You are on page 1of 91

Resumen 2º parcial teoría política y derecho publico

Méndez Parnés- democracia


1. Democracia: definición. "gobierno del pueblo" surgió en Grecia
como una forma de gobierno de la ciudad-Estado de Atenas, donde los
ciudadanos participaban en asambleas de democracia directa y tomaban
las decisiones colectivas de la polis. Posteriormente, la idea de la
democracia se difundió. Según DAHL, la democracia es un modelo,
ideal al que no es posible alcanzar en su totalidad. Las democracias
reales o posibles son poliarquías
DAHL: REQUISITOS PARA QUE EXISTA DEMOCRACIA

 derecho a votar y a ser elegido


 derecho de los líderes a competir por el voto del pueblo
 elecciones libres, regulares, competitivas y justas
 libertad de asociación, de expresión y de prensa
 dependencia de las instituciones públicas respecto del voto
popular
La corriente dominante en la Ciencia política afirma que la democracia
es un régimen político donde los gobernantes son elegidos por los
ciudadanos y están limitados en su poder por éstos.
2. Tipos y modelos de democracia
Según los autores la democracia actual es prácticamente un sinónimo de
"DEMOCRACIA REPRESENTATIVA”. La DEMOCRACIA DIRECTA es
aquella donde los ciudadanos participan sin intermediarios
(representantes) en las deliberaciones y en las decisiones colectivas.
CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA DIRECTA ATENIENSE

 Igualdad ante la ley de los ciudadanos


 Derecho de todo ciudadano a participar y expresarse en la
asamblea y a ocupar cargos públicos
 El ciudadano se reconoce como soberano, ejerciendo el
autogobierno: crea las leyes y las instituciones
 Ese autogobierno descansa en la idea del bien común
 No existe la división entre lo público y lo privado
BOBBIO plantea que la democracia representativa, descansa en dos ejes:
pautas de procedimiento (elecciones libres, etc) y valores esenciales
(tolerancia, paz, libertad e igualdad).
La CALIDAD DEMOCRÁTICA de una democracia concreta, estaría
determinada por la presencia (o Ia ausencia) e intensidad en que están
presentes todos esos elementos.
En ese sentido, las DEMOCRACIAS CONSOLIDADAS serían aquellas con
tradiciones pluralistas arraigadas operando en sociedades bastante
homogéneas, con una sociedad activa, institucionalización de los
conflictos sociales y mecanismos de control eficaces. A la inversa bajos
niveles de pluralismo e institucionalización de profundos conflictos, en
una sociedad fragmentada y con bajo nivel de control de la política por
parte de la sociedad civil, con un poder muy fuerte en manos del
Ejecutivo, con políticas clientelísticas y prebendarías. Son las llamadas
DEMOCRACIAS DELEGATIVAS (delegativas híbridas, restringidas) el
ganador de las elecciones gobierna a la discreción y se maneja desde lo
emotivo, dejando en un segundo plano el rol del Parlamento y la justicia,
mientras la ciudadanía es pasiva y sólo importa a la hora de votar y
delegar su poder.
3-Las alternativas no democráticas
El RÉGIMEN TOTALITARIO:

 ausencia de todo pluralismo o centro de poder que no sea el del


núcleo que está en el gobierno
 Ideología utópica y fanática muy elaborada que sirve de "guía"
 apelación a la propaganda, la educación y la coerción
 Liderazgo ilimitado e impredecible
 Movilización manipulada de las masas para apoyar al régimen
 Culto al Estado
 Partido político monolítico
 Dominio sobre el individuo
En el AUTORITARISMO el estado no controla en forma absoluta a la
sociedad civil; se tolera un moderado pluralismo (hay algunos partidos
opositores y elecciones semi-competitivas), aunque se desalienta la
movilización y participación de los ciudadanos. Tampoco hay
necesariamente fuertes liderazgos ni una ideología omnipresente. El
autoritarismo prefiere a una sociedad civil desmovilizada, que demande
poco y evite conflictos.
REGIMEN POST-TOTALITARIO refiere a la caída de los
REGÍMENES STALINISTAS ATENUADOS, caracterizados por cierta
apertura económica y social y un relajamiento de la ideología dominante
y la movilización de las masas.
Recientemente, Linz utilizó el término "SULTANISMO" para describir a
los autoritarismos más tradicionales y autocráticos que COMBINAN
ELEMENTOS AUTORITARIOS Y TOTALITARIOS: manipulación de
los símbolos, despotismo personalista, glorificación del líder, pero
ausencia de una ideología utópica que movilice a las masas y un cierto
pluralismo político y social.
4. La primera democratización
Para WEBER LA DEMOCRACIA MODERNA SÓLO ES POSIBLE
BAJO EL CAPITALISMO (en especial en los países protestantes). Así,
históricamente el norte de Europa vio nacer tras la Revolución Industrial
a una fuerte burguesía que presionó a las monarquías tradicionales hasta
obtener la democracia.
Moore plantea que la democracia se vio favorecida cuando se dio una
alianza agrario-burguesa enfrentada a los terratenientes, mientras que
cuando la burguesía se unió a la aristocracia y enfrentó al campesinado,
la democracia no pudo desarrollarse.
En América Latina, O'DONNELL retomó los análisis de Moore para
cuestionar la visión de aquellos que asociaban democracia con desarrollo
económico.
5. Crisis y caída de las democracias
Las explicaciones acerca de por qué caen las democracias son múltiples:
- La modernización económica y social produce tensiones y conflictos
que las democracias muchas veces no están en condiciones de controlar.
- fue el miedo al comunismo el motor de la caída de las democracias.
- En los países subdesarrollados la alianza de las clases terratenientes con
el capital extranjero bloquea el desarrollo de la democracia al reforzar los
lazos de dependencia.
- la inestabilidad de la democracia se explica por el régimen
presidencialista, considerando que el parlamentarismo tendría más éxito
a la hora de enfrentar crisis políticas.
6. Transiciones a la democracia
Huntington: olas de democratización
1. primera, a mitad siglo xix-comienzos siglo xx . Los factores
fundamentales fueron la industrialización, la urbanización, el
desarrollo económico y el surgimiento de la clase media.
2. segunda, al terminar la segunda guerra mundial -» la democracia
surge como una imposición de los vencedores (los Aliados)
sobre los derrotados (Alemania y otros)
3. tercera, desde la revolución portuguesa de 1974 al derrumbe del
bloque oriental
Huntington: factores que llevan a la democratización

