You are on page 1of 81

Concepto de Constitucion

• Es la norma jurídica suprema del ordenamiento jurídico y por debajo de ellas están
subordinadas las demás normas
• Tiene fuerza normativa directa e inmediata
• Tiene supremacía formal y material
• Regula la estructura organica : integración, atribuciones y relaciones entre los órganos –
presidente y congreso
• Hace referencia a los sistema s de control:
Político controlan los catos de gobierno
Legalidad y juridicidad art 7 – 6inc1
Judicial trib.justicia
Monetario banco central
Adm contraoria
• Reconoce derechos y garantías const.

Forma de gobierno
Presidencialista – reforzado y vigorizado
El presidente tiene mas atribuciones que el congreso nacional
Separación flexible de funciones publicas.
Ejemplo: Rol colegislador del P.Rep.
Senado actua como tribunal en juicios e cuenta
Rol judicial P.Rep. respecto a los indultos particulares

Interpretación de la constitución: busca el verdadero sentido y alcance de la norma


1. Sistematica A través de la correspondencia y armonía de todas las partes que la
componen
2. Teleologica El fin que tuvo el legislador al momento de dictarla
3. Practica Que se lleven a cabo los preceptos constitucionales
4. Axiológica que se reconozcan los derechos fundamentales
o Valorativa
5. Económica se crea un estatuto económico

Partes de la constitución
1. Dogmatica derechos y deberes constitucionales
2. Organica forma en que se componen, organizan y estructuran los órganos del estado
3. Relacional vincula ambos: garantías constitucionales
4. Preámbulo capitulo 1: principios fundamentales que se proyectan a toda la constitución
Antecedentes históricos

1
Bases de la Institucionalidad
Capitulo I CPE - art.1 al art.9
Función que cumple el capitulo I se refiere al Preambulo de la const. Porque contiene los valores,
principios y preceptos que sirven: fundamento del ordenamiento jurídico
Interpretar los normas const.
Se proyectan a toda la const.
Al momento de interpretar y aplicar la carta fundamental es imperativo tomar en cuenta el capitulo I
y si algún valor o principio de la const.se encuentra en contradicción con los preceptos de este
capitulo siempre de primar los de este por su carácter básico y fundamental.

Se establece: La concepción del hombre


Rol y deberes del estado
Existencia de los llamados grupos intermedios

Artículo 1°.
1. Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos
2. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
3. El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se
organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para
cumplir sus propios fines específicos.
4. El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien
común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a
todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización
espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta
Constitución establece.
5. Es deber del Estado
1. resguardar la seguridad nacional,
2. dar protección a la población y a la familia,
3. propender al fortalecimiento de ésta,
4. promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación
5. asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de
oportunidades en la vida nacional.

Principios que se encuentran en el art.1


P.Libertad
P.Igualdad
P.Subsidariedad
P.Partiipacion ciudadana

INC.1 Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos


Implica el pleno reconocimiento de dos características de todos los seres humanos: su Libertad y
su Igualdad, ambas sustentadas, finalmente en la Dignidad de la Persona, como fundamento
último.

Libertad: es estado reconoce al hombre como dueño de sus actos y que úede autodetermonarse
libre y consecuentemente.
Respecto de la Libertad, ella se manifiesta por el derecho de toda persona para decidir lo que se
puede hacer o no hacer. Implica además, la proscripción de cualquier forma de esclavitud o de
dominio de uno respecto de otro.
Es un ser Racional: voluntad y responsabilidad
Político: necesita autoridad
Social: no puede vivir solo

2
En la CPE la libertad se interpreta como
o Libre albedrio: libertad para elegir dentro de distintas alternativas y crear otras
o Libertad de participación: participar en los actos de elecciones y plebiscitos
o Libertad de exultación: posibilidad que tenemos para alcanzar el pleno desarrollo como ser
humano es decir un desarrollo integral

Consagración de la libertad
1. Art.1 inc.1 las personas nacen libres en dignidad y derechos
2. Art.19 N.7 libertad personal y seguridad social
3. Art.19 N.11 libertad de enseñanza
4. Art.19 N.12 libertad de emitir opinión e información
sin censura previa en cualquier forma y cualquier medio
5. Art.19 N.15 libertad de asociación sin permiso previo
6. Art.19 N.16 libertad de trabajo y su protección
7. Art.19 N.18 libertad de afiliacion
8. Art.19 N.19 libertad sindical
9. Art.19 N.23 libertad para adquirir todo tipo de bienes

Igualdad: es un principio general del derecho y se traduce en la no discriminación arbitraria,


supone hacer diferencias que NO sean arbitrarias.
Lo arbitrario es lo que carece de razón, lo irracional, lo no motivado, lo no fundamentado

La igualdad supone que todo ser humano No es superior Ni inferior a otro


En relación con la Igualdad, esta no se trata de una “igualdad absoluta”, sino que de una
equivalencia sólo en lo que se refiere a su Dignidad y Derechos. Vale decir, nuestro sistema acepta
y acoge las diferencias entre los individuos, pero siempre que ellas no afecten la Dignidad ni los
Derechos de las personas. En virtud del principio de la igualdad, no es posible hacer diferencias
arbitrarias en los sujetos (axioma de la “proscripción de toda forma de discriminación”), pero a su
vez, se hace necesario generar las intervención social que permita eliminar las desigualdades que
nacen de circunstancias de hecho y que generan injusticia social (“principio de la igualdad de
oportunidades”)

Consagración de la igualdad
1. Art.1 inc.1 las personas nacen libres en dignidad y derechos
2. Art.1 inc.5 igualdad de oportunidades en la vida nacional
3. Art.18 sufragio: sistema electoral publico, igualdad entre partidos politicos e indep.
4. Art.19 N.2 igualdad ante la ley
5. Art.19 N.3 igualdad ante la justicia
6. Art.19 N.7 letra i igualdad judicial
7. Art.19 N.17 relacionar con Art.38 inc.1 igualdad para ingresar a la adm. del estado
8. Art.19 N.20 igualdad tributaria
9. Art.19 N.22 igualdad en materia economica
10. Art.20 recurso de proteccion

Dignidad: supone el reconocimiento de que el hombre tiene calidad de ser humano, que tiene
inteligencia y voluntad.
Es una interpretación filosófica que reconoce que el ser humano es el único con conciencia y
voluntad.
Dignidad Humana es aquella condición que poseen todos los seres humanos, por la cual se tornan
merecedores de respeto y consideración.
Persona digna está dotado de una serie de derechos básicos, llamados Derechos Humanos o
Derechos Fundamentales, que no pueden ser vulnerados bajo ningún contexto.

3
Consagración de la dignidad
1. Art.1 inc.1 las personas nacen libres en dignidad y derechos
2. Art.19 N.1 derecho a la vida y la integridad física y psíquica de las personas
3. Art.19 N.4 respeto y proteccion a la vida privada y honra de las personas y la familia
4. Art.19 N.5 inviolabilidad del hogar y de toda comunicación privada
5. Art.19 N.7 letra i libertad personal

Persona Humana:
Persona en sentido genérico hombre y mujer y en sentido iusnaturalista art.55 CC

Es un ser racional libre, autónomo, con autoridad propia, orientado a fines específicos que por el
mas intimo dominio de su libertad es dueña de si misma y en consecuencia responsable de sus
propias acciones.

INC.2 La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.


Familia:
En nuestra Sociedad existen diferentes tipos de grupos y núcleos de personas, dentro de los
cuales, para nuestro sistema constitucional, el núcleo fundamental es la Familia.
“el conjunto de personas naturales, unidas entre sí por vínculos de matrimonio, parentesco y
adopción”.
Este concepto, por ser de corte tradicional, debe ser complementado a su vez por otro tipo de
figuras que con el tiempo han ido incorporándose a la noción de familia. Especialmente, nos
referimos a la situación de las parejas no matrimoniales, quienes muchas veces también son
capaces de formar uniones sólidas, fértiles y duraderas.
Por lo mismo, debemos entender que la disposición analizada no sólo tiende a proteger a las
familias originadas a partir del matrimonio, sino que también ampara a ese otro conjunto de familias
donde el vínculo matrimonial no está presente. En efecto, de la simple lectura de la norma en
cuestión, se debe observar que lo que constituye el núcleo fundamental es la familia, y no el
matrimonio, por lo que debemos concluir que exista o no unión conyugal, todo grupo familiar es
igualmente importante para nuestro país.
Desde otro ángulo, debemos agregar además que no es relevante para el texto constitucional, la
circunstancia de encontrarse los miembros de la familia, viviendo juntos o no. Vale decir, sigue
siendo el núcleo fundamental de la sociedad, aquella familia que por cualquier circunstancia, se
encuentra dispersa, ya sea por quiebres de la relación de pareja, por razones de trabajo, o por
emancipación de los hijos.
Por todas estas consideraciones, es procedente enfatizar que la Constitución Política reconoce a
todas las familias esta calidad primordial dentro de la organización de nuestra sociedad, sin
distinción alguna. No distingue entre núcleos matrimoniales o no matrimoniales, no distingue entre
familias cohesionadas o dispersas, de manera que cada familia goza de la misma dignidad y
protección.

La familia es la celula básica de la sociedad


Debemos vincularla con las sociedades, tenemos soc.necesarias y volutarias. La familia es una
soc.necesaria porque permite: la procreación e implica la protección de los hijos
Y al igual que el estado son una agrupación jurídica superior

Las normas que regulan lo relativo a la familia son de derecho público: son irrenunciables e
inmodificables.

4
Consagración de la familia
1. Art.1 inc.2 la familia
2. Art.1 inc.5 es deber del estado dar protección y propender
3. Art.19 N.4 respeto y protección a la vida privada y honra de la persona y la familia
4. Art.19 N.5 inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada
5. Art.1 Ley matrimonio civil: la familia es el nucleo fundamental de la sociedad
Y el matrimonio es la base principal de la familia

INC.3 El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los


organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para
cumplir sus propios fines específicos.

Principio de subsidiariedad

Grupos intermedios:
Son entidades sociales o políticas intermedias entre los individuos y el estado
Son independientes y autónomos
Se constituyen en forma natural o por un acuerdo deliberado para cumplir con fines determinados
que deben estar subordinados al bien común vigente en cada sociedad. Si no cumple con los fines
o se desvía de ellos pierde su autonomía

A diferencia de la familia son soc.voluntarias


El estado tiene un papel activo frente a ellos porque debe –reconocerlos y ampararlos
Debemos entender que los grupos intermedios que el Estado “reconoce y ampara” según el art. 1º
de la CPR, son aquellas uniones de personas que coexisten al interior de una sociedad y que se
caracterizan por contar con determinadas características y pretensiones comunes.
Vale decir, tal como lo señala el profesor Alejandro Silva Bascuñán, las personas que se
encuentran circunstancialmente en una plaza o en un vagón del metro no forman entre ellas un
“grupo intermedio” ya que carecen de este espíritu de unidad, permanencia y pretensiones
comunes.
Por lo demás, agrega el mismo autor, el vocablo “grupo intermedio” debe entenderse más bien
como “cuerpo intermedio”, vale decir, como una unidad orgánica compuesta por personas, pero
diferente a los miembros que la componen.
A su vez, la idea que estos cuerpos o grupos sean “intermedios”, significa que tienen una posición
que se intercala entre el sujeto individual y la Sociedad propiamente tal. Así por ejemplo, son
grupos intermedios, las iglesias, los partidos políticos, las sociedades comerciales, las
corporaciones y fundaciones, las organizaciones sindicales y gremiales, las juntas de vecinos, las
asociaciones deportivas, etc.
Indirectamente, al reconocer y amparar la existencia de los grupos intermedios, lo que la Carta
Fundamental realiza, es reconocer la presencia en tosa Sociedad de dos clases de organizaciones,
que coexisten simultáneamente: la Organización Política y la Organización Social. La primera
puede y debe ser regulada por la Constitución, la segunda en cambio es mucho más libre y
dinámica, y depende del comportamiento que observen los integrantes de la sociedad.
Unido con lo anterior, la Constitución no sólo reconoce y ampara a los Grupos Intermedios, sino
que además, consagra el Principio de Subsidiariedad y establece ciertos deberes y prohibiciones
que deben observar en su funcionamiento

Autonomía: estado-gobierno asegura la adecuada autonomía para cumplir sus fines específicos.
Tienen libertad de formación, organización y actuación
La autonomía que se les asegura a los grupos intermedios “no es cualquier autonomía”, vale decir,
no los habilita para desarrollar actividades que sean contrarias al orden jurídico. Ello se demuestra
en la expresión “adecuada autonomía” que usa el Constituyente sobre este particular.

5
Consagración de los grupos intermedios
1. Art.1 inc.3 el estado reconoce y ampara a los grupos intermedios
2. Art.1 inc.4 el estado esta al servicio de la persona humana
3. Art.19.N.12 libertad de emitir opinión e información
sin censura previa en cualquier forma y cualquier medio
4. Art.19.N.15 libertad de asociación sin permiso previo inc.4 garantiza pluralismo politico
5. Art.23 inc.1 principio de autonomía: mal uso de la autonomía y fines específicos de los
grupos intermedios serán Sancionados
6. Art.93 N.10 tribunal constitucional podrá declarar la inconstitucionalidad de aquellos
grupos intermedios que transgredan lo estipulado en art.19 N.15 inc.6
7. Art.96 inc.1 tribunales electorales regionales serán competentes para intervenir en
elecciones de los grupos intermedios que señale la ley

INC.4 El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es


promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones
sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la
comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con
pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.
El estado debe estar al servicio de la persona humana y no al revés
El estado tiene un Rol subsidiario e instrumental por lo tanto es medio que esta al servicio de la
persona humana.

Rol subsidiario del estado:


Será contribuir a crear las condiciones sociales necesarias para alcanzar el bien común
Exije - alcanzar el bien común
• Intervenir en áreas en que el sector privado se vea impedido hacerlo. Ejemplo
seg.nacional, relaciones internacionales, adm.justicia

Bien Común: conjunto de condiciones que permiten a todos y a cada uno de los miembros que
componen la comunidad nacional acercarse en la máxima medida de lo posible a su pleno
desarrollo social
Que el Estado deba “promover el Bien Común”, significa que el Estado debe adoptar una actitud
activa, positiva, dinámica en orden a “tomar la iniciativa” en la obtención de dicho Bien Común.
Vale decir, el Bien Común no aparece como un mero límite en la actuación de los órganos del
Estado, sino que debe representar su objetivo fundamental, por lo que ellos deberán buscarlo,
perseguirlo y propender hacia él.
Por otra parte, la noción de “bien común” se relaciona con el hecho que el bien que se busca debe
ser el bien de todos los miembros de la sociedad, y no el bienestar particular de determinados
sujetos.
Luego, la Constitución indica que, para alcanzar el bien común, el Estado deberá “contribuir a crear
las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad
nacional su mayor realización espiritual y material posible con pleno respeto a los derechos y
garantías que esta Constitución establece.”

Consagración del bien comun


1. Art.1 inc.2 la familia
2. Art.1 inc.3 el estado reconoce y ampara a los grupos intermedios

6
INC.5 Es deber del Estado

Características no son taxativas es decir no son únicas, son obligaciones generales y de máxima
importancia. Son manifestaciones del bien común.

Estado: tiene 3 acepciones


1. organización jurídica de la sociedad:
la sociedad se organiza para alcanzar el bien común
Ejemplo art1 inc4 el estado está al servicio (fin del estado)
Inc5 es deber del estado
Art3 formas jurídicas del estado
2. conjunto de órganos e instituciones que lo representan:
a través de sus desiciones y actuaciones buscan la realización del bien colectivo
Ejemplo art6 y 7 estado de derecho
3. persona jurídica patrimonial
toma el nombre de fisco
ejemplo art19 N4 derecho de propiedad sobre toda clases de bienes
corporales e incorporales inc5 el estado tiene dominio absoluto de todas
las minas y los particulares solo pueden tener la posesión de ellas.

• El estado es PJ de derecho público: significa que todas las autoridades del estado se van a
regir por las normas de orden publico y también puede actuar como particular y en este
caso va actuar con las normas de derecho privado.

Funciones jurídicas del estado


• Función ejecutiva(gobierno o adm.)-legislativa y judicial
• Control y fiscalización ejercida por la contraloría
• Seguridad ejercido por f.armadas y seg.publica
• Investigativa y penal ejercido M.publico

Clases de controles
• Control jurisdiccional TC y los tribunales superiores de justicia
• Control político cámara diputados como órgano fiscalizador
Senado actúa como tribunal
• Control adm. Contraloría y la superintendencia
• Control monetario banco central

1. resguardar la seguridad nacional


En este punto, la seguridad se refiere a la seguridad del Estado en su conjunto: de su territorio,
de la población, del poder del Estado.

Seguridad nacional:
Concepto amplio: Integridad territorial y desarrollo del país.
- “Toda acción encaminada a procurar la preservación del orden jurídico institucional del país,
de modo que asegure el libre ejercicio de la soberanía de la Nación interior como en el exterior,
con arreglo a las disposiciones establecidas, a la Constitución Política del Estado, las leyes de
la República y a las normas del derecho internacional, según corresponda”.

Objetivos generales: Luchar contra el terrorismo, violencia, guerrilla, alianza entre narcos,
fuerzas paramilitares, asonadas urbanas y otros peligros semejantes.

7
2. dar protección a la población y a la familia
Creando políticas públicas para garantizar a la población y a la familia: salud, educación,
habitación, acceso a la cultura ect.
Dar protección a la población. Vinculado al principio de servicialidad, los órganos del Estado
debe velar por proteger debidamente a todos los miembros de la población, no solo los
nacionales, no solo los ciudadanos, sino que todos los que integren a la población.

3. propender al fortalecimiento de ésta


Es la consecuencia de la declaración art1 inc2 la familia es el núcleo fund.sociedad
1. Art.19 N.4 asegura el derecho a la honra de la persona y su familia
2. Art.19 N.10 inc.3 los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus
hijos
3. Art.19 N.10 inc.3 los padres tienen derecho a escoger el establecimiento de
enseñanza para sus hijos

4. promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación


Promover la unidad nacional, que este cuerpo social quede integrado y no desarticulizado.
Este deber vincula tanto a la persona, familia y grupos intermedios
El Estado, por sí mismo es un instrumento de integración, de reunión de las personas y de los
grupos que lo conforman. No obstante ello, debe velar por la eliminación de toda forma de
exclusión, promoviendo la participación de los diferentes sectores sociales.

5. asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de


oportunidades en la vida nacional.
Esta frase consagra el derecho a la Igualdad de Oportunidades, como derecho autónomo, con
consecuencias no sólo en el área política, sino que también en lo económico, social y cultural.
Deriva de los principios igualdad ante la ley (art19 N3)
Libertad de participación

8
Principios s

1. Principio de supremacía de la persona humana


Ontológicamente el ser humano existe sin que sea necesario que exista, a su vez, el Estado. El
Estado es creación del ser humano y de ello se desprende la superioridad ontológica de este
último

La ley no es condición o requisito de su existencia o actuar, pues el hombre existe aún sin ley. En
el caso del ser humano, la ley sólo establece limitaciones y, más allá de ellas, existe un amplio
campo para su libertad creadora. En el fondo, el ser humano es libre en su ser y actuar salvo en
cuanto la ley prohíba una conducta determinada.

Por ello se habla del principio de la “autonomía de la voluntad” como la regla general en derecho
privado.
No obstante ello, en derecho privado existen normas de orden público, que son aquellas que por
resguardar aspectos de interés para la colectividad obligan a los sujetos y no pueden ser alteradas
por ellos.

Por su parte, el ser humano es teleológicamente superior al Estado. En efecto, el artículo 1 de la


Constitución señala la finalidad del Estado “el Estado está al servicio de la persona humana y su
finalidad es promover el bien común”. La persona es el objetivo y finalidad de toda la
actuación estatal, estando el Poder Público al servicio de la dignidad y de los derechos
de la persona humana, aspectos esenciales que integran el bien común como fin y
tarea de los órganos estatales.

El artículo 1º, inciso 1º de la Constitución precisa: "Las personas nacen libres e iguales
en dignidad y derechos". La dignidad de la persona es el rasgo distintivo de los seres
humanos respecto de los demás seres vivos, la que constituye a la persona como un
fin en sí mismo, impidiendo que sea considerada un instrumento o medio para otro fin.
Tal dignidad se constituye en la fuente de todos los derechos humanos. Podemos
sostener así que dada la primacía de la dignidad de la persona sobre los derechos,
debe rechazarse el ejercicio de cualquier derecho que suponga un atentado a ella. La
dignidad de la persona constituye una barrera insuperable en el ejercicio de los
derechos fundamentales.

El ser humano tiene derechos que son, anteriores y superiores a las legislaciones
escritas y a los acuerdos entre los gobiernos, derechos que no le incumbe a la
comunidad civil otorgar. La norma jurídica positiva no crea los derechos esenciales o humanos,
su labor está en reconocerlos, asegurarlos, convirtiéndolos en obligación jurídica, garantizarlos y
promoverlos, como lo reconoce expresamente nuestra Constitución en los artículos
• 1º inc1º "Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos";
• 19, inc1º "La Constitución asegura a todas las personas" los derechos que señala;
• 5º, inc2º ”El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto de los
derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana".

Todas las personas son titulares de estos derechos, constituyendo un rasgo estructural de ellos. Al
ser tales derechos inalienables e innegociables constituyen prerrogativas inalterables.

9
2. Principio de Subsidariedad del Estado
Se encuentra implícito en el artículo 1º incisos 2,3 y 4 CPE.

El Estado no sólo reconoce y ampara, sino que además “garantiza la adecuada autonomía” de los
grupos intermedios (art. 1º inc. 3º)
Que el Estado garantice la debida autonomía de los grupos intermedios, significa que no podrá
realizar aquellas actividades que de acuerdo a su naturaleza deben quedar entregadas a la
actividad de los grupos intermedios. No podrá interferir ni obstaculizar la acción, respetando los
espacios de creación y movimiento que le cabe a estas instituciones sociales.
Vale decir, si bien el Estado debe cumplir con determinados objetivos y fines, en ningún caso ello
puede significar una obstrucción o limitación de los grupos intermedios.
Esto es lo que se conoce como “principio de subsidiariedad”, el que básicamente tiene una doble
expresión:
1) subsidiariedad negativa El Estado no podrá desarrollar las actividades y funciones que por su
naturaleza le corresponden a los grupos intermedios
2) subsidiariedad positiva El Estado deberá desarrollar todas aquellas actividades y funciones
que por su naturaleza no puedan realizar ni cumplir los grupos intermedios.

El principio de subsidiariedad implica, pues, la expresión del respeto por la independencia y


autonomía de los cuerpos intermedios, y a su vez, el deber de suplir la actuación de éstos en todos
aquellos casos que estos grupos no puedan actuar.
Así por ejemplo, en virtud del principio de subsidiariedad, no puede el Estado organizar grupos
sindicales, ni Iglesias, pero a su vez, deberá desarrollar aquellas actividades que los privados no
alcanzan a cumplir en su totalidad, como por ejemplo, deberá atender la educación y salud
públicas, la defensa nacional, etc.
En el plano económico, el principio de subsidiariedad se hace patente en el derecho a desarrollar
todo tipo de actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad
nacional, garantizada por el artículo 19 Nº 21 CPR, el cual en su inciso primero consagra este
derecho, mientras que en el inciso segundo, se impide la actividad empresarial del Estado salvo
que se cumplan con ciertos requisitos que analizaremos en su oportunidad.
El principio de Subsidiariedad es uno de los pilares fundamentales en la construcción de una
Sociedad Liberal, ya que permite a los individuos interactuar entre ellos, garantizándoles su
espacio de libertad y autonomía, de manera de fomentar la iniciativa y el espíritu creativo de las
personas naturales y jurídicas. Pero a su vez, implica no desconocer el rol social del Estado, al
asumir todas aquellas funciones que por su especial naturaleza no pueden cumplir. La idea de un
ser humano libre, donde el Estado no intervenga lo menos posible en su vida y relaciones, es muy
coherente con la inspiración liberal de nuestra Carta. Por lo mismo, el aparataje estatal sólo
intervendrá cuando sea estrictamente necesario, cuando los privados no puedan o no quieran
actuar; en caso contrario: si los privados pueden y quieren actuar, entonces el Estado deberá
abstenerse de intervenir.
Claramente, el principio de subisdiariedad tiene una serie de manifestaciones en la forma como
han de ejercerse los derechos fundamentales, siendo posible encontrar expresiones del mismo, en
distintos derechos. Así ocurre, por ejemplo, con:

- 19 N° 3 inciso tercero: el Estado proporcionará defensa jurídica sólo a quienes no puedan


procurársela por sí mismos;
- 19 N°s. 4 y 5: son inviolables: la vida privada, el hogar y las comunicaciones, por lo que el Estado
no podrá intervenir ni afectar esos ámbitos de privacidad;
- 19 N°9 inciso final: las personas pueden optar por sistemas de salud estatales o privados;

10
- 19 N° 11: los padres tendrán el derecho de escoger el establecimiento educacional de sus hijos,
consagrándose el derecho de toda persona para abrir, organizar y mantener establecimientos
educacionales;
- 19 N° 12: si bien el Estado puede ser dueño de medios de comunicación social, en ningún caso la
ley podrá establecer monopolio estatal sobre dichos medios
- 19 N° 17: las prestaciones de seguridad social podrán realizarse a través de instituciones públicas
o privadas.
- 19 N° 21: se consagra el derecho a desarrollar cualquier actividad económica, y el Estado sólo
podrá desarrollar actividades empresariales en forma excepcional cuando una ley de quórum
calificado así lo establezca;
- 19 N° 24: si bien el Estado tiene el dominio de todas las minas y las aguas, podrá permitir que
sobre ellas se establezcan derechos en favor de particulares para explotarlas; etc.

3. Principio de Servicialidad del Estado


Art. 1º inc4 El estado está al servicio
inc5 Es deber del estado

Concordante con el reconocimiento de la dignidad del Ser Humano (art. 1º inciso 1º de la CPE), la
Constitución establece que el Estado se encuentra al servicio de la persona humana, lo que implica
un reconocimiento explícito a la situación preferente que ocupa la Persona en nuestra
institucionalidad.

No hay misión más importante para la Sociedad Organizada que servir a la persona humana.
De esta forma, debemos entender que cualquier actuación que realicen los órganos del Estado
debe estar enfocada, directa o indirectamente a servir a las personas. Por el contrario, si el órgano
actúa sin atender a esta finalidad, estaríamos en presencia de una conducta inconstitucional.
Este principio constituye unos de los pilares fundamentales del Constitucionalismo Humanista, con
un aparato estatal que se dirige y justifica por el servicio permanente a favor de la persona
humana.
El cumplimiento de este principio es, por lo tanto, la base que permite legitimar al Estado en
general y a sus autoridades en especial en todas y cada una de sus actuaciones, por lo que sirve
de estándar continuo de evaluación de las mismas.

Los Deberes del Estado en particular.

Enmarcado dentro del principio de Servicialidad del Estado, y de esta búsqueda activa del Bien
Común, el citado art. 1º inciso 5º de la Constitución procede a indicar que son deberes del Estado
los siguientes:

• Resguardar la seguridad nacional: En este punto, la seguridad se refiere a la seguridad del


Estado en su conjunto: de su territorio, de la población, del poder del Estado.
• Dar protección a la población. Vinculado al principio de servicialidad, los órganos del
Estado debe velar por proteger debidamente a todos los miembros de la población, no solo
los nacionales, no solo los ciudadanos, sino que todos los que integren a la población.
• Dar protección a la familia y propender a su fortalecimiento. Ya hemos hecho referencia a
la importancia de la familia para nuestra sociedad, y por lo mismo, el Estado asume como
deber la protección de la familia e incentivar a su fortalecimiento.
• Promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación. El Estado, por sí
mismo es un instrumento de integración, de reunión de las personas y de los grupos que lo

11
conforman. No obstante ello, debe velar por la eliminación de toda forma de exclusión,
promoviendo la participación de los diferentes sectores sociales.
• Asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida
nacional. Para Alejandro Silva Bascuñán, esta expresión significa que todas las personas
deben estar habilitadas para intervenir en la toma de decisiones estatales, sin diferencias
notables entre unos y otros. Para José Luis Cea, en tanto, esta frase consagra el derecho
a la Igualdad de Oportunidades, como derecho autónomo, con consecuencias no sólo en el
área política, sino que también en lo económico, social y cultural.

4. Principio de Participacion e Igualdad de Oportunidades


Art1 inc1 Las personas
Inc5 Es deber estado “Asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de
oportunidades en la vida nacional”

Deriva de los principios


• Art19 N2.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile
no hay esclavos y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante
la ley.
Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias;
• Libertad de participacion

En virtud del principio de la igualdad en la CPE, todo ser humano no es superior ni inferior a
cualquier otro, ninguna persona es más que cualquier otra persona en dignidad y en derechos,
nadie puede ser discriminado. La igualdad implica el reconocimiento de la misma dignidad y
derechos a todos los seres humanos, la igualdad ante la ley, la prohibición de discriminación, todo
lo cual exige que exista una coherencia interna del ordenamiento jurídico, que respete así este
principio.

