You are on page 1of 309

UNIVERSIDAD MAYOR.

DERECHO CIVIL

CAPITULO I

INSTITUCIONES DEL DERECHO CIVIL

Introducción:

El derecho puede verse desde dos puntos de vista; desde un punto de vista objetivo que corresponde a las distintas leyes y normas que
componen nuestro ordenamiento jurídico y desde un punto de vista subjetivo que corresponde a las distintas prerrogativas y atribuciones que este le
otorga a los distintos sujetos de derecho.
I.- Definición de derecho civil.

El derecho civil corresponde a una rama del derecho privado fundamental que regula las relaciones de las personas entre si en lo que
respecta al régimen personal, familiar y patrimonial.

II.- Fuentes del Código Civil (CC)

El código civil posee dos tipos de fuentes:

1. Fuentes Legales: Que corresponden básicamente a una serie de leyes precedentes a nuestro código que sirvieron de base para su redacción
siendo la principal de ellas el Código Civil Francés de 1804 (Napoleón) y otras como por ejemplo las leyes Prusianas, derecho canónico, etc.

2. Fuentes Doctrinales: Que corresponden básicamente a los textos y teorías de distintos juristas de importancia a nivel histórico siendo la
mayoría de ellas provenientes del derecho romano que corresponden a la principal fuente doctrinal del derecho chileno.

III.- Estructura del Código Civil

El código civil se encuentra dividido en un titulo preliminar, cuatro libros y un titulo final, lo conforman 2524 Artículos y uno final sin numero.

 Art. Preliminar: Se refiere a la ley, comienza definiéndola y posteriormente establece cuando es obligatoria, trata su interpretación y palabras de
uso frecuente en las leyes.

 Libro 1º: “De las personas”

 Libro 2º: “De los bienes”

 Libro 3º: “Sucesión por causa de muerte y las donaciones entre vivos”

 Libro 4º: (Art. 1437-2524) “Las obligaciones en general y de los contratos en particular”

 Titulo Final: Se establece su fecha de entrada en vigencia (se encuentra tipificado sin numero).

IV.- Principios que sustenta o inspira el Código Civil.

 Existe una exaltación del derecho de propiedad (Art. 582) en todas sus disposiciones.

 El principio de la autonomía de la voluntad y su consecuencia inmediata, la libertad contractual que significa que los individuos son libres para
celebrar todos los contratos y convenciones que estimen conveniente, este principio se encuentra claramente exaltado en los Arts. 1545 y 1560. Este
principio tiene como limitaciones la ley, el orden público y las buenas costumbres.

 El principio de la buena fe1, estableciéndose en el Código Civil que la buena fe se presume y la mala fe hay que probarla.

 Principio del enriquecimiento sin causa.2

 Principio de la accesoriedad o de la accesión (todo lo accesorio se une a lo principal) que puede ser visto en relación a las cosas y a las
obligaciones.

 Principio del matrimonio monogamico e indisoluble.

 Principio de la libertad restringida de testar que dice relación principalmente con que el causante tiene libertad para otorgar testamento pero
esta libertad es restringida por la existencia de los herederos necesarios.

V.- LEYES COMPLEMENTARIAS


Ver apuntes

CAPITULO II
DE LOS SUJETOS DEL DERECHO

1- Clasificación

Las personas se dividen en:

II.- PERSONAS NATURALES:

En primer termino podríamos definirla como todo ser capaz de tener derechos y obligaciones.
Etimológicamente hablando la palabra persona deriva del Latín “personare” que era el nombre que se le daba a las mascaras de los actores teatrales
en Roma, ya que estos en sus obras representaban la interacción de las personas dentro de la sociedad.

1
La buena fe está definida en el Código en el Art. 706 en materia posesoria como: "La conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos,
exentos de fraude y de todo otro vicio". La buena fe involucra a dos conceptos diversos, esto es estar de buena fe y actuar de buena fe.
El art. 44 inciso final define el dolo, que se opone a la buena fe como “La intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.”
2
El enriquecimiento sin causa es aquel que no tiene un motivo jurídico válido para haberse producido. Para que exista enriquecimiento sin causa es necesario no sólo que
haya sido inmotivado sino que además debe haber un empobrecimiento de otro patrimonio, no necesariamente equivalente. pero sí correlativo.
Todo individuo es persona incluyendo los dementes con la diferencia que estos pueden tener ciertas condiciones especiales que derivan de su calidad,
por ejemplo, ser incapaces para celebrar contratos.
Quedan fuera de esta clasificación de persona los animales a pesar de que poseen derechos, los cuales, están destinados únicamente a su protección
debido a que la persona que atenta contra estos comete un acto violento que afecta a la sociedad toda.
Esta diferencia hoy en día es clara pero antiguamente no lo era así, puesto que hasta el siglo XVIII existían procesos entablados en contra de
los animales.

A pesar de que los animales no son sujetos de derecho cuando estos cometen un daño en contra de un tercero su dueño debe hacerse responsable
por ellos, puesto que el esta encargado de su cuidado.
En este punto hay que entrar a distinguir, puesto que existe una acción civil que consiste en que todo daño es reparable mediante indemnización, por
otro lado aparece una acción penal que consiste en determinar si existe negligencia o culpa lo que se constituiría en un cuasidelito de lesiones.

PERSONA: Art.55 CC. Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición.

 De la especie humana significa todo hijo de mujer o todo aquello que nace producto de la fecundación del óvulo por el espermio.

Una persona es persona a pesar de no tener forma humana.

 Sexo significa hombre o mujer. Se dan casos en los que existen individuos que poseen ambos sexos (hermafroditas) a pesar de que el legislador
no precavió esto, se entiende que estos individuos también son personas

 Estirpe significa todo lo que tiene que ver con el linaje, es decir, de que familia se proviene, que calidad de hijo se tiene, etc.

 Condición significa situación social que posee la persona dentro de la sociedad (status).

PRINCIPIO DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS NATURALES.

Las personas poseen dos tipos de existencia:

A. Existencia natural: Que principia con la concepción (fecundación del óvulo por el espermio) y termina con la muerte.

B. Existencia legal: Que principia con el nacimiento al separarse completamente la criatura del cuerpo de su madre. (Art.74 CC) y termina con
la muerte.

Requisitos para nacer y alcanzar la existencia legal.

1. Que la criatura sea separada del cuerpo de la madre.


2. Que esta separación sea completa.
3. Que la criatura haya sobrevivido a la separación un momento siquiera.

El ultimo requisito puede ser comprobado a través de la certificación de los médicos mediante la realización de un examen que consiste en meter los
pulmones de la criatura en agua, si estos flotan significa que la criatura respiro si no flotan significa que la criatura murió antes.
Es importante saber si la criatura nació viva o muerta principalmente por motivos de sucesión, por ejemplo, en el caso del hijo póstumo (Hijo que nace
después de la muerte del padre) al cual el padre a dejado herencia.

Diferencia entre nacimiento y parto: El nacimiento corresponde a la separación completa del hijo del cuerpo de su madre y el parto corresponde al
procedimiento para obtener el nacimiento.

Según el CC el individuo se entiende nacido cuando la criatura sobrevivió un instante al nacimiento siquiera (Art.74 CC), esta corresponde a la teoría
de la vitalidad, pero también existe la teoría de la viabilidad que establece que la criatura debe ser considerada persona cuando nace con la aptitud
para seguir viviendo, pero esta no es acogida por nuestro CC.
La aptitud para seguir viviendo se determina mediante un examen realizado por un tercero, es por esto que se critica la teoría ya que se esta
supeditando la existencia legal de una persona a la voluntad de un tercero.

Consideraciones legales sobre la existencia natural (protección al que esta por nacer).
(Art.75 CC)

La protección del que esta por nacer esta elevada a rango constitucional. Existen ciertas medidas para proteger al que esta por nacer:

1. El juez de oficio o a petición de parte debe tomar medidas para proteger al que esta por nacer, por ejemplo, puede intervenir si ve que le
están pegando a una mujer embarazada en la vía publica.
2. Todo castigo que se le aplique a la madre y que de una u otra forma atenté contra la integridad de la criatura debe retrasarse hasta después
del nacimiento.
3. En Chile se castiga el aborto, se entiende por aborto al inducido y no al espontaneo ya que este no se puede sancionar. Se sanciona incluso
el aborto terapéutico (aquel realizado para proteger la vida de la madre).

Consideraciones sobre la protección de los derechos del que esta por nacer.

(Art.77 CC) por ejemplo, el padre que le deja una casa al hijo fuera del matrimonio.

Existen diferentes teorías respecto de los derechos que recibe el hijo póstumo:

Teoría de la condición suspensiva: Según esta teoría el hijo póstumo esta sujeto al cumplimiento de un acontecimiento futuro o incierto que es el
nacimiento y del cual depende el nacimiento de un derecho, mientras no se cumpla este acontecimiento solo existe un germen de derecho. Esta es la
teoría más reconocida por la doctrina.

Teoría de la condición resolutoria: Según esta teoría el hijo póstumo esta sujeto al cumplimiento de un acontecimiento futuro o incierto que es la
muerte y del cual depende la extinción de un derecho, es decir, el sujeto existe pero esta sujeto a su muerte.
Teoría del derecho eventual: Esta teoría se funda en la existencia de una relación jurídica entre el hijo póstumo y el padre. Se discute su valides
porque para que esta relación jurídica exista se necesita la existencia de dos sujetos de derecho y el hijo póstumo mientras no nazca no lo es.

También es necesario determinar para efectos jurídicos cuando se inicia la concepción, para esto la ley eligió valerse de una presunción (Art.76 CC).
Esta presunción no es muy certera y el error del código es que dice que es una presunción de derecho por lo que no admite prueba en contrario, lo
cual, es falso porque en la actualidad existen casos en los que se rompe esta regla.

Presunción de derecho: Es aquella que no admite prueba en contrario.

Presunción de hecho o simplemente legal: Es aquella que admite prueba en contrario.

Es importante la concepción para:

 Determinar la paternidad de la criatura.


 Saber si la criatura fue concebida dentro del matrimonio.

La ley permite actualmente el examen de ADN para determinar la paternidad.

Cuando la ley no es capaz de determinar quien nació primero se dice que los dos nacieron juntos (Art.2051 CC).

III.- FIN DE LA EXISTENCIA.

La persona termina su existencia con la muerte natural (Art.78 CC).

A) MUERTE NATURAL:

Aquella que se produce por la cesación definitiva e irreversible de las funciones orgánicas de un ser vivo.

Se considera que la persona murió cuando hay muerte cerebral y para determinar esto se realizan dos electroencefalogramas (todo esto esta
reglamentado en el código sanitario).

Antiguamente además de la muerte natural existía la muerte civil que era el caso de los sacerdotes que al ingresar a la iglesia eran considerado
muertos para que se extinguieran como sujetos de derecho (en cuanto a derechos de dominio especialmente)
Hoy existe además de la muerte natural o real, la muerte presunta.

Muerte natural o real:

Como se dijo anteriormente es aquella que se produce con la cesación definitiva e irreversible de las funciones orgánicas de un ser vivo, además esta
muerte debe constar de manera inequívoca en un certificado de defunción.

Caso de los comurientes (Art.79 CC)

Los comurientes corresponden a aquellas personas unidas por un vinculo de familia que mueren en el mismo acontecimiento sin que se pueda
determinar quien murió primero, por ejemplo, un padre y un hijo que mueren en un accidente automovilístico por lo que hay que determinar quien murió
primero para efectos de sucesión.
En este caso se presume de hecho que todos han muerto en el mismo momento (Art.79 CC).
Los presupuestos de los casos en que mueren dos o más personas señalados en el Art.79 CC no son taxativos, es decir, no son solo los que están
establecidos en este Art. sino que pueden ser otros.

En lo que respecta a los comurientes los romanos además establecían una distinción entre púberes e impúberes.

B) MUERTE PRESUNTA.

Es la declarada por el juez en conformidad a las reglas legales respecto de un individuo que ha desaparecido y de quien se ignora si vive o no.
El juez declara la muerte presunta a partir de ciertos antecedentes que le permiten presumir que murió (es un proceso probatorio).
Esto no quiere decir que las presunciones no se equivoquen, en este caso la ley también lo contempla.

Condiciones necesarias para pedir la muerte presunta.

1. Ausencia o desaparecimiento del individuo por largo tiempo del lugar de su domicilio.
2. Carencia de noticias del individuo.

Objeto de la muerte presunta.

1. Resguardar los intereses de la persona desaparecida con el objeto de que sus bienes no queden a la deriva.
2. Resguardar los intereses de los terceros.
3. Resguardar el interés general de la sociedad ya que ha esta no le conviene que no se declare por todos los problemas que puede producir.

Para crear estas leyes Andrés Bello se baso en una serie de leyes como el código de Napoleón, código de Luisiana; código Austríaco.

Condiciones necesarias para que tenga lugar la muerte presunta (requisitos).

(Art.80 y 81 CC)

1) Debe ser declarada por sentencia judicial.


2) Que esta declaración se haga en conformidad a la ley.
3) Que el individuo haya desaparecido, es decir, que se haya ausentado de su domicilio.
4) Que no se tengan noticias de su existencia.

Existen tres periodos de desaparición o ausencia:

I. Periodo de mera ausencia: Luego del cual se declara la muerte presunta.

II. Segundo periodo: Aquel que se desarrolla con la posesión provisoria de los bienes del desaparecido.

III. Tercer periodo: Es el que se desarrolla con la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.

La ley establece que la muerte presunta la puede pedir quien tenga interés (refiriéndose a un interés pecuniario). Estas personas son en primer
término los herederos, el propietario de un usufructo, etc.
La ley considera que los acreedores no poseen un interés pecuniario porque pueden cobrar su derecho sin esperar la muerte del deudor (se nombra
un curador o defensor de ausentes que lo remplacé y haga efectivo el pago).
El juez competente según el CC en su Art.81 es el del último domicilio que tenia el desaparecido (para efectos de nuestro estudio dentro de Chile).
Dentro de nuestra legislación se permite la pluralidad de domicilios para lo cual la ley establece que la muerte presunta puede ser declarada por
cualquiera de los jueces de sus últimos domicilios.

Formalidades que deben cumplirse para declarar la muerte presunta (Art.80-81 CC)

1. Los interesados deben justificar previamente, es decir, antes de solicitar la muerte presunta que se ignora el paradero del desaparecido y que se
han hecho las diligencias para encontrarlo.

2. Se debe citar al desaparecido o ausente, la ley señala expresamente como hacerlo. Se deben hacer tres avisos como mínimo en el Diario Oficial
con dos meses de diferencia entre uno y otro (esto se hace porque el Diario Oficial llega a todas partes del mundo).

Excepciones a la regla.

En el caso del Art.81 n-8 no nos piden hacer las citaciones en el Diario Oficial ni cumplir con los plazos, pero si nos piden oír a la dirección general de
la armada o aeronáutica según se trate de nave o aeronave, esto significa, que el tribunal debe pedir a la dirección general respectiva el informe de las
ultimas noticias del desaparecido y utilizarlo como medio de prueba en el proceso.

En el caso del Art. 81 n-9 las citaciones que deben hacerse al desaparecido en el Diario Oficial se reducen de tres a una, la cual, debe realizarse el
día primero o quince del mes o en su defecto el día hábil siguiente. Además existe la posibilidad de no realizar esta citación en el Diario Oficial y hacerla
en un diario de la comuna, capital de la provincia o capital de la región en el caso de que no hubiera diario en los lugares anteriores, la cual, debe
realizarse dos veces con un plazo no superior a quince días entre una y otra.

3. Debe intervenir el defensor de ausentes (persona que se nombra para proteger los derechos del que no esta) este es nombrado por la corte
de apelaciones para cada ciudad (generalmente corresponde a un abogado de prestigio).

4. Se debe insertar la sentencia en el Diario Oficial.

5. Debe transcurrir un plazo mínimo desde la última citación (tres meses).

6. Transcurrido desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieron del desaparecido debe existir un plazo que por regla general es de cinco
años para poder solicitar al tribunal la declaración de la muerte presunta.

Excepciones a la regla: En el caso del Art.81 n-8 el plazo es de seis meses y en el caso del Art.81 n-9 el plazo es de un año.
Se discute doctrinariamente si el periodo de las últimas noticias se comienza a contar desde que se reciben las noticias o desde que se emiten.
También se discute si es necesario esperar los cinco años para iniciar los tramites, en lo que a esto respecta, la ley exige por regla general el paso de
cinco años de ausencia para solicitar la declaración de la muerte presunta y para autorizar la entrega provisoria de los bienes pero en ninguna parte
dice que hay que esperar ese tiempo para iniciar los tramites.
Las noticias que se tienen del desaparecido no necesariamente tienen que emanar de el mismo, también pueden emanar de un tercero.

7. Se debe establecer el día presuntivo de la muerte del desaparecido puesto que de esta derivan derechos y obligaciones. Este día presuntivo
lo declara el juez y corresponde al último día del primer bienio (dos años), contado desde la fecha de las últimas noticias.

Excepciones a la regla: En el caso de los Arts. 81 n-7;8 y 9 el día presuntivo de la muerte del desaparecido corresponderá al de las ultimas noticias
que se tuvieron de él.
Antes de que pasen los cinco años los bienes del desaparecido son administrados por su representante legal o en su defecto se nombra un curador o
defensor de ausentes.

Cuando es errónea una muerte presunta se distingue si la persona que la pidió actúo de mala o buena fe:

a) Si actúo de buena fe, solo debe restituir y responder por los bienes del supuesto muerto que posee al momento de descubrirse el error.

b) Si la persona actúo de mala fe debe restituir y responder por todos los bienes del supuesto muerto que le fueron entregados, incluso aquellos
que haya enajenado y no posea en su poder al momento de descubrirse el error.

Periodos de desaparición o ausencia.

A. PERIODO DE MERA AUSENCIA: Este periodo corresponde al lapso de tiempo que va, por regla general, desde que se tuvieron las ultimas
noticias del desaparecido hasta que han transcurrido cinco años de su desaparición, existen dos excepciones:

 (Art.81 n-8 CC) en este caso son seis meses.


 (Art.81 n-9 CC) en este caso es un año.

Al termino de este periodo se dicta el decreto de posesión provisoria de los bienes del desaparecido, existen tres excepciones:
 (Art.81 n-7)
 (Art.81 n-8)
 (Art.81 n-9)

En estos casos no se dicta el decreto de posesión provisoria y se dicta en forma inmediata al decreto de posesión definitiva.

Durante este periodo la ley toma una serie de medidas destinadas a proteger los bienes del desaparecido pero no a disponer de ellos, estos bienes
se encuentran en manos del representante legal del desaparecido en el caso de que existiese, de lo contrario, la ley llama a nombrar un curador o
defensor de ausentes que tendrá por misión hacerse cargo de los bienes del desaparecido y proteger sus derechos. Este defensor de ausentes es
designado por la Corte de Apelaciones respectiva de cada ciudad y generalmente corresponde a un abogado de prestigio.
El periodo de mera ausencia termina por:

 Dictación del decreto de posesión provisoria.


 Dictación del decreto de posesión definitiva cuando no procede el de posesión provisoria (Arts.81 n-7,8 y 9 CC).
 La reaparición del desaparecido.
 Conocimiento positivo de la fecha de la muerte natural del desaparecido.

B. PERIODO DE POSESIÓN PROVISORIA: Es aquel periodo de tiempo que comienza con la Dictación por parte del juez del decreto de
posesión provisoria de los bienes del desaparecido y termina con la Dictación del decreto de posesión definitiva de los mismos.
Durante este periodo la ley crea una serie de mecanismos destinados a proteger los bienes del desaparecido y los derechos de los herederos
presuntivos (Art.86 CC).

En este periodo el juez establece el día presuntivo de la muerte del desaparecido (Art.81 n-6 CC), esta diligencia puede ser pedida por los herederos
presuntivos (aquellos que reciben una universalidad de bienes, es decir, tanto activos como pasivos) pero no por los legatarios (aquellos que reciben
un bien determinado).

Es importante determinar el día presuntivo de la muerte del desaparecido, ya que los herederos presuntivos solo tendrán derechos sobre el
patrimonio que el desaparecido posea ese día, por ejemplo, todas las herencias deferidas al desaparecido con anterioridad al día establecido como el
de su muerte pasan a los herederos pero no así las deferidas después.

Efectos del Decreto de Posesión provisoria.

1- Se disuelve la sociedad conyugal con el desaparecido si existiese, esto con el objeto de lograr que el cónyuge que quedo pueda administrar
libremente sus bienes.
2- Se procede a la apertura y publicación del testamento si existiese.
3- Se produce la emancipación legal de los hijos que se hayan bajo patria potestad del desaparecido salvo que esta le corresponda al otro
cónyuge.
4- Se entrega la posesión provisoria de los bienes del desaparecido.

Obligaciones de los herederos presuntivos para garantizar los intereses del desaparecido.

1. Deben realizar un inventario solemne (aquel realizado previo decreto judicial) o revisar el que existe (Art.86 CC).

2. Deben rendir caución (Art.89 CC), corresponde a una garantía que puede ser una fianza, prenda o hipoteca. Es una especie de obligación
que se contrae para garantizar el cumplimiento de otra obligación que puede ser propia o ajena, en este caso corresponde a la restitución de los bienes
al momento de la eventual reaparición del desaparecido.

¿A que titulo poseen los herederos presuntivos?

Los herederos presuntivos poseen el titulo de meros tenedores, puesto que, mientras no tengan la posesión definitiva de los bienes del desaparecido
no pueden conducirse libremente como señores o dueños.

¿Que ocurre con los bienes en este periodo?

Hay que distinguir entre muebles e inmuebles (Art.88 CC)

Si no se cumple con estos requisitos el acto adolece de un vicio cuya sanción es la nulidad relativa del acto, la cual, puede ser solicitada incluso por el
desaparecido pero antes del plazo de cuatro años, ya que prescribe.

El periodo de posesión provisoria termina por:

 Dictación del decreto de posesión definitiva.


 Reaparición del desaparecido.
 Si se tuvieren noticias que motivaren la distribución de los bienes del desaparecido según las reglas generales, por ejemplo, conocimiento exacto
del día de su muerte natural.

C. PERIODO DE POSESIÓN DEFINITIVA: Corresponde a aquel periodo de tiempo que comienza con la dictación del decreto de posesión
definitiva concedido por el juez, por regla general, diez años después de las ultimas noticias conocidas del desaparecido, existen cuatro excepciones:
 (Art.82 CC)
 (Art.81 n-7 CC)
 (Art.81 n-8 CC)
 (Art.81 n-9 CC)

El decreto de posesión definitiva puede ser solicitado por aquellas personas que se encuentran contempladas en el Art.91 CC.
Una vez decretada la posición definitiva de los bienes del desaparecido, esta debe ser inscrita en el conservador de bienes raíces del ultimo domicilio
del mismo para que sea oponible a terceros.
Efectos del decreto de posesión definitiva.

1- Se disuelve el matrimonio que no es lo mismo que la disolución de la sociedad conyugal, puesto que ante esta el matrimonio continúa.
2- Se pueden ejercer todos los derechos subordinados al hecho de la muerte del desaparecido (Art.91 CC).
3- Se procede a la apertura de la sucesión solo si no hubiese precedido la posesión provisoria (Art.81 n-7,8 y 9 CC).
4- Se produce la cancelación de cauciones y cesación de restricciones.
5- Se procede a la partición de bienes (cuando se reparte a cada persona lo que le corresponde.

(Art.92 CC).

No es necesario probar el día presuntivo de la muerte del desaparecido si es que este le sirve o le conviene a la persona que reclama un derecho.
Si hay otras personas a las cuales no les sirve el día fijado para hacer valer un derecho deberán probar que la muerte del desaparecido se produjo en
otra fecha ya que van en contra de la presunción establecida por el tribunal (Art.81 n-6 CC).
De esto se colige que la presunción de muerte del desaparecido corresponde a una presunción de hecho o simplemente legal ya que admite prueba
en contrario.

Rescisión del Decreto de posesión definitiva (Art.93 CC).

La palabra rescisión se usa como sinónimo de nulidad relativa pero no debería ser así puesto que debería decir dejar sin efecto.

Casos en que tiene lugar la rescisión.

a) Si se tuvieran noticias exactas de la existencia del desaparecido, es decir, que se sepa que esta vivo.

b) Si se tuvieran noticias exactas de la muerte real del desaparecido.

c) Si el desaparecido reaparece.

Personas a favor de las cuales puede dejarse sin efecto el Decreto de posesión definitiva (Art.93 CC).
 Desaparecido.

 Legitimarios habidos durante el desaparecimiento (Art.1182 CC).

NOTA: Cuando el CC se refiere a los Legitimarios habidos durante el desaparecimiento alude a todos aquellos que se conocen o aparecen durante la
desaparición.

 El cónyuge por matrimonio contraído durante el desaparecimiento, por ejemplo, si Jorge Matutes se hubiera ido del país y se hubiera casado e
incluso tenido hijos y se creyera que estaba muerto.

Tiempo en el cual se puede pedir la rescisión del Decreto de posesión definitiva (Art.94 CC).

a) En el caso que la rescisión del Decreto sea solicitada por el desaparecido, esta puede efectuarse en cualquier tiempo, puesto que, no
prescribe.

b) En el caso de que sea solicitada por las demás personas esta puede efectuarse dentro de los respectivos plazos de prescripción contados
desde la verdadera muerte del desaparecido que corresponden a 5 años (cuando se tiene la posesión regular, es decir, cuando la persona que posee
los bienes del desaparecido tiene un titulo) y 10 años (cuando se tiene la posesión irregular, es decir, cuando la persona que posee los bienes del
desaparecido no tiene un titulo o tenga uno malicioso).

La rescisión del Decreto de posesión definitiva solo aprovechara (beneficiara) a las personas que por sentencia judicial la obtuvieran, es decir, los
herederos expresamente señalados por el tribunal en la sentencia de rescisión efectiva (Art.94 n-3 CC).

Efectos de la rescisión del Decreto de posesión definitiva.

1. (Art.94 n-4 CC). se recobrarán los bienes en el estado en que se hallaren, subsistiendo las enajenaciones, las hipotecas y demás derechos
reales constituidos legalmente en ellos.

2. (Art.94 n-5 CC) Los poseedores definitivos demandados no responden ni siquiera por culpa lata o leve siempre y cuando hayan actuado de
buena fe.

3. (Art.94 n-6 CC3) En este caso deberán restituir todos los bienes como se encontraban al tiempo, en el cual, estos le fueron entregados y
deberán pagar indemnización de perjuicios.

IV.- ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD.

También son conocidos con otros nombres como derechos de la personalidad, bienes extrapatrimoniales, derechos humanos, etc.
Estos atributos de la personalidad corresponden al conjunto de características inherentes a la persona humana y que por lo mismo el derecho
protege.

Hay quienes distinguen entre los atributos de la personalidad y los derechos de la personalidad, donde los primeros son las calidades que
corresponden a todo ser humano por el solo hecho de existir (ya que todas las personas poseen un nombre, un estado civil, etc.) y los segundos son

3
El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su existencia, constituye mala fe.
derechos inherentes, personalísimos y esenciales de carácter absoluto que le permiten a las personas proteger la esencia de su personalidad (en
general corresponden a los derechos fundamentales).

Otras teorías distinguen entre la personalidad misma como la posibilidad abstracta de tener derechos y obligaciones (asimilan la personalidad a la
capacidad) y como la concreción practica de aquellos poderes, es decir, todos aquellos derechos a través de los cuales se ejercen los atributos de la
personalidad.

Atributos de la personalidad Distintos Derechos de la personalidad

Derechos Como capacidad.

Según otras teorías la personalidad y la capacidad serian términos sinónimos; la primera seria un atributo que emana del sujeto y la segunda seria un
atributo que emana del derecho.

Se ha estimado que la naturaleza jurídica de los derechos de la personalidad corresponde al derecho subjetivo (facultad que tiene uno o varios
individuos resultante de la norma y que trae como consecuencia un deber para los demás de respetar tal facultad en virtud de la misma norma). Estos
derechos son distintos de los derechos objetivos que corresponden a la norma propiamente tal.

Características de los derechos de la personalidad.

 Son propios de las personas naturales, las jurídicas solo poseen atributos.
 Son innatos u originarios, es decir, son propios de las personas desde que nacen sin que estas hagan algo.
 Son los mismos para todos los seres humanos.
 Son perpetuos, es decir, solo se extinguen cuando se termina la persona.
 Su contenido es mas bien moral o extrapatrimonial, sin perjuicio de que cuando estos no se respetan se puede pedir indemnización de
perjuicios.
 Son intransferibles, es decir, están fuera del comercio humano.
 Están dentro de la clasificación de los derechos subjetivos.
 Son “Erga Omnes”, es decir, oponibles a toda la sociedad.
 Son irrenunciables.

NOTA: La personalidad se diferencia de la persona en que la persona es un ser concreto y la personalidad es algo abstracto que esta constituido por
todos los derechos inherentes a la persona poseídos por esta por el solo hecho de ser persona.

LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD.

Según la teoría clásica los atributos de la personalidad son los siguientes:

1- CAPACIDAD DE GOCE.

Lo primero que hay que decir es que la capacidad se divide en dos:

a) Capacidad de goce: Aptitud legal para adquirir derechos.

b) Capacidad de ejercicio: Aptitud legal para ejercer esos derechos y contraer obligaciones por si solo sin el ministerio ni la autorización
de nadie.

Al hablar de la capacidad de goce debemos también señalar a los titulares de esta que corresponden a los sujetos, estos pueden ser personas
naturales o jurídicas (entes ficticios con atributos de la personalidad que emanan de la ley), los cuales, son titulares de una situación o relación jurídica.

1.1- Diferencias entre personalidad y capacidad.

 La personalidad es abstracta, general y la poseen todos los seres humanos, en cambio, la capacidad de goce es una actitud legal y concreta
ligada a situaciones.

 La personalidad es una situación estática, la capacidad de goce es dinámica.

 La personalidad es amplia y unitaria y se relaciona con la capacidad de goce en genero especie donde la personalidad es el genero y la capacidad
de goce es la especie.

 La capacidad es un presupuesto o calidad jurídica porque para adquirir derechos a lo menos hay que tener una mínima capacidad. En cambio, la
personalidad puede subsistir con ciertas limitaciones o incapacidades especiales pero no con una incapacidad general, por ejemplo, el último
confesor no tiene derecho al patrimonio de una persona en su lecho de muerte.

Esta limitación debe provenir exclusivamente de la ley, es decir, las partes no pueden limitar el derecho a la personalidad, por ejemplo, el padre le
entrega una pensión a la hija hasta que se muera si no se casa (esto no esta permitido puesto que se atenta contra el derecho a mudarse de estado
civil).

NOTA: Cuando hablamos de la incapacidad de goce esta solo puede darse en un caso especial, en cambio, la incapacidad de ejercicio puede
perfectamente ser general.

2- NOMBRE.

Designación que sirve para identificar o individualizar gráfica o verbalmente a una persona en la vida social y jurídica. Además de ser un
atributo de la personalidad es un bien jurídico.
El nombre no esta explícitamente definido en el CC pero se encuentra en otras leyes, como por ejemplo, ley de registro civil, ley de registro electoral,
ley de cambio de nombre (17.344).

2.1- Elementos de la constitución del nombre civil.

a) Nombre individual, propio o de pila: Apelativo que sirve para individualizar a la persona en el aspecto familiar.

b) Apellido, nombre patronímico o de familia: Aquel que sirve para individualizar al conjunto de individuos pertenecientes a una familia
determinada. Se compone de apellido paterno y materno.

2.2- Características de los nombres.

a) Nombre Propio.

 Corresponde al signo distintivo de la persona singular.


 La designación de el es un requisito esencial en la inscripción de nacimiento.
 Su elección es entregada al libre albedrío del requiriente de la inscripción, con excepción (Art.31 n-4 inc2° Ley de registro civil).
 Es intransferible entre vivos e intransmisible por causa de muerte.
 Se encuentra protegido legalmente, es decir, si una persona tiene un perjuicio la ley la protege.

b) Nombre Patronímico.

 Es un requisito esencial en la partida de nacimiento.


 Es una denominación legal o forzosa que, por lo general, se adquiere por el solo hecho del nacimiento con excepción de los niños abandonados
que no tienen consanguíneos.
 Solo es rectificable por vía de autoridad administrativa o judicial.
 Es irrenunciable (no se puede renunciar a el a menos que se tengan argumentos plausibles), incomerciable, intransferible, imprescriptible (no se
extingue por el uso).
 Es un derecho subjetivo que esta protegido por acciones civiles y penales, por ejemplo, indemnización de perjuicios y usurpación del nombre
respectivamente.

2.3- Naturaleza jurídica.

Existen teorías que explican esto:


a) Teoría de la institución policial: Es antigua y fue desarrollada por Platón quien dice que el nombre corresponde a una institución administrativa
que se establece por la necesidad de llevar un registro de los individuos que conforman el estado.
b) Teoría Clásica: Considera el derecho al nombre como un derecho de propiedad, a esta teoría se le critica el hecho de que posee características
distintas al derecho de propiedad por no ser renunciable ni comerciable.
c) Teoría del derecho extrapatrimonial: Esta teoría considera el nombre como un atributo accesorio y vinculado a otro atributo de la personalidad,
el estado civil, por el hecho de que el nombre que llevamos se refiere a la filiación, de la cual, provenimos.
d) Teoría del derecho a la personalidad: Esta teoría postula que el nombre es indispensable para desenvolverse en el ámbito social y forma parte
del patrimonio moral de las personas. Esta es la acogida por nuestro derecho.

Por otra parte debemos preguntarnos si el nombre es individual o colectivo; el de pila es individual porque solo yo lo uso en mi calidad y me
individualiza a mí, en el caso del patronímico es concreto.
El nombre es de orden publico porque no solo me interesa a mi, sino que también a mi descendencia y cónyuge e incluso puede perjudicar a la
sociedad cuando este se utiliza con fines ilícitos.

2.4- Adquisición del nombre civil.

a) Adquisición del apellido por filiación: Actualmente encontramos la filiación matrimonial, no matrimonial y adoptiva, esta ultima es considerada
solo por algunas personas ya que el CC establece que en el caso de los adoptantes estos se pueden agrupar según las características de la
adopción en una u otra según corresponda, es decir, según si son casados o no (Art.179 CC).

 En la filiación matrimonial el hijo toma los apellidos de sus padres y la inscripción debe contener obligatoriamente nombres, apellidos,
nacionalidad, domicilio de los padres, profesión de los mismos y el orden es primero el apellido del padre y luego el de la madre. Esta inscripción
se realiza en un acta que esta en el registro civil y el certificado de nacimiento corresponde a una copia de esta acta.
 En el caso de la filiación no matrimonial la determinación del nombre puede ser por un reconocimiento voluntario o forzado y puede hacerse en
forma simultanea (el padre y la madre) o individual (uno primero y otro después, por regla general la madre y el padre respectivamente).
 En el caso de la filiación adoptiva se rige por las normas de las anteriores según corresponda. En estos casos se cancela la inscripción antigua y
se establece la nueva con el objeto de que la comunidad no sepa que el niño es adoptivo.

En lo que respecta a la situación del nombre frente al estado civil es costumbre que la mujer adopte el apellido del marido ya sea en forma expresa o
tácita (cuando va acompañado de un “de”), esta situación no esta regulada en ninguna ley, por lo que no tiene fuerza obligatoria y las personas que lo
hacen no infringen la ley pero para sus tramites deben utilizar sus verdaderos apellidos. De esto se colige que esta figura constituye solo una
costumbre.

b) Adquisición del nombre por sentencia judicial.

El nombre generalmente es inmutable, es decir, no puede ser cambiado, pero en ciertos casos especiales esto se permite de acuerdo a ciertos
requisitos que emanan de la ley 17.344 o de la adopción (son situaciones taxativamente señaladas por la ley).

c) Adquisición del nombre por posesión notoria.

Existen doctrinas que la dan como elemento a parte pero según la profesora Claudia Matus corresponde a un medio para probarlo.
Corresponde a un medio indirecto para adquirir un nombre civil, por ejemplo, tengo un niño no reconocido llamado José Martínez Martínez pero el
padre lo reconoce socialmente como José Pérez Martínez, en este caso la persona puede solicitar el cambio de nombre por el hecho de haber sido
conocida con otro nombre durante un determinado periodo de tiempo (5 años de plazo como mínimo).

2.5- Prueba del nombre civil.

El nombre, al ser de orden publico, es regulado por la ley en cuanto a su uso, cédula de identidad, pasaporte y prontuario penal.

a) Cédula de Identidad: Tiene que ver con un proceso técnico que esta regulado y que tiene por objeto registrar las características de una persona
para su clasificación con el fin de reconocerla. Para este efecto se creo el registro civil e identificaciones siendo este el único servicio autorizado
para dar cédulas de identidad (corresponde a un instrumento publico que emana de un funcionario competente que corresponde al oficial del
registro civil).

La cédula es obligatoria a partir de los 18 años y se utiliza para una infinidad de trámites, por ejemplo, paso por aduanas, sufragio, escrituras
publicas, etc.

b) Pasaporte: Medio indirecto para probar el nombre cuya finalidad es regular la salida o entrada al país.

c) Prontuario Penal: Corresponde a un sistema computacional administrado por el registro civil donde se anotan las personas que están siendo
procesadas por una falta, crimen o simple delito. Los tribunales penales son los que otorgan esta información al registro civil.

2.6- Cambios o modificaciones del nombre.

2.6.1- Cambios por un nuevo estado civil.

a) Alteraciones por la filiación adoptiva: Cuando se adopta una persona se le da a esta el nombre propio que los adoptantes quieran y los
apellidos de los mismos. En el caso que los adoptantes no estén casados se aplican las reglas de la filiación no matrimonial.

b) Alteraciones por reconocimiento: Este reconocimiento puede ser voluntario o forzoso, esta rectificación se solicita en un procedimiento no
contencioso y se inscribe en una sub inscripción incorporada a la inscripción original.

Si se requiere el cambio de los apellidos este se efectúa a través de un proceso no contencioso pero si alguien se opone a este requerimiento el
proceso no contencioso se transforma en contencioso, es decir, se obtiene el cambio de apellido mediante un juicio puesto que el cambio de los
apellidos de una persona es de orden publico, ya que no solo afecta a la persona que lo posee sino que también al resto de la ascendencia y
descendencia.

c) Cambios por impugnación o desconocimiento de un estado civil: Podría dase el caso de que una mujer suplantara un parto inscribiendo
posteriormente a la criatura que nunca fue suya, en este caso la verdadera madre podría impugnar el estado civil y pedir que este sea cambiado.
Otro ejemplo lo constituye el caso de los niños del SENAME puesto que cuando son adoptados los adoptantes (actualmente padres) pueden
pedir el cambio del estado civil del menor rigiéndose por las reglas de la filiación matrimonial o no matrimonial según corresponda.

2.6.2- Cambios por omisiones u errores en una inscripción y por supresión de nombres propios.

Cuando el funcionario del registro civil inscribe a una criatura de acuerdo a errores ortográficos por el hecho de haber escuchado mal, los padres del
menor perfectamente pueden solicitar la modificación de la partida de nacimiento.
En el caso de modificaciones de menor valor estas incluso pueden ser realizadas por vía administrativa.

2.6.3- Cambios por causas que no afectan al estado civil.

Las causales de estos cambios se encuentran señaladas en la ley de cambio de nombre (17.344).

2.7- Efectos del nombre civil.

 El nombre es un exponente de la personalidad y existe el deber de usarlo obligatoriamente tanto en el ejercicio de los derechos como en las
obligaciones públicas y privadas.
 Al ser parte de la personalidad tengo el derecho a exigir que mi nombre sea respetado.

 Las sentencias judiciales dictadas para el cambio de nombre son Erga Omnes, es decir, oponibles a toda la sociedad.
 El cambio de nombre no altera el nombre de mis ascendientes (padres) pero si a la descendencia modificándose la partida de nacimiento y de
matrimonio.
 Quien utilice maliciosamente su nombre primitivo incurre en delito.

2.8- Accesorios del nombre civil.

a) Apodo o Sobrenombre: Nombre ficticio con que es conocida una persona por el publico y que no corresponde a su nombre real (generalmente
dice relación con características o defectos de la persona).

La ley no a regulado el uso de estos apodos salvo en materia penal donde se utiliza el “alias” (se les registra este apodo porque las personas
delinquen con ese nombre).
b) Seudónimo: Nombre ficticio que voluntariamente escoge la persona con la finalidad de ocultar a los demás su verdadero nombre civil en ciertas
relaciones o esfera de actividades, en especial en actividades artísticas.

NOTA: El seudónimo puede ser incorporado dentro del derecho a la privacidad ya que tiene por finalidad proteger la privacidad del verdadero nombre
civil.
Características del seudónimo.

 Existe una libertad de elección cuya única limitación es el respeto al apellido ajeno y el hecho de no ser contrario a la ley al orden publico y a las
buenas costumbres.
 Es instranmisible porque podría generar error respecto de las obras realizadas.
 Es individual en todos sus elementos.
 Es intransferible.
 Es renunciable.

Naturaleza jurídica.

Corresponde a un derecho subjetivo privado y extrapatrimonial.

NOTA: El derecho de autor protege las obras y el seudónimo es una obra por lo que la ley lo protege.

Efectos del seudónimo.

 Es protegible o amparable con acciones judiciales, a través de las cuales, se puede pretender obtener el reconocimiento del derecho al seudónimo
cuando un tercero no lo respeta.

 Se puede impetrar una acción ante los tribunales con el objeto de impugnar el uso que hace un tercero del seudónimo.

 Se puede solicitar indemnización de perjuicios.

c) Nombre Comercial: Signos distintivos que en su conjunto protegen la titularidad de la empresa o hacienda comercial en función de su
organización y como resultado de la actividad comercial, es decir, como los comerciantes individualizan su establecimiento.

Este nombre comercial no debe ser confundido con el nombre o razón social que posee ciertos requisitos especiales fijados por la ley y que se
encuentra relacionado con el fin o con los socios que componen la empresa. Este tipo de nombre es establecido con fines tributarios.

Características del nombre comercial.

 Es voluntario y de libre elección teniendo como únicas limitaciones el respeto al nombre ajeno y el hecho de no ser contrario a la ley al orden
publico y a las buenas costumbres.

 Es comerciable, es decir, puede venderse.

3- ESTADO CIVIL.

La definición legal del estado civil se encuentra contemplada en el Art.304 CC, la cual, es criticada doctrinariamente por ser demasiado amplia y
general, lo que trae como consecuencia, que perfectamente pueda ser confundida con la de capacidad por lo que es más correcto decir que
corresponde a la posición permanente que un individuo ocupa en la sociedad en orden a sus relaciones de familia y que le confieren e
imponen determinados derechos y obligaciones civiles.
Esta definición es más precisa porque se encuentra dentro del titulo XVII del CC. que contiene arts. que hacen siempre referencia a las relaciones de
familia.

3.1- La familia y el parentesco.

Como el estado civil depende de las relaciones de familia es necesario dar un concepto de familia; “conjunto de personas entre las que median
relaciones de matrimonio o de parentesco (por consanguinidad, afinidad o adopción) a las que la ley les atribuye algún efecto jurídico”.
Se conoce como familia nuclear aquella que abarca solo a padres e hijos y como familia extendida aquella que abarca a otros parientes lejanos, por
ejemplo, (Arts.815 y 42 CC. respectivamente). Cabe señalar que en estos casos el CC. habla solo de familia puesto que no da un concepto de ella.
El parentesco corresponde a la relación de familia que existe entre dos personas, este puede ser por consanguinidad o también llamado parentesco
natural (Art.28 CC.) o por afinidad, también llamado parentesco legal (Art.31 inc.1° CC).

¿Como se computa el parentesco?

El parentesco se computa en primer lugar por línea, es decir, la serie de parientes que descienden los unos de los otros o de un autor común, a su
vez este computo que se obtiene por línea se puede subdividir en dos tipos (Art.27 inc2° CC):

a) Por línea recta: Es aquella que forman las personas que descienden unas de otras, esta línea recta puede ser ascendiente o descendiente.

b) Por línea colateral: (también llamada transversal) Es aquella que forman las personas que sin descender una de otras tienen un progenitor
común.

En segundo lugar podemos computar el parentesco por grado, es decir, de acuerdo al numero de generaciones que separa a dos parientes (Art.27
inc1° CC).

Hay que tener en cuenta que los hermanos pueden ser de distintos tipos (Art.41 CC).

3.2- Efectos o consecuencias del estado civil.

 Da origen a derechos y obligaciones, por ejemplo, derechos entre los cónyuges (vivir juntos, procrear, asistirse mutuamente) derechos de
alimentos que emanan de la calidad de hijo.
 En ocasiones influye en la capacidad de las personas, solo respecto de la de ejercicio, por ejemplo, (Art.1796 CC).
 Da origen al parentesco que corresponde a las relaciones de familia que unen a dos o más personas (Art.27 y ss. CC.).
3.3- Fuentes del estado civil.

 La ley, en cuanto obliga a las personas a tener un estado civil determinado, es decir, la ley es la que le otorga una calidad a las personas en
relación al estado civil y no las partes.
 Actos de la voluntad humana, por ejemplo, el matrimonio.
 Hechos ajenos a la voluntad humana, por ejemplo, la muerte.

 Las resoluciones judiciales, siendo la más común la nulidad de matrimonio que tiene por finalidad declararlo como si nunca se hubiera realizado.

3.4- Diferencia entre la capacidad y el estado civil.

Lo primero que hay que decir es que el estado civil puede influir en la capacidad de ejercicio de las personas pero no debe confundirse con esta.

 La capacidad del individuo depende del individuo considerado en si mismo, por ejemplo, para considerar a una persona mayor o menor de edad
simplemente recurrimos a la edad de esta sin mirar otro tipo de factores. En cambio, el estado civil depende de las relaciones de familia.
 El estado civil es un vínculo que une al individuo con la familia. En cambio, la capacidad no presupone la existencia de ningún vínculo.
 Todas las personas tienen estado civil pero no necesariamente todos son capaces de ejercicio.
 El estado civil influye en la capacidad de las personas pero no a la inversa.

3.5- Características del estado civil.

Corresponde a un atributo de la personalidad, por ende, todas las personas lo poseen con excepción de las personas jurídicas.
Es uno e indivisible, esta unidad o indivisibilidad se relaciona con un mismo hecho jurídico que le da origen al estado civil, por ejemplo, el
matrimonio genera que los contrayentes tengan el estado civil de casados pero este no puede dividirse y ejercerse cuando se quiera.
Por otro lado un individuo puede tener la apariencia de uno o más estados civiles, sin embargo, eso se va a dar cuando el estado civil emane de
diferentes hechos, así una persona puede tener el estado civil de casado y a su vez de hijo no matrimonial.
Como consecuencia de la indivisibilidad el Art.315 CC establece un efecto absoluto de la sentencia, por lo tanto, existe una excepción al Art.3 CC
que establece el efecto relativo de la sentencia.
Las leyes sobre estado civil son de orden publico, esto significa que las partes no pueden modificar el estatuto jurídico que regula el estado civil,
tanto el proceso de adquisición como el de extinción del estado civil esta regulado por leyes de orden público.
Por otro lado los efectos del estado civil también están regulados por leyes de orden publico, como consecuencia de ellas, tenemos que el estado
civil es intransmisible, intransferible, irrenunciable, imprescriptible y intransigible (no puede ser objeto de transacción).
Hay que hacer una precisión con respecto a la irrenunciabilidad. Hay que señalar que el estado civil no se puede renunciar. Eventualmente si
puede renunciarse a los efectos de carácter patrimonial que sean consecuencia de tener un estado civil determinado, por ejemplo, se puede
renunciar a los alimentos que se encuentren devengados (atrasados), es decir, los que se deben pero no se puede renunciar a los alimentos
futuros (Art.336 CC)
Es permanente, no se pierde mientras no se adquiera otro.
. Como consecuencia de esta característica, y también ligado a la otra de que este regulado por leyes de orden público, es que el estado civil de
una persona produce efectos con respecto a terceros (es Erga Omnes).

3.6- El registro civil.

Oficina organizada por el estado donde se hace constar de modo fehaciente los hechos que constituyen o modifican el estado civil, la ley que regula
la materia es la de registro civil (4.808).
También se les denomina registro civil a los distintos libros que existen en la oficina y que están señalados en la ley de registro civil (actas de
nacimiento, matrimonio y defunciones).
Las inscripciones en estos libros reciben el nombre de actas o partidas y se puede solicitar una copia de ellas, las que reciben el nombre de
certificados y que tienen el mérito probatorio de instrumento publico.
Las sentencias judiciales declarativas o constitutivas de situaciones referentes al estado civil de las personas deben ser inscritas en el respectivo
registro y sub inscribirse al margen de la inscripción que modifican o rectifican, solo una vez realizada esa sub inscripción será oponible a terceros.
En cuanto al mérito probatorio de las partidas como instrumento publico hay que tener presente que ellas hacen fe en cuanto al hecho de haberse
otorgado y respecto de la fecha del otorgamiento pero no garantiza la verdad de las declaraciones que se han hecho en ellas, pues, pueden
impugnarse haciendo constar que fue falsa la declaración en el punto de que se trata (Art.308 CC).

3.7- Prueba del estado civil.

El estado civil se prueba de las siguientes maneras:

 Con las partidas o certificados de matrimonio, nacimiento y muerte y demás instrumentos concernientes al estado de que se trata.
 Con documentos auténticos que hagan referencia al estado civil de que se trata o que tengan relación con el, por ejemplo, instrumentos públicos
como el testamento donde el causante manifiesta que las personas tienen su calidad.
 Con declaraciones de testigos que hayan presenciado lo hechos constitutivos del estado civil.
 Con la posesión notoria del estado civil.

NOTA: Solo el primero es el medio principal para probar el estado civil, los restantes son medios supletorios.

La posesión notoria del estado civil corresponde a un medio para demostrar que se ha gozado de un estado civil a la vista de todos y sin reclamo de
nadie, por ejemplo, (Art.310 CC) que se refiere a la posesión notoria del estado de matrimonio.
En suma se trata de probar el estado civil por la posesión notoria del mismo.

3.8- Acción del estado civil.


La imprescriptibilidad del estado civil comunica ese carácter a las acciones con que el estado civil esta tutelado, a modo de ejemplo tenemos los Arts.
320 CC en relación con el Art.195 inc2° CC que establecen el derecho a reclamar que la filiación es imprescriptible e irrenunciable.
Sin embargo, debemos tener presente que el legislador, por razones de seguridad jurídica, admite la caducidad de ciertas acciones, por ejemplo, las
establecidas en los Arts.212 y 213 CC (impugnación de la paternidad) y Art.217 CC (impugnación de la maternidad).

4- NACIONALIDAD.

Vinculo jurídico que une a la persona con el estado generando derechos y obligaciones recíprocos.

4.1- Nacionalidad y ciudadanía.

No debe confundirse la nacionalidad con la ciudadanía, mientras que la nacionalidad introduce al individuo en el mundo civil la ciudadanía lo introduce
en el mundo político.
Puede decirse que existe una relación de genero especie ya que mientras todo ciudadano es nacional no necesariamente todo nacional será
ciudadano sin perjuicio de que existan ciertas excepciones (Art.14 CPR).

4.2- Código civil y nacionalidad.

Nuestro CC no reglamenta la nacionalidad puesto que está es materia de derecho publico, sin embargo, los Arts.56 y 57 CC aluden a ella. El Art.57
CC posee tres excepciones:

 (Art.1012 n-10 CC).

 (Art.14 n-6 Ley de matrimonio civil).

 (Art.19 n-16 inc2° CPR).

4.3- Nacionalidad de origen y de elección.

La nacionalidad de origen se adquiere por el hecho de nacer (Ius Solis) o en atención a un determinado vinculo de sangre (Ius Sanguinis) y
permanece ligada a la persona mientras esta no adquiera otra. Proviene de las fuentes naturales o biológicas (Art.10 n-1,2 y 3 CPR).
La nacionalidad de elección es la que obtiene el individuo mediante la nacionalización, esta proviene de las fuentes derivadas o adquiridas (Art.10 n-4
CPR).
Por ultimo cabe señalar que la nacionalización también puede ser adquirida por gracia u honor (Art.10 n-5 CPR).

Perdida de la nacionalidad (Art.11 CPR).

Recurso de reclamación de nacionalidad (Art.12 CPR).

5- DOMICILIO (ART.59 CC).

La función del domicilio no es otra que la de ubicar a una persona de manera regular, cierta y permanente para todos los efectos jurídicos que digan
relación con ella en un lugar determinado de la república.
La definición legal es coincidente con las doctrinarias que se conocen del domicilio; sede o asiento jurídico de una persona en una parte
determinada del territorio de la república donde se la considera siempre presente para el ejercicio de ciertos derechos y cumplimiento de
ciertas obligaciones.
Según el concepto legal que da el CC el domicilio no se agota con la sola relación real de una persona en un lugar determinado, pues, toma también,
para determinar el domicilio, la voluntad presunta o ficticia que la ley le atribuye a la persona al encontrarse en un lugar determinado.
En definitiva este concepto contiene dos elementos, uno objetivo y otro subjetivo y de ambos nace la noción de domicilio. El elemento objetivo,
también llamado real o material es la residencia y el elemento subjetivo será el animo real o presuntivo de permanecer en ella.
El concepto legal de domicilio parte de un doble punto de vista, primero considera la voluntad real de la persona para fijar en un lugar la sede o
asiento jurídico de sus relaciones o actividades, a ello se le agrega un factor ficticio impuesto por la ley, por razones de certeza jurídica, a fin de
considerar a una persona siempre presente en un lugar aunque realmente no lo este, esto le da certeza a las relaciones jurídicas que un individuo
pueda mantener.

5.1- Residencia y habitación o morada.

En oposición al asiento de derecho que seria el domicilio esta el asiento de hecho que es la residencia y que corresponde al lugar donde
habitualmente vive una persona.
La residencia puede coincidir o ser la misma que el domicilio y puede faltar la residencia cuando ella esta comprendida en el domicilio, por ejemplo,
soy de Temuco y trabajo en Temuco, en este caso se habla de domicilio solamente. En conclusión la residencia puede faltar pero el domicilio no.
La residencia depende de la voluntad del individuo y es expresión de su voluntad de movilización, es una noción concreta, de lo que se colige que las
personas naturales son las que tienen residencia y no las personas jurídicas.
Por otro lado la habitación o morada se entiende que es un asiento esencialmente transitorio u ocasional. Mientras que la residencia es el lugar donde
habitualmente vive una persona la habitación es el lugar donde accidentalmente esta una persona.

5.2- Importancia del domicilio.

 El domicilio constituye un medio de individualización de la persona para sus relaciones jurídicas tanto publicas como privadas. En el caso de las
publicas para los efectos del cumplimiento de las obligaciones militares y políticas de una persona.

 Para los efectos del derecho civil en lo que respecta al pago de las obligaciones de genero (Art.1588 CC).
 En el caso de la sucesión por causa de muerte (Art.955 CC).
 En el caso del matrimonio que debe celebrarse ante el oficial del registro civil de la comuna en que cualquiera de los contrayentes tenga su
domicilio o en el que hayan vivido en los últimos tres meses anteriores a la celebración del matrimonio (Art.35 Ley de registro civil).
 En el caso de los alimentos que deben ser demandados por regla general en el domicilio del alimentante.
 Para efectos del testamento que solo puede celebrarse con la comparecencia de testigos que deberán estar domiciliados en la comuna o
agrupación de comunas en que se otorgue el testamento (Art.1012 n-11 inc2° CC).
 Desde el punto de vista procesal tiene importancia porque en general es competente para conocer de una demanda civil o de un asunto no
contencioso el tribunal del domicilio del demandado o del interesado.

En materia de quiebras es competente el juez del lugar en que el fallido tenga su domicilio.
Desde el mismo punto de vista es competente para conocer de todas las diligencias judiciales relativas a la apertura de la sucesión el juez del ultimo
domicilio del causante.

5.3- Importancia de la residencia.

 Reemplaza al domicilio de las personas que carecen de este (Art.68 CC).


 Tiene la misma importancia que el domicilio para efectos de fijar la competencia del oficial del registro civil en caso de matrimonio siempre que
ella tenga una duración de 3 meses anteriores a la celebración de este.
 Para efectos de leyes tributarias o impuesto a la renta, en virtud de los cuales, se señala que salvo excepciones todos los que tienen domicilio o
residencia en Chile deben pagarlo.

5.4- Importancia de la habitación o morada.

 Hace las veces de domicilio de una persona (Art.68 CC).


Si bien este Art. utiliza el termino “mera residencia” este se usa en forma amplia incluyendo el concepto de morada, es decir, si una persona no tiene
domicilio es la residencia y si no tiene residencia es la morada. De esto se colige que todas las personas poseen domicilio y por ende corresponde a un
atributo de la personalidad.

5.5- Tipos de domicilio.

En principio es normalmente el interesado el que determina su domicilio (domicilio voluntario), pero en ciertos casos este domicilio es determinado por
la ley (domicilio legal), en otras ocasiones las partes fijan el domicilio (domicilio especial y convencional).
Sin embargo sé vera otra clasificación en atención a los factores que pueden determinar el domicilio:

5.5.1- En relación al territorio.

a) Domicilio Político: (Art.60 CC).

b) Domicilio Civil: También llamado vecindad. (Art.61 CC).

5.5.2- En relación a su fuente.

a) Domicilio Legal, de derecho o necesario: Corresponde a aquel que la ley impone independientemente de la voluntad del individuo para el
ejercicio de determinados derechos y cumplimiento de obligaciones ya sea por su condición, estado civil o funciones que desempeñe.

Características del domicilio legal.

a) Es forzado, la ley lo impone por lo que la residencia y el animo no tienen importancia.


b) Es ficticio (Art.72 CC), es decir, siempre lo posee el individuo sin que tenga importancia la residencia ni su animo.
c) Es inalterable, es decir, se mantendrá mientras existan o subsistan las condiciones o circunstancias legales que determinen su establecimiento.
d) Es excepcional, es decir, no existe sin mandato expreso de la ley.
e) Es general, es decir, se aplica para todos los actos y contratos del individuo.

Clases de domicilio legal.

 Por razones de dependencia: Este se da cuando el domicilio depende de la condición o estado de las personas, por ejemplo, (Arts.72 y 73 CC).

El Art.73 CC se refiere a los criados o dependientes, estos pasan a tener el domicilio de los empleadores siempre que concurran tres circunstancias:

 Que exista un vínculo de subordinación.


 Que vivan en la misma casa del empleador.
 Que el empleado sea capaz.

 Por razones de cargos: En este caso nos encontramos con ciertos funcionarios o profesionales que se encuentran obligados a permanecer o
tener un domicilio determinado, por ejemplo, los magistrados (Arts.311 y 318 COT).
Hay que tener presente que estos Arts. solo exigen residencia no domicilio, por lo tanto, para algunos autores, en estricto rigor, no seria un caso de
domicilio legal.

 Por otras razones: Según la profesora Jessica Aravena el CC no presenta ejemplos de domicilio legal establecidos por estos motivos, pero
podría señalarse como uno de ellos (Art.66 CC) que se refiere al domicilio de los eclesiásticos, el problema es que este tipo de domicilio, según ciertos
autores, es considerado como establecido en razón del cargo y no de otros motivos

b) Domicilio voluntario, real o de elección: Por regla general las personas son libres de desplazarse y de elegir el lugar donde quieren asentarse,
con excepción de aquellos casos establecidos por la ley en que esta le impone a un individuo un determinado domicilio.
Todo individuo desde el momento en que nace tiene un domicilio que corresponde a su domicilio de origen, el cual, por regla general será su domicilio
legal, razón que puede ser cambiada por la ley en virtud de lo anteriormente dicho.

Elementos constitutivos del domicilio voluntario.

a) Elemento objetivo o material: este esta constituido por la residencia, que corresponde a la relación física o de hecho que existe entre una
persona y un lugar determinado en donde esta se encuentra habitual o permanentemente ubicada.
b) Elemento subjetivo o psicológico: Este esta constituido por el animus, que corresponde a la intención de permanecer en un lugar determinado,
esta intención puede ser real o presunta.

Se debe dejar en claro que ninguno de los elementos señalados anteriormente prevalece sobre el otro, puesto que estos son copulativos, es decir, en
el domicilio deben concurrir ambos elementos.

Condiciones necesarias para que se efectúe el cambio de domicilio.

Para estos efectos serán necesarias dos condiciones:

1. Que la persona cambie su residencia a un lugar distinto del anterior.


2. Que exista la intención por parte de la persona de permanecer o establecerse en el lugar de la nueva residencia.

Con relación a la primera condición señalada es necesaria la traslación de la residencia, que puede darse por cualquier motivo. En este punto la
prueba del cambio de residencia es una cuestión fácil porque se trata de probar un hecho.
Como la ley no ha señalado limites, la residencia más breve en un lugar es suficiente para el cambio de domicilio siempre y cuando vaya
acompañada del animo de permanecer en ella.

Con relación a la segunda condición que se señalo, es decir, al animo de permanecer en el nuevo lugar, este se refiere a una situación más difícil de
probar ya que corresponde a un elemento subjetivo, por este motivo, la ley se ha visto obligada a entrar en el terreno de las presunciones, esto quiere
decir que sobre la base de ciertos hechos reales o materiales puede llegar a establecerse la intención domiciliaria (Art.47 CC).
Las presunciones que establece la ley son positivas o negativas, es decir, en algunos casos presumen el ánimo de constituir un nuevo domicilio y en
otros deduce de ciertos hechos que no hay ánimo de cambiar de domicilio.

Presunciones positivas (Art.62 y 64 CC).

En estos dos Arts. hay situaciones que por la naturaleza misma del o los hechos que ejecuta el individuo demuestran que este manifiesta su intención
de avecindarse en ese lugar.

Presunciones Negativas (Arts.63 y 65 CC).

En el Art.63 CC se establecen hechos que no hacen presumir, según el criterio del legislador, el cambio de domicilio, puesto que poseen una falta de
fijeza y estabilidad para establecer los lugares, en los cuales, se señala el domicilio de una persona. No es indicativa de domicilio la residencia
accidental como la del viajero. Por el contrario el Art.65 CC señala hechos que son reveladores de la conservación del animo domiciliario, no obstante
que el individuo o la persona resida por largo tiempo en otra parte, ya sea voluntaria o forzadamente mientras conserve en el su familia y el principal
asiento de sus negocios.
En lo que respecta al Art.65 inc2° CC es claro señalar que la residencia forzada o involuntaria no constituye domicilio por faltar el animo de
permanecer en el lugar (El CC habla de confinamiento y destierro).

Las presunciones señaladas son simplemente legales y por lo tanto admiten prueba en contrario, hay que tener presente que le corresponderá probar
el cambio de domicilio al que alega este.
En cuanto a los medios de prueba establecidos para probar el domicilio son admisibles todos y en especial las presunciones.

Pluralidad de domicilios.

El CC apartándose del principio de la unidad del domicilio acogió la doctrina alemana y estableció la existencia de una pluralidad de domicilios, hay
que tener presente que esto es una excepción y se da solo en el caso del Art.67 CC, a pesar de esto, la regla general sigue siendo la unidad del
domicilio por lo que, lo normal, es que un individuo tenga en un lugar el centro de sus intereses familiares y económicos.

Condiciones necesarias para que se admita la pluralidad de domicilios.

El Art.67 CC exige y reconoce la pluralidad de domicilios a condición de que en diversas secciones territoriales concurran con respecto a una persona
todas las circunstancias constitutivas de domicilio de manera que un individuo puede tener excepcionalmente más de un domicilio. Como la
reglamentación del Art.67 CC es excepcional y lo que prima es la unidad del domicilio, las circunstancias que establece el Art.67 CC deben probarse.

5.5.3- En relación a su extensión.

a) Domicilio especial: Es aquel que dice relación con el ejercicio de ciertos derechos y cumplimiento de ciertas obligaciones. Existen distintos tipos
de domicilios especiales:

1. Domicilio convencional contractual o de elección: Es aquel domicilio que tiene por objeto principal evitar las molestias a las personas
involucradas en un contrato, generalmente este es establecido en favor del acreedor, quien, con el objeto de facilitar el cumplimiento de la obligación
contractual solicita a la contraparte fijar un domicilio determinado.

Características del domicilio contractual.

 Es especial, es decir, es establecido por las partes en un lugar determinado.


 Es de excepción, por lo que es de interpretación restrictiva, es decir, no puede extenderse a otras materias que no sean las que dicen relación
con el contrato.
 Es ficticio, es decir, por regla general se fija un domicilio convencional en un lugar distinto de aquel en el cual esta establecido el domicilio real,
sin embargo, esto no obsta para que a veces coincida el domicilio convencional con el real. El domicilio convencional normalmente es impuesto por el
acreedor.

 Es convencional ya que proviene del acuerdo entre las partes, de manera que cualquier cambio que se realice en relación a este de manera
unilateral por una de ellas le es inoponible a la otra, a menos que se hubiera establecido el domicilio en interés exclusivo de una de las partes y sea
esta la que lo modifica.
 Es relativo, es decir, sus efectos solo alcanzan a las partes y a sus herederos.
 Es limitado en el tiempo ya que subsiste mientras existan las relaciones jurídicas contractuales o extracontractuales a que hubiera dado lugar el
contrato.
 Debe emanar de una voluntad expresa, sin embargo, hay autores que admiten la posibilidad de que la voluntad tácita pueda generar un domicilio
convencional, pero hay que dejar en claro que el domicilio debe ser siempre determinado (Debe indibidualizarse la comuna donde este se encuentra).
 Su finalidad práctica es alterar la competencia de los tribunales en lo que respecta a los efectos que origine el contrato respectivo (Art.186 COT).
 Puede ser pactado en forma verbal o escrita pero hay que dejar en claro que para efectos prácticos y en consideración a la prueba lo normal será
pactarlo de manera escrita.
 Puede ser pactado en el mismo contrato o en uno posterior.

¿Que sucede cuando se demanda la nulidad de un contrato, en el cual, existe un domicilio convencional fijado por las partes?

Considerando que la nulidad del contrato afecta y se extiende a todas las cláusulas que el contiene, incluyendo aquella que fija el domicilio
convencional, la duda que se plantea es que si debo demandar por nulidad de contrato en el lugar donde se fijo el domicilio convencional o en el lugar
donde esta establecido el domicilio real.
Para algunos autores la demanda debe establecerse ante el juez competente según las reglas generales asiendo caso omiso del domicilio
convencional ya que la nulidad pugna con el cumplimiento del contrato, puesto que, seria contradictorio que la misma parte que solicita la nulidad del
contrato se valga de una de las cláusulas del mismo para entablar la demanda (Posición, a la cual, se adhiere la jurisprudencia chilena).
Para otros la demanda de nulidad debe entablarse ante el tribunal competente según el domicilio convencional ya que mientras la nulidad no sea
declarada judicialmente el contrato produce todos sus efectos como si fuera valido.

 (Art.70 CC): El domicilio parroquial se rige por las reglas del derecho canónico y estaba establecido para efecto de los casamientos, que
antiguamente debían ser celebrados ante el párroco del pueblo. Actualmente esta en desuso.
El domicilio municipal esta establecido para efectos de pagos o relaciones administrativas con un sujeto determinado.
El domicilio provincial actualmente se encuentra en desuso.

2. Domicilio del fiador: (Art.2350 CC).

3. Domicilio AD-LITEM: (Art.49 inc1° CPC) Corresponde a un domicilio que se fija con la finalidad de facilitar el diligenciamiento de las
notificaciones.

b) Domicilio General: Es aquel que rige para todas las relaciones jurídicas del sujeto
Domicilio Político.
Territorio.
Domicilio Civil o de vecindad.

Domicilio Real o Voluntario.


Domicilio. Fuente u origen.
Domicilio Legal o necesario.

Domicilio General.
Extensión.
Domicilio Especial.

Otra clasificación.

Político.
Voluntario.
General.
Domicilio. Legal.
Civil.
Voluntario.
Especial.
Legal.

6.- PATRIMONIO. Se verá en el Capitulo III, Del Patrimonio, Sub Capitulo I.

V. PERSONAS JURÍDICAS.

Son sujetos de derecho todos los seres que el ordenamiento jurídico considera capaces de tener derechos y obligaciones, lo que implica que no solo
los seres humanos (personas físicas y naturales) poseen esta calidad, sino que también otro tipo de personas que son entes o seres ideales y que
corresponden a las personas jurídicas.
La existencia puramente moral o jurídica de las llamadas personas jurídicas tiene amplia fundamentación, en primer lugar, sabemos que si bien es
cierto que los seres humanos pueden realizar o desarrollar una serie de actividades hay otras que por su naturaleza y contenido no es posible que las
logre una persona o individuo en particular. Esto hace necesario que las personas naturales tengan que unirse con otras para cumplir con un fin
determinado y así poder desarrollar una cierta actividad, es así como el ingenio del ser humano lo llevo, para estos efectos, a la creación de un ente
ficticio que le permitiera cumplir todas estas labores que individualmente no podía lograr, estos entes ficticios son las personas jurídicas. En segundo
lugar, hay que tener presente que las personas jurídicas se caracterizan porque poseen bienes, son titulares de derechos, contraen obligaciones y en
general actúan igual que las personas naturales teniendo incluso los mismos atributos que estas, con excepción del estado civil debido a su propia
naturaleza.
La definición de persona jurídica se encuentra establecida en el Art.545 CC. pero cabe señalar que esta noción es incompleta porque más bien
señala los atributos de la persona jurídica y no su definición propiamente tal. Un concepto más completo y de carácter doctrinal es; “todo ente abstracto
que persigue fines de utilidad colectiva y al cual, como medio para la consecución de estos la ley les reconoce capacidad de goce y de ejercicio”.
Es necesario aclarar que a las personas jurídicas se les llama de otras formas, por ejemplo, personas morales, ficticias, abstractas, corporales,
colectivas.

1- Requisitos básicos para la existencia de una persona jurídica.

i. Debe surgir como una identidad distinta e independiente de las personas que la componen.
ii. Que a esta identidad le sean reconocidos por el estado derechos y obligaciones propios de ella y no privativos de los miembros que la
componen.

2- Naturaleza Jurídica.

Diversas teorías se han creado y planteado con la finalidad de obtener una respuesta a la gran interrogante de porque y como se concibe la
existencia de sujetos de derecho que no son personas naturales:

2.1- Teoría de la ficción doctrinal: Para esta teoría las personas jurídicas son entes configurados o creados por la doctrina, lo cual, es útil y cómodo
para fijar o determinar el titular de un derecho cuando se unen varios e indeterminados individuos.
Han existido teorías más modernas que intentan salvar o dar una fundamentación más sustentable a esta posición de manera de poder avalarla, así
en el ultimo tiempo hay quienes señalan que las personas jurídicas no representan otra cosa que un caso de patrimonio o derecho sin sujeto, o titular
cierto o determinado. De esta forma, para ellos, mientras no exista u ocurra la determinación exacta del sujeto de derecho titular del patrimonio o de
otros derechos, es útil recurrir a la suposición de que existe una persona ideal por medio de una ficción jurídica.
El sujeto incierto o indeterminado que se oculta detrás de la ficción surge en el momento de la liquidación, es decir, al momento en que desaparece
esta persona ideal por ser ya innecesaria.
Para esta postura la persona jurídica es una ficción de carácter doctrinal y no jurídica, ya que, según sus partidarios, este ente constituye un proceso
científico que tiene por objeto resolver el problema que se genera al ser incierto el sujeto de derecho, en definitiva la personalidad jurídica no es una
creación legislativa sino que es la solución que la doctrina le da a un problema jurídico.

2.2- Teoría de la ficción legal (Savigny): Para esta teoría las personas jurídicas son ficciones creadas por el legislador, de esta manera el legislador
fundado en razones de interés general supone o finge la existencia de las personas morales. En definitiva para esta teoría las personas jurídicas son
una mera concepción del legislador, ya que lo únicos que existen son los seres humanos.
El problema de esta doctrina es que parte del supuesto sin discusión de que los únicos sujetos de derecho son los seres humanos y como
consecuencia de esta premisa para la teoría de la ficción legal solo la ley puede permitir a un ente colectivo el poseer patrimonio y otros derechos. Bajo
estos supuestos no se puede explicar de donde el estado obtiene su personalidad.
En cuanto a esta teoría, nuestro CC. la acoge, esto porque, primero en el Art.545 se señala que las personas jurídicas son un ente ficticio,
segundo por razones de carácter histórico ya que existen antecedentes de este tipo que demuestran que el autor del CC. (Andrés Bello) se baso,
en lo que respecta a estas materias, en autores como Savigny quien es el gran sostenedor de la teoría de la ficción legal.

2.3- Teoría de la personalidad jurídica, realidad técnica: Para esta teoría no hay problema en que existan derechos que pertenezcan a otras
personas que no sean seres humanos, ya que postulan que esto es una realidad que viene impuesta por la naturaleza de las cosas, es decir,
ellos no se cuestionan el fondo del problema, ya que consideran que el problema jurídico existe y es indiscutible (refiriéndose al problema del
estado en relación a la adquisición de su personalidad), por lo que es técnicamente útil para los hombres y sus intereses el crear seres sobre los
cuales se harán descansar derechos destinados al fin y al cabo a beneficiar a los propios seres humanos.
2.4- Teoría de la realidad objetiva: Algunos autores han querido demostrar que las personas jurídicas presentan los mismos caracteres objetivos que
las personas físicas, en consecuencia, responden a la misma definición filosófica que ellas, de esta forma consideran a la persona moral como un
organismo tan completo y tan único como el de las personas humanas, ello porque la vida de la agrupación de personas a la que se le reconoce
personalidad es tan independiente de sus miembros como lo es la vida de un ser humano que es independiente a los demás.
Otros autores con ideas no tan extremas pero si partidarios de esta teoría han querido encontrar en la voluntad de los miembros, la base de la
personalidad propia e independiente del ente que se crea.
2.5- Teoría ecléctica de tipo realista: Esta teoría se encuadra dentro de las de tipo realista que armonizan conceptos de interés, voluntad y
organización, todos los cuales, están presentes en la noción de persona jurídica, así para esta teoría primero la personalidad moral supone la
existencia de un interés colectivo en oposición a la voluntad de una persona física que supone un interés individual, en segundo lugar, la
personalidad moral requiere de un organismo destinado a concretar los esfuerzos de los asociados para la realización del objetivo de interés
colectivo, en tercer lugar, la persona moral lleva consigo la conciencia supuesta o real de sus miembros que corresponden al interés colectivo y al
fin perseguido, en cuarto lugar, la noción de persona moral es una y la noción de esta con la de persona física se confunden en la idea de sujetos
de derecho, además la existencia de la persona moral esta ligada a la existencia de la persona física.

3- Clasificación de las personas jurídicas.

La gran clasificación distingue entre personas jurídicas de derecho publico y personas jurídicas de derecho privado y dentro de estas ultimas se
distingue entre las personas jurídicas de derecho privado con fines de lucro y sin fines de lucro. Un tercer tipo de persona jurídica seria la cooperativa
no estando definido claramente en cual de los dos campos mencionados se encuentra, ya que tiene una mezcla de ambas en cuanto a sus
características. Pero cabe señalar que la ley 19.832 sobre cooperativas de noviembre del 2002 y que reformo este tipo de personas jurídicas les otorgo
características más propias de aquellas de derecho privado que de las de derecho publico (según la profesora Jessica Aravena).

3.1- PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PÚBLICO.

A ellas se refiere el Art.547 inc2° CC. Este tipo de personas jurídicas no se reglamentan por las normas del cuerpo legal antes citado, sino que por
normas y reglamentos especiales.

3.1.1- Diferencias entre las personas jurídicas de derecho publico y las personas Jurídicas de derecho privado.

 En cuanto a la iniciativa de creación de las personas jurídicas, las de derecho privado se forman por iniciativa de los particulares y las de derecho
publico por iniciativa del poder publico.
 Las personas jurídicas de derecho publico están dotadas de potestad publica (imperio), lo cual, les permite dictar normas de carácter general y
obligatorio, en cambio, las de derecho privado carecen de esa potestad por lo que las normas que dictan solo son vinculantes y obligan a sus miembros
o integrantes.
 En cuanto a sus fines, las personas jurídicas de derecho público persiguen fines de interés general, mientras que las de derecho privado
persiguen los fines que interesan a sus asociados o creadores, los cuales, son particulares o individuales. Sin embargo es innegable que existen
personas jurídicas de derecho privado que realizan actividades que persiguen un fin social y público.
 En cuanto al origen de sus recursos, las personas jurídicas de derecho público los obtienen del estado, mientras que las de derecho privado los
obtienen de los aportes que realizan sus integrantes.

Como conclusión se puede decir que para poder caracterizar y diferenciar una persona jurídica de derecho publico de una de derecho privado hay
que recurrir a todos los factores señalados precedentemente, ya que uno solo considerado individualmente no basta para diferenciarlas unas de otras.

3.1.2- Reglamentación de las personas jurídicas de derecho publico.

El análisis del Art.547 CC. que se refiere a las personas jurídicas que poseen este carácter nos hace formular las siguientes observaciones:

 Lo que establece este Art. es que las normas del titulo XXXIII del libro primero de este cuerpo legal no se aplican a las personas jurídicas de
derecho publico, puesto que ellas se rigen, en lo que dice relación a su administración y funcionamiento, por leyes especiales, esto no significa que se
excluya a estas personas jurídicas de las normas contenidas en este texto, en cuanto ellas sean aplicables en relación al acto que realicen, por
ejemplo, (Art.2497 CC) que se refiere a la prescripción.
También es necesario dejar en claro que esta disposición legal no les confiere personalidad jurídica a los entes allí señalados ya que la personalidad
jurídica de estos emana de otras disposiciones, es decir, si se deroga este Art. no van a dejar de existir dichas personas jurídicas.

NOTA: Cabe señalar que el Art.547 inc2° CC es meramente enunciativo y ejemplificador pero en ningún caso taxativo.

 El Art.547 CC se refiere a las personas jurídicas de derecho publico señalándose como ejemplo en su inc2°, entre otros, a la nación. En este punto
es menester hacer una distinción, ya que la nación, a la cual, se refería Andrés Bello corresponde al estado.

a) El estado: El Art.547 inc2° CC. hace referencia expresa a la nación como una persona jurídica de derecho publico, sin embargo tal alusión
debe entenderse referida al estado (nación políticamente organizada) ya que el redactor de este texto, Andrés Bello, confundía los conceptos de estado
y nación. De esta manera para nuestro CC. el estado es una persona jurídica de derecho publico, lo cual, constituye una innovación en esta materia, ya
que a la época de dictación del CC. (1857) los Ius publicistas alemanes recién estaban tocando el tema de la personificación del estado.

Teorías sobre la personalidad del estado.


 Savigny: El estado no tiene personalidad jurídica de derecho publico ni de derecho privado, los únicos sujetos de derecho son las personas
humanas.

 Eduardo Soto Clos: El estado tiene una doble personalidad, una de derecho publico y otra de derecho privado.
 Teorías modernas y actuales: Estas señalan que la personalidad jurídica del estado es una sola y es de derecho publico (concepción
unitaria).

Por otro lado, la misma disposición (Art.547 inc2° CC) habla del fisco que ha de entenderse como la personalidad jurídica estatal misma, es decir, el
estado como sujeto patrimonial capaz de adquirir derechos patrimoniales y contraer obligaciones. Desde el punto de vista de las teorías publicistas que
conciben al estado como una persona unitaria, la referencia que Andrés Bello hace al Fisco esta demás, pues bastaba con señalar simplemente al
estado.

b) Municipalidades: Son corporaciones autónomas de derecho publico con personalidad jurídica y patrimonio propio cuya finalidad es satisfacer las
necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la respectiva comuna.

c) Iglesias: A pesar de que el texto habla en forma genérica de las iglesias y comunidades religiosas, en sus inicios solo se refería a la iglesia
católica, ya que era la única que se admitía bajo la vigencia de la constitución imperante a la época de la dictación del CC. (Constitución de 1833), la
cual, establecía que la religión de la república de Chile era la Católica Apostólica y Romana con exclusión del ejercicio publico de cualquier otra.
La constitución del 25 aseguraba a todos los habitantes de la república la manifestación de todas las creencias y libertad de conciencia,
posteriormente la constitución del 80 hizo lo mismo en su Art.19 n-6.
La ley 19.638 de Octubre del 99 establece las normas sobre constitución jurídica de las iglesias y organizaciones religiosas, la cual, señala que para
los efectos de esta ley se entiende por iglesias o instituciones religiosas a las entidades integradas por personas naturales que profesan la misma fe.
Según esta ley que establece el procedimiento para conceder la personalidad jurídica a una iglesia u otra organización religiosa, una vez que se haya
cumplido el procedimiento establecido en ella y quedando firme la inscripción en el registro público la respectiva entidad gozara de personalidad jurídica
de derecho publico por el solo ministerio de la ley.

3.2- Personas jurídicas de derecho privado.

Estas se dividen en:

3.2.1- Con fines de lucro: El CC. las denomina sociedades industriales y las normas sobre su constitución, establecimiento y estructura surgen de
disposiciones establecidas en el Cco. Estas sociedades industriales se clasifican en:

a) Sociedades civiles y comerciales: (Art.2059 CC).

b) Sociedades de personas y de capital.

 Sociedades de personas: Aquellas cuyo elemento fundamental es la persona de los socios.

 Sociedades de capital: Aquellas cuyo objetivo principal es la reunión de un capital para desarrollar alguna actividad que requiera de fuertes
inversiones (sociedades anónimas).

c) Sociedades colectivas, en comandita y anónimas: (Art.2061 CC).

3.2.2- Sin fines de lucro: Son todas aquellas que persiguen fines morales, ideales o de beneficencia, revisten este carácter las corporaciones y
fundaciones (Art.545 inc2° CC).
A este tipo de personas jurídicas se les aplican las normas contenidas en el Art.545 y ss CC. además de las normas contenidas en el reglamento
sobre concesión de personalidad jurídica a corporaciones y fundaciones, el cual, corresponde al Decreto Supremo n-110 del año 1979.

Al analizar las personas jurídicas de derecho privado debe entenderse la expresión fines de lucro como todo aquello que dice relación con ganancias
o provechos pecuniarios.
En general se estima que no pueden ampararse en las normas del CC. las entidades que, en forma directa o indirecta, persiguen fines de lucro,
puesto que estas solo son aplicables a las entidades que persiguen fines morales, ideales o de beneficencia.

Diferencias entre personas jurídicas y comunidades.

Las personas jurídicas constituyen un sujeto de derecho, mientras que la comunidad no lo es. Hay comunidad cuando un determinado derecho tiene
en su integridad más de un titular, es decir, los comuneros tienen un derecho de idéntica naturaleza, sea en igual o en distinta proporción, sobre la
totalidad de una misma cosa indivisa: El derecho común corresponde personalmente a los comuneros y no a otra entidad.

4- CORPORACIONES Y FUNDACIONES.

El CC. no se a preocupado de dar un concepto de estas, así que la doctrina lo ha hecho:

a) Corporación: Unión estable de una pluralidad de personas que persiguen fines ideales y no lucrativos.

b) Fundación: Masa de bienes o efectos destinados a un fin de bien publico. Conjunto de bienes o patrimonio destinado por uno o más individuos al
cumplimiento de un determinado fin cuyo logro se encarga a administradores, los cuales, deben velar porque estos bienes se empleen en el fin
propuesto.

4.1- Diferencias entre corporación y fundación.

 En la corporación el elemento básico o predominante es el conjunto de personas que busca un fin determinado que deberá siempre ser de bien
común, en cambio, en las fundaciones hay un conjunto de bienes afectos a la realización de un fin de bien común, en estas no existen asociados
sino que destinatarios.
 Las corporaciones se gobiernan así mismas a través de la voluntad que les es propia y que manifiesten sus miembros, en cambio, las fundaciones
son dirigidas en virtud de las normas jurídicas que fije el fundador.
 En las corporaciones el patrimonio se forma por los aportes que hacen sus miembros, en cambio, en las fundaciones el patrimonio estará formado
en principio por aquel que entrega el fundador al fin perseguido.

 Las corporaciones cumplen un fin propio, en cambio, las fundaciones cumplen un fin ajeno que es el que ha dado el fundador.

4.2- LA FUNDACIÓN.

La palabra fundación puede ser tomada en dos sentidos; el primero de ellos corresponde al acto por el cual se establece algo (acto fundacional), el
segundo sentido es como institución, la cual, corresponde a la organización destinada a cumplir con los fines señalados por el fundador.
La voluntad del fundador (el acto de fundación) puede manifestarse por un acto entre vivos o por medio de una disposición testamentaria pero en
ambos casos tendrá por objeto el afectar bienes determinados para la creación de una persona jurídica que se pretende.

4.3- Elementos que intervienen en la constitución de las personas jurídicas (corporaciones y fundaciones).

 Elemento personal en el caso de las corporaciones y la voluntad del fundador en el caso de las fundaciones:

a) Acto fundacional: No es otra cosa que aquel acto, por el cual, el fundador ordena el establecimiento de un organismo para la obtención de un fin
determinado, este es un acto jurídico unilateral por lo que para producir efectos no requiere ser notificado a ninguna persona ni tampoco ser aceptado.
Dentro del acto fundacional se encuentra el acto de dotación que es aquel acto, en virtud del cual, el fundador asigna su patrimonio al ente que se
crea.
Este acto de dotación puede revestir la forma de un acto entre vivos o de una disposición testamentaria siendo en ambos casos un acto a titulo
gratuito, en todo caso siempre va a constar por escrito para efectos de la tramitación de la persona jurídica, la cual, supone necesariamente la
constancia o existencia del acto de dotación. En este punto se suscita un problema doctrinario ¿se puede asignar por causa de muerte bienes a una
persona que no existe, ya que va ha ser creada precisamente con tal asignación?
Respecto a esta materia el CC. tiene una disposición expresa que regula la materia (Art.963 CC).

b) Elemento personal: Ya se señalo que el elemento personal es uno de los elementos necesarios para la constitución de las personas jurídicas
llamadas corporaciones. Este elemento tiene como fuente el conjunto de personas que forman la corporación.
El CC. no señala un numero mínimo para la existencia o formación de una corporación de manera que este será de dos, tampoco se señala un
máximo, sin embargo, el numero de personas que integren una corporación será el necesario para hacer posible los fines que esta persiga, en todo
caso, hay que tener en cuenta que la existencia de una corporación es independiente de la existencia, identidad o permanencia de sus miembros, por
ejemplo, (Art.560 CC).

Constitución de las corporaciones.

A fin de que se forme una corporación es necesario que las personas que lo deseen queden jurídicamente ligadas entre si, esto se producirá a través
del acto constitutivo, por medio del cual, se forma el vinculo de unión entre las personas que compondrán la corporación. Cabe señalar que las
corporaciones pueden constituirse por instrumento privado reducido a escritura publica o también por una escritura publica.
Este instrumento privado debe ser firmado por todos los constituyentes de la corporación, debe contener su RUT, el acta de constitución y los demás
requisitos establecidos en los Arts.2, 3, 4 y 5 D.S n-110.
Se debe tener presente que según lo dispuesto en el Art.29 D.S n-110 existe un estatuto tipo aprobado por el ministerio de justicia, por lo que solo
bastara con llenar los espacios en blanco para posteriormente protocolizarlo.

Naturaleza jurídica del acto constitutivo.

Para algunos es un contrato ya que seria un acto jurídico bilateral que crea obligaciones, sin embargo, otros consideran que es un acto colectivo ya
que se trata de varias voluntades convergentes a un idéntico fin y que teniendo el mismo contenido se unifican en una sola voluntad que es generadora
de efectos para todos los autores de la declaración (esta posición es la más aceptada).
Para otros seria un ejemplo de un llamado acto colegial que es aquel en el que se funden las declaraciones de los individuos que actúan como
componentes del órgano colegial al que le es imputado el acto de constitución.

 Autorización del poder publico.

Para que existan las personas jurídicas es necesario el reconocimiento del estado, sin esta autorización solo hay una asociación o institución
desprovista de personalidad. Para estos fines los sistemas de reconocimiento que consagran las legislaciones son tres:

a) Sistema de la libre constitución: En estos sistemas se les reconoce personalidad jurídica a las corporaciones y fundaciones por el solo hecho
de su existencia.

b) Sistema Normativo: En estos sistemas la personalidad jurídica es reconocida si se cumplen determinados requisitos legales, este cumplimiento
será verificado por un acto de autoridad (este es el sistema que se aplica en Chile respecto de las sociedades industriales y organizaciones
comunitarias, por ejemplo).

c) Sistema de concesión: Conforme a este sistema, para gozar de personalidad jurídica es preciso que esta le sea reconocida o concedida por un
acto de autoridad publica que legitime su existencia, este es el sistema aplicado con respecto de las corporaciones y fundaciones (Art.546 CC).
Las razones para que intervenga el poder publico son de carácter económico, ya que es menester llevar un registro de las distintas organizaciones y
corporaciones que existen, y de carácter político, ya que pueden existir organismos que tengan demasiado poder al no haber un control por parte del
estado.

4.4- Los Estatutos.

Corresponden al conjunto de normas preestablecidas, por las cuales, las personas jurídicas se rigen en el derecho y cumplimiento de los fines que se
han propuesto. Para algunos autores los estatutos son la verdadera constitución de las personas jurídicas.
Los estatutos determinan o deben determinar los órganos de las personas jurídicas, es decir, los entes, a través de los cuales, la persona jurídica va
a actuar y desarrollar su actividad, las facultades y obligaciones de estos y los miembros de dicha actividad, el objeto y el fin de las personas jurídicas y
la esfera de competencia de las mismas.
En el caso de las corporaciones la ley establece que los estatutos de estas serán sometidos a la aprobación del Presidente de la República quien los
concederá si no tuvieran nada contrario al orden publico, a las leyes o a las buenas costumbres (Art.548 inc1° CC).
El examen de los estatutos respectivos a fin de que ellos no contengan normas contrarias a lo anteriormente señalado debe ser realizado por el
Presidente de la República y sus órganos dependientes que para estos efectos es el COSENA.
El Art.548 inc2° CC. establece que si hay personas que estiman que sus derechos resultan lesionados por los estatutos podrán recurrir al Presidente
de la República, obviamente antes de la aprobación de estos, a fin de que se corrijan. Si estos ya estuvieren aprobados los terceros que se sientan
perjudicados por ellos podrán recurrir a la justicia, en este caso se debe accionar en contra de la corporación que ya goza de personalidad jurídica.
Cabe señalar que si bien esta disposición es aplicable a las corporaciones, se ha entendido que se aplica también a las fundaciones.

4.4.1- Naturaleza jurídica de los estatutos.

En el pasado, casi unánimemente, se consideraba el estatuto de las corporaciones con personalidad jurídica como un contrato, pero de ser así toda
modificación de estos exigiría en un principio la voluntad de todos los contratantes, después de esto los tratadistas elaboraron la teoría del acto
colectivo, según la cual, los estatutos son el cuerpo de expresión de la voluntad colectiva, así, mientras el contrato es una suma de voluntades
individuales, cada una de las cuales, conserva su autonomía dentro de la convención, el estatuto incorpora las voluntades de las personas y, por decirlo
de algún modo, las despersonaliza, de esta forma, para la teoría del acto colectivo, los estatutos contienen la voluntad colectiva de la asociación, y es
por esto que, la asociación puede mediante los órganos que corresponden y en la forma en que procede modificarlos o alterarlos, aquí lo importante es
la idea de la asociación como un ser real distinto a sus miembros individuales, es decir, el acto colectivo es el que resulta de varias voluntades
convergentes a idéntico fin y que teniendo el mismo contenido se unifican en una sola voluntad generadora de efectos para todos los autores de la
declaración.
En el caso de las fundaciones los estatutos no son más que la expresión de la voluntad del fundador.

4.4.2- Fuerza obligatoria de los estatutos.

En lo que respecta a los estatutos de las corporaciones (Art.553 CC).

Con relación a las fundaciones sus estatutos también tienen fuerza obligatoria sobre toda ella, en este caso hay que tener presente que existen
disposiciones estatutarias que solo son aplicables a los administradores de la fundación y otras que solo atañen a los beneficiarios de la asociación o
institución (Art.563 CC).

4.4.3- El derecho disciplinario como corporativo.

El poder disciplinario es uno de los medios para asegurar el cumplimiento de los fines propuestos por la agrupación, en su virtud, la corporación
ostenta un cierto poder jurídico de autoridad que le permite aplicar sanciones a sus miembros cuando estos cometen actos que comprometen los fines
perseguidos por la corporación o la buena marcha de esta (Art.554 CC).
Las sanciones que puede imponer la corporación son solo aquellas que se compadecen con su disciplina, no hay lugar nunca a penas corporales ni
privativas de libertad.
Entre las sanciones más importantes que pueden imponer las corporaciones en los estatutos están la expulsión, multa, perdida de ciertos derechos y
la aplicación de las llamadas penas morales (amonestaciones verbales o escritas) (Art.555 CC).
En relación a la fundación los estatutos que ella contemple también llevan insertos un poder disciplinario o de policía correccional que será aplicable a
los administradores o beneficiarios de estas en su caso.

4.4.4- Injoctions.

Muchas veces los estatutos no prevén las formas de solucionar una situación dada, en este caso, el grupo o los miembros pueden tomar en cuenta la
conveniencia colectiva con el objeto de tomar una decisión a fin de solucionar dicha situación, es así como la doctrina francesa ha llamado o
denominado “Injoctions” a las decisiones tomadas por el grupo sobre alguna situación no prevista en los estatutos pero que se justifican por su
necesidad para resguardar los fines o intereses colectivos, las cuales, tienen la misma fuerza obligatoria que los estatutos.

4.4.5- Contenido de los estatutos.

En cuanto a las corporaciones (Art.4 D.S n-110).

Como se señalo precedentemente los estatutos de las fundaciones no son más que la expresión de la voluntad del fundador directa o indirectamente,
según lo haya dictaminado el mismo o no. En este ultimo caso los estatutos desarrollan la idea del fundador manifestada en el llamado acto
fundacional.
En lo que respecta a los elementos que deben contener los estatutos de cada fundación (Art.31 D.S n-110).

4.4.6- Modificación de los estatutos.

a) En el caso de las corporaciones: Estas deben ser realizadas por el poder máximo de dicho órgano, es decir, la asamblea. Las reformas a los
estatutos deben ceñirse a los requisitos y procedimientos establecidos en el, de lo contrario son nulas. Aun, si hubiera acuerdo unánime de los
miembros de la corporación para proceder a reformar los estatutos de una forma diversa o con prescindencia de lo que ellos establezcan seria
nula dicha reforma.
Si nada dicen los estatutos sobre la forma de proceder a su modificación la asamblea es soberana para realizarlas en la forma en que acuerde.
Como se señalo, solo la asamblea puede decidir sobre la modificación de los estatutos y será en la asamblea general extraordinaria donde se
deberán tratar dichas modificaciones con el quórum de los 2/3 de los asistentes o presentes (Art.16 en relación al Art.18 D.S n-110). Asimismo la
asamblea extraordinaria deberá celebrarse con la asistencia de un notario u otro ministro de fe autorizado legalmente, la aprobación de la reforma
de los estatutos deberá someterse a la misma tramitación de estos, no obstante ello, el Presidente de la República puede prescindir de los
informes que estime innecesarios y dará su aprobación a la modificación de los estatutos.
Se debe tener en cuenta que las corporaciones no podrán alterar sustancialmente sus fines estatutarios y corresponderá al Presidente de la
República calificar si concurren o no dichas circunstancias (Art.24 D.S n-110).

b) En el caso de las fundaciones: Las modificaciones que puedan exigir los estatutos de una fundación deben ser realizadas por la o las personas
a quienes el fundador concedió estas facultades, si el fundador nada dijo las modificaciones debe hacerlas el Presidente de la República, pues
debe estimarse que al no aparecer en los estatutos las personas competentes para reformarlos el fundador no manifestó en forma completa su
voluntad a ese respecto, deficiencia que debe ser suplida por el Presidente de la República (Art.562 CC).
En la practica es costumbre que el directorio de la fundación presente un proyecto de reforma de los estatutos al Presidente de la República,
quien, previo informe aprobara total o parcialmente la reforma. Se debe tener en cuenta que, según el reglamento, la tramitación de la reforma de
los estatutos de una fundación debe someterse a las mismas normas que respecto a esto regulan a las corporaciones (Art.30 D.S n-110).
Se debe tener presente que los estatutos de las personas jurídicas tienen fuerza de ley para ellas y son los que determinan su organización,
funcionamiento y extinción, solo cuando los estatutos nada dicen se aplican las disposiciones establecidas en la ley, por lo que la aplicación de las
normas legales son supletorias a los estatutos. Solo tratándose de normas de orden publico prevalecen sobre los estatutos.
El reglamento señala algunas disposiciones que no pueden ser modificadas o sustituidas por los estatutos (Art.9 relacionado Art.29 D.S n-110).

5- Representación y voluntad de las personas jurídicas.

Dada la naturaleza abstracta de las personas jurídicas las actividades que estas desarrollan requieren siempre del concurso de una persona humana
o física, pero ¿cual es la calidad jurídica por la que estas personas físicas obran en nombre de las personas jurídicas?.
En doctrina hay dos tendencias para dar explicación a esta interrogante:

a) Teoría de la representación: Señala que las personas naturales son representantes de las personas jurídicas, puesto que, actúan en nombre de
ellas, de esta manera aquí hay dos voluntades; la de las personas naturales y la de las personas jurídicas.

b) Teoría del órgano: Esta teoría surgió cuando algunos tratadistas observaron que la representación importa la ejecución de un acto jurídico por
otro, ocupando el lugar de la otra persona, lo que necesariamente implica la concurrencia de dos sujetos o de dos voluntades. En si, la
representación supone la existencia de la voluntad del representado, la cual, al menos en un principio debe ser distinta de la del representante, la
voluntad del representado debe dirigir la voluntad del representante y ser capas de poner fin a los poderes que a dado al mismo.
La voluntad de una corporación o fundación no tiene existencia fuera de su asamblea general o de sus administradores, según corresponda. Las
personas físicas que ejercen los derechos de las personas jurídicas hacen algo más que representarlas, ya que encarnan la voluntad de las
personas jurídicas, la cual, no es poseída por estas fuera de dichos órganos.
Los tratadistas con la intención de fundamentar aun más esta teoría agregan que las personas naturales que obran por las personas jurídicas no
manifiestan su voluntad propia, sino que exteriorizan la voluntad de la persona jurídica de la que, en calidad de órganos, son parte integrante. Los
órganos de las personas jurídicas son las personas naturales en quienes reside la voluntad de estas según la ley o los estatutos, por lo tanto, los
actos del órgano son actos de las personas jurídicas siempre y cuando este actúe en el ejercicio de sus funciones.
El CC. establece que las corporaciones son representadas por las personas (Art.551 CC) asimismo se debe tener presente el Art.552 CC.

5.1- Los órganos de la corporación.

Son órganos de la corporación la persona natural o su conjunto, por medio de las cuales, la persona jurídica obra o despliega su actividad, cuanto y
cuales son estos órganos será un punto que dependerá de los propios estatutos de la corporación y de las normas jurídicas que rigen su organización,
sin embargo hay algunos autores que señalan que toda corporación debe tener al menos dos órganos (asamblea general o de asociados y junta
directiva). Según el reglamento (D.S n-110) los órganos más importantes de la corporación son:

a) La Asamblea: Es la autoridad suprema de la corporación, la cual, decide sobre todos los asuntos que no se hallen encomendado expresamente a
otro órgano siendo sus funciones principales las de nombrar el directorio, destituirlo y darles instrucciones.
Las asambleas pueden ser:

 Asambleas Ordinarias: Son aquellas que se celebran en la forma y con la frecuencia que establecen los estatutos.
 Asambleas Extraordinarias: Son aquellas que se celebran cada vez que las circunstancias lo requieran y en las que solo pueden tratarse
las materias acordadas en la citación (Art.16 D.S n-110).

b) Directorio: Organo ejecutivo encargado de la administración y dirección de la persona jurídica. El directorio de una corporación se elige
anualmente en una asamblea general ordinaria debiendo nombrarse por el propio directorio en su primera sesión al Presidente, Secretario y
Tesorero, no debe olvidarse que las normas que establece a este respecto el reglamento pueden ser modificadas por el estatuto.
Las principales funciones del directorio (Art.14 D.S n-110).

c) El Presidente: Es quien da cumplimiento a los acuerdos del directorio y que según el Art.11 inc2° D.S n-110 representa judicial y
extrajudicialmente a la corporación.

En lo que respecta a la fundación, sus órganos se encuentran generalmente encarnados en los administradores, sin embargo no hay impedimento
para que este ente a fin de lograr sus objetivos constituya otros órganos.

5.2- Manera en que se manifiesta la voluntad de la corporación.

Comúnmente los estatutos son los encargados de fijar las reglas que deben seguirse para que se forme la voluntad de la corporación.
Si estos nada dicen el CC. enuncia una regla general en su Art.550.

¿Cuándo hay sala?.

Ejemplo: Si una corporación tiene 100 miembros con voto deliberativo habría sala si están presentes en la reunión 51 miembros (50+1) con voto
deliberativo, ya que la mitad de 100 es 50 y con un voto más se forma la mayoría absoluta. Ahora para que haya mayoría de la sala será necesaria la
voluntad de la mayoría de esos 51 miembros, o sea, 26,5 lo que se traduce en 27 votos.
La voluntad de la corporación debe formarse y exteriorizarse necesariamente en la asamblea general, no podrá considerarse como voluntad de la
corporación la declaración que aisladamente acepte cada socio.
En general, se opina que la sala puede conocer y resolver todo negocio, por lo que, no existen materias excluidas de su conocimiento.
En relación a las fundaciones, estas no tienen miembros, por lo tanto, su voluntad será la del fundador, la cual, es realizada por los administradores
de la misma, sin embargo, es necesario dejar en claro que según el reglamento, las reglas de la sala y de la forma de sesionar del directorio
establecidas para las corporaciones serán aplicables a las fundaciones.

6- Comienzo de la existencia de las personas jurídicas.

La existencia legal de las personas jurídicas comienza desde el día en que son autorizadas por el poder público.

¿Qué sucede si a pesar de no estar concedida la personalidad jurídica por el poder publico se realizan actos y contratos en nombre de una
corporación?
En este caso la corporación que no ha sido aceptada por el poder publico no es persona jurídica, de esto resulta que:
 No le son aplicables las normas del titulo final del libro 1° del CC.
 Estas se regirán por las normas de la comunidad de bienes, compatibles con la índole misma de la asociación o por el pacto que hubiesen
celebrado sus asociados.
 Los actos colectivos obligaran solidariamente a todos y cada uno de sus asociados (Art.549 inc.final CC).

7- Procedimiento para obtener la personalidad jurídica.

 Las corporaciones pueden constituirse por instrumento privado reducido a escritura publica, la cual, debe contener el acta de constitución, los
estatutos, por los cuales, ha de regirse el poder que se le confiere a las personas a quien se encarga la reducción a escritura publica de dichas
actas, el poder, por el cual, se encarga la tramitación de la aprobación de los estatutos y la aceptación de las modificaciones que proponga el
Presidente de la República.
 Luego se debe presentar una solicitud en que se pida la concesión de la personalidad jurídica, a esta solicitud debe acompañarse una copia
autorizada de la respectiva escritura, dirigiéndose posteriormente al Presidente de la República por intermedio del Ministerio de Justicia o
SEREMIS si se trata de regiones.
Cabe señalar que esta solicitud debe ser patrocinada por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
Los tramites anteriores no serán necesarios en caso de adoptarse el estatuto tipo aprobado por el Ministerio de Justicia, para el cual, se aplicara
el Art.29 D.S n-110.

 Una vez presentada la solicitud, el Ministerio de Justicia recaba información sobre los antecedentes personales de los miembros del directorio,
para lo cual, puede solicitar dichos antecedentes al registro civil e identificaciones.
Los informes que se pudieran necesitar en regiones serán recabados por los SEREMIS de justicia y enviados con posterioridad a su ministerio.
 Una vez que se hayan reunido todos los antecedentes y con el mérito de estos, el Presidente de la República concederá o denegara la
aprobación, pudiendo decidir que se le induzcan modificaciones al estatuto.
Los interesados tienen un plazo de tres años para reducir a escritura publica las modificaciones propuestas por el Presidente de la República,
transcurrido ese plazo sin que se otorgue la escritura publica los antecedentes serán archivados.
El decreto que concede la personalidad jurídica solo producirá sus efectos desde la fecha de su publicación en el Diario Oficial (Art.27 D.S n-
110).
El Ministerio de Justicia esta encargado de llevar un registro, en el cual, se anotaran las corporaciones y fundaciones cuyos estatutos se
encuentren aprobados con la indicación de un numero y la fecha de la dictación y publicación en el Diario Oficial del decreto que concede la
personalidad jurídica, del que aprueba la reforma de los estatutos, del que cancela el beneficio u ordena la disolución y del que destina sus bienes
a otra institución o al estado.

7.1- Facultad del Presidente de la República para aprobar o denegar la solicitud de concesión de personalidad jurídica.

El Presidente de la República esta obligado a conceder la personalidad jurídica si se cumple con los requisitos legales para estos efectos, ya que el
Art.548 CC. utiliza el termino “concederá” que es imperativo.
En apoyo a esta disposición, cabe señalar, que el Art.23 D.S n-110 utiliza los términos “concederá” o “denegara” refiriéndose a los estatutos, por lo
que, estos no pueden rechazarse si no contienen nada contrario al orden publico, la ley o las buenas costumbres.
Otros señalan que el Presidente de la República puede denegar o aprobar la solicitud de concesión de personalidad jurídica de forma discrecional.

8- Fin de las corporaciones y fundaciones.

La corporación puede disolverse:

a) Por acuerdo de sus miembros: El cual, debe ser adoptado en asamblea general extraordinaria por los 2/3 de sus miembros.

b) Por decreto del Presidente de la República: Cuando estime que estas son contrarias a las leyes, al orden publico o las buenas costumbres,
esto también se aplica a las fundaciones.

Las fundaciones perecen por destrucción de los bienes destinados a su manutención, solo las fundaciones pueden terminar de esta manera, ya que
son una masa de bienes (Art.564 CC) y también en el caso de que no cumplan con los fines, para los cuales, fue constituida o incurra en infracciones a
sus estatutos (Art.25 en relación con el Art.30 D.S n-110).

En lo que respecta al destino de los bienes en caso de termino de la persona jurídica hay que distinguir:

 En el caso de las corporaciones el destino de estos se dispondrá en las formas que señalan los estatutos, si estos nada dicen pasan a pertenecer
al estado con la obligación de emplearlos en objetivos análogos a los de la institución (Art.561 CC).
 En lo que respecta a las fundaciones (Art.563 CC), el cual, señala que se les aplica la regla contenida en el Art.561 CC.

9- Atributos de las personas jurídicas.

9.1- Nombre: La necesidad del nombre en las personas jurídicas encuentra el mismo fundamento que en las personas naturales, es decir, la necesidad
de distinguir a un individuo de otro del modo más breve posible.
Quienes dan el nombre a las personas jurídicas son sus asociados o el fundador, el cual, se indica en el acto constitutivo o fundacional según
corresponda. A ese nombre se refiere el Presidente de la República al autorizar la existencia legal de dichas personas.
Generalmente el nombre hace alusión a los fines que persigue la persona jurídica, no pudiendo ser el mismo de una persona natural, a menos que
esta lo autorice.

9.2- Domicilio: Planiol señala que las personas jurídicas no tienen domicilio porque no viven ni residen en ninguna parte y son incapaces de tener la
intención necesaria para establecerse en un lugar, sin embargo señala este autor, que para efectos prácticos el domicilio de una persona jurídica será
el de su establecimiento.
Por otra parte, la doctrina realista reconoce que las personas jurídicas tienen domicilio, el cual, será el del lugar donde esta realice sus actividades de
operaciones. Recordemos que según el Reglamento el domicilio de las corporaciones y fundaciones debe estar fijado en los estatutos (Art.4 y 31 D:S n-
110 respectivamente) y si estos nada dicen se tendrá por domicilio el del lugar donde se encuentre su asiento principal, es decir, donde tenga su cede
principal de negocios (Art.142 COT).
9.3- Nacionalidad: Respecto a la nacionalidad de las personas jurídicas el CC. no dice nada, por lo tanto, deben aplicarse las reglas del Código
internacional privado (Código de Bustamante), el cual, señala que la nacionalidad de origen de las corporaciones y fundaciones se determinara por la
ley del estado que las autoriza o apruebe.
9.4- Patrimonio: Las personas jurídicas tienen un patrimonio propio e independiente a sus miembros, de lo cual, se derivan las siguientes
consecuencias (Art.549 CC):

 Lo que pertenece a una corporación no pertenece ni en todo ni en parte a ninguno de los individuos que la componen.
 Las deudas de una corporación no dan a nadie derechos para demandarlas en todo o en parte a ninguno de los individuos que componen la
corporación, tampoco dan derecho o acción sobre los bienes propios de los individuos, sino que dan acción sobre los bienes de la corporación.
 Los miembros de una corporación pueden obligarse en particular, si así lo expresan, al mismo tiempo que la corporación se obliga
colectivamente, es decir, los miembros pueden obligarse solidariamente si así lo expresan.
Cabe señalar que por obligación solidaria se entiende que se puede perseguir la totalidad de la deuda respecto de uno de los obligados y por
obligación simplemente conjunta se entiende que se puede perseguir la deuda en partes iguales respecto de cada uno de los obligados.

 Si los miembros de una corporación se obligan en particular al mismo tiempo que esta se obliga colectivamente, la responsabilidad de dichos
miembros en particular no se extiende a los herederos, a menos que se exprese.

Por ultimo cabe señalar, que todas las reglas precedentemente expuestas no solo se aplican a las corporaciones, sino que también a las fundaciones
(Art.563 CC).

9.5- Capacidad: En cuanto a la capacidad de las personas jurídicas hay dos tendencias; La primera de ellas reconoce que las personas jurídicas solo
tienen una capacidad restringida que se encuentra determinada por la ley y que se limita a los derechos patrimoniales.
La segunda tendencia es mayoritaria, esta reconoce a las personas jurídicas una amplia capacidad que se extiende tanto a los derechos
patrimoniales como extrapatrimoniales, la cual, encuentra como única limitación la naturaleza misma de las personas jurídicas y la ley.
La legislación chilena considera a las personas jurídicas como capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles (Art.545 CC), por lo que es
claro que el CC. acoge la segunda tendencia, sin embargo, nuestra legislación reconoce la existencia de ciertas limitaciones ya que existen ciertos
derechos que no pueden pertenecer ni ser ejercidos por las personas jurídicas, estas limitaciones derivarían de:

 La naturaleza de las personas jurídicas: Las personas jurídicas al ser entes ficticios no pueden ejercer ciertos derechos, ya que estos solo
pueden ser ejercidos por personas físicas como los derechos de familia y los derechos patrimoniales que son consecuencia de los anteriores. De esta
manera las personas jurídicas no pueden ser capaces en relación a estos derechos. Excepcionalmente y en cierto grado estas pueden ejercer este tipo
de derechos como es el caso de los bancos que ejercen una especie de curaduría sobre los bienes del pupilo.
Cabe señalar que una persona jurídica no puede ser arbitro ni testigo.

 La ley: Actualmente en Chile no existen limitaciones en relación a la conservación y enajenación de bienes raíces, pero antiguamente (año 1943)
si existían disposiciones expresas referentes a este tema (Art.1250 CC).

En lo que respecta a la capacidad para ser parte en juicio, esta es poseída por las personas jurídicas, lo cual, se desprende de su definición legal
(Art.545 CC).
En cuanto a la responsabilidad penal, las personas jurídicas no la poseen por dos razones. En primer lugar, porque solo es punible el hecho cometido
por un hombre o un ser humano, y en segundo lugar, existe un principio penal que corresponde al de la personalidad de la pena, en virtud del cual, se
establece que la pena no puede trasladarse de una persona a otra, por lo tanto, en Chile no existe responsabilidad penal de las personas jurídicas ya
que la acción penal debe dirigirse personalmente en contra del responsable del delito o cuasidelito.
En lo que respecta a la responsabilidad civil contractual, las personas jurídicas la tienen, esto es lógico, porque si la ley les reconoce la capacidad
para contraer obligaciones debe establecer la responsabilidad por dichos actos.
En cuanto a la responsabilidad extracontractual, esta es reconocida en nuestra legislación a las personas jurídicas y en virtud de este reconocimiento
ellas están obligadas a indemnizar los daños que causen con dolo o culpa a otras personas, por ejemplo, en virtud de un accidente de transito.
En cuanto a la responsabilidad de los asociados, cabe señalar, que la responsabilidad de las personas jurídicas no excluye la responsabilidad
individual o personal de los miembros de ella que han actuado con dolo o culpa.

CAPITULO III
DEL PATRIMONIO
SUB CAPITULO I
6- PATRIMONIO.

Este corresponde a un atributo de la personalidad agregado por la doctrina clásica que se define como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones
de una persona estimables pecuniariamente y que forman una universalidad de derecho
Los bienes y derechos forman parte del activo y las deudas forman parte del pasivo.
En el patrimonio solo entran derechos que pueden apreciarse económicamente, los derechos que no admiten estimación pecuniaria se llaman
extrapatrimoniales y un ejemplo de ellos son los derechos de familia.
El patrimonio esta conformado por elementos activos y pasivos de esta forma se distingue entre:

a) Patrimonio Bruto o Activo Bruto: Esta conformado por el conjunto de relaciones patrimoniales tanto activas como pasivas.

b) Patrimonio Neto o Activo Neto: Esta conformado por el patrimonio una vez deducidas las deudas.

Para algunos autores el patrimonio siempre va a existir, aun cuando la persona sea insolvente, es decir, cuando su pasivo sea superior a su activo.
esto lo entienden así porque consideran que el patrimonio es una universalidad jurídica. Pero existen otros autores que identifican el patrimonio
solamente con el Patrimonio Neto o Activo Neto.
El patrimonio como concepto es útil ya que desempeña funciones que sirven para explicar figuras jurídicas que se estudian a lo largo del derecho
civil, por ejemplo:

 La sucesión hereditaria ya que para nuestro derecho el patrimonio es transmisible a los herederos.
 La noción del patrimonio explica la existencia del derecho de prenda general (Art.2465 CC).
 Explica la subrogación real que consiste en la sustitución de una cosa por otra en términos tales que la nueva pasa a ocupar jurídicamente el lugar
de la antigua, la cosa que sustituye no cambia de naturaleza sino que queda colocada en el patrimonio en la misma situación que la cosa antigua.
6.1- Teoría clásica del patrimonio.

Corresponde a la teoría a la que se acoge nuestro CC sin contener un desarrollo general sobre ella sino que solo disposiciones diseminadas. Sus
autores son los Franceses Aubry y Rau.
Para esta teoría el patrimonio esta compuesto de relaciones activas y pasivas susceptibles de una valoración económica.
Como ya se adelanto, para algunos autores el patrimonio esta conformado por el activo neto, sin embargo, prevalece la idea de que el patrimonio
esta conformado por activos y pasivos, posición sostenida por la teoría clásica y que pareciera que recoge nuestro CC ya que de otra manera no se
explicaría el derecho de prenda general.

6.1.1- Características del patrimonio para la teoría clásica.

 Emana de la personalidad, de manera que toda persona posee patrimonio.

 No hay patrimonio sin titular.

 El patrimonio no es transferible pero sí transmisible.

 Es indivisible, es decir, una persona solo puede tener un patrimonio.

6.1.2- Criticas a la teoría clásica.

Esta teoría a sido criticada por la doctrina alemana, la cual, señala:

 La noción de patrimonio concebida por la teoría clásica no corresponde a la realidad.

 La vinculación que esta teoría hace entre patrimonio y persona es tan estrecha que no se distingue una de la otra.

 El principio de unidad o indivisibilidad del patrimonio, señalado por esta teoría, no se concibe con la realidad ya que una persona puede tener más
de un patrimonio.

6.2- Teoría del patrimonio afín o patrimonio afectación.

Según esta teoría el patrimonio es solo una masa de bienes que no se encuentra indisolublemente unido a la persona, para esta teoría la unión de los
elementos que conforman el patrimonio no arranca de la voluntad de la persona sino que del fin o destino a que están afectos esos bienes. Para ellos
la razón de ser del patrimonio se encuentra justificada por el fin, de manera que se concibe la idea de que una persona tenga más de un patrimonio y
que exista un patrimonio sin titular.

¿El patrimonio es una universalidad de derecho?

Se entiende por universalidad al conjunto de bienes singulares que no tienen entre si una conexión física pero que están relacionados a un todo
funcional y a un vinculo jurídico.
Esta universalidad puede ser de hecho y de derecho o jurídica:

Universalidad de hecho: Corresponde a un conjunto de bienes muebles que no obstante conservan su individualidad, forman un todo indivisible por el
hecho de estar unidos a un vinculo de igual destino, por ejemplo, una biblioteca.

Universalidad de derecho o jurídica: Corresponde a aquella que esta constituida por un conjunto de bienes y relaciones jurídicas activas y pasivas
consideradas jurídicamente como formando un todo indivisible, por ejemplo, la herencia.

El patrimonio es una universalidad jurídica o de derecho según lo señalado por los autores franceses.
Para otros autores el patrimonio no lo es porque una universalidad ya sea de hecho o de derecho es una cosa y el patrimonio de una persona no es
una cosa.

6.3- Patrimonios separados.

Pareciera ser que para nuestro CC. hay excepciones al principio de la unidad del patrimonio estableciendo en algunos casos la existencia de
patrimonios separados.
Se entiende que hay patrimonios separados cuando dos o más núcleos patrimoniales e independientes entre si tienen como titular a una misma
persona, se trata de masas patrimoniales que la ley crea y somete a un régimen jurídico creado por la misma:

a) Sociedad conyugal: Corresponde a una sociedad de bienes que se forma entre los cónyuges por el hecho del matrimonio (salvo que opten por
otro régimen matrimonial) en esta sociedad se distinguen varios patrimonios; patrimonio personal de las partes, Patrimonio social, patrimonio
reservado de la mujer casada.

b) Beneficio de inventario: Corresponde a un caso de separación patrimonial, este beneficio consiste en no hacer a los herederos que acepten una
herencia responsables de la obligaciones hereditarias y testamentarias, en si lo que hay aquí es una separación de patrimonios entre los bienes
del causante y los de los herederos (Art.1247 CC).

c) Beneficio de separación: (Art.1378 CC) Corresponde a un beneficio que se le otorga a los acreedores a diferencia del anteriormente señalado.

d) Situación del hijo de familia sometido a patria potestad: Puede darse que el hijo sometido a patria potestad tenga un patrimonio general
administrado por el padre o la madre, pero a su ves se puede dar el caso de que el menor adulto tenga su peculio profesional que estaría
conformado por el conjunto de bienes que adquiere el hijo como consecuencia de ejercer algún trabajo, este peculio es administrado y de goce del
hijo de familia.

e) Ley 19.857: Esta ley creo las empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL).
6.4- Noción de patrimonio autónomo.

El patrimonio autónomo es aquel que transitoriamente carece de titular, por ejemplo, la herencia yacente (herencia que no posee herederos). Este se
establece por un interés práctico tendiente a la conservación y protección de los bienes que conforman el patrimonio.

SUB CAPITULO II
TEORIA DE LOS BIENES.

I.- Generalidades. Concepto.

Antes de analizar los bienes es necesario señalar que el patrimonio corresponde a una universalidad jurídica compuesta por un activo y un pasivo de
carácter eminentemente pecuniario, y una universalidad jurídica es un continente diverso de su contenido, por ejemplo, un auto, una casa, un campo,
todos los cuales, conforman un conjunto.
Las cosas dentro del patrimonio pierden su individualidad, ya que este es uno e indivisible, sin perjuicio de que hoy en día a perdido valor esta idea
producto de la dictación de una ley que creo las empresas individuales de responsabilidad limitada.
En nuestra legislación la idea del patrimonio único e indivisible es discutida por la existencia de dos patrimonios con respecto al heredero, en virtud
del beneficio de inventario, el cual, tiene por finalidad separar los bienes propios del heredero de los que le heredan.
El patrimonio, como se dijo precedentemente se compone de un activo (bienes, cosas y derechos) y de un pasivo (obligaciones y deudas).
De acuerdo a esto, cabe señalar, que los bienes y las cosas no son lo mismo y solo existe respecto de ellos una relación de genero especie en donde
la cosa es el genero y el bien la especie, puesto que, los bienes corresponden a todas aquellas cosas que le otorgan al hombre algún provecho y
que pueden ser objeto de apropiación por parte de este. Esto es lo que caracteriza a los bienes desde el punto de vista civil.
Nuestro CC. confunde los conceptos de bien y cosa, pero esto no tiene mayor relevancia.

II.- Clasificación de los bienes.

1- Cosas materiales e inmateriales (Art.565 CC).

a) Cosas Materiales: Aquellas que pueden ser percibidas por los sentidos.

b) Cosas Inmateriales: Aquellas que no pueden ser percibidas por los sentidos, ya que el hombre en uso de su inteligencia las concibe, estas son
los derechos, los cuales, tienen existencia para la dogmática jurídica y la ley a pesar de ser inmateriales, por ejemplo, derecho de dominio.

1.1- Cosas materiales o corporales.

1.1.1- Bienes muebles e inmuebles (Art.566 CC).

a) Bienes Muebles: Que a su vez pueden ser inanimados o semovientes (Art.567 CC).

 Muebles por naturaleza: (Art.567 CC).

 Muebles por anticipación: (Art.571 CC) Son todos aquellos inmuebles por adherencia que con la finalidad de constituir derechos a favor de un
tercero anticipadamente adquieren la calidad de bienes muebles, por ejemplo, las arboladas llenas de manzanas que son inmuebles por adherencia a
un inmueble que es la tierra, por consiguiente, si vendo dichas manzanas anticipadamente, esto es cuando están pendientes, adquieren la calidad de
bienes muebles por anticipación, puesto que estas igual van a llegar a ser muebles.

b) Bienes Inmuebles: (Art.568 CC).

 Inmuebles por naturaleza: (Art.568 CC).

 Inmuebles por adherencia: Corresponden a aquellas cosas muebles que la ley reputa inmuebles por el hecho de estar permanentemente
adheridas o incorporadas a algún inmueble por naturaleza como las plantas y los arboles, por ejemplo, un edificio formado por cosas muebles, por
adherencia es inmueble ya que es el suelo la referencia.

 Inmuebles por destinación: Corresponden a aquellas cosas que por naturaleza son muebles pero que la ley reputa inmuebles por el hecho de
estar permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble, por ejemplo, la destinación industrial y la destinación agrícola (tractores,
caballos, utensilios de labores agrícolas de un fundo, etc) (Art.570 CC).

Paralelo entre bienes muebles e inmuebles.

En lo que respecta a esta materia el CC. en un principio le daba gran valor a los bienes inmuebles, hoy en día esto ha ido cambiando, ya que las
acciones y el dinero han tomado más valor.
 La compraventa de bienes raíces es solemne porque requiere de escritura publica, en cambio, la compraventa de bienes muebles se realiza por
escritura privada.
 La tradición de los bienes inmuebles necesita de inscripción del titulo en el conservador de bienes raíces, en cambio, la tradición de los bienes
muebles se realiza solo con la entrega de la cosa.
 La prescripción ordinaria de los bienes raíces es de 5 años, en cambio, la de los bienes muebles es de 2 años.
 En materia de protección de los incapaces, estos para enajenar sus bienes raíces necesitan autorización judicial con conocimiento de causa, en
cambio, en el caso de los bienes muebles no es necesario, a menos que estos sean muy preciados.
 En materia de sociedad conyugal el marido administra libremente los bienes muebles sociales, en cambio, los inmuebles sociales requieren para
su enajenación de la autorización de la mujer.
 Respecto de actos de mera tenencia, para dar en arrendamiento por más de 5 años bienes raíces sociales urbanos o por más de 8 años bienes
raíces sociales rústicos se necesita de la autorización de la mujer.
 En materia de peculio profesional del hijo sujeto a patria potestad, este tiene plena capacidad para gestionar su patrimonio a pesar de estar
sometido a patria potestad, pero si quiere enajenar los bienes raíces necesitara de autorización judicial, en cambio, en el caso de los bienes muebles
los administra con plena libertad.
 En materia de contratos de garantía, si se trata de bienes raíces estamos en presencia de una hipoteca, en cambio, en el caso de bienes
muebles estamos en presencia de una prenda
1.2- Cosas incorporales o derechos.

1.2.1- Derechos reales y personales (Art.576 CC).

a) Derechos Reales: (Art.577 inc.1° CC4) Existe una relación directa entre el dueño de la cosa y la cosa teniendo que abstenerse todos los terceros
de lo que hace el dueño de ella, es decir, estos juegan el papel de sujetos pasivos. Los derechos reales son taxativos (Art.577 inc.2° relacionado con el
Art.579 CC).
Los derechos reales son pocas, los nombra el 577:
1. Dominio
2. Herencia
3. Usufructo
4. Uso, Habitación
5. Hipoteca
6. Prenda
7. Servidumbres Activas

También pueden nombrarse:


1. Aprovechamiento De Aguas
2. Pedimento De Minas5

b) Derechos Personales: (Art.578 CC6) Existe una relación directa entre las personas obligadas.

Desde un punto de vista económico, siempre se necesita de otra persona para satisfacer necesidades, por ejemplo, en el arrendamiento una persona
satisface su necesidad de vivienda mientras que otra satisface su necesidad de dinero. En la relación jurídica siempre hay un sujeto activo y uno
pasivo, además de una cosa divisa que constituye el derecho personal.
En el caso de los derechos personales siempre hay un acreedor y un deudor desde el punto de vista del acreedor, pero si se mira desde el punto de
vista de la obligación frente a todo derecho hay un obligado o deudor y de esto se obtiene la fuente de las obligaciones.
Una persona se encuentra obligada frente a otra por la existencia de una causa, razón o fuente, ya sea en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito,
cuasidelito o la ley, todas las cuales constituyen fuentes de las obligaciones y siempre al respecto hay un deudor y un acreedor, el cual, ostenta un
derecho personal.
Los cuasicontratos son hechos voluntarios lícitos no convencionales que generan obligaciones, por ejemplo, el pago de lo no debido y el pago por
error, los cuales, generan obligaciones para la restitución de lo indebidamente pagado a través del ejercicio de la acción “In rem verso”.
Los delitos, por ejemplo, en el caso de las lesiones, en virtud de las cuales, nace una obligación de perjuicios respecto del que lesiono.
Los cuasidelitos, por ejemplo, un atropello, en virtud del cual, nace una obligación de indemnización respecto del que lo cometió. El acreedor en
ambos casos es la víctima y el deudor el hechor que infringió la ley.
La ley, por ejemplo, (Art.321 CC) obligación, respecto de la cual, el acreedor es el hijo y el deudor el padre que es quien debe el alimento.

1.2.2- Derechos muebles e inmuebles (Art.580 CC).

a) Derechos Muebles: Aquellos que recaen sobre bienes muebles.

b) Derechos Inmuebles: Aquellos que recaen sobre bienes inmuebles.

Cabe señalar que a las acciones se les aplica la misma clasificación. Estas emanan de los derechos con la finalidad de que sean respetados, es
decir, si se desconoce un derecho nace una acción para dar protección a ese derecho.
En lo que se refiere a la clasificación de los derechos respecto de las obligaciones de hacer (Art.581 CC).

1.3- Otras clasificaciones.

1.3.1- Bienes principales y accesorios.

a) Bienes Principales: Son aquellos que subsisten por si mismos sin necesidad de otro.

b) Bienes Accesorios: Son aquellos que requieren de un bien principal para poder subsistir.

1.3.2- Bienes consumibles y no consumibles.

a) Bienes Consumibles: Son aquellos que se consumen con su primer uso.

b) Bienes No consumibles: Son aquellos que necesitan de un largo tiempo para que se destruyan, por ejemplo, los Royalty aplicados a las
mineras que se van a agotar tarde o temprano. (Art.575 CC).

Con relación a esta clasificación, cabe señalar que el CC. confunde los bienes fungibles y consumibles, pero en estricto derecho el Art.575 CC. se
refiere a los bienes consumibles.

4
Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.

5
También la enfiteusis, arrendamiento de largo tiempo, el derecho de superficie, pero no existen en Chile
6
Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o l asola disposición de la ley, han contraído las
obligaciones correlativas.
1.3.3- Bienes fungibles y no fungibles.

a) Bienes Fungibles: Son aquellas cosas que pueden ser reemplazadas unas por otras o aquellas en que existe la equivalencia entre una y otra
porque tienen el mismo poder liberatorio, por ejemplo un billete de $5.000 nuevo y otro usado, tienen el mismo valor o poder deliberatorio, es decir, se
puede comprar lo mismo con los dos.

b) Bienes Infungibles o No fungibles: Son aquellas cosas que no tienen el mismo poder liberatorio, es decir, no hay equivalencia entre una y otra.
Junto a esta clasificación de los bienes aparece la figura de los hechos fungibles y no fungibles, por ejemplo, contratar un pintor de brocha (hecho
fungible), contratar un pintor destacado (hecho no fungible).

1.3.4- Bienes divisibles e indivisibles.

a) Bienes Divisibles: Son aquellos que se pueden fraccionar.

b) Bienes Indivisibles: Son aquellos que no se pueden fraccionar.

En relación a esta clasificación de los bienes, cabe señalar, que todas las cosas pueden dividirse intelectualmente.

1.3.5- Bienes apropiables e inapropiables.

a) Bienes Apropiables: Son aquellos susceptibles de dominio por parte de los particulares.

b) Bienes Inapropiables: Son aquellos no susceptibles de dominio por parte de los particulares.

 Bienes nacionales: (Art.589 CC) Dentro de los cuales tenemos los bienes nacionales de uso publico o públicos y los bienes del estado o
fiscales.

En relación a este tipo de bienes, hay que señalar, que las personas ejercen respecto de estos distintos tipos de dominio público, entre los cuales
encontramos:
 Dominio publico terrestre: Calles, puentes, plazas, caminos públicos.
 Dominio publico marítimo: Playa de mar (Art.594 CC), mar territorial, zona contigua y mar patrimonial.
En relación a la playa de mar cabe señalar que eventualmente pueden existir dueños de los terrenos adyacentes a ellas, los cuales, tienen un mayor
acceso.
 Dominio publico acuático: (Art.595 CC) En relación a esta disposición, cabe señalar, que todas las aguas que corren dentro del territorio
nacional, de cordillera a mar, pertenecen al estado, por lo que los particulares pueden tener derecho de aprovechamiento de aguas, lo cual, constituye
una especie de concesión.
 Dominio Aéreo: Todo el espacio ubicado sobre el territorio de Chile es de uso publico, excepto la atmósfera que pertenece a todos los hombres.

III.- DERECHOS REALES

1- Derecho de Propiedad o de Dominio7.

Podemos estudiarlo de diversos ángulos; social, político, filosófico, etc. pero nos limitaremos al aspecto jurídico.
Este derecho es tan importante que esta garantizado por la CPR (Art.19 n-24) de esta manera viene a ser uno de los pilares fundamentales en que se
basa el derecho civil.
En cuanto a su historia, nace el derecho de propiedad respecto de las cosas inmuebles en los albores de la humanidad, pero esta era una propiedad
raíz de carácter colectiva y no individual.
En la antigüedad ya se empieza a dislumbrar el derecho de propiedad como es en nuestros días, sin perjuicio del retroceso que este experimento en
la edad media, época en la cual, solo era ostentado por el señor feudal.
Actualmente tenemos un derecho de dominio, en el cual, predomina lo que se llama la función social del derecho de propiedad que se materializa en
la propiedad familiar señalada en nuestro CC.
El derecho de propiedad esta consagrado en el Art.582 CC, el cual, nos dice que este derecho real de dominio le permite a su titular asumir el
máximo señorío que se tiene sobre una cosa para usar, gozar y disponer de ella incluso en forma arbitraria pero con ciertas limitantes como
la ley y el respeto al derecho ajeno.
De acuerdo a lo señalado en el Art.583 CC. también existe un derecho de propiedad sobre las cosas incorporales, señalándose como ejemplo el
derecho de usufructo, sin perjuicio de que este también se puede aplicar respecto de otros derechos, por ejemplo, la propiedad intelectual.

1.1- Características del derecho de propiedad.

i. Corresponde a un derecho real, es decir, es un derecho que se ejerce sobre una cosa y que a la vez otorga a su titular un derecho a perseguir la
cosa en manos de quien este, por lo que se dice que nacen acciones reales para proteger el derecho de propiedad.
ii. Es absoluto, es decir, otorga el máximo de facultades que una persona puede tener sobre una cosa, las cuales, pueden ser ejercidas respecto de
cualquier persona, quienes se ven en la obligación de respetar tal derecho.
iii. Es exclusivo, es decir, esta relacionado con la persona que es titular del derecho y el resto de la sociedad debe respetar ese derecho, sin perjuicio
de la copropiedad.
iv. Es perpetuo, es decir, no termina por el no ejercicio de el, o sea, no esta limitado en el tiempo.
v. Es un derecho elástico, es decir, puede desmembrarse y llegado el momento volver a integrarse, ya que otorga facultades a su titular, de las
cuales, este puede desprenderse en forma temporal para posteriormente volver a recuperarlas.

Limitaciones al Derecho de Propiedad

7
Art. 578 C.C. “El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y
disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno”.
Siguiendo la definición (Art.582 CC) debemos señalar que si bien el derecho de propiedad es absoluto tiene limitantes que incluso pueden conllevar
a la perdida del derecho de propiedad por medio de la expropiación por causa de utilidad publica (limitación de carácter constitucional), en relación a
esto, se discute doctrinalmente la necesidad del expropiado de una justa retribución que corresponde a un pago acorde con el bien expropiado.

Hay otras limitaciones que afectan al contenido del derecho de dominio como son el fideicomiso, el usufructo y el uso y la habitación.

Otras limitaciones emanan de la definición legal y son la ley y el derecho ajeno:

a) Limitaciones legales: Pueden ser establecidas por distintos motivos:

 Por interés publico, por ejemplo, la ley general de urbanismo y construcción donde se señala que se puede construir dentro de ciertos y
determinados márgenes.
 De carácter sanitario, por ejemplo, la restricción vehicular en Santiago o cuando el SESMA requisa bienes en los locales comerciales por no ser
aptos para el consumo.
 De carácter económico, por ejemplo, la regulación respecto al tipo de afiches publicitarios que se puede tener en los locales comerciales o
cuando se tenia un negocio y el estado fijaba el precio de las cosas.
 Por utilidad privada, por ejemplo, en el caso de las relaciones de vecindad, donde se pueden suscitar problemas entre predios vecinos con
respecto a la contaminación acústica por ejemplo o la ley de propiedad inmobiliaria en los condominios.

b) Limitaciones por derecho ajeno: En lo que respecta a este tipo de limitaciones hay que referirse a la teoría del abuso del derecho, en virtud de
la cual, se establece que los derechos deben ejercerse rectamente y solo cuando este ejercicio le atribuya a su titular algún beneficio y no cuando no
provoca beneficio o este es menor al daño que se le produce a un tercero, por consiguiente, la persona que incurra en los actos precedentemente
señalados esta obligada a indemnizar el daño (responsabilidad extracontractual).

Cabe señalar que esta teoría escapa al derecho de propiedad, ya que no es solo este derecho el que no se puede ejercer abusivamente, sino que
cualquier derecho, por lo que el ámbito de aplicación de esta teoría esta establecido en sentido amplio, a pesar de que el CC. se refiere exclusivamente
al uso arbitrario del derecho de propiedad.
Esta doctrina es obra de la jurisprudencia, ya que en ciertos casos esta se remite al abuso del derecho con el objeto de dirimir un problema.

1.2- Facultades que otorga el derecho de dominio a su titular.

El derecho de dominio le otorga a su titular las facultades de uso (aprovechar la cosa de acuerdo a su naturaleza), goce (obtener los frutos de la cosa
que pueden ser naturales o civiles) y disposición (disponer de la cosa).
En lo que respecta a la facultad de disposición es necesario hacer una precisión, ya que esta puede ser analizada desde dos puntos de vista; En
primer lugar la podemos ver desde un punto de vista material (disposición material) que le permite al dueño de la cosa incluso destruirla, salvo que se
este abusando del derecho. Desde este mismo punto de vista la cosa se puede modificar, reducir, etc.
En segundo lugar desde un punto de vista jurídico (disposición jurídica) que en sentido estricto se refiere a hacer ajena una cosa de mi propiedad al
transferir mi derecho de dominio, pero esta facultad de disposición también se toma en un sentido amplio, el cual, se refiere además al hecho de
constituir cualquier otro derecho real sobre una cosa (hipoteca, prenda, servidumbre, usufructo, uso y habitación, etc).
Para tener facultad de disposición sobre una cosa se necesita ser dueño de esta, sin perjuicio de que pueden existir casos en los que a pesar de ser
dueño no se tiene la facultad de disposición sobre la cosa, por ejemplo, cuando no se tiene plena capacidad de ejercicio o teniéndola no se ostenta la
facultad de disposición sobre la cosa producto de una causa externa que afecta el derecho de dominio y en ultimo termino a la cosa misma, como por
ejemplo, cuando esta se encuentra embargada (Art.1464 CC), por consiguiente, para disponer del derecho de dominio que se tiene sobre una cosa hay
que tener facultad de disposición, plena capacidad y ninguna causa externa como impedimento.

Con relación a este tema aparece una interrogante ¿podrá convencionalmente prohibirse esta facultad de disposición, son validas las cláusulas de no
enajenar?
En nuestro CC. se consagra el principio de la libre circulación de los bienes, por consiguiente, podríamos señalar que en términos generales estos
actos son nulos, pero existen ciertos casos en que la ley prohíbe enajenar:

1. No puede enajenar el donante al donatario.


2. El testador puede prohibir al legatario que enajene la cosa legada.
3. La ley prohíbe constituir usufructos y fideicomisos sucesivos.
4. El nudo propietario puede prohibir al usufructuario que enajene su derecho de usufructo.

Por otra parte la ley en algunos casos establece que por mucho que convencionalmente se prohíba enajenar legalmente esto no vale, por ejemplo,
(Art.1126 CC).

A nivel doctrinal se discute la valides de las cláusulas de no enajenar:

1. Algunos autores señalan que no son validas puesto que atentan contra un principio fundamental que gobierna el derecho común y que
corresponde a la libre circulación de los bienes.
2. Otros piensan que son validas porque no existe en nuestra legislación una norma general que lo prohíba expresamente, la razón esta en el
reglamento del Conservador de Bienes Raíces que permite que se inscriban las prohibiciones legales, judiciales y convencionales de no
enajenar.

Cabe señalar que si bien este es un reglamento, su fuente de inicio fue un DFL y el Art.695 CC. le otorga dicha fuerza obligatoria.

Por otra parte, también se discute la sanción a la infracción de esta cláusula, o sea, en el caso de que efectivamente se enajene estando prohibido
dicho acto. Al respecto la jurisprudencia señala que se trata de incumplimiento contractual, por lo que, el acreedor puede pedir la resolución del contrato
con la indemnización de perjuicios correspondiente.

1.3- Clasificación del derecho de dominio.

1.3.1- En atención a si se encuentran todas sus facultades o le falta alguna de ellas.

a) Propiedad Plena: Es aquella que se da cuando el titular ostenta todas las facultades sobre la cosa (uso, goce y disposición).
b) Nuda Propiedad: Es aquella que se da cuando el dueño se ha desprendido del goce de la cosa (Art.582 inc.2° CC).

1.3.2- Dominio absoluto y propiedad fiduciaria.

a) Dominio Absoluto: Es aquel que se da cuando otorga el máximo de señorío a su titular sobre la cosa, siendo reconocida esta situación por el
resto de la sociedad.

b) Propiedad Fiduciaria: Es aquella propiedad sujeta a una condición resolutoria por lo que puede llegar a perderla su titular.

1.3.3- Dominio exclusivo y co-dominio o co-propiedad.

a) Dominio Exclusivo: Es aquel que se encuentra singularizado en una sola persona.

b) Co-dominio o Co-propiedad: Es aquel que es ejercido por dos o más personas.

Cabe señalar que a la co-propiedad o co-dominio es más correcto denominarla comunidad cuando esta situación tiene su origen en un dominio
ejercido por dos o más personas producto de la muerte de otra. Al fallecer una persona su patrimonio pasa a sus herederos y se forma una comunidad
hereditaria.
Una comunidad también puede originarse por una convención en que dos o más personas compran y adquieren para si un determinado bien y se
forma entre ellos una copropiedad.
Aunque jurídicamente estos dos conceptos son iguales es mejor verlos como distintos.

Origen de la co-propiedad o comunidad.

Puede tener su origen en la ley como es el caso de las comunidades inmobiliarias o propiedad horizontal en que por ley existen bienes comunes,
por ejemplo, en los edificios seria el suelo, escalera, ascensor, techos, jardines, etc.
En la propiedad horizontal existen dos derechos paralelos; el derecho de dominio exclusivo de las personas respecto de su departamento ubicado en
un determinado piso y un derecho de co-dominio respecto de los bienes comunes a todos los habitantes del edificio, esto es una comunidad forzosa.
Respecto a la co-propiedad en este momento solo interesa saber que al legislador no le importa que existan comunidades o co-propiedades, con
excepción de las comunidades inmobiliarias, ya que su intención es que la propiedad este concentrada en una sola persona, puesto que las co-
propiedades en cierto modo entroncan la libre circulación de los bienes lo que pone un freno a la economía por ser estas de difícil administración y esto
en ultimo termino genera conflictos, es por esta razón que existe la acción de partición de bienes que faculta a cualquiera de los comuneros para
solicitar la división del haber común.

Cabe señalar que los comuneros no tienen un derecho exclusivo sobre el total de la cosa pero tienen un derecho exclusivo sobre una cuota de ella
denominada cuota ideal, situación que se materializa con la división del haber común y la entrega de ciertos bienes determinados (todo esto en relación
a una herencia).
Las comunidades y co-propiedades corresponden a cuasicontratos (Art.1437 CC. relacionado con el Art.2284 CC) y en cuanto a su termino (Art.2312
CC).

1.3.4- Propiedad industrial, agrícola, indígena, etc: En atención a la clase de cosa, sobre la cual, se ejerce la propiedad.

IV.- MODOS DE ADQUIRIR LOS DERECHOS REALES

1.4- MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO.

Concepto:

De los contratos no nacen derechos reales, sino que solo derechos y obligaciones, por ejemplo, de la compraventa no nace el dominio, sino que
estos derechos reales son adquiridos a través de los llamados modos de adquirir que son hechos o actos jurídicos a los cuales la ley les confiere
la facultad de hacer nacer o de traspasar el derecho de propiedad o de dominio, por consiguiente, de este contrato solo nacen las obligaciones de
entregar la cosa y pagar el precio, el derecho real propiamente tal se adquiere a través de los llamados modos de adquirir señalados en el Art.588 CC,
disposición a la cual se debe agregar la ley por causa de expropiación por utilidad publica.
1.4.1- Clasificación de los modos de adquirir el dominio.

Los modos de adquirir el dominio se clasifican en:

a) Originarios y derivativos.

 Originarios: Son aquellos, mediante los cuales, se adquieren las cosas que no pertenecen actualmente a nadie o que no han sido aun
apropiadas. Estos son la ocupación, prescripción y accesión.
En el caso de la prescripción pueden, caber dudas pero el CC. señala que la posesión comienza en el poseedor, por consiguiente, se considera
originario.

 Derivativos: Son aquellos, mediante los cuales, se adquieren las cosas ya apropiadas y suponen que una persona deja de ser propietaria, al
mismo tiempo que otra pasa a serlo, por consiguiente, debemos saber que ocurrió con el dominio anterior a través del análisis de sus respectivos
títulos, ya que existe un principio jurídico, en virtud del cual, se establece que ninguna persona puede transferir más de lo que tiene o posee. Estos son
la tradición y la sucesión por causa de muerte.

b) A titulo singular y a titulo universal.

 A titulo singular: Cuando a través de estos se adquiere el dominio de una cosa en particular. A este tipo corresponden todos los modos de
adquirir.

 A titulo universal: Cuando a través de estos se adquiere el dominio de una universalidad jurídica, por ejemplo, la sucesión por causa de muerte
cuando el heredero adquiere todo el patrimonio del causante y la tradición, que excepcionalmente puede ser a titulo universal en el caso de la tradición
de los títulos de herencia que se da cuando el heredero adquiere todo el patrimonio del causante y sede sus derechos a otra persona.
c) A titulo gratuito y a titulo oneroso.

 A titulo gratuito: Cuando a través de este se adquiere el dominio de una o más cosas sin que el adquirente grave su patrimonio. Estos son la
ocupación, accesión, la tradición dependiendo del titulo que le anteceda, por ejemplo, una donación, la sucesión por causa de muerte y la prescripción.

 A titulo oneroso: Cuando a través de este se adquiere el dominio de una o más cosas gravando a la vez el adquirente su patrimonio. Este
corresponde a la tradición dependiendo del titulo que le anteceda, por ejemplo, una compraventa.

1.4.2- Estudio particular de cada uno de ellos.

Los modos de adquirir el dominio son:

a) OCUPACIÓN.

Modo de adquirir el dominio de las cosas que no tienen dueño mediante la aprensión material de ellas y cuya adquisición no esta prohibida
por las leyes chilenas o el derecho internacional (Art.606 CC), por ejemplo, la pesca de un salmón en el lago, que se adquiere en virtud de un acto
volitivo que es la aprensión material con animo de hacerlo mío.
Corresponde a un acto jurídico por estar presente la voluntad de la persona.

En lo que respecta a su campo de aplicación a través de este solo se pueden adquirir las cosas corporales muebles animadas o inanimadas.
En cuanto a las cosas animadas el CC. se refiere a la caza y la pesca (Art.607 CC) haciendo una distinción entre animales bravíos o salvajes,
domesticados y domésticos (Art.608 CC). En relación a esto, cabe señalar, que solo se pueden ocupar los animales bravíos o salvajes ya que los
domésticos y domesticados están bajo el imperio del hombre, por consiguiente, tienen dueño.
De acuerdo a lo señalado en el Art.611 CC. la caza marítima y la pesca se regirán preferentemente por la legislación especial que se refiera a la
materia.

En lo que respecta a las cosas inanimadas, todas ellas pueden ser ocupadas siempre y cuando se cumplan los demás requisitos legales
establecidos para estos efectos, y se adquieren a través de un tipo especial de ocupación que corresponde a la invención o hallazgo (Art.624 CC).

En cuanto al descubrimiento de un tesoro (Art.625 CC).

En cuanto a la captura bélica (Art.640 CC).

b) ACCESIÓN.

Modo de adquirir el dominio, por el cual, el dueño de una cosa se hace dueño de lo que se junta a ella o de lo que ella produce (Art.643 CC),
por ejemplo, se tiene un predio con 10 vacas y nacen 5 terneros, en este caso el dueño de las vacas adquiere por accesión los terneros.
En cuanto a su campo de aplicación a través de este solo se pueden adquirir las cosas corporales muebles e inmuebles.
La accesión puede ser de dos tipos:

a) Accesión de frutos: Opera cuando el dueño de la cosa se hace dueño de lo que ella produce.
En este punto es necesario hacer una precisión, puesto que civilmente no es lo mismo fruto que producto, existe una relación de genero especie en
donde el producto es el genero y el fruto es la especie, ya que, el producto es todo lo que se obtiene de una cosa, por ejemplo, minerales de una mina,
mientras que el fruto corresponde a todo lo que se obtiene de una cosa periódicamente y sin disminución sensible de la cosa productora o madre, por
ejemplo, leche de una baca.
Los frutos a su vez se clasifican en:

 Frutos Naturales: (Art. 644 CC) y pueden encontrarse pendientes, percibidos o consumidos (Art.645 y 646 CC).
 Frutos Civiles: Corresponden a los beneficios o gananciales que obtiene el dueño de una cosa cuando otorga su goce a otro.
El CC. no define los frutos civiles, solo da ejemplos (Art.647 CC), en relación a esta disposición, cabe señalar, que los reajustes no se consideran
frutos civiles.
Estos pueden encontrarse pendientes o percibidos (Art.647 inc.2° y 648 CC).

b) Accesión propiamente tal: Opera cuando el dueño de la cosa se hace dueño de lo que se junta a ella. Esta puede ser de tres tipos:
1. Accesión de inmueble a inmueble o natural del suelo: En este caso hay que subclasificar:
2. Aluvión: Cuando se produce un lento e imperceptible retiro de las aguas de un rió, mar o lago aflorando un terreno, del cual, se hace dueño
el dueño del predio ribereño (Art.649 CC).
3. Abulsión: Cuando por fuerza natural o una avenida de las aguas transporta un terreno que se arraiga posteriormente a otro (Art.652 CC).
4. Cambio de cause de un rió y mutación del alveo: Cuando el rió se carga a una de las orillas o cambia totalmente de cause.
5. Formación de nueva isla: En este caso se hará dueño de ella por accesión alguno de los dueños de los predios ribereños en atención a las
reglas contenidas en el Art.656 CC.
6. Accesión de mueble a inmueble o industrial: De este tipo de accesión emanan dos principios importantes que son el de la accesoriedad y
el del enriquecimiento sin causa.
7. En este caso la ley parte del supuesto de que el suelo es una cosa principal, por lo tanto, si se edifica con materiales ajenos o se siembra con
semillas ajenas en terreno propio se hace dueño de los materiales el dueño del terreno en virtud del principio de accesoriedad. Pero como
contrapartida, en este caso existe un enriquecimiento injusto o sin causa, por consiguiente, el dueño debe devolver los materiales y si no se
puede debe pagar su valor (Art. 668 y 669 CC).
8. Accesión de mueble a mueble: En este caso hay que subclasificar:
9. Adjunción: Cuando dos cosas muebles pertenecientes a diferentes personas se juntan una a otra pero de modo que puedan separarse y
subsistir cada una después de separada (Art.657 CC).

En cuanto a los criterios para determinar cual de las dos cosas es la principal (Art.659, 660 y 661 CC).

1. Especificación: Cuando una persona utilizando el material de otra hace una obra o artefacto cualquiera (Art.662 CC).
2. Mezcla: Cuando dos materias sólidas o liquidas de distinto dueño se juntan una a otra (Art.663 CC).
Por ultimo cabe señalar, en relación con la accesión, que para poder determinar su naturaleza jurídica hay que distinguir entre la accesión de frutos y
la accesión propiamente tal:

 En el caso de la accesión de frutos hay que hacer una nueva distinción:

 Si se trata de frutos naturales que aparecen por si mismos sin la ayuda del hombre es un hecho jurídico, de lo contrario es un acto jurídico
por estar presente la voluntad humana.
 Si se trata de frutos civiles es un acto jurídico ya que existe la voluntad de que la cosa de frutos.

 En el caso de la accesión propiamente tal, estamos en presencia de un hecho jurídico.


c) TRADICIÓN.

Modo de adquirir el dominio, por el cual, el dueño de una cosa la traspasa a otra persona habiendo por una parte la facultad e intención de
transferir el dominio y por la otra la capacidad e intención de adquirirlo (Art.670 CC).
En cuanto a su ámbito de aplicación, a través de este solo se pueden adquirir cosas corporales muebles e inmuebles, cosas incorporales (derechos
reales y personales) e incluso universalidades jurídicas.
Corresponde a un modo de adquirir el dominio que posee una doble naturaleza jurídica, puesto que, es un acto jurídico bilateral (convención) y a
la vez un pago, ya que una vez que se entrega la cosa se extingue la obligación contraída a través del pago de la misma.
Es el más importante de los modos de adquirir el dominio puesto que dentro de sus requisitos exige la existencia de un titulo traslaticio de dominio
siendo el más importante por excelencia la compraventa.

Características de la tradición.

1. Corresponde a un modo de adquirir el dominio derivativo, lo cual, hace suponer la existencia de un dueño anterior que transfiere solo los
derechos que posee.
2. Es un modo de adquirir el dominio generalmente a titulo singular, es decir, se adquieren a través de el cosas especificas o singularizadas,
excepcionalmente se transfieren universalidades jurídicas en el caso del derecho real de herencia.
3. Es un modo de adquirir el dominio generalmente a titulo oneroso y excepcionalmente a titulo gratuito cuando el titulo que le antecede es una
donación.

Requisitos de la tradición.

a) Requisito de carácter subjetivo: Debe existir la concurrencia dos personas; el tradente y el adquirente (Art.671 inc.1° CC), los cuales a su vez,
deben cumplir con otros requisitos:

 Tradente: Este tiene que tener facultad de disposición, esto tiene importancia practica, ya que se supone que el tradente sea dueño de la cosa,
que tenga capacidad de ejercicio y mirado desde el punto de vista de la cosa objeto de la tradición no debe haber un elemento externo o exógeno que
impida la tradición, por ejemplo, que la cosa este embargada por decreto judicial (Art.1464 n-3° CC), todo esto se conjuga en lo que el CC. denomina
facultad de disposición (Art.670 CC).
 Adquirente: A este la ley le exige capacidad de ejercicio pero más que eso a lo que se refiere el Art.670 CC. es a la capacidad de administración.
Se llego a esta conclusión porque, como se dijo precedentemente, la tradición corresponde a un modo de adquirir el dominio que posee una doble
naturaleza jurídica, por un lado es un acto jurídico bilateral (convención)y por otro lado es un pago, relacionado con esto, en el CC encontramos dos
disposiciones que reafirman dicha idea, una en relación al tradente (Art.1578 CC) y otra en relación al adquirente (Art.1575 CC).

NOTA: Cabe señalar, que existen personas que a pesar de tener plena capacidad no tienen capacidad de administración, por ejemplo, la mujer casada
bajo régimen de sociedad conyugal, ya que la administración de la sociedad conyugal le corresponde al marido.

b) Debe estar presente la voluntad del tradente y del adquirente: Es por ello que se dice que la tradición es un acto jurídico bilateral
(convención), ya que en el fondo es un acuerdo de voluntades, la de uno consistente en transferir el dominio (tradente) y la del otro consistente en
adquirirlo (adquirente).
Esta voluntad puede ser manifestada en forma personal o por medio de un representante, ya sea legal o voluntario, es decir, en esta materia cabe
perfectamente la modalidad de la representación (Art.671 inc2°;3° y 4° CC).

En el CC. existen dos Art. que desarrollan la voluntad en la tradición, los cuales, si son interpretados literalmente nos pueden llevar a la conclusión de
que toda la teoría de las nulidades se viene abajo (Art.672 y 673 CC).
En relación a las disposiciones señaladas, claramente se puede ver en términos literales, que se refiere a un acto jurídico, al cual, le falta la voluntad,
por consiguiente, dicho acto jurídico adolece de un vicio que según la doctrina debe ser sancionado con la inexistencia jurídica, pero como esta no esta
contemplada como sanción dentro de nuestra legislación procede la nulidad absoluta, la cual, no puede ser ratificada o convalidada por las partes y
solo se sanea por el transcurso del tiempo en un plazo de 10 años, por consiguiente, a simple vista estaríamos en presencia de serias contradicciones
entre las distintas normas del CC, pero este no es el sentido que el legislador le dio a dichos preceptos, los cuales, han sido interpretados conforme a
una situación propia de nuestro sistema jurídico (Art.1815 CC).
El Art.672 CC. se refiere a los casos en que se a realizado una venta y una posterior tradición de una cosa, de la cual, el tradente no era dueño, por
consiguiente., ese acto le es inoponible al dueño por falta de concurrencia, pero el verdadero dueño esta facultado para ratificar dicho acto con
posterioridad, es decir, este Art. no se refiere a un caso de nulidad absoluta sino que de inoponibilidad.
En lo que respecta al Art.673 CC se refiere a la misma situación pero mirada desde el punto de vista del adquirente.

c) Debe existir un titulo traslaticio de dominio: (Art.675 CC).


En relación a esto, cabe señalar, que el CC. se refiere a este titulo tomándolo en el sentido del acto jurídico o contrato que por su naturaleza sirve
para transferir el dominio, por ejemplo, compraventa, donación, permuta, etc. ya que podría ser tomado en el sentido de la materialidad en que aparece
un acto jurídico, por ejemplo, una escritura publica (Art.1801 inc.2°CC), pero como esta no es un titulo, sino que un documento en donde aparece un
titulo reflejado se entiende que el titulo corresponde al acto jurídico o contrato.
Aparte de los títulos traslaticios de dominio señalados a modo ilustrativo en el Art.675 CC. existen otros ejemplos; el aporte en dominio a una
sociedad, el mutuo (préstamo de consumo) ya que la persona que recibe el préstamo se hace dueña del dinero, el cuasiusufructo que corresponde a un
derecho de usufructo que recae sobre bienes fungibles, por consiguiente puede entregarse algo similar en cambio.
d) Debe entregarse la cosa: En relación a este requisito nos referiremos a la tradición del dominio respecto de las cosas muebles, inmuebles,
derechos personales o créditos, derecho real de herencia y servidumbres, esto, debido a que el campo de aplicación de la tradición es muy amplio, por
consiguiente, a través de esta se puede adquirir el dominio de muchas clases de bienes y específicamente de los señalados con anterioridad.

i. Tradición de las cosas muebles: (Art.684 CC), en el cual, se muestra la regla general de cómo se efectúa la tradición “significándole una parte
a la otra”, es decir, el tradente transfiere el dominio de la cosa objeto de la tradición al adquirente de acuerdo a ciertos modos de carácter material o
simbólico, los cuales, están señalados en el Art. antes citado.
En lo que respecta a la disposición contenida en el n-3 de este Art., cabe señalar, que aun existe producto de la antigüedad del CC, pero perfectamente
se puede extrapolar a situaciones actuales, por ejemplo, en el caso de los vehículos motorizados que a pesar de que se registran en un sistema
catastral muy similar al de los bienes inmuebles, nada obsta para que la tradición se efectúe en esta forma, obviamente con precedencia de un titulo
traslaticio de dominio como una compraventa.
En lo que respecta al n-5 de este Art, cabe señalar, que todos estos casos se refieren a meros tenedores, es decir, personas que se encuentran en
posesión de la cosa pero reconociendo dominio ajeno, por consiguiente, al estar la cosa en posesión del mero tenedor si el verdadero dueño de esta
decide enajenársela la tradición se entenderá hecha al momento de celebrar el respectivo titulo traslaticio de dominio, puesto que la cosa ya se
encuentra en su poder. Así mismo, en el caso de que el verdadero dueño de la cosa se la enajene a un tercero quedándose con la mera tenencia de
esta, la tradición se entenderá hecha al momento de celebrar el contrato, en virtud del cual, el dueño se constituye como mero tenedor, puesto que la
cosa seguirá en su poder.

ii. Tradición de los bienes raíces: (Art.686 CC). Cabe señalar que esta inscripción del titulo, que no es más que un resumen del titulo traslaticio de
dominio, se realiza en el Conservador de Bienes Raíces y en ningún caso acredita dominio, sino que solo posesión, ya que el dominio solo se acredita
por la prescripción (transcurso del tiempo). Esto producto del sistema ideado por Andrés Bello con el fin de evitar que dominio y posesión fueran lo
mismo (pag.18 Mensaje CC).

EL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES.

En todas las comunas o agrupación de comunas hay un Conservador de Bienes Raíces y en las más pequeñas hay un Notario Conservador, el cual,
esta encargado de llevar un registro de ciertas inscripciones, las cuales, se agrupan en tres libros que son el Repertorio, los Registros y el Indice
General.
En el Repertorio se anota todo lo que llega al Conservador con indicación de hora, día, mes y año para que posteriormente una vez transcurrido
alrededor de 15 días esta anotación se transforme en inscripción al tipificarse en alguno de los registros, ya sea, de propiedades, el de hipotecas y
gravámenes o el de interdicciones y prohibiciones de enajenar, sin perjuicio de que la fecha de la inscripción será la de anotación en el Repertorio.
Esta anotación en el Repertorio es de suyo importancia porque pueden darse casos en que las inscripciones sean rechazadas por el Conservador
por contener errores, como por ejemplo, que estén mal anotados los deslindes de la propiedad, en estos casos, si se subsanan estos errores dentro de
los 2 meses establecidos por la ley para que la anotación en el Repertorio se transforme en inscripción en alguno de los Registros y durante este
periodo antes de que dicha inscripción sea aceptada por el Conservador se ordena un embargo contra el dueño anterior de dicha propiedad, el cual,
llegara al Conservador no será inscrito porque se considerara como fecha de la inscripción la de anotación en el Repertorio, por consiguiente, el
embargo respecto de esa propiedad no es valido porque esta se encuentra inscrita a nombre de otra persona, a la cual, le es inoponible el embargo.

Los Registros son tres:


 Registro de propiedad: Es de color negro y en el se inscriben todas las transferencias de dominio que afectan a los bienes raíces, siendo
alguna de estas tradiciones. Estas inscripciones tienen por objeto dar publicidad y mantener la historia de la propiedad.
 Registro de hipotecas y gravámenes: Es de color verde y en el se inscriben las hipotecas, servidumbres, usufructos y derechos de uso y
habitación que recaigan sobre bienes inmuebles.
 Registro de interdicciones y prohibiciones de enajenar: Es de color rojo y en el se inscriben las sentencias que declaran la interdicción
provisoria o definitiva de los dementes y la de los pródigos en casos excepcionales, así como también todas las prohibiciones de enajenar
legales, convencionales o judiciales que puedan afectar al bien raíz. Estas inscripciones tienen por finalidad darle publicidad a las
interdicciones y prohibiciones de manera de poder hacerlas oponibles a terceros para que los actos jurídicos que estos realicen con los
interdictos o respecto de los bienes inmuebles afectados puedan ser declarados nulos.

En el Índice General se anotan por año y en orden alfabético todas las transferencias o inscripciones que se encuentran en los distintos libros, con
el objeto de poder pesquisar y ubicar alguna inscripción.
Cabe señalar en relación con el Conservador de Bienes Raíces, que existen títulos que obligatoriamente deben ser inscritos y otros que pueden
inscribirse (Arts.52 y 53 Reglamento del Conservador de Bienes Raíces).
En lo que respecta a los títulos que pueden ser inscritos, cabe señalar, que en el caso del arrendamiento de bienes raíces, cuando estos son
establecidos por plazos largos, conviene inscribirlos, sobre todo desde el punto de vista del arrendatario, ya que si muere el arrendador el
arrendamiento termina, pero si este se encuentra convenido por escritura publica e inscrito en el Conservador de Bienes Raíces, dicho contrato se hace
oponible a los herederos del arrendador e incluso a los acreedores hipotecarios, quienes deben respetarlo, por ejemplo, yo arriendo un inmueble e
inscribo este arrendamiento en el Conservador de Bienes Raíces, posteriormente el dueño del inmueble arrendado pide un crédito dejando como
garantía una hipoteca sobre dicho inmueble, la cual, con el tiempo deja de ser pagada por este. En este caso el acreedor hipotecario tratara de hacer
efectivo su crédito rematando el inmueble pero como este se encuentra arrendado y dicho arrendamiento inscrito en el Conservador de Bienes Raíces,
el acreedor hipotecario deberá respetar el arrendamiento y no podrá solicitar embargo.
Cualquier inscripción que se quiera realizar se efectúa llenando una carátula que se encuentra en el Conservador de Bienes Raíces con los datos
personales y solicitando lo querido, por ejemplo, inscribir compraventa. Posteriormente esta carátula va al Repertorio como anotación y pasa por una
revisión realizada por los llamados estudiantes que son personas encargadas de estudiar los títulos de la respectiva propiedad, una vez que estos la
aprueban y después de una o dos semanas dicha anotación se transforma en inscripción en su respectivo Registro.
Al Conservador de Bienes Raíces también se le pueden pedir certificados, el cual, esta obligado a darlos no pudiendo equivocarse, ya que si lo hace
adquiere responsabilidad civil y se le puede demandar por indemnización de perjuicios.
Los certificados que se pueden solicitar constituyen instrumentos públicos y son los siguientes:
 Certificado de dominio vigente, en el cual, el Conservador deja constancia de que cierto inmueble esta actualmente inscrito a nombre de tal
persona. Este sirve para probar la posesión inscrita que se tiene sobre el inmueble, en virtud de la cual, se le presume como dueño del mismo al titular
de ella.
 Certificado de hipotecas y gravámenes, en el cual, consta la existencia o inexistencia de cargas sobre la respectiva propiedad, por ejemplo,
hipotecas, usufructos, etc.
 Certificado de prohibición de enajenar, en el cual, consta la existencia o inexistencia de impedimentos al libre ejercicio del derecho de enajenar
cierto inmueble, por ejemplo, embargos.

Cabe señalar, que al realizar el estudio de títulos de una propiedad es recomendable revisar los antecedentes de los 10 últimos años, puesto que con
el transcurso de dicho periodo de tiempo inevitablemente se produce la prescripción de cualquier vicio, prohibición y gravamen que ostente el inmueble.
iii.- Tradición de los derechos personales o créditos: (Art.699 en relación con el Art.1901 CC), los cuales, se refieren a la tradición de los títulos
nominativos que son aquellos en donde existe un acreedor especifico, ya que la tradición de los títulos al portador y a la orden las trata el Cco. y la ley
18.091.
Como ejemplos, en relación a la tradición de estos derechos, podemos señalar:

 Nosotros pagamos una colegiatura a la universidad, pero no es esta la que aparece cobrando dichos derechos, sino que esta labor la realiza un
banco, en virtud, de la cesión que la universidad le a hecho del titulo donde consta el crédito.
 Un equipo vende un jugador y sede sus derechos a personas que se mueven en torno al ambiente con el objeto de que esta se quede con el
dinero de la venta del jugador.

iv.- Tradición del derecho real de herencia: Lo primero que hay que señalar en relación a esta materia es que la voz herencia esta tomada en el
sentido del patrimonio del difunto, es decir, el conjunto de bienes, derechos, obligaciones y cargas estimables pecuniariamente y que conforman una
universalidad jurídica, la cual, con la muerte del causante pasa a sus herederos, quienes pueden ceder sus derechos hereditarios, por ejemplo, es
frecuente que fallece el padre de familia y queda la viuda y los hijos ya formados que ceden sus derechos hereditarios a la madre. En relación a esto,
cabe recordar, que la cesión de derechos hereditarios solo puede realizarse con posterioridad a la muerte del causante, de lo contrario estaríamos
hablando de pactos de sucesión futura, los cuales, adolecen de objeto ilícito por el hecho de no estar permitidos por la ley.

La herencia al ser una universalidad jurídica no corresponde a un bien mueble ni inmueble, pero la ley para efectos de su tramitación la considera bien
mueble puesto que la forma en que se efectúa la tradición de estos constituye la regla general de la misma, por consiguiente, estos derechos se ceden
de acuerdo a las reglas contenidas en el Art.684 CC.
Esta sesión de derechos hereditarios como toda tradición requiere de un titulo siendo el más frecuente la compraventa, la cual, en el caso
anteriormente señalado será media simulada, ya que se va decir que la viuda pago los derechos hereditarios pero en realidad nunca ha habido venta,
esto es solo una apariencia. En este caso el titulo más correcto, desde el punto de vista jurídico, seria una donación pero como estas están afectas a
impuestos se prefiere simular una venta, la cual, debe realizarse por escritura publica (Art.1801 inc.2° CC).
Posteriormente la persona que adquiere el derecho real de herencia debe pedir la posesión efectiva y cuando esta le es otorgada se entiende
realizada la tradición.
En este punto se presenta un problema grave, ya que como se dijo precedentemente, al ser la herencia una universalidad jurídica que no corresponde
a un bien mueble ni inmueble pero que para efectos de su tramitación se rige por las reglas de los bienes muebles, si dentro de esta herencia
estuvieran incluidos bienes inmuebles se pierde su registro e historial, ya que cuando se ceden los derechos hereditarios no se especifican los bienes
que lo componen en la escritura.
La solución que se ha dado a este problema consiste en realizar una nota marginal en la inscripción de dominio, la cual, señala que una persona a
adquirido los derechos hereditarios de otra, por tanto, la propiedad ahora se encuentra inscrita a su nombre, con esto se hace la ilación de las
inscripciones.

V.- Tradición de las servidumbres: lo señalado precedentemente a cerca del dominio se aplica a todos los derechos reales con excepción de las
servidumbres cuya tradición se efectúa mediante escritura publica, la cual, podrá ser la misma del acto o contrato que sirve de titulo (Art.698 CC) y no
debe necesariamente ser inscrita en el Conservador de Bienes Raíces, es decir, esta inscripción es facultativa.
Los fines que se persiguen con la inscripción de esta escritura en el conservador son:

 Darle publicidad a la propiedad inmobiliaria, sobre la cual, se constituye la servidumbre con el objeto de poder hacerla oponible a terceros.
 Mantener el historial del bien raíz, ya que al final de cada inscripción aparece la inscripción anterior, por lo tanto, al realizar el estudio de títulos se
puede retroceder en el tiempo para ver a nombre de que personas a estado inscrita dicha propiedad.
 Su finalidad ultima y más importante es realizar la tradición del dominio, en el caso de los bienes raíces y de los derechos reales constituidos
sobre bienes raíces.

Según algunos autores esta inscripción constituye solemnidad de ciertos actos, como por ejemplo, en las donaciones de bienes raíces (Art.1400 CC) y
en los contratos de hipoteca (Arts.2409 y 2410 CC). En relación a esto, el profesor Oscar Herrera señala que tanto el contrato de hipoteca como las
donaciones de bienes raíces son actos que quedan perfeccionados por la sola realización de la escritura publica y la inscripción de esta en el
Conservador de Bienes Raíces corresponde a la tradición.
Sin embargo, existen otros casos, en los cuales, dicha inscripción si seria solemnidad de un acto o contrato, por ejemplo, en la constitución de
fideicomisos, usufructos o derechos de uso y habitación que recaigan sobre bienes raíces.
Por ultimo, cabe señalar, en relación a la inscripción conservatoria que se dice que es requisito (Art.724 CC), prueba (Art.924 CC) y garantía (Art.728
CC) de posesión y no de dominio, ya que este solo se adquiere y se prueba por la prescripción adquisitiva.

D) SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE.


La sucesión por causa de muerte es un modo de adquirir el dominio, en virtud del cual, el heredero adquiere todo o parte del patrimonio
del difunto. Corresponde a un hecho jurídico que emana de la muerte.
Es de carácter derivativo, por consiguiente, es necesario ver cuales eran los derechos del causante que se transfieren a sus herederos.
En cuanto a su campo de aplicación, a través de este solo se pueden adquirir cosas corporales muebles e inmuebles, derechos reales, derechos
personales y universalidades jurídicas.

Inscripciones a las que da origen la sucesión por causa de muerte.

Una vez que muere el causante el o los herederos adquieren su patrimonio por sucesión por causa de muerte, pero la duda esta en cuanto a como se
dispone de los bienes raíces que se encuentran dentro del patrimonio del causante.
En este caso el o los herederos deberán inscribir dichos inmuebles en el Conservador de Bienes Raíces, pero dicha inscripción no constituye
tradición, debido a que dentro del derecho civil, y en relación a los bienes, existe un principio jurídico básico, en virtud del cual se establece, que no se
puede adquirir el dominio de una cosa por más de un modo de adquirir, por consiguiente, si el o los herederos adquieren el patrimonio del difunto por
sucesión por causa de muerte no pueden adquirir posteriormente el dominio de los bienes inmuebles por tradición.
Hay una serie de inscripciones a las que da lugar la sucesión por causa de muerte, las cuales, tiene por finalidad:

 Mantener la historia y la publicidad de la propiedad raíz.

 Facultar a el o los herederos para disponer (enajenar) los inmuebles hereditarios.


Desde un punto de vista jurídico desde que el causante muere sus herederos adquieren la posesión legal de la herencia (Art.722 CC), pero frente a
esta posesión legal hay una posesión material que se da cuando se tiene el animo de ser dueño de los bienes heredados y el corpus, o sea, que los
herederos tenga dichos bienes en su poder, pero como estos tipos de posesión no les permiten a los herederos disponer de los bienes hereditarios y en
especial de los inmuebles deben solicitar la posesión efectiva de la herencia, la cual, corresponde a una tramitación judicial no contenciosa o voluntaria
que consiste en una resolución judicial que reconoce que tales personas son aparentemente los herederos del difunto. Para esto los herederos deben
presentar una solicitud al juez competente acompañada del certificado de defunción del causante, los certificados que acrediten el parentesco
(certificado de matrimonio y el de nacimiento de los hijos) y un inventario de los bienes del difunto. Luego el juez dicta una resolución (auto de posesión
efectiva), en el cual, se reconoce aparentemente como herederos a las personas que han solicitado la posesión efectiva en mérito de los certificados
que se acompañan y ordena que el inventario de los bienes del difunto sea protocolizado ante un notario y que se hagan las publicaciones legales,
además de tres publicaciones en un diario de la comuna, provincia o región en el caso de que no hubiera en los lugares anteriores. Luego se lleva el
inventario protocolizado con sus respectivas publicaciones al tribunal en donde el secretario certificara que este todo en orden, caso en el cual, el juez
ordenara que informe el Servicio de Impuestos Internos (SII), ya que las herencias están afectas a un impuesto (impuesto de herencia), el cual, es de
carácter progresivo, o sea, grava en mayor medida a los herederos más lejanos que a los cercanos, cuyo pago se realiza en cualquier banco para
luego ser acompañado al SII, luego se envía al tribunal donde el juez tiene por pagado el impuesto. En este momento se esta en condiciones de
inscribir la posesión efectiva en el registro de propiedades del Conservador de Bienes Raíces competente, anotándose al margen el pago o la exención
del impuesto.
Posteriormente se procede a realizar una segunda inscripción en el registro de propiedades del Conservador de Bienes Raíces competente que
corresponde a la inscripción especial de herencia, y en virtud de la cual, los inmuebles hereditarios quedan a nombre de todo los herederos, es decir,
se forma una comunidad hereditaria. Esta inscripción faculta a los herederos para poder disponer de dichos inmuebles de consuno (deben concurrir
todos).
Posteriormente puede suceder que alguno de los herederos no quiera seguir en la comunidad hereditaria, caso en el cual, debe solicitar la partición
de la herencia que puede ser realizada de común acuerdo o forzadamente a través de un juez partidor en un juicio de partición. En virtud de esta
partición de herencia se le realizaran a cada heredero ciertas adjudicaciones de alguno de los bienes que se encontraban dentro de la comunidad
hereditaria.
Posteriormente el heredero inscribe la escritura de adjudicación en el registro de propiedades del Conservador de Bienes Raíces, para efectos de que
la propiedad quede a su nombre singularizándose el dominio y pudiendo disponer de ella en forma individual.
En relación a la materia recientemente expuesta, hay que tener presente los Arts.687 y 688 CC, en los cuales, se establece que la sucesión por
causa de muerte da lugar a la inscripción de la posesión efectiva, inscripción especial de herencia de todos los herederos y eventualmente a la
inscripción del acto de partición.

¿Que pasa si los herederos disponen de los inmuebles heredados sin realizar estas inscripciones?

En este caso, según la jurisprudencia de principios del siglo XX (1910), habría nulidad absoluta, ya que todas las materias que tengan que ver con el
Conservador de Bienes Raíces son de orden publico (a toda la sociedad le interesa su cumplimiento), por consiguiente, si se vulneran, dicho acto es
nulo.
Posteriormente la jurisprudencia extendió esta sanción no solo a las ventas voluntarias, sino que también a las ventas forzadas, es decir, las que se
realizan por ministerio de la justicia cuando se embarga un bien y se enajena en publica subasta, lo cual, constituía un error enorme, puesto que vasta
con que los herederos no inscriban la propiedad para que esta quede fuera del comercio jurídico sin que pueda ser embargada, ya que al no ser
inscrita, la propiedad no esta a nombre de los herederos.
Posteriormente se dijo que la nulidad absoluta no era la de la tradición sino que la de la venta.
Por ultimo se señalo que la sanción a estos actos no era la nulidad absoluta, puesto que el CC. establece una sanción diferente. Se sabe que los
actos que prohibe la ley son nulos y de ningún valor por ilicitud del objeto (Art.1466 CC) salvo que la ley establezca expresamente otra sanción (Art.10
CC) y según la jurisprudencia esta se encuentra en el Art.696 CC, en virtud del cual, se establece que si no se cumple con las inscripciones el derecho
no se transfiere, por lo tanto, el que adquiere pasa a ser un mero tenedor, el cual, nunca va poder ser dueño ni poseedor porque la mera tenencia es
indeleble. Esta situación solo podría rectificarse cuando se cumpla con las inscripciones.

Muebles registrados.

Existen ciertos bienes muebles que por su importancia y de acuerdo a lo señalado por el legislador deben encontrarse registrados, el caso más
característico es lo que sucede con los vehículos motorizados (muebles inanimados) por su importancia económica, cuya inscripción se realiza en el
registro civil, así como también, las transferencias y gravámenes que pesan sobre ellos.
Otros casos son los de las naves y aeronaves, cuyo registro es llevado por la dirección del litoral y de aeronáutica respectivamente, el de las armas,
cuyo registro lo lleva la dirección de movilización nacional y el de los caballos de carrera.

e) LA PRESCRIPCIÓN.

La prescripción (Usucapion) es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas por el hecho de haberlas poseído por un cierto periodo
de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales.
Corresponde a un hecho jurídico, ya que para que se produzca deben cumplirse dos requisitos que son; tener la posesión de la cosa y que transcurra
un determinado periodo de tiempo siendo ambos hechos jurídicos.
En cuanto a su campo de aplicación, a través de este solo se pueden adquirir cosas corporales muebles e inmuebles, derechos reales con la
exclusión de las servidumbres discontinuas aparentes e inaparentes y las servidumbres continuas inaparentes. No se pueden adquirir derechos
personales.
Existen dos caras de la prescripción: la extintiva y la adquisitiva, pero la mayoría de los tratadistas se aboga por la unidad de la prescripción.

La prescripción posee dos caras:

 Prescripción Adquisitiva: También llamada Usucapion en el derecho romano, es un modo de adquirir el dominio de las cosas.

 Prescripción Extintiva: Es un modo de extinguir las obligaciones.

Cabe señalar en relación a estas dos clases de prescripción, que el redactor del CC. Andrés Bello las trata conjuntamente al final del cuerpo legal
antes citado (Art.2492 y ss) debido a que son dos instituciones que tienden a dar certeza o seguridad jurídica, ya que entra en juego un elemento
fundamental que es el tiempo, por ejemplo, tenemos un dueño que no ejerce su derecho de dueño habiendo otros que tienen la posesión material y que
actúan como señores y dueños, en este caso, la persona que posee la posesión material de la cosa adquiere su dominio por prescripción, lo cual,
constituye una especie de castigo para el dueño inactivo.
En el caso de las obligaciones si el inactivo es el acreedor y transcurre el tiempo sin que este haga nada para perseguir su cumplimiento, con el
transcurso del tiempo se extingue el pago de dicha obligación.
Otra de las razones, por las cuales, Andrés Bello trata la prescripción al final del código es de carácter histórica, puesto que el CC. Chileno es
tributario del Francés, en el cual, se hace exactamente lo mismo.
Por ultimo, una razón practica seria que ambas prescripciones tiene requisitos comunes, siendo uno de ellos el transcurso del tiempo (requisito y
elemento común por excelencia) por ello su tratamiento conjunto.

Elementos de la definición legal de prescripción (Art.2492 CC).

 Se trata de cosas ajenas.

 Se destaca la posesión.

 Se destaca el transcurso del tiempo.

Razones por la ubicación al final del Código

1. la prescripción trata de dar certeza y seguridad jurídica, de no dejar los derechos y acciones en el aire. Quiere terminar con al incertidumbre.
Es el manto protector a la magna obra que es el CC
2. por una razón histórica: el Código Francés también lo hace
3. Tanto la prescripción adquisitiva como extintiva tienen reglas comunes.
Diferencia entre prescripción y caducidad

1. la prescripción debe alegarse


La caducidad opera de pleno derecho

2. la prescripción puede renunciarse


La caducidad supone plazos fatales, extintivos

Reglas comunes a ambas prescripciones.

a) Debe ser alegada: La prescripción se puede alegar como acción o como excepción. Tratándose de la prescripción adquisitiva esta debe ser
alegada como acción, por ejemplo, el demandado por una acción reivindicatoria no opone la prescripción como excepción sino que debe reconvenir, o
sea, deducir una contrademanda en contra del demandante.
En cambio, la prescripción extintiva se alega como excepción. Sea como sea esta debe ser alegada, ya que el juez, por regla general, no puede
declararla de oficio (Art.2493 CC). Excepcionalmente, desde el punto de vista civil, el juez la puede declarar de oficio en el caso de la prescripción de la
acción ejecutiva.

b) Puede renunciarse pero una vez cumplidos los plazos establecidos por la ley: La prescripción tiene un carácter de interés social (certeza
jurídica), de lo cual, se desprende que mientras esta exista no puede ser renunciada. Solo puede renunciarse cuando se trata de un interés individual o
particular, ya que en este caso ese derecho a entrado en el patrimonio de dicha persona.
Cabe señalar que la prescripción no puede ser renunciada anticipadamente (Art.2494 CC).
Por ultimo, para renunciar a la prescripción hay que tener capacidad de disposición (Art.2497 CC).

c) Las reglas de la prescripción se aplican a favor o en contra de todas las personas: (Art.2497CC).

Este transcurso del tiempo debe ser continuo, lo cual dice relación con el hecho de que la posesión que se ejerce respecto de un determinado
bien debe ser ininterrumpida y tranquila (Art.2501 CC). Se opone a esto lo que se llama la interrupción de la prescripción, la cual, adquiere mayor
importancia en el caso de la prescripción extintiva que en el de la adquisitiva. Se aplica respecto de ambas prescripciones pero con particularidades
para ambas

La interrupción natural y civil

a. Interrupción natural: (Art.2502 CC). Con relación a la segunda situación contemplada en esta disposición cabe hacer una precisión, ya que esta
solo se puede dar respecto de los bienes muebles e inmuebles no inscritos, producto de que la posesión de los bienes inmuebles inscritos solo se
pierde en virtud de una nueva inscripción.
Se interrumpe naturalmente cuando:

1º Se ha hecho imposible el ejercicio de actos posesorios, como cuando una heredad ha sido permanentemente inundada;
2º Cuando se ha perdido la posesión por haber entrado en ella otra persona.

Efectos:

1º la interrupción natural de la primera especie no produce otro efecto que el de descontarse su duración.
2º la interrupción natural de la segunda especie hace perder todo el tiempo de la posesión anterior;
A menos que se haya recobrado legalmente la posesión, conforme a lo dispuesto en el título De las acciones posesorias pues en tal caso no se
entenderá haber habido interrupción para el desposeído.

b. Interrupción civil. Art. 2503

Con relación a esta disposición cabe señalar que cuando el legislador se refiere a recurso judicial alude a la demanda judicial, o sea su
notificación, y el efecto que provoca su interposición básicamente consiste en que se pierde todo el tiempo que se llevaba de posesión.
Esta misma deposición establece ciertas situaciones en que la persona que se pretende verdadero dueño de la cosa a pesar de interponer la
demanda no podrá alegar la interrupción de la prescripción:

Interrupción civil es todo recurso judicial intentado por el que se pretende verdadero dueño de la cosa, contra el poseedor.
Sólo el que ha intentado este recurso podrá alegar la interrupción; y ni aún él en los casos siguientes:

1. Cuando la notificación de la demanda no haya sido realizada en forma legal (n-1º).


2. Si el recurrente desistió expresamente de la demanda o se declaro abandonada la instancia (n-2º). Con relación a esta disposición es
menester precisar que el abandono de la instancia puede ser solicitado por el demandado 6 meses después de que el demandante ha
realizado la última gestión útil, la cual, corresponde a aquella que da curso progresivo a los autos en el proceso.
3. Si el demandado obtuvo sentencia de absolución (n-3º), es decir, si el tribunal rechaza la demanda.
En estos tres casos se entenderá no haber sido interrumpida la prescripción por la demanda.

En lo que respecta a los plazos para adquirir el dominio de las cosas por prescripción hay que distinguir entre:
4. La prescripción adquisitiva ordinaria que emana de la posesión regular, en virtud de la cual, para adquirir el dominio de los bienes muebles se
requiere del transcurso de 2 años y para adquirir el dominio de los bienes inmuebles o raíces se requiere del transcurso de 5 años.
5. La prescripción adquisitiva extraordinaria que emana de la posesión irregular, en virtud de la cual, para adquirir el dominio de los bines
muebles e inmuebles sin distinción se requiere del transcurso de 10 años.

Hay que tener presente que estos plazos son completos, es decir, se extinguen al término del último día (Art.48 y 49 CC).

En lo que respecta a la prescripción extraordinaria el Art.2510 CC. señala dos excepciones. Con relación a la excepción contemplada en el n-2º de
este Art. cabe señalar que la ley al decir que la persona debe haber poseído sin violencia, clandestinidad e interrupción por el mismo espacio de tiempo
se esta refiriendo a un poseedor.

En lo que respecta a la adquisición de los otros derechos reales por prescripción (Art.2512 CC). Con relación a esta disposición cabe señalar que en
lo que se refiere al derecho de herencia, la regla general es que se adquiere por prescripción extraordinaria en el plazo de 10 años, pero
excepcionalmente se puede adquirir por prescripción ordinaria (Art.1269 CC).

Suspensión de la prescripción. Art. 2509

Con relación a la prescripción ordinaria existe otra institución que recibe el nombre de suspensión de la prescripción adquisitiva ordinaria, la cual,
solo se aplica a esta prescripción.

Es un beneficio que la ley establece en favor de ciertas personas, en contra de las cuales, no corre la prescripción mientras se mantenga la causa
que a originado este amparo otorgado por la ley (Art.2509 CC).

La prescripción ordinaria puede suspenderse, sin extinguirse: en ese caso, cesando la causa de la suspensión, se le cuenta al poseedor el tiempo
anterior a ella, si alguno hubo.
Se suspende la prescripción ordinaria, a favor de las personas siguientes:

1º los menores; los dementes; los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente; y todos los que estén bajo potestad paterna, o
bajo tutela o curaduría
2º la mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta
3º la herencia yacente
No se suspende la prescripción a favor de la mujer separada judicialmente de su marido, ni de la sujeta al régimen de separación de bienes,
respecto de aquellos que administra.
La prescripción se suspende siempre entre cónyuges.

Con relación a esta disposición y específicamente respecto de la herencia yacente (n-3º) cabe precisar que cuando muere una persona la
ley llama a los herederos (delación de la herencia), si estos no concurren la ley nombra un curador de la herencia yacente mientras esta pendiente la
voluntad del o los herederos.
Es preciso no confundir la herencia vacante con la herencia yacente, ya que la primera se da en aquellos casos en que esta no tiene herederos
otorgándosele dicha calidad, por el solo ministerio de la ley, al fisco.
Esta disposición esta establecida en favor del heredero cuya voluntad esta pendiente y su finalidad es que el curador nombrado por mandato de la ley
no pueda adquirir los bienes que conforman la herencia alegando prescripción.

Por ultimo cabe analizar lo dispuesto en el inc. final de este Art, el cual señala que “la prescripción se suspende siempre entre cónyuges”, ya que se
ha suscitado una gran discusión doctrinaria no solucionada aun ¿a que prescripción se refiere esta disposición, ordinaria, extraordinaria o ambas?.
Respecto de la prescripción ordinaria no hay dudas, pero en lo que concierne a la prescripción extraordinaria se discute:

- Algunos autores postulan que esta suspensión opera solo en el caso de la prescripción ordinaria apoyándose en los siguientes fundamentos:
- El precepto esta ubicado al tratar el CC la prescripción ordinaria.
- (Art.2511 CC) entendiéndose por enumeradas no solo las tipificadas con números, sino que todas las mencionadas allí.
- Cuando el legislador utiliza la expresión “la prescripción se suspende siempre” no se refiere a la ordinaria y extraordinaria, sino que lo que esta
queriendo decir es que esta se suspende siempre independientemente del régimen de bienes que los cónyuges tengan.
- Otros autores postulan que esta suspensión opera tanto en el caso de la prescripción ordinaria como extraordinaria apoyándose en los siguientes
fundamentos:
- Las razones que tuvo el legislador para establecer esta suspensión, las cuales, en términos generales dicen relación con la intención de velar por
el adecuado funcionamiento de la sociedad conyugal se presentan en ambas prescripciones.
- Cuando el legislador utiliza la expresión “la prescripción se suspende siempre” se esta refiriendo a que dicha suspensión se aplica tanto a la
prescripción ordinaria como extraordinaria.
- (Art.2511 CC) entendiéndose la expresión enumeradas en su sentido literal, es decir, solamente aplicable a las personas tipificadas con números
en dicha disposición.

La posición más aceptada es la segunda principalmente porque la finalidad que busco el legislador al establecer esta institución se da en ambos tipos
de prescripción.

Sub Capitulo III


POSESIÓN y MERA TENENCIA
I.- LA POSESIÓN8.

1.- Concepto: Lo primero que hay que tener presente es que frente a las cosas los sujetos de derecho pueden tener una situación privilegiada,
siendo la más perfecta de ellas el dominio, pero existe otra situación intermedia que es la posesión y la más imperfecta es la del mero tenedor.
En cuanto a la posesión (Art.700 CC) la ley parte de la base de que esta anda acompañada con el dominio, lo cual, corresponde a lo normal, pero a la
vez da la posibilidad de que no sea así. Luego se refiere a la representación.
Cabe señalar con relación a esta disposición, que se es dueño de una cosa cuando esta prescribe, mientras tanto la persona se reputa dueña
pudiendo no serlo.

A nivel doctrinal se discute acerca de la naturaleza jurídica de la posesión, pero entre nosotros esto no requiere mayor discusión porque el CC. dice
que es la tenencia de una cosa, por lo tanto, necesariamente es un hecho, ya que cuando se refiere a un derecho lo califica como facultad o
simplemente como derecho, además el Art.577 inc.2° CC. señala los derechos reales y dentro de este la posesión no esta contemplada.
Algunos tratadistas dicen que la posesión es un derecho, porque esta amparada por acciones y de todo derecho nace una acción, además, dicen que
es un derecho de carácter real porque se ejerce sobre las cosas.
Estas teorías son totalmente incorrectas, puesto que este hecho esta amparado por acciones debido a que acompaña al dominio, por consiguiente, la
posesión es protegida debido a su importancia, ya que al poseedor se le reputa dueño mientras alguien no pruebe lo contrario (Art.700 inc.2° CC).
En relación a las cosas, las personas pueden encontrarse en 3 estadios:
1. dueño
2. poseedor
3. mero tenedor

1.1- Principios que rigen la posesión.

 La posesión no se transfiere ni se transmite, debido a que es un hecho, los cuales, no se transfieren ni se transmiten, por lo tanto, la posesión
comienza en el poseedor.
Sin perjuicio de lo anteriormente señalado, existe una excepción (Art.717 CC), en relación a este, lo primero que hay que decir es que la sucesión a
titulo universal se refiere a cuando se sucede por causa de muerte y la sucesión a titulo singular se refiere a la transferencia de cosas.
Este Art. hace referencia a lo que se denomina accesión de posesiones anteriores, las cuales, permiten adquirir rápidamente el dominio de una cosa
por prescripción, de esta manera una persona puede agregar la posesión anterior pero con sus calidades y vicios, es decir, si mi antecesor era
poseedor irregular yo tengo que aceptar dicha posesión.

 Así como en lo que respecta al dominio existe un co-dominio o copropiedad en la posesión se puede dar la misma figura, la coposesión que
consiste en que dos o más personas comparten la posesión de una cosa (Art.718 CC).

 (Art.719 CC).

 En lo que respecta a la posesión cabe la figura jurídica de la representación (Art.720 CC).

1.2- Clasificación de la posesión.

a) POSESIÓN REGULAR: Es aquella que procede cuando se cumplen ciertos requisitos (Art.702 CC):

a) La existencia de un justo titulo: El justo titulo es aquel que habilita para poseer y que esta exento de vicios, es decir, aquel que esta
establecido en conformidad a la ley.

Clasificación de los títulos (Art.703 CC).

i. Títulos constitutivos de dominio: Son la ocupación, accesión y la prescripción.


ii. Títulos traslaticios de dominio: Son aquellos que por su naturaleza sirven para transferir el dominio.
iii. Títulos declarativos: Como las sentencias judiciales o la transacción cuando recae sobre un objeto disputado.

El CC. no define el justo titulo, solo se limita a enumerar los títulos injustos (Art.704 CC). Esta enumeración es genérica y no especifica:

 N-1°: las falsificaciones pueden ser de distintos tipos:

 Falsificación Propiamente tal: Es aquella que opera cuando el titulo ha sido creado por el falsificador en su totalidad, por ejemplo, se toma una
sentencia y se cambian los timbres y las firmas.
 Falsificación Material: Es aquella que opera cuando existe un titulo verdadero, al cual, se le han hecho enmiendas, por ejemplo, cuando se le
borran las cantidades a un cheque.
 Falsificación Ideológica: Es aquella que opera cuando lo falso es lo que se dice en el instrumento o titulo, por ejemplo, se puede ir a la notaria y
decir algo que nunca ocurrió obteniendo un documento notarial que tendrá el carácter de titulo injusto. Este tipo de falsificación se da mucho en las
simulaciones.

 N-3°: Dicha nulidad puede ser tanto absoluta como relativa.

 N-4°: La putatividad dice relación con la apariencia, es decir, esta disposición se refiere al titulo que aparentemente es verdadero pero que no lo
es, seria el caso del heredero aparente, por ejemplo, cuando una persona pretende heredar a su hermano porque este no tiene hijos y sus padres
murieron y posteriormente aparece un hijo.
Cuando a este heredero putativo se le otorga la posesión efectiva, dicha resolución le sirve para poseer la herencia y adquirirla al transcurso de 5
años (Art.1269 relacionado con el Art.704 n-4 CC).

La teoría de la apariencia

8
Art. 700: La posesión es la tenencia de un a cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por
otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.
En lo relativo al art. 704 nº 4, es uno de los casos en que entra en juego la teoría de la apariencia jurídica, de la putatividad.
Esta apariencia de actuar dentro de los márgenes del derecho, está amparado por el mismo derecho.
Se ha obtenido la posesión efectiva que le sirve como justo título para adquirir por prescripción adquisitiva ordinaria de 5 años. Hay que
relacionarlo con el art. 1269:

El derecho de petición de herencia expira en 10 años. Pero el heredero putativo, en el caso del inciso final del art. 704 podrá oponer a esta acción
la prescripción de 5 años.

Otros casos:
1. El error común
Cuando existe justo error que sufre una gran cantidad de personas. El error común hace derecho.
Ej.: torres de Vitacura: se interpone recurso de ilegalidad contra la municipalidad y el director de la obra, no se cumplieron los requisitos de las
ordenanzas respectivas. En caso de nulidad habría que destruir todo lo hecho.
Se decidió que hubo error común, el director de la obra no tenía por qué saber que el funcionario del DOM no actuó bien, hubo una situación de
apariencia.

1. Matrimonio putativo: produce los mismos efectos que el válido. Art. 122 derogado 2004

2. Testigo testamentario cuya habilidad es aparente art 1013

3. La voluntad aparente: la simulación, hay una voluntad que se exterioriza y otra que se mantiene en le fuero interno. El legislador lo considera para
proteger a la otra parte.

4. Impugnación de maternidad, art. 217, inc. Final: No obstante haber expirado los plazos establecidos en este artículo, en el caso de salir
inopinadamente a la luz algún hecho incompatible con la maternidad putativa, podrá subsistir o revivir la acción respectiva por un año, contado desde a
revelación justificada del hecho.

b.- Que haya sido adquirida de buena fe: Para ser poseedor regular es necesario haber adquirido la cosa de buena fe, aunque esta no subsista
después de adquirida la posesión (Art.702 CC), es decir, se atiende al momento de adquirirse la posesión, de tal manera, que si la persona estaba de
buena fe será poseedor de buena fe independientemente de lo que ocurra con posterioridad.
La buena fe corresponde a la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa de que se trata por medios legítimos exentos de fraude (dolo) y
de cualquier otro vicio (Art.706 CC) y todo lo que respecta a ella escapa a la posesión y domina todo el ordenamiento jurídico, de hay la importancia de
este principio.
La buena fe se presume el dolo hay que probarlo (Art.707 CC).

c.- Al invocar un titulo traslaticio de dominio se necesita la tradición: Este requisito solo debe cumplirse si se invoca un titulo traslaticio de
dominio, en cambio, si se invoca otro modo de adquirir no se requiere de nada más, por ejemplo, una persona encuentra un perro abandonado en la
calle y lo ocupa, en este caso, posee un justo titulo y actúa de buena fe, por consiguiente, adquiere posesión regular sobre el y al termino de dos años
será su dueño (prescripción ordinaria).

Por ultimo cabe señalar que la posesión regular lleva a la prescripción ordinaria, la cual, se verifica en 2 años en el caso de los bienes muebles y en
5 años en el caso de los inmuebles.
El poseedor regular tiene como ventaja que es reputado dueño, por consiguiente, esta amparado por acciones posesorias y se hace dueño de los
frutos que produce la cosa.
Si se dan los requisitos, soy poseedor regular y con el transcurso de 2 o 5 años adquiere por prescripción ordinaria.
Si falta alguno de estos requisitos, o incluso si faltan todos, hay posesión irregular y adquiero por prescripción extraordinaria. El art. 708 habla de
“uno o más de los requisitos señalados en el art 702.
Es por la certeza jurídica aunque a lo mejor aparezca injusto, y quiere castigar al dueño negligente.

b) POSESIÓN IRREGULAR: Es aquella que carece de alguno de los requisitos de la posesión regular (Art.708 CC). Esta lleva a la prescripción
extraordinaria, la cual, se verifica al transcurso de 10 años sin distinguir entre muebles e inmuebles.

c) POSESIÓN VICIOSA: (Art.709 CC).

 Posesión Violenta: (Art.710 CC). Esta se refiere a la fuerza como vicio del consentimiento (fuerza física o moral).
El poseedor violento nunca podrá transformar dicha posesión en dominio mediante la prescripción.
Si alguien en ausencia del dueño toma posesión de un bien y volviendo el dueño le repele, también es considerado poseedor violento (Art.711 CC).
Cabe señalar, que a la ley no le interesa quien hace uso de la fuerza, puede ser el que adquiere la posesión o sus representantes (Art.712 CC) y una
vez que esta a sido ejercida existe una acción posesoria que es la acción de restablecimiento, en virtud de la cual, el poseedor o mero tenedor que a
sido despojado violentamente de un inmueble puede solicitar al tribunal que se restablezca su posesión o mera tenencia al estado en que se hallaba
con anterioridad al acto violento (Art.928 CC).

 Posesión Clandestina: (Art.713 CC). En este tipo de posesión viciosa hay un poseedor que esta ocultando su posesión, por lo tanto, debido a la
naturaleza misma del bien esta posesión solo se refiere a los bienes muebles.
Esta se transforma en posesión que habilita para prescribir cuando cesa la clandestinidad, es decir, cuando se ejerce la posesión públicamente,
momento desde el cual, comienza a correr el plazo de prescripción.

II.- LA MERA TENENCIA (Art.714 CC).

El mero tenedor es aquel que reconoce dominio ajeno y se relaciona con la cosa no como dueño, sino que en lugar y a nombre del dueño.
Se puede adquirir la mera tenencia en virtud de un derecho real o personal:

 En virtud de un derecho real: El usufructuario es mero tenedor de la cosa dada en usufructo pero dueño de su derecho de usufructo (en este
caso se interponen dos derechos), sin perjuicio de que este derecho es temporal, por regla general dura la vida del usufructuario.
En virtud de este derecho, el usufructuario se queda con el uso y el goce de la cosa dada en usufructo mientras que la nuda propiedad le pertenece al
dueño.
También se puede ser mero tenedor producto de otros derechos reales, por ejemplo, la prenda, en que el acreedor prendario tiene la tenencia de la
cosa dada en prenda pero es dueño de su derecho de prenda, sin perjuicio de que si el deudor prendario no paga el crédito el acreedor prendario
puede rematar la cosa dada en prenda con el objeto de pagarse de su venta.
 En virtud de un derecho personal: En este tipo de derechos es en donde más se da la mera tenencia, su ejemplo más clásico corresponde al
arrendamiento, en que el arrendatario reconoce dominio ajeno, otros ejemplos serian; el comodato, en donde una persona tiene la tenencia de una
cosa reconociendo dominio ajeno por un determinado periodo de tiempo con cargo a restituirla cuando se cumpla el plazo.
El depositario también reconoce dominio ajeno, por ejemplo, se esta quemando mi casa y traslado mis enseres donde mi vecino quien será mero
tenedor de ellos, pero con cargo a restituirlos.

Características de la mera tenencia.

 Es indelegable, es decir, el mero tenedor no se puede transformar por propia iniciativa en poseedor, esto no significa que el mero tenedor no
pueda transferir la cosa, ya que puede hacerlo y el que adquiere se transforma en poseedor. Esto esta íntimamente relacionado con la idea de que la
venta y la tradición de cosa ajena vale.
Cabe señalar, que el Art.716 CC. establece un caso en que el mero tenedor puede convertirse en poseedor, pero esta disposición no constituye una
excepción, ya que es una situación más aparente que real.

 Es absoluta, es decir, se es mero tenedor frente a todo el mundo.

 Es perpetua.

III.- ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN y PÉRDIDA DE LA POSESIÓN.

En lo que respecta a esta materia distinguiremos entre bienes muebles e inmuebles y entre estos distinguiremos los inmuebles inscritos y no inscritos:

1.- Bienes Muebles.

La posesión de los bienes muebles se adquiere por la tenencia material de la cosa con animo de señor y dueño, es decir, sus elementos son dos; el
corpus y el animus. Pero en lo que respecta a la adquisición también son importantes ciertos aspectos de capacidad, ya que todas las personas pueden
adquirir la posesión de una cosa mueble con excepción de los infantes y los dementes (Art.723 CC).
En lo que respecta a la conservación de la posesión de las cosas muebles para la ley es más importante el animus, por lo tanto, esta se conserva aun
cuando la cosa es dada a titulo de mera tenencia (Art.725 CC), por ejemplo, el dueño de un establecimiento comercial lo da en arriendo con las
maquinarias, posteriormente el arrendatario contrae deudas y le van a embargar, en este caso el poseedor puede interponer una tercería de posesión
aunque no se tenga el corpus.
Existe otro Art, del cual, se puede colegir que es más importante el animus que el corpus en el caso de la conservación de los bienes muebles
(Art.727 CC), por ejemplo, cuando llueve y busco el paraguas sin encontrarlo.
En cuanto a la perdida de la posesión de estos bienes, la forma más común se da cuando se pierde el corpus y el animus, lo cual, ocurre cuando se
enajenan las cosas.
Pero podría darse también el caso de que se abandone una cosa para que se haga dueño de ella el primer ocupante o que se pierda el animus, por
ejemplo, cuando se enajena una cosa quedándose el vendedor como mero tenedor de la misma.
Lo normal es que se pierda la posesión cuando se enajena la cosa.

2- Bienes Inmuebles.

En lo que respecta a los bienes inmuebles debemos distinguir entre los inmuebles inscritos y no inscritos en el Conservador de Bienes Raíces debido
a que cuando empezó a regir el CC. (1° de Enero de 1857) no existía el Conservador de Bienes Raíces, el cual, fue creado dos años después en virtud
de un reglamento especial por mandato del Art.695 CC, por consiguiente, no existía el sistema de inscripción y los bienes raíces se regían por las
mismas reglas que los bienes muebles.
Cuando se creo el Conservador de Bienes Raíces Andrés Bello tenia dos opciones; hacer obligatoria la inscripción respecto de los bienes inmuebles,
lo cual, era imposible ya que implicaba revisar todos los títulos de cada propiedad existente dentro del país, o no hacerla obligatoria, puesto que, según
Andrés Bello todas las propiedades raíces serian inscritas por la gente en forma individual con el transcurso del tiempo, llegándose de esta manera al
objetivo propuesto en primer termino, sin embargo, se ha dado la situación de que existen inmuebles no inscritos.

a) Inmuebles no inscritos: Son aquellos que no han entrado en el sistema conservatorio.


Para determinar como se adquiere la posesión de estos inmuebles no registrados conviene analizar los títulos que el poseedor invoca:
i. Si el poseedor invoca un titulo constitutivo de dominio (Art.703 inc.2° CC).

 Ocupación: Existe discusión doctrinaria:

- Hay autores que distinguen entre lo que seria ocupación y mero apoderamiento material.
Descartan la aplicación de la ocupación en virtud de lo señalado en el Art.590 del CC, ya que como todos los inmuebles tienen dueño este modo de
adquirir solo queda restringido a los bienes muebles.
Luego admiten que se puede adquirir la posesión de inmuebles no inscritos por mero apoderamiento material en virtud de los Arts.726 y 729 CC.
señalando que el Art.724 CC. solo es aplicable a los inmuebles inscritos, ya que si el inmueble no esta inscrito no es necesaria la inscripción.

- Otros autores señalan que no es necesaria la distinción entre ocupación y mero apoderamiento material, ya que en ambos casos se esta en presencia
de una persona que se instala y ocupa un inmueble, y como estos nunca se encuentran sin dueño en virtud del Art.590 CC. dicho ocupante adquiere la
calidad de usurpador.
Señalan que pueden emplearse los términos ocupación o mero apoderamiento material y esa ocupación no servirá como modo de adquirir el dominio,
pero como el CC. le confiere la calidad de titulo este servirá para poseer, ya que el Art.590 CC. le atribuye al fisco el dominio de los inmuebles que
carecen de otro dueño pero no la posesión.
En conclusión se podría decir que si se puede adquirir la posesión de inmuebles no inscritos por apoderamiento material, el cual, sirve de titulo para
poseer, pero esta posesión será irregular ya que el ocupante actúa de mala fe al presumirse que conoce el Art.590 CC. (Art.706 inc.final relacionado
con el Art.8 CC).
 Accesión: Esta, al ser titulo constitutivo de dominio no requiere la realización de la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces y en virtud
del principio de accesoriedad al poseerse lo principal también se posee lo accesorio sin ningún acto especial, siempre y cuando se ejerzan actos
posesorios sobre lo accesorio al igual que sobre lo principal.

 Prescripción: No se puede invocar como antecedente de posesión ya que a ella se llega precisamente en virtud de la posesión.

ii. Si el poseedor invoca un titulo traslaticio de dominio.

En este caso para adquirir la posesión regular si es necesaria la inscripción en virtud del Art.724 CC debiendo cumplirse además con ciertas medidas
de publicidad (Art.693 CC).
En el caso de que se quiera adquirir la posesión irregular hay discusión doctrinaria:

 Hay autores que dicen que si es necesaria la inscripción porque el Art.724 CC. si bien no distingue entre inmuebles inscritos y no inscritos la
finalidad del legislador es que todos los inmuebles se inscriban.

 Hay quienes señalan que no es necesaria la inscripción ya que al tener justo titulo se puede adquirir por prescripción extraordinaria a los 10 años.

En lo que respecta a la conservación y perdida de la posesión de los inmuebles no inscritos las reglas son las mismas que para el caso de los bienes
muebles.

b) Inmuebles inscritos: Son aquellos que si han entrado en el sistema conservatorio. En lo que respecta a este tipo de bienes, cabe señalar, que
existen una serie de Arts. del CC. que conforman la teoría de la posesión inscrita (Arts.686, 696, 700, 702, 724, 728, 730, 924, 2505).
Tratándose de inmuebles inscritos se adquiere la posesión por la inscripción del titulo en el Conservador de Bienes Raíces y se conserva mientras
subsista la inscripción. No valen los actos de apoderamiento en estos casos ya que la inscripción es garantía de posesión (Art.728 inc.2° CC)
En lo que respecta a la perdida de la posesión de los inmuebles inscritos, esta puede ocurrir de tres maneras (Art.728 inc.1° CC):

1. Por una nueva inscripción: Esta corresponde a la regla general ya que la nueva inscripción tiene la virtud de cancelar la anterior.
2. Por un acuerdo de voluntades: Es decir, existe una inscripción pero como en el derecho las cosas se desasen en la misma forma en
que se hacen se puede dejar sin efecto el titulo que se inscribió a través de un acuerdo de voluntades llamado reciliación (Art.1567 inc.1°
CC), el cual, se lleva al Conservador de Bienes Raíces quien hace una anotación marginal en la inscripción de dominio, en virtud de la cual,
la deja sin efecto.
3. Por resolución judicial: Es decir, cuando el juez ordena que se cancele la inscripción por distintos motivos, por ejemplo, una persona tiene
un inmueble inscrito a su nombre y se le notifica una acción reivindicatoria, en este caso si el demandante gana el juicio el juez ordenara que
se cancele la inscripción del demandado.

Debemos recordar, como se señalo precedentemente, que la nueva inscripción de una propiedad raíz cancela la inscripción anterior, en este punto se
plantea una cuestión doctrinaria; Un mero tenedor no puede en un acto volitivo transformarse en poseedor pero si podría darse por dueño y enajenar el
bien, ya que la venta y la tradición de cosa ajena es valida (Art.1815 CC), por consiguiente, habrá un adquirente que se convierte en poseedor porque
esta comienza en el, pudiendo adquirir el dominio de la propiedad por prescripción dentro de los plazos establecidos por la ley para estos efectos. Pero
en el caso de los bienes inmuebles inscritos hay un tratamiento distinto, ya que si el mero tenedor de estos dándose por dueño lo enajena la ley dice
que el adquirente no se convierte en poseedor, ni se pone termino a la posesión anterior, sino mediante la competente inscripción (Art.730 CC). En lo
que respecta a que se entiende por competente inscripción existen dos posiciones que están en un pie de igualdad:

 Según Arturo Alesandri Rodríguez es la que proviene del verdadero poseedor, es decir, del poseedor inscrito.

 Según Luis Claro Solar es aquella que se aviene con el reglamento del Conservador de Bienes Raíces.

El CC. Plantea algunas situaciones que no corresponden a actos posesorios que den lugar a la prescripción, ya que en estos casos, según el
legislador, solo existe una apariencia de posesión. Estos son los actos de mera tolerancia y los actos de mera facultad, por ejemplo, si yo dueño de un
predio dejo que los animales del vecino pasten en el por un gesto de buena vecindad, dicho acto no dará origen a una servidumbre, ya que constituye
un acto de mera tolerancia.
Si yo dejo de edificar en un terreno mío, no por eso voy a conferir a mi vecino el derecho a impedirme edificar con posterioridad, ya que constituye un
acto de mera facultad.
Cabe señalar que el CC. solo define los actos de mera facultad (Art.2499).

Las cosas que se pueden adquirir por prescripción son las cosas corporales muebles e inmuebles y los derechos reales con excepción de ciertas
servidumbres (las discontinuas aparentes e inaparentes y las continuas inaparentes).

Doctrinariamente se plantea si se podrá adquirir por prescripción la cuota de un comunero o si puede haber prescripción entre comuneros. En este
caso hay que distinguir dos situaciones:

 La situación del que adquiere la cosa común de manos de un comunero que la vende dándose por dueño exclusivo de ella, en este caso el
adquirente (comprador) no adquiere más derechos que los que tenia el vendedor, por lo tanto, se hace dueño solo de la cuota de este pasando a ser
comunero con los demás, pero como la venta de cosa ajena vale y el comprador ignora la existencia de una comunidad, posee toda la cosa en forma
exclusiva pudiendo llegar a adquirir el dominio de ella por prescripción incluso extraordinaria. Esta es la solución que la doctrina y la jurisprudencia
generalmente acepta.
 La situación de los comuneros que lo son inicialmente, en este caso existe discusión doctrinaria:

 Algunos autores señalan que no procede la prescripción entre comuneros, fundamentándose en la imprescriptibilidad de la acción de partición
(Art.1317 CC) y en la falta de exclusividad de la posesión, ya que cada uno de los comuneros posee toda la cosa, es decir, se establece respecto de la
cosa común una especie de coposesión.

 Otros autores señalan que si procede la prescripción entre comuneros fundamentándose en el hecho de que si bien el Art.1317 CC permite pedir
la partición siempre que exista comunidad esta disposición no seria impedimento para adquirir por prescripción la cosa común, básicamente porque
podría darse el caso de que uno de estos comuneros empiece a poseer exclusivamente la cosa por haberse desentendido los demás de ella, caso en
el cual, se podría adquirir dicha cuota por prescripción pero solo extraordinaria, ya que esta supondría siempre la mala fe del comunero que comienza a
poseer en forma exclusiva.

Con relación a esta disyuntiva cabe precisar que la jurisprudencia nacional se inclina por la primera posición.
Sub Capitulo IV
PROTECCION DEL DOMINIO y LA POSESION9

I.- Protección Constitucional de Dominio


El derecho de dominio es tan importante que esta protegido a nivel constitucional (Art.19 n-24º y recurso de protección art. 20, disposición de la cual
se desprende que este derecho no se puede perder por ningún motivo, con excepción de la dictación de una ley expropiatoria por causa de utilidad
publica.

II.- Acciones que emanan de la demarcación y cerramiento

Además se encuentra protegido por ciertas acciones que emanan de algunas servidumbres legales pero que en el fondo tienden a proteger la
propiedad, estas son:

 Acciones de demarcación y cercamiento, que se utiliza para fijar las líneas demarcatorias de un terreno. Se encuentran impropiamente dentro
de las servidumbres legales. NO son servidumbres sino tienden a proteger el Dº de propiedad puesto que permiten delimitar de manera horizontal y
vertical hasta donde llega nuestro dº de propiedad. (A veces los juicios reivindicatorios comienzan con una acción de demarcación)
La acción de cerramiento que se utiliza para levantar muros sobre las líneas demarcatorias del terreno.

1- ACCIÓN REIVINDICATORIA (ART.889 Y SS. CC).

Art. 889: La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión, para que el poseedor de ella
sea condenado a restituírsela.

Corresponde a la acción que protege el derecho de dominio. Con relación a su definición legal (Art.889 CC) cabe señalar que cuando el legislador se
refiere a cosa singular alude a una cosa determinada, por lo tanto, quedan fuera de esta protección las universalidades jurídicas, las cuales, constituyen
otro derecho real que se encuentra protegido por la acción de petición de herencia.
En la acción reivindicatoria el objeto pedido es la posesión que no se tiene y la causa de pedir es el dominio.

1.1- Cosas que se pueden reivindicar (Art.890 y ss. CC).