 La Crisis de legitimidad de los regímenes


 Aceptación de la democracia como un valor universal
 Influencia de actores que bregan por la democratización,
 "Efecto demostración" expandido por los medios de
comunicación
 "Efecto bola de nieve" o "efecto dominó"; así, la
democratización de Argentina influyó en Brasil y Uruguay, y lo
mismo ocurrió en Europa del Este a partir de la democratización
de Polonia
 En la tercera ola, EE.UU. cambió su actitud negativa hacia la
democracia en Latinoamérica
7. Los procesos de democratización
LINZ Y STEPAN plantearon dos tipos de transición a la democracia:
por reforma: la iniciativa de democratización parte del gobierno. Por
ruptura: la iniciativa de democratización surge desde la oposición y por
traspaso: solución intermedia basada en la negociación entre el gobierno
y la oposición
La democratización sólo es posible cuando en ambos lados, gobierno y
oposición, predominan los grupos negociadores.
8. Democracia, derechos y ciudadanía.
El liberalismo será la teoría del control y la limitación del poder estatal
con el fin de evitar la tiranía, requiriendo para ello la clara separación
entre la política y la sociedad civil.
A diferencia del liberalismo, la democracia propone institucionalizar las
tensiones que provienen de la sociedad civil, es decir, que el poder ésta
influya en el estado. es por ello que se dice que la del liberalismo es una
democracia política, mientras que la democracia económica y social
refiere a una idea de democracia más sustancial.
Tres visiones acerca de la ciudadanía

 ciudadanía como status: la ciudadanía es un estado o status


legal donde todos son iguales en derechos y deberes
 ciudadanía como identidad: ciudadanía significa aquí sentido
de pertenencia e identidad compartida
 ciudadanía como proceso: la ciudadanía cambia
permanentemente; no es un status inmóvil.
TEORÍAS SOBRE LA CIUDADANÍA

1. liberal: ser ciudadano es tener iguales derechos. se le critica que


reserva un lugar pasivo para los ciudadanos
2. libertaria: el ciudadano es un consumidor racional de bienes
públicos y privados que forma parte de un contrato que otorga
autoridad al estado. se le objeta que lleva a la despolitización de
los ciudadanos
3. republicana: el ciudadano debe ser un protagonista activo. se le
critica que no toma en cuenta la apatía frente a la política que
predomina en las sociedades modernas.
4. de la virtud ciudadana: no alcanza con la participación y
deliberación públicas; es necesario el desarrollo de
organizaciones sociales y políticas. la educación juega un rol
central en todo lo anterior.
5. del pluralismo cultural: es una teoria que toma en cuenta la
crisis del estado-nación y se pregunta cómo enfrentar la
exclusión y cómo integrar a sociedades fragmentadas.
9. Democracia Ideal y calidad democrática
Como vimos anteriormente la noción de calidad democrática se preocupa
por traducir los ideales de la democracia con la práctica política concreta.
Así, este concepto mide la distancia entre el ideal del buen gobierno y el
gobierno real.
Cuatro dimensiones de la calidad democrática:
I. La vigencia de los derechos políticos y libertades civiles
II. La gobernabilidad
III. La eficacia de la representación
IV. El grado de participación
La democracia va más allá de las instituciones, siendo aquí donde, cobra,
importancia la llamada ACCOUNTABILlTY; esto, es, los mecanismos
horizontales y verticales de control entre gobernados y gobernantes, tales
como, rendiciones de cuentas, etc. Este sería una de las debilidades de las
democracias emergentes. Autores como Lechner, O'Donnell, Dahrendorf
e Ignatieff ponen en duda la posibilidad de una convivencia estable entre
la igualdad política y la desigualdad económica y de clase económicas
mínimas la calidad democrática es una ilusión.
10. Desafíos actuales de la democracia
El desarrollo del capitalismo muestra sociedades de clase con cada vez
más marginados, crecientes derechos que conviven con la sensación de
desprotección de los ciudadanos y otras contradicciones entre lógica
capitalista de la acumulación y la legitimidad de la democracia, lo
que termina afectando la gobernabilidad de ésta.
Según algunos autores, los requisitos para favorecer a la gobernabilidad
democrática serían: la aceptación de reglas democráticas por parte de los
actores políticos y sociales, principios y prácticas de representación
efectiva, el fortalecimiento de la sociedad civil y la cultura política y la
extensión de la ciudadanía. Otros autores agregan la mencionada
accountabílity.
La estabilidad democrática, por su parte, depende de que sea posible
prevenir crisis o quiebres del régimen político, por medio de pactos,
negociaciones y compromisos. Mientras que para algunos la
consolidación depende más del fortalecimiento de las instituciones, otros
piensan que debe armonizarse la democracia política con el crecimiento
económico y la equidad social (por ejemplo, Lechner).
También aparece como una amenaza para la democracia la existencia de
sociedades fragmentadas en muchos grupos étnicos, religiosos,
culturales; etc, con una visión de ghetto y dificultad para entender al otro
distinto.
Finalmente, digamos que la teoría de la democracia moderna tiene dos
grandes corrientes:

 teoría elitista de la democracia (Schumpeter, Sartori,


Huntington): plantea que la participación ciudadana se limita a
las elecciones. La escasa participación sería un indicador de que
los ciudadanos están conformes con el desempeño de los
representantes y con el funcionamiento del sistema político,
mientras que la excesiva participación sería un riesgo para la
estabilidad política, ya que puede llevar a una sobrecarga de
demandas
 teoría participativa y deliberativa de la democracia
(Bachrach, Niño, Barber): los ciudadanos deben participar no
sólo en las elecciones, sino también en la toma de decisiones, ya
que ello aumenta la legitimidad del régimen, dándole estabilidad.

La democracia de los modernos- Manin


El régimen hoy llamado democracia representativa tiene sus orígenes en
la forma de gobierno establecida en occidente en la estela de las 3
revoluciones modernas: la inglesa, la norteamericana, y la francesa. Ese
régimen del que han salido las democracias representativas no fue
concebido en modo alguno por sus creadores como una forma de la
democracia. Por el contrario, en los escritos de sus fundadores se
encuentra un contraste entre la democracia y el régimen instituido por
ellos al que llamaban gobierno representativo.
Madison destaca que uno de los fines del sistema representativo es poner
a los gobernantes en condiciones de resistir las pasiones desordenadas y
las ilusiones efímeras. La superioridad de la representación consiste en
que abre la posibilidad de una separación entre la voluntad publica y la
popular. Tanto para Sieyes como para Madison, el gobierno
representativo no es una modalidad de la democracia, es una forma de
gobierno diferente y preferible. Sieyes ve ante todo la representación
como la aplicación al orden político del principio de la división del
trabajo y subraya que el papel de los representantes no consiste en
transmitir la voluntad de sus electores.
Hoy se distingue democracia directa y democracia representativa. La
diferencia entre las dos especies de democracia se debe a que la voluntad
popular gobierna directamente en una pero no en la otra, por lo tanto se
hace de la democracia representativa la forma indirecta de democracia.
El gobierno representativo ha sido instituido con el objetico explicito de
que la voluntad popular no haría la ley ni directa ni indirectamente.
I. Los gobernantes son elegidos por los gobernados a intervalos
regulares:
No hay representación sin elección regular de los gobernantes por los
gobernados. La condición de gobernante no es conferida por la unción
divina, la riqueza o el saber, sino únicamente por el consentimiento de
los gobernados. El principio electivo se inscribe en la norma fundamental
del derecho político moderno, la norma de la igualdad de las voluntades.
La elección es asi un procedimiento de designación y de legitimación de
los gobernantes. Se puede decir que el principio electivo hace probable la
selección de los mas competentes en la conquista de los sufragios. El
principio electivo por si mismo no implica de ninguna manera la
selección de gobernantes competentes. El gobierno representativo no
selecciona competencias previas, crea competencias de gobierno.
De todos modos, el gobierno representativo no se apoya solamente sobre
la elección de los gobernantes, sino sobre su elección a intervalos
regulares. Schumpeter propone definir la democracia como el sistema
institucional que llega a decisiones políticas en el cual los individuos
adquieren el poder de impulsar esas decisiones al termino de una lucha
competitiva por los votos del pueblo. Esta definición omite el carácter de
la competición electoral. Cuando los gobernantes están regularmente
sometidos a elección, pueden ser cambiados si su comportamiento no
satisface.
En el gobierno representativo, los gobernantes ocupan una posición
distinta de la de los gobernados, y en ese sentido, el pueblo no se
gobierna por si mismo. Pero como las elecciones son repetidas, el pueblo
tiene un medio eficaz de ejercer cierta influencia sobre los gobernantes.
La naturaleza del gobierno representativo no puede ser comprendida sin
referencia a su temporalidad particular.
El gobierno representativo ha sido instituido, en su origen, como un
gobierno de elites habilitadas por la elección a conducir los asuntos
públicos. Esta dimensión elitista se marcó en primer lugar en Inglaterra o
en Francia por un censo de elegibilidad que reservaba formalmente a una
elite de la riqueza la posibilidad de hacerse elegir. Es en realidad el
procedimiento electivo mismo el que ejerce un efecto elitista. La
elección no crea solamente una diferencia entre gobernantes y
gobernados al conferir a los primeros un lugar que los segundos no
ocupan sino que selecciona diferencias previamente existentes. Si la
elección impide la similitud democrática entre los que gobiernan y los
que son gobernados, presenta otra propiedad: garantiza que los
candidatos están sometidos a juicio y que únicamente los candidatos que
susciten una apreciación positiva acceden al gobierno. Es el juicio del
pueblo y no la identidad con el pueblo lo que confiere la categoría de
gobernante.
II. Los gobernantes conservan, en sus iniciativas, un margen de