Por lo tanto, se entiende que el principio de la igualdad tiene dos dimensiones:


1. Eliminar todo tipo de discriminación arbitraria. Es decir, eliminar todo tipo de distinciones que
se hagan y sean carentes de razón o sean caprichosas. Por ejemplo: discriminar entre blancos y
negros.
2. Generar intervenciones necesarias para corregir desigualdades. Esta dimensión se ilustra en
la parte final del artículo 1 de la Constitución, que establece que el Estado debe promover la
integración armónica de todos los sectores de la nación y asegurar el derecho de las personas a
participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional. Lo que se complementa cuando se
señala finalmente que el estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover
el bien común. Por ejemplo, el Estado chileno debe establecer políticas públicas que le den
mayores oportunidades a los más pobres y así lograr una equiparación con los habitantes de la
nación más ricos.

Art.1 inc.5 Es deber estado “Asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad
de oportunidades en la vida nacional”
La igualdad de oportunidades se traduce en la obligación de remover todos los obstáculos que de
hecho limiten a las personas a participar de esta forma de vida nacional. La principal limitación la
constituye la extrema pobreza.
Todas las personas deben estar habilitadas para intervenir en la toma de decisiones estatales, sin
diferencias notables entre unos y otros. El derecho a la Igualdad de Oportunidades, debe aplicarse
no sólo en el área política, sino que también en lo económico, social y cultural.

12
Art.1 inc.1 “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
La libertad entonces, reconoce a los habitantes de la nación como personas que son libres. En
este principio se encuentra la Libertad- participación. Esto es, libertad para participar en el Estado.
La participación ciudadana es el involucramiento activo de la población en aquellos procesos de
toma de decisiones públicas que tienen repercusión en sus vidas . Además, es un mecanismo
importante para empoderar a la ciudadanía acerca de sus derechos y para fortalecer aspectos
como rendición de cuentas, transparencia, y gobernanza, entendidos como elementos necesarios
de una democracia moderna.
El derecho a la participación puede ser concebido como un Derecho Humano o como una
manifestación de los derechos
• El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas. art19 N13
• El derecho de asociarse sin permiso previo. art19 N15

13
Artículo 2.

Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de


la Republica y el himno nacional.

Artículo 3: Forma Jurídica del Estado.


El estado de chile es unitario
La administración del estado es funcional y territorialmente
descentralizada y desconcentrada en su caso
Los órganos del estado promoverán el fortalecimiento de la
regionalización del país y el desarrollo equitativo y solidario entre
regiones, provincias y comunas del territorio nacional
Las formas jurídicas está relacionada en como se ejerce el poder y como este se proyecta

Se puede distinguir:
1. Estado unitario: Hay un centro de poder que se extiende por todo el territorio
un ordenamiento jurídico, una sola Const.
2. Estado compuesto: Regional, federal, confederaciones.

Concentración, desconcentración y descentralización.


Concentración: El poder político está concentrado cuando la autoridad que rige el E° monopoliza
el poder de mando y el ejercicio de las funciones que caracterizan a la potestad pública. Hay una
organización centralizada piramidal. No hay delegación de competencias o atribuciones.
Hay un solo ordenamiento jurídico positivo proveniente de órganos centrales, aplicable dentro del
territorio, sobre todas las personas y respecto de una universalidad de materias.

Desconcentración: Categoría intermedia entre la descentralización y la concentración.


Es un proceso de transferencia de atribuciones o funciones generalmente de carácter técnico del
poder central a entes locales

Características:
1. No tiene patrimonio propio.
2. No tiene personalidad jurídica propia.
3. Actúa con el patrimonio y personalidad jurídica del fisco.
4. Sus autoridades son designadas por el poder central el vínculo entre los servicios
centralizados y los órganos desconcentrados es de jerarquía o subordinación (Vinculo de
jerarquía).
Ej.: Seremi (Secretaria Regional Ministerial).

Descentralización: Es la separación del centro, implica la transferencia de funciones competencia


o de atribuciones desde el poder central del E° a entes locales.
Características:
1. Tiene patrimonio propio que puede derivar de la ley de presupuestos de la nación o rentas
locales
2. Independiente a la del estado lo que trae como consecuencia que son autónomos en su
funcionamiento
3. Tiene PJ de Dº público
4. Autonomía en su funcionamiento
5. Sus autoridades son elegidas mediante sufragio universal en votación directa
6. Implica transferencia de sus funciones de competencia o de atribuciones desde el poder
central del Estado a entes locales. Vinculo de tutela o supervigilancia no hay
subordinación.

14
Ejemplo Gobiernos regionales y municipalidades.

¿Qué tipo de descentralización se aplica fuera de Chile? Política (Federal) y administrativa.


¿Qué tipo aplica a Chile? Administrativa.
¿Cómo es la descentralización administrativa?
Territorial y funcional.
Territorial :Se establece un órgano de base territorial. Ej.: Municipalidades.
Funcional :Dice relación con la naturaleza de las funciones. Se transfieren funciones de carácter
administrativas.

¿Cómo se crea un organismo descentralizado?


Art. 3° de conformidad a la ley".
Art. 63 N°11 Las que establezcan o modifiquen la división política y administrativa del país.

¿Qué modificación se introduce en el año 2005? La regionalización del país.


¿Qué es la regionalización?
Apunta a la distribución solidaria y equitativa de los servicios públicos.
Descentralizar al Estado y a la sociedad civil es propender a la democracia participativa.
Estado regional, el Estado se singulariza por la descentralización normativa, gubernativa,
administrativa, judicial, contralora y electoral.
¿Cómo debe hacerse la distribución de los recursos? Equitativo, solidario y eficaz.

Artículo 4: Forma de gobierno o régimen político.


Chile es una republica democratica
Se traduce A la forma en que se ejerce el poder político.
El termino régimen político involucra Al sistema de gobierno.

¿Tipos de gobierno?
1) Presidencialista.
2) Presidencial (EE.UU).
3) Democrática.
4) Semiprecidencial.
5) Directorial (Suiza).
¿Cómo se elige el tipo de gobierno?
Se elige entre la relación del sistema legislativo y el ejecutivo.

¿Qué pasa con el régimen presidencialista?


El presidente tiene más atribuciones en el rol colegislador.
• Tiene iniciativa exclusiva legislativa. (Art. 65 Inc.3).
• En el veto.
• Puede suspender o limitar el ejercicio de derechos...

¿Diferencia entre limitación y suspensión?


Suspensión es el impedimento total.
Limitación puede ejercerse pero restringidamente.

¿Qué significa el término república? ¿A qué se opone?


A la monarquía, hay una concentración del poder y sus representantes se designa, el monarca es
irresponsable aun si dispone de la vida de otras personas.

15
En la republica hay una separación y la forma de acceder es mediante elección, el representante
es responsable.

¿Sistemas de gobierno en el D° comparado?


Se dividen en sistemas democráticos y autocráticos. Estos últimos se clasifican, a su vez. En
totalitarios y autoritarios.
¿A qué régimen se opone la democracia?
 Totalitario: Hay una concentración total del poder. El poder está concentrado en todos los
ámbitos: político, social, económico, cultural.
 Autoritario: Régimen militar, el poder está concentrado solo en el ámbito político y no en
lo administrativo, está separado en los demás ámbitos.

¿Qué diferencia existe entre el régimen totalitario y autoritario?


 Totalitario: No hay responsabilidad.
 Autoritario: Hay responsabilidad.

Características de un régimen democrático.


1. autoridades democráticamente elegidas, mediante sistema de elección.
2. Responsabilidad de las autoridades.
3. Separación de funciones jurídicas.
4. Los conflictos se resuelven mediante acuerdos.
5. Pluralismo inmediato e ideológico. Art. 19 N 15 Inc.6.
6. Alternativa pacífica en el ejercicio del poder.

¿Porque razón se dice que Chile es una democracia representativa?


En Chile tenemos una democracia representativa con elementos de democracia semi directa,
porque se complementa con los plebiscitos.
El principio de ‘’democracia representativa’’ está consagrado en el art. 15 Inc. 2°, que señala las
características del sufragio.

¿Qué plebiscitos hay?


En materia de reforma constitucional y los municipales.

¿Cuál es la diferencia?
El referente a reforma constitucional es vinculante y el municipal no.
El de reforma constitucional es una atribución especial del presidente y en las materias que se
trata.

¿Quién puede convocar a una reforma constitucional?


El P. de la R. cuando no ha habido acuerdo entre los órganos.....

¿Porque en Chile se regula la democracia constitucional?


Por la aplicación de principios, tales como la libertad y la igualdad.
 Art. 1 Inc. 5 Participación ciudadana o igualdad de oportunidades.
 Art. 14 Inc. 2 Democracia participativa representativa
 Por elecciones y plebiscitos.
 Art. 6, 7 y 8 E° de D°.
Es un régimen político y un estilo de vida rige el gobierno de las mayorías, se respetan los DD.HH,
se respeta la separación judicial, las controversias se resuelven mediante consensos.

16
Artículo 5:
La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza
por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y,
también, por las autoridades que esta Constitución establece. Ningún
sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.
El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los
derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber
de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos,
garantizados por esta Constitución, así como por los tratados
internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.

Por soberanía debemos entender el Poder Político máximo o supremo en un determinado Estado.
La Soberanía implica el poder máximo de mando al interior de un Estado, pero a su vez la absoluta
prescindencia de otro Estado soberano.
Vale decir, la Soberanía debe ser entendida en dos dimensiones: “la soberanía - autonomía” que
corresponde al poder que se ejerce en un Estado determinado, y la “soberanía – independencia”
que alude a una posición de igualdad frente a otros Estados también soberanos.
El artículo 5º inciso 1º de la Constitución Política no define soberanía, sino que indica quién es el
titular de ella y quién la puede ejercer (y de qué modo).

1. Titularidad de la soberanía: Recae en la nación.


¿Quién es la nación?
Comunidad de personas unidas por vínculos comunes.
2. Ejercicio de la soberanía: Directamente por el pueblo (Cuerpo electoral o ciudadanía por
medio del sufragio universal) a través de plebiscitos y elecciones, e indirectamente por medio
de las autoridades elegidas (representantes).

3. Limitaciones a la soberanía: No es un D° absoluto. El respeto a los derechos esenciales que


emanan, por su naturaleza de la dignidad de la persona humana; y estos son aquellos
inherentes a la dignidad de la persona y reconocidos, nacional e internacionalmente,
como derechos humanos, intrínsecos de esa cualidad única que es su fuente.
Hay mecanismos de tutela efectiva para garantizar la vigilancia de estos derechos.

Los DD.HH. son garantizados por la C° y por tratados internacionales sobre DD.HH, estos
últimos tienen que cumplir con algunos requisitos: que sean acuerdos sobre DD.HH, ratificados
por Chile y que estén vigentes.

4. Sujetos obligados: Estado-Gobierno, miembros de la sociedad política. Proteger con una


actitud positiva, constructiva, dinámica; y no se satisface con una actitud pasiva y omisiva.

17
Doctrina art. 5 inciso 2º CPR: introducido por el artículo 1º de la reforma constitucional Nº
18.825 de 17 de agosto de 1989.

El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales


que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y
promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados
internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.

El inciso segundo del artículo 5º de la CPR, se encuentra compuesto, a su vez, por dos oraciones,
gramaticalmente separadas por un “punto seguido”:

1.- El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos


esenciales que emanan de la naturaleza humana.

La primera oración de dicha norma forma parte del texto original de nuestra Constitución de 1980,
y según la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución (CENC) tiene por objeto establecer que
los derechos esenciales “tienen como fundamento los atributos de la persona humana y no nacen
del reconocimiento que les brinde determinado Estado, siendo, por tanto, anteriores y superiores a
todo ordenamiento jurídico”. De esta norma derivan las siguientes consecuencias:

a) Se establece el principio que el ejercicio de la soberanía se encuentra limitada por “el respeto a
los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana”.

b) Ello significa en primer término, reconocer que la soberanía popular no es total, absoluta o
ilimitada, sino que reconoce en sí misma, una frontera trascendental, como es el respeto por los
derechos fundamentales. De esta forma, ni el Pueblo ni los órganos públicos se encuentran
habilitados para tomar decisiones que impliquen vulneración a esta clase de derechos. Esta norma
es, pues fundamental para nuestra Democracia, la que sólo se justifica por el respeto a las
personas y sus derechos más esenciales.

c) La existencia de este límite se manifiesta en diferentes áreas:


· En lo relativo a la interpretación de las normas. En virtud de esta norma, nace un criterio
básico de interpretación constitucional, y que consiste que ninguna norma de la Carta
Fundamental podrá ser interpretada en contra de los derechos fundamentales, lo que en
sentido positivo puede entenderse como el principio “pro-homine” o “favor libertatis”, que
estudiamos en el Capítulo I de este curso.
· En lo relativo a la aplicación de las normas: Si existen dos normas que son
contradictorias, necesariamente deberá aplicarse aquella que proteja a las personas, por
sobre aquella que no las proteja, independientemente de cuál sea la jerarquía o rango de
las diferentes normas en aparente pugna. Por su parte, si ambas normas son protectoras
de los derechos, en tal caso, deberá ser aplicada aquella norma que mejor proteja a las
personas, nuevamente sin importar la jerarquía de las normas, incluso prefiriendo las
normas internacionales por sobre las internas.
· En lo relativo a la acción de los órganos estatales. Los órganos representativos de los
diferentes poderes o funciones del Estado deberán someter su acción a los deberes de
protección de los derechos fundamentales. Así por ejemplo:
- Los órganos ejecutivos. En el ejercicio de la subfunción de gobierno, el mando deberá
ejercerse con pleno respeto por los derechos fundamentales de las personas. A su vez, en
la subfunción administrativa, los servicios públicos deberán encontrarse al servicio de las
personas, debiendo privilegiar siempre el respeto por sus derechos esenciales, por sobre
otro tipo de consideraciones.
- Los órganos legislativos. Se encuentran impedidos de dictar leyes que sean contrarias o
atentatorias de los derechos fundamentales. Si bien pueden regular el ejericio de estos
derechos, e incluso limitarlos, en ningún caso podrán eliminarlos o restringirlos a tal punto
que dejen de ser reconocibles como tal.

18
- Los órganos judiciales. Deberán aplicar siempre las normas de un justo y debido proceso.
Además, deberán aplicar e interpretar las normas de acuerdo a criterios pro-homine o favor
libertatis.
- El poder constituyente. Incluso en la generación y modificación de la Constitución Política,
no podrán afectarse estos derechos. En caso contrario, la norma constitucional afectará
principios o valores superiores sobre los cuales se asientan todo el ordenamiento jurídico y
social de un país, pero por sobre todo, se afectarán las normas contenidas en el derecho
internacional de los derechos humanos, adquieriendo en tal caso, responsabilidad
internacional.

d) Se establece un “catálogo abierto de derechos fundamentales”, puesto que lo que constituye un


límite al ejercicio de la soberanía son todos los derechos esenciales que emanan de la naturaleza
humana, y no sólo aquellos que señala la Constitución.

e) Como consecuencia de lo anterior, y de la lectura de la norma en cuestión, se concluye que los


Derechos Humanos no nacen ni son creados por la Carta Fundamental, sino que ésta sólo los
garantiza o protege. En rigor, estos derechos brotan directamente de la propia naturaleza humana,
la que se caracteriza principalmente por su dignidad, origen último de los Derechos
Fundamentales.

f) Por lo mismo, son límite de la soberanía todos los derechos esenciales que emanen de la
naturaleza humana, y dentro de ellos:
- los que señale la propia Constitución Política en su art. 19, y en los demás preceptos
constitucionales,
- los que se indique el derecho internacional convencional a través de los Tratados
Internacionales sobre Derechos Humanos (hay autores como Humberto Nogueira que
incluyen también aquellos que reconoce el derecho internacional por otras vías, como los
principios de ius cogens o por vía consuetudinaria),
- todos los demás derechos que emanen de la naturaleza humana, aun cuando no se
encuentren incluidos en los sistemas normativos señalados anteriormente. Estos derechos
se conocen como “derechos implícitos”, y que además de lo establecido en el art. 5º inciso
2º de la CPR, tienen una suerte de reconocimiento en lo dispuesto por el art. 29 letra c) de
la Convención Americana de Derechos Humanos (“Art. 29: Ninguna disposición de la
presente convención puede ser interpretada en el sentido de: c) excluir otros derechos y
garantías que son inherentes al ser humano o que se derivan de la forma democrática de
gobierno”)

g) Todos aquellos derechos mencionados en la letra anterior, conforman lo que se denomina El


Bloque Constitucional de Derechos, bloque que forma parte de la Constitución Material.

h) También es consecuencia de esta disposición, un criterio básico de interpretación constitucional,


y que consiste que ninguna norma de la Carta Fundamental podrá ser interpretada en contra de los
derechos fundamentales, lo que en sentido positivo puede entenderse como el principio “pro-
homine” o “favor libertatis”, que estudiamos en el Capítulo I de este curso.

i) Como corolario final, y en atención a lo señalado, los derechos esenciales que emanan de la
naturaleza humana se encuentran en una posición jerárquica aún más alta que la propia
Constitución Política (entendida ésta en su sentido formal) ya que ésta también es una expresión
de la soberanía popular y, por lo tanto, en el evento que la Carta Fundamental estableciera normas
contrarias a esta clase de derechos, nos encontraríamos frente a una norma que aun teniendo
rango constitucional, debe ser reformada con el objeto de ajustarla a los parámetros antes
señalados.

19
2.- Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados
por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que
se encuentres vigentes.

La segunda oración del inciso segundo del artículo 5º de la Constitución Política fue incorporada
por la Ley de Reforma Constitucional Nº 18.825 del año 1989, y establece algunos deberes de los
órganos del Estado, relacionados con el respeto y promoción de los derechos fundamentales de
las personas. Al respecto, debemos indicar lo siguiente:

a) El primer deber del Estado consiste en respetar “tales derechos” (debemos entender “los
derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana”). El deber de respeto debe ser
entendido como un deber de carácter negativo, vale decir como una prohibición. O sea, los
órganos del Estado tienen prohibido violar, atentar o amenazar estos derechos.

b) El segundo deber consiste en promover los derechos fundamentales, lo que constituye un deber
de carácter positivo. Ya no se trata solamente de un “no atentar” o de un “no amenazar” estas
prerrogativas, sino que se impone la obligación de tomar una actitud activa destinada al verdadero
imperio de estos derechos. El Estado, por lo tanto, se obliga a hacerlos efectivos en la práctica, lo
que significa en primer término utilizar criterios de interpretación que los favorezcan y nunca que
los disminuyan en cuanto a su poder normativo. Implica, además, adoptar acciones concretas de
protección de derechos, vinculados por ejemplo, con la generación de condiciones de vida
favorables para los ciudadanos, así como una correcta educación en lo que a Derechos Humanos
se refiere.

c) No sólo los derechos consagrados en la Constitución deben ser respetados y promovidos, sino
que además aquellos que garanticen “los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes”. Y si bien no lo dice expresamente, entendemos que todos los demás
derechos esenciales también deben ser respetados y promovidos, por aplicación de la primera
parte del art. 5º inciso 2º de la CPR, el que alude simplemente a “los derechos esenciales que
emanan de la naturaleza humana” sin distinción alguna.

Jerarquía de los tratados internacionales

Tratados como fuente (requisitos copulativos):


- Tratado internacional solemne: proceso constitucional y aprobación del Congreso Nacional
- Que el tratado solemne verse sobre derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana
- Que el tratado haya sido ratificado por Chile
- Que el tratado se encuentre vigente: en actual aplicación, no denunciado ni con reservas que
excluyen su aplicación inmediata

Tratado: “Es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho
internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos, y
cualquiera que sea su denominación particular”

Ratificación: “es el acto unilateral por el cual un Estado hace constar en el ámbito internacional su
consentimiento en obligarse por un tratado”.
Vigencia: deben reunir requisitos copulativos
- Que haya sido ratificado
- Que haya sido depositado o canjeado el instrumento de ratificación
- Que haya sido publicado en el Diario Oficial
- Que exista constancia del consentimiento de todos los estados negociadores en obligarse por el
tratado. (art.24 Conv. Viena o en su defecto nº2)

20
Tratados internacionales sobre DDHH: LEY 18.825 de 17 de agosto de 1989 modificó el art. 5 de
la CPR, pero no hay constancia fidedigna de la intención del constituyente de modificar esta
disposición, por lo que su sentido es ampliamente interpretable. Estas son las tesis sostenidas
hasta ahora:
• Tratados sobre DDHH como parte de la Constitución: sostiene que son materialmente
constitucionales, es decir, sus preceptos tienen jerarquía de norma constitucional. Cuando
se ratifica uno de estos tratados se utiliza un procedimiento secundario de reforma
constitucional distinto y más simple que el del cap. XV de la CPR.

Si los tratados ya eran válidos en Chile antes de la reforma, al menos con rango de ley, la
única manera de entender la reforma (ley Nº 18.825) como un reforzamiento de los
derechos humanos es asignándole a estos tratados un rango superior a la ley, es decir, de
norma constitucional.
Si los DDHH son un límite a la soberanía y es deber de los órganos del estado respetarlos
y promoverlos, esta obligación también es aplicable al poder constituyente.
Partidarios de esta tesis: Cecilia medina, Humberto nogeira, jose luis cea egaña.

• Tratados sobre DDHH como normas jerárquicamente superiores a la ley, pero


subordinados a la Constitución: para Hernán Molina estos tratados, reuniendo los
requisitos constitucionales, constituyen un límite a la soberanía, colocándolos en un rango
jerárquicamente superior a la legislación complementaria. Pero como la Constitución goza
de supremacía formal y material, estarían estos tratados subordinados a la carta
fundamental.
• Tratados sobre DDHH con jerarquía de ley: Para estos autores no hay nada en el texto
del art. 5 que permita otorgar a los tratados sobre DDHH un carácter de norma
constitucional, ni formal ni material; que la propia constitución ha definido un único
procedimiento para su reforma y que los tratados, todos ellos, están sujetos al control de
constitucionalidad del tribunal constitucional.
• Principios:
- PACTA SUNT SERVANDA (los pactos deben ser cumplidos)
- BONA FIDES (cumplimiento de buena fe)
- El derecho internacional prohíbe invocar disposiciones de derecho interno para alterar o
dejar sin efecto un convenio internacional válidamente celebrado.
- Art. 54 Nº1 inciso 5º CPR: “las disposiciones de un tratado sólo podrán ser derogados,
modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo a las
normas generales de derecho internacional”.

Efectos sentencias Corte Interamericana de DDHH en Chile (irradiación)


JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA: El 26 de sep. De 2006 en causa Almonacid Arellano y
otros vs Chile, se condena a Chile por incumplimiento de obligaciones internacionales, en relación
al DL 2191 de 1978, de amnistía al mantener vigente dicho DL:
- El asesinato de almonacid como delito de lesa humanidad, adoptado por el acuerdo de
Londres el 45 (Juicios de Nuremberg) y por estatuto de tokyo del 46.
- Norma de ius cogens, la penalización es obligatoria según los principios del derecho
internacional.
- los crímenes de lesa humanidad violan una serie de derechos inderogables reconocidos
por la convención americana, que no pueden quedar impunes.
- Según la corte no se puede conceder amnistía por los delitos de lesa humanidad, porque
el Estado violó el derecho a las garantías judiciales y de protección judicial, e incumplió su
deber de garantía en perjuicio de los familiares del señor almonacid porque aplicó el dl

21
N2191, porque las personas de la época tenían fuero militar, cuestión que resuelve la Corte
Suprema y lo que se tradujo en la conclusión de las investigaciones.

IRRADIACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA CHILENA: En los últimos años las Cortes de


Apelaciones y la Corte Suprema han dictado fallo que en términos categóricos, se fundamentan en
varias técnicas del neoconstitucionalismo, recogidos en el pronunciamiento de la magistratura
interamericana referida.
No existe un procedimiento preestablecido para la ejecución de sentencias de órganos de
derechos humanos conforme al cual se regule y estandarice el proceso de cumplimiento de las
resoluciones internacionales. Por el contrario, solo existen algunos parámetros vagos a los que se
hará referencia más adelante en este trabajo. Los Estados tienen un amplio margen de
discrecionalidad para dar cumplimiento a las sentencias de derechos humanos, lo que sin un
adecuado y periódico control social, puede llegar a traducirse en la omisión por parte del Estado de
la ejecución de pronunciamientos vinculantes.

Articulo 6º:
“Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y
a las normas dictadas conforme a ella, y garantizar el orden
institucional de la República.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o
integrantes de dichos órganos como a toda persona, institución o
grupo.
La infracción de esta norma generará las responsabilidades y
sanciones que determine la ley.”

Articulo 7º:
“Los órganos del Estado actúan válidamente, previa investidura
regular de sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma
que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden
atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra
autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan
conferido en virtud de la Constitución o las leyes.
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las
responsabilidades y sanciones que la ley señale.”

Concepto de Estado de Derecho

Entendemos por Estado de Derecho, aquél donde existe un ordenamiento jurídico vinculante,
obligatorio para gobernantes y gobernados, de manera tal que cualquier conducta, de aquéllos o
de éstos, originará las responsabilidades y sanciones que el mismo ordenamiento establezca.
El Estado de Derecho, en consecuencia, se caracteriza por su objetividad, puesto que constituye
un régimen que impera tanto para quienes detentan el poder, como para los administrados.
También se caracteriza por la ausencia de arbitrariedad ya que se entiende la existencia de un
ordenamiento común, conocidos por todos, y que no hace exclusiones ni discriminaciones
antojadizas.
Por este motivo, la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución, CENC, estableció en sus actas
que “el concepto de Estado de Derecho se caracteriza por ser un ordenamiento jurídico objetivo e

22
impersonal que obliga por igual a gobernantes y gobernados, traduciendo así el concepto chileno
de la juridicidad, de clara estirpe portaliana”
Por su parte, tres son los principios más importantes sobre los cuales se sustenta la idea de un
“Estado de Derecho”:
1. Principio de legalidad o juricidad. Artículo 7 CPR.
2. Existencia de la jerarquía normativa o Principio de la supremacía constitucional (que
efectivamente establezca la seguridad jurídica). Articulo 6 CPR.
3. Control jurisdiccional de la administración (Principio de responsabilidad). Artículo 6 inciso
final y 7 inciso final CPR.
4. Separación orgánica de funciones. Artículo 7 inciso 2º CPR.
5. Reconocimiento y garantía de los derechos fundamentales de las personas

Respeto a los derechos humanos

Evolución, definición y fundamentos: Se han dado muchas definiciones sobre el concepto de


Derechos Humanos y es posible encontrar diversas formas de referirse a ellos: derechos
esenciales, derechos fundamentales, derechos civiles y políticos, derechos subjetivos públicos,
entre otros. Si bien doctrinariamente se han desarrollado estas categorías, y adquirido una
fisonomía propia, para efectos de esta Guía, se utilizarán indistintamente.
Según las Naciones Unidas, los Derechos Humanos pueden definirse como atributos
inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de
residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, género o cualquier otra
condición. Todos tenemos los mismos Derechos Humanos, sin discriminación alguna.
Estos derechos están interrelacionados, son interdependientes e indivisibles (Oficina del
Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos).

A su vez, estos se encuentran protegidos por determinados ordenamientos jurídicos y deben ser
protegidos a través de las Constituciones, los tratados internacionales sobre Derechos Humanos,
el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho.
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos es el que establece cuáles son las
obligaciones que tienen los Estados de tomar medidas, o bien de abstenerse de ciertas
actuaciones a fin de respetar, proteger y asegurar los Derechos Humanos y las libertades
fundamentales de los individuos o grupos.
En este sentido, el artículo 1 y el artículo 2 inciso primero de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos dispone:
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como
están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
“Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquiera
índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra
condición”.

El respeto y la promoción de los derechos fundamentales significa valorarse como personas, seres
únicos e irrepetibles dotados de dignidad.
Si bien es posible encontrar diversos antecedentes a lo largo de la historia relativos al surgimiento
de los Derechos Humanos y su respeto, tanto en la antigüedad, el medioevo, las polémicas
relativas a los naturales americanos, la Ilustración y la Revolución Francesa con la Declaración de
Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789); sin embargo, los Derechos Humanos como idea
cobran relevancia internacional al término de la Segunda Guerra Mundial como una reacción ante
los crímenes masivos que se cometieron durante su desarrollo. Se necesitaba dejar en claro que ni
aun la soberanía de los Estados podía vulnerar ciertos valores y principios basados en la dignidad
humana. Por esto, los países victoriosos proclamaron y firmaron la Declaración Universal de los
Derechos Humanos en diciembre del año 1948. No obstante, el primer documento de Derechos
Humanos de carácter general es anterior por casi seis meses. Nos referimos a la Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de junio de 1948.

23
En este sentido, el Preámbulo (introducción de un instrumento internacional que busca enunciar su
finalidad) de la Declaración Universal de los Derechos Humanos expresa:
“Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el
reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos
los miembros de la familia humana”. “Considerando que los pueblos de las Naciones
Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la
dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y
mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de
vida dentro de un concepto más amplio de la libertad”.

