You are on page 1of 125

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/306545575

Manejo de los hongos silvestres comestibles en San Francisco Cherán,


Michoacán: Un enfoque etnoecológico

Thesis · August 2016


DOI: 10.13140/RG.2.2.21213.20960

CITATIONS READS

0 887

2 authors:

Eva Itzel Castro Ana Isabel Moreno Calles


1 PUBLICATION   0 CITATIONS    Universidad Nacional Autónoma de México
70 PUBLICATIONS   401 CITATIONS   
SEE PROFILE
SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Etnoagroforestry in Mexico View project

All content following this page was uploaded by Ana Isabel Moreno Calles on 25 August 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD MICHOACANA DE
SAN NICOLÁS DE HIDALGO
FACULTAD DE BIOLOGÍA

EL MANEJO DE LOS HONGOS


SILVESTRES COMESTIBLES EN SAN FRANCISCO
CHERÁN, MICHOACÁN, MÉXICO: UN ENFOQUE
ETNOECOLÓGICO.

TESIS
como requisito parcial para obtener el título profesional de

BIÓLOGA

presenta

EVA ITZEL CASTRO SÁNCHEZ

Directora de tesis: Dra. Ana Isabel Moreno Calles.

Morelia, Michoacán, Agosto de 2016.


CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS ....................................................................................................... V
DEDICATORIA ................................................................................................................ VII
RESUMEN ......................................................................................................................... IX
ABSTRACT .......................................................................................................................... X
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 1
2. ANTECEDENTES .................................................................................................... 4
2.1. Diversidad biológica ................................................................................................. 4
2.2. Diversidad fúngica en México y Michoacán............................................................. 4
2.3. Diversidad biocultural y conocimientos locales........................................................ 6
2.4 Micofobia, micofilia y micofagia .............................................................................. 9
2.5. Etnomicología con un enfoque ¿etnoecológico? ..................................................... 10
2.5.1. Etnomicología en México ....................................................................................... 11
2.5.2. Etnomicología en Michoacán ................................................................................. 14
2.6. Importancia ecológica, económica y problemáticas en el aprovechamiento
sustentable de los HCS……………………………………………………………18
3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN .................................................................. 21
4. OBJETIVOS ............................................................................................................ 22
5. DESCRIPCIÓN DE ZONA DE ESTUDIO .......................................................... 23
5.1. San Francisco Cherán .............................................................................................. 23
5.2. Características geográficas y físicas ........................................................................ 24
5.3. Características sociales y culturales ........................................................................ 25
5.4. Actividades económicas .......................................................................................... 27
5.5. Organización política .............................................................................................. 28
6. MÉTODOS Y MATERIALES ............................................................................... 30
6.1. Análisis documental ................................................................................................ 30
6.2. Elaboración de entrevistas ...................................................................................... 31
6.3. Aplicación de Observación Participante (OP) en entrevistas ................................. 32
6.4. Recolecta de esporocarpos ...................................................................................... 36
6.3.2 Identificación de ejemplares ................................................................................... 37

I
6.3.3 Herborización ......................................................................................................... 37
7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................. 38
7.1. Mercado municipal de Paracho ............................................................................... 38
7.1.1 Comunidades comerciantes de hongos ................................................................... 38
7.1.2 ¿Quiénes venden y cuál es su rango de edad? ........................................................ 40
7.1.3 Tendencia presencial ............................................................................................... 42
7.1.4 Especies vendidas ................................................................................................... 43
7.1.5 Manejo de hongos por las personas de las comunidades registradas ..................... 45
7.1.6 Problemas en la actividad de recolección y venta de hongos ................................. 48
7.2 Cherán ..................................................................................................................... 49
7.2.1 Especies de hongos silvestres registrados (nombres p’urhépecha y/o español) ..... 49
7.2.2 Clasificación de sabor e importancia económica.................................................... 52
7.2.3 Manejo de los hongos ............................................................................................. 54
7.2.4 Temporada y zonas de recolección ......................................................................... 58
7.2.5 Relación con otros organismos ............................................................................... 62
7.2.6 Creencias mágicas. ................................................................................................. 62
7.3 Problemas y soluciones ........................................................................................... 63
7.5 Enfoque etnoecológico o enfoque etnobiológico .................................................... 67
8. CONCLUSIONES................................................................................................... 69
9. LITERATURA CITADA ........................................................................................ 71
ANEXOS .............................................................................................................................. 84
Anexo 1. Formulario de preguntas “Prueba Piloto” ............................................................. 84
Anexo 2. Formulario de preguntas para entrevista semiestructurada: Mercado de Paracho y
Cherán. .................................................................................................................... 85
Anexo 3. Fichas técnicas ...................................................................................................... 86
Anexo 4. Condensado de estudios etnomicológicos en México que utilizan como medio de
acercamiento los mercados regionales.................................................................. 110
Anexo 4. Continuación ....................................................................................................... 111
Anexo 5. Condensado de estudios etnomicológicos en Michoacán realizados en la meseta
purépecha .............................................................................................................. 112

II
ÍNDICE DE CUADROS Y FIGURAS
Cuadro 1. Hongos silvestres comestibles, medicinales y venenosos ....................................... 50
Cuadro 2. Hongos comestibles: apreciación por sabor e importancia económica por los
habitantes de San Francisco Cherán.......................................................................... 53
Cuadro 3. Extensión de territorio de Cherán, porcentaje en el uso de suelo y vegetación,
número de especies de hongos registradas y el número de especies de HS (hongos
silvestres) no compartidas y de los municipios de las comunidades estudiadas
cercanas a Cherán...................................................................................................... 55
Cuadro 4. Tipo de vegetación en donde se pueden encontrar los hongos conocidos por los
hongueros de Cherán. ................................................................................................ 59
Figura 1. Etnoecología: Kosmos, corpus y praxis ...................................................................... 8
Figura 2. Banda musical en celebración del corpus y transporte de la “corpus tzitziki”
(probablemente Laelia speciosa) ............................................................................... 25
Figura 3. Karatakuas y atavío de los hombres (izquierda). Hongo de Yarín en Karatakua
(derecha).................................................................................................................... 26
Figura 4.Uso del Suelo y Vegetación. ...................................................................................... 27
Figura 5. Estructura del gobierno comunal del municipio de Cherán. ..................................... 29
Figura 6. Asistentes al taller “Conociendo el manejo de los hongos en Cherán”. ................... 35
Figura 7. Izq: Salvador Pedroza con Yarínterekua (Neolentinus sp.); der: Héctor Campanor
recolectando paxakua (Lyophyllum sp.) .................................................................................... 36
Figura 8. Izq: Eva Castro colectando Hypomyces lactifluorum. Der: Eva Castro tomando foto
a Amanita sp. ............................................................................................................................. 37
Figura 9. Comunidades que se dican a la venta de hongos en el mercado de Paracho: “San
Benito Palermo”, Los Reyes y San Francisco Cherán............................................................... 38
Figura 10.Comunidades que se dican a la venta de hongos en el mercado de Paracho: “San
Benito Palermo”, Los Reyes y San Francisco Cherán............................................................... 39
Figura 11. Porcentaje de las comunidades presentes en el mercado de Paracho de Verduzco . 39
Figura 12. Porcentaje vendedores de hongos en el mercado municipal de Paracho ................ 40
Figura 13.Porcentajes de los rangos de edad de los entrevistados en el mercado municipal de
Paracho ...................................................................................................................................... 41
Figura 14. Tendencia por mes del número de puestos que dedican a la venta de hongos de las

III
comunidades de Cherán, Pichátaro, Cheranástico y San Benito Palermo en el Mercado de
Paracho de Verduzco, en el año 2014. ....................................................................................... 42
Figura 15.Rosa Méndez de Cheranástico vendiendo orejitas de ratón, elote criollo y plantas
medicinales, Mercado municipal de Paracho. ........................................................................... 43
Figura 16. Especies de hongos silvestres comestibles comercializadas por número de puestos
ambulantes del mercado de Paracho de Verduzco. .................................................................... 44
Figura 17. Porcentaje de hombres solos y familias recolectoras de hongos silvestres
comestibles de las comunidades registradas. ............................................................................. 45
Figura 18. Técnicas de extracción. Elaboración propia, información extraída de las
entrevistas. ................................................................................................................................. 47
Figura 19. Hectáreas de bosque en las comunidades registradas en los años 1976, 2000 y
2005. .......................................................................................................................................... 48
Figura 20. Doña Delfina vendiendo flores de ornato, nopales, trompa de puerco y amarillos,
Plaza Mayor de Cherán.............................................................................................................. 52
Figura 21. Izquierda: Familia Madrigal y Marbella Lemus. Derecha: Eufabio Domínguez ... 57
Figura 22. Técnica de cosecha o extracción del hongo Amarillo ............................................. 58
Figura 23. Calendario de Actividades de los hongueros de San Francisco Cherán ................. 61
Figura 24. Hongo de Problemas considerados por los hongueros de Cherán alrededor de la
actividad de los hongos. ............................................................................................................ 64
Figura 25. Hongo de Soluciones considerados por los hongueros de Cherán alrededor de la
actividad de los hongos. ............................................................................................................ 66

IV
AGRADECIMIENTOS

Se agradece al proyecto UNAM DGAPA PAPIIT IA203115 “Manejo etnoagroforestal de


la biodiversidad en México: Aprovechamiento y conservación” por el apoyo a través de una
beca de licenciatura y para el desarrollo del trabajo de campo.
Agradezco al Biólogo Ignacio Torres García por su ayuda en la identificación de especies
arbóreas el, así como a la Mtra. Sue Meneses Eternod en el asesoramiento de la lingüística
p’urhépecha, también se agradece la participación a la M. C. Berenice Farfán Heredia por sus
observaciones finales.
A mis profesores de licenciatura que me brindaron sus conocimientos para poder
desarrollarme como bióloga y que además me brindaron su apoyo. En especial reconocimiento, a
la Dra. Martina Medina Nava, Dr. Alfredo Amador García y a la Q.F.B. Rita Sandra Mendoza
Olivares. Agradezco en gran manera a la M.C. Marlene Gómez Peralta, quien me estuvo apoyando
y fue la que me transmitió su gusto por los hongos y la etnomicología, así también a mis sinodales
el Dr. Victor M. Gómez Reyes y a la M.C. Tohotli Zubieta Rojas.
De mismo modo, agradezco a mi asesora la Dra. Ana Isabel Moreno Calles por aceptar mi
proyecto, darme ánimos y siempre estar al pendiente en mis salidas de campo, además de sus
valiosos consejos durante la realización y culminación de este proyecto.
Agradezco también al Dr. Felipe Ruán Soto y a la Dra. Adriana Montoya por sus comentarios
y por compartirme información esencial para realizar este proyecto.
Agradezco a la familia Vidal por brindarme un espacio en su hogar en Paracho, así como a
Cristina Vidal quien estuvo acompañándome durante las entrevistas en el mercado de Paracho; a
los miembros del Concejo de Bienes Comunales de Cherán, por su interés y apoyo para la
realización de este proyecto. Se agradece de manera especial a Genoveva Pedroza y su familia,
así como a Marbella Lemus, al brindarme un espacio en sus hogares y compartir sus
alimentos.
También agradezco a Fidel Mondragón León, Imelda Nuñez Ambrosio, Héctor Campanor,
Juan Contreras, Teresa Leyva y su hija María de la Luz, Josué Velázquez, Rodrigo Fabián,
José Luis Arturo, Gabino, Fam. Madrigal, Marbella Lemus, Salvador Pedroza, Eufabio
Domínguez, Magdalena Durán Huerta, Delfina Velásquez Romero, Carmen, Verónica e
Imelda pertenecientes al municipio de Cherán, quienes estuvieron dispuestos a brindar sus

V
conocimientos en torno a los hongos silvestres comestibles y sus experiencias de vida. A través de
entrevistas guiadas, salidas al campo y del taller convocado por el Concejo de Bienes Comunales
ya que sin su conocimiento tradicional no se podría haberse llevado a cabo esta investigación.
Agradezco a mis compañeros de generación y en gran manera a mis amigos de licenciatura
Viche, Merri, Ulises, Bren, Eli, Caro, Ric, Alta, Miriam, Kalako, Lupis, Emmanuel, Paquito BB,
Kari, Alex, Diandra, Gore, Andy Ville, Alma y Juanqui quienes me brindaron su amistad y de
alguna forma me estuvieron apoyando antes y durante la realización de este proyecto. También
extiendo un agradecimiento a Daniel Robles, Tania, Tena, Polo, Nancy, Moni García, Rosita,
Linda Santoyo por darme ánimos durante esta travesía y agradezco infinitamente a Dios porque
me dio las herramientas necesarias para que pudiera desarrollarme, él es el que traza nuestro
camino, de nosotros depende seguirlo y disfrutarlo.

VI
DEDICATORIA

Con mucho amor y cariño a mis padres Claudio P. Castro C. y Lourdes Sánchez G. por
brindarme siempre su apoyo económico y emocional, por siempre mostrar interés aquello que
aprendí durante la carrera, en toda mi historia académica. A mi hermana mayor Luzorquídea
Castro Sánchez por ser mi confidente, mi amiga de toda mi vida, por compartirme sus
conocimientos y consejos.
A Julio D. Santoyo Cambrón, mi novio; quién le estoy muy agradecida por el apoyo y
comprensión que me ha brindado desde que le conocí.
Y por último, no por ello menos importante dedico esta tesis a la Sra. Leticia Cambrón
que aunque ya no esté físicamente, será recordada como una esposa, madre y una amiga
excepcional. Su amor y consejos seguirán presentes siempre en mi mente.

VII
“Bellos son los trazos del conocimiento,
dinámicos y transparentes.
Estos se hacen visibles, no solo con el entendimiento,
sino también, con el espíritu”
Eva Castro

VIII
RESUMEN

El reciente interés por la relación que tienen los pueblos originarios y rurales con los
recursos silvestres, ha dado como resultado la aparición de corrientes híbridas como la
etnoecología, que estudia con base en el complejo conocido como KCP (kosmos, corpus,
praxis), la interacción de los pueblos con su medio ambiente, el manejo de sus recursos y las
diferentes técnicas de aprovechamiento. En cuanto a la relación establecida entre los pueblos
con los hongos es la etnomicología, la disciplina que se encarga de su estudio.
En la meseta p’urhépecha en el estado de Michoacán existen dos principales mercados
tradicionales, el mercado municipal de Paracho es uno de ellos, no obstante, no se encontraron
estudios referentes al conocimiento local micológico (CLM) de este mercado, por lo que en
esta investigación a través de entrevistas semiestructuradas, se documentó el CLM. Las
comunidades que se identificaron que asisten al mercado de Paracho son San Francisco
Cherán, Pichátaro, Cheranástico y San Benito Palermo, en donde se registraron siete especies
de hongos silvestres comestibles (HSC) así como los meses con mayor presencia de
vendedores y abundancia de especies comercializadas. Se eligió a la comunidad de San
Francisco Cherán (Cherán K’eri) por reconocer en esta comunidad el mayor número y
presencia de vendedores, así como por comercializar cuatro de las sietes especies reconocidas
en las entrevistas en el Mercado de Paracho. Los objetivos de esta investigación incluyen la
identificación la diversidad taxonómica de los hongos silvestres comestibles, descripción del
manejo e Identificación de los problemas y soluciones que se enfrentan los habitantes de
Cherán con respecto a los hongos silvestres comestibles (HSC). A través de entrevistas
semiestructuradas, visitas guiadas a las zonas de recolección y a través del el taller
“Conociendo el manejo de los hongos en Cherán” se logró registrar a 21 especies de HSC, con
sus respectivos nombres en español y p’urhépecha e identificar que el kosmos se centra en la
creencia de seres protectores del bosque (por ejemplo, la “Miringua”); el corpus, en los
conocimientos que tienen sobre la interacción de diferentes aspectos climáticos y ecológicos
para la subsistencia de los hongos o jongos, además en el reconocimiento de la existencia de
una dualidad entre especies en donde denominan jeramba a las que no comestibles y la praxis
se refleja en las diferentes técnica de extracción y en la clasificación de sabor que se le da a
cada especie dándoles una importancia económica específica. Además se identificó que los
principales problemas que se enfrentan los especialistas en hongos (hongueros), es la
extracción desmedida y el poco interés que tienen los jóvenes para realizar dicha actividad.

Palabras clave: Complejo KCP, Etnobiología, Etnomicología.

IX
ABSTRACT

The recent interest in the relationship that indigenous and rural peoples with wild resources,
have has resulted in the emergence of current hybrid like the losing, that studies based on the
complex known as KCP (kosmos, corpus, praxis), the interaction of people with their
environment, the management of its resources and the various techniques of use. With regard
to the relationship established between them peoples with them fungi is the ethnomycology,
the discipline that is charge of your study.
In it the Meseta p' urhépecha in Michoacan there are two main traditional markets, the market
town of Paracho is one of them, however, there has not found any studies concerning to
traditonal micology knowledge (MKT). The communities that were identified in the market of
Paracho are: San Francisco Cherán, Pichátaro, Cheranastico and San Benito Palermo, which
were recorded seven species of wild edible mushrooms (WEM) so as the months with greatest
presence of sellers and abundance of species marketed. Elected to the community of San
Francisco Cheran (Cheran K'eri) by recognizing in this community the largest number and
presence of vendors, as well as by marketing four of the seven species recognized in the
interviews in the market of Paracho. The objectives of this research include identifying the
taxonomic diversity of edible wild mushrooms, description of the handling and identification
of problems and solutions faced by Cheran residents with regard to edible wild mushrooms.
Through semi-structured interviews, guided visits to the areas of collection and the
workshop "Knowing the management of fungi in Cheran" was achieved to register 21 species
of WEM, with their respective names in Spanish and Purepecha and identify that the cosmos is
focused on the belief of protective beings of the forest (for example, the "Miringua"); the
corpus, in the knowledge that they have on the interaction of different climatic and ecological
aspects to keep fungi or jongo, also in recognition of the existence of a duality between
species where called jeramba they do not serve and praxis is reflected in the different
technique of extraction and classification of flavor that is given to each species giving them a
specific economic importance. Also identified that the main problems facing specialists in
fungi (hongueros), is the excessive extraction and little interest young people to carry out such
activity.
Key words: Complex KCP, Ethnobiology, Ethnomycology.

X
1. INTRODUCCIÓN

Diversas disciplinas de las ciencias naturales y sociales, han estado interesadas en el


estudio de las relaciones entre la naturaleza y la cultura. Una de las formas de aproximarse al
estudio de estas relaciones, es la etnoecología, que trata de manera holística y
multidisciplinaria las relaciones entre el kosmos (creencias y representaciones simbólicas), el
corpus (conocimiento ambiental), y la praxis (los comportamientos que llevan a la apropiación
de la naturaleza) de un pueblo (Toledo, 2009). En México, se tiene la particularidad de
pertenecer a los cinco países mega diversos tanto en especies como lenguas, lo que permite
estudiar la relación que existe entre la diversidad cultural y biológica, que se ha denominado
como diversidad biocultural que engloba todos los procesos de diversificación como la
biológica, lingüística, cognitiva, agrícola y paisajística (Toledo et al., 2008).
En los bosques pueden obtenerse diversos recursos forestales no maderables o productos
forestales no maderables (RFNM o PFNM) que son aquellos de origen biológico pero no
provienen de la madera, como los hongos, plantas medicinales, aromáticas o comestibles,
hojas, raíces, animales, resinas, son algunos ejemplos de este tipo de recurso (Prasad, 1999).
Los hongos comestibles silvestres (HCS), en México son considerados un RFMN de gran
importancia alimenticia, ecológica, cultural y económica para las comunidades rurales, ya que
a partir de su recolección y comercialización obtienen ingresos adicionales e incluso en ciertos
casos, es el único ingreso durante la temporada de lluvias (Bandala et al., 1997; Montoya et
al., 2003, 2004; Garibay-Orijel et al., 2006; Ruan-Soto et al., 2006). Debido a su importancia,
este amplio conocimiento se remonta desde los tiempos prehispánicos, sin embargo, se ha
estudiado más a fondo el uso ceremonial o ritual que el alimenticio, medicinal y de manejo
(Vásquez, 2007).
Cabe señalar, no todas las culturas consumen hongos como la mayoría de las culturas
mesoamericanas denominadas micófilicas, sino que existen aquellas que no consumen hongos
por considerarlos nocivos o simplemente no los consideran importantes para desarrollar su
actividades diarias, a éstas se les denominó micófobicas (Mapes et al., 2002).
Para comprender la relación existente entre hombre y hongo que hay en el país, se han
realizado investigaciones etnomicológicas donde se reconoce el conocimiento local en el uso
como el ceremonial donde se emplean hongos enteógenos (e.j: Sahagún, 1530; Wasson y

1
Wasson, 1957; Heim y Wasson, 1958 y Guzmán, 2014), alimentario (e.j: Moreno-Fuentes et
al., 2004; Montoya-Esquivel, 2005; Pérez-Moreno et al., 2008; Ruan-Soto et al., 2004, 2006,
2009; Garibay-Orijel et al., 2010, entre otros), medicinal (e.j: Estrada-Torres, 1986; Guzmán,
1994; Lampman, 2007a,2007b entre otros) y últimamente, como tinturas orgánicas (Cedano et
al., 2002 y Cedano et al., 2006, principalmente).
Recientemente, se ha trabajado en los mercados de los pueblos indígenas o rurales, ya que
es un excelente ambiente para conocer el nivel de importancia del uso y manejo de los hongos
y otros productos forestales no maderables, permitiendo la evaluación general del
conocimiento local (Ruan-Soto et al., 2004 y Sánchez et al., 2010). En México, se han
realizado estudios (e.j: Estrada-Torres et al., 1987; Aguilar-Pascual, 1988; Mariaca et al., 2001
y Montoya et al., 2001) en mercados, en donde se resalta la importancia que tiene la
recolección de hongos como una fuente de alimentación y actividad económica para varias
familias, el conocimiento tradicional o local que tienen estas comunidades que permanece a
pesar del proceso de aculturación, así como la cosmovisión alrededor de los hongos (Vásquez,
2007).
En Michoacán, se han realizado investigaciones en el oriente del estado (Zitácuaro), en la
meseta p´urhepecha, en la cuenca del lago de Pátzcuaro, el cerro de Tancítaro, la región de
Tacámbaro y Morelia (Mapes, 1981; Díaz-Barriga, 1992, 2002, 2008; Reyes-Gómez, 2005;
Zamora, 2006; Gómez-Peralta et al., 2007; León-Jaimes, 2007; Torres, 2008; Cruz-Acevedo,
2009; García-Chávez y Chávez-Ramírez, 2015, Carlos-Santos, en proceso), orientadas a
documentar los nombres de las especies de hongos utilizados por comunidades rurales e
indígenas, su diversidad, abundancia y productividad de hongos además de su conocimiento
micológico local (CML) y aspectos ecológicos sobre estas especies.
Específicamente en la Meseta P’urhépecha, los estudios que se han realizado son pocos en
las comunidades de Arantepacua, cercanas al Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”
Sevina y Charapan (Torres, 2008; Gómez-Reyes, 2009; García-Chávez y Chávez-Ramírez,
2015 y Carlos-Santos, en proceso) de las 43 comunidades pertenecientes a esta región, la cual
presenta características climáticas y geofísicas que permiten la presencia de hongos en sus
ecosistemas.
Además, las actividades de recolección y venta de RFNM en las comunidades indígenas y
rurales se han visto afectadas por problemas como la deforestación, causada por la sobre-

2
explotación de los recursos forestales, tala ilegal y en el cambio del uso del suelo por la
agricultura y/o ganadería y expansión urbana, además de que se ha identificado que también el
cambio climático como otro problema principal para la disminución de la biodiversidad
(SEMARNAT, 2013).
Debido a lo anterior, se considera relevante estudiar la cosmovisión, los diferentes
conocimientos que tienen sobre su entorno y el manejo que tienen las comunidades indígenas
o rurales ante la conservación de sus recursos naturales. Por lo que en este trabajo pretende
analizar a través del mercado municipal de Paracho como un medio de acercamiento para
analizar el manejo de los hongos silvestres comestibles de la comunidad de San Francisco
Cherán, sus problemas y soluciones que enfrentan esta comunidad perteneciente a la meseta
p’urhepecha en dicha actividad.

