You are on page 1of 70

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN MARTÍN

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


TECNOLÓGICO PRIVADO
“MOYOBAMBA”

CARRERA PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA TÉCNICA

TRABAJO TEÓRICO PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL


TÉCNICO DE ENFERMERÍA TÉCNICA

FACTORES QUE PERMITEN LA CONCIENTIZACIÓN A LA POBLACIÓN DE


ZONAS VULNERABLES PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA
PROLIFERACIÓN DEL DENGUE

PRESENTADO POR
NORYS GRIMANES OCON HATAY

MOYOBAMBA - PERÚ
2018
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“MOYOBAMBA”

CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA TÉCNICA

FACTORES QUE PERMITEN LA CONCIENTIZACIÓN A LA POBLACIÓN DE


ZONAS VULNERABLES PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA
PROLIFERACIÓN DEL DENGUE

AUTOR:
NORYS GRIMANES OCON HATAY

Sustentado y aprobado el …….(día, mes y año)…., por los siguientes jurados

________________________________
Grado Académico Nombres y Apellidos
Presidente

________________________________
Grado Académico Nombres y Apellidos
Secretario (a)

________________________________
Grado Académico Nombres y Apellidos
Vocal
DEDICATORIA

A mis queridos padres con mucho amor y


cariño, que son el pilar fundamental en mi
vida y mi ejemplo a seguir.

A mis queridos y adorados hijos que son mi


motor y motivo que por ellos hago todo en la
vida.

A mi esposo que siempre está a mi lado en


los buenos y malos momentos, brindándome
su apoyo incondicional en esta ardua tarea de
formación académica y profesional, para
lograr mis metas trazadas como en un
profesional en Enfermería Técnica
AGRADECIMIENTO

Agradecer a mi querido Dios por


brindarme la vida y salud para poder
caminar hacia adelante en busca de
mis metas y objetivos propuestos.

A mis adorados padres por brindarme


su confianza y su apoyo
incondicional para seguir adelante y
así poder culminar mis estudios
superiores y lograr ser una
Profesional en Enfermería Técnica.
ÍNDICE
PÁGINA DEL JURADO
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INDICE
PRESENTACIÓN

Pág.

CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 09


1.2.JUSTIFICACIÓN 10
1.3.OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 11

CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

2.1. TÍTULO DEL TEMA 13


2.2. BASES TEÓRICAS 13
2.2.1. DEFINICIÓN DE DENGUE 13
2.2.2. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD 13
2.2.3. TRANSMISIÓN 19
2.2.4. EL HUESPED 25
2.2.5. FORMA DE TRANSIMISIÓN 26
2.2.6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS 27
2.2.7. ASPECTOS CLÍNICOS 32
2.2.8. TRATAMIENTO 38
2.2.9. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO 40
2.2.10. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL 43
2.4. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE DENGUE EN EL PERÚ 50

CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO

3.1. MÉTODO EMPLEADO 60


3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 60
3.3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 60

CAPÍTULO IV
4.1. CONCLUSIONES 62

CAPÍTULO V
5.1. SUGERENCIAS 64

CAPÍTULO VI
6.1. BIBLIOGRAFÍA 66

ANEXOS
7

PRESENTACIÓN

Distinguidos Miembros del Jurado Evaluador, presento ante ustedes mi Trabajo


Teórico titulado “FACTORES QUE PERMITEN LA CONCIENTIZACIÓN A LA
POBLACIÓN DE ZONAS VULNERABLES, PARA PREVENIR Y CONTROLAR
LA PROLIFERACIÓN DEL DENGUE”; para Optar el Título Profesional de
Enfermero Técnico; el mismo que está organizado en tres capítulos.

En el Capítulo I presento el planteamiento del problema, la justificación y los


objetivos de la investigación. Después presento el Capítulo II he trabajado toda
la metodología empleada como el método de investigación, el diseño de
investigación; en el Capítulo III donde he desarrollado el Marco Teórico
Conceptual de mi Trabajo titulado “FACTORES QUE PERMITEN LA
CONCIENTIZACIÓN A LA POBLACIÓN DE ZONAS VULNERABLES, PARA
PREVENIR Y CONTROLAR LA PROLIFERACIÓN DEL DENGUE”; en el
Capítulo IV se presenta las conclusiones, las mismas que contribuirán al cuidado
de la salud; ya en el Capítulo V escribo algunas sugerencias con la única
finalidad de ayudar a mejorar próximos trabajos de investigación; y por último el
Capítulo VI con todas las referencias bibliográficas ordenadas alfabéticamente
y consignadas según las normas APA, las cuales dan créditos de todas las citas
y fuentes consultadas; así como, todos los anexos.

En efecto, y en cumplimiento del Reglamento de Titulación del Instituto de


Educación Superior Tecnológico Privado “MOYOBAMBA” para optar el Título
Profesional de Enfermero Técnico; dejo en su criterio la evaluación
correspondiente y la formulación de observaciones que ayuden a mejorar mi
Trabajo Teórico.

Norys Grimanes Ocon Huatay


8

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


9

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

El dengue en la actualidad es una enfermedad viral, de carácter endémo-


epidémico, que se transmite por mosquitos hembras del género Aedes,
principalmente por Aedes Aegypti, que ha constituido el arbovirus más
importante a nivel mundial, por lo que se considera un problema de salud
pública que afecta el equilibrio del ser humano que respecta a lo social,
psicológico y físico.

El dengue es endémico en Perú, con una incidencia acumulada a nivel


nacional de 239,1 casos por cada 100 000 habitantes. En el 2017 se han
notificado 76093 casos de dengue, de los cuales el 35,8% (27 249)
correspondieron a casos confirmados, el 88,6% (67 451) a casos sin
signos de alarma, 11% (8 390) casos con signos de alarma y 0,3% (252)
casos graves. También se han reportado 82 muertes hasta octubre 2017.

Los departamentos a nivel nacional que presentan mayor número de


casos de dengue (88.1%) han sido Piura, La Libertad, Tumbes. Ica y
Ancash; regiones que al mismo tiempo han sido afectadas por el
Fenómeno del Niño.

Lo cual nos da a conocer factores de gran importancia debido a la


reproducción de los mosquitos; en zonas afectadas por grandes
consecuencias del cambio climático, la falta de abastecimiento de agua
potable, saneamiento y educación sanitaria, así como las condiciones
deplorables debido a la sub-urbanización; tienen como consecuencia la
proliferación excesiva de los mosquitos.

Ante todo, este problema nacional, de carácter público, que afecta a la


salud de los seres humanos, planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué
hacer para que la población este concientizado y los conocimientos
necesarios para la prevención y el control de la proliferación del dengue
en cualquiera de las zonas que pueden ser afectadas?
10

1.2. JUSTIFICACIÓN:

Como el Dengue es una enfermedad endémica del Perú, cabe recalcar


que es frecuente en ciertas zonas del territorio nacional, pero ¿debido a
qué?

Bueno esto se debe a la alteración del cambio climático, las constantes y


fuertes lluvias, que son abundantes en los meses de diciembres a Marzo;
que hacen posible la acumulación de agua, lo que permite la reproducción
de los mosquitos, a eso también se suma los viajes de zonas vulnerables,
a zonas no afectadas, la sub-urbanización, que trae consigo la falta de
abastecimiento de agua potable y de saneamiento.

Con esta recolección de información, se pretende que la población


adquiera diversos conocimientos sobre el dengue, que le permita
desarrollar una capacidad de prevención de esta enfermedad, y la manera
de como contralarla para poder disminuir los casos de dengue en zonas
vulnerables.

Para lograr todo lo expuesto líneas arriba se debe realizar un proyecto


que tenga como finalidad la concientización de las poblaciones vulnerable,
también se debe realizar campañas de enseñanza sobre el correcto
lavado de los baldes, tanques que, de almacenamiento de agua, así como
la forma adecuada de almacenar agua, sin que haya peligro de
proliferación de mosquitos.

Los pasos más importantes para erradicar al dengue, es una buena


concientización, hacer saber que, mediante buenas prácticas de higiene
y saneamiento, la enfermedad disminuirá., también la instalación de un
11

centro de salud en zonas vulnerables, para prevenir los casos de dengue,


y que la población se sienta protegida ante este arbovirus.

1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:

1.3.1. Objetivo General.

Investigar y describir el proceso de desarrollo que tiene el virus del


dengue, para aplicar prácticas preventivas que ayuden a prevenir
las consecuencias de esta enfermedad.

1.3.2. Objetivos Específicos.

 Describir la historia de la enfermedad a nivel mundial,


latinoamericano y mundial para conocer su propagación.

 Conocer el desarrollo y propagación del virus del dengue.

 Describir las prácticas preventivas para evitar el contagio con el


arbovirus.
12

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL


13

2.1. TÍTULO DEL TEMA

FACTORES QUE PERMITEN LA CONCIENTIZACIÓN A LA POBLACIÓN


DE ZONAS VULNERABLES, PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA
PROLIFERACIÓN DEL DENGUE.

2.2. BASES TEÓRICAS

2.2.1. DEFINICIÓN DE DENGUE:

“El dengue es una enfermedad causada por un virus que se


transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al
género Aedes, principalmente el Aedes aegypti, vector de la
enfermedad. Este mosquito tiene hábitos domiciliarios, por lo que
la transmisión es predominantemente doméstica. En otros
continentes, otras especies de mosquitos del género Aedes han
sido involucradas en la transmisión del dengue. El virus del dengue
pertenece a la familia Flaviviridae y existen cuatro variantes, los
serotipos 1, 2, 3 y 4. La inmunidad es serotipo-específica por lo que
la infección con un serotipo determinado confiere inmunidad
permanente contra el mismo (inmunidad homóloga), y sólo por
unos meses contra el resto de los serotipos (inmunidad heteróloga)
(Ministerio de Salud de la Nación, 2013)”

“...Según una estimación reciente, se producen 390 millones de


infecciones por dengue cada año, de los cuales 96 millones se
manifiestan clínicamente y 500 000 personas que padecen dengue
grave (1), (2) necesitan hospitalización, de las que
aproximadamente 2,5% fallecen… (Hospital Regional
Lambayeque, 2018)”
14

2.2.2. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

“La publicación más temprana ha sido encontrada en una


enciclopedia China de remedios y síntomas de enfermedades
publicada durante el 265 a 420 D.C. (dinastía Chin) y formalmente
editada en el 610 D.C. (Dinastía Tang). La enfermedad fue llamada
envenenamiento de agua por los chinos y se pensó que estaba
asociada con insectos voladores relacionados con el agua.