Se pueden reivindicar todas las cosas sean estas corporales muebles o inmuebles, sin perjuicio de la excepción establecida por el legislador respecto
de los bienes muebles (Art.890 CC). Otra de las excepciones esta constituida por las universalidades jurídicas que no se pueden reivindicar ya que
poseen una acción propia que corresponde a la acción de petición de herencia (Art.891 CC) y los derechos personales ya que no se puede constituir
posesión sobre ellos por no ser bienes corporales.
Con relación a esta materia cabe plantearse una interrogante ¿se podrá reivindicar la cuota ideal de una comunidad y la de una copropiedad?.
En este ultimo caso si se puede pedir la reivindicación de una de las cuotas de esta propiedad pro indiviso, pero no sucede lo mismo en las
comunidades hereditarias en donde hay una cuota ideal respecto de la universalidad jurídica, en este punto hay discusión doctrinaria:

 Algunos autores señalan que si se puede reivindicar al igual que en el caso de la copropiedad.

 Otros autores entre los cuales esta el profesor Oscar Herrera dicen que en este caso no se puede reivindicar porque no se estaría cumpliendo con
la singularidad exigida por el legislador (Art.889 y 892 CC).

1.2- Quien puede reivindicar (Art.893 y ss. CC).

Legitimado activo
1- El dueño que no está en posesión de la cosa, pero existen distintos tipos de dueño (Art.893 CC).
2- El nudo propietario
3- El propietario fiduciario
4- Excepcionalmente la ley le da la posibilidad de reivindicar al poseedor regular que se hallaba en el caso de adquirir la cosa por prescripción
(acción publiciana); peor la ley en este caso impone límites: no puede ejercerla en contra del verdadero dueño o contra quien posea con igual
o mejor derecho.

1.3- Contra quien se puede reivindicar (Art.895 y ss. CC).

La acción reivindicatoria se ejerce contra el poseedor no dueño. En este punto hay que realizar una distinción puesto que existen distintos tipos de
poseedores:

a) Actual poseedor: Corresponde a la persona que actualmente se encuentra en posesión de la cosa (Art.895 CC) y en el caso de que este haya
entregado la posesión de la cosa a titulo de mera tenencia existe una medida prejudicial precautoria en favor del reivindicador (Art.896 CC).

b) Poseedor que deja de poseer: Corresponde a la persona que dejo de poseer la cosa que se reivindica ya sea de buena o mala fe:
 De buena fe: Cuando el poseedor enajena la cosa creyendo ser dueño o sin saber que se a entablado una acción reivindicatoria en su contra.
 De mala fe: Cuando el poseedor enajena la cosa sabiendo que no es dueño o sabiendo que se a entablado una acción reivindicatoria en su
contra.

9
1 .Acciones posesorias, tratándose de bienes raíces, haciendo valer la calidad de poseedor, o incluso la del mero
tenedor en el caso de la acción de restablecimiento.
3. Acción reivindicatoria que es la acción más propia del dominio, también se llama acción de dominio.
4. Acción de petición de herencia que protege el condominio, la herencia
Si el poseedor a dejado de poseer de buena fe tenemos otro actual poseedor y la ley se pone en el caso de que sea muy difícil u oneroso perseguir la
cosa en el actual poseedor por lo que se produce la llamada subrogación real que consiste en que se reivindica al poseedor que dejo de poseer o que
enajeno la cosa para que este restituya el precio de la misma. En cambio, si el poseedor a dejado de poseer de mala fe se reivindica contra el como si
actualmente poseyera la cosa. En este caso el poseedor de mala fe deberá indemnizar perjuicios (Art.897 CC).

c) Injusto detentador: Corresponde a la persona que tiene la cosa en su poder reconociendo dominio ajeno (mero tenedor). Este detentador o mero
tenedor es injusto cuando no quiere restituir la cosa (Art.915 CC).
Ej.: un acreedor prendario con desplazamiento tiene que restituir la cosa y se queda con ella; habría que ejercer la acción personal de restitución,
pero también podrá ejercerse la acción reivindicatoria.

d) También en el caso del arrendamiento, hay una obligación de restituir, y se podría ejercer la acción reivindicatoria que conlleva a un juicio
ordinario en que debe probarse el dominio que se prueba por la prescripción.

La prueba del dominio

Art. 924: La posesión de los derechos inscritos se prueba por la inscripción y mientras ésta subsiste, y con tal que hay durado un año completo, no es admisible ninguna prueba de
posesión con que se pretenda impugnarla. .
Se acompaña inscripción vigente de dominio y el transcurso del tiempo.

Art. 925: Se deberá probar la posesión del suelo por hechos positivos, de aquellos a que sólo da derecho el dominio, como el corte de maderas, la construcción de edificios, la de
cerramientos, las plantaciones o sementera, y otros de igual significación, ejecutados sin el consentimiento del que disputa la posesión.
En el caso de los inmuebles no inscritos o si se presentaren inscripciones paralelas, se prueba la posesión por hechos materiales propios del dominio.

Art. 717: Se que se suceda a título universal o singular, la posesión del sucesor, principia en él; a menos que quiera añadir la de su antecesor a la
suya; pero en tal caso se la apropia con sus calidades y vicios.
Podrá agregarse en los mismos términos a la posesión propia la de una serie no interrumpida de antecesores.

1.4- JUICIO REIVINDICATORIO.

Corresponde a un juicio ordinario de lato conocimiento de los más complejos de nuestro derecho, sin perjuicio de que en cualquier momento del
proceso se pueda llegar a una conciliación de las partes.
En este juicio el sujeto que parte con ventaja es el demandado (legitimado pasivo), puesto que al ser el poseedor de la cosa que se reivindica es
reputado dueño, por lo que todo el peso de la prueba recae en el demandante (legitimado activo) que debe probar su dominio sobre la cosa que es
objeto del juicio. Esta prueba será diferente dependiendo del titulo que se invoque:

 Si se invoca un titulo constitutivo de dominio como la ocupación en este caso se probara con testigos el acontecimiento en virtud del cual se
adquirió el dominio, si se hace valer la accesión debe cumplirse con el mismo requisito y si se invoca prescripción se debe probar la posesión y el
transcurso del tiempo.

 Si se invoca un titulo traslaticio de dominio la situación es más compleja, ya que existe un principio jurídico en virtud del cual se establece que
nadie puede transferir más derechos de los que tiene o posee, por lo tanto, el demandante que dice ser dueño de la cosa que reivindica debe saber que
paso con los dominios anteriores, esto trae como consecuencia que para probar el dominio deba comenzar por ver todas las primitivas inscripciones
que conformen el historial de la propiedad, lo cual, es prácticamente imposible (prueba diabólica).

Una vez terminado el juicio si gana el poseedor (demandado) no pasa nada porque el tiene la cosa en su poder, pero si gana el reivindicador
(demandante) el poseedor deberá cumplir con una serie de prestaciones para con el reivindicador entre las cuales se encuentra la restitución de la
cosa. En este punto se presenta el problema de las prestaciones mutuas (Art.904 y ss. CC), el cual, también se da en lo que respecta al efecto
retroactivo de las nulidades (Art.1687 CC) y en la acción de petición de herencia (Art.1266 CC).
Las prestaciones mutuas son pagos que al término del juicio reivindicatorio se deben recíprocamente reivindicador y poseedor vencido.

Prestaciones que le debe el poseedor vencido al reivindicador.

1- Debe restituir la cosa en el plazo que el juez fije, ya sea en el cumplimiento incidental del fallo (plazo de 1 año que el demandante tiene para
pedir el cumplimiento del fallo) o en un juicio ejecutivo posterior (en el caso de que se le haya pasado el plazo para solicitar el cumplimiento
incidental del fallo) que se inicia a través de la sentencia que adquiere el carácter de titulo ejecutivo, el cual, prescribe a los 3 años.
2- Con relación a esto cabe precisar que la cosa debe se restituida en el estado en que se encuentre y si se trata de bienes raíces se deberán
restituir las llaves y los títulos de la cosa restituida (Art.904 y 905 CC).
3- En lo que respecta a los deterioros se distingue entre poseedor de buena y mala fe y se entiende que este esta de mala fe desde que
contesto la demanda oponiéndose a la acción reivindicatoria (Art.906 CC).
4- En lo que respecta a los frutos también se distingue entre poseedor de buena y mala fe (Art.907 CC).
5- En el caso de que se hubiera nombrado un secuestre o interventor para que se encargara del cuidado de la cosa durante el desarrollo del
litigio, este deberá ser pagado por el poseedor vencido y si dicho pago ya hubiera sido desembolsado por el reivindicador el poseedor deberá
restituírselo, siempre y cuando haya actuado de mala fe (Art.904 CC).
6- En el caso de que el poseedor vencido sea condenado en costas, deberá cumplir con su pago dentro del plazo que determine el juez.

Prestaciones que le debe el reivindicador al poseedor vencido.

1- Debe restituir las mejoras o expensas que se le hayan hecho a la cosa que se reivindica, es decir, todas aquellas inversiones realizadas para
conservar, mantener o aumentar el valor de esta. Las mejoras pueden ser:
2- Necesarias (Art.908 CC): Son aquellas que tienden al mantenimiento y conservación de la cosa.
3- Estas mejoras deben ser restituidas por el reivindicador sin importar si el poseedor estuvo de buena o mala fe. Esto se debe a que dichas
mejoras son necesarias y si la cosa hubiera estado en manos del reivindicador igual hubiera tenido que hacerlas.
4- Útiles (Art.909 y 910 CC): Son aquellas que aumentan el valor comercial de la cosa.
5- Si el poseedor estaba de buena fe tiene derecho a que se le restituyan, pero si estaba de mala fe el reivindicador no esta obligado a
pagárselas, sin perjuicio de que el poseedor vencido tiene derecho llevárselas siempre y cuando esto no produzca un detrimento en la cosa.
Cuando se da dicha situación es común que las partes lleguen a un acuerdo, lo cual, esta permitido por la ley.
6- Voluptuarias (Art.911 CC): Son aquellas que aumentan el valor comercial de la cosa y que corresponden a objetos de lujo o recreo.
7- El reivindicador no esta obligado a restituírselas al poseedor vencido independientemente de si este actuó de buena o mala fe, sin perjuicio
de que el poseedor vencido esta facultado para llevárselas, al igual que las mejoras útiles, pero siempre y cuando esto no produzca un
detrimento en la cosa.

La importancia de las prestaciones mutuas es que son de aplicación general, es decir, se utilizan cada vez que hay que restituir una cosa
independientemente del motivo, ya que tienen cabida en otros casos como el efecto retroactivo de las nulidades (Art.1687 CC) y la acción de petición
de herencia (Art.1266 CC).

1.5- Prescripción de la acción reivindicatoria.

Normalmente las acciones prescriben por la prescripción extintiva, o sea, al cumplirse el plazo de 5 años desde que esta se hizo exigible, pero existen
acciones que prescriben en los más variados plazos, es lo que sucede con la acción reivindicatoria, la cual, no prescribe por el transcurso del tiempo,
sino que por que otro adquirió por prescripción adquisitiva el derecho (Art.2517 CC).

2- ACCIONES, INTERDICTOS O QUERELLAS POSESORIAS (ART.916 Y SS. CC).

Art. 916: Las acciones posesorias tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en
ellos.

Cabe recordar que la posesión es un hecho que esta amparado por acciones por distintas razones:

 Porque la posesión es un hecho que acompaña al dominio, ya que el poseedor es reputado dueño mientras otro no justifique serlo (Art.700 inc.2º
CC).
 Por razones de bien común y paz social, ya que al encontrarse la posesión protegida por acciones, lo que se hace en ultimo termino es evitar que
las personas se tomen justicia por mano propia y sean despojadas de esta.

Las acciones posesorias se encuentran definidas en el Art.916 CC, cuerpo legal que las concibe solo respecto de los bienes inmuebles y de los
derechos reales constituidos en ellos excluyendo a los bienes muebles, lo cual, en ultimo termino constituye otra diferencia entre estas dos clases de
bienes. También quedan excluidos a la protección de las acciones posesorias los derechos personales y ciertos derechos reales como las
servidumbres discontinuas aparentes e inaparentes y las continuas inaparentes (Art.917 CC).

2.1- Clasificación de las acciones posesorias.

2.1.1- Acciones posesorias ordinarias.

a) Acción posesoria de amparo (Art.920 inc.1º CC): Es aquella que tiene por objeto conservar la posesión cuando esta ha sido perturbada.
b) Acción posesoria de restitución (Art.920 inc.2º y 3º CC): Es aquella que tiene por objeto recuperar la posesión cuando otro ha entrado en ella.

Estas acciones posesorias se rigen por reglas comunes:

 En lo que respecta a los requisitos para entablar una acción posesoria (Art.918 CC). Con relación a esta disposición cabe señalar que cuando el
legislador se refiere a “posesión tranquila y no interrumpida” alude a que la posesión no debe ser ni violenta ni clandestina y tampoco deben existir
respecto del inmueble interrupciones de la prescripción ya sean civiles o naturales. Estos requisitos son copulativos.

 En cuanto a su plazo de prescripción (Art.920 inc.1º, 2º y 3º CC).

Cabe señalar que el CPC al referirse a las acciones posesorias (Art.549) utiliza el nombre interdictos o querellas posesorias.

c) Querella de restablecimiento (Art.928 CC): Es aquella que se utiliza cuando se pierde la posesión o la mera tenencia de un inmueble por el
hecho de ser violentamente despojado de el y que tiene por objeto volver las cosas al estado en que se encontraban antes del acto violento.
Esta acción posee reglas propias:

 Lo único que hay que probar en este caso es el acto violento (Art.928 inc.1º CC).

 Su prescripción se produce a los 6 meses contados desde que se realizo el despojo violento (Art.928 inc.1º CC).

Con relación a estas acciones posesorias cabe señalar que en los juicios posesorios lo que esta en juego es la posesión, por lo tanto, se debe probar
que se es poseedor, ese es el objeto de la prueba.
En lo que respecta a la prueba de la posesión hay que distinguir:

 Si se trata de inmuebles inscritos la posesión se prueba por la inscripción del titulo en el Conservador de Bienes Raíces (Art.924 CC).

 Si se trata de inmuebles no inscritos la posesión se prueba por medio de hechos positivos a los que solo da derecho el dominio, los cuales, se
probarían por prueba testimonial (Art.925 CC).

2.1.2- Acciones posesorias especiales (Art.930 y ss. CC).

a) Denuncia de obra nueva (Art.930 CC): Acción posesoria que faculta al poseedor de un predio para pedir que se prohíba toda obra nueva que
se trate de constituir sobre dicho terreno.
Esta situación se plantea en el caso de las relaciones de vecindad, por ejemplo, en las casas no se debe construir nada en los tres metros que van
desde la muralla hacia el interior del predio y si así se hiciere el vecino esta facultado para intentar esta acción. Con relación a esto hay que tener
presente las obras nuevas denunciables (Art.931 CC).
b) Denuncia de obra ruinosa (Art.932 CC): Acción posesoria que faculta a cualquier persona que tema que la ruina de un edificio vecino le irrogue
perjuicio para querellarse contra su dueño con el objeto de que lo repare o lo derribe en el caso de que no admita reparación. En este caso la ley
concede acción popular para impedir un mal mayor en caso de que un edificio amenace ruina.
Esta acción también se ejerce respecto de cualquier construcción o de árboles mal arraigados o expuestos a ser derribados por casos de ordinaria
ocurrencia (Art.935 CC).

2.1.3- Interdictos especiales.

En su gran mayoría han pasado al CA, quedando en el CC algunas situaciones que se refieren a cuestiones relacionadas con los problemas de
vecindad entre los predios.
Existe un cuasicontrato que no esta contemplado en la ley y que corresponde a las relaciones de vecindad pero que en el CC solo se aplica a los
predios, por ejemplo, cuando las ramas de un árbol se extienden al predio vecino o cuando las raíces de un árbol atraviesan el plano vertical de división
de dos predios, los cuales, corresponden a uno de los pocos casos en que la ley permite que el dueño del predio actué por si solo sin la intervención de
un juez (Art.941, 942 y 943 CC).
Todas estas acciones que emanan de estos interdictos prescriben en el plazo de 1año.

3.- ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA. Art. 1264

Protege el condominio, la herencia.


El legitimado activo es el verdadero heredero, el legitimado pasivo el falso heredero. Entre ellos se produce la litis. Se discute aquí la calidad de
heredero, y entra en juego el heredero putativo Art.1269.
Si gana el verdadero heredero, el falso debe restituir la herencia y se aplican las mismas reglas de las prestaciones mutuas. (Art. 1266)
Son acciones propietarias.

DERECHOS REALES LIMITADOS.

Estos derechos también reciben el nombre de limitaciones del dominio o derechos reales en cosa ajena.
Con relación al dominio existen algunos derechos reales más limitados o menos completos, estos son; el fideicomiso o propiedad fiduciaria, el
usufructo y uso y habitación y las servidumbres.
El CC. establece expresamente que el dominio puede ser limitado de varios modos (Art.732 CC).
Los tratadistas han discrepado en la forma de concebir los derechos reales limitados con relación al dominio, de esta manera, para la noción
clásica, que entiende el dominio como una suma de facultades separables unas de otras, el resto de los derechos reales no son más que
desmembraciones o fracciones del dominio, que por tanto, se traspasan a otra persona por tradición.
En cambio, para otra corriente, que concibe el dominio como un poder o señorío absoluto sin que se puedan fraccionar las facultades que
este concede, esos otros tipos de derechos no emanan de una separación del dominio sino que se constituyen fuera de el en forma autónoma.
Nuestro CC. pareciera inclinarse por la teoría clásica, sin embargo, el Reglamento del Conservador de Bienes Raíces se inclina por la
segunda posición.

1- PROPIEDAD FIDUCIARIA O FIDEICOMISO (Art.733 y ss. CC).

Se llama propiedad fiduciaria la que esta sujeta al gravamen de pasar a otra persona por el hecho de verificarse una condición (Art.733 inc1° CC).
Tiene su origen en el derecho romano, pero fue en la edad media donde más se utilizo como una forma de conservar las fortunas en manos de una
misma familia a través de los fideicomisos perpetuos y sucesivos, hoy en día estos están prohibidos porque entraban o perturban la libre circulación de
las riquezas (Según lo señalado por Andrés Bello en forma expresa en el Mensaje del CC).

1.1- Constitución del fideicomiso.

La constitución del fideicomiso es solemne y dicha solemnidad dependerá del origen de la constitución, o sea, si esta se hace por acto entre
vivos o por testamento:

a) Por acto entre vivos: En este caso es necesario que se haga por escritura publica, la cual, tiene el valor de instrumento publico (Art.735 inc1°
CC).
b) Por testamento: En este caso la solemnidad queda incluida en el acto testamentario.

Independientemente de la forma, en la cual, se constituya el fideicomiso cuando este recae sobre inmuebles debe ser inscrito en el Conservador de
Bienes Raíces en el competente registro (hipotecas y gravámenes) (Art.735 inc.2° CC).

En lo que respecta al rol que cumple la inscripción del fideicomiso hay que distinguir:

 Si este se constituye por acto testamentario es claro que la inscripción no significa tradición de la propiedad fiduciaria o fideicomiso, ya que el
modo de adquirir en este caso corresponde a la sucesión por causa de muerte. En este punto hay algunos autores que señalan que la inscripción es
una solemnidad de la constitución del fideicomiso, en cambio, otros autores señalan que solo sirve para mantener la continuidad de la inscripción y para
dar publicidad a la mutación del dominio.
 Si este se constituye por acto entre vivos la inscripción en el registro cumplirá el rol de tradición de la propiedad fiduciaria del constituyente al
propietario fiduciario. En este punto hay algunos autores que consideran que la inscripción es solemnidad del acto constitutivo, el cual, no estaría
perfecto sin la inscripción.

En lo que respecta a la posibilidad de adquirir la propiedad fiduciaria por prescripción se discute, ya que algunos autores la rechazan señalando
que no puede concebirse que alguien que recibe un bien determinado con la intención de restituírselo a un tercero si se cumple la condición pueda
adquirirlo por prescripción, sin embargo, hay otra posición que si acepta la posibilidad de adquirir la propiedad fiduciaria por prescripción apoyándose
en los Arts.2498 y 2512 CC. que no la excluyen.

1.2- Elementos del Fideicomiso.


a) La existencia de una cosa susceptible de darse en fideicomiso (propiedad fiduciaria): Esta puede ser tanto de carácter mueble como inmueble,
pero es menester precisar que la naturaleza de la institución de la que hablamos hace excluir un tipo de bienes que son los consumibles.

b) La concurrencia de tres sujetos: Estos son:

 Constituyente o Fideicomitente: Corresponde al propietario del bien que por testamento o por acto entre vivos declara transferirlo a otro con
una condición.

 Propietario Fiduciario: Corresponde a la persona que recibe el bien dado en fideicomiso sujeto al gravamen de pasarlo a otro si se cumple la
condición.
Cabe señalar, que si este recibe la propiedad por acto entre vivos puede ser a titulo gratuito o a titulo oneroso.

El constituyente puede nombrar varios propietarios fiduciarios, los cuales, pueden ser llamados de forma simultánea o como substitutos.
El CC. no dice expresamente que puedan nombrarse substitutos pero esto se entiende por aplicación del Art.743 y 738, sin embargo, si hay
substitutos debe tenerse presente la prohibición señalada en el Art.745 CC.
Si el constituyente no designo propietario fiduciario su silencio esta suplido por el Art.748 CC, sin embargo, si el propietario fiduciario falta se
producen las consecuencias que siguen:
 Si falta antes que se le defiera el fideicomiso se debe distinguir:
 Si se han nombrado substitutos, en este caso la propiedad fiduciaria pasa a estos.
 Si no se han designado substitutos y lo que se ha hecho es designar simultáneamente a varios propietarios fiduciarios se vera si hay lugar al
derecho de acrecer (Art.1147 CC).
 Si no hay substitutos ni derecho a acrecer es el constituyente el que pasa a ser propietario fiduciario y si este fallece quedan en tal calidad sus
herederos.
 Si falta ya deferido el fideicomiso se transmite la propiedad fiduciaria a los herederos con el gravamen de restituirla si se cumple la condición, por lo
tanto, la propiedad fiduciaria es transmisible.

 Fideicomisario: Corresponde a la persona que tiene la expectativa de ser dueño del bien dado en fideicomiso si se cumple la condición, por
consiguiente, el es un acreedor condicional sujeto a una condición suspensiva.
No es necesario que el fideicomisario exista al momento de constituirse el fideicomiso, vasta que se espere que exista (Art.737 CC), pero si
es necesario que exista al momento de la restitución (Art.738 relacionado con el Art.733 inc. final CC).
Con relación a lo anteriormente dicho cabe señalar, que es precisamente la existencia del fideicomisario al momento de restituirse la
propiedad fiduciaria una condición que siempre se entiende presente en el fideicomiso (Art.738 inc.1° CC).
El fideicomisario puede ser una o más personas que se espera que existan, los cuales, son llamados en forma de substitutos o
simultáneamente, pero siempre hay que tener en cuenta, en el caso de que sean varios los fideicomisarios la prohibición establecida en el Art.745 CC.
Que prohíbe la constitución de fideicomisos sucesivos.

Si falta el fideicomisario hay que distinguir dos momentos:

Si falta antes de cumplirse la condición hay que realizar una nueva distinción:

1- Si se han nombrado substitutos la expectativa pasa a estos.

2- Si no hay substitutos y falta el fideicomisario la propiedad fiduciaria se consolida en el fiduciario, esto porque el fideicomisario al fallecer nada
transmite a sus herederos (Art.762 CC).

Si falta una vez cumplida la condición no se produce mayor problema, ya que esta, al haber operado, trae como consecuencia que el fideicomisario
adquiera ipso iure el derecho de dominio de la cosa dada en fideicomiso, por lo que ya no se le puede denominar fideicomisario, de esta forma el podrá
exigir la entrega de la cosa y con ello la tradición de la misma.
En definitiva, el fideicomisario que falta después de cumplida la condición pero antes de obtener la tradición de la cosa, transmite a sus
herederos su derecho a exigir el dominio de la misma.

c) Existencia de una condición: (Elemento de la esencia). Requisito esencial y característico del fideicomiso consistente en la incertidumbre de no
saber si el propietario fiduciario restituirá o no la cosa al fideicomisario, ya que esto dependerá del cumplimiento de la condición, la cual, es de la
esencia de esta institución y a la vez es esto mismo lo que la diferencia del usufructo, ya que en este, el goce de la cosa por parte del usufructuario
siempre a de tener necesariamente fin (esta establecido por un determinado plazo).
La condición impuesta en el fideicomiso es resolutoria para el propietario fiduciario y suspensiva para el fideicomisario, ya que de cumplirse
se resuelve el derecho del fiduciario y nace el del fideicomisario.
Como ya se dijo precedentemente la existencia del fideicomisario al momento de efectuarse la restitución es una condición que siempre va
implícita en el fideicomiso y a esta se le pueden agregar otras ya sea copulativa o disyuntivamente (Art.738 inc. final CC).

1.3- Tiempo en que debe cumplirse la condición.

La condición puede estar pendiente durante un plazo máximo de 5 años, a menos que esta sea la muerte del fiduciario (Art.739 CC). En este
punto hay que hacer una precisión, ya que la muerte se considera un plazo, siendo la condición el hecho de que el fideicomisario este vivo a la muerte
del propietario fiduciario.

1.4- Efectos del fideicomiso.

1.4.1- Derechos del fiduciario.

El fiduciario es el propietario de la cosa dada en fideicomiso, solo que sujeto a la posibilidad de restituir el objeto en caso de verificarse la
condición, por lo tanto, el fiduciario tendrá los siguientes derechos:

1. (Art.751 CC): Tiene derecho a enajenar la cosa por acto entre vivos o transmitirla por causa de muerte debiendo mantenerla en ambos casos
indivisa y con el gravamen de restituirla si se cumple la condición, a menos que:
2. El constituyente lo prohíba.
3. El día prefijado para la restitución sea el de la muerte del fiduciario.
4. Tiene derecho a grabar la propiedad fiduciaria con hipotecas, servidumbres, censos o cualquier otro gravamen, para lo cual, deberá cumplir con
los requisitos establecidos para los tutores o curadores, de lo contrario, estos gravámenes le serán inoponibles al fideicomisario (Art.757 CC).
5. Tiene derecho a administrar los bienes que posea fiduciariamente, ya que el fiduciario es dueño, por lo que tiene la libre administración de sus
bienes, pudiendo mudar y cambiar su forma siempre y cuando conserve su integridad y valor, por lo tanto, es responsable de culpa leve y a la vez
titular de la acción reivindicatoria (Art.758 CC).
Cabe señalar que no son embargables las especies que se poseen fiduciariamente (Art.1618 n-8°C C).
6. Tiene derecho a gozar de los frutos de su propiedad fiduciaria.

1.4.2- Obligaciones del fiduciario.

1. Se entiende que debe confeccionar inventario solemne de los bienes que recibe en fideicomiso, a menos que el constituyente lo exima y
eventualmente puede estar obligado a rendir cauciones (Art.755 en relación al Art.761 CC).
2. Debe conservar la cosa para poder restituirla, respondiendo por culpa leve en dicha conservación.
3. Como el fiduciario es dueño de la cosa puede introducirle mejoras, las cuales, deberán ser restituidas por parte del fideicomisario en el evento
de que se verifique la condición y la propiedad pase de pleno dominio a el (Art.756 y ss. CC).
4. Además se debe tener presente que el fiduciario tiene derecho a retención (Art.800 y 754 CC).
5. Si la condición impuesta se cumple, nace para el fiduciario la obligación de restituir el fideicomiso, la cual, se cumplirá efectuando la tradición.

Excepciones a las reglas señaladas.

a) El Tenedor Fiduciario: (Art.749 CC).


b) El Fiduciario con derecho a gozar de la propiedad a su arbitrio: (Art.760 inc.1° CC).
En lo que a esto respecta, Fernando Rosas Vial señala que los deterioros sufridos por la cosa por hecho o culpa del fiduciario no lo hacen
responsable, pero aquellos provocados por dolo o culpa grave sí.
c) Fideicomiso de residuo: (Art.760 inc.2° CC).

1.4.3- Derechos y obligaciones del fideicomisario.

El fideicomisario adquiere con la constitución del fideicomiso la simple expectativa de llegar a obtener la cosa si se cumple la condición, como
consecuencia de ello, tiene los siguientes derechos:
 Tiene derecho a solicitar medidas conservativas, entre las cuales, esta la de exigir caución de restitución y conservación de la cosa dada en
fideicomiso.
 Tiene derecho a vender o transferir su expectativa (Art.1813 CC).
 Tiene derecho a solicitar indemnización al fiduciario por los perjuicios que haya sufrido la cosa derivados de su hecho o culpa.
 Tiene derecho a solicitar al fiduciario la entrega de la cosa en caso de cumplirse la condición.

Eventualmente el fideicomisario puede verse obligado a restituir o reembolsar al fiduciario las mejoras que este haya introducido en la cosa.
(Art.756 y ss. CC).

Por ultimo en lo que respecta a la extinción del fideicomiso (Art.763 CC).


3- USUFRUCTO (Art.764 y ss. CC).

Generalmente el dueño de una cosa ejerce todas las facultades que le confiere el dominio, sin embargo dos de estas facultades, las cuales,
corresponden al uso y el goce pueden pertenecer a un tercero.
A su vez el derecho de goce del tercero puede recaer sobre todos los frutos de la cosa, caso en el cual, estamos en presencia de un usufructo o
puede recaer sobre una parte limitada de los frutos de la cosa, caso en el cual, estamos ante el derecho de uso o habitación (Art.811 CC).

2.1- Características del usufructo.

 Es un derecho real, ya que se ejerce sobre una cosa sin respecto de determinada persona.
 Es un derecho de goce, lo que significa que el usufructuario ejerce las facultades de uso y goce que otorga el dominio, por consiguiente, se hace
dueño de los frutos tanto naturales como civiles que produzca la cosa.
 Es un derecho limitativo del dominio.
 Es un derecho temporal, ya que su duración, por regla general, esta fijada por un plazo, pero excepcionalmente este puede ser acompañado de
una condición.
 Confiere la mera tenencia de la cosa fructuaria, por lo tanto, el usufructuario es mero tenedor de la cosa dada en usufructo y propietario de su
derecho de usufructo.
 Es un derecho intransmisible por causa de muerte, aunque puede transferirse por acto entre vivos a menos que lo prohíba el constituyente
(Art.773 inc.2º CC).
 Es un derecho embargable (Art.803 CC).

2.2- Elementos del usufructo.

2.2.1- Un bien susceptible de darse en usufructo: El CC no establece disposición alguna en lo que respecta a esta materia, por lo que se pueden
dar en usufructo todas las cosas sean corporales, incorporales, universalidades jurídicas ya sea en su totalidad o en una parte de ella, fungibles, no
fungibles, consumibles y no consumibles.

Usufructo y cuasiusufructo.

Cuando el usufructo recae en cosas no fungibles se llama usufructo o usufructo propiamente dicho, pero cuando recae en cosas fungibles se llama
cuasiusufructo, distinción que emana de la propia definición de usufructo que el CC da en el Art.764.
Se discute si al utilizar el concepto “fungible” el CC lo emplea correctamente o se refiere a lo bienes consumibles y no consumibles, respecto de esto
Andrés Peñailillo dice que el CC confunde dichos términos y Fernando Rosas opina que el termino esta bien empleado por el cuerpo legal antes citado.
Diferencias entre cuasiusufructo y usufructo.

1.
El usufructo constituye un titulo de mera tenencia ya que el usufructuario reconoce dominio ajeno, mientras que el cuasiusufructo
corresponde a un titulo traslaticio de dominio, ya que el cuasiusufructuario se hace dueño de la cosa o bien que recibe en cuasiusufructo.
2. El usufructo es un derecho real, mientras que el cuasiusufructo hace nacer derechos personales.
3. En caso de pérdida de la cosa se libera al usufructuario, siempre y cuando esta pérdida se produzca por caso fortuito, en cambio, en el
cuasiusufructo esta liberación no tiene lugar, ya que lo que se debe es una especie indeterminada de cierto género, la cual, no perece.
4. En el usufructo el riesgo de la cosa lo asume el nudo propietario, en cambio, en el cuasiusufructo lo asume el cuasiusufructuario.
Cuasiusufructo y mutuo.

1. El mutuo o préstamo de consumo corresponde a un contrato que evidentemente se asemeja al cuasiusufructo, ya que ambos son títulos
traslaticios de dominio, sin embargo, se pueden constatar las siguientes diferencias:
2. El cuasiusufructo se puede constituir por ley, por testamento y por contrato, en cambio, el mutuo por naturaleza siempre va corresponder a un
contrato.
3. El mutuo corresponde a un contrato real, mientras que el cuasiusufructo cuando se constituye por acto entre vivos es consensual.
4. En el caso del cuasiusufructo siempre va a estar presente la obligación para el cuasiusufructuario consistente en prestar caución y
confeccionar inventario solemne, en cambio, en el mutuo no.

Son diferentes en cuanto a su extinción.

Existencia de 3 sujetos:

1.- Constituyente: Corresponde a la persona que crea el derecho de usufructo.

2.- Nudo propietario: Corresponde a la persona que tiene la propiedad de la cosa fructuaria despojada del uso y goce. Este puede ser el
mismo constituyente que conserva la nuda propiedad o un tercero a quien esta se le distribuye.

3. El usufructuario: Corresponde al titular del derecho real de usufructo.

Cabe señalar con relación a esta materia que la ley no establece ningún tipo de inconveniente o impedimento a la existencia de pluralidad
respecto de estos sujetos, pero en el caso de que sean varios los usufructuarios se debe tener presente la prohibición establecida en el Art.769 CC
(relacionado con el Art.745 CC).
Los usufructos sucesivos consisten en el traspaso sucesivo del derecho de usufructo de un usufructuario a otro al cumplirse el plazo fijado para
su término, mientras que el usufructo alternativo consiste en la adquisición del derecho de usufructo por parte de un usufructuario, quien lo traspasa al
cabo de un determinado tiempo a otro y este al cumplirse el plazo lo devuelve al primero prosiguiendo la adquisición de manera alternada e infinita.

El plazo: (Art.770 CC). Cabe señalar que la ley no establece impedimento para agregar una condición al plazo, siempre y cuando esta se establezca
en la constitución del usufructo.

2.3- Constitución del usufructo (Art.766 CC).

2.3.1- Por ley (n-1º): Cuando los usufructos se constituyen de esta forma también reciben el nombre de usufructos legales, los cuales, están
contemplados en el Art.810 CC, sin embargo, los usufructos legales señalados en esta disposición difieren bastante de la institución que estamos
analizando, ya que no constituyen verdaderos usufructos, sino que más bien corresponden a un derecho legal de goce que el padre posee respecto de
ciertos y determinados bienes del hijo sujeto a patria potestad y de la mujer casada bajo régimen de sociedad conyugal en razón de la obligación que
tiene de educar y establecer al hijo y de mantenerlo tanto a el como a la madre.

2.3.2- Por testamento (n-2º): Cualquier testamento sirve para constituir un usufructo y en este caso no es necesaria la inscripción en el registro de
hipotecas y gravámenes del conservador de bienes raíces, puesto que este requisito solo se exige cuando se constituye el usufructo por acto entre
vivos.
El usufructuario en este caso adquiere el derecho real de usufructo por sucesión por causa de muerte.
Hay que tener en cuenta que según esta forma de constitución del usufructo los titulares de los derechos que nacen al originarse este pueden
ser diferentes, de esta manera el dueño de la cosa fructuaria puede reservarse el usufructo dando a otro la nuda propiedad (retención) o mantener la
nuda propiedad concediendo a otro el usufructo (vía directa) o, por ultimo, dispersar los derechos otorgando a un sujeto el usufructo y a otro la nuda
propiedad (desprendimiento).
Si eventualmente por acto testamentario no se designa al nudo propietario y se otorga a un tercero el usufructo corresponderá a los
herederos del testador la nuda propiedad.

2.3.3- Por acto entre vivos (n-3º): Si el acto constitutivo del usufructo es entre vivos este puede ser a titulo gratuito (donación) o a titulo oneroso
(compraventa).
En estos casos las formalidades que deban cumplirse dependerán de la naturaleza de la cosa fructuaria, de esta manera si el usufructo recae sobre un
bien mueble el acto será consensual perfeccionándose por la sola manifestación de la voluntad de las partes y no requiriendo del cumplimiento de
formalidad alguna, pero si el usufructo recae sobre un bien inmueble el acto será solemne no perfeccionándose mientras no sea otorgado por
instrumento publico inscrito (Art.767 CC).
El rol que cumple la inscripción en este caso se discute:
 Para algunos autores la inscripción en el registro de hipotecas y gravámenes cumple dos funciones siendo solemnidad del acto constitutivo y
tradición del derecho real de usufructo.
 Otros autores señalan que en este caso la inscripción solo cumple el rol de ser la tradición del derecho real de usufructo, por lo que el acto
constitutivo quedaría perfecto por el solo hecho del otorgamiento del instrumento público sin que sea necesaria la inscripción.
2.3.4- Por prescripción (n-4º): Esta posibilidad es poco frecuente, ya que el que posee una cosa lo hace normalmente con animo de señor y dueño
sobre toda ella, sin embargo, se puede dar esta situación en el caso de constituirse usufructo en una cosa ajena, pudiendo ocurrir también cuando el
titulo es nulo. Para ganar el usufructo por prescripción es necesario que el usufructuario no sea dueño de su derecho de usufructo, sino que sea
solamente poseedor (Art.2498 inc.2º CC). El tiempo necesario para ganar el usufructo por prescripción corresponde al establecido según las reglas
generales (Art.2512 CC), pero cabe recordar que la sentencia que declara la prescripción de un bien raíz o de un derecho real constituido en el es
inoponible frente a terceros mientras no sea inscrita en el registro de propiedades del conservador de bienes raíces.

Cabe señalar que el derecho de usufructo también se puede constituir por:


2.3.5- Sentencia judicial: Esta forma de constitución del usufructo no esta contemplada en la numeración del Art.766 CC, sin embargo, es reconocida
por nuestra legislación.
Uno de los ejemplos de la constitución del usufructo por sentencia judicial esta contemplado en la ley 14.908 sobre abandono de familia y pago de
pensiones alimenticias, ya que aquí se señala expresamente que el juez podrá fijar también como pensión un derecho de usufructo, uso o habitación
respecto de los bienes del alimentante, quien no podrá enajenarlos sin autorización judicial. Con respecto a esto si se trata de bienes raíces la
prohibición debe inscribirse en el registro de interdicciones y prohibiciones de enajenar del conservador de bienes raíces.
Con relación a esto la jurisprudencia a señalado que lo que se esta ordenando inscribir respecto de la cosa dada en usufructo es la prohibición de
enajenar, ya que el usufructo debe inscribirse de todas maneras para que se produzca la tradición.
Otro ejemplo en donde se da la constitución de un usufructo por sentencia judicial esta contemplado en el Art.1337 CC. que se refiere a la constitución
de usufructo por sentencia judicial en virtud de un juicio de partición (acción de partición de herencia). Esta disposición se refiere al caso en que dos o
más personas fueran consignatarias de un predio, aquí podrá el partidor con el legitimo consentimiento de los interesados separar de la propiedad el
usufructo, habitación o uso para darlos por cuenta de la asignación (Art.1337 n-6º CC), sin embargo, este no es el mejor ejemplo, ya que dicho Art.
señala expresamente que para que el usufructo sea constituido por el partidor debe contar con el legitimo consentimiento de los interesados, lo cual
nos lleva, en ultimo termino, a un usufructo asignado por voluntad de las partes que se consigna formalmente en el fallo arbitral.

En lo que respecta a la duración del usufructo (Art.770 CC). Con relación a esta disposición cabe precisar que se puede agregar una condición al plazo
en la constitución del usufructo.

2.4- Efectos del usufructo.

Los efectos del usufructo corresponden a los distintos derechos y obligaciones que este genera tanto para el usufructuario como para el nudo
propietario.

2.4.1- Derechos del usufructuario.

a.- Derecho a usar la cosa fructuaria (Art.787 CC): Esto implica el derecho del usufructuario de una heredad consistente en poder gozar de todas
las servidumbres activas constituidas a favor de ella (Art.782 CC), así mismo, el usufructuario tiene derecho a gozar de los aumentos que ella reciba
por aluvión o por otras accesiones naturales (Art.785 CC).
b.- Derecho a gozar de la cosa fructuaria: El usufructuario adquiere los frutos tanto naturales como civiles que produzca la cosa (Art.781 CC),
también tiene derecho a percibir los frutos civiles que se deben día a día (Art.790 CC).
En términos generales el usufructuario tiene derecho a los frutos, es decir, a lo que la cosa fructuaria produce periódicamente sin detrimento de su
sustancia, pero no tiene derecho a los productos, excepcionalmente si podrá tener derecho respecto de estos (Art.783 y 784 CC).
Según algunos autores como Andrés Peñailillo el Art.788 CC. también corresponde a una excepción, pero la profesora Jessica Aravena no lo cree así.
c.- Derecho de administrar la cosa fructuaria (Art.777 CC): Ya que es esta la facultad que le permite ejercitar al usufructuario el resto de los
derechos ya señalados.
d.- Derecho a arrendar y ceder el usufructo: (Art.793 CC). Respecto de esta facultad se ha producido una discusión doctrinaria, la cual,
básicamente dice relación con determinar ¿cual es el objeto preciso del arriendo o cesión?. Esta discusión a adquirido mayor relevancia con respecto al
objeto de la cesión del usufructo:

Algunos autores dicen que el objeto de la cesión es el usufructo mismo.

Otros dicen que el objeto de la cesión seria la transferencia del ejercicio del usufructo, lo que se ha llamado “emolumento del derecho de usufructo”.
Determinar esta cuestión es de vital importancia, ya que si estuviéramos frente a un inmueble y optamos por la primera posición el cesionario que
adquirió el usufructo podría hipotecarlo (Art.2418 CC), lo cual, no se podría hacer si se opta por la segunda posición, siendo el cedente en este caso el
que conservaría dicho derecho.
Respecto de este punto cabe señalar que el CC apoya la segunda posición (Art.793 inc.2º).
Hay que tener presente en torno al objeto del arrendamiento del usufructo que la jurisprudencia ha señalado que cuando el usufructuario arrienda su
derecho de usufructo al nudo propietario no lo transforma en usufructuario y no opera la consolidación.

Si se trata de un cuasiusufructo el cuasiusufructuario tiene derecho a disponer de la cosa fructuaria.

DERECHO LEGAL DE RETENCIÓN: (Art.800 CC).

Hay que tener presente que el usufructuario dispone, para la protección de su derecho, de la acción reivindicatoria (Art.891 CC) y de las acciones
posesorias si el usufructo recae sobre un bien inmueble (Art.916 y ss. relacionado con el Art.922 CC).

NOTA: Debe tenerse presente que para el ejercicio de los atributos del usufructo siempre será determinante el acto constitutivo del mismo, ya que las
reglas del CC. se aplican en forma supletoria.

2.4.2- Obligaciones del usufructuario.

En este punto hay que distinguir entre:

 Obligaciones previas o anteriores al momento de entrar en el goce de la cosa fructuaria: (Art.775 CC). Con relación a esta disposición
cabe señalar que se discute la posibilidad de que el constituyente y el propietario de la cosa fructuaria puedan liberar o eximir al usufructuario de la
obligación de confección de inventario solemne.
En lo que respecta a la sanción que se establece por el no cumplimiento de estas obligaciones por parte del usufructuario (Art.776 CC).

 Obligaciones durante el usufructo.

- El usufructuario esta obligado a mantener la cosa fructuaria conservándola en su forma y sustancia (Art.764 CC), es decir, debe respetar las
características de la cosa.
- Debe pagar las expensas ordinarias de conservación y cultivo y los impuestos que graven el bien (Art.795 y 796 CC).
- Debe realizar otras refacciones mayores (Art.797 y 798 CC).
- Si el usufructo a sido constituido por testamento el usufructuario puede quedar obligado al pago de deudas hereditarias y testamentarias
(Art.1368 inc.1º CC).
Obligaciones del usufructuario una vez que a terminado el usufructo.

Restituir la cosa fructuaria (Art.787 CC). Con respecto a esto el Art.915 CC. establece que es posible que se ejerza la acción reivindicatoria cuando el
usufructuario no entrega buenamente la cosa al nudo propietario.
Hay que tener presente que si estamos ante un cuasiusufructo el acreedor tiene derecho a la entrega de especie de igual cantidad y calidad o de su
valor según la elección del cuasiusufructuario (Art.789 CC).

2.4.3- Limitaciones para el usufructuario.

Debe respetar los arriendos establecidos respecto de la cosa fructuaria y que hayan sido contratados por el propietario antes de constituirse el
usufructo.

Debe respetar todas las cargas tanto reales como personales que estén establecidas respecto de la cosa fructuaria.

Debe recibir la cosa en el estado que se encuentre al tiempo de delación del derecho de usufructo (Art.774 CC).

2.4.4- Derechos del nudo propietario.

- Tiene el derecho de dominio sobre la cosa fructuaria, el cual, obviamente esta despojado temporalmente de los atributos de uso y goce que
se encuentran en poder del usufructuario. Como consecuencia de este derecho el nudo propietario puede enajenar la cosa fructuaria siempre
y cuando el adquirente respete el usufructo, puede hipotecarla, transmitirla y ejercer las acciones protectoras del dominio respecto de ella
(acción reivindicatoria y acciones posesorias).
- Tiene derecho a los frutos pendientes al momento de restitución de la cosa (Art.781inc.2º CC).
- Tiene derecho a la indemnización por perdida o deterioro de la cosa (Art.787, 788 y 802 CC).
- Tiene derecho a los tesoros que se descubran en el suelo que se ha dado en usufructo (Art.786 CC).
- Tiene derecho a pedir anticipadamente la terminación del usufructo en el caso de que el usufructuario haya faltado a sus obligaciones en
forma grave o haya causado daños o deterioros considerables en la cosa fructuaria.
- Tiene el derecho de reclamación de la cosa fructuaria.

2.4.5- Obligaciones del nudo propietario.

La principal obligación es el pago de las expensas extraordinarias mayores que se deban hacer en la cosa fructuaria (Art.797 y 798 CC).

2.5- Extinción del usufructo (Art.806 CC).

1. Por la llegada del día o cumplimiento de la obligación establecida en el acto constitutivo (Art.804 inc.1º CC). Con relación esta disposición debe
tener en cuenta que cualquiera sea la condición o plazo fijado para el termino del usufructo este no puede extenderse más haya de la muerte del
usufructuario (Art.806 inc.1º CC).
2. En lo que respecta a la renuncia del usufructuario a su derecho de usufructo cabe señalar que esta debe inscribirse en el Conservador de
Bienes Raíces.

Existen otras formas de extinción del usufructo no contempladas en el Art. precitado, estas son:
- Por la destrucción completa de la cosa fructuaria, ya que si esta se destruye en una parte subsiste el usufructo respecto de la parte restante
(Art.807 y 808 CC).

- Por sentencia judicial en los casos en que el propietario solicita al juez que declare extinguido el derecho del usufructuario por haber faltado a
sus obligaciones de manera grave o haber causado daños o deterioros considerables a la cosa fructuaria.

- Por la expropiación de la cosa dada en usufructo, ya que esta extingue todos los derechos existentes con relación a la cosa expropiada.

DERECHO DE USO Y HABITACIÓN (Art.811 CC).

Algunos autores señalan que este derecho es de uso y habitación, ya que estaríamos en presencia de dos derechos distintos aglutinados dentro de
uno, pero la verdad es que en estricto rigor se trata de un solo derecho que al recaer sobre una casa toma el nombre de derecho de habitación, por
consiguiente, es más correcto llamarlo derecho de uso o habitación.

3.1- Características.

1. Es un derecho real, ya que se ejerce respecto de una cosa sin respecto de persona determinada.
2. Es un derecho personalísimo, ya que es intransmisible a los herederos, no puede cederse a ningún titulo, ni tampoco puede arrendarse, sin
perjuicio de lo señalado en el Art.819 inc. final CC.
3. Es un derecho inembargable.
4. Se constituye y se extingue de acuerdo a las mismas reglas del derecho real de usufructo.
5. Este derecho no tiene origen legal, es decir, no se origina en virtud de la ley como una de sus fuentes de constitución, sin embargo existe el
derecho de uso o habitación constituido por sentencia o resolución judicial como seria el caso contemplado en la ley de abandono de familia y
pago de pensiones alimenticias.
6. Por regla general el titular de este derecho no esta obligado a prestar caución ni a confeccionar inventario solemne, la excepción (Art.813
inc.2º CC).

3.2- Cosas sobre las cuales puede recaer este derecho.

Al igual que en el derecho de usufructo, todas las cosas pueden darse en uso, sin embargo el derecho de habitación solo puede recaer en casas.
Cabe señalar que por la naturaleza de esta institución no seria dable que el derecho de uso recayera sobre cosas fungibles y menos consumibles.

3.3- Contenido del derecho de uso y habitación.

El contenido del derecho de uso y habitación básicamente consiste en que el usuario se puede servir de la cosa y gozar de una parte limitada de ella,
mientras que el habitante solo puede morar en la casa.
La extensión que concede el derecho de uso o habitación estará determinada por el titulo en que se constituyo y a falta de este se determinara por las
reglas del CC que se aplican en forma supletoria.
Este derecho se extiende solo a las necesidades personales del usuario o del habitador (Art.815 CC) y en lo que respecta a sus limitaciones (Art.816 y
817 CC).

3.4- Obligaciones del usuario o habitante (Art.818 CC).

1. Debe ejercitar su derecho con la moderación y cuidado de un buen padre de familia.


2. Debe contribuir a las expensas ordinarias de conservación y cultivo de la cosa. Esta obligación no se extiende al uso o a la habitación que se
da caritativamente a personas necesitadas.
3. Debe confeccionar inventario solemne, obligación que por regla general no debe realizar, sin perjuicio de la existencia de ciertas excepciones
(Art.813 CC).
4. Cabe señalar que el derecho de uso o habitación se extingue de la misma manera que el usufructo (Art.804, 806 y 807 CC).
5. Por ultimo es menester mencionar que el Art.812 CC hace aplicable todas las disposiciones del usufructo al uso y habitación.

LAS SERVIDUMBRES (Art.820 y ss. CC).

Las servidumbres corresponden a un derecho real que constituye una limitación al derecho de dominio.
El fundamento de su existencia radica en que a veces hay predios (inmuebles) que carecen de ciertas comodidades indispensables para su
uso y explotación, por ejemplo, puede que existan predios que no tengan acceso a un camino publico, por lo tanto, para que su propietario pueda salir a
este deberá atravesar otros predios estableciéndose una servidumbre de transito, puede que no tenga acceso a una fuente de agua para su
explotación, por lo que se deberá establecer una servidumbre de acueducto. También existen otras situaciones que se dan respecto de los predios
urbanos y que constituyen fundamento de existencia de este derecho real, por ejemplo, las servidumbres de alcantarillado.
El CC al definir las servidumbres (Art.820) expresa una distinción entre servidumbre predial y simplemente servidumbre, la razón de ser de
esta distinción es de tipo histórico, ya que nuestro CC al igual que el CC francés de 1804, del cual es tributario, tiene su fuente principal en el Derecho
Romano en donde se realizaba esta distinción.
Las servidumbres pueden ser analizadas desde el punto de vista del predio dominante y del predio sirviente. Respecto de esto debemos
distinguir entre las servidumbres activas que constituyen derechos reales y las servidumbres pasivas que constituyen limitaciones del dominio.
Nosotros analizaremos las servidumbres solo desde el punto de vista del predio dominante.

4.1- Características del derecho real de servidumbre.

1. Es un derecho real (Art.577 CC).


2. Es un derecho de carácter accesorio, ya que esta sujeto al predio de que se trata siguiendo su suerte aunque este cambie de dueño (Art.825
CC).

3. Es un derecho indivisible, ya que no puede ejercerse por partes (Art.826 y 827 CC).
4. En términos generales es un derecho perpetuo ya que excepcionalmente en el caso de las servidumbres voluntarias podría establecerse un
plazo para su término.

NOTA: Cabe señalar que las servidumbres le quitan valor a los predios por limitar el derecho de propiedad o dominio que se ejerce sobre ellos.

4.2- Clasificación.

I. Servidumbres positivas y negativas: (Art.823 CC).

II. Servidumbres aparentes e inaparentes: (Art.824 CC)

III. Servidumbres continuas y discontinuas: Esta clasificación se realiza en atención a la forma como se ejerce la servidumbre (Art.822 CC).

Estas ultimas 2 clasificaciones de las servidumbres se pueden mezclar y son de suyo importancia en lo que respecta a la prescripción, ya que solo
se pueden adquirir por este medio las continuas aparentes, las demás solo se adquieren en virtud de un titulo, el fundamento de esto se debe a que
respecto de estas ultimas no puede ejercerse posesión.

IV. Servidumbres naturales, legales y voluntarias.

NATURALES (Art.833 CC): Son aquellas que tienen su origen en la natural situación de los lugares.
Existe una sola servidumbre de este tipo contemplada en nuestro CC, corresponde a la servidumbre de libre descenso y escurrimiento de las aguas, en
virtud de la cual el dueño del predio dominante (predio inferior) adquiere el derecho consistente en poder dirigir las aguas que descienden naturalmente
desde el predio sirviente (predio superior).

LEGALES (Art.839 y ss. CC): Son aquellas que tienen su origen en la ley pudiendo tomar dos formas:

1) Relativas al uso publico: (Art.839 CC).

2) Relativas al interés privado o utilidad de los particulares: (Art.841 CC).

A propósito de la protección del derecho de propiedad se hablo de las servidumbres de Demarcación (Art.842 CC) y Cerramiento (Art.844
CC), ya que cuando yo demarco estoy singularizando mi predio, lo cual, se manifiesta más claramente cuando lo cierro, por lo tanto, estas constituyen
una protección al derecho de propiedad.
Estas servidumbres no se condicen con la definición legal dada por nuestro CC (Art.820), puesto que en ellas no existe un predio sirviente ni
dominante, sino que solo una singularización del predio frente a los vecinos, es por esto que no responden al concepto de servidumbres.
Por ultimo cabe señalar que lo normal es que estas servidumbres se ejerzan en el predio propio, sin perjuicio de que pueden hacerse entre
los vecinos, caso en el cual, la demarcación será común (Art.845 y 846 CC).
Existen otras servidumbres legales establecidas en nuestro derecho, las cuales, corresponden a:
1) Servidumbre de medianería (Art.851 CC): Se refiere a la circunstancia que se produce cuando dueños de predios vecinos construyen una
pared a expensas comunes, es decir, corresponde a la copropiedad de la muralla medianera.
Cabe señalar que cualquiera de los copropietarios puede elevar la muralla medianera, construir en ella, etc. pero deberá asumir el gasto que
esto conlleve (gastos de mantención).

2) Servidumbre de transito: (Art.847 CC). Esta servidumbre puede ser clasificada en aparente o inaparente atendiendo a si existe o no una
demarcación que la determine y es siempre discontinua porque requiere para su ejercicio de un hecho actual del hombre.
Cabe señalar que esta servidumbre es positiva, ya que le impone al dueño del predio sirviente la obligación de dejar hacer algo.
Los requisitos que deben cumplirse para que tenga lugar el establecimiento de una servidumbre de transito son:
1. Tiene que existir la imposibilidad absoluta de acceder al camino público para el dueño de algún predio.
2. Que el acceso al camino publico sea indispensable para el uso y beneficio del predio.
3. Debe indemnizarse al dueño del predio sirviente y en el caso de que las partes no lleguen a acuerdo se aplica la regla contenida en el Art.848
CC.
4. Existe un caso en que esta servidumbre de transito deja de ser necesaria, lo cual ocurre cuando se adquiere libre acceso al camino publico
(Art.849 CC).

3) Servidumbre de acueducto (Art.861 CC): Aquí esta en juego la producción de los predios que dependen del agua que se saca y se
transporta desde los ríos, elemento respecto del cual se constituyen ciertos derechos que son inseparables de los predios a que favorecen.
El acueducto corresponde a la forma material de transportar las aguas desde los ríos para proveer a los predios, pueblos, industrias, etc.
Estos acueductos pueden ser a tajo abierto (lo que le da el carácter de aparente a esta servidumbre) o por debajo de la tierra (lo que le da el carácter
de servidumbre inaparente). Además estas servidumbres son continuas, ya que para su ejercicio no requieren de un hecho actual del hombre.
Con relación a esta materia cabe tener presente lo dispuesto en el Art.870 CC.

4) Servidumbre de luz (Art.873 y 874 CC): Es aquella que tiene por objeto dar luz a un espacio cualquiera cerrado y techado.
Es positiva, ya que le impone al dueño del predio sirviente la obligación de dejar hacer algo.

5) Servidumbre de vista: Es aquella en virtud de la cual se le prohíbe al dueño del predio sirviente coartar la vista del dueño del predio
dominante a trabes de la realización de una determinada obra o construcción. De esto se desprende que corresponde a una servidumbre negativa.
Por ultimo con relación a esta servidumbre cabe tener presente lo dispuesto en el Art.878 CC. situación que esta reglamentada en la
ordenanza de construcción.

SERVIDUMBRES VOLUNTARIAS (Art.880 y ss. CC): Son aquellas que tienen su origen en un acuerdo entre partes, por lo tanto, caben dentro de lo
que correspondería al principio de la autonomía de la voluntad con la única limitación de no dañar el orden publico ni contravenir las leyes.
Estas servidumbres pueden constituirse:

- A través de un titulo: Corresponde a un acto jurídico que puede ser un contrato, testamento, etc. y que debe efectuarse por escritura publica.
En este contrato se constituye la servidumbre y al mismo tiempo se realiza la tradición (Art.698 relacionado con el Art.1801 inc.2º CC).
- Por resolución judicial: Se da en la partición de bienes (juicio de partición) en que la ley le confiere al juez partidor la facultad de constituir
servidumbres respecto de los predios al dictar sentencia para la mejor administración y goce de ellos (Art.1337 n-5º CC).
- Por prescripción: (Art.882 CC).
- Por destinación del padre de familia (Art.881 CC): Corresponde a un acto en virtud del cual el dueño de dos predios establece un gravamen
sobre uno en beneficio del otro, originándose posteriormente y de pleno derecho la servidumbre al enajenarse uno de ellos, o ambos a
propietarios distintos. Puede tratarse de dos predios contiguos o de uno que mantiene un gravamen en una sección del inmueble a favor de
otra parte del mismo y que posteriormente es dividido.

Analizando esta situación en forma objetiva, sobre todo cuando se trata de dos predios contiguos, puede decirse que existe servidumbre
desde que se constituye el gravamen, pero como la institución exige que los predios pertenezcan a distinto dueño (Art.820 CC), esta se configura al
producirse la diferencia de propietarios, y mientras ello no ocurra, el establecimiento del gravamen no será más que un simple servicio establecido por
el dueño del o los predios en ejercicio de su derecho de propiedad.
Esta forma de constitución de las servidumbres voluntarias también es aplicable al caso en que existiendo la servidumbre, ambos predios se
reúnen en un solo propietario y continua este manteniendo el gravamen, ahora como un simple servicio dentro de los bienes de su dominio, y
posteriormente al enajenar uno de ellos, vuelve a aparecer la diferenciación de dueños reapareciendo la servidumbre constituida ahora por la
destinación que mantuvo el propietario mientras era dueño de ambos.
Cabe dejar en claro que de acuerdo a lo establecido en el Art.881 CC. el servicio que originara la servidumbre debe ser continuo y aparente.
Conviene observar que el Art.883 inc.2º CC. no reconoce expresamente esta forma de constitución como una especial, sino que le atribuye la virtud de
remplazar al titulo.
Por ultimo cabe señalar que el fundamento del nombre que se le da a esta institución es de tipo histórico, ya que proviene del Derecho
Romano en donde todo giraba en torno al padre de familia quien era de gran preponderancia y como esta forma de constitución de las servidumbres
voluntarias en ultimo termino no es más que una expresión de la administración del inmueble que realiza su dueño, fue asimilada por los romanos a los
actos realizados por el padre de familia.

4-3- Extinción de las servidumbres: (Art.885 y ss. CC).

Sub Capitulo V

DE LAS OBLIGACIONES
I.- CONCEPTO

Es un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se encuentra en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo frente a otra, llamada
acreedor, que puede exigir coercitivamente la prestación.

Nuestro Código no la define, pero señala sus caracteres jurídicos en el artículo 1438.
Frente a cada obligación está el Dº personal.
Las obligaciones son vínculos jurídicos, mientras que en el Dº de familia nos encontramos frente a deberes, no obligaciones, como por ejemplo
la autoridad paterna, porque la parte activa no puede exigir coercitivamente la prestación.

Derecho personal y obligación.


Un derecho personal sólo puede reclamarse de quien ha contraído la correspondiente obligación. A todo derecho personal corresponde una obligación
correlativa. Derecho personal y obligación no son sino una misma cosa, enfocada desde ángulos diferentes.
Desde el punto de vista activo, se denomina “derecho personal” o “crédito”; desde el punto de vista pasivo, “deuda” u “obligación”.

1.1.- ELEMENTOS:

1.- Vínculo jurídico: es una relación jurídica que liga a una persona con otra de un modo sancionado por el ordenamiento jurídico. Aquí, nos
encontramos frente una relación jurídica Amparada por el dº, lo que permite distinguir a los vínculos jdcos. de los deberes morales que no están en el
ámbito del dº, esto, sin perjuicio que las obligaciones estén imbuidas en un campo de principios éticos, en donde es posible distinguir el “Pacta
Sunservanda” lo que quiere decir el valor de la palabra empeñada.
La persona obligada no puede romper el vínculo y liberarse a voluntad, sino, en general, cumpliendo la prestación debida.
Características:
1) Excepcional: lo normal es que no estén obligadas las personas, por lo tanto corresponde probarla a quien alega su existencia.
2) Temporal: la obligación se contrae para ser cumplida, para extinguirse.

2.- Elemento personal o subjetivo: se compone de dos sujetos entre los cuales rige la relación jurídica. Uno pasivo, obligado al cumplimiento del
deber jurídico, “deudor”; y otro activo, titular del derecho personal o crédito, "acreedor”.
Acreedor y deudor pueden ser una o muchas personas (artículo 1438).

El deudor, es quien tiene la obligación de cumplir, si no lo hace, el acreedor tiene el dº de exigir su cumplimiento.
Lo normal es que las obligaciones se cumplan y esta se extingue con su cumplimiento = pago.

Indeterminación de los sujetos: son situaciones excepcionales en que uno de los sujetos es indeterminado o determinable al momento de exigirse el
cumplimiento; sujeto activo: en los títulos al portador; y el sujeto pasivo en aquellas situaciones en que resulta obligado a satisfacer la deuda quien
tenga la calidad de dueño o poseedor de la cosa al tiempo de exigirse su cumplimiento.

3.- Objeto de la obligación: el deudor debe ejecutar en favor del acreedor una determinada prestación, positiva o negativa, una acción o una omisión.
La prestación positiva puede ser un dar o un hacer; la negativa, un no hacer.
-Dar: por ej. Si compro un código, tengo la obligación de pagarlo.
- Hacer: cuando adquiero la obligación de defender a mi cliente.
- No hacer: Cuando compro un predio con vista al mar y hay un predio mas abajo, llego a un acuerdo con el dueño de ese predio para que no construya
muy alto, de manera que me tape la vista.

En caso de que el deudor no cumpla, el acreedor puede constreñirlo a cumplir compulsivamente, lo demanda. Esto, se puede dar en cualquier
prestación, salvo algunas salvedades; cuando es una obligación de hacer, hay unas que se llaman in fungibles, lo que se traduce en una indemnización
al no poder cumplirse por naturaleza, por lo que se pide cumplir por equivalencia.

Requisitos del objeto: aquellos comunes a todos los actos jurídicos.

Problema: ¿es necesario que el objeto debido sea del deudor cuando consiste en una cosa?

El código civil no contiene reglas relativas al poder de disposición.


Se exige poder de disposición cuando el sujeto que dispone o que se obliga debe ser el titular del derecho que se pretende constituir a favor del
acreedor.
Son válidos los negocios sobre cosa ajena en algunos casos.

Patrimonialidad de la prestación:

1) doctrina clásica: la obligación siempre debe tener un contenido económico, sólo excepcionalmente no lo tendrán si se trata de un modo o
condición o va acompañada de una pena para el caso de infracción. Si no concurren las circunstancias de excepción en caso de
incumplimiento no habrá protección jurídica para el acreedor ya que no procedería ni la ejecución forzada ni la indemnización de perjuicios.
2) Doctrina alemana: para que exista obligación basta un interés del acreedor porque el derecho no sólo ampara los intereses materiales; aún
las obligaciones sin contenido patrimonial finalmente lo tienen en forma indirecta.
La sanción por incumplimiento: indemnización de perjuicios por daño moral.
3) Doctrina italiana: distingue ente la prestación misma, que siempre es patrimonial y el interés del acreedor que puede ser meramente afectivo,
moral o estético.

1.2.- FUENTES
Definición:

Podemos definirlas como los hechos o actos jurídicos que generan o producen las obligaciones, los antecedentes de donde éstas emanan.
Según el Art. 1437, las obligaciones nacen de los contratos, cuasicontratos, delitos, cuasidelitos y de la ley. La teoría moderna ha agregado otras
fuentes como la declaración unilateral de voluntad y el enriquecimiento injusto.
 Delitos y cuasi delitos, se traduce en la responsabilidad extra contractual.

2.2. FUENTES TRADICIONALES.


Tres disposiciones conforman la “trilogía” de las fuentes de las obligaciones: arts. 1437, 228410 y 2314. A ellas podemos agregar el artículo 578,
que al definir los derechos personales, deja en claro que los sujetos se obligan, ya por su voluntad (al celebrar un contrato), ya por disposición de la ley
(tratándose de las demás fuentes).
De ellas se desprende la enumeración tradicional: contratos, cuasicontratos, delitos, cuasidelitos y la ley.
 Contrato: es la convención que crea obligaciones. Como acto jurídico, es bilateral (requiere la manifestación de dos o más voluntades para
nacer), y como acto jurídico bilateral, es aquél que genera obligaciones. El artículo 1438 hace sinónimos a la convención y al contrato, pero la
doctrina las distingue netamente. El objeto del contrato, son las obligaciones que genera; a su vez, el objeto de las obligaciones, es una
prestación que puede consistir en un dar, hacer o no hacer..
La fuente contractual es la más importante y junto a los pequeños contratos que celebramos cada día en cada instante, existen los grandes
contratos, pero todos se rigen por estos principios que vamos a estudiar.
 Cuasicontrato: es un hecho voluntario, lícito y no convencional, que impone obligaciones. No está definido por el Código, pero de los arts.
1437 y 2284 se desprende el concepto. Su diferencia fundamental respecto a los contratos, reside en el rol que juega la voluntad. El concurso
de voluntades es de la esencia del contrato; el cuasicontrato, en cambio, excluye la idea de un concierto de voluntades. El artículo 2285
dispone que hay tres principales1 cuasicontratos: la agencia oficiosa, el pago de lo no debido y la comunidad.
Están en decadencia, ya los códigos modernos hablan del enriquecimiento sin causa, no de los cuasicontratos.
El CC habla del cuasicontrato de comunidad que en el fondo son más bien de fuente legal, de la agencia oficiosa, del pago no debido.
Comete un error el Código al señalar como cuasicontrato la aceptación de la herencia o legado.
Podríamos nombrar también las relaciones de vecindad.
La noción del cuasicontrato debe hacerse en términos negativos:
- no es contrato
- pero tampoco es un hecho ilícito
- pero hace nacer obligaciones

 Hechos ilícitos: Pueden realizarse con dolo y conforman los delitos civiles.
Es un hecho ilícito, cometido con la intención de dañar. Lo que lo caracteriza es que se trata de un acto doloso
 Cuasidelito: es un hecho ilícito culpable, cometido sin la intención de dañar. La culpa lo caracteriza.
La distinción entre delito y cuasidelito carece de importancia en el Derecho Civil, pues las consecuencias son idénticas: la reparación del
daño, tomando en cuenta la entidad del perjuicio causado. Se castigan con una pena única: la indemnización de los perjuicios proporcionada
al daño causado.
 La ley: es la última fuente de las obligaciones, en la clasificación tradicional. Son obligaciones legales, aquellas que no tienen otra fuente que
la sola disposición de la ley (artículo 578). Tienen por ende un carácter excepcional. Es necesario un texto expreso de la ley que las
establezca (artículo 2284). Hay una sola prestación que tiene su fuente en la ley: los alimentos forzosos que se deben por ley, también
consagrado en la CPE dentro del Dº a la vida. (OJO)

Crítica: Se dice que las fuentes de las obligaciones se reducen a dos: el contrato y la ley.

2.3. FUENTES NO TRADICIONALES O MODERNAS.

a.- La doctrina, particularmente en Alemania, ha venido ocupándose de una nueva fuente de las obligaciones: LA DECLARACIÓN
UNILATERAL DE VOLUNTAD. Se trata de averiguar si una persona puede resultar obligada por su propia voluntad, sin que intervenga aún la voluntad
de la persona en cuyo beneficio se contrae la obligación. La aceptación del beneficiario será indispensable para que nazca su derecho de crédito,
porque a nadie puede imponerse un derecho contra su voluntad; pero tal aceptación no sería necesaria para la formación de la obligación. Esto es
posible en el Cód. Italiano y Cód. Modernos; pero en nuestro Dº no existe esta fuente, salvo 2 casos especiales, por ejemplo:

i. Art.99 Cód. Comercio: Materia de Formación del Consentimiento  El Cód.Com. vino a llenar el vacío sobre la formación del consentimiento.
Cuando el oferente remite la oferta dirigida a 1 destinatario, en el tiempo intermedio puede retractarse, pero si el oferente se obliga a esperar
respuesta o a no disponer del objeto mientras no es aceptada o desechada la oferta, puede obligarse como deudor por su propia voluntad
unilateral, y si no cumple la obligación se indemnizan los perjuicios.

ii. Art.632 C.C.: Materia de Ocupación como MAD  Cuando se trata de cosas al parecer perdidas, aquel que perdió esa cosa, por su voluntad
unilateral ofrece 1 recompensa y queda obligado.

Fundamento: fue formulada para justificar cierto tipo de obligaciones que al parecer no tiene explicación según las fuentes tradicionales como por
ejemplo la figura de la promesa de recompensa.

Críticas.
- Nadie puede adquirir derechos en contra de su voluntad.
- En varios de los casos que se señalan como ejemplo existe la posibilidad de revocación.
- Es requisito de la obligación que exista un vínculo entre personas determinadas, y según esta teoría bastaría la voluntad del deudor para generar
una obligación.

Tratamiento en el código civil. Acogen esta teoría: artículos 1437 - 632 - 1449 - 99 c.com.

Rechazan la teoría: art. 2284 señala cuáles son los hechos voluntarios que son fuente de las obligaciones y no contempla la declaración unilateral de
voluntad.

b.- Para algunos, otra fuente sería LA REPARACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA, aquí hay alguien que patrimonialmente va a salir
favorecido y otro que va a ver menoscabado su patrimonio, sin un motivo legítimo.

10
2284: Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella.
 Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
 Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
 Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
 En este título se trata solamente de los cuasicontratos.

En las relaciones jurídicas, lo normal es que resulte alguien mas favorecido que otro, esto es lícito, existe una causa; pero cuando no existe
una Causa y un patrimonio resulta menoscabado y otro favorecido, estamos frente al Enriquecimiento sin Causa.
En nuestro código hay algunos casos, pero no se puede hablar como una Tº como Fuente de Obligaciones.
 La Accesión como MAD, la accesión propiamente tal, dentro de esta está la accesión de mueble a inmueble o industrial, en este caso
convergen dos principios, el Principio de Accesoriedad, por que se consideraba que lo principal era el suelo, por lo que el dueño de este se
hacía dueño de lo edificado o plantado, pero como había un Enriquecimiento sin Causa, injusto, el dueño del suelo tiene que pagar el valor
de los materiales o devolver = cantidad o calidad.
 Otro caso es el de las Prestaciones Mutuas en el Juicio Reivindicatorio; cuando es vencido el poseedor y obtiene el reivindicador, el cual
debe pagar las mejoras necesarias o sino se estaría enriqueciendo indebidamente.
 Pago de lo No Debido  (Punto de vista de Cuasi – Contrato) El que da lo que no debe no se presume que lo dona, a menos de probarse
que tenía pleno conocimiento del hecho y del Dº. Aquí alguien paga sin deber, paga por error, entonces se debe restituir lo pagado
indebidamente.
 Tº de la Recompensa en la Soc.Conyugal  En la Soc.Conyugal se presenta la situación que a veces la Sociedad paga obligaciones que son
de cada cónyuge individualmente o a la inversa, los cónyuges pagan obligaciones que les corresponde pagar a la sociedad: y cuando termina
el régimen se produce la Contribución a la Deuda, y se determina quien debe pagar para que así no haya un enriquecimiento sin causa y
ninguno pierda.

Principios en relación con esta materia

Para que nazca lo que se denomina “Acto Irn Rem Verso” (Acto de Repetición o de Restitución) es necesario que se den ciertos requisitos:
1.) Que un Patrimonio se enriquezca sin causa.
2.) Que otro Patrimonio se empobrezca sin causa.
3.) Que no haya 1 acción específica paga obtener la restitución.
4.) Que alguna disposición legal lo autorice.

II.- CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Tiene importancia, porque según su clase, producen diversos efectos. Las obligaciones pueden clasificarse atendiendo al objeto, al sujeto y a
sus efectos.

1.- SEGÚN SUS EFECTOS

a.- OBLIGACIONES CIVILES o NATURALES


(Atendiendo a la mayor o menor perfección de la obligación)
El artículo 1470 distingue entre unas y otras.

1.- Las CIVILES o PERFECTAS, constituyen la regla general, son las que dan acción para pedir el cumplimiento y excepción para retener el
pago; frente a estas obligaciones civiles, en el CC encontramos las OBLIGACIONES NATURALES o IMPERFECTAS, que son aquellas que no dan
acción para exigir su cumplimiento, pero una vez cumplida por el deudor, se autoriza para retener el pago o lo dado en razón de ellas (aquí se nota que
se encuentra de alguna forma incluida la moral)
El CC en el Art. 1470 y siguiente, se refiere a las obligaciones naturales, enumerándolas (en el Art. 1470) en cuatro grupos. Cabe destacar
que la doctrina ha sistematizado este Art. y las ha clasificado de la siguiente forma:
a) Obligaciones nulas o rescindibles (nº 1 y 3), es decir, son obligaciones que debieron haber nacido como civiles pero que por un defecto como
la falta de capacidad de la persona que se obliga nacen como naturales.
b) Obligaciones desvirtuadas o degeneradas que han perdido su vitalidad (nº 2 y 4), son obligaciones que habiendo nacido como civiles se
convirtieron en obligaciones naturales.

a. Obligaciones Nulas o Rescindibles

nº 1º Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las
leyes, como los menores adultos;

Tener suficiente juicio y discernimiento significa tener inteligencia suficiente y estar en posesión de las facultades necesarias para apreciar la
declaración de voluntad que ha dado origen a la obligación.

Actos e incapaces a que se aplica.


- Menores adultos: artículo 1447 inciso 2º11.
Por ejemplo, si un menor adulto contrata por si mismo, sin representación ni autorización de nadie, así, en el caso en que este venda un auto y la
contraparte posteriormente lo quiere demandar por que este le salió con fallas, al haber actuado de la forma en que lo hizo y de acuerdo al Nº ,el
acreedor no puede demandarlo, por lo que si un juez dice que el acto es nulo, el menor no esta obligado a cumplir, pero si el menor cumple, el acreedor
puede retener el pago.

¿Se aplica al disipador bajo interdicción?


En este caso no estamos en presencia de una obligación natural, debido a que éste no esta en sano juicio.
No, porque tienen suficiente juicio y discernimiento y como está interdicto las obligaciones que contrae serían rescindibles y no naturales.

Momento desde el cual nace la obligación:


Requiere de declaración por sentencia judicial.
Ya que mientras no se declare por sentencia judicial ejecutoriada el acto o contrato surte todos sus efectos normales.

La obligación nace como natural.


Es la incapacidad para contratar la que produce el efecto que la obligación contraída por el incapaz sea natural y no civil.
Porque el propio artículo 1470 nº 1 dice que son obligaciones naturales "las contraídas" y se está refiriendo al momento.
El artículo 2375 nº 1 niega la acción de reembolso que la correspondiente al fiador que ha pagado al acreedor para que el deudor principal le restituya
lo dado o pagado.

11
Que sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución.
nº 3 Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan efectos civiles; como al de pagar un
legado, impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma debida;

Actos a los cuales se refiere: ¿se refiere sólo a los unilaterales o también incluye los bilaterales?

Concepto amplio de acto: incluye a los bilaterales ya que no existe razón valedera para excluir los actos bilaterales, y porque el código utiliza las
expresión actos para referirse a los bilaterales artículo 1386.

Concepto restringido de acto: sólo se incluyen los unilaterales. Porque la ley utiliza la expresión acto para referirse a los unilaterales ya que cuando
quiere hacer referencia a los bilaterales utiliza el término actos y contratos.
Porque el mensaje dice que los ejemplos ponen a la vista el verdadero sentido y espíritu de una ley en su aplicación, por lo tanto el ejemplo utilizado en
el nº 3 es de un acto unilateral.
Precedentes históricos: se refieren sólo a los actos unilaterales. (código civil francés)
Si se estima incluidos a los actos bilaterales y una de las partes cumple voluntariamente sus obligaciones a pesar de la nulidad del acto por omisión de
solemnidades no podría repetir lo pagado por haber cumplido una obligación natural y además la otra parte podría no cumplir su obligación por tratarse
de una obligación natural y no puede exigirse su cumplimiento.

Considerando el ejemplo que da el código, debemos señalar que el testamento esta lleno de solemnidades, por ejemplo, si el testamento exige 3
testigos y llevo 2, y en ese testamento se deja un legado, se declara la nulidad, pero, si a pesar de eso, se cumple con el testamento, estamos ante
una obligación natural, ya que el asignatario del testamento no tiene dº a pedirle a los herederos que cumplan el legado, pero si los herederos cumplen,
el asignatario tiene el dº de retener el legado.

b. Obligaciones degeneradas o desvirtuadas

nº 2: Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción

Hay una incorrección en el lenguaje porque la prescripción extingue acciones y dº y no es un modo de extinguir obligaciones. Art. 1567 Nº10.

La obligación nació perfecta y pudo exigirse su cumplimiento pero no se hizo por lo que carece de acción. Son obligaciones civiles que han
degeneradas porque han prescrito.
Cuando opera la prescripción extintiva y el deudor paga, habiéndose declarado la prescripción, cumple una obligación natural.
Entonces no es cierto lo señalado por el art. 1567 cuando señala que la prescripción es un modo de extinguir las obligaciones, porque ésta
queda subsistente, lo que se extinguen son los derechos y acciones.
En estos casos, al no poderse cumplir, queda subsistente la obligación natural, por ejemplo: los cheques vencen en el plazo de un año, pasado
ese año, se extingue la acción para poder cobrarlo, pero no se extingue la obligación, porque queda subsistente la obligación natural, así, aun cuando
el plazo para cobrar el cheque haya vencido ,y lo cambio sin que el funcionario del banco se percate de la prescripción del documento, me surge el dº
de retener el monto cobrado por el hecho de tratarse de una obligación natural.
La prescripción debe ser alegada y declarada judicialmente.

Nº 4: Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.


En este caso, el demandante pretende el cumplimiento de una obligación y no puede acreditar sus actos en la demanda, pierde el juicio por
falta de prueba, de manera que el deudor no esta obligado a pagar, pero si paga, el acreedor tiene dº a retener lo dado o pagado.
Las obligaciones naturales están dentro de un principio que gobierna la teoría de las obligaciones, que es el principio de la equidad y de la
buena fe entre las partes con un contenido moral y ético (el deudor queda posibilitado para cumplir la obligación natural)
Requisitos:
- La existencia de un pleito.
- Que el deudor haya sido absuelto.
- La absolución debe fundarse en la falta de prueba.

Efectos de las obligaciones naturales:

1) El efecto principal es que el pago tiene causa, por lo tanto, el acreedor tiene excepción para retener lo dado o pagado: el pago debe cumplir los
requisitos quela ley exige para este modo de extinguir las oblig. es decir:
- Debe ser realizado en forma voluntaria por el deudor, es decir, debe ser libre y espontáneo, hecho con la convicción de estar cumpliendo con una
obligación natural.
- Quien paga debe tener la libre administración de sus bienes, lo que quiere decir que tenga plena capacidad de ejercicio (libre disposición).
- El pago debe hacerse con arreglo a la ley.

El legislador ha querido decir que el deudor sepa realmente que esta cumpliendo una obligación natural, es decir, que el acreedor no tenia
acción en su contra (que el pago sea voluntario).
2) Las obligaciones naturales también pueden novarse o caucionarse12 por terceros.
La novación es un modo de extinguir las obligaciones y corresponde al cambio de una obligación antigua por otra nueva, lógicamente la antigua
se extingue, por ejemplo si se cambia de deudor, acreedor u objeto.
Se distinguen dos obligaciones la natural y la caución, y esta caución debe ser otorgada por un tercero.
Razón: Las cauciones son accesorias y siguen la suerte de lo principal; entonces también sería imperfecta la relación jurídica, porque la calidad de
natural se transmite a la caución. Esto cambia si el constituyente es un tercero, ya no es la misma situación personal del deudor.
3) Pueden ser novadas: si el tercero paga no tiene derecho a repetir lo pagado porque si no puede hacerlo el acreedor menos podrá hacerlo el
deudor.
4) No puede alegarse la excepción de cosa juzgada:
5) No pueden compensarse: porque para que proceda la compensación ambas obligaciones deben ser exigibles actualmente y las obligaciones
naturales no lo son.

12
Caución, corresponde a una obligación accesoria que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de 1 obligación principal por ejemplo la prenda, la hipoteca, la fianza. La
fianza es personal, mientras que las otras dos son reales, por ejemplo se afecta un inmueble, se deja de caución un inmueble.
Taxatividad del artículo 1470

a) Sí es taxativo.
1) Se emplea el adjetivo demostrativo "tales" lo que demuestra que sólo esas son las que cumplen los requisitos.
2) El inciso final indica las condiciones que debe cumplir el pago para no pedir la restitución y hace referencia a "estas cuatro clases de
obligaciones"
3) El artículo 2296 se refiere a las obligaciones naturales enumeradas en el artículo 1470.

b) No es taxativo.
1) Existen algunos casos de obligaciones naturales fuera de esta disposición que tienen el efecto propio de la irrepetibilidad propio de las
obligaciones naturales.
2) El artículo 1470 define cuáles son tales obligaciones, por lo tanto cuando se encuentre una obligación que reúna esos caracteres debe concluirse
que esa obligación es natural.
3) El adjetivo demostrativo "tales" no está limitando las obligaciones naturales sino que está indicando que las que se mencionan pertenecen a esa
clase.

Otras obligaciones no emanadas del art. 1470.


1. Multa en los esponsales13.
2. Pago de intereses no estipulados en el mutuo.
3. Pago por un objeto o causa ilícita a sabiendas.
4. Heredero que goza del beneficio de inventario.
5. Obligaciones que emanan del juego y de la apuesta14.

b) OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS.

El artículo 1442 clasifica de tal forma los contratos, pero la distinción puede extenderse a las obligaciones.

1.- OBLIGACIÓN PRINCIPAL es la que tiene una existencia propia, puede subsistir por sí sola, independientemente de otra obligación.
2.- Las OBLIGACIONES ACCESORIAS son aquellas que no pueden subsistir por sí solas y que suponen una obligación principal a la que
acceden y garantizan. Se les denomina “cauciones” (artículo 46). Son obligaciones accesorias las derivadas de la fianza, la prenda, la hipoteca, la
cláusula penal y la anticresis (artículo 2435).

Importancia de la clasificación: se sintetiza en el principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, lo que a su vez trae consigo:
1º Que la validez de la obligación accesoria depende de la validez de la obligación principal (artículo 1536).
2º Que la extinción de la obligación principal, extingue la obligación accesoria (arts. 2381 Nº 3 y 2434).

c) OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y SUJETAS A MODALIDAD.


c. 1.- Son OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES aquellas que producen los efectos normales, propios de toda obligación.

c. 2.- Las OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD son aquellas que tienen un particular contenido que altera los efectos normales de toda
obligación. Son modalidades la condición, el plazo, el modo, la solidaridad, la indivisibilidad, el carácter alternativo de las obligaciones, la cláusula
penal, la representación, etc.
En un sentido más restringido, son obligaciones puras y simples las que producen sus efectos desde que se contraen, para siempre y sin limitaciones; y
obligaciones sujetas a modalidad aquellas cuyos efectos regulares se alteran al pactarse ciertas cláusulas que afectan el nacimiento, el ejercicio o la
extinción de la obligación.

c. 2.1.- Generalidades.

Cabe formular dos reglas generales al respecto:


* Primera regla general: normalmente, las obligaciones son puras y simples y las modalidades son excepcionales. Por regla general, las modalidades
no se presumen, requiriéndose una declaración expresa de voluntad. Sin embargo, en ciertos casos, la ley subentiende la existencia de modalidades:
condición resolutoria tácita (art. 1489); compraventa de cosa que no existe pero se espera que exista (art. 1813); fideicomiso (art. 738).
* Segunda regla general: puede señalarse que todos los actos, en principio, admiten modalidades. Excepcionalmente, no las admiten:
+ El contrato de matrimonio (art. 102);
+ La legítima rigorosa (art. 1192);
+ La aceptación o repudiación de las asignaciones (art. 1227);
+ La aceptación o renuncia a los gananciales de la sociedad conyugal (aplicando por analogía el artículo 1227)9;
+ No se puede constituir un usufructo bajo una condición o un plazo cualquiera que suspenda su ejercicio (artículo 768).

c. 2.2.- OBLIGACIONES CONDICIONALES

a) Concepto de obligación condicional.

Se encuentra en el art. 1473, que la define en los términos: “Es obligación condicional la que depende de una esto es, de un acontecimiento
futuro que puede suceder o no”.
A su vez, el art. 1070 define lo que se entiende por asignación condicional. Recordemos que condición es un hecho futuro del cual depende el
nacimiento o la extinción de un derecho.

b) Clasificación de las condiciones.

13
Art. 98 y 99, en donde no podrá pedirse la multa que por parte de 1 de los esposos se hubiera estipulado a favor del otro para el caso de no cumplirse lo prometido,
pero si se ha pagado la multa, no puede pedirse su devolución.
14
Vale decir en aquellos en que predomina la destreza intelectual, aquí no da acción al ganador para exigir el cumplimiento, pero si el deudor paga, tiene dº a retener lo
dado o pagado. Art. 2260.
b.1) Expresas y tácitas.
Condiciones expresas son aquellas establecidas en virtud de una cláusula formal. Constituyen la regla general.
Condiciones tácitas son aquellas que se subentienden sin necesidad de una declaración de voluntad explícita. Las condiciones sólo cabe
subentenderlas en los casos señalados por la ley.

b.2) Positivas y negativas (art. 1474).


Las positivas consisten en acontecer una cosa; las negativas en que no acontezca una cosa.

b.3) Determinadas e indeterminadas.


Las determinadas son aquellas en las que se sabe cuando el hecho puede suceder (te doy $ 1.000.000.-, si apruebas tu examen de grado, que darás el
15 de mayo próximo); en las indeterminadas, se ignora si el hecho ha de ocurrir y cuando (te dono un departamento, si te casas).

b.4) Posibles o lícitas e imposibles o ilícitas (art. 1475).


Las últimas se clasifican a su vez en físicamente imposibles, moralmente imposibles e ininteligibles.
Si el hecho es físicamente imposible, vale decir si no ocurrirá el hecho, no hay incertidumbre y por tanto no hay condición.
Si el hecho es moralmente imposible, no podrá verificarse el hecho o si se verifica será contrario a derecho: tampoco hay condición reconocida por el
ordenamiento jurídico.
Para precisar los efectos de la imposibilidad, debemos distinguir entre condiciones positivas o negativas, suspensivas o resolutorias.
* La condición positiva y suspensiva que es física o moralmente imposible o concebida en términos ininteligibles, se reputa fallida: art. 1480, inciso 1º.
El derecho, por ende, no llega a nacer (condición suspensiva físicamente imposible: te doy $ 1.000.000.-, si haces llover con la sola fuerza de tu mente;
te doy $ 100.000.000.-, si viajas al planeta Marte y vuelves en 30 días; condición moralmente imposible: o si das muerte a X).
* La condición positiva y resolutoria física o moralmente imposible o ininteligible, se tiene por no escrita, la obligación es pura y simple: art. 1480, inciso
4º. Esto significa que el derecho, que ha nacido, en verdad no se extinguirá (condición resolutoria físicamente imposible: te doy $ 1.000.000.-, pero
deberás devolverme esa suma, si mi perro comienza a hablar; te doy $ 100.000.000.-, pero si viajas al planeta Marte y vuelves en el plazo de 30 días,
me deberás devolver tal suma; condición resolutoria moralmente imposible: te doy $ 100.000.000.-, pero me deberás devolver esa suma, si das muerte
a X).
* La condición negativa y suspensiva, cuando es físicamente imposible, se tiene por no escrita la condición: art. 1476, la obligación es pura y simple. El
derecho nace puro y simple y por ende puede reclamarse (te daré $ 1.000.000.-, si Pedro no da a luz un niño; te daré $ 100.000.000.-, siempre y
cuando no viajes al planeta Marte y vuelvas en el plazo de 30 días).
* La condición negativa y suspensiva moralmente imposible o concebida en términos ininteligibles, se tendrá por fallida, pues vicia la disposición: arts.
1476 y 1480, 2º. Por ejemplo, te doy $ 5.000.000.-, si no das muerte a X. Nada puede reclamarse por el acreedor condicional, pues se trata de
abstenerse de la comisión de un hecho ilícito.
* La condición negativa y resolutoria física o moralmente imposible o ininteligible, se tiene por no escrita, la obligación es pura y simple (te doy $
100.000.000.-, pero si no viajas al planeta Marte y vuelves antes de un mes, me devolverás esa suma; te doy $ 100.000.000.-, pero si no das muerte a
Pedro antes de un año, me devolverás esa suma).

b.5) Potestativas, casuales y mixtas: art. 1477.

Condiciones potestativas son aquellas que dependen de un hecho o de la voluntad del deudor o del acreedor. Se dividen en simplemente
potestativas y pura o meramente potestativas.
Es simplemente potestativa la condición que depende de un hecho voluntario de una de las partes: por ejemplo, del acreedor, cuando una persona le
dice a otro que si le acompaña a tal ciudad, le pagará el pasaje; o del deudor, cuando una persona le dice a la otra que si la primera viaja a tal ciudad,
le dejará su casa en comodato a la segunda.
Es pura o meramente potestativa la condición que depende no de un hecho, sino de la sola voluntad del acreedor o del deudor.
En el caso de la simplemente potestativa, la condición depende de que se realice un hecho voluntario; en el caso de la pura o meramente potestativa,
la condición queda entregada a la sola voluntad de una de las partes.
No hay duda que las condiciones simplemente potestativas son perfectamente válidas. En cuanto a las mera o puramente potestativas, debemos hacer
algunas precisiones. En esta materia, debemos tener presente el art. 1478. Esta disposición deja en claro que es válida la
obligación sujeta a una condición pura o meramente potestativa del acreedor (como por ejemplo, la promesa unilateral de venta: te vendo mi casa en $
50.000.000.-, si te agrada). Tratándose del deudor, debemos distinguir:
* Condición meramente potestativa resolutoria: es válida (por ejemplo, en las donaciones revocables, en que depende de la sola voluntad del donante
dejar sin efecto la donación);
* Condición meramente potestativa suspensiva: es nula (por ejemplo, te donaré‚ $ 1.000.000.-, si quiero). En este último caso, la ley estima que no
existe seriedad en la voluntad, y por ende, que no hay obligación.
Condición casual es la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso: te entrego en comodato mi casa de Viña del Mar por cinco años, pero
si mi hermano Carlos vuelve de Europa y me pide habitarla, deberás restituirme de inmediato dicho inmueble.
Condición mixta es la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso. René Ramos Pazos
indica que hay una omisión del Código, en cuanto a que también es condición mixta la que en parte depende de la voluntad del deudor y en parte de la
voluntad de un tercero o de un acaso. Este mismo autor proporciona los siguientes ejemplos de condición mixta: te doy $ 1.000.000.- si vas a Santiago
el domingo y está bueno el tiempo; te doy $ 1.000.000.- si el próximo año te casas con María10

b.6) CONDICIONES SUSPENSIVAS Y RESOLUTORIAS: art. 1479.

La condición suspensiva subordina a un hecho futuro e incierto la existencia de la obligación: se ignora si el derecho correlativo llegará a existir.
La condición resolutoria subordina al hecho futuro e incierto la extinción de la obligación. Esta nació, pero está expuesta a extinguirse en el evento
que se verifique la condición.
En el fondo, se sostiene que sólo hay una especie de condición, la suspensiva, ya sea porque suspende el nacimiento de la obligación y derecho
correlativo, ya sea porque suspende la extinción del derecho y obligación correlativa.
Además, cabe tener presente que la condición, que para una parte es suspensiva, para la otra es resolutoria. Si una persona es titular de un derecho
expuesto a extinguirse si se verifica una condición, para ella la condición es resolutoria de su derecho; pero para la persona que adquiera tal derecho a
consecuencia de perderlo la primera, la condición será suspensiva.

c) Estado en que pueden encontrarse las condiciones y modo de cumplirlas.

La condición, sea suspensiva o resolutoria, positiva o negativa, puede encontrarse en uno de los siguientes estados: pendiente, cumplida o fallida.
Está pendiente, mientras no se ha verificado el suceso constitutivo de la condición y se ignora si se verificará.
Está cumplida, cuando se ha verificado el hecho que la constituye (si la condición es positiva) o no se ha verificado (si la condición es negativa).
Está fallida, si no se verifica el acontecimiento (siendo positiva la condición) o se verifica (siendo negativa).

Pendiente la condición, distinguimos:


+ Si es suspensiva: se mantiene en suspenso la adquisición del derecho;
+ Si es resolutoria: se mantiene en suspenso la extinción de un derecho.
* Cumplida la condición, distinguimos:
+ Si es suspensiva: nacerá el derecho;
+ Si es resolutoria: se extinguirá el derecho.
* Fallida la condición, distinguimos:
+ Si es suspensiva: el derecho no llegó a nacer;
+ Si es resolutoria: el derecho se consolida definitivamente.

Cuándo se entiende cumplida o fallida la condición: art. 1482. Cabe distinguir si la condición es positiva o negativa y si se fijó o estipuló o no un
plazo para su cumplimiento:
+ Si la condición es positiva y se ha fijado un plazo:
Se considerará cumplida: si el acontecimiento sucede dentro del plazo;
Se considerará fallida: si transcurre el plazo sin que se verifique el acontecimiento.
+ Si la condición es negativa y se ha fijado un plazo:
Se considerará cumplida: si no se realiza el acontecimiento dentro del plazo fijado.
Se considerará fallida: si el hecho se verifica en el plazo.
+ Si la condición es positiva y no se ha fijado un plazo:
Se considerará cumplida: en cualquier tiempo en que el hecho se verifique, que no pase de 10 años, en opinión de algunos (aplicando el art. 962, 3º,
relativo a las asignaciones por causa de muerte condicionales y el artículo 2511, relativo a la prescripción extraordinaria) o que no pase de 5 años, a
juicio de otros (aplicando el art. 739, en el fideicomiso). René Ramos Pazos adhiere a la primera doctrina, recordando que la aplicación del artículo 739
se desprendía del Mensaje del Código Civil, al señalar que las condiciones suspensivas y resolutorias, “en general, se reputan fallidas si tardan más de
30 años en cumplirse”. Ahora bien, ese plazo de 30 años, era el originario del artículo 739, el que después bajó a 15 años, coincidiendo en ambos
casos con el plazo de la prescripción extraordinaria (que comenzó en 30 años y luego se rebajó también a 15 años). El problema se produjo cuando los
15 años para cumplir la condición en el fideicomiso bajaron a 5, mientras que los 15 años de la prescripción extraordinaria bajaron a 10, rompiéndose
de esta forma la igualdad en los plazos entre el fideicomiso y la prescripción extraordinaria. Por ende, concluye Ramos Pazos, “No merece duda que el
plazo de caducidad de las condiciones es de 10 años, pues ése es el tiempo máximo establecido por el Código para dar estabilidad a todas las
situaciones jurídicas. No hay razón para seguir aplicando la regla del artículo 739, claramente excepcional, y en tal sentido debe entenderse la
referencia del Mensaje.”
Se considerará fallida: en cualquier tiempo en que se tenga la certeza que el acontecimiento no ocurrirá o cuando pasen 10 o 5 años (según la doctrina
que sigamos) sin que se verifique.
+ Si la condición es negativa y no se ha fijado un plazo:
 Se considerará cumplida: en cualquier tiempo en que se tenga la certidumbre que no se verificará el acontecimiento o cuando transcurran 10
o 5 años sin que se haya verificado.
 Se considerará fallida: en cualquier momento en que el acontecimiento se verifique, dentro de los 5 o 10 años.
Cabe hacer hincapié que en todas las situaciones anteriores, la condición debe fallar por causas ajenas a la voluntad del obligado; vale decir, debe
fallar sin culpa o dolo del deudor. De lo contrario, la condición se tendrá por cumplida: art. 1481, 2º (por ejemplo, la Corte Suprema decide que el
juramento de los abogado se efectuará sólo una vez al año, y al interesado le quedaban cuatro meses para jurar y por ende cumplir con la condición, al
adoptarse dicha decisión).
En cuanto al modo de cumplir las condiciones, los arts. 1483 y 1484 establecen reglas en apariencia contradictorias. En efecto, el art. 1483 dispone que
debe estarse a la intención de las partes; y el art. 1484 parece dar a entender que debe estarse al tenor literal de lo convenido. La regla del art. 1483 es
una aplicación de las normas de interpretación de los contratos, contenidas en los arts. 1560 a 1566. Se privilegia la intención, lo que realmente
quisieron los contratantes. Ahora bien, establecida esa intención, el art. 1484 dispone que la condición debe cumplirse literalmente, con lo que quiere
decir que no se acepta un cumplimiento por equivalencia. No hay pues tal contradicción.
A su vez, el art. 1485, 1º, establece que debe verificarse íntegramente la condición.

d) Efectos de las condiciones suspensivas.

d.1) Efectos de la condición suspensiva pendiente: el derecho del acreedor existe en germen, es un derecho "en verde" o "embrionario", de lo que
resultan las siguientes consecuencias:
+ El acreedor no puede demandar el cumplimiento de la obligación: art. 1485, 1º.
+ El deudor no está obligado a cumplir la obligación, y si lo hiciere, tiene derecho de repetir lo pagado: art. 1485, 2º. Aquí estamos ante un pago que
carece de causa, pues la obligación aún no ha nacido; en todo caso, si la condición se cumplió después del pago, cesa el derecho de repetir.
+ No corre plazo de prescripción alguna, puesto que éste se cuenta desde que la obligación se hizo exigible: art. 2514.
Sin embargo, aunque no existe obligación, sí hay un germen de derecho, que queda de manifiesto en varias circunstancias:
+ Pendiente la condición, el acreedor puede impetrar providencias conservativas necesarias: art. 1492 (tienen la misma facultad el asignatario
condicional, art. 1078; y el fideicomisario, art. 761).
+ Si fallece el acreedor condicional, su derecho en germen se transmite a sus herederos; del mismo modo, si fallece el deudor condicional, su
obligación condicional se transmite a sus herederos (art. 1492). La regla anterior no se aplica sin embargo a las asignaciones testamentarias (art.
1078), a las donaciones entre vivos ni al caso en que fallezca el fideicomisario. Estos actos son intuito personae; además, el asignatario debe ser capaz
de suceder y para serlo debe existir al tiempo de abrirse la sucesión y al cumplirse la condición. La misma regla se aplica a las donaciones entre vivos
(arts. 962 y 1390, respectivamente). Con todo, la obligación condicional que proviene de un testamento o donación entre vivos es transmisible a los
herederos del deudor.

¿Quién soporta el riesgo de la pérdida de la cosa debida, pendiente la condición?


Debemos distinguir si la pérdida es fortuita o culpable y si es total o parcial:
+ Pérdida total fortuita: art. 1486, 1º. Se extingue la convención, tanto la obligación condicional del deudor como el derecho recíproco del acreedor; por
ello, se dice que el riesgo es de cargo del deudor, porque soporta la pérdida de la cosa debida sin compensación.
+ Pérdida parcial y fortuita: art. 1486, 2º. El riesgo debe soportarlo el acreedor, quien está obligado a recibir la cosa en el estado en que se encuentre,
sin derecho a rebaja en el precio. Como contrapartida, hace suyos los aumentos y mejoras, sin pagar un precio adicional.
+ Pérdida total e imputable al deudor: la obligación subsiste, pero cambia de objeto: se debe el precio de la cosa perdida y la indemnización de los
perjuicios.
+ Pérdida parcial e imputable al deudor: el acreedor tiene derecho a optar entre:
1º Pedir que se resuelva el contrato (el Código Civil erróneamente a alude a la rescisión del contrato);
2º Pedir que se le entregue la cosa en el estado en que se encuentre.
En ambos casos, con derecho a que se le indemnicen los perjuicios.
El art. 1820 aplica las reglas anteriores al contrato de compraventa.
En todo caso, debemos aclarar que es necesario que la condición se cumpla; si falla, no hay contrato ni problema de los riesgos, pues en tal caso, la
pérdida pertenecerá al dueño, al frustrado vendedor (en cambio, si el contrato no fuere condicional, la pérdida deberá soportarla el comprador).

d.2) Efectos de la condición suspensiva fallida: el derecho no llega a nacer, se extingue el germen de derecho del acreedor.

Algunas consecuencias posibles:


+ Quedarán sin efecto las medidas conservativas;
+ Puede el deudor repetir lo pagado pendiente la condición,
+ Las enajenaciones que el deudor hubiere realizado se consolidan definitivamente.

d.3) Efectos de la condición suspensiva cumplida: el germen de derecho se transforma en un derecho perfecto. Nace el derecho y la
obligación correlativa.

Cabe indicar que la condición opera retroactivamente: los efectos de la condición cumplida se retrotraen, salvo excepciones, al tiempo en que se
contrajo la obligación condicional. En consecuencia, cumplida la condición suspensiva, se entenderá que el derecho del acreedor habrá nacido desde
que se contrajo la obligación, como si hubiera sido una convención pura y simple.
Por el contrario, fallida la condición suspensiva, se reputa que el acreedor no tuvo derecho alguno, y que sobre el deudor condicional nunca pesó
obligación alguna. Lo mismo cabe decir de la condición resolutoria.
La ley aplica el principio de la retroactividad en los siguientes aspectos:
+ La transmisión del derecho y de la obligación condicionales, no se explican sino por el efecto retroactivo de la condición cumplida. De otra manera,
¿cómo podría transmitirse a los herederos del acreedor un derecho del que carecía el causante? y ¿por qué entonces los herederos del deudor deben
cumplir una obligación que no pesaba sobre el causante?
+ El mismo principio opera generalmente, cada vez que la ley subordina los efectos de un acto a circunstancias posteriores a su celebración. Así, en el
caso del art. 2413 (hipoteca); art. 77 (derechos eventuales del que está por nacer).
Cabe considerar sin embargo, algunas excepciones al principio de la retroactividad:
+ Respecto de los frutos, art. 1488: no pertenecerán al acreedor, salvo disposición expresa en contrario;
+ Respecto de las enajenaciones efectuadas en el tiempo intermedio (entre la celebración del contrato y el cumplimiento de la condición): arts. 1490 y
1491. La condición cumplida únicamente afecta a los terceros de mala fe. Es decir, la condición no opera retroactivamente en perjuicio de los terceros
de buena fe. Se entiende que el tercero estaba de mala fe, cuando conocía la existencia de la condición resolutoria pendiente.

e) LA CONDICIÓN RESOLUTORIA.

Distinguimos tres formas que puede asumir la condición resolutoria: la condición resolutoria ordinaria; la condición resolutoria tácita y el pacto
comisorio.
Admite una clasificación:
1. Condición Resolutoria Ordinaria
2. Condición Resolutoria Tácita
3. Pacto Comisorio.

e.1) CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA.

Es la que consiste en un hecho cualquiera, futuro e incierto, que no sea el incumplimiento de una obligación, del que pende la extinción
de un derecho (por ejemplo, cuando en una compraventa se incorpora el pacto de retroventa, art. 1881; o cuando se estipula en un contrato de
compraventa de 10.000 acciones de Entel que el contrato se resolverá o quedará sin efecto si en el plazo de 30 días, contados desde su celebración, el
valor por acción cotizado en la Bolsa de Comercio, disminuyese al final de dicho período en más de un 25%).
Produce sus efectos de pleno derecho, por el solo ministerio de la ley. El derecho se extingue ipso iure por el cumplimiento de la condición: art. 1479.
No es necesario, entonces, pedir al tribunal que declare la resolución del contrato, pues ella se produjo en el momento mismo en que se cumplió la
condición resolutoria ordinaria. Ello explica que el artículo 1487 establezca que “Cumplida la condición resolutoria deberá restituirse lo que se hubiere
recibido bajo tal condición”.
En consecuencia, toda persona que tenga interés en ello puede alegar que ha operado la resolución del contrato y puede oponerse a toda persona,
parte o terceros, con las limitaciones de los arts. 1490 y 1491.

e.2) CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA.

Concepto: consiste en no cumplirse lo pactado; el hecho futuro e incierto es el incumplimiento de una obligación. Es una condición negativa y
simplemente potestativa. Se le llama “tácita”, porque se subentiende en todo contrato bilateral, no es necesario pactarla: art. 1489.
Se fundamenta en el principio de la equidad de las prestaciones: si una parte no cumple con su obligación, la otra que cumplió con la suya o está llana
a cumplirla sin estar en mora, puede demandar la resolución del contrato, con la indemnización pertinente.

Aplicación: del tenor del art. 1489, parece desprenderse que la condición resolutoria tácita sólo opera en los contratos bilaterales. La doctrina nacional
y extranjera no tiene una opinión unánime al respecto. Alessandri sigue la conclusión apuntada, mientras que Claro Solar sostiene que operaría en todo
contrato a título oneroso. El C.C. la contempla en todo caso a propósito del comodato (art. 2177) y la prenda (art. 2396), ambos contratos unilaterales.

Efectos: el contratante diligente puede pedir, a su arbitrio:


- La resolución del contrato; o
- El cumplimiento del contrato.
En uno y otro caso, puede además pedir que se le indemnicen los perjuicios.
Sin embargo, la condición resolutoria tácita no opera de pleno derecho; no produce de pleno derecho la resolución del contrato. En efecto, el derecho
de pedir la resolución del contrato es un beneficio que la ley otorga al contratante diligente: dueño es de renunciar a él para optar en cambio por exigir
el fiel cumplimiento del contrato. Por lo demás, si el contratante diligente puede exigir el cumplimiento del contrato es precisamente porque este se
encuentra vigente, no ha operado su resolución por el solo incumplimiento.
a. entre las partes
b. respecto de terceros
a. Entre las partes
La acción resolutoria tiene efecto retroactivo, se vuelve al estado anterior al de contratar.
El mismo efecto produce la declaración de nulidad, con una diferencia: tratándose de la resolución, el deudor no restituye frutos. (1488)15

b. Respecto de terceros
Hay que distinguir:
- Bienes mueble o inmuebles
- Si el deudor estaba de buena o mala fe.

1490: Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros
poseedores de buena fe.

Ej: Vendo acciones que estaban prendadas, cuando se declara resuelto el contrato, ya salieron de manos del comprador, los adquirió un tercero. El
acreedor puede ejercer la acción reivindicatoria si el tercero sabía que las acciones estaban prendadas, que no se habían pagado enteramente.
La acción no resulta contra terceros de buena fe.

1491: si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o
gravamen, sino cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.

En el caso de los bienes raíces es más sencillo porque están bajo el sistema de inscripción conservatoria.
El tercero está de mala fe cuando sabía que hubo un saldo de precio, el cual si se hubiere pagado requiere de cancelación.
Procede la acción reivindicatoria.

En la acción de nulidad, la nulidad judicialmente declarada a acción reivindicatoria contra terceros sin entrar a considerar la buena o mala fe.

e.3) PACTO COMISORIO. Art. 1877 ss

Concepto: conforme al artículo 1877 del Código Civil, “por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al tiempo
convenido, se resolverá el contrato de venta.” Se afirma que se trata de la condición de no cumplirse por una de las partes lo pactado, expresamente
estipulada. En otras palabras, es la condición resolutoria tácita, expresada en el contrato.
Es de aplicación general, se aplica a todos los contratos bilaterales.

Clasificación:

a. Pacto Comisorio Simple: es aquel en que lisa y llanamente se estipula que se resolverá el contrato, en caso de no cumplirse lo pactado. En
los contratos bilaterales, esta estipulación es ociosa. Su utilidad aparece en los contratos unilaterales (por ejemplo, cláusula de “aceleración” de la
deuda, en el mutuo, ante el no pago de una o más cuotas).
b. Pacto Comisorio Calificado: Pacto comisorio calificado: es aquel en que se estipula que si no se cumple lo pactado se resolverá ipso facto
el contrato, o de pleno derecho. Aquí, a pesar de lo anterior, tratándose de la compraventa y cuando el comprador no ha pagado el precio de la misma,
tampoco se entiende que el acreedor (o sea, el vendedor) haya renunciado a su derecho a pedir el cumplimiento del contrato, si le conviene. Se trata
de una estipulación que cede en beneficio del acreedor. De lo dicho, se desprende que en realidad el pacto comisorio calificado tampoco origina ipso
iure la resolución del contrato, en el caso indicado (compraventa y obligación del comprador de pagar el precio). Para que el contrato se resuelva, el
acreedor deberá interponer la pertinente demanda. Por la misma razón, el deudor puede cumplir el contrato aún después de notificada la demanda: art.
1879. En tal evento, el pago debe cumplir dos requisitos:
1º Debe hacerse en el plazo fatal de 24 horas de notificada la demanda del acreedor;
2º El pago debe reunir los requisitos legales: debe ser íntegro y de acuerdo a lo pactado.

Ámbito de aplicación del pacto comisorio: nada impide que se estipule en todo contrato. Está reglamentado en la compraventa sólo por razones
históricas.

+ El pacto comisorio calificado, tratándose del contrato de compraventa y en la hipótesis de no haberse pagado el precio por el comprador,
no priva al contratante diligente de exigir el cumplimiento de la obligación o la resolución del contrato. De otro modo, el contrato quedaría a merced del
deudor (el comprador). Este, en todo caso, podría enervar la acción, pagando en el plazo de 24 horas;
+ En otros contratos, distintos a la compraventa, o en la propia compraventa, pero cuando se trata de obligaciones distintas a la de pagar el
precio, no hay posibilidad de pedir el cumplimiento del contrato en el caso de haber estipulado pacto comisorio calificado, porque dicho contrato se
resolvió ipso facto, cuando se produjo el incumplimiento; a su vez, la parte que infringió su obligación no tendría oportunidad para enervar la acción
resolutoria. La regla del art. 1879, sólo sería aplicable a la compraventa (así, la Corte Suprema falló que no cabía aplicarla tratándose de un contrato de
arrendamiento)15

e.4) Efectos de la condición resolutoria.

Como cuestión inicial, cabe indicar que los efectos son los mismos para cualquier clase de condición resolutoria.
En segundo lugar, al igual que tratándose de la condición suspensiva, hay que distinguir si la condición resolutoria se encuentra pendiente, fallida o
cumplida:
* Efectos de la condición resolutoria pendiente: la condición resolutoria no afecta a la adquisición del derecho. La obligación produce sus efectos como
si fuere pura y simple. Pero existe la incertidumbre acerca de si ese derecho vivirá permanentemente o se extinguirá al verificarse la condición. Así, por
ejemplo, se celebra un contrato de compraventa de un inmueble, y se paga parte del precio al contado, estipulándose que el saldo, será pagado en el
plazo de tres meses. Mientras no se efectúe dicho pago, hay una condición resolutoria pendiente, lo que no impide que el dominio, de todos modos, se
radique en el patrimonio del comprador. Consecuencias de lo anterior:
+ El acreedor puede demandar el inmediato cumplimiento de la obligación (o sea, el comprador puede exigirle al vendedor que cumpla su obligación de
entregar la cosa vendida).

15
1488: Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes,
según los varios casos, hayan dispuesto lo contrario.
1875: La resolución de la venta por no haberse pagado el precio, dará derecho al vendedor….para que se le restituyan los frutos, ya en su totalidad si ninguna parte del
precio se le hubiere pagado, ya en la proporción que corresponda a la part4e del precio que no hubiere sido pagada. ….
+ Si el título es traslaticio de dominio, puede verificarse la tradición y el adquirente será dueño de la cosa o derecho, aunque sujeta al peligro de
extinguirse o perderse (el comprador podrá inscribir a su nombre el inmueble, pero su inscripción está expuesta al peligro de ser cancelada).
* Efectos de la condición resolutoria fallida: se consolidan definitivamente los derechos emanados del acto jurídico. La condición se considera como no
escrita y se reputa el acto como puro y simple, desde su celebración (tal ocurrirá, cuando el comprador, en el ejemplo, pague el saldo de precio,
desapareciendo entonces la amenaza de extinguirse su dominio; su inscripción ya no podrá cancelarse).
* Efectos de la condición resolutoria cumplida: se extingue el derecho para uno, desaparece la obligación para el otro (art. 1567 número 9). La
condición resolutoria cumplida opera retroactivamente. Así, la resolución de un contrato de compraventa por falta de pago del precio, aniquila el
contrato, éste se reputa no haber existido jamás, y las partes tendrán derecho -en principio-, a que se les restituya al mismo estado en que se
encontrarían si no hubiesen contratado (por ende, se ordenará por el juez la cancelación de la inscripción que se había efectuado a nombre del
comprador).

e.5) La acción resolutoria.

1.- Concepto: es la que nace de la condición resolutoria tácita y del pacto comisorio, para pedir la resolución del contrato por incumplimiento de
las obligaciones contraídas. No corresponde aludir aquí a la condición resolutoria ordinaria, porque según vimos, ella opera ipso facto, resolviendo el
contrato (salvo en el caso excepcional del artículo 1879).

2.- Características:
1º Es una acción personal: compete al contratante diligente. Únicamente pueden demandar la resolución del contrato las personas que lo han
celebrado.
Con posterioridad sin embargo, obtenida la resolución del contrato por el contratante diligente, podrá dirigirse contra los terceros de mala fe para
reivindicar la cosa o para obtener que se la purifique de los derechos reales constituidos por el deudor condicional.
Cabe agregar que resulta conveniente que la acción resolutoria y la acción reivindicatoria se entablen conjuntamente, en un mismo juicio, teniendo
presente el art. 3 del CC. y el efecto relativo de las sentencias. El art. 18 del Código de Procedimiento Civil autoriza el ejercicio conjunto de acciones.
2º Es una acción renunciable: puesto que la ley no prohíbe su renuncia y ella mira al solo interés del renunciante. La renuncia debe ser expresa. Puede
tener gran importancia, pues en una compraventa, aunque exista saldo de precio, los terceros adquirentes quedarán
3º Es una acción mueble o inmueble: art. 580. Importa lo anterior, para determinar el tribunal competente.
4º Es una acción divisible, a juicio de algunos, e indivisible, a juicio de otros: cuando son varios los acreedores, se plantea en la doctrina si cada uno
puede ejercer independientemente la acción resolutoria o si por el contrario, es necesario que actúen de consuno para ejercitarla.

3.- Prescripción de la acción resolutoria.


Las reglas son diferentes, según se trate de una condición resolutoria tácita o de un pacto comisorio.
 La acción resolutoria que emana de una condición resolutoria tácita no tiene reglas especiales y por lo tanto se le aplican las reglas generales
de la prescripción:
1º La acción prescribe en 5 años: art. 2515, 1º.
2º La prescripción corre desde que se hizo exigible la obligación infringida: art. 2514, 2º.
3º La prescripción se suspende: arts. 2509 inciso 1 y 2520.
 La ley ha establecido reglas especiales tratándose de la prescripción de la acción resolutoria que emana de un pacto comisorio:
1º Prescribe la acción en 4 años, o en el plazo menor estipulado por las partes: art. 1880.
2º La prescripción, por ser de corto tiempo, no se suspende: corre en contra de toda clase de personas (art. 2524).
3º La prescripción no corre desde que la obligación se hizo exigible, sino que desde la fecha del contrato (art. 1880, 1º).

4.- Resolución y otras instituciones.


Finalmente, cabe distinguir la resolución de otras instituciones, como la “terminación” de un contrato (nombre que toma la resolución en los contratos de
tracto sucesivo), la “resciliación” (acuerdo de voluntades para dejar sin efecto una convención) y la “revocación”. Esta última expresión sirve para
designar cuatro situaciones jurídicas distintas:
1º En un sentido, la revocación es un modo de dejar sin efecto ciertos contratos, por un acto unilateral de voluntad. Ella es excepcional, porque por
regla general los contratos se dejan sin efecto por causas legales o mutuo acuerdo de las partes. Casos de revocación: en el mandato (artículo 2163
número 3); la donación entre vivos (artículo 1428); en el arrendamiento (artículo 1951, “desahucio”).
2º En otro sentido, revocación es la invalidación o inoponibilidad de un acto por medio del cual el deudor insolvente hizo salir bienes de su patrimonio,
en fraude de sus acreedores. En este segundo sentido, la revocación es el resultado del ejercicio de la acción pauliana o revocatoria (artículo 2468).
3º También cabe aludir a la revocación del decreto que declaró presuntivamente muerta a una persona, cuando ella reaparece o cuando hay certeza
acerca de su muerte real (artículo 94).
4° El testamento puede asimismo dejarse sin efecto a través de su revocación, por el testador, otorgando uno nuevo (artículos 999 y 1212 a 1215).

c. 2.3.- OBLIGACIONES A PLAZO

1.- Concepto: En un contrato se establece un plazo  para dar nacimiento o extinción al contrato.
Plazo; Art.1494  “la época que se fija para el cumplimiento de una obligación”.
Plazo; def. Doctrinaria  “Hecho futuro y cierto del que depende el ejercicio o la extinción de un Dº”
Por Ej.: Si yo arriendo un depto. Por un año, corresponde a un plazo extintivo, porque yo durante ese año ejerzo mis derechos de
arrendatario, pero con el cumplimiento del plazo, se extingue mi dº. Otro ejemplo, pero con relación al ejercicio del dº es que si yo compro un bien raíz y
me dicen que me lo entregan en 6 meses, yo soy dueño, pero el ejercicio de ese dº queda en suspenso hasta que se cumpla el plazo.

2.- Características:
Las características del plazo son la futuridad y la certidumbre, por que este necesaria% llega a diferencia de la condición, que no se sabe si se cumple
o no.

3.- Clasificación de los plazos:

1.- Determinados e indeterminados: ambos son hechos futuros y ciertos, un ejemplo de los plazos determinados, seria que la primera cuota del
préstamo, lo pago el 15 de mayo del 2005 y un ejemplo del indeterminado, es que si yo entrego un bien raíz en usufructo de por vida (es indeterminado
por que la muerte es algo que necesariamente ocurre pero no se sabe cuando)

2.- Legal, judicial y convencional: esto es según su fuente. En relación a:


 La convencional: los plazos son elementos accidentales del acto jurídico, por lo que caben dentro de la autonomía de la voluntad, lo que
significa que las partes lo pueden acordar.
 La legal: es difícil encontrar dentro del dº de las obligaciones un plazo legal, pero hay un caso, que corresponde al contrato de mutuo, en
donde la ley establece un plazo: cuando en el mutuo no se dice cuando se va a restituir la cosa dada en el mutuo, la ley señala que se tiene
que restituir 10 días después de la entrega.
 En la judicial: aquí también nos remitimos al mutuo, ya que cuando se hace un mutuo, y se señale que el mutuario pague cuando le sea
posible, podrá el juez fijar un plazo, esto es en caso de que se demande.

3.- Suspensivos y resolutorios: suspensivo, porque se suspende el ejercicio de un dº y resolutorio porque una vez cumplido, se extingue el dº.

4.- Expresos y tácitos: expreso es cuando se señala en el contrato una fecha exacta y tácito cuando se deduce, por ej. un proveedor se obliga a
entregar una mercadería antes de las fiestas de fin de año, por lo que se deduce que es antes del 24 de diciembre.

4.- Extinción del plazo:


La forma normal de extinción es mediante el vencimiento, sin embargo hay situaciones anómalas en que estando vigente el plazo, este se
extingue como sucede con la renuncia del plazo o con la caducidad de este.
A simple vista, lo normal o la regla general es que el deudor renuncia al plazo por ej. Cuando este era de un año y cumple la obligación a los
6 meses, sin embargo, la regla general no es que solo el deudor puede renunciar al plazo, ya que puede y tiene dº a renunciar al plazo aquel en cuyo
favor se ha establecido el plazo, por lo que puede ser el deudor, el acreedor o ambos. Ejemplo:
 Si se quema mi casa y llevo todos mis muebles a la casa del vecino, lo que se conoce como el depósito necesario, y le digo que dentro de
una semana vengo a retirar lo dejado, el acreedor que es el depositante puede renunciar al plazo.
 Si el pago de un saldo de la compraventa se hará dentro de un mes, se estableció el plazo a favor del deudor, este puede renunciar y pagar a
los 15 días.
 Si contrato un mutuo con un banco y el plazo para pagar es de 5 años con interés de un 5% mensual, ambos pueden renunciar, es decir, el
banco como acreedor o yo como deudor, no obstante, el deudor no puede llegar y renunciar a través de su pago anticipado, por que en ese
caso perjudicaría al acreedor al no pagar los intereses que acompañaban la deuda, por lo que se establece que el deudor puede pagar antes,
siempre y cuando tenga el 50% de la deuda pagada, para que así el banco pueda recibir el pago de los intereses ( aunque no todos )

En cuanto a la caducidad, esta puede revestir 2 formas:

Caducidad convencional: esta, dentro del negocio jurídico, se denomina como cláusula de aceleración, lo que es muy frecuente sobre todo en los
contratos de mutuo, por ej. Si pido un préstamo al banco de un millón de $, me obligo a pagarlo en 10 cuotas y se establece que el no pago de una de
las cuotas, hará exigible el total de la obligación, como si el plazo se hubiere vencido, (es una caducidad convenida) esto es lo que se conoce como
“cláusula de aceleración”

Caducidad legal: habiendo un plazo vigente, este se extingue por caducidad por que la ley lo señala así, de esta forma, el art. 1496 señala que el pago
de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no es:
 Al deudor constituido en quiebra o que se halla en notoria insolvencia: en este caso, si el deudor firmo una letra que se empieza a devengar
hacia el futuro y cae en quiebra, ese acreedor es apoyado por la ley por que el plazo caduca, se extingue y puede verificar su crédito en la
quiebra a pesar de que no se han vencido los plazos.
 Al deudor cuyas cauciones por hecho o culpa suya, se han extinguido considerable% de valor: Pero en este caso, el deudor podrá reclamar
el beneficio del plazo, renovando o mejorando las cauciones: por ejemplo, si para comprar una casa pido un préstamo, me lo otorgan con
cargo a pagarlo dentro de 20 años, quedando hipotecada la propiedad. Si la casa hipotecada comienza a deteriorarse, se puede dar la
situación de caducidad del plazo aun cuando este era a 20 años. Esto esta relacionada con el suplemento de hipoteca, que es una garantía,
una caución, art. 2427.

c. 2.4.- OBLIGACIONES MODALES


El código las trata en relación a las asignaciones testamentarias, ya que no se dan este tipo de obligaciones en el dº de las obligaciones, sino
que solo el testador puede establecerlas.
Por modo debe entenderse como una carga impuesta a una persona a la que se le ha otorgado un dº, por ejemplo: si el testador lega una
casa con la obligación de dar una pensión periódica a mi tía abuela; aquí, el legatario adquiere su dº, pero tiene una carga que corresponde al modo.
El art. 1089 señala que si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de
realizar alguna obra o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación corresponde a un modo y no a una condición suspensiva. El modo por consiguiente no
suspende la adquisición de la cosa asignada.
En caso de que la pers a la cual se le impone el modo no lo cumpliera, el beneficiario de este puede exigir su cumplimiento
Es importante señalar que para que el modo sea efectivo, el testador le puede agregar una cláusula resolutoria, de manera que si no cumple
con el modo, quedara sin efecto el legado.

d) OBLIGACIONES REALES Y PERSONALES.

Esta clasificación se desprende del artículo 2465 del Código Civil, que al consagrar el derecho de prenda general de todo acreedor, alude a
“Toda OBLIGACIÓN PERSONAL…”. Tal es aquella en virtud de la cual, el obligado compromete la totalidad de su patrimonio embargable. En cambio,
“OBLIGACIÓN REAL”(o sea, en razón de la cosa) es aquella en que el obligado sólo compromete determinados bienes, como acontece con el garante
hipotecario o prendario, que no está personalmente obligado, y por ende, no se encuentra afecto al derecho de prenda general del acreedor.
Volveremos sobre esta clasificación, al tratar de los efectos de las obligaciones, y específicamente cuando aludamos al derecho a solicitar la ejecución
forzada de la obligación.

E) OBLIGACIONES DE MEDIOS y DE RESULTADOS.

Esta distinción fue planteada por René Demogue. No todo deudor se obliga a lo mismo. En algunos casos, el obligado se compromete a
desplegar todas las conductas que razonablemente pueden exigírsele a cualquiera que esté en su situación, pero sin que pueda asegurar un
determinado resultado. Tal ocurre con un médico que asume la responsabilidad e efectuar una intervención quirúrgica o un abogado que asume la
representación de su cliente en un litigio. Entonces, nos encontramos ante OBLIGACIONES “DE MEDIOS”. Se las define como “aquellas en que el
deudor asume el deber de observar una conducta diligente para alcanzar el resultado deseado por las partes, que cede en beneficio del acreedor. El
deudor cumple su obligación, sea que se cumpla o no la prestación convenida, a condición de que su comportamiento haya sido prudente y diligente.”3
En cambio, la OBLIGACIÓN “DE RESULTADOS” supone que el obligado debe cumplir efectivamente con la prestación convenida. Así, por ejemplo, el
arquitecto que se obliga a construir una casa y entregarla “llave en mano” en cierto plazo; o el transportista que se obliga a trasladar ciertas
mercaderías a determinado lugar. Se las ha definido como “aquellas en que el deudor se compromete a obtener la prestación deseada por el acreedor,
de manera que si ese fin no se realiza el deudor incurre en incumplimiento.”4

2.- SEGÚN SU OBJETO (Esta clasificación atiende a la naturaleza de la prestación).

a) OBLIGACIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS.

1.- Las OBLIGACIONES POSITIVAS son aquellas en que el deudor debe efectuar una prestación, que consiste en un dar o en un hacer.

2.- Las OBLIGACIONES NEGATIVAS son aquellas que imponen un deber de abstención, un no hacer.

Importancia de la clasificación:

Esta clasificación tiene importancia para determinar cuándo el acreedor puede demandar perjuicios al deudor. En las obligaciones positivas,
el deudor debe encontrarse en mora; en las obligaciones negativas, basta la contravención, debiéndose los perjuicios desde que el deudor, infringiendo
su deber de abstención, ejecutó el hecho a que se había obligado a abstenerse (arts. 1538 y 1557).

b) OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER: arts. 1438 y 1460.

1.- En un sentido tradicional, OBLIGACIÓN DE DAR es la que tiene por objeto transferir el dominio o constituir un derecho real. Por ende, la
obligación de dar se origina en aquellos contratos que constituyen títulos traslaticios de dominio (art. 703). Se cumplen tales contratos mediante la
tradición.
El ejemplo clásico es la compraventa, que corresponde a un contrato consensual, a veces solemne, en donde el vendedor da una cosa al
comprador, es decir, que al cumplir con su obligación de entrega, hace la tradición del dominio de la cosa de que se trata. Ejemplo de la constitución de
un dº real, seria la constitución de una prenda sobre un mueble.
El código señala en el Art. 1548 que la obligación de dar contiene la de entregar. En efecto, la obligación de transferir el dominio implica que debe
ponerse la cosa a disposición del acreedor. Tanto en los muebles como en los inmuebles, se requiere la entrega material al adquirente: arts. 1548 y
1526 Nº 2.
La obligación de entregar, sin embargo, puede ser autónoma, no siempre es una consecuencia de una obligación de dar: tal ocurre en el
arrendamiento, comodato, depósito, etc. En estos casos, quien recibe la cosa, sólo adquiere la mera tenencia. Por ello, la doctrina califica la obligación
de entregar como una obligación de hacer, puesto que consiste en la ejecución de un hecho.
En nuestra legislación, sin embargo, se suelen confundir ambas obligaciones: así ocurre en los arts. 1443, 1793 y 2174 y a juicio de algunos en el
1824, aunque resulta discutible la confusión en este último caso.

2.- La OBLIGACIÓN DE HACER tiene por objeto la ejecución de un hecho cualquiera, material o jurídico (art. 1554, inciso final). Por ejemplo, un
abogado se obliga a defender a su cliente o un arquitecto, se obliga a confeccionar los planos de un edificio, de esta forma, el objeto de la obligación
puede ser un hecho, el que puede ser fungible o in fungible.
El hecho es fungible por Ej. Cuando se tienen que pintar los muros de una sala, actividad que puede ser realizada por cualquier pintor de
brocha gorda, en cambio un hecho in fungible es cuando la cualidad del deudor no se puede cambiar por una equivalente, por Ej. le encargo a un
prestigioso pintor, pintar un mural en una de las dependencias de la universidad, si este pintor muere o por alguna otra causa no puede cumplir con su
obligación, nadie mas podrá hacerlo, no obstante, aquí es procedente una indemnización de perjuicios, ya que como la obligación no se puede cumplir
por su naturaleza, se pide cumplir por su equivalencia.

Obligación de Restitución: tiene lugar en los contratos de mera tenencia y también en el pago de lo no debido, en la acción rem verso y también en
los derechos reales.
Efectos:
a) Deudor: 1.- Conservación hasta la entrega bajo apercibimiento de indemnizar perjuicios.
2.- Asumir el riesgo de la cosa hasta su entrega artículo 1550
b) Acreedor: 1.- Percibir frutos: le corresponden los frutos desde que se perfecciona el contrato aunque no se haya hecho entrega de la cosa.
2.- Exigir la entrega de la cosa.

3.- La OBLIGACIÓN DE NO HACER consiste en que el deudor se abstenga de un hecho que, de otro modo, le sería lícito ejecutar. Por ej. pacto
de no cesibilidad de las acciones, lo que se da frecuentemente en una sociedad anónima cerrada.
En torno a este tema hay que tener especial cuidado con el Decreto Ley 211, en donde se impiden estos pactos por estimar que se atenta
contra la libre competencia.

Importancia de esta clasificación:


1º En el ámbito de la obligación de dar, si la cosa es una especie o cuerpo cierto, el deudor está obligado a conservarla hasta el momento de la
entrega: arts. 1548 y 1549.
2º Varía la ejecución forzada de la obligación.
3º En la calificación de muebles o inmuebles de los derechos y acciones correlativos. En las obligaciones de dar, los derechos y acciones tienen una
u otra calidad según la cosa debida (art. 580); los derechos y acciones que emanan de obligaciones de hacer y de no hacer son siempre muebles (art.
581).
4º Sólo en las obligaciones de dar y hacer es preciso que el deudor esté en mora para que el acreedor tenga derecho a reclamar indemnización de
perjuicios; en las obligaciones de no hacer, se deben los perjuicios desde que se infringen.

c) OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO y DE GÉNERO.

Se clasifican de esta forma, según la mayor o menor determinación del objeto debido.

1.- Son OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO aquellas en que se debe determinadamente un individuo de una clase o género
también determinado.
El deudor se obliga a entregar algo singularizado y los efectos de estas obligaciones, es que el deudor tiene que entregar esa cosa y no otra,
en este caso, confluyen 2 situaciones:
 Si la cosa perece por caso fortuito, subsiste la obligación ya que las cosas perecen para su dueño, sin embargo, el código señala que si la
especie perece, perece para el acreedor y no para el dueño que es la regla general, por Ej. si compro un auto y me lo entregan la otra
semana, pero durante la semana que transcurre hay un incendio, en este caso, la perdida es para el acreedor, ya que aun no me habían
entregado la cosa.
 Estas obligaciones obligan al deudor a conservar y cuidar la cosa y a entregarla cuando la obligación se halla hecho exigible, art1508, 1509,
1510 1548.

Efectos.
1º Obligación de conservación de la cosa hasta su entrega y emplear el debido cuidado artículo 1546 - 1549.
2º Se extingue la obligación por la pérdida de la cosa debida.
3º Debe entregar precisamente la cosa debida, sin poder sustituirla por otra.

2.- OBLIGACIONES DE GÉNERO son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado (art.
1508).
En esta clase de obligaciones, el acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo y el deudor queda libre de ella, entregando cualquier
individuo del género, con la única condición de que este sea de una calidad a lo menos mediana. El género debe siempre estar determinado y
acompañado de una relación cuantitativa, es decir se debe determinar el género y la cantidad, por Ej. Si me obligo a entregar caballos, estoy
determinando el género, pero aun no hay objeto por que falta la cantidad.
Efectos:
1. No hay obligación de conservación de la cosa, por lo tanto el deudor puede realizar toda clase de actos jurídicos y materiales en la cosa.
2. Para el cumplimiento debe procederse a la especificación, a la elección de entre los individuos del género de aquellos que deben entregarse
al acreedor.
3. No existe pérdida de la cosa debida.
4. El acreedor no puede singularizar su crédito en una cosa o especie determinada.
5. El deudor no puede ser obligado a entregar una especie determinada.

Paralelo entre las obligaciones de especie o cuerpo cierto y las de género.


a) En las obligaciones de especie o cuerpo cierto, el acreedor está dotado de la facultad de exigir determinadamente la cosa debida; el acreedor de una
obligación de género carece de tal facultad.
b) En las obligaciones de especie o cuerpo cierto, el deudor está obligado a pagar precisamente la cosa determinada que debe; en las obligaciones de
género, basta con que se entregue cosas del género debido, de una calidad a lo menos mediana.
c) Sólo la obligación de especie o cuerpo cierto impone al deudor la obligación de conservación y cuidado de la cosa; el deudor de una obligación de
género puede disponer de la cosa debida.
d) La pérdida fortuita de la cosa debida extingue la obligación de especie o cuerpo cierto; no acontece lo mismo en las obligaciones de género, porque
éste no perece.
e) Los riesgos de la pérdida fortuita de la cosa son de cargo del acreedor en las obligaciones de especie o

d) OBLIGACIONES DE OBJETO SINGULAR y DE OBJETO PLURAL.

Se clasifican de esta forma, según número de objetos.


El objeto de la obligación puede ser uno o múltiple. Las obligaciones de objeto plural pueden ser de simple objeto múltiple, alternativas y
facultativas.

1.- OBL. DE OBJETO SINGULAR: son aquellas en que la cosa debida es una sola, sea que consista en dar, hacer o no hacer, en la cual el deudor
puede exigir el cumplimiento de la obligación sólo a quien le debe y por el total; y el deudor cumple pagando íntegramente lo debido.

2.- OBL. DE OBJETO PLURAL:


2.1.- De SIMPLE OBJETO MÚLTIPLE: es aquella obligación en que se deben varias cosas, liberándose el deudor de su obligación entregándolas o
ejecutándolas todas. Constituye la regla general.
2.2 Son OBLIGACIONES ALTERNATIVAS aquellas en que se deben varias cosas, pero de tal manera que la ejecución de una exonera de la
ejecución de las otras (art. 1499).
Se distinguen por la conjunción disyuntiva “o”, de manera que si bien se deben varias cosas (por ejemplo, un automóvil o determinada suma de dinero),
el pago de una o algunas extingue la obligación en su integridad.

2.3 OBLIGACIÓN FACULTATIVA: es aquella en que se debe una cosa, pero se le concede al deudor la facultad de pagar con esa cosa o con otra
que se designa (art. 1505).

En caso de duda si la obligación es facultativa o alternativa, se tendrá por alternativa.

Importancia de la distinción entre obligaciones alternativas y facultativas:

1º En las obligaciones alternativas se deben varias cosas, mientras que en las facultativas se debe una sola y en estricto rigor éstas últimas no son
obligaciones de objeto plural.
2º En las obligaciones facultativas, el acreedor sólo puede reclamar el pago de la única cosa debida (art. 1506); en las obligaciones alternativas, el
acreedor no puede pedir una cosa determinada de las varias que se deben, a menos que a él le corresponda la elección (art. 1501).
3º La pérdida fortuita de la cosa debida extingue la obligación facultativa (art. 1506); la obligación alternativa, en cambio, sólo se extingue ante la
pérdida fortuita de todas las cosas debidas alternativamente (art. 1504)

Paralelo entre las obligaciones alternativas y facultativas.

a) La obligación alternativa, cuando se deben cosas muebles o inmuebles, tendrá una u otra naturaleza según la cosa que se paga; por ende, su
naturaleza jurídica sólo se conocerá al extinguirse la obligación; la obligación facultativa es mueble o inmueble, desde el momento en que es contraída,
según la naturaleza de la cosa debida.
b) En la obligación alternativa, la elección corresponde al deudor o al acreedor, mientras que en la obligación facultativa la elección siempre es del
deudor.
c) En la obligación alternativa, el acreedor no puede pedir una cosa determinada, a menos que la elección le corresponda. En la obligación facultativa,
sólo puede pedir el pago de la cosa debida.
d) En la obligación alternativa, la pérdida fortuita de una o algunas cosas no extingue la deuda u obligación, a menos que no reste ninguna de las otras
cosas alternativamente debidas. La obligación facultativa se extingue por la pérdida fortuita de la única cosa debida.
3.- SEGÚN EL SUJETO.

El tipo normal de obligación es aquel en que hay un deudor y un acreedor. Hay casos sin embargo, en los cuales la obligación puede
presentarse con pluralidad de sujetos, varios acreedores y/o varios deudores, situación por lo demás prevista por el artículo 1438.
La pluralidad de sujetos puede ser originaria o ab initio o derivativa. Es originaria, cuando desde un principio se ha contraído la obligación
entre varios deudores y varios acreedores. Es derivativa cuando la obligación se contrajo desde un principio entre un acreedor y un deudor, y la
pluralidad proviene de un hecho posterior a la obligación (por ejemplo, cuando muere el deudor y deja varios herederos).
Por regla general, que la pluralidad sea originaria o derivativa no influye en los efectos y naturaleza de la obligación.
Atendiendo a la pluralidad de sujetos, las obligaciones se dividen en tres grupos: obligaciones simplemente conjuntas, solidarias e indivisibles.

a.- Obligaciones Unipersonales o Individuales.


Normalmente, el vínculo jurídico que constituye la obligación, existe entre un solo acreedor y un solo deudor.

b.- Obligaciones con pluralidad de sujetos

Estas obligaciones pueden revestir tres formas: “SIMPLEMENTE CONJUNTAS O MANCOMUNADAS”, “SOLIDARIAS”, e
“INDIVISIBLES”. Ejemplos:
1º Si tres amigos piden 1 préstamo al banco es simple% conjunta, si nada dicen cada uno, debe cuotas iguales, es decir, cuotas viriles; si hay
pluralidad de acreedores, cada uno solo puede pedir al deudor su cuota.
2º En las solidarias todo se complica, tomemos el = Ej. Anterior, pero supongamos que se obligan solidaria% estos tres amigos, en este caso hay 1
solidaridad pasiva que es la mas importante de las garantías personales, ya que el banco puede exigirle a cualquiera de los tres deudores solidarios el
total de la deuda.
2º en 1 momento determinado, se obliga a 1 de los deudores a pagar el total de la deuda y por eso es indivisible.

b.1.- OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS O MANCOMUNADAS

Aquellas obligaciones en que ha una pluralidad de deudores o acreedores y una prestación divisible, en donde cada deudor, esta obligado a
pagar su parte o cuota en el crédito y cada acreedor no puede exigir mas allá de la parte o cuota en el crédito que le corresponde.

Requisitos:
1. Pluralidad de sujetos, ya sean activos o pasivos.
2. Que la prestación a que se obligan los deudores sea divisible.
3. Cada deudor esta obligado a pagar su parte o cuota en el crédito y cada acreedor no puede exigir mas allá de la parte o cuota que le
corresponde.
De estos requisitos generales, se desprenden los efectos de estas obligaciones:
1. Pueden ser de pluralidad de sujetos activos, por lo que estaríamos hablando de una obligación simplemente conjunta activa.
2. Puede ser de una pluralidad de sujetos pasivos, es decir, simplemente conjunta pasiva.
En caso de que nada se haya dicho en la convención, cada deudor estará obligado a una cuota viril, es decir, proporcional a los deudores de que se
trata.
Si son varios los acreedores y un deudor, cada acreedor no puede exigir mas allá de lo que le corresponde en el crédito, en caso de que nada se haya
dicho, será por partes viriles.
Desde el punto de vista pasivo, si alguno de los deudores es insolvente, no grava a los otros y sufre la perdida el acreedor, que solo puede cobrar lo
que cada uno debe: En caso de que uno de los deudores caiga en mora, no constituye en mora a los otros; la interrupción de la prescripción a favor de
uno de los deudores, no aprovecha a los otros, lo mismo ocurre en caso de que se suspenda la prescripción, lo que significa que en la mancomunidad
hay tantas obligaciones como acreedor y deudor se trata.
El código las enuncia en el Art. 1511 inciso 1 y 1522.

b.2.- OBLIGACIONES SOLIDARIAS.

1.- Concepto:

La solidaridad no proviene de la naturaleza del objeto debido; porque este precisamente es divisible, es susceptible de pagarse en partes. A pesar de
ello, cada deudor se obliga al total y cada acreedor puede también demandar el total, porque así lo dispuso la ley, el testador o así lo convinieron las
partes.
OBLIGACIÓN SOLIDARIA: Aquella en que hay varios deudores o varios acreedores, y que tiene por objeto una prestación, que a pesar de ser
divisible, puede exigirse totalmente por cada uno de los acreedores o a cada uno de los deudores, por disponerlo así la ley o la voluntad de las partes,
en términos que el pago efectuado a uno de aquellos o por uno de éstos, extingue toda la obligación respecto de los demás (artículo 1511, inciso 2º).

2) Características.

2.1) Pluralidad de sujetos.


Cada uno de los sujetos puede estar obligado al pago total, o cada uno puede exigir el pago total, casos en los cuales la solidaridad será pasiva y
activa, respectivamente. Cabe indicar que nada impide que la solidaridad sea activa y pasiva a la vez.
2.2) Unidad de prestación y que ésta sea de cosa divisible.
La cosa debida debe ser una sola: artículo 1512 (sin perjuicio que pueda deberse “a diversos modos”). Además, la cosa debe ser divisible, porque de lo
contrario la obligación sería indivisible.
3) Naturaleza o fundamento jurídico de la solidaridad

1) Teoría Romana: Algunos tratadistas señalan que el fundamento es que habría 1 dº de dominio (de su crédito) del acreedor, respecto de todos los
deudores, por lo que el acreedor puede exigir el total a cualquiera.

2) Teoría del mandato tácito o reciproco: se explica la solidaridad como 1 mandato reciproco entre los varios deudores, es decir, si 1 de los codeudores
solidarios paga el total de la deuda, lo hizo por que los otros codeudores, le han dado 1 mandato tácito y reciproco.

4.- Fuentes de la solidaridad.


De acuerdo al artículo 1511, inciso 2º, puede provenir de la ley, de un testamento o de la convención, casos en los cuales hablamos de
solidaridad legal, testamentaria y convencional.
Cuando la solidaridad es testamentaria o convencional, ella es voluntaria, puesto que proviene de la voluntad de las partes. Cuando proviene de la ley,
es forzosa, porque existe aún en contra de la voluntad de las partes17.

5) Clases de solidaridad.

5.1) SOLIDARIDAD ACTIVA.

5.1.1) Concepto: Existe solidaridad activa cuando hay varios acreedores, y cada uno de ellos puede demandar la totalidad del crédito, en términos que
el pago efectuado a cualquiera de ellos, extingue la obligación respecto de todos los demás: artículo 1513.

5.1.2) Características.
 Pluralidad de acreedores, todos ellos con derecho a exigir el cumplimiento total de la obligación.
 Efectuado el pago a uno solo de los acreedores, se extingue la obligación respecto de los demás.

5.1.4) Efectos de la solidaridad activa: artículo 1513.


Deben estudiarse desde dos puntos de vista: los efectos que se producen entre el deudor y los acreedores solidarios; y los efectos que se
producen entre los coacreedores solidarios una vez que el deudor ha extinguido su obligación.

Efectos entre el deudor y los acreedores:


 Cada acreedor puede exigir el total de la obligación al deudor, sin que éste pueda exonerarse de ella, alegando que cada acreedor puede
sólo exigirle la cuota o parte que en la deuda le corresponde. En todo caso, nada impide que uno de los acreedores sólo reclame la parte o cuota que
en definitiva le corresponde y que acepte del deudor un pago parcial.
 Cada acreedor está facultado para recibir el pago total de la obligación, y el deudor puede efectuar ese pago a aquel de los coacreedores que
elija; el pago hecho a cualquiera de los acreedores extingue la obligación, salvo en un caso: cuando uno de los acreedores hubiere demandado ya al
deudor. Cesa en tal caso el derecho para elegir.
 El pago efectuado por el deudor a cualquiera de los acreedores solidarios, mientras no haya sido demandado por uno de ellos, o el efectuado
al que demandó, extingue la obligación respecto de los demás. Se extingue el derecho correlativo de los restantes acreedores, porque un nuevo pago
sería indebido y daría derecho de repetición.
 Lo dicho respecto al pago, es igualmente aplicable a los demás modos de extinguir las obligaciones, tales como la compensación, la
novación, la remisión total de la deuda y la confusión (arts. 1513 y 1668, 2º).
 La interrupción de la prescripción que obra en favor de un acreedor solidario, aprovecha a todos los demás (artículo 2519). No ocurre lo
mismo tratándose de la suspensión que obra en favor de uno de los acreedores, porque se trata de un beneficio que la ley establece en favor de
determinadas personas.
 La constitución en mora del deudor por un solo acreedor, aprovecha a todos los demás.
 Las providencias conservativas solicitadas por cualquier acreedor solidario, redundan en beneficio de los demás acreedores solidarios.

Efectos entre los coacreedores solidarios, cuando se extinguió la obligación por el pago efectuado a uno de ellos o por otro modo.

Nuestro Código no ha reglamentado estos efectos, pero pueden deducirse de los principios generales del Derecho. Si bien cada uno es acreedor en el
total, en realidad sólo se tiene una parte o cuota en el crédito; el derecho de cada acreedor está limitado por el derecho de los otros, y por ello el
acreedor al cual se le ha hecho el pago debe responder de la parte o cuota que le corresponde a los demás, o debe pagar la correspondiente
indemnización de perjuicios si ha novado, remitido o compensado la obligación. Pero la acción de cada uno de los coacreedores solidarios, sólo se
ejercita por la parte o cuota que a cada acreedor corresponde, porque no debemos olvidar que la obligación es sólo solidaria entre los coacreedores y
el deudor, pero no entre los coacreedores. Una vez que el deudor pagó su obligación, la solidaridad desaparece, y entre los coacreedores las
prestaciones se cumplirán de acuerdo a las reglas de las obligaciones simplemente conjuntas.

5.2) SOLIDARIDAD PASIVA.

5.2.1) Concepto: Existe solidaridad pasiva cuando hay varios deudores y cada uno de ellos está obligado al pago total de la deuda, de manera que el
pago efectuado por cualquiera de ellos extingue la obligación con respecto a los demás.
La solidaridad pasiva es una de las garantías personales más eficaces.

5.2.2) Características.
 Pluralidad de deudores: todos ellos obligados al pago total de la deuda;
 Extinción de la obligación respecto de todos ellos, cuando uno de los deudores haya pagado o extinguido la obligación por otro modo.

5.2.3) Importancia de la solidaridad pasiva.


A diferencia de la solidaridad activa, respecto de la cual se dice que es una institución inútil y peligrosa, la solidaridad pasiva es una figura
que presta gran utilidad en los negocios jurídicos, porque mediante ella aumentan las garantías que el acreedor tiene de ser pagado, ya que en lugar de
estar afecto al cumplimiento de la obligación un solo deudor, está afecto al pago el patrimonio de todos los codeudores solidarios, compensándose la
eventual insolvencia de unos con la solvencia de otros.
Además, la solidaridad pasiva no presenta los inconvenientes de la fianza, es decir, no se admite oponer al acreedor el beneficio de excusión ni el
beneficio de división, si son varios los fiadores (artículo 2367).

5.2.4) Efectos de la solidaridad pasiva.


Al igual que en el caso de la solidaridad activa, en la solidaridad pasiva el CC. sigue el criterio romano: cada uno de los codeudores lo es por
el total de la deuda y siendo así, cada uno puede ejercitar todos los actos propios del dominio, aun cuando vayan en desmedro o perjuicio de los otros
codeudores.
Asimismo, y tal como acontece en la solidaridad activa, los efectos de la solidaridad pasiva debemos analizarlos desde dos puntos de vista:

¿Cómo opera la solidaridad pasiva?

De acuerdo al Art. 1514, el acreedor podrá dirigirse en contra de todos los deudores solidarios conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su arbitrio,
sin que por este pueda oponérsele el beneficio de división.

Actitudes que puede tomar el deudor solidario demandado.


Este, puede oponer excepciones, las cuales pueden ser reales o personales.
 Las reales son las que emanan de la naturaleza de la obligación. En este caso se podría plantear la nulidad absoluta, o bien la prescripción
de la obligación.
 Las personales son aquellas que le competen a el y no en relación a mi obligación. Si opone estas, el demandado. Puede decir que hay una
nulidad relativa, por Ej. yo cuando firme como codeudor solidario, estaba bajo interdicción por disipación y debiendo actuar con un
representante legal, no lo hice. También se podría oponer la compensación, en el caso de que si a mi me debe el acreedor, se puede
compensar esto con lo que yo debo.

5.2.5) En la solidaridad se dan dos situaciones LA CONTRIBUCIÓN A LA DEUDA y LA OBLIGACIÓN A LA DEUDA, así, frente al acreedor, todos los
codeudores están obligados a la deuda.
Si el acreedor va en dirección de uno de ellos y éste paga, se produce el problema de la contribución a la deuda, y hay que distinguir si el que
pago es el interesado o no (supongamos que el interesado es una persona que pidió un préstamo al banco).
Frente al acreedor, todos los codeudores solidarios están obligados a la deuda:
 El acreedor puede dirigirse por el total a todos.
 El acreedor puede dirigirse a un codeudor solidario por el total de la deuda, este no es interesado.

- Si pago el interesado, Si pagó quien era el único interesado: se extingue la deuda y la solidaridad. Quien paga queda subrogado en las
acciones del acreedor, pero no podrá dirigirse contra quienes no tenían interés alguno en la obligación pues éstos se consideran como
fiadores.

En caso de que uno de los codeudores sea insolvente, la parte o cuota de este, se reparte entre todos los suyos, a prorrata de las suyas,
comprendidos aun aquellos a quienes el acreedor haya liberado de la solidaridad.

La regla general es que el que paga tiene Dº a repetir en contra de los demás deudores por la parte que le corresponde a cada uno 
Contribución a la Deuda:

Extinción no onerosa de la obligación: si nadie ha desembolsado nada para extinguir la obligación no hay relación alguna posteriormente entre los
codeudores una vez extinguida la obligación cesan todos los efectos, ningún recurso tiene el deudor que extinguió la obligación en contra de sus
codeudores.

- Si pago el No interesado  La obligación deja de ser solidaria y se convierte en simplemente conjunta. entonces, es necesario que haya un
ajuste de cuentas y es este ajuste de cuentas lo que se entiende por contribución a la deuda. (Art. 1522) esto, porque la ley señala que estos,
se subrogan en los dº del acreedor para dirigirse en contra de los otros codeudores, dejando de ser solidaria la deuda, pero limitada a la
cuota de cada deudor. Se dividirá entonces la deuda entre los deudores interesados y no los otros, por que ellos actuaban como codeudores
solidarios garantizando la obligación. Quien paga dispone de la acción subrogatoria y la acción de reembolso.

5.2.6) Forma de dividirse la deuda:

-Si hay convención se dividirá según ésta, en caso de no existir convención y resulta que el interés que tienen en la obligación no es igual, la
división se hará conforme a ese interés.
Acciones de que dispone quien pagó.

1.- Acción subrogatoria: si la solidaridad estaba establecida en beneficio de todos los deudores, la ley concede al deudor que pagó una acción
subrogatoria, quedando subrogado en la acción del acreedor con todos sus privilegios y seguridades, con la limitación que no se subroga en la
solidaridad ya que sólo puede cobrar a cada uno su cuota o parte en el crédito.

2.- Acción de mandato: puede intentar la acción de mandato y será más conveniente utilizar esta acción cuando la obligación no devengue
intereses.

5.3.- Extinción de la solidaridad.

A) Por vía accesoria: termina por haberse extinguido la obligación solidaria.

b) Por vía principal: la obligación subsiste pero la solidaridad ha dejado de operar.

Como obligación accesoria, la solidaridad, por regla general, se extingue junto con la obligación principal. Los casos en que la solidaridad se
extingue sin que desaparezca la obligación principal, son los siguientes:
1.- La muerte de uno de los codeudores solidarios, que deja varios herederos.
No obstante que las obligaciones del causante se transmiten a sus herederos, ello no acontece con la solidaridad: termina esta -en lo que a dichos
herederos se refiere- con la muerte del codeudor. Los herederos no están obligados sino a prorrata de sus respectivos derechos hereditarios: art. 1523.
Dos situaciones contempla este artículo:
- Los herederos del codeudor solidario difunto son considerados en conjunto: todos ellos, de consuno, son obligados solidariamente a la
obligación;
- Los herederos del deudor difunto son considerados aislada o separadamente: la solidaridad no pasa a los herederos y cada uno de ellos no
es deudor solidario, sino que sólo deudor de la parte o cuota de la deuda que corresponda a su porción hereditaria.
Consecuencia de lo anterior es que, si el acreedor se dirige contra todos los herederos, les puede exigir toda la obligación, puesto que todos
juntos son deudores solidarios; pero si el acreedor los demanda separadamente, ya la obligación no es solidaria para los herederos del
deudor fallecido, y a cada uno no se le podrá exigir sino la parte o cuota que a cada uno corresponda.
Según estudiaremos, para evitar la división de la obligación por muerte del codeudor, debe pactarse la indivisibilidad de la misma.
Por cierto, si el causante dejare sólo un heredero, para él la obligación seguirá siendo solidaria y si fuere demandado, deberá pagarla en su
integridad (salvo, naturalmente, si hubiere aceptado la herencia con beneficio de inventario).

Hay dos excepciones  En el Código Civil que dice relación con la forma extraordinaria para poner término a la solidaridad:
a. Renuncia del acreedor (Art.1516).
b. Muerte del obligado solidario.
a). Renuncia del Acreedor: (Art.1516)  Puede renunciar el acreedor por que se establece en beneficio de él la solidaridad, y puede ser en forma
Expresa o Tácita, o en forma General o Particular.
 General  Cuando derechamente demando a c/u de ellos por su cuota o parte de la deuda.
 Particular  Cuando a uno de ellos le cobra su cuota y no a los demás.
 Expresa  En términos formales y explícitos.
 Tácito  Cuando se demanda a c/u por la cuota o parte que le corresponde o en el recibo de pago; así se hace sin hacer reserva especial de la
solidaridad o reserva general de mis Dº. Se extingue la solidaridad respecto de todos o de uno o más deudores.

b). Muerte del deudor solidario:


Si fallece, la solidaridad no se transmite a los herederos, con la muerte del deudor solidario se extingue la solidaridad, ya que los herederos solo
responden de las deudas en proporción a sus Dº hereditarios  Art.1523.

5.4) La solidaridad imperfecta.

Se trata de un concepto emanado de la doctrina francesa. En ella, se explica los efectos de la solidaridad suponiendo que existe un MANDATO
TACITO Y RECIPROCO, que autoriza sólo para la ejecución de los hechos encaminados al bien común.
Esta doctrina explica satisfactoriamente las consecuencias de la solidaridad convencional, pero surgen dificultades para explicar algunos casos de
solidaridad legal. En efecto, no parece admisible suponer que existe un mandato entre varias personas autoras de un delito, que están solidariamente
obligadas al pago de la correspondiente indemnización (art. 2317).
Para explicar esta situación, se dice que estamos ante una solidaridad imperfecta: solamente confiere derecho al acreedor para demandar el pago total,
pero no produce ninguno de los restantes efectos de la solidaridad.
En nuestro Derecho, esta doctrina de la "solidaridad imperfecta" es inadmisible. En primer lugar, porque no fundamenta la solidaridad sobre la
base del mandato. En segundo lugar, porque el texto de la ley impide una interpretación en tal sentido (art. 1511). La ley dice que la solidaridad puede
emanar de las tres fuentes mencionadas, y después entra a reglamentar la solidaridad sin distinguir. En consecuencia, toda solidaridad, sea legal,
testamentaria o convencional, es siempre perfecta y cualquiera que sea la fuente de donde ella emane, produce todos los efectos antes señalados.

b.3) OBLIGACIONES INDIVISIBLES.

1) Generalidades.

La única ventaja que frente a la solidaridad tiene la indivisibilidad, es que evita la división de la deuda cuando uno de los deudores ha fallecido
dejando varios herederos. Este inconveniente de las obligaciones solidarias puede evitarse pactándose que aun cuando fallezca uno de los deudores,
no podrá efectuarse un pago parcial: art. 1526 número 4. El acreedor tendrá entonces derecho a exigir a cualquiera de los herederos del deudor, el
pago íntegro de la obligación.
La clasificación de las obligaciones en divisibles e indivisibles depende de la naturaleza del objeto debido, si es o no divisible. Sin embargo, no en
toda obligación influye la naturaleza del objeto debido, porque el problema de la indivisibilidad no se presenta siempre, sino que tiene lugar cuando en
la obligación existe pluralidad de sujetos. Cuando no estamos ante obligaciones con pluralidad de sujetos, cuando hay un acreedor y un deudor, la
obligación, aunque por su naturaleza sea divisible, debe ser ejecutada como si fuera indivisible: art. 1591.
Pero cuando en la obligación hay pluralidad de sujetos, entonces sí se presenta el problema de la indivisibilidad o divisibilidad. Cuando la cosa
debida es susceptible de división, la obligación es divisible con arreglo al principio general del art. 1526, 1º; pero cuando la obligación recae sobre un
objeto indivisible, cada deudor está obligado a satisfacer en el total de la deuda al acreedor y cada acreedor tiene derecho a exigir el pago total de la
obligación.
Los arts. 1527 a 1534 tratan de estas obligaciones.
En nuestra legislación hay una sola clase de obligaciones indivisibles, aquellas en que la indivisibilidad resulta de la naturaleza del objeto debido;
aquellas en que se presenta lo que los autores llaman indivisibilidad de pago, son en nuestro Derecho obligaciones divisibles, aunque sujetas a las
reglas que contienen los numerales del art. 1526.
Al igual que en la solidaridad, la indivisibilidad puede ser activa o pasiva, según que en la obligación haya varios acreedores o varios deudores, o activa
y pasiva a la vez.

2) Cosas divisibles e indivisibles.

Siendo el fundamento de la clasificación de las obligaciones divisibles e indivisibles la naturaleza del objeto debido, cabe establecer qué
cosas admiten división y cuáles no.
En el Derecho, distinguimos dos casos de divisibilidad: la física o material y la intelectual o de cuota.
Son físicamente divisibles todas las cosas que pueden fraccionarse en partes iguales o desiguales. En el ámbito de la materia, todas las cosas son
divisibles.
La divisibilidad jurídica responde a un concepto diferente. En el Derecho, una cosa es física o materialmente divisible cuando ella es susceptible de
dividirse o fraccionarse sin que deje de ser lo que es, sin que pierda su esencia, su individualidad, sin que sufra un detrimento considerable. En cambio,
son física o materialmente indivisibles ante el Derecho, las cosas que no admiten fraccionamiento material sin que dejen de ser lo que son, porque
pierden su esencia o individualidad, y se transforman en cosas distintas, produciéndose una depreciación en el valor de la cosa, porque aunque
reunidas todas las fracciones después de la división, no presentan el mismo valor que tenía la cosa cuando aún no había sido dividida. La división de
cuota o intelectual consiste en suponer o imaginarse fraccionada una cosa físicamente indivisible.
En realidad, una cosa es intelectualmente divisible cuando es susceptible de dividirse en la utilidad que ella está llamada a producir. No se atiende
por ello a la materialidad de la cosa debida, sino que se atiende al derecho que en la cosa o con respecto a la cosa se ejerce, sea susceptible de
división.

3) Conceptos de obligaciones divisibles e indivisibles.

El art. 1524 establece el criterio o principio para distinguir entre ambas obligaciones.
Para que una obligación sea divisible, basta que la cosa y el derecho que sobre ella se ejerce, admita división física o intelectual. Por ende, se
define la OBLIGACIÓN DIVISIBLE como aquella que tiene por objeto una cosa o un hecho que en su ejecución es susceptible de división física o de
cuota.
A su vez, se define la OBLIGACIÓN INDIVISIBLE como aquella que tiene por objeto una cosa o un hecho que en su entrega o ejercicio no puede
dividirse, ni física ni intelectualmente.
En realidad, como concluye Alessandri, no hay en nuestro Derecho ninguna obligación indivisible, porque todas las cosas admiten división
intelectual.
El Código Civil en al Art.1526 en sus numerales da casos taxativos de indivisibilidad de pago.
4) Fuentes de las indivisibilidad:

 Ocurre esto por que el objeto en si, por su naturaleza, es indivisible  obligación indivisible. Ej. Un Reloj (no se puede dividir). Ej. 3 hermanos
son dueños de un fundo y compran un Toro  objeto es indivisible.
 Pero la indivisibilidad con relación al pago, puede serlo porque es:
 Establecido por Ley.
 Acuerdo o Convención de las Partes.

 Obligaciones No divisibles o Indivisibles:


  Indivisibilidad  Puede ser el Natura, en Naturaleza, por que el objeto es así y por ello la obligación.
  Indivisibilidad de Pago  La Ley o la convención determina que el pago sea indivisible  Art. 1526 Casos Taxativos

5) Indivisibilidad de Pago:
El art. 1526, 1º, establece la regla general en materia de cumplimiento de las obligaciones con pluralidad de sujetos. Sin embargo, hay ciertos
casos en los cuales las obligaciones, a pesar de recaer en cosas que pueden dividirse, son consideradas como indivisibles, de manera que cada uno
de los deudores puede ser obligado al cumplimiento total. El art. 1526 reglamenta estos casos, que la doctrina denomina de indivisibilidad de pago o
convencional.
Las excepciones a la divisibilidad sólo se refieren a la indivisibilidad pasiva, sólo existe respecto a los deudores, porque ella no tiene otro objeto
que evitar un pago parcial: los números 4 y 5 del art. 1526 prueban lo anterior
En la doctrina francesa, se ha distinguido (Pothier) entre tres clases de indivisibilidad:
a) Absoluta (aquella que resulta de la naturaleza misma de la obligación, por ejemplo la servidumbre de tránsito a que alude el art. 1524);
b) Indivisibilidad de obligación (cuando a pesar de que el objeto de la obligación y la obligación misma son divisibles, las partes han querido que
sea indivisible, por ejemplo, obligación de hacer construir una casa);
c) Indivisibilidad de pago (concierne únicamente al cumplimiento de la obligación y no a la obligación misma).
Nuestro C.C. ignora sin embargo todas estas clasificaciones, adoptando un criterio eminentemente práctico: si la obligación es susceptible de
división física o intelectual, la obligación es divisible.

5.1) Casos de Indivisibilidad de Pago del Art.1526:

1º.-Art.1526, nº1: La acción hipotecaria o prendaria es indivisible y se dirige contra quien tiene la cosa (bien Inmueble) hipotecada o empeñada.
Debemos relacionar este precepto con los arts. 2405 y 2408, que ratifican que tanto la prenda como la hipoteca son indivisibles.
Hipoteca  Bienes Raíces, Inmuebles.
Prenda  Bienes Muebles.
La indivisibilidad puede ser vista desde 3 puntos de vista:
 Desde el punto de vista de la cosa hipotecada o empeñada.
 Desde el punto de vista de la obligación principal a que acceden.
 En relación a las acciones que emanan de estas (hipoteca o prenda)  Como lo trata el Código Civil.
En el 1º caso  El inmueble hipotecado es indivisible para efectos de garantizar la obligación principal a la que accede.
El mutuo, obligación indivisible, tiene que pagarse todo para pedir alzamiento.
Acción hipotecaria, se pone en movimiento cuando no se cumple la obligación principal.

2º.-Art.1526, nº2: Se refiere a las obligaciones de especie o cuerpo cierto. Se establece aquí la indivisibilidad en el pago de estas obligaciones. La
especie o cuerpo cierto es por su naturaleza indivisible, puesto que forma un todo, que de separarlo, desaparece o deja de ser lo que es. En este caso,
en realidad lo que la ley declara indivisible es el hecho material de la entrega. Encontramos un ejemplo en el comodato, pues la obligación de restituir la
especie prestada, es indivisible, y puede exigirse su cumplimiento a cualesquiera de los comodatarios que la tenga e su poder, si el contrato hubiere
expirado (recordemos que los comodatarios, además, serán solidariamente responsables, si la cosa se destruye o deteriora, en lo tocante al pago de la
respectiva indemnización (artículo 2189).

3º.-Art.1526, nº3: Se refiere al caso de la responsabilidad que incumbe al deudor por el incumplimiento o el cumplimiento imperfecto o tardío de la
obligación. La obligación de pagar los perjuicios recae solamente sobre aquél de los deudores por cuyo hecho o culpa se hizo imposible el
cumplimiento de la obligación.
Ej.: Codeudores deben entregar lo adeudado. Uno de ellas se le dio vuelta un bracero y se quemó el establo de todos los caballos.
El que tuvo la culpa, el responsable frente al acreedor paga los perjuicios al acreedor.
La obligación de indemnizar perjuicios, en general, es divisible, porque consiste en el pago de una suma de dinero. Sin embargo, la ley obliga a pagar
tal indemnización exclusiva e íntegramente al deudor culpable. Es indiferente que la obligación infringida sea indivisible o divisible (art. 1533). Por lo
demás, en las obligaciones solidarias rige el mismo principio: el acreedor sólo puede intentar la acción de perjuicios contra el codeudor culpable o
moroso.
Cabe consignar que los términos del número 3 del artículo 1526 son impropios, pues resulta una contradicción decir que el deudor culpable es
“exclusiva y solidariamente” responsable, porque siendo uno solo el responsable, se excluye toda solidaridad.

4º.-Art. 1526 nº4, primera parte: Puede ocurrir que en el testamento se haya dispuesto que uno de los herederos cargue con la totalidad de una
deuda hereditaria o testamentaria; o que los herederos, en la partición de los bienes o en convención separada, hayan convenido en que uno
de ellos tome a su cargo una deuda hereditaria o testamentaria en su totalidad.
De acuerdo al artículo 1354, la regla general es que las deudas hereditarias y testamentarias se dividan entre los herederos a prorrata de sus
respectivas cuotas (arts. 1353 y 1360). Pero la ley no ve inconveniente para que esta regla general se altere, ya por voluntad del testador, ya por
voluntad de los herederos.
Sin embargo esto No obliga al acreedor: puede dirigirse a c/u de ellos a prorrata de sus Dº hereditarios o al heredero que se obligó.  Inc.2º.
Deudas al banco  Si fallece el deudor la obligación se declara indivisible.
El Banco puede dirigirse por el total en contra de cualquiera de los herederos, pero el pago tiene acción para exigirle al resto.
Meza Barros advierte sí que lo anterior difiere ligeramente tratándose de las deudas testamentarias (las que tienen su origen en el testamento mismo):
los acreedores testamentarios están obligados a respetar la distribución de las deudas hecha por el testador; pero no están obligados a respetar el
convenio de los herederos (artículo 1373).

Artículo 1526 nº 4, segunda parte: Se refiere a la convención acordada entre el causante (deudor) y el acreedor, que impone a un heredero el
pago total.
Este es el único caso en que la indivisibilidad de pago produce beneficios prácticos, porque vimos que la solidaridad no pasa a los herederos, de
manera que muerto uno de los deudores solidarios, el acreedor no podrá dirigirse contra cada heredero por el total de la obligación, a menos que se
hubiere pactado indivisibilidad.
La expresión “salva su acción de saneamiento” del inciso 2º del número 4 del artículo 1526, alude a que si el heredero ha pagado el total de la deuda,
tiene derecho a que sus coherederos le reembolsen lo pagado en exceso sobre su cuota.
La indivisibilidad en todo caso, es sólo pasiva: los herederos del deudor, individualmente considerados, deben pagar el total; pero los herederos del
acreedor no pueden demandar el pago íntegro actuando aisladamente, sino que deben hacerlo de consuno (artículo 1526 número 4, inciso 3º).

5º.- Art. 1526 Nº5: “Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división ocasionare grave perjuicio al acreedor, cada uno de los
codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser indemnizado
por los otros”.
Se refiere al caso de una cosa cuya división acarrea perjuicio.
La indivisibilidad proviene aquí de la presunta voluntad de las partes, que la ley deduce del fin o propósito que persiguen con la obligación.
El primer punto que hay que resolver aquí es si la división de la cosa acarrea o no perjuicio al acreedor; si no se perjudica al acreedor, la obligación es
divisible y cada deudor está obligado por tanto solamente al pago de su parte o cuota en la deuda.
Pero si de la división de la cosa resulta un grave perjuicio para el acreedor, porque no se puede obtener la utilidad que perseguía al contratar sino
mediante la entrega total de la cosa, la obligación es indivisible.
En este caso, la indivisibilidad es puramente pasiva (artículo 1526 número 5, inciso 2º). Además, esta hipótesis de indivisibilidad se referiría
exclusivamente a obligaciones de género (“Si se debe...cualquier otra cosa indeterminada”). Confirma lo anterior el propio número 2 del artículo 1526,
que se refiere a las obligaciones de especie o cuerpo cierto.

6º.- Art. 1526 Nº5: Se refiere al caso de las obligaciones alternativas.


Si hay varios deudores o acreedores, y según que la elección corresponda a unos u otros, la voluntad del legislador es que el acreedor o los
acreedores sean satisfechos íntegramente en el crédito, lo que no se obtendría si uno de los acreedores o deudores eligiera una cosa o parte de una
cosa y otro eligiera otra cosa u otra fracción de una cosa. En estos casos, no es la obligación sino la elección del objeto con que la obligación ha de
satisfacerse, lo indivisible.

6.- Semejanzas y diferencias entre la solidaridad y la indivisibilidad.

a) Semejanzas.
1º Ambas obligaciones suponen pluralidad de sujetos, sean deudores o acreedores.
2º Tanto en la solidaridad como en la indivisibilidad, cada uno de los deudores puede ser obligado a satisfacer la obligación en su totalidad.
3º En una y otra, el pago total ejecutado por uno de los deudores, extingue la obligación respecto de todos los demás.
b) Diferencias.
1º La solidaridad tiene como fuente la ley, el testamento o la convención. La indivisibilidad resulta de la prestación misma que no puede dividirse por su
naturaleza o por voluntad de las partes.
2º En la obligación solidaria, cada deudor y acreedor lo es del total; en la obligación indivisible, cada deudor y acreedor lo es solamente de su cuota.
3º La solidaridad no pasa a los herederos del deudor (artículo 1523); la indivisibilidad sí (artículo 1528).
4º Si perece la cosa debida en la obligación indivisible por causa imputable, ésta se torna divisible (artículo 1533); no sucede lo mismo en la solidaridad,
porque aunque desaparezca el objeto debido y la obligación se transforme en la de pagar el precio de aquél, la solidaridad subsiste (artículo 1521).
5º En la obligación solidaria cada acreedor se reputa dueño absoluto del crédito y por ende, puede ejecutar respecto a ese crédito, actos de disposición
tales como la novación y la remisión o condonación (arts. 1518 y 1519); en la obligación indivisible cada acreedor sólo es dueño de su cuota y no puede
por ende novar la obligación o remitirla, sin el consentimiento de sus coacreedores (artículo 1532).
6º Como en las obligaciones solidarias cada deudor lo es del total, no puede oponer ninguna excepción dilatoria para pedir el concurso de los
codeudores para pagar; en las obligaciones indivisibles puede el deudor demandado pedir un plazo para entenderse con los restantes codeudores y
cumplir de consuno (artículo 1530).

EFECTO DE LAS OBLIGACIONES

II.- EFECTO NORMAL: CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO.

Es la Prestación  A lo que se obliga el deudor; a Dar, Hacer o No Hacer.


El Código Civil al definir “contrato” hace una confusión de concepto, ya que cuando define contrato se refiere al “Efecto de las Obligaciones”
Art.1438 “Contrato o Convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa”.
El Art.1545 al Art.1559  Trata del Efecto de las Obligaciones, pero el Cód. lo trata desde un punto de vista, se pone en el caso del
Incumplimiento del Deudor, que no cumpla con la prestación de Dar, Hacer o No Hacer; y lo hace por que este es el efecto para el Cód. y para muchos
tratadistas.
Pero el efecto de las obligaciones va más allá de esto, y así lo tratan distintos Cód. Modernos como el Peruano, Italiano  Aquí ellos se
refieren 1º al cumplimiento de la obligación, de tal manera que en este momento lo 1º a que debe referirse es al Pago, por que esta es la forma de
extinguir la obligación por excelencia.

La Obligación:
Nace  Desarrolla  Se cumple (Pago)
 Contraigo una obligación, compro una cosa y me venden y ambos
III.- cumplimos
INCUMPLIMIENTO. – Cosa
DERECHO – Precio
QUE  Esa AL
LA LEY CONFIERE esACREEDOR.
la forma normal de cumplimiento.
¿Qué pasa cuando el deudor no cumple con la obligación?
Aquí se desarrollan los llamados Dº del Acreedor, en el evento de incumplimiento del deudor.
Existe un primer Dº en Naturaleza, y cual es este Dº:
A. Cumplimiento Forzado de la Obligación.
B. Cumplimiento por Equivalencia o Indemnización de Perjuicios.
C. Dº Auxiliares del Acreedores.
Ejemplos:
 Caso Nº1  Se pide un préstamo a un Banco, un Mutuo, que sucede si no se cumple con la obligación de pagar el mutuo  Nacen los llamados
Dº que la ley le da al acreedor; podrá pedir el cumplimiento forzado (caso Nº1), pero no sirve por que se trata de $ y este es fungible genérico y se
desarrolla la etapa de Indemnización de perjuicios (caso Nº2) por que esta se cumple con $.
 Caso Nº2  Se obliga a entregar una cosa en virtud de una compraventa, un automóvil, y no se cumple: Aquí puede hacer valer el primer Dº, el
cumplimiento forzado de la obligación en naturaleza para que obligue al deudor a que entregue la cosa comprada.
 Caso Nº3  Los llamados Dº Auxiliares del acreedor, los cuales favorecen al acreedor para que obtenga el cumplimiento: Permite interponer
Medidas Precautorias, para asegurar el resultado del juicio.

IV.- CUMPLIMIENTO FORZADO DE LA OBLIGACIÓN.

Esta relacionada con la clasificación de las obligaciones en: Obligaciones  Dar.


 Hacer.
1.a). OBLIGACIONES DE DAR  El deudor se obliga a transferir el Dº de dominio de una cosa (tradición) La obligación
No Hacer. de dar (simple entrega)
también contiene la obligación de entregar y también incluye la restitución de una cosa a que se obliga el deudor.

- Dar  Compraventa.
En todas estas situaciones se puede exigir el cumplimiento forzado (compulsivo) de las obligaciones (Art. 434 CPC).
- Entregar  Arrendamiento.
Esto se encuentra
- Restituir Art.
en el CPC, 434 en el
Comodato.
“Juicio Ejecutivo de las Obligaciones de Dar”. El Juicio ejecutivo es un procedimiento breve en que inmediatamente se embargan bienes del deudor. No
se está frente a un Juicio Declarativo (como el Juicio Ordinario) que es de lato conocimiento. El Juicio Ejecutivo es rápido, pero para ello el acreedor
debe tener un “Título Ejecutivo”.
Mediante el Juicio Ejecutivo de las obligaciones de Dar, se puede exigir el cumplimiento forzado de la obligación y obtener el cumplimiento en
naturaleza  Mediante el Procedimiento Ejecutivo del CPC.

1.b). OBLIGACIONES DE HACER  Aquí hay normas sustantivas (Código Civil) y también Nª Procesales.
Se está en presencia de que el objeto de la obligación es “Hacer algo”  Deudor se obliga a ejecutar un hecho.

¿Cómo se procede para obtener el cumplimiento de la obligación?  Art. 1553.

Requisitos para que se pida


a) Que el Deudor esté constituido en Mora  El deudor de la oblig. de hacer.
Mora  Retardo culpable en el cumplimiento de la obligación  La situación de la Mora tiene un momento desde que empieza a correr, para que la
Mora nazca, y este es que el Deudor no ha cumplido la obligación dentro del plazo establecido o cuando ha sido interpelado (demandado judicialmente)
y se ha notificado.
Constituido en Mora, le nace al acreedor un Dº a elegir de los señalados en el Nº1, 2, 3 del Art.1553:
1º.- “Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido”
Pueden ser Apremios personales
- Arrestos hasta por 15 días (según CPC).
- Multas.
Como ejemplo, puede ser que un Abogado con cumplió con la obligación de defender al demandado; o un Arquitecto no cumplió la obligación de hacer
los Planos; un Pintor, un Constructor. Entonces está en Mora y el Acreedor le nace el Dº de las situaciones contenidas en el Art.1553 y elige los
Apremios que pueden ser personales o multas.
Desde mediados del Siglo XIX se acabó lo que se llamaba “Prisión por Deuda” en el cual, el deudor, pagaba personalmente en la cárcel su deuda, lo
que debía. En el Dº Romano lo persona que no cumplía, el deudor, era llevado como esclavo por su acreedor.
Ahora, en tiempos más modernos, el deudor cumple con su patrimonio so obligación y no con su cuerpo.
Pero en los Juicios de Alimentos (Pensiones Alimenticias), el Alimentante (Padre) la ley establece estos apremios por el no pago de las pensiones, pero
solo es una retención nocturna. Sin embargo, la Corte Suprema en votos de minoría, ha señalado que esta es una Prisión por deuda y que, por lo tanto,
es contraria al ordenamiento jurídico por los Tratados Internacionales que según es Art.5 de la Constitución están reconocidos.

2º.- “Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un 3º a expensas del Deudor”. El deudor no cumple la obligación y el acreedor
ante el Juez solicita que se le autorice para que busque a otra persona 3º para que cumpla la obligación de hacer, pero quien paga es el deudor. El
hecho convenido no lo realiza el deudor, lo hace un 3º pero a expensan del deudor.
Sin embargo, hay que distinguir; si se trata de una obligación fungible puede ejecutarla; si se trata de una obligación In fungible, no se puede por que
están presentes las cualidades del deudor.

3º.- “Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato”. Esta es la vía mas utilizada y trata sobre el 2º
efecto del incumplimiento del deudor y que es la indemnización de los perjuicios.

¿Cómo el Acreedor hace cumplir en forma forzada la obligación de hacer?


En conformidad al Juicio Ejecutivo para el cumplimiento de las obligaciones de Hacer (CPC). Aquí el Juez puede reemplazar al deudor, en
ciertos casos; Ej.: en el caso del contrato de promesa para celebrar contrato (Art.1554)

1.c). OBLIGACIONES DE NO HACER. Aquí el deudor se obliga a abstenerse de un hecho (de hacer algo) que si no hubiera contraído esa
obligación le sería lícito hacerlo.
Ej.: Construir una muralla que tape la vista al Vecino.
Ej.: Pacto de No ceder acciones a 3º  S.A. cerrados.
En las obligaciones de No hacer: El deudor está en Mora desde el momento que contraviene la obligación, desde la mora empiezan a correr los
perjuicios.
Si el deudor no cumple, 1º hay que ver si se puede o no destruir lo hecho y de aquí parte toda la normativa, siguiendo el Art.1555:
 Si no se puede deshacer lo hecho. Se traduce en un pago de Indemnización de Perjuicios.
 Si se puede deshacer lo hecho:
- Art.1555 Inc.2º. Si su destrucción es necesaria para el objeto que se tuvo en vista al momento de contratar, será el deudor obligado a
destruirla, sino lo destruye, el juez autorizará al acreedor o a un 3º para hacerlo, pero a expensas siempre del deudor.
- Art.1555 Inc.3º. El deudor puede solicitar que se le autorice a destruir un cierto pedazo, pero a expensas siempre del deudor. Ej.: Destruir
1/3 de la muralla.
- Art.1555 Inc.4º. El Acreedor quedará siempre indemnizado.

¿Cómo se cumple forzosamente la obligación de no hacer si se puede deshacer lo hecho?


Se cumple ejecutivamente para las obligaciones de Hacer (CPC).

V.- CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA, INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS ó RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL.

No se puede pedir el cumplimiento de la obligación en Naturaleza, y por ello es que se solicita la Indemnización de Perjuicios.

La indemnización se refiere a la responsabilidad contractual.


La responsabilidad puede ser de 3 tipos:
1. Precontractual
2. Contractual
3. Extracontractual.

1. Responsabilidad precontractual: Se produce antes de contratar. Hay que recordar que para llegar a un contrato definitivo, hay un largo
camino: conversación preliminar, minutas preliminares, el cierre del negocio, a lo mejor un contrato de promesa hasta llegar al contrato definitivo.
El art. 99 C.Com. señala que el proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la aceptación, salvo que
al hacerla se hubiere comprometido a esperar contestación o a no disponer del objeto del contrato, sino después de desechada o de transcurrido un
determinado plazo.
Art.100: La retractación tempestiva impone al proponente la obligación de indemnizar los gastos que la persona a quien fue encaminada la
propuesta hubiere hecho, y los daños y perjuicios que hubiere sufrido.
Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de la obligación de indemnizar, cumpliendo el contrato propuesto.
O sea, el oferente puede retractarse pero indemnizando perjuicios, también puede obligarse unilateralmente a esperar contestación o a no
disponer del objeto.
Peor puede darse también la situación que una vez formado el consentimiento, cuando se acepta pura y simplemente una oferta, y
el contrato se va a celebrar, que se requieren de ciertas solemnidades y una de las partes no concurre al cumplimiento de ellas.
Ej.: ofrezco un inmueble, se acepta pura y simplemente, se formó el consentimiento, si uno no concurre a suscribir la escritura pública, nace la
responsabilidad precontractual, y da lugar a indemnización de perjuicios.

2. Responsabilidad extracontractual: es la necesidad en que se encuentra una persona en indemnizar los perjuicios causados por su acto u
omisión dolosa o culposa, originado en la propiedad o persona de otro.
Para efectos de la indemnización, la cantidad depende de la magnitud del daño, no depende de si se actuó de manera dolosa o culposa.

Indemnización de Perjuicio  Pleonasmo  Por que Indemnizar lleva incito el resarcir los perjuicios.

Imp.  La Indemnización de Perjuicios puede ser Compensatoria o Moratoria:


La 
Compensatoria vieneCompensatoria  Cuando
a reemplazar el cumplimiento de la el deudor
obligación en no cumple o cumple
su naturaleza.
La Moratoria rinde indemnización
imperfectamente. por el retardo.  Art.1556.


Requisitos para que nazca la Indemnización
Moratoria de Perjuicios
Cuandooello deudor
que se denomina
retardaResponsabilidad Contractual:
el cumplimiento de la
a. obligación.
Que halla perjuicio o daño.
b. Que halla imputabilidad del deudor; en grado de culpa o dolo.
c. La Mora del Deudor.
d. Nexo Causal entre el incumpliendo del deudor y el daño o perjuicio producido  Relación Causal.

a.- PERJUICIO O DAÑO: Es el menoscabo patrimonial o moral que sufre el acreedor por el incumplimiento contractual del deudor.  Ha
evolucionado en el tiempo, se ha vuelto más amplio, por que antiguamente se refería solo al daño patrimonial.
 Daño Patrimonial  Detrimento o Menoscabo que sufre el patrimonio del acreedor por el incumplimiento de la obligación total, imperfecto o su
retardo en cumplimiento de la obligación por el deudor.
 Daño Moral  Sufrimiento, dolor o menoscabo psíquico que sufre acreedor a consecuencia del incumplimiento contractual del deudor.
Se ha uniformado la jurisprudencia, en el sentido que es accesible el daño moral y merece Indemnización de Perjuicios.
En una ley específicamente se establece la posibilidad del daño moral  Ley del Consumidor; caso de que los proveedores no cumplan su obligación.
En lo que se refiere al Daño Patrimonial se debe distinguir entre:
i. Daño Emergente.
ii. Lucro Cesante.
iii. Perjuicios Directos e Indirectos.
iv. Perjuicios Previstos e Imprevistos
1. Daño Emergente  Perjuicio directo que sufre el patrimonio del acreedor a consecuencia del incumplimiento del deudor.
ii. Lucro Cesante  Legítima ganancia que deja de perseguir el acreedor a consecuencia del incumplimiento del deudor.
Ej.: Contrato de Representación Artística  se contrata a un grupo para dar un concierto en Tco y el que lo trae prepara todo para el concierto;
arrendó un Estadio, manda hacer las entradas, un hotel para que se hospeden y comida  Y este grupo no viene:
Daño Emergente  Gastos en que incurrió para traer el grupo y que afectan en forma directa el patrimonio del acreedor.
Lucro Cesante  lo que se dejó legítimamente de ganar.
iii. Perjuicios Directos  Son aquellos que tienen una relación inmediata y son consecuencia del incumplimiento contractual.
Perjuicios Indirectos  Aquellos que les falta un requisito de la Indemnización de Perjuicios, que es la Relación Causal. Por ello No se
Indemnizan.
Ej.: Se compra una masa ganadera y una pareja de vacunos venían con una enfermedad que luego se transmite al resto y muere todo el ganado
(epidemia) y como consecuencia no se pueden cumplir con otras obligaciones, como pagar una deuda al bando por ejemplo; y todo esto lleva al
Suicidio  Esto es un Perjuicio Indirecto y no se indemniza por que falta la relación causal, se aleja demasiado de la obligación principal.
iv. Perjuicios Previstos  Son aquellos que en un cálculo de probabilidades se pueden determinar en un momento dado.
Perjuicios Imprevistos  Aquellos que en ese cálculo de probabilidades no se puede asegurar que va a ocurrir en el porvenir.

Partiendo de esta clasificación se ha desarrollado  Teoría de la Imprevisión:


- Solo se presenta en el Dº Civil Comparado más moderno. Aquí no ha tenido cabida ni siquiera en la jurisprudencia.
- Es una circunstancia, un hecho, que no se puede predecir que altera las prestaciones de las partes y entonces la parte que se ve afectada estaría
exenta de cumplir la obligación; entonces se permite que el Juez intervenga y trate de conciliar los Dº de las Partes.
Ejemplo: En el Año 1982 se produce una hecatombe económica; antes de esa fecha todo el mundo se endeudaba en dólares (se contrataba con
dólares), se había dolarizado la economía en Chile  Viene esta crisis y el dólar aumenta en 3 a 5 veces, los deudores tenían que pagar más de lo que
debían y esas obligaciones no pudieron cumplirse; técnicamente los deudores quebraron.  Aquí se plantea por los deudores esta Tº de la imprevisión,
por que no se puede prever la situación, por eso es que no se puede cumplir la obligación  Sin embargo, en Chile, esto fue rechazado (primó el
contrato), pero en otras legislaciones se permite al juez que intervenga y las partes mantengan la conmutatividad.

Importancia de las clasificaciones:


- Cuando el deudor no cumple por culpa: solo debe  Perjuicios Directos y Previstos
- Si el deudor no cumple dolosamente (con intención de dañar al deudor)  Perjuicios Directos Previstos e Imprevistos.
- De los Perjuicios Indirectos no se responde nunca, salvo que se hubiera establecido en el contrato (se hubiere convenido).

b.- IMPUTABILIDAD DEL DEUDOR EN GRADO DE CULPA O DOLO:

El deudor no cumple con la obligación por culpa o por dolo, pero se debe agregar un tercer elemento.
¿Que sucede si el deudor no cumple por caso fortuito?
Este, es el caso en que el incumplimiento es excusable.

- Incumplimiento excusable del deudor por caso fortuito o fuerza mayor:

Hubo un elemento exógeno al contrato, que ha intervenido para que el deudor no cumpla, ese es el caso fortuito y excusa al deudor el
incumplimiento.

Caso Fortuito (Art.45) Imprevisto a que no es posible resistir. Como un incendio, rayo, avenida, terremoto, actos de autoridad. Es ajeno al contrato y al
actuar del deudor.

Elementos del Caso Fortuito:


 Hecho Imprevisto: En este cálculo de probabilidades no se puede prever.
 Hecho Irresistible: No se puede oponer al caso fortuito, no hay forma para detenerlo.
 El deudor debe ser ajeno al Caso Fortuito: No haber intervenido, bajo ningún respecto, para que este se produzca.
 Para que el deudor se excuse del cumplimiento, además, no debe estas constituido en Mora:
- Si está en mora  Caso fortuito  No se puede excusar> Salvo que pruebe que de todas maneras se hubiere producido el caso
fortuito estando la cosa en manos del acreedor; Art.1672.

- Incumplimiento del deudor No Excusable:  DOLO O CULPA DEL DEUDOR:

a. Culpa Contractual: Negligencia, falta de cuidado que una persona incurre en el cumplimiento de una obligación o en la ejecución de un hecho.

 Cumplimiento de la obligación  Culpa Contractual.


 Ejecución de un Hecho  Culpa Extra Contractual.
PARALELO

Culpa contractual Culpa extracontractual

1. La Culpa se presume, es decir, en el incumplimiento del deudor 1. No se presume, la víctima debe probar la culpa del autor del
se presume culpable, basta con que no cumpla el deudor, en forma daño, pero existen leyes especiales con respecto a la
y tiempo convenido, para que su incumplimiento se presuma responsabilidad objetiva, o sin culpa, por ejemplo en materia de
culpable. medio ambiente, fumigaciones, dº aeronáutico.
 el acreedor no tiene que probarlo, es el deudor quien - incluso el CC establece presunciones de culpa por hecho
debe probar que actuó diligentemente. propio, hecho ajeno y de las cosas para favorecer a la víctima.
 Presunción simplemente legal; admite prueba en contra.

2. Admite Grados: 2. No admite grados, simplemente deja al arbitrio del juez si hubo
 Esta culpa la Ley la determina en abstracto, y el culpa en el hecho ilícito.
parámetro que tiene para establecer la culpa es “El Buen Padre de
Familia” no va a la persona específica del deudor.
Y dando aplicación, el legislador distingue una clasificación tripartita
de la culpa; (Art. 44):
Culpa grave o lata  Es la que consiste en no manejar los
negocios ajenos con aquel cuidado que aún las personas
negligentes (descuidadas) y de poca prudencia suelen emplear
en sus negocios propios.  Es tan grosero este descuido que la
ley la equipara al Dolo en materias civiles.
Culpa o descuido leve  Es la falta de aquella diligencia y
cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus
negocios propios  Buen Padre de Familia.
se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.
Culpa descuido levísimo  Es la falta de aquella esmerada
diligencia que un hombre juicioso emplea en la administración de
sus negocios importantes. Esta especie de culpa se opone a la
suma diligencia o cuidado.
Imp. ¿Cuál de estas culpas impone mayor
responsabilidad al deudor?
a los
Aplicación La contratos
Culpa Levísima.
1547
- Contratos bilaterales (Ej.: compraventa) las partes siempre
responden de Culpa Leve, por beneficio de ambos.
- Cuando el único beneficiario es el deudor (Ej.: comodato), el
comodatario responde de Culpa Levísima, pone mas cuidado.
- El Depósito necesario  Aquel que por evento fortuito, por
ejemplo, una persona se ve en la necesidad de llevar sus muebles
donde su vecino y este se Incendia  El deudor (Vecino) responde
de Culpa Grave.

Excepción: el contrato de mandato escapa a esta regla, dejando al


juez determinar de qué clase de culpa responde: 2129: El
mandatario responde hasta de la culpa leve en el cumplimiento de
su encargo. Esta responsabilidad recae más estrictamente sobre el
mandatario remunerado. Por el contrario, si el mandatario ha
manifestado repugnancia la encargo, y se ha visto en cierto modo
forzado a aceptarlo, cediendo a las instancias del mandante, será
menos estricta la responsabilidad que sobre él recaiga.

b. Incumplimiento Doloso

El dolo se encuentra definido en el Art. 44 del CC. El que señala que este consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad
de otro

Es el fraude o animus nocendi.

Campo de aplicación del dolo:

1. Como vicio del consentimiento, en donde se manifiesta como maniobras que realiza 1 de las partes para influir en la voluntad de la otra, con
la finalidad de que la otra pers. Consienta, de manera que la voluntad esta viciada, por lo que estamos en presencia de la nulidad relativa.
2. Como agravante en la responsabilidad contractual Se extrapola al incumplimiento contractual, el cual se puede realizar en forma dolosa
cuando la parte que no cumple, lo hace con dolo, es decir, con la intención de perjudicar al acreedor, ya que el deudor pudiendo cumplir, no
lo hace, tiene un animus nocendi, un animo de dañar. Esta situación se puede dar cuando una economía esta en una continua inflación, por
que lo mas probable, es que al deudor no le convenga cumplir, así por ejemplo, si este se obliga a vender trigo, debiendo entregarlo dentro
de 15 días, pero el precio de este baja a un 50%, no le conviene cumplir, por que después puede vender a mejor precio. Esto es de muy poca
frecuencia, lo que si siempre va a haber es un incumplimiento culpable y cuando nos encontramos en esta situación, cambia el peso de la
prueba, ya que es el acreedor a quien le corresponde probar el actuar doloso de su contraparte. **El dolo siempre debe probarse**. Si el
acreedor logra probar el incumplimiento doloso, se le amplia la posibilidad de la indemnización, ya que no solo se le indemnizan los perjuicios
directos y previstos, sino que también los imprevistos, esta es su ventaja.
3. En materia de responsabilidad extracontractual, este, forma parte como elemento del delito civil, en donde cabe muy bien la definición del Art.
44; aquí, la sanción es 1 sola y corresponde a la indemnización de perjuicios.

NO interesa si el hechor actuó culpable o dolosamente para efectos de la indemnización civil. No agrava la responsabilidad del autor del daño,
siempre responde en base a la extensión de los perjuicios causados.

C.- LA MORA

La mora corresponde al retardo culpable en el cumplimiento de una obligación, que persiste después de haber sido demandado el
deudor y habiéndose notificado la demanda.
Es importante porque determina el momento a partir del cual van a correr los intereses.
Art. 1557: Se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha constituido en mora, o si la obligación es de no hacer, desde el momento
de la contravención.
En caso de que el deudor no cumpla y el acreedor nada dice, hay un simple incumplimiento, y si el acreedor deja pasar el tiempo sin iniciar
acciones para pedir el cumplimiento, puede que sus dº y acciones prescriban. No obstante, lo normal es que los acreedores interpelen, reconvengan al
deudor y esto se traduce en algo concreto, que es la “dda del cumplimiento de la obligación”. Desde el momento en que se notifica la dda. Al deudor,
comienza a correr el reloj, empiezan a correr los intereses, ya que el deudor esta constituido en mora, que no es lo mismo que un simple retardo; esta
es la regla. Que se encuentra en el nº 3 del art. 1551, en que se señala: en los demás casos cuando el deudor ha sido judicial% reconvenido por el
acreedor, entendiéndose por judicial% reconvenido, la dda. Notificada al deudor. Pero hay otros casos que se encuentran en los restantes numerándos
del Art. 1551, en donde se señala que el deudor esta en mora en los siguientes casos:

Nº1. Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para
constituirle en mora, de manera que al vencerse el plazo, comienzan a correr los intereses. Sin embargo, existen casos en que no basta que se
haya vencido el plazo para que el deudor este en mora, como por ejemplo:
2.) En la cláusula penal: en donde háyase o no estipulado un termino dentro de la cual deba cumplirse la obligación ppal. , el deudor no
incurre en la pena sino cuando se ha constituido en mora si la obligación es positiva; si la obligación es negativa, se incurre en la pena
desde que se ejecuta el hecho de que el deudor se ha obligado a abstenerse. Art. 1538.
3.) En la reconvención de pago: esto se da en el contrato de arrendamiento, en donde, no basta con que no se hallan pagado las rentas
dentro del plazo estipulado para constituir en mora al arrendatario, sino que se requiere una segunda reconvención que necesaria% sea
judicial, mediando a lo menos cuatro días para hacer cesar inmediata% el arriendo. Art. 1977.
4.)Protesto de las letras de cambio: caso tratado en el C.Comercio, una vez que vence una letra de cambio sin haber sido pagada, se le
permite al beneficiario protestarla por falta de pago, (esto es para protegerlo) y una vez protestada la letra, el deudor esta en mora.
Nº2. Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio de tiempo y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o
ejecutarla. Aquí Tb. hay un plazo pero de carácter tácito, por ejemplo si yo le pido a mi proveedor que me mande cola de mono, se entiende
que es hasta ante del 24 del12 , aquí, el plazo no se ha dicho, pero se deduce, y desde el momento en que vence ese plazo, queda el deudor
constituido en mora.

El nº 3 es la regla general. La voz “reconvención” no se toma en su sentido técnico sino como demanda judicial notificada legalmente. En este
momento comienzan a correr los intereses.
El nº 2 se refiere al plazo tácito.
El nº 1 se refiere al término estipulado, el plazo convenido entre las partes, si no se cumple dentro de este plazo, comienza a correr el reloj.

Efectos de la mora

a.) El efecto ppal. Es que comienzan a correr los intereses desde que el deudor esta constituido en mora.
b.) El deudor, estando constituido en mora, responde del caso fortuito, a menos que de haber cumplido este con su obligación en forma oportuna, la
cosa = se hubiera dañado en manos del acreedor.
c.) Normal%, se habla de mora en relación al deudor, pro el acreedor Tb. puede estar en mora. El CC trata este tema en disposiciones aisladas y una
de ellas y la ppal, es “el pago por consignación”, esto, porque el deudor pone en movimiento este mecanismo debido a que el acreedor se rehúsa o no
colabora al cumplimiento de la obligación por parte del deudor, en este caso, nos encontramos ante la mora del acreedor. El efecto fundamental de la
mora del acreedor, consiste en que los deberes de cuidado de la cosa por parte del deudor, se aminoran, ya que el deudor en estos casos solo
responde de la culpa grave o lata, que consiste en no manejar los negocios ajenos con el cuidado que aun las pers negligentes y de poca prudencia
suelen emplear en sus negocios propios (culpa que se equipara al dolo). un ejemplo de esto, lo encontramos en el Art. 1827.
En el caso de que ambos contratantes no cumplan, o bien, hay uno que no cumple y el otro esta llano a cumplir, es decir, “mora de ambos
contratantes”, lo que se denomina doctrinal% “La excepción del contrato no cumplido” y que se plasma en el aforismo de La mora purga la mora. Art.
1552 señala que en los contratos bilaterales, ninguno de los contratantes esta en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por
su parte o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos. Así por ejemplo, si yo compro neumáticos, no cumplo con mi obligación por que el
vendedor me entrego neumáticos malos.
Para que esto opere, es necesario que se trate de contratos bilaterales, en donde las partes se obligan reciproca%. Las obligaciones de ambas partes,
se explican por la teoría de la causa, porque yo entrego por que me van a pagar algo y la otra parte paga por que le van a pagar algo.

LA MORA DEL ACREEDOR

Cuando el acreedor no coopera con el deudor en el cumplimiento de la obligación, o no concurre al lugar del cumplimiento.
El deudor puede pagar por consignación.

Efectos de la mora del acreedor:

- El deber de cuidado y conservación del deudor disminuye, ya no responde por culpa leve sino sólo responde por la culpa grave o lata.

Excepción de contrato no cumplido:

Ambos contratantes pueden estar en mora en los contratos bilaterales: da lugar a la excepción del contrato no cumplido (la mora purga la
mora)
1522: en los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o
no se allana a cumplirlo en la forma o tiempo debidos.
“Allanarse a cumplir” es muy vago y siempre es objeto de prueba. A veces se produce la compensación de culpa y es más fácil, por ejemplo
se entregó una cosa deteriorada y no se pagó el precio, el juez lo verá.
Pero esto de “allanarse” hay que probarlo, cómo se allana a cumplir, no basta con una simple declaración.

d.) TIENE QUE HABER UNA RELACIÓN DE CAUSA EFECTO ENTRE EL DAÑO PRODUCIDO POR EL INCUMPLIMIENTO Y EL
INCUMPLIMIENTO DOLOSO O CULPABLE DEL DEUDOR.

Es por esta razón que los perjuicios indirectos no se indemnizan. **El incumplimiento debe ser la causa del daño**.

Para efectuar una indemnización de perjuicios, es necesario que exista una evaluación, lo que significa que se le debe dar una connotación en $ a los
perjuicios (siempre la indemnización es una obligación en $).

Existen tres formas de realizar la Avaluación de perjuicios:

1. AVALUACIÓN JUDICIAL: en este caso, la avaluacion, la efectúa el juez, el cual para hacerlo, tiene ciertos parámetros que le otorga la ley, por lo
que aquí se debe distinguir entre:
Daño patrimonial: en este caso, el juez debe tener muy presente lo siguiente:
- Daño emergente: es el perjuicio directo e inmediato que sufre el patrimonio del acreedor por el incumplimiento del deudor.
- Lucro cesante: legítima ganancia que pudo haber obtenido el acreedor, si el deudor hubiese cumplido con su obligación.
- Perjuicios directos: son consecuencias directas e inmediatas, que tienen como causa el incumplimiento del deudor. Estos pueden ser
previstos, es decir, se pueden prever al momento de contratar, en un calculo de probabilidades, o bien, pueden ser imprevistos, lo que sig
que no pudieron preverse al momento de contratar.
- Perjuicios indirectos: son aquellos que no tienen relación o una consecuencia directa e inmediata, que tienen como causa el incumplimiento
del deudor.
¿Como hace la avaluacion el juez?
Pongámonos en el caso de que una persona que tiene un campo dedicado al ganado, compra mas animales para aumentar su masa ganadera y los
vende a otro agricultor, pero el ganado adquirido, venia infectado, por lo que se produce una epizotia, una epidemia y mueren todos los animales y esto
significa que no podrá cumplir con su obligación y alguien solicita la quiebra de manera que el hacendado es declarado en quiebra, todo esto, le
produce un shock psíquico y se suicida. Debido a esta situación, los herederos comienzan a cobrar perjuicios.
El juez, debería dar la indemnización de los perjuicios directos y previstos, es decir, la pérdida del ganado adquirido que venia infectado, más el resto
de la masa ganadera.
Para poder pagar los gastos de la quiebra, hubiese sido necesaria la existencia de un incumplimiento doloso, es decir, que el vendedor hubiese sabido
que el ganado estaba infectado.
El juez, podrá hacer una avaluacion de los perjuicios indirectos, cuando en el contrato se hubiere convenido, también puede ocurrir que se pacten los
imprevistos; también se podría indemnizar el daño moral:

- Daño moral: este, también es indemnizadle en materia contractual. Aquí, no hay parámetros que la ley le otorgue al juez, por lo que este,
deberá actuar dentro de los ppios. De equidad.
Hoy en día, esto es muy frecuente, aplicando la ley de defensa del consumidor, en virtud de la cual, los Jueces de policía Local, son
autorizados para otorgar indemnizaciones por el daño moral a los consumidores.

2. AVALUACIÓN LEGAL: siempre se da cuando el objeto de la obligación es en $, en este caso, es la ley la que establece las normas que debe
considerar el juez para la avaluacion. Esta materia, esta contenida en el mutuo de $, pero gran parte de estas normas se derogaron con la dictación
del DL 455 relativo a las operaciones de crédito de $ y actual% regidas por la ley 18010 de crédito de $.
El único Art. que queda vigente en el CC en relación a este tema, es el 1559, todo lo demás se encuentra en la mencionada ley. Es
importante destacar que en este Art., en su numerando tres, señala que los intereses, no producen interés, esto no es tan efectivo, por que los
intereses atrasados, de a cuerdo a la ley, se capitalizan y se puede cobrar interés por sobre interés, fenómeno que se denomina “Anatocismo”
La avaluacion legal de perjuicios, consiste en el pago de intereses fijado por la superintendencia de bancos y hay un interés máximo, que no puede ir
más allá del 50%. Cuando se debe $, según las circunstancia, es decir, según el pacto que contenga la obligación de pagar $, puede dar lugar a la
reajustabilidad del $ , que no es lo mismo que el pago de intereses, ya que la reajustabilidad es el valor nominal debido, aumentado en un parámetro
que actual% es el IPC, que se traduce en una unidad de reajustabilidad, que corresponde a la UF que mantiene el valor adquisitivo, es decir, se
actualiza el valor nominal en base a un parámetro que actualiza el valor del $.
En definitiva, podemos señalar que la reajustabilidad es el capital debido, debida% actualizado por lo que no se altera el contenido de la deuda.
**Los primeros que utilizaron la reajustabilidad fueron los jueces de policía local, en las indemnizaciones que otorgaban**
La ley, en su Art. primero define las operaciones de crédito de $, señalando que son aquellas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a
entregar una cantidad de $ y la otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la convención. También son operaciones de crédito
de $ el descuento de documentos representativos de $, sea que se lleve o no envuelta la responsabilidad del cedente.
La ley, le da un carácter real a un contrato, le da un carácter consensual, que son aquellos en que una de las partes se obliga a entregar algo.
La ley hace una distinción, si es que estas operaciones son o no reajustables, lo cual es suma% imp. Para determinar el interés que la ley le aplica a
dichas operaciones, de esta forma y según lo expresado en el Art. 2, se señala lo siguiente:
 Las OC$ no reajustables, constituye interés toda suma que recibe o tiene dº a recibir el acreedor, a cualquier titulo por sobre el capital.
 En las OC$ reajustable, constituye interés toda suma que recibe el acreedor por sobre el capital reajustado.

**El parámetro de reajustabilidad es el IPC**

¿Cuál es el interés doble que la ley permite en las operaciones de crédito de $?

Es el llamado interés corriente o legal, la ley lo define como el interés promedio cobrado por los bancos y las sociedades financieras en las
operaciones que realicen, esto se debe hacer mes a mes y debe publicarse en el diario oficial durante los primeros 15 días del mes siguiente para tener
vigencia en la próxima publicación, Art. 6.
Frente a este enteres esta el enteres convencional, pero la ley señala que no puede establecerse un interés que exceda el en mas de 1 50%
al interés legal que rija al momento del contrato = interés máximo convencional. En caso de pactarse un interés superior al máximo convencional, no
significa que el contrato sea nulo, sino que es inoponible al deudor, es decir, los intereses se deben reducir al interés máximo convencional que rija en
ese momento, de manera que le es inoponible al deudor en el exceso.
La regla general es que no se permita el Anatocismo (Art. 1559), sin embargo, esto tiene una excepción, que es el Art. 9 de la ley, en donde
se señala que podrá estipularse el pago de intereses por sobre interés, capitalizándolos en cada vencimiento o renovación, de manera que los
intereses devengados y no pagados, se pueden capitalizar.
Siempre el deudor puede ponerse en la posibilidad de prepagar la deuda, es decir, de pagar anticipada% la deuda, pero esto no es tan
simple, ya que debe estar convenido, el Art. 10 se pone en esta situación y señala un tope, que si bien esto se puede realizar mientras este convenido,
no podrá hacerse, si es que el capital supere el equivalente a 5000 UF.

3. AVALUACION CONVENCIONAL: es muy importante; es común en lo contratos de cierta envergadura, en donde los propios contratantes al
momento de contratar, se ponen en el caso de un incumplimiento, fijando los perjuicios convencional%, lo que se realiza mediante una cláusula penal
definida por el CC en su Art. 1538, como aquellas en que una persona para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena que
consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la obligación ppal. De esta definición, se entiende que puede tratarse de una
avaluacion anticipada de incumplimiento compensatorio o moratorio.
La cláusula penal, no solo es una forma anticipada de avaluacion de perjuicios, sino que es más importante como canción, como una
garantía personal, incluso es muy utilizada como cláusula de arrepentimiento de un contrato, esto corresponde a un aspecto mas bien practico, así por
ejemplo, si llegan 2 personas a mi oficina, las cuales quieren comprometerse de celebrar con posterioridad un contrato, quieren quedar amarradas, la
promesa no seria posible, de manera que se redacta una cláusula de arrepentimiento, en virtud de la cual se señala que el que se arrepienta, le paga a
la otra parte una suma determinada de $. No obstante lo anterior, la forma mas común de la cláusula es como una garantía, en donde es el mismo
deudor el que se obliga a pagar la cláusula en caso de incumplimiento; esto es muy común en los contratos de construcción, en donde por ejemplo, por
cada día de atraso, se aplica una multa de 1000 UF (aquí la cláusula aparece como garantía personal).
Para la ley, la cláusula penal es una obligación accesoria que garantiza el cumplimiento de una obligación ppal. Y por lo tanto, se aplican los
ppios. De la accesoriedad, por lo que si la obligación ppal. Es nula, esta nulidad se transmite a la cláusula penal, pero la nulidad de la cláusula, no
invalida la acción ppal. Art. 1536 inciso 1.
El Art. 1537 señala que antes de constituirse en mora el deudor (cuando se notifica judicial% el incumplimiento), no puede el acreedor
demandar a su arbitrio la obligación ppal. O la pena, sino solo la obligación ppal.

Doctrinariamente se plantea si es posible el Cúmulo de Indemnizaciones:

¿Podría demandarse la obligación ppal y la pena?

En un ppio no, porque se estaría dando un cumplimiento doble, pero hay excepciones:
1.) que se haya pactado así.
2.) si la cláusula penal dice relación con la indemnización moratoria, esto, debido a que lo que no se puede acumular es una indemnización
compensatoria con la pena (a menos que se haya pactado)
3.) la ley permite esta situación en el contrato de transacción, Art. 2463.
 Podría acumularse la Indemnización de Perjuicios compensatoria y además el cumplimiento forzado de la obligación  por ej.: podría el
comprador, cuando el vendedor no cumple la obligación de dar, pedir el cumplimiento forzado y la Indemnización de Perjuicios La regla general es que
No Cabe el cúmulo.

 Pero si podría pedir la Indemnización de Perjuicios compensatoria y la moratoria  Aquí hay cúmulo, así lo ha dicho la doctrina y la
jurisprudencia.

¿Es posible el Cúmulo de Responsabilidades?  Relación con Resp. Extra Contractual.


Se presenta en ciertos contratos que pueden dar origen ciertas responsabilidades contractuales y extra contractuales.
Por Ej.: Contrato de Transporte, el transportista se obliga a acarrear de un lugar a otro a los pasajeros, pero que sucede si mientras acarrea a
los pasajeros ocurre un accidente y hay lesionados  existe por lo tanto, un cúmulo de indemnizaciones
 Contractual  Pq’ no cumplió cto.
 ExtraContrac  Cuasidelito lesión.

Pero no está permitido el cúmulo para ambas responsabilidades, lo que está permitido es el cúmulo en el sentido de que puede optar ya sea por
una o por la otra  Por la Responsabilidad Contractual o por la Responsabilidad Extra contractual.

¿Podría demandarse la indemnización de perjuicios ordinaria y la pena?

La lógica nos dice que no, salvo que así se hubiere convenido, Art. 1543. Es importante destacar que en este caso, siempre estará al arbitrio
del acreedor pedir la indemnización o la pena.
En este tema, es importante mencionar la “Cláusula Penal Enorme”, Art. 1544, esto, corresponde a otra aplicación desproporcionada en las
prestaciones; esta situación se da en los contratos onerosos conmutativos, en donde lo que una parte debe dar o hacer, se mira como equivalente a lo
que la otra parte debe dar o hacer reciproca% a su vez (conmutatividad).
La cláusula es enorme cuando existe un contrato oneroso conmutativo, en donde esta cláusula, es más del doble de la obligación ppal.
La sanción a esta, en caso de que se realice, es la inoponibilidad al deudor en el caso, es decir, que se rebaje a lo permitido que podría ser menos del
doble, pero no más del doble.
El inciso primero del Art. 1544, no se aplica al mutuo, ni a las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado y en el primer caso, se rebaja el
interés máximo convencional al 50% por sobre el interés corriente, mientras que en el segundo, se deja a la prudencia del juez moderarlo, es decir,
cuando se trata de una obligación indeterminada. (Ver Art. 1544)

VI.- Dº AUXILIARES DEL ACREEDOR

El tercer efecto del incumplimiento del deudor, son los dº auxiliares del acreedor, que son los dº que se le otorgan al acreedor, que
persiguen mantener o incrementar el patrimonio del deudor; y son las siguientes:

1. MEDIDAS CAUTELARES
2. ACCIÓN OBLICUA,
3. ACCIÓN PAULIANA
4. BENEFICIO DE SEPARACIÓN DEL PATRIMONIO.

1.- MEDIDAS CONSERVATIVAS: tienen un carácter procesal, en cuanto a las medidas precautorias y el embargo y un carácter sustantivo, por
la guarda y aposición de sellos y la facción de inventario y tasación de bienes.
Las medidas precautorias, art 290 y siguiente del CPC, tienen por objeto conservar el patrimonio del deudor, así, se puede pedir por ejemplo
la prohibición de celebrar actos y contratos, o bien la retención de bienes. En ambos casos, las solicitudes, deben ser decretadas por el juez.
En cuanto al embargo de bienes, es cuando el actor, inicia una acción ejecutiva en contra del deudor, normalmente, se tendrá una sentencia
judicial como titulo ejecutivo y el acreedor pide que se le embarguen los bienes al deudor, para que este cumpla con su obligación.
Existen medidas conservativas que tienen el carácter de civil, pero restringido a situaciones puntuales, por ejemplo, en el caso de que
fallezca el deudor, se solicita la guarda y oposición de sellos, debido a que hay cosas que pueden fácilmente desaparecer por los herederos, en este
caso, el juez, le encarga al secretario del tribunal, que valla y le ponga sellos al lugar en donde se guardan las cosas.
Otra situación, en relación con el tema anterior, es que, al fallecer el deudor, los acreedores pueden asistir a la facción de inventario y
tasación de bienes, debido a que a ellos les interesa estar ahí, para los efectos de que los herederos cumplan con las obligaciones transmitidas.