independencia en relación con los gobernados.
Conservan en sus decisiones cierta independencia frente a la voluntad de
los gobernados. Esta idea se ha traducido por el rechazo o la prohibición
de dos practicas precisas que habrían privado igualmente a los
representantes de toda independencia: los mandatos imperativos y la
revocabilidad permanente y discrecional de los elegidos. Ninguno de los
gobiernos representativos establecidos desde fines del siglo XVIII ha
admitido los mandatos imperativos ni reconocido la validez jurídica de
las instrucciones dadas por los electores. Tampoco ninguno de ellos ha
instituido a la revocabilidad permanente de los representantes. En
Inglaterra, se impone en el curso del siglo XVIII la idea de que los
diputados representan el conjunto de la nación, no la circunscripción
particular que los ha elegido: los electores de cada circunscripción no
están autorizados a darles “instrucciones”. el único medio de acción de
los electores sobre los elegidos debía ser su facultad de no relegirlos.
En Estados Unidos, la práctica de las instrucciones se había propagado
ampliamente, tanto durante el período colonial como durante el primer
decenio de la independencia. Cuando el Primer Congreso debate el Bill
of Rights, algunos miembros proponen incluir en la primera enmienda, el
derecho de dar instrucciones a los representantes. La propuesta es
discutida, pero finalmente es rechazada. Los electores seguirán siendo
libres de dar instrucciones si así lo quieren, pero éstas no tendrán fuerza
obligatoria jurídicamente sancionada.
En Francia, los diputados de los Estados Generales eran portadores de
instrucciones. Una de las primeras decisiones de la Asamblea Nacional
es prohibir la práctica del mandato imperativo a partir de julio de 1789.
Una nueva diferencia mayor aparece así entre el gobierno representativo
y la democracia entendida como autogobierno del pueblo. Pero la
existencia de representantes habría podido ser hecha compatible con el
principio del autogobierno. Para eso habría sido necesario que los
representantes estuvieran unidos por las voluntades de sus electores. La
diferencia entre la representación y el autogobierno del pueblo no se
debe solamente a la existencia de un cuerpo de representantes, resulta
más aun de la ausencia de mandatos imperativos. En distintas épocas han
sido propuestas instituciones o prácticas que habrían suprimido
radicalmente la independencia de los elegidos; incluso han sido puestas
en práctica en forma esporádica. Esto da un relieve particular al hecho de
que han sido deliberadamente rechazadas a fines del siglo XVIII y
principios del XIX, y que esta decisión inicial no volvió a ser
cuestionada. La democracia representativa no es un régimen en el que los
gobernantes están rigurosamente obligados a poner en ejecución los
deseos de los gobernados. Por lo tanto no puede ser concebida como la
forma indirecta del gobierno por el pueblo.
No obstante, aun si los electores no pueden ejercer así más que una
influencia muy limitada sobre las decisiones públicas por su deseo de ver
llevar una política, tienen en cambio la facultad de despedir a los
gobernantes al término de su mandato si la política que emplearon no les
satisfizo. La facultad de despido no confiere en realidad a los electores
ninguna influencia significativa sobre el curso de las decisiones públicas.
Sin embargo, semejante conclusión no se justifica, pues la perspectiva de
un posible despido ejerce por anticipación un efecto sobre la conducta de
los gobernantes. Cuando éstos persiguen el propósito de ser reelegidos
tienen, en efecto, interés en evitar provocar, por sus decisiones presentes,
el rechazo futuro de sus electores. Por ese canal, los gobernados ejercen
una influencia real sobre la política decidida por los gobernantes. lo que
los gobernantes deben anticipar para evitar su despido, es una
apreciación de su política que, en el momento en que sea expresada, se
apoyará en el pasado. Los gobernados influyen entonces sobre las
decisiones públicas por su mirada retrospectiva sobre una política,
mucho más que por su elección prospectiva. Cuando los gobernados no
reeligen a gobernantes que condujeron una política que ellos reprueban,
toman una decisión que ejerce sus efectos en el presente y el futuro, pero
las consideraciones que motivan esta decisión se relacionan más con el
pasado.
Por otra parte, la incitación a evitar el despido deja a los gobernantes una
amplia libertad de iniciativa. Los gobernantes pueden, por ejemplo, por
propia iniciativa y aun contra la voluntad de la población, adoptar una
política si anticipan que ésta, no provocará rechazo.
Así, el dispositivo institucional del gobierno representativo confiere una
influencia sobre el curso de la política a los ciudadanos que juzgan
retrospectivamente las acciones de los gobernantes y sus consecuencias,
Por lo tanto, se ve una vez más aparecer la noción de juicio. En el
gobierno representativo, el pueblo juzga. Ocupa una posición análoga a
la del juez al pronunciarse ex post facto sobre acciones cometidas a
iniciativa de otro.
III. Una opinión pública sobre los temas políticos puede
expresarse fuera del control de los gobernantes

