este análisis supuso que después de la
baja en A2, que generó la caída de la PMK2, el stock de capital que la firma
quiere contratar, K2, es el mismo. Vemos que ésto no puede ser cierto porque
justamente dijimos que la decisión de cuánto capital quiere contratar la firma en
el segundo período viene dada por la igualdad: PMK=rw+d, donde rw es la tasa
de interés de equilibrio mundial inicial. Entonces incluso si la tasa de interés no
cambia, el hecho de haber bajado la productividad marginal del capital mañana
hace que la firma quiera contratar menos capital:
PMK ' 2 = r w + d .

Gráficamente:

11
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

rw+d

PMK2

PMK2'

K'2 K2 K
Esto generaría que, en el gráfico de la función de producción mañana,
tendría que considerar una nueva baja de la función de producción, esta vez
producida por K2’< K2*. Es decir:

12
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

w2/P2
Ls

(w2/P2)*
(w2/P2)'
(w2/P2)''

Ld
Ld'
d
L ''
L

Y2

F(K2;L2)
Y2*

F(K2;L2) con A2'


Y2'
F(K2';L2) con A2'
Y2''

L2'' L2' L2* L

Lo que vemos es que si consideramos este efecto, incluso dado rw, la


firma querría contratar menos cantidad de capital K2. La inclusión de este
efecto en los gráficos de producción y mercado de trabajo permite ver que el
ingreso mañana debería ser aún menor de lo que teníamos pensado, pero la
conclusión cualitativa de lo que pasa con el ingreso mañana, que en definitiva
es lo único que nos importa, es que, incluya o no este efecto sobre el K2 en el
gráfico, es la misma: Y2 es menor que el inicial Y2*, ya sea Y2’ o Y2’’.
Es lo único que me interesa porque para lo que uso los efectos sobre la
producción es para ver cómo cambia la curva de ahorro. Por otro lado,
acabamos de ver en un gráfico anterior que dado rw la caída de la PMK2
generaba que la firma ahora quería contratar K2’<K2*.

13
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Entonces, ésto indica que la curva de inversión cambia; en particular, la


nueva curva de inversión tiene que contemplar que a cada tasa de interés las
firmas quieren invertir menos porque quieren menos capital mañana.
Recuerden cómo describimos la curva de inversión:
I ( rw ) = K 2 ( rw ) − (1 − d ) K 1
Ahora tengo una curva de inversión I’(r) tal que:
I '( rw ) = K ' 2 ( rw ) − (1 − d ) K 1
Lo que vimos es que:
I '( rw ) < I ( rw ) ⇔ K '2 ( rw ) < K 2 ( rw )
Entonces en el mercado de créditos vemos que:

r
S

rw
I
I'
S* I' I* S, I

Para terminar de describir el equilibrio en el mercado de créditos


debemos determinar cómo es la nueva curva de ahorro. Sabemos que esta
curva tiene que cambiar porque, aún no habiendo movido la tasa de interés,
sabemos que el ingreso mañana, Y2, es menor. Por ende, las decisiones de
ahorro para cada tasa de interés van a cambiar. Ésto es lo que analizamos a
continuación.
El nuevo punto de dotación es (Y1;Y2’), con Y2’<Y2. Entonces:

14
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

C2

C2∗
A
B
C2'
Y
Y2-T2

Y2'-T2 Y'

C1' C1∗ Y1-T1 C1

La nueva restricción presupuestaria tiene que ser paralela a la


anterior porque sigo con el supuesto que la tasa de interés no cambia, y tiene
que estar más cerca del origen porque Y2 es menor e Y1 es el mismo, entonces
el punto de dotación es menor. Ésto es todo efecto ingreso negativo, y dado
que los dos bienes son normales entonces el consumo de ambos disminuye.
Ésto define un punto de consumo óptimo (C1’;C2’), donde se cumple que:
C1’<C1 y C2’<C2.
Entonces vemos que no cambiamos la tasa de interés y el hecho de
tener un menor ingreso mañana hace que el consumidor quiera ahorrar más
para apaciguar la caída del consumo mañana, entonces:
S’(rw)>S(rw), ya que S=Y1-C1, y ahora C1’<C1*.
Entonces lo que veo es que a cada tasa de interés los consumidores
quieren ahorrar más: la curva de ahorro graficada inicialmente no puede ser
cierta, y la nueva curva de ahorro sería:

15
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

r S
S'

rw
I
I'
S* S' I' I* S, I
El ahorro de equilibrio aumenta y la inversión de equilibrio es menor, lo
que define un menor déficit de cuenta corriente. Recuerden que la tasa de
interés mundial no se modifica cuando se mueven las curvas de ahorro e
inversión ya que estamos trabajando con el supuesto de país chico.
Lo bueno de ésto es que ahora, dado que no hay movimientos en la tasa
de interés y por lo tanto no se modifica ningún gráfico anterior, sabemos que
los consumos finales son los graficados en el anterior gráfico de consumo hoy -
consumo mañana, como así también el ahorro y la inversión de equilibrio en el
gráfico anterior.

Una Resolución Analítica

Lo que quiero que hagamos es tratar de expresar analíticamente las


soluciones gráficas antes encontradas. Para ésto, vamos a definir las
ecuaciones del modelo que están detrás de los gráficos que antes formulamos.
Vamos a resolver los casos de economía cerrada y economía abierta
por separado. En el caso de economía cerrada, donde tengo que determinar la
tasa de interés de equilibrio, voy a suponer que no existe el gobierno, porque
16
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

simplifica mucho las cuentas y no cambia las conclusiones de lo que estamos


interesados en ver.
Los datos del modelo son los siguientes:
Y1 = A1 K1α L11−α

Y2 = A2 K 2α L12−α

PMK 2 = A2α K 2α −1 L12−α

K 2 = K 1 (1 − d ) + I

K1 = 1; L1s = 1; Ls2 = 1; K1 = 1; α = 1/ 2, d = 1

c 2 = c1 (1 + r ), preferencias

Estos datos definen funciones especiales de producción y utilidad, y


además existen supuestos simplificadores sobre valores de algunos
parámetros, como por ejemplo que la depreciación del capital sea del 100%.
También supusimos que las ofertas de trabajo son perfectamente inelásticas.
Con estos datos podemos resolver todas las variables que miramos en
los gráficos, y tener expresiones en función de los distintos posibles shocks que
analizamos con frecuencia.

Economía cerrada (sin gobierno):

Primero analizamos el caso de economía cerrada, donde debemos


definir la tasa de interés de equilibrio en esta economía; en capítulos anteriores
vimos que en economía cerrada la tasa de interés se define con la igualación
del ahorro y la inversión, entonces: S(r*) = I(r*). Por lo tanto, tengo que
encontrar las curvas de ahorro e inversión. Además, voy a definir el consumo
óptimo en cada período.
Recuerden que vamos a suponer que no existe el gobierno para
simplificar las cuentas, entonces los consumos óptimos en cada período se
definen con las siguientes ecuaciones:

17
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

c2 = c1 (1 + r )
c2 Y
c1 + = Y1 + 2
1+ r 1+ r
Remplazando la primera ecuación en la segunda, se puede encontrar la
siguiente expresión para el consumo en el primer período:
1⎡ Y ⎤
c1 = ⎢ Y1 + 2 ⎥
2⎣ 1+ r ⎦
Por lo tanto, el consumo en el segundo período viene dado por:
1+ r ⎡ Y2 ⎤
c2 = ⎢⎣Y1 + 1 + r ⎥⎦
2
S = Y1 − c1
1⎡ Y ⎤
S = Y1 − ⎢ Y1 + 2 ⎥
2⎣ 1+ r ⎦
1⎡ Y ⎤
S= ⎢ Y1 − 2 ⎥
2⎣ 1+ r ⎦

Como no hay gobierno el ahorro total es igual al ahorro privado.


Por otro lado, debemos definir la curva de inversión: busco una
expresión para el capital deseado para mañana (K2) en función de la tasa de
interés usando la siguiente igualdad:
PMK 2 = r + d , donde dados los supuestos de la forma de la función de

producción tenemos una expresión para la PMK2 para remplazar en la


ecuación anterior y así encontrar un capital óptimo K2*, entonces:
PMK 2 = A2α K 2α −1 L12−α

A2α K 2α −1 L12−α = r + d

Usando los supuestos sobre los parámetros antes mencionados


podemos encontrar la siguiente expresión:
1 (1/ 2 )−1
A2 K2 = r +1
2
Entonces podemos despejar el capital, K2:
2
⎡ A (1 / 2) ⎤
K 2* ( r ) = ⎢ 2
⎣ 1 + r ⎥⎦
Con esta información podemos definir la curva de inversión, ya que:
18
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

K 2 = K 1 (1 − d ) + I

I ( r ) = K 2 ( r ) − K1 (1 − d ) ⇒ I ( r ) = K 2 ( r )
dado, d = 1.
Entonces:
2
⎡ A (1/ 2) ⎤
I (r ) = ⎢ 2
⎣ 1 + r ⎥⎦
Dadas las curvas de inversión y ahorro podemos definir la tasa de
interés de equilibrio igualando estas dos curvas:
S (r ) = I (r )
2
1⎡ Y ⎤ ⎡ A (1/ 2) ⎤
⎢ Y1 − 2 ⎥ = ⎢ 2
2⎣ 1 + r ⎦ ⎣ 1 + r ⎥⎦
Ahora remplazamos en la ecuación anterior los valores para Y1 y para
Y2. Es importante tener en cuenta ésto para expresar el modelo todo en función
de parámetros, y en particular para encontrar la tasa de interés de equilibrio,
dado que Y2 depende de la tasa de interés. Entonces:
Y1 = A1 K1α L11−α

Y2 = A2 K 2α L12−α

Donde tenemos los siguientes supuestos:


K 1 = 1; L1s = 1; Ls2 = 1; K1 = 1; α = 1/ 2, d = 1

Y1 = A1 K1α L11−α = A1
1/ 2
α 1−α
⎡ ⎡ A (1/ 2) ⎤ 2 ⎤ ⎡ A (1 / 2) ⎤
Y2 = A2 K 2 L = A2 K 1/ 2
= A2 ⎢ ⎢ 2 ⎥ ⎥ = A2 ⎢ 2
⎣ 1 + r ⎥⎦
2 2
⎣⎢ ⎣ 1 + r ⎦ ⎦⎥
Entonces:
⎡ ⎡ A (1/ 2) ⎤ ⎤
A2 ⎢ 2
1⎢ 1 + r ⎥⎦ ⎥ ⎡ A2 (1/ 2) ⎤
2

⎢ A1 − ⎣ ⎥=⎢
1+ r ⎥
2⎢ ⎥ ⎣ 1+ r ⎦
⎢⎣ ⎥⎦

1⎡ ⎤ ⎡ A2 (1/ 2) ⎤ 2
2
⎡ A ⎤
⎢ A1 − (1/ 2) ⎢ 2 ⎥ ⎥=⎢ ⎥
2 ⎢⎣ ⎣1 + r ⎦ ⎥⎦ ⎣ 1 + r ⎦

19
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

2 2
1 ⎡ A (1 / 2) ⎤ ⎡ A (1 / 2) ⎤
A1 − ⎢ 2 ⎥ =⎢ 2
2 ⎣ 1+ r ⎦ ⎣ 1 + r ⎥⎦
2
1 ⎡ A (1 / 2) ⎤
A1 = 2 ⎢ 2
2 ⎣ 1 + r ⎥⎦
1 1/ 2 ⎡ A2 (1/ 2) ⎤
A1 = ⎢
2 ⎣ 1 + r ⎥⎦
Entonces:
A2
(1 + r *) =
A11/ 2

Dado que encontramos esta expresión para la tasa de interés de


equilibrio podemos encontrar los valores para las expresiones para todas las
variables de interés del modelo:
2 2
⎡ A (1/ 2) ⎤ ⎡ A (1/ 2) ⎤ 2 A
K 2* ( r * ) = ⎢ 2 ⎥ = ⎢ 2 1/ 2 ⎥ = ⎡⎣ A11/ 2 (1/ 2) ⎤⎦ = 1
⎣ 1 + r * ⎦ A / A
⎣ 2 1 ⎦ 4

Vemos que el capital de equilibrio no depende de A2. Ésto significa que


en este caso en particular los movimientos en las curvas de ahorro e inversión
ante un cambio en A2 producen que en equilibrio el ahorro y la inversión se
mantengan constantes.
Por otro lado vemos que:
⎡ A (1/ 2) ⎤
Y2* = A2 K 2α ( r * ) = A2 ⎢ 2 ⎥ = A2 ⎡⎣ A11/ 2 (1/ 2) ⎤⎦
⎣ 1 + r * ⎦

1⎡ ⎡ A2 ⎤ ⎤
2

c1* = A
⎢ 1 + (1/ 2) ⎢⎣ 1 + r * ⎥⎦ ⎥
2 ⎣⎢ ⎦⎥
2
1⎡ ⎡ A2 ⎤ ⎤ 1
2
⎡ A2 (1/ 2) ⎤
c1* = A
⎢ 1 + (1/ 2) ⎢ ⎥ ⎥ = A1 + ⎢ 1/ 2 ⎥
2 ⎣⎢ ⎣ 1 + r * ⎦ ⎦⎥ 2 ⎣ A2 / A1 ⎦

1 A
c1* = A1 + 1
2 4
3
c1* = A1
2
Entonces vemos que modificaciones en A2 tampoco generan variaciones
en el consumo óptimo del primer período. Ésto se debe a que con estos datos

20
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

particulares la caída inicial en C1 por el efecto ingreso derivado del aumento en


A2 es totalmente contrarrestado por la caída en la tasa de interés de equilibrio
que genera la caída de A2.
c2* = (1 + r *) c1*
A2 3 3
c2* = 1/ 2
A1 = A2 A11 / 2
A1 4 4

Finalmente sabemos que:


2
⎡ A (1 / 2) ⎤ 2
S (r ) = I (r ) = ⎢ 2
* *
⎥ = ⎡⎣ A11/ 2 (1 / 2) ⎤⎦
⎣ 1+ r * ⎦
Estas son las soluciones para economía cerrada (sin gobierno).
Ahora vamos a ver las soluciones para economía abierta, donde vamos
a incorporar al gobierno porque dado que ahora la tasa de interés de equilibrio
es la internacional, rw, y no se mueve ante ningún cambio de parámetros, no
complica las cuentas el considerar al gobierno en el modelo.

Economía abierta (con gobierno):

Suponemos que existe una tasa de interés rw que es la tasa mundial de


interés, entonces podemos definir todas las variables de equilibrio. Dado que
ahora tenemos gobierno, la expresión de los consumos y el ahorro cambian un
poco, pero es muy fácil incorporar este cambio. Recuerden las ecuaciones que
definen el problema de consumo hoy y mañana de los individuos:
c2 = c1 (1 + rw )
c2 Y − T2
c1 + = Y1 − T1 + 2
1 + rw 1 + rw

Donde la política del gobierno es la siguiente:


G1 = T1 + B
T2 = G2 + (1 + rw ) B

G2 T
G1 + = T1 + 2
1 + rw 1 + rw
21
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Donde se cumple que:


Noten que directamente remplazo la tasa de interés por rw porque sé
que la tasa de interés de equilibrio es la tasa de interés internacional, sin
importar las modificaciones que sufran el ahorro o la inversión locales.
En el problema del consumidor, remplazando la primera ecuación en la
segunda puede encontrarse la siguiente expresión para el consumo en el
primer período:
1⎡ Y2 − T2 ⎤
c1 = ⎢Y1 − T1 + ⎥
2⎣ 1 + rw ⎦

Por lo tanto el consumo en el segundo período viene dado por:


1+ r ⎡ Y2 − T2 ⎤
c2 = ⎢Y1 − T1 + ⎥
2 ⎣ 1 + rw ⎦

S p = Y1 − T1 − c1
1⎡ Y2 − T2 ⎤
S p = Y1 − T1 − ⎢Y1 − T1 + ⎥
2⎣ 1 + rw ⎦
1⎡ Y2 − T2 ⎤
Sp = ⎢Y1 − T1 − ⎥
2⎣ 1 + rw ⎦

Por lo tanto ahora definimos el ahorro total de esta economía:


ST = S p + S g = S p − B
S T = Y1 − T1 − c1 − B
1⎡ Y2 − T2 ⎤
S T = Y1 − T1 − ⎢Y1 − T1 + ⎥−B
2⎣ 1 + rw ⎦
1⎡ Y2 − T2 ⎤
ST = ⎢Y1 − T1 − ⎥−B
2⎣ 1 + rw ⎦

Entonces ahora quiero expresar la ecuación anterior de una manera


conveniente para expresar el ahorro total en función solo de los gastos G1 y G2
porque dada la restricción intertemporal del gobierno:
G2 T
G1 + = T1 + 2
1 + rw 1 + rw
Vemos que solo los gastos importan y no cómo se financian; ésta es la
idea de la Equivalencia Ricardiana.

22
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Entonces remplazamos T2 = G2 + (1 + rw ) B en la ecuación de ahorro total.


1⎡ Y2 − (G2 + (1 + r ) B ) ⎤
ST = ⎢Y1 − T1 − ⎥−B
2⎣ 1 + rw ⎦

1⎡ Y2 − G2 ⎤
ST = ⎢Y1 − T1 − + B⎥ − B
2⎣ 1 + rw ⎦

1⎡ Y2 − G2 ⎤
ST = ⎢Y1 − T1 − + B − 2B⎥
2⎣ 1 + rw ⎦

1⎡ Y2 − G2 ⎤
ST = ⎢Y1 − T1 − − B⎥
2⎣ 1 + rw ⎦

1⎡ Y2 − G2 ⎤
ST = ⎢Y1 − (T1 + B ) − ⎥
2⎣ 1 + rw ⎦

Dado G1 = T1 + B ,
1⎡ Y2 − G2 ⎤
ST = ⎢Y1 − G1 − ⎥
2⎣ 1 + rw ⎦

Como antes, tenemos que remplazar los valores de Y1 e Y2 en la


ecuación para tener todo expresado en función de los parámetros del modelo,
donde sabemos que para encontrar el capital óptimo K2*, tenemos:
PMK 2 = A2α K 2α −1 L12−α

A2α K 2α −1 L12−α = rw + d

Usando los supuestos sobre los parámetros antes mencionados


podemos encontrar la siguiente expresión:
1 (1/ 2 )−1
A2 K2 = rw + 1
2
Entonces podemos despejar el capital K2:
2
⎡ A (1/ 2) ⎤
K (r ) = ⎢ 2
*
2 ⎥
⎣ 1 + rw ⎦
Con esta información podemos definir la curva de inversión, ya que:
K 2 = K 1 (1 − d ) + I

I ( r ) = K 2 ( r ) − K1 (1 − d ) ⇒ I ( r ) = K 2 ( r )
dado, d = 1.
23
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Entonces:
2
⎡ A (1/ 2) ⎤
I (r ) = ⎢ 2 ⎥
⎣ 1 + rw ⎦
Dadas las curvas de inversión y ahorro podemos definir la cuenta
corriente. Recuerden que la definición de la cuenta corriente es:
CA = S T ( rw ) − I ( rw )

Además sabemos que:


Y1 = A1 K1α L11−α

Y2 = A2 K 2α L12−α

Donde tenemos los siguientes supuestos:


K1 = 1; L1s = 1; Ls2 = 1; K1 = 1; α = 1/ 2, d = 1

Y1 = A1 K1α L11−α = A1
1/ 2
⎡ ⎡ A (1/ 2) ⎤ 2 ⎤ ⎡ A (1/ 2) ⎤
α 1−α
Y2 = A2 K 2 L2 = A2 K 1/ 2
2 = A2 ⎢ ⎢ 2 ⎥ ⎥ = A2 ⎢ 2 ⎥
⎢⎣ ⎣ 1 + rw ⎦ ⎥⎦ ⎣ 1 + rw ⎦

Entonces:
⎡ ⎡ A (1/ 2) ⎤ ⎤
⎢ A2 ⎢ 2 ⎥ − G2 ⎥ 2
1
CA = ⎢ A1 − G1 − ⎣ 1 + rw ⎦ ⎥ − ⎡ A2 (1/ 2) ⎤
2⎢ 1 + rw ⎥ ⎢⎣ 1 + rw ⎥⎦
⎢ ⎥
⎣⎢ ⎦⎥

1⎡ G 2 ⎤ ⎡ A2 (1 / 2) ⎤
2 2
⎡ A2 ⎤
CA = ⎢ A1 − G1 − (1 / 2) ⎢ ⎥ + ⎥−⎢ ⎥
2⎢ ⎣ 1 + rw ⎦ 1 + rw ⎥ ⎣ 1 + rw ⎦
⎣ ⎦
2 2
1 ⎡ A (1/ 2) ⎤ G2 ⎡ A (1/ 2) ⎤
CA = ( A1 − G1 ) − ⎢ 2 ⎥ + −⎢ 2 ⎥
2 ⎣ 1 + rw ⎦ 2(1 + rw ) ⎣ 1 + rw ⎦
2
1 ⎡ A (1/ 2) ⎤ G2
CA = ( A1 − G1 ) − 2 ⎢ 2 ⎥ +
2 ⎣ 1 + rw ⎦ 2(1 + rw )

Entonces encontramos una expresión para la cuenta corriente en


función de cualquier tipo de shock de productividad (A1 y A2), cualquier tipo de
shock de política fiscal (G1 y G2) y para shocks a la tasa mundial de interés (rw).

24
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Vemos que los efectos de los distintos shocks son bastante intuitivos:
aumentos en el gasto en el primer período (G1) bajan la cuenta corriente
porque el ahorro total disminuye, y viceversa para un aumento en G2. Por otro
lado, aumentos en la tecnología en el primer período generan aumentos en el
ahorro total y por lo tanto aumenta la cuenta corriente. Por otro lado, aumentos
en la tecnología en el segundo período generan aumentos en la inversión y por
lo tanto disminuyen la cuenta corriente.
Además, vemos que un aumento en la tasa de interés mundial sube la
cuenta corriente. Aunque en la ecuación anterior no es tan claro, dado que
obviamente Y2>G2, se cumple que CA aumenta cuando aumenta rw.