2.- ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA: tiene por objeto incrementar el patrimonio del deudor. Puede suceder que un deudor tenga muchas
deudas, y pudiendo entablar acciones para que ingresen bienes a su patrimonio no lo hace, ya sea por negligencia o pereza. En este caso, la ley, le
otorga una acción a los acreedores, las acciones se subrogan al acreedor para que este ejerza las acciones que el deudor no ejerció.
Esta situación, esta tratada en disposiciones aisladas del CC, tal como el art 2466, que se refiere a situaciones puntuales en que el acreedor
puede subrogarse en las acciones del deudor, y señala que cuando el deudor insolvente, tenga dº como usufructuario, prendario o retencionario de
bienes y no los ejerza, se autoriza al acreedor a ejercerlos.
Hay otro caso, que consiste en que cuando el deudor no acepta una donación, herencia o legado, los acreedores de este, pueden subrogarse en sus dº
y aceptarlos por el deudor
Lo que se consigue con esto, es que se incremente el patrimonio del deudor, con lo cual, “todos” los acreedores de este se benefician, sin
embargo, esta situación es muy poco factible, porque las disposiciones son muy aisladas, de manera que hacen falta normas como las del dº
comparado, en donde los acreedores pueden subrogarse cualquier dº o acción.

3.- ACCIÓN REVOCATORIA O PAULIANA: esta situación, tiene aplicación desde un punto de vista comercial, especifica% en el caso de las
quiebras.
La denominación de “pauliana”, se otorgo por el pretor Paulo, que fue el primero que la entablo.
En este caso, nos encontramos ante una actitud dolosa del deudor que disminuye su patrimonio en perjuicio de sus acreedores, dándose lo
que en doctrina se denomina como fraude pauliano, en que el dueño, sabiendo el mal estado de sus negocios y en fraude y maleficio a sus acreedores,
enajena sus bienes, disminuyendo su patrimonio.
Los acreedores tienen esta acción, con el objeto de dejar sin efecto las enajenaciones del deudor, para que los bienes que salieron del
patrimonio de este, vuelvan al mismo y así poder hacer efectiva su obligación.
Se ha discutido respecto de la naturaleza jurídica de esta, de esta forma, unos dicen que es una acción “rescisoria o de nulidad”, pero no es
así, ya que es una “acción de inoponibilidad” respecto de los acreedores, de esta forma, si el deudor comienza a desprenderse de sus bienes por
encontrarse próximo a la quiebra y una vez que esta ha sido declarada, se fija una fecha de cesación de pago y desde esta, se cuenta hacia atrás un
determinado plazo, el que consiste en que todos los actos celebrados por el deudor durante ese lapsos de tiempo, con el objeto de sacar de su
patrimonio sus bienes, pueden dejarse sin efecto, por estimarse que son realizados en fraude al acreedor. Son nulos todos los actos ejecutados por el
deudor relativamente a los bienes de que ha hecho cesión o de que se ha abierto concurso a los acreedores, Art. 2467, Art. 2468.
El legislador se pone en el caso de que las enajenaciones se hayan efectuado a titulo oneroso o gratuito, por lo que estamos ante terceros adquirentes
que han comprado o a los cuales se les ha donado un determinado bien. Tiene importancia esta distinción en cuanto a la forma en que debe rendirse la
prueba en uno u otro caso:
 A titulo oneroso: el acreedor debe probar la mala fe del deudor y del tercero adquirente.
 A titulo gratuito: el acreedor que intenta la acción, le basta probar la mala fe del deudor.
¿Pero, a que se debe esta diferencia de tratamiento?

La respuesta a esta interrogante, es porque en el fondo, se protege al tercero adquirente, ya que perfectamente, este, pudo haber adquirido
la cosa de buena fe; el deudor siempre estará de mala fe.

Diferencia entre acción pauliana y revocatoria:


La acción pauliana, solo favorece al acreedor que la intenta, lo que la diferencia de la subrogatoria.

4.- BENEFICIO DE SEPARACIÓN DE PATRIMONIO: (materia de dº sucesorio); una persona, en vida, gestiona su patrimonio, pudiendo existir
acreedores, los cuales confían en su deudor, así como también confían en la garantía de su patrimonio; cuando fallece este deudor, quedan sus
herederos con la obligación de cumplir las obligaciones del difunto para con sus acreedores, pero puede ocurrir y lo mas lógico es que sea así, que los
herederos tengan deudas propias y por ende sus propios acreedores y uno de los efectos de la sucesión es que el patrimonio de estos, se confunda
con el patrimonio del difunto y por lo tanto, los acreedores del difunto deberán hacer efectivo su pago en el patrimonio de los herederos, pero en este
caso, ¿qué ocurre con los acreedores del heredero? , para evitar la confusión de los patrimonios, la ley, le otorga a estos acreedores, este beneficio, de
tal manera que una vez que el juez haya declarado la separación, el acreedor podrá hacer efectivo el cumplimiento de la obligación.
Se dice que esto es una excepción, porque “el patrimonio es uno e indivisible” y aquí, claramente estamos ante una división.

DERECHOS DE PRENDA GENERAL.

El patrimonio, esta compuesto por activos y pasivos, lo cual le sirve al acreedor para mirar la fuerza del patrimonio del deudor; esto, es
realizado generalmente por los bancos a través del estado de situación, que es lo que se denomina el “derecho de prenda general de los
acreedores” o bien, “garantía general universal”, en donde el deudor al contratar, compromete este patrimonio, ya que todos los bienes presentes y
futuros aseguran la obligación.
Cuando el deudor tiene varios acreedores y la fuerza del patrimonio es suficiente, no se van a originar problemas en relación a la prelación de
créditos, ya que esta solo se presenta cuando los bienes son insuficientes para cumplir con una obligación.

VII.- PRELACIÓN DE CRÉDITO

¿Qué mira el acreedor cuando su deudor está obligado?

Aquí mira el patrimonio, lo que el doctrina se llama “Garantía Patrimonial Universal” que es garantía para los acreedores y no tan solo para
este, sino para todos los acreedores.
Esto se llama erróneamente como “Prenda General de los Acreedores”. Significa que el deudor cuando contrae la obligación afecta a esa
obligación todos sus bienes presentes y futuros; la ley lo dice en términos muy explícitos.Art.2469.
El deudor afecta todos sus bienes a las deudas que contrae. Todos los acreedores van a concurrir a este pago.
Las reglas de la prelación de crédito entran en juego cuando habiendo muchos acreedores, el pago es insuficiente para todos, y entonces la
Prelación de Crédito soluciona este problema.
La Prelación de Crédito es un conjunto de Nª destinadas a establecer el orden y la forma como se pagan los varios acreedores de un
deudor, cuando los bienes de este son insuficientes para pagar todos los créditos.
En esta materia hay un principio rector y es el de la “Igualdad de los Acreedores frente al Deudor”. La ley considera que todos los
acreedores están en un plano de igualdad frente al deudor para hacer efectivo su crédito; sin embargo, hay situaciones de carácter especial que
determinan que ciertos acreedores se van a pagar “con preferencia” respecto de otros.
La ley considera 2 formas de preferencia
 El Privilegio y la Hipoteca.
Esto tiene aplicación en la Quiebra del deudor, por excepción en materia civil se aplica en las Tercerías, específicamente en las Tercerías de
Prelación y de Pago; pero en general, estas reglas las aplica el Sindico de Quiebra al tomar la administración del Fallido.

a.- CAUSALES DE PREFERENCIA:

Privilegio: Estos admiten clasificación en Privilegios de 1º, 2º y 4º Clase.

b.- En el Código se establecen 5 clases de Créditos:

 1º, 2º y 4º Clase: Son los Privilegiados.


 3º Clase: La 3º Clase es una clase relativa a los Créditos Hipotecarios (Art.2470 y 2471).
 5º Clase: Son los Comunes o Valistas.

Otra Clasificación: Privilegios Generales y Especiales:

 Generales: Quedan afecto a este privilegio todos los bienes del deudor (1º y 4º).
 Especiales: Corresponde a la 2º Clase, acá quedan afectados solo determinados bienes.

c.- Características de los créditos privilegiados


1. Los Privilegios son inherentes a los Créditos, significa que acompañan al crédito, no interesa quien sea el acreedor titular del privilegio.
2. Los Privilegios son garantías pero no son cauciones; si un acreedor tiene un privilegio, significa que su crédito a lo mejor se va a pagar, pero
no son cauciones por que esta tiene un significado diferente, esta tiene por objeto garantizar el cumplimiento de una obligación principal a la
cual acceden. Por Ejemplo  Prenda, Cláusula Penal.
3. El orden de enumeración tiene importancia para el orden del pago, porque se pagan en el orden en que están enumerados.
4. si en un mismo número hay varios acreedores, por ejemplo AFP, Isapre, o muchos trabajadores, en este mismo orden de crédito se paga a
prorrata de sus créditos.
5. son créditos generales, es decir, afectan a todos los bienes del deudor.
6. en caso de colisión con los créditos privilegiados de 2ª clase y con los hipotecarios, gozan de preferencia para su pago.

d.- Clases de créditos

1.- CRÉDITOS PRIVILEGIADOS DE LA 1º CLASE:

Es un privilegio de carácter general, lo que significa que quedan afectos a estos créditos privilegiados todos los bienes del deudor.

Como se prefieren unos a otros (Imp.)

Prefieren de acuerdo al orden establecido en el Cód., si concurren todos estos créditos se van a pagar en el orden establecido en el Cód.; si hay varios
acreedores en un numeral, Por Ej.: Los Créditos provisionales, la empresa cae en quiebra y llegan a cobrarles las AFP  Acá se pagan en proporción
a su crédito.

Reglas de Prelación relativas a la 1º Clase (Art.2472):

Art.2472  “La primera clase de créditos comprende los que nacen de causas que en seguida se enumeran”:
1º.- Las Costas Judiciales que se causen en interés general de los acreedores.  gastos del juicio relativo a la Quiebra del Deudor.
2º.- Las Expensas funerales necesarias del deudor difunto.  Esto es, un anacronismo, se vuelve a repetir en materia sucesoria.
3º.- Los Gastos de enfermedad del Deudor. Si la enfermedad hubiere durado más de 6 meses, fijará el Juez, según las circunstancias, la cantidad
hasta la cual se extiende la preferencia.
4º.- Los gastos en que se incurra para poner a disposición de la masa de bienes del fallido, los gastos de administración de la quiebra, de
realización del activo y los préstamos contratados por el síndico para los efectos mencionados.  Acá encontramos los gastos propios de la Quiebra.
5º.- Las Remuneraciones de los trabajadores y las asignaciones familiares.  Tienen un carácter social estas Nª, ya que si se le acaba el trabajo
debe pagársele por lo menos lo adeudado.
6º.- Las Cotizaciones adeudadas a organismos de seguridad social o que se recauden por su intermedio, para ser destinadas a ese fin, como
asimismo, los créditos del Fisco en contra de las entidades AFP por los aportes que aquél hubiere efectuado.  Esto se refiere a las cotizaciones
provisionales haciendo efectivo su crédito, que en el fondo también son de los Trabajadores, por eso también se establece un bono a favor del fisco
para efectos de las jubilaciones de los trabajadores.
7º.- Los artículos necesarios de subsistencia suministrados al deudor y su familia durante los últimos 3 meses.  En el caso de que el deudor
este es el mas absoluto desamparo, que no tenga con que alimentarse.
8º.- Las indemnizaciones legales y convencionales de origen laboral que les correspondan a los trabajadores, que estén devengadas a la fecha
en que se hagan valer y hasta un límite de 3 ingresos mínimos mensuales por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses por cada trabajador
con un límite de 10 años. Por el exceso, si lo hubiere, se considerarán valistas.  Los trabajadores tiene Dº a indemnización por años servidos y por
sustitución sin aviso previo.
El tope de años servidos es que 11 años, salvo que ese trabajador haya entrado con anterioridad a Junio de 1981 no se le aplica este tope. La
2º indemnización es por30 días de trabajo; puede ser en contratos individuales o colectivos de trabajo.
9º.- Los créditos del fisco por los impuestos de retención y de recargo.  Por ejemplo; Impuestos de Retención son para los Trabajadores, el de
Recargo es el impuesto del IVA.

2.- CRÉDITOS PRIVILEGIADOS DE LA 2º CLASE:

Art.2474 Son créditos especiales por que afectan a determinados bienes del deudor; no se da la prelación señalada anteriormente, no hay
colisión, es por eso que solo se encuentran afectos determinados bienes del deudor. Estos son:
1. Los Créditos del posadero, sobre los efectos del deudor introducidos por este en la posada (hotel), mientras permanezcan en ella y hasta
concurrencia de lo que se deba por alojamiento, expensas y daños.  Se pueden dejar afectadas cosas por no pago del hotel.
2. El Acarreador o Empresario de Transportes sobre los efectos acarreados, que tenga en su poder o en el de sus agentes o dependientes, hasta la
concurrencia de lo que se deba por acarreo, expensas y daños; con tan que dichos efectos sean de la propiedad del deudor.  Si no se le paga al
transportista puede hacer efectivo su crédito en los bienes transportados.
3. El Acarreador prendario sobre la Prenda.  La Prenda, afecta al bien entregado en prenda.
4. Todos los casos de prendas especiales, en que la cosa empeñada queda en poder del deudor prendario y es por eso que se llaman “Prenda sin
Desplazamiento”, y son de esta naturaleza la prenda sin desplazamiento de la Ley 18.112; Prenda agraria, industrial, sobre valores mobiliarios a favor
de 1 Banco, almacenes de depósito o warrants.
Como opera esta 2º Clase:

Aquí nos encontramos ante bienes determinados afectados a un crédito. El deudor queda en su poder con la cosa dada o entregada.

Que pasa si entran en colisión créditos de la 1º clase con créditos de la 2º clase:

El caso seria  Hay una Empresa que cae en quiebra y a obtenido un crédito y deja una prenda sin desplazamiento de acuerdo con la Ley
18.112, por la compra de camiones; exigen los acreedores sus créditos los de 1º y 2º clase, pero los de 1º clase no alcanzan a cubrir su crédito, en este
caso se produce un colisión.  Art. 2476: Produciéndose 1 colisión van a tener preferencia los privilegiados de 1º clase de acuerdo al Nº1 al 9 del
Art.2472.

3.- CRÉDITOS PRIVILEGIADOS DE LA 3º CLASE:

Art.2477 “La 3º clase de créditos comprende a los Hipotecarios”.


La Hipoteca es un contrato y al mismo tiempo es un Dº Real.
Mirado desde el punto de vista de un contrato es un contrato accesorio, es una caución, consiste en que se afecta un bien raíz a una obligación
principal a que accede.
Por Ej.: Crédito en el Banco (Préstamo  Obligación Principal), pero el banco pide una garantía real  es el bien raíz que queda hipotecado
como forma de garantizar la obligación principal.
La hipoteca es una especialidad y son especiales por que afecta a determinados bienes raíces y es la más eficaz de las garantías.

Reglas propias de la Hipoteca:


Que pasa con un bien raíz en la quiebra cuando se dejan caer los acreedores y dentro también hay una hipoteca a un banco  Un bien raíz puede
estar hipotecado varias veces, puede haber hipotecas de 1º, 2º, 3º clase lo que va a depender del valor del inmueble hipotecado.
Los varios acreedores hipotecarios se pagan de acuerdo al orden de su fecha y si son de la misma fecha se pagan de acuerdo al momento de la
inscripción (la que esta inscrita 1º se paga 1º).

Posibilidades de Colisión:
Que pasa si los créditos de 1º clase no se alcanzan a pagar, podrán hacer efectivo su crédito en los bienes raíces hipotecados  El Código da la
misma regla que lo anterior, pero con una salvedad, esto es que la ley permita que se haga un concurso a parte, esto es, se vende este bien inmueble
en pública subasta, pero se deben pagar a los acreedores de 1º clase y si no los cubre totalmente podrán pagar sobre los inmuebles hipotecados;
Art.2467, 2478, 2479.

4.- CRÉDITOS PRIVILEGIADOS DE LA 4º CLASE:

Son créditos privilegiados de carácter general, afectan a todos los bienes del deudor.
En este caso nos encontramos con personas que administran bienes ajenos y aquí la ley señala el crédito del acreedor sobre bienes que
administra el deudor.

Reglas de Prelación: Se prefieren según las fechas de sus causas.

Art.2481: “La 4º clase de créditos comprende:”


1.- Los del Fisco contra los recaudadores y administradores de bienes fiscales.  esto tiene aplicación en el Dº Público.
2.- Los de los establecimientos nacionales de caridad o de educación, y los de las municipalidades, iglesias y comunidades religiosas, contra los
recaudadores y administradores de sus fondos.  acá todavía se toma la Iglesia como parte del Eº, esto no tiene aplicación.
3.- Los de las mujeres casadas, por los bienes de su propiedad que administra el marido, sobre los bienes de éste o, en su caso, los que tuvieren los
cónyuges por gananciales.  El régimen patrimonial matrimonial es un estatuto jurídico que regla las relaciones económicas de los cónyuges
entre si y frente a 3º durante la vigencia del régimen y lo que sucede al termino de la relación.
En nuestro ordenamiento jurídico civil matrimonial existen 3 tipos de regímenes;
Régimen de Sociedad Conyugal, Régimen de Separación de Bienes y Régimen de Participación en los Gananciales  en los 2 últimos cada
cónyuge administra y gestiona su propio patrimonio. Con el régimen normal y supletorio (Soc.Conyugal) es el Marido el que administra tanto los bienes
sociales como los propios de su mujer.
La ley le esta dando un crédito de 4º clase a la mujer respecto del marido que cae en quiebra, sobre los bienes propios de esta.
4.- Los de los hijos sujetos a Patria Potestad, por los bienes de su propiedad que fueren administrados por el Padre o la Madre, sobre los bienes de
éstos.  La Patria Potestad es un conjunto de Dº y deberes que tiene el Padre o la Madre o ambos sobre los bienes de sus hijos no emancipados,
es decir, el hijo menor de edad. El Padre o la Madre o ambos administran estos bienes; se refiere a los créditos del hijo.
5.- Los de las personas que están bajo tutela o curaduría contra sus respectivos tutores o curadores.
6.- Los de todo pupilo contra el que se casa con la madre o abuela, tutora o curadora, en el caso del Art.511.

Como se prefieren estos créditos  Art.2482: “Se prefieren indistintamente unos a otros según las fechas de sus causas; es a saber:”
 La fecha del nombramiento de administradores y recaudadores respecto de los créditos de los Nº1 y 2.
 La del respectivo matrimonio en los créditos de los Nº3 y 6.
 La del nacimiento del hijo en los del Nº4.
 La del discernimiento de la tutela o cúratela en los del Nº5.

5.- CRÉDITOS PRIVILEGIADOS DE LA 5º CLASE:

Art.2489: “La 5º y última clase comprende los créditos que no gozan de preferencia”.
Son los créditos valistas comunes o quirografarios  No tiene privilegios ni son hipotecarios.

Como se pagan  Según el Art.2489 se pagan como los créditos comunes, se pagan en proporción o a prorrata de su crédito, sin entrar a
considerar la fecha.

Sub Capitulo VI
MODO DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES.

I.- Generalidades.

a.- Concepto y Enumeración.

Los modos de extinguir las obligaciones son los actos o hechos jurídicos que ocasionan la liberación del deudor de la prestación a que se
encuentra obligado.
El artículo 1567 señala cuales son. A los que el menciona debemos agregar la dación en pago, el plazo extintivo y la muerte del deudor o del acreedor
en ciertos casos.

b.- Enumeración:
Art. 1567: " Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo,
consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1.º Por la solución o pago efectivo;
2.º Por la novación;
3.º Por la transacción;
4.º Por la remisión;
5.º Por la compensación;
6.º Por la confusión;
7.º Por la pérdida de la cosa que se debe;
8.º Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9.º Por el evento de la condición resolutoria;
10.º Por la prescripción..."

Aunque el Código no las reglamente extinguen también las obligaciones:

1.- La dación en pago


2.- El plazo extintivo
3.- La muerte del acreedor o deudor

II.- Clasificación.

Suelen clasificarse desde diversos puntos de vista.


a) Atendiendo si extinguen la obligación satisfaciendo al acreedor con la ejecución de la prestación debida u otra equivalente, o si por el contrario,
extinguen la obligación sin procurar al acreedor ventaja alguna.
Al primer grupo pertenecen el pago, la dación en pago, la novación, la compensación, la transacción; al segundo grupo pertenecen la confusión, la
remisión, la nulidad, la resolución, la prescripción extintiva y la pérdida fortuita de la cosa debida.
b) Atendiendo a si extinguen la obligación misma y actúan por vía directa; o si destruyen la fuente de la obligación y la extinguen por vía consecuencial.
Al primer grupo pertenecen la prescripción, el pago, la dación en pago, la compensación, la novación, la perdida de la cosa debida; al segundo grupo, la
nulidad y la resolución.

EL MUTUO CONSENTIMIENTO Y LA REVOCACION

Art. 1567 inc. 1º: " Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo
suyo, consienten en darla por nula..."
Art. 1545: " Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por
causas legales."

REVOCACIÓN: Sólo por excepción un contrato puede ser dejado sin efecto por la sola voluntad de una de las partes contratantes, es decir por la
REVOCACION. Esto sucede por ejemplo en el mandato que de acuerdo al Art. 2163 Nº 3 "El mandato termina Nº 3 Por la revocación del mandante" y
Nº 4 " Por la renuncia del mandatario."
En el arrendamiento la revocación toma el nombre de desahucio.

Al decir el art. 1567 " darla por nula ", en realidad lo que ha querido decir que se tiene por no contraída la obligación, por inexistente, pero
ello no significa que sea nula porque no adolece de ningún vicio de nulidad.

La regla general es que toda obligación pueda ser dejada sin efecto por mutuo acuerdo de las partes, y sólo por excepción existen contratos que no
pueden ser dejados sin efecto por este medio, tal es el caso del matrimonio.

EL PAGO
a) CONCEPTO
b) REQUISITOS
c) NATURALEZA JURIDICA
d) EFECTOS
e) MODALIDADES
f) LA DACION EN PAGO

a) Concepto: Art. 1568: " El pago efectivo es la prestación de lo que se debe."


Llámese también Solución.
En Derecho "PAGA" el que da la cosa debida, ejecuta el hecho prometido o se abstiene del hecho prohibido.

b) Requisitos:
1.- Presupone una obligación previa (civil o natural) llamada a extinguirse, ya que de lo contrario el pago carecería de causa y podría repetirse.
2.- El que paga debe ser dueño de la cosa pagada o pagar con el consentimiento del dueño de la cosa, ya que tratándose de obligaciones de dar el
pago debe transferir la propiedad, es decir el pago se efectúa mediante la tradición de la cosa. Pero es válido el pago cuando la cosa pagada es
fungible (consumible) y el deudor la ha consumido de buena fe aunque haya sido hecha por el que no era dueño. Art. 1575 inc. 3º.
3.- El que paga debe tener capacidad para enajenar, (1575 inc.3º)
4.- Debe verificarse con las solemnidades legales, es decir si se trata del pago de la obligación de dar un bien raíz debe inscribirse en el C.B.R.

c) Naturaleza Jurídica:
Es un modo de extinguir las obligaciones.
Por regla general cualquier persona puede pagar por otra y no está permitido al acreedor rechazar el pago, salvo cuando se trata de
obligaciones de hacer en que debe hacerse con consentimiento del acreedor. Ej. Pintar un cuadro.

d) Efectos del pago:


El pago hecho por el deudor, su representante, mandatario, heredero o legatario extingue la obligación.
El pago hecho por un tercero interesado como el fiador, codeudor solidario o el tercer poseedor de la finca hipotecada extingue la obligación
entre acreedor y deudor, pero el que paga se subroga en los derechos del acreedor.
El pago hecho por un extraño puede ser:
Con consentimiento del deudor, en este caso lo que hay es un mandato, el tercero es un Diputado para el pago, la obligación se extingue y el tercero se
subroga en los derechos del acreedor, pero al momento de ejercer su acción podrá optar por la acción subrogatoria o bien por la acción del mandato,
ya que según el art. 2158 el mandato le otorga una acción para que el mandante le reembolse los gastos causados en la ejecución del mandato y los
anticipos de dinero que haya hecho, con intereses corrientes.
Sin conocimiento del deudor, es decir es un agente oficioso, y de acuerdo al art. 1573 " El que paga sin el conocimiento del deudor no tendrá acción
sino para que éste le reembolse lo pagado; y no se entenderá subrogado por la ley en el lugar y derechos del acreedor, ni podrá compeler al acreedor a
que le subrogue." Pero nada obsta a que opere una subrogación convencional.
Contra la voluntad del deudor, la obligación se extingue y de acuerdo al Art. 1574: " El que paga contra la voluntad del deudor, no tiene derecho para
que el deudor le reembolse lo pagado; a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su acción.
¿A quién hay que pagar?

El pago debe hacerse al acreedor o a las personas que le suceden. (herederos, legatarios o donatarios).
Puede hacerse también a su representante (diputado) o,
Al que estaba entonces en posesión del crédito aunque después aparezca que no le pertenecía.

Casos en que es nulo el pago hecho al acreedor: Art. 1578

1.- Cuando el acreedor no tiene la libre administración de sus bienes, salvo en cuanto se probare que la cosa pagada se ha empleado en provecho del
acreedor, y en cuanto este provecho se justifique de acuerdo al art. 1688. (cuando se hubiere hecho más rico)
2.- Si por resolución judicial se hubiere mandado embargar la deuda o mandado retener lo pagado.
3.- Si se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor se ha abierto concurso.

¿Dónde hay que pagar? Arts. 1587, 1588 y 1589.-

El pago debe hacerse en el lugar designado por la convención, y si esta nada dice la ley suple el silencio diciendo que si se trata de una
especie o cuerpo cierto el pago debe hacerse en el lugar donde se encontraba la especie o cuerpo cierto cuando se contrajo la obligación y si se trata
de otra cosa el pago se hará en el domicilio del deudor, esto es el que tenía al tiempo de constituirse la obligación aunque se hubiere cambiado, salvo
que las partes estipularen otra cosa.
Los gastos del pago son del deudor, salvo acuerdo en contrario y salvo el caso del pago por consignación en que los gastos de la oferta y
consignación son de cargo del acreedor.

e) Modalidades de pago:

1. PAGO POR CONSIGNACIÓN


2. PAGO CON SUBROGACIÓN
3. PAGO CON BENEFICIO DE COMPETENCIA

1.- PAGO POR CONSIGNACIÓN: Es el modo mediante el cual el deudor o cualquier otra persona cumple una obligación aún en contra de la
voluntad del acreedor que se rehusa a recibir el pago. Art. 1598.

Requisitos del pago por consignación :

1.- Oferta, que es solemne y tiene por objeto procurar al acreedor la oportunidad de recibir voluntariamente el pago y, al mismo tiempo poner de
manifiesto su resistencia al pago. Arts. 1600 y 1602.
2.- Consignación, es el acto por el cual el deudor se desprende de la cosa, mostrando su inequívoco propósito de cumplir con su obligación, es el
depósito de la cosa que se debe, hecho en virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la
persona de éste, y con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona.

2.- PAGO CON SUBROGACIÓN: La subrogación es la sustitución de una cosa o de una persona por otra, que ocupa jurídicamente su lugar.
La subrogación puede ser:
Real, substitución de una cosa por otra o,
Personal, substitución de una persona por otra.

Art. 1608 : "La subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero, que le paga."

La subrogación puede ser: Legal o Convencional.

Subrogación Legal: Se produce por el sólo ministerio de la ley, y aún en contra de la voluntad del acreedor.
Art. 1610: " Se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley y aun contra la voluntad del acreedor, en todos los casos señalados por las leyes, y
especialmente a beneficio,
1.º Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca;
2.º Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a quienes el inmueble está hipotecado;
3.º Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente;
4.º Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia;
5.º Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor;
6.º Del que ha prestado dinero al deudor para el pago; constando así en escritura pública del préstamo, y constando además en escritura pública del
pago haberse satisfecho la deuda con el mismo dinero." Esta forma de subrogación es solemne, ya que debe dejarse constancia en la escritura pública
del préstamo que el dinero se destinará a pagar una obligación, y también debe dejarse constancia en la escritura que el pago se hace con el dinero
prestado.

Subrogación Convencional : Cobra importancia cada vez que no opera la subrogación legal, especialmente en el caso de que el pago lo efectúe un
tercero extraño sin conocimiento del deudor que según el Art. 1573 no puede compeler al acreedor para que lo subrogue y por lo tanto sólo podrá
operar la subrogación convencional.
Art. 1611 : " Se efectúa la subrogación en virtud de una convención del acreedor; cuando éste, recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le subroga
voluntariamente en todos los derechos y acciones que le corresponden como tal acreedor : la subrogación en este caso está sujeta a la regla de la
cesión de derechos, y debe hacerse en la carta de pago."

Requisitos de la Subrogación Convencional:

1.- Que el pago se haga por un tercero ajeno a la obligación;


2.- Voluntad del acreedor
3.- Que se haga al momento del pago y conste en la carta de pago
4.- Que se observen las reglas de la cesión de créditos, es decir: ** se perfecciona entre las partes por la entrega del título y al hacerlo debe anotarse
en el documento el traspaso indicando el nombre del cesionario y con la firma del cedente,
** para que se perfeccione respecto del deudor cedido y de terceros es necesario que se notifique al deudor o que éste acepte la cesión.
(esta notificación será judicial y según el art. 47 del CPC. será personal ya que siempre que la ley disponga que se notifique a alguna persona para la
validez de ciertos actos será personal, debe hacerse con exhibición del título, que llevará anotado el traspaso del derecho con la designación del
cesionario y bajo la firma del cedente). (La aceptación puede ser expresa o tácita).

Efectos de la subrogación:
Art. 1612: " La subrogación, tanto legal como convencional, traspasa al nuevo acreedor todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal, como contra
cualesquiera terceros, obligados solidaria o subsidiariamente a la deuda.
Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte, podrá ejercer sus derechos, relativamente a lo que se le reste debiendo, con preferencia al que sólo ha pagado una parte del crédito."

3.- PAGO CON BENEFICIO DE COMPETENCIA: Es una modalidad de pago, una excepción a la regla en cuya virtud el pago debe ser total y el
acreedor no está obligado a recibir un pago parcial.

Art. 1625 : " Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo indispensable para una
modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución cuando mejoren fortuna."

Deudores que gozan del beneficio de competencia:

1.- Los descendientes y ascendientes, con tal que no hayan causado al acreedor una ofensa de las calificadas como causal de desheredamiento.
2.- El cónyuge, que no ha dado motivo al divorcio.
3.- Los hermanos, con tal que no hayan irrogado al acreedor una ofensa de las señaladas como causales de desheredamiento.
4.- Los consocios, en el mismo caso anterior, pero sólo en las acciones recíprocas que nazcan del contrato de sociedad.
5.- Al donante, pero sólo en cuanto se trate de hacer cumplir la donación prometida.
6.- Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después ha adquirido para el pago completo de las deudas anteriores a
la cesión, pero sólo le deben este beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo.

De acuerdo al Art. 237 de la Ley de Quiebras goza también del beneficio de competencia el fallido rehabilitado " El fallido rehabilitado en las condiciones del artículo
anterior, gozará del beneficio de competencia que acuerda al deudor insolvente el número 6 del artículo 1626 del Código Civil, mientras no se haya sobreseído definitivamente en el caso del artículo 165 de esta ley."
La rehabilitación del fallido opera por el ministerio de la ley desde que queda a firme la resolución que lo absuelve o lo sobresee definitivamente en el
juicio criminal.

No se puede pedir alimentos y beneficio de competencia, será el deudor quién elegirá. Art. 1627.

Efectos del pago con beneficio de competencia:

Debido a que es un pago parcial deja subsistente la obligación en la parte insoluta.

f) La dación en pago:

Es un modo de extinguirse las obligaciones no reglamentado por el Código que consiste en la prestación de una cosa diversa de la
debida.

Requisitos:
1.- Debe existir una obligación civil o natural destinada a extinguirse. (si no la dación en pago carece de causa).
2.- Debe ser distinto la prestación debida y la que se realiza.
3.- El acreedor debe consentir.
4.- Cuando la dación en pago se traduzca en dar una cosa, el deudor debe ser capaz de enajenarla y dueño de la misma.
5.- Debe hacerse con las solemnidades, es decir si se trata de bienes raíces deberá inscribirse.

Naturaleza Jurídica de la dación en pago:

Se discute, para algunos sería una novación por cambio de objeto, lo que importaría para los efectos de una posible evicción de la
cosa entregada, ya que extinguida la obligación primitiva el acreedor no tendría más que la acción de evicción en contra del deudor, es decir perdería
cualquier garantía.
Otros sostienen que es una modalidad de pago, señalando que no existe nueva obligación sino una autorización del acreedor para que el deudor pague
con una cosa diversa de la debida, así en caso de evicción de la cosa el acreedor podrá exigir, al igual que en el pago, el cumplimiento de la obligación
ya que la dación en pago no fue capaz de extinguir la obligación, y además tendrá las acciones del crédito.
Lo anterior no rige para la fianza de acuerdo a lo establecido por el Art. 2382 : " Si el acreedor acepta voluntariamente del deudor
principal en descargo de la deuda un objeto distinto del que este deudor estaba obligado a darle en pago, queda irrevocablemente extinguida la fianza,
aunque después sobrevenga evicción del objeto."

LA NOVACION

Art. 1628: " La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida."

Naturaleza Jurídica:

Tiene una doble finalidad, la de extinguir una obligación anterior y la de crear una obligación nueva, así el Art. 1630 habla de contrato de novación.

Requisitos de la Novación:

1.- Que exista una obligación válida a lo menos naturalmente llamada a extinguirse;
2.- Que exista una nueva obligación que reemplaza a la anterior;
3.- Debe existir una diferencia sustancial entre ambas obligaciones;
4.- Las partes deben tener capacidad para novar;
5.- Intención de novar o animus novandi, este animo podrá ser expreso o tácito, sólo en el caso de la novación por cambio de deudor se requiere una
manifestación expresa del acreedor tendiente a dar por libre al primitivo deudor.

Formas de Novación:

Art. 1631: " La novación puede efectuarse de tres modos:


1.º Substituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo acreedor o deudor;
2.º Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero, y declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva el primer acreedor;
3.º Substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda libre.
Esta tercera especie de novación puede efectuarse sin el consentimiento del primer deudor. Cuando se efectúa con su consentimiento, el segundo deudor se llama delegado del primero."

Es decir, hay novación Objetiva, por cambio de objeto o causa, y novación Subjetiva por cambio de acreedor o cambio de deudor.

No son novación por no ser cambios sustanciales:


 El cambio del lugar de pago,
 La prórroga o reducción del plazo,
 El aumento o disminución de la cantidad, género o especies debidas,
 La estipulación de una cláusula penal, salvo si en el caso de infracción sólo es exigible la pena, se entenderá novación desde que el acreedor
exige sólo la pena.(1647)
Efectos de la novación:

 Extingue la obligación anterior,


 Extingue los intereses salvo pacto en contrario,
 Extingue las prendas e hipotecas, salvo pacto en contrario,
 Extingue irremediablemente los privilegios inherentes a la antigua obligación.
 Cesa la responsabilidad de los fiadores y codeudores solidarios que no han accedido a ella
Cuando la novación es por cambio de deudor el antiguo deudor queda libre de toda obligación, salvo que se haya hecho reserva para el caso
de la insolvencia del nuevo deudor, y en el caso de que la insolvencia fuese anterior a la novación pública o conocida del antiguo deudor.
LA COMPENSACION

Es un modo de extinción de obligaciones recíprocas existentes entre dos personas, hasta la concurrencia de la de menor valor.
Art. 1655 " Cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera entre ellas una compensación que extingue ambas deudas, del modo y en los casos que van a explicarse."

Clases de compensación:

1.- Compensación legal, opera de pleno derecho.


2.- Compensación voluntaria o facultativa, opera por voluntad de las partes cada vez que no se reúnen los requisitos para que opere la legal.
3.- Compensación judicial, es la que hace el juez cuando existe una demanda reconvencional y el crédito no se compensa de pleno derecho.

Requisitos para que opere la compensación legal:

1.- que las partes sean personal y recíprocamente deudoras;


2.- que las obligaciones sean de dinero o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y calidad;
3.- que ambas obligaciones sean líquidas;
4.- que ambas obligaciones sean actualmente exigibles;
5.- que ambos créditos sean embargables
6.- que ambas obligaciones sean pagaderas en el mismo lugar
7.- que la compensación no se verifique en perjuicio de terceros
8.- que sea alegada, es decir oponerse como excepción en el juicio.

LA CONFUSIÓN:

Es un modo de extinguirse las obligaciones por la reunión en una persona de las calidades de acreedor y deudor de la misma
obligación.

Art. 1665: " Cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y deudor se verifica de derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales efectos que el pago."

La confusión puede darse por causa de muerte o por acto entre vivos.
La confusión que extingue la obligación principal extingue la fianza, pero la confusión que extingue la fianza no extingue la obligación principal, es decir
lo accesorio sigue la suerte de lo principal pero no al revés. Art. 1666.

Cuando la confusión se produce entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, la obligación se extingue, pero puede el deudor en
quién opero la confusión reclamar a sus codeudores sus respectivas cuotas en la deuda. Art. 1668 inc. 1º.
Cuando la confusión se produce entre uno de varios acreedores y el deudor, la obligación se extingue, pero el acreedor en quién opero la
confusión debe pagar a sus coacreedores la parte que les corresponda en el crédito. Art. 1668 inc. 2º.
Cuando el heredero acepta la herencia con beneficio de inventario no hay confusión. Art. 1669

LA REMISION

La remisión o condonación es la renuncia gratuita que hace el acreedor en favor del deudor del derecho de exigir el pago de su
crédito.

Art. 1652: " La remisión o condonación de una deuda no tiene valor, sino en cuanto el acreedor es hábil para disponer de la cosa que es objeto de ella."

Naturaleza Jurídica:
Es un modo de extinguirse las obligaciones que se caracteriza porque el vínculo jurídico se extingue sin que el acreedor obtenga satisfacción alguna.

La remisión puede ser:

1. Voluntaria o forzada, generalmente será voluntaria pero en el caso de quiebra puede ser forzada cuando la mayoría de los acreedores así lo
estipula por cierta parte de sus créditos, será obligatoria para la minoría.
2. Testamentaria o por acto entre vivos, la testamentaria importa un legado, la por acto entre vivos importa una donación y se rige por las
normas de la donación.
3. Total o parcial, es total cuando el acreedor renuncia al total del crédito y parcial cuando sólo se refiere a una parte de él, asimismo los
efectos de una será la extinción total de la obligación y sus garantías en cambio la otra extingue parcialmente la deuda.

La remisión debe ser expresa pero la ley la presume en el caso de la entrega del título libre y espontáneamente, y en el caso de la
destrucción o cancelación del mismo por el deudor.

PERDIDA DE LA COSA DEBIDA

Es un modo de extinguir las obligaciones, en general opera tratándose de obligaciones de especie o cuerpo cierto, ya que si son de
género éste no perece.
En general se dice que "nadie está obligado a lo imposible".
La ley señala que tratándose de obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto una excepción en el juicio ejecutivo es la imposibilidad
absoluta para la ejecución actual de la obra convenida.(534 CPC)
La regla general es que cuando la cosa que es objeto de la obligación perece totalmente por caso fortuito extingue la obligación, en cambio si
la pérdida es imputable al deudor subsiste la obligación y el deudor debe el valor de la cosa y los perjuicios.

¿Cuándo se pierde o perece una cosa? Cuando el cuerpo cierto que se debe perece:
1º porque se destruye, no sólo referido a una destrucción material sino que también de acuerdo al Art. 1486 todo lo que destruye la aptitud de la cosa
para el objeto a que según su naturaleza o según la convención se destina, se entiende destruir la cosa.
2º porque deja de estar en el comercio;
3º porque desaparece y se ignora si existe, esto es, por el extravío de la cosa, ya que es un obstáculo material para el cumplimiento de la obligación.

La pérdida de la cosa puede ser total o parcial:

Si es total extingue totalmente la obligación


Si es parcial deja subsistente la obligación y el acreedor debe soportar los deterioros.
Efectos de la pérdida de la cosa cuando no es imputable al deudor:

Si la pérdida de la cosa es total y fortuita extingue la obligación, salvo que el caso fortuito se produzca durante la mora del deudor de entregar la
cosa en cuyo caso se distingue si la cosa habría perecido o no en manos del acreedor, cuando el deudor por pacto expreso se hace responsable del
caso fortuito, o cuando la ley lo hace responsable.

Efectos de la pérdida cuando proviene del hecho o culpa del deudor:

Art. 1672: " Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación del deudor subsiste, pero varía de objeto; el deudor es obligado al precio de la cosa y a indemnizar al acreedor.

Pérdida de la cosa por el hecho no culpable del deudor:

Art. 1678: " Si la cosa debida se destruye por un hecho voluntario del deudor, que inculpablemente ignoraba la obligación, se deberá solamente el precio sin otra indemnización de perjuicios .
Esto se puede dar en el caso del heredero que destruye una cosa sin saber que su causante (y él como su sucesor) tenía la obligación de darla.

El hecho o culpa del deudor comprende además el de las personas por quienes responde, así lo señala el Art. 1679.

Cuando la cosa perece por un hecho o culpa de un extraño por quién el deudor no responde la obligación se extingue, pero el deudor está obligado a
ceder acreedor las acciones que le competan contra el tercero para la indemnización del daño causado. Art. 1677.

Pérdida de la cosa durante la mora del deudor: Art. 1672.

 Si la cosa no hubiere perecido estando en manos del acreedor, se debe el precio de la cosa y los perjuicios de la mora.
 Si la cosa igualmente hubiere perecido estando en manos del acreedor, la obligación se extingue y se deben sólo los perjuicios de la mora,
salvo el caso de la persona que hubiere robado o hurtado la cosa, en ese caso según el Art. 1676 no puede alegar le caso fortuito que
hubiere destruido la cosa en manos del acreedor, es decir, debe igualmente la cosa porque su obligación de restituirla no se extingue.
El deudor puede convenir con el acreedor por medio de un pacto expreso que se hace responsable del caso fortuito o de algún caso particular de
fuerza mayor, en ese caso el Art. 1673 dispone que "se observará lo pactado".

Pérdida de la cosa durante la mora del acreedor en recibir la cosa:

Según el Art. 1680 : " La destrucción de la cosa en poder del deudor, después que ha sido ofrecida al acreedor, y durante el retardo de éste en recibirla, no hace responsable al deudor sino por culpa grave
o dolo." Esto significa que varía la responsabilidad del deudor que en caso de mora del acreedor en recibir sólo responde de su culpa lata o dolo.

Reaparición de la cosa que estaba perdida :

Art. 1675: " Si reaparece la cosa perdida cuya existencia se ignoraba, podrá reclamarla el acreedor, restituyendo lo que hubiere recibido en razón de su
precio."

Prueba de la diligencia:

De acuerdo al Art. 1547 " la prueba de la diligencia o cuidado incumbe la que ha debido emplearlo ", en el caso de las obligaciones de
especie o cuerpo cierto el deudor está obligado a conservar la cosa hasta el momento de la entrega y de emplear en ello el cuidado debido,
(generalmente como buen padre de familia cuando el contrato reporta beneficios recíprocos), por ello el Art. 1671 señala " Siempre que la cosa perece
en poder del deudor, se presume que ha sido por hecho o por culpa suya", y el Art. 1674 dice "El deudor es obligado a probar el caso fortuito que alega.
Si estando en mora pretende que el cuerpo cierto habría perecido igualmente en poder del acreedor, será también obligado a probarlo."

PRESCRIPCION EXTINTIVA

Art. 2492: " La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas
o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción.

La prescripción extintiva " es un modo de extinguir las acciones y derechos ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones y derechos,
durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales."

Requisitos de la prescripción:

1º Que la acción sea prescriptible


2º Que la prescripción sea alegada
3º Que la prescripción no se haya interrumpido
4º Que la prescripción no este suspendida
5º Que transcurra el tiempo fijado por la ley.

La regla general es que todas las acciones son prescriptibles, salvo las que la ley declara imprescriptibles como son.

 La acción de reclamación de estado, art. 320


 La acción para pedir la destrucción de una obra nueva, cuando se tratare de obras que corrompan el aire o lo hagan conocidamente dañoso.
Art. 937
 La acción de nulidad de matrimonio 35 Ley Matrimonio Civil.
 La acción para pedir la partición.

Características de la prescripción:

1. La prescripción debe ser alegada, no puede el juez declararla de oficio, salvo en el caso del juicio ejecutivo en que el juez para ordenar la
ejecución debe examinar el título y, sí este tiene más de tres años denegará la ejecución. (442 CPC); en el juicio criminal para la prescripción de la
acción y de la pena, ya que de acuerdo al Art. 102 del Código Penal " la prescripción será declarada de oficio por el tribunal aun cuando el reo no la
alegue, con tal que se halle presente en el juicio."
2. Puede alegar la prescripción el deudor principal, el fiador, los codeudores solidarios y todo tercero que haya hipotecado o empeñado bienes
propios en garantía de una deuda ajena.
3. Puede alegarse como acción o como excepción.
4. Puede renunciarse pero sólo una vez cumplida, y por quién pueda enajenar. (2494 y 2495). La prescripción puede renunciarse expresa o
tácitamente.

Interrupción de la prescripción:

Es el efecto de ciertos actos del acreedor o del deudor que destruyen los fundamentos de la prescripción e impiden que ésta tenga lugar, tiene el doble
efecto de detener el curso y de hacer ineficaz el tiempo transcurrido con anterioridad.

Puede ser: Art. 2518: " La prescripción que extingue las acciones ajenas puede interrumpirse, ya natural, ya civilmente.
Se interrumpe naturalmente por el hecho de reconocer el deudor la obligación, ya expresa, ya tácitamente.
Se interrumpe civilmente por la demanda judicial; salvos los casos enumerados en el artículo 2503."

Casos en que la demanda no interrumpe civilmente la prescripción extintiva. Art. 2503

“Interrupción civil es todo recurso judicial intentado por el que se pretende verdadero dueño de la cosa, contra el poseedor.
Sólo el que ha intentado este recurso podrá alegar la interrupción; y ni aún él en los casos siguientes:
1.º Si la notificación de la demanda no ha sido hecha en forma legal;
2.º Si el recurrente desistió expresamente de la demanda o se declaró abandonada la instancia.
3.º Si el demandado obtuvo sentencia de absolución.
En estos tres casos se entenderá no haber sido interrumpida la prescripción por la demanda."

Efectos de la interrupción de la prescripción:


1º Detiene el curso de la prescripción, y
2º hace perder todo el tiempo transcurrido antes

La interrupción de la prescripción tiene efectos relativos, sólo afecta a las personas entre quienes se ha producido.
Art. 2519 : " La interrupción que obra en favor de uno de varios coacreedores, no aprovecha a los otros, ni la que obra en perjuicio de uno de varios codeudores, perjudica a los otros, a menos que haya
solidaridad, y no se haya ésta renunciado en los términos del artículo 1516."

Excepciones a la relatividad de los efectos de la interrupción:

- Tratándose de obligaciones solidarias, la interrupción que aprovecha a uno de los varios acreedores, beneficia a los demás y la que obra en perjuicio
de uno de los varios deudores, perjudica a sus codeudores.
- Para las obligaciones indivisibles, el Art. 1529 dispone : " La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores de la obligación indivisible, lo
es igualmente respecto de los otros."

Suspensión de la prescripción:

La suspensión es un beneficio establecido en favor de ciertas personas, en cuya virtud la prescripción no corre en contra de ellas.

Art. 2520 : " La prescripción que extingue las obligaciones se suspende en favor de las personas enumeradas en los números 1º y 2º del artículo 2509."
Es decir la prescripción se suspende en favor de :
** 1º Los menores, los dementes, los sordomudos; y todos los que estén bajo patria potestad paterna o bajo tutela o curaduría;
** 2º La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta.

La suspensión en favor de estas personas no es ilimitada, así lo señala el Art. 2520 inc. 2º " Transcurridos diez años no se tomarán en cuenta
las suspensiones mencionadas en el inciso precedente."

Efectos de la suspensión de la prescripción:

Art. 2509 inc. 1º: " La prescripción ordinaria puede suspenderse, sin extinguirse: en este caso, cesando la causa de la suspensión, se le cuenta al poseedor el tiempo anterior a ella, si alguno hubo ."
El efecto de la suspensión es que se detiene el curso y luego cesando la suspensión se cuenta el tiempo anterior.

Forma de computar los plazos:

Art. 48: " Todos los plazos de días, meses o años de que se haga mención en las leyes o en los decretos del Presidente de la República, de los tribunales o juzgados, se entenderá que han de ser completos; y
correrán además hasta la medianoche del último día del plazo.
El primero y último día de un plazo de meses o años deberán tener un mismo número en los respectivos meses. El plazo de un mes podrá ser, por consiguiente, de 28, 29, 30 ó 31 días, y el plazo de un
año de 365 ó 366 días, según los casos.
Si el mes en que ha de principiar un plazo de meses o años constare de más días que el mes en que ha de terminar el plazo, y si el plazo corriere desde alguno de los días en que el primero de dichos
meses excede al segundo, el último día del plazo será el último día de este segundo mes.
Se aplicarán estas reglas a las prescripciones, a las calificaciones de edad, y en general a cualesquiera plazos o términos prescritos en las leyes o en los actos de las autoridades chilenas; salvo que
en las mismas leyes o actos se disponga expresamente otra cosa."

Art. 49: " Cuando se dice que un acto debe ejecutarse en o dentro de cierto plazo, se entenderá que vale si se ejecuta antes de la medianoche en que termina el último día del plazo; y cuando se exige que haya
transcurrido un espacio de tiempo para que nazcan o expiren ciertos derechos, se entenderá que estos derechos no nacen o expiran sino después de la medianoche en que termine el último día de dicho espacio de
tiempo."

Es decir:
Los plazos han de ser completos (comprenden los feriados) y corren hasta la medianoche del último día del plazo.

¿Desde cuándo se computan los plazos?

Por regla general, de acuerdo al Art. 2514 inc. 2º : " Se cuenta este tiempo desde que la obligación se haya hecho exigible."

Excepto:
Art. 1880: El plazo de prescripción de la acción resolutoria, que proviene del pacto comisorio prescribe en un plazo, desde la "fecha del contrato".
Art. 1216: La acción de reforma de testamento prescribe en cuatro años contados " desde el día en que tuvieron conocimiento del testamento y de su
calidad de legitimarios".

Tipos de Prescripción:

a. Prescripción de largo tiempo


b. Prescripción de corto tiempo

a.- Prescripciones de Largo Tiempo: Atienden a la naturaleza de la acción o derecho.

1º De los derechos personales o créditos nacen las acciones personales que generalmente prescriben de acuerdo al Art. 2515
Art. 2515: " Este tiempo es en general de tres años para las acciones ejecutivas y de cinco para las ordinarias.
La acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el lapso de tres años, y convertida en ordinaria durará solamente otros dos."

2º De los derechos reales nacen las acciones reales que prescriben de acuerdo al Art. 2517.
Art. 2517: " Toda acción por la cual se reclama un derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho."
Ejemplo:
La acción reivindicatoria prescribe cuando opera la prescripción adquisitiva del derecho de dominio, por lo que el plazo podrá variar de 2 a 10
años, ya que el plazo de prescripción ordinaria de los bienes muebles es de 2 años y de los inmuebles de 5, y el plazo de la extraordinaria es de 10
años.
El plazo de la acción de petición de herencia también puede ser diverso, ya que el derecho de herencia y la acción consiguiente de petición
se extinguen por la prescripción adquisitiva del respectivo derecho. Regularmente se adquiere la herencia en el plazo de 10 años 2512 Nº 1, pero el
heredero putativo, a quién se ha dado la posesión efectiva de la herencia, la adquiere en cinco años.

Las acciones accesorias siguen la suerte de la principal, así " la acción hipotecaria, y las demás que proceden de una obligación accesoria, prescriben
junto con la obligación a que acceden." (2516). Ejemplos:
 La fianza se extingue en todo o parte por la extinción de la obligación principal. (2381 Nº 3).
 La hipoteca se extingue junto con la obligación principal (2434 inc.1º).

3º Las acciones que provienen de derechos reales que constituyen desmembraciones del dominio, como el usufructo y las servidumbres,
prescriben tanto de acuerdo a las reglas del 2515 como del 2517.
- Servidumbres se extinguen por prescripción de cinco años, ( y por lo tanto se adquieren por prescripción ) salvo " Las servidumbres discontinuas de
todas clases y las continuas inaparentes sólo pueden adquirirse por medio de un título; ni aún el goce inmemorial bastará para constituirlas." Pero
además las servidumbres se extinguen " por haberse dejado de gozar durante tres años."
- Los derechos de usufructo, uso y habitación prescriben por haberse dejado de gozar durante 5 años.

b.- Prescripciones de Corto Tiempo: Tienen su fundamento en una presunción de pago y son:

Prescripciones presuntivas de pago Arts. 2521 y 2522:

1ª Prescriben en tres años las acciones a favor o en contra del fisco y de las municipalidades provenientes de toda clase de impuestos. Salvo,
 Los impuestos sujetos a declaración, es decir los que deben ser pagados previa declaración del contribuyente o del responsable del
impuesto, el plazo será de seis años cuando la declaración no se hubiere presentado o fuere maliciosamente falsa.
 El impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones, el plazo será de seis años cuando el contribuyente no hubiere solicitado la
liquidación provisoria o definitiva del impuesto.

2ª Prescriben en dos años los honorarios de jueces, abogados, procuradores; los de médicos y cirujanos; los de directores o profesores de colegios y
escuelas; los de ingenieros y agrimensores, y en general, de los que ejercen cualquiera profesión liberal. Se denominan profesiones liberales aquellas
en que se despliega un esfuerzo predominantemente intelectual, que demandan estudios especiales y requieren de un título profesional.

3ª Prescribe en un año la acción de los mercaderes, proveedores y artesanos por el precio de los artículos que despachan al menudeo.
La de toda clase de personas por el precio de servicios que le prestan periódica o accidentalmente; como posaderos, acarreadores, mensajeros,
barberos, etc.

Suspensión de las prescripciones presuntivas de pago:

De acuerdo al art. 2523 Las prescripciones mencionadas en los dos artículos precedentes corren contra toda clase de personas, y NO
ADMITEN SUSPENSION ALGUNA.

Interrupción de las prescripciones presuntivas de pago:

Se interrumpen de acuerdo al Art. 2523:

1º Desde que interviene pagaré u obligación escrita, o concesión de plazo por el acreedor.
2º Desde que interviene requerimiento.(demanda judicial).

De acuerdo al art. 201 del Código Tributario la prescripción en contra del fisco se interrumpe además, "desde que intervenga notificación administrativa
de un giro o liquidación".

Efecto de la interrupción de las prescripciones presuntivas de corto plazo:

La Intervención.
De acuerdo al inc. final del art. 2523, en ambos casos (cuando se interrumpió) sucede a la prescripción de corto tiempo la del Art.
2515, esto es una prescripción de largo tiempo que es, en general de 3 años para las acciones ejecutivas y cinco para las ordinarias.

En el caso del Art. 201 del Cód. Tributario cuando la interrupción se produzca por la notificación administrativa de un giro o liquidación, el efecto será
que empezará a correr un nuevo término que será de tres años, el cual sólo se interrumpirá por el reconocimiento u obligación escrita o por el
requerimiento judicial.

Prescripciones Especiales de Corto Tiempo:

Art. 2524 : " Las prescripciones de corto tiempo a que están sujetas las acciones especiales que nacen de ciertos actos o contratos, se mencionan en los títulos respectivos, y corren también contra toda
persona; salvo que expresamente se establezca otra regla."
Ejemplos de estas acciones:
Art. 928, La acción de despojo violento prescribe en seis meses.
Art. 1866, La acción redhibitoria en la venta de cosas muebles prescribe en seis meses y un año si se trata de inmueble.
Art. 920, Las acciones posesorias prescriben en un año.
Art. 1869, La acción para pedir la rebaja del precio por existir vicios redhibitorios prescribe en un año.
Art. 1216, La acción de reforma de testamento prescribe en cuatro años.
Art. 1885, la acción derivada del pacto de retroventa prescribe en cuatro años.
Art. 2332, la acción para perseguir la responsabilidad por un delito o cuasidelito civil prescribe en cuatro años desde la perpetración del hecho.

Interrupción y suspensión de las prescripciones especiales:


La interrupción se produce según las reglas generales, pero no se da la intraversión, y a la interrupción le sucede una prescripción de corto
tiempo.
Por regla general no se suspenden, corren contra toda clase de personas, excepto:
 La acción de nulidad relativa o rescisoria se suspende en favor de los incapaces, y el plazo de cuatro años se cuenta "desde el día en que
haya cesado esta incapacidad", igualmente se suspende en favor de los herederos menores, y corre para ellos el cuadrienio o el tiempo que
faltaba a su causante para enterarlo, desde que hubieren llegado a mayor edad.
 Se suspende la prescripción de la acción de reforma de testamento si el legitimario era incapaz al tiempo de abrirse la sucesión, y no tenía la
libre administración de sus bienes, "no prescribirá en él la acción de reforma antes de la expiración de cuatro años desde el día en que
tomare esa administración.

Sub capítulo VII


TRANSMISIÓN DEL PATRIMONIO.

1.- GENERALIDADES ACERCA DE LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE.

Es un modo de adquirir el dominio. Esta tratada en el libro III del CC desde el art 951 al 1436.
Toda persona tiene necesariamente un patrimonio. Al morir, ese conjunto de relaciones y situaciones jurídicas activas y pasivas de índole
pecuniaria, pasará a los herederos. Desde ese punto de vista, existe una verdadera subrogación personal, pues los herederos pasan a ocupar el lugar
jurídico del difunto. (No así en los derechos personalísimos, que se extinguen a al muerte de su titular)

Patrimonio: No hay una disposición especifica en el CC, pero si en diferentes materias, “Universalidad jurídica distinta de sus componentes compuesta
de elementos activos y pasivos que tienen una connotación pecuniaria avaluable en dinero”.

La vamos a enfocar desde el punto de vista del patrimonio y desde el punto de vista de un hecho jurídico.
Ya sabemos que el patrimonio es una universalidad jurídica, un continente diverso de su contenido que como atributo de la personalidad
debiera extinguirse junto con la persona que posee este patrimonio. Pero no es así, el patrimonio se transmite a los herederos con la muerte de su
titular, hecho jurídico que trae consecuencias jurídicas y la principal consecuencia jurídica de la muerte de una persona es que se transmite su
patrimonio a sus herederos. Este patrimonio se transmite a los herederos este patrimonio en su totalidad o en cuotas.
Este derecho además tiene una vida efímera porque al morir el causante el patrimonio se transmite a los herederos, es así como se formará
la comunidad hereditaria, sin embargo este derecho luego se liquidará y cada heredero recibirá bienes específicos, bienes determinados, cubriendo con
la totalidad de cuotas que reciban los herederos la comunidad antes señalada.

Con la muerte natural desapareció la personalidad, dejo de ser persona, pero por esta ficción el patrimonio se transmite a los herederos una
vez muerta la persona, la muerte es un hecho jurídico, en que hay muerte natural, real y presunta.

Muerte: “cesaciones de las actividades vitales del individuo, en especial la cerebral”.

El cadáver es una cosa, por eso en vida se puede disponer de su cuerpo por un acto gratuito. La muerte real determina el efecto de
transmisión del patrimonio, se produce subrogación, los herederos pasan a ocupar el lugar jurídico del causante, es un caso de subrogación personal.

La sucesión por causa de muerte es un modo de adquirir por el cual se adquiere todo o parte del patrimonio del difunto o especies
o cuerpos ciertos o cosas genéricas.

En la primera parte se habla de herencia, asignación a titulo universal, si es especie determinada o genero determinado estamos hablando de
legados, en el primer caso de especie o cuerpo cierto y en el segundo caso de un legado de genero.
En el legado hay testamento, no hay legados determinados por la ley.

Esta es una noción clásica de patrimonio, viene del derecho francés del Código de Napoleón de 1804, que es una “noción del patrimonio del
atributo de la personalidad”, toda persona por ser tal tiene patrimonio que es uno solo e indivisible.
También esta la noción moderna de Alemania que es el “patrimonio de afectación”, este conjunto de bienes y obligaciones tiene una finalidad
económica, el patrimonio no es un atributo del individuo, puede subsistir solo por la finalidad económica que tiene.
Tiene un aspecto que vale en el Código Civil, ya que la moderna dice que la persona puede tener mas de un patrimonio, esto se da en el
naviero, en que tenia dos patrimonios, uno de mar y uno de tierra, y estos están separados pero dentro del Código Civil se da que una persona tiene
mas de un patrimonio en que hay un beneficio de inventario (desde el punto de vista del heredero) y el beneficio de separación (punto de vista del
acreedor).
El heredero puede aceptar, rechazar o aceptar con beneficio de inventario, esto significa que lo que del patrimonio del difunto este
inventariado el heredero tendría dos patrimonios, el del difunto y el propio, o si se impetro el beneficio de separación por el acreedor hereditario o
testamentario del difunto para que no se confunda el patrimonio al del heredero, ya que el patrimonio de éste puede tener muchas deudas entonces el
acreedor pide este beneficio.
El patrimonio se divide para efectos tributarios, partiendo de la formación de sociedades con su hijo o cónyuge. La legislación acepta la
sociedad de personas naturales que le permitan separar el patrimonio.

Pero tenemos que ahondar más. Se dice se transmite el patrimonio o una cuota de él, pero no es tan así. Lo que se transmite en definitiva
son los derechos y obligaciones transmisibles porque hay derechos y obligaciones intransmisibles, como el Dº a pedir alimentos, o una obligación
infungible, es decir, una obligación que supone ciertas cualidades en la persona obligada, no se puede transmitir porque sólo esta persona puede
cumplir con esta obligación. De tal manera que hay obligaciones intransmisibles como también hay derechos intransmisibles.

Características de la sucesión por causa de muerte como modo de adquirir.

1.- Es un modo de adquirir derivativo, la causa de su adquisición no se encuentra en el propio adquirente, sino que se encuentra en una
persona distinta del adquirente (el derecho pasa de una persona a otra).
La tradición también lo es, pero entre vivos, en este se requiere la muerte. La tradición requiere un titulo traslaticio de dominio, la sucesión por
causa de muerte requiere un titulo, que es el testamento si es testada y la ley si es intestada.
El hecho de ser la sucesión por causa de muerte un modo de adquirir derivativo, significa que el adquirente o sucesor adquiere su derecho
del causante y, siendo así, lo va a recibir en las mismas condiciones que el causaste lo tenía; así, si el causante era dueño de las especies
comprendidas en la herencia, el sucesor va a adquirir el derecho de dominio; pero, si no lo era, el sucesor va a quedar colocado en situación de ganar
el dominio de la cosa por prescripción, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos que la ley exige para que opere la prescripción. Esto no es
otra cosa que la aplicación del principio de que "nadie puede transferir o transmitir más derechos que los que tiene".
De igual suerte, si los bienes que deja el causante estaban gravados con alguna caución o sujetos a condición o modalidad cualquiera, el sucesor los
va a adquirir con el gravamen o condición.

2.- Mortis causa, para que opere es necesario que el causante fallezca; la transmisión de los bienes del causante se produce tan solo cuando éste ha fallecido y,
puede tratarse aquí tanto de muerte real como presunta.

3.- Es un modo de adquirir a título gratuito: Para que opere no es necesario ningún desembolso o sacrificio económico por parte del adquirente o sucesor, es decir,
nada tiene que dar a cambio de lo que él recibe. Por las razones vistas, esto no significa necesariamente un enriquecimiento para el sucesor, sino que todo va a depender de
las condiciones en que se encuentre el patrimonio heredado.

3.- Es a titulo universal o singular, dependiendo si se adquiere todo el patrimonio o una cuota, o si es singular si se adquiere un legado en
especie o genero.
El legado requiere testamento, la sucesión intestada fue primero, en el derecho romano esta el testamento en que la persona en vida va a
testar, en nuestro CC no existe libertad absoluta de testar como en Inglaterra, en Chile se tiene que respetar las legitimas como los ascendientes,
descendientes, cónyuges, si no lo hace la ley suple aun en perjuicio de las disposiciones expresas del testamento, o sea, hay libertad restringida salvo
que no tenga hijos ni cónyuges.
La cuarta de mejoras se puede dejar al hijo, al nieto, cónyuge o ascendientes, y la cuarta de libre disposición a cualquier persona. Si muere
sin testamento se aplica la regla de sucesión intestada, la ley fija quienes son los herederos.

4.- Requiere titulo, sea la ley si es intestado, el testamento si es testada.

Terminología importante

1. Sucesión testada – intestada- parte testada e intestada.


2. Herederos – legatarios
3. Asignaciones - Asignatarios.
4.
1. Sucesión testada e intestada

a) En la sucesión testada es el causante el que hace la distribución de sus bienes y designa a sus herederos a través de un acto testamentario
En nuestro sistema jurídico lo puede hacer pero con ciertas limitaciones: no tiene plena libertad para testar, porque está obligado a respetar las
asignaciones forzosas. Lo dice expresamente el Artículo 1167; o sea, la persona tiene en nuestro régimen jurídico una libertad restringida para testar.
b) En la sucesión intestada el causante no es quien dispone de sus bienes; aquí es el legislador quien entra a determinar quiénes son los herederos y a regular la
sucesión. Es por eso que se llama también sucesión legal.
Pero el legislador no hace esto en forma arbitraria sino que ciñiéndose aciertos principios; al reglamentar la sucesión pretende interpretar la
que habría sido la voluntad del causante si hubiera otorgado testamento: es en base a esto que reglamenta la sucesión intestada.
En los artículos 988 y siguientes, el legislador regla los órdenes sucesorios, en lo que es una interpretación de la presunta voluntad del
causante.

Ocurre cada vez que:


a. No hay un testamento
b. Habiendo testamento, el testador no hace disposición de sus bienes sino que hace nada más que declaraciones
c. O habiendo un testamento, sus disposiciones no producen efecto porque se declaró la nulidad del testamento, o por alguna circunstancia el
heredero es indigno o incapaz para suceder.
c) La sucesión es parte testada y parte intestada cuando el causante hizo testamento pero no dispuso allí de la totalidad de sus bienes.

Surge la duda de si existiría la posibilidad de otra forma de sucesión a través de lo que podríamos llamar la "sucesión convencional", esto es,
si se podría suceder a una persona en virtud de una convención celebrada con esa persona o con sus herederos antes del fallecimiento del causante.
Esto es lo que se llama "pactos sobre sucesión futura", que en nuestro derecho no son aceptados
(Artículo 1463).
Este Artículo señala que "el derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de una donación o contrato,
aún cuando intervenga el consentimiento de la misma persona".
Esta norma habla de "donación o contrato", en circunstancia que la donación es un contrato; no obstante, se ha entendido que cuando esta
norma habla de donación, se está refiriendo a los actos a título gratuito y, cuando habla de contrato, a los actos a título oneroso. Es decir, el Artículo
1463, dice que adolecen de objeto ilícito tanto los pactos sobre sucesión futura a título gratuito como a título oneroso; pero, los pactos que adolecen de
objeto ilícito son lo que se celebran en vida del causante.
No hay obstáculo para celebrar cualquier pacto sobre los bienes de la persona difunta (es bastante frecuente que se nos plantee esto en
relación con la cesión del derecho de herencia).

¿Por qué se prohíben los pactos sobre sucesión futura?

a) Sería atentatorio contra los principios éticos, porque se estaría especulando con la vida de una persona.
b) Podrían implicar un riesgo para la persona de cuya sucesión se trata, ya que el beneficiado con el pacto va a tener un claro interés en su muerte.
Este último argumento, sin embargo, no es muy convincente, ya que en el derecho se admiten muchos actos que dicen relación con la muerte de una
persona, como sucede, por ejemplo, con el usufructo vitalicio.

En doctrina, hay tres pactos sobre sucesión futura que podrían celebrarse:
1. El pacto de institución: que es aquel en que una persona se compromete con otra a nombrarlo heredero.
2. El pacto de renuncia: que es aquel en que una persona renuncia anticipadamente a sus posibles derechos hereditarios en la sucesión de una
persona.
3. El pacto de disposición: es aquel en que el heredero en vida del causante dispone de sus derechos hereditarios.
En el Código Civil Alemán se admiten los dos primeros pactos. Pero, si bien la regla general en Chile es que los pactos sobre sucesión futura,
aún con la voluntad del causante, adolecen de objeto ilícito, esta regla tiene una excepción, que es el pacto de no mejorar
(Artículo 1204, norma modificada).
Este, es un pacto bien especial, porque en él el causante no se obliga a dejarle la cuarta de mejoras a determinada persona, sino que se
obliga a no disponer de la cuarta de mejoras, a no asignársela a nadie; este pacto es solemne: tiene que hacerse por escritura pública y no puede
celebrarse entre cualquier persona, sino que se celebra entre el posible causante, por un lado, y el cónyuge en el caso del Artículo 1178 inciso 2, un
hijo legítimo o natural o alguno de los descendientes legítimos de éstos que a la sazón era legitimario.
En virtud de este pacto el causante se obliga a no donar ni disponer de ninguna de parte de la cuarta de mejoras; si el causante no dispone
de la cuarta de mejoras, ella acrece a la mitad legitimaria. Es por eso que la ley nos señala cual es la situación que se produce cuando el causaste, no
obstante haber celebrado este pacto, no cumple lo convenido y dispone de la cuarta de mejoras.
Artículo 1204

2. Herederos y legatarios (Art. 951)

Los herederos o asignatarios a título universal: Los herederos son los continuadores de la persona del difunto, lo representan y responden
por las deudas hereditarias y testamentarias.
Los herederos, art 1097 CC y art 1104 CC referido a los legatarios. Los herederos representan a la persona del causante, “quien contrata,
contrata para si y para sus herederos”. Los derechos y obligaciones transmisibles pasan a los herederos, no son ajenos, no son extraños, ya que son
terceros relativos porque les va a afectar lo que haga en vida.
Los legatarios o asignatarios a título singular: no tienen más cargas y obligaciones que las que les imponga el testador, no representan al
causante y no tienen mas responsabilidad que las cargas que les impuso el testador, salvo que le venga responsabilidad subsidiaria como dejar bienes
y estos no cubren la deuda, los legatarios tienen que pagar con estos bienes.
OJO: Los herederos pueden ser herederos testamentarios o abintestato, los legatarios siempre son testamentarios, no ha legatarios que la ley
establece.

Los Legados: no es universalidad, se habla de bienes determinados que puede ser de especie o cuerpo cierto o de genero.
Hay una forma de determinar las cosas, si hay determinación de cosas sin dudas hay determinación de especie o cuerpo cierto. Pero puede
ser que a veces no es precisa la determinación, pero hay determinación en cuanto al genero, el deudor cumple entregando cosas del genero de una
calidad mas a lo menos de mediana calidad, art 1508 y 1509 CC.
La importancia es que el legatario de especie o cuerpo cierto se hace dueño de este al momento de la apertura de la sucesión, pero el modo
de adquirir que es la sucesión por causa de muerte.
Los legatarios de género por sucesión por causa de muerte adquieren un crédito contra los herederos y en definitiva el legatario de género va
a adquirir por tradición
La consecuencia, el legatario de especie o cuerpo cierto como dueño goza de la acción reivindicatoria, si la cosa produce frutos se hace
dueños de este desde el fallecimiento del causante. Los legatarios de género adquieren un crédito contra los herederos, no son dueños, tienen una
acción personal y pasan a ser dueños desde la tradición que hacen los herederos y también de los frutos desde esta.

3. Asignaciones - Asignatarios.

1.1.- DERECHO REAL DE HERENCIA. MODOS DE ADQUIRIRLO.

El Derecho real que se ejerce sobre la totalidad del patrimonio transmisible del causante o sobre una parte alícuota de él, sin respecto a
determinada persona. Se encuentra protegido por una acción real (petición de herencia) que materializa el derecho de persecución.
Objetivamente la herencia es una universalidad jurídica no calificable de mueble o inmueble. Tiene vida efímera (Termina con la partición y
se confunde con el dominio)

Formas de adquirirlo:

Por sucesión por causa de muerte(modo de adquirir), pero también puede adquirirse por prescripción o por tradición.

A) Por sucesión por causa de muerte: Esta es la forma normal, es la forma como se adquiere el dominio. La adquisición se produce ipso iure desde
el momento del fallecimiento del causante, salvo asignaciones condicionales, es necesario que el asignatario acepte (Opera retroactivamente).
Otorga al heredero el dominio del derecho real de herencia y la posesión legal, aunque el heredero lo ignore (presume la concurrencia de corpus y
animus).
Existe también la posesión real de la herencia, que equivale a la del articulo 700, corpus y de animus. Por último existe la posesión efectiva. Esta
es aquella que se otorga por sentencia judicial a quien tiene la apariencia de heredero. Art. 877 del CPC “La posesión efectiva se concederá al que
presente un testamento aparentemente válido en que se le instituye heredero”. Importa porque el falso heredero puede adquirir por una prescripción
adquisitiva más breve 5 años, efectos tributarios y para mantener la historia de la propiedad raíz.
Los asignatarios para disponer los inmuebles asignados, es necesario que hayan practicado las inscripciones del Art. 688. (Auto de de posesión
efectiva o testamento, inscripción especial de herencia y la inscripción del acto particional). Su objeto es conservar la historia de la propiedad raíz.

¿Qué pasa si se enajena sin haber practicado previamente estas inscripciones?

La jurisprudencia en esta materia ha adoptado diversas soluciones, en un comienzo la Corte Suprema dijo que si se enajena un bien raíz sin
esta inscripción hay nulidad absoluta por que el art. 688 CC es una norma prohibitiva; Más tarde se estimó que el contrato sería válido y lo que sería
nulo sería la tradición. Luego con posterioridad señalo que esta nulidad absoluta es en las ventas voluntarias y en las forzosas, un tercer fallo dice que
no se da en las forzosas, sino solo en las voluntarias. Otro fallo dice que hay nulidad absoluta la tradición, pero el contrato (venta) es valido art. 1810
CC, posteriormente la jurisprudencia dice que no hay nulidad ya que el CC establecen un a sanción que esta en el art. 696 CC y esta es que no
transferirá el dominio mientras no efectué la inscripción.
Finalmente la CS señalo que la sanción sería que el adquirente del heredero queda como tenedor precario.
La jurisprudencia ha llegado a la conclusión que en este caso de vender sin las inscripciones del 688 CC la situación que se produce es que
el adquirente pasa a ser poseedor, lo que lo habilita para adquirir por prescripción.

B) Por prescripción: Se pueden adquirir por prescripción porque puede haber un falso heredero que tenga la posesión de la herencia (posesión
material) y con ello mas el transcurso del tiempo podrá adquirir por prescripción ordinaria o extraordinaria, según sea el caso.
Adquiere por prescripción ordinaria este seudo heredero. Es necesario que se le haya concedido la posesión efectiva y concedida esta y el plazo de
cinco años adquirirá la herencia por prescripción ordinaria, art 704 n° 4 CC en materia de posesión.
Los arts 702 y 703 del CC hablan de justo título y el 704 se refiere a los títulos injustos y en su numeral 4 habla del “heredero putativo, como el del
heredero aparente que no es realidad heredero”.
El art 1269 CC señala que la acción de petición de herencia (la que tiene el verdadero heredero contra el falso) prescribe en el plazo de cinco años.
La prescripción ordinaria puede suspenderse a favor de las personas del art 2509 CC (de memoria).
La Prescripción extraordinaria. art 2512 CC, se aplica a los herederos putativos a quien no se ha concedido la posesión efectiva, y por tanto
adquirirá por prescripción extraordinaria de diez años.

C) Por tradición o cesión de D° hereditarios(1909, 1910): Esto ocurre una vez que el heredero adquirió por sucesión por causa de muerte ya el
patrimonio o la cuota del difunto ha ingresado a su patrimonio y en ese momento este heredero puede ceder su derecho real de herencia, es ahí donde
estamos en presencia de una tradición.
Se hace por cualquier medio que manifieste la intención del tradente de transferir y del adquirente de adquirir.

Nota - Cesión de créditos, arts 1901 y sgtes del CC.


- Cesión del derecho de herencia, arts 1909 y 1910 CC.
- Cesión de derechos litigiosos, arts 1911 y sgtes CC.

Se llega con estos arts a concluir que se trata de la tradición de estos derechos. Estos arts están en el título de los contratos, pero no son
contratos, se trata de la cesión, es decir de la tradición de este tipo de derechos. Hablar de cesión de derecho de herencia es lo mismo que hablar de
la tradición del derecho de herencia, ej. los hijos ceden sus derechos hereditarios a la madre, tal cesión se hará por las reglas de la cesión del derecho
real de herencia, que en definitiva es la tradición del derecho real de herencia.
El derecho real de herencia se cede por escritura pública, porque toda tradición debe anteceder un título de donación, de compraventa, etc,
que se materializa a través de la escritura pública.
Para poder ceder estos derechos hereditarios es necesario haber adquirido la herencia por sucesión por causa de muerte, es aquí donde
aparece un concepto muy importante: “lo que cede es a título universal y no bienes determinados de la herencia”.
En la escritura pública no se habla de ningún bien determinado sino sólo de la universalidad jurídica herencia o una cuota de esta, esto esta
íntimamente relacionado con la naturaleza jurídica de la herencia, no se trata de un bien determinado sino de un todo.
Todo lo anterior tiene trascendencia para los efectos de cómo hacemos la tradición del derecho real de herencia.
Siendo una universalidad jurídica se rige por los estatutos de los bienes muebles, por la regla del art 684 CC y esto se materializa significando que le
transfiere el tradente al adquirente y se materializa por escritura pública, es entonces cuando el que adquirió (cesionario) puede pedir la posesión
efectiva en su favor, o seguir cualquiera de las acciones que le otorga la ley, como la posesión efectiva, interponer la acción de petición de herencia, es
decir, pasa a ser ahora el titular, incluso tiene derecho de acrecimiento.
La tradición la realiza el tradente en forma simbólica y se hará efectiva a través de algunas de las acciones mencionadas.
Tiene una importancia práctica cuando en la herencia hay bienes raíces (nótese que en la escritura pública no se especifican bienes), cómo
se mantiene la historia de la propiedad raíz, art 686, tradición de los inmuebles. Los conservadores aceptan que al margen de la inscripción del bien
raíz se anote esta cesión de derechos, entonces así guardamos un pequeño eslabón de conexión que nos permitirá unir la historia de un determinado
bien raíz.
Los arts 1909 y 1910 CC (referido esto a la cesión de derechos hereditarios, léase tradición del derecho real de herencia). Según el art 1909
CC el cedente sólo se hace responsable de su calidad de heredero nada más (salvo un caso que comentaremos más adelante).
La responsabilidad del heredero cedente dependerá de si la cesión fue a titulo gratuito (El cedente carece totalmente de
responsabilidad) o a titulo oneroso (responsable de su calidad de heredero).
Si el cedente se aprovechó de los frutos, o recibió un pago, o vendió algunos efectos hereditarios, o realizo gastos relativos a la herencia, el
art 1910 CC, se refiere a esto y da pautas entre cedente y cesionario sobre ciertas indemnizaciones que se deben ambas partes. Si fuera una donación
el cedente ni siquiera sería responsable de su calidad de heredero.
Cuando se ceden derechos hereditarios (a la madre por ejemplo), se produce una verdadera subrogación personal, el cesionario pasa a
ocupar el lugar jurídico del cedente por lo tanto se encontrará que adquiere el activo y el pasivo de la herencia, es decir, el cesionario tiene que hacerse
cargo de las deudas y de las cargas hereditarias.

Deudas Hereditarias.

El cesionario tiene que pagar estas deudas, eso si, el acreedor, el que cobra esta deuda, puede dirigirse contra el cesionario o contra el cedente.
Al acreedor esta tradición del derecho real de herencia le es inoponible porque el cambio de deudor produce una novación personal en que su
voluntad (la del acreedor) no ha concurrido por tanto estamos en presencia de una delegación imperfecta de los derechos hereditarios que no empece
al acreedor original (1635 CC).
Las deudas hereditarias también caerán sobre el cesionario, pero eso va a suceder necesariamente en una sucesión testada (se verá en su
momento cuando deben pagarse los legados), esto ocurre con posterioridad no en el momento de producirse la sucesión.

LA APERTURA DE LA SUCESIÓN Y LA DELACIÓN

La Apertura de la Sucesión: es un hecho que habilita a los herederos para tomar la posesión de los bienes hereditarios los cuales se les
transmite por este hecho.
La apretura se produce cuando fallece el causante y este momento es importante porque determina la capacidad y dignidad para suceder, en
ese momento los herederos deben ser capaces y dignos para suceder, se forma la “indivisión hereditaria” o la “comunidad hereditaria”.
El art 955 CC. el lugar en que se abre la sucesión es en el del último domicilio del causante y esto determina la competencia de las
cuestiones que acarrea la muerte. Este juez va a conocer si es testamento cerrado o abierto ante 5 testigos que requiere publicidad, se hace ante este
juez, lo mismo que la posesión efectiva, además esta sucesión se va a regir por la ley del domicilio en que se abre, art 955 inc 2 CC.
Las excepciones están en el art 15 CC (efectos de la ley en relación al espacio, “principio de la territorialidad de la ley”) y art 998 CC: si un
chileno muere en el extranjero, se aplica la ley extranjera, salvo los efectos en relación a los parientes chilenos y al cónyuge ya que las leyes patrias
rigen al chileno aunque viva en el extranjero, n° 2, obligación de derecho de parientes y cónyuges. Realmente tendría aplicación si hay bienes en Chile.
La excepción del art 998 CC, el extranjero que muere en Chile se aplica la ley chilena, pero si fallece intestada fuera de Chile se presentan
dos situaciones: que esa persona no tenga parientes ni cónyuge chileno y la otra situación es que deja herederos chilenos, en ese caso los chilenos
tienen derecho a esa sucesión pero supeditada a que haya dejado bienes en Chile, no se aplica la ley del último domicilio, sino que la ley chilena.

La delación de las asignaciones. Art.956: Es el actual llamamiento "oferta" que la ley hace a aceptar o repudiar la herencia o legado, al
momento del fallecimiento del causante. Si la asignación es condicional suspensiva, se defiere al momento de cumplirse la condición.
Si la asignación está sujeta a una condición meramente potestativa negativa del asignatario, se defiere al momento de morir el testador con tal que
el asignatario rinda caución en caso de contravenirse a la condición, salvo que el testador hubiere establecido que mientras penda la condición
pertenezca a otro asignatario la cosa asignada (en tal caso habría un fideicomiso). Ej. Dejo mi casa a Pedro siempre que no viaje al extranjero.
Muerto el causante se dan 3 etapas: La apertura, delación y la aceptación o repudio de la asignación.

Producida la delación, puede pasar que los asignatarios no tomen posesión inmediata de los bienes heredados o legados. Por lo que hay medidas
precautorias que protegen la integridad de las asignaciones. Ej. Art. 1222 “guarda y aposición de sellos” que puede solicitar todo el que tenga
interés en la sucesión o se presuma que pueda tenerla y recae sobre los muebles y papeles de la sucesión. Art. 872 a 876 CPC. Declaración de
herencia yacente o la confección de inventarios.
¿Desde cuándo puede el asignatario aceptar o repudiar?

Normalmente al morir el causante o desde que se cumpla la condición, salvo que otorgue caución para el caso que no se cumpla la condición Art. 1226
y 956. Podrá repudiar fallecido el causante, aunque sea condicional y esté pendiente la condición.

¿Hasta cuando puede el asignatario aceptar o repudiar?

- Si es requerido judicialmente por cualquier persona interesada Art. 1232, tiene 40 días para deliberar. En caso que el asignatario esté ausente,
bienes situados en lugares distintos, o hubiere otro grave motivo, el juez podrá ampliar el plazo pero no por más de 1 año.
El asignatario constituido en mora de declarar que acepta o repudia se entiende que repudia Art. 1233.

- Si no ha habido requerimiento judicial el asignatario no tiene límite para aceptar o repudiar, mientras conserve su asignación (mientras otra
persona no la haya adquirido por prescripción).

Excepciones a la aceptación o repudiación libres: Art. 1225.

- El asignatario requerido judicialmente no es enteramente libre.


- El heredero que ha sustraído dolosamente efectos de la sucesión, pierde la facultad de repudiar y no tendrá parte alguna en los efectos sustraídos
Art. 1231.
- El legatario que ha sustraído dolosamente efectos pertenecientes a la sucesión, pierde los derechos que como legatario pudiera tener sobre dichos
objetos, y no teniendo el dominio de ellos será obligado a restituir el duplo. Art. 1231.
La acción para hacer efectiva la responsabilidad prescribe en 4 años desde el acto Art. 2332. Es un delito civil.
- Los incapaces deben aceptar o repudiar por medio de sus representantes legales. Por sí solos no podrían aceptar ni aún con beneficio de inventario.

Características del derecho de opción para aceptar o repudiar:

a) Es un derecho transmisible Art. 957.


b) Debe ser ejercido pura y simplemente.
c) Debe ser ejercido en forma indivisible: no se puede aceptar una parte o cuota de la asignación y repudiar el resto Art. 1228 inc 1. No podía
aceptar las asignaciones exentas de gravámenes y repudiar las gravadas (Salvo si se concedió al asignatario la facultad de repudiar esta última
separadamente). O que la asignación gravada se defiera separadamente por acrecimiento, transmisión, sustitución vulgar o fideicomisaria. Art. 1229.
d) Pueden ser expreso o tácito. Art. 1230. (Vender efectos).
e) La aceptación, una vez hecha, es irrevocable. Salvo vicio de la voluntad. Arts 1234 y 1237, lesión grave a virtud de disposiciones
testamentarias que se ignoraban al aceptar la asignación, (Disminución del valor total de la asignación en más de la mitad). Puede rescindirse cuando
se ha hecho en perjuicio de los acreedores Art. 1238. Acción Pauliana.
f) Operan con efecto retroactivo. El asignatario, si acepta, se entiende lo es desde que se le defirió la asignación. Y si repudia, se entiende que no lo
ha sido nunca.

1.2.- TEORIA DE LOS ACERVOS.


En general, se entiende por acervo "la masa hereditaria dejada por el causaste".

Pero, en materia de sucesión por causa de muerte, se distinguen 5 acervos:

1.- ACERVO COMÚN O BRUTO.


2.- ACERVO ILÍQUIDO.
3.- ACERVO LÍQUIDO.
4.- ACERVOS IMAGINARIOS
A.- El primer acervo imaginario.
b.- El segundo acervo imaginario

Hay una comunidad hereditaria, la ley persigue que tenga vida efímera, que no haya derechos colectivos sobre las cosas.
Fallece el causante y el patrimonio puede estar compuesto por bienes, derechos y obligaciones, también por bienes, derechos y obligaciones
que no le pertenecen.

1) El primer acervo es el ACERVO BRUTO O COMÚN, es el que esta a la apertura de la sucesión, art 1341 CC. Formado por bienes del
causante y bienes total o parcialmente ajenos. Ej. Bienes de la sociedad conyugal, cuotas en alguna comunidad.
Hay una situación que se presenta en las particiones, lo normal es que las personas se casen en sociedad conyugal, además de separación
de bienes y participación de los gananciales; si fallece uno de los cónyuges, con el patrimonio dentro de este, está su mitad de los gananciales en la
sociedad conyugal, en estos casos se procede primero a liquidar la sociedad conyugal y entonces en ese momento se sabrá cual es el patrimonio del
difunto.
Para poder liquidar la herencia es menester, en primer lugar, separar los bienes que no le pertenecen al causante de los que si le pertenecen, porque
en esta forma vamos a tener en claro cuáles bienes forman parte de la herencia y cuáles no. De este modo, vamos a liquidar en primer lugar a la
sociedad conyugal, separando los bienes del causante de aquellos que pertenecen al cónyuge sobreviviente. Vamos a aplicar aquí las normas de la
partición de bienes

2) ACERVO ILÍQUIDO. Este acervo ilíquido está conformado por los bienes que pertenecen al causante y que han sido separados de aquellos
que pertenecen a otras personas.
Pero a estos bienes del causante aún no se le han deducido las bajas generales de la herencia, que están contempladas en el Artículo 959.
Las bajas generales "son deducciones que es necesario hacer para poder dar cumplimiento alas disposiciones del difunto o a las de la ley". En general
son los gastos de apertura de la sucesión, las deudas hereditarias (Que el causante tenía en vida), los alimentos forzosos o legales, impuestos fiscales
que gravaren toda la masa hereditaria y los gastos de última enfermedad del causante.
Los bienes propios de la mujer no están dentro de la masa hereditaria, y una vez que se sacan los bienes que no pertenecen al causante
queda el acervo ilíquido.
Las bajas generales. Son bajas generales de la herencia los gastos de la sucesión y de la partición de bienes. Quedan incluidos en esta enunciación:
los gastos de la posesión efectiva, los gastos de inventario de bienes, los honorarios del partidor y del albacea, las costas mismas de la partición, las
costas de la publicación del testamento si lo hubiera y las demás anexas a la sucesión, todos los gastos de apertura de la sucesión, los gastos últimos
de la enfermedad del difunto y del entierro del causante, etc.
El art 959 n·2 CC, hay que descontar las deudas hereditarias, son las que tiene en vida el causante. Cuando se llega a la partición por vía judicial, el
partidor lo primero que tiene que hacer es formar una hijuela pagadora de deudas.
Las deudas hereditarias van a determinar si se acepta o se repudia la herencia y si lo hacen con o sin beneficio de inventario.
El art 959 n·3 CC, se descuentan del acervo ilíquido los impuestos fiscales que gravaran la masa hereditaria, pero no es cierto no grava la masa
hereditaria, grava las asignatarios hereditarias, sino lo que le corresponde en la sucesión a cada uno de los herederos.
Art 959 n·4 CC asignaciones alimenticias forzosas, alimentos consagrados en la Constitución de la República, porque garantiza el derecho a la vida
y los alimentos son para vivir, es un derecho y una obligación legal, el art 321 CC establece quienes tienen derecho a alimentos, que son alimentos
forzosos. Pero hay alimentos voluntarios.
Los alimentos forzosos son una baja general del derecho general de herencia, pero se presenta el problema cuando el difunto debía en vida
alimentos, el Juez fija que sean mes a mes, se saca de la masa un capital que de intereses y que se paguen o cubran esta pensión de alimentos, art
1618 CC en concordancia con el 959 n·4 CC. Antes estaba en el número 5 la porción conyugal, no era baja general.

3) ACERVO LÍQUIDO O PARTIBLE: Hechas todas estas bajas generales estudiadas, nos enfrentamos al acervo líquido, que es el acervo
ilíquido al cual se le han deducido las bajas generales del Artículo 959.
Se le llama también acervo partible, porque es esta masa de bienes la que se divide entre los herederos.

Estos acervos tienden a proteger a los legitimarios y asignatarios de la cuarta de mejora, los protege de donaciones que haya hecho el causante en
vida ya sea a favor de herederos o legitimarios extraños.
El acervo colación protege la donación hecha por un causante a otro legitimario y en perjuicio de otros, el perjudicado pide que se haga el primer
acervo imaginario, al acervo partible se van a agregar estas donaciones y cuando se determine lo que le corresponde a cada heredero se le imputa lo
que recibió por donación, o sea recibiría por 1.000 pero como tenía una donación de 500, recibe entonces 500, porque se le imputa.
El segundo acervo imaginario, el causante empieza a hacer donaciones a extraños los hijos y cónyuge se ven perjudicados, aquí como el causante
puede disponer a veces de la mitad de sus bienes o una cuarta libremente, si esas donaciones caben dentro de lo que puede disponer libremente no
hay problema, pero si esas donaciones son excesivas y perjudican la cuarta y la mitad legitimaria, los legitimarios gozan de una acción que es la de
“inoficiosa donación”, el haber hasta que no hayan los derechos originales (5 y 10) prescrito, en que se va a pedir al juez que deje sin efecto estas
donaciones hechas a extraños partiendo por la más reciente en el orden inverso de sus fechas.
Los herederos piden que se deje sin efecto la donación para que los bienes vuelvan nuevamente al patrimonio, art 1185 CC referido al primer acervo
imaginario o colación, art 1186 CC. Art 1187 CC.

4.- LOS ACERVOS IMAGINARIOS: Pero hay dos acervos más, el primer acervo imaginario que recibe nombre de colación y el segundo acervo
imaginario, estas son situaciones excepcionales.
Los artículos 1185, 1186 y 1187 se refieren a los acervos imaginarios, cuyo objeto es proteger los derechos de los asignatarios forzosos.
Específicamente, se trata de defender la media legitimaria y la cuarta de mejoras de las donaciones que en vida haya hecho el causante.
Estos acervos imaginarios se distinguen de los otros tres en que no siempre vamos a encontrarlos en una herencia. En cambio, siempre
vamos a encontrar una acervo líquido e ilíquido.
Puede suceder que el causante en vida haya hecho donaciones, normalmente efectuadas a legitimarios. Cuando esto sucede, algún
legitimario puede haber salido perjudicado y va a plantear esta situación cuando fallece el causante, es decir, ¿por qué donó esto en vida? Nunca se
hacen donaciones, se hacen ventas simuladas.

a) PRIMER ACERVO IMAGINARIO:

El acervo colación protege la donación hecha por un causante a otro legitimario y en perjuicio de otros, el perjudicado pide que se haga el
primer acervo imaginario, al acervo partible se van a agregar estas donaciones y cuando se determine lo que le corresponde a cada heredero se le
imputa lo que recibió por donación, o sea recibiría por 1.000 pero como tenía una donación de 500, recibe entonces 500, porque se le imputa.

b) SEGUNDO ACERVO IMAGINARIO:

Tiene por objeto proteger a los legitimarios de las donaciones que el causante hizo en vida a terceros extraños a la herencia. Hay que
ponerse en al fecha del CC, 150 años atrás, en esta época se daba esto de donaciones o sea cantidades de dinero importante para celebrar misas por
el alma del testador, o dejaba a tal convento etc., hoy ya no sucede.
Normalmente, estas donaciones se ven como legados anticipados, entonces se sacan de la cuarta de libre disposición y nadie pude decir
nada.
Pero si son excesivas las donaciones, la ley da una norma para dejar sin efecto o mejor dicho para colacionar estas donaciones al acervo
líquido o al primer acervo imaginario, cuando también hay donaciones a los legitimarios.
Cuando ya son monstruosamente excesivas, se dejan sin efecto mediante la acción de la inoficiosa donación que corresponde a los
legitimarios.

LAS INCAPACIDADES Y LAS INDIGNIDADES PARA SUCEDER.

LAS INCAPACIDADES

La regla general es la capacidad para ser asignatarios. Las incapacidades son una excepción, deberá ser probada. (El Fisco siempre es
capaz).

Para que una persona pueda suceder a otra, subjetivamente debe reunir determinados requisitos:
1.- Tiene que ser capaz de suceder. Se define como "la aptitud de una persona para recibir asignaciones por causa de muerte".

2.- Tiene que ser digno de suceder.

3.- Tiene que ser persona cierta y determinada

Los requisitos para suceder a una persona si se trata de persona natural:


- Existir al momento de abrirse la sucesión.
Si se trata de persona jurídica:
- Es necesario que tenga personalidad jurídica al momento de abrirse la sucesión.
Art. 967: Hay incapacidad relativa al condenado por el delito de dañado ayuntamiento, incapacidad relacionada al confesor, al notario y testigos del
testamento del causante
No existir al momento de abrirse la sucesión, las personas naturales existen desde que nace, es decir, sucede cuando se ha producido el
parto, se separa del vientre de la madre y vive un momento siquiera, pero la ley reconoce la existencia natural que comienza con la concepción, art 77
CC, estos derechos son eventuales, están sujetos a que la criatura tenga existencia legal, el art 952 cc, hay excepciones en el inciso 2 y 3, son
excepciones en principio de que la persona exista al momento de abrirse la sucesión.
Otras excepciones.
La incapacidad en relación a personas jurídicas, es necesario que al momento de abrirse la sucesión la persona jurídica tenga la
personalidad. El asignatario es una persona jurídica, la propia asignación tiene por objeto formar una fundación, persona jurídica o corporación, art 963
CC.
(Art 964 CC, condenado por el delito de dañado ayuntamiento. Además el CC habla de hijo sacrilegio o incestuoso e incluso los adulterios.
Todas estas situaciones no se pueden presentar hoy en día). Art 965 CC, caso del eclesiástico confesor.
Lo fundamental esta en la persona física natural que tienen que existir y lo eventualmente al que este por nacer.

Estas incapacidades operan de pleno derecho, sin necesidad de sentencia judicial, sin perjuicio de una certificación.
Esta normas son de orden público y como tales el testador no podría obviarlas. Puede darse que alguien a pesar de la incapacidad tome la
posesión y adquiera por prescripción, según el art 967 CC, esta sería una prescripción extraordinaria por la existencia de la incapacidad.

LAS INDIGNIDADES:

En materia de indignidades el principio es el mismo que en materia de incapacidad, esto es, toda persona es digna de suceder, salvo aquellos que la
ley declara indignos (Artículo 961). Consecuencia de esto es que los principios generales aplicables en materia de capacidad lo son también en
materia de dignidades e indignidades.
La indignidad es la falta de mérito de una persona para suceder por causa de muerte

Art. 961. Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:


1. El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona del difunto, o ha intervenido en este crimen por obra o consejo, o la dejó perecer pudiendo
salvarla;
2. El que cometió atentado grave contra la vida, el honor o los bienes de la persona de cuya sucesión se trata, o de su cónyuge, o de cualquiera de sus
ascendientes o descendientes, con tal que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada;
3. El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en el estado de demencia o destitución de la persona de cuya sucesión se trata, no la socorrió
pudiendo;
4. El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto, o le impidió testar;
5. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto, presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u ocultación.
6. El que siendo mayor de edad, no hubiere acusado a la justicia el homicidio cometido en la persona del difunto, tan presto como le hubiere sido
posible.

Además están los arts 969, 970, 971, 972 del CC, hay otras normas como el art 1300 CC (repudia al albaceas, art 1329 CC referido al
partidor, art 114 CC el viudo o viuda que no hace inventario, art 124, art 990 CC).
Lo que interesa es que la diferencia de las incapacidades el testador pueda perdonarlas, caso en el cual cesa la indignidad, art 973 CC.
A diferencia de las incapacidades, las indignidades requieren de sentencia judicial, es necesario que en un juicio se declaren, el interesado en
la exclusión del legatario indigno inicia juicio ordinario para que lo declare indigno y devuelva la herencia o legado. La indignidad no pasa contra
terceros de buena fe, el indigno tiene posesión material de la herencia o legado y cede sus derechos o los enajena, no opera la indignidad contra
terceros de buena fe, si contra los terceros de mala fe, el poseedor de mala fe, y es aquel que sabía de la indignidad. Esta materia, con la resolución de
que no se cumple el contrato, el efecto de la resolución es que si la acción resolutoria , es que si la acción reivindicatoria da acción contra tercero de
buena fe, art 1490 y 1491 CC.
Puede que el indigno este poseyendo la herencia o legado, caso en el cual opera la prescripción ordinaria de cinco años, art 975 CC. El
indigno fallece, transmite a los herederos la indignidad, art 977 CC.
Hay dos formas, art 978 y 979 CC, son disposiciones comunes a incapacidades e indignidades. El art 978 CC se esta refiriendo al heredero
indigno al cual un acreedor hereditario y un acreedor del legado, no puede oponer acción en contra del heredero indigno. La incapacidad e indignidad
no pasa al derecho de alimentos por ley, salvo que realice actos del art 968 CC, ya que habría “injuria atroz”, art 324 CC, ahí pierde el derecho de
alimentos.

Paralelo entre las incapacidades e indignidades

Tienen varias características en común: ambas son inhabilidades para suceder a una persona, ambas son de carácter excepcional y tanto a la una como la otra se le
aplican las disposiciones comunes de los artículos 978 y 979.

Sin embargo, existen profundas diferencias entre ambas instituciones:


1.- La fundamental estriba en que las incapacidades son de orden público y las indignidades están establecidas en atención al interés particular del causante. De este hecho
derivan una serie de otras diferencias.
2.- La incapacidad no puede ser perdonada por el testador, quien en cambio puede renunciar a la indignidad y, aún más, la ley presume su perdón si el causante deja una
asignación al indigno con posterioridad a los hechos constitutivos de la respectiva causal (Artículo 973).
3.- El incapaz no adquiere la asignación; el indigno si la adquiere y sólo puede ser obligado a restituirla por sentencia judicial.
4.- La incapacidad no requiere ser declarada judicialmente. La declaración judicial se limita a constatar la existencia de la incapacidad y puede ser solicitada por cualquiera
persona. La indignidad, en cambio, debe ser declarada por sentencia judicial, a petición del que tenga interés en excluir al indigno.
5.- Cuando el incapaz nada adquiere en la herencia, nada transmite de ella a sus herederos. El indigno les transmite la asignación, aunque con el vicio de indignidad.
6.- La incapacidad pasa contra terceros, estén de buena o mala fe. La indignidad no pasa contra terceros de buena fe.
7.- El incapaz no adquiere la asignación, mientras no prescriban todas las acciones que se pudieron hacer valer en su contra. Nosotros señalábamos que no adquiría por
prescripción sino transcurridos 10 años en la posesión de la asignación. En cambio, el indigno adquiere la herencia o legado por posesión de cinco años.
8.- Las incapacidades, por regla general, son absolutas. Los incapaces a nadie pueden suceder. En cambio, las indignidades son siempre relativas, se refieren a situaciones de
ingratitud producidas entre el causante y el indigno, pudiendo éste suceder a otras personas con respecto a las cuales no les afecta igual vicio

1.3 SUCESIONES INDIRECTAS. DERECHO DE TRANSMISIÓN. DERECHO DE REPRESENTACIÓN. DERECHO DE ACRECIMIENTO.


DERECHO DE SUSTITUCIÓN. POSIBILIDAD DE COLISIÓN.
Sigamos con los principios generales:

¿Qué pasa si una vez abierta la sucesión y producida la delación, y el heredero o legatario fallece sin manifestar voluntad acerca de si acepta
o repudia la herencia o legado que se le ha diferido?

Transmite a sus herederos esta facultad de aceptar o repudiar, y estamos en presencia de lo que se denomina el Dº de transmisión.
.
SUCESIONES INDIRECTAS

Lo normal es que se suceda personalmente, pero a veces se puede suceder a través de otra persona, hay 4 casos en el CC en que
podemos hablar de la sucesión indirecta, y es aquí sonde hablaremos de:
i. Dº de transmisión (opera en la sucesión testada e intestada porque está dentro de las reglas generales)
ii. Dº de representación (opera en la intestada)
iii. Dº de acrecimiento (solo testada)
iv. Dº de sustitución (solo testada)

i.- EL DERECHO DE TRANSMISIÓN

Cuando se produce la delación de la herencia y fallece el heredero o legatario sin manifestar voluntad de aceptar o repudiar, transmite esta
facultad a sus herederos.
Es decir, es una aplicación lisa y llana de los principios generales de la sucesión porque esta facultad va dentro del haz hereditario, va dentro
del patrimonio del difunto, entonces es lógico que se transmita esta facultad de repudiar o aceptar la herencia o el legado que se le ha diferido.

En el campo del derecho sucesorio se aplica este derecho de transmisión en dos campos:
a) En el de la sucesión testada.
b) En el de la sucesión intestada.

Delación: Llamado que hace la ley al asignatario para repudiar o aceptar la herencia.

Al heredero o legatario se le pueden presentar tres situaciones:


1.- Falleció el causante y el heredero acepta la herencia y luego fallece. Aquí no hay problema, ingresa la herencia aceptada a su patrimonio y
transmite este a sus herederos.
2.- El heredero repudia la herencia. Es como si nunca hubiese sucedido, nada transmite sus herederos.
3.- Se produce el llamamiento de la ley, hay una herencia o legado (supone testamento), el heredero fallece sin haber manifestado su voluntad de
repudiar o aceptar la herencia. En este caso transmite a sus herederos la facultad de aceptar o repudiar la herencia, en definitiva lo que se transmite es
la facultad de decisión.

Todo lo anterior tiene una importancia práctica en lo siguiente:


- Si se acepta se debe pedir la posesión efectiva del padre y del abuelo, si fallece la madre esta transmite la facultad de aceptar o repudiar la herencia
del padre, los hijos van a tener que pedir la posesión efectiva del padre y de la madre.
- Hay una serie de implicancias jurídicas presentes en esta situación art 957 CC.

Personas que intervienen:

a.- Primer causante.


b.- Transmisor o transmitente.
c.- Adquirente o transmitido.

El primer causante transmite una herencia o transmite un legado (caso en el cual la sucesión es testada porque la ley no instituye legados), y el
heredero o legatario fallece sin haber pronunciado su voluntad respecto a si acepta o repudia, por tanto al fallecer va inserto en su patrimonio el
derecho de repudiar o aceptar y adquieren esta facultad sus herederos.

Características que deben darse en el transmitente.

1. El transmitente puede ser heredero o legatario.


2. El transmitente debe haber fallecido sin manifestar su voluntad de aceptar o repudiar la herencia o legado que se le ha deferido.
3. El transmitente debe ser capaz y digno de suceder al primer causante.

Características que deben darse en el transmitido.

1. El transmitido debe ser necesariamente heredero del transmitente o transmisor.


2. El transmitido necesariamente tiene que aceptar la herencia del transmisor, pero tiene la facultad de repudiar la asignación que se le
transmite.
3. El transmitido tiene que ser capaz y digno de suceder al transmisor o transmitente.
4. Este derecho de sucesión de la facultad de aceptación o repudio se da en la sucesión testada e intestada porque se encuentra en las reglas
generales de ambas clases de sucesión.

ii.- DERECHO DE REPRESENTACIÓN

Dentro de la sucesión intestada se puede suceder personalmente o a través de otra persona, y en esto corresponde referirse al dº de
representación.
Es una forma de suceder indirectamente al causante, no personalmente sino a través de otro. Es una ficción legal, que sirve para explicar
este fenómeno.
Lo que sucede realmente en la representación es que se acerca una persona al causante para ocupar el lugar jurídico de otro y se finge que
el que ocupa el lugar sucede directamente al causante.
La representación siempre opera por alguna incapacidad que normalmente dice relación con la no existencia del heredero porque para poder
heredar o ser asignatario es necesario existir al momento de la apertura de la sucesión, y si no se existe en este momento se es incapaz.
Personas que intervienen:

Intervienen el primer causante, el representado y el representante.


Ej.: yo tengo 3 hijos, y antes que me llamen a mejor vida, uno de los hijos fallece, pero este hijo dejó hijos y cuando yo fallezca, mis hijos A y B existen,
C no existe, premurió, es incapaz, pero están mis nietos. Sería muy injusto que se aplicará lisa y llanamente que los parientes más próximos excluyen
a los más lejanos. Están los hijos.
La ley, a través de esta ficción, trae a estos nietos y los pone en el lugar del padre premuerto por una ficción de la ley se supone que
heredan directamente al causante.
Por lo tanto, deben ser dignos de suceder al causante y deben aceptar la herencia.

Esto es lo que sucede normalmente, pero la ley se pone en otras situaciones en que falten el padre o la madre:
- repudiación
- desheredamiento
- indignidad, también faltan pero no es lo normal

Lo normal es que premurió y por eso es incapaz de suceder.

984: Se sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por derecho de representación.


La representación es una ficción legal en que se supone que una persona tiene el lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los
derechos hereditarios que tendría su padre o madre, si éste o ésta no quisiese o no pudiese suceder.
Se puede representar a un padre o madre que, si hubiese querido o podido suceder, habría sucedido por derecho de representación.

En virtud de la ficción legal se acerca el representante al causante y pasa a ocupar el lugar del representado con todos sus derechos
hereditarios.
Puede faltar el padre o la madre porque no poder suceder (premurió) o por no querer suceder (desheredado, indigno, repudia)

Requisitos de la Representación.

1.- Sólo se da en la sucesión intestada, porque está dentro de sus reglas art.984 inciso 2º. Pero hay dos casos de excepción en que habiendo
testamento se aplica este derecho de representación Art. 1064 y 1183 CC.
a.- Art 1064 cuando el testador deja en su testamento a sus parientes bienes indeterminados. Se aplican las reglas de representación porque se aplican
las reglas de sucesión intestadas en lo que se refiere a los parientes consanguíneos por ej. : “Dejo mis bienes a mis parientes”.
b.- Art 1183 habiendo testamento no puede dejarse de lado a los legitimarios (los hijos personalmente o representados, los ascendientes y cónyuge
sobreviviente, art 1182 CC).
Concurren y son representados según las reglas de la sucesión intestada, si es que éstos son excluidos del testamento. Esto lo establece la ley, el
testador debe respetar a los legitimarios no puede dejarlos de lado, si lo hace opera la acción de reforma del testamento, que no es para dejar nulo el
testamento. El testamento debe adecuarse a la ley.

2.- La representación opera sólo en el orden descendiente, no en la línea ascendiente cuando se trata de ascendientes se aplica el principio que hereda
el pariente más cercano. Muere una persona, vive su padre y esta muerta la madre, pero viven los abuelos maternos; en este caso no se aplica la
representación, excluye a los abuelos maternos, solo se aplica a los ascendientes directos.

3.- Opera en cierto orden de sucesión, art 986 CC. Fallece el primer causante que tiene dos hermanos y uno muere lo representan los hijos del
hermano muerto.

4.- Debe faltar el representado, esto ocurre cuando no quisiese o no pudiere suceder.
a.- No quiere suceder cuando repudia la herencia. Pero sus hijos pueden suceder y aceptar la herencia.
b.- No puede suceder cuando premuere o cuando es indigno de suceder o cuando fue desheredado.

5.- Esta es una ficción legal y el representante hereda porque la ley así lo dice. El representante puede ser indigno de suceder al representado, pero
eso no importa, debe ser capaz y digno de suceder al primer causante. Es más, se puede repudiar la herencia del representado y aceptar la del primer
causante. Esto emana de la ley porque el representante ocupa el lugar jurídico del representado.

Paralelo entre el Derecho de Representación y el Derecho de Transmisión.

Según el art 957 CC, es una aplicación de los principios generales porque se transmite este derecho al transmitido y en este derecho va la
facultad de aceptar o rechazar la herencia del causante.
Las semejanzas:
1.- Ambas son sucesiones indirectas se sucede a través de otros.
2.- En ambas intervienen tres personas: Causante, Trasmitente y transmitido o adquirente. Primer causante, representado y representante.
No pueden colisionar estos derechos porque el de representación opera solo en la sucesión intestada, el de transmisión opera en la sucesión
intestada y en la sucesión testada aquí se aplican los principios generales, el transmitente fallece y transmite la herencia, en la representación el
representante pasa a ocupar el lugar jurídico del representado.
Diferencias:
1.- En el derecho de transmisión operan los principios legales en cambio el derecho de representación es una ficción legal, en que la ley acerca al
representante al primer causante.
2.- El transmitido debe ser capaz y digno del transmitente, en la representación el representante debe ser capaz y digno de suceder al primer causante
aunque no lo sea del representado, en la transmisión se transmite el vicio de la indignidad, en la representación no.
3.- El derecho de transmisión opera tanto en la sucesión intestada como en la testada; el derecho de representación sólo opera en la sucesión
intestada.
4.- El derecho de transmisión opera respecto de cualquier heredero, en cambio la representación debe respetar ciertos órdenes de sucesión,
descendientes del difunto y descendientes de los hermanos.
5.- En el derecho de transmisión el transmitido tiene que haber fallecido sin pronunciarse de haber aceptado o repudiado su herencia que se transmitió
y fallece después del primer causante; en el derecho de representación premurio al primer causante. En la transmisión debe haber muerto el
transmitente, en la representación no requiere que haya fallecido, puede que no quiera suceder, se puede representar a una persona viva.

iii.- EL ACRECIMIENTO
Es un derecho en cuya virtud existiendo dos o más asignatarios llamados a una misma asignación sin designación de cuota, la porción o cuota del
asignatario que falta incrementa la de los otros. Este derecho está reglamentado en el párrafo 8º del Título IV del Libro III, artículos 1147 y siguientes.

Requisitos:

1) Debe tratarse de una sucesión testada. En efecto, esta institución está tratada en el titulo IV y discurre todo el articulado sobre la base de un
testamento (art 1147:”destinado un mismo objeto...”). Por eso se ha dicho que el derecho de acrecer es una interpretación que el
legislador hace de la probable voluntad del testador.
2) Para que opere el acrecimiento deben existir varios asignatarios. Si había uno sólo y falta, simplemente habría que aplicar las normas sobre
sucesión intestada.
3) Los asignatarios debe ser llamados a un mismo objeto (art 1147). Lo de “objeto” hay que interpretarlo como “asignación”
4) El acrecimiento opera tanto en las herencias como en los legados. El “Objeto” de que habla el art 1147 puede ser la totalidad de la herencia,
una cuota de ella (art 1148), un inmueble,...
5) Es requisito fundamental para que opere el acrecimiento el que los asignatarios sean llamados sin designación de cuota. Pues si ha habido
designación de cuota por el testador hay que respetar su voluntad. En caso que sean llamados dos o más asignatarios “por partes iguales”
opera acrecimiento (art 1148); incluso si son llamados dos asignatarios “por mitades”.
6) Es necesario que el causante no haya designado sustituto. En efecto, el acrecimiento es una interpretación que el legislador ha hecho de la
probable voluntad del testador. Pero esa interpretación debe ceder frente a la evidencia de cual ha sido la verdadera voluntad del testador.
Si el testador designó a un sustituto para el caso que falte un asignatario, el sustituto toma el lugar del asignatario, el que por ende
jurídicamente se considera como que no ha faltado. (Art 1163).
7) Asimismo, para que opere el acrecimiento es necesario que no haya sido prohibido por el testador (art 1155).
8) El llamamiento de los asignatarios debe ser conjunto, sea mediante una denominación colectiva o una expresión copulativa (art 1150). Y
sea en una misma cláusula (“conjunción mixta”) o en cláusulas separadas (conjunción real pero no labial). Art 1149.
9) Para que opere el acrecimiento es necesario que falte alguno de los asignatarios conjuntamente nombrados. Aplicando analógicamente el
art 1156 podríamos concluir que falta de acuerdo al articulo 1156 por fallecimiento antes que el testador; por incapacidad o indignidad del
asignatario; por repudiación de la asignación o por tratarse de un asignatario condicional bajo condición suspensiva y haber fallado la
condición suspensiva.

Conflicto entre el derecho de acrecimiento y el derecho de representación

Si el fallecimiento del asignatario llamado conjuntamente con otros fuere posterior al del causante, no hay acrecimiento. En tal caso, si el
asignatario había alcanzado a aceptar su asignación, la transmitirá a sus herederos. Si falleció antes de haber alcanzado a aceptar o repudiar la
herencia o legado, opera el derecho de transmisión, es decir, transmite precisamente el derecho de aceptar o repudiar la herencia o legado. Por eso el
art 1153 establece que “el derecho de transmisión establecido en el articulo 957, excluye el derecho de acrecer”.
En cambio, un conflicto entre el derecho de acrecimiento y el derecho de representación es, en principio, imposible. Ello, toda vez que el derecho
de acrecimiento supone un testamento.
Sin embargo, excepcionalmente puede haber aplicación de las normas sobre sucesión intestada (y por ende del derecho de representación)
habiendo testamento. Ello sucede al interior de la mitad legitimaria, toda vez que “los legitimarios concurren y son excluidos y representados según las
reglas sobre sucesión intestada” (art 1183). En este caso, prevalece el derecho de representación. Es decir, si falta un legitimario, que no tenga
descendencia con derecho a representarle, su cuota o porción acrecerá a los demás legitimarios y contribuirá a formar las legítimas rigorosas o
efectivas de los demás legitimarios.
Por otra parte, cabe añadir que no puede haber conflicto entre el derecho de representación y el de transmisión pues el primero supone un
fallecimiento del asignatario antes que el causante en cambio el derecho de transmisión supone que el asignatario fallece después que el causante,
sólo que sin haber alcanzado a aceptar o repudiar la herencia o legado deferida.

Características del derecho de acrecimiento:

El acrecimiento es un derecho:
a) accesorio, toda vez que el asignatario no puede repudiar su asignación propia y repudiar la qe se le defiere por acrecimiento, pero sí
puede, al revés, aceptar la propia y repudiar la que se le defiere por acrecimiento (art 1151). Como consecuencia de este carácter accesorio,
la porción que se adquiere por acrecimiento, se adquiere con todos los gravámenes reales (art 1152 y 1068).
b) renunciable en los términos ya señalados
c) transferible (art 1910)

El efecto del acrecimiento consiste en que a porción que falta incrementa la de los demás asignatarios. El art 1150 agrega: “los coasignatarios
conjuntos se considerarán como una sola persona para concurrir con otros coasignatarios, y la persona colectiva formada por los primeros no se
entenderá faltar sino cuando todos estos faltaren”.
Esto significa, pues, que si se deja un tercio a Pedro, un tercio a Juan y un tercio a Diego y Antonio, si falta Diego su mitad de un tercio acrece
a Antonio y viceversa.
El acrecimiento está señalado específicamente respecto del usufructo, uso o habitación (art 1154) y respecto de la propiedad fiduciaria (art 750).

iv.- LA SUSTITUCIÓN

El testador puede haber designado en el testamento una persona que reemplazará al asignatario en caso de que éste llegue a faltar.

Clases:

1.- La sustitución vulgar consiste en designar en el testamento a la persona que reemplazará al asignatario en caso de faltar éste por cualquier
causa legal.

2.- La sustitución fideicomisaria es aquella en que se llama a un fideicomisario que en el evento de una condición, se hace dueño absoluto de lo
que otra persona poseía en propiedad fiduciaria (art 1164). En este último caso hay en verdad un simple fideicomiso que se rige por lo dispuesto en el
título de la propiedad fiduciaria.
Requisitos de la sustitución vulgar:
a) Que se trate de una sucesión testada
b) Que la designación del sustituto sea expresa (art 1162); si bien puede haber sustituciones de varios grados o múltiples (arts 1158 y 1159).
c) Que falte el asignatario que va a ser sustituído (art 1156): sea porque no acepta, o que antes de deferírsele la asignación llegue a faltar por
fallecimiento o por otra causa que extinga su derecho eventual (incapacidad, indignidad, fallar un condición suspensiva, no ser el asignatario persona
cierta y determinada).
En caso que se haya designado sustituto a un asignatario forzoso y éste falta por desheredamiento, ocupa su lugar su representante, si lo hay y
de lo contrario pasa su porción a acrecer al resto de la mitad legitimaria (art 1190). Pero en ningún caso operaría la sustitución.
Si el sustituto fue destinado para el caso que el asignatario faltara por una cierta causal y en definitiva falta por otra causal diferente, de todos
modo operará la sustitución, a menos que el testador haya expresado voluntad contraria (art 1157).
Finalmente cabe agregar que si el asignatario fallece después que el testador, no hay lugar a la sustitución, pues opera el derecho de transmisión
(art 1163).

Conflicto entre la sustitución y la representación:

En principio no puede haber pues la primera supone un testamento y la segunda una sucesión intestada. Podría presentarse solamente en el contexto
de la mitad legitimaria, pero en ese caso así como la representación excluye el acrecimiento (art 1190), de igual modo la representación excluye la
sustitución. La razón es muy simple: si hay representante, éste ocupa el lugar del asignatario representado el cual, por ende, jurídicamente se entiende
no haber faltado.
La sustitución fideicomisaria no se presume: en caso de duda debe entenderse vulgar (art 1166). En caso de sustituciones fideicomisarias, no
pueden ser sucesivas (art 1165 en relación al 745).
1.4.- SUCESIÓN INTESTADA. ORDENES DE SUCESIÓN. DERECHOS CÓNYUGE SOBREVIVIENTE

A.- LA SUCESIÓN INTESTADA

Es aquella que regla el legislador. Fundada en la necesidad de regular la suerte del patrimonio del difunto, cuando no dejo testamento, no
atiende al origen de los bienes ni al sexo o primogenitura de los herederos.

¿Cómo funciona la sucesión intestada? ¿Qué elementos ha tenido en cuenta el legislador para establecer reglas para suceder intestadamente?
Aplica algo propio del ser humano que “es más fuerte el amor que baja que el amor que sube”. Es decir, en los ordenes de sucesión primero están los
hijos, por ahí está el cónyuge, después los ascendientes, los hermanos, los colaterales, para llegar al Fisco.

Art. 980: Las leyes reglan la sucesión en los bienes de que el difunto no ha dispuesto, o si dispuso, no lo hizo conforme a derecho, o no han tenido
efecto sus disposiciones.

Cuando se aplican estas reglas:

Cuando no hay testamento, o cuando hay testamento pero este no se encuentra conforme a la ley, o si hay testamento conforme a la ley pero sus
disposiciones no producen efectos el art 980 CC establece estas tres situaciones, en que se aplica las reglas ab intestato:
1.- Cuando el difunto no dispuso, aquí se nos da a su vez algunas variables, cuando no hay testamento, pero si hay testamento y el testador en este
sólo hizo declaraciones como por ejm nombrar un albacea fiduciario, o como reconocer a un hijo.
2.- Hay un testamento pero este adolece de vicio, por ejm no cumple con sus formalidades, se le declarará nulo y por lo tanto, se le aplica las reglas de
sucesión intestada.
3.- Hay testamento este no es nulo, pero no tuvieron efectos sus disposiciones porque el asignatario repudió la asignación, o por que éste es indigno o
incapaz. Aquí se aplica las reglas de la sucesión intestada.
El art 982 CC es una norma de valor histórico que viene del código creado por Andrés Bello, esta norma establece que en la sucesión intestada no
se atiende ni al sexo ni a la progenitora.
Son llamados a la sucesión intestada, art 983 CC.
1.- Los hijos del causante.
2.- En plano de igualdad el o la cónyuge sobreviviente.
3.- Los ascendientes.
4.- Los hermanos del causante.
5.- Los colaterales en grado más próximo, tíos y sobrinos.
6 .- El fisco.
Respecto del adoptado, ya no corre porque con la nueva ley de adopción, la adopción constituye el estado civil de hijo legítimo, por lo tanto no es
necesario nombrarlo.

ORDENES DE SUCESIÓN

"Ordenes de sucesión": Grupo de parientes que excluye a otro conjunto de parientes de la sucesión, pero que a su vez puede ser excluido por otro
conjunto de parientes. (Cada conjunto de parientes que excluye o puede ser excluido es un orden de sucesión).

El principio que gobierna la sucesión intestada es que “es más fuerte el amor que baja que el que sube”.
Es decir, primero los hijos, después los padres, después los colaterales, hermanos, tíos, primos, hasta el fisco a través del Ministerio de
Bienes Nacionales siempre están hurgando en los tribunales para saber donde hacerse presente en calidad de heredero.

PRIMER ORDEN: 988


Los hijos que excluyen a otros herederos a menos que hubiera cónyuge sobreviviente, caso en el cual los hijos concurren con el cónyuge
vivo.
Cuando concurren los hijos con el cónyuge sobreviviente, se distingue: si hay un hijo o más de un hijo.
- si hay un hijo el cónyuge sobreviviente recibe lo mismo que el hijo.
- si hay varios el cónyuge sobreviviente recibe el doble de lo que recibe un hijo.
El cónyuge en ningún caso puede recibir menos de ¼ parte de la herencia o de la ¼ parte de la mitad legitimaria en su caso. Esta es una norma de
protección al cónyuge sobreviviente porque si hay varios hijos (ejm 8) puede diseminarse la herencia.
Hay asignaciones forzosas y dentro de estas están las legitimas que es una cuota de la herencia que es la mitad del acervo liquido y ahí reciben los
legitimarios, ascendientes y el cónyuge sobreviviente por eso se llama legitima rigurosa, el cónyuge sobreviviente no puede recibir menos de la ¼
parte de la herencia o de la ¼ parte de la mitad legitimaria en su caso, art 988 CC.
SEGUNDO ORDEN 989
Cuando faltan los hijos, y tienen que faltar (pueden haber nietos que toman el primer lugar de sucesión de acuerdo al derecho de
representación), ni tampoco hay nietos.
Concurren los ascendientes y el cónyuge sobreviviente en su caso, si hay solo ascendientes (padre o madre), heredan estos, si solo queda el padre
y los abuelos maternos, concurre solo el padre. Aquí el ascendiente más próximo excluye a los mas lejanos. Si hay ascendientes y cónyuge
sobrevivientes la herencia se divide en tres partes: 2/3 para el cónyuge sobreviviente y 1/3 par los ascendientes, art 989 CC.
Hay una situación de excepción en relación al cónyuge sobreviviente y también a los ascendientes. Si el cónyuge sobreviviente estaba divorciado
perpetua o temporalmente del difunto y este dio causa al divorcio por su culpa, no tendrá parte alguna en la herencia, art 994 CC.
Tampoco sucederá ad intestato los padres del causante si la paternidad o maternidad ha sido declarada judicialmente contra su oposición, o sea el
hijo los demando y los padres se opusieron, salvo que el hijo los hubiera perdonado, art 203 CC.

TERCER ORDEN 990


No hay descendiente, ni ascendientes, ni cónyuge. Suceden los hermanos, si falta uno, opera el Dº de representación.
Entre los hermanos de que habla este artículo se comprenderán aun los que solamente lo sean por parte de padre o por parte de madre; pero
la porción del hermano paterno o materno será la mitad de la porción del hermano carnal.

CUARTO ORDEN 992


De los colaterales. A falta de descendientes, ascendientes, cónyuges o hermanos le suceden al difunto los otros colaterales mas próximos
sean de simple o doble conjunción hasta el sexto grado inclusive.
Aquí se hace distinción entre los colaterales de simple o doble conjunción. Los de simple son parientes solo de padre o de madre y tendrán derecho
a la mitad de lo que reciben los colaterales de doble conjunción y estos son parientes del difunto por parte de padre y de madre, aquí el colateral de
grado mas próximo excluye al mas lejano.

QUINTO ORDEN: EL FISCO 995


A falta de todos los herederos abintestato designados en los artículos precedentes, sucederá el Fisco.
El fisco a través del ministerio de bienes nacionales hurga en tribunales estas herencias vacantes en que el fisco pueda hacer valer sus
efectos hereditarios, art 995 CC.

B.- SUCESIÓN PARTE TESTADA e INTESTADA

El Artículo 952 señala "si se sucede en virtud de un testamento, la sucesión se llama testamentaria, y si en virtud de la ley, intestada o
abintestato." "La sucesión en los bienes de una persona difunta puede ser parte testamentaria, y parte intestada".

Reglas que da la ley para la sucesión intestada o abintestato

Estas son de mucha importancia, son fundamentales y las encontramos en el CC.

Cuando se aplican estas reglas:

El art 980 CC establece estas tres situaciones, en que se aplica las reglas ab intestato:
1.- Cuando el difunto no dispuso, aquí se nos da a su vez algunas variables, cuando no hay testamento, pero si hay testamento y el testador en este
sólo hizo declaraciones como por ejm nombrar un albacea fiduciario, o como reconocer a un hijo.
2.- Hay un testamento pero este adolece de vicio, por ejm no cumple con sus formalidades, se le declarará nulo y por lo tanto, se le aplica las reglas de
sucesión intestada.
3.- Hay testamento este no es nulo, pero no tuvieron efectos sus disposiciones porque el asignatario repudió la asignación, o por que éste es indigno o
incapaz. Aquí se aplica las reglas de la sucesión intestada.

Aquí, hay un principio que prevalece la voluntad del testador siempre que esté dentro de al aplicación del Dº, y eso significa respetando las
asignaciones forzosas.
Entonces, cuando se presenta esta situación, se aplica primero el testamento, y después las reglas de la sucesión intestada, pero siempre la
ley pide el respeto para la legítima y la cuarta de mejora de la herencia, es decir, primero se paga la legítima y la mejora y en seguida se aplica el
testamento, y posteriormente las reglas de la sucesión intestada.

Art. 996: Cuando en un mismo patrimonio se ha de suceder por testamento y abintestato, se cumplirán las disposiciones testamentarias, y el
remanente se adjudicará a los herederos abintestato según las reglas generales.
Pero los que suceden a la vez por testamento y abintestato, imputarán a la porción que les corresponda abintestato lo que recibieren por
testamento, sin perjuicio de retener toda la porción testamentaria, si excediere a la otra.
(Se hace una imputación, puede suceder que el testador establezca alguna disposición testamentaria a favor de personas que a su vez son herederos
intestados)

Prevalecerá sobre todo ello la voluntad expresa del testador, en lo que de derecho corresponda (es decir, respetando las asignaciones
forzosas)

En todo caso la regla del inciso primero se aplicará una vez enteradas totalmente, a quienes tienen derecho a ellas, las legítimas y mejoras
de la herencia. (prevalece siempre para su pago las legitimas y las mejoras, esto último es nuevo).

El legislador está dando reglas al partidor o a quien realiza la partición de común acuerdo en esta situación cuando la sucesión es por parte
testada y por parte intestada. Siempre tiene que tener presente en esta situación que primero se pagan las legítimas, y ahora también las mejoras, y
después vemos cómo aplicamos el testamento.

1.5 SUCESIÓN TESTADA. TESTAMENTO. REQUISITOS. CLASIFICACIONES.

Es aquella que se gobierna por las disposiciones contenidas en el testamento del causante (artículos 952, 980 y 999).

Aquí nos encontramos ante una situación no muy corriente que una persona muy ordenada que tiene muchos bienes y quiere dejar regulada
la situación de sus bienes para después de sus días. Va a testar.
Puede darse la situación de una persona no tenga parientes, tiene amigos y tiene bienes, tiene un patrimonio importante, y quiere testar
porque siempre hay personas alrededor del posible testador para adularlo y recibir alguna cosa.
O una persona que tiene muchas empresas y 5 hijos, todos casados, pero no todos se llevan bien. Entonces, qué cosas puede hacer el
testador. Si no testa, uno dice que la ley opera de tal forma y se preocupa del cónyuge sobreviviente. Pero, no hay duda, que a través del testamento
se puede favorecer todavía más incluso al cónyuge sobreviviente. Pueden haber muchas situaciones en que sea necesario el testamento.

Concepto de testamento:

999: El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto
después de sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contendidas en él, mientras viva.

Análisis:

1. Es un acto jurídico, es decir, realizado con la intención de producir efectos jurídicos.


2. Acto jurídico unilateral, es la manifestación de voluntad de una sola persona. El testamento es uno de los pocos actos jurídicos en que no
cabe la representación, que se realiza por otros y lo señala expresamente el art 1004 CC “la facultad de testar es indelegable”, tampoco valen
los testamentos mancomunados porque este es un acto jurídico personalísimo, no puede ir el marido con la cónyuge, ni tampoco valen las
disposiciones captatorias, es decir, yo te dejo mis bienes y tu me dejas tus bienes, en virtud del testamento acto jurídico personalísimo.
3. Es un acto personalísimo. Un acto de una sola persona (art 1003 inc 1º), lo que excluye los testamentos mancomunados o conjuntos (1003
inc 2º) y las disposiciones captatorias (art 1059), así como la posibilidad de actuar por medio de mandatario o representante (art 1004 y
1063). Los relativamente incapaces pueden testar libremente y sin necesidad de autorización ni formalidad habilitante alguna, pues las
normas de incapacidad relativa son normas protectoras del patrimonio del incapaz y en el caso de los actos testamentarios esta protección
está fuera de lugar (Cfr por ejemplo art 261).
Por otra parte, podría suceder que el causante instituyera una asignación a favor de una persona dejando al arbitrio de algún heredero o de
algún legatario su cumplimiento. (art 1067). En tal caso, si al heredero o legatario aprovechare rehusar cumplir la asignación, deberá
cumplirla salvo que pruebe justo motivo; de lo contrario no estará obligado a justificar su negativa. La doctrina ha estimado que este artículo
contraría al artículo 1063 y en general el espíritu del Código por lo que debe ser aplicado con mucho cuidado y en caso de surgir una
incompatibilidad entre el 1063 y el 1067, debe primar el primero sobre el segundo pese a que el art 1067 aparece como más especial.
4. Es un acto jurídico mas o menos solemne, art 1008 CC, de este se desprende una clasificación de testamento, los solemnes y los menos
solemnes o privilegiados. El testamento siempre es solemne, a veces con más o menos solemnidades.
Las solemnidades tienen que cumplirse porque tienen que ver con la naturaleza del acto, sino se produce nulidad absoluta, art 1682 CC.
5. En que una persona, no valen testamentos mancomunados y no cabe la representación. Esta persona dispone (AJ de administración no
afecta el patrimonio de la persona que administra), estos actos dicen relación con la enajenación de la cosa y con esto se pide que las cosas
pasen a propiedad de otra persona.
6. Tiene por objeto fundamental pero no único el disponer de bienes. En los testamentos pueden haber declaraciones como reconocer a un
hijo, nombrar albaceas, etc, pero lo que le es propio es la disposición de bienes y puede disponer de todos o de una parte de ella y ahí nos
encontramos con sucesión testada y parte intestada.
7. Tenga pleno efecto después de sus días, se adelanta al porvenir. Va a tener aplicación el testamento cuando fallece el testador, pero ello
no quita de que ciertos actos puedan tener valor en vida como sería el reconocimiento de un hijo ya que este opera con efecto retroactivo, al
momento que se realizo. Como hay conflictos de leyes por el tiempo, opera la ley de efecto retroactivo de las leyes
8. Conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en el mientras viva. Esto permite que el testador pueda defenderse
de presiones que le hagan los parientes, mientras viva puede revocar cuando quiera y lo hace mediante otro testamento. Frase típica “se
entiende revocado cualquier otro testamento otorgado con anterioridad”.

De esta característica se desprenden ciertas consecuencias:


a) El legislador no acepta los testamentos mancomunados o conjuntos, es decir, los otorgados por dos o más personas a un tiempo (Artículo 1003).
b) Tampoco acepta las disposiciones captatorias, entendiéndose por tales, aquellas en que el testador asigna alguna parte de sus bienes a condición
de que el asignatario le deje por testamento alguna parte de los suyos (Artículo 1059).
c) En materia testamentaria no cabe la representación (Artículo 1004). Este principio de carácter excepcional recibe varias aplicaciones, entre ellas la
del Artículo 1063, que dice que "la elección de un asignatario, sea absolutamente, sea de entre cierto número de personas, no dependerá del puro
arbitrio ajeno".
Por la misma razón, los relativamente incapaces pueden otorgar libremente testamento (Artículo 261).

REQUISITOS

Son de tres clases:

1.- Requisitos internos.

2.- Requisitos externos o solemnidades.


1.- REQUISITOS INTERNOS: debemos referirnos a la capacidad y a la voluntad. Objeto y causa no, el objeto será disponer de los bienes y
hacer declaraciones, la causa es el motivo que induce a disponer de los bienes después de mis días.

a) La capacidad del testador.

Capacidad: La regla general es que todos son capaces salvo las personas que la ley declare incapaces (art. 1446), debe existir al momento de otorgar
testamento, si lo otorga un incapaz hay nulidad.

Art. 1005. No son hábiles para testar:


1. Derogado;
2. El impúber;
3. El que se hallare bajo interdicción por causa de demencia;
4. El que actualmente no estuviere en su sano juicio por ebriedad u otra causa;
5. Todo el que no pudiere expresar su voluntad claramente.
Las personas no comprendidas en esta enumeración son hábiles para testar.

 n° 2: hombre menor de 14 años y mujer menor de 12, los demás pueden testar. (n° 1 derogado),
 n° 3: El demente interdicto. el demente tiene que haber sido declarado por procedimiento judicial e inscrito en el registro de interdicciones. Si era
interdicto no es necesario probar la demencia y no se admitiría prueba en contrario. Si no estaba interdicto, habría que probar la demencia (art. 465).
 n° 4: el demente no interdicto, el ebrio, el drogado. El que actualmente (al momento de testar) no estuviere en su sano juicio por ebriedad o por otra
causa. Que el testador esté en su sano juicio al momento de testar es algo muy importante (Cfr arts 1016, 1023, 1038). Puede no haber estado en su
sano juicio por demencia; en caso de haberlo estado sin decreto de interdicción, hay que invocar esta causal.
n° 5: sordomudo, un extranjero (chino, japonés, no puede otorgar testamento abierto, tiene que ser cerrado). Se incluye aquí, desde luego, al
sordomudo que no puede darse a entender por escrito. La C.S. ha dicho que un sordo analfabeto o puede testar pues por ser analfabeto no puede
otorgar testamento cerrado (art 1022) y por ser sorda no puede otorgar testamento abierto ya que no puede dar lugar al tramite de la lectura (art 1017).
Cfr además con el art 1060.

La capacidad debe existir al momento de otorgarse el testamento (1006). No importa si antes o después. De ello se ha deducido que los
requisitos de capacidad para testar deben analizarse según la ley vigente al momento de testar.

Si se otorga el testamento existiendo alguna de estas causas es nula aunque después deje de existir la causa, la causa debe ser coetánea, y por el
contrario el testamento es válido aunque después le venga causa de inhabilidad, se atiende al momento de otorgarse el testamento, es válido, art 1006
CC.

b) La Voluntad exenta de vicios: Es la base fundamental del testamento.

1.- En cuanto al error, sólo se acepta el error de hecho y afecta a la cláusula que apareciere motivada (en forma determinante) por el error (art 1058).
El error en la persona del asignatario también anula el testamento pues se trata de un acto intuito personae. (El error en el nombre no vicia la
asignación si no hubiere dudas). Se tendrá por no escrita.
2.- La fuerza es el temor, para que sea grave debe causar temor fuerte en una persona de sano juicio y es grave cuando es hecha a parientes y es
daño irreparable, art 1456 CC.
En cuanto a la fuerza, anula el testamento en todas sus partes (no sólo en la cláusula en que intervino) sea cual sea la forma como haya intervenido la
fuerza (art 1007). Pero la fuerza debe ser moral y ser injusta, grave y determinante (arts 1456 y 1457). (Si es física no hay propiamente hablando
testamento por faltar voluntad). Los vicios del consentimiento generalmente tienen por sanción la nulidad relativa, si ha habido fuerza en el testamento
seria nulo relativamente, pero algunos tratadistas dicen que el legislador quiso decir nulidad absoluta por la forma en que esta redactado. La fuerza
acarrea nulidad relativa del testamento y esto se sanea por la confirmación del acto nulo, por tiempo que sea mas de 4 años
3.- En cuanto al dolo, debe ser determinante16, ya que es un acto unilateral (No es obra de una de las partes). Nada dice el código respecto del dolo en
materia de testamentos, sólo señala que es indigno de suceder el que por dolo obtuvo una disposición testamentaria del difunto.(986 Nº4). No podrán
aplicarse las normas generales en el sentido de que para que el dolo vicie el consentimiento debe ser determinante y obra de una de las partes, cosa
que en el testamento no se da por ser un acto unilateral. Pero el dolo determinante también vicia el consentimiento en los actos unilaterales.

Puede estar viciado por el dolo, art 44 CC, intención positiva de causar daño en la persona o propiedad de otro.
Nota: agrava la responsabilidad del deudor en materia contractual porque responde por perjuicios previstos e imprevistos, de los indirectos responde
cuando ha sido pactado.

2.- REQUISITOS EXTERNOS O SOLEMNIDADES.

Se refieren a la manera en como debe otorgarse el testamento, a las solemnidades.

Clasificaciones del testamento: Art. 999.

Se hace en base a las solemnidades a que se encuentra sometido.

a. Solemnes: Es aquel en que se han observado todas las solemnidades que a ley ordinariamente requiere (art 1008 inc 2o).

Otorgado en Chile (Abierto o Cerrado).


Otorgado en el extranjero (Conforme a la ley extranjera o conforme a la ley Chilena).

b. Menos solemnes o privilegiados: es aquel en que pueden omitirse algunas de estas solemnidades por consideración a circunstancias particulares, determinadas
expresamente por la ley (Artículo 1008 inciso 3).
Son testamentos privilegiados de acuerdo al Artículo 1030:
a) el testamento verbal.
b) el testamento militar.
c) el testamento marítimo.
Las solemnidades que se exijan son las que rijan a momento del otorgamiento (art 18 de la ley sobre efecto retroactivo de las leyes).

1. TESTAMENTO SOLEMNE OTORGADO EN CHILE

El CC hace una clasificación a su vez:

a. TESTAMENTO ABIERTO: es aquel en que el testador hace sabedor de sus disposiciones a un funcionario público y testigos, o a testigos.

El funcionario público normalmente es el Notario. Puede ser sustituido por el Juez de Letras (art 1014) y por el Oficial del Registro Civil (art 86 ley
4808). Otorgado ante el Juez se otorga el testamento en hoja suelta, pues los jueces no llevan protocolo; ante el Oficial del Registro Civil, debe
otorgarse en el Protocolo que al efecto llevan (art 86 ley 4808). Cuando se otorga ante Notario Público, el testamento abierto, que es el más frecuente,
se otorga en protocolo, esto es, constituye una verdadera escritura pública. Pero podría también otorgarse en hoja suelta. Así lo comprueba el art 1017
que establece la posibilidad de que el testamento se haya escrito previamente. Además, el art 866 del CPC se refieren a la protocolización de un
testamento abierto otorgado en hoja suelta
Si el testamento se había otorgado en hoja suelta, antes de su publicación, debe protocolizarse previa orden judicial “después de su fallecimiento
y en el menor tiempo posible” (art 866 del CPC). Sólo tendrá el carácter de instrumento público si se protocoliza dentro del primer día hábil siguiente al
de su otorgamiento (art 420 COT). Esta exigencia debe entenderse referida al testamento ante funcionario y 3 testigos (Jurisp).

Requisitos:
1. Ser escrito Art. 1011.

16
El acto doloso o la maniobra para que la voluntad del testador vaya en un sentido, tiene que ser obra de un tercero,
2. Ante testigos hábiles. El Código señala quienes son testigos inhábiles para un testamento solemne otorgado en Chile Art. 1012 (Menores
de 18, interdicto demencia, ciego, sordo, mudo etc.). No obstante lo cual puede servir como testigo uno inhábil en la medida en que haya una
habilidad putativa (No se manifieste externamente la inhabilidad y la opinión dominante era que podía serlo) Art. 1013. Además, dos
testigos, a lo menos, deberán estar domiciliados en el lugar donde se otorgue el testamento. Ante 3 testigos, uno al menos deberá saber
leer y escribir. Ante 5 testigos, dos al menos deberá saber leer y escribir.

Puede, entonces, revestir dos formas:


- testamento abierto ante funcionario y 3 testigos
- testamento abierto ante 5 testigos

Declaraciones que debe contener el testamento abierto. Son las aludidas en el art 1016 del Código Civil. El art 414 del COT agrega la hora y lugar
del otorgamiento y el art 426 del COT señala que la omisión de esta exigencia significará que no será considerado como escritura pública.

El otorgamiento del testamento abierto se compone de dos actos sucesivos:


- a) Escrituración y lectura del testamento (art 1017 en relación al art 1015. La jurisprudencia ha resuelto que no es requisito de validez de
testamento dejar constancia de haberse cumplido con la solemnidad de la lectura
- b) Firma del testamento (art 1018)
Están obligados a otorgar testamento abierto: el analfabeto (art 1022) y el ciego (art 1019). El ciego debe testar necesariamente ante
funcionario y 3 testigos; no podría testar ante 5 testigos. Además, debe hacerse en tal caso una doble lectura (art 1017).
No pueden otorgar testamento abierto: el sordomudo que sólo puede darse a entender por escrito y el extranjero que no conoce el idioma
del Notario y de los testigos (art 1024). Deben otorgar testamento cerrado y con ciertas formalidades especiales (art 1024).

Pregunta de grado: ante 3 testigos: es un instrumento público por la presencia del funcionario público que normalmente es un notario, pero puede
serlo también un juez de letras o un oficial del Registro Civil, lógicamente en los lugares en que no haya notario.
La presencia del funcionario público le da carácter de instrumento público. Tiene importancia para la aplicación del testamento. Fallecido el
causante, el instrumento público se basta a sí mismo y por lo tanto va a ser competente para pedir cualquier gestión, fundamentalmente la posesión
efectiva de la herencia.

Ante 5 testigos: no es un instrumento público, por lo tanto no hace fe ni de su fecha, ni de haberse otorgado, ni de la veracidad de las declaraciones, y
por lo tanto, este testamento para su aplicación requiere de publicación.
La publicación es una gestión procesal que tiende a determinar que la firma de los que concurrieron al otorgamiento de este testamento, vale
decir la del testador y la de los 5 testigos, corresponde a la verdad.
Se realiza ante juez competente que es el último domicilio del causante, se levanta acta y se ordena la protocolización de todo lo actuado,
incluye lógicamente el testamento abierto ante 5 testigos.

Eso es lo importante: el testamento otorgado ante funcionario y 3 testigos es un instrumento público y tiene aplicación inmediata, en cambio
tratándose de un testamento abierto ante 5 testigos, que tiene la misma validez que el otro, pero requiere esta gestión de publicación para que tenga
aplicación porque es un instrumento privado.

Habilidad de los testigos:

Deben reunir ciertos requisitos, el primero de los cuales es ser hábiles


Al respecto el Artículo 1012 dispone que "no podrán ser testigos en un testamento solemne otorgado en Chile:
2.- Los menores de 18 años;
3.- Los que se hallaren en interdicción por causa de demencia;
4.- Todos los que actualmente se hallaren privados de la razón;
5.- Los ciegos;
6.- Los sordos;
7.- Los mudos;
8.- Los condenados a alguna de las penas designadas en el Artículo 267 N.4 (la referencia al N.4 debe entenderse al N.7 del mismo, en virtud de la
redacción que a dicho Artículo dio el Artículo 1 de la Ley 5521 de 1934) y, en general, los que por sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados para
ser testigos;
9.- Los amanuenses del escribano que autorizare el testamento;
10.- Los extranjeros no domiciliados en Chile.
11.- Las personas que no entiendan el idioma del testador; sin perjuicio delo dispuesto en el

Artículo 1024 (este precepto se refiere precisamente al testamento cerrado otorgado por un testador que no pudiere entender o ser entendido a viva
voz. Entre estas personas están los extranjeros que no sepan el idioma castellano. Pueden ser testigos en el testamento personas que no entienden su
idioma).

b. TESTAMENTO CERRADO: Es aquel en que no es necesario que los testigos tomen conocimiento de las disposiciones testamentarias (art 1008
inc. final). Debe otorgarse ante Notario y tres testigos, pudiendo hacer sus veces el Juez de Letras pero no el Oficial del Registro Civil (art 1021 y art 86
de la ley 4808). No es nulo si se otorga ante más cantidad de testigos. Lo que lo constituye esencialmente es el acto por el cual el testador presenta al
funcionario y testigos una escritura cerrada declarando de viva voz, de manera que todos ellos le vean, oigan y entiendan, que en aquella carátula se
contiene el testamento. (art 1023 inc 1º)
Este testamento cerrado tiene una serie de solemnidades porque en la carátula tiene que colocarse el epitafe “testamento” y la
individualización del testador, de los 3 testigos y del notario.
El notario es obligado a llevar una lista de estos testamentos cerrados que se otorguen ante él. Hay una situación en que el testador quiere
dejar en secreto el testamento, por esto también se llaman testamentos místicos.
Este testamento da ciertos problemas para su aplicación: primero hay que encontrar el testamento. Estando ya en manos de los herederos,
se procede a la apertura que es una gestión no contenciosa ante el juez del último domicilio del causante.
El juez competente cita a los testigos y al notario para que abonen sus firmas y la firma del testador, se levanta acta y se ordena su
protocolización. Y ahí tiene aplicación.

El otorgamiento del testamento cerrado se compone de las siguientes etapas:


a) Escrituración y firma del testamento (art 1023). Sobre si debe estar firmado o bastaría con estar escrito por el testador, hay jurisprudencia
contradictoria.
b) Introducción del testamento en un sobre cerrado (art 1023 inc 3º). Si el sello aparece violado el testamento es nulo (Jurisp).
c) Redacción y firma de la carátula (art 1023 inc 5º). Con ciertas menciones señaladas por el Código Civil y, además, la hora (art 414 del COT). Sobre
si la falta de firma en la carátula anula el testamento también hay jurisprudencia contradictoria.
En el caso que el testador no pueda entender ni ser entendido de viva voz, se exigen formalidades esenciales (art 1024).
El otorgamiento del testamento debe ser un acto continuo e ininterrumpido (art 1023 inc final). Se trata de velar por la libertad del testador.

Otorgado un testamento cerrado, el testador puede llevárselo o dejarlo en la Notaría en custodia. Si hace esto último, hay que tener presente
que el artículo 431 del COT señala que los notarios debe llevar un libro índice de carácter privado en el que se anotan los testamentos cerrados que
ante él se otorgan, de carácter secreto y que sólo puede ser exhibido en virtud de resolución judicial.

Apertura del testamento cerrado:

La apertura del testamento cerrado constituye un trámite solemne (art 1025). El Juez competente para ordenarla es el último domicilio de testador.
Pero si el testamento se ha otorgado ante notario que no sea el del último domicilio del testador, podrá ser abierto ante el Juez de domicilio del Notario
por delegación del juez del último domicilio del causante (art 868 del CPC). La apertura, así como la protocolización y publicación, puede ser solicitada
por cualquier persona capaz de comparecer en juicio (art 869).
El Juez se cerciorará de la muerte de testador y citará (no necesariamente en forma personal) al Notario y a los testigos a fin de que
reconozcan sus firmas y la del testador y si acaso el testamento está cerrado, sellado o marcado como en el acto de la entrega. Luego el Juez rubrica
el testamento al fin y al principio de cada hoja y lo manda protocolizar ante el Notario que lo autorizó o ante aquel que el Juez designe.

Desde el momento de la protocolización, el testamento adquiere el carácter de instrumento público. La omisión de cualquier solemnidad del
testamento solemne acarrea su nulidad absoluta. (art 1026). Luego, es nulo absolutamente el testamento:
- Que no se otorga por escrito
- Que no se otorga ante el numero de testigos hábiles exigido por la ley (sin perjuicio de la habilidad putativa).
- Que no se otorga ante funcionario competente
- Que se otorga ante el Oficial Civil en hoja suelta
- Que siendo abierto no es leído o no se deja constancia si acaso el testador no supo o no pudo firmar.
- Que concurriendo el funcionario no lo lee él sino algún testigo.
- Que lo firma un extraño en lugar de un testigo
- Que otorgándolo un ciego no es leído dos veces en la forma exigida por la ley
- Que sea abierto o cerrado- es otorgado por aquel a quien le estaba vedado otorgar abierto o cerrado
En todo caso, la omisión en el testamento de las declaraciones que en cada caso exige la ley no lo anula si no hay dudas sobre la identidad
personal del testador, Notario y testigos. (art 1026 inc 2º).
El Código exige que tanto en el testamento abierto como en la carátula del cerrado se deje constancia del lugar del otorgamiento. La
jurisprudencia mayoritaria indica que esto se refiere a la necesidad de señalar el lugar geográfico y no el sitio específico. En todo caso, la omisión de
esta designación no lo anula si no hay dudas sobre la identidad de quienes intervinieron (art 1026 inc 2º). Si se trata de un testamento abierto, ante
Notario y e protocolo, será nulo en tal caso; del mismo modo que sería nulo si se omitiera señalar la hora de otorgamiento (arts 414 y 426 Nº 3 del
COT).
Finalmente, hay jurisprudencia contradictoria sobre si la habilidad putativa del Notario anularía o no el testamento.

Hay normas nuevas en lo que se refiere a ciertos testamentos abiertos, dentro de lo cual está el ciego y el sordo y sordomudo que no se
puede dar a entender claramente. (se pregunta para buena nota) Antes era sólo para el ciego, pero ahora se ha extendido.

1019: El ciego, el sordo o el sordomudo que puedan darse a entender claramente, aunque o por escrito, sólo podrán testar nuncupativamente y ante
escribano o funcionario que haga las veces de tal.
En el caso del ciego, el testamento deberá leerse en voz alta dos veces: la primera por el escribano o funcionario, y la segunda por uno de los
testigos elegido al efecto por el testador.
Tratándose del sordo o del sordomudo, la primera y la segunda lectura deberán efectuarse, además, ante un perito o especialista en lengua
de señas, quien deberá, en forma simultánea, dar a conocer al otorgante el contenido de la misma.
Deberá hacerse mención especial de estas solemnidades en el testamento.

Ahora, este testamento del ciego y del sordo o sordomudo está lleno de solemnidades:
- tienen que testar en testamento abierto
- ante 3 testigos y funcionario, no cabe en este caso otorgarlo ante 5 testigos
- en caso del ciego, debe leerse dos veces en voz alta, la primera lectura por notario, la segunda por uno de los testigos, designado por el
testador, si lo designa el notario, es nulo.
- En caso del sordo o sordomudo, estas lecturas además deben efectuarse ante perito o especialista en lengua de señas.
- Debe dejarse constancia en el testamento que se cumplieron estas solemnidades.

II. TESTAMENTO SOLEMNE OTORGADO EN EL EXTRANJERO

1027: Valdrá en Chile el testamento escrito, otorgado en país extranjero, si por lo tocante a las solemnidades se hiciere constar su conformidad a las
leyes del país en que se otorgo, y si además se probare la autenticidad del instrumento respectivo en la forma ordinaria.

El testamento otorgado en el extranjero, de partida tiene que ser solemne pero con las solemnidades del país donde se otorga. Puede
otorgarse de dos formas:

1. Otorgado de conformidad a las leyes del país donde se otorga.


Para que valga el testamento otorgado en el extranjero en Chile, es necesario que se otorgue por escrito y de conformidad a las
solemnidades que la ley extranjera establezca.
Debe probarse la autenticidad de acuerdo a las reglas generales.
Es decir:
- Debe constar por escrito
- Con las solemnidades del locus regit actum
- Probarse su autenticidad, es decir que fue otorgado por las personas y en la forma que en el instrumento se señalen de acuerdo a los
principios generales.

2. Puede otorgarse ante funcionario diplomático de Chile en el extranjero. Pero sólo los chilenos y extranjeros residentes en Chile.
El funcionario diplomático normalmente es un cónsul. Deben cumplirse con las normas pertinentes de nuestra legislación. Sólo pueden
otorgarlo de esta forma los chilenos y extranjeros residentes en Chile.

2. TESTAMENTO PRIVILEGIADO O MENOS SOLEMNE

Según el artículo 1008 son aquellos en que pueden omitirse ciertas formalidades legales por consideración a circunstancias especiales
determinadas por el legislador.
- Testamento Verbal
- Testamento Militar
- Testamento Marítimo

Solemnidades comunes a todo testamento privilegiado:


1. Presencia de testigos
hábiles conforme al artículo 1031, bastando la habilidad putativa conforme al articulo 1031.
2. Ciertas solemnidades en el otorgamiento (1032): el testador debe expresar que su intención ha sido testar y el acto será continuo e
ininterrumpido en presencia de las mismas personas.

A) Testamento verbal, es aquel que otorga una persona en caso de peligro inminente para la vida del testador, de modo que parezca no haber modo
o tiempo de otorgar testamento solemne, ante tres testigos y haciendo de viva voz sus declaraciones y disposiciones testamentarias (arts 1033 a
1035).
Hay nutrida jurisprudencia sobre lo que es o no es peligro inminente para la vida del testador.
El testamento verbal debe ponerse por escrito dentro de 30 días. Caducará si pasan 30 días desde que se otorgó sin que haya fallecido el testador o si
habiendo fallecido el testador no se pone por escrito con las solemnidades legales dentro de los 30 días siguientes a la muerte (art 1036). Es un plazo
fatal.
¿Qué significa “poner por escrito”? Significa un trámite que consta de las siguientes etapas (todas las cuales deben cumplirse dentro de los 30
días, según lo ha establecido la jurisprudencia):
Examen de los testigos. A petición de cualquier interesado, el juez competente (del lugar donde se otorgó el testamento) cita a los interesados al acto
de examen de los testigos. El juez toma declaración jurada a los testigos instrumentales y a toda persona cuyo testimonio le pareciere conducente a
esclarecer los hechos, sobre los puntos referidos en los artículos 1037 y 1038. Esto es, individualización del testador y circunstancias que hicieron
creer que se hallaba en peligro inminente; individualización de los testigos; lugar, día, mes y año de otorgamiento del testamento. A continuación, los
testigos instrumentales deponen sobre si el testador parecía estar en su sano juicio, si acaso manifestó que su intención era testar y cuáles fueron sus
declaraciones y disposiciones testamentarias.
Resolución judicial y protocolización (art 1039). La información obtenida será remitida al Juez del último domicilio (si no lo fuere el que recibió la
información) y éste, si encontrare que se han observado las solemnidades y que de la información aparece claramente la última voluntad del testador,
fallará que según dicha información el testador ha hecho tales y tales declaraciones y disposiciones (las especificará) y ordenará tenerlas como
testamento del difunto y ordenará protocolizar como tal dicho decreto.
Cabe agregar que no puede deducirse oposición que se ponga por escrito el testamento verbal, pero quedan a salvo las acciones de nulidad que
pueden hacerse valer en su contra (art 1040).

B) El Testamento Militar (arts 1041 a 1047). Es aquel que se otorga en tiempos de guerra por los militares y demás individuos empleados en un
cuerpo de tropa de la república y voluntarios, rehenes y prisioneros que pertenecen a dicho cuerpo. Las personas que pueden testar militarmente son
las referidas en el art 1041.
El testamento militar puede otorgarse como abierto (arts 1042 a 1045), cerrado (art 1047) o verbal (art 1046). El art 1044 se refiere a la caducidad de
testamento militar abierto (lo que es aplicable también al cerrado); y el art 1046 se refiere a la caducidad del testamento militar verbal.

C) El Testamento Marítimo. (arts 1048 a 1055). Es aquel que se otorga en alta mar en un buque de guerra chileno o en un buque mercante que
navega bajo bandera chilena, (art 1048), por cualquiera que se halle a bordo del buque de guerra (art 1051).
Puede ser:
-abierto (arts 1048 y s.s) el que caduca si el testador hubiere fallecido antes de desembarcar o antes e expirar los 90 días subsiguientes al
desembarque (art 1052).
-cerrado (art 1054)
-verbal (art 1053) en caso de peligro inminente para la vida del testador aplicándose la regla del art 1046.

Interpretación del Testamento.

Sobre las normas legales sobre interpretación de las disposiciones testamentarias prevalecerá sobre todo la voluntad del testador claramente
manifestada con tal que no se oponga a los requisitos o prohibiciones legales. Y para conocer la voluntad del testador debe estarse más a la
sustancia de las disposiciones que a las palabras de que se haya servido. (art 1069). Interpretar un testamento es una cuestión de hecho que
corresponde al Tribunal del fondo, pero si la interpretación lleva a desnaturalizar una institución jurídica ordenada por el testador, procede casación en
el fondo por infracción de la ley que reglamenta la respectiva institución.
Son muy importantes estos criterios y otros secundarios sobre interpretación de los testamentos, pues el Código establece que el contrato de
donación entre vivos se interpreta de acuerdo a las reglas sobre interpretación de las disposiciones testamentarias y no de acuerdo a las normas de
los arts 1560 y siguientes sobre interpretación de lo contratos.(art 1416).
Existe otra regla de interpretación de disposiciones testamentarias importante: La asignación que por demasiado gravada hubieren repudiado todas
las personas sucesivamente llamadas a ella por el testamento, o la ley, se deferirá en último lugar a las personas en cuyo favor se hubieren constituido
los gravámenes.(art 1068 inc. 2º).

LAS ASIGNACIONES

El Código Civil establece que asignaciones por causa de muerte “son las que hace la ley o el testamento de una persona difunta para suceder en
sus bienes” (art 953). Por consiguiente, puede ser asignaciones abintestato o asignaciones testamentarias.
Luego, cabe definir las asignaciones testamentarias (o “disposiciones testamentarias”), como aquellas que hace el testamento de una persona
difunta para suceder en sus bienes.

Hay una clasificación que distingue en asignaciones puras y simples o sujetas a modalidades. Esto ya se conoce, se habla de la condición,
del plazo y del modo. No tiene mayor dificultad de estudio.

Otra clasificación que distingue entre asignaciones a titulo singular o a título universal, ya hablamos de los herederos y legatario.
Los herederos son los continuadores de la persona del difunto, lo representan, y se responsabilizan por todas las deudas transmisibles del
causante y también de las deudas testamentarias. Pueden ser:
- herederos universales
- herederos de cuota
- herederos del remanente.

Los asignatarios a título singular son los legatarios, siempre cuando hablamos de legatarios tenemos que pensar en un testamento, no hay
legados establecidos por ley.
La principal clasificación de los legatarios es:
- legatarios de especie o cuerpo cierto, que adquieren por sucesión por causa de muerte
- legatarios de género que adquieren un crédito, un Dº personal y adquieren por tradición.

1.-Puras y simples o sujetas a modalidad


2.-A título universal (herencias) o a título singular (legados).
3.-Voluntarias o forzosas.
Las asignaciones testamentarias pueden estar sujetas a distintas modalidades. Tantas como lo permita el ingenio del testador, en la medida en
que no se infrinjan exigencias o prohibiciones legales. Pero el Código, al igual que tratándose de las convenciones, reglamenta en particular algunas
modalidades.

1.- ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS CONDICIONALES

Son aquellas que dependen de una condición, esto es de un suceso futuro e incierto de manera que según la intención del testador no valga la
asignación si el suceso positivo no acaece o si acaece el negativo. (art 1070). Recordemos la definición clásica de condición, basada también en el
artículo 1473: Hecho futuro e incierto del que depende el nacimiento o extinción de derechos u obligaciones.
Las asignaciones testamentarias se rigen preferentemente por el párrafo 2º del titulo IV del Libro III. En subsidio, por las normas del Título IV del
Libro IV (art 1493) y, si la condición significa la constitución de un fideicomiso, se aplica el Título VII del Libro II.
La condición, pues, debe ser un hecho futuro (en relación al momento de testar, salvo que se disponga de otra cosa). No será condición si
consiste en un hecho presente o pasado. Si siendo un hecho presente o pasado existe o ha existido, se mira como no escrita la condición y por ende
como pura y simple la asignación. Si en cambio siendo un hecho presente o pasado no existe o no ha existido, no vale la disposición, es decir, es nula.
(art 1071).
Ahora bien, si no obstante haber sido un hecho futuro en relación al momento de testar, se cumplió en vida del testador, habrá que distinguir. Si
el testador supo que el hecho había ocurrido, y el hecho es tal que admire repetición, se presumirá que el testador exige la repetición. Si en cambio el
hecho es tal que no admite repetición, o bien el testador no supo que se había cumplido, simplemente se mirará la condición como cumplida. (art
1072).
Hay ciertas asignaciones condicionales que el legislador reglamenta en su alcance o validez. Tales son:
- La condición de no impugnar el testamento es válida, pero no impide impugnarlo por defectos formales si que por ello el asignatario caiga en la
sanción de verse privado de la asignación(art 1073). Esta condición puede redactarse como suspensiva negativa (tendrá la asignación desde que no
impugne...) o como resolutoria y positiva (si lo impugna se resolverá su asignación...).
- La condición de no contraer matrimonio o de permanecer en estado de viudedad se tendrán por no escritas. (art 1074).Pero es eficaz si se establece la
condición de que el asignatario o contraiga matrimonio antes de los 18 años o de una edad menor. (art 1074).También es eficaz la condición de
permanecer en estado de viudedad si el asignatario tiene algún hijo de anterior matrimonio al momento de deferírsele la asignación (art 1075). Asimismo,
es válida la condición de no casarse con determinada persona o de abrazar un estado o profesión cualquiera permitido por las leyes, aunque sea
incompatible con el estado de matrimonio (art 1077).
Por último, hay que agregar que lo dicho no se opone a que se pueda legítimamente disponer la subsistencia de una mujer mientras permanezca
soltera o viuda, dejándole por ese tiempo un derecho de usufructo, de uso o habitación o una pensión periódica (art 1076).
Efectos de las asignaciones testamentarias condicionales:
1.- Condición suspensiva (aquella que mientras no se cumple suspende el nacimiento de los derechos u obligaciones) (art 1479 aplicable a las
asignaciones por el art 1070):
- pendiente: el asignatario no es propiamente hablando asignatario; no es comunero y por eso no puede pedir la partición art 1319). Es sólo titular de
una mera expectativa, que lo faculta sin embargo para impetrar medidas conservativas. Si fallece en tal estado, nada transmite a sus herederos (art
1078 y 1492). El asignatario debe existir al momento de cumplirse la condición (art 962), que es el momento de la delación de su asignación (art 956).
- cumplida: produce efecto retroactivo: el asignatario se entiende tal desde la apertura de la sucesión. (art 1483 a 1486=. Sin embargo del efecto
retroactivo, el asignatario no puede exigir los frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que se los haya expresamente dejado el testador (art
1488 y art 1078 inc final en relación al art 1338 Nº 1º).
- fallida (es o se hace imposible -arts1480 y 1481-). Caducan las providencias conservativas decretadas y se esfuma la mera expectativa. Sin
embargo, si quien debía prestar la asignación se valió de medios ilícitos para que no se cumpliera la condición, se tendrá por cumplida (art 1481). Esta
última regla se suele aplicar como un principio general del derecho a otras materias y está inspirado en la idea de evitar el aprovechamiento del propio
dolo).
2.- Condición Resolutoria (aquella por cuyo cumplimiento se extinguen los derechos u obligaciones). (art 1479, aplicable a las asignaciones por el art
1070).
-Pendiente: El asignatario es titular de los derechos y obligaciones como si fuera puro y simple. Solo existe una amenaza de perderlos.
- Cumplida: El asignatario pierde la asignación con efecto retroactivo y debe restituir lo que había alcanzado a recibir por tal concepto (art 1467) pero
no está obligado a devolver los frutos salvo que la ley o el testador hayan dispuesto lo contrario (art 1488). Si lo recibido había alcanzado a ser
enajenado, habrá acción reivindicatoria contra los terceros adquirentes de derechos sobre las cosas sólo si se acredita en ellos mala fe (tratándose de
cosas muebles -art1490- o si la mala fe se presume (tratándose de inmuebles, se presume de derecho si la condición constaba en el título respectivo
inscrito u otorgado por escritura pública -art 1491-; en este caso, en el testamento).l
- Fallida: La asignación se consolida como pura y simple y las amenazas de perderla se esfuman.

2.- ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS A PLAZO.-

El articulo 1080 dispone que “las asignaciones pueden estar limitadas a plazos o días de que depende el goce actual o la extinción de un
derecho y se sujetarán, entonces, a las reglas dadas en el título “De las obligaciones a plazo”, con las explicaciones que siguen”.
El plazo es un hecho futuro y cierto del que depende el goce o ejercicio de un derecho o la exigibilidad de una obligación (plazo suspensivo) o la
extinción de derechos u obligaciones (plazo extintivo).
Las asignaciones testamentarias a plazo se rigen por las reglas del párrafo 3º del titulo IV del libro III y en subsidio por las del Titulo V de Libro
IV, como a las obligaciones a plazo se aplican principalmente las normas del libro IV y en subsidio las del Libro III. Pero si además el plazo envuelve la
existencia de un usufructo, se aplica el titulo IX del Libro II.
El Código llama en el párrafo 3º del titulo IV del Libro III, “asignaciones a día”, y no a plazo, lo que es correcto pues se refiere no sólo a las
asignaciones a plazo sino también a asignaciones a día que tiene el valor de condiciones por llevar envuelta cierta dosis de incertidumbre.
El día, en las asignaciones, puede ser cierto o incierto, atendiendo a si hay o no certeza de que va a llegar el día prefijado a la asignación; y
determinado o indeterminado ateniendo a si se sabe o no cuándo va a llegar el día (independientemente de si en el hecho va a llegar o no).
Luego, puede haber asignaciones a día cierto y determinado; cierto e indeterminado; incierto y determinado e incierto e indeterminado.
a) Asignaciones desde tal día (plazo suspensivo):
- Cierto y determinado. Es propiamente hablando un plazo (inc 1º del art 1084); pero puede ser condicional, lo que ocurre si se le agrega la condición
de existir el asignatario en la fecha fijada (inc 2º)
- Cierto pero indeterminado. Como la muerte de una persona. El Código señala que es una condición, pues el legislador exige que el asignatario exista
al momento de la llegada del plazo y esa exigencia introduce una nota de incertidumbre (art 1085 inc 1º). Sin embargo, si la asignación es a favor de
un establecimiento permanente, desaparece la incertidumbre y la asignación tiene el carácter de plazo. (art 1085 inc 2º).
- Incierto pero determinado (art 1086). Es una asignación condicional.
- Incierto e indeterminado. Esta asignación es típicamente condicional (arts. 1083 y 1086).
Por último, habría que agregar que si el plazo se cumple antes del fallecimiento del causante, de todos modos la asignación sólo se deberá desde
que se abra la sucesión.

b) Asignaciones hasta tal día (plazo extintivo):


- Cierto y determinado. (art 1087 inc 1º): constituye un usufructo a favor del asignatario
- Cierto e indeterminado. (art 1087 inc 1º): constituye también un usufructo a favor del asignatario.
- Incierto pero determinado (art 1088): constituye también un usufructo, pues pese a que hay incertidumbre, la muerte del asignatario necesariamente
extinguirá el usufructo.
-Incierto e indeterminado (art 1083): es una asignación condicional.

3.- ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS MODALES PROPIAMENTE TALES.

Están reglamentadas en el párrafo 4º del título IV, artículos 1089 y siguientes. El articulo 1089 explica que si se asigna algo a una persona para
que o tenga por suyo con la obligación e destinarlo a un fin especial como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un
modo y no una condición suspensiva. El modo por consiguiente no suspende la adquisición de la cosa asignada.
El modo es la carga que se le impone al que recibe una liberalidad. (Y no sólo por testamento pues también existe la carga modal en las
donaciones entre vivos).
La carga modal puede afectar a cualquier clase de asignación -herencia o legado-.
Los requisitos para suceder deberán concurrir en el asignatario sin importar si concurren o no en el beneficiado con el modo (Corte Suprema), lo
que es correcto de acuerdo a derecho aunque peligroso desde que una asignación con carga modal puede esconder una asignación hecha por
interpósita persona a una incapaz de suceder.

Características del modo:

El modo no suspende la adquisición ni el goce de la asignación. Lo anterior, sin perjuicio de que una asignación modal puede además estar
sujeta a una condición suspensiva, en cuyo caso la adquisición de lo asignado quedará supeditada al cumplimiento de la condición. O si es a plazo el
goce quedará supeditado al cumplimiento del plazo. Si la asignación no es a condición ni a plazo sino solamente modal, el asignatario modal adquiere
al momento de la apertura de la sucesión (fallecimiento del causante). De ahí que para adquirir no es necesario prestar caución de restitución (art
1091).
La carga modal es normalmente transmisible (no lo es sólo si es intuito personae) (art 1095).
En caso que el asignatario modal no cumpla la carga modal, el beneficiado puede:
a) Exigir la ejecución forzada
b) Demandar la resolución de la asignación modal. Pero para que eso pueda hacerlo es necesario que en la asignación modal se haya establecido por
el testador “cláusula resolutoria”, que es aquella en que se establece la obligación de restituir la cosa asignada y los frutos en caso de no cumplirse
con el modo (art 1090). Hay aquí una excepción al principio de que operada una resolución no se deben restituir los frutos percibidos (art 1488). (Otra
excepción la encontramos en el art 1875).
La cláusula resolutoria debe estipularse y no se presume. Es un elemento accidental (art 1090).
La acción resolutoria en este caso sigue las reglas generales de la prescripción. Es una acción personal ordinaria y por ende prescribe en 5 años
desde que la obligación de cumplir la carga impuesta se hizo exigible.
Los titulares de la acción son quienes tienen interés en la declaración de la resolución. Ellos no sólo son los demás asignatarios sino también el
beneficiado con el modo (art 1096).
Resuelta la asignación modal, se debe restituir lo asignado con los frutos y previo a ello otorgarse al beneficiado con el modo una suma
proporcionada al objeto, el resto se considera como no dispuesto y por ende acrece al resto de la herencia (excluyéndose al asignatario modal) a
menos que el testador haya expresado otra cosa (1090 y 1096).
Si el testador no determinare suficientemente el tiempo o la forma especial en que haya de cumplirse el modo, lo determina el juez (1094).
En caso que sea física o moralmente imposible de cumplir, no valdrá la disposición (art 1093).
En caso que fortuitamente o sin culpa del asignatario se haya hecho absolutamente imposible de cumplir con posterioridad a su establecimiento,
subsistirá la asignación como pura y simple, esto es, sin el gravámen. (art 1093).
En caso que sin hecho o culpa del asignatario sea solamente imposible de cumplir en la forma especial prescrita por el testador, puede cumplirse
por analogía, con aprobación del juez con citación de los interesados (art 1093).
Si el modo va en beneficio exclusivo del propio asignatario modal, no impone obligación alguna, salvo que lleve cláusula resolutoria.
Una clasificación muy importante de las asignaciones por causa de muerte es la que distingue entre asignaciones a título universal y a título
singular.

LAS ASIGNACIONES A TÍTULO UNIVERSAL, también llamadas herencias, son aquellas que hace la ley o el testamento de una persona difunta
para sucederle en la totalidad de sus bienes, derechos u obligaciones transmisibles o en una cuota de ellos. Los asignatarios a título universal,
aunque se les califique de legatarios, son herederos, y por ende son continuadores legales del causante.
Las asignaciones a título universal pueden ser testamentarias o abintestato (a diferencia de las asignaciones a título singular -legados- que sólo
pueden emanar de un testamento).

Los herederos adquieren la asignación y la posesión legal a la muerte del causante o, si la asignación es bajo condición suspensiva, al
cumplimiento de la condición.
Los herederos pueden adquirir personalmente o, en caso de sucesión intestada, por derecho de representación. Los legatarios, en cambio, nunca
heredan por derecho de representación.
Si son varios los herederos, mientras no haya partición, existirá una comunidad hereditaria. Siendo varios los legatarios en común de una cosa
legada también hay comunidad, pero a título singular.
Los herederos gozan de ciertas acciones propias. Tal es el caso de la acción de petición de herencia, con la que pretende que se le reconozca la
calidad de heredero y se ordene al falso heredero que está ocupando los bienes hereditarios, para que los devuelva.
Los herederos son continuadores de la persona del difunto. Tienen con el difunto identidad legal. Así, entre el difunto y los herederos hay identidad
legal de persona para efectos de la excepción de cosa juzgada. Por otra parte, la jurisprudencia ha dicho o que si el causante o podía alegar a nulidad
absoluta por haber celebrado el acto o ejecutado el contrato sabiendo o debiendo saber del vicio que lo invalidaba (art 1683)-, tampoco podrá hacerlo
el heredero.
Los herederos pueden ser voluntarios o forzosos.
Desde otro punto de vista, los herederos pueden clasificarse en tres grandes clases:
- universales
- de cuota.
- del remanente.
Los herederos universales son llamados a suceder en el patrimonio del causante sin designación de cuota. (art 1098 inc 1º). Ej: Dejo todos mis
bienes a Pedro, Juan y Diego. La herencia o la parte de ella que les toca, se la dividen por partes iguales. (art 1098 inc final).
Pero si el causante instituyó herederos de cuota que no alcanzan a completar la unidad y además un heredero universal, se entenderá a éste
instituido como heredero en aquella cuota que falta para completar la unidad.
Los herederos de cuota son aquellos llamados a una cuota determinada del patrimonio transmisible del causante. Los herederos de cuota pueden
muchas veces ser llamados a un monto mayor que los herederos universales. Ello ocurrirá cuando los herederos universales son varios y en cambio
los de cuota son pocos y por ende llevan cuotas muy altas. Nuestra Corte Suprema ha dicho que si se llama a varias personas a suceder “por partes
iguales” son herederos universales y no de cuota, toda vez que no se les ha fijado una cuota determinada.
Los herederos del remanente son aquellos que son llamados por la ley o por el testador a llevar lo que reste después de efectuadas las
disposiciones testamentarias. Pueden ser testamentarios o abintestato. Desde otro punto de vista, pueden ser universales (cuando el testador sólo ha
instituido legados en el testamento) o de cuota (cuando el testador ha establecido otros herederos de cuota).
Luego los herederos del remanente pueden ser:
a) Herederos del remanente testamentarios universales. Tiene lugar cuando el testador sólo ha instituido legados y dispone también en el testamento
del remanente de sus bienes. Ej: Lego mi auto a Pedro, mi casa a Juan y el resto de mis bienes, a Diego.
b) Herederos del remanente testamentarios de cuota. Tiene lugar cuando el testador ha instituido herederos de cuota y del remanente. Ej: Dejo un
tercio de mis bienes a Pedro y el resto de mi patrimonio a Juan. Según el art 1099, el del remanente se entiende constituido heredero de la cuota que
falta para completar la unidad.
c) Herederos del remanente abintestato universal. Se presentan cuando en el testamento no hay sino asignaciones a título singular y el testador no
dice nada respecto del resto de sus bienes. Según el inc final del art 1100, los herederos abintestato son herederos universales del remanente. Ej:
Lego mi auto a Pedro y mi casa a Juan. Ante eso, los herederos abintestato lo son en todos los demás bienes.
d) Herederos del remanente abintestato de cuota. Se presentan cuando en el testamento sólo se designan herederos de cuota y dichas cuotas no
alcanzan a completar la unidad. Ej: Dejo la mitad de mis bienes a Pedro. La otra mitad corresponderá a los herederos abintestato, quien por ende lo
serán del remanente, llevando una cuota.

LAS ASIGNACIONES A TÍTULO SINGULAR, también llamadas legados, son aquellas en que el testador llama a sucederle en una o más especies o
bien en cosas genéricas. (art 951 inc 3º).
Los legatarios surgen necesariamente a partir de una disposición testamentaria y suceden en bienes determinados. Pueden suceder por derecho
de transmisión (art 957).
Los legatarios no son continuadores de la persona del causante ni tienen más derechos que los que expresamente les confiera ni más cargas que
las que expresamente les impongan.
En el caso de los legados no existe la posesión legal (que el art 688 y el 722 reservan para los herederos) ni tampoco la posesión efectiva.
Ahora bien, la posesión, concebida en la forma establecida en el art 700, sólo existe respecto a los legados de especie pero no respecto a los
legados de género. Ello, por cuanto la posesión material definida en el art 700 se refiere a la tenencia de una cosa determinada y el legatario de
género no es tenedor de una cosa determinada sino sólo titular de un crédito, acreedor, sea contra la sucesión, o contra quien haya recibido la carga
de pagar el legado.
En caso que se haya legado un inmueble, como es especie, el legatario adquiere el dominio de él desde la apertura de la sucesión o desde el
cumplimiento de la condición, por el modo de adquirir sucesión por causa de muerte, que opera ipso iure. La inscripción sin embargo en la práctica
deberá hacerse para conservar la historia de la propiedad raíz. Pero no es una exigencia legal. Incluso podría pensarse que en aquellos casos en que
se inscribió ya el testamento y el auto de posesión efectiva, no sería necesario inscribir el inmueble pues la publicidad y la continuidad de la propiedad
raíz estarían garantizadas.
En la práctica, debiera bastar con llevar el testamento al Conservador e inscribir el inmueble. Pero los Conservadores suelen negarse a hacer tal
inscripción y exigen una escritura pública en que los herederos hagan “entrega” del inmueble.
Para evitarse problemas, entonces, si hay asignatarios forzosos que se pretende omitir, es preferible dejar al favorecido como heredero universal
y no como legatario.
EL LEGATARIO DE ESPECIE adquiere el dominio de la especie legada al fallecimiento del causante o al cumplimiento de la condición. Luego,
desde ese momento puede ejercer la acción reivindicatoria contra el o los obligados a entregar la posesión material. Y sólo perderá el dominio desde
que un tercero lo adquiera por prescripción adquisitiva. En cuanto a los frutos, sólo le pertenecerán desde que adquirió el dominio, esto es, desde la
muerte del causante o, si el legado era condicional, desde el cumplimiento de la condición. (art 1338 Nº 1).
EL LEGATARIO DE GÉNERO, a su vez, al fallecimiento del causante o al cumplimiento de la condición, sólo adquiere un crédito. Las cosas
legadas en sí mismas en definitiva sólo se adquieren por tradición que hace de ellas el o los obligados a cumplir el legado. Efectuada la tradición, el
crédito de materializará en una especie. Los legatarios de género pueden exigir la entrega y tradición de las cosas legadas mediante la respectiva
acción personal (ordinaria o ejecutiva, según los casos). En cuanto a los frutos de las cosas legadas, los legatarios de géneros sólo adquieren
derechos sobre ellos desde que se les efectúa la tradición de las cosas legadas o desde que los herederos se colocan en mora de entregarlas (art
1338 Nº 2).
No pueden legarse las cosas incomerciables (art 1105).
Pueden legarse cosas corporales o incorporales derechos o acciones, reales o personales (art 1127). Puede legarse una cuota de algo o una
cosa ajena. Puede legarse una cosa futura, con tal que llegue a existir (art 1113 en relación al 1461).
El Código reglamenta detalladamente qué debe entenderse legado cuando el testador no hace una determinación clara.
Así, si se lega una especie indicando el lugar en que se encuentra (art 1111); si se lega una cosa fungible (art 1112); si se lega una especie de
varias que se encuentran en el patrimonio del testador (art 1114); si se lega un género determinado por cantidad (art 1115); si se lega algo que el
testador creía tener en varias cantidades y tenía sólo una o ninguna (art 1116). O, finalmente, cuando se hace un legado dejando la elección de ella al
criterio del obligado, del legatario o de un tercero (art 1117).
Por otra parte, el legislador también reglamenta qué accesorios se entienden comprender las cosas legadas. Distingue si se trata de un predio o
una parte de un predio (art 1119 y 1120); una casa o hacienda con todo lo comprendido en ella (art 1121 y 574); carruaje (art 1122) o un rebaño (art
1123).
Si se lega una cosa a varias personas, se forma una comunidad (art 1124).

Si el testador no tenía en la cosa legada más que una parte, cuota o derecho, se presumirá que no ha querido legar más que esa parte, cuota o
derecho (art 1110). Si se trataba de una cosa perteneciente al haber social en un cónyuge casado en sociedad conyugal, no se lega una cuota; en tal
caso hay que esperar el resultado de la partición. Si en ella se adjudica la cosa legada a los herederos del cónyuge testador, se deberá la cosa al
legatario. De lo contrario se deberá el legado por equivalencia (art 1743).
Si se lega una especie gravada con prenda o hipoteca, el legatario podrá ser perseguido en la especie por el acreedor prendario o hipotecario y
verse eventualmente obligado a pagar la deuda con la especie prendada o hipotecada. Pero para analizar si deberá soportar o no en definitiva la
deuda, hay que distinguir:
Si existe voluntad expresa o tácita del testador de gravar al legatario, deberá soportar en definitiva la carga (art 1104). Se entiende que esa
voluntad es tácita cuando el gravamen se constituyó por el testador después de instituido el legado (art 1135).
En cambio, si no hay voluntad del testador de gravar al legatario, habrá que subdistinguir si el gravamen se constituyó para garantizar una deuda
del causante o de un tercero. En el primer caso, aplicando el art 1366 inc 1º, el legatario se subroga legalmente (ipso iure) en la acción de acreedor
para contra los herederos. En el segundo caso se subrogará legalmente (ipso iure) en la acción del acreedor en contra del tercero. No lo dice el art
1366 pero se aplica analógicamente el art 2429.
Legado con cláusula de no enajenar: el art 1126 le reconoce validez a la cláusula cuando en ella está comprometido el derecho de algún tercero.
El Código reglamenta categorías especiales de legados:
a) Legado de cosa ajena, esto es, que no pertenece al testador ni a la persona a quien se ha impuesto la obligación de pagarlo. Es nulo, salvo si
aparece en el testamento que el testador estaba consciente de estar legando una cosa ajena o si es a favor de un ascendiente o descendiente legítimo
o cónyuge. En estos casos se entiende impuesta al o los herederos o al asignatario gravado la obligación de adquirirla (art 1106 y 1107). (Ver también
arts 1108 y 1109).
b) Legado de crédito: según el art 1127 se entiende que legado un crédito se lega el título y los intereses devengados.
c) Legado de condonación. Es una remisión hecha en el testamento. Si no se determina el monto, se entenderá que la condonación comprendería las
deudas existentes a la fecha del testamento (art 1130). El legado de condonación se entiende revocado tácitamente si el testador, con posterioridad al
otorgamiento del testamento, demanda al deudor el pago de la deuda o acepta el pago que el deudor le ofrece (art 1129).
d) Legado de confesión de deuda. Esto es, deudas confesadas en el testamento. Si hay un principio de prueba por escrito, se estará frente a una
deuda hereditaria confesada (baja general de la herencia, exenta de pago de impuesto); si no lo hay será, propiamente, un legado (imputable a la parte
de libre disposición del causante y gravada con impuesto de herencia y asignaciones). (arts 1133 y 1062).
e) Legado hecho a un acreedor: no se entiende que sea a cuenta de la deuda, a menos que se exprese así o a menos que aparezca claramente la
intención del testador de pagar la obligación con el legado (art 1131).
f) Legado de pensiones alimenticias (art 1134). Es decir, alimentos voluntarios. Si no se determina la forma y cuantía de los alimentos legados, se
deberán en la forma en que el testador acostumbraba suministrarlos a la misma persona; a falta de esta determinación, se reglarán tomando en
cuenta las necesidades del legatario, sus relaciones con el testador y las fuerzas del patrimonio en la parte de que el causante haya podido disponer
libremente.
Los legados se extinguen por la declaración de nulidad, por la revocación expresa o tácita del legado (se entiende que hay revocación tácita por
enajenar las cosas legadas); por la alteración sustancial de la cosa mueble legada; o por su destrucción (art 1135).
Los legados se pagan siempre de la parte de libre disposición del causante que según los casos será la totalidad del acervo partible, o la mitad
de libre disposición o la cuarta de libre disposición.

LAS DONACIONES REVOCABLES

A diferencia de las donaciones irrevocables o “entre vivos” que constituyen un verdadero contrato, las donaciones “revocables” son verdaderas
asignaciones testamentarias. Por ello el Código trata de las donaciones revocables en el párrafo 7º del Título IV, entre las asignaciones
testamentarias.
Las donaciones revocables son un acto jurídico unilateral por el cual una persona da o promete dar a otra una cosa o derecho para después de
su muerte, conservando la facultad de revocarlo mientras viva.
a) Requisitos externos.- De acuerdo al artículo 1137, las donaciones revocables pueden otorgarse de dos formas distintas: con las solemnidades del
testamento o con las solemnidades propias de una donación entre vivos. Lo primero se justifica porque las donaciones revocables son, propiamente
hablando, una disposición testamentaria (arts 1137, 1139, 1000).
También pueden otorgarse conforme a las reglas de las donaciones entre vivos, si bien reservándose el donante la facultad de revocarla (art 1137
inc 2º).
Las donaciones entre cónyuges, sin embargo, aunque estén perpetuamente divorciados, valen como donaciones revocables aunque se hayan
hecho con el carácter de irrevocables (art 1137 inc final y 1138).
b) Requisitos internos. La mayoría de a doctrina, sobre la base del articulo 1138, sostiene que el donante debe tener una doble capacidad para testar y
para dona entre vivos. Y a su vez el donatario debe tener una doble capacidad: para ser donatario y para ser asignatario testamentario. Creemos sin
embargo que al articulo 1138 hay que darle otra interpretación. Utiliza la disyuntiva “o” y no la copulativa “y”. Y ello porque, coherente con el articulo
1137, el art 1138 parte de la base que la donación revocable puede someterse a dos formas alternativas: las de las donaciones ente vivos y las de las
asignaciones testamentarias. En el primer caso el donante deberá tener capacidad de donar entre vivos y el donatario capacidad de ser donatario. En
el segundo, el donante deberá tener capacidad de testar y el donatario capacidad de ser asignatario testamentario.
En caso de que se haga una donación revocable a título singular, se trata de un legado.
Si además en vida el testador da el goce de la cosa legada al legatario, éste pasará a ser usufructuario (legal) (arts 1140, 1141 y 810). Más que
un usufructuario es en verdad un tenedor fiduciario pues su goce depende no de un plazo sino de una condición (la revocación del legado). Además no
está obligado a rendir caución, que es algo propio de los usufructuarios. Lo importante de esto es que los legados entregados en vida al legatario
prefieren en cuanto a su pago a los legados de que no se hizo entrega en vida a legatario cuando los bienes del causante son insuficientes para
cubrirlos todos. En caso de una donación revocable a título universal, la donación constituye una herencia y el donatario como heredero (art 1142);
sin perjuicio que si en este caso se entregare alguna cosa que compusiera esa universalidad, respecto a ella el heredero adquiriría la calidad de
usufructuario.
Las donaciones revocables caducan:
-Por la revocación expresa o tácita del donante
-Por la muerte del donatario antes de la del donante (art 1143)
-Por el hecho de sobrevenir al donatario alguna causal de incapacidad o indignidad.

1.6.- ASIGNACIONES VOLUNTARIAS Y FORZOSAS

1167: Asignaciones forzosas son las que el testador es obligado a hacer, y que se suplen cuando no las ha hecho, aun con perjuicio de sus
disposiciones testamentarias expresas.
Asignaciones forzosas son:
1. los alimentos que se deben por ley a ciertas personas;
2. las legítimas
3. la cuarta de mejoras en la sucesión de los descendientes, de los ascendientes y del cónyuge.

Son las que el testador está obligado a hacer, puede suceder que no las haga, o que haciendo disposiciones, las desconozca. La ley viene a suplir
esta situación otorgándoles a los asignatarios forzosos una acción que es de inoponibilidad y no de nulidad que es la acción de reforma de
testamento. El testamento puede estar perfecto con todas sus solemnidades, pero el testador en sus disposiciones se olvidó de las asignaciones
forzosas, La ley en ese caso les otorga a los asignatarios forzosos la acción de reforma de testamento, que es una acción de inoponiblidad, y por lo
tanto, este testamento les es inoponible y va a decir “aplíquesele la ley”.

Las asignaciones forzosas son:


1. Los alimentos que se deben por ley o forzosos
2. Las legítimas
3. La cuarta de mejoras

Estas son las únicas asignaciones forzosas, desapareció la porción conyugal para el beneficio de todos que enredaba mucho esta materia.

Formas de protección a las asignaciones forzosas

El legislador establece una forma de protección de las asignaciones forzosas y tiene una forma directa de proteger que es la acción de
reforma de testamento.
Pero también hay una serie de institutos que en forma indirecta también las protegen, y la más calificada de aquellas son los llamados
acervos imaginarios.
Pero hay más formas indirectas de protección:

1. Los acervos imaginarios, colacionando donaciones

2. La ley tratándose de donaciones exige un trámite judicial que es la insinuación de la donación. Es un trámite judicial en que hay que decir
por qué quiere donar, va a decidir el juez, se aplican impuestos, no es una cosa muy sencilla eso de donar. Es una forma de protección de las
asignaciones forzosas

3. La legítima rigorosa no puede estar sujeta a modalidades ni gravámenes porque si se permitieran aquellas, a lo mejor el testador mediante
ellas podría lesionar la legítima

4. El testador puede indicar los bienes con los que puede enterarse una legítima, pero no puede tasarlos porque también a través de una
tasación arbitraria podría perjudicar a algún asignatario forzoso.

Entonces, hay todo un sistema de protección de las asignaciones forzosas.

A veces las asignaciones forzosas se pierden, por ejemplo, en el caso de los alimentos, cuando el alimentario incurre en alguna causal de
indignidad que es considerada por la ley como injuria atroz, y se pierden los alimentos, no tiene derecho.
O cuando un ascendiente, el padre o la madre, en un juicio de filiación ha sido demandado por el hijo y en el juicio se ha establecido la
filiación. En este caso dejan de ser legitimarios de este hijo, la ley los castiga.
El cónyuge pierde también su legítima cuando ha dado motivo a la separación judicial por su culpa. Es una situación de hecho que trata la
nueva ley de matrimonio civil.

1. ALIMENTOS FORZOSOS
A pesar de tener este calificativo, los alimentos forzosos o legales son una baja general de la herencia, es decir, esta situación se plantea
antes de la partición de los bienes. Se saca del acervo ilíquido y para poder dar cumplimiento a estos pagos periódicos que significan los alimentos
legales, se sacan de la masa hereditaria algunos bienes o dinero, y si no hay dinero hay que liquidar algunos bienes y ponerlos a dar frutos para con
ello pagar las pensiones.

El art. 321 establece a quienes se deben alimentos. Son recíprocos al cónyuge, hijos, ascendientes, hermanos, o al que dio una donación
cuantiosa.

Los alimentos voluntarios se pagan dentro de las posibilidades de la herencia, y dentro de la parte que puede disponerse libremente. Se
consideran como legados por la ley.

Según la jurisprudencia, son forzosos los alimentos en los siguientes casos:


1. si estando obligado a alimentos legales el causante y fue demandado en vida y una sentencia así lo establece y fallece, no hay duda que es
una asignación forzosa

2. si fue demandado el causante en vida por alimentos, fallece antes de la sentencia, también es una asignación forzosa

3. no hay esta situación de alimentos forzosos cuando teniendo derecho algún alimentario en contra de una persona para exigir alimentos
legales, y no lo hace, no podría una vez fallecido, demandar a la sucesión.

2. LA LEGÍTIMA
Es una parte o una cuota del patrimonio del difunto, de la herencia, y por lo tanto los legitimarios son herederos.

Quiénes son legitimarios


1182: Son legitimarios:
1. los hijos, personalmente o representado por su descendencia;
2. los ascendientes, y
3. el cónyuge sobreviviente
No son legitimarios los ascendientes del causante si la paternidad o la maternidad que constituye o de la que deriva su parentesco, ha sido
determinada judicialmente contra la oposición del respectivo padre o madre, salvo el caso del inciso final del art. 203. Tampoco lo será el cónyuge que
por culpa suya haya dado ocasión a la separación judicial.

Los hijos, pero podrían serlo los nietos o bisnietos en virtud al Dº de representación. Entonces, puede darse que un nieto sea o no legitimario. Si
yo tengo hijos, son legitimarios, pero mis nietos no son legitimarios, salvo que uno de mis hijos ha fallecido y mi nieto pasa a ocupar su lugar en virtud
de esta ficción. En este caso es legitimario.

OJO: Eso es importante para distinguir quienes son legitimarios y quienes asignatarios de mejoras. El hijo es legitimario y puede ser asignatarios
de las mejoras, pero el nieto no es legitimario, pero puede ser asignatario de mejoras.

Hay que tener presente que los legitimarios los hemos estudiado en la sucesión testada, pero todo esto también se aplica en la sucesión intestada
porque los legitimarios concurren y son excluidos y representados de acuerdo a las reglas de la sucesión intestada.

Ej.: hay un testamento y hay hijos, cónyuge y padres. Son todos legitimarios. Concurren a la herencia según las reglas de la sucesión intestada del
988.
No podría dejar la mitad legitimaria a mis padres, estaría vulnerando las normas y procede la acción de reforma de testamento porque estoy
excluyendo mis hijos, porque se aplican las reglas de la sucesión intestada. El testador aquí no interesa, porque el legislador suple esta voluntad. Pasó
a llevar las asignaciones forzosas.

Si hay tíos, padres, sobrinos y hermanos, y asigno en mitad legitimaria a mi tío Fulano tal bien, no pude ser porque legitimarios, podría haber
asignado el bien asignar al hijo o mi mujer, pero teniendo presente que no puede llevar menos que la cuarta parte de la herencia o de la mita
legitimaria.
La reforma del CC dejó un error, ¿cómo se pagan estas asignaciones? Falleció el causante y se formó el acervo bruto, se sacaron los bienes
que no le pertenecen, quedó el acervo ilíquido, hicimos todas las bajas generales, incluso sacamos los dineros para pagar los alimentos forzosos y
queda el acervo líquido, ahí se va a calcular la legítima según el 1184.

1184: La mitad de los bienes, previas las deducciones indicadas en el art. 959, y las agregaciones que en seguida se expresan, se dividirá por cabezas
o estirpes entre los respectivos legitimarios, según las reglas de la sucesión intestada; lo que cupiere a cada uno en esa división será su legítima
rigorosa.
No habiendo descendientes con derecho a suceder, cónyuge sobreviviente, ni ascendientes, la mitad restante es la porción de bienes de
que el difunto ha podido disponer a su arbitrio.
Habiendo tales descendientes, cónyuge o ascendientes, la masa de bienes, previas las referidas deducciones y agregaciones, se dividirá en
cuatro partes: dos de ellas, o sea la mitad del acervo, para las legítimas rigorosas; otra cuarta, para las mejoras con que el difunto haya querido
favorecer a su cónyuge o a uno o más de sus descendientes o ascendientes, sean o no legitimarios, y otra cuarta, de que ah podido disponer a su
arbitrio.

El inciso 2º se equivoca, si no hay legitimarios, tengo libertad absoluta de testar. Antes para disponer de toda la herencia, era necesario que
no había descendientes legítimos, entonces llegaron y tiraron todos los que son asignatarios de legítima, y si no hay asignatarios de legítima se pude
disponer de toda la herencia. Si no tengo hijos, nietos que le representen, no tengo ascendientes y no tengo cónyuge sobreviviente puedo disponer de
todos mis bienes, no estoy obligado de nada. Hay un error manifiesto en el texto.

Pero estando los asignatarios forzosos, la masa de los bienes se divide en cuatro partes, aquí está el acervo líquido. Dos cuartas forman la
mitad legitimaria, los otros dos cuartas, una es la cuarta de mejoras y la otra la cuarta de libre disposición.

Pero pueden operar los llamados acervos imaginarios.

PRIMER ACERVO IMAGINARIO

1185: Para computar las cuartas de que habla el artículo precedente, se acumularán imaginariamente al acervo líquido todas las donaciones
revocables e irrevocables, hechas en razón de legítimas o de mejoras, según el estado en que se hayan encontrado las cosas donadas al tiempo de la
entrega, pero cuidando de actualizar prudencialmente su valor a al época de al apertura de la sucesión.
Las cuartas antedichas se refieren a este acervo imaginario.

El primer acervo imaginario protege a los legitimarios de donaciones revocables o irrevocables hechas por el testador en vida y que
perjudiquen la legítima.

Requisitos
1. El testador hace donaciones, pero para que opere el primer acervo imaginario que recibe el nombre de colación, es necesario que cuando
done el testador existan en este momento legitimarios. Si quiero donar hoy día, y para que pueda operar más adelante el primer acervo
imaginario es necesario que tenga legitimarios. Podría formarse el primer acervo imaginario

2. Además tienen que existir los legitimarios al momento de fallecer el causante, al momento de la apertura de la sucesión

3. Y las donaciones pueden ser revocables o irrevocables.

En las irrevocables no hay inconveniente o problema porque son un contrato. Si yo teniendo legitimarios, cumpliendo con las exigencias
legales de la insinuación, con el pago del impuesto y le dono a uno de mis hijos un bien, está perfecto. Se produjo la tradición, pasó a poder
de este hijo y cuando yo fallezca este hijo va a existir y también los otros hijos para que pueda operar ese primer acervo imaginario. Y puede
operar, porque con eso no estoy perjudicando a los otros legitimarios, y entonces podrán intentar acciones para colacionar.

Donde se produce el problema es en las donaciones revocables, que por una tontera todavía existen en nuestro CC. No se acumulan como
podrían acumularse las donaciones irrevocables llegado el caso que los demás legitimarios demanden a este legitimario donatario y le
obliguen para que el bien se colacione y que forma parte de al herencia.
Pero las revocables nunca se van a acumular porque normalmente la cosa donada no sale de manos del donante, está en su
patrimonio. Entonces no se pueden acumular, están ahí.
Peor estas donaciones revocables a veces son legados anticipados, se entrega la cosa donada y la ley lo considera como legado
anticipado. En este caso, tampoco se acumulan porque la ley considera que estas donaciones revocables establecen o hacen nacer un
usufructo en favor del donatario lo cual significa que la nuda propiedad sigue en manos del testador, de tal manera que tampoco se acumula.

Supongamos que el testador es barrero con uno de los hijos, hizo donaciones y fallece. Antes los hijos no pueden hacer nada, porque sólo
tienen meras expectativas en la sucesión del difunto, no tienen ningún derecho. Fallecido el causante pueden dirigir acciones para colacionar los bienes
donados al hermano e imputarlo a lo que a él le corresponda. A él le corresponden 100 y ya ha recibido 50.
Pero esto no ocurre, no se da porque si un padre quiere favorecer a un hijo puede hacerlo de mil formas, formar sociedades con él, o venta
simulada que ya es más complejo un juicio de esta naturaleza.
Supongamos que esta acción prospera, y lo que ha recibido este legitimario en donación se acumula, se colaciona en valores a la masa y se
forma el primer acervo imaginario. Tenemos el acervo líquido y tenemos que agregar este otro imaginariamente, en valores. Se imputa a la asignación
del legitimario lo que ya recibió. Si recibió 50 y le corresponden 100, va a recibir 50 más.

SEGUNDO ACERVO IMAGINARIO

Aquí se han hecho donaciones irrevocables a extraños, pero estas donaciones tienen que ser excesivas. Se considera que son excesivas
cuando exceden la cuarta parte de la suma de estas donaciones más el acervo imaginario, si excede la cuarta parte de esa sumatoria.

Ej.:
- acervo imaginario 100
- donación a extraño 20
1 20 : 4 = 30 no es excesiva.

Si es excesiva, opera el segundo acervo imaginario.


Pero hay más: que las donaciones sean exageradamente excesivas. En este caso, es decir cuando estas donaciones perjudican a toda la
herencia, es decir, a la legítima y a las mejoras, la ley es más radical, y les otorga a los legitimarios la acción de inoficiosa donación cuyo objeto es
dejar sin efecto estas donaciones, empezando con la más reciente.
Entonces, si son exageradamente excesivas estas donaciones, el legitimario va a intentar esta acción, y van a quedar sin efecto y
prácticamente van a formar parte de este segundo acervo imaginario.

Entonces tenemos el acervo líquido, o el primer acervo imaginario o el segundo acervo imaginario. En el 99 % es que sólo tengamos un
acervo líquido, no tenemos que formar acervos imaginarios. La herencia se divide en cuatro partes en cualquiera de estas situaciones. Dos cuartos, la
legítima, y dos cuartos, la cuarta de mejoras y la de libre disposición.
Lo que recibe el legitimario en la mitad legitimaria se llama legítima rigorosa, que es lo mínimo que puede recibir.
En la legítima rigorosa, puede producirse acrecimiento si falta alguno de los legitimarios.

Ej.: Supongamos, hay 3 hijos, fallece uno antes que los otros dos, no tiene descendientes que puedan representarlo, falta. Lo que le corresponde a él
acrece a los otros legitimarios. Se da muy frecuentemente.

Pero hay una legítima efectiva que se presenta cuando el testador no dispuso de la cuarta de mejoras o de la cuarta de libre disposición o
dispuso no conforme a Dº, o no tiene efecto su disposición. Estas dos cuartas “acrecen” (no en el sentido que vimos anteriormente) a la mitad
legitimaria para formar la legítima efectiva.

1191: Acrece a las legítimas rigorosas toda aquella porción de los bienes de que el testador ha podido disponer a título de mejoras, o con absoluta
libertad, y no ha dispuesto, o si lo ha hecho, ha quedado sin efecto la disposición.
Aumentadas así las legítimas rigorosas se llaman legítimas efectivas.
Si concurren como herederos, legitimarios con quienes no lo sean, sobre lo preceptuado en este artículo prevalecerán las reglas contenidas
en el título II de este Libro.

La legítima rigorosa no es susceptible de modalidades.

3. LA CUARTA DE MEJORAS

A diferencia de lo que hemos dicho de la legítima que también se aplica en la sucesión intestada, la cuarta de mejoras necesariamente tiene que tener
como fundamento una disposición testamentaria. Tiene que haber una voluntad manifestada por el testador.
Entonces, hay una diferencia fundamental en relación a la legítima porque la cuarta de mejoras nunca se aplica en la sucesión intestada,
siempre se tiene que aplicar por lo que diga el testador siempre y cuando está conforme a derecho.

Asignatarios de la cuarta de mejoras:


1. Los Descendientes
2. Los Ascendientes
3. El Cónyuge Sobreviviente

Hay casi una similitud total con quienes son legitimarios, pero no es así, porque en el primer orden de legitimarios, están los hijos, personalmente
o representados. En cambio, son asignatarios de la cuarta de mejoras los descendientes que pueden ser los hijos, los nietos, bisnietos… Hay una
diferencia en esta situación, en cambio, en los otros asignatarios no la hay: los ascendientes y cónyuge sobreviviente.

¿Qué puede hacer el testador en relación a esta cuarta de mejoras? Puede hacer la distribución que quiera, eso sí, entregando a los que son sus
asignatarios. Puede dejarle toda la cuarta de mejoras al cónyuge sobreviviente, puede dejarle todo lo que quiera en la cuarta de mejoras al padre o a la
madre, o si no los hay, podría dejárselo a un abuelo. También puede repartirla entre todos, o dejarla a un nieto, teniendo hijos El testador se maneja
libremente en lo que se refiere a esta cuarta de mejoras con la limitante de que sean asignatarios.
No puede dejarla a alguien que no sea asignatario de la cuarta de mejoras, no la puede dejar a un hermano o tío, por ejemplo, se lo impide la
normativa legal.

A diferencia de los que sucede con la legítima ( especialmente la rigorosa), en la cuarta de mejoras el testador puede establecer modalidades o
gravámenes, pero con una condición: de que estas modalidades o gravámenes sean a favor de alguno de los asignatarios de la cuarta de mejoras.
Ej.: puede asignar la cuarta de mejoras a un hijo, pero con la modalidad de dar una pensión periódica al nieto fulano para poder estudiar una carrera
universitaria. El gravamen o condición puede establecerse en favor de cualquiera de los asignatarios.
EL PACTO DE MEJORAS

En relación a la cuarta de mejoras, el CC establece el único caso de pacto sobre sucesión futura (1204)
Normalmente, los pactos sobre sucesión futura adolecen de objeto ilícito, pero este sí que vale.17

Características
1. Es solemne, se celebra por escritura pública
2. Las partes del pacto son algún legitimario con el futuro difunto o causante
3. El contenido consiste en una obligación de no hacer, es decir, no disponer de la cuarta de mejoras.

Si testó y dispuso de la cuarta de mejoras, incumplió la obligación de no hacer. Al legitimario que había pactado con el difunto le asiste el Dº a que
los otros asignatarios de la cuarta de mejoras le enteran lo que le habría correspondido si hubiese cumplido el testador.
Es un contrato, rigen las mismas normas.

1.7 ACCIONES QUE OPERAN EN LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE


1. ACCIÓN DE INOFICIOSA DONACIÓN
2. ACCIÓN DE REFORMA DE TESTAMENTO
3. ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA

1. ACCIÓN DE REFORMA DE TESTAMENTO


Es una acción de inoponibilidad que la ley les asigna o concede a los legitimarios.
El objeto de la acción es dejar sin efecto las disposiciones del testador que afecten a su legítima o a las mejoras a que pudiesen tener derecho.

Legitimados activos: los legitimarios:


- los hijos, personalmente o representados
- los ascendientes
- el cónyuge sobreviviente
- sus herederos o cesionarios, se transmite

Legitimado pasivo: aquel que ha salido favorecido con una disposición testamentaria que afectó a la legítima o a las mejoras.

Objeto: Esta acción tiende a reformar el testamento en esta parte, pero deja vigente las declaraciones o disposiciones que no afecten las asignaciones
forzosas, legítima o mejoras.

Prescripción: prescribe en 4 años contados desde el día en que los legitimarios tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de legitimario 18
(1216 ss)

2. ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA 1264

Hay que relacionarla con la acción reivindicatoria, porque es la acción de dominio que le pertenece al propietario, al dueño.
La acción de petición de herencia pertenece al dueño del Dº real de herencia. La herencia es el mismo Dº de dominio pero ejercido por
varios, porque se forma una comunidad. Entonces es lógico que estas acciones vayan empanadas.
Por esto se les denomina acciones propietarias.

Es aquella acción que la ley le concede al verdadero heredero en contra del falso, aparente o pseudo heredero que está en posesión de la masa
hereditaria o herencia.

Legitimados activos: el verdadero heredero

Legitimado pasivo: el falso, pseudo o aparente heredero

Objeto: que se reconozca la calidad de heredero al demandante lo que consecuencialmente trae la restitución de los efectos hereditarios.

Prescripción: prescribe en 5 años tratándose del heredero putativo que obtuvo la posesión efectiva, o en 10 años en el caso contrario por prescripción
extraordinaria. (1269)

¿Qué pasa si obtiene en el juicio este verdadero heredero? Se producen las prestaciones mutuas:
- el poseedor de los efectos hereditarios, el falso heredero, debe restituirlos al verdadero heredero.
- Debe restituir los frutos desde que está de mala fe (contestación de la demanda)19
- Tiene que Indemnizar los deterioros que hayan sufrido los efectos hereditarios.

A su vez, el verdadero heredero tiene que:


- pagar las mejoras necesarias que hubiese efectuado el heredero aparente
- restituir las mejoras útiles si el falso heredero estaba de buena fe y hasta el momento en que estaba de buena fe
- si estaba de mala fe, el heredero aparente tiene Dº de llevarse las mejoras útiles si no produce detrimento en la cosa, y también las
voluptuarias.
Hay una norma de interés pensando en el símil que se hace con la acción reivindicatoria:

17
En el grado se puede llegar por el objeto ilícito al 1204

18
Esta última parte es un poco absurda porque todos saben su calidad de hijo, cónyuge o ascendiente.
19
Así dice la ley civil, porque pueden haberlo notificado y no contesta la demanda y sigue en rebeldía. La ley habla desde que desde
que contesta la demanda, desde que controvierte y se forma el cuasi contrato de litis contestatio.
1267: El que de buena fe hubiere ocupado la herencia no será responsable de las enajenaciones o deterioros de las cosas hereditarias, sino en cuanto
le hayan hecho más rico; pero habiéndola ocupado de mala fe, lo será de todo el importe de las enajenaciones y deterioros.

Tenemos un heredero aparente de buena fe, los efectos hereditarios se deterioran en su poder, porque piensa que es dueño, caso en el cual
el legislador lo favorece; salvo que se hubiese hecho más rico. En este caso será responsable de estas enajenaciones o deterioros.
Si la ha ocupado de mala fe, en este caso tiene que responder por todo el importe de las enajenaciones y deterioros.
OJO: hay una pequeña sutiliza aquí en relación a las reglas de la reivindicación.

1.8. LA PARTICIÓN DE BIENES20

Es general para todo el Dº civil no sólo para la comunidad hereditaria. Hay ciertos principios que subyacen en el CC. Al legislador no le
interesan las comunidades, no le interesa que se forme una comunidad al término de una sociedad conyugal, no le interesa que se forma una
comunidad al comprar entre varias personas una cosa, no le interesa que persisten las comunidades hereditarias.
En definitiva al legislador le repugnan las comunidades porque cuando estudiamos el cuasicontrato de comunidad, vimos que las
comunidades son difíciles de administrar, y por de pronto cuando logran ponerse de acuerdo los comuneros, nombran una administrador proindiviso
que es la forma más factible y provechosa de administrar una comunidad. Pero si nada dicen los comuneros van a tener que regirse por el 2081 de la
sociedad, cuando no hay administrador y administran todos los comuneros se produce el trabamiento, porque incluso tienen Dº a veto.
Entonces, cuanto hay comunidad, no funciona, y provoca que haya bienes paralizados. Entonces el legislador persigue que el Dº de
propiedad se ejerza individualmente con todas sus características.
Entonces, estas reglas que vamos a estudiar se aplican a las comunidades en general, como cuasicontrato de comunidad, se aplica a la
comunidad que nace al término de la sociedad conyugal, sin perjuicio que también tiene normas específicas en cuanto a la disolución y liquidación de la
sociedad.

El 2081 da origen al conflicto. Por ejemplo el caso de tres sobrinos a los que la tía dejó una propiedad importante en un balneario muy bonito,
no se pusieron de acuerdo nunca cómo utilizar el bien. Estaba veraneando uno, y llegaba el otro, se armaba pelea. Había que pagar contribuciones y
no se pagaban. Era un desastre, y eso en una cosa pequeña. Lo que yo puedo hacer, puedo hacer, pero el otro se puede oponer. Es un problema. Por
esto el legislador dice que hay que partir esta cuestión y vuelva a ser un dominio exclusivo y radicado en una persona.

Hay que tener presente en el CC hay hormas sustantivas, en el CPC hay normas adjetivas, sin perjuicio que también hay normas sustantivas.

¿En qué consiste la partición? Tenemos una comunidad hereditaria, y nadie está obligado a permanecer en comunidad y puede pedir la división del
haber común.

Es un conjunto complejo de actos destinados a liquidar y distribuir los bienes comunes en los copartícipes, asignándole a cada uno bienes
determinados en el entero y pago de su cuota ideal en la comunidad.

De acuerdo al principio romanista, cada comunero tiene una cuota parte, una cuota ideal en la comunidad. Por ejemplo hay un bien raíz en
común, cada uno tiene una cuota ideal que corresponde al 50 % cada uno. Cuando queramos liquidar, nos van a dar la mitad a cada uno, se enajena y
cada uno recibe la mitad del precio. Es simple en este caso.

Los derechos cuotativos toman materialidad, se asignan bienes en pago de este dº cuotativo mediante adjudicaciones.
Como existe esta indivisión que es la comunidad hereditaria, no es obligatorio para los comuneros, nadie puede permanecer en indivisión,
entonces aquí entra en juego la acción de partición, lo que no es tan preciso pero se emplea así por los profesores todos, pero no es tan así porque
no estamos en presencia de una acción, salvo en una situación.
- La partición la puede hacer el partidor, no hay acción.
- Se puede hacer de común acuerdo por los comuneros, no hay acción

Hay acción cuando no están de común acuerdo y uno no quiere seguir en la indivisión e intenta la acción de partición y pone en movimiento a la
judicatura para que se nombre un árbitro partidor, y esta es una de las materias de arbitraje forzoso.

Formas de hacer la partición

1. La puede hacer el testador, no se aplica porque cómo lo va a hacer en vida si no sabe cuáles son sus bienes al momento de fallecer. NO tiene
certeza incluso acerca de quiénes van a ser sus herederos.

2. Pero sí, se da que la partición se haga de común acuerdo, lo que es lo más aconsejable, hay que tratar por todos los medios que se haga así,
porque va a ser muy costoso y va a disminuir las adjudicaciones.
Cuando se hace de común acuerdo, hay que tener muy presente el 1325.