3
2. ANTECEDENTES

2.1. Diversidad biológica


Se estima que en el planeta hay más de 10 millones de especies de plantas, hongos y
animales, de los cuales sólo se conocen el 1.8 millones de estas y en el caso de México, su
diversidad representa el 12% aproximadamente del total mundial, siendo de los cinco primeros
países mega diversos al tener un gran número de especies y endemismos. Esta alta diversidad
se puede deber, en parte, por la accidentada topografía que presenta el país dando lugar
diferentes altitudes y climas (CONABIO, 1998).
En los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Michoacán se concentra la
mayor biodiversidad a nivel nacional y también tienen la mayor presencia de pueblos
indígenas quienes intervienen de manera directa o indirecta en los ecosistemas modificando la
relación entre especies, comunidades vegetales y animales, ecosistemas y servicios
ambientales. En este sentido, si se toma en cuenta la experiencia de los pueblos indígenas o
rurales como operadores de ecosistemas en las condiciones políticas o sociales, se puede
observar que ésta experiencia es relativamente eficiente para el manejo y conservación de los
recursos naturales de las áreas naturales y puede frenar el deterioro social, cultural y ambiental
en los procesos de globalización (Boegue, 2008).

2.2.Diversidad fúngica en México y Michoacán


Guzmán (1998) reconoció que en México hay alrededor de 6,710 especies de hongos, de
los cuales 2800 son macromicetos entre Ascomycetes y Basidiomycetes, 1,600 hongos
liquenizados, 200 Mixomycetes y 2,000 especies de micromicetos.
Para Michoacán, pese a la importancia que tienen los hongos y líquenes, no son
suficientes los estudios de carácter taxonómicos, donde se han registrado 74 familias, 652
especies y 18 taxa infraespecíficos, los cuales provienen de 122 sitios de recolecta en 30
municipios del estado; de estas especies registradas, 139 son comestibles, 38 son venenosas, 7
tienen registrado algún uso medicinal, 152 establecen asociación simbiótica con especies
forestales (micorrizas) 13 tienen propiedades alucinógenas. Trece de las especies
mencionadas, se encuentran en la NOM-059-SEMARNAT-2001 en la categoría de

4
amenazadas por su alta demanda en el mercado internacional como Tricholoma maginvelare o
Morchella sp. (Gómez-Peralta y Gómez-Reyes, 2005).
Las principales investigaciones para la región p’urhepecha de especies de hongos
silvestres comestibles en bosques templados son Mapes y Caballero (1981), Díaz-Barriga
(1992), Zamora (2006), León-Jaimes (2007), Torres (2008), Carlos-Santos (2014), Gómez-
Reyes, 2014, García-Chávez y Chávez-Ramírez (2015), lo que muestra que aún son pocos los
estudios que se han realizado en esta región.

5
2.3. Diversidad biocultural y conocimientos locales
Toledo et al. (2008) reconocen que en el planeta existen dos tipos principales de
diversidad: biológica y cultural. La diversidad biológica o biodiversidad se puede expresar en
cuatro niveles: el de paisajes y su preservación (1er. nivel), el de hábitats y su protección (2do.
nivel), especies, su distribución en los hábitats, inventario que se tienen de cada una y su papel
en los ecosistemas (3er. Nivel) y el de genomas y su conservación de la variabilidad genética
de organismos silvestres, cultivos y animales domesticados (4to. nivel). Por otra parte, la
diversidad cultural puede ser entendida en tres dimensiones básicas: la genética, lingüística y
cognitiva; donde la genética y la lingüística, operan como base sobre la cual, se manifiestan
una gran variedad de expresiones sean tangibles (instrumentos y herramientas, arte,
arquitectura, vestimentas y una amplia gama de alimentos) o intangibles (creencias y
conocimientos). Derivado de la interacción de ambos, se propone el concepto de diversidad
biocultural.
Para determinar la diversidad biocultural de una zona biogeográfica, se ha usado como
indicador la diversidad lingüística. Ésta se desarrolla cuando una sociedad tiene una estrecha
relación con su entorno y sufre un proceso de coevolución con sus ecosistemas locales.
Durante este proceso, se especializan los conocimientos sobre el manejo y aprovechamiento
del entorno. Existen casos, en donde varias sociedades interactúan en una misma zona lo que
genera una competencia por los recursos y puede dar como resultado una diversificación en el
lenguaje. Por otro lado, también puede presentarse un proceso de sustitución donde la lengua
que es hablada por la mayoría, reemplaza a aquella a otra lo que genera una presión
socieconómica y política. Esto puede influir en la reducción o incluso en la desaparición del
acervo de conocimiento, el cual descansa en los pueblos autóctonos. Por lo que el deterioro de
alguna de estas culturas puede llevar a una pérdida de especies, a la disfuncionalidad de los
ecosistemas modificados y la reducción de su capacidad para generar servicios ambientales.
(Maffi, 2005). Estas características son importantes considerarlas puesto que es posible perder
una porción del patrimonio biocultural de la humanidad (Boege, 2008)
Según CONABIO (1998), en el país existen numerosas lenguas indígenas vigentes que a
su vez cada grupo presentan conocimientos propios; dependiendo de los criterios puede
clasificarse desde 59 a 291 lenguas. Tomando en cuenta las categorías del Instituto Nacional
de Lenguas Indígenas o INALI (2000) existen 11 familias lingüísticas con 364 variantes

6
lingüísticas. Estas lenguas en su mayoría, son ágrafas, es decir, no presentan documentación,
más que la práctica cultural y son consideradas endémicas por encontrarse en regiones
específicas (Boege, 2008), además, según sean las condiciones ambientales de cada región, la
presencia de grupos humanos y el tipo de interacción con su entorno, pueden variar la calidad
de sus conocimientos locales (Maffi, 2005).
Estas culturas presentan una estrecha relación con la diversidad biológica del país
viéndose reflejado en las diferentes adaptaciones de técnicas del manejo de los recursos
naturales, donde se ha demostrado que más del 80% de los ecosistemas que se encuentran en
buen estado de conservación y una concentración de biodiversidad pertenece a las
comunidades rurales e indígenas (CONABIO, 2006), surgiendo la necesidad de incorporar la
participación comunitaria; así como, el conocimiento ecológico local que tienen en programas
de conservación (Ibargüen y Chapela, 2006).
Según Toledo et. al (2008), para facilitar el estudio de las diferentes cosmovisiones de
cada pueblo, la etnoecología la dividen en: kosmos que es el conjunto de creencias, un corpus
que es un sistema de conocimientos y sabidurías y una praxis que es el conjunto de prácticas
productivas (Figura 1). Al entender la interacción de cada componente, facilita la
comprensión en la interpretación de la imagen o representación, del uso o manejo de la
naturaleza y de los procesos de las comunidades que se están investigando.

7
Kosmos

Corpus

Praxis

Figura 1.

Figura 1. Etnoecología: Kosmos, corpus y praxis. Elaboración propia. Fuente: Toledo et al., 2008. Memoria
biocultural
Recientemente se ha incrementado el reconocimiento hacia estos saberes ambientales,
debido a que la comunidad científica empieza a ver a los ecosistemas naturales como sistemas
bioculturales. Además, se ha visto que una gran cantidad de planes de conservación han tenido
poco impacto o incluso han fracasado al no integrar el factor humano. Por lo que surge la
propuesta de la necesidad de recuperar e incorporar el conocimientos ecológicos locales de
estas poblaciones en estos programas (Ibargüen et al., 2006).
A raíz de esto, para poder conservar y preservar el patrimonio biocultural Maffi (2005)
menciona la importancia de tener en cuenta los principios éticos, filosóficos y biológicos tanto
del investigador como de los miembros de la cultura de interés para poder comprender por qué
es necesaria la diversidad y por qué debe existir. Además de que las acciones humanas pueden
influir de manera positiva en el paisaje y en la biodiversidad.

8
2.4 Micofobia, micofilia y micofagia
En cuanto a los conocimientos micológicos locales de las diversas comunidades de
México y en el mundo, Wasson y Wasson (1957) dividieron en dos grupos: micófobos los que
no consumen hongos, ya sea porque creen que son nocivos o no juegan un papel importante
para su aprovechamiento y micofílicas, aquellas comunidades que presentan un amplio
conocimiento sobre usos y propiedades que presentan ciertas especies y tienen técnicas para su
aprovechamiento.
Por otra parte, Mapes et al. (2002) propone que estos términos surgieron a raíz de la
relación del ser humano y hongos, la cual se puede apreciar en diferentes códices encontrados
en México. Para esto, realizaron una comparación entre grupos amazónicos y
mesoamericanos. Ambos grupos se localizan en la región neotropical, la cual se distingue por
tener un alto número de especies de hongos, sin embargo, a pesar de que los pueblos
amazónicos muestran un amplio conocimiento micológico la mayoría son considerados
micófobos puesto que los hongos no juegan un papel importante para su subsistencia, de
forma contraria, la mayoría de las culturas mesoamericanas han sido consideradas micofílicas
por diversos estudios realizados en México (Heim ,1956; Wasson y Wasson, 1957; Heim y
Wasson ,1958) donde mencionan el papel que juegan en estas culturas e incluso existen
referencias sobre el consumo de hongos alucinógenos para fines chamánicos y religiosos y el
consumo de hongos comestibles conocida como micofagia.
Actualmente en México, se ha documentado que la micofagia se ubica principalmente en
el centro del país y en algunas regiones del sureste, las cuales presentan un clima templado y
la humedad requerida para su desarrollo, junto con la vegetación local que permite la
prosperidad de los hongos, sin embargo, las tierras tropicales se han estudiado sólo
superficialmente y su conocimiento micológico es menos conocido (Ruan-Soto et al., 2004).
Para el caso de las especies de hongos silvestres comestibles, no solo se usan como
alimento sino que también se considera como una actividad agrícola adicional (cultivo), la
cual les permite obtener un beneficio monetario extra, además de sus otras actividades. Un
ejemplo, es el caso de la comunidad de Andrés Hueyacatitla, Puebla, esta comunidad el
consumo de hongos silvestres se combina con la compra, estimulando una organización
familiar para el proceso de recolección y en la comercialización, incluso desarrollando
capacitaciones sobre la elaboración de conservas de estos hongos. Esta actividad les

9
proporciona ingresos monetarios (Pellicer-González et al., 2002).

2.5. Etnomicología con un enfoque ¿etnoecológico?


Este término fue acuñado por los esposos Wasson basándose en sus estudios sobre hongos
alucinógenos, por lo que se le definía como un estudio sobre el papel desempeñado por los
hongos mágicos en la historia de las sociedades primitivas (Wasson y Wasson, 1957)
Posteriormente, se fueron ampliando los horizontes de esta disciplina y se fueron agregando
otras líneas de investigación como los hongos tóxicos, comestibles, medicinales y alimentos o
bebidas fermentadas, cambiando entonces a diferentes definiciones (Ruan-Soto, 2007).
Posterior a esta definición, Estrada-Torres (1989) menciona que es: “Una área de la
etnología interesada en el estudio de las interrelaciones del hombre con los hongos que se
desarrollan en su entorno, haciendo referencia a la influencia que estos organismos han tenido
en las expresiones culturales del hombre a través del tiempo y en diferentes regiones
geográficas”. Moreno-Fuentes et al. (2000) añaden lo siguiente: “…así como los mecanismos
mediante los cuales se generan, transmiten y evolucionan de manera no formal, pudiendo
brindar elementos para la modificación y perfeccionamiento de las formas de manejo de los
recursos a partir de estos saberes”. Un año mas tarde el mismo autor, define que es un área de
la etnobiología que se encarga de “…estudiar el saber tradicional y las manifestaciones e
implicaciones culturales y/o ambientales que se derivan de las relaciones establecidas entre los
hongos y el hombre a través del tiempo y el espacio” (citado en Ruan-Soto, 2007).
Habiendo definido de manera general este concepto, podemos darnos cuenta que la
etnobiología es una transdisciplina, pues está relacionada con el cruce de fronteras
disciplinares como la Antropología y la Biología, que a través de sus diferentes áreas, en este
caso la etnomicología está tomando un enfoque etnoecológico, ya que ha dirigido su interés
hacia el estudio de los conocimientos que presentan las culturas sobre el mundo físico,
químico, geológico y el manejo y/o manipulación de su entorno natural buscando soluciones
para mejorar la comprensión sobre la interacción humano-organismo-entorno (Escobar-Berón,
2002). Sin embargo según Toledo et al. (2012), esto igualmente forma parte del campo de
estudio de la etnoecología (también razonada como una transdiciplina), además de que
considera a las culturas locales, tradicionales, originarias o indígenas como actores sociales y
culturales que requieren de una autonomía, un empoderamiento político y una afirmación
étnica. De modo que la etnoecología reconoce el papel que tienen las culturas como memoria

10
biocultural de la especie humana.

2.5.1. Etnomicología en México

En México se han desarrollado diferentes estudios etnomicológicos y algunos añaden el


enfoque etnoecológico que permiten comprender, como el ser humano puede relacionarse con
su ambiente. En este sentir, cabe destacar que el estudio realizado por Vasco-Palacios et
al.,(2008) a pesar de no pertenecer a México, claramente refleja el campo de estudio de la
etnoecología, ya que menciona sobre el conocimiento que presentan las etnias Uitoto, Andoke
y Muinane de la Amazonía, sobre los hongos y las relaciones ecológicas que tienen con otros
organismos o con el entorno (ej. identificación de que la madera es el tipo de sustrato en donde
se desarrollan los hongos lignícolas y las especies vegetales que sirven como sustrato para los
hongos o que los hongos forman parte de la dieta de ciertos coleópteros y dípteros, venados,
ardillas y tortugas, así como qué especies de hongos parasitan plantas e insectos) y su
concepción ideológica de que los hongos no son independientes de las plantas si no que son la
última vida de estas.
En esta sección, se hará mención de trabajos que han utilizado a los mercados y tianguis
de los pueblos originarios de México, como un medio de acercamiento para analizar y
registrar el conocimiento micológico local, al ser un microkosmos que contiene un conjunto
representativo del medio regional donde se expresa la economía y tecnología de una zona
permitiendo realizar una evaluación general del conocimiento local y puede ser una
herramienta útil para las regiones donde la información etnomicológica es aún escasa
aplicando diferentes métodos cuantitativos y cualitativos de muestreo (Ruán-Soto et. al, 2004).
En los siguientes párrafos se mencionarán aquellas investigaciones que se han realizado
en los mercados como medio de análisis, así como de aquellos que hayan analizado no solo el
conocimiento micológico; sino también, el ecológico.
En el estado de Oaxaca se han registrado grupos originarios micófagos, que además
identifican y nombran las zonas de recolección de hongos según el tipo de vegetación
presente. En este estado se consumen alrededor de 300 especies de hongos silvestres
manejados e identifican cuatro zonas de recolección de hongos: “El monte” para los bosques
templados (pino-encino) donde crecen casi todos los hongos, “tierra caliente” para bosques
caducifolios y encinares, “campos abiertos” las áreas de alimentación para ganado y “rancho”

11
para los campos de maíz o milpas, árboles frutales, ganadería, entre otros. En cuanto a las
relaciones simbióticas, se conoce al “Beshia de que ya Yeri” (Hygrophoropsis aurantiaca) que
significa seta amarilla del pino; el término “Beshia de” se relaciona a todo hongo que está
cerca de los árboles, en este caso, con las agujas de pino (Garibay-Orijel et al., 2006).
Para la región de los trópicos mexicanos y en la Planicie Costera del Golfo de México
(Veracruz, Tabasco y Oaxaca). Ruán-Soto et al. (2004 y 2006) evaluaron el conocimiento local
micológico (CLM) de esta zona, por medio de entrevistas semi-estructuradas y estructuradas,
recabaron 10 nombres comunes en español y tres en chinanteco y su clasificación tradicional,
origen, toxicidad, ecología y transmisión de conocimientos etnomicológicos en los mercados
de, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además, se observó que la venta de hongos silvestres la cual
se limita a grupos indígenas y se lleva a cabo en los mercados secundarios de tipo, sin
embargo, hay casos como los vendedores de Teapa (Tabasco) que a pesar de que son mestizos
también están presentes. En contraste con las zonas rurales en Veracruz no se dedicaban a la
venta de hongos o era muy poca, esto posiblemente se debe a que la mayoría son inmigrantes
o son de otros lugares de la república.
En los mercados del Centro localizados en Ozumba estado de México (zona centro del
país), se comercializan 90 especies y se registraron más de 100 nombres comunes. En este
estudio se muestrearon 411 puestos de los cuales 60 especies de hongos era comercializadas a
lo largo del año. La temporada que se registró mayor diversidad fue en julio y agosto (Pérez-
Moreno et al., 2008).
Bautista-Nava et al. (2010) determinaron en Tenango de Doria, Hidalgo la existencia de
36 especies de hongos silvestres comestibles con una importancia cultural, ciertas especies
están presentes en zonas templadas, bosques mesófilos y selvas tropicales, los cuales generan
la humedad y los sustratos que favorecen al desarrollo de especies humícolas, lignícolas y
terrícolas.
En el Norte de Puebla, las etnias Nahuas de estas comunidades, clasifican a los
organismos como vegetales, animales y hongos los cuales presentan un sistema dual, fríos y
calientes, es decir, consideran frío a aquel organismo que contiene mucha agua en sus tejidos u
órganos, como es el caso de los hongos. Se detectaron tres categorías antropocéntricas: hongos
comestibles, medicinales y hongos de uso ritual o ceremonial, en esta última la información es
muy escasa (Martínez et al., 1983).

12
En el centro occidente del país se realizó un estudio en el territorio de Tapalpa, Jalisco
zona ocupada por otomíes. Esta región cuenta con 33 especies comestibles, dos de uso
ceremonial y 17 medicinales. A pesar de poseer una gran variedad de especies que pueden ser
empleadas de diversas formas, solamente se consumen nueve. Sin embargo, este conocimiento
ha estado desapareciendo,pese a esto, el conocimiento aún es conservado por los adultos
mayores que viven a las afueras de Tapalapa al no estar tan en contacto con el proceso de
aculturación o modernización (Villaseñor et al., 2006)

13
2.5.2. Etnomicología en Michoacán
El territorio de Michoacán se sitúa en dos regiones fisiográficas: la Sierra Madre del Sur y
el Eje Neovolcánico, por lo que cuenta con una gran diversidad de condiciones ecológicas,
sociales y culturales que dan al Estado las características para que se desarrollen grandes áreas
de bosques de coníferas, importantes zonas de selva baja caducifolia y selva mediana
perennifolia. Tanto la Sierra Madre del Sur y el Eje Neovolcánico poseen una vegetación
dominante de bosques de pino y de pino-encino, siendo bosques de alta productividad
biológica y variedad de recursos (INEGI; 2013). El Oriente de Michoacán es donde se
concentra más la región forestal, presentando bosques mixtos de pino y encino y en las partes
altas de las sierras están los bosques de Abies sp. (Merino, 2004). En el estado viven cuatro
grupos de pueblos originarios: los mazahua y otomí en los municipios del oriente, grupos
náhuatl en la zona costera y p’urhépechas en el centro-norte del estado. Este último es el más
numeroso en la entidad la cual equivale al 85% de las 136,608 personas que hablan lengua
indígena (INEGI, 2010).
Este grupo, presenta un kosmos al igual que los demás grupos indígenas mesoamericanos,
este se refleja en la división del universo. Para ellos, Auándarhu es el firmamento, le preside el
Kurhika k’eri (águilas negras, la obsidiana, las ardillas, la sangre, el trueno y el fuego),
Echerendo (la tierra) y por último el Kumiechukuarhu (región de los muertos). Algunos dioses
pueden presentar una dualidad (masculino-femenino) quienes se pueden manifestar en forma
de animales. Su corpus se manifiesta en el conjunto de conocimientos de las características
físicas y funcionales de los diferentes elementos del universo, en sistema de clasificación con
una nomenclatura específica para cada organismo y la importancia de los diferentes eventos
meteorológicos. Estos conocimientos son aplicados en el desarrollo de sus diferentes
actividades agrícolas, ganaderas, artísticas y religiosas, (praxis) las cuales son practicadas por
los distintos miembros de la familia y ha generado una diversa gama de artes y oficios como la
alfarería, la metalurgia, el arte plumario, el curtido de pieles, trabajo en madera, pintura en
lienzos, textil teñido con cortezas y gasterópodos, entre otros organismos (Alarcón-Chaires,
2009).
De manera particular, los hongos en la cultura p’urépecha, Mapes et al. (1981) mencionan
que no son considerados plantas, sino que es una flor de tierra al no tener hojas, por lo que son
definidos como echeri uetsikuaro enganaka o enga echerendo uetsejka, que significa “nacido

14
de la tierra”. Este término clasificatorio coincide con el criterio empleado en la ciencia
occidental para el nivel de clasificación, “fungi” que en latín significa “florecimiento” o
“excrescencia de la tierra”. también se incluyen aspectos relacionados con su morfología,
aspectos químicos, su hábitat, su ciclo de vida y sus características reproductivas el cual tiene
un sentido práctico que es expresado en un sistema de clasificación con nomenclatura en
lengua P’urhé en donde existe categorías según el tipo de uso: comestibles, medicinales,
venenosos, alucinógenos y aquellos con otros usos (Alarcón-Chaires, 2009).
En Michoacán, se han realizado estudios que documentan la diversidad, abundancia y
productividad de hongos utilizados por comunidades rurales e indígenas en Zitácuaro, al
oriente del Estado y en la meseta p’urhépecha (Tancítaro, Arantepacua, Sevina y Charapan),
la cuenca del lago de Pátzcuaro y comunidades que se ubican alrededor o cerca del Parque
Nacional “Barranca del Cupatitzio”.
En su mayoría, estos estudios están orientados hacia la taxononomía, nomenclatura
tradicional (folck) y clasificación morfológica, los cuales se han desarrollado principalmente
en la cuenca del Lago de Pátzcuaro, donde Mapes et al. (1981) que recopilaron 99 nombres
populares de hongos, que incluyen 53 en lengua p’urhépecha y los restantes en español, de los
cuales 43 con comestibles, 20 venenosas y cinco medicinales y posteriormente, Díaz-Barriga
(1992) en la misma zona registró 89 especies, de los cuales 67 son comestibles.
En la región oriente del Estado, se resalta la importancia económica que tienen los hongos
o sobre los diferentes nombres que reciben las partes del hongo en algunas comunidades
mazahuas, quienes reconocen a los hongos comestibles de los no comestibles debido a sus
características morfológicas y por su sabor; sin embargo, son pocas las personas que tienen el
dominio de este conocimiento, puesto que no se transmite de forma generacional de la misma
forma que en tiempos anteriores. En las comunidades mazahuas Crescencio Morales y
Francisco Serrato del Municipio de Zitácuaro registrando 78 especies de hongos silvestres
comestibles (Farfán-Heredia, 2001, 2007 y Cruz-Acevedo, 2009).
Para esta misma región en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, Díaz-
Barriga (2003), publicó un libro sobre hongos comestibles, venenosos, medicinales y
destructores de la madera. De las 211 especies, 115 son comestibles, 26 venenosas, 27
degradadoras de madera, 22 presentan propiedades medicinales, siete con propiedades
tintóreas y cuatro son patógenas.