Consistencia Agregada

Vamos a hacer una aclaración importante del análisis que venimos


haciendo en este curso. Si bien tanto en el análisis gráfico como con las
ecuaciones tratamos de describir todas las interrelaciones entre las variables
del modelo, y por lo tanto buscamos resolver todas las partes de una economía
al mismo tiempo, hay detalles que se nos escapan en el análisis gráfico y en
las formulaciones de las ecuaciones que describen el modelo. Por un lado,
estamos tratando las decisiones de los consumidores y de las firmas por
separado, y luego tratamos de asociar las decisiones de cada agente
económico en forma consistente de tal forma que la economía como un todo
esté descripta correctamente. La forma simplista que utilizamos produce que la
formulación final del modelo no sea del todo consistente. Por ejemplo, si una
economía tiene un déficit de cuenta corriente en el primer período alguien tiene
que pagarlo en el segundo período. El único agente de la economía al final del
día son los consumidores (que son los dueños de las firmas). Por lo tanto, ésto
debería aparecer en las restricciones del consumidor. El problema es que por
un lado estamos pensando el problema descentralizado (firmas por un lado y
consumidores por otro, donde interactúan en los mercados de trabajo, de

25
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

bienes y de créditos) y cuando tratamos de ver la consistencia agregada del


modelo no se está cumpliendo bien, aunque sea una buena aproximación y
genere muchas intuiciones ciertas.
De todas formas quiero que veamos una idea de lo que sería formular
las cosas en forma consistente, solo para darles una idea de cómo cambiarían
las cosas. Evitemos el gobierno por un momento, que solo complica las
cuentas y no cambia la intuición, y empecemos con economía cerrada con
inversión.
Entonces pensemos en las decisiones de las firmas. Las firmas eligen
capital y trabajo en cada período para maximizar sus beneficios, entonces:
α 1−α
t=1: π 1 = Y1 − u1 K1 − w1 L1 , donde Y1 = A1 K1 L1 .
α 1−α
t=2: π 2 = Y2 − u2 K 2 − w2 L2 , donde Y2 = A2 K 2 L2 .
Por otro lado el consumidor tiene la siguiente restricción presupuestaria
en cada período:
c1 + a2 = w1 L1 + π 1 + (1 + r1 )a1

Donde del lado izquierdo tengo los gastos en el primer período: C1 es el


consumo en el primer período y a2 es lo que quiere ahorrar de cocos. Por otro
lado, la parte izquierda refleja los ingresos: el primer término es el ingreso
laboral, el segundo término es el ingreso por ser dueño de la firma (son como
las acciones, y el consumidor tiene todas las acciones) y el último término es la
herencia del período anterior.
La restricción el segundo período es:
c2 = w2 L2 + π 2 + (1 + r2 )a2

Las mismas definiciones se aplican a esta restricción.


Entonces nosotros sabemos que en equilibrio se cumple que:
u1 = r1 + d

u2 = r2 + d

26
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Lo que hace que sea lo mismo invertir en activos financieros (a) que en
capital (K): es una condición de igual retorno entre activos para que no exista
arbitraje.
Entonces el ahorro de los consumidores se destina al único activo K:
a1=K1 y a2=K2.
Entonces:
c1 + K 2 = w1 L1 + π 1 + (1 + u1 − d ) K1

c1 + K 2 = w1 L1 + u1 K1 + π 1 + (1 − d ) K1

Usando las ecuaciones que caracterizan los beneficios de la firma:


c1 + K 2 = Y1 + (1 − d ) K1

Por otro lado también recuerden que:


I1 = K 2 − K 1 (1 − d )

Entonces:
c1 + K 2 − (1 − d ) K1 = Y1

c1 + I1 = Y1

Vemos que ésto es consistente en sentido agregado ya que tengo que el


ingreso en el primer período se divide entre consumo e inversión.
Por otro lado en el segundo período tengo:
c2 = w2 L2 + π 2 + (1 + u2 − d ) K 2

c2 = w2 L2 + u2 K 2 + π 2 + (1 − d ) K 2

Recuerden que:
π 2 = Y2 − u2 K 2 − w2 L2

Y2 = π 2 + u2 K 2 + w2 L2

c2 = Y2 + (1 − d ) K 2

La inversión en el segundo período es negativa, ya que como en t=3 no


quiero tener capital porque se acaba el mundo voy a comerme el capital
sobrante al final del período, es decir:
I 2 = K 3 − K 2 (1 − d )

Dado K3=0, vemos que:


27
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

I 2 = − K 2 (1 − d )

Entonces tenemos que:


c2 − (1 − d ) K 2 = Y2

c2 + I 2 = Y2

También vemos que hay consistencia agregada en el segundo período.


Si queremos considerar economía abierta tenemos que considerar que
las firmas pueden pedir prestado cocos al exterior para invertir en capital y los
ahorristas locales pueden prestar cocos al mundo siempre a la tasa mundial rw.
w
Entonces definimos a2 como los cocos pedidos por la firma hoy para
usar como capital mañana. Los beneficios de la firma en cada período son:
π '1 = π 1 + a2w
π 1 = Y1 − u1 K1 − w1 L1
π '2 = π 2 − (1 + rw )a2w + (1 − d )a2w
π 2 = Y2 − u2 K 2L − w2 L2

Y2 = A2 ( K 2T ) L12−α
α

donde
Donde definimos K2T = K2L + K2W, con K2T el capital total, K2L el capital
local y K2W el capital extranjero.
Vemos que en el segundo período, en los beneficios netos de la firma
tenemos que incorporar que hay que devolver el préstamo hecho en el primer
período, pero además la firma se queda con el capital formado a partir del
préstamo pedido al exterior depreciado para vender en forma de cocos.
Las restricciones del consumidor son:
c1 + a2 = w1 L1 + π '1 + (1 + rw )a1

c1 + a2L = w1 L1 + π 1 + a2w + (1 + rw ) a1

Con la misma lógica que antes puedo escribir la restricción anterior


como:
c1 + K 2L = w1 L1 + π 1 + K 2w + (1 + u1 − d ) K1

c1 + K 2L = Y1 + K 2w + (1 − d ) K1

28
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

c1 + K 2L − (1 − d ) K1 − K 2w = Y1

donde I1 = K 2 − K1 (1 − d ) .
L L

CA = − K 2w , deficit

Entonces:
c1 + I1L + CA = Y1

Vemos que ahora con economía abierta tengo que el ingreso en el


primer período es igual al consumo, más la inversión local, más la cuenta
corriente, donde es deficitaria si las firmas piden prestado al exterior. Si no

piden prestado, K 2 = 0 , y por el contrario el consumidor presta al exterior. Ésto


w

está contemplado en nuestra definición, ya que:


S L = K 2L − K 1 (1 − d ) > I1L
Donde :
CA = S L − I1L

Entonces también la restricción el primer período quedaría:


c1 + I1L + CA1 = Y1 , con la diferencia que CA>0.

En el segundo período tenemos:


c2 = w2 L2 + π '2 + (1 + rw ) a2L

Entonces:
c2 = w2 L2 + π 2 − (1 + rw ) a2w + (1 − d ) a2w + (1 + rw ) a2L

c2 = w2 L2 + π 2 − (1 + u2 − d ) a2w + (1 − d ) a2w + (1 + u2 − d ) a2L


c2 = w2 L2 + π 2 + u 2 K 2L − u 2 K 2w − (1 − d ) K 2w + (1 − d ) K 2w + (1 − d ) K 2L

c2 = Y2 − u 2 K 2w + (1 − d ) K 2L

Entonces vemos que:


c2 + u 2 K 2w − (1 − d )K 2L = Y2

Con la misma lógica que antes:


c2 + CA2 + I 2L = Y2

Lo que acabamos de hacer es ver la manera completa de tratar la


economía descentralizada, pero nosotros vamos a seguir con nuestra versión

29
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

más simplificada que genera mucha intuición a pesar de no estar formulada en


forma completa.

Riesgo País

Volvemos al problema de economía abierta, donde ahora queremos


explorar un poco el problema de riesgo país que puede tener una economía.
Antes suponíamos que los ahorristas locales, las firmas y el gobierno
enfrentaban la tasa de interés mundial rw para depositar o pedir prestado,
según corresponda. Ahora vamos a cambiar este supuesto. La idea es que
tanto las firmas como el gobierno son de origen argentino y por lo tanto tienen
un riesgo asociado porque existe una probabilidad p de que no devuelvan el
préstamo que les fue otorgado. Nosotros no vamos a tratar de ver por qué
existe esa probabilidad o cómo se determina, simplemente suponemos que
existe y que está determinada exógenamente. A esta probabilidad se la llama
probabilidad de default.
Recuerden que cualquier persona tiene siempre la opción de prestarle al
mundo una cantidad de plata determinada y la tasa de interés que paga el
mundo es rw y el mundo siempre paga (es decir, la probabilidad de default del
mundo es cero).
Entonces hay que tener en cuenta que dado que cuando evalúo si le
presto dinero a un argentino existe una probabilidad de que no me devuelva el
préstamo la única forma de que le preste plata es si me da una tasa de interés
mayor que rw. Es decir, ahora cuando le presto a un argentino estoy jugando un
juego de azar, donde hago una apuesta inicial (la plata que presto) y se tira una
moneda. Supongamos que la moneda está balanceada y por lo tanto la
probabilidad de que salga cara o ceca es ½.
Entonces suponemos que si sale cara me pagan y si sale ceca no me
pagan. En el caso en que me pagan me devuelven mi apuesta más una
ganancia, y en el caso en que pierdo no me devuelven nada. Entonces antes
de que se tire la moneda yo sé que lo que voy a ganar en promedio es:

30
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

1 1 1
GP = ( A + R) + 0 = ( A + R)
2 2 2
Donde:
GP = Ganancia Promedio
A = Apuesta inicial
R = Retorno adicional a mi apuesta cuando me pagan
Los ½ representan las probabilidades de que salga cara y de que salga
ceca. Es decir, GP es lo que ganaría en promedio si el juego se jugara muchas
veces.
Entonces supongamos que existe una inversión que me da seguro una
ganancia de dinero R*. Entonces si presto una cantidad de dinero A, sé que me
devuelven A+R*.
Si ahora quiero comparar las opciones de prestarle plata al argentino,
que en promedio sé que gano ½(A+R), con la opción de prestarle a un
individuo que seguro me devuelve A+R*, entonces seguro voy a estar pidiendo
que para prestarle plata al argentino R>R*, porque si no cuando le presto al
argentino, en el mejor de los casos, que es cuando sale cara y me paga, me
paga menos que si le prestaba al otro tipo, que sin importar lo que pase me
devolvía A+R*. La pregunta es cuán grande tiene que R por sobre R*. Por lo
menos voy a pedir que cumpla que:
GP = A + R *
Lo mínimo que voy a exigir es que si le presto al argentino, que quizás
no me devuelve nada, que en promedio me pague lo mismo que el proyecto
“seguro”, que devuelve A+R*.
Entonces:
1
( A + R) = A + R *
2
R = 2( A + R*) − A
R = A + 2 R* ⇒ R > R *
Ahora bien, la pregunta natural es por qué le voy a prestar al argentino si
en promedio me devuelve lo mismo que si invierto en la inversión segura, es

31
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

decir, si a mi no me gusta el riesgo de jugar no voy a querer prestarle al


argentino porque espero ganar lo mismo pero con riesgo de perder todo,
mientras que sé que seguro obtengo A+R* si invierto en el activo seguro. Uno
tendería a pensar que la única razón por la que le prestaría al argentino es que
en promedio me da más ganancia que el activo seguro y lo suficiente de más
como para compensar el riesgo que enfrento.
La otra razón por la cual le prestaría a un argentino es si no me interesa
el riesgo, es decir que soy neutral al riesgo. Por lo tanto, en este caso, si no me
importa el riesgo solo voy a pedirle que en promedio me de lo mismo que el
activo seguro, justamente porque no me interesa el riesgo y solo miro el retorno
de la inversión esperada.
Quizás una pregunta que nos podríamos hacer es, ¿por qué seríamos
neutrales al riesgo? La respuesta es que aunque nosotros no fuéramos
neutrales al riesgo el mundo sí lo es. Es decir, es difícil pensar que un ahorrista
argentino es neutral al riesgo, pero como el sistema financiero mundial es tan
grande y tiene tantas inversiones en distintos lugares del mundo no le importa
el riesgo, en el sentido que si tiene 2 inversiones con el mismo retorno
esperado pero una da siempre el retorno A+R* y la otra es el juego (o lotería)
que antes definimos como GP, le da lo mismo cualquiera de las dos opciones.
Entonces el ahorrista argentino a pesar de no ser neutral al riesgo está
dispuesto a prestarle a los inversionistas y al gobierno argentino, porque
después puede ir a un banco del exterior y venderle esta deuda, y le van a dar
a cambio un retorno de A+R* seguro porque este banco mundial no tiene
problema en intercambiar deuda que tenga el mismo retorno esperado aunque
tenga distinto riesgo, justamente porque supusimos que es neutral al riesgo.
La conclusión de esta explicación es que en las decisiones de ahorro los
ahorristas enfrentan la tasa de interés internacional, rw, y los inversores
enfrentan un tasa de interés más alta:
r arg = rw + λ
donde :
λ = r arg − rw , Riesgo − Pais.

32
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Seamos más explícitos en la determinación de la tasa de interés que


enfrenta el gobierno y los inversores argentinos. Dado que existe este banco
mundial que es neutral al riesgo vemos que la condición de arbitraje que tiene
que cumplirse es:
(1 + rw ) = ρ (1 + r arg ) + (1 − ρ )0 , donde ρ es la probabilidad de no hacer

default.
Entonces:
rw 1− ρ
r arg = +
ρ ρ

Puede verse que r > rw .


arg

Por lo tanto, sabemos que los inversores y el gobierno, que son los que
piden prestado para financiar capital y gasto respectivamente, enfrentan la tasa
argentina que incorpora el riesgo país, y los depositantes argentinos enfrentan
las tasa de interés mundial rw. Entonces veamos un gráfico que muestre esta
diferencia e identifiquemos la cuenta corriente con esta modificación. En
principio, consideremos que si existe el gobierno éste no emite deuda, ya que
queremos ver gráficamente el efecto de un aumento en la probabilidad de
default, (1-ρ), sobre las variables del modelo, y el hecho de que el gobierno
pida deuda o no cambia algunos resultados.
Entonces veamos el siguiente gráfico donde identificamos la inversión y
el ahorro de equilibrio y la cuenta corriente.

r
S

rARG

rw
CA
I
33
S* I* Iˆ S, I
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Donde vemos que la línea sólida punteada marca la inversión de


equilibrio si no hubiera riesgo país, que es más grande que la actual con riesgo
país. La diferencia gráfica ahora es que si tengo una mayor probabilidad de
default (una baja en ρ) la tasa argentina aumenta y la inversión disminuye pero
el ahorro queda constante, por lo que el déficit de cuenta corriente disminuye
(en el caso de que inicialmente hubiera existido un superávit de cuenta
corriente, entonces este superávit hubiera sido mayor después de la baja en ρ).
Ahora consideremos el caso de cuando el gobierno emite deuda (B>0);
lo que vamos a mostrar ahora es que si el gobierno emite deuda entonces ante
un aumento de la probabilidad de default la curva de ahorro se modifica.
En principio esto puede parecer raro porque nosotros sabemos, y
mostramos en capítulos anteriores, que sin importar cómo se financie un gasto,
ya sea todo con impuesto o con deuda, o con una combinación, la curva de
ahorro total es la misma (Equivalencia Ricardiana).
El problema ahora es que el gobierno y los consumidores no enfrentan
la misma tasa de interés: el gobierno enfrenta la tasa argentina y los
consumidores la tasa internacional. Esta asimetría en las tasas de interés
rompe con la Equivalencia Ricardiana. Chequeémoslo:
Recuerden la restricción presupuestaria del consumidor:
c2 Y − T2
c1 + = Y1 − T1 + 2
1 + rw 1 + rw

Vamos a expresarla de una manera conveniente:


c2 Y ⎡ T ⎤
c1 + = Y1 + 2 − ⎢T1 + 2 ⎥
1 + rw 1 + rw ⎣ 1 + rw ⎦

Ahora recuerden la restricción del gobierno, donde supongamos en


principio que no existe riesgo país, con lo cual el gobierno enfrenta también la
tasa de interés mundial. Dado ésto chequeemos que se cumple la equivalencia
ricardiana:

34
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

G2 T
G1 + = T1 + 2
1 + rw 1 + rw

donde:
G1 = T1 + B
T2 = G2 + (1 + rw ) B

Entonces si tomamos la restricción intertemporal del gobierno y


reemplazamos en la restricción del consumidor el valor presente de los
impuestos por el valor presente de los gastos, vemos que:
c2 Y ⎡ G2 ⎤
c1 + = Y1 + 2 − ⎢ G1 + ⎥
1 + rw 1 + rw ⎣ 1 + rw ⎦

Es decir, la restricción no se ve afectada por los valores específicos de


T1 y B. Si no se mueven los gastos la restricción del consumidor es la misma y
si la restricción del consumidor es la misma entonces los consumos óptimos
son los mismos. Por lo tanto, si miramos la definición de ahorro privado vemos
que:
ST = S p + S g
S p = Y1 − T1 − c1
S g = −B
S p = Y1 − T1 − c1 − B
S T = Y1 − (T1 + B ) − c1
S T = Y1 − G1 − c1

El ahorro total no depende de los valor de T1 y B, porque siempre el


valor de C1 es el mismo mientras se cumpla que G1=T1+B.
Veamos cómo cambia ésto si existe riesgo país. En este caso el
gobierno enfrentaría la tasa de interés argentina si emite deuda y su restricción
sería la siguiente:
G2 T2
G1 + = T1 +
1+ r arg
1 + r arg
donde:
G1 = T1 + B
T2 = G2 + (1 + r arg ) B

35
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Para mostrar que no se cumple la equivalencia ricardiana vamos a


remplazar las últimas dos ecuaciones en la restricción del consumidor,
entonces dado:

c2 Y ⎡ T ⎤
c1 + = Y1 + 2 − ⎢T1 + 2 ⎥
1 + rw 1 + rw ⎣ 1 + rw ⎦

Si remplazamos:
c2 Y ⎡ G + (1 + r arg ) B ⎤
c1 + = Y1 + 2 − ⎢ G1 − B + 2 ⎥
1 + rw 1 + rw ⎣ 1 + rw ⎦
Entonces veamos el siguiente ejercicio: comparemos dos tipos de
financiaciones, (T1=G1;B=0) y (T1=0;B=G1). En la primera, se financia todo el
gasto hoy con impuestos hoy, y en la segunda todo con deuda hoy.
Si G1=T1 y B=0, entonces:
c2 Y ⎡ G2 ⎤
c1 + = Y1 + 2 − ⎢ G1 + ⎥
1 + rw 1 + rw ⎣ 1 + rw ⎦

Vemos que esta restricción es la misma que enfrentaba el consumidor


cuando supusimos que no existía riesgo país.
Ahora veamos el otro caso, donde: G1=B y T1=0.
c2 Y ⎡ G (1 + r arg )G1 ⎤
c1 + = Y1 + 2 − ⎢ 2 + ⎥
1 + rw 1 + rw ⎣ 1 + rw 1 + rw ⎦

Vemos que la restricción del consumidor con riesgo país y con el


gobierno emitiendo deuda es distinta que si no hubiera riesgo país. En
particular, vemos que el ingreso disponible es menor, es decir, en el caso
donde no hay riesgo país y en el caso con riesgo país pero con el gobierno no
emitiendo deuda se cumple que el valor presente de los impuestos es:
T2 G
T1 + = G1 + 2
1 + rw 1 + rw

pero cuando hay riesgo país y el gobierno emite deuda se cumple que:
T2 ⎡ G (1 + r arg )G1 ⎤
T1 + =⎢ 2 + ⎥
1 + rw ⎣ 1 + rw 1 + rw ⎦

36
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Por lo tanto, en el segundo caso vemos que el valor presente de los


impuestos es mayor:
G2 ⎡ G (1 + r arg )G1 ⎤
G1 + =⎢ 2 + ⎥
1 + rw ⎣ 1 + rw 1 + rw ⎦
1 + r arg
Porque : r arg > rw ⇒ >1
1 + rw

Entonces vemos que no es lo mismo financiar un mismo gasto bajo la


existencia de riesgo país dado que el gobierno emite deuda. En particular, si al
consumidor le preguntaran cómo quiere que le financien el gasto G1, él querría
que ese gasto se financie todo con impuesto hoy, porque el valor presente de
los impuestos sería menor. Ésto no es muy sorprendente porque mientras más
alta sea la tasa de interés que enfrenta el gobierno, si éste pide deuda, más
impuestos va a tener que cobrar mañana.
Con ésto chequeamos que bajo la existencia de riesgo país no se
cumple la equivalencia ricardiana, y el consumidor preferiría que todo el gasto
hoy sea financiado con impuestos hoy.
Ahora veamos un gráfico donde suponemos que el gobierno pide deuda,
B>0, y analicemos la situación de pasar de riesgo país cero a riesgo país
positivo.
Lo que vamos a ver es que en este caso cuando pasamos de riesgo
país cero a riesgo país positivo (o ante cualquier aumento del riesgo país) la
curva de ahorro se modifica. En particular sabemos que un aumento en el
riesgo país aumenta el impuesto mañana ya que:
T2 = G2 + (1 + r arg ) B

(1 + rw )
(1 + r arg ) =
ρ
Aumentos en el riesgo país son equivalentes a una baja en ρ, entonces
esto aumenta la tasa argentina que termina aumentando el impuesto mañana.
Por lo tanto este efecto ingreso afecta al consumo en los dos períodos
reduciéndolos. Por lo tanto, el ahorro total aumenta:
↑ S T = Y1 − G1 − ↓ c1

37
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Gráficamente:
áficamente:

S S'
r

rARG

rw
I
S* S' I* S, I
Entonces lo que vemos en el gráfico es que ante un aumento en el
riesgo país, si el gobierno emite deuda, dado un déficit inicial de cuenta
corriente, la deuda del gobierno produce una reducción aún mayor del déficit de
cuenta corriente.
Finalmente, volvemos a las ecuaciones que encontramos antes cuando
resolvimos el modelo analíticamente en economía abierta, pero incorporamos
el riesgo país.
Por lo tanto ahora definimos el ahorro total de esta economía:
ST = S p + S g = S p − B
S T = Y1 − T1 − c1 − B
1⎡ Y2 − T2 ⎤
S T = Y1 − T1 − ⎢Y1 − T1 + ⎥−B
2⎣ 1 + rw ⎦
1⎡ Y2 − T2 ⎤
ST = ⎢Y1 − T1 − ⎥−B
2⎣ 1 + rw ⎦

Entonces ahora quiero expresar la ecuación anterior de una manera


conveniente para expresar el ahorro total en función solo de los gastos G1 y G2
y B.

