You are on page 1of 252

 

Universitat Autònoma de Barcelona 

Facultat de Lletres 

Departament d’Art 

Tesis Doctoral 

La evolución de la divinidad Illapa en el 
Tahuantinsuyu: 

Poder y conflicto entre la élite cusqueña 

Autora: 

Ariadna Baulenas i Pubill 

Directora: 

Dra. Victòria Solanilla i Demestre 

2011 
 

“ric de tot el que hauràs guanyat fent el camí,

sabràs el que volen dir les Itaques”

Lluís Llach / Konstantin Kavafis

Dedicada a tots aquells que heu fet amb mi aquest viatge

 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  2 

Presentación 
 

Si  empezara  esta  tesis  escribiendo  una  afirmación  del  tipo  “El  Tahuantinsuyu, 
siendo  una  sociedad  básicamente  agrícola  desarrollada  en  un  país  con  una  geografía 
compleja,  estuvo  fuertemente  condicionada  por  los  fenómenos  atmosféricos”  la 
mayoría  de  los  investigadores  estarían  de  acuerdo  conmigo    e  incluso  se  me  podría 
acusar  de  no  aportar  nada  nuevo.  El  complejo  sistema  de  tributación  y  la  red  de 
almacenes  (collcas)  permanentemente  habituallados  evidencían  la  necesidad  de 
garantizar  la  supervivencia  ante  posibles  situaciones  adversas,  entre  ellas  y  muy 
especialmente, las de tipo climático. 

Si partiendo de este primer enunciado, extrajera la hipótesis de que la divinidad o 
las  divinidades  relacionadas  con  la  meterología  tuvieron  una  gran  importancia  en  el 
mundo  andino,  pocos  pondrían  en  duda  esta  nueva  afirmación.  Las  crónicas,  los 
documentos  generados  por  los  procesos  de  extirpación  de  idolatrías,  etc.,  confirman 
en su mayoría esta hipótesis, situando a Illapa o Chuqui‐illa, deidad de los rayos y los 
truenos  en  el  mundo  inca,  como  tercer  dios  en  importancia  en  el  modelo  religioso 
incaico.  

No obstante, en una primera aproximación a las fuentes históricas con el objetivo 
de profundizar sobre el tema, constaté que las crónicas destacan su importancia pero 
no ahondan en las características, implicaciones y consecuencias de su culto, sino de 
forma  tangencial  e  indirecta.  La  documentación  generada  a  partir  de  la  conquista  se 
centra  en  la  supuesta  existencia  de  dioses  creadores  al  estil  cristiano  (Viracocha  o 
Pachacámac,  por  ejemplo)  y/o  destacan  el  papel  legitimador  del  culto  solar  en  el 
contexto inca.  

Posteriormente,  decidí  buscar  referencias  en  la  historiografía  andina  y  me 


sorprendió la escasez de estudios centrados en las divinidades atmosféricas. Por otra 
parte, la poca documentación compilada parece ser todavía en la actualidad tributaria 
de  las  crónicas  y  carece  de  un  aparato  crítico  de  análisis  que  derive  en  conclusiones 
satisfactorias  a  nivel  científico.    Los  debates,  además,  se  centran  en  la  figura  de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  3 

Viracocha  o  Inti,  descuidando  el  resto  de  divinidades.  Ante  este  panorama,  tomé  la 
decisión de dedicar a ello mi proyecto de tesis doctoral. 

De  esta  forma  dí  inicio  a  mi  investigación.  Viajé  al  Perú  en  cuatro  ocasiones  con 
estancias de varios meses de duración, me submergí en las bibliotecas, colaboré con 
distintas  universidades,  conversé  con  los  más  diversos  investigadores,  visité 
yacimientos  arqueológicos,  participé  en  fiestas  andinas  y,  muy  especialmente,  leí  y 
releí las fuentes históricas aplicando un aparato crítico que me permitiera desentrañar 
las raíces de un culto que poco a poco emergía de entre las letras para tomar forma 
primero, y significado después. 

El fruto de este trabajo es el que ahora está en sus manos y que pretende ser una 
primera aproximación de tipo holístico a la deidad y un punto de partida para futuras 
investigaciones. Si este trabajo ayuda a la reflexión sobre ciertos aspectos de la religión 
inca  y  permite  reconsiderarla  a  partir  de  otras  perspectivas,  habré  cumplido  con  mi 
propósito en esta investigación. 

Ariadna Baulenas i Pubill 

Barcelona, 2011 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  4 

Agradecimientos 
 

Este proyecto no habría sido posible de no ser por la ayuda de un gran número de 
personas  a  las  que  quiero  agradecer  su  inestimable  ayuda.  En  primer  lugar,  quiero 
agradecer a mi directora de tesis, la Dra. Victòria Solanilla i Demestre, no sólo todo lo 
que he aprendido de ella a lo largo de estos años sino también, y más importante aún, 
que confiara en mí el primer día en que nos conocimos infundiéndome seguridad, de la 
misma manera que lo hace ahora, cuando la tesis ya es una realidad. 

En segundo lugar me gustaría agradecer también a aquellos que, aún no siendo mis 
asesores    institucionales,  me  han  enseñado,  corregido  y  apoyado  a  lo  largo  de  mi 
investigación. Mención especial merece el Dr. Sezemiñski, a quien recurrí en busca de 
asesoramiento  lingüístico  sobre  quechua,  y  acabó  convirtiéndose  en  el  advocatus 
diaboli necesario para aprender a sustentar mis hipótesis y a replantear ciertos temas 
que  había  considerado,  erróneamente,  ya  suficientemente  analizados.  Y  a  la  Dra. 
Castillo  por  haberse  tomado  la  molestia  de  leer  toda  la  tesis  y  corregir  cuestiones 
lingüísticas,  pero  también  por  la  horas  y  horas  de  debate  metodológico  que  hemos 
compartido  desde  que  la  conocí  y  cuyo  resultado  destila  ahora  en  cada  una  de  las 
frases de esta tesis. 

No  puedo  obviar  el  hecho  de  que  esta  tesis  ha  formado  parte  del  Programa  de 
Formación  de  Profesorado  Universitario  (FPU)  del  Ministerio  de  Educación  del 
Gobierno  de  España,  motivo  por  el  cual  recibí  una  beca  que  me  ha  permitido 
dedicarme  a  tiempo  completo  a  esta  investigación  y  realizar  las  estancias  en  Perú. 
Gracias por haber confiado en mí, y haberme hecho merecedora de tal privilegio. 

Al Dr. Kaulicke, debo agradecerle toda su ayuda en los trámites a la PUCP y el apoyo 
recibido en tantas ocasiones por mis periplos en el Perú. Al Dr. Amat, por facilitarme el 
acceso  a  la  UNMSM,  por  conseguirme  importantes  recursos  bibliográficos  y  por  su 
hospitalidad siempre acompañada de sabias enseñanzas. Al Dr. Curatola, porque una 
tarde  en  su  despacho  me  permitió  avanzar  tanto  como  una  semana  de  lectura  de 
artículos.  Al  Dr.  Astuhuamán  por  ser  el  amigo  con  el  que  debatir  largamente  sobre 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  5 

religión inca. Al Dr. Ramon, por haberse sumado a la “cofradía del rayo” y compartir 
generosamente sus avances conmigo. Al Dr. Millones por las tardes de té en su casa, 
verdaderas oportunidades de compartir y, sobre todo, aprender de grandes maestros 
investigadores.  Al  Dr.  Platt  por  la  forma  como  me  abrió  su  casa  en  Sevilla  y  el  día 
entero  de  conversaciones  y  debates  en  un  momento  en  el  que  necesitaba  poder 
contraponer mis ideas y así ordenarlas definitivamente. Él hizo este papel mejor que 
nadie.  Al  Dr.  Sánchez  Garrafa  por  los  buenos  momentos  compartidos  en  Lima 
debatiendo como antropólogo e historiadora, y la paciencia de responder a todas mis 
preguntas.  Al  Dr.  Rivera  Dorado  por  la  confianza  puesta  en  mí  y  su  apoyo 
incondicional.  Y  a  todos  aquellos  que  si  bien  han  colaborado  en  mi  formación  y  a 
quienes  debo  el  resultado  final  de  la  investigación,  pero  que  no  pueden  ser  citados 
aquí por cuestiones de espacio. 

También  debo  agradecer  a  todos  aquellos  quienes,  sin  tener  relación  con  la 
andinología  me  han  asesorado  como  expertos  en  diferentes  campos  totalmente 
desconocidos  para  mí:  Ángel  Rodríguez  (especialista  en  rayos),  Alina  Hirschmann 
(astrónoma),  Julio  Valladolid  (agrónomo  andino),  Wilfredo  Blas  (geólogo),  Alejandro 
Tomassini (filósofo), etc. 

Por  otra  parte  quiero  agradecer  a  los  hermanos  Alvítez  y  a  los  pueblos  de  San 
Miguel  de  Pallaques,  Llapa  y  San  Silvestre  de  Cochán  por  todo  su  hospitalidad  y 
generosa  ayuda  en  la  realización  de  la  prospección  al  Castillo  de  Cochán,  y  a  todos 
quienes participaron de esta aventura. 

Un  agradecimiento  muy  especial  va  dedicado  a  las  familias  Lazo  y  Monroy,  por 
haberme  acogido  en  sus  casas  y  haberme  dado  el  calor  de  un  hogar  cuando  me 
encontraba a 10.000 km del mío. Mi vida en Perú fue mucho mejor gracias a ellos. Así 
como también a los amigos peruanos, que me enseñaron a amar todavía más el Perú, y 
que han conseguido que ahora mi corazón tenga doble nacionalidad. 

No puedo terminar sin hacer mención a aquellas personas sin las que este camino 
habría sido mucho más pesado, aquellas que se han emocionado con mis éxitos y que 
me  han  levantado  en  mis  caídas,  que  han  soportado  horas  y  horas  de  divagaciones 
sobre temas que nunca hubieran despertado su interés, que han acabado invocando el 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  6 

nombre de Illapa al ver caer la lluvia y que sé que siempre seguirán ahí: Natali Aldave, 
Ferran  Antolin,  Bat‐Ami  Artzi,  Cristina  Badia,  Mara  Castillo,  Anna  Colom,  Ricardo 
Granell, Roxana Lazo, Montse Marsiñach y Marta Miarons, gracias por haber entrado 
en mi vida y seguir en ella. Y a ti, Xevi, por haber llegado en el momento oportuno y 
haber comprendido y compartido todo lo que esto significa para mí, para nosotros.  

Finalmente, a todos aquellos familiares, amigos y compañeros, que han sufrido las 
consecuencias  de  mis  ausencias,  mis  horas  de  trabajo  y  mis  estados  de  ánimo,  y  las 
han sorportado con estoica paciencia y aprecio.  

 “Però  especialment  i  més  que  a  ningú  aquesta  tesis  és  gràcies  a  vosaltres  Roger, 
Montse  i  Manel.  Sense  el  vostre  suport,  la  vostra  comprensió  i  el  vostre  amor,  jo  no 
seria qui sóc i aquesta no seria la meva tesi. Mai us podré agrair prou tot el que heu fet 
per mi. Senzillament, GRÀCIES!” 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  7 

Índice 
 

1. Introducción ...................................................................................................... 11 

1.1. Marco teórico: el estudio de las religiones andinas ............................. 11 

1.2. Metodología de análisis ....................................................................... 16 

1.3. Antecedentes ....................................................................................... 18 

1.4. Fuentes del estudio .............................................................................. 20 

1.5. Base documental .................................................................................. 21 

2. Illapa en el contexto cosmológico andino ........................................................ 23 

2.1. Cosmovisión andina.............................................................................. 23 

2.2. La naturaleza de los dioses incaicos ..................................................... 26 

2.3. El culto preincaico a los fenómenos atmosféricos ............................... 28 

2.3.1. Catequil .................................................................................... 30 

2.3.2. Líbiac ........................................................................................ 31 

2.3.3. Pariacaca .................................................................................. 31 

2.3.4. Tunupa ..................................................................................... 33 

2.4. La pervivencia del culto a la lluvia en época colonial ........................... 34 

3. La divinidad Illapa ............................................................................................. 40 

3.1. Illapa visto por los cronistas ................................................................. 40 

3.1.1. Cronistas del descubrimiento .................................................. 40 

3.1.2. Cronistas de la conquista ......................................................... 41 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  8 

3.1.3. Cronistas de Indias ................................................................... 41 

3.1.4. Cronistas de las guerras civiles ................................................ 42 

3.1.5. Cronistas pretoledanos ............................................................ 43 

3.1.6. Cronistas toledanos ................................................................. 44 

3.1.7. Cronistas post‐toledanos ......................................................... 47 

3.1.8. Cronistas indígenas .................................................................. 49 

3.2. Illapa en los informes de extirpación de idolatrías .............................. 50 

3.2.1. Cartas Annuas .......................................................................... 52 

3.2.2. Documentación administrativa................................................ 52 

3.3. El nombre de la divinidad ..................................................................... 53 

3.3.1. Etimología ................................................................................ 62 

3.4. Illapa en el imaginario andino .............................................................. 63 

3.5. Representación figurativa .................................................................... 68 

3.6. Prácticas ritualizadas ............................................................................ 78 

4. Illapa: deidad polifacética ................................................................................. 85 

4.1. Más allá de los rayos y los truenos ....................................................... 85 

4.2. Divinidad agrícola y fertilizadora .......................................................... 86 

4.3. Deidad pastoril, propiciatoria de la reproducción del ganado ............ 92 

4.4. Ancestro mítico y legitimador de linajes .............................................. 99 

4.5. Transmisor de conocimiento ................................................................ 106 

4.6. El señor de la guerra ............................................................................. 113 

5. El culto a Illapa en el Tahuantinsuyu ................................................................ 115 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  9 

5.1. Templos dedicados a Illapa .................................................................. 115 

5.1.1. Templos de Illapa en el Cusco .................................................. 115 

5.1.2. Templos de Illapa en las provincias ......................................... 129 

5.2. Las fiestas ............................................................................................. 133 

5.3. Sacrificios .............................................................................................. 138 

5.3.1. Los sacrificios humanos ........................................................... 139 

5.3.2. Los sacrificios de substitución .................................................. 141 

6. El papel socioeconómico del culto a Illapa ....................................................... 143 

6.1. La traducción económica del culto a llapa ........................................... 143 

6.1.1. Las propiedades vinculadas al culto a Illapa ............................ 144 

6.1.2. Medios de producción ............................................................. 148 

6.1.3. Fuerza de trabajo ..................................................................... 149 

6.1.4. Uso y consumo del producto ................................................... 151 

6.1.5. Gestión y administración ......................................................... 153 

6.1.6. Tributación y religión ............................................................... 154 

6.2. Los ministros del culto .......................................................................... 156 

7. Illapa como discurso de legitimación ................................................................ 163 

7.1. La oficialización del culto en el gobierno de Pachacuti ........................ 163 

7.2. La reforma religiosa de Pachacuti ........................................................ 170 

7.3. El discurso legitimador de la expansión incaica ................................... 176 

8. Connotaciones políticas del culto a Illapa ........................................................ 180 

8.1. Hanan versus Hurin .............................................................................. 180 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  10 

8.2. Locales y foráneos, conquistados y conquistadores ............................ 186 

8.3. Hurin Cusco y el clero solar .................................................................. 187 

8.4. El papel de Illapa en la política del Tahuantinsuyu .............................. 190 

8.5. Illapa: ¿herramienta política? .............................................................. 194 

9. Discusión de los resultados ............................................................................... 197 

Conclusiones ......................................................................................................... 206 

Bibliografía ............................................................................................................ 209 

Anexo .................................................................................................................... 229 

   

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  11 

1. Introducción 
 

1.1. Marco teórico: el estudio de las religiones andinas 

Los estudios históricos sobre la religión de sociedades antiguas complejas y ágrafas, 
la  información  de  las  cuales  procede  de  los  escritos  de  pueblos  que  intentaron 
destruirlas,  supone  sin  lugar  a  dudas,  un  reto  metodológico  y  el  caso  andino  es 
prototípico en este sentido. Ya en 1910 Sir Clements Markham, escribió: 

“Harto difícil es formarse cabal y claro concepto de las creencias religiosas de 
un  pueblo  como  el  peruano,  cuya  mentalidad  y  tradiciones  fueron  del  todo 
distintas a las de las naciones del viejo mundo” (Markham, 1910: 85) 

La  mayoría  de  cronistas  o  informadores  sobre  el  incanato  desconocían  la  lengua 
quechua  y  aymara,  y,  aunque  algunos  de  ellos  han  recibido  el  título  de  primeros 
“antropólogos”, etnólogos o historiadores del Perú, no disponían de una metodología 
que fuera acorde con estos títulos. A pesar de algunos ejemplos que demuestran una 
gran capacidad de análisis de la sociedad por parte de sus autores, éstos no dejan de 
ser  relatores  de  sus  propias  experiencias  y  concepciones  (prejuiciosas)  en  un  Nuevo 
mundo  para  cuya  comprensión  no  estaban  formados.  Por  este  motivo,  pretender 
reconocer  en  dichos  documentos  las  bases  de  la  cognición  andina,  supone  una 
paradoja en sí misma, y un obstáculo difícil de superar. La información recopilada por 
aquellos  que  no  lograron  entender  la  esencia  del  modelo  de  creencias  vigente  en  el 
mundo  andino,  no  permite  a  los  investigadores  (al  menos  a  priori)  dilucidarlo  en  la 
actualidad.  Por  esta  razón  y  por  algunas  otras  que  se  manifestarán  a  lo  largo  del 
trabajo, ésta no es una tesis sobre religión. Pero vayamos por partes. 

Distintas  escuelas  a  lo  largo  de  la  historia,  a  menudo  enfrentadas  entre  ellas,  han 
intentado  definir  las  pautas  religiosas  del  mundo  andino.  Sin  pretender  hacer  una 
enumeración  de  las  corrientes  metodológicas  andinas,  considero  necesario  apuntar 
algunas de las posiciones que más han marcado el panorama de la investigación en el 
campo de la andinología. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  12 

El origen de los estudios científicos sobre el mundo andino debe ubicarse a finales 
del  s.  XIX  e  inicios  del  XX,  momento  en  el  que  un  grupo  de  investigadores, 
principalmente peruanos dedicaron sus esfuerzos a desentrañar las claves del mundo 
incaico, incluyendo un asunto de tan indiscutible importancia como el de las creencias 
religiosas y su incorporación a la sociedad a través de la institucionalización, es decir, la 
religión.  En estas  primeras  décadas,  aparecen  obras  de  tipo  historicista,  fuertemente 
influenciadas por las tesis indigenistas del momento y con toques de existencialismo y 
marxismo (Tello, 1923; Castro Pozo, 1927; Valcárcel, 1927; Belaúnde, 1931). Para este 
último  caso,  la  figura  de  Mariátegui  con  sus  estudios  sobre  la  nacionalidad  peruana, 
influenció enormemente a los investigadores que le precedieron (ya fueran éstos del 
campo  de  la  historia,  la  antropología  o  la  arqueología).  Las  crónicas  fueron  leídas  de 
forma  casi  literal  (un  enfoque  claramente  positivista),  llegando  a  conclusiones 
sumamente  contradictorias  según  cuál  fuera  la  fuente  consultada.  Así,  la  obra  de 
Garcilaso  de  la  Vega,  empezó  a  forjar  las  ideas  del  socialismo  incaico  (incluso, 
comunismo)  que  tanto  marcó  los  estudios  de  la  época  (Cunow,  18901,  18962,  1933; 
Baudin, 1928, Mariátegui, 1929), mientras que la lectura de ciertas crónicas de época 
toledana  llevó  a  definiciones  sobre  el  imperio  como  totalitario  o  esclavista  (Karsten, 
1949; Valcárcel, 1965; Choy, 19623).  

La  publicación  del  estudio  del  sistema  de  ceques  del  Cuzco  publicado  por  Tom 
Zuidema  en  1964,  marcó  un  punto  de  inflexión  en  el  panorama  científico, 
introduciendo  la  antropología  estructuralista  en  el  debate.  La  antropología  ya  había 
hecho  su  aparición  anteriormente,  dado  que  la  contrastación  de  los  datos  históricos 
con  estudios  etnográficos  había  sido  el  fundamento  de  algunas  investigadores 
anteriores (p.ej. Valcárcel, 1925; Latcham, 1929). Probablemente por una influencia de 
los  curricula  norteamericanos,  la  arqueología  se  había  desarrollado  en  el  Perú  de 
forma más cercana a la antropología que no a la historia y ello, sumado al predominio 
de  los  estudios  de  tipo  nacionalista,  determinaron  la  fuerte  relación  entre  ambas 
disciplinas. Pero fue la escuela estructuralista la que se impuso con fuerza a partir de 

                                                                 
1
 Para mi trabajo he consultado la traducción al castellano de María Woitscheck, publicada en 1929. 
2
 Para mi trabajo he consultado la traducción al castellano de María Woitscheck, publicada en 1933. 
3
  Este  artículo  fue  incluído  posteriormente  en  el  libro  Los  modos  de  producción  en  el  imperio  de  los 
incas, editado por  Waldemar Espinoza, cuya primera publicación tuvo lugar en 1978 (Espinoza, 1985).  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  13 

este  momento.  La  influencia  de  estudios  siguiendo  la  base  de  los  trabajos  de  Levi‐
Strauss  (20064),  llegando  al  punto  de  compararse  el  mundo  andino  con  sociedades 
estudiadas  por  éste  en  Brasil,  o  de  aportaciones  más  recientes  como  Estructuras 
antropológicas del imaginario de Gilbert Durand (20065), sigue vigente actualmente a 
la hora de abordar temas diversos sobre el incanato.  

Esta  disciplina  introdujo  también  la  idea  del  tiempo  mítico  y  la  ahistoricidad  de  la 
sociedad  inca,  con  ideas  similares  a  las  que  más  tarde  desarrollaría  Mircea  Eliade 
(como  idea  universal)  en  su  libro  El  mito  del  eterno  retorno  (Eliade,  2001).  La 
consecuencia natural de tales concepciones fue una cierta negación de la historia en el 
mundo  andino,  llegando  a  un  punto  que,  si  es  llevado  al  extremo,  resulta  ser  de  no 
retorno.  Por  este  motivo  las  posiciones  historiográficas  (no  sólo  historicistas)  y  las 
antropológicas, pronto se vieron enfrentadas, como ya constató Ziólkowski en su tesis 
doctoral (1999: 9‐12). 

Observamos  por  tanto,  una  pendulación  en  la  que  las  crónicas  son  leídas  como 
fieles  transcripciones  de  la  realidad  andina  o  como  interpretaciones  europeas  de  un 
pasado  sin  historia,  por  lo  que  ninguna  de  las  dos  premisas  permite  avanzar  en  el 
conocimiento  del  mundo  incaico.  Una  visión  crítica  (que  no  criticista)  sobre  esta 
realidad, evidenció la necesidad de contraponer las informaciones de las crónicas con 
las  de  otros  documentos,  principalmente  administrativos,  emitidos  por  los 
conquistadores de Castilla. No es casualidad que dos años después de la publicación de 
Zuidema,  Duviols  publicara  un  par  de  informes  de  visitas  de  las  campañas  de 
extirpación de idolatrías (Duviols, 1966a, 1966b), por citar uno de los estudiosos más 
reconocidos en esta labor.  

Paralelamente,  y  desde  un    inicio,  los  estudios  sobre  el  mundo  inca  se  han  visto 
reforzados  por  otras  disciplinas  tales  como  la  geografía6,  la  historia  del  arte7,  la 

                                                                 
4
 La primera impresión en francés es de 1976. 
5
  Reimpresión  de  la  primera  impresión  castellana  de  2004,  traducida  a  su  vez  del  original  francés  de 
1992. 
6
 Rebeca Carrión Cachot, fue de las primeras en destacar el papel del medio ambiente en el año 1955, 
un concepto muy recurrente en la actualidad (Carrión, 1955). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  14 

astronomía8,  etc.  todo  ello  ha  evolucionado  hacia  la  multidisciplinariedad  y/o 
interdisciplinariedad de los equipos actuales en los que trabajan en un mismo proyecto 
historiadores,  arqueólogos,  antropólogos,  geógrafos,  geólogos  y  un  sinfín  de 
especialistas.  Aún  así  la  brecha  entre  arqueólogos  e  historiadores  sigue  siendo  muy 
notoria y dificulta el avance de la ciencia, pues se requiere de ambas disciplinas y su 
trabajo en común para poder comprender ciertos aspectos de las sociedades antiguas. 
Un  esfuerzo  ejemplar  para  unir  éstas  dos  propuestas  metodológicas  fue  el  taller 
organizado por el Instituto de Investigaciones Andinas que tuvo lugar en Laguna Seca, 
Cajamarca,  en  2010  y  que  ha  sido  publicado  bajo  el  título:  La  arqueología  y  la 
etnohistoria: un encuentro andino (Topic, 2009)9. Hacia este encuentro debe caminar 
la ciencia si queremos avanzar en el conocimiento del pasado andino. 

Esta revisión, que no pretende ser exhaustiva ni hace justicia a la gran cantidad de 
investigadores  que  han  trabajado  sobre  el  mundo  incaico,  me  sirve  para  esbozar  la 
historia  de  los  estudios  sobre  la  religión  inca,  que  ha  sido  abordada,  principalmente 
desde  la  antropología.  El  principal  problema  de  este  tipo  de  estudios  es  su  base 
sincrónica, en la que la experiencia individual y temporalmente limitada se traslada a la 
generalidad de la comunidad a lo largo del tiempo. La religión es uno de los elementos 
más  susceptibles  de  cambio10  dentro  de  las  sociedades,  pues  forma  parte  de  un 
discurso que se adapta a la realidad de cada momento y evoluciona a gran velocidad, y 
por  tanto,  las  herramientas  de  la  antropología  no  responden  a  la  necesidad  de 
                                                                                                                                                                                            
7
  Paradigmático  fue,  en  este  sentido,  el  análisis  iconográfico  de  Poznanski  sobre  la  puerta  del  sol 
Tiahuanaco  (Poznanski,  1945),  pero  en  los  últimos  años  han  sido  muchos  los  investigadores  que  han 
desarrollado análisis de este tipo. 
8
 El precedente de la unión entre dicha disciplina y el estudio de las sociedades prehispánicas andinas 
fue Lehmann‐Nitsche con su publicación sobre el altar mayor del Coricancha (Lehmann‐Nitsche, 1928). 
Después  de  varios  años  de  abandono,  estos  temas  han  sido  retomados  con  fuerza  en  los  últimos  10 
años. 
9
  La  categoría  “etnohistoria”,  que  parece  unir  la  metodología  histórica  y  la  antropológica,  se  utiliza 
básicamente  en  el  Perú  y  es  en  realidad  una  distinción  cronológica,  pues  los  etnohistoriadores  se 
dedican  al  estudio  de  las  sociedades  prehispánicas,  mientras  que  los  historiadores  se  centran  en  el 
período colonial y post‐colonial peruano.  
10
 Respecto al tema de los cambios en la religión, Hornung, para el mundo egipcio, observó que: “En la 
constante transformación de su naturaleza y de sus manifestaciones, los dioses egipcios se parecen a los 
templos  del  país,  que  de  forma  similar  nunca  están  terminados  y  completos  sino  siempre  «en 
construcción».”  (Hornung,  1999:  235).  La  conclusión  del  egiptólogo  podría  ser  aplicada  también  al 
mundo  andino  y  muy  especialmente,  a  la  época  inca,  puesto  que  el  propio  imperio  estaba  «en 
construcción». 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  15 

esclarecer  sus  características  en  el  pasado.  No  pretendo  hacer  crítica  de  excelentes 
trabajos que se han desarrollado dentro de este marco conceptual, puesto que algunos 
de ellos han superado tal obstáculo y han aportado datos de sumo interés, pero aún 
con  excepciones,  considero  arriesgado  analizar  estos  temas  desde  la  disciplina 
antropológica. 

Mi tesis es un estudio histórico y, como apunté al incio de este texto, no es una tesis 
sobre  la  religión  en  sí  misma,  entendida  como  el  conjunto  de  creencias  de  un  grupo 
humano, sino que versa acerca de los procesos sociales implicados en la formulación 
de  este  sistema  cognitivo.  El  estudio  de  Illapa,  y  de  su  importancia  en  el  panteón 
incaico,  es  el  hilo  a  través  del  cual  he  desarrollado  un  análisis  de  la  sociedad,  la 
economía y especialmente la política, en el seno de la élite cusqueña, para aportar un 
rayo de luz entre las sombras que han envuelto este tema en el caso incaico. 

Como  bien  expuso  Hernández  Astete  en  la  introducción  de  su  tesis  doctoral,  la 
historiografía  tradicional  ha  otorgado  al  Sapa  Inca  un  poder  absoluto,  siendo  la  élite 
cusqueña  (nobleza,  en  términos  de  los  cronistas)  un  sujeto  pasivo,  cuyo  papel  se 
restringía  a  la  confirmación  de  la  elección  de  un  nuevo  inca  gobernante  (Hernández 
Astete, 2010: 7). Comparto su cuestionamiento del poder único del inca gobernante, y 
considero que esta lectura desviada de la compleja realidad política incaica se presenta 
acompañada  de  una  interpretación religiosa  igual  de  sesgada,  centrada  en  la  imagen 
de una monarquía solar. El papel preponderante del culto solar en el Tahuantinsuyu y 
su  uso  como  legitimador  en  la  imposición  incaica  sobre  el  territorio  andino,  no  debe 
ser  cuestionado,  pero  sí  la  imagen  de  una  religión  heliocéntrica  que  a  menudo  ha 
definido este imperio. De la misma manera que el Sapa Inca no era el único que tenía 
poder, el Sol tampoco era el único dios poderoso en el incanato. 

La  aplicación  del  paradigma  de  las  monarquías  solares  en  historiografía  es 
recurrente, habiendo sido utilizado para explicar otras sociedades en el mundo, como 
el  caso  prototípico  del  Egipto  Faraónico.  En  ellas,  el  astro  que  gobierna  el  cielo  es  la 
imagen  celestial  de  un  poder  terrenal  que  recae  en  manos  exclusivamente  del  gran 
gobernante. Del mismo modo que las élites cusqueñas tuvieron un papel en la política 
incaica  más  allá  del  Sapa  Inca,  también  los  otros  dioses  incaicos  debieron  tener  su 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  16 

reflejo en el panteón oficial; e Illapa, en tanto que propiciador de la reproducción del 
grupo  al  condicionar  el  sustento  alimenticio,  un  sitio  preponderante,  algo  que  las 
crónicas  certifican  al  definirlo  como  el  tercero  en  lugar  de  importancia.  Esta  ha  sido 
una de las premisas principales de mi investigación. 

1.2. Metodología de análisis 

Para  el  trabajo  que  presento  a  continuación  utilizo  las  bases  metodológicas  del 
materialismo  histórico,  pues  entiendo  que  la  religión  es  parte  de  un  discurso 
ideológico (superestructura) elaborado por las  élites dominantes, que responde a las 
necesidades  de  ésta  y  legitima  su  propio  status  quo.  Así,  es  a  través  del  discurso 
(propagandístico,  grosso  modo)  de  las  élites  cusqueñas  que  podemos  profundizar 
acerca  de  la  realidad  socio‐política  de  éstas  para  entender  el  modelo  incaico  de 
dominación. 

No pretendo menospreciar los valiosos aportes de otras corrientes metodológicas, 
principalmente  del  estructuralismo,  que  se  basa  en  la  idea  de  que  las  sociedades  se 
organizan a partir de un reducido número de estructuras mentales que se reflejan en 
distintos ámbitos tanto políticos, económicos y sociales como religiosos. Sin embargo, 
este  enfoque  puede  conducirnos  a  propuestas  en  exceso  teóricas,  que  en  ocasiones 
presentan  problemas  cuando  se  intenta  su  aplicación,  puesto  que  el  análisis  de  las 
estructuras  puede  derivarse  en  el  descuido  del  objeto  mismo  de  la  investigación.  El 
materialismo  histórico,  compartiendo  algunos  de  los  presupuestos  puestos  en  valor 
por  el  estructuralismo,  analiza  las  causas  y  consecuencias  materiales  de  ciertas 
estructuras,  partiendo  de  la  base  de  que  son  las  élites  dominantes  quienes  las 
elaboran,  con  el  fin  de  enmascarar  las  relaciones  económicas  vigentes  y  justificar  el 
acceso desigual a la riqueza. En síntesis, según esta escuela metodológica, el sistema 
de creencias es el reflejo de las relaciones económicas y políticas desarrolladas en el 
interior  de  una  sociedad,  cambiando  a  la  vez  que  éstas.  El  estructuralismo  por  el 
contrario, define unas estructuras rígidas, inamovibles y fijas que no tienen en cuenta 
los  cambios  en  la  sociedad,  convirtiéndose  ésta  en  sujeto  pasivo  de  las  dinámicas 
sociales,  de  manera  que  la  propuesta  resultante  supone  una  abstracción  difícil  de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  17 

aplicar en sociedades históricas. El sistema de ceques del Cusco dibujado por Zuidema, 
por ejemplo, no prevé que éstos pudieran ser cambiantes a lo largo de la evolución del 
Ta huantinsuyu11, lo cual se relaciona con lo dicho anteriormente acerca del problema 
de la metodología antropológica aplicada a los estudios de sociedades históricas.   

El interés de mi investigación no es por tanto la cosmovisión inca ni la naturaleza de 
la  propia  divinidad  Illapa,  sino  las  relaciones  de  poder  que  implicó  su  culto.  La 
contundencia con la que Garcilaso de la Vega niega su condición divina contradiciendo 
a  otros  cronistas  que  le  atribuyen  un  papel  principal  en  el  panteón,  o  la  escasa 
atención  de  otros  en  contraposición  con  la  reiterada  presencia  en  los  informes  de 
extirpación  de  idolatrías,  me  han  llevado  a  cuestionar  el  por  qué  de  estas 
contradicciones. 

Por  otra  parte,  la  cultura  andina  se  desarrolla  en  un  contexto  complejo 
climáticamente  y  al  tratarse  de  comunidades  eminentemente  agrícolas,  la 
supervivencia  de  los  pueblos  (fundamentada  en  el  modelo  de  aprovechamiento 
vertical de los recursos), estaba condicionada por los fenómenos meteorológicos que 
podían poner en peligro el equilibrio entre población y recursos. Un exceso de lluvias, 
un  retraso  en  ellas,  una  granizada  o  una  sequía  prolongada,  podían  implicar 
consecuencias  catastróficas  para  el  grupo.  En  este  contexto,  resulta  comprensible 
asumir  que  las  comunidades  andinas  desarrollaran  un  sistema  religioso  en  el  cual  la 
divinidad que controlaba los fenómenos que condicionaban su existencia fuera objeto 
de veneración, tanto para  asegurarse su protección como para  apaciguar su ira. Si a 
ello  sumamos  el  hecho  de  que  el  modelo  de  “teocracia”  (o,  al  menos,  de  gran 
importancia  política  de  los  especialistas  religiosos)  fue  el  más  común  en  el  mundo 
andino,  y  que  todo  el  discurso  legitimador  de  la  imposición  de  los  incas  es 
eminentemente  religioso,  resulta  interesante  entender  cómo  esta  divinidad  fue 
incorporada al panteón y qué relación se estableció entre ésta y el sol, o para ser más 

                                                                 
11
  O,  debería  precisar,  aunque  se  contemple  la  posibilidad  de  que  éstas  cambiaran  no  aporta  una 
explicación  sobre  las  motivaciones  que  podrían  favorecer  tales  cambios  ni  la  lógica  con  la  que  éstos 
podrían implantarse. No pretendo cuestionar la importancia del trabajo de Zuidema, que además de ser 
una gran aportación, ha despertado el interés por este tema, siendo retomado por otros autores, como 
Bauer  (Bauer,  2000),  pero  es  importante  notar  que  el  modelo  no  explica  la  propia  dinámica  político‐
social incaica. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  18 

exactos, cómo se relacionaron los cleros vinculados a Illapa e Inti, y hasta qué punto 
entraron en un conflicto de intereses y/o competencias. 

Sin embargo, para poder llegar a una interpretación de las consecuencias del culto a 
Illapa,  resulta  necesario  conocer  a  la  deidad.  No  tanto  desde  un  punto  de  vista 
teológico  (¿es  un  dios?,  ¿es  la  manifestación  de  otro?),  sino  en  lo  que  concierne  a 
nombres, características, imaginario, representatividad y, sobre todo, facetas que se le 
atribuyen,  entre  otros.  Por  este  motivo  mi  trabajo  empieza  con  una  aproximación  a 
estos aspectos puesto que Illapa es el gran desconocido de la religión incaica.  

1.3. Antecedentes 

Como  he  comentado  en  la  presentación  de  este  trabajo,  el  estudio  de  la  deidad 
Illapa  en  el  contexto  de  la  historiografía  incaica  brilla  por  su  ausencia.  Son  pocos  los 
investigadores que la han analizado específicamente, por lo que únicamente destacan 
algunos artículos que tratan directa o indirectamente sobre ella. 

El primero, de Ana María Mariscotti de Görlitz, fue publicado en alemán en 1970 y 
se presentó en el congreso de IAHR celebrado en Estocolmo el mismo año. La versión 
castellana de este artículo fue publicada en Lima, en 1972, bajo el título “La posición 
del Señor de los fenómenos meteorológicos en los panteones regionales de los Andes 
centrales”  (Mariscotti,  1972).  En  este  artículo  la  investigadora,  a  partir  de  los 
documentos generados en la visita de Hernández Príncipe complementando sus datos 
con  el  manuscrito  de  Huarochirí,  analiza  el  rol  de  las  divinidades  atmosféricas  en  los 
panteones regionales y su papel como fundadoras de linajes, llegando a definir árboles 
genealógicos  entre  la  divinidad  y  los  testimonios  entrevistados  por  el  extirpador  de 
idolatrías. Es un excelente artículo del que trataré, especialmente, en el cuarto capítulo 
de este trabajo. 

En la misma línea Lorenzo Huertas Vallejos trata la vinculación entre la deidad Illapa 
y  los  ancestros  en  un  artículo  publicado  en  La  Gaceta  bajo  el  título  “Yanan  Illapa, 
Santiago y el Huamani” (Vallejos, 2000‐2001). En él, ahonda en un nuevo tema que es 
la pervivencia del culto a Illapa bajo la forma de Santiago en el contexto cristiano y en 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  19 

el culto a las montañas todavía existente en el mundo andino. Resulta de sumo interés 
la publicación, incluída en el artículo, de ciertos documentos, especialmente una carta 
de  un  capellán  en  la  que  manifiesta  su  inquietud  por  la  pervivencia  de  creencias 
ancestrales  bajo  la  forma  del  culto  a  Santiago,  un  tema  que  será  abordado  en  el 
capítulo primero de esta tesis. 

Resulta llamativo que el tópico de la sincretización del culto a Illapa bajo la forma 
del culto a Santiago ha gozado de mucho mayor interés por parte de los investigadores 
que el de la propia divinidad inca. En este sentido podemos destacar diversos autores 
que con títulos similares han publicado sobre este aspecto: Emilio Choy (1979), Javier 
Domínguez  (2008),  Teresa  Gisbert  (1994),  Hernández  Lefranc  (2006a,  2006b),  Anna 
Sulai Capponi (2006), por citar algunos de los más destacados ejemplos. 

Recientemente la figura de Illapa ha sido abordada desde otro punto de vista en el 
contexto del estudio de los ushnus incas. Ya en el congreso conmemorativo a la figura 
del  incanista  Craig  Morris  celebrado  en  Lima  el  tema  salió  a  la  luz  a  partir  de  la 
propuesta  de  dos  arqueólogos:  el  Dr.  Gabriel  Ramón  y  el  Mgr.  José  Luis  Pino,  y  fue 
profundizado  en  el  congreso  sobre  el  tema  específico  de  los  ushnus  celebrado  en  el 
British Museum de Londres en 2010. El tema se materializó en artículo de Pino Matos 
publicado en Arqueología y Sociedad (Pino, 2010) y en varios trabajos del Dr. Ramón 
(Ramón,  2009,  2010)  quien  argumenta  que  los  ushnus  incas  de  altura  estarían 
dedicados a Illapa.  

El culto al rayo ha sido motivo de muchos estudios sobre el altiplano boliviano, por 
lo  que  un  análisis  sobre  la  divinidad  Illapa  no  puede  obviar  todo  el  trabajo  llevado  a 
cabo  por  investigadoras  como  la  ya  citada  Teresa  Gisbert  (1980),  Therese  Bouysse‐
Cassagne  (2004)  o  Ina  Rösing  (1996).  En  la  misma  línea  podemos  situar  la  obra  de 
Tristán  Platt,  que  aporta  numerosos  casos  etnográficos  de  pervivencia  del  culto 
prehispánico al rayo y al cristianizado Santiago (p. ej. Platt, 1997), así como su trabajo, 
en conjunto con Bouysse‐Cassagne y Harris, sobre los Qara‐Qara (Platt et alii., 2006). 
En este contexto la historia mítica de Illapa, la de la deidad Tunupa y el culto al cerro 
de Porco se entremezclan y requiere ser analizada de nuevas formas  a las que se ha 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  20 

presentado  hasta  el  momento.  En  el  desierto  de  Atacama  también  se  produce  una 
confusión de ambos dioses, como lo demuestra en su estudio Roberto Lehnert (1993). 

Mención  especial  requiere  el  artículo  de  Abdón  Yaranga  Valderrama  titulado  “La 
divinidad  Illapa  en  la  región  andina”  (1979).  Este  es  probablemente  el  único  artículo 
que aborda la figura de Illapa en su globalidad y de forma monográfica. Sin embargo, 
se  compone  de  una  presentación  de  las  fuentes  históricas  que  tratan  sobre  la 
divinidad,  y  unas  conclusiones  a  modo  de  síntesis  en  las  que  la  interpretación  no 
satisface a las necesidades que un estudio de este tipo requiere.  

Tampoco puedo dejar de citar la excelente obra de Ziólkowski, especialmente de su 
tesis,  que  es  un  referente  y  un  modelo  para  mi  trabajo.  La  guerra  de  los  Wawquis 
(Ziólkowski,  1999),  incluye  el  estudio  de  Illapa  con  unas  premisas  similares  a  las  que 
acabo  de  exponer,  por  lo  que  puedo  considerarlo  el  antecedente  directo  de  mi 
investigación a pesar de que el trabajo que presento, al dedicarse sólo a esta divinidad 
y  no  a  un  conjunto  como  hace  Ziólkowski,  me  permite  desarrollar  un  análisis  más 
profundo y detallado que contribuya a la comprensión de su complejidad. 

1.4. Fuentes del estudio 

Por  todo  lo  expuesto,  se  puede  colegir  que  la  fuente  principal  de  mi  trabajo  la 
configuran los documentos de tipo  histórico, que detallaré en el siguiente punto.  Sin 
embargo,  he  utilizado  también  fuentes  de  tipo  antropológico  y  arqueológico,  puesto 
que  ya  he  destacado  la  necesidad  de  complementariedad  de  estas  disciplinas  con  la 
historiografía. Respecto a las primeras he consultado numerosos trabajos etnográficos, 
pero al mismo tiempo he trabajado en colaboración con destacados antropólogos que 
me  han  hecho  partícipe  de  los  resultados  de  sus  investigaciones.  Gracias  a  su 
colaboración  he  podido  documentar  personalmente  el  testimonio  de  un 
pampamisayoq de la comunidad Queros que se presenta como “hijo del rayo”, sobre 
el cual trato en el cuarto capítulo. 

En cuanto a la arqueología, además de consultar las publicaciones de mis colegas, 
realicé trabajo de campo al prospectar una zona de Cajamarca. Una leyenda me llevó 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  21 

allí  con  la  esperanza  de  encontrar  los  vestigios  de  un  templo  dedicado  a  Illapa.  El 
resultado  de  esta  prospección  dio  a  luz  el  reconocimiento  del  yacimiento  conocido 
popularmente  por  la  comunidad  de  Llapa  como  “Castillo  de  Cochán”  cuya  primera 
interpretación se expone en el capítulo quinto. 

Ambos tipos de fuente son un complemento que permiten la contrastación de los 
datos escritos en la documentación de los siglos XVI y XVII por lo que configuran una 
parte importante de este trabajo.  

1.5. Base documental 

Para mi estudio he trabajado con documentos históricos coloniales, principalmente 
crónicas.  En  total  he  revisado  más  de  veinte,  utilizando  para  ello  las  ediciones 
publicadas, tanto de tipo paleográfico como transcripciones, y para algunos casos  he 
consultado  más  de  una  edición  para  poder  esclarecer  ciertas  dudas,  surgidas  sobre 
frases  y/o  palabras  que  fueran  de  especial  importancia  para  mi  estudio.  De  la 
comprensión  global  de  la  obra,  la  biografía  del  autor  y  el  estudio  de  sus  fuentes,  he 
podido desarrollar estudios críticos sometiéndoles a los métodos de análisis propios de 
la historiografía.  

También he utilizado otro tipo de documentación, de tipo más administrativo, como 
son los informes de las visitas realizadas en motivo de los procesos de extirpación de 
idolatrías. La información que aporta esta clase de documento es la de una religiosidad 
más popular (es decir, alejada de las pautas oficiales), pudiendo así contrastar la bases 
canónicas de la religión incaica con las creencias más arraigadas entre las comunidades 
andinas (alejadas también a un nivel geográfico, es decir, distantes del Cusco, centro 
neurálgico  del  imperio).  Sin  embargo,  deben  ser  analizados  junto  a  los  cuestionarios 
elaborados  para  tal  fin,  puesto  que  éstos  condicionaban  en  fuerte  medida  las 
respuestas  dadas  por  los  testimonios  entrevistados,  y  ser  sometidos  a  un  anàlisis 
crítico.  Existían  otros  condicionantes,  como  la presencia  y calidad  de  los  traductores, 
las características de los actores o las particularidades de la propia comunidad, lo cual 
ha  sido  tenido  en  cuenta  en  la  medida  de  lo  posible.  Como  ya  he  comentado 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  22 

anteriormente,  la  comparación  de  las  crónicas  con  otro  tipo  de  material  documental 
fue vista como una forma de  contrastación, si bien no debemos olvidar que la emisora 
de  esta  información  fue  igualmente  la  monarquía  hispana  y  que,  además,  los 
parámetros fueron definidos a partir de los datos expuestos en las crónicas (véase por 
ejemplo el caso de Polo de Ondegardo) por lo que no podemos ser muy optimistas al 
respecto.  

Finalmente,  he  consultado  otro  tipo  de  documentos  tales  como  las  actas  de  los 
concilios  limenses,  sermonarios  e,  incluso,  cartas  institucionales,  aunque  debo  hacer 
dos  precisiones.  En  primer  lugar,  que  éstos  nos  sirven  más  para  conocer  el 
procedimiento  de  la  evangelización  y  las  estrategias  misioneras,  que  no  sobre  la 
divinidad  en  sí.  En  segundo  lugar,  que  sólo  he  trabajado  sobre  los  documentos 
publicados,  siendo  necesaria,  para  poder  complementar  esta  investigación,  la 
búsqueda  en  archivos  históricos,  en  los  que  seguro  descansan  muchos  más 
documentos que podrían arrojar luz sobre el asunto. A pesar de ello, los resultados han 
sido significativos, como se puede comprobar a continuación. 

   

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  23 

2. Illapa en el contexto cosmológico andino 
 

2.1. Cosmovisión andina 

Antes  de  empezar  el  estudio  de  una  deidad  inca  como  Illapa,  es  necesario 
reflexionar  sobre  ciertos  aspectos  generales  de  la  cosmovisión  andina,  si  bien  no 
configuran  el  cuerpo  principal  de  este  trabajo.  Sin  pretender  ahondar  en  ellos, 
desarrollo  a  continuación  algunas  consideraciones  significativas  para  la  comprensión 
de este trabajo. 

Las antiguas comunidades andinas observaron a su alrededor un universo simbólico 
dentro  del  cual  la  naturaleza  era  comprendida  como  una  expresión  sagrada  en  su 
totalidad,  siendo  divinizados,  en  consecuencia,  accidentes  geográficos,  fenómenos 
meteorológicos, plantas y animales, y sucesos naturales de todo tipo. Reminiscencias 
de  un  remoto  sistema  de  creencias12,  aún  perviven  en  nuestros  días,  a  pesar  de  la 
imposición de religiones formales y complejas tales como el cristianismo o la religión 
incaica13,  lo  cual  demuestra  su  larga  tradicional  cultural  y  el  arraigo  de  las  ideas 
ancestrales.  Debemos  tener  en  cuenta  esta  consideración  a  la  hora  de  analizar  el 
modelo religioso inca, puesto que a pesar de que el Tahuantinsuyu elaboró un panteón 
oficial,  con  deidades  definidas  particularmente  e  impuso  una  clara  y  jerárquica 
estructura de especialistas religiosos, ambos elementos convivieron con otro nivel de 
religiosidad que incluye prácticas más populares con tradiciones chamánicas incluídas.   

 
                                                                 
12
 En la década de los 60’s este tipo de creencias habrían sido catalogadas dentro de las tipologías de 
religión (de carácter evolucionista) como propias de las sociedades no complejas. Para Swanson, habrían 
sido animistas  o animatistas, las creencias en espíritus o en fuerzas sobrenaturales impersonales que 
animan el mundo (Swanson, 1960); para Bellah, serían religiones primitivas basadas en un mundo mítico 
(Bellah, 1964) y para Wallace, cultos individualistas, pues cada individuo podría considerarse especialista 
religioso  (Wallace,  1966).  Sin  embargo,  estas  clasificaciones  ya  no  son  utilizadas  en  la  antropología,  y 
además para el mundo andino tenemos muy pocos estudios de religión de las primeras sociedades, de 
manera  que  resulta  difícil  poder  definirlas.  Aún  así,  el  arraigo  de  estas  concepciones,  demuestran  su 
antigüedad. 
13
  De  hecho  debemos  considerar  la  posibilidad,  altamente  probable,  de  la  existencia  de  sistemas 
religiosos complejos antes del Tahuantinsuyu. Algunos investigadores llegan a considerar que Huari, fue 
en realidad una “religión” o una “moda religiosa” en lugar de un imperio, como opinan otros autores. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  24 

La  clave  del  mantenimiento  de  la  cosmovisión  andina  ha  sido  resumida 
satisfactoriamente por Bravo Guerreira al afirmar que las comunidades andinas: 

“Idearon  un  universo  simbólico  definido  en  mitos  y  expresado  en  rituales 
sagrados  que  presidía  su  vida  como  colectividad,  y  que  legitimaban  las 
relaciones  de  poder  de  unos  grupos  sobre  otros.  La  implantación  de  las 
instituciones  incaicas  fue  posible  porque  éstas  estuvieron  animadas  por  los 
mismos principios.” (Bravo, 1993: 12) 

El  modelo  de  sociedades  andinas,  desarrolladas  a  partir  del  concepto  de  ayllu14, 
implicó una siempre comunitaria explotación del territorio. La ausencia de propiedad 
privada  y  la  explotación  colectiva  de  los  recursos  iba  de  la  mano  de  un  sistema  de 
creencias que legitimaba esta situación, motivo por el cual el mantenimiento del status 
quo  no  permitía  rupturas  drásticas  en  el  discurso  religioso.  La  rapidez  con  la  que  se 
fraguó el imperio inca se debe a que las estructuras de dominación se superpusieron a 
las ya existentes, sin anularlas, de manera que se añadió  a un superior en la cadena de 
jerarquías  pero  sin  que  ello  alterara  la  base  del  modelo  económico  (y  por  ende, 
político,  social  y  religioso).  El  discurso  que  legitimaba  este  modelo  tuvo  que 
mantenerse para que la imposición fuera efectiva al menos en un primer momento, y 
la  corta  duración  del  imperio  no  permitió  desarrollar  nuevos  modelos,  sino  que  fue 
necesaria  la imbricación de ciertas ideas novedosas con aquellas tradicionales15.  

  Otro  aspecto  sobre  el  que  quiero  reflexionar  es  la  división  tripartita  de  la 
cosmovisión  andina  por  parte  de  las  comunidades  de  ayer  y  de  hoy.  Según  ésta  la 
realidad se divide en tres planos: Hanan Pacha, Kay Pacha y Uckhu Pacha. Valcárcel, ya 
en  1980,  destacó  la  traducción  de  estos  tres  espacios  como:  mundo  de  arriba 

                                                                 
14
 En cuanto a la definición del ayllu, suscribo a Zuidema cuando escribe: “En suma, nada concreto se 
conoce  sobre  el  ayllu  en  general”  (Zuidema,  1995:  88).  Una  definición  aproximada  podría  ser  la 
siguiente: núcleo de la organización social andina, formado por un grupo de personas emparentadas y 
asentadas  en  un  mismo  territorio  que  se  conciben  como  tal.  Sin  embargo,  no  siempre  existe 
consanguineidad  y/o  territorialidad.  El  ayllu  es  un  concepto  que  sobrepasa  las  normas  regladas  de 
pertenencia para entrar en el ambiguo mundo del sentimiento de colectividad. 
15
  Esta  reflexión  resulta  especialmente  necesaria  a  la  hora  de  enfrentarse  al  estudio  de  una  divinidad 
inca como Illapa ya que, como se verá más adelante, esta deidad se incluyó en el Tahuantinsuyu como 
consecuencia del fuerte arraigo que los dioses de los fenómenos atmosféricos tenían en los territorios 
conquistados. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  25 

(“Hanan”),  mundo  de  aquí  (“Kay”)  y  mundo  de  adentro  (“Uckhu”)16;  lo  cual  pone  de 
manifiesto la inexistencia de un inframundo, puesto que es el mundo interior y no el 
de abajo el que refiere la palabra “uckhu”17 (Valcárcel, 1980: 79). Esto es importante 
para este trabajo ya que el interior de los cerros (apus) es el lugar en el que, según la 
cosmovisión andina, se forman las aguas, y correspondería al mundo al que se refiere 
este concepto18. El granizo, por ejemplo, se adora en cuevas de donde se presupone 
que emerge, es decir, del Uckhu Pacha.  

Pero  también  es  importante  considerar  estos  tres  planos  en  tanto  que  los 
fenómenos  atmosféricos,  como  veremos,  se  ubican  en  la  región  del  aire,  un  plano 
intermedio entre el Hanan Pacha y el Kay Pacha. Si a ello le sumamos el hecho de que 
normalmente  los  rayos  caen  en  forma  vertical  (ascendente  o,  mayoritariamente, 
descendiente) observamos que se convierten en lo que en el mundo andino se conoce 
como  tinkuy19,  la  unión  entre  dos  planos  distintos.  Estos  aspectos  de  carácter  más 
simbólico  no  pueden  ser  obviados  en  el  estudio  de  una  divinidad  como  Illapa  con 
connotaciones claras de inferencia en los tres planos del mundo. 

Ligado  al  concepto  de  tinkuy,  encontramos  el  término  yanantin,  que  se  refiere  al 
principio  de  oposición  complementaria  entre  dos  elementos20.  Su  definición  es 
compleja en tanto que a pesar de la interdependencia que une a los contrarios, implica 
también  la  jerarquización  entre  ambos.  Se  asocia  especialmente  a  nociones  de 

                                                                 
16
 Resulta difícil encontrar una palabra en el léxico español que permita traducir “Pacha” ya que es una 
definición de espacio y tiempo sin equivalente. La importancia del concepto se demuestra, sin embargo 
por los nombres de divinidades como Pachacamac o Pachamama, así como el nombre propio Pachacuti, 
cuyo significado tiene que ver con el inicio de una nueva etapa (también con esta consideración espacio‐
temporal abstracta de la raíz “pacha”). 
17
  De  haber  existido  un  “mundo  de  abajo”  este  debería  haberse  llamado  “Hurin  Pacha”  y  no  “Uckhu 
Pacha”. 
18
 De hecho, como ya observó García Escudero, los cerros comunican de forma natural estos tres planos 
(García Escudero, 2009), representados al mismo tiempo por tres animales: cóndor (Hanan), puma (Kay) 
y amaru (Uckhu) (Yauri, 2006: 131). 
19
 “La palabra quechua tinku deriva del verbo tinkuy, que quiere decir aparear, emparejar, crear balance, 
acomodar  dos  partes  iguales  y  opuestas;  de  ahí  que  el  sustantivo  tinku  presente  como  significados 
concordantes los de: convergencia encuentro, unión y equilibrio. En general tinku implica la concurrencia 
de dos partes o grupos diferentes, pero el encuentro o unión que produce algo nuevo insiste en la idea de 
que este proceso de confluencia implica también cierto contexto de violencia que precede a los cambios” 
(Sánchez Garrafa, 2006: 267). 
20
 Un referente conocido de esta concepción es el yin‐yang de la filosofía oriental. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  26 

femenino y masculino, siendo predominante el uno o el otro dependiendo de la acción 
a  la  que  se  refiere,  y  siendo  plural  se  expresa  individualmente  en  comportamientos 
unitarios (Núñez del Prado, 2008). Una pareja de cónyugues es un caso prototípico de 
yanantin, pero también lo es en origen la división territorial (y urbana) Hanan y Hurin 
(arriba  y  abajo),  de  la  que  trataremos  más  adelante.  Ambos  conceptos  (tinkuy  y 
yanantin), tienen su fundamento en el principio de dualidad que rige las pautas de la 
cosmología andina21. 

2.2. La naturaleza de los dioses incaicos 

Existen pocos estudios específicos sobre la naturaleza de los dioses incaicos, siendo 
difícil  encontrar  una  caracterización  de  las  deidades  del  Tahuantinsuyu.  Eso  puede 
deberse a una falta de interés por parte de los investigadores, quienes se han centrado 
en  el  análisis  de  figuras  concretas  en  lugar  de  plantearse  cómo  eran  los  dioses  del 
antiguo imperio, pero sobre todo se explica por la dificultad que supone abordar esta 
problemática. Dilucidar las características de la religión antigua siempre es un ejercicio 
peligroso  que  puede  conducirnos  a  una  falta  de  rigor  científico,  y  en  este  caso  se 
complica por el hecho de que no existen fuentes directas, sino de autores que hicieron 
su propia interpretación de la realidad22. La incomprensión del sistema religioso inca, 
la  manipulación  consciente  e  inconsciente  del  discurso  y  la  falta  de  modelos  de 
comparación más allá del monoteísmo de las religiones del libro o el politeísmo greco‐
romano23 por parte de la mayoría de cronistas, hacen difícil poder llegar a definir esta 
naturaleza.  

                                                                 
21
 No voy a ahondar en este concepto de la dualidad andina, pues ha sido tratado por un gran número 
de especialistas desde diferentes puntos de vista (antropológico, histórico, etc.) a los que remito para su 
comprensión. 
22
  Con  este  comentario  no  pretendo  afirmar  que  de  haber  conservado  fuentes  de  autoría  inca  éstas 
fueran  objetivas,  puesto  que  la  subjetividad,  consciente  e  inconsciente,  es  inherente  al  pensamiento 
humano,  pero  al  tratarse  de  fuentes  secundarias  la  subjetividad  se  suma  al  desconocimiento  e 
incomprensión de las claves de la sociedad sobre la que escriben. 
23
 Resulta curiosa la mezcla de ambas tradiciones que algunos cronistas utilizan para explicar la religión 
incaica. De un lado intepretan a Viracocha (o Pachacamac) como un dios creador, siguiendo las bases del 
monoteismo  al  entenderlo  como  un  ser  abstracto  que  se  encuentra  por  encima  del  resto,  y  del  otro, 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  27 

Algunos  autores  han  propuesto  una  suerte  de  caracterización.  Espinoza,  por 
ejemplo, escribe: 

“toda  su  vida  material  estaba  reproducida  en  su  ideología  religiosa.  Por  lo 
tanto,  los  dioses,  en  lo  primordial  los  antropomorfos,  tenían  la  misma 
conducta que los seres humanos: participaban de sus acciones, afectos, odios, 
sentimientos  y  pensamientos;  pero  en  sus  dioses  tales  atributos  estaban 
enaltecidos,  sobre  todo  tratándose  de  sus  divinidades  mayores.”  (Espinoza, 
1990: 435) 

Aunque  resulta  evidente  que  los  dioses  presentados  por  las  crónicas  tienen 
actitudes humanas, su antropomorfismo puede ser puesto en duda. Un buen ejemplo 
son  los  Apus,  es  decir,  los  cerros,  tal  como  aparecen  en  el  manuscrito  de  Huarochirí 
(Taylor, 2008). Si bien pueden engendrar familias, comunicarse y pelear entre ellos, no 
existe  ningún  dato  que  nos  permita  definir  su  apariencia  como  humanos.  El  propio 
Illapa  es  definido  en  ocasiones  como  un  hombre  que  está  en  el  cielo,  pero  como 
veremos en el próximo capítulo esto puede deberse a ciertas influencias grecolatinas, 
pues  se  interpreta  como  a  una  constelación  del  tipo  clásico  mediterráneo.  Otro 
argumento a favor de la apariencia antropomorfa de las deidades incas son sus ídolos, 
pero  a  pesar  de  que  tenemos  constancia  de  que  algunos  se  representaban  bajo esta 
forma  humana,  no  podemos  olvidar  que  también  eran  materializados  con  piedras 
amorfas24.  De  manera  que  la  definición  de  Espinoza  debe  ser  revisada  con  estudios 
más profundos al respecto. 

La excepción a esta falta de interés por definir la naturaleza de los dioses incaicos es 
la atención dedicada por varios investigadores a Viracocha. Resulta imposible citar aquí 
todos  los  trabajos  publicados,  pero  sirvan  como  ejemplo  los  estudios  de  Urbano 
(1981), Szemiñski (1997)25 o los de Pease (1970) y Rowe (1960, 2003), autores que han 

                                                                                                                                                                                            
asimilan el resto de dioses al modelo politeista clásico atribuyéndole a cada uno un elemento del que 
son responsables (sol, luna, trueno, viento, etc.).    
24
  Recordemos  que  Polo  de  Ondegardo,  en  su  lista  de  santuarios  del  Cusco,  trata  sobre  el  ídolo  de 
Huanacauri  y  explica  que  los  conquistadores  castellanos  se  llevaron  las  ofrendas  de  valor  pero  no 
destruyeron el ídolo porque no lo pudieron identificar al ser una piedra (Ondegardo, 1916[1571]b: 31). 
25
  Este  es  un  estudio  centrado  en  las  oraciones  dedicadas  a  los  dioses  andinos,  y  a  pesar  de  que  la 
conclusión del autor sea que estas plegarias informan más de la imagen de los conquistadores sobre las 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  28 

mantenido  un  largo  debate  con  respecto  a  este  tema.  Uno  de  los  análisis  más 
sugerentes  es  el  propuesto  por  Demarest,  en  cuyo  libro  Viracocha.  The  nature  and 
Antiquity  of  the  Andean  High  God  dedica  un  capítulo  a,  en  palabras  del  autor,  “el 
enigma de Viracocha” en el que podemos leer: 

“In interpreting these conflicting descriptions [documentadas en las crónicas], 
the  ethno‐historians  find  no  point  of  agreement.  Depending  upon  which 
scholar  one  reads,  Viracocha  was:  (1)  a  completely  otiose  high  god;  (2)  the 
omnipotent and unrivaled Inca deity; (3) a minor figure in the pantheon; or (4) 
absolutely nonexistent!!” (Demarest, 1981: 2)    

Este  acertado  esquema,  es  el  preludio  de  un  excelente  análisis  en  el  que  el 
investigador  define  a  Viracocha  como  una  divinidad  celeste  con  múltiples 
manifestaciones. Su expresión solar se materializa en Inti, dios legitimador del imperio 
inca,  mientras  que  Illapa  es  su  expresión  en  relación  a  los  fenómenos  atmosféricos 
(Demarest,  1981).  Si  bien  algunas  propuestas  deben  ser  matizadas,  especialmente 
ciertas  consideraciones  sobre  Illapa,  es  una  de  las  mejores  aportaciones  que  existen 
sobre este tema, y sigue siendo a día de hoy un referente indiscutible para el estudio 
de la religión incaica motivo por el que remito a este trabajo para una profundización 
al respecto26. 

2.3. El culto preincaico a los fenómenos atmosféricos  

El arraigo del culto a los fenómenos atmosféricos en los Andes tiene su origen en 
tiempos anteriores al desarrollo de la cultura inca. En sus inicios encontramos cultos y 
creencias locales diferenciadas, desarrolladas por pueblos cuya supervivencia depende 

                                                                                                                                                                                            
religiones andinas que de éstas mismas, resulta interesante la afirmación de que la “tradición religiosa 
cuzqueña fue centrada en el culto de un hacedor hermafrodita” (Szemiñnski, 1997: 373) pues introduce 
un  concepto  poco  estudiado  como  es  la  condición  de  género  de  las  deidades,  algo  que  sólo  ha  sido 
planteado desde el punto de vista de la división entre deidades masculinas (sol, rayo, etc.) y femeninas 
(luna, Pachamama, etc.). 
26
  Junto  a  Viracocha,  la  otra  divinidad  que  ha  sido  motivo  de  numerosas  investigaciones  ha  sido  la 
deidad solar (Inti o Punchao), pero no las incorporo en este apartado porque tampoco se centran en su 
naturaleza. Para el resto de deidades (Huancauri, Quilla, o el propio Illapa, por ejemplo) no existen tales 
estudios, pero se debe a la poca atención que éstas han merecido en la historiografía incaica.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  29 

básicamente  de  la  agricultura  y  ésta,  a  su  vez,  es  condicionada  por  el  clima  que 
permite la reproducción de su ciclo vital. La sacralización de la lluvia (entendida como 
expresión  de  los  fenómenos  atmosféricos  en  general)  surge  de  la  necesidad  de  las 
comunidades  de  asegurar  su  supervivencia,  y  tiene  su  origen  en  los  cultos  agrícolas 
vinculados  al  proceso  histórico  de  la  domesticación  de  las  plantas27.  Guaman  Poma 
confirma esta antigüedad al explicitar la existencia del culto a Illapa en la segunda edad 
de  indios  (Uari  runa),  anterior  a  la  expansión  del  Tahuantinsuyu  (Guaman  Poma, 
2008[1615]: 48)28.  

Ya en 1955 Carrión Cachot estudió el culto al agua en el mundo andino, poniendo 
en  evidencia  que  este  bien  preciado  fue  sacralizado  en  el  mundo  antiguo  desde 
tiempos  muy  remotos29.  Su  estudio  se  centra  en  las  pacchas  desde  la  cultura  Chavín 
hasta la inca y en cierto número de mitos pudiendo demostrar para el mundo andino 
la: 

“creación de una mitología propia, que confiere especial rango a las deidades 
protectoras  del  agua,  a  las  que  personifican  los  fenómenos  más 
espectaculares  de  su  medio  geográfico:  tempestades,  truenos,  relámpagos, 
lluvias;  o  a  las  que  en  el  mundo  sideral  tienen  influencia  directa  con  la 
prosperidad  del  suelo:  sol,  luna,  y  diversas  constelaciones.”  (Carrión  Cachot, 
1955: 95) 

                                                                 
27
 Lo que se conoce en historia como proceso de neolitización. Este término es propio de la prehistoria 
europea  y,  si  bien  como  concepto  puede  ser  aplicado  a  la  historia  de  todas  las  sociedades,  no 
acostumbra a ser utilizado en el mundo andino, para el que no existe otra palabra equivalente. Esto se 
explica, entre otras causas menos científicas, por el interés en diferenciar las pautas andinas de aquellas 
mesopotámicas que sirvieron para acuñar la primera definición del concepto.  
28
 “Guaman Poma divide la historia universal en cinco "edades", generaciones" o "mundos". La primera 
generación del mundo corresponde a Adán y Eva, la segunda comienza desde Noé y el diluvio, la tercera 
desde Abraham, la cuarta desde el rey David y la quinta desde el nacimiento de Jesucristo. Las edades 
del  mundo  están  correlacionadas  con  la  cronología  bíblica,  la  tradición  imperial  romana  y  la  historia 
europea.” (Mroz, 1985: 119). No es casual que Uari Runa, época en la que se veneraba a Illapa, sea la 
que corresponde con el diluvio bíblico. 
29
 Es interesante notar que en la introducción de su libro podemos leer una premisa que es también la 
de este trabajo: “Tratándose de un pueblo esencialmente agrícola como el de los Inkas, que poseía un 
territorio escaso de lluvias o desértico, constituyó una preocupación permanente la búsqueda del agua 
para  el  cultivo  del  suelo.”  (Carrión  Cachot,  1955:  10).  Debo  precisar  que,  aunque  esta  cita  se  refiera 
exclusivamente  a  los  incas,  la  apreciación  resulta  válida  para  otros  períodos,  que  de  hecho  la  autora 
incluye en su libro. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  30 

Sin embargo, las evidencias de un culto dedicado a los dioses de la lluvia o similares 
de forma más concreta aparecen en períodos inmediatamente anteriores a los incas, 
momento  para  el  cual  hemos  conservado  documentación  que  nos  informa  de  los 
nombres  de  los  dioses  y  sus  características,  bien  porque  fueron  substituidos  por  los 
incas  o  bien  porque  se  asimilaron  al  panteón  manteniendo  sus  principales 
características. Vemos a continuación algunos de ellos30, en orden alfabético31: 

2.3.1. Catequil 

Esta  deidad  aparece  en  las  crónicas,  en  primer  lugar,  por  su  incorporación  al 
panteón incaico casi sin modificaciones, pero sobre todo, por su función oracular, ya 
que  fue  consultada  por  Atahualpa  y  al  negarle  a  éste  la  victoria,  su  templo  fue 
quemado y arrasado por el inca. Catequil, adorado en la sierra norte, tenía su centro 
ceremonial principal en Huamachuco, y el mito lo presenta como un héroe fundacional 
vinculado a los fenómenos atmosféricos y a la fertilidad de la tierra. Le engendró una 
mujer  de  la  zona  (Cautaguan),  quien  fue  fertilizada  por  Guamansuri,  ser  celeste  que 
habitaba  en  el  cielo  con  Ataguju  (dios  primordial).  Cautaguan  murió  en  el  parto  y 
Guamansuri  regresó  al  cielo  en  forma  de  polvo  después  de  ser  asesinado  por  los 
hermanos de la mujer. En el parto nacieron dos huevos de los que salieron Catequil y 
Piguerao32.  

El santuario de Catequil, encontrado en el marco del proyecto de investigación de 
Topic en Huamachuco, fue oracular y tuvo un fuerte prestigio y poder a nivel regional. 
En  Ecuador  el  mismo  investigador  ha  podido  documentar  siete  manantiales  con  el 
nombre de Catequilla, que debieron tener relación con esta deidad vinculada también 
con el culto a los apus o cerros (Topic, 2008).  

                                                                 
30
  Cito  sólo  ejemplos  de  la  sierra  nor‐central  y  el  área  Titicaca  para  no  alargar  esta  introducción  pero 
podríamos añadir aquí otros dioses tales como: Coropuna, Titicaca, Sawasiray‐Pitusiray, etc. 
31
  Estas  divinidades  no  son  analizadas  en  profundidad  sino  únicamente  referenciadas  para  la  correcta 
comprensión  de  este  trabajo,  para  mayor  información  al  respecto,  consultar  las  referencias 
bibliográficas citadas en el texto. 
32
 Sobre la importancia de los partos múltiples ver apartado “4.5. Transmisor de conocimiento”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  31 

Debido a su prestigio, los incas lo incorporaron en el panteón oficial y mantuvieron 
su culto, convirtiéndose en uno de los más importantes oráculos de esta cultura, como 
lo demuestra su final33.  

2.3.2. Líbiac 

Líbiac o Líbiac Cancharco es una divinidad conocida fundamentalmente a partir de 
los informes de visita de las campañas de extirpación de idolatrías. Arriaga anota que 
este  nombre  es  sinónimo  de  Illapa  (Arriaga,  1920[1621]:  19),  por  lo  que  podemos 
interpretar que se trata de un culto anterior que cambia de nombre en el momento de 
la imposición de la religión oficial incaica, como se verá más adelante34.   

Amat la definió como deidad principal de los yaros describiéndola como un “numen 
multivalente”  que  asumía  significaciones  míticas  diversas  para  cada  ayllu,  siendo  en 
todos los casos responsable último de los fenómenos meteorológicos relacionados con 
la  lluvia:  rayo,  trueno,  relámpago,  tempestades  con  granizo  o  lluvias  torrenciales 
(Amat, 1978: 616). 

Libiac  fue  el  dios  principal  de  los  grupos  llacuaces,  pastores  de  puna35.  Como  Apu 
Libiac  Cancharco  era  considerado  un  ancestro  mítico,  hijo  del  trueno,  y  legitimó  la 
genealogía de las élites en la sierra central, como veremos en el cuarto capítulo de este 
trabajo36. Según la leyenda, cayó del cielo en forma de criatura recién nacida y creció 
en cinco días (número de especial significación simbólica en la sierra central). También 
recibió  el  nombre  de  Yana  Ramán  y  habría  sido  venerado  “en  las  altas  serranías  y 
altiplano  del  centro  y  parte  meridional  de  la  Sierra  del  Norte  durante  el  período 
intermedio Tardío, y con un origen probablemente muy anterior.” (Cardich, 2000: 80).  

 
                                                                 
33
 Topic et alii. destacan la importancia política de Catequil, los sacerdotes del cual tomaron partido por 
Huáscar contra Atahualpa lo cual llevó a Atahualpa a permanecer tres meses en San José de Porco con el 
fin de destruir completamente la huaca (Topic, Lange, Melly, 2002). 
34
 Ver apartado “7.1. La oficialización del culto en el gobierno de Pachacuti”. 
35
  Según  Gisbert,  estos  llacuaces  se  consideraban  a  sí  mismos  procedentes  del  lago  Titicaca  (Gisbert, 
1993: 292). 
36
  Ver apartado “4.4. Ancestro mítico y legitimador de linajes”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  32 

2.3.3. Pariacaca 

Pariacaca es el nombre de la deidad más importante documentada en el Manuscrito 
de Huarochirí (Taylor, 2008). Corresponde a un nevado de 5860 m.s.n.m., de dos picos 
(con  la  importancia  simbólica  que  esto  implica  en  un  contexto  en  el  que  predomina 
una  visión  dual  del  mundo37),  ubicado  en  la  sierra  central.  Según  este  documento 
Pariacaca  nació  en  el  cerro  Condorcoto,  bajo  la  forma  de  cinco  huevos  (nuevamente 
encontramos  este  número  y  este  elemento38),  y  tomó  forma  humana  para  poder 
luchar contra Huallallo Carhuincho (otro cerro sagrado). En el combate usó rayos como 
armas,  los  cuales  fueron  arrojados  contra  el  enemigo.  Al  igual  que  Catequil  fue  un 
oráculo y “predijo” a Huayna Cápac el fin del imperio inca.  

La importancia del dios incrementó con la expansión del Tahuantinsuyu, entrando a 
formar  parte  del  panteón  inca  una  vez  que  la  comunidad  responsable  de  su  culto 
pactara  una  alianza  con  Túpac  Yupanqui,  acuerdo  que  dio  inicio  a  la  expansión  del 
imperio en el Chinchaysuyu (Astuhuamán, 1999: 127).  

El  Manuscrito  de  Huarochirí  demuestra  la  integración  del  paisaje  circundante 
dentro de la geografía sagrada asociada a esta deidad, incluyendo espacios como el de 
la laguna Mullucocha, cuyo culto fue anterior (Programa Qhapaq Ñan, 2009: 108). Así 
mismo, como demostró Astuhuamán, Pariacaca era venerado también como pacarina, 
como apu, y como morada final, siendo por tanto, motivo de un complejo sistema de 
creencias (Astuhuamán, 2008: 116‐117).  