15
En el municipio de Morelia en la comunidad de Atécuaro, Gómez-Reyes (2002) registró
17 especies de hongos silvestres comestibles tanto para autoconsumo y venta. Para este mismo
municipio, Gómez-Peralta et al. (2007) explican sobre la existencia o no de organización
comunitaria para la recolección y venta de hongos por parte de las comunidades que provienen
de Atécuaro, Cointzio, municipio de Morelia; Las Canoas y San Felipe, municipio de Charo;
Cuanajo, muncipio de Páztcuaro, Huiramba y Queréndaro a los mercados de Morelia.
En la región centro-norte del estado de Michoacán, se encuentra la meseta p’urhépecha,
está conformada por aproximadamente 43 localidades indígenas que se encuentran en 11
municipios. Cherán, Charapan, Nahuatzen y Paracho son los municipios donde más se
concentra la presencia de p’urhépechas y las demás localidades se asientan en parte de los
municipios de Tangancícuaro, Los Reyes, Uruapan, Tingambato, Pátzcuaro, Erongarícuaro y
Chilchota (Ávila, 2007). Esta región además, presenta un clima templado-húmedo con lluvias
en verano y una vegetación de bosques mixtos de pino-encino, pino, encino, oyamel y
madroño y distintos pueblos indígenas (INEGI, 2010).
Para esta región, en la comunidad de San Juan Carapán (Chilchota), se registró 14
especies de hongos silvestres comestibles, una como medicinal y cuatro especies tóxicas.
Presentan un CLM aunque no tienen reglas de manejo ni técnicas de extracción, sin embargo,
asocian el nombre de la planta que se encuentre cerca al hongo para nombrarlo (Carlos-Santos,
en proceso 2014).
García-Chávez y Chávez-Ramírez (2015) documentaron la información de conocimiento
ecológico tradicional de 21 especies de hongos silvestres de los cuales dos no son
consideradas comestibles en la comunidad de Sevina, así como su distribución, disponibilidad
temporal y asociación con la vegetación. El registro de hongos comestibles es semejante a lo
documentado por investigaciones como en el cerro de Tancítaro, Tacámbaro, Arantepacua y
Carapan (Zamora, 2006; León-Jaimes, 2007; Torres, 2008 y Carlos-Santos, 2014). Las zonas
de distribución espacial son: pino encino conservado, pino encino perturbado, encino pino
conservado, encino pino juvenil, tejocotal, matorral, cedro adulto, pino juvenil, pino adulto,
troncos, milpa y ladera
Así también, Torres (2008) realizó un estudio en la comunidad de Arantepacua,
Nahuátzen, donde se conocen y consumen hongos silvestres de los alrededores de la localidad,
aunque cada vez en menor cantidad por encontrarse en zonas más lejanas, viéndose

16
disminuida la abundancia en tiempos recientes, a causa de la falta de bosques que proporciona
más materia orgánica. En corto tiempo se ha visto una notable destrucción de los recursos
forestales, sobre todo la tala incontrolada, el sobrepastoreo de ganado y el cambio de uso de
suelo. En este estudio se obtuvieron 14 especies con gran valor comestible, siendo el promedio
de consumo por parte de las familias en la temporada de lluvias. Esta actividad se realiza
generalmente en familia aunque los hombres la realizan con mayor frecuencia, por ser los que
trabajan mayormente en el cerro; el conocimiento se transmite a través de los abuelos y padres
hacia los hijos, los cuales se basan en la forma y color para identificar a los hongos “buenos”
de los “malos”.
Zamora (2006) entrevistó a 16 jefes de familia de las 81 familias que habitan en la
comunidad el "Aguacate sur” del municipio de Tancítaro que forma parte de la meseta
p’urhépecha, estas personas consideran al hongo como un organismo diferente de animales y
plantas, denominándolos “jongo” para los hongos superiores y a los microscópicos como
“hongos”. Ellos reconocen algunas partes visibles del hongo y a ocho especies de hongos
como comestibles, mencionando a un hongo que no se encuentran en las especies conocidas
como comestibles al cual le llaman “jongo de yarín”. Se consideran Amanita muscaria (jongo
de caballo) como tóxico, al igual que Macrolepiota procera (jongo de culebra). Se registraron
16 especies como nuevos registros y dos de ellas (Amanita umbrinolutea y Amanita
calyptratoides) para el estado de Michoacán. En Carlos-Santo (en proceso) también se registró
a Macrolepiota procera con el nombre de “jongo de caballo”.
En esta región podemos encontrar diversos mercados en la meseta p’urhépecha como el
mercado de Pátzcuaro y otro localizado en el municipio de Paracho donde hay un intercambio
de diversos productos y hongos. El mercado municipal de Paracho es considerado dentro de
los principales, debido a que diversas comunidades de distintos municipios como Nahuátzen,
Cherán, Cheranástico, entre otras, venden diversos productos. En este mercado se establecen
personas generalmente del género femenino, para realizar la venta de hongos quienes llevan de
tres a cinco especies que son recolectados en el campo durante el camino a Paracho horas
antes de la venta (Torres, 2008).

17
2.6. Importancia ecológica, económica y problemáticas en el aprovechamiento
sustentable de los HCS
Los hongos tienen el papel principal como degradadores de materia orgánica (hongos
saprobios), además de que forman parte de asociaciones simbióticas (hongos micorrícicos o
liquenizados) o parasitarias (hongos parásitos) con diferentes organismos (Guzmán 1995).
En general, los hongos son importantes para mantener el equilibrio del ecosistema; sin
embargo, las micorrizas se diferencian de los demás al asociarse de manera simbiótica y
mutualista con alrededor del 95% de diferentes plantas vasculares a excepciones de las
familias de las crucíferas, ciperáceas y quenopodiáceas (Camargo-Ricalde et al., 2012). Esta
asociación permite que la planta le proporcione carbohidratos al hongo, producto de la
fotosíntesis y un microhábitat para completar su ciclo de vida; mientras que el hongo le
proporciona a la planta defensas contra patógenos y le permite una mejor captación de agua y
minerales con baja disponibilidad en el suelo.
Por lo que cada tipo de micorrizas se pueden encontrar en un ecosistema con condiciones
climáticas específicas y predominancia de gimnospermas (Smith y Read, 1998); sin embargo,
solo del 3 al 5% de las plantas vasculares presentes en este tipo de ecosistemas que pertenecen
principalmente a las familias Pinaceae, Fagaceae, Betulaceae, Salicaceae, establecen esta
asociación, que a pesar de ser minoría son de gran importancia forestal, ya sea para uso
industrial o artesanal.
Las especies ectomicorrízicas pertenecen principalmente a las clases Basidomycetes y
Ascomycetes; este tipo de hongo son de interés económico para el consumo humano, ya que
desarrolla carpóforos que es la estructura reproductiva del hongo (Meyer, 1973 y Trappe,
1977). Este tipo de especies de hongos ectomicorrícicos dependen de ciertas condiciones
edáficas como: la humedad del suelo, la profundidad, presencia de hojarasca y el tipo de
substrato (Buscardo et al., 2009) además, algunas comunidades están determinadas por el
grado y tipo de perturbación (Bruns, 1995; Buscardo et al., 2009). Estos, a su vez tienen una
estrecha relación en el funcionamiento de los ciclos biogeoquímicos, los cuales pueden verse
alterada por distintos tipos de disturbios que modifican la composición vegetal y del suelo, así
como, reducción de la materia orgánica.
Estas alteraciones pueden deberse a diversos factores, como: el cambio en el uso del suelo
donde interviene la sobreexplotación de recursos forestales, tala ilegal, agricultura, ganadería y
crecimiento urbano que trae como consecuencia la deforestación de grandes hectáreas de
18
bosques templados como tropicales, erosión del suelo, disminución en la captación de agua
pluvial y pérdida de biodiversidad (SEMARNAT, 2013).
En el caso de los bosques templados, México cuenta con aproximadamente 64 millones de
hectáreas superficie de bosques templados aproximadamente de las cuales se pierden de entre
75,000 ha/año a cerca de 1.98 millones de hectáreas anualmente, ya que una buena parte, estan
bajo el régimen de propiedad, es decir, una comunidad hace uso de los recursos forestales
como según crea conveniente.
En ciertos casos, se lleva un aprovechamiento no sustentable donde la extracción es
superior a la capacidad del bosque o de algún otro ecosistema, lo cual no permite que se
regenere el ecositema o este, sea muy lento. Esto, deriva una fragmentación y degradación del
hábitat y por ende, de sus recursos naturales. A esta degradación, se suman los incendios no
controlados o controlados, los cuales pertenencen a una de las causas principales de la
deforestación. La superficie anualmente afectada es de un promedio de 327,000 ha y el
número de eventos aproximados es de 8,900 por año a nivel nacional (FAO, 2001).
Para el estado de Michoacán en un lapso de 18 años, se perdieron aproximadamente
513,644 ha. de las 15,46,038 ha. de bosques templados, por diversos factores como el el
cambio en el uso de suelo para fines agrícolas o pecurarios, expansión urbana, incendios
forestales y tala ilegal; lo que indica que Michoacán atraviesa una etapa de degradación alta de
sus recursos forestales y por lo tanto a una degradación ambiental (Bocco et al.,2001).
En los años 60 y 70 en Michoacán, más específicamente en la meseta p’urhépecha, hubo
un aumento en la demanda de madera por parte de la industria constructora o mueblera y el
cultivo de aguacate Hass viéndose afectados diversos municipios como Ziracuaretiro,
Tingambato, Uruapan, San Juan Nuevo, Tancítaro, Peribán y Los Reyes. Sin embargo, aún
existen algunos municipios como Nahuatzen, Cherán, Charapan, Paracho, y fracciones de
Tingambato que no se ha extendido este cultivo al encontrarse a mayor altura, pero estos son
afectados por el sobrepastoreo en algunas zonas y se agrega la urbanización en la ciudad de
Uruapan y en algunas cabeceras municipales, especialmente en Cherán y Paracho (Garibay-
Orozco y Bocco-Verdinelli, 2011).
Además de considerar que estos factores afectan a la disminución e incluso a perder una
población de especies arbóreas, también es importante considerar que estas especies presentan
una relación mutualista con ectomicorrizas las cuales sus carpóforos son comestibles. Por lo

19
que optar por otras técnicas de extración, protección y desarrollo sustentable por parte las
comunidades sería una opción para realizar un manejo sustentable y a la vez propiciar una
economía estable.

20
3. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

 ¿Cuáles son las especies de hongos comestibles silvestres en San Francisco Cherán?
 ¿Cómo es el manejo de los hongos silvestres comestibles en la comunidad de San
Francisco Cherán?
 ¿Qué problemáticas y propuestas de solución ha abordado la comunidad para el
manejo de los hongos silvestres comestibles?

21
4. OBJETIVOS

Objetivo general
Analizar el manejo de los hongos silvestres comestibles de la comunidad San Francisco
Cherán.
Objetivos particulares
 Describir la diversidad taxonómica de los hongos silvestres comestibles en Cherán.
 Analizar el manejo de los hongos silvestres comestibles en Cherán, Michoacán.
 Analizar los problemas y soluciones que enfrentan los habitantes de Cherán en esta
actividad.

22
5. DESCRIPCIÓN DE ZONA DE ESTUDIO

Cherán K’eri visto desde el cerro “San Marcos”

5.1. San Francisco Cherán


Cherán, significa "lugar de tepalcates". Algunos le dan el significado de "asustar" que
proviene de "cherani". Es una población que existió antes que se formara el imperio tarasco y
fue de los primeros lugares conquistados por Hiquíngare y Tanganxoan, en su primera
expedición de conquista, a la que fueron enviados por su padre y tío. A la llegada de los
españoles en 1533 es rebautizado el lugar con el nombre de San Francisco Cherán. Para 1831
es tenencia del municipio de Nahuatzen y en 1861 se constituye en municipio (INAFED,
2010).

23
5.2. Características geográficas y físicas
Se localiza al noroeste del Estado, en las coordenadas 19°38’ y 19°51’ de latitud norte;
101°52’ y 102°08’ de longitud oeste; altitud entre 2,200 y 3,200 m sobre el nivel del mar.
Colinda al norte con los municipios de Chilchota y Zacapu; al este con los municipios de
Zacapu y Nahuatzen; al sur con los municipios de Nahuatzen y Paracho; al oeste con los
municipios de Paracho y Chilchota. Cuenta con una unidad administrativa o cabecera
municipal (San Francisco Cherán) y una Tenencia (Santa Cruz Tanaco) (INEGI, 2009). La
tenencia de Tanaco se integró al municipio en 1960, perteneciendo en tiempos coloniales al
Municipio de Paracho. Posteriormente, debido a conflictos en el uso de los recursos forestales
con habitantes pertenecientes a la cabecera municipal, en 2012 la tenencia de Santa Cruz
Tanaco discutió la opción de separarse de Cherán y unirse al municipio de Chilchota (IEM,
2012); sin embargo esto no ha sido declarado oficial en la Ley Orgánica División Territorial de
Michoacán1
Su orografía la constituye el sistema volcánico transversal; predominan los relieves
planos; cerros el Tecolote, San Marcos, Pilón y La Virgen. No existen ríos, solamente
manantiales de agua fría: Cotzumio, Cofradía y Pajarito. Su clima es templado con lluvias en
verano con una precipitación de 1,000- 1,200 mm anuales. Su geología está constituida por el
67.35% de basalto, el 12.71% de basalto-brecha volcánica básica, el 8.68% de toba básica, el
3.80% de brecha volcánica básica y el 0.29% de andesita. El tipo de suelo dominante es el
andosol (INEGI, 2009).
En el municipio predomina el bosque mixto con pino y encino; un poco de pradera con
huisache, nopal y mezquite. Su fauna la conforman principalmente tlacuache, mapache, gato
montés, cacomixtle, ardilla, armadillo, liebre, coyote, güilota y cerceta. La superficie forestal
maderable es ocupada por pino, encino y oyamel, en el caso de la no maderable, por arbustos
de distintas especies. La superficie forestal maderable es ocupado por pino, encino y oyamel,
en el caso de la no maderable, por arbustos de distintas especies (INAFED, 2010).

1
También ver: INEGI. (1997). División territorial del estado de Michoacán de Ocampo de 1810 - 1995.
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/his
toricos/2104/702825222420/702825222420_5.pdf

24
5.3. Características sociales y culturales
En el censo del 2010, el municipio de Cherán contaba 18,141 habitantes de los cuales 8
701 son hombres y 9,440 son mujeres. Del total de la población el 97.4% se considera
indígena de los cuales, el 25.7% habla p’urhépecha.
Fiestas más representativas que son las siguientes:
 Conmemoración del año nuevo y Santos Reyes (1° al 6 de Enero)
 Día de San Juan Bautista (24 de Junio)
 Fiesta Patronal a San Francisco de Asís
 Fiesta del Corpus Christi (Mayo)
La fiesta del Corpus Christi es una de las más importantes para el municipio ya que se hace
una pequeña representación de su riqueza por medio de karatakuas, estructuras de madera con un
peso aproximado de 20 kilos, en donde son colgados panales cortados de los bosques aledaños, así
como animales disecados o vivos pertenecientes a la región. También hacen uso de flores
representativas como las orquídeas, corpus tzitziki o flor del corpus (Figura 2).

Figura 2. Banda musical en celebración del corpus y transporte de la “corpus tzitziki” (probablemente Laelia
speciosa)

25
Las mujeres van vestidas de guanengo, faldones y fajas finamente bordados y los hombres
utilizan sombreros de paja y una capa de hojas de yuca, todos ataviados con las flores del
corpus (Figura 3).

Figura 3. Karatakuas y atavío de los hombres (izquierda). Hongo de Yarín en Karatakua (derecha).

26
5.4. Actividades económicas
En el año 2005 de las 22,304 ha de su territorio, estaba destinado el 32% para la
agricultura, el 2.45% pertenece a la zona urbana, el 62.01% son bosques y el 2.38% es de
pastizales (Figura 4).

Figura 4.Uso del Suelo y Vegetación. Fuente: INEGI, 2009. Modificado por Castro-Sánchez

El Municipio de Cherán produce principalmente avena forrajera y maíz, en menor


proporción: frijoles, calabazas, árboles frutales (pera, membrillo, ciruelo, manzano, durazno,
entre otros), avena, hierbas (cilantro y menta), repollo, amaranto, haba, chilacayote, cebada entre
otros. Además del cultivo, también obtienen diferentes productos de los bosques como: leña,
madera, plantas medicinales, miel silvestre, carbón, tejamanil, entre otros, los cuales son de
propiedad comunal. Las actividades laborales son: recolección y venta de hierbas medicinales y
comestibles, recolección y venta de hongos silvestres comestibles cultivo y venta de hortalizas y
frutas de los huertos familiares y la elaboración de bordados, esta última actividad se considera
exclusiva de las mujeres, estos productos son vendidos dentro del municipio o pueblos cercanos
e incluso se trasladan hasta el municipio de Uruapan (IEM, 2012)

27
5.5. Organización política
El municipio de Cherán se rige por un “Sistema electoral de usos y costumbres”, esta
forma de gobierno se rigen por sistemas normativos y prácticas colectivas propias de la
comunidad (Singer, 2013).
En la figura 5 se muestra la organización política de la comunidad de San Francisco
Cherán, quienes mediante de una Asamblea de la Comunidad (K'eri Tánkurikua) donde
participan hombres y mujeres del pueblo, en la toma de decisiones con derecho a voto sobre
asuntos de interés de la comunidad tales como nombramientos, renovaciones y revocaciones
del Concejo Mayor del Gobierno Comunal (K’eris Jánaskaticha) y Concejos Operativos y
todo lo concerniente al Estatuto General de Principios y Normas del Gobierno Comunal y el
Plan de Desarrollo Integral. En la elección del Concejo Mayor del Gobierno Comunal se
eligen a tres concejeros por cada uno de los cuatro barrios (Kétsikua, Karha’kua, Parhikutini y
Jurhukutini) este órgano gubernamental, se encarga de orientar, vigilar, regir y evaluar los
trabajos en general y el desempeño de cada de los integrantes de los Concejos Operativos
Especializados (Orhéjtskukuecha), así como, revisar el Plan de Desarrollo Comunal para
someterlo a análisis con aprobación de la Asamblea de la Comunidad, además realiza con
ayuda externa, la auditoría de la Tesorería Comunal (Tumina Xanátakua) la cual se encarga de
administrar tanto la recaudación interna (Concejos Operativos Especializados) como de los
ingresos públicos estatales y federales. El Concejo Operativo Principal (Orhéjtsikuticha) sirve
de vinculación con el Concejo Mayor y la Tesorería; elabora los informes semestrales y
anuales de las gestiones y trabajos y establece las reglas de coordinación para el trabajo de los
seis Concejos Operativos Especializados: el Concejo de Administración Local (Turhisi
Jurámukua), Concejo de bienes comunales (Irétsikueri Jurámukua), el Concejo de los
Programas Sociales, Económicos y Culturales (Jahóajperekua), el Concejo de Honor y
Justicia (Jurámustspeku), el Concejo de los Asuntos Civiles (K’uiripu Irékueri Jurámukua) y
el Concejo Coordinador de los Barrios (Irhénarhikuecheri Orhéjtskua), este último está
conformado por cuatro representantes de los cuatro barrios (POEM, 2012)

28
Figura 5 Estructura del gobierno comunal del municipio de Cherán. Elaboración propia. Fuente: Periódico
Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán, 2012

29
6. MÉTODOS Y MATERIALES

6.1. Análisis documental


El análisis documental consiste en realizar una revisión bibliográfica previa para
seleccionar a aquellos trabajos que hablen sobre el tema que se quiere investigar. Por ello, se
realizó una búsqueda y revisión de aquellos documentos que contienen información pertinente
a la diversidad biocultural, diversidad de hongos, técnicas de aprovechamiento, organización,
conocimiento local micológico y ecológico que se hayan realizado en el país, así como en el
estado de Michoacán, se sistematizó esta información en cuadros. Los estudios consultados
fueron principalmente artículos científicos y tesis tanto de licenciatura como de maestría. A
partir de la información que se obtuvo de la revisión bibliográfica, se elaboró un cuestionario
preliminar para la primera entrevista que fue aplicada en la prueba piloto. Para su realización
se siguió el método cualitativo con un enfoque etnográfico, ya que, este disgrega lo cultural en
objetos más específicos, tales como, pautas de socialización, la construcción de valores, el
desarrollo y las expresiones de la competencia cultural.
Siguiendo el análisis cualitativo con un enfoque etnográfico podemos estudiar el espacio
vivido (espacialidad), el cuerpo vivido (corporeidad), el tiempo vivido (temporalidad) y las
relaciones humanas vividas (comunalidad) de una cultura determinada, en una dimensión
temporal más ligada a lo cotidiano ya que las historias sociales o las historias de vida que
centran más en lo pasado y en lo ausente físicamente (Sandoval-Casilimas, 2002). En este
contexto, se elaboró el primer cuestionario que sirvió como guía para la aplicación de
entrevistas no estructuradas y semiestructuradas para obtener información sobre el
conocimiento local de los hongos silvestres comestibles y después procesarla mediante
gráficas y tablas.

30
6.2. Elaboración de entrevistas
Las entrevistas son consideradas un instrumento de la investigación cualitativa y ha sido
utilizada por diferentes disciplinas de las ciencias sociales (Sandoval-Casilimas, 2002). Desde
la perspectiva de los estudios que hacen énfasis en el estudio de la diversidad biocultural. Por
lo que, por medio de entrevistas se puede conocer y entender cómo se crea esta dinámica,
cómo se adquiere, se transforma, transmite o pierde el conocimiento ecológico tradicional
(Reyes-García, 2009) así como las relaciones con su entorno.
Durante los fines de semana en el periodo de junio-septiembre se realizaron visitas y se
aplicaron 18 entrevistas semiestructrudas donde se documentó las especies de hongos que se
venden, quiénes venden y quiénes recolectan, cuáles son las comunidades que venden se
comercializaban, las técnicas de recolección de los hongos y su aprovechamiento en cada
comunidad presente en el mercado de Paracho.
Mediante una entrevista no estructurada, la cual permite generar una confianza entre el
entrevistador y el entrevistado al desenvolverse en una conversación sencilla (Vela, 2001), se
realizó una primer visita al mercado de Paracho para localizar a los informantes clave y saber
qué conocimiento tienen sobre los hongos. También se obtuvo a través de esta entrevista,
información general sobre las actividades que se realizan así como la dinámica del mercado
como: el lugar designado para la venta de hongos silvestres, la hora de llegada y de ida de las
personas que venden hongos.
Para los datos más específicos sobre el manejo, importancia y dificultad de la actividad de
los hongos, se optó por entrevistas semiestructuradas, donde se elaboró un formulario de
preguntas (Anexo 1) para la prueba piloto. Este se aplicó a 10 personas de diferente edad y
género para saber si las preguntas no eran confusas. Posteriormente, se revisó y se
reformularon aquellas preguntas que no fueron entendidas, según las observaciones de los
entrevistados y poder aplicar las entrevistas definitivas (Anexo 2).
Las entrevistas semiestructuradas se dividieron en tres temas principales que corresponden
a los objetivos de esta tesis. Estos teman son: 1) diversidad de hongos comestibles; 2) manejo,
conservación e importancia de esta actividad y 3) problemas y soluciones de la actividad.
En total se realizaron 32 entrevistas semiestructuradas (Mercado de Paracho y Cherán)
que permitieron documentar la interacción y relación que tienen los entrevistados con los
hongos y su entorno. Además de las prácticas y técnicas que tienen para su aprovechamiento.