A partir de fines del siglo XVIII se impuso la idea de que el gobierno


representativo requería la libertad de opinión pública política: los
gobernados deben poder formar y manifestar libremente sus opiniones
políticas. La libertad de la opinión pública política requiere a su vez dos
condiciones. Para que los gobernados puedan formarse opiniones sobre
los temas políticos, es necesario que puedan tener acceso a la
información política, lo que supone cierta publicidad de las decisiones
gubernamentales. El principio de la publicidad de los debates
parlamentarios se impuso en Inglaterra a partir de los años 1760-1790.
En los Estados Unidos, el secreto ha rodeado las deliberaciones del
Congreso Continental. El primer Senado elegido bajo la nueva
constitución decidió en un primer momento que sus debates serían
secretos, pero esta práctica fue definitivamente abandonada cuatro años
después. En Francia, los Estados Generales optan desde sus primeras
sesiones por el principio de publicidad y las discusiones de todas las
asambleas revolucionarias se desarrollarán en presencia del público.

La libertad de la opinión pública requiere, en segundo lugar, la


libertad de expresar opiniones políticas. La libertad de opinión,
comprendida en su dimensión política, aparece así como una
contrapartida de la ausencia del derecho de instrucción. Los
representantes no están obligados a poner en ejecución la voluntad del
pueblo, pero no pueden ignorarla: la libertad de opinión garantiza que, si
esa voluntad existe, es llevada a su conocimiento. La libertad de la
opinión pública distingue el gobierno representativo de lo que se puede
llamar “la representación absoluta”, cuya formulación más notable es la
teoría de Hobbes. Se sabe que para Hobbes los individuos forman una
unidad política sólo cuando se dan un representante al que habilitan a
querer por ellos y al que se someten. Antes de la designación del
representante o fuera de su persona el pueblo no tiene ninguna unidad.
Pero desde que es habilitado, el representante sustituye absolutamente a
los representados, éstos no podrían tener más voz que la suya.
Precisamente esta sustitución absoluta es impedida por la libertad de la
opinión pública.
IV. La decisión colectiva es tomada al término de la discusión
En sus orígenes, el gobierno representativo fue pensado y justificado
como “gobierno por la discusión”. Aun si el motivo de la discusión no
ocupa entre los actores y los teóricos del siglo XVIII un lugar tan
importante como el que debía adquirir a continuación, no es dudoso
que la idea de representación haya estado asociada a la de discusión
desde los orígenes del gobierno representativo. Eso se tradujo en una
disposición adoptada tanto en Inglaterrra y en Estados Unidos como
en Francia: los representantes poseen la mayor libertad de palabra en
el recinto de la asamblea. El lazo entre las ideas de representación y
de discusión no se comprende sino por intermedio de una tercera
noción, la de asamblea. El gobierno representativo siempre ha sido
pensado y justificado como un sistema político en el que una
asamblea, es decir, una instancia compuesta de una pluralidad de
individuos, desempeña un papel decisivo. La estructura de las
creencias que justifican el gobierno representativo definido como
régimen de asamblea habría sido la siguiente: debiendo la verdad
hacer la ley y siendo la discusión, por otra parte, el medio más
adecuado para hacer emerger la verdad, la instancia política central
debe ser un lugar de discusión, es decir una asamblea.
La idea de gobierno representativo aparece desde el comienzo como
solidaria de cierta aceptación de la diversidad social. La
representación fue propuesta primero como la técnica que permitía
establecer un gobierno procedente del pueblo en grandes Estados que
comprendían poblaciones numerosas y diversas. Madison o Siéyès
repiten varias veces que la democracia directa ha sido posible en las
repúblicas antiguas por el reducido tamaño y la homogeneidad del
cuerpo político. Subrayan con insistencia que esas condiciones ya no
se cumplen en el mundo moderno marcado por la división del trabajo,
el progreso del comercio y la diversificación de los intereses. Por lo
tanto, la instancia representativa ha sido pensada siempre no sólo
como colectiva sino también como relativamente diversificada.
Es a partir de este carácter a la vez colectivo y diverso del órgano
representativo que se explica el papel conferido a la discusión. El
problema es producir el acuerdo, engendrar una convergencia de las
voluntades. Pero los creadores del gobierno representativo, ya se ha
señalado, ponen en la base de sus concepciones políticas el principio
fundamental de igualdad de las voluntades. El principio de igualdad
de las voluntades que funda el procedimiento electivo para la elección
de los gobernantes funda entonces también la discusión en las
relaciones entre gobernantes.
Siéyès introduce sus reflexiones sobre la discusión después de haber
establecido la necesidad del gobierno representativo y para responder a
algunas objeciones hechas “contra las grandes asambleas y contra la
libertad de palabra”. Por lo tanto considera como adquirido, y sin
justificarlo de otra manera, que la representación debe ser el hecho de
una asamblea y que una asamblea discute. La discordancia reina
inevitablemente al comienzo en una asamblea, pero por otra parte el
gobierno representativo se rehúsa a la solución simple preconizada por
sus críticos: que se ponga fin a esa discordancia por la intervención de
una voluntad superior a las otras.