Es importante destacar que los Derechos Humanos son reconocidos, y no formalmente creados,
puesto que se entienden como consustanciales a la persona, lo que los distingue de otros
derechos. Desde otra perspectiva, muchos de los derechos proclamados en la Declaración
Universal pertenecen a la tradición de los derechos propios del liberalismo político. En el mismo
sentido, desde una perspectiva historicista, estos derechos contenidos en la Declaración muchas
veces han sido conquistados a partir de situaciones sociales concretas y largas luchas políticas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sostenido que:
“el derecho a una protección igualitaria ante la ley, que a su vez se desprende
‘directamente de la unidad de naturaleza del género humano y es inseparable de la
dignidad esencial de la persona humana’. El principio de igualdad ante la ley y no
discriminación impregna toda actuación del poder del Estado, en cualquiera de sus
manifestaciones, relacionada con el respeto y garantía de los derechos humanos” (Opinión
Consultiva 18/03).

La responsabilidad por la promoción, la garantía y el respeto por los Derechos Humanos es


compartida entre el Estado y la sociedad. Sabemos que existe una principal responsabilidad del
Estado, y consecuencialmente, la Constitución Política de la República (CPR) reconoce que:
El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales
que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y
promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados
internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes” (artículo 5º inciso
segundo).

Hay una responsabilidad comunitaria para el respeto de estas garantías. Son nuestros padres,
familia, escuela y sociedad los que tienen la responsabilidad de educarnos e informarnos, desde el
día en que nacemos, sobre cuáles son nuestros derechos y su importancia para la vida. Así,
somos también nosotros responsables de la protección de estos derechos.
Dado que la responsabilidad de proteger, promover y respetar los derechos fundamentales es
propia del Estado, en la mayoría de las democracias constitucionales los derechos y garantías de
las personas se encuentran contemplados en la Constitución Política. En el caso chileno, entre los
derechos constitucionales contamos el derecho a la vida y los derechos a la integridad física y
psíquica de la persona (artículo 19 Nº 1 CPR), la igualdad ante la ley (artículo 19 Nº 2 CPR), la
igual protección de la ley y el debido proceso (artículo 19 Nº 3 CPR), el derecho a la protección de
la vida privada y la honra (artículo 19 Nº 4), la libertad de conciencia (artículo 19 Nº 6), el derecho a
la libertad personal y la seguridad individual (artículo 19 Nº 7), el derecho a vivir en un medio
ambiente libre de contaminación (artículo 19 Nº 8), la libertad de emitir opinión (artículo 19 Nº 12),
el derecho de presentar peticiones respetuosas a la autoridad (artículo 19 Nº 14), el derecho de
asociarse sin permiso previo (artículo 19 Nº 15), el derecho de propiedad (artículo 19 Nº 24), entre
otros.
La Constitución, a través de su artículo 5º, integra también los derechos contenidos en los tratados
internacionales de Derechos Humanos, que tienen un valor preeminente. Los tratados son
acuerdos que normalmente establecen derechos y obligaciones recíprocas entre dos o más
Estados; sin embargo, los acuerdos sobre Derechos Humanos no buscan establecer derechos
para los Estados, ni equilibrar recíprocamente la posición de ellos, sino que se establecen para el
respeto y protección de su población, persiguiendo el establecimiento de un orden público común a
las partes que tiene por objeto la protección de los individuos (Cassese, 2001).

24
La discusión sobre el valor de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico chileno se
relaciona con la reforma que agregó el inciso segundo al artículo 5º de la Constitución. Si bien aún
es un punto discutido la exacta jerarquía de estos tratados respecto a la Constitución, podemos
decir que, de acuerdo al artículo 5º. se encuentran incorporados a ella (Nash, 2006).

A casi 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hombres y mujeres han ido
tomando progresiva conciencia de sus derechos fundamentales, de forma paralela a su desarrollo
internacional mediante instrumentos internacionalmente reconocidos desde 1948 a la fecha.

En 1948 existió un consenso internacional por proclamar y afirmar los Derechos Humanos, lo que
desembocó en la Declaración Universal. Sin embargo, por la propia naturaleza de las potencias
vencedoras de la Segunda Guerra Mundial no era viable un tratado internacional que estableciera
obligaciones. El Reino Unido y Francia eran imperios coloniales, la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS) tenía un gobierno totalitario, y los Estados Unidos de América presentaba
fuertes problemas de segregación racial. Por ello, aun cuando ninguno de estos actores
internacionales estaba dispuesto en ese momento histórico a suscribir tratados que les impusieran
obligaciones estas materias, sí fue valioso el establecimiento de este “consenso superpuesto”, es
decir, un acuerdo con vocación de establecer principios comunes para la humanidad, sin pretender
estar necesariamente de acuerdo sobre el fundamento de estos derechos (Rawls, 2001).

El principio de la Supremacía Constitucional y la Fuerza Normativa de la


Constitución
Constituye el primer principio fundante de la concepción de “Estado de Derecho”, y está expresado
especialmente en el artículo 6 antes trascrito.

¿En qué consiste este principio?

a) El principio de Supremacía Constitucional implica que la Constitución Política es la Norma


Fundamental del Estado.
De aquello deriva la regla que ninguna otra norma jurídica que se dicte al interior del
territorio podrá ser contraria a la Constitución

b) Por lo anterior, las normas deberán cumplir con una doble condición:
- Constitucionalidad de Fondo: Opera cuando la norma se ajusta, en cuanto a su contenido
a los contenidos contemplados también en la Carta Fundamental. En caso contrario, se
dirá que esa norma es “inconstitucional de fondo”.
- Constitucionalidad de Forma: Opera tanto por cuanto la norma es dictada por el órgano
competente, como porque se ajusta a los procedimientos que la Constitución establece
para la formación de la misma.

c) Pero además la Carta Fundamental es, en sí misma, una norma que, como tal, es de carácter
imperativo, y que, por lo tanto obliga a todos, tanto a los órganos del Estado y a sus titulares,
como a toda otra persona, institución o grupo.
La Constitución tiene, por lo tanto, fuerza normativa directa, lo que la convierte además en
un precepto que perfectamente puede fundamentar las actuaciones de los órganos del
Estado, y sustentar los derechos y deberes de las personas.

d) A su vez, la supremacía también se manifiesta porque sólo a “las normas dictadas conforme a”
la Constitución, los órganos deben someter su acción.
Por lo mismo, lo que legitima y otorga valor a las demás normas del ordenamiento jurídico
es el respeto que ellas observen del marco constitucional.

25
e) Por último, la Fuerza Normativa de la Constitución se demuestra porque toda infracción a la
Constitución
“generará las responsabilidades y sanciones que determine la ley”.

f) Todas estas consideraciones provoca que la Constitución Política, materialmente se constituya


en la Ley Fundamental
En la norma máxima dentro de un Estado, obligatoria para todo sujeto y además,
reguladora de todas las demás normas que, válidamente, puedan dictarse en un Estado.

El principio de Legalidad o Juridicidad

Art.7 inc1 se proyecta Art.6


Art.63 N2 son materias de ley N2 las que la constitucion exija que son reguladas por ley
Art.19 N26 seguridad jurídica una ley jamas podrá afectarla escencia de los derechos o
establecer condiciones o requisitos que impidan su
ejercicio
La legalidad representa el segundo principio formador del concepto de Estado de Derecho, se
encuentra consagrado explícitamente en el artículo 7º del Código Político. Al respecto, debemos
indicar lo siguiente:

1. El principio de Legalidad encierra como idea central que toda persona u órgano debe actuar
conforme a la ley. También se habla, con bastante más propiedad, del principio de “juridicidad”,
ya que en verdad los órganos del Estado y, en general, toda persona debe ajustarse no solo a
la ley, sino que más bien a toda norma integrante del ordenamiento jurídico (vale decir, no solo
a la ley, sino que también a la Constitución, a los Tratados Internacionales, a los reglamentos,
las sentencias, etc.)

2. La norma en análisis, establece que los actos de los órganos del Estado son válidos sólo si
cumplen copulativamente, tres requisitos (“condiciones de validez”):
- Investidura previa y regular de sus titulares. Vale decir, es necesario que quien detenta el
cargo, haya asumido el mismo, dando cumplimiento a los requisitos y formalidades que el
ordenamiento exige para ello.
- Actuación dentro de la competencia. Esto se relaciona con que cada órgano deberá actuar en
el marco de las atribuciones que fije al efecto, la Constitución y las leyes.
- Respeto de las formas establecidas en la ley. Se vincula con los requisitos externos, o
solemnidades que deben revestir los actos estatales, de modo tal que su no cumplimiento
origina la nulidad de dicha actuación.

3. Por último, el inciso segundo del mismo artículo séptimo ratifica la idea de la actuación “dentro
de la competencia de cada órgano”, pero por sobre todo, es la consagración constitucional del
principio que consagrara Montesquieu, conocido como el de la separación de poderes, por el
sólo hecho de indicar que ninguna magistratura (entendido el término en un sentido amplio, no
sólo referida a “magistrados”) puede atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias
extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en
virtud de la Constitución o las leyes.

Principio de Responsabilidad: Nulidad de Derecho público

Consagrado art.7 inc.final : Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las
responsabilidades y sanciones que la ley señale.”

Nulidad de derecho público: Es la sanción que afecta a los actos u omisiones que carecen de
uno o más de los requisitos copulativos previstos para su validez, por la constitución y, con

26
sujeción a ella, también por la ley. Encomienda a la ley contemplar responsabilidades y sanciones
al infractor: responsabilidad política, civil, penal, administrativa y nulidad.

Inexistencia: Argumento de texto, art. 35 CPR; “No serán obedecidos sin este esencial requisito”
Nulidad sinónimo de inexistencia: (kloss, alwayn, procht)
Sanción nulidad (*), recordar que en derecho público sólo puede hacerse lo que expresamente se
ha facultado por la Constitución o la ley.

Características de la nulidad
- No se distingue entre nulidad relativa ni absoluta
- Opera de pleno derecho para Jose Luis Cea Egaña, pero para Hernán Molina no operaria
de pleno derecho, esto por lo que señala el artículo 38 inciso 2º CPR.
- Declarada la nulidad de derecho público: tiene efecto retroactivo
- Insubsanable
- Acto nulo no puede ser revocado por la autoridad de que la dictó
- La acción para pedir nulidad no caduca, ni prescribe
- Es de orden público, es irrenunciable.

Capitulo II: Nacionalidad y Ciudadanía.


Concepto: Es el vínculo jurídico que une a una persona con un E° determinado.
Nacional: Es aquella persona que cumple con los requisitos que el E° señala para pertenecer a él
con plenos D°.

¿Consecuencias del vínculo?


El sentido de permanencia del nacional con el E°, que le permitirá gozar de los derechos y
garantías que este le brinda además de cumplir con los deberes que este le impone.

Artículo 10.- Son chilenos:


1. Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se
encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros
transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena;
2. Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo, se
requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado,
haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido en los números 1º, 3º
ó 4º;
3. Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley, y
4. Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.
La ley reglamentará los procedimientos de opción por la nacionalidad chilena; de
otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de nacionalización, y la formación de
un registro de todos estos actos.

Fuentes para adquirir la nacionalidad.


1. Natural, biológica u originaria: Por vínculo de consanguineidad (Ius Sanguinis) o por un
vínculo territorial (Ius Solis).

Ius Solis: Articulo 10 N°1.


1º.- Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros
que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros
transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena;
Requiere que el nacimiento haya ocurrido en el territorio chileno, el cual no es solo el
espacio continental e insular terrestre, marítimo y aéreo, sino que incluye las ficciones
territoriales tanto terrestres como marítimas.

27
Son entonces parte del territorio chileno las naves, aeronaves públicas, de guerra o no, en
cualquier lugar que se hallen, y las privadas que se encuentren navegando en alta mar o
sobre ella, bajo pabellón chileno.

Consagra 2 excepciones: tienen un D° de opción:


1) Hijos de extranjeros transeúntes (que están de paso).
2) Hijos de diplomáticos que están prestando servicios en Chile.

Ius Sanguinis: Articulo 10 N°2.


2º.- Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo,
se requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo
grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido en los
números 1º, 3º ó 4º;

Consagra dos excepciones:


1) Por consanguineidad. Hijos de chilenos nacidos en el extranjero.
2) Que tenga una ascendencia de línea recta de 1° o 2° grado que tenga nacionalidad
chilena.

2. Legal, derivada, adquirida o jurídica: Cuando se cumple con ciertos requisitos formales.
1) Carta: Necesita 5 años de permanencia en Chile.
2) Gracia: Prestación de servicios al país.

¿Qué significa la nacionalidad por carta?


Que a partir de 5 años de residencia ya se puede solicitar ante el ministerio del interior si es que se
vive en Chile y ante un cónsul si se está en el extranjero.

Requisitos para obtener la nacionalidad por carta:


1. Residencia continua o ininterrumpida por más de 5 años en el país.
(Esto se verifica a través de la aduana).
2. Certificado de permanencia definitiva.
3. Antes del año 2005 se firmaba una declaración renunciando a su anterior nacionalidad.
4. Solicitar la carta.
5. Tener más de 18 años.
6. No haber sido condenado a pena aflictiva.

¿Mediante que instrumento se otorga la nacionalidad por carta?


Mediante D.S con la firma del ministro respectivo (del interior) y la del P. de la R. o señalando la
sigla ‘’por orden del P. de la R.’’.

¿Qué es la firma? ¿Qué pasa si falta?


Es un requisito de validez, si falta su consecuencia seria la nulidad.

Requisitos para obtener la nacionalidad por gracia:


1. Debe tener méritos representativos, por cualidades destacadas de las personas
2. Debe otorgarse por ley.
3. Interviene el Congreso.
4. No requiere residencia.
5. No necesita certificado de permanencia.

28
¿Cuál es la diferencia entre la fuente natural y la derivada?
En la derivada hay que cumplir ciertos requisitos y en la natural se obtiene por el solo hecho de
nacer.

¿Qué pasa con el N° 2 del art. 10 que se agrega el año 2005?


Es un D° a la sangre, cumpliendo con los requisitos de que sus ascendientes hayan adquirido en
los N° 1°, 3° o 4°.

Artículo 11: Perdida de la nacionalidad


.
Numero 1°: ‘’Por renuncia voluntaria’’.
¿Quién es la autoridad competente?
Si está en el extranjero, el cónsul chileno y si está en Chile se debe recurrir al
departamento de extranjería y al ministerio del interior, intendente o gobernador.
¿Para renunciar que requisitos se deben pedir?
Renunciar a su nacionalidad anterior.

Numero 2°: ‘’Por D.S del P. de la R. en caso de una guerra exterior prestar servicios a enemigos o
aliados de Chile’’
¿Qué pasa en situación de guerra? ¿Cómo se declara la guerra?
Art. 63 N° 15 Se necesita una ley.
Art. 32 N° 19 Declarar la guerra.

¿Qué son los E° de excepción o de asamblea?


Son situaciones de excepción que corresponde declarar cuando ocurre una situación de
hecho señalada en el art. 39.

¿Qué sucede cuando se declara un E° de excepción?


Se suspenden o limitan D° y libertades y se mantienen las garantías.

¿Qué diferencia existe entre suspensión o limitación?


La suspensión es de carácter total, en cambio, en la limitación se pueden ejercer ciertos
derechos pero de manera restringida.

Numero 3°: ‘’Por cancelación de la carta’’.


¿Cuándo se cancela la carta?
Cuando es rechazada.

Numero 4°: ‘’Por ley que revoque la nacionalidad obtenida por gracia’’.
Se deja sin efecto por ley la nacionalidad por gracia.
¿Dónde está el fundamento C° de que la nacionalidad por gracia sea otorgada
mediante ley?
En el art. 10 N°4; art. 63 N°2; Art. 63 N°5.

29
Artículo 12: Recurso de privación o desconocimiento de la nacionalidad.
¿Diferencia entre privación o desconocimiento?
Privar es negar y desconocer es cuando cumple con todos los requisitos se les desconoce.

¿Cuál es el T° competente y su plazo?


El T° competente es la C.S y su plazo es de 30 días.

¿Efectos de la interposición del recurso?


La suspensión de los efectos de los actos o resoluciones recurridas.

Prueba de la nacionalidad:
1. Los nacidos en el territorio, por copia del certificado de nacimiento otorgado en el registro civil
en que se practicó la inscripción.
2. Si no hubo inscripción de nacimiento, entonces se aplica el artículo 309 del CC, y el principio
ius sanguinis y se prueba la nacionalidad acreditando la nacionalidad de uno de los padres
adquirida conforme a los numerales 1°, 2° y 3° del artículo 10°.
Útil: La nacionalidad se acredita con el certificado otorgado por el ministerio del interior.

Artículo 13: Ciudadanía.

¿Qué es la ciudadanía?
Es la calidad reservada de los nacionales de un E°. Es un atributo de ciertas personas que gozan
de D° políticos, pudiendo formar o tomar parte del gobierno o del país.
Ciudadano: Es aquel nacional que se encuentra habilitado para el ejercicio de los derechos
políticos.

¿Quiénes son ciudadanos en Chile?


Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no han sido
condenados a pena aflictiva.

¿Por qué la regla del art. 13 no es absoluta en Chile?


Porque también los extranjeros pueden ejercer el D° de sufragio según el art. 14.

Requisitos para obtener la ciudadanía.


1. Cumplir los 18 años.
2. No haber cometido delito que merezca pena aflictiva.
3. Nacionalidad chilena.

Derechos que otorga la ciudadanía.


1. Derecho a sufragio.
2. Participación o ciudadana.
3. Derecho a optar a cargos públicos.
4. Las demás que la ley o la C° confieran. Ej.: Integrar partidos políticos, ser funcionario
público, entre otros.

Articulo 13 Inc. 2°
‘’Los ciudadanos con D° a sufragio que se encuentren fuera del país podrán sufragar desde
el extranjero en las elecciones del P. de la R. y en los plebiscitos nacionales. Una LOC
establecerá el procedimiento para materializar la inscripción en el registro electoral y
regulara la manera en que se realizaran los preceptos electorales y plebiscitarios en el
extranjero, en conformidad con lo dispuesto en los Incs. 1° y 2° del artículo 18. (Agregado el
año 2014)

30
¿Qué requisitos deben cumplir los extranjeros para sufragar?
Deben estar avecindados en Chile por más de un año.

¿Qué significa avecindado?


Que tengan residencia, un espacio físico, es decir, un inmueble.

Artículo 14: Derecho a sufragio de los extranjeros.

¿Una persona que haya adquirido la nacionalidad por el art. 10 N°3 puede participar en un
partido político? ¿Puede ser P. de la R?
Si, puede optar a un cargo político, pero no puede ser presidente ya que solo podrá ser P. de la R.
un nacional que haya adquirido su nacionalidad por el art. 10 N° 1° y 2°.

Concepto de sufragio: Es la expresión del poder electoral que fijo la orientación política del E° y
cuya función es la selección y nominación de las personas que han de ejercer o se convertirá en
titulares de los órganos del gobierno.
Es una expresión del poder electoral de un E° que se atribuye a los nacionales de un país
ejerciendo D° políticos.

Artículo 15.
Art. 15 Inc. 1°: Características de sufragio.
1. Personal Se ejerce directamente por las personas.
2. Igualitario Cada voto tiene el mismo valor.
3. Secreto Para asegurar la autonomía de la libertad.
4. Voluntario A partir del 2009. Autonomía de la voluntad porque el voto es un D° político.
5. Universal Para todo aquel que cumpla con los requisitos.
6. Informado ¿A que apunta? A conocer las propuestas de país. Ley 18.700 LOC sobre
votaciones populares y escrutinio y ley 18.556 sobre inscripciones y servicio electoral.

Art. 15 Inc. 2°:


Principio de democracia representativa con democracia semi-directa. Hay que vincularlo
con el art. 18 y 5°; art. 1° inc. 5°, con los principios de E° de D° según Cea.

¿Qué régimen político se consagra?


Se consagra una democracia representativa con democracia semi-directa.

¿Diferencia entre régimen político y sistema de gobierno?


En los regímenes políticos los titulares del poder prescinden de una investidura por parte del
pueblo en forma real o establecen mecanismos de carácter ficticio que solo coinciden en lo formal
con los regímenes democráticos.
El sistema de gobierno en Chile es una democracia semi-directa o semi-representativa, que
conjuga una serie de técnicas que permiten un control directo de la ciudadanía frente a la gestión
de los gobernantes.

¿Diferencia entre plebiscitos y el referéndum?


El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular
leyes, o actos administrativos para su ratificación.
Plebiscito es una resolución tomada por un pueblo a partir de la pluralidad de votos. Se trata de
una consulta realizada por los poderes públicos para que la ciudadanía se exprese mediante el
voto popular directo respecto a una determinada propuesta.

31
Artículo 16: Suspensión del derecho a sufragio.
El derecho de sufragio se suspende:
3. Por interdicción en caso de demencia;
4. Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley
califique como conducta terrorista, y
5. Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al inciso séptimo
del número 15º del artículo 19 de esta Constitución. Los que por esta causa se hallaren
privados del ejercicio del derecho de sufragio lo recuperarán al término de cinco años,
contado desde la declaración del Tribunal. Esta suspensión no producirá otro efecto legal,
sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso séptimo del número 15º del artículo 19.

Artículo 17: Perdida de la ciudadanía.


La calidad de ciudadano se pierde:
1. Por pérdida de la nacionalidad chilena;
2. Por condena a pena aflictiva, y
3. Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista y los relativos al
tráfico de estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva. Los que
hubieren perdido la ciudadanía por la causal indicada en el número 2º, la recuperarán en
conformidad a la ley, una vez extinguida su responsabilidad penal.
Los que la hubieren perdido por las causales previstas en el número 3º podrán solicitar su
rehabilitación al Senado una vez cumplida la condena.
¿Cómo se recupera?
Solicitando su rehabilitación al senado una vez cumplida la condena.

¿Por qué el Senado y no la cámara de diputados?


Por la naturaleza de funciones que cumple, como actuar como T°.

Artículo 18: Sistema electoral público.


Habrá un sistema electoral público. Una ley orgánica constitucional determinará su
organización y funcionamiento, regulará la forma en que se realizarán los procesos
electorales y plebiscitarios, en todo lo no previsto por esta Constitución y garantizará
siempre la plena igualdad entre los independientes y los miembros de partidos políticos
tanto en la presentación de candidaturas como en su participación en los señalados
procesos. Dicha ley establecerá también un sistema de financiamiento, transparencia, límite
y control del gasto electoral.
Una ley orgánica constitucional contemplará, además, un sistema de registro electoral, bajo
la dirección del Servicio Electoral, al que se incorporarán, por el solo ministerio de la ley,
quienes cumplan los requisitos establecidos por esta Constitución.
El resguardo del orden público durante los actos electorales y plebiscitarios corresponderá
a las Fuerzas Armadas y Carabineros del modo que indique la ley.

Reflejo del llamado principio de supremacía constitucional.


 Legalidad o juridicidad, artículo 7° inc. 2°
 Igualdad, artículo 1° inc. 1°
 Participación ciudadana, art.1 inc. 5.

Se aplica la técnica de los llamados conceptos jurídicos indeterminados: Es una técnica


constitucional que está contenida en la carta de 1980, refleja que el constituyente menciona el
tema pero reenvía al legislador orgánico constitucional y en otros casos LQC: la organización, el
funcionamiento, así como el art. 18.

Sistematizar: art. 38
Se refiere al sistema electoral público.

32
INC. 2:
Registro electoral: órgano administrativo que se diferencia del tribunal calificador de elección
(tribunal calificador de elecciones).
¿Qué hace el Tribunal calificador de elecciones?
Naturaleza jurídica, es un tribunal de justicia especializada. Órgano de control de legalidad o
juridicidad frente a los actos electorales y plebiscitarios.

Casos taxativos:
1. Elección presidencial, artículos 26, 28 y 29 de la constitución.
2. Elección de diputados y senadores, artículos 47, 48 y 49 de la constitución.
3. Plebiscitos de reforma constitucional, artículos 128 y 129 de la constitución.
4. Elección de alcaldes y concejales de los consejos municipales, artículo 119 de la
constitución.
5. Plebiscitos comunales y las consultas vinculantes, artículo 118 incs. 3° y 5° de la
constitución.

Derechos y Garantias Constitucionales

Naturaleza Jurídica de los Derechos Fundamentales


Definición de Derechos Fundamentales
“aquellas facultades o prerrogativas que le pertenecen a todo individuo de la especie humana por
el sólo hecho de existir como tal, que se vinculan con su dignidad más esencial, y que aunque no
cuenten con declaración positiva estatal, deben ser respetados por todos aquellos que de alguna
manera se relacionen directa o indirectamente con el titular, incluido el propio Estado”.

Fundamento de los derechos humanos: fuente universal y absoluta de la cual emergen, y que
no puede ser legítimamente restringida y menos desconocida por nadie. Se tiene como
fundamento mediato, filosófico, antropológico y moral. Es el concepto de dignidad el cual es
portador de un valor ético y espiritual superior indisponible, independiente de toda autoridad y del
prójimo, e inviolable frente a cualquiera pretensión de la comunidad política, sea nacional o de otro
nivel.

Titulares de los derechos fundamentales:


• asegura a todas las personas (art.19), antes a los habitantes (cost. 1833 y 1925). Hoy a las
personas naturales; en lo pertinente a las personas jurídicas y entes morales o sociedades
de hecho.
• La familia es titular de derechos y deberes del cap. III. Recordar articulo 19 Nº 4; Nº 10
inciso 3º y Nº 11 inciso 4º.
• El vocablo persona se refiere a personas de ambos sexos; cualquiera nacionalidad o
condición; oficio o profesión; cualquiera estado de salud física o mental, domiciliados o no,
residentes, transeúntes, siempre que se rijan por el ordenamiento jurídico chileno. Para los
humanistas es persona la criatura que se encuentra en el vientre materno.

Aplicación delimitada: son 2 y una adicional agregada por Cea Egaña.


• Primera limitación: los derechos del art. 19 no son asegurados por la CPR a toda la
humanidad, sino solo a las personas sometidas al Ordenamiento Jurídico chileno.
• Segunda limitación: por la naturaleza de las personas jurídicas, hay solo derechos que
corresponden a las personas naturales, como el derecho a la vida y a la integridad física,

33
libertad de conciencia, derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación,
libertad ambulatoria. Hay otros solo para las personas jurídicas.
• Tercera adicional: derechos no humanos, titulares son las cosas, bienes o tierra. Ej:
derechos medioambientales.

(Naturaleza Subjetiva de los Derechos Fundamentales. Naturaleza Objetiva de los Derechos


Fundamentales)

Naturaleza Subjetiva de los Derechos Fundamentales

La naturaleza subjetiva de los Derechos Fundamentales consiste en afirmar que ellos


efectivamente son “derechos”, o sea facultades de que es titular una persona, y que por lo tanto
puede exigir respecto de cualquier otro sujeto.

Por lo tanto, en caso que otra persona desconozca o vulnere esta facultad, su titular podrá recurrir
a Tribunales y exigirle su respeto incluso mediante el empleo de la fuerza.

Naturaleza Objetiva de los Derechos Fundamentales

Sin embargo, los Derechos Fundamentales, no solo son derechos en el sentido subjetivo, vale
decir, como facultades que le competen al individuo, sino que además, tienen un cariz objetivo, ya
que, analizados como un conjunto significan, por una parte, una limitación al ejercicio del poder, y
por otra parte, representan un norte, un motor, una motivación para la actuación de los órganos
estatales.

La idea de que estos derechos marcan el derrotero hacia donde se dirijan los esfuerzos del Estado
queda especialmente manifestada en el inciso cuarto del art. 1º de nuestra Carta Fundamental: “El
Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo
cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los
integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno
respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece”.

Los Derechos Fundamentales pasan a ser un valor en sí mismo, un principio general del Derecho,
y un requisito indispensable para la consolidación de un Estado Democrático de Derecho. También
constituyen un límite al ejercicio de la soberanía de un Estado.

Por todo ello, el Tribunal Constitucional español ha dicho que los derechos, sin perder su
naturaleza subjetiva son elementos esenciales de un ordenamiento objetivo de la comunidad
nacional, en cuanto éste se configura como marco de una convivencia humana, justa y pacífica,
plasmada históricamente en el Estado de Derecho y, más tarde, en el Estado Social de Derecho o
el Estado Social y Democrático de Derecho”.

De allí que hoy en día, la legitimidad de un determinado gobierno no sólo se mida a partir del
cumplimiento de formalidades básicas para asumir el poder (legitimidad de origen), sino que
además, sólo se mantiene si existe un real respeto y promoción de esta clase de derechos de tanta
relevancia. Los derechos fundamentales son, por lo tanto, representan una especie de índice que
permiten cuantificar y calificar el grado de legitimidad o ilegitimidad de un modelo institucional y
político.

34
¿De dónde emana la dignidad humana?
Dicho en otras palabras, ¿por qué habría de ser digno el ser humano?

Aquí hay varias clases de respuestas.