Dengue o una enfermedad muy similar tuvo una amplia distribución


geográfica antes del siglo XVIII coincidiendo con el inicio de la
primera pandemia. El patrón de enfermedad asociado con una
enfermedad parecida al dengue entre 1780 y 1940 se caracterizó
por infrecuentes, pero a menudo grandes epidemias. Es importante
mencionar que entre 1779 y 1780 se reportaron en los continentes
de Asia, África y América del Norte grandes epidemias de una
enfermedad que probablemente fue dengue.

El término dengue se originó en América entre 1827 y 1828, luego


de una epidemia en el Caribe que se caracterizaba por artralgias y
exantema. Los esclavos provenientes de África identificaron esta
entidad como “dinga o dyenga”, homónimo del swahili “Ki denga
pepo” que significa ataque repentino (calambre o estremecimiento)
provocado por un “espíritu malo”.

La catástrofe ecológica en el Sudeste de Asia y el Pacífico durante


y luego de la Segunda Guerra Mundial creó condiciones ideales
para el incremento de enfermedades transmitidas por mosquitos y
fue en este contexto que se inicia la pandemia global de dengue.
Con el incremento de la transmisión epidémica y la
hiperendemicidad (cocirculación de múltiples serotipos de virus
dengue) desarrollada en ciudades del Sudeste Asiático, una nueva
15

enfermedad emergió, la fiebre hemorrágica por dengue epidémico


o dengue hemorrágico (DH).

Entre 1953 y 1954 ocurrió la primera epidemia de dengue


hemorrágico (DH) en Manila, Filipinas, a lo largo de 20 años esta
enfermedad se ha propagado en forma epidémica a través del
Sudeste de Asia. Durante las décadas de 1980 y 1990, la
transmisión del dengue epidémico se intensificó y en la actualidad
se presenta un resurgimiento con una expansión de la distribución
geográfica tanto del mosquito vector como de los virus. (Ministerio
de Salud - OGE, 2000)”

DENGUE EN LATINOAMÉRICA

“En las Américas desde hace más de 200 años se han venido
registrando enfermedades como el dengue, hasta la década de
1960, casi todos los brotes de la enfermedad se han producido a
intervalos de uno o más decenios, aunque posteriormente los
espacios se han acortado.

En Centro América (Trinidad), en 1953-1954 se aisló el virus


dengue 2 en una situación no epidémica; sin embargo, la primera
epidemia de dengue clásico documentada en laboratorio, estuvo
relacionada con el serotipo de dengue 3 y afectó a la cuenca del
Caribe y Venezuela entre 1963 – 1964. En 1968-1969, otra
epidemia afectó a varias islas del Caribe y en ese período se
aislaron los serotipos de dengue 2 y 3. 4

En la década de 1970, Colombia se vio afectada por extensos


brotes asociados a los serotipos 2 y 3; durante ese período estos
serotipos se hicieron endémicos en el Caribe. En 1977, se introdujo
en las Américas el serotipo de dengue 1, que después de su
detección inicial en Jamaica se propagó a la mayoría de las islas
16

del Caribe causando brotes explosivos. Se observaron brotes


similares en Sudamérica septentrional (Colombia, Venezuela,
Guyana, Surinam y Guayana Francesa), América Central (Bélice,
Honduras, El Salvador, Guatemala) y México.

La transmisión autóctona del dengue 1 también se documentó en


el estado de Texas, Estados Unidos, durante la segunda mitad de
1980. Los países afectados notificaron cerca de 702,000 casos de
dengue durante el período 1977-1980, en el cual el dengue 1 fue el
principal serotipo circulante en las Américas. Es probable, sin
embargo, que durante este período millones de personas fueran
infectadas por el virus, pues tan solo en Cuba el 42% de sus
habitantes se infectaron de dengue.
Antes de 1981, no se había reconocido brotes de DH en las
Américas, a pesar de la circulación del virus del dengue en algunas
partes de la región durante los años 1960 y 1970. Un pequeño
número de casos sospechosos de DH o dengue severo habían sido
reportado previamente; pero solo algunos de ellos completaban la
definición de caso de OMS para DH/ SSD, y la mayoría carecía de
confirmación por laboratorio.

En 1981 el primer brote epidémico de DH en América afectó a


Cuba, con un total de 344,203 casos de dengue y 10,312
reportados como DH/SSD, estos casos fueron de grado II al IV
según la clasificación de la OMS. Hubieron 158 fallecidos, 101 de
los cuales ocurrieron en niños menores de 15 años. En un período
de 3 meses un total de 116,143 personas fueron hospitalizadas.

El brote fue de corta duración, gracias al efectivo programa de


control del A. aegypti implementado por las autoridades cubanas,
el cual virtualmente erradicó el mosquito de la isla. Cuba estuvo
libre del virus del dengue hasta 1997 6, año en el que ocurrió otra
epidemia en la provincia de Santiago.
17

Desde 1981, casos de DH han sido reportados en 25 países de las


Américas cada año, menos en 1983. (Figura 1). Pequeños brotes
han sido reportados en México, Nicaragua, y Puerto Rico entre
1982 y 1988. No obstante, en 1989, se presentó la segunda
epidemia más importante de DH/SSD en las Américas y ocurrió en
Venezuela, registrándose 3,108 casos de FHD, con 73 muertes

En Brasil, 4 casos de infección primaria con virus dengue-1 fueron


identificados entre 19861987 y en 1990-1991, el país experimentó
su primer brote de DH en el estado de Río de Janeiro. Este brote
fue asociado con dengue, pero fue precedido en 1986-1987 por
brotes de fiebre asociada a dengue-1.

Durante los años 90, otros 3 países de América: Colombia, México,


y Nicaragua reportaron significativos brotes de FHD.

Entre 1981 y 1997 un total de 54,248 casos de DH y 689 muertes


fueron reportados por 25 países en las Américas. Representando
la propagación del dengue y DH/SSD una amenaza constante para
todos los países del hemisferio. (Ministerio de Salud - OGE, 2000)
18

Tomado de (Ministerio de Salud - OGE, 2000)

DENGUE EN EL PERÚ

El Perú tuvo, en el siglo XIX, gran parte de su territorio infestado de


Aedes aegypti. Sin embargo, el principal problema que se presentó
por la presencia de este mosquito fueron los varios brotes de fiebre
amarilla en diferentes ciudades, los cuales se presentaron
especialmente en la costa incluyéndose a Lima y el Callao.

En el año 1877 Leonardo Villar, estudioso médico peruano de la


época, realiza una publicación en la Gaceta Médica sobre una
epidemia que ocurría en Lima en ese año y que se pensaba que
era otra epidemia de fiebre amarilla, sin embargo, luego de un
análisis exhaustivo de los síntomas concluye que se trata de
dengue. Posteriormente el Doctor Julián Arce en una publicación
aparecida en 1919, en donde hace una revisión minuciosa de las
epidemias de fiebre amarilla del siglo pasado y las otras epidemias
relacionadas, llega a la misma conclusión de Leonardo Villar con
relación a la epidemia de dengue de 1877 y concluye que la
epidemia descrita en Lima y catalogada como epidemia de “fiebre
ephemera” en 1818, era también dengue. Esta epidemia fue
caracterizada por el médico del Virrey apellidado Tafur como “una
enfermedad que causa fiebre, malestar, hemorragias de nariz y
útero que dejaba suma languidez durante 15 días o más a aquellos
que la sufrían”. Por lo tanto en el siglo XIX Perú tuvo dos epidemias
de dengue una en 1818 y otra en 1877.

No se tiene referencia de otra epidemia de dengue en el país, ni en


el siglo XIX ni en los siguientes 90 años del siglo XX. Una referencia
importante con relación a esta enfermedad es que, durante la
década de los años 40, se inicia en el Perú una campaña de
erradicación del Aedes aegypti, en el año 1958, este mosquito se
19

había erradicado del territorio nacional, sin embargo, en octubre de


1984 el mosquito fue detectado por funcionarios del Ministerio de
Salud en la ciudad de Iquitos, departamento de Loreto ubicada en
la Amazonía Peruana. En 1985 solo 1 % de casas de esta ciudad
estaban infestadas con A. aegypti mientras que en 1988 se
encontró que 26% de las casas examinadas estaban infestadas, lo
cual es considerado muy alto.

El año 1998, el Ministerio de Salud realiza una publicación en


donde actualiza el mapa entomológico en el país 11 y se
mencionan las posibles rutas que ha seguido el Aedes aegypti a
través del territorio nacional ingresando a través de la frontera con
Brasil, Colombia y Ecuador, en diferentes tiempos.
Desde 1990 se han reportado brotes dispersos en nuestro territorio,
el primer brote documentado de dengue en el Perú ocurrió entre
marzo y julio de 1990 en la ciudad de Iquitos, causado por dengue
1, 12 afectando aproximadamente 150,00 personas según
estimaciones epidemiológicas. Simultáneamente otro foco
confirmado de dengue se presentó en la segunda semana del mes
de abril en la ciudad de Tarapoto, departamento de San Martín
(límite con el departamento de Loreto) con una magnitud menor
que en Iquitos.