38
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

Entonces remplazamos T2 = G2 + (1 + r ) B en la ecuación de ahorro


arg

total:
1⎡ Y2 − (G2 + (1 + r arg ) B ) ⎤
ST = ⎢Y1 − T1 − ⎥−B
2⎣ 1 + rw ⎦

1⎡ Y2 − G2 (1 + r arg ) B ⎤
ST = Y −
⎢ 1 1 T − + ⎥−B
2⎣ 1 + rw (1 + rw ) ⎦

1⎡ Y2 − G2 (1 + r arg ) B ⎤
ST = Y −
⎢ 1 1T − + − 2B⎥
2⎣ 1 + rw (1 + rw ) ⎦

Dado G1 = T1 + B ,
1⎡ Y2 − G2 (1 + r arg ) B ⎤
ST = Y
⎢ 1 − (T1 + B ) − + − B⎥
2⎣ 1 + rw (1 + rw ) ⎦

1⎡ Y2 − G2 ( r arg − rw ) B ⎤
ST = Y
⎢ 1 − G1 − + ⎥
2⎣ 1 + rw (1 + rw ) ⎦

Como antes, tenemos que reemplazar los valores de Y1 e Y2 en la


ecuación para tener todo expresado en función de los parámetros del modelo,
donde sabemos que para encontrar el capital óptimo K2* tenemos:
PMK 2 = A2α K 2α −1 L12−α

A2α K 2α −1 L12−α = r arg + d

Usando los supuestos sobre los parámetros antes mencionados


podemos encontrar la siguiente expresión:
1 (1/ 2 ) −1
A2 K2 = r arg + 1
2
Entonces podemos despejar el capital K2:
2
⎡ A (1 / 2) ⎤
K ( r ) = ⎢ 2 arg ⎥
*
2
⎣ 1+ r ⎦
Con esta información podemos definir la curva de inversión, ya que:
K 2 = K 1 (1 − d ) + I

I ( r ) = K 2 ( r ) − K1 (1 − d ) ⇒ I ( r ) = K 2 ( r )
dado, d = 1.
Entonces:
39
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

2
⎡ A (1/ 2) ⎤
I ( r ) = ⎢ 2 arg ⎥
⎣ 1+ r ⎦
Dadas las curvas de inversión y ahorro podemos definir la cuenta
corriente. Recuerden que la definición de la cuenta corriente es:
CA = S T ( r arg ) − I ( r arg )
Además sabemos que:
Y1 = A1 K1α L11−α

Y2 = A2 K 2α L12−α

Donde tenemos los siguientes supuestos:


K1 = 1; L1s = 1; Ls2 = 1; K1 = 1; α = 1/ 2, d = 1

Y1 = A1 K1α L11−α = A1
1/ 2
α 1−α
⎡ ⎡ A (1/ 2) ⎤ 2 ⎤ ⎡ A (1 / 2) ⎤
Y2 = A2 K 2 L 2 = A2 K 1/ 2
2 = A2 ⎢ ⎢ 2 arg ⎥ ⎥ = A2 ⎢ 2 arg ⎥
⎣⎢ ⎣ 1 + r ⎦ ⎦⎥ ⎣ 1+ r ⎦

Entonces:
⎡ ⎡ A (1/ 2) ⎤ ⎤
A2 ⎢ 2 arg ⎥ − G2
1⎢ ⎣ 1 + r ⎦ ( r arg
− r ) B ⎥ ⎡ A (1/ 2) ⎤ 2
CA = ⎢ A1 − G1 − + w
⎥ − ⎢ 2 arg ⎥
2⎢ 1 + rw 1 + rw ⎥ ⎣ 1+ r ⎦
⎢⎣ ⎥⎦

Antes sin riesgo país teníamos que la cuenta corriente venía dada por:

2
1 ⎡ A (1/ 2) ⎤ G2
CA = ( A1 − G1 ) − 2 ⎢ 2 ⎥ +
2 ⎣ 1 + rw ⎦ 2(1 + rw )

Como podemos ver, también existe otro efecto que antes no


mencionamos para no mezclar los conceptos, pero incluso si el gobierno no
pide deuda (B=0) un aumento del riesgo país aumenta la curva de ahorro
porque disminuye la inversión y por lo tanto el stock de capital mañana es
menor, entonces el ingreso mañana es menor, lo que produce un aumento del
ahorro total. Recuerden que:
⎡ A (1/ 2) ⎤
Y2 = A2 ⎢ 2 arg ⎥
⎣ 1+ r ⎦ .

40
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 8: Economía Abierta

41
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Capítulo 9: Ciclos Económicos

Si observamos gráficos de las principales variables macroeconómicas


notamos que las mismas fluctúan alrededor de una tendencia. Esto lo pueden
hacer conjuntamente o no. Por lo general, nos interesa ver comparar la fluctuación
de una variable respecto a la del PBI. De ahí que usaremos las siguientes
definiciones:
! Procíclica: se mueve en la misma dirección que el producto. Entre ellas,
el consumo, el empleo.
! Anticíclica: se mueve en dirección contraria al producto. Por ejemplo, la
cuenta corriente.
! Lagging: se mueve anticíclica o procíclicamente uno o dos períodos
después que el producto.
! Leading: se mueve anticíclica o procíclicamente uno o dos períodos
antes del producto.
En uno de los trabajos prácticos sobre el modelo de Solow, se les pide que
hagan una simulación del mismo usando Excel. El objetivo del mismo era ver
cómo las variables per cápita alcanzaban el estado estacionario. Si observan dicho
ejercicio, el crecimiento de las variables es siempre suave, y una vez alcanzado el
estado estacionario, las que no son per cápita crecen todas a la misma tasa. Por
ejemplo, si miramos el gráfico que obtendríamos de la evolución del producto,
sería algo así:

1
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Sin embargo, cuando vemos los datos del PBI, el consumo, la inversión,
encontramos que existen oscilaciones temporales. Lo que vemos muy
frecuentemente es que, si bien los datos parecieran seguir un patrón, hay pequeñas
desviaciones del mismo. Por lo tanto, estamos tentados a sugerir que existen
efectos temporales.

2
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Yt Yt

t
En este último gráfico, la línea suave y más gruesa representa la tendencia
del PBI. Como dijimos, el producto fluctúa alrededor de la misma. A veces se
encuentra por encima y otras por debajo. Ahora bien, necesitamos definir qué es la
tendencia y por qué nos interesa separar la serie del producto en ciclo y tendencia.
Para ello, vamos a pensar que nuestra serie (Yt) se puede escribir de la
siguiente manera:
Y t = Y tC + Y T t
donde el primer componente (YtC) representa la parte cíclica, y el segundo (YTt) la
tendencia. Surge la necesidad de analizarlos por separado porque la última
muestra el comportamiento de largo plazo de la variable, mientras que el ciclo

3
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

representa el de corto plazo. Mucha de la literatura en Macroeconomía se dedicó


durante mucho tiempo a analizar las posibles causas de los ciclos económicos,
buscando patrones para predecirlos e impedir o suavizar las recesiones.
La manera en la que definimos el ciclo depende de qué es lo que
consideremos tendencia. En cursos posteriores verán distintos “filtros” para
obtenerla; el ciclo se define simplemente como la diferencia entre la serie original
y la tendencia obtenida. Vamos a considerar un boom cuando el crecimiento del
producto es mayor que el de la tendencia, una recesión cuando es menor.
Supongamos que nos dieron una forma de determinar la tendencia, y por lo
tanto el ciclo. Nuestro objetivo es analizar las causas del mismo, e intentar ver si
existe cierta periodicidad o alguna otra manera de predecirlo.
En torno al análisis de los ciclos económicos se ha desarrollado una gran
literatura y, con ella, una gran cantidad de modelos. Los autores comenzaron a ver
que en los países desarrollados no tenía mucho sentido buscar las causas de los
mismos. Los ciclos se generaban por una gran cantidad de shocks distintos.
Entonces el consenso fue que los ciclos simplemente ocurren. Ésta fue la
perspectiva adoptada por una de las ramas: Real Business Cycles. Se abandona la
idea de encontrar al responsable del ciclo, y se da vuelta la pregunta: suponemos
que existen shocks, dado que lo que nos interesa es ver la volatilidad del ciclo, y
se cuestionan cuán grandes tienen que ser para generar las fluctuaciones
observadas. La característica de los modelos RBC es que, al contrario de la
literatura prevaleciente en la época, ponen énfasis en los shocks reales como
fuentes originarias del ciclo. Los mismos son modelados a partir de shocks a la
función de producción. Estos modelos permitieron ver que los mercados que

4
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

introdujimos en el modelo actúan como propagadores del shock. Por ejemplo, un


aumento de At, aumenta la productividad marginal del trabajo y por lo tanto la
demanda del mismo. esto genera que aumente la cantidad de trabajo empleada en
equilibrio. Por lo tanto, el aumento en el producto termina siendo mayor que el
aumento en At. Luego, la mayor parte de la volatilidad del ciclo está en los
mercados y no en el shock original. El modelo RBC no nos permite entender las
causas del ciclo pero vemos que las mismas explican muy poco de la fluctuación
de las variables en contraste con los mecanismos que lo propagan.
Sin embargo, cuando nos referimos a economías no desarrolladas, como
Argentina, vemos que estos modelos no son adecuados. Si analizamos las últimas
cinco crisis de nuestro país podemos ver que hay un único responsable y es la
mala política macroeconómica. Por otro lado, estas crisis han estado acompañadas
por problemas en economías similares a las nuestras. Nuestro país se encuentra en
un grupo que podríamos denominar el de las economías emergentes. Las mismas
se caracterizan por las crisis fiscales y por el efecto contagio. En ellas, las cosas
no suceden porque sí, hay problemas sistemáticos. Por lo tanto en estas economías
no es necesario introducir un shock en la función de producción, porque ya
sabemos dónde se encuentra la causa de los ciclos: en la mala política fiscal.
Entonces, en estos casos volvemos al por qué.

5
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

En lo que sigue, vamos a estudiar un ejemplo del modelo de RBC


basándonos en el modelo de Solow que vimos en el capítulo 6, donde teníamos las
siguientes ecuaciones:
Yt ! A t K !t N 1−!
t
K t"1 ! K t − dK t " I t
N t"1 ! !1 " n"N t
Yt ! C t " I t
C t ! !1 − s"Yt

Nosotros analizamos este modelo definiendo las variables en términos per


cápita para poder encontrar las soluciones de estado estacionario. Por otro lado,
podemos encontrar una expresión para la variación del producto (no el producto
per cápita) en cada momento del tiempo, dado que:

Yt"1 ! A t"1 K !t"1 N 1−!


t"1

Luego podemos remplazar Kt+1 y Nt+1 en la ecuación anterior y vemos que


(suponiendo At constante):
Yt"1 ! A#K t !1 − d" " I t $ ! #N t !1 " n"$ 1−!

Para hacer las cuentas más fáciles supongamos que d = 1, entonces:

Yt"1 ! AI !t #N t !1 " n"$ 1−!


Reemplazamos It = sYt:

Yt"1 ! AsY!t #N t !1 " n"$ 1−!


Entonces, si distribuimos los exponentes, la expresión para Yt+1 queda:
Yt"1 ! As ! Y!t N 1−!
t !1 " n"
1−!

Ahora dividimos la ecuación anterior para tener una expresión para la tasa
de crecimiento del producto entre el periodo t y t+1, que la llamamos gt, entonces:

6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Y t"1 Yt"1
Yt
− 1 ! gt # Yt
! 1 " gt

Y t"1 As! Y !t N1−!


t !1"n"
1−!

Yt
! Yt

Yt +1
= Asα Ytα −1 N t1−α (1 + n )1−α
Yt

Esta ecuación la podemos escribir de la siguiente forma usando la


definición de producto per cápita:
Y t"1 As! !1"n" 1−!
Yt
!
Y 1−!
t
N1−!
t

Y t"1 As! !1"n" 1−!


Yt
!
y 1−!
t

Nosotros sabemos que si empiezo con un nivel de stock de capital per


cápita, ko, menor que el de estado estacionario, entonces el capital per cápita crece
continuamente hasta alcanzar ese nivel y lo mismo pasa con el producto per
capita. Así que, a medida que pasa el tiempo, el producto per cápita es mayor.
Dado esto vemos que, en la ecuación anterior, la tasa de crecimiento del producto
es cada vez menor (dado que A, s, n y α son constantes).
Por otro lado, nosotros sabemos que la solución del producto per cápita de
estado estacionario es:
!
sA
y∗ ! A 1−!
d"n

Dado que supusimos que d = 1:


!
sA
y∗ ! A 1"n
1−!

7
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Entonces, si a partir de un período determinado se alcanza el estado


estacionario, vemos que la tasa de crecimiento del producto (no per cápita) es:

Y t"1 As! !1"n" 1−!


Yt
! ∗ 1−!
y
Y t"1 As !!1"n" 1−!
Yt
! ! 1−!
A sA 1−!
1"n

Y t"1 As! !1"n" 1−!


Yt
! !
A1−! sA
1"n
Y t"1 As! !1"n" 1−! !1"n"!
Yt
! ! 1"n
A 1−!!As" !
Este resultado era de esperarse ya que, si el producto per cápita alcanza un
estado estacionario, tiene que crecer a la misma tasa que la población. Esto lo
vemos de recordar que y* = Yt/Nt. Si Nt crece a tasa n, entonces el numerador
también tiene que crecer a la tasa “n” para que el cociente se mantenga constante.
Entonces, vemos que la tasa de crecimiento del producto empieza con un valor y
luego va disminuyendo hasta volverse constante. Esto es lo que vimos en el
gráfico al principio del capítulo. También vimos que esta versión del modelo no
sea adecua a los datos.
Por lo tanto, siguiendo los modelos de RBC, vamos a incorporar un shock a
nuestra función de producción para modelar el ciclo. En el modelo de Solow
nosotros hacemos el supuesto que el nivel de tecnología es constante, At = A. Esta
literatura afirma que el proceso que gobierna la tecnología no es constante sino
estocástico, se comporta de manera aleatoria. La idea es elegir un proceso para la
tecnología que sea consistente con la realidad. La manera de describir más en
detalle el proceso tecnológico es estimándolo a través de los datos. En el capítulo

8
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

6 vimos que si tenemos una función de producción del estilo: Yt = At.F(Lt,Kt),


entonces podemos expresar las variaciones porcentuales del producto como:
ΔY ΔA
Y
! A
" a k ΔK
K
" a N ΔN
N

donde ak y an son las elasticidades del capital y el trabajo respectivamente.


Dado que la serie del producto, la del capital y la del trabajo son datos
existentes y dado que puede estimar las elasticidades mediante:
a N ! PMg N NY ! w NY
a K ! PMg K KY ! uc KY

puedo obtener como residual de la ecuación de crecimiento del producto las


variaciones de la tecnología:
ΔA ΔY
A
! Y
− a k ΔK
K
− a N ΔN
N

El obtener la serie de A de esta manera hace que se la conozca como el


residuo de Solow. Los macroeconomistas envían allí toda aquella parte del
crecimiento que no pueden explicar mediante variaciones en K y/o L. Sin
embargo, el gran problema es identificar que es A y los modelos que intentan
hacerlo no han tenido mucho éxito.
Supongamos que el proceso estimado para el nivel de tecnología At, según
este metodología, da como resultado que el nivel de tecnología en un período t
depende del nivel de tecnología del período anterior. Es decir, At depende de At-1.
Más precisamente:
A t ! !1 − ""A " "A t−1 " # t
0% "% 1

donde εt es el shock tecnológico en el período t. Pensamos que este shock puede


ser positivo o negativo.

9
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Entonces lo que vemos es que el nivel de tecnología hoy depende del nivel
de tecnología de ayer y de un shock ε que pueda sufrir hoy. ¿Tiene sentido esta
estructura del proceso tecnológico con lo que vemos en los datos del producto?.
La respuesta es sí. Recuerden el gráfico:

Yt Yt

t
Lo que vemos en este gráfico es que cuando el producto está por encima de
su nivel de tendencia en un período dado, se mantiene por encima de la tendencia
por unos períodos más. Cuando se encuentra por debajo del nivel de tendencia,
también se mantiene por debajo de la misma los siguientes períodos. Es decir, los
ciclos son “suaves”: no pegan saltos que hacen que el producto esté un período
por encima de la tendencia e inmediatamente en el otro esté por debajo. La serie
del ciclo del producto muestra una persistencia. Luego, si nosotros pensamos que
los ciclos se generan por desviaciones en la tecnología de su nivel promedio “A”,

10
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

y vemos en los datos que los ciclos son persistentes, entonces lo que tendrían que
ser persistentes son los shocks tecnológicos. Nosotros estamos modelando los
momentos en que el producto se encuentra por encima de su tendencia como
aquellos en los cuales la tecnología tiene un nivel mayor a su media. Por otro
lado, los datos nos muestran que existe persistencia del ciclo. Por lo tanto,
queremos que si hoy At fue más alto que el promedio, mañana también lo sea.

Veamos con un par de ejemplos simple como el proceso


A t ! !1 − ""A " "A t−1 " # t , capta esta idea perfectamente. En principio, nosotros
sabemos que sí la tecnología no se mueve, entonces At = A para todo t. Que la
tecnología no se mueva significa que no existen shocks tecnológicos en ningún

período, es decir, # t ! 0, ∀t .Luego, en t = 0 empezamos con, A0 = 0. Si no hay


shocks en el primer período (dado que nunca hay shocks en este ejemplo) vemos
que la tecnología A1 es:
A 1 ! !1 − ""A " "A 0 " # 1
A 1 ! !1 − ""A " "A ! A

Efectivamente, vemos que si no existe un shock, el nivel tecnológico se mantiene


constante. Es directo chequear, mediante el procedimiento, que dado que
# t ! 0, ∀t # A t ! A∀t , ya que A t ! !1 − ""A " "A t−1 " #t . Luego, sí no existieron shocks

hasta el período t-1, sabemos que At-1 = A, y que #t ! 0 , entonces


A t ! !1 − ""A " "A ! A , y esto vale para todo t. Por lo tanto, lo que vemos es que si
no hay shocks tecnológicos volvemos al modelo de Solow con nivel de tecnología
constante.
Ahora veamos el siguiente ejercicio, supongamos que:

11
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

# t ! 0, ∀t ∈ #0, T − 2$
# T−1 ! $ & 0
# t ! 0, ∀t ∈ #T;%"
En palabras, suponemos que no existen shocks tecnológicos salvo en el período
T-1 donde se experimenta un shock positivo. Dado esto, veamos qué pasa con el
nivel de tecnología en cada período. Si hasta el período T - 2 no hubo shocks
tecnológicos entonces sabemos que el nivel de tecnología hasta el período T-2 es
A. Por otro lado vemos que el nivel tecnológico en el período T-1 es:

A T−1 ! !1 − ""A " "A T−2 " # t−1


A T−1 ! !1 − ""A " "A T−2 " $

Dado que, #T−1 ! $ & 0 y que el nivel de tecnología en T-2 era A, tenemos
que:

A T−1 ! A " $

Ahora queremos ver como queda el nivel de tecnología en el período T.


Sabemos que:

A T ! !1 − ""A " "A T−1 " # T


Dados nuestros supuestos:

A T ! !1 − ""A " "!A " $"


A T ! A " "$
Entonces lo que vemos es que, a pesar de que en el período T no hubo
ningún shock, el hecho de que ayer se halla experimentado uno tiene efectos
sobre el nivel tecnológico hoy. Lo que sí cambia entre T – 1 y T es la magnitud del
shock tecnológico pues:

12
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

A T ! A " "$ % A T−1 ! A " $


(recordemos que 0 % " % 1 )
Es fácil ver, con el mismo procedimiento de reemplazos que utilizamos
antes, que:

A T"1 ! A " " 2 $

A T"j ! A " " j"1 $, ∀j & 0


En general:
Luego, a medida que pasa el tiempo, el efecto del único shock tecnológico
se va disipando, y cuando j tiende a infinito el nivel tecnológico tiende al nivel
promedio “A”. Gráficamente:

At

A+γ

T-1 t

13
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Asimismo, podemos ver que el shock tiene persistencia y que ésta es cada
vez menor. Está determinada por el parámetro ρ: mientras más grande sea el valor
mayor es la persistencia del shock. El gráfico anterior representa el caso donde
0 < ρ < 1.
Veamos gráficamente dos casos extremos para entender un poco más el rol
de este parámetro:
ρ = 0 (no hay persistencia)

At

A+γ

T-1 t

14
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Observamos que, en el momento del shock, la tecnología salta y luego en el


próximo período vuelve al valor A.
El proceso tecnológico sería:

A t ! A " #t
Este proceso sale de imponer ρ= 0 en:
A t ! !1 − ""A " "A t−1 " # t

Ahora supongamos que ρ = 1 ( persistencia total):

At

A+γ

T-1 t
En este caso vemos que la tecnología salta en T-1 y se queda siempre en ese
nivel.
El proceso tecnológico que describe esto es:
A t ! A t−1 " #t
Este proceso sale de imponer ρ = 1 en:

15
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

A t ! !1 − ""A " "A t−1 " # t

Podemos concluir es que mientras más cercano a 1 sea ρ, entonces más


persistente es el shock. Ocurre lo contrario cuando es cercano a 0.
Tras este análisis de la persistencia, queremos ver cómo la misma afecta a
los ciclos en nuestro modelo. Lo natural sería tratar de meter este nuevo proceso
en el modelo de Solow y ver qué ocurre con la dinámica del producto. En
principio, esto podría ser demasiado ambicioso para este curso en términos de la
matemática disponible. Así que vamos analizar este problema en el clásico
modelo de 2 períodos. Resulta contraintuitivo analizar el ciclo económico en una
economía de dos períodos ya que, en general, la duración promedio de un ciclo es
de 2 años. Si utilizamos datos trimestrales estamos hablando de 8 períodos.
Luego, en un modelo de dos ni siquiera estamos cerca de contemplar un ciclo. Sin
embargo, el análisis de persistencia de la tecnología en este caso genera mucha
intuición de qué pasa con las variables si lo extendiéramos a un mayor número de
períodos. Queremos analizar qué efectos trae sobre las variables del modelo si
consideramos shocks a la tecnología con y sin persistencia.
Primero consideremos el caso en que los shocks son independientes y por
lo tanto un aumento de tecnología hoy no afecta el nivel de tecnología mañana. En
principio, vamos a hacer análisis gráfico y luego vamos a las ecuaciones del
modelo para ver los efectos analíticamente. Vamos a considerar el caso de
economía cerrada primero y abierta luego.