1325: Los coasignatarios podrán hacer la partición por sí mismos si todos concurren al acto, aunque entre ellos haya personas que no tengan la libre
disposición de sus bienes, siempre que no se presenten cuestiones que resolver y todos estén de acuerdo sobre la manera de hacer la división.
Serán, sin embargo, necesarias en este caso la tasación de los bienes por peritos y la aprobación de la partición por la justicia ordinaria del
mismo modo que lo serían si se procediere ante un partidor.
Los coasignatarios, aunque no tengan la libre disposición de sus bienes, podrán nombrar de común acuerdo un partidor. Esta designación
podrá recaer también en alguna de las personas a que se refiere el artículo anterior, con tal que dicha persona reúna los demás requisitos legales.
Los partidores nombrados por los interesados no pueden ser inhabilitados sino por causas de implicancia o recusación que hayan
sobrevenido a su nombramiento.
Si no se acuerdan en al designación, el juez, a petición de cualquiera de ellos, procederá a nombrar un partidor que reúna los requisitos
legales, con sujeción a las reglas del CPC.

Comentario: Se puede hacer de común acuerdo aunque hayan personas que no tengan la libre administración de sus bienes, léase
incapaces y también la mujer casada en sociedad conyugal porque no tiene la libre administración de sus bienes.
No puede haber cuestiones previas de resolver, tiene que estar muy bien determinado cuáles son los derechos de cada uno, que no haya
cuestiones que debe resolver la justicia ordinaria.

20
Ver Somarriva, Partición e indivisión
Y que estén contestes los comuneros en la forma cómo que se va a hacer (normas elitistas)

Si hay personas que no tienen la libre administración de sus bienes, es necesario hacer la tasación de los bienes y aprobar la partición por la
justicia ordinaria. (concordancia 1342)
En cuanto a la tasación, a pesar de haber personas que no tengan la libre administración de sus bienes, de acuerdo al CPC se puede obviar
si se establecen dentro de la escritura de la partición elementos que hagan atendible la tasación que se haya hecho, por ejemplo, bastaría con
acreditar ahí que la tasación dice relación con el valor comercial del bien.
Pero no se puede obviar la aprobación judicial cuando haya personas sujetas a guarda que no hayan nombrado apoderados y el otro caso
cuando se trata de personas ausentes que han sido representados por un curador de ausentes (1342)

3. Si no están de común acuerdo, tienen que hacer la partición a través de un árbitro partidor .Aquí podemos hablar la acción de partición porque
aquel que no está de acuerdo de continuar en la indivisión va a ocurrir ante el juez para que nombre un arbitro partidor, es una gestión en que se pide
que se cite a un comparendo en conformidad a las reglas de nombramiento de peritos, y en definitiva el juez va a nombrar un árbitro partidor.
Es materia de arbitraje forzoso. Normalmente, este árbitro va a ser un árbitro de Dº pero podría serlo un árbitro arbitrador si todos los
comuneros son plenamente capaces, de lo contrario debe ser un árbitro de Dº.

Este árbitro lo puede nombrar:


- la justicia
- los coasignatarios de común acuerdo
- el testador

Pero tiene que cumplir con ciertos requisitos:


- tener la libre administración de sus bienes
- abogado habilitado para el ejercicio de la profesión (título y patente al día)

Este árbitro, supongamos que lo nombra la justicia, tiene que jurar desempeñar fielmente el encargo en el menor tiempo posible, que no puede
pasar de 2 años.

Desarrollo del juicio de partición


Se desarrolla en comparendos que pueden ser ordinarios o extraordinarios.
Es fundamental el primer comparendo porque en él se establece una serie de cuestiones previas:
- quienes son los coasignatarios
- si se sacó la posesión efectiva, normalmente se agrega ex expediente respectivo
- se toman acuerdos: las fechas en que se van a celebrar los comparendos ordinarios, la forma de notificación las resoluciones etc.

El juicio se desarrolla en audiencias ante el árbitro. El árbitro tiene que tratar que se pongan de acuerdo las partes.
Es tan importante, que más adelante vamos a ver que la partición se anula (nulidad absoluta) o rescinde (nulidad relativa) de acuerdo y en la
misma forma de los contratos (1348) porque se hacen acuerdos, eso es lo que trata hacer el árbitro y buscando el acuerdo de los coasignatarios,
persigue buscar una solución integral a la situación.

Para estudiar la partición, hay que pensar primero en la indivisión que desde un punto de vista clásico del CC es el mismo Dº de propiedad, la
indivisión lleva a la comunidad, a la copropiedad, pero ejercido por dos o más personas.
Este es el principio clásico, romanístico que nuestro código sigue, es decir, significa que cada copropietario, cada comunero tiene una cuota
ideal de la cual es dueño exclusivo y por lo tanto puede hacer todos los negocios jurídicos que quiera hacer respecto de esta cuota ideal que puede ser
1/3, ¼, lo que sea, respecto al todo.
Y tiene un derecho colectivo en la cosa, respecto de la cual tiene que tener la anuencia de sus comuneros para disponer. Ese es el sentido
que tiene la comunidad o copropiedad en nuestro derecho, el sentido clásico que viene desde los tiempos del Dº romano.
Frente a esta teoría clásica, están las teorías modernas sustentadas por los autores alemanes en que simplemente se habla de un derecho
colectivo respecto de la cosa común. En el fondo viene a ser como un patrimonio de afectación en que está en una sola mano, todos los comuneros
tienen que actuar como una sola persona, de tal manera que esta comunidad propia del Dº germánico, de la teoría moderna difiere sustancialmente en
lo que tenemos nosotros en nuestro ordenamiento jurídico.

Esta indivisión, esta comunidad o esta copropiedad, puede tener diversas fuentes:
1. convencional
2. legal
3. o puede tener su fuente en un hecho jurídico y así, la que nos interesa ahora es aquella que proviene de un hecho jurídico, de la muerte de
una persona.

A la muerte de esta persona se forma lo que se llama la comunidad hereditaria.

Pero puede tener un origen convencional, si dos o más personas adquieren una cosa en común, se forma una comunidad, más propiamente en
este caso se denomina copropiedad, cuando recae sobre cosas singulares; o cuando siendo dueño absoluto de una cosa, cedo parte de mis derechos,
caso en el cual se forma una copropiedad de carácter convencional.

La ley establece la copropiedad o comunidad, incluso, en estos casos en que se dan ciertas comunidades forzosas como sucede en los
siguientes casos:
a. la propiedad de los condominios
b. los edificios divididos en pisos y departamentos, en que hay comunidad forzosa respecto de los bienes comunes.
c. o como dice el CC que la propiedad fiduciaria debe mantenerse indivisa,
d. las servidumbres deben mantenerse indivisas,
e. o las tumbas y mausoleos, en que hay una situación bien sui generis; hay un propietario inicial y hay usuarios podría decirse, que el propio
propietario designa. Una compra una tumba para tres o cuatro personas, junto con el propietario para el cónyuge y los hijos que van a ser los posibles
usuarios, por decir un nombre. Entre estos usuarios existe una comunidad forzosa en relación a la tumba o mausoleo, pero es una situación muy sui
generis, es una propiedad inmueble que no requiere inscripción, es intransferible por acto entre vivos etc.

Pero hay otras indivisiones que ya conocemos, en que se van a aplicar estas reglas de partición.
1) Las indivisiones que se producen al término de la sociedad conyugal, se produce una comunidad, ya sea entre los ex cónyuges o ya sea
entre el cónyuge sobreviviente y los herederos del cónyuge fallecido. Ex cónyuges, porque puede haberse decretado el divorcio, o la nulidad, o la
separación judicial de bienes, entonces se forma una comunidad entre los ex cónyuges; o los cónyuges incluso, tratándose del pacto de separación o
de la separación judicial de bienes.

En caso de muerte, hay que hacer dos particiones:


- la de la sociedad conyugal que precede a la otra
- la de comunidad hereditaria

2) O la indivisión que se produce cuando se declara la nulidad de una sociedad y queda convertida en una sociedad de hecho, en que hay una
comunidad entre los ex socios.

3) La situación que se produce cuando termina una sociedad, porque entran en liquidación, pero en este caso conservan su personalidad
jurídica. Peor una vez que termina la liquidación de la sociedad, pueden quedar bienes y en este caso se forma una comunidad entre los ex socios.

A todas estas situaciones se aplican las reglas de la partición de bienes.

Ya decíamos que el estado de indivisión no interesa al legislador, por el contrario, tiende a que esta indivisión termine y que, en definitiva, se
vuelva a un derecho de propiedad exclusivo y absoluto porque de esta forma las cosas circulan y producen. En cambio, cuando existe una
copropiedad o comunidad hay un trabamiento de la administración de los bienes comunes, porque esta administración se rige por el 2081 relativo a la
sociedad colectiva civil, cuando administran todos los socios que se aplica también a la comunidad. Es una administración entrabada porque cualquiera
puede realizar actos en relación a los bienes comunes, pero se pueden oponer los demás comuneros. Todos tienen que concurrir a los gastos, pero
qué pasa si no concurren, es decir, hay todo un entrabamiento en la administración de las cosas comunes.

No es tan así, hoy en día, hay muchas situaciones en que se manejan estas comunidades a través de un administrador pro indiviso, y
funcionan las comunidades hereditarias con el RUT del causante, e incluso puede pactarse indivisión hasta por 5 años y renovarse este pacto.
Funcionan perfectamente, y no les interesa que se haga una partición.
Pero a nosotros nos interesa conocer las normas de la partición que tienden a terminar con la indivisión.
Hay una sentencia muy antigua de la CS que define la partición:
Es un conjunto complejo de actos que están destinados a la liquidación de la comunidad y la posterior distribución de sus bienes entre los comuneros,
adjudicándole a cada comunero bienes con los cuales se paga y entera esta cuota ideal que nosotros señalabamos.

En esto consiste la partición. Tenemos el haz hereditario, también tenemos el pasivo, lo que hacemos en la partición, cualquiera sea su
forma, vamos a tener que determinar cuál es la cuota ideal de cada comunero. El partidor le va a adjudicar a cada uno bienes para completarle su
cuota ideal.

Es por ello que el 1317 con el cual comienza el título respectivo señala que nadie puede permanecer en indivisión y que siempre tiene
derecho a pedir la división del haber común, lo que se llama la acción de partición.
Pero no es precisa la nomenclatura que se utiliza porque puede que no haya una acción de partición porque la partición la puede hacer el
testador o puede darse los que ocurre muy frecuentemente, que la partición la hagan los comuneros de común acuerdo, entonces, no hay acción de
partición.
Sólo hay acción cuando no la haya hecho el testador, o cuando los comuneros no estén de acuerdo en la forma de hacer la partición,
entonces queda libre a cada uno de ellos para intentar la acción de partición que desemboca en el juicio de la partición.

Características de la acción de partición


Esta acción tiene ciertas características:

1. Es personal, corresponde a los indivisarios


2. Es divisible, puede intentarla cualquiera de ellos
3. Es patrimonial, tiene un contenido de carácter económico, de lo cual se desprenden otras características:
a) Puede renunciarse, se puede pactar indivisión hasta por 5 años y renovarse el pacto
b) Es transferible, sin pedir permiso a nadie puedo transferir mis derechos hereditarios, ya sea a título oneroso o gratuito
c) Es transmisible
d) Es imprescriptible, se puede pedir en cualquier tiempo la partición de la cosa común.

¿Quién puede hacer la partición?


En esta materia vamos a dar algunos clavos:

4. EL TESTADOR:
Es una soberana tontera, no se ha hecho nunca por una razón muy sencilla: el testamento se otorga estando vivo para que tenga efecto
después de sus días, cómo va a saber quiénes van a ser sus herederos y qué va a pasar con sus bienes, no lo puede saber de antemano. Peor el CC
se pone en esta situación.

Características:
a. se hace por testamento, aunque el CC dice que también se puede hacer por acto entre vivos. La única forma en este último caso, según
Herrera sería por escritura pública aunque el CC no lo dice, pero para que quedara alguna constancia fehaciente de la partición
b. Tiene que aprobarse por la justicia cuando haya personas sujetas a tutela o curaduría o personas ausentes sin que hayan nombrado algún
apoderado o representante.

5. DE COMUN ACUERDO POR LOS INDIVISARIOS


Es una situación que hay que recomendar al cliente, es más barata porque una partición hecho por un juez árbitro partidor es cara, y es más
engorrosa. Hay que tratar de conciliar los intereses de cada uno de los indivisarios para llegar a un acuerdo de hacer la partición.
Pero para ello deben darse ciertos presupuestos: 1225
1. tiene que estar muy claro quienes son los indivisarios
2. que estén de acuerdo en la forma cómo hacer la partición
3. que si hay incapaces entre ellos, es necesario que la partición se apruebe por el juez
4. que no haya cuestiones previas a resolver
5. que los derechos de cada uno estén determinados
Dándose todos estos requisitos, estamos en condiciones de hacer la partición de común acuerdo.
¿Cómo actúa el profesional abogado? Debe tener un conocimiento general de todas las materias, no sólo de la materia sucesoria, sino
también del derecho de familia. Porque normalmente uno se encuentra con que se trata de es un jefe de familia o su mujer que fallece, y normalmente
han estado casados bajo el régimen de sociedad conyugal.
Lo primero que tiene que hacer es liquidar la sociedad conyugal para saber cuáles son realmente los bienes que efectivamente pertenecen al
difunto.
Tiene que conocer la teoría de los acervos, todo lo relativo a las asignaciones forzosas, a lo mejor va a tener que formar los acervos
imaginarios e imputar a las legítimas donaciones otorgadas en vida por el causante a algún legitimario; o tendrá que intentar la acción de inoficiosa
donación para devolver al acervo partible las donaciones excesivas a extraños. Todo ello tiene que saber muy bien el abogado que realiza una
partición.
Para ello tiene que tener muy claro que tienen que estar de acuerdo los indivisarios, que sus derechos determinados claramente, que si hay
incapaces requiere de aprobación posteriormente esta partición, y con ello el abogado, este asesor jurídico, puede hacer la escritura de partición:

Primero debe contar el cuento: con tal fecha fallece don Fulano, falleció intestado, que sus legitimarios son SSS, que se ha hecho la
posesión efectiva, y que se pagaron los impuestos.
Después dice que el casado estaba bajo el régimen de sociedad conyugal, que los bienes sociales son tales y cuales, y aplicando las reglas
del. 1325 sig., se procede a la liquidación de la sociedad conyugal para establecer cuál es la mitad de gananciales que va a corresponder al cónyuge
sobreviviente, y la otra mitad de gananciales que va a ser en definitiva y el acervo partible.

Procede a la liquidación: que hay 3 legitimarios y a cada uno le corresponde 1/3, se hace el cuerpo común de los bienes por inventario:
bienes raíces, acciones, depósitos a plazo, dinero depositado, vehículos…
Después se valoriza cada uno de los bienes para llegar en seguida a la distribución, todo lo anterior se llama liquidación, en general.
Entonces llegamos al cuerpo común de los bienes y su valor, y después decide que la hijuela de tal y cual se entera y se paga con x bienes
ya valorizados y en el resto se le adjudica una camioneta. Lo mismo para los otros herederos.
Eso es la escritura de partición, eso es, cuando es de común acuerdo.

3. POR JUEZ ARBITRO PARTIDOR

Si no hay acuerdo entre los coasignatarios, entonces se recurre al nombramiento de un partidor, aquí estamos en presencia de un juicio de
partición.
Es uno de los casos de arbitraje forzoso, aquí no interviene la justicia ordinaria sino lo hace un árbitro. .

Requisitos del juez árbitro


1. Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión
2. Que tenga la libre disposición de sus bienes

Lo puede nombrar:
1. El testador en su testamento
2. Los coasignatarios de común acuerdo
3. La justicia ordinaria a falta de común acuerdo

A los árbitros les afectan las mismas inhabilidades que afectan en general a los jueces, es decir, implicancias y recusaciones.

Nombramiento del árbitro por la justicia ordinaria


Aquí podríamos decir que estamos frente a la acción de partición, cualquiera de los indivisarios y en cualquier tiempo puede ocurrir ante el
juez competente (gestión voluntaria) y solicitar el nombramiento de un árbitro partidor.
Se aplican las reglas del nombramiento de los peritos. Entonces, cuando se presenta la solicitud de nombramiento, el juez cita a un
comparendo previa notificación a todos los indivisarios, para los efectos de nombrar el árbitro. Cada uno de los indivisarios puede llevar una lista y el
juez no puede nombrar el que está en primer lugar de la lista; pero normalmente se deja al arbitrio del juez que nombre el árbitro partidor, y
normalmente tienen listados de abogados.
Una vez nombrado, tiene que aceptar el cargo y jurar. Entonces, el juez arbitro acepta el cargo y jura desempeñarlo fielmente en el menor
tiempo posible frente al secretario del tribunal. Debe realizar la partición en el plazo de 2 años, plazo que las partes pueden prorrogar antes del término
del plazo

Características del árbitro


Las partes pueden darle carácter de árbitro arbitrador o de árbitro mixto, pero cuando hay incapaces en la sucesión, el árbitro tiene que ser
un árbitro de derecho.

Desarrollo del juicio de partición


Una vez nombrado el árbitro partidor, entonces podemos iniciar el juicio de partición.
El árbitro cita a los indivisarios a un primer comparendo que tiene mucha importancia porque en este primer comparendo tienen que sentarse
las bases de cómo va a proceder el árbitro para llegar a la partición de los bienes:
1. determina quienes son los interesados en la partición, es decir, los comuneros
2. normalmente se acompaña el auto de posesión efectiva, lo cual va a facilitar las cosas al árbitro que actúa como auto cabeza de proceso
podríamos decir
3. determina el árbitro la forma de las notificaciones
4. fija los llamados comparendos ordinarios, por ejemplo, que el primer lunes de cada mes se reunieran en su oficina y quedan todos citados
desde ya a los comparendos ordinarios
5. también puede citar a comparendos extraordinarios para situaciones especiales

Aquí, los dueños de la partición son los comuneros, y el árbitro va a tratar que se pongan de acuerdo para la forma cómo se van a ir liquidando los
bienes. Por eso, la partición tiene mucho de contrato, porque está voluntad de los indivisarios de por medio, esta voluntad de ir buscando acuerdos
para liquidar los bienes y formando las hijuelas correspondientes. A esto tiene que encaminar el partidor.
Cuando el partidor se da cuenta de que se complica el asunto y va a tener que formar los cuadernos de incidentes, va buscar otra solución y la
única forma de solucionar las cosas es llevar a una subasta los bienes con postores extraños.

Aquí, es importante algo: supongamos que se subasta un bien raíz, se admiten postores extraños, sin perjuicio que también a veces puede
subastarlo a alguno de los indivisarios ¿si se ha adjudicado a un indivisario el bien raíz, en este caso hay una tradición del bien? Si se adjudica a un
tercero, hay venta y una posterior tradición, porque se trata de un tercero extraño a la comunidad. Si se adjudica a un indivisario, hay una adjudicación
que es un título declarativo, no hay tradición, se adquirió por sucesión.

La hipoteca legal

OJO: hay que relacionar esta materia con la hipoteca legal 660, 662 CPC.
Puede suceder que el partidor hace ciertas adjudicaciones durante la partición, y puede haber adjudicado bienes raíces, y puede darse
también que este bien raíz exceda el haber probable del indivisario y cuando el excedente supera el 80 % del haber probable, si el comunero no paga
de contado este alcance, queda constituida hipoteca legal, es decir, por el solo ministerio de la ley por este alcance. Al inscribir, el CBR está obligado a
su vez a inscribir esta hipoteca legal.
Eso es la hipoteca legal que puede darse cuando se adjudican bienes durante el juicio de partición o en la sentencia.

Cómo termina el juicio de partición

Termina con esta sentencia final que se denomina laudo y ordenata.


En el laudo se establece la forma de liquidar la comunidad y su distribución, completando o enterando las hijuelas de cada comunero.

La ordenata, son los valores numéricos de estas adjudicaciones, es lo mismo cuando se hace de común acuerdo y esto lo tiene que hacer el juez en el
fallo.

Como todo fallo tiene una parte expositiva, donde se cuenta el cuento, quienes son las partes, lo que pasó durante la partición, y después
debe realizar esta operación, va a decir que el cuerpo común eran tales y cuales bienes, el valor de cada uno, que los derechos de los comuneros son
tantos, y cómo se paga a quién.

La sentencia final normalmente es muy larga y no se dan copias, sino se notifica en la forma acordada, diciendo el que actúa como secretario
en el juicio arbitral que se dictó sentencia y que vayan a buscar una copia.

Es susceptible de apelación o casación en la forma en el plazo de 15 días.

664 CPC : Se entenderá practicada al notificación del laudo y ordenata desde que se notifique a las partes el hecho de su pronunciamiento, salvo el
caso previsto en le art. 666, …eso es, cuando la partición debe ser aprobada por la justicia ordinaria.

Efectos de la partición

Tiene dos efectos muy trascendentes: (se pregunta)


1. Efecto declarativo de las adjudicaciones
2. La obligación de garantía que pesa sobre cada uno de los indivisarios

4. Efecto declarativo de la adjudicación (1344)

Son ficciones de la ley en el sentido de que el indivisario, el comunero, en este instante adjudicatario, en el instante en que termina el juicio
de partición, se supone que sucede directamente del causante, que no ha existido comunidad este derecho de propiedad compartido colectivo, sino
que ha habido un traspaso de los bienes directamente del causante al adjudicatario.
Por ello, los actos de partición y las sentencias de adjudicación en el juicio de partición son títulos declarativos y no traslaticios de dominio.
Declaran una situación en el sentido de que el derecho del adjudicatario emana directamente del causante.

Consecuencias:
1) si se adjudica un bien que algún inidivisario había enajenado, se considera en este caso que ha habido venta de cosa ajena

2) si alguno de los indivisarios constituyó hipoteca sobre algún bien raíz de la comunidad, si se le adjudica este mismo bien la hipoteca subsiste,
pero si se adjudica a otro, queda sin efecto la hipoteca. (2417)

El efecto práctico es que cuando se inscribe en el CBR estas sentencias de juicio de partición en que se han adjudicado bienes raíces o una partición
hecha de común acuerdo, y se han adjudicado bienes raíces, el conservador no puede cobrar el 2 ‰ que cobra por las transferencias de dominio,
porque se trata de actos de adjudicación, no hay una traslación del dominio, no hay una transferencia, sino que hay un título declarativo. El
adjudicatario ha sucedido directamente del causante, y ha adquirido pro sucesión por causa de muerte, siendo la adjudicación un título declarativo de
dominio.
Es de suma importancia.

1344: Cada asignatario se reputará haber sucedido inmediata y exclusivamente al difunto en todos los efectos que le hubieren cabido, y no haber
tenido jamás parte alguna en los otros efectos de la sucesión.
Por consiguiente, si alguno de los coasignatarios ha enajenado una cosa que en la partición se adjudica a otro de ellos, se podrá proceder
como en el caso de la venta de cosa ajena. (memoria)

2. Obligación de garantía

En los contratos onerosos, como la CV, el arrendamiento, sociedad, en que se da esta obligación de saneamiento, tiene como fundamento la
circunstancia que en los contratos onerosos cada parte se grava una en relación a la otra, y cada parte obtiene utilidad una en relación a la otra.
Entonces, hay un fundamento que está en esta onerosidad del contrato y por ello debe existir esta obligación de saneamiento, en que el vendedor se
obliga a que el comprador tenga una posesión tranquila y pacífica de la cosa.

En la partición, el fundamento de la garantía está que debe existir igualdad entre los comuneros. Esta igualdad se pierde cuando terceros
pretenden derechos sobre los bienes adjudicados. Se pierde esta igualdad, a mí me han adjudicado un bien raíz, y después alguien dice este bien raíz
es de él, o tiene un usufructo o una servidumbre, entonces, se pierde la igualdad entre los comuneros y de ahí nace esta obligación de saneamiento.
(1345) Es el mismo desarrollo como en la CV.

Prescribe en 4 años.
No procede en los siguientes casos:

1346: No ha lugar esta acción:


1. si la evicción o la molestia procediere de causa sobreviviente a la partición; (es con posterioridad, ya no hay responsabilidad de los
partícipes)
2. si la acción de saneamiento se hubiere expresamente renunciado;
3. si el partícipe ha sufrido la molestia o la evicción por su culpa (no se supo defender, no opuso excepción de prescripción, por ejemplo)

NULIDAD Y RESCISION

1348: Las particiones se anulan o se rescinden de la misma manera y según las mismas reglas que los contratos.
La rescisión por causa de lesión se concede al que ha sido perjudicado en más de la mitad de su cuota.

En las particiones hay mucho de autonomía de la voluntad, hay que pensar necesariamente en relaciones contractuales, tienen mucho de
contrato las particiones. Pueden haber causales de nulidad absoluta o relativa, y pueden darse muchas causales, por ejemplo:
- puede que se haya hecho una partición en base de un testamento nulo, nulidad absoluta
- o no se pidió la autorización del juez en relación al nombramiento de un partidor
- o no se aprobó judicialmente una partición de acuerdo al 1342

También hay nulidades procesales, por ejemplo cuando no se cumple con el procedimiento, sobre todo si se trata de un árbitro de Dº.
CAPITULO IV
TEORÍAS DEL ACTO JURÍDICO y DE LOS CONTRATOS

Sub capítulo primero.


TEORIA DEL ACTO JURIDICO

1. CONCEPTO.

La mayoría de los hechos de la naturaleza no le interesan al derecho (hechos a-juridicos) pero existen otros que si como por ejemplo la
muerte, el nacimiento y el transcurso del tiempo, estos hechos de carácter material que pueden ser provocados por la naturaleza o realizados por el
hombre reciben el nombre de hechos jurídicos, pero cuando están acompañados por la voluntad de este ultimo reciben el nombre de Actos Jurídicos.
El Acto Jurídico corresponde a un hecho voluntario del hombre realizado con la intención de producir los efectos jurídicos queridos
por su autor y reconocidos por el ordenamiento jurídico.
Existen hechos voluntarios del hombre que producen efectos jurídicos pero que no constituyen Actos Jurídicos, por ejemplo matar a otro,
estos son hechos voluntarios ilícitos y no son Actos Jurídicos porque su autor en ningún caso tiene la intención de que su actuar produzca efectos
jurídicos.
Por otro lado tenemos los hechos voluntarios del hombre lícitos que realizados con intención dan origen a los contratos y realizados sin
intención dan origen a los cuasicontratos constituyendo Actos Jurídicos solo los primeros.

NOTA: El código civil no se refiere en forma explícita a esta materia pero en el libro cuarto al tratar los contratos y las obligaciones de sus disposiciones
se puede obtener esta teoría.

La gran mayoría de los Actos Jurídicos son contratos, pero existen otros que no ya que no generan derechos y obligaciones sino que
establecen situaciones queridas por su autor, por ejemplo el testamento, el reconocimiento de un hijo.

1. 2 ELEMENTOS.

Elementos del Acto Jurídico “Cosas que aparecen en un contrato” (Art. 1444 CC)

Los elementos del Acto Jurídico son tres:

a.- Elementos de la esencia: Son importantes porque permiten que las relaciones contractuales sean fluidas y breves, porque estos elementos
le pertenecen al contrato sin necesidad de cláusulas.
Ej.: CV de bienes raíces: los elementos esenciales son la cosa y el precio. El resto está establecido en la ley y está en el contrato sin
necesidad de expresarlo, por ejemplo el saneamiento de evicción etc, la obligación de garantía. Por ello no se requiere mucho desarrollo en el contrato.

Ej.: la condición resolutoria en los contratos bilaterales.


- la obligación de saneamiento o de garantía propia de los contratos onerosos.

b.- Elementos de la naturaleza: Por ejemplo el saneamiento de la cosa en la compraventa que consiste en que el vendedor tiene que
responderle al comprador por cualquier vicio que ostente la cosa.
Estos elementos son perfectamente renunciables y de vital importancia ya que suplen las cláusulas del contrato en beneficio del comprador
con el objeto de que este pueda usar, gozar y disponer de la cosa sin ningún tipo de restricción.
Es importante dejar en claro que esto solo ocurre en nuestro sistema jurídico (Continental Europeo) puesto que en el sistema Anglosajón estos
elementos deben ser incorporados por las partes al contrato.

c.- Elementos meramente accidentales: Por ejemplo, las modalidades que son; el plazo (Art.1494 CC), el modo que corresponde a la manera
como se lleva a efecto la obligación, por ejemplo, cuando Pedro tenga mi auto debe sacar a pasear a su abuelo dos veces a la semana y la condición
que corresponde a un hecho futuro o incierto del cual depende el nacimiento (condición suspensiva) o la extinción (condición resolutoria) de un derecho
(Art.1473 CC), por otro lado tenemos la Cláusula de solidaridad pasiva que se puede utilizar al pedir un crédito y que consiste en que antes de otorgar
un crédito el futuro acreedor le solicita al futuro deudor que presente una persona que en caso de incumplimiento este dispuesta a pagar por el (aval).
Cláusula penal que consiste en que el deudor para el caso de incumplimiento se compromete a una pena, por ejemplo, lo que ocurre con las empresas
constructoras cuando se comprometen a terminar una determinada obra en un determinado día y no lo hacen. Cláusula de indivisibilidad de pago que
consiste en que el acreedor en caso de muerte puede dirigirse a cualquiera de los herederos por el total de la deuda.

Existen situaciones en que estos elementos accidentales pasan a ser de la esencia, por ejemplo, la propiedad fiduciaria o fideicomiso, en este
Acto Jurídico la condición pasa a ser de la esencia ya que es una condición resolutoria (Art.738 CC).
Este propietario es un propietario debilitado ya que esta sujeto a una condición que limita su dominio y que corresponde a su muerte.
En el usufructo el plazo pasa a ser de la esencia puesto que este se otorga por un determinado plazo, durante el cual, el usufructuario posee
un derecho de uso y goce sobre la cosa fructuaria que solo se extingue por el cumplimiento del mismo (Art.770 CC).

NOTA: Los efectos de un acto o contrato no son más que los derechos y obligaciones que este engendra.

1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS Y CONTRATOS.

1- Patrimoniales: Aquellos que tienen una connotación económica o pecuniaria, a este grupo pertenecen todos los contratos. En este tipo de Actos
Jurídicos predomina el principio de la autonomía de la voluntad y sus normas son de orden privado.

De familia: Aquellos que no tienen una connotación económica o pecuniaria. En estos Actos Jurídicos predominan principios morales tomados
por el derecho y sus normas son de orden publico, en este tipo de Actos Jurídicos no entra el principio de la autonomía de la voluntad ya que poseen
normas imperativas y prohibitivas que hay que cumplir, por ejemplo el matrimonio, en este caso la autonomía de la voluntad solo aparece en el
momento de contraerlo pero una vez contraído es regulado por la ley en todos sus aspectos.
El reconocimiento de un hijo (Acto Jurídico de familia) en que la ley establece todos sus efectos.
La patria potestad (conjunto de derechos y deberes que la ley les impone al padre y la madre con respecto a los bienes de sus hijos no
emancipados) que puede ser convenida por los padres en un Acto Jurídico o contrato solemne (escritura publica).
2- Atendiendo a las voluntades que entran en juego para el nacimiento del Acto Jurídico.

Unilaterales: Aquellos que requieren para su existencia de la manifestación de voluntad de una sola persona, por ejemplo el testamento, la renuncia de
los gananciales en el régimen de sociedad conyugal que consiste en que dentro del matrimonio la mujer que trabaja posee un patrimonio llamado
“patrimonio reservado de la mujer casada dentro del régimen conyugal” que corresponde a su sueldo, el cual, lo puede invertir en lo que ella estime
conveniente, razón por la cual al separarse, ella esta facultada para renunciar a los gananciales de la sociedad conyugal y quedarse con el patrimonio
reservado.
Todos estos ejemplos corresponden a Actos Jurídicos unilaterales simples, pero también existen los Actos Jurídicos unilaterales complejos que
son aquellos en que la manifestación de voluntad va en un solo sentido pero esta se encuentra compuesta por muchas personas, por ejemplo los
acuerdos tomados por la junta de accionistas de una sociedad anónima.

Bilaterales: Aquellos que requieren para su existencia de la manifestación de voluntad de dos personas, en doctrina reciben el nombre de
convenciones.

NOTA: El código civil confunde los conceptos de contrato y convención (Art 1438 CC) pero en estricto rigor la convención corresponde a un Acto
Jurídico bilateral destinado a crear, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones y el contrato corresponde a un Acto Jurídico bilateral
destinado a crear derechos y obligaciones.

NOTA: No confundir esta clasificación con la de los contratos, puesto que estos poseen la misma clasificación pero en atención al numero de partes
que se obligan; El contrato unilateral es aquel Acto Jurídico bilateral del cual surgen obligaciones para una sola de las partes, por ejemplo la donación y
el contrato bilateral es aquel Acto Jurídico bilateral del cual surgen obligaciones para ambas partes, por ejemplo la compraventa (Art. 1439 CC)

3- Gratuitos o de beneficencia y Onerosos (Art 1440 CC).

Ejemplos de contratos gratuitos pueden ser la donación y el comodato y de contratos onerosos la compraventa. Dentro de los contratos
onerosos encontramos una nueva clasificación; los contratos Onerosos Conmutativos y los contratos Onerosos Aleatorios (Art. 1441 CC). En lo que
respecta a los contratos Onerosos Conmutativos podríamos señalar que cuando se rompe el equilibrio de las prestaciones operan dos teorías:

Teoría de la lesión: Que opera cuando hay una gran desequivalencia en las prestaciones, por ejemplo, una persona tiene una casa que cuesta
$100.000.000 y producto de la ignorancia la vende en $10.000.000. En este caso se produce una lesión enorme.

Teoría de la imprevisión: Opera cuando se celebra un contrato y por circunstancias que no se pueden prever no se puede cumplir con este, por
ejemplo, cuando se celebra un contrato que establece la compraventa de una casa a precio dólar con la cláusula de que esta sea pagada por el
comprador en cuotas y de pronto el dólar sube cinco veces su valor, situación que hace imposible el cumplimiento del contrato de parte del comprador.

En lo que respecta a los contratos Onerosos Aleatorios podríamos señalar como ejemplos el juego y la apuesta lícita, la compraventa a futuro
cuando es pura y simple, por ejemplo, cuando se le compra a un pescador todo lo que obtenga ese día, ya que en este caso la compraventa esta sujeta
a una contingencia incierta de ganancia o perdida.

4- Solemnes: Aquellos que están revestidos de formalidades indispensables para que por su naturaleza este nazca, por ejemplo la compraventa de
bienes raíces (mediante escritura publica (Art. 1801 in 2 CC)

No solemnes: Aquellos que no necesitan estar revestidos de ninguna formalidad especial para nacer a la vida del derecho.

Formalismo en el derecho.
Según el derecho el solo consentimiento no siempre es suficiente, puesto que este exige la escrituración, de lo contrario será inadmisible la
prueba de testigos (Art. 1708 CC) por ejemplo, el contrato de arrendamiento es consensual, vale decir, se perfecciona por el mero consentimiento de
las partes, pero se necesita la existencia de un contrato escrito (Art. 1709 CC) de lo contrario será inadmisible la prueba de testigos. De esto se
concluye que las formalidades son necesarias para dar certeza jurídica.

5- Principales y Accesorios (Art.1442 CC)

En lo que respecta a los actos o contratos accesorios podríamos poner como ejemplo la hipoteca que se utiliza como garantía al solicitar un
crédito y la prenda que se utiliza como garantía al comprar un auto.
En torno a la figura de los actos o contratos accesorios aparece otra muy similar la de los actos o contratos dependientes que al igual que los
accesorios dependen de uno principal pero no garantizan su cumplimiento, por ejemplo las capitulaciones matrimoniales que son convenciones
celebradas por los esposos antes de contraer matrimonio, dependen del mismo pero no lo garantizan.
En lo que respecta a los actos o contratos principales se puede dar como ejemplo la compraventa.

6- Causados: Aquellos que poseen un motivo que induce a celebrar el acto o contrato, por ejemplo, la compraventa.

Abstractos: Aquellos que no poseen un motivo que induce a celebrar el acto o contrato (son incausados), por ejemplo, la fianza, el aval.

7- De disposición: Son aquellos que afectan el patrimonio.

De administración: Son aquellos que tienden a la conservación del patrimonio.

1. 4.- REQUISITOS DEL ACTO JURÍDICO.

Los requisitos del Acto Jurídico se clasifican en requisitos de existencia y requisitos de valides, desde otro punto de vista se clasifican en
requisitos internos y externos:

Los requisitos de existencia son; la voluntad, el objeto, la causa y las formalidades cuando la ley así lo requiere.
Los requisitos de valides son; la voluntad sin vicio, la capacidad, el objeto licito, la causa licita y las formalidades cuando la ley así lo requiere.
A.- LA VOLUNTAD.

Es la facultad que nos permite hacer o no hacer lo que deseamos. Corresponde al principal requisito de los actos jurídicos ya que se
encuentran dentro de el todos los demás.
El Derecho, sobre todo en materia patrimonial, se mueve a través de la voluntad. Hay que expresarla para que tenga importancia para el derecho.
La reticencia, el guardarse la voluntad y no expresarla, es la nada.
La voluntad se expresa, ya sea en términos formales o explícitos, es decir voluntad expresa, y es tácita si se deduce de ciertas actuaciones,
incluso se habla de voluntad presunta.

1.- Requisitos de la voluntad.

a.- La voluntad debe manifestarse (exteriorizarse), vale decir, que no se mantenga en el fuero interno de la persona, esta puede ser manifestada
de dos formas; expresa cuando es manifestada en forma inequívoca por la persona y tácita cuando se presume de alguna acción u omisión de la
misma, por ejemplo en el contrato de mandato cuando el mandatario cobra o cumple con la obligación, el heredero en un testamento, el que se
adjudica algo en un remate.

El silencio puede ser considerado manifestación de voluntad en aquellos casos en que la ley así lo establece. Este puede ser
determinado por las partes, por ejemplo, la cláusula de silencio convenido que opera en los contratos de arrendamiento, es una cláusula donde se
puede prorrogar el contrato por otro periodo si no se manifiesta voluntad antes de la fecha acordada por las partes para establecer el termino de este, lo
mismo ocurre con las sociedades para efectos de su disolución. Puede se determinado por el juez, por ejemplo, el silencio circunstancial o cualificado
que corresponde a aquel silencio rodeado de ciertos hechos y circunstancias que determinaran la existencia de manifestación de voluntad, por ejemplo,
en el caso de un proveedor que le envía la misma cantidad de madera a su cliente, con el cual realiza negocios hace dos años y de pronto el
comprador reclama ante el juez porque según el él vendedor en el ultimo mes le envío una cantidad mayor a la establecida, en este caso el vendedor
se puede defender diciéndole al juez que esta realizando negocios con esta persona hace dos años y que por costumbre el siempre envía la misma
cantidad de madera y el comprador en silencio la recibe. El juez en este caso, después de revisar los antecedentes, tendrá que determinar si el silencio
corresponde a una manifestación de voluntad. Por ultimo puede ser determinado por la ley en el caso de las personas que por su profesión u oficio se
encargan de negocios ajenos (Art.2125 CC), por ejemplo, en el contrato de mandato cuando el mandatario no cumple con la obligación y deja pasar un
determinado tiempo sin decir nada.

b.- Debe ser seria, es decir, que sea manifestada con la intención de producir efectos jurídicos o de celebrar un determinado acto o contrato.

La voluntad dice relación con el autor el que manifiesta esta voluntad unilateralmente, cuando convergen 2 voluntades para un fin determinado,
hablamos de consentimiento
En el CCom se trata todo lo que dice relación con la formación del consentimiento, la oferta y aceptación.

EL CONSENTIMIENTO.

Corresponde a la suma de las voluntades que se da en las convenciones y que emanan de las partes contratantes.

La formación del consentimiento:

El CC parte de la base de que el consentimiento ya esta formado (en este punto el CC ostenta un vacío legal).
En el mensaje del CCo se establece que este viene a llenar un vacío del CC en lo que respecta al nacimiento del consentimiento (Art. 97 al 105).
Aquí tenemos que distinguir la oferta y la aceptación que son dos etapas muy marcadas en la formación del consentimiento.

OFERTA O POLICITACIÓN: Manifestación unilateral de voluntad en la que se propone la celebración de una convención dirigida a un destinatario.

1. Si es dirigida a persona indeterminada, por ejemplo vendo kutchen, no surge ninguna obligación para el destinatario (no esta obligado a
responder).
2. Si es dirigida a persona determinada, por ejemplo, le vendo kutchen, si surgen obligaciones para el destinatario ya que debe responder
para aceptar o rechazar la oferta.

Esta oferta tiene que cumplir ciertos requisitos:

a) Al ser una manifestación de voluntad debe expresarse.


b) Debe ser seria, es decir, destinada a la celebración de un acto jurídico.
c) Debe ser completa, es decir, que contenga todos los elementos de la convención que se propone, de tal manera que solo baste con la
aceptación del destinatario.

La ley hace una distinción entre:

 Contratos entre presentes: En este caso el consentimiento debe presentarse de inmediato, es decir, se hace la oferta y la persona en
seguida debe manifestar voluntad.

 Contratos entre ausentes: En este caso la oferta tendría que hacerse por escrito.

En este punto la ley hace una nueva distinción (Art.98Cco):

 Si están en el mismo lugar la ley da un plazo de 24 hrs. Para que la persona manifieste voluntad.
 Si no están en el mismo lugar la ley establece que la persona debe manifestar voluntad a la vuelta de correo.
Si no se establece un plazo y siempre que este vigente el plazo legal la ley autoriza al oferente para retractarse de la oferta (Art.99 Cco).
La ley también establece que la retractación tempestiva (cuando todavía no es aceptada la oferta) trae consecuencias para el oferente puesto
que esta obligado a reparar los prejuicios que le haya causado al destinatario (Art.100 Cco)
Otra situación en relación a la vigencia de la oferta se presenta cuando el oferente se incapacita legalmente o fallece, puesto que en este caso
esta queda sin efecto (Art.101 Cco).

Excepciones a la retractación (Art.99 Cco)


1. Cuando unilateralmente el oferente se obligue a esperar contestación.
2. Cuando unilateralmente el oferente se obliga a no disponer del objeto de la oferta, sino después de desechada.
3. Cuando unilateralmente el oferente se obliga a no disponer del objeto de la oferta, sino hasta transcurrido un determinado plazo (30 días).

NOTA: En el Art.99 Cco se consagra la declaración unilateral de voluntad como fuente de las obligaciones.

La oferta deja de tener vigencia (Art.101 Cco):

1. Cuando se retracta el oferente o proponente (además cabe indemnización de perjuicios).


2. Por muerte del oferente o proponente.
3. Por incapacidad legal del oferente o proponente, por ejemplo, cuando cae en interdicción por demencia o prodigalidad.

El destinatario de la oferta puede rechazar o aceptar la oferta.

ACEPTACIÓN: Acto jurídico unilateral en que el destinatario de la oferta manifiesta la voluntad de aceptarla.

Esta aceptación debe cumplir ciertos requisitos:

1. Al ser una manifestación de voluntad esta debe exteriorizarse.


2. Debe ser pura y simple, es decir, el aceptante no puede modificar lo que se le a ofrecido de lo contrario estaríamos en presencia de una
contra oferta.
Si la aceptación es pura y simple en ese momento se forma el consentimiento.

RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL.

Situación en la que se encuentra una persona de responder por indemnización de perjuicios una vez que se ha formado el consentimiento a
través de la manifestación de voluntad de las partes y antes de que se proceda a la celebración física del acto o contrato

¿En qué momento se formo el consentimiento?

Existen diversas teorías que explican el momento en que se formo el consentimiento:

Teoría de la declaración de voluntad, agnición o aceptación: Esta doctrina postula que el consentimiento se forma cuando el destinatario acepta pura y
simplemente la oferta, es decir, en el lugar donde reside el aceptante. Es la teoría aceptada por nuestro ordenamiento jurídico.

Teoría del conocimiento: Esta doctrina postula que el consentimiento se forma cuando el oferente se entera de la aceptación del destinatario, es decir,
en el lugar donde reside el oferente.

Teoría del despacho aceptación: Esta doctrina postula que el consentimiento se forma cuando el aceptante manda la carta manifestando voluntad, es
decir, en el lugar donde reside el aceptante.

Teoría de la recepción: Esta doctrina postula que el consentimiento se forma cuando el oferente recibe la aceptación del aceptante, es decir, en el lugar
donde reside el oferente.

NOTA: Como ya dijimos anteriormente nuestro ordenamiento jurídico se adhiere a la teoría de la declaración de voluntad, agnición o aceptación, pero
excepcionalmente en materia de contratos de donación entre vivos el CC acepta la teoría del conocimiento con el objeto de que este quede perfecto
(Art.1412 CC).

NOTA: Junto a la figura de la responsabilidad precontractual existe la responsabilidad contractual y extracontractual; la primera que corresponde a la
situación en la que se encuentra una persona de responder por indemnización de perjuicios cuando el contrato se ha celebrado y la segunda que
corresponde a la situación en la que se encuentra una persona de responder por indemnización de perjuicios cuando se realiza un acto ilícito.

LA SIMULACIÓN.

Consiste en aparentar una declaración de voluntad no deseada con el acuerdo de la contraparte, esto con la finalidad de defraudar la ley o
perjudicar a un tercero, por ejemplo la compraventa entre cónyuges. (Art.1796 CC). Otro ejemplo puede ser el de un hombre millonario que tiene tres
hijos, dos hombres y una mujer, la cual, además esta casada. Este hombre quiere dejarles herencia a sus tres hijos por igual pero su hija predilecta, al
estar casada, no tiene derechos sucesorios sobre su padre por encontrarse bajo la patria potestad del marido y por ende no es heredera necesaria,
ante esto el padre simula una compraventa con el objeto de que los hijos no puedan reclamar posteriormente que la hermana según la ley no tenia
derecho a recibir nada.
A propósito de la simulación que no es más que un acto aparente, cabe señalar que el derecho protege la apariencia jurídica en ciertas instituciones
como seria el caso del error común.

Clasificación de la simulación

La simulación puede ser clasificada en:

 Simulación absoluta: Es aquella en que en realidad no se celebra ningún acto o contrato y solo existe la apariencia de que se celebro, por
ejemplo, cuando una persona simula vender su casa a un tercero para que esta no se la embargue el banco.

 Simulación relativa: Es aquella en que existen dos actos o contratos; uno simulado que es la compraventa (en el ejemplo anteriormente
señalado) y otro disimulado que es la donación.

Cualquiera que sea la simulación trae aparejada la nulidad del acto o contrato, si la simulación es absoluta su nulidad será absoluta, si la
simulación es relativa su nulidad será relativa.
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. (Art.1451 CC).

Dentro de los requisitos de valides debe existir una voluntad sin vicios, la cual, puede estar viciada por:
1. El error
2. La fuerza
3. El dolo
4. Y también viciada de manera objetiva por la lesión enorme, que no es un vicio y rige en ciertos contratos como la CV de bienes raíces, o en la
cláusula penal enorme.

Si la voluntad esta viciada en un determinado acto o contrato este es anulable.

1.- ERROR:

Falso concepto que se tiene de una cosa, hecho, persona o del presupuesto jurídico de que se trata.

El falso concepto dice relación con la alteración de la percepción de una cosa que puede tener una persona (para el derecho esto se equipara
a la ignorancia pero no es igual porque el ignorante no tiene concepto)

El error se clasifica en:

a) Error de derecho: Corresponde al falso concepto que se tiene de la ley. Este no vicia el consentimiento (Art.1452 CC) debido a lo
establecido en el Art.8 CC21.

Alegar el error en materia de derecho es presunción de mala fe (Art.706 CC), sin embargo, existen dos situaciones en que tiene cabida el
error de derecho, una en materia civil y otra en materia tributaria:

 En materia civil esto se da en lo que se denomina “el pago de lo no debido” (cuasicontrato) (Art.2297 CC). Esta excepción se fundamenta además
en el principio jurídico del enriquecimiento sin causa.
 En materia tributaria se puede alegar la ignorancia de la ley y se pueden hacer modificaciones en la declaración de impuestos, la razón es que las
normas jurídicas van cambiando constantemente.

b) Error de Hecho: Corresponde al falso concepto que se tiene de la cosa, hecho, persona o presupuesto jurídico de que se trata.
El error de hecho es el que vicia el consentimiento. Puede ser:
1. Esencial
2. Sustancial
3. Accidental
4. En la persona

1. Error esencial, obstáculo u optativo: (Art.1453 CC) Es aquel que recae sobre la especie del acto o contrato, o sobre la identidad de la cosa
especifica de que se trata.

En el primer ejemplo uno cree que le están vendiendo y el otro que le están donando.
En el segundo ejemplo uno cree que vende una cosa y el otro cree que compra otra, por ejemplo, una persona que compra la parcela n-6 en un
loteo y le venden la n-8 del mismo.

Este error recibe el nombre de error obstáculo debido a que no se produce el consentimiento y esto constituye un obstáculo al no ponerse de
acuerdo las partes en la especie o en la cosa establecida en el acto o contrato.
Este error vicia el consentimiento pero doctrinalmente se discute si la sanción debe ser inexistencia, nulidad absoluta o nulidad relativa del acto o
contrato. Lo único que se tiene claro es que la primera sanción no se puede aplicar debido a que esta no es acogida por el CC como tal.
La gran mayoría de la doctrina se inclina por la sanción de la nulidad relativa fundamentando que el Art.1454 CC que se refiere al error sustancial,
el cual, adolece de nulidad relativa comienza diciendo “vicia asimismo el consentimiento” frase que según estos autores da a entender que el error
esencial ostenta la misma sanción que el error sustancial. Sin embargo otros autores dicen que este error adolece de nulidad absoluta porque al no
llegar las partes a un acuerdo en lo que respecta a la especie del acto o contrato o a la cosa especifica de que se trata no se forma el consentimiento y
no hay voluntad, por lo tanto, si no hay voluntad el acto seria nulo de nulidad absoluta.

2. Error sustancial: (Art.1454 CC) Es aquel que recae sobre la sustancia o calidad esencial del objeto de que se trata.

En lo que respecta a la calidad esencial del objeto existen dos posiciones:

- Posición subjetiva; lo que entienden las partes por esencial, es decir, aquello que ha sido lo primordial que las partes han tenido en vista.
- Posición objetiva; lo que se entiende por esencial que corresponde a la materia de la cual esta hecha la cosa.

La doctrina adhiere a la posición objetiva, de lo contrario se daría inestabilidad en los contratos, por ejemplo, si voy a una feria de animales donde se
venden caballos de carrera y me entregan cualquiera que no es de carrera (existe un error en la calidad esencial).
Este error es sancionado con la nulidad relativa.

3. Error accidental: Es aquel que recae sobre cualquier otra calidad de la cosa que no sea la esencial. No vicia el consentimiento pero por
excepción si esa calidad es el principal motivo de una de las partes para contratar y siempre cuando esta sea conocida por la otra parte si vicia el
consentimiento.

4. Error en la persona: (Art. 1455 CC) Es aquel que recae sobre la calidad de la persona con la que se contrata.
Por regla general este error no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de la persona con la que se contrata sea la causa principal del
contrato.

21
Se discute en el Dº comparado porque nada puede pretender efectivo el art. 8 CC, es una falacia.
Existen ciertos contratos en donde la consideración de la persona es importante (contratos intuito persona) por ejemplo, contrato de sociedad,
mandato, matrimonio (principalmente en lo que respecta al error en la persona moral).

Existe un contrato en que el error en la persona vicia el consentimiento pero según la doctrina no debería ser así, este es la transacción que
corresponde a un contrato en virtud del cual se pone termino a un litigio pendiente o se evita un litigio eventual (Art. 2456 CC). Para afirmar esta idea la
doctrina se funda en la idea de que la transacción más que un contrato es una institución.

ERROR COMÚN: Es aquel en que incurre un gran número de personas en un lugar determinado de buena fe y que el error sea justo.
Es interesante en relación a la teoría de la apariencia en que una situación que no es jurídicamente perfecta, la ley le da los mismos efectos como
si fuera jurídicamente perfecta.
A pesar de que sería nulo el acto o contrato, es válido en mérito a esta teoría.
Ej.: Las escrituras autorizadas por notario suspendido, serían nulas, pero producen sus efectos en mérito de la teoría de la apariencia.

2.- LA FUERZA

Presión física o moral que se ejerce sobre una persona y que la obliga a consentir. Esta está constituida fundamentalmente por el temor.
La fuerza física no opera como vicio del consentimiento puesto que se entiende que no hay manifestación de voluntad y por lo mismo no existe
consentimiento.

Para que la fuerza vicie el consentimiento deben cumplirse tres requisitos:

1. Debe ser grave (Art.1456 CC), es decir, capas de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio atendiendo a su edad, sexo o
condición.

En el Art.1456 CC aparece la presunción legal de fuerza grave.

2. Debe ser ilegitima o injusta, es decir, contraria a derecho.


3. Debe ser determinante, es decir, que de no haber existido la fuerza el contrato no se habría realizado o se habría celebrado en términos
diferentes.

La existencia de la fuerza dentro de un acto o contrato traería como consecuencia la nulidad relativa del mismo.

Temor reverencial: (Art.1456 inc2º) El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto
no basta para viciar el consentimiento.

1456: La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta
su edad, sexo y condición. Se mira como una fuerza de este género todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella, su
consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable y grave.

“se mira como” establece una presunción de fuerza.

3.- EL DOLO.

Se encuentra definido en el Art.44 inc.final CC.

No es solo vicio del consentimiento, puesto que, también aparece en las obligaciones en lo que se llama la responsabilidad contractual (cuando el
deudor no cumple su obligación con dolo, es decir, que pudiendo cumplir no lo hace para perjudicar a su acreedor se agrava su responsabilidad) y
extracontractual.
Por ultimo existe el dolo como elemento del delito civil y penal así como la culpa en el cuasidelito, por ejemplo, una persona que le pega a otra, este
acto posee sanción civil y penal, indemnización de perjuicios y cuasidelito de lesiones respectivamente.

Pero el concepto es siempre el mismo:


Art. 44: El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.

El dolo vicia el consentimiento y consiste en las maniobras que realiza una de las partes destinada a que la otra consienta y eso tiene un afán de
perjudicarlo ya sea en su persona o en sus bienes.

El dolo como vicio del consentimiento.

En materia de vicio de consentimiento, el dolo admite clasificaciones:

1. Dolo principal
2. Dolo incidental

1.- Dolo principal o inductivo: Es aquel que cumple con los requisitos necesarios para viciar el consentimiento, estos requisitos son (Art. 1458 inc1º
CC):

 Debe ser obra de una de las partes.


 Debe ser determinante, es decir, que si de no haber mediado el dolo el acto o contrato no se habría celebrado o se habría celebrado pero en
condiciones distintas.

No sólo se da en una relación bilateral, sino también cabe dentro de los actos jurídicos unilaterales
Por ejemplo el que dolosamente retiene un testamento ocultándolo, es un acto de manifestación de voluntad única, y se hace indigno de suceder.
O cuando en la sociedad conyugal la mujer renuncia a los gananciales, pero por las maniobras dolosas de un tercero, que puede ser el marido,
es un acto unilateral la renuncia.
El dolo hay que probarlo puesto que es el acto contrario a la buena fe y esta según el CC se presume. El dolo no se presume sino en los casos
especialmente previstos por la ley (Art.1459 CC).
2.- Dolo Incidental: Es aquel que no cumple con alguno de los requisitos del dolo principal. Este dolo no vicia el consentimiento pero da lugar
como sanción a la indemnización de perjuicios por el total de los perjuicios respecto de los que lo han fraguado y respecto de los que se han
aprovechado hasta el monto del provecho (Art.1458 inc2º CC).

El dolo en general tiene como sanción la nulidad relativa del acto o contrato.

¿Qué pasa con el dolo incidental?


Tiene otra sanción, la indemnización de los perjuicios.
a. El total de los perjuicios respecto de los que lo fraguaron
b. Por el monto del provecho los que se aprovecharon del dolo ajeno.

El art. 1458 hay que vincularlo con los art. 2316 y 2317 en materia extracontractual.

2316: Es obligado a la indemnización el que hizo el daño, y sus herederos.


El que recibe provecho del dolo ajeno, sin ser cómplice en él, sólo es obligado hasta concurrencia de lo que valga el provecho.

Hay una responsabilidad solidaria respecto de aquellos que intervienen en un delito pero en relación al autor y al cómplice.

2317: Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una de ellas será solidariamente responsable de todo perjuicio
procedente del mismo delito o cuasidelito, salvas las excepciones de los art. 2323 y 2328.
Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del precedente inciso.

Pero el 2316 deja afuera el encubridor quien responde sólo cuando se ha aprovechado del dolo ajeno en materia civil.

Caso de Herrera: Apropiación indebida de una corredora de propiedades; venía sancionada como encubridora la secretaria de la autora, que había
hecho los contratos etc. Pero civilmente, debía pagar un 10 % de la indemnización fijada, pero civilmente no tiene responsabilidad solidaria con la
autora, y solo responde cuando se ha aprovechado de dolo ajeno, y en este caso no se había aprovechada la encubridora.

4.- LA LESIÓN.
Es la desequivalencia que se da en las prestaciones que se deben recíprocamente las partes en un contrato

A los vicios de voluntad, que es un aspecto meramente subjetivo, nosotros agregamos que también corresponde referirse en este contenido a la
lesión.
La lesión siempre se produce en un contrato oneroso conmutativo. Alguna de las partes va a obtener una ventaja frente a la otra. Pero el Dº
reacciona frente a esta desigualdad de las prestaciones de las partes, cuando esta lesión ya adquiere un carácter de enorme, de desproporcionada.

NOTA: En el proyecto del código Civil se agrego la lesión como vicio del consentimiento pero posteriormente fue sacada por Andrés Bello, ya que esta
solo opera como vicio del consentimiento en ciertos y determinados actos y contratos.
Para que la lesión sea analizada como vicio del consentimiento debe ser vista desde un punto de vista objetivo (no lo que entienden las partes por
lesión sino lo que se entiende por lesión), es decir, la ley determina en que materias esta vicia el consentimiento.

En los contratos Onerosos Conmutativos (Art.1441 CC) la lesión se da como vicio del consentimiento cuando es enorme y la sanción que se establece
a su existencia corresponde a la nulidad relativa del acto o contrato. Estas situaciones específicas en que se da la lesión como vicio del consentimiento
son:

- Compraventa de bienes raíces: En este tipo de contratos se habla del justo precio (aquel que se establece en un momento dado y que esta
regulado por el mercado) por lo tanto si se paga más del doble o menos de la mitad del justo precio hay lesión enorme y el CC permite pedir
la nulidad relativa del acto o contrato (Arts.1888 y 1889 CC). Esto no ocurre así en la compraventa de bienes muebles.

- Contrato de permuta o cambio: Cuando se refiere a bienes raíces, es decir, cuando se entrega uno que vale la mitad del otro o cuando se
entrega uno que vale el doble del otro.

- Cláusula penal enorme: Cuando se contrata, el acreedor obliga al deudor a dejar su patrimonio como garantía, por ejemplo, cuando se pide
un crédito, pero el patrimonio esta en perpetuo movimiento por la constante realización de actos y contratos, por lo tanto, cuando el acreedor
no se conforma con el patrimonio del deudor existen las cauciones que corresponden a garantías que tienen por finalidad garantizar el
cumplimiento de una obligación. Estas pueden ser personales (fianza, cláusula penal, cláusula de solidaridad pasiva) o reales (prenda,
hipoteca).
Esta cláusula penal puede ser enorme, es decir, puede contener una lesión cuando el deudor se esta obligando a pagar más del doble de lo
que debe, por esta razón, se permite su rebaje a lo que establezca el derecho (Art.1544 CC).

- Intereses pactados en el caso de las operaciones de crédito de dinero: (Art.6 inc4° Ley 18.010 Apéndice CC).

La lesión enorme se puede dar también en situaciones que no son contratos:

- Asignaciones testamentarias: Si un heredero testamentario es perjudicado en más de la mitad de lo que le corresponde de acuerdo a sus
derechos (Art.1234 CC).

- Particiones de herencia: Si a un coasignatario se le adjudican bienes en una cantidad inferior a la mitad de lo que le corresponde (Art.1348
CC).

En resumen.
Existe lesión como vicio del consentimiento pero solo en ciertos y determinados casos señalados expresamente por la ley, es decir, la lesión es una
situación objeto.

B.- LA CAPACIDAD.
La capacidad se divide en:
a) Capacidad de goce: Es la facultad para adquirir derechos. Corresponde a un atributo de la personalidad, por ende, todas las personas la poseen.

NOTA: La capacidad de goce al ser atributo de la personalidad es poseída por todas las personas y no se puede perder, antiguamente existía solo un
caso en que esta podía faltar y se daba respecto de aquellas personas a las cuales se les declaraba la muerte civil, actualmente derogada.

b) Capacidad de ejercicio: Es la facultad para adquirir derechos y obligaciones, y para poder ejercerlos por si mismo sin el ministerio ni la
autorización de otro.

2.1- La capacidad de ejercicio con relación a la capacidad contractual.

Se parte de la premisa de que todas las personas son capaces excepto aquellas que la ley declare incapaces (Art.1446 CC), por ende, es necesario
estudiar las incapacidades que pueden ser absolutas o relativas:

2.1.1- INCAPACES ABSOLUTOS (Art.1447 inc1° y 2° CC).

Son aquellas personas que no pueden actuar en la vida del derecho y si actúan sus actos son de nulidad absoluta no dando origen ni siquiera a
obligaciones naturales, son las siguientes:

a) Dementes: El CC al utilizar esta palabra se refiere a todas aquellas personas que poseen alguna enfermedad de tipo mental. Son incapaces
absolutos porque no tienen voluntad y si la tienen esta se encuentra desfigurada.
Esta demencia se prueba a través de exámenes psiquiátricos realizados en el instituto medico legal pero existe una situación en que se presume
de derecho que hay demencia y es cuando la persona a sido declarada en interdicción por demencia según el juez. La resolución judicial que
indica esta interdicción por demencia debe ser publicitada por el juez para lo que se inscribe en el registro de interdicciones y prohibiciones del
conservador de bienes raíces. Esto trae como consecuencia que si la persona realiza actos jurídicos se presume de derecho que es demente y
sus actos quedan inmediatamente anulados (Art.465 CC).
La importancia de la declaración de demencia por interdicción esta en la prueba, puesto que, si la persona no esta declarada interdicta por el
tribunal sus actos tienen plena valides a menos que la contraparte pruebe lo contrario.
El interdicto puede ser rehabilitado pero solo por el mismo juez que lo declaro en interdicción.

b) Impúberes: (Art.26 CC) En este punto hay que hacer varias distinciones; en primer lugar hay que decir que los mayores de edad o simplemente
mayores (mayores de 18 años) son plenamente capaces de ejercicio, por otro lado, los menores de edad o simplemente menores (menores de 18
años) se dividen en impúberes (hombre menor de 14 años y mujer menor de 12 años) y menores adultos (aquellos que han dejado de ser
impúberes y son menores de 18 años). Por ultimo los impúberes a su vez se dividen en infantes o niños (menores de 7 años) e impúberes
(mayores de 7 años y menores de 14 en el caso de los hombres y de 12 en el caso de las mujeres) y es aquí donde se encuentra la distinción más
importante:
 Los infantes son absolutamente incapaces, pueden adquirir derechos en virtud de su capacidad de goce pero no pueden contraer obligaciones ni
siquiera a trabes de un representante legal. Tampoco pueden adquirir la posesión de los bienes muebles (Art.723 CC).
 Los impúberes también pueden adquirir derechos, y pueden contraer obligaciones pero solo a través de un representante legal. Además si son
capaces de adquirir la posesión de los bienes muebles pero no inmuebles (Art.723 CC).
En conclusión los impúberes son absolutamente incapaces.

c) Sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente: Son absolutamente incapaces porque no pueden manifestar su voluntad.
Al igual que los anteriores deben actuar representados por su representante legal (Art.43 CC).
El adoptante no es efectivo ya que el adoptado actualmente tiene la calidad de hijo por lo que hoy en día la persona que adopta a otra pasa de
llamarse adoptante a padre.
Si los padres no están o no pueden ejercer la patria potestad se les nombra un tutor o curador.
Los actos realizados por estas personas sin sus representantes son nulos de nulidad absoluta y no dan origen ni siquiera a una obligación natural.

2.1.2- INCAPACES RELATIVOS (Art.1447 inc3° CC).

a) Menores adultos: Son los hombres mayores de 14 y menores de 18 años y las mujeres mayores de 12 y menores de 18 años (Art.26 CC).
Existen ciertos actos que estos pueden realizar por sí mismos sin necesidad de autorización o representación de nadie, por ejemplo, otorgar
testamento, contraer matrimonio (en este caso los representantes solo dan su ascenso, es el menor adulto el que manifiesta voluntad), pueden
reconocer hijos e incluso, si ejercen su profesión u oficio, pueden adquirir su peculio profesional gestionándolo libremente pero para enajenar
bienes raíces necesitan autorización judicial.

b) Disipadores: Esta palabra esta tomada en el sentido de un prodigo (aquel que malgasta sus bienes) pero es necesario que este declarado bajo
interdicción de administrar lo suyo y esta interdicción debe ser inscrita en el registro de interdicciones del conservador de bienes raíces respectivo
con el objeto de darle publicidad y hacerlo oponible a terceros.
Estos incapaces relativos pueden actuar de dos maneras:
 Representado, es decir, actúa el representante en nombre del representado.
 Autorizado, es decir, actúa el representado pero con autorización del representante.
Estas formalidades reciben el nombre de habilitantes y tienen por objeto proteger a los incapaces.
Los actos realizados por incapaces relativos sin representación son nulos de nulidad relativa pero dan origen a obligaciones naturales (Art.1470
CC).

2.1.3- INCAPACIDADES PARTICULARES O PROHIBICIONES (Art.1447 inc. Final CC)

Son aquellas que la ley establece respecto de ciertos contratos, por ejemplo, en la compraventa (Art.1796 CC). Esto se hace por el hecho de que
al estar vinculados se pueden coludir para cometer fraudes en contra de terceros.
Otros ejemplos (Art.1795 y ss. CC).
2.2- Capacidad de ejercicio con relación al matrimonio.

En el matrimonio las incapacidades tienen otro nombre por influencia del derecho canónico, reciben el nombre de impedimentos, los cuales, pueden
ser dirimentes o impedientes, solo analizaremos los primeros;
Dirimentes: Estos a su ves se clasifican en:

a) Absolutos: Son todos aquellos impedimentos que de existir en una persona la imposibilitan para contraer matrimonio con cualquier otra (Art.4 Ley
de matrimonio civil).

b) Relativos: Son todos aquellos impedimentos que de existir en una persona la imposibilitan para contraer matrimonio con ciertas y determinadas
personas (Arts. 5, 6 y 7 Ley de matrimonio civil).

La sanción establecida a los contratos de matrimonio que adolecen de estos impedimentos es la nulidad (Art.29 Ley de matrimonio civil)

2.3- Incapacidades para testar.

Son incapaces para testar:

 Los impúberes.
 El que se hallare bajo interdicción por causa de demencia.
 Por ebriedad u otras causas, por ejemplo, bajo los efectos de alguna droga.
 Todo el que de palabra o por escrito no pudiera expresar su voluntad claramente.

2.4- Capacidad de ejercicio con relación a la responsabilidad en materia extracontractual.

La capacidad extracontractual se refiere a la comisión de delitos y cuasidelitos civiles, esta materia esta regulada en el Art.2319 CC:

Son incapaces de delito y cuasidelito los infantes y los dementes, pero responden por estos las personas que están a su cargo siempre y cuando la
víctima pueda probar negligencia de parte de estas.
En el caso de los impúberes mayores de 7 años y de los menores adultos que tienen menos de 16 años el juez tendrá que determinar si actúo o no
con discernimiento para ver si es imputable o no.
La plena capacidad delictual civil se adquiere a los 16 años.

NOTA: El mayor de 7 años podría ser imputable porque en cierta medida estas personas poseen cierta capacidad volitiva para saber lo que es bueno o
malo.

C.- EL OBJETO.

Lo primero que hay que decir es que nuestro CC confunde el objeto del contrato con el objeto de las obligación; el objeto del acto o contrato son los
derechos y obligaciones que este genera y el objeto de la obligación es una prestación, es decir, algo que se debe dar, hacer o no hacer. Pero se ha
llegado a la conclusión de que este corresponde al contenido del acto o contrato, es decir, las obligaciones y derechos que este crea, sus efectos
(Art.1460 CC).
En conclusión el objeto del acto o contrato es dar hacer o no hacer algo, por lo que hay que distinguir el objeto en las obligaciones de dar y en las de
hacer sean esta positivas o negativas:

3.1- El objeto en las obligaciones de dar.

En este caso el objeto debe cumplir ciertos requisitos:

 Debe ser real, es decir, que la cosa exista o que se espere que exista.

En lo que se refiere a las cosas que se espera que existan la ley hace una reglamentación en el contrato de compraventa que puede ser condicional o
puro y simple pero aleatorio, en estos dos casos la ley permite que la compraventa de cosa futura sea valida (Art.1813 CC)
Ahora, la compraventa es condicional cuando la cosa objeto del contrato esta sujeta a la condición de existir para que este se celebre y es pura y
simple cuando la oferta realizada por el vendedor es aceptada en forma inmediata por el comprador sin que este le realice ninguna modificación pero
en este caso la ley permite que la venta de cosa futura sea valida solo si esta compraventa además de ser pura y simple es aleatoria, es decir, que este
sujeta a una contingencia incierta de ganancia o perdida (Art.1441 CC).

 Debe ser determinado o determinable, es decir, que la cosa que se va a dar este determinada a lo menos en cuanto a su genero, esto nos lleva a
analizar una clasificación de las cosas:

a) Cosas especificas: Son todas aquellas cosas que constituyen lo que se llama un “corpus”, el cual, se refiere a la mayor determinación que puede
tener una cosa, es decir, una especie o cuerpo cierto, por ejemplo, te vendo un auto rojo marca Subarú.

b) Cosas Genéricas: Son todas aquellas cosas indeterminadas pero de una clase o genero determinado, por ejemplo, te vendo un caballo.

Cuando la determinación de una cosa es genérica la ley exige que junto con la determinación genérica se determine también la cantidad.

NOTA: Con relación a esta materia analizar los Arts.1509 y 1510 CC.

 Debe ser lícito, es decir, que no sea contrario a derecho.

 Debe ser comerciable, es decir, que la cosa este dentro del comercio humano.

Todas las cosas son comerciables excepto algunas, por ejemplo, aquellas que la naturaleza a hecho comunes a todos los hombres, los bienes
nacionales de uso publico (calles, plazas, puentes, caminos, playas, mar territorial, etc.).
También existen cosas incomerciables por su destino, por ejemplo, aquellas destinadas al culto divino.

Por ultimo cabe señalar que existen derechos que son incomerciables, por ejemplo, los llamados derechos personalísimos (derecho a uso y
habitación, derecho a alimentos).
3.2- El objeto en las obligaciones de hacer o no hacer.

En este caso el objeto debe cumplir ciertos requisitos:

 Debe ser determinado o determinable, es decir, el deudor tiene que saber lo que tiene que hacer o en su defecto el contrato tiene que contener los
elementos necesarios para determinar su objeto.

 Debe ser física y moralmente posible, es decir, el objeto debe estar de acuerdo con las leyes de la naturaleza física, o sea, que sea físicamente
posible realizarlo. También debe ser moralmente posible, o sea, que no sea contrario a la ley, el orden publico y las buenas costumbres (Art.1461
inc.final).

Todos los actos realizados en contravención a una norma prohibitiva adolecen de nulidad (Art.10 CC) y objeto ilícito (Art.1466 inc.final).

Cuando el legislador se refiere al orden público hace alusión al estado en el cual todos los órganos funcionan correctamente, corresponde a una
especie de ideal en la autoridad.
Cuando el legislador se refiere a las buenas costumbres habla de aquellos usos que se consideran congruentes a la moral en un lugar y tiempo
determinado.

 Debe ser lícito, es decir, que no sea contrario a derecho (Art.1462 CC).

3.3- El objeto ilícito.

Ha este respecto la doctrina adopta diversas posiciones:

 Arturo Alesandri señala que el objeto de un acto o contrato es ilícito cuando es incomerciable.
 Eugenio Velasco Letelier señala que el objeto es ilícito cuando no cumple con alguno de los requisitos para ser licito.
 Avelino León Hurtado realiza una distinción; si se trata de obligaciones de dar el objeto es ilícito cuando es incomerciable y si se trata de
obligaciones de hacer el objeto es ilícito cuando es moralmente imposible.

Todo esto ocurre porque el CC. no define el objeto ilícito y solo se limita a dar ejemplos de este (Art.1462 al 1466 CC.):

(Art.1462 CC): El derecho público es el que trata la organización del estado y su funcionamiento.

(Art.1463 CC): Este Art. se refiere a los pactos sobre sucesión futura. Estos no son aceptados dentro de nuestra legislación por adolecer de objeto
ilícito debido a la influencia del derecho romano, componente primordial del derecho chileno.
En lo que respecta a la legislación universal estos pactos son aceptados en el ordenamiento jurídico de algunos países siendo el único nulo en todos
ellos el pacto de disposición que consiste en la disposición que los herederos realizan de sus derechos mientras el causante esta vivo.
Sí se autoriza el pacto de renuncia y de institución de heredero que en nuestra legislación son nulos de nulidad absoluta.
Sin embargo cabe señalar que en nuestra legislación existe una excepción a esta regla, la cual, se encuentra contemplada en el Art.1204 CC. El
objeto de este contrato es que el causante no se obligue a disponer de la cuarta de mejoras.

NOTA: Como conclusión se puede decir que los pactos de sucesión futura, por regla general, son nulos de nulidad absoluta, ya que adolecen de objeto
ilícito.

(Art.1465 CC): Hay objeto ilícito en la condonación (perdón) del dolo futuro. El dolo producido en un contrato puede ser condonado, lo que permite
alegar la nulidad de este, pero está totalmente prohibido condonar el dolo futuro, por ejemplo, en un contrato de mandato el mandatario realiza actos
jurídicos en nombre del mandante renunciando anticipadamente al dolo que este pudiera cometer, esto esta absolutamente prohibido, ya que solo se
puede renunciar al dolo cometido.
La condonación a futuro no vale, pues de lo contrario, se estaría aceptando que una de las partes actúe con dolo y el dolo solo puede ser condonado
por la persona que fue afectada por el, siempre y cuando esta lo haya conocido. Además condonar el dolo futuro constituye un acto contrario a la moral
puesto que se protege la mala fe.

(Art.1466 CC): En este Art. se establecen dos contratos aleatorios que son el juego y la apuesta, estos son ilícitos cuando son de azar, es decir, cuando
interviene la suerte y son lícitos cuando predomina la destreza física o intelectual.

El CC. realiza una distinción:

 La apuesta se da cuando se interviene de afuera y no se participa directamente, por ejemplo, te apuesto que el pierde.

 El juego se da cuando los que están actuando están participando, por ejemplo, en una partida de ajedrez, te apuesto si gano.

NOTA: Cabe señalar que si bien de acuerdo a lo establecido en el Art.1466 CC. los juegos de azar son ilícitos existe una excepción que corresponde a
los casinos, los cuales, están permitidos por ley. Cuando en estos juegos no predomina la suerte, tienen el mismo valor que un contrato (Art.2259 y ss).
El Art.2260 CC. se refiere a los juegos donde predomina el intelecto.
El Art.2263 CC. se refiere a los juegos físicos señalando que en estos se autoriza para cobrar y retener el pago si hay un ganador.

(Art.1464 CC): Este Art. es muy discutido actualmente a nivel jurisprudencial.

La enajenación consiste en hacer ajena las cosas y posee dos acepciones; en un sentido restringido significa transferir el dominio de una cosa y en
un sentido amplio significa constituir cualquier otro derecho real sobre una cosa, por ejemplo, una hipoteca, prenda o servidumbre. La voz que emplea
el legislador en este Art. esta señalada en su sentido amplio.
En segundo lugar hay que distinguir que enajenar no es lo mismo que vender; la enajenación significa hacer ajena una cosa a través de un modo de
adquirir el dominio que corresponde a la tradición, por ejemplo, en el caso de una compraventa de bienes raíces la tradición se produce cuando se
realiza la inscripción en el conservador de bienes raíces (Art.686 y 1801 inc2° CC). De la venta solo nacen obligaciones para las partes entre las que
están entregar la cosa y pagar el precio, en definitiva, las partes se obligan a celebrar la tradición por lo tanto solo se pueden vender las cosas que la
ley permita (Art.1810 CC).
Según Eugenio Velasco Letelier La venta de las cosas contempladas en el Art.1464 n-3 y 4 CC. no adolecen de objeto ilícito puesto que su venta no
esta prohibida por la ley sino que esta restringida ya que existe una norma imperativa, es decir, estas ventas pueden ser realizadas siempre y cuando
se cumpla con lo que la norma dice.
Si vendo un inmueble embargado, tradicionalmente la CV sería nula absolutamente. Pero siguiendo al Velasco, la venta sería válida, pero no podría
hacerse la tradición, sería nula la tradición.

Ventaja de la tesis: muchas veces para poder salir del problema, el deudor necesita vender y con esta venta a lo mejor puede tener un adelanto y
cumplir al acreedor, y cumpliendo al acreedor, posteriormente va a poder realizar la tradición.
¿Qué pasa si prometo vender un bien raíz embargado? No se aplican estas normas, la promesa justamente sirve para poder alzar los
embargos con la parte pagada y realizar el contrato definitivo.. Se vinculan a través de un contrato de promesa, y la época de celebrar el contrato
puede ser condicionada al alza del embargo. La promesa vale.

En definitiva analizando el Art.1464 CC podemos decir:

n-1: se refiere a las cosas incomerciables.

n-2: Se refiere a los derechos personalísimos, como por ejemplo, derecho a pedir alimentos, derecho de uso y habitación, pacto de retroventa
(vendo y establezco un pacto en virtud del cual me reservo el derecho de comprar la cosa).

n-3: Se refiere a las cosas embargadas. El embargo es una institución propia del juicio ejecutivo que consiste en un acto compulsivo del juez que
esta conociendo una causa, el cual, tiene por finalidad sacar ciertos bienes de la administración del deudor y radicarlos en manos de un depositario.

El juicio ejecutivo es un juicio especial que tiene por objeto hacer valer un derecho en favor de una de las partes y en donde el acreedor tiene un titulo
ejecutivo, por lo que no se necesita una sentencia que declare la existencia de una obligación, por lo tanto, el acreedor puede dirigirse al deudor a
través de este procedimiento para hacer efectiva la obligación por medio del embargo de bienes.
El problema es que actualmente se ha asimilado el embargo a ciertas medidas precautorias como por ejemplo el secuestro, esto se produce porque
la voz embargo utilizada por el legislador en este Art. comprende estas medidas precautorias que son todas aquellas medidas tomadas por el juez con
el objeto de establecer una retención, prohibición de enajenar o de celebrar actos y contratos respecto de un determinado bien.
Si se realiza la enajenación de una cosa y existen estas medidas precautorias el acto o contrato adolece de objeto ilícito.
Esto adquiere gran importancia en los bienes raíces puesto que los embargos se inscriben en el registro de interdicciones y prohibiciones del
conservador de bienes raíces, si no existe esta medida de publicación cualquier acto que se realice sobre la cosa no es oponible a terceros, por
ejemplo, si vendo un auto a un tercero que se encuentra con orden de embargo no se puede declarar la nulidad de la compraventa.

Para que la enajenación de estas cosas que están con orden de embargo no adolezca de objeto ilícito el juez que decreto el embargo tiene que
autorizarla.

2428: La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada, sea quien fuere el que la posea, y a cualquiera título que la haya
adquirido
Sin embargo, esta disposición no tendrá lugar contra el tercero que haya adquirido la finca hipotecada en pública subasta, ordenada por el juez.
Mas para que esta excepción surta efecto a favor del tercero deberá hacerse la subasta con citación personal, en el término de emplazamiento, de los
acreedores que tengan constituidas hipotecas sobre la misma finca; los cuales serán cubiertos sobre el precio del remate en el orden que corresponda.
492 CPC: Si por un acreedor hipotecario de grado posterior se persigue una finca hipotecada contra el deudor personal que la posea, el acreedor o los
acreedores de grado preferente, citados conforme al art. 2428 CC, podrán, o exigir el pago de su s créditos sobre el precio del remate según sus
grados, o conservar sus hipotecas sobre la finca subastada, siempre que sus créditos no estén devengados.
No diciendo nada, en el término de emplazamiento, se entenderá que optan por ser pagados sobre el precio de la subasta.
Si se ha abierto concurso a los bienes del poseedor de la finca perseguida, o se le ha declarado en quiebra, se estará a lo prescrito en el art. 2477 CC.
Los procedimientos a que den lugar las disposiciones anteriores, se verificarán en audiencias verbales con el interesado o los interesados que
concurran.
Los artículos se limitan a la hipoteca, pero también se refiere a estos otros casos como el embargo y la prohibición.
Hay que citar a los acreedores dentro del tiempo de emplazamiento (juicio ordinario) para que se produzca la purga de la hipoteca, queda saneado el
bien que adquiere el subastador. Hay que hacer las notificaciones pertinentes para producir este efecto.
Hay purga cuando un bien raíz que sale a remate, existiendo 3 hipotecas y uno de los acreedores lo saca a remate, se pagan dos acreedores, y el otro
pierde su preferencia, pero mantiene su crédito en le resto del patrimonio del deudor. Pero el bien queda libre de todo gravamen.
El juez entre tanto hará consignar el dinero.

NOTA: Los bienes muebles no son inscritos porque no existe donde hacerlo (Arts.296 y 297 CPC).

n-4: Cuando el legislador habla de especies se refiere a un cuerpo cierto mueble o inmueble cuya propiedad se este litigando (cosa litigiosa) que no es
lo mismo que el derecho litigioso (Art.1911 CC) que corresponde a la sesión que un abogado realiza de su atención a un respectivo cliente.

El objeto de la enajenación de una especie cuya propiedad se litiga es la cosa misma, en cambio, el objeto de la sesión de un derecho litigioso es el
evento incierto de la litis (juicio), del cual, no se hace responsable el cedente, con lo que, en el fondo lo que se esta cediendo es la suerte, esto es, la
posibilidad de que se gane o se pierda el juicio dependiendo de ello la ventaja o desventaja que proporcionara la sesión al cesionario.

Por ultimo hay que decir que la sanción que se le impone a todos los actos y contratos que adolecen de objeto ilícito es la nulidad absoluta del mismo.

D.- LA CAUSA.

El CC. Chileno contiene tres disposiciones acerca de la causa (Arts.1467, 1468 y 1469 CC).

La causa podría ser definida como la razón de ser de una cosa pero es conveniente referirse a lo que la doctrina denomina causa eficiente, causa
final y causa ocasional.

a) Causa eficiente: Corresponde al acto generador de una obligación, por ejemplo, (Art.1467 CC) que se refiere a la causa de la obligación.

b) Causa final: Corresponde a aquel motivo constante e invariable que se da en los diferentes contratos, por ejemplo, en los contratos bilaterales
como la compraventa la causa de la obligación es una e invariable y corresponde a la obligación del otro, el vendedor se obliga a entregar la cosa
porque el comprador entregara el precio. En los contratos unilaterales la causa es la entrega de la cosa, en un contrato aleatorio de donación la
causa es la mera liberalidad (el porque se dona).

c) Causa ocasional: Corresponde al motivo psicológico que lleva a una de las partes a contratar. Desde este punto de vista miro la causa el
legislador en el CC pero esta no se aplica porque la causa siempre es una e invariable, no se mira la intención de las partes, de lo contrario se
daría inestabilidad en los contratos.

Los tratadistas dicen que la causa licita es la final y la causa ilícita es la ocasional porque el juez al mirar la causa ilícita observa la intención de las
partes contratantes, por ejemplo, en los contratos dicotómicos en que un medico esta de acuerdo con un especialista para enviarle una cantidad de
pacientes a cambio de que el lo haga participar en sus honorarios, estos adolecen de causa ilícita.
En el caso de la simulación hay causa ilícita cuando la intención es defraudar a un tercero.

4.1- Requisitos de la causa.

1. Debe ser real, es decir, que esta exista, ya que se dan casos donde no hay causa, por ejemplo, en la compra de cosa propia (Art.1816 CC), no
vale la transacción si el conflicto ya estaba terminado puesto que la causa de esta no es real, se da también en la simulación absoluta cuando se
celebra un contrato que no esta.
2. Debe ser lícita (Art.1467 CC).

La sanción que se establece a los actos y contratos que adolecen de causa ilícita corresponde a la nulidad absoluta del mismo pero el Art.1468 CC
establece una excepción, por ejemplo, en el caso del contrato dicotómico antes propuesto si el medico deudor después de haberle pagado al medico
acreedor alega la nulidad del acto por causa ilícita el pago ya realizado por este no tiene porque ser repetido (devuelto).

LAS SOLEMNIDADES

Los actos jurídicos a veces van acompañados de aspectos externos que corresponden a las solemnidades, las cuales, se clasifican en:

a) Solemnidades: Son una especie de formalidades que corresponden a las más importantes porque cuando un acto jurídico es establecido como
solemne por la ley en atención a su naturaleza significa que este es de gran preponderancia. La sanción que se establece a su omisión es la
nulidad absoluta. Ejemplos de solemnidades son:

- La escritura publica en el caso de la compraventa de bienes raíces, servidumbres, sesión de derechos hereditarios, la constitución de una
hipoteca por el hecho de ser casi un principio de enajenación, las capitulaciones matrimoniales, el mandato judicial, el testamento solemne abierto
ante tres testigos y un notario.
- Existen actos que solo requieren la escritura privada, como por ejemplo, el contrato de promesa (Art.1554 n-1 CC).
- Existen solemnidades en que la presencia de una persona constituye la solemnidad, por ejemplo, la presencia del oficial del registro civil, la
presencia de un notario, etc.
- El transcurso de plazos también constituye una solemnidad, por ejemplo, cuando durante el matrimonio se pacta separación de bienes esta
debe inscribirse en el registro de matrimonios dentro del plazo de 30 días.
- También son solemnidades las publicaciones, por ejemplo, la publicación de citaciones que debe realizarse en el Diario Oficial antes de
solicitar la muerte presunta.
- La hipoteca también requiere de escritura pública. Se dice que la solemnidad es la escritura pública y la inscripción en el CBR., así aparece
claramente de los siguientes artículos:
2409: La hipoteca deberá otorgarse por escritura pública.
Podrá ser una misma la escritura pública de la hipoteca, y la del contrato a que accede.
2410: La hipoteca deberá además ser inscrita en le Registro Conservatorio; sin este requisito no tendrá valor alguno; ni se contará su fecha sino
desde la inscripción.
Según el tenor literal “además”, no cabe duda que se trata de dos solemnidades: la escritura pública y la inscripción en el CBR.
Pero esta interpretación está desechada, porque no hay duda que el sistema del CC que muy claramente lo señala Bello en el mensaje, siempre la
inscripción va a ser la tradición de los derechos inmuebles, de tal manera que la inscripción no es solemnidad, es la tradición del dº real de
hipoteca, y la hipoteca está perfecta por escritura pública. Es lo mismo si dijéramos que la escritura pública de CV es solemnidad de la CV, y que
también lo es la inscripción de la CV de bienes raíces; no, la inscripción es la tradición en un caso del dominio, en este caso del dº de hipoteca.
Esto está resuelto a pesar de los términos muy enfáticos del CC.

b) Formalidades habilitantes: Tienen por objeto proteger a los incapaces, por ejemplo, las autorizaciones emitidas por un padre, un juez, un tutor.
La sanción que se establece a su omisión es la nulidad relativa del acto o contrato.

c) Formalidades por vía de publicidad: Son aquellas que la ley establece para poner el acto o contrato en conocimiento de terceros, por ejemplo,
inscripciones de embargos, notificación del deudor en la sesión de derechos (Art.1902 CC). La sanción que se establece a su omisión es la
inoponibilidad del acto o contrato, es decir, los efectos de este no podrán alcanzar a terceros.

d) Formalidades por vía de prueba: Son aquellas exigidas por la ley como requisito de prueba del acto o contrato. La sanción que se establece a su
omisión es que el acto o contrato no va poder ser probado en juicio.

En cierto modo todos los actos y contratos deben constar por escrito cuando el objeto de este valga más de dos unidades tributarias (Arts.1708 y
1709 CC).

1.5.- MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS.

Lo primero que hay que señalar es que las modalidades corresponden a elementos accidentales de los actos jurídicos (Art.1444 CC), estos son
incorporados por las partes al acto o contrato por medio de cláusulas especiales en virtud del principio de la autonomía de la voluntad.
Estas modalidades tienen por finalidad alterar los efectos normales de los actos jurídicos y son la condición, el plazo y el modo. Existen además otras
modalidades como la cláusula de solidaridad pasiva, de indivisibilidad de pago, la representación, etc.

Cabe señalar que si bien por esencia las modalidades corresponden a elementos accidentales, existen ciertos casos en que la ley las establece como
elementos esenciales del acto o contrato:
 La condición en el caso del Fideicomiso o Propiedad fiduciaria (Art.733 CC).
 El plazo en el caso del Usufructo (Art.765 CC), ya que este es un derecho de carácter temporal y que, por consiguiente, necesariamente tiene que
estar sujeto a un plazo.
 La condición o el plazo en el caso del contrato de promesa (Art.1554 CC).

Hay casos, en los cuales, la ley le da a las modalidades el carácter de elementos de la naturaleza, por ejemplo, en la condición resolutoria tácita
(Art.1489 CC).
Este Art. se refiere a la condición en materia de contratos bilaterales, en relación a esto, hay que señalar que en todos los contratos bilaterales existe
una condición resolutoria tácita aunque las partes nada expresen sobre ella (Es de la naturaleza del acto o contrato) y que consiste en el
incumplimiento contractual. Esta condición no necesita que las partes la incluyan, ya que se encuentra implícita en el contrato por mandato de la ley y
las partes pueden renunciarla.

1- CONDICIÓN.

Esta se encuentra establecida en el titulo IV, libro IV “de las obligaciones condicionales y modales” (Art.1473 y ss. CC) y en el titulo IV, libro III “de las
asignaciones testamentarias condicionales” (Art.1070 y ss. CC).
La condición es el hecho futuro o incierto del cual depende el nacimiento (suspensiva) o la extinción (resolutoria) de un derecho.

1.1- Características de la condición.

a) Futuriedad: ya que no existe condición si se trata de hechos presentes o pasados.


b) Incertidumbre: En el futuro el hecho en que consiste la condición puede suceder o no, por ejemplo, una condición que extingue derechos
(resolutoria) se da en el contrato de arrendamiento de un fundo bajo la condición de que no llueva durante un determinado tiempo.

1.2- Clasificación de la condición

a) Condición suspensiva y resolutoria (Art.1479 CC).

 Condición suspensiva: Es aquella de la cual depende el nacimiento de un derecho.


 Condición resolutoria: Es aquella de la cual depende la extinción de un derecho.

b) Condición positiva o negativa: (Art.1474 CC).

c) Condición física y moralmente posible y física y moralmente imposible: (Art.1475 y 1476 CC).

d) Condiciones potestativas, casuales y mixtas: (Art.1477 CC).

Cabe señalar que según lo dispuesto en el Art.1478 CC. las condiciones suspensivas meramente potestativas son nulas ya que no existe la intención
sana de obligarse, por ejemplo, te vendo mi auto si quiero, sin embargo, las condiciones resolutorias meramente potestativas son validas.

1.3- Estados en los que puede encontrarse la condición.

a) Condición suspensiva.

 Pendiente: Mientras se espera que el hecho acontezca.


 Cumplida: Cuando el hecho futuro o incierto se verifica, por lo tanto, la condición suspensiva se cumple y nace el derecho.
 Fallida: Se sabe que el hecho futuro o incierto no se va a verificar.

Las condiciones suspensivas no pueden eternizarse en el tiempo, puesto que la ley a propósito del fideicomiso, establece que toda condición
suspensiva que tarda más de 5 años en cumplirse se considera fallida (Art.739 CC). Este Art. a pesar de estar establecido dentro del fideicomiso tiene
aplicación general a todas las condiciones suspensivas.

b) Condición resolutoria.

 Pendiente: Cuando el hecho futuro o incierto aun no se verifica, por lo tanto, el derecho se esta desarrollando y el titular se encuentra en la
incertidumbre de si se extingue o no.
 Cumplida: Se verifica el hecho futuro o incierto, por lo tanto, se extingue el derecho.
 Fallida: Se sabe que el hecho futuro o incierto no se verificara, por lo que, se consolidara el derecho de aquel que lo tenia sujeto a dicha condición.
Clasificación de las condiciones resolutorias.

a) Ordinaria: Es toda condición resolutoria que no sea el incumplimiento contractual, por ejemplo, te dejo mi casa pero si te casas con María
pasa a tu hijo Juan.
Esta opera de pleno derecho, no es necesaria la intervención de un juez.

b) Tácita: (Art.1489 CC), por ejemplo, la celebración de un contrato de talaje, en virtud del cual, se va a permitir que los animales de A vallan a
pastar al predio vecino de B, al momento de verificarse dicho contrato B no lo cumple, ya que no permite que los animales de A pasten en su
predio, ante lo cual, A tiene la posibilidad de solicitar la resolución o el cumplimiento del contrato más indemnización de perjuicios.
Dentro de estos contratos la condición esta latente, por eso es tácita.

(Art.1552 CC), en virtud del cual, se establece que la mora purga la mora, por lo que una de las partes para pedir lo anterior debe haber
cumplido sus obligaciones.
De lo anteriormente señalado se desprende la acción resolutoria que es una acción personal y de carácter patrimonial que se ejerce en
contra del contratante que no ha cumplido con sus obligaciones de carácter pecuniario, esta, además se puede renunciar, ceder, etc.
Para que haya acción reivindicatoria una vez pedida la resolución del contrato debe de estar el tercero de mala fe y lo esta si sabia de la
condición resolutoria.

(Art.1490 CC) en relación con las cosas muebles.


(Art.1491 CC) en relación con las cosas inmuebles.

c) Pacto comisorio: (Art.1877 CC) Es una condición resolutoria tácita pero cuando es expresada en el contrato recibe el nombre de pacto
comisorio, el cual puede ser:

 Simple: Condición resolutoria expresa estipulada en el contrato.


 Calificado: O con cláusula de resolución, el cual, consiste en que en caso de incumplimiento del contrato este se resolverá de
inmediato.

Su efecto es que el deudor, independientemente de la cláusula de resolución, todavía puede cumplir con el contrato dentro de las 24
horas posteriores a la notificación de la demanda, no opera de pleno derecho, sino que deja un plazo para que el deudor pueda cumplir
(Art.1879 CC).
Esta ubicado en la compraventa pero tiene aplicación general en todos los contratos bilaterales.
Si las partes nada dicen prescribe en 4 años (Art.1880 CC).

2- PLAZO.
Se encuentra establecido en el titulo V del libro IV “de las obligaciones a plazo” (Art.1494 y ss. CC).
El concepto legal de plazo se encuentra establecido en el Art.1494 CC. pero a nivel doctrinal se define como el hecho futuro y cierto del cual depende
el ejercicio o la extinción de un derecho. En este caso el hecho futuro es cierto, o sea, se tiene la certeza de que va a suceder.

2.1- Clasificación del plazo.

a) Suspensivo y resolutorio
 Suspensivo: El derecho existe desde que se celebro el acto jurídico, pero lo que esta supeditado a este plazo es su ejercicio.
 Resolutorio: El derecho se va a extinguir necesariamente por el cumplimiento de este plazo ya que es un hecho cierto.

b) Expreso y tácito.
 Expreso: Aquel señalado en términos formales y explícitos.
 Tácito: Se desprende cual va ha ser el plazo de ciertas situaciones.

c) Fatales y no fatales.
 Fatales: Terminado el plazo se extingue el derecho.
 No fatales: Terminado el plazo no se extingue el derecho, tenia que apercibirse para que este derecho se extinguiera.

d) Convencionales, legales y judiciales.


 Convencionales: Son los que las partes dentro del principio de la autonomía de la voluntad añaden a un acto jurídico, o sea, ambas partes lo
convienen.
 Legales: La ley los establece para el cumplimiento de las obligaciones, por ejemplo, mutuo.
 Judiciales: Los establecidos por el juez, por ejemplo, (Art.904 CC) que se refiere a las restituciones mutuas, esto es en el caso de que se
haya acogido la acción reivindicatoria, en virtud de la cual, el poseedor debe restituir la cosa al dueño en el plazo que el juez señale. En la
practica esto no ocurre así porque es el demandante quien en la parte petitoria, luego de señalar los argumentos pide la restitución de la cosa
dentro del plazo de tercero día, de lo contrario el que el juez determine.

Los plazos más importantes son el suspensivo y el resolutorio, un ejemplo de plazo suspensivo que se extingue a su vencimiento seria el caso de
expresar entregar el fundo que vendí dentro de 3 meses, pero este plazo puede extinguirse antes por dos situaciones:
 Si renuncia a el la persona en cuyo favor esta establecido el plazo (generalmente el deudor y en algunos casos el acreedor) (Art.1497 CC), en
relación a esto, por ejemplo, el mutuo de dinero a favor del acreedor y del deudor, si el deudor paga antes del plazo el acreedor puede no aceptar
ya que el esta ganando intereses, por ello deben estar de acuerdo a este respecto.

 Plazo a favor del acreedor, por ejemplo, deposito necesario, el acreedor depositante lo puede renunciar (Art.2227 CC).

La regla general es que los plazos estén establecidos a favor del deudor.

2.2- Caducidad del plazo.

a) Caducidad convencional: Por ejemplo, presto dinero y se conviene que el préstamo se pagara en 12 cuotas iguales y sucesivas con un x % de
interés, además se conviene que el no pago de una cuota hará exigible el total de la obligación, como si fuese el plazo vencido, esto se denomina
cláusula de aceleración y es una forma de asegurar las deudas a plazo en que se produce la caducidad del plazo convenido.

b) Caducidad In actum: (Art.1496 CC), el cual, contempla dos situaciones excepcionales en las que la ley establece la caducidad del plazo:
 Cuando el deudor esta en quiebra o cae en notoria insolvencia, en la quiebra se puede pedir el cumplimiento de la obligación.
 Cuando al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o disminuido considerablemente de valor, por ejemplo, yo soy
deudor de un banco que me dio un mutuo hipotecario en plazo de 10 años y por mi culpa he dejado que se deteriore el inmueble hipotecado.
El banco podrá hacer efectiva la deuda por ver disminuida su garantía por lo que se deberá pagar el total de la deuda, sin perjuicio que se
pueda renovar el plazo hipotecario con otro bien raíz o realizándole las reparaciones correspondientes al hipotecado.

3- MODO.

Se encuentra establecido en el Libro III, titulo IV “De las asignaciones modales” (Art.1089 y ss. CC).
El modo puede ser definido como el gravamen impuesto al dueño de una liberalidad. Cuando se entrega una cosa para que alguien la tenga por suya,
pero con cargo de realizar ciertas obras o de sujetarse a ciertas cargas estamos en presencia de un modo (Art.1089 CC), por ejemplo, te entrego mi
casa pero deberás darle pensión a mi hija mientras viva.
En relación a lo establecido en el Art.1090 CC cabe señalar que si no se cumple el modo no pasa nada, ya que para que tenga fuerza debe ir
acompañado de una cláusula resolutoria, por ejemplo, te dejo un bien raíz pero tendrás que darle una pensión a mi hija y si no lo haces va quedar sin
efecto tu derecho sobre el bien raíz, el cual, volverá a la masa hereditaria (Art.1092 CC).

4- REPRESENTACIÓN.

Los actos jurídicos, por lo general, son llevados a cabo por las personas que tienen intereses en ellos, pero las circunstancias de que a veces algunas
personas deban someterse a otras por alguna razón hace nacer la representación, aquí una persona va a actuar por otra en la celebración de un acto
jurídico ya sea porque la ley lo autoriza a ello o porque así lo han acordado las partes, pero radicándose los efectos del acto jurídico en la persona
representada.
En esta institución existen dos individuos, el representante y el representado, el cual, va a actuar jurídicamente a través del representante porque la
ley lo autoriza para la protección del representado o porque las partes así lo han convenido.
Las fuentes de la representación son la ley y la voluntad de las partes, lo cual, se desprende de lo señalado en el Art.1448 CC. Cabe señalar, en
relación a esta misma disposición, que todo lo que hace el representante se radica en el patrimonio del representado.
Los representantes según la ley se encuentran señalados en el Art.43 CC. siéndolo también el juez en caso del deudor que cae legalmente en remate
de sus bienes.
En lo que respecta a la representación por convención de las partes (Art.2116 CC).

Todos los actos jurídicos pueden hacerse por mandato salvo calificadas excepciones:

 (Art.1004 CC).

 Caso del albaseazgo que corresponden a las personas nombradas por el testador para la administración de su herencia (Art.1270 y 1280 CC).

4.1- Naturaleza jurídica de la representación.

Para algunos autores la representación corresponde a una ficción legal en que se finge que la voluntad del representado la manifiesta el
representante, pero esto no explica la representación de los incapaces, especialmente en el caso del demente, el cual, no tiene voluntad, por lo que,
esta teoría no nos sirve para explicar la representación.
Otros autores señalan que el representante es un mensajero del representado, pero se le señalan las mismas criticas que a la teoría anterior.
Otros señalan que corresponde a una colaboración de voluntades entre el representado y el representante, pero se le formula la misma critica que a
las teorías precedentemente señaladas.
Por ultimo tenemos autores que expresan que la representación es una modalidad del acto jurídico que consiste en que la voluntad del representado
la manifiesta el representante y la modalidad radica en que los efectos de los actos realizados por el representante no entran en su patrimonio, sino que
en el del representado, esta es la teoría acogida por nuestra jurisprudencia.

4.2- Requisitos de la representación.

1. Es un acto jurídico, lo cual, se ve claramente en el mandato. Esto adquiere amplia relevancia puesto que no existe representación respecto
de los hechos, por consiguiente, la actuación debe corresponder a un acto jurídico.

2. Debe existir la “Contemplatio Domini” esto es la voluntad del representante de actuar por otro, el cual, a la vez debe saber que actúa por
voluntad de otro ya sea en virtud de la ley o de un mandato.

3. Debe existir un poder, ya sea que la ley lo otorgue o emane de un mandato (representación convencional) que es un contrato, en virtud del
cual, una persona confía a otra la celebración de uno o más actos jurídicos para que actúe en su nombre y representación.
El objeto del mandato es que otro me represente con fuente en la voluntad de las partes.
La representación en el mandato es de la naturaleza del contrato, es decir, si el mandatario nada dice significa que actúa por voluntad del
mandante pero las partes pueden pactar que el mandatario actúe a nombre propio, por ejemplo, la universidad quiere comprar un predio vecino,
pero si actúa ella le van a cobrar una suma muy alta y si va un mandatario actuando a nombre propio podrá obtener un precio más bajo, por lo
que, en el mandato se establece una cláusula, en virtud de la cual, el mandatario va actuar a nombre propio.

4.3- Efectos de la representación.

Corresponden a los derechos y obligaciones que nacen de un acto o contrato, los cuales, se radican en el representado (Art.2158 CC).

Por ultimo, en relación a la representación existe una institución llamada cuasicontrato de agente oficioso que consiste en que una persona toma
oficiosamente la ejecución de los actos jurídicos de otra sin tener mandato ni representación, pero a veces la actuación de esa persona obliga al
interesado, cuando la actuación del agente oficioso le es útil, por ejemplo, la fianza en materia procesal en que el cliente no le otorgo el poder al
abogado y este debe presentarse a comparendo en juicio, haciéndolo como agente oficioso y será ratificado al tercero día.

Sub capítulo segundo


SANCIONES CIVILES

Cuando hablamos de sanciones civiles nos referimos a que los actos jurídicos pueden tener vicios que llevan a la invalidación de estos actos, y
las penas civiles son pocas.
En el derecho civil hay sanciones de tipo genérico a diferencia del derecho penal que para cada acción u omisión típica existe una sanción
determinada en el CP. En Dº penal existe un largo listado de tipos penales.
Las sanciones del derecho civil no son más de cuatro, desde un punto de vista doctrinal podemos hablar de:
- La inexistencia
- La nulidad
- La inoponibilidad
- La indemnización de perjuicios, que también es una sanción civil.

Doctrinalmente tenemos la sanción de la inexistencia jurídica que no esta contemplada en la ley. En segundo lugar, tenemos las nulidades que
pueden ser absolutas o relativas, en tercer lugar tenemos la inoponibilidad que subyace en el articulado del CC pero que no esta tratada
sistemáticamente en él y solo posee un origen doctrinario. También tenemos la indemnización de perjuicios que constituye una sanción civil de carácter
pecuniario.
Realicemos un análisis de cada una de ellas por separado:

1- INEXISTENCIA
Es la negación del acto, es la nada misma. Cuando no se cumplen con ciertos requisitos de existencia del acto, podríamos decir que este acto es
inexistente. No produce efecto alguno.
Si bien, a nivel doctrinal corresponde a una sanción civil no esta contemplada en el CC como tal, ya que no tiene razón de ser debido a que opera
de pleno derecho (Ipso Iure) y jurídicamente nada puede darse de esa manera.
Esta teoría fue desarrollada por el jurista Alemán Sacharie a propósito del contrato de matrimonio, en el cual, no hay más causas de nulidad que
las que señala la ley.
El descubrió que en su país no se sancionaba la nulidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, por lo que señalo, que en estos casos
había una apariencia de matrimonio pero en realidad este no existía.
Esta teoría posteriormente se traslada a los derechos patrimoniales estableciéndose que un acto jurídico podría ser perfectamente inexistente.
Los que sostienen esta doctrina en nuestro país se fundan en el Art.1682 del CC, en el cual, aparecen las causales de nulidad absoluta pero
como no aparece el objeto, la causa y la voluntad estas personas postulan que en estos casos el acto jurídico es inexistente, pero definitivamente la
inexistencia es ajena a nuestro derecho, en primer lugar, porque dentro de la nulidad absoluta están contemplados los actos de los incapaces que son
nulos por falta de voluntad, en segundo lugar, la inexistencia no tiene razón practica de existir porque no produce efectos jurídicos y opera de pleno
derecho (Ipso Iure), es decir, si un acto jurídico posee un vicio de la voluntad porque esta no fue manifestada o adolece de error esencial la inexistencia
operaria de pleno derecho, pero nadie puede tomarse justicia por si mismo, ya que esta inexistencia tendría que ser declarada por el juez, es por esto
que no tiene sentido y en definitiva no tiene cabida dentro de nuestro ordenamiento jurídico.
Por consiguiente si falta algún requisito de existencia el acto jurídico no existe pero se considera nulo de nulidad absoluta.
¿Dónde está la diferencia con la nulidad?
Don F. Fueyo Laneri, hablaba siempre del acto anulable, no del acto nulo, porque el acto que sufre de algún vicio es anulable y no nulo, porque
la nulidad produce sus efectos desde que se declara judicialmente, antes produce todos sus efectos. Es una diferencia importante con la inexistencia,
porque los actos inexistentes no producen ningún efecto, son la nada. Puede haber una apariencia de algo no hay una acto jurídico. En cambio los
actos nulos producen sus efectos mientras no se declara la nulidad.

2- NULIDADES

Es una sanción civil que la ley establece cundo se omiten en el acto jurídico requisitos que se exigen por la misma ley en relación a
la naturaleza del acto o contrato, o en razón al estado o calidad de las personas que lo celebran o ejecutan.
Los actos son anulables cuando adolecen de vicios, pero esta nulidad tiene que ser declarada por el juez, de lo contrario, el acto o contrato es valido
y produce todos sus efectos jurídicos, sin perjuicio de que posea un germen de una causa de nulidad que lo hace anulable.

Todas estas normas son de orden público, es decir, no pueden ser modificadas por las partes y por lo tanto son irrenunciables. Son
sanciones civiles que van a dejar sin efecto un acto jurídico.

2.1- Clasificación de las nulidades

Las nulidades las podemos clasificar de distintas maneras; En primer lugar, pueden ser expresas cuando son claramente señaladas por la ley
(Art.10 CC) o tácitas cuando hay que colegirlas de la ley, en este caso se debe hacer un análisis jurídico para saber si un determinado acto o contrato
es nulo o no, por ejemplo; De acuerdo a lo establecido en el Art.10 CC. todo acto o contrato prohibido por la ley es nulo y de ningún valor, si
relacionamos este Art. con el Art.1466 CC. en donde se establecen los casos, en los cuales, un acto o contrato adolece de objeto ilícito podremos
darnos cuenta que, en un sentido general, este se da en todos los actos y contratos prohibidos por la ley, por consiguiente, del análisis de estos dos
Arts. podemos concluir que el acto o contrato que adolece de objeto ilícito es nulo de nulidad absoluta, lo que puede ser confirmado de acuerdo a lo
establecido en el Art.1682 CC. en donde se confirma lo anteriormente dicho.

NOTA: La regla general es la nulidad relativa y la excepción la constituye la nulidad absoluta, puesto que, el código civil señala las causales de nulidad
absoluta y cualquier otra causal no contemplada en este producirá nulidad relativa (Art.1682 CC).

En segundo lugar la nulidad puede ser total cuando afecta a todo el acto o contrato o parcial cuando afecta a una parte de este como ocurre en el
caso de los testamentos, en los cuales, algunas disposiciones o ciertas cláusulas son nulas.

Por ultimo la clasificación más importante de las nulidades es:

2.1.1- Nulidad Absoluta: Sanción civil respecto de actos, a los cuales, les faltan los requisitos exigidos por la ley en consideración a la naturaleza
de esos actos. Es la sanción civil más grave que hay dentro de nuestro ordenamiento jurídico.

Titulares de la acción de nulidad absoluta.

El primer titular de esta acción corresponde a cualquier interesado que tenga un interés pecuniario en relación con el acto o contrato de que se trata,
salvo aquel que sabia o debía saber el vicio que lo invalidaba (Art.1683 CC).
En este caso la ley realiza una excepción respecto de los que sabían o conocían el vicio e impone en otros casos la obligación de saberlo. Todas las
personas que se encuentran en estas condiciones no pueden intentar la acción.
Excepcionalmente el juez también es titular de la acción, cuando la causal de nulidad aparece de manifiesto en el acto o contrato, en este caso no
recibe el nombre de acción, por ejemplo, cuando se trata de cosas cuya enajenación esta prohibida y que adolecen de objeto ilícito (Art.1464 CC).
También puede pedir la nulidad absoluta el ministerio publico, a través de los fiscales, cuya función es velar porque los juicios que llegan a las cortes
estén ajustados a la ley, de acuerdo a esto, el fiscal puede declarar la nulidad absoluta de un acto o contrato aunque esta causal no aparezca de
manifiesto en el mismo.
Por ultimo cabe señalar que los fiscales están presentes en las Cortes de Apelaciones. En la Corte Suprema hay un solo fiscal.

Causales de nulidad absoluta (Art.1682 CC).

1. Falta de voluntad, por ejemplo, en el caso del error esencial o error obstáculo.
2. No cumplimiento de las solemnidades establecidas por la ley, por ejemplo, que un acto no conste por escritura publica, que no conste por
escrito la promesa de celebrar un acto o contrato, no intervino un funcionario publico, no transcurrió un plazo exigido por la ley, etc.
3. Falta de objeto u objeto ilícito, por ejemplo, cuando se esta vendiendo algo que no existe (falta de objeto), se vende una cosa embargada por
decreto judicial sin autorización del juez o del acreedor (objeto ilícito).

4. Falta de causa o causa ilícita, por ejemplo, comprar una cosa propia (no hay causa), en el caso de la simulación cuando la intención es
defraudar a un tercero (causa ilícita).

5. Actos realizados por absolutamente incapaces, por ejemplo, cuando se celebra una compraventa con un sordomudo que no puede darse a
entender por escrito.

(Art.1682 CC).

Los vicios de un acto o contrato que son causales de nulidad absoluta no se pueden sanear aunque las partes estén de acuerdo ya que son de orden
público.
Los vicios solo se pueden sanear transcurrido un cierto lapso de tiempo (10 años), este corresponde a un plazo de prescripción extintiva, es decir,
hay un vicio de nulidad pero cumplido este plazo la acción prescribe, pues, el transcurso del tiempo sanea los vicios de nulidad absoluta.
Este plazo se puede ver interrumpido en forma natural o civil; En forma natural, por ejemplo, cuando se celebra un acto o contrato que contiene un
vicio de nulidad absoluta y cuyo plazo de prescripción ya a comenzado a correr, tiempo durante el cual, aquella persona en contra de la que va la
nulidad la reconoce, cuando esto ocurre se interrumpe el plazo de prescripción y este se comienza a contar de nuevo (Art.2502 CC). Y en forma civil,
cuando se demanda la nulidad de dicho acto o contrato (Art.2503 CC).

2.1.2- Nulidad relativa o rescisión.

Corresponde a una sanción civil que se establece en relación a actos o contratos en que se han omitido requisitos exigidos por la ley respecto al
estado o calidad de las personas que han intervenido en ese acto o contrato. Esta corresponde a la regla general (Art.1682 CC).
Titulares de la acción de rescisión (Art.1684 CC).

Aquellas personas en cuyo favor la han establecido las leyes, por ejemplo, cuando un relativamente incapaz comparece a celebrar un acto o contrato
actuando por si mismo sin autorización ni representación de su representante legal, el titular de esta acción seria el incapaz, es decir, el puede alegar la
nulidad porque en su favor lo ha establecido la ley. También pueden intentar esta acción los herederos o secionarios (solo en el caso de que el titular le
haya cedido sus derechos en relación al acto o contrato que adolece de nulidad relativa) cuando la persona en cuyo favor esta establecida la nulidad
relativa fallece.

Causales de nulidad relativa.

1. Cuando existen actos o contratos que adolecen de un vicio de la voluntad, por ejemplo, si un acto jurídico esta viciado por error, fuerza, dolo
o incluso lesión se intenta la acción de nulidad relativa.
Todos los vicios del consentimiento traen aparejada como sanción la nulidad relativa incluso la lesión que en estricto derecho no constituye
un vicio del consentimiento pero que se considera como tal cuando hay una desproporción en las prestaciones conmutativas.
2. Cuando existen actos o contratos que son celebrados por relativamente incapaces.

Estos actos traen aparejada como sanción la nulidad relativa de dicho acto o contrato.

(Art.1685 CC).

Este Art. se refiere al dolo de los incapaces, en este caso la ley les quita la titularidad de la acción. Pero existe una contraexcepción; Sin embargo la
aserción de mayor edad o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad, no inhabilitara al incapaz para obtener el pronunciamiento de la
nulidad, es decir, cuando el incapaz dice que es mayor de edad o dice que no esta sujeto a interdicción, en estos casos hay una falta de diligencia de la
parte contraria, por lo tanto, de todas maneras el acto seria nulo de nulidad relativa.

Características de la nulidad relativa.

 Solo puede ser declarada por el juez a petición de parte.

 Puede sanearse no solo por el transcurso del tiempo, sino que también, por la confirmación o ratificación de aquel que en cuyo favor esta
establecida la acción, es decir, corresponde a una renuncia a pedir la nulidad.

La ratificación o confirmación es un acto unilateral que puede ser:

a) Expresa: Cuando se hace en términos formales y explícitos.

Requisitos para que la ratificación sea expresa.

1. Debe hacerse con las formalidades a que esta sujeto el acto o contrato que se confirma.
2. Tiene que emanar de la parte que tiene derecho a alegar la nulidad.
3. Tiene que emanar de una persona plenamente capaz.
b) Tácita: Cuando a pesar de existir la nulidad la obligación es cumplida por aquel que podía alegar la nulidad.

La ratificación o confirmación tiene que hacerse de acuerdo a las formalidades que la ley establece.

Otra forma de saneamiento de la nulidad relativa es por el transcurso del tiempo y como existe un interés particular (es de orden privado) el plazo de
prescripción es menor y corresponde a 4 años (Art.1691 CC).

Para saber cuanto dura el plazo y desde cuando se comienza a contar hay que distinguir:

 Si la causal de nulidad es el error o el dolo, el plazo de 4 años se comienza a contar desde la celebración del acto o contrato.
 Si la causal de nulidad es la fuerza, el plazo de 4 años se cuenta desde que seso la fuerza, en este caso habría que entrar a probar.
 Tratándose de las incapacidades, el plazo de 4 años se cuenta desde que seso la incapacidad, es decir, desde que queda sin efecto la interdicción
de incapacidad por resolución judicial.

Existe una institución de suspención de la prescripción, esta corresponde a un beneficio que la ley establece en favor de ciertas personas a las que
se le detiene el curso de la prescripción (Art.1692 CC), por ejemplo, el que puede alegar nulidad relativa fallece habiendo transcurrido un año de la
celebración del acto o contrato, en este caso, la acción se transmite a los herederos pero si este es menor de edad la prescripción se suspende hasta
que este alcanza la mayoría de edad siendo el tiempo máximo para interponer la acción 10 años desde que se celebro el acto o contrato.

2.2- Efectos de la nulidad.

Como hemos visto anteriormente las nulidades se distinguen entre nulidad absoluta y relativa pero en cuanto a sus efectos se equiparan.
Se habla de efectos de la nulidad cuando se declara judicialmente, porque una vez declarada estos comienzan a desarrollarse.

Por ultimo cabe señalar que las distintas nulidades en cuanto sus efectos son iguales, pero hay que distinguir respecto de los efectos entre las partes
y los efectos frente a terceros:

2.2.1- Efectos entre las partes.

Hay que distinguir sí el contrato a producido sus efectos o no:

 De no haber producido efectos aun, es decir, se celebro un contrato de compraventa pero no se ha pagado el precio ni se a entregado la cosa, en
este caso, si se pide la nulidad se extinguen las obligaciones (Art.1567 n-8 CC).
 Si los efectos del contrato ya se produjeron, es decir, se celebro un contrato de compraventa y se pago el precio y entrego la cosa, en este caso, si
se declara judicialmente la nulidad se vuelve al estado anterior a que las partes contrataran (Art.1687 CC). Sin perjuicio de las excepciones que
establece la ley:
 El que sabía que existía objeto o causa ilícita pierde lo que dio en pago (Art.1468 CC).
 Otra excepción es respecto del poseedor de buena fe que en el caso de declararse judicialmente la nulidad del acto o contrato no restituye
los frutos (Art.1687 inc2° CC), por ejemplo, yo compre un fundo y coseche, por lo tanto, al estar de buena fe, me hago dueño de los frutos.

 Se establece una sanción a la persona que contrata con un incapaz, en este caso la regla general es que dicho acto o contrato se declara
nulo no pudiendo la persona que contrato con el incapaz solicitar restitución o reembolso de lo que gasto o pago en virtud del contrato, pero esta
regla posee una contraexcepción, a menos de que dicha persona compruebe que el incapaz se hizo más rico con ello (Art.1688 CC).

En relación al hecho de volver al estado anterior cuando se declara la nulidad, se hace uso de la acción reivindicatoria (Art.1687 relacionado con el
Art.904 y ss. CC. “Prestaciones Mutuas”).

 El comprador debe restituir la cosa y el vendedor el precio.


 En cuanto a los frutos obtenidos de la cosa (Art.907 CC).
 En cuanto a los deterioros (Art.906 CC).

 En cuanto a las mejoras hay que distinguir:


- Si son útiles y el poseedor actúo de buena fe (Art.909 CC). En cambio, si actúo de mala fe (Art.910 CC).
- Si son voluptuarias o de lujo (Art.911 CC).

2.2.2- Efectos respecto a terceros.

De acuerdo a lo establecido en el Art.1689 CC. luego de que el juez declara la nulidad se producen los efectos de esta, que consisten en que se le da
acción reivindicatoria a la persona beneficiada con la resolución judicial en contra de terceros poseedores, es decir, se vuelve al estado anterior sin
importar si el tercero estaba de buena o mala fe, en este caso la ley no hace distinción.
Por su parte, el tercero poseedor puede en una contrademanda alegar la prescripción adquisitiva del derecho, si esta realmente se cumple será
considerada.
Siempre que se declara la nulidad de un acto o contrato pueden darse situaciones respecto de terceros, por ejemplo, va un cliente donde un
abogado, a quien le señala que compro un bien raíz, se estudiaron los títulos, se pago el precio y se inscribió en el conservador de bienes raíces pero
posteriormente le llego una demanda del verdadero dueño de la propiedad que presento una acción reivindicatoria para la restitución del bien raíz
fundamentando que dicha propiedad fue vendida por su marido sin su autorización estando bajo sociedad conyugal, ya que le falsificaron la firma, lo
cual, constituye nulidad relativa. La nulidad declarada judicialmente da acción reivindicatoria contra terceros poseedores, sin perjuicio de las
excepciones legales, que en este caso podría ser que el actual poseedor adquirió por prescripción el bien raíz.
El Art.1689 CC. se refiere, también, a la existencia de ciertas excepciones a esta regla, una de ellas es la anteriormente señalada (prescripción
adquisitiva), pero pueden darse otras situaciones de excepción, por ejemplo:

 Si se declara la nulidad relativa por lesión enorme en la compraventa de un bien raíz, no hay acción reivindicatoria contra terceros
poseedores, puesto que la lesión enorme solo produce efectos respecto de las partes (Art.1893 CC).
 En el caso del Art.1895 CC, en virtud del cual, se establece que debe entregarse el inmueble sin ningún gravamen, de lo contrario no hay
acción reivindicatoria.

 En el caso que se da cuando se rescinde el decreto de posesión definitiva de los bienes del desaparecido por la reaparición del presunto
causante, en este caso el desaparecido recupera los bienes en el estado en que se encuentren subsistiendo las enajenaciones, hipotecas y
demás derechos reales constituidos legalmente en ellos, es decir, si uno de los herederos enajeno un bien el desaparecido no tiene acción
reivindicatoria para perseguirlo respecto de los terceros poseedores (Art.94 n-4 CC).
 El CC. establece, en relación a las disposiciones de donaciones entre vivos irrevocables, que si se rescinde una donación, en principio no da
acción reivindicatoria en contra de terceros poseedores (Art.1432 CC); En el n-1 tratándose de un bien raíz, en la escritura y en la inscripción
debe estar establecida la prohibición.

En conclusión, en materia de donaciones la regla general es que no se da acción reivindicatoria en contra de terceros poseedores que hayan
adquirido la cosa donada o hayan constituido derechos reales como una hipoteca o servidumbre, la excepción se da cuando los terceros sabían que la
cosa donada tenia algún problema.
En definitiva, en la nulidad no tiene importancia que el tercero poseedor este de buena o mala fe, puesto que la regla general es que si esta es
declarada da acción reivindicatoria (Art.1689 CC), pero excepcionalmente no se presenta esta figura.

3- Inoponibilidad.

3.1- Nociones.

Hay un principio dentro del derecho de contratación, el cual, establece que todo contrato legalmente celebrado es una ley para las partes que contratan
(Art.1545 CC), quedan fuera de este los terceros, a quienes no les afectan las estipulaciones del contrato. Si las partes pretenden que los derechos y
obligaciones que emanan de este contrato les afecten, los terceros deben defenderse señalando que estos efectos le son inoponibles.
Se plantea en el contexto de la ley del contrato, se produce un efecto relativo de los contratos y son las partes a quienes afectan las estipulaciones de
un contrato.
Los terceros aparecen como ajenos al contrato. Este tercero, si se pretende que los efectos del contrato le afecten, tiene esta excepción de la
inoponibilidad.

Es la ineficacia frente a terceros de los efectos de un acto o contrato válido, o los efectos de la declaración de nulidad de un acto o
contrato, que no les son oponibles.

De diferentes disposiciones del CC. se ha hecho una dogmática de la inoponibilidad como sanción.

3.2- Clases de inoponibilidad.


Existen dos tipos de inoponibilidad:

 Una relativa a la ineficacia respecto de terceros de los derechos que emanan de un contrato.

 Otra relativa a la ineficacia respecto de terceros de los efectos de nulidad de un acto o contrato.

3.2.1- Inoponibilidad respecto de terceros de los derechos que emanan de un contrato.

El contrato es valido frente a terceros porque se les otorga la posibilidad de adquirir la cosa objeto del mismo por prescripción, para lo cual, requieren
de un titulo justo, pero a la vez ineficaz frente a ellos mismos ya que poseen derechos que les permiten perseguir la cosa objeto del contrato. En
relación a esto la doctrina distingue entre inoponibilidad de fondo (cuando la ley señala la inoponibilidad) e inoponibilidad de forma (por falta de alguna
formalidad).

a) Inoponibilidad de fondo.

1.- Por falta de concurrencia: En lo que respecta al Art.1815 CC, cabe señalar que si bien la venta de cosa ajena vale, esta es inoponible a su
verdadero dueño, es decir, dicho contrato es ineficaz respecto de esta persona porque falta su concurrencia (no esta presente su voluntad de
vender), por ejemplo, en el caso de la comunidad hereditaria falleció el padre de familia y cosuceden la mujer y sus 5 hijos, uno de ellos esta en
Irak y los que consiguen la posesión efectiva de los bienes no lo estiman para ello vendiéndolos posteriormente, en este caso la venta es valida
pero es inoponible al hijo que esta en Irak salvo que la pierda luego por prescripción.
Otro ejemplo podría ser el caso de un mandatario que gestiona negocios ajenos de una persona que esta fuera de Chile, esta persona le sede al
mandatario el derecho para administrar sus bienes pero en ningún caso para venderlos, el mandatario, faltando al mandato vende, en este caso,
para el mandante estas ventas son inoponibles por falta de concurrencia.

2.- Por fraude: Es el caso de la acción pauliana que tiene por objeto solicitar la inoponibilidad de un acto o contrato realizado con la intención de
defraudar a los acreedores, por ejemplo, el deudor frente a sus acreedores puede gestionar su patrimonio, pero este debe actuar de buena fe
frente a ellos. Puede darse el caso de que el deudor sepa que no puede pagar y comience a realizar ventas simuladas con sus parientes para que
cuando venzan los pagos y los acreedores ejecuten sus contratos este no tenga nada.
Este acto se denomina fraude Paulino destinado a engañar a los acreedores y da derecho a estos para pedir que esas ventas le sean
inoponibles.

(Art.2468 CC) que se refiere a cuando el deudor realiza actos o contratos en perjuicio del acreedor:
n-1: En caso de realizar un fraude a titulo oneroso, el tercero acreedor debe probar la mala fe del deudor y del adquiriente.
n-2: En caso de realizar un fraude a titulo gratuito vasta solo con probar la mala fe del deudor.

3.- En razón de las asignaciones forzosas: Nuestro CC. en materia sucesoria consagra la libertad restringida de testar ya que existen los
legitimarios forzosos que son el cónyuge sobreviviente, hijos y ascendientes, por ejemplo, Si el testador deja todos sus bienes a sus amigos, esta
cláusula testamentaria le es inoponible a los asignatarios forzosos, los cuales, en este caso poseen la acción de inoponibilidad de reforma del
testamento que tiene por objeto pedir la modificación de este en conformidad a la ley, pero en ningún caso su nulidad.

b) Inoponibilidad de forma.

1.- Por falta de publicidad: Por ejemplo, se declara bajo interdicción a un prodigo, se debe inscribir en el registro de interdicciones y prohibiciones
de enajenar del conservador de bienes raíces pero por algún motivo no se lleva la resolución al conservador, en este caso, por mucho que esta
persona este bajo interdicción al tercero que compra un bien del prodigo le es inoponible la resolución por falta de publicidad.
Se declara un embargo de un bien raíz, se debe inscribir en el registro de interdicciones y prohibiciones de enajenar del conservador de bienes
raíces, si no se cumple con esta formalidad le es inoponible al tercero que compra el bien raíz por falta de publicidad.
La publicidad que se le debe dar a ciertos actos de familia como los pactos para cambiar el régimen conyugal estos deben subscribirse al
margen de la inscripción de matrimonio (Art.1723 inc.2°CC).
En el caso de la cesión de créditos que se realiza mediante la entrega del titulo de venta y crédito que el cedente le entrega al cesionario, por
ejemplo, la universidad le cede los créditos de letras a un banco entregando los títulos, para que esta cesión tenga valides frente a terceros
deudores, estos deben autorizar al momento de firmar la letra o bien se le debe notificar, de lo contrario le es inoponible al tercero deudor por falta
de publicidad (Art.1902 CC).

2.- Por falta de fecha cierta: Instrumento privado, todo acto en donde no interviene un funcionario publico, tiene fuerza probatoria por la
intervención de un funcionario publico competente, por ejemplo, un señor compra un bien raíz en $200.000.000 y el SII interviene, ya que el señor
no tenia tanto dinero, pero este muestra el documento donde se señala cuando fue la compra y que si tenia los medios para efectuarla, pero al SII
le es inoponible por ser un instrumento privado ya que no tiene fecha cierta, esto debido a que un instrumento privado solo tiene fecha cierta
cuando es protocolizado por un funcionario publico competente (Notario).

3.2.2- Inoponibilidad respecto a terceros de los efectos de la declaración de nulidad de un acto o contrato.

Por ejemplo, (Art.2058 CC) en virtud del cual se establece que en materia de sociedades si se declara nula una sociedad, dicha nulidad es inoponible
a los terceros de buena fe, por ende, no les afecta.

¿Cómo se hace valer la inoponibilidad?

La regla general es que se hace valer como una excepción en cualquier clase de juicio si el tercero fuera demandado, pero excepcionalmente en dos
casos la inoponibilidad se deduce como acción:

 En el caso del fraude en que el deudor enajena sus bienes raíces en vil precio, el tercero acreedor cuenta con la acción pauliana.

 En el caso de los legitimarios en las asignaciones forzosas, los cuales, cuentan con la acción de reforma de testamento.

Sub capítulo tercero

TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO

1. Concepto

Fuente principal de las obligaciones, pilar básico del código y del derecho civil , que es el principio de la autonomía de la voluntad por el cual
las partes pueden realizar cualquier acto o contrato que no sea contrario a la ley, al orden público y a las buenas costumbres. Esta fuente de las
obligaciones la encontramos en todo momento, hasta en actos pequeños
La definición del art 1438 del CC hace sinónimos los conceptos de contrato y convención, pero hay una diferencia, la convención es el género y el
contrato es la especie, ya que la convención es un acto por el cual se crea, modifica o extinguen derecho y obligaciones.

Art. 1438 (Definición legal de Contrato)  Contrato o Convención es un Acto por el cual una persona se obliga para con otra, a dar,
hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte pueden ser una o muchas personas.
Contrato y Convención no es lo mismo, ya que la Convención o AJ Bilateral es aquella que crea, modifica o extingue Dº y Obligaciones. El
Contrato es una convención pero generadora de Dº; acá hay una relación de Género (Convención) a Especie (Contrato).
Hay un tema de contradicción que se presenta en cuanto a la Tradición, ya que no se puede decir que es un contrato, por que además de ser
MAD es una convención que extingue Dº, es un pago; la Tradición es una Convención.
En cuanto a la definición legal  Acto por el cual una persona se obliga para con otra, a dar, hacer o no hacer alguna cosa  Se critica ya
que se confunde el Objeto de la Obligación con el Objeto del Contrato.
El objeto de la obligación es dar, hacer o no hacer; El Objeto del Contrato es crear obligaciones. En el fondo, el Código se salta 1 etapa.
El Art. 1438 termina diciendo que pueden ser 1 o más personas, por lo que pueden existir, tanto por el lado activo como pasivo, pluralidad de
sujetos.

Definición doctrinal de contrato: Acto jurídico unilateral que crea, genera obligaciones.

2.- Elementos

El Art. 1444 señala que se distinguen en cada contrato, cosas que son de su esencia, de su naturaleza y pura% accidentales, de manera que
al hablar de cualquier contrato, es preciso encontrar tales elementos.
Es importante también recordar que los contratos son “Actos Jurídicos” y por lo tanto, deben darse tanto los requisitos de existencia como los de
validez, de tal forma que al revisar 1 contrato, es necesario revisar si cumple efectiva% o no con todos sus requisitos.

a.- Elementos de la esencia: son aquellas cosas sin las cuales el contrato o no produce efecto alguno o degenera en otro diferente, así por
ejemplo, si no hay precio no habría una compraventa, sino una donación.

b.- Elementos de la naturaleza: son aquellas que no siendo esenciales de un acto o contrato, se entienden pertenecerle sin necesidad de
cláusula especial. Esto es sumamente importante si lo miramos desde un punto de vista amplio, ya que existen elementos de la naturaleza que no son
necesario expresarlos en el contrato por entenderse comprendidos dentro de este, por ejemplo una compraventa con precio, basta con eso para que
halla compraventa, no es necesario ponerlo porque la ley lo dice; distinto es lo que ocurre con los contratos anglosajones en donde es preciso colocar
todo.

c.- Elementos puramente accidentales: son aquellos que no le pertenecen al contrato ni esencial ni naturalmente y que son agregados por
medio de cláusulas especiales, de tal manera que se requiere voluntad de las partes para que sean incorporados a estos, así por ejemplo se podría
establecer la indivisibilidad de pago, cláusula penal, representación, etc.

3.- Requisitos

1º Es un acuerdo de voluntades de las partes, que al unirse hacen nacer un contrato.

2º Que éste acuerdo de voluntades cree o genere obligaciones.

La doctrina moderna establece otros requisitos


1º Igualdad entre las partes: Una parte no puede imponer a la otra el contrato, para la doctrina moderna eso no sería contrato por que debe ser por
igualdad.
2º De efectos transitorios y de carácter patrimonial: Quedarían fuera todos los contratos del derecho de familia, empezando por el matrimonio, por que
sus efectos no son transitorios, y además no tiene un carácter patrimonial.
3º Una contraposición de intereses: Aquí quedarían fuera algunas relaciones jurídicas, v.g: el contrato de sociedad, en éste no se da contraposición de
intereses, ya que existe un interés común.
Todo esto que dice la doctrina moderna nuestro código lo ignora.

4.- Clasificación de los Contratos

I. CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS

1º CONTRATOS NOMINADOS
son aquellos que tienen una reglamentación en la ley, por lo que no son solo los que establece el CC, ya que existen leyes especiales que los tratan.

Clases de Contratos Nominados

a.- Unilateral: Cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae obligación alguna.
b.- Bilateral: Cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente.
Si se obliga una de las partes el contrato es unilateral, v.g. en el comodato, aquí una persona le presta a otra gratuitamente un bien mueble o raíz
con cargo a restituirla. En el deposito (necesario) v.g. se quema mi casa y los muebles los deposito donde el vecino con cargo a restituírmelos cuando
yo se los pida.
En el caso de los bilaterales como en la compra - venta el vendedor debe entregar la cosa y, el comprador a pagar el precio, la obligación de uno es
la causa de la obligación del otro.
La doctrina establece una clasificación intermedia:

Contratos sinalagmáticos imperfecto, son contratos unilaterales cuando al termino del contrato puede resultar obligado la parte que no tenia una
obligación, v.g. presto mi auto y me lo dañan.
Sinalagmáticos: Contratos bilaterales imperfectos.

En los contratos bilaterales se presentan instituciones de mucha trascendencia:

* Condición resolutoria tácita: Se da en los contratos bilaterales, por que nacen obligaciones reciprocas, la obligación de una es la causa de la otra .
( art 1489 CC).
* La excepción de los contratos no cumplidos: art 1552 CC. Se exterioriza en un aforismo “la mora purga la mora”, esto se da en los contratos
bilaterales, v.g. el molinero que entrega 10 Kgrs. en vez de 20 Kgrs. por que el que se lo encargo paga solo una parte.
* Teoría de los riesgos: En los contratos bilaterales y en las obligaciones de especie o cuerpo cierto. Las cosas perecen para el dueño, éste es el
principio consagrado por nuestro derecho.
El art 1552 CC incurre en un error, en el caso de la compra - venta, por que se perfecciona con la tradición. Para el dominio se requiere un titulo, v.g.
un modo de adquirir.

c.- Contratos Gratuitos o de Beneficencia: Cuando solo tiene por objeto la utilidad de una sola de las partes, sufriendo la otra el gravamen, v.g. en la
donación, una de las partes tiene utilidad, el donatario, y el gravamen lo soporta el donante.
d.- Oneroso: Cuando tiene por objeto la utilidad ambas partes gravándose una en beneficio de la otra.
En el caso del comodato tiene utilidad el comodatario, y sufre el gravamen el comodante.
La gratuidad se da poco en el derecho patrimonial, lo normal es la onerosidad. Todas las donaciones tienen que insinuarse, lo que es un tramite
judicial para pedir autorización.
Esta clasificación tiene importancia en relación a la acción pauliana, la que tiene su fundamento en el fraude pauliano, un deudor que tiene en mala
condición sus negocios se desprende de sus bienes para no cumplir con sus acreedores, cuando el deudor vende sus bienes (contrato oneroso), o los
donó (contrato gratuito), para probar éstos actos, es decir, el fraude pauliano, es diferente en ambos tipos de contratos, en el caso del oneroso el
acreedor debe probar la mala fé del deudor o del adquirente, en cambio, en el caso de uno gratuito, la ley protege al tercero, por lo que en éste caso
solo se debe probar la mala fé del deudor.
e.- Conmutativos: Cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer algo, lo que se mira como equivalente a lo de la otra parte.
f.- Aleatorio: Cuando el equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida.
Ésta es una subclasificacion de los contratos onerosos (art 1441 CC).
Si las partes lo miran como equivalente, aunque lo que la otra parte deba hacer o dar no lo sea, lo anterior está relacionado con la lesión que para
algunos es un vicio del consentimiento.
En casos en que la conmutatividad no se da y sale una parte perjudicada, v.g. la rescisión de contratos de bienes inmuebles por lesión enorme, sólo
en bienes inmuebles. Rescisión, es nulidad relativa, en éste caso la nulidad permite perseverar en el contrato si se soluciona.
Otro caso es la cláusula penal enorme (art 1544 CC).

2º Los INNOMINADOS O ATÍPICOS, no tienen un nombre, no están reglamentados en la ley, pero que sin embargo existen, debido a que en
materia contractual predomina el ppio. de la autonomía de la voluntad, lo que nos permite establecer las relaciones jurídicas que queramos que estén
dentro del contenido del contrato, por lo que en ppio, podemos establecer cualquier contrato, siempre que se respete la ley, el orden publico y las
buenas costumbres.
El código civil tiene su fuente en el código francés que tiene todos los principios libertarios del siglo XVIII, y la autonomía de la voluntad se basa en
la libertad humana.
La autonomía de la voluntad nos permite hacer todos los contratos que queramos, teniendo nada mas que un marco, en que esta autonomía de la
voluntad se debe mover, las buenas costumbres, de orden público, éticas y morales.
Hay contratos atípicos que tienen nombre, es decir, nominados, v.g. contrato de tiempo compartido. El marco en donde debemos mover la
autonomía de la voluntad, es la ley, las buenas costumbres, el orden público. Éstos son los límites del principio de la autonomía de la voluntad.
Hay contratos que han nacido atípicos y con el tiempo se transforman en típicos, por que una ley los trata, v.g. leasing habitacional, contrato de
representación artística.
Estos contratos atípicos están conformados por una serie de caracteres típicos, v.g. el contrato de leasing es un contrato de arrendamiento y termina
con un contrato de opción. Actualmente aparecen distintas formas de contratación, el contrato de mercadeo, etc.
Para los efectos de interpretación de estos contratos atípicos debemos dar algunas ideas para que el juez las califique. El juez para calificar el
contrato debe interpretarlo y para esto debe regirse por ciertos principios.
1º Debe recurrir a la analogía, buscar contratos semejantes al que se trata de interpretar.

Categorías de contratos innominados:

i.- Contratos de Ejecución Instantánea, de Ejecución Diferida y Contratos de Tracto Sucesivo.

- Contratos de Ejecución Instantánea: Aquellos en que las obligaciones que emanan del contrato se desarrollan automáticamente, una vez celebrado
el contrato, v.g. compra venta de contado, éstos contratos no tienen mayor problema por que se desarrollan en forma instantánea, podrían tener
problemas posteriores contractual.(vicios redhibitorios)

-Contratos de Efectos Diferidos: Esto ocurre cuando una o mas obligaciones que emanan del contrato se desarrollan escalonadamente en el futuro,
v.g. venta en que el precio se va a pagar en cuotas. En estos contratos toma trascendencia la resolución del mismo, aquí también toma importancia un
elemento accidental de la llamada cláusula de aceleración, que dice relación con la caducidad del plazo. (art 1496 CC).
Esto se puede dar por la renuncia del plazo o la caducidad que establece la ley, cuando cae en insolvencia el deudor, se produce la caducidad legal,
pero esta caducidad puede ser convencional, esto ocurre en los contratos de pago diferido, se da en los contratos de plazo, “el no pago de una cuota,
hace exigible el total de la deuda.”
-Contratos de Tracto Sucesivo: Son aquellos que en el porvenir se van desarrollando las obligaciones exigiéndose y volviéndose a desarrollar, v.g.
contrato de arrendamiento, de trabajo, de suministro.
En estos contratos toma importancia la resolución y la nulidad de ellos por que con la resolución se vuelve al estado anterior, antes de contratar, no
se produce este efecto en los contratos de tracto sucesivo, sino que se produce la terminación, en éstos contratos no se produce resolución sino
terminación.
También tomo importancia la teoría de la imprevisión (art 1545 CC) circunstancias que no previeron al momento de nacer el contrato, pueden ser
muy oneroso para el cumplimiento del contrato, para esto, en los contratos de tracto sucesivo tiene cabida la teoría de la imprevisión y aquí se puede
resolver el contrato, o el juez interviene para equiparar las prestaciones, la doctrina discute si esta teoría se da en otros contratos, pero acerca de los
contratos de tracto sucesivo si se da y no se discute por la doctrina (Contrato de Construcción, art 2003 CC).

ii.- Contratos Individuales y Contratos Colectivos.

- Contratos Individuales: Aquellos en que las partes contratantes son los que se vinculan y en ellos se radican los efectos.

- Contratos Colectivos: Excepción a la relatividad del contrato, vincula no solo a los que intervienen en el contrato, sino que vincula y afecta a terceros
extraños, terceros inter alies acta, v.g. el convenio judicial en materia de quiebras, cuando los acreedores pueden llegar a un convenio judicial con el
fallido y este convenio judicial obliga a todos los acreedores hayan o no intervenido en el convenio, otro ejemplo es la actual ley de comunidad
inmobiliaria, las asambleas comunes pueden tomar decisiones con determinado quórum que son obligatorias para todos los copropietarios.

iii.- Contratos Preparatorios y Contratos Definitivos.

Contratos preparatorios: Aquellos que se celebran con el objeto de celebrar un contrato a futuro, v.g. contrato de promesa de celebrar un contrato,
contrato de adopción que permite la preparación de otro contrato definitivo, contrato de leasing que es un acto de arrendamiento con opción de compra,
contrato de corretaje ( contrato definitivo de venta de inmueble), el contrato de compromiso se celebra en la designación de árbitros.

Contratos definitivos: Aquellos en que se cumple lo acordado en los contratos preparatorios, es decir, es la culminación del preparatorio.

Categorías de Contratos con Características Especiales.

1º.- El Contrato de Adhesión.


2º.- El Contrato Forzoso.
3º.- El Contrato Dirigido.
4º.- El Contrato Ley.

1º.- Contrato de Adhesión: Una de las partes dicta o dispone el contenido del contrato, y la otra se limita a aceptar el bloque de lo que se propone.
Etapas progresivas de la formación de los contratos (lo que se llama precontratación, contratación, post contratación).
- Precontratación: Esta comprendida por las llamadas conversaciones preliminares, y nuestro código lo acepta en los arreglos de las partes, en los
grandes negocios, se levantan actas, hay arreglos entre las partes que no llegan a ser actas preparatorias.

2º.- Contratos Forzosos: En que la propia ley exige la obligación de contratar, a veces incluso imponen el contratante, también dice relación con los
contratos leyes, v.g. DFL 2, si no compraba la vivienda se impone un contrato forzoso para favorecer al particular, con esto nace la teoría del contrato
ley.

3º.- Contrato Dirigido: Es aquel en que interviene el legislador en contratos que son de libre decisión entre los particulares, esto muchas veces
depende del aspecto político, en la unidad popular la ley dirigía el contrato de arrendamiento, la ley 11.622 establecía que no se podía cobrar mas del
11% del avalúo de la propiedad en la venta.
El otro extremo es la libertad contractual, que va en contra de la igualdad de los contratantes por que siempre hay uno mas poderoso.
Esto es el dirigismo político que se da en ciertas leyes, v.g. en la ley de sociedades anónimas, cuando hay un aumento de capital, los socios tienen
preferencia para comprar las acciones. Pero tampoco es tan así, v.g. la ley de OPAS.

4º.- Contrato Ley: Esta contratación no va a poder ser modificada por el Estado, es una garantía para los que contrataron, existen otros contratos
forzosos como el de seguro automotriz obligatorio, contrato de sociedad anónima cuando caen en quiebra ciertas unidades económicas obligan a que
ciertos bienes muebles o inmuebles de la quiebra queden hipotecados o prendados, art 2081 CC mandato recíproco establecido por la ley, en que los
socios se entregan el poder de administrar mutuamente.

5.- EFECTOS DEL CONTRATO.

¿A quienes afectan las estipulaciones de los contratos?

El principio de pacta sunt servanda, o valor de la palabra empeñada, se traduce en el principio que todo contrato legalmente celebrado es una ley
para las partes contratantes (1545).
Es decir, los efectos del contrato (derechos y obligaciones que de él emanan) se radican en las partes que han contratado.
El legislador ha puesto énfasis en esta situación, y ha dicho que el contrato es una ley particular para los contratantes, tanto es así que a
través del recurso de casación en el fondo se puede llegar por esta ley del contrato a la CS, cuando los jueces de fondo, interpretando el contrato, lo
califican mal o lo desnaturalizan.
Interpretar el contrato es una cuestión de hecho, es propio de los jueces de fondo, es decir, de primera y segunda instancia. Pero se infringe
la ley del contrato, y por lo tanto puede ser objeto un recurso de casación en el fondo para ante la CS, cuando mediante esta interpretación los jueces
del fondo califican mal un contrato, cualquiera que sea, incluso contratos innominados, o lo desnaturalizan, es decir, le hacen producir efectos no
contemplados por la ley o por las partes.
De tal manera que los efectos de los contratos son relativos, se aplican a las partes concretas, y no pueden ser oponibles estos efectos a
terceros

En cuanto a los terceros a su vez hay que distinguir, entre los relativos y los extraños o terceros absolutos.

i.- Los terceros relativos: Son aquellos a los que eventualmente pueden afectarle los efectos de un contrato. Los efectos de un contrato podrán
afectar a un tercero en las siguientes situaciones:

1. Sucesor a título universal o heredero: son los continuadores de la persona del causante, lo representan y están obligados a las obligaciones y
derechos transmisibles aunque no hayan sido parte. Se pueden ver alcanzados por el contrato en que no han sido parte.

2. Causahabientes o sucesores a título singular, por ejemplo, un legatario, un comprador, un acreedor, en determinadas circunstancias pueden
verse afectados por las estipulaciones de un contrato en que no han sido parte.

a. Legatario: si el testador así lo haya establece porque aunque no representa a la persona del causante, no es su continuador ni responde por
sus deudas, pero está sujeto a los derechos y cargas que establezca el testador que puede haber establecido alguna obligación relativa a
algún contrato que afecta al legatario.
b. Un acreedor: cuando su deudor actuando de mala fe o dolo, enajena bienes ya sea a título oneroso o gratuito con el fin de defraudarlo.
Recordemos que la acción pauliana es una acción de inoponibilidad.
c. El comprador: cuando en el contrato de CV se agregan cláusulas especiales como un pacto de retroventa o retracto, o simplemente la
aplicación de la condición resolutoria tácita que puede haber afectado a su antecesor en la cosa a través de la acción resolutoria.
ii.- Terceros absolutos: Son aquellos que en realidad son inter alios acta, son terceros extraños a la contratación. No se van a ver afectados
nunca por las disposiciones un contrato, les son inoponibles, si las partes o alguna otra persona quisiera hacerles oponible se van a excepcionar
mediante de la excepción de inoponibilidad, dependiendo del caso de que se trata.
Hay situaciones de excepción que a pesar de ser extraños se ven afectados, ejm, contrato colectivo de trabajo, en la Ley de Quiebras, como
los convenios presuntivos entre los acreedores y el deudor, que obligan con determinado quórum para que obligue a todos los acreedores, aunque no
hayan intervenido en el contrato. Hay una situación en el CC en el artículo 1449 que es la excepción al principio de relatividad del contrato, aquí se
afecta a terceros extraños, es lo que se denomina "Estipulación a favor de un tercero", algunos contratos específicos nominados en la Ley de
Sociedades Anónimas tenían esta figura que es el contrato de seguro de vida y contrato de transporte, aquí esta uno en presencia de que alguien
representa a otro sin que haya representación, juraduría, tutoría ni tampoco agencia oficiosa, ejm, seguro de vida se lo deja a la amante, no a la señora
ni a los hijos que son herederos. La amante es un tercero extraño. Lo mismo ocurre en el contrato de transporte: Yo consignante, el transportista y el
tercero extraño que es el consignatario, en cuyo favor se estableció el contrato. Los efectos de este contrato son singulares, porque el que contrata no
pide la resolución por incumplimiento, solo lo puede pedir el tercero.
La doctrina en relación de esta estipulación a favor del tercero se pregunta cuál es la naturaleza jurídica en que los efectos se radican en el tercero,
se llego a una situación objetiva, Laurant dice que es oferta la que realiza el comitente al tercero beneficiario (teoría de la oferta), pero esta oferta
caduca cuando muere el oferente. También dice que es agencia oficiosa, es el estipulante el que actúa por el tercero beneficiario, pero no es así por
que el art 1449 CC lo derriba por que esta institución tiene como fundamento que no se esta actuando por otro.
Es excepción al principio de relatividad de los contratos es por ello que el tercero puede reclamar lo convenido, el art 1450 CC reafirma éste
principio, pareciera excepción a éste no lo es, ésta sería la promesa de hecho ajeno, ejm, viene una selección de Francia y yo digo que venga a
Temuco, y el representante de la selección no ratifica (tercero extraño), se aplica principio general de incumplimiento, que obligue a hacer y no hice, y
pago perjuicios al tercero extraño, si éste ratifica es parte de la contratación.
El principio de la autonomía de la voluntad se desarrolla a diferencia del derecho civil (romano), es obra de los glosadores de la edad media y de
tratadistas, pensadores del siglo XVIII, y con la revolución francesa, a diferencia del derecho romano que esta lleno de formas aparece este derecho de
“dejar hacer”, este derecho tiene expresión en instituciones como la libertad contractual, las partes son libres para celebrar contratos que quiera,
establecer el contenido, el efecto, determinar las causas de disolución, tiene como marco la ley, orden publico y buenas costumbres, esta en diversos
artículos del CC como en el art 1545, en el art 1560 CC ( interpretación de los contratos mas la intención de las partes), articulo 12 CC (renunciar a los
derechos solo si afecta al renunciante).
Esta autonomía de la voluntad se ha ido modificando con las ideas socialistas que son de orden político.
También ve la teoría de la lesión y la teoría de la imprevisión. La Teoría de la Lesión lleva a que cuando relaciones contractuales conmutativas
lesione a una de las partes en forma importante puede invalidarse, la lesión fuera de ser una situación objetiva pasa ha ser vicio de la voluntad para
invalidar el contrato.
La Teoría de la Imprevisión, en que autoriza cuando por circunstancias que las partes no pudieran prever se pone gravoso para una parte permite al
juez intervenir para que reestablezca el contrato, (no se acepta mucho en Chile).

LA PROMESA DE HECHO AJENO. Art.1450

Siempre que uno de los contratantes se compromete a que por una tercera persona, de quien no es legítimo representante, ha de darse, hacerse o no
hacerse alguna cosa, esta tercera persona no contraerá obligación alguna, sino en virtud de su ratificación; y si ella no ratifica, el otro contratante tendrá
acción de perjuicios contra el que hizo la promesa.
No hay una excepción al efecto relativo del contrato. Resulta obligado aquel que se comprometió con el acreedor a que el tercero daría, haría o no
haría alguna cosa.
El promitente contrae una obligación de hacer, cual es el obtener que el tercero ratifique.

Intervienen:
1- El promitente, que es aquel que contrae la obligación de hacer.
2- El prometido o acreedor, que es quien puede demandar el cumplimiento de la obligación de hacer.
3- El tercero, que es ajeno a esta relación hasta que intervenga su aceptación o ratificación.

Requisitos de la promesa de hecho ajeno:

1.- En cuanto al contrato celebrado entre el promitente y el prometido o acreedor. Es consensual.


2.- En cuanto al tercero. Debe ratificar (asumir que es deudor). La única exigencia que han hecho los tribunales es que si la promesa dice relación con
bienes raíces o con derechos reales constituidos en ellos, la ratificación tiene que hacerse por escritura pública.

Efectos de la promesa de hecho ajeno:

Entre el promitente y el tercero no resulta ningún efecto.


Entre el tercero y el acreedor se van a producir relaciones jurídicas única y exclusivamente cuando el tercero ratifique, y dependerá de la clase de
obligación prometida. Si no cumple el deudor procede la ejecución forzada y la indemnización de perjuicios.
Si el tercero no ratifica, significa que el promitente no ha cumplido su obligación de hacer y, por ello, la ley confiere al acreedor acción de indemnización
de perjuicios en contra del promitente.
Puede el promitente obligarse a una cláusula penal en caso de incumplimiento de su obligación de hacer.
Puede incluso someterse a una cláusula penal para el caso de incumplimiento de la obligación del tercero. Hay ratificación y la obligación no se cumple.

LA INOPONIBILIDAD (Sólo sucesores a título singular).

“Es la ineficacia respecto de terceros de un derecho nacido como consecuencia de la celebración o de la nulidad de un acto jurídico"
El contrato inoponible es un acto jurídico plenamente válido, lo que sucede es que los efectos emanados de ese contrato no pueden oponerse a
terceros.

Clasificación:

1.- Inoponibilidad por causa de forma:


Es la sanción por la omisión de las formalidades por vía de publicidad. Ej. Art. 1707 Las contraescrituras públicas para afectar a terceros deben
anotarse al margen de la escritura matriz y de la copia en cuya virtud ha obrado el tercero. Art. 2513 La sentencia que declara la prescripción
adquisitiva del dominio u otro derecho real tiene que inscribirse en el Registro del Conservador. El embargo de inmuebles o derechos reales
constituidos en ellos no produce efectos respecto de terceros sino desde que se inscribe en el Registro de Interdicciones y Prohibiciones.

2.- La inoponibilidad por causas de fondo: Casos:


a. inoponibilidad por falta de concurrencia.
Art.1815 La venta de cosa ajena vale, pero ese contrato es inoponible al dueño (el no concurrió con su voluntad a la celebración de ese contrato). En
este caso, el dueño podrá intentar la acción reivindicatoria en contra del comprador. Caso del mandatario que se extralimita.
b. inoponibilidad por fraude.
En la simulación, las partes celebran un contrato aparente y uno oculto que es inoponible a terceros, ello sólo reconocen el acto aparente. En la acción
pauliana, que permite a los acreedores dejar sin efecto los actos realizados por su deudor en fraude de sus derechos.

3.- La inoponibilidad derivada de la nulidad o revocación de un acto o contrato :


La nulidad judicialmente declarada opera con efecto retroactivo, volviendo las partes al estado anterior a la celebración del acto o contrato y da
derecho en contra de terceros que hubieren estado en relación jurídica con las partes después del acto o contrato nulo.
Excepciones: El matrimonio putativo, la nulidad del contrato de sociedad no afecta a terceros de buena fe.
Al ser inoponible el acto respecto de terceros, ello en alguna forma va a repercutir en las relaciones entre los contratantes. Como se encuentra
establecida en interés del tercero, va a depender del arbitrio de éste el hacer valer o no esta inoponibilidad. Puede renunciarla.
Si la hace valer, puede hacerlo como acción, reclamando del acto inoponible. Ej. La acción reivindicatoria. Como excepción, cuando se invoque en
contra del tercero el acto afecto a inoponibilidad. Ej. No se dio cumplimiento a alguna formalidad de publicidad.

Extinción de la inoponibi lidad:


1- Por el cumplimiento de las formalidades que se omitieron en su oportunidad.
2- Por la renuncia de la misma.
3- Por la ratificación.
Por la prescripción extintiva.

EL AUTOCONTRATO.

Se presenta cuando una misma persona interviene en un negocio ju rídico invistiendo dos o más calidades jurídicas
distintas, que representan intereses distintos .

Casos:
- Una persona actúa por sí misma y, a la vez, como representante legal o convencional de otra.
– La persona concurre en el mismo acto o contrato como representante legal o convencional de dos o más personas naturales o jurídicas.
Debido a esta contraposición de intereses es que los autores exigen:
a. Que el autocontrato no esté prohibido expresamente por la ley. Ej. Autocontrato de los curadores.
b. Que no haya contraposición de intereses en la gestión.

Naturaleza jurídica:
Concurren dos o más voluntades, sólo que están representadas por una persona.
Donde está claro que no es posible la autocontratación es en materia judicial, porque aquí hay una clara contraposición de intereses.

6.- INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS. (arts1560 y ss CC).

Consiste en "esclarecer y determinar el sentido y alcance de las declaraciones de voluntad que forman el contrato". Toda declaración
de voluntad, en mayor o menor medida, tiene que ser interpretada, porque es sumamente difícil expresar una idea con tal claridad que no surja alguna
posibilidad de duda al respecto.
Al art 19 CC que es básico, la ley le da importancia a las palabras. La regla madre es la interpretación al texto de la ley.
En los contratos se va mas a la intención de los contratantes que a las palabras de que se hayan valido, se va mas a la intención del testador que a
las palabras, porque en los contratos las palabras pueden traicionar la intención y la regla del art 1560 CC “conocida claramente la intención de los
contratantes debe estarse ha ella mas que a lo literal de las palabras”, también el art 1069 CC.
Sistemas para interpretar un contrato, Clásico (Francia) y el moderno (Alemania) que tiene sustento en los sistemas anglosajones.
El sistema clásico (subjetivo) promueve que al interpretar se va ha la intención no ha las palabras, el sistema moderno dice que hay que ir al texto
a las palabras miradas de un punto de vista objetivo.
En el CC da mayor importancia a la intención de las partes al contratar. Art.1560.

Normas sobre interpretación : Arts.1560 a 1566.

1- Art. 1560. Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras. En materia
testamentaria igualmente se hace prevalecer la intención del testador por sobre lo literal de las palabras.
2- Art. 1561. Por generales que sean los términos de un contrato, sólo se aplicarán a la materia sobre que se ha contratado. Ej. 2462
Transacción.
3- Art. 1562. El sentido en que una cláusula puede producir algún efecto, deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de producir efecto
alguno. Se presume que esto han querido las partes.
4- Art. 1563 inc 1. En aquellos casos en que no apareciere voluntad contraria deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre con la
naturaleza del contrato.
5- Art. 1563 inc 2. Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se expresen. Ej. Elementos de la naturaleza.
6- Art. 1564 inc 1. Las cláusulas de un contrato se interpretarán unas por otras, dándose a cada una el sentido que mejor convenga al contrato
en su totalidad.
7- Art. 1564 inc 2. Podrán también interpretarse por las de otro contrato entre las mismas partes y sobre la misma materia. Analogía.
8- Art. 1564 inc final. O por la aplicación práctica que hayan hecho de ellas ambas partes, o una de las partes con aprobación de la otra.
9- Art. 1565. Cuando en un contrato se ha expresado un caso para explicar la obligación, no se entenderá por sólo eso haberse querido
restringir la convención a ese caso, excluyendo los otros a que naturalmente se extienda. Interpretación por los ejemplos.
10.- Art. 1566. No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas precedentes de interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del
deudor.
Pero las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán contra
ella, siempre que la ambigüedad provenga de la falta de una explicación que haya debido darse por ella.

Calificación jurídica de los contratos :


Es una operación que se realiza normalmente después de la interpretación del mismo y ella importa determinar la naturaleza del contrato, esto es, la de
incorporarlo de acuerdo con su carácter en alguna de las categorías de contrato que establece la ley, con los efectos propios del contrato.
La interpretación de un contrato es una cuestión de hecho, en tanto que la calificación del mismo es una cuestión de derecho.

Carácter obligatorio o no de las normas de interpretación contractual :

a.- Si, la CS podría enmendar el fallo por haberse dictado con infracción de ley.
b.- Si, sólo en cuanto a la intención de los contratantes; pero, No son obligatorias en cuanto a señalar los elementos para interpretar el contrato.

7.- TERMINACIÓN DE LOS CONTRATOS.

El art 1545 CC da la pauta de que puede ser invalidado por consentimiento mutuo de las partes y por causas legales. Sigue el principio de la
autonomía de la voluntad, las cosas se deshacen de la misma manera que como se hacen.
Este mutuo consentimiento se llama resciliación, art 1567 CC esto sin necesidad de dejar sin efecto un contrato (C-V) se puede por escritura en que
se restituye la cosa y el precio.
Las causas legales son numerosas, la nulidad judicialmente declarada si se han cumplido obligaciones, que del contrato emanan, restituye a las
partes hasta antes de la celebración o estado anterior del contrato.
La resolución de un contrato se produce cuando hay incumplimiento contractivo condición resolutoria tacita, también resuelve algunos contratos
mediante revocación en contratos intuito personas terminan por esta, ej, el mandato no hay acuerdo de voluntades, es voluntario solo de una parte y
como saber cuando esta revocado el mandato, tengo anotado al margen de la escritura matriz y se va al archivero judicial y para saber si esta vigente
es el archivero el que certifica.
También unilateralmente se pone termino al contrato como en la sociedad, mediante la renuncia, otra forma de poner término es por el cumplimiento
del plazo extintivo, ejm, contrato de arrendamiento, y a veces los contratos terminan por la muerte de un contratante que son los intuito persona, ejm,
mandato, sociedad, contrato en las obligaciones de hacer infungible. La regla general es que los contratos para los herederos.

8.- LOS CONTRATOS TÍPICOS QUE REGLAMENTA EL CÓDIGO CIVIL.

8. 1.- CONTRATO DE PROMESA DE CELEBRAR CONTRATO.

“Es un contrato preparatorio de carácter general en que una o ambas partes se obligan a celebrar en el futuro otro contrato”.

Hay contratos preparatorios y contratos definitivos, son diferentes uno de otro.


Análisis:
- Es un contrato preparatorio el que tiene por objeto que en el futuro se celebre otro contrato, otros como corretaje, compromiso o cláusulas
compromisorias, contrato de adopción.
- De carácter general: Se puede celebrar un contrato de promesa de cualquier contrato definitivo nominado e incluso innominados.
- Una o ambas partes se obligan : Este contrato puede ser unilateral o bilateral, lo normal es que sea bilateral, en que ambas partes se obliguen a
realizar el contrato en el futuro.
Se discute si hay o puede haber promesa unilateral y contrato bilateral en la promesa, una de las partes se obligue a celebrar en el futuro un
contrato bilateral, ej, una se obliga a vender y el otro no se obliga a comprar, la doctrina dice que es posible realizar esta promesa unilateral y contrato
bilateral.

8.1.2 Características del Contrato.

1. Unilateral o bilateral.
2. Es principal.
3. Es solemne, es de la esencia que sea solemne art 1554 n° 1 CC, si no consta por escrito es nulo de nulidad absoluta.
En este contrato los elementos accidentales pasan a ser elementos de la esencia como plazo o condición que sirven para fijar la época del contrato
defectuoso.

8.1.3 Requisitos art 1554 CC.


a) Que la promesa conste por escrito, basta que sea por escritura privada.
b) Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaren ineficaces.
Contrato definitivo que vamos a celebrar sea válido, no nulo. Contrato C-V entre marido y mujer no divorciados perpetuamente, art 1796 CC, no se
puede. Contrato de C-V cosas embargadas artículo 1464 n°3 CC, la promesa si se puede.
c) Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato.
d) Fundamentalmente la voz “época” vulgarmente es lapso de tiempo, la voz época lo emplea la astronomía y dice que es instante o momento, art
359 CoCo, sociedad colectiva comercial, se determina época en que comienza o termina la sociedad.
e) Que el plazo sea suspensivo es que suspende el ejercicio del derecho, plazo resolutorio extingue ejercicio del derecho, lo mismo que la
condición (suspensiva y resolutiva), se puede mezclar plazo con condición para fijar época.
f) Se discute si se puede fijar plazo suspensivo, ejm, desde primero de junio próximo, la doctrina dice que hay fijación por que hay plazo de
prescripción y dentro de este plazo se puede celebrar el contrato, se puede el de obra nueva, ejm, en junio próximo..., plazo suspensivo de tres
meses a contar de hoy.
d) En ella (promesa) se especifique (establecer detalles) de tal manera que el contrato prometido, que solo falte para que sea perfecto, la tradición de la
cosa o las solemnidades que las leyes prescriban.
Contrato promesa de C-V se especifica el contrato, cosa vendida y el precio que es elemento esencial del contrato prometido y que falte la
solemnidad que es la escritura pública, aquí queda fuera el contrato consensual, la promesa en contrato consensual se confunde con el contrato
definitivo.

8.1.3 Efectos de este Contrato (art 1554 CC).

Una vez que se dan todos los requisitos del contrato de promesa, el contrato nace y también la obligación de hacer, significa que del deudor va a
depender si el contrato es unilateral o bilateral, ambas partes se obligan, si uno no cumple la otra puede pedir que se apremie al deudor para que
cumpla el articulo 1553 n° 3 CC o que se le indemnicen los perjuicios , art CPC que se refiere (dentro del cumplimiento forzado obligación de hacer)
suscribir documentos o constituye obligación puede hacer por el deudor, el juez, éste realice el reemplazo ejm, promesa contrato de C-V, época un
plazo de tres meses a contar de esta fecha, lleve minuta de contrato definitivo a una notaria y el deudor no concurre vencido el plazo de tres meses,
lleva esta minuta y demanda ejecutivamente pidiendo que suscriba el contrato de C-V.

Validez de la promesa unilateral de celebrar un contrato bilateral:

1.- No es válida: El Art.1554 N° 4 exige que en la promesa se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten, para que sea perfecto,
la tradición de la cosa o las solemnidades que las leyes prescriben. Es determinar con la mayor exactitud la especie de contrato que desee celebrar y
sus características. En los contratos bilaterales es requisito esencial el acuerdo de voluntades, si no existe no hay contrato. Un contrato en que una
parte se obliga a vender y la otra no contrae obligación es ineficaz. En la promesa unilateral de celebrar una compraventa queda subordinada a una
condición potestativa que depende de la mera voluntad del comprador lo que trae la nulidad Art.1478 inc.1.
2.- Es válida: La especificación del contrato prometido, no significa que la promesa deba tener la misma esencia y naturaleza del contrato que se
pretende. No existe disposición legal que exija que en la promesa las partes se obliguen recíprocamente. En materia contractual prima el principio de la
autonomía de la voluntad. Art. 1881 "pacto de retroventa" en él se impone al comprador revender la cosa al primitivo vendedor. Los precedentes
Franceses la aceptan. La mayoría de la doctrina se inclina por su validez.

Acción de resolución del contrato de promesa:

Respecto del contrato de promesa bilateral, existe para el acreedor la alternativa que le confiere el Art.1489, es decir:
1- Puede demandar el cumplimiento del contrato. Si opta por este camino tendrá que recurrir a lo dispuesto en el Art.1553.
2- Puede demandar la resolución del contrato de promesa.
En ambos casos podrá hacerlo con indemnización de perjuicio.

CONTRATOS CONSENSUALES

Esta clasificación se hace atendiendo a la forma cómo se perfecciona el contrato.


Los contratos consensuales se perfeccionan por el solo consentimiento de las partes.
La gran mayoría de los contratos son consensuales, para perfeccionarse basta el solo consentimiento de las partes. Pero esto es un
postulado doctrinario porque en la práctica todos los contratos, por lo menos para poder probarse, van a necesitar de la escrituración (1708, 1709).
Dentro de estos contratos consensuales tenemos:

8.2.1.- CONTRATO DE COMPRA –VENTA.

Nace con la circulación de dinero en las sociedades, antes se hacia mediante el trueque.

“La C-V es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero, aquella le dice vender y ésta
comprar. El dinero que el comprador da por la cosa vendida se llama precio” (art 1793 CC).

De este no nacen obligaciones reales, nace obligaciones de pagar, y la C-V de acuerdo a Roma es de titulo traslaticio de dominio aquellos que por
su naturaleza sirve para transferir el dominio.
Se desprenden consecuencias, yo me obligo a entregar, nuestro sistema es el titulo modo de adquirir, yo a lo que me obligo es a la posesión
tranquila.
El domino nace con la tradición.
Se va a dilucidar cuando hay entrega y cuando hay permuta porque en la C-V se pacta que se paga en dinero por que el precio puede consistir parte
en dinero y parte en otra cosa y se entiende permuta si la cosa vale mas que el dinero, si vale igual o menos y el precio es C-V, (art 1794 CC).

8. 2.2.- Características (caracteres).

a) Es un contrato bilateral. La causa obligación de cada una de las partes es la obligación que contrae la otra, vendedor se obliga a entregar porque
la contraparte se obliga a pagar.
Obligación del vendedor, entregar la cosa (esencia), y la obligación de saneamiento o garantía, saneamiento que puede ser evicción y de vicios
redhibitorios (naturaleza), éstos pueden ser renunciados.
El comprador se obliga a pagar el precio y concurrir ha la entrega de la cosa.
b) Es un contrato oneroso. Ambas partes obtienen utilidad grabándose recíprocamente.

c) Es un contrato generalmente conmutativo, las obligaciones que contraen las partes, éstas las miran como equivalentes como ha lo que la otra
dice dar ha la vez, la conmutatividad es importante, con una salvedad no es equivalente, si produce lesión en patrimonio del contratante y sólo en C-V
de bienes raíces, la conmutatividad se da siempre de bienes muebles.
A veces podrá ser aleatorio y se da tratándose de la venta de una cosa futura, que es condicional, a que exista la cosa, pero puede ser pura y
simple cuando aparezca que se vendió la suerte, y en éste caso la C-V tiene carácter de aleatorio (art 1813 CC).

d) Es contrato principal. Subsiste por sí mismo.

e) Es contrato generalmente consensual (sólo el consentimiento de las partes) por regla general, pero hay C-V que son solemnes y esta es la
escritura pública (art 1801 inc 2 CC) venta de bienes raíces, venta de una servidumbre (recae en inmueble) y censos, venta de sucesión hereditaria, no
son perfectas ante la ley si no esta bajo escritura pública, sucesión hereditario, venta de derechos hereditarios.

f) Es un título traslaticio de dominio. Alessandri señala que el vendedor no está obligado a hacer propietario al comprador, sino que este se obliga a
proporcionar la cosa al comprador, es decir, entregar la cosa. Ej. Art.1815 que reconoce la validez de la venta de cosa ajena. En consecuencia el CC
debió decir "entregar".

El comprador, en virtud del contrato de compraventa, tiene un título que lo habilita para pedir al vendedor que le entregue la cosa comprada, pero no
puede demandarle que le haga propietario, ya que el dominio no lo va a adquirir el comprador en virtud del contrato sino que por la tradición o por la
prescripción según sea la circunstancia.

8. 2.3.- Requisitos o Elementos de la Compra-Venta.

Todo contrato es un acto jurídico y por lo tanto debe cumplir con todos los requisitos de existencia y validez, habrá consentimiento, objeto, causa,
solemnidad, capacidad.
Cada contrato tiene sus particularidades en relación a éstos requisitos:

1.- El Consentimiento: Manifiesta en uno dice vender y en otro comprar (muebles) pero si es inmueble éste consentimiento debe ser en escritura
pública.

2.- Solemnidades: Estos son legales (art 1801 inc 2 CC), como pueden ser voluntarios (autonomía de la voluntad), las partes pueden hacer solemne
una C-V que no lo es, ejm, compro un establecimiento comercial (se puede o no hacer por escrito atendiendo a su cuantía). Puede que no se cumpla
con las solemnidades y la ley da la solución en el art 1802 CC puede retractarse mientras no se otorgue la escritura o no se haya entregado la cosa.
Las partes pueden hacer solemnemente las C-V que no lo son.
Las ventas forzadas, acción ejecutiva, embargan un bien raíz, en la C-V forzada el juez representa al deudor.
Hay C-V con formalidades como la pública subasta, también la de administrar la sociedad conyugal la tiene el marido pero para vender bienes raíces
necesita autorización de la mujer, es incapaz requiere autorización judicial dado con conocimiento de causa, art 393 CC se refiere a la venta por tutor o
curador.
Las arras, art 1803 CC si se vende con arras, esto es dando una cosa en prenda, si se retracta uno lo pierde, otro gana éstos son en garantía, si las
arras se dan como precio o señal de quedar concluido quedara perfecta la venta sin perjuicio si es venta solemne. (art 1805 CC)
Las arras pueden ser garantías o parte del precio o quedar convenidas, si es garantía las partes pueden retrotraerse, si es parte del precio o señal
de quedar convenidas, ahí queda perfecto el contrato.

3.- El Objeto: En la C-V, aquí el objeto va ha depender del comprador y vendedor, nos encontramos en la cosa vendida y en el precio de la C-V.

4.- Capacidad: por regla general todas las personas son capaces excepto las que la ley declara incapaces.
Hay absolutos y relativos, arts 1446 y 1447 CC y en este inciso final “además hay otras particulares que la ley ha impuesto a determinadas
personas” que son incapacidades particulares o prohibiciones, art 1795 al 1800 CC.

Incapacidades especiales: Arts.1796 a 1800.

1.- Incapacidad para comprar y vender : art 1796 CC “es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados judicialmente...” hay
nulidad absoluta, Sólo es válido el contrato entre ellos cuando están separados judicialmente. Y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria
potestad22”.
La razón evitar el perjuicio de terceros.
El contrato de compraventa entre el padre o madre y el hijo de familia que tiene peculio profesional es válido en relación con su peculio profesional.

2.- Incapacidad para vender: se prohíbe a los administradores de establecimiento públicos vender parte alguna de los bienes que administra, si
hace la venta que no está comprendida dentro de su facultad administrativa o que no ha sido autorizada por al autoridad competente, hay NULIDAD
RELATIVA.

3.- Incapacidad para comprar: Art. 1798 CC (prohibición al abogado de comprar lo que remata en juicio ejecutivo), art 1799 CC (guardador y
curador de los bienes que administran), art 1800 CC (aplica sindico de quiebras y albaceas que son los ejecutores de las disposiciones del testador y
que este designa en el testamento, 2144 CC), hay NULIDAD ABSOLUTA.

8. 2.4.-Requisitos esenciales a la c-v: La Cosa y el precio

1.- LA COSA VENDIDA

Los requisitos que debe cumplir la cosa:

22
Patria potestad: conjunto de derechos que la ley otorga a un padre o una madre respecto de los bienes del hijo no emancipado forma de proteger a los acreedores.
a) Comerciable, art 1810 CC “pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales cuya enajenación no este prohibida por ley”, esto
concuerda con el art 1464 CC “hay objeto ilícito en las enajenaciones...”
No se puede vender cosas incomerciables como del culto divino, bienes públicos, así como derechos personalísimos como el derecho de
alimento, derecho de uso o habitación, art 1464 CC es prohibitivo en dos primeros números e imperativo en los dos siguientes, se pueden
vender, lo que esta prohibido es la enajenación, la tradición.

b) Determinada o determinable, significa que este especificada en cuanto a su genero.

c) Singular art 1811 CC nula la venta del patrimonio (activo y pasivo), de una persona porque el patrimonio es una universalidad jurídica y la
cosa debe ser singular. Será valida la venta de toda especie, genero o cantidades que se extienda por escritura pública, se pueden vender
los activos, se da en las sociedades, cuando se venden se transforman.

d) Real: Exista o se esperara que exista, todo esto esta relacionado con el objeto. Si se vende una cosa que no existe hay nulidad absoluta
por falta de objeto.
Puede que la cosa no exista parcialmente, art 1814 CC, podrá el comprador desistirse del contrato o darlo por subsistente. El vendedor que
sabía que no existía la cosa vendida, en este caso indemniza en todos los casos al comprador.
Esta regla sufre excepción respecto de las cosas que si bien no existen al tiempo de celebrarse el contrato de compraventa, existirán con
posterioridad (cosa futura). En este caso, la venta se va a perfeccionar una vez que la cosa que se espera que exista adquiera existencia
material. (La venta es condicional). Si la cosa no llega a existir falla la condición y no hay contrato de compraventa.
Hay casos en que la venta de cosa futura es válida aunque la cosa no llegue a existir: esto es lo que sucede cuando lo que se vende es la
suerte o la esperanza. (La venta es aleatoria). La obligación del vendedor es aleatoria, debiendo cumplirla sólo si la cosa llega a existir, en
tanto que la obligación del comprador de pagar el precio tiene que cumplirse siempre.
En caso de duda de si la venta es condicional o aleatoria, el juez va a tener que declarar que la venta es condicional, por el carácter
conmutativo del contrato de compraventa.

e) No debe pertenecer al comprador, si el comprador es dueño es nula por falta de causa, art 1816.
La venta de cosa ajena es válida, art 1815 CC, sin perjuicio de los derechos del verdadero dueño, siempre que no extinga por prescripción,
esta en concordancia con el art 682 CC en materia de tradición, esta requiere titulo traslaticio, venta y tradición son validas pero no producen
efecto normal que es transferir dominio, en este caso actúa como justo titulo para poseer y este adquirente podrá ser dueño por prescripción
(2 años).
La venta de cosa ajena puede ser ratificada por el verdadero dueño, en ese caso el comprador adquiere los derechos de tal desde la fecha
de la venta, lo mismo sucede si vendida cosa ajena un vendedor adquiere dominio de ella es valida desde que se hace la tradición de tal
compra, arts 1818 y 1819 CC.

Efectos de la venta de cosa ajena:

1. - Si el vendedor entregó la cosa vendida al comprador: El verdadero dueño puede reivindicar, porque en la venta de cosa ajena hay un caso de
inoponibilidad por falta de concurrencia.
La reivindicación no es posible: Cuando el verdadero dueño ha ratificado la venta y cuando el comprador adquirió el dominio por prescripción.

2.- El vendedor no ha entregado la cosa vendida al comprador:


Dos situaciones:
a- El verdadero dueño puede ratifique la venta, produciéndose sus efectos naturales.
b- El verdadero dueño reivindique la cosa vendida de manos del vendedor.
La venta de cosa ajena produce plenos efectos como si fuera venta de cosa propia en el caso del Art.1819 "Vendida y entregada a otro una cosa
ajena, si el vendedor adquiere después el dominio de ella, se mirará al comprador como verdadero dueño desde la fecha de la tradición".

Teoría de los Riesgos en la Compra-Venta art 1820 CC.

En concordancia con el art 1580 CC, las cosas perecen para su dueño, Andrés Bello se olvido del principio romanista del titulo y modo de adquirir y
como estos artículos (1550 y 1820) están en el libro IV que es casi a la letra del Código Civil Francés se olvido lo que dijo en el mensaje y libro II y que
el Código Civil Francés que de los contratos nacen derechos reales, 1550 CC, la pérdida cuerpo cierto a cargo del acreedor, art 1820 CC, pérdida cosa
vendida una vez celebrado el contrato es del comprador, ejemplo C-V de mueble basta el consentimiento, al dejar el auto para el otro día no se ha
hecho la tradición, pierde el comprador a pesar de que no se hace la tradición.

2.- EL PRECIO.
Requisitos del Precio.

1.- Estipularse en dinero: Al pactarse C-V se pacta en dinero pero ello no obsta que el precio pueda ser parte en dinero o parte en otra cosa, pero
puede ser c-v o permuta (esto).
No es forzoso que se pague en dinero, puede haber novación o una dación en pago. En caso contrario puede haber permuta.

2.- Debe ser real: existir, es anulable la C-V en que hay simulación del precio.
Fijado para que el vendedor pueda exigirlo y el comprador este obligado a pagarlo. Se opone a esto el precio simulado, irrisorio o ridículo.
No es requisito del precio que tenga equivalencia con el valor de la cosa vendida. Salvo lesión enorme en materia de compraventa de bienes raíces.

3.- Debe ser serio: significa no ser irrisorio, vendo bienes raíces en $10.000 no se da cumplimiento a la seriedad. Es importante la lesión enorme en
venta de bienes raíces.

4.- Debe ser determinado o determinable: Es la aplicación del principio de la determinación del objeto. Debe haber precisión sobre la cantidad de
dinero que constituye el precio. En C-V ponen elemento que sirva para determinar precio, en UF esta determinado porque basta una simple operación
aritmética. El precio lo determinan los contratantes.
Hay un principio fundamental, y es que "jamás el precio puede quedar al arbitrio de uno solo de los contratantes". Sin embargo, esto no es
obstáculo para que las partes convengan que la fijación del precio quede en manos de un tercero Art.1809 inc.1.

8. 2.5.- Solemnidades de la compraventa:


Por regla general es consensual, se perfecciona por el acuerdo de las partes en la cosa y en el precio, sin necesidad de cumplir con formalidades
externas. Sólo por excepción el contrato de compraventa se convierte en solemne.
En ciertos casos especiales, el contrato de compraventa, para perfeccionarse, además del consentimiento, de la cosa vendida y del precio, debe
cumplir con ciertas solemnidades que pueden ser legales o voluntarias.
No es lo mismo una solemnidad establecida por ley que una impuesta por voluntad de las partes.

1.- Solemnidades legales: (generalidad de los cttos o sólo para algunos en atención a las partes)

Solemnidades legales ordinarias: (Compraventa de bienes raíces, de censos, derecho de servidumbre, del derecho de herencia).
La solemnidad consiste en que el contrato se otorgue por escritura pública. La posterior inscripción en el Registro Conservatorio de Bienes Raíces es
la tradición del derecho real y no tiene carácter de solemnidad. Su omisión produce nulidad absoluta.
Hay una excepción en los arts.67 y 68 de la Ley.14171, de 26/10/60, que establece que en las ventas, constitución de gravámenes y alzamiento de los
mismos, efectuados por el SERVIU, se suprime la solemnidad de la escritura pública. Pueden otorgarse por instrumento privado firmado ante notario,
debiendo éste protocolizar de oficio esa escritura a más tardar al día siguiente hábil al de su otorgamiento.
Solemnidades legales especiales: Atendiendo a la calidad o estado de la persona a quien pertenece el bien que se vende. Son formalidades
habilitantes que acarrean en caso de omisión la nulidad relativa del contrato de compraventa.

2.- Solemnidades voluntarias o convencionales: Las partes pueden convenir que una venta que es consensual no se repute perfecta mientras no se
cumpla con las solemnidades que ellas convengan, Ej. Escritura pública o privada. Da derecho a retractarse mientras no se cumpla la solemnidad o no
haya principiado la entrega de la cosa. Su omisión no trae nulidad.

8. 2.6.- LAS ARRAS: Arts.1803 a 1805.


Suma de dinero o de cosas muebles que una persona da a otra en prenda que va a celebrar el contrato de compraventa.
a.- Arras como prenda: Dan derecho a retractarse (plazos estipulados, dos meses del ctto, hasta otorgarse la escritura pública o hasta la entrega de la
cosa vendida) el que las dio las pierde y el que las recibe las restituye dobladas.
b.- Arras como parte del precio o en señal de quedar convenidos: No dan derecho a retractarse, salvo que el contrato debe ser por escritura
pública.

8. 2.6.- Modalidades del Contrato de Compra-Venta.


La C-V puede ser pura y simple o estar sujeta a condición o plazo (modo), art 1807 CC, en este articulo se agrega alternativa.
En la C-V se dan ciertas modalidades especiales que se refieren a la venta que se hace al peso, cuenta o medida y que se refieren a venta “a
prueba o al gusto”, art 1821 CC, se vende a peso se tiene que pesar, se vende a medida se tiene que medir, a cuenta tiene que contarse. El riesgo o
perdida, deterioro o mejora pertenecerá al comprador, con tal que se haya ajustado al precio.
La perdida, deterioro o mejora pertenecen al vendedor porque hay una condición suspensiva, art 1823 CC.

Momento de la entrega: Una vez perfecto si es puro y simple, si esta sujeto a modalidad una vez cumplida esta.
Importancia del tiempo de la entrega en el caso de ventas simultaneas:
a.- Si la cosa ha sido entregada a una sola de las personas, esta prevalece.
b.- Si la cosa ha sido entregada a dos o más personas, prevalece la venta en que se entregó primero la cosa.
c.- Si no ha habido entrega a ninguno de los dos o más compradores, va a prevalecer el título más antiguo.

8. 2.7.- Venta de Predios Rústicos: (aplicable igualmente a la venta de universalidades de hecho):

Pueden venderse como cuerpo cierto o en relación a su cabida.


El art 1831 CC, en un predio agrícola no son tan extensos sus deslindes, entonces se vende como especie o cuerpo cierto, porque si se vende en
relación a la cabida yo estoy dando dimensión, fijo cuanto tiene este predio y sino mide lo que dije puede llevar a la resolución del contrato, en cuerpo
cierto no ocurre. Puedo señalar o no linderos.
En la cabida, lo que se dice en el contrato puede que no coincida con lo que se dice en la realidad puede que la cabida sea mayor o menor, si es
menor habrá problemas con el comprador o a la inversa en que pierde el vendedor.
Si no coincide la cabida real con la expresada en el contrato, art 1831 inciso 2 CC.

Reglas para solucionar problemas, art 1832 CC,

Cabida perjudica al vendedor, las opciones del comprador en que aumenta proporcionalmente precio, si es mayor resuelve el contrato, pero se le
indemniza perjuicio.

Cabida perjudica al comprador: vendedor debe cumplirla, sino fuere posible deberá sufrir disminución proporcional del precio, art 1832 inciso 2 CC.
Todas prescriben en un año contado desde la entrega del predio.

8. 2.8.- Efectos del Contrato C-V.

Son los derechos y obligaciones que de ese contrato emanan, provenientes de la ley o de la voluntad de las partes.

1.- OBLIGACIONES DEL VENDEDOR.


a. Entrega de la Cosa (esencial).
b. Saneamiento de la Cosa (naturaleza).
a.) Entrega de la Cosa: Consiste en conferir al comprador la posesión legal y material de la cosa a que se ha referido el contrato. Hay que ir a las
reglas de la tradición.
- Cosas muebles se realiza significando a una de las partes que le transfiere el dominio y puede ser ficta o material (real), mostrando, entregar
llaves donde esta, cosa mueble aplica el art 684 CC.
- Si la cosa vendida es una especie o cuerpo cierto, tiene además la obligación de conservarla hasta su entrega. So pena de pagar los
perjuicios al acreedor (comprador), a menos que éste se haya constituido en mora de recibir.
- Si se trata de un bien raíz se aplica el art 686 CC, se realiza por la inscripción c-v en el registro del conservador de bienes raíces respectivo
(entrega ficticia). También debemos hacer entrega material del inmueble. ¿En qué momento entrego la cosa? art 1820 CC, inmediatamente celebrado
el contrato o una vez vencido el plazo si se ha fijado.
La ley establece derecho legal de retención en la c-v aunque este perfeccionado el contrato.
Si después de celebrado el contrato ha menguado considerablemente la fortuna del comprador y no puede pagar, le otorga la ley al vendedor el
derecho legal de retención y el comprador no puede exigir entrega aunque hayan fijado plazo, solo hasta cuando le pague o asegure.
Lugar en que se entrega: el CC no da reglas, se recurre a los principios generales contemplados en el pago:
- Lugar convenido por las partes.
- Si nada han dicho: si es cuerpo cierto se entrega en el lugar donde estaba la cosa al momento de celebrar el contrato, art 1588 CC. Si es de
genero en el domicilio del deudor, art 1588 inc final CC.

Los gastos de entrega (art 1825 CC) corresponden al vendedor, todos los gastos que se hicieren para entregar la cosa y al comprador los gastos de
la cosa después de entregado.
Se debe entregar lo que rece el contrato, el vendedor esta obligado a entregar lo que diga el contrato, art 1828 CC.

Los frutos pendientes, naturales pendientes, naturales o civiles después de celebrado el contrato pertenecen al comprador, salvo que haya plazo o
condición suspensiva, 1816 inc 2 CC.
La entrega de la cosa es esencial, sino hay entrega no hay contrato de c-v, si perfeccionado el contrato no se entrega la cosa se puede pedir la
resolución del contrato o el cumplimiento forzado de este con indemnización, art 1826 inc 2 CC.

Para que el comprador pueda ejercer estas acciones es necesario:

1.- Que el deudor (vendedor) esté constituido en mora de entregar.


2.- Que la mora sea imputable a hecho o culpa del vendedor.
3.- Que el comprador haya pagado el precio, o que se allane a pagarlo, o que se le haya conferido un plazo para efectuar dicho pago.

Importante Art.1552 (que contempla el principio de que la mora purga la mora).

b.) Obligación de Saneamiento: el vendedor se obliga que el comprador tenga posesión pacifica, tranquila, útil de aquí nace la obligación de
saneamiento o garantía que toma dos formas:
b.1 Saneamiento de Evicción.
b.2 Saneamiento de Vicios Ocultos o Redhibitorios.
Estas obligaciones son de la naturaleza, significa que el comprador puede renunciar o hacer efectiva esta obligación y además esta incorporado al
contrato sin necesidad de estipulación expresa de las partes

b.1) Saneamiento de la Evicción: La evicción es la pérdida total o parcial de la cosa comprada por sentencia judicial por causa anterior a la venta.
Si terceros pretenden derechos en la cosa, hay sentencia que determina que el comprador perdió la cosa.

En el saneamiento de la evicción hay dos etapas:

- Obligación de hacer por parte del vendedor que consiste en defender en el juicio respectivo al comprador. Características: obligación indivisible e
imprescriptible, indivisible si son varios los vendedores que tienen que defender al comprador en conjunto, es imprescriptible, pasan los años y sigue
esta obligación. Si se produce evicción y el comprador pierde viene la segunda etapa.
- Obligación de dar del vendedor y como tal (indemnización de perjuicios) es divisible y prescriptible. La obligación del vendedor es indemnizar
perjuicios, si son varios vendedores responden a prorrata, esta acción indemnizatoria tiene plazo prescripción.

Detalle de la 1era Etapa: obligación de hacer, el comprador es perturbado por acciones de terceros (notificado judicialmente), el comprador cita de
evicción a su vendedor o a anteriores vendedores y lo cita por procedimiento del CPC que se refiere a citar en evicción, antes de contestar demanda
tiene que citar al vendedor o antecesores y con ello se suspende juicio reivindicatorio por plazo de 10 días.
El vendedor puede tomar actitudes: No hacer nada y pasados los 10 días continúa el juicio; o comparecer en el juicio, en este caso puede tomar
dos actitudes, cuales son allanarse a la demanda y cumplir a la obligación de defender al comprador y se sigue el juicio en contra de él.
- art 1837, 1838, 1839 CC requisitos de evicción, art 1840 CC (1era etapa), art 1841 CC (citación vendedor y antecesores), 1842 CC (mas adelante),
1843 (ver CPC), art 1844 CC (comprador tercero coadyuvante), art 1845 CC.

Detalle de la 2da etapa: obligación de dar, dar dinero porque es indemnización de perjuicios bastante compleja.
Esta indemnización de perjuicios tiene cinco rubros:
- Restituir el precio.
- Restituir las costas del contrato de venta que hubiese pagado el comprador.
- Restituir valor de los frutos que el comprador es obligado restituir al reivindicador, caso en el cual el vendedor le restituye al comprador.
- Las de las costas del juicio.
- Aumento del valor que la cosa evicta haya tomado en poder del comprador, aumento por mejora que le haya hecho o la compra el vendedor o el
transcurso del tiempo.

Artículo 1847 CC:


Numero 1: Restituir el precio, tiene que hacerse aunque la cosa al tiempo de la restitución valga menos, la indemnización la determina el juez.
Numero 2: Costos legales de la celebración del contrato de venta siempre que hubieran sido satisfechas por el comprador. Estas son costas legales
como el arancel de un notario, no la inscripción de dominio porque es la tradición.
Numero 3: el valor de los frutos del vendedor al comprador. El comprador perdió la cosa porque el tercero pretendió la cosa y estos derechos fueron
reconocidos, el tercero inicio la reivindicatoria, puede que la reivindicante haya pagado el valor de los frutos, el vendedor no esta obligado a restituir los
frutos ni evicción.
Numero 4: Los costos que hubiera sufrido el comprador a consecuencia de la demanda.
Numero 5: Aumento del valor de la cosa evicta en poder del comprador, por causas naturales y el tiempo, y agrega el art 1849 CC las que provengan
de las mejoras necesarias o útiles salvo que al reivindicante haya sido condenado a abonarlas. El vendedor de mala fe esta obligado a reembolsar las
mejoras voluptuarias en cuanto aumento del valor por causas naturales o transcurso del tiempo no se abonara a lo que excediera a la cuarta parte del
precio de la venta art 1850 CC.

Extinción de la obligación de saneamiento de la evicción:

La obligación de saneamiento se extingue cuando el vendedor cumpla ya sea defendiendo en el juicio o pagando esta indemnización. También
puede extinguirse por renunciar a este derecho, otra forma es por la prescripción, la obligación de defender es imprescriptible pero la obligación de
indemnizar perjuicios es prescriptible.
La renuncia, art 1852 CC, la obligación de sanear al vendedor es relativo porque no lo exime de restituir el precio recibido íntegramente, salvo que si
el comprador lo hizo a sabiendas que la cosa era ajena corrió con el riesgo de evicción especificándola en el contrato, art 1852 inc 3 CC.
La prescripción art 1856 es de cuatro años pero al mismo tiempo es de cinco años porque respecto del número 2, 3, 4 y 5 del art 1847 CC prescribe
en 4 años y prescribe según la regla general de 5 años tratándose de la restitución del precio. Se comienzan a contar estos plazos por regla general
desde que la obligación se hizo exigible, en este caso se cuenta desde la fecha de la sentencia de evicción y si esta no se llega a pronunciar es desde
la restitución de la cosa.
En este caso no hay sentencia cuando se allano el vendedor a la sentencia.

b.2) Saneamiento de Vicios Redhibitorios o Vicios Ocultos (el vendedor no lo diga).


El vendedor no se obliga a hacer dueño al comprador pero si a que el comprador tenga una posesión pacifica y tranquila y que además le sea útil. Si
la cosa lleva un vicio oculto y no es útil para el uso que le quiera dar el comprador.

Vicio redhibitorio: es un defecto inherente a la cosa, que existía al tiempo de la venta, oculto para el comprador y que impide total o parcialmente el
uso natural de la cosa.

Para que se presente el saneamiento de vicios redhibitorios deben tener tres requisitos, art 1858 CC:
a) Anteriores a la venta o coetáneos.
b) Graves.
c) Ocultos.

a.- Aquí se discute si se desarrollo todo el vicio o basta el germen. Se ha fallado que basta el germen.
b.- Es grave cuando por estos vicios la cosa vendida no sirva para su uso natural o sirva imperfectamente de manera que sea de presumir que
conociéndolo el comprador no lo hubiera comprado o lo hubiera comprado a un precio menor. Tienen que concurrir todos los elementos para que el
vicio sea grave.}
c.- Que el vicio sea oculto: lo es cuando no lo manifiesta el vendedor (elemento fundamental), pero es algo que el comprador bastándole con mirar la
cosa se hubiera dado cuenta y no lo hace, en este caso hay negligencia o cuando el comprador sea una persona que con sus conocimientos se hubiera
dado cuenta aunque el vicio este oculto.

Efectos de los vicios redhibitorios:


Son los derechos que tiene el comprador ante un vicio de esta naturaleza y que se traducen en dos acciones:

1.- Acción Redhibitoria: es acción de resolución del contrato, va acompañada de indemnización de perjuicios.
2.- Acción de Rebaja del Precio o Cuanti Minoris: no resuelve el contrato, subsiste, solo se rebaja el precio.

Sólo podrá usarse la estimatoria si los vicios no son graves, o cuando la cosa perece en poder del comprador.

En las ventas forzadas, el legislador da una regla especial en el Art.1865, señalando que la acción redhibitoria no tiene lugar en ellas salvo que el
vendedor no pudiendo o no debiendo ignorar los vicios de la cosa vendida, no los hubiera declarado a petición del comprador.

Extinción de la acción de saneamiento de los vicios redhibitorios:

1. - Por renuncia: Salvo cuando esos vicios eran conocidos por el vendedor y no los manifestó al comprador.
2. - Por prescripción: Respecto de los bienes muebles la acción redhibitoria prescribe en el plazo de 6 meses para los muebles y un año respecto de
los inmuebles.
Se cuenta desde la entrega real de la cosa.
La acción estimatoria prescribe en el plazo de un año para los muebles y 18 meses para los inmuebles

2.- OBLIGACIONES DEL COMPRADOR. Arts.1793, 1827 y 1871.


1. Recibir la Cosa Comprada.
2. Pagar el Precio;

1.- Recibir la Cosa Comprada: Constituido en mora de recibir la cosa comprada, el comprador debe pagarle al vendedor todos los gastos que le
signifique la tenencia de la cosa.
Además, cesa la responsabilidad del vendedor por el cuidado de la cosa respondiendo solamente del dolo o culpa grave. Si el vendedor se niega
a recibir la cosa comprada por él: El vendedor puede pagar por consignación o pedir la resolución o el cumplimiento.
2.- Pagar el Precio: Si hay un plazo o una condición, habrá que estarse a ello.
El comprador tiene un derecho de retención del precio, no es un pago por consignación, sino de un depósito en el tribunal, que dura hasta que el
vendedor haga cesar las perturbaciones o caucione las resultas del juicio Art.1872 inc.2. Ej. Un tercero obtuvo una prohibición de celebrar actos.
El precio se debe pagar en el lugar estipulado por las partes y en el tiempo estipulado también. Si nada se dice, el Código Civil señala que será el lugar
donde se encuentra la cosa. Si el comprador no paga el precio se produce el mismo efecto de la condición resolutoria tácita cumplida, nace para el
vendedor el derecho a la disolución del contrato y a la indemnización de perjuicios.

8. 2.9.- RESOLUCIÓN DE LA COMPRAVENTA:

El CC tiene efecto respecto de la compra-venta, la disolución de la venta por no pago del precio produce efectos propios. El contrato de
compraventa da derecho al vendedor para retener las arras que se hayan dado en razón de quedar convenidas o exigirlas dobladas.
Tiene derecho el vendedor a que se le restituya los frutos en su totalidad en proporción en que se le hubiere pactado el precio. La regla general está
en el art 1488 CC, se debe los frutos.
El comprador tiene derecho cuando se disuelve el contrato por no pago del precio a que se restituya la parte pagada del precio, si ha introducido
mejoras, como no pago del precio la ley considera al comprador como poseedor de mala fe, y como tal sólo tiene derecho a las mejoras necesarias, a
menos que pruebe haber sufrido caso fortuito sin su culpa o un menoscabo tan grande que se le hizo imposible cumplir con el pago.
Si la cosa salió de manos del comprador y se resuelve el contrato, se aplican los principios generales de los arts 1490 y 1491CC. El 1490, para las
cosas muebles, el 1491 para inmuebles.
Para efectos de terceros es necesario que estos estén de mala fe, que conozcan la condición resolutoria tácita. Si se trata de cosas muebles el
vendedor tiene que acreditar mala fe del comprador.
En bienes raíces si no se paga el saldo hay acción de redhibitoria, pero los terceros tiene que estar de mala fe (conocer de la condición resolutoria
tácita) el art 1491 CC dice que está de mala fe cuando conoce de la condición resolutoria tácita cuando esta constaba en el título específico en el
registro del conservador de Bienes Raíces. Se exige escritura de cancelación en pago a plazo si no hay condición resolutoria tácita latente, y el
vendedor puede pedir resolución del contrato. Es tercero de mala fe, porque está en la escritura aunque no se haya dado cuenta. En una escritura de
compraventa se expresa que el precio se pago no se admite ninguna prueba en contrario, salvo que se pruebe la falsedad o nulidad de la escritura.
Hay en materia de tradición un artículo que hace juego con la compraventa es el 680, verificada la entrega por el vendedor aunque no se haya
pagado el precio, salvo que se haya reservado el dominio hasta el pago. El art 1874 CC establece la cláusula de no transferirse el dominio, sino una
vez que se pague el precio. En el Principio de Especialidad prevalece el art 1874 sobre el 680 CC.

8. 2.10.- PACTOS ACCESORIOS DEL CONTRATO DE COMPRA-VENTA.

En la C-V se pueden agregar otros pactos como establecer arras, condiciones, plazos,
etc, dentro del mismo contrato, van junto con la C-V.
El CC reglamenta tres pactos:
1.- Pacto Comisorio (art 1877 CC).
2.- Pacto de Retroventa o Retrovendenta.
3.- Pacto de Retracto.

1.- PACTO COMISORIO: Es la Condición Resolutoria Tácita expresada y puede ser: simple o calificado o con cláusula de resolución ipso facto.
Las diferencias: en el Pacto Comisorio Simple el comprador puede enervar la acción resolutoria en 1° instancia hasta antes de la citación a oír
sentencia y en 2° instancia hasta antes de la vista de la causa.
En el Pacto Comisorio Calificado la ley le otorga al comprador un plazo de 24 horas para hacer subsistir la C-V y se cuenta desde la notificación de
la demanda de acción resolutoria.
El plazo de prescripción en el pacto comisorio simple y en el calificado es especial, prescriben en el plazo que hayan estipulado las partes, pero
este no puede pasar de 4 años y se cuenta desde la fecha del contrato. Transcurrido el plazo prescribe sea que se haya estipulado un plazo mas largo
o ninguno.

2.- PACTO DE RETROVENTA O RETROVENTA: art 1881 CC: El vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida reembolsándole
al comprador lo que se determine o estipulare, o lo que haya costado la compra.
La naturaleza jurídica de la retroventa: desde el punto de vista del comprador hay una condición resolutoria y desde el punto de vista del vendedor
hay una condición meramente potestativa (depende de su sola voluntad).
El tiempo en que se puede intentar la acción de retroventa no puede pasar de 4 años contados desde la fecha del contrato.
El derecho que nace del pacto de retroventa no puede cederse ya sea a título gratuito u oneroso, es inalienable art 1884 CC. El pacto de retroventa
puede transmitirse.

3.- PACTO DE RETRACTO: art 1886 CC: Se agrega al contrato de C-V una cláusula que dice que si se presenta dentro de plazo que no puede pasar
del año, una persona que mejore la compra, con ella se resuelve la C-V, este pacto es válido, para mantener la inmutabilidad del pacto de C-V el
comprador primitivo puede evitar que se resuelva el contrato cuando se allana a mejorar el precio en los mismos términos que esta nueva persona ha
convenido.

4.- OTROS PACTOS ACCESORIOS.


El Art.1887, permite cualesquiera otros pactos accesorios, siempre que sean lícitos.

8. 2.11.- RESCISIÓN DE LA COMPRA-VENTA POR LESIÓN ENORME art 1888 CC.

Consiste en la "Desproporción grave entre el precio que se ha convenido y el verdadero valor de la cosa vendida".
Hay una falta de equivalencia entre las prestaciones de las partes, una de las partes obtiene una utilidad o ventaja desmedida frente a la otra, sufriendo
esta última un perjuicio por la diferencia de valores.
Cada parte es equivalente (conmutativo) a la otra y siempre puede salir ganando uno mas que el otro, pero comparando las prestaciones ya no hay
conmutatividad, la ley va a arreglar esto, pero es necesario que se produzca una lesión enorme en el patrimonio de una de las partes.
Se quiere que haya igualdad entre las partes contratantes y esta Teoría de Lesión, que pasa a ser vicio del consentimiento y se puede anular ese
contrato para restablecer el equilibrio, lo mismo pasa con la Teoría de la Imprevisión.
La lesión enorme esta dentro de la C-V, pero también hay lesión enorme en la permuta, en la cláusula penal (art 1544 CC), en las particiones (un
comunero recibe menos delo que le corresponde).

Requisitos de la Rescisión o Lesión Enorme.

1.- Que la lesión sea enorme en los términos del Art.1889.


a) Para el vendedor. Cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del justo precio de la cosa vendida.
b) Para el comprador. Cuando el justo precio de la cosa que compra es inferior a la mitad del que paga por ella.
El Justo Precio se analiza la momento del contrato

2.- Que la compraventa sea susceptible de rescindirse por lesión enorme.


Solo en la C-V de bienes raíces se da la lesión enorme y en la C-V de pedimentos y pertenencias mineras, no se da en C-V cosas muebles, no se da
en la C-V que se hubieran hecho por el ministerio de la justicia, se saca a remate en subasta pública aunque sea un bien raíz.
La acción rescisoria es una acción de nulidad relativa y cuando se declara esta nulidad debe ser judicial y da acción de reivindicación (art 1689 CC)
contra el tercero poseedor, no se da esta acción rescisoria por lesión enorme, no hay acción reivindicatoria contra ese tercero, tampoco procede la
acción rescisoria cuando la cosa se pierde en manos del comprador art 1893 inc 1 CC.
Otra particularidad es que en el juicio se produce cosa juzgada material, pero aquí es distinto, si hay sentencia por lesión enorme contra el
comprador la ley le otorga un derecho optativo a su arbitrio y puede consistir en la rescisión (nulidad) o le autoriza la ley a completar el justo precio pero
con deducción de una décima parte.
Desde el punto de vista de del vendedor, terminado el juicio puede convertir en rescisión o restituir el exceso del precio con deducción de la décima
parte art 1890 CC. La acción rescisoria prescribe en 4 años desde la fecha del contrato.

2.- Que la compraventa sea susceptible de rescindirse por lesión enorme. Solamente la de Inmuebles. No se aplica a las ventas realizadas por el
Ministerio de la Justicia Art.1891.

8.3.- CONTRATO DE PERMUTA Art.1897.

“Contrato en que las partes se obligan recíprocamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro.” Art 1897 CC.

8.3.1.- Características.
a.- Bilateral, se obligan mutuamente los permutantes.
b.- Oneroso conmutativo.
c.- Principal.
d.- Generalmente consensual.
e.- Solemne, cuando se trata de permuta de bienes raíces y permuta de derechos hereditarios.
f.- Constituye título traslaticio de dominio.
Para que haya permuta debe tratarse de especies o cuerpo cierto que se cambian, no hay permuta si las cosas que se cambian son genéricas. La
permuta se rige por las mismas reglas de la C-V.

8.4.- CESIÓN DE DERECHOS. Titulo XXV del libro IV.

Es el traspaso de un derecho por acto entre vivos. Todos los créditos son transferibles, excepto aquellos que tienen un carácter
personalísimo.
Es la tradición ya sea de derechos personales, derecho de herencia, ya sea de derechos litigiosos. El art 699 CC se refiere a la cesión
de derechos personales y el art 1901 CC se refiere a derechos personales que son derechos personales.

8.4.1- TRADICIÓN DE DERECHOS PERSONALES.

Solo pueden reclamarse de quienes por un hecho suyo o la sola disposición de la ley han contraído la obligación correlativa. Art. 578.

Naturaleza jurídica de la cesión.


Es la tradición de los derechos personales o créditos.

Requiere de un título, el CC reglamenta la cesión de créditos nominativos23, a la orden24, y los créditos al portador25 se refiere el Código de
Comercio.
Estamos en presencia de una tradición que requiere un título. La tradición de derechos personales se efectúa entre cedente (cede) y cesionario
(adquiere) y se perfecciona entre ellos por la entrega del título que hace el cedente al cesionario art 1901 y art 699 CC.
Produce efectos mediante la notificación que hace el deudor al cesionario y que el deudor acepte art 1902 CC. La notificación al deudor lo hace el
cesionario y esta notificación es personalmente al deudor.
La cesión de un crédito comprende las fianzas, privilegios e hipotecas pero no traspasa las excepciones personales del cedente art 1906 CC.
Hay un paralelo con una institución que es la Subrogación (pago por subrogación art 1612 CC), el que paga subroga al acreedor y lo hace con
todos los derechos, privilegios, prendas del antiguo. La subrogación es más amplia que la cesión de créditos ya que si esta está acompañada de censo,
prendas e hipotecas no traspasa las acciones del cedente al cesionario.
Con la novación se podrá hacer reserva art 1642 CC, pero reserva de prenda o acción. Es más amplio la subrogación, luego la cesión de créditos y
finalmente la novación.
En la cesión de créditos se traspasa los censos, hipoteca, pero no excepciones personales que tuviera el acreedor. Si el cedente pudiese oponer
excepciones de nulidad relativa (a favor de quien lo establezca la ley, herederos o legatarios) se podría ceder a los cesionarios.
El título que precede a la C-V, permuta o donación, se distingue si es a título gratuito u oneroso.

El que cede a título oneroso se hace responsable de la existencia del crédito al tiempo de la cesión pero no se hace responsable de la solvencia
del deudor, salvo si se hubiese obligado a ello, pero en este caso incluso se entiende que se hace responsable de la solvencia presente no de la
futura, salvo pacto en contrario especifico de esto.
Si el título es gratuito el cedente no se hace responsable de nada.
8.4.2- CESIÓN DEL DERECHO REAL DE HERENCIA. (Abierta la sucesión)

Puede hacerse de dos maneras:


1. - Especificando los bienes comprendidos en la cesión.
2. - Sin especificar los bienes de que se compone la herencia o legado.

Se transfiere el derecho de suceder a titulo de heredero o legatario.

1.- Existen pactos sobre sucesión futura y sobre esto hay objeto ilícito, esta prohibido.
2.- Universalidad jurídica, se cede esta universalidad jurídica. Cuando se transfiere esta universalidad el cedente se hace responsable de su
calidad de heredero y no de los bienes que forman esta universalidad jurídica. Los hijos ceden el derecho de herencia a la madre art 1801 CC, C-V
solemne necesita escritura pública, este es el título.

Como se efectúa la tradición del derecho de herencia.

Cuando se enajenan derechos hereditarios en un bien raíz determinado de la sucesión, la tradición se efectúa por la inscripción del titulo.
La discusión en cuanto a la manera de efectuar la tradición del derecho de herencia gira en torno a la enajenación de esta misma, como universalidad
jurídica.

La tradición, esta universalidad jurídica no es mueble ni inmueble, pero la doctrina dice que es mueble. Tradición de cosas muebles art 684 CC, se
realiza significando el tradente que le confiere el domino al adquirente, esto se va a manifestar en el derecho de herencia y es por cualquier modo que
la suponga, que la madre pida la posesión efectiva del derecho real de herencia.
Hay inconveniente referido a la historia de la propiedad raíz que se debe individualizar, aquí no hay solución en la ley, la práctica dice que al margen
del a inscripción de dominio se pide que se subinscribe la cesión de estos derechos hereditarios y con esto se pierde el catastro del conservador de
bienes raíces.
La casi totalidad de la jurisprudencia de nuestros tribunales de justicia considera que la tradición del derecho de herencia no exige la inscripción,
aunque en ella existan bienes raíces; basta cualquier medio que revele la intención del tradente de transferirlo y la del adquirente de aceptarlo.

23
Indica con toda precisión la persona del acreedor, pagaderos solo a la persona designada.
24
Al nombre del titular se antepone la expresión “a la orden”. Pagaderos a la persona designada o a quien ésta ordene o designe
25
No se designa la persona del acreedor o llevan la expresión “al portador”.
El CC en la cesión de derecho de herencia distingue si es a título gratuito u oneroso, en lo referido a la responsabilidad, si es oneroso el cedente se
hace responsable de su calidad de heredero, no es lo mismo si es a título gratuito, en este caso el cedente no adquiere ninguna responsabilidad.
Si el cedente cede el derecho al cesionario, le entrega todos los efectos que componen el patrimonio cedido, también el cesionario se hace cargo de
las obligaciones, el art 1910 CC se refiere a las consecuencias del traspaso del cedente al cesionario.
El cesionario será obligado a indemnizar al cedente de los costos necesarios.
Si se cede la cuota hereditaria art 1910 CC, los herederos pueden ser universales o de cuotas atendiendo a como son llamados a la herencia, si
muere intestado los herederos son llamados a la totalidad de la herencia (universales), si es testada se llama de dos formas: se llama pero sin cuotas
(universal) o señalar cuotas a cada uno. Si son herederos universales opera el “derecho de acrecimiento” que consiste en que si falta a uno de ellos, la
porción del que falta acrece a los otros herederos. En el caso que estamos viendo el derecho de acrecer va dentro del derecho herencia.

8.4.3- CESIÓN DE LOS DERECHO LITIGIOSOS.

Se cede, pero es el evento de ganancia o pérdida de este juicio, no se cede el dominio.


Al derecho no le gusta que se cedan derechos litigiosos porque hay una institución que se llama “Acción de Rescate o Retracto Litigioso”, que
consiste que cuando se produce esta situación la ley le otorga al demandado la opción de retracto o rescato litigioso en plazo de 9 días, rescato y le
pago lo mismo que cedió al demandante, se le paga al cesionario (demandante) lo que le pago al cedente art 1911 CC.

Forma de hacer la cesión.

No ha establecido el CC la forma de efectuar la cesión de derechos litigiosos. Prácticamente se entiende hecha la cesión por el hecho de
apersonarse el cesionario al juicio, acompañando al titulo de la cesión. El deudor debe ser notificado para que surta efecto.
El que puede ceder estos derechos litigiosos es el demandante desde que la demanda se le notifica al demandado, y como es tradición debe
tener un título que puede ser a título gratuito u oneroso. Si es gratuito el demandado no tiene el derecho de rescate art 1913 inc 1 y 2 CC, este artículo
quiere decir que el deudor o demandado tiene derecho de retracto y no lo tiene respecto de cesiones de derechos litigiosos gratuitos ni tampoco por
ministerio de justicia, tampoco cuando el derecho litigioso va comprendido en una cosa de que forma parte.

8.5.- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.

Las normas de este contrato son importantes a pesar de las leyes especiales como el arrendamiento de bienes urbanos o rústico, en el CC están las
reglas generales, que son supletorias.

Art.1915 “Es un contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o a
prestar un servicio, y la otra a pagar por este goce, obra o servicio un precio determinado”.

Se pueden arrendar 3 cosas:

a.- Arrendar una cosa.


b.- Ejecución de obras materiales.
c.- Arrendar servicios inmateriales.

Dentro de estos arrendamientos esta la confección de obras materiales, aquí esta el contrato de construcción, hay legislación que establece la
responsabilidad de los constructores de estas casas o de los profesionales que participan.

8.5. 1.- ARRENDAMIENTO DE COSAS.

Regulado en el titulo XXVI del libro IV del CC, Ley 18.101, modificada por la ley 19.886.