31
6.3. Aplicación de Observación Participante (OP) en entrevistas
En todas las entrevistas se aplicó una Observación Participante, el cual es un método
antropológico que facilita al investigador el acercamiento hacia una comunidad o grupo
antropológico ajeno a él. Este método según diferentes autores (e.g. Bernad, 1994 y DeWalt y
DeWalt, 1998, 2002) permite la comprensión holística de los fenómenos que suceden en una
comunidad determinada, es decir, el investigador es sometido a un proceso de confianza por
parte de las personas de una comunidad, las cuales pueden permitirle o no la participación en
sus actividades cotidianas, lo que provee directrices de muestreo y guías de entrevista donde el
investigador debe mantener una postura libre de prejuicios, escuchar, prestar atención a cada
detalle por más pequeño que sea y estar consciente de la existencia de un choque cultural
(Kawulich, 2005). Por lo que se elaboraron notas de campo detalladas, se prestó mayor
atención a la información relevante y se esperó con paciencia, ya que en este tipo de
entrevistas pueden extenderse más de una hora.
Al aplicar, en las primeras salidas al mercado de Paracho una OP, permitió seleccionar a la
comunidad de Cherán y tener un panorama general de sus actividades. El registro de los datos
se hizo de manera sistemática, así como el procesamiento de la información e interpretación
de la misma.
En los meses de junio-agosto y el primer fin de semana de septiembre del 2014, se
llevaron a cabo las visitas y aplicación de entrevistas. Como antecedente, el mercado de
Paracho se instala los días jueves y domingos, sin embargo el domingo es donde hay mayor
número de comunidades de los alrededores de Paracho que venden hongos silvestres en el
mercado (información dada por Cristina Vidal, habitante de Paracho de Verduzco). Derivado
de esta información, se optó para realizar las entrevistas semiestructuradas los días domingos
de cada mes.
El jueves 5 de junio del año 2014 se visitó el mercado para conocer la dinámica de
comercialización, para esto se aplicaron entrevistas no estructuradas a diferentes personas
escogidas al azar mediante el método de muestreo “bola de nieve” o por cadena. Este método
pertenece al muestreo no probabilístico o determinístico, donde el cálculo del tamaño y
selección de la muestra se basan en juicios y criterios subjetivos y no se puede utilizar para
determinar la distribución de la población ni el número de la muestras, sin embargo, se puede
emplear cuando el investigador necesita obtener referencias de aquellas personas que tengan

32
información pertinente al tema de investigación (INEGI, 2011).

Mercado de Paracho. El de 12 Mayo del 2014, se aplicaron 10 entrevistas de manera


aleatoria como prueba piloto, esto se hizo siguiendo las recomendaciones de Antonio (2007)
puesto que la aplicación de una prueba piloto permite identificar, eliminar y corregir posibles
problemas de comprensión de las preguntas y si el número de preguntas son adecuadas,
además de probar la eficacia de las preguntas, así como de entrenar al entrevistador para
futuras entrevistas
Los siguientes domingos de los meses de junio hasta agosto se desarrollaron las
entrevistas semiestructuradas. Se registró la información en la libreta de campo, con el apoyo
de una cámara fotográfica o grabadora, con permiso previo del conocedor local. En total se
aplicaron 18 entrevistas donde se registraron cuántas y cuáles comunidades estuvieron
presentes durante esta temporada, se identificó la tendencia presencial de las comunidad a
partir del aumento en el número de vendedores, la diversidad fúngica y los problemas
generales que se enfrentan en la venta de hongos de cada una de las comunidades presentes.
Se concluyó la etapa de entrevistas en el mercado los días 7 y 14 de Septiembre del mismo
año, cuando la presencia de vendedores fue poca o nula.
Tomando en cuenta el número de vendedores, diversidad y riqueza de especies de hongos
y en el rango de edades se decidió entonces, elegir a la comunidad de San Francisco Cherán y
así desarrollar los objetivos de la investigación: describir el manejo de los hongos silvestres
comestibles, identificar la diversidad taxonómica de los hongos silvestres comestibles e
identificar los problemas y soluciones que se enfrentan los habitantes de la comunidad de San
Francisco Cherán en esta actividad

San Francisco Cherán. Para realizar la siguiente etapa del proyecto, se contactó al Concejo
de Servicios Comunales (CSC) para solicitar autorización para el desarrollo de la
investigación, además de informar sobre los motivos de nuestra presencia, las actividades que
se realizarían en su comunidad y la duración de estas. Para esto, se realizó una presentación en
PowerPoint con los objetivos de la investigación y de los resultados preliminares en el
mercado de Paracho y por qué se eligió su comunidad. Así también se planteó la realización de
un taller para conocer los problemas que se enfrentan y las posibles soluciones en donde se

33
pueda trabajar de manera conjunta, como pláticas sobre el mejoramiento de las técnicas de
extracción, importancia de los hongos como actividad económica y alimentaria, así como su
importancia ecológica.
A partir del mes de agosto a septiembre del 2014 se aplicaron entrevistas semiestructuradas a
“hongueros” de esta comunidad, quienes también fueron los guías en los recorridos a sus
zonas de “cosecha” o recolección.
Para la aplicación del taller, se pidió del apoyo del CSC para convocar a los habitantes de
la comunidad interesados en participar; tuvo una asistencia de 10 personas, de las cuales dos
se habían entrevistaron anteriormente. La intención de este taller fue recopilar y anexar
información faltante, como nombres en p’urhépecha, registrar nuevas zonas de recolección. Se
enlistaron las actividades, el material de apoyo y dinámica de trabajo que se empleó en cada
una:
 Inventario y zonas de recolección
Esta actividad se realizó con el fin de conocer los nombres, relación con otros organismos,
usos y la fenología de cada especie recolectada. Tuvo una duración de una hora y media, se
utilizaron estímulos fotográficos de los hongos muestreados en las zonas. Los estímulos
fotográficos de plantas como de hongos, su uso es recomendado en vez de ejemplares
herborizados debido a su manipulación frecuente, al ser menos frágiles y presentar los colores
más cercanos a los ejemplares vivos, ya que los herborizados pierden los colores durante el
proceso de secado. Las fotografías deben ser de muy buena calidad, presentar todas las
estructuras, ornamentación y procurar capturar las diferentes etapas del crecimiento de la
especie (Thomas et al., 2007). Se utilizó papel craft como pizarrón para anotar todas las
observaciones y comentarios de los asistentes
 Mesa de discusión sobre problemas y soluciones en la actividad
Posteriormente se preguntó a los participantes sobre el problema central que afecta a la
actividad de los hongos, las causas, consecuencias y las posibles soluciones, para anotar los
comentarios de cada uno de los presentes se optó por el uso de pliegos de papel craft por su
dureza y fácil manipulación (Figura 6). Los datos obtenidos fueron digitalizados para la
elaboración del árbol de problemas y soluciones, esta técnica pertenece al método
participativo el cual permite analizar los problemas centrales y relacionar estos con el análisis
tanto de las causas inmediatas como de las profundas, por lo que se prestó atención a los

34
diferentes puntos de opinión para llegar a un consenso entre los problemas existentes y llegar a
posibles soluciones.

Figura 6. Asistentes al taller “Conociendo el manejo de los hongos en Cherán”.


Para elegir a las personas expertas en el tema se optó por el método de muestreo de Bola
de nieve o por cadena debido a que los habitantes de Cherán aún se conocen entre sí. Esto
ayudó a saber quiénes eran los indicados para la aplicación de las entrevistas y a su vez
realizar las visitas a las zonas de recolección. El cuestionario fue el mismo que se aplicó en el
mercado de Paracho.
Fueron entrevistadas 10 personas, siguiendo los cuestionarios elaborados previamente
para obtener las referencias sobre las personas conocedoras en esta actividad. Se realizaron
visitas a las zonas de recolección, acordándose según las posibilidades de los participantes, se
visitaron algunos montes pertenecientes al municipio de Cherán y sus alrededores.
Durante los recorridos se tomaron fotos de las especies de hongos que son conocidos y
utilizados por los “hongueros”, se hicieron anotaciones sobre los nombres e información de los
hongos encontrados y a su vez se colectaron varios individuos para su identificación posterior.
Don Salvador Pedroza, Familia Madrigal, Eufabio Domínguez y Héctor Campanor fueron los
guías de los recorridos. Cabe señalar que Héctor Campanor estuvo presente en el taller, sin
embargo debido a la falta de tiempo e interés, se entrevistó de manera personal hasta los meses
35
de julio y agosto del 2015. En estas fechas se entrevistaron a dos personas más: Magdalena
Durán Huerta y Delfina Velásquez Romero.

6.4. Recolecta de esporocarpos


Después de cada entrevista se obtuvo el material biológico del mercado, se tomaron fotos,
para su posterior identificación, sin embargo no es recomendable usar ejemplares que no
hayan sido recolectados por el propio investigador, ya que pueden no poseer características
morfológicas pertinentes para su identificación, lo que puede hacerla difícil y no hacerla
completa. Por lo que se debe evitar lo más que se pueda esta forma de obtención de
ejemplares; sin embargo si pueden ser usados como apoyo. Los ejemplares fueron
transportados en canastas debido a su fragilidad. Cada ejemplar recolectado se observó
mediante microscopio estereoscópico y se tomaron fotos para tener una mejor apreciación de
sus características. Para el caso de obtención de material en el municipio de Cherán se
visitaron las zonas de recolección apoyadas por los hongueros del lugar (Figura 7)

Figura 7. Izq: Salvador Pedroza con Yarínterekua (Neolentinus sp.); der: Héctor Campanor recolectando
paxakua (Lyophyllum sp.)

36
6.3.2 Identificación de ejemplares
Se siguieron las técnicas de recolección de manuales o guías de campo para macromicetos
(e.g. Guzmán, 1990 y Cifuentes et al., 1994), cada ejemplar fue etiquetado de acuerdo a sus
características taxonómicas, fueron fotografiadas inmediatamente después de su recolección
(Figura 8). La identificación de las especies fue a nivel macroscópica al ser especies muy
conocidas.
Además, se corroboraron mediante claves de identificación taxonómica de hongos de
Guzmán (1990), guías de identificación ilustradas como McKnight et al. (1987), Díaz-Barriga
(1992), Díaz-Barriga (2003), Reyes-García et al. (2009), Lamaison et al. (2010) y Farfán-
Heredia (2011 )y el Manual teórico práctico de Frutis-Molina et al. (2013). Se utilizó la base
de datos MycoBank para corroborar los nombres y clasificación taxonómica. Esta información
obtenida se empleó para elaborar fichas técnicas de cada especie registrada contando con el
apoyo del M. C. Víctor Manuel Gómez Reyes para su elaboración.

Figura 8. Izq: Eva Castro colectando Hypomyces lactifluorum. Der: Eva Castro tomando foto a Amanita sp.
6.3.3 Herborización
Posteriormente se siguieron los pasos y métodos tradicionales de la guía de campo para
macromicetos de Cifuentes et al. (1994) para su preservación e identificación.

37
7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

7.1. Mercado municipal de Paracho


7.1.1 Comunidades comerciantes de hongos
Se confirmó la presencia de las comunidades de “Cheranástico” y de “Cherán”, además se
anexaron dos comunidades más que se dedican a la venta de hongos de las ya mencionadas
por Torres (2008), que son "San Francisco Pichátaro" y "San Benito Palermo". Las 18
personas entrevistadas provenían de las siguientes comunidades: "San Francisco Cherán
(nueve entrevistados), "Cheranástico" de Paracho (tres entrevistados), "San Francisco
Pichátaro" de Tingambato (cinco entrevistados) y "San Benito Palermo" de Los Reyes (un
entrevistado) durante el periodo de junio a septiembre del 2014 (Figura 9 y 10).

Figura 9.Comunidades que se dican a la venta de hongos en el mercado de Paracho: “San Benito Palermo”,
Los Reyes y San Francisco Cherán. Fuente: INEGI, modificado por Castro, 2015.

38
Figura 10.Comunidades que se dican a la venta de hongos en el mercado de Paracho: “San Benito Palermo”,
Los Reyes y San Francisco Cherán. Fuente: INEGI modificado por Castro, 2015.

La comunidad de “Cherán" fue la comunidad con mayor número de vendedores de hongos


presentes, que representa el 56%, de los comerciantes en el mercado, seguido de "Pichátaro"
con el 22%, "Cheranástico" con un 17% y por último "San Benito Palermo" con solo el 5 %.
(Figura 11).

5%
17%

56%
22%

Cherán Pichátaro Cheranástico San Benito Palermo

Figura 11. Porcentaje de las comunidades presentes en el mercado de Paracho de Verduzco

39
7.1.2 ¿Quiénes venden y cuál es su rango de edad?
La razón principal por la que la venta de hongos es desempeñada en su mayoría, por
mujeres, se debe a que el recorrrido es muy largo y cansado, además de que los hombres son
los que conocen mejor los lugares y las formas de cortarlos al dedicarse la mayor parte de su
tiempo al campo.
La venta de hongos, a las mujeres les permite vender otros productos ya sea elaborados
por ellas (prendas bordadas, conservas y pan) o de fácil recolección (venta de plantas
medicinales, frutas de huertos y hortalizas), además, al ser una actividad de medio tiempo les
permite realizar las demás actividades del hogar u otras aprovechan estar con su familia
durante la venta, que representa el 17% (figura 12). Esta información concuerda con Torres,
2008 quien menciona que la mayoría de las personas que se establecen en el mercado de
Paracho, son del género femenino.

17%

83%

Mujeres Familia

Figura 12. Porcentaje vendedores de hongos en el mercado municipal de Paracho

40
En cuanto al rango de edad, la mayoría de los entrevistados se encontraba dentro de los 47
a 57 años. Según los entrevistados la prescencia de los jóvenes de entre 14 a 35 años ha
diminuído, esto se debe (según entrevistados) que al ser una actividad cansada,de mucho
tiempo y poco ingreso, deciden migrar al extranjero donde encuentran mayor facilidad para
obtener un ingreso mucho mayor o deciden realizar otra actividad que no tenga que ver con el
campo (Figura 13).
6% 11%
17%
11%

22%
33%

14-24 años 25-35 años 36-46 años 47-57 años 58-68 años 68-78 años

Figura 13.Porcentajes de los rangos de edad de los entrevistados en el mercado municipal de Paracho

41
7.1.3 Tendencia presencial
Durante este periodo de muestreo se fue registrando mayor presencia de vendedores
de las comunidades de San Francisco Cherán. En la Figura 14, se observa una tendencia
en la presencia de vendedores de hongos de cada comunidad por mes. Esto ayudó a la
selección de la comunidad para la documentación del manejo y de la diversidad de hongos
comestibles silvestres, así como para la caracterización de la problemática asociada a los
mismos. Además de que el municipio de Cherán se rige por usos y costumbres presentando
un complejo sistema de toma de decisiones y fue de los primeros pueblos en Michoacán en
hacerle frente al saqueo ilícito de sus recursos forestales (IEM, 2012).

7
Número de puestos

0
Cherán Pichátaro Cheranástico San Benito
Palermo
Comunidades

Junio Julio Agosto Septiembre

Figura 14. Tendencia por mes del número de puestos que dedican a la venta de hongos de las
comunidades de Cherán, Pichátaro, Cheranástico y San Benito Palermo en el Mercado de Paracho de
Verduzco, en el año 2014.

42
7.1.4 Especies vendidas
Las especies comercializadas que se identificación fueron siete especies: Lyophyllum
descastes, L. loricatum (pashakuas o huachikuas), Helvella crispa y H. lacunosa (orejitas de
ratón), Hypomyces lactifluorum (trompa de puerco), Ramaria flava y R. rubiginosa (patitas de
pájaro). A partir de la información de Torres (2008) donde menciona de manera general el
número promedio de especies comercializadas (de tres a cinco), se registró los nombres de
siete especies en el 2014, en el mercado municipal de Paracho. En la figura 15 se muestra un
ejemplo de la comercialización de diversos PFNM (Producto Forestales No Forestales); así
como de una de las especies identificadas en este mercado.

Figura 15.Rosa Méndez de Cheranástico vendiendo orejitas de ratón, elote criollo y plantas
medicinales, Mercado municipal de Paracho.

43
Además se registró el número de vendedores y la o las especies vendidas por mes durante
el periodo de junio a septiembre. En la figura 16 se observa que julio fue el mes más rico en
especies, ya que de las siete especies silvestres comestibles registradas durante este periodo,
cuatro estaban presentes en este mes.

8
7
No. de ejemplares

6 Lyophyllum descastes y L. loricatum


5 Helvella crispa y H. lacunosa
Hypomyces lactifluorum
4
Ramaria flava y R. rubiginosa
3
2
1
0
Junio Julio Agosto Septiembre

Meses

Figura 16. Especies de hongos silvestres comestibles comercializadas por número de puestos ambulantes del
mercado de Paracho de Verduzco.

44
7.1.5 Manejo de hongos por las personas de las comunidades
registradas
Los recolectores. El tiempo del trayecto a las zonas de recolección puede durar de una hora
hasta tres horas de camino, esto depende si se realiza en coche o a pie, por lo que los
“hongueros” tienen que levantarse desde las cuatro o seis de la mañana. Esto se debe a que las
zonas de recolección están cada vez más lejanas debido a la tala ilegal y cambio de uso de
suelo. El tiempo de regreso depende de la abundancia de los hongos que estén buscando,
puede durar de entre cuatro y nueve horas. Debido a esto, es considerada una labor de mucho
tiempo y esfuerzo sin embargo, de los 18 entrevistados el 56% optan por ir en familia debido a
que es una oportunidad para que padres y abuelos transmitan el conocimiento que tienen sobre
el cuidado y respeto hacia los bosques y de los organismos que habitan en ellos. El 44%
comentan que los hombres van solos y las mujeres son las que venden los hongos en los
mercados, esto se debe a que las mujeres tienen que dedicarse a las labores del hogar y por ser
recorridos muy largos y sinuosos, se les dificulta seguir el paso a los hombres que están más
acostumbrados a caminar en el campo por su labores como la ganadería o agricultura (Figura
17).
Jaime-Sánchez, 2007 encontró (región oriente del estado) que los padres son los
principales portadores del CLM y menor parte, pero de manera significativa los abuelos.

44%

56%

Hombres solos Familias

Figura 17. Porcentaje de hombres solos y familias recolectoras de hongos silvestres comestibles de las
comunidades registradas.

45
Técnicas de extracción. Según la revisión realizada de los trabajos en Michoacán, no se
encontró alguna información detallada sobre las técnicas de recolección.
Dependiendo de la especie, la forma de extracción es diferente y varía un poco según la
comunidad (Figura 18). La mayoría de los recolectores, solo extraen los individuos más
grandes y abiertos y le dan pequeños golpes en el sombrero para que tiren la semilla (espora);
los más pequeños se dejan para que el siguiente año siga habiendo.
Huachikuas, pashakuas o huashikuas (Lyophyllum descastes y L. loricatum):
1) Escarban un poco con los dedos, 2) Escogen el racimo con más hongos maduros
(sombrero abierto) luego agarran el “racimo” desde la “patita” (estípe) girando al mismo
tiempo que lo levantan, 3) los depositan en botes.
Trompa de puerco o tiamterekua (Hypomyces lactifluorum):
1) Esta especie hace “montoncitos de huinumo” (montículos de acículas de pino secas)
para encontrar el hongo escarban con cuidado, si se encuentran con el hongo parecido a la
trompa pero es blanco, lo arrancan o lo patean, 2) para extraer el hongo, le dan un leve tirón
desde la patita para no romperlo y pueda salir, 4) después tapan el hoyo con huinumo para que
no se seque la “semilla” (espora).
Patitas de pájaro (Ramaria flava y R. rubiginosa):
1) Despejan superficialmente la zona donde está el hongo, 2) lo jalan firmemente desde la
patita y 3) se coloca con cuidado en canastas o en botes.

46
1 2 3
)

1 2 3 4

3
2
1

Figura 18. Técnicas de extracción. Elaboración propia, información extraída de las entrevistas.

47
7.1.6 Problemas en la actividad de recolección y venta de hongos
El 100% de los entrevistados coincidieron que la abundancia de hongos se ha visto
afectada por el cambio en el uso del suelo, la deforestación e incendios en los ecosistemas
forestales de México o en el área.
En cuanto al cambio de uso de suelo, las comunidades que fueron identificadas en el
presente trabajo, están dentro del área de investigación de Garibay-Orozco y Bocco-Verdinelli
(2011) realizaron un estudio sobre el cambio del uso del suelo en la meseta p’urhépecha en los
años 1956, 2000 y 2005. En la Figura 19 se muestra la superficie forestal de los municipios de
estas comunidades y se observa una disminución en la superficie forestal del municipio de los
Reyes contrario al municipio de Cherán que ha aumentado ligeramente, debido a diversos
programas de reforestación realizados por los comuneros y dependencias de gobierno. Sin
embargo, la meseta p’urhépecha en general se ve afectada por cultivos a gran escala como es
el cultivo de aguacate, el cual ha contribuido a la disminución de la superficie forestal en la
mayor parte del territorio de los municipios de Tingambato y Los Reyes. Para los municipios
de Paracho y Cherán al encontrarse en tierras altas, se presentan bajas temperaturas lo cual ha
limitado la expansión de este cultivo.