Entre los fundadores del movimiento representativo la discusión


cumple así una función específica: produce el acuerdo y el
consentimiento. La discusión no constituye entonces por sí misma el
principio de decisión. Lo que confiere a una proposición un valor de
decisión no es el hecho de que sea discutida, sino que obtenga el
consentimiento. Sin embargo, es necesario añadir que se trata del
consentimiento de una mayoría y no del asentimiento universal ni
menos aun de la verdad. El consentimiento de la mayoría proporciona
un principio de decisión porque es compatible con las limitaciones
temporales a las que toda acción está sometida y toda acción política en
particular.
El principio del gobierno representativo debe, por lo tanto, ser
formulado de la siguiente manera: una medida cualquiera puede
adquirir valor de decisión sólo si ha conseguido el consentimiento de
la mayoría al término de una discusión. El consentimiento de la
mayoría, y no la discusión misma, constituye así el procedimiento de
decisión. Pero este principio presenta también otro carácter notable:
no reglamenta de ninguna manera el origen de las proposiciones o de
los proyectos sometidos a esta discusión. En este principio nada
prohíbe a los miembros de la instancia que debate que lleguen a la
asamblea teniendo ya en mente la proposición que van a someterle y
habiendo concebido y formulado esta proposición fuera de la
asamblea y de la discusión. El principio del gobierno representativo
no determina entonces el origen de las proposiciones sometidas a la
discusión de la asamblea, éste puede ser cualquiera. El hecho de que
la decisión sea tomada por una instancia colectiva al término de una
discusión garantiza una única cosa: que todas las proposiciones son
sometidas a la prueba de la discusión. La discusión actúa como un
tamiz o como un filtro. El gobierno representativo no es un régimen
donde todo debe nacer de la discusión, sino donde todo debe ser
justificado en la discusión.