“Contrato en que las partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa y la otra a pagar un precio determinado”.

8.5.1.2.- Características:

1.- Contrato bilateral, las partes se obligan recíprocamente. Si uno de los contratantes deja de cumplir lo pactado, el diligente podrá solicitar la
terminación o el cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.
2.- Es un contrato oneroso, ambas partes procuran utilidad y se grava una en beneficio de la otra, siendo normalmente las prestaciones de carácter
conmutativo y equivalentes. A diferencia del usufructo.
3.- Contrato conmutativo, las partes miran como equivalente sus prestaciones.
4.- Contrato principal. Subsiste por si mismo, sin requerir de otra convención.
5.- Contrato consensual, se perfecciona por el consentimiento de las partes respecto de los elementos esenciales. Doctrinariamente es un contrato
consensual, incluso se da esta situación en el contrato de arrendamiento en que es verbal, y habrá que probar el contrato por algún principio de
prueba por escrito, confesión, presunciones, etc. Pero a veces es verbal.
Para probarlo es necesaria la escrituración, así lo dice la ley especial sobre el arrendamiento de predios urbanos. Es conveniente por varias razones:
 Inadmisibilidad de la prueba de testigos si entrega una cosa de más de 2 UTM.
 Artículo 20 Ley 18101 si no hay contrato escrito se presume verdadera la renta que exprese el arrendatario.
 Para los efectos de que se respete el arriendo, cuando expira el derecho del arrendador, si esta escrito el arriendo, los sucesores del arrendador
deben respetar el arriendo. Si se hace por escritura pública (títulos que pueden inscribirse) deben respetar el arriendo los causahabientes a título
oneroso. Si es por escritura pública e inscrita en el registro del conservador, si están inscrito antes que una hipoteca los acreedores hipotecarios
tienen que respetarlo.
6.- El arrendamiento es un título de mera tenencia, significa que el arrendatario reconoce dominio ajeno, este puede usar y gozar la cosa, siempre el
arrendamiento es por tiempo limitado, tiene que haber restitución.

8.5.1.3.- Partes del contrato de arrendamiento.

En el arrendamiento de cosas la parte que da el goce se llama arrendador, y la parte que da el precio, arrendatario.
En el arrendamiento de predios urbanos el arrendatario se denomina inquilino, y el de predios rústicos colono. Arts.1970 y 1979.
En la confección de obra la persona que ejecuta la obra se denomina artífice y, en ciertos casos, empresario.
En el arrendamiento de servicios inmateriales, el arrendador recibe el nombre de empleador, y el arrendatario de empleado.
8.5.1.4.- Elementos esenciales del arrendamiento.

a.- Requisitos de existencia y valides del Acto Jurídico.


1- El consentimiento: Es el acuerdo de voluntades recaído en la naturaleza del contrato, el precio y la cosa. El instrumento es importante por
tratarse de una formalidad probatoria que facilita la prueba.
Las formalidades habilitantes y autorizaciones, se exigen en atención a la calidad de las personas que los celebran.
La sanción legal a la omisión de las autorizaciones que origina la sociedad conyugal es la inoponibilidad del arrendamiento, en lo que excede a los
plazos legales o el autorizado por el juez en su caso, conforme lo establecen los artículos 1756 y 1761.
Art.142 inc 1 Una vez que un bien raíz ha sido declarado bien familiar no se podrá enajenar o gravar voluntariamente, ni prometer enajenar o gravar.
Salvo voluntad ambos cónyuges. La sanción si se celebre un contrato de arrendamiento sin la autorización del cónyuge no propietario es la nulidad
relativa.

b.- La cosa u objeto: Art.1916 Son susceptibles de arrendamiento todas las cosas corporales e incorporales, que pueden usarse sin consumirse,
excepto aquellas que la ley prohíbe arrendar, y los derechos estrictamente personales, como los de habitación y uso.
Desde el punto de vista de la cosa arrendada, todas las cosas corporales e incorporales, con salvedad tratándose de las cosas corporales estas no
pueden ser consumibles. Puede arrendarse aun la cosa ajena, y el arrendatario de buena fe tendrá acción de saneamiento contra el arrendador, en
caso de evicción.
Tratándose de cosas incorporales, pueden arrendarse derechos como el usufructo, en el mismo contrato de arrendamiento el arrendatario podría
subarrendar o ceder el contrato de arrendamiento, al arrendador se le puede prohibir subarrendar y si se autoriza se establece el derecho a favor del
subarrendador.
Tampoco pueden arrendarse los derechos personalísimos como los de habitación y uso, se pueden arrendar las cosas ajenas (título de mera
tenencia), el arrendador queda sujeto a la obligación de sanear.

Requisitos:
b.1- Debe existir o esperar que exista.
b.2- Ser determinado.
b.3.- no consumible dada la naturaleza del contrato.
b.4.- Debe ser licito

c.- El precio, es el objeto de la obligación del arrendatario.


La cantidad puede ser incierta con tal que en el contrato se fijen normas o se contengan datos que sirvan para determinarlo.
Este precio debe ser:
c.1- Serio. no puede haber renta irrisoria.
c.2- Existir. Que exista quiere decir Debe ser serio
c.3- Determinado o determinable, puede consistir en dinero, en arrendamiento de predios rústicos, puede consistir en frutos naturales de la cosa,
consistir en dinero o si es determinable si se arrienda en base a UF.
Si es en frutos naturales (arrendamiento de predios rústicos) de la cosa arrendada estamos en presencia de un contrato innominado que es la
Mediería. El precio se determina de común acuerdo por las partes o lo determina un tercero, pero nunca queda al arbitrio de las partes.
c.4- Debe ser real. La cantidad puede ser incierta con tal que en el contrato se fijen normas o se contengan datos que sirvan para determinarlo.

8.5.1.5.- Efecto del Contrato de Arrendamiento de Cosas.

a) Las Obligaciones que nacen para el Arrendador:

1.- Obligación de Entregar la Cosa Arrendada art 1920 CC: Podrá hacerse en cualquiera de las formas de tradición establecidas por la ley.
Esta entrega es una simple entrega, no tienen la connotación de la entrega de la CV que significa transferir el dominio. Es una simple
entrega, el arrendatario pasa a ser un mero tenedor de la cosa arrendada.
Si se da en arrendamiento es entrega, no tradición, pero se hace de esta forma. No se puede emplear en esta caso si se trata de tradición de bienes
raíces, no se refiere a la entrega jurídica (inscripción) sino a la entrega material.

2.- Mantener la Cosa en Estado de Servir para el Fin de que ha sido Arrendada: por lo tanto está obligado a realizar las mejoras necesarias que la
cosa arrendada requiera. Si la cosa arrendada necesita de mejoras o si en el inmueble se producen daños, si se trata de expensas necesarias son de
cargo del arrendador, si son mejoras útiles que aumentan el valor comercial de las cosas entre en juego el Principio de Autonomía de la Voluntad, las
partes convienen quien corre con los gastos, si nada dicen lo normal es que el arrendador no esta obligado a pagarlos pero el arrendatario tiene
derecho a llevarse estas mejoras siempre que no produzcan detrimento de la cosa arrendada, y sufre detrimento cuando queda en peor estado de lo
que estaba art 1927.

3.- Librar al Arrendatario de toda Turbación o Embarazo en el Goce de la Cosa Arrendada:


Está obligado al saneamiento tanto de los vicios ocultos que tenga la cosa arrendada, como del saneamiento de la evicción, es decir que un
tercero pretende derechos sobre la cosa. Esto puede traer consigo la resolución del contrato de arrendamiento o la rebaja del precio en su caso.

- El arrendador no puede ir a perturbar al arrendatario.


- Si al arrendatario es perturbado por terceros. Si esta perturbación de tercero es de hecho o son de derecho (judicial). Si son perturbaciones de hecho
el arrendatario soluciona esto, pero si hay perturbaciones de derecho o judicial como el caso que llega una demanda en que se reivindica la cosa
arrendada o pretende alguna servidumbre de tránsito (predios rústicos) en que hace valer un derecho, el arrendatario debe poner en conocimiento al
arrendador sopena de pagar indemnización por no avisar al arrendador y estas perturbaciones de derecho tienen que sanearlas el arrendador, toma
judicialmente la defensa.
Si la cosa es evicta se ve si es total o parcial. Si es total no sigue el arrendamiento y el arrendatario tiene derecho a indemnización de perjuicios.
Pero si es parcial el arrendatario tiene derecho a que el arrendador le rebaje la renta proporcionalmente, art 1929, 1930 y 1931 CC.

b) Obligaciones del Arrendatario.

Obligaciones de la Esencia (1 y 2).

1.- Pagar el Precio o Renta.


2.- Restituir la Cosa al Termino del Contrato.
3.- Cuidar la Cosa.
4.- Servirse de la Cosa de acuerdo al Contrato o su Naturaleza.
5.- Efectuar Reparaciones Locativas.

1.- Pagar el Precio o Renta.


Este precio lo fijan las partes de común acuerdo, e igual que la compra venta la fija un tercero pero nunca al arbitrio de uno de los contratantes.
Se habla de renta por que el arrendamiento (predio urbano) se tiene que pagar mes a mes, si son predios rústicos tiene que pagarse la renta al
termino del año, esto es regla supletoria ya que las partes pueden convenir otra cosa. Aquí entra en juego la costumbre del lugar.
En contratos de arrendamientos de predios urbanos cuando se pacta el pago de la renta se cambia la regla, se paga adelantada dentro de los
primeros cinco o diez días.
Tratándose de pago, precio o renta que la obligación esencial tiene importancia si el arrendatario no paga la renta en el plazo convenido, habría
incumplimiento contractual, condición resolutoria tacita, da derecho al arrendador a exigir el cumplimiento o la resolución del contrato. (art: 1977 CC
regla gral.)
En el arrendamiento se produce una situación especial respecto de la mora (art 1551 n° 1 CC) cuando no ha cumplido la obligación dentro del
termino estipulado, se requiere además las estipulaciones que señala el art: 1977 CC, y se le llaman reconvenciones de pago, la primera reconvención
es en la notificación de la demanda, la segunda en el comparendo y ahí queda en mora.

2.- Usar la Cosa de acuerdo a lo que dice el Contrato o a su Naturaleza, art: 1938 CC.
El no cumplimiento de esta obligación habría causa ilícita.

3.- Cuidar la cosa arrendada.


Todo mero tenedor debe cuidarla y conservarla, pero en el contrato de arrendamiento el uso de la cosa puede que la menoscabe.
Si es uso legitimo esta bien pero de lo contrario, se deteriora por culpa del arrendatario, éste debe indemnizar y responde de culpa leve, art 1547
CC.
En relación a esta obligación se presenta problema que es la subcontratación, el arrendatario ¿podrá subarrendar, ceder el arrendamiento? El art
1946 CC lo prohíbe y será posible si así lo acuerdan las partes, pero la ley de arrendamientos de predios urbanos (18.101) tiene una regla opuesta, si
nada se dice en el contrato se puede subarrendar.
Esto de subarrendar es de suma importancia ya que el arrendamiento puede recaer en cosas incorporales.
Se ceden los arrendamientos sobre todo si son establecimientos comerciales, es el mismo arrendamiento que se pacto, es el que se cede al
cesionario, en relación directa con el arrendador.

4.- Efectuar Reparaciones Locativas.


Se refiere menoscabo de la cosa como consecuencia del uso legitimo que se haga de la cosa, ejem; si se rompe un vidrio o si se mancha la pintura,
etc. Estas reparaciones son de cargo del arrendatario, salvo que provenga de un caso fortuito, fuerza mayor o mala calidad de la cosa arrendada, son
de cargo del arrendador, el art 1940 CC define las reparaciones locativas: “ Las que según la costumbre del país son de cargo de los arrendatarios, y
en general las de aquellas especies de deterioro que ordinariamente se producen por culpa del arrendatario o de sus dependientes, como descalabros
de paredes o cercas, albañales y acequias, rotura de cristales, etc.

5.- Restituir la Cosa al Fin del Arrendamiento.


Esto hay que plantearlo al momento de contratar y en las mismas condiciones en que fue arrendada la cosa, en el contrato se pone cláusula en que
se fija las condiciones en que se recibe la cosa, por que se tienen que restituir en la misma forma.
Al contratar se establece una especia de garantía como es pagar dos meses de garantía para que el arrendador se pague de los deterioros al fin del
contrato.
Pero en cosas mas importantes se exige codeudor solidario e incluso garantías hipotecarias, en caso de arrendar empresa, fabrica, etc, art: 1947
CC.
Se levanta acta cuando se restituye la cosa si es bien raíz la restitución se realiza con la desocupación entera al arrendador entregándole las llaves,
además de libre de todo ocupante.
Si no cumple nace derecho del arrendador para pedir la restitución judicialmente y aquí el arrendador goza del derecho legal de retención, si no
paga la renta, no quiere restituir, no cuida la cosa el arrendatario.
Se va hacer efectivo y es inmuebles sobre los muebles que lo guarnecen y sean de propiedad del arrendatario, el derecho de retención se
considera que las cosas muebles quedan en prenda, si el arrendatario pasa a llevar esta retención puede cometer un hecho ilícito que puede
configurara un delito.

8.5.1.6.-Termino del Arrendamiento de Cosa. art: 1950 CC.

Expira de los mismos modos que los otros contratos, como terminación nulidad, etc, pero las causas específicas son:

1.- Destrucción total de la Cosa Arrendada.


2.- Expiración del Tiempo Estipulado en el Arrendamiento.
3.- Extinción del Derecho del Arrendador.
4.- Por Sentencia del Juez en los Casos que la Ley ha Previsto.

1.- Destrucción Total de la Cosa.


El arrendamiento termina por que no se puede usar la cosa.
Se puede poner una cláusula si se arrienda un inmueble, la obligación del arrendatario de contratar un seguro de incendio, e incluso si el
arrendatario no lo hace en un plazo estipulado le da un mandato al arrendador para que contrate un seguro.

2.- Expiración del Tiempo Estipulado para la Duración del Arriendo.


Se debe poner un plazo salvo estipulación específica.
Normalmente se establece un plazo y una cláusula de renovación.
Generalmente el contrato de arrendamiento es consensual y no hay plazo o se puede arrendar una cosa indefinidamente, si es así para ponerle
termino al contrato, aquí entra en juego el desahucio art 1951 CC, es la noticia anticipada del fin del arrendamiento del arrendador al arrendatario.
Este desahucio puede ser judicial o extrajudicial y este no tiene ninguna validez, no produce efecto, tiene que ser judicial.
La noticia anticipada se tiene que ajustar al periodo de pago, si es por mes con un mes de anticipación, si es de un año es con un año de
anticipación.
El desahucio es unilateral se manifiestan derechos del arrendador o arrendatario, es irrevocable no se puede dejar sin efecto una vez efectuada la
noticia.
En relación a esta forma de expiración llegado día del plazo o desahucio, entra en juego la Tacita Reconducción art 1956 CC.
1956 inc. 3: Con todo, si la cosa fuere raíz y el arrendatario con el beneplácito del arrendador hubiere pagado al renta de cualquier espacio de
tiempo subsiguiente a la terminación, o si ambas partes hubieren manifestado por cualquier otro hecho igualmente inequívoco su intención de
perseverar en el arriendo, se entenderá renovado el contrato bajo las mismas condiciones que antes, pero no o más tiempo que el de 3 meses en los
predios urbanos y el necesario para utilizar las labores principiadas y coger los frutos pendientes en los predios rústicos, sin perjuicio de que a la
expiración de este tiempo vuelva a renovarse el arriendo de la misma manera.
Esta es la tácita reconducción, la regla general art 1956 inc 1 y 2, inc 3 es la excepción.
Parte del principio general que terminado el contrato, el arrendatario debe restituir la cosa arrendada. Pero, según el artículo “con todo…” la
circunstancia que el arrendatario siga en la tenencia de la cosa arrendada, aparentemente con la aquiescencia del arrendador, puede significar lo que
se denomina la tácita reconducción, es decir la renovación del contrato, no por más de 3 meses o más allá del tiempo necesario para recoger los frutos,
en su caso. En la práctica esto puede darse.
En la tácita reconducción sería un nuevo contrato y si el contrato antiguo tenia garantías, estas desaparecen art 1957 CC.

3.- Extinción del derecho del arrendador.


¿El arrendador al vender la cosa pierde sus derechos, el que adquiere respetara el arriendo, lo mismo si muere, los herederos lo respetaran?
Se debe hacer distinción.

3.a.- Por causas ajenas a la voluntad del arrendador.


El contrato de arrendamiento se extingue incluso aunque haya plazo pendiente y como es por caso fortuito no esta obligado frente al arrendatario.
(regla gral.)
Excepción algunos casos puede resultar obligado el arrendador y esto es cuando actúa de mala fe, debe indemnizarle los perjuicios art: 1958 y 1959
CC.
Por ejemplo que el arrendador sea propietario fiduciario o usufructuario. En ambos casos, el derecho del arrendador está sujeto a expirar:
- si es propietario fiduciario, porque acontezca la condición que se ha establecido y va a terminar el derecho esta condición resolutoria que amenaza al
propietario fiduciario. El arrendatario sabe que el derecho del arrendador puede expirar
- si el arrendador es usufructuario, hay certeza, hay un plazo que vence.

En estos casos no hay ninguna indemnización que pueda cobrar el arrendatario al arrendador porque de antemano sabe cual es la
circunstancia en que se encuentra su arrendador, salvo que el arrendador haya ocultado esta situación.

3.b.- Si el derecho del arrendador se extingue por hecho o culpa suya.


A veces la expiración del derecho le es imputable al arrendador porque enajenó la cosa arrendada, es usufructuario y pierde el usufructo o
pierde la cosa arrendada por no pago, en estos casos debe indemnizar al arrendatario siempre y cuando el causahabiente o sucesor no este obligado a
respetar el contrato.
En todo caso hay un sucesor de la cosa arrendada que es un tercero extraño entre arrendador y arrendatario y por lo tanto le es inoponible, pero a
veces tiene que respetar el arrendamiento, si así no sucede el arrendatario debe indemnizar al arrendador si devuelve la cosa.
El art 1960 CC se pone en el caso si la cosa es expropiada y hay una ley de expropiación.
Art 1960 CC: En caso de expropiación por causa de utilidad publica, se observaran las siguientes reglas:
1. Se dará al arrendatario el tiempo preciso para utilizar las labores principiadas y coger los frutos pendientes.
2. Si la causa de expropiación fuere de tanta urgencia que no de lugar a ello, o si el arrendamiento se hubiere estipulado por cierto numero de años,
todavía pendientes a la fecha de expropiación, y así contare por escritura publica, se deberá al arrendatario indemnización de perjuicios por el Estado o
la corporación expropiadora.
3. Si solo una parte de la cosa arrendada ha sido expropiada, habrá lugar a la regla del articulo 1930, inciso 3º.

Casos en que los Causahabientes están Obligados a Respetar el Arrendamiento.

Hay personas obligadas a respetar el arrendamiento, art: 1962 CC.


1. Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador por un titulo lucrativo, este seria a titulo gratuito, para el causahabiente es lucrativo pero el
arrendador lo cede a titulo gratuito.
2. Todo aquel a quien se transfiere derecho del arrendador, a titulo oneroso, si el arrendamiento a sido contraído por escritura publica; exceptuados los
acreedores hipotecarios.
El comprador debe respetarlo si es por escritura publica, si es por escritura privada no le empece al comprador, entonces el arrendador indemniza al
arrendatario. La escritura publica es el medio de publicidad.
3. Los acreedores hipotecarios si el arrendamiento a sido otorgado por escritura publica inscrita en el registro del conservador antes de la inscripción
hipotecaria.
Que pasa si yo arriendo y dentro del contrato de arrendamiento se establece cláusula de no enajenar, esta cláusula no surge ningún efecto según se
desprende del art 1964 CC.
Muchas veces se celebran contratos de arrendamiento con el derecho de opción en la cual el arrendador si quiere vender debe otorgar la primera
opción al arrendatario, es muy común en establecimientos comerciales.
Hay contratos de arrendamientos y los acreedores del arrendador embargan la cosa arrendada, que situación se presenta, la respuesta la da al art
1965 CC.

Si se embarga la cosa arrendada subsiste el arriendo, aquí hay subrogación personal por que el acreedor que embarga pasa a ocupar el lugar
jurídico del arrendador con sus derechos y obligaciones, y subsiste el arriendo.
Si termina el juicio ejecutivo y el acreedor se adjudica (prenda pretoria) la cosa tendrá lugar el art 1962 CC.

8.5.1.6.- Cuando la cosa arrendada necesita reparaciones.


Son de tal envergadura que hacen imposible el goce, cesa el arriendo y se indemniza al arrendatario.
En el art 1966 CC se resume lo que dice relación con el contrato de arrendamiento en protección de los incapaces, a la administración le
corresponde al tutor.
Si en un matrimonio se casan en sociedad conyugal los bienes los administra el marido, si dentro de esta se celebra un arrendamiento si es mueble
lo hace sin limitación, si es bien raíz puede arrendarlo libremente hasta por cinco años los bienes raíces urbanos y ocho si es bien rustico, si arrienda
mas de cinco u ocho años necesita autorización de la mujer.
El contrato no es nulo es inoponible a la mujer en el exceso. Si son bienes propios de la mujer el marido también los administra con las mismas
limitaciones para el arrendamiento.
Padres frente a los hijos, los padres tienen la patria potestad (conjunto de derechos y deberes que tienen el padre, la madre o ambos respecto de
los hijos no emancipados art 243 CC).
Dentro de la patria potestad se otorgan derechos legales de goce, administrar estos bienes. Para arrendar bienes raíces urbanos por mas de cinco
años necesitan autorización del juez, y rústicos por mas de ocho años con autorización del juez y conocimiento de causa art 407 CC.
8.5.1.7.- Ley 18.101 de arrendamiento de predios urbanos.

Cuando no hay una norma expresa en esta ley se aplica lo estudiado anteriormente en el arrendamiento.

Ámbito de aplicación.
1.- Se aplica a predios urbanos, y estos son los ubicados dentro del radio urbano respectivo.
2.- Se aplica al arrendamiento de viviendas situados fuera del radio urbano, cuando la superficie en estos predios no exceda de una hectárea.

No se aplica esta ley.


1.- Predio de cabida superior a una hectárea y que tenga aptitud agrícola, ganadera o forestal.
2.- No se aplica a inmuebles fiscales.
3.- Viviendas que se arriendan por temporadas no superior a tres meses, por periodos continuos o discontinuos, siempre que lo sean amobladas y para
fines de descanso o turismo.
4.- Hoteles, residenciales y establecimientos similares en obligaciones de hospedaje.
5.- Estacionamiento de vehículos.
Las situaciones de carácter judicial del numero tres y cinco se sustanciaran conforme a esta ley.

En esta ley se establecen normas respecto al Desahucio y la Restitución:

Desahucio: Cuando un contrato de arrendamiento se pacta mes a mes y contrato de arriendo indefinido el arrendador pone fin al contrato por
desahucio judicial y la ley señala plazo de desahucio. art 3 Ley 18.101.
El plazo de desahucio es de El plazo es de dos meses, contados desde la notificación de la dda, se aumentará un mes por cada año que el arrendador haya arrendado el
inmueble, con un tope de 6 meses
Restitución: Se da cuando el contrato es a plazo fijo no de mes a mes. Si el contrato es a plazo fijo que no excede de un año, o si excede de un año.
Si no excede de un año el arrendador solo podrá solicitar judicialmente la restitución, en este caso tiene derecho aplazo de dos meses desde la
notificación de la demanda.
Si el plazo es superior a un año se aplica reglas del arrendamiento de cosa y procede la restitución sin ningún plazo.
El titulo III se refiere a la competencia y procedimiento, se aplica el procedimiento sumario con modificaciones. art 7 L 18.101.
Deberán aplicarse, en especial, a los juicios siguientes:
1. Desahucio;
2. Terminación del arrendamiento;
3. Restitución de la propiedad por expiración del tiempo estipulado para la duración del arriendo;
4. Restitución de la propiedad por extinción del derecho del arrendador;
5. De indemnización de perjuicios que intente el arrendador o el arrendatario, y
6. Otros que versen sobre las demás cuestiones derivadas de estos contratos.

Todos los derechos que establece esta ley a favor de los arrendatarios son irrenunciables, en lo que no conste por escrito en esta ley hay
presunciones legales y es que la renta será la que declara el arrendatario, otra razón para que el contrato conste por escrito.
Otra norma en que se protege al arrendatario es en el pago por consignación. Si el arrendador se niega a recibir el pago, o se niega a otorgar recibo,
el arrendatario podrá depositar la renta en oficina, registro de tesorería, que corresponda a la ubicación del inmueble, indicando el nombre, apellido y la
residencia del arrendador.
El contrato regido por esta ley y que duren mas de un año se entiende implícita la facultad del arrendatario a subarrendar, salvo estipulación en
contrario.

8.5. 2.- CONTRATOS PARA LA CONFECCIÓN DE UNA OBRA MATERIAL.

Nos referiremos en lo que dice relación al contrato de construcción, se debe tener presente la ley de responsabilidad de los constructores.
El CC da lineamientos básicos del contrato de construcción.
En el contrato de construcción se pone una cláusula con la identificación de constructores, urbanista, etc, esto en la ley especial.
En el CC esta la teoría de la imprevisión, hay una norma el art 2003 CC, se sujetan a las siguientes reglas:
1.- Contrato de obra vendida, llave en mano, si es así el empresario no puede pedir aumento del precio convenido salvo que se hayan hecho
modificaciones al plan primitivo.
2.- Esta es la teoría de la imprevisión, se contrata una construcción llave en mano y por desgracia para el constructor el piso era arcilloso y las
fundaciones se hicieron muy profundos, lo que lo hace mas oneroso, entonces el constructor pide que el juez intervenga.
3.- Establece plazo de prescripción que es de cinco años, es para hacer valer todas las imperfecciones de la construcción o del suelo, si es
responsabilidad del empresario esto no corre.
Se cuenta desde la recepción final del inmueble en recepción de obra de la Municipalidad correspondiente.

8.5. 3.- ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS INMATERIALES.


Aquellos en que predomina la inteligencia sobre la obra, ejemplo una composición literaria, art 2006 CC.
Esto se rige por el código del Trabajo:
Si consisten en varias series de actos se extiende boleta de honorarios como periodistas, gerentes, etc, art 2007 CC.
Estos servicios inmateriales se sujetan a las reglas del mandato y deben otorgar boleta de honorarios, salvo que se configure un contrato de trabajo,
prestando servicios a un solo empleador.

8.6.- CONTRATO DE SOCIEDAD O COMPAÑÍA.

El CC da las pautas básicas de la sociedad, incluso hace una clasificación de la sociedad. pero esto hay que tomarlo como una cuestión básica,
como el esqueleto de la sociedad porque las sociedades comerciales (los que interesan porque sociedades civiles prácticamente no hay) se rigen
fundamentalmente por el C.Com, la ley 18.046 de SA (siempre es comercial, cualquiera que sea su objeto) y Sociedades con responsabilidad limitada
por la ley 3.918.
Hay que tener presente la EIRL hay una ley especial que empezó con mucha aplicación práctica, pero después ya no tanto es como todavía no ha
encajado. Pero es importante porque permite sin necesidad de contratar sociedades medio simuladas, permite dividir el patrimonio de las personas.
Personas jurídicas o naturales que son creaciones del legislador, se habla de sociedades, que son personas jurídicas que tienen personalidad, son
sujetos de derecho.
Art. 2053: La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí
los beneficios que de ellos provengan.
La sociedad forma una persona jurídica, distinta de los socios individualmente considerados.

El inciso segundo dice que la sociedad forma una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados, por el solo ministerio de la
ley nace una persona jurídica a través de representantes.

8.6.1.- Clases de Sociedades.

I.- a) Sociedades Civiles.


b) Sociedades Comerciales. Son aquellas cuyo objeto diga relación con un acto de comercio
(art: 3 CC) si no es una sociedad civil.

II.- a) Sociedad de Personas: son todas las sociedades, menos las anónimas.
b) Sociedad de Capitales o por Acciones: sociedades por accionistas.

Sociedades de personas civiles o comerciales, y ambas pueden ser colectivas, comanditas y sociedad de responsabilidad limitada, vamos a estudiar
la sociedad colectiva civil y la sociedad de responsabilidad limitada.( SRL)
La SRL tienen importancia desde el punto de vista tributario y económico, además debe publicarse en el diario oficial.
Hoy la mayoría son SRL, los socios responden hasta el monto de sus aportes, importancia tributaria por que se puede empezar a dividir el
patrimonio, ejem incorporar hijos o a la mujer.
La sociedades anónimas hoy en día es factible formar sociedades anónimas familiares, hoy están destinadas a los grandes capitales.

8.6.2.- SOCIEDAD COLECTIVA CIVIL.

Se caracteriza por:
a. Contrato bilateral.
b. Oneroso.
c. Conmutativo.
d. Intuito persona.
e. Consensual.

a.- Contrato Bilateral: Este contrato más que bilateral es plurilateral, por que en el bilateral hay intereses contrapuestos, en cambio en el contrato de
sociedad no hay intereses contrapuestos, todos van con la intención de obtener ganancias.
b.- Es Oneroso: Hay que hacer aportes y estos se miran como equivalentes por los socios, sin perjuicios de las diferentes formas de aportes.
d.- Intuito Persona: Se traduce en varias situaciones. Para retirarse o ceder derechos se ve si tiene anuencia de los otros socios ya que el contrato es
personalísimo. La renuncia de un socio puede poner término, la muerte de uno de los socios en principio también, salvo que en el pacto de constitución
se haya establecido que la sociedad continuará con los herederos del socio fallecido.
e.- Consensual: Por que los socios se obligan a aportes, pero es solemne por que debe probarse la sociedad, por eso debe estar por escrito, escritura
publica, inscrito el extracto en el registro respectivo y la SRL publicada en el Diario Oficial.

8.6.3.- Requisitos del Contrato.

- Requisitos del acto jurídico. (existencia y validez)


Son requisitos específicos y de la esencia:
- Aporte de los socios.
- Reparto de beneficios o utilidades.
- Contribución a las pérdidas.
- Afectio societatis. (intención de formar sociedad)

i. Aportes de los socios:


Los aportes son de la esencia del contrato de sociedad, de tal manera que si no se cumple con el aporte, la sociedad es nula, se puede pedir la
nulidad de la sociedad. Muchas veces, se dice que el aporte X se hará dentro del plazo de X tiempo y si analizamos la sociedad desde un punto de
vista contable, nos vamos encontrar que el aporte no se hizo dentro del plazo estipulado. Esta sociedad es nula porque le falta un requisito de
existencia, que es el aporte.
Los aportes tienen que ser avaluables en dinero, es lo que caracteriza a los aportes. Pueden ser cosas corporales, muebles e inmuebles, cosas
incorporales, pero todos deben avaluarse en dinero, lo hacen los propios socios en el acto constitutivo.
Perfectamente podría ser un aporte el trabajo de uno de los socios, pero hay que darle una connotación dineraria.
Puede ser de diversas formas, lo normal es en dinero, pero se puede aportar maquinarias inmuebles, vehículos.
Estos aportes deben tener un valor, tienen que valorizarse y además tienen que ser a titulo singular no pueden haber aportes a titulo universal. ( no
aportar el patrimonio)
Si no se valoriza el aporte en trabajo habría un contrato de trabajo.
Los aportes pueden ser en dominio o en usufructo, si es en dominio se desarrolla todo lo relativo al inmueble y se inscribe en el registro del
conservador para que pase a ser de la sociedad, con los vehículos se inscriben en el registro de los vehículos del Registro Civil.
El aporte puede ser en usufructo, significa que el aportante se queda con la nuda propiedad y la sociedad con el usufructo y puede usar y gozar de
la cosa. Tiene importancia en la teoría de los riesgos por que si perece la cosa por caso fortuito lo dado en dominio perece para la sociedad, si es
usufructo y perece por caso fortuito el riesgo es para el dueño, es decir, el nudo propietario.
Si no hay aporte no hay sociedad, es de la esencia art 1444 CC, como es consensual y el socio se obliga a aportar, si no lo hace los otros socios
pueden pedir cumplimiento forzado, excluye, ejemplo se declara nula la sociedad y se vincula con la inoponibilidad.
Si se declara nula una sociedad opera art 2057 CC y 2058 CC, a los terceros de buena fe les es inoponible la sociedad.

ii. Reparto de beneficios o utilidades: Obtener beneficios pero apreciables en dinero, en las S.A. cuando pierden mas del 50% tienen que
liquidarse.
Los beneficios se reparten de acuerdo al principio autonomía de la voluntad, los socios lo establecen, pueden dejar que un tercero lo haga, la ley
tiene norma supletoria y dice que los beneficios se reparten a prorrata de sus aportes, pero pueden haber perdidas, también se reparten de acuerdo
como dicen los socios y si nada han dicho es a prorrata de sus aportes.
La Sociedad Colectiva Civil (SCC) se caracterizan por que la responsabilidad por perdidas no solo compete a la sociedad, por que los socios son
responsables con su patrimonio de las deudas sociales, los socios responden ilimitada y solidariamente.

iii. Afectio societatis: Es la intención de formar sociedad, se traduce en que estamos en presencia de que todos los socios tienen que estar de
acuerdo en los requisitos anteriores, esto va con su consentimiento, los socios hacen nacer una persona jurídica distinta a ellos, se desvinculan.

8.6.4.- Administración de la Sociedad Colectiva.

Puede confiarse a un socio a dos o más socios o a todos los socios, el art 2071 CC da normas básicas.
El CC da mayor importancia al administrador en el pacto constitutivo que al posterior, ya que el administrador constitutivo no puede renunciar ni ser
removido, art 2072 CC.
La importancia es porque pasa a ser una cláusula esencial del contrato y por ello no puede renunciar sino por acto previsto en el acto constitutivo o
por unanimidad de los socios y si no hay unanimidad entre los socios porque se termina la sociedad, y no puede ser renovado sino por causas que
señala el acto constitutivo o por causa grave.
Los administradores tienen que ceñirse al andar que se le ha conferido porque en la sociedad al administrador (es) se le confiere un mandato en que
se detallan todos los actos jurídicos que pueden realizar, está la cláusula de la administración en que se le confieren facultades, no puede
extralimitarse, si lo hace no compromete a la sociedad, responde personalmente.
El socio que administra esta obligado a dar cuenta de su administración en la época que dicen los estatutos, si nada dicen el código dice que
anualmente.
Si no se ha designado administrador, la ley señala que administrarán todos los socios y establece en el art 2081 cc ciertas reglas de los socios
cuando administran todos, reglas que paralizan a la sociedad, en vez de darle fluidez.
1.- Cualquier socio puede oponerse a los actos de administración de otro mientras este pendiente su ejecución o no haya producido efectos legales.
2.- Cada socio podrá servirse para su uso personal de las cosas pertenecientes al haber social, con tal que las emplee según su destino ordinario, y sin
perjuicio de la sociedad y del justo uso de otro. Existe veto porque es sin perjuicio del justo uso del otro.
3.- Cada socio tendrá derecho de obligar a los otros a que hagan con el las expensas necesarias para la conservación de las cosas sociales.
4.- Que ninguno de los socios podrá hacer innovaciones en los inmuebles que dependan de la sociedad sin el consentimiento de otro. Esto tiene
importancia para otros efectos, se va a estudiar en cuasicontrato de comunidad y para administrar esta comunidad se aplica el art 2081 CC (la
comunidad mas común es la hereditaria), aquí toma importancia no en las sociedades porque estas siempre tienen administrador.

8.6.5.- Efectos del Contrato de Sociedad.


Se distinguen las obligaciones de los socios para con la sociedad, de la sociedad para con los socios y de los socios frente a terceros.

a.- Obligación de los socios para con la sociedad.

a.1- Efectuar el aporte prometido.


a. 2- Sanear la evicción del cuerpo cierto aportado.
a. 3- Mantener lealtad frente a los intereses de la sociedad.

1. Efectuar el Aporte Prometido.


Este aporte es singular valorado en cosas corporales muebles o inmuebles o trabajo, puede ser en dominio o en usufructo.

2. Sanear la Evicción del Cuerpo Cierto Aportado.


Cuando se aporta una especie o cuerpo cierto en propiedad o usufructo, el socio le da una garantía a la sociedad y es el saneamiento de la evicción
y se da en los contratos bilaterales oneroso (compraventa, arrendamiento, sociedad, incluso en las particiones).
En el contrato social si se aporta un dominio a la sociedad y un tercero pretende la cosa , el socio que aporto debe defender, si la cosa es evicta
debe indemnizar a la sociedad.

3. Mantener Lealtad frente a los Intereses de la Sociedad.


Se traduce en principio que “siempre los socios deben guardar primero el interés social y después el personal”, ejemplo, si un tercero le debe a la
sociedad y a un socio le paga al socio, la ley dice que este pago se divide, el socio no puede imputar el pago a su deuda y no a la sociedad porque
faltaría este principio. El art 2088 CC señala que ningún socio ejerciendo las más amplias facultades de administración puede incorporar a un tercero a
la sociedad (ya que hay lealtad entre socios y un motivo común entre ellos para hacer sociedad), sin el consentimiento de los consocios pero puede
asociarle a si mismo (a mis derechos) y el formará entonces entre el y el tercero una sociedad particular y solo será relativo a la participación del socio
antiguo de la primera sociedad.

b.- Obligación de la Sociedad para con los Socios.

La sociedad debe resarcirle en gasto a los socios en un negocio social, los perjuicios que traen estos negocios sociales, art 2089 CC.

c.- Obligación de los Socios frente a Terceros.

Si el socio actúa a su propio nombre o lo hace a nombre de la sociedad, art 2094 CC, si contrata a nombre propio, el se obliga no la sociedad, si
actúa a nombre de la sociedad la obliga y esta se hace responsable de ese acto.
Puede haber tercera situación, que el socio actúe a nombre de la sociedad pero extralimitándose, art 2094 inc 3 CC, aquí frente a obligación que
nace frente a tercero obliga a la sociedad subsidiariamente hasta la concurrencia de los beneficios que le hubieran aportado estos actos a la sociedad.
Los socios en sociedad colectiva civil responden con su patrimonio, art 2095 CC, ilimitadamente de las obligaciones que contrae la sociedad si se ha
acabado el capital social y responden solidariamente si así lo han acordado.
Si el deudor tiene derecho sobre los bienes, que se hace, puede incorporarse o cobrarse, el art 2096 CC señala que los acreedores de un socio no
tienen acción sobre los bienes sociales o sobre derechos del socio en la sociedad porque es intuito persona, salvo que haya hipoteca, pero opera la
hipoteca opera por si solo, el único camino es que puede intentar contra la sociedad una acción subrogatoria u oblicua, puede subrogarse en los
derechos del socio frente a la sociedad en las ganancias del socio deudor, también pueden pedir que se embarguen a su favor las asignaciones por
cuenta de beneficios sociales o de sus aportes o acciones , o sea una vez terminada la sociedad, lo que no puede hacer es embargarle directamente
los derechos en la sociedad.

8.6.6.- Disolución del Contrato de Sociedad.

Hay numerosas causales:


1.- Expiración del plazo o por el evento de la condición que se ha prefijado para que tenga fin (condición resolutoria).
El plazo es determinado, pero se le agrega una cláusula de prórroga automática por el mismo plazo.

2.- Finalización del negocio para el que fue contraído (especie de plazo tácito), ejemplo, construir un edificio, para contratar con esta debe pedirse los
estatutos de la sociedad ya que para responsabilidades posteriores.

3.- Por su insolvencia, en la sociedad anónima si con dos períodos financieros tiene pérdidas por más allá del capital social, se termina.
Las partes pueden continuar si aportan más.

4.- Extinción de la cosa o cosas que forman el objeto social (a lo que se dedica la sociedad).
Si es parcial la sociedad continúa, salvo el derecho de los socios para exigir la disolución si con la parte que reste no puede continuar útilmente, art
2100 CC.

5.- Cuando un socio no cumple con su aporte, los otros socios tienen el derecho para pedir disolución de la sociedad.

6.- Por la muerte de cualquiera de los socios, porque este es un contrato intuito persona, norma general.
Cuando por disposición de la ley o acto constitutivo continuara la sociedad con socios y los herederos del socio fallecido o sin ellos y se le pagan
todos los derechos que tenía hasta la fecha de su muerte.
Si se sigue con los herederos, aquí se hace escritura pública en que estos herederos designan un mandatario común para que los represente en la
sociedad y la subinscriben al margen de la inscripción suscrita en el registro de comercio. Continúa la sociedad con herederos cuando cuyo objeto es
arrendamiento inmueble, labores de mina y en sociedad anónima; en esta última se colaciona en inventario de la posesión efectiva las acciones de la
sociedad para que estas pasen a nombre de todos los herederos del difunto, art 2103, 2104, 2105 CC.

7.- Incapacidad sobreviniente de uno de los socios, si cae en demencia o interdicto por disipación.
Si una mujer se casa siendo socia de sociedad bajo régimen de sociedad conyugal, la mujer plenamente capaz será, art 1749 CC, en que la
administración es del marido ejerce derechos la mujer que siendo socia sociedad civil se casare. Esto trae problemas en relación a los socios.

8.- Insolvencia de uno de los socios, en el 7 y 8 puede seguir la sociedad con el incapaz con el curador o acreedores ejercen derechos en la sociedad,
esto es tan así porque si cae en quiebra sociedad lo hará el síndico.

9.- En cualquier tiempo por el consentimiento unánime de los socios.

10.- La sociedad puede terminar por la renuncia de uno de los socios, art 2018 CC. Puede expirar porque si la sociedad ha contratado por tiempo fijo o
plazo determinado u objeto determinado no tiene efecto la renuncia para disolver la sociedad, si por el solo contrato de sociedad no se hubiere dado la
facultad de renuncia o efecto de grave motivo como inejecución de la obligación de otro socio (ver art inc 2) inhabilitado por enfermedad, mal estado de
sus negocios.
La renuncia debe cumplir con formalidades. Tiene que notificarse a otros socios, si hay socio administrador basta que se le notifique a este, en
segunda no debe ser hecha de mala fe o intempestivamente, es de mala fe cuando el socio lo hace para apropiarse de ganancias que correspondía a
la sociedad, es intempestiva cuando lo hace y es perjudicial para los negocios sociales, art 2111 y 2112 CC.
La renuncia debe ser hecha de buena fe sino estaría faltando a la lealtad hacia los socios y la sociedad.
Si la sociedad termina por cualquier causal antes señalada, que pasa con los bienes. Generalmente la sociedad tiene cláusula compromisoria, se
nombra árbitro que tiene a su cargo la liquidación de la sociedad, las normas que se aplican son las normas que da el código para partición de
comunidad hereditaria, art 2115 CC.
Una vez disuelta la sociedad, que pasa con los terceros: es inoponible en contra de terceros, norma general, salvo los siguientes casos, art 2114 CC
(excepciones):
- Cuando la sociedad termina con la llegada del día prefijado en el contrato social.
- Cuando se ha dado noticia de la disolución por medio de tres avisos publicados en el diario de la capital de provincia.
- Si se prueba que el tercero a tenido oportunamente noticia de ella por cualquier medio.

8.7.- CONTRATO DE MANDATO. Art 2116 CC.

Es un arbitrio ideado por el legislador para facilitar el tráfico jurídico, porque muchas veces no estamos capacitados para realizar actos jurídicos, por
este falta de inocuidad el mandato viene al salvar esto. Todos los actos jurídicos se realizan a través de mandatario, salvo el testamento que es
indelegable, todos los demás sí.

Art. 2116: El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por
cuenta y riesgo de la primera.

Verbo “confiar”, porque el mandato es intuito persona, hay confianza en otra persona.
La persona que confiere el encargo se llama “comitente o mandante” y el que recibe el encargo “mandatario, procurador o apoderado”.

El mandato supone la modalidad del acto jurídico representación, pero no siempre el mandatario actúa en representación del mandante, es
decir, la representación en el mandato es de la naturaleza no de la esencia, el mandatario puede actuar a nombre propio y responder frente a terceros
que contrata pero subsiste la relación entre mandante y mandatario, posteriormente le rinde cuenta y el acto jurídico se radica en el mandante, art 1448
CC (relación a representación).
Esto, suele ocurrir pero es complejo actuar de esta forma, sobre todo frente al CBR porque el mandante confiere mandato pero con la idea
que él no aparezca en los negocios jurídicos que celebre el mandatario para no aumentar el precio de un bien raíz.

Ej.: la U Mayor quiere adquirir un bien raíz y para no aumentar el precio por su calidad de universidad, manda al abogado, puesto que si va el rector
obviamente el precio será más alto. Es un mandato sin representación. Pero ¿cómo inscribir posteriormente? El mandatario actuó a su nombre que
está en el título, pero el inmueble debe inscribirse al nombre de la Universidad, el conservador niega la inscripción y entonces hay que pedir al juez
para que lo obligue de inscribir. 26

26
En la legislación comparada existen mandatos especiales, el contrato a persona de designar (Italia) en el caso de la inscripción de vehículos se trata de una estipulación
a favor de otro.
La representación es de la naturaleza del contrato, puede faltar.

La representación, como modalidad del acto jurídico puede tener diferentes fuentes:

a. la ley: Son representantes legales de una persona el padre o la madre, el adoptante y su tutor o curador. (43) También puede ser el juez.
El representante actúa por el otro y los efectos de lo que realice, los derechos y obligaciones que engendre el acto, se radican en el
representado.

b. voluntad de las partes: se refiere al mandato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por
cuenta y riesgo de la primera.

8.7.2.- Características del Mandato.

1.- Bilateral.
2.- Naturalmente oneroso.
3.- Consensual.
4.- Intuito persona.

1.- Bilateral: Nacen obligaciones tanto para el mandatario como para el mandante. Para el mandatario nacen obligaciones como cumplir el encargo y
rendir cuenta de su gestión. Para el mandante nace la obligación de proveer al mandatario de lo necesario para la ejecución del mandato, rembolsar
gastos del mandato, pagar la remuneración pactada, pagar anticipo de dinero que hizo el mandatario, indemnizar pérdidas que por causa del mandato
haya sufrido el mandatario.

2.- Naturalmente oneroso: Si nada dicen las partes el mandatario tiene que recibir honorarios de acuerdo a la costumbre, nada opta que sea gratuito.
Si nada dicen es remunerado.

3.- Consensual. Puede tomar diversas formas:


- Por escritura pública o privada, cartas, verbal, o cualquier otro modo inteligible y aún por la presencia tácita de una de la gestión de sus
negocios por otro, 2113.
El silencio es capaz de manifestar voluntad, tanto es así que el art 2125 CC que personas por su profesión u oficio se encargan de negocio están
obligados a declarar lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una persona ausente le hace, sino dice nada el silencio será aceptación.
Es solemne como el mandato judicial, que puede hacerse por escritura pública, acta ante juez firmado por todos los otorgantes o por un escrito
firmado por otorgante mandante o apoderado ante notario, ministro de fe en presencia del secretario del tribunal.
Mandato para contraer matrimonio requiere de escritura pública, otro es el que otorga la mujer casada bajo régimen de sociedad conyugal
autorizando al marido para celebrar contrato que signifiquen disposición o promesa de disposición de bienes raíces que tiene que ser por escritura
pública, art 1749 CC.
El mandato para realizar acto solemne se realiza por solemnidades que el acto requiere.

4.- Intuito persona.

8.7.2.- Modalidad de la Representación.

La representación es de la naturaleza del contrato de mandato, el mandatario va actuar siempre, casi siempre a nombre del mandante. Es de la
naturaleza porque el mandatario puede actuar a nombre propio y queda obligado el mandatario y se mantiene el mandato.

8.7.3.- Características del Mandato.

1.- Consensual.
Se perfecciona por el solo consentimiento de las partes, es siempre unilateral para el mandante y se perfecciona cuando el mandatario realiza un
encargo y si es mandato general se perfecciona cuando realiza el primer encargo, cuando realiza un acto en la ejecución del mandato.
El mandato es consensual, nada opta que se haga por escritura pública, privada, carta, incluso por personas que por su profesión u oficio cuando
realiza encargo en representación de otro, su silencio constituirá aceptación, 2125 cc.
Hay mandatos solemnes como el judicial.
El mandato judicial es un otrosí en un escrito o escritura y este se lleva al secretario del tribunal para que lo autorice si es mandato simple, si el
secretario autorizo este mandato, es acto escrito en que lo autoriza un ministro de fe.
El mandato puede hacerse por escritura pública, cuando son numerosos los demandantes se autoriza ante notario respectivo.
También mediante acta ante juez de la causa, se ocupa más en los arbítrales más que en los juicios ordinarios.
El mandato solemne que se da para contraer matrimonio tiene que hacerse por escritura pública.
También son solemnes por escritura pública o privada los mandatos que otorga la mujer para autorizar al marido para vender o enajenar bienes
raíces(escritura pública) o autoriza al marido para celebrar contrato de promesa de compraventa en que basta que el mandato sea por escrito, art 1749
cc.

2.- Bilateral.
Nacen como efectos del contrato obligaciones para el mandante y para el mandatario; obligación del mandatario es rendir cuenta y del mandante
entregar los recursos para cumplir el mandato, pagar honorarios.

3.- Naturalmente oneroso.


Si nada se dice en el contrato el mandante esta obligado a pagar honorario al mandatario.
Puede ser gratuito pero hay que decirlo, sino se dice tiene derecho al usual.

4.- Intuito persona.


Se celebra en consideración de la persona del otro contratante. El mandato se extingue unilateralmente por revocación que hace el mandante o
renuncia que hace el mandatario.

8.7.4.- Clasificación del Mandato.


a.- Generales.
b.- Especiales.
Por muy generales no autorizan a realizar cualquier cosa al mandatario, para realizar actos administrativos (conservar la cosa) pero no de disponer
entonces no es mandato amplio o general como se dice.
El mandato especial se otorga para un acto específico, ejemplo, comprar un bien raíz, venderlo, arrendarlo.
Si es general y no desarrolla las facultades el mandatario puede realizar actos administrativos no de disposición, salvo que en el contrato de
sociedad deba disponer de un inmueble en caso de sociedad mobiliaria.

8.7.5.- Requisitos del Contrato.

- Requisitos del acto jurídico (existencia y validez).

- Particularidades del contrato de mandato en relación a estos requisitos.


El objeto del contrato de mandato es la realización por el mandatario de actos jurídicos (comprar, vender, hipotecar, afianzar, interrumpir
prescripción, celebrar toda clase de contratos nominados e innominados). No es mandato si el mandatario realiza otras cosas que no sean actos
jurídicos.
Tratándose de profesiones liberales se rigen por las reglas generales del mandato. No es tan así, sólo se da en ciertas profesiones liberadas como
el abogado, pero si va al médico no es mandato.
Puede darse otro tipo de contrato si es profesión liberal, como el médico en que hay una prestación de servicios, lo mismo el abogado en que se
otorgó boleta, se pueden dar todos los elementos del contrato de trabajo.

En cuanto a la capacidad en el contrato de mandato.


Tratándose del mandante casi siempre supone representación del mandatario todos los efectos se radican en el mandante que debe ser capaz de
realizar actos, no así hablándose del mandatario que puede que no sea plenamente capaz caso en el cual obliga con tercero que contrae el mandatario
en sus relaciones con el mandante se rigen por principio general de la capacidad.

8.7.6.- Efectos del Contrato.

1.- Obligaciones del Mandatario.

a.- Cumplir el Encargo: Para cumplir el encargo el mandatario debe ceñirse rigurosamente a los términos del mandato y esto es de trascendental
importancia, porque si el mandatario se extralimita en los términos del mandato, no obliga al mandante frente a terceros, salvo que ratifique.
El mandato siempre debe tener por objeto la realización de actos jurídicos.
Aquí adquiere importancia la responsabilidad del mandatario, si se extralimita no obliga al mandante, hay que ver la relación con el tercero, el
mandatario no tiene responsabilidad si exhibió el mandato a los terceros.
Por eso, no es válido lo que se enseña que el mandato es especial o general, son todos especiales. Lo que se denomina mandato general
debe tener una especificación de todos los actos jurídicos que el mandante se encarga al mandatario. No se puede actuar en la vida jurídica con el
mandato que dice “yo autorizo a don Oscar Herrera para que realice todos los actos jurídicos que sean necesarios para el cumplimiento del encargo”.
No sirve para nada, deben especificarse los actos.
Hay que tener especial cuidado cuando se redacta el mandato dentro de un contrato de sociedad, cuando en la cláusula de la administración de la
sociedad se establecen los actos jurídicos del mandatario, en este caso el administrador de la sociedad. Hay que colocar todo lo que se puede hacer en
la vida jurídica, con especial consideración al objeto de la sociedad.27
NO sirven cláusulas pomposas e indeterminadas. Tanto así, que los términos del mandato determinan las facultades del mandatario, si el mandatario
se sale de los términos del mandato, está fuera del mandato y lo que realice no obliga al mandante. De tal manera que el tercero que contrata se va a
encontrar en una situación desmedrada

Ej.: cuando aparece un gerente de una SA, representando a la sociedad y dentro de los términos del mandato dice que puede vender bienes raíces,
pero las SA tiene sus propias formas y si deben enajenarse bienes raíces, requieren de la autorización de la junta de accionistas. De manera que si
sólo me rijo por los términos del contrato, puedo cometer un error.
Hay que tener entonces presente la forma de la sociedad y sus reglas propias

Tratándose de sociedades anónimas cuando se trata de vender un inmueble que signifique que la venta de ese inmueble sea más allá del 50
% del capital social, no basta con el mandato que tiene el gerente, no basta, tiene que pedirse informe contable para ver si la venta se lleva más allá del
50 % del capital social, porque en ese caso necesita la autorización de la junta de accionistas Esto es para que se revise el mandato que tiene el
mandatario.
Hay normas que tienen las prohibiciones del mandatario, como vender de lo suyo lo que el mandante le ha ordenado comprar, salvo autorización del
mandante, es decir, no son normas prohibitivas, son normas imperativas.

Responsabilidad del mandatario: Por regla general, el mandatario responde de culpa leve. Pero hay reglas especiales28:
2129: El mandatario responde hasta de la culpa leve en el cumplimiento de su encargo.
Esta responsabilidad recae más estrictamente sobre el mandatario remunerado.
Por el contrario, si el mandatario ha manifestado repugnancia al encargo, y se ha visto en cierto modo forzado a aceptarlo, cediendo a las
instancias del mandante, será menos estricta la responsabilidad que sobre él recaiga.

Tratándose del mandato no es así, art 2129 CC, y como resultan ambos beneficiados.
El mandatario responde estrictamente y responde menos estrictamente, art 1547 CC.
Se ofrece a realizarlo o es obligado, art 2129 CC, este art se aparta de los principios generales. El juez determina quien responde, se le da libre
albedrío.

27
Ejemplo caso Herrera de una sociedad molinera: tenía especialmente la necesidad de almacenar (warrent), no se colocó en las
facultades del mandatario.
28
Si ambos salen beneficiados se responde de culpa leve, si sale beneficiado el acreedor responde de culpa lata, si resulta beneficio el
deudor responde de levísima.
b.- Rendir Cuenta de su Gestión. Es un elemento de la esencia del mandato y esta cuenta debe ser lo más detallada posible y con ostentación o
documentación de respaldo, como el contador en que hay casos que no rinde cuenta, aquí se puede tipificar un delito.

c.- Delegación del Mandato. Cae dentro de la subcontratación porque se pone en la situación en que puede el mandatario delegar o no, el mandato y
las situaciones son diversas dependiendo que se prohíba delegar o no, etc.
- Si no dice nada sobre delegar, si se puede pero con consecuencias, continúa responsable frente al mandante el mandatario y el mandante no está
obligado frente a terceros que contraten con el delegado.
- El mandante prohíbe la delegación, el mandatario no puede delegar pero si lo hace esto no obliga al mandante y sólo podría verse afectado si
ratifica lo obrado por el delegado.
- Autoriza la delegación sin indicar la persona del delegatario, en estos casos obliga al mandante respecto de lo que obliga al delegatario, salvo que
el mandatario haya delegado una persona notoriamente incapaz, caso en el cual no está obligado el mandante.
- Mandante permite delegación y ha nombrado delegatario, la ley considera que se ha constituido un nuevo mandato, la ley señala que obliga al
mandante, arts 2135, 2136, 2137 (delegación, mandato dentro subcontrato).

2.- Obligaciones del Mandante.

a.- Cumplir la Obligación Contraída por el Mandatario. Porque aquí opera la representación, lo que ejecuta el mandatario a nombre del mandante se
radica en este.
Estas obligaciones que realiza el mandatario deben estar dentro del contenido del contrato sino no obliga al mandante, resulta obligado el
mandatario frente a terceros y desaparece sólo cuando los terceros conocen el contenido del mandato.

b.- Proveer al Mandatario de lo Necesario para la Ejecución del Mandato. Ejemplo, doy mandato para comprar, debo dar dinero para que se
efectúe la compra.
Estas dos obligaciones nacen al momento de constituir el mandato, pero pueden nacer otras obligaciones al término del mandato.

c.- Reembolsarle al Mandatario los Gastos Causados por la Ejecución del Mandato.
Al término del mandato tiene que pagar.

d.- Pagar al Mandatario. Si nada dicen se paga lo usual al acto realizado, para no pagar honorario el mandante debe estipular que el mandato es
gratuito.

e.- Pagarle los Anticipos de Dinero que haya Efectuado el Mandatario con los Correspondientes Intereses.

f.- Indemnizar al Mandatario con las Pérdidas que haya sufrido por causa del Mandato. Si el mandato le significa no gastos sino pérdidas el
mandante esta obligado a indemnizar estas pérdidas.
Además le otorga la ley el derecho legal de retención, art 2162 CC, que toma forma de prenda si se trata de bien mueble y forma de hipoteca si se
trata de inmueble.

8.7.7.- Término del Mandato, art 2163 CC.

1.- Por el desempeño del negocio para que fue constituido;


2.- Por la expiración del término o por el evento de la condición prefijada para la terminación del mandato;
3.- Por la revocación del mandante;
- Resciliación o mutuo disenso.
- Resolución – cumple condición resolutoria tácita en lo que vuelven los efectos al estado anterior.
- Rescisión - nulidad relativa.
- Revocación – forma de poner término unilateralmente a un contrato.
Si otorgo mandato por escritura pública y quiero revocarlo se realiza por escritura pública, se hace ante notario, se le notifica al mandatario ya sea
por receptor o por el mismo notario, pero el mandatario sigue y para poner en conocimiento a terceros esta escritura de revocación se lleva al archivo
judicial y se busca la matriz donde se constituye el mandato y se pide al archivero que escriba al margen la revocación.
Los terceros pueden pedir que se verifique si esta vigente el mandato, art 1707 cc, el archivero esta obligado a señalar la alteración que se realiza
(traslado sgte copia)

4.- Renuncia del Mandatario.


Este es un contrato intuito persona, es acto jurídico unilateral porque la persona del otro contratante es fundamental.
Si se renuncia al mandato judicial se señala al juez y se debe notificar al mandante sino puede queda vinculado con el juicio.

5.- Muerte del mandate o mandatario.


La ley impone la obligación a los herederos del mandatario de poner en conocimiento la muerte de este al mandante.
La muerte en el mandato pone fin al mandato, pero el mandatario queda obligado a terminar el mandato, si es judicial el mandatario debe notificar a
los herederos del estado del juicio, arts 2168, 2169 (esta referido a los albaceas), 2170 cc.

6.- Quiebra o insolvencia del uno o del otro.


Si es el mandante lo representa el síndico.

7.- Interdicción del uno o del otro.


Puede ser por demencia o disipación.

8.- Derogado.

9.- Cesación de las funciones del mandato.


Si el mandato ha sido dado en ejercicio de ellas.
Hay una norma tendiente a la protección de los terceros (se pone aviso en el diario para que no contraten con ella). El Código Civil dice que si
termina por causa ignorada por el mandatario, lo que haga este en ejecución del mandato es válido y vinculante y dará derecho a exigir lo que es válido
a terceros que han contratado en contra del mandante a pesar de la buena fe. Queda obligado el mandante a pesar que el mandatario sabía del
término del mandato y contrató con terceros de buena fe. Cualquier perjuicio que se hace al mandante debe ser indemnizado.
Pero si el hecho de fin del mandato a sido notificado por periódico y en casos que no pareciere probable la ignorancia del tercero, el juez podrá
absolver al mandante si así lo determinase.
8.8.- LA TRANSACCIÓN. Art 2446.

Se pone fin a un juicio o se precave un litigio eventual.


No confundir con el avenimiento, este se produce dentro del juicio y generalmente en los juicios laborales.
La transacción se realiza por escritura pública y se caracteriza especialmente porque la ley lo asimila a sentencia judicial produce efecto de
sentencia de término, no puede volver a discutirse, produce especie de cosa juzgada, pero sigue siendo un contrato.

“Contrato por el cual las partes ponen término a un litigio pendiente o precaven un litigio eventual (mediante concesiones o sacrificios
recíprocos)”. En definición legal falta este último elemento.

8.8.1.- Requisitos del Contrato.

1.- Debe existir un derecho dudoso


2.- Concesiones y sacrificios recíprocos.
El derecho es dudoso por eso las partes van a juicio o están en juicio y llegan a acuerdo o transan. Si no hay derechos dudosos no estamos en
presencia de transacción.
Otro elemento es que hagan sacrificios o concesiones reciprocas o que se miren así (mas vale un buen arreglo que un mal juicio).
NO es transacción el acto que sólo consiste en al renuncia de un derecho que no se disputa.
¿Cómo se llega a la transacción?: por la tradición, y dentro de la tradición está la existencia de un título traslaticio.

Normalmente, la transacción no es un título traslaticio de dominio, es un título declarativo. Es traslaticio cuando recae sobre un objeto que no
está en disputa.
Estamos poniendo término a un juicio cuyo objeto es el dominio de un auto. Si uno se queda con el auto, en este caso es un título
declarativo.
Pero si nos arreglamos con otra cosa, una lancha por ejemplo, cuando la transacción recae sobre un objeto no objeto del juicio o arreglo
judicial, es un título traslaticio de dominio.

Otra vía: El cúmulo de indemnizaciones cuando se habla de la avaluacion de los perjuicios, por ejemplo, preguntando si se puede acumular
la indemnización y pena. En la transacción se puede acumular la pena con el cumplimiento de la transacción.

2463: Si se ha estipulado una pena contra el que deja de ejecutar la transacción, habrá lugar a la pena, sin perjuicio de llevarse a efecto la
transacción en todas sus partes.

La transacción es procesalmente hablando un equivalente jurisdiccional.

8.8.2.- Características.

1.- Es consensual, pero no se puede probar si no es por escrito, entonces en la práctica es solemne.
2.- Las partes se obligan recíprocamente.
3.- Significa un gravamen para cada una de las partes y conmutativo porque las partes miran como equivalente el sacrificio de cada uno.
4.- Es título declarativo cuando las partes en relación a lo que ha sido la litis, el posible juicio en que uno de ellos va a quedar con esa cosa, esta
transacción va a declarar derechos existentes.
Es título traslaticio de dominio cuando recae sobre un objeto que no esta en disputa, para el que recibe es título traslaticio de dominio, para el
otro es título declarativo.
5.- Se lleva a cabo en consideración a la persona del otro contratante, esto es erróneo porque uno transa porque le conviene la contraprestación
pero no por la persona del otro contratante.

8.8.3.- Requisitos.

1. Requisitos de existencia y de validez.


Hay particularidades:

a. Objeto: el principio básico en este contrato es que el objeto sea comerciable y por lo tanto va dejando fuera de la transacción alguna
situación que esta prohibida la transacción como en el juicio criminal de acción pública, pero si se pueden transar la acción civil que nace de todo delito
para indemnizar daños que el delito ha provocado art 2314 CC, ejm cuasidelito de lesiones, se condena por lesiones, esto no se puede transar, pero si
se puede transar la acción de indemnización por causa del delito.
No se puede transar por el estado civil de las personas (calidad permanente que tiene una persona sobre su estado de familia), porque son normas
de orden público art 2449 y 2450 CC. El art 2451 establece si procede o no la transacción sobre alimentos futuros respecto de personas que establece
la ley “La transacción sobre alimentos futuros de las personas a quienes se deban por ley, no valdrá sin aprobación judicial; ni podrá el juez aprobarla,
si en ella se contraviene a lo dispuesto en los artículos 334 y 335”.
La transacción de derecho de alimentos, estos pueden ser voluntarios que pueden transarse, pero hay alimentos que son legales o forzosos como el
de los cónyuges entre si, entre ascendientes, descendientes, respecto de los hermanos etc.
Tratándose de alimentos legales o forzosos en principio son intransables pero el legislador con el fin de evitar juicios permite la transacción de
tratándose de pensiones alimenticias atrasadas (devengadas), también los alimentos futuros legales forzosos con la condición que requieren
aprobación.
No vale la transacción sobre derechos ajenos o derechos que no existen porque aquí faltaría el objeto.

b) Voluntad: el CC dice que es nula en todas sus partes la transacción obtenida con violencia o dolo de tal manera que la transacción sin la
voluntad de alguna de las partes esta viciada, por dolo o fuerza es nula en todas sus partes. Esta frase ha sido necesario interpretarla ya que si esta
viciado el acto jurídico por dolo o fuerza trae como efecto la nulidad relativa, pero aquí pareciera dar a entender esta norma que “es nula en todas sus
partes”, sigue siendo nulidad relativa, no nulidad absoluta. “En todas sus partes” quiere decir que es nula de nulidad relativa.
Este es un contrato intuito persona y el error en la persona tiene importancia porque la transacción se hace en relación a la persona, seria nulidad
relativa art 2456 CC porque el legislador lo considera intuito persona.

8.8.4.- Efectos.
Produce efecto de cosa juzgada en ultima instancia, pero podrá interpretarse la nulidad o resolución conforme al articulo precedente porque este es
un contrato, para atacarlo se debe presentar la nulidad basada en error, fuerza o dolo; la asimilación a una sentencia es parcial.
En la cláusula penal no se puede acumular la pena mas la obligación principal, salvo que se haya convenido (r. gral.). En la transacción según el art
2463 CC (copiar) se puede hacer si se ha estipulado una pena en contra de el que deja de ejecutar una transacción habrá lugar a la pena...
CONTRATOS REALES.

Se perfeccionan por la entrega de la cosa, son contratos sinalagmáticos imperfectos porque el contrato en si es unilateral ya que se obliga una de
las partes en el contrato (comodatario, mutuario, depositario), pero puede resultar obligada la otra parte (depositante, mutuante, comodante). En el
deposito hay tradición?, en el mutuo es tradición no entrega por eso se dice que el mutuo es traslaticio de dominio. También lo es el deposito irregular.
En el comodato y en el deposito hay excepción al principio de la admisibilidad de la prueba de testigos sea cualquiera el valor de la cosa
(comodato), el deposito va mas allá y agrega que puede ser bajo palabra del depositante. El comodato se puede prestar par algún tipo de simulación
como el préstamo de uso gratuito por circunstancias tributarias.
Se asimila al comodato una situación de hecho que es el comodato de precario que por ignorancia o mera tolerancia una persona ocupa una
propiedad que es de otro y el dueño no sabe como echarlo.

8.9.- COMODATO O PRÉSTAMO DE USO.

“Es un contrato en que una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz para que haga uso de ella, con cargo
de restituir la misma especie después de terminado el uso”. Art 2174 CC.

8.9.1.- Características.

a.- Real, se perfecciona por la entrega de la cosa no por la tradición.


b.- Unilateral, se obliga una sola de las partes (comodatario) al momento de contratar, es sinalagmático imperfecto por que puede resultar obligado el
comodante.
c.- Gratuito, recibe la utilidad el comodatario.
Las Cosas Objeto de este Contrato: Son las cosas muebles o inmuebles, y como se restituye en especie, la cosa mueble no puede ser consumible.
d.- Título traslaticio de mera tenencia.
e.- Puede probarse por testigos art 2175 CC cualquiera sea el valor de la cosa dada en comodato, es excepción al art 1708 y 1709 CC.
- el comodato precario: el comodante puede pedir la restitución de la cosa en cualquier momento
- el precario: es la tenencia de una cosa ajena, sin previo contrato y por ignorancia o mera tolerancia del dueño.
En este juicio, fundamentalmente debe probarse la calidad de dueño.

8.9.2.- Requisitos.

1.- De existencia y de validez del acto jurídico.


Hay particularidades:

a.- En cuanto al Objeto todas las cosas corporales muebles e inmuebles. Los muebles no pueden ser consumibles porque hay que restituir la especie.
b.- En cuanto a la Capacidad se aplican las reglas generales.

8.9.3.- Efectos.

1.- El único obligado al inicio es el comodatario y se obliga a restituir la cosa prestada, pero siempre que hay obligación de restituir también hay
obligación de conservar la cosa empleando el debido cuidado, en este caso hay obligación al comodatario que es de usar la cosa en los términos
convenidos o conforme a la naturaleza de la cosa prestada.
El comodatario en el uso de la cosa responde de culpa levísima art 1547 CC, responde de caso fortuito art 2178 CC “El comodatario es obligado a
emplear el mayor cuidado en la conservación de la cosa, y responde hasta de la culpa levísima”.
Es por tanto responsable de todo deterioro que no provenga de la naturaleza o del uso legitimo de la cosa; y si este deterioro es tal que la cosa no
sea ya susceptible de emplearse en su uso ordinario, podrá el comodante exigir el precio anterior de la cosa, abandonando su propiedad al
comodatario.
Pero no es responsable de caso fortuito, si no es:
1.- Cuando ha empleado la cosa en un uso indebido o ha demorado su restitución, a menos de aparecer o probarse que el deterioro o perdida por el
caso fortuito habrá sobrevenido igualmente sin el uso ilegitimo o la mora;
2.- Cuando el caso fortuito ha sobrevenido por culpa suya, aunque levísima;
3.- Cuando en la alternativa de salvar de un accidente la cosa prestada o la suya, ha preferido deliberadamente la suya;
4.- Cuando expresamente se ha hecho responsable de casos fortuitos”.
El art 2179 CC si el comodato es en beneficio de ambas partes, no se extenderá la responsabilidad del comodatario sino hasta la culpa leve, y si es
solo en beneficio del comodante, hasta la culpa lata.

La Obligación del Comodatario es restituir en el plazo que se ha convenido, el comodante puede exigir la restitución antes de cumplido el plazo
fijado en los siguientes casos art 2180 CC:
1.- Si muere el comodatario, a menos que la cosa haya sido prestada para un servicio particular que no pueda diferirse o suspenderse.
2.- Si le sobreviniere al comodante una necesidad imprevista o urgente de la cosa.
3.- Si ha terminado o si no tiene lugar el servicio para el cual ha sido prestada la cosa.
El comodante puede resultar obligado porque el comodatario puede haber incurrido en algunas expensas y también cuando tenga que indemnizar al
comodatario los perjuicios que haya causado la mala calidad del objeto prestado art 2191 CC, el CC señala en el art 2192 señala los requisitos para
que concurra esta última, art 2192 “El comodante es obligado a indemnizar al comodatario de los perjuicios que le haya ocasionado la mala calidad o
condición del objeto prestado, con tal que la mala calidad o condición reúna estas tres circunstancias:
a.- Que haya sido de tal naturaleza que probablemente hubiese de ocasionar los perjuicios;
b.- Que haya sido conocida y no declarada por el comodante;
c.- Que el comodatario no haya podido con mediano cuidado conocerla o precaver los perjuicios.
El Comodatario puede retener la cosa mientras no se le pague. El art 2194 CC señala que el comodato toma el título de precario si el comodante se
reserva la facultad de restitución de la cosa prestada en cualquier tiempo.
Art 2195 CC: se entiende precario cuando no se presta la cosa para un servicio particular ni se fija tiempo para su restitución. Consiste en tener una
cosa ajena sin previo contrato y por ignorancia o mera tolerancia del dueño.

8.10.- MUTUO O PRÉSTAMO DE CONSUMO.


“Contrato en que una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo
genero o calidad”. Art 2196 CC.
No consiste solo en dinero, también pueden ser otras cosas fungibles.
Hoy, tenemos que hablar de otra cosa, de lo que son las operaciones de crédito de dinero, las normas del mutuo están casi todas
derogadas. Se pregunta la ley de operaciones de crédito de dinero.

8.10.1.- Características.

a.- Real, se perfecciona por la entrega de la cosa dada en mutuo, no es entregar en mutuo porque este es un título traslaticio de dominio y esta
entrega es tradición art 2197 CC, significa que el mutuario se hace dueño de la cosa dada en mutuo, aquí efectivamente hay tradición.
b.- Unilateral, ad initio, al inicio el único obligado es el mutuario a restituir la cosa dada en mutuo, puede resultar obligado, pero puede resultar
obligado en el transcurso de su ejecución el mutuante por alguna indemnización que lev pueda deber al mutuario, por eso es sinalagmático imperfecto.
Hay una distinción precisa en cuanto al Objeto:
a.- Mutuo de Dinero.
b.- Mutuo de Otras Cosas Fungibles.

a.- Mutuo de Dinero: La ley 18010 referida a las operaciones de crédito de dinero, en la que esta el mutuo de dinero.
Es un contrato muy frecuente, en este se estudia la obligación de restituir el dinero prestado, el art 2199 CC señalaba que debía restituir la suma de
dinero prestada, esto rigió hasta el DL 455 de 1974.

Restituir la suma de dinero, con esto el CC da aplicación a la doctrina nominalista de las obligaciones dinerales, o sea, si pido 100 devolvía 100,
pero se impuso otro principio que es el valorista, tiene importancia por la aplicación que hizo el juez de policía local que aplica a los fallos un
procedimiento de reajustabilidad, el DL 455 que introduce por primera vez el principio valorista en obligaciones dinerarias, significa que tratándose de
obligaciones que representen dinero se debe restituir la suma prestada debidamente revalorizada o reajustada estableciéndose un parámetro y se crea
la UF que la fija la Superintendencia de Bancos. El deudor debe restituir la suma debidamente reajustada.
Los intereses y tratándose de obligaciones de dinero se agrega otra característica,

c.- Contrato Naturalmente Oneroso, porque si nada dicen los contratantes el deudor debe los intereses corrientes, para que la deuda no devengue
intereses es necesario una escrituración por parte de las partes art 12 ley 18010.
Los Intereses es un fruto civil del dinero, interés y reajuste no es lo mismo, reajuste es el mismo dinero debidamente reajustado que ha perdido el
valor nominal por causa de inflación. El interés es la ganancia que se tiene por prestar el dinero.
Interés Corriente: de acuerdo a la legislación vigente solo existe el interés corriente, cuando en la ley se exprese que se debe el interés legal, es
decir que se debe el corriente, “interés promedio cobrado por bancos e instituciones financiera en operaciones que realice en el país y que lo determina
la Superintendencia de Bancos”, se va fijando mes a mes y aparece en el Diario Oficial.
El interés máximo convencional permitido estipular, “no puede estipularse un interés que exceda mas del 50% del interés corriente que rija al
momento del contrato”.
Se puede estipular el interés corriente mas el 50%, no puede excederse. Si se cobra mas allá del interés máximo convencional se tiene por no
escrito la estipulación caso en el cual se rige por el interés corriente al momento de la convención, en este caso no hay nulidad sino que hay
inoponibilidad, se tiene por escrito y la sanción es que se reduce al interés máximo convencional.
Es permitido el anatosismo, en que se permite capitalizar los intereses el art 9 ley 18010 en plazo no inferior a 30 días.

8.11.1.- CONTRATO DE DEPÓSITO.

“Es el contrato en que se confía una cosa corporal a una persona que se encarga de guardarla y de restituirla en especie”, art 2211 CC.

Este contrato es real, perfecciona por la entrega dela cosa depositada, aquí no hay tradición porque el depositario debe restituir la misma cosa dada
en deposito, salvo el deposito irregular que si es título traslaticio de dominio.

8.11.2.- Características.

a.- Unilateral, solo contrae la obligación el depositario siendo la obligación principal la de restituirla cosa entregada en deposito.
b.- Constituye un título de mera tenencia, salvo el caso del deposito irregular en que hay título traslaticio de dominio.
c.- Escapa a las reglas de inadmisibilidad de la prueba de testigos y puede probarse por estos, e incluso puede probarse bajo el merito de la
palabra del depositario. preg. Examen)
2237: Acerca del depósito necesario es admisible toda especie de prueba.
2217: Cuando según las reglas generales debe otorgarse este contrato por escrito, y se hubiere omitido esta formalidad, será creído el depositario
sobre su palabra, sea en orden al hecho mismo de depósito, sea en cuanto a la cosa depositada, o al hecho de la restitución (depósito propiamente
tal)

8.11.3.- Clasificación del Depósito.

a.- Deposito Propiamente Tal. b.- Secuestre.


a.1- Voluntario art 2215 CC b.1- Convencional art 2252 CC.
a.2- Necesario. b.2- Judicial art 2252 CC.

a.1) Deposito Voluntario “Es un contrato en que una de las partes entrega a la otra una cosa corporal y mueble para que la guarde y la restituya en
especie a voluntad del depositante”.
Puede ser objeto de depósito voluntario las cosas corporales muebles. Hay particularidades en este contrato como el error en la persona de uno u
otro contratante o de la sustancia de la cosa, no invalida el contrato de depósito.
El art 2217 CC (sobre la prueba de testigos), será creído el depositario sobre su palabra sea sobre el hecho mismo del deposito o al hecho de la
restitución.
El depósito es gratuito, si se estipula remuneración por la guarda de la cosa, este contrato degenerara en otro contrato que es arrendamiento de
servicios.
La principal obligación del depositario en este contrato es la de restituir, pero nacen otras como la de guardar la cosa mueble, cuidarla, el depositario
no puede usar la cosa a diferencia del comodato art 2220 CC, en el deposito necesita autorización del depositante.
El depositante responde de culpa lata o grave porque favorece el deposito al acreedor y esto no impide que las partes pacten que el depositario
responda de otra clase de culpa art 2222 CC.
En la obligación de restituir la cosa, difiere del comodato porque la restitución a voluntad del depositante, si se ha establecido un plazo solo obliga al
depositario que no podrá devolver la cosa antes de tiempo art 2226 CC.
El depositario tiene que restituir la cosa confiada a su guarda en especie, esto podría darse incluso en el deposito de genérico, pero se ha guardado
una especie, ejm, deposito trigo en un silo o caja y se devuelve la cantidad y calidad del mismo silo.
Puede resultar obligado el depositante a indemnizar al depositario las expensas de conservación de la cosa y los perjuicios que la cosa ha
ocasionado al depositario.
a.2) Deposito Necesario: cuando la lección del depositario no depende de la libre elección del depositante, como en caso de incendio, ruina, saqueo u
otra calamidad semejante art 2236 CC. Es admisible toda clase de prueba, el depositario responde de culpa leve.
El depositante no tiene la oportunidad de elegir la persona del depositario por una circunstancia muy fortuita, como un incendio. (traslado mis cosas
a la casa del vecino)
Si el depositario es una persona incapaz, pero es un adulto que no tiene la libre administración de sus bienes pero que esta en su sana razón
constituye un cuasicontrato de que obliga al depositario sin la autorización de su representante legal. Este seria un interdicto por disipación.
El CC califica de cuasicontrato esta situación como el de comunidad, del pago de lo no debido, de agencia oficiosa.
b.-) El Secuestro: art 2249 CC “Es el deposito de una cosa que se disputan dos o mas individuos que esta en manos de otra y que debe restituirla al
que obtenga una disposición a su favor”. El depositario se llama secuestre.
El secuestro esta en relación con normas procesales como son las medidas precautorias y entre estas esta la de nombrar un secuestre.
b.1) Secuestro Convencional: cuando lo consienten las personas que están disputando un objeto litigioso.
b.2) Secuestro Judicial: se constituye por decreto del juez y no ha menester otra prueba.
El secuestre debe restituir la cosa una vez que este ejecutoriada la sentencia
CONTRATOS ACCESORIOS O DE GARANTÍA

Instituciones Civiles.

En esta materia, hay que tener presente lo que se denomina doctrinariamente el contrato de acceso al crédito o instituciones civiles de
crédito.
Si pensamos en los contratos accesorios, el contrato de fianza, prenda, hipoteca y las prendas especiales, ¿cuál es su razón de ser desde un
punto de vista económico? La posibilidad de acceder al crédito, instituciones civiles de crédito, mirado desde el punto de vista del deudor.
Desde el punto de vista del acreedor estos contratos accesorios constituyen garantías, una forma de asegurarse el cumplimiento de la obligación;
pero mirado desde el punto de vista del deudor es una forma de acceso al crédito.

Tienen relación con la economía porque de acuerdo al sistema económico no solo las personas sino también los países tratan de acceder al crédito.
Las personas como el derecho pone una serie de instituciones para que estas puedan acceder al crédito, a los acreedores le interesa sacar frutos a
este capital y se canaliza a través del sistema bancario, hay justo equilibrio entre aquel que pone el crédito y aquel que lo necesita, el acreedor busca
seguridad de que se le va a restituir lo prestado, el acreedor tiene la Garantía Universal Patrimonial, que es el Derecho de Prenda de los Acreedores,
en que estos analizan la situación económica, le estudian el patrimonio art 2465 CC.
Una vez endeudado a pesar de quedar su patrimonio presente y futuro en garantía, el deudor puede seguir gestionando su patrimonio, aquí vienen
las garantías, las cauciones art 46 CC, en que al acreedor no le vasta el patrimonio del deudor, están las garantías, cauciones que permiten el pago del
crédito.
El deudor puede acceder a un crédito mostrando su patrimonio, pero puede ser mejor o mas posibilidad de acceder si tiene un fiador, maquinarias o
bienes a través de una hipoteca.

Las garantías se pueden clasificar en:

a.- Personales.
b.- Reales.

a.-) Garantías Personales: puede ofrecer al acreedor un codeudor solidario, un fiador, mediante cláusula penal ofrecer una garantía real al acreedor,
una indivisibilidad de pago. Ofrezco codeudor solidario para el acreedor significa que va a tener mas de un patrimonio para hacer efectivo su crédito y
podrá dirigirse contra cualquiera de ellos por el total de la obligación art 1526 inc 1, art 1511 CC (solidaridad pasiva).
Puede ofrecer un fiador, garantía personal mas débil que la solidaridad pasiva porque si bien el acreedor tiene otro patrimonio para hacer efectivo el
crédito, este fiador es subsidiario, goza del beneficio de excusión.
La cláusula penal, es una garantía porque el deudor se somete a una pena para el caso de incumplimiento y si es convenida es posible que el
acreedor cobre la obligación principal y la pena lo que obliga al deudor a cumplir.
La indivisibilidad de pago, el banco la impone porque se pone en el caso de que el deudor fallezca y puede tener muchos herederos y así el banco
no se entiende con cada uno de ellos.

b.-) Garantías Reales: real viene de rei, cosas, la garantía real tiene relación con cosas y las mas eficaces son las prendas e hipotecas, son cosas que
se afectan al cumplimiento de obligación, si es mueble prenda, si es bien raíz es hipoteca.
La prenda como garantía real ha perdido importancia porque es prenda con desplazamiento (tía rica, el que deja el reloj), pero ha nacido la prenda
sin desplazamiento, el deudor continua con la cosa ejm, dejo en prenda mis maquinarias pero continuo con ellos.
La ley 18112 hay prenda sin desplazamiento mas importante, una de las solemnidades es la publicación en el Diario Oficial.
La prenda en el CC es accesorio, además es contrato real porque se perfecciona por la entrega de la cosa prendada, no es tradición y al ser sin
desplazamiento pasan a ser solemne por escrito, publicaciones, etc.
La hipoteca es de gran importancia desde el punto de vista de institución civil de crédito. Es tan eficaz que si no cumplo, ese bien raíz pasa a mano
de terceros a través de subasta pública o a dominio del banco, afecta al bien raíz en manos de quien este, otorga derecho de persecución al acreedor,
es eficaz para el crédito al deudor y de cobro para el acreedor.

CONTRATOS ACCESORIOS.

A.- CONTRATO DE FIANZA.


B.- CONTRATO DE PRENDA.
C.- CONTRATO DE HIPOTECA.

8.12.- LA FIANZA.
2335: La fianza es una obligación accesoria, en virtud d el acula una o más personas responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con
el acreedor a cumplirla en todo o parte, si el deudor principal no la cumple.
La fianza puede constituirse, no sólo a favor del deudor principal, sino de otro fiador.

La fianza tiene por objeto garantizar una obligación contraída.


En la fianza se habla que estamos en presencia de un contrato incausado, que no tiene causa porque el fiador no es deudor, es un deudor
subsidiario y el contrato lo celebra con el acreedor de otra persona. La fianza no es principal, lo principal es la del acreedor con el deudor. Puede ser
que se obligue por una causa ocasionada. Si los socios de una sociedad dan fianza con su patrimonio personal hay causa en virtud de su interés en la
sociedad. En el CoCo la fianza es mercantil y es el aval, el que afianza es el avalista.
El fiador es deudor subsidiario por eso cuando el acreedor se salta al deudor principal y le cobra al que da la fianza este goza del beneficio de
excusión que se interpone procesalmente como excepción dilatoria, diciendo al acreedor que demande primero al deudor principal y señalando los
bienes que este tiene para hacer efectivo este beneficio.
El art 2335 CC sobre obligaciones accesorias, se critica ya que es un contrato accesorio, no una obligación. Intervienen tres personas: fiador,
acreedor y deudor principal.
NO entramos en todos los detalles, la fianza no tiene mucha importancia desde el punto de vista de garantía personal
Hoy en día, la codeuda solidaria es mucho más efectiva que la fianza. El Cc la trata en extenso y no se lo merece.

8.12.1.- Características.

a.- Consensual, acuerdo de voluntades de las partes, pero tiene excepciones y será solemne mediante la escrituración, ejm, la fianza que rinde el tutor
o curador cuando asume su cargo, aval, que es una especie de fianza, la fianza cuando se pide libertad o excarcelación, pedir medidas prejudicial
precautorias, fianza mercantil.
b.- Unilateral, se obliga una de las partes para con otra que no contrae obligación alguna. Se obliga en el contrato de fianza el fiador.
c.- Por naturaleza es gratuito, podría eventualmente ser remunerado, pero pasaría a ser un contrato de seguro, existe un gravamen de una parte a
favor de la otra.
d.- El fiador responde de culpa leve. La culpa con mas responsabilidad es la levísima porque al deudor le reporta beneficio, la grave es favor del
acreedor y si es a favor de ambos responden de culpa leve.
e.- Contrato accesorio, supone siempre la existencia de una obligación principal a la cual accede, si se extingue la obligación principal también se
extingue la fianza, si se produce la nulidad de la obligación principal se anula la fianza.
Hay excepciones en el art 1334 CC que se refiere a la incapacidad del deudor, aquí no se invoca nulidad.
f.- Otorga facultad al fiador de oponer al acreedor todas las excepciones que deriven de la obligación principal.
g.- El fiador no puede obligarse en términos más gravosos que el deudor principal, sin embargo el art 2344 CC si lo puede hacer en términos
más eficaces, ejm, este fiador podría constituir una hipoteca además de la fianza.
h.- Admite modalidades, puede constituirse bajo condición suspensiva o resolutoria o hasta o desde cierto día, art 2340 CC.
i.- El fiador puede tener sus fiadores, fiadores a su fianza art 2335 inc 2 CC.

8.12.2.- Clasificación de la Fianza.

I. a.- Legal. II. a.- Personal


b.- Judicial. b.- Hipotecaria o Prendaria.
c.- Convencional. c.- Limitada e Ilimitada.
d.- Solidaria y Simple.

I. a.- Legal: lo impide la ley, ejm, art 374 CC (fianza que da el tutor o curador), art 89 CC (poseedores provisorios de los bienes del desaparecido), art
775 CC (fianza que da el usufructuario).
b.- Judicial: la ordena el juez basándose en texto expreso de la ley, art 1292 CC (referido a los albaceas).
c.- Convencional: las partes libremente abordan esta fianza.
Características de esta Clasificación: la fianza legal y judicial pueden sustituirse ella una prenda o hipoteca suficiente art 2337 CC. la característica
de la fianza judicial es que el fiador no goza del beneficio de excusión, art 2358 regla 4 CC.

II. a.- Personal: aquella en que el fiador se obliga con todos sus bienes al cumplimento de la obligación, aquí tiene dos acciones: contra el deudor
principal y contra el fiador.
b.- Hipotecaria o Prendaria: es aquella en que además del derecho general de fianza se constituye una prenda o hipoteca para la seguridad del crédito
afianzado.
c.- Limitado: la característica de esto es que se determina específicamente las obligaciones sobre las cuales el fiador va a responder, va a tomar sobre
si, art 2367 inc 3 CC.
- Ilimitado: aquella en que no se determina la cuantía ni las obligaciones sobre las cuales el fiador va a responder. No puede endeudarse mas que el
deudor principal, art 2343 inc 3 CC.
d.- Simple: aquella en que el fiador goza de dos beneficios: división y excusión.
- Solidario: el fiador no goza de ningún beneficio señalado, en esta fianza el fiador frente al acreedor es considerado codeudor solidario.

8.12.3.- Requisitos del Contrato de Fianza.

1.- Requisitos de validez y de existencia del acto jurídico.


a.- Capacidad.
b.- Consentimiento.
c.- Objeto.
d.- Causa.
e.- Existencia de una obligación principal a la cual accede y garantiza.

a.- Capacidad: el art 2350 CC, los incapaces en el contrato de fianza actúan a través de un representante legal, (fiador capaz de obligarse, tenga
bienes suficientes y viva en la jurisdicción de la CA).
b.- Consentimiento: la fianza debe ser expresa, no se presume nunca.
c.- Objeto: la fianza es obligación de dar, y una obligación de dar una suma de dinero, art 2343 inc 2 y 3 CC.
d.- Causa: la fianza sería incausa, en la causa sería la mera liberalidad del deudor de cumplir con la obligación.
e.- Existencia de una obligación principal a la cual accede y garantiza, se afianza una obligación civiles, naturales, presentes, futuras, simples o
sujetas a modalidad.
Obligaciones Presentes en la Fianza: art 2339 CC, el fiador cumple la obligación o puede retractarse de la obligación principal pero debe dar aviso
al acreedor principal sino se hace responsable igual que el mandante.

8.12.4.- Personas Obligadas a Rendir Fianza a Petición del Acreedor. art 2348 CC.

1.- El deudor que así lo estipulare.


2.- El deudor cuyas facultades disminuyan en términos de poner en peligro manifiesto el cumplimiento de la obligación.
3.- El deudor de quien haya motivo de temer que se ausente del territorio del Estado con animo de establecerse en otra parte, mientras no deje bienes
suficientes para la seguridad de sus obligaciones.
4.- El deudor cuyo fiador cae en insolvencia, por lo tanto rinde nueva fianza, art 2349 CC.

Requisitos del Fiador. art 2350 CC.

1.- Tener capacidad de obligarse como tal.


2.- Solvencia del fiador.
3.- Tener domicilio dentro del territorio jurisdiccional de la CA respectiva.

8.12.5.- Efectos del Contrato de Fianza. Art. 2353 CC.

I.- Efectos de la Fianza entre Acreedor y Fiador, art 2353 CC.


II.- Efectos de la Fianza entre el Deudor y el Fiador, art 2369 CC.
III.- Efectos de la Fianza entre los Cofiadores, art 2378 CC.

I.- Efecto de la Fianza entre Acreedor y Fiador, art 2353 CC.

Se distingue antes de que el acreedor reconvenga al fiador y después de reconvenir al fiador.


Antes de reconvenir al fiador, art 2353 CC, el fiador puede cumplir la obligación a plazo con limite, puede intentar la acción de reembolso al deudor
principal hasta que llegue el plazo.
Si es una obligación sujeta a condición puede pagar anticipadamente, si no se cumple la condición el fiador puede repetir contra el acreedor para
que le devuelva lo que le pago por esta obligación.
Respecto del pago anticipado el fiador debe avisar al deudor principal porque podrían pagar los dos, entonces habría pago de lo no debido. Si el
fiador paga y no da aviso el art 2377 CC, señala dos situaciones:
- No da aviso, el deudor puede oponer al fiador las excepciones que puede oponer al acreedor.
- Pierde el fiador el derecho a que el deudor principal le reembolse lo pagado y solo podrá repetir al acreedor.
El art 2356 CC, si es requerido fiador, acreedor retardare deudor, el fiador no responde por el deudor principal. Si en el retardo cae en insolvencia el
deudor no puede ir contra el fiador.

Si lo reconvino y paga: art 2357 CC, el fiador tiene cuatro defensas:


1.- Beneficio de Excusión.
2.- Beneficio de División.
3.- Excepciones de Subrogación.
4.- Excepciones Reales y Personales.

1.- BENEFICIO DE EXCUSIÓN: art 2357 CC.


El fiador tiene la facultad de que antes que el acreedor lo persiga, lo haga primero con el deudor principal y si este no tiene bienes se dirija contra el
fiador. Este beneficio de excusión es facultativo del fiador, pero hay casos en que es obligatorio y lo es cuando se convino expresamente que lo va a
utilizar.
El fiador expresa inequívocamente que se obligara cuando no se pueda obtener el pago por el deudor, art 2365 CC. Las excepciones están en los
numerales:
- Que el acreedor haya tenido medios suficientes para hacerse pagar.
- Haya sido negligente en servirse de ellos.

Requisitos del Beneficio de Excusión.

1.- Fiador no Privado del Beneficio. El fiador esta privado de este beneficio en cuatro casos:
- Renuncie expresamente a este beneficio.
- El fiador se haya obligado solidariamente.
- Se trate de afianzar una obligación natural.
- En la fianza judicial no existe este beneficio, art 2358 CC.

2.- Se oponga oportunamente. Una vez que haya sido requerido de pago el fiador. Se distingue de juicio ordinario y juicio ejecutivo. En el juicio
ordinario se opone cuando se contesta la demanda y en el juicio ejecutivo en la oposición a la ejecución (4+4 días si es fuera).

3.- El fiador debe señalar los bienes en los que se haga efectiva la deuda. No se toma en cuenta los bienes embargados y los que están fuera del
territorio de la república, art 2359 CC (agregadas después, no las nombro el profe: bienes cuyo dominio esta sujeto a condición resolutoria, los bienes
hipotecados a favor de deudas preferentes, en la parte que pareciere necesario para el pago completo de estas).
Una característica del Beneficio de Excusión es que procede solo una vez, el fiador va a señalar los bienes, ejm, una casa y otra en la playa, pero el
fiador se da cuenta que el deudor tiene mas bienes, no puede volver a señalarlos y si con estos bienes no paga la deuda el saldo lo paga el fiador,
salvo que el deudor los haya adquirido después y el fiador ha tomado conocimiento, art 2363 CC.

Beneficio de Excusión en Obligaciones Solidaria: No se va en contra del deudor que dio la fianza, sino contra todos los fiadores, pagan
solidariamente. El fiador tiene un subfiador que va a oponer el beneficio y se dirija no contra el deudor principal, sino contra el fiador y ahí entra el
subfiador, art 2366 CC.
Efectos del Beneficio de Excusión: Suspende el juicio contra el fiador mientras se le cobra al deudor principal. Si queda un saldo porque no se
cubrió la deuda, por este saldo insoluto, se procede contra el fiador, art 2364 CC.

2.- BENEFICIO DE DIVISIÓN:


Cuando hay varios fiadores se va a entender la deuda dividida en cuotas, en partes iguales, art 2367 CC, a menos que no se hayan obligado
solidariamente.
Si se obligaron solidariamente la cuota del fiador insolvente grava a las demás, aquí se rompe la regla que van a responder en partes iguales. El
otro caso es que se haya obligado a pagar uno de los fiadores una determinada cantidad de dinero, art 2367 inc 3 CC.
3.- EXCEPCIÓN DE SUBROGACIÓN:
Aquella en que el fiador se subroga en los derechos del acreedor para repetir contra el deudor principal y este le pague, art 1610 nª 3 CC.
El art 2381 CC, la fianza se extingue en todo o parte (extinción de la fianza), nª 2 “en cuanto el acreedor por hecho o por culpa suya ha perdido
las acciones en que el fiador tenía derecho de subrogarse”.
El fiador pierde derecho de subrogarse por culpa del acreedor, este fiador, ejm, el acreedor alza la fianza e hipoteca antes que el fiador se
subrogue, por lo tanto el fiador pierde sus acciones.

4.- EXCEPCIONES REALES Y PERSONALES:


La excepción real es aquella que proviene directamente de la obligación principal. La excepción personal proviene de circunstancias particulares
del obligado. Puede hablarse de cosa juzgada.

II.- Efecto de la Fianza entre el Deudor y el Acreedor.

El fiador va a tener acción de reembolso, que es una acción personal, para dirigirse en contra del deudor. Se distingue entre efectos anteriores al
pago y efectos posteriores al pago.
 Efectos anteriores al pago: Si por circunstancias hay temor por parte del fiador que él no va a poder ejercer la acción reembolso contra el
deudor principal, el fiador va a poder:
- Exigir al deudor que lo releve de la fianza.
- Que el deudor principal le caucione las resultas de la fianza. Con otra prenda, hipoteca o fianza.
- Exigirle al deudor que consigne los medios suficientes para efectuar el pago.
Para que se puedan exigir estos derechos son necesarias las siguientes circunstancias, art 2369 CC:
- Cuando el deudor principal disipe o aventure temerariamente sus bienes.
- Cuando el deudor principal se obligue a obtener el relevo de la fianza en cierto plazo y este ha vencido.
- Si ha vencido el plazo o cumplido la condición que hace exigible inmediatamente la obligación principal en todo o parte.
- El deudor se fugue no dejando bienes suficientes para cumplir con la obligación.
- Hubieren transcurridos 5 años desde el otorgamiento de la fianza, a menos que la obligación principal se haya determinado por un tiempo mas largo
(las dos ultimas agregadas después, no las dijo el profe).
Si el deudor paga sin dar aviso al fiador, el deudor debe rembolsar al fiador y repetir contra el acreedor. Si el fiador paga sin dar aviso al deudor, el
fiador repite contra el acreedor, art 2376 y 2377 CC.

 Efectos posteriores al pago: entre fiador y deudor. El fiador pagó la deuda, va a tener acción personal o acción de reembolso y esta
acción la ejerce contra el deudor principal para que le rembolse lo dado o pagado en razón de la obligación, en esto va incluido el interés corriente,
gastos, costas, etc, art 2370 CC.

Requisitos de la Acción de Reembolso.

a.- El fiador no este privado de este beneficio. Se encontraría privado de este beneficio:
- Si afianza una obligación natural.
- Afianza una obligación contra la voluntad del deudor principal.
- Cuando el fiador no de aviso del pago al deudor y el deudor por ende paga nuevamente la deuda, el fiador tiene la acción contra el acreedor por el
pago de lo no debido.
b.- Se haya interpuesto en tiempo oportuno. Es así cuando se hace después del pago e intenta el reembolso. Según P. Rodríguez prescribe en 5 años,
otros dicen que prescribe en 10 años.
c.- Efectiva mente se haya pagado la deuda por el fiador.
d.- El pago haya sido útil, o sea, efectivamente hay extinguido la obligación.

Contra que Personas se Puede Intentar.

1.- Contra el deudor.


2.- Si hay varios deudores y la obligación es simplemente conjunta (no solidaria), se podrá reclamar la cuota a cada uno de los deudores.
3.- Si la obligación es solidaria, el fiador podrá pedir el reembolso a cualquiera de ellos (deudores).

Acción Subrogatoria.

Una vez que es cumplida la obligación por el fiador se va a extinguir el crédito al acreedor, pero va a subsistir íntegramente a favor del fiador este
crédito. El fiador se va a dirigir en contra del deudor por el crédito que él cumplió con el acreedor, el fiador se va a subrogar en el derecho del acreedor
y va a ir contra el deudor principal.
El fiador no goza de esta acción subrogatoria:
- Se trate de obligaciones naturales.
- Aquel fiador que pagó sin dar aviso al deudor, este deudor paga ignorando esto y paga la deuda de nuevo.

Contra Quien se Dirige la Acción Subrogatoria.

1. Contra el deudor principal.


2. Contra codeudores solidarios.
3. Contra los cofiadores.

Paralelo entre Acción de Reembolso y Acción de Subrogación.

I .- Acc Rem: como es personal corresponde al fiador por derecho propio.


Acc Sub: se refiere a que se subroga el fiador en los derechos del acreedor, ocupando su lugar.
II.- Acc Rem: es mas amplia que la acción de subrogación.
Acc. Sub: solamente puede reclamar el capital, no el interés, costas y gastos.
III.- Acc Rem: no tiene garantía.
Acc Sub: esta rodeado de garantías que aseguran al acreedor el cumplimiento de la obligación.
IV.- Acc Rem: si existe pago parcial el fiador va a concurrir en iguales condiciones que el acreedor por el saldo.
Acc Sub: no ocurre esto, el primer acreedor tiene preferencia.
V.- Acc. Rem: la regla general es que prescribe desde el pago, la excepción prescribe desde que la obligación se hizo exigible.
Acc. Sub: siempre prescribe desde que la obligación principal se hizo exigible.

III.- Efectos de la Fianza entre los Cofiadores, art 2378 CC.

Si son varios fiadores la deuda se divide entre ellos en cuotas iguales a menos que se obliguen en forma distinta.
Algunos de estos fiadores pague antes la deuda, su cuota, solo puede exigir al deudor su pago una vez cumplida la obligación principal.
Si el fiador paga toda la deuda va a poder dirigirse contra los otros cofiadores y exigirles la cuota de la deuda una vez cumplida con la obligación.

8.12.4.- Extinción de la Fianza, art 2381 CC.

Hay dos modos: por Vía Principal y por Vía Consecuencial.


 Vía Principal: se extingue por los modos generales de extinguir las obligaciones, art 1567
CC. También puede ocurrir la dación en pago esto ocurre cuando se paga con un objeto distinto del debido, y extingue la obligación, art 2382 CC. La
confusión, se confunden la calidad de las partes, deudor y fiador,art 2383 CC y el relevo de la fianza de un fiador a otro, art 2381 nª1 CC.
 Vía Consecuencial: se extingue la obligación principal, se extingue la fianza art 2381 nª 3.

8.12.- LA PRENDA.

Art 2384: “Es un contrato en que se entrega una cosa mueble a un acreedor para la seguridad de su crédito otorgándole la facultad de perseguir la
cosa empeñada, retenerlos en ciertos casos y de pagarse preferentemente con el producto de su realización si el deudor principal no cumple con la
obligación garantizada”.

Es la prenda civil con desplazamiento. Ha perdido totalmente su importancia, a lo sumo se da en lo que se refiere a la caja de crédito
prendario en que se pueden empeñar cosas.
Esta es la definición doctrinaria art 2384 CC. El contrato supone una obligación principal a la accede, art 2385 CC, y este contrato se perfecciona
por la entrega de la prenda al acreedor porque es un derecho real de prenda, art 2386 CC.

8.12.1.- Características del Contrato de Prenda.

a.- Es un contrato porque supone acuerdo de voluntades tanto del acreedor prendario y de la persona que lo constituye. Puede ocurrir acuerdo de
voluntades entre acreedor prendario y un tercero que empeñó sus bienes en garantía de una obligación ajena.
b.- Unilateral, se obliga una de las partes para con la otra que no contrae obligación alguna. Aquí el contrato de prenda genera obligaciones para el
acreedor prendario y la obligación es restituir la cosa cuando su crédito se haya satisfecho.
Hay casos en que es sinalagmático imperfecto, el deudor eventualmente puede contraer obligaciones, como es el caso en que deberá pagar los
gastos en que incurra el acreedor prendario para cuidar la cosa y cuando la tenencia de estas cosas le irrogue perjuicios al acreedor prendario, art 2396
inc 1 CC.
c.- Es accesorio, porque el contrato de prenda accede a una obligación principal, art 2385 CC.
d.- Es real por regla general, pero también se dan prendas solemnes. Es real por la entrega de la cosa, además es un derecho real porque va a otorgar
al acreedor prendario el derecho de persecución ya que le va a permitir a este ejecutar su crédito sobre bienes empeñados e incluso aunque el deudor
los haya enajenado.
e.- Es un derecho mueble porque siempre recae sobre cosas muebles, si son sobre inmuebles sería hipoteca.
f.- Genera privilegios de segunda clase.
g.- Título de mera tenencia, mientras o cuando este latente la obligación.
h- Contrato indivisible, si el deudor no ha pagado toda la obligación no va a poder recuperar la cosa empeñada (la prenda), tiene que pagar
íntegramente la obligación.
Lo mismo va a ocurrir si hay varios deudores, estan obligados en su cuota, pero tienen que pagar todos para que se extinga la deuda.

8.12.2.- Formas que Reviste el Contrato de Prenda.

Se perfecciona por la entrega de la cosa, esta entrega debe ser real materialmente y no simbólicamente, y si se trata de prenda sobre créditos se
hace entrega del título en que conste este crédito. Si es prenda mercantil se entrega escritura pública o privada dependiendo de cada caso. Cuando se
refiere a forma se refiere a los requisitos.

8.12.3.- Requisitos de la Prenda.

a.- Solemnidades.
- Contrato Real, se perfecciona por la entrega de la cosa art 2386 CC, la prenda puede recaer sobre créditos y se perfecciona por la entrega del título
en que conste el crédito, art 2389 CC.
La prenda mercantil se perfecciona, art 315 CoCo, por escrito sea publica o privada, este instrumento debe especificar (peso, números) la especie o
naturaleza de la cosa dada en prenda.
La importancia de la entrega es que va a ser mas eficaz para el acreedor ya que tiene la cosa en su poder, además da publicidad ya que terceros
van a conocer que se desplazó la cosa y que esta en manos del acreedor y quien es el deudor.
La entrega debe ser real , no ficticia.

b.- Capacidad: la prenda es principio de enajenación ya que el acreedor tiene la cosa en su poder y la va a enajenar si no cumple el deudor, el
acreedor debe tener la facultad de enajenar art 2387.

8.12.4.- Cosas Sobre las que Recae el Contrato.


- Corporales e incorporales muebles art 1565 y sgtes CC. La prenda no puede recaer sobre cosas futuras, tampoco puede recaer sobre ciertos tipos de
naves..
- Puede recaer sobre cosas ajenas, como en la generalidad de los contratos

Efectos de la Prenda en Relación al Dueño: Le es inoponible ya que no hay consentimiento, el limite son las reglas generales de prescripción.

Efectos entre las Partes: Si se da una cosa sin autorización del dueño y este no la reclama va a subsistir o a ser válido el contrato, la excepción en
que no subsiste ocurre cuando el acreedor sabía que la cosa era robada, hurtada, perdida o tomada por la fuerza, este acreedor debe dar aviso al
dueño, di este no dice nada el contrato es válido.
Si el acreedor no da aviso el deudor (dueño real) se hace responsable de los perjuicios para con el dueño art 2390 CC.
El dueño si reclama la cosa, se verifica la restitución, el acreedor tiene derecho a una nueva prenda, si el deudor no accede se produce la
caducidad del plazo y por en de paga inmediatamente, art 2390 y 23991 CC.

8.12.5.- Especialidad de la Prenda (Respecto del Objeto).

- La prenda debe ser determinada art 815 CoCo.


- Debe constar por escrito, especie o naturaleza, determinar las calidades: peso, medidas ya que así va a ser oponible a otros acreedores.
Se puede garantizar con prenda cualquier tipo de obligación: dar hacer, no hacer e incluso las obligaciones meramente naturales, art 1472 CC.

8.12.6.- Efectos del Contrato de Prenda.

I.- Derechos del Acreedor Prendario.

1.- Derecho de Retención.


2.- Derecho de Persecución.
3.- Derecho de Realización.
4.- Derecho de Pagarse Preferentemente (segunda clase).
5.- Derecho eventual de que se le indemnice los gastos y perjuicios ocasionados por la tenencia de la cosa.

1.- Derecho de Retención: El acreedor puede conservar la tenencia de la cosa hasta le pago integro del crédito y el deudor no va a exigir la devolución
de la cosa sino hasta que haya pagado la totalidad, art 2396 CC.
Pagar la totalidad de la deuda comprende: capital, interés, gastos de conservación de la prenda y gastos ocasionados por la tenencia de la cosa.
Respecto del derecho de retención la prenda es indivisible, no se pude pagar en cuotas art 2405 CC. Si se paga parcialmente el acreedor no esta
obligado a devolver la cosa, pero hay excepciones.
El acreedor va a estar obligado a restituir la cosa a pesar de no haberse cumplido la obligación:
- Si el deudor prendario quiere que se le sustituya la prenda por otra cosa, art 2396 inc 2 CC.
- Cuando el acreedor abuse de la cosa usándola.
El acreedor aun cuando se le haya satisfecho la obligación va a retener la cosa dada en prenda, esta es la PRENDA TÁCITA, art 2401 CC, por el
cual si tuviera contra el deudor otros créditos el acreedor va a retener la cosa dada en prenda, con los siguientes requisitos:
a.- los créditos sean ciertos y líquidos.
b.- se hayan contraído después de la obligación para la cual se ha constituido la prenda.
c.- se hayan hecho exigibles antes del pago de la obligación anterior.

a.- no estén sujetas a modalidad.


b.- ejm, A le presta a B $ 200.000, dándole plazo de 2 años para cumplir con la obligación, pasados 3 meses A otorga a B un nuevo préstamo por $
100.000pero a 1 año plazo. Este requisito concuerda con el requisito c.
c.- se va a hacer exigible primero la 2° obligación antes que el pago de la obligación anterior.

Características de la Prenda Tácita: el acreedor va a poder retener la prenda hasta el pago de ambas obligaciones, la ley presume que hay un
acuerdo entre las partes. La prenda constituida para la primera obligación va a asegurar la segunda obligación. Este caso de prenda tácita es
excepción debe reunir los tres requisitos copulativamente.

Hay excepciones a la Prenda Tácita que a pesar de cumplir con estos requisitos no se da la prenda tácita. Si el acreedor pierde la tenencia de la
cosa y llega a manos del deudor, el acreedor va poder ir contra el deudor, pero este puede excusarse pagando la deuda para cuya seguridad se había
constituido la prenda, art 2393 inc 2 y 3 CC.

2.- Derecho de Persecución: El acreedor prendario puede reivindicar el derecho real de prenda a través de la acción reivindicatoria, art 891 CC.
El acreedor puede perseguir incluso contra el deudor y este se liberara si paga, art 2393 CC.
El acreedor prendario va a reivindicar la cosa a través de derecho real de prenda que nace del contrato.

3.- Derecho de Realización: Si al acreedor prendario no le cumple el deudor moroso puede vender la cosa dada en prenda en pública subasta para
que con el producto de la realización se de por pagado, art 2397 CC.
El derecho de realización y la prenda no excluye el derecho general de prenda, si el acreedor no se satisface con la cosa dada en prenda puede
perseguir otros bienes del deudor. Para que se pueda realizar la subasta debe constar en título ejecutivo tanto la obligación principal como la prenda, y
va a gozar de preferencia para pagarse respecto de otros acreedores que persigan al deudor.
El deudor tiene derecho a participar en la subasta e incluso puede detenerla pagando antes de que se realice la subasta siempre y cuando el pago
sea integro y completo.
Las normas del derecho de realización son de orden público, no pueden ser alteradas por las partes. El art 2397 inc 2 CC, señala que el pacto
comisorio por el cual el acreedor se apropia de la prenda por el no pago o realización en la forma prevista por la ley es repudiado por nuestra
legislación, no es válido.

4.- Derecho de Preferencia: Es privilegio de segunda clase de pagarse preferentemente frente a otros acreedores, tiene ventaja. Con este derecho de
preferencia se rompe el principio de igualdad entre los acreedores.
El derecho de preferencia tiene limites: Si no se le cumple la obligación con la cosa prendada, no va a tener este derecho respecto de otros bienes del
deudor, tampoco va a tener preferencia por el saldo insoluto de la deuda, ejm, pago de capital pero no de intereses.
Este privilegio se extiende a algunos bienes, art 2490 CC, sobre el producto de la realización y eventualmente se puede extender a derecho de
indemnización de gastos y perjuicios en que haya podido incurrir el acreedor por la tenencia de la cosa.
II.- Obligaciones del Acreedor Prendario.

1.- Restituir siempre y cuando el deudor haya cumplido con su obligación, pagado los gastos y eventuales perjuicios por la tenencia de la cosa. La
prenda restituye con los aumentos que la cosa haya experimentado en ese lapso, por que habría dado frutos ya que estos se imputan al pago, art 2403
CC.
2.- Conservación, no uso de la cosa. Responde de culpa leve de los perjuicios de tenencia de la cosa, debe emplear la debida diligencia en el cuidado
de la cosa art.2394 CC.

3.- No usar la cosa, el acreedor no puede servirse de la prenda sin el consentimiento del deudor, se asimila la responsabilidad a la del depositario, hay
excepciones en que el acreedor si usa la cosa (relativo al deposito):
- Cuando el deudor lo haya autorizado expresamente
- De algún hecho o circunstancia se presuma esta autorización, art2220 CC. Se presume este permiso en los cosas que no se deterioran por el uso
- El art 2221 CC, cuando se trata de dinero y que se entreguen en arcas cerradas cuya llave conserve el deudor, como este dinero es fungible el
acreedor puede usarlo.

III.- Derechos del Deudor Prendario

1.- Se le restituya la cosa cuando cumpla íntegramente con su obligación y para exigir la restitución va a tener la acción prendaria o pignoraticia que
nace del derecho general de prenda y si es dueño de la cosa la acción reivindicatoria.
2.- Reclamar la cosa cuando este acreedor abusa de ella, art 2396 inc 3 CC.
3.- Solicitar indemnización de perjuicios (en relación culpa leve del acreedor) cuando por su hecho o culpa la cosa se haya deteriorado, art 2394 CC.
4.- Concurrir en subasta e incluso a adjudicarse la cosa art 2398 CC, puede recuperar la cosa si paga antes de que se realice el remate, este pago
debe ser íntegro incluyendo las costas del juicio.
5.- Sustitución de la prenda, la limitante es que el juez lo va a autorizar siempre que sea igual o del mismo valor, art 2396 inc 2 CC.

IV.- Obligaciones del Deudor Prendario.

Inicial mente no contrae ninguna obligación, pero hay casos en que si contrae obligación: prenda sin desplazamiento porque es el deudor quien es
el conserva la cosa, aquí se le impone las obligaciones del depositario, al deudor porque queda con la cosa en su poder y eventualmente indemniza por
daño emergente y lucro cesante que experimente el acreedor por tener el deudor la cosa.

8.12.7.- Transferencia del Derecho de Prenda.

La prenda se transfiere junto con la obligación caucionada art 1906 CC, la transferencia de acreedor en prenda especiales (agraria e industrial), se
transfieren por el endoso y esto va al margen o al dorso del ejemplar.

8.12.8.- Extinción de la Prenda, art 2406 CC.

Puede ser por:

a.- Por Vía Consecuencial: se extingue la obligación principal y por ende se extingue la prenda.

b.- Por Vía Principal:

1.- Destrucción total de la cosa dada en prenda, excepto si la cosa esta asegurada entonces hay una subrogación real en que la Compañía de Seguro
paga el monto y el valor de la cosa. Si la destrucción es por culpa de un tercero, este debe indemnizar los perjuicios.
2.- Confusión: la calidad del Acreedor Prendario y del deudor art 2406 CC.

- Por resolución de derecho del constituyente, la persona que constituyó la prenda la tenía bajo condición resolutoria y esta opera., en este caso se
pierde el derecho sobre la cosa, art 2406 inc 3 CC, no importa la buena o mala fe del acreedor.
- Abuso que se hace de la cosa: el acreedor usa la cosa sin autorización y si la usa con fines deferentes al otorgado por el deudor.

PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO DE LA LEY 18112 CC.

La prenda en el CC va perdiendo importancia por que en el desarrollo económico se produce la necesidad de que el deudor conserve la cosa en su
poder para que produzca con la cosa, hacer negocios.
Está la prenda agraria, industrial, valores mobiliarios en favor de los bancos y la prenda de la ley 18112 publicada en el Diario Oficial el 10- 4 1982.
La particularidad de prenda sin desplazamiento no es real, sino solemne ya que aquí no se entrega la cosa.
El art 1 da el concepto: “contrato de prenda sin desplazamiento es solemne y tiene por objeto constituir una garantía sobre una cosa mueble para
caucionar obligaciones propias o de terceros conservando el constituyente el uso y la tenencia de la prenda”.
En lo no previsto por esta ley se rige por la prenda en general y de hipoteca que no sea contraria a ella.

Características.

- Garantía.
- No hay desplazamiento.
- Recae sobre cosa mueble.
- Es accesorio.
- Es contrato unilateral porque jamás contrae obligaciones el acreedor.
- Es solemne, que sea solemne es que puede hacerse por escritura pública o privada, se puede exigir presencia de testigo y se requiere publicarse en
el Diario Oficial, se debe publicar un extracto de la escritura pública dentro de los 30 días siguientes a su constitución y se publica la prenda loa días
primero o quince de cada mes, la importancia es que si no se publica es inoponible a terceros y puede oponer derechos sobre esta cosa.
- Puede recaer sobre cosas futuras ya que no hay entrega. Se debe determinar o especificar el objeto sobre el cual recae la prenda (color, n° motor,
chasis, peso, etc). Cuando se trate parcelaciones hay que individualizar deslindes y hectáreas.
Esta prenda tiene privilegio de segunda clase, esto es que se rompe el principio de igualdad entre los acreedores ya que el acreedor va a tener
preferencia sobre esa cosa, no por otros bienes del deudor.
- No existe el derecho legal de retención porque la cosa queda en poder del deudor, esto no impide que el deudor deba cuidar la cosa y responde de
culpa leve, el acreedor tiene derecho a inspeccionar la cosa. Todos los demás derechos se conservan.
Pueden darse en prenda, la generalidad de las cosas excepto los bienes muebles que constituyen el ajuar de la casa.
Las cosas que pueden caucionarse con prenda, art 4: todas clases de obligaciones presentes o futuras estén o no determinadas o la fecha del
respectivo contrato y también sobre toda clase de bienes corporales muebles. El art 6 inc 1 “pude constituirse prenda sin desplazamiento sobre
existencia de mercaderías, materias primas, productos elaborados o semielaborados y repuestos del comercio o industrias y en general de cualquier
actividad de la producción y de los servicios”.
El art 5 las cosas que no han llegado al país pueden ser empeñadas... leer artículo, art 7 (ajuar de la casa). El art 3 señala las menciones del
contrato de prenda, estudiar del apéndice del CC, debe ser capaz de enajenar.

Derechos y Obligaciones del Contrato de Prenda Sin Desplazamiento. Art 8.

Derechos del Acreedor Prendario, art 12.

- Tendrá derecho para pagarse con la preferencia del art 2474 CC, del total del monto del crédito, intereses y costas si las hubiere.
- Art 13, el privilegio se extiende al valor del seguro sobre la cosa dada en prenda, si lo hubiere y a cualquier otra indemnización que terceros deban por
daños.
- Art 14, en caso de pérdida o deterioro de la cosa dada en prenda tendrá aplicación el art 2427 CC, que es el suplemento de la hipoteca, la cosa puede
haber sido perdida o deteriorada. Este derecho consiste en que se le otorgue nueva prenda o se le mejore su derecho o que se le otorgue otra garantía
equivalente, si no ocurre ninguno de estos casos el acreedor puede demandar pago inmediato de la deuda si es liquida aunque exista plazo pendiente.
Si la deuda no es liquida puede imponer providencias necesaria para la conservación de la cosa.
Si la deuda es liquida es condicional o indeterminada, en este caso va a poder impetrar medidas conservativas art 2427 CC.
- Art 15, derecho para inspeccionar la cosa en cualquier momento para que se conserve en buen estado, por si o por delegado.
- Art 16, si se ha convenido un lugar en donde deba mantenerse la cosa empeñada, esto no podrá transferirse a menos que el contrato así lo autorice o
el acreedor consienta o el tribunal así lo decrete.
- Art 18, derecho de realización: las cosas dadas en prenda no podrán gravarse y enajenarse sin autorización del acreedor a menos que se convenga lo
contrario.
- Art 20, relativo a normas del juicio ejecutivo. En caso de cobro judicial la prenda será enajenada o subastada conforme al juicio ejecutivo.

Obligaciones del Deudor.

- Cuidar y conservar la cosa, si no pasa esto se produce el suplemento de la hipoteca.


- No puede gravarla ni enajenar sin el consentimiento del acreedor.
Si infringe esto hay sanciones civiles como penales, va a poder con la sanción civil pedir la realización inmediata de la prenda y cometería el delito
de defraudación y se aumenta e un grado art 19 y art 467 CP.

8.13.- CONTRATO DE HIPOTECA.

La hipoteca tiene importancia como la C-V no solo jurídica sino tambien económico, permite acceder al crédito con facilidad. Según el profesor los
contratos mas importantes son la C-V y la Hipoteca.
La característica saliente de la hipoteca es que es contrato accesorio, pero también es un derecho real, art 577 CC (uso, habitación, prenda e
hipoteca). La hipoteca hace principio de enajenación, si no paga nace el derecho del acreedor que en manos de quien este el bien raíz va a perseguirlo.
Los acreedores hipotecarios son los bancos, la ley de bancos establece un procedimiento para obtener la realización del bien raíz hipotecado y poder
pagarse.
A través de este se puede acceder al crédito, este contrato recae sobre bienes raíces.
La hipoteca es un contrato, pero el CC lo regula como un derecho real, se critica que sea un contrato ya que hay hipotecas reales, consensuales y
derechos solemnes.

“Derecho de prenda constituido sobre inmueble que no deja por eso de permanecer en poder del deudor”, art 2407 CC.
Llama la atención la definición de hipoteca que da el CC. Es una definición muy deplorable. No hay que olvidar que es un Dº real que está dentro del
número clausus del 577, pero también es un contrato. Seguramente Bello no sabía cómo definir la hipoteca por esta doble característica de ser Dº real
y de ser contrato accesorio o de garantía, por esto al compara con la prenda etc.

“Es un derecho real que recae sobre inmueble y que sigue permaneciendo en poder de quien la constituye que garantiza el cumplimiento
de una obligación principal dando al acreedor el derecho de perseguir a esta finca hipotecada de manos de quien se encuentre y de pagarse
preferentemente con el producto de su realización”, definición doctrinal.
La importancia de gravar bienes raíces es que debe darse publicidad y para esto se inscribe en el registro del conservador. La publicidad pone en
evidencia a los acreedores sobre los gravámenes que existen respecto de un determinado bien inmueble, es una medida de seguridad para los
acreedores.
Pero, por el contrato de hipoteca nace el Dº real de hipoteca para el acreedor hipotecario.
Para el acreedor hipotecario se materializa este Dº real en el Dº de persecución, para hacer efectiva la hipoteca en manos de quienquiera que
esté el bien hipotecado. Aquí aparece el carácter de Dº real.

8.13.1.- Características del Contrato de Hipoteca.

Características desde el Punto de Vista de un Derecho Real, art 577 CC.

a- El que hipoteca en cierto modo enajena y puede perseguir a quien tenga la cosa.
b.- Es un derecho inmueble ya que los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles dependiendo de las cosas sobre que recae, art
580 CC. Recae sobre bienes raíces, pero pueden hipotecarse las naves y pertenencias mineras.
c.- Preferencia de la hipoteca, es un crédito de tercera clase, el art 2470 CC son las cláusulas de la hipoteca.
d.- - Derecho indivisible, porque recae siempre sobre el inmueble hipotecado y si este se divide, cada uno de los lotes en que se divide va a
responder por la hipoteca.
La indivisibilidad en cuanto a la obligación a que accede, ejm, una persona compra una casa en $ 50.000.000 y paga $ 49.550.000, igual subsiste la
hipoteca por el saldo sin pagar.
e.- Tiene carácter especial, significa que siempre tiene que ser determinada y desde dos puntos de vista: desde el punto de vista del bien raíz, este
debe determinar sobre que recae la hipoteca art 2432 CC que dice que hay que determinar los deslindes. Es especial también a la obligación a la
accede, esta obligación debe ser determinada, pero hay excepciones, garantía general hipotecaria en que no se determina la obligación garantizada
con hipotecas.
Características desde el Punto de Vista de un Contrato.

a.- Es Solemne y las solemnidades según el CC son dos: Escritura Pública y la Inscripción de la Hipoteca en el Registro de Hipotecas y Gravámenes
del Conservador de Bienes Raíces, art 2409 y 2410 CC.
2409: La hipoteca deberá otorgarse por escritura pública.
Podrá ser una misma la escritura pública de la hipoteca, y la del contrato a que accede.
2410: La hipoteca deberá además ser inscrita en el Registro Conservatorio; sin este requisito no tendrá valor alguno; ni se contará su fecha sino desde
la inscripción.
Si interpretamos literalmente este artículo, necesariamente llegaríamos a la conclusión de que la hipoteca tiene dos solemnidades: la escritura
pública y la inscripción. El 2410 dice “además”, o sea sin la inscripción no tiene valor alguno.
Pero a pesar de estos términos, tenemos que llegar a la conclusión contraria: hay una sola solemnidad que es la escritura pública. La inscripción
es la tradición del Dº real de hipoteca.
¿Por qué? A. Bello explica en el mensaje que toda tradición en relación a bienes raíces tiene que hacerse por intermedio de la inscripción en el
CBR. Esto vale para el Dº de dominio y también para los otros derechos reales.
De tal manera que la hipoteca queda perfecta con el otorgamiento de la escritura pública que es su solemnidad. La inscripción en el CBR es la
tradición del dº real.

b.- Contrato uni o bilateral: (pregunta de examen de grado) se obliga una o ambas partes recíprocamente. Si la hipoteca se perfecciona por
escritura pública, el contrato será unilateral porque esta obligación de inscribir por parte del deudor hipotecario, y de alzar la hipoteca por parte del
acreedor hipotecario una vez satisfecha la obligación a la cual accede, en este caso sería bilateral.
Si la inscripción es la solemnidad solo se obligaría el acreedor hipotecario a alzar la hipoteca.
La respuesta depende de la conclusión a la característica anterior: Si la única solemnidad es la escritura pública y la inscripción es la
tradición, tendríamos que decir que el contrato es bilateral porque el deudor hipotecario se obliga a entregar, a hacer la tradición, es decir a hacer la
inscripción.
Y el acreedor se obliga a cancelar la hipoteca una vez cumplida la obligación principal a que accede ésta.
De tal manera, siguiendo los principios del CC, el contrato de hipoteca es un contrato bilateral, porque si pensamos al revés sólo se obliga el acreedor a
alzar la hipoteca una vez cumplida la obligación principal, porque la solemnidad sería solemnidad del contrato y no nacería la obligación de entregar la
hipoteca
Hay un símil con la CV: el vendedor se obliga a entrega, y tratándose de bienes raíces, se entrega a través de la inscripción en el CBR.
Hay un símil con la CV: el vendedor se obliga a entrega, y tratándose de bienes raíces, se entrega a través de la inscripción en el CBR.

c.- Es Accesorio, esta destinado a asegurar el cumplimiento de una obligación principal, a que accede, y como tal se extingue junto con la obligación
principal, como todos los contratos accesorios.

8.13.2.- Requisitos del Contrato de Hipoteca.

1.- Requisitos de existencia y valides del acto jurídico.


Los requisitos particulares son:
a.- Escritura pública (solemnidad), inscripción en el registro del conservador (tradición).
b.- La Capacidad, el que constituye la hipoteca debe tener capacidad de disposición, de disposición del bien, ejm, menor adulto con permiso para
gestionar el patrimonio es capaz, pero para enajenar bienes raíces necesita autorización judicial dada con conocimiento de causa, ejm, marido que
administra la sociedad conyugal, pero si son bienes raíces no puede no puede enajenar ni hipotecar sin autorización de la mujer, lo mismo sucede
respecto de los guardadores con sus pupilos, porque al hipotecar hay principio de enajenación.
c.- El Objeto, cosas que pueden ser objeto de hipoteca: los bienes raíces que se poseen en propiedad plena, como propietario fiduciario, nudo
propietario, e inclusos los inmuebles que se posean en usufructo pueden ser hipotecados, no el, bien, sino el derecho de usufructo, las naves a pesar
de muebles, las pertenencias mieras (legislación especial).
En relación al objeto hay que detenerse porque la hipoteca puede extenderse a algo accesorio a los bienes hipotecados como son los bienes
inmuebles por destinación, eso si esa extensión es precaria porque en cualquier momento se pueden desafectar esos bienes, ejm, el deudor los vende
y el acreedor hipotecario no puede hacer nada.
La hipoteca se extiende también al valor del seguro, hay subrogación legal en este caso, ejm, bien raíz hipotecado este asegurado y se incendia, la
hipoteca se hace efectiva sobre el valor del seguro, si el bien raíz es expropiado por utilidad pública, también hay subrogación pero sobre el precio o
valor de la expropiación.

Pregunta de grado
A propósito del plazo uno puede llegar a la hipoteca: puede caducar el plazo, y la caducidad puede ser convencional o legal.

1496: El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no es:


1º Al deudor constituido en quiebra o que se halla en notoria insolvencia;
2º Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido considerablemente de valor. Pero en este caso el deudor
podrá reclamar el beneficio del plazo, renovando o mejorando las cauciones.

Se relaciona con el suplemento de hipoteca:

2427: Si la finca se perdiere o deteriorare en términos de no ser suficiente para la seguridad de la deuda, tendrá derecho el acreedor a que se mejore la
hipoteca, a no ser que consienta en que se le dé otra seguridad equivalente; y en defecto de ambas cosas, podrá demandar el pago inmediato de la
deuda líquida, aunque esté pendiente el plazo, o implorar las providencias conservativas que el caso admita, si la deuda fuere ilíquida, condicional o
indeterminada.
Es muy frecuente su aplicación. Normalmente los bancos mandan agentes para ver cómo se mantienen los inmuebles hipotecados para ver
si pueden dar aplicación a la norma.
Si está muy deteriorado, tiene derecho a que se mejore la hipoteca, eso es, que se otorgue otra hipoteca porque ya el bien hipotecado se ha
perdido o deteriorada, a no ser que consiente que se dé una seguridad equivalente (prenda sobre un mueble importante, sobre acciones p.ej.).
En defecto de ambas cosas, podrá demandar el pago inmediato de la deuda para lo cual ésta debe ser líquida aunque esté pendiente el
plazo, porque se produce el efecto es la caducidad del plazo del artículo 1496.
O puede implorar medidas conservativas, si la deuda es no líquida, no se produce la caducidad del plazo ni puede el acreedor pedir el pago
del crédito, porque si la deuda es ilíquida, condicional o indeterminada, en estos casos sólo puede exigir medidas conservativas (por ejemplo medidas
precautorias)
Es de muy frecuente aplicación.
8.13.3.- Efectos de la Hipoteca.

Desde el punto de vista del constituyente (deudor hipotecario). Aquí el deudor queda con el bien en su poder, entonces nace la obligación de
conservar y de cuidar el bien hipotecado, y si este bien se pierde o deteriora en manos del deudor, art 2427 CC, es el Suplemento de la Hipoteca.
La ley no distingue si es por caso fortuito o por cualquier otra circunstancia, si se destruye la cosa nace el suplemento de la hipoteca. Si se ha
deteriorado o perdido incluso por caso fortuito el acreedor exige que se mejore la hipoteca (este es el suplemento de la hipoteca), que de otro bien, o se
mejore la garantía y si no se puede hacer ninguna de estas dos cosas y si la deuda es liquida y hay plazo puede exigir el cumplimiento total
inmediatamente, se produce la caducidad del plazo. Si no es liquida, condicional o indeterminada puede impetrar medidas conservativas
(importante).

8.13.4.- Derechos del Acreedor Hipotecario.

1.- Derecho de Venta.


2.- Derecho de Preferencia.
3.- Derecho de Persecución.

1.- Derecho de Venta: si no paga el deudor, el acreedor va a tener un título ejecutivo (escritura pública), va a demandar ejecutivamente. Se va a
embargar el bien raíz, se tasa, se establece condiciones del remate y se remata en subasta pública.
2.- Derecho de Preferencia: hay dos clases de preferencia: el privilegio y la hipoteca. Este es un crédito de tercera clase, se va a pagar
preferentemente en virtud de hipoteca especial, puede tener conflictos con créditos de primera clase.
3.- Derecho de Persecución: art 2428 CC, al momento que se constituye la hipoteca lo normal es que el deudor de la obligación principal (mutuo)
puede ser deudor hipotecario, en este caso se confunde la acción de la obligación principal (mutuo) con la de la obligación accesoria porque es el
mismo deudor, pero a veces hay un tercero que no es el deudor ya que puede haber un tercero poseedor (finca hipotecada) del bien hipotecado, ejm,
hipoteco un bien raíz de mi hermano en garantía de mi obligación, o ya hipotequé mi bien al banco pero la hipoteca no impide que enajene el bien
hipotecado y este está en manos de un tercero poseedor. Las acciones se dividen, esto significa que el banco acciona en contra mía, pero tiene
hipoteca, entonces puede iniciar la acción hipotecaria contra el tercero poseedor, lo mismo ocurre cuando el bien salió de las manos del deudor se
dirige contra quien tiene el bien, aparecen dos acciones: personal y la acción real hipotecaria y cuando se intenta esta última este tercero poseedor
puede tomar 3 actitudes:
1. Puede pagar.
2. Puede abandonar la finca hipotecada, este abandono significa poner a disposición del tribunal el bien raíz para que siga el remate. El
abandono no es título traslaticio, si subasta y sobra dinero lo recibe el tercero poseedor.
3. No haga nada, en ese caso se sigue el procedimiento ejecutivo de embargo, tasa un bien raíz, fija condiciones del remate y se remata en
subasta pública.

8.13.4.- Término de la Hipoteca.

Se extingue de dos formas:


 Vía Consecuencial: cada vez que se extinga la obligación a la que accede (extingue la obligación principal, hipoteca y fianza). Por Vía Principal
se extingue la hipoteca pero subsiste la obligación a la que accede.
 Vía Principal: extingue la hipoteca, pero subsiste la obligación principal. Se extingue así mismo por la resolución del derecho que la constituyó,
en virtud de la acción resolutoria o por haberse cumplido la condición o el plazo pactado.
Se extingue la hipoteca por Vía Principal por la cancelación del acreedor hipotecario, ya sea por renuncia o porque se le canceló o pagó la
obligación.

8.13.5.- La Purga de la Hipoteca, art 2428 CC y art 492 CPC.

Es una forma de extinción por vía principal: se extingue la hipoteca y continua la obligación principal.
¿Esto, cuándo va a ocurrir? Hemos dicho que una de las características de la hipoteca como Dº real es la facultad de persecución: da derecho al
acreedor a perseguir la cosa en manos de quien la tenga. Puede hacer efectivo este derecho a través de la acción hipotecaria si el bien hipotecado está
en manos del deudor.
Hace efectivo este derecho a través de la acción de desposeimiento si está en manos de un tercero, situación que puede darse ab initio o con
posterioridad. Se da ab initio cuando la hipoteca la constituye un tercero.
Ej.: el deudor es una sociedad, el tercero es uno de los socios que para garantizar el crédito de la sociedad, afecta un bien raíz de su propiedad al
crédito de la sociedad. Aquí tenemos un tercero como deudor hipotecario.
Pero puede haber un tercero como deudor hipotecario con posterioridad, cuando el deudor hipotecario enajena el bien raíz, porque la hipoteca no
afecta la disponibilidad del bien. El adquirente adquiere, adquiere con la hipoteca la que persiguen al bien raíz, no a la persona.

Entonces, puede darse de que el acreedor hipotecario intente la acción personal de que emana la hipoteca cuando es el deudor tiene el bien
hipotecado en sus manos.
Pero si el bien hipotecado está en manos de un tercero, debe intentar la acción de desposeimiento.

Aquí, ya sea que se intente por una u otra vía, el bien raíz se enajena en pública subasta.
Lo que le interesa al subastador es que el bien raíz quede libre de gravámenes. Para que ello ocurra, debe citar a los otros acreedores
hipotecarios si hay más de una hipoteca, dentro del término de emplazamiento. Efectuada la citación, el bien sale a remate y a lo mejor se paga uno de
los acreedores hipotecarios, y los otros no.
Pero se extinguen todas las hipotecas, no sólo la del acreedor que obtuvo el pago, las otras hipotecas también se extinguen por vía principal,
pero queda vigente la obligación a que accedía la hipoteca.

Ej.: Hay un deudor hipotecario de tres bancos porque el bien al tasarse daba para los créditos que pedía. Entonces, hay un acreedor hipotecario de 1º,
de 2º y de 3º grado. El deudor no paga, y se demanda en un juicio ejecutivo. Antes de la subasta, el acreedor hipotecario debe notificar a los otros dos,
debe citarlos en el término de emplazamiento. Citados, se subasta el bien raíz y con el precio de la subasta se alcanza pagar a este acreedor, los otros
dos acreedores no alcanzan pagarse. Se produce la purga de la hipoteca. Lógicamente se va a alzar la hipoteca del que se pagó, pero además se
alzan las otras dos hipotecas porque el bien raíz lo debe saneado el subastador.
La obligación principal queda vigente, sólo se extingue la hipoteca por vía principal.

2428: La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada, sea quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya adquirido.
Sin embargo, esta disposición no tendrá lugar contra el tercero que haya adquirido la finca hipotecada en pública subasta, ordenada por el
juez.
Mas para que esta excepción surta efecto a favor del tercero deberá hacerse la subasta con citación personal, en el término de
emplazamiento, de los acreedores que tengan constituidas hipotecas sobre la misma finca; los cuales serán cubiertos sobre el precio del remate en el
orden que corresponda.
El juez entre tanto hará consignar el dinero.

CONTRATOS ALEATORIOS
Art 2258 CC.

Los contratos onerosos se subdividen en contratos conmutativos y aleatorios.


En estos contratos aleatorios hay contingencia incierta de ganancia o pérdida, entra la suerte y los que reglamenta el CC son: el juego, la apuesta y
la renta vitalicia, este último tiene la característica que escapa a los principios estudiados.

8.15.- EL JUEGO y LA APUESTA:

Ambos pueden ser ilícitos cuando predomina el azar y en todos ellos hay objeto ilícito por lo tanto hay nulidad absoluta, art 2259 CC, también
el art 1468 CC. Estos juegos están penados en el código penal, pero hay juegos de azar permitidos por la ley como los casinos (Viña, Pucón, etc),
además del kino, loto y las carreras de caballos.
Hay que distinguir que es el juego y que es la apuesta:

8.15.1.- JUEGO: Hay intervención o hechos de los jugadores.

8.15.2.- APUESTA: no hay intervención de éstos, solo aportan datos para su realización.

Los juegos a su vez se pueden calificar de lícitos y la ley distingue entre:

- Aquellos en que predomina la destreza física, producen obligaciones civiles perfectas, esto porque dan acción para exigir su cumplimiento y dan
excepciones para retener lo que se haya dado o pagado en razón de ellas.
Si son juegos ilícitos hay nulidad absoluta.

- Aquellos en que predomina la destreza intelectual, son lícitos, pero sólo producen obligaciones naturales, pero que una vez pagadas facultan para
retener lo pagado.

8.16.- RENTA VITALICIA:

Art.2264 “Es un contrato aleatorio en que una persona se obliga a titulo oneroso, a pagar a otra renta o pensión periódica, durante la vida natural de
cualquiera de éstas dos personas o de un tercero”

8.16. 1.- Características:

1.- Es Aleatorio: porque hay una contingencia incierta de ganancia o perdida.


2.- En Oneroso: Porque el que paga la renta vitalicia recibe un precio que puede consistir en dinero u otros bienes.
3.- Es Solemne: se perfecciona dicho contrato por escritura pública.
4.- Es Unilateral: el único que se obliga es el que tiene que pagar la renta.
5.- Real: además es necesario para que se perfeccione la entrega del precio.

CUASICONTRATOS

Fuentes de las obligaciones

En los art. 578, 1437, 2284, 2314 CC están contenidas en forma implícitas las fuentes de las obligaciones.

Fuentes tradicionales de las obligaciones: contrato, cuasicontratos, delitos, cuasidelitos y la ley.

Fuentes doctrinarias de las obligaciones: Enriquecimiento injusto y declaración unilateral de la voluntad.

Otra fuente de las obligaciones es la llamada fuente cuasicontractual que son “Hechos lícitos, voluntarios, no convencionales y que producen o que
hacen nacer obligaciones”.

El CC reglamenta 3 cuasicontratos y son:

1.- Agencia oficiosa


2.- Paga de lo no debido
3.- Comunidad.

Pero además existen otros cuasicontratos:


- art. 1437: Aceptación de una herencia o legado.
- Depósito necesario en manos de un incapaz.
- También en las llamadas relaciones de vecindad ejm, Cuando hay emisiones de ruido u olores tengo derecho a solicitar que éstos cesen.

8.17.- AGENCIA OFICIOSA O GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS.

“Es un contrato por el cual el que administra sin mandato los negocios de una persona se obliga para con ésta y la obliga en ciertos casos”, art 2386
CC.

Este es un agente oficioso o gerente, que toma la administración de los negocios de otra persona sin mandato y por ésta razón el gestor contrae
obligaciones y puede obligar en algunos casos al interesado
El gestor contrae las mismas obligaciones que el mandatario, vale decir: cumplir los negocios a que se obligó y posteriormente tiene que rendir cuenta
de esa administración.
Puede resultar obligado el interesado cuando el negocio ha sido bien administrado por el agente oficioso o gerente, art. 2290.

8.17.1- Responsabilidad que Asume el Gerente:


La ley lo obliga a emplear la diligencia media, es decir, como un buen padre de familia. Pero su responsabilidad será mayor o menor en razón a las
circunstancias que le hayan determinado a la gestión:
- Si lo ha hecho para salvar un peligro inminente a los intereses de aquel a quién va a administrar, responde en este caso de dolo o culpa grave.
- Si ha tomado la administración en forma voluntaria es responsable de la culpa leve.
- Si se ha ofrecido a ésta gestión impidiendo que otro lo hiciese, responde de la culpa levísima, art. 2129 CC.

8.17.- PAGO DE LO NO DEBIDO.

Esta es la teoría moderna del enriquecimiento injusto.

8.17.1- Requisitos:

1.- La existencia de una obligación.


2.- Un pago por error.

1.- incluso podría darse en una obligación natural.


2.- debido a éste error nace el derecho a una acción denominada axio in remberce de que se me restituya lo indebidamente pagado. El error puede ser:
- Un error de hecho o un error de derecho, art.2297
art. 2299 señala que el que da lo que no debe no se presume que lo dona, a menos que probare que tuvo perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto
en el hecho como en el derecho.

8.17.2- Efectos del Pago de lo no Debido.

1.- El que ha recibido el pago es obligado a restituirlo y además si ha obrado de mala fe debe pagar intereses corrientes, si ha obrado de buena fe no
responde de deterioros o perdidas de la especie que recibió en pago, incluso de los que hayan sobrevenido por culpa suya, pero desde que sabe que la
cosa fue pagada indebidamente contrae todas las obligaciones del poseedor de mala fe, en que se aplican las reglas del juicio reivindicatorio art. 2300 y
2301 CC.
2.- Si estaba de buena fe es solo obligado a restituir el precio de la venta, y de mala fe se obliga como poseedor de mala fe que ha dejado de poseer.
3.- El art 2303 hace una distinción si el tercero adquirente es a título oneroso o a título gratuito: a) si el que pagó lo que no debía, no puede perseguir la
especie poseída, por un tercero de buena fe, a título oneroso, por tanto no tiene acción reivindicatoria.
b) Si el tercero adquirió la cosa a titulo gratuito tiene derecho a la acción reivindicatoria siempre y cuando la cosa exista en poder del tercero adquirente.

8.18.- COMUNIDAD.

8.18.1- Principios:

1.- Al estudiar el dominio existe el dominio absoluto, pero existe también la comunidad.
“Es aquel ejercido por dos o más personas, y puede ser producido por la muerte de una persona, en que nace la comunidad hereditaria, como también
puede nacer por el acuerdo de dos o más personas”.
Al legislador no le interesa las comunidades le interesa el dominio individual y esto por que el titular individual hace producir su dominio o su peculio, en
tanto que si existen varios titulares se entraba de alguna manera las riquezas, por esto nadie está obligado a permanecer en comunidad y existe la acción
de partición.
2.- Tenemos a su vez que la comunidad no es persona jurídica, para esto el código de procedimiento civil da soluciones a esto, en cuanto al nombramiento
de un administrador proindiviso, puede ser éste un comunero o un extraño, quién va a administrar a nombre de la comunidad.
Cuando no existe éste administrador proindiviso, se da algunas normas al respecto que las entrega el propio CC. En que se remite a una norma
contenida en el contrato de sociedad art 2081 CC en virtud del art. 2305.
- Cualquier comunero tiene derecho a oponerse a los actos administrativos de otro socio.
- Cada comunero puede servirse para su uso personal del la cosa del haber común.
- Cada comunero tendrá derecho a Obligar a los otros que hagan con él las expensas necesarias para la conservación.
- Ninguno de los comuneros podrá hacer innovaciones en los inmuebles que dependan de la comunidad sin el consentimiento de los otros socios.
Frutos de la comunidad: deben dividirse entre los comuneros a prorrata de sus cuotas art. 2310 CC.

8.18.1- Termino de la Comunidad art 2312, CC

1.- Por la reunión de las cuotas en una sola persona.


2.- Por la destrucción de la cosa común
3.- Por la división del hacer común
TEORÍA DE LA PRUEBA

1.- Generalidades

El código habla de las teoría de la prueba de las obligaciones, ero es mas amplio, existe prueba en los actos jurídicos, en el derecho etc. El
código también trata la prueba del estado civil, dentro del estado civil hablamos de las pruebas supletorias del estado civil. Siempre se esta probando
en distintas situaciones.
Es una materia que tiene un doble carácter es sustantiva en el sentido de que forma parte del derecho civil, pero donde tiene trascendencia
enorme es en el derecho procesal en donde estas normas no son sustantivas si no adjetivas

2.- Concepto:

La prueba es el establecimiento por los medios legales de la veracidad y exactitud de un hecho que sirve de fundamento aun derecho que se
reclama, en muchas veces uno cree que tiene un derecho pero si no logra probar con exactitud de la existencia de un derecho es lo mismo que no
existiera cierto derecho.
Acción de precario (art.2195) “es precario aquel que tiene una cosa por mera tolerancia del dueño” pero hay que probar estas dos cosas la
ignorancia o la mera tolerancia, y a su vez el que esta ocupando esto tiene que probar que no esta ocupando este inmueble por ignorancia o mera
tolerancia, va a tener que probar que el esta ocupando por ejemplo porque tiene derechos hereditarios.

3.- Los SISTEMAS DE PRUEBA:

- El sistema nuestro es un sistema reglado, en donde el legislador establece normas que son obligatorias para el juez, y va a señalar cuales son
los medios de prueba y valor probatorio de cada uno de estos medios de prueba, y el juez debe enmarcar su labor de impartir justicia teniendo en
consideración las pruebas entregadas por las partes en juicio.

- Existen otros sistemas para ciertos procedimientos en donde los jueces aprecian las pruebas en conciencia en donde hay una mayor latitud, y el
juez aplicando sus conocimientos no aplica estas reglas de regulación de la prueba y el juez puede incluso para fallar tomar en consideración otros
parámetros que tienen consideración su saber y entender.

- La apreciación de la prueba en relación a las reglas de la sana critica, en que el juez no esta constreñido con reglas reguladoras en el sentido de
darle un valor determinado a cada medio de prueba si no que el aplicando su experiencia conocimiento de las materias discutidas aplicando principios
de la lógica llega a una conclusión para apreciar la prueba, esto se esta estableciendo en el código del trabajo, en donde el juez aplicando estos
principios de la sana crítica puede dar pleno valor a un solo testigos, lo mismo sucede en los juzgado de policía local.

4.- Objeto de la prueba

Lo que se prueba son los hechos, el derecho se vasta a si mismo no necesita probarse, esto es complejos porque siempre en un juicio van a ver
hechos y esos hecho van a servir de base al derecho que se pretende. Existen ciertas normas jurídicas que necesitan probarse, por ejemplo:
- el derecho extranjero, no se vasta a si mismo; este se considera como un hecho de la causa y tiene que probarse, si uno dice en un juicio de
acuerdo a la legislación de un país en donde se fimo un contrato que se pretende que tenga aplicación en chile, y se señala que este contrato tiene
tales y cuales elemento de la esencia, de acuerdo a esa legislación, se debe acompañar un informe en derecho, del derecho extranjero y se debe
acompañar en juicio como un hecho de la causa.

- La costumbre tiene que probarse, esta tiene fuerza como tal cuando la ley se remite a ella, pero si uno quiere hacer valer una costumbre en
donde la ley se remite a ella hay que probar la costumbre por cualquier medio de prueba, y si se trata de una costumbre mercantil también hay que
probar las costumbre, aquí se prueba por dos sentencias que se hallan dictado de acuerdo a la costumbre, o por 3 escrituras publicas realizadas de
acuerdo a la costumbre.

(Art. 1698) esta disposición habla sobre la carga o fardo de la prueba (onus probandi), incumbe probar a aquel que alega un situación o hecho que
escapa a la normalidad de estas situaciones semejante “si uno dice, vengo a interponer esta demanda reivindicatoria porque soy dueño, y intento esta
acción en contra del poseedor, yo tengo que probar mi derecho de dominio, porque lo normal es los dueños tengan las cosas que son propietarios, se
esta escapando de la normalidad de las cosas y hay que probar los hechos que fundamentan mis derechos” hay que hacer un análisis de los hechos.

 Hechos positivos: se hace una afirmación, “yo soy dueño…” hay que probas en los hechos que se fundamentan.

 Hecho negativos: siempre un hecho negativo lleva de contrario un hecho positivo “el di en que ocurrió el homicidio yo NO estuve en el lugar
de los hechos, como pruebo que no estaba, con un hecho positivo” el hecho negativo no se puede probar en si mismo pero si con la ayuda
de un hecho positivo

 Hechos constitutivos: Uno tiene que probar un acto jurídico, uno tiene que ver los elementos constitutivos del acto objeto, causa,
solemnidades, entonces se tiene que acreditar que este hecho va a servir de fundamento de un acto que tiene voluntad porque se manifestó
esta etc. Estos son perfectamente probables

 Hechos impeditivos: “uno dice este acto si se realizo pero es nulo, porque compareció, sin autorización de su representante legal un menor
de edad” hay que probarlo en el sentido que si se logra probar esto, el acto va a ser declarado nulo

 Hechos modificativos: “se va a decir que “si” el contrato de arrendamiento fue por un plazo determinado, pero por una convención posterior
se alarga el plazo en un año” hay que probar esto

 Hechos extintivos: 1698 “yo voy a decir efectivamente, yo debía este dinero, pero esta prescrita la acción que es de un año para
cobrármelo” hay que probar el transcurso del tiempo, desde el momento en que se inicia el plazo extintivo hasta el momento en que se
demanda (Art. 2503)

5.- Medios de prueba (inc. 2 1698)

No existe el juramento diferido, son entonces los medios de prueba; los instrumentos, testigos, presunciones, confesiones, inspección
personal del tribunal, informe de peritos. Estas pruebas se pueden hacer algunas agrupaciones:
- Existe un prueba pre constituida : son los instrumentos, estos son anteriores al juicio

- Existe una prueba simple o a posteriori: los testigos, las presunciones, el informe de peritos, la inspección.

- Existe la plena prueba: la confesión de partes, las escrituras públicas estas son reglas valorativas que da el legislador.

- Prueba semi-plena

- Prueba escrita: prueba instrumental

- Prueba oral: testigos, confesión.

A.- PRUEBA INSTRUMENTAL

El documento (todo en donde se consigna un hecho) es algo genérico, y el instrumento es algo especifico, el instrumento es un documento
escrito que sirve para probar el contenido de lo escrito en el.
Estos instrumentos admiten una clasificación:

i.- INST. PÚBLICOS O AUTÉNTICOS: es el otorgado con las solemnidades legales por el competente funcionario (Art. 1699) los requisitos son;
tiene que ser otorgado por un funcionario publico competente, el funcionario publico es aquel que cumple funciones publicas dentro del aparataje
estatal, este funcionario debe ser competente en cuanto al territorio y en cuanto a la materia. Por ejemplo un notario público actúa dentro de su
territorio. Y en cuanto a materia un notario no puede celebrar un matrimonio. Cuando este instrumento es otorgado y autorizado por un notario, e
incorporado al protocolo registro público del notario toma el nombre de escritura publica. En cuanto a las solemnidades a veces se exige en las
escrituras públicas la presencia de 2 testigos etc. Esta escritura publica que es la que se inserta en el protocolo, sus copias tienen merito ejecutivo.
-
El valor probatorio de los instrumentos públicos:

Hay que distinguir respecto:

1- Las declaraciones del funcionario público que autoriza el instrumento publico: hay que distinguir;

 En cuanto a las declaraciones del funcionario publico que a el le constan;


 En cuanto a la fecha que este lo hizo
 En cuanto a las declaraciones de las partes

Respecto de esto el instrumento hace plena fe plena prueba no solo entre las partes si no también de respecto de terceros, hace plena fe y plena
prueba en razón que al le constan estas circunstancias (la fecha, en cuanto al hecho de haberse otorgado y las declaraciones) esto tiene efecto erga
omnes, porque le consta todo esto.
Hay ciertas declaraciones que al funcionario, no hacen plena fe y plena prueba, por ejemplo en un testamento el notario dice que a su parecer el
testamentario se encontraba en su sano juicio, es un parecer pero al el no le consta.

2- La veracidad declaraciones de las partes: hay que distinguir


 Entre las partes: las declaraciones de estas se presumen verdaderas, lo cual significa porque es un presunción legal, que admite prueba en
contrario.
 Respecto de terceros: también se presumen verdaderas frente a terceros pero con mayor razón estos pueden impugnar estas
declaraciones por no ser verdaderas porque puede presentarse una simulación por no ser verdadera la intención de los contratantes, por
ejemplo, frente una compraventa, y los terceros están en condiciones de probar que no fue una compraventa si no que fue una donación,
porque esta donación puede que les sea inoponibles a ellos y quieren que aparezca el acto verdadero.

Impugnación de instrumentos públicos:

Hay 3 vías de impugnación: Art. 1700


 Por nulidad del instrumento: puede ser absoluta; cuando un acto jurídico que tiene que celebrase por escritura publica se hace por escritura
privada (art. 1701)
La conversión del instrumento publico, un instrumento publico defectuoso por incompetencia del funcionario o por falta de otra formalidad, vale
como instrumento privado si esta firmado por las partes, la ley, a pesar de ser nulo este instrumento le da valor por estar firmado por las partes

 Por falta de autenticidad del instrumento: la autenticidad esta definida en la ley en el Art. 17 que halla sido realmente otorgado y autorizado
por las personas y de las maneras que en el instrumento se señala, entonces se puede atacar al instrumento publico por falta de autenticidad, que no
halla sido autorizado por la persona que sale autorizándolo etc.

 Por falsedad de las declaraciones contenidas en el: las declaraciones de las partes se presumen verdaderas, pero puede probarse lo
contrario,
Hay que ver el instrumento público (escritura), y el acto contenido en ella

ii.- INST. PRIVADOS Art. 1706: Son aquellos en que no interviene un funcionario publico y son los que otorgan los particulares entre si y están
firmados por las partes, en principio no tienen merito probatorio ni siquiera entre las partes. Pero pueden llegar a tenerlo cuando son reconocidos por la
parte en contra de la cual se presentan o están mandados a tener por reconocidos o cuando se declara su autenticidad por resolución judicial (art.
1702) estas pasan a tomar valor probatorio de instrumento público (escritura pública).

Respecto a la fecha de estos un instrumento privado puede ser manejado por las partes, los instrumento privados no tienen fecha cierta, porque
pueden ser manejados por las partes, pero hay ciertas circunstancias que adquieren fecha cierta Art. 1703 el instrumento privado frente a terceros no
tiene fecha cierta, adquiere fecha cierta en algunas de estas circunstancias, la protocolización del instrumento privado también sirve para hacer cierta la
fecha de dicho instrumento, la protocolización es agregar este instrumento privado al final del protocolo de un notario, no es escritura publica, si no es
un instrumento privado que adquiere fecha cierta cuando se protocolizan. Va a quedar en el protocolo del notario y se pueden adquirir copias de estos
instrumentos.
Hay ciertos instrumentos privados que no llevan la firma y a veces tienen valor probatorio son los asientos, registros y papeles domésticos (art.
1704).
El código se refiere a una situación muy particular que hoy en día no se da mucho, que son las notas escritas o firmadas por el acreedor a continuación
al margen o al dorso de una escritura que siempre a estado en su poder hace fe en todo lo favorable al deudor. Por ejemplo cuando se va pagando una
deuda en cuotas entre particulares, (art. 1705)

- Las contra escrituras: pueden ser escrituras publicas o escrituras privases, estas contra escrituras, son escrituras que vienen a alterar lo dicho
en otro escritura, si se puede modificar una escritura publica por una escritura privada, pero no producen efectos frente a terceros, los terceros están a
lo que dice la escritura publica (Art. 1707).

La contra escrituras públicas: hay que distinguir


- Entre las partes: produce todos sus efectos
- Respecto de terceros: pueden ser oponibles a terceros pero hay que cumplir algunos requisitos (art. 1705) lo dicho en una escritura publica
puede ser modificado por otra escritura publica, pero para que se oponible frente a terceros es necesario que se tome razón de su contenido al margen
de la matriz de la escritura que se modifica dejándose constancia de la copia en la que contra la contra escritura publica por ejemplo.
“me voy de viajes y dejo un mandato judicial dejando en sus manos todo s los negocios y acto jurídicos que yo tenga, a mi vuelta revoco el mandato, se
notifica la revocación al mandatario, pero frente a tercero este mandatario puede engañar a terceros, para hacerla oponible a terceros, se va al archivo
judicial donde se archivan las escrituras publicas, para que en la matriz se tome nota al margen, mandato revocado por escritura publica de tal fecha y
ante tal notario, el tercero debe pedir un certificado de vigencia del archivero”

B.- PRUEBA DE TESTIGOS:

Existe desconfianza del legislador a esta prueba, el legislador dice que no es admisible la prueba de testigos respecto de actos que deben
constar por escritos, y deben constar por escrito todos aquellos actos jurídicos o contrato que contengan la entrega o promesa que valga mas de de 2
UTM. La prueba de testigo aparece desplazada en estos casos.
Se hace obligatoria la intervención de la escritura para todo contrato que versa de un objeto que exceda de cierta cuantía.
Es una prueba semi-plena, pero sin embargo en algunos casos procesales pueda adquirir plena prueba. Es muy útil para probar hechos, no así para
probar actos jurídicos
La prueba de testigos es aquella prueba que se fundamenta en la declaración o deposición de personas ajenas al juicio y que declara sobre hechos
que han presenciado o que han escuchado de el. Este concepto merece una clasificación de los testigos:
 Testigos presénciales: Son aquellos que han estado presentes, que han podido darse cuenta de hechos, en el momento que estos se
produjeron.
 Testigos de oídas: son aquellos que han escuchado de terceros determinados hechos.
Los hechos se pueden probar por medio de testigos, pero respecto de los actos y contratos hay que ver la admisibilidad de la prueba de testigos (art.
1708-1711) (Art. 1209)

Otra situación en donde no se acepta la prueba de testigos es en la situación de del inciso 2 del 1209, en cuanto se trate de adicionar o altere de modo
alguno lo que se expresa en el acto o contrato no se puede probar por testigos, se puede probar por una contra escritura tampoco es admisible la
prueba d testigos cuando se quiera alterar lo dicho en un acto o contrato solemne porque los actos solemnes se prueban por si mismo, si quiero
probar la existencia de una hipoteca la pruebo por una escritura publica. Esta es la regla general pero hay excepciones respecto de actos que
deben constar por escrito:
- Cuando halla un principio de prueba por escrito, es decir un acto escrito del demandado o de su representante que haga verosímil el hecho
litigioso. Si existe este principio se puede adicionar esta prueba con testigos para acreditar el hecho (art. 1711 Inc. 2).

- (art. 1711 Inc. 3)Por ejemplo si uno celebra un acto o contrato con un pariente cercano como un hermano, a lo mejor se hace imposible obtener
que conste este acto por escrito, en este caso es admisible la prueba de testigo.

- Los demás expresamente expresados en este código y los demás códigos. Esto sucede en el contrato de comodato o préstamo de uso. Hay
una disposición expresa en el comodato que se puede probar por testigos, porque se vincula una situación de confianza entre el comodante y el
comodatario. (Art. 2175)

- El deposito necesario: es un contrato en que consiste en que una persona confía a otra que le tenga una cosa y toma el titulo de necesario
cuando circunstancias excepcionales le obligan a entregar esa cosa en deposito. Por ejemplo se esta incendiando mi casa logro salvar algunos
muebles y los llevo a la casa de mi vecino, este es un deposito necesario, se puede probar por testigos, se puede probar bajo la sola palabra del
depositante.

C. LAS PERESUNCIONES

Presumir: es deducir de ciertos hechos conocidos otros desconocidos mediante un procedimiento lógico deductivo.

Las presunciones pueden:

a.- Ser legales: pueden ser (Art. 47)


 Simplemente legales: la ley establece la presunción pero esta presunción admite prueba en contrario, siempre que se establezca una
presunción legal, la ley esta alterando el Onus probandi, esta alterando el peso de la prueba. Por ejemplo en el art. 700 el poseedor se reputa
dueño, esto es una presunción legal, el demandante deberá probar que es el dueño, invierte el peso de la prueba el que reclama debe probar
lo contrario
 Derechos: (art.76) la presunción de derecho no admite prueba en contrario. (art. 2327). Los daños que provoca un animal fiero (animales
salvajes). No será oído el dueño. No se admite prueba en contrario.
 Judiciales: (art. 1712) estas deben ser graves esto quiere decir que tienen que tener cierta relevancia, precisas no deben ser ambiguas y
concordantes con los demás antecedentes del juicio. Cumpliendo estos requisitos se esta en la plena prueba de las presunciones judiciales
Capítulo V

LA RESPONSABILIDAD

La expresión "responsabilidad" en el derecho civil no es definida por su fundamento (culpabilidad o imputabilidad), sino por el resultado o
consecuencias jurídicas que un hecho produce para su autor. En ese sentido se dice que una persona es responsable cuando está obligada a
indemnizar el daño que ha causado.

Concepto: Obligación que pesa sobre una persona de indemnizar el daño sufrido por otra.

Cuando hablamos de la responsabilidad en general, nos ponemos en la situación en que alguien está en la necesidad de cumplir con una
obligación, generalmente esta obligación es la de indemnizar (a veces no porque hay otros tipos de reparación) Eso es la responsabilidad. Pero
también está la responsabilidad penal que no nos interesa aquí en ese curso, que alguien no está solamente en la necesidad de indemnizar sino
también de cumplir alguna de las penas que establece el CP.
El CC sometió a los delitos y cuasidelitos civiles a una misma y única reglamentación en los arts.2314 y siguientes.

Fuentes de la responsabilidad civil:

1. - El contrato, originando la infracción de las estipulaciones contractuales.


2. - El delito y el cuasidelito civil, que originan la responsabilidad extracontractual.
3.- La ley, que origina la responsabilidad legal, los casos de responsabilidad legal son excepcionales.

El delito civil "es el hecho ilícito cometido con la intención de dañar y que ha causado injuria o daño a otra persona".
El cuasidelito es el hecho culpable cometido sin la intención de dañar y que ha inferido injuria o daño a otra persona Arts.1437 y 2284.
Sin daño no hay responsabilidad civil Arts.1437 y 2314.

El delito civil supone dolo, el daño ha sido deseado por el autor del hecho. El cuasidelito civil supone culpa o falta de diligencia o de cuidado
del autor.
Hoy en día se sostiene que es inútil hacer esta distinción, porque ambos son hechos ilícitos, porque uno y otro obligan al autor a reparar
el daño causado en su totalidad y el monto de la indemnización se regula atendiéndose al daño causado y no a la naturaleza del hecho que originó el
daño.
Es posible que la indemnización causada por un cuasidelito civil sea mayor a la originada en un delito civil.
El CC sometió a los delitos y cuasidelitos civiles a una misma y única reglamentación en los arts.2314 y siguientes.
En el derecho penal una acción u omisión voluntaria o culpable constituye delito o cuasidelito sólo cuando está penada por la ley.
El hecho civilmente ilícito crea un problema de orden privado, en el hecho penalmente ilícito el conflicto se produce entre el responsable de
ese hecho y la sociedad.
El concepto de delito o cuasidelito civil es más amplio que el de delito o cuasidelito penal. Ej. Ingratitud del donatario, la injuria atroz del
alimentario, el fraude pauliano.
Para que exista responsabilidad civil es requisito indispensable que se haya causado un daño, sea a la persona o a la propiedad de otro y,
este daño puede originarse en la violación o incumplimiento de una obligación preexistente, o en la ejecución de un hecho ilícito y, aún sin culpa
alguna, como sucede en la responsabilidad legal.

Diferencias entre la responsabilidad civil y penal:

1. – La sanción es distinta. Indemnización del daño causado y en la penal sanciones son de carácter represivo. Ej. Presidio, reclusión.
2. - La jurisdicción es diferente. Tribunales con competencia en lo criminal y en la civil la justicia civil o la criminal.
3. - La capacidad es diferente. En materia penal la capacidad se adquiere a los 16 años, siempre que el hechor haya actuado con discernimiento.
En civil la capacidad se adquiere a los 16 años, debiendo si considerarse que los mayores de 7 y menores de 16 son civilmente responsables si
han actuado con discernimiento Art.2319.
4. - Las personas a quienes afectan son diferentes. La responsabilidad penal afecta exclusivamente a las personas naturales. La civil, afecta al
autor del daño y a sus herederos, personas naturales como a las jurídicas.
5. – Son distintas las personas que pueden perseguir la responsabilidad. La acción penal puede ejercerla incluso el juez de oficio. La acción civil
compete a la persona que sufrió el daño y a sus herederos.

6. - Diferencias en cuanto a la prescripción. La acción penal prescribe según la calificación del hecho delictuoso, de 6 meses hacia arriba. La
acción civil tiene un único plazo de prescripción, que es de 4 años contados desde la perpetración del acto Art.2332.

La responsabilidad contractual supone la existencia de una obligación anterior. La responsabilidad delictual o cuasidelictual supone la ausencia de
una obligación previa entre el autor y la víctima.
Es claro que hay violación de una obligación anterior en la responsabilidad contractual, pero ello no sucede en la responsabilidad extracontractual,
porque en ésta no existe ningún vínculo jurídico previo entre el autor del daño y la víctima del mismo.

Diferencias entre la responsabilidad contractual y la delictual o cuasidelictual (extracontractual):


1.- La culpa contractual admite graduaciones. La extracontractual no admite graduaciones.
2.- En materia contractual habiendo incumplimiento del deudor se presume su culpa, no así en la extracontractual.
3.- En materia contractual la plena capacidad se adquiere a los 16 años. En materia de responsabilidad delictual o cuasidelictual civil la plena
capacidad se alcanza a los 16 años.
4.- En la responsabilidad contractual si varios deudores violan una obligación contractual, no hay solidaridad, a menos que se pacte. Si hay varios
autores de un delito o cuasidelito civil, van a responder solidariamente del daño causado Art.2317.
5.- La prescripción es distinta. 4 años en la extracontractual y 5 años en la contractual Art.2515.

CÚMULO U OPCIÓN DE RESPONSABILIDAD:

¿Es posible que el acreedor elija una u otra responsabilidad?


La doctrina en general rechaza el cúmulo de responsabilidades, sosteniendo que la infracción de una obligación contractual da origen solamente a
responsabilidad contractual y no se pueden demandar perjuicios con arreglo a los arts.2314 y siguientes.
Permitir que el acreedor pueda prescindir del contrato y perseguir la responsabilidad del deudor conforme a las normas de los arts.2314 y sgtes. sería
entrar a desconocer la fuerza obligatoria del contrato y, aún más, sería desconocer aquellas cláusulas en que las partes pudieran haber eximido o
limitado la responsabilidad del deudor. Art.1545.

La responsabilidad civil puede ser:


1.- Precontractual
1.1.- Contractual
1.2.- Extracontractual

1.- RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL

La formación progresiva del contrato muchas veces abarca muchas etapas. Los contratos muchas veces también aparecen celebrados
inmediatamente, pero en otros tantos no es así, requiere de lo que se llama la formación progresiva del contrato.
Así, nos encontramos con una oferta dirigida a una persona determinada, y ésta a lo mejor acepta en parte y hace una contraoferta, se
reúnen, levantan actas, memorando… y así se va dando en definitiva el contrato.
Pero en esa etapa previa, en que hablamos de la formación del consentimiento, cuando hay una oferta dirigida a persona determinada y ésta
acepta pura y simplemente, se forma el consentimiento y consecuencialmente tendría que a lo mejor formarse el contrato. Pero muchas veces no es
así, porque esta oferta y esta aceptación, en relación con actos o contratos solemnes requiere del cumplimiento de formalidades exigidas en
consideración a la naturaleza del acto o contrato, es decir solemnidades.
Y si bien formado el consentimiento, no se ha materializado el contrato, si en esta instancia alguna de las partes no concurre a materializar
este contrato, se dice que en estos casos nace una responsabilidad precontractual que se traduce en indemnizar los perjuicios que se hayan causado.
Esta es una etapa previa a lo que es un contrato de promesa de celebrar un contrato porque aquí ya se llegó a un contrato convenido, del
cual va a nacer una obligación de hacer, que se va a materializar en el contrato prometido. Eso es previo a ello.

1.1.- RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL

Cuando no se cumple un contrato o se cumple imperfectamente, o se retarde el cumplimiento, y habiendo daño, existiendo dolo o culpa en el
deudor, habiendo capacidad, existiendo una relación de causa a efecto entre el actuar doloso o culpable y el daño producido, y estando en mora el
deudor, nace la responsabilidad contractual.
Aquí hay un contrato incumplido, total o parcialmente, cumplido imperfectamente, retardado etc.

1.2.- RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL y HECHOS ILÍCITOS QUE LA HACEN NACER

VER: 578, 1437, 2284, 2314

Todas estas normas se refieren de alguna forma a las fuentes tradicionales de las obligaciones: contratos, cuasicontratos, delitos,
cuasidelitos y la ley.
Hemos visto como fuentes de las obligaciones los contratos, no nos vamos a referir a los cuasicontratos. Ahora nos vamos a referir como
fuente de las obligaciones a los hechos ilícitos, es decir, a los delitos y cuasidelitos. Vamos a hablar de la responsabilidad extracontractual.

Es extracontractual porque no hay contrato, no hay un vínculo preexistente, el vínculo nace con el actuar doloso o culpable que constituye el
hecho ilícito.

Podríamos decir que la responsabilidad extracontractual es la necesidad en que se encuentra una persona de indemnizar los daños
producidos a consecuencia de un actuar doloso o culpable en contra de esa persona o de las cosas que le pertenecen a esta persona
.
Es la responsabilidad aquiliana.

Nosotros, para estudiar esta materia vamos a referirnos a:


- Fundamento en que descansa
- Requisitos y elementos
- Presunciones de culpabilidad
- Reparación del daño

1.2.1.- FUNDAMENTO DE LA TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

I.- Teoría de la responsabilidad subjetiva:

En el CC, no hay duda que el fundamento está en lo que la doctrina denomina la responsabilidad subjetiva, es decir, la responsabilidad
extracontractual nace cuando haya habido culpa o dolo por parte del autor del daño Es decir, para que nazca la responsabilidad extracontractual, la
victima debe probar que el autor del daño actuó dolosa o culpablemente.
Esta situación que a lo mejor en la época del CC y en que tuvieron vigencia sus fuentes principales, el Código Francés, se justificaba porque
eran muy pocos los accidentes que podrían dar lugar a esta responsabilidad (a lo mejor un carruaje tirado por caballos que atropella a alguien).
Pero con la revolución industrial, el maquinismo y posteriormente toda la era tecnológica, se han ido creando situaciones de suyo peligrosas,
y estos principios subjetivistas que gobiernan en los códigos clásicos, han ido evolucionando.

Críticas a la teoría Subjetiva

Si la víctima de un daño no logra probar dolo o culpa, su demanda va a ser rechazada, debiendo soportar la totalidad del daño. La prueba de
la culpa o del dolo es sumamente difícil y en otros casos es imposible.

El CC, a pesar de que está basado en este principio subjetivo de responsabilidad, tiene el paliativo para los efectos de no colocar en manos
de la víctima el fardo de la prueba, tener que probar el dolo o la culpa del hechor que muchas veces es difícil. Es decir, el CC, siempre adelantándose
a su época, establece un paliativo cual es el establecer presunciones de culpabilidad con lo cual se pretende invertir el peso de la prueba. Son
presunciones simplemente legales, pero que por lo menos sacan de la esfera de la víctima esta obligación de probar el dolo o la culpa del autor del
daño, este peso de la prueba al autor del daño, en que se va a presumir en las situaciones que la ley establece, su culpabilidad, va a tener que probar
lo contrario. La víctima va a tener que probar solamente los hechos de los cuales la ley deduce la culpa
La jurisprudencia ha ampliado el concepto de culpa, así se ha resuelto que el ejercicio abusivo de un derecho puede importar culpa y generar
responsabilidad.

II.- Teoría moderna o de la responsabilidad objetiva o sin culpa :


Desde la revolución industrial empiezan a proliferar diversos tipos de accidentes, fundamentalmente los accidentes de trabajo, y siempre el
derecho va un poco al azar de las necesidades sociales.
Nacen corrientes objetivas modernas, que como todas estas corrientes nacen en el Dº alemán. El que crea un riesgo tiene que indemnizar,
trasladan la fundamentación de la responsabilidad extracontractual a aquel quien crea un riesgo, y nace la teoría objetiva de la responsabilidad en
materia extracontractual (se denomina responsabilidad sin culpa, responsabilidad de creación /situación de riesgo, o responsabilidad objetiva).
Esta teoría va al otro extremo, señala que todo aquel quien crea un riesgo y se produce un hecho dañoso, está obligado a indemnizar, sin
entrar a averiguar si hubo culpa o no.
No atiende a la culpabilidad del agente, sino que al resultado material de esa conducta, es decir, al daño que se causa. Se la denomina
teoría del riesgo porque a falta de culpa se funda en la idea de que toda persona que desarrolla una actividad crea un riesgo de daño para los demás.

También nos lleva a extremos y siempre en estas teorías hay que buscar el justo medio, la situación intermedia, la situación ecléctica.

En el derecho comparado predomina hoy día establecer en casos precisos determinados que hay responsabilidad objetiva, y dejando para
el resto de la situaciones los principios de la responsabilidad subjetiva con culpa, en que el peso de la prueba recae en la víctima.
También se ha ido generalizando el sistema de los seguros, incluso seguros obligatorios, en que se minimiza el riesgo con la contratación de
seguros, para que se hagan cargo de estos problemas, y con ello indemnizar en los casos que corresponde.

En el CC, algunos creen ver que hay algún caso de responsabilidad objetiva, pero no es así. Lo que hay es algo parecido, en una situación
muy puntual que se refiere al caso de la responsabilidad por el hecho de las cosas, y más específicamente a la responsabilidad por la posesión o
tenencia de animales; respecto de aquel que tiene o posee un animal fiero del cual no se reporta utilidad para la custodia o la guarda, y si este animal
provoca un daño, se presume de derecho la culpa de aquel que lo tiene.
En el fondo es lo mismo, es una presunción de Dº, no tiene como exonerarse de esta responsabilidad, basta con acreditar de que se trata de
un animal fiero. A lo mejor podría calificarse como animal fiero algún perro de estas razas de por sí muy feroces, pero se refiere a otras cosas, por
ejemplo el que tiene un león o un tigre en su casa y produce un daño a cualquiera, por mucho que diga que era un caso fortuito que se arrancare, no,
responde porque se presume de Dº la culpa, no admite prueba en contrario. Pero no es una responsabilidad objetiva.

Eso sí, siguiendo las tendencias modernas, en leyes especiales se establece la responsabilidad objetiva o sin culpa, por ejemplo:
- en el Código Aeronáutico se establece que es responsable de los daños que provoquen las naves en el aeropuerto, hay una
responsabilidad objetiva, porque están creando un riesgo.
- También hay una responsabilidad objetiva en los daños que se provoquen por fumigaciones
- O en la ley sobre energía nuclear (para fines pacíficos), cualquier daño que se produzca, cualquier contingencia que se produzca,
hay una responsabilidad objetiva, debe indemnizar.
- La Ley del Medio Ambiente también se establece responsabilidad objetiva para las empresas que dañan el medio ambiente.

Incluso algunos autores señalan como ejemplo de responsabilidad objetiva una situación planteada en la CPE, en el art. 19, nº 7 letra i)29, en
que se establece una responsabilidad del Estado cuando habiendo sido absuelta o sobreseída definitivamente una persona en un juicio abiertamente
arbitrario o injusto, hay una responsabilidad del Estado, se dice que es una responsabilidad sin culpa, pero que la comete el aparataje estatal, sus
empleados públicos, en este caso serían los jueces.

Entonces, toda la estructura de la responsabilidad extracontractual está fundamentada en la responsabilidad subjetiva, con el paliativo en el
CC de las presunciones de culpabilidad que alteran el onus probandi, y que en leyes especiales se recoge la teoría moderna de la responsabilidad
objetiva.

1.2.2.- REQUISITOS O ELEMENTOS QUE HACEN NACER LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Arts.2284, 2314 y 2319.

1. Que haya un daño o perjuicio


2. Que el autor haya actuado con culpa o dolo
3. Que haya una relación de causalidad entre el actuar doloso o culpable y el daño producido
4. Que el autor del daño sea imputable, es decir, que tenga capacidad delictual o cuasidelictual

Nos detenemos más en esta materia, no sólo porque es propio del examen de grado sino que también es de gran aplicación práctica. Aquí el
dº civil se junta con el Dº penal, porque se pretende que se castigue el culpable por un hecho delictivo, pero también está el aspecto pecuniaria,
interesa obtener una indemnización. Por lo mismo, hay que conocer toda esta problemática, es muy importante para los que se dedican al dº penal.

1. 1. QUE HAYA UN DAÑO O PERJUICIO

EL DAÑO
Es el menoscabo físico, psíquico o moral que sufre una persona, ya sea en su persona física o psíquica, o en sus bienes, por un hecho delictivo de
otro, cuya extensión, es decir, el quantum de la indemnización, debe determinar el juez o en una composición voluntaria.

El principio imperante es que todo daño debe ser indemnizado, salvo los perjuicios indirectos en donde no hay relación de causalidad
entre el hecho ilícito y el daño causado.

1.1.- Requisitos del daño indemnizable:

29
19, nº 7, letra i): Una vez dictado sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido sometido a proceso o condenado en cualquier instancia por
resolución que la CS declare injustificadamente errónea o arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado por el Estado de los perjuicios patrimoniales y morales que haya
sufrido. La indemnización será determinada judicialmente en procedimiento breve y sumario y en él al prueba se apreciará en conciencia
a. Que el daño sea cierto: Que sea real, efectivo, concreto, no eventual, debe existir, de tal manera que un daño eventual que puede
producirse o no, no es indemnizable porque le falta certeza. Puede ser futuro pero cierto Ej. Lucro cesante.

b. El daño no tiene que haber sido indemnizado: Es improcedente el cúmulo de indemnizaciones. Art.2317.

c. El daño tiene que lesionar un derecho o interés legítimo: Derechos patrimoniales o extrapatrimoniales. El derecho a demandar la indemnización
es transmisible a los herederos si la victima sobrevivió al hecho.

1.2.- Clasificación de los daños:

El hecho delictivo provoca un daño o perjuicio de carácter patrimonial o moral.

1.2.1 El daño patrimonial atenta en contra de mi patrimonio, provoca un perjuicio directo en mi patrimonio, o afecta lo que lo que yo
posiblemente pudiese obtener con mi actividad laboral.
Lo conforma el daño emergente y el lucro cesante.
También podemos extrapolar algunos conceptos que vimos en el daño contractual materia extracontractual. Podemos hablar también de
daño directo e indirecto, y daño previsto e imprevisto.

OJO: En materia contractual, el daño indirecto puede indemnizarse cuando así se conviene (principio de la autonomía de la voluntad)
En cambio, los daños indirectos nunca pueden ser indemnizados en materia extracontracutal, porque faltaría uno de los requisitos o
elementos de la responsabilidad extracontractual, cual es la relación causal entre el hecho dañoso y el daño producido.
A veces es bastante complejo en la vida real entrar a decidir lo que es directo o indirecto, no se sabe dónde se corta la relación causal
Ej. Hija de Herrera: sufre un accidente, hay lesiones, pero yéndose ya a su casa, una de las piernas se empieza a hinchar. Nuevamente a la
clínica, y Herrera piensa demandar al que provocó el accidente o ya serían relaciones causales, a lo mejor es responsabilidad médica, porque el
médico debería haber previsto esta situación. (le pusieron una inyección y se mejoró en ocas horas, entonces ¿por qué no previó esta situación).
Entonces, ¿hay una responsabilidad, hay una relación causal, hay que demandarlo también?

Entonces, estos daños pueden tener todas estas posibilidades que hemos visto: si sufro un accidente, voy a sufrir un menoscabo patrimonial
directo porque me rompieron mis cosas, quedé herido, médico, etc. Pero he tenido que estar hospitalizado 2 meses, , dejé de trabajar: lucro cesante.

El daño debe ser reparado íntegramente.

Pero frente a este daño patrimonial, en que la prueba va a ser relativamente fácil, si la víctima encuentra todo los pagos que tenía que hacer,
y también hay una base para poder calcular el lucro cesante (dejé de trabajar, etc.)

1.2.2 El daño psíquico, un menoscabo psíquico, me va a hacer sufrir, voy a sentir dolor, y a lo mejor este daño moral puede tener consecuencias
patrimoniales, o puede que sea lo que se denomina un daño moral puro, sin consecuencias patrimoniales, pero que también debe ser indemnizado.

La indemnización tiene por objeto hacer desaparecer el daño, en el caso del daño moral no es posible hacer desaparecer ese daño.
Lo que pasa en el daño moral, y fundamentalmente en el daño moral puro, porque puede haber un daño moral con consecuencias
patrimoniales, por ejemplo, un accidente en que una conocida actriz sufre una herida que le provoca una cicatriz en su cara. Provoca un daño moral,
dolor, angustia, depresión, pero tiene una consecuencia patrimonial, no la contratan por la cicatriz, y entonces este daño moral va a tener
consecuencias patrimoniales que deben indemnizarse, además del daño moral puro.

En el daño moral puro, los jueces se encuentran en situaciones bien complejas para fijar el quántum del daño moral puro, porque
normalmente se hace una crítica al poder judicial en que actúan bajo la ponderación del juez del turno.

Ej.: atropellan a mi madre anciana quien vivía bajo mi dependencia, le pagaba todo. La matan. No hay una consecuencia patrimonial, al contrario, ya
no tengo que pagar, pero hay un daño moral puro.

Cómo se indemniza queda sujeto al libre albedrío del juez. En el Dº comparado se está revirtiendo un poco esta situación en base
fundamentalmente a la estadística, en que se establecen baremos o parámetros para poder cuantificar la indemnización del daño moral.
Si la víctima pierde la vista en un accidente, dato estadístico, el juez ya tiene un abanico de posibilidades, una variable de todos estos datos
estadísticos.
Otra variable, es la situación macroeconómica del país donde se produce, la situación microeconómica del hechor y de la víctima. Son
pequeñas bases donde se puede sustentar sin caer en la arbitrariedad para fijar una indemnización.

Hay que buscar algún camino para evitar fallos insustanciales (una muerte vale 5 millones, la de otra persona 30 millones etc.) el Dº
comparado ya tiene baremos o parámetros para determinar las indemnizaciones para el daño moral.
Eso sí, normalmente, los jueces de primer grado exigen que se prueba el daño moral, que es una soberana estupidez, porque van a ir un
par de testigos que van a decir “si, yo sé que sufrió mucho. ¿ y por qué? Porque la veía triste” Hay cosas que no requieren probarse, como no va a
haber daño moral si muere la madre o un hijo, o el marido, quien va a probar, ¿un psicólogo un psiquiatra? El daño existe, lo difícil es determinar cómo
evaluarlo, como llevar a $$$ este sufrimiento. Porque a lo mejor se acaba es sufrimiento si tuviera un poco de dinero.

Se acepta en forma general la indemnización del daño moral en Chile en materia extracontractual, razones:

a. Las indemnizaciones no siempre hacen desaparecer el daño, en ciertos casos son compensadoras del daño. En el caso del daño moral tiende a
hacer más llevadero el dolor por las satisfacciones que produce.
b. La dificultad en establecer la indemnización y los posibles abusos a que ello pudiera prestarse no es argumento suficiente.
c. Las normas sobre indemnización en materia de delitos y cuasidelitos civiles son amplias y no hacen ninguna distinción, ordenando indemnizar todo
daño: arts.2314 y 2389.
d. El Art.2331 niega expresamente la indemnización del daño moral en las injurias, norma excepcional, en los demás casos se acepta.

También es indemnizable el daño contingente, es decir, aquel que está latente, que puede acaecer en cualquier momento. Incluso, hay
acción popular para evitarlo, por ejemplo, algún edificio que está pronto a derrumbarse, que puede causar ruina, es un daño contingente que es
indemnizable.
Todas estas situaciones se dan en la realidad de la jurisprudencia en nuestros tribunales. 30.

2. QUE EL AUTOR DEL DAÑO HAYA ACTUADO CULPABLE O DOLOSAMENTE

En el delito civil hay dolo, en el cuasidelito civil hay culpa, no existe ninguna otra diferencia. La extensión o intensidad de la responsabilidad
se mide por el daño causado y no por el actuar del autor.

a. EL DOLO

En el dolo ha existido el propósito deliberado de causar daño. El dolo se aprecia en concreto, según las circunstancias del autor, va a
corresponder a la víctima del daño probarlo.
OJO: No interesa en materia civil que el autor actuó con culpa o dolo, no influye en la reparación del daño, el hecho de haber actuado con
dolo no va a significar que la indemnización va a ser mayor. No influye en materia civil.
El daño se indemniza por su extensión, y como señalado es más fácil la indemnización del daño patrimonial que hay que probar, y el daño
moral queda al arbitrio del juez teniendo estos parámetros que vimos.

El dolo por esto mismo no tiene gran trascendencia en lo que es la responsabilidad extracontractual, está más vinculado al Dº penal, porque
si hay lesiones, alguien me golpea, hay un delito penal, hay dolo. Después intento la acción indemnizatoria por esta responsabilidad extracontractual.

Si hay un cuasidelito en un accidente que provoca no sólo daño en las cosas sino también en las personas, se acredita la falta de diligencia
o cuidado y no influye en la reparación, que se indemniza por su extensión.

b. LA CULPA

Es la falta de diligencia o cuidado en el cumplimiento de una obligación o en la ejecución de un hecho.

En cuanto a su apreciación hay dos concepciones:

a) Culpa objetiva o en abstracto: Se compara la actitud del autor del daño con la actitud que habría tenido una persona prudente (tipo ideal) expuesta
a la misma situación. Buen padre de familia. El CC chileno adopta esta teoría.

b) Culpa subjetiva o en concreto: Se procede a determinar la situación personal del autor del daño al tiempo del hecho que lo originó.

La regla general en materia de responsabilidad extracontractual, es que la culpa debe probarse Art.1698. No obstante las dificultades de la
prueba para la victima no existen limitaciones en materia de prueba.

Se le da un gran poder al juez para determinar si hubo culpa o no. No estamos en presencia de esta división de grados de la culpa, el juez va
a determinar si hubo un actuar negligente o descuidado, y si este actuar produjo un daño.
Esto sí, quien tiene que entrar a determinar esta culpa, ya sea abstractamente o en concreto, es decir, expresamente en base a un padrón
fijo que podría ser el buen padre de familia, u objetivamente, concretamente en relación al sujeto de que se trata.

PRESUNCIONES DE CULPA:

(Por lo complicado de la prueba de la culpa para quien ha sufrido el daño). Ej. Responsabilidad por el hecho ajeno, responsabilidad por hecho de las
cosas, accidentes de tránsito, etc.
Existen algunas presunciones de derecho de responsabilidad objetiva Arts. 2321 y 2327.
- Los padres serán siempre responsables de los delitos o cuasidelitos cometidos por sus hijos menores, y que conocidamente provengan de mala
educación, o de los hábitos viciosos que les han dejado adquirir.
- El daño causado por un animal fiero, de que no se reporta utilidad para la guarda o servicio de un predio, será siempre imputable al que lo tenga, y si
alegare que no le fue posible evitar el daño, no será oído.

En materia de culpa se establece que cualquier incumplimiento de leyes, reglamentos u ordenanzas determinan que hay culpa en el actuar
del agente que provoca el daño.
La prueba más palpable la tenemos en la Ley del Tránsito que establece una normativa en relación al tránsito por las calles, caminos, cuando
se viola alguna de estas normas ya hay responsabilidad, hay culpa. Se excluye el dolo, que es muy puntual, hay culpa por el por el solo hecho de la
infracción, y se da uno de los elementos de la responsabilidad extracontractual.

Casos generales de culpa (No obstante ser relativa):

a) El abuso de derecho: La regla general es que si una persona actúa ejerciendo un derecho que le corresponde, aunque cause daño a otro no tiene
responsabilidad.
Es una especie de frase antinómica porque el Dº no puede ser abusivo. Es una forma de decir para poner énfasis en lo de que se trata
porque el que ejerce su Dº mal podría abusar de algo. Pero cuando el Dº se ejerce torcidamente y con la intención de perjudicar a otro, estamos en
presencia del abuso de Dº, y estaríamos en presencia de uno de los elementos de la responsabilidad extracontractual. Quien ejerce su Dº
torcidamente, sin cumplir con la finalidad del contenido de este Dº y con la intención de perjudicar a otro, este ejercicio del Dº provoca o da lugar a una
indemnización.

Requisitos:

1. Tiene que existir un derecho.


2.- De ejercicio relativo, en los derechos absolutos no cabe el abuso de derecho. Ej. Derecho del padre o de la madre de autorizar el
matrimonio.
3- Que el ejercicio del derecho sea abusivo: Los derechos deben ejercerse de buena fe, su ejercicio no debe sobrepasar el objeto en cuya
consideración se otorgó al titular. Toca al juez su determinación.

30
Fallo de Herrera: Se rechazó una demanda indemnizatoria porque estaban en presencia de un daño claramente eventual, le faltaba la certeza
Dentro de nuestro CC no hay una teoría del abuso del Dº, hay una o dos disposiciones que calzan con esta teoría. La primera de ellas ya no
está en el CC, está en el Código de Aguas, cuando se establece que cualquiera puede abrir un pozo en su terreno para obtener agua, lo puede hacer
como efecto de su Dº de dominio, a pesar de producir problemas al vecino, pero si no reporta utilidad con la apertura de este pozo, y por lo contrario
perjudica al predio vecino, la ley obliga a cegarlo.
También en el contrato de sociedad en el CC: el socio pude renunciar pero no lo puede hacer intempestivamente, con el solo fin de perjudicar
a su socio, estaría abusando de su Dº.

En la legislación extranjera se establecen situaciones que dan aplicación a esta teoría del abuso del dº, en lo que se denominan las
relaciones de vecindad. Hay un ejemplo a lo mejor obsoleto en hay que dos predios vecinos, en uno había un campo de aterrizaje de globos dirigibles,
al vecino le molestaban estos globos aerostáticos y ponía estacas hacía el cielo, y al aterrizar ahí, chocaba y caía. Estaba dentro de su propiedad que
va hacia el cielo hasta por lo menos el espacio aéreo, pero estaba abusando de su derecho, debe indemnizar.

Ej.: un señor compró un auto que resultó fallado, en vez de demandar a la empresa, empezó a denostarla por los diarios, estaba abusando
de su Dº y lo condenaron a indemnizar.

b) Culpa derivada de las relaciones de vecindad: Una de las limitaciones al dominio son las relaciones de vecindad. Los roces entre vecinos pueden
ser muy frecuentes, especialmente en materia de propiedad horizontal, en que se exige la dictación de un reglamento de copropiedad.

c) La culpa por omisión: No sólo puede provenir de una acción, puede originarse en una omisión, principalmente por no adoptarse una precaución
que debió tomarse o por preverse un determinado peligro. "culpa-negligencia". Asimismo hay culpa en la abstención de realizar un hecho, como sería
el caso de un médico que sin una razón fundada se niegue a atender a un herido en un accidente.

En relación con la culpa, aunque es más propia de la responsabilidad contractual, hay una clasificación de las obligaciones en que se habla
de las obligaciones de medio y de resultado. Normalmente, las obligaciones son de resultado, por ejemplo, si compro un bien, nace una obligación
de resultado en lo que se refiere a las obligaciones que nacen del contrato: se va a entregar la cosa y el precio.
Pero ha ciertas obligación de medio o de prudencia en que no hay un resultado determinado, el deudor no se obliga a un resultado X.
Ej.: un profesional abogado o médico, hay que operar al paciente y pongo todo de mi parte; Esto se llama obligación de medio, se obliga poner todo
de su parte para sanar al paciente, pero no se obliga al resultado.
Lo mismo un abogado, nunca puede darse por ganado un juicio, no se saben las contingencias que pueden ocurrir, me obligo a poner todo mi
empeño a obtener lo que el cliente me ha pedido, pero no me obliga a un resultado. La obligación es de medio, no de resultado.
Esto se extrapola sobre todo con lo que se llama la responsabilidad médica, materia de suyo muy interesante y muy importante.

Hechos que eximen o alteran la responsabilidad:


En el primer caso, estamos ante las llamadas "eximentes de responsabilidad" y, en el segundo, ante las llamadas "cláusulas de irresponsabilidad". El
efecto es el mismo que el autor no sea civilmente responsable.

1- El caso fortuito o fuerza mayor: Art.45


Imprevisto al que no es posible resistir. No hay culpa del autor del daño y queda eximido de toda responsabilidad.
Si proviene de culpa Art.934 no exime de responsabilidad.

2- El estado de necesidad: (No se acoge en Chile).


Una persona se ve obligada a causar un daño a otra para evitar uno mayor a sí misma o a un tercero. Hay también un hecho imprevisto, pero no
es irresistible.
Presenta un conflicto de intereses, evitarse un daño a sí mismo o a otro causando un daño a un tercero y, por otro lado, el interés de la víctima del
daño.
En caso de aceptarse que el estado de necesidad sea eximente de responsabilidad, ese tercero sufriría íntegramente el daño.
3- El hecho de un tercero Distinguir:
a) Si el hecho del tercero es la única causa del daño, no hay dolo ni culpa, no hay responsabilidad. Si es doloso o culpable, se responderá en los
casos de responsabilidad por hecho ajeno.
b) Si el hecho del tercero concurre con otro a causar el daño, debe distinguirse:
- Si en el autor del daño y en el tercero se dan los requisitos de la responsabilidad, ambos son responsables solidariamente.
- Si en el tercero no se dan los requisitos de la responsabilidad, va a responder exclusivamente el autor del daño.

4- La culpa de la víctima: distinguir:


a) Hay ciertos casos en que la única causa del daño es la culpa de la víctima. En este caso, no hay responsabilidad para el autor.
b) Si hay un concurso de culpa, de la víctima como del autor del daño, se aplica el Art.2320, produciéndose una rebaja de la indemnización.

5- Las eximentes de responsabilidad:


Eximen, atenúan o extinguen la responsabilidad penal. La doctrina no acepta la influencia de estas eximentes en la responsabilidad civil, Ej. La
amnistía que favorece al autor de un delito no extingue su responsabilidad civil.

6- Las convenciones sobre responsabilidad:


Se discute la validez de las cláusulas en materia de responsabilidad extracontractual, esto es, en el campo de los delitos y cuasidelitos civiles. Hay 2
clases:
- Aquellas que eximen de toda obligación de indemnizar.
- las que limitan la responsabilidad, Ej. A una suma determinada.
En las cláusulas de irresponsabilidad el hecho ilícito existe, pero sucede que el daño derivado de él no se va a indemnizar total o parcialmente.
En los seguros en favor de terceros hay un cambio de la persona que debe indemnizar.
La regla general en materia de delitos y cuasidelitos civiles es la ilicitud de estas cláusulas, ya que es una materia de orden público.
Después de cometido el hecho ilícito la víctima pueda renunciar o transigir respecto de las indemnizaciones que le corresponden.
Sin embargo, algunos sostienen que en el campo de los delitos y cuasidelitos civiles, en relación a la indemnización del daño, está en juego sólo el
interés personal de la víctima, la que puede perfectamente renunciar a la indemnización antes o después del delito.

3. RELACIÓN CAUSA – EFECTO ENTRE EL DAÑO PRODUCIDO Y EL ACTUAR ILÍCITO DEL AGENTE QUE PROVOCA EL DAÑO

Es necesario que entre la culpa o el dolo y el daño exista una relación de causalidad, es decir, que el daño causado sea el efecto o la
consecuencia del actuar (acción u omisión) doloso o culpable del autor.
En la responsabilidad subjetiva se presenta en una forma distinta, tiene que existir entre el hecho y el daño y no entre el daño y la culpa o el
dolo.
Lo esencial es que el dolo o la culpa sea la causa directa y necesaria del daño, de tal suerte que de no mediar ellos, el daño no se habría
producido.

Llevado a la praxis es a veces muy complejo. Muchas veces, el asunto no tiene mayor complejidad, por ejemplo, A mata a B, está confeso,
no hay problema. El actuar del agente provocó el daño.
Pero en alguna ocasión se da una pluralidad de causas, entonces, cómo decir cual es la causa si hay varias, por ejemplo, un accidente de
tránsito, se complica con posterioridad en los servicios médicos.
Es frecuente que las causas del daño sean múltiples, de tal forma que si una de esas causas hubiere faltado el daño no se habría producido.
Basta que entre esas causas se encuentre un hecho u omisión culpable.

Hay dos teorías para entender esta situación:

a) Teoría de la equivalencia de las condiciones, que tiene como postulado que todas estas causas son equivalentes, todas las causas son
concurrentes por mínima que sea la relación causal con el hecho de que se trata: en el ejemplo propuesto, (accidente de la hija) está el autor directo, el
médico negligente, serían concausas del daño producido; porque tenía lesiones en el tobillo, ahora la pierna tiene complicaciones. Son todas
concausas, la víctima tendría que demandar a todos.

La jurisprudencia ha seguido esta teoría, la cual presenta algunas ventajas:

 La sencillez que ella presenta.


 A través de ella se favorece a la víctima, la cual no va a tener que estar analizando una por una las condiciones que produjeron el daño.

Critica: Una causa insignificante culpable o dolosa, entre varias otras de mayor relevancia, pudiera llevar a la indemnización total del daño.

b) Teoría de la causa eficiente, adecuada o determinante, que dice que pueden haber muchas causas, pero hay una causa determinante y esa es
la que provoca efectivamente el daño.
Debe elegirse aquella causa que normalmente ha de producir el daño.
La relación de causalidad puede ser mediata o inmediata, dependiendo si entre el daño y el hecho ilícito se interpone o no otra causa.
El que la relación de causalidad sea mediata o inmediata, no es relevante, porque lo que importa es que el daño sea la consecuencia directa
y necesaria del hecho ilícito, de tal suerte que si el hecho ilícito no se hubiere presentado, el daño no se hubiere producido.

En los informes periciales que entrega la SIAT de Carabineros, se aplica este principio cuando hay muchas causas y en sus informes siempre
dicen en la conclusión:“causa basal del accidente. X situación”. Se va por esta teoría d la causa determinante. Lo dejan al juez después, los informes
periciales no obligan al juez, pero pueden determinar la fundamentación de un fallo.
Pero hay casos muy complejos, que es difícil qué camino decidir si son todas las causas, o solamente una de ellas que es la determinante,
hay que verlo en cada caso concreto.

4. QUE EL AUTOR SEA CAPAZ DE DELITO O CUASIDELITO CIVIL (LA IMPUTABILIDAD31): ART.2319
La regla general es que toda persona natural o jurídica es capaz de delito o cuasidelito civil. Sólo son incapaces los que carecen de
suficiente juicio y discernimiento para comprender el alcance del acto que están ejecutando.
La capacidad en materia de responsabilidad delictual o cuasidelictual es más amplia que en materia de responsabilidad contractual. Los seres humanos
adquieren la noción del bien y del mal con mucha anterioridad al momento en que llegan a adquirir la experiencia y la madurez suficiente para poder
actuar en los negocios jurídicos y comprende la proyección y consecuencia de ello.
La imputabilidad supone que el delito o cuasidelito civil ha sido cometido por una persona capaz, si no hay capacidad, desaparece la
responsabilidad.

Incapaces: Art. 2319

a) Los infantes: menores de 7 años.


b) Los dementes: Aquí no hay una regla como el Art.465 en materia contractual, que establece que el demente declarado en interdicción no responde
ni siquiera de los actos o contratos ejecutados o celebrados en un intervalo lúcido.
c) Los mayores de 7 años y menores de , los cuales pueden ser o no responsables según si han cometido o no el hecho ilícito con o sin
discernimiento.
El ebrio responde de los daños que haya causado aún cuando la ebriedad lo tenga en un estado de privación de razón, es discutible si responde
cuando la ebriedad es obra de terceros. Art.2318.
Art.2319 inc.1. La persona a cuyo cuidado está el incapaz es responsable siempre y cuando pueda atribuírsele a culpa o falta de cuidado el origen del
daño. Art.2325.

Regla:
- plena capacidad – más de años
- inimputables o los absolutamente incapaces: menores de 7 años y dementes
Los mayores de 7 años y menores de 16 años pueden o no pueden ser imputables, y va a depender de si o no con discernimiento.

Estas reglas difieren sustancialmente de la capacidad penal. Hay plena capacidad con 18 años, en mat. Civil, en mat penal a los años, no
concuerdan con las reglas de la capacidad extracontractual.

II. PRESUNCIONES DE CULPABILIDAD

Nuestro CC, adelantándose a lo mejor a su época, establece presunciones de culpabilidad en que se altera el onus probandi, es decir, el
peso, carga o fardo de la prueba.
De acuerdo con el sistema de responsabilidad subjetiva, la víctima de un hecho ilícito tiene sobre sí el peso de la prueba de la culpa o dolo
del autor.
Con las presunciones, la víctima no debe probar ni el dolo ni la culpa, solamente debe acreditar la existencia del hecho que produjo el daño.

31
Es decir, la capacidad delictual o cuasidelictual del agente que provoca el daño.
Siguiendo en estas materias a Alessandri, se distingue en presunciones por:
1. el hecho propio
2. el hecho ajeno
3. el hecho de las cosas

1. Presunciones por el hecho propio


El art. 2329 se refiere a las presunciones por el hecho propio, en que se altera el onus probandi. El comienzo de este artículo dice lo mismo
que el 2314 con que comienza el título de la responsabilidad extracontractual: el que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es
obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el delito o cuasidelito.

2329: Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta.

Son especialmente obligados a esta reparación: (y allí vienen casos en que se altera el onus probandi, hay una presunción de
culpabilidad32)
1º. El que dispara imprudentemente un arma de fuego;
(si provoca un daño, la víctima no tiene que probar la culpa, se presume la culpa del que dispara, es una presunción simplemente legal, es
decir, el que disparó pude exonerarse diciendo que no fue imprudente ni negligente, que lo amenazaron etc.)

2º El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin las precauciones necesarias para que no caigan los que por allí transitan
de día o de noche;
(Esta norma, tenemos que interpretarla lógicamente progresivamente, hay que pensar lo que sucede en las calles hoy en día ñeque, por
ejemplo, los hoyos, la señaletica, o los trabajos que realizan diversas empresas, colocan unas huinchas o luces para advertir y para evitar esto, porque
hay una presunción de culpabilidad. Si me caigo en un hoyo sin resguardo, o rompo el auto, la víctima no tiene que probar la culpa

3º El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente que atraviesa un camino lo tiene en estado de causar daño a los que
transitan por él.
Bueno, caso del puente que se cayó por aquí cerca.

2. Presunciones por el hecho ajeno. Art. 2320

Aquí se trata de personas que están bajo subordinación o dependencia de otra, y por lo tanto el que tiene a su cargo a estas personas
responde por los hechos de aquellos. Hay una casuística en el CC, que los padres responden por los hecho de sus hijos, el tutor por el pupilo, jefes de
colegios y escuelas por sus discípulos, artesanos y empresarios por los aprendices o dependientes etc.
La ley estima que cuando una persona tiene a otra bajo su cuidado o dependencia, tiene que vigilar a esta última para evitar que cause daño.
La ley presume en estos casos que el daño se produjo porque no se empleó la debida diligencia para cuidar o controlar a la persona que se
tiene a cargo, ya que si la hubiere empleado el daño no se habría producido.
El fundamento de la responsabilidad por el hecho ajeno es la culpa en que ha incurrido una persona que tenía a otra bajo su cargo, cuidado o
dependencia al no actuar con la debida diligencia o cuidado, culpa que se presume por lo que no debe probarse por la víctima.

Aquí, lo que interesa es que para que se produzca esta presunción de culpabilidad por el hecho ajeno es necesario que se den algunos
presupuestos:
a) Vínculo de subordinación y dependencia
b) Que ambos sean capaces de delito o cuasidelito
c) El que responde tiene la facultad de repetir en contra del que comete el hecho ilícito.
d) La víctima va a tener que probar la culpa del subordinado o dependiente.

2325: Las personas obligadas a la reparación de los daños causados por las que de ellas depende, tendrán derecho para ser indemnizadas sobre los
bienes de estas, si los hubiere, y si el que perpetró el daño lo hizo sin orden de la persona a quien debía obediencia, y era capaz de delito o cuasidelito,
según el art. 2319.

Hay un caso en que hay una presunción de derecho, que dice relación con los padres:
2321: Los padres serán siempre responsables de los delitos o cuasidelitos cometidos por sus hijos menores, y que conocidamente provengan de mala
educación, o de los hábitos viciosos que les han dejado adquirir.

No admite prueba en contrario, dice “siempre”. No tiene mucha aplicación práctica pero tiene un trasfondo jurídico, puede preguntarse esto
porque escapa a la normativa que hemos señalado, aquí hay una presunción de derecho, pero deben acreditarse los presupuestos de la presunción:
tendrá que acreditarse que los actos provengan de la mala educación o hábitos viciosos. Es algo muy ambiguo y va a ser materia de prueba estos
elementos que conforman la presunción de derecho.

El caso con aplicación práctica es el que establece la Ley del Tránsito en relación al propietario del vehículo y al que conduce, en el sentido
de que el propietario responde por el hecho ajeno del conductor, salvo que lo sacó sin su consentimiento etc.

Efectos civiles de la responsabilidad por hecho ajeno:

1- Se establece una presunción simplemente legal de responsabilidad. El Art. 2321. Contempla una presunción de derecho “Los padres serán
siempre responsables de los delitos o cuasidelitos cometidos por sus hijos menores, y que conocidamente provengan de mala educación, o
de los hábitos viciosos que les han dejado adquirir”.
2- La víctima no solamente puede demandar perjuicios a la persona responsable por el hecho ajeno, sino que también puede demandar al autor del
hecho ilícito.
3- El tercero que paga la indemnización, puede repetir en contra del autor del hecho ilícito.

Requisitos:

a. El hecho ilícito tiene que haber sido cometido por persona capaz.

32
No todos siguen en esta materia la interpretación de Alessandri.
b. Que el tercero civilmente responsable pague la indemnización.
c. El hecho ilícito tiene que haberse cometido sin orden de la persona que pretende repetir.
d. Que el hechor tenga bienes sobre los cuales pueda dirigirse el civilmente responsable.
Basta analizar los casos de responsabilidad por hecho ajeno contemplados en el Art.2320 para concluir que en la mayor parte de ellos el autor no tiene
la capacidad económica suficiente como para responder de los perjuicios que hubiere causado.
La víctima podría demandar en forma subsidiaria al hechor y al tercero, de tal modo que uno responde si el otro no puede hacerlo.

3. Presunciones por el hecho de las cosas

La responsabilidad se funda en la falta de vigilancia o de precaución por parte de la persona que tiene a su cuidado la cosa o se sirve de ella.

En el CC se tratan los casos de:


1- Responsabilidad por hecho de los animales: está tratada en los arts.2326 y 2327, disposiciones que establecen la responsabilidad del dueño o de
la persona que se sirve de un animal ajeno por el daño causado por éstos, e incluso por aquellos daños que causaren después de haberse soltado o
extraviado.
La víctima nada deberá probar, porque la culpa se presume.

2- La responsabilidad del propietario por ruina de un edificio Arts.2323 y 2324: La palabra "edificio" se refiere a toda construcción que se adhiera al
suelo en forma permanente y "ruina" no implica necesariamente la destrucción total de la obra.
Aquí se han omitido las reparaciones necesarias o ha faltado de alguna manera al cuidado de un buen padre de familia.
Si la ruina del edificio se debe a defectos de construcción, la responsabilidad va a recaer sobre el constructor.

3- El daño causado por una cosa que cae o se arroja de la parte superior de un edificio: Art.2338.

IV. LA REPARACIÓN DEL DAÑO

Tenemos que ver la acción indemnizatoria:


a. Sujeto activo y pasivo
b. Características
c. Plazo de prescripción

a) Hay que distinguir si el daño se produce en las cosas o en las personas.

1. Daño producido en las cosas

a. Sujeto activo
Si el daño se produce en las cosas, ¿quién es el titular de la acción? Hay que recordar que la acción patrimonial, por lo tanto renunciable,
cesible, prescriptible, transmisible, transferible.

El titular o sujeto activo de la acción es: (2315)


1. El dueño de la cosa, debe acreditar su calidad de tal, a lo mejor es más fácil acreditar la posesión
2. El poseedor
3. El usufructuario, usuario, habitador, es decir, todos meros tenedores, pero tienen un derecho en la cosa y si sufre daño, tienen al
facultad de intentar la acción indemnizatoria.

Incluso la puede intentar la acción un arrendatario o comodatario pero sólo en ausencia del dueño.
Todos estos personajes son titulares de la acción, lógicamente por el efecto de la transmisbilidad de las obligaciones y derechos si fallecen,
serán sus herederos los que pueden intentar la acción.

b. Sujeto pasivo
El legitimado pasivo es el autor del daño, y si fallece, sus herederos.
También es legitimado pasivo el que se aprovecha del dolo ajeno, pero sólo hasta concurrencia de lo que valga el provecho.

Aquí, tenemos que referirnos a la responsabilidad solidaria que les cabe a los autores y cómplices del hecho ilícito.

2317: Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una de ellas será solidariamente responsable de todo perjuicio
procedente del mismo delito o cuasidelito, salvas las excepciones de los artículos 2323 y 2328.
Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del precedente inciso.

Es decir, si hay varios coautores de un delito, son todos solidariamente responsables, los autores y cómplices también son solidariamente
responsables. Si hay encubridores o como dice el CC, los que se han aprovechado del dolo ajeno pero sin intervenir en el hecho delictivo, sólo
responden hasta el provecho obtenido.

2. Daño producido en las personas

- El sujeto activo de la acción es la víctima, o si fallece, sus herederos.

- sujeto pasivo: Contra el autor de daño o el cómplice en su caso, y también en contra del encubridor cuando se ha aprovechado del actuar doloso o
culpable.

c) Características de la acción indemnizatoria.

- Es una acción personal: se ejerce en contra de la persona responsable del daño.


- Es siempre una acción mueble, porque tiene por objeto, normalmente, el cobro de una suma de dinero y, en ciertos casos, la ejecución de un hecho.
- Es una acción patrimonial y, como tal, es renunciable, transable, prescriptible y susceptible de ser cedida.
La extensión del daño
El daño tiene que cubrirse íntegramente, pero hay una regla muy importante y de mucha aplicación práctica: el daño puede reducirse si el
que ha sufrido el daño se expuso a él imprudentemente. 2330

Muchas veces, uno se encuentra con que hay que aplicar esta norma. Normalmente, en los cuasidelitos de lesiones se acredita que un
automóvil no respetó el disco “pare” pero la persona con quien chocó venía a 100 Km/h. Aquí un autor del cuasidelito, pero la víctima se expuso
imprudentemente al daño, entonces se reduce la reparación.
Es de aplicación práctica enorme este artículo.

d) Prescripción
La acción indemnizatoria, siendo patrimonial prescribe, y prescribe en 4 años contados desde al perpetración del acto. 2332

Se han producido controversias en relación a la aplicación de esta norma. El plazo empieza a correr desde la perpetración del hecho ilícito,
pero la práctica lleva a veces a elucubrar otro momento desde que se empieza a contar este plazo. Y se dice que el plazo se tiene que contar desde
que se produce el daño que puede o no coincidir con el hecho delictivo o culpable.

Ej.: Si un CBR no inscribe por ejemplo una hipoteca, el hecho culpable se produce hoy, debe inscribir y no lo hace. Pero posteriormente, supongamos
que el acreedor hipotecario es un banco, normalmente están revisando y encuentra aparece enajenado el bien a un tercero, había una hipoteca y una
prohibición, averiguan y se encuentran con que no estaba inscrita la hipoteca y la prohibición. Ya pasaron 4 años desde la perpetración del hecho
culpable en que el CBR no cumplió, ya prescribió la acción, pero el daño se produjo ahora, a pesar de que el hecho ilícito se cometió hace varios años
y desde este momento empieza a correr el plazo de prescripción.

Entonces no es tan claro de que el plazo se cuenta desde la perpetración del hecho ilícito, puede que no coincida con el daño efectivamente
producido y el plazo se va a contar desde que el daño se produce.
Capitulo VI

DERECHO DE FAMILIA

1.- Generalidades

FAMILIA: "conjunto de personas


unidas por el vínculo de matrimonio, del parentesco o de la adopción". (Somarriva)

No existe en nuestra legislación una definición de familia, salvo el artículo 815 inc. 3° del Código Civil, para fines muy limitados (uso y
habitación).
Algunos sostienen que la familia es dentro del matrimonio y ahí está legitimado; otros sostienen que puede existir la familia natural, esto
significa que si bien el matrimonio no está legitimado, sin embargo conviven, nacen los hijos y se comportan como familia legítima.
Se ha establecido hoy en día la igualdad de todos los hijos, se incorporo los hijos matrimoniales e hijos no matrimoniales, pero esto no tiene
gran trascendencia.
El estado propende a la familia legítima.
En 1884 se dicta la primera ley de matrimonio civil en que se regulariza el matrimonio. Anterior a ello todo estaba a cargo de la iglesia y en ese
mismo año se dicta la ley de registro civil y la iglesia católica deja de tener a cargo la familia.
Posteriormente ya en el siglo XX en 1934 se dicta la ley 5.521 que crea el patrimonio reservado de la mujer casada bajo el régimen de
sociedad conyugal. Esto es de suma importancia para la época, ya que la mujer estaba muy limitada, la representaba el marido; pero después de la I
guerra mundial la mujer entra al mundo del trabajo porque los hombres estaban en la guerra y al entrar a trabajar comienza a adquirir bienes y forma
patrimonio. Todo lo que adquiere la mujer forma un patrimonio especial en donde la mujer se considera capaz para gestionarlo.
1943 se dicta la primera ley de adopción “adopción contractual”.
En derecho romano existía adopción tenía una gran falla porque tenia el carácter contractual. El adoptado no perdía su filiación biológica
posteriormente.
Posteriormente se creó la ley de adopción legitimante: el adoptado pasa a ser hijo del adoptante (adopción plena y adopción simple).