Superficie forestal
30.000,00

25.000,00

20.000,00
Cherán
Hectáreas

15.000,00 Los Reyes


Paracho
10.000,00 Tingambato

5.000,00

0,00
1976 2000 2005

Años
Figura 19. Hectáreas de bosque en las comunidades registradas en los años 1976, 2000 y 2005.Fuente:
Garibay et al. 2011. Cambios de usos del suelo en la meseta p’urhépecha

48
7.2 Cherán
7.2.1 Especies de hongos silvestres registrados (nombres
p’urhépecha y/o español)
Por medio del número de especies silvestres conocidas por los habitantes de San Francisco
Cherán así como por sus nombres locales o en lengua p’urhépecha, se puede hacer una
comparación con otros trabajos realizados para este grupo en la cuenca de Pátzcuaro como el
de Mapes et al., (1981) con 43 especies comestibles y 53 nombres P’urhépecha y Díaz-Barriga
(1992) con 30 especies comestibles y 23 nombres P’urhépecha; y Torres (2008) en la
comunidad de Arantepacua, Nahuatzen con 14 especies comestibles y 27 nombres en
P’urhépecha .
El listado de especies de hongos comestibles es semejante a lo que se documentó por
investigaciones etnomicológicas recientes en la región p´urhepecha como en el cerro de
Tancítaro, Tacámbaro, Arantepacua, Carapan y Sevina (Zamora, 2006; León-Jaimes, 2007;
Torres, 2008, Carlos-Santos, 2014, García-Chávez y 2015).
Este trabajo logró identificar por medio de 18 entrevistas recabadas entre las visitas al
mercado, entrevistas a hongueros aplicadas en los recorridos (especialistas en esta actividad)
de Cherán a las zonas de recolección y por el taller “Conociendo el manejo de los hongos
silvestres comestibles en San Francisco Cherán”, se obtuvo información sobre los usos y
nombres en P’urhépecha y español de 22 especies de macromicetos. (Cuadro 1). De las 22
especies identificadas, 19 son comestibles y tres registradas como venenosas. Sin embargo,
cuatro de las especies comestibles ellos aseguran que son venenosas: Gymnopus dryophilus,
Helvella lacunosa, Russula brevipes (registrados como comestibles) a excepción de
Cantharellus cibarius que existe una controversia sobre su comestibilidad, ya que algunos lo
consumen y otros lo consideran venenoso al parecerse a Russula brevipes y tener el color de
Tiamterekua o trompa de puerco.
Cabe mencionar que los habitantes de San Francisco Cherán o Cherán K’eri como es
conocido por los habitantes, se utiliza la palabra jongo para referirse al hongo y utilizan el
epíteto “jeramba” parar referirse a los hongos que son parecidos a los comestibles. Gómez-
Reyes (2014) menciona que varias comunidades p’urhépechas le asignan un nombre genérico
a los hongos que es terekua cuyo significado para diferentes comunidades p’urhépechas, se

49
refiere a la formación de la pudrición del bosque o suelo y para aquellos hongos que no son
útiles o considerados tóxicos reciben el nombre de jeramba terekua o simplemente jeramba.
Además, consultando a la especialista en lengua p’urhepecha Meneses Eternod Sue B.
esta palabra puede estar derivada dte en algunas comunidades al hermano se le dice ‘erachi’ o
‘jerachi’, que tiene la misma raíz de “jera-“, el sufijo “–empa”, en los términos de parentesco
‘jerachi-empa’, por ejemplo, sería ‘su hermano (de él, de hombre) (Warren, 1991). Esta
palabra también se menciona en Mapes et al., 1981 que es utilizada por las comunidades para
expresar que son “malos” (no útiles o venenosos), y que a los hongos venenosos les llaman
terekua jeramba (hongo “malo”) o simplemente como genérico de los “hongos malos”
jeramba y por último “jeramba” aparece como silvestre (Velásquez, 1971).
En cuanto a los significados y nomenclatura de los nombres en p’urhépecha de las especies
mencionadas en el cuadro 4, Velásquez (1971) describe:
Tiripiti terekua: compuesto por “Tiripiti” que significa dorado o color oro y “terekua” hongo.
Pan2 terekua: hongo en forma de semita o pan nota de pie.
Iarhini terekua: compuesto por “iarhíni” pino maduro y terekua: variedad de hongo
comestible que crece sobre palos viejos.
Sïrata anha-ntsï terekua: humo erecto-cabeza o humo parado encima. Variedad de hongo
comestible, actualmente se escribe sïrata anhantsï.
Sïrata anha-ntsï terekua jeramba: humo erecto-cabeza hongo silvestre, “no bueno”.
Tiamuterekua: “Tiamu” fierro, “terekua” hongo.
Uaxikuas, uuachikuas o paxakua3: “paxakua”, según Velásquez (1978) significa bifurcar o
clavitos que es un hongo comestible.
En Mapes et al. (1981), aparece uáchitas little clusters (pequeños cúmulos). Para Warren
(1991) uacheni significa: ser muchos. Las palabras para mucho son uá-nekua y uá-ni, que
tienen la raíz uá: mucho.
Cabe destacar, que para Doña Delfina Durán uaxikua significa, señoritas.

2
*La palabra ‘pana’ es un préstamo del español y viene de pan, pues la forma parece la de una semita. En p’urhe
todas las palabras terminan en vocal –aunque parezca que no se escuchan.
3
*En realidad no podría ser un verbo sino un sustantivo ‘lo que se bifurca’. Paxa- sería la raíz; esta raíz yo no la
tengo registrada en el p’urhe actual pero aparece en el Diccionario grande (del s. XVII), con significados
relacionados a ‘división de caminos’. Creo más bien que ese es el nombre del hongo paxakua es un nombre
propio inanalizable. La s es del plural en español. Uaxikuas o uachikuas, son variantes de la misma palabra.
*Meneses, 2016. Especialista en p’urhepecha. ENES, UNAM. Morelia, Mich.

50
Cuadro 1. Hongos silvestres comestibles, medicinales y venenosos
NO. NOMBRE CIENTÍFICO USO NOMBRE COMÚN (P’URHÉPECHA
Y/O ESPAÑOL)
1 Amanita caesarea Comestible Tiripiti terekua Amarillo
2 Amanita muscaria Venenoso Los arcones, pan engranillado
3 Amanita virosa Venenoso Blanco
4 Boletus aff edulis Medicinal y Panterekua o Pan terekua
comestible La panza, panza de buey, panza de
vieja, pan.
5 Cantharellus cibarius Comestible Trompa jeramba
6 Clitocybe gibba Comestible Frijolito
7 Gymnopus dryophilus Comestible Falso Frijolito
8 Neolentinus sp. Comestible Yarinterekua o Iarhini terekua Hongo
de yarin, Aguilita.
9 Helvella crispa Comestible Sirat agants o siráata angánts terekua
Orejita de ratón
10 Helvella lacunosa Comestible Sirat agants o siráata angánts terekua
jeramba
Orejita de ratón
11 Hypomyces lactifluorum Comestible Tiamuterekua
Trompa de puerco
12 Laccaria laccata Comestible Frijolito
13 Lyophyllum loricatum Comestible Huashikuas, pashakuas, huachikuas.
14 Lyophyllum descastes Comestible Huashikuas, pashakuas, huachikuas.
15 Lycoperdon perlatum Comestible Caca de nana kutsi.
Caca de la madre Luna
16 Ramaria aff rubiginosa Comestible Kuinit jantsiri terekua.
Patita de pájaro café
17 Ramaria flava Comestible Kuinit jantsiri terekua.
Patita de pájaro amarilla (olor dulce)
18 Ramaria formosa Venenoso Kuinit jantsiri terekua jeramba.
Patita de pájaro amarillo claro
19 Ramaria aff flavigelatinosa Comestible Kuinit jantsiri terekua.
Patita de pájaro blanca
20 Russula brevipes Comestible Trompa jeramba
21 Sparassis crispa Comestible Yunta de buey

51
7.2.2 Clasificación de sabor e importancia económica
Para los habitantes de San Francisco Cherán las especies más valoradas tanto por
sabor y abundancia es el Hypomyces lactifluorum, Amanita caesarea (Figura 20) y
Ramaria sp. El género Lyophyllum sp. es muy apreciado por ser abundante, siendo de los
más populares en su comercialización, sin embargo no son muy apreciados por su sabor
por lo que son vendidas a $10.00 el cuarto aproximadamente. En cambio las trompas de
puerco son más caras, menos abundantes y la más apreciada de todas las especies,
alcanzando $80.00 o $100.00 el kilogramo dependiendo qué tan buena fue la temporada.
En el siguiente cuadro se muestra la apreciación y la importancia de cada especie
silvestre comestible: Algunas especies son usadas para consumo propio al ser muy escasas
o poco conocidas como: Boletus aff edulis, Cantharellus cibarius, Clitocybe gibba y
Lycoperdon perlatum y en el cuadro 2 se muestra la importancia económica según el
grado de sabor de cada uno de los hongos identificados.

Figura 20. Doña Delfina vendiendo flores de ornato, nopales, trompa de puerco y amarillos, Plaza Mayor de Cherán.

52
Cuadro 2. Hongos comestibles: apreciación por sabor e importancia económica por los habitantes de San
Francisco Cherán.

APRECIACIÓN IMPORTANCIA
NO NOMBRE CIENTÍFICO
(SABOR) ECONÓMICA
1 Amanita caesarea  $$$$$

2 Boletus aff. edulis 

3 Cantarellus cibarius 

4 Clitocybe gibba 

5 Neolentinus sp. 

6 Helvella crispa  $$$

7 Hypomyces lactifluorum  $$$$$

8 Lyophyllum loricatum  $$$$$

9 Lyophyllum descastes  $$$$$

10 Lycoperdon perlatum 

11 Ramaria aff. rubiginosa  $$$

12 Ramaria flava  $$$

13 Ramaria botrytis  $$$

14 Ramaria aff. flavigelatinosa  $$$

15 Sparassis crispa  $

Simbología:  muy sabroso,  sabroso,  poco sabroso; $$$$$ muy vendida, $$$ vendida, $ poco
vendida

53
7.2.3 Manejo de los hongos
La forma de organización, conservación de los conocimientos locales, el tamaño del
territorio y tipos de vegetación puede responder porqué en una comunidad exista una mayor
riqueza y abundancia de especies de hongos conocidas por los habitantes.
En el cuadro 3 se muestra la extensión territorial, el número de especies y el porcentaje
que ocupan los bosques en las comunidades que han sido estudiadas en los alrededores del
municipio de Cherán.
El municipio de Cherán tiene una extensión de 221.88 km2 y el uso del suelo por parte de
la agricultura es de un 32.88% y de la zona urbana representa un 2.45% del territorio
municipal. En cuanto a la vegetación el bosque representa el 62.01% y los pastizales un 2.38%
de su territorio (INEGI, 2009).
Tomando en cuenta la extensión del territorio de las comunidades, Cherán es el municipio
que tiene menos extensión territorial, sin embargo, el bosque ocupa mayor porcentaje que en
las tres comunidades (Arantepacua, Sta. Ma. Sevina y San Juan Charapan). Con respecto el
número de especies en la comunidad se registró 21 especies de las cuales dos no son
comestibles (Amanita muscaria y A. virosa) las cuales no son compartidas en las comunidades
mencionadas. Tomando en consideración el número de especies, la extensión del territorio, el
uso de suelo que le de la comunidad y el porcentaje de bosque se podría pensar que son los
factores principales para que haya mayor diversidad y abundancia de hongos, sin embargo,
también es importante considerar el factor social como la organización, forma y estructura de
gobierno y problemas que se han enfrentado por disputa de los recursos e incluso los acuerdos
que se tienen con otras comunidades.

54
Cuadro 3. Extensión de territorio de Cherán, porcentaje en el uso de suelo y vegetación, número de especies de hongos registradas y el número de especies de
HS (hongos silvestres) no compartidas y de los municipios de las comunidades estudiadas cercanas a Cherán. Fuente: INEGI 2009 y Municipios. mx

NOMBRE DE LA MUNICIPIO EXTENCIÓN USO DE SUELO Y NO. ESPECIES NO. ESPECIES NO AUTOR(ES)
COMUNIDAD TERRITORIAL VEGETACIÓN REGISTRADAS COMPARTIDAS
(KM2)

Arantepacua 16 2 Torres, 2008


Agricultura
(44.27%)
Zona urbana
Sta. María Sevina (2.30%) 21 4 García-Chávez y
Nahuatzen 304.48
Bosque Chávez Ramírez,
(47.33%) 2015
Pastizal
(5.75%)
Sn. Juan Charapan Chilchota. 305.13 Agricultura 14 3 Carlos-Santos, en
(37.16%) proceso
Zona urbana
(2.09%)
Bosque
(54.29%)
Pastizal
(4.02%)

Sn. Francisco Cherán 221.88 Agricultura 21 2 Castro-Sánchez,


Cherán (32.88%) 2016.
Zona urbana
(2.45%)
Bosque
(62.01%)
Pastizal
(2.38%)

55
En el caso del municipio de Cherán, en el 2011, como se mencionó anteriormente, hubo un
fuerte enfrentamiento por sus recursos naturales (bosques) los cuales fueron disminuidos. No
obstante, por el tipo de gobierno (usos y costumbres) que se integró recientemente, debido a
este enfrentamiento, los habitantes de Cherán y sobre todo la comunidad de San Francisco
Cherán a través del concejo mayor han realizado soluciones como la reforestación y
restauración ecológica de sus bosques.
Esta dinámica se ha visto adquirida por las comunidades aledañas, claro es el ejemplo del
municipio de Nahuatzen, más específicamente en la comunidad de Sevina en donde los
comuneros han tomado protesta sobre el conflicto existente con respecto a la tala clandestina
en la Meseta Purépecha (Estrada-Serafín, 2011).
En resumen, la biodiversidad en especies de hongos y otros organismos puede verse
beneficiada por la conservación de los conocimientos locales de las comunidades indígenas y
rurales y puede verse fortalecida por el conocimiento que tiene el sector académico de manera
conjunta para realizar planes de manejo sustentable comunitario

56
Género de los recolectores. En general esta actividad se realiza en familia donde los padres y
abuelos aprovechan este momento para transmitir a sus hijos y nietos el conocimiento que han
adquirido en algunas ocasiones cuando no se puede realizar en familia, los hombres van solos
(Figura 21). Las familias pueden ir integradas desde niños de 3 años e incluso de 1 año,
cargados por sus madres, hasta personas mayores de 70 años.
El tiempo de recolección va desde las cinco o seis de la mañana y regresan hasta las dos o
tres de la tarde. Los venden un día después de haberlos cortado

Figura 21. Izquierda: Familia Madrigal y Marbella Lemus. Derecha: Eufabio Domínguez

¿Cómo los identifican? Los abuelos y padres son muy importantes para la identificación de
especies comestibles y venenosas. Al igual que en la comunidad de Arantepacua (torres, 2008)
se basan en la textura, color, olor y el lugar en donde se encuentran los hongos. Además usan
al hongo dual llamado “jeramba” para saber que los comestibles están próximos a salir,
también se basan en la cantidad de lluvia que cayó y así decidir si es conveniente ir o no por
hongos.
Sus técnicas de extracción. Las técnicas son muy parecidas a las identificadas en el mercado
las cuales se muestran en la figura 14, salvo el Tiripititerekua o amarillo (Amanita caesarea)

57
el cual, se corta solo el “sombrero” y se le deja la “patita”(estípe) junto con el “huevo” (volva)
para que vuelva a salir, algunos solo dejan el huevo (Figura 22); Neolentinus sp. es llamado
Yarinterekua, hongo de Iarín o Iarhini terekua, este hongo es llamado así debido a que
crece del Yarín o Iarín (duramadre) de los tocones muertos y podridos de los pinos, cortan una
parte del estípe, dejando dos dedos de este en el tronco para que este vuelva salir al año
siguiente y por último, la Yunta de buey, para tener un hongo de buen tamaño, evitan en
mayor medida los lugares donde crece como los troncos podridos que están en zonas muy
húmedas en los meses de junio y agosto y lo “cosechan” al año siguiente, este comportamiento
se debe a que creen que es un hongo muy “tímido” y se queda pequeño si lo ven. En la
revisión bibliográfica no se encontró algún registro sobre este conocimiento.

Figura 22. Técnica de cosecha o extracción del hongo Amarillo


7.2.4 Temporada y zonas de recolección
No se mencionarán los nombres de los lugares visitados por acuerdo de
confidencialidad por parte de las personas entrevistadas en Cherán. Los “hongueros” a parte
de la recolección y venta de hongos tienen diferentes actividades durante todo el año, las
cuales las dividen según la temporada (secas y lluvias).
Cabe destacar que los entrevistados coincidieron en que los hongos necesitan de los

58
árboles para poder existir, además de la incidencia de la luz y cantidad de especies arbóreas en
la zona. También consideran que según el tipo de vegetación y relieve, habrá más o menos
hongos identificando diferentes tipos de zonas de recolección.
En esta sección se hará mención de la temporada, zonas de recolección y el tipo de
vegetación (Cuadro 4) en la que se encuentran los hongos más importantes para la
comunidad, la cual inicia con las primeras lluvias que se presentan generalmente en las
últimas semanas de mayo. En este mes, se desarrollan el Neolentinus sp. el cual crece en
troncos podridos de los pinos y el Boletus aff edulis, en las pinadas (zonas de parches de
pinos)

Cuadro 4. Tipo de vegetación en donde se pueden encontrar los hongos conocidos por los hongueros de
Cherán.

NOMBRE CIENTÍFICO TIPO DE VEGETACIÓN


Amanita caesarea Pinada (conjunto de pinos jóvenes)
Amanita muscaria Pinada
Amanita virosa Pinada
Boletus aff edulis Pinada
Cantharellus cibarius Pinada
Clitocybe gibba Pinada
Gymnopus dryophilus Pinada
Neolentinus sp. Tronco podrido de pino
Helvella crispa Pino/ pasto/ cedros
Helvella lacunosa Pino/pasto/cedros
Hypomyces lactifluorum Pinada o Tepamu
Laccaria laccata Pinada
Lyophyllum loricatum Encino/ bosques quemados
Lyophyllum descastes Sharari o xharari
Lycoperdon perlatum Pasto
Ramaria aff rubiginosa Pinadas
Ramaria flava Pinadas
Ramaria Formosa Pinadas
Ramaria aff flavigelatinosa Pinadas
Russula brevipes Pinadas
Sparassis crispa Pinadas

59
En la figura 23 se explica el calendario de las actividades de los hongueros de San
Francisco Cherán. En la imagen se muestra, las actividades durante el año son divididas en dos
temporadas: secas y lluvias. La temporada de lluvias inicia con las primeras lluvias que suelen
presentarse en las dos últimas semanas de mayo y termina en las primeras semanas de
septiembre.
La información obtenida de las entrevistas coincide con la información de Ávila
(2007), donde menciona que los meses con mayor precipitación son los meses de junio a
octubre. La actividad básica de esta temporada es la recolección de hongos y en menor
medida, la recolección de madera seca (esta actividad necesita de permiso especial dado por el
Concejo de Bienes Comunales, si no se cuenta con este permiso la persona o personas pueden
ser acreedoras a sanciones) y plantas medicinales.
Existe una actividad igual de indispensable que la recolección de hongos, el cultivo
del maíz de temporal. Esta actividad se desarrolla entre la temporada de estiaje o sequías y de
la temporada de lluvias, iniciando en el mes de abril y terminando entre los meses de agosto u
octubre, en algunas ocasiones se atrasa la siembra y se obtienen mazorcas hasta los meses de
noviembre y diciembre; también existe el cultivo de maíz por riego solo que en menor medida
y se vende a lo largo del todo el año.
Las especies que abundan en el mes de junio son Lyophyllum decastes y L. loricatum.
Los meses de julio y agosto son los más ricos en especies donde predomina Hypomyces
lactifluorum, Ramaria sp. y en menor número, Amanita caesarea; en algunas ocasiones aún
están presentes Lyophyllum decastes y L. loricatum. Por último, Helvella crispa y H. lacunosa
crecen a finales de agosto y todo el mes de septiembre.
Según los entrevistados puede haber trompas de puerco todavía hasta noviembre; sin
embargo, solo son usados para consumo propio. Con respecto al cultivo de maíz de temporal,
la siembra empieza el mes de mayo, en donde se siembran los granos obtenidos de la cosecha
anterior. La temporada de estiaje o sequías comienza en el mes de noviembre en la cual
aumenta la recolección de madera seca y reinicia la extracción de resina. Así como la
confección de prendas bordadas, básicamente para las fiestas de noviembre, diciembre y
enero.

60
Figura 23. Calendario de Actividades de los hongueros de San Francisco Cherán 61
7.2.5 Relación con otros organismos
Animales. Algunos hongueros le llaman “tiquiliche” a un tipo de gusano, otros le llaman
así a un tipo de lagartija o salamandra y ambos se alimentan de hongos. No fue posible
encontrar en literatura, información más profunda sobre el nombre de las especies de insectos,
mamíferos, lagartijas, ardillas, vacas, venados y otros mamíferos consumen hongos.
Plantas. Se asocia al pino lacio (Pinus aff. leiophylla) con Hypomyces lactifluorum y
Amanita caesarea los cuales son más abundantes en zonas de bosque donde se encuentran
estas especies de pinos al igual que el Tapamu (Alnus acuminata).
El “sharari”, “charari” o “xarhari (Quercus aff. laeta) y el encino (Quercus crassipes) se
asocian con Lyophyllum descastes y L. loricatum.

7.2.6 Creencias mágicas.


Algunos habitantes creen en la existencia de espíritus guardianes del bosque; uno de ellos
es “La Miringua”, este espíritu se aparece a aquellos que maltratan al bosque o andan
borrachos, quienes al tratar de huir de ella, se pierden en el bosque (Garrido-Izaguirre, 2016).
Recientemente en los programas de reforestación, antes de llevarlos a cabo realizan una
ceremonia, este acto ritual tiene la finalidad de que durante la actividad no haya algún riesgo
para los participantes y para que la naturaleza se reconstruya. Además es una muestra de
respeto y reconocimiento de sus entidades sagradas (Velázquez-Guerrero, 2013).

62
7.3 Problemas y soluciones
Los habitantes de San Francisco Cherán, así como de otras comunidades de la meseta
p’urhépecha se han enfrentado a diversos problemas en cuanto a la protección de sus recursos
naturales. Por lo que en el municipio de Cherán a partir del 2011, surgió el movimiento de
lucha por conseguir regirse por usos y costumbres. Las personas entrevistadas que se dedican
a esta actividad, consideran que tanto la disminución de hongos se debe principalmente a la
extracción ilegal de madera, causando una deforestación masiva, que trajo como
consecuencias, la erosión del suelo, así también los incendios no controlados debido en parte a
la agricultura y ganadería que dificultan el desarrollo de esta actividad (Garibay et al., 2011).
En la figura 24, se muestran los problemas, causas y consecuencias principales a que se
enfrentan los habitantes de San Francisco Cherán que afectan la abundancia de hongos, así
como de colectores. Ellos identifican como principal causa de la disminución en la cantidad de
hongos a la tala ilegal. Sin embargo, también consideran que la agricultura y la ganadería e
incendios forestales generan una deforestación y por lo tanto una erosión del suelo, lo que
impide que el agua de lluvia moje suficientemente la tierra. Debido a esto, tienen que
trasladarse más lejos para cortar hongos, además, salen hongos que no les sirven para venta, ya
que son muy pequeños, son tóxicos o porque no los conocen.
En el caso de los incendios los entrevistados, comentaron que dañan a la “semilla”
mermando su abundancia. Además se desarrolla maleza que no deja que los hongos crezcan, ni
los pinos. Para el caso del cambio de uso del suelo por ganadería y agricultura esto disminuye
la cobertura vegetal autóctona que favorece el desarrollo de los hongos. También identifican
como un problema importante, el comportamiento de las lluvias erráticas y fuera de tiempo en
comparación con los tiempos a los que están acostumbrados, el cual se lo atribuyen a la
disminución de la superficie de los bosques y al cambio climático global.
En cuanto a la disminución de recolectores la causa principal se debe a que los
habitantes más jóvenes ya no tienen un interés a realizar actividades del campo y prefieren
realizar otro tipo de actividades, como trabajos fuera del municipio e incluso en el extranjero
(León-Jaimes, 2007 y Torres, 2008).

63
Zonas de
Poca humedad recolección
en el suelo lejanas

Disminución en el
consumo de hongos

Erosión del suelo Salen pocos hongos

Migración
Disminución de
cubertura vegetal Deforestación
autóctona

DISMINUCIÓN EN
LA ABUNDANCIA
DE HONGOS Y
DISMINUCIÓN DE
HONGUEROS

Incendios no Lluvias erráticas por


controlados cambio climático

Agricultura y Poco interés en los


ganadería (Cambio Extracción ilegal de jóvenes a esta
de uso del suelo) madera actividad

Figura 24. Hongo de Problemas considerados por los hongueros de Cherán alrededor de la actividad de los
hongos.

64
A pesar de los problemas que se enfrentan se han llevado a cabo algunas soluciones, como
la reforestación. Consideran que incluir a los jóvenes que tienen algún conocimiento o interés
por los hongos, involucrarlos en diferentes actividades en donde puedan compartir sus
experiencias hacia otros jóvenes, también se cree necesario realizar pláticas sobre la
importancia de la actividad e información sobre las bases nutrimentales que tienen los hongos
y su importancia ecológica en su ecosistema. Esto se puede llevar a cabo a través de las
autoridades y habitantes de la comunidad, así como académicos expertos en el tema. Realizar
muestras gastronómicas, es también una solución que aportaron las personas entrevistadas
(Figura 25).