16
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Modelo General:

Firmas:
Supongamos que las firmas tienen la siguiente función de producción:

Yt ! A t K !t N 1−!
t

donde Y es el bien producido en cada período, K es el stock de capital, L el trabajo


y A el nivel de tecnología. En cada período vamos a graficar la función de
producción conjuntamente con el mercado de trabajo. En el primer período
sabemos que el stock de capital K1 está dado. La única decisión que toma la firma
en el primer período es cuanto contrata de trabajo, L1.Gráficamente:

Ls
W1/p1

(W1/P1)*

Ld

L
Y1 L1*
* F(K1;L1)
Y

L1*
L 17
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

La función de producción define una demanda por trabajo vía la


productividad marginal del trabajo, y la oferta de trabajo la suponemos. Esto
determina el equilibrio en el mercado de trabajo, que a su vez determina la
cantidad óptima producida en el primer período Y1*, dado K1.

Período 2:

Ls
W2/p2

(W2/P2)*

Ld

L
L2*
Y2

F(K2;L2)
Y*

L2*
L

18
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Nuevamente la función de producción en el segundo período define una


demanda por trabajo vía la productividad marginal del trabajo, y la oferta de
trabajo la suponemos. Esto determina el equilibrio en el mercado de trabajo, que a
su vez determina la cantidad óptima producida en el primer período Y2*. Ahora
sabemos que K2 no está más fijo y que fue elegido por la firma dado un a tasa real
de interés r. Entonces el K2 que aparece en el gráfico anterior en F(K2;L2)
suponemos que es el capital óptimo elegido dado la tasa de interés inicial de de
equilibrio r*, recuerden el gráfico:

Suponemos que inicialmente éste es el equilibrio en el mercado de créditos


donde la curva de inversión ya vimos que se determina a partir de PMK2 = r* + d

19
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

y la curva de ahorro sale del análisis de consumo intertemporal que vimos


extensamente en los capítulos anteriores.

Consumidor:

donde el punto (c1’;c2’) es el punto de consumo óptimo inicial dado que la tasa de
interés inicial es r*.
Recuerden que las restricciones presupuestarias en cada período son:
y1 - T1 = C1+S1
y2 – T2 +S1 (1+r)= C2

20
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Entonces tenemos todas las partes de nuestro modelo descriptas. Ahora


vamos a proponer el cambio en algún parámetro del modelo y ver cómo cambiaría
el equilibrio en todos los gráficos.
En este caso vamos a ver el efecto de una suba en A1 que no tiene efecto
sobre el nivel tecnológico del próximo período. Es decir:

A1 & A1

A2 ! A2

Entonces la función de producción queda dada por:



Y1 ! A 1 K !1 L 1−!
1

Gráficamente:

21
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Dado que la función de producción del segundo período en principio no


cambia, todas las variables referentes al segundo período, Y2, W2/P2, L2 quedan
intactas. Luego, la suba en el nivel de tecnología desplaza la función de
producción hacia arriba, generando que a cada nivel de trabajo contratado se esté
produciendo más. Además, sabemos que con este tipo de función de producción
los cambios en la tecnología afectan la productividad marginal del trabajo y, por
ende, la demanda por trabajo. En este caso, la suba en el nivel tecnológico genera
un aumento de la demanda. En equilibrio se contrata más trabajo y el salario real
es mayor. Esto trae como consecuencia que en el primer período se produzca
más. Todo este análisis supuso que después de la suba en A1, el nivel de
tecnología mañana no se modificó y por lo tanto PMK2 no cambió. Dada una tasa
de interés el stock de capital que la firma quiere contratar, K2, es el mismo.
Entonces la curva de inversión no se ve modificada.
Dada una tasa de interés el único movimiento en el mercado de créditos es
de la curva de ahorro, donde sabemos que ahora el ingreso en el primer período es
mayor después del shock.

22
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

La nueva restricción presupuestaria tiene que ser paralela a la anterior


porque sigo con el supuesto que la tasa de interés no cambia, y tiene que estar más
lejos del origen porque el Y1’ es mayor e Y2 es el mismo. El punto de dotación es
mayor. Esto es todo efecto ingreso positivo. Dado que los dos bienes son
normales entonces el consumo de ambos aumenta, esto define un punto de
consumo óptimo (c1**;c2**), donde se cumple que: c1**> c1* y c2**> c2*.
Observemos que, al permanecer r constante, el consumidor quiere ahorrar
más para repartir el aumento de ingreso a lo largo de ambos períodos:
S’(r*)>S(r*), ya que:

23
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

c ∗2 ! S ∗ !1 " r ∗ " " Y2 − T 2



c ∗∗ ∗
2 ! S !1 " r " " Y2 − T 2

Entonces:

c ∗∗ ∗
2 & c2 ( S & S

Vemos que aunque la tasa de interés quede constante los consumidores


quieren ahorrar más. Esto indica que la curva de ahorro se modifica. En particular
la nueva curva tiene que contemplar que a cada tasa de interés los consumidores
quieren ahorrar más. Gráficamente:

24
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

En principio nosotros sabemos que, dado que la curva de inversión no se


mueve porque PMK2 no se mueve, la tasa de interés después de este movimiento
va a ser menor, por lo tanto la cantidad invertida en equilibrio va a ser mayor.
Esto genera que el capital contratado mañana sea mayor. Esto genera una
circularidad porque el aumento en K2 genera un aumento en Y2.A su vez esto trae
una baja de la curva de ahorro. Se produce entonces un aumento de la tasa de
interés y por ende una caída en la inversión. Ergo, cae K2, lo que genera una baja
en Y2, etc.
Lo que vimos en capítulos anteriores es que este proceso continuo de
movimientos de las curvas de ahorro converge en algún momento a una curva de
ahorro que está a la derecha de la curva de ahorro inicial. Para no repetir todo este
análisis vamos a suponer que la curva de ahorro dibujada en el gráfico anterior es
la curva de ahorro a la que converge tras este proceso. Entonces vemos que el
ahorro y la inversión de equilibrio aumentan y la tasa de interés de equilibrio es
menor.
Si ahora consideramos economía abierta, el único gráfico que cambia es el
gráfico del mercado de créditos. Todos los movimientos de los demás gráficos
que analizamos en economía cerrada son los mismos, incluso ahora es más fácil
porque sabemos que la tasa de interés de equilibrio en el mercado de créditos no
cambia cuando muevo alguna curva, entonces no tenemos todo el proceso
continuo de movimientos de curvas que convergen a una curva final. El gráfico
del mercado de créditos sería el siguiente:

25
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

r
S(r)

S’(r)

rw I[r]

I,S
S* S’ I*
Observemos que inicialmente existía un déficit de cuenta corriente:
CA* = S*-I*<0
Luego vemos que ese déficit se achica debido al aumento del ahorro:
CA’=S’-I* > CA*, ya que S’>S*.

Entonces las conclusiones para economía cerrada y para economía abierta


de un aumento en la tecnología que no tiene persistencia (A2 no se mueve) son:

26
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Economía Cerrada Economía Abierta


Wt ↑ ↑
Lt ↑ ↑
Yt ↑ ↑
rt ↓ NA
St ↑ ↑
It ↑ ↑
CA NA ↑

Lo que queremos ver ahora es cómo cambian los resultados si consideramos


persistencia en los shocks. Vamos a suponer que entonces cuando aumento el
nivel de tecnología hoy (A1) se modifica el nivel de tecnología mañana (A2). Para
captar este efecto vamos a hacer una modificación muy simple. Vamos a suponer

que A 2 ! "A 1 ;0 % " % 1 . Si ahora proponemos un shock al nivel de tecnología del


primer período, el nivel de tecnología del segundo también se ve afectado. Sí
′ ′ ′
A 1 & A 1 , A 2 ! "A 1 & A 2 ! "A 1 .

Veamos como se modifica el análisis gráfico que antes vimos donde el


aumento de A1 no afectaba el nivel de A2. El shock propuesto ahora es:

A1 & A1

A2 & A2
Entonces la función de producción queda, en t = 1:

Y1 ! A 1 K !1 L 1−!
1

27
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Pero ahora también sabemos que la función de producción el segundo


período se modifica porque cambia A2. Luego:


Y2 ! F!K 2 ;L 2 " ! A 2 K !2 L 1−!
2

Ahora analicemos gráficamente las modificaciones de estas funciones de


producción en cada período.

Período 1:

28
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Notemos que las modificaciones en la función de producción y el mercado


de trabajo en el primer período son iguales que antes.
Ahora veamos las modificaciones en el segundo período. La suba en el
nivel de tecnología en el segundo período, producido por el aumento de la
tecnología en el primer período, desplaza la función de producción hacia arriba,
generando que a cada nivel de trabajo contratado se esté produciendo más.
Además, aumenta la productividad marginal tanto del capital como del trabajo.
Por lo tanto, en equilibrio se va a estar contratando más capital y empleo. Esto
genera que el producto en t = 2 sea mayor.
Recordemos que, en equilibrio, la cantidad de capital contratada en t =2
satisface la siguiente condición:
PMK 2 ! r ∗ " d

donde r* es la tasa de interés de equilibrio del mercado de créditos inicial. Incluso


si la tasa de interés no cambia, el hecho de haber subido la productividad marginal
del capital mañana, hace que la firma quiera contratar más capital mañana. El
nuevo nivel de K2 satisface:

PMK 2 ! r ∗ " d
Entonces vemos que la curva de inversión va verse modificada pues:
I!r" ! K 2 !r" − !1 − d"K 1

′ ′
I !r" ! K 2 !r" − !1 − d"K 1
y ahora tenemos: . Por lo tanto, la nueva curva de
inversión contempla que, a cada tasa de interés, las firmas quieren contratar más
capital mañana y por lo tanto la inversión tiene que ser mayor.

29
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Gráficamente:

Dada una tasa de interés sabemos que existe otro movimiento en el mercado
de créditos que es de la curva de ahorro. El ingreso hoy y mañana son mayores
después del shock que afecta a la producción. El nuevo punto de dotación es
(Y1’;Y2’), con Y1’>Y1 y Y2’>Y2. Entonces:

30
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

La nueva restricción presupuestaria tiene que ser paralela a la anterior


porque sigo con el supuesto que la tasa de interés no cambia, y tiene que estar más
lejos del origen porque tanto Y1’ como Y2’ son mayores. Esto es todo efecto
ingreso positivo. Dado que los dos bienes son normales, el consumo de ambos
aumenta,. Esto define un punto de consumo óptimo (c1’;c2’), donde se cumple
que: c1’>c1 y c2’>c2. Veamos ahora qué podemos decir en forma cualitativa del
movimiento del ahorro. En el primer período teníamos que:

S ∗ ! Y1 − T 1 − c ∗1
Ahora:

31
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

′ ′ ′
S ! Y1 − T 1 − c1

Dado que Y1’>Y1 y c1’>c1, con estas igualdades no podemos determinar si


S’ es mayor, menor o igual que S*. Por otro lado, en el segundo período tenemos
que:
c ∗2 ! S ∗ !1 " r ∗ " " Y2 − T 2
′ ′ ′
c 2 ! S !1 " r ∗ " " Y2 − T 2
Nuevamente vemos que dado Y2’>Y2, no podemos ver a partir de estas
igualdades si S’ es mayor, menor o igual que S*.
El motivo de por qué no podemos determinar qué pasa con el ahorro es
claro. Dado que tenemos un aumento del ingreso en ambos períodos, el efecto
sobre el ahorro va a depender de si el aumento en Y1 es mayor, menor o igual en
términos relativos al de Y2. Es decir, si, por ejemplo, hoy aumenta el ingreso en
20 cocos y mañana en 10, esperaríamos que como el aumento es más grande hoy
el consumidor ahorre un poco y de esa forma haga más parejo el consumo a lo
largo del tiempo.
Nosotros sabemos que el aumento en el ingreso viene provocado por el
siguiente shock tecnológico en cada período:

A1 & A1

A2 & A2
con
A 2 ! "A 1 ;0 % " % 1

Cuando la tecnología aumenta hoy, también lo hace mañana pero en una


magnitud menor puesto que el parámetro ρ es menor que 1. Intuitivamente
podemos deducir que, dado que el aumento de tecnología es más fuerte en el

32
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

primer período que en el segundo período, el aumento en el ingreso es más fuerte


en el primer período que en el segundo. Por lo tanto, esto produciría un aumento
de la curva de ahorro, ya que el consumidor se vería inducido a ahorrar parte de
ese mayor aumento hoy.
Entonces, en el mercado de créditos, tendríamos un aumento de la curva de
ahorro y un aumento de la curva de inversión.

r S(r)
S’(r)

r*
I’[r]
I(r)

S*=I* S’=I’ I

En el gráfico anterior vemos que después del movimiento de las curvas,


seguro que el ahorro y la inversión de equilibrio son mayores. Los movimientos
de las curvas fueron dibujados tal que la nueva tasa de interés de equilibrio sea
menor, pero esto no tiene que cumplirse siempre. El movimiento de estas curvas

33
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

es también compatible con una tasa de interés de equilibrio final mayor que la
inicial, por ejemplo:

r S(r)
S’(r)

r*
I’[r]
I(r)

S*=I* S’=I’ I
En definitiva, la nueva tasa de interés va a ser mayor o menor que la inicial
dependiendo de sí la curva de ahorro se mueve relativamente más o menos que la
curva de inversión.

34
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Si consideramos el caso de economía abierta sabemos que el único gráfico


que se modifica es el de mercado de créditos en la forma que explicamos
anteriormente. Gráficamente:

r S(r)
S’(r)

rw I’[r]
I(r)

S* S’ I* I’ I
Observemos que no es tan claro lo que pasa con la cuenta corriente: puede
ser mayor, menor o igual que antes, otra vez, dependiendo de los movimientos
relativos de las curvas de ahorro e inversión.
Por lo tanto, si consideramos persistencia en los shocks vemos que los
efectos sobre las variables del modelo son:

35
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Economía Cerrada Economía Abierta


Wt ↑ ↑
Lt ↑ ↑
Yt ↑ ↑
rt ? NA
St ↑ ↑
It ↑ ↑
CA NA ?

Lo que vemos es que ahora, con persistencia en los shocks, tanto la tasa de
interés como la cuenta corriente, dependiendo si hablamos de economía cerrada o
abierta, no están determinadas. Todas las demás variables se mueven en la misma
dirección que antes.

36
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Ejemplo:

Ahora queremos replicar todas estas conclusiones gráficas en forma


analítica. Para ello vamos a utilizar los resultados del capítulo 8 cuando
obtuvimos expresiones para las variables de interés del modelo partiendo de una
estructura de función de producción, preferencias y algunos supuestos sobre
parámetros para simplificar las cuentas. Entonces, recuerden que los datos del
modelo son los siguientes:

Y1 ! A 1 K !1 L 1−!
1

Y2 ! A 2 K !2 L 1−!
2

PMK 2 ! A 2 !K !−1
2 L2
1−!

K 2 ! K 1 − dK 1 " I

K 1 ! 1;L S1 ! 1;L S2 ! 1;K 1 ! 1;! ! 1


2
;d ! 1

c 2 ! c 1 !1 " r", preferencias


Con estos datos podemos resolver todas las variables que miramos en los
gráficos, y tener expresiones en función de los distintos posibles shocks que
analizamos con frecuencia. En particular vamos a ver los shocks que analizamos
gráficamente.

37
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Economía cerrada (sin gobierno):


Primero analizamos el caso de economía cerrada donde debemos definir la
tasa de interés de equilibrio. En una economía cerrada, dicha tasa se define con la
igualación del ahorro y la inversión. Por lo tanto, tenemos que encontrar las
curvas de ahorro e inversión. Asimismo, queremos definir el consumo óptimo en
cada período. Recuerden que vamos a suponer que no existe el gobierno para
simplificar las cuentas. Luego, los consumos óptimos en cada período se definen
con las siguientes ecuaciones:
c 2 ! c 1 !1 " r"
c2 Y2
c1 " 1"r
! Y1 " 1"r

Remplazando la primera ecuación en la segunda puede encontrar la


siguiente expresión para el consumo en el primer período:
1 Y2
c1 ! 2
Y1 " 1"r

Por lo tanto el consumo en el segundo período viene dado por:


1"r Y2
c2 ! 2
Y1 " 1"r

Por otra parte, el ahorro queda definido así:

S ! Y1 − c 1
Y2
S ! Y1 − 12 Y1 " 1"r
1 Y2
S! 2
Y1 − 1"r

Recordemos que, como no hay gobierno, el ahorro total es igual al ahorro


privado.
Por otro lado, debemos definir la curva de inversión. Para ello necesitamos

38
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

una expresión para el capital deseado para mañana (K2) en función de la tasa de
interés. Usemos la siguiente igualdad:
PMK 2 ! r ∗ " d

donde, dados los supuestos acerca de la función de producción, tenemos una


expresión para la PMK2. Reemplacémosla en la ecuación anterior para encontrar
un capital óptimo K2*. Entonces tenemos que:

PMK 2 ! A 2 !K !−1 1−!


2 L2
A 2 !K !−1
2 L2
1−!
! r"d
Usando los supuestos sobre los parámetros antes mencionados podemos
encontrar la siguiente expresión:
−1
A 2 21 K 2 2 ! r " 1

Entonces podemos despejar el K2:


A2 1 2
K ∗2 !r" ! 1"r
2

Con esta información podemos definir la curva de inversión, ya que:


K 2 ! K 1 !1 − d" " I
I!r" ! K 2 !r" − K 1 !1 − d" # I!r" ! K 2 !r"

Entonces:
A2 1 2
I!r" ! 1"r
2

Dada la curva de inversión y ahorro podemos definir la tasa de interés de


equilibrio igualando estas dos curvas:

39
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

S!r" ! I!r"
A 2 12 2
1 Y2
2
Y1 − 1"r
! 1"r

Ahora remplazamos en la ecuación anterior los valores para Y1 y para Y2. Es


importante tener en cuenta esto para expresar el modelo todo en función de
parámetros. En particular, es útil para encontrar la tasa de interés de equilibrio,
dado que Y2 va a depender de la misma. Entonces usando que:
Y1 ! A 1 K !1 L 1−!
1

Y2 ! A 2 K !2 L 1−!
2

y los supuestos que dimos antes:

K 1 ! 1;L S1 ! 1;L S2 ! 1;K 1 ! 1;! ! 1


2
;d ! 1
Obtenemos las siguientes expresiones para el producto:
Y1 ! A 1
1
1
A2 1 2 2 A2 1
Y2 ! A 2 K !2 L 1−!
2 ! A 2 K 22 ! A 2 1"r
2
! A2 1"r
2

Entonces podemos reemplazar en la igualdad ahorro-inversión:

40
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

A2 1
2
A2 1"r 1 2
1 A2
2
A1 − 1"r
! 1"r
2

A2 1 2
1 1 A2 2
2
A1 − 2
! 1"r " ! 1"r
2

A2 1 2 A2 1 2
1
2
A1 − 1"r
2
! 1"r
2

A2 1 2
1
2
A1 ! 2 1"r
2

1 A2 1
1
2
A 12 ! 1"r
2

Y obtenemos que en equilibrio, r* viene dada por:


A2
!1 " r ∗ " ! 1
A 12

Con esta expresión para la tasa de interés de equilibrio podemos encontrar


los valores de todas las variables del modelo:
2
A2 1 2 A 2 12 1 2
A1
K ∗2 !r ∗ " ! 1"r
2
∗ ! 1
! A 12 1
2
! 4
A 2 /A 12

Vemos que el capital de equilibrio no depende de la tasa del shock A2. Esto
significa que, en este caso en particular, la curva de inversión no cambie ante
modificaciones en A2.
Por otro lado vemos que:

41
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

A 2 12 1
Y∗2 ! A 2 K !2 !r ∗ " ! A 2 1"r ∗
! A 2 !A 12 12 "
2
1
A2 2 A2
c ∗1 ! 1
2
A1 " 1
2 1"r ∗
! 1
2
A1 " 2
1
A2 /A 12
A1
c ∗1 ! 1
2
A1 " 4
! 3
4
A1
En este caso, tampoco las modificaciones en A2 generan variaciones en el
consumo óptimo del primer período. Esto se debe a que con estos datos
particulares el aumento inicial en c1 por el efecto ingreso producido por el shock
en A2 es totalmente contrarrestado por el aumento en r* que genera el aumento de
A2 .
El consumo de mañana viene dado por:
1
A2 3
c ∗2 ! !1 " r ∗ "c ∗1 ! 1 4
A1 ! 3
4
A 2 A 12
A 12

Finalmente sabemos que:

A 2 12 2 1 2
1
S ∗ !r ∗ " ! I ∗ !r ∗ " ! 1"r ∗
! A 12 2

Estas son las soluciones para economía cerrada (sin gobierno).

42
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Notemos que la expresión para la tasa de interés


A2
!1 " r ∗ " ! 1
A 12

depende de los dos shocks.