- 19.620 última ley de adopción.


- 1952 se dicta la ley 10.271 por primera vez se da derecho sucesorio a los hijos naturales.
- 18.802 establece la mera capacidad de la mujer casada, pero la mujer casada bajo sociedad conyugal no puede enajenar sus bienes propios los
debe realizar el marido.

El Dº de familia es el que más se aleja de lo que es el en realidad el contenido real del Dº civil, se acerca mucho al Dº público.

De partida, todas las normas del dº de familia son de orden público, es decir, aquí desaparece el principio de la autonomía de la voluntad o se
restringe notablemente. Tanto es así que muchos piensan que a la larga o a la corta se van a sacar del CC todas las normas del dº de familia para
formar un código de la familia, situación que en muchos países ya es así, que existe un código de familia. Entre nosotros, no hay duda que hacia allá
camina la legislación. Ya aparecen los tribunales de familia que van a ver nada más que asuntos de familia, van a desaparecer de los juzgados civiles
todas estas cuestiones lo que lleva a pensar que en corto tiempo vamos a tener un código de familia.

Además, si tomáramos un CC de 1857, y cotejáramos las normas del dº de familia con las actuales normas, encontramos que prácticamente
no queda nada. No sucede lo mismo con el resto del CC, sobre todo en el libro IV, el dº de las obligaciones, de los actos jurídicos y contratos se
mantienen incólumnes, lo mismo podríamos decir del libro II , el libro III ha sufrido algunas modificaciones, pero producto de todo este tráfago de leyes
en relación a la familia.

Entonces, hay que tener muy presente que en todo lo relativo al Dº de familia estamos cerca del Dº público. Las personas no pueden
derogarlas, no existen estos elementos de la naturaleza del acto como en materia contractual y si las partes nada dicen, la ley viene a suplir este
silencio.
Además, todo lo relativo al Dº de familia le interesa al Estado e interviene con organismos estatales, por ejemplo, en lo que se refiere al
principio del interés superior de los menores, el Estado actúa a través del Sename que tiene especial preponderancia en la Ley de Adopción.

2.- Características del Derecho de Familia

Tiene el Derecho de Familia algunas características que lo diferencian claramente del Derecho Patrimonial:

1. El Derecho de Familia es de contenido eminentemente ético.


2. En el Derecho de Familia hay un claro predominio del interés social sobre el individual.
3. El principio de la autonomía de la voluntad -piedra angular del derecho patrimonial- no juega o está muy restringida en el Derecho de Familia.
Buen ejemplo de lo que decimos lo constituye el artículo 149 del Código Civil, que sanciona con nulidad cualquiera estipulación que contravenga las
disposiciones del párrafo sobre los Bienes Familiares.
4. Las normas reguladoras del Derecho de Familia son de orden público, y como tales imperativas, inderogables. Es la ley únicamente, y no la
voluntad de las partes, la que regula el contenido, extensión y eficacia de las relaciones familiares.
5. En el derecho patrimonial se parte del principio de la igualdad de las partes. En cambio en derecho de familia, hay casos en que no es así.
Existen relaciones de superioridad y recíprocamente de dependencia, llamados derechos de potestad.
6. Los derechos de familia son en sí y por regla general, inalienables, intrasmisibles, irrenunciables e imprescriptibles, ej. el derecho de alimentos.
7. Los actos de derecho de familia no están sujetos a modalidades.
8. la mayor parte de sus actos son solemnes, al revés de lo que ocurre en derecho patrimonial en que la tendencia es al consensualismo.

3.- Principios que informaban el derecho de familia en el Código Civil Chileno.

Las bases fundamentales del Derecho de Familia a la fecha de la dictación del Código Civil chileno eran las siguientes:

a.- Matrimonio religioso e indisoluble;


b.- Incapacidad relativa de la mujer casada;
c.- Administración unitaria y concentrada en el marido de la sociedad conyugal;
d.- Patria potestad exclusiva y con poderes absolutos; y
e.- Filiación matrimonial fuertemente favorecida.
4.- Principales leyes complementarias y modificatorias del Código Civil, en materia de familia.

Entre las leyes complementarias deben señalarse: la Ley de Matrimonio Civil de 10 de enero de 1884 y la de Registro Civil de 17 de julio de
1884, que secularizaron el matrimonio y que entraron a regir el 1º de enero de 1885 (la primera de éstas ha sido reemplazada por la ley 19.947 del 17
de mayo de 2004); la Ley 5.343 de 6 de enero de 1934, sustituida por la Ley 7.613 de 21 de octubre de 1943, que incorporó en Chile la institución de la
adopción y, sobre esta misma materia, la Ley 18.703 de 10 de mayo de 1988, que reguló la adopción de menores y la ley 19.620, que entró en
vigencia el 27 de octubre de 1999, que establece el nuevo estatuto en materia de adopción, derogando a partir de esa fecha las leyes 7.613 y 18.703.

Entre las leyes modificatorias, hay varias importantes: el Decreto Ley 328 de 29 de abril de 1925, reemplazado por la Ley 5.521 de 19 de
diciembre de 1934, que mejoró la situación jurídica de la mujer, incorporando la institución de los bienes reservados de la mujer casada y permitiendo,
por primera vez, pactar el régimen de separación de bienes en las capitulaciones matrimoniales celebradas con anterioridad al matrimonio; la Ley
5.750 de 2 de diciembre de 1935, que suprimió los hijos de dañado ayuntamiento y admitió por primera vez en Chile, la investigación de la paternidad y
maternidad ilegítimos; la Ley 7.612 de 21 de octubre de 1943, que modificó diversos preceptos del Código Civil, entre otros el artículo 1723, que
autorizó a los cónyuges para sustituir el régimen de sociedad conyugal por el de separación total de bienes; la Ley 10.271 de 2 de abril de 1952 que,
introdujo relevantes innovaciones en Derecho de Familia, especialmente en lo relativo a régimen matrimonial y filiación natural.

La ley 18.802, de 9 de junio de 1989, dio plena capacidad jurídica a la mujer casada e introdujo otras modificaciones destinadas a mejorar su
situación jurídica.

La ley 19.335, publicada el 23 de septiembre de 1994, incorporó el Régimen de "Participación en los Gananciales" y la institución de "Los
Bienes Familiares".

La ley 19.585 publicada en el Diario Oficial del 26 de octubre de 1998, que eliminó la distinción entre hijos legítimos, naturales e ilegítimos y,
como consecuencia de ello, modificó sustancialmente lo relativo a patria potestad y derechos hereditarios

La ley 19.947 de 17 de mayo de 2004 -que entró en vigencia 6 meses después- junto con establecer una nueva Ley de Matrimonio Civil -
que incorpora la institución del divorcio vincular y de la separación judicial- modifica además, entre otras, la ley 4.808 sobre Registro Civil y la ley
16.618 sobre menores.

Finalmente la ley 19.968 que creó los Tribunales de Familia que debe entrar a regir el 1º octubre del año 2005, que contienen disposiciones
que en cierto modo pueden significar modificaciones o complementaciones importantes a la legislación vigente (v. gr. ponderación de la prueba en los
juicios de familia)

5.- Principios que informan la nueva LMC

La misma ley desarrolla en su capítulo I cuáles son los principios en que se fundamenta.
1) Se repite el principio constitucional de que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
2) El matrimonio es la base que lo sustenta.
3) La facultad de contraer matrimonio es un derecho esencial e inherente a la persona humana
4) Debe primar siempre el interés superior de los hijos y del cónyuge más débil en la resolución de un conflicto (una de las consecuencias de este
nuevo concepto son las compensaciones)

Estos principios en que se sustenta la nueva normativa, inteligentemente el legislador no tocó la definición del CC del matrimonio, porque
perfectamente podría haber modificado esta definición porque esta legislación establece el divorcio vincular.
Según la definición del 102, el matrimonio sigue siendo indisoluble y para toda la vida, entonces es como un ideal que persigue el legislador,
que el matrimonio sea indisoluble, porque si ello ocurre va a sustentar a una familia potente, en que los problemas familiares se van a resolver dentro
de su seno, y esto es el núcleo fundamental de la sociedad. Entonces, como principio va a seguir, no modificaron la definición.

6.- ACTO JURÍDICO DE FAMILIA.

Corresponde a una especie dentro del género de los actos jurídicos, y puede definirse como:
“Acto voluntario y lícito, que tiene por objeto crear, modificar o extinguir una relación jurídico familiar”.

Este acto jurídico tiene características propias, que lo diferencia de los actos jurídicos en general, a saber:

1) La representación tiene escasa aplicación, el legislador quiere que sea la propia persona, directamente, quien manifieste su voluntad en orden
a crear una relación de carácter jurídico familiar
2) La relación jurídico familiar no puede estar sujeta a modalidades suspensivas o extintivas, toda vez que ellas deben ser estables y permanentes
3) Por lo general, son actos solemnes y con reglas propias en cuanto a la capacidad
4) Pueden tener o no contenido patrimonial; y pueden ser unilaterales o bilaterales.

Contrato de Esponsales.

Corresponde a la promesa de matrimonio mutuamente aceptada.

Se le reconoce como un hecho privado, cuyo cumplimiento queda entregado al honor y conciencia del individuo, de manera que este contrato no
produce obligación alguna ante la ley civil.

Sin embargo, se le reconocen ciertos efectos:

1. Si se pactó una multa para el caso de incumplimiento, y ella se pagó, no habrá derecho para exigir su devolución
2. Pueden revocarse las donaciones hechas en razón del matrimonio
3. Constituye una causal agravante del delito de rapto de seducción
4. Permite celebrar capitulaciones matrimoniales.

¿Por qué no puede alegarse esta promesa para pedir que se celebre el contrato de matrimonio prometido? La ley quiere que el
consentimiento en el matrimonio sea lo más libre y espontáneo posible, no quiere que se contraiga por obligación.
¿Cuál es la naturaleza jurídica de la multa que se pacta para el caso de incumplimiento? Un sector minoritario de la doctrina sostiene que
se trataría de una obligación natural, pero sabemos que éste contrato no da origen a obligación alguna ante la ley civil, es decir, ni civil ni natural. Es
por ello que la generalidad de la doctrina la comprende como una mera sanción.

7.- PARENTESCO.

Concepto.

El Parentesco corresponde a la “Relación o vinculo de familia que existe entre dos personas, ya sea por afinidad o consanguinidad”. De este
concepto se desprende que el Parentesco puede ser de 2 tipos:

1- Parentesco por consanguinidad: Es “Aquella relación o vinculo de familia que existe entre dos personas que descienden una de la otra o de un
progenitor común, en cualquiera de sus grados”, es decir, corresponde al Parentesco de sangre, el cual, también se denomina Parentesco natural
(Art.28 CC), por ejemplo, padres e hijos.

2- Parentesco por afinidad: Es “Aquella relación o vinculo de familia que existe entre una persona que esta o ha estado casada y los
consanguíneos de su marido o mujer”, es decir, se trata de un parentesco que tiene su origen en la existencia del matrimonio, el cual, también se
denomina Parentesco legal (Art.31 inc.1º CC), por ejemplo, marido respecto de los hermanos de su cónyuge.

De lo dicho con anterioridad se desprende que los cónyuges no son parientes entre si.

Computo del parentesco.

Para efectos de determinar como se computa el Parentesco hay que distinguir si este es por Consanguinidad o por Afinidad:

1- Computo del parentesco por consanguinidad.

El Parentesco por consanguinidad puede ser computado de 2 maneras:

a) Por línea: La Línea corresponde a la serie de parientes que descienden los unos de los otros o de un progenitor común. Puede ser de 2 tipos
(Art.27 inc.2º CC):

 Recta: Es aquella que forman los parientes que descienden unos de otros, por ejemplo, padres e hijos. Esta Línea recta puede ser
Ascendente o Descendente.
 Colateral o transversal: Es aquella que forman los parientes que sin descender unos de otros tienen un ascendiente común, por
ejemplo, los primos.

b) Por grado: El Grado corresponde a la distancia que existe entre 2 parientes y que esta determinada por el numero de generaciones que los
separa (Art.27 inc.1º CC).

Para efectos de poder entender con mayor precisión lo anteriormente expuesto pueden darse los siguientes ejemplos:

 El Nieto respecto del Abuelo es pariente por consanguinidad en 2º grado de la línea recta descendente y el Abuelo respecto del Nieto es
pariente por consanguinidad en 2º grado de la línea recta ascendente.
Abuelo.


Hijo.


Nieto

 Dos primos son parientes por consanguinidad en 4º grado de la línea colateral o transversal.
Abuelo.

2º 3º
Hijo. Hijo.

1º 4º
Nieto. Nieto.

2- Computo del parentesco por afinidad.

Para efectos de computar el Parentesco por afinidad de una persona, es necesario subrogarla en el lugar del marido o mujer, según sea el caso,
para posteriormente comenzar a contar los Grados y las Líneas como si se tratara de un Parentesco por consanguinidad (Art.31 inc.2º CC), por
ejemplo, el Marido respecto de los Hijos de su Mujer habidos fuera del matrimonio es pariente por afinidad en 1º grado de la línea recta
descendente.

Marido. Mujer.


Hijo n-1. Hijo n-2º.

EL MATRIMONIO

1.- Generalidades
Pero para iniciar el estudio del contenido del CC, tenemos que empezar con lo primero: el basamento de todo el Dº de familia está en el
matrimonio.
Pero ya que estadísticamente cada vez se contraen menos matrimonios y las uniones libres campean, ya no lo podemos decir así tan
enfáticamente. No hay duda, que también se sustenta en la unión de un hombre y una mujer cuando tiene cierta permanencia en el tiempo, y
podríamos decir que hay apariencia de matrimonio.
Esto ha llevado a que la legislación se ha innovado radicalmente en lo que se refiere la filiación, ya no se distingue entre hijos legítimos y no
legítimos, simplemente como una forma de distinguir se habla de hijos matrimoniales y no matrimoniales, pero sin consecuencias jurídicas, tienen un
mismo tratamiento..

Pero no hay duda, que el matrimonio es base de una familia estable, muchos piensan lo contrario, dicen que de acuerdo a la CPE la familia
también puede ser una familia de hecho. Va a seguir siendo el núcleo principal de la sociedad y estas son verdades, el matrimonio, la familia forma
bases o células en que descansa una sociedad.

3. Definición de matrimonio

Art. 102. El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el
fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente.

La doctrina sostiene que el matrimonio, más allá de ser un contrato, es una institución. La fuente de la relación jurídico-matrimonial es el
contrato, pero de éste nace la institución, porque del matrimonio emanan relaciones permanentes y estados permanentes.

4. Características del matrimonio

1) Es un contrato: Este es un punto muy discutido en doctrina, las principales teorías para explicar la naturaleza jurídica del matrimonio,
pueden resumirse del modo siguiente: a) el matrimonio es un contrato; b) el matrimonio es un acto del Estado; y c) el matrimonio es una
institución.
2) Es un contrato solemne: Las principales solemnidades son la presencia de un Oficial Civil y de dos testigos hábiles.
3) Se celebra entre un hombre y una mujer: Queda así claro que es de la esencia del matrimonio la diferencia de sexo. También queda claro
que los que se unen es, es UN hombre y UNA mujer, en singular, con lo que se está descartando la poligamia y la poliandria.
4) A través de este contrato se unen actual e indisolublemente y para toda la vida: La definición continua expresando que "se unen actual
e indisolublemente y por toda la vida".
La voz "actual", descarta la idea de cualquier modalidad suspensiva. Respecto a las expresiones "indisolublemente", y "por toda la vida" si
bien se mantienen en la definición, no corresponden a la realidad actual del matrimonio, desde que la ley 19.947, introdujo el divorcio
vincular. Al discutirse en el Senado esta última ley, se explicó que “La Cámara de Diputados no modificó el artículo 102 del Código Civil en lo
referido a la indisolubilidad del matrimonio, porque entendió que el divorcio sería una situación excepcional”
5) Tiene por objeto vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente: deberá tenerse presente que la finalidad no sólo es procrear, porque si
así fuera, no se admitirían los matrimonios de ancianos, de personas enfermas o el matrimonio en artículo de muerte.

5.- Requisitos del Matrimonio.

Se deben distinguir los requisitos o condiciones de existencia y los requisitos o condiciones de validez.
Casi nada se innovó, se agregan algunas cosas.

I.- Requisitos o Condiciones de Existencia (Esto se mantiene)

Estos son:

a. La diferencia de sexo, a lo mejor no por mucho tiempo


b. La presencia del oficial del registro civil
c. Lógicamente, como acto jurídico que es el matrimonio aunque se califique como institución, debe haber consentimiento.

La falta de uno de estos requisitos produce la inexistencia del matrimonio (no nulidad). No se requiere que un tribunal así lo resuelva (justamente la
teoría de la inexistencia nació para explicar lo que ocurría si se casaban personas del mismo sexo). Lo mismo, si el matrimonio se contrae ante
cualquier otro funcionario, por importante que sea, esa unión no es matrimonio, porque no se celebró ante el único funcionario que puede autorizarlo
que es el Oficial Civil.

Importancia de la distinción entre inexistencia y nulidad de un matrimonio:


Es importante porque si el matrimonio es nulo puede ser putativo, y producir los mismos efectos civiles que el válido (art. 51 de la ley 19.947). En
cambio, no hay putatividad frente a un matrimonio inexistente.

II.- Requisitos o Condiciones de Validez.

Para que el matrimonio sea válido, es necesario:

a) El consentimiento libre y espontáneo


b) Capacidad de los contratantes y la ausencia de impedimentos para contraerlo
c) Cumplir con las formalidades legales.

a) EL CONSENTIMIENTO LIBRE Y ESPONTÁNEO

Los vicios de que puede adolecer el consentimiento en materia matrimonial son:


a. El error
b. La fuerza
c. El rapto

- El Error
El error en el matrimonio puede verse de tres modos distintos:

I. Error sobre la identidad física, lo cual es muy difícil que se de, salvo en los matrimonios por poder
II. Error en la persona civil o social, que es el que recae sobre un conjunto de atributos o cualidades que determinan la posición social del
individuo en la sociedad, por ejemplo el de pertenecer a una determinada familia
III. Error en las cualidades accidentales, por ejemplo la virginidad de una mujer, su condición económica, etc.

Puede ser por error en la identidad física de la persona del otro contrayente. Nuestra jurisprudencia y la doctrina nacional siempre han
entendido que este error debe recaer en la identidad física.
Art. 33 LMC. Falta el consentimiento libre y espontáneo en los siguientes casos:

1º si ha habido error en cuanto a la identidad de la persona del otro contrayente.

- La fuerza:

Art. 33 LMC, Falta el consentimiento libre y espontáneo en los siguientes casos:

2º si ha habido fuerza en los términos de los artículos 1456 y 1457 del Código Civil.

Art. 1456. La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en
cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una fuerza de este género todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella,
su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable y grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento.

Art. 1457. Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza aquel que es beneficiado por ella; basta que se haya empleado la
fuerza por cualquiera persona con el objeto de obtener el consentimiento.

O sea, para que la fuerza vicie el consentimiento en el matrimonio debe ser, opulativamente:
 Grave
 Injusta
 Determinante

- El rapto:

Art. 33 LMC, Falta el consentimiento libre y espontáneo en los siguientes casos:


3º si ha habido rapto, y al tiempo de celebrarse el matrimonio no ha recobrado la mujer su libertad
Entonces, viciará el consentimiento, siempre que la mujer, al tiempo de celebrarse el matrimonio, no haya recuperado su libertad. La profesora Martinic
sostiene que el único rapto que vicia el consentimiento en el matrimonio de la mujer mayor de edad sería el rapto de fuerza, porque el Código no acepta
el dolo como vicio del consentimiento tratándose de este contrato y en el rapto de seducción hay una especie de dolo no de fuerza.

b) LA CAPACIDAD Y LA AUSENCIA DE IMPEDIMENTOS.-

La regla general, igual que en materia patrimonial, es que todas las personas sean capaces. De consiguiente no hay más impedimentos que
los que la ley señala.
Los impedimentos en nuestra legislación pueden ser de dos clases: dirimentes, que son los que obstan a la celebración del matrimonio, de
tal suerte que si no se respetan, la sanción es la nulidad del vínculo matrimonial; e impedientes, que nuestro Código Civil llama prohibiciones, cuyo
incumplimiento no producen nulidad sino otro tipo de sanciones. A su vez, los primeros pueden ser absolutos, cuando prohíben la celebración del
matrimonio con cualquier persona y relativos, cuando impiden contraer matrimonio con una persona determinada.
Además de los impedimentos, el código civil consagra ciertas prohibiciones o impedimentos impidientes, que suponen la observancia de
ciertos requisitos previos para contraer matrimonio y que, de no observarse, dan lugar a las sanciones y efectos que la ley contempla.

Clases de impedimentos.

 Impedimentos dirimentes absolutos (Art. 4 LMC)


No pueden contraer matrimonio:

1) Las personas que se encuentran ligadas por vínculo matrimonial no disuelto. Su infracción, aparte de producir la nulidad del matrimonio (Art. 29
LMC), constituye el delito penal de bigamia (Art. 382 CP).

2) Los impúberes. Pueden contraer matrimonio sólo la mujer mayor de 12 y el varón mayor de 14 años. Esta disposición encuentra su origen en el
derecho canónico, y tenía por objeto evitar las relaciones extramatrimoniales, asegurando que la persona pudiera casarse tan pronto alcanzara la
edad fértil. Sin embargo, en la actualidad, esta norma resulta del todo inapropiada, pues autoriza a celebrar un contrato de tanta relevancia a
personas que no tienen la madurez suficiente como para formar una familia, sin perjuicio de que, para que pueda celebrarse, deban obtener la
autorización de otras personas.

3) Los que sufren impotencia perpetua e incurable. La impotencia puede ser impotencia coeundi o impotencia generandi. La primera es la
imposibilidad de realizar el acto sexual; en cambio, la segunda es la imposibilidad de fecundar. Se entiende que sólo la primera constituye
impedimento para celebrar el matrimonio, en la medida que sea perpetua e incurable, ya que impide que el matrimonio se consume. Además, la
impotencia generandi es posible de ser superada por los avances de la ciencia médica, directamente o a través de la aplicación de técnicas de
reproducción humana asistida; por lo demás, si la persona estéril no pudiera celebrar matrimonio, no se entendería la institución de la adopción y
la celebración de matrimonio entre personas seniles.

4) Quien no pueda expresar su voluntad claramente de palabra o por escrito. Se entiende que esta causal no sólo alcanza a los sordomudos, sino
que también a toda persona que, por cualquiera causa, no pueda expresar su voluntad claramente, como en el caso de un ebrio o de una persona
drogada, también se incluye el mudo que no sabe escribir

5) Los dementes, en este casi existe una imposibilidad de formar el consentimiento y también se trata de evitar una descendencia con taras
mentales. Acá no tiene importancia la declaración de interdicción, basta que la demencia exista al momento del matrimonio
 Impedimentos dirimentes relativos.
Art. 5 LMC. Tampoco podrán contraer matrimonio entre si:

1) Los ascendientes y descendientes por consanguinidad o afinidad


2) Los colaterales por consanguinidad hasta el segundo grado inclusive.

La Ley Nº 7.613 y la Ley Nº 18.703 respecto de la adopción simple, contenían el impedimento para contraer matrimonio entre adoptante y adoptado, o
éste con la viuda o viudo del adoptante.

La nueva ley de adopciones, Ley Nº 19.620, derogó las leyes antes citadas y no comprendió el impedimento antes anotado, consagrando en su Art. 37
que el impedimento del Art. 5 LMC subsiste respecto del adoptado en relación con sus parientes biológicos, autorizando a cualquiera de éstos para
hacer notar este hecho ante el Servicio de Registro Civil, quien deberá verificarlo consultando el expediente de adopción.

Art. 6 LMC. El cónyuge sobreviviente no podrá contraer matrimonio con el asesino o cómplice en el asesinato de su marido o mujer.

Este impedimento no alcanza al encubridor de este delito y exige que la participación criminal, en grado de autor o cómplice, haya sido establecida por
sentencia ejecutoriada. Además es necesario que en el juicio criminal se haya dictado sentencia estableciendo la calidad de autor o cómplice del
asesinato.

Art. 7 LMC. No podrá contraer matrimonio el que haya cometido adulterio con su partícipe en esa infracción, durante el plazo de cinco años contados
desde la sentencia que así lo establezca.

La Ley Nº 19.335 despenalizó el adulterio, de manera que hoy éste sólo constituye una infracción de carácter moral. Antes de esta ley, el impedimento
sólo alcanzaba a la mujer, la cual no podía contraer matrimonio con su correo en el delito de adulterio.

Art. 132. El adulterio constituye una grave infracción al deber de fidelidad que impone el matrimonio y da origen a las sanciones que la ley contempla.
Cometen adulterio la mujer casada que yace con varón que no sea su marido y el varón casado que yace con mujer que no sea su cónyuge.

 Impedimentos Impidientes

Fuera de los impedimentos, el código civil establece ciertas prohibiciones para contraer matrimonio, conocidas como impedimentos impidientes. Estas
dan origen a:

1) El impedimento de falta de consentimiento


2) El impedimento de la guarda
3) El impedimento de las segundas nupcias.

1.- Impedimento de Falta de Consentimiento:

Los menores de 18 años no pueden contraer matrimonio sin el ascenso o licencia de las personas que se señalarán, ni podrá procederse a su
celebración sin que conste que el contrayente no requiere dicho consentimiento, o que lo obtuvo de la justicia en subsidio (Art. 105).

Art. 105. No podrá procederse a la celebración del matrimonio sin el asenso o licencia de la persona o personas cuyo consentimiento sea necesario
según las reglas que van a expresarse, o sin que conste que el respectivo contrayente no ha menester para casarse el consentimiento de otra persona,
o que ha obtenido el de la justicia en subsidio.

Bajo la vigencia de la Ley Nº 19.585, que suprimió toda las categoría de hijos, la persona o personas que deben consentir en el matrimonio de un
menor de 18 años se determina atendiendo a si la filiación del menor se encuentra determinada o no se encuentra determinada. (Art. 105 CC)

1.- Menor de filiación determinada:


Ambos padres deben consentir expresamente, y si faltare uno de ellos, consentirá el que exista, y si faltan ambos, el ascendiente o ascendientes de
grado más próximo. En caso de empate, prevalece el voto favorable al matrimonio (igual regla se establecía bajo la legislación anterior). A falta de
todos estos, deberá consentir el curador general, o el Oficial del Registro Civil.

Se entienden faltar el padre, la madre, o los ascendientes, cuando:


a. Han fallecido
b. Está demente o declarado en interdicción
c. Cuando está ausente del territorio de la República y no se esperare su pronto regreso
d. Cuando se ignorare el lugar de su residencia
e. Cuando la paternidad o la maternidad haya sido establecida judicialmente contra su oposición.

Esto último supone que, tratándose de hijos de filiación extramatrimonial, el consentimiento deben prestarlo el padre o madre que lo haya reconocido
voluntariamente o que la paternidad o maternidad se haya establecido sin su oposición.

Asimismo, se entenderá faltar el padre o la madre:

a. Que ha sido privado de la patria potestad por sentencia judicial


b. Que por su mala conducta se encuentre inhabilitado para intervenir en la educación de sus hijos.

2.- Menor de filiación no determinada.


Si la filiación del menor no se encuentra determinada respecto de ninguno de sus padres, el consentimiento lo dará el curador general, y a falta de éste,
el Oficial del Registro Civil.

Tanto en la legislación actual como en la anterior, el derecho de los padres para oponerse al matrimonio de un hijo menor de 18 años es
absoluto, de manera que pueden negarlo sin necesidad de expresión de causa. En cambio, se mantiene la obligación del curador o del oficial civil, en
su caso, de señalar la causa por la cual se opone al matrimonio del menor, la cual sólo puede basarse en alguna de las siguientes razones:
Art. 113. Las razones que justifican el disenso no podrán ser otras que éstas:
a. La existencia de cualquier impedimento legal, incluso el señalado en el art. 116
b. El no haberse practicado alguna de las diligencias prescritas en el título de las segundas nupcias, en su caso
c. Grave peligro para la salud del menor a quien se niega la licencia, o de la prole
d. Vida licenciosa, pasión inmoderada al juego, embriaguez habitual, de la persona con quien el menor desea casarse
e. Haber sido condenada esa persona por delito que merezca pena aflictiva
f. No tener ninguno de los esposos medios actuales para el competente desempeño de las obligaciones del matrimonio

¿Qué ocurre si el menor se casa sin esta autorización?


a. El ascendiente llamado a consentir, y cualquiera otro, podrá desheredar al menor. En caso de morir intestado, la ley le priva al menor del 50%
de la porción que le corresponda en la sucesión intestada
b. El ascendiente llamado a consentir, podrá revocar las donaciones hechas al menor antes del matrimonio
c. Este hecho no priva al menor del derecho de alimentos.

¿Procede este impedimento en caso de adopción?

Siguiendo lo planteado bajo la vigencia de la Ley Nº 7.613, entre adoptante y adoptado bajo la nueva ley existe la relación de padre o madre
a hijo (art. 37 Ley Nº 19.620), le confiere el estado civil de hijo de los adoptantes, con todos los derechos y deberes recíprocos establecidos en la ley,
de manera que deberían consentir en el matrimonio de éste y se verificarían los efectos antes señalados.

3.- El impedimento de la guarda.

art. 116. Mientras que una persona no hubiere cumplido dieciocho años, no será lícito al tutor o curador que haya administrado o administre sus bienes,
casarse con ella, sin que la cuenta de la administración haya sido aprobada por el juez, con audiencia del defensor de menores.
Igual inhabilidad se extiende a los descendientes del tutor o curador para el matrimonio con el pupilo o pupila.
El matrimonio celebrado en contravención a esta disposición, sujetará al tutor o curador que lo haya contraído o permitido, a la pérdida de
toda remuneración que por su cargo le corresponda; sin perjuicio de las otras penas que las leyes le impongan.
No habrá lugar a las disposiciones de este artículo, si el matrimonio es autorizado por el ascendiente o ascendientes cuyo consentimiento
fuere necesario para contraerlo.

4.- El impedimento de segundas nupcias.

Comprende los siguientes casos:


a. el viudo o viuda que tiene hijos de precedente matrimonio bajo patria potestad, tutela o curaduría, no puede volver a casarse sin proceder a la
facción de inventario solemne de los bienes que está administrando y les pertenezcan a dichos hijos. Para la facción de dicho inventario, se
dará a los hijos un curador especial. Dicho curador deberá nombrarse aunque el hijo no tenga bienes, y en este caso el curador debe
testificar este hecho. Si no se practicare la facción de inventario en tiempo oportuno, perderá el padre o madre el derecho a suceder a ese
hijo como legitimario y como heredero abintestato. Ello no impide que el hijo, por testamento posterior, perdone dicha situación y lo instituya
como heredero (se trata de una indignidad para suceder, y éstas pueden ser perdonadas por el testador). Respecto del adoptado, la Ley Nº
7.613, en su art. 28, imponía al adoptante la obligación de indemnizar todos los perjuicios que esto le irrogare al adoptado. Hoy, con la nueva
ley de adopciones, y entendiendo que al hijo adoptivo se le reconocen los mismos derechos y deberes recíprocos que establece la ley civil,
deberá aplicarse las mismas normas y se generarán los mismos efectos que ya hemos señalado.
b. caso de la mujer embarazada que quiera contraer segundas nupcias. Si el matrimonio se disolvió o fue declarado nulo, la mujer embarazada
no puede casarse antes del parto; ahora, en el caso en que no existan señales de preñez, deberá esperar el transcurso de 270 días desde la
disolución o desde la declaración de nulidad. De este plazo, podrán rebajarse todos los días en que hubiese sido imposible el acceso del
marido a la mujer. Si ésta se casa sin respetar la prohibición, surgiendo dudas respecto de la paternidad del hijo, ella y su nuevo marido
serán solidariamente obligados a indemnizar todos los perjuicios y costas ocasionados a terceros por la incertidumbre de la paternidad.
Luego de la modificación, el art. 130 CC agrega que cuando por haber pasado la madre a otras nupcias se dudare a cuál de los dos
matrimonios pertenece un hijo, y se invocare una decisión judicial de conformidad a las reglas del Título VIII, el juez decidirá, tomando en
consideración las circunstancias. Las pruebas periciales de carácter biológico y el dictamen de facultativos serán decretados si así se solicita.
Serán obligados solidariamente a la indemnización de todos los perjuicios y costas ocasionados a terceros por la incertidumbre de la
paternidad, la mujer que antes del tiempo debido hubiere pasado a otras nupcias, y su marido.

Modificaciones introducidas por la LMC a los Requisitos de Validez:

1) Pero en cuanto a los requisitos de validez del matrimonio, hay una norma en el art. 20 que establece la validez del matrimonio celebrado ante
entidades religiosas de Dº público, pero existe la obligación de inscribir esta acta de matrimonio ante cualquier oficial del Registro Civil dentro del
plazo de 8 días contado desde la celebración del matrimonio, bajo pena de nulidad del matrimonio, dice “no produce ningún efecto”.

2) También, dentro de estos requisitos de validez del matrimonio, hay que destacar el incremento de la edad mínima para contraer matrimonio y
que ya no se distingue entre el varón y la mujer, sino que derechamente se eleva a los 16 años, permaneciendo el asenso del padre, de la madre, los
ascendentes, el curador, o el oficial del RC respecto de los mayores de 16 y menores de 18 años.

3) En cuanto a este impedimento dirimente absoluto que era la demencia, se ha ampliado este impedimento absoluto y se dice que no pueden
contraer matrimonio “los que se hallaren privados del uso de razón, y los que por un trastorno o anomalía psíquica, fehacientemente diagnosticada,
sean incapaces de modo absoluto para formar la comunidad de vida que implica el matrimonio” (5, nº 3)
Es bastante amplia la norma, pensando que siempre los abogados gustan de aplicar en algún sentido las normas, pudiere darse mal uso a esta norma
y obtener la nulidad del matrimonio.
4) Ya no existe la incompetencia del oficial del Registro Civil, que fue una ventana durante años para poder solucionar los problemas de
convivencia de matrimonio. Pero aquí queda una puerta abierta, es demasiado amplio; puede darse una aplicación a lo mejor en este sentido.

5) se agrega otro impedimento dirimente absoluto del dº canónico en el 5 nº 4 que también es muy amplio: no pueden contraer matrimonio “los
que carecieren de suficiente juicio o discernimiento para comprender y comprometerse con los derechos y deberes esenciales del matrimonio”.
Es decir, cuando se contrae matrimonio, los contrayentes al expresar su voluntad se comprometen con estos derechos y deberes que impone el
matrimonio. La ley supone que todos los que se casan conocen estos derechos y deberes, a lo mejor el oficial del Registro Civil les da una pequeña
pincelada.

Son impedimentos dirimentes absolutos demasiado amplios, no tienen un contorno, no están enmarcados, se habla de cosas un poco ambiguas.
6) en cuanto al consentimiento libre y espontáneo, dentro de los requisitos de validez, se encuentran los vicios del consentimiento, la fuerza se
mantiene, el dolo nunca ha estado presente, pero sí el error que siempre se consideró en cuanto a la persona física del otro. Siempre ha sido motivo de
críticas porque era absurdo penar que podía cometerse el error en la persona física al momento de casarse. No se dan estas circunstancias.
Pero ahora se fue al otro extremo, porque establece el error en la persona moral, y se abre una puerta tremenda para los efectos de que si se quiere
aplicar torcidamente la ley, intentando anular el matrimonio fundamentado en este error en cuanto a la persona moral del otro contrayente porque aquí
estamos en un terreno en que se puede llegar al peso para los efectos de obtener la nulidad del matrimonio.
De acuerdo a la ley, los que se divorcian adquieren el estado civil de divorciado que no es muy interesante llevar consigo este estado civil, no suena
bien decir soy divorciado, suena mejor decir soy soltero, porque la nulidad no lleva a un estado civil nuevo, se adquiere el estado civil de soltero.
Socialmente, es mejor ser soltero.
No van a faltar los abogados que en vez de aplicar toda la normativa del divorcio, se van a ir por estas causales de nulidad que a lo mejor van a ser
más propicios, porque los anulados adquieren el estado civil de soltero.

c. CUMPLIR CON LAS FORMALIDADES LEGALES.

A fin de determinar las formalidades legales que deben observarse al momento de celebrar el matrimonio, es menester distinguir:
a. Matrimonio celebrado en chile
b. Matrimonio celebrado en el extranjero.

1.- Matrimonio Celebrado En Chile.


Para la celebración de matrimonio en Chile, deberán observarse los siguientes actos solemnes, atendiendo al tiempo en que son exigidas,
pueden ser: anteriores al matrimonio; coetáneas a su celebración; y posteriores al matrimonio.

Formalidades previas o diligencias preliminares

1. La manifestación,
2. Información sobre finalidad del matrimonio.
3. Cursos de preparación para el matrimonio.
4. Información de testigos.

Matrimonios en artículo de muerte no requieren de manifestación, información testigos ni de cursos de preparación para el matrimonio.

Así lo establecen los artículos 10 inc. 3° y 17 inc. final de la Ley de Matrimonio Civil.

a. La manifestación: Se define como el acto en que los futuros contrayentes dan a conocer al Oficial del Registro Civil, su intención de contraer
matrimonio ante él. Puede hacerse por escrito, oralmente o por medio de lenguaje de señas. Art. 9 LMC
b. La información sobre finalidad del matrimonio: El artículo 10 establece que “al momento de comunicar los interesados su intención de
celebrar el matrimonio, el Oficial del Registro Civil deberá proporcionarles información suficiente acerca de las finalidades del matrimonio, de
los derechos y deberes recíprocos que produce y de los distintos regímenes patrimoniales del mismo” (inc. 1º).
c. Cursos de preparación para el matrimonio. Estos cursos persiguen promover la libertad y seriedad del consentimiento matrimonial, y
tienen por objeto especialmente que los contrayentes conozcan los derechos y deberes que impone el vínculo y tomen conciencia de las
responsabilidades que asumen (art. 11 inc. 1º).
Pueden ser dictados por el Servicio del Registro Civil, entidades religiosas con personalidad jurídica de derecho público, por instituciones de
educación públicas o privadas reconocidas por el Estado o por personas jurídicas sin fines de lucro cuyos estatutos comprendan la
realización de actividades de promoción y apoyo familiar”
d. Información de testigos. Se puede definir como la comprobación, mediante dos testigos, del hecho que los futuros contrayentes no tienen
impedimentos ni prohibiciones para contraer matrimonio (art. l4)

Formalidades coetáneas al matrimonio

De acuerdo al artículo 15 de la Ley de Matrimonio Civil, "Inmediatamente después de rendida la información y dentro de los noventa días
siguientes, podrá procederse a la celebración del matrimonio. Transcurrido dicho plazo sin que el matrimonio se haya efectuado, habrá que repetir las
formalidades prescritas en los artículos precedentes”.

Todo Oficial Civil es competente para la celebración del matrimonio.

Lugar donde debe efectuarse el matrimonio. Artículo 17 LMC

a) En el local de la oficina del Oficial del Registro Civil; o


b) En el lugar que señalaren los futuros contrayentes, siempre que se hallare ubicado dentro de su territorio jurisdiccional.

Presencia de testigos hábiles. Artículo 17 inc. 2º LMC

- El matrimonio se debe celebrar ante dos testigos que pueden ser parientes o extraños.
- Los testigos deben ser hábiles, y la regla es que cualquier persona, pariente o extraño, lo sea. No hay más testigos inhábiles que
los indicados en el 16: “No podrán ser testigos en las diligencias previas ni en la celebración del matrimonio: 1º: Los menores de l8
años; 2º Los que se hallaren en interdicción por causa de demencia; 3º Los que se hallaren actualmente privados de razón; 4º Los
que hubieren sido condenados por delito que merezca pena aflictiva y los que por sentencia ejecutoriada estuvieren inhabilitados
para ser testigos; y 5º Los que no entendieren el idioma castellano o aquellos que estuvieren incapacitados para darse a entender
claramente”.
- El artículo 45 de la actual ley, establece que “es nulo el matrimonio que no se celebre ante el número de testigos hábiles
determinados en el artículo 17”.

Acto de celebración del matrimonio.

El artículo 18 de la Ley de Matrimonio Civil establece que “En el día de la celebración y delante de los contrayentes y testigos, el Oficial del
Registro Civil dará lectura a la información mencionada en el artículo 14 (información de testigos) y reiterará la prevención indicada en el artículo 10
inciso 2º” (necesidad de que el consentimiento sea libre y espontáneo).
Agrega el artículo 18 que “A continuación, leerá los artículos 131, 133 y 134 del Código Civil (estas disposiciones se refieren a los deberes
conyugales). Preguntará a los contrayentes si consienten en recibirse el uno al otro como marido y mujer y, con la respuesta afirmativa, los declarará
casados en nombre de la ley”.
Es el Oficial Civil, quien, representando al Estado y una vez verificado que se han cumplido todas las exigencias legales, declara casados a
los contrayentes.
Es esta la razón, por la que si el matrimonio no se celebra -o en el caso del artículo 20 (matrimonio ante una entidad religiosa de derecho
público), no se ratifica- ante un Oficial Civil, tal matrimonio no tiene existencia. No es que sea nulo, sino que es inexistente, según lo estima la doctrina
nacional. Y por la misma razón, si el matrimonio no se celebra ante Oficial del Registro Civil, no podrá ser putativo.

Formalidades posteriores al matrimonio.

Trata de esta materia el artículo 19 de la Ley de Matrimonio Civil: “Inmediatamente (de declararlos casados en nombre de la ley), el Oficial del
Registro Civil levantará acta de todo lo obrado, la cual será firmada por él, los testigos y los cónyuges, si supieren y pudieren firmar; y procederá a
hacer la inscripción en los libros del Registro Civil en la forma prescrita en el reglamento".
Agrega el artículo 19 que “si se trata de matrimonio en artículo de muerte, se especificará en el acta el cónyuge afectado y el peligro que le
amenazaba” (inc. 2º).
En el acto del matrimonio se pueden reconocer hijos comunes no matrimoniales, y pactar separación de bienes o participación en
los gananciales.
Lo primero está autorizado por el artículo 187 Nº 1º, parte final, del Código Civil y por el artículo 37 de la ley 4808 (en su texto dado por la ley
19.947). Esta última norma señala que: “El Oficial del Registro Civil no procederá a la inscripción del matrimonio sin haber manifestado privadamente a
los contrayentes que pueden reconocer los hijos comunes nacidos antes del matrimonio, para los efectos de lo dispuesto en el artículo siguiente”.

Respecto a la posibilidad de separación de bienes o participación en los gananciales, el artículo 38 inciso 2º de la ley 4808 lo permite
expresamente, agregando en el inciso 3º, que si advertidos los contrayentes que pueden establecer estos regímenes matrimoniales, no lo hacen o
nada dicen, se entenderán casados en régimen de sociedad conyugal.

Vicios en el acta o en la inscripción del matrimonio.

Los vicios en que se pueda incurrir en el acta o en la inscripción, o incluso su omisión, no producen la nulidad del matrimonio, desde que
éste quedó perfeccionado cuando el Oficial del Registro Civil los declaró casados en nombre de la ley. Luego, lo ocurrido con posterioridad, no puede
producir la nulidad del matrimonio.

Matrimonios celebrados ante entidades religiosas de derecho público.

Desde el 1º de enero de l885 en que entró en vigencia la antigua Ley de Matrimonio Civil, el único matrimonio que producía efectos civiles
era el celebrado ante un Oficial del Registro Civil. La falta de esa solemnidad producía, por lo menos en doctrina, la inexistencia del matrimonio.
Sin embargo, la ley 19.947, cambió esta realidad, al establecer que “Los matrimonios celebrados ante entidades religiosas que gocen de
personalidad jurídica de derecho público producirán los mismos efectos que el matrimonio civil, siempre que cumplan con los requisitos contemplados
en la ley, en especial lo prescrito en este Capítulo -De la celebración del matrimonio- desde su inscripción ante un Oficial del Registro Civil” (art. 20,
inc. 1º).

Requisitos de la inscripción del matrimonio religioso en el Registro Civil.

La ley 19.947 incorporó a la ley 4808 el artículo 40 ter que establece los requisito Dentro de estas exigencias hay cuatro que, según el
artículo 40 ter inciso final, son esenciales: a) debe contener el acta a que se refiere el artículo 20 de la ley de Matrimonio Civil (acta de la entidad
religiosa); b) debe señalar el documento que acredite la personería del respectivo ministro de culto; c) debe constar que se ratificó por los contrayentes
el consentimiento ante el Oficial del Registro Civil; y d) la firma de los requirentes de la inscripción y del Oficial del Registro Civil.

Negativa del Registro Civil de inscribir el matrimonio religioso.

El artículo 20 inciso 4º establece que “sólo podrá denegarse la inscripción si resulta evidente que el matrimonio no cumple con alguno de los requisitos
exigidos por la ley. De la negativa se podrá reclamar ante la respectiva Corte de Apelaciones”.
Fecha del matrimonio religioso.

Un aspecto importante que debe ser dilucidado es precisar la fecha del matrimonio en el caso que venimos tratando ¿será la de la
ceremonia religiosa o aquella en que se ratifica ante el Registro Civil? Este problema no es menor, ya que puede ser importante para varios efectos, v.
gr., para la aplicación de la presunción del artículo 184 del Código Civil; para determinar a qué patrimonio ingresa un bien adquirido entre la fecha del
matrimonio religioso y su ratificación ante el Registro Civil, etc.

¿Puede celebrarse el matrimonio por mandato?

La ley autoriza para hacerlo, pero es necesario que el mandato se otorgue por escritura pública en que se indique el nombre, profesión y
domicilio de los contrayentes y del mandatario.

2.- Matrimonio celebrado en el extranjero.

En este caso, hay que distinguir:


a. Celebrado entre extranjeros
b. Celebrado entre chilenos
c. Celebrado entre un chileno o chilena y un extranjero (a).

En el primer caso, el matrimonio se rige en cuanto a los requisitos de forma y de fondo por la ley extranjera, produciendo en Chile los mismos
efectos que si se hubiera celebrado en Chile.

Si quienes contraen matrimonio son dos chilenos, se estará a la ley extranjera, pero deberán respetar los impedimentos para contraer
matrimonio previstos en los artículos 4, 5, 6 y 7 LMC, pues así lo dispone el art. 15 de dicho cuerpo legal.
Ahora, si se contrae matrimonio con un extranjero, el chileno (a) igualmente deberá respetar los impedimentos contemplados en la LMC.
En ambos casos, dicho matrimonio producirá en Chile los mismos efectos que si se hubiera celebrado en Chile.
Respecto del matrimonio celebrado en el extranjero, y sin perjuicio de que siempre producirá efectos en Chile tal como si se hubiese
celebrado en Chile, por razones de publicidad y a fin de probar fehacientemente la existencia del matrimonio, éste deberá inscribirse en el Registro Civil
de la Primera sección de la comuna de Santiago (esto es Recoleta); presentando al oficial civil los documentos que dan fe de su celebración,
debidamente legalizados.

¿Debe el chileno que se casa en el extranjero respetar también los impedimentos impidientes o prohibiciones?

Frente a esta pregunta, se sostienen dos posiciones:


a. Debe el chileno respetarlos, ya que el art. 15 nº 1 cc contempla que a éste le alcanzan las leyes patrias, no obstante su domicilio o residencia
en el extranjero, en lo que respecta a al estado y capacidad para celebrar ciertos actos, que vayan a producir efectos en chile. Asimismo, el
art. 15 nº 2 cc también sujeta a los chilenos en el extranjero a las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos que nacen de las
relaciones de familia. Así por ejemplo, el menor de 18 años tiene la obligación de obtener la autorización de sus padres para contraer
matrimonio, y éste constituye un derecho absoluto de los padres, que emanan o nacen de sus relaciones de familia.
b. El chileno no está obligado a respetarlos, porque el art. 15 inc. 2º lmc sólo lo sujeta a los impedimentos dirimentes. Como éste artículo
constituye una norma especial, propia del matrimonio, prima sobre el art. 15 CC en virtud del principio de especialidad (art. 13 CC)

6.- Separación de Hecho y Judicial

Hay dos situaciones que hay que tener presente: el quiebre o la ruptura del matrimonio que puede llevar a una separación de hecho, incluso
puede llevar a una separación judicial en que se mantiene el vínculo matrimonial parecido a lo que teníamos antes con el divorcio. Es como la antesala
al divorcio vincular.
La ley desarrolla una acción y un procedimiento, siempre buscando el interés superior de los hijos, incluso un modos vivendi entre los cónyuges
separados de hecho o separados judicialmente en cuanto a los alimentos, la tuición y alimentos de los hijos y en cuanto al régimen de visita ya en esta
primera situación de ruptura pero que no llega al divorcio. Es una primera etapa y se mantiene el vínculo del matrimonio.

Puede ser:

1. LA SEPARACIÓN DE HECHO

La Ley de Matrimonio Civil, trata la separación de hecho, buscando regular las consecuencias que de ella derivan: relaciones de los cónyuges
entre sí y con los hijos, cuidado de estos últimos; derecho-deber del padre o madre que vive separado de los hijos de mantener con ellos una relación
directa y regular; alimentos para los hijos y para el cónyuge más débil; administración de los bienes sociales y de la mujer cuando están casados en
sociedad conyugal, etc. Así se desprende de los artículos 21 y siguientes de la ley.

Forma de regular las consecuencias derivadas de la separación:

1. Regulación de común acuerdo.


2. Regulación judicial.

Cuando la regulación de las materias señaladas en el artículo 2l, se hace judicialmente, el cese de la convivencia tendrá fecha cierta a partir
de la notificación de la demanda (art. 25 inc.1º).

Casos que dan fecha cierta del cese de la convivencia.

De lo dicho resulta que hay fecha cierta del cese de la convivencia en los siguientes casos:

a) Cuando el acuerdo de los cónyuges conste, por escrito, en alguno de los instrumentos contemplados en el artículo 22;
b) Cuando a falta de acuerdo, se demande judicialmente alguna de las materias que indica el artículo 23, caso en que la fecha cierta será la de la
notificación de la demanda (art. 25 inc. 1º); y
c) Hay un tercer caso, contemplado en el artículo 25 inciso 2º: “Asimismo, habrá fecha cierta, si no mediare acuerdo ni demanda entre los
cónyuges, cuando, habiendo uno de ellos expresado su voluntad de poner fin a la convivencia a través de cualquiera de los instrumentos señalados en
las letras a) y b) del artículo 22 o dejado constancia de dicha intención ante el juzgado correspondiente, se notifique al otro cónyuge”. En estos
casos se trata de una gestión voluntaria a la que se podrá comparecer personalmente, debiendo la notificación practicarse según las reglas generales.

2. LA SEPARACIÓN JUDICIAL

La acción para demandar la separación judicial es irrenunciable

Causales de separación judicial

La separación judicial se puede demandar:


a) Por uno de los cónyuges si mediare falta imputable al otro, siempre que constituya una violación grave de los deberes y obligaciones que les
impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común.(art. 26 inc. 1º). El adulterio
no es causal de separación judicial cuando exista previa separación de hecho consentida por ambos cónyuges (inc. 2º)En este caso, la
acción para pedir la separación corresponde únicamente al cónyuge que no ha dado lugar a la causal (art. 26 inc. 3º);
b) Por cualquiera de los cónyuges, cuando hubiere cesado la convivencia (art. 27 inc. 1º).

Efectos de la separación judicial

La sentencia de separación judicial producirá sus efectos desde que quede ejecutoriada. Debe además subinscribirse al margen de la respectiva
inscripción matrimonial.
a) A partir del momento en que se subinscribe, se adquiere por los cónyuges el estado civil de “separados judicialmente”. La prueba de este nuevo
estado se hace con la correspondiente partida de matrimonio, según la modificación que la ley 19.947 introduce al artículo 305 del Código Civil.
b) Deja subsistentes los derechos y obligaciones personales de los cónyuges, con excepción de aquellos cuyo ejercicio sea incompatible con la vida
separada de ambos, como los deberes de cohabitación y de fidelidad (art. 33).
c) Se disuelve la sociedad conyugal o el régimen de participación en los gananciales que hubiere existido entre los cónyuges, sin perjuicio de que se
pueda constituir prudencialmente a favor del cónyuge no propietario, un derecho de usufructo, uso o habitación sobre los bienes familiares (art. 34).
Concordante con ello el nuevo art. 173 del Código Civil dice: “Los cónyuges separados judicialmente administran sus bienes con plena independencia
uno del otro, en los términos del artículo 159”, es decir, los cónyuges separados judicialmente pasan a tener el régimen de separación de bienes.
d) En principio, no se altera el derecho a sucederse por causa de muerte, salvo que se hubiere dado lugar a la separación por culpa de un cónyuge,
caso en que el juez efectuará en la sentencia la declaración correspondiente, de la que se dejará constancia en la subinscripción (art. 35). Para estos
efectos, la ley 19.947 sustituyó el artículo 1182 inciso 2º del C. Civil privando de la calidad de legitimario al cónyuge que por culpa suya haya dado
ocasión a la separación judicial y dio una nueva redacción al artículo 994, que ahora paso a decir: “El cónyuge separado judicialmente, que hubiere dado
motivo a la separación por su culpa, no tendrá parte alguna en la herencia abintestato de su mujer o marido”.
e) En materia de alimentos, rigen las reglas especiales contempladas en el párrafo V del Titulo VI del Libro I del Código Civil (art. 35 inc. 2°). El nuevo
texto del artículo l75 (que establece la ley 19.947) prescribe: “El cónyuge que haya dado causa a la separación judicial por su culpa, tendrá derecho
para que el otro cónyuge lo provea de lo que necesite para su modesta sustentación, pero en este caso, el juez reglará la contribución teniendo en
especial consideración la conducta que haya observado el alimentario antes del juicio respectivo, durante su desarrollo o con posterioridad a él”.
f) De acuerdo al artículo 178 del Código Civil, en el nuevo texto dado por la ley 19.947, se aplica a los cónyuges separados la norma del artículo 160,
según el cual ambos cónyuges deben proveer a las necesidades de la familia común en proporción a sus facultades, debiendo el juez hacer la
regulación en caso necesario.
g) No se altera la filiación ya determinada (art. 36).
h) El hijo concebido durante el estado de separación no goza de la presunción del artículo l84 del Código Civil, de tener por padre al marido (art. 37).
No obstante, podrá el hijo ser inscrito como hijo de los cónyuges, si concurre el consentimiento de ambos. Esto último es lógico pues importa un
reconocimiento voluntario.
i) La sentencia firme de separación judicial autoriza para revocar todas las donaciones que por causa de matrimonio se hubieren hecho al cónyuge
que dio motivo a la separación judicial (art. 1790 en el nuevo inciso 2º agregado por la ley 19.947).
j) Los cónyuges separados judicialmente pueden celebrar contratos de compraventa entre sí (art. 1796, en el nuevo texto).
k) No se suspende la prescripción a favor de la mujer separada judicialmente de su marido (art. 2509 en el nuevo texto dado por la ley l9.947).
l) El cónyuge que dio lugar a la separación judicial pierde el beneficio de competencia a que podría tener derecho (art. 1626 Nº 2).

Reconciliación o reanudación de la vida en común.

La reanudación de la vida en común de los cónyuges, con ánimo de permanencia, pone fin al procedimiento destinado a declarar la separación judicial
o a la ya decretada, y, en este último caso, restablece el estado civil de casados (art. 38).

7.- La Disolución del Matrimonio.-

Si bien la Ley de Matrimonio Civil señala que el matrimonio se “disuelve”, dicha expresión es del todo discutible. En efecto, el Cod. Civil define
el matrimonio en el art. 102 como un contrato por el cual los contrayentes se unen “indisolublemente”, resulta del todo contradictorio hablar de la
disolución del matrimonio, pues este contrato, por definición, no puede disolverse; de esta manera, resulta mucho más correcto hablar de la terminación
del matrimonio.

7.1.- Causales de término

a. La muerte natural

b. La muerte presunta. De acuerdo al artículo 42 Nº 2, “el matrimonio termina: 2º Por la muerte presunta, cumplidos que sean los plazos
señalados en el artículo siguiente”. Estos plazos son los siguientes:
a) El matrimonio se disuelve cuando transcurren diez años desde la fecha de las últimas noticias, fijada en la sentencia que declara la presunción
de muerte (art. 43 inc. 1º).
b) El matrimonio también termina, si cumplidos cinco años desde la fecha de las últimas noticias, se probare que han transcurrido setenta años
desde el nacimiento del desaparecido (art. 43 inc. 2º, primera parte).

c. Cuando la presunción de muerte se haya declarado, en virtud del número 7 del artículo 81 del Código Civil

d. La sentencia que declara la nulidad del matrimonio. Las causales de nulidad del matrimonio son las siguientes:

Las causales de nulidad son taxativas y los vicios que las constituyen deben haber existido al tiempo del matrimonio. Así lo consigna el artículo
44 en su primera parte “el matrimonio sólo podrá ser declarado nulo por alguna de las siguientes causales, que deben haber existido al tiempo de
su celebración”. Luego las únicas causales de nulidad de matrimonio en Chile, son las siguientes:

1. Matrimonio celebrado existiendo algún impedimento dirimente (art. 44, letra a).
El artículo 44 de la Ley de Matrimonio Civil señala que “el matrimonio sólo podrá ser declarado nulo por alguna de las siguientes causales, que deben
haber existido al tiempo de su celebración: a) Cuando uno de los contrayentes tuviere alguna de las incapacidades señaladas en el artículo 5º, 6 º ó 7º
de esta ley”.

2. Falta de consentimiento libre y espontáneo de alguno de los contrayentes (art. 44 letra b) Esta causal está contemplada en el artículo 44 letra b) de
la Ley de Matrimonio Civil: "cuando el consentimiento no hubiere sido libre y espontáneo en los términos expresados en el artículo 8º”.

3. Celebración del matrimonio ante testigos inhábiles o en menor número de los que la ley exige (art. 45).
El matrimonio se debe celebrar ante dos testigos (art. 17) y no hay más testigos inhábiles que los que indica el artículo 16 de la Ley de Matrimonio
Civil.

Se mantienen como causales de nulidad los impedimentos dirimentes absolutos y relativos pero con algunas novedades. Se eliminan como
causales:
- la impotencia perpetua e incurable
- la impubertad
- desaparece la incompetencia del oficial del RC, pero se mantiene el número de testigos, tienen que ser dos.

Se mantiene la imprescriptibilidad de la acción de nulidad pero con tantas excepciones que la regla general pasa a ser excepción.

En cuanto a los efectos de la nulidad, esta nueva ley conserva la apariencia de matrimonio, es decir, el matrimonio putativo; y el simplemente nulo, este
último referido a los hijos de filiación determinada que conservan esta filiación a pesar de la declaración de nulidad.
La acción de nulidad está vigente, puede intentarse con estas distorsiones que hemos señalado.

Acción de nulidad de matrimonio

La nulidad de un matrimonio debe ser declarada judicialmente. No opera por el sólo ministerio de la ley. De consiguiente, si el matrimonio adolece de
vicios que producen su nulidad, deberá interponerse la acción de nulidad.

Características de la acción de nulidad

l. Es una acción de derecho de familia. Por ello está fuera del comercio; es irrenunciable; no es susceptible de transacción (art. 2450 Código Civil),
no cabe a su respecto el llamado a conciliación (art. 262 del Código de Procedimiento Civil); no puede someterse a compromiso (arts. 230 y 357 Nº 4
del Código Orgánico de Tribunales).
2. Por regla general su ejercicio sólo corresponde a cualquiera de los presuntos cónyuges (art. 46). Sólo puede intentarse en vida de los cónyuges.
3. Por regla general, es imprescriptible (art. 48).
4. Por regla general, sólo se puede hacer valer en vida de los cónyuges (art. 47).

Efectos de la declaración de nulidad del matrimonio.

Declarada la nulidad de un matrimonio, los cónyuges quedan en la misma situación que tenían al momento de casarse. Ello por aplicación
del art. 50 inc. 1° de la ley de matrimonio civil y artículo 1687 del Código Civil. Ello significa lo siguiente:

1. Si con posterioridad a la celebración del matrimonio que se anuló, uno de ellos contrajo un nuevo matrimonio, tal matrimonio es válido, pues no
existe el impedimento de vínculo matrimonial no disuelto. Por la misma razón tampoco se ha incurrido en el delito de bigamia;
2. No se ha producido parentesco por afinidad entre cada cónyuge y los consanguíneos del otro;
3. No ha habido derechos hereditarios entre los cónyuges;
4. Las capitulaciones matrimoniales que pudieren haber celebrado caducan;
5. No ha habido sociedad conyugal, habiéndose formado únicamente entre los cónyuges una comunidad que debe ser liquidada de acuerdo a las
reglas generales;
6. La mujer no ha tenido el privilegio de cuarta clase que le otorga el artículo 2481 Nº 3º del Código Civil;
7. La filiación de los hijos concebidos dentro del matrimonio anulado, sería extramatrimonial.

Fácil es entender la gravedad que toda esta situación supone. Por ello, y pensando especialmente en la filiación de los hijos, ha nacido la
institución del matrimonio putativo, que pretende justamente evitar que se produzcan los efectos propios de la declaración de nulidad.

MATRIMONIO PUTATIVO

Declarada la nulidad de un matrimonio, deberían las partes volver al mismo estado en que se hallarían si no se hubieren casado, lo que
significa, entre otras cosas, aceptar que habrían convivido en concubinato, y que los hijos, que en ese estado hubieren concebido tendrían filiación no
matrimonial. Esta situación es de tal gravedad que desde antiguo ha preocupado a los juristas y los ha llevado a elaborar la institución del Matrimonio
Putativo.
El matrimonio putativo es uno de los tantos aportes al Derecho, introducidos por el Derecho Canónico.

El Código Civil dio cabida a la institución del Matrimonio Putativo en el artículo 122, que fue suprimido por la ley 19.947, que lo reemplazó por los
artículos 5l y 52 de la Ley de Matrimonio Civil. El inciso 1º del artículo 51 prescribe que "El matrimonio nulo, que ha sido celebrado o ratificado ante el
oficial del Registro Civil produce los mismos efectos civiles que el válido respecto del cónyuge que, de buena fe, y con justa causa de error, lo contrajo,
pero dejará de producir efectos civiles desde que falte la buena fe por parte de ambos cónyuges".

Requisitos del matrimonio putativo. Artículo 5l.


1. Matrimonio nulo;
2. Que se haya celebrado o ratificado ante un Oficial del Registro Civil;
3. Buena fe de parte de uno de los cónyuges a lo menos;
4. Justa causa de error

Efectos del matrimonio putativo


El artículo 51 precisa los efectos al señalar que "produce los mismos efectos civiles que el válido, respecto del cónyuge que, de buena fe y
con justa causa de error, lo contrajo".

e. La sentencia que declara el divorcio.

La gran innovación de la ley 19.947, es introducir el divorcio vincular en Chile.

Causales de divorcio.

Respecto a las causales de divorcio, la doctrina y la legislación comparada se mueven entre dos polos: “divorcio-sanción” y “divorcio remedio”
(llamado también “divorcio solución”). El divorcio-sanción está concebido como una pena para el cónyuge culpable de una conducta que lesiona
gravemente la vida familiar. En el divorcio-remedio, en cambio, se acepta como solución a la ruptura definitiva de la armonía conyugal, cuando la
convivencia de la pareja se torna imposible.
En efecto, el artículo 54 contempla causales propias del divorcio sanción, y el artículo siguiente establece el divorcio como remedio para una
convivencia que ya no existe o que está gravemente deteriorada”.

1. Causales de divorcio-sanción o “por culpa”.

El divorcio vincular termina con el matrimonio. No afecta la filiación ya determinada, ni los derechos y obligaciones que emanan de esta
filiación.
Esta acción de divorcio, podemos hacer una clasificación de ella. Para la acción del divorcio causado, en que la ley establece una causal
genérica y la desarrolla en 6 casos.
54, inc 1: El divorcio podrá ser demandado por uno de los cónyuges, por falta imputable al otro, siempre que constituya una violación grave de los
deberes y obligaciones que le impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común.
Se incurre en dicha causal, entre otros casos, cuando ocurre cualquiera de los siguientes hechos: …

Después desarrolla causales, algunas muy parecidas al anterior divorcio perpetuo, pero se agregan, por ejemplo, la homosexualidad, el
alcoholismo y la drogadicción.

Esta es la primera acción de divorcio que es causado, una causa que tendrá que acreditarse dentro del juicio de divorcio.

Requisitos a) falta imputable a uno de los cónyuges; b) esta falta debe constituir una violación grave de los deberes y obligaciones que
impone el matrimonio o de los deberes y obligaciones para con los hijos; y c) el incumplimiento de estos deberes u obligaciones debe hacer intolerable
la vida en común.

2. Causales de divorcio-remedio o “por cese de la convivencia”.

El artículo 55 contempla dos casos de divorcio remedio:

2.1.-Divorcio de común acuerdo


Lo tienen que solicitar ambos cónyuges, y debe acreditarse que ha cesado su convivencia durante un lapso mayor de 1 año. No basta con que
se presenten los solicitantes diciendo que están de común acuerdo que ya hace 5 años cesó la convivencia, tienen que acreditar que cesó la
convivencia más de 1 año, por ejemplo, constancia de carabineros, o separación de hecho de que constancia en algún juzgado, por último por testigos.
Si no se acredita, está mal fallada la causa, porque por muy de común acuerdo, la ley establece un requisito que es el transcurso del tiempo en
que ha cesado la convivencia, en que se produjo el quiebre matrimonial.

Además, lo que sucede en todos los casos que hemos visto, tiene que acompañarse un acuerdo completo y suficiente que regule en forma
completa la situación personal de los solicitantes y de los hijos. Se considera completa, cuando en este pacto se fijan alimentos para los solicitantes y
para los hijos, se determine la tuición y el régimen de visitas en relación a los hijos.
Trata de solucionar la ley de una vez todas estas situaciones que alargaban los juicios. El convenio puede hacerse en acta en el mismo
tribunal, sin perjuicio que pueden llevarlo por escrito por lo menos y que las firmas fueran certificadas por el secretario del tribunal.
Queda sin efecto lo fallado por juicio de alimentos anterior.

2.1.-Divorcio por voluntad unilateral


Se exige que haya cesada la convivencia conyugal por el transcurso de a lo menos 3 años, basta acreditar esta circunstancia (55 inc. 2)
Aquí ya la cosa debilita un poco el matrimonio, no hay cuestión de que están de común acuerdo y transcurre el tiempo, unilateralmente se puede pedir
el divorcio.

Pero hay una cierta exigencia de la ley que a veces a lo mejor va a trancar esta posibilidad que es la compensación.

Características de la acción de divorcio

a) Pertenece exclusivamente a los cónyuges (art. 56 inc. 1º);


b) Corresponde a ambos cónyuges, salvo en el caso del artículo 54, es decir, cuando el divorcio es por culpa de uno de ellos, en que no la tiene el
culpable (art. 56 inc. 2º);
c) Es irrenunciable (art. 57);
d) Es imprescriptible (art. 57);
e) Por su misma naturaleza tiene que intentarse en vida de los cónyuges.

Efectos del divorcio:El artículo 59 inciso 1º señala que “el divorcio producirá efectos entre los cónyuges desde que quede ejecutoriada la sentencia
que lo declare” y el inciso 2º agrega que “sin perjuicio de ello, la sentencia ejecutoriada en que se declare el divorcio deberá subinscribirse al margen de
la respectiva inscripción matrimonial. Efectuada la subinscripción, la sentencia será oponible a terceros y los cónyuges adquirirán el estado civil de
divorciados, con lo que podrán volver a contraer matrimonio”.

1. Se adquiere el estado civil de divorciados y se puede volver a contraer matrimonio (art. 59 inc. 2°).
El estado civil de divorciado se prueba en conformidad al art. 305 del C. Civil.
2. El divorcio no afecta la filiación ya determinada de los hijos ni los derechos y obligaciones que emanan de ella. Luego los hijos continuarán siendo
hijos de filiación matrimonial de sus padres y tendrán, respecto de ellos, los derechos y obligaciones que tal filiación supone (art. 53).
3. El divorcio pone fin a los derechos de carácter patrimonial, como el de alimentos y sucesorios entre los cónyuges (art. 60). Ello sin perjuicio de que
se acuerde o se fije judicialmente una compensación al cónyuge económicamente más débil, determinada en la forma dispuesta en los artículos 61 y
siguientes.
4. Habilita al cónyuge para pedir al juez la desafectación de un bien de su propiedad que esté declarado como bien familiar (art. 145 del C. Civil, inciso
final).
5. La sentencia de divorcio firme autoriza para revocar todas las donaciones que por causa de matrimonio se hubieren hecho al cónyuge que dio
motivo al divorcio por su culpa, con tal que la donación y su causa constare por escritura pública (art. 1790 inc. 2°).

Reglas comunes a ciertos casos de separación, nulidad y divorcio.

El Capítulo VII de la ley, artículos 61 y siguientes, da algunas reglas aplicables al divorcio, nulidad y algunos tipos de separación. Estas son:
compensación económica, conciliación y mediación.

LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA

Es lo que puede trancar todas las posibilidades que estamos viendo. Pero la ley no ha hecho más que reconocer una situación que se daba en
las nulidades: el que quería la nulidad tenía que pagar, y en el divorcio es algo parecido.
Incluso, aquí entra en juego lo que señalábamos antes, este concepto del cónyuge más débil. La ley establece parámetros para determinar la
existencia del menoscabo respecto de alguno de los cónyuges, el estado económico que pueda tener, y establece parámetros para determinar el
quantum de la compensación. Para estos efectos, el juez debe tomar en cuenta:
a. La duración del matrimonio
b. La situación patrimonial del cónyuge
c. La edad
d. El estado de salud de los cónyuges
e. Situación previsional
f. Calificación profesional

Es decir, la ley le da baremos al juez para determinar el quantum de la compensación. Cuando los solicitantes no llegan con un acuerdo explícito, van
a tener que acreditarse todas estas circunstancias en relación al cónyuge más débil.
Este acuerdo de compensación económica es solemne, tiene que hacerse por escritura pública o acta de avenimiento en el tribunal y en ambos casos
debe someterse a la aprobación del juez.
Si no hay acuerdo, la compensación económica la determina el juez, determina el monto y la forma de pago. Esta compensación puede ser en dinero,
acciones, u otros bienes, constitución de derechos de usufructo, uso o habitación. Si se trata de una suma alzada de dinero, el juez la puede dividir en
cuotas debidamente reajustadas.

Esta compensación puede darse en cualquier tipo de divorcio.


Entonces, si se presenta un cliente, hay que conversar esto, sino se va a trancar el asunto.

LA CONCILIACIÓN

Es un trámite obligatorio, el juez está obligado a llamar a un comparendo de conciliación tendiente a la posibilidad de conservar el vínculo
matrimonial.
Incluso, si no hay conciliación, el juez puede instar para que se regulen los alimentos, tuición, visitas a los hijos. Tiene un rol activo, no sólo
tiene que llamar a conciliación sino que tiene que procurar buenos argumentos y tener la capacidad para llegar a obtener lo que es la posibilidad de
restablecer la convivencia y permanencia del matrimonio. 33

LA MEDIACIÓN

Tiene lugar cuando ambos cónyuges lo solicitan al juez. Esta mediación no tiene cabida en los juicios de nulidad, pero en todas las otras
siempre se puede pedir, no es un trámite esencial como la conciliación sino que los mismos cónyuges tienen que solicitarla.
Hay toda una normativa al respecto: la conducen personas idóneas, capacitadas, y tienen que estar inscritas en un Registro de Mediadores que
lleva el Ministerio de Justicia.

Los cónyuges eligen al mediador, si no hay acuerdo lo decide el juez.


Este proceso de mediación no puede durar más de 60 días, prorrogables por otros 60 días si así lo solicitan los cónyuges de común acuerdo.
Se lleva a cabo en sesiones en que se va a levantar un acta de la sesión. A la primera sesión deben comparecer las partes personalmente.
El mediador debe hacerles presente cuál es el objeto de la mediación y el tiempo que dura.

Aquí se abre un nuevo campo, se hacen seminarios. Estos mediadores pueden ser gratuitos o remunerados, los pagan las partes de
conformidad a un arancel que determina el Ministerio de Justicia.

33
En Uruguay se ha hecho de manera más sabia: establece la posibilidad de divorciarse de común acuerdo pero establece plazos, si se presentan las partes, deben
volver en 3 meses más, y así en varias oportunidades para ver si perseveran, y en la última oportunidad simplemente se acaba el matrimonio.
EFECTOS DEL MATRIMONIO

El matrimonio es una institución de la cual derivan importantes efectos:

Art. 102 CC matrimonio.


a) Efectos personales entre los cónyuges.
b) Efectos Pecuniarios

a) Efectos personales entre los cónyuges: El Código Civil en el Título VI del Libro I, artículos 131 y siguientes, regula las relaciones personales de
los cónyuges, otorgándoles derechos e imponiéndoles deberes de contenido eminentemente moral.
Son los siguientes:
1. Deber de fidelidad (artículo 131);
2. Deber de socorro (artículos 131 y 134);
3. Deber de ayuda mutua o de asistencia (art. 131);
4. Deber de respeto recíproco (art. 131);
5. Deber de protección recíproca (art. 131);
6. Derecho y deber de vivir en el hogar común (art. 133);
7. Deber de cohabitación; y
8. Deber de auxilio y expensas para la litis.

Sanción por el incumplimiento de estos deberes: hay que tener presente el artículo 155 inc. 2º: “(EL juez) también la decretará (la separación de
bienes) si el marido, por su culpa, no cumple con las obligaciones que le imponen los artículos 133 y 134…”; y los arts. 26 y 54 de la Ley de Matrimonio
Civil que autorizan solicitar la separación judicial o el divorcio “si mediare falta imputable al otro cónyuge, siempre que constituya una violación grave de
los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común”.

b) Efectos Pecuniarios o patrimoniales: Dice relación con el régimen patrimonial que va a regir en el matrimonio.
 Sucesorio porque el cónyuge sobreviviente es legitimario del cónyuge fallecido.

c) Efectos en la Filiación: Los hijos concebidos dentro del matrimonio son hijos matrimoniales.

Efectos del Patrimonio en Relación al Régimen Matrimonial

El régimen patrimonial matrimonial es un estatuto jurídico que regula las relaciones pecuniarias de los cónyuges entre si y respectos de
terceros.
Existen en la legislación universal numerosos regímenes que establecen estatutos jurídicos (sig. Conjunto de normas) y tienden a establecer la relación
pecuniaria de los cónyuges durante el matrimonio y su disolución. El estatuto jurídico esta establecido como resguardo a terceros.

Los regímenes son los siguientes:

1.- Régimen de comunidad


2.- Régimen de separación de bienes
3.- Régimen de participación en los gananciales
4.- Régimen Dotal. Existía en la Yugoslavia.

Régimen matrimonial chileno

En el Código Civil original no existió otro régimen matrimonial que el que consagraba y consagra el artículo 135: "por el hecho del matrimonio
se contrae sociedad de bienes entre los cónyuges, y toma el marido la administración de los de la mujer, según las reglas que se expondrán en el título
De la sociedad conyugal" (inc. 1º).
Sin embargo, con la dictación del D.L. 328 de 28 de abril de 1925 -que posteriormente fue reemplazado por la Ley Nº 5.521 del año 1934- la
situación cambió pues se permitió pactar separación de bienes en las Capitulaciones Matrimoniales. Desde ese momento, el régimen de sociedad
conyugal quedó únicamente como régimen legal matrimonial es decir, pasó a ser el régimen matrimonial que regía para los cónyuges que no pactaban
separación de bienes. Por una modificación posterior establecida por la Ley 7.612 de 21 de octubre de l943 se permitió sustituir el régimen de
sociedad conyugal bajo el cual se habían casado, por el régimen de separación total de bienes.
El último hito en esta materia lo constituye la Ley Nº 19.335 de 1994, que incorporó a nuestra realidad positiva, el régimen de participación
en los gananciales, en la variante crediticia.

El régimen normal y supletoria es el régimen de la sociedad conyugal. Normal, porque no requiere manifestación de voluntad, si nada dicen los
cónyuges, es éste el régimen y por esto también es supletorio. Hay como una voluntad tácita de aceptar las normas del régimen de la sociedad
conyugal.
Es un régimen legal, excepcionalmente es convencional cuando personas que hayan contraído matrimonio en el extranjero, residen en Chile e
inscriben su matrimonio en la primera circunscripción del RC en Santiago, y en este momento pueden pactar sociedad conyugal. En este caso la
sociedad conyugal es pactada. (135, inc. 2)

Ante este régimen normal, supletorio y legal hay dos regímenes más:
- el régimen de separación de bienes, que puede tener origen convencional, legal o judicial
- el régimen de participación en los gananciales, que siempre es convencional

Puede transitarse de un régimen a otro. De la sociedad conyugal podemos transitar a la participación en los gananciales o a la separación de
bienes, no así al revés; pero sí se puede transitar de la separación de bienes a la participación en los gananciales y al revés.

¿Por qué se ha mantenido este régimen? Es muy propio de la idiosincrasia chilena, por lo menos en algún tiempo en que el hombre era el
que producía y la mujer quedaba en la casa cuidando a los hijos. Peor hoy en día, la mujer ha tomado su propia independencia.
El régimen de participación en los gananciales no tiene mucha aplicación práctica, son muy pocos los matrimonios que han adoptado este régimen.
1.- Régimen de comunidad:

a) comunidad universal de bienes: Al momento de contraer matrimonio los cónyuges aportan todo lo que tienen y lo que van a adquirir en la comunidad
universal

b) Comunidad restringida de bienes: la adopta nuestra legislación, la sociedad conyugal, es restringida porque ingresan ciertos bienes, no todos, y
durante la vigencia hay algunos bienes que entran a la comunidad y otros que no y al final si hay gananciales se dividen.

2- Régimen de separación de bienes: Con la ley 19.435.

3.- Régimen de participación en los gananciales: Es el mas perfecto desde el punto de vista dogmático, pero en la práctica es engorroso y caro y en
estadísticas en un año de aplicación de la ley 1792-1-27.
Al principio del matrimonio tienen separación de bienes, que al disolverse nace un crédito a favor del que obtuvo menos. Se calcula a través de
inventarios al principio y al final.

4.- Régimen Dotal: La mujer aporta al matrimonio un determinado número de bienes y esos bienes dotales lo administra el marido con cargo de
devolverlo al término y otros bienes parafernales que la mujer conserva bajo su poder.

CAPITULACIONES MATRIMONIALES

Las capitulaciones matrimoniales están definidas en el artículo 1715 inciso 1°: “Se conocen con el nombre de capitulaciones matrimoniales las
convenciones de carácter patrimonial que celebran los esposos antes de contraer el matrimonio o en el acto de su celebración”. De manera que
caracteriza a la capitulación matrimonial el que sea un pacto celebrado antes o en el momento del matrimonio. Por esa razón no constituyen
capitulación matrimonial los pactos que en conformidad al artículo 1723 del Código Civil puedan acordar los cónyuges, pues se celebran durante la
vigencia del matrimonio.

Puede observarse también que el Código la define como una “convención”. No dice que sea un contrato. El Código emplea bien el lenguaje
porque las capitulaciones matrimoniales no serán contrato si no crean derechos y obligaciones para las partes. De modo que una capitulación
matrimonial puede ser contrato si realmente crea derechos y obligaciones para los esposos; no lo será en caso contrario. Así, por ejemplo, si sólo tiene
por objeto estipular el régimen de separación de bienes, no es contrato sino una simple convención. En cambio, será contrato si el esposo, en
conformidad al art. 1720 inc. 2º, se obliga a dar a la esposa una determinada pensión periódica.

Dentro nuestro CC existen tres regímenes

I.- RÉGIMEN DE SOCIEDAD CONYUGAL.


II.- RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES.
III.- RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES.
I.- RÉGIMEN DE SOCIEDAD CONYUGAL.

Se acostumbra a definir la sociedad conyugal como la sociedad de bienes que se forma entre los cónyuges por el hecho del
matrimonio, definición que se obtiene del artículo 135 inciso 1º.
La sociedad conyugal comienza con el matrimonio, y cualquier estipulación en contrario es nula (arts. 135 inc. 1º y 1721 inc. final).

La sociedad conyugal termina en los casos, señalados en el art. 1764.

Naturaleza jurídica de la sociedad conyugal

Es discutible por que se llama sociedad conyugal y en fondo no es una sociedad porque es necesario que haya aporte, se forma personalidad
jurídica diferente de los socios.
La sociedad conyugal deben ser personas de diferente sexo y sólo dos, en cambio en la sociedad puede permitirse varias personas.
No es Sociedad porque una vez constituida adquiere personalidad propia diferente de los socios, existe aporte de los socios, no es sociedad
porque se disuelve con la muerte de alguno de los socios y puede subsistir si se pacta en cambio en la sociedad conyugal termina con la muerte del
cónyuge.
Otros dicen que es una comunidad, pero no es así porque no hay derecho de propiedad sobre los bienes comunes.
No es Comunidad porque no se forma una comunidad universal de bienes, sino que son restringidos. En la comunidad se administra con reglas
de la sociedad colectiva y se puede nombrar un administrador, en cambio en la sociedad conyugal es el marido quien administra los bienes.
La sociedad conyugal no tiene personalidad jurídica, y se dice que es una institución sui generis.
Tiene importancia cuando se disuelve, antes no y quien conoce de este es la persona que liquida la sociedad conyugal. La ley considera al
marido como dueño de la sociedad conyugal 1750.

En resumen, la sociedad conyugal, no es sociedad, no es comunidad, no es persona jurídica. Se trata de una institución sui generis con
características propias. Tal vez a lo que más se parece, como lo dice Josserand, es a un patrimonio de afectación, esto es a un conjunto de bienes
aplicados a un fin determinado (satisfacción de las necesidades económicas de la familia),con un activo y un pasivo propios.

¿Cómo funciona?

La ley dice que al momento de contraer matrimonio, los cónyuges a lo mejor tienen bienes, entonces, se consideran aportados al matrimonio,
pero en un caso constituyen bienes propios, en otros casos entran a la sociedad pero con cargo de restitución.
Después, se supone que todos los bienes que se van adquiriendo a título oneroso forman parte del patrimonio de la sociedad conyugal.
Fundamentalmente, todas las remuneraciones.
Todas las remuneraciones entran al haber absoluto de la sociedad, pero existe un instituto que tuvo su origen con la entrada al mercado de trabajo de
la mujer después de la primera guerra mundial, nace el patrimonio reservado de la mujer casada en sociedad conyugal.
Todo lo que trabaja la mujer debería ir al haber absoluto de la sociedad conyugal, pero por esta circunstancia de crearse el patrimonio
reservado, se saca de ahí que es su habitat natural, y se forma un patrimonio reservado, ella lo maneja como si fuese separada de bienes. Es una
separación legal parcial.
Esto tiene trascendencia para los efectos del destino de los bienes al término de la sociedad conyugal porque su destino natural sería el haber
absoluto de la sociedad conyugal.
Aquí hay que tener presente que a la mujer le nace una opción que opera a través de la renuncia de los gananciales. Porque a lo mejor a ella le
ha ido muy bien manejando este patrimonio reservado y a lo mejor la sociedad conyugal no ha ido nada bien, entonces la mujer puede conservar su
patrimonio reservado pero debe renunciar a los gananciales. En este caso no es necesario liquidar la sociedad conyugal.
O la mujer puede aceptar los gananciales caso en el cual el patrimonio reservado se colaciona a los bienes sociales porque ahí era su hábitat
natural.
La mujer goza del beneficio de emolumento. Su responsabilidad por las deudas sociales sólo está hasta el monto de su mitad de gananciales.
Lo mismo sucede respecto del marido cuando la mujer acepta los gananciales y su patrimonio reservado pasa a engrosar el patrimonio de la sociedad
conyugal. El marido en este caso también sólo responde hasta la mitad de estos bienes.

TEORÍA DEL PATRIMONIO

Haber o activo de la sociedad conyugal son los bienes que lo integran. Para hacer este estudio es necesario formular un distingo entre
haber o activo absoluto y haber o activo relativo.

El haber absoluto lo forman todos aquellos bienes que ingresan a la sociedad conyugal en forma definitiva, sin derecho a recompensa; en
cambio, el haber relativo o aparente, lo integran aquellos bienes que ingresan a la sociedad conyugal otorgando al cónyuge aportante o adquirente un
derecho de recompensa que éste hará valer al momento de la liquidación.
Es importante agregar que esta terminología -haber absoluto y haber relativo- no la hace la ley, pero surge del artículo 1725.

Podemos distinguir 5 patrimonios:

1. El de la sociedad conyugal
2. De cada uno de los cónyuges (bienes propios)
3. El patrimonio reservado de la mujer que trabaja separada de su marido
4. Cuando en las capitulaciones matrimoniales se fija una suma de dinero o pensiones periódicas para que la administre libremente la mujer
durante la sociedad conyugal
5. Cuando durante la vigencia de la sociedad conyugal la mujer se le dona, o se instituye heredera o legataria bajo la condición expresa del
donante o testador que no lo administre el marido, también nace otro patrimonio.

Todos estos patrimonios tienen un activo y un pasivo: así, el patrimonio de la sociedad conyugal tiene un haber absoluto y un haber relativo y al mismo
tiempo tiene un pasivo definitivo y un pasivo aparente.

a) Haber absoluto o real: 1725 Nº 1, 2,5.

Está integrado por los bienes que contemplan los artículos 1725 Nº 1, 1725 Nº 2, 1725 Nº 5, 1730 y 1731.
Todo lo que ingresa a título de salario, remuneraciones, pensiones de jubilación, honorarios de profesionales, etc.
Está dirigido para ambos cónyuges, pero cuando la mujer trabaja por el solo ministerio de la ley pasa tener un patrimonio reservado y que lo
administra libremente, pero este aparece al momento de disolución de la sociedad conyugal donde tiene la opción de renuncia a él. Ej, divorcio.

Nº 2 : Todos los frutos, pensiones, intereses o lucros porque lo accesorio sigue la suerte de lo principal, van a la sociedad conyugal porque las cosas
producen para su dueño. Aquí las cosas van a ir al haber absoluto de la sociedad conyugal, todos los gastos de mantención de los cónyuges y de los
hijos.

Nº 5: significa que durante el matrimonio cualquier adquisición a título oneroso entra al haber absoluto a la sociedad por el carácter por el carácter
oneroso.

b) Haber relativo o aparente: 1725 Nº 3 y 4

El haber relativo está formado por aquellos bienes que ingresan a la sociedad conyugal pero que otorgan un crédito o recompensa al
cónyuge aportante o adquirente, que se hace efectivo a la disolución de la sociedad.

Está integrado por los bienes que contemplan los artículos 1725 Nº 3, 1725 Nº 4, 1731, 1738 inc. 2º y 1736 inciso final.

Nº 3: se refiere al dinero, pero suele englobar en un todo en el 3 y el 4 porque se refiere a cosas muebles que se adquieren a título gratuito.
Significa que ingresa a la sociedad conyugal, pero no en forma definitiva, en forma absoluta con cargo de recompensa una vez disuelta la
sociedad conyugal.

Nº 4: queda obligada una recompensa al cónyuge aportante Inc.2

HABER PROPIO O PERSONAL DE CADA CÓNYUGE

La sociedad conyugal constituye un régimen de comunidad restringida de bienes, conservando cada cónyuge un cierto patrimonio propio o
personal. Forman parte de este patrimonio propio:

1. Los inmuebles que un cónyuge tiene al momento de casarse;


2. Los inmuebles adquiridos por uno de los cónyuges durante la vigencia de la sociedad conyugal a título gratuito;

3. Los bienes muebles que los cónyuges excluyeron de comunidad, en las capitulaciones matrimoniales (art. 1725 Nº 4, inc. 2º);
4. Los aumentos que experimenten los bienes propios de cada cónyuge;
5. Las recompensas; y
6. Los inmuebles subrogados a un inmueble propio o a valores destinados a ese objeto en las capitulaciones matrimoniales o en una donación por
causa de matrimonio.

El artículo 1727 señala que "no obstante lo dispuesto en el artículo 1725 no entrarán a componer el haber social:

1º "El inmueble que fuere debidamente subrogado a otro inmueble propio de alguno de los cónyuges";
2º "Las cosas compradas con valores propios de uno de los cónyuges, destinados a ello en las capitulaciones matrimoniales o en una donación
por causa de matrimonio".

Estos dos numerandos plantean la adquisición de un bien raíz por uno de los cónyuges, a título oneroso, durante la vigencia de la sociedad
conyugal y que, no obstante ello, no ingresa al activo de la sociedad conyugal, como debería ocurrir atendido lo dispuesto en el artículo 1725 Nº 5.
Cierto es que el Nº 2 habla de "cosas compradas", sin distinguir si es mueble o inmueble, pero es claro que si la cosa fuere mueble, entraría al activo
relativo de la sociedad conyugal (art. 1725 Nº 4).

Luego esta institución -subrogación- constituye una excepción a la regla contenida en el artículo 1725 Nº 5, de que todos los bienes adquiridos a
título oneroso durante el matrimonio, ingresan al activo absoluto de la sociedad conyugal.

Clases de subrogación

La subrogación puede ser de dos clases:

1. Subrogación de inmueble a inmueble; y


2. Subrogacion de inmueble a valores

A su turno la subrogación de inmueble a inmueble puede ser de dos tipos:

a) Subrogación por permuta y


b) Subrogación por compra.

Una cosa importante, es que cualquiera que sea la subrogación de que se trate, el bien que se adquiere es siempre inmueble.

1. SUBROGACIÓN DE INMUEBLE A INMUEBLE;

A) Subrogación por permuta

Esta situación la establece el artículo 1733 inciso 1º: "Para que un inmueble se entienda subrogado a otro inmueble de uno de los cónyuges,
es necesario que el segundo se haya permutado por el primero...".

Requisitos:
1. Que uno de los cónyuges sea dueño de un inmueble propio;
2. Que vigente la sociedad conyugal permute ese bien raíz por otro;
3. Que en la escritura de permuta se exprese el ánimo de subrogar (art. 1733, inc. 1º, parte final);
4. Que exista una cierta proporcionalidad en los valores de ambos bienes (art. 1733, inc. 6º); y
5. Que si el bien raíz que se subroga es de la mujer ésta preste su autorización (art. 1733, inc. final).

b) Subrogación por compra

En este caso los requisitos son los siguientes:


1. Que uno de los cónyuges sea dueño de un bien raíz propio;
2. Que este bien se venda y que con el producido de la venta se compre otro inmueble;
3. Que en las escrituras de venta y de compra se exprese el ánimo de subrogar;
4. Que haya una cierta proporcionalidad entre el precio del inmueble que se vende y el del inmueble que se compra;
5. Que si el bien que se subroga es de la mujer, ella preste su autorización.

2.- SUBROGACIÓN DE INMUEBLE A VALORES

Esta forma de subrogación está contemplada en el artículo 1727 Nº 2: "Las cosas compradas con valores propios de uno de los cónyuges,
destinados a ello en las capitulaciones matrimoniales o en una donación por causa de matrimonio".
Se destaca la forma verbal "compradas", pues ello está demostrando que no hay, en este caso, subrogación por permuta. Somarriva, sin embargo,
piensa que por aplicación del aforismo "donde existe la misma razón debe existir la misma disposición" no habría inconvenientes en aceptar en este
caso la subrogación por permuta. Ramos encuentra discutible tal solución, por el carácter excepcional que tiene la subrogación que no admite
interpretaciones por analogía.

Los requisitos son:


1. Que se compre un inmueble con valores propios de uno de los cónyuges, destinado a ello en las capitulaciones matrimoniales o, en una donación
por causa de matrimonio;
2. Que se deje constancia en la escritura de compra que tal compra se hace con el dinero proveniente de esos valores y se deje constancia también
del ánimo de subrogar;
3. Que exista una cierta proporcionalidad entre los valores y el inmueble que se adquiere;
4. Que si la subrogación se hace en bienes de la mujer ésta preste su autorización.

Diferencias que se producen en toda subrogación cuando los valores del bien subrogado y subrogante son diferentes.

Cuando el valor entre el bien subrogado y subrogante son diferentes, pueden presentarse diversas situaciones:

1. Que no haya subrogación por no respetarse la proporcionalidad contemplada en el artículo 1733 inc. 6º. En este caso el bien que se adquiere
ingresa al activo absoluto de la sociedad conyugal (1725 Nº 5). Sin perjuicio de ello el cónyuge que era dueño del bien propio tiene derecho a
recompensa por el precio de la finca enajenada y conserva el derecho a efectuar la subrogación comprando otra finca (art. 1733, inc. 6º, parte final).
2. Que produciéndose subrogación, el bien que se adquiere sea de menor valor que el inmueble o valores que se enajenan. En este caso el cónyuge
dueño de tales bienes adquiere una recompensa en contra de la sociedad conyugal (art. 1733 incisos 3º, 4º y 5º);
3. Que produciéndose subrogación, el bien que se adquiere sea de mayor valor que el inmueble o valores que se enajenan, caso en que el cónyuge
en cuyo favor se hace la subrogación deberá pagar a la sociedad conyugal la correspondiente recompensa (art. 1733 incisos 3º, 4º y 5º).
Importante: Cuando la subrogación se produzca en bienes de la mujer además se necesita en estas escrituras la autorización de la mujer 1733 inc.
Final, esto es para mantener la equidad y la justicia.
Cuando señala “exprese el animo de subrogar…” significa que debe realizarse una cláusula estableciendo la subrogación.
Si hay desproporción no hay subrogación y la sociedad la deberá al cónyuge que vendió el bien raíz.

PASIVO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

Al igual que en el activo de la sociedad conyugal en el pasivo, también hay que distinguir entre el pasivo real y pasivo aparente de la
sociedad conyugal.

Una deuda integra el pasivo real de la sociedad conyugal, cuando ésta debe pagarla sin derecho a recompensa. Se trata empleando -otra
terminología- que esa deuda es social tanto desde el punto de vista de la obligación a la deuda como desde el punto de vista de la contribución a la
deuda. La sociedad paga y soporta el pago.

Una deuda integra el pasivo aparente o relativo de la sociedad conyugal, cuando ésta debe pagarla pero no soportarla, pues al pagar adquiere
una recompensa en contra del cónyuge de que se trate, que hará efectiva a la disolución de la sociedad conyugal. En este caso la deuda es social
desde el punto de vista de la obligación a la deuda, pues el tercero acreedor se dirigirá para cobrarla en contra de los bienes sociales, pero esa deuda
es personal del cónyuge desde el punto de vista de la contribución a la deuda pues, en definitiva él va a soportar el pago, desde que la sociedad
conyugal hará efectiva en su contra la correspondiente recompensa.

a) Obligación a la deuda: mira las relaciones de un tercero con la sociedad conyugal Relación del tercero acreedor con el marido, excepcionalmente
con la mujer.

b) Contribución a la deuda: dice relación con los cónyuges, con los ajustes económicos que tienen que producirse entre ellos al momento de liquidar
la sociedad conyugal. Normalmente el marido que está obligado a la sociedad conyugal, pero no significa que esta obligación se traduzca en que se
contribuya la deuda cuando se liquida la sociedad conyugal.

¿Cómo funciona? Ya sea un haber absoluto o relativo, hay bienes que ingresan definitivamente a la sociedad conyugal, y otros bienes entran
transitoriamente porque al término se va a producir una recompensa a favor de alguno de los cónyuges. Por ejemplo, los muebles excluidos de la
comunidad entran a un haber aparente pero van a tener que restituirse al cónyuge en cuyo favor se ha establecido esta situación.

Lo mismo en el pasivo: hay un pasivo definitivo, en que la sociedad está obligada a la deuda y en definitiva contribuye a la deuda; pero hay un
pasivo aparente en que la sociedad está obligada a la deuda frente a terceros, pero en definitiva, cuando se liquide la sociedad conyugal, el cónyuge
favorecido tiene que pagar una recompensa a la sociedad.

Así funciona, hay un haber definitivo y otro aparente o transitorio, están los bienes unos en forma definitiva y otros en forma transitoria. Es la
idea central en esta materia.

Durante la vigencia de la sociedad conyugal todos estos haberes no existen, los terceros ven al marido quien administra la sociedad. Se aplica
todo lo de los haberes cuando se disuelve la sociedad conyugal y se liquida. Lo que hablabamos ayer, que cuando fallece alguno de los cónyuges y se
forman dos indivisiones, la de la sociedad conyugal y la de la comunidad hereditaria, y previamente hay que liquidar la sociedad conyugal para
determinar en definitiva cuáles son los gananciales de la sociedad conyugal.

Pasivo Art. 1740:

a) Definitivo Nº 1, 2, 4,5: La obligación y la contribución es de la sociedad conyugal.

b) Provisorio Nº 3: Si bien la sociedad conyugal está obligada a la deuda en definitiva la contribución va a ser del cónyuge.

a) Pasivo Definitivo

En la sociedad conyugal está la obligación y la contribución de:

Nº 1: pago de intereses que corran en contra de la sociedad conyugal o en contra de cualquiera de los cónyuges y de alguno de éstos. Como
contempla los frutos de bienes sociales y propios van al haber absoluto de la sociedad conyugal.
Nº 2: Toda la obligación contraída durante el matrimonio por el marido y por la mujer actuando el marido como administrador de la sociedad es una
obligación social.
Nº 4: Gastos que signifiquen el usufructuar de los bienes sociales y de los cónyuges la sociedad conyugal corre con los gastos y contribuye en definitiva
a ellos.
Nº 5: Gastos de manutención de los cónyuges y de los hijos.

Inciso final: este gasto Tb. Es de la sociedad conyugal salvo que en la capitulación se haya acordado que sea un gasto del marido.
El pasivo definitivo Nº 5.
Constituye pasivo definitivo: toda la manutención de familia e hijos.
1740 inc final: Capitulaciones matrimoniales, este gasto es del pasivo definitivo de la sociedad conyugal salvo que se haya acordado que fuera un gasto
propio del marido.

b) Pasivo Provisorio 1740 Nº 3

Lo integran aquellas deudas que la sociedad paga pero que en definitiva no soporta. O todavía podría agregarse, que se trata de deudas sociales
desde el punto de vista de la obligación a las deudas, pero personales desde el punto de vista de la contribución a las deudas.
Todas las deudas personales de los cónyuges, pero contribuye el cónyuge deudor.
Dentro de las deudas personales están aquellas que los cónyuges tenían al momento de contraer matrimonio Ej. 1740 Nº 2 parte final.

El problema consiste en determinar cuáles son las deudas personales de un cónyuge. No hay una definición exacta pero la ley va indicando casos:
1. Deudas anteriores al matrimonio.
2. Deudas contraídas durante el matrimonio y que ceden en beneficio exclusivo de uno de los cónyuges. Ej. las que se hacen para establecer a los
hijos de un matrimonio anterior de uno de los cónyuges (art. 1740 Nº 2). El mismo principio lo confirman otras disposiciones: art. 137 inc. 2º; 138 inciso
3º y 138 bis inciso 3º.
3. Deudas provenientes de multas o reparaciones pecuniarias a que fuere condenado uno de los cónyuges por un delito o cuasidelito (art. 1748).
4. Deudas hereditarias o testamentarias provenientes de una herencia adquirida por uno de los cónyuges (art. 1745 inc., final).

Presunción de deuda social: Algunos autores (Somarriva) sostienen que del artículo 1778 del Código Civil, se desprende una presunción de ser
sociales todas las deudas. Dice la norma "El marido es responsable del total de las deudas de la sociedad; salvo su acción contra la mujer para el
reintegro de la mitad de estas deudas, según el artículo precedente".

Esta obligación a la sociedad conyugal tendrá recompensa.

LAS RECOMPENSAS:

Durante la vida de la sociedad conyugal se producen diferentes situaciones que van generando créditos o recompensas sea de uno de los
cónyuges en favor de la sociedad conyugal, sea de la sociedad conyugal en favor de uno de los cónyuges, sea, por último, de un cónyuge en favor del
otro.
Son indemnizaciones, pagos, que se deben recíprocamente la sociedad conyugal a los cónyuges y de cónyuges a la sociedad, incluso entre
cónyuges se habla de deudas de dinero, que aun cuando no lo señala la ley deben pagarse reajustadas.

Clasificación de las recompensas

a) Recompensa de la sociedad a los Cónyuges: Cosas muebles que aportan o adquieren los cónyuges a título gratuito entran en el haber relativo
de la sociedad conyugal y por tanto la sociedad conyugal le debe una recompensa al cónyuge aportante o al cónyuge adquirente. Ej. Heredo un auto
esto va al haber relativo.
Son pagos reajustables, el partidor hace los cálculos al momento de liquidar la sociedad conyugal.

b) Cónyuges deben Recompensar a la Sociedad: Ej: hay gastos en establecimiento de hijos de anterior matrimonio.
Ej. Si la mujer atropella a una persona y la mata vienen querellas, demandas civiles y debe una indemnización de perjuicios, esto la paga la sociedad
conyugal, pero con recompensa.
Hay recompensa a la sociedad en contra del cónyuge por el delito o cuasidelito.
Tb. Cuando por dolo o culpa se producen menoscabos deterioros con los bienes sociales.

c) Pagos entre los Cónyuges: Cuando los pagos se realicen con bienes propios
De los cónyuges.

La mujer pague con bienes de su patrimonio reservado habrá recompensa.


Recompensa tiene su fundamento en el enriquecimiento sin causa.
Se enriquece un patrimonio en desmedro de otra sin causa.

Prueba de las recompensas: El que alega una recompensa deberá probar los hechos en que la funda (art. 1698). Para ello podrá valerse de todos
los medios probatorios que establece la ley, con excepción de la confesión

Las recompensas se pagan en dinero y en valor reajustado: Artículo 1734: "Toda las recompensas se pagarán en dinero, de manera que la suma
pagada tenga, en lo posible, el mismo valor adquisitivo que la suma invertida al originarse la recompensa". "El partidor aplicará esta norma de acuerdo
a la equidad natural".

Las recompensas no son de orden público: De ello se sigue:

1. Que los cónyuges pueden renunciar a ellas. La renuncia se puede hacer en las capitulaciones matrimoniales. De no hacerse allí, no se podría,
durante la vigencia de la sociedad conyugal, hacerla en términos generales, pues ello importaría alterar el régimen matrimonial.
2. Que se puede convenir otra forma de calcularlas o de pagarlas.

ADMINISTRACÓN DE LA SOCIEDAD

El nombre de administración se podría pensar que la persona que administra realiza actos de administración; la denominación de
administración es un concepto más amplio.

Clases de administración:

a) Administración Ordinaria: La tiene el marido que es el jefe de la sociedad conyugal.


Quien administra la sociedad conyugal es el marido, es la administración ordinaria de la sociedad conyugal.
Y administra con poderes muy importantes en relación a las cosas muebles, salvo en lo que se refiere a los derechos hereditarios que se rigen
por el estatuto de las cosas muebles, necesita la autorización de la mujer para su administración.
Con los bienes raíces sociales hay limitaciones: si el marido promete vender o quiere vender voluntariamente bienes raíces sociales, necesita
de la autorización específica y expresa de la mujer.

Características de la autorización de la mujer: De acuerdo al artículo 1749, inciso 7º.


a) Debe ser específica;
b) Es solemne;
c) Se puede prestar personalmente o a través de mandatario;
d) Puede suplirse por la autorización judicial, si la mujer la negare sin justo motivo o estuviere impedida de prestarla; y
e) Debe ser previa a la celebración del acto.
La autorización de la mujer puede ser suplida por la justicia: El inciso final del artículo 1749 permite la autorización judicial en dos casos:
1. En caso de negativa de la mujer; y
2. Si la mujer está impedida para otorgarla.

Lo mismo sucede cuando el marido arrienda por más de 5 años los bienes raíces sociales urbanos y por más de 8 años los bienes raíces
rústicos. Necesita la autorización de la mujer.
Cuando promete enajenar o enajena tomado en el sentido amplio de la palabra de gravar bienes raíces.
Si el marido se constituye avalista, codeudor solidario o fiador de obligaciones de terceros, obliga sus propios bienes. Para obligar los bienes
sociales necesita de la autorización de la mujer.
¿Qué pasa con los bienes propios de la mujer? También los administra el marido con una limitativa: la ley exige el consentimiento de la
mujer para vender o enajenar bienes raíces (1754). Para los bienes raíces sociales se exige la autorización (1749) de la mujer.
¿Por qué esta diferencia en el tratamiento? Los bienes sociales también pertenecen a la mujer, por ello necesita de la autorización, la mujer
es codueña. Los otros bienes son de ella, se necesita sólo su voluntad porque ella es la única dueña, dueño absoluta de estos bienes propios.
Todos estos actos, salvo el asunto del arrendamiento, tienen como sanción la nulidad relativa, cuando no se cumple con la autorización.
Tratándose de los bienes propios, la propia ley lo señala, aunque la sanción podría ser la nulidad absoluta porque la ley prohíbe el acto.

b) Administración extraordinaria: Le corresponde a un curador que puede ser la mujer y generalmente es la mujer.
La mujer puede tener la administración de la sociedad conyugal en la administración extraordinaria por larga ausencia del marido. Ejerce esta
administración un curador que puede ser la misma mujer y que normalmente es ella. Peor quien toma la administración es un curador, y cuando la
mujer toma la administración lo hace en calidad de curadora.
Si el impedimento es subsanable en corto tiempo o ausencia corta del marido, la mujer ejerce la administración extraordinaria como tal, no
como curadora.

138: Si por impedimento de larga o indefinida duración, como el de interdicción, el de prolongada ausencia, o desaparecimiento, se suspende la
administración del marido, se observará lo dispuesto en el párrafo 4º del título De la sociedad conyugal. (curador)
Si el impedimento no fuere de larga o indefinida duración, la mujer podrá actuar respecto de los bienes del marido, de los de la sociedad conyugal y
de los suyos que administre el marido, con autorización del juez, con conocimiento de causa, cuando de la demora se siguiere perjuicio.
La mujer, en el caso a que se refiere el inciso anterior, obliga al marido en sus bienes y en los sociales de la misma manera que si el acto fuera
del marido; y obliga además sus bienes propios, hasta concurrencia del beneficio particular que reportare del acto.
La mujer administra de los bienes:
- Marido Sordo o sordo mudo.
- Marido menor de edad
- Marido ausente
Respecto del marido disipador la mujer no puede ser curadora y le va a corresponder necesariamente a un tercero que también puede
administrar en los otros casos cuando la mujer no quiera ser la curadora del marido.
La mujer puede pedir la separación de judicial de bienes cuando no quisiere tomar sobre sí la administración de la sociedad conyugal. 1762

Como administra la sociedad conyugal:


- Si es un tercero se aplican las reglas de curaduría.
- Si es la mujer se aplican las reglas del 1758 a 1763

Principio básico: Cuando el marido administra se necesita pedir autorización de la mujer.


Aquí es lo mismo, pero quien los autoriza es el juez.

Qué pasa con los bienes propios de la mujer?


Los administra libremente sus bienes propios.

Respecto de los bienes del marido y los bienes sociales, hay que distinguir:
Si se trata de enajenación de:
-Bienes raíces
-Prometer o enajenar bienes raíces
-Arrendar o ceder la tenencia por más de de 5 o más de 8 años incluidas las prórrogas
-Si la mujer se constituye avalista

Bienes Propios del marido: La mujer tiene que cumplir reglas de curaduría, y por tanto necesita la autorización judicial con conocimiento de causa y
además la venta debe hacerse en pública subasta.

Cuando se trata de bienes raíces sociales:


Cuando quiere enajenar o gravar necesita tiene una limitación, la autorización del juez con conocimiento de causa. 1759.
Cuando se quiere arrendar se necesita la autorización judicial con conocimiento de causa.
Cuando se quiere constituir avalista, codeudor solidario puede no hacerlo, pero no obliga a los bienes sociales, obliga sus propios bienes y los que
puede administrar libremente.
1759 no puede hacer donaciones salvo que sean de poca monta. Son nulos de nulidad relativa salvo casos de arrendamiento.
En caso de que realice estos actos sin autorización del juez, se puede preceder la acción rescisoria y le corresponde a quien a cuyo favor
establece la ley que son el marido, herederos o cesionarios.
El plazo de 4 años se cuenta desde que cese el hecho que motivo la curaduria. Por ejemplo cuando ceso la incapacidad, pasados 10 años de
la celebración del acto o contrato.

Que bienes se afecten con la administración: Se consideran como actos realizados por el marido y en consecuencia obligados a la sociedad y al
marido salvo que se probare que los actos se realizaron en beneficio de la mujer, salvo que se probare que los actos fueron en beneficio de la mujer.
1760
Podrá el marido recobrar la administración de la sociedad conyugal desde que ceso la curaduría, pero necesita de resolución judicial.

c) Administración Intermedia: Si hay un impedimento que no es de larga o indefinida duración, respecto del marido para administrar los bienes en
la sociedad conyugal, la mujer toma la administración con administración del juez y con conocimiento de causa.

DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

La sociedad conyugal, se disuelve por las causales contempladas en el artículo 1764. Las causales son taxativas; no pueden las partes
establecer otras:

1. Por la muerte natural de uno de los cónyuges;


2. Por el decreto que concede la posesión provisoria o definitiva de los bienes del cónyuge desaparecido;
3. Por la sentencia de separación judicial;
4. Por la sentencia de separación de bienes;
5. Por la declaración de nulidad del matrimonio;
6. Por la sentencia que declara el divorcio;
7. Por el pacto de participación en los gananciales; y
8. Por el pacto de separación total de bienes.

Clasificación de las causales

Estas causales se pueden clasificar en dos grupos:

a) Aquellas en que la sociedad conyugal se disuelve por vía de consecuencia, por haberse extinguido el matrimonio. Así acontece con las causales 1,
5 y 6; y
b) Aquellas otras en que la sociedad conyugal, se extingue por vía principal, lo que significa que termina no obstante continuar el matrimonio
(causales 2, 3, 4, 7 y 8).

La distinción es importante, porque cuando se extingue por vía principal, los cónyuges continúan casados en régimen de separación total de
bienes.

Efectos de la disolución de la sociedad conyugal34

Disuelta la sociedad conyugal, se producen los siguientes efectos:

1. La mujer puede renunciar a los gananciales o aceptarlos.


2. En la disolución se forma una comunidad entre los cónyuges o entre el cónyuge sobreviviente y los herederos del cónyuge fallecido.
3. Al producirse la disolución es importante liquidar la sociedad conyugal.

1.- Renuncia de los gananciales por parte de la mujer:

En que momento puede renunciar:


 En las capitulaciones matrimoniales
 Una vez disuelta la sociedad conyugal la mujer o sus herederos tienen la facultad de renunciar a los gananciales. Si la mujer es mayor de edad
puede renunciar libremente igualmente si los herederos y la mujer o sus herederos son menores de edad se necesita autorización judicial.
Se hace por medio de una escritura pública para que quede una constancia fehaciente de su intención de renunciar.
La renuncia todos los gananciales pasan al marido por tanto no es necesario disolver la sociedad conyugal, si es necesario que la mujer retire
sus bienes propios.
Una renunciar sería por ejemplo que acepte algún bien.

Los herederos también pueden renunciar a los gananciales:


 -si son mayores de edad pueden renunciar sin ninguna formalidad.
 -si son menores de edad necesitan formalidad habilitante.

Si bien la renuncia es un acto jurídico unilateral, esta puede revocarse:
-por error
-por engaño
-por dolo
-por fuerza (a pesar de que la ley no lo dice)

2.- Se forma una comunidad:


a) entre los ex -cónyuges
b) entre cónyuges sobreviviente y los herederos del cónyuge fallecido
c) entre cónyuges

No actúa ipso facto la ley, sino que debe liquidarse la sociedad en lo posible que se mantengan en comunidad y se rige por las reglas de la
comunidad Art 2081 (socios comuneros)

3.- Liquidación de la sociedad conyugal:

a) Inventario y tasación de los bienes


b) Formación del acerbo bruto y acerbo líquido
c) Pago del pasivo para determinar cuales son los gananciales
d) división de deudas

a) Inventario y tasación de los bienes;


El inventario puede ser de dos clases: simple o privado y solemne. El inventario solemne es aquel que se efectúa por funcionario
competente, previa resolución judicial, con las solemnidades previstas en la ley. Así lo establece el artículo 858 del Código de Procedimiento Civil. El
inventario que no reuna estos requisitos será simple o privado.
El artículo 1765 establece que "disuelta la sociedad se procederá inmediatamente a la confección de un inventario y tasación de todos los
bienes...". De manera que no basta con que se inventaríen los bienes sino que además es necesario tasarlos, es decir, fijarles valor.
Hay que hacer un inventario, primero con los bienes raíces, acciones, bienes muebles importantes, depósitos de dinero.

34
1. Se genera entre los cónyuges o, en su caso, entre el cónyuge sobreviviente y los herederos del fallecido, un estado de indivisión;
2. Queda fijado irrevocablemente el activo y el pasivo social;
3. Cesa el derecho de goce que la sociedad tenía sobre los bienes de los cónyuges;
4. Deberá procederse a la liquidación de la sociedad conyugal; y
5. La mujer que no hubiere renunciado a los gananciales en las capitulaciones matrimoniales, puede hacerlo ahora.
Si hay algún incapaz el inventario debe hacerse solemne por escritura pública y si es capaz por un inventario simple, en presencia del
secretario del tribunal ante 2 testigos se realiza. Es importante que siempre el inventario sea solemne porque si no es solemne no se puede hacer valer
en juicio y no es inoponible a terceros (1765-1766inc.1)
Ej. Dolarización en el año 1982 (1545) por hacer un inventario simple, no lograrn su objetivo.
1766 inc.1 es oponible sólo a los cónyuges e inoponible a terceros Ej. Acreedores ya que no lo autorizaron.
Debe hacerse una tasación de todos los bienes y se hace normalmente por peritos (637)

Distracción u ocultación dolosa de un bien social: El artículo 1768 sanciona al cónyuge o sus herederos que dolosamente ocultaren o distrajeren
algún bien de la sociedad, haciéndolos perder su porción en la misma cosa y obligándolos a restituirla doblada.

b) Qué cosas se liquidan:


Sobre la base del inventario se debe formar el acervo bruto o común, que lo integran todos los bienes sociales, reservados de la mujer y
propios de cada cónyuge que usufructuaba la sociedad conyugal. Se debe formar también un cuerpo común de frutos que incluya los frutos
provenientes de los bienes recién indicados y también los frutos de los bienes que la mujer administraba de acuerdo a los artículos 166 y 167.
Debe formarse el acerbo bruto y ahí entrarán:
- Bienes sociales
- Bienes reservados
- Los frutos de estos bienes
- La recompensa que se le deban a la propiedad
- Bienes propios de los cónyuges 1739 inc 1

Hecho lo anterior, se deben realizar las siguientes deducciones, para llegar al acervo líquido partible: Se tendrán que sacar los bienes propios,
recompensas, bienes reservados, si es que la mujer renuncia a los gananciales y una vez sacados estos bienes se tendrá el acerbo partible.

c) Hay que restar todo el pasivo, es decir, deudas que son de cargo de la sociedad por la mitad de ese acerbo. Del acervo bruto podrá
deducirse también el pasivo social. Se "podrá" deducir el pasivo del acervo bruto, porque ello no es obligatorio para las partes, pudiendo si así lo
desean, prescindir del pasivo y repartir sólo el activo. El acerbo partible toma el nombre de los gananciales.

d) División de las deudas: lo que le corresponde cada cónyuge es la mitad de los gananciales y las deudas también se dividen por la mitad.
Es necesario distinguir entre:
a) Obligación a las deudas: Frente a los terceros el marido es responsable de las deudas sociales. Como administrador de la sociedad conyugal, él
contrajo la deuda y él debe responder por la totalidad de la obligación sin que importe que haya o no recibido gananciales.
La situación de la mujer es diferente. Ella está obligada frente a terceros exclusivamente hasta lo que recibió a título de gananciales.
- La ley otorga beneficio de emolumento: consiste que la mujer responde de las deudas sociales hasta su mitad de ganancial, hasta ahí se limita
su responsabilidad, puede hacer este beneficio en caso de que el marido o un tercero quiera que pague mas ella la puede oponer como
excepción (1777)
- El marido en cambio es responsable del total de las deudas de la sociedad frente a terceros (1778), pero frente a terceros el marido responde
hasta el total de la deuda.

b) Contribución a las deudas: El problema de la contribución a la deuda consiste en determinar en qué medida va a soportar cada
cónyuge una deuda social. Ambos cónyuges soportan el pago de la deuda por mitades. Y la regla es justa, puesto que si el activo se divide por mitad
(art. 1774), lo equitativo es que en la misma forma se divida el pasivo (art. 1778).

Los cónyuges pueden acordar una división de las deudas en una proporción diferente: Los cónyuges pueden convenir que una deuda social la
soporte uno de ellos en su integridad o en una proporción diferente al cincuenta por ciento. Ello es perfectamente posible

Casos en que no se liquida la sociedad conyugal:

Esto sucede cuando la mujer renuncia a los gananciales, porque todos los bienes y las deudas van a quedar a cargo del marido, esto no
significa que la mujer pueda retirar los bienes propios y bienes reservados.
A veces no se reparten por la mitad y eso sucede cuando en las capitulaciones matrimoniales se haya estipulado otra cosa.
1768: haya distraído bienes esto significa ocultarlos para que no se puedan inventariar.
Estamos en presencia de un delito civil y la propia ley establece una solución que consiste en que hay que doblarlos.

PATRIMONIO RESERVADO DE LA MUJER CASADA BAJO RÉGIMEN DE SOCIEDAD CONYUGAL

1934 Se incorpora esta legislación al CC con la dictación de la ley 5521 porque a contar de la I GM el hombre mientras estaba en la guerra las
mujeres fueron de a poco tomando los puestos de trabajo de ellos y fueron entrando al campo laboral.
Por el solo ministerio de la ley y por la circunstancia de trabajar se considera parcialmente la separación de bienes.
Hay que tener presente que estos bienes que adquiere la mujer jurídicamente tendrían que ingresar al haber absoluto de la sociedad conyugal.
1725 Nº1.

Características:

1.- Facultad que solo corresponde a la mujer.


2.- Opera de pleno derecho.
3- Sus normas son de orden público de manera que los cónyuges no pueden alterarlas, estas normas no son derogables.

Requisitos:

1.- La mujer debe trabajar (concepto amplio): este trabajo puede ser empleado publico, privado, comercial, industrial, profesional, etc. y con ello obtiene
ingreso.
2.- Trabajo debe ser remunerado
3.- Debe ser un trabajo separado del marido, porque podría prestarse para burlar a terceros.
La mujer de cualquier edad puede trabajar remuneradamente.
Como es un patrimonio debe tener un activo y un pasivo.
Bienes que conforman el activo:

1.- Los llamados capitales iniciales que son remuneración, honorarios.


2.- los bienes que adquiera con estos capitales iniciales
3.- Los frutos de estos bienes y los adquiridos con aquellos

Pero como la mujer se considera parcialmente separada de bienes va a contraer deudas.


La mujer podría comprometer también los bienes que adquiera de conformidad al Art.166 y 167 CC
166: Cuando la mujer se le hace una donación o se le instituye heredera o legataria con condición de que estos bienes no los administra el
marido.
167 Las capitulaciones matrimoniales se le estableció pensión periódica o cuando se le estableció que determinados bienes no lo administrar la
mujer.
Los acreedores no pueden hacer valer sus créditos en los bienes propios de la mujer porque estos bienes propios los administra el marido.

Es fundamental la prueba: 2 aspectos:

a) La prueba en relación de que la mujer está actuando como separada parcialmente de bienes.
Esto interesa a la mujer y a los terceros, la ley establece una presunción de derecho el inc.4 del Art. 150 a favor de terceros que tiene
requisitos:
-Que no se trate de bienes propios de la mujer 1754-1755
-Que se haya acreditado por la mujer mediante instrumento público o privado de los que se acredita que la mujer ejerce o ha ejercido una
profesión o industria separada del marido.
Es necesario probar el origen de reservado de algún bien y no tiene limitación en la prueba, salvo la confusión del marido. 1739 inc 2.

Administración de los bienes reservados hecha por el marido. Hay casos en que la administración de los bienes reservados la tiene el marido:
1. La mujer puede conferir mandato a su marido para que administre.
2. En el caso de incapacidad de la mujer por demencia o sordomudez el marido puede ser designado su curador y en ese carácter administrar el
patrimonio reservado de su mujer, sujetándose en todo a las reglas de los curadores. Si la mujer es menor de edad la solución es distinta, pues el
artículo 150 inciso 1º, establece que en ese supuesto la mujer administra su patrimonio. Si la mujer fuere declarada en interdicción por disipación, el
marido no podría ser su curador, en conformidad al artículo 450.

Bienes reservados a la disolución de la sociedad conyugal: La mujer tiene la opción de aceptar o renunciar a los gananciales 150 (1777)
Si renuncia pasa al haber absoluto. Los acreedores del marido no tienen el derecho sobre los bienes salvo que haya realizado negocios a favor
de esta.
Si a la mujer le fue mal y renuncia, el marido tiene derecho (si trata del mismo que tiene la mujer 1777.

II.- RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES

Es un régimen en que cada cónyuge actúa personalmente e individualmente gestionando su patrimonio.


Se puede decir que es el régimen mas perfecto mirado desde el punto de la realidad de los cónyuges que la mujer está en estado de igualdad
absoluta en todo miembro de las cosas. Este régimen consiste en que cada cónyuge conserva su patrimonio, lo administra y al término del régimen
siguen con su patrimonio. Cada cónyuge administra separadamente sus bienes, su gestión y el cumplimiento de las obligaciones que se originan de
esta gestión.
Aparece un régimen como muy adecuado cuando la mujer tiene sus propios ingresos o cuando se trata de dos profesionales.
Este régimen de separación es el más adecuado porque en este régimen cada cónyuge es dueño de su patrimonio y cada uno lo gestiona sin
ninguna limitación y cuando termina sigue igual con su propio patrimonio.
Ambos cónyuges llevan el patrimonio de su familia.

Capacidad: Sólo pueden celebrar el pacto del art. 1723 los cónyuges mayores de edad (arts. 1723 y 1792-1 inc. 2º).
Si un cónyuge menor de edad celebra este pacto, la sanción sería la nulidad absoluta por objeto ilícito, pues se habría celebrado un acto
prohibido por la ley.

Clasificación del régimen de separación de bienes:

1.- En cuanto a su origen:


a) Convencional
b) Judicial
c) Legal

2.- En cuanto a la extensión del régimen:


a) Separación total de bienes
b) Separación parcial de bienes

Regla absoluta:
- Separación judicial es SIEMPRE TOTAL.
- La convencional y la legal puede ser TOTAL o PARCIAL.

Pero, como señalábamos, puede tener un diverso origen.

1. Origen convencional
1.1.- Antes del matrimonio en las capitulaciones matrimoniales: En las capitulaciones matrimoniales. Uno de los objetivos o contenidos de las
capitulaciones matrimoniales es convenir separación de bienes en cuanto a que establecen los cónyuges
Se requiere de solemnidades: la escritura pública se requiere sub inscribir al momento de celebrarse en el matrimonio o durante 30 día siguientes si
falta adolecería de nulidad absoluta.
1.2.- Al momento de celebrarse el matrimonio: Los cónyuges pactan separación total de bienes y más aun el oficial del registro civil tiene a
obligación de dar a conocer a los contrayentes los diferentes regímenes que contempla nuestra legislación. El pacto es muy sencillo, se sustituye el
régimen y esta misma escritura sirve para liquidar la sociedad conyugal disuelta por el pacto.
La solemnidad es la escritura pública y la subinscripción al margen de la inscripción del matrimonio

1.3.- Durante la vigencia del matrimonio: Por Ej. Puede haber una razón de carácter tributario y dividen los cónyuges el patrimonio y los impuestos
van a bajar.
Al disolverse la sociedad conyugal hay que liquidar la sociedad conyugal y eso significa adjudicar los bienes a los cónyuges que corresponde a lactad
de los gananciales1723 CC, esto es irrevocable e irresciliable inc 2 Art. 1723CC durante la vigencia del matrimonio se puede sustituir sociedad
conyugal por separación de bienes.
En esa misma escritura puede liquidarse la sociedad conyugal pero hay que cumplirlo en el plazo de 30 días (individualizar a las partes).

2. Origen legal: puede ser TOTAL o PARCIAL

La ley contempla dos casos de separación legal total:


1.1 La separación judicial de los cónyuges, Art. 26 y 27 LMC.
1.2 Cuando los cónyuges se casan en el extranjero. Art.135 inc 2CC inscriben el matrimonio en la primera circunscripción en la comuna de santiago
por esa sola circunstancia la ley los considera separado de bienes y no distingue si se trata de chilenos casados en el extranjero, o de extranjeros
casados en el extranjero o mixto por el hecho de avecindarse en chile se consideran separados de bienes.

La ley contempla dos casos de separación legal parcial:


2.1 El Art.150 CC es decir cuando la mujer tiene un patrimonio reservado la ley la considera parcialmente separada de bienes en relación al
patrimonio reservado.
2.2 El artículo 166. Este caso de separación dice relación con los bienes que adquiere la mujer por haber aceptado una donación, herencia o legado
que se le hizo con la condición precisa de que no los administrare el marido.

3. Por resolución judicial

La separación judicial sólo puede demandarla la mujer por las causales específicamente establecidas en la ley. Es un beneficio que la ley
contempla exclusivamente en su favor para defenderla de la administración del marido.
Es irrevocable y no puede quedar sin efecto por acuerdo de los cónyuges ni por otra resolución judicial (siempre es total)

Capacidad para demandar la separación: Si la mujer es menor de edad, requiere de un curador especial para poder pedir la separación judicial de
bienes (art. 154).

Características:

La legitimada activa de esta es la mujer por regla general; antes de las leyes nuevas era una verdad indubitable que la única que podía
accionar era la mujer; hoy no es así porque existe una excepción que puede accionar el marido.
Estas reglas que da el CC son de ORDEN PÚBLICO por tanto, no pueden alterarse, no se pueden convenir en las capitulaciones matrimoniales
que la mujer puede accionar porque adolecería de nulidad absoluta.
Los juicios se tramitan sumariamente. En estos juicios está excluida la confesión del marido como medio de prueba si la mujer es menor de
edad, debe hacerlo por medio de in curador ablitem.

Causales:

1.- 1762 CC: cuando la mujer no quiere tomar sobre sí, a administración extraordinaria de la sociedad conyugal o cuando no quiere quedar bajo
administración de un curador de bienes. En este caso se puede pedir la separación de bienes al juez.
2.- De conformidad a la ley 14.908 sobre abandono de familia y pensiones alimenticias podría ser la mujer la titular de la acción, también podría ser el
marido.
Cuando sea apremiado por arresto 2 veces ya sea el marido o la mujer, se puede pedir la separación de bienes.
3.- Insolvencia del marido: la insolvencia es un estado muy cercano al estado de quiebra.
4.- Mala administración de los negocios del marido.
5.- Puede haber administración fraudulenta por parte del marido para perjudicar a la mujer.
6.- Art.131 y 134 CC son efectos personales que emanan del matrimonio que son derechos deberes; puede ser ambos que pueden accionar.
7.- Ausencia injustificada del marido por más de un año.
8.- Separación de hecho de los cónyuges por más de un año.
9.- Incurrir alguno de os cónyuges en alguna de las causales de separación judicial. Art.26 LMC 19.947 (causal genérica)
- si mediare falta imputable a otro.
- Deberes y obligaciones para con los hijos.
La acción corresponde tanto a la mujer como al marido
10.- Puede ser causal para pedir separación judicial de bienes e ADULTERIO, cuando no haya habido separación de hecho de los cónyuges en ese
entonces puede invocarse.
11.- Art. 26 y 27 de LMC se puede pedir la separación de bienes cuando hubiere cesado la conveniencia y se logra acreditar

Es posible la reconciliación y reconciliados no renace la sociedad conyugal.

Normas de carácter procesal en el CC: Puede dictar juez medidas precautorias

Efectos de la resolución judicial que declara la separación judicial: Se disuelve la sociedad conyugal y hay que liquidarla 158 inc 2 CC.

Efectos con la familia en común separación de los cónyuges por la separación judicial:

Ambos cónyuges deben aportar a la familia de acuerdo a sus facultades económicas que tendrá que determinarlo el juez.
La separación no afecta e vínculo matrimonial (siguen casados)

Que pasa si a mujer contrata? Los acreedores deberán demandar y hacer efectivos sus créditos respecto de su patrimonio y el marido podrá salvo
que haya actuado como fiador.
Si actos que realiza la mujer hubieran sido en beneficio de familia común en ese caso los acreedores podrán accionar también en contra del
marido 161CC.
III.- RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES.

Data del año 1994 de la ley 19.935.


El régimen de participación en los gananciales constituye una fórmula ecléctica entre el de sociedad conyugal y el de separación de bienes,
que concilia dos aspectos fundamentales del matrimonio, la comunidad de intereses que implica la vida matrimonial con el respeto a la personalidad
individual de cada cónyuge.

Desde el punto de vista doctrinario es el régimen mas perfecto, pero tiene algunas exigencias que lo hacen engorroso y por lo tanto no tiene
mucha aplicación práctica.
Parte del supuesto que cada cónyuge dispone, administra como quiere su patrimonio.
Pero hay que determinar primero e patrimonio originario de cada cónyuge y todo lo que adquiera con posterioridad va a ser de lo que se
denomina patrimonio final.
Al término del régimen hay que determinar la diferencia entre el valor neto, el cual va a determinar los gananciales de cada cónyuge.

Funcionamiento durante la vigencia del régimen

Durante la vigencia del régimen, cada cónyuge es dueño de sus bienes, que administra con libertad, sujeto, empero, a las siguientes limitaciones:

1. No puede constituirse el cónyuge como avalista, codeudor solidario o fiador de obligaciones de terceros sin la autorización del otro cónyuge.
2. Además, actúa como una limitante a esta administración para el caso de que se constituya el bien familiar porque la constitución del bien
familiar es transversal, puede darse en cualquiera de los regímenes vistos. Si se constituye dentro de este régimen, este bien familiar está
sujeto a limitantes respecto del cónyuge no propietario porque el propietario necesita la anuencia del cónyuge no propietario para la
realización de ciertos actos en relación a este bien familiar.

Naturaleza Jurídica de estos Gananciales:

La mayoría de las legislaciones señalan que esos gananciales constituyen una comunidad entre cónyuges (comuneros).
El régimen adoptado por nuestra legislación no nace un derecho real, sino que el cónyuge que adquiere menos tiene un crédito sobre el
cónyuge que obtiene mas, por lo tanto juega un rol importante el derecho personal (acreedor).
Se ha discutido si debería ser el cónyuge comunero o acreedor.
Lo adoptado por nuestra legislación no es lo más favorable para los cónyuges, pero si es más favorable para los terceros que contratan con
el cónyuge, porque estos tienen una preferencia, para que estos se paguen antes que el cónyuge acreedor.

Cómo se accede a este Régimen:

Este régimen es siempre convencional, es pactado por los cónyuges.

¿En qué momentos?

1- Antes del matrimonio


2- Al momento de celebrarse el matrimonio
3- Durante la vigencia del matrimonio.

1.- Antes del matrimonio: En las capitulaciones matrimoniales que celebren los esposos antes del matrimonio (art. 1792-1, inc. 1º),
- Escrituras Públicas
- Sub inscripciones
- 30 días

2.- Al momento de celebrarse el matrimonio: El oficial del registro civil tiene la obligación de exponer los distintos regímenes matrimoniales
patrimoniales
En las capitulaciones que se celebren al momento del matrimonio (art. 1715, inc. 2°), y

3.- Durante la vigencia del matrimonio: Art.1723 CC Las partes lo pueden pactar de común acuerdo. Mediante el pacto del artículo 1723 (art. 1792-
1, inc. 2°).

En otras palabras el régimen puede estipularse originariamente o mediante la sustitución de alguno de los otros regímenes.

Cónyuges casados en el extranjero pueden adoptar este régimen: En el caso de los cónyuges casados en el extranjero, pueden adoptar este
régimen al momento de inscribir su matrimonio en Chile.

Variantes del régimen de participación en los gananciales

En doctrina, el régimen de participación en los gananciales, admite dos modalidades: a) sistema de comunidad diferida; o b) sistema
crediticio o de participación con compensación de beneficios.
La ley Nº 19.335 optó por la variante crediticia, esto es, que tanto durante su vigencia como a la expiración del régimen, los patrimonios de
ambos cónyuges (o del cónyuge sobreviviente y los herederos del difunto), permanezcan separados. Luego a su extinción, no se genera un estado de
comunidad, sino sólo se otorga al cónyuge que obtuvo gananciales por menor valor, un crédito en contra del que obtuvo más, con el objeto de que, a la
postre, los dos logren la misma suma.

Características

Las principales características del sistema chileno son las siguientes:

1. Es un régimen económico matrimonial de carácter legal o regulación predeterminada: sus normas están establecidas por la ley, y no pueden ser
alteradas por la voluntad de los cónyuges.
2. Se trata de un régimen alternativo a la sociedad conyugal y a la separación total de bienes.
3. Régimen convencional pues requiere pacto expreso de ambos cónyuges.
4. Mutabilidad prevista por la ley (arts. 1792-1, inc. 2º, parte final y 1792-27, Nº 6).
5. Régimen de participación restringida de ganancias y adquisiciones: por regla general, sólo son considerados como gananciales los bienes muebles
o inmuebles adquiridos a título oneroso durante el matrimonio.
6. Modalidad crediticia: al finalizar no se forma una comunidad de bienes, sino que la participación se traduce en el nacimiento de un crédito que
compensa e iguala los beneficios.

Funcionamiento del sistema a la extinción del régimen

Para estudiar esta materia es necesario precisar los siguientes conceptos: a) Gananciales; b) Patrimonio originario, y c) Patrimonio final.

a) Gananciales

En conformidad al artículo 1792-6, “se entiende por gananciales la diferencia del valor neto entre el patrimonio originario y el patrimonio final de
cada cónyuge”. La comparación ha de hacerse en “valor neto”, es decir, se deben descontar los pasivos constituidos por deudas. Por ello, para
calcular los gananciales es necesario realizar una operación contable que indique la diferencia entre el patrimonio originario y el patrimonio final.

b) Patrimonio originario

“Se entiende por patrimonio originario de cada cónyuge el existente al momento de optar por el régimen que establece este Título...” (art. 1792-6,
inc. 2º).
Si la participación se ha convenido en capitulaciones matrimoniales anteriores al matrimonio, el patrimonio originario será aquel que exista a
la fecha del matrimonio (art. 1716).
Hay que determinarlo al momento de pactarse el régimen y el patrimonio originario es la diferencia entre el activo y el pasivo del patrimonio
del cónyuge. La ley dice que se haga un inventario solemne, pero basta con un inventario simple. También se puede presentar casos en que la
adquisición de bienes sea cuando ya esta pactado el régimen y hay que ver si el del patrimonio originario o del patrimonio final.
La ley da mas importancia al título que al modo de adquirir de tal modo que si el título es anterior va a ser patrimonio originario.
Si el título corresponde a la vigencia del régimen será parte del patrimonio final aunque la adquisición se produzca terminado el régimen
1792-7-8.
1792-7: se agregan las adquisiciones a título gratuito al régimen (1554)

No integran el patrimonio originario: los frutos, incluso los que provengan de los bienes originarios, las minas denunciadas por uno de los cónyuges
ni las donaciones remuneratorias por servicios que hubieren dado acción contra la persona servida. Así lo establece el artículo 1792-9.

Adquisiciones de bienes hechas en común por ambos cónyuges: artículo 1792-10: “Los cónyuges son comuneros, según las reglas generales, de
los bienes adquiridos en conjunto, a título oneroso. Si la adquisición ha sido a título gratuito por ambos cónyuges, los derechos se agregarán a los
respectivos patrimonios originarios, en la proporción que establezca el título respectivo, o en partes iguales, si el título nada dijere al respecto”.

Cómo se sabe los bienes que conforman el patrimonio originario?

El CC señala la confección del inventario 1792-11. La ley dice un inventario simple pero nada obsta a que pueda ser solemne.
Si no hay inventario se puede probar (1792-11inc 2) mediante otros instrumentos tales como registros, facturas u otros instrumentos o títulos
de créditos.
Admite otro medio de prueba si no tuvo modo de procurar un instrumento de prueba.
En relación a bienes muebles al término del régimen se presumen comunes los bienes muebles (1792-12) adquiridos durante el, salvo los de
uso personal de los cónyuges.
La prueba en contrario deberá fundarse en antecedentes escritos.

Cómo se Valoran los Bienes:

1792-13
a) Los Cónyuges
b) Terceros designado por ellos
c) En caso de discordancia un juez
Lo mismo se aplica para el pasivo 1792-17 CC
Lo que se adquiere con posterioridad es parte del patrimonio final y como se determinan cual es el patrimonio final valorando el activo y el
pasivo.
La determinación de los gananciales es la diferencia del valor neto.
(imp.) Los acerbos imaginarios en materia sucesoria al patrimonio final, el legislador señala que alguno de los cónyuges puede haber realizado algo
para disminuir el patrimonio entonces el legislador establece (1792-15) que si hay actos fraudulentos se lo agregan imaginariamente al patrimonio final.
Se agrega imaginariamente al activo del patrimonio final:

1.- Donaciones irrevocables que no corresponde al cumplimiento proporcionado de deberes morales o de usos sociales, en consideración a la persona
del donatario.
2.- Actos fraudulentos (ánimo doloso que debe acreditarse)
Actos de dilapidación (negligentemente).
3.- Se refiere al pago de rentas vitalicias que uno de los cónyuges puede optar y esos pagos se deben agregar al patrimonio final, pero hay una
salvedad, as jubilaciones no se agregan.
Fondos de ahorro voluntario si se agregan.

La ley establece el plazo de 3 meses para que cada cónyuge haga un inventario con su patrimonio final para hacer observaciones que le
parezca, la ley señala que puede hacer un inventario solemne 1792-16.
Este inventario debe valorarse respecto de bienes al termino de régimen quienes lo hacen es el cónyuge, tercero, y en caso de discordancia
el juez.

¿Qué pasa si alguno de los cónyuges oculta o distrae algún bien del inventario?

1792-18 CC
La sanción es que debe reintegrar el valor doblado de la cosa 1792-19
Se pone en el caso que el patrimonio final fuere inferior al originario, ese cónyuge soporta las pérdidas.
(imp.) - Uno no obtuvo gananciales y el otro obtuvo el 100% en este caso se debe repartir a la mitad de los gananciales.
- Ambos obtienen gananciales y el que obtuvo más y el otro menos se compensan y el que obtuvo menos le corresponde la mitad.
- Uno de los cónyuges tiene un crédito, sucede al término del régimen.

Prueba del patrimonio originario. Obligación de practicar inventario: La falta de inventario no produce nulidad del régimen. De manera que hay
una jerarquía de pruebas. En primer lugar el inventario; a falta de inventario, se aceptan otros instrumentos; y finalmente, si se acredita que, atendidas
las circunstancias, el esposo o cónyuge no estuvo en situación de procurarse un instrumento, se admite que pueda probar por cualquier otro medio,
pues la ley no establece ninguna limitación al respecto.
La limitación probatoria no parece aplicable a los terceros, que podrán acreditar el patrimonio originario conforme a las reglas generales.
En cuanto al pasivo del patrimonio originario la ley no exige que el inventario contemple la enumeración o valoración de las deudas, como sí lo hace
respecto del inventario del patrimonio final

Valorización del activo originario: Interesa destacar dos aspectos:


a) Forma como se valorizan los bienes, y
b) Quién practica la valoración.

Respecto al primer punto, el artículo 1792-13, inciso 1°, expresa que “Los bienes que componen el activo originario se valoran según su
estado al momento de la entrada en vigencia del régimen de bienes o de su adquisición. Por consiguiente su precio al momento de la incorporación en
el patrimonio será prudencialmente actualizado a la fecha de la terminación del régimen”.
En cuanto al segundo aspecto, el inciso 2° establece que “la valoración podrá ser hecha por los cónyuges o por un tercero designado por
ellos. En subsidio, por el juez”.
El inciso final del artículo 1792-13 agrega que “las reglas anteriores rigen también para la valoración del pasivo”. Ello quiere decir que tanto el activo
como el pasivo del patrimonio originario deben reajustarse, al término del régimen, a los valores que corresponda.

c) Patrimonio final

Según el art. 1792-6, inc. 2º, se entiende por patrimonio final “el que exista al término de dicho régimen”. Para calcularlo se deben practicar las
siguientes operaciones:

Determinación de los gananciales

Es la diferencia del valor neto entre el patrimonio original y el patrimonio final, eso son los gananciales.
Se tiene que establecer para ambos cónyuges, y si uno obtuvo más y el otro obtuvo menos, se compensa respecto de la de menor valor y en lo
que queda, se reparte por mitades.
Por ejemplo, si uno obtuvo 100 y el otro 80, se compensa hasta 80 pero en el exceso el que obtuvo menos tiene un crédito por 10.

Hay algo interesante en el 1792 – 15 porque el legislador aprovechó una técnica jurídica del CC en relación a los acervos imaginarios. Este
artículo se refiere a la formación de un acervo que se agrega al patrimonio final de alguno de los cónyuges cuando ha hecho salir bienes. Se emplea la
misma técnica de los acervos imaginarios en que se acumulan imaginariamente a este patrimonio final estas donaciones o estos actos fraudulentos o
rentas vitalicias que no correspondan a la renta vitalicia propia del sistema previsional (a veces se pregunta)

El crédito que se forma al término del régimen

Es un derecho personal.

Características

1. Es irrenunciable, porque desvirtúa el régimen si previamente se pudiera renunciar.


Se puede renunciar una vez terminado el régimen ya que no está el interés publico de por medio.

2. Es un crédito que se paga en dinero, la ley faculta al juez para otorgar un plazo para el pago que no puede exceder de un año, puede que
convengan los cónyuges daciones en pago. Para determinar este crédito de participación en los gananciales el juez debe tener en consideración los
atribuciones de derecho sobre bienes familiares efectuados a favor de alguno de los cónyuges esto para efectos del créditos deben valorarse. Puede
que cuando se constituya el crédito sobre el bien familiar puede que el juez determine que se constituya sobre un cónyuge un bien familiar, si eso
sucede durante la vigencia de participación en los gananciales debe fijar el valor para efectos de disminuir 1792-23.

3. Es un crédito que es intransferible, no se puede ceder, está fuera del comercio jurídico, pero antes que se produzca el crédito, no puede alguno de
los cónyuges ceden el crédito porque son reglas de orden público social.
No puede cederse anticipadamente, puede cederse una vez establecido el crédito.

4. Es puro y simple, no puede estar sujeto a modalidades. No está sujeto a ninguna modalidad, eventualmente el juez puede establecer un plazo que
no pueda ir mas allá de 1 año debe pagarse reajustado.
Cómo se ejecuta el Crédito:

El acreedor se dirige contra el dinero en contra del deudor; si esto es insuficiente sobre los bienes muebles y en subsidio sobre los bienes
inmuebles 1792-24
Acción de inoficiosa donación: no puede hacer efectivo el crédito el cónyuge acreedor porque el deudor no tiene bienes, pero si ha hecho
una donación se puede revocar con donaciones, procede en orden inverso a sus fechas empezando por las más recientes.
Preferencia 1792-25 CC a los terceros en relación al crédito en participación en gananciales e un juicio sumario y esta acción para pedir
liquidación de gananciales y la prescripción es de 5 años contados desde la terminación del régimen y la ley la considera prescrita de corto tiempo
porque no se suspende respecto del cónyuge, pero si se suspende respecto de los herederos menores 2509 (beneficio que la ley establece a favor de
determinadas personas que se detiene el curso de la prescripción)

Causales de determinación del Régimen:

1.- Por muerte de uno de los cónyuges.


2.- Por declaración de muerte presunta de alguno de los cónyuges
3.- Por declaración de nulidad de matrimonio o sentencia de divorcio vincular.
4.- Por separación judicial de los cónyuges Art.26 y 27 LMC
5.- Por sentencia que declara la separación de bienes
6.- Por pacto de separación de bienes.

LOS BIENES FAMILIARES

La institución de los bienes familiares fue incorporada por la ley Nº 19.335, mediante una modificación al Código Civil, en cuya virtud agregó un
párrafo, que pasó a ser el párrafo 2º, al Título VI del Libro I del Código Civil, compuesto de 9 artículos, 141 al 149 inclusive.

Fundamento de la institución.

Con esta institución se persigue asegurar a la familia un hogar físico estable donde sus integrantes puedan desarrollar la vida con
normalidad, aun después de disuelto el matrimonio. Como señala un autor la introducción del patrimonio familiar es una fuerte garantía para el
cónyuge que tenga el cuidado de los hijos, en casos de separación de hecho o de disolución del matrimonio, y para el cónyuge sobreviviente, en caso
de muerte. En el caso del cónyuge sobreviviente, apunta al mismo fin la incorporación de la asignación preferencial incorporada por la ley l9.585, al
agregar un nuevo número al artículo 1337 (normas dadas al partidor para cumplir su cometido).

La institución que estamos tratando evita que las disputas patrimoniales entre los cónyuges o entre el sobreviviente y los herederos del otro
cónyuge, concluyan con el desarraigo de la residencia habitual de la familia y es una garantía mínima de estabilidad para el cónyuge patrimonialmente
más débil (Enrique Barros Bourie).
Que se mantenga en la familia el inmueble donde residen los cónyuges y los hijos (tiene relación con los fideicomisos en que determinados
bienes quedaban vinculados al hijo mayor)
Esta es una situación que viene del derecho anglosajón que ha sido traído a nuestro derecho civil desvirtuándolo.
Se habla en nuestro derecho del patrimonio familiar (universalidad jurídica) que va a ser un bien raíz donde viven los cónyuges e hijos y esto
es inalienable e inembargable como forma de cuidarlo y forma de proteger a la familia, aquí hay solo activos que conforman el bien familiar.
Puede enajenarse o embargarse por los acreedores con ciertas trabas.

¿Podríamos hablar de un patrimonio familiar? En la legislación comparada se habla de patrimonio familiar. Aquí, esta institución entró muy
tímidamente, había proyectos leyes mucho más antiguos y más consistentes sobre esa materia, y se ha usado en forma algo dolosa esta institución.
Hay varias situaciones en que se ha torcido el sentido de la ley para embrollar situaciones internas del matrimonio.

No es un patrimonio porque un patrimonio tiene activo y pasivo. Esto aquí son bienes familiares, hay un activo muy escueto, no son muchos los
bienes, se refiere nada más al bien raíz que hay servido de residencia principal de la familia y los bienes muebles que lo guarnecen, sin perjuicio que
también puede recaer sobre cosas incorporales lo que se da cuando se trata de una sociedad inmobiliaria en cuyo patrimonio exista un bien raíz que
haya servido de residencia principal de la familia. Esto la ley a lo mejor estableció para evitar que mediante la constitución de una sociedad se
eludiera la posibilidad de constituir bien familiar sobre un bien raíz, incorporándolo mediante un aporte a una sociedad de personas o anónima.

Ámbito de aplicación.
Los Bienes Familiares tienen cabida cualquiera sea el régimen matrimonial a que se encuentre sometido el matrimonio. Lo declara así, en
forma expresa, la parte final del inciso 1º del artículo 141. Por lo demás, si nada se hubiere dicho, de todas formas así resultaría por formar parte este
nuevo párrafo -"De los Bienes Familiares"- del Título VI del Código Civil "Obligaciones y Derechos entre los cónyuges".

BIEN FAMILIAR

Está constituido por determinados bienes:

1.- Sobre inmueble o bien raíz que sea residencia principal de la familia.

2.- Muebles que guarnecen la residencia principal de la familia, puede recaer sobre cosas incorporales, acciones o derechos en sociedades
inmobiliarias y el inmueble de propiedad de la sociedad y que sea residencia principal de la familia.

1.- Cuando se trate de inmueble o bien raíz que sea residencia principal de la familia: puede ser de uno o de ambos cónyuges, puede haber un
cónyuge propietario y uno no propietario.
Residencia principal de la familia: significa que habiten, residan los cónyuges y sus hijos en ese bien raíz.
Puede que eventualmente la familia se traslade. ( la casa de veraneo por ej. No se puede constituir como residencia principal de la familia)

2.- Cosas corporales Muebles:


-Muebles que guarnecen la residencia principal de la familia.
Se debe subinscribir al margen de la inscripción señalando que ese bien es un bien familiar.
Qué pasa con las cosas muebles?: La ha señalado el legislador como una universalidad de hecho.

3.- Cosas corporales: son derechos y acciones de la sociedad inmobiliaria que en su patrimonio exista un bien raíz que sea la residencia principal del
bien raíz.

Esto es una practica en que algunos matrimonios tienen diferentes bienes raíces que se podrían formar en sociedad inmobiliaria aportando todos
los bienes raíces que tienen incorporando también el bien raíz en donde viven y puede ser S.A las acciones o en sociedad de personas los derechos.

Constitución de estos Bienes Familiares:

1.- Inmueble residencia principal de la familia: Se constituye por medio de una sentencia judicial.
El cónyuge no propietario va a concurrir ante un tribunal interponiendo una demanda para que el bien del otro cónyuge se declare como bien
familiar.
(se ha prestado para abuso, para perjudicar al otro cónyuge cuando están separados de hecho).
Basta con la presentación de la demanda para que se constituya ese bien raíz como bien familiar, debiendo ordenar el juez que se subinscriba
al margen de la inscripción de dominio del bien raíz.
Esto pone trabas a la circulación de bienes, por eso se dice que es una ley inconstitucional, porque vulneraria el derecho de propiedad.
2.-Bien Mueble que guarnece residencia principal: Basta solo con la solicitud, no es necesario la inscripción.
Es interesante la constitución: no se constituye por resolución judicial, sino que por escritura pública, se va a inscribir al margen de la
inscripción de sociedad de personas en el registro de comercio y si se trata de un S.A se debe inscribir en el registro de accionistas.

Critica: la ley lo hace un asunto controvertido, no es algo que nazca del propio seno de la familia para de cierto modo desafectar este bien que ha
costado tanto en adquirir, para impedir que se pierda, incluso después de la muerte de alguno de los cónyuges. Eso es la intención, sacándolo un poco
del comercio jurídico. Pero al hacerlo un asunto judicial que supone una controversia, ya se pierde este principio que gobierna este asunto en la
legislación universal de afectar bienes a la familia, que se mantengan. Se ha desvirtuado este principio.
Parece una vuelta a las vinculaciones y fideicomisos porque la idea era mantener este bien raíz en donde vive la familia, que se mantenga
dentro de la familia que después del fallecimiento continúe y que no sea parte del acervo partible. Tan así, que en la legislación universal estos bienes
son inalienables e inembargables.
Aquí se hizo un intento un poco fallido porque se ha ampliado en una forma con ánimo nocendi, con dolo, porque cuando se constituye un bien familiar,
normalmente se opone el otro, el dueño del bien, y viene la mujer y pide la declaración de bien familiar, se forma una controversia que no es el sentido
de la ley.
El sentido de la ley es procurar que este bien raíz que ha costado tanto adquirirlo, permanezca dentro de la familia. Se ha torcido el sentido de
la ley también en su práctica.

Como se Administra el Bien Familiar:

El cónyuge propietario y el no propietario y quieren vender el bien familiar

¿Como lo hacen?

Deben concurrir ambos, el cónyuge no propietario autorizando expresa y específicamente la venta.

¿ Que pasa si no concurre con su voluntad el cónyuge no propietario?

Interviene el juez art 142 cc

Administración de los bienes familiares

Limitación que establece el código civil


1- no se puede enajenar o grabar voluntariamente los bienes familiares
2- prometer o gravar o enajenar sino con autorización del cónyuge no propietario y esta autorización debe ser especifica y otorgada por escrito si se
trata de promesa o por escritura publica si se trata de venta o interviniendo expresa y directamente en el acto o contrato.
Puede prestarse la autorización por medio de un mandatario por escrito o por escritura pública dependiendo si promesa o compraventa.

3.- Limitación también a actos de administración: como son contratos, el arrendamiento, comodato, o cualquier otro que conceda derechos personales
de uso o goce sobre algún bien familiar también necesitan autorización del cónyuge no propietario Art.142 inc.1.
Habla de bienes familiares en general no solo el bien raíz. Se afecta la administración de sociedad.

Qué pasa si falta voluntad del cónyuge no propietario?

En este caso se esta frente a una acción nula de nulidad relativa, esto significa que el que va a contratar con el cónyuge propietario no a a
poder contratar.
Art.143 CC se aparta de los principios generales de nulidad, ya que la nulidad no distingue de buna o mala fe, ya que esta inciso solo se refiere
a bienes raíces.

Efectos
No se puede enajenar ni gravar voluntariamente, ni prometer gravar o enajenar estos bienes familiares sino con autorización del cónyuge no
propietario. Y esta limitación también rige para el arrendamiento, comodato o cualquiera otros que concedan derechos personales de uso o de goce
sobre algún bien familiar. Es decir, existe una especie de veto del cónyuge no propietario. Entonces, ahí, se emplean con ánimo nocendi. Si el cónyuge
propietario se olvida de esta autorización del cónyuge no propietario, el acto es nulo de nulidad relativa, nulidad que afecta a los terceros adquirentes.

Para desafectar estos bienes, los cónyuges tienen que actuar de común acuerdo. Esta desafectación es solemne, debe constar por escritura
pública y anotarse al margen de la inscripción de dominio.

En la legislación comparada, estos bienes familiares son inembargables. Aquí, no sucede lo mismo; eso sí, cuando terceros hacen valer sus
créditos y pretenden embargar el bien familiar, cualquiera de los cónyuges goza del llamado beneficio de excusión, es decir, el mismo beneficio de
excusión de la fianza. En este caso significa que el cónyuge notificado por el acreedor tiene que oponer excepción del beneficio de excusión,
señalando los bienes que podría embargar de su propiedad. Lógicamente, si estos bienes no alcanzan, puede embargarse el bien familiar, goza nada
más que del beneficio de excusión.

Forma cómo se desafectan los Bienes

Como se está en presencia de estos bienes activos y no un patrimonio se pueden desafectar de la siguiente manera:

1.- De común acuerdo por los cónyuges: a través de una escritura pública, (olvidándose el legislador que las cosas de deshacen de la misma
manera que se hacen ) como se constituye por resolución judicial, pero esto no es así por tanto los cónyuges deberán presentarse y solicitar que se
cancele.
El cónyuge propietario puede pedir la desafectación en forma unilateral dirigiéndose al juez, argumentando que esta bien ya no es un bien
familiar y además debe probarlo ( hacer residencia principal de la familia).
La misma norma se aplica al caso de que el matrimonio sea declarado nulo, porque hay una sentencia de divorcio vincular o por muerte de
alguno de los cónyuges y deberá pedir que se desafecte porque ya no cumple como residencia principal de la familia, debe probarse y el juez va a dar
lugar si se probo esta circunstancia y si alguno de los cónyuges sigue viviendo con los hijos en el bien familiar el juez no la va a conceder. Art.145 CC.
El juez puede decretar o puede constituir durante el matrimonio derechos de usufructo, uso o habitación sobre bienes familiares se relacionan
con derechos de alimento, porque a veces se deja como derecho de alimento usufructo y puede recaer estos derechos sobre bienes familiares.
Esto tiene importancia en caso de muerte o fallecimiento del cónyuge propietario, porque el cónyuge no propietario va a seguir usando,
usufructuando el bien familiar, pero con condición.
Normalmente estos derechos son de por vida, pero el juez está obligado a señalar un plazo Art147 CC

Resguardos:

1.- El juez deberá fijar plazo de vigencia de estos derechos.


2.- Constitución de estos derechos no perjudica a los acreedores anteriores que tenga el cónyuge propietario, pero si se ven afectados los acreedores
con posterioridad, pero estos están advertidos y notificados por publicidad que es un bien familiar y que está afecto a usufructo, uso o habitación.

¿Qué pasa si terceros pretenden hacer efectivos sus créditos declarados e bienes familiares?

Al cónyuge propietario la ley le considera el derecho de oponer el beneficio de excusión, consistente (excepción) en que señala al hacedor
hacer efectivo su crédito en otros bienes de la propiedad.
Cada vez que se inicien acciones en contra del cónyuge propietario es necesario notificar al cónyuge no propietario Art.148 CC

.
Sub Capitulo Segundo

FILIACION

Se la ha definido como "el vínculo jurídico que une a un hijo con su padre o con su madre y que consiste en la relación de parentesco establecida
por la ley entre un ascendiente y su inmediato descendiente, o sea, su descendiente en primer grado" (Enrique Rossel). Somarriva dice que "es la
relación de descendencia entre dos personas, una de las cuales es padre o madre de la otra" o, "dicho en otros términos: es la relación que existe
entre padre e hijo".

El fundamento de toda filiación es el vínculo de sangre existente entre el padre y el hijo, proveniente de las relaciones sexuales, lícitas o ilícitas, de
los padres. Hace excepción a esta regla, la llamada filiación adoptiva.

Al legislador preocupan dos aspectos de la filiación: su establecimiento con la mayor certidumbre, y la regulación de sus efectos, o sea los
derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos.

La filiación en el Código Civil originario y sus cambios.

Una de las ideas fundamentales del Código Civil fue la distinción entre la filiación legítima, natural e ilegítima, y la protección que se otorgó a
la primera. En términos generales, esta situación se mantuvo inconmovible hasta el año 1952, en que la ley 10.271 mejoró sustancialmente la
situación de los hijos naturales pero sin llegar a otorgarles los mismos derechos que a los hijos legítimos. Tuvieron que transcurrir más de 45 años,
para que esta discriminación odiosa desapareciera, y todos los hijos pasaran a tener los mismos derechos. Ello viene a ocurrir recién con la ley Nº
19.585, publicada en el Diario Oficial del 26 de octubre de 1998.

La ley 19.585 eliminó la distinción entre filiación legítima, natural e ilegítima. No pudo sin embargo, prescindir de un hecho que es más fuerte
que su intención de igualar a todos los hijos: que hay hijos que nacen en el matrimonio de sus padres y otros que son el fruto de relaciones
extramatrimoniales.

No es cierto entonces que haya igualado a todos los hijos, porque ello es contrario a la realidad. La nueva normativa sólo ha conferido a todos los
hijos los mismos derechos. Como dice Daniel Peñailillo, “establece la igualdad de efectos, es decir, de derechos y cargas, entre todos los hijos, con
prescindencia del origen de la filiación, y esa idea igualitaria se expande hacia los padres (manifestándose destacadamente en el acceso al cuidado
personal y a la patria potestad)”.

CLASES DE FILIACIÓN

Con las modificaciones introducidas por las leyes Nºs 19.585 y 19.620, la filiación admite las siguientes clasificaciones:
A) FILIACIÓN POR NATURALEZA, que puede ser: 1) determinada y 2) no determinada.

La filiación determinada se clasifica a su vez en: a) matrimonial; b) no matrimonial; y c) por fecundación mediante la aplicación de
técnicas de reproducción humana asistida (arts. 179, 180, 181 y 182.).

B) FILIACIÓN ADOPTIVA. Esta filiación queda regulada por la ley 19.620.

A) FILIACIÓN POR NATURALEZA:

1.- FILIACIÓN DETERMINADA

1.-1 Filiación Matrimonial.

Dice el artículo 179 que “La filiación por naturaleza puede ser matrimonial o no matrimonial”. Y en conformidad al artículo 180, la filiación
matrimonial se produce en los siguientes casos:

a) Cuando al tiempo de la concepción o del nacimiento del hijo exista matrimonio entre los padres (art. 180 inc. 1º);
b) Cuando con posterioridad al nacimiento del hijo, los padres contraen matrimonio entre sí, siempre que a la fecha del matrimonio, la paternidad y la
maternidad hayan estado previamente determinadas por los medios que el Código establece (art. l80 inc. 2º);
c) Si la paternidad o la maternidad no estuviere determinada con anterioridad al matrimonio de sus padres, habrá filiación matrimonial si los padres
han reconocido al hijo en el acto del matrimonio o durante su vigencia en la forma prescrita en el artículo 187 (art. 180 inc. 2º);

Los elementos de la filiación matrimonial son la maternidad, paternidad y matrimonio.

1.-2 Filiación No Matrimonial.

Es la que existe fuera de los casos anteriores. Así lo señala el inciso final del artículo 180: “En los demás casos, la filiación es no
matrimonial”.

Los elementos de la filiación no matrimonial son sólo la paternidad, la maternidad o ambos.

1.-2 Filiación del hijo concebido mediante técnicas de reproducción asistida.

La situación del hijo concebido mediante estas técnicas está regulada en el artículo 182. Esta disposición establece dos ideas
fundamentales:

a) El padre y la madre de este hijo son el hombre y la mujer que se sometieron a la aplicación de estas técnicas (inc. 1º): y
b) No se puede en este caso impugnar la filiación; ni se admite reclamar una filiación diferente (inc. 2º).

De acuerdo a lo que se acaba de expresar, en el caso en que en la aplicación de estas técnicas se hubiere recurrido a un tercero (donante de
espermios o de óvulos; o utilización de un útero ajeno), el hijo ni el tercero tendrían acción de reclamación de filiación. Por su parte, ni los padres ni el
hijo podrían impugnar esta filiación.

En esta forma el legislador chileno, cierra la puerta a juicios difíciles, a veces escandalosos, como los que han tenido que conocer y resolver los
tribunales extranjeros.

B) FILIACIÓN ADOPTIVA.
El artículo 179 inciso 2º establece que “la adopción, los derechos entre adoptante y adoptado y la filiación que pueda establecerse entre
ellos, se rigen por la ley respectiva”.

DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN.

Para estudiar esta materia es necesario hacer las siguientes distinciones:

a) determinación de la maternidad;
b) determinación de la filiación matrimonial;
c) determinación de la filiación no matrimonial.

a.- Determinación de la maternidad.

En conformidad a lo dispuesto en el artículo 183, hay tres formas de determinar la maternidad:


1) por el parto, cuando el nacimiento y las identidades del hijo y de la mujer que lo ha dado a luz constan en las partidas del Registro Civil;
2) por el reconocimiento de la madre; y
3) por sentencia judicial firme, recaída en un juicio de filiación.

b.- Determinación de la filiación matrimonial.

La filiación matrimonial queda legalmente determinada de tres maneras:

1. Por el nacimiento del hijo durante el matrimonio de sus padres, con tal que la maternidad y paternidad estén legalmente establecidas en
conformidad con los arts. 183 y 184, respectivamente (art. 185, inc. 1º).
2. Tratándose del hijo nacido antes de casarse sus padres, la filiación matrimonial queda determinada por la celebración del matrimonio, siempre que
la maternidad y la paternidad estén ya determinadas por el reconocimiento de los padres o por sentencia firme en juicio de filiación o, en caso
contrario, por el último reconocimiento efectuado conforme a lo establecido en los arts. 187 y siguientes (art. 185, inc. 2º).
3. Por último, la filiación matrimonial puede también ser determinada por sentencia dictada en juicio de filiación, que debe subinscribirse al margen de
la inscripción de nacimiento del hijo (art. 185, inc. 3º). Ejemplo: concepción antes del matrimonio y desconocimiento judicial del marido (art. 184, inc.
2º)

Presunción de paternidad
El artículo 184 establece una presunción de paternidad: “Se presumen hijos del marido los nacidos después de la celebración del matrimonio
y dentro de los trescientos días siguientes a su disolución o a la separación judicial de los cónyuges” (presunción pater is est).
Esta presunción es distinta a la establecida en el artículo 180 del Código Civil anterior a la ley 19.585, pues en aquella se presumía la paternidad
de los hijos nacidos después de expirados los 180 días subsiguientes al matrimonio, lo que se fundamentaba en la regla del artículo 76, que da normas
para determinar la fecha de la concepción. Hoy es diferente, pues se presume la paternidad de los hijos nacidos durante el matrimonio, en cualquier
tiempo, salvo el caso de los nacidos después de los 300 días de decretada la separación judicial, con lo que claramente la norma se separa de la regla
del artículo 76.
La presunción se apoya en el hecho de que el marido al tiempo de casarse haya tenido conocimiento del embarazo de la mujer. Por ello el inciso
2º del art. 184 establece que “no se aplicará esta presunción respecto del que nace antes de expirar los ciento ochenta días subsiguientes al
matrimonio, si el marido no tuvo conocimiento de la preñez al tiempo de casarse...”. La excepción se acerca, ahora sí, a la regla del artículo 76.
Pero el marido, en este caso, puede desconocer la paternidad interponiendo la correspondiente acción de desconocimiento de paternidad que
se tramita en el plazo y forma de la acción de impugnación, pero no podrá ejercerla si por actos positivos ha reconocido al hijo después de nacido (art.
l84 inc. 2º). Será entonces el hijo quien tendrá que probar que su padre se casó con conocimiento del estado de preñez de su madre lo que deberá
hacer en el correspondiente juicio de desconocimiento de paternidad iniciado por su padre, artículo 212.
En el caso de los hijos nacidos después de 300 días de decretada la separación judicial de sus padres, por excepción opera la presunción de
paternidad por el hecho de consignarse como padre el nombre del marido, a petición de ambos cónyuges, en la inscripción de nacimiento del hijo. La
excepción es ampliamente justificada, pues si los dos padres piden que se consigne como padre al marido ello implica un manifiesto reconocimiento
de paternidad. Para que opere esta excepción, debe consignarse como padre el nombre del marido, a petición de ambos cónyuges, no bastando en
consecuencia, la sola voluntad del marido o de la mujer (art. l84 inc. 3º).

En todo caso, “la paternidad así determinada o desconocida podrá ser impugnada o reclamada, respectivamente, de acuerdo con las reglas
establecidas en el Titulo VIII” (art. l84 inc. final).

c.- Determinación de la filiación no matrimonial

Hay dos formas de determinar la filiación no matrimonial: a) por reconocimiento voluntario de los padres; o b) por reconocimiento forzado
mediante sentencia judicial recaída en un juicio de filiación (art. 186).

1. Reconocimiento voluntario.

Se puede reconocer a cualquier clase de hijos: mayores, menores, vivos o muertos. La ley no ha establecido ninguna limitación. El artículo
191, al tratar de la repudiación, distingue entre el reconocimiento a un hijo mayor y a uno menor; y el artículo 193, deja en claro que se puede
reconocer a un hijo fallecido, al comenzar expresando que “Si es muerto el hijo que se reconoce...”.

Capacidad para reconocer

Pueden reconocer válidamente los menores adultos, que lo harán por si solos, sin necesidad de ser autorizados o representados por su
representante legal. El artículo 262 lo dice expresamente: “El menor adulto no necesita de la autorización de sus padres para disponer de sus bienes
por acto testamentario que haya de tener efecto después de su muerte, ni para reconocer hijos”.
Clases de reconocimiento

El reconocimiento puede ser: a) expreso; y b) tácito o presunto.

Reconocimiento
espontáneo
Reconocimiento expreso
Reconocimiento
voluntario Reconocimiento
provocado
Reconocimiento tácito

Reconocimiento voluntario expreso

Es reconocimiento voluntario expreso, el que se hace mediante una declaración formulada con ese determinado objeto por el padre, la
madre o ambos, en alguno de los instrumentos que indica el artículo 187.
El artículo 187 señala: “El reconocimiento del hijo tendrá lugar mediante una declaración formulada con ese determinado objeto por el padre, la
madre o ambos, según los casos: 1º Ante el Oficial del Registro Civil, al momento de inscribirse el nacimiento del hijo o en el acto del matrimonio de los
padres; 2º En acta extendida en cualquier tiempo, ante cualquier oficial del Registro Civil; 3º En escritura pública, o, 4º En un acto testamentario” (inc.
1º).
El reconocimiento debe ser expreso: la declaración del padre, la madre o ambos debe ser formulada con el determinado objeto de reconocer al hijo
como tal. No basta una declaración incidental o secundaria, sino que debe tener por objeto preciso el reconocimiento del hijo. Así, por ejemplo, no
cumple este requisito un mandato en que se diga “confiero poder a mi hijo…”.
Cuando la declaración se efectúa en el acto del matrimonio de los padres si el reconocimiento lo hacen ambos padres, quedará determinada la
filiación matrimonial del hijo (como se desprende del art. 180, inc. 2º), y no la filiación no matrimonial, que supone ausencia del matrimonio.
El Nº 1º de esta disposición debe relacionarse con los artículos 37 y 38 de la ley 4.808. Artículo 37: “El Oficial del Registro Civil no procederá
a la inscripción del matrimonio sin haber manifestado privadamente a los contrayentes que pueden reconocer a los hijos comunes nacidos antes del
matrimonio para los efectos de lo dispuesto en el artículo siguiente”. El artículo 38 agrega: “En el acto del matrimonio o de requerir la inscripción a que
se refiere el artículo 20 de la Ley de Matrimonio Civil, podrán los contrayentes reconocer los hijos habidos con anterioridad, y la inscripción que
contenga esa declaración producirá los efectos señalados en el inciso segundo del artículo 185 del Código Civil”.

El reconocimiento voluntario expreso por acto entre vivos puede hacerse a través de mandatarios.

Así lo establece el artículo 190: “El reconocimiento por acto entre vivos señalado en el artículo 187, podrá realizarse por medio de
mandatario constituido por escritura pública y especialmente facultado con este objeto”. Nótese que se trata de un mandato especial y solemne.
Si el reconocimiento tiene su origen en un testamento, no cabe hacerlo a través de mandatarios, desde que la facultad de testar es
indelegable (art. 1004).

Reconocimiento voluntario tácito o presunto

Es el que la ley establece por el hecho que el respectivo padre o madre, o ambos, pidan al momento de inscribir al hijo, que se deje
constancia de su nombre en esa inscripción. Lo establece el artículo 188 inciso 1º: “El hecho de consignarse el nombre del padre o de la madre, a
petición de cualquiera de ellos, al momento de practicarse la inscripción de nacimiento, es suficiente reconocimiento de filiación”.
La norma señala que “el hecho de consignarse el nombre del padre o de la madre, a petición de cualquiera de ellos, al momento de
practicarse...”, con lo que podría entenderse que se produce el reconocimiento si se deja constancia del nombre de uno de los padres a petición del
otro. No hay duda que no es ese el sentido de la norma. Simplemente no quedó bien redactada. Tratándose de un reconocimiento voluntario, sólo
puede derivar de una manifestación de voluntad, expresa o tácita pero, en todo caso, emanada de quien reconoce.

El reconocimiento que no conste en la inscripción de nacimiento, debe subinscribirse al margen de ésta

Así está establecido en el artículo 187 inciso final. La subinscripción no constituye solemnidad del reconocimiento, sino una medida de
publicidad para que el acto sea oponible a terceros de tal forma que mientras no se cumpla con ella no podrá hacerse valer en juicio (art. 8 inc. 1º ley
4.808). El artículo l89 inciso final confirma el carácter de requisito de oponibilidad al establecer que “el reconocimiento no perjudicará los derechos de
terceros de buena fe que hayan sido adquiridos con anterioridad a la subinscripción de éste al margen de la inscripción de nacimiento del hijo”.

Límites al reconocimiento

El artículo 189 inc. 1º establece que “no surtirá efectos el reconocimiento de un hijo que tenga legalmente determinada una filiación distinta,
sin perjuicio del derecho de ejercer las acciones a que se refiere el artículo 208”. Esta última frase significa que quien pretende ser el padre o la madre
deberán ejercer simultáneamente las acciones de impugnación de la filiación existente y de reclamación de la nueva filiación.

Características de todo reconocimiento

1. Es un acto unilateral;
2. Es solemne.
3. Es irrevocable.
4. No es susceptible de modalidades.

1.- Es un acto jurídico unilateral: De consiguiente se perfecciona por la sola voluntad del padre o madre que reconoce. No requiere de la
aceptación del reconocido. Lo anterior, sin perjuicio del derecho del hijo para repudiar tal reconocimiento, en los plazos y cumpliendo las exigencias
que contempla el artículo 191.

2.- El reconocimiento es un acto solemne: Ello porque para que se perfeccione se requiere que la voluntad de quien lo hace se exprese de alguno
de los modos señalados en el artículo 187 y 188, según el reconocimiento sea voluntario expreso o tácito.

3.- El reconocimiento es irrevocable: Lo dice expresamente el artículo 189 inciso 2º, en los términos siguientes: “El reconocimiento es irrevocable,
aunque se contenga en un testamento revocado por otro acto testamentario posterior...”.
Nada tiene de novedoso que el reconocimiento sea irrevocable, pues es lo que ocurre normalmente con los actos unilaterales (el testamento es
la excepción a esta regla y por ello la consignó expresamente el legislador) y, por otra parte, ello se justifica plenamente por la calidad de permanente
que tiene todo estado civil.

4.- El reconocimiento no puede sujetarse a modalidades

Esta característica está consignada en forma expresa en el artículo 189 inc. 2º parte final. Tampoco constituye novedad, pues sabido es que
las modalidades no juegan en el ámbito del Derecho de Familia.

REPUDIACIÓN DEL RECONOCIMIENTO

El hijo puede repudiar el reconocimiento de que ha sido objeto (art. 191). En la historia de la ley quedó claro que la repudiación procede
aunque sea efectiva la filiación que se le pretende imponer (Informe Comisión, Boletín 1060-07, p. 86).
Daniel Peñailillo, defendiendo la idea de la repudiación explica que “atendido el carácter unilateral del reconocimiento, no es razonable que por esa
decisión quede el reconocido atrapado, en la situación de tener que emprender todo un litigio impugnatorio”. “Es apropiado entonces que el sólo
repudio, como acto simple y también unilateral, le baste”.

Sólo se puede repudiar el reconocimiento voluntario: No procede respecto del reconocimiento forzado, pues sería un contrasentido que se
demande una calidad para posteriormente repudiarla.

Personas que pueden repudiar y plazos para hacerlo: La ley regula distintas situaciones:

a) Si el hijo al momento de reconocimiento es mayor edad, sólo él puede hacerlo, dentro del plazo de un año, contado desde que tomó conocimiento
del reconocimiento (art. 191 inc. 1º, primera parte);

b) Si fuere menor, sólo él puede repudiar, dentro de un año contado desde que llegado a la mayor edad supo del reconocimiento (art. 191, inc. 1º,
parte final);
c) Si el hijo mayor de edad se encuentra en interdicción por demencia o sordomudez, repudiará por él, su curador, previa autorización judicial (art.
191, inc. 2º);
d) Si el hijo es disipador declarado en interdicción, la repudiación deberá hacerla personalmente, sin autorización de su representante legal ni de la
justicia (art. 191 inc. 3º);
e) Si se reconoció a un hijo muerto o que falleció antes de llegar a la mayoría de edad, pueden repudiar sus herederos. En el primer caso, tienen
para repudiar el plazo de un año contado desde el reconocimiento; y en el segundo, el plazo de un año contado desde su muerte (art. 193 inc. 1º); y
f) Si el reconocido mayor de edad falleciere antes de expirar el término que tiene para repudiar, sus herederos pueden efectuar la repudiación
durante el tiempo que a aquél hubiere faltado para completar dicho plazo (art. 193 inc. 2º).

Características de la repudiación

La repudiación es un acto jurídico que presenta las siguientes características:

a) Es unilateral, desde que se perfecciona por la sola voluntad de quien repudia;


b) Es solemne, pues debe hacerse por escritura pública (art. 191 inc. 4º). Para que esta repudiación afecte a terceros es necesario que se
subinscriba al margen de la inscripción de nacimiento del hijo (arts. 191 inc. 4º, parte final del Código Civil y artículo 8º de la ley 4.808);
c) Es irrevocable. Así lo consigna el artículo 191 inciso final: “toda repudiación es irrevocable”.

No se puede repudiar si se aceptó el reconocimiento

El artículo 192 así lo establece: “No podrá repudiar el hijo que, durante su mayor edad, hubiere aceptado el reconocimiento en forma expresa
o tácita” (inc. 1º). En seguida, en sus incisos siguientes, define lo que entiende por aceptación expresa y tácita, señalando: “La aceptación es expresa
cuando se toma el título de hijo en instrumento público o privado, o en acto de tramitación judicial” (inc. 2º); y “Es tácita cuando se realiza un acto que
supone necesariamente la calidad de hijo y que no se hubiere podido ejecutar sino en ese carácter” (inc. 3º).

Efectos de la repudiación

Los artículos 191 inc. penúltimo y 194 reglan esta situación.


El primero establece que “la repudiación privará retroactivamente al reconocimiento de todos los efectos que beneficien exclusivamente al
hijo o a sus descendientes, pero no alterará los derechos ya adquiridos por los padres o terceros, ni afectará a los actos o contratos válidamente
ejecutados o celebrados con anterioridad a la subinscripción correspondiente”. Al discutirse la ley se dejó constancia que la repudiación “debe tener
efectos retroactivos completos en lo que se refiere al hijo y sus descendientes, en términos que se repute que nunca ha existido el vínculo de filiación
con quien efectuó el reconocimiento” “De manera que si se produce la repudiación, la calidad de heredero legitimario que el hijo adquirió respecto de
su padre o madre como consecuencia del reconocimiento, desparece” (Informe Comisión cit., p. 90).
El artículo 194 dice: “la repudiación de cualquiera de los reconocimientos que dan lugar a la filiación matrimonial de los nacidos antes del
matrimonio de los padres, que fuere otorgada en conformidad con las normas anteriores, impedirá que se determine legalmente dicha filiación”.
Para entender este artículo debe recordarse que en el caso del hijo que nace con anterioridad a la celebración del matrimonio de sus padres,
tiene filiación matrimonial “siempre que la paternidad y la maternidad hayan estado previamente determinadas por los medios que este Código
establece...”. Luego, si los padres reconocen al hijo y posteriormente se casan, el hijo, por ese sólo hecho, tiene filiación matrimonial. Pero si con
posterioridad el hijo repudia los reconocimientos, deja de haber filiación matrimonial.

ACCIONES DE FILIACIÓN

Esta materia la regula el Código Civil en un título especial, el Título VIII del Libro Primero que contempla dos tipos de acciones: a) acciones
de reclamación de filiación, matrimonial o extramatrimonial; y b) acciones de impugnación de filiación.

REGLAS GENERALES

Las acciones de filiación suponen la investigación de la paternidad o maternidad.


Así lo dice el artículo 195: “La ley posibilita la investigación de la paternidad o maternidad, en la forma y con los medios previstos en los
artículos que siguen” (inc. 1º).

Competencia y procedimiento

Son de competencia de los tribunales de familia (art. 8 Nº 9 de la ley 19.968), y el procedimiento es el contemplado en Título III de esa ley,
artículos 9 y siguientes.

Excepción al principio de publicidad

El proceso tiene el carácter de secreto hasta que se dicte sentencia de término, teniendo acceso a él únicamente las partes y sus apoderados
judiciales (art. 197 inc. 1º).

Responsabilidad del que interpone una acción de filiación de mala fe

Para evitar las demandas infundadas el artículo 197 inc. 2º dispone que “la persona que ejerza una acción de filiación de mala fe o con el
propósito de lesionar la honra de la persona demandada es obligada a indemnizar los perjuicios que cause al afectado”. Para que proceda esta acción
de indemnización se tiene que tratar de demandas deducidas de mala fe o hechas con el propósito de lesionar la honra de la persona demandada,
circunstancias éstas que deberá acreditar quien accione de indemnización (art. 1698 inc. 1º).

Prueba en los juicios de reclamación de filiación

Si se examina el Derecho extranjero se puede apreciar que en los juicios sobre investigación de la paternidad o maternidad, uno de los
aspectos más controvertidos es el relativo a la prueba. Ello explica que la ley 19.585 y la ley 20.030 hayan regulado esta materia con especial cuidado.
Las normas dadas por los artículos 197 a 201, podemos resumirlas del modo siguiente:

a) La regla es que la paternidad o maternidad se puede establecer mediante toda clase de pruebas, decretadas de oficio o a petición de
parte (art. 198 inc. 1º).
Sin embargo, la prueba de testigos por sí sola es insuficiente. Y en cuanto a las presunciones, deberán cumplir con los requisitos del artículo
1712, vale decir, deben ser graves, precisas y concordantes.
El juez pueda decretar pruebas de oficio, lo que importa una excepción señalada a la regla general de que en materia civil las pruebas las aportan
las partes.

La ley 19.968 sobre tribunales de familia establece en su artículo 28 la libertad de prueba, estableciendo que “todos los hechos que resulten pertinentes para la
adecuada resolución del conflicto familiar sometido al conocimiento del juez podrán ser probados por cualquier medio producido en conformidad a la ley”.
Además el artículo 54 establece que “podrán admitirse como pruebas: películas cinematográficas, fotografías, fonografías, video grabaciones, otros sistemas de
reproducción de imagen o del sonido, versiones taquigráficas y, en general, cualquier medio apto para producir fe” (inciso 1º), agregando en seguida que “el juez
determinará la forma de su incorporación al procedimiento, adecuándola, en lo posible, al medio de prueba más análogo”. Cabe agregar que en conformidad al
artículo 32 de la ley 19.968, los jueces apreciarán la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.

b) La ley admite las pruebas periciales de carácter biológico.

La más conocida es la prueba del A.D.N. (sigla que corresponde al ácido desoxirribonucleico), técnica inventada por los ingleses en el año
1985, que según el decir de los especialistas, tiene un grado de certeza, para excluir la paternidad o maternidad, que alcanza a un 100 % y para
incluirla oscila entre el 98,36 al 99,9999999982 %.
La prueba del A.D.N. es la más conocida pero no la única pues existen otras como el “análisis de grupos y subgrupos sanguíneos” y “el análisis de
antígenos de histocompatibilidad”. La primera tiene un grado de certeza de un 100% para excluir la paternidad o maternidad y de un 60 a un 70% para
incluirlas; y en la segunda, la probabilidad de exclusión es del 100% y el valor de inclusión entre el 90% y el 99%.
Estas pruebas de carácter biológico deben practicarse por el Servicio Médico Legal o por laboratorios idóneos, designados por el tribunal. Las
partes siempre, y por una sola vez, tendrán derecho a solicitar un nuevo informe pericial (art. 199).

En cuanto al valor de estas pruebas la ley 20.030 de 5 de julio de 2005 señaló que: “El juez podrá dar a estas pruebas periciales, por sí solas, valor
suficiente para establecer la paternidad o maternidad, o para excluirla” (art. 199 inc. 2º).

Sanción a la negativa injustificada a someterse a un peritaje biológico

La misma ley 20.030 dispuso que: “La negativa injustificada de una de las partes a practicarse el examen hará presumir legalmente la paternidad o
la maternidad, o la ausencia de ella, según corresponda.
Se entenderá que hay negativa injustificada si, citada la parte dos veces, no concurre a la realización del examen. Para este efecto, las citaciones
deberán efectuarse bajo apercibimiento de aplicarse la presunción señalada en el inciso anterior” (art. 199 incs. 4º y 5º).
La ley 20.030 agregó un artículo 199 bis: “Entablada la acción de reclamación de filiación, si la persona demandada no comparece a la audiencia
preparatoria o si negare o manifestare dudas sobre su paternidad o maternidad, el juez ordenará, de inmediato, la práctica de la prueba pericial
biológica, lo que se notificará personalmente o por cualquier medio que garantice la debida información del demandado.
El reconocimiento judicial de la paternidad o maternidad se reducirá a acta que se subinscribirá al margen de la inscripción de nacimiento del hijo o
hija, para lo cual el tribunal remitirá al Registro Civil copia auténtica”.

a. Posesión notoria de la calidad de hijo.

Trata de esta prueba el artículo 200 que la define, establece sus requisitos, señala la forma de probarlos y el artículo 201 que determina su
valor probatorio.
El artículo 200 inciso 2º señala que “consiste en que el padre, madre o ambos le han tratado como hijo, proveyendo a su educación y
establecimiento de un modo competente, y presentándolo en ese carácter a sus deudos y amigos; y que éstos y el vecindario de su domicilio, en
general, le hayan reputado y reconocido como tal”. Esta definición contiene los requisitos tradicionales de toda posesión notoria: trato, nombre y fama.

En cuanto a sus requisitos:


a) debe haber durado a lo menos cinco años continuos; y
b) los hechos que la constituyen deben probarse por un conjunto de testimonios y antecedentes o circunstancias fidedignos que la establezcan de un
modo irrefragable (art. 200 inc.1º).
Acreditada la posesión notoria del estado civil de hijo, constituye una prueba que preferirá a las pruebas periciales de carácter biológico en
caso de que haya contradicción entre unas y otras (art. 201 inc. 1º). Sin embargo, no se aplicará esta norma si hubiese graves razones que
demuestren la inconveniencia para el hijo de aplicar tal regla, caso en que prevalecerán las pruebas de carácter biológico (art. 20l y inc. 2º). Por
ejemplo, en el caso de que la posesión notoria derive de la perpetración de un delito, como el de sustracción de menores o de sustitución de un niño
por otro, contemplados en los artículos 142 y 353 del Código Penal.

Valor probatorio del concubinato de los padres.

El concubinato de la madre con el supuesto padre, durante la época en que ha podido producirse legalmente la concepción, esto es art. 76,
“servirá de base para una presunción judicial de paternidad” (artículo 210).
El inciso 2º agrega que “si el supuesto padre probare que la madre cohabitó con otro durante el período legal de la concepción, esta sola
circunstancia no bastará para desechar la demanda, pero no podrá dictarse sentencia en el juicio sin emplazamiento de aquél”.

ACCIONES DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN

Son aquéllas que la ley otorga al hijo en contra de su padre o de su madre, o a éstos en contra de aquél, para que se resuelva judicialmente
que una persona es hijo de otra. Luego, los titulares de las acciones de reclamación pueden ser: el hijo, el padre o la madre.

Clases de acciones de filiación.

Las acciones de filiación pueden ser:


a) de reclamación de filiación matrimonial, o
b) de reclamación de filiación no matrimonial.

a) ACCIONES DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN MATRIMONIAL.

La acción de reclamación la puede intentar el hijo en contra de sus padres o los padres en contra del hijo.
Si es el hijo quien demanda, deberá entablar la acción conjuntamente en contra de ambos padres (art. 204 inc. 2º). Es lógico que así sea, desde
que no se puede reconocer filiación matrimonial respecto de uno solo de los padres. Lo que caracteriza la filiación matrimonial es que los padres estén
casados y por ello para que se declare esta filiación debe demandarse conjuntamente a ambos.
En el caso en que sea el padre o la madre quien demande la filiación matrimonial del hijo, debe el otro padre intervenir forzosamente en el
juicio, so pena de nulidad (artículo 204 inciso final). Y ello también es plenamente justificado, pues el resultado del juicio va a afectar a ambos padres.
Por consiguiente, y teniendo en cuenta los efectos relativos de las sentencias judiciales (artículo 3º inciso 2º) resulta absolutamente necesario
emplazar a ambos padres.

Si bien la norma señala que “deberá el otro progenitor intervenir forzosamente en el juicio...” es evidente que sólo es necesario emplazarlo,
sin que sea necesario que haga gestiones en la causa.

b) Acción de reclamación de filiación no matrimonial

La puede interponer el hijo, personalmente o a través de su representante legal, en contra de su padre o de su madre, o en contra de ambos.
También la puede intentar el padre o la madre, cuando el hijo tenga determinada una filiación diferente, para lo cual deberá sujetarse a lo
dispuesto en el artículo 208 (art. 205). Esta referencia al artículo 208, significa que si el hijo ya tiene reconocida la calidad de hijo de otra persona,
deberá el padre o madre que demande, impugnar la filiación existente y pedir que se declare que es su hijo. Así lo consigna el artículo 208: “Si
estuviere determinada la filiación de una persona y quisiere reclamarse otra distinta, deberán ejercerse simultáneamente las acciones de impugnación
de la filiación existente y de reclamación de la nueva filiación”.
Las acciones a interponer en este caso son dos: una primera, de impugnación de una filiación anterior existente; y una segunda, de reclamación
de la nueva filiación. Ambas acciones deben interponerse conjuntamente. Y es lógico que así sea, pues mientras se mantenga la primera filiación, no
se puede adquirir una nueva. Deben ser partes en el juicio, el hijo y las otras personas respecto de las cuales existe filiación.

En el caso de una persona que no tiene filiación determinada (no tiene la calidad de hijo de nadie), no cabe la interposición por parte del padre o
madre de la acción de reclamación de filiación. Y ello porque en tal supuesto, este padre o madre no requieren demandar al hijo desde que tienen la
opción de reconocerlo voluntariamente en alguna de las formas establecidas en el artículo 187.
No necesita entonces el padre o madre en este caso, demandar la filiación. Ello, sin perjuicio de que si al hijo no le satisface este
reconocimiento, pueda repudiarlo en la forma y dentro del plazo establecido en el artículo 191.

Si hijo fallece mientras es incapaz, la acción de reclamación la pueden ejercer sus herederos.

Así está establecido en el artículo 207: “Si hubiere fallecido el hijo siendo incapaz, la acción podrá ser ejercida por sus herederos, dentro del
plazo de tres años contado desde la muerte” (inc. 1º). Agrega este artículo que “si el hijo falleciere antes de transcurrir tres años desde que alcanzare
la plena capacidad, la acción corresponderá a sus herederos por todo el tiempo que faltare para completar dicho plazo” (inc. 2º). “El plazo o su residuo
empezará a correr para los herederos incapaces desde que alcancen la plena capacidad” (inc. 3º).

Situación del hijo póstumo.

En el caso el hijo póstumo, o si alguno de los padres fallece dentro de los 180 días siguientes al parto, la acción de reclamación se podrá
dirigir en contra de los herederos del padre o de la madre fallecidos, dentro del plazo de tres años, contados desde su muerte o, si el hijo es incapaz,
desde que éste haya alcanzado la plena capacidad (art. 206). Luego si la acción es ejercida por el representante legal del hijo el plazo de tres años se
cuenta desde la muerte del padre o madre; y si quien la ejerce es el hijo los tres años corren desde que haya alcanzado su plena capacidad. Si el hijo
fallece siendo incapaz, la acción podrá ser ejercida por sus herederos, dentro del plazo de tres años contados desde la muerte. Si el hijo fallece antes
de transcurrir tres años desde que alcanzare la plena capacidad, la acción corresponderá a sus herederos por todo el tiempo que faltare para
completar dicho plazo (art. 207).

Características de la acción de reclamación de filiación.

La acción de reclamación presenta las siguientes características:


a) Es imprescriptible e irrenunciable (art. 195 inc. 2º). Esta norma agrega que “Sin embargo, sus efectos patrimoniales quedan sometidos a las reglas
generales de prescripción y renuncia”
b) Es personalísima, por lo que no se puede ceder ni transmitir. El único caso en que la pueden intentar los herederos, es aquel en que fallece el hijo
siendo incapaz, caso en que sus herederos podrán ejercerla dentro del plazo de 3 años contados desde la muerte o dentro del plazo que falta al hijo
para cumplir los 3 años desde que cesó su incapacidad (art. 207);

Legítimos contradictores en la acción de reclamación de filiación

El Código distingue entre la acción de reclamación matrimonial y la acción de reclamación de filiación no matrimonial.

La primera está reglada en el artículo 204 que a la letra expresa: “La acción de reclamación de la filiación matrimonial corresponde exclusivamente
al hijo, al padre o a la madre” (inc. 1º) “En el caso de los hijos, la acción deberá entablarse conjuntamente contra ambos padres” (inc. 2º) “Si la acción
es ejercida por el padre o la madre, deberá el otro progenitor intervenir forzosamente en el juicio, so pena de nulidad” (inc. 3º).

En el caso de la filiación matrimonial es lógico que tenga que demandarse conjuntamente a ambos padres.
La segunda está tratada en el artículo 205: “La acción de reclamación de la filiación no matrimonial corresponde sólo al hijo contra su padre o
madre, o a cualquiera de éstos cuando el hijo tenga determinada una filiación diferente, para lo cual se sujetará a lo dispuesto en el artículo 208” (inc.
1º) “Podrá asimismo, reclamar la filiación el representante legal del hijo incapaz, en interés de éste” (inc. 2º). En este caso la acción no la tienen los
padres, pues ellos pueden reconocer voluntariamente al hijo.

Legitimación de los herederos

El artículo 205 establece que la acción corresponde sólo al hijo contra su padre o madre. La pregunta que cabe plantear es si podría
intentarse estas demandas después de fallecido el supuesto padre o madre. O dicho de otra manera, si podrían ser demandados los herederos del
padre o madre supuesto
La doctrina nacional y también la jurisprudencia, han entendido que en estos juicios sólo puede ser emplazado el padre (o madre), de tal suerte
que fallecido éste (o ésta) no cabe enderezar la demanda en contra de los herederos, salvo en el caso excepcional del hijo póstumo contemplado en el
artículo 206. Así René Abeliuk, Paulina Veloso, Hernán Corral.

Alimentos provisionales

El artículo 209 prescribe que “Reclamada judicialmente la filiación, el juez podrá decretar alimentos provisionales, en los términos del artículo
327”.
Puede a primera vista, parecer un despropósito que antes de encontrarse probada la filiación, se puedan decretar alimentos provisionales, siendo
los alimentos una consecuencia de filiación. Sin embargo, ello no es así, por varias razones. La primera, porque constituye una facultad del juez, no
una obligación el decretarlos. La norma es clara en cuanto a que el juez “podrá decretar”. Y porque los alimentos se decretan en los términos del
artículo 327, lo que significa que la petición al tribunal debe ser fundada y que para el caso de que la sentencia sea absolutoria se deben, por regla
general, restituir.

ACCIONES DE IMPUGNACIÓN DE FILIACIÓN

Esta materia está tratada en el párrafo 3º del Título VIII del Libro Primero del Código Civil, artículos 211 hasta el 221.

Como su nombre lo indica, estas acciones tienen por objeto dejar sin efecto la filiación generada por una determinada paternidad o maternidad,
por no ser efectivos los hechos en que se funda. Así aparece de los artículos 211 y siguientes.

No cabe la impugnación de la filiación determinada por sentencia firme.

Según el artículo 220 “No procederá la impugnación de una filiación determinada por sentencia firme...”. Ello es la consecuencia de la cosa
juzgada generada por dicha sentencia firme.

La norma agrega que ello es “sin perjuicio de lo que dispone el artículo 320”. Esta disposición expresa que “ni prescripción ni fallo alguno, entre
cualesquiera otras personas que se haya pronunciado, podrá oponerse a quien se presente como verdadero padre o madre del que pasa por hijo de
otros, o como verdadero hijo del padre o madre que le desconoce”.
De consiguiente, si judicialmente se ha resuelto que una persona es hijo de un determinado padre o madre, no puede ni el hijo ni los padres que
intervinieron en el pleito en que aquello se resolvió, impugnar la filiación establecida en la sentencia. Pero nada obsta a que si un tercero pretende ser
el padre o madre del mismo hijo, pueda demandar dicha filiación en los términos establecidos en el artículo 208, esto es, ejerciendo simultáneamente
las acciones de impugnación de la filiación existente y de reclamación de la nueva. Es decir, estas personas pueden ejercer la acción de reclamación
del verdadero estado filial y para ello pueden impugnar incluso la filiación determinada por sentencia dictada en un juicio en el que no fueron partes.

Citación de la mujer

Si se impugna la paternidad del hijo de filiación matrimonial, la madre debe ser citada, pero no es obligada a comparecer. Así lo establece el
artículo 215. Y ello es lógico, pues la sentencia que en este caso se dicte, afectará no sólo al padre y al hijo, sino también a la madre, por eso es
necesario emplazarla, pues en caso contrario, no podría afectarle la sentencia, atendido lo dispuesto en el artículo 3 inc. 2º del Código Civil (efecto
relativo de las sentencias).

Situaciones que regla la ley.

El Código reglamenta diversas situaciones:

1. Impugnación de la paternidad del hijo concebido o nacido durante el matrimonio;


2. Impugnación de la paternidad determinada por reconocimiento; y
3. Impugnación de la maternidad.

1. IMPUGNACIÓN DE LA PATERNIDAD DEL HIJO CONCEBIDO O NACIDO DURANTE EL MATRIMONIO.


Pueden hacerlo: a) el marido, b) los herederos del marido o cualquier persona al que la pretendida paternidad irrogare perjuicio; y c) el hijo.

1.- Impugnación hecha por el marido

Esta situación está tratada en el artículo 212: “La paternidad del hijo concebido o nacido durante el matrimonio podrá ser impugnada por el
marido dentro de los ciento ochenta días siguientes al día en que tuvo conocimiento del parto, o dentro del plazo de un año, contado desde esa misma
fecha, si prueba que a la época del parto se encontraba separado de hecho de la mujer” (inc. 1º)
De manera que el plazo para impugnar es diferente según se trate de cónyuges que viven juntos, en que es de 180 días, o separados, situación
ésta en que el plazo se alarga a un año. En ambos casos los plazos se cuenta desde que el marido tuvo conocimiento del parto.
El artículo 212 en sus incisos 2º y 3º establece presunciones legales (simplemente legales) sobre la fecha en que el marido
tomó conocimiento del parto. Dice el inciso 2º: “La residencia del marido en el lugar de nacimiento del hijo hará presumir que lo supo inmediatamente;
a menos de probarse que por parte de la mujer ha habido ocultación de parto”. El inciso 3º agrega: “Si al tiempo del nacimiento se hallaba el marido
ausente, se presumirá que lo supo inmediatamente después de su vuelta a la residencia de la mujer; salvo el caso de ocultación mencionado en el
inciso precedente”.

2.- Impugnación hecha por los herederos del marido o por cualquiera persona al que la pretendida paternidad causare perjuicios

Mientras el marido vive, sólo a él compete el derecho de impugnar la paternidad, lo que es lógico. Sin embargo, si fallece antes de tomar
conocimiento del parto o mientras está corriendo el plazo para impugnar, la acción de impugnación pasa a sus herederos o a toda persona a la que la
pretendida paternidad causare perjuicios. Pasa la acción por la totalidad del plazo (cuando fallece el marido sin haber tomado conocimiento del parto)
o por el tiempo que faltare para completarlo, en caso contrario (art. 213 inc. 1º)
No cabe que los herederos o terceros interesados impugnen si el padre hubiere reconocido al hijo como suyo en su testamento o en otro
instrumento público (art. 213 inc. 2º).

2.- IMPUGNACIÓN DE LA PATERNIDAD POR EL HIJO

En el caso del hijo concebido o nacido durante el matrimonio, la paternidad podrá ser impugnada por el hijo, sea a través de su
representante legal o en forma personal. Si quien impugna es el representante legal debe hacerlo en el plazo de un año contado desde la fecha de
nacimiento del hijo; y si es el hijo quien impugna en forma personal, también debe hacerlo en el plazo de un año que, en este caso, se cuenta desde
que adquiere su plena capacidad (art. 214).

3. IMPUGNACIÓN DE LA PATERNIDAD DETERMINADA POR RECONOCIMIENTO.

En este caso la paternidad puede ser impugnada a) por el propio hijo; y


b) por toda persona que prueba interés actual en la impugnación.

1.- Impugnación de la paternidad por el hijo

Cuando el hijo ha sido reconocido por su padre puede impugnar la paternidad dentro del plazo de 2 años contados desde que el hijo supo
del reconocimiento (art. 216 inc. 1º).

Si el hijo es incapaz la acción se ejerce conforme al art. 214 (art. 216 inc. 2º).
Si el hijo muere desconociendo el reconocimiento o antes de vencido el plazo para impugnar, la acción de impugnación corresponderá a sus
herederos por el mismo plazo o por el tiempo que faltare para completarlo, plazo que se cuenta desde la muerte del hijo (art. 216 inc. 3º).
En el caso de los hijos nacidos antes del matrimonio de sus padres (supuesto en que también hay filiación matrimonial de acuerdo al artículo
180 inciso 2º), se aplican estas misas reglas de impugnación, pero el plazo de dos años se cuenta desde que el hijo supo del matrimonio o del
reconocimiento que la producen” (art. 216 inc. 4º).

2.- Impugnación de la paternidad por toda persona que pruebe interés actual en ello

Esta situación está regulada en el artículo 216 inciso final: “También podrá impugnar la paternidad determinada por reconocimiento toda
persona que pruebe un interés actual en ello, en el plazo de un año contado desde que tuvo ese interés y pudo hacer valer su derecho”. Interés actual
significa interés patrimonial. El puro interés moral no es suficiente.

3. IMPUGNACIÓN DE LA MATERNIDAD.

La maternidad puede ser impugnada atacándose los dos hechos en que ella se funda: existencia del parto y que el hijo es el producto de ese
parto. Por ello el artículo 127 inciso 1º dispone: “La maternidad podrá ser impugnada, probándose falso parto o suplantación del pretendido hijo al
verdadero”.

Titulares de la acción de impugnación de la maternidad:

Pueden impugnar la maternidad: a) el marido de la supuesta madre; b) la madre supuesta; c) los verdaderos padre o madre del hijo, d) el
verdadero hijo; e) el hijo supuesto; y e) toda otra persona a quien la maternidad aparente perjudique actualmente en sus derechos sobre la sucesión
testamentaria o abintestato de los supuestos padre o madre, siempre que no exista posesión notoria del estado civil (art. 217 incs. 2º y 3º y artículo
218).
Si se trata del marido de la supuesta madre y de la madre supuesta la acción debe ejercerse dentro del año siguiente al nacimiento.
La acción de los verdaderos padre o madre, del hijo verdadero o del supuesto hijo es imprescriptible, en la medida en que se ejerza conjuntamente
con la impugnación la acción de reclamación de la verdadera filiación. En realidad, sólo de esta forma podrían ejercerla los verdaderos padres y el hijo
verdadero en virtud de lo dispuesto en el art. 208. El hijo supuesto podría, en cambio, ejercer sólo la acción de impugnación: en tal caso deberá
ejercerla dentro del año contado desde que alcance su plena capacidad.
No obstante haber expirado los plazos establecidos, si sale inopinadamente a la luz algún hecho incompatible con la maternidad putativa,
podrá subsistir o revivir la acción respectiva por un año contado desde la revelación justificada del hecho (art. 217 inc. final).
En el caso que quien impugne la maternidad sea la persona a quien la maternidad aparente perjudique actualmente en sus derechos
hereditarios sobre la sucesión testamentaria o abintestato de los supuestos padre o madre, el plazo para impugnar es de un año contado desde el
fallecimiento de dichos padre o madre (art. 218 inc. 2º).

Sanción a los que intervengan en la suplantación del parto


El artículo 219 sanciona a los que hayan intervenido en el fraude de falso parto o suplantación de parto, estableciendo que no les
aprovechará en modo alguno el descubrimiento del fraude ni aun para ejercer sobre el hijo los derechos de patria potestad, o para exigirle alimentos, o
para suceder en sus bienes por causa de muerte. La norma agrega que “la sentencia que sancione el fraude o la suplantación deberá declarar
expresamente esta privación de derechos y se subinscribirá al margen de la inscripción de nacimiento del hijo”.

Situación especial del hijo concebido mediante técnicas de reproducción humana asistida.

En el caso del hijo que ha sido concebido mediante la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida no cabe la impugnación de la
filiación ni la reclamación de una filiación diferente (art. 182 inc. 1º). Esto tiene especial importancia cuando se han usado gametos ajenos.

Subinscripción de la sentencia que acoge acciones de reclamación o de impugnación.

Las sentencias que se dicten en esta clase de juicios deben subinscribirse al margen de la inscripción de nacimiento del hijo (art. 221). Esta
subincripción es un requisito de oponibilidad para que la sentencia afecte a terceros. Lo anterior se desprende de esta disposición, en cuanto señala
que “no perjudicará los derechos de terceros de buena fe que hayan sido adquiridos con anterioridad a la subinscripción”, y del artículo 8º inc. 1º de la
ley Nº 4808.

OTRAS ACCIONES DE FILIACIÓN

a.- ACCIÓN DE DESCONOCIMIENTO DE LA PATERNIDAD

Está tratada en el artículo 184 inc. 2º. Se refiere al hijo que nace antes de los 180 días siguientes al matrimonio de sus padres. En
conformidad a esta disposición, si el marido no tuvo conocimiento de la preñez al momento de casarse, puede desconocer judicialmente la paternidad.
Esta acción no es propiamente una acción de impugnación, sino de desconocimiento, pero en conformidad a lo que dispone el artículo 184 inc. 2º debe
ejercerse en el plazo y forma que se expresa en los artículos 212 y siguientes, vale decir, en el plazo y forma de las acciones de impugnación,
circunstancia que no cambia su naturaleza jurídica -sigue siendo acción de desconocimiento y no de impugnación- distinción que tiene importancia,
porque lo que se debe solicitar al tribunal es únicamente que constate los supuestos del desconocimiento, esto es, que el marido ignoraba al tiempo de
casarse la preñez de la mujer y que no reconoció al hijo por hechos positivos.

b.- ACCIÓN DE NULIDAD DEL ACTO DE RECONOCIMIENTO DE UN HIJO

Interesa destacar que en este caso el padre no es titular de la acción de impugnación. Ello es lógico y guarda concordancia con el sistema de la
ley, según el cual no hay impugnación si el padre hubiere reconocido al hijo como suyo en su testamento o en otro instrumento público (art. 213 inc.
2º). Así ha sido fallado (Corte Suprema, 3 de octubre de 2002, causa rol 2646-2002).
No tiene el padre acción de impugnación, pero sí puede impetrar la nulidad del reconocimiento por vicios de la voluntad en conformidad al
artículo 202: “La acción para impetrar la nulidad del reconocimiento por vicios de la voluntad prescribirá en el plazo de un año contado desde la fecha
de su otorgamiento, o en el caso de fuerza, desde el día en que ésta hubiere cesado”. Este plazo de un año es excepción a lo establecido en el art.
1684. Cuando la norma dice que el plazo de un año se cuenta desde la fecha de su otorgamiento hay que entender que se está refiriendo al caso de
error o dolo.

EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN

1. La sentencia que acoge la acción de reclamación es declarativa, no constitutiva de filiación. Retroactividad.

Así aparece del artículo 181: “la filiación produce efectos civiles cuando queda legalmente determinada, pero éstos se retrotraen a la época
de la concepción del hijo” (inc. 1º). La misma disposición agrega que “no obstante, subsistirán los derechos adquiridos y las obligaciones contraídas
antes de su determinación, pero el hijo concurrirá en las sucesiones abiertas con anterioridad a la determinación de su filiación cuando sea llamado en
su calidad de tal” (inc. 2º) “Todo lo anterior se entiende sin perjuicio de la prescripción de los derechos y de las acciones, que tendrá lugar conforme a
las reglas generales” (inc. 3º).
Para la correcta inteligencia de los incisos que se acaban de transcribir, es ilustrativo tener en cuenta las explicaciones que se dieron en la
discusión en el Senado. Allí se dijo: “Por otro lado, creyó -la Comisión- de toda lógica desde el punto de vista de la certeza jurídica, particularmente
considerando los efectos patrimoniales de la filiación del hijo frente a terceros, hacer salvedad de la validez de los derechos adquiridos y las
obligaciones contraídas en el tiempo intermedio. Ello permite evitar dudas, por ejemplo, respecto de los actos celebrados por un curador del hijo, antes
de que se determine la filiación de éste, hecho que, de acuerdo al solo inciso primero, produciría efectos retroactivos”.
En seguida continua el Informe “pero la aplicación estricta de esta excepción a la retroactividad (que no se vean afectados los derechos
adquiridos) permitiría a los herederos del pariente fallecido en ese lapso alegar que se vulnerarían sus derechos adquiridos, que quedaron fijados a la
época de apertura de la sucesión y delación de la herencia, esto es, a la muerte del causante, si participase en la sucesión el hijo cuya filiación se ha
determinado con posterioridad. Para evitar esta interpretación, se dijo expresamente que el hijo concurrirá en las sucesiones abiertas antes de la
determinación de su filiación cuando sea llamado en su calidad de tal. O sea, cuando habría estado incluído en la delación de la herencia si su filiación
se hubiese determinado en forma previa a la muerte del causante”. “De esta manera, se agregó, el hijo podrá ejercer las acciones propias del
heredero, en especial la de petición de herencia, mientras no transcurran los plazos de prescripción” (Boletín 1067-07, pp. 68-70).

Período que va entre la determinación y la anotación registral

La ley no sólo protege los derechos adquiridos antes de la determinación de la filiación (art. 181, inc. 2º, primera parte), sino que además protege
los derechos adquiridos por terceros de buena fe antes que se subinscriba el reconocimiento o la sentencia que determina la filiación respectiva (arts.
189, inc. final y 221, respectivamente).
En estas situaciones la filiación está ya determinada, pero bien puede suceder que terceros no estén en condiciones de conocer la determinación y
podrían verse perjudicados por ese desconocimiento. Es así como la ley establece que los medios de determinación serán inoponibles a terceros de
buena fe mientras no consten en el Registro Civil.
Lo dice el art. 189 inc. 3º para el reconocimiento y lo repite el art. 221 para la determinación por sentencia judicial.
Se trata sólo de terceros. Es decir, entre padre e hijo se producen todos los efectos aunque todavía no se haya subinscrito el reconocimiento o la
sentencia.
Además se exige que el tercero esté de buena fe. Esta se presumirá en virtud del art. 707, pero podrá probarse en contrario que el tercero estaba
al corriente de la determinación.
2. Sanción al padre o madre cuando la filiación ha sido determinada contra su oposición.

El artículo 203 establece que “cuando la filiación haya sido determinada judicialmente contra la oposición del padre o madre, aquél o ésta
quedará privado de la patria potestad y, en general, de todos los derechos que por el ministerio de la ley se le confieren respecto de la persona y
bienes del hijo o de sus descendientes. El juez así lo declarará en la sentencia y de ello se dejará constancia en la subinscripción correspondiente”
(inc. 1º).
Luego el padre o madre pierde sus derechos de tal, tanto respecto de la persona como respecto de los bienes del hijo. Sin embargo, mantiene sus
obligaciones. Así lo consigna el inciso 2º: “El padre o madre conservará, en cambio, todas sus obligaciones legales cuyo cumplimiento vaya en
beneficio del hijo o sus descendientes”.
El inciso 1º del artículo 203, debe concordarse con el artículo 324 inciso final, según el cual “Quedarán privados del derecho a pedir alimentos al
hijo el padre o la madre que le hayan abandonado en su infancia, cuando la filiación haya debido ser establecida por medido de sentencia judicial
contra su oposición”.
De acuerdo al inciso final del artículo 203, el hijo, alcanzada su plena capacidad, puede restituir los derechos a este padre o madre. Señala este
precepto: “Sin embargo, se restituirán al padre o madre todos los derechos de los que está privado, si el hijo, alcanzada su plena capacidad,
manifiesta por escritura pública o por testamento su voluntad de restablecerle en ellos”. Continúa expresando que “el restablecimiento por escritura
pública producirá efectos desde su subinscripción al margen de la inscripción de nacimiento del hijo y será irrevocable. El restablecimiento por acto
testamentario producirá efectos desde la muerte del causante”.

EFECTOS DE LA FILIACIÓN

Los efectos de la filiación son los derechos y obligaciones que derivan de ella:

1. Autoridad paterna,
2. Patria potestad;
3. Derecho de alimentos; y
4. Derechos hereditarios.

1.- AUTORIDAD PATERNA

Tradicionalmente ha sido definida como el conjunto de derechos y obligaciones de contenido eminentemente moral, existente entre padres e
hijos.
El Código Civil dedica a esta materia el Titulo IX del Libro Primero, artículos 222 al artículo 242. Para su estudio, hay que distinguir entre: a)
Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes; y b) Derechos-deberes de los padres para con los hijos.

1. Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes.

Los hijos tienen respecto de sus padres los siguientes deberes: 1) respeto y obediencia a los padres; y 2) deber de cuidado a los padres y
demás ascendientes.

1.1 Deber de respeto y obediencia a los padres.

El artículo 222 establece que “los hijos deben respeto y obediencia a sus padres” (inc. 1º).

1.2 Deber de cuidado.

Lo consagra el artículo 223: “Aunque la emancipación confiera al hijo el derecho a obrar independientemente, queda siempre obligado a
cuidar de los padres en su ancianidad, en el estado de demencia, y en todas las circunstancias de la vida en que necesitaren sus auxilios” (inc. 1º). El
inciso 2º agrega que: “Tienen derecho al mismo socorro todos los demás ascendientes, en caso de inexistencia o de insuficiencia de los inmediatos
descendientes”.

2. Derechos-deberes de los padres para con los hijos.

Se habla de “derechos-deberes”, pues el cuidar, criar y educar a los hijos no es sólo un derecho o prerrogativa de los padres, sino, y muy
fundamentalmente, el cumplimiento de una obligación que les impone su condición de progenitores.

Para la cabal comprensión de las normas que pasan a estudiarse deberá tenerse en cuenta lo dispuesto en el inciso 2º del artículo 222, que
constituye una verdadera declaración de principios sobre la protección que debe darse al menor: “La preocupación fundamental de los padres es el
interés superior del hijo, para lo cual procurarán su mayor realización espiritual y material posible, y lo guiarán en el ejercicio de los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana de modo conforme a la evolución de sus facultades”.

2. 1 Cuidado

Esta materia está regulada por los artículos 224 al 228. El primero señala “Toca de consuno a los padres, o al padre o madre sobreviviente,
el cuidado personal de la crianza y educación de sus hijos” (inc. 1º) “El cuidado personal del hijo no concebido ni nacido durante el matrimonio,
reconocido por uno de los padres, corresponde al padre o madre que lo haya reconocido. Si no ha sido reconocido por ninguno de sus padres, la
persona que tendrá su cuidado será determinada por el juez” (inc. 2º).
En el caso de los hijos de filiación no matrimonial, el cuidado corresponde al padre o madre que lo haya reconocido (art. 224 inc. 2º). Sin
embargo, si el reconocimiento ha sido por resolución judicial con oposición del padre o de la madre, este padre o madre quedará privado del cuidado
del hijo. Así resulta de aplicar el artículo 203.
Tratándose de padres separados, toca a la madre el cuidado personal de los hijos (art. 225 inc. 1º). Esta norma no se aplica en dos casos:
a) cuando existe un acuerdo de los padres en sentido diverso y b) cuando por resolución judicial se dispone otra cosa.

a) Acuerdo de los padres.