65
Pláticas didácticas en escuelas Seguir reforestando
sobre la importancia ecológica
de los hongos en su hábitat

Involucrar a los jóvenes que


conocen de hongos en
Muestras gastronómicas actividades relacionadas con
para el público en general esta temática

SOLUCIONES PARA
AUMENTAR EL INTERÉS DE
LAS PERSONAS EN EL
APROVECHAMIENTO DE LOS
HONGOS

Figura 25. Hongo de Soluciones considerados por los hongueros de Cherán alrededor de la actividad de los
hongos.

66
7.5 Enfoque etnoecológico o enfoque etnobiológico
Esencialmente la etnobiología es una descripción de hechos particulares referentes a
organismos y a su utilización por parte del ser humano. Sin embargo, al llevarse a cabo una
utilización de cualquier organismo, se caerá en cuenta que la explotación de la naturaleza es
un proceso de adaptación que tienen los grupos humanos al entorno que habitan, el cual puede
ser cambiado parcialmente o ser substituido por completo, por lo tanto existe un manejo de sus
recursos y una adquisición de conocimientos referentes a su entorno como el relieve, clima,
precipitación, entre otros (Maldonado-Koerdell, 1940).
Derivado de esto, la trayectoria de la etnobiología ha permitido observar por parte de los
que la estudian, que los alcances de su definición “no son suficientes” para abordar la
complejidad de las investigaciones respecto al ser humano, su entorno y el desarrollo de la
cultura (Escobar-Berón, 2002).
No obstante, estas interacciones también son estudiadas por la etnoecología, que al ser un
enfoque o transdiciplina joven con respecto a la etnobiología, es englobada dentro de ésta.
Cabe mencionar que este enfoque o transdiciplina, no se restringe solamente al estudio del
conocimiento de un organismo, sino al conocimiento que tienen los grupos étnicos sobre la
interacción de factores físicos, químicos y geológicos en su entorno. Del mismo modo, valora
a las sabidurías tradicionales como el verdadero núcleo intelectual y práctico donde las
sociedades se apropian de la naturaleza, se mantienen y se reproducen a lo largo del tiempo
(Toledo et al., 2012).
Por lo tanto, este debate puede generar confusiones para distinguir hasta qué punto se está
haciendo etnobiología o entnoecología. Ante esta situación, no se sugiere que una u otra
definición es mejor que la otra o que su campo de estudio se encuentra incompleto, sino que
cada una aporta según su alcance o escala.
Sintetizando lo anterior, la etnobiología estudia de forma particular el uso que le da el ser
humano al organismo y la etnoecología estudia la interacción que hay entre el ser humano, el
organismo y su entorno. Por lo que la compresión de la escala de cada enfoque o
transdiciplina, permite que se lleve a cabo un trabajo en conjunto y no de competencia.
También es bueno considerar que el enfoque dependerá de la posición inicial del
investigador (Escobar-Berón, 2002), es decir, si su formación inicial es biólogía, su
investigación estará sesgada a una visión etnobiológica o por el contrario, si es ecólogía, su

67
visión estará sesgada hacia la etnoecología. Así también pasará, si la orientación inicial del
investigador está hacia una disciplina natural o hacia una social, en este caso Biología o
Ecología y Antropología, respectivamente.
Entrando en materia, se observó entre los trabajos consultados que existen algunos que
tienen un enfoque etnobiológico, los que comparten ambas transdisciplinas o que tienen un
enfoque etnoecológico.
Al realizar este análisis en donde se tomaó en cuenta la definición de estas dos
transdiciplinas, se encontró que en México no se han realizado trabajos con un enfoque
puramente etnoecológico micológico como lo es el trabajo realizado por Vasco-Palacios et al.,
2008 en la Amazonía. No obstante, se ha encontrado que predominan aquellos estudios con
enfoque etnobiológico (ej. Estrada-Martínez et al., 2004 y Torres, 2008) y son recientes,
aquellos que toman ambos enfoques (ej. Burrola-Aguilar et al., 2012; García-Chávez y
Chávez Ramírez, 2015) posiblemente derivado de este debate.

68
8. CONCLUSIONES

 Existe una alta riqueza de especies de hongos silvestres comestibles (21 especies)
reconocidas en la comunidad de San Francisco Cherán.
 Además del uso comestible los habitantes de san francisco cerán reconocen otros usos
como lo es el uso medicinal, así como el reconocimiento de las especies tóxicas.
 San Francisco Cherán y Sevina tienen el mayor número de especies reconocidas en
comparación con otros trabajos realizados en la mestea purépecha (21 especies). Estas
comunidades comparten 17 de estas especies. En el caso de los estudios realizados en la
meseta purépecha, solo se han registrado alrededor de 14 especies. Esto se puede deberse al
tipo de vegetación predominante (bosque) y al estado de conservación de esta.
 Los manejadores de los hongos (hongueros) tienen un manejo específico para cada hongo
además de que relacionan el tipo de vegetación, incidencia de luz y relieve como un factor
para una riqueza y diversidad de hongos. Este conocimiento es parte fundamental para
identificar cuáles son las soluciones que puedan evitar la desaparición de esta actividad y que
aumente el conocimiento que se tiene acerca del manejo de los hongos que se pueda llevar de
manera sustentable.
 El manejo de los hongos en San Francisco Cherán es compartido con otras comunidades
de meseta p’urhépecha (Sevina, Carapan, Nahuatzen, Cheranástico y Pichátaro) el cual forma
parte del complejo KCP de la cultura p’urhépecha.
 En el manejo es importante considerar además de la aportación biológica, la forma de
gobierno, cómo están organizados, protocolos de relación con las autoridades correspondientes
los objetivos del estudio.
 Los principales problemas que se enfrentan las comunidades que se dican a la recolección
y venta de hongos entre otros PFNM es: la constante presión social y gubernamental,
incendios forestales no controlados, expansión urbana, cambio climático global y el cambio en
el uso del suelo por la agricultura y ganadería. Para la comunidad de San Francisco Cherán se
enfrentó la extracción ilegal o desmedida de madera en año 2011.
 El enfoque etnocologico relacionado con el tema del manejo de hongos permite hacer
énfasis no solo en el inventario y en las prácticas, si no que permite hacer visible el kosmos y

69
corpus de una comunidad ya que partir de concepción del entorno de esta permite que se
generen distintos conocimientos sobre cada elemento que conforma un ecosistema.
 Cuando una comunidad rural o indígena conserva y transmite sus conocimientos a nuevas
generaciones sobre el manejo de su entorno natural y además se ubica en una zona geográfica
privilegiada, por ejemplo, comunidades ubicadas en la meseta purépecha, se da cabida a la
permanencia de este conjunto de conocimientos que amplía el patrimonio cultural de país.

70
9. LITERATURA CITADA

Aguilar-Pascual, O. 1988. Análisis sobre la comercialización de los hongos comestibles en


la Ciudad de México: correlación entre selectividad y valor nutricional. Tesis de
Licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM, México, D.F. 135 pp

Alarcón-Chaires, P. 2009. Etnoecología de los indígenas P’urhépecha: Una guía para el


análisis de la apropiación de la naturaleza. CIECO. UNAM.

Ávila, P. 2007. Pueblos indígenas de México y Agua: P’urhépecha. Atlas de Culturas del
Agua en América Latina y el Caribe. Disponible en:
http://www.bitlib.net/a/atlas+culturas+del+agua+rica+latina+caribe.html. Último acceso: 5
de septiembre de 2015.

Bautista-Nava, E.; A. Moreno-Fuentes; M. T. S. Pulido; R. Valadez-Azúa y R. P. Ávila. 2010.


Bases bioculturales para el aprovechamiento y conservación de los hongos silvestres
comestibles en el municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, México. Laboratorio de
Micología; Laboratorio de Etnobotánica, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
México. 226-231 p.

Berkes, F. 1999. Sacred Ecology. Traditional Ecological Knowledge and Resource


Management. Taylor y Francis, USA. 3-9 p.

Boege, S. E. 2008. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. México:


INAH: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Disponible en:
www.cdi.gob.mx/biodiversidad/biodiversidad_0_preliminares_1-31_eckart_boege.pdf.
Último acceso: 24 de Julio de 2015.

Bruns, T. D. 1995. Throughts on the process the maintain local species diversity of
ectomycorrihizal fungi. Plant Soil. 170: 63-73.

71
Buscardo, E.; S. Rodríguez-Echeverría; P. De Angelis, y H. Freitas. 2009. Comunidades de
hongos ectomicorrícicos en ambientes propensos al fuego: compañeros esenciales
para el establecimiento de pinares mediterráneos. Ecosistemas. 18(2): 55-63.

Camargo-Ricalde, S. L.; N.M. Montaño; C. J. De la Rosa-Mera y S. A. Montaño. 2012


Micorrizas: Una gran Unión debajo del suelo. Revista Digital Universitaria. 13(7):1-18.
http://www.revista.unam.mx/vol.13/num7/art72/art72.pdf

Carlos-Santos, A.L. 2014 (en proceso). Etnomicología y aspectos ecológicos de los hongos
comestibles de San Juan Charapan, Michoacán. Tesis de licenciatura, Programa
académico Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural Indígena de Michoacán. 51
pp.

Cifuentes, J.; M. Villegas y L. Pérez-Ramírez, 1986. Hongos. In: Lot, A., F. Chang (eds),
Manual de herbario. Consejo Nacional de la Flora de México, A.C., México, D.F. pp.

Cedano, M.; L. Villaseñor y L. Guzmán-Dávalos. 2001. Some Aphyllophorales tested for


organix dyes. Mycologist. 15(2):81-85.

Cedano, M. y L. Villaseñor-Ibarra. 2006. Colorantes orgánicos de hongos y líquenes.


Scientia-CUCBA. 2(8):141-161.

Céspedes-Flores, S. E. 2010. Estimación del valor de la pérdida de recurso forestal y su


relación con la reforestación en las entidades federativas de México. Investigación
Ambiental. 2(2):5-13.

COFOM. 2007. Programa de desarrollo forestal sustentable del estado de Michoacán.


Tomo 1. Comisión Forestal del Estado. Morelia, Michoacán. Disponible en:
http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/12/182Programa%20Estrat%C3%A9gico
%20Forestal%20del%20Estado%20de%20Michoacan%20Tomo%20I.pdf. Último acceso:
24 de Abril de 2015.

72
CONABIO. 1998. Diversidad biológica de México.
http://www.conabio.gob.mx/institucion/cooperacion_internacional/doctos/db_mexico.html
. Último acceso: 7 de Abril de 2014.

CONABIO. 2006. Diversidad biológica y oportunidades de desarrollo. En CONABIO,


Capital Natural y bienestar social.. México. 71 p.
www.conabio.gob.mx/2ep/images/3/37/capital_natural_2EP.pdf. Ültimo acceso: 6 de Marzo
de 2015.

Cruz, A. C. 2009. Conocimiento tradicional de los nombres de los hongos en la región


mazahua de Zitácuaro, Michoacan, México. Memoria de licenciatura. Facultad de
Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 57p.

Díaz-Barriga, H. 1992. Hongos comestibles y venenosos de la cuenca del lago de


Pátzcuaro, Michoacán. Morelia Michoacán. 1ª Edición. Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo.

Díaz-Barriga, H. 2003. Hongos Macromicetos Comestibles, Venenosos, Medicinales y


Destructores de la Madera, de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca,
Sierra Chincua, Michoacán. México. Fundación Produce. Comisión Forestal del Estado
de Michoacán. Morelia, Michoacán. México. 310 pp.

Escobar-Berón, G. 2002. Introducción al paradigma de la etnobiología. Congreso virtual.


http://www.equiponaya.com.ar/congreso2002/ponencias/german_escobar_beron.htm.
Último acceso 15/Marzo/2016.

Estrada-Torres, A. 1989. La etnomicología: avances, problemas y perspectivas. México DF:


Examen predoctoral. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Instituto Politécnico
Nacional.

73
Estrada-Torres, A.; R.M. Aroche. 1987. Acervo etnomicológico en tres localidades del
Municipio de Acambay, Estado de México. Revista Mexicana de Micología. 3:109-131.

Estrada-Martínez, E.; G. Guzmán; D. T. Cibrán y R. P. Ortega. 2008. Contribución al


conocimiento etnomicológico de los hongos comestibles silvestres de Mercados
Regionales y comunidades de la Sierra Nevada,México. Interciencia. (5)1:25-33.

Farfán-Heredia, B. 2001. Aspectos ecológicos y etnobotánicas de los recursos vegetales de


la comunidad mazahua Francisco Serrato, Michoacán. Tesis de Licenciatura, UMSNH.
Morelia, México.

Farfán-Heredia, B.; Casas A.; Ibarra-Manríquez G. y Pérez-Negrón, E. 2007. Mazahua


ethnobotany and subsistence in the monarch butterfly biosphere reserve, Mexico.
Economic Botany (61)2: 163- 191.

Farfán-Heredia, B. 2011. Guía didáctica para la identificación de los hongos silvestres del
oriente de Michoacán. ELIFAR S.C. Universidad Intercultural Indígena de Michoacán.
Morelia, Michoacán, México.

García-Chávez, M.J. y M. Chávez-Ramírez. 2015. Guía didáctica para la identificación de


hongos silvestres de la comunidad de Sevina, Michoacán. Tesis de Licenciatura,
Programa de Materiales Didácticos y de Difusión. Licenciatura en Desarrollo Sustentable.
Universidad Intercultural Indígena de Michoacán. 39 pp.

Garibay-Orijel, R.; J. Cifuentes; A. Estrada-Torres y J. Caballero. 2006. People using macro-


fungal diversity in Oaxaca, Mexico. Fungal Diversity. 21: 41-67.

Garibay-Orozco, C. y V. Bocco-Verdinelli. 2011. Cambios del uso del suelo en la meseta


p’urhépecha (1976-2005).

74
Garrido-Izaguirre, E. M. 2016. Donde el diablo mete la cola: estética indígena en un pueblo
p’urhépecha (México). Tesis doctoral. Facultad de Geografía e Historia, Departamento de
Historia de América II. Antropología de América. Universidad Complutense de Madrid.
España. 423 pp.

Gómez-Peralta, M y V. M. Gómez-Reyes. 2005. Hongos y líquenes. En G. L. Villaseñor, La


biodiversidad en Michoacán: Estudio de Estado. México: Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente,
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Gómez-Peralta, M.; V. M. Gómez-Reyes; M. P. Angón-Torres y L. Castro-Piña. 2007.


Comercialización de hongos silvestres comestibles en los mercados y tianguis de
Morelia, Michoacán. Biológicas. Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. 9:81-86.

Gómez-Reyes, V.M.; M. Gómez-Peralta y Z. Ortega-Varela. 2005. Hongos silvestres


comestibles de la comunidad indígena Nicolás Romero, municipio de Zitácuaro,
Michoacán. Biológicas. 7:31-38.

Gómez-Reyes, V. M. 2014. Micocenosis del Parque Nacional Barranca de Cupatitzio,


México. Tesis de Doctorado. Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental. Área
de Botánica. Universidad de León. León, España. 254pp.

Guzmán G. 1990. Identificación de los hongos: comestibles, venenosos y comestibles. Ed.


Limusa Noriega. México.452 pp.

Guzmán, G. 1994. Los hongos en la medicina tradicional de Mesoamérica y de México.


Rev. Iberoamericana Micol. 11: 44-49.

75
Guzmán G. 2014. Análisis del conocimiento de los hongos sagrados entre los mazatecos
después de 54 años. Etnoecologica. 10(2):21-36.
http://www.etnoecologica.com.mx/pdf/EE10(1).21-36.pdf

Heim, R. y R.G. Wasson. 1958. Les champignons hallucinogènes du Mexique. Archives du


Museum National d’Histoire Naturalle, 7 séries, Tomo VI, París. 319 pp. Disponible en:
http://www.samorini.it/doc1/alt_aut/ek/heim-wasson-les-champignons-hallucinogenes-du-
mexique.pdf. Último acceso: 26 de Abril de 2016.

Ibargüen, T. L. y G. Chapela. 2006. Conocimiento tradicional forestal en México. En:


Cocheiro-Bórquéz L y F. López-Bárcenas. En: Biodiversidad y conocimiento tradicional
en la sociedad rural: Entre el bien común y la propiedad privada. Colección Estudios
e Investigaciones. México. pp. 339-374.

IEM. 2012. Especial Cherán: elección de usos y costumbres. Expresiones. Órgano oficial de
Difusión del Instituto Electoral de Michoacán. Vol 15: 17-18.

INEGI. 2000. http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/


sistemas/aee00/info/mic/mapas.pdf.Último acceso: 20 de Mayo de 2015

INEGI. 2004. La Población Hablante de Lengua Indígena de Michoacán de Ocampo.


Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México. 122 p.

INEGI. 2009. http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/datos-


geograficos/16/16024.pdf. Último acceso: 14 de Octubre de 2014.

INEGI. 2010.
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/mich/poblacion/diversidad.aspx?te
ma=me&e=16. Último acceso: 14 de Mayo de 2014

76
INEGI. 2010. http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/topografia/compendio.aspx. Último
acceso: 17 de Junio de 2014.

INEGI. 2010.
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/mich/poblacion/diversidad.aspx?te
ma=me. Último acceso: 21 de Octubre de 2014

INEGI. 2011.
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/metodologias/encuestas/hogares/muestra_
encuesta.pdf. Último acceso: 28 de Enero de 2015.

INEGI. 2013.
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/pais
/aepef/2013/aegpef_2013.pdf. Último acceso: 26 de Enero del 2016.

INEGI. 2013.
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/for
estal0.pdf. Último acceso 2 de Febrero de 2015.

INALI. 2000. http://www.inali.gob.mx/clin-inali/. Último acceso: 17 de Mayo de 2016.

Illana, C. 2007. Robert Gordon Wasson: Un pionero de la Etonomicología. Bol. Soc.


Micol. Madrid 31: 273-277.

Jaime-Sánchez, J.L. 2007. Micetismos Faloidianos en el Oriente de Michoacán. Tesis de


Licenciatura. Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Morelia, Michoacán, México. 92 pp.

Kawulich, B.B. 2005. La observación participante como método de recolección de datos.


FQS. 6(2), Art.43.

77
Lampman, A., 2007a. Ethnomycology: Medicinal and edible mushrooms of Tzeltal Maya
of Chiapas, Mexico. International Journal of Medicinal Mushrooms. 9:1-5

Laessoe T. 1998. Manual de identificación: Hongos. Ed. Omega. Barcelona. 304 pp

León-Jaimes, D. 2007. Producción natural de hongos silvestres comestibles en Yoricostio,


Mpio. Tacámbaro, Michoacán, México. Tesis de licenciatura. Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo.

Maffi, L. 2005. Linguistic, Cultural, and Biological Diversity. Annu. Rev. Anthropol.
34:599-617.

Mapes, C.; G. Guzmán y J. N. Caballero. 1981. Elements of the Purepecha Mycolgical


Classification. J. Ethnobiol 1(2): 231-237.

Mapes C.; F. P. S. de F. Bandeira; J. Caballero, and A. Góes-Neto. 2002. Mycophobic or


Mycophilic? A Comparative Ethnomycological Study between Amazonia and
Mesoamerica. 180-188 p.

Maldonado-Koerdell, M. 1940. Estudios etnobiológicos. I Definición, relaciones y métodos


de la Etnobiología. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 4(3):195·202.

Mariaca, R.; L.C. Silva, C.A. Castaños. 2001. Proceso de recolección y comercialización de
hongos comestibles silvestres en el Valle de Toluca, México. Ciencia Ergo Sum. 8:30-
40.

Martínez A. M. A.; E. Pérez-Silva y E. Aguirre-Acosta. 1983. Etnomicología y exploraciones


micológicas en la sierra norte de Puebla. Bol. Soc. Mex. Mic. 18: 51-63.

McKnight K. H. y V. B. McKnight. 1987. A field guide to mushrooms of North America.


Ed. The person field guide series. 409 pp.

78
Merino, P. L. 2004. Conservación: El impacto de las políticas públicas en las instituciones
comunitarias y en las prácticas de uso de los recursos forestales. En SEMARNAT:
Capítulo 2: Contextos estatales y locales de las condiciones forestales. México. 43-66
pp.
Disponible en http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/428/cap2.html

Meyer, F. H. 1973. Distribution of ectomycorrhizae in native and manmade forests. In:


Marks, G.C., Kozlowski, T.T. (Ed.). Ectomycorrhizae, their ecology and physiology.
Academic Press. New York. pp. 79-105.

Mycobank. http://www.mycobank.org/defaultinfo.aspx?Page=Home. Último acceso: 15 de


Febrero de 2016.

Montoya-Esquivel, A.; A. Estrada-Torres; A. Kong y L. Juárez-Sánchez. 2001.


Comercialization of wild mushrooms during market days of Tlaxcala, México.
Micología Aplicada International. 13:31-41

Montoya-Esquivel, A. 2005. Aprovechamiento de los hongos silvestres comestibles en el


Volcán La Malinche, Tlaxcala. Facultad de Ciencias, Tesis Doctoral. UNAM, México,
D.F.

Estrada-Martínez, E., A. Tovar Velasco, R. Garibay-Orijel, A. Montoya-Esquivel y A. Moreno-


Fuentes. 2000. ¿Qué es la etnomicología?. GIDEM. Nanacatl. México 29-32 p.

Pellicer-González, E., D.; Martínez-Carrera; M. Sánchez; M. Aliphat y A. Estrada-Torres,


2002. Rural management and marketing of wild edible mushrooms in Mexico.
Proceed. IV International Conference on Mushroom Biology and Mushroom Products,
Cuernavaca, Mexico. 433-443 pp.

79
Pérez-Moreno; J. Martínez-Reyes; A. Yescas-Pérez, A. Delgado-Alvarado y B. Xoconostle-
Cázares. 2008. Wild Mushroom Markets in Central Mexico and Case Study at
Ozumba . Economic Botany. USA. 62(3):425-436.

POEM (Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de


Ocampo).2012. Tomo CLIII, Núm. 89, Quinta sección. Decreto Núm. 391, Morelia, Mich.
http://transparencia.congresomich.gob.mx/media/documentos/periodicos/seg-6913.pdf.
Último acceso: 2 de Febrero de 2016.

Reyes-García Ma. G., M. Gómez-Peralta y V. Zamora-Equihua. 2010. Guía de Hongos de los


alrededores de Morelia.CIC/Museo de Historia Natural/Facultad de Biología, UMSNH.
Editorial Morevallado. Morelia. 377 pp.

Reyes-García, V. y N. Martí-Sanz. 2007. Etnoecología: punto de encuentro entre


naturaleza y cultura. Ecosistemas. España. 16(3):46-55.

Ruan-Soto, F.; O. Garibay y J. Cifuentes. 2004. Conocimiento micológico tradicional en la


planicie costera Golfo de México. Revista Mexicana de Micología. Xalapa, México. 19:
57-70.

Ruán-Soto F., R. Garibay-Orijel y J. Cifuentes. 2006. Process and dynamics of traditional


selling wild edible mushrooms in tropical Mexico. Journal of Ethnobiology and
Ethnomedicine. 2:3-13.

Ruan-Soto, F., J. Cifuentes, R. Mariaca, F. Limón, L. Pérez-Ramírez, S. Sierra, 2009. Uso y


manejo de hongos silvestres en dos comunidades de la Selva Lacandona, Chiapas,
México. Revista Mexicana de Micología 29:61-72

Toledo, V.M y P. Alarcón-Chaires. 2012. La etnoecología hoy: Panorama, avances, desafíos.