Cuando no hay persistencia, un aumento en A1 no modifica el nivel de A2.
Luego, el denominador aumenta y el denominador se queda fijo. Entonces la tasa
de interés disminuye, ésta es la misma conclusión que tuvimos en el análisis
gráfico. Por otro lado, cuando el shock tiene persistencia dijimos que se cumplía
que:
A 2 ! "A 1
Podemos remplazar esta relación en la expresión de la tasa de interés de
equilibrio:
1
"A 1
!1 " r ∗ " ! 1
! "A 12
A 12

Ante un shock persistente, la tasa de interés de equilibrio es mayor. Esto


nos permite ver que el movimiento en la curva de inversión en este caso es
relativamente mayor que el de la de ahorro.

Veamos ahora las conclusiones en economía abierta.

43
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Economía abierta (con gobierno):


En la misma vamos a incorporar al gobierno. Como ahora la tasa de interés
de equilibrio es la internacional, rw, y no se mueve ante ningún cambio de
parámetros, no complica las cuentas el considerar al gobierno en el modelo. Dado
que ahora tenemos gobierno la expresión de los consumos y el ahorro cambian un
poco pero es muy fácil incorporar este cambio, recuerden las ecuaciones que
definen el problema de consumo hoy y mañana de los individuos:

c 2 ! c 1 !1 " r w "
c Y2 −T 2
c 1 " 1"r2 ! Y1 − T 1 " 1"rw
w

Donde la política del gobierno es la siguiente:


G 1 ! T1 " B
G 2 " !1 " r w "B ! T 2

Donde se cumple que:


G2 T2
G1 " 1"r w
! T1 " 1"rw

Noten que directamente remplazamos la tasa de interés por rw porque


sabemos que la tasa de interés de equilibrio es la tasa de interés internacional, sin
importar las modificaciones del ahorro o la inversión local.
En el problema del consumidor remplazando la primera ecuación en la
segunda, podemos encontrar la siguiente expresión para el consumo en el primer
período:
1 Y 2−T 2
c1 ! 2
Y1 − T 1 " 1"r w

Por lo tanto, el consumo en el segundo período viene dado por:

44
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

1"r w Y 2 −T 2
c2 ! 2
Y1 − T 1 " 1"rw

El ahorro privado nos queda:


S P ! Y1 − T 1 − c 1
Y 2−T 2
S P ! Y1 − T 1 − 12 Y1 − T 1 " 1"r w
1 Y 2−T 2
SP ! 2
Y1 − T 1 − 1"r w

Definimos el ahorro total de esta economía como:


ST ! SP " SG ! SP − B
S T ! Y1 − T 1 − c 1 − B
1 Y 2−T 2
S T ! Y1 − T 1 − 2
Y1 − T 1 " 1"r w
−B
1 Y 2−T 2
ST ! 2
Y1 − T 1 − 1"r w
−B

Entonces ahora queremos expresar la ecuación anterior de una manera


conveniente para expresar el ahorro total en función solo de los gastos G1 y G2.
Usando la restricción intertemporal del gobierno:
G2 T2
G1 " 1"r w
! T1 " 1"rw

Sabemos, por la equivalencia ricardiana, que sólo los gastos importan y no


cómo se financian. Entonces remplazamos:
G 2 " !1 " r w "B ! T 2

en la ecuación de ahorro total. Obtenemos


1 Y 2−!G 2 "!1"r w"B"
ST ! 2
Y1 − T 1 − 1"r w
− B
1 Y 2−G 2
ST ! 2
Y1 − T 1 − 1"r "B −B
w
1 Y 2−G 2
ST ! 2
Y1 − T 1 − 1"r " B − 2B
w
1 Y 2−G 2
ST ! 2
Y1 − T 1 − 1"r −B
w
1 Y 2−G 2
ST ! 2
Y1 − !T 1 " B" − 1"r
w

45
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Dado: G 1 ! T 1 " B , obtenemos:


1 Y 2−G 2
ST ! 2
Y1 − G 1 − 1"r w

Como antes, tenemos que remplazar los valores de Y1 y Y2 en la ecuación


para tener todo expresado en función de los parámetros del modelo. Sabemos que
para encontrar el capital óptimo K2*:

PMK 2 ! A 2 !K !−1
2 L2
1−!

A 2 !K !−1
2 L2
1−!
! rw " d
Usando los supuestos sobre los parámetros antes mencionados podemos
encontrar la siguiente expresión:
−1
A 2 21 K 2 2 ! r w " 1

Entonces podemos despejar el capital K2:


A2 1 2
K ∗2 !r" ! 1"r w
2

Con esta información podemos definir la curva de inversión, ya que:

K 2 ! K 1 !1 − d" " I
I!r" ! K 2 !r" − K 1 !1 − d" # I!r" ! K 2 !r"
Entonces:
A2 1 2
I!r" ! 1"r w
2

Dada la curva de inversión y ahorro podemos definir la cuenta corriente,


recuerden que la definición de la cuenta corriente es:
CA ! S T !r w " − I!r w "

Además sabemos que:

46
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Y1 ! A 1 K !1 L 1−!
1

Y2 ! A 2 K !2 L 1−
2
!

donde tenemos los siguientes supuestos:

K 1 ! 1;L S1 ! 1;L S2 ! 1;K 1 ! 1;! ! 1


2
;d ! 1
Al igual que en el caso anterior, obtenemos:
Y1 ! A 1
1
1
A2 1 2 2 A2 1
Y2 ! A 2 K !2 L 1−!
2 ! A2K2 ! A2
2
1"rw
2
! A2 1"rw
2

Entonces, nos queda la siguiente expresión para la cuenta corriente:


A2 1
2
A2 −G 2 2
1
1"rw A 2 12
CA ! 2
A1 − G1 − 1"r w
− 1"r w

2 A 2 12 2
1 1 A2 G2
CA ! 2
A1 − G1 − 2 1"r w
" 1"r w
− 1"r w

A 2 12 2 A2 1 2
1 G2
CA ! 2
#A 1 − G 1 $ − 1"r w
" 2!1"r w "
− 1"rw
2

A 2 12 2
1 G2
CA ! 2
#A 1 − G 1 $ − 2 1"r w
" 2!1"r w "

Notemos que encontramos una expresión para la cuenta corriente en


función de cualquier tipo de shock a la, cualquier tipo de shock de la política
fiscal y para shocks a la tasa mundial de interés.
Un aumento en A1 que no afecte el nivel de A2 aumenta la cuenta corriente,

como habíamos visto en la solución gráfica. Pero si reemplazamos, A 2 ! "A 1 , en la


expresión de la cuenta corriente, vemos que:
"A 1 2
1 1 2 G2
CA ! 2
#A 1 − G 1 $ − 2 1"rw
" 2 !1 " r w "

47
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Entonces ahora no es claro el efecto sobre la cuenta corriente de un


aumento en A1. El mismo va a depender de los valores de los parámetros. Habrá
casos donde aumentos en A1 pueden generan aumentos o disminuciones en la
cuenta corriente.

Ciclos Económicos en Economías Emergentes:


Muchas de estas economías estuvieron involucradas en el default de los
años ’80. Se caracterizan, como ya señalamos, por las recurrentes crisis fiscales y
por el efecto contagio. El mismo se logra a través del mercado internacional de
capitales. Por lo tanto, para analizar el ciclo en estas economías es necesario
considerar una economía abierta. Veremos que lo que ocurre es un caso de
profecía autocumplida.
En estas economías, el riesgo país genera que la tasa de interés que rige
internamente no sea la internacional. Si el riesgo país es bajo, r es baja y por lo
tanto la inversión es alta. Esto permite que la economía crezca y no haya
problemas en pagar las deudas contraídas.
Sin embargo, si los inversores tienen la percepción de que puede haber
default, aumenta el riesgo país. Esto genera que aumente la tasa real de interés y
cae la inversión. Por lo tanto, disminuye el crecimiento y aumentan las
probabilidades de que ocurra un default. Que el mismo tenga o no tenga lugar es
una cuestión probabilística. Pero lo cierto es que las expectativas de los agentes
contribuyen a su ocurrencia.

48
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 9: Ciclos Económicos

Por lo tanto, las expectativas favorables en estas economías generan booms.


En cambio, las desfavorables traen como consecuencia reversiones de la cuenta
corriente.

49
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

Determinantes de la Oferta de Dinero

Introducción

La economía que hemos estado modelando en los capítulos anteriores


ha sido una economía mítica de trueque en la que no había dinero. Todas las
transacciones implicaban necesariamente un intercambio de bienes entre dos
partes que intervenían en la transacción. En el modelo desarrollado en clase el
único bien que se intercambiaba eran cocos, los agentes intercambiaban cocos
presentes por cocos futuros.
Pero resulta imposible imaginar una economía moderna que funcione sin
dinero. Si bien los clubes del trueque se volvieron algo común a fines del 2001
y principios del 2002, la realidad es que una sociedad moderna no funciona
correctamente sin un medio de cambio que facilite las transacciones. Inclusive
dentro de algunos de los denominados “Clubes del Trueque” existía algo que
funcionaba como una moneda interna, un medio de pago aceptado por sus
miembros.
El dinero como medio de cambio hace innecesario que exista una doble
coincidencia de deseos en los intercambios. Con doble coincidencia nos
referimos a que un hombre que tiene gallinas, para poder ir al médico necesita
encontrar a un doctor que esté buscando huevos para poder realizar la
transacción. Si, en cambio, existiese un medio de cambio aceptado por todos,
el dueños de las gallinas solo tiene que vender los huevos en el mercado por
dinero, y luego puede pagar con éste al médico que más le guste.
En este capítulo y los siguientes, vamos a complicar el modelo con el
que venimos trabajando introduciendo dinero. Dentro del modelo, el dinero no
tendrá mucho sentido. Solo será un medio de cambio. Lo que estamos
haciendo es partir las transacciones en dos. En lugar de intercambiar un bien
por otro, los agentes cambian sus cocos por dinero y luego usan este dinero
para comprar los cocos en el momento que los quieran consumir.
1
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

El dinero no es más que un intermediario que nos permite facilitar las


transacciones. El objetivo es ver qué impacto tiene sobre las variables del
modelo la introducción del dinero (si es que tiene alguno).
El dinero no solo entra para facilitar las transacciones, sino que también
lo vamos a usar como unidad de cuenta. El dinero va a determinar el valor de
las variables nominales.
El dinero no será considerado un bien. En este modelo definimos como
bienes a los componentes de la función de utilidad. El dinero por si mismo no le
brinda ninguna utilidad a los agentes. Éstos solo lo demandan con fines
transaccionales. Es un medio para acceder a los bienes, que sí le dan utilidad.
Si nos olvidamos del dinero, vemos a la gente intercambiando unos
bienes por otros, tal como lo vimos en los capítulos anteriores. Lo que le da
valor al dinero es, justamente, que los agentes de la economía le dan valor
como medio de cambio. La gente tiene fe en estos papeles y por eso lo
demandan. Esta es la razón por la que a los billetes se los conoce como dinero
fiduciario.
Además, vamos a tener un nuevo agente en la economía. Este agente
será el encargado de imprimir el dinero: vamos a introducir al Banco Central.
También vamos a hablar de demanda de dinero y de oferta de dinero.
La hoja de ruta es la siguiente: en la próxima sección vamos a hablar de
los determinantes de la Oferta de Dinero, en el capitulo 11 se tratarán los

2
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

determinantes de la Demanda de Dinero, y finalmente veremos qué sale de


combinar la oferta y la demanda. ¿Cuál es el precio de equilibrio que se
determina en este mercado?

Determinantes de la Oferta de Dinero

La oferta de dinero es controlada por el Banco Central. Este organismo


es el encargado de “pintar los papelitos” que son utilizados como medio de
cambio. Si bien técnicamente no es quien los pinta (en Argentina la impresión
de billetes es competencia de la Casa de la Moneda) es quien decide la
cantidad que se va a poner en circulación. Veamos como es el Balance de un
Banco Central:

Activo Balance del Banco Central Pasivo


Reservas Internacionales Base Monetaria
Dólares Reservas
Oro Circulante
Euros

Crédito Interno
Redescuentos
Bonos del Gobierno

Cuando el Banco Central (BC) emite dinero no lo regala, sino que los
cambia por otros activos. Si miramos el Balance del BC vemos que los billetes
que imprime el banco son un pasivo del mismo, y lo llamamos Base Monetaria,
también conocido como Dinero de Alto Poder o Outside Money. Por otro lado,
entre los activos que recibe el banco a cambio del dinero de alto poder (o High
Power Money), están las reservas internacionales, que se componen de
monedas extranjeras (o divisas) y oro, y el Crédito Interno. Esto último son
3
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

préstamos que el BC realiza a Bancos Comerciales en forma de Redescuentos,


o Préstamos que otorga al Gobierno (en forma de Bonos).
En general, los BC de los países desarrollados no tienen restricciones a
la cantidad de dinero que pueden imprimir. Lo que sí tienen son metas de
inflación, y tratan de ajustar la emisión de billetes de manera de poder cumplir
con estas metas inflacionarias.
El objetivo es ir aproximando una definición para el dinero. ¿Qué es el
dinero? La definición más estrecha de dinero es la de Billetes y Monedas. A
esto lo vamos a llamar M0.
M0 = Base Monetaria = Papelitos Pintados
Resumiendo, la Base Monetaria se modifica cuando el Banco Central
realiza operaciones que modifican sus activos:
• compra de monedas extranjeras u oro,
• aumento de los créditos al gobierno,
• aumento de préstamos a los bancos comerciales (redescuentos),
A estas operaciones se las conoce como Operaciones de Mercado
Abierto.
El primer caso es una modificación en el rubro Reservas Internacionales,
mientras que los otros dos implican un cambio en los activos de Crédito
Interno.
Cuando aumenta la Base Monetaria por alguna de estas razones, el
Banco Central está imprimiendo nuevos billetes. Está haciendo lo que se llama
Creación de Base. Éste es el proceso de Creación Primaria de Dinero.
A la inversa, cuando caen las Reservas Internacionales, o bien alguno
de los otros activos, el Banco Central estará quemando billetes. Esto se conoce
como Destrucción de Base.
Pero la Base Monetaria no es la única forma de dinero que conocemos.
Es cada vez más común en el mundo pagar con otro medio que no sea el
efectivo. El uso de las tarjetas de débito, por ejemplo, ha crecido drásticamente
en los últimos años en todo el mundo. También las tarjetas de crédito se

4
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

utilizan para muchas transacciones, y los cheques son un medio de pago que
se utiliza desde hace muchísimos años.
Visto y considerando lo dicho en el párrafo anterior, no podemos decir
que dinero es solamente los billetes y monedas. Evidentemente existen otras
formas de dinero. Pero estas otras formas de dinero tienen algo en común, y es
que para utilizarlas los consumidores necesitan tener abierta una cuenta en un
banco. Para poder pagar con tarjeta de débito hay que tener fondos en una
cuenta corriente. Lo mismo es necesario para emitir un cheque. Si no hay
fondos, no se puede completar la transacción.
Para poder utilizar estas formas de dinero, necesitamos introducir un
nuevo agente al modelo, que son los Bancos Comerciales. Los bancos son
intermediarios financieros, reciben fondos de los consumidores y de las firmas
y los utilizan para hacer préstamos y comprar bonos. Pero, a diferencia del
Banco Central, no tienen la capacidad de emitir billetes. A partir del billete
moneda que entra en el circuito bancario, serán producidos muchos otros
pesos en forma de depósitos y luego de créditos. Es vía estos préstamos que
van a estar creando dinero. A este proceso que vamos a describir se lo conoce
como Creación Secundaria de Dinero.
En la mayoría de los países los BC ponen restricciones a la cantidad de
dinero que pueden prestar los Bancos Comerciales. De los depósitos que
reciben estas entidades, solo pueden prestar hasta cierto porcentaje. El resto lo
deben mantener “encajado” en forma de reservas.
Veamos cómo es el Balance de un Banco Comercial para ver cómo es el
funcionamiento de los mismos:

Activo Balance de Banco Comercial Pasivo


Reservas o Encajes (a) Depósitos
Préstamos (b)
Bonos (c)

5
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

En el mismo podemos ver que los depósitos que reciben los Bancos por
parte de los ahorristas representan un pasivo para estas instituciones.
Entre los activos de los bancos están:
(a) Reservas o Encajes: son un porcentaje de los depósitos que
mantienen para hacer frente a retiros de dinero que pueden querer realizar los
ahorristas.
(b) Préstamos que los bancos otorgan a empresas o agentes
particulares. Es gracias al interés que van a cobrar por estos préstamos que los
bancos van a poder ofrecer un interés por los depósitos que reciben.
(c) Bonos: al igual que los préstamos, implican el pago de una cantidad
inicial de dinero a cambio de la promesa de pagar más tarde el capital más los
intereses. Pero a diferencia de los préstamos, los bonos son activos mucho
más líquidos. En caso de ser necesario pueden venderse rápidamente en el
mercado de bonos.
El dinero que los ahorristas tienen depositado en cuenta corriente lo
pueden utilizar como medio de pago para muchas transacciones. Cuando
alguien utiliza su tarjeta de débito para realizar un pago, lo que está ocurriendo
es un cambio en los asientos contables de los bancos. Es dinero que pasa de
la cuenta del comprador a la cuenta corriente del vendedor. Notar que este
dinero nunca salió del sistema bancario; el dinero permanece dentro de los
bancos. Son movimientos dentro de la red. Es por eso que a este tipo de dinero
se lo conoce como Dinero Interno o Inside Money, porque es dinero que se
crea dentro del sistema bancario, y nunca sale de él.
Esta creación de dinero que realizan los bancos comerciales va a
aumentar la oferta monetaria de la economía. Esta creación secundaria de
dinero NO es una impresión de billetes. Es un dinero “virtual”. No son billetes
constantes y sonantes, sino solo asientos contables en los bancos. Entonces
tenemos dos tipos de dinero:

6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

Veamos cómo es este proceso de creación secundaria de dinero.


Cuando alguien deposita dinero en el banco, éste se guarda una parte en
forma de reservas (por si el depositante decide ir a retirar una parte de los
fondos) y el resto lo va a prestar. ¿De qué depende el monto que va a prestar y
el que va a “encajar”? Esta reserva se divide en reserva legal (la que deben
mantener por normas establecidas por el BC) y la reserva voluntaria, que
pueden mantener los bancos comerciales si consideran que la reserva legal es
insuficiente para atender los retiros de dinero de sus clientes. Para ver esto
vamos a definir un coeficiente de Reservas sobre Depósitos:
Re servas
res ≡
Depósitos

Cuanto menor es el coeficiente res mayor es la cantidad de dinero que


pueden prestar los bancos, y mayor será entonces la cantidad de dinero que
van a crear los bancos comerciales. Hay países en donde la reserva legal es
cero: sus BC no establecen normas sobre los porcentajes de los depósitos que
deben “encajar” los bancos comerciales.
Es fácil notar que las Reservas son una parte de la Base Monetaria: son
billetes que quedan guardados en las bóvedas de los bancos. El resto de los
billetes pintados está en manos de los particulares. Es a estos billetes a los que
llamamos Circulante en poder del público. Como la Base Monetaria son todos
los billetes pintados por el BC, y estos billetes están divididos entre los que
tienen guardado los bancos (Reservas) y los que están en poder del público
(Circulante), podemos escribir a la base monetaria (BM) como la suma entre el
Circulante (CU) y las Reservas (RES):

BM = CU + RES

7
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

Una vez introducidos todos los intermediarios financieros y las nuevas


formas de pago, nos podemos volver a preguntar: ¿qué es el dinero? Podemos
aproximar una nueva definición para el dinero. Para darle forma a la nueva
definición nos podemos imaginar un ejemplo sencillo. Uno de los compañeros
del curso quiere festejar su cumpleaños y le pide a uno de sus amigos que lo
ayude en la organización. El amigo antes de ponerse a trabajar en el asunto,
quiere saber cuánto dinero tienen para gastar. Lo primero que hacen es buscar
en sus billeteras para ver cuánto es el efectivo del que disponen. Cuando se
dan cuenta de que solo tienen dos papeles marrones el colaborador dice: “pero
con ésto no compramos ni 20 cervezas, ¡la fiesta es un desastre!”. Pero
rápidamente el cumpleañero le retruca: “no te preocupes, mi padre me firmó un
cheque por $200 y me depositó otros tantos en la cuenta que me abrió para
usar esta tarjeta de débito”. "¡Perfecto!", dice el amigo. Y haciendo cuentas se
dan cuenta que la cantidad de dinero que tienen para gastar son los dos
billetes marrones, $200 que tienen para gastar de la cuenta corriente del padre
y otros $200 de la cuenta corriente que le abrieron como regalo de
cumpleaños. Vemos en este ejemplo que el dinero es algo más que los billetes
y las monedas. El dinero del que disponen los consumidores es el circulante
que tienen en su poder más los depósitos que tengan en cuenta corriente.
A esta nueva definición de dinero la vamos a llamar M1, y será la suma
de los Depósitos en Cuenta Corriente (DEP) y el circulante en poder del
público. Este último es la diferencia entre la Base Monetaria y las reservas
inmovilizadas en los bancos.
M 1 = DEP + CU

Ésta es la definición de dinero que vamos a usar en el curso, aunque no


es la única. Existen otras definiciones de dinero, algunas de las cuales incluyen
a los plazos fijos y otros activos menos líquidos, y se las llama M2, M3, etc. Va
creciendo a medida que decrece la liquidez. Notar que M0, la base monetaria,
es lo más líquido. M1 implica un poco menos de liquidez ya que hay cosas que
no podemos comprar usando las cuentas corrientes, por ejemplo, los servicios
de taxi se pagan solo en efectivo.
8
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

El próximo paso es analizar la relación que existe entre M1 y la Base


Monetaria. A esta relación la vamos a llamar multiplicador monetario. Más
adelante va a quedar claro el por qué de ese nombre.