Así lo consigna el inciso 2º del artículo 225: “No obstante, mediante escritura pública, o acta extendida ante cualquier oficial del Registro
Civil, subinscrita al margen de la inscripción de nacimiento del hijo dentro de los treinta días siguientes a su otorgamiento, ambos padres, actuando de
común acuerdo, podrán determinar que el cuidado personal de uno o más hijos corresponda al padre...”
Este acuerdo tiene las siguientes características: 1) es solemne, ya que debe constar en escritura pública o en un acta extendida ante
cualquier oficial del Registro Civil; 2) para que sea oponible a terceros, el instrumento en que consta el acuerdo deberá subinscribirse al margen de la
inscripción de nacimiento del hijo dentro de los treinta días siguientes a su otorgamiento; y 3) es revocable, debiendo para ello cumplirse las mismas
solemnidades (art. 225 inc. 2º, parte final).

b) Resolución judicial.
El artículo 225 inciso 3º prescribe: “En todo caso, cuando el interés del hijo lo haga indispensable, sea por maltrato, descuido u otra causa
calificada, el juez podrá entregar su cuidado personal al otro de los padres. Pero no podrá confiar el cuidado personal al padre o madre que no hubiese
contribuído a la mantención del hijo mientras estuvo bajo el cuidado del otro padre, pudiendo hacerlo”.
En caso de inhabilidad física o moral de ambos padres, podrá el juez confiar el cuidado personal de los hijos a otra persona o personas
competentes, debiendo preferirse a los consanguíneos más próximos, y sobre todo, a los ascendientes (art. 226). Esta norma debe ser concordada
con el artículo 42 de la ley 16.618, sobre Protección de Menores, que precisa que "para los efectos del artículo 226 del Código Civil, se entenderá que
uno o ambos padres se encuentran en el caso de inhabilidad física o moral":
1º Cuando estuvieren incapacitados mentalmente;
2º Cuando padecieren de alcoholismo crónico;
3º Cuando no velaren por la crianza, cuidado personal o educación del hijo;
4º Cuando consintieren en que el hijo se entregue en la vía pública o en lugares públicos a la vagancia o a la mendicidad ya sea en forma franca o
a pretexto de profesión u oficio;
5º Cuando hubieren sido condenados por secuestro o abandono de menores;
6º Cuando maltrataren o dieren malos ejemplos al menor, o cuando la permanencia de éste en el hogar constituyere un peligro para su moralidad;
y
7º Cuando cualesquiera otras causas coloquen al menor en peligro moral o material.

Tribunal competente y procedimiento de los juicios de tuición


A partir del 1º de octubre de 2005, fecha de vigencia de la ley 19.968 que creó los Tribunales de Familia, estas causas se tramitarán ante los
Juzgados de Familia (art. 8 Nº 1), en el procedimiento ordinario establecido en el Título III de esa ley (arts. 55 y siguientes).
Dice el art. 227 “En las materias a que se refieren los artículos precedentes, el juez oirá los hijos y parientes” (“en los c asos en
que la ley dispone que se oiga a los parientes de una persona, se entenderán comprendidos en esa denominación el cónyuge de ésta y sus
consanguíneos de uno y otro sexo, mayores de edad. A falta de consanguíneos en suficiente número serán oídos los afines” (art . 42).
El artículo 228 expresa que “La persona casada a quien corresponda el cuidado personal de un hijo que no ha nacido de ese matrimonio,
sólo podrá tenerlo en el hogar común, con el consentimiento de su otro cónyuge”.

2. 2 Relación directa y regular con los hijos (ex derecho de visitas)

Esto equivale a lo que antes se denominaba derecho de visita, y se trata en el artículo 229: “El padre o la madre que no tenga el cuidado
personal del hijo no será privado del derecho ni quedará exento del deber, que consiste en mantener con él una relación directa y regular, la que
ejercerá con la frecuencia y libertad acordada con quien lo tiene a su cargo, o, en su defecto, con las que el juez estimare conveniente para el hijo”.
Agrega la norma que “se suspenderá o restringirá el ejercicio de este derecho cuando manifiestamente perjudique el bienestar del hijo, lo que
declarará el tribunal fundadamente”.

2. 3 Educación

El art. 236 dispone: “Los padres tendrán el derecho y el deber de educar a sus hijos orientándolos hacia su pleno desarrollo en las distintas
etapas de su vida”.
Este derecho de los padres cesará respecto de los hijos cuyo cuidado haya sido confiado a otra persona, la cual lo ejercerá con anuencia del
tutor o curador, si ella misma no lo fuere (art. 237);

2. 4 Facultad de los padres de corregir a sus hijos

Esta materia está regulada por el artículo 234. Dice la norma: “Los padres tendrán la facultad de corregir a los hijos, cuidando que ello no
menoscabe su salud ni su desarrollo personal” (inc. 1º). Si se compara este artículo 234 con el 233 (anterior a la ley 19.585), se podrá apreciar que con
la ley 19.585, desapareció la facultad de los padres de “castigar moderamente al hijo”. Ello con el objeto de ajustar la normativa a la Convención de los
Derechos del Niño.

El artículo 234 inc. 2º pone especial énfasis en que esta facultad de los padres debe ser ejercida sin menoscabar la salud del menor ni su desarrollo personal. Si se
produce tal menoscabo, queda autorizada cualquier persona para solicitar medidas en resguardo de la salud o desarrollo personal del hijo, pudiendo incluso el tribunal
actuar de oficio.

En su inciso 3º el artículo 234 establece que “cuando sea necesario para el bienestar del hijo, los padres podrán solicitar al tribunal que determine sobre la vida
futura de aquel por el tiempo que estime más conveniente, el cual no podrá exceder del plazo que le falte para cumplir 18 años de edad”.

Padres privados del derecho a educar y corregir a sus hijos

La ley priva a los padres de estos derechos en los siguientes casos:

a) Cuando la filiación del menor haya sido determinada judicialmente contra la oposición del padre o la madre (art. 203);
b) Cuando el padre hubiere abandonado al hijo (art. 238), y
c) Cuando el hijo ha sido separado de su padre por inhabilidad moral de éste, a menos que la medida haya sido revocada (art. 239); y
d) Cuando el padre o madre hubiere sido condenado por un delito sexual cometido en la persona del menor, debiendo así declararlo en la sentencia
condenatoria, la que ordenará dejar constancia al margen de la inscripción de nacimiento del menor (art. 370 bis del Código Penal).

Gastos de educación, crianza y establecimiento de los hijos.

En esta materia la ley distingue según si los padres están casados en régimen de sociedad conyugal o no lo están (sea porque no hay
matrimonio o porque se encuentren sujetos a otro régimen matrimonial). En el primer caso, esos gastos serán de cargo de la sociedad conyugal,
según las reglas que allí da el Código (art. 230). La referencia debe entenderse hecha a los artículos 1740 Nº 5 y 1744. De acuerdo a estas reglas, la
sociedad es obligada al pago y soporta el gasto que demande el mantenimiento, educación y establecimiento de los hijos
Si no hay sociedad conyugal ambos padres deberán contribuir en proporción a sus respectivas facultades económicas (art. 230).
“Si el hijo tuviese bienes propios, los gastos de su establecimiento, y en caso necesario, los de su crianza y educación, podrán sacarse de ellos,
conservándose íntegros los capitales en cuanto sea posible” (art. 231).
El artículo 233 señala que que “en caso de desacuerdo entre los obligados a la contribución de los gastos de crianza, educación y
establecimiento del hijo, ésta será determinada de acuerdo a sus facultades económicas por el juez, el que podrá de tiempo en tiempo modificarla,
según las circunstancias que sobrevengan”.

La obligación de alimentar y educar al hijo que carece de bienes, pasa por la falta o insuficiencia de ambos padres, a sus abuelos, por una y
otra línea.

Así lo consigna el artículo 232 que agrega: “En caso de insuficiencia de uno de los padres, la obligación indicada precedentemente pasará
en primer lugar a los abuelos de la línea del padre o madre que no provee; y en subsidio de éstos a los abuelos de la otra línea”.

Derechos que asisten a quien alimenta y cría a un hijo ajeno

El artículo 240 establece que “Si el hijo abandonado por sus padres hubiere sido alimentado y criado por otra persona, y quisieren sus
padres sacarle del poder de ella, deberán ser autorizados por el juez para hacerlo, y previamente deberán pagarle los costos de su crianza y
educación, tasados por el juez” (inc. 1º). “El juez sólo concederá la autorización si estima, por razones graves, que es de conveniencia para el hijo”
(inc. 2º).

Suministro de alimentos al menor ausente de su casa

El artículo 241 trata de la situación del hijo menor que se ausenta de su casa y que es auxiliado por terceros para que pueda subsistir. Dice
la norma: “Si el hijo de menor edad ausente de su casa se halla en urgente necesidad, en que no puede ser asistido por el padre o madre que tiene su
cuidado personal, se presumirá la autorización de éste o ésta para las suministraciones que se le hagan, por cualquier persona, en razón de alimentos,
habida consideración de su posición social” (inc. 1º) “El que haga las suministraciones deberá dar noticia de ellas al padre o madre lo más pronto
posible. Toda omisión voluntaria en este punto hará cesar la responsabilidad” (inc. 2º) “Lo dicho del padre o madre en los incisos precedentes se
extiende en su caso a la persona a quien, por muerte o inhabilidad de los padres, toque la sustentación del hijo” (inc. 3º).

2.- PATRIA POTESTAD.

Este efecto de la filiación está regulado en el titulo X del Libro Primero del Código Civil, artículos 243 al 273.
El artículo 243 la define diciendo que “es el conjunto de derechos y deberes que corresponden al padre o a la madre sobre los bienes de sus
hijos no emancipados”.
La gran innovación que en esta materia incorporó la ley Nº 19.585, es conferir la patria potestad tanto al padre como a la madre, y, además, sin
distinguir si la filiación de los hijos es matrimonial o no matrimonial (antes los padres de los hijos naturales no tenían la patria potestad).

Titulares de la patria potestad

1. Ejercicio de la patria potestad si los padres viven juntos.

- El artículo 244 prescribe que “la patria potestad será ejercida por el padre o la madre, o por ambos conjuntamente, según convengan...”
Los padres pueden acordar que la patria potestad la tenga el padre, la madre, o ambos en conjunto. Este acuerdo es solemne, siendo la
solemnidad el que se haga por escritura pública o en acta extendida ante cualquier oficial del Registro Civil (art. 244 inc. 1º).

- A falta de acuerdo, al padre toca el ejercicio de la patria potestad (art. 244 inc. 2º).

- Cuando el interés del hijo lo haga indispensable, a petición de uno de los padres, el juez puede confiar el ejercicio de la patria potestad al padre o
madre que carecía de este derecho, o radicarlo en uno solo de los padres, si la ejercían conjuntamente (art. 244 inc. 3º).
Tanto en el caso del acuerdo de los padres, como de existir una resolución judicial que atribuya la patria potestad a alguno de ellos o a
ambos, deberá subinscribirse el acuerdo o la sentencia, al margen de la inscripción de nacimiento del hijo. Tal subinscripción deberá practicarse dentro
de los treinta días siguientes a su otorgamiento.

- En defecto del padre o madre que tuviere la patria potestad, los derechos y deberes corresponderán al otro de los cónyuges (art. 244 inc. final).

2. Ejercicio de la patria potestad si los padres viven separados.

El artículo 245 establece que “si los padres viven separados, la patria potestad será ejercida por aquel que tenga a su cargo el cuidado
personal del hijo, de conformidad al artículo 225. Sin embargo, por acuerdo de los padres, o resolución judicial fundada en el interés del hijo, podrá
atribuirse al otro padre la patria potestad…”.

Casos en que el hijo no está sujeto a patria potestad y es necesario nombrarle curador.

- Cuando la paternidad y maternidad han sido determinadas judicialmente contra la oposición del padre y de la madre (arts. 248 y 203).
- Cuando los padres no tengan derecho a ejercer la patria potestad (art. 248).
- Cuando la filiación del hijo no esté determinada legalmente ni respecto del padre ni respecto de la madre (arts. 248)

Atributos de la patria potestad.

Los atributos de la patria potestad son: a) derecho leal de goce (usufructo) del padre sobre ciertos bienes del hijo; b) administración de los
bienes del hijo; y c) representación legal del menor.

1. Derecho legal de goce (usufructo legal).


La facultad que tiene el padre para gozar de ciertos bienes del hijo pasó con la ley 19.585, a llamarse “Derecho legal de goce”, cambio que
parece adecuado considerando que no corresponde a la idea del derecho real de usufructo, entre otras razones, porque no da derecho de persecución
contra terceros adquirentes de los bienes del menor. Sin embargo, el legislador para evitar cualquier duda, precisa que “el derecho legal de goce
recibe también la denominación de usufructo legal del padre o madre sobre los bienes del hijo...”, agregando que “en cuanto convenga a su naturaleza,
se regirá supletoriamente por las normas del Título IX del Libro II” (art. 252 inc. final), esto es, por las reglas del derecho real de usufructo.

Definición: El derecho legal de goce está definido en el artículo 252: “es un derecho personalísimo que consiste en la facultad de usar los bienes del
hijo y percibir sus frutos, con cargo de conservar la forma y substancia de dichos bienes y de restituirlos, si no son fungibles; o con cargo de volver
igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor, si son fungibles”. No hay dudas que esta definición se inspira en la del derecho real de
usufructo contenida en el artículo 764.

Características

a) Es un derecho personalísimo (art. 252 inc. 1º)


b) Es inembargable (art. 2466 inciso final);
c) No obliga a rendir fianza o caución de conservación y restitución ni tampoco a hacer inventario solemne. Debe sí llevarse una descripción
circunstanciada de los bienes desde que entre a gozar de ellos. En el caso de quien gozare del derecho de usufructo enviudare, para contraer nuevas
nupcias deberá proceder al inventario solemne de los bienes del menor (art. 252 inc. 2º en relación con el art. 124);
d) Si quien goza del derecho legal de goce es la madre casada en régimen de sociedad conyugal, se considerará separada parcialmente de bienes
respecto de su ejercicio y de lo que en él obtenga, rigiéndose esta separación por el artículo 150 (art. 252 inc. 3º).
e) Si la patria potestad la ejercen conjuntamente ambos padres, el derecho legal de goce se distribuirá en la forma que ellos lo tengan acordado. A
falta de acuerdo se dividirá por partes iguales (art. 252 inc. 4º).

Bienes sobre los que recae el derecho legal de goce.

Este aspecto está regulado por el artículo 250. La patria potestad confiere el derecho legal de goce sobre todos los bienes del hijo, con las
siguientes excepciones:

a) Bienes que integran el peculio profesional o industrial del hijo (art. 250 Nº 1). Respecto de estos bienes, el goce lo tiene el hijo (art. 251);
b) Bienes adquiridos por el hijo a título de donación, herencia o legado, cuando el donante o testador ha estipulado que no tenga el goce o la
administración quien ejerza la patria potestad; o haya impuesto la condición de obtener la emancipación, o haya dispuesto expresamente que tenga el
goce de esos bienes el hijo (art. 250 Nº 2);
c) Las herencias o legados que hayan pasado al hijo por incapacidad, indignidad o desheredamiento del padre o madre que tiene la patria potestad
(art. 250 Nº 3).

En lo casos b) y c) el goce corresponderá al otro padre (art. 250 inc. 2º).

2. Administración de los bienes del hijo.

Respecto a la administración de los bienes del hijo, cabe distinguir:

a) Los bienes que forman el peculio profesional o industrial son administrados por el hijo, con la limitación del artículo 254 (art. 251);
b) Respecto de los otros bienes los administra el padre o madre que tenga el derecho legal de goce (art. 253 inc. 1º). Si el padre o la madre que tiene
la patria potestad no puede ejercer el derecho de goce sobre uno o más bienes del hijo, este derecho pasará al otro; y si ambos estuvieren impedidos,
la propiedad plena pertenecerá al hijo y se le dará un curador para la administración (art. 253 inc. 2º).

Limitaciones en la administración de los bienes del hijo

El padre (o madre) administra con amplias facultades salvo las excepciones legales que constituyen limitaciones a esta administración:

l. Para enajenar o gravar bienes raíces del hijo, aun pertenecientes a su peculio profesional o industrial, o derechos hereditarios, se requiere de
autorización judicial con conocimiento de causa (art. 254).
La sanción para el caso de incumplimiento es la nulidad relativa.

2. En conformidad al artículo 255, no se podrá donar parte alguna de los bienes del hijo, ni darlos en arriendo por largo tiempo, ni aceptar o repudiar
una herencia deferida al hijo, sino en la forma y con las limitaciones impuestas a los tutores y curadores. Estas limitaciones están contempladas, en el
artículo 402, para las donaciones; en el artículo 407, para los arriendos; y en el artículo 397 (reiterado en los artículos 1225, 1236 y 1250) para la
aceptación o repudiación de una herencia.
Respecto de las donaciones, debe distinguirse entre bienes inmuebles y bienes muebles. El padre no podrá donar bienes raíces del hijo, ni aun
con autorización judicial (art. 402 inciso 1º) Luego si lo hace: nulidad absoluta, por ser una norma prohibitiva (arts. 10, 1466, 1682). Tratándose de
bienes muebles, para donarlos requiere de autorización judicial. El juez sólo autorizará estas donaciones cuando exista "una causa grave, como la de
socorrer a un consanguíneo necesitado, contribuir a un objeto de beneficencia pública u otro semejante, y con tal que sean proporcionadas a las
facultades del pupilo, y que por ellas no sufran un menoscabo notable los bienes productivos" (art. 402 inciso 2º). El padre no tiene limitaciones para
hacer gastos de poco valor destinados a objetos de caridad o de lícita recreación (art. 402 inc. 3º). La sanción si no se otorga la autorización judicial es
la nulidad relativa (art. 1682)
En el caso de los arriendos, el padre no podrá dar en arriendo los bienes raíces del hijo por más de 5 años si son urbanos, ni por más de 8 si son
rústicos, ni por más tiempo que el que falte para que el menor cumpla 18 años (art. 407). La sanción si se incumple es la inoponibilidad: el contrato no
afecta al menor más allá de los 5 u 8 años, según se trate de predios urbanos o rústicos, ni más allá del plazo que le falte para cumplir 18 años.
Tratándose de la aceptación de una herencia, el padre tiene que aceptar con beneficio de inventario (arts. 397 y 1250). Si no lo hace de esa forma,
el menor no será obligado por las deudas y cargas de la sucesión sino hasta concurrencia de lo que existiere de la herencia al tiempo de la demanda o
se probare haberse empleado efectivamente en su beneficio (art. 1250 inciso final).
Respecto de la repudiación de una herencia, el padre requiere de decreto del juez con conocimiento de causa (arts. 397 y 1236). La última norma
señalada tiene más amplitud que las anteriores, por cuanto no alcanza sólo a la repudiación de una herencia, sino también a la de los legados, que
requieren de autorización judicial si se refieren a bienes raíces o a bienes muebles que valgan más de un centavo. La sanción a una repudiación hecha
sin la competente autorización judicial será la nulidad relativa por haberse omitido un requisito que mira al estado o calidad del menor (art. 1682).

3. Tiene también el padre limitaciones respecto de la partición de bienes en que tenga interés el menor.
Requiere de autorización judicial para provocar la partición de las herencias o de bienes raíces en que tenga interés el menor (art. 1322).
La designación de partidor, salvo la que haya sido hecha por el juez, debe ser aprobada por la justicia (art. 1326).
La falta de autorización judicial para provocar la partición o la omisión de la aprobación judicial del partidor nombrado, trae consigo la nulidad
relativa de la partición.

Responsabilidad del padre o madre por la administración de los bienes del hijo.

Responde hasta de la culpa leve (art. 256 inc. 1º).


El artículo 256 agrega que "La responsabilidad del padre para con el hijo se extiende a la propiedad y a los frutos, en aquellos bienes del hijo
en que tiene la administración pero no el goce, y se limita a la propiedad cuando ejerce ambas facultades sobre los bienes” (inc. 2º).

Privilegio en favor del hijo

El artículo 2481 Nº 4 otorga al hijo sujeto a patria potestad un crédito privilegiado de cuarta clase, "por los bienes de su propiedad que fueren
administrados por el padre o la madre, sobre los bienes de éstos".

Extinción de la administración del padre o de la madre

Termina la administración del padre o de la madre, en los siguientes casos:

1. Por la emancipación del hijo, desde que la administración es una consecuencia de la patria potestad;
2. En el caso en que se suspenda la patria potestad del padre o madre en conformidad al artículo 267 (art. 257 inc. 2º). Si se suspende respecto de
un padre, la ejercerá el otro padre. Si se suspende respecto de ambos, el hijo quedará sujeto a guarda (art. 267 inc. 2º).
3. En el caso en que se prive al padre, madre o a ambos de la administración de los bienes del hijo por haberse hecho culpable “de dolo, o de grave
negligencia habitual, y así se establezca por sentencia judicial, la que deberá subinscribirse al margen de la inscripción de nacimiento del hijo” (art. 257
inc. 1º).

Privado uno de los padres de la administración de los bienes, la tendrá el otro; si ninguno de ellos la tuviese, la propiedad plena pertenecerá al hijo,
y se le dará un curador para la administración (art. 258).

Obligación de quien ejerce la patria potestad de poner en conocimiento de sus hijos la administración realizada

En conformidad al artículo 259 “Al término de la patria potestad, los padres pondrán a sus hijos en conocimiento de la administración que
hayan ejercido sobre sus bienes”.

3. Representación legal del hijo menor.

El tercer atributo de la patria potestad es la representación del hijo. El hijo menor puede ser absolutamente incapaz (demente, impúber,
sordo o sordomudo que no puedan darse a entender claramente) o relativamente incapaz, si es menor adulto (art. 1447). En el primer caso sólo
puede actuar a través de su representante legal; en el segundo, representado o autorizado por dicho representante.

El hijo menor adulto tiene capacidad para realizar ciertos actos.

a) Actos judiciales o extrajudiciales que digan relación con su peculio profesional o industrial respecto del cual se le considera mayor de edad (art.
251);
b) Actos de familia, como casarse, pues aunque queda sujeto a ciertas autorizaciones para hacerlo, la omisión de éstas no acarrea la nulidad
del matrimonio (arts. 105 y siguientes); puede reconocer hijos (art. 262); hacer testamento (art. 262).
Incapacidad del hijo menor

Fuera de los casos de excepción recién señalados, el hijo tiene que actuar representado o autorizado por su representante legal. Es
necesario distinguir entre incapacidad para actos extrajudiciales e incapacidad para actos judiciales.

Representación extrajudicial del hijo

El representante legal del hijo es el padre o la madre que lo tengan bajo su patria potestad. Si ninguno la tuviere, lo representará el
respectivo curador (art. 260).

Efectos de los actos o contratos del hijo ajenos a su peculio profesional o industrial, realizados a través de sus representantes legales o
autorizados por éstos.

Se debe distinguir según que los que ejercen la patria potestad se encuentren o no casados en régimen de sociedad conyugal.
En el primer caso, los actos y contratos que el hijo celebre fuera de su peculio profesional o industrial y que el padre o madre que ejerce la
patria potestad autorice o ratifique por escrito o celebre en su representación, obligan directamente al padre o madre en conformidad a las
disposiciones de ese régimen de bienes, y subsidiariamente, al hijo, hasta concurrencia del beneficio que éste hubiere reportado de dichos actos o
contratos (art. 261 inc. 1º
Si no hay sociedad conyugal, los actos y contratos sólo obligan al padre o madre que haya intervenido, lo que no obsta a que éste pueda
repetir contra el otro padre en la parte en que de derecho ha debido proveer a las necesidades del hijo (art. 261 inc. 2º).

No hay autorización supletoria de la justicia para actos extrajudiciales.

La ley no contempla lo que ocurre en el caso de impedimento o negativa del padre o madre de dar su autorización. La doctrina estima que no
cabe la autorización supletoria de la justicia, por cuanto la judicatura sólo puede actuar a virtud de un texto expreso (Somarriva, Rossel).

Actos ejecutados por el hijo sin la autorización o ratificación del padre, de la madre o del curador adjunto.

Trata de esta situación el artículo 260: “Los actos y contratos del hijo no autorizados por el padre o la madre que lo tengan bajo su patria
potestad, o por el curador adjunto, en su caso, le obligarán exclusivamente en su peculio profesional o industrial” ( inc. 1º)
El inciso 2º del artículo 260, establece una excepción a la regla del inciso 1º, es decir, en ese caso no se va a obligar el peculio profesional o
industrial. Dice: "Pero no podrá tomar dinero a interés, ni comprar al fiado (excepto en el giro ordinario de dicho peculio) sin autorización escrita de las
personas mencionadas (padre, madre o curador). Y si lo hiciere, no será obligado por estos contratos, sino hasta concurrencia del beneficio que haya
reportado de ellos"

Contratos entre padres e hijos sometidos a su patria potestad.

La ley nada ha dicho sobre la contratación entre padre e hijo sometido a patria potestad. Como el artículo 1796 prohibe la celebración del
contrato de compraventa entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad, hay que concluir que fuera de este caso (y el de la permuta por
aplicación del artículo 1900), la contratación entre ellos sería posible. Naturalmente que si hay incompatibilidad de intereses no podrá autorizar el
padre, pues la representación legal llega hasta el momento que se produce incompatibilidad de intereses.

Representación judicial del hijo sometido a patria potestad

Deben distinguirse las siguientes situaciones:


a) Juicios en que el hijo es demandante o querellante;
b) Juicios civiles seguidos contra el hijo;
c) Juicios criminales seguidos contra el hijo; y
d) Juicios entre padre e hijo.

a.- Juicios en que el hijo es demandante o querellante.

Rige en este caso la norma del artículo 264: “el hijo no puede parecer en juicio como actor, contra un tercero, sino autorizado o representado
por el padre o madre que ejerce la patria potestad, o por ambos, si la ejercen de manera conjunta” (art. 264 inc. 1º). Si el padre, la madre o ambos
niegan su consentimiento al hijo para la acción civil que quiera intentar contra un tercero, o si están inhabilitados para prestarlo, podrá el juez suplirlo, y
al hacerlo así dará al hijo un curador para la litis” (art. 264 inc. 2º).
Si el juicio versa sobre un derecho que dice relación con el peculio profesional o industrial del hijo, puede actuar por sí solo, pues se le mira como
mayor de edad (art. 251).

Acciones civiles seguidas contra el hijo.

Cuando se interponga una acción en contra del hijo, el actor deberá dirigirse al padre o madre que tenga la patria potestad, para que autorice
o represente al hijo en la litis. Si ambos ejercen en conjunto la patria potestad, bastará que se dirija en contra de uno de ellos (art. 265 inc. 1º). Si el
padre o madre no pudiere o no quisiere prestar su autorización o representación, podrá el juez suplirla, y dará al hijo un curador para la litis (art. 265
inc. 2º).

Juicios criminales en contra del hijo.

La situación la regula el artículo 266, en los términos siguientes: “No será necesaria la intervención paterna o materna para proceder
criminalmente en contra del hijo, pero el padre o madre que tiene la patria potestad será obligado a suministrale los auxilios que necesite para su
defensa”.

Juicios del hijo en contra del padre o madre que ejerce la patria potestad.

El artículo 263 establece que “siempre que el hijo tenga que litigar como actor contra el padre o la madre que ejerce la patria potestad, le
será necesario obtener la venia del juez y éste, al otorgarla, le dará un curador para la litis”.
Nada dice la ley sobre el caso en que sea el padre o la madre que tienen la patria potestad quienes demanden al hijo. Frente a este vacío se
estima que por el hecho de que el padre o la madre demanden al hijo lo están autorizando para litigar. En este caso se le debe designar un curador
para que lo represente en la litis. Así ha sido resuelto.
En el caso de juicios entre el padre o madre que tiene la patria potestad con el hijo, sea que el padre o madre actúen como demandantes o
demandados, deben proveer al hijo “de expensas para el juicio, que regulará incidentalmente el tribunal, tomando en consideración la cuantía e
importancia de lo debatido y la capacidad económica de las partes” (art. 263 inc. 2º). Esta norma la incorporó la ley 19.585 y es de gran utilidad por la
frecuencia de juicios entre padres e hijos, especialmente en materia de alimentos.

Suspensión de la patria potestad

La patria potestad puede suspenderse sin extinguirse, lo que ocurre en los casos del artículo 267:

a) Demencia del padre o de la madre que la ejerce;


b) Menor edad del padre o de la madre que la ejerce;
c) Por estar el padre o madre que la ejerce en entredicho de administrar sus propios bienes, cualquiera sea la causa de su interdicción; y
d) Larga ausencia u otro impedimento físico del padre o madre que la ejerza, de los cuales se siga perjuicio grave a los intereses del hijo, a que el
padre o madre ausente o impedido no provee.

La suspensión de la patria potestad opera por sentencia judicial

La suspensión de la patria potestad no opera de pleno derecho, salvo que se trate de la menor edad del padre o de la madre, en que la
suspensión sí se producirá de pleno derecho (art. 268). En los demás casos, debe ser decretada judicialmente, con conocimiento de causa, y después
de oídos sobre ello los parientes del hijo y el defensor de menores.
El juez, en interés del hijo, podrá decretar que el padre o madre recupere la patria potestad cuando hubiere cesado la causa que motivó la
suspensión (art. 268 inc. 2º).
El inciso final del artículo 268 ordena que la resolución que decrete o deje sin efecto la suspensión debe subinscribirse al margen de la
inscripción de nacimiento del hijo.

Efectos de la suspensión

Si se suspende la patria potestad respecto de uno de los padres pasará a ser ejercida por el otro padre. Si se suspende respecto de ambos,
el hijo quedará sujeto a guarda (art. 267 inc. final).

LA EMANCIPACIÓN

El artículo 269 la define diciendo que “es un hecho que pone fin a la patria potestad del padre, de la madre, o de ambos, según sea el caso.
Puede ser legal o judicial”.
Las normas sobre emancipación son de orden público.

Por esta razón las causales de emancipación las establece taxativamente la ley. Las partes no pueden crearlas. Tanto es así, que cuando se
hace al hijo una donación, herencia o legado, bajo condición de que se emancipe, la condición se cumple por equivalencia, es decir el hijo no obstante
la aceptación de la donación, herencia o legado, no se emancipa, siendo el efecto exclusivamente que el padre o madre pierde el derecho de goce
sobre esos bienes (art. 250 Nº 2).

Clases de emancipación

1. Emancipación legal.

Es la que se produce por el solo ministerio de la ley en los casos taxativamente señalados en el artículo 270:
l. Por la muerte del padre o madre, salvo que corresponda ejercitar la patria potestad al otro;
2. Por el decreto que da la posesión provisoria, o la posesión definitiva en su caso, de los bienes del padre o madre desaparecido, salvo que
corresponda al otro ejercitar la patria potestad;
3. Por el matrimonio del hijo,
4. Por haber cumplido el hijo la edad de dieciocho años.

2. Emancipación judicial.

La emancipación judicial es la que se produce por sentencia judicial en los casos taxativamente señalados en el artículo 271:

l. Cuando el padre o la madre maltrata habitualmente al hijo, salvo que corresponda ejercer la patria potestad al otro;
2. Cuando el padre o la madre ha abandonado al hijo, salvo el caso de excepción del número precedente;
3. Cuando por sentencia judicial ejecutoriada el padre o la madre ha sido condenado por delito que merezca pena aflictiva, aunque recaiga indulto
sobre la pena, a menos que, atendida la naturaleza del delito, el juez estime que no existe riesgo para el interés del hijo, o de asumir el otro padre la
patria potestad, y
4. En caso de inhabilidad física o moral del padre o madre, si no le corresponde al otro ejercer la patria potestad.

La sentencia que declare la emancipación judicial debe subinscribirse.

Así lo establece el inciso final del artículo 271: “La resolución judicial que decrete la emancipación deberá subinscribirse al margen de la
inscripción de nacimiento del hijo”. Esta subinscripción es un requisito de publicidad para que dicha resolución afecte a terceros (art. 8º de la ley 4808).

Efectos de la emancipación.

La emancipación no transforma al menor en capaz, salvo que la causal sea haber llegado a la mayoría de edad. De consiguiente, producida
la emancipación será necesario designarle un curador que lo represente y administre sus bienes. Lo dice en forma expresa el artículo 273: “El hijo
menor que se emancipa queda sujeto a guarda”.

Irrevocabilidad de la emancipación.

El artículo 272 señala que “toda emancipación, una vez efectuada, es irrevocable”. Esta regla rige sea que se trate de emancipación legal o
judicial, pues el artículo 272 es categórico: “Toda emancipación...”.
Se exceptúa de esta regla -de la irrevocabilidad- la emancipación por i) muerte presunta o ii) por sentencia judicial fundada en la inhabilidad
moral del padre o madre, las que podrán ser dejadas sin efecto por el juez, a petición del respectivo padre o madre, cuando se acredite
fehacientemente su existencia o que ha cesado la inhabilidad, según el caso, y además conste que la recuperación de la patria potestad conviene a los
intereses del hijo. La resolución judicial que de lugar a la revocación sólo producirá efectos desde que se subinscriba al margen de la inscripción de
nacimiento del hijo (art. 272 inc. 2º).

La revocación procede por una sola vez (art. 272, inc. 3º).

EL ESTADO CIVIL

Definición:

El artículo 304 define el estado civil como "la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas
obligaciones civiles".
Esta definición es criticada por su vaguedad. En efecto, decir que es una calidad que habilita a un individuo para ejercer ciertos derechos o
contraer ciertas obligaciones, podría ser también una definición de capacidad o de nacionalidad. Por otra parte, no hace ninguna referencia a las
características clásicas del estado civil.
Claro Solar lo define diciendo que es "la posición o calidad permanente del individuo en razón de la cual goza de ciertos derechos o se halla
sometido a ciertas obligaciones" y para Somarriva "es el lugar permanente de una persona dentro de la sociedad, que depende principalmente de sus
relaciones de familia y que la habilitan para ejercitar ciertos derechos y contraer ciertas obligaciones civiles".

Características.

1. Es un atributo de las personas naturales. Por ello no puede faltar. Las personas jurídicas no tienen estado civil.
2. Es uno e indivisible, lo que significa que no se puede tener simultáneamente más de un estado civil derivado de una misma fuente. No se puede
ser a la vez soltero y casado, etc.
3. Es incomerciable. La jurisprudencia reiteradamente ha dicho que "el estado civil mismo es incomerciable; pero no lo son los derechos puramente
pecuniarios que de él emanan: de éstos pueden disponer libremente las partes aún en el caso de que el estado civil al cual los intereses patrimoniales
están subordinados sea materia de controversia" (T. 9, sec. 1º 493; T. 23, sec. 1º pág. 669).
4. Es irrenunciable.
5. No se puede transigir sobre él (art. 2450).
6. Es imprescriptible (art. 2498).
7. Los juicios sobre estado civil no pueden someterse a árbitros (art. 230 del Código Orgánico de Tribunales, en relación con el artículo 357 Nº 4 del
mismo Código).
8. Es permanente. Ello quiere decir que no se pierde mientras no se adquiera otro que lo sustituya.

Efectos del estado civil


Los efectos que produce el estado civil, son los derechos y obligaciones que de él derivan. Estos efectos son de orden público, los señala la
ley, sin que juegue en esta materia el principio de la autonomía de la voluntad. Así, por ejemplo, del estado civil de casado, derivan una serie de
derechos y obligaciones entre los cónyuges (fidelidad, ayuda mutua, socorro, etc.); lo mismo del estado civil de padre (autoridad paterna, patria
potestad, alimentos, derechos hereditarios, etc.).

Fuentes del estado civil

Las fuentes del estado civil, son:

a) La ley, por ejemplo, el estado civil de hijo lo tiene aquel cuya filiación se haya determinado en conformidad a las reglas previstas por el Título VII
del Libro I del Código Civil (art. 33).
b) La voluntad de las partes. Así ocurre con el estado civil de casados.
c) La ocurrencia de un hecho, por ejemplo, la muerte de uno de los cónyuges hace adquirir al otro el estado civil de viudo; y
d) La sentencia judicial, como ocurre por ejemplo, con la sentencia que declara a una persona hijo de otra.

Sentencias en materia de estado civil

La regla general es que las sentencias judiciales sólo produzcan efectos entre las partes que han litigado (art. 3º, inc. 2º). Esta regla sufre
una importante excepción en el caso de sentencias que declaran verdadera o falsa la paternidad o maternidad del hijo, pues el artículo 315 señala que
“el fallo judicial pronunciado en conformidad con lo dispuesto en el Título VIII que declara verdadera o falsa la paternidad o maternidad del hijo, no sólo
vale respecto de las personas que han intervenido en el juicio, sino respecto de todos, relativamente a los efectos que dicha paternidad o maternidad
acarrea”.
Esta excepción tiene el alcance que la misma norma señala: rige exclusivamente para los juicios de reclamación e impugnación de paternidad o
maternidad. Así aparece del artículo 315 que hace referencia al Título VIII, que se refiere a las acciones de filiación.
El artículo 316 indica los requisitos que deben cumplirse para que los fallos a que se refiere el artículo 315, produzcan estos efectos absolutos.
Dice la norma que es necesario:

1. Que hayan pasado en autoridad de cosa juzgada;


2. Que se hayan pronunciado contra legítimo contradictor; y
3. Que no haya habido colusión en el juicio.
Respecto a la segunda exigencia -legítimo contradictor- el artículo 317 señala que "en la cuestión de paternidad es el padre contra el hijo, o el hijo
contra el padre, y en la cuestión de maternidad el hijo contra la madre o la madre contra el hijo" (inc. 1º). “Son también legítimos contradictores los
herederos del padre o madre fallecidos en contra de quienes el hijo podrá dirigir o continuar la acción y, también los herederos del hijo fallecido cuando
éstos se hagan cargo de la acción iniciada por aquel o decidan entablarla” (inc. 2º).
Este inciso segundo del artículo 317 debe concordarse con los artículos 206, 207, 213 y 216 que establecen los casos en que los herederos del
padre o madre pueden entablar las acciones de reclamación o de impugnación de paternidad o maternidad o ser demandados en su calidad de
herederos del padre o madre, respecto de esas mismas acciones.
En relación con este punto, el artículo 318 establece que “El fallo pronunciado a favor o en contra de cualquiera de los herederos aprovecha o
perjudica a los coherederos que citados no comparecieren".
Respecto al requisito de que no haya habido colusión, el artículo 319 indica que "la prueba de colusión en el juicio no es admisible sino dentro de
los cinco años subsiguientes a la sentencia".

Prueba del estado civil

La prueba del estado civil, está sometida a reglas especiales que el Código establece en el Título XVII del Libro I, artículos 304 y siguientes,
que deben aplicarse con preferencia a las contenidas en el Título XXI del Libro IV "De la Prueba de las Obligaciones".
Existen a) medios de prueba principales, constituidos por las partidas (art. 305); y b) a falta de partidas, se admite una prueba supletoria,
distinguiéndose entre la prueba del matrimonio (art. 309 inc. 1º) y la prueba de la filiación (art. 309 inc. 2º).

Medios de prueba principales. Las partidas del Registro Civil.

El artículo 305, en su inciso 1º señala que "el estado civil de casado, separado judicialmente, divorciado o viudo, y de padre, madre o hijo se
acreditará frente a terceros y se probará por las respectivas partidas de matrimonio, de muerte, de nacimiento o bautismo” (inc. 1º).
Esta disposición emplea las formas verbales “acreditará” y “probará”. Con ello quiere significar que las partidas cumplen una doble función: servir
de prueba de la filiación en juicio; y servir de medio de acreditar una filiación determinada ante cualquier requerimiento del quehacer jurídico.
El inciso 2º del artículo 305 dice “El estado civil de padre, madre o hijo se acreditará o probará también por la correspondiente inscripción o
subinscripción del acto de reconocimiento o del fallo judicial que determine la filiación”.
El inciso 1º regula la prueba de la filiación matrimonial, y el inciso 2º la de la filiación no matrimonial.

El Servicio del Registro Civil e Identificación

En relación con la prueba de las partidas del registro civil, se hace necesario explicar que en Chile existe un servicio público denominado
“Registro Civil e Identificación” que, como su nombre lo indica, tiene por función principal, llevar un registro de los principales hechos constitutivos del
estado civil de una persona. Tal servicio fue creado por una ley de 17 de julio de 1884 que comenzó a regir el 1º de enero de 1885. Con anterioridad,
esta materia estaba entregada a las Parroquias. La Ley de Registro Civil fue reemplazada por la Nº 4.808 de 10 de febrero de 1930 que, con algunas
modificaciones, es la que rige hoy día.
De acuerdo al artículo 2º de la Ley 4.808, "El Registro Civil se llevará por duplicado y se dividirá en tres libros, que se denominarán:
1º De los nacimientos; 2º De los matrimonios; y 3º De las defunciones".
Si existe un servicio público creado para llevar el registro del estado civil, resulta absolutamente lógico, que los hechos asentados en tales
registros constituyan el medio idóneo de prueba del estado civil. Sin embargo, la ley no se puede desentender de que pudieren no haberse realizado
las inscripciones o simplemente haberse extraviado los registros. Por ello tuvo que permitir la existencia de otros medios supletorios.

Las "Partidas" son las inscripciones practicadas en los registros.

De manera que si se quiere probar el estado civil de casado, por ejemplo, se deberá acompañar una copia de la inscripción del matrimonio. Sin
embargo, la ley permite que se pueda probar con certificados que expidan los Oficiales del Registro Civil y que ellos tienen la obligación de otorgar (art.
84 Nº 3º de la Ley 4.808). Estos certificados y las copias de las inscripciones o subinscripciones que otorgan los Oficiales del Registro Civil, tienen el
carácter de instrumentos públicos y surtirán los efectos de las partidas de que hablan los artículos 305, 306, 307, 308 del Código Civil (art. 24 de la Ley
4.808).

Estado civil que puede probarse con las partidas

De acuerdo con el artículo 305, se podrá probar con las partidas el estado civil de casado, separado judicialmente, divorciado o viudo y de
padre, madre o hijo. Se prueba el estado civil de casado, con el certificado o copia de la inscripción de matrimonio; se prueba el estado civil de viudo,
con el certificado de matrimonio y el certificado de defunción del cónyuge difunto; se prueba el estado civil de separado judicialmente o de divorciado
con el certificado de matrimonio (pues las sentencias que declaran la separación judicial o el divorcio deben subinscribirse, artículos 32 y 59 de la Ley
19.947, respectivamente), se prueba el estado civil de hijo matrimonial por las respectivas partidas (o certificados) de nacimiento y, en el caso del hijo
no matrimonial, por la partida (o certificado) de nacimiento donde conste la subinscripción del reconocimiento o del fallo que determine la filiación.
Con la combinación de distintas partidas, se pueden probar otros parentescos. Así por ejemplo, la condición de hermano se probará con la
partida (o certificado) de matrimonio de los padres y las partidas (o certificados) de nacimiento de los hijos.

Las partidas sirven también para probar la edad y la muerte de una persona.

Así lo establece el artículo 305 inciso final. En cuanto a la prueba de la edad de una persona, a falta de partida de nacimiento, la establece el
tribunal oyendo el dictamen de facultativos o de otras personas idóneas. Así lo dice el artículo 314, norma que señala además que a falta de partidas,
se le debe atribuir una edad media entre la mayor y la menor que parecieren compatibles con el desarrollo y aspecto físico del individuo.
IMPUGNACIÓN DE LAS PARTIDAS

Las partidas del Registro Civil, como instrumentos públicos que son, constituyen plena prueba sobre los hechos de que dan constancia. Para
destruir su valor probatorio es menester impugnarlas. Y ellas se impugnan: a) por falta de autenticidad; b) por nulidad; c) por falsedad en las
declaraciones; y d) por falta de identidad.

1.- Impugnación por falta de autenticidad

De acuerdo al artículo 306, las partidas se presumen auténticas, cuando están en la forma debida. Ello significa, entonces -contrario sensu-,
que pueden impugnarse si no son auténticas, si se han falsificado.

2.- Impugnación por nulidad

No está expresamente contemplada en la ley esta forma de impugnación, pero ella es lógica, desde que se trata de instrumentos públicos
que deben cumplir ciertos requisitos cuya omisión acarrea su nulidad. Así por ejemplo, si practicó la inscripción un funcionario incompetente.

3.- Impugnación por falsedad en las declaraciones

Trata de esta impugnación el artículo 308: "Los antedichos documentos atestiguan la declaración hecha por los contrayentes de matrimonio,
por los padres, padrinos u otras personas en los respectivos casos, pero no garantizan la veracidad de esta declaración en ninguna de sus partes" (inc.
1º) "Podrán, pues impugnarse, haciendo constar que fue falsa la declaración en el punto de que se trata" (inc. 2º).
Es lógico que la partida no puede hacer fe de lo que las partes declaren, por tratarse de un hecho que al Oficial Civil no le consta. Pero, por otra
parte, se presume que las partes dicen la verdad. Por eso, sus declaraciones se presumen verídicas, sin perjuicio de que esta presunción pueda
destruirse probando que no era cierto lo que en ellas se dijo. Incumbe el onus probandi al que alega la falsedad, porque él invoca una situación
anormal (que las partes mintieron).
Esta causal de impugnación es la que se empleaba en los juicios de nulidad de matrimonio por incompetencia del Oficial del Registro Civil.

4.- Impugnación por falta de identidad

Esta forma de impugnación está contemplada en el artículo 307: "Podrán rechazarse los antedichos documentos, aun cuando conste su
autenticidad y pureza, probando la no identidad personal, esto es, el hecho de no ser una misma la persona a que el documento se refiere y la persona
a quien se pretenda aplicar".

Medios de prueba supletorios

Respecto a los medios de prueba supletorios, es necesario hacer una distinción entre: a) prueba del estado civil de casado; y b) prueba de la
filiación.

Prueba supletoria del matrimonio


La regula el artículo 309 inc. 1º. La falta de la partida de matrimonio podrá suplirse a) por otros documentos auténticos, b) por declaraciones
de testigos que hayan presenciado la celebración del matrimonio y, c) en defecto de estas pruebas, por la notoria posesión del estado civil”.

Prueba del estado civil de casado por la posesión notoria

Se entiende por poseer un estado civil, su goce público, sin protesta ni reclamo de nadie. Tres elementos constituyen la posesión notoria de
un estado civil: el nombre, el trato y la fama.
Sólo se pueden probar por este medio el estado civil de casado (art. 309 inc. 1º).
La posesión notoria del estado de matrimonio -dice el artículo 310- consiste principalmente en haberse tratado los supuestos cónyuges como
marido y mujer en sus relaciones domésticas y sociales (nombre y trato); y en haber sido la mujer recibida en ese carácter por los deudos y amigos de
su marido, y por el vencindario de su domicilio en general (fama).

Requisitos de la posesión notoria para que sirva de prueba de estado civil de casado

De acuerdo a los artículos, 310 al 313, los requisitos son los siguientes:
1. La posesión tiene que ser pública, no clandestina (art. 310);
2. Debe ser contínua (art. 312);
3. Debe haber durado 10 años continuos a lo menos (art. 312);
4. Debe haberse probado en la forma indicada en el artículo 313.
Prueba de la posesión notoria

El artículo 313 establece que "la posesión notoria del estado de matrimonio se probará por un conjunto de testimonios fidedignos, que la
establezcan de un modo irrefragable; particularmente en el caso de no explicarse y probarse satisfactoriamente la falta de la respectiva partida, o la
pérdida o extravío del libro o registro, en que debiera encontrarse".

Prueba supletoria de la filiación

El artículo 309 en su inciso 2º trata de la prueba supletoria de la filiación. Dice este inciso: “La filiación, a falta de partida o subinscripción,
sólo podrá acreditarse o probarse por los instrumentos auténticos mediante los cuales se haya determinado legalmente. A falta de éstos, el estado de
padre, madre o hijo deberá probarse en el correspondiente juicio de filiación en la forma y con los medios previstos en el Titulo VIII”.
De manera que a falta de partida o subinscripción, la filiación -matrimonial o no matrimonial- sólo podrá probarse por los instrumentos auténticos
mediantes los cuales se haya determinado, v. gr. puede probar el estado civil de hijo con los documentos que señale el artículo 187 (acta extendida
ante cualquier oficial del registro civil, escritura pública o testamento en que se haya verificado el reconocimiento). A falta de estos instrumentos
auténticos el estado civil de padre, madre o hijo sólo podrá probarse en el correspondiente juicio de filiación, en la forma y con los medios previstos en
el Ttítulo VIII del Libro Primero del Código Civil (art. 309 inc. 2º, parte final).
DERECHO DE ALIMENTOS
(incluye modificaciones de la Ley N° 20.152. D.O. 09.01.2007)

Concepto

El concepto jurídico de "alimentos" no es igual al vulgar, porque comprende no sólo el sustento (comida) sino también los vestidos, la
habitación, la enseñanza básica y media y los costos del aprendizaje de alguna profesión u oficio. Así fluye del artículo 323.
El legislador no ha definido lo que entiende por alimentos, pero ha dado una clara idea de ellos en el artículo 323: “Los alimentos deben habilitar al
alimentado para subsistir modestamente de un modo correspondiente a su posición social” (inc. 1º) “Comprenden la obligación de proporcionar al
alimentario menor de veintiún años la enseñanza básica y media, y la de alguna profesión u oficio. Los alimentos que se concedan según el artículo
332 al descendiente o hermano mayor de veintiún años comprenderá también la obligación de proporcionar la enseñanza de alguna profesión u oficio”.
Tomando pie en lo dicho en el artículo 323, y relacionándolo con los artículos 329 y 330, Ramos define el derecho de alimentos como “el que la
ley otorga a una persona para demandar de otra, que cuenta con los medios para proporcionárselos, lo que necesite para subsistir de un modo
correspondiente a su posición social, que debe cubrir a lo menos el sustento, habitación, vestidos, salud, movilización, enseñanza básica y media y
aprendizaje de alguna profesión u oficio”.

Clasificación

Los alimentos pueden clasificarse de diversos modos:

a) Atendiendo a si la obligación de otorgarlos proviene de la ley o de la voluntad de las partes, pueden ser: 1. alimentos voluntarios; y 2. alimentos
legales o forzosos;
b) Atendiendo a si se otorgan mientras se tramita el juicio o en forma definitiva, los alimentos legales pueden ser: 1. provisionales o 2. definitivos;
c) Otra clasificación, más propia de las pensiones de alimentos que del derecho en sí, es la que distingue entre: 1. pensiones futuras y 2. pensiones
devengadas.

1.- Alimentos legales o forzosos y alimentos voluntarios

Los primeros son los que establece la ley; voluntarios, los que emanan del acuerdo de las partes o de la declaración unilateral de una parte.
Esta distinción es muy importante. El Código en el título XVIII, del Libro I, artículos 321 y siguientes, ha reglamentado únicamente los alimentos
legales. La denominación del Título es “De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas". Y el artículo 337 señala que las disposiciones de
este título no rigen respecto de las asignaciones alimenticias hechas voluntariamente en testamento o por donación entre vivos; acerca de las cuales
deberá estarse a la voluntad del testador o donante, en cuanto haya podido disponer libremente de lo suyo.
Cuando la persona obligada a pagar una pensión de alimentos fallece, esos alimentos constituyen una asignación forzosa que gravan la masa
hereditaria (a menos que el testador haya impuesto esa obligación a uno o más partícipes de la sucesión), y son una baja general de la herencia (arts.
1168, 959 Nº 4).

2.- Alimentos provisorios y definitivos

Provisorios son los que el juez debe ordenar otorgar mientras se ventila el juicio de alimentos con el solo mérito de los documentos y
antecedentes presentados (art. 327, modificado por la ley 20.152). En cambio son alimentos definitivos, los que se determinan en una sentencia
definitiva firme. Se ha fallado que "por fundamento plausible se entiende la existencia de antecedentes que permitan llevar al ánimo del juez el
concepto de que podrá prosperar la demanda principal" (T. 78, sec. 2ª, p. 34).
Cuando se ordena el pago de alimentos provisorios, quien los recibe debe devolverlos si en definitiva no se da lugar a su demanda de alimentos, a
menos que la haya intentado de buena fe y con fundamento plausible (art. 327, inc. 2º).

Alimentos provisorios

El artículo 4º de la ley 14.908 (en el texto dado por la ley 20152), señala que en los juicios en que se demanden alimentos el juez deberá
pronunciarse sobre los alimentos provisorios, junto con admitir la demanda a tramitación, con el solo mérito de los documentos y antecedentes
presentados.
El demandado tendrá el plazo de cinco días para oponerse al monto provisorio decretado. En la notificación de la demanda deberá
informársele sobre esta facultad.
Presentada la oposición, el juez resolverá de plano, salvo que del mérito de los antecedentes estime necesario citar a una audiencia, la que
deberá efectuarse dentro de los diez días siguientes.
Si en el plazo señalado de cinco días no existe oposición, la resolución que fija los alimentos provisorios causará ejecutoria.
La resolución que decrete los alimentos provisorios será susceptible del recurso de reposición con apelación subsidiaria, la que se concederá
en el solo efecto devolutivo y gozará de preferencia para su vista y fallo.

Alimentos futuros o devengados

Finalmente las pensiones de alimentos pueden clasificarse en pensiones de alimentos futuras y pensiones de alimentos devengadas (o
atrasadas). Esta distinción es muy importante, porque, las primeras tienen características totalmente diferentes a las segundas, como luego se verá.

Requisitos del derecho de alimentos

1. Estado de necesidad en el alimentario.


Este requisito lo establece el artículo 330: "Los alimentos no se deben sino en la parte en que los medios de subsistencia del alimentario no
le alcancen para subsistir de un modo correspondiente a su posición social”.
La disposición recién citada demuestra que aunque la persona obligada a prestar alimentos tenga medios económicos en exceso, no se le
podrá exigir el pago de una pensión alimenticia si el alimentario no los necesita para subsistir de un modo correspondiente a su posición social.

2. Que el alimentante tenga los medios necesarios para otorgarlos.


Así se desprende del artículo 329: "En la tasación de los alimentos se deberán tomar siempre en consideración las facultades del deudor y
sus circunstancias domésticas". Incumbe la prueba de que el alimentante tiene los medios para otorgar los alimentos, a quien los demanda
(alimentario). Por excepción, la ley de Abandono de Familia y Pago de Pensiones alimenticias, Ley 14.908, en su artículo 3º, inc. 1º, presume que el
alimentante tiene los medios para dar alimentos cuando los demanda un menor a su padre o madre. Esta es una presunción simplemente legal, que
sólo opera cuando entre el alimentante y alimentario existe el parentesco indicado. Agrega dicho art. 3º que “en virtud de esta presunción, el monto
mínimo de la pensión alimenticia que se decrete a favor de un menor alimentario no podrá ser inferior al cuarenta por ciento del ingreso mínimo
remuneracional que corresponda según la edad del alimentante. Tratándose de dos o más menores, dicho monto no podrá ser inferior al 30% por cada
uno de ellos” (inc. 2º). Lo anterior es sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 7º inc. 1º, que impide al tribunal fijar como pensión una suma o
porcentaje que exceda del 50% de las rentas del alimentante (art. 3º inc. 3º).

3. Fuente legal.

Como estamos hablando de alimentos legales, es inconcuso que tiene que existir una norma legal que obligue a pagar los alimentos. La
norma principal es el art. 321 del Código Civil. Pero no es la única. Hay otros casos: ej. art. 1º, inc. 4º de la Ley 14.908, que confiere alimentos a la
madre del hijo que está por nacer; Ley de Quiebras, art. 64, inc. 4º, etc.

Casos del artículo Art. 321

Esta disposición establece: "Se deben alimentos:


1º Al cónyuge;
2º A los descendientes;
3º A los ascendientes;
4º A los hermanos; y
5º Al que hizo una donación cuantiosa, si no hubiere sido rescindida o revocada.

La acción del donante se dirigirá contra el donatario.


No se deben alimentos a las personas aquí designadas, en los casos en que una ley expresa se los niegue".

Lo normal en materia de alimentos es la reciprocidad, con lo que se quiere decir, que si una persona tiene derecho a reclamar alimentos a otra,
está también obligado a proporcionárselo, si esta última los necesitare. Esta regla de la reciprocidad se rompe en algunos casos: por ejemplo, en el
caso de los hijos, cuando la filiación haya sido determinada judicialmente contra la oposición del padre o madre, aquél o ésta quedará privado de todos
los derechos que por el ministerio de la ley se le confieren respecto de la persona y bienes del hijo o de sus descendientes. Luego el hijo puede
demandar alimentos a su padre o madre, pero estos últimos no pueden demandar al hijo. Otro caso en que se rompe la regla de la reciprocidad es en
el caso 5º, sólo puede demandar alimentos el que hizo una donación cuantiosa; la situación inversa no se da.

Orden de precedencia para demandar alimentos


El Código ha reglamentado en el artículo 326, la situación que se produce cuando se tiene derecho a demandar alimentos a distintas
personas, por ejemplo: una mujer casada tiene derecho a demandar alimentos a su marido (art. 321 Nº 1), pero también a sus ascendientes (art. 321
Nº 3); si tiene descendientes podría demandarlos de éstos (art. 321 Nº 2); y si hizo una donación cuantiosa, al donatario (art. 321 Nº 5), etc.
Dice el artículo 326: "El que para pedir alimentos reúna varios títulos de los enumerados en el artículo 321, sólo podrá hacer uso de uno de ellos,
en el siguiente orden: 1º El que tenga según el número 5; 2º El que tenga según el número 1º; 3º El que tenga según el número 2º; 4º El que tenga
según el número 3º; 5º El del número 4º no tendrá lugar sino a falta de todos los otros”. En otras palabras los alimentos deben solicitarse en el
siguiente orden: al donatario de una donación cuantiosa, al cónyuge, a los descendientes, a los ascendientes y, a falta de todos ellos, a los hermanos.
“Entre varios ascendientes o descendientes debe recurrirse a los de próximo grado. Entre los de un mismo grado, como también entre varios
obligados por un mismo título, el juez distribuirá la obligación en proporción a sus facultades. Habiendo varios alimentarios respecto de un mismo
deudor, el juez distribuirá los alimentos en proporción a las necesidades de aquellos”.
“Sólo en el caso de insuficiencia de todos los obligados por el título preferente, podrá recurrirse a otro”.

Obligación de otorgar alimentos a los nietos

El artículo 3º de la ley 14.908, inciso final, establece que “Cuando los alimentos decretados no fueren pagados o no fueren suficientes para
solventar las necesidades del hijo, el alimentario podrá demandar a los abuelos, de conformidad con lo que establece el artículo 232 del Código Civil”.
Luego la responsabilidad de los abuelos es subsidiaria, pues la obligación corresponde en primer término a los padres.
Por su parte, el referido artículo 232 prescribe que “La obligación de alimentar y educar al hijo que carece de bienes pasa por la falta o insuficiencia
de ambos padres, a sus abuelos, por una y otra línea conjuntamente”.
“En caso de insuficiencia de uno de los padres, la obligación indicada precedentemente pasará en primer lugar a los abuelos de la línea del
padre o madre que no provee; y en subsidio de éstos a los abuelos de la otra línea”.

De la relación de ambas disposiciones pueden sacarse las siguientes conclusiones:

1) Los abuelos pueden ser condenados a pagar alimentos a sus nietos, pero su responsabilidad sólo es subsidiaria, ya que la obligación corresponde
en primer lugar a los padres;

2) Los abuelos no pueden ser demandados directamente, pues el artículo 3º, inc. final de la ley 14.908 es clara en cuanto a que éstos sólo van a
responder cuando los alimentos “decretados” no fueren pagados o no fueren suficientes;

3) Cada abuelo responde de la obligación que su hijo no está cumpliendo o la cumple en forma insuficiente. Así lo establece el artículo 232, inc. 2º,
del Código Civil: “En caso de insuficiencia de uno de los padres, la obligación indicada precedentemente pasará en primer lugar a los abuelos de la
línea del padre o madre que no provee...”;

4) Si el padre o madre del hijo que no cumple o cumple imperfectamente con la obligación alimenticia, no tiene los medios para proporcionar
alimentos a sus nietos, esta obligación pasa a los abuelos de la otra línea.

Características del derecho de alimentos

El derecho a demandar alimentos es un derecho personalísimo. De esta característica derivan una serie de consecuencias del más alto
interés:

1. Es intransferible e intransmisible (art. 334);


2. Es irrenunciable (art. 334);
3. Es imprescriptible. Se podrá demandar alimentos en cualquier tiempo siempre que en ese momento se cumplan las exigencias legales;
4. Es inembargable (art. 1618 Nº 9 del Código Civil y 445 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil);
5. No se puede someter a compromiso (art. 229 del Código Orgánico de Tribunales);
6. La transacción sobre el derecho de alimentos debe ser aprobada judicialmente (art. 2451).

Las pensiones alimenticias ya devengadas, no tienen las características señaladas en el punto anterior.

En efecto, el artículo 336 establece que se pueden renunciar, vender, ceder, transmitir, etc. Si devengados los alimentos no se cobran, el
derecho a cobrar las pensiones atrasadas prescribe de acuerdo a las reglas generales, etc. En el caso de la transacción, el art. 2451 exige la
aprobación judicial sólo para la transacción sobre alimentos futuros, etc.

Características de la obligación alimenticia

La obligación alimenticia tiene algunas características especiales:

1. No se puede extinguir por compensación. Así lo señale el artículo 335: "El que debe alimentos no puede oponer al demandante en compensación
lo que el demandante le deba a él”. Y esta misma idea está reiterada en el artículo 1662 inciso 2º.
2. La obligación alimenticia es intransmisible. Por lo menos así es para un sector importante de la doctrina. Ello, porque de acuerdo al artículo 1168
"los alimentos que el difunto ha debido por ley a ciertas personas gravan la masa hereditaria, menos cuando el testador ha impuesto esa obligación a
uno o más de los partícipes en la sucesión".
De manera que si fallece el alimentante, su obligación no pasa a sus herederos (por eso es intransmisible), sino que se hace exigible sobre el
patrimonio del causante, como baja general de la herencia (art. 959 Nº 4º). Sólo va a gravar a alguno de los herederos cuando el testador así lo haya
dispuesto, caso en que será una deuda testamentaria. En este sentido Claro Solar y Somarriva.

Se pueden dar las siguientes razones para fundar la intransmisibilidad de la obligación alimenticia:

1. El artículo 959 número 4º, ya explicado;

2. Porque si esta obligación tuviera el carácter de transmisible no se justificaría el Nº 4 del artículo 959; habría bastado con el Nº 2 de la misma
disposición que señala que constituyen baja general de la herencia "las deudas hereditarias";
3. Porque la obligación de alimentos se funda en el parentesco, matrimonio, adopción o en una donación, vínculos que siempre generan obligaciones
intransmisibles;
4. Se da también un argumento de historia fidedigna. En el proyecto de 1853, el artículo 371 establecía que la obligación de prestar alimentos "se
transmitía a los herederos y legatarios del que ha debido prestarlos". Esta disposición fue suprimida por la Comisión Revisora teniendo en cuenta el
Derecho Francés, en que la obligación era intransmisible, y considerando además, los problemas prácticos que la aplicación de la norma podría
producir.

Una tesis minoritaria sustenta Carlos Aguirre Vargas para quien la obligación alimenticia es transmisible, tesis que se funda en los siguientes
antecedentes:

1. La regla general es que todas las obligaciones son transmisibles; la excepción, que determinada obligación no lo sea y para que así ocurra se
requiere de texto expreso;
2. Los herederos representan al causante, por lo que sus obligaciones deben ser cumplidas por aquellos (art. 1097);
3. El artículo 332 establece que los alimentos debidos por ley se entienden concedidos por toda la vida del alimentario continuando las circunstancias
que legitimaron la demanda. Ello significa que a pesar de la muerte del causante, la obligación subsiste mientras viva el alimentario y se mantengan
las condiciones bajo la cuales se otorgaron. Al ser ello así tendrán que hacerse cargo de la obligación los herederos de acuerdo al artículo 1097.

Tribunal competente para conocer de los juicios de alimentos y procedimiento.

En conformidad al artículo 1º de la ley 14.908:


“De los juicios de alimentos, conocerá el juez de familia del domicilio del alimentante o del alimentario, a elección de este último. Estos juicios se
tramitarán conforme a la ley Nº 19.968, con las modificaciones establecidas en este cuerpo legal.
Será competente para conocer de las demandas de aumento de la pensión alimenticia el mismo tribunal que decretó la pensión o el del
nuevo domicilio del alimentario, a elección de éste.
De las demandas de rebaja o cese de la pensión conocerá el tribunal del domicilio del alimentario”.

Transacción en materia de alimentos futuros

En conformidad a lo que establece el artículo 2451 del Código Civil, "la transacción sobre alimentos futuros de las personas a quienes se
deban por ley, no valdrán sin aprobación judicial; no podrá el juez aprobarla, si en ella se contraviene a lo dispuesto en los artículos 334 y 335". La
referencia a estas disposiciones significa que el juez deberá cuidar que no se hagan renuncias o compensaciones, que tales normas prohiben.
¿Cuál es la sanción para el caso de que no cumpla con este requisito de la aprobación judicial? Ramos estima que mientras ello no ocurra,
la transacción no produce efectos, por lo que no se puede exigir su cumplimiento.
“En las transacciones sobre alimentos futuros tendrán la calidad de ministros de fe, además de aquellos señalados en otras disposiciones
legales, los Abogados Jefes o Coordinadores de los Consultorios de la respectiva Corporación de Asistencia Judicial, para el solo efecto de autorizar
las firmas que se estamparen en su presencia” (art. 11, inc. 2º de la ley 14.908).
El art. 11, inc. 3º de la ley 14.908 agrega que: “El juez sólo podrá dar su aprobación a las transacciones sobre alimentos futuros a que hace
referencia el artículo 245l del Código Civil, cuando se señalaren en ellas la fecha y lugar del pago de la pensión, y el monto acordado no sea inferior al
establecido en el artículo 3º de la presente ley”, esto es, 40% del ingreso mínimo remuneracional que corresponda según la edad del alimentante y
tratándose de dos o más menores dicho monto no podrá ser inferior al 30% por cada uno de ellos, debiéndose sí respetar la norma de que la pensión
no puede exceder del 50% de las rentas del alimentante.

Modificación de las pensiones de alimentos.

La sentencia que fija una pensión de alimentos es inamovible mientras se mantengan las circunstancias que la hicieron procedente. Más, si
estas circunstancias varían, las sentencias son modificables. Así fluye del artículo 332 inciso 1º del Código Civil: "Los alimentos que se deben por ley
se entienden concedidos para toda la vida del alimentario, continuando las circunstancias que legitimaron la demanda". Por ello, se dice que las
sentencias en materia de alimentos no producen cosa juzgada.

Formas de obtener el cumplimiento de una resolución que ordenó el pago de alimentos.

La ley ha otorgado diferentes medios para obtener el pago de una pensión de alimentos:
1) En primer lugar, se puede demandar ejecutivamente al alimentante. El artículo 11 de la Ley 14.908, establece que "toda resolución judicial que
fijare una pensión alimenticia o que aprobare una transacción bajo las condiciones establecidas en el inciso 3º tendrá mérito ejecutivo. Será competente
para conocer de la ejecución el tribunal que la dictó en única o en primera instancia o el del nuevo domicilio del alimentario”.
El artículo 12 de la ley reglamenta diversos aspectos de este juicio ejecutivo.
2) Se puede obtener también el pago, recurriendo al artículo 8º de la ley 14.908: “Las resoluciones judiciales que ordenen el pago de una pensión
alimenticia, provisoria o definitiva, por un trabajador dependiente establecerán, como modalidad de pago, la retención por parte del empleador. La
resolución judicial que así lo ordene se notificará a la persona natural o jurídica que, por cuenta propia o ajena o en el desempeño de un empleo o
cargo, deba pagar al alimentante su sueldo, salario o cualquier otra prestación en dinero, a fin de que retenga y entregue la suma o cuotas periódicas
fijadas en ella directamente al alimentario, a su representante legal, o a la persona a cuyo cuidado esté”.
Agrega la norma que “el demandado dependiente podrá solicitar al juez, por una sola vez, con fundamento plausible, en cualquier estado del juicio
y antes de la dictación de la sentencia, que sustituya, por otra modalidad de pago, la retención por parte del empleador, siempre que dé garantías
suficientes de pago íntegro y oportuno” (inc. 3º) y en el inciso 4º señala que “La solicitud respectiva se tramitará como incidente. En caso de ser
acogida, la modalidad de pago decretada quedará sujeta a la condición de su íntegro y oportuno cumplimiento”. Finalmente el inciso 5º establece que
“De existir incumplimiento, el juez, de oficio, y sin perjuicio de las sanciones y apremios que sean pertinentes, ordenará que en lo sucesivo la pensión
alimenticia decretada se pague conforme al inciso primero”.
Ver en relación con este art. 8º el art. 13 de la misma ley.

3) Finalmente, “si decretados los alimentos por resolución que cause ejecutoria en favor del cónyuge, de los padres, de los hijos o del adoptado, el
alimentante no hubiere cumplido su obligación en la forma pactada u ordenada o hubiere dejado de pagar una o más cuotas, el tribunal que dictó la
resolución deberá a petición de parte o de oficio y sin más trámite imponer al deudor como medida de apremio, el arresto nocturno entre las veintidós
horas de cada día hasta las seis horas del día siguiente, hasta por quince días. El juez podrá repetir esta medida hasta obtener el íntegro pago de la
obligación” (art. 14, inc. 1º). “Si el alimentante infringiere el arresto nocturno o persistiere en el incumplimiento de la obligación alimenticia después de
dos períodos de arresto nocturno, el juez podrá apremiarlo con arresto hasta por quince días. En caso de que procedan nuevos apremios, podrá
ampliar el arresto hasta por treinta días” (inc. 2º). Igualmente el juez puede dictar orden de arraigo en contra del alimentante (inc. 6º).

Es importante tener en cuenta que este medio sólo procede en el caso en que los alimentarios tengan con el alimentante el parentesco que la
norma señala. Por ello, si una persona es condenada a pagar alimentos a su hermano, por ejemplo, y no cumple, no cabe decretar apremios. Lo
mismo cuando el condenado a pagar alimentos es el abuelo.

El tribunal puede suspender el arresto o arraigo si el alimentante justificare que carece de los medios necesarios para el pago de su obligación
alimenticia (art. 14, inc. final).

El artículo 15 señala que el mismo apremio se aplicará “al que, estando obligado a prestar alimentos a las personas mencionadas…, ponga
término a la relación laboral por renuncia voluntaria o mutuo acuerdo con el empleador, sin causa justificada, después de la notificación de la demanda
y carezca de rentas que sean suficientes para poder cumplir la obligación alimenticia". Esta disposición tiene por objeto evitar que un alimentante
renunciare al trabajo con el objeto de no pagar los alimentos. Era frecuente que en muchos casos se renunciare o, por lo menos se empleare como
arma de presión la amenaza de renuncia al trabajo para obtener avenimientos más favorables.

Garantías para proteger las pensiones alimenticias

La legislación, ha establecido distintos arbitrios para asegurar el pago oportuno de las pensiones alimenticias.

1. Permite, en ciertos casos, los apremios personales del deudor: arresto o arraigo (artículos 14 y 15 de la Ley 14.908). Y establece también la
retención en poder de quien pague al deudor (arts. 8 y 13 de la Ley 14.908).

2. Se establece en el artículo 18 de la Ley 14.908 que "Serán solidariamente responsables del pago de la obligación alimenticia los que, sin derecho
para ello, dificultaren o imposibilitaren el fiel y oportuno cumplimiento de dicha obligación".

Cuando el artículo 18 de la Ley 14.908, expresa que responden solidariamente del pago de las pensiones alimenticias "los que, sin derecho para
ello, dificultaren o imposibilitaren el fiel y oportuno cumplimiento de dicha obligación", se está refiriendo, por ejemplo a los empleadores que hacen
caso omiso de la orden judicial de retener de la remuneración de un empleado la parte destinada al pago de una pensión alimenticia.

3. El artículo 10 de la Ley 14.908, establece que "el juez podrá también ordenar que el deudor garantice el cumplimiento de la obligación alimenticia
con una hipoteca o prenda sobre bienes del alimentante o con otra forma de caución". El inciso 2º de esta disposición agrega que “Lo ordenará
especialmente si hubiere motivo fundado para estimar que el alimentante se ausentará del país. Mientras no rinda la caución ordenada, que deberá
considerar el período estimado de ausencia, el juez decretará el arraigo del alimentante, el que quedará sin efecto por la constitución de la caución,
debiendo el juez comunicar este hecho de inmediato a la misma autoridad policial a quien impartió la orden, sin más trámite”.

4. El artículo 16 de la misma ley señala que “…existiendo una o más pensiones insolutas, el juez adoptará, a petición de parte, las siguientes
medidas:
1. Ordenará, en el mes de marzo de cada año, a la Tesorería General de la República, que retenga de la devolución anual de impuestos a la renta que
corresponda percibir a deudores de pensiones alimenticias, los montos insolutos y las pensiones que se devenguen hasta la fecha en que debió
haberse verificado la devolución.
La Tesorería deberá comunicar al tribunal respectivo el hecho de la retención y el monto de la misma.
2. Suspenderá la licencia para conducir vehículos motorizados por un plazo de hasta seis meses, prorrogables hasta por igual período, si el alimentante
persiste en el incumplimiento de su obligación. Dicho término se contará desde que se ponga a disposición del administrador del Tribunal la licencia
respectiva.
En el evento de que la licencia de conducir sea necesaria para el ejercicio de la actividad o empleo que genera ingresos al alimentante, éste
podrá solicitar la interrupción de este apremio, siempre que garantice el pago de lo adeudado y se obligue a solucionar, dentro de un plazo que no
podrá exceder de quince días corridos, la cantidad que fije el juez, en relación con los ingresos mensuales ordinarios y extraordinarios que perciba el
alimentante”

5. Acción pauliana especial. Los actos celebrados por el alimentante con terceros de mala fe, con la finalidad de reducir su patrimonio en perjuicio del
alimentario, así como los actos simulados o aparentes ejecutados con el propósito de perjudicar al alimentario, podrán revocarse conforme al artículo
2.468 del Código Civil. Para estos efectos, se entenderá que el tercero está de mala fe cuando conozca o deba conocer la intención fraudulenta del
alimentante. Todo lo anterior es sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda. La acción se tramitará como incidente, ante el juez de
familia. La resolución que se pronuncie sobre esta materia será apelable en el solo efecto devolutivo (art. 5°, inc. final, de la ley 14.908).

6. En conformidad al artículo 19 de la ley 14.908 “Si constare en el proceso que en contra del alimentante se hubiere decretado dos veces alguno de
los apremios señalados en los artículos 14 (arresto y arraigo) y 16 (retención de devolución de impuestos y suspensión de licencia de conducir),
procederá en su caso, ante el tribunal que corresponda y siempre a petición del titular de la acción respectiva, lo siguiente: 1. Decretar la separación
de bienes de los cónyuges. 2. Autorizar a la mujer para actuar conforme a lo dispuesto en el inciso 2º del artículo 138 del Código Civil, sin que sea
necesario acreditar el perjuicio a que se refiere dicho inciso. 3. Autorizar la salida del país de los hijos menores de edad sin necesidad del
consentimiento del alimentante, en cuyo caso procederá en conformidad a lo dispuesto en el inciso sexto del artículo 49 de la ley N° 16.618.
La circunstancia señalada en el inciso anterior será especialmente considerada para resolver: a) La falta de contribución a que hace referencia el
artículo 225 del Código Civil; b) La emancipación judicial por abandono del hijo a que se refiere el artículo 271, número 2, del Código Civil”.

Forma de fijación, cuantía, reajustabilidad y fecha desde la cual se deben los alimentos.

El artículo 333 del Código Civil establece que “el juez reglará la forma y cuantía en que hayan de prestarse los alimentos, y podrá disponer
que se conviertan en los intereses de un capital que se consigne a este efecto en una caja de ahorros o en otro establecimiento análogo, y se restituya
al alimentante o sus herederos luego que cese la obligación”.

De acuerdo a esta disposición, lo normal será que el juez fije la pensión de alimentos en una suma de dinero. Sin embargo, en conformidad al
inciso 2º del artículo 9º de la ley 14.908 “El juez podrá también fijar o aprobar que la pensión alimenticia se impute total o parcialmente a un derecho de
usufructo, uso o habitación sobre bienes del alimentante, quien no podrá enajenarlos ni gravarlos sin autorización del juez. Si se tratare de un bien
raíz, la resolución judicial servirá de título para inscribir los derechos reales y la prohibición de enajenar o gravar en los registros correspondientes del
Conservador de Bienes Raíces. Podrá requerir estas inscripciones el propio alimentario”.

El inciso 3º del artículo 9º establece que “la constitución de los mencionados derechos reales no perjudicará a los acreedores del alimentante
cuyos créditos tengan una causa anterior a su inscripción”. Este inciso tiene el claro propósito de evitar el fraude de algunos deudores que para burlar
a sus acreedores se hacían demandar de alimentos por el cónyuge, quien pedía como pensión de alimentos un derecho de usufructo sobre el bien raíz
hipotecado o embargado.

En cuanto a la cuantía de los alimentos, la fija el tribunal teniendo en cuenta los medios de que dispone el alimentante y las necesidades del
alimentario. No obstante, el artículo 7º de la ley Nº 14.908 establece una limitación importante: “El tribunal no podrá fijar como monto de la pensión una
suma o porcentaje que exceda del 50% de las rentas del alimentante” (inc. 1º). Agrega la norma que “las asignaciones por carga de familia no se
considerarán para los efectos de calcular esta renta y corresponderán, en todo caso, a la persona que cause la asignación y serán inembargables por
terceros” (inc. 2º).

La idea del legislador es que las pensiones de alimentos se vayan reajustando en el tiempo. Por ello el inciso 3º del artículo 7º de la ley
14.908, establece que “Cuando la pensión alimenticia no se fije en un porcentaje de los ingresos del alimentante, ni en ingresos mínimos, ni en otros
valores reajustables, sino en una suma determinada, ésta se reajustará semestralmente de acuerdo al alza que haya experimentado el Indice de
Precios al Consumidor fijado por el Instituto Nacional de Estadísticas, o el organismo que haga sus veces, desde el mes siguiente a aquél en que
quedó ejecutoriada la resolución que determine el monto de la pensión”.

En lo tocante a la fecha desde la cual se deben los alimentos, el artículo 331 del Código Civil dice que “los alimentos se deben desde la primera
demanda, y se pagarán por mensualidades anticipadas”.

Extinción de la obligación de pagar alimentos.

El artículo 332 establece que “los alimentos que se deben por ley se entienden concedidos para toda la vida del alimentario, continuando las
circunstancias que legitimaron la demanda” (inc. 1º). De modo que mientras subsistan las condiciones vigentes al momento en que los alimentos se
dieron, la obligación alimenticia se mantiene. Pero en ningún caso más allá de la vida del alimentario, pues el derecho de alimentos no se transmite
(art. 334).

La regla del inciso 1º del artículo 332 tiene una excepción importante en el inciso 2º: “Con todo, los alimentos concedidos a los descendientes y a
los hermanos se devengarán hasta que cumplan veintiún años, salvo i) que estén estudiando una profesión u oficio, caso en el cual cesarán a los 28
años; II) que les afecte una incapacidad física o mental que les impida subsistir por sí mismos, o iii) que, por circunstancias calificadas, el juez los
consideré indispensables para su subsistencia”.

Cese de los alimentos por incurrir el alimentario en injuria atroz.

El artículo 324 establece que “en el caso de injuria atroz cesará la obligación de prestar alimentos”. Y agrega “Pero si la conducta del
alimentario fuere atenuada por circunstancias graves en la conducta del alimentante, podrá el juez moderar el rigor de esta disposición” (inc. 1º).

El inciso 2º de la disposición señala que “sólo constituyen injuria atroz las conductas descritas en el artículo 968”, es decir, sólo existe injuria atroz
en los casos de indignidad para suceder contemplados en dicho artículo.
Los padres que abandonaron al hijo en su infancia carecen del derecho de alimentos.

Así lo establece el inciso final de artículo 324: “Quedarán privados del derecho de pedir alimentos al hijo el padre o la madre que le haya
abandonado en su infancia, cuando la filiación haya debido ser establecida por medio de sentencia judicial contra su oposición”.

DERECHO SUCESORIO

Justificación de la sucesión por causa de muerte.


 Tiene relación con el patrimonio.
 La persona mientras vive esta afecta a un patrimonio, por consecuencia, jurídicamente, toda persona esta afecta aun patrimonio, que es la
aptitud para ser titular de derechos y obligaciones pecuniarias.
 La persona al ser titular del patrimonio, mientras vive, tendrá una serie de relaciones jurídicas. Al morir este conjunto de relaciones jurídicas
va a subsistir, es decir que va a dejar un patrimonio.
 Por consecuencia, la sucesión por causa de muerte va a regular todas estas relaciones jurídicas de dicho patrimonio.
 La sucesión por causa de muerte viene a ser una subrogación personal, ya que los herederos pasan a ocupar la misma situación jurídica que
tuvo el causante.
 La sucesión por causa de muerte da origen al derecho real de herencia.

Intereses que convergen en una sucesión.


a) El interés individual del titular del patrimonio.
b) El interés familiar, (asignaciones forzosas)
c) El interés social. Se manifiesta en dos aspectos:
 En la sucesión intestada la ley establece las personas que van a suceder. A falta de los demás herederos abintestato, el fisco,
como representante económico del Estado y la sociedad, pasa a heredar al causante.
 Se manifiesta también en el impuesto a la herencia que deben pagar los herederos y legatarios.

El problema de la libertad de testar.


Existen dos sistemas:
a) El de la libertad absoluta de testar.
b) El de la libertad restringida de testar o de los herederos forzosos.

Formas de suceder a una persona.


Se puede suceder a una persona por testamento o ley. (Art. 952)
En la sucesión testamentaria es el causante que al otorgar testamento, distribuye sus bienes y designa a sus herederos y legatarios.
En la intestada o abintestato, es el legislador quien indica a las personas que van a suceder al causante. Los herederos en la sucesión intestada se
llaman legítimos.
En conformidad con el inciso final del Art. 952, la sucesión puede ser parte testada y parte intestada; ello ocurrirá en caso en el caso de que el causante
en el testamento no haya dispuesto todos sus bienes.

Pactos sobre sucesión futura.


No son aceptados (Art. 1463)
Sanción de dichos pactos es la nulidad absoluta por objeto ilícito.
Pero fallecido el causante, pueden celebrarse respecto de su sucesión toda clase de actos.
 Excepción: El único caso de excepción es el contemplado en el Art. 1204. Consiste en que un legitimario comprometa al causante a no disponer
de la cuarta de mejoras. El objeto de este pacto es privar al testador de la facultad de efectuar asignaciones en la cuarta de mejoras. Porque el
causante, al señalar las personas a quienes favorece dicha asignación forzosa, pudo haber prescindido de aquel legitimario; en cambio si el
testador no dispone de la cuarta de mejoras, ella se reparte entre todos los legitimarios que tengan derecho a concurrir a ella. Este pacto asegura
al legitimario que lo celebra una parte en la cuarta de mejoras.

En fin se resuelve que es pacto de sucesión futura y nulo aquel en que una persona se compromete a designar a otra partidor y administrador
Pro indiviso en la herencia de una persona viva, obligándose a pagarle como honorario el 50% de lo que herede.

SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE

En sentido objetivo, la sucesión de una persona es la masa de bienes, el caudal hereditario, dejada por ella al morir.
En sentido subjetivo sirve para designar a los herederos del causante.

La sucesión por causa de muerte como modo de adquirir el dominio.


Concepto:
Es un modo de adquirir el dominio del patrimonio de una persona difunta, o sea, el conjunto de sus derechos y obligaciones transmisibles, o una cuota
de dicho patrimonio, como un tercio o un medio, o especies o cuerpos ciertos, como tal cosa, tal caballo o cosas determinadas de un genero
determinado, como cuarenta fanegas de trigo.

Características.
1-. Es un modo de adquirir derivativo:
Porque el dominio no nace espontáneamente para el asignatario, sino que se transmite del causante al heredero o legatario.
La importancia de determinar que la sucesión por causa de muerte es un modo derivativo de adquirir el dominio, es que nadie pude transmitir
mas derechos de los que tiene, el heredero o legatario va adquirir el dominio por sucesión por causa de muerte si el causante era realmente dueño de
la cosas adquiridas. De lo contrario solo pasan a ser poseedores, pudiendo llegar a adquirir el dominio por otros modos de adquirirlos, como la
prescripción y siempre que concurran los demás requisitos legales.

2-. Es un modo de adquirir por causa de muerte: porque el fallecimiento del causante trae consigo la transmisión de su patrimonio. Puede tratarse
tanto de muerte real como presunta.
3-. Es un modo de adquirir a titulo gratuito: porque el asignatario no realiza ningún sacrificio económico para percibir la asignación.
4-. Puede ser a titulo universal o a título singular: (Art. 951 en relación con los Art. 1097 y 1104).

Asignación por causa de muerte y asignatario (Art. 953).


 La asignación por causa de muerte:
Es la que hace la ley o el testamento de una persona difunta para suceder en sus bienes. Cuando el titulo es universal la asignación recibe el nombre
de herencia, y cuando es a titulo singular la asignación se llama legado (Art. 954).
 Asignatario:
Es la persona a quien se hace la asignación. Cuando el titulo es universal recibe el nombre de heredero y cuando es a título singular recibe el nombre
de legatario.

LOS ASIGNATARIOS.
Art. 1907-- leer.
A-. Asignatario a titulo universal o Heredero:
Se caracterizan en que suceden en todo el patrimonio del causante. El heredero no recibe bienes determinados, sino que la universalidad jurídica que
constituye el patrimonio, ya sea la totalidad o una cuota de el.
Representan a la persona del causante en todos los derechos y obligaciones transmisibles.
En los contratos se dice que el contrata para si, lo hace también para sus herederos, por ejemplo en el contrato de arriendo.
Existen ciertos elementos activos y pasivos del patrimonio del difunto que no pasan a los herederos, son los derechos y obligaciones
intransmisibles, por ejemplo derechos personalísimos, el usufructo, obligaciones intuito persona.

Clasificación de los herederos:


 Herederos universales
 Herederos de cuota.
1) Herederos universales: son aquellos que suceden en el patrimonio del causante sin designación de cuota. Por ejemplo si el testador dice: dejo
todos mis bienes a Pedro, Juan y Diego; estas tres personas son herederos universales, y dividen por partes iguales la herencia.
Hay que tener presente:
a) Puede existir pluralidad de herederos universales.
b) No debe confundirse al heredero universal con el asignatario universal. El heredero universal es la especie y el asignatario universal es
el género.
c) Puede obtener mayor beneficio en la herencia el heredero de cuota que el universal. Importancia: el derecho de acrecer que existe
entre los herederos universales, pero no de los herederos de cuota.
Derecho de acrecimiento: consiste en que la porción del heredero que falta y no lleva su parte en la herencia, aumenta la de los
otros asignatarios. De manera que si falta uno de los herederos universales, por su parte en la herencia va a favorecer a los demás
herederos universales, pero este acrecimiento no beneficia a los herederos de cuota.

2) Heredero de cuota: es aquel que se le indica la porción o cuota alícuota en que sucede, como un medio, un tercio o un cuarto. Por ejemplo el
testador dice: dejo un tercio de mis bienes a Pedro, un tercio a Juan y un tercio a Diego; acá se les señala a los herederos la porción que deben llevar
de la herencia.

B) Asignatarios a título singular o legatarios: son aquellos que se les asignan especies o cuerpos ciertos o una o mas especies determinadas de
cierto genero. Estos no suceden como los herederos en la universalidad del patrimonio.
Art. 1104 leer.
 Los legatarios no representan al testador;
 No tienen mas derechos ni cargas que los que expresamente se les impongan;
 Tienen responsabilidad en subsidio de los herederos, y de la que pueda sobrevenirles en caso de la acción de reforma.

Responsabilidad del legatario en las deudas hereditarias.


No tienen, salvo 2 excepciones:
1) Va a responder en subsidio del heredero. De modo que el acreedor hereditario debe entablar su acción primero en contra del heredero y, a
falta de éste, podrá perseguir al legatario.
2) Responsabilidad sobrevenida por el ejercicio de la acción de reforma. Es la que entablan los herederos cuando el testador se excede en la
cuarta de libre disposición, con perjuicio de la mitad legitimario o de la cuarta de mejoras.

Clasificación de los legatarios.


1) Legatario de especie o cuerpo cierto: cuando el bien que le es legado se haya individualizado como especie. Por ejemplo, si el testador
lega a una persona un auto BMW M3, numero de motero 878293, patente zx9999.
2) Legatario de genero: es cuando el bien que le es legado esta individualizado genéricamente. Por ejemplo si el testador deja a una persona
10 sacos de trigo.

Importancia de esta distinción.


La importancia radica en que el legatario de especie adquiere el dominio de la cosa legada en el momento en que fallece el causante. En cambio el
legatario de género no adquiere inmediatamente el dominio del objeto legado, sino que adquiere un derecho personal para exigirles a los herederos o
aquel a quien el testador impuso la obligación de pagar el legado, el cumplimiento de éste.

Consecuencias:
1) En cuanto a la acción de que goza el legatario: El legatario de especie o cuerpo cierto se hace dueño al momento de producirse el
fallecimiento, pudiendo invocar la acción reivindicatoria. El legatario de género adquiere un derecho personal en contra de los herederos
para reclamar el pago del legado.
2) En cuanto a la adquisición de los frutos: El legatario de especie o cuerpo cierto se hace dueño de los frutos de la cosa legada desde el
fallecimiento del causante (Art. 1338 nº1), conforme al principio de que las cosas producen y perecen para su dueño. Y el modo por el cual
se hace dueño de los frutos es por la accesión. El legatario de genero, en cambio, no se hace dueño de los frutos desde el fallecimiento del
causante, sino, desde que los herederos le efectúen la tradición o queden constituidos en mora de cumplir el legado (Art. 1338 nº 2).

APERTURA DE LA SUCESIÓN
Es el hecho que habilita a los herederos para tomar posesión de los bienes hereditarios y se los transmite en propiedad. En consecuencia, la apertura
de la sucesión da lugar a la sucesión por causa de muerte.
Momento en que se produce la apertura de la sucesión.
(Art. 955) la apertura de la sucesión se produce al fallecimiento del causante, ya sea muerte real o presunta.

Importancia que tiene determinar el momento preciso del fallecimiento del causante.
1) El asignatario debe ser capaz y digno de suceder al momento fallecer el causante.
2) La validez de las disposiciones testamentarias se determina en relación con la legislación vigente al momento de la muerte del testador (Art.
18 y 19 de la ley de efecto retroactivo).
3) Los efectos de la aceptación o repudiación de las asignaciones se retrotraen a la fecha de la muerte del causante (Art. 1239).
4) Pueden celebrarse pactos sobre derechos en una sucesión.
5) Nace la indivisión hereditaria. Si existe pluralidad de herederos, al fallecer el causante se forma entre ellos una comunidad. A ésta se pone
fin en la partición, o sea, en la liquidación de la comunidad.

En el libro de defunciones del registro civil se anota el fallecimiento de la una persona, incluso precisando la hora exacta del deceso.

Situación de los comurientes.


El Art. 79 del c.c. dispone que en el caso de los comurientes, se procederá siempre como si estas personas hubieren perecido en un mismo momento,
y ninguna de ellas hubiere sobrevivido a las otras.
Por lo dicho anteriormente el Art. 958 dispone que si dos o mas personas llamadas a sucederse una a otra se hayan en el caso del Art. 79, ninguna de
ellas sucederá en los bienes de las otras. Es decir, ninguna herede a otra.

Lugar en que se abre la sucesión.


De acuerdo al Art. 955, la sucesión se abre en el último domicilio del causante.
 Importancia: va a servir para determinar el juez competente para conocer todo lo relacionado con la sucesión por causa de muerte. El juez
competente será el del último domicilio del causante. Ante él se pide la posesión efectiva, la que se inscribe en el registro conservador de
dicho domicilio; es competente para conocer la apertura y publicación del testamento (Art. 1009), etc. También en el último domicilio del
causante se determinará la legislación aplicable a la sucesión.

Ley que rige la sucesión. (Art. 955)


 Regla general: la sucesión se va a regir por la ley del último domicilio del causante. Esta regla es una excepción al principio contenido en el
Art. 16, en cuya virtud, los bienes situados en Chile se rigen por la ley chilena; si el último domicilio del causante no estaba en Chile, pero
aquél deja bienes de la sucesión en Chile, estos bienes se van a regir por la ley extranjera.
 Excepciones:
1) Caso del chileno que fallece en el extranjero: cuando versan derechos del cónyuge y parientes chilenos sobre la sucesión, se aplicará la
ley nacional, no obstante que el último domicilio del causante haya sido en el extranjero (Art. 15).
2) Caso del extranjero que fallece dejando herederos chilenos (Art. 998 sucesión intestada): esto es cuando los chilenos tienen en las
sucesiones abintestato de extranjeros abiertas en el extranjero los derechos que señala la ley chilena, pudiendo pagarse preferentemente de
esos derechos en los bienes dejados por el causante en Chile.
3) Caso de la muerte presunta: según el Art. 81, la muerte presunta debe ser declarada por el juez del último domicilio que el desaparecido
tuvo en Chile, no obstante que exista constancia de que el presunto difunto tuvo su último domicilio fuera del país. De manera que la muerte
presunta se declara en Chile, abriéndose la sucesión y rigiéndose por la ley chilena.
4) Caso en que una persona fallece dejando bienes en Chile, y su sucesión se abre en el extranjero: si una sucesión se abre en el
extranjero, pero el difunto deja bienes en territorio chileno, debe pedirse la posesión efectiva de esos bienes en Chile respecto de dichos
bienes (Art. 27 de la ley 16271 de impuestos a las herencias, donaciones y asignaciones). Este trámite tiene por objeto cobrar el impuesto de
herencia de esos bienes dejados en Chile. Será competente el juez del último domicilio del causante en Chile, y si no lo ha tenido, el del
domicilio del que solicita la posesión efectiva.

DELACIÓN DE LAS ASIGNACIONES.


La delación de una asignación es el actual llamamiento que la ley hace para aceptar o repudiar la asignación (Art. 956). Deferida la asignación nace,
entonces, para el asignatario, el derecho de aceptarla o repudiarla.

Momento en que se defiere la asignación.


 La regla general es que la herencia o legado se defiere al heredero o legatario en el momento de fallecer la persona de cuya sucesión se trata, si
el heredero o legatario no es llamado condicionalmente. La delación es una consecuencia de la apertura de la sucesión; es como una oferta que el
legislador hace al asignatario para que acepte o repudie la asignación.
Una vez fallecido el causante se deben distinguir tres etapas en una sucesión:
1) La apertura de la sucesión, que habilita a los herederos para tomar posesión de los bienes hereditarios y se los transmite en propiedad.
2) La delación de las asignaciones, que se produce aunque sólo sea un instante después de la apertura, y que es el actual llamamiento que la
ley hace para aceptar o repudiar la asignación.
3) El pronunciamiento del asignatario, en orden a aceptar o repudiar la asignación.

 Delación de la asignación condicional: en este caso la delación de la asignación se defiere al momento de cumplirse la condición. Hay que
distinguir tres situaciones:
1) La asignación esta sujeta a condición suspensiva: en este caso la asignación se difiere al momento de cumplirse la condición
suspensiva.
2) La asignación esta sujeta a condición resolutoria: se vuelve a la regla general y la delación se produce al fallecimiento del causante.
3) La asignación esta sujeta a una condición suspensiva que consiste en no ejecutar un hecho que depende de la sola voluntad del
asignatario: es una condición meramente potestativa que depende de la sola voluntad del asignatario, es por eso que la asignación se
defiere en el momento de la muerte del testador, siempre que el asignatario de caución para restituir la cosa en caso de contravenir la
condición. No se aplicara lo dicho si el testador hubiere establecido que mientras penda la condición pertenezca a otro asignatario la cosa
asignada, así hay fideicomiso y no puede entregarse la asignación al asignatario condicional.

EL DERECHO DE TRANSMISIÓN.
Puede ocurrir que después de diferida la asignación fallezca el asignatario, así hay tres situaciones:
1) Que el asignatario antes de fallecer alcanza a repudiar la asignación, se entiende que nunca ha sido asignatario y que nada transmite a sus
herederos (Art. 1239).
2) Que el asignatario, entre la delación y su fallecimiento haya aceptado la asignación, así transmite a sus herederos los bienes de la
asignación.
3) Que el asignatario fallezca sin pronunciarse, así transmite la facultad de repudiar o aceptar la asignación. Esto es lo que se conoce por
derecho de transmisión (Art. 957 Inc 1).

Campo de aplicación del derecho de transmisión. Reglas generales.


1) Se aplica tanto a la sucesión testamentaria como a la intestada.
2) Se aplica tanto a las herencias como a los legados.
3) El adquiriente debe ser siempre heredero. Porque es el fundamento del derecho de transmisión, ya que se adquiere el derecho de aceptar o
repudiar la asignación por ir éste incluido en la universalidad de la herencia y esta pasa a los herederos y no a los legatarios.

Personas que intervienen en el derecho de transmisión.


1) El primer causante que instituyo un legado o dejo una herencia, respecto de la cual el asignatario no alcanzo a pronunciarse.
2) El transmitente o transmisor a quien dejo la herencia o legado y que falleció sin decir nada.
3) El adquiriente del derecho de transmisión, heredero del transmisor a quien pasa la facultad de aceptar o repudiar la asignación (transmitido).

Requisitos que deben concurrir en el transmisor.


1) Debe haber fallecido sin aceptar o repudiar la asignación.
2) Debe ser heredero o legatario del primer causante.
3) Es necesario que el derecho del transmisor en la sucesión no haya prescrito.
4) El transmisor debe haber digno y capaz de suceder al primer causante.

Requisitos que deben concurrir en el transmitido.


1) El adquirente de una herencia o legado por transmisión debe ser heredero, asignatario a titulo universal del transmisor.
2) El adquirente debe haber aceptado la herencia del transmitente o transmisor.
3) El adquirente debe ser capaz y digno de suceder al transmitente o transmisor.

Las sucesiones indirectas.


Se sucede directamente cuando la persona hereda por si misma, sin intervención de otra. Ejemplo: cuando el hijo sucede al padre.
Las sucesiones indirectas son aquellas que se adquieren por intermedio de otra persona, ejemplo: el derecho de transmisión, y el derecho de
representación.

IMPUESTO A LA HERENCIA (leer).

EL DERECHO REAL DE HERENCIA.

Objetivamente la herencia esta representada por la masa hereditaria, o sea, el patrimonio del causante (universalidad).
Subjetivamente herencia es un derecho subjetivo, un derecho real que consiste en la facultad o aptitud de una persona para suceder en el
patrimonio del causante o de una cuota de él.

Características del derecho de herencia.


1) Es un derecho real. Razones:
a) El Art. 577 enumera los derechos reales e incluye al de herencia.
b) El derecho de herencia encuadra con la definición de derecho real.
c) Sus titulares gozan del derecho de persecución, nace una acción real llamada de petición de herencia.
2) La herencia constituye una universalidad jurídica: porque producido el fallecimiento de la persona opera la sucesión por causa de muerte y
nace el derecho real de herencia cuyo objeto es el patrimonio del causante o una parte de él, y éste es una universalidad que pasa integra a
los herederos sin cambios, es por eso que para los herederos continuara siendo una universalidad.
La consecuencia del anterior es que la herencia en sí misma como universalidad no puede ser considerada como un derecho inmueble.
3) El derecho de herencia tiene una vida efímera: porque después de la partición se confunde con el dominio.

Modos de adquirir el derecho real de herencia.


1) Por sucesión de causa de muerte.
2) Por tradición, o sea, la cesión de sus derechos hereditarios que hace el asignatario a un tercer una vez muerto el causante.
3) Por prescripción, en el caso del heredero aparente.

LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE.


Por sucesión por causa de muerte el heredero adquiere ipso iure el derecho real de herencia. Pero posteriormente el heredero puede aceptar o
rechazar el derecho de herencia que ya adquirió, y tanto la aceptación como la repudiación operan retroactivamente al momento que es diferida la
herencia (fallecimiento del causante).

¿Por qué el legislador establece la institución de la aceptación, siendo que el heredero adquiere el derecho de herencia ipso iure desde el
fallecimiento del causante?
1) Porque nadie puede adquirir derechos en contra de su voluntad.
2) La herencia no supone necesariamente un enriquecimiento para el heredero.

La posesión de la herencia. Distingo:


 Posesión legal de la herencia: la posesión de la herencia se adquiere desde el momento en que es diferida, aunque el heredero lo ignore. El
que válidamente repudie una herencia se entiende no haberla poseído jamás (Art. 722)
En el hecho pueden faltarle al heredero ambos elementos de la posesión, y siempre la ley presumirá su existencia. La posesión legal será
siempre regular y no puede ser viciosa, ya que es espacialísima, que otorga el legislador presumiendo la existencia del corpus y el animus. Solo
corresponde al verdadero heredero y no al putativo.
La posesión legal del heredero no es la misma del causante, sino que aquel adquiere su propia posesión de la herencia al fallecimiento de éste
(Art. 722 en relación con el 717).
 Posesión real o material: requiere la concurrencia del corpus y el animus, y puede encontrarse radicada tanto en el verdadero heredero como
en el falso.
Importancia: habilita para adquirir la herencia por prescripción.

La posesión efectiva.
Es aquella que se otorga por resolución judicial o administrativa a quien tiene la apariencia de heredero.
La posesión efectiva no confiere la calidad de heredero, las razones son:
a) El Art. 877 del cpc dice que tratándose de una sucesión testamentaria se dará la posesión efectiva al heredero que presente un testamento
aparentemente válido en que se le instituya heredero.
b) El falso heredero que esta en posesión efectiva de la herencia adquiere éste por prescripción de cinco años. Pero las herencias intestadas
abiertas en Chile, hay normas tanto en la ley como en el reglamento que procura obtener que la posesión efectiva se otorgue a todos lo
que tengan la calidad de herederos.

Importancia de la posesión efectiva:


1) Sirve para conservar la historia de la propiedad raíz.
2) Respecto a la valides del pago: la posesión efectiva otorga un titulo aparente de heredero, si un deudor del causante paga de buena fe al
heredero a quien se le ha otorgado la posesión efectiva y después resulta que éste no lo era, el pago es válido.
3) Da origen a la prescripción mas breve para adquirir la herencia (cinco años).
4) En materia tributaria: el fisco esta también interesado en la posesión efectiva para determinar quienes son los herederos y aplicarles el
impuesto que corresponde.

Existen dos clases de posesiones efectivas:


1.- las posesiones efectivas intestadas abiertas en chile se sujetan a las disposiciones de la ley 19903, y se tramitan y otorgan por el registro civil.
2.- las posesiones efectivas que correspondan a sucesiones testadas, y las abiertas en el extranjero, se siguen tramitando ante la justicia ordinaria de
acuerdo a las reglas establecidas en el párrafo 3 “de la dacion de la posesión efectiva de la herencia”.

Posesiones efectivas otorgadas por la justicia.

Tramitación:
1.-Solicitud de posesión efectiva: Art. 148 cot. , las solicitud se presenta ante el juez del ultimo domicilio del causante, y si la sucesión se abre en el
extranjero, (27 ley de impuesto de herencias), ante el juez del lugar en que el causante tuvo su último domicilio en Chile, y si no lo tuvo en el del
domicilio del que pide la posesión efectiva.
Respecto de los antecedentes y documentos que deben acompañarse a la solicitud la ley distingue entre las sucesiones testamentarias y
abintestato y señala normas comunes. En caso de la testamentaria, a la solicitud debe acompañarse el testamento aparentemente válido que confiere
la calidad de heredero al que solicita la posesión efectiva. En la intestada se concede la posesión efectiva al heredero que acredite el estado civil que le
da derecho a la herencia, y siempre que conste la existencia de heredero testamentario y se presenten otros con mejor derecho, si consta la existencia
de herederos testamentarios el registro civil no otorgara la posesión efectiva a los herederos abintestato.
Por último en toda solicitud se indicaran a todos los herederos para quienes se pide, individualizándolos, además se dirá el lugar y fecha de la
muerte del causante (Art. 879).

2-. Quienes la solicitan (Art. 881 del cpc): la posesión efectiva se entenderá dada a toda la sucesión, aún cuando uno solo de los herederos la pida.
La posesión efectiva de una herencia deberá pedirse para todos los herederos, indicándolos por sus nombres, apellidos, domicilios y calidades con que
heredan (Art. 879).
La ley 19903 sin transformarlo en exigencia, a tratado de que la posesión efectiva se otorgue en lo posible incluyendo a todos los herederos.
Antes se pedía informe al SII el cual debía exigir que se acreditara el parentesco del asignatario con el causante. Este trámite se reemplazo por el
informe del registro civil, y una vez otorgada la posesión efectiva, y antes de su inscripción, se oficia.

3-. Inventario y valorización de los bienes: los herederos que no estén obligados a practicar inventario solemne o no lo exijan al tiempo de pedir la
posesión efectiva, deberán presentar inventario simple (382 y 384 c.c). Este inventario que se acompaña a la solicitud de posesión efectiva llevará la
firma de todos lo que lo hayan pedido. Los inventarios deberán incluir una valoración de los bienes.
El auto de posesión efectiva ordenará según los casos, la facción de inventario solemne de los bienes cuya posesión efectiva se solicita, o la
protocolización del inventario simple de los mismos, sellados previamente en cada hoja por el secretario.
La valoración de los bienes se hace para los efectos de la liquidación del impuesto a la herencia.

4-. El auto de posesión efectiva y trámites posteriores a su concesión. Publicación del auto.
El auto contendrá el nombre, apellido, profesión u oficio, lugar fecha de la muerte y el último domicilio del causante, la calidad de la herencia, indicando
el testamento cuando lo haya, su fecha y la notaría que fue extendido o protocolizado, la calidad de los herederos, designándolos por sus nombres,
apellidos, profesiones u oficios y domicilios (Art. 881 cpc).

Trámites posteriores:
Protocolizar el inventario simple y proceder a la confección del solemne, según lo ordene la resolución, se hacen las publicaciones que la ley indica
para luego inscribirse el auto de posesión efectiva.
La resolución que concede la posesión efectiva de la herencia se publicara en extracto por tres veces en un diario de la comuna, o de la
capital de la provincia o de la capital de la región cuando allí no lo haya, en dicho aviso podrá también anunciarse la facción del inventario solemne
(882).

5-. Inscripción de la posesión efectiva:


Dictado de posesión efectiva, publicado los avisos y protocolizado el inventario simple o solemne, una vez practicado éste, el peticionario solicita al
tribunal que ordene la inscripción de la resolución que dio la posesión efectiva en el registro conservador de bienes raíces. Esta inscripción se efectúa
en el registro del territorio jurisdiccional en que haya sido pronunciada la resolución, señalando la notaría en que se protocolizo el inventario y la
enumeración de los bienes raíces que en él se comprenden. Si en la masa hay inmueble, el auto de efectiva deberá inscribirse también en territorio
jurisdiccional en que estos estén ubicados (883).
Toda modificación del inventario acompañado o practicado, cuando se refieren a bienes raíces, deberá protocolizarse ante el mismo notario
que protocolizó el inventario primitivo y anotarse en el registro conservatorio al margen de la inscripción respectiva.

6-. Oposición a la posesión efectiva:


La gestión de posesión efectiva es de carácter n contencioso, así se aplica el Art. 823 según el cual, un legítimo contradictor puede oponerse a que se
conceda la posesión efectiva a quien la esta solicitando, en cuyo caso el asunto pasa a ser contencioso y se sujeta a los trámites del juicio ordinario. Se
hace contencioso si la oposición la deduce un legítimo contradictor, en caso contrario se rechaza de plano.
Legítimo contradictor es aquel cuyo derecho a la herencia es de tal naturaleza que le permite obtener de forma exclusiva o por lo menos en
igualdad de condiciones con el solicitante, la posesión efectiva que se pretende. Así un heredero abintestato solo puede serle legitimo contradictor otro
de mejor derecho o uno testamentario, y a uno testamentario, quien presente un testamento que modifique o revoque el anterior o un abintestato que
hubiere obtenido por sentencia ejecutoriada en los juicios sobre impugnación del testamento o indignidad del heredero.
Puede pasar que concedida la posesión efectiva a unos herederos se solicite posteriormente por otros. El heredero a quien le ha sido
concebida es legitimo contradictor para oponerse a la segunda solicitud, a su oposición corresponde darle la tramitación del juicio ordinario, y no de
incidente.
No es legítimo contradictor quien no es heredero, así se debe rechazar de plano la oposición.
Legitimo contradictor no solo lo es el heredero forzoso o legitimario, sino toda persona que funde su derecho a heredar en un testamento
aparentemente válido o en calidad acreditada de heredero abintestato.
La oposición paraliza la gestión de posesión efectiva y transforma el asunto en contencioso.
El Art. 833 del cpc debe ser entendido de la siguiente forma: deducida la oposición por legítimo contradictor, el asunto no contencioso terminó
y no puede continuar adelante y en consecuencia deberá entablarse la demanda correspondiente en juicio por cualquiera de las partes involucradas en
la gestión no contenciosa.
La solicitud de ampliación de la posesión efectiva presentada por el heredero, excluido y rechazado de plano por extemporánea, no puede
tenerse como demanda o recurso judicial que interrumpa la prescripción.

7-. Revocación de la posesión efectiva:


El Art. 821 del cpc distingue según si la resolución es afirmativa o negativa para la solicitud presentada, las que niegan son siempre revocable o
modificables, las que conceden solo si esta pendiente su ejecución.

¿Cuándo se entiende que esta pendiente la ejecución del auto de la posesión efectiva?
Se distingue:
- Si el auto de posesión efectiva aún no ha sido inscrito en el registro conservatorio, se puede pedir su modificación o revocación.
Acá aún esta pendiente la ejecución del auto de posesión efectiva y se reclama ésta en la misma gestión.
- Si el auto de posesión efectiva se ha inscrito, para dejarlo sin efecto, será necesario seguir un juicio aparte, pues no se haya
pendiente la ejecución. Sin embargo existen opiniones diversas al respecto (leer pagina 67 y 68).

La solicitud de revocación o ampliación de la posesión efectiva debe hacerse por legitimo contradicho y se hace contenciosa.
La distinción fundamental que según el libro debe hacerse, es que hasta la inscripción de la posesión efectiva puede haber oposición del
legitimo contradictor, en que éste pida su ampliación a otros herederos, un cambio de estos, un reemplazo de ellos, o impugnar los inventarios, etc.,
pero en todos estos casos el asunto se hace contencioso. En cambio, una vez efectuada la inscripción de la posesión efectiva, deben ejercitarse las
acciones legales correspondientes, por ejemplo: petición de herencia, reforma del testamento, reivindicación, nulidad, etc.

Posesión efectiva ante el registro civil


La ley 19.903 en su Art. 1 establece que “las posesiones efectivas de herencia originadas en posesiones intestadas abiertas en chile, serán
tramitadas ante el servicio de registro civil e identificación de conformidad a lo dispuesto en la presente ley.
Para que este servicio conozca de esta tramitación deben reunirse dos requisitos en una sucesión: que ella sea intestada y que se haya abierto en
chile.
La ley no se ha colocado en la situación de una sucesión parte testada y parte intestada, pero creemos que lógicamente ella se asimila a las
testamentarias.

Tramitación ante el registro civil


1- solicitud: ella comienza por una solicitud en un formulario confeccionado para tal efecto por el servicio en el que deberán individualizarse
todos los herederos indicándolos por sus nombres, apellidos, roles únicos nacionales, domicilio y calidas en que heredan pudiendo tramitarse
electrónicamente. La posesión efectiva será otorgada por resolución fundad del director regional del servicio de registro civil correspondiente
a la oficina en que se hubiesen iniciado el tramite.
2- Inventario y valorización: respecto de los bienes raíces su individualización solo contendrá la mención expresa de la fs. Nº de año y registro
conservatorio de cada propiedad y será suficiente para practicar las inscripciones que sean necesarias. Si se trata de otros bienes sujetos a
registro deberán señalarse los datos necesarios para su ubicación e individualización, este inventario se considerara solemne para todos los
efectos legales, pero para entender que el solicitante acepta la herencia con beneficio de inventario deberá así declararlo en el formulario de
solicitud.
3- Resolución que otorga la posesión efectiva: La posesión efectiva será otorgada por resolución fundad del director regional del servicio de
registro civil correspondiente. Con todo el director regional podrá pedir que se complementen los antecedentes, caso en el cual se
suspenderá la tramitación. si la solicitud fuere rechazada, cualquiera otra que se presente en relación con la herencia será conocida por el
mismo director. La posesión efectiva será otorgada a todos los qie posean la calidad de herederos aun cuando no hayan sido incluidos en la
solicitud sin perjuicio de su derecho a repudiar la herencia de acuerdo a las reglas generales. También será concedida a quienes acrediten
esa calidad conforme a las reglas generales, incluso si no se encuentran inscritos en chile. El art. 17 del reglamente señala las causales de
rechazo de la posesión efectiva, señalando entre otras cosas la de no haberse acreditado la calidad de heredero o de aquellos en que su
filiación deba acreditarse judicialmente, etc. El rechazo debe notificarse al interesado y de este rechazo podrá pedirse reposición ante la
misma autoridad que la decreto, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la notificación, debiendo ella resolverse dentro de 10 días.
4- Publicaciones: La resolución que concede la posesión efectiva será publicada en extracto por el servicio en un diario de circulación regional
correspondiente al ligar donde se inicio el trámite, el día 1 o 15 de cada mes o al día hábil siguiente.
5- Inscripciones: efectuad la publicación referida, el director regional competente ordenara inmediatamente la inscripción de la resolución en el
registro nacional de posesiones efectivas.
6- Aranceles: el tramite de la posesión efectiva no es gratuito y esta sujeta a un arancel cuyo pago es un ingreso para el servicio.

7- Oposiciones y rectificaciones: el servicio podrá corregir de oficio o a petición de parte los errores de forma que presentan las solicitudes en
relación con todos los datos de la individualización del causante y sus herederos. Asimismo corregirá los errores manifiestos que presenten
las resoluciones e inscripciones de oficio o mediante solicitud en tal evento deberá procederse a una nueva publicación si el error consiste en
omitir la mención de un heredero. Sin embargo no esta reglamentada la oposición por legitimo contradictor porque se trata de una tramitación
administrativa y no de una gestión con contenciosa. A pesar de ello cualquier interesado puede hacerse presente antes de la inscripción de
la posesión efectiva invocando por ejemplo que la herencia es testada, etc.
8- Revocación de la posesión efectiva: no es posible hacerlo una vez inscrita la resolución que se pronuncie sobre la solicitud. En consecuencia
lo que en la posesiones efectivas judiciales se llama revocación aquí solo puede hacerse judicialmente mediante las acciones respectivas,
principalmente de nulidad y de petición de herencia solo así se puede modificar y con mayor razón dejar sin efecto una posesión efectiva
otorgada por el registro civil.

REQUISITOS PARA QUE LOS ASIGNATARIOS PUEDAN DISPONER DE LOS BIENES ASIGNADOS.
Para que los herederos puedan disponer de los bienes hereditarios deben cumplir dos requisitos:
1) Pagar o asegurar el pago del impuesto de herencia: así se desprende de lo dispuesto en el articulo 54 de la ley 16271 que prohíbe a los notarios
autorizar escrituras publicas de adjudicaciones de bienes hereditarios o de enajenaciones o disposiciones en común que hagan los asignatarios y a los
conservadores inscribirlas sin que en dichas escrituras se inserte el comprobante de pago del impuesto de herencia, comprobante de haberse
garantizado su pago o autorización para enajenar determinados bienes otorgados por el SII; éste solo las concederá cuando a su exclusivo juicio no
hubiere menoscabo fiscal.
La ley impone también otras limitaciones, así el Art. 59 exige a los herederos, partidores y albaceas con tenencia de bienes, la obligación de
velar por el pago del impuesto de herencia. No pueden proceder a entregar un legado sin deducir o exigir previamente la suma que se deba por
impuesto de herencia.

2) Deben efectuar ciertas inscripciones:


 Los herederos no pueden disponer de los bienes comprendidos en la herencia, sin que previamente se haya inscrito el auto de posesión
efectiva.
 Para disponer de los bienes muebles basta la inscripción de la posesión efectiva.
 Para disponer de los bienes inmuebles se necesitan las siguientes inscripciones:
a) La posesión efectiva y el testamento en su caso. El auto debe inscribirse en el registro de propiedades del conservador del territorio en que
se dicto la resolución, y también en el territorio jurisdiccional en que están ubicados los muebles. Si la sucesión es testamentaria se
inscribirá al mismo tiempo el testamento y se hará una segunda inscripción en el registro nacional de posesiones efectivas.
b) Inscripción especial de herencia: ésta consiste en inscribir los distintos inmuebles dejados por el causante a nombre de todos los
herederos, o sea, a nombre de la comunidad. Esta inscripción se hace en el territorio jurisdiccional en el que se encuentran los inmuebles.
En virtud de las inscripciones especiales de herencia los herederos podrán disponer de consuno los inmuebles hereditarios, pero mientras
no practiquen la tercera inscripción no podrán disponer particularmente de ellos.
c) El acto de partición o adjudicación: mediante la adjudicación el inmueble que antes pertenecía a la comunidad pasa a radicarse en manos
del heredero, quien podrá ya disponer libremente de él.
Estas inscripciones tienen por objeto conservar la historia de la propiedad raíz y no constituyen tradición.

Sanción por la omisión de las inscripciones hereditarias (discusión doctrinaria importante leer cada una pagina 87 a 94).

§ Sanción por la omisión de las inscripciones del Art. 688:


a) Nulidad absoluta del acto o contrato
Se sostuvo, en los primeros fallos, que la sanción era la nulidad absoluta del acto
toda vez que se infringían normas de organización del registro, que son de orden público y
se estaría infringiendo una norma prohibitiva. (Art. 10 del C.C).
Un segundo fallo extendió esta sanción, incluso, a las ventas forzadas efectuadas en
Juicio ejecutivo. Posteriormente se sostuvo que esta sanción sólo se aplicaba a las
Enajenaciones voluntarias ya que de otra forma se dejaba a los herederos en absoluta
libertad para burlar a los acreedores, para lo cual solo les bastaba no practicar las
inscripciones para no ser ejecutados en los inmuebles hereditarios. Además, se entendió
que en las ejecuciones forzosas no son los herederos quienes disponen.
Críticas:
No puede ser nulidad absoluta por cuanto el Art. 688 no es un precepto prohibitivo,
sino que es imperativo de requisito. Además, la omisión de las inscripciones puede
ser ratificada por la voluntad de las partes, en cambio la nulidad absoluta no puede
ser ratificada.
La nulidad absoluta se sanea por el lapso del tiempo, en cambio la omisión de las
anotaciones del artículo 688 jamás puede sanearse de dicha forma, ya que conforme 44
a dicha disposición el heredero "no puede disponer de manera alguna".
b) Validez del acto; Nulidad de la tradición.
Esta tesis se sustenta en la voz “disponer” que utiliza el artículo 688, lo que
equivale a "enajenar”. La forma de enajenar es la tradición. El contrato solo genera
derechos personales para exigir la entrega, de manera que la tradición adolecería de
nulidad, pero no así el acto.
o Críticas:
Las mismas que se señalan para el caso de la nulidad absoluta del acto.
Además, esta tesis olvida la norma del artículo 1810 para el caso de la
compraventa, ya que, conforme a dicha disposición, el contrato sería igualmente
nulo.
c) La sanción se encuentra en el Art. 696 del C.C.
Conforme a esta doctrina, el adquirente no queda ni como dueño ni como poseedor
de los bienes que le fueron tradidos por los herederos, sino solamente como mero tenedor.
o Criticas:
Si bien esta es la doctrina generalmente aceptada por la Corte Suprema, resulta ser
bastante absurda si consideramos:
Que el adquirente queda como mero tenedor, esto es reconociendo dominio ajeno,
lo que está lejos de su ánimo.
Los herederos quedan como poseedores, habiendo perdido corpus y animus.
Si bien el Art. 688 está ubicado antes que el Art. 696, el Art. 688 está mal ubicado,
toda vez las inscripciones a que dicha norma se refiere no constituyen transferencia
de dominio sino que cumplen otras funciones del registro; en cambio el Art. 696 se
refiere a las inscripciones que transfieren el dominio.
d) Nulidad relativa del acto o contrato
Algunos autores han sostenido que la sanción a la infracción del artículo 688 sería
45
la nulidad relativa del acto, basándose en principios civiles generales. Se dice que se
trataría de la omisión de requisitos establecidos en consideración a la "calidad" de
heredero.
La ventaja que presenta esta solución, es que la nulidad relativa se sanea por
voluntad de las partes (ratificación), al igual como ocurre con la situación del Art. 688. Sin
embargo, tiene el inconveniente de que a la nulidad relativa se sanea por el transcurso del
tiempo, en cambio en la situación descrita por el Art. 688 no opera prescripción extintiva.
e) El adquirente entra en posesión pero no adquiere dominio.
Finalmente, algunos han sostenido que el adquirente entra en posesión de la cosa
pero no se hace dueño de ella. Los herederos, al no cumplir con los requisitos del art. 688
no confieren dominio pero otorgan posesión que habilita a adquirir el dominio por
prescripción (Clemente Fabres dice que sería una posesión irregular)

Adquisiciones del derecho de herencia por tradición

Tradición o cesión de los derechos hereditarios.


Existe tradición o sección del derecho de herencia en el caso que el heredero, una ves fallecido el causante, transfiera a un tercero ya sea la totalidad
del herencia, ya sea una cuota de ella.

1º adquiere el heredero por sucesión por causa de muerte, y después este transfiere los derechos hereditarios que se habían radicado en su patrimonio
a un tercero.

1- la tradición del derecho de herencia, debe efectuarse unas ves fallecido el causante.
2- La cesión de los derechos hereditarios, como tradición que es de dicho derechos, es una convención y supone la existencia de un titulo
traslaticio del dominio.
3- No deben cederse bienes determinados.

Respecto del ultimo requisito, el objeto de la tradición no son bienes determinados, sino una universalidad de la herencia o una cuota de ella, por
ejemplo, si un heredero cede a un tercero un inmueble determinado comprendido en la masa hereditaria o la cuota que le corresponde en cierto
inmueble de la comunidad, no existe tradición del derecho de herencia, si no una compraventa regida por su reglamento

Forma de efectuar la tradición de los derechos hereditarios:


Se rige por el estatuto de los muebles, y esta tradición no requiere de ninguna clase de inscripción.
La cesión del derecho de herencia se efectúa en cualquier forma que manifieste expresa o tácitamente, la intención de transferir los derechos
hereditarios bastando incluso una entrega simbólica.

En la cesión de derechos no es menester cumplir con las formalidades habilitantes.


Por que se transfiere la universalidad y no bienes determinados como serian los inmuebles. Pero el punto a sido controvertido sobre todo en lo que dice
relación con la mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal

Cesión de derechos hereditarios de la mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal.


Se discutía si el marido casado bajo el régimen de sociedad conyugal requería consentimiento de su mujer para ceder los derechos hereditarios que
pudieren corresponderle. Alessandri afirma que el marido necesita esta autorización aplicando el 1755, Somarriba y la corte suprema están en la tesis
contraria.
La ley 18802 soluciono el problema ya que derogo la incapacidad relativa de la mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal en el inc 3 del
precepto agrego la enajenación o gravamen de los derechos hereditarios de la mujer entre los casos que el marido no puede ejecutar sin la
autorización de su cónyuge.

La ley se inclino por las tesis de exigir el consentimiento de la mujer pero no se pronuncio respecto al no distingo de si en la herencia cedida existen o
no bienes raíces. Al revés al exigir el consentimiento de la mujer para la cesión de los derechos hereditarios como acto especifico, permite sostener que
la regla general es la contraria, esto es, que no se aplican las formalidades habilitantes.
La autorización de la mujer debe ser específica. En cuanto a la forma la autorización debe ser otorgada por escritura publica o interviniendo la mujer
directa y expresamente en el acto o contrato de que se trata. La autorización podrá prestarse en todo caso por medio de mandato especial por
escritura pública. La autorización puede ser suplida por el juez en el caso de negativa injustificada de la mujer, con conocimiento de causa y citación de
ella, y en caso de impedimento, siempre que de la demora se siguiere el perjuicio.
La sanción es la nulidad relativa (1757)

Lo anterior a sido criticado por dos razones:


a. por que mezcla limitaciones del marido para administrar los bienes sociales (1749) con las que tiene respecto de los bienes propios de la
mujer (1754-56)
b. se refiere a un problema que afecta a toda la administración de los bienes propios de la mujer casada bajo régimen de sociedad conyugal. La
mujer no tiene incapacidad relativa pero se mantiene la administración del marido en los bienes propios de la mujer, para resolver hay que
distinguir 3 situaciones.

1. caso de que la mujer quiera ceder sus derechos hereditarios y el marido se niegue a hacerlo: si el marido se negare injustificadamente a
ejecutar un acto o celebrar un contrato respecto de un bien propio de la mujer el juez previa audiencia a la que será citado el marido podrá
autorizarla para actuar por si mismo

2. existe impedimento del marido: se distingue si el impedimento es de larga o de indefinida duración por ejemplo la interdicción, y si no fuera
de larga o indefinida duración. En esta última se necesita autorización del juez con conocimiento de causa cuando de la demora se siguiere el
perjuicio. Si fuera de larga duración se suspende la administración del marido y se aplican las normas de la administración extraordinaria de
la sociedad conyugal, los Art. 1758 y sig.
3. La mujer no podría efectuar una cesión de derechos hereditarios autorizada por el marido, por que la ley lo prohíbe, nos parece esto lo
correcto y lo que se dice es que cuando ahora es plenamente capaz ella no puede realizar por si sola estos actos. No obstante la omisión
legislativa, la mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal puede realizar estos actos autorizada por el marido (ver pagina 100)

Efecto de la cesión de derechos.


El cesionario pasa a ocupar el lugar jurídico que tenia el cedente. El cesionario pasa a tener los mismos derechos y obligaciones del heredero, en
consecuencia:
1. puede solicitar la posesión efectiva
2. solicitar la partición de la herencia
3. ejercer las acciones de petición de la herencia y de reforma del testamento
4. y no puede alegar la nulidad absoluta si l heredero no podía hacerlo
5. tiene el derecho de acrecimiento.

El cesionario responde de las deudas de la herencia.

Indemnizaciones que pueden deberse entre cedente y cesionario.


Art.1910. si el heredero se hubiera aprovechado de los frutos o percibido crédito o vendido efectos hereditarios, será obligado a rembolsar su valor al
cesionario. El cesionario por su parte, será obligado a indemnizar al cedente de los costos necesarios o prudenciales que haya hecho el cedente en
razón de la herencia.

Responsabilidad del heredero.


Si la cesión es un mal negocio el heredero no responde nunca del evento incierto de ganancia o pérdida, pues es un acto típicamente aleatorio.
Responde únicamente de su calidad de tal pero hay que distinguir si la cesión ha sido a titulo gratuito o oneroso.
Si lo hace a titulo oneroso responde solo de su calidad de heredero confirmando que el acto es aleatorio, tampoco responde de que en la herencia
existan bienes determinados salvo pacto en contrarío.
Si es a titulo gratuito no se responde ni aún de su calidad de asignatario.

Cesión de la pretensión de una herencia.


Si una persona fallece dejando gran patrimonio y otra cree ser heredera de aquel cediendo a un tercero sus pretendidos derechos y resulta de que el
cedente no era asignatario del causante no cabe aplicar el 1099 y el presunto heredero aunque haya cedido sus derechos a titulo oneroso no responde
de la calidad de asignatario del causante, por que solo a cedido su pretensión a la herencia
Todas las reglas anteriores también se aplican a la cesión de los legados.

Adquisición del derecho de herencia por prescripción


Se aplica en el caso de que la herencia este siendo poseída por un falso heredero.

Plazo para adquirir la herencia por prescripción: Se distinguen 2 plazos, según si el heredero falso se le a otorgado la posesión efectiva o no.
La regla general: 10 años, pero si se le a concedido la posesión efectiva el plazo es menor y será de 5 años.
En el caso de los 10 años, se cuenta desde que el heredero falso a entrado en posesión material de la herencia.

La prescripción de 5 años es ordinaria.


Por que el decreto judicial o resolución administrativa que haya otorgado la posesión efectiva sirve de justo titulo y esto nos conduce a la prescripción
ordinaria

LOS ACERVOS.
El acervo constituye la masa hereditaria dejada por el causante. Cabe distinguir cinco clases de acervos:
1) Acervo común o bruto: este se caracteriza porque en él se confunden los bienes propios del difunto con bienes que pertenecen a otras
personas, el ejemplo mas típico se presenta en el caso de que el difunto se encontraba casado bajo el régimen de sociedad conyugal. Para
liquidar la herencia es previo separar los bienes que no pertenecen al causante, generalmente liquidando la sociedad conyugal para apartar
lo que corresponde al cónyuge sobreviviente como participe en ésta.
2) El acervo iliquido y las bajas generales de la herencia: el acervo iliquido es el conjunto de bienes que pertenecen al causante, pero sin
haberse efectuado las bajas generales de la herencia, contempladas en el Art. 959 del c.c. Las bajas generales son las deducciones que es
necesario hacer para llevar a efecto las disposiciones del difunto o la ley.
Bajas generales de la herencia:
a) Los gastos de sucesión y de partición de bienes. Quedan incluidos en esta enunciación los gastos de la posesión efectiva, los
gastos de inventario, los honorarios del partidor y albacea, los costos mismos de la partición, etc.
b) Deudas hereditarias: son aquellas que tenía en vida el causante. Estas se pagan antes de distribuir los bienes del causante entre
los herederos.
c) Las asignaciones alimenticias forzosas: establecidas en el nº 4 del Art. 959 del c.c. y Art. 4 de la ley 16271, estas asignaciones
son aquellas que por ley el causante debía.
d) Los gastos de entierro y última enfermedad del causante: el nº 1 del actual Art. 4 de la ley 16271 permite deducir como baja
general los gastos de última enfermedad adeudados a la fecha de delación de la herencia. El nº 3 permite deducir también los
gastos de la última enfermedad pagados por los herederos con su propio peculio.

3) Acervo liquido: es aquel acervo iliquido al cual se le han deducido las bajas generales que indica el Art. 959 c.c., se le llama también
acervo partible, porque es esta masa de bienes la que se divide entre los herederos.
4) Acervo imaginario: se diferencia este acervo de los anteriores en que no es forzoso que en una sucesión existan acervos imaginarios. El
objeto de estos acervos es amparar el derecho de los asignatarios forzosos de los herederos, o sea, defender la mitad legitimaría y la
cuarta de mejoras de las donaciones que en vida haya hecho el causante. El primer acervo imaginario tiene por objeto amparar a los
legitimarios frente a donaciones hechas a otros legitimarios, y el segundo acervo imaginario, sirve para defenderlos de donaciones hechas
a terceros.

INCAPACIDADES E INDIGNIDADES PARA SUCEDER:

Requisitos Para suceder por causa de muerte:


Desde un punto objetivo son las calidades y circunstancias que deben concurrir en las asignaciones
por causa de muerte mismas para ser validas, y desde un punto de vista subjetivo: son los que deben concurrir en el asignatario.
El asignatario debe reunir 3 requisitos:
1º Debe ser capaz de suceder
2º Debe ser digno de suceder
3º En conformidad al Art. 1051, debe ser persona cierta y determinada.

Capacidad para suceder por causa de muerte:


Por regla general, todas las personas son capaces para suceder, así lo dispone el Art. 961. La capacidad para suceder es la aptitud de una persona
para recibir asignaciones por causa de muerte. Esto trae como consecuencia:
1º Las incapacidades para suceder son una excepción y, por tanto, deben ser interpretadas restrictivamente.
2º Al que invoque la existencia de una incapacidad para suceder le corresponde acreditarla.

Y las incapacidades para suceder son 5:


1- No tener existencia al momento de abrirse la sucesión.
2- Falta de personalidad jurídica.
3- Haber sido condenado por el “crimen” de dañado ayuntamiento
4- La del eclesiástico confesor.
5- La del notario y testigos del testamento.

I. Para suceder es necesario existir al momento de abrirse la sucesión. Así lo señala expresamente el Art. 962. En nuestro código quien no tiene
existencia no es persona y quien no es persona no puede ser titular de derechos. (Art.74)
Sin embargo para suceder no es necesario tener existencia legal, basta con la natural, así lo dispone el Art. 77 “Derechos en suspenso mientras el
nacimiento no se efectúe”, Son los llamados derechos eventuales de la criatura que está por nacer, de tal manera que si el nacimiento constituye un
principio de existencia, se consolidan los derechos que adquiera estando en el vientre materno. (Art. 19 Nº 1 Inc. 2 CPR)

Excepciones al principio de que basta la existencia natural para ser capaz de suceder:

1º Caso del asignatario condicional.


Art. 962 Inc. 2 Dispone que “Si la herencia o legado se deja bajo condición suspensiva, será también preciso existir al momento de cumplirse la
condición”.
El Inc. 2 del Art. 1078 dice expresamente “si el asignatario muere antes de cumplirse la condición, no transmite derecho alguno” a sus herederos.

2º Asignaciones hechas a personas que no existen, pero se espera que existan. (Art. 962 Inc. 3):
La asignación es válida, siempre que dicha persona adquiera existencia en el plazo máximo de 10 años contados desde la apertura de la sucesión.

3º Asignaciones hechas en premio de servicios a personas que no existen.


Art. 962. Inc. Final. Esto aunque el que presta el servicio no haya existido al momento de la muerte del testador. Es necesario que la persona exista con
el mismo plazo de 10 años desde la muerte del causante.

II. Son incapaces para suceder los establecimientos, gremios y cofradías que carecen de personalidad jurídica.
Art. 963 “Son incapaces de toda herencia o legado las cofradías, gremios o establecimientos cualesquiera que no sean personas jurídicas”.

Asignaciones que tienen por objeto la creación de una fundación. (Art.963 Inc. 2)
Se hace excepción al inciso primero del mismo precepto. Dispone que “si la asignación o tuviere por objeto la fundación de una nueva corporación o
establecimiento, podrá solicitarse la aprobación legal y, obtenida ésta, valdrá la asignación”.

Capacidad de las personas jurídicas extranjeras para suceder en chile.


Existe un problema de Dº Internacional privado sobre si las personas jurídicas pueden recibir asignaciones por causa de muerte. Para la solución al
problema se debe distinguir entre personas jurídicas de derecho público y de derecho privado.
Respecto las personas jurídicas extranjeras de derecho público, no hay problema, y es evidente que tienen capacidad para suceder sin necesidad de
haberse constituido en chile, por que las personas jurídicas de derecho publico existen de Jure, sin necesidad de reconocimiento de la autoridad, a
diferencia de las de derecho privado que si lo requieren.

Respecto a las personas jurídicas de derecho privado, la doctrina se ha dividido, hay quienes sostienen que son incapaces de suceder en
chile las personas jurídicas extranjeras que no han obtenido personalidad jurídica en nuestro país y se basan en que el Art. 963 dispone claramente
que son incapaces de toda herencia los establecimientos“cualesquiera” que no sean personas jurídicas.
Por otro lado hay quienes sostienen que es absurdo exigir el reconocimiento de la autoridad chilena a personas jurídicas que no van a ejercer mayores
actividades en chile, sino solamente recibir una asignación.
Reconociendo que la cuestión es discutible y los argumentos por ambas partes igualmente valederos, nos inclinamos por esta segunda
solución, considerando que las personas jurídicas extranjeras no van a ejercer en nuestro país una actividad permanente, sino meramente transitoria.
Nuestra jurisprudencia parece inclinarse por la primera opinión.

III. Incapacidad de las personas condenadas por el crimen de dañado ayuntamiento.


El código habla de “Crimen de dañado ayuntamiento” Nomenclatura que no contempla el código penal, para entender lo que se quiso decir debemos
recurrir a lo que decía el código antes de la dictacion de la ley 5.750 sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias; dicha ley suprimió en
el código civil los llamados hijos de dañado ayuntamiento. Hijos de dañado ayuntamiento, en el primitivo código, eran los provenientes de relaciones
adulterinas o incestuosas. Podemos concluir entonces que el código denomina “crimen de dañado ayuntamiento” al simple delito de incesto castigado
en el código penal, y el delito, hoy civil, de adulterio, a raíz de la ley Nº 19.335 que le quito el carácter penal.
Para que esta incapacidad opere es necesario que exista condena judicial antes del fallecimiento del causante, o a lo menos acusación en su
contra, traducida en una condena posterior al fallecimiento.

IV. Incapacidad del eclesiástico confesor (Art. 965):


El testamento debe haber sido otorgado durante la última enfermedad y, en cambio, el confesor para ser incapaz puede haber atendido al difunto tanto
durante la última enfermedad como habitualmente en los dos últimos años anteriores al testamento.
El fundamento de esta incapacidad es salvaguardar la libertad de testar.
Según el inciso final del precepto “Esta incapacidad no comprenderá la iglesia parroquial del testador, ni recaerá sobre la porción de bienes que el
dicho eclesiástico o sus deudos habrían heredado abintestato, si no hubiese habido testamento”.

V. Incapacidad del notario, testigos del testamento y sus familiares y dependientes. (Art. 1061)No vale disposición testamentaria alguna a favor
de las siguientes personas:
1º El notario que autorice el testamento.
2º El funcionario que haga sus veces, que puede ser: el juez de letras del territorio jurisdiccional del lugar del otorgamiento, y el oficial del registro civil,
quienes estaban facultados para autorizar testamentos en ciertos casos.
3º Los parientes y asalariados de estas personas, y sus cónyuges
La ley enumera al cónyuge, a los ascendientes, descendientes, hermanos, cuñados, empleados y asalariados del funcionario respectivo.
4º Los testigos del testamento
5º Los parientes de los testigos y sus cónyuge. La ley enumera en este caso solo al cónyuge, a los ascendientes, descendientes, hermanos y cuñados
de cualquiera de los testigos.

Esta tiene por objeto igualmente velar por la libertad de testar.

Confesión de deuda en el testamento a favor del notario y testigos. (Art. 1062)


El precepto no hace sino aplicar el Art.1133, según el cual las deudas confesadas en el testamento y las de las cuales no exista un principio de prueba
por escrito constituyen un legado gratuito.

Las incapacidades son de orden público.


Se refiere a que miran el interés general de la sociedad y no al particular del testador.
Consecuencias:
 La principal consecuencia que deriva de este principio es que el testador no puede renunciar a la incapacidad, no puede perdonarla.
 Otra consecuencia que deriva del carácter público de la incapacidad es que ésta existe sin necesidad de declaración judicial, ella se limitara
únicamente a constatar la existencia de la incapacidad.

El incapaz puede adquirir la asignación por prescripción de diez años.


El Art. 967 dispone que el incapaz no adquirir la herencia o legado mientras no prescriban las acciones que pueden intentarse en su contra. Queda por
tanto como cualquier extraño a la herencia pudiendo pudiendo ganarla por prescripción pero lógico es que sea la de diez años.

Las indignidades para suceder:

Concepto:
Las indignidades consisten en la falta de meritos de una persona para suceder.
Las causales de indignidad son once, de las cuales las principales son las cinco contempladas en el Art. 968.

Las indignidades del Art. 968.


Este precepto dispone cinco casos de indignidad. Dispone: “Son indignos de suceder al heredero o legatario”:
1º El que haya cometido homicidio en su persona.
El número primero del Art.968 declara indigno al “que ha cometido el crimen de homicidio en la persona del difunto, o ha intervenido en este crimen por
obra o consejo, o la dejo perecer pudiendo salvarla”.

2º El que haya atentado contra la vida, honor o bienes del causante.


O de su cónyuge o de cualquiera de sus descendientes o ascendientes, con tal que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada.
Al respecto, la jurisprudencia ha dicho que en los demás casos de indignidad, la causal misma puede acreditarse en el respectivo juicio de indignidad;
en cambio, en esta segunda causal del 968 es necesario que en el juicio de indignidad se la pruebe mediante sentencia criminal condenatoria.

3º El que no socorrió al causante en estado de demencia, etc.


Según el numero tercero del Art. 968, es indigno “el consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en estado de demencia o destitución de la
persona de cuya secesión se trata, no la socorrió pudiendo.” Sanción por no cumplir con el deber moral de socorrer.

4º El que por fuerza o dolo obtuvo una disposición testamentaria.


Se protege la libertad de testar del causante.

5º El que ha detenido u ocultado dolosamente el testamento.


Presumiéndose el dolo por el solo hecho de la detención u ocultación.
Esta disposición es por tanto una excepción en el derecho, ya que en conformidad al Art. 1459, “El dolo no se presume sino en los casos especialmente
previstos por la ley”.
Esta presunción es meramente legal y admite prueba en contrario.

Otras Indignidades contempladas en el titulo I y en otros preceptos del libro III:

6º No denunciar a la justicia el homicidio cometido en el difunto.


Cesara esta indignidad si la justicia hubiere empezado a proceder sobre el caso. Pero esta causa de indignidad no podrá alegarse sino cuando
constare que el heredero o legatario no es cónyuge de la persona por cuya obra o consejo se ejecuto el homicidio, ni es del numero de sus
ascendientes o descendientes, ni hay entre ellos deudo de consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado inclusive.
El no perseguir al asesino de su causante es una abierta ingratitud en contra de éste, o , cuando menos, una actitud que despierta sospechas. Pero por
una razón muy humana se exime de esta obligación de denunciar al cónyuge y parientes del homicida.

7º No solicitar nombramiento de guardador al causante.


El legislador castiga aquí a los herederos abintestato que, estando autorizados por el legislador para provocar el nombramiento de guardador del
incapaz, no lo hacen, por la negligencia que ello implica respecto de los intereses del causante.

8º Excusa ilegitima del guardador o albacea.


Art. 971 dispone que son indignos de suceder al tutor o curador que, nombrados por el testador, se excusaren sin causa legitima. El albacea que,
nombrado por el testador, se excusare, sin probar inconveniente grave, se hace igualmente indigno de suceder.
9º Es indigno el que se comprometa a hacer pasar por bienes del causante a un incapaz para suceder.
Art. 972 dispone: “Es indigno de suceder el que, a sabiendas de la incapacidad, haya prometido al difunto hacer pasar sus bienes o parte de ellos, bajo
cualquier forma, a una persona incapaz”.

10º Albacea removido por dolo.


Art. 1300: El albacea removido por dolo se hace indigno de tener por parte alguna en la herencia.

11º Partidor que prevarica.


Art. 1329: dispone que el partidor en caso de prevaricación declarada por el juez competente, se hace indigno de suceder según lo dispone el Art.
1300.

Situaciones que se asemejan a las indignidades.


Hay cuatro situaciones contempladas por diferentes preceptos del código que pueden ser equiparadas a la indignidad:

1º La del menor que se casa sin el consentimiento de un ascendiente.


Puede ser desheredado por todos sus ascendientes, y en caso de que la sucesión sea intestada, pierde la mitad de los bienes que le hubieran
correspondido abintestato.
Puede ser perdonado por el ascendiente en su testamento.

2º El que se casa teniendo el impedimento de las segundas nupcias.


El Art. 124 Dispone que el que teniendo hijos de un precedente matrimonio bajo patria potestad, o bajo guarda desee pasar a nuevas nupcias, deberá
proceder a efectuar un inventario solemne de los bienes que corresponden a los hijos. Si el viudo o divorciado o anulado no lo hiciere así, pierde el
derecho de suceder como legitimario o heredero abintestato a los hijos. El hijo puede perdonar en su testamento.

3º El cónyuge que hubiere dado lugar a la separación judicial por su culpa.


El Art. 994 hace perder sus derechos hereditarios abintestato al cónyuge que hubiera dado lugar a la separación judicial por su culpa.

4º La situación de los padres cuya filiación se determino judicialmente.


Aquellos padres no sucederán abintestato al hijo a menos que éste lo haya reestablecido en sus derechos. Situación que puede perdonarse en vida.

Todas estas situaciones están establecidas como las indignidades en el interés del causante. De ahí que se aplican solo a la sucesión intestada,
pudiendo el testador prescindir de ellas en su testamento, lo que equivale al perdón en la indignidad.

Características de las indignidades.


En las indignidades solo esta comprometido el interés del causante, ello trae consigo las siguientes consecuencias:

1º El causante puede perdonar la indignidad (Art.973)


Así se desprende del Art. 973.

2º La indignidad debe ser declarada judicialmente.


Art. 974 “La indignidad no produce efecto alguno, si no es declarada en juicio, a instancia de cualquiera de los interesados en excluir al heredero o
legatario indigno”.
El juicio de indignidad es un juicio ordinario. Puede ser provocado por todo el que tenga interés excluir al asignatario indigno. Caben dentro de esta
expresión las siguientes personas:
a) Los herederos de grado posterior que faltando el indigno van a adquirir su asignación.
b) Los herederos conjuntos, para adquirir la asignación por acrecimiento.
c) El sustituto del indigno
d) Los herederos abintestato cuando declarado indigno el heredero o legatario vaya a corresponderles a ellos la asignación.
e) Los acreedores de los herederos. Por que acrece el patrimonio de los herederos y se robustece el derecho de prenda general que gozan los
acreedores.

Dice el Inc. final del Art. 974 que declarada la indignidad judicialmente es obligado el indigno a la restitución de la herencia o legado con sus
accesiones y frutos. O sea, la ley presume que el indigno se halla de mala fe.

3º La indignidad se purga por 5 años de posesión.


Así lo establece el Art. 975.
En cuanto a que posesión se refiere la ley, será necesaria la real o la material?
Parece lógico concluir que basta la posesión legal tratándose de un heredero, dado que el indigno adquiere la asignación y solo la pierde cuando se
declara judicialmente la indignidad. El legatario si que requiere posesión material, pues, respecto de éste, no existe posesión legal.

4º La indignidad no pasa a los terceros de buena fe.


Así lo declara el Art. 976. La acción de indignidad solo puede dirigirse en contra del asignatario indigno, y no en contra de terceros de buena fe. La
buena fe del tercero va a consistir en ignorar la existencia de la indignidad.

5º La indignidad se transmite a los herederos.


Finalmente, el Art. 977 dispone que “a los herederos se transmite la herencia o legado de que su autor se hizo indigno, pero con el mismo vicio de
indignidad de su auto, por todo el tiempo que falte para completar los cinco años”. Existe, pues, una diferencia entre los terceros de buena fe y los
herederos del indigno; los primeros, no se ven afectados por la indignidad; en cambio, los herederos del asignatario indigno adquieren la asignación
con el vicio de la indignidad.

Paralelo entre las incapacidades e indignidades.


Incapacidades e indignidades tienen varias características en común:
 Ambas son inhabilidades para suceder a una persona.
 Ambas son de carácter excepcional.
 Ambas se aplican las disposiciones de los Arts. 978 y 979.

Pero existen sin embargo profundas diferencias entre ambas instituciones:


1º Lo fundamental es que las incapacidades son de orden público y las indignidades están establecidas en interés particular del causante. De esto
derivan una serie de consecuencias:

2º La incapacidad no puede ser perdonada por el testador, quien, en cambio, puede renunciar a la indignidad y, aun más, la ley presume su perdón si el
causante deja una asignación al indigno con posterioridad a los hechos constitutivos de la respectiva causal.

3º El incapaz no adquiere la asignación; el indigno si la adquiere y solo puede ser obligado a restituirla por sentencia judicial.

4º La incapacidad no requiere ser declarada judicialmente. La indignidad debe ser declarada por sentencia judicial.

5º Como el incapaz nada adquiere en la herencia, nada transmite de ella a sus herederos; el indigno les transmite la asignación, aunque con el vicio de
la indignidad.

6º La incapacidad pasa contra terceros, estén de buena o mala fe. La indignidad no pasa contra terceros de buena fe.

7º El incapaz no adquiere la asignación mientras no prescriban todas las acciones que se pudiesen hacer valer en su contra, o sea no adquiere por
prescripción sino transcurridos 10 años en la posesión de la asignación. En cambio el indigno adquiere la herencia o legado por posesión de 5 años.

8º Finalmente, las incapacidades, por regla general, son absolutas: los incapaces a nadie pueden suceder. En cambio las indignidades son siempre
relativas; se refieren a situaciones de ingratitud producidas entre el causante y el indigno, pudiendo éste suceder a otras personas con respecto a las
cuales no les afecte igual vicio.

Disposiciones comunes a las incapacidades e indignidades:

Las incapacidades e indignidades no privan del derecho de alimentos. (Art. 979)


Pero en caso del Art. 968 no tendrán ningún derecho a alimentos.
La última parte del precepto concuerda con el Art. 324, según el cual se extingue el derecho a alimentos en caso de injuria atroz. Este precepto
dispone en el Inc.2 que “solo constituyen injuria atroz las conductas descritas en el Art. 968”
En el fondo se quiere decir que los cinco números del Art. 968, constituyen injuria atroz.

Los deudores hereditarios no pueden oponer como excepción su incapacidad o indignidad.


Que entiende el legislador en este caso por deudores hereditarios o testamentarios. Sobre esto existen dos interpretaciones:
1º La más corriente estima que el Art. 978 considera como deudores hereditarios o testamentarios a aquellos que fueron deudores del causante en vida
de éste.

Esto es aceptable para la indignidad, pero no para la incapacidad, por que sitien el heredero indigno adquiere la asignación mientras no exista
sentencia que declare la indignidad, el incapaz coadquiere la herencia o legado. Resultaría, pues, absurdo que ese heredero incapaz, el cual ni siquiera
ha podido adquirir la herencia, esté en situación de demandar al deudor hereditario, no pudiendo éste oponerle como excepción su incapacidad.

2º El profesor Somarriva cree posible sostener que el deudor hereditario o testamentario es el propio heredero, o sea, estima que la interpretación
correcta es la inversa a la señalada.
Conforme a esta interpretación, el heredero incapaz o indigno no podría asilarse en su propia incapacidad o indignidad para negarse a pagar la deuda.

Las dos doctrinas resultan igualmente plausibles; quizás si la segunda sea la más lógica.

LA SUCESIÓN INTESTADA:
Titulo II Libro III Arts 980 y ss. “Las reglas relativas a la sucesión intestada”

Concepto:
Aquella que regla el legislador. Y el legislador regla la sucesión del causante en los tres casos que indica el Art. 980:
1º Cuando el difunto no dispuso de sus bienes;
2º Cuando si dispuso, no lo hizo conforme a derecho, y
3º Cuando la disposición no ha tenido efectos.

1º El difunto no dispuso de sus bienes.


Se pueden presentar varias posibilidades: En primero lugar la más común de aplicación de la sucesión intestada, esto es, cuando el causante no ha
hecho testamento para ningún efecto.
También se aplica la sucesión intestada cuando el causante ha hecho testamento, pero en él no dispone de sus bienes. En efecto, es muy posible que
el testador otorgue un testamento con otras finalidades que no sean la disposición de sus bienes.
Como el causante no ha dispuesto de sus bienes, se aplica este primer caso del Art. 980.
En tercero lugar, puede ocurrir que el testador se limite en su testamento a instituir legados; en este caso, los herederos serán los intestados.

2º El difunto dispuso de sus bienes, pero no lo hizo conforme a derecho.


Es el caso de la nulidad del testamento por falta de algún requisito de forma o de fondo.

3º El difunto dispuso de sus bienes, pero sus disposiciones no han tenido efecto.
Ello acontecerá si el heredero testamentario ha repudiado la herencia, o era incapaz o indigno y, en general, siempre que el asignatario testamentario
falte y no lleve su asignación.

En la sucesión intestada no se atiende al origen de los bienes, sexo ni primogenitura.


No se hacen diferencias al respecto según lo establecen los Art. 981 y 982.

EL DERECHO DE REPRESENTACION:

Sucesión por derecho personal y por derecho de representación.


Se sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por derecho de representación según el Art. 984.

La sucesión puede ser directa o indirecta. Es directa cuando se sucede personalmente, por uno mismo y sin intervención de otra persona. Se sucede
indirectamente en el derecho de transmisión y también en el de representación.

Concepto de derecho de representación.


El inciso segundo del Art. 984 Define la representación como “Una ficción legal en que se supone que una persona tiene el lugar y por consiguiente el
grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o madre, si éste o ésta no quisiese o no pudiese suceder”.

Personas que intervienen en la representación.


Como en el derecho de transmisión intervienen tres personas:
1- El primer causante, 2- El representado, y 3- El o los representantes.

Requisitos para que opere el derecho de representación.


1º Debe tratarse de una sucesión intestada.
2º Solo opera en línea descendiente, pero no en la ascendiente.
3º Solo opera en los órdenes de sucesión que contempla el Art. 986.
4º Es necesario que falte el representado.

1º La representación solo opera en la sucesión intestada.


Ello resulta indiscutible en merito a dos argumentos de texto legal:

A) El Art. 984, que lo define, está ubicado en el titulo II del libro III del código, que se refiere precisamente a la sucesión intestada.
B) El propio Art. 984 comienza diciendo: “Se sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por derecho de representaron, etc.”.
Este principio de que el derecho de representación solo opera en la sucesión intestada, tiene dos excepciones, mas aparentes que reales, las que en el
fondo no hacen sino confirmar lo dicho en el sentido de que solo hay representación en la sucesión intestato.
Estas son:

A) Asignación dejada indeterminadamente a los parientes.


Art. 1064. se entiende dejado a los consanguíneos mas próximos según el orden de sucesión abintestato teniendo lugar el Dº de representación …
En este caso hay testamento y opera la representación pero esto es por que se aplican las reglas de la sucesión intestada en virtud de una
interpretación de la voluntad del testador por manifestarse de manera indeterminada.

B) En las legítimas.
Art. 1183 Tampoco este artículo constituye una excepción puesto que si en las legítimas opera el derecho de representación, es lisa y llanamente como
consecuencia de la aplicación de las reglas de la sucesión intestada.

2º La representación solo tiene aplicación respecto de la descendencia del causante, pero no opera en la línea ascendiente de parientes.
Art. 986, que enumera los ordenes en los cuales tiene lugar el derecho de representación y no menciona para nada a los ascendientes, se desprende
que a favor de éstos no opera la representación.

3º Órdenes de sucesión en que opera la representación.


El derecho de representación no opera en todos los órdenes de sucesión, sino solamente en los dos casos del Art. 986, según el cual “hay siempre
lugar a la representación”:
1 – En la descendencia del difunto; dicho de otra manera, el nieto representa al hijo; y
2 – En la descendencia de los hermanos del difunto, lo que equivale a decir que el sobrino representa al hermano fallecido y concurre a la herencia de
su tío.

Concluye el precepto diciendo que “fuera de estas descendencias no hay lugar a la representación”. O sea, dicho de otra manera, la representación
opera en la descendencia de los hijos y los hermanos del causante.

La representación en la línea descendente es indefinida.


El derecho de representación se circunscribe a los dos casos señalados, pero dentro de ellos no tiene límites; puede ser tanto de primero como de
segundo o tercer grado, etc.…
Se puede representar a la persona que, a su turno, hubiere heredado por derecho de representación.
Nuestra jurisprudencia ha declarado que este carácter ilimitado de la representación opera tanto en la línea recta como en la colateral.

4º Debe faltar el representado.


Esto ocurre en los casos que establece el código.
El mas frecuente en que se entiende faltar el representado se presenta cuando éste ha fallecido con anterioridad al causante.
En doctrina nadie discute que en tal evento opera la representación; pero, en cambio, no hay acuerdo sobre si puede representarse a una persona viva.
En nuestro código, sin embargo, no cabe discusión de ninguna especie, por cuanto el Art. 987 señala expresamente a las personas a quienes
se puede representar, mencionando al ascendiente cuya herencia se ha repudiado, al incapaz, al indigno, al desheredado y al que repudio la herencia
del difunto.

El derecho del representante emana directamente de la ley y no del representado.


La representación al contrario de la transmisión, que es una aplicación de las reglas generales en materia sucesoria, es una ficción legal. Por ello es
que sentado, sino de la ley, la cual supone al representante sucediendo directamente al causante en reemplazo del representado. Este principio trae
consigo varias consecuencias del más alto interés:

1º La herencia del representado indigno no se transmite con el vicio de la indignidad.


El Art. 977 dispone que la herencia del indigno se transmite con el vicio de la indignidad; esto no es así en el derecho de representación, por que el
representante adquiere directamente del causante y no es el representado quien le transmite su derecho.

2º El representante debe ser digno y capaz respecto del causante.

3º Se puede representar a la persona cuya herencia se ha repudiado.


Así lo establece expresamente el Art. 987.

Efectos de la representación.
Se puede suceder a una persona por estirpes o por cabezas, dice el Art. 985 del C.c. Se sucede por cabezas cuando se hereda personalmente, y en
este caso, los asignatarios toman entre todos y por partes iguales la porción a que la ley los llame.
Cuando se sucede por derecho de representación, se hereda por estirpes, y todos los representantes, cualquiera que sea su número, llevan
dividida por partes iguales la porción del representado.

El Art. 985 dispone que los que suceden por representación heredan en todos casos por estirpes. Esto significa que se aplica siempre la representación
aun cuando los herederos pudieran concurrir por derecho propio.

Aplicación de la representación al impuesto de herencia.


El impuesto a la herencia es progresivo, según la cuantía de la asignación. Pues bien, el artículo tercero de la ley 16.271 aplica los principios de la
representación ala determinación de la tasa imponible cuando se sucede en virtud de este derecho.

La razón es que el impuesto es progresivo en relación con el monto imponible, y en virtud de la ficción de la representación, los representantes ocupan
la misma situación jurídica del representado, y deben pagar el mismo impuesto que habría pagado éste.

El efecto retroactivo de las leyes y el derecho de representación.


Si la sucesión se abre bajo el imperio de una ley y en el testamento otorgado bajo el imperio de otra se hubiere llamado voluntariamente a una persona
que, faltando el asignatario directo, suceda en el todo o parte de la herencia por derecho de representación, se determinará ésta persona por las reglas
a que estaba sujeto ese derecho en la ley bajo la cual se otorgó el testamento. En esta parte hay un llamamiento voluntario del testador y por ello se
sujeta a la ley vigente al tiempo de otorgarse el testamento.

Paralelo entre los derechos de representación y transición.


La sucesión indirecta se presenta en dos casos: en el derecho de transmisión y en el de representación. Pero entre ambos derechos existen múltiples
diferencias:

1º Como lo dejáramos insinuado, la fundamental discrepancia es que en el derecho de transmisión el legislador no hace sino aplicar las reglas
generales, y la representación, en cambio, es una ficción legal, y por ende, una excepción legal.

El transmitido adquiere su derecho, por que él va incluido en la herencia del transmitente. El representante, en cambio, adquiere lo suyo, por que la ley
lo hace ocupar el lugar del representado. De aquí emanan las restantes diferencias entre ambos derechos;

2º El derecho del representante emana directamente de la ley, y el del transmitido, de su calidad de heredero del transmitente o transmisor. De este
hecho, consecuencia del anterior, derivan las siguientes diferencias:

a) El transmitido debe ser digno y capaz de suceder al transmitente o transmisor; el representante debe serlo respecto del causante, no
importando que no cumpla estos requisitos respecto del representado.
b) En el derecho de transmisión, la herencia se transmite con el vicio de la indignidad, no así en la representación;
c) El transmitido, para adquirir su derecho, debe aceptar la herencia del transmitente; en cambio, se puede representar a la persona cuya
herencia se ha repudiado.

3º El derecho de transmisión se aplica tanto a la sucesión testada como a la intestada; el de representación solo a la abintestato.
4º Se puede adquirir por transmisión tanto una herencia como un legado. Por representación solo se adquieren herencias, mas no legados, como
consecuencia de que este derecho solo opera en la sucesión intestada;
5º En el derecho de transmisión, el transmitente debe haber sobrevivido al causante; en la representación bien puede acontecer que el representado
fallezca antes que el causante, y
6º Por transmisión puede adquirir una herencia cualquiera persona que invoque la calidad de heredero del transmisor; en cambio, solo pueden adquirir
por representación las personas que enumera el Art. 986.

Los herederos abintestato y sus derechos en la sucesión.


Ellos están enumerados en el Art. 983 y son:
1º Los descendientes del difunto
2º Sus ascendientes
3º Su cónyuge sobreviviente
4º Sus colaterales.
5º El adoptado
6º Fisco

Ordenes de sucesión.
Podemos definirlos como aquel grupo de parientes que excluye a otro conjunto de parientes de la sucesión pero que a su vez puede ser excluido por
otro conjunto de parientes.

Enunciación de los órdenes de sucesión.


1º De los descendientes
2º Del cónyuge sobreviviente y de los ascendientes.
3º De los hermanos
4º De los demás colaterales
5º Fisco

1º Primer orden: De los descendientes:


Personas que lo componen:
Según el Art. 988 los hijos excluyen a todos los otros herederos a menos que hubiere también cónyuge sobreviviente caso en el cual este concurrirá
con ellos (Con ellos concurre también el adoptado).
Los descendientes excluyen a todos los demás herederos abintestato de la sucesión.
En el vocablo hijos quedan comprendidos:
a) Los hijos de filiación matrimonial
b) Hijos cuyos padres contraigan matrimonio.
c) Los hijos de filiación extramatrimonial legalmente determinada
d) Los hijos cuya filiación fue determinada conforme a la antigua legislación.
e) Los representantes e los hijos.(descendientes)
f) Hijos cuya filiación no esta determinada.
g) Algunas situaciones de la adopción.

El cónyuge sobreviviente.

El cónyuge recibe una o dos legitimas.


La primera regla para calcular la porción del cónyuge es que su monto varía según si concurre con uno o más hijos, si lo hace con un solo hijo ella
es igual a la legítima rigorosa o efectiva del hijo, si concurren dos o más hijos su porción equivale al doble de la legítima efectiva de ellos.

Al cónyuge sobreviviente corresponde siempre una cuarta de la herencia intestada.


El cónyuge llevará siempre a lo menos una cuarta parte de la mitad legitimaría o una cuarta parte de la porción de la herencia que este intestada si
es mas que la mitad legitimaría. La ley de matrimonio civil 19.947 altera la situación según si el cónyuge esta separado judicialmente, anulado o
divorciado. Esta regla se aplicara en consecuencia si el cónyuge concurre con mas de seis hijos por que hasta ahí su herencia es igual o mas que
la cuarta parte que le garantiza el precepto.
En efecto si el cónyuge concurriera con seis hijos como se cuenta por dos, la mitad legitimaría o la herencia se divide por 8 y el cónyuge le
corresponderá 2/8, esto es ¼ y si concurren menos siempre su porción será superior a ¼ garantizado.

Respecto de este cuarto garantizado se pueden presentar la siguientes situaciones:


a) Se esta repartiendo la mitad legitimaría. El cónyuge a partir del séptimo hijo llevará de todos modos a lo menos ¼ parte de la mitad
legitimaría y el resto se dividirá por partes iguales entre los hijos.
b) Es la herencia toda la que esta intestada. La situación es la misma anterior y vale el mismo Ej. Solo que en este caso el cónyuge recibe la
cuarta parte de toda la herencia.
c) La sucesión es parte testada y parte intestada. En la parte testada se cumplirán las disposiciones testamentarias y el remanente se
adjudicara a los herederos abintestato según las reglas generales.
d) Situación de los cónyuges separados judicialmente. Se debe distinguir 4 situaciones:
i. La separación de hecho no produce ningún efecto hereditario por lo que no nos merece mayor comentario.
ii. La separación judicial.
iii. Nulidad del matrimonio
iv. El divorcio con disolución de vínculo.

ii. Situación del cónyuge separado judicialmente.


El cónyuge separado judicialmente que hubiere dado motivo a la separación por su culpa no tiene parte alguna en la herencia abintestato. Se entiende
por culpa cuando ha mediado falta imputable a alguno de los cónyuges y ella constituye una violación grave de los deberes y obligaciones que les
impone el matrimonio o de los deberes y obligaciones para con los hijos que torna intolerable la vida en común.
Además la sentencia que declara la separación judicial debe estar ejecutoriada y desde ese momento produce sus efectos.

iii. Situación del matrimonio nulo.


El cónyuge cuyo matrimonio fue anulado aunque este haya sido putativo no tiene derechos hereditarios abintestato.
Sin embargo hay un caso de excepción que puede dar lugar a que el cónyuge sobreviviente cuyo matrimonio se ha anulado tenga derechos
hereditarios. (Leer casi del matrimonio putativo por vínculo matrimonial no disuelto, Pág. 169)

Iv Situación del cónyuge divorciado con disolución de vínculo.


No hay herencia abintestato respecto de los cónyuges simplemente por que ya no son cónyuges, ya que tienen el estado civil de divorciado. El Art. 60
lo expresa claramente.
2º Segundo orden: de los ascendientes y cónyuge sobreviviente.
El Art. 989 dispone “Si el difunto no ha dejado posteridad le sucederán el cónyuge sobreviviente y sus ascendientes de grado mas próximo, en este
caso la herencia se dividirá en 3 partes, dos para el cónyuge y una para los ascendientes, a falta de estos llevará todos los vienes el cónyuge y a falta
del cónyuge los ascendientes.

Al respecto hay que examinar las siguientes situaciones:


a) Caso en que concurra cónyuge sobreviviente y ascendientes
b) Caso en que concurre solamente el cónyuge sobreviviente.
c) Caso en que concurra solamente los ascendientes
d) Situación de los ascendientes cuya filiación ha sido determinada judicialmente
e) Situación el adoptante.

A) Caso en que concurre cónyuge sobreviviente u ascendientes:


Cónyuge se lleva 2/3 y el ascendientes 1/3.

B) Caso en que concurre solo cónyuge sobreviviente.


Si no hay ascendientes el cónyuge se lleva toda la herencia.

C) Caso en que concurre solo ascendientes.


Ellos se llevan toda la herencia. El ascendiente de grado más próximo excluye al resto.

D) Situación de los padres cuya filiación se determino judicialmente.


No sucederán abintestato los padres del causante si la paternidad o maternidad ha sido determinada judicialmente contra su oposición, salvo que
mediare el restablecimiento a que se refiere el Art. 203.

Cuando el causante esta en la situación anterior, pierde el derecho a heredar al hijo, y en ese caso puede pasar a heredar el abuelo ya que no pasa la
sanción al abuelo.
F) El adoptante:
El adoptante en general no ha sido considerado como heredero abintestato del adoptado por que la institución siempre e ha comedido en beneficio de
este. La nueva ley de adopción derogo todas las leyes de adopción anteriores a ella. Ahora bien, esta ley crea dos tipos de problemas respecto del
adoptante:
i. Si el adoptante es heredero abintestato
ii. La situación de los adoptantes que los sean en virtud de las leyes anteriores al actualmente vigente.

3º Tercer orden: De los hermanos.


Se aplica este orden a falta de descendientes, cónyuges, sobreviviente y ascendientes; Así lo establece el Art.990.
En conformidad al Art. 986, La representación opera aquí a favor de la descendencia de los hermanos, de manera que, como lo veremos, los sobrinos,
sobrinos nietos, biznietos, etc., excluyen a todos los otros colaterales, aunque haya uno solo de ellos.

Situación de los hermanos de doble o simple conjunción.


El Art. 990 en su Inc. Final contiene interesantes reglas al respecto. En principio, en la sucesión toman parte no solo los hermanos carnales, sino que
también los solamente paternos o maternos.

Pero si concurren hermanos carnales y hermanos solo paternos o maternos, la porción de estos hermanos será la mitad de la del hermano carnal. No
habiendo hermanos carnales, los hermanos paternos o maternos llevaran toda la herencia o toda la porción hereditaria de los hermanos.

4º Cuarto orden: De los colaterales.


A falta de los descendientes, ascendientes, cónyuges, y hermanos sucederán al difunto los otros colaterales de grado mas próximo, sean de simple o
doble conjunción hasta el sexto grado inclusive.
Al respecto hay que tener presente que según lo declarado reiteradamente, no se aplica este orden mientras existan representantes de hermanos del
causante, aunque este sea uno solo. Esto es la representación excluye la aplicación del 4to orden de sucesión aun cuando los hijos de los hermanos
del causante pudieran concurrir por derecho propio. Se aplica siempre la representación y los sobrinos, sobrinos nietos.

Reglas conforme a las cuales suceden los colaterales. (Art. 992)


1º Los colaterales de grado más próximo excluyen a los de grado más lejano.
2º Los derechos hereditarios de los colaterales no se extienden más allá del sexto grado.
3º Se hacen distinciones entre colaterales de doble y simple conjunción.
Los colaterales de simple conjunción, esto es, los que solo son parientes del difunto por parte de padre o por parte de madre, tendrán derecho a la
mitad de la porción de los colaterales de doble conjunción, esto es, los que a la vez son parientes del difunto por parte e padre y por parte de madre.

Los colaterales por afinidad no son herederos abintestato.


La corte de apelaciones de santiago resolvió que los parentescos en la sucesión intestada son por consaguinidad y no por afinidad.

5º Quinto orden: El fisco.


El fisco como heredero abintestato es el representante económico del estado y de la colectividad en general, según el Art. 995. A falta de todos los
herederos abintestato designados en los Art. Precedentes sucederá el fisco. Cuando no existan otros herederos abintestato se habla de herencias
vacantes y el fisco concurre en ellas.

Los extranjeros y la sucesión intestada.


Los extranjeros tienen los mismos derechos que los chilenos en las sucesiones abintestato, abiertas en chile, el c.c no hace diferencia alguna entre los
chilenos y extranjeros en materia de sucesión abintestato.

Derecho de los chilenos en las sucesiones abiertas en el extranjero.


Según el Art. 955 la sucesión se abre en el último domicilio del causante y se rige por la ley del país en que éste tuvo su último domicilio. Pues bien
puede acontecer que una persona fallezca teniendo su último domicilio en el extranjero pero dejando en conformidad a nuestras leyes herederos
chilenos, en este caso se hace excepción al principio del Art. 955 y los chilenos tienen en esa sucesión regida por ley extranjera los derechos que le
reconoce la ley chilena.
Y ello es así si la persona cuya sucesión se abre en el extranjero es chilena, rige el Art. 15 según el cual los chilenos en el extranjero quedan sujetos a
las leyes patrias en lo referente a sus obligaciones civiles con su cónyuge y parientes chilenos.
Y si la persona cuya sucesión se va a regir por ley extranjera no es chilena rige el Art. 998 que dispone “en la sucesión abintestato de un extranjero que
fallezca fuera o dentro del territorio de la republica tendrán los chilenos a titulo de herencia o de alimentos los mismos derechos que según las leyes
chilenas les corresponderían sobre la sucesión intestada de un chileno.

Situaciones que pueden presentarse en la sucesión de un extranjero.


1º Que fallezca teniendo su último domicilio en chile. En este caso no hay problema porque de acuerdo al Art. 955 se aplica íntegramente la ley chilena.

2º Que fallezca teniendo su último domicilio en el extranjero. Al respecto se distingue si el extranjero deja o no deja parientes en chile.

a) Si no hay herederos chilenos rige íntegramente el Art. 955 O sea rige plenamente la ley extranjera. Los derechos hereditarios de estos extranjeros
pueden incluso hacerse efectivos en bienes situados en chile si no perjudican los derechos de herencia chilenos.
En consecuencia un extranjero que según la ley del país en que se abre la sucesión no es heredero pero si lo es conforme a la ley chilena no puede
hacer efectivos los derechos que según ésta tendría sobre los bienes situados en nuestro país, pues el Art. 955 se lo impide. Según jurisprudencia.
b) Si el extranjero deja herederos chilenos estos tienen en su sucesión los derechos que le reconoce la ley chilena y no los de la legislación por la cual
se están rigiendo la sucesión, pero para que puedan hacerse efectivos estos derechos en la práctica va a ser necesario que el causante haya dejado
vienes en chile. Si no ocurre así a la postre va a haber que estarse a lo dispuesto en la ley extranjera pues no se puede aspirar que el Art. 988 rija fuera
de nuestro país.
¿Y que derechos les corresponden a los chilenos en una sucesión de un chileno abierta en el extranjero?
Ello no esta establecido en la sucesión intestada sino que deriva de la regla más general del Art. 15 Nº 2 que dispone a las leyes patrias que reglan las
obligaciones y derechos civiles permanecerán sujetos los chilenos no obstante su residencia o domicilio en país extranjero.
En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia pero solo respecto de sus cónyuges y parientes chilenos. La norma se limita al
cónyuge y parientes chilenos y el fisco no tiene ninguna de las dos calidades de manera que en la sucesión de un chileno abierta en el extranjero en
fisco no puede asilarse en el Art. 15 y por ende tampoco podrá hacerlo en una sucesión de un extranjero.
Casos en que la ley extranjera reconozca mayores derechos a los herederos chilenos que la nuestra.
Parece lógico concluir que los herederos chilenos pueden renunciar a la facultad del Art. 998 y acogerse a la del Art. 955.
Sucesión parte testada y parte intestada.
En conformidad al Art. 952 puede ser de tres clases, íntegramente intestada, totalmente testamentaria y parte testada y parte intestada. El Art. 996 da
algunas reglas sobre esta última clase de sucesión:

1º Como se divide la herencia.


2º La situación de los que van a suceder a la vez por testamento y abintestato.
3º La situación de las asignaciones forzosas en estas herencia.

1º Como se divide la herencia:


La solución es muy simple se aplica primero el testamento y en lo que reste rigen las reglas ya estudiadas sobre la forma de dividir las herencias
abintestato.

2º Situación de los que suceden a la vez por testamento y abintestato.


Si la porción testamentaria es inferior a la que le correspondería abintestato los herederos testamentarios participan en la sucesión intestada hasta
completar la porción que les corresponda abintestato. Y si la porción testamentaria excede a lo que le correspondería abintestato llevan siempre la
primera.

3º Situación de las legítimas y mejoras.


Si no se alcanza a pagar a los legitimarios se puede deducir la acción de reforma de testamento.
Como veremos, las legítimas (O sea la parte en la herencia que corresponde a los legitimarios o herederos forzosos pueden ser de dos clases; legítima
rigorosa y legítima efectiva. La primer es la que corresponde al legitimario dentro de la mitad legitimaría y la efectiva es la legitima rigorosa mas el
acrecimiento de la cuarta de mejoras, y o, de la parte de libre disposición de que el testador no dispuso o si lo hizo no tubo efecto su disposición.

El testamento.
Art. 999 define el testamento: El testamento es un acto mas o menos solemne, en que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes para
que tenga pleno efecto después de sus días, conservado la facultad de revocar las disposiciones contenidas en el mientras viva.

Características.
1º El testamento es un acto jurídico unilateral.
2º El testamento es un acto más o menos solemne.
Tenemos entonces que el testamento es siempre solemne, exige solemnidades objetivas, o sea establecidas en atención al acto en si mismo y el
fundamento de la exigencia del legislador de que la voluntad del testador se manifieste siempre en forma solemne es doble;

a) Por que así queda una prueba preconstituida de cual fue la real voluntad del testador.

b) Por que el testamento es un acto de importancia en la vida jurídica y el legislador siempre rodea de solemnidades los actos de trascendencia en el
derecho.

Cuando el testamento es mas solemne nos hallamos en presencia del testamento propiamente solemne y cuando es menos solemne ante un
testamento privilegiado.

c) Es un acto personalísimo.
Este carácter de personalismo del testamento trae consigo dos consecuencias jurídicas de interés:

i. La ley no acepta los testamentos mancomunados ni las disposiciones captatorias. Según el Art. 1003 serán nulas todas las
disposiciones contenidas en el testamento otorgado por dos o mas personas a un tiempo ya sea en beneficio reciproco de los
otorgantes o e una tercera persona. Tampoco se aceptan las disposiciones captatorias, se entenderán por ellas aquellas en que el
testador asigna alguna parte de sus bienes a condición de que el asignatario le deje por testamento alguna parte de los suyos.
La jurisprudencia ha resuelto que los testamentos otorgados por dos personas el mismo día la una en pos de la otra en sus respectivos
testamentos y se instituyan recíprocamente herederos es valido.

ii. En el testamento no cabe la representación jurídica: La facultad de testar es indelegable. Por la misma razón los relativamente
incapaces pueden otorgar libremente testamento.

iii. .El testamento tiene por objeto fundamental pero no único disponer de los bienes, ya que en los testamentos no solamente se disponen
de los bienes sino que también se pueden hacer declaraciones.

El testamento produce sus plenos efectos fallecidos el causante, pero puede producir otros efectos en la vida de este.
Podemos citar dos casos en que el testamento produce algunos efectos en la vida del causante;
1º El reconocimiento de hijo que se efectúa en un testamento abierto el efecto que se produce es otorgar la calidad de hijo a éste.
2º Las donaciones revocables y legados entregados por el causante en vida a los beneficiados con derecho a ellos.

También el testamento produce un efecto en vida del causante, dar nacimiento a un Dº de usufructo.

El testamento es esencialmente revocable.


El testador conserva las facultades de revocar las disposiciones contenidas en el mientras viva pero solo por otro testamento. Se debe tener presente
solo son revocables las disposiciones pero no las declaraciones.

Registro de testamentos.
En el Art. 439 del COT. Se estableció un registro de testamento a cargo del archivero judicial de santiago, con dos índices, uno para los testamentos
abiertos y otro para los cerrados. Posteriormente la ley 19.903 exige además que se inserte estos testamentos en un registro nacional de testamento
que estará a cargo del registro civil, igualmente deberán figurar en este registro todos los testamentos protocolizados ante notario.
Los notarios y referidos funcionarios deberán remitir al servicio del registro civil dentro de los 10 días primeros de cada mes por carta certificada la
nomina de los testamentos que se hubieren otorgado o protocolizado en sus oficios durante el mes anterior, indicando su fecha, nombre, r.u.n, y clase
de testamento que se trata.
La sanción que tiene el otorgamiento de un testamento que no se inscriba no produce ningún efecto en la validez sino es una trasgresión
administrativa.

Requisitos del testamento.


Son de 3 clases:
 Requisitos internos
 Requisitos externos
 Los que dicen relación con disposiciones testamentarias.

1º Requisitos internos.
La capacidad del testador y su voluntad exenta de vicios. Su incumplimiento trae consigo la nulidad e ineficacia total del testamento.

2º Requisitos externos.
No constituyen exigencias únicas sino que varían conforme a los clases de testamento, su sanción es igualmente la nulidad absoluta.
3º Los requisitos de las disposiciones testamentarias.
En si mismas se diferencian fundamentalmente de los anteriores en que su infracción no produce sino la nulidad de la respectiva cláusula
testamentaria.

Capacidad para testar.


Por regla general todas las personas son capaces para testar.

Son incapaces para otorgar testamento:


I. El impúber.
II. El que actualmente no estuviese en su sano juicio.
III. El demente bajo interdicción
IV. El que de palabra o por escrito no pudiese expresar su voluntad.

I. Incapacidad del impúber.


Esto es así ya que es un absolutamente incapaz y se presume carente de voluntad.

II. Incapacidad de los que estuvieren actualmente privados de razón (Art. 1005)
Es decir los que actualmente no estuvieren en su sano juicio por ebriedad u otra causa.
La expresión actual se refiere a que debe ser al momento en que se otorgue el testamento.
Por ello el Art.1016 exige expresar en el testamento abierto que el testador se encuentra en su sano juicio, el Art.1023 ordena al notario dejar
constancia en la carátula del testamento cerrado de igual circunstancia y el Art. 1038 dispone que los testigos de un testamento verbal en el acto de
poner este por escrito depondrán si el testador aparecía estar en su sano juicio.
La privación de razón que habla el Art.1005 puede deberse a ebriedad o a otra causa como demencia, hipnotismo, etc…

III. Incapacidad del demente.


El numero 3 del Art. 1005 declara inhábil para testar el que se hallare bajo interdicción por demencia.

IV. Incapacidad de los que no pueden manifestar claramente su voluntad.


El numero 5 del Art. 1005 declara inhábil a todo el que de palabra o por escrito no pudiere expresar claramente su voluntad.
La corte suprema resolvió que una persona totalmente sorda y analfabeta no puede otorgar testamento. Por ser analfabeta no puede otorgar
testamento cerrado (Art. 1022), y por ser sorda no pudiese suscribir uno abierto, pues no estaba en situación de dar cumplimiento al trámite de la
lectura. Art. 1917 (Recordar el EJ. De la abuelita sorda)

La capacidad debe existir al momento de otorgarse el testamento. (Art.1006)


Consecuencias que se derivan:
A- El testamento otorgado por una persona que al momento de testar era inhábil, pero posteriormente y antes de fallecer pasa a ser capaz, es
nulo, a pesar de haber cesado la causal de incapacidad.
B- A la inversa, si la persona al momento de testar era hábil para hacerlo, pero después paso a ser incapaz no se invalida el testamento por ese
motivo.

La voluntad exenta de vicios.

Se oponen a la libre manifestación de la voluntad del testador los vicios de la


Voluntad; error, fuerza y dolo.

1º Fuerza en el testamento:
Si concurre la fuerza es nulo en todas sus partes, Art. 1007.
Requisitos:
a) Debe ser grave.
b) Injusta.
c) Determinante.

El Art. 1007 señala “de cualquier modo” que haya intervenido la fuerza, será nulo el testamento, sin embargo se ha concluido que se debe cumplir con
los requisitos generales para declarar nulo un testamento.

Sanción de la fuerza en el testamento:


Con la expresión de que el testamento será nulo en todas sus partes, se ha llegado a pensar que la sanción seria la nulidad absoluta, sin embargo la
sanción siempre Será la nulidad relativa, pues el legislador con la expresión antes dicha quiso decir que el testamento es nulo en su totalidad y no solo
en la cláusula obtenida con fuerza.

2º Dolo en el testamento:
El legislador al nada señalar sobre el dolo en el testamento, se entiende que se aplican las reglas generales, o sea se requiere que el dolo sea
determinando y obra de una de las partes.
3º Error en el testamento:
El legislador tampoco dijo nada al respecto, sino que lo trata al hablar de las disposiciones testamentarias, Art. 1057 y 1058.

Clasificación del testamento


Se atiende a las solemnidades de que este previsto puede ser:
 Solemne
 privilegiado.

1º Testamento solemne:
Se observan todas las solemnidades que la ley requiere.
Puede ser:
a) Testamento solemne otorgado en Chile
b) Testamento solemne otorgado en el extranjero

Testamento solemne otorgado en chile puede ser:


a) Abierto: El testador hace sabedores de sus disposiciones a los testigos
b) Cerrado: No es necesario que los testigos conozcan las disposiciones del testamento.

2º Testamento menos solemne o privilegiado:


Pueden omitirse algunas solemnidades en consideración a las circunstancias particulares expresamente determinadas por a ley.
- verbal
- militar
- marítimo.

Ley que rige las solemnidades del testamento.


Las solemnidades externas o la ley coetánea a su otorgamiento. Si una ley posterior exige mayores requisitos el otorgado bajo la legislación anterior no
deja de ser válido.

TESTAMENTO SOLEMNE OTORGADO EN CHILE.


Requisitos comunes a todo testamento solemne:
Dos solemnidades:
1) La escrituración.
2) Presencia de testigos: El numero es variable, tres testigos mas funcionario competente o cinco testigos sin un funcionario competente.

Habilidades de los testigos:


No podrán ser testigos de un testamento solemne en chile:
1) Menores de 18 años.
2) El interdicto por demencia.
3) El que actualmente se encuentre privado de razón.
4) El ciego o ciegos, los sordos, los mudos, los condenados por alguna pena aflictiva, los amanuenses del escribano, los extranjeros no
domiciliados en Chile, personas que no entiendan el idioma del testador.

La habilidad putativa de un testigo no anula el testamento.


Ocurren cuando las causales de inhabilidad de un testigo no son manifiestas y se ignoran en el lugar donde el testamento se otorgo.
La habilidad putativa no podrá servir sino a uno solo de los testigos, si hay otro que también es hábil en forma putativa el testamento será nulo.

Otros requisitos de los testigos:


1) Dos testigos a lo menos deberán estar domiciliados en la comuna o agrupación de comunas en donde se otorga el testamento.
2) Si el testamento se otorga ante tres testigos uno al menos de be saber leer y escribir, si es ante cinco al menos dos deben saber leer y
escribir.

EL TESTAMENTO SOLEMNE ABIERTO.


Es aquél en que el testador hace sabedores de sus disposiciones a los testigos, esto es la esencia del testamento abierto.
Se puede otorgar de dos formas:
1) Ante funcionario público competente y tres testigos.
2) Ante cinco testigos sin intervención de funcionario público.

Testamento otorgado ante y funcionario y testigos.


Funcionarios que pueden autorizarlo: son dos:
1) El notario público.
2) El juez de letras del territorio jurisdiccional.

El testamento abierto puede ser otorgado en protocolo o en hoja suelta.


El otorgado ante el juez es necesariamente otorgado en hoja suelta, ellos no llevan protocolos.
En el caso del notario puede ser otorgado tanto en protocolo como en hoja suelta, la regla general es que se otorgue en el protocolo mismo, y este
testamento será un instrumento público en cuanto a testamento, pero también lo es en cuanto a escritura pública.

Del testamento otorgado ante cinco testigos y de su publicación.


Como no esta revestido de la misma autenticidad que la anterior, se exige previamente su publicación, esto consiste en que el juez competente (el del
último domicilio del testador) luego de certificar la defunción del testador solicitará la comparecencia de los testigos para que estos reconozcan sus
firmas ante y la del testador ante él, la firmas se pueden abonar.
El juez luego de esto, reconocida las firmas el juez rubrica el testamento a principio y fin de cada hoja y lo manda a protocolizar.

Protocolización del testamento otorgado en hoja suelta.


Es necesario para poder proceder a la ejecución del testamento.
Protocolización: el hecho de agregar un documento al final del registro de un notario a pedido de quien lo solicita.
Plazo para efectuar la protocolización.
Los testamentos solemnes abiertos que se otorguen en hoja suelta ante funcionario, valdrán como instrumentos públicos siempre que su
protocolización se haya efectuado a mas tardar dentro del primer día siguiente hábil al de su otorgamiento, esto a fin de reguardar la integridad y
autenticidad del testamento.

- Excepción: testamento otorgado ante cinco testigos.

La nulidad de la protocolización no anula el testamento, la sanción es perder el carácter de instrumento público.

Declaraciones que debe contener el testamento abierto (Art. 1016).


1) Nombre y apellido del testador.
2) Lugar de su nacimiento y la nación a la que pertenece.
3) Si esta o no avecindado en Chile y si lo esta, la comuna en que estuviere su domicilio.
4) Edad.
5) Circunstancia de hallarse en su entero juicio.
6) Nombres de las personas con quien hubiere contraído matrimonio.
7) Nombre de los hijos habidos en cada matrimonio y de cualquier otros hijos del testador con distinción de vivos o muertos.
8) Nombre, apellido y domicilio de cada uno de los testigos.
9) Lugar, día y mes del año del otorgamiento.
10) Nombre, apellido y oficio del escribano si existiere alguno.
11) El COT agrega la hora y el lugar en que se autoriza.

Es nula la escritura pública (el testamento) en que los otorgantes no hayan acreditado su identidad en la formas del Art. 475.

Otorgamiento del testamento abierto.


Dos etapas:
1) Escrituración y lectura del testamento:
Este podrá haberse escrito previamente, pero serán todo el testamento leído en alta voz por el escribano, si lo hubiere y a falta de él por uno de los
testigos designados por el testador.

La lectura del testamento es una acto continuo e ininterrumpido, mientras el testamento se lee estará el testador a la vista y las personas cuya
presencia es necesaria.
No es necesario para la validez de este testamento dejar constancia en él de haberse cumplido con la solemnidad de la lectura, la constancia servirá
para efectos de la prueba de la solemnidad.

2) Firmas del testamento:


Leído el testamento termina el acto por las firmas del testador y testigos y por la del escribano si lo hubiere.
Si el testador no sabe o no puede firmar, se mencionara en el testamento estas circunstancias.
Si los testigos no sepan o no puedan firmar, otro testigo firmará por él a ruego suyo, expresándose así en el testamento.
No es posible que firme por el testigo un tercero extraño al acto testamentario, sopena de nulidad del testamento.

Por regla general una persona puede otorgar a su elección testamento abierto o cerrado.
- Excepciones:
A) personas obligadas a otorgar testamento abierto:
1) El analfabeto.
2) El ciego, éste presenta alguna particularidades, además de testar numcupativamente es necesaria la presencia de un funcionario público y tres
testigos para otorgar el testamento, además se debe efectuar una doble lectura de él:
a) La primera por el funcionario público.
b) Por un testigo elegido al efecto por el testador.

En el testamento se dejará constancia expresa del cumplimiento de la solemnidad de la doble lectura.

B) Personas que no pueden otorgar testamento abierto:


Cuando el testador no pudiere entender o ser entendido de viva voz.
1) Sordomudo.
2) El extranjero que no conociere el idioma del notario y testigos que concurran al otorgamiento del testamento.

TESTAMENTO SOLEMNE CERRADO O SECRETO.


No es necesario que los testigos tengan conocimiento de las disposiciones testamentarias.

Personas ante quien se debe otorgar:


 Ante un notario y tres testigos, podrá ser las veces de notario el respectivo juez notario, por tanto el testamento cerrado debe ser siempre
otorgado ante funcionario público y ante tres testigos, si se otorga ante un numero mayor de testigos no se anula el testamento.

Etapas del otorgamiento del testamento cerrado.


Tres etapas:
1) Escrituración y firma del testamento: el testamento deberá estar escrito o, a lo menos, firmado por el testador. Se pueden dar tres situaciones:
a) Testamento escrito y firmado por el testador, no hay duda de su validez.
b) Testamento a mano o a maquina por un tercero y firmado por un testador, también es valido.
c) Testamento escrito de puño y letra del testador pero no firmado por él, se plantea una discusión: la opinión dominante es que el
testamento es válido si la firma al menos se a puesto en la carátula

2) Introducción del testamento en sobre cerrado: éste debe ser cerrado exteriormente, en términos tales que si se quiere extraer el testamento deba
romperse la cubierta, la cubierta del sobre violada producirá la nulidad del testamento.
Queda al arbitrio del testador estampar su sello o marca o emplear cualquier otro medio para la seguridad de la cubierta.
3) Redacción y firma de la carátula: la redacción la hace el notario.
El epígrafe es “testamento”, a continuación se expresan las siguientes circunstancias:
a) Asegurarse que el testador se encuentra en su sano juicio.
b) Individualizará al testador indicando su nombre apellido y domicilio.
c) Individualizará los testigos en igual forma.
d) Indicará lugar, día, mes y año del otorgamiento.
e) El COT agrega la hora en que se otorgo el testamento.
Termina el otorgamiento por las firmas del testador y los testigos y por la firma y sigla del notario o juez de letra en su caso, sobre la cubierta.
Pueden existir dos firmas del testador, la del testamento mismo y la de la carátula que es esencial.
Se discute si puede suplirse la firma de la carátula por una impresión digital, pero la corte de apelaciones a resolvió que es valida.

El otorgamiento del testamento debe ser ininterrumpido:


Solo podrá interrumpirse por breves intervalos que algún accidente exigiere, o sea, en casos estrictamente necesarios.

Lo que constituye esencialmente el testamento cerrado: es el acto en que el testador presenta al escribano y testigos una escritura cerrada,
declarando de viva vos y de manera que el escribano y testigos le vean, oigan y entiendan que en aquella escritura se otorga su testamento.
Los que no se puedan expresar de viva vos, escribirán de su letra sobre la cubierta la palabra testamento o la equivalente en el idioma en que
prefiera, y harán del mismo modo la designación de su persona, expresando a lo menos su nombre, apellido, domicilio y la nación a la que pertenecen.

Personas que no pueden otorgar testamento cerrado.


1) Analfabeto: el testamento cerrado otorgado por quien no sabe leer y escribir, es nulo.
2) El ciego

El testador puede llevarse el testamento cerrado o dejarlo en la notaría: esto es a arbitrio del testador.
 Puede llevarse el testamento otorgado y guardarlo en su caja de fondos o en otro lugar, o bien dejarlo en custodia en la misma notaría.
El notario debe llevar un libro índice de carácter privado de los testamentos cerrados otorgados ante él, el cual se conserva secreto y solo puede ser
exhibido en virtud de resolución judicial.
Los testamentos cerrados se anotan también en el índice general de testamentos que se lleva en el archivo judicial de Santiago.

Apertura del testamento cerrado.


Fallecido el testador, para la ejecución del testamento es necesario proceder a la apertura de el.
La apertura se solicita ante el juez del último domicilio del testador, y si fue otorgado ante un notario que no pertenece a su último domicilio, podrá ser
abierto ante el juez del territorio jurisdiccional al que pertenezca el notario.
La apertura puede pedirla cualquier capaz de parecer en juicio.
El juez antes de proceder a la apertura, se cerciorara de la muerte del testador (partida de defunción), salvo los casos de presunción de fallecimientos.

En el procedimiento mismo de apertura, el juez citara al notario y los testigos, éstos reconocerán su firma y la del testador y si el testamento esta tal
cual fue otorgado, o sea, cerrado, sellado o marcado como en el acto de entrega, verifican que no existan señales externas de que el testamento ha
sido violado.

Si falta alguno de los testigos, los otros abonarán las firmas de los ausentes. Si falta el notario, será reemplazado por el notario que ha sucedido al que
otorgó el testamento.

No cabe oposición a la apertura del testamento, por cuanto la apertura no se pronuncia sobre la validez del testamento.

El funcionario llamado a autorizar el acta de apertura del testamento es el secretario del tribunal.

Protocolización del testamento cerrado: reconocidas las firmas y la integridad del testamento se abre el sobre y el juez rubrica el testamento al fin y
al principio de cada hoja y lo manda a protocolizar ante el notario que lo autorizo o ante a aquel que el juez designe. Desde el momento de la
protocolización el testamento adquiere el carácter de instrumento público.
Para pedir la posesión efectiva, el interesado hará valer una copia de la protocolización.

NULIDAD DEL TESTAMENTO SOLEMNE.


La omisión de cualquier solemnidad del testamento acarrea su nulidad absoluta, con el fin de garantizar la voluntad y espontánea del testador.

Principales causales de nulidad del testamento solemne:


1) El que no se otorgue por escrito.
2) El que no se otorgue ante el número de testigos hábiles exigidos por la ley.
3) El otorgado ante un funcionario que no sea de los autorizados por la ley.
4) El testamento abierto otorgado ante el oficial del registro civil en hoja suelta.
5) Cuando se infringen las reglas dadas por la ley para su otorgamiento.
a) El testamento abierto que no es leído.
b)Si concurriendo un funcionario no lo lee él sino algún testigo.
c) El testamento abierto en el cual no se deje constancia de que el testador no supo o no pudo firmar.
d)Es nulo si firma por algún testigo alguna persona extraña al otorgamiento del testamento.
e) El testamento del ciego en que se infrinjan las solemnidades especiales exigidas por la ley.
6) Si aparece violada la cubierta del testamento cerrado
7) Los que infrinjan la prohibición de otorgar testamento cerrado o abierto en su caso.

La nulidad absoluta podrá ser declarada de oficio cuando aparezca de manifiesto, por el ministerio público y por todo el que interés en ello.

La omisión de las declaraciones del testamento no anula éste si no hay duda de la identidad de la persona que interviene en él. Si no hay
dudas sobre la identidad personal del testador, escribano y testigos, en general todas las designaciones tienen por objeto identificar al testador y sus
circunstancias personales, al funcionario y a los testigos.
Esto sin perjuicio de que los testamentos que son escritura pública, ya que perderán el carácter de tal, por la no identificación del testador.

Sanción por la omisión de la indicación del lugar de otorgamiento del testamento.


Tanto en el testamento abierto, como en la carátula.
Se ha llegado a la conclusión, que al hablar del lugar geográfico, se refiere a un lugar, paraje, aldea o departamento.
Sanción a su omisión: si es un testamento abierto otorgado ante notario, este pierde su calidad de escritura pública.

Sanción por la omisión de la indicación de la hora del otorgamiento del testamento.


La jurisprudencia es contradictoria, la discusión se reduce solamente a los testamentos abiertos otorgados e el protocolo de los notarios, pues a los
demás testamentos públicos no se les aplica las normas del COT, y el cerrado no es escritura pública.
El testamento en si mismo no sería atacable por esta sola circunstancia, la nulidad no es aplicable y solo procederían las sanciones que la ley
establece para los notarios que faltan a sus tareas.

La habilidad putativa del funcionario ¿anula el testamento?


Los vicios en el nombramiento del notario no repercuten en la valides del testamento.

TESTAMENTO SOLEMNE OTORGADO EN PAÍS EXTRANJERO

Existen dos formas de otorgarlo:


Testamento otorgado en conformidad a la ley extranjera.
Requisitos:
1) Debe otorgarse por escrito. El testamento verbal otorgado en país extranjero carece de valor en Chile.
2) Debe acreditarse que se han cumplido las solemnidades exigidas por la ley extranjera (art. 1027).
3) Debe acreditarse la autenticidad del instrumento respectivo en la forma ordinaria. La autenticidad consiste en el hecho de haber sido
otorgado por las personas y de la manera en que en él se expresan.

El art. 1027 aplica el principio de que rige la ley del lugar de l acto (art. 17 y 18 c.c). El testamento que se otorga en el extranjero de acuerdo con
las leyes del país respectivo, esta bien otorgado y la ley chilena le reconoce pleno efecto. Su limitación es que sea por escrito.

Validez del testamento ológrafo otorgado en el extranjero.


Los testamentos ológrafos son aquellos que han sido escrito, fechados y firmados por el puño y letra del testador, sin cumplir otras solemnidades
que las indicadas.
Estos testamentos no tienen valor en Chile.
Los testamentos otorgados de esta manera en países extranjeros que le dan eficacia ¿son validos en Chile?.
Existe discusión en torno a este tema:
- No tienen valor: porque exige probar la autenticidad (instrumento Público).
- Si tiene valor: porque lo único que se exige es que sea por escrito y se le reconoce el principio que la ley del lugar rige el acto.

Testamento otorgado en el extranjero en conformidad a la ley chilena.


Requisitos (art. 1028):
1) El testador debe ser chileno o extranjero domiciliado en Chile.
2) Los testigos que intervienen en este testamento deberán ser chilenos o extranjeros domiciliados en la ciudad en que se otorgue el
instrumento.
3) El testamento debe ser otorgado ante un cónsul o representante diplomático chileno (no se puede ante un vicecónsul). Los cónsules deben
llevar un registro (un libro) de los testamentos abiertos otorgados ante ellos y de toma de razón de los cerrados, el cual será remitido,
cumplido cieros trámites y plazos al ministerio de relaciones exteriores de Chile.
4) En lo demás se observarán las reglas del testamento solemne otorgado en Chile.
Visto bueno del jefe de la legación (ver inc. 1 del art. 1029).

Remisión de una copia del testamento o de la carátula a Chile.


El jefe de la legación remitirá enseguida una copia del testamento abierto o de la carátula del cerrado al Ministerio de Relaciones Exteriores de
Chile, abonando la firma del jefe de legación, remitirá dicha copia al juez del último domicilio del difunto en Chile, para que la incorpore en los
protocolos de un notario del mismo domicilio. No conociéndose al testador, ni su domicilio en Chile, será remitido el testamento por el Ministerio de
Relaciones Exteriores a un juez de letras de Santiago para su incorporación en los protocolos en la escribaría que el mismo juez designe (últimos incs.
Del art 1029).

Apertura del testamento cerrado.


La falta de funcionario es suplida por el notario que el juez designe.
¿Qué sucede cuando faltan todos los testigos? Se deberá prescindir de este trámite y en presencia del notario que designe abrirá el testamento y
procederá a rubricarlo al principio y fin de cada pagina y mandarlo a protocolizar.

TESTAMENTO MENOS SOLEMNE O PRIVILEGIADO.


Es aquel en que pueden omitirse alguna de las solemnidades establecidas en la ley, por consideración a circunstancias especiales determinadas
expresamente por el legislador (art. 1008).
Estos son:
1) Testamento verbal.
2) Testamento militar.
3) Testamento marítimo.

Solemnidades comunes a todo testamento privilegiado.


1-. La presencia de testigos. Deben ser igualmente hábiles, pero acá las inhabilidades son menos que en los testamentos solemnes (art. 1031).

Personas inhábiles:
a) Los que esten privados de razón.
b) Los menores de 18 años.
c) Los ciegos
d) Los sordos
e) Los mudos
f) Los que no entiendan el idioma del testador
g) Los condenados a penas iguales o superiores a 4 años de presidio o preclusión.
h) Los analfabetos en los testamentos escritos.

Hay caso mas riguroso en los tratados menos solemnes, respecto de los testigos, todos debe saber leer y escribir.
El inc. 2 del art. 1031 establece que “bastará la habilidad putativa; con arreglo a lo prevenido en el art. 1013”. Respecto a este punto hay
discusión:
 Unos dicen que la habilidad putativa beneficia a todos los testigos del testamento privilegiado.
 Otros interpretan que esta habilidad putativa solo beneficia a uno de los testigos, pues el art. 1031omite íntegramente al art. 1013 y su inc.
2 limita el beneficio a un solo testigo.

2-. Ciertas solemnidades en el otorgamiento (art. 1032).


a) En los testamentos privilegiados el testador declarara expresamente su intención de testar.
b) Las personas cuya presencia sea necesaria serán unas mismas del principio hasta el fin.
c) El acto será continuo o solo interrumpido en los breves intervalos que algún accidente requiere.

Apertura, publicación, protocolización de un testamento privilegiado (ver art. 870 del cpc y 420 del cot).

EL TESTAMENTO VERBAL (ART. 1033 AL 1035).


Es aquel que otorga una persona en caso de peligro inminente para su vida, ante tres testigos y haciendo de viva voz sus declaraciones y dispocisiones
testamentarias.

Requisitos:
1) Peligro inminente para la vida del testador: no basta cualquier peligro, sino que debe ser inminente y además que haya sido imposible otorgar
testamento solemne.
No importa la causa del peligro inminente este puede ser por ejemplo una enfermedad larga y penosa, como que sea súbita e inesperada.
2) Deben concurrir tres testigos
3) El testador debe hacer sus disposiciones de viva voz.

Caducidad del testamento verbal. Casos en que caduca (art. 1036).


a) Si transcurren 30 días de haberse otorgado el testamento sin que fallezca el testador, en caso contrario el peligro no es tan inminente.
b) Si no se pone por escrito el testamento dentro del plazo legal.

El testamento verbal debe ponerse por escrito en el plazo de 30 días contados a la muerte del testador. Este es un plazo fatal.
El trámite de poner por escrito el testamento verbal se compone de:
 Examen de testigos.
 Resolución judicial.
 Protocolización.

¿Cuál de estas tres etapas deben estar cumplidas dentro del plazo?
Esto es discutible, algunos dicen que solo el examen de testigos, y la Corte Suprema dice que todos, sin embargo hay jurisprudencia distinta.

Examen de testigos.
Es competente el juez de letras del territorio jurisdiccional en que se otorgo el testamento a petición de la parte interesada.
Debe citar para el acto a los demas interesados que residen en el mismo territorio jurisdiccional, si se omite este requisito el testamento sería
nulo, pues dichas personas son los principales interesados en determinar si a caso hubo testamento verbal y cuales fueron sus disposiciones. Citados,
el juez procederá a tomar declaración jurada a los testigos instrumentales y a todas las otras personas cuyo territorio le pareciere conducente a
esclarecer los hechos, sobre los siguientes puntos:
1) Individualización del testador y circunstancia que hicieron creer que su vida se hallaba en peligro inminente.
2) Individualización de los testigos.
3) El lugar, día, mes y año en que fue otorgado el testamento.

A continuación los testigos instrumentales deponen sobre tres circunstancias:


a) Si el testador pareciere estar en su sano juicio.
b) Si el testador manifestó ante ellos su intención de testar.
c) Cuales fueron sus declaraciones y disposiciones testamentarias.

Resolución judicial y protocolización (art. 1039).


Existe una diferencia respecto a la competencia del juez para tomar la declaración de los testigos y para dictar la resolución. Es competente
para lo primero el juez del territorio jurisdiccional en que se otorgo el testamento, pero la resolución la dicta el juez de letras del último domicilio del
causante, este juez puede ser tanto el que conoció de la información como otro. En este caso el del lugar en que se otorgo el testamento le remitirá la
información correspondiente.
La resolución judicial es lo constituye en definitiva el testamento verbal, el juez es soberano para dictarla, pero esta sujeto a las limitaciones
indicadas en el art. 1039, es decir:
1) Solo dicta resolución si encuentra que se han cumplido las solemnidades exigidas por la ley.
2) Deberá observar si en la información aparece claramente la última voluntad del testador.
3) No se miraran como declaraciones o dispocisiones testamentarias, sino aquellas en que los testigos que asistieron por vía de solemnidad
estuvieren conformes.

No pueden pues, tenerse por declaraciones o dispocisiones en la resolución judicial aquella en que los testigos no estuvieren todos
contestes. Finalmente la resolución judicial con los demás antecedentes se protocoliza como testamento en una notaría.

No puede deducirse oposición a que se ponga por escrito el testamento verbal, pero quedan a salvo las acciones de nulidad que puedan
hacerse valer en su contra.

EL TESTAMENTO MILITAR (arts. 1041 al 1047).


Es aquel que se otorga en tiempo de guerra por los militares y demás individuos empleados en un cuerpo de tropa de la república y voluntarios;
rehenes y prisioneros que pertenecen a dicho cuerpo.
Fundamento: en condiciones de guerra se hace imposible observar todas las solemnidades exigidas por la ley.

Personas que pueden testar militarmente (art. 1041).


1) Los militares y demás individuos empleados en un cuerpo de tropas de la república.
2) Los voluntarios, rehenes y prisioneros pertenecientes a dicho cuerpo.
3) Las personas que van acompañando o sirviendo a cualquiera de los antes dichos.

Funcionarios ante quienes puede otorgarse un testamento.


Reglas generales:
1) Un capitán u oficial de grado superior a éste.
2) Un intendente de ejército.
3) Un comisario.
4) Un auditor de guerra.

Excepciones (art. 1041 inc. Final). Si el testador estuviere enfermo o herido, el testamento se puede otorgar ante: capellán, médico cirujano que lo
asista, y si se hallare en un destacamento, por el oficial que lo mande aún cuando sea de grado inferior a capitán.

Es requisito esencial para testar militarmente que exista un estado de guerra. Comprende tanto la externa como la civil.

Clasificación de los testamentos militares.


1) Testamento militar abierto.
2) Testamento militar cerrado.
3) Testamento militar verbal.

1-. Testamento militar abierto (art. 1042).


El testador lo hará en presencia de funcionario indicado y de los testigos. Hecho esto el testador lo firmará si supiese y pudiere escribir, si no, se
omitirá la firma, dejándose constancia en el testamento de esta circunstancia. También será firmado por el funcionario que intervenga y por los testigos.

¿Cuántos testigos requiere el testamento militar abierto?


El art. 1042 dice que será firmado por testigos.
 Unos dicen que se requieren 3 testigos, que es la regla general. Opinión también compartida por el autor.
 Otros dicen que se requieren de dos testigos para cumplir con lo plural de la dispocisión.

Trámites posteriores al otorgamiento del testamento militar hasta su protocolización (art. 1045).
Si el testamento no se ha otorgado ante el jefe superior de la expedición o ante el comandante de la plaza, debería llevar el visto bueno de estos
funcionarios al pie. El testamento será siempre rubricado al principio y al fin de cada pagina por dicho jefe o comandante. Después se envía a la
brevedad posible al ministerio de defensa nacional, éste abonará la firma del funcionario y enviara el testamento al juez del último domicilio del testador
en Chile, y si este no lo hubiere tenido, al juez de letras de Santiago. El tribunal ordenará la protocolización del testamento en una notaría del domicilio
del testador y si éste no lo hubiere tenido, en la que el propio juez designe.

Caducidad del testamento militar abierto (art. 1044): si el testador falleciere antes de expirar los 90 días subsiguiente a aquel en que hubiere
cesado, con respecto a él, las circunstancias que habilitan para testar militarmente, valdrá su testamento como si hubiere sido otorgado en la forma
ordinaria. Si el testador sobreviviere a ese plazo, caducará el testamento.

2-. Testamento militar cerrado (art. 1047).


Queda al arbitrio del que esta habilitado para testar militarmente, otorgar testamento cerrado. Este testamento deberá otorgarse en la misma
forma del testamento cerrado solemne, el art. 1047 se remite expresamente al 1023.
Diferencias entre el testamento cerrado y el privilegiado:

a) el funcionario competente para autorizar el testamento es el capitán o oficial de grado superior, el intendente del ejercio y el auditor de
guerra.
b) La carátula será visada en la misma forma del testamento militar abierto.
c) La carátula será enviada al ministerio de defensa , el cual abonando la firma del jefe militar, la enviara el juez correspondiente para su
protocolización.

¿Cuántos testigos requiere el testamento militar cerrado?


Se sigue la regla general, por lo tanto se requiere la presencia de tres testigos.

¿Caduca el testamento militar cerrado?


El art. 1044 establece de una manera general la caducidad del testamento militar, pero algunos han pretendido negar la aplicación del
testamento militar cerrado con dos argumentos:
1) La ubicación del precepto entre las normas especiales del testamento militar abierto.
2) En el art. 1046 la ley expresamente dice que caducaba el testamento militar verbal, pero nada dijo del testamento cerrado.

Así no se debe interpretar esto porque el art. 1044 habla del testamento militar en general y no permite el distingo efectuado. Respecto del primer
argumento si el legislador se refirio especialmente a la caducidad del testamento militar verbal fue para establecer una norma diferente a la del art.
1044, lo que indica que respecto del cerrado rige la norma general. Finalmente el principio que gobierna todos los testamentos privilegiados es su
caducidad. Por lo tanto este testamento caduca si pasan 90 días desde que se cesaron las circunstancias que habilitan para testar militarmente sin
haber fallecido el testador.

3-. Testamento militar verbal.


Este también participa en las características del testamento verbal en general, asi será necesario ponerlo por escrito antes de su ejecución.

Normas particulares de este testamento.


1) La información de los testigos para poner el testamento por escrito se rinde lo mas pronto posible ante el auditor de guerra o quien haga sus
veces.
2) La información llevará al pie el visto bueno del jefe superior de la expedición o del comandante de plaza, quien la rubricará al fin y principio
de cada pagina y la remitirá en el menor tiempo posible y con la seguridad del caso al ministerio de defensa, el cual lo enviara al juez
correspondiente para que la mande a protocolizar a una notaría.
3) El testamento militar verbal caduca si el testador sobrevive al peligro.
EL TESTAMENTO MARITIMO.
Es aquel que se otorga en altamar en un buque de guerra chileno o en un buque mercante que navega bajo bandera chilena.

Clases de barco en que se puede testar marítimamente.


Se puede testar marítimamente tanto en barcos de guerras como mercantes, pero siempre que se encuentren en altamar.

¿Quiénes pueden otorgar testamentos marítimos?


En el testamento marítimo otorgado en buque de guerra pueden hacerlo no solo los individuos de la oficialidad y tripulación, sino cualesquiera
otros que se hallaren a bordo del buque chileno de guerra en altamar.
En el testamento marítimo otorgado en las naves mercantes pueden hacerlo todas las personas a quienes condusca la nave pertenezcan o
no a la tripulación.

Clasificación de los testamentos marítimos.


El testamento que se otorga en una nave de guerra puede ser abierto, cerrado o verbal.
Los testamentos otorgados en naves mercantes solo pueden ser abiertos.

1-. Testamento marítimo abierto. Otorgamiento.


El testamento marítimo será recivido por el comandante o su segundo en presencia de tres testigos. Si el testador no supiere o no pudiere
firmar, se expresará esta circunstancia en el testamento. Se extenderá un duplicado del testamento con las mismas firmas que el original (art. 1048).
El testamento se guardara entre los papeles mas importantes de la nave y se dará noticia de su otorgamiento en el diario de navegación (art.
1049).

Entrega de un ejemplar del testamento a la autoridad chilena (art. 1050).


El testamento marítimo debe ser entregado a la autoridad en el primer puerto al que llegue la nave.
Si la nave antes de volver a Chile arriba a un puerto extranjero donde exista agente diplomático consular chileno, el comandante del barco
entregará a este funcionario un ejemplar del testamento, exigirá un recibo de la entrega y pondrá nota de ello en el diario de navegación. El agente
respectivo enviará dicho ejemplar del testamento al ministerio de defensa, este remitirá el ejemplar al juez competente, que es el del último domicilio del
testador en Chile, o el de letras de santiago si no lo hubiere tenido, para los efectos de su protocolización en una notaría del último domicilio del
testador o en la que el juez designe de no haberla tenido el causante.
Si la nave llegara antes a Chile, se entregará dicho ejemplar con las mismas formalidades al respectivo gobernador marítimo, el cual lo remite
al ministerio de defensa.

Caducidad del testamento militar abierto (art. 1052).


El testamento marítimo no valdrá sino cuando el testador hubiere fallecido antes de desembarcar, o antes de expirar los 90 días
subsiguientes al desembarque. No se entenderá por desembarque el pasar a tierra por corto tiempo para reembarcarse en el mismo buque.

Testamento abierto marítimo otorgado en naves mercantes (art. 1055).


Solo se puede efectuar este tipo de testamentos.
En cuanto a la entrega del testamento a la autoridad rige íntegramente el art. 1050 ya analizado.

2-. Testamento marítimo cerrado (art. 1054).


Si el que puede otorgar testamento marítimo, prefiere hacerlo cerrado se observarán las solemnidades prescritas en el art. 1023 actuando
como ministro de fe el comandante de la nave o su segundo.
El testamento se guardará entre los papeles mas importantes de la nave y se dará noticia de su otorgamiento en el diario de navegación. Se
remitirá copia de la carátula al ministerio de defensa para los efectos de su protocolización en la misma forma del testamento marítimo abierto.

3-. Testamento marítimo verbal (art. 1053).


En caso de peligro inminente para la vida del testador, podrá este otorgar testamento verbal a bordo de un buque de guerra en altamar,
donde rigen las mismas reglas del testamento militar verbal de que trata el art. 1046.
La información de los testigos para poner el testamento por escrito será recibida por el comandante de la nave o su segundo, en vez del
auditor de guerra o la persona que haga las veces de tal como ocurre en el testamento militar verbal.

LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS.


Las asignaciones por causa de muerte son las que hace la ley o el testamento de una persona difunta para suceder en sus bienes, las que
hace la ley son las asignaciones abintestato y las efectuadas por el testamento asignaciones testamentarias.
Así asignaciones testamentarias son las que hace el testamento de una persona difunta para suceder en sus bienes.