Etnoecología. 9(1): 1-16

80
Torres, G. M. 2008. Conocimiento y uso popular de macromicetos silvestres en la
comunidad de Arantepacua, Municipio de Nahuatzen, Michoacán, México. Tesis de
Licenciatura. Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Morelia, Michoacán, México.

Trappe, J.M., 1962. Fungus associates of ectotrophic mycorrhizae. Botanical Review 28:
538-606.

Sánchez, E. J., R. H. G. Andrade y M. Coello. 2010. Los hongos comestibles y el desarrollo


rural en el sureste mexicano. Red Latinoamericana de Hongos Comestibles y
Medicinales: Colegio de Postgraduados. Colegio de la Frontera Sur. México. 151-168 p.

Sánchez, S. R. 2001. La observación participante como escenario y configuración de la


diversidad de significados. En: Tarrés L. M. (coord.). Observar, escuchar y comprender:
sobre la tradición cualitativa en la investigación social. Miguel Angel Porrúa-El Colegio
de México-FLACSO. México. pp. 97-131.

Sandoval-Casilimas C. A.2002. Módulo 4: Investigación cualitativa. En: Restrepo A. Ma. J.


(coord.) Especialización en Teoría, métodos y técnicas de investigación social. ARFO
Editores. Bogotá, Colombia. pp. 23-311

SEGOB. 2010.
http://www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL/EMM_michoacan. Último acceso: 17 de Junio de
2014

SEMARNAT. 2013. Informe de la situación del medio Ambiente en México. México:


Compendio de Estadísticas Ambientales. Indicadores Clave y de Desempeño Ambiental.

Sahagún, Fray B. de. 1530. Historia de las Cosas de la Nueva España. Ed. Alfa, México,
D.F.

81
Singer S., M. 2013. http://www.trife.gob.mx/sites/default/files/38_justicia.pdf. Último acceso:
25 de Junio de 2015.

Smith, S.E. & D.J. Read. 2008. Mycorrhizal Symbiosis . Ed: 3ra. San Diego, USA: Academic
Press. 769 pp

Thomas, E.; I. Vandebroek & P. Van Damme. 2007. What Works in the Field? A
Comparison of Different Interviewing Methods in Ethnobotany with Special
Reference to the Use of Photographs. Economic Botany, 61(4), 376-384.

Toledo, M. V. y Barrera-Bassols N. 2008. La Memoria Biocultural: La importancia


ecológica de las sabidurías tradicionales. Icaria Editorial. España. 230 pp

Vasco-Palacios, A. M.; S. C. Suaza; M. Castaño-Betancur y A. E. Franco-Molano. 2008.


Conocimiento etnoecológico de los hongos entre los Uitoto, Muinane y Andoke de la
Amazonía Colombiana. Acta Amazónica. 38(1), 17-30.

Vela, P. F. 2001. Un acto metodológico básico de la investigación social: entrevista


cualitativa. En: M. Tarrés, Observar, Escuchar y comprender sobre la tradición cualitativa
en la investigación social. Porrua. México. 63-95 p

Velásquez, P. 1978 (1971). Diccionario de la lengua phorhépecha, México. Fondo de


Cultura Económica. México.

Velázquez-Guerrero, V. A. 2013. Reconstrucción del territorio comunal: El movimiento


étnico en San Francisco Cherán, Michoacán. Tesis de mestría. Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. 217 pp.

Vásquez, Z. 2007. La utilización ritual de los hongos en las sociedades prehispánicas de


México. En: Zuleta R. R; Dora Trejo Aguilar y Ángel Rafael Trigos Landa Sergio. El
Maravilloso mundo de los hongos. Universidad Veracruzana. 13-16 p

82
Villaseñor, I. L., M. A. Gómez y E. Gandara. 2006. Uso actual de los hongos en Tapalpa,
Jalisco, México. En: Avances de la Investigación Científica en el CUCBA. Instituto de
Botánica, Laboratorio de Micología, Universidad de Guadalajara. 699-702 p.
http://www.cucba.udg.mx/sites/default/files/publicaciones1/avances/avances_2006/Biologia/V
illasenorIbarraLuis/Villasenor_Ibarra_Luis.pdf

Wasson, V.P. & Wasson, R.G. 1957. Mushrooms, Russia and history. 2 Vols. Nueva York,
Pantheon Books. 421pp

Zamora, E. V. 2006. Inventario de hongos silvestres comestibles de la comunidad "El


Aguacate" Sur del muncipio de tancítaro, Micoacán, México. Tesis de Licenciatura.
Facultad de Biología, Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo. 121 pp.

83
ANEXOS

Anexo 1. Formulario de preguntas “Prueba Piloto”


Nombre: Comunidad:
-¿Vende hongos? ¿Cómo se llaman?
¿Qué vende además de hongos?
-¿Cada cuándo van por hongos?
-¿En qué meses salen los hongos que vende?
-¿Corta todos los hongos o deja algunos? ¿Por qué?
-¿Dónde encuentran los hongos?
-¿De dónde trae los hongos?
¿Cada cuándo va por hongos?
-¿Va usted solo(a) o acompañado(a)?
-¿Han tenido problemas con esta actividad? ¿Cuáles?

84
Anexo 2. Formulario de preguntas para entrevista semiestructurada: Mercado
de Paracho y Cherán.
Nombre: Edad: Comunidad:
-¿Qué es un hongo para usted?
-¿Qué nombres tienen los hongos que conoce?
-¿Hay hongos buenos o malos?
-¿Cómo identifican los hongos que usan de los que no?
¿Qué usos les dan a cada hongo que conoce?
-¿Qué hongos consideran muy importantes?
¿Qué vende además de hongos?
-¿En qué meses salen los hongos que vende o conoce?
-¿A qué hora van por hongos y a qué hora bajan del cerro?
-¿Corta todos los hongos o deja algunos? ¿Por qué?
-¿Dónde encuentran los hongos?
-¿Cómo se llama lugar donde trae los hongos?
-¿Cómo los cortan?¿Cómo los transportan?
¿Cada cuándo va o van a cortar hongos?
-¿Quiénes van por los hongos?
-¿Desde cuándo se dedica a esta actividad?
-¿Qué otra actividad se dedica aparte de la venta de hongos?
-¿Qué tan importante es la actividad de los hongos de otras actividades?
-¿Qué problemas han tenido con esta actividad, han considerado algunas soluciones? ¿Cuáles?

85
Anexo 3. Fichas técnicas
Amanita caesarea
(Scop.:Fr.) Grev.

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Agaricomycetidae
Orden: Agaricales
Fungipedia.o Familia: Amanitaceae
rg
Nombres comunes
Amarillo, Santiago, Oronja, Tiripiti, tiripiti terekua.
Descripción
Su píleo es globoso en ejemplares jóvenes, convexo en adultos y plano en ejemplares muy
maduros, puede variar de entre 8 a 25 cm de diámetro; su superficie es lisa, algo viscosa con la
humedad y brillante, sobre todo, de joven. Presenta una cutícula de color típicamente
anaranjado, es separable, dejando ver el contexto que es de color blanco amarillento. El
margen agudo y estriado, más apreciable en sombreros desplegados. Su himenio presenta
láminas de color amarillo pálido, después amarillo dorado. Son anchas, libres, numerosas,
quebradizas y con su arista flocosa. Tiene abundantes laminillas intercaladas, llamadas
lamélulas. Tiene un estípe cilíndrico que se adelgaza hacia el ápice, recto, robusto y bulboso.
Es de color amarillento como el de las láminas y el anillo. Es sólido, pero a medida que crece
se va deshaciendo desde su centro dándole a esta zona un aspecto distinto, casi hueco. Sus
medidas varían desde unos 8 a 20 cm. de altura por 1 a 3 cm. de diámetro. Es carnoso y de
adulto algo esponjoso con un anillo frágil, del mismo color amarillo que el pie, amplio,
colgante, abundante, membranoso y estriado en la parte superior. Su base es claviforme con
volva amplia, blanca o ligeramente grisácea, membranosa, con típica forma de saco. En
ejemplares jóvenes, esta volva cubre al hongo dándole forma de huevo. Tiene basidios
claviforrnes y tetraspóricos, con esporada de color blanco, en algunos casos amarillenta. Sus
esporas son elipsoidales, blancas o ligeramente amarillentas en masa, de 8-11 micras por 6-8

86
micras; lisas, hialinas y no amiloides. No presenta reacciones químicas destacables. Crece
asociado con las raíces de los árboles (ectomicorrizas). Pueden encontrarse solitarios o en
pequeños grupos en bosques de encinos, pinos y oyamel (McKnight et al., 1987; Lamaison et
al., 2010; Farfán-Heredia, 2011y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y usos
Junio a Julio. Es un hongo comestible de excelente calidad.(Díaz-Barriga, 1992; Gómez-
Peralta et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003).

87
Amanita muscaria var.
flavivolvata
(Siger)Jenkins

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Agaricomycetidae
Orden: Agaricales
Familia: Amanitaceae
Nombres comunes
Roñoso, Granulado, Azúcar, Mosquero, Arcones, Pan engranillado
Descripción
Su píleo es globoso en ejemplares jóvenes, convexo en adultos y plano en ejemplares muy
maduros con un diámetro de 10 a 20 cm. Tiene una cutícula, separable, de color rojo escarlata
que se torna naranja con la edad con una superficie pegajosa, brillante y escamosa por los
numerosos restos blancos del velo; estos, suelen ser de textura algodonosa y dispuestos en
círculos concéntricos, de color blanco que amarillea con el tiempo. Presenta un margen
estriado incurvado y ligeramente estriado en la madurez. Contexto blanco y grueso al corte,
anaranjada bajo la cutícula, tierno, sabor y olor casi imperceptible. Láminas de blanco puro,
libres o decurrentes, anchas, numerosas, ventrudas y con la arista flocosa. Tiene abundantes
lamélulas intercaladas. Su estípe es normalmente cilíndrico robusto y sólido, hueco al llegar a
la madurez, se separa fácilmente del sombrero; este se va estrechando hacia arriba con un
anillo membranoso, persistente, blanco con bordes amarillentos. Su tamaño varía desde unos
12 a 20 cm de altura y de 1 a 3 cm de diámetro. La base del pie es claviforme, rodeado de una
volva, blanca, fugaz, a manera de verrugas que componen círculos incompletos. Con basidios
tetraspóricos; su esporada de color blanco puro con esporas subesféricas a ovoides, blancas, de
9-11 micras x 6-9 micras, lisas, hialinas, y no amiloides. No presenta reacciones químicas
destacables. Crecen únicamente en bosques de pinos (algunas veces en bosques abiertos de
abetos y cipreses), solitarios o en pequeños grupos (McKnight et al., 1987; Lamaison et al.,
2010; Farfán-Heredia, 2011y Frutis-Molina et al., 2013).

88
Temporada de aparición y uso
De Junio a Septiembre; es tóxica, se le adjudican propiedades medicinales e insecticidas. En la
cuenca de Pátzcuaro y en el Estado de México se considera comestible después de cocerlo y
tirar el agua (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003).

89
Amanita virosa
(Bull.:Fr.) Pers.:Vittad

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Agaricomycetidae
Orden: Agaricales
Familia: Amanitaceae
Nombres comunes
Ángel de la muerte, hongo blanco.
Descripción
Su píleo es de forma hemisférica o globoso cuando joven, después convexo, pero pronto se
extiende y parece plano-convexo de 7 a 15 cm de diámetro, es de color blanco brillante, solo
cuando está muy maduro tiene un tono acremado con una cutícula lisa, fina, seca y satinada;
subviscosa cuando hay humedad y el borde puede poseer restos del velo. Tiene un margen
regular, incurvado y sin estrías. Su contexto es delgado, frágil y de color blanco; son sabor un
poco picante y olor poco pronunciado. Sus láminas son ventricosas, apretadas, blandas y
blancas, libres con respecto al pie. Tiene un estípe alto, firme, cilíndrico, un poco atenuado en
lo alto, de superficie lisa un tanto sedoso bajo el anillo es cual, es mebranoso, efímero por su
fragilidad, blanco; a veces con la parte superior estriada también tiene una base gruesa con una
volva sacciforme enterrada, delgada y membranosa. Al estar muy enterrada puede deshacerse
al desenterrar el hongo; es delgada. Esta especie pertenece a la trilogía de las amanitas
mortales, el consumo de un solo ejemplar causa daños hepáticos irreversibles. Se parece a
Amanita verna, especie primaveral que también es mortal, que se diferencia por tener un
sombrero más globosa. Se puede confundir con especies comestibles como Lepiota naucina la
cual se diferencia por poseer una base del estipe engrosada, más no una volva. Más o menos
comunes en bosques de pinos y de encinos, en suelos ácidos (McKnight et al., 1987; Lamaison
et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011y Frutis-Molina et al., 2013).

90
Temporada de aparición y uso
En los meses de Julio a Agosto, no tiene ningún uso al ser mortal (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-
García et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003).

91
Boletus edulis
(Pers.)

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Agaricomycetidae
Orden: Boletales
Familia: Boletaceae

Nombres comunes
Panza de buey, Panza de vieja, Pan, Pancita, Pan terekua
Descripción
Tiene un píleo de 8 a 30 cm de diámetro, primero semiesférico, después convexo y al final
plano-convexo; es liso, aterciopelado regular o irregularmente; mudable de viscoso a seco
también presenta una cutícula suavemente rugosa, viscosa en tiempo húmedo, de color
variable, blanquecino, amarillento claro, color paja o gris amarillento, a veces con el centro
rosa o café rojizo; un margen ondulado, excedente, incurvado, normalmente de color blanco.
Su contexto es blanco que no cambia de color; olor y sabor agradable muy ligeros (en seco, es
de olor fuerte, parecido al pan). Poros blanquecinos, amarillento o rosa amarillentos,
levemente adheridos al pie con tubos amarillo-verdosos. Presenta un estípe grueso, robusto,
subbulboso, después cilíndrico o con forma de bastón que varía de blanquecino a amarillento o
amarillo; con retículo blanco o amarillento sobre todo en la parte superior que algunas veces
puede ser muy discreto o muy marcado. Las esporas tienen paredes delgada y de forma
elipsoide; 12-20 x 4.-6,5 micras. Los poros (bocas de tubo) están cubiertos por la suave capa
de hifas de color blanco cuando son jóvenes. Crecen solitarios o en pequeños grupos en
bosques de pinos y de encinos, es escaso en bosques de abetos (McKnight et al., 1987;
Lamaison et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y uso
De uso comestible (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003)

92
Cantharellus cibarius
(Fries)

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Aphyllophoromycetidae
Orden: Cantharellales
Familia: Cantharellaceae

Nombres comunes
Flor de durazno, duraznillo, amarillo, flor de calabaza, Trompa jeramba.
Descripción
Píleo al principio convexo, después aplanado algo deprimido en el centro de 3 a10 cm de
diámetro; coloración muy variable, pero a menudo con matiz rojizo o naranjado; a menudo
margen regular y enrolladao de joven, después irregular e incurvado, ondulado. Su cutícula es
seca, mate, lisa, de color amarillo vivo o amarillo anaranjado. Presenta falsas láminas o venas
tipo láminas, el himenio está formado por pliegues o arrugas radiales muy marcadas,
anastomosadas y muy decurrentes por el pie, de color amarillo como la cutícula. De carne
pálida del píleo vira a anaranjado o rojo hacia el estípe; gruesa, de poca consistencia y frágil,
sabor dulce y de olor a albaricoque seco. Su estipe grueso, cilíndrico, grueso, liso, macizo y
ahusado de 3 a 8 de largo x 0.5 a 2.0 cm de ancho. Sus esporas presentan una pared delgada,
lisa de forma elipsoide. Es una ectomicorriza que se encuentra en bosques de pinos, abetos o
mixtos; también de latifolias como robles. Se da en grupos y en suelos drenados (McKnight et
al., 1987; Lamaison et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y usos
De Agosto a Septiembre. Especie comestible apreciada; se ha reportado que tiene uso
medicinal (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003).

93
Clitocybe gibba
(Pers.)P. Kumm

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Agaricomycetidae
Orden: Tricholomatales
Familia: Tricholomataceae

Nombres comunes
Clavitos, señoritas, Frijolito
Descripción
Píleo mide de 3 a 7cm de diámetro; no es maniforme, pero sí en forma de embudo, liso o
finamente fibriloso y seco; tiene un margen liso. Cutícula lisa, mate, seca de color marrón,
crema o paja, más o menos obscuro según el grado de humedad con contexto escaso,
blanquecino con olor y sabor agradable. Las láminas son blanquecinas y decurrentes, en
ejemplares maduros, blanquecinas amarillentas de consistencia algo elástica o subcorreosa,
son numerosas y juntas. Estípe largo no bulboso, cilíndrico, hueco, algunas veces algo
excéntrico, liso o fibriloso con la base sinuosa cubierta de micelio blanco.
Crecen abundantemente en el suelo, materia orgánica (hojarasca), rara vez sobre madera muy
podrida; en bosques de encinos, pinos y abetos. Se dan en grupos densos y pueden forman
anillos o “corralitos”. Son de carne correosa o subcarnosa blanca, insabora e inodora con
ligero olor a hongo (Reyes-García et al, 2009; Lamaison et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011 y
Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y usos
De Agosto a noviembre.
Es un hongo descomponedor de la materia orgánica; especie comestible y se ha reportado uso
medicinal (Díaz-Barriga, 1992; Gómez- Peralta et al., 2009 y Díaz-Barriga, 2003

94
Helvella crispa
(Bull)

Taxonomía
División: Ascomycota
Subdivisión: Ascomycotina
Clase: Himenoascomycetes
Subclase: Pezizomycetidae
Orden: Pezizales
Familia: Helvellaceae
Nombres comunes
Orejitas de ratón, Sïrat- aganst.
Descripción
Píleo de 1-5 cm de diámetro en forma de silla de montar, con dos o tres lóbulos plegados de
color crema pálido, tanto dentro como por fuera; tiene un margen fino, libre, incurvado,
enrollado hacia adentro cuando es joven. De superficie himenial externa con arrugas, pliegues
y ondulaciones irregulares, lisa, pruinosa, blanca o crema; la cara interna arrugada, del mismo
color o un poco más obscura que la externa. Su contexto es delgado, quebradizo, elástico,
blanquecino, de sabor dulce y olor débil a hongo.
El estipe mide de 2 a 10 cm. de longitud por 1 a 3.5 de ancho él cual se va estrechando hacia
arriba, en el interior tiene cámaras longitudinales. Su superficie está fuertemente estriada de
color crema, polvorienta; presenta costillas ramificadas y redondeadas. Tiene esporas hialinas,
lisas, con paredes delgadas monogutuladas y elípticas de 18-20 x 10-13 micras.
Solitarios dispersos o agrupados en pequeños grupos. En el suelo o la descomposición de
desechos de madera; bosques de coníferas también se pueden encontrar en paredones, bordes
de caminos o partes soleadas con poca vegetación y normalmente se encuentran en suelos
calizos (McKnight et al., 1987; Lamaison et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011y Frutis-Molina et
al., 2013).
Temporada de aparición y uso
De Agosto a Octubre, reportada como comestible. Los ejemplares adultos se dice que son
indigestos y coriáceos. Se recomienda sólo consumirse después de secarlo bien hasta que esté
crujiente o tras una prolongada ebullición en agua y tirar el agua de la cocción. (Díaz-Barriga,
1992; Reyes-García et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003)

95
Helvella lacunosa
(Afzel.)

Taxonomía
División: Ascomycota
Subdivisión: Ascomycotina
Clase: Himenoascomycetes
Subclase: Pezizomycetidae
Orden: Pezizales
Familia: Helvellaceae
Nombres comunes
Orejitas de ratón, Sïrat- aganst.
Descripción
Píleo de 4 cm de ancho y 1 a 5 de alto, es convexo e irregular en forma de silla de montar (en
algunos casos no tiene forma típica), con los lados contra el tallo, a menudo con lóbulos
cónicos, proyectando hacia arriba. Su superficie externa es de color gris a negro, liso, con
nervaduras que se extienden desde el ápice del estipe hacia el margen; las costillas son a
menudo ramificadas y su cara interna es lisa de color gris blaquecino. Presenta un margen
fino, incurvado o recurvado, ondulado libre o soldado al pie. El himenio puede ser desde color
gris pálido (ocasionalmente blanco), gris obscuro o negro; es grueso y arrugado en la parte
interna.Su contexto es delgado, frágil, grisáceo, de sabor dulce y olor a hongo.
Su estipe puede medir de 5 a 12 cm de largo y 1 a 3 cm de ancho, es cilíndrico o se va
estrechando hacia arriba, a menudo doblado o retorcido, a veces con pozos irregulares;
presenta costillas verticales, a menudo ramificadas. Su color va de blanco sucio a gris o negro,
desvaneciéndose en la base del ápice. Sus esporas son hilianas, con una pared monogutulada,
lisa. Son de forma elíptica pueden medir de 17 a 20 x 11 a 12 micras. Pueden ser solitarios,
agrupados o dispersos. En suelos húmedos de coníferas y bosque mixto, a menudo en lugares
verdes en suelos alcalinos y grava (McKnight et al., 1987; Lamaison et al., 2010; Farfán-
Heredia, 2011y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y uso
De Agosto a Octubre, de uso comestible después de hervir y tirar el agua de la cocción; en
ocasiones se ha recomendado no consumirlo (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y
Díaz-Barriga, 2003).

96
.
Hypomyces lactifluorum
(Schwein.) Tul. & C. Tul

Taxonomía
División: Ascomycota
Subdivisión: Pezizomycotina
Clase: Sordariomycetes
Subclase: Hypocreomycetidae
Orden: Hypocreales
Familia: Hypocreaceae

Nombres comunes
Trompa de puerco, Oreja de puerco, Enchilados, San Pedros, Orejas de San Pedro
Descripción
Especie parásita que crece en varias especies de los géneros Russula y Lactarius. El hongo
parasitado por este hongo, conserva su forma original pero todo el carpóforo incluyendo las
láminas están distorsionadas. Esta especie de hongo parásito es blanca al principio y cuando
madura, es de color naranja. Produce pequeñas espinilla de color naranja-rojizo en las láminas.
Sus esporas de 35,0 x 43,0 x 6,0-7,5 micras tienen forma de huso son apiculadas, sus paredes
son delgadas y de superficie verrugosa. Las especies anfitrionas conocidas de H. lactifluorum
son: Russula brevipes, Lactarius piperatus, L. deceptivus y L. vellereus (McKnight et al.,
1987; Lamaison et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y uso
Julio hasta octubre, de uso comestible pero algunas personas pueden experimentar malestar
intestinal unas horas más tarde (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y Díaz-Barriga,
2003).

97
Laccaria laccata
(Scop.) Cooke

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Agaricomycetidae
Orden: Tricholomatales
Familia: Tricholomataceae

Nombres comunes
Clavitos, hongo de lima, señoritas, frijolito.
Descripción
Píleo de 2 a 5 cm de diámetro, convexo a plano-convexo, algo deprimido en el centro, liso, no
estriado o agrietado con la edad. Tiene una superficie seca y una cutícula mate higrófana,
ligeramente fibrillosa a finamente escamosa de color rosa amarillento, rosa guinda o
purpuráceo, a amarillento purpúreaceo-violáceo. Su contexto es escaso, higrófana de
consistencia elástica correosa. Hongos con láminas decurrentes y distantes entre sí más de 1
mm; de color rosa-violáceo a gris violáceo.
El estipe es delgado, del color del píleo o más violáceo con escamas, a la vez fibriloso-
estriado, ligeramente sinuoso y más ancho en la parte inferior con restos de micelio blanco. Su
esporada es blanca; sus esporas equinuladas (espinosa), no amiloides, pueden ser subglobosas
pero generalmente son elipsoides. Es un hongo que vive asociado con las raíces de los árboles.
Crecen en el suelo, en forma gregaria, en bosques de pinos (Reyes-García et al, 2009;
Lamaison et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y uso
De Junio a octubre, de uso comestible (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y Díaz-
Barriga, 2003).