Multiplicador Monetario

El primer paso que vamos a seguir en la construcción del multiplicador


monetario es definir un nuevo coeficiente, que vamos a llamar cu. Este
coeficiente mide la relación existente entre el circulante (CU) y los Depósitos en
Cuenta Corriente (DEP):
Circulante CU
cu ≡ =
Depósitos DEP

Estamos haciendo de cuenta que la demanda de efectivo (circulante) es


una proporción cu de la demanda de depósitos en cuenta corriente:

CU = cu.DEP
Notar que si el deseo de los consumidores es tener solamente depósitos
en cuenta corriente y nada de dinero en efectivo, el parámetro cu es igual a
cero. El valor de este parámetro depende de los hábitos de consumo de esta
sociedad, del tipo de transacciones que se realizan. El efectivo es más cómodo
para realizar pequeñas transacciones. También depende del costo de retirar
dinero de los bancos. Este costo tiene que ver con la tarifa que los bancos
cobran por los retiros, el costo que nos genera tener que trasladarnos hasta el
banco, etc. En las últimas décadas la creación de los cajeros automáticos ha
reducido el costo de retirar dinero, ya que no hay que hacer cola en los bancos,
ni esperar que abran al día siguiente, etc. Y como consecuencia se vio
reducida la cantidad media de efectivo que necesitamos tener.
La mejor forma de entender el proceso de Creación Secundaria de
Dinero es seguir paso a paso la cadena que se genera a partir de la emisión de
un nuevo billete.

9
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

Para facilitar este ejercicio vamos a suponer que los consumidores solo
tienen depósitos en cuenta corriente, esto es, el coeficiente cu es igual a cero;
y que la relación Reservas/Depósitos, o sea el coeficiente res, es igual a 0,5.
• Supongamos que el señor A, productor agropecuario, exporta al resto
del mundo una cierta cantidad de trigo, recibiendo en pago por el mismo
moneda extranjera. Como para sus transacciones habituales utiliza moneda
local, se dirige al Banco Central a cambiar sus divisas por pesos. Este monto
en moneda extranjera hace que aumenten los activos del Banco Central en
$100. Como consecuencia de esto la Base Monetaria aumenta en $100.
• Como este señor (al igual que todos los agentes de esta economía)
tiene un cu=0, va a depositar los $100 en el banco X.
• Como el Banco Central obliga a los bancos comerciales a guardar el
50% de sus depósitos como reservas (res=0.5), el banco X solo va a prestar
$50, dejando como encaje los otros $50.
• La firma Z toma el préstamo y lo utiliza para pagarle a un ingeniero
informático por el diseño de un software para la empresa. Este ingeniero
deposita en una cuenta corriente en el banco XX los $50.
• El banco XX guarda el 50% como encaje y presta la otra mitad.
• El proceso sigue hasta infinito, prestando y depositando montos cada
vez más pequeños.
La pregunta es: ¿cuánto es el aumento en la oferta de dinero provocado
por la creación de Base Monetaria? Para responder, tenemos que realizar una
sumatoria de la cantidad de dinero (Efectivo + Cuentas Corrientes) que tienen
los distintos agentes, esto es, los $100 del productor agropecuario, los $50 del
ingeniero, etc.
M1 = 100 + 50 + 25 + 12,5 + ...
Sumatoria que podemos rescribir como:
M1 = 100 ( 1 + 0,5 + 0,52 + 0,53 + 0,54 + ...)
Los términos entre paréntesis son términos de una progresión
geométrica, es decir, una suma de números de la forma:
1 + x + x2 + x3 + ...
10
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

donde x es un número que puede ser mayor o menor que uno.


Se puede demostrar que si x es menor a uno, esta sucesión converge
en infinito a la siguiente expresión:
1 + x + x2 + x3 + ... = 1/(1-x)
Aplicando esta fórmula a nuestro ejemplo tenemos que la oferta
monetaria aumenta en $200, que es dos veces el aumento inicial de la base
monetaria.
M1 = 100. 1/(1-0,5) = 200
Vemos que existe una relación entre la cantidad de dinero y la cantidad
de base monetaria. Están relacionadas por medio del multiplicador del dinero.
El multiplicador del dinero es el cociente entre la cantidad de dinero y la
cantidad de base monetaria:
DEP + CU
M1 DEP + CU DEP
= =
BM RES + CU RES + CU
DEP
M1 1 + cu
m≡ =
BM res + cu
Vemos que el Multiplicador Monetario (m) depende de los coeficientes
cu y res:
• m es mayor cuanto menor es el coeficiente de reservas (res). Cuanto
mayor es el porcentaje de los depósitos que los bancos comerciales deben
dejar como encaje, menor es la cantidad de dinero que pueden crear.
• m es mayor cuanto menor es el cociente entre efectivo y depósitos
(cu), ya que a menor cu, menor la proporción de la base monetaria que se
utiliza como efectivo y mayor la cantidad de dinero que tienen los bancos
comerciales para el proceso de creación secundaria.
El multiplicador del dinero, m, es siempre mayor que uno, dado que el
coeficiente de reservas, res, es menor a uno. Justamente lo que permite que
los bancos comerciales puedan crean dinero es un sistema de Reservas
Fraccionarias, que significa que el coeficiente res es menor a uno. Un sistema

11
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

financiero de reservas fraccionarias implica un m mayor a uno, y con esto una


cantidad de dinero mayor que la cantidad de base monetaria.
M 1 = m.BM

Es importante destacar que no es totalmente cierto que el Banco Central


controla la oferta monetaria, como se dijo al comienzo. Dado que el Banco
Central controla la base monetaria (BM), podría controlar la cantidad de dinero
(M1) exactamente solo si el multiplicador (m) fuera constante o totalmente
predecible. Pero al no serlo, el Banco Central no puede determinar la cantidad
de dinero en un período cualquiera fijando la base en un determinado nivel. El
multiplicador monetario depende de la preferencia de los agentes por tener
efectivo en lugar de depósitos, y esa es una variable que el Banco Central no
puede controlar. Pero hay evidencias que muestran que el coeficiente cu se
mantiene bastante estable en el tiempo.
El Banco Central tiene otras tareas además de controlar la oferta
monetaria. Una muy importante es la de monitorear el sistema financiero,
investigando la solvencia de los bancos comerciales. Entre sus objetivos se
encuentra tratar de prevenir los Pánicos o Corridas Bancarias. Una corrida
bancaria se refleja rápidamente con un aumento en el coeficiente cu. Cuando
hay pánico bancario los agentes corren a retirar sus depósitos y convertirlos en
efectivo, por lo que el coeficiente Circulante/Depósitos sube. Los Pánicos
Bancarios son el próximo tema de este capítulo.

Corridas Bancarias

El sistema crediticio es por su propia naturaleza muy poco líquido, pero


no por ello insolvente. Es muy probable que la mayoría de los deudores puedan
pagar si se les da tiempo. Pero los Pasivos de los bancos comerciales, entre
ellos los depósitos, tienen un corto vencimiento. Si todos los acreedores
reclamaran sus activos, muchos de los deudores no podrían pagar y tendrían
que declararse insolventes.
12
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

Como es financiero es un sistema de reservas fraccionarias. Si todos los


depositantes van a retirar su dinero al mismo tiempo, solo van a poder cobrar
los que se encuentren primeros en la fila, porque el dinero no está en los
bancos: fue prestado.
Cuando se corre el rumor de que un banco se encuentra en problemas
de liquidez o que no va a poder responder por sus pasivos, los depositantes,
que conocen que el sistema es fraccionario y que el banco se quedará sin
dinero, corren rápidamente a convertir sus depósitos en efectivo. Esto genera
un pánico bancario y puede hacer que el banco en cuestión quiebre. Para
evitar este tipo de problemas es que el banco central monitorea a los bancos, y
cuando se presenta un problema de este tipo analiza si debe rescatar o no al
banco en problemas. Veamos dos ejemplos, uno de un banco que tiene
problemas de solvencia y que no debería ser rescatado por el Central, y un
ejemplo de un banco solvente, pero con problemas de liquidez.

Ejemplo 1:
En este ejemplo vamos a ver el caso de un banco que cierra por razones
fundadas. Cuando hablamos de razones fundadas queremos decir malos
préstamos. Supongamos que todos los compañeros del curso, incentivados por
el ayudante de Eco2, deciden depositar todos sus ahorros en el Banco X.
Entonces todos van y depositan $100 cada uno. Multiplicado por 30 alumnos,
hace un total de $3000. Como el Banco Central lo obliga a mantener el 10%
como reserva, el monto que va a prestar es de $2700.
Lo que el ayudante no les dijo a los alumnos es que el interés que él
tenía en ese banco es que el gerente es su amigo personal, y acostumbra dar
crédito barato a todos sus amigos. Este banco no hace un análisis crediticio
para ver la capacidad de repago de sus deudores.
Ahora supongamos que en la clase siguiente el ayudante de Eco2 les
cuenta al pasar que la semana anterior había tomado un crédito por $2700 en
el Banco X, y que con ese dinero pensaba organizar una fiesta a fin de año
para todo el curso. Cuando termina de decir esto el ayudante, algunos de sus
13
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

alumnos comienzan a comentar entre ellos que el ayudante no va a poder


devolver el préstamo, y que por ende ellos no van a poder recuperar sus
depósitos. Inmediatamente, se levantan de sus asientos y salen corriendo al
banco para sacar su dinero. A medida que el resto de los alumnos se van
dando cuenta, también salen disparados, dejando al irresponsable del
ayudante hablando solo.
Evidentemente, como el Banco X tiene $300 de reservas, solo van a
poder hacerse de su dinero los primeros tres que lleguen. El resto se va a
quedar sin sus ahorros.
El resultado es que el banco se declara en quiebra y cierra sus puertas.
El Banco Central no va a ayudarlo porque conoce los procedimientos de esta
institución.
Esta es una corrida bancaria justificada. El banco otorgó mal sus
préstamos, sin tener en cuenta el riesgo de default de los prestatarios.

Ejemplo 2:
Pero no todas las corridas bancarias son justificadas. Imaginemos ahora
que en la otra sección de Eco2, el profesor (quien es mucho más responsable
que el ayudante) también había aconsejado depositar sus ahorros, pero no en
el Banco X sino en el Banco Z. A diferencia del primero, el Banco Z tiene un
excelente departamento de análisis crediticio y se caracteriza por otorgar
préstamos a productores innovadores y revolucionarios, y nunca tiene
problemas para cobrar sus acreencias.
Ésto quiere decir que es un banco muy solvente, que va a poder cobrar
sus préstamos y así devolverle los depósitos a los alumnos de la segunda
sección. Pero cuando los alumnos salen de clase, se enteran que sus amigos
de la sección 1 habían salido corriendo a retirar sus depósitos porque los
profesores y ayudantes de la facultad eran pésimos consultores financieros.
Cuando los alumnos de la sección 2 escuchan esto dicen: “che, tenemos que ir
a retirar los depósitos, el profesor nos engañó. ¡El banco debe ser malo!”. Su
compañero le responde que no, que el profesor es un tipo muy prestigioso y
14
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

responsable, que no les va hacer eso. Pero por las dudas salen a buscar sus
ahorros.
Lógicamente, como el banco tiene $300 de reservas solo van a poder
retirar el dinero los primeros 3 alumnos que lleguen al Banco Z. El cuarto, el
quinto y todos los que lleguen después se quedan sin plata.
Esta corrida bancaria no tiene ningún fundamento. El banco es sólido,
realizó muy buenos préstamos y va a poder pagar, pero solo si le dan tiempo.
No puede responder hoy porque los préstamos se otorgaron a plazos más
largos.
Pero, al igual que el Banco X, el Z va a tener que cerrar sus puertas y
presentar quiebra.

La pregunta que nos surge es: ¿no puede hacer algo el Banco Central,
que sabe que el Banco Z es solvente, para evitar que quiebre?
Cuando los alumnos llegan al Banco Z, el gerente del mismo sabe que
no tiene dinero para devolverle a todos. Pero decide invitar a sus clientes a
tomar un café, y les pide que lo esperen un ratito. Mientras tanto llama al
Presidente del Banco Central y le comenta lo que está sucediendo. Éste le
pregunta cuanto dinero necesita, y manda a imprimir esa cantidad de billetes.
Pone los papeles recién pintados en una camioneta y los manda al Banco Z. La
camioneta entra por la puerta de atrás y los cajeros toman los billetes nuevos, y
siguen devolviendo los depósitos.
Cuando todos los compañeros reciben sus ahorros sin problemas, uno
de ellos comenta: “¿se dan cuenta de que el profesor no nos engañó? Si es un
genio. El banco tiene dinero para todos. Pero, ¿para qué lo queremos?
Hagámosle caso al profe y dejémoslo depositado”.
Todos los alumnos de la sección 2 dejan sus depósitos y se van
tranquilos. El Banco Z no tiene que cerrar sus puertas. Inmediatamente le
devuelve el dinero al Banco Central porque los intereses que debe pagar por
los mismos son altísimos.

15
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

Cuando el Banco Central actúa de esta forma para salvar a bancos que
son solventes, se dice que esta actuando como Prestamista de Última
Instancia.

El Banco Central como Prestamista de Última


Instancia

Una importante función que tienen encomendada los bancos centrales


es ésta. Cuando los pánicos financieros comienzan a poner en peligro a
instituciones que son solventes, los Bancos Centrales intervienen prestando el
dinero necesario para satisfacer a los ahorristas y parar la corrida.
Ahora, si esto es así, ¿por qué el Banco Central de la Republica
Argentina no actuó como prestamista de última instancia para responder a la
corrida del año 2001? La respuesta es: la convertibilidad.
La convertibilidad establecía que cada peso que se emitía (imprimía)
debía estar respaldado por un dólar. Para crear Base Monetaria el BCRA debía
recibir a cambio un billete norteamericano. El BCRA no tenía facultades para
realizar Operaciones de Mercado Abierto, ni otorgar Redescuentos a Bancos
Comerciales.
Como el BCRA no podía emitir billetes sin respaldo en moneda
extranjera, cuando un banco comercial lo llamaba para responder a alguna
corrida, el BCRA le respondía: “perfecto, mandame los dólares que yo ya me
pongo a imprimir billetes.”
-No pero si tuviera los dólares no te llamaría.
-¡Ah! Bueno, sin dólares, no hay pesos nuevos.
Ésto significa que el BCRA no podía actuar como Prestamista de Última
Instancia. Ese era el talón de Aquiles de la Convertibilidad. Pero no era algo
desconocido, todo el mundo lo sabía.
Existía respaldo en dólares pero solo para la Base Monetaria. Por cada
billete impreso el BCRA tenía un dólar. Pero no había una cantidad de dólares

16
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10: Oferta de Dinero

suficientes como para respaldar a la oferta monetaria. No había respaldo en


dólares para los depósitos.

17
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y

Precios
A lo largo de los capítulos anteriores nos hemos movido dentro de un mundo
donde las variables que importaban eran simplemente las reales. Las nominales no
tenían efectos sobre las mismas: era una economía neutral al dinero. Aprovechando
esta neutralidad (la cantidad de dinero no importa a la hora de determinar las
variables reales) hemos podido simplificar el análisis suponiendo que el nivel
general de precios P es fijo. Sin embargo, dicho supuesto no es consistente con lo
que observamos en la realidad, más viviendo en Argentina. De todas maneras, el
nivel general de precios en el mundo (sobre todo a partir del abandono del patrón
oro) ha tendido a aumentar con el tiempo, como se puede ver a partir del siguiente
gráfico elaborado por Thomas Sargent:

1
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

(en el mismo se observa el nivel de precios para distintos países: Francia,


España, Inglaterra y Estados Unidos, desde 1600 hasta el 2000)
Recordemos que el aumento generalizado en el nivel de precios es lo que
conocemos como inflación. Una forma de que el nivel de precios aumente es por
medio de una caída en la demanda por saldos monetarios reales. Llamamos saldos
monetarios reales a la cantidad real de dinero.
En éste y los siguientes capítulos vamos a analizar el rol que cumple el
dinero en la economía, y el vínculo que existe entre la inflación y los aumentos
continuos en la cantidad de papel moneda.
En el capítulo 10 analizamos los determinantes de la oferta de dinero. Vimos
que la misma es una variable de control del Banco Central, y como tal es una
herramienta de política económica. Este organismo es el encargado de imprimir el
dinero utilizado en la economía y de regular el sistema financiero. Es vía estas dos
funciones que puede controlar la cantidad de dinero en una sociedad. Pero si
tenemos un organismo que ofrece dinero es porque existe alguien interesado en
poseerlo. Cuáles son los determinantes de esta demanda es el tema que va a tratar
este capítulo.
La elaboración de modelos que intentan explicar el por qué de la existencia
de una demanda por saldos monetarios abarca una amplia literatura. Notemos que
hasta ahora nos hemos manejado en una economía esencialmente de trueque y en
ninguna de las ecuaciones de nuestro modelo aparecía la necesidad de un medio de
cambio. Luego, para comenzar nuestro análisis nos podríamos preguntar para qué
los agentes necesitan dinero. La respuesta ya la dimos: lo necesitan como medio de

2
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

cambio. El mismo les permite facilitar las transacciones. Evita la necesidad de una
doble coincidencia de deseos. La persona que tiene dos vacas y quiere comprar una
heladera ya no necesita que exista otra persona que produzca heladeras y necesite
dos vacas. La existencia de un medio de cambio aceptado por todas las partes hacer
que el ganadero pueda entregar sus animales a cambio de dinero, y luego utilizarlo
para comprar lo que necesite.
El dinero divide el trueque en dos transacciones. Hasta el capítulo 9
teníamos un único bien en nuestro modelo: el consumo. Al mismo lo dividíamos
en consumo hoy y consumo mañana. El consumidor representativo disponía de una
dotación de tiempo, el cual lo dedicaba a trabajar y a cambio de ese trabajo recibía
una paga en bienes (salario real). Si su deseo era consumir el bien mañana, lo que
debía hacer era prestar su ingreso hoy en el mercado de créditos y recibir mañana
(1+r) por cada unidad ahorrada. Ahora que introducimos el dinero en el modelo, el
agente va a entregar su tiempo laboral a cambio del mismo, y con este puede
comprar consumo hoy o bien prestarlo y consumir mañana.
Vamos a ver una teoría muy simple de una economía con dinero, pero que
nos va a permitir entender muy bien lo que ocurre con variables tales como el nivel
general de precio, la inflación, entre otras. Es un modelo sencillo pero no por eso
poco relevante. Todo lo contrario, las predicciones que da este modelo sobre el
comportamiento de la inflación se verifican cuando son contrastadas por la
evidencia empírica.

3
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

Teoría cuantitativa del dinero:


A lo largo del curso vimos que la demanda por los bienes surgía de resolver
el problema de maximización de utilidad de los agentes y ver qué cantidades
demandaban dados los precios (en el modelo de dos períodos el precio era la tasa
de interés). Pero la demanda de dinero no la podemos pensar como a la demanda
de bienes. La razón es que el dinero no se encuentra dentro de la función de
utilidad, no es un bien. Los agentes no derivan utilidad del consumo del mismo.
Sólo les sirve para realizar transacciones. No aumenta el bienestar de los agentes
por tener más dinero, sino por las cosas que pueden comprar gracias a él.
La forma en que vamos a pensar la demanda de dinero es distinta. Si la
demanda de dinero es para hacer transacciones entonces cuanto más intercambios
se realice, más saldos monetarios se van a solicitar. Vamos a tener entonces que Md
(la demanda de dinero) es una función creciente del número de transacciones que
se realizan en la economía. Para comenzar entonces podemos pensar los siguiente:
Md = F(Transacciones)
Donde vamos a suponer que F es lineal y que no tiene constante (ordenada al
origen nula), de manera que si no se realiza ninguna transacción, tampoco se
demanda dinero.
El problema surge al querer medir la cantidad de transacciones que se
realizan. Como es muy difícil hacer esta medición es que vamos a tratar de
aproximar la cantidad de transacciones por alguna variables que si sepamos medir
y que sea una buen representante de las mismas. Es por eso que debemos
preguntarnos: ¿ de qué depende la cantidad de intercambios que se efectúan en una
4
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

economía? La respuesta es simple: del ingreso del que dispongan los agentes de
esta economía. Cuanto más ingreso tengan más bienes van a poder comprar, por lo
que van a realizar un mayor número de transacciones. Y dado que cuanto más
transacciones realizan, más dinero demandan, podemos concluir que cuanto más
ingreso tengan, más dinero van a demandar. Luego Md es una función creciente del
ingreso. Entonces, vamos a aproximar la cantidad de transacciones por el ingreso
nominal, y vamos a escribir la demanda de dinero como una función lineal:

Md = kYt Pt
Donde Md es la cantidad demandada de dinero, Yt es el ingreso real, Pt es el nivel
general de precios y k es un número que podemos medir. La versión que veremos
de esta teoría señala que k permanece constante en el tiempo.
Esta ecuación para la demanda de dinero nos dice que la cantidad de dinero
que se va a demandar en una economía es una función lineal del producto nominal.
Podemos pensar Md como M1, o bien como base monetaria. Pensarlo de una u otra
manera no cambia las conclusiones del modelo, pero siempre es bueno tener en
cuenta que estamos hablando de los activos de mayor liquidez.
Un supuesto totalmente arbitrario es que k es constante. Es una hipótesis
muy fuerte que simplifica bastante el modelo pero afecta las conclusiones que
podamos llegar a obtener. k es un número entre 0 y 1. La razón es que los billetes
se utilizan, generalmente, para realizar más de una transacción. En todos los países
del mundo, la cantidad de circulante es sólo una fracción del PBI. Para entender
qué representa la constante k vamos a introducir el concepto de velocidad de

5
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

circulación del dinero.