En 1995 se presentó el primer reporte de dengue 2 en el Perú 13


en un brote ocurrido en Iquitos y Pucallpa y en 3 ciudades de la
costa norte (Tumbes, Máncora y Los Órganos). En ese año se
describió el primer virus dengue 2, que fue obtenido de un brote en
Iquitos causado por los dos tipos de virus. Los resultados del
análisis filogenético de la secuencia de DNA mostraron que las
cepas tenían genotipos americanos nativos; estos datos indican
que el virus dengue 2 aislado en Iquitos es diferente a cepas del
Sudeste Asiático, lo cual podría explicar la ausencia de DH/SSD.
20

2.2.3. TRANSMISIÓN:

EL VIRUS

“El virus del dengue (DEN) es un virus de ARN, pequeño


monocatenario que abarca cuatro distintos serotipos (DEN-1 a DEN
-4). Estos serotipos del dengue están estrechamente relacionados
y pertenecen al género Flavivirus, familia Flaviviridae.

La partícula madura del virus del dengue es esférica, con un


diámetro de 50 nm, y contiene múltiples copias de las tres proteínas
estructurales, una membrana de doble capa derivada del huésped
y una copia única de un genoma de ARN monocatenario de
polaridad positiva. El genoma está hendido por proteasas virales y
del huesped en tres proteínas estructurales (cápside, C, prM, el
precursor de membrana, M, proteína y envoltura, E) y siete
proteínas no estructurales.

Se han identificado distintos genotipos o linajes (virus muy


relacionados en la secuencia de nucleótidos) dentro de cada
serotipo, lo que destaca la extensa variabilidad genética de los
serotipos del dengue. La selección parece ser un tema dominante
en la evolución del virus del dengue, pero de manera tal que
solamente se mantienen los virus que son "adecuados" tanto para
seres humanos como para los vectores. Entre ellos, los genotipos
“asiáticos” de DEN-2 y DEN-3 se asocian con frecuencia a
infecciones concomitantes graves (43–45). También se ha descrito
diversidad viral en un mismo huésped (cuasiespecie) en casos
humanos. (OMS y TDR, 2009)”
21

LOS VECTORES:

“En 1881, el mosquito Aedes aegypti, cobra resonancia mundial, a


través de los estudios realizados por el médico cubano Carlos J.
Finlay, quien anuncia que este mosquito es el agente transmisor de
la Fiebre Amarilla. Al inicio, como en todo gran descubrimiento, este
médico fue ridiculizado y tildado de loco, pues en aquella época
aún no se conocía el papel de los mosquitos en la transmisión de
las enfermedades. Sin embargo, actualmente el mundo lo reconoce
como el verdadero descubridor de la transmisión de esta
enfermedad. Este descubrimiento abría el camino para el estudio
de otras enfermedades transmitidas por vectores y es así que en
1906 otro investigador, Bancroft, publica las primeras evidencias
que el A. aegypti también es el vector del Dengue.

En la actualidad se tiene claro que la transmisión del dengue, tanto


en su forma clásica como la hemorrágica, involucra la participación
de los mosquitos Aedes quienes se infectan luego que la hembra
del mosquito pica a individuos virémicos y después de un corto
periodo, que va de 2 a 15 días, adquieren la capacidad de transmitir
el virus durante toda su vida, la que puede durar hasta 2 meses, a
través de la picada a otros individuos susceptibles. Existen muchas
especies del género Aedes, sin embargo, el vector más importante
del dengue en las Américas es el Aedes aegypti. Existen otras
especies de Aedes que han sido involucradas en la transmisión del
dengue, el más importante es el Aedes albopictus, considerado
como un vector secundario en la zona Asia y el Pacífico, pero no
se ha implicado en la transmisión del dengue en el continente
americano. (Ministerio de Salud - OGE, 2000)”

AEDES AEGYPTI
22

El Aedes aegypti, es una especie del subgénero Stegomya,


probablemente originada en África. Se cree que fue transportado
del viejo al nuevo mundo en barriles de agua que transportaban los
barcos durante las primeras exploraciones y colonizaciones.

El Aedes aegypti es comúnmente conocido como el “mosquito de


la fiebre amarilla” debido a que por siglos esta especie transmitió la
fiebre amarilla urbana, serio problema de salud pública en África y
en las Américas. En 1999 se han reportado casos de fiebre amarilla
urbana en Santa Cruz, Bolivia. 24 en el Perú en los últimos 90 años
no se ha registrado ningún caso de Fiebre Amarilla Urbana, es
decir, ningún caso de fiebre amarilla transmitido por el A. aegypti.

El A. aegypti es un mosquito oscuro con bandas blancas en las


bases de los segmentos tarsales y un característico diseño en
forma de lira en el mesonoto. (Figura 2 y 3).

Figura 2: Aedes aegypti

Tomado de sindsaude.org.br/noticias/informe/2488/o-estrago-
que-o-aedes-aegypti-esta-causando.html
23

Figura 3: Diagrama del mosquito adulto

Tomado de (Ministerio de Salud - OGE, 2000)

CICLO DE VIDA

El ciclo de vida de A. aegypti comprende: el huevo, cuatro estadíos


larvales, un estadío de pupa y el adulto. (Figura 4)

Figura 4: Ciclo de vida

Tomado de:http://prvectorcontrol.org/aprende-
protegete
24

El A. aegypti es principalmente una especie «doméstica», cuyas


hembras se alimentan principalmente de sangre humana o de
animales domésticos. Infesta recipientes naturales o artificiales que
se encuentran en casas o cerca de poblados humanos. Raramente
se encuentra a más de 100 metros de una casa, aunque se han
reportado excepciones, debido a esta estrecha relación con el
hombre el A. aegypti es esencialmente un mosquito urbano. Sin
embargo, en Brasil, México y Colombia han reportado significativas
infestaciones rurales, en algunas oportunidades a muchos
kilómetros del centro urbano y cerca a la ruta vehicular. El A.
aegypti aparentemente invade áreas rurales en estadío de huevo o
larva, a través de recipientes domésticos pueden ser transportados
a lugares habitados de zonas rurales en depósitos de agua.

El Aedes aegypti es un mosquito que se encuentra en las regiones


tropicales y subtropicales de la tierra, generalmente dentro de los
límites de 35º de latitud sur, que corresponde más o menos a una
temperatura promedio de 10º C. Se les ha encontrado hasta 45º de
latitud norte, pero se ha asumido que se trata de invasiones que
ocurren durante la estación cálida, pues no sobreviven durante el
invierno. Se ha encontrado Aedes aegypti en esta área tropical
desde el nivel del mar hasta los 2200 msnm en Colombia, en un
sitio que la temperatura promedio era de 17º C.

La capacidad del mosquito a infectarse está asociada a la picadura


y su capacidad genética tiene una gran importancia epidemiológica
para explicar algunas diferencias en los patrones de distribución
geográfica. Al estudiarse el A. Aegypti 26 en Tarapoto y
compararse con la descripción que se hace del mismo en el manual
de la OPS, se encuentran diferencias: a) Períodos de desarrollo
25

más cortos. b) Marcada antropofilia y c) No existe selectividad


exclusiva de recipientes para la ovipostura.

Esto explicaría en parte la alta capacidad de transmisión del A.


Aegypti, en localidades de bajos niveles de infestación.

CICLO DE TRANSMISIÓN:

“La transmisión está constituida por el ciclo mosquito-hombre-


mosquito. Estudios de campo han evidenciado un ciclo de
transmisión enzoótico primitivo donde participan mosquitos Aedes
de las copas de los árboles y primates inferiores en los bosques
lluviosos de Asia y África (Figura 08), la información actual sugiere
que los virus no se mueven regularmente fuera del bosque hacia
las áreas urbanas. Un ciclo de transmisión epidémica puede ocurrir
en comunidades rurales o islas, donde la población humana es
pequeña y el virus introducido rápidamente infecta la mayoría de
individuos susceptibles en estas áreas, incrementa la inmunidad
del grupo ocasionando que el virus desaparezca de la población.
El ciclo de transmisión más importante desde el punto de vista de
salud pública es el ciclo endémico/epidémico en grandes centros
urbanos de los trópicos. Los virus son mantenidos en un ciclo
A.aegypti–humano–A.aegypti con períodos epidémicos y
frecuentemente cocirculan varios serotipos virales en la misma
ciudad (hiperendemecidad).

Luego que una persona es picada por un mosquito infectado, el


virus lleva un período de incubación de 3 a 14 días (promedio 4 a
7 días), después de los cuales la persona puede experimentar
fiebre de inicio agudo acompañada de una variedad de signos y
síntomas inespecíficos. Durante este período febril agudo el virus
circula en sangre periférica. Si otro mosquito A aegypti pica a la
persona enferma durante el estadío virémico febril, estos mosquitos
26

pueden infectarse y subsecuentemente transmitir el virus a otras


personas no infectadas. (Ministerio de Salud - OGE, 2000)”

2.2.4. EL HUESPED:

Existen solamente tres huéspedes naturales para el virus del


dengue: El hombre, algunos primates y los mosquitos Aedes. Sin
embargo, los seres humanos son los únicos capaces de expresar
clínicamente la infección por virus dengue.

En el organismo humano luego de una infección por cualquiera de


los serotipos del dengue aparece una inmunidad que dura toda la
vida. Podemos encontrar anticuerpos, que impiden la aparición de
un nuevo cuadro clínico al mismo serotipo que produjo la infección,
por lo cual se le llama anticuerpo neutralizante Así estos
anticuerpos se comportan como homólogos si existe una posterior
infección a un serotipo igual al de la infección anterior y se
comportan como heterólogos con respecto a los otros serotipos del
dengue.

El comportamiento de la inmunidad es diferente según sean


anticuerpos homólogos o heterólogos en una segunda infección. A
diferencia de los anticuerpos homólogos, los anticuerpos
heterólogos protegen contra una segunda infección, pero por un
tiempo corto

Como consecuencia de esto una infección entre los 2 y 9 meses


producido por un serotipo distinto origina una forma modificada,
más benigna y de corta duración de la enfermedad. Sin embargo,
esta misma circunstancia, es decir, una segunda infección por otro
serotipo, más allá de los nueve meses, produce una enfermedad
mucho más grave que la primera.
27

Existen dos patrones de respuesta sérica a la infección aguda por


dengue: primaria y secundaria. La respuesta primaria se ve en
individuos que no son inmunes a los flavivirus, es decir, que nunca
han sido infectados o que nunca han sido vacunados contra la
fiebre amarilla, por ejemplo. En este tipo de infección los títulos de
anticuerpos se elevan lentamente hasta un nivel no muy alto. En
cambio, en la respuesta de patrón secundario, que sucede en
individuos que tienen una infección previa a flavivirus, y tienen una
infección aguda de dengue, los títulos de anticuerpos se elevan
rápidamente hasta altos niveles.