                                                                 
37
 Ver apartado “2.1. Cosmovisión andina”. 
38
 De hecho la importancia de los huevos en las cosmogonías no es exclusiva del mundo andino, puesto 
que  este  elemento,  relacionado  directamente  con  el  nacimiento  de  ciertos  animales  es  considerado 
símbolo  de  nacimiento  y  resurrección  universalmente.  Sirvan  como  ejemplo  los  típicos  huevos  de 
Pascua propio de la tradición cristiana, e incluso se interpreta que la apertura de la sepultura por parte 
de Jesús (al desplazar la piedra que la tapaba), es un símil de la rotura de la cáscara del huevo (Vericat, 
2010: 106). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  33 

 
Apu Pariacaca            Foto gentileza de Walter H. Wust  
 

2.3.4. Tunupa39 

Tunupa es otro héroe fundacional, que aparece en la tradición cultural de la puna, 
en  torno  al  lago  Titicaca  y  según  Bouysse‐Cassagne  fue  la  principal  divinidad  de  los 
aymaras  (Bouysse‐Cassagne,  1988).  Era  un  dios  polimorfo,  señor  de  las  aguas 
terrestres y celestiales y del fuego, responsable del rayo, la lluvia, la nieve o el granizo 
(Rodríguez,  2007:  222).  Su  incorporación  dentro  del  panteón  incaico,  todavía  hoy  es 
motivo  de  debate,  ya  que  se  asocia  a  un  dios  de  la  lluvia  equivalente  a  Illapa  pero 
como  héroe  fundacional  se  identifica  para  el  Tahuantinsuyu  con  Viracocha  a  quien 
atribuimos  su  iconografía.  Partiendo  de  ciertos  mitos  de  origen,  algunos  autores 
proponen que Viracocha habría sido un dios primordial creador y Tunupa una de sus 
creaciones junto a sus hermanos Imaymana y Tocapu (Wachtel, 1989).  

Tunupa se identifica con la figura que preside la iconografía de la puerta del sol en 
Tiahuanaco, y los báculos que sujeta con sus manos se intepretan como los rayos que 

                                                                 
39
  Los  estudios  dedicados  a  esta  deidad  presentan  las  mismas  divergencias  que  las  expuestas 
anteriormente para el caso de Viracocha, con el que, además, se establecen relaciones en tiempo del 
incanato, por lo que lo expuesto aquí es referencial, sin entrar en los temas de controversia. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  34 

podría arrojar como castigo (Demarest: 1981: 62).  Las crónicas lo asocian con Santo 
Tomás o San Bartolomé, y lo describen como un hombre barbudo, de tez blanca, y a 
menudo  se  le  atribuyen  calificativos  como  “harapiento”  y/o  “pobre”.  Según  el 
imaginario, en su peregrinación por el mundo se presentaba así ante los pueblos para 
comprobar si, a pesar de su aspecto, le acogían en el seno de la comunidad, y cuando 
eso no sucedía los castigaba con lluvias e inundaciones, o con tormentas y volcanes.  

A estas cuatro divinidades principales de carácter regional, podríamos sumarles un 
gran  número  de  dioses  locales  que  se  documentan,  por  ejemplo,  en  los  informes  de 
visita del s. XVII, pero sirvan éstas a modo de ejemplo.  

2.4. La pervivencia del culto a la lluvia en época colonial 

Una  de  las  más  claras  evidencias  de  la  importancia  del  culto  a  Illapa  dentro  de  la 
cosmovisión  andina  es  su  continuidad  a  lo  largo  de  los  siglos  y  hasta  la  actualidad  a 
pesar de la imposición católica acaecida a partir de la conquista y con especial crudeza 
durante las campañas de extirpación de idolatrías  del s. XVII.  

El culto a Illapa perduró en el virreinato gracias al sincretismo que se estableció con 
la  figura  de  Santiago40.  No  es  un  caso  único  de  analogía  entre  deidades  andinas  y 
personajes cristianos, puesto que lo mismo ocurrió, por ejemplo, con Pachamama y la 
virgen María, una equivalencia que sigue vigente y se puede observar claramente en 
las fiestas dedicadas a la diosa tierra (los “pagos a la tierra”) que tienen lugar en agosto 
y  en  los  que  la  Virgen  preside  las  ceremonias.  Ciertamente  Santiago  e  Illapa  reúnen 
diversas características que permiten esta equivalencia. Algunas de ellas son: 

1) Patronos de la guerra 

                                                                 
40
  Sobre  estos  procesos  de  sincretización  Bravo  escribe:  “Fue  más  enérgica  su  resistencia  a  las 
imposiciones de una nueva religión, que rompía su equilibrio social y económico, que la que ofrecieron a 
la fuerza militar y al nuevo orden político. Fue una resistencia más enérgica, pero también más sorda y 
más tenaz. Porque las cirscunstancias en que se desenvolvió la Conquista española en el espacio andino 
estuvo  marxada  por  situaciones  que,  en  cierto  modo,  permitieron  a  sus  antiguos  habitantes  hacer 
compatibles,  en  un  principio,  sus  antiguas  tradiciones  y  los  nuevos  modos  de  vida."  (Bravo,  1993:  13), 
observación que suscribo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  35 

Bien  conocida  es  la  expresión  “Santiago  y  cierra”41,  santo  y  seña  de  las  tropas 
castellanas  en  el  proceso  de  Reconquista  de  la  península  ibérica  tras  la  ocupación 
musulmana.  Esta  locución,  o  al  menos  parte  de  ella,  fue  llevada  a  América,  pues  las 
crónicas narran que con el grito de “¡Santiago!” Pizarro mandó salir a sus soldados en 
la plaza de Cajamarca para apresar a Atahualpa. Pero hay otro episodio en un contexto 
de  batalla  en  el  que  se  produce  una  supuesta  aparición  de  Santiago,  ayudando  a  los 
conquistadores. Me refiero al cerco del Cusco llevado a cabo por Manco Inca en 1536, 
del  que  salió  perdiendo  porque,  supuestamente,  apareció  Santiago  cabalgando  su 
blanco caballo y con la espada en mano, bajo la lluvia, para apoyar a los castellanos. 
Esta gesta mítica fue copiada de las crónicas sobre la conquista mexicana que citan el 
mismo episodio, inspirado, a su vez, en una aparición similar de Santiago en la batalla 
de Clavijo (en el año 844 n.e.) en plena reconquista de la península ibérica contra los 
musulmanes.  Se  trata,  por  tanto,  de  un  topos  literario  escrito  a  posteriori.  Resulta 
plausible  la  posibilidad  de  que  los  indígenas  atribuyeran  la  victoria  al  dios  de  los 
fenómenos  atmosféricos  enemigo,  especialmente  si  era  un  día  de  lluvia  y  caían  los 
rayos,  y  que  la  interpretación  cristiana  del  episodio  fuera  la  de  la  colaboración  de 
Santiago,  llegándose  así  a  la  equivalencia  de  uno  y  otro.  Sin  embargo,  la  verdadera 
relación se establece a partir de la reflexión teológica que atribuye a ambos el poder 
de ayudar a sus fieles en el campo de batalla. 

Por  otra  parte,  no  podemos  olvidar  que  los  indígenas  llamaron  “illapas”  a  los 
arcabuces  y  artillería  en  general  (Gonçalez  Holguin,  1989[1608]:  367;  Garcilaso, 
2005[1609]:  68;  Santacruz,  1879[1613]:  6;  p.  ej.)  por  la  similitud  entre  el  sonido  que 
éstos  emitían  y  el  que  generan  los  truenos;  por  la  chispa  que  generaba  el  fogonazo 
parecida  a  la  del  rayo,  y  porque  ambos  tienen  la  capacidad  de  matar  personas.  De 
manera  que  se  confirmó  la  relación  de  Santiago  con  la  guerra,  y  por  tanto  la 
asimilación con el dios incaico de las batallas, una de las expresiones de Illapa, como 
veremos  más  adelante42.  Así  narra  Betanzos  la  primera  opinión  de  los  indígenas  que 
descubrieron  los  arcabuces  en  Cajamarca  y  lo  que  supuestamente  le  explicaron  a 
Atahualpa: 
                                                                 
41
 Que posteriormente se generalizaría como “Santiago y cierra España”, una expresión bien conocida en 
la península ibérica. 
42
 Ver apartado “4.6. El señor de la guerra”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  36 

“[los  españoles]  traen  cierta  cosa  que  paresce  ser  hecha  de  plata  y  hueca  y 
echan dentro de ella cierta cosa como ceniza y péganle fuego por un agujerillo 
que tiene por bajo della y como pega este fuego sale por el hueco desta cosa 
de plata una gran llama y luego da un tronido que parece al truendo del cielo y 
paresce  casi  a  él  cuando  yo  le  vi  y  oí  verdaderamente  yo  tuve  gran  temor 
porque  miré  que  el  trueno  del  cielo  mata  gente  y  estos  que  estos  traían  no 
matan a nadie sino espantan solamente” (Betanzos, 1987[1551]: 265) 

De ser cierta la afirmación de Betanzos, estos primeros observadores no debieron 
tardar en darse cuenta de su error. 

2) Imaginario 

Retomemos el episodio de la aparición de Santiago en la batalla cusqueña de 1621. 
En  é,l  los  cronistas  definen  la  imagen  arquetípica  del  Santiago  Matamoros, 
reconvertido en Santiago Mataindios para la ocasión, cuya imagen corresponde a la de 
un soldado en lo alto de un caballo blanco43, al trote, y con una espada fulgurante en la 
mano.  La  asociación  con  Illapa  resulta  similar  a  la  establecida  con  el  arcabuz:  el 
casquetear de las patas del caballo emite un sonido como el de los truenos, y la espada 
brillando en la batalla produce resplandores como los del relámpago. Nuevamente, en 
el imaginario andino la equivalencia con el “cazador celeste” o “Chuqui Ylla” (es decir, 
Illapa)44,  resulta  una  elaboración  nada  complicada.  Como  veremos  en  el  próximo 
capítulo, la figuración de Illapa corresponde a la de un guerrero con la honda en una 
mano y una porra en la otra, cuyo efecto es el que genera rayos y truenos, de manera 
que Santiago podría encarnar, aunque con otros atributos, al mismo personaje. 

3) Hijos del rayo 

Como veremos más adelante, en el mundo andino las criaturas nacidas de un parto 
doble (gemelos o mellizos) o con alguna anomalía física eran y son consideradas “hijos 

                                                                 
43
 Manca Sierra fue el único español que utilizó un caballo blanco por lo que si fue  su imagen la que se 
reinterpretó como una aparición de Santiago, resultaría que el Apóstol fue quien perdió el sol antes que 
amaneciera”. 
44
 Ver apartado “3.3. El nombre de la divinidad”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  37 

del  rayo”45.  En  el  Nuevo  Testamento,  el  evangelista  San  Marcos,  en  el  capítulo 
dedicado  a  la  elección  de  los  apóstoles,  apunta  que  Jesús  eligió  a  Santiago46,  hijo  de 
Zebedeo, y a Juan, hermano del primero (Mt, 3:17) y les dio el nombre de boanerges 
que  significa  “hijos  del  trueno”47  (AAVV,  2011:  1781).  De  manera  que  el  Apóstol, 
aparte de ser el único con un hermano también apóstol, fue considerado hijo de lo que 
en el mundo andino era la deidad Illapa.  

4) Fiesta de Santiago 

Otro elemento que une a Illapa con Santiago, es el hecho de que el santoral marca 
para la celebración de este Santo el 25 de julio. A finales de julio es el momento en el 
que, tradicionalmente, en el mundo andino se realizaban rituales destinados a evitar la 
“pestilencia  en  los  ganados”  (Guaman  Poma,  2008[1615]:  180)  y  propiciar  su 
reproducción.  En  la  actualidad  las  fiestas  de  la  marcación  y  recuento  del  ganado  se 
celebran precisamente el día 25 de julio festividad católica del Santo Apóstol, ya que 
Santiago  sustituye  a  Illapa  también  en  este  aspecto  de  deidad  ganadera,  en  una 
analogía que no se relaciona con la condición católica en ningún aspecto, por lo cual 
estamos  autorizados  a  presumir  que  nos  encontramos  frente  a  una  reelaboración 
mitológica construida a posteriori de la cristianización. 

La mitología hace referencia, además, al hecho de que a finales de julio se producen 
diversas caídas de illas48, es decir, piedras del rayo, la cuales favorecen la reproducción 
del ganado (Sánchez Garrafa, 2006: 49‐50). Las caídas de illas, podrían relacionarse con 
las numerosas lluvias de meteoritos, que se producen en estas fechas: 

- Piscis Austrinids ‐ 16 Julio al 09 de Agosto ‐ Maximo: 28 de Julio 
- South Delta Aquarids ‐ 12 Julio al 19 Agosto ‐ Maximo: 29 de Julio 
- Alpha Capricornis ‐ 03 de Julio al 16 de Agosto ‐ Maximo: 31 de Julio 

                                                                 
45
 Ver apartado “4.5. Transmisor de conocimiento”. 
46
 En hebreo “Ya'cov”, en castellano trasliterado “Jacob” y traducido como “Jaime”. El nombre Santiago 
nace de la contracción “Sant” e “Yacov”. “Jaime” es la adaptación romana, que surge del latín “Jacobus”. 
47
 Rook, en cambio, analizando la trasliteración griega hecha del hebreo lo traduce como “Sons of (the) 
quaking (heavens)” (Rook, 1981). 
48
 Ver apartado “4.3. Deidad pastoril, propiciatoria de la reproducción del ganado”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  38 

- Perseids: 17 de Julio al 26 de Agosto ‐ Maximo: 13 de Agosto49 

Coinciden  por  tanto,  con  las  celebraciones  de  rituales  ganaderos  andinos  y  con  la 
festividad de Santiago Apóstol. 

La rápida asociación entre el culto a Illapa y a Santiago, fue una de las principales 
preocupaciones  de  los  extirpadores  de  idolatrías  del  XVII  quienes  pusieron  especial 
énfasis en erradicar las antiguas creencias prohibiendo incluso el nombre de Santiago, 
o  Diego,  entre  los  indígenas  porque  así  eran  llamados  los  hijos  del  rayo.  Sirva  como 
ejemplo la queja de un sacerdote de provincias a sus superiores por haber tenido que 
enviar  a  los  soldados  a  detener  un  tumulto  encabezado  por  un  personaje  llamado 
Santiago que quería celebrar sus rituales en el altar de su iglesia (Huertas, 2000‐2001). 
Sin  embargo,  los  procesos,  de  carácter  inquisitorial,  no  consiguieron  el  objetivo  de 
erradicar  de  forma  definitiva  los  cultos,  y  esto  explica  el  heterodoxo  sistema  de 
creencias actual vinculado a Santiago, al que se le atribuyen potestades de origen no 
católico.  El  Apóstol  es  hoy  un  Santo  con  distintos  rostros,  en  palabras  de  García  y 
Tacuri,  que  incorpora  características  del  antiguo  dios  de  los  fenómenos  atmosféricos 
desvinculándose,  en  cierto  grado,  de  la  definición  ortodoxa  del  dogma  eclesiástico 
(García y Tacuri, 2006). 

Desde  que  en  1958  Choy  publicó  su  artículo  “De  Santiago  Matamoros  a  Santiago 
mataindios” (Choy, 1958) han sido varios los investigadores que han publicado sobre 
este tema, incluso con títulos muy similares al del autor peruano (Hernández Lefranc, 
2006; Domínguez García, 2008). Entre ellos destaca Gisbert, cuyos trabajos incluyen el 
análisis de las representaciones de Santiago en los retablos cristianos, que presentan 
figuraciones nuevas como la presencia de la serpiente o el arco iris bajo las patas del 
caballo, signos inequívocos de esta asociación con los fenómenos atmosféricos y/o con 
el imaginario incaico (Gisbert, 1980, 1993). 

                                                                 
49
  En  opinión  de  Alina  Hirschmann, del  Instituto  de  Ciencias  del  Espacio  (CSIC),  las  perseides  pudieron 
haberse producido a finales de julio en el pasado, pero es difícil poder observarlas desde el hemisferio 
sur, por lo que probablemente los mitos hagan referencia a la de Acuario o a la de Piscis (Hirschmann, 
com.  pers.,  2011).  Aprovecho  la  oportunidad  para  agradecerle  a  la  Dra.  Hirschmann  su  desinteresada 
colaboración. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  39 

Debemos apuntar, no obstante, que Illapa, por ser un dios multifacético, no sólo fue 
identificado con Santiago. Se asoció recurrentemente con Santa Barbara, cuya relación 
es  todavía  más  estrecha  puesto  que  es  la  patrona  de  los  rayos  y  los  truenos50,  de  la 
artillería  y  de  las  minas,  características  todas  ellas  compartidas  con  el  dios  andino. 
Incluso, con la introducción del libro apócrifo de Enoch en América se llegó a relacionar 
a Illapa con ciertos ángeles tales como Barahiel, ángel‐príncipe del rayo y/o Raamiel, 
ángel‐príncipe del trueno (Gisbert, 1980; Bouysse‐Cassagne 1988: 161).  

Todas  estas  reinterpretaciones  cristianas  de  una  religiosidad  andina  no  sólo 
demuestran la vigencia y continuidad de una tradición antigua, sino que son también la 
evidencia  de  su  arraigo  y  antigüedad  entre  las  comunidades  ya  que  de  no  ser  así 
habrían  desaparecido  por  las  múltiples  imposiciones  religiosas  a  las  que  han  sido 
sometidas a lo largo de la historia. 

                                                                 
50
 El santoral católico explica que un rayo mató al padre de la Santa cuando éste quería entregarla por 
no  renegar  de  su  fe  cristiana.  En  la  cultura  popular  de  la  península  son  comunes  las  expresiones  que 
hacen referencia a Santa Barbara en relación con la lluvia, como por ejemplo la expresión catalana “Sant 
Marc, Santa Creu, Santa Bàrbara no ens deixeu” (“San Marco, Santa Cruz, Santa Barbara no nos dejéis”) 
que  se  pronuncia  a  modo  de  plegaria  cuando  se  produce  una  tormenta  con  fuertes  truenos,  o  las 
castellanas  “Acordarse  de  Santa  Barbara,  cuando  truena”  y  “Santa  Bárbara  bendita,  que    en  el  cielo 
estas escrita, guarda el pan y guarda el vino y a la gente en el camino”.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  40 

3. La divinidad Illapa 
 

3.1. Illapa visto por los cronistas 

Antes  de  proponer  una  definición  de  la  divinidad  Illapa  según  la  documentación 
histórica,  resulta  necesario  analizar  cuál  es  ésta  y  qué  tipo  de  información  aporta  al 
presente  trabajo.  Resulta  sorprendente  la  heterogeneidad  de  los  datos  pues  aunque 
en  ningún  caso  se  profundiza  sobre  el  tema,  las  distintas  fuentes  se  contradicen  en 
gran medida: mientras que algunas resaltan su importancia dentro del panteón incaico 
otras niegan de forma rotunda su existencia o, cuanto menos, su divinidad. 

En  primer  lugar,  analizaremos  cada  una  de  las  crónicas  siguiendo  el  esquema 
propuesto  por  Porras  Barrenechea,  según  el  cual  podemos  clasificarlas  dentro  de  los 
siguientes  grupos:  cronistas  del  descubrimiento,  cronistas  de  la  conquista  (crónica 
soldadesca), cronistas de indias, cronistas de las guerras civiles, cronistas pretoledanos, 
cronistas  toledanos,  cronistas  post‐toledanos  y  cronistas  indígenas  (Porras 
Barrenechea, 1986). 

3.1.1. Cronistas del descubrimiento  

Los  primeros  cronistas,  más  interesados  en  exponer  la  relación  de  hechos  de  la 
conquista  que  en  explicar  la  realidad  con  la  que  se  encontraron,  no  aportan 
información  relevante  acerca  de  la  religión  andina.  La  relación  de  Samanos  no  hace 
ninguna  referencia  de  interés  para  este  estudio  (Samanos,  1884[1526]),  y  la  crónica 
rimada de Diego de Silva y Guzmán tiene un valor más literario que histórico al imitar 
los  cantares  de  tradición  medieval  (Silva  y  Gumán,  1848[1538]),  para  citar  dos 
ejemplos.  Este  hecho  resulta  lógico  teniendo  en  cuenta  que  son  textos  que  versan 
sobre  el  primer  contacto  entre  conquistadores  e  indígenas,  por  lo  que  todavía  no 
existe conocimiento acerca de los “naturales” del Perú. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  41 

3.1.2. Cronistas de la conquista 

Entre  los  primeros  conquistadores,  llamó  la  atención  el  templo  de  Pachacámac, 
debido a la importancia que tuvo en el pasaje histórico según el cual Atahualpa exaltó 
su  riqueza  frente  a  Pizarro  indicando  que  con  los  metales  allí  acumulados  se  podía 
reunir  un  buen  botín  para  su  rescate.  Es  por  ello  que  Pedro  Sancho  de  la  Hoz,  en  la 
única referencia religiosa (que no sea sobre catolicismo) de su obra, escribe:  

 “Este Paccamaca tienen los indios por su Dios, y le ofrecen mucho oro y plata, 
y es cosa verificada que el demonio está en ese ídolo y habla con los que van a 
pedirle alguna cosa.” (Sancho de la Hoz, 1853[1534]: 173‐174).  

Francisco  de  Xerez  en  su  Verdadera  relación  de  la  conquista  del  Perú  también 
escribe  acerca  de  “Pachacama”,  destacando  de  nuevo  su  papel  oracular  (Xerez, 
1891[1534]:  131).  Sin  embargo  añade  que  existía  un  templo  dedicado  al  Sol  en  este 
mismo  lugar,  y  a  lo  largo  de  la  crónica  encontramos  varias  referencias  al  culto  solar. 
Resulta interesante notar que en las ocasiones en las que trata acerca de los templos 
los  nombra  “mesquitas”  (Xerez,  1891[1534]:  59,  108,  133),  una  clara  alusión  a  la 
religión  de  los  musulmanes,  enemigo  tradicional  de  los  reinos  de  Castilla  y  pueblo 
“infiel” como el indígena.  

3.1.3. Cronistas de Indias 

Fray  Bartolomé  de  las  Casas  dedicó  largos  capítulos  a  la  descripción  de  temas 
religiosos  en  su  obra.  Consideró  que  los  antiguos  andinos  conocían  al  verdadero  y 
único  dios,  al  que  llama  Condicibiracocha  (Las  Casas,  1892[1474‐1566]:  57)  o 
Conditiviracocha (Las Casas, 1892: 92, 101). No obstante, realza el culto solar como el 
oficial  en  el  imperio  inca,  siendo  el  gran  astro  el  representante  de  “los  atributos  y 
excelencias del Dios” (Las Casas, 1892[1474‐1566]: 57). Según este autor, el sol era, por 
tanto,  la  deidad  más  poderosa  y  más  venerada  en  el  Tahuantinsuyu  y  a  ella  se 
dedicaba  el  principal  templo  del  Cuzco  (aunque  cita  la  existencia  de  otros)  así  como 
centros ceremoniales en las provincias (Las Casas, 1892[1474‐1566]: 53). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  42 

El protagonismo del dios solar, no implicaba, sin embargo, la inexistencia de otros 
cultos,  que  Bartolomé  de  las  Casas  consideró  regionales,  y  que  según  el  cronista  los 
incas  toleraban  a  condición  de  reverenciar  al  astro  por  encima  de  todos  ellos  (Las 
Casas, 1892[1474‐1566]: 58).  

A pesar de no hacer referencia directa a Illapa, Bartolomé explica que en la costa, 
por ser pescadores, veneraban el mar, mientras que en la sierra: 

“por  lo  que  toca  a  sus  sementeras,  las  cuales  muchas  veces  se  les  perdían, 
dellas  por  falta  de  lluvia  y  dellas  por  sobra  de  nieves  o  hielo  […]  tenían  sus 
dioses que en aquellas cosas presidían, y a ellos, cuando les convenía, con sus 
devociones y sacrificios acudían. Tenían para ellos sus templos en los picos de 
las sierras altísimas y asperísimas” (Las Casas, 1892[1474‐1566]: 53‐54) 

Constatamos  por  tanto,  no  sólo  la  existencia  de  dioses  de  los  fenómenos 
atmosféricos sino también la existencia de templos dedicados a su veneración. 

De  las  Casas  también  cita  el  centro  ceremonial  de  Pachacámac  (Las  Casas, 
1892[1474‐1566]:  68),  las  reformas  religiosas  de  Pachacuti,  la  construcción  de  los 
templos, los bienes de éstos, el sacerdocio, etc. 

3.1.4. Cronistas de las guerras civiles 

De la extensa obra de Cieza de León destacan, para el estudio de la religión andina, 
la primera y segunda parte (ésta última conocida con el nombre de “El señorío de los 
incas”).  La frase “Tienen por Dios soberano al sol” (Cieza, 2000[1553]: 28) resume la 
religión incaica, en opinión del autor. Cierto es que nombra a otras divinidades como 
Guanacauri, Viracocha, etc. y que explica detalladamente ciertas fiestas y ceremonias, 
como  las  que  se  practicaban  a  la  muerte  de  un  inca,  pero  no  escribe  ninguna 
referencia explícita a Illapa. Es más, parece observarse una deliberada intencionalidad 
de omisión, pues en la “Primera parte” podemos leer lo siguiente: 

“Tienen  o  tenían  por  mal  agüero  estos  indios:  que  vna  muger  pariesse  dos 
criaturas  de  vn  vientre,  o  quando  alguna  criatura  nasce  con  algún  defecto 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  43 

natural como es en vna mano seys dedos, o otra cosa semejante. Y si (como 
digo) alguna muger paría de un vientre dos criaturas, o con algún defecto, se 
entristecían ella y su marido: y ayunauan sin comer agí ni beuer chicha, que es 
el vino que ellos bueuen: y hazían otras cosas a su vso, y como lo aprendieron 
de sus padres.” (Cieza, 1995[1553]: 201) 

Como  analizaremos  más  adelante51,  y  como  expresan  otros  cronistas,  los  bebés 
nacidos  en  un  parto  doble,  con  polidactilia  o  con  algún  otro  tipo    de  anomalía,  eran 
considerados hijos del rayo, y aunque Cieza señala el carácter sagrado (y negativo) de 
estos  hechos  no  hace  ninguna  referencia  a  tal  relación  con  la  divinidad  de  los 
fenómenos atmosféricos52.  

3.1.5. Cronistas pretoledanos 

La información reportada por Juan de Betanzos sigue la línea de los cronistas que le 
anteceden: remarca la superioridad del culto al Sol, destaca la veneración a Viracocha 
y afirma que había un gran número de huacas a las que alude constantemente como 
ídolos53. Aunque no cita ninguna referencia directa a Illapa es interesante anotar que 
escribe  sobre  el  ídolo  de  la  guerra  como  un  bulto  llamado  Caccha  (Betanzos, 
1987[1551]: 195) del que trataré más adelante54. 

Hernando de Santillán, hace referencia explícita al culto al sol, a la luna, a la tierra, a 
las estrellas, etc. pero aquellas que tratan sobre deidades vinculadas a los fenómenos 
atmosféricas son citadas superficialmente al explicar la introducción de nuevos cultos 
por parte de Topa Inca. En su Relación podemos leer: 

“Y así hizo las dichas casas; y de aquellas guacas fueron multiplicando muchas 
más,  porque  el  Demonio,  que  por  ellas  hablaba,  les  hacia  creer que  parian  y 
les hacia hacer nuevas casas y adoraciones á los que creian que procedian de 
                                                                 
51
 Ver apartado “4.5. Transmisor de conocimiento”. 
52
  Aunque  esto  podría  explicarse  también  por  una  interpretación  propia  del  autor  a  falta  de  un 
conocimiento sobre las prácticas chamánicas populares que salieron a la luz en el siglo XVIII fruto de las 
campañas de extirpación de idolatrías. 
53
 P. ej. “hizo sacrificio al sol y a los ydolos” (Betanzos, 1987[1551]: 126). 
54
 Ver apartado “3.5. Representación figurativa”.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  44 

las  dichas  guacas,  y  á  todos  tenian  por  sus  dioses.  A  unos adoraban  como  á 
hombres  y  á  otros  como  á  mujeres,  y  aplicaban  sus  devodiones  á  cada  uno 
para  un  género  de  necesidad:  á  unas  iban  para  que  hiciesen  llover,  á  otras 
para  las  sementeras  que  crezcan  y  granen,  á  otras  para  que  las  mujeres  se 
emprenyen; y así para las demas cosas.” (Santillán, 1879[1563]: 33, la negrita 
es mía) 

También  constata  la  existencia  de  rituales  y  agüeros  relacionados  con  la 
propiciación de la lluvia a manos de hechiceros y/o sacerdotes (Santillán, 1879[1563]: 
35, 38), pero no cita en ningún momento a Illapa, o alguna divinidad similar y remite a 
Polo de Ondegardo para mayor información. 

3.1.6. Cronistas toledanos 

Francisco de Toledo llegó al Perú en 1569 con el objetivo de organizar el virreinato. 
Para ello le fueron trasmitidas unas Instrucciones de parte de la Junta Magna tituladas 
Doctrina y gobierno eclesiástico en 28 de diciembre de 156855. Entre sus obligaciones 
se encontraba la de hacer una visita general del Perú, es decir, un recorrido por todo el 
virreinato  con  el  fin  de  hacerse  presente  entre  la  población  con  su  entrada  triunfal 
(Osorio,  2006),  censar  a  la  población  y  sobre  todo  reorganizar  el  sistema  de 
explotación y  apropiación  de  la  riqueza56.  A  partir  de este  momento  se perciben  dos 
cambios notables en las crónicas sobre Perú: la intención de tiranizar el gobierno de los 
incas con el fin de legitimar la imposición castellana y la búsqueda de un conocimiento 
más profundo sobre la cultura andina (y, especialmente, la religión) debido al evidente 
fracaso  de  los  proyectos  evangelizadores  y  la  consecuente  necesidad  de  suprimir  los 
cultos anteriores aún vivos en su apariencia sincretizada con la religión católica. Esto 
último explica por qué es en este momento cuando empezamos a obtener datos más 
específicos sobre la divinidad Illapa. 

                                                                 
55
 Para más información sobre este proceso remitimos al artículo de Primitivo Tineo: “La evangelización 
del Perú en las instrucciones entregadas al virrey Toledo (1569‐1581)” (Tineo, 1990). 
56
 Recordemos que debemos a Toledo la implementación de la nueva mita y las “reducciones” de indios 
en asentamientos dictados por la corona.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  45 

 Las Informaciones acerca de la religión y gobierno de los Incas del licenciado Polo 
de Ondegardo son uno de los más valiosos aportes al estudio del tema que nos ocupa. 
Desde el inicio el jurista indica que después de a Viracocha “adorauan también al Sol, y 
á las estrellas, y al trueno, y á la tierra que entre ellos llamaban Pachamama y otras 
cosas  diferentes.”  (Ondegardo,  1916  [1571]:  3),  siendo  ésta  una  de  las  primeres 
referencias escritas sobre Illapa.  

Ondegardo  es  el  primero  en  explicar  que  existen  tres  nombres  para  la  divinidad 
(Chuquiilla, Catu illa e Intillapa), y la describe como un hombre ubicado en el cielo con 
una porra en una mano y una honda en la otra, a través de las cuales provoca la lluvia, 
el granizo, los truenos y todo aquello relacionado con la región en la que habita. Esta 
definición es prototípica debido a que el fragmento fue copiado casi literalmente por 
otros  cronistas  como  Joseph  de  Acosta  (2006[1590]),  Fray  Martín  de  Murúa 
(2001[1616])  o  Bernabé  Cobo  (1964[1653]).  Aparte  de  indicar  que  es  una  deidad 
panandina  y  que  recibe  sacrificios,  incluso  de  niños,  cita  la  existencia  de  hechiceros 
llamado  “hijos  del  trueno”,  que  él  define  como  aquellos  que  nacieron  en  un  día  de 
tormenta.  

Toda  la  obra  de  Ondegardo  es  rica  en  detalles  acerca  de  las  fiestas,  rituales, 
sacrificios  y  demás  ceremonias  dedicadas  a  los  dioses  incaicos,  pero  también  aporta 
información sobre los sitios de veneración, sean templos o huacas, en su “Relación de 
los adoratorios de los indios en los cuatro caminos que salían del Cuzco” (Ondegardo, 
1916[1571]b). Éste es, a día de hoy, el documento más significativo para demostrar la 
existencia de templos dedicados al rayo y resulta clave para el estudio del sistema de 
ceques  cusqueño  (Zuidema,  1964;  Bauer,  2000).  La  lista  fue  copiada  por  Cobo 
(1964[1653]) y, fragmentariamente, por Albornoz (Duviols, 1967) en publicaciones más 
tardías. 

Otro cronista que acompañó al virrey Toledo en su visita por las tierras del Perú fue 
Sarmiento de Gamboa. A pesar de que aporta menos información que Ondegardo, su 
obra ofrece una referencia clave en cuanto a Chuqui Ylla: al tratar acerca de su “bulto” 
nos  explica  que  Pachacuti  lo  tomó  como  “huauqui”  (Sarmiento;  2007[1572]:  96). 
Aunque trataré sobre este tema en otros apartados, es importante reseñarlo aquí en 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  46 

tanto que es el cronista que mejor aborda la problemática de los ídolos y la vinculación 
entre los Sapa inca y ciertas representaciones de los dioses. 

 Cristóbal  de  Molina  (“el  cuzqueño”)  es  uno  de  los  cronistas  que  mayor  énfasis 
otorgó  a  la  religión  inca,  y  es  destacable  el  hecho  de  que  en  su  obra  define 
reiteradamente las principales divinidades del imperio como un trinomio (por no decir 
trinidad,  que  pondría  al  cronista  en  evidencia) formado  por  “Hacedor, Sol  y  Trueno”, 
considerándolas en un plano de cierta igualdad. Una de las aportaciones más notables 
de  la  obra  de  Molina  es  la  transcripción  de  ciertas  oraciones  que  supuestamente  los 
incas  dedicaban  a  las  deidades57.  En  éstas,  el  ruego  por  la  lluvia  y  la  necesidad  de 
eliminar la sequía es una constante (Molina, 2008[1529‐1585]: 31), exaltando el papel 
de Chuqui Ylla dentro del panteón oficial. 

Acosta trata el tema de la deidad del trueno pero sus referencias son copias o están 
inspiradas en las obras de Polo de Ondegardo (del que copia el fragmento prototípico 
citado  más  arriba,  Acosta,  2006[1590]:  247)  o  Molina,  por  lo  que  no  son  datos 
recopilados personalmente ni aportan nada nuevo al panorama general. 

El  cronista mestizo Inca Garcilaso de la Vega únicamente se refiere a Illapa con la 
intención  de  negar  su carácter  divino.  Reitera que,  a  pesar  de  que  otros  cronistas  se 
empeñasen  en  reivindicar  a  esta  divinidad,  fue  únicamente  un  “sirviente”  del  sol, 
verdadero dios incaico (Garcilaso, 2005[1609]: 68, 122). Aunque asegura que tenía un 
recinto  propio  dentro  del  gran  templo  del  Coricancha,  y  cita  un  fragmento  de  un 
poema  de  Blas  de  Valera  en  el  que  trata  sobre  los  fenómenos  atmosféricos,  justifica 
que  el  rayo  no  pudo  ser  una  divinidad  porque  los  lugares  en  los  que  éste  había 
impactado eran clausurados y amortizados (abandonándose su uso), mientras que, en 
opinión del autor, si hubiera sido un dios éstos se habrían convertido en espacios de 
veneración.  Garcilaso  es,  consecuentemente,  el  único  cronista  que  niega 
rotundamente la consideración divina de Illapa. 

                                                                 
57
 Al respecto, Szemiñski hizo un estudio de estas plegarias y concluyó que más que la expresión de la 
religiosidad  andina  lo  que  expresan  estas  plegarias  es  la  mirada  de  los  conquistadores  sobre  éstas 
(Szemiñski, 1997). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  47 

3.1.7. Cronistas post‐toledanos 

La primera obra post‐toledana fue la del Jesuita Anónimo58. Sus críticas al modelo 
de  imposición  española  son  la  excusa  para  tratar  el  tema  de  la  religión  desde  una 
nueva perspectiva en la que destaca la comparación con el panteón grecoromano. En 
este  contexto  define  una  deidad  de  los  rayos  y  los  truenos,  junto  a  las  pestes 
mortandades y hambres, que asimila a Saturno y llama Haucha. Es destacable que el 
nombre  de  Catuilla  que  algunos  cronistas  dan  a  Illapa,  lo  asimila  a  Mercurio  y  le 
atribuye  la  capacidad  protectora  sobre  los  mercaderes,  caminantes  y  mensajeros 
(Anónimo,  2008[1593‐1595]:  2).  Más  importante  aún  es  la  explicación  de  la  reforma 
religiosa llevada a cargo por Pachacuti, que es presentada como una suma de acciones 
entre las que destaca la persecución de ciertos ministros de culto. 

Además de las ilustraciones que acompañan la obra de Fray Martín de Murúa (que 
plasman  los  ídolos  en  forma  antropomorfa  o  de  montaña),  su  extensa  crónica  cita 
repetida veces a la deidad de los rayos y los truenos. Cierto es que Illapa no aparece 
hasta avanzada la obra pero él mismo lo consideró un olvido59 y le otorgó el grado de 
tercer  dios  en  importancia.  Describiendo  el  gobierno  de  Pachacuti  define  el  primer 
templo que éste le dedicó (Murúa, 2001[1616]: 67). A pesar de que la descripción es 
una copia de la escrita por Polo de Ondegardo y de otros cronistas, incluyendo a López 
de  Gómara  que  trata  sobre  México  (Rowe,  2003b),  Murúa  añade  otros  datos  y  da 
presencia  al  dios  a  lo  largo  de  todo  el  relato,  el  cual  se  caracteriza  por  la  clara 
ordenación de la exposición. 

El  padre  Anello  Oliva  recupera  también  informaciones  dictadas  por  Polo  de 
Ondegardo,  ya  sea  de  la  fuente  original  o  del  padre  Acosta,  a  quien  cita 
constantemente. Aún así, escribe acerca de la deidad y de ciertos rituales inéditos, por 
ejemplo,  los  llevados  a  cabo  en  las  sementeras  en  toda  la  sierra  “pidiendo  lluvias  y 
buenos  temporales”  (Oliva,  1893[1595]:  130‐131),  lo  que  se  contrapone  con  lo 

                                                                 
58
  Atribuido,  tradicionalmente  a  Blas  de  Valera,  las  últimas  investigaciones  ponen  en  duda  esta 
afirmación, por lo que en mi trabajo mantendré el anonimato del autor. 
59
  “Habíaseme  olvidado  decir  que,  después  de  la  huaca  del  Viracocha  y  el  Sol,  la  tercera  en  lugar  y 
estimación que tenían, era la del trueno” (Murúa, 2001[1616]:412). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  48 

acaecido en la costa, donde se veneraba al mar. La obra de Anello, por tanto, reivindica 
el carácter panandino del culto a Illapa. 

A pesar de ser tardía y referir obras anteriores, la crónica de Bernabé Cobo aporta 
algunos datos nuevos para el estudio de los dioses incas. Por ejemplo, define la imagen 
de Illapa como Polo de Ondegardo, es decir, un hombre que está en el cielo con una 
porra  y  una  honda  en  la  mano,  pero  añade  que  estaba  hecho  de  estrellas,  pudiendo 
interpretar  que  se  trata  de  una  constelación60  (Cobo,  1964[1653]61:  160).  Una  de  las 
mayores aportaciones de su obra es el listado de adoratorios vinculados a los ceques 
del  Cuzco  que  viene  a  complementar  el  inventario  de  Polo,  y  que  una  vez  más  nos 
permite definir y ubicar ciertos templos y lugares de veneración a Illapa. 

Finalmente la extensa Crónica Moralizada de Fray Antonio de la Calancha, por ser 
notablemente  más  tardía,  se  configura  como  una  compilación  de  datos  de  autores 
anteriores62  y  no  se  centra  en  la  historia  cusqueña  como  las  otras  crónicas  sino  que 
recoge informaciones de todo el Perú. Cita de nuevo la explicación sobre Illapa a partir 
del  texto  referencial  de  Polo  que  ya  hemos  comentado  anteriormente  (op.cit.,  1638: 
839‐840). Sin embargo, podría darse el caso de que el fragmento sea copiado del autor 
original o del padre Acosta, quien se nutre de la información del primero.  

La obra de Calancha incluye numerosas referencias a la religión especialmente de la 
parte norte del actual Perú63, sin embargo para el presente estudio son destacables los 
numerosos  ejemplos  concretos  de  actitudes  “idolátricas”  por  parte  de  la  población 
relacionadas con el culto a los fenómenos atmosféricos, presentándose así al modo de 
los  informes  de  extirpación  de  idolatrías,  con  datos  que  nos  permiten  reconocer  el 
arraigo del culto más allá del discurso oficial.  
                                                                 
60
  Cabría  preguntarse  si  Cobo  tenía  más  información  sobre  este  tema  o  si  así  fue  como  interpretó  el 
fragmento de Polo; siendo el resto del documento copia casi exacta de la obra de éste último, es posible 
que la consideración fuera fruto de una observación personal. 
61
  La  obra  fue  acabada  en  1653,  pero  se  publicó  por  primera  vez  en  1890.  En  este  caso,  prefiero 
acompañar la publicación utilizada con el año de finalización de la obra y no el de la primera publicación 
para que no confundir respecto a la época en que fue escrito. 
62
 El propio autor cita fuentes anteriores como al padre Acosta, p. ej., al escribir acerca de la religión inca 
(Calancha, 1638: 732). 
63
  Destaca  especialmente  la  referencia  al  culto  a  Catequilla,  que  sería  el  dios  Catequil  que  vimos 
anteriormente  (ver  apartado  “2.3.1.  Catequil”)  y  que  podría  ser  el  Catu‐illa  citado  por  Polo  de 
Ondegardo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  49 

3.1.8. Cronistas indígenas  

Entre los cronistas de origen andino, el más temprano fue Titu Cusi Yupanqui, quien 
relató su particular e interesada visión de la conquista inca, pero aporta poco para el 
conocimiento  de  la  religión  incaica  (Castro  Tuti  Cusi,  2002[1570]).  Juan  Santacruz 
Pachacuti  Yamqui,  por  el  contrario,  aborda  temas  religiosos  en  casi  toda  su  obra, 
mezclando la esencia andina con la católica. En la historia de cada gobernante, plasma 
la preocupación de ciertos Sapa Inca por la proliferación de cultos a las huacas y llega a 
describir a los hechiceros y curanderos como “muchos sabios sin provecho” poniéndolo 
en boca de Inca Roca (Santacruz, 1879[1613]: 265). Sobre el rayo, explica que Huayna 
Cápac  comenzó  a  adorar  el  sol,  la  luna  y  el  rayo  (Santacruz,  1879[1613]:  294),  pero 
trata más extensamente la figura de Tunupa que la de la deidad de los truenos y los 
relámpagos64.  

Finalmente,  Guaman  Poma  de  Ayala,  aporta  datos  originales  sobre  la  religión 
andina.  Es  interesante  notar  que  la  primera  vez  que  escribe  acerca  de  una  deidad 
relacionada  con  los  rayos  y  los  truenos  se  refiere  a  la  “segunda  edad  de  indios  Uari 
Runa”  (Guaman  Poma,  2008[1615]:  48),  reivindicando  la  antigüedad  del  culto  como 
fue comentado en el capítulo anterior65. Define a Illapa según una estructura tripartita 
familiar, compuesta de padre y dos hijos66, que recuerda a las genealogías míticas que 
se  pueden  inferirse  a  partir  de  los  documentos  generados  en  los  procesos  de 
extirpación  de  idolatrías.  Este  acercamiento  entre  la  crónica  de  Guaman  Poma  y  los 
informes de las visitas se observa también a la hora de definir con el término illapa a 
las momias de los ancestros de los linajes importantes de las comunidades andinas67, y 
se explica por la participación de este cronista, en calidad de informante, en las visitas 
realizadas por Cristóbal de Albornoz.  

 
                                                                 
64
 Debemos recordar que el autor procede del Qollasuyu, lo cual explica su mayor atención a una figura 
originaria de esta parte del imperio inca. 
65
 Ver apartado “2.3. El culto preincaico a los fenómenos atmosféricos”. 
66
 Si bien resulta interesante que el mismo cronista cita otra estructura familiar en la que Chuqui Ylla es 
presentada  como  hermana  del  lucero  (Chaska  Coyllur)  e  hija  del  sol  (Inti)  y  la  luna  (Quilla)  Guaman 
Poma, 2008[1615]: 196). Este tema será abordado a modo de inciso en el punto “7.1. La oficialización 
del culto en el gobierno de Pachacuti”. 
67
 Ver apartado “4.4. Ancestro mítico y legitimador de linajes”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  50 

3.2. Illapa en los informes de extirpación de idolatrías 

Los informes elaborados durante los procesos de extirpación de idolatrías iniciados 
por  el  virrey  Toledo,  y  que  fueron  la  base  de  la  crónicas  de  Polo  de  Ondegardo  o 
Sarmiento  de  Gamboa,  son  por  sí  mismos  una  fuente  de  información  de  gran 
importancia  a  la  hora  de  conocer  la  religión  andina.  Al  ser  elaborados  a  partir  de 
entrevistas  a  los  miembros  de  las  comunidades  andinas  plasman  las  creencias  más 
arraigadas  en  el  interior  de  la  población  y  a  nivel  comunitario  y  a  pequeña  escala, 
desarrolladas paralela y autónomamente de la religión oficial del imperio inca, a la que 
incluso llegan a contraponerse. 

Los autores que más sobresalen son aquellos que han sido publicados por Duviols 
(2003):  Bernardo  de  Noboa  (1656‐58),  Fernando  de  Avendaño  (1617)  y  Hernández 
Príncipe  (1621‐22).  En  sus  textos  se  puede  observar  la  importancia  del  culto  a  los 
fenómenos  atmosféricos,  siendo  considerados  parte  de  la  genealogía  mítica  de  los 
linajes principales de estas comunidades. Así, mito e historia se confunden y la deidad 
de los rayos (llamada Líbiac o Illapa) pasa a ser una especie de demiurgo propio de los 
llacuaces (en oposición a los huaris)68. 

También es prolífico, en cuanto al tema que nos ocupa, Pablo José de Arriaga, cuya 
obra  podría  ser  considerada  como  una  crónica  ya  que  el  autor  la  estructura  bajo  la 
forma  de  un  relato  ordenado  y  no  como  un  conjunto  de  referencias  fragmentarias 
como en los otros casos. Esto se debe a que no se trata de un informe sobre una visita 
concreta  sino  a  un  estudio  general  de  las  prácticas  documentadas  en  los  diferentes 
procesos. Siguiendo la línea de los anteriores autores explica con todo lujo de detalles 
rituales,  sacrificios,  fiestas,  dedicadas  a  las  divinidades  así  como  quiénes  fueron  los 
responsables  de  su  veneración.  En  su  obra  el  rayo  recibe  el  nombre  de  Líbiac  y  el 
trueno,  Curi  (Arriaga,  1920[1621]:  200‐2001).  Además,  explica  cómo  hay  que 
entrevistar a la población, y el formulario incluye diversas preguntas sobre el culto al 
rayo, demostrando la inquietud de los españoles por haber detectado la recurrencia de 
este culto entre la población (Arriaga, 1920[1621]: cap. XV). Este documento, además, 
permite contrastar los datos expuestos en los informes de idolatría porque conocemos 

                                                                 
68
 Entraremos en estos aspectos más adelante. Ver nota 161. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  51 

el  cuestionario  que  pautaba  la  obtención  de  información  al  mismo  tiempo  que 
condicionaba las respuestas de los entrevistados. 

Cristóbal  de  Albornoz  fue  uno  de  los  más  temidos  extirpadores  de  idolatrías  y  en 
consecuencia  su  obra  es  de  obligada  lectura  para  comprender  el  mundo  religioso 
andino (Millones, 2007; Duviols, 1967). El descubridor del movimiento del Taki Onqoy, 
desvela nuevas informaciones respecto a sus colegas puesto que, al igual que Guaman 
Poma,  usa  el  nombre  de  “illapa”  para  definir  el  cuerpo  de  los  ancestros  difuntos. 
También  utiliza  el  concepto  “illapa  usnu”  que  ha  sido  motivo  de  controversia  y  que 
trataremos largamente más adelante69. 

Otro documento de gran importancia lo debemos a las visitas de Francisco de Ávila, 
cuyo proceso de extirpación de idolatrías acabó materializándose en el hoy conocido 
como “Manuscrito de Huarochirí”, de autor anónimo70. Este documento es una valiosa 
fuente  de  información  sobre  la  sierra  central,  especialmente  en  cuanto  al 
conocimiento de las deidades relacionadas con los fenómenos meteorológicos, si bien 
no  trata  específicamente  de  Illapa  sino  de  Pariacaca71.  En  todo  el  texto  se  describen 
diversas  divinidades  corporizadas  en  cerros  que  luchan  entre  sí  con  los  rayos  y  que 
castigan las faltas con fuertes lluvias destructoras.   

Las visitas de Toribio de Mogroviejo (Mogroviejo, 2006[1593‐1605]) e Íñigo Ortiz de 
Zúñiga  (Ortiz  de  Zúñiga,  1972[1562])  son  ejemplos  de  visitas  con  fines  económicos, 
destinadas a conocer la demografía y el cómputo de tributo, por lo que aportan poca 
información  sobre  religión.  Sin  embargo,  es  significativo  que  en  el  formulario  de 
entrevista  utilizado  por  Ortiz  de  Zúñiga,  se  incluyan  diversas  preguntas  que  hacen 
hincapié en descubrir la pervivencia de la veneración a deidades antiguas entre las que 
se encuentra, una vez más, el trueno (op.cit.: 15). 

 
                                                                 
69
 Ver apartado “5.1.2. Templos de Illapa en las provincias”. 
70
 Las últimas investigaciones proponen que su autor sería  Tomás, el nombre que aparece en los textos 
originales,  si  bien  se  trata  sólo  de  una  hipótesis.  Para  más  información  se  recomienda    la  lectura  del 
prólogo de la edición de Gerald Taylor (Taylor, 2008). 
71
 Ver apartado “2.3.3. Pariacaca”.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  52 

3.2.1. Cartas Annuas 

En la Carta Annua de 1620 firmada por Diego de Avendaño leemos, en referencia al 
rayo, que “es dios universal y el más venerado en todos los pueblos, siendo raro el indio 
que no le adora” (Polia, 1999: 445). Esta es, en esencia, la idea general que impregna 
las  Cartas  Annuas  elaboradas  por  los  jesuitas  entre  1581‐1752,  publicadas  por  Polia 
Meconi.  

La  información  aportada  por  las  cartas  es  similar  que  la  que  encontramos  en  los 
informes de las campañas de extirpación de idolatrías, si bien el formato es diferente. 
Son  ricas  en  ejemplos  de  creencias  y  ritos  menores  (ofrendas,  ayunos,  etc.) 
mantenidos  por  la  población  andina  aún  después  de  más  de  un  siglo  de  imposición 
católica.  Resulta  de  interés  observar  que  existen  reiteraciones,  como  fórmulas 
preconcebidas  (por  aparecer  la  información  de  manera  casi  idéntica  en  diversas 
Cartas) que hacen referencia a la observación de que “es esta tierra muy opprimida de 
rayos  y  tempestades  del  cielo”  (op.cit.:  260,  264)  motivo  por  el  cual  el  “Demonio” 
habría podido inducir fácilmente a la población a rendir culto al rayo.  

3.2.2. Documentación administrativa 

El  resto  de  documentación  consultada  para  esta  investigación  no  aporta  datos 
relevantes  para  el  conocimiento  de  la  divinidad  Illapa.  Me  refiero  a  sermonarios 
(Duran, 1983; Taylor, 2002), confesionarios (Taylor, 2007; Millones, 2002), actas de los 
concilios limenses (Leonardo, 1990; Duran, 1983), etc. Al igual que las encuestas de las 
visitas  para  la  extirpación  de  idolatrías,  estos  documentos  evidencian  la  especial 
preocupación por el arraigo de ciertas creencias antiguas, entre la que se encuentra el 
culto  a  los  fenómenos  atmosféricos,  pero  no  son  relevantes  en  cuanto  a  la 
comprensión de las características de estas divinidades. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  53 

3.3. El nombre de la divinidad 

La historiografía tradicional ha generalizado el nombre de Illapa para referirse a la 
deidad de los rayos y los truenos en el panteón incaico. Sin embargo, debemos revisar 
las crónicas para analizar cuál fue el nombre más común para esta deidad. Empecemos 
haciendo un listado con los nombres utilizados por los principales cronistas: 

Cronista  Nombre 
Polo de Ondegardo 
Chuquilla, Chuncuilla, Catuilla, Intillapa, Hilcuylle 
(1571) 
Molina (1529‐1585)  Chuquiylla, Chuquiylla Illapa 
Sarmiento de Gamboa 
Chuqui‐ylla, Ynti‐illapa 
(1572) 
Acosta (1590)  Chuquilla, Catuilla, Intillapa 
Garcilaso de la Vega 
Illapa 
(1609) 
Jesuita Anónimo 
Haucha, Catu illa  
(1593‐1595) 

Murúa (1616)  Yllapa Ynga, Chuquii Llaques, Chuquiylla, Catuilla, Intillapa 

Cobo (1653)  Chuquiilla, Catuilla, Intillapa, Chucuylla 
Yayan Yllapa, Chaupi Churin Illapa, Suclla Churin Yllapa, Yllapa, 
Guaman Poma (1615) 
Chuquilla, Chasca Coyllur Chuqui ylla,  illapa, curi caccha, curi  

Calancha (1638)  Chuquiilla, Catuilla, Intiillapa, Libiac, Hillapa 

En la crónica de Polo de Ondegardo el nombre más común es el de Chuquiilla y sus 
variantes  (Chuqui  illa,  Chucuylla,  Chuquylla,  Chuncuilla)  y  lo  refiere  siempre  como 
“Trueno” (Ondegardo, 1916 [1571]: 6, 15, 31, 34, 56, 92, 113; 1916 [1571]b: 13, 51, 83, 
85). En la descripción específica de la divinidad propone otros dos nombres, Catu illa e 
Intuillapa  (Ondegardo,  1916  [1571]:  6).  El  primero  no  vuelve  a  citarse  en  toda  la 
crónica,  mientras  que  Intiillapa  (que  probablemente  sea  el  nombre  correcto  pues  el 
uso de la “u” en lugar de la primera “i” sólo aparece una vez en toda la obra) se utiliza 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  54 

en otras dos ocasiones, ambas en la “Relación de los adoratorios de los indios en los 
cuatro caminos que salían del Cuco”. En ella define Intiillapa como “trueno del sol” y 
otorga este nombre a un ídolo de oro macizo (Ondegardo, 1916 [1571]b: 5) y a una de 
las  tres  piedras  que  sirvieron  como  adoratorio  a  este  dios,  junto  a  las  otras  dos  que 
representaban a Pachayachachic y Punchau (Ondegardo, 1916 [1571]b: 8).  

En cuanto al nombre “Hilcuylle”, Polo de Ondegardo lo utiliza en una sola ocasión 
(Ondegardo,  1916  [1571]:  94)  y  teniendo  en  cuenta  que  en  “El  linaje  de  los  incas  y 
como  conquistaron”  aparece  el  mismo  fragmento  pero  el  nombre  escrito  es 
“chuquilla”  (Ondegardo,  1916  [1571]:  85),  podría  tratarse  de  una  equivocación  del 
autor  o  en  todo  caso  una  particularidad  que  no  podemos  considerar  significativa,  a 
falta de otras referencias similares. 

Cristóbal de Molina, acostumbra a usar la palabra castellana Trueno para referirse a 
la  divinidad,  pero  el  nombre  andino  que  le  atribuye  es,  nuevamente,  Chuquiylla 
(Molina, 2008[1529‐1585]: 40, 41a, 41b, 117). Sólo utiliza otro vocablo en una ocasión, 
al definir la huaca del relámpago, trueno y rayo, como Chuquiylla Illapa, configurando 
un  único  nombre  compuesto  a  partir  de  los  dos  términos  más  comúnmente  usados 
para referir a esta divinidad. 

 El cronista Sarmiento de Gamboa utiliza el nombre Chuqui‐Ylla aludiendo a un ídolo 
que representa al relámpago, y seguidamente explicita que fue el huauqui tomado por 
Pachacuti  (Sarmiento,  2007[1572]:  96).  Sin  embargo,  unos  capítulos  más  adelante 
escribe acerca del mismo Sapa Inca: 

“El idolo huauqui de este inca se llamó Ynti illapa; era de oro y muy grande, el cual 
en pedazos fue llevado a Caxamarca. Halló el dicho el licenciado Polo, casa, heredades, 
criados y mujeres de este ídolo huauqui.” (Sarmiento, 2007[1572]: 127) 

Esto  implica  que  Sarmiento  usa  dos  nombres  distintos  para  referirse  al  ídolo  del 
relámpago.  Ninguno  de  los  dos  se  cita  en  otras  partes  del  texto  por  lo  que  resulta 
complicado entender si existieron diferencias entre ambos. En consecuencia, podemos 
proponer  que,  según este  cronista,  Chuqui‐Ylla  e  Ynti  Illapa  fueron  sinónimos.  Apoya 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  55 

esta hipótesis el hecho de que otros cronistas utilicen tanto el uno como el otro para 
mencionar a la misma divinidad. 

Joseph  de  Acosta,  copiando  a  Polo  de  Ondegardo  cita  los  tres  nombres  utilizados 
por  el  jurista  (Acosta,  2006[1590]:  247),  por  lo  que  no  es  una  fuente  significativa  de 
información.  

El  mestizo  Inca  Garcilaso  de  la  Vega  siempre  nombra  a  esta  divinidad  como  Illapa 
(Garcilaso,  2005[1609]:  68,  122,  191)  e  incluso  se  refiere  al  término  para  informar  al 
lector que era la palabra con la que uno aludía tanto al rayo, como al relámpago y al 
trueno,  puesto  que  según  el  contexto  en  el  que  se  usaba  tenía  un  significado  u  otro 
(Garcilaso, 2005[1609]: 191). De la puntualización del cronista, pareciera interpretarse 
que Illapa no sería un nombre propio sino una suerte de sustantivo. 

Resulta significativo que el Jesuita Anónimo usara el nombre “Catu illa” al escribir el 
listado de dioses incas, puesto que a pesar de que Polo y aquellos quienes le copiaron 
utilizaron este nombre en la descripción de la deidad, no se observa ni en ninguna otra 
ocasión  en  su  obra  ni  en  la  de  otros  cronistas.  Sin  embargo,  éste  lo  define  como 
protector de los mercaderes, caminantes y mensajeros, mientras que para la deidad de 
los  rayos  y  truenos  (definida  a  partir  de  la  supuesta  equivalencia  con  el  Saturno 
grecolatino) utiliza la palabra “Haucha” (Anónimo, 2008[1593‐1595]: 2), para la que no 
tenemos ningún otro referente ya que ni tan solo el propio autor lo utiliza en el resto 
de  la  crónica.  Lo  define  como  responsable  de  las  pestes,  mortandades  y  hambres  y 
como un dios que hiere y castiga a los hombres con su porra y con un arco y flechas72 
(Anónimo, 2008[1593‐1595]: 2).  

En  el  diccionario  de  Gonçalez  Holguín  encontramos  una  entrada  que  podría 
corresponder al nombre de Haucha: 

“Hauccha runa, o, hahualcota. Hombre ayrado, furioso, mal acondicionado terrible, 
hauchahasonco.” (Gonçalez Holguin, 1989[1608]: 155)  

                                                                 
72
 Este dato llama especialmente la atención puesto que tradicionalmente las armas  usadas por Illapa 
fueron la porra y la honda. Esta referencia a los arcos y las flechas podría mostrar la particularidad de 
alguna comunidad que luchaba con estas armas. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  56 

Esta definición parece coincidir con la imagen que el jesuita nos trasmite sobre esta 
divinidad,  como  castigadora  y  temible  que  juzga  a  los  hombres.  Esto  me  permite 
proponer  que  el  nombre  que  le  atribuye  el  Jesuita  Anónimo,  correspondería  a  algún 
tipo de  adjetivo o apelativo y no al nombre propio de la divinidad. 

En la crónica de Murúa el nombre más utilizado para referirse a la divinidad de los 
fenómenos  atmosféricos,  una  vez  más,  es  Chuquilla  y  sus  variantes  (Murúa, 
2001[1616]:  144,  412,  417,  419).  Al  igual  que  Acosta,  copia  a  Polo  de  Ondegardo  al 
definir la divinidad y darle los tres nombres de Chuquiylla, Catuylla e Intiyllapa (Murúa, 
2001[1616]: 412), pero en el resto de la obra utiliza el primero, tanto para referirse a la 
deidad misma, como a su ídolo. Sin embargo, ofrece otros términos como Yllapa Ynga 
(Murúa, 2001[1616]: 138), del que desconocemos ninguna otra referencia al respecto, 
tanto  por  parte  del  cronista  como  por  el  resto  de  fuentes.  Se  define  como  un  ídolo 
expuesto  junto  al  del  sol  y  del  Pachayachachic,  es  decir, el  que  otros  cronistas  como  
Polo de Ondegardo, llaman Intiyllapa (Ondegardo, 1916 [1571]b: 8), por lo que podría 
tratarse de una equivocación del autor. 

También  nueva  es  la  palabra  Chuquii  Llaquees,  que  Murúa  utiliza  aludiendo  al 
trueno que embaraza las mujeres (Murúa, 2001[1616]: 423). Ni el diccionario quechua 
de Holguín ni el aymara de Bertonio nos permiten dar una explicación a este término. 
Al  ser  citado  en  una  única  ocasión,  puedo  proponer  que  se  trate  de  una  palabra 
referente  a  las  relaciones  humanas  o,  en  este  caso,  con  la  divinidad,  pero  faltan 
estudios específicos para comprender el uso del término en este contexto. 

Finalmente, debemos reseñar que el propio Murúa nos explicita la definición de la 
palabra  “yllapa”,  que  según  el  cronista  significa  “trueno  o  relámpago”  y  explica  que 
por  el  ruido  que  hacen  las  armas  de  artillería  reciben  el  mismo  nombre  (Murúa, 
2001[1616]: 109). Sin embargo, no emplea la palabra Illapa para nombrar a la deidad si 
no es con un término compuesto (Yllapa Ynga e Intiyllapa). 

 Titu Cusi, esgrime el mismo argumento que Murúa a la hora de justificar la razón 
por  la  cual  a  los  conquistadores  se  les  llamó  Viracochas,  escribiendo  que  les  dieron 
este nombre porqué utilizaban yllapas (los arcabuces) “que es la palabra con la que en 
el mundo andino se conocen los truenos” (Castro Tuti Cusi, 2002[1570]: 6). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  57 

Bernabé Cobo, utiliza nuevamente los tres nombres citados por Polo de Ondegardo, 
si bien debemos especificar, que repite el nombre de Intillapa al referirse al huauqui de 
Pachacuti  (Cobo,  1964[1653]:  160).  En  el  listado  de  los  santuarios  del  Cusco  escribe 
Intiillapa en dos ocasiones (op.cit.: 170, 171) y Chucuylla en otra (op.cit.: 172). 

En  la  Nueva  Corónica,  Guaman  Poma  de  Ayala  ofrece  todo  un  repertorio  de 
nombres  con  los  que  dirigirse  a  la  divinidad,  de  lo  cual  debemos  interpretar  o  la 
heterogeneidad  de  esta  divinidad  o  la  mezcla  de  tradiciones  distintas  por  parte  del 
autor.  La  primera  vez  que  se  refiere  a  ella  nos  la  define  como  una  trilogía  familiar 
formada  por  un  padre  justiciero,  llamado  “Yayan  Yllapa”;  un  hijo  caritativo,  “Chaupi 
churin Illapa”, y el hijo menor, “suclla churin yllapa”: “estas dichas tres personas eran” 
y “así le llamaban Yllapa” (Guaman Poma, 2008[1615]: 48). En las otras ocasiones en 
las que Guaman Poma cita este nombre, lo acompaña de un inciso en el que explicita 
que  tiene  otro  nombre  que  es  Curi  Caccha  (op.cit.:  199)  o  simplemente  Curi  (op.cit.: 
205). Más curioso aún resulta el hecho de que también les acompañe una referencia a 
Santiago.  En  el  segundo  caso,  Guaman  Poma  escribe  acerca  de  los  hechiceros 
considerados “hijos del rayo”73 mientras que en el primero cita: 

“De  cómo  sacrificaban  al  Illapa,  al  rayo,  que  agora  les  llaman  Satiago, 
quemando  coca  y  comidas,  y  chicha,  ayunando  sal  y  no  durmiendo  con  sus 
mujeres,  ni  las  dichas  mujeres  con  sus  maridos,  velando  una  noche, 
paraciconmi,  zariconmi,  y  por  otro  nombre  le  llaman  curi  caccha,  illapa.” 
(op.cit.: 199) 

Lo  que  el  cronista  define  en  este  caso  es  la  lista  de  órdenes  dictadas  por  Manco 
Cápac, y cuáles eran las normas que debían seguir los hechiceros para poder realizar 
los sacrificios dedicados al rayo. Podemos establecer, así, una relación entre Yllapa –
Curi74  (o  Curi  Caccha)  –  Santiago  –  Hechiceros,  que  resulta  sugerente  y  a  la  que 
volveremos más adelante.  

                                                                 
73
 Ver apartado “4.5. Transmisor de conocimiento”. 
74
 Recordemos que con este nombre Arriaga se refiere al trueno, y es que Curi, en los dialectos quechuas 
del centro significa “rayo”. Ver nota 61. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  58 

En la Nueva corónica encontramos también el término “Chuqui ylla”, “Chuquilla” o 
“chuquiylla”  (op.cit.:  196,  225).  En  los  tres  casos  esta  palabra  viene  acompañada  de 
“Chasca  Coyllur”,  el  lucero,  según  Guaman  Poma  (op.cit.:  168).  Normalmente  ambos 
conceptos aparecen juntos, pero separados por un signo de puntuación demostrando 
la independencia de ambos, como en la ocasión en la que Chasca Coyllur y Chuquilla 
son  mencionados  como  hijos  del  sol  y  de  la  luna  (op.cit.:  196).  De  hecho,  el  lucero, 
siempre  ocupa  un  lugar  privilegiado  en  la  definición  de  los  dioses,  es  el  tercero 
después de Inti y Quilla, a los cuales se considera también sus padres, siendo hermano 
por  tanto  del  mismo  Sapa  Inca  (op.cit.:  63).  Recordemos  que  este  tercer  lugar  en 
importancia  en  las  crónicas  de  Molina  y  Polo  de  Ondegardo  lo  ocupaba  el  Trueno,  o 
Chuqui  Ylla  ((Molina,  2008[1529‐1585]:  30;  Ondegardo,  1916[1571]:  6).  Sin  embargo 
encontramos  también  una  referencia  a  un  templo  del  lucero  (uaca  billcacona),  en  el 
que según el autor iban a adorar las élites de segundo rango, y le otorga el nombre de 
“Chasca Coyllur chuqui ylla”. 

Esta estrecha relación entre ambos nombres (“chasca coyllur” y “chuqui illa”), para 
los  cuales  tenemos  la  definición  de  un  solo  concepto  (lucero)  se  hace  más  evidente 
cuando en el escudo de armas de los Incas, dibuja a los principales dioses o ídolos, y 
éstos  son:  Inti,  Quilla,  Guanacauri,  Pacarictambo,  Tambotoco  y  Choque  ylla.  A  éste 
último  lo  dibuja  en  forma  de  gran  estrella  (Guaman  Poma,  2008[1615]).  Resulta 
complicado  poder  explicar  cuál  era  la  relación  entre  ambos,  a  qué  dos  conceptos  se 
refieren,  si  eran  dos  identidades  de  una  misma  divinidad,  y  considero  necesario 
afrontar este tema en una investigación futura específica. 

Observamos  por  tanto,  que  existe  una  clara  división  entre  Illapa  y  Chuqui  Ylla; 
mientras  que  el  primero  se  relaciona  con  el  culto  y,  fundamentalmente  con  los 
hechiceros que tiene a su cargo (y que en la colonia se llamaban Santiago), el segundo 
alude a una divinidad importante vinculada no sólo a los fenómenos atmosféricos sino 
también  a  la  astronomía,  pues  se  confunde  con  la  brillante  estrella  conocida  como 
Chasca Coyllur, o lucero de la mañana. Si a esto añadimos que la primera genealogía 
también hace referencia a Illapa y no a Chuqui Ylla descubrimos que existe una cierta 
vinculación entre el concepto Illapa y la humanidad, lo cual se relaciona con otro hecho 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  59 

que  debemos  anotar.  Guaman  Poma  es  el  único  cronista75  que  utiliza  la  palabra 
“yllapa” para definir el cuerpo conservado de los ancestros difuntos76.  

Finalmente es interesante notar que Guaman Poma define a Pachacámac como un 
Dios del cielo (op.cit.: 143) al que también llama Dios Runa Cámac Uiracocha (op.cit.: 
44), o Runa Cámac (op.cit.: 59, 189), y a él se dirigen las rogativas para la lluvia. 

Fray Antonio de la Calancha utiliza de nuevo los tres nombres definidos por primera 
vez  en  la  obra  de  Polo  de  Ondegardo  (Calancha,  1638:  839),  pero  cuando  no  cita  su 
fragmento  se  refiere  a  la  deidad  con  los  términos  Chuquiilla  (op.cit.;  732),    Libiac  e 
Hillapa,  considerados  sinónimos,  según  el  autor  (op.cit.:  839).  Lo  anterior  resulta 
especialmente  llamativo  al  comprobar  que  los  dos  últimos  son  los  utilizados  más 
frecuentemente en los informes de extirpación de idolatrías. Teniendo en cuenta que 
la fecha en la que fue escrita la Crónica moralizada (1638) es tardía parece demostrar 
que Calancha habría tenido contacto directo con la documentación generada en estos 
procesos  de  extirpación.  Sin  embargo,  como  se  ha  comentado  anteriormente,  la 
crónica  de Calancha  no  puede  ser tomada  como  fuente principal  de  información  por 
ser una recopilación de informaciones de obras anteriores. 

De todo lo expuesto se pueden colegir dos ideas. La primera, que a pesar de que el 
nombre que se haya generalizado entre los historiadores sea Illapa, en realidad el más 
comúnmente  utilizado  por  los  cronistas  fue  el  de  Chuqui  Ylla.  Incluso  si  obviáramos 
esta primera opción, deberíamos utilizar el de Inti Illapa, en su forma compuesta pues 
es  la  segunda  más  recurrente.  Guaman  Poma  utiliza  su  forma  simple,  Illapa, 
esporádicamente,  por  lo  que  si  consideramos  este  uso  como  excepción,  podemos 
afirmar que el único cronista que utiliza el término Illapa es Garcilaso de la Vega. No 
deja de ser paradójico que el nombre que ha acabado difundiéndose sea el que utilizó 
un cronista que negaba su condición como divinidad, pero esto se explica por el peso 
que  la  investigación  ha  atribuido  a  los  Comentarios  Reales  a  la  hora  de  definir  el 

                                                                 
75
  Quienes  también  utilizan  esta  terminología  son  el  extirpador  Cristóbal  de  Albornoz,  y  los  jesuitas 
autores de las Cartas Annuas. 
76
 Ver apartado “4.4. Ancestro mítico y legitimador de linajes”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  60 

Tahuantisuyu historiográficamente. Sin embargo, a pesar de reivindicar el nombre de 
Chuqui  Ylla  como  el  de  la  deidad,  en  todo  este  trabajo  usaré  Illapa,  entendido  como 
referencia historiográfica a la deidad responsable de los fenómenos atmosféricos. 

La  segunda  idea  que  podemos  observar  del  análisis  precedente  es  que  existe  una 
clara división, como la expresada por Guaman Poma, entre los términos Chuqui Ylla e 
Illapa,  los  más  comúnmente  utilizados  en  estas  fuentes.  Ziólkowski,  propone  la 
existencia de dos cultos diferenciados para ambos, preguntándose incluso si habría dos 
grupos  de  sacerdotes  dedicados  a  una  y  a  otra  deidad  (Ziólkowski,  1999:  64),  pero 
antes  de  asumir  dicha  información  conviene  analizar  el  contexto  en  que  aparecen 
ambos términos para ser capaces de proponer hipótesis al respecto.  

Con el término “Chuqui Ylla”, claramente mayoritario, se define principalmente a la 
divinidad del Trueno. Si bien en algunos casos alude también a un ídolo (Ondegardo, 
1916[1571]b:  9;  Sarmiento,  2007[1572]:  9677;  Molina,  2008[1529‐1585]:  41;  Murúa, 
2001[1616]: 144), a los hijos nacidos en condiciones especiales que les convierten en 
hechiceros  por  tener  vinculación  directa  con  la  deidad  (Ondegardo,  1916[1571]:  31, 
34; Ondegardo, 1916[1571]b: 83; Molina, 2008[1529‐1585]: 117; Murúa, 2001[1616]: 
419)  o  a  una  huaca  en  la  que  se  veneraba  el  Trueno  (Ondegardo,  1916[1571]b:  13; 
Cobo, 1964[1653]: 172).  

Por otra parte, todas las referencias a alguna de las formas simples o compuestas 
de Illapa, aluden a ídolos o a los futuros hechiceros que han sido contactados con la 
divinidad. Así, la acepción del nombre de Chuqui Ylla que se relacionaba con la propia 
divinidad no la constatamos en el caso de Illapa. ¿Sería por tanto la materialización de 
la  deidad  de  los  fenómenos  atmosféricos  conocida  como  Chuqui  Ylla?  Lo  expuesto 
hasta  el  momento  permite  proponer  esta  hipótesis,  que  se  complementa  con  lo 
observado en la crónica de Guaman Poma78.  

                                                                 
77
  Debemos  recordar,  sin  embargo  que  el  mismo  Gamboa, nos  da un  segundo  nombre para  el  mismo 
ídolo que es Ynti Illapa. 
78
 En cuanto al término “curi”, utilizado por Guaman Poma, coincide por el nombre usado en las Cartas 
Annus elaboradas por las misiones jesuíticas o por ciertos informes de extirpación de idolatrías (con las 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  61 

En cuanto a los documentos generados a partir de las visitas efectuadas en el marco 
de  las  campañas  de  extirpación  de  idolatrías,  los  informes  de    Bernardo  de  Noboa  y 
Hernández  Príncipe  utilizan  el  término  Libiac  (o  sus  derivados  Libia,  Lliviac)  para 
referirse a lo que más comúnmente llaman divinidad del Rayo (Duviols, 2003: 213‐691, 
753‐778), de la que presentan extensas geneologías que incluyen ciertos ídolos de la 
antigüedad, sus antepasados fallecidos (mallquis) y sus descendientes vivos. Por esta 
razón el mismo término es utilizado como nombre, propia de ciertos personajes de la 
comunidad.  

Arriaga,  también  cita  el  nombre  de  Líbiac  (Llúviac,  Llíviac,  Llíbiac)  para  referirse  al 
rayo  (Arriaga,  1920[1621]:  19,  20,  97,  100,  139,  142,  149,  198,  201).  Sin  embargo,  la 
primera vez en la que usa ese nombre, hace una aclaración que dice: 

“adorar a Líbiac, que es el rayo, es muy ordinario en la sierra; y assí muchos 
toman el nombre y apellido de Líbiac, o Hillapa, que es lo mismo.” (op.cit.: 19‐
20, la negrita es mía) 

 Para Arriaga, entonces, ambos términos serían sinónimos, a pesar de que no vuelve 
a utilizar “hillapa” en ninguna otra ocasión. Esta misma consideración aparece, como 
he comentado más arriba, en la Crónica moralizada (Calancha, 1638: 839). 

Finalmente en la introducción de “La instrucción” de Albornoz, el visitador utiliza el 
término  Chuquiylla,  sin  embargo  en  el  cuerpo  del  texto  el  rayo  es  nombrado  como 
“Illapa”, aunque en este caso su uso se refiere mayoritariamente a los cuerpos de los 
ancestros, que en el mundo andino se conocen también con el nombre de mallqui o 
munaos.  

Con todos estos datos podemos afirmar dos nuevas ideas derivadas del estudio de 
los documentos de extirpación de idolatrías. La primera, que el nombre de Illapa se ha 
difundido  como  el  correspondiente  al  rayo,  siendo  prácticamente  omitido  el  nombre 
de Chuquiylla. La segunda, que a su vez, Líbiac relega a Illapa en cuanto a número de 

                                                                                                                                                                                            
que tuvo una fuerte vinculación al trabajar junto al visitador Cristóbal de Albornoz) para referirse a los 
hijos del rayo como veremos más adelante. Ver apartado “4.5. Transmisor de conocimiento”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  62 

citas  se  refiere.  Esto  se  explica  por  el  hecho  de  que  Líbiac  sería  el  nombre  dado 
tradicionalmente  al  dios  de  los  fenómenos  meteorológicos  por  ciertas  comunidades 
que  han  sido  visitados  por  estos  autores,  mientras  que  Illapa  sería  un  nombre  inca. 
Estaríamos hablando, por tanto, de una divinidad preinca, con nombre propio, que fue 
asimilada a Illapa en cuanto se produjo la imposición religiosa inca79.  