Resumen general:
El análisis de las prácticas y de las disposiciones institucionales
concretas sobre las que se basa el gobierno representativo muestra por
lo tanto que, contrariamente a lo que afirman el sentido común y la
ideología democrática, la democracia representativa no constituye la
forma indirecta o mediatizada del gobierno por el pueblo. Pero este
análisis hace también aparecer lo que caracteriza positivamente la
democracia representativa: el papel central que desempeña en ella el
juicio de la colectividad. En el proceso electivo de designación de los
dirigentes, la masa del pueblo ocupa la posición de un juez (o de un
jurado) arbitrando entre individuos diferentes de él, pues aquellos que
no pertenecen a las elites son puestos en msituación de decidir entre
diferentes elites sin poder jamás atribuirse el gobierno a ellos mismos.
El pueblo es así hecho juez de las políticas llevadas por los
gobernantes, en la medida en que es por su apreciación retrospectiva
de las iniciativas relativamente autónomas de los dirigentes que ejerce
una influencia sobre el curso de las decisiones públicas. En otro nivel,
en fin, la instancia que discute desempeña ante todo el papel de un
juez, en el sentido en que todas las proposiciones deben ser sometidas
a su aprobación, aun si no todas emanan de ella. Por razones
diferentes en cada uno de los tres casos, es entonces el concepto de
juicio en su sentido judicial el que describe mejor el papel atribuido a
la colectividad, sea al pueblo mismo sea a sus representantes. La
democracia representativa no es un régimen en el que la colectividad
se autogobierna, sino un sistema en el que todo lo que corresponde al
gobierno está sometido al tribunal colectivo.
Dahl- cap 1: la primera transformación
Varias ciudades estados que desde tiempos inmemorables habían sido
gobernadas por diversas clases de lideres antidemocráticos se
convirtieron en sistemas en los cuales una cantidad sustancial de
varones adultos libres tenían derecho a participar directamente en el
gobierno. Estas ideas dieron origen a un nuevo sistema político en que
un pueblo soberano podía gobernarse y poseía todos los recursos para
ello.
La perspectiva griega. Nuestras ideas actuales han experimentado la
poderosa influencia de los griegos. La demokratia implicaba igualdad.
La igualdad de todos los ciudadanos en cuanto a su derecho a hablar
en la asamblea de gobierno y la igualdad ante la ley. Durante la
primera mitad del siglo V a.C el pueblo era la única autoridad
legítima para gobernar.
Naturaleza de la polis. Un buen hombre necesita una buena polis.
Una buena polis tiene que ser justa y por lo tanto debe desempeñarse
en formar ciudadanos que procuren el bien común. En la mejor polis
los ciudadanos son a la vez virtuosos, justos y felices. Y la ciudad no
esta dividida en otras tantas ciudades menores de los ricos y los
pobres.
Naturaleza de la democracia. La polis democrática no debe
dividirse en dos, una ciudad de ricos y una ciudad de los pobres, cada
una de las cuales perseguía su propio bien. Pues una ciudad de tal
suerte seria maldecida por los conflictos y la lucha civil desalojaría al
bien común. Además, una democracia debe tener modesto tamaño.
Para perseguir el bien de todos, los ciudadanos deben conocer el bien
de cada uno y de comprender el bien común que cada uno comparte
con los otros. Una polis no seria una autentica polis y nunca podría
ser una polis democrática, si tanto su ciudadanía como su territorio
excediesen el tamaño de los nuestros. Conozco bien el peligro: somo
vulnerables, corremos el riesgo de ser derrotados por un estado mas
grande, y bien debemos correr ese peligro.
Síntesis de la visión griega. De acuerdo con la visión griega del
orden democrático, este debía satisfacer como mínimo 6 requisitos:
1. Los ciudadanos debian tener intereses suficientemente
armónicos entre si, bien general.
2. Los ciudadanos deben mostrar un alto grado de
homogeneidad respecto de características que tenderían a
generar entre ellos agudas discrepancias y conflictos políticos
respecto del bien público.
3. La cantidad de ciudadanos debería ser pequeña. El pequeño
tamaño era necesario por:
 Contribuiría a evitar la heterogeneidad
 Los ciudadanos podrían adquirir un mejor
conocimiento de su ciudad u de sus compatriotas
 Era esencial para la reunión conjunta de todos los
ciudadanos a fin de actuar como gobernantes de su
ciudad.
4. Los ciudadanos debian estar en condiciones de reunirse para
decidir en forma directa acerca de las leyes y las medidas
políticas.
5. La participación ciudadana no se limitaba a las reuniones de
la asamblea, incluía asimismo la administración de la ciudad.
6. La ciudad estado debía ser por completo autónoma, al menos
en el caso ideal. Por mas que las ligas, confederaciones y
alianzas fuesen a veces necesarias para la defensa o la guerra,
no debian privar a la ciudad estado de su autonomía suprema,
ni a la asamblea de ese estado de su soberanía.
Cada uno de estos requisitos se halla en contradicción con la realidad
de cualquier democracia moderna de un estado nacional o país.
Limitaciones. La brecha habitual entre la vida política real o ideal
que invariablemente las flaquezas humanas provocan. La policía era
en Atenas una contienda dura y difícil, donde los problemas comunes
a menudo quedaban subordinados a ambiciones personales. Desde
una perspectiva democrática contemporánea, una limitación de la
democracia griega, era que la ciudadanía era sumamente exclusiva en
lugar de ser inclusiva, como la democracia moderna.
Tanto en la teoría como en la práctica, la democracia griega era
exclusiva o excluyente en dos sentidos: en un sentido interno y en un
sentido externo. Dentro de la ciudad estado, a una gran parte de la
población adulta se le negaba la ciudadanía plena. La democracia era
también exclusiva en un sentido externo, la democracia no existía
entre los griegos, existía entre los miembros de una misma polis.
En tercer lugar y como consecuencia de las dos limitaciones
anteriores, la democracia griega quedo intrínsecamente restringida a
sistemas políticos pequeños. Como los griegos carecían de medios
democráticos para extender el imperio del derecho mas allá del
reducido ámbito de la ciudad estado, en lo tocante a sus relaciones
mutuas las ciudades estado existían en un estado de naturaleza
hobbesiano, donde el orden natural no era la ley sino la violencia. Les
resulto dificultoso unirse, incluso ante la agresión externa.