• Algunas aluden a una condición intrínseca del ser humano, impresa en su esencia. Deriva
fundamentalmente de un orden preconcebido, estrictamente natural, denominado Derecho
Natural. Máximo Pacheco, como ya vimos, postula esta tendencia. La dignidad entonces,
sería un bien protegido por el propio Derecho Natural el cual es anterior al Derecho
Positivo y al Estado.
• Otras respuestas dan una explicación más racional, como sucede por ejemplo con Robert
Nozick, quien sostiene el Ser Humano es un ente valioso. Que está, por sí mismo,
revestido de valor. Sostiene a su vez, que este valor deriva de la circunstancia de tratarse
de un ser que es capaz de unir en sí mismo, distintos elementos muy diversos entre sí,
guardando lo que él llama una “unidad orgánica”. La unión de lo diverso le da valor al
Hombre, tal como es más valiosa la obra de arte que encierra una mayor cantidad de
detalles, unificándolos en un solo resultado, coherente. El ser humano es, por tanto, un ser
que goza de un “valor sagrado”, ya que ha logrado unificar y reunir sus propias
diversidades.
• Finalmente, también están las explicaciones que provienen desde una visión teológica,
como la que propone José Luis Cea cuya cita volvemos a reproducir: “Procede aquí
preguntarse, ¿por qué la persona humana es titular única del valor supremo de la
dignidad? No hallo respuesta más clara, lógica y categórica a esa interrogante fundamental
que la escrita en el Catecismo de la Iglesia Católica, en la p. 296 del cual se refiere la
dignidad humana al hecho de haber sido el varón y la mujer hechos a imagen y semejanza
de Dios, es decir, el ser supremo”

¿Cuáles son las consecuencias jurídicas de la dignidad?


Recordemos primeramente De la circunstancia de referirnos a un ser dotado de dignidad, debemos
concluir diferentes consecuencias.
• Primero, que está dotado también de una serie de derechos básicos, llamados Derechos
Humanos o Derechos Fundamentales, que no pueden ser vulnerados bajo ningún
contexto. Así lo recoge, por ejemplo, la Convención Americana sobre Derechos Humanos
(o Pacto de San José de Costa Rica) reconoce en su Preámbulo: “que los derechos
esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino
que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual
justifican una protección internacional”. A su vez, la Declaración Universal de Derechos
Humanos de la ONU también establece: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales
en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros” (Art. 1°).
• Segundo, porque el Ser Humano es un ser digno, el Estado se encuentra al servicio de la
persona humana, en los términos del artículo 1°, inciso cuarto de la Constitución.
• Y finalmente, en virtud de esta misma dignidad, es posible limitar el ejercicio de la
soberanía nacional, como lo dispone el inciso segundo del art. 5° también de la Carta
Fundamental.

Clasificación según su origen histórico

Los derechos humanos no aparecieron de un momento a otro, sino que surgieron paulatinamente a
lo largo del tiempo. La evolución de estos derechos han dado origen a diferentes categorías de
derechos, las cuales se distinguen en lo que se llaman “generaciones de derechos”, las cuales se
van a agrupar según la época en que nacieron (estructura del profesor José Luis Cea):

35
A.- Derechos Civiles y Políticos o Derechos de Primera Generación
Los derechos civiles corresponden a aquella categoría de derechos que se reconocieron
en una primera época, como limitaciones al poder del Estado. De esta forma, estos
derechos se caracterizan por cuanto el Estado se compromete a no violar ni vulnerar, o
sea, a no interferir en determinados ámbitos de la vida.

Así, el Estado solo asume un rol pasivo, vale decir, un deber de abstención, de no
intervenir ni reprimir a las personas en el legítimo ejercicio de estos derechos.
Se trata de los derechos “tradicionales”, como el derecho a la libertad personal, el derecho
de propiedad, el derecho a la vida, etc.

Los derechos políticos, por su parte, se caracterizan porque los particulares no sólo
pueden exigir la abstención del Estado, en el sentido de no vulnerarlos, como sucede en el
caso anterior. En los derechos políticos, las personas tienen un derecho de participación,
de discutir y poder colaborar con las decisiones colectivas.

Así, dentro de los derechos políticos, se encuentran el derecho de sufragio, y el de elegir y


a ser elegidos para cargos de elección popular. También podemos mencionar el derecho a
la jurisdicción (o de acceder a los Tribunales para la defensa de sus derechos o intereses),
y el derecho de petición (el derecho a formular presentaciones ante la autoridad).

B.- Derechos Económicos, Sociales y Culturales o Derechos de Segunda Generación


Mientras los derechos de la primera generación son derechos basados en principios de
libertad, los derechos de segunda generación se basan en principios de igualdad. Se tratan
de derechos de promoción, o prestacionales, o sea que tratan de obtener del Estado una
determinada prestación, vale decir, una actividad concreta que tienda a otorgar una
situación de especial bienestar o protección.
En estas situaciones, los Estados no sólo deberán abstenerse de actuar sino, por el
contrario, deben actuar, o sea, requieren la acción fáctica o real de los órganos del Estado.
Por su parte, mientras que el respeto de los derechos de la primera generación son útiles
para justificar la existencia de un estado liberal de derecho, los de segunda generación
sirven para identificar y legitimar un estado social de derecho.
Son derechos de segunda generación: el derecho a la protección de la salud, el derecho a
a la educación, al trabajo, a una previsión (seguridad social).
Estos derechos se explican por el principio de “amparo de pobreza”, según el cual, las
personas en situación de desmedro económico tienen el derecho a exigir del Estado la
protección (amparo) de sus necesidades básicas; y por el principio de “mínimo vital” que
permite asegurar a cada individuo las condiciones mínimas para desarrollar una vida digna
en sociedad.
Se sugiere revisar en este punto, el apunte especial sobre DERECHOS ECONÓMICOS,
SOCIALES Y CULTURALES que viene en páginas posteriores.

C.- Derechos de Tercera Generación


Son derechos que se basan en el principio de la solidaridad, normalmente a nivel global o
planetario, vinculados a los procesos de globalización, son derechos que buscan dar
protección a la humanidad, frente a los riesgos que se enfrenta el Hombre ante un mundo
industrializado y en constantes cambios.
Así por ejemplo, nacen los derechos a vivir en un medio ambiente sano, el derecho a la
paz, el derecho al desarrollo, etc.

36
Diferencia entre Derechos y Garantías
Derechos
Son atributos inherentes a las personas, ingresan a su patrimonio moral.
No se pueden concebir fuera de la persona
Y lo que hace el ordenamiento jurídico es reconorcerlos y promoverlos

Garantias
Son herramientas o medios de tutela efectiva
Surgen para garantizar el cumplimiento de los derechos
Ejemplo art.20 R,Protección
Art.21 R.Amparo
Art.93 N.6 Accion inaplicabilidad
Art.12 Accion de reclamación de la Nacionalidad
Art.19 N7letra.i Accion de Indemnizacion por error judicial
Art.38 Acciones contensiosas administrativas

Reserva de ley y Esencialidad de los derechos art.19 N.26


26º.- La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen
o complementen las garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella
lo autoriza, no podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos
o requisitos que impidan su libre ejercicio.

Los derechos fundamentales no deben quedar expresados como meras declaraciones, sino que
requieren que sean protegidos.
En lo que al Estado le concierne, éste tiene el deber de respetarlos y promoverlos (art. 5º inciso 2º
de la CPE), por lo que está en la obligación de elaborar la más completa red de garantías que
tenga por objeto hacerlos realmente efectivos en la práctica.
Existen diferentes mecanismos de protección de los derechos fundamentales como por ejemplo:

Protecciones normativas.
Las protecciones normativas son aquellas donde la sola existencia de un precepto en una fuente
formal de superior jerarquía, constituye por sí misma, un mecanismo de protección de los
derechos. No es necesario, entonces, la acción adicional de un Tribunal o de otro órgano, sino que
la norma basta para que se genere una garantía a ciertos derechos. Dentro de estas garantías,
destacamos:
a) Reserva de ley.
La regulación de los derechos fundamentales es una materia de exclusiva reserva de ley.
O sea, sólo puede ser regulada por una norma de rango legal y nunca por una de rango
inferior al de la ley. Esto se deduce principalmente de lo que establecen los artículos 64 y
19 Nº 26 de la Carta Fundamental. De esta forma, la regulación de un derecho sólo podrá
ser realizada por el órgano representativo por esencia, como es el Congreso Nacional. Las
únicas excepciones relativas a posibilidades en que organismos administrativos regulen
derechos fundamentales son las ya citadas situaciones ligadas a las libertades de culto y
reunión.
b) Respeto por el Contenido Esencial de los Derechos.
También constituye un mecanismo de protección de los derechos, la circunstancia que los
preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o complementen las
garantías que ésta establece o que las limiten en los casos en que ella lo autoriza, no
podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos
que impidan su libre ejercicio (art. 19 Nº 26 CPR). De esta forma, el llamado “núcleo
esencial del derecho” queda “a salvo”, sin que sea posible vulnerarlo por ninguna clase de
norma.

37
Al respecto, el Tribunal Constitucional chileno señaló en su oportunidad que el derecho es
afectado en su esencia cuando se le priva “de aquello que le es sustancial, de manera tal
que deja de ser reconocible y que se impide el libre ejercicio en aquellos casos en que el
legislador lo somete a exigencias que lo hacen irrealizable, lo entraben más allá de lo
razonable o lo priven de tutela jurídica” (Rol Nº 43, de 1987)

Colision de los Derechos Fundamentales

Desde siempre, ha sido una cuestión recurrente, el plantear el choque o colisión de derechos de
los cuales dos o más sujetos dicen ser titulares.
Existen casos emblemáticos, tales como la contraposición entre el derecho individual de propiedad
y el derecho de los demás para que dicha propiedad cumpla una función social de la misma; o el
derecho a vivir en un medio ambiente de contaminación versus la libertad para desarrollar
actividades económicas. Otros casos recurrentes son los supuestos choques entre la libertad de
expresión y el derecho a la honra; o el derecho a la vida enfrentado a la libertad religiosa.
Al problema planteado, se han dado diferentes soluciones, dentro de las cuales estudiaremos las
más relevantes.

Formas Tradicionales de Solución


Ante una colisión de derechos fundamentales, tradicionalmente, se han planteado dos sistemas de
solución: el método de jerarquización y el de ponderación de los derechos fundamentales.

1.- La Jerarquización de los Derechos Fundamentales


Una primera forma de resolver las colisiones de derechos es entender que los derechos
obedecen a una determinada jerarquía.
Quienes sostienen esta posición, como el autor argentino Miguel Angel Ekmekdjian,
postulan que existe un determinado orden o grado de los derechos fundamentales, de
modo tal que en caso de pugna, siempre deberá preferirse aquél que se encuentre en un
grado superior.
Se plantea que ningún derecho fundamental es neutro y que cada uno obedece a la
proyección de un valor. Como toda teoría acerca de los valores supone una jerarquía de
los mismos, también los derechos debieran considerarse jerarquizados.
Así, para establecer cuales derechos debieran ser especialmente protegidos, habría que
determinar aquellos que acepten menos grado de restringibilidad, aquellos cuya
eliminación cause un mayor daño, y aquellos que sea menos aceptable su renunciabilidad.
Este conjunto de derechos serían los que gozarían de una mayor jerarquía, y según el
grado de calificación en estos tres ítems, se podría establecer una verdadera gradación o
ranking de derechos[6].

En Chile, esta fue la postura, por ejemplo, que evidenció Jaime Guzmán en el seno de la
Comisión de Estudios de la Nueva Constitución, la cual fue seguida por los demás
comisionados. Él sostuvo que no era un tema menor definir el orden que debían llevar los
diferentes derechos en lo que hoy es el artículo19 de la Carta Fundamental, ya que ello
debía ser índice y resultado a su vez, de la importancia de cada uno de ellos. Por lo mismo,
esta norma comienza garantizando el derecho a la vida, siguiendo por las igualdades, el
derecho a la honra, y así sucesivamente.

José Luis Cea, por su parte, establece que cuando no se puede emplear otro método, en
algunos casos habrá que recurrir al sistema de jerarquización de los derechos, y en tal
caso, el orden de primacía de derechos sería el siguiente:

1º el derecho a la vida y a la integridad personal;


2º el derecho a la intimidad y al honor
3º el derecho a la información y reunión

38
4º libertades económicas (orden público económico).
El profesor Pablo Ruiz Tagle dirá, en tanto, que cualquier intento por Jerarquizar los
derechos es meramente intuitivo, y que no obedece a ningún criterio objetivo que permita
validar el orden que se les pretenda dar.

2.- La Ponderación de los Derechos Fundamentales (o “balancing-test”)


Este segundo modo implica una definición “en concreto” acerca de cuál será el derecho
que, en el evento de una colisión o choque, primará o “vencerá” por sobre el otro. Vale
decir, deben evaluarse las circunstancias concretas, el caso específico, sin
consideraciones a priori, ni criterios preconcebidos de solución.

Quienes postulan este método, como el alemán Robert Alexy, estiman que será necesario
“pesar” en cada caso los bienes jurídicos que entran en conflicto, y luego de este balance,
establecer con precisión cuál de los dos derechos será el que se imponga por sobre el otro.
La idea de preferir uno por sobre otro, no significa que un valor sea más importante que el
otro (por ejemplo, que el valor honra sea más importante que el valor expresión), sino sólo
significará que en ese caso concreto, de acuerdo a la especial consideración de esa
situación precisa, un derecho deba primar sobre otro derecho.

En este sistema, a diferencia, del anterior, no existe un orden predeterminado, pero sí será
necesario establecer una solución a los conflictos, por la vía casuística. Por lo mismo, no
siempre la protección de la intimidad o de la honra vencerá a la libertad de expresión (ya
que dependerá de la trascendencia de la información que se pretenda emitir), ni el derecho
a vivir en un medio ambiente libre de contaminación venza al derecho a desarrollar
actividades económicas (puesto que posiblemente el sujeto afectado por la contaminación
sea apenas uno, versus una industria que da trabajo a muchas personas).

No obstante lo anterior, el balancing-test se asemeja con la jerarquización en que ambos


sistemas obtienen como conclusión, el hecho que un determinado derecho prevalecerá por
sobre el otro, ya sea en abstracto (jerarquización), o bien en concreto (ponderación o
balancing-test).

Medio de tutela efectiva


1. Recurso de Proteccion
Artículo 20.-
El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o ilegales sufra privación,
perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías establecidos
en el artículo 19, números 1º, 2º, 3º inciso quinto, 4º, 5º, 6º, 9º inciso final,11º,12º, 13º, 15º,
16º en lo relativo a la libertad de trabajo y al derecho a su libre elección y libre
contratación, y a lo establecido en el inciso cuarto, 19º,21º, 22º, 23º, 24°, y 25º podrá
ocurrir por sí o por cualquiera a su nombre, a la Corte de Apelaciones respectiva, la que
adoptará de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el
imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado, sin perjuicio de los
demás derechos que pueda hacer valer ante la autoridad o los tribunales
correspondientes.
Procederá, también, el recurso de protección en el caso del Nº8º del artículo 19, cuando
el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación sea afectado por un acto
u omisión ilegal imputable a una autoridad o persona determinada.

2. Recurso de Amparo
Artículo 21.-
Todo individuo que se hallare arrestado, detenido o preso con infracción de lo dispuesto
en la Constitución o en las leyes, podrá ocurrir por sí, o por cualquiera a su nombre, a la
magistratura que señale la ley, a fin de que ésta ordene se guarden las formalidades

39
legales y adopte de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer
el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado.
Esa magistratura podrá ordenar que el individuo sea traído a su presencia y su decreto
será precisamente obedecido por todos los encargados de las cárceles o lugares de
detención. Instruida de los antecedentes, decretará su libertad inmediata o hará que se
reparen los defectos legales o pondrá al individuo a disposición del juez competente,
procediendo en todo breve y sumariamente, y corrigiendo por sí esos defectos o dando
cuenta a quien corresponda para que los corrija.
El mismo recurso, y en igual forma, podrá ser deducido en favor de toda persona que
ilegalmente sufra cualquiera otra privación, perturbación o amenaza en su derecho a la
libertad personal y seguridad individual. La respectiva magistratura dictará en tal caso
las medidas indicadas en los incisos anteriores que estime conducentes para
restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado.

Artículo 95 CPP.- Amparo ante el juez de garantía.


Toda persona privada de libertad tendrá derecho a ser conducida sin demora ante un
juez de garantía, con el objeto de que examine la legalidad de su privación de libertad y,
en todo caso, para que examine las condiciones en que se encontrare, constituyéndose,
si fuere necesario, en el lugar en que ella estuviere. El juez podrá ordenar la libertad del
afectado o adoptar las medidas que fueren procedentes.
El abogado de la persona privada de libertad, sus parientes o cualquier persona en su
nombre podrán siempre ocurrir ante el juez que conociere del caso o aquél del lugar
donde aquélla se encontrare, para solicitar que ordene que sea conducida a su
presencia y se ejerzan las facultades establecidas en el inciso anterior.
Con todo, si la privación de libertad hubiere sido ordenada por resolución judicial, su
legalidad sólo podrá impugnarse por los medios procesales que correspondan ante el
tribunal que la hubiere dictado, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 21 de la
Constitución Política de la República.

3. Recurso de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:
N.6°.- Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un
precepto legal cuya aplicación en cualquier gestión que se siga ante un tribunal
ordinario o especial, resulte contraria a la Constitución.

Inc. 11º: En el caso del número 6º, la cuestión podrá ser planteada por cualquiera de las
partes o por el juez que conoce del asunto. Corresponderá a cualquiera de las salas del
Tribunal declarar, sin ulterior recurso, la admisibilidad de la cuestión siempre que
verifique la existencia de una gestión pendiente ante el tribunal ordinario o especial, que
la aplicación del precepto legal impugnado pueda resultar decisivo en la resolución de
un asunto, que la impugnación esté fundada razonablemente y se cumplan los demás
requisitos que establezca la ley. A esta misma sala le corresponderá resolver la
suspensión del procedimiento en que se ha originado la acción de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad.

4. Accion de Inconstitucionalidad
Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:
N.7º.- Resolver por la mayoría de los cuatro quintos de sus integrantes en ejercicio, la
inconstitucionalidad de un precepto legal declarado inaplicable en conformidad a lo
dispuesto en el numeral anterior.
En el caso del número 7°, una vez resuelta en sentencia previa la declaración de
inaplicabilidad de un precepto legal, conforme al número 6° de este artículo, habrá
acción pública para requerir al Tribunal la declaración de inconstitucionalidad, sin
perjuicio de la facultad de éste para declararla de oficio. Corresponderá a la ley orgánica
constitucional respectiva establecer los requisitos de admisibilidad, en el caso de que

40
se ejerza la acción pública, como asimismo regular el procedimiento que deberá
seguirse para actuar de oficio.

5. Amparo Economico
Texto legal: Establecido por la ley Nº 18.971 de marzo de 1990 en su artículo único
señala:
Artículo único.-
Cualquier persona podrá denunciar las infracciones al artículo 19, número 21, de la
Constitución Política de la República de Chile. El actor no necesitará tener interés actual
en los hechos denunciados. La acción podrá intentarse dentro de seis meses contados
desde que se hubiere producido la infracción, sin más formalidad ni procedimiento que
el establecido para el recurso de amparo, ante la Corte de Apelaciones respectiva, la que
conocerá de ella en primera instancia. Deducida la acción, el tribunal deberá investigar
la infracción denunciada y dar curso progresivo a los autos hasta el fallo respectivo.
Contra la sentencia definitiva, procederá el recurso de apelación, que deberá
interponerse en el plazo de cinco días, para ante la Corte Suprema y que, en caso de no
serlo, deberá ser consultada. Este Tribunal conocerá del negocio en una de sus Salas. Si
la sentencia estableciere fundadamente que la denuncia carece de toda base, el actor
será responsable de los perjuicios que hubiere causado.

Art.19 N.21º.- El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea


contraria a la moral, al orden público o a la seguridad nacional, respetando las normas
legales que la regulen.
El Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades empresariales o participar en
ellas sólo si una ley de quórum calificado los autoriza. En tal caso, esas actividades
estarán sometidas a la legislación común aplicable a los particulares, sin perjuicio de las
excepciones que por motivos justificados establezca la ley, la que deberá ser, asimismo,
de quórum calificado.

6. Accion Indemnizatoria por error judicial art.19 N.7 letra i


Art.19 N.7º.- El derecho a la libertad personal y seguridad individual.
i) Una vez dictado sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido
sometido a proceso o condenado en cualquier instancia por resolución que la Corte
Suprema declare injustificadamente errónea o arbitraria, tendrá derecho a ser
indemnizado por el Estado de los perjuicios patrimoniales y morales que haya sufrido.
La indemnización será determinada judicialmente en procedimiento breve y sumario y
en él la prueba se apreciará en conciencia;

7. Recurso en caso de perdida o desconocimiento de la naconalidad chilena


Artículo 12.-
La persona afectada por acto o resolución de autoridad administrativa que la prive de su
nacionalidad chilena o se la desconozca, podrá recurrir, por sí o por cualquiera a su
nombre, dentro del plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la que conocerá como
jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso suspenderá los efectos del acto
o resolución recurridos.

41
GOBIERNO

(PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA), CAP. IV ARTS. 24 – 32 CPR

Es un presidencialismo o gobierno presidencial reforzado: es unipersonal, republicano, órgano


democrático, es el jefe de Estado y gobierno, políticamente irresponsables ante el parlamento.
Recordar los requisitos para ser Presidente de la República establecidos en el artículo 25 CPR
(chileno por ius solis o ius sanguinis; 35 años de edad; calidades de ciudadano con derecho a
sufragio).

Artículo 24.-
El gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la República,
quien es el Jefe del Estado.
Su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público
en el interior y la seguridad externa de la República, de acuerdo con la Constitución y las
leyes.
El 21 de mayo de cada año, el Presidente de la República dará cuenta al país del estado
administrativo y político de la Nación ante el Congreso Pleno.

Es un presidencialismo: El sistema equilibrado de frenos y contrapesos ha sido sustituido por una


relación de desequilibrio entre Presidente y Congreso, en que las nuevas potestades jurídicas del
primero lo colocan en una posición privilegiada respecto al segundo. La democracia constitucional
conserva sus bases fundamentales, pero se desprende de sus instituciones una preeminencia
jurídica y política de gobierno. El aumento de atribuciones que se confieren al presidente puede
caracterizarse en las siguientes:
1) El presidente se convierte en el principal colegislador.
2) Se permite la participación de los Ministros de Estado en los debates de las cámaras del
Congreso, sin derecho a voto, pero pudiendo hacer uso preferente de la palabra.
3) Se le confiere la facultad para convocar a referéndum constituyente.
4) Se refuerzan sus atribuciones durante los estados de excepción constitucional.
5) Se limitan las atribuciones del Congreso en la aprobación del Presupuesto.
6) La forma jurídica del Estado Unitario. (Art. 3º CPR)

Atribuciones del Presidente de la República

• Atribuciones Generales: su fuente esta en el art.24 inc. 1 y 2 CPR.


Artículo 24.- El gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la
República, quien es el Jefe del Estado.
Jefatura de Estado: le corresponde representar al Estado; corresponde su gobierno y su
administración, es por ello el jefe de gobierno y el máximo jerarca de la administración.
Su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en
el interior y la seguridad externa de la República, de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Rol de gobernante: el inc. 2º señala la amplitud de su competencia y los fines que debe
alcanzar, dejando a su prudencia la elección de los medios que juzgue idóneos. Surge el rol de
gobernante, del conductor político, del llamado a ejercer liderazgo de iniciativa, de impulsión,
de coordinación con los demás órganos del Estado, en procura de la formulación,
normativización y ejecución de las tareas señaladas por el constituyente. Encuadrando su
acción a la Constitución y a las leyes. Expresión del principio de legalidad consagrado en los
arts. 6 y 7 CPR.

42
Atribuciones según su contenido:
GUBERNATIVAS: Son aquellas que se refieren a la conducción política del Estado, a su seguridad
exterior y al orden interno, de un modo inmediato y directo.
ADMINISTRATIVAS: Son aquellas en las que debe procurar el normal desenvolvimiento del
Estado y sus servicios públicos, a fin de satisfacer adecuadamente las necesidades públicas. Para
ello está dotado por la Constitución de especiales atribuciones administrativas.
LEGISLATIVAS: Es un órgano colegislador junto con el Congreso Nacional.
JUDICIALES O DE GRACIA: entre ellos, conceder jubilaciones, retiros y montepíos; otorgar
indultos particulares; y conceder pensiones de gracia, con arreglo a la ley.

Presidente como colegislador

ATRIBUCIONES LEGISLATIVAS
Generalidades y clasificación: el Presidente de la República es un órgano colegislador junto al
Congreso Nacional. Estable el principio de separación de funciones de tipo “flexible”. Se clasifican
es atribuciones legislativas directas e indirectas:

1. Atribuciones legislativas directas: Son aquellas que tiene el Presidente de la República


en la formación misma de la norma legal.

1. Puede elaborar y presentar proyectos de ley al congreso, que pueden recaer sobre la
generalidad de las materias de ley (descritas en los artículos 64 y 65) - (Iniciativa ordinaria). Los
proyectos que presenta el presidente de la república se contienen en un texto llamado “mensaje”.

2. Tiene también iniciativa Exclusiva que le permite únicamente a él proponer proyectos que
se refieran a determinadas materias. Están establecidas básicamente en los artículos 63 número
10 y 13, 65 incisos 3° y 4° de la CPR, como por ejemplo: establecimiento y alteración de la división
político-administrativa del estado; proponer la ley de presupuesto; normas relativas a la
enajenación y arrendamiento de bienes del Estado, o la municipalidad, o como puede dar los
bienes en concesión.

3. Solicitar urgencia para el despacho de un proyecto de ley, la que consiste en solicitar al


congreso que asigne preferencia a la discusión de un determinado proyecto (art. 74).

4. Facultad de Sanción o Veto: concluida la discusión de un proyecto, se le remite, tiene 30 días


para decidir si lo aprueba o le introduce modificaciones. Si el proyecto le satisface lo declarara
expresamente en un oficio al congreso y lo promulgara, lo que se conoce como sanción expresa.
Si pasan los 30 días y no dice nada lo sanciona tácitamente. En caso contrario, puede vetar el
proyecto, lo que permite al presidente introducirle observaciones las que deben estar relacionadas
con las ideas centrales o matrices del proyecto.

5. Facultad de Promulgación: el presidente da testimonio formal y solemne ante los ciudadanía


que existe una nueva ley, de que es tal porque ha cumplido todos los requisitos constitucionales, y,
por lo tanto, manda que esa ley se tenga como parte del ordenamiento jurídico nacional y sea
obedecida por la comunidad. Se hace mediante un Decreto Supremo Promulgatorio. Solo se
promulgan las leyes y los tratados internacionales, a continuación se publica en el diario oficial.

6. Facultad de dictar Decretos con Fuerza de Ley: Lo hace en virtud de una ley delegatoria del
congreso, en las materias y bajo las condiciones que fija la CPR. (Artículo 32 n°3 en relación con el
artículo 64).

7. Participar en la discusión a través de sus Ministros: Estos pueden concurrir al congreso y


tienen preferencia para exponer ante las cámaras, pero no tienen derecho a voto.

43
2. Atribuciones Legislativas indirectas: Son aquellas que dicen relación con la intervención
que le corresponde en el funcionamiento del Congreso Nacional. Ej. Art 32 Nº 2, es su
atribución especial pedir, indicando los motivos, que se cite a sesión a cualquiera de las ramas
del Congreso Nacional. En tal caso, la sesión deberá celebrarse a la brevedad posible”.

* Convocar a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso: Se indican los motivos y la sesión
se celebrara a la brevedad posible. (Artículo 32 n°3)

Relaciones Internacionales
1. (Art. 24 inc. 1º CPR) El Presidente de la República es el jefe de Estado: Como tal le
corresponde la función de representarlo en el orden interno como externo. Ante él presentan
sus credenciales los Jefes de las misiones diplomáticas de otros Estados.

2. (Art. 32 Nº 15 CPR) Como además es el jefe de Gobierno, le corresponde “conducir las


relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales”: debe
decidir sobre el reconocimiento de nuevos Estados, nuevos gobiernos, la suspensión o ruptura
de relaciones diplomáticas con otros gobiernos.

3. (Art. 32 Nº 8 CPR) Para llevar a efecto la política internacional, le corresponde “designar a los
embajadores y ministros diplomáticos, y a los representantes ante organismos
internacionales”: Él los designa libremente y se mantienen en sus cargos mientras cuenten
con exclusiva confianza.

4. (Art. 32 Nº 15 CPR) También le corresponde la intervención en la elaboración de los


Tratados Internacionales:
15º.- Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos
internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que
estime convenientes para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la
aprobación del Congreso conforme a lo prescrito en el artículo 54 Nº 1º. Las discusiones y
deliberaciones sobre estos objetos serán secretos si el Presidente de la República así lo
exigiere;
Artículo 54.- Son atribuciones del Congreso:
1) Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la
República antes de su ratificación. La aprobación de un tratado requerirá, en cada Cámara, de
los quórum que corresponda, en conformidad al artículo 66, y se someterá, en lo pertinente, a
los trámites de una ley.

5. (Art. 32 Nº 19 CPR) Declarar la guerra, previa autorización por ley, debiendo dejar
constancia de haber oído al Consejo de Seguridad Nacional: En estrecha relación con:

Artículo 63.- Sólo son materias de ley:


15) Las que autoricen la declaración de guerra, a propuesta del Presidente de la República. Y
con el art. 96 letra e), que establece que corresponde al Consejo de Seguridad Nacional las
demás atribuciones que la constitución le encomienda.
La iniciativa del proyecto de ley que autorice la declaración de guerra es exclusiva del
Presidente de las República- solo puede iniciarse por mensaje, ya que él es el conductor de la
política internacional. Esta ley no declara la guerra, sólo autoriza al Presidente a declararla. Lo
que se hace por un DS con la firma de todos sus Ministros, debiéndose haber dejado
constancia de haber oído al Consejo de Seguridad Nacional.