3.3.1. Consideraciones filológicas 

En cuanto a la etimología de las palabras podemos destacar que algunos cronistas 
incluyen especificaciones semánticas acerca del vocablo “illapa”,  ya sea definiéndolo 
como nombre del rayo vinculándolo de alguna forma a los fenómenos meteorológicos 
(Garcilaso, 2005[1609]: 191) o bien relacionándolo con la atribución de este nombre a 
los  arcabuces,  y  armas  de  fuego  (op.cit.:  68).  Así  lo  expresa  Titu  Cusi  Yupanqui,  al 
justificar  la  supuesta  confusión  por  parte  de  los  andinos  respecto  a  los  españoles 
considerándolos “viracochas”: 

“porque tenían yllapas, nombre que nosotros tenemos para los truenos, y esto 
decían por los arcabuçes, porque pensaban que eran truenos del cielo” (Castro 
Tuti Cusi, 2002[1579]: 6)  

Esta  última  acepción  es  recogida  también  en  el  diccionario  quechua  de 
Holguin: 

“Yllappa. Rayo arcabuz, artilleria. 

Yllappani. Tirar arcabuz, o tiro” (Gonçalez Holguin, 1989[1609]: 367) 

En  el  diccionario  aymara  de  Bertonio,  en  comparación,  sólo  aparece  el  concepto 
meteorológico80: 

“Illapu. Rayo o trueno. 
                                                                 
79
 Ver apartado “2.3.2. Libiac”. 
80
  Sin  embargo,  en  una  comunicación  personal,  el  Dr.  Amat  me  comentó  que  “En  el  mundo  aymara, 
cuando  eramos niños  jugábamos  al  Illapaña  (disparar)  y  nos  convertíamos  en  Illapiris  (disparadores)”, 
precisando  que  el  disparo  puede  ser  tanto  con  honda  como  con  armas  de  fuego  (Amat,  com.  pers., 
2008) 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  63 

Illaputha. Caer rayo. 

Illapujatha,  vel  Illaputha.  Herir  o  dar  el  rayo  en  alguna  parte,  persona” 
(Bertonio, 2006[1612]: 571)  

En el caso de Chuqui IIlla, la traducción es más complicada porque está formada por 
dos  palabras.  El  diccionario  de  Gonçalez  Holguin  incluye  “Chhoqqueylla”,  definida 
como  “relámpago  del  rayo”  (Gonçalez  Holguin,  1989[1609]:  117),  pero  deberíamos 
analizar  las  dos  partes  por  separado.  Más  adelante  trataré  sobre  el  concepto  “illa”81 
que podemos traducir en “aquello que es guardado, de valor”. Sin embargo, Szemiñski 
alerta de que también puede proceder de una raíz cuyo significado es “ausentarse”,  y 
debe ser tenido en cuenta en tanto que el rayo es algo que aparece y desaparece. En 
cuanto a “chuqui” puede significar oro, algo estimado y muy querido, pero en opinión 
de Szemiñski también podría relacionarse con “cazador”, entendiendo que el rayo es 
un  illa  cazador  (Szemiñski,  com.  pers.  2011).  Sin  duda  son  necesarios  estudios 
filológicos específicos que nos permitan profundizar en este aspecto. 

3.4. Illapa en el imaginario andino 

Como  veníamos  indicando,  según  Polo  de  Ondegardo,  Illapa  era  un  hombre  que 
estaba  en  el  cielo  con  una  honda  en  una  mano  y  una  porra  en  la  otra,  con  las  que 
generaba  la  lluvia,  el  granizo,  los  truenos  y  el  resto  de  fenómenos  meteorológicos 
(Ondegardo, 1916[1571]: 6). Acosta copia la cita casi literalmente (Acosta, 2006[1590]: 
247), Murúa la sintetiza (Murúa, 2001[1616]: 412) y Calancha añade que los truenos se 
generan cuando sacude su honda, mientras que no atribuye ninguna utilidad a la porra 
(Calancha, 1638: 340). Pero Cobo apunta algunas precisiones importantes: 

“Imaginaron  que  era  un  hombre  que  estaba  en  el  cielo  formado  de  estrellas 
con  una  maza  en  la  mano  izquierda  y  una  honda  en  la  derecha,  vestido  de 
lucidas  ropas,  las  cuales  daban  aquel  resplandor  del  relámpago  cuando  se 
revolvía  para  tirar  la  honda;  y  que  el  estallido  della  causaba  los  truenos,  los 
cuales daba cuando quería que cayese el agua. Decían más, que por medio del 
                                                                 
81
 Ver apartado “4.3. Deidad pastoril, propiciatoria de la reproducción del ganado”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  64 

cielo atravesaba un río muy grande, el cual señalaban ser aquella cinta blanca 
que  vemos  desde  acá  abajo,  llamada  vía  láctea;  sobre  lo  cual  fingían  un 
mundo  de  disparates  que  serían  largos  de  contar.  Deste  río,  pues,  tenían 
creído  tomaba  el  agua  que  derramaba  sobre  la  tierra.”  (Cobo,  1964[1653]: 
160) 

Las novedades del texto de Cobo se refieren a la constitución del hombre en el cielo 
como  “formado  de  estrellas”  y  al  papel  de  la  Vía  Láctea.  El  trabajo  de  Urton  en  la 
comunidad  de  Misminay,  puso  de  manifiesto  la  estrecha  relación  entre  las 
constelaciones  y  Mullu,  el  río  celeste  o  Vía  Láctea  (Urton,  1981).  Entre  las  muchas 
funciones de ésta, el investigador señala que también era consultada para conocer la 
previsión de las temporadas de lluvia, pues la presencia de las nubes oscuras en ella 
indicaría  el  advenimiento  del  agua  (op.cit.:  186).  Cobo  introduce  por  tanto  un 
elemento que resulta tener un papel destacado en la cosmovisión andina en cuanto a 
los fenómenos atmosféricos se refiere. 

Garcilaso de la Vega transcribe una fábula en verso, recogida por Blas Valera de un 
quipocamayoc, según la cual la divinidad creadora puso en el cielo a una doncella hija 
de  un  rey,  con  un  cántaro  lleno  de  agua  que  al  derramarla  provocaba  la  lluvia,  el 
granizo y la nieve. Así la responsabilidad de la mujer se relacionaba con los fenómenos 
“de  más  suavidad  y  blandura  y  de  tánto  provecho”,  en  palabras  del  cronista.  Su 
hermano  ocasionalmente  le  rompería  el  cántaro  a  la  mujer,  dando  origen  así  a  los 
truenos,  relámpagos  y  rayos,  que,  por  tanto  serían  responsabilidad  del  hombre,  lo 
cual,  siempre  siguiendo  a  Garcilaso,  corresponde  con  la  ferocidad  de  los  varones 
(Garcilaso,  2005[1609]:  132‐133).  Podemos  añadir  que  el  cántaro  se  llenaría  con  el 
agua de la Vía Láctea, es decir, el río celeste (mullu), como acabamos de ver.  

Las dos versiones expuestas plasman una antropomorfización de la deidad que no 
parece ajustarse a las definiciones de los otros dioses incaicos. Esto se debe, en primer 
lugar, al hecho de que no tiene una traducción directa en un elemento natural, como 
ocurre  con  Inti,  fácilmente  identificable  con  el  sol;  con  Quilla  y  la  luna  o  con 
Pachamama y la tierra, puesto que en el caso de Illapa, éste representa a una serie de 
fenómenos  por  lo  que  resulta  difícil  poder  materializar.  Las  definiciones  expuestas 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  65 

conllevan  reminiscencias  del  ideario  greco‐latino,  el  referente  no  monoteísta  en  la 
base  cultural  de  los  cronistas  de  origen  castellano,  por  lo  que  podría  traslucirse  una 
cierta  incomprensión  de  la  cosmovisión  andina  y  su  reinterpretación  bajo  los 
parámetros de la religión politeista clásica. 

En  el  caso  de  Garcilaso  no  podemos  atribuirlo  a  una  incomprensión  del  modelo 
dado  su  origen  mestizo,  pero  aún  así,  ya  sea  consciente  (con  el  ánimo  de  facilitar  la 
comprensión  a  los  lectores  europeos)  o  inconscientemente  (por  aculturación),  utiliza 
las referencias clásicas como marco de comparación. De hecho al explicar que el rayo 
era un instrumento del dios solar y no un divinidad por sí misma, lo compara también 
con  el  dios  Júpiter82  que  usaba  los  rayos  como  armas  según  la  mitología  romana 
(Garcilaso,  2005[1609]:  192).  Sin  embargo,  en  este  caso  concreto  la  historia  narrada 
por Garcilaso, correspondería, no tanto a un modelo de definición de una divinidad a 
nivel canónico, sino que parece tratarse más bien de una fábula o un mito explicativo, 
por  lo  que  la  influencia  grecolatina  debe  ser  analizada  con  más  precaución.  Para  el 
mundo andino, pasado y presente, existen gran cantidad de mitos que explican el por 
qué del mundo y considero que es en este marco que debemos integrar el episodio al 
que nos referimos. De hecho, el propio Garcilaso lo considera una fábula (op.cit.: 132) 

Otra  característica  del  imaginario  referido  a  Illapa  es  su  doble  faceta,  ya  que  se 
presenta como una divinidad dual, beneficiosa y perjudicial al mismo tiempo. La faceta 
negativa se puede observar en la obra del Jesuita Anónimo, quien otorga a una misma 
deidad  (Huacha,  equivalente  a  Saturno  romano)  la  responsabilidad  de  los  rayos  y 
truenos,  las  pestes  y  mortandades  y  “el  castigo  de  los  hombres”  (Anónimo,  2008 
[1593‐1595]:  2).  Este  no  es  el  único  testimonio  de  un  Illapa  perjudicial  para  la 
humanidad83,  de  hecho,  el  Inca  Garcilaso  utiliza  esta  característica  para  sustentar  su 
negación  de  divinidad  a  Illapa.  Según  el  cronista  Illapa  era  abominado  por  las 
comunidades  andinas,  y  aquellos  parajes  en  los  que  había  caído  el  rayo  eran 
                                                                 
82
 El autor de los Comentarios reales no es el único que utiliza las referencias clásicas. La obra del Jesuita 
Anónimo, atribuida a Blas Valera, es un buen ejemplo de ello pues las asimilaciones entre dioses andinos 
y sus supuestos homólogos en el mundo clásico es la base para su definición. Así, encontramos que la 
deidad encargada de los rayos y los truenos, de las pestes y mortandades y del castigo de los hombres 
sería el equivalente al Saturno romano (Anónimo, 2008 [1593‐1595]: 2). 
83
 Murúa escribe que al trueno y al relámpago: “reverenciaban como cosa temerosa y espantable, y que 
les podía hacer mucho daño” (Murúa, 2001[1616]: 79). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  66 

maldecidos. Si el rayo caía en una casa, ésta se clausuraba y si era un campo abierto se 
amojonaba  y  amortizaba  de  igual  manera  (Garcilaso,  2005[1609]:  68‐69).  La  misma 
argumentación  aparece  también  en  las  Cartas  Annuas  escritas  por  los  jesuitas  en 
fechas similares, constatando no sólo la creencia sino también poniendo ejemplos de 
ello,  como  la  pasividad  con  la  que  los  indígenas  observaban  las  iglesias  que  eran 
quemadas por acción del rayo. Garcilaso de la Vega expone un ejemplo ocurrido en el 
Cusco durante la conquista: 

“Todo lo cual yo vi en Cozco. Que en la casa real de Huaina Cápac –en la parte 
que  de  ella  cupo  a  Antonio  Altamirano  cuando  repartieron  aquella  ciudad 
entre los conquistadores‐, en un cuarto de ella había caído un rayo en tiempo 
de Huaina Cápac. Los indios le cerraron las puertas a piedra y lodo. Tomáronlo 
por mal agüero para su rey: dijeron que se había de perder parte de su imperio 
o  acaecerle  otra  desgracia  semejante,  pues  su  padre  el  sol  señalaba  su  casa 
por lugar desdichado. Yo alcancé el cuarto cerrado. Después lo reedificaron los 
españoles y dentro de tres años cayó otro rayo y dio en el mismo cuarto y lo 
quemó  todo.  Los  indios,  entre  otras  cosas,  decían  que  ya  que  el  sol  había 
señalado  aquel  lugar  por  maldito  que  para  qué  volvían  los  españoles  a 
edificarlo,  sino  dejarlo  desamparado  como  se  estaba  sin  hacer  caso  de  él.” 
(Garcilaso, 2005[1609]: 69)  

De  hecho,  no  podemos  olvidar  que  el  rayo  mata  personas  y  ganado,  destruye 
construcciones  o  quema  terrenos,  lo  que  requiere  de  una  sacralización  de  estos 
fenómenos,  que  permita  explicar  los  motivos  y  proponer  soluciones  al  respecto.  Sin 
embargo, el rayo va asociado a la lluvia, esto implica que Illapa también es una deidad 
benefactora,  que  permite  el  cultivo,  la  reproducción  del  ganado,  y  la  propia 
supervivencia humana. Nos encontramos, por tanto, ante una divinidad que en toda su 
complejidad  engloba  aspectos  absolutamente  positivos  de  un  lado  y  nefastamente 
negativos  del  otro.  Esta  dualidad  encaja  perfectamente  dentro  del  modelo  de 
cosmovisión  andino84,  por  lo  que  no  debe  sorprendernos  que  a  ambas  facetas  se  las 
considere responsabilidad de una misma divinidad.  

                                                                 
84
 Ver apartado “2.1. Cosmovisión andina”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  67 

Una  consideración  que  no  puede  pasar  desapercibida  es  el  hecho  de  que  aunque 
Polo de Ondegardo (y en consecuencia también Acosta, Murúa y Calancha) ubicara la 
deidad en el cielo, le responsabilizaba de lo que ocurría en la región del aire, la de los 
“nublados” en sus propias palabras (Ondegardo, 1916[1571]: 6)85. Garcilaso de la Vega 
reitera esta idea en más de una ocasión, reivindicando su situación en la región del aire 
y no en el cielo (Garcilaso, 2005[1609]: 122, 132).Lo anterior reviste, a mi juicio, suma 
importancia en tanto que los fenómenos atmosféricos son situados,  según esta idea, 
en un espacio intermedio entre el cielo y la tierra plasmando así un nuevo plano que se 
suma a la ya conocida tripartición: Hanan Pacha, Kay Pacha y Uckhu Pacha. Tal y como 
es  presentado  en  las  crónicas,  Illapa  se  ubica  en  un  punto  de  encuentro  entre  dos 
planos más generales, el de las deidades en el cielo (Hanan Pacha) y la de los humanos 
en  la  tierra  (Kay  Pacha),  en  un  espacio  liminal  y  de  tinkuy.  Si  tenemos  en  cuenta  la 
trayectoria  vertical  que  define  a  la  mayoría  de  rayos,  la  vinculación  se  hace  más 
explícita.  Podemos  hablar  por  tanto  de  una  unión  de  dos  complementarios,  y  en 
consecuencia  Illapa  sería  una  expresión  del  característico  yanantin  del  mundo 
andino86. 

En conclusión, Illapa es una divinidad dual, en tanto que perjudicial y benefactora al 
mismo  tiempo  y  una  expresión  de  yanantin,  en  tanto  que  une  dos  opuestos 
complementarios  en  un  espacio  de  tinkuy  o  punto  de  encuentro  entre  dos  planos 
distintos.  

Existe  otro  aspecto  referente  al  imaginario  de  Illapa  que  hace  referencia  a  las 
geneaologías y estructuras familiares a través de las cuales ciertos cronistas presentan 
al dios. No quiero extenderme sobre esta cuestión aquí, pues es motivo de un capítulo 
posterior87,  sin  embargo  quisiera  hacer  una  pequeña  apreciación.  Éstas  estructuras 
familiares  a  menudo  se  expresan  como  tríadas,  tratándose  probablemente  de  un 
simplificación,  pues  el  modelo  familiar  andino  es  más  complejo  e  incluye  un  papel 
destacado para la mujer que no es contemplada en estas definiciones.  

                                                                 
85
 Para Cobo es “donde se fraguan estos mixtos imperfectos” (Cobo, 1964[1653]: 160), refieriéndose a 
que es el lugar en el que se originan la lluvia, el granizo y las nubes.  
86
 Ver apartado “2.1. Cosmovisión andina”. 
87
 Ver apartado “4.4. Ancestro mítico y legitimador de linajes”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  68 

La trinidad ha sido planteada también por otros cronistas según los cuales Illapa lo 
formaban  tres  personas,  o  tres  ídolos  en  su  materialización.  No  podemos  negar  la 
existencia  de  conceptos  tripartitos  en  el  mundo  andino,  puesto  que  a  pesar  de  que 
fueran  más extendidas  la  dualidad o  la  cuatripartición,  la  tripartición  también estuvo 
presente88. Pero debemos tener en cuenta la apreciación de Gisbert al recordar que en 
su  Tratado  sobre  la  Santísima  Trinidad,  San  Agustín  afirma  que  Dios  habría  dejado 
constancia  de  esta  concepción  tripartita  también  en  el  hombre  no  cristiano  (Gisbert, 
1993:  289).  Esto  implica  que  los  misioneros  cristianos  podrían  haber  definido 
trinidades donde no las había, sólo con el fin de encontrar la supuesta huella dejada 
por  el  Creador  cristiano  entre  los  infieles.  Garcilaso  de  la  Vega  ya  alerta  sobre  esta 
consideración al afirmar que en su tiempo la población todavía no había asimilado el 
concepto de la Santísima Trinidad y que, en consecuencia, resulta incomprensible que 
fuera un concepto prehispánico: 

“[al  trueno,  rayo  y  relámpago]  los  respetaban  con  el  nombre  de  illapa,  cuya 
trina significación no han alcanzado hasta ahora los historiadores españoles: 
que  ellos  hubieran  hecho  de  él  un  dios  trino  y  uno  y  dándoselo  a  los  indios 
asemejando su idolatría a nuestra santa religión, que en otras cosas de menos 
apariencia y color han hecho trinidades, componiendo nuevos nombres en el 
lenguaje,  no  habiéndolas  imaginado  los  indios.  Yo  escribo,  como  otras  veces 
he dicho, lo que mamé en la leche y vi y oí a mis mayores. Y acerca del trueno 
queda atrás dicho lo que más creyeron.” (Garcilaso, 2005(1609]: 192)  

Debemos, por tanto, someter a revisión algunas afirmaciones, sobre todo, aquellas 
en  las  que  la  tripartición  se  refiere  a  un  solo  dios,  como  en  el  caso  de  la  Santísima 
Trinidad católica. 

   

3.5. Representación figurativa 

Existen  numerosas  referencias  a  ídolos  dedicados  al  rayo,  trueno  y  relámpago.  En 
general se trata de estatuas (figuradas o informes de piedra u oro), pero no tenemos 

                                                                 
88
 Sirva como ejemplo la agrupación de los ceques del Cusco en tres grupos: Collana, Payan y Cayao. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  69 

noticia de otro tipo de materialización o plasmación de la divinidad. A ello se suma el 
carácter geométrico y abstracto de la iconografía inca, que complica la identificación 
de  los  motivos  con  su  referente.  El  Inca  Garcilaso  de  la  Vega  niega  que  se  dedicara 
pintura o estatua alguna a Illapa, porque no podían retratarlo al natural “como siempre 
procuraban en toda cosa de imágenes” (Garcilaso, 2005(1609]: 192), lo cual entraría en 
contradicción  con  el  resto  de  cronistas.  De  haber  sido  así,  ¿estarían  inventando  la 
existencia  de  ídolos  las  otras  fuentes?  Resulta  difícil  de  creer,  especialmente  si 
tenemos en cuenta que esta afirmación de Garcilaso de la Vega precede a una de las 
negaciones de la condición de dios a Illapa. Volveremos sobre este tema más adelante. 

Las  únicas  imágenes  de  las  que  disponemos  sobre  la  divinidad  son  aquellas 
dibujadas  por  los  cronistas  en  sus  obras.  Guaman  Poma,  representa  a  Chuqui  Ylla, 
como una estrella, como el lucero de la mañana, tanto en el escudo de armas de los 
incas como en ciertos dibujos en los que aparece siempre junto al sol y la luna.  

Chuqui Ylla en el escudo de armas de los incas                      Chuqui Ylla en el cielo junto al sol y luna 
 
Fuente: Centro digital de investigación de la Biblioteca Real de Dinamarca, Copenhague 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  70 

En el retablo de Santacruz Pachacuti se dibuja a través de dos líneas zigzagueantes 
paralelas y verticales, unidas por los extremos formando una sola figura que imita a un 
rayo. Estos dibujos son tardíos e insertos en una crónica con ilustraciones que ayudan 
a  la  comprensión,  pero  no  podemos  considerarlas  ejemplos  de  la  imagen  o 
representación de la divinidad en tiempo incaico. 

 
Dibujo del altar mayor 
del Coricancha según 
  Santacruz Pachacuti 

  Fuente: Gentile, 2007 

En cuanto a los ídolos o estatuas nos enfrentamos un problema similar puesto que 
hasta el momento no se han encontrado (o al menos identificado) arqueológicamente 
ninguno de ellos, de manera que nos debemos regir por la documentación escrita, la 
cual  presenta  enormes  disconformidades  entre  las  distintas  fuentes.  Según  Polo  de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  71 

Ondegardo  habrían  existido  tres  estatuas  dedicadas  al  rayo  y  al  trueno,  que 
representarían  a  un  padre,  un  hijo  y  un  hermano  (Ondegardo,  1916[1571]:  18).  Sin 
embargo,  el  mismo  Polo  en  su  inventario  de  santuarios  del  Cusco  cita  a  otros  ídolos 
dedicados a la divinidad. En primer lugar hace referencia a uno de oro macizo colocado 
en  andas  del  mismo  material,  que  recibía  el  nombre  de  Intillapa  (Ondegardo, 
1916[1571]b:  5).  Luego  refiere  una  piedra  con  el  mismo  nombre  y  que  está 
acompañada de otras dos (la de Pachayachachic y Punchao) formando de nuevo una 
trilogía (op.cit.: 8). Finalmente añade otro ídolo del Trueno llamado Chuquylla (op.cit.: 
9). 

El padre Bernabé Cobo, como es habitual reporta lo mismo que Polo de Ondegardo, 
pero  añade  algunos  datos  perfectamente  compatibles  con  los  del  jurista.  En  primer 
lugar,  afirma  que  los  tres  ídolos  (miembros  de  una  estructura  familiar), 
corresponderían a cada uno de los nombres de la deidad, es decir, en opinión de este 
cronista existiría una estatua para Chuqui Ylla, una para Catu Illa y una tercera para Inti 
Illapa. Además, informa que éstas eran hechas de mantas y que estaban colocadas en 
el templo del sol (Cobo, 1964[1653]: 160). En cuanto a la información expuesta en la 
lista de santuarios es la misma de Polo.  

Cristóbal de Molina sobre el ídolo de Chuquiylla Illapa, escribe:  

“era  la  huaca  del  Relámpago  y  Trueno  y  Rayo,  la  cual  huaca  era  forma  de 
persona,  aunque  no  le  veían  el  rostro.  Además  tenían  un  llauto  de  oro  y 
orejeras  de  oro  y  medalla  de  oro,  que  llaman  canipo,  y  la  ropa  doblada  allí 
junto a él.” (Molina, 2008[1529‐1585]: 30) 

La cita continúa afirmando que éste y los otros ídolos se encontraban sobre escaños 
de oro y con ganado pasturando a su alrededor. 

Pero  estas  no  son  las  únicas  referencias  a  estatuas  relacionadas  con  Illapa,  y 
justamente  es  en  este  punto  donde  aparece  la  confusión  entre  tres  tipos  de 
representaciones: 

a) estatuas de los incas y mallquis 
b) ídolos hermanos del inca o huauquis 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  72 

c) ídolos de guerra 

En  la  obra  de  Polo  de  Ondegardo,  aparecen  los  tres.  Por  un  lado,  él  fue  el 
perseguidor de las momias de los incas, pero por otro, explica que cada inca tenía una 
estatua  que  tanto  en  vida  como  después  de  la  muerte  le  acompañaba  y  recibía 
veneración, y que era conocida con el nombre de Huauqui. Cada linaje disponía de una 
estatua de su inca, que se llevaba a la guerra o se sacaba en procesión para pedir la 
lluvia. Es por tanto, el hermano del inca, el identificador del linaje, el ídolo de guerra y 
el ídolo al que pedir la lluvia. 

Debemos  resaltar  sin  embargo,  que  Polo  cita  también  otro  ídolo  para  la  guerra 
ubicado en Guanacauri y que por ser una piedra los conquistadores no identificaron, 
quedándose sólo con sus ofrendas: “llevaban este ídolo á la guerra muy de ordinario, y 
particularmente  cuando  iba  el  Rey  en  persona;  y  Guayna  Cápac  lo  llevó  á  Quito” 
(Ondegardo, 1916[1571]: 31). 

En  su  obra,  el  Jesuita  Anónimo  niega  el  carácter  divino  de  los  incas  y  explica  que 
tenían  unas  estatuas  que  no  les  representaban  a  ellos  ni  a  su  nombre,  sino  a  sus 
hermanos  o  “huaoque”,  es  decir  los  dioses  particulares  de  cada  linaje.  Así  una  vez 
muerto  el  inca,  para  preguntarle  cosas,  había  que  tratar  con  esta  estatua  y  no 
directamente  con  su  cuerpo  (Anónimo,  2008[1593‐1595]:  154‐5).  En  este  caso  no  se 
relaciona explícitamente ni con la guerra ni con Illapa. 

Sarmiento  de  Gamboa  constata  la  existencia  de  un  ídolo  de  oro  llamado  Chuqui‐
Ylla, que era colocado a la izquierda del ídolo del sol, y que Inca Yupanqui (Pachacuti) 
tomó  por  huauqui  porque  había  tenido  una  visión  en  la  que  este  dios  le  había  dado 
“una  culebra  con  dos  cabezas89,  para  que  trajese  siempre  consigo,  diciendo  que 
mientras  la  trajese  no  le  sucedería  cosa  siniestra  en  sus  negocios.”  (Sarmiento,  2007 

                                                                 
89
  García  Escudero,  citando  a  Waisbard,  considera  que  es  el  dios  del  arco  iris,  sin  embargo  le  llama 
Chuqui  Illa:  “Sobre  el  poder  de  los  incas  y  su  afinidad  al  Arco  Iris,  como  emblema  protector,  el 
investigador S. Waisbard explica que Chuqui Illa, el dios Arco Iris, regaló al Inca Yupanqui, una culebra 
bicéfala, yawirka, "para que no le sucediera nada siniestro" (Waisbard 1977: 96).” (Escudero, 2007: 3). 
La  relación  entre  el  dios  de  los  fenómenos  atmosféricos  y  los  elementos  que  lo  componen  deber  ser 
estudiada con más profundidad, especialmente en el caso del Arco Iris que parece tener un mayor grado 
de autonomía que el resto, y que al convertirse en símbolo de los incas tiene otro tipo de implicaciones 
que no pueden ser asimiladas por Illapa. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  73 

[1572]: 96)90. Unas páginas después, escribe acerca del huauqui de Inca Yupanqui91 y 
explica que era de oro y muy grande, y que fue llevado en pedazos a Cajamarca, para 
el rescate de Atahualpa. En este caso por tanto, Illapa adquiere el rol de huauqui de 
Pachacuti y estaría representado por la gran estatua de oro, aunque existiría también 
esa culebra de dos cabezas que debía acompañar al inca en todos sus periplos y de la 
que desconocemos su naturaleza.  

Para  Betanzos  el  concepto  de  “Guauquin”  corresponde  a un  bulto  que  igualaba  al 
propio inca para que le representara y se le venerara en las provincias conquistadas, 
tal  y  como  mandó  hacer  Atahualpa  con  sus  uñas  y  cabellos  en  una  práctica  ya 
instituida por Pachacuti (Betanzos, 1987[1551]: 204). Parece por tanto que Atahualpa 
todavía  en  vida  había  decidido  disponer  de  su  propio  bulto  a  imitación  de  los  incas 
fallecidos o mallquis92. Unas líneas más abajo explica que el mismo Atahualpa recibió 
el  nombre  de  Caccha  Pachacuti  Ynga  Yupangue  Ynga,  destacando  que  Caccha  es  el 
nombre del ídolo de las batallas (op.cit.:205). Sobre este ídolo escribe que: 

“[Pachacuti] hizo un ídolo pequeño que un hombre lo llevase en las manos sin 
pena el cual ídolo era de oro hecho para en que ellos adorasen mediante que 
la guerra durase y ellos en ella anduviesen al cual ídolo adoraban como al Dios 
de las batallas e llamáronle Cacha el cual ídolo dió e hizo merced a un deudo 
suyo  el  más  cercano  e  propincuo  a  él  para  que  mediante  la  guerra  tuviese 
cargo  de  le  llevar  a  cuestas  o  como  mejor  pudiese  y  que  el  día  de  la  batalla 
cuando ansi batalla tuviesen le llevase en las manos vestido e aderezado e con 
diadema en la cabeza llevando siempre en par de sí un mozo suyo que con un 
tirasol pequeño que ellos llaman achigua cada e cuando que se parase el tal 
ídolo  le  hiciese  sombra  bien  ansi  como  se  hacía  su  persona  e  que  fuese  este 
                                                                 
90
 Ziolkowski, al interpreta esta cita afirmando que “según Sarmiento Chuqui illa era aparentemente una 
culebra  de  dos  cabezas”  (Ziolkowski,  1999:  61,  62),  lo  cual  supone  un  error  de  interpretación  pues  el 
cronista  explica  que  el  dios  Chuqui  Illa  fue  tomado  como  huauqui  por  Pachacuti  después  de  haberse 
encontrado en un descampado y de que este le hubiera dado el objeto en cuestión, por lo que estamos 
hablando de dos ídolos distintos, el que representa a la divinidad y el que representa el objeto dado por 
ésta al Sap Inca. 
91
 En esta ocasión le llama Ynti illapa, pero al ser ambos nombres correspondientes a la misma divinidad 
lo más probable es que se esté refieriendo a la misma estatua. 
92
  De  esta  manera  el  inca  podía  hacerse  presentes  en  las  provincias  aunque  él  no  estuviera  allí 
físicamente. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  74 

tirasol e una vara larga para que se coociese ansi andando en la batalla so él 
andaba  o  tuviese  cuidado  la  tal  gente  de  ansi  mirar  por  él  e  guardar  su 
persona el ídolo al cual ídolo desde que fue hecho hasta que que se cumplieron 
los  tres  meses  que  la  gente  le  fue  junta  le  fueron  hechos  muchos  e  grandes 
sacrificios” (op.cit.: 84) 

Es importante recordar aquí que Caccha es uno de los nombres con los que Guaman 
Poma de Ayala hace referencia a la deidad del rayo, y que Illapa es, como veremos en 
el  próximo  capítulo,  un  dios  guerrero.  Teniendo  en  cuenta  ambas  apreciaciones,  nos 
estamos refiriendo nuevamente a una representación relacionada directamente con el 
culto a esta deidad. 

Finalmente, Fray Martín de Murúa no sólo cita a Polo sino que también reporta la 
práctica  de  que  los  incas  en  vida  ordenaban  construir  una  estatua  suya  que  les 
representara y que era llamada “huaoqui”, tal y como ha expresado Betanzos para el 
caso de Atahualpa (Murúa, 2001[1616]: 402). Más interesante aún es la cita según la 
cual en la plaza de la ciudad del Cuzco existía una piedra de la guerra “de la forma y 
hechura de un pan de azúcar, bien engastonada y llena de oro” frente a la que los incas 
gobernantes designaban a sus capitanes (op.cit.: 89).    

Sintetizando  lo  expuesto  hasta  el  momento,  debemos  descartar  las  informaciones 
respectivas  a  los  cuerpos  de  los  incas  fallecidos  y  a  las  estatuas  de  los  incas,  que 
representan  su  misma  persona.  Dejemos  de  un  lado  por  el  momento  también  los 
ídolos de la guerra y veamos cuales son las representaciones de Illapa: 

Cronista  Ídolo  Material  Características 


Chuqui Ylla, 
Ubicados en el Coricancha y presentes en 
Polo y Cobo  Inti Illapa y  Manta 
las fiestas 
Catu Illa 
Colocado en andas de oro, en el templo de 
Polo y Cobo  Inti Illapa  Oro 
Totocache, huauqui de Pachacuti 
Polo y Cobo  Chuqui Ylla  ‐‐  Pucamarca 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  75 

Adornos de 
Chuqui Ylla  Persona sin rostro, sobre un escaño de oro, 
Molina  oro y ropa 
Illapa  ubicada en el Coricancha 
doblada 
IntiIllapa (o  Gran tamaño, llevado en pedazos a 
Sarmiento  Oro 
Chuqui Ylla)  Cajamarca, huauque de Pachacuti 
 

Si obviamos la trilogía presentada por Polo y Cobo, los cuales definen tres estatuas 
distintas, una para cada nombre de la divinidad, e interpretamos que se trata de una 
de  sola93  podemos  asociarla  a  la  descrita  por  Molina.  En  ambos  casos  su 
emplazamiento es el Coricancha, y se le considera la imagen de Illapa que participa en 
las fiestas principales, colocada junto a Viracocha y el sol. El problema surge al intentar 
dilucidar el material  que  se  utilizaba  en  la  construcción  de tales  imágenes  ya  que no 
existe unanimidad al respecto, si bien Molina parece optar claramente por el oro. Sin 
embargo, una lectura analítica nos permite constatar que en realidad se especifica el 
material de los adornos que lleva la imagen, así como el de las andas (en ambos casos 
oro),  pero  no  se  cita  el  material  de  la  estatua  propiamente  dicha  y  considero  que 
podemos descartar la opción de que fuera de oro, puesto que de haber sido fabricada 
con  este  material,  resultaría  innecesario  especificar  que  los  atributos  sí  lo  eran.  Si 
notamos que Molina incluye una referencia a “ropa doblada allí junto de él” (Molina, 
2008[1529‐1585]: 30), podemos proponer la hipótesis de que fuera el mismo ídolo que 
define Cobo y que habría sido fabricado con “mantas” luciendo adornos de oro. Esto 
explicaría, además, por qué el ídolo tenía forma de persona sin rostro.  

Por otra parte, siguiendo con las informaciones de Polo y Cobo, habría existido un 
segundo  ídolo  lllamado  Inti  Illapa,  que  correspondería  al  huauqui  de  Pachacuti. 
Elaborado en oro y colocado sobre andas del mismo material, que habría acompañado, 
según Cobo, a este Sapa Inca a lo largo de su vida. Su templo se ubicaba en el barrio de 
Totocache, en el sitio en el cual fue guardado el cuerpo del mismo gobernante una vez 
que  hubo  fallecido.  De  ser  cierta  la  afirmación  de  Cobo  según  la  cual  este  ídolo 
acompañó al gobernante, parece que durante su reinado el ídolo no siempre estuvo en 

                                                                 
93
  Por  la  consideración  expuesta  anteriormente  según  la  cual  los  cronistas  buscaron  trinidades  para 
justificar la huella del dios cristiano. Ver apartado “3.4. Illapa en el imaginario andino”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  76 

el  templo,  a  no  ser  que,  y  no  podemos  descartar  esta  hipótesis,  existieran  otras 
representaciones  similares.  Sarmiento  también  cita  el  huauqui  de  Pachacuti,  le  da  el 
mismo  nombre  Inti  Illapa94  y  explica  que  era  de  oro.  Nuevamente  la  información 
resulta coherente entre sí y ambas fuentes parecen referirse a un mismo ídolo95.  

Tenemos  claramente  documentadas  dos  estatuas  de  Illapa  por  el  momento,  sin 
embargo,  observamos  que  Polo  y  Cobo  citan  otro  ídolo  llamado  Chuqui  Ylla  del  que 
sólo informan que tenía su templo en Pucamarca. Molina, por su parte, explica que en 
la fiesta de la Sítua (celebrada según él en el mes de agosto) llevaban al templo del sol 
la figura de Chuquilla (procedente de Pucamarca), y debemos descartar que se trate de 
la primera que citamos porque aquella ya se encontraba en el templo del Coricancha. 
De manera que habría existido una tercera estatua de Illapa de la que sólo conocemos 
su lugar de veneración. 

De igual modo, se adoraba con el nombre de Inti Illapa una piedra que estaba junto 
a otras dos que representaban a Viracocha y al Sol en el cerro Chuquipalta, cerca de 
Saqsayhuaman (Ondegardo, 1916[1571]b: 8; Cobo, 1964(1653]: 171). En el listado de 
santuarios de Polo y Cobo, se encuentran varias huacas en las que se veneraban tres 
piedras,  y  a  pesar  de  que  no  se  especifican  las  atribuciones  de  cada  una  de  ellas  es 
posible encontrar un paralelismo con estas tres y proponer la hipótesis de que fueran 
consideradas las mismas divinidades, sin embargo, es una hipótesis que no podemos 
contrastar. 

Analicemos ahora los datos sobre los ídolos de la guerra. En primer lugar, tenemos 
la piedra de la guerra citada por Polo y que se relaciona con el hermano mítico Ayar 
que  se  convirtió  en  piedra  en  el  cerro  Huanacauri  (Ondegardo,  1916[1571]b:  31). 
Murúa trata de otro ídolo que también sería una piedra ubicada en la plaza principal 

                                                                 
94
 En realidad, en un primer momento explica por qué el dios se convirtió en su ídolo huauqui y lo cita 
como Chuqui Ylla (Sarmiento, 2007[1572]: 96), pero más adelante trata específicamente del huauqui de 
Pachacuti y le otorga el nombre de Inti Illapa (op.cit.: 127). 
95
 Sólo existe una pequeña discrepancia y es que mientras que Cobo explica que acompañó a Pachacuti 
en sus expediciones, Sarmiento explica que por su tamaño tuvo que ser llevado en pedazos a Cajamarca. 
Esto puede explicarse, aparte de por un error en alguna de las dos informaciones, porque después de su 
instalación  definitiva  en  el  templo  junto  al  cuerpo  del  inca  fallecido  se  fuera  modificando  la  imagen 
aumentando de tamaño, o porque el la forma de moverlo en tiempos incas y españoles fuera distinto. 
Lo cierto es que este dato, no impide  afirmar que ambos ídolos pudieran ser el mismo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  77 

del Cuzco (Murúa, 2001[1616]: 89) y cuya descripción resulta llamativamente similar a 
la  primera.  ¿Podría  tratarse  del  mismo  ídolo  ubicados  en  lugares  distintos  en  dos 
momentos  diferentes?  La  hipótesis,  en  mi  opinión,  es  plausible,  especialmente  si 
tomamos en consideración que el ídolo de Huanacauri era llevado a las guerras en las 
que participaba el Inca gobernante, incluso fue trasladado a Quito por Huayna Cápac 
(Ondegardo,  1916[1571]b:  31).  Por  otra  parte,  según  Murúa  frente  a  la  piedra  de  la 
plaza  eran  designados  los  capitanes  del  ejército,  y  no  podemos  olvidar  el  papel  que 
jugaba el ídolo Huanacauri en las fiestas relacionadas con el estamento militar. 

Sin  embargo,  este  ídolo  Huanacauri,  no  parece  ser  el  mismo  que  el  citado  por 
Betanzos y del que hemos visto su descripción anteriormente (Betanzos, 1987[1551]: 
84). Llevaba por nombre Caccha, cuyo significado es rayo o trueno96, y era un ídolo de 
oro,  pequeño  (para  que  pudiera  ser  llevado  a  la  guerra)  y  del  que  no  se  precisa  la 
forma, aunque al explicar que en los días de batalla debía estar “vestido e aderezado” y 
con  una  diadema,  parece  posible  que  fuera  antropomorfo97.  Resulta  complicado 
establecer la relación entre este ídolo y la deidad Illapa. Sin duda podría relacionarse 
con ésta, pues su nombre se refiere directamente a los fenómenos atmosféricos, y se 
trata  de  un  ídolo  de  batalla,  siendo  Illapa  el  dios  de  la  guerra.  Betanzos  no  trata 
directamente sobre Illapa en ninguna parte de su obra y no utiliza ni este nombre ni el 
de  Inti  Illapa.  ¿Podría  ser  entonces  que  Betanzos  se  refiriera  a  la  deidad  de  los 
fenómenos  atmosféricos  con  el  término  Caccha?  Resulta  plausible,  sobre  todo  si 
tenemos en cuenta que Guaman Poma utiliza un nombre compuesto con esta palabra: 
“curi caccha” (Guaman Poma, 2008[1615]: 199) como sinónimo de Illapa. No obstante, 
en la crónica de Betanzos no queda claro si este es el nombre dado a la divinidad o si 
sólo se refiere a este ídolo específico. En todo caso, resulta evidente que existieron dos 
ídolos de la guerra, y uno se relacionaba con Huanacauri y el otro con los fenómenos 
atmosféricos. 

Por  otra  parte,  tenemos  la  información  de  Sarmiento,  que  hace  referencia  a  un 
ídolo en forma de culebra de dos cabezas. No podríamos considerarlo un ídolo en sí, 
                                                                 
96
La palabra “caccha” y sus derivados significan cosas relacionadas con tronar pero también con dar brío 
o ser brioso, animoso, etc. un significado que cuadra perfectamente para ser un ídolo de la guerra. 
97
  Sólo  posible,  pues  no  debemos  olvidar  la  tradición  andina  de  vestir  a  los  ídolosaún  no  siendo 
antropomorfos, como se puede comprobar todavía hoy  cuando en mayo se “visten” las cruces. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  78 

puesto  que  no  es  una  representación  del  dios  como  piensa  Ziólkowski  (1999:  61‐62) 
sino que es el objeto que éste le proporciona a Pachacuti en su supuesto encuentro. Se 
trataría más bien de un amuleto, de un illa, que propiciaría el éxito de Pachacuti en sus 
“negocios”,  sin  referirse  a  la  guerra  específicamente.    Lamentablemente  no 
disponemos de otras referencias que permitan conocer mejor este objeto y cualquier 
aportación en este sentido difícilmente podría superar la mera especulación. 

En  síntesis,  podemos  constatar  la  existencia  de  al  menos  tres  ídolos  de  Illapa,  un 
ídolo de la guerra y un amuleto personal. No podemos olvidar, tampoco, otros ídolos 
menores  vinculados  a  deidades  meteorológicas,  frecuentemente  piedras  (illas)98,  de 
las cuales existen suficientes testimonios en los informes de extirpación de idolatrías y 
que  forman  parte  de  creencias  más  locales,  como  las  documentadas  por  Arriaga 
(1920[1621]:  97),  Noboa,  Avendaño  y  Hernández  Príncipe  (Duviols,  2003:  275,  290, 
733‐734, 765). 

3.6. Prácticas ritualizadas 

Al  margen  de  las  grandes  ceremonias,  fiestas  y  ritos  oficiales  impuestos  por  el 
gobierno  imperial  incaico99,  desde  tiempos  antiguos  existían  ciertas  creencias  y 
prácticas que tenían lugar en el seno de las comunidades andinas y cuyo objetivo era el 
culto  al  rayo  o  a  los  fenómenos  atmosféricos,  principalmente,  ritos  propiciatorios  de 
lluvia. Formaban parte de una ritualidad más cotidiana, más local y sobre todo mucho 
más popular que las institucionalizadas en el Tahuantinsuyu. Éstas eran las que regían 
el  día  a  día  del  pueblo  andino  y  las  llevaban  a  cabo  los  “hechiceros”,  es  decir  los 
maestros curanderos o chamanes100 del mundo incaico, elegidos para tal fin. 

Para  la  realización  de  este  tipo  de  prácticas  los  chamanes  usaban  todo  un 
instrumental  personal  que  supuestamente  les  habría  sido  entregado  (a  ellos  o  a  sus 

                                                                 
98
 Ver apartado “4.2. Divinidad agrícola y fertilizadora”. 
99
 Ver apartado “5.2. Las fiestas”. 
100
  El  término  “chamán”  es  un  término  de  la  lengua  tungú  de  siberia,  pero  se  utiliza  como  concepto 
antropológico,  tal  y  como  apunta  Marvin  Harris:  “en  aplicaciones  transculturales,  el  término  chamán 
puede  referirse  a  individuos  que  actúan  como  adivinos,  curanderos,  médiums,  y  magos  para  otras 
personas a cambio de regalos, honorarios, prestigio y poder.” (Harris, 1990: 420).  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  79 

predecesores)  por  la  divinidad,  ya  fuera  por  vía  directa  (por  ejemplo  las  piedras  del 
rayo,  que  supuestamente  habrían  caído  durante  el  fenómeno)  o  bien  por 
intermediarios: difuntos que entregaban los objetos en un sueño o mujeres que habían 
sido  fertilizadas  por  el  dios  (Ondegardo,  1916[1571]:  31).  Si  el  receptor  de  tales 
objetos,  que  podían  ser  recolectados  en  búsquedas  por  el  campo101,  era  un  chamán 
considerado “hijo del rayo” éstos aumentaban de valor102(op.cit.: 34). El instrumental 
de estos especialistas religiosos era constituía un elemento de prestigio y se heredaba 
de generación en generación (Murúa, 2001[1616]: 423). 

El  material  más  comúnmente  utilizado  en  la  fabricaciónd  e  éstos  objetos  era  la 
piedra,  aunque  el  mullu,  o  concha  de  mar,  tambié  tuvo  especial  importancia  en  los 
cultos  a  los  fenómenos  atmosféricos  ya  fuera  como  amuleto  de  protección  personal 
frente  al  rayo103  o  como  parte  de  los  ritos  relacionados  con  el  agua  de  los  ríos  y 
manantiales104  cuyo  objetivo  era  propiciar  la  lluvia.  Esto  resulta  interesante  ya  que 
supone una nueva analogía con Santiago, habida cuenta de la práctica bien extendida 
entre  los  peregrinos  del  Camino  del  Apóstol,  que  se  identifican  con  la  concha.  En 
cuanto a los de piedra, son aquellos que conocemos como illas y conopas.  

El término “ylla” significa, según el diccionario de Gonçalez Holguin, “Todo lo que es 
antiguo  de  muchos  años  guardado”  (Gonçalez  Holguin,  1989[1608]:  367)  aunque 
Murúa  hace  la  equivalencia  entre  esta  palabra  y  el  verbo  “canonizar  (Murúa, 
2001[1616]:  109)105.  Con  este  nombre  se  conocían  las  piedras  bezares106  (Arriaga, 

                                                                 
101
 Esta práctica todavía persiste en la puna. 
102
 Cualquier persona podía recibir o encontrar uno de esos objetos, y por tanto podía venerarlo como 
amuleto, por lo que no sólo los tenían los chamanes, quien sí los habrían utilizado dentro de prácticas 
religiosas no individuales. 
103
  En  una  Carta  Annua  fechada  en  1618,  el  jesuita  Diego  Alvarez  de  Paz  explica  que  se  encontró  una 
india con una faja. Al colgarla en alto, la faja cayó y puso al descubierto su contenido, una bolsa con tres 
granos de maíz blanco, canco, mollo y tres piedras de cristal: “del mollo (que son conchas de la mar), 
dixo  que  vna  yndia  de  lo  auia  dado  diziendo,  que  por  haber  nasçido  ella,  y  otra  hermana  suya  de  vn 
uientre  estaba  en  mucho  peligro  de  que  la  matasse  el  rayo,  y  que  para  librarse  deel  lo  traia.”  (Polia, 
1999: 415). 
104
  Por  ejemplo,  Murúa  escribe:  “Las  conchas  de  la  mar,  que  llaman  mollo,  ofrecían  a  las  fuentes  y 
manantiales, diciendo que las conchas eran hijas de la mar madre y origen de todas las aguas” (Murúa, 
2001[1616]: 409). 
105
Albornoz aporta también el verbo “ayllar” como un juego realizado por el Inca: “Del machacuay usan 
el  día  de  hoy  en  sus  fiestas  y  taquis,  haziendo  un  juego  de  ayllar  que  antiguamente  jugava  el  inga, 
echando en alto esta figura de culebra hecha de lana; y los que apostavan echavan sus illos, que son tres 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  80 

1920[1621]:  198)  de  las  que  Avendaño  cuenta  que  eran  adoradas  con  el  fin  de 
aumentar  el  ganado  (Duviols,  2003:  715),  es  decir  eran  piedras  que  propiciaron  la 
fertilidad107. Este dato es confirmado también por Hernández Príncipe, quien escribió: 

“Tenían  en  veneración  la  casa  de  las  piedras  basares,  que  llaman  Illahuasi 
ofrecida  al  Rayo  por  el  aumento  de  los  carneros  de  la  tierra;  y  tenían 
depositario para ello. Cada cabeza de familia, que llaman churi, tenía su lugar 
conocido  arriba  de  esta  antigua  población,  junto  a  su  adoratorio  del  Rayo, 
donde tenían sus dioses penates, que llaman conopas; y hay sus sacrificios de 
llamas en circuitos de lozas donde escondían sus carbones y cebo de llamas.” 
(op.cit.: 756‐757) 

Sin  embargo,  la  definición  de  illa  sería  más  compleja  pues  incluiría  también  las 
piedras  del  rayo.  Las  conopas  a  las  que  alude  Hernández  Príncipe  son  otro  tipo  de 
instrumentos  de  piedra,  esta  vez  talladas  con  forma  de  animales,  principalmente 
auquénidos,  con  las  cuales  se  practicaban  ritos  propiciatorios  principalmente  como 
culto  doméstico  o  en  pequeña  comunidad,  al  modelo  de  los  dioses  lares  romanos. 
Analizaremos con más detalle ambos conceptos más adelante108. 

Entre  las  prácticas  rituales  vinculadas  al  culto  a  los  fenómenos  atmosféricos  más 
comunes  en  el  mundo  andino  podemos  destacar,  además  de  la  tradicional  mocha  o 
reverencia a las deidades, las enumeradas a continuación: 

a) Ofrendas 

Entre  los  objetos  más  ofrendados  a  fin  de  tener  buena  época  de  lluvias 
encontramos  el  oro,  la  ropa,  las  ya  citadas  conchas  de  mar,  granos  de  maíz,  plumas, 
chaquiras, coca, comida, chicha, etc. Las ofrendas pueden ser quemadas como un acto 

                                                                                                                                                                                            
ramales de soga hecha de niervos de animales o de cueros dellos, y a los cavos unas pelotas de plomo. A 
este juego ganó el inga muchas provincias a las guacas que ya se las havía(n) dado. Y los camayos de las 
guacas,  permitía  el  inga  que  jugasen  las  tales  provincias  con  él  por  otras  y  se  hazían  perdedizos.  Y 
después de ganados por el inga con este medio de juego, las satisfazía el inga a las guacas y camayos 
con dalles tierras y ganados y otros servicios. Son muchas las tierras que ganó a este juego de el ayllar el 
machacuay.” (Duviols, 1967: 23). 
106
 Es decir, concreciones calculosas formadas en el sistema digestivo o renal de los mamíferos. 
107
 Y propicían todavía hoy, como se puede comprobar en los trabajos de Rösing (1996). 
108
 Ver apartado “4.3. Deidad pastoril, propiciatoria de la reproducción del ganado”.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  81 

más en el ritual, y la chicha puede ser vertida en forma de libación109 o asperjada con 
los  dedos  (Murúa,  2001[1616]:  416).  Polo  hace  constar  en  su  obra  que  en  las 
ceremonias destinadas a evitar el granizo se añadía a las ofrendas habituales pequeños 
fragmentos de oro de forma redondeada (Ondegardo, 1916[1571]: 24) 

Una  de  las ofrendas  más  documentadas  por  los  cronistas es  la  de  los pelos  de  las 
pestañas  o  cejas.  Después  de  arrancárselas  las  soplaban,  al  viento  ofreciéndolas  al 
rayo,  al  trueno  o  a  las  tempestades,  así  como  también  al  sol,  a  los  cerros  o  a  las 
apachetas110.  

b) Ayunos y penitencias 

Una sequía prolongada, una helada demasiado dura o una lluvia torrencial solía ser 
considerada  un  castigo  divino,  bajo  responsabilidad  de  quienes  no  habían  cumplido 
con  las  normas  de  culto  deseadas  por  la  divinidad.  Eso  implicaba  que  su  remedio 
pasara por la penitencia de aquellos que habían sido supuestamente los culpables de 
la falta o de al menos una parte del grupo en caso de responsabilidad colectiva. En este 
marco cabe ubicar los ayunos descritos por Santillán, realizados por los señores y los 
sacerdotes  de  las  comunidades  en  caso  de  alguna  necesidad  (Santillán,  1879[1563]: 
35). La práctica podía generalizarse, en otras ocasiones, a toda la comunidad, aunque 
fuera un ayuno que comportara abstenerse de sal o de mantener relaciones sexuales 
(Guaman  Poma,  2008[1615]:  199).  Las  confesiones  y  las  limpiezas  rituales, 
completaban  dichos  períodos  de  penitencia  y  disculpa  frente  a  la  divinidad  (Murúa, 
2001[1616]:  416),  si  bien  éstas  acciones  tuvieron  mayor  importancia  con  la 
institucionalización del calendario ritual incaico. 

c) Procesiones y manifestaciones grupales 

Existieron  también  prácticas  ritualizadas  en  las  que  participaba  la  comunidad  en 
forma  de  rogativa,  y  que  solían  tener  un  componente  sonoro  importante.  Arriaga 
documenta,  por  ejemplo,  que  cuando  en  la  Sierra  había  neblina  las  mujeres  hacían 

                                                                 
109
 Aunque, según Arriaga, durante la construcción de una casa en la sierra se evita derramar una gota 
de lo que beben para que no haya goteras en la casa (Arriaga, 1920[1621]: 64). 
110
  Algunos  ejemplos  de  estas  prácticas  los  encontramos  en:  Ondegardo,  1916[1571]:  190;  Arriaga, 
1920[1621]: 19‐20, 54‐55; Murúa 2001[1616]: 415.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  82 

ruido  con  tupus  de  plata  y  cobre  (a  los  que  también  soplaban)  con  el  fin  de 
ahuyentarla.  En  caso  de  que  la  neblina  comportara  también  un  exceso  de  lluvias  se 
quemaba sal o se esparcía ceniza al aire (Arriaga, 1920[1621]: 65) para provocar su fin.  

Guaman  Poma  narra  que  en  caso  de  falta  de  lluvias  los  viejos,  las  mujeres  y  los 
niños debían caminar por los cerros llorando y pidiendo el agua a la divinidad (Guaman 
Poma,  2008[1615]:  143).  Sin  embargo  existían  también,  según  el  mismo  autor, 
procesiones  de  distintas  características  según  cual  fuera  la  rogativa.  Para  las 
tempestades salían vestidos de luto con “banderillas de sus armas y lanzas de chunta” 
y gritaban dando sonido a peñas y cerros, lo cual debemos entender como un efecto 
del eco. Si el motivo de la procesión eran el granizo, el hielo o los rayos, se requería de 
un ruido mayor por lo que además de gritar se acompañaban de instrumentos y armas 
que  incrementaran  el  sonido  (op.cit.:  213).  Tales  manifestaciones  colectivas  se 
acompañaban de bailes, estados alterados de consciencia por la ingesta abundante de 
alcohol y/o desvelos durante varias noches (Duviols, 1999: 238).  

d) Sacrificios 

Si bien los grandes sacrificios se realizaron en el marco de las fiestas incas, a nivel 
local  también  se  llevaban  a  cabo  este  tipo  de  prácticas,  aunque  normalmente  las 
víctimas  eran  cuyes  y  no  con  auquénidos111.  El  sacrificio  de  éstos  era  usado 
comúnmente por hechiceros con funciones adivinatorias, principalmente a través de la 
lectura de sus entrañas. Para los rituales vinculados a los fenómenos meteorológicos, 
este tipo de práctica tenía el objetivo de conocer cuál era la ofrenda de mayor agrado 
de la divinidad. Encontramos varios ejemplos documentados en las fuentes históricas 
en las que los especialistas religiosos “leían” en las vísceras de las víctimas el motivo 
del  enfado  de  la  deidad.  Bernardo  de  Noboa  explica  que  después  sacrificar  un  cuy 
clavándole las uñas112 se le extraían el hígado y los pulmones y si eran negros era señal 
inequívoca  del  enfado  del  dios,  mientras  que  si  eran  blancos  debía  entenderse  que 
éste había recibido las ofrendas con aceptación (Duviols, 1999: 229). Sin embargo, el 

                                                                 
111
  La  lógica  económica  es  clara.  Los  auquénidos  son  animales  mucho  más  caros,  preciados  e 
inaccesibles, que los cuys, de prolífera procreación y de más fácil acceso para las poblaciones. 
112
 Esta forma de matar los cuyes sigue vigente hasta la actualidad en la sierra peruana. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  83 

sacrificio  de  cuyes  como  ofrenda  y  no  como  rito  adivinatorio  también  era  habitual 
(Arriaga, 1920[1621]: 198). 

Los  sacrificios  de  animales  mayores  e  incluso  de  personas,  se  reducían  a  ciertos 
momentos  de  necesidad,  situaciones  críticas  en  las  que  la  supervivencia  del  grupo 
estaba en peligro. En ocasiones el sacrificio de una llama acompañaba el sacrificio de 
los  cuyes  o  la  ofrenda  de  otros  productos.  Murúa,  explicando  una  larga  ceremonia 
propiciatoria de lluvia escribe: 

“caminaban derecho, sin volver el rostro a parte ninguna, y donde quiera que 
la  noche  les  tomaba:  en  llano  o  cuesta  arriba  o  abajo,  allí  paraban  y 
sacrificaban  los  carneros  que  llevaban  para  este  efecto  de  todas  suertes, 
derramando la sangre dellos por los cerros altos y bajos y peñas, y esto hacían 
para  que  lloviese  o  nevase,  y  en  los  cerros  que  había  dificultad  de  subir, 
echaban  la  sangre  en  unos  vasillos  de  barro  muy  tapados  y  tirábanlos  con 
hondas a lo alto para que se quebrasen y derramasen.” (Murúa, 2001[1616]: 
413‐414) 

Entre  los  sacrificios,  el  más  documentado  sin  duda  es  el  de  humanos,  debido 
posiblemente al impacto que pudieron haber causado entre los cronistas y ello pese a 
que los mismos narradores inciden en lo esporádico del hecho. Se refieren siempre a 
hombres o niños, y según Polo se derramaba la sangre de los sacrificados y la propia 
para  aplacar  a  las  divinidades  (Ondegardo,  1916[1571]:  22).  Esta  última  apreciación, 
bien conocida para el caso de Mesoamérica, resulta en el mundo andino cuanto menos 
llamativa  por  la  ausencia  de  otra  información  de  este  tipo.  Sin  embargo  es  con  el 
Tahuantinsuyu que el sacrificio humano se convirtió en una práctica institucionalizada. 

A  pesar  de  esta  enumeración,  debemos  tener  en  cuenta  que  la  mayoría  de  éstas 
prácticas se celebraban conjuntamente en rituales con distintas prácticas combinadas. 
Un  buen  ejemplo  de  ellos  es  el  que  relata  un  jesuita  anónimo  en  la  Carta  Annua 
fechada, probablemente, en 1599. En ella menciona un ritual propiciatorio celebrado 
al acercarse el fin de la época de siembra, debido a que la falta de lluvia impedía dar 
comienzo  a  esta  actividad.  El  autor  relata  el  ritual  en  dos  partes;  en  la  primera,  los 
“magnates” se desplazaron a la puna y una vez allí, de rodillas y levantando las manos 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  84 

al cielo comenzaron el ritual sacrificando cuyes y llamas y libando chicha y haciendo su 
petición. En una segunda parte, ordenaron ayunar charqui (carne seca), ají y sal a toda 
la comunidad para que el sacrificio común fuera de agrado de la deidad (Polia, 1999: 
226‐227). Este es un buen ejemplo de cómo sacrificio, ofrenda y ayuno formaban parte 
de una ceremonia global cuyo objetivo final era común y en la que la implicación de los 
miembros de la sociedad era distinta según su rango social. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  85 

4. Illapa: deidad polifacética 
 

4.1. Más allá de los rayos y truenos 

Si hay un adjetivo que defina a Illapa este es polifacético. Las fuentes nos ofrecen 
una visión de este dios totalmente heterogénea, con múltiples facetas que deben ser 
tenidas  en  cuenta  a  la  hora  de  analizar  globalmente  a  la  deidad.  Normalmente  se  le 
conoce  como  el  dios  del  rayo,  trueno  y  relámpago,  atendiendo  a  la  definición  más 
extendida  entre  los  cronistas.  Sin  embargo,  es  un  reduccionismo  que  debe  ser 
subsanado presentando a Illapa en toda su magnitud, algo que resulta complicado por 
la amplia gama de elementos a los que afecta. La propuesta de Mariscotti de Görlitz de 
atribuirle  el  nombre  de  “dios  de  los  fenómenos  atmosféricos”  (Mariscotti,  1972)  es 
probablemente la más acertada, debido a la imposibilidad de encontrar otro término 
que  plasme  todas  sus  expresiones,  pero  aún  así  supone  una  simplificación  de  sus 
múltiples  facetas.  Aunque  su  manifestación  más  clara  es  la  relacionada  con  la 
meteorología,  sus  atribuciones  van  mucho  más  allá  de  la  responsabilidad  sobre  los 
fenómenos atmosféricos.  

Otra dificultad a la hora de definir las advocaciones de Illapa es la fragilidad de los 
límites entre divinidades en el mundo inca. Como ya se ha visto anteriormente113, en el 
mundo  andino  todo  es  susceptible  de  convertirse  en  sagrado  y  crear  barreras  entre 
divinidades  dependientes  y  complementarias  entre  ellas,  es  una  herramienta 
metodológica del investigador pero no un fiel reflejo de la realidad andina. Esto implica 
que  debemos  estudiar  la  divinidad  de  forma  holística,  teniendo  en  cuenta  las 
vinculaciones  con  el  resto  del  mundo  sagrado,  que  se  relaciona  a  ella  como  un  todo 
completo.  Aún  así,  para  llevar  a  cabo  una  investigación  sobre  la  divinidad  resulta 
imprescindible definir de algún modo las atribuciones que se le otorgaron.  

Teniendo  en  cuenta  esta  última  apreciación,  y  con  un  objetivo  didáctico,  me 
propuse  definir    las  principales  facetas  de  Illapa.  Mi  investigación  me  permitió 
establecer cinco competencias básicas de la deidad, que considero que nos permiten 
                                                                 
113
 Ver apartado “2.1. Cosmovisión andina”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  86 

entender su complejidad y estructurarla grosso modo. No puedo dejar de advertir, sin 
embargo, que cada uno de los puntos expuestos a continuación requiere de estudios 
detallados más concretos, pudiendo ser motivo de investigaciones independientes114.  

4.2. Divinidad agrícola y fertilizadora 

Esta  es  probablemente  la  faceta  más  comúnmente  citada  al  tratar  sobre  las 
atribuciones divinas de Illapa. Recordemos la afirmación de Polo según la cual estaba 
“en su mano el llouer, y granizar, y tronar, y todo lo demás que pertenece á la región 
del ayre” (Ondegardo, 1916[1571]: 6). Siendo garante de los fenómenos atmosféricos 
en general, su responsabilidad incluía la feracidad de los campos, los cuales producen 
siempre  y  cuando  las  condiciones  climatológicas  sean  favorables.  La  mayoría  de 
culturas  históricas  con  una  agricultura  más  o  menos  desarrollada  han  definido  a  una 
deidad  de  la  lluvia,  que  aquí  adquiere  mayores  competencias  al  ser  la  encargada 
también de otros efectos tales como el granizo, la nieve, el viento, etc. Esto se explica 
y/o explica por qué este dios era considerado “señor de la región del aire”, tal como 
veíamos en el capítulo anterior115.   

Entre este tipo de competencias, la más fundamental se relaciona directamente con 
el agua, la base de la subsistencia humana. En los Andes no parece haber existido una 
deidad del agua, pero sí es condición panandina el carácter sagrado de este elemento 
hasta  el  día  de  hoy.  Las  deidades  vinculadas  a  e  este  culto  fueron:  Mamacocha,  en 
cuanto  al  agua  del  mar,  e  Illapa  en  cuanto  al  agua  dulce.  Los  ritos  asociados  a  la 
veneración  de  puquios,  ríos  y  manantiales  son  muy  abundantes  en  las  fuentes 
históricas y prueba de su importancia es la vigencia de la que aún gozan de este tipo de 
creencias.  

La  relación  entre  el  culto  al  agua  y  el  culto  a  Illapa  se  establece  a  partir  de  la 
existencia de un supuesto ciclo entre el agua terrenal y la celestial. Éste tendría lugar 
dentro  de  los  apus  Wamanis,  por  lo  que  implica  también  a  las  divinidades  de  los 
                                                                 
114
  Remito  a  estos  investigadores,  que  serán  citados  en  el  presente  trabajo,  para  mayor  profundidad 
sobre cada uno de los puntos siguientes.  
115
 Ver apartado “3.4. Illapa en el imaginario andino”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  87 

cerros. La cosmología andina concibe que dentro de las montañas el agua sube desde 
el  interior  de  la  tierra  (Ukhu  Pacha)  hacia  al  cielo  (Hanan  Pacha),  de  manera  que  las 
nubes ascienden al cielo después de su formación en las lagunas de la sierra116. El ciclo 
se cierra con su precipitación del Hanan Pacha al Kay Pacha en forma de lluvia. En este 
ciclo  hidrológico  participa  también  el  agua  del  mar,  lo  que  explica  que  en  los  ritos 
propiciatorios de lluvia realizados en la sierra las libaciones de agua llevada de la costa 
o el uso de conchas marinas sean, y fueran, habituales117. 

La  relación  entre  Apus  Wamanis  e  Illapa118  y  la  concepción  según  la  cual  éstos 
albergan  riquezas  (metales119  o  agua)  en  su  interior  se  hace  evidente  también  en  el 
hecho  que  algunas  cuevas  fueron  veneradas  como  el  lugar  donde  se  originaba  el 
granizo. Encontramos ejemplo de ello en la lista de santuarios de los ceques recopilada 
por Polo (y copiada por Cobo), en la que cita la huaca Cirocaya, “una cueva de piedra, 
de la cual tenían creído que salía el granizo; por lo cual, al tiempo que se temían dél, 
iban todos á sacrificar en ella, porque no saliese y les destruyese los sembrados.” (Polo, 

                                                                 
116
 Lo que a su vez explica los rituales ofrecidos a lagos, puquios y manantiales. Farfán nos muestra un 
ejemplo  etnográfico  según  el  cual  la  comunidad  de  Huaros‐Canta  considera  a  la  laguna  de  Turuman 
como el lugar del que “salen las nubes” (Farfán, 2002: 124). 
117
 Grillo aporta un dato etnográfico que confirma la vigencia de esta creencia: “En muchos lugares de 
los Andes, cuando las lluvias se atrasan demasiado, se hace ofrendas especiales para llamar a la lluvia 
con agua de mar o con agua de puquios grandes que no se secan nunca. Cuando se trata de agua de 
mar,  bajan  los  sacerdotes  andinos  escogidos  para  esa  tarea,  hasta  la  orilla  del  mar  en  donde  le 
ofrendaban. Luego ingresan al mar en botes hacia lugares en los que el mar, al estrellarse violentamente 
contra  las  rocas,  forma  una  espuma  espesa  que  es  macho  y  que  recogen  con  toda  reverencia  en  un 
cántaro pequeño ofreciéndole desposarlo con una muchacha de la comunidad. La espuma recogida se 
conduce, siempre con mucha reverencia, hasta la comunidad. Al llegar lo entregan a una muchacha que 
lo recibe inocentemente, sin darse cuenta y lo tiene unos minutos. De este modo el agua de mar que es 
macho se desposa con una muchacha y así es tollqa (yerno) de toda la comunidad. Como ya es pariente, 
comparte muy de veras las inquietudes de l 
a población local y participa plenamente como ofrenda a la lluvia que, en reciprocidad, no tarda en caer 
y en fertilizar los campos” (Grillo, 1994). 
118
  Esta  relación  ha  sido  bien  estudiada  por  Sánchez  Garrafa  en  su  tesis  doctoral  “Apus  de  los  cuatro 
suyus” (2006), a la que remito para mayor información al respecto. 
119
  Huertas  recoge  un  testimonio  que  sirve  de  ejemplo:  “Don  Belisario  Vallejos,  viejo  agricultor  de  la 
zona de Quilla, nos contaba que siempre escuchó que los cerros tenían vida y se hacían obsequios entre 
ellos y que dichos regalos eran barretas de oro que al trasladarse de un Huamani a otro se convertían en 
Illapas o Rayos. Según esta versión que también es reciente el cerro o Wamani manipula al viejo Dios de 
los  pastores  Illapcuna  o  Libiaccuna.”  (Huertas,  2000‐2001:  s.p.).  Para  más  información  acerca  de  las 
relaciones  entre  apus,  metales  y  rayos,  recomiendo  los  excelentes  trabajos  de  Tristan  Platt, 
especialmente el publicado junto a Bouysse‐Cassagne y Harris (2006). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  88 

1916[1571]b: 4)120. Contra este fenómeno que provoca heladas y con ellas la muerte 
del maíz al inicio de su maduración, se celebraba la fiesta de la caruaimita u oncomita 
(Duviols,  2003:  342,  368,  718),  que  coincidía  con  la  Pascua  de  Pentecostés,  Corpus 
Christi  o  San  Juan  en  el  calendario  ritual  cristiano121,  y  tenía  como  objetivo  alejar  el 
granizo.  El  temor  a  este  fenómeno  se  manifestaba  también  a  través  del  mito  de 
Qoa122,  un  felino  volador  cuyos  orines  formaban  la  lluvia,  cuyos  ojos  disparaban  los 
rayos y de cuya boca salía el granizo (Kauffmann, 1991). Aparte de la emulación de la 
cueva  y  la  boca,  por  las  que  sale  el  granizo,  es  interesante  notar  la  relación  que  se 
establece  entre  el  peligro  que  supone  el  granizo  y  el  que  puede  provocar  el  felino 
depredador123. 

El granizo, puede presentarse como la cara más negativa de Illapa, una deidad dual 
como hemos visto anteriormente. Sin embargo, el cronista Guaman Poma narra como 
en un determinado momento Tupa Inca recrimina a las huacas exigiéndoles contestar 
a la pregunta “¿Quién de vosotros dijo: no llueva, hiela, granice?”, según la traducción 
de Szemiñski (1991: 44). Si para el Inca es igual de preocupante que no llueva y que no 
hiele o granice, es porque considera que tales fenómenos son también necesarios. Sin 
embargo,  los  numerosos  ritos  documentados  con  el  fin  de  ahuyentar  el  granizo,  nos 
permiten  defender  que  se  temía  en  mayor  grado  su  presencia  excesiva  que  no  su 
ausencia.  Algo  parecido  ocurre  con  la  nieve.  Murúa,  después  de  explicar  un  rito 
propiciatorio  escribe:  “esto  hacían  para  que  lloviese  o  nevase”  (Murúa,  2001[1616]: 
413], lo cual parece indicar que no es en sí un elemento negativo, sino una forma más 
de precipitación. Pero Guaman Poma ofrece otra versión, ya que advierte de lo mortal 
que puede ser un exceso de nieve que cubra la tierra (Guaman Poma, 2008[1615]: 76). 

                                                                 
120
 Corresponde a la cuarta huaca del primer ceque del Chinchaysuyu, también documentada en la lista 
de  santuarios  de  Cobo  (1964[1653]:  169‐170)  y,  según  Bauer,  se  ubicaba  en  Tambo  Machay  (Bauer, 
2000: 56). 
121
 Pascua de Pentecostés: cincuenta días después del Domingo de Resurrección. Corpus Christi: jueves 
de  la  segunda  semana  después  de  Pentecostés.  Ambas  fiestas  cristianas  tienen  lugar  con  10  días  de 
diferencia, durante el mes de junio (o finales de mayo según el año), al igual que San Juan que se celebra 
el 24 del mismo mes. En esta época del año aparecían ciertas constelaciones en el cielo andino. Duviols 
cita dos: oncoicoillur, las siete cabrillas, y chuchu coyllur, las estrellas gemelas (Duviols, 2003). 
122
 El felino volador o Qoa, aparece dibujado en el retablo de Santacruz Pachacuti Yamqui, en su lado 
derecho.  
123
  Como  propone  Szemiñski,  la  cueva  también  podría  representar  el  útero  o  la  guarida  del  felino 
(Szemiñski, Com. pers. 2011). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  89 

Por  todo  ello  parece  evidente  que  ambos  fenómenos  pueden  convertirse  en  la  peor 
expresión de Illapa, pero sólo en caso de exceso, pues su presencia forma parte de la 
realidad meteorológica del mundo andino.  

 El granizo o la nieve no eran, sin embargo, los únicos aspectos negativos que podía 
ocasionar  el  dios  Illapa,  ya  que  las  sequías  eran  igual  de  perjudiciales  para  el 
sostenimiento  de  la  vida  de  las  comunidades.  La  falta  de  lluvias,  o  el  retraso  en  su 
llegada,  fueron  motivo  de  numerosos  ritos  propiciatorios,  con  ceremonias 
excepcionales  que  complementan  a  las  oficiales  del  calendario  festivo  inca124.  Las 
sequías  se  asociaban  a  la  muerte,  no  sólo  por  poner  en  peligro  el  sustento  de  las 
comunidades en un futuro próximo, sino porqué conllevan problemas de salud. Éstos 
últimos  pueden  ser  generados  por  el  exceso  de  lluvias125,  otra  de  las  actitudes 
actitudes  perjudiciales  de  Illapa  para  la  comunidad.  Así,  no  es  difícil  encontrar 
referencias  a  hambrunas,  pestes,  enfermedades  y  mortandades  en  los  documentos 
que tratan de la lluvia y sus defectos126.   

Esta  idea  de  muerte  se  expresa  en  la  materialización  de  las  tormentas.  Así  lo 
expresa el jesuita Bartholome de Recalde en una Carta Annua que firma con fecha de 
1644:  

“En  otra  Prouincia  ydolatra  y  un  Pueblo  llamado  Piti127  se  entoldo  el  cielo  y 
escurecio  la  noche  Atemorizaban  los  truenos  relampagos  y  rayos  que  llovian 
Parese  que  se  confundian  los  elementos  y  todo  amenacaba  muerte”  (Polia, 
1999: 481).  

Esta imagen temible es la que llevó a los antiguos andinos a entender al dios de los 
fenómenos atmosféricos como un dios justiciero que podía castigar las malas acciones 
de  los  hombres.  Así  se  observa  en  el  manuscrito  de  Huarochirí,  cuando  la  deidad 
castiga a una población con un temporal de lluvia roja y rayos (Taylor, 2008: 119) o en 
el  episodio  de  sequía  de  siete  años  que  asoló  el  gobierno  de  Pachacuti  según  las 

                                                                 
124
 Ver apartado “5.2. Las fiestas”. 
125
 No debemos olvidar que un exceso de lluvias puede llevar a la pudrición del maíz.  
126
  Recordemos  la  definición  del  Jesuita  Anónimo  según  la  cual  Haucha  era  dios  de  los  rayos  y  los 
truenos, pero también de pestes, mortandades y hambres (Anónimo, 2008[1593‐1595]: 2). 
127
 “Piti: pueblo de la provincia de Yanahuara, hoy dpto. de Arequipa” (Polia, 1999: 577) 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  90 

crónicas  (Guaman  Poma,  2008[1615]:  86,  214,  p.ej.).  Esta  idea  fue  modificada  con  la 
imposición cristiana en la que es el Dios Cristiano quien actúa como juez. Encontramos 
muestra de ello en otra Carta Annua, en esta ocasión firmada por Rodrigo de Cabredo 
en 1600: 

“llegaron  /  los  Padres  a  otro  Pueblo  al  qual  auia  castigado  n.ro  s.  por  sus 
pecados  enuiandoles  un  golpe  /  de  agua  tan  subitam.te  salio  debaxo  de  un 
serro y se lleuo parte del Pueblo y con un rayo les quemo / la Iglesia” (Polia, 
1999: 235) 

Incluso  podemos  llegar  a  preguntarnos  sobre  el  origen  de  este  tipo  de 
interpretación,  pues  el  Dios  Juez  es  también  cristiano,  y  por  tanto  esta  concepción 
podría ser una aculturación en tiempos coloniales. Sin embargo, como ya he indicado 
anteriormente,  los  ritos  dedicados  a  Illapa  empezaban  con  una  cata  para  comprobar 
cuáles ofrendas o sacrificios eran del gusto de la deidad, por lo cual, se suponía que la 
ausencia de lluvia era debida al enfado del dios a quien era necesario contentar para 
favorecer su caída. El motivo del enfado y la subsanación de la falta es, por tanto, un 
juicio del dios andino128.  