Certidumbre y determinación del asignatario.


El asignatario debe ser persona cierta (arts. 1056 inc. 1, 962 y 963).
Puede suceder que una asignación este concebida en términos tales que exista incertidumbre respecto de la persona a quien ha querido el
testador referirse. El art. 1065 dice que ninguna de las dos o mas personas entre las cuales existe la duda tendrá derecho a la asignación.

El asignatario debe estar determinado o ser determinable. Enunciación de las excepciones de este principio.
La determinación del asignatario en el testamento debe hacerse por el nombre de éste, pero el art. 1056 declara que las circunstancias de no
estar determinado el asignatario en esta forma no trae consigo la ineficacia de la dispocisión testamentaria siempre que el testamento contenga
indicaciones claras que permitan su identificación.
Excepcionalmente la ley en ciertos casos admite la indeterminación del asignatario, son tres las situaciones en que no obstante no estar
individualizado el asignatario, es eficaz la dispocisión testamentaria a saber:
1) Asignaciones hechas con un objeto de beneficencia a las cuales se asimilan las asignaciones dejadas para el alma del testador.
2) Las asignaciones dejadas a los pobres.
3) Las asignaciones dejadas indeterminadamente a los parientes.

Asignaciones hechas con objeto de beneficencia (inc. 2 del art. 1056).


¿ a cual objeto de beneficencia se destina la asignación?. Evolución:
Primero el presidente designaba el establecimiento con preferencia de la comuna del testador.
Luego lo hacía la junta de beneficencia y por ultimo lo hace el fondo nacional de salud.

Asignaciones que se dejan para el alma del testador (inc. 4 del art. 1056).
Se asimila a las asignaciones hechas con un objeto de beneficencia y el FONASA invertirá las asignaciones dejadas por el alma del testador
en fines de beneficencia y de asistencia social.

Asignaciones dejadas a los pobres (inc. Final del 1056).


Lo que en general se dejará a los pobres se aplicará a los de la parroquia del testador.

Asignaciones dejadas indeterminadamente a los parientes (art. 1064).


Aquí el legislador interpreta la voluntad del testador y dispone que la asignación corresponde a los cosanguineos del grado mas próximo
según los ordenes de sucesión abintestato, teniendo lugar el derecho de representación en conformidad a las reglas legales.

REQUISITOS DE LAS ASIGNACIONES.

Las asignaciones al igual que los asignatarios deben estar determinadas o ser determinables. Excepción.
Para la validez de la asignación debe existir además otra determinación, la del objeto de la asignación misma. El art. 1066 contempla este
requisito.
Tratándose de una asignación a titulo universal o herencia basta la determinación del patrimonio del causante, puesto que el heredero
sucede en él o en una cuota suya.
En los legados se exige la determinación de la asignación en si misma, de los bienes que la forman. Esta determinación, al igual que la
individualización del asignatario, puede suplirse por indicaciones claras del testamento que permitan precisar las especies, géneros o cantidades
legales.
En los legados de especie o cuerpo cierto la determinación exigida es la máxima: la específica.
En los legados de género es menos estricta la individualización de los bienes asignados los cuales deben estar determinados genéricamente
o en cantidad, o cuando menos sean determinables en virtud de que el testamento contenga indicios claros al respecto.
El inc. 2 del art. 1066 contempla una excepción: “sin embargo, si la asignación se destinaré un objeto de beneficencia expresado en el
testamento, sin determinar la cuota, cantidad o especies que hayan de invertirse en él, valdrá la asignación”. La falta de determinación de la asignación
se suple en la forma señalada por el propio articulo teniendo en consideración la naturaleza del objeto de beneficencia, las demás dispocisiones del
testador, la fuerza del patrimonio de éste en la parte que ha podido disponer libremente. Esta determinación debe hacerla el juez competente oyendo al
defensor de obras pías y a los herederos, y conformándose en cuanto fuere posible a la intención del testador.

El error en las asignaciones testamentarias (arts 1057 y 1058).


El error solo vicia la asignación en que incide, pero no afecta el resto del testamento.
El art. 1058 reafirmando lo anterior señala que la asignación que pareciere motivada por un error de hecho, de manera que sea claro que sin
este error no hubiere tenido lugar, se tendrá por no escrita. Se concluye que el error vicia la asignación cuando es determinable. Solo el error de hecho
produce el efecto de invalidar la asignación no así el de derecho.
Del art. 1057 se desprende que aún el error en la persona vicia la asignación por ser las asignaciones acto intuito personae. Pero el error en
el nombre o en la calidad del asignatario no vicia la disposición si no hubiere duda acerca de la persona.

Otros requisitos de las asignaciones testamentarias. Enunciación.


En el testamento debe manifestarse la voluntad libre y espontánea, exenta de vicios y de influencias extrañas del testador. Defendiendo esto
el legislador invalida una serie de dispocisiones testamentarias en que se teme que se ha atentado en contra de la voluntad del causante. Ellos son:
 Nulidad de las disposiciones captatorias: las dispocisiones captatorias no valdrán. Se entenderán por tales aquellas en que el testador
asigna una parte de sus bienes a condición de que el asignatario le deje por testamento alguna parte de los suyos.
 Falta de manifestación clara de la voluntad (arts 1005 y 1060).
 Elección de un asignatario por otra persona: la facultad de testar es indelegable (art.1004 y 1063).
 Incapacidad del notario y testigos del testamento (arts. 1061 y 1062).
 Cumplimiento de una asignación que se deja al arbitrio de un heredero o legatario: el art. 1067 obliga formular un distingo según si
resulta beneficio para el asignatario en rehusar cumplir o no le reporta provecho dicho incumplimiento.
Si al heredero o legatario aprovechare rehusar la asignación, están obligados a llevarla a efecto, a menos que prueben justo motivo para no
hacerlo así. Debe entenderse por justo motivo por ejemplo el hecho de haber sido el asignatario un ingrato con el recuerdo del testador, el
poco caudal de la herencia, el hecho de que la asignación agotaría la parte de libre disposición.
Si del incumpliendo de la asignación no resulta utilidad al heredero o legatario, éste no estará obligado a justificar su resolución cualquiera
que sea.
El inc. Del art. 1067 señala que el provecho de un ascendiente o descendiente, de un conyuge o de un hermano o cuñado, se refutara para el
efecto de esta disposición provecho de dicho heredero o legatario.
Pareciera ser que existiría una contradicción entre lo que dice el art. 1063 y 1067, pues el art. 1067 permitiría hacer indirectamente lo que
esta prohibiendo el art. 1063.
¿Cómo armonizar ambas dispocisiones? En este caso hay que aplicar el art. 24 del C.C. según el cual deben interpretarse los pasajes
oscuros y contradictorios de la ley del modo mas conforme al espíritu general de la legislación y de la equidad natural, y nos parece que este
espíritu no es otro que considerar al testamento como un acto personalísimo. Lo reafirma el art. 1024 al decir que la facultad de testar es
indelegable y en el fondo en el art. 1067 habría una delegación parcial de la facultad de testar. Por esto en caso de conflicto debe primar el
art. 1063 y así se dejara campo de aplicación al precepto para el caso, por ejemplo, que se alegue justo motivo para no cumplir la asignación.

INTERPRETACIÓN DEL TESTAMENTO.

En la interpretación del testamento prevalece la voluntad claramente manifestada del testador (art. 1069).
Esto es así con tal que no se oponga a los requisitos y prohibiciones legales. Para conocer la voluntad del testador se estará mas a la
sustancia de las disposiciones que a las palabras de que se haya servido.
Las cláusulas de un testamento deben ser interpretadas en su conjunto, la voluntad del testador debe buscarse en el testamento mismo y no
en otras probanzas ajenas a él.
Interpretar el testamento es cuestión de hecho.
No puede la Corte Suprema conociendo del negocio por vía de casación en el fondo, modificar lo decidido al respecto por los tribunales de la
instancia.

La calificación jurídica de una disposición es cuestión de derecho.


La erronea calificación jurídica de ella hecha por los tribunales del fondo queda sujeta a su revisión por el recurso de casación en el fondo.
CLASIFICACIÓN DE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS.

1-. Asignaciones puras y simples y sujetas a modalidades, según que los efectos de la asignación se produzcan inmediatamente o vayan a
verse afectado por algunas de las modalidades.

2-. Asignaciones a titulo universal o herencias y asignaciones a titulo o singular o legado.


3-. Asignaciones voluntarias o forzosas.

De las asignaciones sujetas a modalidades (son 3 clases)

A-. Asignaciones condicionales (art. 1070)


Asignación condicional es en el testamento a aquella que depende de una condición, o sea, de un suceso futuro o incierto, de manera que
según la intención del testador no valga la asignación si el suceso positivo no acaece o si acaece el negativo.

La condición debe consistir en un hecho futuro. Consecuencias.


Los arts. 1071 y 1072 se ponen en el caso de que las condiciones impuestas por el testador consisten en un hecho presente o pasado,
debiendo entenderse lo presente, futuro y pasado con relación del momento del estar, salvo que se exprese otra cosa.
Si el hecho presente o pasado existe o ha existido la condición se mira como no escrita o sea la asignación es pura y simple. Si el hecho no
existe o no ha existido, no vale la disposición.
Pero bien puede haber ocurrido que la condición fuere realmente un hecho futuro al momento de dictarse el testamento, pero se cumplio en
vida del testador, aquí el art. 1072 formula un distingo según si el testador supo o no que había ocurrido el hecho.
Si el testador supo que había ocurrido el hecho, preciso es distinguir según si éste es de los que admiten repetición o no. Si la permite, se
presumirá que el testador exige la repetición. Sino se tendrá la condición como cumplida.
Finalmente si el testador no supo que se había cumplido la condición esta se mirará como cumplida, cualquiera que sea la naturaleza del
hecho, es decir, admitida o no repetición.

Condición de no impugnarse un testamento.


Esta condición no se extiende a las demandas de nulidad por algún defecto de forma (art. 1073).

Condición de no contraer matrimonio (art. 1074 y 1075).


Por regla general se tendrán por no escritas. Excepciones:
1) Se puede establecer como condición que un menor no contraiga matrimonio ante de los 18 años o una edad menor (art. 1074).
2) Se puede imponer la exigencia de permanecer en estado de viudez si el asignatario tiene uno o mas hijos del anterior matrimonio al
momento de diferirsele la asignación (art. 1075).
3) Se puede proveer a la subsistencia de una persona mientras permanezca soltera o viuda, dejadole por ese tiempo un derecho en usufructo,
de uso o habitación o una pensión periodica (art. 1076).
4) Vale la condición de no casarse con una persona determinada (art. 1077).
5) Vale la condición de abrazar un estado o profesión cualquiera, permitida por las leyes aunque sea incompatible con el estado de matrimonio,
por ejemplo, el estado sacerdotal (art. 1077).

Asignaciones condicionales resolutorias y suspensivas.


Asignación condicional suspensiva es aquella en que se haya en suspenso la adquisición de la asignación. Por ejemplo, lego $1000 Pixon
siempre que se reciba de abogado.
Asignación condicional resolutoria es aquella en que verificada la condición se extingue la asignación. Por ejemplo, dejo a Peter una pensión
de $100 mensuales, pero la perdera si se va al extranjero.

Asignación condicional resolutoria.


La condición resolutoria, cuando esa pendiente, coloca al asignatario condicional en calidad de propietario de los bienes que se dejan bajo
condición. Por tanto el asignatario puede ejercitar su derecho de dominio como si fuera propietario puro y simple.
Si falla la condición el dominio sujeto a la condición resolutoria se consolida y pasa ser puro y simple.
Y si la condición se cumple, el asignatario pierde la asignación, esta se extingue. El asignatario debe restituir lo que haya recibido, pero
conserva los frutos, salvo que la ley o el testador hayan dispuesto otra cosa, y las enajenaciones que se hayan efectuado quedan sin efecto según los
casos: si se trata de bienes muebles, cuando los terceros adquirientes estaban de mala fe, y si se trata de bienes raíces, cuando la condición estaba en
el título respectivo inscrito u otorgado por escritura pública (arts. 1487 al 1491).

Asignación condicional suspensiva pendiente.


Esta suspende la adquisición de la cosa asignada. El asignatario no tiene derecho alguno, sino el de implorar las medidas conservativas
necesarias (inc. Art. 1078).
Cuestiones de interés:
1) El asignatario debe existir al momento de cumplirse la condición.
2) La delación de la asignación se produce una vez cumplida la condición.
3) El asignatario condicional nada transmite a sus herederos. Si el asignatario condicional fallece antes de cumplirse la condición, nada
transmite a sus herederos (inc. 2 del art. 1078).
4) El asignatario condicional no puede ejercer la acción de partición (art. 1319).
5) La Corte Suprema declaró en un fallo que si un acreedor del asignatario condicional embarga los bienes dejados a este bajo condición
suspensiva, es admisible la tercería entablada por los herederos, pues el acreedor a embargado un bien que aún no le corresponde al
asignatario condicional.

Asignación condicional suspensiva cumplida.


Nace el derecho del asignatario condicional, adquiere éste la cosa asignada.
Una vez cumplida la condición el asignatario condicional no puede solicitar la restitución de los frutos producidos por la cosa asignada antes
de cumplirse la condición, salvo que el testador dijera lo contrario (art. 1078 inc. Final).
Cumplida la condición suspensiva se adquiere la asignación y desde ese momento el asignatario se hace dueño de los frutos. Este es uno de
los casos en que la condición cumplida no opera con efectos retroactivos.

Asignación condicional suspensiva fallida.


Si la condición suspensiva falla, se esfuma la mera expectativa del asignatario. En consecuencia, si el asignatario solicito alguna medida
conservativa, esta debe ser alzada (arts. 1480 y 1481).

B-. Asignaciones testamentarias a día.


Las asignaciones testamentarias pueden estar limitadas a plazos o días de que dependa el goce actual o, extinción de un derecho y se
sujetara entonces a las reglas dadas en título de las obligaciones a plazo con las explicaciones que siguen (art. 1080).
El plazo suspende el goce actual de un derecho, su exigibilidad. El derecho mismo a la asignación existe, pero el asignatario no puede
exigirla desde ya.
En las asignaciones a plazo rigen las reglas especiales del párrafo 3º y de las título V del libro IV del código sobre obligaciones a plazo. A la
inversa estas se aplican también las normas de las asignaciones testamentarias a día (art. 1498). Aunque la ley no lo dice en este caso expresamente,
como ocurre en las asignaciones condicionales, si la asignación a plazo lleva envuelta la constitución de un usufructo, se aplicarán además las reglas
propias de esta institución contempladas en el título IV del libro II.

Asignaciones a día y asignaciones a plazo.


No son iguales. La asignación a plazo no puede contener incertidumbre de ninguna especie, en cambio, la asignación a día puede llevar
envuelta cierta incertidumbre respecto del día, así estas asignaciones pueden ser a plazo o condicionales, según si hay o no incertidumbre.

Certidumbre y determinación del día.


El día en las asignaciones puede ser cierto o incierto, determinado o indeterminado.
Es cierto el día cuando tiene que llegar y entonces es un plazo; es incierto cuando existe incertidumbre respecto de si va a llegar el día, y
entonces es una condición.
Es determinado si se conoce cuando va a llegar el día, por ejemplo 1 de enero de tal año. Y es indeterminado el día si no se sabe cuando va
a llegar éste, por ejemplo el día de la muerte de una persona.

Clasificación de las asignaciones a día conforme a su certidumbre y determinación.


1-. Asignaciones a día cierto y determinado (inc. 1 del art. 1081).
El dia es cierto y determinado, si necesariamente ha de llegar y se sabe cuando, como el día tanto del tal mes y año, o tantos días, meses o
años después de la fecha del testamento o del fallecimiento del testador.

2-. Asignaciones a día cierto e indeterminado (art. 1081 inc. 2).


Es cierto pero indeterminado, si necesariamente ha de llegar, pero no se sabe cuando, como el día de la muerte de una persona.

3-. Asignaciones de día incierto y determinado (inc. 3 del art. 1081).


El día es incierto pero determinado, si puede llegar o no, pero suponiendo que ha de llegar se sabe cuando, por ejemplo el día en que una
persona cumpla 25 años.

4-. Asignaciones a día incierto e indeterminado (inc. Final).


El día es incierto e indeterminado si no se sabe si ha de llegar ni cuando, por ejemplo el día que una persona se case.

Asignaciones desde tal día (dies ad quo) y hasta al día (dies ad quem).
Corresponde a la clasificación del plazo suspensivo y extintivo y de la condición suspensiva y resolutoria.
Por ejemplo la asignación es desde tal día, si el testador dice que lega $1000 a Pedro quien llevará el legado un año después del
fallecimiento del causante. Y hasta tal día, si deja a pedro una pensión periodica durante toda su vida.

Asignaciones desde tal día.


1-. Asignaciones desde día cierto y determinado.
Esta asignación es típicamente a plazo, por ejemplo dice el testador: dejo a pedro $1000 quien los llevará un año después de mi
fallecimiento. El día es cierto y determinado, porque se sabe cuando ha de llegar y cuando ha de hacerlo y constituye un plazo.
La consecuencia es que el derecho se adquiere desde el fallecimiento del causante y solo esta en suspenso su exigibilidad.
La regla general entonces es que el asignatario desde día cierto y determinado sea a plazo, pero según el inc. 2 del art. 1084, si el testador
impone expresamente al asignatario la condición de existir en ese día, en el ejemplo, de existir al año de fallecimiento del causante, la asignación pasa
a ser condicional y se rige por sus normas.

2-. Asignaciones desde día cierto pero indeterminado.


Por ejemplo el testador dice que deja a Pedro una asignación periódica de $1000 si fallece Juan. El día es cierto porque Juan tiene que morir
y es indeterminado, pues no sabe cuando será. Según el inc. 1 del art. 1085 esta asignación es condicional, pero no parece lógico que existiendo
certidumbre en el día haya una condición, lo que pasa aquí es lo siguiente: es la ley quien introduce en este caso la incertidumbre al establecer una
condición, la de que exista el asignatario en ese día.
Pero si se sabe que el asignatario ha de existir el día fijado, como cuando la asignación es a favor de un establecimiento permanente, la
asignación es a plazo y se rige por el inc. 1 del art. 1084.

3-. Asignaciones desde día incierto pero determinado.


Ejemplo: dice el testador, dejo a Pedro una pensión de $100 mensuales desde que Juan cumpla 25 años de edad. Esta asignación es
condicional, pues no se sabe si Juan va alcanzar a cumplir dicha edad (art. 1086).

4-. Asignaciones desde día incierto e indeterminado.


Ejemplo: el testador legara a Pedro un inmueble si se recibe de abogado. El día es incierto pues no es seguro de que se reciba de abogado y
es indeterminado porque si ello llega a ocurrir no se sabe cuando, por tanto es condicional (art. 1083 y 1086).

Asignaciones desde un día que llega antes de la muerte del testador.


La asignación se entenderá hecha para después del fallecimiento del testador y solo se deberá desde que se abra la sucesión (art. 1082).

Asignaciones hasta tal día.


1-. Asignaciones hasta tal día cierto y determinado.
Esta constituye un usufructo a favor del asignatario (inc. 1 art. 1087). Por ejemplo el testador deja una propiedad por dos años a Pedro, a
contar del fallecimiento del causante.

2-. Asignaciones hasta tal día cierto e indeterminado.


Ejemplo: dejo mi propiedad a Pedro por toda su vida. También existe usufructo.

3-. Asignaciones hasta día incierto pero determinado.


Ejemplo: dejo mi propiedad en goce a Pedro hasta que cumpla 25 años de edad. El día es incierto porque no se sabe si va a llegar el día,
pero determinado, porque si pedro cumple esa edad se conoce la fecha.
Esta asignación también es a plazo (arT. 1088) y constituye un usufructo, lo que llama la atención, pues hay incertidumbre, pero en esta
asignación pueden ocurrir dos cosas:
a) Pedro vive hasta cumplir 25 años de edad, en este caso se extingue el usufructo por la llegada del plazo.
b) Pedro fallece antes de cumplirse el plazo y también se extingue el usufructo por ser éste intransmisible.

El inciso 2 del art. 1088 se pone en el caso de que se deje una asignación a una persona hasta que un tercero cumpla una edad determinada.
Ejemplo: dejo mi casa a Pedro hasta Juan cumpla 25 años de edad. También hay usufructo, si Juan fallece antes de cumplir esa edad el usufructo
subsiste hasta el día en que de vivir Juan hubiere cumplido dicha edad.

4-. Asignaciones hasta día incierto e indeterminado.


Ejemplo: dejo una pensión periodica a Pedro hasta que se vaya al extranjero. El día es incierto e indeterminado, porque no se sabe si va a
llegar y cuando ello va a ocurrir. Y como es incertidumbre la asignación es condicional (art. 1083).

Importancia de lo dicho para distinguir el usufructo del fideicomiso.


Si la asignación constituye un usufructo o un fideicomiso, ya que si la asignación a día lleva envuelto un plazo existirá usufructo y si lleva una
condición un fideicomiso (ver ejemplos del libro pags. 287, 288, 289 y 290).

C-. Asignaciones modales propiamente tales (arts. 1089 y sgts).


Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o
sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una condición suspensiva. El modo por consiguiente, no suspende la adquisición de la cosa
asignada.
Modo: es la carga que se impone a quien se otorga una liberalidad.

La asignación modal puede ser una herencia o legado. Esto porque la ley no distingue.

En la asignación modal concurren dos personas: el asignatario modal y el beneficiario con el modo. ¿En cuál de ellas deben concurrir los
requisitos para suceder?
Recordemos que los requisitos son: capacidad, dignidad y determinación de la persona. La Corte Suprema a dicho que los requisitos
necesarios para suceder deben concurrir únicamente en el asignatario modal, pero no el beneficiario con el modo, pues el verdadero asignatario es el
que se instituye como tal. El beneficiado con el modo no es heredero ni legatario, ni tiene vínculo jurídico alguno con el causante. Así no es nula la
asignación si el beneficiado no goza de personalidad jurídica o es persona determinada.

Características del modo (art. 1089).


 El modo no es una condición suspensiva.
 La obligación modal es transmisible por regla general, salvo si se impone en consideración a la persona del asignatario (art. 1095).

Incumplimiento del modo. De la cláusula resolutoria en general.


si el asignatario modal no cumple con la carga impuesta por el testador, el beneficiado con el modo tiene dos derechos:
1.- el de todo acreedor de solicitar la ejecución forzada de la obligación
2.- el derecho de pedir la resolución de la agnación modal. Y esto se hace en virtud de la cláusula resolutoria, la que impone la obligación de restituir la
cosa y los frutos, si no se cumple el modo.
Por regla general, la cláusula resolutoria no va envuelta en el modo, salvo que el testador la imponga. Esa cláusula debe ser establecida por el testador
en el testamento, salvo si el asignatario modal es un banco.

Quienes pueden solicitar la resolución del modo.


1.- El beneficiado con el modo, pues declarada la resolución de la asignación modal, debe entregársele, según el art. 1096, una suma proporcionada de
dinero. En ello radica su interés.
2.- Los demás asignatarios, pues declarada la resolución de la asignación modal, esta asignación, deducido lo que debe entregarse al beneficiado, con
el modo, acrece a los herederos (art. 1096). En este acrecimiento radica el interés de los demás asignatarios.

Prescripción de la acción para pedir la resolución.


Son 5 años desde que se hace exigible la obligación (desde que existe imcumplimento en el modo).

Efectos de la resolución de la asignación modal.


El asignatario modal debe restituir la cosa asignada y sus frutos.
En seguida, debe entregarse al beneficiado con el modo una suma de dinero proporcionada al objeto, y el resto de la asignación acrece a la herencia,
si el testador no ha ordenado otra cosa, pero el asignatario modal quedara excluido de este beneficio (art. 1096).

Cumplimiento del modo: como debe cumplirse y enunciación de los casos en que puede dejarse de hacer (art. 1094).
Si el testador no determinare suficientemente el tiempo y la forma especial en que ha de cumplirse el modo, corresponderá a la justicia
determinar el tiempo y la forma de cumplirse, con las indicaciones y limitaciones indicadas en el precepto. Debe tenerse presente que para los bancos
no rige el mínimo de remuneración fijada en el precepto.
El legislador señala dos casos en que el asignatario modal puede dejar de cumplir la carga que se le ha impuesto:
1) Imposibilidad o ilicitud del modo.
2) Modo que va en beneficio del propio asignatario modal.

1-. Imposibilidad o ilicitud del modo (art. 1093).


Distingue entre imposibilidad absoluta y relativa, la imposibilidad absoluta puede ser posterior al establecimiento del modo o coetánea a él. En
mérito a ello se distingue:
a) Modo por su naturaleza imposible absolutamente o ilcito: Si el modo es por su naturaleza imposible o inductivo a un hecho ilegal o
inmoral o concebido en términos ininteligibles, no valdrá la disposición.
b) Modo que se hace absolutamente imposible con posterioridad a su establecimiento: Si el modo, si un hecho o culpa del asignatario, se
hace absolutamente imposible, subsistirá la asignación sin el gravamen.
c) Imposibilidad relativa: Si el modo, si un hecho o culpa del asignatario, es solamente imposible en la forma especial prescrita por el testador,
podrá cumplirse en otra análoga que no altere la sustancia de la disposición y que en este concepto sea aprobado por el juez con citación de
los interesados, por ejemplo, en vez de construir un hospital, se hace donación de camas.

2-. Modo que va en beneficio del propio asignatario.


Por ejemplo: lego $1000 a Pedro para que se construya una casa. Según el art. 1092 el modo en este caso no impone obligación alguna, a
menos que lleve cláusula resolutoria.

ASIGNACIONES A TÍTULO UNIVERSAL O HERENCIAS.


Son aquellas en que se deja al asignatario la totalidad de los bienes del difunto o una cuota de ellos. La asignación recibe el nombre de
herencia y el asignatario de heredero (art. 1097).

Características de las asignaciones a título universal.


1-. Pueden ser testamentarias y abintestato. Según si el título para suceder emana del testamento o de la ley.
2-. Los herederos adquieren la asignación y la posesión legal por la muerte del causante.
3-. Los herederos pueden adquirir personalmente o en forma indirecta. Pueden hacer suya la asignación universal personalmente o por derecho
de representación cuando este proceda.
Los herederos también pueden adquirir a título universal por transmisión.
4-. Los herederos gozan de ciertas acciones. Como la acción de petición de herencia del art. 1264.
Puede acontecer que el heredero sea legitimario o sea heredero forzoso. Si su asignación forzosa es desconocida por el testador el
legitimario puede exigir la modificación del testamento en la parte que perjudica su legítima mediante la acción de reforma del testamento establecida
en el art. 1216.
5-. Si existen varios herederos se forma una indivisión hereditaria.
6-. El heredero sucede en todo el patrimonio transmisible del causante o en una cuota de él.
7-. Los herederos representan a la persona del causante (art. 1097). Consecuencias:
a) Existe cosa juzgada respecto de los herederos, en juicio seguido en contra o por el causante.
b) Los herederos no podrán alegar la nulidad absoluta si el causante carecía del derecho para hacerlo.
c) En contra los herederos del autor hipotecario procede la acción personal y no la de desposeimiento.

Clasificación de los herederos. Enunciación.


Los herederos pueden ser universales y de cuota. Los primeros son llamados a la herencia sin determinárseles la cuota que les
corresponderá en ella, a los de cuota se les asigna una porción determinada de la herencia. También se agrega una tercera categoría que son los
herederos del remanente.
Los herederos también pueden ser herederos testamentarios o abintestato.
Finalmente hay herederos voluntarios y forzosos. Los primeros el testador los elige libremente, los forzosos son los legitimarios.

Herederos universales (inc. 1 art. 1098)


Se caracterizan porque son llamados sin designación alguna de cuota. Es perfectamente posible que existan dos o mas herederos
universales.

Parte que les corresponde en la herencia a los herederos universales.


Si son varios los herederos universales, en definitiva dividen entre sí por partes iguales la herencia o la parte que en ella le corresponda.
Y la ley se pone en el caso de que el testador hubiere establecido varios herederos de cuota y uno universal, disponiendo que a este
heredero llamado universal por el testador le corresponde la parte de la herencia que falta para completar la unidad.

Herederos de cuota.
Son aquellos que son llamados a una cuota determinada de la herencia.
Un fallo declara si varias personas son llamadas a la herencia por partes iguales, son herederos universales porque no existe determinación
de cuota.

Importancia de distinguir entre herederos universales y de cuota.


Esta es que entre los herederos universales opera el derecho de acrecimiento, no así en los de cuota. El derecho de acrecimiento consiste en
resumen en que faltando un asignatario, sus derechos se agregan, se juntan, aumentan los de los otros asignatarios.

Herederos del remanente.


Es aquel que es llamado por el testador o por la ley a lo que queda después de efectuadas las disposiciones testamentarias.

Clasificación de los herederos del remanente.


Pueden ser testamentarios o abintestasto y también pueden ser universales y de cuotas. Así tenemos cuatro categorías a saber:
1) Herederos del remante testamentarios universales: se presentan cuando el testador solo ha instituido legados y dispone también en el
testamento el remanente de sus bienes. Por ejemplo: dejo mi automóvil a Pedro, mi casa a Juan y el resto de mis bienes a Diego. Diego es
heredero testamentario por ser llamado por testamento y universal, pues no se le asigna cuota.
2) Herederos del remanente testamentarios de cuota: Tiene lugar cuando el testador ha instituido asignaciones de cuota a titulo universal y
asignatarios del remanente según el art. 1099 el heredero del remanente se entiende constituido en la cuota que falte para completar la
unidad. Por ejemplo: dejo un tercio de mis bienes a Pedro y el resto de mi patrimonio a Juan. Juan es heredero testamentario y es heredero
de cuota en el remanente, pues se entiende instituido en la cuota que falta para completar la unidad.
3) Herederos del remanente abintestato universales: Se presentan cuando en el testamento no hay sino asignaciones a título singular, y el
testador no dice nada respecto del resto de sus bienes. Estos son herederos universales del remanente (art. 1100). Por ejemplo: Dejo a
Pedro mi casa y a Juan su automóvil y nada mas. Los herederos abintestato son herederos universales en el remanente.
4) Herederos del remanente abintestato de cuota: Se da cuando en el testamento solo se designan herederos de cuota, y las cuotas
designadas en el testamento no alcanzan a completar la unidad. Por ejemplo: dice el causante solamente en su testamento, dejo la mitad de
mis bienes a Pedro. La otra mitad va a corresponder a los herederos abintestato que van a ser herederos del remanente y de cuota.

Caso en que el testador efectué asignaciones de cuota en el testamento que completen o excedan la unidad y designen otros herederos.
Es necesario distinguir si estos son herederos del remanente o universales.
Si son herederos del remanente nada llevarán en la herencia. Por ejemplo: dejo 1/3 de mis bienes a Pedro, 1/3 a Juan y 1/3 a Diego y lo que
reste a Antonio. En este caso Antonio no lleva nada.
Pero si el heredero es universal este no queda incluido. Por ejemplo: dejo la mitad de mis bienes a A, la tercera parte a B y la cuarta a C, y
además en otra cláusula nombre a heredero universal a D. Este último participa en la herencia.
La diferencia entre los dos esta en que el testador a instituir a D heredero universal manifestó su voluntad de dejarle algo en la herencia, no
así en el heredero del remanente, pues el testador le deja lo que resta sus bienes y si nada queda nada lleva (preguntar a pofe).

Todo lo anteriormente dicho se entiende sin perjuicio del ejercicio de la acción de reforma que se les concede a los legitimarios y al cónyuge
sobreviviente cuando proceda.
Esto significa que el testador al efectuar sus disposiciones testamentarias puede haber violado, no haber respetado las asignaciones
forzosas.

Herederos forzosos y herederos voluntarios.


Los primeros son los legitimarios, o sea, los herederos cuyos derechos hereditarios el testador esta obligado a respetar, y que se suplen por
el legislador aún con perjuicio de las disposiciones testamentarias expresadas de aquel.
Herederos voluntarios son aquellos que el testador es soberano de instituir o no pudiendo elegirlos a su arbitrio.
No es lo mismo heredero forzoso y heredero abintestato, este último es un término mas amplio, pues quedan incluidas en él personas que no
son herederos forzosos, así el término abintestato es el genero, y el forzoso es la especie.

ASIGNACIONES A TÍTULO SINGULAR (ART. 951).


La asignación es a título singular cuando se sucede de una o mas especies o cuerpos ciertos, como tal caballo, tal casa, o una o mas
especies indeterminadas de cierto genero, como un caballo, tres vacas, etc. La asignación se llamo legado y el asignatario legatario.

Características del legatario y los legados.


1) Los legatarios no representan al causante.
2) Los legatarios suceden en bienes determinados.
3) Los legados constituyen siempre asignaciones testamentarias: la consecuencia es que a favor de los legatarios no opera el derecho de
representación, porque es propio de las herencias y de la sucesión abintestato.
4) Los legados pueden adquirirse por transmisión (art. 956).

En los legados de inmuebles no es necesario la inscripción especial de herencia. ¿Cómo se efectúa la entrega del legado?
La primera afirmación es así porque el legado no forma parte de la indivisión hereditaria, en efecto, el legado de especie o cuerpo cierto se
adquiere por el solo fallecimiento del causante, por tanto muerto éste el inmueble sale de la universalidad de la herencia.
Pero con el fin de conservar la historia de la propiedad raíz el inmueble deberá inscribirse en el conservador y se hace a nombre de los
legatarios.
En cuanto a la entrega el legatario entra adquirir por sucesión por causa de muerte, así no sería necesario la inscripción, pero la
jurisprudencia a señalado que no se puede entrar en posesión del mismo legado sin que se le haya hecho entrega y tratándose del inmueble se efectúa
con la inscripción en el conservador.

Clasificación de los legados.


Pueden ser: de especie o cuerpo cierto y legado de genero.

El legado de especie.
El legatario adquiere el bien legado por el solo fallecimiento del causante.
Consecuencias:
1) Si los herederos se niegan a efectuar la entrega de la especie legada, el legatario puede reclamarla mediante la acción reivindicatoria, pues
es un propietario desprovisto de la posesión.
2) El derecho del legatario a la especie legada se extingue cuando prescribe su acción reivindicatoria por prescripción adquisitiva.
3) El legatario de un cuerpo cierto se hace dueño de los frutos desde el fallecimiento del causante.

Legado de género.
Por el solo fallecimiento del causante, el legatario no adquiere derecho real alguno, solo adquiere un derecho personal para exigir a los
herederos la obligación de pagar el legado.
El dominio se adquiere por tradición. Efectuada esta, el derecho del legatario que se ejercía sobre un género va a recaer sobre una especie,
pues el dominio como derecho real solo se puede tener respecto de especies y cuerpo ciertos.
Igualmente aplicando la regla general el art. 2515 tenemos que la acción del legatario de genero para reclamar su legado prescribe, si es
ordinaria en 5 años, y si es ejecutiva dura 3 años como ejecutiva, y luego dos como ordinaria.
Otra diferencia entre estos legados y los de especie, es en cuano a los frutos, los legatarios de género solo adquieren los frutos desde el
momento en que se les efectúa la tradición de las cosas legadas, o los herederos se colocan en mora de entregarlas, en este caso hay mora cuando
existe requerimiento judicial.

Cosas susceptibles de legarse.


Existe la más amplia libertad para legar, se puede legar tantos cosas corporales como incorporales (art. 1127). Pueden legarse las cosas
muebles o las inmuebles, incluso con ciertas modalidades, el legado puede consistir en una cosa ajena, y en la cuota que se tenga en un bien.
Puede legarse una cosa futura con tal que llegue existir (art. 1113).
Por excepción no son susceptibles de legarse las cosas incomerciables (art. 1105). Tampoco pueden legarse las cosas que forman parte de
un edificio de manera que no puedan separarse sin deterioro.

Determinación de las cosas que se entienden legadas cuando el testador no lo hace expresamente (arts. 1111, 1112, 1114 a 1117).
1-. Caso en que se legue una especie indicando el lugar en el cual se halla guardada.
En tal evento puede acontecer que la especie no este guardada en dicho lugar, pero si en otro, de todos modos deberá entregarse la especie,
pero si ella no se encuentra en ninguna parte, solo deberá cumplirse el legado cuando el haya sido hecho en favor de un ascendiente o descendiente
legitimo o del cónyuge.
El legado se cumple entregando al asignatario de él una especie de mediana calidad del mismo género. En los demás casos el legado quedará sin
efecto.

2-. Legado de cosa fungible.


Para que estas sean validas es necesario que su cantidad se determine de algún modo.
Esa determinación puede hacerse indicando el lugar en que se encuentren las cosas legadas, en cuyo caso se deberá la cantidad que allí se
encuentre al momento de la muerte del testador.
Pero puede acontecer en el legado de cosa fungible se indique a la vez la cantidad que comprende y el lugar en que se haya, en este caso es
preciso distinguir si en dicho lugar existe una cantidad mayor que la indicada por el testador, solo se debe esta. Si hay una menor, solo se debe la que
existe en dicho lugar. Finalmente si no existe ninguna cantidad de la cosa legada en el lugar indicado por el testador, nada se debe al legatario, salvo:
a) Se deberá siempre la cantidad determinada por el testador, aun cuando no se encuentre en el lugar designado por el, si el legado es a favor
de sus ascendientes, descendientes legítimos o cónyuge.
b) También se deberá cumplir el legado, si este y el señalamiento de lugar no forman una cláusula indivisible (art.1112).
3-. Legado de una especie entre muchas que existen en el patrimonio del testador.

Se deberá una especie de calidad mediana o de mediano valor de las compendizas en el legado Art. 1114 y 1115.
Ahora bien, puede acontecer que el testador haya dejado una cosa entre varias que creyó tener, pero en realidad solo tenia una, en tal evento, se
debera esa. Pero i no ha dejado ninguna, el legado por regla general no vale sino cuando se ha hecho a favor de los ascendientes o descendientes
legítimos del causante o de su cónyuge, quienes tendrán derecho solo a pedir una cosa mediana del mismo genero, aun cuando el testador les haya
otorgado derecho a elegir. Pero si la cosa es de aquellas cuyo valor no tiene límites, como una hacienda de campo, el legado no se cumple, ni aun
respecto de esas personas.
Finalmente si la elección de la cosa alegada entre muchas se deja a criterio de la persona obligada, el legatario o de un tercero, ellas elegirán a su
arbitrio la cosa alegada, si el tercero no hace la elección en el tiempo señalado por el testador o por el juez, se entregara al legatario una cosa de
mediana calidad o valor entre las comprendidas en el legado. La elección no puede ser dejada sin efecto, salvo en caso de engaño o dolo.

Determinación de las cosas que van comprendidas en el legado. Art 1119 al 1123.

1.- Legado de un predio: no se comprenden en el legado las cosas que el testador le haya agregado después del testamento. Si al tiempo de abrirse la
sucesión, lo nuevamente agregado formare con el predio legado un todo indivisible, se distingue:

a) si el agregado vale más que el predio, se debe únicamente el valor que tenia el predio antes de las agregaciones.
b) Si vale menos, se entrega todo al legatario, quien deberá pagar el valor de los agregados.

2.- Legado de una casa o hacienda con todo lo comprendido en ella: se distingue según si se trate de una casa o hacienda de campo.

a) si se trata de una casa, se comprende el ajuar de la casa que se encuentra en ella, pero no las cosas que constituyen los muebles de la
casa.
b) Si se trata de una siembra de campo, solo se comprenden en el legado las cosas que sirven para el cultivo beneficio de la hacienda.
3.- Legado de un carruaje de cualquier clase: se entenderán legados los arneses y las bestias.
4.- Legado de un rebaño: se deberán los animales de que se compongan al tiempo de la muerte del testador y no mas.

Legado de una misma cosa a varias personas.


Por ejemplo: Lego mi propiedad tal a pedro y a Juan. Se forma una comunidad o sea una copropiedad así, cualquiera de ellos puede solicitar la
partición de la cosa común.

Legado de cuota (art 1110).


Si el testador no ha tenido en la cosa legada mas que una parte, cuota o derecho, se presumirá que no ha querido legar mas que esa parte,
cuota o derecho. La misma regla se aplica a la cosa que un asignatario es obligado a dar, y en que solo tienen una parte, cuota o derecho.
Si el testador era copropietario comunero en la cosa legada solo transmite a sus legatarios la respectiva cuota.
Excepción (art.1743).- si es de un bien que pertenece a la sociedad conyugal, hay que esperar el resultado de la partición, que se da al liquidarse la
sociedad. Si se adjudica a los herederos del cónyuge testador, se debe el legado. Si se adjudica al cónyuge sobreviviente el legado se cumple por
equivalencia.

Legado de especies o cuerpos ciertos gravados con prenda o hipoteca.


Hay que distinguir: si el legatario debe pagar la deuda garantizada con dichas cauciones o no, y si en definitiva va a soportar él dicho pago.
En lo primero el legatario deberá cancelar la deuda al acreedor prendario o hipotecario (art. 1125).
Ahora pagada la deuda ¿el legatario deberá soportar en definitiva el pago de la prenda o hipoteca, o bien podrá repetir en contra de alguien
por la cantidad que el cancelo a los acreedores. Para esto hay que distinguir: si el testador manifestó su voluntad en el sentido de grabar al legatario
con la prenda o hipoteca, o no.
Si existe voluntad expresa o tácita del testador de grabar al legatario por la prenda o hipoteca, este deberá soportar su pago en definitiva sin
derecho a repetición (Art. 1104 y 1135).
En el caso inverso, o sea si no existe voluntad expresa o tácita de parte del testador de grabarlo con la prenda o hipoteca, es necesario
formular de conformidad al art. 1366 un último distingo, según si el gravamen se ha constituido para garantizar la deuda del causante o de un tercero.
Pero eso si advertimos que el pago efectivo del gravamen no lo soporta el legatario.
Si la prenda o hipoteca garantizaba una deuda del causante el inc. 1 del art. 1366 dispone: el legado que en virtud de una hipoteca o prenda
sobre la especie legada a pagado una deuda hereditaria con que el testador no haya querido expresamente gravarle, es subrogado por ley en la
acción del acreedor contra los terceros, este es un caso de subrogación legal.

Si el gravamen no garantizaba una deuda del causante, sino de un tercero se aplica el inc. Final del art. 1366: si la hipoteca o prenda a sido
accesoria a la obligación de otra persona que el testador mismo, el legatario no tendrá acción en contra de los herederos.
¿Quiere decir entonces que el legatario deberá soportar en definitiva el pago del gravamen? La respuesta es NO, pues es el caso de aplicar
la regla general del art. 2429 según el cual el tercer poseedor de la finca hipotecada que paga la deuda, se subroga los derechos del acreedor en
contra del deudor. Esto es aplicable al caso en estudio, pues el legatario de la especie grabada con la hipoteca es un caso típico de tercer poseedor de
la finca hipotecada y si paga la deuda hipotecaria queda subrogado en los derechos del acreedor hipotecario para ejercitarlos en contra del deudor
personal. No se subroga en contra de los herederos, porque el art. 1366 deniega ese derecho, pero nada lo priva del de subrogarse en contra del
deudor personal.

(Falta de la 319 a 326).

DERECHOS QUE CONCURREN EN UNA SUCESIÓN


1) El derecho de transmisión (art. 957).
2) Derecho de representación (art. 984).
3) El derecho de acrecimiento.
4) El derecho de sustitución.

DERECHO DE ACRECIMIENO
El derecho de acrecer consiste en el hecho de que, habiendo varios asignatarios llamados a la totalidad de una misma cosa sin
determinación de cuota, la porción del que falta se junta o aumenta la de los otros asignatarios.
Este derecho está tratado en los artículos 1147 y siguientes del Código, y opera tanto respecto de las herencias, como respecto de los legados.

Requisitos para que opere el acrecimiento.


1-. Debe tratarse de una sucesión testamentaria.
Podría decirse que el acrecimiento, como tal, opera en ambas clases de sucesiones, toda vez que los herederos llamados por la ley que
faltan, son “reemplazados” en su porción por los demás.
Sin embargo, el derecho de acrecer no opera en la sucesión abintestato.
Varios argumentos comprueban esta afirmación: a) La ubicación del párrafo que trata este derecho se encuentra en el Título de las asignaciones
testamentarias; b) todo el razonamiento del legislador parte de la base de que existe un testamento; y c) el derecho de acrecimiento no es más que
una interpretación de la voluntad del causante por el legislador.

2-.Deben existir dos o más asignatarios.


Este requisito parece evidente, pues habiendo un solo asignatario y éste falta, su porción en la herencia no tendría a quién pasar. En tal caso la
sucesión se tornaría completamente intestada y seguiría sus reglas.

3-. Los asignatarios deben ser llamados a un mismo objeto, esto es, el llamamiento debe hacerse a una misma cosa.
El artículo 1147 dispone que “destinado un mismo objeto a dos o más asignatarios, la porción de uno de ellos, que por falta de éste se junta a las
porciones de otros, se dice acrecer a ellas.”
La expresión “objeto” está usada aquí en el sentido de asignación.

4-. Los asignatarios deben haber sido llamados sin designación de cuota.
Los asignatarios deben ser llamados a la cosa en su totalidad, sin designar para cada uno de ellos una parte de la misma. El llamamiento
puede ser hecho por el testador de diversas maneras, y habrá lugar al acrecimiento siempre que sea claro que existe conjunción entre los
asignatarios. Así por ejemplo, el testador puede llamar a dos o más asignatarios usando la expresión “y”, como si dijera “Dejo mi casa a Pedro y
Juan”; o bien, mediante una denominación colectiva de los asignatarios, como cuando se deja una casa a “los hijos de Pedro.”

Existen dos casos en el Código que suelen citarse como excepción al requisito en estudio, aunque en realidad no constituyen propiamente
excepciones. Ellos se encuentran contemplados en el artículo 1148:
a) El caso de los asignatarios llamados por partes iguales.
El artículo citado se encarga de indicar que a su respecto opera el acrecimiento.
Esta solución parece, sin embargo, un poco injusta toda vez que, como sabemos, la diferencia entre estos asignatarios llamados por partes iguales y
los de cuota es muy leve, y no obstante ellos estos últimos no tienen derecho a acrecer.

Por ejemplo, si el testador deja un tercio de sus bienes a Pedro, Juan y Diego, no hay lugar al acrecimiento entre ellos. Pero si el testador dice dejo
mis bienes por iguales partes a Pedro, Juan y Diego, sí operará este derecho. La diferencia radica exclusivamente en la forma en que se hace el
llamamiento en el testamento.

b) Caso en que dos o más asignatarios son llamados a una misma cuota, pero sin determinación de la parte que llevan en ella.
Entre estos asignatarios opera el derecho a acrecer dentro de la cuota, pues todos son llamados a un mismo objeto (una parte de la herencia)
Por ejemplo, si el testador deja un tercio de la herencia a Pedro y Juan. Ambos han sido llamados a la tercera parte de la herencia sin indicar
cómo se divide dicha parte entre ellos. Si Pedro falta, la porción que a él correspondía en la cuota acrece a la de Juan. Y si ambos faltan, el tercio de la
herencia pasa a los herederos abintestato. La diferencia radica en que, faltando cualquier otro heredero universal o abintestato, su porción no acrece a
la de Pedro y Juan por cuanto la voluntad del testador fue dejarle un tercio, y no más.

5-. Uno de los asignatarios conjuntos debe faltar al tiempo de abrirse la sucesión.
El legislador no precisa cuándo se entiende faltar el asignatario conjunto, por lo que, por analogía, se aplican las situaciones contempladas en el
artículo 1156 para la sustitución, que son las siguientes:
a) Cuando el asignatario fallece antes que el testador;
b) Cuando el asignatario es incapaz o indigno de suceder;
c) Cuando el asignatario repudia su asignación; y,
d) Cuando siendo asignatario condicional, en el caso de la condición suspensiva, ésta falla.
Es importante tener presente que el asignatario debe faltar al momento de abrirse la sucesión. Si éste existe en ese tiempo pero posteriormente falta
por haber fallecido, no hay acrecimiento, sino que entra a jugar otro de los derechos de la sucesión, cual es el de transmisión, contemplado en el
artículo 957. En virtud de este derecho, el asignatario que fallece después de la delación de la asignación sin haberse pronunciado aceptándola o
repudiándola, transmite a sus herederos la facultad de aceptar o repudiar. El artículo 1153 dispone expresamente que el derecho de transmisión
excluye el derecho de acrecer.

6-. El testador no debe haber designado un sustituto para el asignatario faltante.


Si el testador ha nombrado a un sustituto para reemplazar a un asignatario, jurídicamente no falta el asignatario, por lo que no cabe el
acrecimiento. Por otro lado, la voluntad del causante no necesita ser suplida de modo alguno por la ley al estar claramente establecido qué sucede al
faltar uno o más de sus asignatarios.
El artículo 1163 declara expresamente que la sustitución excluye al acrecimiento, y en tal caso el sustituto pasa a ocupar el lugar del
asignatario.

7-. El testador no debe haber prohibido expresamente el acrecimiento.


Finalmente, el artículo 1155 dispone que el testador podrá, en todo caso, prohibir el acrecimiento, en cuyo caso deberá siempre respetarse su
voluntad.

LA SUSTITUCIÓN

La sustitución es el llamamiento que hace el testador a una persona para que ocupe el lugar del asignatario directo, en caso de faltar éste, o en el
evento de cumplirse una condición.
En definitiva, la sustitución es el nombramiento de un reemplazante o sustituto para el asignatario faltante, designada por el propio testador.
Clases de sustitución.

Ella puede ser de dos clases: vulgar y fideicomisaria.

La sustitución vulgar es aquella en que se designa a un asignatario para que pase a ocupar el lugar de otro que repudia la asignación o que antes de
habérsele deferido no puede adquirirla por fallecimiento u otra causa que extinga su derecho eventual.

Ella está tratada en el artículo 1156, y debe cumplir los siguientes requisitos:

1) Debe estarse frente a una sucesión testamentaria.

2) La sustitución y la persona del sustituto deben estipularse expresamente por el testador, jamás se presumen.
El artículo 1162 reafirma la imposibilidad de que existan sustituciones tácitas, pues señala que ni los descendientes se entienden sustituir al asignatario
que falta, salvo que el testador los designe expresamente como tales.

4) El asignatario debe faltar antes del fallecimiento del causante; sea porque es incapaz o indigno de suceder, sea porque repudia la asignación
después de deferida. El artículo 1156 agrega que se entiende faltar también, cuando la aceptación que el hace de la asignación se anula,
pues la nulidad opera retroactivamente.
Si el testador ha designado sustituto para el caso de que el asignatario llegue e faltar por un determinado motivo, y falta por uno diverso, hay
sustitución, a menos que el testador haya dispuesto lo contrario.

Al igual que en el acrecimiento, si el asignatario falta por haber fallecido después del testador, no operará la sustitución, sino que el derecho de
transmisión del artículo 957, el que prevalece y excluye a la sustitución.

Dentro de la sustitución vulgar, el causante tiene amplia libertad. En efecto:

A. El causante puede nombrar un sustituto para reemplazar a un asignatario directo, o bien un mismo sustituto para reemplazar a varios asignatarios
directos. Asimismo, podrá nombrar varios sustitutos para un asignatario o para varios. Así lo establece el artículo 1159.

B. Puede el causante nombrar sustitutos a los sustitutos, sin límite de grado. En tal caso, los sustitutos del sustituto tendrán las mismas cargas que
aquél, salvo que el testador disponga otra cosa.

C. Finalmente, también puede el causante nombrar a los mismos asignatarios para que se sustituyan entre sí. En estos casos, faltando uno de ellos,
su porción se divide entre los demás a prorrata de sus respectivas asignaciones. Esta regla contenida en el artículo 1160 no hace sino contemplar el
derecho de acrecimiento dentro de la sustitución.

La sustitución fideicomisaria es aquella en que se llama a un fideicomisario que, en el evento de una condición. se hace dueño absoluto de lo que otra
persona poseía en propiedad fiduciaria. (Artículo 1164)

En suma, lo que el testador hace es nombrar a un asignatario que será un propietario fiduciario; y nombrar a un fideicomisario que se hará dueño pleno
de la cosa si se verifica una condición. Lo cierto, entonces, es que esta sustitución es propiamente un fideicomiso. Por lo mismo se rige por las reglas
de la propiedad fiduciaria.
Siguiendo la regla del artículo 745, que prohíbe la constitución de dos o más fideicomisos sucesivos, sólo se admite sustituto de un grado.
Sin embargo, no hay inconveniente en nombrar sustituto al fideicomisario para el caso de que éste falte antes de cumplirse la condición. Estos
sustitutos, en virtud del artículo 1165, inciso 1°, son siempre vulgares.
Forma en que estos derechos concurren y estudio comparativo entre los derechos de transmisión, representación, acrecimiento y sustitución

Puede suceder, como hemos anticipado brevemente, que los derechos que pueden concurrir en la sucesión entren en conflicto. En esta sección
analizaremos cómo concurren y prevalecen en la sucesión.

Cabe hacer notar que, atendido el campo de aplicación de cada uno de estos derechos, sólo podrían presentarse conflictos entre el derecho de
representación y el de transmisión, pues ambos operan en la sucesión intestada; o entre los derechos de transmisión, acrecimiento y sustitución, pues
todos ellos caben en la sucesión testamentaria.

A.- Representación y Transmisión.

Sabemos que la representación sólo opera en la sucesión intestada, mientras que la transmisión se aplica a ambas clases de sucesión, pues está
regulada entre las normas comunes.
Sin embargo entre estos derechos no puede existir colisión por una razón básica:
Porque en la representación debe faltar el asignatario antes que el causante; mientras que en la transmisión debe existir al momento de la muerte del
causante, y faltar, después, pero antes de manifestar su voluntad en orden a aceptar o repudiar su asignación.

B.- Representación, Acrecimiento y Sustitución.

No puede, en principio, existir conflicto entre la representación y el acrecimiento, o entre la primera y la sustitución, pues sus áreas de aplicación son
siempre opuestas.
Sin embargo, podría haberlo respecto de la mitad legitimaria, en la cual opera la representación, el acrecimiento y la sustitución. En este caso, primará
siempre el derecho de representación pues en mérito de él, el asignatario no se entiende faltar jurídicamente, requisito que, como sabemos, es
indispensable para la procedencia de los otros dos derechos.

C.- Acrecimiento, Sustitución y Transmisión.

La ley ha solucionado expresamente el problema que podría presentarse entre estos tres derechos, señalando que el que prima sobre los demás es el
derecho de transmisión.

Ello es evidente pues el acrecimiento y la sustitución parten de la base de que falte el asignatario antes del fallecimiento del causante, mientras que en
la transmisión el asignatario existe al abrirse la sucesión, pero falta antes de manifestar su voluntad.
Ahora bien, faltando el asignatario antes del fallecimiento del causante, la ley ha indicado que entre el acrecimiento y la sustitución prima siempre la
segunda, pues es la voluntad del causante la que reglamenta cómo se distribuye la porción del asignatario faltante.

LAS ASIGNACIONES FORZOSAS

Concepto
La ley en general limita la libertad de testar de las personas, en consideración a los deberes que las mismas tienen respecto de otras por su estrecha
relación familiar. Así, pues, las asignaciones forzosas están en íntima relación con el problema de la libertad de testar.
La facultad de disponer por acto testamentario está limitada por las llamadas asignaciones forzosas, que son aquellas que el testador está obligado
a hacer, y que se suplen cuando no las ha hecho, aún con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas (art. 1167).

Enunciación de las asignaciones forzosas


Actualmente, las asignaciones forzosas son tres (art. 1167):
a) Alimentos que se deben por ley a ciertas personas
b) Las legítimas
c) La cuarta de mejoras, en la sucesión de descendientes, ascendientes y del cónyuge.

La Ley N° 19.585 transformó nuevamente el sistema, principalmente en los siguientes sentidos:


a) Eliminó la porción conyugal, y le dio al cónyuge la calidad de legitimario.
b) Se modificaron las legítimas rigorosas y efectivas, dado que ellas se distribuyen de acuerdo a las reglas de la sucesión intestada, la que sufrió
importantes modificaciones con la Ley de filiación.
c) La cuarta de mejoras también pasó a ser asignación forzosa en el orden de los ascendientes. Hoy, concurriendo legitimarios, siempre habrá
cuarta de mejoras y nunca, por ende, habrá mitad de libre disposición.
Si no hay legitimarios, toda la herencia es de libre disposición, pero si sólo hay uno, la parte de la cual es testador puede disponer libremente es
sólo un cuarto de la herencia.
Con estas reformas se amplió y se restringió al mismo tiempo la libertad de testar. El causante hoy tiene mayores márgenes para moverse en
relación a las mejoras, pues se amplió el número de personas asignatarias de mejoras.
Pero se restringió la libertad de testar, pues habiendo tan sólo un legitimario, la parte de la cual puede disponer sin restricciones es sólo la
cuarta parte de la herencia. Antes, en cambio, podía disponer libremente de la mitad, salvo que hubiere descendientes y/o cónyuge.

Campo de aplicación.

Las asignaciones forzosas operan tanto en la sucesión testada como en la intestada. De la sola lectura del art. 1167 podría pensarse que
sólo tienen cabida en la sucesión testada. Pero en realidad, también operan en la sucesión testada. Si el legislador se refirió sólo al caso del
testamento, fue porque esa situación era la única en que podían ser desconocidas las asignaciones forzosas por parte del causante.

Medios con que el legislador protege las asignaciones forzosas


El legislador otorga a los asignatarios forzosos una serie de derechos y medidas de protección para defender y amparar sus asignaciones.
Existen medidas directas e indirectas.
Entre los medios indirectos que protegen las asignaciones forzosas, cabe destacar las siguientes:

a) La interdicción por demencia o disipación


b) La insinuación en las donaciones irrevocables. La insinuación es la autorización judicial para donar, que se exige precisamente en resguardo
de las asignaciones forzosas. Sólo se autoriza la donación si el patrimonio del donante es de tal fuerza que la donación no perjudica el derecho
futuro de los asignatarios forzosos.
c) Limitación de las donaciones por causa de matrimonio entre esposos. De conformidad al art. 1788, las donaciones que los esposos se
hacen entre sí por causa de matrimonio no puede exceder de la cuarta parte de los bienes que aporta al matrimonio el esposo donante (que
corresponde al máximo de que puede disponer libremente una persona por testamento en el caso de existir legitimarios)
d) Los acervos imaginarios. El primer acervo imaginario protege a los legitimarios de donaciones hechas en vida por el causante a otros
legitimarios y el segundo acerbo los protege frente a donaciones efectuadas a extraños.
e) La prohibición de sujetar las legítimas a modalidades: De conformidad al art. 1192, la legítima rigorosa no es susceptible de condición,
plazo, modo o gravamen alguno. Si fuere posible sujetarlas a gravámenes o modalidades, indirectamente podría el testador llegar a violarlas.

El medio directo que contempla el legislador para proteger las asignaciones forzosas es la llamada acción de reforma del testamento que
contempla el art. 1216. Los asignatarios forzosos tienen derecho a pedir que se modifique o se deje sin efecto el testamento en toda la parte que
perjudica sus asignaciones forzosas.

Casos en que el testador no está obligado a respetar las asignaciones forzosas.

El respeto que el testador debe a las asignaciones forzosas cesa desde que el asignatario incurre en alguna actitud que no lo hace acreedor
a que se mantenga su asignación. Sería injusto que el testador tenga que respetar las asignaciones forzosas aún cuando el asignatario haya tenido
una actitud ingrata con él. En ciertos casos, pues, el asignatario puede ser privado de su asignación mediante el “desheredamiento” (art. 1207). El
desheredamiento es la cláusula testamentaria en que el testador priva al legitimario del todo o parte de su legítima, siempre que concurra una causal
legal que lo habilite para hacerlos.

Las causales están contempladas en el art. 1208, y todas ellas suponen una actitud indigna o reprobable del legitimario con el testador.
El cónyuge sobreviviente, además de tener que ser digno de suceder al causante, no debe haber dado lugar al divorcio por su culpa, de conformidad
al art. 1182 inc. 2°

En cuanto a los alimentos forzosos, de conformidad al art. 324, ellos cesan en caso de injuria atroz.
En consecuencia, si bien el legislador protege las asignaciones forzosas, ello es siempre que el asignatario forzoso se haga acreedor de esta
protección.

ALIMENTOS QUE SE DEBEN POR LEY A CIERTAS PERSONAS

Alimentos voluntarios y forzosos.


Los alimentos voluntarios no constituyen asignación forzosa de ninguna especie, pues en conformidad al artículo 1134, son un legado. La
misma idea repite el art. 1171.
De todo lo cual se concluye que las pensiones alimenticias voluntarias establecidas en el testamento constituyen un legado que se paga de
la parte de libre disposición.
Distinta es la situación respecto de los alimentos forzosos.
Estos son una asignación forzosa, y por regla general constituyen una baja general de la herencia, en virtud del N°4 del art. 959. Pero si las
asignaciones que se dejan a alimentarios forzosos son mayores a lo que por ley corresponde, en el exceso constituyen alimentos voluntarios, y por
ello el inciso final del art. 1171 ordena que dicho exceso se impute también a la parte de libre disposición.

Cómo se pagan las asignaciones alimenticias forzosas. Art. 1168:

La regla general es que los alimentos forzosos graven la masa hereditaria; se deducen del acervo ilíquido como baja general de la herencia
para determinar el acervo líquido o partible. Nada obsta a que el testador imponga a uno o más herederos la obligación de pagar esta asignación
forzosa.
Cuando la asignación alimenticia forzosa constituye una baja general de la herencia, para cumplirla, en la práctica se separa de la sucesión un capital
con cuyas rentas se pagarán dichas pensiones. Extinguida la obligación alimenticia, este capital separado de la sucesión para cumplir con sus rentas
la obligación alimenticia, deberá ser distribuido entre los distintos herederos.

La asignación alimenticia forzosa corresponde a alimentos que por ley debía el causante.
Los arts. 1167 y 1168 utilizan una expresión cuyo alcance se ha prestado para discusiones. En efecto, hablan de alimentos que se debían
por ley. ¿Qué ha querido decir con esto el legislador? Al respecto, pueden presentarse cuatro situaciones:

1° Caso en que el causante fue condenado por sentencia ejecutoriada a pagar alimentos. En este caso no hay duda que se trata de una asignación
forzosa.
2° Caso en que el causante estaba pagando en forma voluntaria los alimentos, sin haber sido condenado por sentencia. También se trata de una
asignación forzosa.
3° Caso en que el causante fue demandado en vida judicialmente por la persona que tenía derecho a pedirle alimentos, pero la sentencia queda
ejecutoriada sólo una vez fallecido el causante. La jurisprudencia ha declarado igualmente que nos hallamos ante una asignación forzosa. Las
sentencias son meramente declarativas de derechos y, en consecuencia, el derecho a los alimentos existía con anterioridad.
4° Caso en que una persona teniendo un título legal para exigir alimentos del causante, no los recibía ni los había demandado. El problema que se
plantea es determinar si estas personas pueden demandar a los herederos por dichas pensiones alimenticias, o, dicho de otra manera, si estos
alimentos constituyen asignación forzosa o no.

La Jurisprudencia actualmente tiende a uniformarse en el sentido de rechazar una interpretación tan amplia de esta asignación forzosa. En
realidad ella traería consigo enormes dificultades prácticas: en efecto, resultaría que nunca los herederos podrían estar completamente a salvo de las
personas que teniendo título legal para demandar alimentos, no lo habían hecho valer en vida del causante, quienes en cualquier momento podrían
hacer efectiva su asignación forzosa.
Cabe hacer notar, además, que los alimentos se deben en la medida que se cumplan los requisitos legales, no bastando para ello tener el título que
habilita para demandarlos.

Los alimentos forzosos no se ven afectados por las deudas de la herencia.


En conformidad al art. 1170, los alimentos forzosos no se ven afectados en principio por las deudas o cargas que graven el patrimonio del difunto.
Eso sí que en tal caso los alimentos futuros podrán rebajarse cuando parezcan desproporcionados a la fuerza del patrimonio del causante.

Quiere decir entonces que los alimentos que el causante debía en vida, permanecen inalterables y no pueden ser rebajados ni pedirse restitución por
ellos, ni aún a pretexto de que la herencia está excesivamente gravada. Pero pueden disminuirse para el futuro, tomando en cuenta la capacidad del
patrimonio del causante.

Legitimas y mejoras:

De las legítimas en general:


Concepto: Es aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas personas llamadas legitimarios (Art. 1181).
Entre el asignatario forzoso y el legitimario, existe una relación de género especie. El primero es el genero y la segunda la especie.

Los legitimarios son a la vez herederos, es decir reúnen ambas calidades.

Son legitimarios: (Art. 1282)


1- Los hijos personalmente o representados por su descendencia.
Acá opera el derecho de representación, además de los representantes, quedan incluidos en la calidad de hijos todos aquellos que tienen esa
condición.
2- Los ascendientes:
No lo será el ascendiente respecto del cual la filiación ha sido determinada en contra de su voluntad. El ascendiente pierde derechos sucesorios, pero
el descendiente puede restablecer al ascendiente en el goce de sus derechos una vez que el descendiente allá cumplido 18 años y conste en escritura
publica o por testamento su voluntad.
Demás esta decir que la exclusión solo se aplica al padre o madre, pero no afecta al hijo que tubo que determinar su filiación judicialmente.
3- El cónyuge sobreviviente:
Este es un legitimario conjuntamente con los demás. Da lo mismo que halla estado casado en cualquier régimen, es legitimario de todos modos. La
separación de hecho como se sabe no produce ningún efecto hereditario, pero es necesario distinguir tres situaciones diferentes:

a) No es legitimario el cónyuge separado judicialmente por su culpa.


b) Situación del matrimonio nulo.
Si es simplemente nulo no se es legitimario. Si es nulo putativo, no se es legitimario pues los efectos de este, duran mientras se esta de buena fe
y esta se pierde con la presentación de la demanda y su notificación.

Si el matrimonio se anula fallecido el causante por la causal del vinculo matrimonial no disuelto, acá el matrimonio puede ser nulo putativo por estar el
sobreviviente de buena fe al tiempo de fallecer el cónyuge causante, en este caso concurren dos cónyuges a la legitima en lo que se debe dividir en
mitades.
c) Situación del divorcio de separación con vínculo.
El divorcio pone fin al matrimonio y a sus efectos, por lo cual los cónyuges dejan de tener ese estado y son divorciados por lo que no son
legitimarios.

La legítima se distribuye entre los legitimarios y no concurren a ella los herederos abintestato.

En el resto de la herencia, por regla general no se aplican las reglas de la sucesión intestada, es decir se aplican solo a la mitad legitimaria.

Excepciones:
Las legitimarias en la cuarta de mejoras o en la parte de libre disposición, pueden repartirlas como le plazcan, o sea a su arbitrio.
Pero puede ocurrir que éste no disponga de la cuarta de mejoras o de la parte de libre disposición, o si lo hace que su disposición no tenga efecto,
entonces estamos frente a la legítima efectiva que establece el Art. 1191, la cual se distribuirá entre los legitimarios también de acuerdo a las reglas de
la sucesión intestada.

Forma de dividir la legitima según la sucesión intestada:


Concurriendo a lo menos un descendiente, los demás ordenes sucesorios quedan excluidos, si no hay descendientes la legitima se divide en relación a
los ascendientes y cónyuges sobrevivientes, en esta situación el cónyuge se lleva los 2/3 y los ascendientes 1/3.

Clasificación de las legítimas:


Se puede clasificar en legítima rigurosa o efectiva.

A) Rigurosa (Art.1184):
“La mitad de los bienes, previas las deducciones indicadas en el Art. 959, y las agregaciones que enseguida se expresan, se dividirá por cabezas o
estirpes entre los respectivos legitimarios, según las reglas de la sucesión intestada, lo que cupiere a cada uno en esa división será su legitima
rigurosa.”
Así legitima rigurosa es aquella parte que le cabe al asignatario dentro de la mitad legitimaria.

¿Cómo se determina a cuanto asciende la mitad legitimaria?


Ésta es igual a la mitad de los bienes del difunto deducidas previamente las bajas generales de la herencia del Art.959 y efectuadas las agregaciones
efectuadas por la ley.
Si no existen agregaciones que efectuar, la mitad legitimaria es la mitad del acervo líquido.
Estas posibles agregaciones son las indicadas en los Art.1185 a 1187 (acervos imaginarios). Si existen, ellas deben ser agregadas al acervo líquido
para formar el primer o el segundo acervo imaginario. La mitad legitimaria será la mitad de dichos acervos.

La mitad legitimaria se divide por cabezas o estirpes:


Será por cabezas cuando el legitimario concurre en ella personalmente, y por estirpe cuando concurre por derecho de representación.

Forma de dividir la herencia:


Cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición (Art. 1184 Inc.2 y 3, Ver libro pagina 378 y 379)

Características de las legítimas rigurosas:

1- Constituyen una asignación forzosa Art.1226. Por tanto debe ser respetada por el testador en todo evento.
2- La legítima no puede sujetarse a modalidad o gravamen alguno. Art 1192. Existe una sola excepción, la cual es que se pueden dejar bajo condición
de ser administrado por un banco en la medida en que el legitimario sea un incapaz.
3- El testador puede señalar las especies con que se va a pagar la legítima, pero no puede tazarlas Art. 1197 Ej: Es mi voluntad que la legítima de mi
hijo Cexar se pague con el fundo el carmen.
4- Las legítimas tienen preferencia absoluta para su pago.
Del acervo líquido se pagan antes que nada las legitimas Art. 1189, 1193 y 1194.

Caso en que falta un legitimario sin dejar descendencia con derecho a representar. Art 1190.
En tal caso su parte acrece a la de los restantes legitimarios, el acrecimiento se produce solo dentro de la mitad legitimaria, es decir; beneficia
únicamente a los demás legitimarios.
Para que opere debe concurrir dos requisitos:
a. Que falte el legitimario (Por que puede estar muerto o desheredado)
b. Que el legitimario no debe haber dejado descendiente que los vallan a representar.

B) La legitima efectiva. Art.1191


Concepto: Es la legitima rigurosa aumentada con la parte de mejoras y la parte de libre disposición de que el testador no dispuso o si lo hizo no tubo
efecto su disposición.

La legítima efectiva corresponde hoy en día a todos los legitimarios.

Principios que gobiernan las sucesiones: Parte testada, parte intestada:


En la parte testada se aplicara el testamento, pero al respecto de la parte intestada se pueden dar las siguientes situaciones:

a. Concurren solamente los herederos abintestato que no son legitimarios: La parte intestada se rige íntegramente por las reglas de la sucesión
abintestato.
b. Concurren solamente los legitimarios: Opera íntegramente el acrecimiento de Art. 1191. La parte no testada, ya sea la cuarta de mejoras o de
libre disposición, según los casos acrece a las legitimas rigurosas que pasan a ser efectivas.
c. Nunca concurren legitimarios con quienes no lo son: en conformidad al Inc. final del Art. 1191 en la parte no testada se aplicaran las reglas de
la sucesión intestada.
Situaciones que pueden darse:
 Existen descendientes: El otro que puede concurrir es el cónyuge, pero no hay problemas, pues le beneficia el acrecimiento del Art.
1191. Hay lugar a la formación de las legítimas efectivas.
 Concurren cónyuges y/o ascendientes: No hay problema, y la parte de libre disposición que quedo intestada se distribuye de
acuerdo a las reglas de esta forma de heredar, 1/3 para los ascendientes y los 2/3 para el cónyuge. Si concurren solo ascendientes
o cónyuge sobreviviente no se produce conflicto por que le corresponde toda la herencia.
 No concurren legitimarios: Tampoco hay problemas por cuanto se aplican las normas del Art996 sin ninguna restricción.

Los acervos imaginarios.

Son dos: El primer acervo imaginario y el segundo acervo imaginario.


Ambos tienen por objeto amparar las legítimas de los herederos forzosos. El primero defiende al legitimario en presencia de donaciones irrevocables
hechas a otro legitimario. Art. 1185. Y el segundo tiene por objeto amparar las legítimas en presencia de donaciones irrevocables hechas a extraños.
Art.1186 y 1187.

El primer acervo imaginario o colación. Art. 1185


Tiene por objeto mantener la igualdad de las legítimas. En este caso, el causante hizo en vida donaciones a legitimarios.
Como estas donaciones están perjudicando a los demás legitimarios, estos bienes que han salido del patrimonio del causante deben volver a él aunque
sea numéricamente para calcular las legítimas y las mejoras.

Requisitos para que proceda la colación:


1. Que al tiempo de abrirse la sucesión existan legitimarios, cualquiera sea la clase de legitimarios que existan. Si no existen legitimarios,
ningún sentido tiene formar éste acervo cuyo propósito es precisamente proteger las legítimas. Deben existir al momento del fallecimiento
2. El causante debe haber hecho donaciones al legitimario.

Lo que debe acumularse para calcular el primer acervo imaginario es:


a) Las donaciones irrevocables hechas por el causante, respecto de las cuales no existe problema alguno.
b) Las donaciones revocables, siempre y cuando las cosas donadas hayan sido entregadas al donatario en vida del causante.
c) Los desembolsos hechos por el causante para el pago de una deuda de un legitimario descendiente suyo.
d) Los legados, pero únicamente en el caso de que las cosas legadas hayan sido entregadas al legatario en vida del causante.

Acumulación de donaciones revocables hechas a un legitimario.


El Art. 1185 Manda a cumular las donaciones revocables. Pero esta donación solo otorga al donatario una verdadera expectativa que solo a la muerte
del donante se convierte en un derecho definitivo, acá se confirma la donación y el donatario adquiere la propiedad del objeto donado. Por lo mismo al
morir el causante, el bien donado no ha salido aun de su patrimonio, tanto física como jurídicamente.
Así, no es correcta la afirmación del Art. 1185 en el sentido de que han de colacionarse las donaciones revocables hechas a un legitimario, por que el
valor de las cosas donadas están en el patrimonio del donante y por tanto integrado al acervo liquido, de modo que no es posible volverlas a agregar.
La conclusión precedente es aplicable incluso al caso en que las cosas donadas hayan sido entregadas en vida al legitimario, ni aún así dejan de estar
en el patrimonio del donante ya que el Art.1140 manda que esa entrega no confiere al donatario sino un usufructo del bien donado y no su dominio.
Distinto es que tales donaciones se imputen a la legitima del donatario.
Solo se acumulan las donaciones hechas en razón de legítimas o mejoras. Art. 118
Problema:
Determinar si deben acumularse o colacionarse las donaciones hechas por el causante con cargo a la parte de libre disposición.
No procede por las siguientes razones:
 La letra de la ley.
 Por que en estas donaciones hechas con cargo a la parte de libre disposición para nada juega la calidad de legitimario del donatario.

Así concurriendo los requisitos legales procedería en este caso aplicar el segundo acervo imaginario, pues es lo mismo que si el legitimario fuese un
tercero extraño. En ningún caso procede la colación, pues las donaciones no son hechas en razón de legítimas o mejoras.

Acumulación de donaciones irrevocables hechas a un legitimario.


Según el Art 1185 Deben acumularse o colacionarse estas donaciones a titulo de legítimas o mejoras.
Donaciones irrevocables es el acto por el cual una persona transfiere gratuita e irrevocablemente una parte de sus bienes a otra persona que la
acepta.
Hay que insistir que lo que se colaciona es el valor de la donación y que no hay entre nosotros una colación en especie que obliga al donatario a
restituir la cosa donada.

La donación de las cosas que se donan irrevocables no aprovecha a la parte de la libre disposición, pero beneficia a ésta la de las donaciones
revocables.

Donaciones que no se acumulan para calcular el primer acervo imaginario o colación.


1. Los regalos moderados que se hacen según la costumbre y el uso.
2. Los presentes hechos a un descendiente por ocasión de su matrimonio.
3. Los gastos de educación de un descendiente.

Acumulación de los desembolsos hechos por el causante para pagar deudas de un descendiente.
Se imputan a su legítima, siempre que ellos hayan sido útiles, es decir; si extinguir la deuda, para el pago de dichas deudas.

Los legados no se acumulan para calcular el primer acervo imaginario. Por que los bienes legados están material y jurídicamente en el patrimonio
dejado por el causante.
¿Qué se va a acumular cuando a la colación supone la existencia de bienes que no figuran en la masa hereditaria?
Solo procederá la acumulación de los legados cuando los bienes legados no estén materialmente en el patrimonio del causante. Esto ocurre cuando se
entregan en vida del testador y constituyen donaciones revocables Art. 1141
Ej: Del primer acervo imaginario, de su formación. Pagina 401

La acumulación se verifica según el estado de las cosas donadas al tiempo de la entrega.


El código originalmente señalaba que la acumulación se producía por el “valor” que las cosas donadas tenían al tiempo de la entrega. Pero la perdida
del valor adquisitivo del dinero había producido el efecto de disminuir la aplicación del acervo imaginario, ya que por el tiempo transcurrido dicho valor
podía ser ínfimo.
Por ello, la modificación modifico la expresión “Valor” por el de “Estado” y agrego la expresión “Pero cuidando de actualizar prudencialmente su valor a
la época de la apertura de la sucesión”. En consecuencia deben descontarse las mejoras que haya podido introducir el donatario. La actualización del
valor de manera prudencial importa que no solo se aplica automáticamente el IPC sino que deben considerarse también otros posibles elementos.
En todo caso debe considerarse que el valor de la donación está compuesto por aquello que ha aumentado inicialmente el patrimonio del donatario. Por
lo mismo, abra de descontarse los gravámenes que el donante ha podido imponer a la donación. Art. 1188
A quien aprovecha la acumulación de las donaciones irrevocables.
Algunos sostienen que la acumulación beneficia no solo a las legítimas y cuarta de mejoras, sino también a la parte de libre disposición, toda vez que el
Art. 1185 habla de computar las cuartas, dentro de las cuales se comprende la cuarta de libre disposición.
Abeluik y Somarriva dicen que es necesario hacer un distingo:
La acumulación de las donaciones irrevocables no puede nunca beneficiar a la cuarta de libre disposición al tener del Art. 1199. Esta acumulación solo
beneficia a los legitimarios y mejoreros. Pero la norma se refiere únicamente a las donaciones irrevocables, quiere decir que respecto a las revocables
recupera su vigor el argumento del Art.1185

Domínguez y Claro solar sostienen la tesis contraria. La acumulación de las donaciones irrevocables aprovecha o beneficia también a la parte de libre
disposición. La acumulación de lo donado sirve para calcular también la parte de libre disposición pues existe una sola y misma masa de cálculo e las
diversas porciones en que según el Art. 1185 debe dividirse la herencia (Provecho de computación). Pero como ellos no son titulares de la colación, no
puede exigirla, solo la aprovechan si hay legitimarios que la pidan. Otra cosa es lo que dispone el Art. 1199, El que no se refiere a la colación. (Aspecto
contable), Sino a la imputación o pago de la legitima, en el que los otros asignatarios, que no son legitimarios y mejoreros, no se benefician (Provecho
de pago).

Los acreedores por su parte no están autorizados para imprecar la colación, pues ella esta establecida en beneficio de los asignatarios de legitimas y
mejoras, y no tienen los acreedores acción subrogatoria, a ellos no les aprovecha. La agregación contable de las donaciones irrevocables no aumenta
efectivamente relicto y es sobre éste que ellos pueden cobrar sus créditos. En suma no pueden los acreedores hereditarios dirigir su cobro en contra de
los bienes donados, se trata de bienes que ya no están en el patrimonio del causante. Tampoco pueden exigir a titulo personal la colación por que no
son asignatarios.

El segundo acervo imaginario. Art. 1186 y 1187.


Va a proceder cuando existen donaciones irrevocables hechas a extraños por el causante. Su objetivo es defender las legitimas en presencia de
donaciones hechas a personas que no son legitimarios.

Requisitos para que proceda la formación de este acervo.


1) al hacerse las donaciones deben existir legitimarios.
2) Deben existir legitimarios al fallecimiento del causante.
Problema: determinar si son unos mismos los legitimarios existentes al momento de hacerse las donaciones y los que concurren a la
sucesión.
Fabrés dice que debían ser unos mismos los legitimarios en ambas oportunidades, de modo que la formación de este segundo acervo
imaginario no beneficiaria a los legitimarios que no tenían el carácter de tales al momento de efectuarse las donaciones.
La mayoría opina que no importa cuales sean los legitimarios al tiempo de la donación y cuales al fallecimiento del causante pues la ley
solamente exige que existan legitimarios en ambos momentos.
3) el causante debe haber efectuado donaciones irrevocables a terceros (por acto entre vivos).
4) Las donaciones deben ser excesivas (Art. 1186). Es decir, cuando el valor de las donaciones exceda de la cuarta parte de la suma
formada por las donaciones y el acervo. Se suman, el acervo y lasa donaciones y la cantidad que resulta se divide por 4. si la
cantidad resultante, efectuada esta división, es inferior al valor de las donaciones, quiere decir que estas resultaron excesivas y
procede formar el segundo acervo imaginario.

¿De que acervo se parte para calcular el segundo acervo imaginario?


Del primer acervo o el líquido. Se tomaran como base el primer acervo cuando haya procedido su formación en conformidad al Art. 1185, si no, se
partirá del acervo líquido.

Situaciones que pueden derivarse del principio de que las donaciones deben ser excesivas.
a) que las donaciones no sean excesivas. Acá no procede la formación del segundo acervo.
b) Que las donaciones sean excesivas. Procede la formación del segundo acervo, y va a producir el efecto de limitar la parte de libre
disposición, ósea, disminuir esta.
c) Que las donaciones sean de tal modo excesivas que lleguen a lesionar las legítimas y mejoras. No solo procede en este caso la formación
del segundo acervo, sino que nace además la acción de inoficiosa donación.

Acción de inoficiosa donación.


La tienen los legitimarios en contra de los donatarios cuando el causante ha hecho en vida donaciones irrevocables excesivas que menoscaben las
legítimas rigurosas o mejoras, y se traduce en la rescisión de dichas donaciones.

¿Quienes pueden ejercitar esta acción?


Los legitimarios como los beneficiarios con la cuarta de mejoras y en contra de los donatarios para que restituyan el exceso donado, a fin de completar
el pago de las asignaciones forzosas.

¿Contra quien deberá dirigirse la acción?


Contra los donatarios en un orden inverso al de las fechas de las donaciones, esto es, principiando por las más recientes.
Primero se persigue al donatario más nuevo, y sucesivamente a los mas antiguos, hasta que queden pagadas la mitad legitimaria.

El Art. 1187 concluye: “la insolvencia no gravara a los otros”.


Y el objeto de esta acción es dejar sin efecto las donaciones hasta completar el pago de las legítimas y mejoras.
(Relación de la Art. 1187 y el Art. 1425).

Características de la acción de inoficiosa donación.

1) es una acción personal, solo se pude intentar contra los donatarios.


2) Es una acción patrimonial de los legitimarios o beneficiados con la cuarta de mejoras para solicitar que queden sin efecto las donaciones
efectuadas en menoscabo de sus legítimas o mejoras.
Consecuencias:
 Es renunciable (Art. 12)
 Trasferible y transmisible.
 Prescriptible, sobre esto existen dos posiciones:
Para unos la prescripción es de 5 años por aplicación de las reglas generales. Otros dicen que prescribe en 4 años por ser calificada
esta acción de rescisoria (Art. 1425).

Como se pagan las legítimas en la sucesión del causante.


Hay que distinguir: según si existían o no imputaciones que hacer a las legitimas.
Si el legitimario no ha recibido donaciones ni asignaciones de ninguna especie, no hay nada que imputarle a su legitima, y va a recibir entonces esta en
forma integra y en efectivo.
Si el legitimario ha recibido donaciones o asignaciones en el testamento, en este caso procede imputar alas legítimas la parte que recibió por
donaciones o legados.

Cosas imputables a las legítimas.


Cosas que deben imputarse para el pago de las legitimas.
1) donaciones revocables e irrevocables.
2) Los legados por el causante en su testamento al legitimario.

Los legados por regla general no se acumulan, pero se imputan para el pago de las legítimas.
La ley se refiere expresamente a los legados, pero nada dice respecto de las herencias que pueden haberle dejado el causante en su testamento a un
legitimario.
Según la jurisprudencia no procede imputar a las legítimas las asignaciones a titulo universal, por que el Art. 1198 se refiere únicamente a los legados.
Se atiende a la letra de la ley, pero no se ve porque han de aplicarse criterios distintos a una y otra situación.
Por otra parte, deben imputarse las donaciones revocables tanto a titulo universal como a titulo singular.
Las donaciones revocables a titulo universal constituyen una institución de herederos, la ley, entonces respecto a la imputación de las donaciones
revocables, no hace distinción alguna entre herencias y legados. Si estas herencias deben imputarse, no se ve por que razón no ocurrirá lo propio con
la designación lisa y llana de heredero.
Por esto, nos inclinamos a que también deben imputarse las asignaciones a titulo universal.

3) Desembolsos hechos por el causante para el pago de las deudas de algún descendiente.
Estos desembolsos se imputan a las legitimas siempre que hayan sido útiles para el pago de las deudas, y se entienden naturalmente que el
pago ha sido útil cuando extinguió la deuda, y hasta el monto en que las extinguió.

Cosas que no deben imputarse para el pago de las legitimas.


a) No se imputan al pago de las legitimas los legados, donaciones y desembolsos para el pago de deudas de un legitimario, cuando el testador
expresamente ha manifestado que los hace a titulo de mejoras (Art. 1198 inc. 1).

El Art. significa que el legislador no presume las mejoras. Como no lo hace, toda donación o legado de que haga objeto el causante al
legitimario debe imputarse a su legítima. Pero es lógico que no se impute a su legítima si el testador dice o aparece la intención de aquel en
orden a que el legado o donación se tengan como mejorar. Acá el legitimario recibe integra su legitima, y el legado o donación se tiene como
mejoras. Lo mismo se repite en el Art. 1203 Inc 2.

b) Los gastos de educación de un descendiente (inc.2 Art. 1198).


Estos no se tomaran en cuenta ni para la computación de las legitimas, ni de las mejoras, ni de la parte de libre disposición, y aun cuando el
testador los haya efectuado con la calidad de imputables.

c) Las donaciones por matrimonio y de costumbre, Art. 1198 Inc final.


No se toman en cuenta para hacer los estudios, los regalos moderados, autorizados por la costumbre en ciertos días y casos, ni los dones
manuales de poco valor.

d) Los frutos de las cosas donadas, Art. 1205.


“los frutos de las cosas donadas, revocables o irrevocables, a titulo de legitima o de mejora, durante la vida del donante permanecerán al
donatario desde la entrega de ellas, y no figuraran en el acervo, y si las cosas donadas no se han entregado al donatario, no le pertenecerán
los frutos sino desde la muerte del donante, a menos que este le haya donado irrevocablemente y de un modo autentico no solo la propiedad,
sino el usufructo de las cosas donadas”. Ojo que hay que ver las tres situaciones que se presentan en este Art.

No se imputan a las legítimas, sino las donaciones o asignaciones hechas al legitimario, pero no las hechas a otros legitimarios.
La excepción la encontramos en el Art. 1200 Inc final que se pone en el caso de que un legitimario a quien se ha hecho donación o asignación llegue a
faltar por incapacidad, indignidad, desheredamiento o repudiación, etc. Acá dispone el Art. que “si el donatario ha llegado a faltar de cualquiera de esos
modos, las donaciones imputables a su legítima se imputaran a la de sus descendientes”.
Se aplica la ficción jurídica de la representación, o sea el representante pasa a ocupar la misma situación del representado.

Situaciones que pueden presentarse en el pago de las legítimas.


a) Caso en que las imputaciones calcen en la legítima.
Ejemplo: a meter le corresponde $100 por legitima, una vez calculado el primer acervo imaginario. El testador le había hecho donaciones por $30.
Como vimos en otra oportunidad, se imputan a la legitima de peter lo que recibió por donaciones, en consecuencia recibirá en efectivo solamente
$70, lo que, unidos a lo donado completan su legitima.

b) Caso en que las imputaciones exceden las legitimas y afectan a la cuarta de mejoras y a la de libre disposición.
Ejemplo: calculado el primer acervo, a peter le correspondían por legítima $100 y recibió donaciones por $20.
Los artículos 1189 y 1193 inc 1 disponen que este exceso se imputara al resto de la herencia. Estos preceptos en el fondo consignan la misma
regla: que el exceso se saca con preferencia a toda otra inversión del resto de la herencia (ver pag. 417 libro)

c) Pago de la legítima del cónyuge sobreviviente


Si la porción mínima del cónyuge sobreviviente (cuarta parte de la herencia o de la mitad legitimaria) no cabe en la mitad legitimaria, esto es, no
hay bienes suficientes para enterarla con cargo a ella, se paga con cargo a la cuarta de mejoras y si aún así no puede pagarse, con cargo a la
cuarta de libre disposición.

d) Las imputaciones exceden las legitimas y mejoras, y afectan la cuarta de libre disposición Art. 1194.
Este exceso se saca de la parte de libre disposición con preferencia a toda otra inversión. Si las mejoras (Comprendiendo el exceso o la diferencia
de que habla el Art. precedente en su caso), No cupieran en la cuarta parte del acervo imaginario, éste exceso o diferencia se imputara a la cuarta
parte restante, con preferencia a cualquier otro objeto de libre disposición, a que el difunto le haya destinado.

e) Caso en que de todos modos no halla como pagar las legitimas y mejoras Art. 1196.
Si no hubiere como completar las legitimas y mejoras calculadas a los Art. Precedentes se rebajaran a prorrata.
Hay que tener cuidado con la interpretación de éstos. Para el autor se va a aplicar éste 1196, cuando el donatario que debe restituir es insolvente,
también cuando es insolvente el donatario contra quien se dirige la acción de inoficiosa donación. En estos casos y otros que pueden presentarse
no hay como pagar las legitimas y mejoras y se rebajan unas y otras a prorrata.
Casos en que el legitimario puede exigir un saldo o puede estar obligado a pagarlo él.
1. Caso en que al legitimario le corresponda en la herencia una cantidad superior a la que ha recibido por donaciones.
El Inc. Primero del Art.1206 dice “si al donatario de especies que deben imputarse a su legitima o mejoras, le cupiere definitivamente una cantidad no
inferior a lo que valgan las mismas especies, tendrán derecho a conservarlas y exigir el saldo, y no podrá obligar a los demás asignatarios a que le
cambien las especies, o le den su valor en dinero”.

2. Caso en que al legitimario le corresponda en las herencias una cantidad inferior a lo que ha recibido por donaciones. Inc 2 Art. 1206

“Y si le cupiere definitivamente una cantidad inferior al valor de las mismas especies, y estuviere obligado a pagar un saldo, podrá a su arbitrio hacer
este pago en dinero, o restituir una o mas de dichas especies, y exigir la debida compensación pecuniaria con lo que el valor actual de las especies que
restituya excediere al saldo que debe.”

La ley dice que la elección queda al arbitrio del legitimario, quiere decir que nos encontramos ante un derecho absoluto en su ejercicio y en
consecuencia no cabe aplicarle la doctrina del abuso del derecho.
Si acaso el legitimario opta por restituir alguna de las especies que le fueron donadas, en el fondo estamos en presencia de una dación en pago pero
es legal y forzada por que los otros asignatarios están obligados a aceptarla.
Finalmente en el caso de que el legitimario pague el saldo en especies donadas, el Art.1206 establece que puede exigir la debida compensación
pecuniaria, por lo que el valor de las especies restituidas excediere el saldo que debe. En el fondo esta restitución no se toma en cuenta el valor de las
cosas donadas al momento de hacerse la donación, sino el valor de ellas al momento de la restitución de la especie.

Resolución de las donaciones hechas en razón de legítimas a quien al momento de fallecer el causante no era legitimario.
a) Que se haya hecho una donación revocable o irrevocable a titulo de legítima a una persona que al momento de fallecer el causante no era
legitimario. Si el donatario no llega serlo queda sin efecto la donación.

b) Que se haga alguna de estas donaciones a titulo de legítimas a una persona que al momento de hacerse la donación era legitimario, pero
después deja de serlo por incapacidad, indignidad, desheredación, repudiación, o por haberle sobrevenido otro legitimario de mejor derecho.
En tal evento, también se resuelve la donación, salvo que el donatario sea descendiente del causante y deja descendiente con derecho a
representación, en cuyo caso las donaciones se imputan a las legítimas de los representantes, como lo señalamos en su oportunidad.

La cuarta de mejoras.

Personas a quienes el testador puede beneficiar con mejoras.


Art. 1195 Inc.1: “De la cuarta de mejoras puede hacer el donante o testador la distribución que quiera entre sus descendientes, su cónyuge y sus
ascendientes, podrá pues asignar a uno o mas de ellos toda la dicha cuarta con exclusión de los otros.

La cuarta de mejoras en el orden del cónyuge y los ascendientes.


No hay duda hoy en día que la curta de mejoras es asignación forzosa siempre que concurra un legitimario, por que todos ellos pueden ser asignatarios
de mejoras.
No es obligación del testador asignarle la cuarta de mejoras a un legitimario, pudiendo recaer en algún ascendiente o descendiente que no sea
legitimario, y que sin el llamamiento del testador y lisa y llanamente no concurriría a la herencia.
En efecto el Art. 1195 señala que podrá pues asignar a uno o mas de ellos toda la dicha cuarta con exclusión de los otros. Además que ese ha sido
siempre el sistema de la cuarta de mejoras.

Forma en que el testador puede distribuir la curta de mejoras. Art. 1195.


El testador, mientras destine la curta de mejoras a un descendiente, cónyuge, o a un descendiente, tiene la mas absoluta libertad (Es decir cuando se
trata de legitimarios).
Es mas, el testador puede dejar la cuarta de mejoras tanto a los descendientes o ascendientes, legitimarios como a quienes no lo sean.

Características de las mejoras.


1. Constituyen una asignación forzosa Art. 1167:
Consecuencias:
a) Que la favorece la formación de los acervos imaginarios
b) Que si el testador dispone de la cuarta de mejoras a favor de otras personas que no sean las indicadas por la ley, procede la acción de
reforma del testamento.

2. Las mejoras no se presumen. Arts. 1198 y 1203

Necesita una declaración expresa del testador. La consecuencia es que las asignaciones de cuarta de mejoras suponen un testamento, requieren de la
voluntad del testador. Como la cuarta de mejoras supone testamento no se aplica el Art.1183 el cual dispone que los legitimarios concurren y son
excluidos y representados de acuerdo con las reglas de la sucesión intestada. La cuarta de mejoras, si hay testamento, no se distribuye con dichas
reglas, sino que corresponderá a los descendientes, ascendientes o al cónyuge expresamente designado por el testador.
Ahora, si no hay testamento entonces si se aplicaran las reglas de la sucesión intestada, pues en este caso la cuarta de mejoras y la de libre
disposición acrecen, a la mitad legitimaria y pasan a formar la legitima efectiva.
Otra consecuencia es que en las mejoras no opera la representación. Pero en caso de que no exista el testamento, como se aplican las reglas de la
sucesión intestada si hay representación.
3. Las mejoras por regla general no admiten modalidades o gravámenes.
Respecto de las mejoras la ley en principio no ha excluido las modalidades, y solamente ha prohibido los gravámenes establecidos en beneficios de
personas a quienes el testador no podía beneficiar con mejoras.
¿Qué ocurre con las modalidades?
Debemos entender que ellas serán validas siempre que no importe una violación de las mejoras de los descendientes.
La ley reglamenta especialmente una modalidad a que puede sujetarse las mejoras, la administración de un banco, y en tal evento no es necesario que
el asignatario sea incapaz (Ley general de bancos.).
Existe a éste respecto una diferencia fundamental entre la legítima rigurosa y las mejoras. La legítima rigurosa puede ser dejada en administración a un
banco únicamente cuando el asignatario, o sea el legitimario sea incapaz.
Las asignaciones de mejoras pueden dejarse en administración a un banco, aun cuando el beneficiario sea perfectamente capaz.
Existen también otras modalidades a las cuales pueden sujetarse las mejoras, siempre que ellas no importen una violación de ésta asignación forzosa.
Así, en conformidad con los Art. del código se podrán dejar las asignaciones de mejoras al hijo de familia con la condición de que no las administre o no
tenga el goce de ellas el padre o madre, etc.
En cuanto a los gravámenes, éstos si que están prohibidos por la ley, salvo, cuando estén establecidos en beneficios de personas a quienes el testador
podía beneficiar con mejoras Art.1195
Lo que no se puede hacer es favorecer con estos gravámenes a un extraño, pues entonces si que estaría destinado parte de la cuarta de mejoras a
personas que no pueden ser beneficiadas con ellas. Por Ej: El testador deja la cuarta de mejoras a su hijo nikito con la obligación de pagar una pensión
mensual de $100 a su hijo Lord Mendez, nieto del causante, mientras llegue a la mayoría de edad. Este gravamen es perfectamente licito por que el
nieto de Mendez puede incluso ser destinatario de toda la cuarta de mejoras. En cambio si la obligación es de pagar una pensión anual a su tio
Obando, éste gravamen no produce efectos pues favorece a una persona que no tiene derecho a mejoras.

Convención celebrada entre un legitimario y el causante para que este no disponga de la cuarta de mejoras.
Este constituye una excepción de los pactos de sucesión futura del artículo 1463.
El Art. 1204 dispone que si el difunto hubiere prometido por escritura publica entre vivos a su cónyuge o alguno de sus descendientes o ascendientes
que a la sazón era legitimario, no donar, ni asignar por testamento parte alguna de la curta de mejoras, y después contraviene su promesa, el
favorecido con ésta tendrá derecho a que los asignatarios de esa cuarta le enteren lo que le habría valido el cumplimiento de la promesa, a prorrata de
lo que su infracción desaprovechara
Ahora bien cualquier legitimario puede celebrar la convención en estudio, pero no cualquier otro beneficiario de mejoras.
Por ende, si hay algún descendiente, no puede un ascendiente celebrarlo. Pero sí puede celebrarlo cuando hay cónyuge sobreviviente, más no
descendientes.

En cuanto a la forma de celebrar esta convención ella es solemne, pues el Art. exige escritura publica. El objeto de este pacto es imponerle al testador
una obligación de no hacer, no es que el causante convenga con el legitimario en dejarle a el la cuarta de mejoras, esto no es posible pues quedaría
encuadrada en el Art. 1463. Quien celebra el pacto no podrá ser excluido de la cuarta de mejoras.

Resolución de las donaciones hechas en razón de mejoras a quien al momento de fallecer el causante no tenia derecho a ellas.

El Art. 1201 se pone en tres eventos:


 Que se haga a titulo de mejoras una donación revocable o irrevocable a una persona que se creía descendiente o ascendiente del donante, y
que no lo era realmente. La donación queda entonces sin efecto.
 Que el donatario, descendiente o ascendiente falte por incapacidad, indignidad, desheredación o repudiación. Igualmente se resuelve la
donación.
 Que se haga una donación revocable a titulo de mejoras a una persona que se creía cónyuge y no lo era, o a llegado a faltar por incapacidad,
indignidad o repudiación. En tal evento también se resuelve la donación.

El desheredamiento.

Esta definido en el Art. 1207 como una disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario sea privado del todo o parte de su legitima.

Requisitos que deben concurrir para la eficacia del desheredamiento.

1) El desheredamiento debe hacerse por testamento.


2) El desheredamiento solo procede en presencia de una causal legal.
De no ser así, el testador podría burlar las legítimas simplemente desheredando a sus legitimarios.
Las causales están en el 1208 y son taxativas y se refieren a un comportamiento poco digno del heredero.
Los descendientes pueden ser desheredados por cualquiera de las cinco causales indicadas en el Art. 1208, los ascendientes y el cónyuge solo por las
tres primeras, que corresponden en términos generales a las causales de indignidad, números segundo, tercero y cuarto del Art. 968.
Las tres causales comunes a todos los legitimarios son:
 Haber cometido el legitimario injuria grave contra el testador en su persona, honor o bienes, o en la persona, honor o bienes de su cónyuge, o
de cualquiera de sus descendientes.
 No haber socorrido al causante en ele estado de demencia o destitución, pudiendo.
 Haberse valido de la fuerza o dolo para impedirle testar.

Las otras dos causales, propias ya de los descendientes, son:


 Haberse casado sin el consentimiento de un ascendiente, estando obligado a obtenerlo.
 Por haber cometido un delito que merezca pena aflictiva, o por haberse abandonado a los vicios o ejercido granjerías infames, a menos que
se pruebe que el testador no cuido de la educación del desheredado.

3) Debe indicarse en el testamento la causal por la cual se deshereda, Art. 1209.


4) Los hechos constitutivos de la causal de desheredamiento deben ser probados en vida del testador o con posterioridad a su
fallecimiento Art. 1209.
La prueba corresponde a las personas interesadas en el desheredamiento.
Excepcionalmente, no es necesario probar los hechos constitutivos de la causal de desheredamiento, en el caso contemplado en el Inc 2 y final del Art.
1209, en conformidad al cual “no será necesaria la prueba, cuando el desheredado no reclamare su legitima dentro de los 4 años subsiguientes a la
apertura de la sucesión, o dentro de los 4 años contados desde el día en que aya cesado su incapacidad de administrar si al tiempo de abrirse la
sucesión era incapaz.
Efectos del desheredamiento Art.1210
Debe estarse antes que nada a lo que diga el testador en su testamento.
En primer lugar el desheredamiento podrá ser total o parcial, ya que es una cláusula testamentaria por la cual se priva a un legitimario “del todo o parte
de su legitima”. Para determinar si el desheredamiento es total o parcial debe estarse a lo que diga el testador.
Si el causante no limita expresamente los efectos del desheredamiento, éste se entiende total. El desheredado no se ve privado solo de su legítima, si
no además de todas las asignaciones por causa de muerte y de todas las donaciones que le halla echo el desheredador al desheredado.
Como se ve, entonces, la regla general es que el desheredamiento sea total y amplio, y solo el testador puede limitar sus efectos.
Sin embargo los efectos del desheredamiento no se extienden a los alimentos, salvo en caso de injuria atroz Art. 210 Inc. Final.
La ley no ha dicho en el desheredamiento cuando debe entenderse que existe injuria atroz, pero no hay duda alguna de que se pierde el derecho de
alimentos en presencia de las causales primera, segunda y tercera del Art. 1208

Revocación del desheredamiento.


EL desheredamiento puede ser revocado por el testador Art. 191, ésta revocación queda sujeta a las reglas de la revocación del testamento. En
consecuencia la revocación del desheredamiento supone que el testador otorgue un nuevo testamento en el cual deje sin efecto el desherdamiento
hecho anteriormente.
La revocación puede ser total o parcial y finalmente no puede ser la revocación tacita por reconciliación y menos por provar que el testador tubo
intención de revocar el desherdamiento.

Revocación y reforma del testamento.

Causales por las cuales un testamento puede perder su eficacia.


1. La presencia en el testamento de un vicio de nulidad Art.1026
2. Que el sobre en cual se contiene el testamento cerrado sea violado Art. 1025
3. La circunstancia de que todos los asignatarios instituidos en él sean incapaces o indignos de suceder, o bien repudien las asignaciones que
se les hace.
4. La caducidad en los testamentos privilegiados.
5. La revocación del testamento por parte del testador.
6. La acción de reforma del testamento.

La revocación del testamento.


La facultad de revocar el testamento es algo característico y esencial de este acto jurídico Art.999. La facultad de revocar el testamento es de orden
público y por ello el Art. 1001 niega todo valor a cualquier cláusula que envuelva una renuncia de la facultad de revocar el testamento que tiene el
testador.

Lo revocable en un testamento son las disposiciones del mismo mas no las declaraciones.
El legislador por un lado distingue expresamente entre declaraciones y disposiciones del testamento, el Art. 999, que lo define y consagra su calidad
esencialmente revocable, nos dice que el testador conserva su facultad de revocar las disposiciones del testamento mientras viva, pero no se refiere en
absoluto a la revocación de las declaraciones.
Todos los demás preceptos que hablan de las revocaciones del testamento se refieren igualmente solo a las disposiciones y nunca a las declaraciones.
Así ocurre con los Art. 1001, 1211, 1215.

Las disposiciones testamentarias deben ser revocadas por medio de otro testamento.
Se entiende así mismo.

Un testamento puede ser revocado por otro de distinta naturaleza. Art.1213 Inc.1
El testamento solemne puede ser revocado expresamente en todo o parte, por un testamento solemne o privilegiado.
Lo único que exige la ley es que la revocación se haga por testamento, no importando para estos efectos la naturaleza de estos.
Pero con toda lógica y en forma casi innecesaria, el Inc. 2 del precepto nos dice que la revocación que se hiciere en un testamento privilegiado
caducara con el testamento que la contiene, y subsistirá el anterior.

La revocación de un testamento que a su vez revoco otro anterior no hace renacer a éste. Art.1214
Se revoca un testamento, y con posterioridad el testador deja sin efecto el segundo testamento otorgado, en cual se revoca al primero, el precepto
establece que en este evento no se entiende revivido el primer testamento, salvo obviamente que el testador así lo declare expresamente.

Clasificación de la revocación del testamento.


Puede ser: total y parcial o bien puede ser tacita o expresa.
La revocación es total si mediante ella queda sin efecto íntegramente el testamento revocado. Es parcial, si el testamento revocado subsiste en las
partes en que no se ha dejado sin efecto, ésta clase de revocación afecta solo a ciertas cláusulas del testamento.
La revocación es expresa si se hace en términos formales y explícitos. Es tacita cuando equivale a la derogación tacita de las leyes, y existe cuando el
segundo testamento sin decir expresamente que revoca los anteriores, contiene disposiciones inconciliables con las contenidas en ellos.
Revocación tacita de los legados.
Ellos son:
1. Si el testador después de efectuado el legado enajena la cosa asignada se entiende que tácitamente revoca a aquel Art. 1135
2. El mismo precepto señala que si el testador altera sustancialmente la cosa legada mueble, como si con una tela hace un vestido se entiende que
tácitamente se revoca el legado.
3. El legado de condenación, es decir; aquel en que el testador perdona su obligación a un deudor suyo, se entiende revocado tácitamente si con
posterioridad el testador demanda al deudor o recibe su pago.
4. El legado de crédito tiene una forma especial de revocación Art. 1027. Si se lega un crédito y el testador con posterioridad lo cobra al deudor o
acepta el pago hecho por éste, se entiende que lo revoca tácitamente.
La acción de reforma del testamento.
Acción de reforma de testamento es aquella que corresponde a los legitimarios, o a sus herederos, en caso de que el testador en su testamento no les
halla respetado las legitimas o mejoras, según los casos, para pedir que se modifique el testamento en todo lo que perjudique dichas asignaciones
forzosas.
Características de la acción de reforma.
1. Es una acción personal: Por que deberá intentarse contra los asignatarios instituidos por el testador en perjuicio de las asignaciones forzosas
amparadas por esta acción.
Existen diferencias entre ésta acción y la de petición de herencia. La acción de petición de herencia es una acción típicamente real que puede dirigirse
en contra de cualquier persona que este poseyendo la herencia a titulo de heredero, en cambio la acción de reforma es personal pues debe intentarse
en contra de los asignatarios instituidos en perjuicio de las asignaciones forzosas. Es perfectamente posible deducir ambas acciones conjuntamente.

2. Es patrimonial, Consecuencias;
a) Es perfectamente renunciable. Por que la acción de reforma esta establecida en beneficio particular de los asignatarios forzosos.
b) Es transferible. El cesionario a quien el legitimario cedió sus derechos hereditarios puede intentar la acción de reforma en los mismos términos en
que podía hacerlo el legitimario cedente. Y ello por que el cesionario pasa a ocupar la misma situación jurídica que el cedente.
c) Es transmisible: Art. 1216
d) Es prescriptible: Art. 1216
Los legitimarios podrán intentar su acción dentro de los 4 años contados desde el día en que tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de
legitimarios.

Requisitos:
 Que los legitimarios tengan conocimiento del testamento en el cual se le desconocen sus legítimas.
 Que tengan conocimiento de su calidad de legitimarios.

Se plantea entonces la duda de saber a quien corresponderá probar el momento en que a comenzado a correr el plazo de prescripción, si a los
legitimarios o a los asignatarios establecidos en perjuicio de sus asignaciones forzosas, aquí existe dos posiciones: La primera dice que le corresponde
al legitimario probar la prescripción Art. 1216. Otros señalan que deben probarla los asignatarios por aplicación del Art. 1698, por ejemplo si el
asignatario opone excepción de prescripción, entonces corresponde a él probarla (Tesis mas correcta).
La acción de reforma prescribe en 4 años, contados en la forma antes vista, así ésta es una prescripción especial de aquellas del Art. 2524. Al ser una
prescripción especial, no debería suspenderse a favor de los incapaces, pues el Art. citado dispone que estas acciones corren en contra de toda
persona. Pero la acción de reforma hace excepción a éste principio pues al ser ésta una prescripción de corto plazo, se suspende en favor de los
incapaces, y no comienza a correr sino desde que cesa la incapacidad Art.1216 Inc.2.

El juicio de reforma del testamento.


Corresponde iniciarlo a los legitimarios y se sujeta a las normas del juicio ordinario.
Dentro del mismo juicio se puede discutir si se es legitimario y además la acción de reforma del testamento.
Objeto de la acción de reforma del testamento.
1. La acción de reforma puede perseguir la legítima rigurosa o efectiva según los casos, Art. 1027.
El legitimario reclamara su legitima rigorosa, cuando sus derechos han sido desconocidos a favor de otros legitimarios de igual derecho, y la efectiva,
cuando han sido violados a favor de terceros extraños que no son legitimarios.
En conformidad el Art. 1217 Inc.2 El legitimario que ha sido indebidamente desheredado, tendrá además derecho para que subsistan las donaciones
entre vivos comprendidas en la desheredación. Y ello por que en conformidad al Art. 1210 El desheredamiento deja sin efecto las donaciones hechas
por el desheredador al desherdedado.
En consecuencia, éste al reclamar de su desheredamiento mediante la acción de reforma, podrá exigir dichas donaciones.

2. La acción de reforma puede perseguir la cuarta de mejoras. Art. 1220.


Si el que tiene descendientes, ascendientes o cónyuge dispusieren de cualquiera parte de la cuarta de mejoras a favor de otras personas, tendrán
derechos los legitimarios para que en eso se reforme el testamento, y se le adjudique dicha parte.

No podrán intentar la acción de reforma, los descendientes o ascendientes que pudieron se favorecidos con la cuarta de mejoras y no lo fueron, si no
son legitimarios, solo tienen éste derecho los descendientes o ascendientes que tuvieren ésta última calidad. Y la razón es por que sin interés no hay
acción, y su queda sin efecto la disposición ilegal de la cuarta de mejoras hecha por el testador, se aplicaran en esta parte las reglas de la sucesión
intestada y la cuarta de mejoras beneficiara exclusivamente a los legitimarios, que incluyan a todo otro heredero.

3. La acción de reforma del cónyuge sobreviviente.


Su situación es igual a la de cualquier otro legitimario.

La pretensión: Art.1218
Consiste en haber sido pasado en silencio un legitimario en el testamento. El Art. señala que el haber sido pasado en silencio un legitimario deberá
entenderse como una institución de heredero en su legítima. Conservara además las donaciones revocables que el testador no hubiere revocado.

De modo que se entiende al preterido instituido como heredero en su legítima, la consecuencia de ello deriva en relación con el punto que estudiamos,
es que como en realidad el preterido es instituido heredero, la acción que propiamente deberá intentar es la de petición de herencia y no la de reforma
del testamento. El preterido deberá entenderse instituido heredero y en consecuencia, será un heredero privado de la posición. La corte suprema
determino que la acción del preterido no prescribe en los 4 años del Art. 1216 sino en conformidad a los plazos de prescripción de la herencia.
Ahora bien mediante su acción el preterido puede reclamar según los casos la legitima rigorosa o efectiva. Reclamara la primera si es preterido en
beneficio de otro legitimario de igual derecho, y la efectiva si es preterido en provecho de un extraño.

De la apertura de la sucesión y de la aceptación y repudiación de las asignaciones.

Verificada la muerte del causante, hecho que da origen a la sucesión por causa de muerte, se distinguen las siguientes etapas:
A) La apertura de la sucesión.
B) La delación de las asignaciones.
C) El pronunciamiento del asignatario en orden a aceptar o repudiar la asignación que le ha sido referida.

La apertura de la sucesión.
Se produce al fallecimiento del causante, en el último domicilio que éste haya tenido, punto éste que tiene importancia pues determina la competencia
de los tribunales y la ley por la cual se va a regir la sucesión, el código en ésta parte se ocupa de una medida conservativa que es la guarda y la
aposición de sellos.

La guarda y aposición de sellos. Art. 1222.


Éste derecho consiste en que después de efectuada la apertura de la sucesión y mientras no se hace inventario solemne de los bienes hereditarios,
todos los muebles y papeles de la sucesión se guardan bajo llave y sello, a fin de que no desaparezca.

Bienes que se guardan bajo sello.


Art. 1122. Se guardan bajo sello y llave los muebles y papeles de la sucesión, ésta medida conservativa no se extiende entonces a los inmuebles, pues
respecto de ellos no existe peligro de destrucción y extravío y su identificación es siempre fácil.
Respecto de los bienes muebles el principio enunciado tiene dos exepciones:
1. Según el Inc. 2 del Art. 1222, Inc Final del Art. 873 del CPC. No se guardara bajo llave y sello los muebles domésticos de uso cotidiano pero
se formara una lista de ellos.
2. El Art. 874 del C.C. señala que puede el tribunal, siempre que lo estime conveniente eximir también el dinero y las alhajas de la formalidad
de la guarda y la aposicion de sellos. En tal caso mandara a depositar en un banco o en las arcas del estado, o las ara entregar al
administrador o tenedor legítimo de los bienes de la sucesión.
(Ver libro pagina 460, 461 y 462 Tramitación.)

Aceptación y repudiación de las asignaciones.


Luego de la apertura de la sucesión viene la delación, y con ello la tercera a etapa que es aceptar o repudiar la herencia. Y la ley exige éste
pronunciamiento por un doble motivo, primero por que nadie puede adquirir derechos sin su voluntad y segundo; por que la calidad de heredero impone
sobre el asignatario una responsabilidad y para que el heredero la tome sobre si se requiere del consentimiento de él.

La aceptación de la herencia como quasicontrato.


Algunos se basan en el Art. 1447 para señalar lo anterior, pero en realidad lo que pasa es que la ley equipara sus efectos a los de éste.

Diferencias entre los herederos y legatarios en cuanto a la aceptación o repudiación de las asignaciones.
El legatario frente al legado de que es objeto puede tomar una de dos actitudes: o acepta o repudia. No tiene una tercera posibilidad como el heredero
quien además de repudiar o aceptar la herencia puede aceptarla con beneficio de inventario.

Lapso durante el cual puede el asignatario emitir su pronunciamiento.


¿Desde cuando se puede aceptar?
Art. 1226 –> No se puede aceptar asignación alguna, sino después de que se ha deferido.
Relacionando esta Art. con el Art. 956 tenemos que hacer algunas distinciones para determinar el momento en que ya puede aceptar el asignatario, por
regla general, la asignación se defiere al momento del fallecimiento del causante. Pero si ella esta sujeta a una condición suspensiva, la delación se
produce una vez cumplida la condición, salvo que se trate de la condición de no hacer algo que dependa de la sola voluntad del asignatario, en cuyo
caso la asignación se defiere al fallecimiento del causante siempre que aquel de caución para el caso de contravenirse la condición.

Desde cuando se puede repudiar una asignación. Art. 1226 Inc.2.


Señala que después de la muerte de la persona de cuya sucesión se trata se podrá repudiar toda asignación, aunque sea condicional y esté pendiente
la condición.

Hasta cuando puede el asignatario aceptar o repudiar la asignación.


Se distingue:
1. Requerimiento judicial para que el asignatario se pronuncie sobre la asignación:
El plazo para deliberar Art. 1232.
Cualquiera persona interesada en que el asignatario se pronuncie (Un acreedor, heredero que pasaría a suceder si un asignatario repudia, etc.), puede
exigir a éste un pronunciamiento en el plazo de 40 días subsiguientes a la demanda. La ley para permitir al asignatario con conocimiento de causa le
concede la facultad de inspeccionar el objeto asignado y las cuentas y papeles de la asignación.
Tiene también la facultad de pedir medidas conservativas y no puede ser obligado al pago de ninguna deuda hereditaria o testamentaria, las cuales
deberán ser cobradas al curador de la herencia yacente, al albacea o a los herederos que hayan aceptado, según los casos.
El plazo es fatal y si se deja pasar no puede luego pronunciarse Art. 1233.
Situación del asignatario ausente: Art. 1232:
EL juez podrá en éste caso ampliar el plazo para deliberar, pero nunca por mas de un año. El Inc. final del Art. agrega que si el asignatario ausente no
compareciere por si o por legitimo representante en tiempo oportuno, se le nombrara un curador de bienes que le represente, y acepte por el con
beneficio de inventario en un termino máximo de 1 año

2. Casi en que no hay requerimiento judicial:


El asignatario puede aceptar o repudiar libremente mientras conserve su derecho a la asignación. Hay que distinguir entre el heredero y el legatario.
El heredero podrá aceptar o repudiar mientras un tercero no adquiera la herencia por prescripción adquisitiva de 5 o 10 años según los casos.
Respecto el legatario, es necesario distinguir según si este es de especie o cuerpo cierto o de género. Como el legatario de especies se hace dueño
con el solo fallecimiento del causante del cuerpo cierto legado, no podrá aceptar su asignación cuando prescriba la acción reivindicatoria de que goce,
o sea, aplicando el citado Art. 2517 cuando un tercero adquiera el bien legado por prescripción adquisitiva. En cambio, como el legatario de genero solo
goza de una acción personal en contra de los herederos, su derecho prescribirá con dicha acción, o sea aplicando el Art. 2515 en el plazo de 5 años
contado desde que la acción se hizo exigible, expirado ducho plazo no podrá ya aceptar la asignación.

Libertad del asignatario para aceptar o repudiar la asignación.

Por regla general el asignatario puede aceptar o repudiar libremente Art. 1225 Ésta regla tiene 3 situaciones especiales o limitaciones;
1. Sustracción de efectos pertenecientes a la sucesión Art. 1231 Inc. 1 y 2.
El heredero que ha sustraído efectos pertenecientes a una sucesión, pierde la facultad de repudiar la herencia, y no obstante su repudiación
permanecerá heredero, pero no tendrá parte alguna en los objetos sustraídos. El legatario que ha sustraído objetos pertenecientes a una sucesión
pierde los derechos que como legatario puede tener sobre esos objetos, no teniendo el dominio de ellos, será obligado a restituir el suplo.
Se requiere dolo en la sustracción. Es un delito civil (Prescribe en 4 años) y está también sujeto a la acción penal Art. 1231 Inc. final.
¿Cuál es la sanción civil por la sustracción dolosa de efectos de la sucesión?
Se distingue entre heredero y legatario. El heredero tiene una doble sanción, primero pierde la facultad de repudiar la asignación, no obstante su
repudiación permanecerá como heredero y segundo pierde su derecho cuotativo en los efectos sustraídos. Respecto del legatario se distingue también
según si éste sustrajo el propio objeto que le fue legado o una cosa diversa, si el legatario sustrae el propio objeto que le fue legado pierde el derecho
que como legatario tenia en ese objeto y si el legatario sustrae una cosa sobre la cual no tiene dominio debe restituir el duplo.
El legatario de genero quedaría comprendido en esta situación aun cuando sustraiga el propio objeto legado, pues la ley dice que se debe restituir el
duplo cuando no se tiene el dominio de la cosa sustraída, y el legatario de genero carece de dominio sobre los efectos legados, mientras no le hayan
sido entregados por los herederos.

2. Situación de los incapaces. Arts 1225 y 1236:


Los incapaces tienen que aceptar o repudiar las asignaciones de que han sido objeto por medio de sus representantes legales, Art. 1225. Los
relativamente incapaces pueden hacerlo con autorización de éstos. Por si solos no pueden hacerlo ni aun con beneficio de inventario. Las asignaciones
hechas a personas incapaces deben aceptarse siempre con beneficio de inventario. Art. 1250 Inc.2.

Ahora bien respecto de la repudiación de las asignaciones en particular, existe otra situación especial señalada en el Inc. 1 del Art. 1236, en
conformidad al cual no se puede repudiar una asignación a titulo universal, ni una asignación de bienes raíces o de bienes muebles que valgan mas de
$0.01, echas a favor de quienes no tienen la libre administración de sus bienes, sino con autorización judicial dada con conocimiento de causa. Si se
omite esta diligencia, la repudiación adolecería de nulidad relativa.

3. Situación de la mujer casa en régimen de sociedad conyugal. Art.1225:


El marido requerirá el consentimiento de la mujer casa bajo este régimen para aceptar o repudiar una asignación deferida a ella. Esta autorización se
sujetara a lo dispuesto en los dos últimos Inc. del Art. 1749.
El marido hoy en día no puede aceptar o repudiar una asignación deferida a una mujer bajo régimen de sociedad conyugal sino con autorización de
ella. El Art. señala que el consentimiento de la mujer se prestara en los mismos términos de los Inc. finales del 1749 o sea, ella debe ser especifica y
otorgada por escrito o por escritura publica si en el acto exigiere esta solemnidad, o interviniendo la mujer expresa y directamente de cualquier modo en
el acto. Puede también prestarse por mandato especial que conste por escrito por escritura pública según el caso.
Puede también ser suplida por el juez previa audiencia a la que será citada la mujer, si esta la negare sin justo motivo, y también en caso de algún
impedimento de la mujer, como el de menor de edad, demencia, ausencia real o aparente u otro y siempre que de la demora siguiere perjuicio.
Igualmente se discute si la mujer puede aceptar o repudiar con la autorización del marido. Pensamos que si puede hacerlo y también que en caso de
negativa justificada o impedimento del marido rigen los Art. 138 y 138 bis por que son de aplicación general y una de las razones mas poderosas es
que la mujer es plenamente capaz.

Características de la aceptación y repudiación.


1. El derecho a aceptar o repudiar la asignación es transmisible. Art. 957
2. La aceptación o repudiación debe ser pura y simple. Art. 1227
No se puede aceptar o repudiar condicionalmente ni hasta o desde cierto día.

Esta excepción a las reglas generales de que los actos patrimoniales pueden sujetarse a modalidades se fundamenta en el hecho de que en la
aceptación o repudiación de una herencia o legado no solo existe el interés del asignatario que acepta o repudia, sino también el de otras
personas, como los demás asignatarios y acreedores hereditarios y testamentarios.

3. El derecho de aceptar o repudiar la asignación es indivisible. Art. 1228 Inc.1.


La aceptación o repudiación sea total, no puede ser ésta o aquella parciales.
Sin embargo el Inc. 2 del precepto agrega que esta facultad al trasmitirse a los herederos del asignatario se hace divisible. La ley se esta poniendo
en el caso de que opere el derecho de transmisión, en el cual cada heredero del asignatario que falleció sin alcanzar a pronunciarse sobre la
asignación que le fue diferida, puede aceptar o repudiar la parte o cuota que le cabe en la herencia.

Aceptación o repudiación de dos asignaciones diferentes:


Art. 1229. En tal evento se puede aceptar una y repudiar la otra.
Pero agrega que no se pueden aceptar las asignaciones que estén exentas de gravámenes, y repudiar las gravadas, salvo si se concedió al
asignatario la facultad de repudiar esta última separadamente que la asignación gravada se defiera separadamente por acrecimiento, transmisión,
sustitución vulgar o fideicomisaria.

4. La aceptación o repudiación puede ser expresa o tacita Art. 1233 y Art. 1230.

5. La aceptación y repudiación son irrevocables. Art. 1234


Excepciones:
a) Caso en que en el pronunciamiento de un incapaz no se cumplan los requisitos legales, Por Ej: Puede revocarse la repudiación si el curador
no acepto un inmueble, sin solicitar la correspondiente autorización judicial.
b) Vicios del consentimiento, y ello por que estos no solo se aplican a los contratos sino a todos los actos voluntarios Art. 1234 y 1237.
En cuanto a la fuerza se rige por las reglas generales lo mismo pasa con el dolo, pero menos en el requisito de que debe ser obra de una de las partes.
El error no fue contemplado por la ley en este caso, de modo que este vicio del consentimiento no tiene aplicación respecto de la aceptación o
repudiación de una herencia o legado.

c) La aceptación puede rescindirse por lesión grave Art. 1234.


A virtud de disposiciones testamentarias de que no se tenia noticia al aceptar la asignación.
Tiene de especial este precepto que por regla general en nuestra legislación la lesión no afecta al acto jurídico sino en ciertos casos de excepción
y éste es uno.
El Inc. final del precepto nos dice cuando la lesión pasa a ser grave. Lo es si disminuye el valor total de la asignación en más de la mitad. De modo
que no cualquiera lesión permite revocar la aceptación, sino que ella debe disminuir en más de la mitad el valor de la asignación

d) La revocación puede rescindirse cuando se hace en perjuicio de los acreedores Art. 1238.
Esta situación consiste entonces en que el asignatario repudia su asignación para perjudicar a sus acreedores, renuncia en perjuicio, fraude a los
derechos de éstos. La ley da la facultad a los acreedores para que autorizados por el juez, acepten la asignación repudiada por el deudor.
La doctrina discute la naturaleza jurídica de ésta acción, para la mayoría se trata de una acción oblicua, por que los acreedores estarían
sustituyendo en los derechos del deudor ejercitando las acciones que éste no hizo valer, pero el profesor somarriva discrepa señalando que se
trataría de una acción pauliana (Art. 2468), Que tiene por objeto dejar sin efecto los actos ejecutados por el deudor para burlar los derechos de los
acreedores.
Razones o fundamento:
 La acción pauliana tiende a hacer volver al patrimonio del deudor bienes que ya salieron de el. Mediante la repudiación, precisamente
salieron de su patrimonio.
La acción oblicua en cambio tiene por objeto hacer ingresar a éste bienes que jamás estuvieron en el.
 Por que el efecto de la acción contemplada en el Art. 1238 es precisamente el de la acción pauliana y no el de la acción oblicua.
 Existe gran similitud entre las situaciones contempladas en los Art. 1238 y 2468 Nº1 Que establece la acción pauliana, en cuanto a la
redacción de ambos preceptos. (Abeliuk se inclina por ésta posición).

e) La aceptación y repudiación operan con efecto retroactivo al momento del fallecimiento del causante.
El asignatario si acepta, es tal desde desde que falleció el causante y si repudia se entiende que no lo ha sido nunca. Art. 1239 y 72, Pero este efecto
retroactivo del pronunciamiento del asignatario, solo abarca al heredero y al legatario de especie pero no al de género por que la aceptación o
repudiación del legado de género producen sus efectos solo desde el momento en que se efectúan.

Reglas particulares relativas a las herencias.


I. La herencia yacente.
Es aquella que no ha sido aceptada en el plazo de 15 días por algún heredero, siempre que no exista albacea con tenencia de bienes designada en el
testamento, o si lo hay, no ha aceptado el albacea el cargo.

Requisitos que deben concurrir la declarar yacente una herencia.


 Que hallan pasado 15 días desde la apertura de la sucesión, sin que se haya aceptado la herencia o una cuota de ella.
 Que no exista albacea con tenencia de bienes en la sucesión, ya sea por que en el testamento no se ha nombrado el albacea, o
por que nombrado, esta haya rechazado el encargo Art. 1240.

Declaración de yacencia de la herencia.


La hace el juez del último domicilio del causante a petición del cónyuge sobreviviente, o de cualquiera de los parientes o dependientes del difunto, o de
otra persona interesada en ello o de oficio.
Declarada yacente la herencia se publica la publicación en el diario de la comuna o de la capital de la provincia o de la región si en aquella no lo
hubiere.

Después se procede a nombrar un curador de la herencia yacente, además deberá oficiarse a la división de bienes nacionales del ministerio de bienes
nacionales, para que éste determine si la herencia es bacante, es decir si pertenece al fisco.

Nombramiento de un curador a la herencia yacente. Art. 1240.


El Art. 481 señala que se dará curador a la herencia yacente, esto es a los bienes de un difundo cuya herencia no ha sido aceptada.

La curaduria de la herencia yacente es dativa. Caso en que el difunto tubiere herederos extranjeros, Inc final del Art. 481.
La curaduria de la herencia yacente solo puede ser dativa, no puede ser legítima ni testamentaria.
Corresponde al juez designar a su arbitrio al curador de la herencia yacente, pero esta norma tiene una limitación en el caso de que el difunto hubiere
dejado herederos extranjeros, el Art. 482 señala que si el difunto cuta herencia es necesario nombrar curador tuviere herederos extranjeros el cónsul de
la nación de éstos tendrá derecho para proponer al curador o curadores que hayan de custodiar y administrar los bienes.
Pero si el cónsul no hace proposición alguna, el tribunal nombrar al curador de oficio o a propuesta del ministerio publico.

Facultades del curador de la herencia yacente.


Miran especialmente a que éste cuide de los bienes que componen la sucesión. Esta es una curaduria de bienes y no una curaderia en general, no se
extiende a las personas. Así la facultad del curador de la herencia yacente son meramente conservativas Art. 487. Precisamente uno de los objetos de
la curaduria de la herencia yacente es que los acreedores hereditarios tengan contra quien dirigir sus acciones.

Facultad del curador de la herencia yacente para vender bienes hereditarios. Art.484.
Después de transcurrido 4 años desde el fallecimiento de la persona cuya herencia esta en curaduria, el juez a petición del curador y con conocimiento
de causa, podrá ordenar que se vendan todos los bienes hereditarios existentes, y se ponga el producto a Interés con las debidas seguridades, o sino
las hubiere se deposite en las arcas del estado.

Expiración de la curaderia de la herencia yacente Art 491.


1. Por la aceptación de la herencia por algunote los herederos.
2. Por la venta de los bienes en conformidad al Art. 484
3. Por la destinación o inversión completa de los mismos bienes.
Los herederos que van aceptando la herencia administran ésta con las mismas facultades del curador de la herencia yacente. Art. 1240
Si hubiere dos o mas herederos y aceptare uno de ellos, tendrá la administración de todos los bienes hereditarios proindivisos, previo inventario
solemne, y aceptado sucesivamente sus coherederos, y suscribiendo el inventario, tomaran parte en la administración.

Mientras no hayan aceptado todos, las facultades del heredero o herederos que administran serán las mismas de los curadores de la herencia yacente,
pero no serán obligados a prestar caución, salvo que haya motivo de temer que bajo su administración peligren los bienes.
La jurisprudencia ha señalado que el heredero que acepta la herencia representa la sucesión en la liquidación de la sociedad conyugal habida entre el
causante y el cónyuge sobreviviente, con las mismas facultades del curador de la herencia yacente. También tiene las facultades de éste para liquidar
la sociedad en que era socia la herencia yacente, pues es un acto que se resuelve en el cobro de créditos y pago de las deudas de la sucesión. Pero
no puede dirigirse contra el heredero una acción reivindicatoria, pues éste solo tiene la facultades de curador de la herencia yacente, quien solo puede
contestar acciones personales para el cobro de los créditos.

Herencia yacente y la herencia vacante .


No son lo mismo. La herencia yacente es la que no ha sido aceptada por los herederos y siempre que concurran los demás requisitos legales. La
herencia vacante es aquella que pertenece al fisco como heredero abintestato en el último orden de sucesión. Pero existe una estrecha correlación
entre ambos, pues la declaración de herencia yacente es como la antesala de la herencia vacante. Por que yacente la herencia si no se presentan
herederos entra a funcionar el último orden o sea el fisco pasa a ser heredero.
Un fallo de los tribunales declara que no procede declarar yacente una herencia y nombrarle curador si el fisco la ha aceptado, esto por que no procede
declarar yacente la herencia si un heredero la acepto, y el fisco en nuestro código es heredero.

Premio al denunciante de la herencia yacente.


El DFL 1939 establece una recompensa a la persona que denuncie al fisco la existencia de una herencia yacente, ésta haciende hasta un 30% del
valor líquido de los bienes respectivos.
Para el pago de la recompensa deben concurrir los siguientes requisitos, además de ser la persona el primer denunciante:
1. Que los bienes hayan ingresado legal y materialmente en forma definitiva al patrimonio fiscal.
2. Que los bienes manifestados en la denuncia sean desconocidos para el fisco y que al no mediar ésta la herencia no se hubiere recuperado.
3. Que e haya practicando la liquidación de la herencia y la deducción de las deudas y demás costas producidas.

4. No es indispensable que hayan expirado los plazos de prescripción de posibles derechos de terceros en la herencia, pero el denunciante
deberá garantizar la devolución del galardón debidamente reajustado si el fisco es obligado a restituir la herencia.

La prescripción adquisitiva se suspende a favor de la herencia yacente Art. 2509.

La herencia yacente no es una persona juridica.


Y esto es así por que existe un precepto en el código cuya redacción despeja toda duda al respecto, es el Art. 2346 en conformidad a la cual “se puede
afianzar a una persona jurídica y a la herencia yacente”. Si fuera persona jurídica estaría demás la última parte del precepto.

II. Aceptación tácita de la herencia Art. 1241 a 1244.

La aceptación de la herencia como se dijo puede ser expresa o tacita. Es expresa cuando se toma el titulo de heredero y es tacita cuando el heredero
ejecuta un acto que supone necesariamente su intención de aceptar, y que no hubiere tenido derecho de ejecutar sino en su calidad de heredero.

Tomar el titulo de heredero es hacerlo en un instrumento o en un acto de tramitación judicial. Art. 1242.
Se entiende que alguien toma el titulo de heredero cuando lo hace en escritura pública o privada, obligándose como tal heredero, o en un acto de
tramitación judicial.

La enajenación de efectos hereditarios es un acto de heredero. Art. 1244 y 1230.


Constituye aceptación tacita de la asignación. Claro que como lo dice el Art.1244 el heredero podrá declarar ante el juez que no es su intención aceptar
la herencia.
Los actos conservativos no importan aceptación de herencia. Art.1243.

III. Efectos absolutos de la sentencia que declara a una persona heredero. Inc. 2 del Art. 1246.

El que a instancia de un acreedor hereditario ha sido judicialmente declarado heredero, o condenado como tal se entenderá hacerlo respecto de los
demás acreedores sin necesidad de nuevo juicio.
Esta es una excepción al principio de la relatividad de los fallos (Art. 3), y de análogo carácter establecido en el Art.315 respecto de ciertas sentencias
en materia de estado civil. La declaración de heredero obtenida por un acreedor se extiende a los demás acreedores hereditarios.
Los tribunales han declarado que este precepto es de carácter excepcional, y en consecuencia no se aplica el caso inverso que al contemplado por él,
o sea, al evento en que el heredero no sea tenido por tal.

IV. Beneficio de inventario

EFECTOS DE LA ACEPTACIÓN: Distinción que es necesario formular: para examinar los efectos que produce la aceptación de una herencia es
necesario distinguir según si el heredero antes de emitir su pronunciamiento ha efectuado in inventario solemne de los bienes o no.

Si no se ha confeccionado tal inventario, se aplica el articulo 1245, en cuya conformidad “el que hace acto de heredero sin previo inventario solemne
sucede en todas las obligaciones transmisibles del difunto, a prorrata de su cuota hereditaria, aunque le impongan un gravamen que exceda al valor de
los bienes que hereda”-

El hecho de que las deudas excedan a los bienes no limita su responsabilidad a los herederos, a menos, precisamente, que estemos en presencia de
una aceptación de la herencia con beneficio de inventario, institución que pasamos a estudiar.
El efecto del beneficio de inventario es, pues, limitar la responsabilidad del heredero por las deudas hereditarias y cargas testamentarias al monto de lo
que recibe a titulo de herencia.

CONCEPTO DEL BENEFICIO DE INVENTARIO. Esta contenido en el articulo 1247, precepto en cuya virtud “el beneficio de inventario consiste en no
hacer a los herederos que aceptan responsables de las obligaciones hereditarias y testamentario sino hasta concurrencia del valor total de los bienes
que ha heredado.” Mas corto “consiste en no hacer a los herederos que aceptan responder de las deudas de la herencia mas allá de los bienes que
han heredado.

El beneficio de inventario solo favorece a los herederos, mas no a los legatarios.

EL INVENTARIO SOLEMNE
Requisito único del beneficio de inventario: que el heredero hay confeccionado un inventario solemne de los efectos hereditarios.
En nuestro código, para acogerse a dicho beneficio, no es ni siquiera necesaria una declaración expresa del heredero en orden a que acepta con
beneficio de inventario. Por el solo hecho de confeccionarse un inventario solemne de los bienes, el heredero limita su responsabilidad a lo que recibe a
titulo de herencia, y goza del beneficio de inventario.

Normas que rigen los inventarios solemnes artículos 1254 a 1256, y 3º Por las disposiciones del Código de Procedimiento Civil, artículos 858 y 865.
También se refieren al inventario el Art. 880 del mismo C.P.C. y la ley 16271 de Impuesto de Herencia.
Concepto de inventario solemne: El Art. 858 del Código de Procedimiento dispone que “es inventario solemne el que se hace previo decreto judicial,
por el funcionario competente y con los requisitos exigidos por la ley.
Completando un poco esta definición, podemos decir que el inventario solemne es “aquel que se efectúa previo decreto judicial ante un ministro de fe y
dos testigos, previa publicación de tres avisos en el periódico y citación de los interesados y protocolizado en una notaria.

Las formalidades de que la ley rodea el inventario solemne son:

1) La presencia de un notario, quien, con autorización judicial puede ser reemplazado por otro ministro de fe o por el juez de letras respectivo, y de dos
testigos mayores de 18 años que sepan leer y escribir y sean conocidos del ministro de fe.
2) El funcionario debe dejar constancia, en el inventario, de la identidad de la persona que hace la manifestación de los bienes inventariados, si no la
conoce
3) Debe citarse a todos los interesados conocidos y que según la ley tengan derecho a asistir al inventario.
“tendrán derecho a asistir al inventario el albacea, el curador de la herencia yacente, los herederos presuntos testamentarios o abintestato, los
legatarios, los socios de comercio, los fideicomisarios y todo acreedor hereditario que presente el titulo de su crédito.
4) También debe dejarse constancia en el inventario, en letras, del lugar, día, mes y año en que comienza y concluye cada parte del inventario.
5) Antes de cerrar el inventario, el tenedor de los bienes o el que hace la manifestación de ellos jurara que no hay otros bienes que manifestar y que
deban figurar en el inventario.
6) El inventario será firmado por el tenedor o manifestante, los interesados que hayan asistido, el ministro de fe y los testigos.
7) Concluido el inventario se le protocoliza en el registro del notario que lo haya firmado, o en que designe el tribunal si ha intervenido otro ministro de
fe. El inventario solemne es instrumento público.

Inventario solemne en las posesiones efectivas que se tramitan ante el Registro civ8ill. Referencia. Recordemos que la ley 19.903en su Art. 4º, inciso
final, complementado por los arts. 11 y siguientes del respectivo Reglamento (ver nº 60).

Bienes que comprende el inventario: “el inventario hará relación de todos los bienes raíces y muebles de la persona cuya hacienda se inventaría,
particularizándolos uno a uno, o señalando, colectivamente los que consistan en numero, peso o medida con expresión de la cantidad y la calidad, sin
perjuicio de hacer las explicaciones necesarias para poner a cubierto la responsabilidad” del heredero.
“Comprenderá, asimismo, los títulos de propiedad, las escrituras publicas y privadas, los créditos y “Deudas del causante” de que hubiere comprobante
o solo noticia, los libros de comercio o de cuentas y en general, todos los objetos presentes, exceptuados los que fueren conocidamente de ningún
valor o utilidad, o que sea necesario destruir con algún fin moral.

Finalmente, en conformidad al Art. 1254 “si el difunto ha tenido parte en una sociedad por una cláusula del contrato ha estipulado que la sociedad
continué con sus herederos después de su muerte, no por eso en el inventario que haya de hacerse dejaran de ser comprendidos los bienes sociales.

Bienes ubicados en distintos territorios jurisdiccionales. En conformidad a los Art. 861 y 862 del CPC, pueden figurar en el inventario bienes
ubicados en otro territorio jurisdiccional que aquel del tribunal en el cual se confecciona el inventario, a petición de algún interesado, presente; se
dirigen en tal caso exhortos a los jueces respectivos, a fin de que hagan inventariar dichos bienes y remitan originales de las diligencias, realizadas
para unirlas a las principales.
Agregaciones al inventario: El Art. 383 del Código Civil dispone que, si después de hecho el inventario reencontraren bienes de los cuales no se tuvo
notifica al efectuarlo, por lo cualquier titulo acrecieran nuevos bienes a la hacienda inventariada, se hará un inventario solemne de ellos, el cual será
agregado al anterior. De acuerdo al Art. 32 de la Ley 16.271 estas modificaciones deberán, cuando se trate de bienes raíces protocolizarse ante el
mismo notario que protocolizo el inventario y anotarse en el Registro conservatorio al margen de la inscripción primitiva.

Inexactitudes del inventario. Los Art. 386 y 387 del Código Civil, en conformidad a los cuales no se corrige el inventario si se alega que, por error, se
han relacionado en el cosas inexistentes, o se han exagerado el numero, calidad, peso o medida de las existentes, o se les ha atribuido una materia o
calidad de que carecían, salvo si se prueba que no ha podido evitarse el error con debido cuidado, o sin conocimientos o experimentos científicos.
Si se alega que, a sabiendas, se han puesto en el inventario, cosas que no fueron realmente entregados, tampoco se enmienda el inventario.

Interpretación del inventario. “Los pasajes obscuros o dudosos del inventario se interpretaran a favor del pupilo /heredero), a menos de prueba
contraria”.

Tasación de los bienes: El Art. 865 del Código de Procedimiento dispone “cuando la ley orden que al inventario se agregue la tasación de los bienes,
podrá el tribunal, al tiempo de disponer que se inventaríen, designar también peritos para que hagan la tasación, o reservar para mas tarde esta
operación, Si se trata de objetos muebles podrá designarse al mismo notario o funcionario que haga sus veces para que practique la tasación”
La ley no exige expresamente en el beneficio de inventario que se efecto la tasación de los bienes hereditarios. En efecto, según la propia definición del
Art. 1247, el heredero es responsable solo hasta el “valor” de los bienes heredados, Dicho valor deberá ser determinado por tasación.
El heredero beneficiario, para quedar definitivamente exento de responsabilidad deberá acreditar que los bienes hereditarios se han consumido en el
pago de las deudas. No se ve como podría acreditar este hecho sin exhibir la tasación efectuada de los bienes.
Por ello concluimos que, para gozar del beneficio de inventario, debe hacerse junto con el inventario la tasación de los bienes hereditarios.

La ley 19903 de 10 Oct.2003 sobre Posesiones Efectivas, corrigió parcialmente el problema que nos preocupa, dispone que los inventarios deberán
incluir una valorización de los bienes de acuerdo a lo previsto en el Art. 46 de la Ley de Impuesto de Herencia.

QUIENES ESTAN OBLIGADOS Y QUIENES NO PUEDEN ACEPTAR CON BENEFICIO DE INVENTARIO

Por regla general, el heredero puede siempre a su arbitrio aceptar o no con beneficio de inventario. Limitaciones, por regla general, el heredero esta en
plena libertad para decidir si acepta pura y simplemente o lo hace con beneficio de inventario.
Ni siquiera el testador puede coartar esta libertad.
Otorga al inventario que se confeccione de acuerdo a La ley 19.903, la calidad de solemne, pero se apresura a declarar que de todos modos el
heredero debe declarar su voluntad de aceptar la herencia con beneficio de inventario.

Personas que están obligadas a aceptar con beneficio de inventario:


1. Los coherederos, cuando los demás herederos quieren aceptar con beneficio de inventario
2. Los herederos fiduciarios
3. Las personas jurídicas de derecho publico y
4. Los incapaces-

Situación de los coherederos. El Art. 1248 dispone que” si de muchos coherederos los unos quieren aceptar con beneficio de inventario y los otros
no, todos ellos serán obligados a aceptar con beneficio de inventario”

Los herederos fiduciarios.


El Art. 1251 establece los herederos fiduciarios son obligados a aceptar con beneficio de inventario”. El legislador con ella vela por el derecho de
fideicomisario, ya que la herencia del asignatario fiduciario, cumplida la condición, pasa a pertenecer a aquel.

Personas jurídicas de derecho público


El inciso 1 del Art. 1250 estatuye “las herencias del Fisco y de todas las corporaciones y establecimientos públicos se aceptaran precisamente con
beneficio de inventario”.

Los incapaces
El inciso 2º del precepto dispone que “Se aceptaran de la misma manera las herencias que recaigan en personas que no pueden aceptar o repudiar
sino por el ministerio o con la autorización de otras. (los incapaces).
Esta situación ya no afecta a la mujer casada bajo el régimen de sociedad conyugal.
Derogo igualmente la regla primera del Art. 166. Esta disposición se pone en el caso que a la mujer se le efectúa una donación, herencia o legado con
la condición de que no la administre el marido, y tratándose de herencia la regla primera derogada ordenaba que el marido debía exigir la aceptación
con beneficio de inventario, so pena de constituirse responsable en sus bienes a las resultas de la aceptación.

Caso en que las personas jurídicas de derecho publico o los incapaces no aceptan con beneficio de inventario. El inciso final del Art. 1250
La ley se lo otorga de pleno derecho, o sea, es exactamente igual que si se hubiera aceptado en dichos términos. Quiere decir, en otras palabras, que
las personas jurídicas de derecho publico y los incapaces gozan de pleno derecho del beneficio de inventario, acepten o no con el.

Personas que no pueden aceptar con beneficio de inventario.


1) El que hizo acto de heredero, sin previo inventario solemne
2) El que en el inventario omitiere de mala fe mencionar determinados bienes

1, Situación del que hace acto de heredero, el Art. 1252 dispone que “todo heredero conserva la facultad de aceptar con beneficio de inventario
mientras no haya hecho acto de heredero.
Dicho de otra manera el que hace acto de heredero puro y simple, no puede, con posterioridad, aceptar con beneficio de inventario.
Para determinar cuando existe acto de heredero, nos remitimos a lo dicho al comentar los art. 1242 y 1244. Claro esta que si el heredero efectúa actos
de tal, después de haber confeccionado inventario solemne, siempre gozara del beneficio en estudio, al tenor del inciso segundo del Art. 1245

Situación del que de mala fe omite mencionar ciertos bienes en el inventario. Nos encontramos ante un heredero francamente doloso, que omite
señalar bienes en el inventario o supone deudas inexistentes, a fin de disminuir su responsabilidad. El legislador lo sanciona entonces en la forma vista:
a pesar del inventario solemne confeccionado, no puede acogerse al beneficio en estudio y su responsabilidad se hará ilimitada.

EFECTOS DEL BENEFICIO DE INVENTARIO


El principal es limitar la responsabilidad del heredero hasta el monto de lo que recibe en su calidad de tal.

El beneficio de inventario, ¿produce o no separación de patrimonio? Existe en doctrina un problema de no fácil solución.
La discusión tiene importancia porque, si afirmamos que el beneficio de inventario produce la separación de los patrimonios, quiere decir que los
acreedores hereditarios, si pretende pagarse sus créditos, solo podrán perseguir estos en los bienes que fueron del causante.
Si aceptamos en cambio que el efecto propio del beneficio de inventario es solemne limitar la responsabilidad del heredero, pero no producir semejante
separación en los patrimonios querrá decir, entonces, que los acreedores hereditarios podrán hacer efectivos sus créditos no solo en los bienes del
causante, sino también en los de los herederos que aceptan con beneficio de inventario.

Parece preferible sostener que el beneficio de inventario no trae consigo la separación de los patrimonios del causante y herederos. Nos basamos en
los siguientes argumentos:
1) En el Art. 1247, al definir el beneficio de inventario, limita la responsabilidad del heredero al monto de lo recibido a titulo de herencia y no a los bienes
que adquiera en dicha forma.
2) En que el inciso segundo del Art.1260, al ponerse en el caso de pérdida de algún bien hereditario por caso fortuito hace responsable al heredero de
los valores en que dichos bienes hubieren sido tasados.
3) En seguida, si el beneficio de inventario trajese consigo la separación del patrimonio y los acreedores hereditarios solo pudiesen perseguir los bienes
del causante, el legislador forzosamente debió ha ver limitado la facultad de disposición de los herederos respecto de los bienes hereditarios cosa que
no ha hecho,
De modo que, en conclusión, el beneficio de inventario no produce, por las razones ya visto, la separación de patrimonios.
Sin embargo, esta solución tiene en su contra un inconveniente derivado del Art. 1610 numero cuarto. Este precepto trata del pago con subrogación y
dispone que opere la subrogación legal a favor del heredero beneficiario que paga con sus dineros propios deudas de la herencia.
Querría decir entonces que el Art. 1610 estaría discurriendo sobre la base de que el beneficio de inventario produce la separación de patrimonio.

Limite de la responsabilidad del heredero: El beneficio de inventario presenta otro problema, a saber, cual es el limite de la responsabilidad del
heredero, si el valor de los bienes al momento de recibirse la herencia o el que adquieran al tiempo de ser demandado el heredero por el acreedor.
El problema ha sido bastante discutido, pero el profesor Somarriva se inclinaba a pensar que debe considerase el valor de los bienes al momento en
que se defiere la herencia.
Esta solución es lógica, porque el heredero beneficiario se hace dueño de los bienes hereditarios y, en consecuencia, a el pertenece el aumento de
valor de los bienes, y el debe sufrir también su menoscabo, en conformidad al principio de que las cosas producen y perecen para su dueño.

El beneficio de inventario como excepción perentoria. El beneficio de inventario constituye una verdadera excepción que puede oponer el heredero
demandado a los acreedores hereditarios, cuando estos le cobren deudas de la herencia mas allá de donde alcanza la responsabilidad de aquel.

El heredero beneficiario que opusiese a una demanda la excepción de estar ya consumidos en el pago de deudas y cargos los bienes hereditarios o la
porción de ellos que le hubiere cabido, deberá probarlos presentando una cuenta exacta y en lo posible documentada de todas las inversiones que ha
hecho.

El beneficio de inventario impide que las deudas y créditos del heredero se confundan con los del causante. El beneficio de inventario produce
otro efecto de interés, que es el contemplado en el Art. 1259 en conformidad al cual “las deudas y créditos del heredero beneficiario no se confunden
con las deudas y créditos de la sucesión”.

Responsabilidad del heredero beneficiario por los bienes hereditarios. No hay discusión en orden a que el heredero que acepta con beneficio de
inventario se hace dueño de los bienes adquiridos a titulo de herencia, pero su dominio tiene algunas modalidades especiales.
El Art. 1260 en su inciso primero dispone que “el heredero beneficiario será responsable hasta por culpa leve de la conservación de las especies o
cuerpos ciertos que se deban”.
El inciso segundo y final de precepto agrega que es de cargo del heredero beneficiario “el peligro de los otros bienes de la sucesión, y solo será
responsable de los valores que hubieren sido tasados”.
Esta queriendo significar que el corre con el riesgo, y si un bien de la herencia se destruye por caso fortuito o fuerza mayor, el heredero siempre
responde de dicho bien. Quiere decir que el heredero responde hasta del caso fortuito, este no le aminora su responsabilidad y como los bienes ya no
existen, el heredero responde por el valor que hubieren sido tasados, nueva demostración entonces de que el beneficio de inventario requiere tasación
de los bienes.
Finalmente el Art. 1257 dispone” el que acepta con beneficio de inventario se hace responsable no solo del valor de los bienes que entonces
efectivamente reciba, sino de aquellos que, posteriormente, sobrevengan a la herencia sobre que recaiga el inventario.

Responsabilidad del heredero beneficiario por los créditos de la sucesión. El Art. 1258 dice” se hará responsable de todos los créditos, como si
los hubiere efectivamente cobrado, sin perjuicio de que para su descargo en el tiempo debido justifique lo que sin culpa suya haya dejado de cobrar,
poniendo a disposición de los interesados las acciones y títulos insolutos.
De modo que si el heredero por su culpa no cobra un crédito hereditario, responde ante los acreedores hereditarios como si efectivamente los hubiera
percibido, salvo la excepción que contempla el propio precepto.

EXTINCION DE LA RESPONSABILIDAD DEL HEREDERO BENEFICIARIO


Trata n de esta materia los Art.1261 1262-
1) Por el hecho de abandonar esta a los acreedores hereditarios, los bienes de la sucesión que deba entregar en especia (Art. 1261) y
2) Por haberse consumido todos los bienes recibidos en el pago de deudas de la herencia (Art. 1262)

1) Abandono de los bienes por parte del heredero beneficiario. “El heredero beneficiario podrá en todo tiempo exonerarse de sus obligaciones,
abandonando a los acreedores, los bienes de la sucesión que deba entregar en especie y el saldo que reste de los otros y obteniendo de ellos o del
juez la aprobación de la cuenta que de su administración deberá presentarles.
El heredero, entonces, rinde cuenta a los acreedores de la administración que ha efectuado, y le hace entrega de los bienes recibidos a titulo de
herencia para que ellos se paguen en dichos bienes. Aprobada que sea la cuenta por los acreedores o por el juez el heredero extingue completamente
su responsabilidad, y ya no se le puede perseguir por ninguna deuda hereditaria.

2) Agotamiento de los bienes hereditarios en el pago de las deudas. El Art. 1262 dispone “consumidos los bienes de la sucesión a la parte que de
ellos hubiere cabido al heredero beneficiario, en el pago de las deudas y cargas, deberá el juez, a petición del heredero beneficiario, citar a los
acreedores hereditarios y testamentarios que no hayan sido cubiertos, por medio de tres avisos en un diario de la comuna o de la capital de provincia o
de la capital de la región, si en aquello no lo hubiere, para que reciban de dicho heredero la cuenta exacta y en lo posible documentada de todas las
inversiones que haya hecho y, aprobada la cuenta por ellos, o en caso de discordia por el juez, el heredero beneficiario será declarado libre de toda
responsabilidad ulterior”.

ACCION DE PETICION DE HERENCIA


Concepto y generalidades Trata de la acción de petición de herencia el párrafo cuarto del Titulo VII Art. 1264 y siguientes.
La acción de petición de herencia es aquella que compete al heredero para obtener la restitución de la universalidad de la herencia, contra el que la
esta poseyendo, invocando también la calidad de heredero.

CARACTERISTICAS DE LA ACCION DE PETISION DE HERENCIA


1) Es una acción real,
2) Es una acción divisible
3) Es una acción universal en cuanto a su objeto
4) Es una acción patrimonial con todas las consecuencias jurídicas que de ello derivan

1) La acción de petición de herencia es real, el art. 577, son las que nacen de los derechos reales, Y la acción de petición de herencia emana de un
derecho real, cual es, precisamente el derecho real de herencia.

2) La acción de petición de herencia es divisible. En el sentido de que le corresponderá a cada heredero por separado. Si existe un solo heredero, el
exigirá toda la masa hereditaria por medio de esta Acción. Pero si existen varios herederos, cada uno de ellos, por su cuota en la herencia,-

3) La acción de petición de herencia persigue una universalidad jurídica y, en consecuencia, es una acción mueble. De carácter universal porque
su objeto es recuperar el haz hereditario, la universalidad de la herencia.
Debemos catalogar la acción de petición de herencia como acción mueble, porque el derecho de herencia en si mismo no puede ser considerado como
inmueble aun cuando en la masa de bienes existan bienes raíces.

4) La acción de petición de herencia es patrimonial. Puesto que persigue un beneficio pecuniario, la masa hereditaria. Y esta aseveración trae
consigo las consecuencias ya conocidas.

A) La acción de petición de herencia es renunciable, su renuncia no esta prohibida por ley.

B) La acción de petición de herencia es transmisible, porque el verdadero heredero que fallece transmite a sus herederos el conjunto del patrimonio, en
el cual ya incluida esta acción de carácter patrimonial
C, La acción de petición de herencia es transferible
D La acción de petición de herencia es prescriptible, dispone el precepto que “el derecho de petición de herencia expira en diez años. Pero el heredero
putativo en el caso del inciso final del art. 704 podrá oponer a esta acción la prescripción de cinco años.

a) Prescripción de cinco años. La acción de petición de herencia prescribe en cinco años respecto del heredero a quien se ha concedido la posesión
efectiva de la herencia.

b) Prescripción de diez años en el caso de que al falso heredero no se le haya concedido la posesión efectiva de la herencia. La acción de petición de
herencia prescribe en el plazo de diez años.
Se ha presentado el problema de determinar si acaso se trata de una prescripción simplemente extintitiva, o bien, de una prescripción adquisitiva.
La Corte Suprema en el fallo antes citado, concluye que esta prescripción es extintiva, apoyándose en la letra de la ley, en conformidad a la cual “el
derecho de herencia expira en diez años”.
Pero este caso es criticable pues existen poderosos argumentos en contra de su interpretación del precepto, a saber,

1) Si la prescripción de cinco años es adquisitiva, no se ve por que razón la de diez años no va a ser de la misma naturaleza
2) El Art. 2512 dispone que el derecho de herencia se adquiere por la prescripción extraordinaria de diez años.
3) Finalmente, es del caso aplicar el Art. 2517 en conformidad al cual toda acción por la cual se reclama un derecho se extingue por la prescripción
adquisitiva del mismo derecho. Es el caso preciso de la acción de petición de herencia, por medio de la cual se reclama un derecho el de herencia—
que se adquiere por prescripción
Por otra parte, si negamos que opere en este caso el Art. 2517, resultaría que este precepto seria aplicable entonces solamente a la acción
reivindicatoria.
Por todas estas razones, concluimos que la prescripción de diez años también es adquisitiva, y que la acción de petición de herencia solo se extingue
cuando otra persona adquiere la herencia por prescripción extraordinaria de diez años.

Sujetos y objeto de la acción de petición de herencia.


I- Quien pueden ejercitar la acción de petición de herencia. En conformidad al Art. 1264, ella competa al que probare su derecho en la herencia. Dentro
de esta expresión queda comprendido

1. Los herederos: En principio la acción de petición de herencia es una acción propia de los asignatarios a titulo universal. De modo que quienquiera
que sea el heredero desprovisto de la posesión de su asignación, puede ampararse en la acción de petición de herencia, pero con una pequeña
salvedad, el heredero condiciona, cuyo derechos están sujetos a condición suspensiva, no puede entablar la acción de petición de herencia, pues el
efecto propio de la condición suspensiva es precisamente suspender, la adquisición del derecho.

2. Los donatarios de una donación revocable a titulo universal “la donación revocable de todos los bienes o de una cuota de ellos se mirará como
una institución de heredero”.

3. Finalmente, le corresponde esta acción al cesionario de un derecho de herencia por las razones examinadas con anterioridad.

II-Contra quienes debe dirigirse la acción de petición de herencia. El Art. 1264 dice “el que probare su derecho a una herencia, ocupada por otra
persona en calidad de heredero”, etc. O sea, que la acción de petición de herencia se entabla en contra del que esta ocupando una herencia,
invocando la calidad de heredero, es decir, diciéndose heredero de ella. Dicho de otra manera la demanda se dirige en contra del falso heredero.
Se presenta al respecto el problema de si puede entablarse la acción de petición de herencia en contra del cesionario de los derechos hereditarios del
falso asignatario

III- Objeto de la acción de petición de herencia. Es reclamar la universalidad de los bienes pertenecientes al causante. Así lo señala el art. 1264, al
decir que el heredero tendrá acción “para que se le adjudique la herencia, se le restituyan las cosas hereditarias, tanto corporales como incorporales, y
aun aquellas de que el difunto era mero tenedor, como depositario, arrendatario, comodatario, prendario, etc.
La acción de petición de herencia es, pues bastante amplia en sus objetivos además según el Art. 1265 ella se extiende “no solo a las cosas que al
tiempo de la muerte pertenecían al difunto, sino a los aumentos que posteriormente haya tenido la herencia.

EFECTOS DE LA ACCION DE PETICION DE HERENCIA


Enunciación. Ganada la acción de petición de herencia, el efecto primero que se produce es dar cumplimiento al objeto mismo de la acción, o sea, el
falso heredero vencido en el pleito debe restituir al verdadero el haz hereditario. La ley no señalo en este caso, como lo hizo en la acción reivindicatoria,
el plazo en el cual el poseedor vencido deberá restituir la herencia. Mientras el falso heredero que debe restituir tuvo en su poder el haz hereditario
pueden haber ocurrido, respecto de las cosas que lo componen, diversas transformaciones, a saber 1 los bienes hereditarios pueden haber producido
frutos. 2 el falso heredero puede haber efectuado en ellos mejoras. 3 las cosas comprendidas en la herencia pueden haber experimentado deterioros y,
4 finalmente el falso heredero puede haber enajenado algún bien hereditario.

Respecto de los frutos y mejoras se aplican las reglas de las prestaciones mutuas. O sea, que respecto de los frutos y mejoras, el Código hace,
lisa y llanamente aplicables las normas de las prestaciones mutuas, reglamentadas en la acción reivindicatoria, párrafo cuarto del Titulo XII del Libro II
Art. 904 y siguiente.

1) Restitución de los frutos. Para determinar si el falso heredero vencido en el juicio de petición de herencia esta obligado o no a restituir los frutos
producidos por los bienes hereditarios, la ley atiende a si estaba de buena o mala fe. La buena fe consistirá, en este caso, en estar poseyendo la
herencia con la creencia de ser el verdadero heredero. En conformidad al Art. 907, el poseedor de buena fe pasa a estar de mala fe desde el momento
en que contesta la demanda, lo cual se justifica plenamente, porque al estudiar la demanda del heredero peticionario, ha podido aquilatar su peso y
fundamento, ya no podrá estar tan seguro de su derecho.
El poseedor de mala fe vencido es obligado a restituir los frutos naturales y civiles de la cosa, y no solamente los percibidos, sino los que el verdadero
heredero hubiera podido percibir con mediana inteligencia y actividad, teniendo la cosa en su poder. En caso de que no existan frutos, el falso heredero
deberá restituir el valor que tenían los frutos o que hubieren tenido al tiempo de la percepción, y se consideran como no existentes para estos efectos
los que se hayan deteriorado en poder del falso heredero vencido (Art. 907 inciso 1 y 2).

Finalmente dispone el Art. 907 que “en toda restitución de frutos se abonaran al que la hace los gastos ordinarios que ha invertido en producirlos”.

2) Abono de las mejoras: El verdadero heredero va a estar obligado a abonar ciertas mejoras al poseedor vencido.
El código para determinar que mejoras deben ser abonadas hace dos clases de distinciones en las prestaciones mutuas, primero en atención a la
clasificación de las mejoras, en necesarias, útiles y voluptuarias, y conforme a la buena o mala fe del poseedor vencido.
Respecto a las mejoras necesarias no se hace distinción alguna entre el poseedor vencido de buena o mala fe.
En cuanto a la forma en que deben ser abonadas las mejoras necesarias, el Art. 908 distingue entre las obras materiales e inmateriales de
conservación.
Tratándose de obras materiales y permanentes (como una cerca) ellas serán abonadas en cuanto hubieren sido realmente necesarias y conforme al
valor que tienen las obras al tiempo de restitución.

Si se trata de obras inmateriales o, como dice el Código, cosas que por su naturaleza no dejan un resultado material permanente (como un juicio) serán
reembolsadas al falso heredero, en cuanto estas obras aprovechen al verdadero heredero y hubieren sido ejecutadas con mediana inteligencia y
economía-
Respecto de las mejoras útiles, si que el Código distingue entre el poseedor de buena y mala fe. El primero tiene derecho a que se le abonen las
mejoras útiles, pero el heredero puede elegir la forma de pagarlas. Según el inciso tercero del Art. 909, puede pagar lo que valgan las obras en que
consistan las mejoras al tiempo de la restitución, o bien, pagar el aumento de valor que hayan experimentado las cosas en virtud de las mejoras.
El poseedor de mala fe no tiene derecho a que se le abonen las mejoras útiles, pero puede llevarse los materiales en que consistan dichas mejoras,
siempre que sea posible sin detrimento de la cosa.
El verdadero heredero puede en todo caso impedir que el poseedor vencido se lleve los materiales pagándole el valor que tendrían ellos separado de la
cosa.
El Art. 912 se detiene a precisar cuando existe detrimento de la cosa en que se han hecho las mejoras al efectuarse la separación cuando la
separación dejare la cosa en peor estado al que estaba antes de ejecutarse las mejoras, salvo que el poseedor vencido pudiere reponerla
inmediatamente en su estado anterior y se allanare a ello.
Resumiendo lo dicho tenemos que el heredero siempre debe rembolsar las mejoras necesarias, pues de haber tenido el las cosas hereditarias, también
hubiera debido ejecutarlas, pero nunca abona las voluptuarias, pues no le reportan provecho. Las útiles solo las restituye al poseedor de buena fe, pero
no al de mala fe.
3) Indemnización de los deterioros. Al respecto no rigen ya las disposiciones de las prestaciones mutuas, pues existe en la petición de herencia una
norma especial contenida en el Art. 1267. Este precepto distingue entre el que de buena fe hubiere ocupado la herencia y el que lo hubiere hecho de
mala fe.
El que de buena fe ocupó la herencia no será responsable de los deterioros de las cosas hereditarias, sino en cuanto le hayan hecho más rico.
Si el Art. 1267 no hizo diferencias al respecto, quiere decir que el falso heredero que ocupo la herencia de mala fe, responde de todos los deterioros,
sean dolosos, culpables o fortuitos. La ley no hace el distingo efectuado al respecto claramente en las prestaciones mutuas, y si la ley no distingue, mal
puede el intérprete hacerlo.

4). Situación de las enajenaciones realizadas por el falso heredero ¿Qué ocurre con dichas enajenaciones? ¿Serán nulas o validas? ¿En que situación
quedan el heredero verdadero y el tercero adquirente?

La respuesta la consigna el Art. 1268 en cuya conformidad “el heredero podrá hacer uso de la acción reivindicatoria sobre las cosas hereditarias
reivindicables que hayan pasado a terceros, y no hayan sido prescritas por ellos”.

5) Responsabilidad del falso heredero por las enajenaciones efectuadas El que estaba de buena fe no responde de las enajenaciones, a menos que
ellas lo hayan hecho más rico. Si estaba de mala fe, el falso heredero responde de todo el importe de las enajenaciones, se haya hecho o no más rico.
Relacionado este precepto con el Art. 1268, resulta claramente que frente a las enajenaciones hechas por el falso heredero, especialmente si este
estaba de mala fe, el heredero peticionario puede hacer dos cosas, si así lo desea, reivindica en contra del tercero adquirente, pero también puede
dirigirse en contra del heredero putativo para que lo indemnice ampliamente.
Y si opta por reivindicar del tercero esta acción reivindicatoria suya no es incompatible con la acción de indemnización en contra del falso heredero.

Acción de reforma y de petición de herencia. Paralelo.


1. La acción de reforma del testamento procede cuando el testador en este desconoce ciertas asignaciones forzosas; la de petición de herencia,
cuando esta es poseída por un falso heredero. En consecuencia la acción de reforma del testamento solo tiene lugar en la sucesión testada y
no en la intestada. Para hacer valer la acción de petición de herencia es indiferente que exista o no testamento.
2. La acción de reforma del testamento es una acción personal. Solo puede intentarse en contra de los asignatarios instituidos por el testador en
perjuicio de las asignaciones forzosas, principalmente de las legítimas. La acción de petición de herencia es real, pues puede dirigirse en
contra de todo aquel que este poseyendo la herencia sin ser el verdadero heredero.
3. La acción de reforma corresponde solo a los legitimarios y al cónyuge por su porción conyugal y cuarta de mejoras. La petición de herencia, a
todo heredero.
4. La acción de reforma del testamento tiende a que se modifique éste en la parte que perjudica las asignaciones forzosas. La de petición
persigue la restitución de las cosas hereditarias.

5. Los plazos de prescripción de ambas acciones son también diversos. La de reforma prescribe en cuatro años contados desde que los
asignatarios tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de tales, o desde que cesa su incapacidad.
La acción de petición de herencia se extingue cuando el falso heredero adquiere la herencia por prescripción adquisitiva de cinco o diez años,
según los casos. La jurisprudencia ha declarado que en un mismo juicio se pueden entablar conjuntamente ambas acciones, pues no son
incompatibles.

La partición de los bienes.

Partición es un conjunto complejo de actos encaminados a poner fin al estado de indivisión mediante la liquidación y distribución entre los coparticipes
del caudal poseído proindiviso en partes o lotes que guardan proporción con los derechos cuotativos de cada uno de ellos.

Las normas de la partición se aplican cada vez que haya un estado de indivisión (comunidad hereditaria, sociedad conyugal, las cosas comunes en
caso de que exista quasicontraro de comunidad y las sociedades civiles)

La acción de partición.
La partición puede hacerse sin intervención de la justicia, ya por el propio causante, ya por los propios consignatarios de común acuerdo.
Esta acción esta en el Art. 1317 Inc. 1 y dispone que ninguno de los coparticipes de una cosa universal será obligado a permanecer en la indivisión, la
partición del objeto asignado podrá siempre pedirse con tal que los consignatarios no hayan estipulado lo contrario.
Así acción de partición es la que compete a los asignatarios para solicitar que se ponga término al estado de indivisión.

Características de la acción de partición.


1. Es personal: Se entabla en contra de los demás comuneros sin exclusión de ninguno, pues si se excluyera alguno le seria inoponible.
2. Es imprescriptible e irrenunciable, no obstante, ser patrimonial. Art.1317.
3. Su ejercicio es un derecho absoluto. Art.1317.
4. No declara una situación existente y controvertida sino que transforma una situación jurídica.

Caso en que no es posible ejercer la acción de partición.


1. Pacto de indivisión. Art.1317 Inc. 1 y 2do.
Se establecen varias limitaciones a este tipo de pactos, siendo una de las principales la fijación de un plazo máximo de 5 años pero renovable por
periodos iguales.
Si se pacta por más tiempo solo obliga por los 5 años siendo inoponible el exceso.
2. La indivisión forzosa. Art. 1317 Inc. final.
Las disposiciones precedentes no se extienden a los lagos de dominio privado, ni a los derechos de servidumbre, ni a las cosas que la ley manda
a tener indivisas, como la propiedad fiduciaria.
La ley 16.640 remplazó el Art. 595 y su actual texto es que todas las aguas son bienes nacionales de uso público.
Luego, podemos señalar como cosas que la ley manda a tener indivisas:
 La servidumbre.
 La propiedad fiduciaria.
 La medianeria que es una servidumbre legal y por ende indivisible.
 Los bienes comunes en los inmuebles acogidos a la ley de copropiedad inmobiliaria.
 Las tumbas y mausoleos.

Titulares e la acción de partición.


1. Los comuneros que en materia sucesoria son los herederos.
2. Los herederos de los consignatarios.
3. El cesionario de los derechos de algún consignatario.

Situación del asignatario sujeto a condición suspensiva.


Éste no puede pedir la partición mientras se encuentra pendiente, pues solo tiene una expectativa de ser asignatario. Art.1319.

Situación del fideicomisario.


La acción de partición corresponde al propietario fiduciario y no al fideicomisario.

Situación de los acreedores de los herederos.


Pueden dirigir su acción sobre la parte o cuota que corresponda a su deudor en la comunidad, sin previa liquidación, o exigir que con intervención suya
se liquide a la comunidad.
Pero los demás comuneros pueden oponerse si existe motivo legal que lo impida como por ejemplo el pacto de indivisión o si de procederse a ella a de
resultar gran perjuicio. (Art. 524 y 519 CPC).

Capacidad para ejercer la acción de partición.


Los incapaces deben hacerlo por intermedio o con autorización de sus representantes legales. La ley da una limitación a los representantes legales en
el ejercicio de esta acción: Deben obtener autorización judicial Art 1322. La sanción es la nulidad relativa.

El marido para provocar la partición de los bienes en que tenga interés su mujer requiere solo el consentimiento de ésta, y si fuera mayor de edad y no
estuviere imposibilidad de prestarlo, o de la justicia en subsidio Art. 1322 Inc. 2. La sanción a la omisión también es la nulidad relativa.

Forma de hacer la partición.

A) Partición echa por el causante:


Art. 1318. Según este Art. el testador consta de dos oportunidades para hacer la partición de los bienes:
 Por acto entre vivos:
La ley no señalo solemnidades y por tanto se concluye que no se exigen. Pero hay quienes dicen que se exige escritura pública para que el
causante nombre partidor por acto entre vivos y la partición también debe hacerse por escritura pública Art. 1324.
 Por testamento:
Se deben respetar las asignaciones forzosas y seguir las solemnidades del testamento.

B) Partición hecha de común acuerdo por los consignatarios:


Pueden hacerlo aún cuando existan incapaces siempre que se den los siguientes requisitos Art. 1325.
 No deben existir cuestiones previas que resolver, como por ejemplo cuales son los bienes comunes.
 Debe haber acuerdo sobre las formas de realizar la partición
 Tasación de los bienes Art. 1325 Inc. 2 y 1335. Se puede omitir la tasación cuando hay incapaces en los siguientes casos:
a) Cuando se trate de tazar bienes muebles
b) Cuando se trate de bienes raíces, siempre que se trate de fijar mínimo para la subasta, esto por que el valor del inmueble lo
determinaran los postores.
c) Cuando tratándose de inmuebles existan en los autos antecedentes que justifiquen la apreciación de las partes.

 Aprobación judicial de partición. Requiere de aprobación judicial:


a) Cuando de la partición tengan interés personas sujetas a tutelas o curadurias.
b) Cuando tengan interés en ellas personas ausentes que no han designado mandatarios que los representen.

Aun cuando éste tipo de partición es consensual en la practica en lo usual es reducirlo a escritura publica.

C) Partición hecha ante un árbitro.


Es el juicio particional.

El partidor.
Es generalmente árbitro de derecho. Pero las partes mayores de edad y libre administradoras de sus bienes pueden darle el carácter de arbitro
arbitrador.
El partidor podrá hacer también mixto aunque alguno de los interesados sea incapaz con autorización judicial dado por motivos de manifiesta
conveniencia.
El partidor nombrado por el causante o por el juez debe ser necesariamente árbitro de derecho. Ahora si en la partición hay intereses de incapaces el
partidor nunca podrá ser árbitro arbitrador.

Requisitos del partidor. Art. 1323.


1. Ser abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
2. Tener la libre administración de los bienes.

Implicancia y reacusación del partidor.


Son las mismas que para los jueces Art. 195 y 196 del COT.

Nombramiento del partidor.


1. Nombramiento del partidor por el causante.
Lo puede hacer en dos oportunidades, por acto entre vivos y por testamento.

2. Nombramiento del partidor por los consignatarios.


Pueden nombrar a la persona que deseen siempre que cumplan con los requisitos del Art. 1323.
Si alguien no esta de acuerdo e igualmente se hiciera la partición para estos le seria inoponible y la ley no exige formalidad alguna para el
nombramiento del partidor.

3. Nombramiento del partidor por la justicia ordinaria.


Cuando no se hace de las formas antes dichas es la justicia quien nombra al partidor. Art. 1325 Inc. final.

Cualquiera de los comuneros puede pedir al juez que cite a los demás interesada a fin de hacer la designación, y se procederá a ella en la forma
establecida para el nombramiento de peritos, o sea con la citación a un comparendo, notificada personalmente.
Se va a entender que no existe acuerdo entre las partes cuando:
a) Cuando concurriendo todos los interesados no llegan a acuerdo sobre la persona que deba ser designada.
b) Cuando no concurre a la audiencia cualquiera de los interesados.

Aprobación judicial del nombramiento del partidor.


Si hay incapaces y el nombramiento del partidor no loase la justicia, dicho nombramiento debe ser aprobado por éste. Sin un indivisario es mujer
casada en sociedad conyugal el marido para el nombramiento de partidor debe obtener el consentimiento de la mujer o la autorización judicial en
subsidio.

Aceptación y juramento del partidor.


Art. 1327 y 1317. Art.1328.

Plazo que tiene el partidor para desempeñar el cargo.


2 años contados desde la aceptación del cargo. El testador puede reducir el plazo pero no ampliarlo. Las partes pueden ampliar o restringir el plazo
incluso en perjuicio de lo que diga el testador. El juez no puede ni ampliar ni restringir el plazo sin consentimiento de las partes.
Es un plazo de días corridos. Si vence el plazo sin que el partidor halla dictado sentencia no podrá hacerlo si las partes no le prorrogan su jurisdicción.
Si dicta fallo vencido el plazo seria nulo por incompetencia.

Competencia del partidor.


En general tiene competencia para conocer todas las cuestiones que deban servir de base a la partición y que la ley no entregue expresamente a la
justicia ordinaria.

Reglas para determinar la competencia de un partidor:


1. Su competencia es señalada por las partes.
2. La competencia del partidor se extiende solo a quienes han pactado el compromiso. Excepciones:
a) Los terceros acreedores que tengan derechos que hacer valer sobre bienes comprendidos en la partición pueden recurrir al partidor o a la
justicia ordinaria a su elección.
b) Los albaceas, comuneros, administradores y tasadores, puede recurrir al partidor o a la justicia a rendir sus cuentas y cobrar sus honorarios.

3. Conoce de las cuestiones que la ley encomienda expresamente. Entre estas están las relativas a la administración de los bienes comunes y
la cesación del goce gratuito de alguno de los comuneros.
4. Conoce de las cuestiones que debiendo servir de base a la partición, la ley no somete expresamente a la justicia ordinaria.
5. No tiene competencia para determinar quienes son los interesados, cuales son sus derechos y cuales son los bienes que deben partirse Art.
1330 y 1331. (Art. 1349  la llamada suplemento de la partición). Por excepción la partición se puede suspender en el caso del Art. 1331.
6. El partidor carece de facultades conservadores, disciplinarias, económicas y de imperio.

Responsabilidad del partidor.


Responde hasta la culpa leve en el ejercicio de su cargo Art. 1329. También esta sujeto a la responsabilidad disciplinaria por faltas y abusos cometidos
en el desempeño de sus funciones.
El partidor esta obligado a formar la hijuela pagadora de deudas, esto es debe señalar los bienes con que estas serán pagadas, y en caso de no serlo
será responsable de todo perjuicio que dicha omisión cause a los acreedores. Art. 1336. Y por ultimo el partidor no puede adquirir bienes comprendidos
en la partición, Art. 1798.

Desarrollo de a partición.
Cuestiones de carácter previo:
a) Apertura y publicación del testamento.
b) Posesión efectiva de la herencia.
c) Facción de inventario.
d) Tasación de bienes.
e) Designación de curador al incapaz.

Hecho lo anterior se debe formar el acervo iliquido, luego deducirá las bajas generales determinado el acervo liquido o partible, y en caso de que ello
proceda formara los acervos imaginarios. Art.1341.

Juicio de partición.
Es una materia propia del Dº procesal.

Liquidación y distribución de los bienes comunes. Art. 1337 Inc.1.


En la partición propiamente tal hay dos operaciones que son: la liquidación y la distribución. La primera determina cuanto es lo que corresponde a cada
indivisario y la segunda es la atribución a ellos de los bienes que les correspondan mediante su adjudicación.

Liquidación de los bienes comunes.


El primer paso es el establecer cuales son dichos bienes. Si el patrimonio del difunto estuviere confundido con bienes pertenecientes a otras personas
(acervo bruto) debe procederse en primer lugar a separar estos patrimonios, así se forma el acervo iliquido en el cual se deducen las bajas del 959 y el
impuesto a la herencia. Así se llega al acervo líquido o partible, esto solo en el caso en que no se formen los acervos imaginarios.
Echo lo antes indicado se determinara cuanto corresponde a cada uno de los indivisarios para lo cual abra que distinguir si la sucesión es testada o
intestada pues si es testada, abra que estarse a lo establecido en el testamento y en el otro caso a lo que diga la ley.
Pero, lo indicado no es suficiente ya que previamente deben haberse establecidos los derechos que a cada indivisario corresponde en los bienes
hereditarios, sea que ello se haga de común acuerdo por los interesados o por la justicia ordinaria en caso que exista conflicto al respecto.
Distribución de los bienes comunes.
Hecha la liquidación de los bienes comunes se procede a su distribución, que consiste en repartir los bienes entre los indivisarios en proporción a los
derechos que a cada uno de ellos corresponde.
En cuanto a la forma de cómo debe hacerse la distribución de los bienes comunes entre los herederos la regla principal es que en ello hay que estarse
a lo que los indivisarios acuerden en forma unánime Art. 1334.
Si no hay acuerdo la distribución la hace el partidor quien sigue las reglas del Art. 1337.
Situaciones que se distinguen del Art.:
I. Los bienes deben ser distribuidos en naturaleza.
Esta regla tiene aplicación cuando los bienes de que se trate admitan cómoda división y ella se sustenta en el principio de que a cada comunero le
corresponde una parte de los bienes comunes.

De acuerdo con las reglas 7, 8, 9 Del Art. 1337, debe adjudicarse a cada uno de los comuneros cosas de la misma naturaleza y calidad que a los
otros, o haciendo hijuelas o lotes de la masa partible, en la formación de los cuales se tratara que existe no solo equivalencia sino también
semejanza, evitando dividir los bienes que no admitan cómoda división, salvo acuerdo unánime de los interesados en contrario.

Si después de formados los lotes no se producen acuerdo entre los indivisarios respecto de la forma de proceder a su distribución, se procederá a
sortearlos entre los interesados. Estos últimos antes de efectuarse el sorteo podrán reclamar de la composición de los lotes.

II. En caso que los bienes no admitan cómoda división deberán ser sacados a remate. Reglas 1 y 2 del Art. 1337.
Este remate podrá ser privado o publico.
Para que el remate deba hacerse con la admisión de postores extraños basta con que así lo solicite uno de los indivisarios. Para que el remate
sea privado deben estar de acuerdo con ellos todos los comuneros.
No habiendo quien ofrezca mas que el valor de tasación o el convencional señalado en el Art. 1335 y compitiendo 2 o mas asignatarios sobre la
adjudicación de una especie, el legitimario será preferido al que no lo sea.
En el caso de que el remate sea público, deberá anunciarse por medio de avisos en un diario de la comuna o de la capital de provincia o de la
capital de la región, esto queda entregado a la voluntad de las partes. (Respecto del número de avisos y el plazo para ella).
Todo acuerdo de las partes o resolución del partidor que contenga adjudicación de bienes raíces se reducirá a escritura publica, y sin esta
solemnidad no podrá efectuarse su inscripción en el conservador.

III. División de predios Art. 1337 Reglas 3, 4 y 5.


Regla 3  Las porciones de uno o más fundos que se adjudiquen a un solo individuo, serán, si posible fuere, continuas, a menos que el
adjudicatario consienta en recibir porciones separadas, o que de la continuidad resulte mayor perjuicio a los demás interesados que de la
separación al adjudicatario.

Regla 4  Se procurará la misma continuidad entre el fundo que se adjudique a un asignatario y otro fundo de que el mismo asignatario sea
dueño.

Regla 5  En la división de fundos se establecerán las servidumbres necesarias para su cómoda administración y goce.

IV. Regla 6 del Art. 1337:


Si dos o más personas fueren coasignatarios de un predio, podrá el partidor con el legítimo consentimiento de los interesados separar de la
propiedad el usufructo, habitación o uso para darlos por cuenta de la asignación.

V. Derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente. Regla 10 Art. 1337.
Éste puede exigir que al efectuarse la partición de la herencia y quedada al fallecimiento de su marido o mujer, su cuota hereditaria se le entere
con preferencia mediante la adjudicación en propiedad individual del inmueble en que resida y que sea o haya sido la vivienda principal de la
familia, así como el mobiliario que lo guarnece siempre que ello formen parte del patrimonio del causante.
En el evento en que el valor del inmueble y respectivo mobiliario exceda de el monto de los derechos y como heredero le corresponde, el cónyuge
sobreviviente puede solicitar que sobre la parte de dichos bienes que no le sean adjudicados en dominio se constituyan a su favor derechos de
habitación sobre el bien raíz o de uso sobre el mobiliario, con carácter de gratuitos y vitalicios.

Requisitos de derechos de atribución preferencial:


1. cónyuge sobreviviente que tenga la calidad de heredero. Y esto solo por sus derechos como heredero.
2. Solo puede ejercerse respecto del inmueble en que resida el cónyuge sobreviviente y que sea o haya sido la vivienda principal de
la familia, así como del mobiliario que lo guarnece siempre que ello forme parte del patrimonio del difunto.
Por vivienda principal de la familia se entiende a aquella que constituye el hogar de ésta, esto es donde vive efectivamente y
permanentemente.
La ley requiere que el cónyuge sobreviviente resida en dicho inmueble, es decir, que tenga residencia en el al ejercer el derecho de
atribución preferencial.

Características de este derecho:


a) Es un derecho personalisimo por que solo corresponde al cónyuge sobreviviente.
b) Es un derecho absoluto por que es el cónyuge sobreviviente quien puede ejercerlo o no, Ello queda a su arbitrio. Pero si lo hacen
valer los demás comuneros están obligados a respetarlos.
c) El cónyuge sobreviviente puede ejercer éste derecho cualquiera que haya sido el régimen matrimonial.
d) Para la subsistencia del derecho de atribución preferencial no se requiere que el cónyuge sobreviviente permanezca en estado
viudez ni tampoco que viva en el inmueble en el que ejerció el derecho. Incluso es mas, puede enajenarlo por que se le entrega a
su titular el derecho de dominio.

Forma de ejercer el derecho de atribución preferencial:


Dos situaciones:
 Los derechos que como heredero del causante corresponden al cónyuge sobreviviente son de un valor igual o superior al del inmueble que
constituye la vivienda principal de la familia y del mobiliario que lo guarnecen. En este caso pasa a ser dueño de los bienes. En este caso
pasa a ser dueño de esos bienes.
 Los derechos que como heredero del causante le corresponda al cónyuge sobreviviente son son de un valor inferior al del inmueble que
constituye la vivienda principal de la familia y del mobiliario que lo guarnece. En este caso éste “podrá pedir que sobre las cosas que no le
sean adjudicadas en propiedad se constituya en su favor derechos de habitación y de uso, según la naturaleza de las cosas, con carácter de
gratuito y vitalicio”.

Infracción a la regla 10º del articulo 1337.


Estimamos que de darse la situación en ella señalada la partición efectuada por el partidor, no dando cumplimiento a las reglas sobre el derecho de
atribución preferencial del cónyuge sobreviviente haría inoponible a éste la adjudicación de los bienes sobre los cuales puede hacer valer su derecho
que se hubieren hecho a otros comuneros o terceros.

VI. Regla 11º del Art. 1337.


Establece que “cumpliéndose con lo prevenido en los Art. 1322 Y 1326 no será necesaria la aprobación judicial para llevar a efecto lo dispuesto en
cualquiera de los números precedentes, aun cuando alguno o todos los asignatarios sean menores de edad u otras personas que no tengan la libre
administración de sus bienes”.

El Art. 1322, establece que los tutores y curadores y, en general, los que administren bienes ajenos por disposición de la ley, para proceder a la
participación de las herencias o de los bienes raíces en que tengan ates, sus pupilos requieren de autorización judicial; por su parte el articulo 1326
exige aprobación judicial del nombramiento de partido cuando alguno de los asignatarios no tuviere la libre administración de sus bienes.

Aprobación judicial de la Partición.

Terminada la partición, es necesario someterla a la probación judicial cuando en ella tengan interés personas ausentes que no hayan nombrado
apoderados, o personas bajo tutela o curaduria, Art. 1342.
Mientras no se apruebe judicialmente la partición, la sentencia recaída en el juicio particional, esto es el laudo y ordenata no queda cerrada la partición,
no queda a firme, pues en este caso lo que se notifica a las partes, es la resolución del juez que aprueba o modifica el fallo de partición, y desde ese
momento comienza a correr el plazo para deducir los recursos legales pertinentes. En cambio, si la partición no requiere de aprobación judicial lo que
se notifica es el laudo y odenata apropiadamente tal, Art. 664 y 666 CPC.

Efectos de la partición.
La adjudicación y el efecto declarativo de la partición.
La adjudicación es el acto por el cual se entrega a uno de los indivisarios un bien determinado que equivale a los derechos que le correspondían en su
cuota ideal o abstracta en la comunidad.
Para que exista adjudicación debe concurrir un solo requisito y es que el adjudicatario tenga la calidad de comunero en el bien que se le adjudica.

El efecto declarativo de la adjudicación o partición consiste en considerar que el adjudicatario ha sucedido inmediatamente y directamente al causante
de los bienes que se le adjudicaron y no ha tenido parte alguna en los bienes adjudicados a otros asignatarios. El efecto declarativo de la partición es
un verdadero efecto retroactivo de ella, pues una vez efectuada la adjudicación, desaparece el estado de indivisión y la ley supone que el adjudicatario
ha sucedido directa y exclusivamente al difunto en los bienes que le corresponden.
En cuanto a las personas el efecto declarativo se aplica respecto de los indivisarios y de los cesionarios de la cuota.

Como se dividen los créditos de la sucesión.


Aparentemente no hay problema, por que los créditos hereditarios forman parte del activo del causante y, en consecuencia, deben correr la misma
suerte de éste. Pero, hay un problema originado por la contradicción entre los artículos 1344, Inc. 1 y 1526 numero 4, Inc. final. (Discusión pagina 214
libro.)

Consecuencias del efecto declarativo de la partición.


1. De acuerdo al articulo 1344, Inc. Segundo, si uno de los consignatarios ha enajenado una cosa comprendida en la partición y que
en virtud de ésta se adjudica a otro de ellos, se puede proceder como en la venta de cosa ajena.
2. Según lo dispuesto en el Art. 2417, si uno de los comuneros constituye hipoteca sobre un bien raíz comprendido en la masa
hereditaria, la suerte de esta hipoteca dependerá de lo que se resuelva en la partición, si dicho inmueble se adjudica al que
constituyo la hipoteca, esta subsiste, pero si es adjudicado a otro de los indivisarios, se tratara de un gravamen sobre cosa ajena
que será inoponible al adjudicatario, no obstante en este ultimo caso la hipoteca puede subsistir si el adjudicatario consiste en ello,
para que se tome razón al margen de la inscripción hipotecaria.
3. Los derechos reales constituidos por un indivisario solo subsisten si el bien le es adjudicado, Art. 718 y 2417.
4. En el caso de embargo de un bien durante la indivision, la suerte del embargo la determina la partición, si el bien se adjudica al
deudor embargado subsiste, en tanto que si se adjudica a otro, caduca.
5. Aunque no se hayan cumplido las inscripciones del Art. 688 se puede hacer adjudicación de un bien inmueble.

Obligación de garantía.
En la partición tiene aplicación el saneamiento de la evicción, Art. 1345 a 1347.
La obligación de garantía tiene dos etapas:
a) Hacer cesar las perturbaciones.
b) Si ella se consuma, indemnizar.
En relación con las perturbaciones, ellas deben ser de DERECHO, las de hecho deben ser perseguidas directamente por el adjudicatario.

Nulidad de la partición.
El Art. 1348 dispone: “Las particiones se anulan o se rescinden de la misma manera y según las mismas reglas que los contratos.”.

La nulidad de la partición puede ser total o parcial, según si el vicio incide en toda ella o solamente en un acto de la partición.
También puede ser nulidad absoluta o relativa.
Además, tiene cabida la inoponibilidad, como sucede cuando con omisión de uno de los consignatarios se realiza la partición o se nombra al
partidor.
Nulidades procesales en la partición.
Cuando la partición se realiza ante un partidor tienen aplicación la nulidad procesal, por ejemplo cuando se incurre en un vicio de procedimiento
referente a la ritualidad del juicio particional, como por ejemplo cuando el partidor no acepta el cargo o no jura desempeñarlo fielmente, o cuando dicta
su fallo fuera de plazo, etc.
Tiene importancia distinguir entre nulidad civil y nulidad procesal, por que la primera puede hacerse valer tanto en el juicio como después en
él; en tanto, que la segunda solo puede hacerse valer durante el juicio, una vez ejecutoriada la sentencia del partidor no se puede pedir la nulidad de lo
obrado.

Rescisión de la partición por lesión.


De acuerdo al Art. 1348, Inc. Segundo: “La rescisión por causa de lesión se concede al que ha sido perjudicado en mas de la mitad de su cuota”.
Una vez declarada la rescisión de la partición, ésta queda sin efecto y es necesario proceder a una nueva partición, pero el legislador concede a los
otros asignatarios el derecho de enervar la acción del perjudicado en el Art. 1350.
No puede pedir nulidad o rescisión el participe que ha enajenado su porción en todo o parte. Art. 1351.

Prescripción de la acción de nulidad.


Art. 1352: “La acción de nulidad o rescisión prescribe respecto de las particiones según las reglas generales que fijan la duración de esta especie de
acciones”.

Acción de perjuicios.
Los participes que no se encuentran en condiciones de demandar la nulidad o rescisión, o no desean hacerlo, disponen de una acción de perjuicios.
Art. 1353

Resolución de la partición.
No procede por las siguientes razones:

1. El artículo 1348 hace aplicable a la partición la nulidad, pero nada dice de la resolución.
2. El Art.1489 se refiere a los contratos bilaterales, y si bien la partición participa de ciertos caracteres de los contratos, ella no lo es.
3. No procede aplicar el Art. 1489 por analogía, pues es una regla muy excepcional:
a) Establece una acción, siendo la regla general que los actos sean puros y simples.
b) Es una condición tácita y lo normal es que ellas sean expresas.
c) Es una modalidad establecida por la ley, y lo normal es que ellas sean introducida por las partes en los actos judiciales.

DONACIONES REVOCABLES E IRREVOCABLES.

Tiene importancia cuando analizamos los acervos, sobretodo el acervo imaginario.

Donación revocable: Se define la donación revocable como “acto jurídico unilateral por el cual una persona da o promete dar a otra una cosa o un
derecho para después de su muerte, conservando la facultad de revocarla mientras viva”

Art. 1137. No valdrá como donación revocable sino aquella que se hubiere otorgado con las solemnidades que la ley prescribe para las de su clase, o
aquella a que la ley da expresamente este carácter.
Si el otorgamiento de una donación se hiciere con las solemnidades de las entre vivos, y el donante en el instrumento se reservare la facultad de
revocarla, será necesario, para que subsista después de la muerte del donante, que éste la haya confirmado expresamente en un acto testamentario;
salvo que la donación sea del uno de los cónyuges al otro.
Las donaciones de que no se otorgare instrumento alguno, valdrán como donaciones entre vivos en lo que fuere de derecho; menos las que se hicieren
entre cónyuges, que podrán siempre revocarse.

Capacidad del donante y donatario:


Art. 1138. Son nulas las donaciones revocables de personas que no pueden testar o donar entre vivos. Son nulas asimismo las entre personas que no
pueden recibir asignaciones testamentarias o donaciones entre vivos una de otra.
Sin embargo, las donaciones entre cónyuges valen como donaciones revocables.

Efectos de las donaciones revocables (arts.1140 a 1142).

Para estudiar esta materia se debe distinguir entre donaciones revocables a título singular y las a título universal.

1.- A título singular: (como un legado) La particularidad es que el donante puede hacer entrega en vida de la cosa legada al donatario (Art.1141)
En esta circunstancia, el Art.1140 declara “que por la donación revocable, seguida de la tradición de las cosas donadas, adquiere el donatario los
derechos y contrae las obligaciones de usufructuario”.
La donación revocable y el legado entregado en vida del donante, constituyen un legado preferencial, igual que el Art.1141.
2.- A título universal: (como una herencia) Se mira como una institución de heredero, que sólo tendrá efecto desde la muerte del donante (Art.1142
Inc.1).
Si el donante entregó en vida alguna de las especies que constituye la donación a título universal, el donatario tendrá la calidad de usufructuario de
esas especies (Art.1142 Inc.2)

Requisitos:

Se distingue entre los externos o solemnidades y los internos.

I.- Requisitos externos (art.1137): pueden otorgarse de dos formas:

1.- Las solemnidades del testamento: ello porque son una disposición de la última voluntad del testador (arts.1137 y 1139).

2.- Conforme a las solemnidades entre vivos, reservándose el donante en el instrumento la facultad de revocarla mientras viva (art.1137)
La forma en que se otorgan las donaciones revocables tiene importancia para los efectos de su confirmación. Si se otorgan conforme a las primeras, la
donación queda confirmada por el fallecimiento del causante ipso jure, siempre que éste no haya revocado en vida la donación.
En cambio, en el segundo caso, para que quede a firme, será necesario que el causante en su testamento confirme la donación que hizo en vida. Y así
dirá el testador: “Es mi voluntad que el automóvil que daré a Druíz, reservándome la facultad de revocar la donación, quede a firme”

II.- Requisitos internos (art.1138): son la capacidad del donante y del donatario. Este precepto se ha prestado para dos interpretaciones:

a) El donante debe tener una doble capacidad: para testar y para donar entre vivos; e igualmente, el donatario debe reunir una doble capacidad: para
recibir asignaciones testamentarias y para recibir donaciones entre vivos.

b) Somarriva estima que la posición anterior puede ser discutida por dos razones:
Por que al art.1138 es posible darle otra interpretación relacionándolo con el art.1137, que distingue si la donación es revocable se otorga conforme a
las reglas del testamento o conforme a las donaciones entre vivos.

Así, concluyen los autores, si la donación se otorga conforme a las reglas del testamento, el donante requiere capacidad para testar y el donatario
requiere capacidad para recibir asignaciones testamentarias; en tanto que si hace por donación entre vivos, el donante requiere capacidad para
recibir este tipo de donaciones.

Una razón de texto (art.1138): el legislador usó aquí una conjunción disyuntiva “o” y no la disyuntiva “y” (dice: “son nulas las donaciones revocables de
personas que no pueden testar o donar entre ellos...”).

Sólo de existir la conjunción “y” podríamos suponer la necesidad de ambas formas de capacidad.
Pero este art. 1138 tiene además otra importancia, ya que en su inc. 2, y además de los arts. 1137 inc .2 y 1000, consta que el legislador niega valor
alas donaciones irrevocables

Extinción de las donaciones revocables:


1.- La revocación expresa o tácita del donante (art.1145).
2.- Por la muerte del donatario antes de la del donante (art.1143).
3.- Por el hecho de sobrevenirle al donatario alguna causal de indignidad o incapacidad (art.1144).

Hay en esta materia un principio que se debe tener en cuenta y es que por sobre las donaciones revocables priman las asignaciones forzosas
(atr.1146).

Lo que sucede es lo siguiente: estas donaciones revocables pueden ir en menoscabo de las asignaciones forzosas, especialmente las legítimas
(volveremos a este punto al estudiar los acervos imaginarios)

Pago de las deudas hereditarias y testamentarias.

Generalidades.
Deudas hereditarias son las que tenían en vida el causante; deudas o cargas testamentarias son las que emanan del testamento.
En principio las responsabilidad por las cargas o deudas de la herencia corresponde únicamente a los herederos, como regla general.

La responsabilidad de los herederos por las deudas hereditarias es muy amplia y comprende todas las obligaciones transmisibles del causante
cualquiera que sea su fuente.

Esta responsabilidad de los herederos tiene algunas limitaciones como; el beneficio de inventario.

Puede procederse ejecutivamente contra el heredero cuando podía hacerse contra el causante, previa notificación del titulo respectivo y al transcurso
de ocho días contados desde dicha notificación. Del Art. 1337. Esta es una especie de preparación de la vía ejecutiva.

Forma en que se dividen las deudas hereditarias entre los herederos.


En principio, las deudas hereditarias se dividen entre los herederos de pleno derecho, por el solo fallecimiento del causante y a prorrata de sus cuotas,
Art.1354.
Hay diferencias entre la división del activo y del pasivo, respecto al primero, se forma una indivision entre los herederos que es necesario
partir conforme a las reglas de la partición de bienes, en cambio el segundo, se divide de pleno derecho.
El hecho de que las deudas hereditarias se dividan de pleno derecho y a prorrata de las cuotas de los herederos tienen las siguientes consecuencias:

1. La obligación entre los herederos es conjunta: ya que se puede demandar a cada heredero sólo por su parte o cuota en la deuda.

2. La insolvencia de un heredero no grava a los otros: Art. 1335.

3. La muerte del deudor solidario extingue respecto a él la solidaridad: la obligación de los herederos es siempre conjunta, incluso cuando se trata de
una obligación solidaria del causante, por que la solidaridad no pasa a los herederos, sino que se extingue con la muerte del causante.

Excepciones al principio de que las deudas se dividen a prorrata.

1. Caso del heredero beneficiario, esto es del que acepta la herencia con beneficio de inventario, Art. 1354. En este caso, el heredero limita su
responsabilidad por las deudas de la herencia a lo que recibe por concepto de ella.
2. Caso en que la obligación del causante era indivisible; Art. 1354 Inc. final. El Art. 1526 contempla los casos de indivisibilidad de pago, y es
lógico que ésta sea una excepción al principio de la división de las deudas hereditarias a prorrata, por que la indivisibilidad se transmite a los
herederos del deudor.
3. Caso del usufructo: Art. 1356. El usufructuario y el nudo propietario se consideran para la división de las deudas comunes como una sola
persona, de esta forma se determina cual cantidad de las deudas les corresponde pagar.
4. Caso del fideicomisario. Art. 1356. Tanto el propietario fiduciario como el fideicomisario son considerados como un solo heredero para el
efecto de la división de las deudas entre consignatarios, pero es obligado al pago el propietario fiduciario.
5. Caso en que existan varios inmuebles, sujetos a hipoteca: Art. 1365. En realidad no hay “acción solidaria”, sino que se trata de una aplicación
del principio de la indivisibilidad de la acción hipotecaria, que contempla el Art. 2408.
6. Caso en que se acuerde una división distinta de las deudas.
Esta excepción al principio de que los herederos dividen entre si a prorrata las deudas de la herencia emana de la voluntad de las partes y puede
tener su origen en:
a) La voluntad del testador
b) La partición por que según el Art. 1340 y 1359 alguno de los herederos puede tomar a su cargo una mayor parte de las deudas, bajo alguna
condición aceptada por los otros herederos
c) En un convenio de los herederos, en que se acuerde una división distinta de las deudas.

Responsabilidad de los legatarios por las deudas de la herencia.


En principio, la responsabilidad por las deudas de la herencia pertenece a los herederos, pero en ciertos casos pueden verse afectados por ellas los
legatarios. La responsabilidad de los legatarios por las deudas hereditarias puede emanar de tres fuentes:
1. Responsabilidad de los legatarios por el pago de legítimas y mejoras.
2. Responsabilidad de los legatarios por las deudas de la herencia.

Para que los legatarios tengan responsabilidad por las deudas de la herencia, deben concurrir dos requisitos:
a. Que al tiempo de abrirse la sucesión no haya habido en ella lo suficiente para pagar las deudas hereditarias. Luego, si al abrirse la sucesión
hay bienes suficientes para pagar las deudas hereditarias y después no los hay, el legatario no tiene ninguna responsabilidad. Es una
sucesión al creedor negligente.
b. La responsabilidad de los legatarios es en subsidio de los herederos. El legatario puede exigir al acreedor que cobre primero a los herederos
y si éstos no pagan, puede el acreedor dirigirse contra los legatarios.

Se estima que el legatario sólo responde hasta concurrencia del beneficio que reciben por su legado, gozan de una especie de beneficio de inventario
otorgado por el legislador, así se desprende de: el Art. 1364 y 1367.
Pago de las cargas testamentarias o legados.
Hay que analizar dos puntos:

A- Quien debe pagar los legados. Se pueden presentar varias situaciones:


 Las del Art. 1360, que se ponen en el caso de que el testador imponga el pago del legado a una determinada persona o indique en el
testamento la forma en que deben ser pagados, o no diga nada en el testamento, caso en el cual se aplica la regla general de que las deudas
testamentarias se dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas.
Luego para determinar a quien corresponde el pago de un legado hay que establecer si el testador lo ha impuesto a uno de los consignatarios,
que puede ser un heredero u otro legatario.
En caso que el testador no imponga el legado a determinada persona cabe estarse a la forma en que el testamento ordena la distribución de las
deudas testamentarias.

 División del pago de los legados en la partición o por convenio de los herederos, Art. 1373, Inc. segundo, los acreedores testamentarios
pueden aceptar el acuerdo de los herederos o ejercer sus acciones conforme al Art. 1360, o sea, de acuerdo con lo dispuesto por el testador
o persiguiendo a cada heredero a prorrata de las cuotas que les correspondan en la herencia.

Si un heredero paga un legado mas allá de lo que según la partición o el convenio le corresponde puede repetir por el exceso contra sus
coherederos.

Beneficio de separación.

Art. 1378 y siguientes.


Se le define como “la facultad que le compete a los acreedores hereditarios y testamentarios a fin de que los bienes hereditarios no se confundan con
los bienes propios del heredero, con el objeto de pagarse en dichos bienes hereditarios con preferencia a los acreedores personales de los herederos”.
Se funda en la equidad.

Pueden solicitar este beneficio indistintamente los acreedores hereditarios y testamentarios, e incluso puede invocarlo aquel acreedor cuyo derecho
está sujeto a plazo o condición, Art. 1378 y 1379.
Por su parte, los acreedores del heredero no gozan de este beneficio. Art. 1381. (Se dice que es la otra cara del beneficio de inventario.)

Caso en que los acreedores hereditarios y testamentarios no pueden solicitar el beneficio de separación.
1. Cuando sus derechos han prescrito.
2. Cuando han renunciado a él.
3. Cuando los bienes de la sucesión han salido de manos del heredero.
4. Cuando los bienes de la sucesión se han confundido con los herederos.

Efectos del beneficio de separación.


Respecto a desde cuando se producen sus efectos, hay que distinguir:
1. Bienes muebles: desde que se dicta la sentencia.
2. Bienes raíces: es necesario, además que la sentencia se inscriba en el conservador de bienes raíces.

El beneficio de separación produce la separación de patrimonios, pues su objeto es precisamente evitar que se confundan los patrimonios del causante
con el de los herederos.
El hecho de que el beneficio de separación evite la confusión de patrimonios produce como consecuencia que los bienes hereditarios, solo pueden ser
perseguidos por los acreedores hereditarios y testamentarios, pero no por los personales de los herederos.

Efectos de beneficio de separación respecto de los acreedores hereditarios y testamento:


Éstos se paguen en los bienes de la sucesión con preferencia a los acreedores personales de los herederos. Primero se pagan los acreedores
hereditarios y después los testamentarios.

Efectos del beneficio de separación entre los acreedores hereditarios y testamentarios por una parte y los acreedores personales de los
herederos por la otra: Art. 1382 y 1383.
Se distingue entre bienes hereditarios y bienes, del heredero.
Respecto de los primeros la regla general es que obtenida la separación se pague en ellos preferentemente los acreedores hereditarios y testamentarios.
Si pagados éstos queda un sobrante se aplica el Art. 1382, Inc. 2º.
Es decir, que en los bienes de la sucesión los acreedores hereditarios y testamentarios gozan de un verdadero privilegio respecto de los acreedores
personales del heredero y de los acreedores hereditarios y testamentarios que no gocen del beneficio de separación, esto es los que lo hayan renunciado
y los que no lo invoquen. Aquellos cuyos derechos han prescrito no pueden hacer valer sus créditos.
Totalmente inversa es la situación en los bienes propios del heredero, Art. 1383. Para que los acreedores hereditarios y testamentarios
puedan pagarse de los bienes propios del heredero deben concurrir los siguientes requisitos: 1) Que se hayan agotado los bienes de la sucesión,
y 2) Que no haya oposición de los acreedores personales del heredero, la cual se fundará en no haberse satisfecho sus créditos.

Los albaceas o Ejecutores testamentarios.

Define los albaceas el Art. 1270 que dispone : ”Los ejecutores testamentarios o albaceas son aquellos a quienes el testador da el encargo de hacer
ejecutar sus disposiciones”.
Luego, los albaceas son personas a quienes el testador encomienda el hacer cumplir sus disposiciones testamentarias.

Naturaleza jurídica del albaceazgo.


Se ha discutido la naturaleza jurídica del albaceazgo. La mayoría de la doctrina estima que es una especie de mandato.
Características.
1. Es intransmisible, Art. 1279, es la misma norma que para el mandato da el Art. 2163. Es lógico que así sea, pues el albaceazgo es intuito
persona.
2. Es indelegable, la regla general es que el albaceazgo sea indelegable, Art. 1280, Inc 1, esta característica se debe a que es intuito persona;
pero no hay impedimento que el testador autorice al albacea a delegar el cargo. Esta característica no impide que el albacea designe
mandatarios en el desempeño de sus funciones. Art. 1280.
3. El albacea no tiene más atribuciones que las que indica la ley, Art. 1289. El testador no puede ampliar ni restringir las facultades que la ley
concede al albacea:
4. El albaceazgo es remunerado, de acuerdo al Art. 1302 corresponde al testador, en primer lugar, señalar la remuneración que corresponde al
testador, en primer lugar, señalar la remuneración que corresponderá si él no lo hace corresponde determinar esa remuneración al juez,
quien deberá considerar al efecto el caudal hereditario y el trabajo demandado al albacea en el desempeño de su cargo.
5. Tiene una duración determinada, esto es, está sujeto a un plazo.
Corresponde fijar el plazo para el desempeño del cargo al testador. Si él no lo hace, la ley suple su silencio fijando un plazo de un año contado
desde que se comenzó a ejercer el cargo.

Designación de plazo para que el albacea acepte el cargo.


En principio no existe plazo para que el albacea se pronuncie aceptando o rechazando el encargo, el plazo para este efecto debe ser fijado por el juez a
petición de cualquier interesado en la sucesión, pudiendo ampliarlo por una sola vez. Art. 1276.
La aceptación del cargo de albacea puede ser expresa o tácita, así lo señala el Art. 1278.

Capacidad para ser albacea.


La regla general es que toda persona puede ser albacea, no lo señala expresamente la ley, la cual sólo se limita a establecer las incapacidades.

Limitaciones:
a) Por regla general, sólo las personas naturales pueden ser albaceas, aunque puede señalarse como excepción lo
dispuesto en el Art. 86 nº 5 de la ley general de bancos, que establece que los bancos pueden ser albaceas con o sin
tenencia de bienes.
b) Incapacidad del menor, el Art. 1272, Inc. primero dispone expresamente que no puede ser albacea el menor de edad.
c) Tampoco pueden ser albaceas personas que señalan los Art. 479 y 498 del C.C.

En nuestra legislación sólo existen albaceas testamentarios.


No existe en chile, como sucede en otros países, albaceas legítimos y dativos, además de los testamentarios. Aquí el albacea solo es testamentario, su
designación no puede hacerse por escritura pública.
Albaceas generales y fiduciarios.
Los albaceas pueden ser de dos clases: Albaceas propiamente tales o generales, como los denomina el Art. 1315, y albaceas fiduciarios que son los
encargados de ejecutar los encargos confidenciales y secretos del testador.
Albaceas con y sin tenencia de bienes.
Esta es la clasificación más importante de los albaceas, ya que ella incide en las facultades y atribuciones de los albaceas. Así el albacea con tenencia
de bienes tiene mayores facultades que el sin tenencia de bienes.

Atribuciones del albacea sin tenencia de bienes.


A. Velar por la seguridad de los bienes de la sucesión.
B. Pagar las deudas y legados
C. Ciertas atribuciones judiciales.

A. El albacea debe velar por la seguridad de los bienes de la sucesión:


De acuerdo al Art. 1284, el albacea debe guardar bajo llave y sello el dinero, muebles y papeles de la sucesión, y velar por que se haga
inventario solemne de los bienes, pero si todos los herederos son capaces y están de acuerdo en omitir el inventario solemne, ello puede
hacerse confeccionándose inventario simple.

B. Pago de deudas:
El albacea tiene obligaciones de preocuparse que en la partición se forme la hijuela de deudas, esto es que indiquen los bienes con los cuales se
van a pagar las deudas hereditarias, Art. 1286.
Además, y con el objeto que los acreedores tomen conocimiento de la apertura de la sucesión, el albacea es obligado a dar noticia de ello por
medio de tres avisos publicados en un diario de la comuna o de la capital de provincia o de la capital de la región, si en aquella no lo hubiere.

En caso de omitirse las diligencias de formación de la hijuela de deudas y de avisar la apertura de la sucesión las personas a quienes ellos
correspondía deberán indemnizar todos los perjuicios que dichas omisiones causen a los acreedores, Art. 1287 Inc. 1
En principio los albaceas no están facultados para enajenar bienes de la sucesión, a menos que ello sea indispensable para el pago de las deudas
y legados, y los herederos no los provean de los fondos necesarios para ello, o que lo hagan con la anuencia de los herederos presentes, Art.
1293 y 1294.

C. Atribuciones judiciales de los albaceas sin tenencia de bienes:


Son bastante reducidas, pues solo pueden comparecer en juicio por motivos muy calificados, ellos son dos:
a) Cuando se trata de defender la validez del testamento.
b) Cuando fuere necesario para llevar a cabo las disposiciones testamentarias que le incumban.

Los acreedores y legatarios no pueden demandar al albacea el pago de las deudas y legados, sino que deben dirigirse en contra de los herederos.

El albacea con tenencia de bienes.


Art. 1269 y 1297.
1º Los del curador de herencia yacente.
2º Los albacea con tenencia de bienes.
Como consecuencia de tener este doble tipo de atribuciones, se plantea un problema en relación con el albacea con tenencia de bienes.(Ver pagina
263 libro)

Los albaceas en el ejercicio de sus cargos están sujetos a ciertas limitaciones:


a) Llevar a cabo disposiciones testamentarias contrarias a la ley.
b) Celebrar ciertos actos con la sucesión.

a) El albacea no puede ejecutar disposiciones testamentarias contrarias a la ley: Art. 1310. Luego, si las disposiciones testamentarias
ejecutadas por el albacea son contrarias a la ley, lo actuado por éste adolece de nulidad y se le presume dolo.
b) El albacea no puede ejecutar ciertos actos con la sucesión.
Art. 1249 establece que se aplica a los albaceas lo dispuesto en el Art. 412 para los tutores y curadores.

Obligaciones y responsabilidades del albacea.


De acuerdo al Art. 1299, el albacea responde hasta de la culpa leve en el ejercicio de su cargo.

Conforme al Art. 1309, a la cesación de su cargo el albacea debe rendir cuenta de su administración, y el testador no puede eximirlo de esta obligación.
El albacea puede rendir cuenta de dos maneras: puede hacerlo de propia iniciativa o ser obligado judicialmente a ello.

Extinción del albaceazgo.


a) Llegada del plazo. Art. 1301, 1304 y 1305
b) Cumplimiento del encargo, Art. 1307
c) Remoción del albacea por culpa grave o dolo, Art. 1300
d) Incapacidad sobreviviente del albacea, Art. 1275
e) Muerte del albacea, Art. 1279
f) Renuncia del albacea, Art. 1278
g) No aceptación del cargo en plazo fijado por el juez.

You might also like