Imaginemos una economía muy particular en donde por decreto los billetes
sólo se pueden utilizar para realizar una transacción al año. Lo que estamos
diciendo con este supuesto es que, si una persona utilizo un papel pintado para
comprar gaseosa el primer día del año t, la persona que recibió el billete a cambio
de la gaseosa no lo puede utilizar hasta el primer día del año t+1. Luego, la
cantidad de transacciones que se realicen en ese período de tiempo tiene que ser
igual a la cantidad de papelitos pintados que circulen por la economía. En términos
contables esto lo podemos escribir como:
Md ≡Yt Pt
Notar que no tenemos el igual, sino que usamos la identidad. La razón es
que tiene que quedar claro que esta es una identidad contable. Se cumple siempre
que este decreto exista. Si cada papel se puede usar sólo una vez, con cada uno de
ellos se realiza una transacción.
Para introducir un poco más de realismo al modelo, vamos a suponer que
cada billete se puede utilizar, como máximo dos veces al año. Nuestra identidad
cambia a:
2Md ≡Yt Pt
Como cada papel se puede utilizar dos veces, con la misma cantidad de
billetes que antes, ahora se pueden realizar el doble de transacciones.
Si en lugar de una o dos veces, la cantidad que un papel pintado se utiliza en
el año es v, la identidad se convierte en:
vMd ≡Yt Pt

6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

Al parámetro vt se lo conoce como la velocidad de circulación del dinero. La


misma es la cantidad de veces que una unidad monetaria se utiliza para hacer
transacciones, en promedio, en un período determinado de tiempo. Hablamos en
términos de promedio porque no todos los billetes se utilizan la misma cantidad de
veces.
Dado que es una identidad contable que se cumple siempre, no es muy
difícil medir vt. Por ejemplo, en Argentina, si queremos medir este parámetro lo
que tenemos que hacer es preguntarle al BCRA cuanto es Md, luego al INDEC
cuánto es Yt y por el nivel general de precios. Luego dividimos la cantidad de
transacciones, medidas como el producto nominal, por la cantidad de dinero, y
obtenemos v.
PBIno min al P t Yt
v ! !
stock de dinero no min al Md

Vamos a demostrar que el supuesto introducido anteriormente de que k es


constante, implica supone que la velocidad de circulación del dinero es constante
en el tiempo:

M t v t ! P t Yt
M t ! v1t P t Yt
M t ! kP t Yt
" k ! v1t
vemos que k es la inversa de la velocidad de circulación del dinero. Suponer
que es constante es suponer que v también lo es. De esa manera vemos que el
supuesto es demasiado fuerte. Cuesta creer que todos los años los billetes cambian
de manos con la misma frecuencia. ¿qué pasa entonces con los períodos de elevada

7
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

inflación cuando todo el mundo busca deshacerse del dinero lo antes posible? En
esos casos todo el mundo actuaba igual. Ergo, el dinero circulaba a mayor
velocidad que en otros momentos. Pero para lo que queremos estudiar suponer v
constante no nos va a molestar demasiado. Así que continuaremos con este
supuesto.
Volvamos a la ecuación original y trabajemos un poco con ella.
Md = kYt Pt
En el capítulo anterior estudiamos los determinantes de la oferta de dinero.
Ahora lo que nos queda es juntar la oferta con la demanda y encontrar el equilibrio
en este mercado. Recordemos que la oferta (MS) es una cantidad, un número que
maneja el banco central.
Luego, en equilibrio la oferta tiene que igualarse con la demanda de dinero.
Entonces tenemos un sistema con dos ecuaciones. Son las siguientes:
M St ! M Dt
M Dt ! kP t Yt

Notemos que en el equilibrio del mercado de dinero se va a determinar


también el nivel general de los precios: Mt es una variable de política económica, k
es la inversa de la velocidad de circulación, es un parámetro de nuestro modelo; Yt
es el ingreso real y está determinado por el equilibrio en el mercado de los bienes.
Luego, Pt queda determinado por todas esas variables: el nivel general de los
precios debe ajustarse de manera que se logre el equilibrio en el mercado que
estamos analizando.

8
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

El nivel de precios ajustta para que la cantidad de dinero de la economía


pueda comprar la cantidad de bienes que se produjeron. Pero el nivel general de
precios es una variable, en realidad un índice que se puede medir, no es de mucho
interés. Lo que si es de mucho interés es el crecimiento del nivel de precios. Lo
que a nosotros nos interesa es la inflación.
Veamos gráficamente cómo afectan los cambios en la cantidad de dinero y
el producto a la inflación. Recordemos que la inflación es un aumento en el nivel
general de precios.
Primero supongamos que el banco central aumenta la oferta de dinero.
Gráficamente lo podemos ver como un desplazamiento de la curva vertical hacia la
9
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

derecha. En el punto de equilibrio inicial hay un exceso de oferta de dinero. Como


el producto está determinado y no puede aumentar, y dado que k es constante, para
ajustar el desequilibrio tienen que aumentar los precios. Luego, P* sube hasta P’.
Esto quiere decir que la emisión monetaria genera inflación:

Por otro lado, veamos que ocurre cuando hay un aumento en el producto
real. Supongamos que por alguna causa exógena aumenta Yt, entonces, como
Mt
Pt ! kY t , el aumento en Yt es una caída en la pendiente de la curva de demanda. En
el equilibrio anterior hay un exceso de demanda de dinero, y si el banco central no
ajusta la oferta monetaria, el nivel de precios ajusta automáticamente. El nivel de
precios cae, lo que quiere decir que habrá deflación. Aumentos en el producto real
10
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

generan bajas en el nivel de precios.

Lo que estamos haciendo es agregarle al modelo de Solow la identidad contable:


Md = kYt Pt
Así determinamos el nivel de los precios.
Como ya vimos, aumentos en la cantidad de dinero sólo afectan al nivel de los
precios pero no afectan las variables reales de la economía. Este es el concepto de
neutralidad que mencionamos antes. Estamos diciendo que la cantidad de dinero
no importa a la hora de determinar cuántos bienes se producen en la economía. La
introducción de dinero es neutral, no cambia nada del modelo. Sólo nos permite
hablar en términos nominales.
El interrogante que nos vamos a plantear ahora es: cuándo habrá inflación en

11
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

esta economía? Cuando la cantidad de dinero crezca a una tasa mayor que el
crecimiento del producto real.
Como la creación acelerada de dinero genera inflación y la inflación es un
obstáculo para el comportamiento normal de una economía, la mayoría de los
bancos centrales del mundo trabajan con metas inflacionarias y manejan la emisión
de dinero de manera de lograr esos objetivos. A esta política monetaria se la
conoce como inflation targetting.
Veamos cuál es la relación entre la creación del dinero y la inflación.
Para comenzar vamos a recordar que la tasa de inflación π se calcula haciendo el
cociente entre la variación de los precios en un período determinado t+1 y el nivel
general de precios en el período t:
p t#1 −p t p t#1
! t#1 ! pt ! pt −1

Vemos que para calcular la inflación necesitamos el nivel de precios en t+1


y en t. Lo obtenemos de la identidad contable.
M t#1 kPt#1 Y t#1
Mt
! kPt Y t

Dado que k es constante lo podemos simplificar. Esta es una de las ventajas


del supuesto que hicimos.
Antes de continuar vamos a definir la tasa de crecimiento de la oferta
monetaria como µ:
M t#1
"! Mt
−1

Reemplazando en la ecuación anterior, obtenemos:


P t#1 Yt#1
1#" ! P t Yt
! !1 # ! t#1 " YYt#1
t

12
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

El término que nos falta analizar es la tasa de crecimiento del producto real.
Pero esa tasa de crecimiento la habíamos encontrado en el modelo de Solow.
Vimos que cuando no hay crecimiento tecnológico, el producto de la economía
crece en el estado estacionario a tasa g. Entonces:
Y t#1 Yt#1
Yt
− 1 ! gt " Yt
! 1 # gt

Reemplazando en la identidad contable tenemos que:


1 # " t#1 ! !1 # ! t#1 "!1 # g t#1 " ! 1 # ! t#1 # g t#1 # ! t#1 g t#1

Como el útlimo término es muy pequeño podemos ignorarlo. Luego:


" t#1 ! ! t#1 # g t#1

! t#1 ! " t#1 − g t#1

Esta ecuación nos dice que la tasa de inflación es la diferencia entre la tasa
de crecimiento de la oferta monetaria y la tasa de crecimiento del producto real.
Cuando el banco central emite más dinero que el necesario se genera inflación: el
dinero crece más de lo que crecen las transacciones.
Luego, la regla que debe seguir un gobierno que está intentando controlar la
inflación es la de controlar la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero. Para que
los precios no se muevan, cada vez que cambia la demanda por saldos monetarios
debe ajustar MS. Eso significa que en esos casos el gobierno puede recurrir a la
financiación de su gasto por medio de la emisión. Pero si el banco central financia
el gobierno sin que hayan ocurrido los cambios adecuados en la demanda de
dinero, se generará inflación.
Hasta ahora hemos analizado la teoría cuantitativa del dinero. Pasaremos al
estudio del modelo de Tobin.
13
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

Modelo de Tobin:
Notemos que en nuestro modelo anterior v era exógena. Sin embargo,
sabemos que hay elementos como la inflación que modifican la velocidad de
circulación del dinero, y por lo tanto ese supuesto no resiste un análisis muy
riguroso. Otro elemento que puede interferir con la magnitud de v es la tasa de
interés nominal. Como vimos antes, por no arbitraje, la tasa de interés nominal es
la real ajustada por la tasa de inflación. En los momentos de elevada inflación, R
aumenta y eso hace que el costo de oportunidad de mantener dinero en circulación
cambie. Pero esto no era tenido en cuenta por nuestro anterior modelo. En el de
Tobin, en cambio, la tasa de interés nominal es una de las variables que determina
la demanda por saldos monetarios. En este caso, la misma va a ser de la forma:

Md ! P t L!Yt, Rt "
donde L() es una función creciente del ingreso y decreciente de la tasa de interés
nominal. Se la conoce como liquidity. El nivel general de los precios es el
componente nominal de esta demanda, y entra en forma proporcional; si hay
cambios en P, habrá cambios en M de la misma magnitud. L es el componente real.
No sólo es creciente en Y sino que es cóncava en esa variable (la derivada segunda
de L contra Y es negativa): aumentos en el ingreso traen aumentos menos que
proporcionales en la cantidad demandada de dinero. La razón para esto es que
cuanto más ingreso, no sólo tengo más para gastar, sino que también puedo ser más
eficiente en su utilización: puedo diversificar más mi portafolio de activos
utilizándolo para invertir en otros instrumentos distintos del dinero. Por lo tanto, el
peso del dinero en el portafolio del agente cae a medida que se hace más rico.
14
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

L depende negativamente de R: esto representa el costo de oportunidad de


mantener dinero en efectivo en vez de colocarlo en el banco. Llamaremos ηy a la
elasticidad de la demanda de dinero respecto del ingreso.
ΔM d /Md ΔM d Y
#y ! ! ΔY M
%1
ΔY/Y

Por otro lado, definimos ηR como la elasticidad de la demanda de dinero a la


tasa de interés nominal:
ΔM d /M d ΔM d R
#R ! ! ΔR M
% 0
ΔR/R

¿Cuáles son los consejos en materia de política económica que prescribe este
modelo a aquellos gobiernos que desean controlar la inflación? Haciendo un poco
de álgebra notemos que:
M d ! P t L!Yt, Rt "
d
P t ! L!YM R "
t, t

lnP t ! lnM d − lnL!. "



P ′t Mt d 1 ∂L ′ ∂L ′
! − R
∂R t
# Y
∂Y t
Pt M dt L!Y t, Rt "
ΔP ΔM ΔL
P
≃ M
− 1
L!Y t, Rt " ΔR
ΔR # ΔL
ΔY
ΔY
ΔP ΔM ΔL ΔR y
P
≃ M
− ΔR L
R
R
# ΔL ΔY
ΔY L Y

ΔP ΔM
P
≃ M
− # R ΔR
R
# # Y ΔY
Y

Luego, si consideramos que el término de la tasa de interés nominal es


despreciable:
ΔP ΔM
!≃ P
≃ M
− # Y ΔY
Y

15
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

En este modelo si el gobierno quiere evitar cambios en el nivel de precios,


necesitará cambios en la cantidad de dinero menores a los cambios en el producto
real: al ser la elasticidad menor que 1, el impacto del crecimiento del producto
sobre el nivel de precios se ve mitigado.

Modelo de Baumol Tobin (shoe leather costs):


En este modelo, vamos a introducir un nuevo costo: ir al banco a retirar
dinero. Esto es lo que se conoce como shoe leather costs: los zapatos se desgastan
por ir a las entidades bancarias!
Los supuestos de este modelo son los siguientes:
- el dinero se gasta a una tasa constante
- existe un costo real de ir al banco b. Luego, pb es el costo nominal
de hacerlo.

En este modelo el individuo debe decidir cuál es la cantidad óptima de veces


que visitará el banco y cuanto retira cada vez. Supongamos que cada vez que va al
banco retira M*:

16
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

Estamos suponiendo que cada 10 días el individuo gasta todo su dinero y

debe volver al banco. En promedio, este individuo tiene M*/ 2 pesos en el bolsillo.
¿Cuántas veces va al banco? PY/M*. Luego el costo de ir al banco es:
pY
pb! M ∗ " ! cos to total de ir al banco

Notemos que si el individuo quiere minimizar este costo, va a tener que


sacar la mayor cantidad de dinero posible cada vez que va a la entidad bancaria.
Sin embargo, recuerden que sobre esos saldos monetarios no está ganando
intereses. Si el consumidor tuviese en cuenta sólo lo que pierde por R, sacaría la
menor cantidad de dinero posible en cada visita. Por lo tanto el agente se enfrenta a
un trade – off : cuanto más dinero saque menos veces va al banco pero más pierde
de intereses. Luego, el costo total de tener efectivo es:
pY ∗
pb! M ∗ " # R M2 ! cos to total de tener dinero

17
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

Gráficamente:

Luego, el individuo va a elegir M* de manera de minimizar el costo total


(curva azul). Para encontrar ese mínimo, derivamos la función de costo total e
igualamos a cero (chequeen ustedes que las condiciones de segundo orden
efectivamente se cumplen):
∂CT pY R
∂M M
| ∗ !− pb # 2
!0
!M∗ " 2

R p 2 Yb 2p 2 Yb
2
! ' M∗ ! R
M ∗2

Notemos que de aquí podemos obtener una demanda por saldos monetarios :

18
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

M∗ 2Yb
p ! R
M∗ p 2Yb
Md ! 2
! 2 R

Es similar a la que se postula en el modelo de Tobin: le estamos dando una


forma funcional a L(.) e introducimos el costo b. La demanda de dinero aumenta
proporcionalmente con el nivel de precios, menos que proporcionalmente con el
ingreso y está relacionada inversamente con la tasa nominal de interés.
La demanda real de dinero:

Md M∗ 1 2Yb
p ! 2p
! 2 R

Ahora bien, a partir de esta teoría podemos darle forma a la velocidad de


circulación del dinero. Recordemos de la teoría cuantitativa que:
P t Yt
v !
Md
Reemplazando la demanda del modelo de Baumol Tobin:
P t Yt PY 2Y 2YR
v ! ! ! !
Md p 2bY 2bY b
2 R R

Luego, obtuvimos una forma funcional para v. La misma depende


positivamente del ingreso y de la tasa nominal de interés; negativamente del costo
de ir al banco. Esto es intuitivo: recordemos que medíamos las transacciones
mediante el ingreso; a mayor ingreso, mayor cantidad de intercambios y por lo
tanto el dinero circula más. Por otro lado, si sube la tasa nominal de interés quiero
gastar rápido el dinero que tengo en efectivo porque estoy perdiendo R.
Finalmente, aumentos en b generan que gaste menos porque me cuesta más ir al

19
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

banco.

Dinero y restricción presupuestaria de las familias:


Supuestos:
- dos períodos
- no hay dotación del período t = 0
- el único elemento que da interés es el ahorro en bonos
- los individuos pueden mantener parte de su ingreso en dinero
Como siempre, los individuos no ahorraran ni pedirán prestado en t = 2, ni
tampoco se quedarán con dinero. Analicemos las restricciones de cada período:
En t = 2:
p 2 c 2 ! p 2 !Y2 − T 2 " # !1 # R"B1 # M 1 # !1 # R"I 1 p 1
p 2 c 2 ! p 2 !Y2 − T 2 " # !1 # R"!B1 # M 1 " − RM 1 # !1 # R"I 1 p 1

donde p2 es el nivel de precios del período 2, B1 es lo que compró de bonos del


gobierno en el período 1, I1 es el ahorro privado en términos reales, T2 son los
impuestos cobrados por el gobierno en ese período. En la segunda ecuación lo
único que hicimos fue sumar y restar RM1.
En t =1:
p 1 c 1 ! p 1 !Y1 − T 1 " − p 1 I 1 − !B1 # M1 "

La restricción intertemporal nos queda:

20
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

p 2 c2 p2 RM1 1#R
p1 c1 # 1#R
! p1 !Y1 − T1 " − p1 I1 − !B1 # M1 " # !Y
1#R 2
− T2 " # !B1 # M1 " − 1#R
# I
1#R 1
p 2 c2 p2 RM1
p1 c1 # 1#R ! p1 !Y1 − T1 " #
1#R
!Y 2 − T 2 " − 1#R
p2 c 2 p2
c1 # p !1#R"! !Y1 − T1 " # p !1#R" !Y2 − T2 " − p RM 1
1 1 1 !1#R"
p1
usando que 1 # r ! !1#R"
1#!
! !1 # R" p2
M1
c2 1 p2
c1 # 1#r
! !Y1 − T1 " # !Y
1#r 2
− T2 " − R 1#r

Notemos que tanto el ahorro en bonos como el privado desaparecen cuando


llegamos a la restricción intertemporal: como pagan intereses el poder adquisitivo
de los mismos es siempre igual. En cambio, el poder adquisitivo del dinero no es el
mismo: cuando mantengo efectivo entre períodos pierdo de ganar la tasa nominal
de interés. El último término de la restricción muestra el costo de oportunidad en
términos reales de tener dinero inutilizado. Si graficamos las restricciones con y sin
dinero, veremos que la primera se encuentra siempre por debajo de la segunda:

21
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

Equilibrio en el mercado de dinero:


- Economía chica, libre movilidad del capital, salarios

flexibles:
Este conjunto de supuestos hace que la teoría sea considerada neoliberal: la
economía ajusta automáticamente. Supongamos que tenemos un aumento de la
oferta monetaria:

22
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

¿Qué pasa en el resto de la economía? Veamos gráficamente qué ocurre en el


mercado de trabajo:

23
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

Notemos que el empleo de equilibrio no se modificó: simplemente aumentó


el salario nominal. Recordemos que estamos analizando una economía chica con
libre movilidad de capital, luego la tasa real de interés que rige es la internacional.
Al no cambiar r no hay incentivos a comprar bonos. Los individuos entonces usan
el dinero extra para comprar bienes. Eso genera que los precios aumenten. La
oferta real de bienes no ha cambiado, pero el valor nominal de la PmaL sí. Por ello
aumenta la curva pPMaL. Por otro lado, cae la curva de oferta de trabajo pues al
haber aumentado los precios, los trabajadores reciben menos ingreso en términos
reales.
Finalmente, las curvas se mueven de manera que L* queda igual. Eso
genera que no haya cambios en el ingreso. Por lo tanto, todo el aumento en M fue a
parar a precios. Este es el ejemplo típico de un modelo neutral al dinero.
24
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

- salario nominal rígido:


En este caso ante un aumento de la oferta de dinero, aumentan los precios
pero también aumenta la cantidad contratada de trabajo en equilibrio cuando sube
pPMaL. Por lo tanto, se produce un aumento en el ingreso que genera una suba de
la demanda por saldos monetarios. Si suponemos una función como la de Tobin
sabemos que dicho aumento es menos que proporcional.
¿Qué efecto prevalece? ¿El aumento en MS o el aumento en Md? Como la
función de producción es cóncava en L, el aumento en el producto es menor que el
aumento en la cantidad de trabajo empleada. Asimismo la demanda de dinero crece
menos que proporcionalmente. Por lo tanto, hay un aumento en los precios pero no
tan alto como en el caso anterior. Gráficamente:

25
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 11: El Mercado de Activos, Dinero y Precios

- Economía con control de capital: RW≠RARG


Si aumenta la oferta monetaria, en este caso existen incentivos a comprar bonos,
pues aquí se puede controlar cuál es la tasa de interés nominal que prevalece. La
gente va a demandar bonos, van a aumentar los precios. Al ocurrir esto, cae el
retorno de esos activos, es decir, cae R. Esto genera un aumento en la demanda por
saldos monetarios. Por lo tanto, aumentan los precios pero menos que en el primer
caso.

26
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 12: Tipos de Cambio

Tipos de Cambio

En los anexos 10 y 11, introdujimos en el modelo unos papelitos que


actuaban como medio de cambio. Estos papelitos cumplen la función de dinero,
de moneda interna de la economía. El único bien en la economía eran los
cocos. Para obtener cocos los consumidores debían vender su tiempo de
trabajo en el mercado a cambio de papelitos, y con estos comprar los cocos.
En este anexo vamos a introducir un nuevo tipo de papelitos. Los nuevos
papelitos van a ser de un color distinto (papeles verdes) porque son pintados
por otro Banco Central. Vamos a abrir la economía para permitir el uso de
moneda extranjera que, como tal, será emitida por el Banco Central de otro
país.
La novedad es que vamos a poder comerciar con este país: seremos
sus socios comerciales. Pero para comprar sus productos, necesitamos tener
billetes de color verde. Un supuesto importante que vamos a hacer es que este
país socio es grande, de manera que el nivel de precios de ese país estará
dado, es un número para los agentes del país local.
Para hacer posible el comercio entre estos dos países, es necesario que
los consumidores del país local puedan cambiar los papeles locales por los
verdes. Recordar que en el mercado local, los consumidores venden su trabajo
a cambio de moneda local. Esto significa que necesitamos tener un Tipo de
Cambio, que establece la cantidad de papelitos de moneda local que son
necesarios para comprar una unidad de moneda extranjera, o papelitos verdes.
Como la economía es abierta hay un solo mercado, el mercado global,
para todos los productos. Esto quiere decir que uno puede comprar cocos en
Hong Kong, Buenos Aires o Nueva York. Y lo más importante es que al
consumidor tiene que darle lo mismo, o mejor dicho debe costarle lo mismo
hacerlo en un lugar que hacerlo en otro. A ésto se lo conoce como la Ley de
Precio Único.