+ Ejemplo: La ley Nº 8.109 de 13 de abril de 1945 autorizó al Presidente de la República a


declarar la guerra a Japón. Se hizo por DS de esa misma fecha.

44
Potestad Reglamentaria
La Potestad Reglamentaria del Presidente de la República
La entendemos como la facultad que le confiere la CPR al presidente, para dictar normas
destinadas al cumplimiento de sus funciones de gobierno y administración del estado y para la
ejecución de las leyes, que no hubiesen sido entregadas a otros órganos.
Esta tratada en el artículo 32 número 6. Según Silva Bascuñán, presenta una amplitud, intensidad
y trascendencia que excede la acepción tradicional limitada el reglamento, configurando una
institución diferente.

El reglamento: La define como “facultad otorgada al Presidente de la República para emitir toda
especie de órdenes encaminadas a satisfacer, en la amplitud de su proyección, la vastísima tarea
que le entrega la carta y que no tiene más limitaciones que la de someterse a la constitución y las
leyes (Art.24 inciso 2°) y la de no dictar normas que pertenezcan a la función legislativa (Art.32 N°6
y Art.63)”

Lo que llamamos potestad reglamentaria, va más allá de la sola dictación de reglamentos,


constituyendo “un medio jurídico que habilita al presidente para ordenar y exigir la obediencia, en
todo lo que mande dentro de su función”.

Podemos destacar de esta facultad:


1) Es una facultad para dictar normas, normas que están en un rango jerárquico inferior a l ley y a
la constitución.
2) Se pueden dictar normas en la medida que la facultad normativa de esta naturaleza no haya
sido entregada a otros órganos, hay otros órganos dentro de la institucionalidad, del estado, que
también tienen la facultad de dictar normas reglamentarias, como es el caso de las cámaras del
congreso. El artículo 56 en el inciso segundo, se desprende que cada cámara tiene la autoridad
para fijar su propio reglamento.

Elementos constitucionales que regulan la facultad reglamentaria:


1. Es otorgada por la Constitución Política de la República directamente. El Art.32 N°6 le dice al
presidente que tendrá esta facultad, por lo tanto, la ley no puede prohibir la potestad
reglamentaria ni tampoco puede otorgarla, porque la potestad reglamentaria proviene
directamente de la Constitución.

2. La ejerce el PDR con la firma del ministro respectivo, la firma es un requisito de la esencia para
la configuración constitucional para el ejercicio de la potestad reglamentaria. En otras palabras,
si no hay firma del ministro no se puede ejercer la potestad reglamentaria. El alcance es que
implica un freno al ejercicio absoluto que podría sentirse tentado a desarrollar el presidente.

3. Es una potestad normativa secundaria, debido a que en primer lugar se encuentra la ley.

4. Es discrecional, lo que no quiere decir que sea arbitraria, es discrecional porque en primer
lugar el presidente a partir de esta dicta normas que están fuera del dominio de la ley para
administrar el estado, según su propia estimación. La potestad reglamentaria autónoma le da
una amplia regulación normativa a materias que están fueras del dominio legal. En segundo
lugar, es discrecional porque el presidente dicta los reglamentos “que crea convenientes”, para
la ejecución de las leyes, así lo dice el 32 número 6.

5. Se encuentra reforzada:
o Por el establecimiento del dominio máximo legal; otorgándole el carácter de norma de
clausura.
o Por el establecimiento de leyes de bases (Art.63 n°20 y n°s 4 y 18).
o Por la consagración expresa de la potestad reglamentaria autónoma (Art.32 n°6 y
Art.93 n°16 e inciso 19).

45
La potestad reglamentaria de ejecución o autonoma:
1. La potestad reglamentaria es “de ejecución”
cuando tiene por objeto, aplicar y ejecutar las leyes, para que estas últimas puedan producir
todos sus efectos. Se ejerce a través de Decretos, Reglamentos de Ejecución e Instrucciones.
2. La potestad reglamentaria es “autónoma”,
cuando tiene por objeto dictar normas en materias que no sean de dominio exclusivo de ley. El
artículo 63 CPR establece las materias que sólo podrán ser reguladas por ley, de manera que
en todos los demás ámbitos, podrán dictarse normas propias de esta clase de potestad. Se
ejerce exclusivamente a través de los Reglamentos Autónomos.

Características:
1. Es general, es decir, está dirigido a un conjunto indeterminado de individuos, regulándolos de
manera abstracta, sin referencia a un caso concreto.
2. Es permanente, pues no busca objetivos circunstanciales si no duraderos, objetivos
permanentes en el tiempo.
3. Es obligatorio, de modo semejante al que se impone la Constitución y las leyes, aunque
supeditado a estas dos normas que le anteceden.

Clases:
a) Administrativos: son los que establecen normas de organización y funcionamiento de
servicios públicos.
b) De derecho: son los que fijan reglas para el ejercicio de derechos.

Normas a las que da origen:


a) Decretos; b) Reglamentos; c) Instrucciones. Se manifiesta sustancialmente a través de la A y B.

1. Los Decretos son mandatos u órdenes dictadas por una autoridad dentro de su competencia.
Pueden clasificarse en “Decretos Supremos”(si los dicta el Presidente de la República), y
“Simples Decretos” (si los dicta otra autoridad).
Respecto de los Decretos Supremos (que son los que nos interesan en este capítulo), ellos
deben cumplir con requisitos de fondo y forma.
Los requisitos de fondo de los DS son: (1) el Presidente debe actuar dentro de su competencia;
y (2) debe acatarse la Constitución y las leyes. Ambas circunstancias son revisadas previa a la
entrada en vigencia de los mismos, por la Contraloría General de la República mediante el
trámite denominado “Toma de Razón”: si el Decreto Supremo está en orden, se tomará de
razón de ellos; en caso contrario, la Contraloría “lo representará”.
Los requisitos de forma de los DS son: (1) deben constar por escrito; y (2) debe estar firmado
por el Presidente de la República y el Ministro respectivo (art. 35 CPR).
Los Decretos, y dentro de ellos también los Supremos, constituyen normas de carácter
particular, y se agotan por su sola aplicación.

2. Los Reglamentos (también denominados “Decretos Reglamentarios”) son normas dictadas


por el Presidente de la República, de carácter general e impersonal, y cuyos efectos
normativos no se agotan con su sola aplicación.
Los reglamentos serán, a su vez, reglamentos de ejecución o autónomos, según si se limitan a
aplicar las leyes o a normar materias que no sean de dominio legal, respectivamente.

3. Las Instrucciones, finalmente, son órdenes que emite el Presidente de la República, un


Ministro u otra autoridad para el mejor desempeño de la función administrativa, las que van
dirigidas especialmente a los subordinados jerárquicos.
Las instrucciones, por su parte, pueden ser facultativas o imperativas. Son facultativas aquellas
que son meras recomendaciones del superior; en cambio, son imperativas cuando se expresan
en órdenes obligatorias que deben ser cumplidas por los funcionarios a quienes se dirija.

46
Responsabilidad del Presidente de la República
1. RESPONSABILIDAD PÚBLICA= JUICIO POLÍTICO (ver en atribuciones del congreso
nacional)
2. RESPONSABILIDAD PARTICULAR
- RESPONSABILIDAD CIVIL Y CRIMINAL: Como cualquier ciudadano, aquí rige la
igualdad ante la ley.
- CARECE DE FUERO.
- GOZA DE CIERTOS BENEFICIOS PROCESALES: Para facilitar si intervención en juicio
como interrogatorios o declaraciones judiciales. Ver más en derecho procesal orgánico.

BASES GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO


Están tratadas en el Art.38 de la CPR, y son dos grandes aspectos (los aspectos fundamentales de
la administración en el inciso primero y la responsabilidad de los órganos de la administración en el
inciso segundo).

1. LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACIÓN


• Administración Pública y Administración del Estado (Sentencia TC de 1986)
• Aspectos esenciales a garantizar: la carrera funcionaria, principios de carácter técnico
profesional en que se funda, igualdad de oportunidades; al ingreso, capacitación y
perfeccionamiento.
• Ley n°18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado
(LOCBGAE).
Art.21 inciso 2° LOCBGAE  Leyes especiales que d
aspectos básicos que regulen a determinados órganos de la Administración del Estado, con
características especiales, y cuya regulación requiere de algunas diferenciaciones de los aspectos
comunes. Son leyes especiales que complementarán lo dispuesto en esta ley orgánica, o incluso
primarán sobre las disposiciones de la LOCBGAE (de acuerdo al principio de especialidad, Art.13
del CC).
• Ley Orgánica de Municipalidades.
• Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
Lo que no esté regulado en leyes especiales, debe ser considerado a la luz de las disposiciones de
la Ley 18575, operando en este aspecto como ley supletoria.

Principios esenciales que la rigen:


- Juridicidad o Legalidad.
- Servicialidad.
- Atención regular y continua de las necesidades.
- Jerarquía y disciplina.
- Probidad.
- Igualdad de ingreso y capacitación durante la carrera funcionaria.

2. LA RESPONDABILIDAD Y LOS CONTROLES (Art.38 inciso 2° CPR y Art.4 Ley 18575). Se


consagran dos cuestiones:
• El principio de responsabilidad del Estado en el desarrollo de sus funciones, supone controlar
para hacerla efectiva. Responsabilidad del Estado como administrador, es decir, cuando
despliega la función administrativa: Arts. 1°, 6, 7, 38, 52 y 98 CPR. Manifestación del Estado de
Derecho (Art.6 y 7 CPR).

• La responsabilidad del funcionario causante del daño (radicación orgánica de funciones).


Controles Juridicial o jurisdiccional (Art.38 inciso 2do. CPR): que debe ser entendido dentro
de un conjunto de mecanismos de control que pesan sobre los órganos de la administración del
Estado. Es uno más de los distintos medios de control que la CPR contempla sobre los órganos de
la administración.

47
Cualquier persona que sea lesionada en sus derechos por la Administración del Estado, de sus
organismos o de las municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley, sin
perjuicio de la responsabilidad que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el daño.

a) Constitucional y Político: Cámara de Diputados “…fiscalizar los actos del gobierno…” (Art.52
n°1 CPR). Cuando hablamos “del gobierno” nos referimos a los órganos regulados en el Capítulo
IV de la CPR. Comprende atribuciones progresivamente mayores, aunque no constituyen orden de
prelación:
• Observar (Art.52 n°1 letra a);
• Pedir antecedentes (Art.52 n°1 letra a);
• Interpelar (Art.52 n°1 letra b);
• Investigar (Art.52 n°1 letra c);
• Acusar (Art.52 n°2)
b) Administrativo: Dirigido a perseguir responsabilidad administrativa. Y Puede ser:
Interno:
• Por procedimiento administrativo: recursos (reposición –también llamado de
“reconsideración”-, jerárquico, etc.) Ley 19880
• Jerárquico LOCBGAE Art.11 – Es el que realizan los jefes de Servicio dentro de sus
respectivos Servicios.
• Departamentos u Oficinas de Contraloría Interna.
• Externo:
• La Contraloría General de la República (CGR). Controla la legalidad de los actos, el debido
empleo de los recursos públicos, etc.
c) Judicial Hasta antes de la reforma de 2005, se disponía que los tribunales que debían conocer
de estas reclamaciones eran los “tribunales en el contencioso administrativo”. Pero nunca se llevó
a cabo. Por lo mismo, la reforma incluye una fórmula amplia en el inciso 2° del Art.38, que ha
dejado abierta dos posibilidades: tribunales ordinarios y tribunales especiales.
Art.38 inciso 2° CPR “…ante los tribunales que determine la ley…”.

Cualquier persona que sea lesionada en sus derechos por la Administración del Estado, de sus
organismos o de las municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley, sin
perjuicio de la responsabilidad que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el daño
• Tribunales ordinarios: siempre se puede recurrir ante ellos. P.ej.: Para reclamar la
nulidad de Derecho Público de un acto de la Administración (NDP).

• Tribunales especiales: se deberá recurrir ante ellos si el caso concreto califica bajo los
supuestos que una ley especial determina. P.ej.: Tribunal de Contratación Pública (TCP),
establecido por la Ley 19.886, que regula lo que se conoce como Mercado Público
(adquisición de bienes muebles y contratación de servicios de los órganos de la
Administración Pública).

Entonces, desde un punto de vista práctico, primero se deberá atender a si para el caso concreto
puede conocer un tribunal especial o bien, en su defecto, ante tribunal ordinario.
Al recurrir ante un tribunal, lo primero que se busca es la declaración de que el actuar de la
Administración ha sido irregular y, luego de eso, lo más seguro es que se busque un resarcimiento
por el daño que ésta pueda haber causado con esa actuación irregular –una indemnización.

48
CONGRESO NACIONAL
Cap. V Arts. 46 a 75 CPR.

Generalidades: Organismo de rango constitucional, de carácter corporativo o colegiado, integrado


por un conjunto de personas naturales denominadas genéricamente “parlamentarios”. Es una
entidad de Derecho Público, de carácter representativo, que desempeña las funciones que el
ordenamiento constitucional le otorga.

El Congreso Nacional es bicameral, de acuerdo a lo establecido en el Art.46 de la CPR: compuesto


de un Senado y una Cámara de Diputados.
• La Cámara de Diputados se entiende que es la cámara política, o cámara de los
representantes del pueblo, para el sistema Estadounidense. Ello implica que esta Cámara es
en la que se manifiesta con mayor fuerza el debate político. Se espera que la Cámara cumpla
un papel cuestionador, de profundo debate. En síntesis, la Cámara de Diputados es aquella en
la que se desarrolla con mayor intensidad la discusión política. Ver requisitos en el artículo 48
CPR.
• Esas características son propias de la juventud que, por una serie de circunstancias, es más
apasionada en el debate.

• En cambio, del Senado, siguiendo la tradición republicana romana y, también, la visión inglesa,
se espera que desempeñe un papel más sereno en el debate de ideas, un papel de mayor
reflexión, propio de las personas adultas que gozan de mayor experiencia en la vida. Por ello,
los integrantes del Senado deben tener una edad mayor. En síntesis, el papel del Senado se
orienta a tener una visión de largo plazo, una visión de Estado, menos contingente, en relación
a la discusión de los asuntos públicos. Ver requisitos artículo 50 CPR.

Artículo 46.- El Congreso Nacional se compone de dos ramas: la Cámara de Diputados y el


Senado. Ambas concurren a la formación de las leyes en conformidad a esta Constitución y tienen
las demás atribuciones que ella establece.

Número de parlamentarios: cámara 120 y senado 38. Esto era antes de la reforma.
• Hasta marzo de 2018 la Cámara mantendrá sus 120 miembros, pero con las elecciones de
noviembre de 2017 se elegirán 155 diputados que asumirán en marzo de 2018.
• Habrán 28 distritos electorales, se elegirán entre 3 y 8 diputados. Puntualmente: Bio bio
costituye 3 distritos, en un distrito se elegirán 8 y en los otros dos distritos 5 diputados en
cada uno.
• El Senado, tendrá 38 senadores hasta marzo de 2018. Desde 2017 se irán eligiendo
nuevos senadores, hasta completar los 50 cupos en marzo del año 2022. Cada región
constituye una circunscripción senatorial (entre 2 y 5 cupos). de 19 circunscripciones
pasamos a tener 15.

Atribuciones: En general las mismas (art. 46), y algunas exclusivas.

Funciones:
1. Representar al pueblo o nación.
2. Co-legislador: participa del proceso legislativo o del proceso de formación de las leyes junto al
Presidente de la República.
3. Control o fiscalización. P.ej.: Acusación constitucional e Interpelación.
4. Financieras. P.ej.: resuelve la ley de presupuesto del sector público.
5. Jurisdiccionales. P.ej.: Acusación constitucional.

49
Organización. Composición y generación de la Cámara de Diputados y del
Senado. (art. 47 a 51 CPR).
CÁMARA DE DIPUTADOS
Integrada por 155 miembros, composición regulada en el Art.47 de la CPR y en la respectiva
LOC.
• Se renuevan íntegramente cada cuatro años. inc. 2º art. 47;
• Pueden ser reelegidos indefinidamente. Art. 51 inc. 2º;
• Elegidos en votación directa, por distritos electorales. Dos por distrito (60), determinados
por ley. Ojo: pasamos de 60 distritos a tener 28 en total.
Requisitos para ser elegido Diputado (Inhabilidades Absolutas): Regulado en el Art.48 de la
CPR.
1. Ciudadano con derecho a sufragio;
2. 21 años;
3. Enseñanza media o equivalente;
4. Residencia en la región del distrito, por plazo no inferior a dos años, contados hacia atrás
desde el día de la elección.
Presunción de Residencia Regulada en el Art.51 de la CPR. Se entenderá que los diputados
tienen, por el solo ministerio de la ley, su residencia en la región correspondiente, mientras se
encuentren en el ejercicio de su cargo.

DEL SENADO
Los senadores son elegidos en votación directa por circunscripciones senatoriales, en
consideración a las regiones del país, cada una de las cuales constituirá a lo menos una
circunscripción (Art.49).
Elección de Senadores Se eligen dos por cada circunscripción senatorial determinadas por ley
(quince regiones del país, excepto seis que se dividen en dos y dos que constituyen una
circunscripción).
Requisitos para ser elegido Senador (Inhabilidades Absolutas): Regulado en el Art.50 de la
CPR.
1. Haber cursado enseñanza media o equivalente;
2. Ciudadano con derecho a sufragio;
3. 35 años el día de la elección.

Duración en el cargo: Duran 8 años en sus cargos. Se renuevan alternadamente, cada cuatro
años, en la forma que determine la ley orgánica constitucional respectiva.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS Y SENADORES | Art.51 inc.2°


• Se efectuaran conjuntamente.
• Los parlamentarios podrán ser reelegidos en sus cargos.

REEMPLAZO DE DIPUTADOS Y SENADORES | Art.51 inc.3°


Se proveen vacantes de diputados y senadores:
1. Con el ciudadano que señale el partido político al que pertenecía el parlamentario que produjo la
vacante al momento de ser elegido;
2. Los parlamentarios elegidos como independientes no serán reemplazados (inc. 4º);
3. Si hubieren postulado integrando lista, en conjunto con uno o más partidos políticos, serán
reemplazados por el ciudadano que señale el partido indicado por el respectivo parlamentario al
momento de presentar su declaración de candidatura.

Normas que rigen a los reemplazantes:


• Deben reunir los requisitos para ser elegidos diputados o senadores;
• Un diputado puede ser nominado para ocupar el puesto de un senador, diputado o
senador, cesando en el cargo que ejerce hasta entonces;
• Ejerce sus funciones por el término que faltaba a quien origino la vacante;

50
• En ningún caso procederán elecciones complementarias.

NORMAS COMUNES DIPUTADOS Y SENADORES

EL ESTATUTO PARLAMENTARIO | Normas comunes a Diputados y Senadores

Inhabilidades Relativas para ser candidato a Diputado y Senador (Art.57):


A. No pueden ser candidatos las personas que durante el año inmediatamente anterior a la
elección hubieren desempeñado los siguientes cargos:
1. Los Ministros de Estado; 2. Los Intendentes, Gobernadores, Alcaldes, Consejeros
Regionales, Concejales y Subsecretarios; 3. Los miembros del Consejo del Banco Central;
4. Los Comandantes en Jefe del Ejército, de Armada, de la Fuerza Aérea y el Director
General de Carabineros, el Director General de la Policía de Investigaciones y los oficiales
pertenecientes a la fuerza armada y a las fuerzas de orden y seguridad; 5. Los Magistrados
de los Tribunales Superiores de Justicia y los Jueces de Letras; 6. Los miembros del
Tribunal Constitucional, del TRICEL y de los Tribunales Electorales Regionales; y 7. El
Contralor General de la República.
B. No pueden ser candidato las personas que durante los dos años inmediatamente anteriores a la
elección hubieren desempeñado los siguientes cargos:
El Fiscal Nacional, los Fiscales Regionales y Adjuntos del Ministerio Público.
C. No pueden ser candidatos las personas que al momento de la inscripción de la candidatura
desempeñen los siguientes cargos:
1. Quienes desempeñen un cargo directivo de naturaleza gremial o vecinal;
2. Quienes fueran gerentes o administradores de personas jurídicas que celebren o
caucionen contratos con el Estado.

Inhabilidad Relativa para ser candidato a Diputado y Senador (Art.57 inc. Final parte final):
“Si no fueren elegidos en una elección no podrán volver al mismo cargo ni ser designados para
cargos análogos a los que desempeñaron hasta un año después del año electoral”.

Incompatibilidades (Art.58): Cargo de diputados y senadores son incompatibles:


1. Entre sí;
2. Con otro cargo remunerado con fondos fiscales;
3. Con funciones de directores o consejeros en entidades fiscales y otras… aún cuando sean ad
honorem.

Efecto: Cesación en el cargo incompatible una vez proclamados, es de ipso iure.

Incapacidades – Incompatibilidades Sobrevinientes (Art.59):


- Incapacidad para ser nombrado en cargo, función o comisión remunerada con fondos del Estado.
Desde la proclamación hasta terminar la función = infracción: Nulidad de Derecho Público.
- Excepciones: casos de guerra exterior (inciso segundo).

Causales de cesación en el cargo (Art.60):


1. Ausencia, por más de 30 días sin permiso de la Cámara;
2. Celebrar o caucionar contratos con el Estado;
3. Actuar como mandatario o abogado contra el Fisco;
4. Realizar gestiones particulares para proveer empleos públicos, consejerías y funciones
similares;
5. Ser director de banco o sociedad anónima;
6. Ejercer influencia en negociación colectiva o asuntos estudiantiles;
7. Incitar a alteración del orden público;
8. Propiciar cambio del orden institucional;
9. Comprometer el honor o seguridad de la nación;
10. Causal inhabilidad sobreviniente del Art.57.

51
Congreso Nacional y Congreso Pleno: Funcionamiento y atribuciones
exclusivas

Funcionamiento
Instalación (Art.55): El Congreso Nacional se instalará e iniciará su periodo de sesiones en la
forma que determine su ley orgánica constitucional. De acuerdo al Art.5° de la ley 18.918, Orgánica
Constitucional del Congreso Nacional, este debe instalarse el 11 de marzo siguiente a una elección
de senadores y diputados. Se entenderá instalado luego de la investidura de la mayoría de los
miembros de cada cámara y hayan sido elegidos los integrantes de las respectivas mesas.
La investidura de los senadores y diputados se hará mediante juramento o promesa, de acuerdo
con el procedimiento que establezcan las respectivas cámaras, y desde ese momento se
consideraran en ejercicio.
El Congreso se entenderá siempre convocado, de pleno derecho, para conocer de la declaración
de Estados de Excepción Constitucional (Art.55 inc.2°).

Formas de funcionamiento
Periodo legislativo: es el cuadrienio que se inicia con la instalación del congreso nacional. Durante
el periodo legislativo:
• Funciona en forma continua de marzo a enero.
• Hay “receso legislativo” por feriado durante febrero
• La última semana del mes es distrital.

Quórum de funcionamiento:
La Cámara de Diputados y el Senado no podrán entrar en sesión, ni adoptar acuerdos, sin la
concurrencia de la tercera parte de sus miembros en ejercicio (Art.56). El trabajo corporativo, se
realiza de dos formas:
a) En Sala: cuando se reúne el conjunto de los senadores o los diputados en el hemiciclo
respectivo.

b) En Comisión: son órganos encargados de analizar y efectuar proposiciones o informar de


acuerdo a áreas específicas de materias. Las comisiones pueden ser:
1. Permanentes: se asocian a las materias de los Ministerios, o bien, a asuntos que
constituyen una tarea permanente o bien definida del Congreso. P.ej.: la Comisión de
Constitución, Legislación y Justicia y Reglamento del senado; 
2. Especiales: se dedican a temas específicos o materias de carácter transitorio;
• Unidas: cuando lo acuerden las cámaras; y
• Mixtas: para resolver desacuerdos legislativos entre los diputados y senadores.

Otros órganos de trabajo:


a) La Mesa: presidente, vicepresidente y 2° vicepresidente.

b) Los Comités Parlamentarios: conjunto de diputados o senadores de un partido políticos, los


que a través de su jefe facilitan la relación de la Mesa con la Corporación, para la mejor tramitación
de los asuntos sometidos a su conocimiento.

52
Atribuciones Exclusivas
1. Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la
República, antes de su ratificación (art. 54 Nº 1 CPE)
La aprobación de un tratado requerirá, en cada Cámara de los quórum que correspondan,
según la materia que regulen y, en consecuencia, según la materia que regule, asociada a
una determinada categoría de ley (orgánica constitucional, quórum calificado, o simple).

En lo pertinente, dicha aprobación, se someterá a los trámites propios de una ley.

Es facultad del Presidente de la República concluir, firmar y ratificar los Tratados que
estime con
venientes para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la aprobación de
Congreso, conforme al Art.54 n°1 (Art.32 n°15).

TRATADOS INTERNACIONALES
Instrumento jurídico de Derecho Internacional que testimonia el acuerdo producido en una
negociación internacional.
- Es una convención.
- La expresión “tratados” se refiere a aquellos que se convengan en la esfera de las
relaciones políticas con las naciones extranjeras.
2. Pronunciarse cuando corresponda, respecto de los Estados de Excepción constitucional
en la forma prescrita por el inciso 2º del artículo 40 CPE. (art. 54 Nº 1 CPE)

3. Facultad de otorgar indultos particulares a los funcionarios acusados por la Cámara y


condenados por el Senado. Art. 32 Nº14 CPR.

Cámara de Diputados: atribuciones exclusivas. Sistemas de fiscalización

Atribuciones Exclusivas
Las funciones exclusivas de la Cámara de Diputados están consagradas en el art. 52 CPE, y
consisten en labores fiscalizadoras y en la acusación constitucional:

1. Fiscalizar los actos del gobierno (art. 52 Nº 1 CPR):


La fiscalización a la que alude esta disposición, no significa “control” de los actos de gobierno.
Por el contrario, sólo se refiere al análisis y crítica de los actos del Ejecutivo, pero sin
posibilidades de anularlos o impedir sus efectos. A su vez, lo que se fiscaliza, son los “actos de
gobierno”, vale decir, del Presidente, sus Ministros, y de los órganos centralizados y
descentralizados que forman la Administración Pública. Se excluyen, por lo tanto, los órganos
constitucionalmente autónomos, como el Banco Central, el Tribunal Constitucional, el Poder
Judicial o el Ministerio Público.
Cabe indicar que en caso alguno el Senado, sus comisiones ni integrantes, podrán fiscalizar
los actos de Gobierno ni de las entidades que de él dependan, ni adoptar acuerdos que
impliquen fiscalización (art. 53 inciso final CPR)

Sistema de Fiscalizacion
Por su parte, para ejercer esta labor fiscalizadora, la Cámara podrá realizar las siguientes
acciones (sólo los números 1º y 2º estaban presentes antes de la Reforma Constitucional de
2005, las demás se incorporaron con dicha modificación a la Carta Fundamental):

1º Adoptar acuerdos o sugerir observaciones, con el voto de la mayoría de los diputados


presentes, los que se transmitirán por escrito al Presidente de la República, quien deberá dar
respuesta fundada por medio del Ministro de Estado que corresponda, dentro de 30 días (art.
52, Nº1, letra a), inciso primero).

53
2º Además, cualquier diputado, con el voto favorable de un tercio de los miembros
presentes, podrá solicitar determinados antecedentes al Gobierno. La Reforma
Constitucional de 2005, agregó que el Presidente de la República deberá contestar
fundadamente, también por intermedio del Ministro de Estado correspondiente, dentro del
plazo de 30 días. (art. 52, Nº 1, letra a), inciso segundo).

3º Citar a un Ministro de Estado, a petición de a lo menos 1/3 de los diputados en ejercicio, a


fin de formularle preguntas en relación con materias vinculadas al ejercicio de su cargo
(actividad denominada “interpelación”, dejando a salvo la opinión de Ana María García
Barzelatto, ya analizada en su oportunidad). La asistencia del Ministro será obligatoria, y
deberá responder las preguntas y consultas que motiven su citación.
Sin embargo, esta atribución tiene un límite: un mismo Ministro no podrá ser citado para estos
efectos, más de 3 veces dentro de un año calendario, salvo acuerdo de la mayoría absoluta de
los diputados en ejercicio.

4º Crear comisiones investigadoras, a petición de al menos, 2/5 de los diputados en


ejercicio, con el objeto de reunir informaciones relativas a determinados actos del Gobierno.
Estas comisiones, a petición de un tercio de sus miembros, podrán despachar citaciones y
solicitar antecedentes, órdenes que tendrán un carácter obligatorio. No obstante, los Ministros
de Estado no podrán ser citados más de 3 veces a una misma comisión investigadora, sin
previo acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros.

2. Declarar si han o no lugar las acusaciones que no menos de 10 ni más de 20 de sus


miembros formulen en contra de las autoridades señaladas en el Art.52 n°2.