“…asimesmo es verdad que adoran al ayre que haçe remolino”129 escribió Bernardo 
de Noboa (Duviols, 2003: 277). Las crónicas también dan noticia de ello, y en el caso de 
Calancha  establece  una  comparación  con  el  dios  griego  Eolo  (Calancha,  1638:  840), 
pero aparte de ciertos ritos generales no se especifica nada más sobre este elemento a 
excepción de ciertas huacas en la lista de adoratorios del Cusco. Esto no implica que no 
fuera  importante,  ya  que  todavía  hoy  forma  parte  de  ciertos  cultos  junto  a  los  otros 
elementos como lo ejemplifica el testimonio de Faiso Apaza del Distrito de Conima, en 
Puno, según el cual las peticiones de lluvia son precedidas por una ceremonia dedicada 
a  Anqari  (huaca  del  viento),  Jaiphi  (huaca  de  la  helada)  y  Chijña  (huaca  del  granizo) 

                                                                 
128
  Al  mismo  tiempo,  los  hombres  se  convirtieron  en  la  actualidad  en  jueces  de  la  divinidad.  García  y 
Tacuri  nos  ponen  un  par  de  ejemplos  al  respecto,  contando  que  cuando  Santiago  Apóstol  (vinculado 
como  hemos  visto  al  rayo)  no  cumple  sus  funciones  se  le  castiga  dejándolo  a  la  intemperie  toda  una 
noche  de  helada  (para  que  sufra  como  lo  hacen  los  campos)  o  azotando  su  imagen  (García  y  Tacuri, 
2006: 129). 
129
 Además el remolino, puede ser interpretado desde un plano simbólico, como un fenómeno conector 
entre esta y la otra vida (Szemiñski, com. pers., 2011). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  91 

porque  de  lo  contrario  podrían  sentirse  ofendidas  al  no  haber  sido  invitadas  y  como 
represalia  neutralizar  los  beneficios  de  la  lluvia  (testimonio  recogido  por  Grillo, 
1994)130.  

A  pesar  de  los  fenómenos  negativos  que  puede  ocasionar  Illapa,  su  máxima 
expresión  es  la  lluvia131,  benefactora  e  imprescindible  para  el  sostenimiento  de  las 
comunidades.  En  este  sentido  es  en  el  que  debemos  considerar  a  la  deidad  como 
benefactora  puesto  que  fertiliza  la  tierra  (Pachamama).  Como  elemento  en  cierto 
modo  imprevisible  (más  allá  de  las  estaciones  definidas  de  lluvia)  requiere  de  una 
veneración regulada, y por esta razón entre las grandes fiestas del Cusco ésta deidad 
tuvo  una  significación  especial.  Sus  dotes  fertilizadoras  se  expresaban  de  modo  muy 
gráfico  cuando  en  los  campos  nacían  Saramamas,  es  decir,  “madres  del  maíz”,  que 
eran “algunas cañas fértiles de maíz, que con la fertilidad de la tierra dieron muchas 
maçorcas, y grandes, o quando salen dos maçorcas juntas” y “a éstas llaman también 
Huantayzara, o Ayrihuayzara” (Arriaga, 1920[1621]: 28‐29). Según Arriaga cuando esto 
ocurría se celebraba con bailes, se quemaban los ejemplares y se sacrificaba a Líbiac (o 
Illapa),  demostrando  por  tanto  que  el  acontecimiento  era  interpretado  como  un 
mérito de la Pachamama y de Illapa conjuntamente.  

La función fertilizadora de los dioses vinculados a la lluvia se relaciona, en un mito 
recogido por Sherbondy, con el semen de la divinidad: 

“Las historias que la gente de San Pedro de Casta cuenta de Wallallo, el dios 
procreador que fundó Marcahuasi, la extensa ruina arqueológica, ilustra este 
asunto.  Cuentan  que  existían  extensas  arboledas  del  pueblo  antiguo,  que  en 
una  época  se  secaron  y  fueron  destruídas  por  Wampu,  el  dios  rival  de  los 
pueblos vecinos Huanza y Carampoma. Wampu peleó con Wallalllo porque le 
envidiaba sus bosques, ‘que embellecían y constituían la riqueza de la morada 
de  Wallallo  en  Marka  Wasi’.  Wampu  le  robó  a  Wallallo  su  órgano  sexual  y 
como  consecuencia  sus  tierras,  igualmente,  perdieron  su  capacidad  de 
reproducir.  Se  secaron  y  se  volvieron  estériles.  A  causa  de  esto,  la  gente  fue 
                                                                 
130
  Otros  ejemplos  los  podemos  encontrar  en  el  ciclo  ritual  Kallawaya  estudiados  por  Rösing  y  otros 
(Rösing, et alii., 2003). 
131
 Arriaga define a Libiac (o Illapa) como “Señor, y criador de las lluvias” (Arriaga, 1920[1621]: 198). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  92 

víctima  de  desgracias  y  pestes.  Wallallo  se  fue  en  busca  de  su  pene.  ‘Sólo 
después  de  muchos  años  volvió  Wallallo  a  Marka  Wasi  llevando  consigo  las 
lluvias  y  tratando  de  reparar  las  acequias  y  lagunas,  y  de  sembrar  en 
diferentes sitios el linko, q’ewña, chachacoma, lloq’e y las pupas. Estas existen 
hasta hoy, aunque no como en los tiempos del apogeo de Marka Wasi, cuando 
reinaba el Wallallo, dueño absoluto de estas plantas, y cuando sólo existían en 
sus  dominios’.  El  semen  de  Wallallo  era  el  agua  que  faltaba.”  (Sherbondy, 
1986: 15) 

La identificación de la lluvia como el semen reproductor de la divinidad es explícita 
en  cuanto  a  este  papel  fertilizador  de  Wallallo,  dios  preincaico  del  relámpago  y  el 
trueno. La deidad de los fenómenos atmosféricos, por tanto, es propiciadora de la vida 
y  sustento  de  las  comunidades  agrícolas  y  esto  explica  tanto  su  importancia  como  la 
antigüedad de su culto132. 

 4.3. Deidad pastoril, propiciatoria de la reproducción de  los animales  

Si nos centramos en la manifestación de Illapa como rayo, podremos observar que 
su  culto  fue  característico  de  las  comunidades  pastoriles  de  la  puna.  La  vinculación 
entre los grupos de pastores, nómadas en mayor o menor grado, y la veneración del 
rayo  es  propio  de  un  gran  número  de  sociedades  en  el  mundo,  como  ya  puso  en 
evidencia Lincoln en su excelente trabajo133 (Lincoln, 1991). Esto se explica, en primer 
lugar, por la cantidad de fenómenos de este tipo que afectan a un territorio llano, de 
grandes altitudes y con fuentes metalíferas asociadas, en los que la falta de vegetación 
implica que las personas o animales sean los principales elementos de atracción134. El 
rayo puede implicar, por tanto, la muerte de los auquénidos y con ello la disminución 

                                                                 
132
  Sumado  al  hecho  que  como  ya  advertían  los  jesuitas  en  las  Cartas  Annuas:  “Es  esta  tierra  muy 
opprimida de rayos y tempestades del cielo” (Polia, 1999: 260, 264). 
133
 De hecho en este trabajo en el que estudia a grupos del este del África y de la zona indoiraniana, el 
autor  hace  referencia  a  los  soberanos  celestes,  que  incluyen  de  forma  abstracta  a  los  fenómenos 
meteorológicos en general, como ocurre también en el caso de Illapa (Lincoln, 1991). 
134
 Sirva como ejemplo el caso de San Antonio de Putina, localidad de Puno, donde en los 21 primeros 
días  del  año  2005  murieron  8  personas  por  descargas  de  rayo  (fuente:  Periódico  La  República,  22‐1‐
2005).  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  93 

del ganado, un gran perjuicio económico para aquellos cuya supervivencia se sustenta 
en el pastoreo de estos animales. 

Por  otra  parte,  en  tanto  que  deidad  fertilizadora  de  la  Pachamama  tal  y  como 
acabamos de ver, Illapa es el responsable del crecimiento de los pastos, de los cuales 
se  alimenta  el  ganado.  Una  temporada  de  sequía,  una  helada  del  pasto  o  cualquier 
otra alteración en el crecimiento de la capa vegetal puede poner en peligro el sustento 
de los animales, ya sea a través de la muerte por inanición de algunos ejemplares o por 
la disminución de su capacidad reproductora.   

Pero más allá de estas cuestiones lógicas, la cosmovisión andina otorgó a Illapa un 
papel  significativo  como  dios  propiciador  de  la  reproducción  animal.  En  el  apartado 
anterior  veíamos  la  capacidad  fertilizadora  de  los  dioses  atmosféricos  en  el  mundo 
andino al ser responsable del crecimiento de una mazorca doble de maíz, por ejemplo. 
Lo mismo se puede observar también en cuanto a la fertilidad humana, ya que en los 
partos  dobles  los  gemelos  son  considerados  “hijos  del  rayo”.  Reciben  el  nombre  de 
chuchus  o  curis135  y  se  considera  que  fueron  engendrados  por  el  dios,  que  fue  quien 
partió  en  dos  al  embrión136.  Esto  ocurre  también  cuando  quien  pare  dos  hijos  en  un 
solo parto es “vna oveja o qualquiera otro animal”, como se puede leer en una Carta 
Annua  de  1618  (Polia,  1999:  423).  Resulta  evidente,  por  tanto,  que  una  capacidad 
reproductora extraordinaria (en sentido literal) se asocia directamente a la acción de 
Illapa. 

Sin embargo, existe otra relación entre el rayo y el ganado plasmada en los objetos 
llamados illa137. Los cronistas no tratan con detenimiento el tema, pues forma parte de 
una  religiosidad  popular  alejada  de  los  cultos  oficiales  de  tipo  estatal,  pero  los 
visitadores de las campañas de extirpación de idolatría nos ofrecen datos interesantes 
al respecto. Avendaño, escribe acerca de estos “ídolos móviles” de la siguiente forma: 

                                                                 
135
 Curi es el nombre dado al rayo en algunos dialectos quechuas del centro. 
136
 Sobre este tema, ampliamente constatado en crónicas y documentación administrativa, ver apartado 
“4.5. Transmisor de conocimiento”. 
137
 Este tema ha sido planteado en el apartado “3.6. Prácticas ritualizadas” pero se desarrolla aquí, pues 
sólo fue citado en tanto que parte del instrumental usado por los chamanes en sus ritos. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  94 

“los  cuales  unos  tienen  en  sus  chaccras  y  labranzas  de  en  medio,  como 
abogados dellas que en su lengua llaman guanca, y otros en sus casas, como 
dioses lares ó penates, y otros en las estancias de sus ganados, los cuales más 
ordinariamente son de figuras de carneros de la tierra, que llaman caullamas, 
y  á  los  del  maíz  zaramama  o  zaraconupa,  que  quiere  decir  dios  del  maís,  y 
tienen figura de un choclo; y otros de figura de persona para la vivienda de los 
hombres;  y  los  que  tienen  ganado  adoran  á  las  piedras  bezares,  para  el 
aumento  dél,  y,  finalmente,  para  todas  sus  cosas  tienen  ídolos  particulares.  
Estos  ídolos,  que  en  sus  lenguas  llaman  huacas,  son  muy  antiguos,  y  los 
heredaban de padres á hijos” (Duviols, 1999: 715)  

Arriaga especifica que por un lado existían las conopas, figuras que si tenían forma 
de choclo se llamaban zaramamas y propiciaban el aumento del maíz, y si imitaban un 
auquénido  se  consideraban  caullamas138  y  propiciaban  la  reproducción  del  ganado. 
Para  esta  última  función  también  cita  las  piedras  bezares  a  las  que  da  el  nombre  de 
yllas  (Arriaga,  1920[1621]:  198).  Hernández  Príncipe  definió  las  conopas  como 
progenitoras  y,  una  vez  más,  utilizó  un  símil  con  la  religión  romana  al  considerarlas 
dioses penates (Duviols, 1999: 749); pero al referirse a las illas escribe:  

“Tenían  en  veneración  la  casa  de  las  piedras  basares,  que  llaman  Illahuasi 
ofrecida  al  Rayo  por  el  aumento  de  los  carneros  de  la  tierra;  y  tenían 
depositario para ello.” (op.cit.: 756).  

Queda claro, por tanto que las conopas son, según estas fuentes, dioses hogareños 
que  protegen  a  aquello  cuya  forma  representan,  sin  una  vinculación  directa  con  el 
rayo. Las illas, en cambio, propiciaban la reproducción animal y las tres informaciones 
que acabamos de citar se refieren a ellas como piedras bezares, es decir los cálculos 
que se producen en las vías digestivas y urinarias de ciertos mamíferos (por ejemplo, 
de  los  auquénidos).  Albornoz,  quien  también  usa  el  término  illa  para  referirse  a  las 
piedras  bezares,  confirma  esta  idea  al  explicar  que  al  venerarlas  querían  evitar  los 
abortos, y las enfermedades del ganado (Duviols, 1967: 18).  

                                                                 
138
 “Caullauas”, según Avendaño (Duviols, 1999: 715). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  95 

Anteriormente139, analizamos la definición de Gonçalez Holguín sobre las illas, como 
una antigüedad, guardada durante muchos años, pero existen otras definiciones sobre 
el mismo término: 

“Ylla.  La  piedra  vezar  grande,  o  notable  como  vn  hueuo,  o  mayor,  que  la 
trayan consigo por abusion para ser ricos y venturosos. 

Yllayoc runa. El hombre muy rico y venturoso, que tiene y guarda tesoro. 

yllayoc. El que enrriquecia presto o tenia gran ventura. 

Ylla huaci. Casa rica y abundante y dichosa que tiene ylla. (Gonçalez Holguín, 
1989[1609]: 366‐367) 

Bertonio en el diccionario aymara, ofrece similares definiciones: 

“Illa. Qualquiera cosa que uno guarda para provision de su casa, como chuño, 
mayz, plata, ropa y aun las joyas, &c. 

Illa.  Piedra  bazaar  grande  que  se  halla  dentro  de  vicuñas  o  carneros.” 
(Bertonio, 2006[1612]: 571) 

Estas  definiciones  coinciden  con  las  citadas  más  arriba  de  los  extirpadores  de 
idolatrías,  las  illas  serían  piedras  bezares  grandes  que  atraerían  la  riqueza  y  la 
buenaventura  (aumento  del  ganado  del  que  proceden,  por  ejemplo),  motivo  por  el 
cual  se  guardaban  y  heredaban  como  una  suerte  de  amuletos.  Su  vinculación  con  el 
rayo,  queda  clara  en  tanto  que  eran  piedras  consagradas  al  rayo,  o  por  lo  menos  lo 
eran  las  casas  donde  se  almacenaba  un  buen  número  de  ellas,  a  juzgar  por  el 
testimonio de Hernández Príncipe140. 

Si  consultamos  el  diccionario  quechua  de  Lira,  elaborado  el  1944,  la  definición  ya 
incluye la relación con el rayo, pues la acepción que nos interesa dicta así: 

“Illa.  –  F.  Piedra  en  la  que  cayó  el  rayo  considerada  como  sagrada,  peña 
hendida por el rayo” (Lira, 1973: 89) 

                                                                 
139
 Ver apartado “3.6. Prácticas ritualizadas”. 
140
 Ver cita (Duviols, 2003:756‐757) en el apartado “3.6.Prácticas ritualizadas”.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  96 

Esta definición relaciona las illas con las piedras afectadas por la caída del rayo, pero 
encontramos numerosos ejemplos en los que reciben este nombre también las piedras 
que supuestamente habrían caído con él141, veamos dos casos ilustrativos. Rösing  en 
su estudio de los rituales Kallawaya142, en el altiplano peruano, explica que el oficiante 
de  un  ritual  propiciatorio  del  ganado  posee  moroqhetukuna  que  se  depositan  en  el 
suelo cuando pasan por el aire “rayos esféricos”; estas “bolas del rayo” contienen “illas 
muy ricas […]; el espíritu, el alma de los animales, y de esa manera tienen poder sobre 
el bienestar de los animales” (Rösing, 1996:37). Sánchez Garrafa, a su vez, define dos 
tipos  de  illa;  las  primeras  brotan  de  la  tierra  en  lugares  liminales  como  cuevas  o 
márgenes de lagunas, y las segundas son petrificaciones del rayo143 que caen del cielo 
y pueden ser usadas como objetos fecundadores (Sánchez Garrafa, 2006: 241, 254).  

Nos  encontramos  por  tanto  con  dos  informaciones  aparentemente  distintas.  Los 
visitadores del s. XVII definen las illas como piedras bezares, pero las fuentes del XX, 
incluyen al parecer distintos tipos de piedras cuyo común denominador es la supuesta 
relación  con  el  rayo,  ya  sea  por  haber  recibido  su  impacto  ya  sea  por  haber  caído 
supuestamente  con  él.  Sin  embargo,  Hernández  Príncipe  relacionaba  las  illas  con  el 
rayo,  puesto  que  los  illahuasi  se  consagraban  a  esta  deidad.  ¿Cómo  explicar  estas 
divergencias? 
                                                                 
141
 Reitero lo de “supuestamente” porque la única piedra que puede formar el rayo es la fulgurita (del 
latín fulgur, relámpago), una concreción cristalina de forma tubular que se genera cuando un rayo cae 
en un suelo arenoso ya que el impacto de una descarga eléctrica a unos 8000 grados de temperatura 
provoca la fusión y cristalización de las partículas a su alrededor. Éstas fulguritas son difíciles de obtener 
por diversos motivos: sólo se encuentran en determinados territorios (por ejemplo desiertos, donde la 
caída  de  rayos  no  es  tan  frecuente),  son  difíciles  de  ver,  pues  se  forman  en  el  interior  y  no  quedan 
fácilmente expuestas en superficie y por su extrema fragilidad que complica su extracción sin perjuicios 
para su integridad. 
142
 Sus publicaciones incluyen descripciones completas de rituales relacionados con el rayo, que son de 
obligada lectura para aquellos interesados en este tema. 
143
 “Algo similar podría atribuirse a las illas, en cuanto a su carácter de petrificación del rayo. El rayo, 
Illapa o Santiago, vendría a ser una especie de unión repentina de opuestos, que se petrifican en una illa. 
Si bien una unión repentina de los opuestos crea desorden e implica un peligro de gran envergadura, la 
petrificación  domina  las  fuerzas  destructoras  y  las  transforma  en  creadoras.  Si  se  posee  un  pedazo de 
fuerza  petrificada,  una  illa,  y  se  la  pone  en  la  tierra,  ésta  se  hace  fecunda;  tal  acto,  por  relación 
metonímica,  será  como  tomar  una  porción  del  rayo  e  introducirlo  en  la  tierra,  exactamente  como  lo 
sugiere el nombre de la waka Chuquisuso o Chukisucso (horadada por el rayo). La fuerza que desata una 
tormenta  de  rayos  adquiere  propiedades  generatrices  en  cuanto  se  petrifica.  La  wanka,  y  en  su 
dimensión  la  illa,  testimonian  el  equilibrio  de  una  unión  entre  los  opuestos.”  (Sánchez  Garrafa,  2006: 
241). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  97 

Podemos plantear la hipótesis de que los visitadores de las campañas de extirpación 
de  idolatrías  identificaran  las  illas  como  piedras  bazares  por  no  saber  explicar  la 
diversidad de piedras relacionadas con éstas. Esta hipótesis es plausible si tenemos en 
cuenta  que  desde  la  Edad  Media  en  Europa  las  piedras  bezar  tuvieron  una  gran 
importancia  dentro  del  mundo  mágico‐religioso.  Eran  consideradas  terapéuticas  y 
antídotos contra el veneno144 y se usaron hasta el siglo XIX (Francés, 2009: 23). De la 
misma  manera  que  asociaron  las  divinidades  protectoras  con  los  dioses  penates 
romanos,  podrían  haber  asociado  las  piedras  rituales  a  las  bien  conocidas  piedras 
bezares.  Desconocemos  la  forma  exacta  en  la  que  obtuvieron  la  información,  si 
realmente pudieron ver las piedras, si hubo problemas de traducción de conceptos, si 
simplificaron  la  información  aplicando  los  prejuicios  del  conocimiento  europeo,  o, 
incluso, si hacieron referencia a una tradición local que no se observaba en las zonas 
estudiadas  por  Rösing  y  Sánchez  Garrafa  y  que  por  tanto  la  diferencia  es  solamente 
regional, de manera que es difícil hacer una interpretación al respecto. 

Sin embargo, si partimos de la información de la que disponemos, observamos una 
evolución  del  culto,  según  la  cual  las  piedras  asociadas  al  rayo  habrían  empezado 
siendo las bezares pero se habría ampliado la gama hasta incorporar cualquier piedra 
supuestamente  relacionada  con  el  elemento  celeste.  La  relación  entre  piedras 
extraordinarias,  en  el  sentido  literal  del  término,  y  el  culto  al  rayo  se  ha  visto  en  el 
capítulo anterior cuando éstas jugaban un rol  destacado en los ritos de los maestros 
curanderos  andinos.  A  eso  podemos  añadir  la  frase  con  la  que  sigue  la  cita  de 
Avendaño expuesta líneas más arriba: “también los ministros de idolatría introducían 
nuevos ídolos” (Duviols, 1999: 715). Mientras que los cultos oficiales a nivel estatal o 
regional debían ser más rígidos, los cultos hogareños son cambiantes y adaptantes, y 
eso  explica  tal  transformación  y  diversidad  del  concepto  illa,  tanto  a  nivel  regional 
como, y más aún, a nivel cronológico.  

                                                                 
144
  De  ahí  el  origen  de  la  palabra,  ya  que  etimológicamente  procede  del  persa  ‘padzahar’  y  significa 
‘expelente de los venenos’. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  98 

Otra problemática similar es la que surge con el estudio de Flores Ochoa entre los 
grupos de pastores de altura de la zona del Cusco145. En su estudio, el autor define las 
illas como pequeñas figuras de piedra (cuarcita, basalto o granito, principalmente) con 
forma  de  animales  y  de  origen  precolombino,  mientras  que  las  piedras  bezares  se 
incluyen en el grupo de los enqaychu, piedras pequeñas, alargadas o redondeadas de 
cuarcita,  granito  o  calcáreas  (Flores,  1974:  249).  Esto  implica  que  aquello  que  los 
visitadores  llamaban  conopas  (piedras  con  formas  de  animales),  entre  los  cusqueños 
del siglo pasado recibía el nombre de illa, mientras que las illas de Avendaño (piedras 
bezares) serían llamadas enqaychu. Parece por tanto que los términos originales han 
cambiado  de  significado146,  en  una  transposición  que  puede  explicarse  como  una 
evolución de las creencias. 

Sin  embargo,  hacer  cualquier  tipo  de  generalización  al  respecto  supone  un 
problema en sí mismo, puesto que nos estamos refiriendo a creencias de tipo familiar 
a  comunitario  a  pequeña  escala,  y  para  poder  explicar  un  proceso  histórico  sería 
necesaria  la  obtención  de  más  datos  que  permitieran  una  interpretación  global,  que 
por ahora resultaría excesiva.   

Finalmente,  quiero  recordar  que  cuando  más  importancia  adquiere  esta  faceta 
ganadera  de  la  deidad  Illapa  es  con  su  sincretismo  en  la  figura  de  Santiago  ya  en 
tiempos  coloniales.  En  las  fiestas  del  Patrón  Santiago,  el  25  de  julio,  es  cuando  se 
celebran los rituales de marcación y conteo del ganado. Este tema ya ha sido tratado 
en  el  primer  capítulo  por  lo  que  no  voy  a  extenderme  aquí147,  pero  me  parece 
significativo  destacar  el  ejemplo  actual  que  documenta  Cruz  en  los  Andes  bolivianos 
(en  Santiago  de  Chaquí).  A  la  fiesta  “participa”,  además  de  las  estatuas  del  Santo 
Apóstol,  “una  roca  de  aproximadamente  50  x  25  x  25  cm,  que  tiene  pintada  la 
representación del santo –y que lo encarna” (Cruz, 2009: 68). ¿Acaso se trate de otra 
expresión pétrea de illa? Las creencias siguen evolucionando. 

                                                                 
145
  En  el  marco  del  proyecto  de  investigación  “Adaptación  Socio‐Cultural  a  la  Altura  (Pastores  y 
Agricultores)”. 
146
 O han recibido una re‐significación por parte de los investigadores, lo cual también es probable. 
147
 Ver apartado “2.4. La pervivencia del culto a la lluvia en época colonial”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  99 

4.4. Ancestro mítico y legitimador de linajes 

Cristóbal  de  Albornoz  da  noticia  de  otra  acepción  para  el  término  “illapa”  que  se 
aleja  de  las  traducciones  como  elemento  meteorológico.  El  famoso  y  temible 
extirpador  de  idolatrías,  escribió  en  1658  un  informe  titulado  “La  instrucción  para 
descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos y haziendas” en el que podemos leer: 

“Hay otros géneros de guacas que se llaman illapas, que son cuerpos muertos 
embalsamados de algunos pasados suyos principales, a los cuales reverencian 
y mochan. Esto no es mocha general sino particular de la parcialidad o ayllo 
que  desciende  de  los  tales  muertos.  Guárdanlos  con  mucho  cuidado  entre 
paredes  a  ellos  sus  vestidos  y  algunos  basos  que  tenía(n)  de  oro  y  plata  y 
madera o de otros metales o piedras.” (Duviols, 1967[1568]: 19)148. 

Esta  definición  se  refiere  a  lo  que  tradicionalmente  se  ha  conocido,  en  el  mundo 
andino, como mallquis o munaos: 

“tienen  consigo  los  cuerpos  secos,  y  enteros  de  sus  antepasados,  que  en  los 
llanos llaman Munaos, y en la sierra Malquis” (Arriaga, 1920 [1621]: 14) 

¿Por  qué  Albornoz  usa  el  término  “illapa”  en  su  descripción?  ¿Se  trata  de  una 
confusión,  de  una  coincidencia  casual  o  es  reflejo  de  una  realidad  más  compleja? 
Albornoz no es el único que utiliza este término, lo tenemos documentado también en 
la obra de Guaman Poma de Ayala quien, aunque no sea tan explícito en su explicación 
como en el caso del visitador, escribe en la Nueva Corónica y Buen Gobierno: 

 “Entierro  del  inga.  Cómo  fue  enterrado  el  Inga  y  abalzamaron 


(embalsamaron) sin menearle el cuerpo, y le pusieron los ojos y el rostro como 
si estuviera vivo, y le vestían ricas vestiduras, y al difunto le llamaron yllapa, 
que todos los demás difuntos les llamaban aya” (Guaman Poma, 2008[1615]: 
216) 

                                                                 
148
  La  instrucción  sigue  definiendo  con  el  mismo  nombre  de  “illapa”  a  los  lugares  donde  ha  caído  un 
rayo, a los gemelos o a todos los individuos que nacen con alguna deformidad, todos ellos ejemplos ya 
expuestos por otros cronistas. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  100 

El cronista, además, acompaña el texto con dos149 de sus característicos dibujos, en 
los cuales se aprecia el entierro de un inca en el primero y de un aya, en el segundo150. 
En realidad “aya” significa difunto, por lo que los Incas gobernantes también recibían 
este nombre, aparte del de “illapa”, que sí era exclusivo para ellos. 

 
Inka illapa, aya, el Ynga difunto, su cadáver           aya, defunto, yquima, pucullo, ikma 

  Fuente: Centro digital de investigación de la Biblioteca Real de Dinamarca, Copenague 

                                                                 
149
  Dos  son  los  que  acompañan  al  texto,  pero  encontramos  este  término  en  otros  dibujos  como  por 
ejemplo  el  del  cuerpo  difunto  de  Huayna  Cápac  siendo  transportado  en  andas  (Dibujo  151  de  la 
Biblioteca  Real  de  Copenague,  Dinamarca:  Dibujo  151.  “El  cuerpo  de  Guayna  Capac  Ynga,  llevado  de 
Quito al Cuzco para su entierro”: http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/379/es/text/.  
150
  Es  interesante  fijarnos  en  el  dibujo  del  entierro  inca  porque  en  el  título  aparece  “Illapa”,  mientras 
que  dentro  de  la  imagen  escribe  “yllapa”.  De  la  misma  manera,  en  el  texto  que  acabamos  de  ver  lo 
escribe con “y”, pero en el esbozo referido a la momia de Huayna Cápac, aparece también con “i”. Esto 
me  permite  demostrar  que  el  uso  de  una  u  otra  letra  es  indiferente  y  no  tiene  una  traducción  en  un 
cambio de significado de la palabra. En opinión de Szemiñski en los años 1550‐60 ocurrió un cambio de 
moda  por  la  que  las  palabras  que  se  habían  empezado  con  “y”  empezaron  a  escribirse  con  “i” 
(Szemiñski, com. pers. 2011). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  101 

Ante  la  evidencia,  no  existe  duda  alguna  respecto  a  que  “illapa”  era  otro  nombre 
con  el  que  referirse  a  los  mallquis  en  los  Andes  prehispánicos,  como  ya  concluyó 
Duviols (Duviols, 1984). Este hecho ha sido interpretado a partir de la evidente relación 
documentada en el mundo andino entre éstos y su capacidad propiciatoria de la lluvia. 
Al  respecto,  Polia  después  de  definir  la  palabra  “illap‘a”  como  divinidad  del  rayo, 
especifica que: 

“Aplicado a los muertos aclara una de sus funciones y quizá la más peculiar: el 
control de los ciclos estacionales de las lluvias” (Polia, 1999: 181) 

Ziólkowski  llega  a  la  misma  conclusión,  a  través  de  la  supuesta  relación  entre  los 
huesos de los “gentiles” y los eventos meteorológicos en la cosmología andina, citando 
una experiencia personal en Huacho sin Pescado (provincia de Cajatambo) donde los 
comuneros  pedían  a  los  responsables  de  las  excavaciones  arqueológicas  que 
enterraran  de  nuevo  los  restos  humanos  después  de  su  intervención  para  evitar 
catástrofes naturales vinculadas con la lluvia (Ziólkowski, 1999: 133). 

Existen  numerosos  casos  etnográficos  actuales  que  confirman  la  experiencia  de 
Ziólkowski.  Uno  de  los  más  ilustrativos  es  el  presentado  por  Arroyo  en  su  estudio 
antropológico de las comunidades de Huancabamba. En él se explica la procesión de 
San Pedro Chikwatero, que realizan los habitantes de la zona en situaciones de sequía. 
En  caso  de  que  este  ritual  cristiano  de  propiciación  no  genere  los  resultados 
esperados, se inicia el llamado “peregrinaje de los mallquis”, que consiste en sacar de 
la  “Cueva  de  los  gentiles151”  una  calavera  amarilla  para  dejarla  expuesta  mientras  se 
celebra  un  ritual  con  oraciones  que  aluden  a  la  capacidad  de  ésta  para  ahuyentar  la 
sequía y propiciar la lluvia (Arroyo, 2004: 152).  

                                                                 
151
“Gentil” es el nombre con el que en Perú se conocen las poblaciones antiguas a los incas, aunque se 
relaciona con el concepto de “paganismo” que lleva implícito este término. Existe un mito que explica el 
motivo  de  la  presencia  de  huesos  antiguos  en  las  cuevas  y  que  fue  recogido  por  Millones:  “Entonces 
vinieron otros hombres y les dijeron que si querían que reviviese el Inka tenían que colocar su cabeza en 
una  olla  y  recién  la  abrirían  a  los  nueve  meses.  Hicieron  lo  que  les  dijeron.  Empero  hubo  uno  que 
extrañando al Inca la abrió a los seis meses. Por esta causa hubo viento rojo y se movió la tierra. Murió 
para siempre el Inca. Pero Dios castigó a los gentiles porque hicieron eso. Les mandó una lluvia de fuego. 
Para  salvarse  corrieron  debajo  de  las  piedras  y  otros  se  metieron  en  las  cuevas.  Por  eso  es  que 
encontramos muchos huesos de los gentiles, por esa maldad de los Incas.” (Millones, 1998: 41). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  102 

Las crónicas también confirman esta vinculación entre los restos de los antepasados 
y  la  propiciación  de  la  lluvia.  Cobo  relata  que  la  momia  de  Inca  Roca  era  sacada  en 
procesión  bajo  creencia  que  podría  atraer  tal  fenómeno  meteorológico  (Cobo, 
1964[1653]:  73).  Por  otra  parte,  los  documentos  generados  por  los  procesos  de 
extirpación de idolatrías, citan con frecuencia la presencia de mallquis en la fiesta de la 
Pocoimita  que  tenía  lugar  en  enero  “quando  enpiesa  a  llober”  (Duviols,  2003:  368). 
Sánchez Garrafa, en su tesis doctoral, remarca que: 

“Las fiestas de los muertos o aquellas en las que éstos participan en kay pacha 
corresponden al período de ruphaymita que va del solsticio de setiembre al de 
marzo, pero más puntualmente al tiempo que corre entre el mes de noviembre 
y  el  de  febrero,  cuyo  centro  es  el  solsticio  de  diciembre  o  de  verano.  Este 
período se caracteriza por la presencia de lluvias […] En ruphaymita se transita 
del  hambre  a  la  abundancia,  de  la  siembra  a  la  cosecha,  con  la  inestimable 
participación de los antepasados.” (Sánchez Garrafa, 2006: 265) 

La  vinculación  etimológica  de  la  palabra  “mallqui”  con  las  semillas,  plantas  y  la 
acción de plantar o trasplantar152, ha llevado a algunos investigadores a establecer un 
vínculo  entre  el  culto  a  los  ancestros  y  el  cultivo  de  plantas  y  árboles  (Sherbondy, 
1986), aludiendo a la capacidad fertilizadora (Kaulicke, 2001: 29) que ya hemos visto 
como propia de Illapa. 

Ante todas estas evidencias, queda probada la relación existente entre los cultos a 
los  ancestros  y  la  lluvia  fertilizadora.  De  manera  que  la  consideración  de  que  los 
mallquis pudieran ser llamados Illapa aludiendo a las atribuciones de esta divinidad, es 
una hipótesis viable. Sin embargo, resulta llamativo que sólo Albornoz y Guaman Poma 
citen  este  nombre  y  no  lo  hagan  el  resto  de  fuentes,  por  lo  que  considero  oportuno 
avanzar una explicación al respecto, que pone énfasis en otra de las características de 
la divinidad Illapa, la que se relaciona con su capacidad de creación de linajes. 

                                                                 
152
  En  el  diccionario  de  Holguín  encontramos  las  siguientes  entradas:  “Mallqui.  La  planta  tierna  para 
plantar.  Mallqui.  Qualquiera  arbol  frutal.  Mallquini.  Plantar,  o  trasplantar.  Mallquipani.  Replantar.” 
Mallquisca.  Cossa  plantada. Mallqui  mallqui.  Plantel,  o  arboleda de  muchos  frutales  juntos.”  (Holguín, 
1989[1608]: 224). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  103 

 En los informes de las campañas de extirpación de idolatrías de Bernardo de Noboa 
o  Hernández  Príncipe  publicados  por  Duviols  (Duviols,  2003),  son  abundantes  las 
referencias al culto al rayo. Mariscotti de Görlitz en un artículo que sentó precedentes, 
estudió estos documentos y definió al rayo como a una divinidad ancestral fundadora 
de linajes (Mariscotti, 1972)153. 

 La  estructura  que  presentan  éstos  mitos  fundacionales  se  configura  a  partir  del 
padre  rayo,  cuyos  hijos  son  divinidades  menores,  normalmente  apus  tutelares154.  De 
ellos  descienden  los  grupos  hasta  llegar  a  nuestros  días,  generándose  incluso  cierta 
confusión entre los nombres de los ancestros reales y los míticos, a la cual se suma la 
práctica  de  atribuir  a  las  personas  el  nombre  de  ciertas  divinidades155.  Hernández 
Príncipe, en su informe sobre la visita a Recuay, presenta un mayor desarrollo acerca 
de la estructura familiar de la divinidad ancestral: 

“adoraban  al  Rayo,  en  quien  representaban  y  consideraban  tres  personas, 


conviene a saber: Llíviac, la del Rayo; Ñámoc, la de su padre; Uchu Llíviac, la 
del hijo, de quien fingen estos indios llachuases tener su origen y procedencia.” 
(Duviols, 2003: 756) 

Los documentos de extirpación de idolatría en Cajatambo, presentan además otra 
consideración.  La  divinidad  del  rayo  suele  vincularse  con  grupos  llacuaces,  pastores 
que  se  asientan  y  dominan  a  comunidades  agrícolas  (huari)  establecidas  allí 
anteriormente.  Normalmente,  su  asentamiento  se  justifica  como    el  encargo  divino 
que un hijo del rayo va a cumplir. Se trata por tanto de héroes fundadores, demiurgos, 
cuya  frontera  entre  la  divinidad  y  el  ancestro  se  diluye  en  los  mitos  de  origen.  Es 
significativo  que  Hernández  Príncipe  al  tratar  el  tema  de  la  divinidad  del  rayo  como 
fundadora de linajes la coloca al nivel de Adán y Eva, y no al de Jehová156.  

                                                                 
153
  Algo  parecido  hizo  Zuidema  con  el  estudio  de  tres  comunidades  peruanas  a  partir  de  la 
documentación escrita por Hernández Príncipe (Zuidema, 1973). 
154
 Ejemplos de ellos serían: Choquerunto, Raupoma. 
155
  “adorar  a  Líbiac,  que  es  el  rayo,  es  muy  ordinario  en  la  sierra;  y  assí  muchos  toman  el  nombre  y 
apellido de Líbiac, o Hillapa, que es lo mismo.” (Arriaga, 1920[1621]: 20). 
156
  “los  llachuases  fingieron  ser  hijos  del  Rayo,  Trueno  y  a  éstos  fué  su  adoración,  y  al  Sol.  Los  llactas 
fingieron  proceder  de  las  huacas  y  que  su  origen  es  dellas  y  nó  de  Adán  y  Eva,  y  por  lo  consiguiente 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  104 

El  rayo  sería,  por  tanto,  un  demiurgo  en  la  concepción  platónica  del  término157. 
Como también lo sería, dentro de la religión inca, el propio Viracocha158. En palabras 
de  Armas  Asín,  Illapa/Líbiac  fue  el  “antepasado  glorioso  de  los  fundadores”  (Armas, 
2001: 676) de las comunidades visitadas en Cajatambo y “padre mítico de sus héroes” 
(op.cit.: 677).  

A partir de esta idea, se establece una superestructura ideológica con un modelo de 
control seocial según el cual aquellos cuya genealogía se relaciona con la del dios son 
los  destinados  a  heredar  el  poder.  La  información  de  Albornoz159  es  significativa  en 
este  aspecto,  pues  remarca  que  los  illapas  son  los  cuerpos  de  “los  principales”,  idea 
que refuerza Guaman Poma al atribuir este nombre solo a los Incas gobernantes como 
complemento a la palabra “aya” o “difunto” con la que se conoce a todos los muertos. 
Es  evidente  entonces  que  nos  encontramos  ante  un  modelo  de  legitimación  de  las 
élites  dominantes  a  partir  de  su  supuesta  vinculación  genealógica  con  la  deidad 
considerada el ancestro último160.  

Este  es  el  modelo  de  la  etnia  Yarovillca  cuyo  antepasado  último  fue,  según 
Hernández  Príncipe,  “hijo  del  rayo  y  que  vino  a  hacer  su  mansión  en  este  lugar” 
(Duviols,  2003:  756).  Los  yaros161  formaron  un  reino  o  imperio  ubicado  en  la  sierra 
                                                                                                                                                                                            
estanam  persuadidos  que  Dios  Nr.  Sr.  hizo  a  los  españoles,  y  a  ellos  sus  huacas.”  (Duviols,  2003:  733‐
734). 
157
 “En la concepción platónica ni lo inteligible ni la materia fueron creados. La “creación” consistió más 
bien  en  fijar  cantidades  y  proporciones  de  material  de  modo  que  pudieran  realizarse  los  procesos  en 
concordancia con las leyes de la naturaleza, esto es, con las leyes de Dios. Así, pues, el Dios de Platón es 
básicamente  el  diseñador  del  mundo.  […]  Por  eso  el  Dios  de  Platón  queda  mejor  identificado  como 
Demiurgo.” (Tomasini, 2008: 24). 
158
  Molina  presenta  la  estructura  familiar  del  mal  llamado  “dios  creador”  de  los  incas  constituida  por 
Viracocha Pachayachic, padre ordenador; Ymaymana, hijo mayor, y Tocapo, hijo menor (Urbano, 1981). 
Si  bien  las  estructuras  familiares  son  propias  de  la  mayoría  de  culturas  para  estructurar  la  ideología 
religiosa, debemos hacer hincapié en el hecho, primer de que como vimos anteriormente, el definirla a 
partir de tres individuos es un intento de establecer una trinidad, algo fecuente entre ciertos cronistas 
(ver apartado “3.4. Illapa en el imaginario andino”). Por otro lado, el hecho de que todos sean varones y 
la  mujer  no  esté  incluida  es  producto  de  una  visión  machista  propia  de  los  conquistadores  pero  no 
refleja la realidad del pensamiento andino. 
159
 Ver apartado “3.2. Illapa en los informes de extirpación de idolatrías”. 
160
 Consecuentemente, los mallquis, munaos o illapas “constituyen una ligazón entre  individuo y linaje 
(Molinié‐Fioravanti, 1985: 111). 
161
 Los yaros, fueron conocidos también con el nombre de llacuaces, cuyo significado original era “el que 
tiene  llaqwa,  es  decir  camélidos,  por  lo  tanto  pastores  que  viajan  y  comen  carne.  Con  el  tiempo  esta 
palabra  se  convirtió  en  despectiva  pues  los  huaris  la  utilizaron  para  diferenciarlos  de  ellos  que  eran 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  105 

central, en torno a las actuales provincias de Áncash y Huánuco, llegando sus fronteras 
hasta el valle del Mantaro, y las sierras de Piura, Cajamarca y Chachapoyas (Espinoza, 
1980:  155‐156).  Amat  propone  que  ellos  fueron  los  destructores  del  imperio  Huari  y 
concluye que tuvieron una duración de 200 a 250 años (Amat, 1978). Sería un grupo de 
pastores  aymaras,  cuyos  líderes  habrían  conquistado  vastos  espacios,  dominando  de 
esta  forma  dos  tipos  de  ambientes  fuertemente  interdependientes:  la  puna  y  la 
quechua.  Como  bien  apuntó  Cardich,  al  ser  descendientes  directos  del  rayo:  “Libiac 
Cancharco  o  sea  Yana  Ramán162,  dios  del  rayo,  era  el  dios  mayor  de  los  yaros.” 
(Cardich, 2000: 80).  

A esta etnia pertenece el cronista indígena, Guaman Poma es yarovillca, por lo que 
al describir a la deidad del rayo expresa el conocimiento de su propia experiencia. Esto 
explica, en primer lugar, que la defina con la estructura familiar de un padre y dos hijos 
que hemos visto anteriormente163; y, en segundo lugar, justifica también el hecho que 
según  él  los  cuerpos  de  los  principales  antepasados  sean  llamados  con  el  nombre 
“illapa”, que sería el equivalente a su antiguo dios Líbiac en época incaica. Recordemos 
que trabajó como informante de Albornoz, por lo que es plausible que las dos fuentes 
que usan este nombre tengan el mismo origen.  

Considero  que  es  este  el  motivo  por  el  cual  las  momias  de  los  incas  son  llamadas 
illapas,  porque  si  bien  es  cierto  que  existe  la  relación  apuntada  más  arriba  entre  los 
mallquis y el culto a la lluvia, eso no explica por qué el resto de fuentes no utiliza este 
nombre.  La  consideración  de  que  los  antepasados  son  propiciatorios  de  lluvia  es 
panandina, y la existencia de demiurgos fundadores de linajes también, pero sólo en el 

                                                                                                                                                                                            
agricultores  asentados,  de  esa  manera  la  palabra  toma  otras  connotaciones,  plenamente  negativas, 
como  ocurre  con  la  palabra  “barbaro”  entre  los  griegos  (en  resumen,  oposición  entre  local  versus 
extranjero).    Espinoza  escribe:  “Yaro  era  el  nombre  oficial  y  honorífico  que  se  daban  a  sí  mismos;  y 
Llacuaces, el apodo o sobrenombre despectivo que les pusieron los derrotados Huaris” (Espinoza, 1980: 
156).  
162
 “que por otro nombre llaman al dicho Yanaraman Llibiac Cancharco nombre dedicado al rayo y con 
esto san a entender que un nombre y el otro es una misma cosa” (Cardich, 2000: 70). 
163
 Ver apartado “3.1.8. Cronistas indígenas”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  106 

caso  Yarovillca  confluyen  ambas  creencias  en  la  figura  del  dios  del  rayo,  por  eso 
Guaman Poma es el único que puede expresarlo de esta forma164.  

4.5. Transmisor de conocimiento 

Si en algo concuerdan crónicas, documentación administrativa y etnografía actual, 
es en la consideración de que los “hijos del rayo” son aquellos elegidos por la deidad 
para  llevar  a  cabo  un  papel  fundamental  dentro  de  la  sociedad  y  por  ello  son 
considerados ministros del culto. Anteriormente hemos visto que esa consideración de 
“hijo  del  rayo”  la  tenían  los  gemelos.  Cuando  en  un  parto  nacían  dos  hijos,  se  les 
llamaba  curis  o  chuchus  y  se  les  atribuían  dotes  especiales  para  comunicarse  con  la 
deidad. Después del parto, padre y madre debían hacer ayunos y mantener un período 
de abstinencia sexual más larga de lo común.  

Los mellizos y/o gemelos han sido considerados por la mayoría de culturas antiguas 
como  algo  sobrenatural  (por  su  carácter  excepcional)  y  se  les  han  atribuido  poderes 
que llaman la atención por su similitud en sociedades totalmente alejadas en el tiempo 
y en el espacio. Como bien nos recuerda Calancha en la mitología griega encontramos 
a Apolo y Artemisa165, la protectora de las parturientas y la deidad a la que se atribuían 
poderes  de  curación  y  propiciación  de  la  buena  salud.  En  el  mundo  cristiano 
encontramos  a  San  Cosme  y  San  Damián,  los  patronos  de  los  médicos  y  los 
farmacéuticos.  Entre  los  grupos  africanos  Gombe  y  Basanga,  los  gemelos  son 
considerados personajes fuera de lo común y se les destina a ejercer como curanderos, 
adivinos  o  brujos  (Ngoy,  2002:  76).  Entre  los  norteamericanos  Creek,  Cherokee  e 
Iroqueses,  los  gemelos  son  considerados  profetas  que  predicen  el  futuro  y 
                                                                 
164
 Debo hacer una consideración final sobre este tema y es que, como apunta Szemiñski, las palabras 
mallqui, munao e illapa, no son sinónimos. Mallqui es es la planta que da y dará frutos y munao es el 
objeto o lugar donde se ubica nuestro querer y nuestra voluntad (Szemiñski, com. pers. 2011). Que los 
cuerpos de los muertos sean referidos con una u otra palabra en cada zona, tiene que ver precisamente 
con la idea con la que se conciben, sin pretender convertirlos en sinónimos. Por eso el nombre de illapa 
es dado solo entre el grupo yarovillca. El uso de la palabra mallqui como generalización se debe a que 
sirve como concepto historiográfico, pues este es el nombre más conocido para referirse a los cuerpos 
de los difuntos principales. 
165
 En realidad Calancha escribe “Apolo y Diana” (Calancha, 1638: 846), mezclando la tradición griega y 
romana en un mismo contexto. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  107 

diagnostican  las  enfermedades  y  se  sitúan  en  la  posición  más  alta  de  la  jerarquía 
sacerdotal (Navajas, 2002: 19). Es recurrente, por tanto, la condición de chamanes con 
la  que  se  considera  a  los  hijos  gemelos.  Hankoff  ha  estudiado  la  relación  entre  los 
gemelos  y  los  dioses  de  la  medicina  y  pone  en  evidencia  la  estrecha  relación  entre 
ambos en numerosas culturas del mundo, reafirmando este paralelismo con el mundo 
andino (Hankoff, 1977). 

Por  otra  parte,  existe  en  muchas  culturas  la  relación  entre  los  gemelos  y  las 
estrellas.  Los  Asvinos  en  el  hinduismo,  son  los  hijos  gemelos  de  la  Aurora  y  se 
manifiestan  en  el  lucero  de  la  mañana  y  de  la  noche  (Román,  1995:  114).    Entre  los 
sumerios,  la  relación  gemelos  y  constelación  es  otra  recurrencia  pues  Lugalgirra  y 
Meslamtea,  eran  hermanos  representados  en  lo  que  hoy  conocemos  como  la 
constelación  géminis  (Langdon,  1919:  328)  y  que  en  época  romana  fue  asociada  con 
Cástor y Pólux.  

Podemos observar ciertas recurrencias entre la cosmovisión inca y otras culturas del 
mundo, aunque no aparezca siempre la vinculación directa con el rayo. En el caso de 
los Ngombe africanos consideran que los gemelos “al igual que bajan de arriba con las 
nubes, vuelven con las nubes” al morir (Ngoy, 2002: 75), lo cual es susceptible de ser 
comparado con los hijos del rayo andinos, pues la idea se resume en que ambos tienen 
su  origen  en  el  plano  celeste.  Al  mismo  tiempo  se  justifica  que  tanto  en  el  caso 
africano  como  en  el  andino  se  trate  de  forma  diferenciada  a  los  cuerpos  de  éstos 
cuando  mueren.  Las  fuentes  andinas  informan  de  que  los  hijos  del  rayo  no  eran 
enterrados  como  el  común  de  la  gente,  sino  que  si  morían  de  niños  eran  colocados 
dentro de vasijas que se guardaban en las casas166.  

No podemos ahondar aquí en estos llamativos paralelos del culto a los gemelos en 
otras  sociedades  antiguas  de  todo  el  mundo,  sin  embargo,  es  importante  resaltar  el 
carácter ritual que se atribuye a los partos dobles (o triples). Esto se debe, en primer 
                                                                 
166
  Esto  era  cuando  moría  alguno  de  ellos,  pero  no  eran  sacrificados  como  han  interpretado  algunos 
autores. A pesar de la frase que podemos leer en una Carta Annua que dice: “[los] Curis llamados hijos / 
deel trueno y del rayo por auerles tocado o muerto alg.os de sus antepassados y los niños / q. naçen de 
vn vientre despues de sacrificados los lleuen a los cerros y les den asientos y lugar y / como a dioses para 
q.  sean  adorados.”  (Polia,  1999:  334),  la  mayoría  de  las  fuentes  explicitan  que  sólo  era  en  caso  que 
murienda de forma natural. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  108 

lugar, a que es un hecho extraordinario, que se sale de la normalidad y que se vincula a 
una  fertilidad  excepcional.  Todo  aquello  que  no  sigue  las  pautas  habituales  debe  ser 
explicado y la intervención de la divinidad es la justificación más cómoda de esgrimir. 
Sin  embargo,  hay  otro  componente  que  debe  ser  tenido  en  cuenta.  En  sociedades 
pequeñas  el  equilibrio  entre  el  peso  demográfico  de  la  sociedad  y  los  recursos  que 
aseguran  su  sustento  es  fundamental  para  la  supervivencia.  Un  parto  doble 
excepcional  no  pone  en  peligro  el  modelo,  pero  de  ser  reiterado  puede  conducir  a 
problemas  de  subsistencia  ya  que  implica  un  mayor  gasto  de  los  recursos  que  no  es 
retribuido con un incremento de la fuerza de trabajo hasta que las criaturas entren en 
la edad laboral. La forma de proteger a los recién nacidos del problema económico que 
supone  su  supervivencia  es  la  de  atribuir  a  uno  de  los  hijos  un  carácter  divino  y 
destinarlo  al  servicio  a  la  divinidad,  asegurando  así  su  supervivencia  en  el  interior 
grupo.  Es  lo  que  Fericgla  llamó  “sistema  adaptante”  sobre  el  que  volveremos  más 
adelante. 

Es este desequilibrio el que provoca que, a pesar de que los hijos sean considerados 
fruto  de  la  divinidad,  se  castigue  a  los  padres,  quienes  son  obligados  a  realizar 
ayunos167 y a sufrir un período más o menos largo de abstinencia sexual, destinada a 
evitar un nuevo embarazo al alargar el período intergénesico.  

 Los gemelos no son los únicos “hijos del rayo”, el mismo epíteto reciben aquellos 
que nacen con algún tipo de malformación168, como el labio leporino169, polidactilia, la 

                                                                 
167
 Según Arriaga “no comiendo sal, ni agí” (Arriaga, 1920[1621]: 56) 
168
  García  Escudero  cita  un  ejemplo  documentado  por  los  agustinos  en  el  s.  XVI,  observando  que  en 
Huamachuco el hechicero encargado de pedir la lluvia era un hombre “concorvado” (García Escudero, 
2009) 
169
  Tristan  Platt  al  estudiar  los  discursos  míticos  acerca  del  nacimiento  en  los  Andes  documenta  este 
hecho al escribir que si el rayo “si asusta a la mujer embarazada, puede producir un labio leporino o la 
división del feto en mellizos” y añade que como protección a la parturienta durante el parto se hacen 
libaciones  en  las  esquinas  de  la  casa  para  el  rayo  o  se  realiza  la  Pishkura  “otro  rito  de  inversión  (kuti, 
vuelta, retorno), en el cual se sacrifica una oveja y se ofrece la sangre al rayo (gloria), mientras que el 
cuerpo de la paciente (en este caso, la parturienta) se frota con fetos de camélido (sullu) para absorber 
la desgracia, y luego se reducen a cenizas que se dejan recogidas en un envoltorio al lado del camino, 
donde el mal pueda pasar a un caminante demasiado curioso.”  (Platt, 2002: 133‐139). Farfán cita otro 
ejemplo al explicar rituales de propiciación de la lluvia en la comunidad de Huaros‐Canta recogidos por 
el  testimonio  de  un  comunero  de  71  años.  Explica  que  derramaban  agua  del  mar  a  una  laguna 
(nuevamente  encontramos  la  importancia  del  agua  salada)  y  especifica  que  “Había  un  señor  que  era 
huishito  (viejito),  yo  recuerdo  todavía,  le  mandaban  a  la  laguna  de  Yanauya  bien  enflorado,  bien 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  109 

nariz hundida, los que nacen de pie (chapchas), los que han sido engendrados por el 
rayo  (probablemente,  de  padre  no  reconocido)  o  aquellos  a  los  que  la  mitología 
atribuye características sobrehumanas, como los casos relatados en la Carta Annua de 
1617 en el que una mujer engendró un hijo con boca de cocodrilo (Polia, 1999: 401) o 
en el que una mujer tiene un embarazo de poco días (op.cit.: 409‐410). De la misma 
manera,  documentamos  casos  etnográficos  en  que  los  jorobados,  por  tener  una 
espalda en forma zigzagueante, o los albinos, por haber sido teñidos por la luz blanca 
del rayo, también son considerados hijos del rayo (Rivera, 2005: 38). El origen de estas 
creencias, lo encontramos en las sociedades chamánicas antiguas, en las que aquellos 
individuos  que  por  alguna  lesión  congénita,  un  carácter  propenso  a  la  enfermedad  o 
un accidente de consecuencias físicas nefastas para el que lo padece, y que no pueden 
ser  considerados  sujetos  productivos  económicamente  (por  no  poder  trabajar  en  las 
mismas  condiciones  que  el  resto),  deben  ser  protegidos  de  alguna  forma  que  les 
permita desarrollar su propio rol en la sociedad. Su entrada a la categoría de chamanes 
les ofrece un lugar privilegiado, no siendo una carga económica sino alguien digno de 
veneración. Así el chamanismo se convierte en un sistema de adaptación a la sociedad 
para este tipo de personas tal como ya puso en evidencia Ferigcla con su modelo de 
análisis sintetizado en la frase “chamanismo como sistema adaptante” (Ferigcla, 1997).  

Junto a los hijos del rayo, y con las mismas condiciones, se encuentra otro grupo de 
personas  “elegidas  por  el  rayo”.  Éstos  son  los  que  han  sobrevivido  al  impacto  de  un 
rayo,  y  han  sido  marcados  por  él.  Esta  relación  con  la  divinidad  se  interpreta  en  el 
mundo  andino  como  la  transmisión  de  la  capacidad  del  individuo  en  cuestión  para 
ejercer  los  ministerios  religiosos,  como  maestros  curanderos,  parteras,  adivinos,  etc. 
Un chamán que ha tenido un contacto con la divinidad ha sido elegido por ésta como 
su  portavoz  y  por  tanto  sus  mensajes  serán  la  transmisión  directa  de  los  designios 
divinos.  Se  convierte  por  tanto  en  alguien  poderoso  y  con  influencias,  de  un  alto 
                                                                                                                                                                                            
despachado, en la madrugada a hondear la laguna, y llegaba como a las 2 ó 3 de la tarde, yo estaba 
chico,  y  decían  ¡ya  llegó  taita  Joshe!,  ya  está  llegando  la  lluvia.  Entre  el  sol  y  la  lluvia  sabía  estar 
llegando” (Farfán, 2002: 124). Para otros rituales el protagonista es “un personaje con el labio leporino 
del  que  decían  todos  que  era  hijo  del  rayo,  por  lo  que  le  tenían  mucha  admiración  y  respeto”  (op.cit.: 
125). Notemos también la importancia de la honda en el ritual. De lo que Farfán no se percata es del 
hecho  que  la  comunidad  en  cuestión  de  llama  Santiago  de  Huaros,  confirmándose  una  vez  más  la 
referencia al Santo Apóstol en los lugares en los que el culto a los fenómenos atmosféricos goza de un 
fuerte arraigo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  110 

prestigio  y  digno  del  reconocimiento  de  la  comunidad  como  autoridad  a  la  que 
obedecer.  Así  los  especialistas  religiosos  de  más  renombre  son  aquellos  que  dicen 
haber sido tocados por la divinidad.  

La historia personal de aquellos que cuentan haber sido elegidos por el rayo sigue 
siempre la misma pauta explicativa: se encuentraban solos en el campo, les alcanzó el 
rayo y luego entraron en un sueño170 en el que la divinidad les transmitió un  mensaje 
personal.  Así  lo  contaba  el  Pampamisayoq  de  la  comunidad  Qero’s171  en  una 
ceremonia de pago a la Pachamama en el Cusco172 (agosto de 2010) en la que tuve la 
oportunidad  de  asistir173.  Su  historia  ocurrió  cuando  tenía  siete  años  de  edad:  le 
alcanzó  el  rayo  en  medio  de  la  puna  convirtiéndose  en  su  elegido.  A  partir  de  este 
momento siguió las enseñanzas de su tío que ya era Altomisayoq174, formándose hasta 
alcanzar su categoría actual. La prueba de la veracidad de su historia según él mismo 
era su piel blanca, pues el rayo le había aclarado la piel en las zonas cubiertas por la 
ropa.  Este  hecho  aunque  poco  probable,  se  relaciona  con  la  información  esbozada 
anteriormente  según  la  cual  los  albinos  serían  hijos  del  rayo.  Este  ejemplo  resulta 
interesante  porque  demuestra  que,  aparte  la  elección  divina,  se  requiere  de  la 
formación especializada del curandero, algo que no ocurre en historias similares en los 
que el rayo parece haber transmitido todo su conocimiento al elegido. 

                                                                 
170
  Recordemos  que  en  el  mundo  andino,  un  estado  de  “sueño”  representa  un  estado  alterado  de 
consciencia (EAC). 
171
 Tuve la oportunidad de asistir a la ceremonia del maestro Quispe y a pesar de mi interés preferí no 
preguntarle respecto al tema de la vinculación con el rayo para no condicionar una respuesta, pero así lo 
contó él, sin verse instado a ello. Aprovecho la oportunidad para agradecer su gran generosidad, pues la 
conversación que compartió conmigo a pesar de hablar poco castellano con la ayuda de traductores me 
sirvió para entender ciertos aspectos de la cosmovisión andina del cielo. 
172
  Fue  interesante  notar  que  durante  el  pago,  Quispe  sacó  una  concha  de  mar  (mullu)  y  la  llenó  de 
alcohol  (vino  negro  y  champán,  para  que  los  dos  colores  se  complementaran).  Una  vez  estuvo 
rebosando la puso encima del fuego. Si al quemar producía espuma, sería un buen año de lluvias, lo cual 
ocurrió  por  fortuna  de  los  asistentes.  La  utilización  de  las  conchas  es  una  práctica  que  se  remonta  a 
tiempos preincaicos como pudimos observar anteriormente. Ver apartado “3.6. Prácticas ritualizadas”. 
173
 Grabación de voz del testimonio durante la ceremonia en el CD adjunto a esta tesis. 
174
 El mayor grado en la jerarquía de los maestros curanderos andinos. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  111 

 
Maestro Quispe, Pampamisayoq Qero’s en un ritual de pago a la tierra. A la izquierda utilizando la concha 
(mullu) para propiciar las lluvias. A la derecha, mostrando su piel, según él mismo, emblanquecida como 
  efecto de la caída del rayo que le inició como maestro curandero (Cusco, 8 de agosto de 2010) 

Otro  ejemplo  lo  documenta  Ina  Rösing  al  presentar  a  Valerio,  un  especialista 
religioso  boliviano  que  fue  elegido  por  vía  doble,  pues  nació  mellizo  y  también 
sobrevivió  al  impacto  del  rayo.  Su  prestigio,  en  consecuencia,  era  doblemente 
reconocido175 (Rösing, 1996).  

Este  tipo  de  cargos  son  tanto  para  mujeres  como  para  hombres,  como  ya 
especificaron  los  cronistas.  Un  testimonio  ayacuchano  recogido  por  Tania  Pariona, 
narra la experiencia de una comadrona que en el sueño posterior al impacto recibido 
del  rayo  se  le  aparecieron  unas  monjas  que  le  mostraron  su  destino  como  mujer 
dedicada a ayudar a llevar los niños a este mundo. El testimonio resulta interesante, 
no  sólo  por  su  actualidad  (como  en  los  casos  citados  arriba)  sino  también  por  el 

                                                                 
175
 “Valerio tenía hermanos gemelos, y quien se encuentra en el contexto del nacimiento gemelo, tiene 
allá  vocación,  debe  ofrendar  a  los  dioses  y  espíritus;  especialmente  a  pachaje,  ese  ser  espiritual  del 
nacimiento gemelo. Valerio tiene doble llamamiento: vocación por el rayo y vocación por el nacimiento 
gemelo, por lo que cualquier error que cometa al hacer las ofrendas tiene doble peso” (Rösing, 1996: 27). 
De hecho con estas dos características, si Valerio aprendiera a leer la coca, podría ser considerado paqo, 
el mayor reconocimiento entre los chamanes de la zona.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  112 

sincretismo  que  expresa  al  mezclar  una  tradición  andina  con  la  presencia  de  las 
representantes de la iglesia católica176. 

En  muchos  casos  la  vivencia  puede  no  ser  real,  sino  formar  parte  del  discurso  de 
presentación del chamán en cuestión, pero lo que nos interesa aquí es notar que citar 
la  relación  directa  con  la  divinidad,  y  no  cualquiera  sino  la  del  rayo,  es  la  que  da 
legitimidad a la actividad de estos especialistas religiosos. En estos casos, observamos 
una  nueva  faceta  de  Illapa,  la  que  le  define  como  elemento  transmisor  del 
conocimiento. La capacidad sanadora, predictiva y/o propiciadora de la persona viene 
dada por el hecho que es el rayo quien le capacita directamente. Siguiendo esta lógica 
toma  una  nueva  dimensión  la  hipótesis  propuesta  por  Ziólkowski  según  la  cual  en  la 
visión  de  Susurpuquio177,  Pachacuti  habría  recibido  también  el  golpe  del  rayo  como 
primer  mensaje  celestial  (Ziólkowski,  1984).  Que  el  ritual  de  iniciación  de  los  incas 
gobernantes se relacionara con la caída del rayo, reitera su función de transmisión del 
conocimiento, siendo el mismo proceso para unos y otros: el rayo elige y capacita a la 
persona que ostentará la responsabilidad. 

En el discurso simbólico, dicha transmisión se relaciona con el hecho de que Illapa 
es  un  tinkuy,  un  conector  entre  el  Hanan  Pacha  y  el  Ukhu  Pacha:  el  rayo  desciende 
zigzagueante desde los cielos para penetrar en la tierra. Su contacto con una persona 
en  el  Kay  pacha  implica  que  ésta  ha  sido  tocada  por  la  divinidad,  y  como  tal  es 

                                                                 
176
 “Cuando me cayó el rayo no había nadie. Mi esposo estaba en su trabajo y yo cocinaba al atardecer. 
En  la  chacra  la  cocina  está  fuera  de  la  casa  de  ichu.  […]  Entonces  mi  suegra  se  enfermó  y  no  podía 
caminar;  cuando  le  iba  a  alcanzar  su  comida  estuve  saliendo  hacia  la  puerta  de  la  cocina,  entonces 
¡praaam! me cayó el rayo en la cabeza y me desmayé. Estaba lloviendo, caía lluvia con granizo. […] De lo 
que  estaba  como  dormida,  desperté.  Tenía  una  sensación  muy  extraña  en  el  cuerpo.  Al  despertar  me 
movía apenas, por ratos no podía moverme. Me levantaba y me caía, me levantaba y me caía. Mi suegra 
me estaba llamando: “Marcelacha, Marcelacha, ven, ven”, diciendo. Cuando me di cuenta, me miré, el 
piso estaba lleno de granizada; al levantarme me di cuenta que tenía granizo [en el cuello]. Entonces así 
al sacudirme la ropa me moví de cuatro, sin habla, hacia mi suegra. Mi suegra me dijo: “¿Qué te pasó, 
qué te sucedió?” Mi sombrero no estaba, también [el rayo] lo había llevado y lo había quemado. El rayo 
quema. Así pues, mi sombrero ya no había. Entonces esta parte de mi cara176 apestaba un mes completo, 
apestaba a bronce, a bronce‐bronce apestaba. Si el rayo te cae así apestaba muy fuerte. […] Entonces en 
mi sueño unas señoritas me reconocieron. Eran igualitas a las madres. Antes las monjas de Santa Teresa 
tenían lindos vestidos. Las madres me visitaron”. Testimonio de Marcelina Núñez, de 83 años, partera, 
recogido  por  Tania  Pariona,  a  quien  agradezco  la  gentil  amabilidad  de  prestarme  su  trabajo  todavía 
inédito. 
177
 Ver apartado “La oficialización del culto en el gobierno de Pachacuti”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  113 

receptora del mensaje divino. Su supervivencia ante un fenómeno destructor como el 
rayo sólo puede ser vista como la elección del dios que ha querido salvarle y con ello 
transmitirle  parte  de  su  poder.  Si  tenemos  en  cuenta  que  los  especialistas  religiosos 
son aquellos que actúan de intermediarios entre la población y los dioses, los elegidos 
por el rayo han tenido un contacto directo con ellos de una forma más que evidente.  

Esta  faceta  de  Illapa  cuyo  origen  es  claramente  anterior  a  los  incas,  estuvo  bien 
arraigada entre la población, como lo demuestra su total vigencia en el mundo de las 
creencias andinas actuales, con numerosos casos etnográficos que lo demuestran así, 
por  lo  que  es  un  tema  que  merece  ser  más  estudiado,  especialmente  a  partir  de 
estudios  etnográficos  que  permitan  ayudar  a  dilucidar  lo  que  se  explica  en  los 
documentos históricos. 

4.6. El señor de la guerra 

Tenemos suficientes elementos para afirmar que Illapa fue el dios guerrero de los 
incas si bien es la faceta menos explorada por los investigadores. La representación de 
Illapa en el imaginario se configura como un hombre con una porra en una mano y una 
honda  en  la  otra  por  lo  que  su  expresión  lleva  implícita  la  idea  de  violencia.  Es 
importante recordar que la porra y la honda fueron las principales armas de los incas, 
junto  con  las  hachas178  y,  entre  algunos  grupos  principalmente  amazónicos,  con  los 
arcos179. Por lo tanto, Illapa aparece ataviado con la panoplia del guerrero.  

La forma en que provoca la lluvia, es decir, disparando la honda y rompiendo una 
vasija que provoca chispas (relámpagos) y estruendos (truenos) reitera el símil, y nos 
remite a las imágenes de Murúa y Guaman Poma sobre Pachacuti, el inca conquistador 
(eminentemente  guerrero),  en  las  que  es  dibujado  portando  su  honda  en  la  mano 
alzada.  

                                                                 
178
 Las luchas eran principalmente cuerpo a cuerpo y el uso del metal no fue generalizado como materia 
primera de las armas hasta que la llegada de los conquistadores implicó un cambio de racionalidad en 
las estrategias guerreras pues el nuevo enemigo luchaba a caballo e incluso con armas de fuego (Pérez, 
1999). 
179
 Recordemos aquí el dato del Jesuita Anónimo según el cual la imagen de Illapa era la de un hombre 
con una porra en una mano y un arco y flechas en la otra. Ver apartado “3.3. El nombre de la divinidad”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  114 

Finalmente, ya hemos tratado el tema de la dualidad de Illapa, que tiene una faceta 
productora y otra destructora. Esta última se manifiesta a través de las catástrofes y la 
muerte.  Al  igual  que  un  guerrero  fulmina  a  su  enemigo  si  tiene  ocasión,  el  rayo 
descarga  sobre  una  persona  acabando  al  instante  con  su  vida,  o  al  menos  dejándole 
notables  secuelas.  Illapa  es  un  dios  que  castiga,  como  lo  es  un  guerrero  cuando 
combate,  por  lo  que  la  comparación  resulta  coherente  dentro  de  la  cosmovisión 
andina.   

Los estudios realizados por Platt y otros en la altiplanicie boliviana, demuestran que 
el trinomio apus‐rayo‐guerra está implícito en el culto al cerro de Porco (Platt et alii, 
2006:  1171).  De  hecho,  ya  se  ha  visto  anteriormente  que  en  la  cosmovisión  andina 
existe una estrecha relación entre el culto a los apus wamanis y el culto al rayo180, y 
una expresión de esta relación es la lucha entre apus lanzándose rayos el uno al otro. 
Este hecho lo encontramos documentado, por ejemplo, en el manuscrito de Huarochirí 
cuando Pariacaca pelea contra Huallallo Carhuincho “arrojando rayos sin darle tregua 
a  su  enemigo”  (Taylor,  2008:  51).  Cruz  aporta  un  mito  actual  en  el  que  pervive  esta 
creencia al comentar que en Santiago de Chaquí (Bolivia) los cerros San Gerónimo A y 
San  Gerónimo  B  se  enfrentan  en  las  noches  de  tormenta,  disparando  rayos  con  sus 
hondas (Cruz, 2009: 66). 

Finalmente,  una  de  las  pruebas  más  evidentes  de  la  vinculación  entre  el  culto  al 
rayo y la guerra es el ídolo de las batallas. He tratado sobre él anteriormente181 por lo 
que no voy a extenderme aquí, pero es importante recordar que Betanzos nos aporta 
un nombre para este ídolo que es Caccha, cuyo significado se relaciona claramente con 
el rayo. En el diccionario de Gonçalez Holguin encontramos varias palabras cuya raíz es 
“q’aq‐”  y  que  relacionan  con  el  trueno  y  la  acción  de  tronar  (Gonçalez  Holguin, 
1989[1608]: 128‐129). 

Por  todo  ello,  podemos  afirmar  que  existió  un  fuerte  vínculo  Illapa  y  las  acciones 
bélicas, a pesar de no poder considerarla como un dios de la guerra por no constatar la 
existencia de este tipo de deidad en el Tahuantinsuyu. Illapa sería, por tanto, un dios 
apotropaico.  
                                                                 
180
 Ver apartado “2.1. Cosmovisión andina”. 
181
 Ver apartado “3.5. Representaciones figurativas”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  115 

5. El culto a Illapa en el Tahuantinsuyu 
 

5.1. Templos dedicados a Illapa 

Como hemos visto anteriormente182, la veneración a Illapa disfrutó un gran arraigo 
entre  las  comunidades  andinas,  siendo  motivo  de  diferentes  práticas  rituales  a  nivel 
hogareño y/o comunitario a pequeña escala. Con la formación del Tahuantinsuyu éstas 
prácticas  sobrevivieron,  pero  al  mismo  tiempo  convivieron  con  un  culto  oficial  de 
ámbito estatal, el cual implicó la creación de templos, l a máxima expresión de un culto 
institucionalizado. 

En la historiografía andina existe un concepto que define las zonas de adoración a 
los  dioses  y  que  sólo  se  usa  para  las  épocas  preincaicas:  centro  ceremonial.  Para  el 
período  inca,  influencia  probablemente  de  las  crónicas,  suele  usarse  el  término 
templo.  En  este  trabajo  utilizaré  este  último,  sin  embargo  lo  entiendo  como  el 
concepto  aplicado  en  los  estudios  de  historia  antigua,  es  decir,  un  templo  no  es 
únicamente  un  espacio  dedicado  al  culto  sino  que  es  la  célula  a  partir  de  la  cual  se 
articulan  toda  una  serie  de  relaciones  económicas,  políticas  y  sociales,  y  cuya 
expresión  se  materializa  no  sólo  en  el  espacio  dedicado  al  culto  sino  también  a 
aquellos destinados al mantenimiento de éste en todos los niveles. En el caso andino 
es  difícil  poder  definir  todos  estos  espacios  (tanto  físicos  como  abstractos)  a  nivel 
arqueológico, pero no por ello debemos olvidar su probable existencia.  

5.1.1. Templos de Illapa en el Cusco 

Para  el  estudio  de  los  templos  dedicados  a  Illapa  debemos  partir  de  las 
informaciones que tenemos sobre su existencia en el Cusco, capital y centro neurálgico 
del imperio. Para ello son imprescindibles los  datos que aparecen en las listas de los 
santuarios elaboradas por Polo, Cobo y Albornoz, si bien las crónicas también ofrecen 
datos  al  respecto.  Debemos  destacar  el  hecho  de  que  existía  más  de  un  templo 
                                                                 
182
 Ver capítulo “2. Illapa en el contexto cosmológico andino”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  116 

dedicado  a  Illapa  en  el  Cusco,  algo  que  ya  constata  Molina  al  escribir  que  Pachacuti  
“hizo hacer casas al Trueno” (Molina, 2008[1529‐1585]: 23) en plural.  

El primer templo que citan las listas de los santuarios es el de Inti Illapa, ubicado en 
el  barrio  de  Totocache  (o  Toto  Cachi)  .  Ni  Polo  (Ondegardo,  1916[1571]:  5),  ni  Cobo 
(1964[1653]: 170), aportan datos significativos en cuanto a su descripción, y el hecho 
de que no haya podido ser ubicado todavía (Bauer, 2000: 56‐57) dificulta la obtención 
de nueva información. Lo único que sabemos de este templo es que se convirtió en la 
morada  del  cuerpo  de  Pachacuti  una  vez  que  éste  hubo  fallecido,  un  dato  cuya 
trascendencia económica será analizada en el próximo capítulo.  

Actualmente el barrio de Totocache corresponde al de San Blas, motivo por el cual 
Bauer  propuso  que  el  templo  de  Inti  Illapa  podría  haberse situado  en  el  lugar  donde 
hoy  se  ubica  la  iglesia  parroquial  (Bauer,  2008:  264).  No  podemos  demostrar  su 
hipótesis, a pesar de que la práctica de construir iglesias en antiguos lugares sagrados 
fue común  entre los conquistadores (como veremos para el caso del Coricancha183). 
Sin  embargo,  resulta  interesante  constatar  que  esta  idea  forma  parte  del  sustrato 
religioso de los cusqueños, pues la iglesia sufrió, en 2006, el impacto de un rayo sobre 
la espadaña, la cual cayó destruyendo la cruz de piedra que se ubica al lado del acceso 
principal184,  y  fue  entendido,  por  ciertos  grupos  de  población,  como  un  enfado  por 
parte de la deidad ancestral. 