1
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 12: Tipos de Cambio

Esta Ley implica una Paridad de Poder Adquisitivo (PPP). La misma dice
que a los consumidores les cuesta lo mismo comprar los cocos en cualquier
parte de mundo.
Notar que como estamos suponiendo que no existen costos de
transporte de cocos de un país a otro, si el precio de los cocos fuese más bajo
en el país chico que en el país grande, la demanda internacional por los cocos
producidos en el país chico aumentaría mucho. El exceso de demanda de
cocos generaría un aumento del precio de los cocos en el país chico hasta que
se iguale con el precio internacional.
La PPP nos dice que con un papel verde tenemos que poder comprar la
misma cantidad de cocos en el país grande que en el chico. ¿Cuál es el precio
internacional en moneda local de los cocos? Es el precio internacional en
moneda extranjera multiplicado por la cantidad de moneda local que necesito
para comprar un billete verde. Es decir, el precio internacional en moneda local
(Pt) es igual al precio internacional en dólares (Pt*) multiplicado por el Tipo de
Cambio (Et).
Pt = Pt* . Et
Notar que, como el país extranjero es grande, Pt* está determinado. No
puede ser afectado en el mercado mundial.
Por otro lado, como vimos en el capítulo 11, el nivel de precios local (Pt)
está determinado por la Teoría Cuantitativa.
Conclusión: Et queda determinado por la ecuación anterior.

Ésto nos dice que el Tipo de Cambio (TC) está determinado por el
mercado, ya que es el mercado el que determina el nivel de precios local.
Cuando el TC está determinado por el mercado decimos que es un régimen de
Tipo de Cambio Flotante o Libre. Veamos la lógica causal.

2
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10:Oferta de Dinero

Tipo de Cambio Flotante

1. Mt = k P t Y t (1)

Yt viene dado por el modelo de Solow


k es constante (Teoría Cuantitativa)
Mt está determinado por el Banco Central

Mt lo determina el BC.
Como las demás variables
en (1) están fijas, ésto
determina el nivel de
precios local
Pt

2. PPP Pt = Pt* Et (2)

Et está determinado

Éste es un sistema de dos ecuaciones: (1) y (2), y tres incógnitas: Mt, Pt


y Et. Cuando el gobierno decide la cantidad de dinero, el sistema queda
determinado: el mercado determina las otras dos variables.

3
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10:Oferta de Dinero

Tipo de Cambio Fijo

Por otro lado, en un sistema de este tipo, es el gobierno el que establece


la paridad entre la moneda local y la extranjera. El Banco Central decide
cuántos billetes de moneda local son necesarios para comprar una unidad de
moneda extranjera.
La pregunta que surge es: si el gobierno establece la paridad cambiaria,
¿es posible la lógica causal antes descripta? No, porque el tipo de cambio está
determinado desde el comienzo.
¿Pero puede el gobierno elegir la cantidad de dinero que va a ofrecer, y
al mismo tiempo el tipo de cambio? No, el sistema es de dos ecuaciones y tres
incógnitas. Ésto significa que solo hay un grado de libertad para el gobierno. El
gobierno solo puede elegir una variable, las otras dos las determina el sistema
de mercado. Si el gobierno eligiera las dos variables, el sistema quedaría
sobredeterminado.
Como el gobierno tiene solo un grado de libertad se encuentra ante un
trade-off: o bien elige la cantidad de dinero a ofrecer y deja que el mercado
determine el tipo de cambio, o bien elige el tipo de cambio y deja al mercado la
determinación de la cantidad de dinero.
¿Cómo hace un gobierno para establecer un tipo de cambio fijo? Un
sistema de tipo de cambio fijo solo es implementable cuando el gobierno tiene
respaldo en la moneda extranjera a la que fija la paridad. Cuando un agente
decide que va a fijar el tipo de cambio a una cierta paridad cambiaria, lo que
está diciendo es: “yo estoy dispuesto a comprar y vender moneda extranjera a
esta paridad”.
Claramente, ésta determinación no puede ser tomada por otro agente
que no sea el gobierno. Para que el tipo de cambio sea sostenible, el que esta
fijando la paridad tiene que estar en condiciones de poder satisfacer toda la
demanda que exista por una u otra moneda. Ésto quiere decir que tiene que
ser posible para este agente comprar todos los dólares del mercado o bien

4
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10:Oferta de Dinero

todos los pesos del mercado. Y ésto solo lo puede hacer el gobierno porque
tiene el monopolio de la emisión.
Como tiene el monopolio de la emisión, cuando le vienen con dólares a
comprar pesos, lo único que tiene que hacer es pintar papelitos. Dado que
pinta papelitos para comprar dólares a una paridad fijada por él, cuando
vengan con los papelitos a comprar los dólares, el banco solo tiene que
sacarlos de sus cajas fuertes y entregarlos a los demandantes. Los agentes
particulares no tienen la capacidad de imprimir moneda, por lo que no van a
poder satisfacer toda la demanda de pesos.
La Convertibilidad es un ejemplo de Sistema de Tipo de Cambio Fijo. En
la Carta Orgánica del Banco Central se estableció que este organismo podía
emitir un peso si, y solo si, recibía un dólar a cambio. Por cada dólar que le
llevaban, el BC imprimía un peso. Ésto le permitía que si después alguien
quería comprar un dólar con un peso, tenía tantos dólares como pesos en
circulación. Podía comprar todos los pesos del mercado.
¿Cómo era el Balance del Banco Central de la República Argentina
(BCRA) durante de la Convertibilidad?

Activo Balance del Banco Central Pasivo


Reservas Base Monetaria
Dólares Pesos

Como vemos en el balance, durante la convertibilidad toda la Base


Monetaria estaba respaldada por dólares.
Una de las principales motivaciones para querer instaurar un TC fijo
tiene que ver con el manejo de la inflación. Veamos analíticamente por qué:
Si TC está fijo: Et = E ∀t .

5
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10:Oferta de Dinero

Por lo tanto, por PPP: Pt = E.Pt ∗ ∀t . En particular, como vale ∀t , tiene

que ser cierto también para t+1: Pt +1 = E.Pt ∗+1 . Si divido ambas ecuaciones

Pt +1 E.Pt ∗+1
obtengo: = ∗
⇒ 1 + π t = 1 + π t∗ ⇒ π t = π t∗ .
Pt E.Pt
Lo que me dice que la inflación doméstica deberá igualarse a la inflación
del país extranjero. Ésto puede ser particularmente útil durante períodos de alta
inflación, siempre que la gente crea que el BC va a poder sostener el TC fijo.
No todos los sistemas de tipo de cambio fijo funcionan de esta forma. En
la mayoría de los regímenes de tipo de cambio fijo el respaldo de la Base
Monetaria no es total. Ésto quiere decir que los activos del Banco Central no
están compuestos en su totalidad por reservas internacionales, sino también
por Crédito Interno.
Activo Balance del Banco Central Pasivo
Reservas Base Monetaria
Dólares Pesos

Crédito Interno

La pregunta ahora es: ¿es sostenible un sistema de TC Fijo de este


tipo? Y la respuesta es que no. Como las reservas son menores que los pesos
emitidos, si todos los que tienen pesos van al Central a cambiarlos por dólares,
éste no tiene la cantidad de papeles verdes que son necesarios para mantener
la paridad cambiaria. Ésto significa que hay una corrida contra el peso, que
generará una Crisis de Balanza de Pagos.
La razón por la que políticas económicas que fijan el TC, como lo fue el
Plan Austral, no funcionan, es que no tienen un respaldo total de la Base
Monetaria. La Convertibilidad nos hacía inmunes a las crisis de balanza de
pagos, pero no inmunes a los pánicos bancarios.
Hay otros sistemas de Tipos de Cambio además del Flotante y el Fijo.
Pero todos están entre estos dos. Son los dos extremos. En Argentina, en la

6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10:Oferta de Dinero

década del '70, existió lo que se llama un “Crawling Peg”, que es un sistema de
TC Fijo pero con correcciones periódicas de la paridad cambiaria. Se lo conoció
como “La Tablita”, porque era una tablita que anunciaba mini-devaluaciones
todos los meses.
El sistema cambiario que rige hoy en la Argentina es uno de Flotación
Sucia. Este nombre se debe que si bien el BCRA deja que el TC lo determine el
mercado, cuando la paridad se mueve fuera de las bandas que se consideran
(por los directores del banco) deseadas, el BCRA interviene en el mercado
cambiario para corregir el valor de la moneda.
Volvamos por un momento al sistema de TC Fijo. Si miramos el Balance
del BC, vemos que cuando el BC fija la paridad, debe aumentar la Base
Monetaria toda vez que le traen un dólar. Ésto quiere decir que el BC, en un
sistema de TC Fijo, pierde el control de la cantidad de dinero. Es un modelo
pasivo de oferta de dinero, ya que el gobierno ajusta la cantidad de dinero
según los deseos del mercado.
¿Cómo es la lógica causal en un Sistema de TC Fijo?

7
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10:Oferta de Dinero

El gobierno fija Et

Recordar que
Pt* está dado
Por PPP Pt = Pt* Et

Pt está determinado

Por Tº Cuantitativa

Mt queda
Mt = k P t Y t determinado

En resumen, tenemos un sistema con dos ecuaciones:


(1) Mt = k Pt Yt
(2) Pt = Pt* Et
Y tres incógnitas: Mt, Pt y Et. Y el gobierno tiene un grado de libertad:
puede elegir una de las variables y las otras dos quedan determinadas por el
sistema de mercado.
Tipo de Cambio Flotante
Mt Exógeno
(1) determina Pt
(2) determina Et

8
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10:Oferta de Dinero

Tipo de Cambio Fijo


Et Exógeno
(2) determina Pt
(1) determina Mt

Conclusión: el gobierno puede manejar discrecionalmente una sola


variable. Las otras dos son determinadas por el mercado. Si elige un sistema
de tipo de cambio libre, el Banco Central controlará la oferta de dinero. Si el
sistema es de tipo de cambio fijo, el Banco Central determina el tipo de cambio
y el mercado la cantidad de dinero.

¿Qué ocurre cuando hay una devaluación de la moneda local?


Una devaluación significa que se necesitaran más unidades de la
moneda local para comprar una unidad de moneda extranjera. Este cambio en
el precio de los papeles extranjeros implica un aumento en Et. Por la PPP, y
dado que el nivel de precios del país extranjero es un dato para nuestra
pequeña economía, el aumento en Et genera un aumento en el nivel de precios
de la economía local.
Lo que la teoría está prediciendo es que las devaluaciones generan un
aumento en el nivel de precios de la misma proporción. Esto es: las
devaluaciones generan inflación. Pero si la teoría implica que las devaluaciones
generan aumentos de precios de la misma magnitud, ¿cómo puede explicar
que en Argentina la devaluación fue del 300% pero la inflación no superó el
50%?
La respuesta tiene que ver con el Tipo de Cambio Real. En realidad no
se cumple la paridad de poder adquisitivo porque no se cumple la ley del precio
único para todos los bienes. Hay bienes que son no-transables: no se pueden
adquirir en el extranjero. Por ejemplo, los cortes de pelo. Aunque sea más
barato cortarse el pelo en Nueva York que en Buenos Aires, uno no va a ir
hasta NY para cortarse el pelo.
9
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 10:Oferta de Dinero

Et .Pt ∗
TCR =
Pt

Los índices de precios se construyen con todo tipo de bienes: transables


y no-transables. La ley del precio único se cumple para los bienes transables,
ya que si los cocos son más caros en USA que en Argentina, lo que tienen que
hacer los consumidores es comprar los cocos en USA.
Ptc = Et P*tc
Ptcp ≠ Et P*tcp
donde Pc es el precio de los cocos y Pcp es el precio de los cortes de
pelo.
Para entenderlo, veamos un ejemplo. Supongamos que en estas dos
economías los únicos bienes que se consumen son cocos y cortes de pelo. Y
que las ponderaciones en la canasta que se utiliza para el índice de precios
son las mismas en ambos países, α para los cocos y (1-α) para los cortes de
pelo. Los índices de precios son entonces:

P USA
= αP cUSA
+ (1 − α) P cpUSA

P = αP + (1 − α) P
A cA cpA

Como el precio del corte de pelo no aumenta como consecuencia directa


de la devaluación, PA no sube tanto como Et.

10
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 13: Déficit, Dinero e Inflación

Capítulo 13: Déficit, dinero e inflación


A lo largo de este capítulo analizaremos una economía cerrada, con gobierno y
sin capital. Por lo tanto, recordemos que la identidad de las cuentas nacionales que
corresponde a este caso es la siguiente:
Y=C+G
Nuestro objetivo es analizar los déficit del gobierno, las distintas maneras de
financiarlos y en qué casos los mismos se trasladan a inflación. Por lo tanto, si lo
que queremos es hablar del endeudamiento debemos tener en cuenta la restricción
presupuestaria del gobierno, período a período. Recordemos que para cada t el
gobierno debe financiar sus gastos y los intereses de las deudas pasadas, y lo puede
hacer mediante la recaudación de impuestos, emitiendo deuda o mediante la
emisión monetaria. Luego, para todo t, la restricción presupuestaria del gobierno
nos queda:
!Bt!1 − Bt " ! !M t!1 − M t "" p t !G t − T t " ! Bt Rt
#
1 2 3 4

donde,
(1) aumento en el endeudamiento
(2) emisión monetaria
(3) déficit primario
(4) pago de intereses de la deuda acumulada en t
Ahora bien, notemos que no todas estas variables son controladas por un mismo
organismo dentro del gobierno. Por ejemplo, (1) y (2) son decisión del banco
central. Es decir, la autoridad monetaria controla dos de las principales fuentes de
recaudación. Por otra parte, la autoridad fiscal es la que decide el gasto y los

1
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 13: Déficit, Dinero e Inflación

impuestos para cada período. En nuestro país, el presupuesto (gasto) es votado por
los legisladores y presentado por el ministerio de Economía; mientras que los
impuestos también se deciden en este ministerio. Luego, vemos que en el gobierno
existen dos fuerzas que, a pesar de uno suponer que tienen objetivos comunes, se
contraponen: la autoridad monetaria y la autoridad fiscal. Thomas Sargent presenta
esta situación con un modelo de interacción estratégica entre ambos bandos. El
modelo está más allá del alcance de este curso. Sin embargo, pueden quedarse con
la intuición y ver por qué es tan importante que el banco central sea una entidad
autónoma. La contraposición entre ambos grupos se da en el marco de un juego que
consiste en ver quien se “acobarda” primero. Durante los años ’80 en Estados
Unidos, el gobierno se comprometió con una política de cortar la emisión,
aumentar el gasto y disminuir los impuestos para incentivar la acumulación de
capital. Si la autoridad fiscal podía atarse las manos y no modificar el rumbo de su
política, al final del día, quien iba tener que ceder era el banco central. Iba a tener
que emitir deuda para financiar el déficit y el pago de los intereses. Sin embargo,
cuanta más independencia le otorguemos a la autoridad monetaria, mayor
capacidad de compromiso tendrá, y podría llegar a forzar a la fiscal a que se
“acobarde” antes, ya sea ajustando el gasto, los impuestos, o ambos.
Esta breve reseña del modelo se Sargent nos permite introducir el análisis de las
distintas formas de financiamiento que tiene el gobierno. La idea es al final del
mismo poder ver cuáles son inflacionarias y cuáles no. Vamos a suponer siempre
que el gobierno paga todo lo que debe, es decir, paga las tasas reales de interés a las
que se comprometió cuando contrajo la deuda.
Antes de continuar, notemos que siempre estamos pensando que a los agentes
les da lo mismo ahorrar con bonos privados o con bonos públicos: pagan la misma
tasa de interés. Por otro lado, cuánto dinero del que emite el gobierno los
2
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 13: Déficit, Dinero e Inflación

individuos realmente quieren tener viene marcado por su función de demanda de


saldos monetarios reales.
Vamos a estudiar primero dos casos extremos. En el primero, todo el déficit del
gobierno es financiado simplemente con emisión de deuda. En este régimen, que se
lo suele denominar ricardiano, el déficit del gobierno no tiene consecuencias
inflacionarias. En el caso que haya superávit, el gobierno lo que hace es retirar
parte de la deuda del mercado.
En este régimen, la oferta monetaria es siempre constante y la deuda que el
gobierno puede emitir en cada período t puede ser como mucho igual al valor de
sus superávits futuros. Pensémoslo en dos períodos. Para ello evaluemos la
restricción presupuestaria que vimos antes en t = 1 y en t = 2:
!B2 − B1 " ! !M 2 − M 1 " " p 1 !G 1 − T 1 " ! B1 R1
!B3 − B2 " ! !M 3 − M 2 " " p 2 !G 2 − T 2 " ! B2 R2

Como en t =2 el mundo se termina, B3 =0 y como la oferta monetaria es


constante, (M2 – M1) = (M3 – M2 ) = 0. Luego, nos queda:
!B2 − B1 " " p 1 !G 1 − T 1 " ! B1 R1
B2 " p 2 !T 2 − G 2 " − B2 R2

Y la segunda ecuación nos dice exactamente lo que habíamos afirmado


antes: en este régimen cualquier emisión de deuda tiene que estar financiada por los
superávits futuros. Notar que si hay superávit, entonces B2 puede ser positivo, y el
gobierno puede endeudarse en t =1. En cambio, si lo que hay es déficit, entonces B2
es negativo, y significa que el gobierno está repagando deuda.
Si imaginamos este escenario para más de dos períodos, vemos que el gobierno
sólo puede aumentar su endeudamiento temporalmente. En algún momento tiene
que generar el superávit suficiente como para repagarlo.
En este régimen, los déficit no tienen efecto sobre el nivel de precios porque no

3
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 13: Déficit, Dinero e Inflación

tienen efecto sobre la base monetaria. Esto se logra con lo que dijimos antes: el
endeudamiento es temporal, y viene acompañado por la promesa de generar
superávit. Por lo tanto, existe un límite a cuanto se puede endeudar el gobierno.
Sin embargo, existen otros regímenes donde los déficit son inflacionarios.
Pensemos que el gobierno sigue ahora la siguiente regla: cualquier déficit es
inmediatamente financiado mediante la emisión de dinero. En este régimen el
patrón de déficit del gobierno afecta la evolución de la base y del nivel de precios
de manera instantánea. Es posible ahora para el gobierno mantener el presupuesto
siempre en déficit, dentro de los límites impuestos por su restricción presupuestaria
que viene dada por:
Bt " 0∀t
M t!1 −Mt
G t − Tt " pt

El otro límite viene dado por la demanda de dinero. Ya los déficit no tienen por
qué ser temporales. En este régimen, el gobierno financia el déficit actual no con la
promesa de tener futuros superávit, como en el régimen ricardiano, sino
imponiendo un impuesto inflacionario sobre los tenedores de saldos monetarios.
La pregunta que surge ahora es: ¿qué es un impuesto inflacionario? El lado
derecho de la última ecuación representa el cambio real en la oferta monetaria
durante el período t. Definamos:
M t!1
p t!1 " m t!1
Mt
pt " mt

como el valor real del stock de dinero en el período t + 1 y t. Ahora bien,


haciendo un poco de álgebra:
M t!1
M t!1 −Mt pt!1 p t!1 Mt p t!1
pt " pt − pt " m t!1 pt − m t " m t!1 !1 ! ! t!1 " − m t

4
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 13: Déficit, Dinero e Inflación

Supongamos que el valor real del stock de dinero no cambia. Es el mismo


ejemplo que vimos en el capítulo 11 cuando analizamos la pequeña economía con
libre movilidad de capitales: el aumento en la base monetaria es igual al aumento
en los precios. Por lo tanto, en este caso el dinero compra lo mismo. Luego,

m t!1 !1 ! ! t!1 " − m t " m!1 ! ! t!1 " − m " m! t!1


πt+1 es el impuesto inflacionario. m es la demanda de dinero, pues en equilibrio
la oferta es igual a la demanda. El gobierno emite dinero para financiar su deuda.
Cuando el gobierno modifica la cantidad de dinero el valor real de ese cambio es
m πt+1 y esto es lo que se lleva el gobierno sobre todo lo emitido. El imponible en
este caso es la demanda real de dinero.
Cuando aumenta el nivel de los precios, el valor de la deuda del gobierno en
términos reales disminuye (recordemos que r depende negativamente de la
inflación). Esto es lo que se conoce como monetización de la deuda. El dinero
nuevo emitido por el gobierno no permite comprar más bienes porque aumentaron
los precios y no se modificó la oferta.
Vemos entonces que el incentivo de generar inflación para cualquier gobierno
es muy elevado puesto que disminuye el valor de su deuda. Pagan el impuesto
todos aquellos que tienen dinero en efectivo. Todos aquellos saldos depositados en
los bancos están protegidos puesto que R = r+π.

Hasta ahora hemos analizado sólo casos extremos. La pregunta es ¿qué ocurre
en los regímenes mixtos de financiación de deuda? En los mismos, los aumentos
del endeudamiento son típicamente inflacionarios, al menos eventualmente, porque
son señal de que en algún momento se emitirá más dinero. Cuán rápido se

5
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 13: Déficit, Dinero e Inflación

modifique el nivel de precios depende de los parámetros de la función de demanda


y de las expectativas de los individuos acerca del comportamiento del gobierno. El
análisis de este caso queda fuera de los límites de este curso.

Es importante señalar que toda la discusión procedente muestra que la relación


entre déficit del gobierno e inflación depende del régimen de pago de la deuda que
tenga lugar en cada país.

6
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA Capítulo 13: Déficit, Dinero e Inflación

Costos de la inflación:
Finalmente, presentaremos brevemente los costos de la inflación. Es
simplemente un resumen de lo que hemos visto desde el capítulo 11 hasta ahora.

COSTOS DE LA INFLACIÓN
Esperada Inesperada
- impuesto inflacionario: todos tenemos - los costos de la esperada
algo de dinero que no está protegido - redistribución de la riqueza: si saco un
(costo directo). El dinero pierde su préstamo a la tasa nominal de hoy y
característica de medio eficiente de mañana aumenta la inflación, gano. Eso
cambio (indirecto) genera que las empresas de crédito
- menu costs: hay que cambiar pidan premios mayores para invertir y
continuamente la lista de precios. Hay aumenta R
entonces gente empleada en actividades - redistribución del ingreso: pierden los
no productivas que tienen su salario ajustado por
- impuestos progresivos: el impuesto a la contrato.
ganancia es sobre el ingreso nominal. Se
vuelve menos progresivo

Notemos que los costos de la inflación son regresivos: son las personas de más
bajos ingresos las que tienen menor proporción de su ingreso protegido por R.
Además ahora hay más gente pagando los impuestos al ingreso. Entonces, a no ser
que el gobierno modifique los mínimos imponibles, el objetivo de mayor
progresividad se pierde.

You might also like