AUTORIDAD ACUSADA: Presidente de la República (art. 52 Nº 2 letra a)


CAUSAL: Por actos de su administración que: (1)hayan comprometido gravemente el honor o
la seguridad de la nación, o (2) infringido abiertamente la Constitución o las leyes.
PLAZO: Durante todo el mandato presidencial, y hasta 6 meses después de expirado éste
(dentro de este último plazo, el Pdte. No podrá ausentarse del país sin permiso de la Cámara)
QUORUM: Mayoría de diputados en ejercicio

AUTORIDAD ACUSADA: Ministros de Estado (art. 52 Nº 2 letra b)


CAUSAL: Por: (1) haber comprometido gravemente el honor o la seguridad de la nación, (2)
por haber infringido abiertamente la Constitución o las leyes o haberlas dejado sin ejecución,
(3) por los delitos de traición, concusión, malversación de fondos públicos y soborno.
PLAZO: Mientras el acusado esté en funciones o en los 3 meses siguientes a la expiración del
cargo (una vez interpuesta la acusación, no podrá ausentarse del país, sin permiso de la
Cámara, y no podrá hacerlo en caso alguno s la acusación ya estuviere aprobada por ella)
QUORUM: Mayoría de los diputados presentes en sala.

AUTORIDAD ACUSADA: Magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia y Contralor


General de la República (art. 52 Nº 2 letra c)
CAUSAL: Por “notable abandono de sus deberes”
PLAZO: Mientras el acusado esté en funciones o en los 3 meses siguientes a la expiración del
cargo (una vez interpuesta la acusación, no podrá ausentarse del país, sin permiso de la
Cámara, y no podrá hacerlo en caso alguno s la acusación ya estuviere aprobada por ella)
QUORUM: Mayoría de los diputados presentes en sala.

AUTORIDAD ACUSADA: Generales o Almirantes de las instituciones pertenecientes a las


Fuerzas de la Defensa Nacional (art. 52 Nº 2 letra d)
CAUSAL: Por “haber comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación”
PLAZO: Mientras el acusado esté en funciones o en los 3 meses siguientes a la expiración del

54
cargo (una vez interpuesta la acusación, no podrá ausentarse del país, sin permiso de la
Cámara, y no podrá hacerlo en caso alguno s la acusación ya estuviere aprobada por
ella)QUORUM: Mayoría de los diputados presentes en sala.

AUTORIDAD ACUSADA: Intendentes y Gobernadores (art. 52 Nº 2 letra e)


CAUSAL: Por: (1) infracción de la Constitución; y (2) los delitos de traición, sedición,
malversación de fondos públicos y concusión.
PLAZO: Mientras el acusado esté en funciones o en los 3 meses siguientes a la expiración del
cargo (una vez interpuesta la acusación, no podrá ausentarse del país, sin permiso de la
Cámara, y no podrá hacerlo en caso alguno s la acusación ya estuviere aprobada por ella)
QUORUM: Mayoría de los diputados presentes en sala

Senado: Atribuciones exclusivas


El artículo 53 de la CPR establece las atribuciones exclusivas de la Cámara Alta:

Exclusivas (Art.53):
1. Conocer de las acusaciones constitucionales que entable la Cámara de Diputados, según
hemos visto (Art.53 n°1);

2. Decidir si ha o no lugar a la admisión de las acciones judiciales que cualquier persona pretenda
iniciar en contra de algún Ministro de Estado, con motivo de los perjuicios que pueda haber
sufrido injustamente por acto de este en el desempeño de su cargo (Art.53 n°2);

3. Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o
administrativas y los Tribunales Superiores de Justicia (Art.53 n°3);

4. Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía en el caso del Art.17 n°3 (condena a pena aflictiva
por delitos terroristas y relativos al tráfico de estupefacientes) (Art.53 n°4);

5. Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República, en los casos en
que la Constitución o la ley lo requieran (Art.53 n°5). Si no se pronuncia dentro de 30 días
después de la solicitud de urgencia por el PDR se entenderá por otorgado su consentimiento;

6. Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República pueda ausentarse del país por más
de 30 días o a contar del día señalado en el inciso 1º del artículo 26 desde su elección. (Art.53
n°6 );

7. Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente Electo cuando un


impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones, oyendo al Tribunal
Constitucional (Art.53 n°7, Art.28, Art.29 y Art.93 n°11);

8. Declarar cuando el Presidente de la República haga dimisión de su cargo, si los motivos que la
originan son o no fundados y en consecuencia, admitirla o desecharla oyendo al Tribunal
Constitucional. (Art.53 n°7 en relación con Art.93 n°11);

9. Aprobar, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la declaración del Tribunal


Constitucional de inconstitucionalidad de movimientos o partidos políticos, si estuviere
comprometida la responsabilidad del Presidente de la República (Art.53 n°8), relacionar con
art. 93 Nº 11 CPR;

10. Aprobar, en sesión especialmente convocada al efecto, con voto de 2/3 de diputados y
senadores en ejercicio, la designación de los Ministros y Fiscales Judiciales de la Corte
Suprema y del Fiscal Nacional (Art.53 n°9);

55
11. Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos en que este lo solicite (Art.53
n°10);

12. Otorgar su acuerdo, por mayoría de sus miembros en ejercicio, a la designación de Contralor
General de la República, por el Presidente de la República (Art.98 inc.2°); y

13. Designación de dos miembros del Tribunal Constitucional (Art.93 letra b).

Limitaciones a la labor del Senado (Art.53 inc. Final):


a. El Senado, sus comisiones y sus demás órganos, incluidos los comités parlamentarios, si los
hubieran, no podrán fiscalizar los actos del Gobierno;

b. Tampoco pueden fiscalizar los actos de las entidades que dependan del Gobierno ni adoptar
acuerdos que impliquen fiscalización.

Congreso pleno: Atribuciones

Atribuciones
1. Tomar conocimiento de la resolución del TRICEL que proclama al Presidente Electo (Art.27
inc.3°):
- En sesión pública;
- 90 Días después de la primera o única votación;
- Con los miembros que asistan.

2. Ser testigo del juramento o promesa del Presidente de la República al asumir el cargo
(Art.27 inc.4°);

3. Elegir al Presidente de la República en caso de vacancia del cargo faltando menos de dos
años para la próxima elección (Art.29 inc.3°):

- Por mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.

PROCESO DE FORMACIÓN DE LA LEY (ATRIBUCIÓN LEGISLATIVA): El proceso de formación


de ley o proceso legislativo consiste en un conjunto complejo de actos que van desde la iniciativa
legislativa hasta la promulgación y publicación de la ley.

Finalidad: Resolver necesidades sociales o conflictos mediante un debate ordenado y


preestablecido por el ordenamiento jurídico constitucional.
Órganos que lo impulsan: Participan los denominados órganos o poderes co-legisladores,
representados por el Presidente de la República y el Congreso Nacional (Art.31 n°1 y Art.46).

ETAPAS GENERALES DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA LEY


1° etapa: Iniciativa Legislativa
Es la facultad o la potestad pública para proponer las normas jurídicas de rango legal que
regulan a la sociedad en ámbito determinado. Es la facultad para proponer proyectos de
ley. Hablamos de proyectos de ley cuando la propuesta ingresó al Congreso. Los
anteriores a estos se llaman anteproyecto.

Requisitos básicos para su ejercicio | Art.63 en relación con el Art.65 inc.3° y 4° n°1 al 6.
1. Se manifiesta a través de actos escritos: Mensaje (Presidente) o moción (Diputados o
Senadores, como individuos y no como órganos legislativos);
2. No puede ser suscrito por más de 10 diputados o 5 senadores (solo límite máximo): Esto
es para garantizar que la discusión del proyecto se realice por el Congreso como órgano;

56
3. Debe versar sobre materias propias de ley. Hay que distinguir:
- Materias de iniciativa común (casi todas las del Art.63). El Art.63 n°14 dice que hay otras
materias cuya iniciativa le corresponde exclusivamente al Presidente de la República y esto
nos remite al Art.65 inc.3 y 4.

- Materias de iniciativa exclusiva del Presidente de la República (Art.63 n°10 y 13 y Art.65


inc.3 y 4).

Materias de ley y Dominio Legal:


El Dominio Legal podríamos definirlo como aquel ámbito de la realidad que debe ser
regulado mediante normas de naturaleza legal. Frente a esto nos preguntamos cómo se
establecen las materias de la realidad que deben ser reguladas por ley el Derecho
Constitucional intenta responder esto mediante el mecanismo denominado de reserva
legal, es decir, el derecho constitucional establece que ámbitos de esta realidad van a ser
regulados por la ley.
- La reserva implica que solo se pueden proponer proyectos de ley sobre las materias que
la Constitución señala como temas susceptibles de ser regulados por ley. Está establecida
esencialmente (núcleo) en el Art.63 y 65 de la CPR (Dominio máximo legal).

P.ej. (materias precisas):


- Las que modifiquen la forma o características de los emblemas nacionales (bandera,
escudo, himno nacional).
- Las que autoricen el Estado a contratar empréstitos.
- Fijación del sistema de pesos y medidas.

En caso de situaciones dudosas, como cuando se trata de materias que no son tan
precisas, formuladas en términos amplios, la cuestión será dilucidada por los organismos
de Control de Constitucionalidad y Legalidad (Contraloría General de la República y
Tribunal Constitucional).

2° etapa: el Origen
Hay que tener en cuenta que los proyectos poseen una doble discusión: Primero, en una
“Cámara de Origen”, que es donde se origina el proyecto y, en segundo lugar, en una
“Cámara Revisora”, que revisa el proyecto.
Entonces, esta etapa se refiere a la Cámara que debe comenzar a conocer la Iniciativa.
La regla general (Art.65 inc.1°) es que la discusión legislativa pueda tener origen en
cualquiera de las dos cámaras, encontrándose la excepción (Art.65 inc.2°) en que hay
ciertas materias que requieren iniciar su debate en una cámara específica.

3° epata: la Discusión y la Aprobación


Se concentra en lo que se denomina “Trámites Constitucionales”. Cada trámite
constitucional es un conjunto de actos de discusión y aprobación de un proyecto,
realizados en una Cámara. Así, se puede distinguir:
1. 1er. trámite constitucional: conjunto de actos de discusión y aprobación que se dan en la
Cámara de Origen;
2. 2do. trámite constitucional: conjunto de actos de discusión y aprobación que se dan en la
Cámara Revisora;
3. Eventualmente podría existir un 3er. trámite constitucional, en el cual la Cámara
Revisora le devuelva el proyecto a la Cámara de Origen; y
4. Un 4to. Trámite constitucional en el cual la Cámara de Origen se lo devuelve a la
Cámara Revisora.
En el caso que existan divergencias que sean insalvables, se podrá conformar la llamada
“Comisión Mixta”, si es que la Cámara de Origen y la Revisora se entablan en una
discusión que no les permita avanzar.
En cada trámite constitucional la discusión se da siguiendo dos modalidades o dos formas
de discusión:

57
4°, 5° y 6° etapas: Sanción, Veto y Promulgación
Aunque están íntimamente ligadas, y bajo ciertas circunstancias pueden darse
simultáneamente, no deben confundirse.
Sanción: consiste en el asentimiento del Presidente de la República respecto del proyecto
aprobado por el Congreso, antes de finalizar el proceso de gestación de la ley, en razón de
ser órgano co-legislador y ejecutor principal de los preceptos que se aprobaran.

Veto: consiste en la potestad del Presidente de la República de manifestar su


desaprobación al texto del proyecto aprobado por las Cámaras, y de formularse
observaciones. Es consecuencia de la atribución de Sanción (Art.72 en relación con Art.73
inc.1 CPR).

Promulgación: consiste en la potestad del Presidente de la República de fijar


solemnemente el texto definitivo y auténtico de la ley que está siendo aprobada, reconocer
su fuerza obligatoria y ordenar darle cumplimiento.

7° etapa: Publicación: Consiste en poner en conocimiento de la comunidad nacional el texto de la


ley que deberá ser cumplida (el proyecto de ley se encuentra totalmente tramitado cuando se
efectúa la Toma de Razón).

Tribunal Constitucional
Cap. VIII arts. 92-94 CPE

Organo autónomo, de origen y competencia constitucional, cuya función principal es ejercer el


control de constitucionalidad de los preceptos legales, y de ejercer las demás funciones
conservadoras e institucionales que no sean de competencia de los Tribunales pertenecientes al
Poder Judicial.

Justicia constitucional en el Estado y Democrático de Derecho


Consideraciones sobre la justicia constitucional

- La Justicia Constitucional es el “conjunto de normas, órganos y de procedimientos destinados a


dar efectiva concreción al principio de supremacía Constitucional, entendida como un conjunto de
valores, principios y reglas que fijan el compromiso esencial de una sociedad en cuanto a su
organización y destino”.

- Mauro Capeletti: señala que la idea pilar de la justicia constitucional, de que existe una ley
superior derogable tan sólo por procedimientos especiales y complejos, que vincula incluso al
legislador, careciendo, por tanto, de valor y no pudiendo ser aplicada una ley ordinaria que
contradiga a dicha ley superior, se repite en numerosas épocas.

-Con ese objetivo, y teniendo en consideración las diferentes definiciones de Justicia


Constitucional, deberemos acordar lo siguiente:
a) Que cuando hablemos de Justicia Constitucional, no abordaremos la Justicia desarrollada por
órganos políticos, sino sólo aquélla ejercida por Tribunales Ordinarios y por Tribunales o Cortes
Constitucionales, según sea el modelo.
b) Que la Justicia Constitucional no sólo involucra el Control de Constitucionalidad, sino en general
todas aquellas actividades destinadas a la defensa de la Constitución. A pesar de ello, sólo para
efectos de este curso lo circunscribiremos con mayor detalle al Control de Constitucionalidad.
c) Que no sólo nos vamos a referir a la Justicia Constitucional a partir de los procesos y sentencias
que se ejerzan en defensa de la Constitución, sino que se extenderá también a todas las normas,

58
principios y valores que se relaciones directa e indirectamente con la actividad de los Tribunales
Constitucionales, en un sentido “latísimo” según lo propuesto por Ismael Bustos.

En estos términos, proponemos que sólo para efectos de esta asignatura, cuando hagamos
referencia a la Justicia Constitucional, hablaremos de la actividad desarrollada por el Tribunal
Constitucional, dirigida especialmente a desarrollar el Control de Constitucionalidad de normas
infraconstitucionales, y su análisis será a partir de las normas, principios y valores que implica el
normal desenvolvimiento de dicha función.

- La labor de la justicia constitucional, y en particular, de los tribunales constitucionales, sigue


siendo trascendente en el fortalecimiento de nuestros Estados de Derecho y también del régimen
democrático en tres sentidos:
• Como contralor de actos del legislador, y en ciertos casos del administrador.
• Como mecanismo de garantía eficaz de los derechos fundamentales.
• Como verdadero árbitro en la solución de conflictos entre los órganos más importantes
del Estado.

Desafío del derecho constitucional contemporáneo


1. primer desafío: La fórmula del Estado social de Derecho se ha generalizado
- La fórmula del Estado Social de Derecho se ha generalizado en forma explícita (España,
Colombia, ecuador) o de forma implícita (así se sostiene respecto nuestra carta) lo que trae
ciertas consecuencias como el fortalecimiento de las administraciones acompañada de una
creciente deslegalización de materias y diversas críticas a la labor que cumplen los
parlamentos.
- Es posible avizorar un panorama en el cual esa función tradicional de controlar la
constitucionalidad de las leyes, se vea acrecentada por un inusitado aumento del control
sobre actos propios de la potestad reglamentaria.
- Nuevo desafío para las judicaturas: reconocimiento creciente derechos de 2ª y 3ª
generación.
- El pluralismo ha sido reivindicado como un valor que marca y orienta el constitucionalismo
de nuestros días, debido a ciertas expresiones de diversidad asociadas a las minorías.
- Existe un nuevo relacionamiento entre el Estado y la Sociedad Civil, ahora como partners,
coagentes, coproductores y copartícipes de la voluntad estatal.
2. segundo desafío: la naturaleza de la constitución del siglo XXI
- La naturaleza de la constitución del siglo XXI. La Ley Suprema no puede quedar
supeditada, en su aplicación, a la dictación de ninguna norma infraconstitucional.
- Dudas acerca de la inconstitucionalidad por omisión del legislador o por una regulación
insuficiente o incompleta o por no preverse el financiamiento necesario para que la norma
opere en plenitud.
- Problema constituciones calificadas de abiertas: 1) obliga a interpretar, a delimitar
permanente de su alcance y sentido. 2) adaptarla a las nuevas realidades evitando la
desconstitucionalización.
3. tercer desafío: imprescindible necesidad de especialización del juez constitucional
- la imprescindible necesidad de especialización del juez constitucional, ya que ser juez
constitucional no se improvisa.
- las características que rodean a la constitución imponen una marcada diferencia entre el
juez ordinario y el juez constitucional.

59
Constitucionalización del Derecho y Soberanía de la ley

- Riccardo Guastini define la constitucionalización del ordenamiento jurídico en los términos


siguientes: “Un proceso de transformación de ese ordenamiento, al término del cual éste resulta
totalmente impregnado por las normas constitucionales”.

- Rectamente entendido, el Estado constitucional de derecho equivale a una reformulación, desde


sus bases hasta sus objetivos más elevados y determinantes, de lo que es el derecho en su
naturaleza y génesis, en su interpretación y aplicación, incluyendo las fuentes, la hermenéutica, el
rol del Estado en el ordenamiento jurídico, las conexiones con la sociedad civil en democracia, la
interpenetración del orden jurídico interno con el internacional y otros vectores de semejante
importancia.

- De ese nuevo paradigma es elemento esencial la mayor independencia del derecho con respecto
al Estado, a la ley y a la soberanía. Ésta es la única manera de hacer prevalecer la justicia,
postulado que debe regir en el orden normativo interno y también, no cabe duda, en el ámbito
internacional. Así entendido, el Estado constitucional de derecho supone la aproximación máxima a
que se ha llegado en la materialización del ideal jurídico de la civilización occidental, esto es, el
gobierno por medio del derecho y que se impone a la voluntad de quienes tienen el poder. He aquí
el fascinante proceso de la institucionalización del mando en la sociedad política.

Características de la justicia constitucional:


a) su principal función es desarrollar el control de constitucionalidad de las normas
infraconstitucionales.
b) se ejerce independiente e imparcialmente. En chile por un órgano autónomo: el TC.
c) habitualmente opera en primera instancia y sus decisiones deben ser obedecidas por todos los
órganos del Estado.
d) las decisiones adoptadas por la JC integran el complejo de fuentes formales del derecho
constitucional, la interpretación del órgano competente, se transforma en la única interpretación
valida de la norma constitucional, incorporándose materialmente a la carta fundamental. 1.

1. Constitución de valores: no puede ser entendida, interpretada ni aplicada valiéndose de los


cánones hermenéuticos que la dogmática de la ley estructuró como claves en la codificación del
derecho positivo.
Con base en tal argumentación la ciencia del derecho ha sido remozada y se desenvuelve un
nuevo raciocinio jurídico. En éste, el intérprete de la Constitución se halla más libre para desplegar
la búsqueda de armonía entre los derechos fundamentales en conflicto, conjugándolos con
sujeción a la finalidad presente en todo valor, principio o precepto jurídico de índole fundamental.
De la teorización lógico-formal se avanza a la argumentación razonable y práctica, infundiendo vida
al ordenamiento normativo.

2. Derecho irradiante y derecho irradiado: En el Estado constitucional de derecho, el


constitucionalismo humanista se extiende horizontal y verticalmente, penetrando en las más
variadas disciplinas del ordenamiento jurídico, debiendo impregnar todas las actuaciones estatales
y, no cabe duda, también las conductas de los particulares sin excepción. Éste es el fenómeno de
irradiación o efecto reflejo que surge de la constitucionalización del derecho.

3. Deferencia razonada: Pertinente es subrayar, en la prosecución de tal orden de ideas, la


deferencia razonada, la autocontención o la prudencia que debe demostrar el Tribunal
Constitucional ante la competencia ejercida por los demás órganos fundamentales en el Estado
democrático. Por consiguiente, sólo cuando el análisis del caso lleva, inexorablemente, a una
conclusión reprobatoria de la ley o del acto administrativo controlado, entonces procede que sea
declarado el vicio que culmina en la nulidad de los preceptos respectivos. Pero el Tribunal tiene
que razonar sobre la base, para mí opuesta a la desarrollada por Ronald Dworkin, de que nunca un

60
caso es idéntico a otro y que, por lo mismo, tampoco existen las respuestas universales y únicas,
excluyentes y exclusivas.

4. Realce de la magistratura: Cabe reforzar el rol de los jueces en el nuevo paradigma,


doblegando los recelos que, con frecuencia, se levantan en contra de un hipotético activismo
judicial. El argumento resulta ser, invariablemente, el mismo: la injerencia judicial en la realización
de los valores y principios del constitucionalismo humanista conlleva niveles inaceptables de
incertidumbre o inseguridad jurídica.
Planteo, en consecuencia, ayudar a la magistratura persuadiéndola de su rol en el Estado
constitucional de derecho y capacitándola en la argumentación, ponderada y razonada, de cada
asunto o gestión que involucre la promoción y defensa de los derechos esenciales. Más todavía:
resulta menester demostrarle que el derecho puede adentrarse más en la consecución del ideal de
un sistema normativo coherente cuando los valores y principios constitucionales se irradian hacia
todos los confines del régimen preceptivo.

5. Renovación de la ley: Idénticamente importante es puntualizar la actitud con que debe obrar el
legislador de frente a la constitucionalización del derecho. En él, sus órganos de control internos
están llamados a ser los primeros vigilantes de la supremacía, precaviendo que proyectos o
iniciativas inconstitucionales puedan prosperar, o confiándose en que el Tribunal Constitucional
sea quien las suprima, como legislador negativo.

6. Democracia continua: Realzo un mérito, pocas veces mencionado, de la constitucionalización


del derecho. Me refiero a que, en dicho proceso, ha sido decisiva la judicatura constitucional, la
cual, impulsándolo, ha fortalecido la democracia. Dominique Rousseau se percató de eso y
denominó al fenómeno como la democracia continua, es decir, que aumenta la participación de la
ciudadanía en el control diario de nuestros representantes y que lo hace a través del derecho, esto
es, pacíficamente.

7. Universalización del constitucionalismo: Termino manifestando mi esperanza en el futuro del


nuevo paradigma que he descrito. Efectivamente, se advierte la convergencia entre el
constitucionalismo europeo y el anglosajón, por sobre la aproximación de ambos, aunque
acercándose más el primero al segundo. Nosotros, reitero, ojalá aprovechemos el beneficio de esa
integración. De la convergencia aludida son secuelas alentadoras una visión más práctica del
constitucionalismo; la dogmática reelaborada con base en esa dimensión concreta y funcional del
derecho; y la conciencia creciente en torno a un derecho que no es iusnaturalismo a secas ni
positivismo formalista puro. Así es, porque esas visiones opuestas van siendo reemplazadas por
un valor en que todos los juristas hallan espacio para el entendimiento, quiero decir, el marco
trazado por la dignidad y los derechos humanos, cuyo reconocimiento, protección y estímulo nos
permite convivir en la democracia, pero enriquecida en su configuración según el nuevo
constitucionalismo.

Supremacía constitucional y sistemas de control concentrado y/o difuso, ex


post y ex ante de constitucionalidad en Chile:

Sistemas de control concentrado y/o difuso


1. control concentrado de constitucionalidad de la ley a aquél que se reserva a un solo órgano -
sea éste el Tribunal Supremo de Justicia, sea una Sala Constitucional del mismo, sea un Tribunal
Constitucional autónomo- con exclusión de los demás tribunales.

2. Por oposición, se denomina sistema de control difuso aquél en que cualquier tribunal puede
declarar la inaplicabilidad de un precepto legal o de inferior jerarquía, que sea contrario a la
Constitución, en el caso particular del cual conoce.

61
3. Cuando la sentencia que dicta el órgano de control invalida o deroga la norma inconstitucional,
se habla de control abstracto, que tiene efectos generales o "erga omnes".

4. Cuando la misma sentencia sólo deja sin aplicación el precepto legal en el caso de que se trata,
se habla de control concreto de constitucionalidad, que tiene efecto particular o "inter partes",
quedando vigente la ley inaplicada.

Control de constitucionalidad preventivo y represivo


El control de constitucionalidad consiste en un procedimiento por el cual se evalúa, mediante un
examen comparativo que puede hacerse de un precepto jurídico, de un proyecto tal, o de la
aplicación del mismo a un caso concreto, en relación con la constitución, de manera de establecer
su conformidad o disconformidad, tanto en el fondo como en la forma, con dicha constitución.
El control de constitucionalidad pasa a ser, por lo tanto, una actividad indispensable para asegurar
el principio de supremacía constitucional tanto en el fondo como en la forma.
El control debe ser desarrollado por uno o más órganos del Estado, según el modelo de la justicia
constitucional que adopte por las cartas fundamentales de cada uno de los Estados. La doctrina
reconoce, principalmente dos clases de controles de constitucionalidad:

1) control de constitucionalidad preventivo (ex – ante o a priori): Es aquel que se realiza antes
que la norma examinada entre en vigencia, por lo que se analiza en rigor, un proyecto de ley o de
otro precepto. Por ejemplo: procede para el caso de una ley, antes de que sea promulgada y
publicada. Este puede ser:
1) Obligatorio: Corresponde a la situación que experimenten determinadas normas que
por mandato constitucional, deben pasar por este control preventivo.
2) Eventual: Es aquel que sólo se realiza a petición de algún sujeto legitimado para ello.
2) control de constitucionalidad represivo (ex – post o a posteriori): es aquel que se realiza
una vez que la norma ya ha entrado en vigencia. En el caso de la ley, una vez que ella ha sido
promulgada y publicada. Este control represivo puede ser:
1) concreto: es aquel que mide el grado de constitucionalidad o inconstitucionalidad de la
aplicación de una norma en un caso específico. Tiene efectos particulares (por regla
general), y puede ocasionar la inaplicabilidad de dicha norma para el caso concreto.
Ejemplo: artículo 93 Nº6 CPR.
2) abstracto: es aquel que se realiza analizando, en forma ideal, lo preceptuado por la
constitución, y el contenido o la forma de la norma analizada. A diferencia del caso anterior
de demostrarse la inconstitucionalidad, esta declaración tiene efectos generales, y se debe
decretar su expulsión del ordenamiento jurídico respectivo. Ejemplo: artículo 93 Nº7 CPR.

Ventajas y desventajas según Andrés Bordalí quien señala:


1. control preventivo:
ventajas: Es el mejor sistema para el control de tratados internacionales; asegura el
principio de igualdad ante la ley que se vulnera en los controles represivos concretos para
casos específicos; y solucionan con rapidez los conflictos constitucionales.
desventajas: se tiende a politizar el tribunal constitucional; se promueve las cuestiones
sobre su legitimidad al aparecer como un órgano que se para de frente ante un órgano
representativo como es el parlamento; se dificulta advertir los conflictos que pueden llegar
a ocasionarse con la aplicación práctica de la norma.
2. control represivo:
ventajas: centralidad en la tutela de los derechos fundamentales; acentuación del proceder
del Tribunal Constitucional; mejor articulación entre la actividad del TC y de la justicia
ordinaria.
desventajas: se puede generar un vacío normativo, con la declaración de
inconstitucionalidad de leyes.

62
CONTROL CONCRETO Y DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
POR VIRTUD DEL ART. 6º
Si fuese necesario explicar las razones por las cuales, bajo la vigencia de la Carta del 25, no era
concebible siquiera, en Chile, la existencia del control concreto y difuso al que nos estamos
refiriendo, esto podría atribuirse a numerosos factores entre los que vale la pena considerar los
siguientes:

A. El concepto de Constitución. Tanto en Europa como en los países iberoamericanos, en la


primera mitad del siglo pasado se concebía la Constitución como un programa que al legislador
correspondía desarrollar a fin de adquirir fuerza vinculante para los tribunales.
Comentando el art. 9.1 de la Carta española de 1978, García de Enterría sostiene: "La vinculación
normativa de la Constitución afecta a todos los ciudadanos y a todos los poderes públicos, sin
excepción, y no sólo al Poder Legislativo como mandatos o instrucciones que a este solo
cumpliese desarrollar -tesis tradicional del carácter programático de la Constitución; y entre los
poderes, a todos los jueces y tribunales y no sólo al Tribunal Constitucional".
La Prof. Luz Bulnes -en relación al mismo tema señala: "En general, las Constituciones en su parte
material contenían sólo principios programáticos que debían ser recogidos por el legislador para
que se convirtieran en normas vinculantes para los poderes públicos".
La Constitución era una Biblia cuyo uso quedaba reservado al Presidente y al Congreso, pero no a
los tribunales.

B. La falta de fuerza vinculante de la Carta Fundamental. Consecuencia directa de lo anterior


fue que los jueces, en presencia de una ley opuesta a la Constitución, entendían que aquélla era
una "declaración de la voluntad soberana", siendo el legislador el supremo intérprete de ésta, al
que había que obedecer.
La fuerza directamente vinculante de la Constitución aparece -por primera vezen Ley Fundamental
(Grundgesetz) de la República Federal de Alemania de 1949, en relación con los derechos
esenciales (Die Grundrechte), del modo siguiente: "Art. 1.3. Los derechos fundamentales que se
definen a continuación vinculante al Poder Legislativo, al Poder Ejecutivo y a los Tribunales como
derecho directamente aplicable.