                                                                 
183
 Esta práctica se observa en la mayoría de culturas del mundo que se erigieron sobre los cimientos de 
pueblos anteriores. Sirva como ejemplo la catedral de Tarragona (Catalunya), construída sobre los restos 
del templo romano de Augusto. 
184
  Así  lo  registra  el  “Informe  anual  sobre  conservación  del  patrimonio  mundial”  elaborado  por  el 
Instituto  Nacional  de  Cultura  y  fechado  en  enero  de  2007:  “Parroquia  de  San  Blas.  Histórica  Iglesia 
ubicada en el tradicional barrio de San Blas, a fines del año 2006 sufrió la rotura de la cabeza y la base 
de  la  Cruz  de  la  Evangelización  exenta  de  la  elevación  principal  de  la  Iglesia,  así  como  la  rotura  de 
algunas  unidades  líticas  de  la  cornisa  del  primer  cuerpo  de  la  espadaña,  producida  por  una  descarga 
eléctrica  ocasionada  por  un  rayo.  El  Instituto  Regional  de  Cultura  Cusco  realizó  la  evaluación  de  los 
daños, emitiendo un informe donde se plantean las recomendaciones de intervención.”  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  117 

Fotografía de la actual Iglesia de San Blas con la cruz de piedra (“vestida” en ocasión de las fiestas) que 
  
fue destruida en 2006 por la caída de un rayo en la espadaña que le corona 

El  otro  templo  del  Cuzco  dedicado,  en  esta  ocasión,  a  Chuqui  Ylla  es  el  que  se 
encontraba  ubicado  en  Pucamarca,  muy  cerca  del  consagrado  a  Viracocha 
(Quishuarcancha).  Molina  informa  que  en  el  momento  en  el  que  escribe  su  obra 
ambos  edificios  pertenecían  a  doña  Isabel  de  Bobadilla185  (Molina,  2008[1529‐1585]: 
41), mientras que Polo (Ondegardo, 1916[1571]b: 9) y Cobo atribuye su propiedad al 
licenciado de la Gama (1964[1653]: 171‐172). Bauer ha ubicado el templo en la actual 
calle Maruri (Bauer, 2000: 67; 2008: 262), frente a Cusicancha, algo que concuerda con 
el mapa que dibuja de la ciudad del Cusco el explorador Squier. Aún así, no debemos 
olvidar  el  hecho  de  que  los  vestigios  del  Cusco  incaico  han  sufrido  grandes 
transformaciones  y  modificaciones  a  lo  largo  de  su  historia,  por  lo  que  tampoco 
podemos  afirmar  con  seguridad  que,  aunque  el  templo  estuviera  allí,  los  restos  que 
hoy forman esta calle sean originales. 

                                                                 
185
 Isabel de Boadilla fue esposa del conquistador Hernando de Soto, quien le dejó sus poderes, después 
que él falleciera en la actual Salt Lake City (Millones, 2006: 112). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  118 

 
Fotografía de la calle Maruri en su aspecto actual. El edificio que se observa podría emplazarse en el lugar 
en el que se ubicaba el templo de Chuqui Ylla 
 

La  información  sobre  ambos  templos  es  mínima,  razón  por  la  cual  desconocemos 
por  completo  sus  características  arquitectónicas.  El  único  dato  relevante  del  que 
disponemos  se  refiere  a  su  ubicación  en  el  sistema  de  ceques,  pues  ambos  se 
encontraban entre aquellos que formaban parte del Chinchaysuyu: el de Totocache fue 
el  tercer  santuario  del  segundo  ceque  (Ch.2.3.)  y  el  de  Pucamarca,  el  segundo  del 
quinto  (Ch.  5.2.).  Por  otra  parte,  el  del  segundo  ceque  fue  aquel  en  el  que  se 
encontraba el cuerpo  de  Pachacuti,  mientras  que  la  primera  huaca  del  quinto  fue  su 
lugar  de  nacimiento.  Ambos,  por  tanto,  se  relacionaban  directamente  con  este 
gobernante. Aparte, todo el Chinchaysuyu se vinculaban a los linajes de Hanan Cusco 
(Zuidema, 1995) de los que Pachacuti fue su principal representante.  

Prosiguiendo  el  estudio  de  la  lista  de  ceques,  observamos  que  además  de  los 
templos  había  huacas  en  las  que  el  culto  a  Illapa  tenía  un  papel  principal.  Utilizo  el 
término  “huaca”  para  referirme  a  los  adoratorios  y  sitios  de  veneración,  que  no 
requirieron  de  la  presencia  de  un  templo  pero  que  fueron  igualmente  escenarios  de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  119 

culto186.  La  tercera  huaca  del  octavo  ceque  (Ch.  8.3.)  era  una  fuente  llamada 
Aacaipata187, en la que se “bañaba el Trueno” ubicada en el lugar que luego ocupó el 
Cabildo  de  la  ciudad  del  Cusco  (Cobo,  1964[1653]:  173).  La  cuarta  huaca  del  primer 
ceque era la cueva de Cirocaya (Ch. 1.4.), de la que se creía que salía el granizo, motivo 
por el cual se iba a hacerle sacrificio (Ondegardo, 1916[1571]b: 4), y en la cuarta del 
sexto ceque (llamada Guayra, Ch. 6.4.) se veneraba al viento (op.cit.: 10).  

Existieron  otras  dos  huacas  con  vinculación  a  Illapa:  Picas  (An.  8.10.),  dedicada  al 
granizo,  y  Guayra  (Co.  1.8.),  consagrada  al  viento  (como  su  homónima  del 
Chinchaysuyu),  que  se  situaban  en  el  Antisuyu  y  en  el  Collasuyu,  respectivamente. 
Como ya observó Ziólkowski, no existió ninguna referencia a Illapa o a alguna de sus 
manifestaciones  en  el  Cuntisuyu  (Ziólkowski,  1999:  60)188,  que  algunos  cronistas 
relacionan con la parcialidad de Hurin Cusco (Zuidema, 1995: 118).   

Si  seguimos  analizando  las  listas  de  adoratorios,  comprobamos  que  hubo  otras 
huacas  en  las  que  se  realizaban  rituales  dedicados  a  Illapa  de  forma  conjunta  con 
Viracocha e Inti, como es el caso de Chuquipalta (Ch.4.8.) que tomó la forma de tres 
piedras. Sobre Chuquicancha (An. 6.3.), que los cronistas definieron como una casa del 
sol,  Bauer  advierte  que  es  en  este  sitio  en  el  que,  según  Molina,  los  sacerdotes  de 
Chuqui  Ylla  recibían  las  criaturas  que  debían  ser  sacrificadas  a  esta  deidad  (Bauer, 
2000: 100). En estos dos casos se trata de lugares de adoración y no de templos, pero 
se constata la clara relación con el culto a Illapa. 

Si diferenciamos los templos dedicados a Illapa de las huacas o adoratorios en los 
que  se  le  veneraba,  constatamos  que  las  referencias  a  estos  últimos  son  más 
abundantes  que  para  el  primer  caso,  a  la  vez  que  más  difíciles  de  poder  localizar. 
Arriaga, por ejemplo, nos da noticia de ello cuando explica que en el pueblo de Yámor, 

                                                                 
186
  No  voy  a  extenderme  sobre  las  huacas  en  este  capítulo  porque  no  se  configuran  como  templos 
propiamente, pero es necesario citarlas aquí para revisar el tema de los ceques.  
187
  Aasaipata,  según  Polo  (Ondegardo,  1916[1571]b:  13).  Como  indica  Rowe,  no  tenemos  ninguna 
descripción de este adoratorio (ni tampoco vestigios arqueológicos para poder definirla) si bien según el 
autor el estilo de las fuentes incas podemos obtenerlo en las evidencias conservadas en el Qorikancha, 
en Ollantaytambo y en Raqchi (Rowe, 2003c: 233).  
188
 Sin embargo, no debemos olvidar que la información disponible sobre los adoratorios, se reduce a 
medida que va avanzando la descripción, de manera que para el Contisuyu tenemos un volumen menor 
de datos que para el resto.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  120 

la  huaca  de  Líbiac  (o  del  rayo,  como  ya  hemos  visto)  “era  vna  piedra  grande  partida 
por  medio  con  vn  rayo”  (Arriaga,  1920[1621]:  97).  Un  ejemplo  actual  es  la  famosa 
“Piedra  del  rayo”  ubicada  a  orillas  del  río  Tikalako,  en  Tarata  (Tacna,  Perú),  que  los 
habitantes del lugar evitan visitar entrada la noche porque existe la creencia de que a 
medianoche  sale  de  ella  una  serpiente  gigante.  Además,  según  me  informa  un 
lugareño, David Rendón,  a finales de julio se realizan cultos al agua en el mismo lugar 
dirigidos por un yatiri considerado hijo del rayo para después hacer un pago a la tierra 
en el Apu Comayle189. 

 
“Piedra del rayo” o “piedra rajada” de Tikalako, en Tarata (Tacna) 
Fotografía gentileza de David Rendon 
                                                                 
189
  Resulta  interesante  notar  como  ésta  incluye  dos  de  los  elementos  explicados  anteriormente,  la 
celebración  de  las  fiestas  al  rayo  a  finales  de  mayo  coincidiendo  con  Santiago  (ver  apartado  “2.4.  La 
pervivencia del culto a la lluvia en época colonial”) y la consideración de los chamanes como hijos del 
rayo  (ver  apartado  “4.5.  Transmisor  de  conocimiento”).  Aprovecho  para  agradecer  la  amabilidad  de 
David Rendón por su desinteresada colaboración con este trabajo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  121 

Regresando al tema de los templos cusqueños dedicados a Illapa, debemos citar la 
existencia de una estancia cuya función específica era la adoración de este dios en el 
templo del Coricancha. El principal templo del Cusco y de mayor antigüedad según las 
crónicas, ha pasado a la historia bajo el título de “templo del sol”190. Sin embargo, la 
pràctica  totalidad  de  las  fuentes  históricas  destacan  que  en  su  interior  albergaba  un 
conjunto de salas dedicadas a otros cultos, como la luna, las estrellas y el propio Illapa, 
configurándose  así  como  el  recinto  de  todos  aquellos  ídolos  que  tenían  un  lugar 
destacado en las fiestas del Cusco. 

El  Coricancha  es  el  templo  del  que  tenemos  mayor  información,  no  sólo  por  los 
datos que ofrecen las fuentes, sino también por el hecho de que al ubicarse debajo del 
convento de Santo Domingo, ha podido ser mejor estudiado que el resto (de los que 
desconocemos  incluso  su  ubicación  exacta).  Considero  necesario  poner  énfasis  en  el 
hecho de que se veneraran otros dioses del imperio. Si el templo del sol por excelencia 
albergaba  el  culto  a  otras  deidades,  ¿podemos  tomar  como  premisa  la  existencia  de 
templos  dedicados  a  una  sola  divinidad?  ¿Hasta  qué  punto  podemos  definir  los 
templos incaicos como de culto exclusivo?  

 En realidad el Coricancha no fue un templo sino un recinto en el que se agrupaban 
distintos edificios cada uno con su actividad específica, y más que un centro dedicado 
al sol, debemos analizarlo como la  materialización del discurso religioso de los incas. 
No  es  un  sólo  un  templo,  es  la  plasmación  del  panteón  oficial  y  al  mismo  tiempo,  el 
lugar donde se institucionalizó el poder incaico. Era en este espacio donde se elegía a 
los incas gobernantes, donde se reunían los sacerdotes para tomar decisiones y donde 
eran  educados  los  herederos  del  gobierno  imperial.  Y,  como  la  religión  es  parte 
fundamental en el discurso ideológico que sustenta las relaciones de poder, era en el 
Coricancha donde se daba inicio a los actos oficiales, vinculados a las fiestas religiosas. 

Esta  imagen  del  Coricancha  es  consecuente  con  lo  que  eran  los  templos  en  el 
mundo antiguo, como comentaba al inicio de este capítulo: centros religiosos pero al 

                                                                 
190
 Este título es fruto no sólo de la visión casi monoteísta del culto solar por parte de los cronistas sino 
también de la traducción de su nombre, pues se ha traducido como “Recinto de Oro”, pero no debemos 
olvidar  que  “Curi”  es  una  palabra  que  se  relaciona  también  con  el  rayo,  como  hemos  visto 
anteriormente, por lo que puede que sea necesario un estudio filológico al respecto. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  122 

mismo  tiempo  células  económicas  y  políticas  que  organizaban  la  vida  del  estado 
legitimando el orden social establecido. Si entendemos que el templo no era sólo un 
lugar  de  culto,  y  que  el  Coricancha,  en  este  sentido,  era  el  más  importante  del 
Tahuantinsuyu,  entonces  debemos  reformular  la  pregunta  planteada  anteriormente: 
¿existían templos dedicados a una sola divinidad y era el Coricancha la excepción por 
su importancia como centro neurálgico del imperio? 

Lo  cierto  es  que  tenemos  pocos  datos  para  poder  contestar  a  esta  pregunta.  Si 
volvemos a la lista de adoratorios encontramos algunos templos dedicados al Sol que, 
como  en  el caso  de  los consagrados  a  Illapa,  parecen  ser  exclusivos  para  el  culto  del 
astro  principal,  si  bien  comportan  un  problema  interpretativo.  Puedo  citar  dos 
ejemplos  ubicados  en  la  región  del  Antisuyu:  Chuquimarca  (An.  3.4.)  y  Chuquicancha 
(An. 6.3.). En ambos casos se cita una “casa” del sol, pero también en ambos casos se 
trata  de  cerros.  En  el  segundo,  Polo  escribe  que  “es  un  cerro  mui  conocido,  el  qual 
tubieron que era casa del sol”  (Ondegardo, 1916[1571]b: 22). La frase es confusa pues 
no aclara si realmente existía un templo o si el cerro mismo era considerado su casa, lo 
cual  tendría  sentido  en  tanto  que  el  sol  debía  ponerse  por  aquél  lugar  en  algún 
momento  del  año.  Para  el  caso  de  Chuquimarca  (op.cit.:  19‐20),  ubicado  también  en 
un  cerro  (Mantocalla),  sí  se  revela  la  existencia  de  un  templo  en  el  cual,  en 
determinadas ocasiones, el sol utiliza para dormir, lo que estaría indicando una clara 
relación con el ocaso. La información de la que disponemos actualmente no ofrece una 
respuesta satisfactoria a la pregunta acerca de la exclusividad de culto en los templos 
incas, pues existen datos que permiten defenderla y otros que pueden negarla. Serán 
necesarios estudios más específicos sobre el tema que se acompañen de excavaciones 
arqueológicas proyectados en función de esta problemática.  

El otro gran templo del Cusco fue Saqsayhuaman, que los castellanos llamaron “la 
fortaleza”. Sin duda, lo más llamativo de este edificio son las tres murallas construidas 
con  grandes  monolitos  cuya  forma  zigzagueante  ha  sido  interpretada  como  una 
representación del rayo. Se ubica en un promontorio levantado sobre el Cusco, y según 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  123 

aquellos  cronistas  que  definieron  la  ciudad  como  una  imitación  de  la  forma  de  un 
puma habría sido la cabeza del animal191.  

Ubicado claramente en el Hanan Cusco, desde un principio fue concebido como el 
gran edificio del imperio. Si bien el Coricancha albergaba los actos institucionales, y por 
tanto fue allí donde se instaló el poder, Saqsayhuaman fue concebido como la máxima 
expresión  monumental  del  gobierno  imperial.  No  existió  otro  edificio  como  éste  en 
todo  el  imperio  y,  a  diferencia  del  Coricancha,  nació  con  el  Tahuantinsuyu.  Esto  no 
significa que no pudiera existir antes un centro sagrado en este lugar, de hecho todo el 
paisaje cusqueño estuvo plagado de lugares donde secelebraban rituales religiosos de 
diversa índole, pero la gran construcción se inició con Pachacuti y la acrecentó su hijo 
Túpac Inca Yupanqui192. Entonces, ¿qué papel jugó la “Fortaleza” versus el Coricancha? 
Las  palabras  de  Garcilaso  de  la  Vega193  al  lamentarse  de  que  los  conquistadores 
españoles  no  la  mantuvieran  pueden  proporcionarnos  un  buen  indicio;  el  cronista 
mestizo argumenta que debieron conservarla, e incluso repararla: 

“para  que  por  ella  vieran  en  siglos  venideros  cuán  grandes  habían  sido  las 
fuerzas y el ánimo de los que ganaron” (Garcilaso, 2005[1609]: 488) 

   Sin duda, el principal motivo de su grandeza fue precisamente el de demostrar el 
poder  y  la  supremacía  de  los  incas.  Veremos  más  adelante  que  el  trabajo  era  una 
forma de tributo en el Tahuantinsuyu, y algunas crónicas nos informan de cómo éste 
fue  cobrado  (entre  otras)  en  la  construcción  de  Saqsayhuaman.  De  esta  manera  se 
convirtió  en  la  máxima  expresión  del  poder  incaico,  en  la  materialización  de  una 
                                                                 
191
 Este tema ha sido motivo de controversia, atribuyéndolo algunos autores, como Rostworowski, a una 
tesis imaginativa, y no a un hecho demostrado. Lo cierto es que resulta bastante difícil pensar que una 
ciudad  que,  como  todas,  tuvo  sus  modificaciones  y  ampliaciones,  no  realizó  cambios  urbanísticos  que 
habrían podido modificar la forma original en la que fue pensada. Sin embargo, topónimos tales como 
“Pumachupan” (cola de puma) así parecen demostrarlo. Probablemente, debemos dejar de buscar las 
formas en la arquitectura y plantear que esa era una idea abstracta que formaba parte del imaginario, 
ya fuera este creado en tiempos incaicos o coloniales. 
192
  En  realidad  las  crónicas  difieren  en  cuanto  a  qué  inca  inició  las  obras  siendo  esta  la  opción 
mayoritaria,  pero  Santacruz,  por  ejemplo,  considera  que  fue  obra  del  cuarto  inca  (Santacruz, 
1879[1613]: 264), pero por la motivación que impulsó su creación considero plausible que la proyección 
fuera de Pachacuti, aunque empezara a construirse en tiempos de su sucesor, como aseguran algunas 
crónicas (Sarmiento, 2007[1572]: 135‐126). 
193
  Quien  considera  Saqsayhuamán  como  la  mayor  obra  y  la  más  soberbia  de  los  incas  (Garcilaso, 
2005[1609]: 486). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  124 

ideología  que  defendía  de  una  forma  muy  clara  las  jerarquías  político‐sociales.  El 
Coricancha  era  para  el  Cuzco,  Saqsayhuaman  era  para  el  mundo,  igual  que  las 
pirámides de Gizeh lo fueron para el reino antiguo o la muralla china para las dinastías 
Qin,  Han  y  Ming.  En  síntesis,  esta  construcción  fue  la  proyección  de  la  imagen  del 
imperio: enorme, robusto e inexpugnable (supuestamente). 

La siguiente pregunta que debemos formularnos es sobre su función. Como hemos 
comentado la mayoría de los cronistas se refiere a Saqsayhuaman como “la Fortaleza”. 
Lo  cierto  es  que  tanto  su  ubicación,  como  su  tamaño  y  su  planta,  y  la  experiencia 
histórica de su uso como tal en la guerra entre los incas y los españoles, apoyan esta 
hipótesis. Ya en 1985, Middendorf escribió: 

“la  finalidad  de  la  obra  total  se  revela  claramente  por  sus  caracteres:  los 
habitantes  de  la  ciudad  y  sobre  todo  los  Incas,  tenían  un  seguro  y  cercano 
refugio  para  los  casos  de  necesidad,  como  una  invasión  enemiga;  pues  la 
ciudad  misma  estaba  casi  completamente  indefensa  y  no  tenía  a  sus 
alrededores ninguna fortificación, salvo las murallas de Piquillacta. Parece que 
la invasión de los Chancas sirvió de motivo inmediato para la construcción de 
la fortaleza” (citado en AAVV, 2007: 37). 

Si bien el conocimiento sobre los incas ha crecido notablemente desde la época de 
Middendorf,  su  idea  sigue  vigente  grosso  modo.  Cieza  de  León  destaca  que  cuando 
Pachacuti la mandó construir (destacando que debía “sobrepujar” al Coricancha) indicó 
que allí deben traerse todas las riquezas, y entre ellas cita “armas de todas las quellos 
usan,  muniçion  de  guerra”,  “rodelas”,  etc.  (Cieza,  1995[1553]:  147).  Saqsayhuaman 
fue, por tanto, el bastión inexpugnable (al menos en el marco de los modelos de lucha 
prehispánicos) para la defensa de la población de la capital de un imperio, y al mismo 
tiempo la imagen perfecta de su fortaleza (en los dos sentidos de la palabra).  

Sin  embargo,  algunos  cronistas  la  describen  también  como  casa  del  sol194,  por 
ejemplo  el  mismo  Cieza  (op.cit.),  pero  debemos  tener  en  cuenta  que  este  cronista 

                                                                 
194
 Sería interesante analizar el concepto de casa, para entender por qué no usaron la palabra templo, 
sin embargo, como las listas de adoratorios mezclan ambos términos como si se tratara de sinónimos, 
partiremos de la premisa que con “casa del sol” se refiere a templo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  125 

monopoliza  todo  el  discurso  religioso  de  los  incas  en  la  figura  del  culto  al  sol,  de 
manera que no podemos asegurar que así fuera. Por otra parte, ciertos autores lo han 
considerado  un  templo  a  Illapa  (Barreda  y  Valencia,  2007:  96‐101;  Silva,  2007:  178, 
entre otros), por su triple muralla zigzagueante. Cierto es que su forma recuerda a la 
del  dibujo  de  Santacruz  Pachacuti195  y  no  parece  responder  a  motivos  de  ingeniería 
estructural, pero ¿es suficiente argumento para atribuir este edificio al culto del dios 
de los rayos?  

En  realidad  disponemos  de  otros  indicios  que  nos  permiten  constatar  la  relación 
entre el edificio e Illapa. En primer lugar, era una fortaleza, se celebraban actos rituales 
relacionados  con  los  guerreros  y  albergaba  las  armas  del  Cuzco.  Siendo  Illapa  el  dios 
incaico  ligado  a  las  batallas,  resulta  bastante  coherente  pensar  que  la  principal 
fortaleza del Cusco estuviera relacionada a él.  

En  segundo  lugar,  todo  el  complejo  de  Saqsayhuaman,  que  incluye  más 
asentamientos  arqueológicos  que  la  propia  fortaleza,  está  repleto  de  acueductos, 
fuentes y otras estructuras relacionadas con el agua (Silva y Cumpa, 2007), y en la lista 
de adoratorios (en la que los elementos vinculados al agua son mayoritarios) también 
se percibe esta relación. El culto al agua y el culto a la deidad responsable de la lluvia 
van de la mano, por lo que éste podría ser otro argumento a favor de esta vinculación 
entre  dios  y  edificio.  Además,  el  hecho  de  que  se  hayan  encontrado  numerosos 
fragmentos  de  mullu  en  la  excavación  (Barreda  y  Murillo,  2007:  103),  es  decir,  las 
conchas que servían para el culto a las aguas y a Illapa como vimos anteriormente196, 
puede respaldar esta idea. 

Resulta significativo también un hecho constatado por Mazzotti: la manipulación de 
la información por parte de Garcilaso de la Vega en referencia a las ciclópeas murallas 
de  Saqsayhuamán  (Mazzotti,  1996).  El  cronista  mestizo  convierte,  en  su  discurso,  la 
forma zigzagueante en la de muros concéntricos en forma de media luna, dibujando la 
imagen de un arco iris. El hecho de que esta fuente altere la información de manera 
tan  llamativa  (resulta  difícil  pensar  en  una  equivocación  o  en  una  falta  de  memoria 
siendo ésta la principal característica del edificio), indica que dicha disposición no era 
                                                                 
195
 Ver apartado “3.5. Representación figurativa”. 
196
 Ver apartado “3.6. Prácticas ritualizadas”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  126 

ni  casual  ni  arbitraria.  Teniendo  en  cuenta  esto,  y  que  el  mismo  autor  es  aquél  que 
niega  la  deidad  de  Illapa,  la  reacción  que  produce  su  contundencia  en  el  discurso  es 
justamente la contraria de la esperada, se hace más evidente que el autor pretendía 
ocultar esta relación como bien concluyó Mazzotti197. 

 Por otra parte, no debemos olvidar que es en Saqsayhuamán donde se produjo la 
supuesta  aparición  de  Santiago  en  la  batalla  entre  los  conquistadores  españoles  y 
Manco Inca. Ya Tschudi en 1850 detectó la importancia de la veneración al Apóstol en 
la ciudad del Cuzco198, y la atribuyó a esta aparición. No tenemos ninguna prueba de 
que éste no fuera un culto de introducción española y de que el único motivo por el 
cual  Santiago  se  convirtió  en  patrón  de  la  ciudad  fuera  que  las  tropas  invasoras  le 
debieran  su  victoria.  Sin  embargo,  la  recurrencia  con  la  que  encontramos 
documentado  el  culto  a  Santiago  como  sustituto  de  cultos  antiguos  al  rayo,  podría 
aplicarse también en Saqsayhuamán. 

Disponemos  de  poca  información  histórica  sobre  Saqsayhuamán  que  no  sean 
alabanzas a la monumentalidad de la obra, debido a la admiración que provocó entre 
los cronistas y, que se usara la piedra para construir el Cusco colonial ha implicado la 
pérdida  de  muchos  datos,  de  manera  que  es  un  problema  conocer  realmente  hasta 
qué  punto  la  fortaleza  fue  un  centro  de  culto  específicamente.  Sabemos  de  la 
existencia  de  Muyukmarca,  observatorio  solar,  y  la  puerta  de  Viracocha  Puncu 
(Garcilaso,  2005[1609]:  485),  que  podrían  confirmar  la  vinculación  entre  la 
construcción y los dioses, sin embargo el observatorio tiene una función práctica y el 
“Viracocha”  de  la  puerta  podría  referirse  al  Sapa  Inca  y  no  a  la  deidad.  Aún  así, 
considero  poco  probable  que,  teniendo  en  cuenta  la  relación  entre  lo  sagrado  y  lo 
cotidiano en el mundo antiguo, el edificio estuviera exento de algún tipo de ritualidad. 
Por  otra  parte,  siendo  el  monumento  propagandístico  de  la  ideología  inca  hacia  el 
exterior, resulta poco probable que el discurso religioso no tuviera su propio espacio 
en él.  
                                                                 
197
 Ver apartado “8.3. Hurin cusco y el clero solar”. 
198
 No podemos olvidar el hecho de que el nombre original de la ciudad durante la colonia fue Santiago 
del Cusco. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  127 

Por todo ello, considero que la hipótesis que relaciona a Saksayhuamán con Illapa 
es totalmente plausible y que, si bien resulta difícil de demostrar, no lo resulta menos 
que otras ideas al respecto como la que lo relaciona con el sol. Al final, que Pachacuti 
fuera  el  promotor  de  esta  obra  y  que  él  mismo  incentivara  la  creación  de  “casas  al 
Trueno”,  en  palabras  de  Molina  (2008[1529‐1585]:  23),  puede  no  ser  una  simple 
coincidencia. 

Distribución de los templos dedicados a Illapa en el Cusco (en amarillo el Coricancha) 
 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  128 

Si observamos la distribución de todos estos templos sobre el plano de la ciudad del 
Cusco dibujado por Squier observamos que: 

1) el número de templos dedicados al rayo es notable 

2) su dispersión implica la presencia de este culto en gran parte de la ciudad 

3)  todos  ellos,  a  pesar de  esta  dispersión,  se  ubican  en Hanan  Cusco  (a  excepción 
del Coricancha), lo cual, sumado a la observación hecha con el estudio de los ceques, 
confirma la estrecha vinculación entre esta parcialidad y el culto a Illapa. 

Finalmente, quisiera hacer un inciso sobre los templos citados por Guaman Poma. 
En su Nueva corónica y buen gobierno cita la existencia de un templo del lucero (uaca 
billcacona),  en  el  que  según  el  autor  iban  a  adorar  las  élites  de  segundo  rango.  Sin 
embargo, le otorga el nombre de “Chasca Coyllur chuqui ylla”. Nos encontramos, una 
vez más, la confusión entre la estrella de la mañana y el rayo, por lo que, aunque lo 
consagre al lucero, podemos pensar que también fuera dedicado a Illapa. Ahora bien, 
esta  es  la  única  referencia,  de  manera  que  resulta  difícil  poder  concluir  nada  al 
respecto. ¿Se refería el autor a algunos de los templos que acabamos de presentar o 
era otro del que no tenemos otras referencias? ¿Podría referirse al Coricancha donde 
existía una estancia para la estrella y otra para el rayo? Con la información disponible 
hasta el momento, no podemos plantear respuestas a estas cuestiones.  

Igual  de  confuso  es  el  dibujo  de  un  templo  llamado  “Illapa  Cancha”  que 
encontramos  en  el  plano  de  la  ciudad  del  Cusco  que  el  cronista  incluyó  en  su  obra. 
“Yllapa cancha” aparece diametralmente opuesto a la imagen de Curi Canchua en una 
interesante  oposición  de  arriba‐abajo  y  derecha‐izquierda.  Por  su  cercanía  a 
Cusicancha, podría estar reflejando el que se ubicaba en Pucamarca pero nuevamente 
es  un  dato  aislado  cuya  interpretación  sólo  puede  mantenerse  en  el  terreno  de  la 
especulación.  De  ser  una  fiel  imagen  de  la  realidad,  sería  la  única  evidencia  de  la 
arquitectura de dichos templos en la antigüedad, sin embargo, la puerta de acceso más 
parece la entrada de una típica masía catalana que no de un recinto inca199.  

                                                                 
199
 El cual, a juzgar por las características de la arquitectura incaica probablemente habría sido de forma 
trapezoïdal. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  129 

 
curi cancha
 

 
yllapa cancha 
 

 
Plano de la ciudad del Cusco dibujado por Guaman Poma (Fuente: Centro digital de investigación 
  de la Biblioteca Real de Dinamarca) y extracción de los dibujos de los dos templos de la imagen: 
Curi Cancha e Illapa Cancha (gentileza de Roger Baulenas) 
 

5.1.2. Templos de Illapa en las provincias 

Que  las  crónicas  se  fundamenten  sobre  todo  en  fuentes  cusqueñas,  implica  que 
tengamos  poca  información  sobre  lo  que  ocurría  en  las  provincias.  Por  otra  parte,  el 
hecho  de  que  los  procesos  de  extirpación  de  idolatrías  fueron  tardíos  y  que  se 
centraron en los cultos que permanecían en el sustrato religioso y no en las prácticas 
oficiales que ya habían caído en desuso, no ayuda a resolver esta problemática. 

Sabemos  que  entre  las  obligaciones  de  aquellos  pueblos  subyugados  por  el 
Tahuantinsuyu estaba el de rendir culto a los dioses del panteón oficial y que para tal 
fin, se obligó a la construcción de templos dedicados a las principales divinidades incas. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  130 

Este  hecho,  constatado  en  las  crónicas200,  no  ha  podido  ser  demostrado 
arqueológicamente  de  forma  satisfactoria.  Si  analizamos  las  publicaciones  de  los 
trabajos  efectuados  en  yacimientos  con  presencia  inca  en  las  provincias  del  imperio, 
prácticamente no encontramos referencias a templos dedicados a Illapa, cosa que no 
ocurre  con  el  culto  solar.  Al  margen  de  que  Inti  fuera  el  dios  institucional  por 
excelencia y que por tanto su presencia en las provincias era obligada, ello no supone 
la  inexistencia  de  templos  dedicados  a  Illapa.  Sin  embargo,  esta  es  una  idea  que  ha 
sido  puesta  en  duda  por  algunos  investigadores  a  los  cuales  he  consultado  sobre  el 
tema han respondido, con razón, que debería demostrarse arqueológicamente.  

Ahora bien, teniendo en cuenta que no existen parámetros que permitan definir los 
templos  incaicos  y  diferenciarlos  entre  sí,  ¿cómo  podemos  asegurar  que  todos 
aquellos  que  la  arqueología  ha  definido  como  de  culto  solar,  realmente  fueran 
destinados a ello? Si incluso el templo del sol por excelencia, el Coricancha, tenía otros 
cultos, ¿podemos afirmar que sí existieron templo de veneración exclusiva fuera de la 
capital? ¿Bajo qué presupuestos se han definido los templos solares en las provincias? 
Creo que estas consideraciones deberían ser tenidas en cuenta a la hora de negar la 
existencia  de  templos  dedicados  a  Illapa  en  las  provincias  e  incluso,  de  afirmar  la  de 
templos solares de culto exclusivo. Sin embargo al no existir unos referentes claros de 
las características que unos y otros debieron haber tenido seguirá siendo un problema 
difícil de abordar201. 

Dejando de lado estas consideraciones, la única referencia explícita de la existencia 
de  un  culto  dedicado  a  Illapa  fuera  del  Cusco  la  encontramos  en  Murúa 
(lamentablemente una obra tardía) sobre Tomebamba: 

                                                                 
200
 Por ejemplo, Sarmiento escribe: “[Pachacuti] mandó por todas la tierras que había conquistado que 
tuviesen y venerasen las huacas del Cuzco arriba nombrados, dándoles nuevas ceremonias para el culto 
de ellas y quitándoles sus antiguos ritos. Y dio cargo de visitar las huacas, ídolos y adoratorios a un hijo 
suyo mayor legítimo llamado Amaru Tupac Inca, para que hiciese quitar las huacas que ellos no tenían 
por  verdaderas,  y  los  demás  se  sustentasen  y  se  les  hiciesen  los  sacrificios  que  el  inca  mandaba;  y 
también  tuvo  cargo  de  este  negocio  Huayna  Yanqui  Yupanqui,  hijo  de  Inca  Yupanqui.”  (Sarmiento, 
2007[1572]: 106, la negrita es mía). 
201
  Los  estudios  en  Huanucopampa,  trabajan  en  esta  dirección,  y  deberían  ser  un  modelo  para  los 
futuros proyectos arqueológicos del Tahuantinsuyu. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  131 

“Hizo  para  perpetuar  allí  más  nombres,  y  que  fuese  mayor  población,  que 
todas  las  naciones  que  desde  el  Cuzco  le  habían  seguido  y  de  las  Charcas  y 
Collado y Chile, todas poblasen allí en torno a Tomebamba, e hizo allí las casa 
del  hacedor  del  sol  y  del  trueno,  como  en  el  Cuzco  las  había  y  dótolas  de 
hacienda, criados, chacaras y ganados por el orden y manera que estaban en 
el Cuzco, y demás de esto puso la Huaca principal que ellos tenían en mayor 
veneración y respeto acá en el Cuzco, llamada Huana Cauri, y demás de esto 
todas las demás Huacas que tenían alrededor del Cuzco, todas por su orden y 
traza como estaban en el Cuzco.” (Murúa, 2001[1616]: 103, la negrita es mía). 

Por  otra  parte,  en  las  provincias  encontramos  los  templos  dedicados  a  deidades 
anteriores que son incorporados al panteón incaico. Es el caso de Catequil, del que he 
tratado  al  inicio  de  este  trabajo,  por  ejemplo.  Al  ser  un  dios  con  trascendencia 
regional, fue incorporado al Tahuantinsuyu como tal, pero no podemos descartar que 
en  otras  zonas  con  cultos  de  tipo  más  local,  sus  templos  fueran  nuevamente 
consagrados  a  Illapa  o  que  se  construyeran  otros  ex  novo  para  tal  fin.  En  todo  caso 
serían necesarios más estudios al respecto. 

Recientemente,  y  fruto  de  la  investigación  sobre  los  ushnus  que  llevó  a  cabo  el 
Museo Británico, ha surgido una nueva propuesta que considero de gran interés. Es la 
presentada por Gabriel Ramón, quien en un congreso celebrado en la citada institución 
a finales de 2010202, presentó la hipótesis según la cual aquellas plataformas que han 
sido consideradas ushnus pero que se ubican a grandes altitudes (en puntos en los que 
también  adquieren  el  carácter  de  indicadores  de  límites  territoriales)  podrían  haber 
sido  dedicadas  al  rayo.  Sus  publicaciones  más  recientes  aún  no  abordan  el  tema 
directamente  (Ramón,  2009,  2010),  pero  en  su  ponencia  expuso  las  características 
básicas de estos “yllapa ushnus”: 

- ubicados en la puna, tanto en zonas altas y llanas como cumbres de montañas 
- arquitectónicamente aislado y de reducidas dimensiones (menos de 20x20 m.) 
- vinculados a grupos de pastores (llacuaz, sallja, altoruna) 

                                                                 
202
  “Conference:  Inca  ushnus:  Landscape,  site  and  symbol  in  the  Andes,  Friday  19  –  Sunday  21 
November, Stevenson Lecture Theatre, British Museum” 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  132 

- relacionados  con  el  culto  a  los  fenómenos  atmosféricos  y  al  marcado  de  los 
animales 
- erigidos  en  montañas  caracterizadas  por  constantes  granizadas  o  lluvias 
intensas con rayos 

El debate acerca de la existencia de ushnus dedicados a Illapa, nace de ciertas frases 
que aparecen en los textos de Albornoz y en las Cartas Annuas en las que se citan las 
dos  palabras,  en  ocasiones  separadas  por  el  signo  de  una  coma,  y  a  veces  de  forma 
seguida sin puntuación. Pero más allá de estos indicios, la propuesta de Ramón resulta 
plenamente  coherente  y,  en  mi  opinión,  supera  el  obstáculo  de  la  interpretación 
heliocentrista que caracteriza los estudios de religión inca203.  

Finalmente, en cuanto al análisis de los templos dedicados a Illapa, quiero citar aquí 
la  existencia  de  un  asentamiento  inédito,  que  tuve  la  oportunidad  de  prospectar  en 
2010.  Se  trata  del  sitio  arqueológico  “El  castillo  de  Cochán”,  ubicado  en  Llapa  (San 
Miguel de Pallaques, Cajamarca). Llegué a este yacimiento a través de una leyenda204, 
recogida en la tesis de Sánchez Garrafa (2006), en la que se narra la existencia de una 
antigua  población  llamada  “los  illapas”  que  después  de  un  enfrentamiento  con  otro 
grupo y de haber sido ayudados por el dios del rayo, decidió dedicar un templo a su 
veneración.  El  yacimiento  existe,  y  se  compone  de  dos  partes:  un  asentamiento 
humano (con ordenación urbanística) y un centro ceremonial. La parte ceremonial a su 
vez  se  divide  en  dos,  una  gran  plataforma  a  modo  de  plaza  de  reunión  y  un 
promontorio formado por una roca con talla antrópica. Dos escaleras, una de ancha y 
corta,  y  otra  estrecha  y  sinuosa  llevan  a  la  parte  pública  y  al  área  restringida, 
respectivamente.  El  yacimiento  debe  ser  estudiado  por  lo  que  no  dispongo  de  datos 
suficientes  como  para  poder  datarlo,  si  bien  una  primera  prospección  me  permite 
plantear  la  posibilidad  de  que  pertenezca  al  Período  Intermedio  Tardío  y  Horizonte 
Tardío.  

                                                                 
203
  Bartolomé  de  las  Casas  nos  habla  de  una  costumbre  serrana  en  relación  al  culto  a  los  fenómenos 
atmosféricos y escribe que “Tenían para ello sus templos en los picosde las sierras altísimas” (Las Casas, 
1892[1474‐1566]: 54). 
204
  Aprovecho  la  oportunidad  para  hacer  un  público  agradecimiento  a  las  arqueólogas  Roxana  Lazo  y 
Natali Aldave que me acompañaran y trabajaron conmigo en la expedición, du ayuda fue indispensable 
para el éxito de nuestro objetivo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  133 

La leyenda justifica el topónimo del municipio en el que se encuentra, Llapa, y no 
podemos  descartar  que  haya  sido  una  reinvención  posterior,  sin  embargo,  el  sitio 
presenta  ciertos  elementos  que  posibilitan  su  relación  con  el  dios  de  los  fenómenos 
atmosféricos: se trata de un bloque de piedra ubicado en una zona relativamente llana 
(podría ser que esta parte atrajera más rayos que el resto), del mismo bloque emerge 
agua de forma natural (constituyéndose como un puquio en sí mismo), las piedra que 
lo  forman  han  sido  grabadas  con  pequeños  canales,  existe  una  pequeña  cueva  en  la 
que  se  encuentran  materiales  en  superficie,  etc.  En  síntesis,  poco  podemos  decir  al 
respecto hasta que no haya sido estudiado, pero su intervención arqueológica supone 
una oportunidad para estudiar ex novo el tema del culto a los fenómenos atmosféricos 
en un yacimiento inédito y ubicado en la sierra norte, a mucha distancia de la capital 
del imperio205.  

5.2. Las fiestas 

Las  fiestas,  más  allá  de  un  tiempo  de  ocio  colectivo  fruto  de  la  interrupción  de  la 
cotidianeidad, especialmente laboral, fueron también en el pasado momentos para los 
intercambios  económicos,  espacios  de  manifestación  de  poder  y/o  escenarios  de  
reafirmación  de  la  jerarquía  social.  El  incanato  no  fue  una  excepción  sino  un 
paradigma, celebrándose fiestas prácticamente cada mes, si bien las principales fueron 
cuatro, en opinión de Sarmiento (Sarmiento, 2007[1572]: 96). Para conocerlas, nuestra 
principal  fuente  de  información  es  la  cronística,  puesto  que  los  documentos 
administrativos suelen ahondar más en los cultos locales que en estas manifestaciones 
estatales,  pero  los  datos  que  ésta  ofrece  son  heterogéneos  y,  en  algún  punto, 
contradictorios. Un ordenamiento del calendario festivo incaico y un análisis detallado 
de cada una de las ceremonias no tienen cabida en esta tesis, sin embargo, considero 
necesario reseñar aquello que hace referencia al culto de los fenómenos atmosféricos. 

El  ídolo  de  Illapa,  junto  al  de  Viracocha  e  Inti,  presidía  las  grandes  fiestas  del 
incanato por lo que podemos constatar que tuvo cierto papel en cada una de ellas, a 
pesar  de  no  ser  el  protagonista  de  las  mismas.  Cabe  destacar,  que  la  fiesta  principal 
                                                                 
205
 Ver annexo para más información sobre la leyenda y el sitio. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  134 

siempre tenía lugar en el Cusco, pero se repetía a lo largo del imperio, especialmente 
en la ciudad en la que se encontraba el Sapa Inca en caso de que no estuviera en la 
capital.  La  fiesta  en  provincias  quedaba  en  manos  de  la  segunda  autoridad,  pues  los 
máximos  dirigentes  de  cada  región  se  desplazaban  al  Cusco.  Ellos  eran  los  que 
participaban  en  la  fiesta  representando  su  demarcación  territorial.  La  performance 
organizada en la celebración les estaba dedicada pues su  principal objetivo era el de 
asentar  el  poder  imperial,  de  la  misma  forma  que  lo  hacía,  como  hemos  visto,  la 
construcción de Saqsayhuaman. Las fiestas eran el momento idóneo para reafirmar los 
lazos  de  lealtad,  afianzar  las  jerarquías  y  establecer  las  relaciones  económicas.  Debo 
hacer  hincapié  en  este  último  punto,  pues  eran  la  ocasión  en  la  que  las  provincias 
llevaban  su  tributo  al  Cusco  (ya  fuera  cuotas  de  trabajo,  en  mujeres  para  ser 
intercambiadas o en productos y ofrendas206), compensado por una falsa reciprocidad 
y una organizada redistribución por parte de los órganos estatales de poder.  

Veamos cuáles eran estas fiestas principales en el calendario incaico: 

1) Cápac Raimy (noviembre‐diciembre) 

Esta era la fiesta en la que se instituían caballeros los hijos de la élite cusqueña207, 
horadándoles  las  orejas  y  entregándoles  sus  guaras  o  pañetes,  en  una  ceremonia 
llamada huarachico. Se configuró como el ritual de paso de los jóvenes en su entrada 
en el mundo adulto. Según Polo los protagonistas eran hombres de entre 12 y 15 años; 
Molina  trata  sobre  la  participación  también  de  las  mujeres  de  11  a  14  años 
contribuyendo con vasos de chicha, pero es Sarmiento quien constata la participación 
de ambos sexos al incluir el ritual del quicochico, que tenía lugar cuando las mujeres 
tenían su primera menstruación208 (Sarmiento, 2007[1572]: 58).  La fiesta duraba todo 
el mes y empezaba con la procesión en la que los protagonistas y su parentela iban a 
buscar  las  estatuas  del  sol  y  del  trueno  a  sus  templos.  La  fiesta  incluía  sacrificios, 
procesiones,  bailes,  borracheras,  banquetes,  carreras,  baños  rituales  y  plegarias 
(algunas de ellas pidiendo el multiplico del ganado, atribución de Illapa como hemos 

                                                                 
206
Ver capítulo “El papel socioeconómico del culto a Illapa. 
207
 Los “principales del Cuzco” en palabras de Molina (2008[1529‐1585]: 91). 
208
  De  hecho,  este  cronista  informa  también  de  otros  rito  celebrado  en  motivo  del  Cápac  Raimy: 
“rutuchico, que es cuando trasquilan al inca la primera vez” (Sarmiento, 2007[1572]: 58). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  135 

visto anteriormente209). Resulta interesante notar la importancia que tuvieron dentro 
de  la  fiesta  las  guarcas,  hondas  hechas  de  tendones  animales,  pues  con  ellas  se 
azotaban a los futuros guerreros. Además, el día veinte de la fiesta el tío principal del 
aspirante le regalaba una honda, una rodela y una porra, es decir, la panoplia de los 
guerreros,  que  es  la  misma  con  la  que  el  imaginario  representa  a  Illapa.  Garcilaso, 
narra  toda  la  fiesta  como  un  verdadero  entrenamiento  militar,  con  carreras  de  tipo 
olímpico  (con  reconocimiento  para  los  10  primeros  y  deshonra  para  los  que  no 
llegaban  al  final)  y  peleas  entre  ellos  en  Saqsayhuaman  (Garcilaso,  2005[1609]:  378‐
380)210.  Es  decir,  la  fiesta  se  relaciona  estrechamente  con  la  advocación  de  Illapa  en 
tanto que dios guerrero. 

2) Inti Raimy (mayo‐junio) 

Fue  la  gran  fiesta  dedicada  al  sol,  con  sacrificios,  plegarias  y  bailes  así  como  otro 
sinfín  de  ritos.  A  pesar  de  estar  dedicada  a  Inti  era  una  fiesta  que  incluía  las  demás 
deidades, como lo demuestra que en los sacrificios se mataran a llamas de todos los 
colores  (Molina,  2008[1529‐1585]:  30)211,  y  las  plegarias  que  se  recitaban  incluían 
peticiones  a  Illapa  para  que  no  faltasen  las  lluvias  y  la  comida212  (a  pesar  de  que  el 
período de lluvias en los Andes empieza en octubre). Los sacrificios eran abundantes y, 
según Molina, el ganado era dejado alrededor de las estatuas de los dioses para que 
pastaran entre ellas. También se realizaban sacrificios de niños y niñas en los rituales 
de la capacocha213 (op.ct: 31). Guaman Poma explica, además, que en esta fiesta los 
tocricoc (corregidores) y michoc (jueces) hacían el recuento de las haciendas y bienes 
de  cada  casa,  y  realizaban  una  visita  general  de  todas  las  provincias  del  imperio 
(Guaman Poma, 2008 [1615]: 183). 

                                                                 
209
 Ver apartado “4.3. Deidad pastoril, propiciatoria de la reproducción del ganado”. 
210
 El cronista mestizo explica que incluso debían aprender a elaborarse su propio armamento y calzado 
(Garcilaso,  2005[1609]: 380‐382),  información  esta  última  que  va  seguida  de  una  justificación  de gran 
contenido machista, al intentar que los lectores españoles no piensen que cosían como las mujeres. 
211
 Como veremos en el próximo apartado, según el color del pelo de la llama el sacrifico era destinado a 
una deidad u otra. 
212
  Aunque  como  advirtió  Szemiñski  éstas  plegarias  son  más  una  evidencia  de  cómo  los  españoles 
comprendieron la religión andina, que no a la esencia de esta propiamente (Szemiñski, 1997). 
213
 Ver apartado “5.3.1. Los sacrificios humanos”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  136 

3) Coya Raymi (agosto‐setiembre) 

Es en el marco de esta fiesta que se celebraba la Situa, cuyo principal objetivo era 
alejar las enfermedades con ritos que incluían gritos con los que auyentarlas y baños 
rituales de purificación. En este momento se limpiaban las acequias y los arroyos, pues 
es época de sequía y por tanto, el momento para arreglar los canales a la espera de la 
nueva temporada de lluvias. En la primera parte de la fiesta los hombres se vestían con 
sus atributos de guerreros y lanzaban hondazos al viento, gritando a las enfermedades 
para  que  huyeran.  Encontramos  nuevamente  esta  relación  con  las  hondas  que  nos 
recuerda  la  atribución  guerrera  de  Illapa,  pero  en  el  marco  de  un  ritual  cuya 
vinculación final se establece con la lluvia.  

Una  vez  finalizada  esta  primera  parte,  se  realizaban  limpiezas  purificadoras,  que 
incluían rociar con agua casas y calles del Cuzco, así como la expulsión de extranjeros, 
“defectuosos” y perros de la ciudad, para que entraran de nuevo una vez acabada la 
fiesta,  momento  en  el  que  eran  agasajados  con  comida  (principalmente  los  bollos 
hechos con maíz y sangre de los sacrificios lllamados sancu). La estatua de Illapa (y sus 
sacerdotes)  tenían  un  papel  protagonista  en  la  fiesta,  y  se  le  dedicaban  sacrificios 
específicos, además de ser untada con el mismo sancu para protegerla a ella también.  

Esta fiesta era el contexto en el cual las provincias reafirmaban su fidelidad al inca, y 
también  se  llevaban  los  tributos  a  la  capital.  Cada  provincia  traía  su  ídolo  al  Cuzco 
donde el inca les renovaba, o no, los poderes en función del servicio que éstos habían 
prestado al Tahuantinsuyu. Según Molina, el ídolo llevado se quedaba en el Cusco y sus 
representantes  se  llevaban  la  del  año  anterior  a  su  localidad  de  origen  (Molina, 
2008[1529‐1585]: 81). La renovación del voto de subyugación de las provincias versus 
la capital implicaba un intercambio desigual de regalos, una vez más. Además se hacía 
un gran banquete con parte de los animales sacrificados, siendo una de las ocasiones 
en  las  que  la  población  participante  tenía  acceso  a  la  carne,  que  en  la  antigüedad 
siempre  fue  un  bien  preciado,  y  especialmente  en  el  mundo  andino  donde  fueron 
pocos  los  animales  domesticados.  Esta  fiesta tenía  lugar  también  en  las  provincias,  y 
los  bollos  de  maíz  con  sangre  de  sacrificio  (sancu)  se  enviaban  a  todo  el  reino  para 
reafirmar el pacto de fidelidad de todos los curacas del reino.   

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  137 

Ésta  fiesta  tiene  muchas  similitudes  con  la  del  Inti  Raimy,  si  bien  en  este  caso,  la 
fidelidad y la renovación de votos se relaciona con los ídolos de provincias. ¿Se trataría 
de una fiesta destinada a asegurar la fidelidad de la élite sacerdotal, mientras que el 
Inti Raymi lo era para la élite política? El hecho de que se realizaran las limpiezas de los 
canales puede justificar una segunda recaptación de tributo en trabajo, por ejemplo, 
pero que fuera en este contexto cuando los ídolos eran “secuestrados políticamente” 
en el Cusco y, sobre todo, cuando se decidía sobre su poder, me permite apoyar esta 
hipótesis. Aquellos responsables de transmitir los mensajes de la divinidad tenían un 
gran poder, y encontramos numerosos ejemplos de Incas gobernantes que les hicieron 
consultas (el más famoso, el citado en el manuscrito de Huarochirí). Su castigo, es decir 
la no renovación de su poder (supuestamente otorgado por el Sapa Inca), implicaba la 
desacreditación  de  la  burocracia  a  él  asociada,  mientras  que  para  el  gobernante  el 
respaldo de la élite sacerdotal era vital para mantener la subyugación de los territorios 
del  imperio.  El  Coya  Raimy  podía  ser  la  ocasión  para  afianzar  la  posición  de  ambos 
interesados y confirmar su fidelidad (mutua pero desigual). 

4) Oma Raymi (octubre) 

Ésta era la fiesta dedicada al agua, en motivo del inicio del período de lluvias. Los 
cronistas no aportan demasiada información al respecto, siendo Guaman Poma quien 
nos  ofrece  mejores  datos.  Empezaba  con  el  sacrificio  de  cien  llamas  blancas,  pero  el 
acto  principal  consistía  en  atar  una,  según  Polo  (Ondegardo,  1916[1571]:  23),  o  100, 
según  Guaman  Poma  (2008[1615]:  189),  de  pelo  negro  en  el  centro  de  la  plaza  y 
dejarlas en ayunas. Lo mismo se hacía con algunos perros, y se realizaban libaciones de 
chicha  a  su  alrededor.  Luego,  hombres  y  mujeres,  se  movían  alrededor  gritando  y 
llorando  y  si  los  animales  no  les  imitaban  por  sí  mismos  fruto  del  hambre,  les 
provocaban  golpeándolos.  De  esta  manera  se  generaba  un  gran  vocerío,  de  llantos, 
que  se  sumaba  a  ciertas  plegarias  pidiendo  agua  a  la  divinidad.  Este  acto  seguía  con 
peregrinaciones por los cerros con los mismos gemidos.  214 Esta era la fiesta en la que 
Illapa era, por tanto, el protagonista principal. 

                                                                 
214
 Según Valcárcel “uma” significa agua en aymara (Valcárcel, 1982: 111), mientras que Molina justifica 
el nombre de esta fiesta alegando que en este tiempo se realizaba la fiesta del huarachico en Omas, un 
pueblo ubicado a dos leguas del Cusco (Molina, 2008[1529‐1585]: 84). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  138 

Guaman  Poma,  añade  otra,  que  a  pesar  de  no  ser  de  las  principales  según 
Sarmiento,  también  se  relaciona  con  el  culto  a  la  lluvia.  Tenía  lugar  en  febrero  y  al 
respecto escribe: 

 “Páucar Uaray hatunpucy. En este mes, el Inga y todo el rein sacrificaban gran 
suma  de  oro  y  plata  y  ganados  a  las  dichas  //  uacas,  ídolos  principales, 
primero al sol y a la luna y a la estrella y a los templos y dioses ualcabilca que 
estaban  en  los  más  altos  cerros  y  nieves;  y  eran  en  tiempo  de  aguas  de  que 
llovía muy mucho en este mes, y había abundancia de yuyos, pero muy mucha 
hambre  de  comida;  y  los  dichos  yuyos  dan  cámaras  por  ser  aguadizo,  y  con 
ellas se mueren muchos viejos y viejas y niños de cámaras y frío del estómago, 
y  por  comer  todo  verde  y  mucha  fruta  fresca  y  tener  hambre,  procede  todo 
mal humor del cuerpo. Con el vapor de la tierra se ajunta en este mes, se dice 
uaray uara, que decir zaragüeles y así de ese uaray que se ponían este mes la 
uara zaragüeles, que hasta hora lo usan el dicho uarachico y rutochico, que es 
mal  uso  y  ley  y  ceremonia  antigua  de  los  indios  infieles,  y  así  no  se  debe 
consentirse  el  dicho  uarachico  y  rutochico  en  este  reino.”  (Guaman  Poma, 
2008[1615]: 180)  

En  cuanto  al  mes  de  julio,  la  información  del  cronista  indígena  es  signifcativa  en 
tanto que explica que se hacían rituales para evitar “la pestilencia en los ganados, y se 
mueren  muchos  de  carachi,  si  no  les  curan  los  pastores  en  este  reino.”  (op.cit.:  186). 
Ese es uno de los motivos por los cuales la fiesta de Santiago, celebrada el 25 de julio, 
se dedica en la actualidad a rituales de tipo ganadero215. 

5.3. Sacrificios 

 “La  forma  de  matar  qualquier  res  […]  si  es  pintado  dirijen  las  palabras  al 
Chuqui illa, ó trueno para que no falte el agua, y si es blanco raso ofrécenle al 
Sol con vnas palabras. […] Y si es guanaco como pardo, dirijen el sacrificio al 
Viracocha.” (Ondegardo, 1916[1571]: 15) 

                                                                 
215
 Ver apartado “2.4. La pervivencia del culto a la lluvia en época colonial”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  139 

Como indica Polo, en los sacrificios de las ceremonias incas, a Illapa se le dedicaban 
los auquénidos “pintados”, es decir, de diversos colores o con manchas. Éstos tenían 
lugar en las fiestas principales de las que hemos tratado en el apartado anterior, pero 
también en contextos de festividades menos importantes. Por ejemplo, según Polo o 
Guaman  Poma,  en  el  mes  de  abril  se  sacrificaban  cien  “carneros”  pintados,  lo  cual 
implica que estaban dedicados a Illapa (op.cit.: 20; Guaman Poma, 2008[1615]: 180. Si 
bien  es  importante  destacar  que  ambos  cronistas  explican,  como  acabamos  de  ver, 
que en el mes de Oma Raymi, para atraer a la lluvia, se hacía un ritual con una llama 
negra. Esto implica que no sólo las llamas pintojas se relacionaban con el culto a Illapa, 
pero éste era un acto puntual, que alteraba la práctica habitual incaica.  

Según  Molina  los  sacrificios  se  realizaban  en  dos  pasos  (Molina,  2008[1529‐1585]: 
41);  en  primer  lugar  se  abría  el  pecho  de  los  animales  con  el  fin  de  poder  sacar  sus 
entrañas,  ya  fuera  para  leer  los  agüeros,  para  inflar  sus  bofes  o  para  ofrendar  el 
corazón a la deidad. Seguidamente eran quemados como ofrenda, y aunque sabemos 
que en algunos casos la carne se aprovechaba para el consumo humano en forma de 
un gran  banquete ritual, aquello destinado al dios era incinerado para que alimentara 
y contentara a la deidad.  

5.3.1. Los sacrificios humanos 

Otro tipo de ritual que se practicaba tanto para el culto al Sol como al Rayo216 fue la 
capacocha. Esta es la única práctica de sacrificio humano documentada en los Andes, y 
las víctimas eran niños y niñas de temprana edad. Algunas crónicas describen rituales 
en  ocasiones  especiales  con  enterramientos  multitudinarios,  como  por  ejemplo 
Guaman Poma quien narra una práctica en la que eran enterrados 500 niños y niñas, 
de la edad de diez años “que no tuviesen señal ni mancha ni lunar y fuesen hermosos” 
(Guaman  Poma  (2008[1615]:  195),  pero  lo  cierto  es  que  no  era  común  y  sólo  se 

                                                                 
216
  Recordemos  que  Molina  explica  que  en  Chuquicancha,  los  sacerdotes  de  Chuqui  ylla  recibían  a  las 
criaturas que iban a ser sacrificadas (Molina, 2008[1529‐1585]: 117). Ver apartado “5.1.1. Templos de 
Illapa en el Cusco”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  140 

realizaba en casos muy excepcionales, probablemente como práctica de reducción del 
peso demográfico en un momento de dificultad en la supervivencia. 

La capacocha más común era la de sacrificios, igualmente de niños o jóvenes, en los 
altos  de  las  montañas  y  entre  las  nieves  perpetuas  (o  nevados).  La  arqueología  de 
montaña  ha  puesto  al  descubierto  varios  de  estos  enterramientos,  entre  los  que 
destacan los realizados por el equipo de Reinhard, entre ellos los de Cerro Ampato, un 
volcán de 6380 m.s.n.m., en cuya cima fueron enterrados, junto con un rico y variado 
ajuar,  un  niño  y  dos  niñas  de  entre  8  y  12  años  y  una  niña  de  entre  12  y  14  años 
(Chávez, 2001). Ésta última, conocida con el nombre de “Juanita” o “Dama de Ampato” 
fue sacrificada porque  presenta un perfecto estado de salud y un golpe mortal en el 
cráneo. El resto de los individuos, no exhiben muestras de violencia por lo que podrían 
haber  fallecido  por  cansancio  o  incluso  haber  sido  drogados  o  embriagados  y 
abandonados, muriendo de hipotermia. 

En el caso de las momias de Lluillaco (de una adolescente, una niña y un niño) se 
observa, además de la buena alimentación de la que habían gozado las criaturas antes 
de  morir  (cosa  que  indica  su  estatus  social),  un  perfecto  estado  de  salud  y  no  hay 
evidencias sobre la causa de la muerte, de manera que podrían haber sido expuestos 
todavía  con  vida  (Cerutti,  2004).  Los  estudios  filogenéticos  han  demostrado  que  los 
tres comparten una estrecha vinculación por línia materna (Wilson, 2007). En el caso 
de los entierros de Aconcagua, se encuentran restos de achiote en uno de los cuerpos, 
de  manera  que  probablemente  fue  drogado  antes  de  sucumbir  a  la  muerte  por 
congelación. 

Si  cruzamos  los  datos  obtenidos  de  diferentes  estudios  encontramos  un  par  de  
recurrencias interesantes: 

‐  La  procedencia  de  los  niños  suele  ser  de  puntos  lejanos  al  lugar  de  ofrenda, 
habiendo sufrido choques altitudinales, y largas caminatas, hasta el agotamiento 

‐ La buena alimentación de la que han gozado en los dos últimos años de su vida, 
notándose sólo cambios en la dieta por motivos de estacionalidad (Wilson, 2007) 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  141 

Todo  ello  nos  permite  concluir  que  las  criaturas  ofrendadas  eran  miembros  de  la 
élite  y  los  datos  de  los  que  disponemos  nos  permiten  afirmar  que  se  trataba  de 
estrategias políticas pactadas entre las élites provinciales y el gobierno cusqueño. Los 
curacas que querían afianzar su sitio en el poder ofrecían a sus hijos (o a sus elegidos) 
al  inca  para  que  este  los  sacrificara  a  los  apus.  De  esta  manera  se  establecía  un 
acuerdo de fidelidad entre ambas partes.  

Los enterramientos se realizaban para propiciar la lluvia, de manera que el curaca 
provinciano había velado por el mantenimiento del estado inca y su gobernante sabría 
agradecerle tal esfuerzo con ciertos privilegios. Como ya demostró Gentile, Pachacuti 
adoptó  esta  práctica  de  los  Collas,  quienes  aseguraban  sus  redes  de  fidelidad  y 
reciprocidad a través de este sistema, permitiéndoles una mayor capacidad operativa 
en  la  guerra  (Gentile,  1996).  Encontramos  por  tanto,  la  relación  nuevamente  con 
Illapa,  en  su  faceta  de  dios  guerrero.  Durante  la  conquista  estos  entierros  pudieron 
convertirse en oráculos y el prestigio del donador crecía exponencialmente.    

5.3.2. Los sacrificios de substitución 

Los  individuos  ofrendados  en  capacocha,  iban acompañados  de  un  pequeño  ajuar 
que podía ser de índole diversa, por ejemplo, bolsitas con el pelo que se les cortó antes 
de ser ofrendados217 (Wilson, 2007). Pero llama la atención una ofrenda muy especial 
por  su  reiteración:  la  de  pequeñas  figuras  ya  fueran  de  humanos  (masculinos  y 
femeninos) o de auquénidos. Las humanas destacan por el hecho de que se visten con 
absoluto  detalle,  con  uncus,  llicllas,  mantas,  tupus,  tocados  de  plumas,  etc.  Son 
reproducciones  exactas  de  personas  a  pequeña  escala.  Además  su  vestimenta  está 
decorada con iconografía específica, normalmente relacionada con motivos conocidos 
en el arte inca, como los tocapus. Algunas incluso muestran acciones humanas como el 

                                                                 
217
  Los  cortes  de  pelo  suelen  en  el  mundo  incaico  son  de  especial  importancia  pues  si  recordamos  lo 
visto anteriormente (ver nota 203), el rutuchico era una celebración especial que tenía lugar durante el 
Capac Raimy y consistía en cortar el pelo por primera vez a un niño, que así se convertía en mayor. Es un 
acto por tanto que se encuentra en ubica al futuro ofrendado en un estado de liminar, frontera entre la 
niñez  y  la  madurez,  entre  la  vida  y  la  muerte.  Además  era  un  signo  de  estatus  social,  pues  sólo  se 
practicaba entre las élites.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  142 

chacchar coca, representándose con la bola sobresaliendo de su mejilla. En el entierro 
del  Aconcagua  una  de  las  figuras  lleva  el  cassana  uncu,  con  los  cuadros  blancos  y 
negros  y  el  triángulo  rojo,  igual  que  la  vestimenta  inca  (Gentile,  1996).  Los  animales 
son  reproducciones  totalmente  naturalistas  con  su  pelaje  marcado  e  incluso  con 
textiles también iconografiados en su grupa.  

Suelen  estar  elaboradas  en  tres  materiales:  plata,  oro  y  concha  de  mar  (mullu  o 
Spondylus). Estos tres materiales son altamente sugerentes desde un plano simbólico, 
puesto que el oro representaba el sol; la plata, la luna y, vista la estrecha relación entre 
los rituales dedicados a Illapa y el uso de conchas marinas podemos plantear que  éstas 
representaran  al  trueno  o  al  rayo.  Más  allá  de  este  posible  simbolismo,  los  tres 
materiales son de gran prestigio y valor y demuestran las implicaciones económicas de 
un culto de este tipo. 

¿Pero  qué  función  tenían  estas  figuras?  Podríamos  lanzar  muchas  hipótesis  al 
respecto,  pero  la  más  acertada,  en  mi  opinión,  documentada  en  otros  lugares  y  en 
otros  tiempos,  es  lo  que  llamamos  sacrificios  de  substitución.  Las  figuras  con  sus 
caracteres plenamente naturalistas encarnan aquello que representan y así el valor de 
la ofrenda aumenta sin causar más perjuicios en vidas humanas o animales218.  

  

                                                                 
218
  Para  una  profundización  al  respecto  de  los  sacrificios  de  sustitución  recomiendo  la  lectura  de 
Carreras, 2006. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  143 

6. El papel socioeconómico del culto a Illapa 
 

6.1. La traducción económica del culto a Illapa 

A día de hoy, no existe una propuesta definitiva sobre el modelo económico incaico. 
Esto se debe, principalmente, al hecho de que, contrariamente a lo ocurrido con otros 
aspectos  de  la  sociedad  inca,  la  documentación  histórica  trata  bastamente  sobre  el 
tema, pero siempre desde la óptica de unos conquistadores cuyo objetivo económico 
era  muy  claros:  la  adquisición  de  riquezas.  Si  en  el  caso  de  la  religión  no  pudieron 
comprender  las  bases  de  las  creencias  andinas,  para  el  tema  económico,  tampoco 
hicieron  tal esfuerzo.  Su  única  meta  era  la  obtención  de  un  beneficio  personal  y  ello 
implicaba la imposición de un modelo de explotación cuyas características dominaban 
por  la  experiencia  mesoamericana,  y  no  se  preocuparon  en  analizar  la  realidad 
preexistente.  

Por otra parte, la destrucción del modelo económico inca fue la primera que tuvo 
lugar.  Incluso  las  jerarquías  sociales  pudieron  sobrevivir  a  la  conquista,  pues  la  élite 
siguió  figurando  como  tal  aunque  en  una  reinterpretación  que  vaciaba  de  contenido 
todo su significado anterior pero no fue este el caso de la economía. Por este motivo 
en la mayoría de las crónicas, se expone un modelo cuya esencia ya es española y no 
andina. 

A estos hechos históricos debemos sumarles todo el debate historiográfico que se 
ha centrado en esclarecer estos aspectos, en muchas ocasiones partiendo de modelos 
idealizados  cuya  base  científica  dista  de  ser  satisfactoria.  Las  propuestas  de  los 
investigadores  alcanzan  un  amplio  rango  de  interpretaciones,  de  las  cuales  las  más 
extremas  son  aquellas  que  definen  un  modelo  de  exagerada  abundancia  en  una 
situación  utópica  para  la  población  (Markham,  p.ej)    o,  por  el  contrario,  de  la  más 
absoluta  subyugación  de  ésta  acechada  de  hambrunas  y  penurias  (Métraux,  p.  ej.). 
Como veíamos en la introducción de este trabajo, las intepretaciones sobre el modelo 
económico de los incas alcanzan todas las posibilidades, desde el comunismo utópico 
al  esclavismo  más  radical,  poniendo  en  evidencia  una  controversia  que  puede  ser 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  144 

estudiada  des  del  punto  de  vista  de  la  historia  de  la  ciencia,  como  lo  demuestra  la 
publicación de Villarías (Villarías, 1998). 

Por todos estos motivos, abordar el tema de las implicaciones socioeconómicas del 
culto a Illapa, podría ser motivo de otra tesis y requeriría de un análisis previo sobre la 
problemática y la obtención de nuevos datos a partir del estudio de la documentación 
temprana conservada en los archivos, y no tiene cabida en esta investigación. Lo que 
expongo a continuación es, por tanto, una aproximación y una reflexión sobre aquellos 
datos  de  los  que  disponemos,  con  la  finalidad  de  demostrar  que  el  culto  a  este  dios 
implicó  una  serie  de  relaciones  económicas  cuya  importancia  no  debe  ser 
infravalorada a la hora de analizar las repercusiones de su introducción en el panteón 
oficial incaico. 

  

6.1.1. Las propiedades vinculadas al culto a Illapa 

El término “propiedad” lleva implícitas unas connotaciones que en el mundo andino 
deben ser cuestionadas. En primer lugar, la propiedad privada no existió en el mundo 
andino  hasta  la  llegada  de  los  españoles.  Sin  embargo,  las  crónicas  presentan  una 
tripartición  que  debe  ser  tenida  en  cuenta:  propiedades  del  inca,  de  la  religión  y 
comunales219.  Las  dos  primeras  eran  las  tierras  o  pastos  más  productivos,  siendo 
prohibido el acceso y uso al resto de la comunidad (Murúa, 2001[1616]: 391).  

Esta división responde a una reinterpretación española de la realidad andina según 
el modelo feudal, en el que se diferenciaba entre las tierras del rey, de la Iglesia y del 
pueblo (con señores feudales menores a la cabeza); muy acorde con los intereses de 
los  conquistadores  quienes  aspiraban  a  ser  los  señores  de  las  tierras  sin  jurisdicción 
real o eclesiástica. Pero si en lugar de entender la tripartición en base al concepto de 
propiedad,  lo  entendemos  como  un  concepto  de  explotación,  el  modelo  resulta 
coherente,  en  tanto  que  hubo  explotación  de  tierras  para sustentar  tanto  el  aparato 
religioso como gubernamental del imperio. Lo que deberíamos preguntarnos es hasta 
qué punto estas tierras se dedicaban exclusivamente a esta función o si eran de libre 
                                                                 
219
 Ésta división se hacía presente físicamente a partir de mojones que delimitaban los terrenos “y esto 
es lo que llamaua y se llama el día de oy Moyas del Inga y moyas del Sol” (Ondegardo, 1916[1571]: 88). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  145 

disposición  estatal  y  por  tanto  podían  ser  trabajadas  en  beneficio  de  éste  en 
determinados momentos.  

Santillán  explica  que  las  tierras  del  inca  y  del  sol  eran  “quitadas  a  los  naturales” 
(Santillán, 1879[1563]: 47), lo cual puede ser intepretado de dos formas distintas: 

1) que en motivo de la imposición estatal éstas dejaran de ser de uso y disfrute de la 
comunidad permanentemente 

2)  que  ciertas  tierras  de  la  comunidad  podían  dedicarse  a  la  explotación  en 
beneficio estatal en un determinado momento 

En síntesis, ¿existían tierras del sol y del inca que fueron quitadas a las poblaciones 
sometidas, o eran tierras comunales que según el interés del estado podían dedicarse 
durante  un  tiempo  al  beneficio  del  inca?  Las  observaciones  de  Murra  a  partir  de  la 
visita de 1549, parecen apuntar en la segunda línia (Murra, 2002), pudiendo concluir, 
por  tanto,  que  no  existían  tierras  de  propiedad  estatal,  pero  que  todas  las  tierras 
estaban  sujetas  a  explotación  en  beneficio  del  estado  si  éste  lo  requería,  es  decir,  la 
titularidad última de la propiedad recaía en manos del gobierno imperial.  

Esto implicaba, además, la prohibición de uso por parte de la comunidad en el lugar 
en la que se encontraban estas tierras (Murúa, 2001[1616]: 391), es decir, que al ser 
reclamadas por  el estado,  la  comunidad  dejaba  de  tener  derecho  alguno  sobre  ellas. 
Wachtel, en su estudio sobre Cochabamba puso de manifiesto que esto podía provocar 
incluso que una población asentada en un lugar de excepcional productividad tuviera 
que  abandonar  la  zona  porque  ésta  se  confiscaba  por  completo  para  la  explotación 
estatal (citado en Murra, 2002b: 262). 

Es  en  este  sentido  que,  si  bien  la  división  tripartita  de  los  cronistas  dibujaría  un 
mapa equivocado de la repartición de las tierras, sí respondería a las posibilidades de 
explotación,  ya  que  el  estado  podía  reclamar  tierras  en  beneficio  del  inca  y  de  la 
religión.  Que  éstas  se  cedieran  de  forma  temporal  según  las  exigencias  estatales, 
supone que podían no ser siempre las mismas pero no invalida el hecho de que para el 
sustento  del  aparato  religioso  había  tierras  cuyo  beneficio  se  dedicaba  a  su 
sustentación.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  146 

Quisiera hacer un inciso sobre el tema de las propiedades del inca. Si bien es cierto 
que no podemos hablar de propiedad privada en los conceptos actuales, ni debemos 
entender  tampoco  una  explotación  de  beneficio  personal  por  parte  del  Inca,  pues  el 
producto  generado  tenía  un  uso  que  sobrepasaba  el  disfrute  del  propio  gobernador 
incaico,  no  podemos  olvidar  tampoco  que  el  modelo  de  sucesión,  institucionalizado 
con  la  figura  de  los  mallquis,  implicaba  que  los  bienes  de  un  Sapa  Inca  no  eran 
heredados  por  el  siguiente  sino  que  quedaban  en  manos  de  la  familia  del  inca 
fallecido. De manera que, en alguna u otra forma, sí existió la apropiación personal de 
ciertos bienes explotados en el Tahuantinsuyu.   

Pero si seguimos adelante con la idea de que sí existieron tierras cuya explotación 
iba destinada al beneficio de la religión (aunque no fuera en los mismos términos que 
en  el  régimen  europeo,  y  que  éstas  pudieran  cambiar  en  cualquier  momento), 
debemos preguntarnos ¿existieron tierras para Illapa?  

La mayor parte de la información sobre las propiedades “de la religión” se refiere a 
ellas  como  “del  sol”.  Sin  embargo,  esta  generalización  puede  explicarse  por  la 
tendencia de ciertos cronistas en reivindicar a esta deidad como la principal (y única) 
del imperio, una interpretación que ya se ha puesto en tela de juicio anteriormente y 
que será abordada extensamente más adelante220. Algunos cronistas introducen a “las 
guacas”  como  beneficiarias  también  de  estas  tierras,  ampliándose  así  el  marco  de 
adscripción a una generalización que demostraría la no exclusividad solar del beneficio 
de tales propiedades (Guaman Poma, 2008[1615]: 99, 254, Duviols, 2003: 17, 18, 20; 
Betanzos, 1987[1551]: 116; Santillán, 1879[1563]: 23)221. En el caso de Illapa, al ser una 
de  las  deidades  más  importantes  del  panteón  disponemos  de  varias  referencias 
directas  sobre  la  existencia  de  propiedades  dedicadas  exclusivamente  a  su  culto. 
Sarmiento, por ejemplo, después de narrar el episodio de cómo Illapa se convirtió en 
huauqui de Pachacuti y le mandó elaborar su ídolo, escribe: 

                                                                 
220
 En este sentido es interesante la obra de Santillán quien trata en todo momento de las tierras del sol, 
del ganado del sol,etc. pero en un determinado momento explicita que el Inca “aplicó cierta parte para 
el sol y otra para ciertas guacas y para sí” (Santillán, 1879[1563]: 23). 
221
 En el manuscrito de Huarochirí, por ejemplo, encontramos referencias a la existencia de propiedades 
dedicadas al dio Pachacamac (Taylor, 2008: 101). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  147 

“A  estos  ídolos  [Viracocha  e  Illapa]  dotó  de  renta  de  tierras,  ganados  y 
servicios” (Sarmiento, 2007[1572]: 96) 

Información que reitera y amplía unas páginas más adelante, al explicitar que: 

“Halló el dicho el licenciado Polo, casa, heredades, criados y mujeres de este 
ídolo huauqui.” (op.cit.: 127) 

El licenciado Polo de Ondegardo, citado por Sarmiento, es otro de los cronistas que 
más  información  aporta  al  respecto,  dedicando  varias  páginas  a  la  economía  inca  y 
entre  ellas  tratando  sobre  las  “propiedades”  de  la  religión  y  de  Illapa  más 
concretamente  (Ondegardo,  1916[1571]:  56,  61‐62).  No  són  los  únicos,  también  
Molina (2008[1529‐1585]: 23), Murúa (2001[1616]: 103) y Ortiz de Zúñiga (1972[1562]: 
15) citan esta práctica. Incluso las informaciones del quipu de Cutinbo, recogidas en la 
visita General de 1571 y analizadas por Murra citan: 

“[Cuerda 5]: e hijos para sacrificar y doncellas que le sirviesen y para el sol y la 
luna y los truenos” (Murra, 2002b: 283) 

No pretendo aquí entrar a debatir acerca de las informaciones de este quipu, pero 
el hecho que confirme la existencia de “mujeres”, en palabras de Sarmiento, dedicadas 
al servicio de Illapa, parece confirmar que los datos de las crónicas no son equívocos. 