Los anticuerpos IgM contra el virus dengue son producidos


transitoriamente tanto en la infección primaria como en la
secundaria y su detección indica una infección activa o reciente.
Los anticuerpos IgG contra el dengue también se producen tanto
en la infección primaria como la secundaria, pero la cantidad
producida en la secundaria es mucho mayor que en la primaria.

2.2.5. FORMA DE TRANSIMISIÓN:

“El dengue se transmite por la picadura de un mosquito infectado


con el virus que, para estarlo, debe haber picado previamente a
una persona infectada en período de viremia. Existen además
evidencias de la transmisión del virus dengue entre generaciones
de mosquitos a partir del desarrollo de huevos infectados por
transmisión vertical en los vectores…
Las personas infectadas presentan viremia desde un día antes y
hasta cinco o seis días posteriores a la aparición de la fiebre. Si
durante la viremia el mosquito pica a esta persona, se infecta.
Luego de un periodo necesario para el desarrollo de la infección
viral en el mosquito (periodo de incubación extrínseco), éste
permanecerá infectante el resto de su vida y con capacidad de
infectar a individuos susceptibles. La duración de este periodo es
28

variable, (7 a 14 días) y, entre otros factores, depende de la


temperatura media ambiental.

La enfermedad no se transmite de persona a persona, ni a través


de objetos, ni por vía oral, respiratoria ni sexual. Sin embargo,
aunque es infrecuente, también están descriptas la transmisión
durante el embarazo y la vía transfusional. (Ministerio de Salud de
la Nación, 2013)

2.2.6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS:

La infección por dengue puede ser clínicamente inaparente o


puede causar una enfermedad de variada intensidad. Luego de un
período de incubación que puede ser de 5 a 7 días, (se han
observado casos con un período de incubación de 3 hasta 14 días),
podrán aparecer las manifestaciones clínicas, aunque una alta
proporción de las personas infectadas cursarán de manera
asintomática.

Las infecciones sintomáticas pueden variar desde formas leves de


la enfermedad, que solo se manifiestan con un cuadro febril agudo,
de duración limitada (2 a 7 días) a otros cuya fiebre se asocia a
intenso malestar general, cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular
y dolores articulares. En no más del 50% de los casos estos
síntomas pueden acompañarse de un exantema en la mayoría de
los casos pruriginoso, no patognomónico.

Algunos casos de dengue pueden evolucionar a formas graves


(dengue grave) en las que hay manifestaciones hemorrágicas,
pérdida de plasma debida al aumento de la permeabilidad vascular,
(lo que ocasiona un incremento del hematocrito) y presencia de
colecciones líquidas en cavidades serosas (derrame pleural, ascitis
y derrame pericárdico), lo que puede llevar a un cuadro de shock.
29

Los casos de dengue grave son más frecuentes en personas que


ya padecieron dengue por un serotipo (infección primaria) y se
infectan nuevamente (infección secundaria) con un serotipo
diferente al que le ocasionó el primer cuadro. Este fenómeno puede
ocurrir hasta muchos años después de ocurrida la infección
primaria, pero no implica necesariamente que toda infección
secundaria conduzca a dengue grave. No obstante, también la
infección primaria puede asociarse a dengue grave, en relación a
virulencia de la cepa o a otros factores del hospedero.
Finalmente, existen otras formas clínicas de dengue menos
frecuentes, que se caracterizan por la afectación especialmente
intensa de un órgano o sistema: encefalitis, miocarditis,
hepatopatía, y afectación renal con insuficiencia renal aguda.

El dengue es una enfermedad sistémica y muy dinámica, en la que


en pocas horas un paciente puede pasar de un cuadro leve a un
cuadro grave. Al inicio de la fiebre, no es posible predecir si el
paciente tendrá síntomas y signos leves todo el tiempo, o si
evolucionará a una forma grave de la enfermedad. Por lo tanto, el
equipo de salud debe realizar un seguimiento estricto del paciente,
y éste junto a su grupo familiar deben estar atentos a los signos de
alarma, controlando a todo paciente con dengue hasta al menos 48
horas de finalizada la etapa febril.

Las manifestaciones clínicas del dengue pueden dividirse en tres


etapas:
 Etapa febril.
 Etapa crítica.
 Etapa de recuperación.
30

ETAPAS DE EVOLUCIÓN:

Tomado de: (Ministerio de Salud de la Nación, 2013)

a. Etapa Febril:

Tiene una duración variable (entre 3 a 6 días en niños y 4 a 7 días en


adultos), se asocia a la viremia, durante la cual existe una alta
posibilidad de transmisión de la enfermedad si la persona es picada por
un mosquito vector. En esta etapa el paciente puede tener además de la
fiebre, dolor muscular y articular, cefalea, astenia, exantema, prurito,
y síntomas digestivos tales como: discreto dolor abdominal y, a veces,
diarrea. Es frecuente la presencia de leucopenia con linfocitosis
relativa, trombocitopenia e incremento de las transaminasas.

Algunos pacientes pueden desarrollar manifestaciones hemorrágicas


leves tales como epistaxis, gingivorragias, petequias, púrpuras o
equimosis, sin que correspondan a un cuadro de dengue grave.
31

También en algunos pacientes puede detectase extravasación


plasmática, pero sin que la misma tenga significado hemodinámico.
Estos casos no deben ser considerados como dengue grave. Los
sangrados ginecológicos, tanto la menorragia como la metrorragia,
pueden ser de intensidad variable. Las pacientes pueden requerir
internación para una mejor observación o para un tratamiento de
reposición de líquidos o de sangre. Estas pacientes NO serán
consideradas como casos de dengue grave. Para esta clasificación se
requieren otros parámetros.

El período durante el cual se produce la caída de la fiebre y hasta 48


horas después, es el momento en el que, con mayor frecuencia, los
enfermos pueden presentar complicaciones; ya que la extravasación de
plasma se hace más intensa y es capaz de conducir al shock por dengue.
Durante o después del shock es el momento cuando se producen con
mayor frecuencia las grandes hemorragias (hematemesis, melena y
otras). Prevenir el shock es prevenir las grandes hemorragias.

A la caída de la fiebre, el enfermo puede mejorar o empeorar. El


empeoramiento es precedido por uno o más signos clínicos conocidos
como signos de alarma, ya que anuncian la inminencia del shock.

Los signos de alarma son:

 Dolor abdominal intenso y sostenido.


 Vómitos persistentes.
 Derrame seroso (en peritoneo, pleura o pericardio) detectado por
clínica, por laboratorio (hipoalbuminemia) o por imágenes
(ecografía de abdomen o Rx de tórax).
 Sangrado de mucosas.
 Cambio en el estado mental del paciente: somnolencia o
irritabilidad.
32

 Hepatomegalia (> 2 cm). (la hepatomegalia brusca se observa


sobre todo en niños)
 Si está disponible: incremento brusco del hematocrito
concomitante con rápida disminución del recuento de plaquetas.

b. Etapa Crítica:

Se caracteriza por la extravasación de plasma (escape de líquidos desde


el espacio intravascular hacia el extravascular), que puede llevar al
shock hipovolémico (piel fría, pulso débil, taquicardia, hipotensión).
Debido a la extravasación de plasma el hematocrito sube, lo que
constituye un método confiable para el monitoreo de la fuga de plasma.
Generalmente el shock solo dura algunas horas. Sin embargo, también
puede ser prolongado o recurrente (más de 12 ó 24 horas y,
excepcionalmente, más de 48 horas). En estos casos los pacientes
pueden evolucionar a un cuadro de distrés respiratorio, así como
presentar complicaciones tales como hemorragias masivas, falla
multiorgánica y coagulación intravascular diseminada (CID).
No es necesario esperar hasta que se produzca la hipotensión para
diagnosticar el shock. Se debe vigilar la presión arterial diferencial de
20 mm Hg o menos, ya que constituye un indicador inicial de la
evolución a shock junto con los signos de inestabilidad hemodinámica
tales como taquicardia, frialdad y enlentecimiento del llenado capilar.
Los pacientes que llegan a la etapa crítica de la enfermedad sin un
diagnóstico y tratamiento adecuado, pueden tener una mortalidad de
entre el 30 al 50%.

Las plaquetas pueden descender progresivamente desde la etapa febril,


pero este descenso se hace más intenso en la etapa crítica. No se ha
demostrado que, en el dengue, exista una estricta correlación entre la
trombocitopenia y el sangrado. No obstante, esta disminución
progresiva de las plaquetas constituye una indicación para un control
33

repetido y estricto del paciente, porque puede ser un marcador de


progresión de enfermedad.

El paciente con dengue, puede presentar en cualquier momento de su


enfermedad signos y síntomas de afectación particular de algún órgano
o sistema: encefalitis, miocarditis o hepatitis por dengue, así como
insuficiencia renal. Estas se consideran formas clínicas graves de
dengue.

c. Etapa de Recuperación:

Generalmente se hace evidente la mejoría del paciente, pero, en


ocasiones, existe un estado de sobrecarga de volumen, así como alguna
infección bacteriana agregada. En esta etapa es importante vigilar
sobre todo a aquellos pacientes que tengan dificultades en el manejo
de los líquidos (insuficiencia renal crónica, insuficiencia cardíaca,
pacientes ancianos).

También puede aparecer en esta etapa un exantema tardío entre el 6º y


9º hasta incluso el 15º día que, con frecuencia, afecta las palmas de las
manos y las plantas de los pies, asociado a un intenso prurito.