98
Lyophyllum loricatum
(Schum.:Fr)Kuehn

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión:Basidiomycotina
Clase:Homobasidiomycetes
Subclase:Agaricomycetidae
Orden:Tricholomatales
Familia:Tricholomataceae

Nombre común
Clavitos, Uachas, Uachitas, Montoncito, huashikuas, pashakuas, huachikuas, señoritas.
Descripción
Su píleo es plano-convexo y deprimido en el centro de 3 a 13 cm de diámetro, de consistencia
flexible y cartilaginosa; su superficie es higrófana que le da una apariencia satinada o con
brillo canoso, presenta una cutícula desprendible que va desde el color olivo-marrón osbcuro a
gris-marrón o castaño y se arruga al desprenderse dejando zonas blancas de la carne. Tiene un
contexto grueso, carnoso y de color blanco; tiene un sabor dulzón y olor agradable a hongo. Su
himenio es de color blanco o beige con láminas adnadas al estípe a veces decurrentes, presenta
lamélulas. Tiene esporas casi redondas de superficie lisa de entre 5 a7 por 4.5 a7 micras.
De estipe cilíndrico, sólido de 3.5-10 cm de largo a 0.7-1.5 cm de ancho, cilíndrico, engrosado
en la base, color beige a café pálido. Su crecimiento es generalmente cespitoso y puede
presentar numerosos individuos soldados en la base. Estas especies se pueden confundir con L.
decastes, ya que, esta última cuando están muy maduro adquiere un más obscuro; se encuentra
sobre la hojarasca de bosques de encino, pino-encino y oyamel. Es comestible y muy
apreciado (Reyes-García et al, 2009; Lamaison et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011y Frutis-
Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y uso
De Junio a julio, comestible muy apreciado que se comercializa a nivel regional (Díaz-
Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003).

99
Lyophyllum descastes
(Fr.)Singer

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión:Basidiomycotina
Clase:Homobasidiomycetes
Subclase:Agaricomycetidae
Orden:Tricholomatales
Familia:Tricholomataceae

Nombres comunes
Uachas, Uachitas, Montoncitos, Pashakuas, Huachikuas.
Descripción
Tiene un píleo de entre 3 a 12 cm de diámetro, convexo de joven y deprimido o casi plano de
maduro teniendo forma de trompeta, de color café grisáceo claro, café amarillento claro,
grisáceo, amarillento o blanquecino-paja también puede presentar un disco marrón amarillento
y algo traslucido; su superficie es lisa; higrófano y resbaladiza con un margen incurvado a
menudo puede esta lobulado o crenado. Su contexto es fino, firme y de color blanco; tiene olor
y sabor ligeramente picante. Sus láminas son adnadas, subdistantes, estrechas e irregulares,
blancas marrón y con la edad pueden adquirir una apariencia sucia de color amarillento.
Su estipe es cilíndrico o cónico en el ápice de 3 a 8 cm de largo por 1 a 2.5 cm de ancho;
generalmente está doblado o retorcido de superficie lisa o fribolosa, su color cambia de blanco
amarillento, incluso en la parte inferior; a veces es excéntrico, lo que motiva una deformación
en el sombrero; puede presentar varios indivudos fusionados en la base. Su es blanca por sus
esporas que son lisas, no amiloide; de subglobosas a elipsoides de entre 4 a 6 por 4 a 5 micras.
Es una especie muy común en bosques de encinos y de pinos, también pueden ser encontradas
en áreas verdes o bordes de caminos (McKnight et al., 1987; Reyes-García et al, 2009;
Lamaison et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011 y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y uso
De Junio a julio, de uso comestible, muy apreciado y comercializado a nivel regional (Díaz-
Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003).

100
Lycoperdon perlatum
(Pers.)

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Gasteromycetidae
Orden: Lycoperdales
Familia: Lycoperdaceae

Nombres comunes
Pedos de burro, Pedos de monja, Pedos de Nana Kutsi
Descripción
Tiene forma subgloboso en forma de pera, de 3 a 5 cm de diámetro, de color blanco a
amarillento, con espinas cónicas rodeadas de granulaciones radiales, poco o nada cedizas; al
caerse dejan una huella como alveolos o areolas.
Estipe corto, algo liso a menudo persistente; la parte interna del hongo es color blanco y
carnosa cuando joven, de color gris o amarillo oliváceo cuando, polvorienta en las fases
adultas. Sus esporas presentan espinas sin pedúnculo, una pared gruesa de entre 3 a 7 micras
de espesor, con pozos ocasionales y con curvas. Puede encontrarse en pequeños grupos o
solitarios en el mantillo de los bosques de abetos y pinos, a lo largo de las carreteras o caminos
o en áreas abiertas. Su interior es comestible tiene un mejor sabor cuando está joven y blanco
(McKnight et al., 1987; Reyes-García et al, 2009; Lamaison et al., 2010; Farfán-Heredia, 2011
y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y uso
De Agosto a septiembre, es comestible cuando joven pero poco utilizado. Se le atribuyen
propiedades medicinales (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003).

101
Neolentinus sp.
(Redhead & Ginns)

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Agaricomycotina
Clase: Agaricomycetes
Subclase: Polypteridae
Orden: Polyporales
Familia: Polyporaceae
Género: Neolentinus

Nombres comunes
Hongo de yarín, Jongo de Iarín, Yarín terekua.
Descripción
Neolentinus es un género de agaricales descomponedores de madera, de aspecto coriáceo, los
bordes de las láminas terminan en sierra, son simples y persistentes. Con un sombrero
fableliforme de color café claro a beige y presenta incrustaciones cafesosas en su superficie; su
carne es pálida. Presenta basidiosporas binucleadas blancas, no amiloides entre otras
características. Fue segregado de Lentinus en el amplio sentido taxonómico, de ahí la
derivación del nombre. A diferencia de Lentinus, Neolentinus producen un tipo de
podredumbre de color parda debido a la descomposición de la madera, mientras que Lentinus
causa una pudrición blanca. Análisis filogenético molecular muestra que los dos géneros no
están relacionados. La especie más conocida de este género es Neolentinus lepideus, a veces
conocido como el "camión de auxilio de tren", un nombre acuñado debido a que el hongo es
uno de los pocos hongos de descomposición que pueden crecer en durmientes de ferrocarril
tratados con creosota. Neolentinus lepideus también crece en las maderas de las minas viejas,
pero debido a que requiere luz para formar el sombrero toman formas de crecimiento extrañas.
Neolentinus lepideus está ampliamente distribuido. Otra especie que pertenece a este género es
Neolentinus kauffmanii el cual se desarrolla en tocones de abetos, produciendo una variación
de la podredumbre parda llamada podredumbre marrón de bolsillo. Neolentinus ponderosus es
otra especie de América del Norte occidental se encuentran en el suelo, que crecen de las

102
raíces del cultivo o de los tocones de pino, principalmente Pinus ponderosa en áreas
montañosas. En California, a menudo es solitaria, común en la Sierra y es poco común en las
elevaciones bajas. La temporada de aparición comienza desde finales de primavera hasta
finales de verano. Buscada cuando es joven y tierno, tiene un excelente sabor (McKnight et
al., 1987 y Frutis-Molina et al., 2013).

103
Ramaria aff rubiginosa
(Marr & D.E. Stuntz)

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Agaricomycotina
Clase: Agaricomycetes
Subclase: Phallomycetidae
Orden: Gomphales
Familia: Gomphoceae

Nombres comunes
Patas de pájaro, escobeta, patas, Kuinit antsiri.
Descripción
Medianas a grandes aglomeraciones ramificadas en forma de coral, sus ramas son de color
amarillo con tonalidades café claro las cuales ramas son largas y surgen directamente del
estipe grueso y corto que tiene una consistencia carnosa. Su contexto es de color amarillo
rosado al interior de las puntas en la parte media y en la base color blanquecino, olor fúngico
ligeramente amargo. Color de base blanca con tonalidades café claro (Reyes-García et al,
2009; Lamaison et al., 2010 y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición y uso
Agosto a Septiembre, es comestible (Reyes-García et al, 2009).

104
Ramaria flava
Marr & D.E. Stuntz

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Agaricomycotina
Clase: Agaricomycetes
Subclase: Phallomycetidae
Orden: Gomphales
Familia: Gomphoceae

Nombres comunes
Patas de pájaro, escobeta, patas, Kuinit antsiri.
Descripción
Sus características son muy similares a las de R. aurea.
Hongos de tamaño mediano a grande, puede alcanzar los 20 cm de largo por 15 cm de largo,
de crecimiento connado con ramificaciones amarillas en forma de coral. Las ramas emergen
de una base común muy gruesa, son cortas, muy numerosas, sinuosas, densas, se dividen en el
ápice en ramitas denticuladas; son de color amarillo, un poco más intenso en las puntas, son
carnosas que se mancha regularmente de rojo después de cortado. Su contexto es blanco, de
consistencia tierna y quebradiza en las ramas, un poco más elástica en la base; de sabor
agradable y de olor afrutado o a medicina. Se encuentra sobre la hojarasca de bosques de
encino, pino-encino y oyamel (McKnight et al., 1987; Reyes-García et al, 2009; Lamaison et
al., 2010; Farfán-Heredia, 2011 y Frutis-Molina et al., 2013).
Temporada de aparición
Agosto a septiembre, es una especie comestible muy apreciada (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-
García et al, 2009 y Díaz-Barriga, 2003).

105
Ramaria aff
flavigelatinosa
(Marr & D.E. Stuntz)

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión:
Agaricomycotina
Clase: Agaricomycetes
Subclase: Phallomycetidae
Orden: Gomphales
Familia: Gomphoceae
Nombres comunes
Patas de pájaro, escobeta, patas, cuernitos de venado, Kuinit antsiri.
Descripción
Esta especie es de tamaño mediano a grande, en forma de coral y de consistencia gelatinosa.
Las ramas son amarillentas y un poco rizadas. La carne es blanca amarillenta, gelatinosa, de
sabor agradable y olor dulzón. La base es blanca amarillenta. Se encuentra sobre hojarasca de
bosques de encino, pino-encino y oyamel (Díaz-Barriga, 1992; Díaz-Barriga, 2003; Reyes-
García et al, 2009; Farfán-Heredia, 2011 y Frutis-Molina et al., 2013).
Tiempo de aparición y uso
De agosto a septiembre, de uso comestible (Díaz-Barriga, 1992; Reyes-García et al, 2009 y
Díaz-Barriga, 2003).

106
Ramaria formosa
(Pers.) Quél.

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión:
Agaricomycotina
Clase: Agaricomycetes
Subclase: Phallomycetidae
Orden: Gomphales
Familia: Gomphoceae
Nombres comunes
Patas de pájaro malas, escobeta mala, patas, Kuinit antsiri jeramba
Descripción
Todo el hongo es café rojizo con puntas amarillas, incluso las puntas de tamaño mediano a
grande, en forma de coral y de consistencia carnosa. Sus abundantes ramas son cilíndricas
erectas terminan generalmente en dos puntas. Se manchan fácilmente de café rojizo al
maltratarse o al madurar. Base ancha y blanquecina. Tienen de 10 a 20 cm de alto. Son
carnosos, robustos. Sabor amargo y dulzón. Comunes en bosques de encinos, pino-encino y
oyamel (Reyes-García et al, 2009; Farfán-Heredia, 2011 y Frutis-Molina et al., 2013).
Tiempo de aparición y uso
De agosto a septiembre, no tiene uso al ser una especie con toxicidad gastrointestinal (Reyes-
García et al, 2009).

107
Russula brevipes
Peck

Taxonomía
División: Basidiomycota.
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Russulales.

evergreen.edu Familia: Russulaceae.

Nombres comunes
Hongo blanco, trompa de puerco, hermanitos de San Pedro, trompa jeramba, xalama, trompa
blanca.
Descripción
Píleo en forma de embudo o trompeta, de color blanco a crema amarillento, cuando madura se
mancha de café, en promedio mide 10 cm de diámetro y 8 cm de alto. Presenta un contexto
carnoso de color blanco de olor fúngico y sabor agradable; con láminas adheridas al pie,
gruesas, separadas, blancas y también se manchan en la madurez. De margen incurvado, no
estriado. Su estipe es cilíndrico, con oquedades, de textura lisa, blanco y suele tener manchas
cafés. Se encuentra en grupos dispersos en grandes superficies. Esta especie está asociada a las
raíces de los árboles, crece en el suelo de los bosques de pino y encino, generalmente (Reyes-
García et al, 2009, Farfán-Heredia, 2011 y Frutis-Molina et al., 2013)
Tiempo de aparición y uso.
Fructifica en los meses de Agosto y Septiembre, de uso comestible. Puede confundirse con
Lactarius piperatus, este hongo es muy similar pero genera latex blanco y de sabor muy
picante cuando se le corta (Reyes-García et al, 2009, Farfán-Heredia, 2011 y Frutis-Molina et
al., 2013)

108
Sparassis crispa
(Wulfen) Fr.

Taxonomía
División: Basidiomycota
Subdivisión: Basidiomycotina
Clase: Homobasidiomycetes
Subclase: Polypomycetidae
Orden: Polyporales
Familia: Sparassiomphoceae

Nombres comunes
Yunta buey, coliflor.
Descripción
Hongos mediano no pedunculado, con lóbulos pequeños que asemejan a una coliflor, de
menos de 1 cm de ancho, con masas cartilaginosas o algo carnosas, de más de 10 cm de
diámetro y pueden pesar entre 5 o 6 kg; tiene una forma globosa-cerebriforme y puede tener
una coloración blanca, grisáceas o amarillento rosado. Sus ramas son aplanadas, muy
numerosas, parecen láminas entrelazadas. En la extremidad, sus ramas están festoneadas y
rizadas, dando al hongo un aspecto crespo. Su color original, típicamente crema, se vuelve
coráceo al final. Su contexto es de color beige, al comienzo es tierna, pero tiende a volverse
elástica con la edad; despide un olor a nuez y sabor agradable. Su estipe blanco amarillento,
grueso, muy robusto, sobre el cual, se implantan todas las ramas. Crecen sobre madera de
bosques de encino, pino-encino y oyamel (Reyes-García et al, 2009; Farfán-Heredia, 2011 y
Frutis-Molina et al., 2013).
Tiempo de aparición y uso
De junio a agosto, es una especie comestible poco utilizada en la región (Reyes-García et al,
2009).

109
Anexo 4. Condensado de estudios etnomicológicos en México que utilizan como medio de acercamiento
los mercados regionales.

Autor(es) Año Título Descripción breve


-Clasificación tradicional nahua para vegetales, animales y hongos.
Martínez A. M. A.; E. Pérez-Silva y Etnomicología y exploraciones -Los hongos presentan un sistema dual (caliente o frío). Los dividen en:
1983
E. Aguirre-Acosta micológicas en la sierra norte de Puebla comestibles, medicinales y rituales o ceremoniales. Se registraron 158 especies de
hongos.
-Estrategias o sistemas desarrollados por campesinos indígenas para las diferentes
Pellicer-González, E., D.; Martínez- actividades agropecuarias y del hogar que permite generar ingresos (ej. San Andrés
Rural management and marketing of Hueyacatitla; Puebla)
Carrera; M. Sánchez; M. Aliphat 2002
wild edible mushrooms in Mexico -Registro de 41 nombres populares para setas, así como 29 lugares seleccionados
and A. Estrada-Torres
para lugares de reunión y 9 para la comercialización.

Se estudiaron 25 mercados (Veracruz, Yucatán y Quintana Roo) para conocer el


conocimiento micológico tradicional (CMT).
-Entrevistas abiertas y semiestructuradas como herramienta bajo una observación
Ruan-Soto, F.; O. Garibay y J. Conocimiento micológico tradicional en
2004 participante.
Cifuentes la planicie costera Golfo de México
-Epecies de hongos más populares: Schizophyllum commune y Polyporus tenuiculus
y obtención de 10 nombres comunes en español, tres en chinanteco, así como, una
clasificación tradicional en el origen, toxicidad y ecología.
-Comunidad zapoteca de Ixtlan, Oaxaca, identifican aspectos referentes a los
hongos como el ciclo de vida, sustratos, hábitat y relaciones ecológicas con otros
Garibay-Orijel, R.; J. Cifuentes; A. People using macro-fungal diversity in organismos. Presentan un sistema de subsistencia con prácticas tradicionales y
2006
Estrada-Torres & J. Caballero Oaxaca, Mexico modernas.Uso principal como alimento.
-De las 26 especies populares, tres son cultivadas, dos son tóxicas y uno es de uso
recreativo.
-Realizado en 25 mercados distribuidos en Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
-Entrevistas abiertas y semiestructuradas bajo una observación participante.
-Dinámica de trabajo dividida en recolectores y vendedores. Tres tipos de
Process and dynamics of traditional
Ruán-Soto F., R. Garibay-Orijel informantes: mestizos urbanos (micófobos), mestizos rurales (conocen de hongos
2006 selling wild edible mushrooms in
and J. Cifuentes pero no los consumen) y los indígenas micófilos.
tropical Mexico
-Dinámicas económicas: intercambio, trueque y reciprocidad (Oaxaca).-Registro de
zonas de recolección según el tipo de vegetación (vegetación secundaria, cultivos y
potreros).-Especie popular: Schizophyllum commune

110
Anexo 4. Continuación
-Registro de 245 especies de hongos y líquenes, de las cuales 33 especies son
comestibles, 2 de uso ceremonial y 17 medicinales. Sin embargo, solo una
especie se come en la comunidad.
-Identifican a los hongos como organismos diferentes a las plantas y animales
Villaseñor, I. L., M. A. Gómez y E. Uso actual de los hongos en Tapalapa,
2006 son pocos los que los consideran como vegetales.
Gandara Jalisco, México
-Pérdida del conocimiento por parte de los jóvenes, contrario a la gente mayor o
que vive en las afueras de Tapalpa. Especies populares: Agaricus campestris y
Amanita caesarea, Calvatia cyathiformis,Cantharellus cibarius, Hypomyces
lactifluorum, Lepiota procera, Ramaria botryti, Ustilago maydis, Lyophillum sp.
-67 especies de hongos comestibles silvestres, 65 de ellas comercializadas en
cuatro mercados regionales y varias en comunidades rurales, todas en la región
Contribución al conocimiento de la Sierra Nevada (Estado de México, Puebla y Tlaxcala, al E y NE de la
etnomicológico de los hongos Ciudad de México)
Estrada-Martínez, E.; G. Guzmán;
2009 comestibles silvestres de Mercados -Se determinó el valor diferencial de importancia etnomicológica, por medio de
D. T. Cibrán y R. P. Ortega
Regionales y comunidades de la Sierra la medición del valor de venta, presencia y la temporalidad de los hongos en los
Nevada (México) mercados, a lo largo de un año, en 1998. -Especies populares: Hebeloma fastibile
(especie con mayor importancia etnomicológica en mercados) y Lyophyllum
decastes en las comunidades.
-Análisis sobre las dinámicas de la comercialización de hongos silvestres
comestibles en doce mercados de la parte Central de México; 90 especies son
comercializadas, registrando más de 100 nombres comunes, también analiza la
Pérez-Moreno, ; J. Martínez-Reyes;
dinámica del mercado tradicional de Ozumba, estado de México.
A. Yescas-Pérez, A. Delgado- Wild Mushroom Markets in Central
2008 -Registro de más de 60 especies de hongos a lo largo del año y de los meses con
Alvarado and B. Xoconostle- Mexico and Case Study at Ozumba
mayor diversidad (julio y agosto). Más del 90% de las vendedoras fueron
Cázares
mujeres y 64% tenían entre 40 y 60 años de edad.
-CTM en declive sin embargo en algunas regiones se ha mantenido por ser de
importancia económica.
-Registro de 36 de hongos silvestres comestibles, de los cuales siete tuvieron la
Bases bioculturales para el mayor importancia cultural. Algunas se comparten entre ecosistemas (templado y
Bautista-Nava, E.; A. Moreno- aprovechamiento y conservación de los mesófilos), como ciertos géneros de árboles (Pinus, Quercus y Abies) están
Fuentes; M. T. S. Pulido; R. 2010 hongos silvestres comestibles en el presentes en ambos ecosistemas. Falta realizar estudios sobre las relaciones
Valadez-Azúa y R. P. Ávila municipio de Tenango de Doria, ecológicas entre hongos y las especies arbóreas, además de que es importante
Hidalgo, México tomar en cuenta la visión biológica como sociológica (etnoecología) para labores
de conservacionismo.
-Introducción de cultivos de hongos en el sureste de México. Amplio CTM y
micofagia.
-Actividad económica importante para esta región por los beneficios económicos,
Sánchez, E. J., R. H. G. Andrade y Los hongos comestibles y el desarrollo sociales y ecológicos.-El desarrollo de esta actividad, contribuye a la generación
2010
M. Coello rural en el sureste mexicano de empleo disminuyendo la migración, involucra a la mujer e impulsa una
organización comunal. Especies populares: Tricholoma magnivelare (Oaxaca),
Amanita caesarea (Chiapas y Oaxaca), además de géneros como Russula,
Lactarius, Helvella, etc.

111
Anexo 5. Condensado de estudios etnomicológicos en Michoacán realizados en la meseta purépecha

Autor(es) Año Título Descripción breve


-Inventario de las especies de hongos silvestres comestibles de la comunidad
"El Aguacate Sur" Tancítaro, Michoacán, registrando 16 especies de hongos
Inventario de hongos silvestres
silvestres comestibles.
comestibles de la comunidad "El
Zamora, E. V 2006 -Exploración del CTM de los pobladores de la comunidad como la
Aguacate" Sur del muncipio de
cosmovisión sobre los hongos, nombres comunes de las partes de los hongos,
Tancítaro, Micoacán, México
así como la relación de Russula brevipese Hypomyces lactifluorumy sus
etapas de infección.
-Análisis del CTM en la comunidad Arantepacua, Nahuatzen.
Conocimiento y uso popular de -Recopilación de 27 nombres purépechas (16 hongos corresponden a
macromicetos silvestres en la especies silvestres y 11 a las partes de un agarical) y registro de las especies
Torres, G. M 2008 comunidad de Arantepacua, más populares, cantidad de extracción, su valor culinario, así como su
Municipio de Nahuatzen, métodos de preparación.
Michoacán, México
-Documentación del CTM y ecológico de los HSC, se estimó su diversidad,
2014, Etnomicología y aspectos ecológicos
abundancia y su productividad en las zonas forestales, así como la influencia
Carlos-Santos A.L. en de los hongos comestibles de San
del cambio de uso del suelo y la deforestación en la disminución de la
proceso Juan Charapan, Michoacán
productividad de hongos..
-Documentación, descripción y evaluación del CTM y de aspectos
ecológicos (distribución, diversidad y disponibilidad) de 21 especies de HSC.
Guía didáctica para la Registro de 9 tipos de vegetación en donde se distribuyen los HSC: pino
García-Chávez M.J y ´M. identificación de hongos silvestres encino conservado, pino encino perturbado, encino pino conservado, encino
2015.
Chávez-Ramírez de la comunidad de Sevina, pino juvenil, Tejocotal, matorral, cedro adulto, pino juvenil, Pino adulto,
Michoacán. troncos, Milpa y Ladera.).-Diseño de guía didáctica para la identificación,
colecta, difusión del conocimiento, consumo de hongos silvestres, así como
contribución de información biológica y ecológica..

112
1

View publication stats

You might also like