Una vez confirmada la existencia de explotaciones en beneficio de Illapa, dentro de 
aquellas  dedicadas  a  la  religión  debemos  preguntarnos  a  qué  tipo  de  “propiedades” 
nos estamos refiriendo. Las crónicas nos hablan básicamente de tierras y ganados. En 
lo  referente  a  las  tierras,  distinguen  las  chacras,  o  campos  de  cultivo,  y  los  pastos, 
donde se pasturaba el ganado de auquénidos222. Molina incluye las “haciendas” como 
también  hace  Albornoz223,  lo  cual  en  los  s.  XVI‐XVII  es  un  término  complejo,  que 
incluye entre otras cosas vivienda, espacios de estabulación para el ganado y/o talleres 

                                                                 
222
  En  el  mundo  andino  se  domesticó  también  el  cuy  o  conejillo  de  indias  (Cavia  porcellus)  pero  éste 
formaba parte de la economía doméstica y no de una explotación ganadera a gran escala.  
223
  Guaman  Poma  también  usa  esta  palabra  pero  en  forma  de  generalización  de  riquezas  (“Pachacuti 
Inga dio orden muy mucha hacienda para sacrificar a las uacas”, Guaman Poma, 2008[1615]: 99), de la 
misma manera que Santillán usa el término “heredades” (Santillán, 1879[1563]: 47). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  148 

de producción224. Hablaremos de estos últimos en otro apartado, pero es importante 
notar aquí que además de tierras y ganado se incluían espacios habitacionales. Lo que 
tenemos  por  tanto,  son  las  bases  materiales  primeras  para  el  inicio  de  un  ciclo 
económico propio. 

6.1.2. Medios de producción 

Disponiendo  de  unos  bienes  materiales  primeros  que  permiten  iniciar  un  ciclo 
económico,  debemos  cuestionarnos  acerca  de  los  medios  de  producción.  ¿El  estado 
proveía de estas herramientas?, ¿eran los trabajadores quienes llevaban este material? 
Las crónicas aportan poca información al respecto.  

Como  excepción,  sí  disponemos  de  información  acerca  de  los  telares.  Entre  las 
propiedades  de  la  religión  encontramos  los  acllahuasi.  Éstos  eran  centros  de 
manufactura textil, donde el pelo de los auquénidos era procesado hasta la obtención 
de  textiles  (principalmente  de  fibra  fina,  llamados  cumbis  y  de  gran  prestigio  en  el 
mundo  andino).  Cuando  el  inca  incluía  un  acllahuasi  a  éstas  propiedades,  debemos 
pensar  que  ya  estaban  dotados  de  los  medios  de  producción  necesarios  para  el 
procesado  de  la  fibra.  De  hecho,  algunas  fuentes  así  lo  demuestran,  pues  hablan  de 
dones  que  incluían  telares  específicamente  (Anónimo,  2008[1593‐1595]:  172). 
Además,  en  muchas  ocasiones  el  textil  es  asimilado  a  las  propiedades  como  si  fuera 
una categoría similar a la de tierras o ganado (Ondegardo, 1916[1571]: 65), siendo  a 
diferencia de éstos un producto manufacturado, por lo que el proceso de producción 
parece estar implícito. 

Murra cita un conflicto acaecido en Huallaga a principios de la imposición española 
en  el  que  un  encomendero  exigía  a  sus  sometidos  campesinos  la  elaboración  de 
textiles, debido a que, siguiendo las pautas del modelo económico español, su tributo 
debía ser manufacturado, y éstos  reclamaban que la fibra con la que tejer debía ser 
proporcionada  por  su  superior,  porque  en  tiempos  del  incanato  era  el  estado  quien 
                                                                 
224
  No  podemos  olvidar  tampoco,  que  podían  incluir,  minas,  ríos,  o  cualquier  otro  tipo  de  elemento 
sujeto  de  ser  explotado  económicamente,  pero  no  disponemos  de  suficiente  información  como  para 
poder asegurarlo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  149 

proporcionaba la materia primera (Murra, 2002a: 240; 2002b: 272, 276). Los estudios 
del  investigador  norteamericano,  fueron  más  allá  pudiendo  demostrar  que  el  tributo 
se  pagaba  en  energía,  es  decir,  en  trabajo  (Murra,  2002a;  2002b).  Por  lo  tanto,  el 
estado proveía de los medios y la población cedía su fuerza como mano de obra. Ahora 
bien,  debemos  pensar  que  no  todos  los  trabajadores  del  servicio  de  Illapa  eran 
tributarios,  de  manera  que  algunas  preguntas  siguen  sin  respuesta:  ¿quién 
subministraba  los  medios  a  los  trabajadores  a  tiempo  completo?,  ¿y  a  los 
especialistas?  Aún  requerimos  de  estudios  específicos  sobre  el  tema  para  poder  dar 
respuesta a estos interrogantes.  

6.1.3. Fuerza de trabajo  

¿Quién  configuraba  el  grupo  de  trabajadores  que  explotaban  éstas  tierras?  Las 
crónicas  cuando  describen  las  rentas  asociadas  a  las  deidades  incluyen  también  a 
personas que se encargaban de trabajar en ellas. Generalmente se llaman “servicios” o 
“criados” y se refiere a hombres y mujeres dedicadas íntegramente a la explotación de 
las  propiedades  dedicadas  a  la  religión.  Son  trabajadores  a  tiempo  completo  que 
dependen directamente del poder estatal.  

Se  trata  básicamente  de  yanaconas  (hombres)  y  mamaconas  (mujeres).  Los 


primeros, configuraban el grupo de pastores y “guardas” del ganado, mientras que las 
segundas se dedicaban al procesado del pelo de camélido y la posterior manufactura 
de textiles en los acllahuasi225. Sin embargo, no podemos descartar su trabajo en otros 
ámbitos,  como  por  ejemplo  el  mantenimiento  de  las  propiedades,  la  limpieza  de  la 
huacas o el procesado de los alimentos. Eran los encargados de los quehaceres diarios 
y estaban sujetos a los mandatos de los responsables de éstas tierras. 

A  ellos  habría  que  sumar  los  grupos  de  mitmas,  gentes  desplazadas  de  su  tierra y 
reubicados  en  otras  zonas  en  las  que  se  encargarían  de  trabajar  en  las  propiedades 
estatales, eso es, las haciendas del inca y la religión.  
                                                                 
225
 Entre uno y otro trabajo, deberían trasquilarse los animales y procesar el pelo hasta convertirlo en 
fibra para la manufactura textil. Es posible que los yanaconas se encargaran de lo primero en el campo, 
y las mamaconas de lo segundo, ya en el acllahuasi. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  150 

“Las cuales dichas tierras vio este testigo que el dicho Guayna Capa Inga las 
tuvo  y  poseyó,  y  como  cosa  suya  puso  en  la  dichas  tierras  muchos  indios 
mitimaes  […]  y  les  dio  y  señaló  las  dichas  tierras  para  que  las  labrasen  y 
cultivasen […]  para el dicho inga” (Espinoza, 1973: 286) 

Finalmente, un tercer grupo que participaba en los trabajos era la comunidad en la 
que se ubicaban tales propiedades. El tributo incaico era pagado en forma de trabajo, y 
así  lo  explicitan  las  crónicas.  Este  trabajo  podía  ser  de  diverso  tipo,  por  ejemplo,  la 
construcción de edificios y el trabajo de las tierras de la religión (y del inca). Sarmiento 
define los tiempos de dedicación a estos trabajos: 

“Éste repartió los meses del año para los trabajos y labores del campo de esta 
manera,  que  solos  tres  meses  del  año  daba  a  los  indios  para  que  en  ellos 
hiciesen  sus  sementeras,  y  los  demás  para  que  se  ocupasen  en  las  obras  del 
Sol,  huacas  y  del  inca.  Y  los  tres  meses  que  dejaba  fueron  el  un  mes  para 
sembrar  y  arar,  y  un  mes  para  coger,  y  otro  en  el  verano  para  sus  fiestas  y 
para que hilasen y tejiesen para sí, porque lo demás mandaba que lo gastasen 
en su servicio y del Sol y huacas.” (Sarmiento, 2007[1572]: 134‐135) 

Habría que poner en duda esta cantidad de tiempo y además debemos plantear la 
posibilidad  que  éste  se  repartiera  a  lo  largo  del  año  según  los  ciclos  agrícolas 
correspondientes.  Pero  resulta  llamativo  el  hecho  de  que  el  trabajo  obligatorio  por 
parte  de  la  comunidad  se  relacionara  con  el  trabajo  de  las  tierras,  algo  que  también 
confirma Polo (Ondegardo, 1916[1571]: 76), y no con el pastoreo.  

Es interesante notar que este trabajo obligatorio de las comunidades no implicaba 
únicamente al pueblo en el que se encontraban dichas haciendas, sino también a los 
del entorno, o “comarca” como lo llaman las crónicas, siendo por tanto una obligación 
a nivel regional. Lo demuestra el hecho, referido por Polo, de que llegados los hombres 
de Gonzalo Pizarro a una comunidad éstos se vieron libres de la obligación del trabajo, 
pero las tierras siguieron siendo trabajadas por la gente de la comarca “creyendo que 
avía de venyr tiempo en que diesen quenta dello al ynga” (Ondegardo, 1916[1571]: 77).   

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  151 

Conocemos  por  tanto,  al  menos  a  grandes  rasgos,  qué  tipo  de  trabajadores  se 
dedicaban a las propiedades de Illapa, y suponemos que ésta mano de obra era cedida 
por  el  estado,  quien  cedía  a  los  “servicios”  como  una  propiedad  más,  y  quien 
gestionaba el tributo en trabajo, tanto el de las comunidades que lo aportaban desde 
su  lugar  de  origen  como  el  de  aquellos  que  fueron  desplazados  a  otras  regiones 
(mitmas). 

6.1.4. Uso y consumo del producto 

¿Para  qué  se  utilizaba  todo  el  producto  obtenido  de  la  explotación  de  estas 
propiedades? En primer lugar servía para la manutención de todas aquellas personas 
implicadas en el mantenimiento de las propiedades: desde los que limpiaban el templo 
hasta  los  pastores  de  los  ganados,  desde  las  mamaconas  de  los  acllahuasi  hasta  los 
especialistas  religiosos,  desde  los  trabajadores  a  tiempo  completo  como  a  aquellos 
quienes lo hacían de forma temporal.  

Una  vez  asegurada  la  manutención  de  todas  estas  personas  y  de  todas  las 
necesidades que la explotación de las propiedades requería, se depositaba el resto en 
las collcas o depósitos construidos  para tal fin (Ondegardo, 1916[1571]: 77, 79; Ortiz 
de Zúñiga, 1972[1562]: 15).  Aparte de ser una reserva de productos para usar en casos 
de  dificultades  en  la  supervivencia  del  grupo226,  éstos  servían  también  para  llevar  a 
cabo  los  rituales  realizados  en  provincia,  como  sacrificios  de  llamas227  o  quema  de 
coca, por ejemplo. También servían para sustentar las redes de intercambio entre las 
élites, con los cumbi por ejemplo. 

Los administradores de provincia se encargaban de rendir cuentas de las cantidades 
de  producto  frente  al  gobierno  del  Cusco.  Para  tal  fin,  y  durante  las  fiestas,  algunos 
representantes  de  tales  haciendas  se  desplazaban  al  Cusco  llevando  parte  de  los 
productos  como  tributo.  Allí  servían  para  fines  ceremoniales,  para  asegurar  los 

                                                                 
226
  En  palabras  de  Santillán:  “en  sustentación  de  su  estado  y  en  la  gente  de  su  reino”  (Santillán, 
1879[1563]: 43). 
227
 Polo advierte que entre el ganado, las hembras no podían formar parte del tributo o el sacrificio, con 
una clara estrategia reproductiva (Ondegardo, 1916[1571]: 62). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  152 

sacrificios y otros rituales, pero también para ser sumados a los otros tipos de tributo y 
ser consumidos en los banquetes ceremoniales para beneficio de todos los asistentes o 
redistribuidos228 como pago de beneficios a ciertos cargos, como los ministros de las 
huacas. Así lo describe Polo de Ondegardo, para el caso del ganado: 

“e  ansí  en  lo  que  toca  al  ganado,  tenyan  la  misma  horden  con  su  rreligión, 
porque  como  está  dicho,  el  Pachayachachi  que  ellos  tenyan  por  criador 
vnyversal  y  el  Sol  y  el  trueno  que  llamaron  ellos  Hilcuylle  [Chucuylla229]  y  la 
Pachamama y otra ynfinidad de de adoratorios que tenyan, lo más tenyan yu 
ganado aparte y se tenía quenta e rrazón con la lana que dello proçedía y se 
mandaua labrar y llevar e cada vn año, la qual rropa e ganado se destribuya 
en  la  Ciudad  del  Cuzco  donde  era  la  fuerça  de  los  sacrifiçios,  y  en  vestir  la 
gente  del  serviçio  de  las  casas,  y  gente  del  servicio  de  las  guacas  e 
adoratorios” (Ondegardo, 1916[1571]: 94‐95) 

En  el  capítulo  anterior,  veíamos  que  en  realidad  había  dos  fiestas  en  las  que  las 
élites  de  provincia  viajaban  al  Cusco  para  rendir  cuentas  de  las  propiedades,  el  Inti 
Raymi  y  el  Coya  Raymi.  A    juzgar  por  la  información  disponible,  sería  en  la  segunda 
cuando se presentaban los bienes del culto a Illapa, puesto que era el momento en el 
que se realizaba la inspección de las huacas230. No podemos olvidar que parte de esta 
producción  era  acumulada  en  los  templos  (o  en  las  arcas  de  sus  ministros)  bajo  la 
forma  de  ofrendas,  de  manera  que  si  el  tributo  era  en  trabajo,  ésta  era  la  vía  por  la 
cual obtener las riquezas. Así lo describe Cieza de León: 

“luego  salían  los  limosneros  de  los  reyes  con  las  ofrendas  que  ellos  llaman 
capaccocha231  y,  juntándose  la  limosna  general,  eran  vueltos  los  ídolos  a  los 
templos;  y,  si  pasado  el  año  habían  acaso  acertado  alguno  de  aquellos 
soñadores, alegremente mandaba el Inca que lo fuese de su casa. 
                                                                 
228
  Esta  redistribución,  totalmente  desigual,  podría  legitimarse  en  una  nueva  lectura  del  concepto  de 
reciprocidad tradicional en los Andes, en el que los intercambios de favores y el trabajo colectivo para 
beneficio de uno bajo la forma del ayni (que era devuelto por el beneficiario en el momento en que otro 
necesitara de la ayuda comunitaria), estaban totalmente arraigados. 
229
 Ver apartado “3.3. El nombre de la divinidad”. 
230
 Ver apartado “5.2. Las fiestas”. 
231
 Él término capacocha, en este contexto no tiene relación con los sacrificios humanos como hemos 
visto anteiormente. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  153 

La capaccocha, como digo, era ofrenda que se pagaba en lugar de diezmo a 
los  templos,  de  muchos  vasos  de  oro  y  plata  y  de  otras  piezas  y  piedras  y 
cargas de mantas ricas y mucho ganado. Y a las que habían salido inciertas y 
mentirosas  no  les  daban  el  año  venidero  ninguna  ofrenda,  antes  perdían 
reputación.” (Cieza, 2000[1553]: 106) 

6.1.5. Gestión y administración 

Anteriormente, veíamos como la titularidad de estas propiedades era estatal y por 
tanto, el responsable último era el inca gobernante y su corte. Sin embargo el control y 
supervisión  de  estas  explotaciones  recaía  en  una  jerarquía  de  cargos  que  hacían  de 
intermediarios entre los trabajadores y el propio Sapa Inca. También acabamos de ver 
como  el  administrador  de  provincias,  que  en  el  mundo  incaico  recibía  el  nombre  de 
tocricoc232,  era el contacto directo entre la provincia y la capital.  

Algunos cronistas citan otro cargo, al que dan el nombre de “mayordomo”, que es 
presentado  como  el  responsable  de  estas  propiedades  (Murúa,  2001[1616]:  146; 
Betanzos, 1987[1551]: 183; Xerez, 1891[1534]: 132; Sarmiento, 2007[1572]: 140, 163) 
y  que  sería  el  intermediario  entre  el  administrador  de  provincias  y  la  jerarquía 
sacerdotal  que  veremos  más  adelante.  Sin  embargo,  algunas  informaciones  parecen 
dar este nombre a los cargos eclesiásticos por lo que resulta complicado especificar la 
naturaleza  de  este  título  (Betanzos,  1987[1551]:  291).  Un  caso  prototípico  es  el  de 
Sarmiento  quien  en  una  ocasión  cita  a  “sacerdotes  y  mayordomos”  (Sarmiento, 
2007[1572]:  116),  diferenciándolos  como  dos  grupos  separados  y  en  cambio  más 
adelante se refiere al máximo cargo del clero solar como mayordomo (op.cit.: 149). Al 
respecto, Betanzos escribe: 

“[Hayna Cápac] mandó que todos los que tenían cargo de las huacas y ídolos y 
de todas sus haciendas y cosas de sus sacrificios y servicios dellas ansi mesmo 
                                                                 
232
 Tocricoc o T’tocricuk. No confundir con el tucuyricuc, cuya misión principal era “la severa fiscalización 
de  las  diferentes  actividades  del  Imperio  en  cada  una  de  sus  provincias”  y  “realizaban  visitas 
periódicamente.  aunque  elt  iempo  en  que  estas  se  iniciaban  y  terminaban,  no  se  puede  precisar,  es 
posible que se hicieran en relación al medio geográfico y la calidad de la misión que llevaban” (Guillén, 
2005: 90‐91)   

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  154 

le  diesen  cuenta  y  razón  de  todo  ello  y  ansi  se  lo  tomó  a  todos  e  visto  estar 
buenas  todas  sus  cosas  y  la  orden  de  sus  sacrificios  hizo  a  los  tales 
mayordomos  destas  guacas  mercedes  y  a  los  ídolos  hizo  sus  sacrificios  y 
ofrescióle muchos dones.” (Betanzos, 1987[1551]: 183) 

Debemos prestar atención a la información de Santillán, referida anteriormente, en 
la que explica que las tierras del inca y de la religión233 eran quitadas a los naturales 
por  parte  de  los  curacas  (Santillán,  1879[1563]:  47),  pues  demuestra  la  participación 
de éstos al menos en un primer momento de la explotación, siendo el que dicta cuáles 
serán  estas  tierras.  Parece  por  tanto,  que  al  margen  de  la  jerarquía  de  especialistas 
religiosos,  diversos  cargos  políticos  tenían  un  papel  destacado  en  este  tipo  de 
explotaciones. Lo que lleva a preguntarnos: ¿era el curaca quién decidía o éste actuaba 
como el simple ejecutor de una orden dictada desde instancias superiores? Sin duda la 
decisión  última  dependía  de  la  élite  cusqueña,  sin  embargo,  cabe  la  posibilidad  que, 
siguiendo la demanda de sus superiores, el curaca eligiera las tierras que considerara 
más adecuadas, pero es sólo una suposición. 

Finalmente,  no  podemos  olvidar  que  todas  estas  propiedades  giraban  siempre  en 
torno  a  un  centro  ceremonial,  a  un  templo  o  una  huaca,  motivo  por  el  cual,  el 
responsable  primero  de  su  administración  debió  ser  el  cuerpo  de  especialistas 
religiosos  que  configuran  la  jerarquía  ministerial  del  culto.  Volveremos  a  este  tema 
más adelante. 

6.1.6. Tributación y religión 

Acabamos de ver como las comunidades subyugadas por el Tahuantinsuyu, pagaban 
su tributo en forma de trabajo en las propiedades (principalmente en las tierras) de la 
religión.  Sin  embargo  la  carga  tributaria  incluía  también  otro  tipo  de  trabajos.  Me 
refiero  principalmente  a  las  cuotas  de  trabajo  obligatorias  relacionadas  con  la 

                                                                 
233
  Tierras  del  Sol,  en  este  caso,  que  como  ya  se  ha  precisado  antes  se  refiere  de  forma  general  a  las 
tierras de la religión. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  155 

construcción  de  edificios,  en  este  caso,  de  carácter  religioso,  es  decir  templos234.  El 
ejemplo más claro es el de Saqsayhuaman, del que obtenemos mayor información por 
ser el más grande de ellos. Ya tratamos anteriormente sobre si era o no un templo235, 
pero  aunque  no  fuera  ésta  su  función  principal,  nos  aporta  información  que  puede 
orientarnos  para  el  resto  de  casos.  La  construcción  de  tal  monumento  implicó  el 
reclutamiento  de  veinte  mil  trabajadores,  según  Murúa,  provenientes  de  las 
provincias, que se fueron turnando en grupos por un espacio de tiempo reducido:  

“Los  cuatro  mill  destos  quebrantaban  las  piedras  y  sacaban  las  piedras;  los 
seis mill las andaban trayendo con grandes maromas de cueros y de cabuya; 
los otros estaban abriendo la zanja y abriendo los cimientos, yendo algunos á 
cortar  horcones  y  vigas  para  el  enmaderamiento.  Y  para  estar  á  su  placer, 
estas gentes hicieron su alojamiento cada parcialidad por sí, junto á donde se 
había de hacer el edificio.” (Murúa, 2001[1616]: 155‐156) 

La construcción de Saqsayhuaman supuso también otro tipo de tributo, pues Murúa 
explica que los pueblos tenían que enviar “el bastimento necesario” (op.cit.: 155) para 
la construcción. Esto implica, por tanto, que había ciertos subministros que debían salir 
también de las comunidades, siendo una carga más para éstas. ¿Cómo se cobraba este 
tributo?  ¿También  era  en  forma  de  trabajo  y  algunos  en  lugar  de  trabajar  en  la 
construcción lo hacían en la cantera o en el transporte? Es posible, pero de haber sido 
así  sería  innecesaria  la  aclaración  de  que  debían  ser  los  pueblos  quienes  lo 
abastecieran.  Debería  estudiarse  este  punto  sin  el  prejuicio  de  la  tributación 
europeizada,  pero  también  sin  la  premisa  de  la  inexistencia  de  los  tributos,  porque 
ambas son apriorismos que no permiten el desarrollo de una metodología científica. 

Nos  encontramos  por  tanto,  ante  la  imposición  de  un  pesado  sistema  tributario, 
que  sobreexplotaba  las  comunidades  no  sólo  obligando  al  trabajo  cíclico  en  las 
propiedades  de  la  religión  sino  también  esporádicamente  en  otro  tipo  de  trabajos, 
como  por  ejemplo  la  construcción  de  templos.  Toda  esta  sobreexplotación  se 
legitimaba  a  través  de  un  discurso  religioso  centrado  en  el  culto  solar  como  deidad 
                                                                 
234
 “Otra contribuçión e tributo tuvieron estos en tiempo del Ynga, de gran trauajo, y era dar gente en 
todo el rreyno para los edifiçios del Cuzco” (Ondegardo, 1916[1571]: 106) 
235
 Ver apartado “5.1.1. Templos de Illapa en el Cusco”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  156 

oficial, pero también de otras deidades entre las que tiene un papel principal el culto a 
Illapa, pues de su actuación dependía la supervivencia del grupo. 

6.2. Los ministros del culto  

Ya  hemos  hablado  de  los  chamanes  que  se  dedicaban  al  culto  al  rayo  a  nivel  más 
popular, sin embargo existían jerarquías, en la que algunos de ellos ocupaban cargos 
de gran poder y eran los responsables últimos del culto. Polo refiere esta diferencia de 
la siguiente forma: 

“Aduirtase  aquí  que  aunque  los  pobres  y  mendigos  vsaban  este  oficio  de 
hechizeros sortílegos sacrificadores &c. con todos los ricos y poderosos, sabían 
y  saben  más  destas  cosas,  y  eran  los  que  las  sustentauan,  predicauan,  y 
mandauan, que se hiziesse (como los Ingas, Caciques, Curacas) dando razón de 
cada cosa, y del origen della.” (Ondegardo, 1916[1571]: 36) 

En esta cita podemos ver cómo estos especialistas religiosos se ubicaban al mismo 
nivel que los responsables políticos de mayor cargo, o sea, los Sapa Inca y los curacas. 
De hecho, cuando había problemas como la falta de lluvia, “señores y sacerdotes” en 
común  hacían  ayunos  (antes  de  que  éste  fuera  generalizado  a  toda  la  población), 
equivaliéndose  ambos  cargos  (Santillán,  1879[1563]:  35)236.  Entre  esos  cargos  de 
mayor  importacia  debemos  contar  a  los  ministros  dedicados  a  Illapa,  que  aparecen 
asociados  a  sus  ídolos  y  estatuas  siendo  sus  encargados  (Duviols,  2003:  743).  Según 
Cieza, cada templo o adoratorio de importancia237 tenía dedicadas a una, dos238 o más 
personas según la importancia del ídolo (Cieza, 2000[1553]: 199), y no es de extrañar 
que  en  el  caso  de  Illapa  siempre  fueran  citados  en  plural  pues  su  importancia  debió 
requerir de más de un especialista. Éstos se encargaban, entre otras cosas, de recibir 
                                                                 
236
  Los  ayunos  y  la  abstinencia  sexual  también  formaban  parte  de  las  pruebas  a  las  que  debían 
someterse antes de ser nombrados para el cargo, al menos en el caso de los ministros de Pachacamac 
(Xerez, 1891[1534]: 132).  
237
 Incluso las momias de los incas gobernantes fallecidos tenían dedicados dos ministros, por ejemplo el 
cuerpo  de  Huayna  Cápac  tenía  consagrados  a  Hualpa  Titu  y  Suma  Yupanqui  (Sarmiento,  2007[1572]: 
149). 
238
 Probablemente un hombre y una mujer como ocurre con los encargados de las momias de los incas 
(Pizarro, 1944[1571]: VII). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  157 

los animales (o niños) de los sacrificios para oficiar posteriormente las ceremonias de 
culto (Molina, 2008[1529‐1585]: 117).   

Tenían destinadas rentas239 para su sustento, que procedían, como se ha visto, de 
las haciendas de la religión (Santillán, 1879[1563]: 31).  Aparte, disponían de mercedes 
y muchos dones (Betanzos, 1987[1551]: 183) y estaban exentos de “pecho y tributo”  
(Anónimo,  2008[1593‐1595]:  172)  así  como  de  todo  trabajo  obligatorio  (Murúa, 
2011[1616]:  388).  Eran  doctos  y  respetados  y  al  equivalerse  a  los  propios  incas  “a 
ninguno servían y de nadie eran mandados”240 (op.cit. 388).   

Eran  unos  cargos  especializados  pues  como  escribe  Polo  no  “entendían  en  otra 
cosa”  que  en  “su  ofiçio  particular”  (Ondegardo,  1916[1571]:  113),  e  incluirían  a 
hombres  y  a  mujeres  a  pesar  de  que,  según  Arriaga,  los  primeros  tenían  los  cargos 
principales  (Arriaga,  1920[1621]:  35).  Podían  tener  familia,  matrimonio  e  hijos,  pues 
cuando Guaman Poma explica que los pontífices no se cortaban las uñas, los cabellos o 
las  pestañas,  precisa  que  eso  incluía  también  a  sus  mujeres  e  hijos  (Guaman  Poma, 
2008[1615]: 196)241.  

Actuaban  como  intermediarios  entre  el  pueblo  y  la  divinidad242,  pues  cuando  la 
comunidad tenía alguna necesidad el hechicero se encargaba de oficializar la petición 
“hablando”  con  las  huacas  y  pidiendo  por  ellas  aquello  que  se  requería  para  los 
sacrificios  (Santillán,  1879[1563]:  35).  En  esta  exclusividad  se  hallaba  la  base  de  su 
poder  y prestigio. 

Tenían  un  gran  poder,  implicándose  en  temas  políticos  de  gran  importancia. 
Podemos referir aquí diversos momentos históricos en los que el inca los reunió para 
hacer algún tipo de consulta. Santacruz cuenta que cuando nació el hijo de Inca Roca 
éste convocó a los adivinos para que le dieran una explicación al hecho de que el niño 

                                                                 
239
 En “tierra y en ropas” según el Jesuita Anónimo (Anónimo, 2008[1593‐1595]: 172). 
240
  Claro  que  esta  referencia  la  escribe  Murúa,  Fray  Murúa,  por  lo  que  la  opinión  de  sus  supuestos 
colegas andinos puede ser ligeramente subjetiva.  
241
  También  informa  sobre  este  dato  Bartolomé  de  las  Casas,  quien  escribe  que  “los  sacerdotes  que 
había dicen que eran casados” (Las Casas, 1892[1474‐1566]: 80). 
242
 No sólo con la comunidad, sino también con los auquiconas y ñustaconas, es decir, miembros de la 
élite, que acudían a los ministros de Chuqui Ylla y/o Chaska coyllur (lucero) para que éstos intervinieran 
por ellos ante la deidad (Guaman Poma, 2008[1516]: 196). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  158 

lloraba  sangre,  a  pesar  de  que  posteriormente  los  tilde  de  “muchos  sabios  sin 
prouecho” (Santacruz, 1879[1613]: 266). Otro ejemplo es el de Atahualpa decapitando 
al ministro responsable del oráculo de Huamachuco que le predijo su fin, pues primero 
le  había  hecho  consulta  y  ante  el  descontento  con  la  respuesta  acabó  con  su  vida, 
destruyendo  también  el  sitio  (Sarmiento,  2007[1572]:  155)243.  El  manuscrito  de 
Huarochirí  nos  refiere  un  episodio,  también  constatado  por  Guaman  Poma  (Guaman 
Poma,  2008[1615]:  90),  en  el  que  Pachacuti  reúne  a  los  ministros  de  la  huacas  del 
reino apara solicitar su ayuda, un encargo que será acumplido por la deidad Pariacaca 
(Taylor, 2008: 119), es decir, que fue el clero de Pariacaca quien accedió a satisfacer la 
demanda del gobernante.  

Incluso entre los incas, algunos de ellos tenían ciertas capacidades de contacto con 
la divinidad. Según Guaman Poma, Inga roca “hablaba con el trueno” (Guaman Poma, 
2008[1615]: 82), Topa Inga Yupanqui conversaba con las huacas y piedras (op.cit.: 195) 
y  Pachacuti,  más  allá  de  la  comunicación  con  el  sol  en  la  visión  de  Susurpuquio  se 
“encontró” con Chuqui Illa en un descampado (Sarmiento, 2007[1572]: 96). 

El enorme poder de éstos especialistas era una arma de doble filo, pues a pesar de 
lo  citado  acerca  de  que  no  tenían  nadie  que  les  mandara,  tenemos  documentados 
varios  casos  en  los  que  los  Sapa  Inca  castigaban  sus  malas  actuaciones,  llegando  a 
matarlos si se creía necesario. Ejemplo de ello es la destitución masiva de sus cargos a 
ministros  implicados  en  revueltas  políticas  ordenada  por  Pachacuti244  (Anónimo, 
2008[1593‐1595]: 172‐173), matando a algunos de ellos (Guaman Poma, 2008[1615]: 
86)  como  también  hizo  Huayna  Cápac  cuando  los  responsables  de  las  huacas  no  le 
quisieron “hablar” (op.cit.: 195). De hecho Murúa escribe, no sin cierto sarcasmo, que 
“el hechicero que no acertaba en esto lo mataban con una porra, dándole en la cabeza, 
y  así  procuraban  acertar  en  lo  que  decían”  (Murúa,  2001[1616]:  388).  La  implicación 
política de este hecho, la pone claramente de manifiesto Guaman Poma al escribir: 

“Castigo  de  los  pontífices  por  sus  mentiras  o  falsos  o  levantamientos,  le 
castigaba gravemente, sin apelación, le sentenciaba hecho cuartos, le daba a 
                                                                 
243
 De hecho, Sarmiento enfatiza la actitud cruel de Atahualpa pues también encarga el ahorcamiento de 
los ministros dedicados al culto del cuerpo de Tupac Inca (Sarmiento, 2007[1572]: 163).  
244
 Ver apartado “7.2. La reforma religiosa de Pachacuti”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  159 

comer a los animales, leones y serpientes de sancay. Este dicho castigo hacía 
para que fuese fiel y cristiano, ejemplo en su ley, que tuviesen ordenanza los 
tuviesen  los  dichos  príncipes  y  señores  grandes,  y  Pontífices  y  sacerdotes,  y 
para que aumentase su ley de sus dioses que los sacerdotes que no fuesen tan 
señores absolutos, que temiesen a sus dioses, y leyes y justicia del Inga y de 
los principales de estos reinos.” (Guaman Poma, 2008[1615]: 234, la negrita 
es mía)  

Las  crónicas  demuestran  que  existía  una  jerarquía  de  cargos,  pero  resulta  un 
problema poder definirlos debido a la ausencia de nombres específicos para cada uno 
de  ellos  y  la  mezcla  con  conceptos  cristianos  tales  como  “mayordomo”  o 
“sacerdote”245. Arriaga cita a: 

“Sacerdotes mayores, y menores para los sacrificios, y diversos oficiales para 
diversos ministerios de idolatrías” (Arriaga, 1920[1621]: 13) 

Guaman Poma nos ofrece una variedad de cargos para los especialistas religiosos: 
pontífices,  uallauiza,  condeuiza,  hechiceros,  laycaconas,  sacerdotes  y  confesores 
(Guaman  Poma,  2008[1615]:  86).  Pero  no  especifica  cuáles  son  sus  atribuciones,  ni 
funciones o especificidades, por lo que resulta imposible incluso defender si son cargos 
ordenados  jerárquicamente.  Más  adelante  define  a  los  uallauiza  y  cunti  uiza,  como 
hechiceros pontífices del Tahuantinsuyu y explicita que son éstos los consultados por 
el Sapa Inca (op.cit.: 195) de lo cual podemos concluir que ellos eran los que estaban 
en  la  cima  de  la  pirámide  jerárquica  siendo  interlocutores  del  poder  estatal.  Sin 
embargo, “ualla” y “kunti” son nombres étnicos (Szemiñski, com. pers. 2011)  y “wisa”, 
usado  todavía  hoy  en  día  bajo  la  forma  de  “misa”,  es  una  forma  de  referirse  al 
sacerdote  tradicional246.  Parece,  por  tanto,  que  esta  jerarquía  podría  referirse  a  los 

                                                                 
245
 Según el jesuita anónimo existían nueve “prelados”  distribuidos por provincias: Collao, Collasuyos, 
Contisuyos,  Chincha,  Huaylas,  Cassamarca,  Ayahuaca,  Quito  y  Chimo.  Aunque  añade  que  algunos 
definen  también  dos  más  para  Canas  y  para  Canchis.  Les  da  el  nombre  de  villcas,  pero  esto  no  nos 
permite definir más acerca de estos cargos, y debido a que no se especifica este dato en ninguna crónica 
sólo podemos apuntar que habrían existido cargos provinciales, que habrían coordinado a los ministros 
de distintas huacas. Esto nos plantea incluso la posibilidad que los administradores de provincias citados 
en el punto 5.1.5., fueran cargos religiosos y no políticos (tucuyricos). 
246
 Los elgidos por el rayo, a menudo reciben el nombre de altomisayoq,  y se considera el cargo más 
alto en la jerarquía de los chamanes andinos. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  160 

chamanes,  que  efectivamente  pudieron  ser  consultados  por  los  incas,  pero  que  se 
diferencian de la burocracia estatal asociada a Illapa. 

Respecto a los ministros del culto solar la documentación ha conservado el nombre 
de Villa Oma. Sobre este cargo Betanzos escribe: 

“Vilaoma el cual era un principal señor de la ciudad del Cuzco y hombre ya en 
días y tenía cargo del bulto del sol y era su mayordomo y cuando ansi alguna 
cosa había era el primero y más principal en dar voto y parescer y hablaba en 
estas cosas ansi unas veces por sí y como él mismo y otras veces en lugar del 
sol  y  como  si  el  sol  fuera  un  hombre  y  hablara  con  los  hombres”  (Betanzos, 
1987[1551]: 291) 

Incluso tenemos datos que nos indican que Huayna Cápac tomó este título para sí 
(Sarmiento, 2007[1572]: 140). Sabemos que para el templo del Coricancha existían tres 
ministros, que además se encargaban de la educación del futuro Inca gobernante, pero 
no  podemos  asegurar  que  uno  de  ellos  fuera  el  Villa  Oma,  ni  tampoco  que  los  tres 
fueran dedicados al culto al sol, y menos teniendo en cuenta que este templo incluía 
diversos  cultos  en  su  interior.  Incluso  podríamos  pensar  que  se  trate  de  ministros 
dedicados  a  Inti,  Illapa  y  Viracocha,  que  suele  ser  la  forma  en  que  se  presentan  las 
trilogías  religiosas  en  las  crónicas,  pero  eso  es  una  hipótesis  que  no  puede  ser 
contrastada.  

De hecho el problema principal de esta investigación recae en que desconocemos, y 
tenemos  insuficientes  datos  para  descubrirlo,  cómo  se  organizaban  los  especilistas 
religiosos  dedicados  al  culto  a  Illapa.  ¿Se  unían  entre  ellos  en  forma  de  colegiaturas, 
federaciones, etc. o actuaban de forma individual? Esto último resulta poco probable, 
pero entonces ¿cómo se organizaba esta colegiatura? 

 Por otra parte llama la atención, un dato que encontramos referido en la lista de 
adoratorios del Cusco, puesto que al inicio del listado Cobo escribe: 

“Del tempo del sol salian, como de centro, ciertas lineas, que los indios llaman 
Ceques; [...] y cada ceque estaba a cargo de las parcialidades y familias de la 
dicha  ciudad  del  Cuzco,  de  las  cuales  salian  los  ministros  y  sirvientes  que 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  161 

cuidaban  de  las  guacas  de  su  ceque  y  atendian  a  ofrecer  a  sus  tiempos  los 
sacrificios estatuidos. Comenzando, pues, por el camino de Chinchaysuyu, que 
sale  por  el  barrio  de  Carmenga,  habia  en  el  nueve  ceques,  en  que  se 
comprehendian ochenta y cinco guacas, por este orden.” (Cobo,  1964[1653]: 
171, la negrita es mía) 

Resulta interesante esta información porque permite afirmar que cuando Cobo cita 
que al quinto ceque del camino de Chinchaysuyu hacían adoración los miembros de la 
panaca de Pachacuti, sabemos que no se refiere a que iban allí a hacer ofrendas sino 
que eran los responsables de su mantenimiento. También resulta sugerente notar que 
esto  significaba  poner  los  ministros  y  siervientes  al  servicio  de  la  huacas.  La  frase 
puede ser leída en dos sentidos: o bien los miembros de la panaca eran los ministros, o 
bien ellos eran los que se encargaban de buscar la mano de obra. En todo caso, esto 
significa  que  parte  de  los  sacerdotes  del  Cusco  trabajaban  bajo  las  órdenes  de  las 
familias cusqueñas, una información de consecuencias políticas notables, sobre la que 
volveremos más adelante. 

No  quiero  terminar  este  apartado  sin  tratar  sobre  otro  cargo  religioso  que  era  el 
dado a las acllas, las mujeres que se dedicaban a la veneración de los ídolos. Tenemos 
mucha información sobre aquellas dedicadas al sol, pero existían también para Illapa 
(Ondegardo,  1916[1571]:  92,  83;  Sarmiento,  2007[1572]:  96,  127;  Guaman  Poma, 
2008[1615]: 168). Murúa las define de la siguiente forma: 

“Asimismo había  un  templo  y  huaca  muy  grande,  donde estaban  encerradas 


muchas  mujeres,  que  las  unas  se  metían  allí  por  devoción,  otras  por 
enfermedades  y  otras  por  guardar  clausura  y  recogimiento,  hasta  que  las 
sacasen de allí con la orden del Ynga. Estas se trasquilaban para diferenciarse 
de  las  otras,  y  su  oficio  era  hilar  algodón  y  lana  y  plumería,  y  tejer  mantas 
para los ídolos y para si, y barrían el templo, y en las procesiones iban con los 
hechiceros;  ellos  en  una  hilera,  ellas  en  otra;  comían,  juntas,  y  el  Ynga  las 
sustentaba de sus depósitos, y si alguna hablaba o se reía con algún indio, era 
castigada, y si se juntaba con él, entrambos morían, y tenían por infalible que, 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  162 

si  perdían  allí  su  virginidad,  se  les  habían  de  pudrir  las  carnes.”  (Murúa, 
2001[1616]: 517)   

Ésta  es  probablemente  la  institución  religiosa  de  la  que  tenemos  mayor 
información, si bien suele estar condicionada por comparaciones con monasterios de 
monjas cristianos o templos de vestales grecolatinos como es propio de los cronistas. 
Rostworowski  define  los  acllahuasi,  principalmente,  como  obrajes  dedicados  a  la 
producción de textiles pero añade: 

“Otra  tarea  era  la  preparación  masiva  de  bebidas  indispensables  para  la 
celebración de los ritos y ceremonias, como el cumplimiento de los ritos de la 
reciprocidad.  Un  tercer  objetivo  de  los  Aclla  Huasi  era  el  de  establecer  un 
depósito  de  mujeres  para  ser  otorgadas  por  el  Inca  cuando  la  reciprocidad 
exigía un intercambio de mujeres o el soberano deseaba distinguir a tal o cual 
jefe étnico con una mujer entregada por él mismo.” (Rostworowski, 1988: 11) 

Guaman Poma cita la existencia de seis tipos de acllas para los ídolos (diferenciadas 
de  otras  seis  “comunes”),  que  divide  en  franjas  de  edad.  A  Illapa,  junto  con  el  sol  la 
luna  y  el  lucero,  le  correspondían  las  vírgenes  de  20  años,  la  principal  de  las  cuales 
recibía el nombre de  “gayrur aqlla” y “en su vida no hablaban con los hombres hasta 
morir” (Guaman Poma, 2008[1615]: 225)  

Existía  una  clara  jerarquía  entre  grupos  de  mayor  o  menor  categoría,  aunque  las 
divisiones entre estos grupos varían en cada fuente. La división más común se refiere a 
cuál  era  su  destino  (Alberti,  1986:  174);  así,  entre  las  principales  estaban  las  que 
podían ser esposas de los incas o las consagradas a las divinidades, por debajo las que 
serían casadas con miembros de la élite provincial, y así sucesivamente, mientras que 
en la base de la pirámide habría aquellas que servían como criadas, es decir como las 
mamaconas  que  hemos  visto  anteriormente,  dedicadas  al  servicio  de  la  explotación 
económica  de  ciertas  propiedades247.  Lamentablemente  ésta  es  la  única  información 
sobre jerarquías religiosas en el Tahuantinsuyu. 

 
                                                                 
247
 Ver apartado “6.3.1. Fuerza de trabajo”. Alberti alerta sin embargo de que mamacona es sinónimo de 
acllacuna y que los cronistas usan el primero para referirse a las segundas (Alberti, 1986: 153).  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  163 

7. Illapa como discurso de legitimación 
 

7.1. La oficialización del culto en el gobierno de Pachacuti 

Resulta interesante notar la aparente contradicción que supone el hecho de que el 
culto a los fenómenos atmosféricos en el mundo andino fuera tan antiguo y estuviera 
tan arraigado y, en cambio, su incorporación al panteón oficial incaico no tuviera lugar 
hasta  épocas  relativamente  modernas.  La  mayoría  de  los  datos  históricos  apuntan  a 
que su aparición estuvo relacionada con la reforma religiosa de Pachacuti, puesto que 
las  vinculaciones  entre  el  artífice  del  imperio  incaico  e  Illapa  son  abundantes,  como 
veremos a continuación. 

Es cierto que este hecho puede ser debido a que disponemos de muchos más datos 
sobre los incas del imperio, pero si leemos las crónicas con atención descubrimos que  
no  existen  referencias  a  Illapa  antes  de  este  Sapa  Inca,  mientras  que  tenemos 
informaciones acerca de Viacocha e Inti para tiempos mucho más antiguos. Sirva como 
prueba el debate protagonizado por Pease y Rowe, acerca de cuál de los dos dioses fue 
anterior  al  imperio,  pudiendo  demostrar  ambos  la  existencia  de  uno  y  otro  en  el 
pasado preimperial. Otra evidencia la encontramos en los mitos de origen incas, que 
no  presentan  ninguna  referencia  a  Illapa,  mientras  que  sí  incorporan  a  esas  otras 
divinidades.  

¿Acaso  los  primeros  linajes  incas  no  veneraron  al  dios  de  los  fenómenos 
amosféricos? Resulta difícil de creer debido a que sería un caso extraño en el mundo 
andino,  pero  lo  que  sí  podemos  afirmar  es  que  no  tuvo  un  papel  destacado  en  la 
religión  oficial  antes  de  la  creación  del  Tahuantinsuyu,  ya  que  de  haber  sido  así  nos 
habría llegado algun tipo de evidencia.  

Resulta  ilustrativo  analizar  las  primeras  referencias  a  Illapa  que  aparecen  en  las 
crónicas. Es así como descubrimos, por ejemplo, que Molina se refiere a la deidad por 
primera vez, diciendo que se mandaron construir “casas al Trueno”, como una orden 
dictada por Pachacuti (Molina, 2008[1529‐1585]: 23). Santillán explicita que el creador 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  164 

del imperio mandó instaurar nuevos cultos y entre ellos el dedicado a la lluvia, y en la 
más tardía obra de Murúa, la primera cita concerniente a Chuqui Ylla forma parte del 
capítulo dedicado a  este Sapa Inca (Murúa, 2001[1616]: 67). Betanzos, por su parte, 
no cita a Illapa en su crónica, pero explica que el mismo inca fue el responsable de la 
creación  del  ídolo  de  la  guerra,  Caccha,  que  como  hemos  visto  se  vincula  al  rayo 
(Betanzos, 1987[1551]: 88).  

Por otra parte, fue durante el gobierno de este inca que se produjeron los nefastos 
7  o  10  años  de  sequía  (Guaman  Poma,  2008[1615]:  86),  siendo  la  primera  vez  que 
aparece  una  catástrofe  meteorológica  de  tal  envergadura  afectando  a  un  gobierno 
incaico.  Más  llamativo  resulta  el  hecho  de  que,  según  Santacruz  Pachacuti,  ésta 
desgracia  únicamente  dejó  de  afectar  a  las  tierras  de  Amaru  Tupa  Inca,  hijo  de 
Pachacuti y a quien había elegido como sucesor: 

“En  este  tiempo,  dizen  que  el  dicho  Amaro  Ropaynga  siempre  en  esos  siete 
años  de  hambre  los  sacaba  mucha  comida  de  sus  chácaras  de  Callachaca  y 
Lucriocchullo;  y  más  dicen,  que  de  su  chácara  jamas  se  apartaban  nubes, 
llubiedoles  siempre  en  anocheciendo,  y  assi  dizen  que  no  cayeyan  yelos; 
milagro nunca creer. Y desto dizen que la gente los querian adorar, y el dicho 
Amaro  Ttopaynga  no  los  consiente  á  que  hiziesen  el  tal  negoçio  contra  el 
Hazedor,  que  antes  los  humillaba  á  los  pobres,  dandoles  de  comer  en  los 
dichos çiete años de hambre; el qual Amaro Ttopaynga dicen que siempre su 
inclinaçion  era  demasiado  humilde  con  todos,  y  bien  hablado.”  (Santacruz, 
1879[1613]: 283)248.    

En esta cita llama la atención, por otra parte, la voluntad del pueblo de rendir culto 
a los fenómenos atmosféricos y la prohibición expresa de Amaru Tupa Inca, puesto que 
eso  conlleva  dos  implicaciones:  en  primer  lugar  la  voluntad  popular  de  venerar  a  un 
dios como el que será Illapa, y en segundo lugar la prohibición de su culto. ¿Es posible 
que el gobierno incaico de los primeros tiempos prohibiera la veneración a la lluvia y 
por  eso  no  tengamos  información  al  respecto?  Y  de  ser  así  ¿podría  haber  sido  la 
presión  social  del  pueblo  y  el  duro  castigo  de  la  sequía  los  que  habrían  forzado  a 
                                                                 
248
  En  todos  los  casos  se  refiere  a  AmaruTúpac  Inca,  pero  la  grafia  en  ediciones  antiguas  presenta 
problemas de este tipo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  165 

Pachacuti a instaurar su culto en la remodelación del panteón? Es posible, pero no es 
un argumento suficientemente satisfactorio. Volveremos al tema de las motivaciones 
de  Pachacuti  más  adelante,  por  ahora  debemos  seguir  analizando  su  relación  con  la 
divinidad. 

La imagen de Pachacuti blandiendo su honda en los dibujos de Guaman Poma y de 
Murúa,  nos  recuerda  la  imagen  del  dios,  empuñando  también  la  misma  arma,  tal  y 
como  se  representaba  a  Illapa  en  el  imaginario  andino249.  El  texto  de  Guaman  Poma 
refiere, además, que el gobernador inca “tiraba a su enemigo con honda con su piedra 
de oro en la mano derecha” (Guaman Poma, 2008[1615]: 86) y en el dibujo de la piedra 
para  el  caso  de  Murúa,  le  acompaña  una  anotación  que  versa  “chuqui  rumin”.  Cruz 
quiso traducir esta frase como “piedra del rayo” (Cruz, 2009: 62), pero en opinión de 
Szemiñski,  no  sería  correcto,  sino  que  más  probablemente  significaría  “piedra 
cazadora” (Szemiñski, com, pers., 2011). En un plano simbólico, por tanto, podríamos 
intepretar que Pachacuti actúa como “cazador terrestre” e Illapa como  su homólogo 
en el cielo. 

Otras  evidencia  que  pone  de  manifiesto  el  binomio  Illapa‐Pachacuti,  es  el  hecho 
constatado  por  Polo  (1916[1571]b:  5)250  y,  confirmado  por  otros  cronistas  como 
Sarmiento  (Sarmiento,  2007[1572]:  96,  127),  de  que  el  inca  gobernador  hizo  una 
estatua de Illapa y la tomó por ídolo huauqui. 

Si bien hemos tratado acerca de este concepto en el tercer capítulo251, es necesario 
analizar  aquí  su  significado.  Huauqui  se  traduce  como  “hermano”,  aunque  según  el 
diccionario quechua de Gonçalez Holguin este término puede ser adoptado de forma 
más extensa y difusa, entre amigos, entre pertenecientes a un mismo ayllu, etc. 252 De 
esta  manera,  Pachacuti  habría  establecido  una  relación  familiar  simbólica    con  la 

                                                                 
249
 Ver apartado “3.4. Illapa en el imaginario andino”. 
250
 Y por Cobo, pues la explicación forma parte de la lista de santuarios de los ceques que ambos autores 
escriben por igual (Cobo, 1964[1653]: 170). 
251
 Ver apartado “3.5. Representación figurativa”. 
252
 “Huauqque. Se dizen los hermanos varones […] Huauqquey. Mi hermano, o primo, o primo segundo, o 
tercero, o a su sobrino quando es igual o maior que el […] Huaoque.Al conocido, o amigo, ayllo a los de 
tu tierra” (Gonçalez Holguin, 1989[1609]: 190), como algunos ejemplos.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  166 

propia deidad Illapa, en plano de cierta igualdad al considerarse su hermano y no su 
hijo, como en el caso del sol.  

Es necesario interrumpir aquí el discurso para hacer un inciso sobre este concepto 
familiar  ya  que  lo  encontramos  también  en  la  obra  de  Guaman  Poma,  que  por  ser 
escrita de mano de un indígena debe ser tomada en consideración. El cronista plasma 
en diversas ocasiones de su relato que el sol y la luna eran los padres del lucero y del 
rayo. Teniendo en cuenta que el Sapa Inca era considerado hijo del sol y siguiendo esta 
lógica, tanto el lucero (Chasca Coyllur) como el rayo (Chuqui Ylla) eran sus hermanos. 
Sin embargo, resulta sugerente que la primera vez que el cronista cita esta estructura 
familiar  se  refiere  a  los  fundadores  míticos  del  Cusco  (Cápac  Inca)  y  sólo  presenta 
como hermano al lucero (Guaman Poma, 2008[1615]: 63). Pero cuando trata acerca de 
la  fiesta  del  Cápac  Raimy  sí  introduce  al  rayo  como  un  hijo  más  (op.cit.:  196).  Esta 
fiesta fue instaurada por Pachacuti, por tanto, sería posible argumentar que el nuevo 
hijo divino aparece como hermano después, nuevamente, del gobierno de Pachacuti. 
Sin embargo, Guaman Poma explica que esta fiesta fue introducida por Manco Inca. ¿A 
qué  debemos  entonces  que  en  algunas  ocasiones  aparezcan  unos  hijos  y  a  veces 
otros? ¿Es una simple distracción o hay que apuntar a un incremento de la familia con 
la adquisición de Illapa como huauqui de Pachacuti? El problema recae en la estrecha 
relación que hay en la obra de Guaman Poma entre el lucero y Chuqui Ylla, y lo cierto 
es que para poder avanzar en este sentido deberíamos hacer un estudio profundo (que 
incluyera análisis filológicos) que nos permitiera definirlas y diferenciarlas, y establecer 
las  pautas  de  la  relación  que  las  une.  Este  es  un  tema  que  ya  he  apuntado 
anteriormente y que requiere de una investigación propia en un futuro no muy lejano. 

Por otra parte, ya hemos visto que a la hora de definir al dios del rayo el cronista se 
sustenta en sus creencias yarovillcas y define una nueva estructura familiar que une a 
éste  con  los  linajes  principales  de  las  comunidades  por  lo  que  parece  que  Guaman 
Poma  mezcla  tradiciones  locales  y  estatales.  Requiere  de  mucha  más  investigación 
poder llegar a conocer la esencia de la religión incaica en la obra del cronista indígena, 
motivo por el cual cierro este inciso, para el que por ahora no tenemos respuesta. En 
todo caso, los otros cronistas indican de forma explícita que Illapa fue el “hermano” de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  167 

Pachacuti, mientras que, en mi opinión, el resto de huauquis no tuvieron relación con 
el dios de los fenómenos atmosféricos. 

Y reitero el final de la anterior frase “en mi opinión” porque Ziólkowski sí propone la 
hipótesis de que los ídolos huauquis de todos los incas se habrían relacionado con la 
deidad  Illapa  (Ziólkowski,  1999:  134‐140).  Sin  embargo,  de  los  trece  incas  que  él 
analiza,  desconocemos  el  ídolo  de seis,  para  los  cuales,  si establece la  vinculación,  la 
dibuja a partir de episodios de la vida de éstos gobernantes que se relacionarían con el 
rayo, especialmente el haber nacido con alguna particularidad. Como ya he comentado 
anteriormente, cualquier anomalía física de una criatura recién nacida era susceptible 
de  ser  considerada  “hija  del  rayo”253  y  éste  es  el  argumento  con  el  que  Ziólkowski 
vincula a Mayta Cápac o Inca Roca con Illapa. Aparte del hecho de que esto no supone 
que su ídolo huauqui fuera el trueno, resulta extraño que los cronistas no establezcan 
ninguna relación entre ambos fenómenos, pues ellos son quienes nos informan de la 
existencia  de  “hijos  del  rayo”  y  de  haber  escuchado  noticia  alguna  al  respecto  la 
habrían  podido  incorporar  a  la  definición.  Pero  más  allá  de  estas  consideraciones,  la 
propuesta alberga un problema conceptual en sí: ¿cómo pudieron ser hijos y hermanos 
del rayo al mismo tiempo?, ¿si eran hijos del rayo, lo eran también del sol, como marca 
la  tradición  oficial  incaica?  Considero  que  es  una  hipótesis  que  conlleva 
contradicciones  difíciles  de  explicar,  pero  sigamos  con  la  interpretación  que  aporta 
para los otros incas. 

Los  huauquis  de  Sinchi  Roca  y  Viracocha  Inca  se  vincularían  con  Illapa,  según 
Ziólkowski,  por  referirse  a  “amarus”  (culebras  o  serpientes),  proponiendo  que  la 
relación  entre  este  animal  y  el  dios  del  rayo  es  suficiente  sustento  para  avalar  la 
hipótesis.  Pero  las  serpientes  también  se  identifican  con  el  arco  iris254,  por  ejemplo, 
por  lo  que  esta  deducción  genera,  cuanto  menos,  ciertas  dudas.  Para  Manco  Capac, 
cuyo  ídolo  es  el  “pájaro  hindi”  que  a  primera  vista  pareciera  relacionarse  con  el  sol, 
desarrolla  una  explicación  que  relaciona  a  su  hermano  Ayar  Uchu  con  Huanacauri, 
huaca cuyo significado etimológico es “Arco iris” y de ahí su supuesta relación con el 

                                                                 
253
 Ver apartado “4.5. Transmisor de conocimiento”. 
254
  El  cual  a  pesar  de  relacionarse  con  Illapa,  siempre  fue  considerado  con  cierta  autonomía  de  éste, 
especialmente como señal divina. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  168 

trueno255. En el caso de Lloque Yupanqui, su huauqui hace referencia a la molienda del 
grano, Ziólkowski encuentra una “eventual relación […] más bien indirecta”, en tanto 
que la acción de moler podría asimilarse con el papel del conquistador.  Con el ídolo de 
Tupac  Yupanqui,  no  existe  relación  alguna,  pero  el  autor  justifica  este  hecho  por  el 
distanciamiento entre este Sapa Inca y la deidad Illapa256. Finalmente, “Guaraqui Inga”, 
nombre  del  huauqui  de  Huayna  Capac  para  el  que  Szemiñski  no  encuentra 
explicación257,  es  vinculado  por  el  autor  con  Warakuy,  un  ser  mitológico  que  se 
encuentra bajo tierra y que en época de lluvias aparece a la superfície con los huaycos.  

No comparto la opinión de Ziólkowski al asegurar que “de los trece soberanos incas 
enumerados  en  la  llamada  “lista  dinástica  tradicional”  en  el  caso  de  ocho  de  ellos 
constatamos  una  clara  relación  con  el  Trueno”  (op.cit.:  141),  pues  sus  explicaciones 
parecen responder a un apriorismo y carecen, a mi parecer, de una sólida justificación. 
El  único  Sapa  Inca  que  se  relaciona  directamente  con  Illapa,  sin  duda  alguna,  es 
Pachacuti,  quien  tomó  como  ídolo  huauqui  a  Intillapa  (Ondegardo,  1916[1572]b:  5; 
Cobo, 1964[1653]: 170; Sarmiento, 2007[1572]: 127) o Chuqui Ylla (op.cit.: 96).   

Sarmiento afirma, además, que Pachacuti mandó elaborar el ídolo y lo tomó como 
hermano después de haberse “encontrado” con esta deidad, la cual le había dado “una 
serpiente con dos cabezas”258 que debía traer siempre consigo para obtener éxito en 
sus  “negocios”  (Sarmiento,  2007[1572]:  96).  Como  se  ha  comentado  anteriormente, 
este  mismo  cronista  es  el  que  relata  la  visión  de  Pachacuti  en  Susurpuquio  de  la 
siguiente forma: 

“Y  estando  un  día  en  Susur‐puquio  en  gran  aflicción,  pensando  el  modo  que 
tendría para contra sus enemigos, le apareció en el aire una persona como Sol, 
consolándole  y  animándole  a  la  batalla.  Y  le  mostró  un  espejo,  en  que  le 
señaló las provincias que había de sujetar; y que él había de ser el mayor de 
                                                                 
255
 Ver nota anterior. 
256
 Este tema será abordado en los capítulos 8 y 9. 
257
 “Szemiñski no propone ninguna explicación coherente del nombre de este wawqui” (Ziolkowski, 1999: 
139). 
258
 Esta dato es merecedor de un estudio más profundo, pues esta es la forma en que se representa al 
arco celeste, o arco iris, en el mundo andino, el cual se identifica con la realeza incaica (en los queros 
coloniales,  por  ejemplo)  y  se  vincula  con  la  misma  deidad  Illapa  en  tanto  que  manifestación 
meterológica. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  169 

todos sus pasados; y que no dudase, tornase al pueblo, porque vencería a los 
Chancas que venían sobre el Cuzco. Con estas palabras y visión se animó Inca 
Yupanqui,  y  tomando  el  espejo,  que  después  siempre  trajo  consigo  en  las 
guerras y en la paz, se volvió al pueblo y empezó a animar los que allí habían 
quedado y a algunos que iban viniendo de fuera, que estaban a la mira y no se 
osaban declarar por ninguna de las partes, temiendo la furia del vencedor, si 
cayesen en la parte vencida.” (Op.cit.: 87) 

Contrastando esta explicación con las versiones que dan Molina, Cobo y Sarmiento, 
Ziólkowski hace una interpretación, en la que propone que sería una manifestación de 
la    deidad  Illapa,  estableciendo  así  un  nuevo  contacto  entre  Pachacuti  y  su  hermano 
simbólico  (Ziólkowski,  1984,  1999).  Según  esta  hipótesis,  que  comparto,  Illapa  como 
transmisor  de  conocimiento  tal  como  lo  hemos  visto  en  el  tercer  capítulo,  fue  parte 
importante  de  la  formación  de  los  incas  antes  de  ser  investidos  Sapa  Incas259.  De  la 
misma manera que los chamanes obtendrían el conocimiento del rayo, el futuro inca 
gobernante  era  asesorado  por  el  rayo  para  recibir  la  capacitación  necesaria. 
Ziólkowski, elabora esta hipótesis al interpretar que los espejos de los que hablan estos 
tres cronistas, al ser elementos brillantes que caen del cielo serían illas ofrecidas por el 
rayo. A esto debemos sumar otro dato, obviado por el autor, que encontramos en la 
crónica  de  Sarmiento.  Este  cronista,  aparte  de  citar  el  espejo  en  la  visión  de 
Susurpuquio  escribe  que  Illapa  dio  a  Pachacuti la  culebra  de  dos  cabezas  cuando  “se 
había topado y hablado en un descampado” (Sarmiento, 2007[1572]: 96). El encuentro 
y  conversación  con  la  divinidad  en  un  “descampado”,  recuerda  los  testimonios    de 
chamanes impactados por el rayo, cuya historia siempre tiene un común denominador 
que  es  el  de  encontrarse  solos  en  el  campo,  es  decir,  en  un  lugar  deshabitado,  y 
contactar con la divinidad posteriormente en lo que ellos llaman un sueño, es decir, un 
estado de consciencia alterada260. Si bien podríamos considerar que este encuentro es 
el  mismo  de  la  visión  en  Susurpuquio,  esta  hipótesis  parece  poco  plausible,  pues  al 
tratar  de  un  “descampado”  no  parece  que  tenga  lugar  en  la  fuente  de  la  visión.  De 
manera  que,  podemos  afirmar  que  Pachacuti,  tuvo  un  encuentro  particular  con  la 
                                                                 
259
 Además, resulta sugerente que la visión tenga lugar en un puquio, en una fuente o manantial, suya 
vinculación con el agua y por ende, con Illapa, es más que evidente. 
260
 Ver apartado “4.5. Transmisor de conocimiento”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  170 

deidad, quien además le ofreció su propio amuleto. Parece, entonces, que Illapa tuvo 
un trato, cuanto menos, preferencial hacia Pachacuti, respecto a los otros Sapa Incas. 

Otra  relación  Pachacuti‐Illapa  se  establece  a  partir  de  la  lista  de  santuarios  de  los 
ceques reportadas por Polo y por Cobo. Como hemos visto en el capítulo quinto261, la 
tercera huaca del segundo ceque del Chinchaysuyu es la que correspondió al ídolo de 
Intillapa  que  tenía  casa  en  el  barrio  de  Totocache  (Polo  (1916[1571]b:  5;  Cobo, 
1964[1653]: 170). En este mismo templo se puso la momia de Pachacuti una vez este 
falleció, por lo que los dos “hermanos” habrían sido venerados en la misma casa. Por 
tanto además de, o consecuencia de, ser Illapa el huauqui de Pachacuti, el templo del 
primero fue también el lugar de veneración del segundo262. 

Todos estos datos demuestran la estrecha vinculación entre esta deidad y el Sapa 
Inca Pachacuti. Si además tenemos en cuenta que él fue el artífice de la creación del 
estado  expansivo  inca  y  que  entre  sus  hazañas  la  mayoría  de  cronistas  incluyen  una 
reforma religiosa, resulta plausible considerar que la instauracion de un culto oficial a 
Illapa se relacione con ésta y encontrándose su origen en la configuración del estado 
imperial.  

7.2. La reforma religiosa de Pachacuti 

La reforma religiosa de Pachacuti tuvo como objetivo principal, adaptar el discurso 
ideológico  incaico  para  que  éste  respondiera  a  la  nueva  realidad  imperial.  Guaman 
Poma resume las acciones llevadas a cargo por el Sapa Inca de la siguiente forma: 

“El noveno inga Pachacuti Inga Yupanqui […] El que hizo comenzar templos de 
dioses, ídolos, huacas, edificó casas de vírgenes, acllaconas, así de las mujeres 
como  de  los  hombres,  y  fundó  pontífices,  uallauiza,  condeuiza,  hechiceros, 
laycaconas,  sacerdotes  y  confesores;  y  compuso  fiestas  y  meses  y  pascuas  y 
danzas, y mandó matar a los hechiceros falsos y a los dichos salteadores y a 

                                                                 
261
 Ver apartado “5.1.1. Templos de Illapa en el Cusco”. 
262
 Esto pudo tener implicaciones económicas que veremos en el capítulo 9. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  171 

las  dichas  adúlteras,  y  castigaba  de  pecados  públicos  muy  mucho.  E  hizo 
mucha hacienda de templos, ídolos.” (Guaman Poma, 2008[1615]: 86) 

A  juzgar  por  el  testimonio  del  cronista  indígena,  Pachacuti  encabezó  un 
macroproyecto de reformulación teológica que implicó, entre otras acciones: 

- la construcción de templos (entre ellos los consagrados a Illapa) 

- la institución de ministros religiosos 

- la punición de ciertos especialistas 

- la definición de un calendario o ciclo ritual oficial 

- la creación de propiedades dedicadas al sustento del aparato religioso 

- el establecimiento de personal dedicado al mantenimiento del culto 

Pero es necesario marcar la diferencia entre las acciones relacionadas con la política 
interior cusqueña con las referidas a la política exterior provincial. La reforma religiosa 
a nivel del Cusco, supuso adaptar el modelo tradicional al nuevo status quo, pero, más 
importante aún, fue una oportunidad para que Pachacuti destituyera, desprestigiara o 
rebajara  a  ciertos  especialistas  religiosos,  sobre  todo  aquellos  que  eran  enemigos 
políticos y que se oponían a su poder, llegando a reducir las propiedades del Villa Oma. 
El Jesuita Anónimo es generoso en cuanto a la información de este proceso: 

“Fueron en los tiempos antiguos todos estos ministros de grande autoridad y 
reverencia entre los piruanos, así porque eran ricos y poderosos, como porque 
eran nobles y muy emparentados; mas, en tiempo de Viracocha Inga, fueron 
muchos destos ministros causa principal para que se amotinase y rebelase el 
pueblo,  y  particularemente  Hanta  huaylla  con  los  Chinchas,  de  donde 
resultaron grandes guerras y casi perderse el reino; por lo cual, Tito Yupanqui, 
hijo  heredero  del  rey,  tomó  la  demanda  y  venció  á  sus  enemigos,  y  prendió 
grande suma de sacerdotes de ídolos y los trujo al Cuzco, y triunfando dellos, 
les privó de sus oficios para siempre. Y despues que vino á ser rey absoluto, 
hizo nuevo modo de sacerdotes y ministros, mandando que siempre fuesen de 
la  gente  plebeya  y  pobres,  y  que  en  cosa  de  traiciones  y  rebeliones  fuesen 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  172 

subiectos á la pena de la ley, que es padecer muerte cruel [...] Tambien tocó el 
ramalazo de la ley, en su parte, al gran Villahoma que entonces vivia, porque 
con  la  ocasion  de  las  guerras  y  del  saco  que  hicieron  los  soldados,  perdidó 
mucho de sus tierras y rentas; y lo mismo fué de los hatun villcas y de los yana 
villcas.” (Anónimo, 2008[1593‐1595]: 172‐173, la negrita es mía)   

Una vez reorganizado el poder religioso cusqueño, fue necesario definir un panteón 
y unas bases teológicas oficiales, que conformaran el discurso legitimador frente a los 
pueblos sometidos en la conquista. Es en este momento cuando se ensalza claramente 
la imagen del Sapa Inca como hijo del dios, hijo del sol.  

Sin  embargo,  al  entrar  en  contacto  con  nuevos  pueblos,  se  plantea  otra 
problemática:  ¿cómo  afrontar  la  existencia  de  otras  deidades  en  estos  pueblos?  Las 
crónicas presentan casos de diversa índole puesto que, como escribe Molina, “En esta 
tierra hay diferentes naciones y provincias de indios, que cada una de ellas tenía por sí 
sus ritos y actos y ceremonias antes que los incas los sujetasen; y los incas quitaron en 
las  dichas  provincias  algunos  de  los  cultos  que  tenían  y  dieron  cultos  de  nuevo” 
(Molina, 2008[1529‐1585]: 134). 

Tenemos documentados casos en los que los incas destruyeron ídolos, y no sólo en 
el Cusco sino también en provincias263. Sarmiento explica que Pachacuti dio orden de 
que en las provincias se instaurara el culto oficial incaico y se celebraran todos los ritos 
correspondientes,  mientras  que  las  creencias  antiguas  debían  ser  suprimidas.  Para 
asegurarse de que su mandato era cumplido su hijo Amaru Tupa Inca fue enviado, en 
lo  que  parecería  una  Visita  general,  a  controlar    las  huacas  y  adoratorios  que  se 
veneraban  “para  que  hiciese  quitar  las  huacas  que  ellos  no  tenían  por  verdaderas” 
(Sarmiento,  2007[1572]:  106).  Murúa  habla  del “oficio  de  quebrar  las Huacas  que  no 
tuviesen  por  verdaderas  y  deshacellas”  pero  continúa  diciendo  que  por  temor  a  las 
represiones  que  pudieran  tomar  los  hechiceros  destituidos  en  algunos  casos  se  les 
dejaba mantener las antiguas costumbres (Murúa, 2001[1616]: 67).  

                                                                 
263
  Hemos  de  pensar  también,  que  otros  se  extinguieron  sin  una  clara  intencionalidad,  por  ejemplo, 
cuando  no  había  descendientes  que  les  rindieran  culto  de  manera  que  quedaban  obsoletos.  Sin 
embargo este es un tema que por el momento no ha captado la atención de los investigadores.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  173 

En general, se intentaba evitar la supresión de los cultos, sobre todo cuando éstos 
se  imbricaban  con  una  red  de  relaciones  sociales,  económicas,  políticas,  etc.  que 
debían  mantenerse  con  el  fin  de  perpetuar  la  estructura  de  aquellas  sociedades 
complejas  que  el  imperio  quería  absorber.  El  Tahuantinsuyu,  se  expandió  y 
desapareció con demasiada rapidez como para que pudiera tejer un nuevo entramado 
social dentro de las sociedades andinas y es por ello que, siempre que fue posible, los 
incas  incorporaron  al  imperio  los  modelos  sociopolíticos  de  las  sociedades 
preexistentes, y con ellos sus superestructuras ideológicas. Esto facilitaba la expansión 
del Tahuantinsuyu y al mismo tiempo “beneficiaba” a estas sociedades, que al aceptar 
subyugarse a su poder estatal, podían mantener, en cierto modo, el status quo previo 
a  la  imposición.  Cuando  una  huaca  o  un  ídolo  era  suficientemente  poderoso 
(especialmente  por  su  traducción  sociopolítica  y  económica),  su  culto  debía 
incorporarse al panteón oficial, y esto podía suceder de varias formas. 

Las deidades de mayor prestigio en el período preincaico, normalmente aquellas de 
carácter regional, tales como Pariacaca, Catequil, etc., fueron incorporadas al panteón 
oficial inca. Los ídolos respectivos eran llevados al Cusco, y en la fiesta de setiembre el 
inca regeneraba su potencial o destituía su poder, evaluándose más que la capacidad 
de las huacas, la fidelidad de los ministros a su cargo. Según esta evaluación los tratos 
de  redistribución  serían  más  o  menos  beneficiarios  para  estos  ídolos.  Pero  por  otra 
parte, el ídolo era retenido en el Cusco, donde permanecía todo un año, hasta que el 
siguiente año, sus ministros llevaran al Cusco un nuevo ídolo y el primero regresaba a 
la provincia. De esta manera, siempre había un ídolo en el Cusco, en lo que podríamos 
llamar  una  suerte  de  “secuestro  político”,  de  manera  que  cualquier  infidelidad  o 
sublevación en su lugar de origen era pagada por el ídolo264.  

                                                                 
264
 Cabe decir, que junto a los ídolos, también estaban en el Cusco los hijos de los principales curacas, 
para  ser  educados  en  el  capital,  y  que  igualmente  podían  sufrir  el  castigo  si  su  pueblo  se  levantaba 
contra  el  inca.  De  esta  manera  el  proceso  de  “incanización”  del  imperio  se  aseguraba  por  dos  vías 
distintas,  primera  porque al  educar  a  los  sucesores  en  los  cargos  principales  podían  convecerles  de la 
idoneidad del nuevo modelo, y segunda, porque mientras sus hijos estuvieran en el Cusco, los curacas 
no se sublebarían.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  174 

En otros casos, la deidad era asociada a una figura similar existente en el panteón 
incaico.  Es  el  caso  de  Pachacámac  por  ejemplo,  dios  que  fue  interpretado  como  el 
equivalente costeño al serrano Pachayachachic.  

Pero  ¿qué  ocurría  con  los  dioses  de  tipo  más  local  cuyo  ámbito  de  influencia  no 
puede compararse con el de las deidades anteriormente expuestas? Resulta obvio que 
no podían ser llevadas al Cusco absolutamente todos los ídolos, de manera que tuvo 
que  existir  alguna  vía  de  incorporación  en  el  panteón  oficial  incaico.  Y  es  en  este 
contexto que Illapa hace su aparición. 

Desde el primer capítulo de este trabajo observamos la existencia en prácticamente 
toda el área andina de deidades con similares características dedicadas al culto a  los 
fenómenos  atmosféricos.  Además,  una  de  sus  principales  manifestaciones  fue  la  del 
rayo  como  fundador  y  legitimador  de  linajes,  de  manera  que  su  abolición  habría 
requerido  del  desarrollo  de  un  discurso  ideológico  capaz  de  suplir  a  éste.  Como  he 
comentado,  el  Tahuantisuyu,  pretendía  servirse  de  las  estructuras  preexistentes  en 
cada sociedad, de manera que una inversión de recursos en crear y afianzar una nueva 
organización  en  el  interior  de  las  comunidades  no  formaba  parte  del  presupuesto 
incaico. Había que incorporar todas estas divinidades en el panteón oficial, y la forma 
óptima fue hacerlo a través de la figura de Illapa, que se configuró como el referente 
con el que poder identificar los cultos particulares con el panteón oficial. A través de 
Illapa las sociedades podían hacer analogías y descubrir su equidad. Así, cada deidad 
local era una manifestación singular del Illapa institucional. 

Dios  polimórfico  y  polifacético265,  Illapa  se  convirtió  en  el  elemento  sincretizador 
bajo el cual se rendía veneración a un sinfín de deidades singulares, cada una con sus 
propias  características  de  manera  que  el  dios  inca  transformó  en  un  conglomerado 
heterogéneo de tradiciones que se remontaban a tiempos preincaicos.  