2.2.7. ASPECTOS CLÍNICOS

El espectro clínico de infección por virus dengue varía desde una infección
asintomática a una enfermedad severa y fatal, dependiendo del ambiente
epidemiológico en el cual un virus específico circula en un vector
adecuado y en una población susceptible. El período de incubación varía
de 3 a 14 días, pero en la mayoría de los casos es de 4 a 6 días, siendo muy
variable. En niños, la infección primaria por dengue se presenta a menudo
como un síndrome febril indiferenciado. La infección por virus dengue
puede ser didácticamente clasificada en 3 grupos. Figura 5.
34

Figura 5: Cuadro clínico del dengue

Tomado de: (Ministerio de Salud - OGE, 2000)

a. Las infecciones asintomáticas.


b. Fiebre del dengue, subdividido en fiebre indiferenciada y fiebre de
dengue clásico.
c. Fiebre hemorrágica del dengue y síndrome de shock por dengue. Commented [UdW1]: REVISAR LA NORMA TECNICA 084
MINSA 2011

Existen cuadros menos frecuentes como hepatitis y compromiso del


sistema nervioso central.

La enfermedad causada por el virus dengue suele ser de evolución benigna,


manifestándose en forma variable en severidad e intensidad en los
diferentes grupos etáreos. Los lactantes y niños en edad escolar pueden
desarrollar fiebre no diferenciada con erupción maculopapular, de tipo
morbiliforme y distribución centrifuga; en el grupo de (escolares) y adultos
generalmente el cuadro clínico se presenta como un síndrome febril
inespecífico o pueden presentar los signos y síntomas de la enfermedad
clásica incapacitante. Figura 6.
35

Figura 6: Síntomas del dengue clásico y hemorrágico


Commented [UdW2]: ACTUALMENTE NO SE CLASIFICA EL
DENGUE DE ESA MANERA REVISAR LA NORMA TECNIA 084
MINSA 2011

Tomado de: (Murillo, 2013)

DENGUE CLÁSICO:

La forma clásica tiene un inicio abrupto con fiebre alta (39º – 40ºC),
cefalea severa, dolor retroocular, dolores musculares, articulares, y
erupción cutánea. Las hemorragias de la piel (con prueba del torniquete
positivo, petequias o ambas) no son infrecuentes. La tasa de mortalidad
entre estos casos es extremadamente baja.
Muchas epidemias de fiebre por dengue se asocian a complicaciones
hemorrágicas tales como epistaxis, hemorragia gingival, hemorragia
gastrointestinal (signo de mal pronóstico), hematuria e hipermenorrea. En
raras ocasiones una hemorragia grave a causado la muerte. Es importante
diferenciar los casos de dengue con hemorragia inusual de los casos de
dengue hemorrágico.

En el examen clínico se puede encontrar micropoliadenopatía, y menos


frecuentemente hepatomegalia. La fiebre suele tener una duración de 2 a 7
días, y tiene un comportamiento bifásico (Figura 13), debido a que durante
los 3 a 5 primeros días se presenta fiebre alta, coincidiendo con la fase de
36

viremia (se puede tomar muestra para cultivo viral). Esta fase es seguida Commented [UdW3]: MODIFICAR CONTENIDO YA NO SE
CLASIFICA EL DENGUE ASI REVISAR LA NORMA 084MINSA
por un período de defervescencia con remisión temporal de la fiebre para 2011

reaparecer en menor intensidad, esta etapa es seguida por la recuperación


completa del paciente en la fiebre por dengue. Los títulos de Ig M en la FD
se elevan a partir del 5to día, y se produce tanto en la infección primaria y
secundaria; su detección evidencia infección activa o reciente. La IgG
también es producida en infección primaria y secundaria, elevándose los
títulos a partir del 13vo día, sin embargo, en la infección secundaria se
elevan más tempranamente y en mayor cantidad. Figura 7 y 8.

Figura 7: Espalda con paciente con dengue

Tomado de: (Murillo, 2013)

Figura 8: Manchas en la piel por el dengue

Tomado de: (Murillo, 2013)


37

DENGUE HEMORRÁGICO Y SÍNDROME DE SHOCK POR


DENGUE

DENGUE HEMORRÁGICO

Para el diagnóstico del dengue hemorrágico la OMS recomienda que los


siguientes criterios deben estar presentes:

I. Fiebre o antecedente reciente de fiebre.


II. Manifestaciones hemorrágicas, que incluyan por lo menos una de
las siguientes:
1. Prueba del torniquete positivo
2. Petequias
3. Equimosis o púrpura
4. Hemorragia de las mucosas, tracto gastrointestinal, lugares de
punción u otros.

III. Trombocitopenia (100,000/mm ó menos)


IV. IV. Extravasación de plasma debida al aumento de permeabilidad
capilar que se manifiesta por al menos uno de los siguientes signos:

1. Hematócrito inicial ≥ 20% (por encima del correspondiente a


esa edad, sexo y población)
2. Descenso ≥ 20% después del tratamiento;
3. Signos habitualmente asociados a la extravasación de plasma:
derrame pleural, ascitis o hipoproteinemia.

Es importante mencionar que muchas veces es difícil evaluar a los


pacientes con el hematocrito. Cuando aparece un paciente con
compromiso hemorrágico usualmente no se tiene el dato basal del
hematocrito, sin embargo, puede servir para la evolución del paciente.
38

SÍNDROME DE SHOCK POR DENGUE

Los cuatro criterios anteriores, más evidencia de colapso circulatorio, que


se manifiesta por todos los siguientes síntomas:
 Pulso rápido y débil.
 Presión diferencial disminuida (20 mmHg ó menos) o bien hipotensión
ortostática.
 Piel fría y húmeda y alteración del estado mental. Figura 9

Figura 9: Grado de la severidad del dengue

Tomado de: (Ministerio de Salud - OGE, 2000)

Figura 10: Signos del dengue hemorrágico

Tomado de: (Murillo, 2013)


39

Figura 10: Signos del dengue hemorrágico

Tomado de: (Murillo, 2013)

2.2.8. TRATAMIENTO:

PARA EL DENGUE CLÁSICO:

El manejo de la fiebre por dengue es ambulatorio con medicamentos


sintomáticos y de soporte:
1. Descanso en cama es lo aconsejable durante la fase aguda.
2. Antipiréticos. La Aspirina debe ser evitada, particularmente
cuando hay fiebre hemorrágica. Este medicamento puede causar
gastritis, sangrado y acidosis.
3. Analgésicos y sedantes muy leves pueden ser requeridos para
calmar el dolor muscular.
4. Hidratación adecuada utilizando incluso suero de rehidratación
oral.
5. Aconsejar a los pacientes sobre la presencia de signos de alarma.

TRATAMIENTO DEL DENGUE HEMORRÁGICO/SÍNDROME


DE SHOCK POR DENGUE:

En el dengue hemorrágico, la extravasación del plasma es la principal


complicación del proceso, generando efusión por serosas,
40

hemoconcentración, hipoproteinemia e hipovolemia con anoxia tisular,


acidosis metabólica y muerte si esta condición no es recuperada
prontamente.

1. Tratamiento del dengue hemorrágico Grado I

El tratamiento es ambulatorio, similar al manejo del dengue clásico,


monitorizando el estado de volemia. Vigilar el uso de salicilatos; puede
utilizarse paracetamol. Se debe explicar a la familia las características
de la enfermedad su probable evolución si se complica y cuáles son los
signos de alarma que deben ser vigilados.

2. Tratamiento del dengue hemorrágico Grado II

El paciente debe ser hospitalizado en área de monitoreo y aplicar


tratamiento similar al dengue clásico. En caso de Sangrado aplicar
compresión local si el sangrado es leve. Si se presenta sangrado
profuso y las plaquetas están muy bajas, puede considerarse la
transfusión de plaquetas, sin embargo, la decisión de transfundir
plaquetas estará orientada por el cuadro clínico y no por la cifra de
plaquetas.

Las colecciones de líquido serán manejados conservadoramente


debido a que se resolverán al revertir los síntomas. Salvo cuando
ocasionen dificultad respiratoria, deben ser drenados.

3. Tratamiento del dengue hemorrágico Grado III y Grado IV

El paciente debe ser manejado en el área de cuidados intensivos. Si se


presentan signos de alarma, es inminente el shock por lo tanto debe
colocarse una vía intravenosa CENTRAL para la administración de
cristaloides, puede utilizarse cloruro de sodio o lactato de Ringer.
41

El shock debe manejarse como en caso de shock hipovolémico, usando


soluciones parenterales con la finalidad de expandir el volumen
circulante efectivo que se encuentra depletado por acumulo en el tercer
espacio. Si el shock es prolongado o recurrente y se prolonga más de
12 a 24 horas, una vez que el paciente se encuentre normovolémico
deberá manejarse cuidadosamente el aporte de fluidos para evitar la
aparición de edema agudo pulmonar. No se recomienda el uso de
corticoides.

Si el shock no responde a la reposición de volumen, considerar el uso


de inotrópicos tales como dopamina o dobutamina.

2.2.9. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO:

La confirmación del diagnóstico clínico requiere de exámenes serológicos


o cultivo viral. Sin embargo, en el diagnóstico de FH/SSD es importante
la secuencia de los signos clínicos:

DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO

Dos patrones de respuesta serológica pueden ser observados en infección


aguda por dengue: primario y secundario. Una respuesta primaria es vista
en individuos quienes no tienen inmunidad a Flavivirus. Un patrón de
serorespuesta secundaria ocurre en individuos con infección aguda por
dengue quienes han tenido una infección previa por Flavivirus.

Para el diagnóstico serológico es necesaria la obtención de sueros


pareados. El primer suero deberá obtenerse lo más rápido posible después
de la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. La segunda
muestra de suero deberá tomarse entre la segunda y cuarta semana después
de la primera muestra.
42

Los sueros obtenidos deben ser enviados al Laboratorio de Referencia de


la Dirección De Salud, el Instituto Nacional de Salud.