En Chile este principio queda consagrado expresamente, por vez primera con extensión general, y
con talante enérgico y categórico en el art. 6º y en cada uno de sus tres incisos.
Explicando el propósito de esta disposición el Comisionado y Prof. Alejandro Silva Bascuñán
sostiene:
"Obligatoriedad de la Constitución. Al disponer la Carta que sus preceptos "obligan tanto a los
titulares o integrantes de dichos órganos (del Estado) como a toda persona, institución o grupo"
(inc. 2º del art. 6º), la Ley Fundamental pretende que los integrantes de la comunidad política
asuman el compromiso de ajustar su conducta a sus mandatos e inspirar sus actos en el propósito
de colaborar al cumplimiento de las finalidades del Estado". Más adelante agrega: "El afán que
nadie escape a este mandato de obediencia a los preceptos de la Constitución se pone de relieve
en la enunciación de los obligados por ella a comportarse según lo prescribe.

C. La falta de competencia expresa en la materia: La fórmula restrictiva de la competencia de


las autoridades, acuñada primero en el art. 151 (160 original) de la Constitución de 1833, recogida
luego en el art. 4º de la del 25 y reproducida en el art. 7º inciso 2º de la actual, hacían concluir a
nuestros jueces -dentro de la literalidad del sentido de las normas, tan propio de nuestra cultura
judicial dominante que era imposible descartar o inaplicar en la decisión de un asunto, las leyes
vigentes aunque fueran contrarias a la Constitución.

La situación descrita ha experimentado un vuelco rotundo en virtud de la fuerza normativa del art.
6º, por las siguientes razones:
1. Contenido esencial de la supremacía de la Constitución. Es de la esencia de este principio
que la Ley Fundamental sea la matriz intelectual y el molde formal de todo el resto del
ordenamiento jurídico que le queda subordinado. Vimos ya que los jueces -como órganos del
Estado quedan sometidos al deber ministerial de ejercer su jurisdicción de acuerdo a la

63
Constitución y a las normas dictadas conforme a ella. Análogamente, uno de los preceptos de la
Constitución norteamericana que sirvió de fundamento al fallo "Marbury vs. Madison" dispone que
"Esta Constitución, las leyes de los Estados Unidos que en virtud de ella se dictaren (...) deben
considerarse la ley suprema del país; etc."
Sostener que un juez puede dictar un fallo -o, peor aún, que debe dictarlo aplicando normas
contrarias a la Constitución implica derechamente atentar contra su supremacía.

2. Fuente competencial. No puede concebirse una fuente de competencia más original y de


mayor rango que la Constitución. El art. 6º establece un deber y por ende otorga la facultad de
cumplir el mandato que impone.
Pero además -esperamos desarrollar esta tesis en otra oportunidad la facultad de interpretar las
normas jurídicas aplicables al caso sub-lite, incluyendo la selección de dichas normas, es parte
esencial de la función jurisdiccional; y ningún otro órgano puede restringir la soberanía del juez
para decidir lo que está en la esencia de su ministerio. Hace ya cerca de dos siglos atrás, el juez
Marshall asentó que "Recae notablemente en la incumbencia y en los deberes del departamento
judicial manifestar en qué consiste la ley"; y luego de desarrollar su idea de la interpretación
concluyó: "Lo anterior radica en la esencia misma del ejercicio de la justicia" (Ver 2.2).
Por lo tanto, la prerrogativa de cada juez de interpretar las normas para decidir cuáles son
aplicables y cuáles no lo son, pertenece a la esencia de su función y no requiere de una norma que
le otorgue en cada caso facultad para ello.

3. Prohibición de obrar contra la Constitución. Entre las denotaciones del art. 6º, articuladas en
el punto 5.2.1, señalamos que aquél contiene una prohibición implícita: los órganos del Estado no
deben someter su acción a las normas dictadas en disconformidad con la Constitución.
Este mandato implícito tiene -tratándose de los jueces- dos graves consecuencias.
La primera es que, si para el común de los mortales tiene aplicación el art. 8 del C. Civil conforme
al cual nadie puede alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia, con
mayor razón rige esta norma para los encargados de aplicar la ley. También rige el art. 760 del
mismo código que prescribe que el error en materia de derecho constituye presunción de mala fe
que no admite prueba en contrario.
La segunda, deriva de la anterior, consiste en que el acto de fallar, a sabiendas, contra la ley
expresa y vigente, en causa civil o criminal, configura el delito de prevaricación, sancionado con
"las penas de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y
profesionales titulares y la de presidio o reclusión menores en cualesquiera de sus grados" (art.
223 Nº 1º Código penal)
Esta drástica sanción penal -sin perjuicio de las otras que sean procedentes- adquiere mayor
relevancia por la categoría suprema de la norma infringida y en virtud del mandato expreso
contenido en el inc. 3º del art.6

4. Resulta evidente, por lo tanto, que, bajo el imperio del art. 6º de la Constitución vigente, existe
ahora en Chile un sistema de control jurisdiccional difuso de constitucionalidad de la ley, a cargo de
todos los tribunales ordinarios del país, para ser aplicado en todos los asuntos que les corresponde
resolver, con efecto "inter partes", limitado al caso particular en que incida la decisión
correspondiente, y sin perjuicio de que subsista la vigencia de la norma declarada inaplicable.

64
Características, integración y nombramiento. Legitimidad, ESTO POR SU
FORMA DE INTEGRACIÓN.

Características:
1. Es un órgano constitucional, creado por ley de reforma constitucional Nº 17.284 de 04 de
noviembre de 1970, e incorporado a la constitución de 1980.
2. Tiene por finalidad tutelar el principio de supremacía constitucional. Las normas deben
adaptarse a la constitución tanto en la forma como en el fondo.
3. Tribunal colegiado, compuesto de 10 miembros.
4. Es un tribunal de Derecho, porque conoce, tramita y resuelve los asuntos en conformidad a la
constitución y a ley. Excepto: las atribuciones de los números 10º, 11º, 13º y cuando conozca de
las causales de cesación en el cargo de parlamentario apreciará los hechos en conciencia.
5. Tribunal letrado, ya que todos sus miembros son abogados.
6. Es autónomo e independiente frente a los demás órganos del Estado. Ya que puede dictar
su propio autoacordado para reglamentar el trámite de los asuntos o de las cuestiones de
constitucionalidad que se le someten.
7. lo regula la Ley Orgánica Constitucional Nº 17.997 de 19 de mayo de 1981, hoy LOC Nº
20.381 DE 28 octubre de 2009.
8. nombra a sus funcionarios y no está sujeto a la superintendencia directiva, correccional y
económica de la Corte Suprema.

Integración: los 10 miembros son designados según artículo 92 CPR:


a) Tres (3) designados por el Presidente de la República
b) Cuatro (4) elegidos por el Congreso Nacional, dos nombrados directamente por el Senado y
dos serán previamente propuestos por la Cámara de diputados para su aprobación o rechazo por
el Senado. Los nombramientos, o la propuesta en su caso, se efectuarán en votaciones únicas y
requerirán para su aprobación del voto favorable de los dos tercios de los senadores o diputados
en ejercicio, según corresponda.
c) Tres (3) elegidos por la Corte Suprema, en votación secreta que se celebrará en sesión
especialmente convocada para tal efecto.

Requisitos para ser designados, prohibiciones, duración y prerrogativas


Requisitos: tener a lo menos 15 años de título de abogado; haberse destacado en la
actividad profesional, universitaria o pública, y no podrán tener impedimento alguno que los
inhabilite para desempeñar el cargo de juez.
Prohibiciones: estarán sometidos a los artículos 58 (incompatibilidades), 59
(incapacidades) y 81 (fuero del poder judicial); no podrán ejercer la función de abogado,
incluyendo la judicatura, ni cualquier acto de los establecidos en los incisos segundo y
tercero del art. 60.

Duración:
Durarán nueve (9) años en sus cargos y se renovarán por parcialidades cada tres años, y no
podrán ser reelegidos, salvo aquel que lo haya sido como reemplazante y haya ejercido el cargo
por un periodo menor a 5 años.
Cesarán en sus funciones al cumplir 75 años de edad.
En caso de que un miembro del tribunal cese en su cargo, se procederá en su reemplazo por quien
corresponda y por el tiempo que falte para completar el periodo del reemplazo.

Prerrogativas: Los miembros del tribunal son inamovibles; gozan de fuero (art.81CPR) e
inviolabilidad, es decir, son irresponsables por las opiniones o informes que dictan en el ejercicio
de sus funciones.

Causales de cese de sus integrantes: 1) Fallecimiento de uno de sus integrantes; 2) Por


renuncia aceptada por el propio Tribunal; 3) Por padecer de cualquier inhabilidad o
incompatibilidad; 4) Por cumplir 75 años de edad; y 5) Por dejar de pertenecer a la Corte Suprema.

65
Funcionamiento del tribunal:
- En pleno: el quórum para sesionar es de al menos 8 de sus miembros.
- En dos salas: el quórum para sesionar es de a lo menos 4 miembros.
- Los acuerdos: será por simple mayoría, salvo que se exija uno diferente.

LA LEGITIMIDAD EN LA COMPOSICIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL


Tanto la legitimidad como la auctoritas del órgano proviene sin perjuicio de aquella que proviene en
forma natural del prestigio que pueda haberse ganado el Tribunal por un historial de defensa de los
valores constitucionales, nace en su origen por el hecho que sus miembros sean designados por
autoridades políticas de elección popular.
Y es que los magistrados constitucionales no son elegidos democráticamente, pero sus decisiones
tienen una trascendencia total, lo que justifica el mayor cuidado al momento de definir quiénes y de
qué forma tendrán la atribución para designar a sus miembros.
No es obstáculo a este principio, el que algunos jueces sean nombrados por el poder judicial, en
que de por si goza del respeto de la ciudadanía.

En este sentido, creemos sin embargo, que no es obstáculo a este principio, el que algunos jueces
sean nombrados por el Poder Judicial, el que de por sí goza del respeto de la ciudadanía. Pero a
su vez, no era razonable, que en plena democracia, algunos de los ministros del Tribunal
Constitucional fuesen designados por el Consejo de Seguridad Nacional, institución fundamental
para la defensa nacional, pero de nula capacidad de representatividad popular.

1. Argumento democrático: No tiene un origen democrático; no se concibe que controle actos


de la administración; dudas acerca de si el juez constitucional es el mejor para defender la
constitución; y porque no gozan de suficiente auctoritas.
Argumento de legitimidad: en principio, el problema no lo reviste ni la Justicia Constitucional,
ni el Control Judicial de las Leyes, ni los Tribunales Constitucionales. El problema radicará en
la forma como se diseñe por parte del Poder Constituyente, la designación de los miembros del
Tribunal Constitucional. Este sistema, como hemos venido diciendo, ha de ser lo
suficientemente bien configurado para que ofrezca sobradas garantías de independencia e
idoneidad. Lo correcto será, por lo tanto, antes que negar la existencia de Tribunales
Constitucionales, concordar con un sistema de designación de jueces que apruebe estándares
de legitimidad y aprobación popular. También será importante que, en lo sustancial y en los
hechos que el Tribunal Constitucional, sea efectivamente un real “guardián de la Constitución”,
y no se deje influenciar o someter por la autoridad gobernante.

Atribuciones en general
ESQUEMA GENERAL. ART. 93 CPR
1) EJERCER EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE DETERMINADAS NORMAS
• Control de constitucionalidad de preceptos legales
- Preventivo u obligatorio: Nº1 / Eventual o facultativo: Nº3
- Represivo: inaplicabilidad (Nº6) o inconstitucionalidad (Nº7)
- Mixto: Es represivo o preventivo (los DFL Nº4)
• Control de constitucionalidad de auto acordados: Nº2
• Control de constitucionalidad de actos administrativos
- Previamente representados por la Contraloría General de la República: Nº 9
- Previamente tomados razón por la Contraloría General de la República: Nº 16

66
2) CONOCER E INFORMAR ACERCA DE DETERMINADAS INHABILIDADES E
INCOMPATIBILIDADES DE CIERTOS FUNCIONARIOS
• Inhabilidades de los Ministros de Estado: Nº 13
• Inhabilidades, incompatibilidades, causales de cesación Diputados y Senadores: Nº 14 Y
15
• Informar al senado cuando este declare la inhabilidad del presidente de la República o del
Presidente electo: Nº 11, en relación al art. 53 Nº 7.

3) RESOLVER DETERMINADAS CUESTIONES DE COMPETENCIA


• Resolver determinadas cuestiones de competencia: Nº 12, en relación al art. 53 Nº 3

4) LAS DEMÁS QUE ENCOMIENDE EL TEXTO LEGAL


• La declaración de inconstitucionalidad de una convocatoria a plebiscito: Nº 5
• Los reclamos en caso de que el Presidente de la República no promulgue una ley cuando
deba hacerlo o promulgue un texto diverso del que constitucionalmente corresponda: Nº 8
• Declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones y de los movimientos o partidos
políticos: Nº 10

Control de constitucionalidad de las leyes, Controles preventivos,


obligatorios y eventuales
Control de constitucionalidad Preventivo (también llamado “ex – ante” o “a priori”).
Es aquel que se realiza antes que la norma examinada entre en vigencia, por lo que se analiza en
rigor, un proyecto de ley o de otro precepto. Procede, por ejemplo, en el caso de una ley, antes que
sea promulgada y publicada.

El control preventivo puede a su vez, ser:


- Obligatorio. Corresponde a la situación que experimenten determinadas normas que, por
mandato constitucional, deben pasar por este control preventivo.
- Eventual. Es aquel que sólo se realiza a petición de algún sujeto legitimado para ello.

El control obligatorio de preceptos legales


Nuestra Carta Fundamental contempla tres categorías de preceptos que, necesariamente deben
someterse al control de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

Su consagración figura en el art. 93 N.1:


“Art. 93. Son atribuciones del Tribunal Constitucional: 1º Ejercer el control de
constitucionalidad de las leyes que interpreten algún precepto de la Constitución, de las
leyes orgánicas constitucionales y de las normas de un tratado que versen sobre materias
propias de estas últimas, antes de su promulgación”

Sobre este particular, debemos destacar lo siguiente:

Normas sometidas a control de constitucionalidad obligatorio:


Como hemos visto, son tres clases de normas:
Leyes interpretativas de la Constitución.
En general, son aquellas destinadas a fijar el sentido de un precepto constitucional, y para
su aprobación requiere de los tres quintos de senadores y diputados en ejercicio (art. 66
CPR). Hasta la fecha, al Tribunal Constitucional no le ha correspondido desarrollar esta
atribución.
Bien vale la pena recordar que cuando el Congreso interpreta la Constitución por esta vía,
no ejerce la función constituyente, sino sólo la función legislativa, con efectos
constitucionales. Por lo mismo, cuando se efectúa este control, efectivamente se examina

67
una norma infraconstitucional en relación con la Carta Fundamental.
¿Qué podría examinar el Tribunal ante una ley interpretativa? Por cierto, que podría
constatar la constitucionalidad del procedimiento, por ejemplo, en relación con el quórum
de aprobación.
Pero, ¿puede establecer una inconstitucionalidad de fondo? La principal dificultad se
presenta frente a la naturaleza de esta clase de leyes, puesto que no cumple con una
característica que habitualmente se le concede a las leyes, como es la innovación,
limitándose solo a fijar el alcance de un precepto constitucional. Nos parece que el Tribunal
deberá declarar la inconstitucionalidad de una ley interpretativa, cuando se trate de una
interpretación inconstitucional, contraria a los valores constitucionales, o que se trate de un
mero resquicio constitucional, que origine un fraude a la Norma Fundamental.

Leyes orgánicas Constitucionales.


Son aquellas que regulan las materias que de acuerdo a la Constitución deben ser
reguladas por ley orgánica constitucional, que para su aprobación, modificación o
derogación requieren del voto conforme de las cuatro séptimas partes de los diputados y
senadores en ejercicio , y que requieren haber aprobado el control de constitucionalidad
obligatorio por parte del Tribunal Constitucional.

Normas de un tratado que versen sobre materias propias de leyes orgánicas


constitucionales. Sobre el control de tratados internacionales, volveremos más tarde.

Procedimiento.
De acuerdo al inciso segundo del art. 93 de la CPR, será la Cámara de Origen (aquella donde se
ingresó el proyecto de ley a tramitación), la que deberá remitir el proyecto respectivo al Tribunal
Constitucional el proyecto respectivo dentro de los cinco días siguientes a aquél en que quede
totalmente tramitado por el Congreso.

Sentencia
De acuerdo al inciso segundo del art. 94 de la CPR, las disposiciones que el Tribunal declare
inconstitucionales no podrán convertirse en ley en el proyecto de que se trate.

Comentario final:
Como vimos en su oportunidad, el control obligatorio de constitucionalidad es un procedimiento
que llama a reflexionar profundamente acerca de si la actividad del TC es efectivamente
jurisdiccional o no.
En páginas anteriores, argumentábamos que al no existir conflicto en el control obligatorio, no
existe jurisdicción.
Sin embargo, el profesor Eduardo Aldunate, complementa esta idea, diciendo que si es el propio
Tribunal quien advierte de la inconstitucionalidad, entonces éste no actúa imparcialmente, lo que
atenta en uno de los pilares esenciales del concepto de jurisdicción. Transcribimos a continuación
sus palabras:
“En otro orden de cosas, el control preventivo obligatorio plantea una dificultad que, desde el
punto de vista procesal, y en nuestro actual esquema de procedimiento, parece insalvable.
En efecto, para declarar la inconstitucionalidad de una ley orgánica constitucional o de una ley
interpretativa de la Constitución, en el control preventivo obligatorio, es el propio órgano
jurisdiccional el que debe identificar un eventual vicio de inconstitucionalidad.
Pero también es el propio tribunal el que debe resolver el vicio en que él mismo ha reparado.
¿Puede hablarse aquí de actividad jurisdiccional cuando el órgano que decide sobre la pretensión
de inconstitucionalidad es el mismo que la sostiene? ¿O sea, en otras palabras, cuando falta la
nota de imparcialidad consustancial al concepto de función jurisdiccional?”

Control Eventual Normas susceptibles de control de constitucionalidad:


De acuerdo al art. 93 N°3, corresponde al Tribunal Constitucional, resolver “las cuestiones
sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los proyectos de ley o

68
de reforma constitucional y de los tratados sometidos a la aprobación del Congreso”

De acuerdo al art. 93 N.3, y en concordancia con el art. 93 N.1, este control puede intentarse
respecto de:
Leyes de Quórum Calificado.
Se pueden definir como aquellas que de acuerdo a la Constitución deben ser reguladas por
ley de quórum calificado, y que para su aprobación, modificación o derogación requieren
del voto conforme de la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.

Leyes ordinarias o simples.


Son todas las demás leyes, diferentes a las interpretativas de la Constitución, de reforma
constitucional, orgánica constitucional y de quórum calficado, requiriendo para su
aprobación, modificación o reforma, mayoría de los diputados y senadores presentes en
sala.
Leyes de reforma constitucional.
Requieren para su aprobación del voto favorable de los 2/3 ó 3/5 de los diputados y
senadores en ejercicio, según el caso.
Normas de un tratado que no versen sobre materias propias de leyes orgánicas
constitucionales. Sobre el control de tratados internacionales, volveremos más tarde.

Procedimiento.
El requerimiento respecto de este tipo de normas sólo podrá ser presentado por: (1) el Presidente
de la República; (2) cualquiera de las Cámaras; o (3) una cuarta parte de los miembros en
ejercicio de cualquiera de éstas.
Sólo podrá ser interpuesto antes de la promulgación de la ley respectiva, o antes de la remisión
de la comunicación de la aprobación del tratado por parte del Congreso Nacional; pero nunca
después del quinto día posterior al del despacho del proyecto.
Todo ello, de acuerdo al art. 93 inciso tercero de la Constitución.
El Tribunal Constitucional deberá resolver el requerimiento en un plazo de 10 días, salvo que
decida prorrogarlo hasta por 10 días más, por motivos graves y calificados.

En relación con los efectos del requerimiento:


(a) éste no suspende la tramitación del proyecto;
(b) sin embargo, no podrá ser promulgado hasta la expiración del plazo referido (esta última
regla, sin embargo, no se aplica a la ley de presupuesto ni a la aprobación de la declaración de
guerra).

Sentencia
De acuerdo al inciso segundo del art. 94 de la CPR, y al igual que en el control obligatorio, las
disposiciones que el Tribunal declare inconstitucionales no podrán convertirse en ley en el
proyecto de que se trate.

Control de constitucionalidad de los Actos de la Administracion, Su control


preventivo en caso de representación por la Contraloria General
Control de Constitucionalidad de Actos Administrativos representados por la Contraloría
General de la República (art. 93 N° 9 de la CPR)

Los decretos y resoluciones del Presidente de la República deberán ser controlados en cuanto a su
legalidad y constitucionalidad, por la Contraloría General de la República mediante el trámite de la
Toma de Razón.
Si ésta lo rechazare, se dirá que lo ha “representado”. Si lo representa por ilegal, el Presidente de
la República, podrá insistir con la firma de todos sus ministros, caso en el cual la Contraloría

69
deberá tomarlos razón. Si lo representa por inconstitucionalidad, no procede la insistencia, y la
única opción que tendrá el Presidente será recurrir al Tribunal Constitucional.

Según el art. 93 N° 9, al Tribunal Constitucional le corresponderá “Resolver sobre la


constitucionalidad de un decreto o resolución del Presidente de la República que la Contraloría
General de la República haya representado por estimarlo inconstitucional, cuando sea requerido
por el Presidente en conformidad al artículo 99”.

El plazo será de 10 días, según lo que establece el art. 99 inc.3 de la CPE.


La acción sólo podrá ser deducida, entonces, por el Presidente de la República.
Esta materia será conocida por el Pleno del Tribunal Constitucional (art. 92 inc.4 de la CPE).

Por cierto que este control será siempre preventivo, ya que al haber operado una representación
de la Contraloría General de la República, el decreto nunca entró en vigencia.

Reclamos posteriores contra Decretos con Fuerza de Ley


Control de Constitucionalidad de Decretos con Fuerza de Ley (art. 93 N° 4 de la CPR)

De acuerdo con el art. 93 N° 4 de la Carta Fundamental, es una de las atribuciones del Tribunal
Constitucional, “resolver las cuestiones que se susciten sobre la constitucionalidad de un decreto
con fuerza de ley”.
A su vez, el art. 93 inc.6 dispone que “en el caso del número 4º, la cuestión podrá ser planteada
por el Presidente de la República dentro del plazo de diez días cuando la Contraloría rechace por
inconstitucional un decreto con fuerza de ley.
También podrá ser promovida por cualquiera de las Cámaras o por una cuarta parte de sus
miembros en ejercicio en caso de que la Contraloría hubiere tomado razón de un decreto con
fuerza de ley que se impugne de inconstitucional.
Este requerimiento deberá efectuarse dentro del plazo de treinta días, contado desde la
publicación del respectivo decreto con fuerza de ley”.

Por lo tanto, de acuerdo a las normas citadas, se puede concluir que:


1) Los Decretos con Fuerza de Ley pueden ser conocidos, en cuanto a su constitucionalidad por
tres vías: (i) por inaplicabilidad de acuerdo al artículo 93 N° 6, ya que se trata de un precepto legal;
(ii) por inconstitucionalidad según el numeral 7 del mismo artículo, por el mismo motivo recién
indicado; y (iii) por la vía especial del art. 93 N° 4, que analizaremos a continuación.

2) De acuerdo al art. 93 N° 4 y al inciso sexto del mismo artículo, se trata de un control que es
promovido por autoridades públicas, en dos escenarios procesales diferentes.

3) El primero de los escenarios, es que el referido DFL haya sido representado por la Contraloría
General de la República, por estimarlo inconstitucional. En este caso, será el Presidente de la
República quien podrá recurrir ante el Tribunal Constitucional, dentro del plazo de diez días desde
el rechazo.

4) El segundo, consiste en el caso que el DFL haya sido tomado razón por parte de la Contraloría.
En este caso, cualquiera de las Cámaras o una cuarta parte de sus miembros podrá deducir el
requerimiento ante el Tribunal Constitucional, dentro del plazo de treinta días contados desde la
fecha de la publicación del DFL en cuestión.

5) Por lo tanto, un Decreto con Fuerza de Ley puede pasar por muy diferentes fórmulas de Control:
- Al ser un acto administrativo, será controlado por la Contraloría General de la República, pero
también puede serlo por el Tribunal Constitucional.
- En sede de Tribunal Constitucional, el control podrá ser: Preventivo (DFL representados por la
CGR), o Represivo (DFL vigentes, o sea, tomados razón por la CGR).

70
- El control represivo podrá ser concreto (por inaplicabilidad), o abstracto (acción de inaplicabilidad
del art. 93 N°7 y requerimientos de las Cámaras o de parlamentarios).
- El control abstracto podrá ser requerido por acción popular del art. 93 N°7, o por autoridades
legitimadas del art. 93 N° 4

6) El conocimiento del requerimiento del art. 93 N° 4 deberá ser conocido y resuelto por el pleno de
acuerdo al inciso cuarto del art. 92 de la Carta Fundamental.

Reclamos posteriores contra Decretos Supremos


“Art. 93. Son atribuciones del Tribunal Constitucional: 16° Resolver sobre la
constitucionalidad de los decretos supremos, cualquiera sea el vicio invocado, incluyendo
aquéllos que fueren dictados en el ejercicio de la potestad reglamentaria autónoma del
Presidente de la República cuando se refieran a materias que pudieran estar reservadas a la
ley por mandato del artículo 63.

(…)En el caso del número 16º, el Tribunal sólo podrá conocer de la materia a requerimiento de
cualquiera de las Cámaras efectuado dentro de los treinta días siguientes a la publicación o
notificación del texto impugnado. En el caso de vicios que no se refieran a decretos que excedan la
potestad reglamentaria autónoma del Presidente de la República también podrá una cuarta parte
de los miembros en ejercicio deducir dicho requerimiento”.
El criterio de diferenciación entre el numeral 16 en análisis y el 9 del art. 93 radica esencialmente
en la posibilidad que el acto objeto de control haya sido representado por la Contraloría (93 N° 9), o
bien que esté vigente (93 N° 16).

En este sentido, esta nueva redacción de estas normas, a partir de la reforma del año 2005 es
mucho más clara que la que existía antes de dicha modificación, puesto que el antiguo art. 82 de la
Carta señalaba que “Son atribuciones del Tribunal Constitucional: 5° Resolver los reclamos en
caso de que el Presidente de la República no promulgue una ley cuando deba hacerlo, promulgue
un texto diverso del que constitucionalmente corresponda o dicte un decreto inconstitucional; 12°
Resolver sobre la constitucionalidad de los decretos supremos dictados en el ejercicio de la
potestad reglamentaria del Presidente de la República, cuando ellos se refieran a materias que
pudieran estar representadas a la ley por mandato del artículo 60”. Frente a esa antigua confusa
redacción, el Tribunal Constitucional entendió que la facultad del numeral 5 correspondía al control
de reglamentos autónomos, y del numeral 12 a reglamentos de ejecución, interpretación que fue
discutida por parte de la doctrina .

Sin embargo, en rigor, son varias las diferencias entre este control, y el art. 93 N.9:
a) En este caso, el acto administrativo se encuentra vigente, en el anterior no habían entrado en
vigencia por causa de la representación de la Contraloría.
b) En el 93 N° 16, sólo se controla “Decretos Supremos”, en cambio en el N° 9, se controla
cualquier decreto o resolución del Presidente de la República.
c) En el 93 N° 16, el titular no es el Presidente de la República (ya que la Contraloría no objetó su
Decreto Supremo), sino que la legitimación provendrá del órgano legislativo, según veremos.

En efecto, para resolver quién puede interponer este requerimiento, habrá que distinguir:
- Si el vicio del Decreto Supremo se refiere a que excedió su potestad reglamentaria autónoma
(invadiendo por lo tanto las materias de dominio legal del art. 63 CPR): el requerimiento podrá ser
deducido por cualquiera de las Cámaras del Congreso Nacional.

- Si se trata de cualquier otro tipo de vicios: el requerimiento también podrá ser deducido por
cualquiera de las Cámaras, o bien, en este caso, por la cuarta parte de sus miembros.
Los requerimientos que se deduzcan en virtud de este numeral, serán conocidos por el pleno o por
sala, según lo resuelva la Ley Orgánica Constitucional respectiva.

71
Efectos de sus sentencias

Artículo 94.- Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procederá recurso
alguno, sin perjuicio de que puede, el mismo Tribunal, conforme a la ley, rectificar los
errores de hecho en que hubiere incurrido.

Las disposiciones que el Tribunal declare inconstitucionales no podrán convertirse en ley en el


proyecto o decreto con fuerza de ley de que se trate.
En el caso del Nº 16º del artículo 93, el decreto supremo impugnado quedará sin efecto de pleno
derecho, con el solo mérito de la sentencia del Tribunal que acoja el reclamo. No obstante, el
precepto declarado inconstitucional en conformidad a lo dispuesto en los numerales 2, 4 ó 7 del
artículo 93, se entenderá derogado desde la publicación en el Diario Oficial de la sentencia que
acoja el reclamo, la que no producirá efecto retroactivo.
Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de una ley, de un decreto con
fuerza de ley, de un decreto supremo o auto acordado, en su caso, se publicarán en el Diario
Oficial dentro de los tres días siguientes a su dictación.