Esto  permite  explicar  por  qué  Arriaga  al  escribir  sobre  el  rayo  o  la  deidad 
meteorológica  en  general,  escribe  que  ésta  es  llamada  “Líbiac,  o  Hillapa,  que  es  lo 
mismo”  (Arriaga,  1920[1621]:  20).  Los  yaros  pudieron  ver  en  Illapa  a  su  dios  Líbiac, 

                                                                 
265
 Ambas características debidas a esta multitud de cultos particulares que representaba Illapa. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  175 

igual que los Qara Qara en Bolivia pudieron ver al apu señor de Porco. Kauffman Doig 
escribe al respecto:  

“Es preciso advertir que Illapa ostenta diversos nombres regionales, como por 
ejemplo  Yaro,  Libiac,  Catequil,  Pariacaca,  Chuquilla  y  otros.  Ello  pone  de 
manifiesto cuan extendido era el culto a Illapa. Considerar a cada uno de los 
nombrados  entes  divinos  independientes,  tan  sólo  por  diferir  los  nombres,  o 
por  el  hecho  de  presentar  modalidades  locales,  significa  hinchar 
artificialmente la lista de dioses andinos. En esta trampa han caído escritores 
antiguos,  y  aún  distinguidos  estudiosos  contemporáneos.  Para  nuestro  caso, 
fragmentar  a  Illapa  de  este  modo  no  constituye  una  distorsión  secundaria, 
puesto  que  ello  significa  minimizar  su  real  prestigio  y  restar  el  carácter 
universal del que gozó Illapa en el mundo andino.” (Kauffmann, 1991: 2)  

Difiero de esta opinión porque si bien es cierto que Illapa es el común denominador, 
buscando  la  idea  de  unidad  y  cohesión  en  el  discurso  religioso  del  Tahuantinsuyu, 
también  debemos  tener  en  cuenta  que  son  las  comunidades  quienes  le  dotan  de 
contenido,  y  negar  las  particularidades  no  ayuda  a  la  comprensión  del  modelo,  pero 
comparto la idea de fondo. 

Este proceso de reasignación de contenido a una deidad, a partir de un proceso que 
incluye su asimilación (o analogía) a otra, es la que nos permite entender la facilidad 
con la que posteriormente, con la imposición cristiana, la misma deidad se sincretizó 
con  Santiago.  Como  hemos  visto  anteriormente,  la  rapidez  con  la  que  Santiago 
adquiere las características de Illapa, se explica por el hecho de que ya anteriormente 
se había producido un cambio de estas características. Las sociedades, acostumbradas 
a los cambios de nombres (forma) sin modificar la esencia (contenido), desarrollaron 
por  ellas  mismas  la  equivalencia  entre  ambos  modelos  por  segunda  vez,  por  eso  el 
proceso de la imposición católica fue tan rápido, por un lado, y tan poco efectivo por el 
otro. Fueron las propias comunidades quienes rápidamente creyeron reconocer ciertas 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  176 

equivalencias266, y eso se debe a que ya habían vivido este proceso en un pasado no 
tan lejano. 

Debo precisar sin embargo, que este modelo de sincretismo es válido para el caso 
de  la  divinidad  que  estamos  analizando  pero  que  no  puede  extrapolarse  a  todo  el 
conjunto de la religión incaica, como ha hecho a veces la historiografía. El modelo de 
imposición  religiosa  inca,  conlleva,  como  veíamos  en  un  inicio,  introducciones, 
asimilaciones, convivencias, desapariciones, etc. de deidades anteriores y nuevas, y no 
todo  puede  entenderse  como  un  proceso  de  sincretización.  Incluso  para  el  caso  que 
nos  ocupa,  debemos  plantearnos  en  qué  se  traduce  exactamente  este  sincretismo 
puesto  que  desconocemos  si,  en  la  prática,  hubo  cambios,  mutaciones  y 
reformulaciones en el sí de la constitución de la propia divinidad. ¿Qué cambió en la 
esencia más allá del nombre? A juzgar por la heterogeneidad de advocaciones a Illapa 
parece que poco, pero eso deberá ser estudiado en un futuro, a medida que vayamos 
conociendo  mejor  el  modelo  religioso  inca  a  partir  de  aproximaciones  científicas con 
metodologías históricas y antropológicas, principalmente. 

7.3. El discurso legitimador de la expansión incaica 

Sintetizando lo visto en los dos apartados anteriores, considero que la oficialización 
del culto a Illapa en el Tahuantinsuyu fue llevada a cargo por Pachacuti, dentro de su 
reforma religiosa producto de la creación de un nuevo estado de carácter imperial. En 
este  contexto,  se  estableció  desde  un  inicio  como  la  figura  a  través  de  la  cual  poder 
sincretizar un gran conjunto de dioses preincaicos con un mismo común denominador: 
el culto a los fenómenos atmosféricos.  

Quisiera  poner  énfasis  en  la  idea  de  la  “oficialización”,  puesto  que  tenemos 
suficientes elementos como para defender que el culto a los fenómenos atmosféricos 
ya existía anteriormente y que la aparición de Illapa no es una creación ex novo, sino 

                                                                 
266
 Lo mismo ocurrió en Cuba, donde las poblaciones de origen africano creyeron reconocer similitudes 
entre la religión católica y sus prácticas animistas, cuando ambos modelos no pueden ser más distantes 
entre sí, por poner sólo un ejemplo. Sin embargo, el proceso no se dio de forma tan rápida como ocurrió 
en los Andes. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  177 

que  se  le  otorga  un  lugar  en  el  panteón.  Si  recuperamos  la  cita  de  Guaman  Poma, 
copiada en el capítulo anterior, recordamos que en los años de sequía que asolaron el 
gobierno  de  Pachacuti  Amaro  Tupac  Inca,  prohibe  el  culto  a  los  fenómenos 
atmosféricos  que  la  población  desea  llevar  a  cabo.  En  aquel  momento  nos 
preguntamos si la presión social fue el motivo de su instauración en el panteón. Con 
los  datos  expuestos  hasta  el  momento  podemos  afirmar  que,  a  pesar  de  que  no  fue 
éste  episodio  concreto,  sí  es  cierto  que  la  instauración  responde  a  la  popularidad  de 
este culto, no tanto en la capital sino sobre todo en los territorios conquistados.  

Pongamos un ejemplo. Los Qara‐Qara267 (Platt et alii, 2006), ubicados en el altiplano 
boliviano, fueron de los primeros grupos que establecieron contacto con los incas, y se 
influenciaron mútuamente hasta llegar a la incorporación de éstos en el Tahuantinsuyu 
(Platt, com. pers. 2011). La religión Qara Qara también tenía como deidad principal al 
rayo,  en  relación  con  los  apus  y  con  las  minas.  Resulta  evidente  por  tanto,  que  en 
cuanto  el  Cusco  decide  mirar  al  exterior  y  ampliar  sus  fronteras  choca  con  una 
religiosidad  cuya  base  no  es  el  culto  solar  sino  el  de  los  fenómenos  atmosféricos.  Su 
incorporación  se  hace  necesaria,  y  aunque  el  proceso  sea,  como  cualquier  proceso 
histórico  cognitivo,  inconsciente,  lo  que  se  establecen  son  las  nuevas  pautas  del 
discurso de legitimación de la conquista. 

No cabe la menor duda de que el dios oficial y legitimador por excelencia fue el sol, 
y en él se fundamentó toda la política religiosa de los incas, pero esta deidad gozaba 
de poco arraigo  en el culto andino, más allá de sus funciones calendáricas y agrícolas 
evidentes. Esto puede explicar porqué Pachacuti lo tomó como ídolo huauqui y se lo 
llevó  en  sus  campañas  de  conquista.  Si  bien  la  legitimidad  en  el  Tahuantinsuyu  se 
sustentaba  en  la  consideración  de  que  el  inca  era  hijo  del  sol,  para  aquellas 
comunidades  en  las  que  la  legitimidad  del  poder  se  relacionaba  con  la  vinculación  al 
dios de los fenómenos atmosféricos, era Illapa quien cumplía mejor con este papel.  

Volvamos  al  caso  Yarovillca268,  y  al  papel  del  dios  del  rayo  como  fundador  y 
legitimador de linajes. Si entre los yaros la élite se sustentaba por su supuesta relación 
con la deidad del rayo, una nueva élite que quisiera mantener el modelo socio‐político 
                                                                 
267
 La confederación Qara‐Qara Charkas, para ser más exactos. 
268
 Ver apartado “4.4. Ancestro mítico y legitimador de linajes”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  178 

pero imponiéndose por encima, debía relacionarse con la misma deidad para defender 
su  derecho  legítimo.  Así,  era  más  fácil  autoproclamarse  gobernador  último  por  ser 
hermano del rayo que no hijo del sol. Sabemos que este modelo no es exclusivo de los 
yaros,  como  demuestran  los  documentos  de  extirpación  de  idolatrías,  que  aportan 
numerosos ejemplos de este tipo, de manera que el modelo pudo ser usado en otras 
regiones.  

Como  hemos  comentado  en  otras  ocasiones,  y  tal  como  se  ha  demostrado 
historiográficamente,  el  Tahuantinsuyu  se  impuso  rápidamente  porque  no  fue  una 
conquista  genuinamente  militar,  sino  que  los  pactos  políticos  y  ciertas  estrategias 
político‐sociales269  fueron  la  verdadera  clave.  Era  necesario  por  tanto  desarrollar  un 
discurso ideológico que respaldara estos procesos de cambio, y para sociedades en las 
que  el  culto  a  los  fenómenos  atmosféricos  legitimaba  el  status  quo,  este  debía  ser 
incorporado  dentro  de  la  lógica  religiosa  de  la  comunidad.  El  estado  podía  imponer 
nuevos  cultos  y  realzar  su  poder,  como  en  el  caso  del  culto  al  sol,  pero  debía 
acomodarse e incorporar  la realidad preexistente, e Illapa respondía a esta necesidad 
puesto que resulta imposible poder incorporar al panteón la gran cantidad de dioses 
de este tipo preexistentes. De un lado, permitía sustentar el pacto político y legitimar 
la conquista con la cosmovisión antigua, pero por otra redefinía a una deidad local o 
regional  para  adquirir  el  status  de  dios  estatal.  Esto  no  suponía  una  supresión  de  la 
deidad sino una reivindicación de ésta, a pesar de que implicara cambiarle la forma.  

Antes veíamos que Arriaga considera que Líbiac e Illapa son lo mismo, lo cual tiene 
lógica  dentro  de  lo  que  acabamos  de  plantear,  pudiendo  lanzar  la  hipótesis  no 
demostrable  por  ser  un  futurible,  de  que  con  el  tiempo  el  nombre  de  Líbiac  incluso 
hubiera podido llegado a desaparecer (no podemos olvidar la inmediatez, en términos 
históricos, de la caída del imperio incaico después de su creación). Podríamos pensar 
que  esta  sinonimia  es  una  elaboración  del  propio  visitador  que  concluye  la 
equivalencia  entre  dos  deidades  distintas  por  incomprensión  del  modelo,  pero 
tenemos argumentos que nos permiten defender que no es así. En primer lugar no es 
el único que hace tal asimilación, otros cronistas y extirpadores de idolatría otorgan el 
nombre  Illapa  al  culto  al  rayo  en  diferentes  regiones.  Pero  aún  si  consideramos  que 
                                                                 
269
 Mecanismos de coerción social, por ejemplo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  179 

fueron  los  cronistas  quienes  inventaron  esta  asimilación,  no  podemos  negar  la 
presencia de Illapa en las provincias incaicas, tal como se ha comprovado en el quinto 
capítulo270. Además Pachacuti lo llevaba en la batalla, y sabemos que se construyó su 
templo  incluso  en  el  lejano  Tomebamba.  El  culto  a  Illapa  era,  por  tanto,  de  obligada 
veneración  en  todo  el  imperio,  y  debían  tributarle  en  forma  de  trabajo.  Ante  esta 
evidencia, resulta más plausible que la sinonimia de Arriaga (es decir, el sincretismo) 
muestre la estrategia ideológica incaica. Incluso en el caso de que la aparición de Illapa 
en el mapa religioso inca  justo en el momento de creación del imperio fuera una mera 
casualidad,  la  correspondencia  entre  las  deidades  locales  e  Illapa  tuvo  que  ser 
inevitable.  

De  manera  que,  aún  suponiendo  que  el  culto  a  Illapa  se  configurara  como  una 
realidad  imperial  aliena  a  las  inquietudes  de  los  pobladores  y  conviviera  con  las 
deidades locales, debió ser vista como el equivalente incaico a sus propios dioses, por 
lo  que  nuevamente  encontramos  a  una  deidad  heterogénea,  que  se  define  en  cada 
región  siguiendo  los  parámetros  locales.  En  definitiva,  fuera  respondiendo  a  una 
pensada ideología imperial o a una casualidad poco probable, Illapa se convierte en el 
referente  en  el  discurso  legitimador  incaico,  más  allá  de  la  oficialidad  solar,  por  una 
razón puramente lógica, encarna a la deidad que sustenta el poder político, económico 
y social de la mayoría de comunidades andinas, no en vano el culto al rayo fue “dios 
universal y el más venerado en todos los pueblos, siendo raro el indio que no le adora” 
(Polia, 1999: 445). 

                                                                 
270
 Ver apartado “5.1.2. Templos de Illapa en las provincias”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  180 

8. Connotaciones políticas del culto a Illapa 
 

8.1. Hanan versus Urin 

Las crónicas presentan una clara división entre los linajes cusqueños, presentando 
dos  grupos,  las  panacas  (entendidas  como  las  familias  extensas  de  los  incas 
gobernantes271) relacionadas con Hanan Cusco y las vinculadas a Hurin Cusco. El origen 
de esta división empieza, según Sarmiento, con Inca Roca, el cual inició el linaje de los 
Hanan  Cusco,  cuando  decidió  salir  del  núcleo  poblado  del  Cusco  en  el  valle  para 
instalarse  en  las  afueras  de  la  ciudad,  en  la  parte  alta,  cosa  que  daría  origen  a  los 
nombres de ambas facciones. El mismo cronista precisa, sin embargo, que Pachacuti se 
encargó  de  reformular  esta  división,  en  lo  que  parece  ser  una  clara  estrategia  de 
diferenciación  como  veremos  más  adelante.    De  esta  manera,  Hanan  Cusco  se 
configura  como  grupo  en  contraposición  a  los  habitantes  del  valle  que  pasarán  a 
identificarse  como  Hurin  Cuzco,  entre  los  cuales  debemos  ubicar  los  linajes  de  los 
gobernantes anteriores a su mandato.   

Quisiera hacer una apreciación a estos conceptos, puesto que se relacionan con una 
problemática  basada  en  el  origen  y  concepción  de  esta  división.  A  menudo  ha  sido 
intepretada  como  expresión  de  la  dualidad  andina,  de  manera  que  ambos  grupos 
formarían una unidad en la que, a lo sumo, uno podría imponerse sobre el otro pero 
no bajo un concepto de subyugación. Es decir, se han definido como una muestra del 
yanantin  andino  que  vimos  anteriormente272.  Esto  llevó  a  plantear  la  posibilidad  de 
una diarquía inca según la cual la lista tradicional de los gobernantes incaicos dividida 
en reyes de Hurin primero y reyes de Hanan posteriormente, en realidad habría sido 
una  división  artificial  creada  por  los  españoles,  y  que  ambos  grupos  gobernaron  al 
mismo tiempo (Zuidema, 1964; Duviols, 1979).  

                                                                 
271
  Utilizo  este  concepto  con  un  significado  históriográfico,  entendiendo  que  es  una  construcción 
epistemológica que sirve par adefinir las facciones o linajes de los incas gobernantes que, siguiendo la 
prática  de  la  herencia  partida,  implica  que  cada  uno  de  ellos  forma  una  cadena  de  descendencia 
autónoma de la de su antecesor, aunque este fuera su propio padre.  
272
 Ver apartado “2.1. Cosmovisión andina”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  181 

Personalmente creo que esta propuesta responde una vez más a la aplicación de un 
modelo  estructuralista  y  sincrónico  que  conduce  a  la  negación  del  concepto  de 
historicidad de parte de los incas273. Sabemos que las poblaciones conquistadas por los 
incas  y  de  las  que  tenemos  información  sobre  su  régimen  político  éste  se  configuró 
como  un  gobierno  dual  (Chanca,  Wanca,  Lupaca),  mientras  que  los  incas  son 
presentados  como  una  monarquía  (o  un  imperio,  pero  en  todo  caso,  con  un  solo 
representante en el poder). De hecho, no descarto la posibilidad de que existiera una 
diarquía, pero en todo  caso el segundo cargo habría podido recaer en los “capitanes 
del  inca”  que  presenta  Guaman  Poma  en  el  octavo  capítulo  de  su  obra,  puesto  que 
considerar  que  los  gobernantes  de  Hurin  Cusco  fueron  contemporáneos  de  Hanan 
Cusco  y,  por  tanto,  plantear  que  la  historia  incaica  solo  tuvo  memoria  de  las  últimas 
cinco  o  seis  generaciones  de  gobernantes,  implica  como  apunté  anteriormente 
pretender negar la existencia de la historia en el mundo incaico. No pretendo entrar en 
estas  cuestiones  ahora,  pero  sí  quiero  plantear  el  debate  sobre  qué  fueron  Hanan  y 
Hurin Cusco. 

Sin pretender adentrarme en el tema del origen de esta división, considero que ésta 
responde perfectamente a la actitud de un grupo que se impone por encima de otro, 
por lo que incluso podemos plantear que sea un discurso elaborado a posteriori por la 
facción que se hizo con el control del gobierno, en este caso Hanan Cusco.  

Los  conflictos  entre  ambas  parcialidades  aparecieron  poco  después  que  la  nueva 
parcialidad  accediera  al  poder,  tal  como  lo  relata  Cieza  de  León.  Según  el  cronista, 
Viracocha recibió la borla real a instancias de “una mujer de través de los Anancuzcos” 
(Cieza, 2000[1553]: 125) pero estando éste en lucha contra los Caitamarca se sublevó 
en  el  Cuzco  un  hermano  de  Inca  Yupanqui  “porque  hallaba  favor  en  alguno  de  los 
orejones y principales del Cuzco del linaje de los Orencuzco” (op.cit.: 130‐131)274. Este 
episodio demuestra la existencia de conflictos en el interior de la élite cusqueña, que 
continuaron durante el reinado de Viracocha, no pudiendo Inca Urco, gobernante de la 
ciudad, estabilizar la situación política interna del estado. Me resulta difícil imaginar a 

                                                                 
273
 Ver apartado “1.1. Marco teórico: el estudio de las religiones andinas”. 
274
 Esta sublevación es documentada también por Murúa, en los mismos términos que Betanzos (Murúa, 
2001[1616]: 130). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  182 

Cieza inventando este conflicto, pero sí me resulta plausible que, habiendo existido o 
no  tal  rivalidad,  en  el  momento  en  el  que  las  élites  cusqueñas  testimoniaron  al 
respecto (es decir, después de la llegada de los españoles) recrearan tal oposición. 

Aprovechando esta inestabilidad y fragilidad del gobierno de Viracocha, los Chancas 
consiguieron  ganar  terreno  a  los  incas,  hasta  que  Pachacuti  se  impuso  sobre  ellos 
instituyéndose  junto  a  sus  soldados,  como  potencia  hegemónica  dentro  de  la  élite 
cusqueña.  Como  es  sabido,  la  consecuencia  directa  de  este  hecho  fue  la  abdicación 
forzosa  de  Viracocha  y  la  instauración  de  Pachacuti  como  Sapa  Inca.  Fue  éste  el 
principal  representante  de  la  parcialidad  Hanan,  quien  se  encargó  de  asegurar  el 
predominio  de  su  linaje  y  el  de  sus  sucesores  por  encima  del  de  Hurin  a  través  de 
distintas estrategias. 

La primera de ellas fue la instauración de una fiesta para después de su muerte que 
Betanzos describe de la siguiente manera: 

“que saliesen dos escuadrones de gente de guerra uno de la gente de Hanan 
Cuzco y tros de Hurin Cuzco y que el un escuadron saliese por la una parte de 
la plaza y el otro por la otra y que batallasen y que se mostrasen vencidos los 
de la gente de Hurin Cuzco y vencedores los de Hanan Cuzco significando las 
guerras que el señor tuvo en su vida” (Betanzos, 1987[1551]: 135, la negrita es 
mía) 

A juzgar por el final de la cita, el objetivo era recordar las luchas llevadas a cabo por 
Pachacuti  que  originaron  la  creación  del  Tahuantinsuyu,  siendo  por  tanto  una 
representación en la que los participantes actuaban como actores en una obra teatral. 
Sin embargo, sería una ingenuidad pensar que el hecho de que los vencedores fueran 
interpretados por el grupo Hanan y los vencidos por el grupo de Hurin era meramente 
casual. Lo que observamos aquí es un discurso ideológico implícito, pues la imagen que 
se transmitía era la de los Hanan venciendo a los Hurin275. 

                                                                 
275
 Incluso en el caso que no se tratara de los linajes cusqueños sino de las partes en las que se dividía la 
ciudad del Cuzco, es decir los habitantes de la parte alta y de la parte baja, el mensaje resulta igual de 
explícito, pues no hay duda de la relación entre ambas ideas, tal como se ha visto en la apreciación de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  183 

Otra estrategia, menos sutil, fue la institución de la no herencia de las propiedades 
del inca gobernante al fallecer. Como ya demostraron Conrad y Demarest, la herencia 
partida, es decir, el sistema según el cual el sucesor en el gobierno heredaba el título 
de Sapa Inca pero los bienes se mantenían en manos de la panaca del fallecido, era un 
motor  para  la  conquista276,  ya  que  el  nuevo  gobernante  debía  conseguir  su  propio 
patrimonio  (Conrad  y  Demarest,  1988).  Pero  tuvo  también  otra  implicación: 
asegurando  que  sus  descendientes  conservarían  toda  su  riqueza  y  que  además  su 
sucesor,  que  sería  también  Hanan,  crearía  otra  nueva,  estaba  asegurando  el 
predominio  de  su  linaje  y  de  su  parcialidad,  que  sería  sin  duda  mucho  más  rica  y 
poderosa  que  la  otra.  La  panaca  de  Pachacuti,  habiendo  heredado  todas  sus 
propiedades se aseguraba un papel predominante en el equilibrio de poderes dentro 
de  la  élite,  ya  que  en  la  toma  de  decisiones,  ésta  tendría  más  influencias  que  las 
panacas  de  Hurin  cuya  riqueza  y  cuya  influencia  no  tenía  posibilidades  de  aumentar 
estando fuera del gobierno y de las dinámicas económicas propias del imperio. 

El  sucesor  de  Pachacuti,  el  inca  Tupa  Yupanqui,  a  pesar  de  ser  Hanan  por 
ascendencia y de haberse casado con Mama Ocllo (su hermana), se acercó a Hurin277, 
puede  que  por  motivo  de  los    alzamientos  que  hubo  en  el  Cusco  estando  él  en 
Pacarictambo  y  que  castigó  duramente  a  pesar  de  las  peticiones  de  Mama  Ocllo. 
Sarmiento  parece  apuntar  hacia  otra  interpretación  puesto  que  primero  señala  que 
Pachacuti sintió envidia de su hijo cuando este regresó de una campaña militar como 
el  gran  triunfador  e  incluso  mandó  matar  a  algunos  de  sus  hombres  de  confianza 
(Sarmiento,  2007[1572]:  104).  Pero  los  verdaderos  problemas  empiezan  con  la  toma 
de  la  borla  por  parte  de  Túpac  Yupanqui.  De  hecho,  Pachacuti  había  elegido  como 
sucesor a Amaru Túpac Inca pero a última hora cambió su decisión con el objetivo de 

                                                                                                                                                                                            
Sarmiento según la cual el origen del linaje Hanan Cusco tenía que ver con la instalación de éste en la 
parte alta de la ciudad. 
276
 Y al mismo tiempo acabó siendo su fin, pues provocó la amortización de gran parte de la riqueza del 
Tahuantinsuyu. 
277
 Resulta sugerente en este sentido, el hecho que en las sequías que asolaron los años de gobierno de 
Pachacuti el dios de la lluvia, es decir Illapa, favoreciera las chacras de su hermano (quien eligió primero 
Pachacuti  como  sucesor  pero  cambió  de  opinión  por  tener  pocas  capacidades  guerreras)  y  no  las  de 
este, en lo que según Ziolkowski, demuestra sería un “lazo negativo” entre tupac Yupanqui y Pachacuti 
(Ziolkowski,  1999:  169).  Esto  tiene  su  explicación,  precisamente,  en  el  distanciamiento  entre  éste  y 
Hanan cuzco, como se verá en este capítulo. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  184 

que  fuera  alguien  con  quien  los  deudos  de  Hanan  Cusco  y  Hurin  Cusco  “tengáis más 
contento”  y  seguidamente  fueron  los  sacerdotes  del  Sol  quienes  impusieron  la 
mascaypacha a Túpac Yupanqui (op.cit.: 115‐116). Este cambio de opinión no resulta 
extraño pues existían precedentes de casos similares pero lo que sí resulta llamativa es 
la forma en que una vez muerto Pachacuti el sucesor toma el poder. Según el mismo 
Sarmiento: 

“Luego  que  Pachacuti  Inca  Yupanqui  murió,  diputaron  dos  orejones  que 
guardasen  el  cuerpo,  para  que  nadie  entrase  ni  saliese  a  dar  nueva  de  su 
muerte hasta la orden que se había de dar. Y los demás incas y orejones, con 
Tupac  Inca,  se  fueron  a  la  Casa  del  Sol  y  allí  mandaron  venir  a  los  doce 
capitanes de los ayllus de la guarda de la ciudad y del inca, los cuales vinieron 
dos mil y doscientos hombres que tenían a cargo para la guarda, que tenían a 
su  cargo  a  punto  de  guerra  y  cercaron  la  Casa  del  Sol.  […]  Y  tomándole  en 
medio de sí y de la gente de guerra de la guardia lleváronle a la plaza, adonde 
se sentó con gran majestad en un soberbio trono. Y echaron bando que todos 
de  la  ciudad  viniesen  a  dar  obediencia  a  Tupac  Inca  Yupanqui  so  pena  de 
muerte.” (Sarmiento, 2007[1572]: 127) 

¿Por  qué  la  presencia  de  tantos  soldados  que  protegieran  al  nuevo  Sapa  Inca  en 
todo  momento?  Esto  no  se  observa  en  el  caso  de  los  otros  gobernantes,  de  manera 
que tanta protección resulta sospechosa. Esto me conduce a suponer que esta elección 
provocaba una cierta oposición. Es significativo además, que según Betanzos, en el rito 
de  la  sucesión  se  obligara  a  Tupac  Yupanqui  a  “que  jurase  según  que  era  su  uso  y 
costumbre  dellos  que  sería  obediente  al  sol  y  que  no  pondría  sujección  sobre  los 
señores  del  Cuzco”  (Betanzos,  1987[1551]:  123),  puesto  que  demuestra  un  cierto 
interés  de  la  élite  cusqueña  en  conservar  todas  sus  atribuciones.  Bravo,  en  un 
excelente  artículo,  ya  propuso  que  esta  cita  de  Betanzos  podría  estar  plasmando  la 
rivalidad  entre  Hanan  y  Hurin,  ya  que  éstos  últimos  serían  los  “señores  del  Cuzco” 
(Bravo, 1992). Volveré a este tema más adelante. 

Los  conflictos  entre  ambas  facciones  afloraron  de  nuevo  a  la  hora  de  elegir  el 
sucesor  de  Tupa  Yupanqui,  quien  pudo  morir  envenenado.  Siguiendo  la  norma 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  185 

marcada  por  Pachacuti  sobre  la  sucesión,  que  establecía  que  el  nuevo  gobernante 
debía  ser  hijo  de  la  élite  por  vía  paterna  y  materna,  el  heredero  legítimo  debía  ser 
Huayna  Cápac,  pero  había  un  grupo  encabezado  por  Chiqui  Ocllo  y  Curi  Ocllo,  que 
apostaban por Cápac Guari, hijo de la primera. Es posible plantear la hipótesis de que 
este conflicto tuvo relación con la oposición Hanan y Hurin, por el destacado papel que 
jugó Mama Ocllo, pero como desconocemos la afiliación de Chiqui Ocllo y Curi Ocllo, es 
difícil poder demostrarlo.  

Las  diferencias  entre  los  dos  grupos  afloraron  de  nuevo  en  Tumipampa,  con  la 
rebelión  de  un  grupo  de  orejones,  con  Mihi  Huayca  Mata  (capitán  de  la  parcialidad 
Hurin) a la cabeza, se sublevaron para regresar al Cuzco y  abandonar a Hayna Cápac 
(Murúa, 2001[1616]: 113).  

 Sin embargo, el punto culminante de los conflictos entre Hanan y Hurin fue en la 
guerra  civil que  se  libró  en  el  Tahuantinsuyu  por  la  sucesión  de  Huayna  Cápac  y que 
enfrentaba  al  mundo  incaico  en  el  momento  en  que  llegaron  los  españoles  al  Perú. 
Atahualpa se reivindicó como el favorito de la  parcialidad Hanan Cusco, a pesar de no 
cumplir con el requerimiento de ser hijo de la coya principal, mientras de Huáscar fue 
el  favorito  de  los  Hurin  Cusco.  Betanzos  explica  que  el  propio  Huáscar  se  reivindicó 
Hurin Cuzco, alejándose de Hanan Cuzco: 

“mandó  que  nadie  le  tuviese  por  de  Hanan  Cuzco  porque  Atahualpa  era  de 
Hanan Cuzco y de la línea de Ynga Yupangue que él no quisiera ser de aquella 
línea  y  que  si  della  venía  que  él  desde  allí  decía  que  no  venía  della  si  no  de 
Hurin Cuzco porque los del pueblo de Guascar do él nació eran del apellido de 
Hurin  Cuzco  que  él  lo  era  ansi  mismo  que  de  allí  adelante  le  nombrasen  de 
Hurin Cuzco porque él pensaba matar a Atagualpa y a todos sus deudos y de 
su  linaje  que  eran  de  Hanan  Cuzco  y  hacer  de  nuevo  linaje  de  Hurin  Cuzco.” 
(Betanzos, 1987[1551]: 194) 

La  panaca  de  Túpac  Yupanqui  respaldó  la  candidatura  de  Huáscar  (motivo  por  el 
cual  Atahualpa  mandó  quemar  la  momia  del  inca  fallecido),  lo  cual  resulta  lógico  si 
pensamos que éste inca también se alejó de la parcialidad Hanan a pesar de que no lo 
hiciera explícito como en el caso de Huáscar. Atahualpa en cambió se erigió inca con el 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  186 

nombre de “Caccha Pachacuti Yupanqui Ynca”, que parece ser una clara declaración de 
intenciones, reivindicando no sólo a su predecesor sino también su vinculación con el 
ídolo de las batallas relacionado con Illapa. Este enfrentamiento puso de manifiesto las 
diferencias originarias entre ambos grupos, de un lado Atahualpa con el apoyo de los 
soldados  que  le  rindieron  fidelidad  en  Quito  y  Huáscar  respaldado  por  la  élite 
tradicional cuzqueña. La frase atribuida por Murúa a Atahualpa de “y esta cuestión y 
diferencia  no  es  entre  los  Anan  Cuzcos  y  Urin  Cuzcos,  sino  entre  mi  y  mi  hermano” 
(Murúa, 2001[1616]: 189) no hace más que confirmar que el conflicto fue seguido en 
términos de lucha entre las parcialidades. 

8.2. Locales y foráneos, conquistados y conquistadores 

La  explicación  sobre  la  existencia  de  dos  parcialidades  ha  sido  interpretada  por 
varios investigadores como fruto de dos oleadas de expansión de la etnia inca. Así en 
un  primer  momento  se  produciría  el  asentamiento  de  los  Hurin  Cusco,  y  más  tarde 
llegaría una nueva oleada de habitantes que se instalaría en la parte alta de la ciudad, 
configurándose como el grupo Hanan, a pesar de proceder todos de una misma etnia 
original, una hipótesis  que comparto. Bravo, considera además que esto explicaría la 
coexistencia  de  dos  mitos  de  origen  para  los  incas,  de  manera  que  los  Hurin  Cusco 
serían  los  autores  de  la  leyenda  Pacarictambo  y  los  Hanan  de  la  versión  mítica  del 
origen  a  orillas  del  Titicaca  (Bravo,  1992),  mitos  que  se  relacionan  además  con  el 
origen de la etnia en el primer caso, y con la construcción de un proyecto imperial en 
el  segundo.  Esta  hipótesis  resulta  coherente  en  tanto  que  la  leyenda  del  Titicaca, 
pretende  establecer  un  ligamen  entre  los  incas  y  Tiahuanaco,  una  potencia  histórica 
que daría prestigio mítico a la estirpe de los fundadores del Tahuantinsuyu.  

 Esta  interpretación  ha  sido  relacionada  con  la  que  presentan  los  documentos  de 
extirpación  de  idolatrías,  según  la  cual  habría  sido  una  dinámica  característica  de  la 
sierra  la  imposición  de  grupos  de  pastores  de  las  alturas  sobre  los  grupos  de 
agricultores  del  valle.  Según  Bravo,  y  otros  autores  este  es  el  esquema  válido  que 
permite  entender  la  aparición  de  Hanan  Cuzco,  siendo  estos  los  ganaderos  que 
llegarían  al  valle  después  que  lo  hicieran  los  primeros  incas  (op.cit.).  Esta  misma 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  187 

interpretación  es  la  que  utiliza  Shady  para  justificar,  siguiendo  la  hipótesis  de  Pease, 
que fueron éstos grupos pastores trasladados al valle los que introdujeron el culto al 
sol, por encima del tradicional Viracocha de los Hurin Cuzco (Shady, 1998).  

Deducimos por tanto la relación entre Hanan Cusco conquistadores y Hurin Cusco 
conquistados, que no tiene que ser leída como un hecho verídico sino como la forma 
en la que los grupos que obtienen el poder explican su propia historia. Como expuse 
anteriormente no sabemo cuál es el origen de la oposición Hanan Cusco y Hurin Cusco, 
porque  tenemos  pocos  datos  históricos  del  Cuzco  preimperialista,  y  las  crónicas  nos 
ofrecen la versión de los últimos tiempos, mientras que los orígenes son tratados de 
forma simplificada y mezclando el tiempo histórico con el mítico. Pero en todo caso, 
queda  demostrado  que  la  versión  de  la  historia  presente  en  el  Cusco  del  XVI  sí 
concebía esta oposición.  

Aún si en los primeros tiempos existió el modelo de diarquía asimétrica planteada 
por Zuidema en la que Hurin Cusco ostentaba más cuotas de poder poco a poco se fue 
dibujando una realidad en la que ésta parcialidad habría quedado relegada a la política 
interna y a los asuntos locales, mientras que Hanan Cusco se encargaría de los asuntos 
exteriores,  tal  y  como  observó  Bravo  en  una  interpretación  que  comparto  (Bravo, 
1992).  Pachacuti  encarnaría  el  punto  culminante  de  esta  realidad,  pues  al  iniciar  la 
expansión del Tahuantinsuyu su poder se incrementó sustancialmente en detrimento 
del de la élite local, hasta que la asimetría a favor de Hanan llegó a ser tan marcada 
que  dio  luz  verde  a  los  enfrentamientos  subyacentes  entre  la  élite  y  que  llevó  a  la 
guerra civil entre Atahualpa y Huáscar.  

8.3. Hurin Cusco y el clero solar 

De la información contenida en las crónicas se puede advertir la vinculación entre 
los linajes Hurin Cusco y el clero solar.  En primer lugar, debemos recordar que el sol es 
la  deidad  institucional  por  excelencia  del  imperio  inca,  siendo  la  que  oficializa  las 
principales  fiestas  del  incario,  especialmente  aquellas  que  se  relacionan  con  las 
ceremonias de institución de los nuevos incas gobernantes, y constituyéndose como la 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  188 

base  del  discurso  religioso  incaico.  Siendo  así, resulta  difícil  pensar  que  se  tratara  de 
una invención ex novo de parte de Pachacuti como apunta Pease, por ejemplo, quien 
considera  también  que  la  deidad  tradicional  cusqueña  fue  Viracocha  (Pease,  1968, 
1976). A esto Rowe contesta que el proceso fue el contrario y que con el imperio nació 
el  dios  “creador”,  aludiendo  a  la  reflexión  teológica  de  Pachacuti,  documentada  por 
varios  cronistas,  según  la  cual  el  sol  no  podía  ser  un  dios  último  porque,  aparte  del 
hecho  que  una  simple  nube  le  hace  desaparecer,  no  tiene  libertad  de  movimiento, 
siguiendo  todos  los  días  la  misma  ruta,  como  si  fuera  un  mensajero  de  una  deidad 
superior (Rowe, 2003).  

Lo cierto es que las crónicas se contradicen entre ellas a la hora de definir el papel 
de  Viracocha  y  del  Sol.  Sirva  como  ejemplo  el  episodio  de  la  visión  de  Pachacuti  en 
Susurpuquio, que algunos autores identifican con el sol (Molina, Las Casas, Sarmiento) 
y  otros  con  el  creador  (Polo  de  Ondegardo)  o  incluso  con  ambos  (Betanzos,  quien 
primero dice que es el creador y más adelante el sol). Además las crónicas hablan de la 
relación  de  los  incas  con  ambas  deidades  desde  un  inicio,  por  lo  que  resulta 
complicado  concluir  si  una  de  las  dos  fue  una  introducción  tardía  por  parte  de 
Pachacuti.  

Es significativo el episodio relatado por Polo de Ondegardo, según el cual la madre 
de Pachacuti, después de la derrota frente a los Chancas, le comunica al futuro Sapa 
Inca  que  ha  tenido  un  sueño  del  cual  ha  podido  interpretar  que  la  causa  del  fracaso 
habría sido  que en el Cusco se veneraba más al Sol que al Ser supremo (Ondegardo, 
1916[1571]:  54),  lo  cual  resulta  lógico  si  tenemos  en  cuenta  la  relación  entre  Hurin 
Cusco y el clero solar que estamos apuntando. Por otra parte, el fragmento citado más 
arriba  de  la  crónica  de  Betanzos,  en  el  que  se  explica  que  se  hizo  jurar  a  Tupac 
Yupanqui  mantener  la  tradición  y  jurar  fidelidad  al  sol  y  el  respeto  a  los  señores  del 
Cusco  (Betanzos,  1987[1551]:  123),  adquiere  mayor  significación  partiendo  de  esta 
idea.  Siendo  el  Sol  una  deidad  antigua  e  institucionalizada,  vinculada  a  la  élite 
tradicional,  el  juramento  pretende  evitar  enfrentamientos,  a  pesar  del  predominio 
Hanan. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  189 

Si avanzamos en la historia y recuperamos el episodio sobre la sublevación de Mihi 
(y  los  señores  del  Cuzco)  en  Tumipampa  contra  Huayna  Cápac,  encontramos  una 
relación interesante. Cuando estos guerreros deciden irse al Cuzco y poner así en duda 
el poder del Sapa Inca, cogen la imagen del sol del templo para regresar con ella a la 
capital  (Murúa,  2001[1616]:  113).  La  relación  es,  por  tanto,  explícita,  pero  aún  lo  es 
más si tenemos en cuenta que la forma de detenerlos que ingenia Huayna Cápac junto 
a los suyos es la de obstaculizar su paso cogiendo los ídolos de las otras huacas (entre 
ellas Illapa, pues sabemos que allí también se encontraba representada) y la de Mama 
Ocllo. En este episodio, la estatua del sol es por tanto una herramienta de lucha a favor 
de los Hurin Cusco, y adquiere especial significado si tenemos en cuenta que Huayna 
Cápac se había apropiado para sí el título de sacerdote del sol, atribuyéndose también 
las  tierras  del  sol  y  del  Cuzco,  lo  que  comportó  un  gran  malestar  entre  la  élite 
tradicional (Betanzos, 1987[1551]). 

En la guerra que enfrentó a Huáscar y Atahualpa se produjeron otros episodios que 
indican  esta  relación  entre  Hurin  Cuzco  y  clero  solar.  Sirva  como  ejemplo,  la  orden 
dada por Atahualpa de matar a Apo Chalco Yupanqui y Rupac, los sacerdotes del sol, 
por haber puesto la borla a su hermano, instaurándolo como Sapa Inca oficial (Murúa, 
2001[1616]: 185). Esta decisión debe ser equiparada a la destrucción de la momia de 
Tupac  Yupanqui  que  hemos  visto  más  arriba,  pues  en  ambos  casos  se  trata  de  la 
eliminación de aquellas facciones que dieron soporte a Huáscar y que se posicionaron, 
por  tanto,  a  favor  de  Hurin  Cusco.  La  inclusión  de  los  sacerdotes  del  sol,  indica 
claramente la vinculación entre esta facción y el clero solar. 

Podría argumentarse que Apo Chalco Yupanqui, no formaba parte de la parcialidad 
Hurin, puesto que era miembro de la panaca de Viracocha Inca. Sin embargo, como ya 
apuntó Ziólkowski, basándose en el estudio de Pärssinen278, Viracocha Inca no habría 
formado  parte  de  la  parcialidad  de  Hanan  Cusco  sino  de  la  Hurin  Cusco    (Ziólkowski, 
1999:  359),  lo  cual  demuestra  nuevamente  que  ésta  última  parcialidad  se  vinculaba 
con el culto solar. 
                                                                 
278
  Quien  utiliza  el  testimonio  de  doña  Catalina  cuando  expresa:  “no  le  pongan  ese  nombre  que 
Viracocha ynga es nombre de los yngas de Orincuzco que es de differente parcialidad de donde de era 
my marido..” y esboza la interpretación de esta afirmación en tanto que la panaca de Viracocha estaba 
asociada al antisuyu (cit. en: Ziolkowski, 1999: 359). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  190 

Más significativo aún resulta el testimonio de Garcilaso de la Vega. Como ya apuntó 
Mazzotti,  el  cronista  mestizo  utiliza  el  conocimiento  de  la  historia  indígena  para 
reinventarla  e  investir  de  legitimidad  al  linaje  de  su  madre279  por  encima  de  otras 
familias de la élite cusqueña (Mazzotti, 1996). El testimonio de Garcilaso es, por tanto, 
una defensa acérrima del linaje Hurin al que pertenece por descendencia materna. Al 
leer  los  Comentarios  reales  con  atención  podemos  observar  que  en  toda  la 
información religiosa expuesta pro el cronista, se defiende el papel preponderante del 
culto  solar,  definiendo  una  especie  de  monoteísmo  heliocéntrico280.  Esta 
intencionalidad  resulta  evidente  al  encontrar  evidencias  de  clara  manipulación  del 
discurso a lo largo de la obra. Como ya apunté anteriormente, Mazzoti demostró que 
en la descripción de Saqsayhuaman el cronista modifica la forma de las tres murallas 
zigzagueantes por la de tres semicírculos concéntricos, imitando la imagen del arco iris.  
Algo que resulta sumamente llamativo especialmente teniendo en cuenta que a partir 
de  1520,  el  arco  iris  se  convierte  en  un  símbolo  identificativo  de  las  élites  incas 
supervivientes,  motivo  por  el  cual  el  propio  Garcilaso  lo  incorpora  en  su  escudo  de 
armas (Mazzoti, 1996). Retomaremos el tema más adelante. 

Contrasta por tanto, el papel de Hurin Cusco, vinculado a cuestiones religiosas (con 
implicaciones políticas, sociales y económicas, obviamente), en contraposición a Hanan 
Cuzco,  quien  reivindica  su  poder  a  través  de  las  armas  y  el  control  del  ejército,  algo 
definitivo como se puede observar en el alzamiento de Pachacuti.  

8.4. El papel de Illapa en la política del Tahuantinsuyu 

Lo  expuesto  hasta  el  momento  nos  permite  definir  una  serie  de  binomios  que 
podemos esquematizar de la siguiente forma: 

 Hurin ↔ Hanan 

                                                                 
279
  Perteneciente  a  la  panaca  de  Tupac  Yupanqui,  una  de  las  pocas  supervivientes  de  la  matanza  de 
Atahualpa de los miembros de este linaje. 
280
 “no tuvieron más dioses que al sol, al cual adoraron por sus excelencias y beneficios naturales […]. Y 
aunque tuvieron a la luna por hermana y mujer del sol y madre de los Incas no la adoraron por diosa ni le 
hicieron sacrificios ni le edificaron templos: tuviéronla en gran veneración por madre universal, mas no 
pasaron adelante en su idolatría.” (Garcilaso, 2005[1609]: 68). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  191 

 Parte baja de la ciudad ↔ Parte alta de la ciudad 

 Élite tradicional local ↔ Élite de origen foráneo 

 Conquistados ↔ Conquistadores 

 Pastores de la puna ↔ agricultores del valle 

 Política interior ↔ Política exterior 

 Cusco ↔ provincias 

 Clero solar ↔ Facción guerrera 

 Túpac Yupanqui ↔ Pachacuti 

 Huáscar ↔ Atahualpa 

Por  otra  parte,  en  los  capítulos  anteriores  hemos  podido  definir  una  serie  de 
relaciones entre la deidad Illapa y otros de los elementos que aparecen en esta lista. 
En primer lugar, hemos demostrado la estrecha relación entre el ídolo de este dios y 
Pachacuti, de quien fue su huauqui. Posteriormente, éste fue retomado por Atahualpa, 
reiterándose de esta forma la estrecha vinculación entre el dios y la parcialidad Hanan. 
Esta  relación  tiene  su  expresión  material,  entre  otras,  con    Saqsayhuaman  que  ya 
hemos visto que se relaciona claramente con el culto a Illapa. Yendo un poco más allá 
observamos que este templo se encuentra en la parte alta de la ciudad y que además 
se construyó con el objetivo de superar al Coricancha, dedicado principalmente al sol y 
ubicado en la parte baja. También  ha quedado clara la faceta guerrera del dios, y su 
relación con las provincias, pues se habría oficializado a partir de la existencia de cultos 
preincaicos arraigados en el mundo andino basados en la veneración a los fenómenos 
atmosféricos. Incluso podemos establecer la relación de los cultos atmosféricos con los 
pastores de las alturas que se trasladan al valle y se imponen sobre los grupos agrícolas 
anteriores, como en el modelo planteado más arriba para los incas.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  192 

Observamos  por  tanto,  que  el  culto  a  Illapa  se  relaciona  con  todos  los  elementos 
que se identifican con la parcialidad Hanan. Teniendo en cuenta que Hurin se identifica 
con  el  clero  solar  la  relación  de  Hanan  con  Illapa  debe  ser  analizada  con  más 
detenimiento.  Si  volvemos  a  los  Comentarios  reales,  veíamos  como  Garcilaso 
modificaba  la  descripción  de  Saqayhuaman  convirtiendo  las  murallas  zigzagueantes 
(alegoría  del  rayo)  en  semicírculos  concéntricos  (alegoría  del  arco  iris).  Podríamos 
llegar  a  pensar  que  no  hay  una  intencionalidad  en  tal  manipulación,  sin  embargo,  su 
crónica demuestra que no es así. Resulta realmente llamativa la contundencia con la 
que  el  inca niega  la condición  divina  de  Illapa. Cierto  es  que,  queriendo  defender un 
culto único al sol, también niega que la luna fuera una diosa, pero sí explica que se la 
veneraba  como  madre  universal  (Garcilaso,  2005[1609]:  68).  No  es  así  en  el  caso  de 
Illapa  pues  niega  rotundamente  su  condición  de  dios,  se  empeña  en  justificar  su 
posición281  y  acusa  abiertamente  a  los  otros  cronistas  que  sí  le  consideran  como  tal 
(op.cit.: 68, 122).   

Pero más sorprendente aún que la negación de Illapa, es la definición que le otorga. 
En sus Comentarios reales le considera un “criado” del sol (op.cit.: 122), un concepto 
que parece sobrepasar las fronteras de lo religioso. La clara intencionalidad política de 
la obra hace dudar de que cualquiera de sus términos sea casual, algo que debemos 
tener en cuenta a la hora de analizar también la definición de Illapa. Al relegar a este 
dios a una condición servil de otro (el único que se reconoce, por otra parte), establece 
una  clara  jerarquía  en  la  que  el  dios  de  los  rayos  y  los  truenos  queda  supeditado  al 
astro solar. Teniendo en cuenta que Illapa se vincula con Hanan Cusco y Garcilaso de la 
Vega  es  un  descendiente  Hurin,  esta  cita  debe  ser  entendida  como  muestra  de  los 
conflictos entre las élites y como evidencia del descontento del clero solar. 

Ahora  bien,  ¿qué  rol  jugó  Illapa  a  nivel  político?  Como  hemos  comentado  en  el 
capítulo anterior, la documentación de la que disponemos no nos permite conocer el 
número  de  cargos  asociados  al  culto  a  Illapa,  por  lo  que  resulta  difícil  entender  qué 
características  tuvo  esta  burocracia.  Por  otra  parte,  desconocemos  cuáles  eran  sus 
atribuciones  políticas  específicas,  por  lo  que  definir  su  traducción  a  nivel  político  no 
                                                                 
281
 Para ello argumenta que cuando un rayo caía en una casa esta era cerrada en lugar de ser venerada, 
como debiera serlo, según el autor, de ser si se tratara de una divinidad (Garcilaso, 2005[1609]: 68‐69). 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  193 

puede ser más que una aproximación generalizada. Sin embargo, no por ello debemos 
dejar de hacer el intento. 

La  presencia  del  ídolo  de  Illapa  y  de  sus  sacerdotes  en  las  fiestas  del  incanato, 
ocupando un escaño junto a las imágenes del sol y de Viracocha, a un mismo nivel que 
éstas, resulta muy sugerente. De haber existido la jerarquía expresada por Garcilaso de 
la  Vega,  es  decir,  si  realmente  Illapa  hubiera  sido  un  simple  “sirviente”  del  sol,  no 
hubiera estado al mismo nivel (física y simbólicamente hablando) que las otras grandes 
deidades del imperio. Este plano de igualdad contradice también un testimonio que sin 
llegar  al  extremismo  de  Garcilaso  de  la  Vega  establece  una  cierta  jerarquía  entre  las 
deidades. Me refiero a Fray Antonio de la Calancha, quien escribió: 

“Levantó Tenplos, i en ellos puso ídolo, que llaman Huaca, obligando que adorasen 
al Sol i al Dios Viracocha; enriqueció los Altares, i fue introduziendo sacrificios, mandó 
adorar al Dios invisible Pachacamac, que quiere decir el que cría i da vida al universo, 
declarándole por superior al sol, i que la luna era diosa i ermana del sol, i los demás 
ídolos no por dioses, sino por deidades.” (Calancha, 1638: 216, la negrita es mía) 

No  sabemos  qué  significado  exacto tienen,  para  Calancha,  los  términos  “dioses”  y 
“deidades”,  pero  sí  se  observa  en  su  testimonio  una  cierta  jerarquía.  No  se  niega  la 
condición  divina  de  los  ídolos  (entre  los  que  deberíamos  contar  con  Illapa)  pero  se 
distancian  de  los  dioses  principales  que  son  el  sol,  su  hermana  luna,  Viracocha  y 
Pachacamac  (que  sería  el  dios  ubicado  en  la  cúspide  del  panteón)282.  La  misma 
apreciación  que  hacíamos  para  Garcilaso  (de  quien  puede  informarse  Calancha,  por 
otra parte) resulta válida en este caso; de haber existido tal jerarquía, esta se habría 
plasmado de alguna manera en la puesta en escena de los rituales religiosos.  

El  discurso  ideológico  que  el  incanato  quería  transmitir  a  los  asistentes  a  estas 
ceremonias, por tanto, era el de una igualdad entre las tres deidades principales. ¿Pero 
se tradujo esta igualdad en la toma de decisiones de tipo político? Cristóbal de Molina, 
al explicar la fiesta de la Situa, escribe: 

                                                                 
282
 Esto resulta poco coherente con la afirmación del mismo autor en la que define al dios de los truenos 
y  relámpagos  como  el  dios  que  “governava  en  la  región  del  ayre”  (op.cit.:  732),  pero  igual  debemos 
tenerla en consideración. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  194 

 “Para este afecto llevaban al templo del Sol las figuras llamadas Chuquilla y 
Viracocha, que tenían su templo por sí en Pucamarca y Quishuarcancha, que 
son ahora casas de doña Isabel de Bobadilla y hacíase el dicho cabildo con los 
sacerdotes de las dichas huacas, y con acuerdo de todos salía el sacerdote del 
Sol y publicaba la dicha fiesta.” (Molina, 2008[1575]: 41, la negrita es mía)  

Lo  que  se  expresa  aquí  es  la  necesidad  de  acuerdo  entre  el  clero  de  las  tres 
divinidades  principales  para  poder  celebrar  la  fiesta,  plasmando  el  mismo  plano  de 
igualdad que el expresado en la performance de las ceremonias.  Incluso si a la hora de 
llegar a un acuerdo quien realmente decidía era uno de los tres grupos (los sacerdotes 
del  sol,  por  ejemplo,  dada  su  importancia),  que  se  necesitara  el  supuesto  acuerdo 
demuestra que se daba importancia por igual a las tres  deidades y reivindica el papel 
de la burocracia asociada a Illapa en el modelo religioso y político incaico. 

Es  hora  de  retomar  un  dato  importante  que  he  citado  anteriormente283  y  que  se 
refiere a que precisamente los “sacerdotes de Chuqui illa”, si seguimos la información 
de las listas de adoratorios de Cobo y Polo, se encontraba bajo la responsabilidad de la 
panaca de Pachacuti, de la cual “salian los ministros y sirvientes que cuidaban de las 
guacas de su ceque y atendian a ofrecer a sus tiempos los sacrificios estatuidos” (Cobo, 
1964[1653]: 171). Lo que esto implica es que, el poder recaía en manos del clero solar, 
y  sin  embargo  debía  incluir  a  sus  decisiones  al  de  Illapa,  y  este  último  era 
responsabilidad  de  la  panaca  de  Pachacuti.  Es  decir,  a  través  del  clero  de  Illapa  la 
panaca  de  Pachacuti  podía  acceder  a  la  esfera  religiosa  lo  que,  de  seguro,  fue 
aprovechado por este linaje. 

8.5. Illapa: ¿herramienta política? 

A  partir  del  análisis  propuesto,  dilucidamos  un  modelo  religioso  en  el  que  Illapa 
representa una deidad importante en el mundo ceremonial incaico, con un papel que 
interfiere directamente en el equilibrio de poderes políticos del gobierno imperial. Esta 
deidad  fue  incorporada  como  tal  por  Pachacuti  y  acabó  definiéndose  como  una 

                                                                 
283
 Ver apartado “6.2. Los ministros del culto”. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  195 

divinidad  propia  de  la  parcialidad  Hanan,  en  contraposición  al  tradicional  clero  solar 
identificado con los linajes Hurin.  

Partiendo  de  esta  idea,  y  teniendo  en  cuenta  la  rivalidad  política  entre  ambas 
facciones, el interés de Hanan por ganar cada vez más cuotas de poder y el hecho de 
que  “lo  religioso”  estaba  en  manos  de  sus  rivales  Hurin,  Illapa  parece  configurarse 
como  una  herramienta  más  del  proyecto  imperial  (y  una  deidad  representativa  del 
linaje  Hanan,  que  equilibrara  el  poder  de  Hurin).  No  cabe  duda  de  que  la  burocracia 
asociada a Illapa fue simpatizante de los intereses Hanan, puesto que formaban parte 
de  este  grupo  (o  estaban  a  su  servicio)  y  al  linaje  de  Pachacuti  le  interesaba  tener 
representación  en  el  clero  incaico.  Cuanto  más  diluido  estuviera  el  poder  del  clero 
solar, más poder de facto obtendrían los incas gobernantes284. Con su introducción en 
el  panteón  oficial  incaico,  Pachacuti  pudo  desestructurar  el  “monopolio”  del  poder 
religioso ejercido por el clero solar, o al menos reducirlo. La incorporación del culto a 
las huacas, es decir los ídolos locales, podría haber cumplido similar objetivo, pero era 
necesaria  una  deidad  sólida,  y  que  no  tuviera  la  connotación  regional  o  local  de  los 
ídolos particulares de ciertos pueblos. 

Además, la repercusión económica era evidente. Si las tierras de la religión hubieran 
sido dedicadas al sol, su control habría podido recaer en manos de la élite tradicional, 
pero  siendo  propiedades  de  Illapa,  podían  ser  controladas  por  Pachacuti  y  sus 
sucesores. La prueba más evidente de ello, es el hecho de que el templo de Illapa se 
convirtió  en  el  hogar  de  la  momia  de  Pachacuti  facilitando,  probablemente,  la 
canalización de los recursos hacia su panaca y permitiendo el desvío y apropiación de 
parte de la riqueza. 

 Por todo lo expuesto, en mi opinión, el culto a Illapa fue una estrategia a tra vés de 
la  cual  la  que  Pachacuti  persiguió  el  objetivo  de  limitar  el  poder  y  las  esferas  de 
influencia  de  los  Hurin  Cusco,  que  se  centraban  en  la  gestión  del  culto  solar.  Era 
cuestión de tiempo que la facción clerical fuera perdiendo sus potestades, y esta fue 
una primera medida. La siguiente fue la acción de Huayna Cápac quien directamente 
se apropió de los títulos religiosos y de las tierras del sol para sí. Ante esta realidad, no 
                                                                 
284
  Insisto  con  la  idea  de  poder  fáctico,  porque  es  evidente  que  en  el  discurso  general,  la  deidad  que 
oficializaba los actos del Tahuantinsuyu era el sol. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  196 

resulta  tan  llamativo  que  Garcilaso de  la  Vega quisiera relegar  a  Illapa  a  un  papel  de 
sirviente del sol; el mestizo quiso reivindicar el papel del astro y negar toda evidencia 
que  pudiera  poner  de  manifiesto  la  verdadera  influencia  del  culto  a  Illapa,  impuesta 
por  la  parcialidad  Hanan  con  gran  descontento  para  la  parcialidad  Hurin  que  vio 
disminuido su poder, lo que realmente buscaba Pachacuti con su reforma religiosa.   

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  197 

9. Poder y conflicto entre la élite cusqueña: 
discusión de los resultados 
 

A la luz de lo expuesto en los capítulos precedentes, es el momento de hacer una 
reflexión  final  que  permita  dar  respuesta  a  la  pregunta  original  que  motivó  esta 
investigación: ¿qué papel jugó el culto a la divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu? 

Illapa, es el nombre que los historiadores hemos atribuido de manera conceptual a 
la deidad incaica cuya manifestación se expresaba en los fenómenos atmosféricos, si 
bien el nombre con el que fue más conocida parece haber sido Chuqui Ylla. Entre sus 
atribuciones se encontraban, a parte de la responsabilidad sobre la meteorología que 
condiciona  el  desarrollo  agrícola,  la  propiciación  de  la  reproducción  del  ganado,  la 
transmisión  del  conocimiento  a  los  maestros  curanderos  y  la  función  apotropaica 
durante las batallas.  

Era uno de los cultos más extendidos en el territorio andino, formando parte de un 
sustrato cultural de larga antigüedad fuertemente arraigado y presente sobre todo en 
la sierra. Gozaba de una gran popularidad y se le hacía partícipe de la vida  cotidiana de 
las  comunidades  puesto  que  su  veneración  alcanzaba  todos  los  niveles,  desde  los 
cultos familiares y hogareños para que el ganado se reprodujera, hasta ritos colectivos, 
como rogativas para la lluvia.  

En  su  manifestación  como  rayo,  era  la  deidad  principal  de  los  grupos  de  pastores 
semi‐nómadas de la puna, los cuales establecieron con ella una relación genealógica. 
Estos  grupos  creyeron  pretendieron  de  héroes  míticos  hijos  del  rayo.  La  cadena  de 
sucesión  unía  a  los  héroes  fundacionales  con  los  miembros  de  la  élite,  los  cuales 
justificaban su poder por el supuesto parentesco con la entidad sagrada primordial.   

Poco  a  poco,  estos  pastores  fueron  descendiendo  de  su  hábitat  natural  y  se 
dirigieron  a  los  valles  entrando  en  conflicto  con  las  poblaciones  de  agricultores  ya 
asentadas en ellos. En este contexto, el discurso ideológico toma nuevos matices al ser 
utilizado  como  legitimador  de  la  imposición.  La  nueva  situación  política  requiere  de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  198 

una superestructura que permita no sólo autorizar la existencia de élites dominantes 
sino también la conquista de otros territorios, por lo que Illapa se convierte en el dios 
que ordena y favorece la imposición. En síntesis, la deidad del rayo se convirtió en el 
garante  del  status  quo  propio  de  muchas  comunidades  serranas  cuyo  origen  se 
remonta a procesos de migración e imposición de grupos de la puna asentados en el 
valle. 

Por  otra  parte,  algunos  de  los  centros  religiosos  dedicados  a  Illapa  fueron 
adquiriendo  prestigio  y,  a  la  vez  que  los  grupos  responsables  de  su  culto  ganaron 
influencia  en  la  zona,  también  éstos  adquirieron  reconocimiento  regional.  De  esta 
manera  algunos  dioses  como  Pariacaca,  se  convirtieron    en  motivo  de  veneración  a 
una  escala  mayor  de  la  observada  hasta  el  momento,  respondiendo  a  las  dinámicas 
sociopolíticas de las comunidades. 

A  todo  este  proceso  debemos  sumar  la  importancia  que  fueron  adquiriendo  los 
maestros curanderos, cuyo estatus social, debido a su función de intermediarios con la 
deidad, fue alcanzando cotas más altas de poder, configurándose como personajes de 
gran  prestigio  y  reconocimiento  en  el  seno  de  las  comunidades.  Nuevamente,  Illapa 
jugó un papel preponderante en este proceso, en tanto que era la deidad que “elegía” 
y capacitaba a estos personajes. 

En consecuencia, a finales del período intermedio tardío, el dios de los fenómenos 
atmosféricos  se  habría  convertido  en  la  deidad  principal  de  las  comunidades  de  la 
sierra  andina,  con  una  fuerte  presencia  en  la  vida  de  las  comunidades  debido  a  los 
numerosos  ámbitos  sobre  los  que  ejercía  su  influencia  y  a  su  papel  destacado  en  el 
discurso  ideológico  que  sostenía  el  orden  sociopolítico  de  la  sociedad.  Fue  en  este 
contexto en el que se gestó el Tahuantinsuyu.  

Todo  aparato  estatal  se  organiza  a  partir  de  la  división  entre  un  grupo  de 
dominadores y otro de dominados, y en un contexto imperial la brecha entre ambos es 
todavía mayor. Es por esta razón que las élites dominantes elaboran la superestructura 
ideológica  que  les  permita  legitimar  su  posición.  La  religión,  como  parte  de  la 
ideología, responde a esta necesidad, de manera que, más o menos conscientemente, 
se configura como un discurso de justificación del desigual acceso a la riqueza. El caso 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  199 

inca, es prototípico en cuanto a esta función de la religión, debido a las características 
particulares de su formación. 

Mucho  se  ha  escrito  ya  sobre  las  características  del  Tahuantinsuyu  cuya  rápida 
formación, expansión y caída, le convierten en un imperio en cierto modo sui generis, y 
aunque no pretendo ahondar en ellas aquí, debo hacer hincapié en el modo como la 
ideología jugó un papel decisivo en este proceso.  

El  objetivo  principal  del  imperio  incaico  era  la  imposición  de  su  autoridad  sobre 
grandes territorios que debían ser anexados y explotados para el propio beneficio. Sin 
embargo, la celeridad de su expansión imposibilitó que se desarrollara un proyecto de 
unificación  que  permitiera  la  existencia  de  un  estado  sólido  regido  por  unos  mismos 
criterios en toda su extensión. Pareciera que sólo existió un objetivo principal: que el 
mayor  número  de  sociedades  fueran  subyugadas  al  imperio,  y  tributaran  al  nuevo 
estado al que debían fidelidad. La única forma de alcanzar tal meta sin disponer de un 
programa de explotación de los recursos, consistía en mantener las estructuras propias 
de cada comunidad, imponiéndose como un nuevo escalón en la pirámide jerárquica 
pero  sin  modificar  de  forma  radical  las  bases  de  su  organización  para  no  poner  en 
peligro la supervivencia de los grupos. 

¿Cómo  conseguir  que  los  pueblos  se  sometieran  al  nuevo  régimen  sin  que  se 
modificaran estos principios básicos de la organización andina? En algunos casos, con 
la  coerción  y  las  acciones  bélicas,  pero  mayoritariamente  el  Tahuantinsuyu  fue  un 
imperio pactista, que negoció con las élites locales y regionales la incorporación de las 
comunidades a cambio de mantener ciertos privilegios dentro del nuevo status quo. En 
estos  procesos  de  negociación  la  utilización  del  discurso  religioso  fue  clave,  como  lo 
demuestra la práctica inca de tomar las huacas de una comunidad, como primer paso 
para forzar la negociación.  

Toda imposición requiere de una justificación. La de los españoles fue  la necesidad 
de  evangelizar  las  Indias  y  de  librar  a  los  pueblos  andinos  de  la  “tiranía”  incaica.  A 
nadie se le escapa que la salvación de las almas de los indios no respondía a un interés 
filantrópico  de  los  españoles  sino  a  su  ambicioso  proyecto  de  captar  riqueza,  por  lo 
que  este  caso  sirve  de  ejemplo  de  cómo  funciona  la  ideología  en  contextos  de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  200 

conquista  e  imposición.  Los  incas  se  consideraron  el  pueblo  elegido  por  la  divinidad 
(como  todos  en  algún  momento  de  la  historia)  para  formar  un  gran  imperio,  y  la 
relación filial del Sapa Inca con el Sol justificaba su gran poder.  

Pero cuando Pachacuti salió del Cusco como hijo predilecto del Sol para imponerse 
sobre otros territorios se encontró con la realidad que acabo de esbozar: la deidad de 
mayor arraigo era la de los fenómenos atmosféricos, los personajes con más poder y 
prestigio en el seno de la comunidades eran los hijos del rayo y las élites dominantes 
de provincias justificaban su poder por descender de un dios celeste relacionado con el 
trueno, el rayo y el relámpago. La supuesta filiación con el gran astro no fue suficiente 
para  respaldar  el  discurso  de  legitimación  de  la  conquista  por  estar  alejado  de  las 
pautas  religiosas  de  las  comunidades,  resultando  necesaria  la  incorporación  de  la 
deidad  meteorológica  en  la  religión  oficial  inca,  especialmente  en  un  contexto  en  el 
que la imposición se producía a partir de pactos y alianzas.  

Cuando un estado se abre al mundo y pretende imponerse sobre él, debe elaborar 
las estrategias que mejor respondan a sus intereses y obviar la existencia de un culto 
tan arraigado (como pretendía Tupac Amaru Inca al prohibir a la población los rituales 
consagrados  a  los  fenómenos  atmosféricos  después  de  7  años  de  sequía)  habría 
implicado entrar en una lucha que sólo podía acabar con el enfrentamiento militar que 
Pachacuti quería evitar siempre que fuera posible. 

Este proceso como todos aquellos que afectan a la superestructura de la sociedad, 
fue  complejo  y,  más  o  menos,  inconsciente,  puesto  que  la  ideología  de  la  élite 
dominante  no  se  elabora  siguiendo  un  maquiavélico  plan,  pero  sí  responde  a  los 
intereses de este grupo y a sus ansias de dominación.  

La respuesta inca ante tal situación fue la de incorporar a las deidades principales 
dentro del panteón para asegurar la fidelidad de los pueblos subyugados, y es por ello 
que  en  el  Tahuantinsuyu  se  empezó  a  rendir  culto  a  Catequil,  por  ejemplo,  porque 
incorporarlo  al  imperio  implicaba,  en  primer  lugar,  reducir  las  posibilidades  de 
sublevación  de  los  pueblos  de  la  zona,  y,  en  segundo,  que  se  mantuvieran  las  redes 
sociopolíticas preexistentes que aseguraban la óptima explotación de los recursos.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  201 

Para  el  caso  de  los  dioses  dedicados  a  los  fenómenos  atmosféricos,  su  elevado 
número y su aparente heterogeneidad, habría implicado una ampliación del panteón 
hasta  límites  incontrolables,  por  lo  que  se  buscó  una  solución  que  pudiera  satisfacer 
tanto  a  los  pueblos  con  este  tipo  de  cultos  como  al  propio  gobierno  incaico.  Cómo 
todas  estas  tradiciones  religiosas  tenían  un  común  denominador,  fue  posible 
incorporar una deidad que sirviera como referente análogo a los dioses particulares de 
cada  región  o  comunidad.  Illapa  cumplió  este  reto,  al  convertirse  en  el  dios  de  los 
fenómenos  atmosféricos  en  el  Tahuantinsuyu,  sincretizando  las  otras  divinidades,  o 
cuanto menos, convirtiéndose en el análogo de éstas en el panteón oficial. 

Pero  Pachacuti  fue  más  allá,  no  sólo  incorporó  el  culto  a  los  fenómenos 
atmosféricos,  sino  que  lo  tomó  como  huauqui,  es  decir  hermano.  Si  el  discurso 
ideológico de las élites serranas se fundamentaba en el parentesco lejano con un hijo 
del  rayo,  el  Sapa  Inca  se  convirtió  en  su  hermano  simbólico  y  por  tanto  gozaba  de 
mayor  legitimidad  para  ubicarse  en  la  cima  de  la  pirámide  jerárquica.  El  imperio 
mantendría  a  las  élites  como  tales  pero  su  posición  estaba  por  encima  de  ellas,  tal 
como lo expresaba el discurso religioso. 

Por tanto la incorporación y definición de la divinidad Illapa en el panteón fue lo que 
Castillo  definió  como  vector  de  exoideología,  la  elaboración  del  discurso  ideológico 
hacia el exterior, que se contrapone al vector de endoideología o discurso ideológico 
elaborado en y para la propia élite dominante (Castillo, 2005). El análisis de este último 
es  el  principal  interés  de  mi  investigación  de  manera  que,  ahora  que  he  resumido  el 
proceso  a  través  del  cual  la  divinidad  fue  incorporada  al  panteón,  debo  plantear  las 
consecuencias de este hecho en la realidad de las élites cusqueñas. 

Si  centramos  nuestra  mirada  en  la  élite  cusqueña,  deberíamos  reflexionar  sobre 
cómo  pudo  reaccionar  ésta  ante  todos  los  cambios  acaecidos  durante  este  proceso. 
¿Aceptarían  las  élites  cusqueñas  que  una  nueva  divinidad,  de  carácter  popular  y 
provincial  fuera  incorporada  al  Tahuantinsuyu?,  ¿Fue  una  propuesta  común  la  de 
introducir a Illapa como elemento sincretizador de un conjunto de cultos preincaicos? 
Y  más  aún  ¿aceptó  la  élite  que  Pachacuti,  quien  debía  ser  inca  por  ser  hijo  del  sol, 
decidiera emparentarse también con el rayo? ¿Fue Pachacuti quien eligió, fueron sus 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  202 

partidarios  o  fue  una  decisión  conjunta?  ¿Cuál  fue  el  papel  de  los  especialistas 
religiosos ante este hecho? 

Cierto  es  que  Illapa  fue  tomado  como  huauqui  por  Pachacuti  con  la  finalidad  de 
aproximar el discurso ideológico incaico a la realidad de los territorios sobre los que el 
imperio  quiso  imponerse,  pero  no  podemos  obviar  que  esta  acción  debió  conllevar 
consecuencias en el equilibrio de poderes del incanato. A lo largo de esta investigación 
he podido comprobar la estrecha relación entre Illapa y Pachacuti, que no se resume a 
la  vinculación  simbólica  como  hermano  del  dios  sino  que  éste  parece  adquirir  una 
suerte de categoría similar a la de dios personal del artífice del imperio. Mientras que 
el Sol o Viracocha fueron dioses cusqueños, Illapa aparece desde un primer momento 
asociado a un personaje concreto y a su panaca, como lo demuestra el hecho de que 
su culto quedara en manos de ésta una vez el inca hubo fallecido.  

No  ahondaré  aquí  en  las  vinculaciones  entre  la  panaca  de  Pachacuti  y  el  culto  a 
Illapa,  puesto  que  ya  han  sido  analizadas  en  capítulos  precedentes,  sin  embargo, me 
parece importante poner énfasis en un aspecto concreto. La familia de Pachacuti era la 
responsable del templo de Totocache dedicado a Illapa, entre otros. Si recordamos la 
función económica de los templos que analizamos anteriormente, podemos inferir el 
gran poder que esta responsabilidad le atribuía. En torno a los centros ceremoniales, 
se desarrollaba un modelo económico en el que la explotación de tierras y ganado, la 
acumulación de riqueza y el trabajo forzado de la población repercutía claramente en 
el  crecimiento  de  éstos,  y  por  ende,  de  sus  responsables.  De  manera  que,  ser  los 
encargados del templo de Totocache, es decir de Inti‐Illapa, la figura que participaba 
en las fiestas del Cusco y en la toma de decisiones entre la élite religiosa, no sólo les 
atribuía poder político y social, sino también claros beneficios económicos. 

Considero  que  el  binomio  Pachacuti‐Illapa  responde  a  dos  intereses  distintos.  En 
primer lugar, a lo expuesto en el capítulo octavo referente al conflicto entre las élites 
cusqueñas  distribuidas  en  dos  parcialidades:  Hanan,  los  imperialistas,  y  Hurin,  los 
locales.  Éstos  últimos  fueron  perdiendo  cuotas  de  poder  a  medida  que  los  linajes 
pertenecientes a la otra parcialidad iban ganando terreno. La política exterior estaba 
dando  sus  frutos  en  riquezas,  en  atribuciones  políticas,  etc.,  mientras  que  la  política 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  203 

local  y  el  culto  solar  iban  desmereciéndose  y  perdiendo  importancia.  Además,  los 
nuevos  gobernantes  podían  aumentar  su  patrimonio,  su  influencia,  sus  redes  de 
intercambio, etc. porque eso es lo que generaba la conquista, pero las élites asentadas 
en  el  Cusco  no  tenían  posibilidades  de  prosperar  y  menos  aún  de  ascender  en  la 
jerarquía que se estaba dibujando entre las panacas.  

Entre  las  pocas  atribuciones  que  permanecían  bajo  el  control  de  Hurin  Cusco  se 
encontraba  la  responsabilidad  del  culto  solar,  que  siendo  el  dios  del  imperio  por 
antonomasia  seguía  gozando  de  gran  prestigio  y,  por  ende,  sus  ministros  de  muchos 
privilegios.  Pachacuti  debía  limitar  este  poder  y  para  ello  llevó  a  cabo  una  reforma 
religiosa  que  empezó  con  la  destitución  de  ciertos  cargos  y  la  reducción  de  sus 
propiedades,  sin  embargo,  si  quería  gobernar  el  Tahuantinsuyu  no  podía  eliminar  la 
base  de  su  discurso  legitimador  suprimiendo  el  culto  solar,  de  manera  que  tuvo  que 
buscar  una  estrategia  con  la  que  reducir  sus  atribuciones.  La  incorporación  de  una 
nueva  divinidad,  vinculada  a  su  persona  y  por  tanto  de  la  que  podía  controlar  su 
burocracia,  pareciera  ser  la  fórmula  más  eficaz.  Obligando  a  que  los  actos  religiosos 
fueran compartidos por ambas divinidades (además de Viracocha) y que sus ministros 
tuvieran un papel en la toma de decisiones en el campo religioso, permitía a Pachacuti 
controlar en cierta medida al clero solar. 

La necesidad de reducir el papel del sol era tal que incluso incorporó, inspirándose 
en una práctica tradicional andina, la presencia de Illapa en la visión solar que daba luz 
verde a la elección de un nuevo inca gobernante, siendo éste el que le transmitía los 
conocimientos necesarios para poder cumplir con sus funciones. 

Illapa era una opción idónea, puesto que todas sus atribuciones podían justificarse 
por las nuevas necesidades imperiales:  

a) como  responsable  de  los  fenómenos  atmosféricos  y  de  la  reproducción  del 
ganado  y  debido  a  la  presencia  de  su  adoración  en  toda  la  sierra  debía  ser 
incorporada al panteón oficial 

b) como  legitimadora  de  linajes  en  las  provincias  subyugadas  era  necesario 
adaptar el mismo discurso para legitimar la imposición incaica 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  204 

c) como  deidad  guerrera  era  la  que  aseguraba  la  victoria  de  los  ejércitos  incas 
frente a los enemigos 

De  esta  manera,  su  presencia  era  vista  como  una  de  las  nuevas  necesidades  del 
imperio y como tal su incorporación no podía ser cuestionada por el clero solar, quien 
tuvo que ver cómo su poder mermaba y con él el campo de influencia de la parcialidad 
Hurin.  