Descripción de algunas técnicas serológicas

1. Técnica de ELISA de captura IgM (MAC-ELISA)

La detección de anticuerpos IgM contra el virus dengue por ELISA es


el más útil e importante método para el diagnóstico de dengue. Indica
infección activa o reciente, más no permite identifica el serotipo causal.

Anticuerpos IgM antivirus dengue son producidos transitoriamente


durante la infección primaria y secundaria. Los anticuerpos se
desarrollan rápidamente y en la mayoría de pacientes aparece IgM
detectable anti-dengue al 5to día, disminuyendo en promedio entre los
30 y 60 días después del inicio de la enfermedad.

La técnica MAC-ELISA, emplea Inmunoglobulinas anti IgM humanas


fijadas en la fase sólida (placa de micro titulación) Se forma un
complejo Ag-Ac se adiciona las inmunoglobulinas marcadas con
enzima peroxidasa. Para la cuantificación de la actividad enzimática se
adiciona sustrato produciendo coloración.

El MAC-ELISA tiene un 92% de sensibilidad y 100% de especificidad,


así como 94% de coincidencia con los resultados de inhibición de la
hemoaglutinación en muestra única durante la fase aguda de la
enfermedad.

También se han desarrollado varios sistemas de pruebas para


demostrar anticuerpos antivirus dengue, con énfasis en rapidez,
simplicidad y especificidad.
43

2. Técnica de inhibición de la hemaglutinación (IH)

Utiliza la capacidad del virus Dengue para aglutinar eritrocitos de


ganso. Esta prueba permite realizar:

a. El diagnóstico de infección reciente,


b. Estimar si es primoinfección o infección secundaria,
c. Estudios de seroprevalencia en la población y
d. Estimar el riesgo de presentación de formas graves.

La IH determina y cuantifica la presencia de anticuerpos totales.


Títulos de anticuerpos de IH mayor ó igual 1:1280 es un criterio
ampliamente aceptado para clasificar un caso como infección
secundaria

3. Técnica de ELISA de Captura IgG (GAC-ELISA)

Es útil para el diagnóstico de Dengue. La detección de IgG anti-dengue


indica la fase de convalecencia de una infección reciente. La técnica
GAC-ELISA, emplea Inmunoglobulinas anti IgG humanas fijadas en
la fase sólida (placa de micro titulación), luego de formar el complejo
Ag-Ac se adiciona las inmunoglobulinas marcadas con enzima
peroxidasa y para la cuantificación de la actividad enzimática se
adiciona sustrato produciendo coloración.

Aislamiento viral:

Los dos métodos tradicionales para el aislamiento primario del virus


dengue son la inoculación en ratones recién nacidos y cultivos
celulares. La inoculación intracerebral en ratones recién nacidos es
considerado actualmente el método de aislamiento menos sensible.

Aislamiento viral en cultivos tisulares y mosquitos:


44

El virus dengue tiene efecto citopático sobre los sistemas de cultivo


celular de mamíferos o insectos. Varios cultivos celulares de
mamíferos han sido utilizados en el estudio del virus dengue, la línea
LLCMK2 (riñón de mono), Vero (riñón de mono verde africano
Cercopitecus aetiops) y BHK21(riñón de hámster bebé).

Actualmente las líneas celulares continuas de mosquitos son el método


más sensible y más usado para aislamiento del virus dengue.

Para aislamiento viral, la muestra de sangre debería ser obtenida


durante el período febril, de preferencia antes del quinto día después
del inicio de la enfermedad.

2.2.10. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL:

A. MEDIDAS DE CONTROL:

“En función de que los esfuerzos de control del dengue a nivel mundial
se basan en la reducción de Ae. aegypti y no en su erradicación, los
resultados dependen de la reducción de los lugares de cría y no de los
insecticidas aplicados (Nathan & Knudsen, 1991). Como propósito
principal, las campañas sanitarias deben apuntar a que las poblaciones
del mosquito estén por debajo de un umbral crítico que prevenga la
transmisión de esta enfermedad, y que esa situación se mantenga...”
(Basso, 2010)

Control vectorial integrado:

La estrategia utilizada está en relación con los recursos económicos,


humanos y políticas de salud establecidas; habiéndose adoptado en
nuestro país el control del vector basado fundamentalmente en la
participación de la comunidad y autoridades locales.
45

El control vectorial integrado consiste en la combinación lógica de los


métodos de control con criterios de racionalidad, seguridad, eficacia,
adaptabilidad y aceptabilidad, pudiendo ser los métodos dirigidos
contra las formas larvarias y adultas; comprende tres tipos de métodos:

a. Control físico:
1. Contra las larvas: Drenaje, relleno o despeje de bordes de
criaderos. Destrucción, entierro o perforación de depósitos
inservibles. Los depósitos útiles de almacenamiento de agua
deben estar cubiertos con tapas o mallas protectoras ajustadas.

Figura 11: Focos de proliferación

Tomado de: (MINERD)

2. Contra los adultos: Mosquiteros, mallas en puertas y


ventanas. Trampas de luz.

Figura 12: Cama con mosquitero

Tomado de: (World Health Organization, 2019)


46

b. Control químico:

1. Contra las larvas: Temefhos al 1%(Abate) Insecticida


aplicado a los recipientes.
2. Contra los adultos: Rociado espacial. Mosquiteros
impregnados. Tratamiento perifocal. Jabones y lociones
repelentes.

c. Control biológico:

1. Contra larvas: Bacterias (Bacillus thurigiencis H14 variedad


israeliensis), Peces.
2. Control los adultos: Selección de especies, esterilización.

Los métodos de aplicación de insecticidas para el control de A.


Aegypti son: el tratamiento focal, el tratamiento perifocal y la
aplicación espacial.

Saneamiento Ambiental:

Las acciones de saneamiento ambiental se dirigen principalmente a la


eliminación de criaderos, aspecto crítico en el control del dengue; los
tipos de criaderos varían de acuerdo a cada zona, pero son recipientes
naturales o artificiales que facilitan el desarrollo y proliferación del
mosquito A.aegypti. Estos criaderos son los envases para
almacenamiento de agua (tanque, cilindros, tinajas o cántaros), las
llantas o neumáticos de automóviles constituyen el hábitat predilecto
para el A. aegypti; así mismo, los recipientes tales como latas, botellas,
floreros y bebederos para animales, son criaderos frecuentes. Existen
recipientes naturales como los huecos en los árboles de los jardines
cerca de las viviendas y las oquedades o huecos en las rocas. En la
figura 15 se muestra una descripción detallada de los criaderos más
frecuentes.
47

No es posible acabar con los criaderos solamente mediante la mejoría


de los servicios básicos. La existencia de muchos criaderos se debe a
comportamientos humanos específicos que favorecen su existencia.
Estos comportamientos incluyen:

1. El almacenamiento de agua, que ocurre aun cuando el suministro


de agua es irregular
2. El almacenamiento de materiales usados como llantas, latas y
botellas por su utilidad y/o valor potencial o la dificultad de su
eliminación;
3. El mantenimiento de agua en bebederos de perros, gatos, pollos y
otros animales.
4. El mantenimiento de agua en recipientes que contienen plantas
como vasos y botellas.

Por esta razón se han implementado campañas de recolección de


depósitos inservibles, lo cual requiere una gran participación de la
comunidad. En el cuadro 6 se presentan algunos métodos que se
pueden utilizar para el saneamiento del medio.

Figura 13: Llantas con aguas con larvas

Tomado de: (Lucha Contra El Dengue y El Chikungunya - WordPress.com, 2015)


48

B. MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

En el caso del dengue y dengue hemorrágico el sistema de vigilancia


debe considerar la enfermedad desde un punto de vista clínico,
virológico y entomológico.

La vigilancia epidemiológica debe proveer la información temprana


del probable desarrollo de enfermedad, teniendo una alta capacidad
predictiva para transmisión epidémica. Las epidemias, por tanto,
pueden ser enfrentadas con campañas de emergencia para el control
del mosquito.

Para la predicción de epidemias, las autoridades de salud deben


conocer en cualquier momento donde está ocurriendo la transmisión,
que serotipo del virus está circulando y que tipo de enfermedad está
asociada con la infección del dengue; para lograr esta meta el sistema
debe ser activo y debe estar apoyado en el laboratorio.

 Vigilancia del vector:

La vigilancia entomológica se emplea para determinar los cambios


en la distribución geográfica del vector, para obtener mediciones
relativas de la población de vectores a lo largo del tiempo y para
facilitar las decisiones apropiadas y oportunas en lo referente a
intervenciones. Puede servir para identificar las zonas de alta
densidad de infestación o los períodos de aumento de poblaciones.
En las zonas donde el vector no está aún presente o ya no está
presente, la vigilancia entomológica es crucial para detectar
rápidamente nuevas introducciones antes de que se generalicen y
sean difíciles de eliminar. La vigilancia de la susceptibilidad de la
población de vectores a los insecticidas también debe ser parte
integral de cualquier programa que utilice estos productos.
49

En nuestro país, se viene proponiendo una vigilancia entomológica


según tres escenarios epidemiológicos (Plan Nacional de
Prevención y Control del MINSA-2000):

1. Escenario I: AREAS SIN EL VECTOR Y SIN CASOS


2. Escenario II: AREAS CON EL VECTOR Y SIN CASOS
3. Escenario III AREAS CON EL VECTOR Y CON CASOS

 Muestreo de la población larvaria:

Por lo regular se emplean los procedimientos de muestreo larval


para los levantamientos de los índices aédicos. La unidad básica de
muestreo es la casa, que se inspecciona sistemáticamente para
encontrar depósitos o recipientes que contengan agua, en busca de
larvas y pupas de mosquitos. Para confirmar la especie suele ser
necesario un estudio de laboratorio.
EXISTEN tres índices para registrar los niveles de infestación por
A. aegypti.

Índice de viviendas (índice aédico): porcentaje de casas


infestadas con larvas, pupas o ambas:

𝐶𝑎𝑠𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠
IV = 𝑥100
𝐶𝑎𝑠𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑝𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠

Índice de recipientes: porcentaje de depósitos con agua


infestados por larvas, pupas o ambas.