Análisis de sus efectos


Inciso 1. Una vez que el TC dicta una sentencia o resolución, esta tiene el carácter de
definitivo. Esto significa que no cabe la posibilidad de impugnar dicha resolución, salvo que el TC
haya incurrido en errores de hecho o errores acecidos durante la tramitación del requerimiento (art.
94 CPR)
- este inciso muestra la inmutabilidad de la sentencia una vez firmes y ejecutoriadas, rasgo
que deja manifiesto la independencia del TC ante todos los órganos estatales y consolida
so rol de garante supremo de la carta fundamental.
- el TC puede rectificar de oficio lo errores de hecho en que hubiere incurrido. Pero el art.
41 del la LOC TC permite que se pueda hacer a petición de parte.
Inciso 2. Las disposiciones que el TC declare inconstitucionales no podrán convertirse en
ley en el proyecto o DFL de que se trate. Versa sobre el control preventivo o ex ante.

Inciso 3. En el caso del Nº 16 del art. 93, el DS impugnado quedará sin efecto de pleno
derecho, con el sólo mérito de la sentencia del tribunal que acoja el reclamo. Dedicado al control
ex post. Es ineludible el efecto retroactivo de la nulidad, en este sentido el DS no alcanzó a
producir efectos.
Inciso 3. No obstante lo anterior, los preceptos de los numerales 2 (AA C.S y C.APS), 4 (DFL) o
7 (Inconstitucionalidad), se entenderán derogados desde la publicación en el DO de la
sentencia que acoja el reclamo, la que no producirá efecto retroactivo. Es patente el efecto
pro futuro o sin efecto retroactivo, en este bien pudo haber generado efectos y si ocurrió así,
entonces la sentencia del Tribunal no los suprime, pues carece de efecto retroactivo.

Inciso 4. Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de una ley, de un
DFL, de un DS o AA en su caso, se publicarán en el DO dentro de los tres días siguientes a su
dictación.

Imperio del Tribunal para obtener la ejecución, compulsivamente de ser necesario el


cumplimiento de sus fallos.
- el autor destaca las secuelas de la falta de disposiciones que lo regulen.
- Grave incumplimiento a sus fallos. Esta situación debe ser enfrentada ya que se trata de
cuestiones vinculadas a la inconstitucionalidad por omisión más que derivadas de la homónima de
transgresión directa de la carta fundamental.

72
Jurisprudencia
- Las sentencias de inaplicabilidad emitidas por TC tienen efectos relativos, de modo que el
precepto legal tachado se debe INAPLICAR en la gestión judicial pendiente que tratan dichas
sentencias.
- Las sentencias de inconstitucionalidad se proyectan con EFECTOS GENERALES, de forma que
las normas en ellas objetadas no pueden tener cabida ni recibir aplicación en ninguna situación
pendiente a la fecha de su publicación.
- No es lo mismo la declaración de inconstitucionalidad del TC que la derogación practicada por el
legislador. La primera obedece a un vicio de inconstitucionalidad y la segunda se basa en una
apreciación sobreviniente de mérito político.
- Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad son para el futuro, después de su
publicación, es decir, a situaciones que ocurran con posterioridad a su publicación en el DO.

RECURSOS | Art.94 Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procede recurso
alguno. El Tribunal puede rectificar errores de hecho.

ASPECTOS FUNDAMENTALES RELATIVOS A FUNCIONES DE:

Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública


Cap. XI arts. 101 a 105 CPR

Generalidades: Órganos constitucionales, conformados como cuerpos armados, encargados de la


administración del uso de la fuerza física como expresión del ejercicio del poder coercitivo del
Estado, de acuerdo a sus particulares ámbitos de competencia; interior y exterior, conforme a la
CPR y las leyes.

Artículo 101.- Las Fuerzas Armadas dependientes del Ministerio encargado de la Defensa
Nacional están constituidas única y exclusivamente por el Ejército, la Armada y la Fuerza
Aérea. Existen para la defensa de la patria y son esenciales para la seguridad nacional.
(Ministerio de Defensa)
Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública están integradas sólo por Carabineros e
Investigaciones.
Constituyen la fuerza pública y existen para dar eficacia al derecho, garantizar el orden
público y la seguridad pública interior, en la forma que lo determinen sus respectivas leyes
orgánicas. Dependen del Ministerio encargado de la Seguridad Pública.(Ministerio del
Interior)
Las Fuerzas Armadas y Carabineros, como cuerpos armados, son esencialmente obedientes
y no deliberantes. Las fuerzas dependientes de los Ministerios encargados de la Defensa
Nacional y de la Seguridad Pública son, además, profesionales, jerarquizadas y
disciplinadas.

Ideas básicas de sus funciones


• Existen para la defensa de la patria y son esenciales para la seguridad nacional.
• La defensa de la patria es su misión tradicional.
• No debe ser entendido como una doctrina política, sino como un concepto que comprende
tanto la seguridad interna como externa.
• La seguridad nacional es condición de orden y estabilidad que posibilita un desarrollo, que
satisfaga el bien común y que permite enfrentar eventuales calamidades públicas y los
conatos al orden público interno, y los atentados externos contra la soberanía del Estado.
• Fuerza al servicio del Estado para hacer incontrarrestable su poder.
• Apremiar, como último recurso, la observancia del derecho. Por ello, son exclusivos y
excluyentes.
• Asegurar la soberanía exterior y las relaciones internacionales pacíficas con autonomía
(defensa nacional). La disuasión.

73
Características
1. Obedientes: tiene un doble aspecto:
- Externo: estas fuerzas como entes orgánicos, deben obediencia al ordenamiento jurídico y
en consecuencia a las autoridades del Estado, que actúen dentro de sus competencias.
- Interno: Importa la consecuencia de su carácter jerárquico y disciplinado.

2. No deliberantes: Significa que ninguno de los institutos armados, ni los diversos cuerpos que
lo forman, ni sus miembros individualmente invocado o reunidos en su calidad de tales, dentro
de sus respectivos grados, o con participación de componentes de grados diversos, pueden
debatir acerca de los problemas colectivos con miras a uniformar apreciaciones o coordinar
actitudes que conduzcan a expresar aplauso o crítica a los órganos del poder político o hacer
prevalecer soluciones propias en cualquier aspecto. No constituyen las deliberaciones de los
debates con propósito de estudios o perfeccionamiento. No obstante las atribuciones de los
comandantes en jefe y director de carabineros.

Pueden privadamente, con prudencia pero con libertad manifestar individualmente las
opiniones que tenga sobre la conducción de los intereses colectivos, de inscribirse en los
registros electorales y de depositar su voto en las urnas.

3. Cuerpos armados: Conjuntos organizados de oficiales y soldados, dotados de instrumentos


ofensivos y defensivos, que los dota de un poder de fuego.

4. Profesionales: Artículo 102.- La incorporación a las plantas y dotaciones de las Fuerzas


Armadas y de Carabineros sólo podrá hacerse a través de sus propias Escuelas, con
excepción de los escalafones profesionales y de empleados civiles que determine la ley.

5. Jerarquizadas: El mando debe descender en diversos escalones de superioridad a


inferioridad y observarse el conducto regular de inferior a superior respetando la misma
graduación para transmitir las peticiones y observaciones que procedan.

6. Disciplinadas: En cuanto deben observar escrupulosamente el estatuto que señala sus


obligaciones.

7. Tienen el monopolio de las armas y su control: Artículo 103.- Ninguna persona, grupo u
organización podrá poseer o tener armas u otros elementos similares que señale una ley
aprobada con quórum calificado, sin autorización otorgada en conformidad a ésta.

Una ley determinará el Ministerio o los órganos de su dependencia que ejercerán la


supervigilancia y el control de las armas. Asimismo, establecerá los órganos públicos
encargados de fiscalizar el cumplimiento de las normas relativas a dicho control.

Nombramientos
Artículo 104.- Los Comandantes en Jefe del Ejército,de la Armada y de la Fuerza Aérea, y el
General Director de Carabineros serán designados por el Presidente de la
República de entre los cinco oficiales generales de mayor antigüedad, que reúnan las
calidades que los respectivos estatutos institucionales exijan para tales cargos; durarán
cuatro años en sus funciones, no podrán ser nombrados para un nuevo período y gozarán
de inamovilidad en su cargo.
El Presidente de la República, mediante decreto fundado e informando previamente a la
Cámara de Diputados y al Senado, podrá llamar a retiro a los Comandantes en Jefe del
Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea y al General Director de Carabineros, en su caso,
antes de completar su respectivo período.

74
Artículo 105.- Los nombramientos, ascensos y retiros de los oficiales de las Fuerzas
Armadas y Carabineros, se efectuarán por decreto supremo, en conformidad a la ley
orgánica constitucional correspondiente, la que determinará las normas básicas
respectivas, así como las normas básicas referidas a la carrera profesional, incorporación a
sus plantas, previsión, antigüedad, mando, sucesión de mando y presupuesto de las
Fuerzas Armadas y Carabineros.
El ingreso, los nombramientos, ascensos y retiros en Investigaciones se efectuarán en
conformidad a su ley orgánica.

Las fuerzas de Orden y Seguridad pública: La fuerza pública, Carabineros e Investigaciones


existen para:
1. Dar eficacia al Derecho: Los tribunales de justicia pueden impartir órdenes directas a las
fuerzas públicas para hacer ejecutar sus resoluciones y para practicar o hacer practicar los
actos de instrucción. Lo mismo del MP.

2. Garantizar el orden público y seguridad interior:


Orden público: Es la tranquilidad externa, resultado del ejercicio del poder por las
autoridades públicas dentro de sus competencias y el acatamiento libre de los gobernados
del ordenamiento público.
Seguridad pública: Tiene aspectos internos y externos. La interna corresponde a la fuerza
pública. Tarea con aspectos de prevención y represión.

Régimen de Gobierno y Administración interior del Estado


Cap. XIV Gobierno y administración interior del Estado. Arts. 110 a 126 CPR.

Artículo 3º.- El Estado de Chile es unitario.


La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o
desconcentrada en su caso, de conformidad a la ley.
Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el
desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio
nacional.

Artículo 126 bis.- Son territorios especiales los correspondientes a Isla de Pascua y al
Archipiélago Juan Fernández. El Gobierno y Administración de estos territorios se regirá por los
estatutos especiales que establezcan las leyes orgánicas constitucionales respectivas.
Los derechos a residir, permanecer y trasladarse hacia y desde cualquier lugar de la República,
garantizados en el numeral 7º del artículo 19, se ejercerán en dichos territorios en la forma que
determinen las leyes especiales que regulen su ejercicio, las que deberán ser de quórum
calificado.

Del gobierno de la Región


Artículo 111.- El gobierno de cada región reside en un intendente que será de la exclusiva
confianza del Presidente de la República. El intendente ejercerá sus funciones con arreglo a las
leyes y a las órdenes e instrucciones del Presidente, de quien es su representante natural e
inmediato en el territorio de su jurisdicción.
La administración superior de cada región radicará en un gobierno regional que tendrá por objeto el
desarrollo social, cultural y económico de la región.
El gobierno regional estará constituido por el intendente y el consejo regional. Para el ejercicio de
sus funciones, el gobierno regional gozará de personalidad jurídica de derecho público y tendrá
patrimonio propio.

El Intendente Regional
Le corresponde al Intendente dirigir las tareas del Gobierno Interior en la Región, conforme a las
orientaciones, órdenes e instrucciones que imparta el Jefe de Estado, ya sea directamente o por
medio del Ministro del Interior. El cargo de Intendente es de exclusiva confianza del Presidente de

75
la República, según lo establece el artículo Nº 100 de la Constitución Política de la República de
Chile y en él reside el Gobierno de la región.

De la administración de la región
Artículo 112.- Al intendente le corresponderá la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los
servicios públicos creados por ley para el cumplimiento de las funciones administrativas que
operen en la región.
La ley determinará la forma en que el intendente ejercerá estas facultades, las demás atribuciones
que le correspondan y los organismos que colaborarán en el cumplimiento de sus funciones.

Artículo 113. El consejo regional será un órgano de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador,
dentro del ámbito propio de competencia del gobierno regional, encargado de hacer efectiva la
participación de la ciudadanía regional y ejercer las atribuciones que la ley orgánica constitucional
respectiva le encomiende.
El consejo regional estará integrado por consejeros elegidos por sufragio universal en votación
directa, de conformidad con la ley orgánica constitucional respectiva.
Durarán cuatro años en sus cargos y podrán ser reelegidos. La misma ley establecerá la
organización del consejo regional, determinará el número de consejeros que lo integrarán y su
forma de reemplazo, cuidando siempre que tanto la población como el territorio de la región estén
equitativamente representados.
Cesará en su cargo el consejero regional que durante su ejercicio perdiere alguno de los requisitos
de elegibilidad o incurriere en alguna de las inhabilidades, incompatibilidades, incapacidades u
otras causales de cesación que la ley orgánica constitucional establezca.
Lo señalado en los incisos precedentes respecto del consejo regional y de los consejeros
regionales será aplicable, en lo que corresponda, a los territorios especiales a que se refiere el
artículo 126 bis.
El consejo regional, por mayoría absoluta de sus integrantes en ejercicio, elegirá un presidente de
entre sus miembros. El presidente del consejo durará cuatro años en su cargo y cesará en él en
caso de incurrir en alguna de las causales señaladas en el inciso tercero, por remoción acordada
por los dos tercios de los consejeros regionales en ejercicio o por renuncia aprobada por la
mayoría de éstos.
La ley orgánica constitucional determinará las funciones y atribuciones del presidente del consejo
regional.
Corresponderá al consejo regional aprobar el proyecto de presupuesto de la respectiva región
considerando, para tal efecto, los recursos asignados a ésta en la Ley de Presupuestos, sus
recursos propios y los que provengan de los convenios de programación.
Los Senadores y Diputados que representen a las circunscripciones y distritos de la región podrán,
cuando lo estimen conveniente, asistir a las sesiones del consejo regional y tomar parte en sus
debates, sin derecho a voto.

Del gobierno y administración provincial


Artículo 116.- En cada provincia existirá una gobernación que será un órgano territorialmente
desconcentrado del intendente. Estará a cargo de un gobernador, quien será nombrado y removido
libremente por el Presidente de la República.
Corresponde al gobernador ejercer, de acuerdo a las instrucciones del intendente, la
supervigilancia de los servicios públicos existentes en la provincia. La ley determinará las
atribuciones que podrá delegarle el intendente y las demás que le corresponden.

Según la ley Nº 19.175, Artículo 3°.- En cada provincia existirá una Gobernación, que será un
órgano territorialmente desconcentrado del intendente. Estará a cargo de un gobernador, quien
será nombrado y removido libremente por el Presidente de la República. Corresponderá al
gobernador ejercer, de acuerdo con las instrucciones del intendente, la supervigilancia de los
servicios públicos creados por ley para el cumplimiento de la función administrativa, existentes en
la provincia. La subrogación del gobernador se hará de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 80
de la Ley N° 18.834, sin perjuicio de la facultad del Presidente de la República para designar un

76
suplente, sin sujeción al requisito de tiempo establecido por el inciso tercero del artículo 4° de la
Ley N° 18.834.

De la administración comunal
ART. 118. La administración local de cada comuna o agrupación de comunas que determine la ley
reside en una municipalidad, la que estará constituida por el alcalde, que es su máxima autoridad,
y por el concejo. La ley orgánica constitucional respectiva establecerá las modalidades y formas
que deberá asumir la participación de la comunidad local en las actividades municipales. Los
alcaldes, en los casos y formas que determine la ley orgánica constitucional respectiva, podrán
designar delegados para el ejercicio de sus facultades en una o más localidades. Las
municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su
participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna. Una ley orgánica
constitucional determinará las funciones y atribuciones de las municipalidades. Dicha ley señalará,
además, las materias de competencia municipal que el alcalde, con acuerdo del concejo o a
requerimiento de los 2/3 de los concejales en ejercicio, o de la proporción de ciudadanos que
establezca la ley, someterá a consulta no vinculante o a plebiscito, así como las oportunidades,
forma de la convocatoria y efectos. Las municipalidades podrán asociarse entre ellas en
conformidad a la ley orgánica constitucional respectiva, pudiendo dichas asociaciones gozar de
personalidad jurídica de derecho privado. Asimismo, podrán constituir o integrar corporaciones o
fundaciones de derecho privado sin fines de lucro cuyo objeto sea la promoción y difusión del arte,
la cultura y el deporte, o el fomento de obras de desarrollo comunal y productivo. La participación
municipal en ellas se regirá por la citada ley orgánica constitucional. Las municipalidades podrán
establecer en el ámbito de las comunas o agrupación de comunas, de conformidad con la ley
orgánica constitucional respectiva, territorios denominados unidades vecinales, con el objeto de
propender a un desarrollo equilibrado y a una adecuada canalización de la participación ciudadana.
Los servicios públicos deberán coordinarse con el municipio cuando desarrollen su labor en el
territorio comunal respectivo, en conformidad con la ley.

Disposiciones generales Ver la constitución.

Banco Central
Capítulo XIII: BANCO CENTRAL

Artículo 108.- Existirá un organismo autónomo, con patrimonio propio, de carácter técnico,
denominado Banco Central, cuya composición, organización, funciones y atribuciones determinará
una ley orgánica constitucional.

Artículo 109.- El Banco Central sólo podrá efectuar operaciones con instituciones financieras,
sean públicas o privadas. De manera alguna podrá otorgar a ellas su garantía, ni adquirir
documentos emitidos por el Estado, sus organismos o empresas.
Ningún gasto público o préstamo podrá financiarse con créditos directos o indirectos del Banco
Central. Con todo, en caso de guerra exterior o de peligro de ella, que calificará el Consejo de
Seguridad Nacional, el Banco Central podrá obtener, otorgar o financiar créditos al Estado y
entidades públicas o privadas.
El Banco Central no podrá adoptar ningún acuerdo que signifique de una manera directa o
indirecta establecer normas o requisitos diferentes o discriminatorios en relación a personas,
instituciones o entidades que realicen operaciones de la misma naturaleza.

- La LOC del Banco Central es la Nº 18.840 de 10 de octubre de 1989. En el ejercicio de sus


funciones y atribuciones se rige exclusivamente por las normas de su LOC y no le serán aplicables
para ningún efecto legal, las disposiciones generales o especiales, dictadas o que se dicten para el
sector público. Subsidiariamente, y dentro de su competencia, se regirá por las normas del sector
privado.

77
Dirección y administración: Está a cargo del Consejo del Banco central, constituido por 05
consejeros, designados por el Presidente de la República previo acuerdo del Senado. Duran 10
años en su cargo, y se renuevan por parcialidades, a razón de uno cada dos años.

El Presidente del Consejo, que lo es también del Banco, es designado por el Presidente de la
República de entre los miembros del Consejo y dura 05 años en su cargo o el tiempo menor que le
reste como consejero, pudiendo ser designado para nuevos periodos.

Funciones del Banco Central: tiene por objeto velar por la estabilidad de la moneda y por el
normal funcionamiento de los pagos internacionales y externos.

Algunas facultades y operaciones del Banco Central:


- Es exclusiva la potestad de emitir billetes y acuñar monedas.
- Regular la cantidad de dinero en circulación y de crédito.
- Fijar las tasas de encaje que, en proporción a sus depósitos y obligaciones, deban mantener las
empresas bancarias, sociedades financieras y cooperativas de ahorro y crédito.
- Fijar la tasa de interés, comisiones, sistemas de reajuste y demás aplicables a las operaciones
que efectúe el Banco.
- Mantener, administrar y disponer de sus reservas internacionales, en el país o en el extranjero.
- Facultades en materia de operaciones de cambio internacional.

Prohibiciones:
- No puede otorgar a las instituciones financieras su garantía, ni adquirir documentos emitidos por
el Estado, sus organismos o empresas.
- Ningún gasto público o préstamo podrá financiarse con créditos directos o indirectos del Banco
Central.
- No podrá adoptar ningún acuerdo que signifique de una manera directa o indirecta establecer
normas o requisitos diferentes o discriminatorios en relación a personas, instituciones o entidades
que realicen operaciones de la misma naturaleza. aplicación principio de igualdad ante la ley.

- El banco central podrá obtener, otorgar o financiar créditos al Estado y entidades públicas o
privadas, en caso de guerra exterior o de peligro de ella, que calificará el Consejo de Seguridad
Nacional. Esta calificación se hará mediante oficio secreto.

Reforma a la Constitución
Capítulo XV Arts. 127 a 129 CPR.

La ley Nº 18.825 de Reforma constitucional de 1989, al derogar el art. 118, dejó sin efecto los dos
procedimientos que ese artículo contemplaba, de modo que en el texto vigente sólo se contempla
un procedimiento de reforma constitucional con las modalidades que se indicarán.

Artículo 127.- Los proyectos de reforma de la Constitución podrán ser iniciados por mensaje del
Presidente de la República o por moción de cualquiera de los miembros del Congreso Nacional,
con las limitaciones señaladas en el inciso primero del artículo 65.
El proyecto de reforma necesitará para ser aprobado en cada Cámara el voto conforme de las tres
quintas partes de los diputados y senadores en ejercicio. Si la reforma recayere sobre los capítulos
I, III, VIII, XI, XII o XV, necesitará, en cada Cámara, la aprobación de las dos terceras partes de los
diputados y senadores en ejercicio.
En lo no previsto en este Capítulo, serán aplicables único a la tramitación de los proyectos de
reforma constitucional las normas sobre formación de la ley, debiendo respetarse siempre los
quórums señalados en el inciso anterior.

78
El procedimiento
- Puede ser iniciados por mensaje del Presidente de la República o por moción de cualquiera de
los miembros del Congreso Nacional, pero no pueden ser firmados por más de 10 diputados no por
más de 05 senadores.

Aprobación de cada cámara


- En cada cámara requiere el voto conforme (voto de aprobación, no se considera el voto en blanco
y la abstención) de las 3/5 (60%) partes de los diputados y senadores en ejercicio.

- Se requerirá de las 2/3 (66,6 %) partes de los diputados y senadores en ejercicio si la reforma
constitucional recayere en los siguientes capítulos:
• Capítulo I: Bases de la institucionalidad
• Capítulo III: Derechos y deberes constitucionales
• Capítulo VIII: Tribunal Constitucional
• Capítulo XI: FFAA y de orden y seguridad
• Capítulo XII: Consejo de Seguridad Nacional
• Capítulo XV: Reforma de la Constitución

- El nuevo inciso tercero del art. 127 fue introducido por la reforma constitucional de 2005. Leerlo:
con lo cual cabe aplicarles lo relativo a las normas sobre las urgencias antes explícitamente
indicadas, como también las normas relativas a la formación de comisiones mixtas.

Congreso Pleno: La reforma constitucional del 2005 eliminó toda referencia al Congreso Pleno.
En consecuencia, este órgano no interviene en el procedimiento de reforma constitucional.

El veto
Artículo 128.- El proyecto que aprueben ambas Cámaras pasará al Presidente de la República. Si
el Presidente de la República rechazare totalmente un proyecto de reforma aprobado por ambas
Cámaras y éstas insistieren en su totalidad por las dos terceras partes de los miembros en ejercicio
de cada Cámara, el Presidente deberá promulgar dicho proyecto, a menos que consulte a la
ciudadanía mediante plebiscito.
Si el Presidente observare parcialmente un proyecto de 51 números 1 y 2 reforma aprobado por
ambas Cámaras, las observaciones se entenderán aprobadas con el voto conforme de las tres
quintas o dos terceras partes de los miembros en ejercicio de cada Cámara, según corresponda de
acuerdo con el artículo anterior, y se devolverá al Presidente para su promulgación.
En caso de que las Cámaras no aprueben todas o algunas de las observaciones del Presidente, no
habrá reforma constitucional sobre los puntos en discrepancia, a menos que ambas Cámaras
insistieren por los dos tercios de sus miembros en ejercicio en la parte del proyecto aprobado por
ellas. En este último caso, se devolverá al Presidente la parte del proyecto que haya sido objeto de
insistencia para su promulgación, salvo que éste consulte a la ciudadanía para que se pronuncie
mediante un plebiscito, respecto de las cuestiones en desacuerdo.

La ley orgánica constitucional relativa al Congreso regulará en lo demás lo concerniente a los vetos
de los proyectos de reforma y a su tramitación en el Congreso.
- El Presidente puede oponerse al proyecto vetándolo total o parcialmente. Rechazado totalmente
un proyecto de reforma vuelve al Congreso, el que para insistir requiere de las 2/3 partes de los
miembros en ejercicio de cada cámara. Termina si en algunas de las cámaras no se alcanza la
mayoría legal para insistir.

- Si el Congreso no reúne ese quórum para insistir no hay reforma. Si lo reúne e insiste, el
Presidente debe promulgar dicho proyecto, a menos que convoque a la ciudadanía a plebiscito.

- Si el presidente observa parcialmente un proyecto, este vuelve al Congreso. Las observaciones


se entenderán aprobadas aprobados con el voto conforme de las 3/5 (60%) o 2/3 (66,6%) partes
de los senadores y diputados en ejercicio según corresponda con el art. 127 CPR, y en tal caso se
devuelve al Presidente para su promulgación.

79
- Relación y armonía art. 127 inc. 2º y art. 128 inc. 3º

- Si el congreso no aprueba todas o algunas de las observaciones y las cámaras no insisten en la


parte del proyecto aprobado por ellas, no hay reforma constitucional sobre esos puntos.

- Si ambas cámaras insisten, se devuelve al Presidente la parte del proyecto que ha sido objeto de
insistencia para su promulgación, salvo que este convoque a la ciudadanía a plebiscito, para que
se pronuncia sobre las cuestiones en desacuerdo.

- Según la LOC Congreso Nacional si el presidente observa parcialmente un proyecto de reforma


constitucional tiene lugar en la cámara dos votaciones separadas:

1) destinada a determinar si la respectiva cámara aprueba o rechaza cada una de las


observaciones formuladas; y
2) destinada a resolver si, en caso de rechazo de alguna observación, la cámara insiste o no en la
mantención de la parte observada.

Convocatoria a plebiscito
Artículo 129.- La convocatoria a plebiscito deberá efectuarse dentro de los treinta días siguientes a
aquel en que ambas Cámaras insistan en el proyecto aprobado por ellas, y se ordenará mediante
decreto supremo que fijará la fecha de la votación plebiscitaria, la que se celebrará ciento veinte
días después de la publicación de dicho decreto si ese día correspondiere a un domingo. Si así no
fuere, ella se realizará el domingo inmediatamente siguiente. Transcurrido este plazo sin que el
Presidente convoque a plebiscito, se promulgará el proyecto que hubiere aprobado el Congreso.
El decreto de convocatoria contendrá, según corresponda, el proyecto aprobado por ambas
Cámaras y vetado totalmente por el Presidente de la República, o las cuestiones del proyecto en
las cuales el Congreso haya insistido. En este último caso, cada una de las cuestiones en
desacuerdo deberá ser votada separadamente en el plebiscito.
El Tribunal Calificador comunicará al Presidente de la República el resultado del plebiscito, y
especificará el texto del proyecto aprobado por la ciudadanía, el que deberá ser promulgado como
reforma constitucional dentro de los cinco días siguientes a dicha comunicación.

Una vez promulgado el proyecto y desde la fecha de su vigencia, sus disposiciones formarán parte
de la Constitución y se tendrán por incorporadas a ésta.
- La convocatoria se ordena por DS, 30 días después de que las cámaras insistan en el Proyecto
aprobado por ellas. Transcurrido ese plazo, sin convocatoria se promulgará el proyecto.

- La fecha del plebiscito se indica en el DS de convocatoria, cual no podrá ser anterior a 30 días ni
posterior a 60 días contados desde la publicación del DS.

- El DS contendrá: el proyecto vetado totalmente e insistido totalmente por el congreso o las


cuestiones del proyecto en que el congreso haya insistido, las cuales deberán ser votadas en
forma separada en el plebiscito.

- Art. 93 Nº5 CPR corresponde al TC resolver las cuestiones de constitucionalidad que se susciten
sobre la convocatoria a plebiscito, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan al Tribunal
Calificador de elecciones. Puede formular el requerimiento el TC, Senado o C. de Diputados,
dentro de diez días contados desde la fecha de publicación del decreto que fije el día de la
consulta plebiscitara. El TC establecerá el texto definitivo de la consulta plebiscitaria cuando este
sea procedente. Faltando menos de 30 días para el plebiscito, el TC señala una nueva fecha, no
antes de 30 ni más de 60 días después de la dictación de la sentencia.

- El Tribunal Calificador de elecciones comunicará el resultado al P. de la Rep., especificando el


texto aprobado por la ciudadanía, el que debe ser promulgado como reforma constitucional dentro
de los 05 días siguientes a dicha comunicación.

80
- Una vez promulgado el proyecto y desde la fecha de su vigencia, las disposiciones de la reforma
constitucional formarán parte de la Constitución y se tendrán por incorporadas a esta.

81

You might also like