Todo ello fue la causa de conflictos, sublevaciones, etc. que no pudieron satisfacer 
las ansias de la parcialidad Hurin de volver al poder, hasta que la muerte repentina de 
Huayna  Cápac  y  su  sucesor,  mientras  Atahualpa  estaba  en  Quito,  dejó  entrever  la 
posibilidad  de  un  cambio.  El  clero  solar  cedió  la  mascaypacha  a  Huáscar 
probablemente con la esperanza de recuperar su poder, algo que no fue aceptado por 
Atahualpa  iniciándose  así  la  lucha  entre  él  y  su  hermano,  en  un  conflicto  que  fue 
interrumpido por la llegada de los españoles en 1532. 

El segundo interés al que, en mi opinión, responde el binomio Pachacuti‐Illapa, es el 
beneficio propio del Sapa Inca. Pachacuti instituyó el sistema de herencia partida cuyo 
objetivo era, claramente, que su panaca mantuviera el poder una vez que él hubiera 
fallecido. Todos los bienes ganados en vida, eran conservados por sus sucesores, y con 
esto  conseguía  no  sólo  el  bienestar  material  de  sus  descendientes  sino  también  su 
influencia  política  (entre  otras  cosas,  porque  sus  representantes  se  encargarían  de 
transmitir sus deseos al preguntarle en su función oracular).  

Considero  que  esta  misma  ambición  fue  la  que  movió  a  Pachacuti  a  reivindicar  el 
culto  de  su  huauqui.  Además  me  parece  significativo  el  hecho  de  que  al  morir  se 
instalara (o le instalaran para ser más exactos) en el templo de Totocache. Si tenemos 
en  cuenta  que  la  circulación  de  productos  a  través  de  un  mercado  o  del  cobro  de 
tributos no existía en el imperio inca, las ofrendas, como ya he comentado, eran una 
de las fórmulas de acumulación de riqueza. Si el culto a Inti‐Illapa, el ídolo venerado en 
Totocache, era merecedor de estos dones, ubicar la momia de Pachacuti en el mismo 
templo  implica,  no  sólo  todas  aquellas  interpretaciones  simbólicas  que  se  le  quieran 
atribuir,  sino  también  la  posibilidad  de  desviación  de  las  ofrendas  a  las  arcas  de  la 
panaca; una hipótesis plausible, aunque difícil de poder demostrar. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  205 

Pero  incluso  descartando  esta  posibilidad  y  que  se  respetara  aquello  de  “a 
Pachacuti  lo  que  es  de  Pachacuti  y  a  Dios  lo  que  es  de  Dios”,  igualmente  podemos 
observar esta clara intencionalidad de mantener el poder en manos de su panaca, lo 
cual pudo haberse pronunciado a partir del momento en que Túpac Yupanqui empezó 
a obtener triunfos despertando su envidia y teniendo que cederle el poder a pesar de 
que su favorito fuera Amaru Tupac Yupanqui. 

De lo que no cabe la menor duda es de que no tan sólo impuso el culto a Illapa y la 
participación  de  sus  ministros  en  las  decisiones  del  clero  solar,  sino  que  además  se 
aseguró de que esta herramienta política estuviera en manos de su propia panaca. Los 
sacerdotes de Illapa, al menos aquellos que participaban en la toma de decisiones en 
el  Cusco,  fueron  parte  de  su  panaca  (o  de  su  clientela  o,  incluso,  de  su  servicio),  de 
manera que fue ésta la que heredó el control de esta cuota de poder. 

En síntesis, mi investigación me permite afirmar que la incorporación de Illapa en el 
panteón  oficial  incaico  por  parte  de  Pachacuti,  respondió  a  dos  necesidades 
diferenciadas.  Por  una  parte,  facilitar  la  incorporación  de  los  territorios  sometidos  a 
través  de  un  discurso  religioso  centrado  en  las  expectativas  de  las  provincias  y,  en 
consecuencia, próximo a las comunidades reforzando el papel legitimador de la deidad 
solar. Por la otra, romper el equilibrio de poderes entre la élite cusqueña, propiciando 
la  acumulación  de  poder  (social,  político  y  económico)  por  parte  de  Pachacuti  y  su 
panaca, y aumentando las atribuciones de la facción Hanan Cusco en detrimento de la 
parcialidad Hurin Cusco. Y es que a pesar de que los procesos por los cuales se define 
la  ideología  de  una  sociedad  son  inconscientes,  siempre  acaban  favoreciendo  a 
aquellos a quienes debemos su  formulación. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  206 

Conclusiones 
Estudiar la religión de una sociedad de la que no disponemos de fuentes primarias, 
lo decíamos al inicio de este trabajo, supone un reto metodológico. Sin embargo, un 
buen aparato crítico nos permite analizar las fuentes secundarias de la misma manera 
que si de estelas mayas o papiros egipcios se tratara. La superación de este obstáculo 
no depende de la objetividad de los datos históricos a nuestro alcance, puesto que no 
existe,  ni  en  este  ni  en  otros  casos  en  los  que  las  fuentes  son  directas,  sino  de  la 
capacidad del investigador para desarrollar un programa metodológico que focalice el 
tema de estudio y lo someta a una revisión crítica. El trabajo que acabo de presentar 
es  una  propuesta  en  esta  línea,  ya  que  pretende  reconocer  en  la  documentación 
histórica la plasmación de una realidad socioeconómica y política que subyace en los 
textos a pesar de que su explicación no fuera el objetivo de sus autores.  

Toda  sociedad  se  fundamenta  en  la  división  entre  élites  dominantes  y  grupos 
sometidos, y para legitimar y sustentar el status quo, se dota de una superestructura 
que  responda  a  tal  fin.  La  religión  es  una  herramienta  más  a  la  hora  de  imponer  el 
discurso ideológico y como tal es reflejo de la realidad sociopolítica y económica de las 
sociedades.  Dios  no  creó  a  los  humanos  a  su  imagen  y  semejanza,  sino  que  los 
humanos  crearon  a  los  dioses  a  su  imagen  y  semejanza.  El  reconocimiento  de  las 
pautas  que  rigieron  a  sus  dioses,  por  tanto,  son  expresiones  de  aquellas  que 
organizaban la sociedad. 

Partiendo de esta premisa desarrollé la investigación que acabo de exponer y cuyos 
resultados han puesto de manifiesto no sólo la factibilidad de la premisa sino también 
que un buen aparato crítico a la hora de analizar las fuentes puede ofrecer resultados 
sugerentes. 

 Mi  trabajo  ha  permitido  sacar  a  la  luz  aspectos  de  la  divinidad  Illapa  que  nos 
permiten un más ajustado conocimiento de la misma y abren el camino tanto a nuevas 
investigaciones  como  a  interpretaciones  más  ajustadas.  Habiendo  sido  un  dios 
olvidado por la historiografía, la primera parte de esta tesis, que incluye una exposición 
pormenorizada de sus funciones, manifestaciones, etc., resultaba necesaria para poder 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  207 

abordar el tema de su implicación sociopolítica en la formación y mantenimiento del 
Tahuantinsuyu.  

En estos momentos podemos afirmar con total seguridad que Illapa no fue sólo una 
divinidad agrícola dedicada a los fenómenos meteorológicos puesto que una revisión 
crítica de las fuentes me ha permitido definirla también como una deidad pastoril (en 
cuanto  a  deidad  del  rayo),  trasmisora  del conocimiento,  divinidad  ancestral creadora 
de linajes en muchas comunidades y, por último aunque no menos importante, como 
dios  de  la  guerra  en  su  capacidad  dual  y  destructora.  La  definición  de  estas  cinco 
facetas  es  una  herramienta  de  trabajo  para  los  historiadores  que  debe  ser  tenida  en 
cuenta  a  la  hora  de  analizar  el  rol  del  dios  en  toda  su  extensión,  y  demuestra  su 
carácter polifacético (rasgo apuntado por otros autores aunque sin una profundización 
del concepto), que complementa a su ya conocido polimorfismo. 

Por  otra  parte,  sin  querer  ahondar  en  la  controversia  sobre  el  modelo  económico 
del Tahuantinsuyu, el análisis crítico de las fuentes permite afirmar la existencia de un 
sistema  económico  completo  vinculado  a  la  deidad,  de  manera  que  fue  necesario 
reconocer  a  los  actores  principales  que  intervenían  en  él.  Mi  investigación  me  ha 
permitido  demostrar  fehacientemente  la  vinculación  de  Pachacuti,  el  artífice  del 
imperio  inca,  con  la  deidad  y  aunque  no  podamos  definir  la  cadena  completa  de 
relaciones  que  unían  al  Sapa  Inca  con  los  beneficios  generados  por  las  células  
económicas  básicas  organizadas  al  entorno  de  un  centro  ceremonial,  sí  se  observan 
ciertas  estrategias  de  apropiación  de  éstos  por  parte  del  primero,  por  ejemplo,  al 
establecer como morada para su momia el templo del ídolo de Illapa. 

Illapa actuó como figura a través de la cual sincretizar un gran número de cultos que 
encabezaban  el  discurso  religioso  de  sociedades  preincaicas  que  los  incas  quisieron 
anexar  a  su  imperio.  De  esta  manera  Illapa aparece  como  un  refuerzo  al  discurso  de 
legitimación solar, que resultó ineficaz en los territorios conquistados. Sin embargo, su 
incorporación  al  panteón  tuvo  otras  implicaciones  políticas  en  el  seno  de  la  élite 
cusqueña. 

Sin  lugar  a  dudas,  el  rol  más  importante  que  adquirió  la  deidad  tuvo  lugar  en  la 
confrontación  de  poderes  entre  las  élites  cusqueñas  a  partir  de  su 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  208 

oposición/complementariedad con el culto solar. Illapa no fue sólo una herramienta de 
imposición  sobre  las  nuevas  provincias  conquistadas  sino  también  un  elemento  de 
control y limitación del poder tradicional ostentado por el clero solar. El análisis crítico 
de  las  fuentes  nos  permite  inferir  la  existencia  de  conflictos  de  intereses  entre  las 
élites incaicas y la relación entre Illapa y el sol es “imagen y semejanza” de éstos. 

 Considero que las propuestas de mi trabajo son un punto de partida para que otros 
investigadores puedan verse animados a profundizar en el estudio de otras deidades 
como Pachamana o Quilla, por citar dos casos, lo cual redundaría sin duda en un mayor 
y  mejor  conocimiento  de  nuestra  especialidad.  Así  mismo  sería  deseable  que  los 
historiadores  consideraran  la  necesidad  de  no  aislar  a  los  estudios  de  la  religión, 
haciendo  abstracción  del  contexto  cultural,  socioeconómico  y  político  del  grupo  que 
estamos tratando de analizar, y contextualizando los mismos como un elemento más 
del complejo puzle en el cual debe trabajar un investigador. 

Este trabajo es sólo el primer paso hacia investigaciones centradas en aspectos más 
concretos, puesto que lo aquí expuesto ofrece más preguntas que respuestas, pero la 
formulación  de  ellas  es  un  la  piedra  de  fundación  sobre  la  que  construir  el 
conocimiento. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  209 

Bibliografía 
 

A.A.V.V.  (2011):  La  bíblia.  Bíblia  catalana.  Traducció  interconfessional. 


Associació  Bíblica  de  Catalunya,  Centre  de  Pastoral  Litúrgica  de  Barcelona, 
Editorial  Claret,  Happy  books  /  La  Formiga  d’Or,  Publicacions  de  l’Abadia  de 
Montserrat, Societats Bíbliques Unides, Barcelona.    

Acosta,  Joseph  de  (2006[1590]):  Historia  natural  y  moral  de  las  Indias.  Fondo 
de Cultura Económica, México D.F. 

Alberti Manzanares, Pilar (1986): “Una institución exclusivamente femenina en 
la  época  incaica:  las  acllacuna”.  En:  Revista  Española  de  Antropología 
Americana, Nº XVI, Universidad Complutense de Madrid, pp. 153‐190. 

Amat Olazábal, Hernán (1978): “Los yaros destructores del imperio Wari”. En: 
Matos  M.,  Ramiro  (ed.):  III  Congreso  Peruano:  el  Hombre  y  la  cultura  andina. 
Actas y trabajos, Vol. II, Lima, pp. 614‐640. 

Anónimo,  Jesuita  (2008[1593‐1595]):  De  las  costumbres  antiguas  de  los 


naurales del Pirú, Albertin, Chiara (Ed.), Col. Textos y documentos Españoles y 
Americanos, Iberoamericana y Vervuert, Madrid y Frankfurt/Main.  

Armas  Asín,  Fernando  (2001):  “Religión,  género  y  construcción  de  una 


sexualidad  en  los  Andes  (siglos  XVI  y  XVII).  Un  acercamiento  provisional”.  En: 
Revista  de  Indias,  vol.  LXI,  Nº  223,  consejo  superior  de  Investigaciones 
Científicas, pp. 673‐700. 

Arriaga,  Pablo  José  de  (1920[1621]):  La  extirpación  de  la  idolatría  en  el  Perú. 
Imprenta y Librería San Martí y Cª, Lima. 

Astuhuamán  Gonzáles,  César  W.  (2008):  “Los  otros  Pariacaca:  oráculos, 


montañas  y  parentelas  sagradas”.  En:  Curatola,  Marco;  Ziólkowski,  Mariusz 
(eds.): Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo, Instituto Francés de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  210 

Estudios  andinos  y  Pontificia  Universidad  Católica  de  Perú  Fondo  Editorial, 


Lima, pp. 97‐119. 

Astuhuamán,  César  (1999):  “El  Santuario  de  Pariacaca”.  En:  Alma  Mater, 
Revista de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Nº 
17, pp. 127‐147. 

Barreda  Murillo,  Luis;  Valencia  Espinoza,  Abraham  (2007):  “Introducción  a  la 


etnología  y  arqueología  de  Saqsaywaman”.  En:  Saqsayhuamán,  Col.  Estudios 
fundamentales, Instituto Nacional de Cultura‐Dirección Regional de Cultura de 
Cusco, Lima, pp. 85‐151. 

Baudin, Louis  (1928): L’empire socialiste des Inka. Institut d’ethnolohie, París. 

Bauer, Brian S. (2008): Cuzco antiguo. Tierra natal de los incas. Col. Archivos de 
Historia Andina, Nº 43, Centro Bartolomé de las Casas, Cuzco. 

Bauer, Bryan S. (2000): El espacio sagrado de los incas. El sistema de ceques del 
Cusco. Colección Archivos de Historia Andina, Centro Bartolomés de las Casas, 
Cusco. 

Belaúnde,  V.A.  (1931):  La  realidad  nacional.  Imprenta  de  Pablo  Villanueva, 
Lima. 

Bellah,  Robert  N.  (1964):  “Religious  Evolution”.  En:  American  Sociological 


Review, Vol. 29, Nº 3, pp. 358‐374. 

Bertonio, Ludovico (2006[1612]): Vocabvlario de la lengva Aymara. Ediciones El 
Lector, Arequipa. 

Betanzos, Juan de (1987[1551]): Suma y Narración de los incas. Martín Rubio, 
C. (ed.), Editorial Atlas, Madrid. 

Bouysse‐Cassagne,  Thèrése  (1988):  Lluvias  y  cenizas.  Dos  Pachacuti  en  la 


historia. HISBOL, La Paz. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  211 

Bouysse‐Cassagne,  Thérèse  (2004):  “El  sol  de  adentro:  wakas  y  Santos  en  las 
minas de Charcas y en el Lago Titicaca”. En Boletín de Arqueología de la PUCP, 
Nº 8, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, pp. 59‐97. 

Bravo  Guerreira,  Mª  Concepción  (1992):  “Del  poder  dual  a  la  diarquía  en  el 
Estado Inca”. En: Revista Complutense de Historia de América, Nº 18, pp. 11‐62. 

Bravo  Guerreira,  Mª  Concepción  (1993):  “Evangelización  y  sincretismo 


religioso en los Andes”. En: Revista Complutense de Historia de América, Nº 19, 
Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 11‐19. 

Calancha,  Fray  Antonio  de  la  (1638):  Crónica  moralizada  del  orden  de  San 
Avgvstin  en  el  Perv,  con  svcesos  egenplares  en  esta  monarqvia.  Pedro 
Lacavalleria, Barcelona. 

Capponi,  Anna  Sulai  (2006):  “El  culto  de  Santiago  entre  las  comunidades 
indígenas  de  Hispanoamérica:  símbolo  de  comprensión,  reinterpretación  y 
compenetración  de  una  nueva  realidad  espiritual”.  En  Imaginário,  Vol.  12,  Nº 
13, Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, pp. 249‐277. 

Cardich,  Augusto  (2000):  “Dos  divinidades  relevantes  del  antiguo  panteón 


centro  andino:  Yama  Ramán  o  Libiac  Cancharco  y  Rayguana”.  en: 
Investigaciones  Sociales,  Año  IV,  Nº  5,  Universidad  Nacional  Mayor  de  San 
Marcos, Lima, pp. 69‐108. 

Carreras,  Silvia  (2006):  “Violencia  y  sacrificio  en  las  antiguas  sociedades 


religiosas”.  En:  Invenio,  Vol.  6,  Nº  10,  Universidad  del  Centro  Educativo 
Latinoamericano, Argentina, pp. 91‐105. 

Carrión Cachot, Rebeca (1955): El culto al agua en el antiguo Perú. La Paccha 
elemento  cultural  Pan‐andino.  Separata  de  la  Revista  del  Museo  Nacional  de 
Antropología y Arqueología, Vol. II, Nº 1, Lima.  

Castillo  Mallén,  Mara  (2005):  Sociedad  y  control  ideológico  en  el  Egipto 
faraónico. Universidad Complutense de Madrid. Tesis doctoral inédita. 

Castro Pozo, H. (1924): Nuestra comunidad indígena. Ed. El Lucero, Lima. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  212 

Castro  Titu  Cusi  Yupanqui,  Diego  de  (2002[1570]:  Instrucción  del  Inca  Don 
Diego  de  Castro  Titu  Cusi  Yupanqui  al  Licenciado  don  Lope  García  de  Castro. 
Maryland  Institute  Technology  Humanities,  Ed.  electrónica.  Disponible  en: 
http://mith2.umd.edu/eada/html/display.php?docs=titucusi_instruccion.xml. 

Cerutti,  Constanza  (2004):  “Human  bodies  as  objects  of  dedication  at  Inca 
mountain  shrines  (north‐western  Argentina)”.  En:  World  Archaeology,  Vol.  36 
(1), pp. 103‐122. 

Chávez  Chávez,  José  Antonio  (2001):  “Investigaciones  arqueológicas  de  alta 


montaña en el sur del Perú”. En: Chungará, 33, Nº 2, pp. 283‐288. 

Choy,  Emilio  (1958):  “De  Santiago  matamoros  a  Santiago  mataindios”.  En: 


Revista del Museo Nacional, Vol XXVII, Lima, pp. 195‐272. 

Choy,  Emilio  (1962):  “Desarrollo  del  pensamiento  especulativo  de  la  sociedad 
esclavista de los Incas”. En: Actas y trabajos del II Congreso Nacional de Historia 
del  Perú  (época  prehispánica),  4‐9  de  agosto  de  1958.  Volumen  II,  Centro  de 
Estudios Históricos y militares del Perú, Lima, pp. 87‐102. 

Choy,  Emilio  (1979):  “De  Santiago  matamoros  a  Santiago  mata‐indios”.  En 


Arqueología e Historia, Nº 1, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 
pp. 421‐422. 

Cieza de León, Pedro (1995[1553]): Crónica del Perú. Primera Parte, Pontificia 
Universidad Católica de Perú ‐ Fondo Editorial, Lima. 

Cieza de León, Pedro (1995[1553]): Crónica del Perú. Segunda Parte, Pontificia 
Universidad Católica de Perú ‐ Fondo Editorial, Lima. 

Cieza de León, Pedro (2000[1553]): El señorío de los incas. Ballesteros, Manuel 
(ed.), Colección Crónicas de América, Dastin Ed., Madrid. 

Conrad, Geoffrey W.; Demarest, Arthur A. (1988): Religión e imperio. Dinámica 
del expansionismo azteca e inca. Alianza editorial, Madrid. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  213 

Cruz, Pablo (2009): “Huacas olvidadas y cerros santos. Apuntes metodológicos 
sobre  la  cartografía  sagrada  en  los  Andes  del  sur  de  Bolivia”.  En:  Estudios 
Atacameños, Nº 38, Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones 
Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige, pp. 55‐74 

Cunow,  Heinrich  (1929):  Las  comunidades  de  aldea  y  de  marca  del  Perú 
antiguo. Le livre Libre, París. 

Cunow,  Heinrich  (1933):  La  organización  social  del  imperio  de  los  incas: 
investigación sobre el comunismo agrario en el antiguo Perú. Librería Peruana, 
Lima. 

Demarest, Arthur A. (1981): Viracocha. The Nature and Antiquity of the Andean 
High God, Peabody Museum of Archaeology and Ethnology Harvard University, 
Cambridge. 

Domínguez García, Javier (2008): De Apóstol Matamoros a Yllapa Mataindios. 
Dogmas  e  ideologías  medievales en  el (des)cubrimiento  de América.  Ediciones 
Universidad de Salamanca, Salamanca. 

Duran,  Juan  Guillermo  (1983):  “La  refutación  de  la  idolatría  incaica  en  el 
“sermonario”  del  III  concilio  provincial  de  Lima  (1585).  Primera  Parte”.  En: 
Teología: revista de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica 
Argentina, Nº 4, pp. 99‐171. 

Durand, Gibert (2006): Las estructuras antropológicas del imaginario. Fondo de 
Cultura Económica, México D.F. 

Duviols, Pierre (1966)a: “La visite des idolâtries de Concepción de Chupas”. En: 
Journal de la société des Américaniste, Vol. LV, Nº 2, pp. 497‐510. 

Duviols, Pierre (1966)b: “Un procès d’idolâtrie au Pérou, Arequipa, 1671”. En: 
Fénix, Revista de la Biblioteca Nacional, pp. 198‐211. 

Duviols, Pierre (1967): “Un inédit de Cristobal de Albornoz: La instrucción para 
descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos y haziendas”. En: Journal de la 
Société des Américanistes, Vol. 56, Nº 1, pp. 7‐39. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  214 

Duviols,  Pierre  (1979):  “La  dinastía  de  los  Incas,  monarquía  o  diarquía? 
Argumentos heurísticos a favor de una tesis estructuralista”. En: Journal de la 
Société des Américanistes, Vol. 66, pp. 67‐83.  

Duviols,  Pierre  (2003):  Procesos  y  visitas  de  idolatrías.  Cajatambo,  siglo  XVII. 
Pontificia Universidad Católica de Perú Fondo Editorial, Lima. 

Eliade, Mircea (2001): El mito del eterno retorno. Ed. Emecé, Buenos Aires. 

Espinoza Soriano, W. (1973): “Colonias de mitmas multiples en Abancay siglos 
XVI y XVII”. En: Revista del Museo Nacional, Lima, pp. 225‐229. 

Espinoza  Soriano,  Waldemar  (1980):  “Los  fundamentos  lingüísticos  de  la 


etnohistoria andina y comentarios en tono al anónimo de Charcas de 1604”. En: 
Revista  Española  de  Antropología  Americana.  Universidad  Complutense  de 
Madrid,  Vol. 10, pp. 149‐181. 

Espinoza soriano, Waldemar (1985): Los modos de producción en el imperio de 
los incas. Amaru Editores, Lima.   

Espinoza Soriano, Waldemar (1990): Los incas. Economía sociedad y estado en 
la era del Tahuantinsuyu, Amaru Editores, Lima. 

Farfán  Lobatón,  Carlos  (2002):  “El  simbolismo  en  torno  al  agua  en  la 
comunidad de Huaros‐Canta”. En Bulletin de l'Institut français d'études andines, 
Vol. 31(1), IFEA, Lima, pp. 115‐142. 

Fericgla, Josep Mª (1997): “Antropología y chamanismo: el chamanismo como 
sistema adaptante”. En POVEDA José Ma. (ed.): Chamanismo, el arte natural de 
curar, Temas de hoy, Madrid, pp.75‐84. 

Flores  Ochoa,  Jorge  A.  (1974):  “Enqa,  Enqaychu  illa  y  Khuya  Rumi:  aspectos 
mágico‐religiosos entre pastores”. En: Journal de la Société des Américanistes, 
Vol. 63, pp. 245‐262.  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  215 

Francés  Causapé,  Mª  del  Carmen  (2009):  Consideraciones  sobre  creencias, 


farmacia  y  terapéutica.  Real  Academia  de  Farmacia,  Instituto  de  España, 
Madrid. 

García  Escudero,  Mª  del  Carmen  (2007):  “El  arco  iris  en  la  cosmovisión 
prehispánico  centroandina”.  En  Gazeta  de  antropología,  Nº  23,  Grupo  de 
Investigación  Antropología  y  Filosofía  (UGr),  Granada.  Disponible  en  soporte 
electrónico en: http://hdl.handle.net/10481/7046.  

García  Escudero,  Mª  del  Carmen  (2009):  “El  mundo  de  los  muertos  en  la 
cosmovisión  centroandina”.  En  Gazeta  de  antropología,  Nº  25,  Grupo  de 
Investigación Antropología y Filosofía (UGr), Granada, pp. 25‐51. 

García  Miranda,  Juan  José;  Tacuri  Aragó,  Karlos  (2006):  Los  rostros  de 
Santiago:  patrón,  ganadero,  callejero.  Estudio  de  las  fiestas  patronales  de 
Chongos  Bajo  y  del  ganado  en  el  Valle  del  Mantaro.  Col.  Cartografía  de  la 
memoria, IPANC, Quito. 

García  Miranda,  Juan  José;  Tacuri  Aragó,  Karlos  (2006):  Los  rostros  de 
Santiago:  patrón,  ganadero,  callejero.  Estudio  de  las  fiestas  patronales  de 
Chongos  Bajo  y  del  ganado  en  el  Valle  del  Mantaro.  Col.  Cartografía  de  la 
Memoria, IPANC, Quito. 

Garcilaso de la Vega, Inca (2005[1609]): Comentarios reales de los incas. Fondo 
de Cultura Económica, México D.F. 

Gentile  L.,  Margarita  E.  (1996):  “Dimensión  sociopolítica  y  religiosa  de  la 
Capacocha  del  Cerro  Aconcagua”.  En  Bulletin  de  l'Institut  français  d'études 
andines, Vol. 25(1), IFEA, Lima, pp. 43‐90. 

Gentile,  Margarita  E.  (2007):  “Un  relato  histórico  incaico  y  su  metáfora 
gráfica”. En: Espéculo. Revista de estudios literarios, Universidad Complutense 
de  Madrid.  Disponible  en  soporte  electrónico  en: 
http://www.ucm.es/info/especulo/numero36/relainca.html 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  216 

Gisbert  Carbonell,  Teresa  (1980):  Iconografía  y  mitos  indígenas  en  el  arte, 
Gisbert y Cía, La Paz. 

Gisbert, Teresa (1993): “Santiago y el mito de Illapa”. En: Santiago y América, 
Xunta de Galicia Consellería de Cultura e Xuventude. Arcebispado de Santiago 
de Compostela, Santiago de Compostela, 1993. p. 289‐295.   

Gisbert, Teresa (1994): “Santiago y el mito de Illapa”. En Historia y cultura, Nº 
23, Sociedad Boliviana de Historia, La Paz, pp. 299‐313, 

Gonçalez  Holguin,  Diego  (1989[1609]):  Vocabvlario  de  la  lengva  general  de 
todo el Perv llamada Lengua Qquichua o del inca. Universidad Nacional Mayor 
de San Marcos, Lima. 

Grillo Fernández, Eduardo (1994): “El Agua en las Culturas Andina y Occidental 
Moderna”. En: Crianza andina de la chacra, Pratec, Lima, pp. 131‐182. 

Guillén  Guillén,  Edmundo  (2005):  “El  ttocricuk  y  el  tucuyricuc  en  la 
organización  del  estado  inca”.  En:  Los  incas  y  el  inicio  de  la  guerra  de 
reconquista,  Ensayos  de  Historia  andina,  Nº  1,  Universidad  alas  Peruanas, 
cademia de Historia del Perú Andino, Vol. 1, Lima, 51‐102. 

Hankoff,  Leon  D.  (1977):  “Why  The  Healing  gods  Are  Twins”.  En:  The  Yale 
Journal of Biology and Medicine, Nº 50, pp. 307‐319. 

Harris, Marvin (1990): Antropología cultural. Alianza Editorial, Madrid. 

Hernández Astete, Francisco Javier (2009): La élite incaica y la articulación del 
Tahuantinsuyu. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Disponible 
en: http://eprints.ucm.es/10434/1/T31463.pdf 

Hernández  Lefranc,  Harold  (2006a):  “De  Santiago  Matamoros  a  Santiago‐


Illapa”.  En  Arqueología  y  Sociedad,  Nº  17,  Museo  de  Arqueología  y 
Antropología UNMSM, Lima, pp. 313‐342. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  217 

Hernández Lefranc, Harold (2006b): “El trayecto de Santiago Apóstol de Europa 
al Perú”. En Investigaciones sociales, Año X, Nº 16, Universidad Nacional Mayor 
de San Marcos, Lima, pp. 51‐92.  

Hornung,  Erik  (1999):  El  Uno  y  los  múltiples.  Concepciones  egipcias  de  la 
divinidad. Biblioteca de Ciencias Bíblicas y Orientales, Nº 4, Ed. Trotta, Madrid. 

Huertas Vallejos, Lorenzo (2000‐2001): “Yanan Illapa, Santiago y el Huamani”. 
En La Gaceta. Boletín Informativo de la Sociedad Científixa Andina de Folklore, 
Nº 11/12, Huancayo, s.p. 

Karsten,  Rafael  (1949):  A  Totalitarian  State  of  the  Past:  the  Civilization  of  the 
Inca empire in Ancient Peru. Societas Scientarun Fennica, Helsinki. 

Kauffmann  Doig,  Federico  (1991):  “El  mito  de  Qoa  y  la  divinidad  universal 
andina”.  En:  Ziólkowski,  Mariusz  S.  (ed):  El  culto  estatal  del  imperio  inca. 
Memorias  del  46º  Congreso  Internacional  de  Americanistas.  simposio  ARC‐2. 
Amsterdam  1988,  Col.  Estudios  y  memorias,  Nº  2,  Centro  de  estudios 
Latinoamericanos (CESLA), Universidad de Varsovia, Varsovia.  

Langdon,  Stephen  (1919):  Sumerian  liturgies  and  Psalms.  University  of 


Pennsylvania,  the  University  Museum,  Publications  of  the  Babylonian  Section, 
Vol. X, Nº 4, Philadelphia. 

Las  Casas,  Bartolomé  de  (1892[1474‐1566]):  De  las  antiguas  gentes  del  Perú. 
Jiménez de la Espada, M. (ed.), Colección Libros españoles raros ó curiosos, Vol. 
XXI, Madrid. 

Latcham,  Ricardo  E.  (1929):  Las  creencias  religiosas  de  los  antiguos  peruanos. 
Establecimientos gráficos Barcellos y Co., Santiago de Chile. 

Lehmann‐Nitsche, Roberto (1928): “Coricancha, el templo del Sol en el cusco y 
las  imágenes  de  su  altar  mayor”.  En:  Revista  del  Museo  Nacional  de  la  Plata, 
Tomo XXXI, pp. 1‐260. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  218 

Lehnert, Roberto (1993): “El mito de Tunupa‐Illapa en tierras atacameñas”. En 
América  indígena,  Vol.  LIII,  Nº  3,  Instituto  Indigenista  Interamericano,  México 
D.F., pp. 153‐163. 

Leonardo Lisi, Francesco (1990): El Tercer Concilio Limense y la aculturación de 
los  indígenas  sudamericanos.  estudio  crítico  con  edición,  traducción  y 
comentario de las actas del concilio provincial celebrado en Lima entre 1582 y 
1583.  Acta  Salmanticensia,  Estudios  filológicos,  233,  Ediciones  Universidad  de 
Salamanca, Salamanca. 

Lévi‐Strauss,  Claude  (2006):  Antropología  estructural.  Mito.  Sociedad. 


Humanidades. Siglo XXI Editores, buenos Aires / Madrid. 

Lincoln,  Bruce  (1991):  Sacerdotes,  guerreros  y  ganado.  Un  estudio  sobre  la 
ecología  de  las  religiones.  Serie  Interdisciplinar,  Nº  127,  Akal  Universitaria, 
Madrid.  

Lira,  Jorge  A.  (1973):  Breve  diccionario  Kkechwa  Español.  Edición  popular, 
Cuzco. 

Mariátegui,  José  Carlos  (1928):  Siete  Ensayos  de  la  Realidad  Peruana.  Ed. 
Amauta, Lima. 

Mariscotti  de  Görlitz,  Ana  María  (1972):  “La  posición  del  Señor  de  los 
fenómenos meteorológicos e los panteones regionales de los Andes centrales”. 
En Historia y cultura, Nº 6, Museo Nacional de Historia, Lima, pp. 207‐215. 

Mazzotti,  José  Antonio  (1996):  “The  Lightning  Bolt  Yields  to  the  Rainbow: 
Inidgenous  History  and  Colonial  Semiosis  in  the  «Royal  Commentaries»  of  El 
Inca Garcilaso de la Vega”. En: Modern Language Quarterly, Vol. 57, Nº 2, pp. 
197‐211. 

Millones,  Luis  (1998):  Dioses  familiares.  Festivales  populares  en  el  Perú 
contemporáneo. Ed. Congreso del Perú, Lima. 

Millones,  Luis  (2002):  Las  confesiones  de  don  Juan  Vázquez.  Instituto  Francés 
de Estudios Andinos, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.   

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  219 

Millones,  Luis  (2007):  Taki  Onqoy:  de  la  enfermedad  del  canto  a  la  epidemia. 
Col. Fuentes para el estudio de la colonia, IV, Centro de Investigaciones Diego 
Barros Arana, Santiago de Xile. 

Mogroviejo,  Toribio  (2006[1593‐1605]):  Libro  de  visitas  de  Santo  Toribio 


Mogroviejo  (1593‐1605).  Benito,  José  Antonio  (ed.),  Col.  Clásicos  peruanos, 
Pontificia Universidad Católica de Perú Fondo Editorial, Lima. 

Molina,  Cristóbal  de  (2008[1529‐1585]):  Relación  de  las  fábulas  y  ritos  de  los 
incas. Universidad San Martín de Porres Fondo Editorial, Lima. 

Molinié‐Fioravanti,  Antoinette  (1985):  “Tiempo  del  espacio  y  espacio  del 


tiempo en los Andes”. En: Journal de la Société des Américanistes, Vol. 71, pp. 
97‐114. 

Mroz,  Marcin  (1985):  "Interpretación  numérica  de  las  edades  de  indios  en  la 
crónica de Guaman Poma de Ayala y el concepto del paqarina en la mitología 
andina". En: Etnologia Polona, Nº 11, pp. 119‐48. 

Murra, John V. (2002)a: “La mit’a al Tahuantinsuyu: prestaciones de los grupos 
étnicos”.  En:  El  mundo  andino.  Población,  medio  ambiente  y  economía,  Serie 
Historia Andina, Nº 24, PUCP‐ Fondo Editorial, IEP, Lima, pp. 261‐286. 

Murra,  John  V.  (2002)b:  “¿Existieron  el  tributo  y  los  mercados  en  los  Andes 
antes  de  la  invasión  europea?”.  En:  El  mundo  andino.  Población,  medio 
ambiente y economía, Serie Historia Andina, Nº 24, PUCP‐ Fondo Editorial, IEP, 
Lima, pp. 237‐247.  

Murúa,  Fray  Martín  de  (2001[1616]):  Historia  General  del  Perú.  Colección 
Crónicas de América. Dastin, Madrid. 

Navajas  Josa,  Belén  (2002):  Introducción  a  las  culturas  americanas 


prehispánicas. Tesis inédita. 

Núñez  del  Prado  Béjar,  Daisy  (2008):  “Yanantin  y  masintin:  la  cosmovisión 
andina”. En: Yachay. Revista científica de la Universidad Andina del Cusco, Vol. 
1, pp. 130‐136. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  220 

Ondegardo,  Polo  de  (1916[1571]):  Informaciones  acerca  de  la  Religión  y 


Gobierno de los incas. Colección de Libros y documentos referentes a la Historia 
del Perú, Vol. III, Imprenta y Librería Sanmartí y Cª, Lima. 

Ondegardo,  Polo  de  (1916[1571]b):  Informaciones  acerca  de  la  Religión  y 


Gobierno de los incas. 2ª parte. Colección de Libros y documentos referentes a 
la Historia del Perú, Vol. IV, Imprenta y Librería Sanmartí y Cª, Lima. 

Ortiz de Zúñiga, Iñigo (1972[1562]): Visita de la provincia de León de Huánuco 
en 1562. Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú. 

Osorio,  Alejandra  (2006):  “La  entrada  del  virrey  y  el  ejercicio  de  poder  en  la 
Lima del siglo XVII”. En: Historia Mexicana, Vol. 55, Nº 3, El Colegio de México, 
México, pp. 767‐831. 

Pease  G.Y.,  Franklin  (1968):  “El mito  de  origen  cuzqueño  y  la  creación  solar”. 
En: Amaru. Revista de artes y ciencias, Nº 8, pp. 67‐70. 

Pease G.Y., Franklin (1976): “En torno al culto solar incaico”. En: Humanidades, 
Nº 1, pp. 109‐141. 

Pease,  G.Y.,  Franklin  (1970):  “The  Andean  Creator  God”.  En:  Numen,  vol.  17, 
Fasc. 3, pp. 161‐175. 

Pérez  Bocanegra,  Juan  (1631):  Ritval  formvlario,  e  institvcion  de  cvras,  para 
administrar  a  los  natvrales  de  este  Reyno,  los  Santos  Sacramentos  del 
Baptismo,  Confirmacion,  Eucaristia,  y  viatico,  Penitencia,  Extremavncion,  y 
Matrimonio,  Con  aduertencias  muy  necessarias.  Geronymo  de  Contreras, 
Conuento de Santo Domingo, Lima.  

Pérez Maestro, Carmen (1999): “Armas de metal en el Perú prehispánico”. En: 
Espacio,  Tiempo  y  Forma.  Serie  I,  Prehistoria  y  arqueología,  Vol.  12,  pp.  319‐
346. 

Pino  Matos,  José  Luis  (2010):  “Yllapa  Usnos:  rituales  de  libación,  culto  a 
ancestros y la idea del ushnu en los Andes según los documentos coloniales de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  221 

los  siglos  XVI‐XVII”.  En  Arqueología  y  Sociedad,  Nº  21,  Universidad  Nacional 
Mayor de San Marcos, Lima, pp. 77‐108. 

Pizarro,  Pedro  (1944[1571]):  Relación  del  descubrimiento  y  conquista  de  los 


reinos del Perú. Ed. Futuro, Buenos Aires. 

Platt,  Tristán  (1997):  “The  sound  of  Light.  Emergent  communication  through 
quechua  shamanic  dialogue”.  En  Creating  context  in  Andean  cultures,  ed. 
Howard‐Malverde, Rosaleen, Oxford University Press, New York, pp. 196‐226. 

Platt, Tristán (2002): “El feto agresivo, parto, formación de la persona y mito‐
historia  en  los  Andes”.  En:  Estudios  atacameños,  Nª  22,  Universidad  Católica 
del Norte, Chile, pp. 127‐155. 

Platt,  Tristán;  Bouysse‐Cassagne,  Thérèse;  Harris,  Olivia  (2006):  Qaraqara‐


Charka. Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas (siglos XV‐XVII). Historia 
antropológica de una confederación aymara. IFEA, CIAS, Perú y Escocia. 

Polia  Meconi,  Mario  (1999):  La  cosmovisión  Religiosa  Andina  en  los 
documentos inéditos del Archivo Romano de la Compañía de Jesús 1581‐1752. 
Pontificia Universidad Católica del Perú Fonod Editorial, Lima. 

Poma  de  Ayala,  Guaman  (2008[1615]):  Nueva  Corónica  y  Buen  Gobierno. 


Pease, Franklin (ed.), Fondo de Cultura Económica, México D.F. Tomo I. 

Porras  Barrenechea,  Raúl  (1986):  Los  cronistas  del  Perú  (1528‐1650)  y  otros 
ensayos, Biblioteca Clásicos del Perú / 2, Banco de Crédito del Perú, Lima. 

Posnansky,  Arthur  (1945):  Tihuanacu.  La  cuna  del  hombre  americano.  Ed.  J.J. 
Augustin, New york. 

Programa  Qhapaq  Ñan  (2009):  Apu  Pariacaca  y  el  Alto  Cañete.  estudio  de 
Paisaje Cultural. Instituto Nacional de Cultura, Lima.  

Ramón,  Gabriel  (2009):  Interviews  from  the  puna  of  ayacucho,  Perú  (2008): 
Transcription  and  commentaries.  Reporte  interno  del  proyecto  Ushnu  Project 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  222 

del  British  Museum.  Disponible  en  soporte  electrónico  en: 


http://www.britishmuseum.org/pdf/transcriptionayacuchofinal.pdf  

Ramón, Gabriel (2010): “Reseña. Yuri cavero. Inkapamisan: ushnus y santuarios 
inka  en  Ayacucho.  Universidad  Nacional  de  San  cristóbal  de  Huamanga, 
Municipalidad distrital de Lucanas. ayacucho, 2010, 139 pp. Segunda edición”. 
En: Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, Vol. 39, Nº 3, pp. 697‐703. 

Rivera  Tosi,  Juan  (2005):  La  magia  del  Ekeko.  Ed.  Los  Mochis,  Promotora 
Editorial, Lima. 

Rodríguez  García,  Huáscar  (2007):  “Tres  usos  de  la  “mitología”  andina: 
Wiracocha‐Tunupa, la no explotación del cerro rico en Potosí y tata Santiago”. 
En: Maguaré, Nº 21, Universidad de bogotá, Bogotá, pp. 217‐239. 

Román  López,  Mª  Teresa  (1995):  “La  magia  hindú  y  su  proyección  hacia 
occidente  en  el  mundo  antiguo”.  En:  Espacio,  Tiempo  y  forma.  Serie  II,  Hª 
Antigua, Vol. 8, pp. 85‐126. 

Rook, John T. (1981): “Boanerges, Sons of Thunder (Mark 3:17). En: Journal of 
biblical Literature, The Society of Biblical Literature, Vol. 100, Nº 1, pp. 94‐95. 

Rösing, Ina (1996): El Rayo. Amenaza y vocación. Creencia y ritual en los Andes 
bolivianos, Band 8, Ulmer Kulturanthropologische Schriften, Ulm.  

Rösing,  Ina;  Gray,  Silvia;  Grassdorf‐Mendoza,  Beate  (2003):  Religión,  ritual  y 


vida cotidiana en Los Andes. Los diez géneros de Amarete. Segundo ciclo Ankari. 
Rituales  colectivos  en  la  región  Kallawaya,  Bolivia.  Col.  Mundo  Ankari,  Nº  6, 
Iberoamericana / Vervuert, Madrid / Frankfurt. 

Rostworowski,  María  (1988):  La  mujer  en  la  época  prehispánica,  Documento 
de Trabajo Nº 17, Instituto de Estudios Peruanos, Lima. 

Rowe,  John  Rowland  (1960):  “The  origins  of  the  Creator  Worship  amog  the 
Incas”.  En:  Culture  in  History.  Essays  in  honour  of  Paul  Radin,  Columbia 
University, pp. 408‐429. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  223 

Rowe, John Rowland (2003): “Los orígenes del culto al creador entre los incas”. 
En:  Los  incas  del  Cuzco.  Siglos  XVI‐XVII‐XVIII,  Instituto  Nacional  de  Cultura, 
Cuzco, pp. 145‐163. 

Rowe,  John  Rowland  (2003)b:  “La  mentira  literaria  en  la  obra  de  Martín  de 
Murúa”.  En:  Los  incas  del  Cuzco.  Siglos  XVI‐XVII‐XVIII,  Instituto  Nacional  de 
Cultura, Cuzco, pp. 127‐134. 

Rowe,  John  Rowland  (2003)c:  “Hawkaypata:  como  fue  la  plaza  de  los  incas”. 
En:  Los  incas  del  Cuzco.  Siglos  XVI‐XVII‐XVIII,  Instituto  Nacional  de  Cultura, 
Cuzco, pp. 231‐235. 

Samano,  Juan  de  (1884[1526]):  Relación  de  los  primeros  descubrimientos  de 
Francisco Pizarro y Diego de Almagro, 1526, Colección de documentos inéditos 
para la historia de España, vol. V, Madrid. 

Sánchez  Garrafa,  Rodolfo  (2006):  Apus  de  los  Cuatro  Suyos:  construcción  del 
mundo en los ciclos mitológicos de las deidades montaña. Universidad Nacional 
Mayor de San Marcos. Tesis doctoral inédita. 

Sancho de la Hoz, Pedro (1853[1534]: “Relación de la conquista del Perú escrita 
por Pedro Sancho secretario de Pizarro y escribano de su ejército”. En De Vedia, 
Enrique (ed): Historiadores Primitivos de Indias, colección Biblioteca de autores 
españoles, tomo 2, Ed. Atlas, Madrid, pp. 126‐160. 

Santacruz  Pachacuti  Yamqui,  Don  Juan  (1879[1613]):  “Relación  de 


antigüedades  deste  reyno  del  Pirú”.  En:  Tres  relaciones  de  antigüedades 
peruanas, Ministerio de Fomento, Madrid, pp. 231‐328. 

Santillán,  Fernando  de  (1879[1563]):  “Relación  del  origen,  descendencia, 


política y gobierno de los incas”. En: Tres relaciones de antigüedades peruanas, 
Ministerio de Fomento, Madrid. 

Sarmiento  de  Gamboa,  Pedro  (2007[1572]):  Historia  de  los  incas.  Miraguano 
Ediciones, Ediciones Polifemo, Madrid. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  224 

Shady Solís, Ruth (1998): “Entre el mito y la realidad: la importancia de la coya 
en  la  sucesión  del  estado  inca,  de  Hurin  y  Viracocha”.  En:  Arqueología  y 
sociedad, Nº 12, pp. 51‐61. 

Sherbondy,  Jeanette  E.  (1986):  Mallki:  ancestros  y  cultivo  de  árboles  en  los 
Andes. Col. documento de Trabajo, Nº 5, Proyecto FAO‐Holanda, Lima.  

Silva Gonzáles, José Carlos (2007): “Saqsaywaman: “Casa del sol” de los inkas”. 
En: Saqsayhuamán, Col. Estudios Fundamentales, Instituto Nacional de Cultura, 
Lima, pp. 153‐159. 

Silva  Gonzáles,  José  Carlos;  Cumpa  Palacios,  Claudio  (2007):  “Descripción 


arqueológica  del  parque  arqueológico  de  Saqsaywaman”.  En:  Saqsayhuamán, 
Col. Estudios Fundamentales, Instituto Nacional de Cultura, Lima, pp. 311‐380. 

Silva y Guzmán, Diego de (1848[1538]): Conquista de la Nueva Castilla. Poema 
eroico.  Sprecher  de  Bernegg,  Don  J.  A.  (ed),  Saint‐Hilaire  Blanc  y  Cª  editores, 
París y León.  

Swanson,  Guy  E.  (1960):  The  birth  of  the  gods:  the  origin  of  primitive  beliefs. 
University of Michigan Press, Michigan. 

Szemiñski,  Jan  (1997):  Wira  Quchan  y  sus  obras.  Teología  andina  y  lenguaje, 
1550‐1662. Instituto de Estudios Peruanos y Banco Central de Reserva del Perú, 
Lima. 

Taylor,  Gerald  (2002):  Sermones  y  ejemplos.  antología  bilingüe  castellano‐


quechua.  Siglo  XVII.  Colección  Biblioteca  Andina  de  Bolsillo,  Nº  17,  IFEA  / 
Colección Alasitas, Lluvia Editores, Lima.  

Taylor,  Gerald  (2007):  Amarás  a  Dios  sobre  todas  las  cosas.  Las  confesiones 
quechuas. Siglos XV y XVII. Colección Biblioteca Andina de Bolsillo, Nº 25, IFEA / 
Colección Alasitas, Lluvia Editores, Lima. 

Taylor,  Gerald  (2008):  Ritos  y  tradiciones  de  Huarochirí.  IFEA,  IEP,  UNMSM 
Fondo Editorial, Lima. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  225 

Tello,  Julio  C.  (1923):  “Wiracocha”.  En:Inca,  vol.  1,  Nº  1,  Museo  de  la 
Universidad Nacional de San Marcos, pp. 93‐320. 

Tineo,  Primitivo  (1990):  “La  evangelización  del  Perú  en  las  instrucciones 
entregadas  al  virrey  Toledo  (1569‐1581)”.  En:  Saranyana,  J‐I.  Et  alii  (ed.): 
Evangelización  y  teología  en  América  (siglo  XVI):  X  Simposio  Internacional  de 
Teología  de  la  Universidad  de  Navarra,  Vol.  1,  Servicio  de  Publicaciones  de  la 
Universidad de Navarra, Navarra. 

Tomasini,  Alejandro  (2008):  “Demiurgo  versus  Motor  Inmóvil:  cosmología  y 


metafísica en Platón y  Aristóteles”. En: Discusiones Filosóficas, Plaza y Valdés, 
México, pp. 17‐43. 

Topic, John R. (2008): “El santuario de Catequil: estructura y agencia. Hacia una 
comprensión  de  los  oráculos  andinos”.  En:  Curatola,  Marco;  Ziólkowski, 
Mariusz  (eds.):  Adivinación  y  oráculos  en  el  mundo  andino  antiguo,  Instituto 
Francés  de  Estudios  andinos  y  Pontificia  Universidad  Católica  de  Perú  Fondo 
Editorial, Lima, pp. 71‐95. 

Topic,  John  R.  (2009):  La  Arqueología  y  la  Etnohistoria:  un  encuentro  andino. 
Instituo Estudios Peruanos (IEP) e Institute of Andean Research (IAR), Historia 
andina 37, Lima / Nueva York. 

Topic,  John  R.;  Lange  Topic,  Theresa;  Melly,  Alfredo  (2002):  “Catequil:  The 
Archaeology , Ethnohistory and Ethnography of a Major Provincial Huaca”. En: 
Isbell, William H.; Silverman, Helaine (eds.): Andean Archaeology I: Variations in 
Sociopolitical  Organization,  Kluwer  Academic  –  Plenum  Press,  New  York,  pp. 
303‐336.  

Urbano,  Henrique  (1981):  Wiracocha  y  Ayar,  héroes  y  funciones  en  las 


sociedades  andinas.  Centro  de  Estudios  Rurales  Andinos  Bartolomé́  de  Las 
Casas, Cusco. 

Urton,  Gary  (1981):  En  el  cruce  de  rumbos  de  la  tierra  y  el  cielo.  Centro  de 
Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, Cusco. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  226 

Valcárcel, Gustavo (1965): Perú, mural de un pueblo: apuntes marxistas sobre 
el Perú prehispánico. Perú Nuevo, Lima. 

Valcárcel, L. (1927): Tempestad en los Andes. Ed. Universo, Lima. 

Valcárcel, Luis E. (1625): De la vida inkaica. Editorial Garcilaso, Lima. 

Valcárcel,  Luis  E.  (1980):  “La  religión  incaica”.  En:  Historia  del  Perú.  Perú 
antiguo, Tomo III, Editorial Juan Mejía Baca, Lima, pp. 73‐202. 

Valcárcel, Luis E. (1982): “Religión inca”. En: Historia del Perú. Perú Antiguo. Ed. 
Mejía Baca, Lima, pp. 73‐202. 

Vericat  i  Gavaldà,  Lluís  Maria  (2010):  Diccionari  de  símbols  cristians.  Col.  La 
Talaia, 1, Ed. Farell, Barcelona. 

Villarías  Robles,  Juan  José  R.  (1998):  El  sistema  económico  del  imperio  inca. 
Historia  crítica  de  una  controversia.  Col,  Tierra  Nueva  e  Cielo  Nuevo,  Nº  36, 
CSIC‐Dpto. Historia de América, Madrid.  

Wachtel,  Nathan  (1989):  “Les  transformations  de  Tunupa.  Restructurations 


religieuses  dans  les  Andes  meridionales  (XVIe‐XVIIe  siècles)”.  En:  Mélanges  de 
l'Ecole française de Rome. Italie et Méditerranée, Vol. 101, Nº 2, pp. 839‐873. 

Wallace,  Anthony  (1966):  Religion.  An  anthropological  View.  Random  House, 


New York. 

Wilson,  Andrew  S.  et  alii  (2007):  “Stable  isotope  and  DNA  evidence  for  ritual 
sequences in Inca child sacrifice” En: PNAS, Vol. 107, Nº 42, pp. 16456‐16461. 

Xerez, Francisco de (1891[1534]): Verdadera relación de la conquista del Perú, 
Colección de libros que tratan de América raros o curiosos, vol. 1, Ed. Libreria 
de Victoriano Suárez Madrid. 

Yaranga Valderrama, Abdón (1979): “La divinidad Illapa en la región andina”. 
En  América  indígena,  Vol.  XXXIX,  Nº  4,  Instituto  Indigenista  Interamericano, 
México D.F., pp. 697‐720. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  227 

Yauri Montero, Marcos (2006): Laberintos de la memoria. Reinterpretación de 
relatos  orales  y  mitos  andinos,  Serie  Arte,  Cultura  y  sociedad,  Instituto  de 
Ciencias y Humanidades, Fondo editorial San Marcos, Lima. 

Ziólkowski,  Mariusz  S.  (1984):  “La  piedra  del  cielo:  algunos  aspectos  de  la 
educación e iniciación religiosa de los principes incas”. En: Anthropológica, Nº 
2, Pontificia Universidad Católica, Lima, pp. 45‐62. 

Ziólkowski,  Mariusz  S.  (1999):  La  guerra  de  los  wawqi.  Los  objetivos  y  los 
mecanismos  de  la  rivalidad  dentro  de  la  élite  inka,  siglos  XV‐XVI.  Biblioteca 
ABYA‐YALA, Quito. 

Zuidema,  R.  T.  (1964):  The  ceque  system  of  Cuzco:  The  Social  Organization  of 
the Capital of the Incas. GEI, Brill Publishers, Leiden. 

Zuidema,  R.  T.  (1973):  “Kinship  and  Ancestorcult  in  Three  Peruvian 
Communities. Hernandez Príncipe’s Account of 1622”. En: Bulletin de l'Institut 
français d'études andines, Vol. II, Nº 1, pp. 16‐33. 

Zuidema, R. T. (1995): El sistema de ceques del Cuzco. La organización social de 
la capital de los Incas. Pontificia Universidad Católica de Perú, Lima. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  228 

   

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La d
divinidad Illapa en el Tahua
antinsuyu 229 

Anexxo
 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  230 

Prospección arqueológica: El castillo de Cochán 
(Llapa, Cajamarca) 
 

Nombre del sitio: El Castillo de Cochán 

Ubicación: Llapa, San Silvestre de Cochán, Cajamarca 

Coordenadas: 748338.236555 UTM ESTE // 748098‐224280 UTM NORTE 

Declaración  Patrimonio  Cultural  de  la  Nación:  El  Peruano,  Año  XXVI  ‐  Nº  10586,  en 
fecha 4 de mayo de 2009 

Investigación: inédito 

Prospección: agosto 2010 

Participantes  en  la  prospección:  Arqueólogas:  Ariadna  Baulenas  Pubill  (dirección), 


Roxana Lazo, Natali Aldave 

Asesoramiento: Rodolfo Sánchez Garrafa (antropólogo), Wilfredo Blas (geólogo) 

Apoyo logístico: Mario Alvítez y Víctor Hugo Alvítez 

Colaboradores:  Justiniano  Mendoza  (Municipalidad  San  Silvestre  de  Cochán)  y  José 


Bazán Suárez (Municipalidad Llapa) 

Fotografía: Natali Aldave, Ariadna Baulenas, Roxana Lazo  

 El mito de los hombres llamados Illapas‐ Hijos del dios Illapa (*) 

 (*)  La  narrativa  oral  popular  de  Cajamarca  y  su  ordenación  por  clases.  Mario 
Florián. Ediciones Jurídico Sociales, Lima, 1988. 94 págs.  

En:  SAN  MIGUEL:  Historia,  cultura  y  sociedad.  Víctor  Hugo  Alvítez  Moncada 
(inédito) 

“Mito aborigen preinkaiko, recogido en el pueblo de Llapa, provincia de San Miguel 
de Pallaques, por el intelectual cajamarquino Demetrio Palomino Becerra, de labios de 
gentes  ocales  comunes  blanco‐mestizas  y  castellano‐hablantes  no  cultivados.  En  él 
realiza  acciones  grandiosas  y  civilizadoras  (la  creación  de  un  nuevo  grupo  social  de 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  231 

nombre Illapas, al cual da permanente amparo) el Dios de la Guerra y las Tempestades, 
Illapa  (el  Rayo,  el  Relámpago,  y  el  Trueno  todo  junto),  denominado  también  Chukilla 
por  los  Inkas,  quien,  en  el  panteón  inkaiko  y  en  el  Templo  de  Qorikancha  ocupaba  el 
tercer lugar en las adoraciones, después de Apu Inti, el Sol, y Qhun Illa Tijsi Wiraqucha, 
el Supremo Hacedor. Este mito, relacionado íntimamente con el origen inmemorial del 
pueblo  de  Llapa  (nombre  propio  que  quiere  decir  Todos  Juntos  o  Conjunto)  lo  hizo 
conocer  Palomino  Becerra  en  la  Rev.  “Antara”,  editada  en  Lima,  Año  III,  N°  5,  en 
setiembre de 1961, por Aníbal Saravia Espinoza. 

QUERIENDO  el  Dios  Illapa  castigar  las  injusticias  que  cometían  ciertas  nordas 
salvajes, se propuso crear una raza de guerreros. De pronto se encapotó el cielo de los 
Andes,  se  desencadenó  la  tempestad  y,  entre  relámpagos  y  truenos,  descendió  a  la 
tierra el Dios de la Guerra. Lo primero que hizo Illapa fue ordenar a las piedras que se 
conviertan en personas. Éstas, en el acto, se levantaron y se agruparon. Empezaron a 
brotar  gentes  de  las  quebradas,  de  las  cuevas,  de  las  cumbres.  Y  cuando  todas 
estuvieron reunidas, Illapa les ordenó que, bajo la orden de un jefe o qollana, se hagan 
diestras en la guerra, que funden un pueblo y que erijan un templo en su honor. Así fue 
como se formó la tribu de los Illapas. 

Llapay‐Qollana,  el  primer  jefe  de  la  tribu,  fundó  el  pueblo  cn  dos  barrios,  alto  y 
bajo.  Hizo  construir  el  Illapawasi  o  Tenmplodel  Rayo,  y  en  el  se  consumó  el  primer 
sacrificio  al  Dios  Dominador  de  las  Fuerzas  del  Cielo.  Todavía  no  estaban  bien 
preparados para la guerra los Illapas, cuando gentes extrañas y bárbaras, al mando del 
guerrero Apullayki,  invadieron el  territorio  de  los  Hijos  de  Illapa.  Se  trabó  una guerra 
sangrienta  y  terrible.  Y  cuando  los  Illapas  se  sentían  perdidos,  un  ejército  de  dioses 
célicos, armados del flamígero rayo, acudió en su defensa, y el enemigo fue derrotado. 
Y en el momento que Apullayki huía lleno de pavor en medio de su hueste, fue herido 
por un rayo y, luego, degollado por los guerreros Illapas en el mismo campo de batalla. 

Más  tarde,  los  Illapas  levantaron  una  gran  pukara  o  fortaleza  junto  al  pueblo 
(conocida,  ahora  con  el  nombre  de  El  Castillo),  y  sobre  ella  colocaron  el  cadáver  de 
Apullayki, de cara al cielo, para que su horda no se atreviera más a desafiar a Illapa y a 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  232 

sus hijos los Illapas, y lo que antes atacó sirviera de defensa. Aliados, más tarde, al rey 
de Q’asamarka, los Illapas entraron a formar parte del Imperio del Tawantinsuyo.” 

 Libreta de Campo 22 de junio de 2010: Primera visita al yacimiento “El Castillo de 
Cochán” 

“Llegamos  y  dejamos  el  vehículo  en  lo  que  ahora  conocemos  como  el  área 
residencial.  Caminamos  acercándonos  al  peñón  ceremonial,  y  lo  primero  que 
descubrimos es una escalera ancha de 15 escalones que nos conduce a una plataforma 
(plataforma A). Más tarde descubriríamos que sí se trata de una plataforma preparada 
porque la sostiene un muro de contención (¿con nichos?), pero ahora lo suponemos por 
tratarse  de  una  esplanada  más  o  menos  grande  a  los  pies  del  peñón  que  se  nota 
artificial  ya  que  se  encuentra  a  media  altura.  Tiene  forma  redondeada  tipo  balcón  y 
que al situarse en el borde se nota todo el gran desnivel a nuestros pies. Tendrá unos 
100 metros cuadrados.  

En  esta  plataforma  ya  encontramos  materiales  (de  hecho  se  encuentra  cerámica 
por toda la superficie del yacimiento): cerámica y un pequeño fragmento de quarzo.  

Por la parte posterior, es decir la contraria a la parte por la que hemos accedido, y 
justo  al  otro  lado  de  la  plataforma  (el  lado  opuesto  a  la  escalera)  se  nota  una 
afloración natural de agua motivo por el qual en esa parte la vegetación es abundante, 
con flores y especies que no se encuentran en el resto del sitio. Subimos grimpando por 
esta  parte  y  a  pesar  de  encontrar  pequeños  recovecos  y  algunos  agujeros  formados 
entre  los  bloques  conglomerados,  en  superficie  es  imposible  identificar  estructuras  o 
materiales,  la  vegetación  frondosa  lo  hace  imposible.  Aún  así,  cabe  decir  que  no 
registramos a consciencia esta parte, pues la humedad y la vegetación impiden hacer 
prospección en este sentido, ni tan sólo se pudimos reconocer el piso natural. Subiendo 
por aquí llegmos a la cruz que corona el peñón.  

Sin  embargo  el  acceso  a  esta  parte  superior  se  hace  por  la  parte  frontal  (la 
llamamos  así  por  ser  la  parte  por  la  que  hemos  accedido  nosotras)  donde  hay  otra 
escalera con unos 34 escalones (aprox. ya que es difícil poder definirla sin una limpieza 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  233 

de  esta  parte).  Le  llamamos  escalera  restringida  por  ser  de  tamaño  mucho  más 
reducido que la otra, lo cual es coherente pues da a la cima del sitio el cual tampoco 
puede  albergar  a  tanta  gente  como  la  plataforma  a  la  que  da  acceso  la  primera.  La 
subida  rodea  el  gran  peñón,  el  cual  queda  a  mano  izquierda  al  subir.  Este  lateral 
muestra restos de estructuras, muros principalmente, pero incluso en el mismo peñón 
se observan agujeros, que consideramos antrópicos y que habría que poder estudiar si 
albergaron  algún  tipo  de  material.  Sin  embargo,  la  parte  donde  se  ve  mejor  la 
estructura  es  en  la  parte  superior  de  la  izquierda  donde  el  paramento  es  fácilmente 
visible  y  perfectamente estructurado.  No  podemos  olvidar  que  en  este  punto el muro 
no  es  sólo  lo  que  flanquea  la  escalera  sino  que  es  muro  de  contención  del  pequeño 
espacio por el que se circula encima.  

La  piedra  que  llamamos  B,  se  encuentra  de  frente  al  subir  la  escalera  (antes  de 
emprender el giro con el que desemboca a la cima) y queda separado del gran bloque 
(formado por R y N). Apreciamos un canalito que la cruza de arriba abajo y que sería 
perfecto  para  libación,  dándole  un  recorrido  sinuoso  al  líquido,  pero  deberíamos 
contrastar esta hipótesis. 

Llegados  a  este  punto  inventamos  unos  puntos  cardinales  totalmente  arbitrarios 


que nos sirvan sólo para ubicarnos en el sitio. El esquema de esta ubicación irreal es el 
siguiente: 
E
 

 
N2 N1

  N  S
B  R

   
A

  O

Entendemos por tanto que la parte frontal por la que hemos accedido y donde se 
extiende el área que llamamos residencial es el norte, la parte posterior el sur, la parte 
donde su ubica la plataforma A el oeste y la parte de los huaqueos el este. 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  234 

Toda la superficie de N1 (N2 es secundaria, más pequeña, e incluso subdivisible en 
un N3) parece tener depresiones y acanaladuras. Incluso parece que haya dos huecos, 
tipos  asiento  (dando  al  corredor  alfa)  pero  sería  necesario  estudiarlo  con  un  geólogo 
para ver qué tanto es antrópico y qué tanto es natural. También sería necesario revisar 
con luz rasante, con distintas iluminaciones, etc. toda la superficie de estas rocas (N, R, 
B). Por la parte E, donde termina el gran bloque en superficie, se aprecia una superficie, 
la  cual  delimita  con  un  cierto  paramento  (¿muro  de  contención?)  que  Natali  ha 
dibujado. Además en la superficie también se observan piedras en planta y algún que 
otro  hueco  (¿natural?,  ¿antrópico?  ¿huaqueo?).  En  todo  caso  las  estas  piedras  son 
talladas  y  no  forman  parte  del  conglomerado  del  peñón.  A  esta  parte  le  llamamos 
provisionalmente Sector D. 

En  la  piedra  R,  justo  delante  del  corredor  beta  hay  un  asiento  perfectamente 
tallado que viene al tamaño perfecto de una persona. Esta piedra es más grande que la 
N, especialmente por el hecho que ninguna grieta la subdivide como en el otro caso. En 
la parte oeste, mirando al vacío y con vistas directas a la plataforma A se aprecia una 
superficie cuadrada que destaca por ser más blanquecina (los líquenes son más blancos 
por ejemplo) y totalmente plana. No descartamos que este espacio tuviera algún papel 
diferenciado  en  los  rituales  desarrollados  en  la  zona  (probablemente  vistos  desde  la 
plataforma A).  

Es importante destacar que el corredor beta termina en el precipicio, al vacío, y se 
observan  algunas  piedras  que  taponan  en  cierta  medida  el  agujero  pero  son  piedras 
que al deslizarse han quedado atrancadas en esta parte.  

En  el  sitio  en  el  que  se  colocó  la  cruz,  el  cual  también  forma  una  pequeña  área 
plana en la que uno se puede parar (máximo un grupo de 5 personas), aunque a simple 
vista no se observa un paramento que la sostenga. En este punto observamos un pozo 
de haqueo, en el que no aparecen restos destacables. Además el pozo es superficial, y 
parece que los hauqueros tampoco consideraron la posibilidad de seguir expoliando en 
esta parte.  

Descendiendo  por  el  sector  este,  haciendo  uso  de  la  escalera  restringida  y 
siguiendo de frente, encontramos otra piedra partida (piedra P). El lugar ha sido más 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  235 

profusamente  huaqueado  que  la  cima,  y  se  encuentra  mucho  material  arqueológico 
entre  los  destrozos,  así  como  también  amontonado  a  sus  lados.  Entre  este  material 
destaca: 

 Cerámica  burda,  fragmentos  grandes  (que  por  su  volumen  parecen  formar 
parte de grandes recipientes) 
 Cerámica caolinítica 
 Cerámica fina decorada (con pintura) 
 Formas cerámicas: bases, bordes, asas… 
 Lasca tallada de piedra roja 
 Fragmento de destral de piedra pulida 
 Mano de mortero 
 Batán (¿2 fragmentos?) 
 Carbones 
 ¿Illa? 

Todo este material se encuentra totalmente removido, entre mucha piedra tallada, 
y que parece proceder de los pequeños abrigos que forman las piedras P, ya que en el 
huaqueo  se  ha  agujereado  por  esta  parte.  También  es  significativo  que  no  se 
encuentran restos de huesos en ninguno de los puntos prospectados. 

Dando la vuelta hacia atrás, en la parte posterior (sur) del sitio encontramos una 
pequeña  cueva.  Aunque  contiene  piedras,  existe  sedimento,  por  lo  que  podría  ser 
excavada.  Es  un  pequeño  refugio  que  puede  albergar  un  grupo  de  menos  de  10 
personas.  Esta  cueva  ha  sido  también  huaqueada,  por  lo  que  pudimos  encontrar 
material arqueológico. 

Siguiendo el recorrido a la parte posterior se observan más conglomerados caídos 
y nuevas estructuras. Algunas de ellas son muros probablemente modernos. Nos llama 
la atención una gran área cuadrada por ser totalmente plana, por su forma ortogonal y 
por el hecho de que en su interior sólo crece el ichu, lo cual la diferencia del resto ya 
que en su entorno crece una diversidad de plantas considerable. No descartamos por 
tanto,  que  el  piso  de  esta  superficie  haya  sido  trabajado.  Más  al  oeste  y  en  menor 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  236 

altura se observa otra área plana, que no podemos catalogar de plataforma por falta 
de evidencias pero que nos resulta sugerente. 

Por  este  lado,  sigue  el  área  húmeda  en  el  que  se  observa  claramente  un 
afloramiento  natural  de  agua  (puquio)  pues  nuevamente  (como  en  la  parte  superior 
por  la  que  accedimos  a  la  cima  la  primer  vez)  aparece  una  vegetación  frondosa, 
distinta de la propia del piso ecológico en el que nos encontramos y el suelo está muy 
húmedo,  en  algunos  puntos  incluso  acuoso.  No  descartamos  la  posibilidad  de  algún 
tipo  de  canalización  en  esta  parte  aunque  no  tenemos  evidencias  arqueológicas  que 
nos  permitan  demostrarlo,  ya  que,  al  igual  que  en  la  parte  superior,  las  mismas 
condiciones  ecológicas  impiden  cualquier  tipo  de  reconocimiento  superficial.  Por  este 
mismo  motivo  no  hemos  podido  prospectar  esta  parte,  pero  sí  hemos  observado 
algunos agujeros y depresiones que resultaría necesario estudiar. 

Es  desde  este  punto  que  comprobamos  que  la  base  de  la  plataforma  A.  La 
configura un muro de contención con un aparejo perfectamente regular. Se observan 
algunos huecos que no nos atrevemos a catalogar de nichos, pues podría tratarse de un 
hueco  provocado  por  la  caída  de  alguna  piedra  del  muro  o  por  la  propia  sombra  del 
relieve, pero sin duda este aparejo requiere de un estudio detallado. 

Seguir la ruta por este lado resulta peligroso e implicaría una inversión de tiempo 
demasiado grande, por lo que decidimos rodear el peñón por la parte este nuevamente 
y así regresar al pie de la escalera restringida. Desde allí dejamos la parte ceremonial 
para  empezar  a  prospectar  la  parte  residencial.  Sin  embargo,  desde  esta  parte 
posterior se observan otros cerros con piedras, que parecen naturales pero a juzgar por 
la propia naturaleza del yacimiento (que desde la distancia no parece arquitectura pero 
al  aproximarse,  ésta  resulta  más  que  evidente)  no  descartamos  que  haya  más 
estructuras.  Por  otro  lado,  se  observan  también  unas  andanerías  que  destacan  en  la 
sierra  cajamarquina  por  su  ausencia.  ¿Podría  tratarse  de  una  incorporación  incaica? 
Estos andenes son usados en la actualidad, pero se requiere de un estudio para analizar 
si se trata de vestigios antiguos reutilizados. 

En  cuanto  a  la  parte  residencial,  llamada  así  por  albergar  estructuras 
habitacionales,  con  distribución  de  calles  y  muros  periféricos,  desde  la  cima  del  área 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  237 

ceremonial  se  observan  algunas  estructuras  en  planta,  pero  es  en  la  prospección  del 
área donde se descubre la magnitud real del sitio. 

Es  una  superficie  de  grandes  dimensiones  en  la  que  se  cuentan  numerosas 
estructuras,  mayormente  de  forma  ortogonal.  La  planta  de  los  recintos  se  dibuja 
perfectamente  debido  a  la  buena  conservación  de  las  esquinas.  Esto  nos  permite 
reconocer entradas, calles, subdivisiones al interior de los recintos, etc.  

En uno de estos recintos nos llama la atención que en la esquina aparece agua otra 
vez, pareciendo una afloración natural, pero no podemos aportar más al respecto. Sin 
embargo, es desde este punto que al levantar la vista hacia el área ceremonial, justo al 
lado  del  peñón  se  observa  a  su  lado  una  suave  elevación  en  el  perfil  de  la  cual  se 
distinguen 9 piedras colocadas en fila a una misma distancia unas de otras, que si bien 
parecen conglomerados caídos, su ordenamiento nos recuerda la imagen de Chankillo.  

Entre  las  estructuras  de  esta  parte  destacan  dos.  La  primera  por  tener  forma 
triangular (con el vértice redondeado), y una elevación en línea recta, que no podemos 
considerar un muro porque no se observa el paramento, pero de no ser así, su rectitud 
y su ubicación en el perímetro nos haría pensar en una especie de “muralla” o cierre del 
espacio residencial. En otra de las estructuras se observa un fragmento de batán o de 
mano de mortero. 

En conclusión, el yacimiento estaría formado, a grandes rasgos por: 

 Una  extensa  área  de  estructuras  (recintos  y  espacios  de  tránsito  y 


ordenamiento  de  éstos)  que  podemos  considerar  “residenciales” 
perfectamente definidas a visu. 
 Un  gran  peñón  conformado  de  varios  bloques  conglomerados  divididos  por 
grandes  grietas,  pero  también  pequeñas  grietas,  depresiones,  agujeros,  y 
canaladuras. 
 Paramento arquitectónico asociado a la roca natural 
 Plataformas preparadas (con muros de contención y pisos trabajados) 
 Una cueva natural  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  238 

 Gran  cantidad  de  material  arqueológico  repartido  en  la  superficie  de  todo  el 
área del sitio 

El sitio además tiene muchas connotaciones sagradas por su naturaleza: 

 Presencia de puquios o afloramiento naturales de agua 
 Relieve totalmente distinto al resto del círculo montañoso que le rodea 
 Gran visibilidad: desde el sitio, al ser el más alto de la zona, se observa todo el 
valle  que  lo  rodea,  teniendo  una  visibilidad  de  180º.  Esto  lo  convierte  en  un 
punto de control estratégico. Por otra parte el sitio es visto desde la distancia, 
tanto desde el sector de San Miguel, como desde el sector de Cajamarca 
 Grandes extensiones de planicie en las que asentarse 
 Áreas de cultivo alrededor 
 Abrigos naturales entre las rocas, como en la cueva que pudimos observar 

 Vista aérea del sitio (apreciar las estructuras que configuran la parte residencial) 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  239 

 Vistas panorámicas del sitio 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  240 

 Vistas panorámicas desde el sitio 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La d
divinidad Illapa en el Tahua
antinsuyu 241 

 El yacimien
E nto 

Centro
o ceremoniaal 

Área reside
encial 

 El área cere
E emonial 

1) Piedra N
N1 y N2 

2)   Sector D 

3)   Piedra R 

dor alfa y betaa 
4)   Corred

5)   Piedra B 

de Huaqueo 
6)   Pozo d

7)   Escalerra restringida 

8)   Escalerra general 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  242 

 Corredores tallados en la roca que configura la cima del peñón 

 Asiento tallado en piedra R, delante del corredor beta 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  243 

 Estructura cuadrangular con vistas a plataforma A  

 
 Acanaladura 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  244 

 Intersección corredores alfa y beta 

 
 Corredor beta 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  245 

 Escalera restringida 

 
 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  246 

 Escalera general que da acceso a la plataforma A 

 
 
 Plataforma A (vista desde la cima del peñón) 

 
 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  247 

 Muro de contención de la plataforma A  

 
 
 Área residencial (vista desde la cima del peñón)  

 
 

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  248 

 Área residencial (recinto cuadrangular)  

 
 Área residencial (intersección de muros)  

 
 Área residencial (recinto triangular)  

 
 
Ariadna Baulenas i Pubill  La divinidad Illapa en el Tahuantinsuyu  249 

Hijo del rayo: un pampamisayoq de la  

comunidad Qero 
 
 
Grabación de voz de un ritual de pago a la tierra (Cusco, 8 de agosto de 2010) 
 
 
 
 
 
 

 
 

You might also like