𝑅𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
IR = 𝑥100
𝑅𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑝𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠
50

Índice de Breteau: Número de recipientes positivos por 100 casas


inspeccionadas.

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠


IB = 𝑥100
𝐶𝑎𝑠𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑝𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠

 Muestreo de la población adulta:

Los procedimientos de muestreo de adultos pueden proporcionar


datos valiosos para estudios específicos, como las tendencias
estacionales de la población, la dinámica de transmisión o la
evaluación de las intervenciones para el control del mosquito
adulto. Sin embargo, los resultados son menos reproducibles que
los obtenidos mediante el muestreo de las etapas inmaduras del
insecto. Los métodos de recolección también tienden a requerir
mucho personal y dependen en gran medida de la destreza y
habilidad del recolector.

 Participación social y la comunicación:

Se entiende que la participación social es un componente de los


programas de combate al A. aegypti que está integrada con todos
los demás componentes, sobre todo con las actividades de
saneamiento ambiental y control químico. La participación de la
comunidad no es una actividad aislada y específica sino un proceso
continuo y permanente que se puede usar para desarrollar un
programa integrado.

La participación social no solo abarca la participación tanto de


grupos comunitarios organizados (patronato, comité del barrio)
sino también de instituciones y organizaciones como clubes
cívicos, iglesias, escuelas, organizaciones no gubernamentales y la
participación individual de cada miembro de la comunidad.
51

La comunicación / educación en salud utiliza varios canales de


comunicación como escuelas, medios masivos (televisión, radio) y
materiales impresos para apoyar el mejoramiento de servicios
básicos y promover cambios en el comportamiento humano.

2.4. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE DENGUE EN EL PERÚ

“Actualmente, las diferentes regiones de nuestro país cuentan con información de


vigilancia vectorial a nivel de establecimientos de salud, utilizando como unidad
de agregación geográfica para su análisis, la sectorización de sus jurisdicciones.
Esta información es de gran utilidad, siempre y cuando se recolecte con la
suficiente regularidad y de forma integrada con otras estrategias de vigilancia,
como herramienta de análisis de riesgo…” (CENTRO NACIONAL DE
EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL DE ENFERMEDADES, 2018)

“Dentro del grupo de enfermedades trasmitidas por vectores, presentamos la


situación del dengue en el Perú, que después de tener un año epidémico de gran
magnitud el 2017 asociado al fenómeno El Niño, el 2018 el Perú como el resto de
los países de las Américas ha tenido una reducción muy importante en la
transmisión; sin embargo, con brotes importantes en Madre de Dios y Loreto…”
(CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL
DE ENFERMEDADES, 2018)

A pesar que se ha incrementado el conocimiento sobre los factores que influyen


en la dinámica de la transmisión del dengue, aún existe mucho trabajo por
desarrollar, sobre todo, frente al cambiante escenario epidemiológico asociado a
la emergencia y cocirculación de otros arbovirus, y al cambio climático que
favorece la reproducción del vector.

Se estiman, a nivel mundial, 390 millones de casos anuales, de los que 96 millones
presentan manifestaciones clínicas, cerca de tres veces más casos que los
estimados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
52

Asimismo, se calcula que entre 1990 y 2013 un promedio de 9 200 personas murió
por dengue anualmente, con una tendencia creciente de, aproximadamente, 8 300
muertes en 1992 a poco más de 11 400 muertes en 2010.

En la región de las Américas, la distribución sigue la amplia distribución del


vector, y se ha documentado transmisión autóctona en todos los países y
territorios, excepto en Canadá y Chile continental.

En el Perú, la distribución de la enfermedad sigue el mismo patrón creciente, con


brotes de cada vez mayor magnitud, con incidencias de 43, 55, 115, 80 y 215 casos
por 100 mil habitantes en 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, respectivamente.

La mortalidad también presentó una tendencia creciente, en los últimos cinco


años, con 18, 33, 52, 45 y 89 defunciones, respectivamente (Fig. 14).

Figura 14: Número de casos de dengue Perú 2013-2018

Tomado de: (CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE


ENFERMEDADES, 2018)
53

SITUACIÓN ACTUAL

En el Perú, hasta la semana epidemiológica (SE) 52- 2018, se han notificado al


sistema de vigilancia 6 930 casos de dengue, entre confirmados y probables, con
una tasa de incidencia acumulada a nivel nacional de 21,5 casos por cada 100 mil
habitantes. Del total de casos notificados el 56.7 % (3928) son probables y el 43,3
% (3002) son confirmados. Según forma clínica el 80,9 % (5609) de los casos
corresponden a dengue sin signos de alarma, 18,1% (1 256) a dengue con signos
de alarma y el 0,9 % (65) a dengue grave. Teniendo 18 defunciones de los cuales
15 casos son confirmados, ocurridos en los departamentos de Madre de Dios (8),
Loreto (5) y Ucayali (2). Adicionalmente, 3 defunciones están en investigación
Loreto (2) y Piura (1), con una tasa de letalidad a nivel nacional de 0.26.

Tabla 1: Casos de dengue, según formas clínicas, tasas y fallecidos, Perú 2018

Tomado de: (CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL


DE ENFERMEDADES, 2018)

Desde la SE 1 hasta la SE 52, son 254 distritos los que reportaron al menos un
caso de dengue, distribuidos en 74 provincias y 20 departamentos. (Fig. 15)
54

El 88,9 % de los casos en este año fueron notificados por los departamentos de
Madre de Dios (1 251), Tumbes (880), Loreto (2 302), Ucayali (384), Ayacucho
(425), Amazonas (195) y Piura (727), las que presentan las tasas de incidencia
más altas en el ámbito nacional.

El dengue afecta todos los grupos de edad, principalmente a población joven y en


edad productiva; hasta la SE 52-2018, el 19 % (1 323) de los casos son menores
de 11 años; el 13,2 % (917) al grupo de 12 a 17 años, el 24,1 % (1 670) al grupo
entre 18-29 años, el 36 % (2 499) al grupo entre 30 y 59 años y un 7,5 % (521)
fueron mayores de 60 años (Tabla 2).

El mayor riesgo de enfermar por dengue es del grupo de adolescentes (12-17 años)
que tiene la mayor tasa de incidencia acumulada (TIA) de 26,3, seguido de la
población joven (18-29 años) con 24.9 por 100 mil hab. El 53,4 % (3699) de los
casos son mujeres (Tabla 2).

Figura 15: Incidencia acumulada de dengue por distritos. Perú 2013-2018

Tomado de: (CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL


DE ENFERMEDADES, 2018)
55

Tabla 2: Tasa de incidencia y casos de dengue por grupo de edad y sexo,


Perú 2018

Tomado de: (CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL


DE ENFERMEDADES, 2018)

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN:

A nivel nacional se observa una disminución en un 89, 8 % de casos notificados


en el año con relación al año 2017 (68290) para el mismo periodo, donde se
presentó el Fenómeno El Niño Costero. Sin embargo, la proporción de casos de
dengue con signos de alarma aumentó de 11 % en el 2017 a 18.12 en este año, así
como la proporción de casos de dengue grave de 0,3% el año anterior a 0,94 en el
2018. Aumentando también la tasa de letalidad de 0,12 % a 0,26 % en el promedio
nacional.

Siendo en la actualidad los departamentos de la amazonia son los que reportan las
mayores tasas de incidencia acumulada por dengue, así la región de Madre de Dios
presenta la TIA más elevada (821.29 por 100 mil habitantes) y reporta el 18,5 %
(1 251) del total de casos a nivel nacional. Observándose un incremento de casos
en las últimas semanas en los distritos de Tambopata, Huepetuhe y Las Piedras,
vale mencionar que la región presentó a inicios de año un brote que data de la SE
39 del 2017, alcanzando su pico máximo de casos en la SE 02 (104 casos).
56

Los casos proceden de 9 de los 11 distritos de la región, en todos ellos se notifican


casos confirmados de dengue, siendo el distrito de Tambopata el que notifica el
70,6 % (884 casos), seguido del distrito Inambari con el 8,8 % (110 casos),
Huepetuhe con el 8 % (101 casos), Las Piedras 7,2 % (90 casos) y el 5,2 % (66
casos) restante, los distritos de Laberinto, Iñapari, Iberia, Tahuamanu y Madre de
Dios.
Loreto es la región que reporta el mayor número de casos de dengue a nivel
nacional con el 33,2 % (2 302 casos) y la tercera TIA más alta (211,92 por 100
mil habitantes), siendo los distritos de San Juan Bautista, Yurimaguas, Iquitos,
Punchana, Sarayacu, Belén, Nauta, Fernando Lores los que concentran el 91 %
del total de casos notificados. Según formas clínicas el 28,2 % del total de casos
son dengue con signos de alarma y el 1,1 % dengue grave, habiéndose reportado
5 defunciones confirmadas y 2 en investigación, estos últimos procedentes del
distrito de Yurimaguas, en actual brote de dengue que inicia en la SE 41 y continua
con tendencia al incremento de casos.
El departamento de Ucayali tiene la cuarta TIA más alta (71,01 por cada 100 mil
habitantes) en el ámbito nacional y notifica el 5.5% (384) del total de casos, siendo
los distritos de Manantay, Callería, Yarinacocha, los que concentran el mayor
número de casos, así desde la SE 46 el distrito de Manantay ha empezado a
notificar incremento de casos probables, teniendo en la SE 40 la última
confirmación por dengue en el distrito (Fig. 16).

Figura 16: Casos de dengue por departamento del Perú 2018

Tomado de: (CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL


DE ENFERMEDADES, 2018)
57

El departamento de Amazonas tiene una TIA de 45.18 por 100 mil habitantes y
notifica el 2,8 % (195) de total de casos a nivel nacional, siendo el distrito de
Bagua el que presenta un comportamiento oscilante y reporta el 74,8 % (146) del
total de casos notificados por la región.
El departamento de San Martín presenta una TIA de 14.45 por 100 mil habitantes
y notifica el 1.8 % (128 casos) del total de casos a nivel nacional. Siendo la única
región de la Amazonía que no presentó incremento de casos, pese a que 25
distritos notificaron casos, de los cuales Tarapoto, Tocache, Morales, Banda de
Shilcayo y Moyobamba reportan el 70,8 % del total de la región. (Fig. 17)

Figura 17: Casos de dengue por departamento del Perú 2018

Tomado de: (CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL


DE ENFERMEDADES, 2018)

Tabla 3: Número de dengue reportados en el 2017- 2018 Región San Martín

Tomado de: (CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL


DE ENFERMEDADES, 2018)
58

Figura 17: Incidencia acumulada 2018 – Región San Martín

Tomado de: (CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL


DE ENFERMEDADES, 2018)

Los departamentos de Huánuco y Cajamarca presentan TIA de 9,20 y 2,61 por


100 mil habitantes respectivamente, notificando el 1,1 % (79) y el 0,6 % (40) del
total de casos reportados en el ámbito nacional, siendo el distrito de Rupa Rupa el
que notifica el 44 % (35 casos) de lo reportado por la región de Huánuco y el
distrito de Jaén el que reporta el 70 % (28) de lo notificado por la región
Cajamarca.
Tumbes, es la región que reporta la segunda TIA más alta de dengue en el país
(352,81 por cada 100 mil habitantes) y el 12,7 % del total de casos notificados.

Los casos proceden de los 13 distritos, pero solo en 8 se tiene casos confirmados.
Observándose un incremento de casos a partir de la SE 41 específicamente en el
distrito de Tumbes.
El departamento de Piura para este año presenta una disminución del 96,7 % de
casos notificados a comparación del año anterior (44 275), notificando el 10,5 %
(727) del total de casos a nivel nacional, teniendo una TIA de 38,4 por 100 mil
habitantes.
59

El Perú es un país endémico a dengue por su clima, geografía y otras condiciones


que favorecen la transmisión de este virus y de otras arbovirosis. El vector Aedes
aegypti, se encuentra ampliamente disperso en 21 departamentos a nivel nacional,
93 provincias y 486 distritos, donde en las principales áreas de transmisión
persisten altos niveles de infestación, los cuales varían en función de las
condiciones ambientales, sociales y las acciones de control vectorial que se
realizan.

A diferencia del año anterior en que las condiciones ambientales como resultado
del Fenómeno del Niño costero, favoreció al incremento de la transmisión de
dengue y otras arbovirosis, por la presencia de lluvias, aumento de temperatura y
humedad ambiental, afectando principalmente a las ciudades de la costa como
Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash e Ica que tuvieron el mayor
número de casos en el ámbito nacional.

Este año el comportamiento es distinto han sido las regiones de la Amazonía las
que presentan el mayor número de casos, así como las formas graves, incluyendo
las defunciones, esto último relacionado al predominio del serotipo DENV-2,
además de los determinantes conocidos: condiciones climatológicas propias de la
zona, alta infestación del vector, limitadas acciones de control vectorial, la poca o
nula participación de la población, que no perciben el alto riesgo de enfermar y la
posibilidad de desencadenar en un dengue grave e incluso de morir.

La constante migración de la población al interior y exterior del país hacia y desde


sitios endémicos, que facilitan la dispersión de la enfermedad, así como exponerse
a la enfermedad y en consecuencia hacer más compleja las medidas de prevención
y control.

Actualmente, hay una tendencia ascendente de casos en las regiones de la


Amazonía principalmente en los departamentos de Loreto, Madre de Dios,
Ucayali y en la región de la zona del VRAEM como Ayacucho, al contrario de las
regiones de la costa como Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Ica
cuya tendencia es oscilante de casos.
CAPÍTULO III

MARCO
Commented [UdW4]: ELIMINAR

METODOLÓGICO
61

3.1. MÉTODO EMPLEADO

El Método de Investigación es el CUALITATIVO, ya que dicho método se


comparten diversas características con los reportes cuantitativos: mismos tipos
(tesis, informes técnicos, artículos, capítulos de libros, afiches, etc.) y contextos
(académico y no académico), exigencias de extensión y propósito (responder al
planteamiento del problema). Por tal razón, no se repetirán estos temas. Para ello
se recomienda al lector revisar previamente el capítulo 11. Desde luego, los
reportes cualitativos son más flexibles y lo que los diferencia es que se desarrollan
mediante una forma y esquema narrativos. Asimismo, deben fundamentar las
estrategias que se usaron para abordar el planteamiento, así como los datos que
fueron recolectados, analizados e interpretados por el investigador (McNiff y
Whitehead, 2009; y Munhall y Chenail, 2007).

3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN

Se realizó un estudio de tipo descriptivo.

3.3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

 La encuesta.
 La Observación
 Visita domiciliaria

Instrumentos:

 Cuestionario.
 Ficha de seguimiento.
 Cuaderno de observación.

Commented [UdW5]: DONDE ESTAN LOS RESULTADOS


DONDE SE INTERVINO CUANTAS ENCUESTAS SE
APLICARON CUAL FUE EL CUESTIONARIO FICHA DE
SEGUIMIENTO
QUE ES LO QUE OBSERVARON

FALTA CONCLUIR EL TRABAJO


Commented [UdW6]: ELIMINAR

CAPÍTULO IV
63

4.1. CONCLUSIONES

1. Debido a la ausencia de una vacuna efectiva, y de un tratamiento específico,


la vigilancia es la base principal para la prevención y control del dengue y
otras arbovirosis, es la vigilancia en salud pública.

2. En el abordaje multisectorial, es importante que los miembros tengan claro el


rol que les compete, ante la presencia de los diferentes niveles de riesgo, así la
respuesta es, no solamente oportuna, sino eficiente y coordinada.

3. Se tiene brotes activos en los distritos de Yurimaguas en la región Loreto con


un acumulado de 502 casos y en Santa Rosa en la región Ayacucho con 244
casos. •

4. En el ámbito nacional, hasta la SE 52-2018, se han notificado 6930 casos de


dengue, lo que representa una disminución del 89.8% de lo reportado en
comparación al mismo periodo del año 2017.

5. Madre de Dios reporta la mayor tasa de incidencia acumulada por dengue


(821.29 por 100 mil habitantes) y el mayor número de defunciones a nivel
nacional con una tasa de letalidad de 0,64 % mayor al promedio nacional (0.25
%), seguido por las regiones de Ucayali, Loreto, y Piura.

6. Son las regiones de selva las que presentan incremento de casos, las que
comparten determinantes comunes como clima, temperatura, temporada de
lluvias, elevada migración; factores que favorecen la reproducción del vector
y por ende la persistencia de la transmisión.

7. El Perú reporta cada año más distritos con presencia del vector, con una
tendencia a la expansión hacia la costa sur del Perú.
Commented [UdW7]: ELIMINAR

CAPÍTULO V
65

5.1. SUGERENCIAS

1. Es necesario fortalecer e intensificar las estrategias de prevención y control


del dengue y otras arbovirosis, mejorando la vigilancia epidemiológica y la
capacidad de respuesta local para enfrentar los brotes.

2. Considerando los cambios climáticos, el pronóstico de lluvias ante el riesgo


de la presencia del Fenómeno de El Niño es necesario que los gobiernos
regionales, locales, adopten las medidas de prevención a fin de mitigar la
presencia de brotes por enfermedades metaxenicas.

3. Es necesario continuar con las capacitaciones al personal de salud y la


organización de los servicios de salud para el manejo adecuado de casos de
dengue de diferentes grados de severidad, así como, en la elaboración de
planes de respuesta en todos los niveles de atención ante situaciones de brotes
y epidemias.

4. Mantener y desarrollar en forma permanente estrategias de comunicación de


riesgos y promoción de la salud en los diferentes escenarios de riesgo con el
propósito de mejorar la percepción de riesgo en la población respecto al
dengue y la adopción de prácticas que garanticen la prevención y el control de
la enfermedad.
Commented [UdW8]: ELIMINAR NO TIENE CAPITULOS

CAPÍTULO VI
67

6.1. BIBLIOGRAFÍA

1. Basso, C. (2010). Abordaje ecosistémico para prevenir y controlar al vector


del dengue en Uruguay. Montevideo - Uruguay: Rusconi.

2. CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL DE


ENFERMEDADES. (2018). Boletín Epidemiológico del Perú-Volumen 27-
SE 48. Lima.

3. CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y


CONTROL DE ENFERMEDADES. (2018). Boletín Epidemiológico del Perú
- Volúmen 27-SE 52. Lima.

4. Hospital Regional Lambayeque. (2018). Vacuna contra el dengue: Una


alternativa para reconsiderar. Revista de Experiencia Médica, 30.

5. Lucha Contra El Dengue y El Chikungunya - WordPress.com. (Junio de


2015). Obtenido de Lucha Contra El Dengue y El Chikungunya -
WordPress.com: https://prevencionhn.wordpress.com/tag/aedes-aegypti/

6. MINERD. (s.f.). Orientaciones para la comunidad educativa sobre Zika,


Dengue y Chikungunya. Santo Domingo, República Dominicana.

7. Ministerio de Salud - OGE. (2000). Dengue clásico y dengue hemorrágico.


Lima.

8. Ministerio de Salud de la Nación. (2013). Enfermedades Infecciosas Dengue


- Guía para el equipo de salud. Argentina.

9. Murillo, I. X. (2013). https://sites.google.com/site/eldenguevirus/home.


Obtenido de https://sites.google.com/site/eldenguevirus/home:
https://sites.google.com/site/eldenguevirus/home
68

10. OMS y TDR. (2009). Dengue: Guía para el Diagnóstico, Tratamiento,


Prevención y Control. Bolivia.

11. World Health Organization. (2019). World Health Organization. Obtenido de


World Health Organization:
https://www.who.int/malaria/areas/vector_control/en/
ANEXOS
70

xcc

You might also like