Cap 2- hacia la segunda transformación


La tradición republicana. Roma. El republicanismo adopto la
concepción de que los seres humanos deben convivir en una
asociación política si pretenden realizar todas sus potencialidades, de
que un hombre bueno debe ser también un buen ciudadano, de que un
buen sistema político es una asociación constituida por buenos
ciudadanos, de que buen ciudadano es aquel que posee la virtud
civica, un buen sistema político no solo refleja la virtud sino que la
promueve. Al igual que los demócratas griegos, los republicanos
sostenían que el mejor sistema político es aquel en el cual los
ciudadanos son iguales en aspectos importantes: ante la ley y entre un
ciudadano y otro y la participación del pueblo en su gobierno. La
doctrina republicana hacia incapie en la fragilidad de la virtud. Según
la versión republicana, una de las mayores amenazas a la virtud civica
es la generada popr las facciones y conflictos políticos. La tarea de los
republicanos, consiste en elaborar una constitución que refleje, y de
algún modo equilibre, los intereses de uno, de pocos y de muchos
proporcionando un gobierno mixto, con elementos de democracia, de
aristocracia y de monarquia.
El modelo constitucional mas notorio fue el de la republica romana
con su sistema de consules, senado y tribunos del pueblo. En el siglo
XVIII, la constitución inglesa, con su ordenamiento de la monarquia,
la cámara de los lores y la de los comunes, fue para algunos el
verdadero epitome de un sistema de gobierno perfectamente
equilibrado.
Según la visión republicana aristocrática aunque debia asignarse al
pueblo un papel importante en el gobierno, ese papel tenia que ser
limitado. La función del pueblo es elegir dirigentes idóneos que esten
en condiciones de llevar a cabo la exigente tarea de regir los destinos
del sistema político total. Los dirigentes gobernaran de acuerdo con el
interés del pueblo.
En cambio, en el republicanismo democrático del s XVIII, eran los
pocos el elemento mas temible, no el pueblo, sino los elementos
aristocráticos y oligárquicos. La confianza depositada por los nuevos
republicanos descansa en las cualidades del pueblo. El bien publico es
el bienestar del pueblo. La concentración del poder es siempre
peligrosa y debe evitarse. Los aristocráticos siguen haciendo hincapié
en un gobierno mixto que equilibre los intereses de uno, de los pocos
y de los muchos y procuran que dichos intereses queden reflejados en
la monarquia, en una cámara alta aristocrática y en una cámara baja
para los comunes. En cambio, los democráticos ven cada vez con mas
dudas la idea de que los diferentes intereses esten representados en
distintas instituciones.
Los republicanos reemplazaron de hecho la antigua idea del gobierno
mixto por otra nueva, la de la separación constitucional e institucional
de los poderes en tres ramas, la legislativa, la ejecutiva y la judicial.
Como ocurrió con la teoría y la practica democrática de los griegos, la
tradición republicana transmitio algunos problemas irresueltos.
Primero, como comenzaron a advertir los republicanos democráticos
en el siglo XVIII, el concepto del interés o los intereses propio del
republicanismo ortodoxo era harto simplista. Segundo, en la practica
el conflicto era un aspecto notorio, y hasta podría decirse normal, de
la vida política. Tercero, solo podían ser republicas los estados
pequeños. Cuarto, el intento de adaptar el republicanismo
democrático a los requerimientos de las grandes sociedades exigía
una amplia transformación de la tradición republicana.
Gobierno representativo. Los griegos negaron la conveniencia de un
sistema político en gran escala y jamás crearon un sistema de
gobierno representativo estable. Tampoco los romanos. En la practica,
la representación no fue un invento de los demócratas sino el
desarrollo de una institución medieval de gobierno monárquico y
aristocrático. Sus inicios han de encontrarse, en Inglaterra y Suecia,
en las asambleas para tratar importantes cuestiones del estado: la
recaudación de impuestos, las guerras, la sucesión real, etc. En el
siglo XVIII varios autores comenzaron a reparar en algo que ya los
niveladores habían visto con anterioridad y es que la democracia
podía cobrar una nueva forma y dimensión si a la idea democrática
del gobierno del pueblo se le adjuntaba la practica no democrática de
la representación.
La transformación que experimentaron la teoría y la practica
democráticas como consecuencia de esta amalgama con la
representación tuvo profundas consecuencias. La mas importante fue
que el gobierno popular ya no debia limitarse a los estados pequeños
sino que podía extendérselo casi indefinidamente. Dentro del ámbito
del estado nacional, pudieron florecer nuevas concepciones de los
derechos de las personas, la libertad y la autonomía. Además
problemas de la ciudad estado, podían ser abordados mas eficazmente
por un gobierno capaz de establecer leyes y normas para un territorio
mucho mayor.
Pero el cambio en la democracia resultante de esta conjunción con la
representación genero sus propios problemas. La asamblea soberana
fue sustituida por toda una nueva constelación de instituciones
políticas. Estas alejaron al gobierno del contacto directo con el demos.
Por otra parte, la vieja idea de la democracia monista, en la que las
asociaciones políticas autónomas se consideraban innecesarias e
ilegitimas, fue reemplazada por un sistema político pluralista en el
que no solo se las consideraba legitimas sino indispensables para la
democracia en gran escala. Ahora el conflicto político paso a ser visto
como algo normal, inevitable y como un rasgo conveniente del orden
democrático.
La lógica de la igualdad política. En ciertos lugares y épocas se han
dado tres circunstancias que favorecieron la creencia en el proceso
democrático. En primer lugar, ciertos individuos constituyen un grupo
o asociación bien definida. Segundo, ese grupo es relativamente
independiente del control externo. Por último, los miembros del grupo
perciben que están todos mas o menos igualmente capacitados para
gobernar, piensan que todos están igualmente calificados para
participar en un pie de igualdad en el proceso de gobierno de la
asociación. Llamare a esta idea el Principio Categórico de la
Igualdad. La creencia en un principio de esta índole y el desarrollo de
un proceso democrático tuvieron lugar en pueblos que ignoraban la
democracia griega, la tradición romana o el descubrimiento de la
representación en el siglo XVIII. Por otra parte, en el 500 a.C. los
griegos carecían de precedentes. Mas o menos por esa misma época,
los romanos iniciaban su transición a una republica aristocrática,
independientemente de la influencia griega. La posterior
democratización de la republica se produjo a raíz de que los plebeyos
insistieron en que estaban lo bastante capacitados como para
participar en la vida política y actuaron de modo de poner en practica
esa convicción.

Cap 15- de la ciudad estado al estado nacional.


El desplazamiento gradual de la idea de democracia desde la ciudad
estado al ámbito de la nación, el país o estado nacional, adquirió gran
impulso en europa durante el siglo XIX. En el ultimo medio siglo la
democracia, ha cobrado fuerza casi universal como idea política,
como aspiración y como ideología.
La transformación. Durante mas de dos mil años fue una premisa
predominante que en un estado democrático y republicano el tamaño
de la ciudadanía y del territorio del estado debían ser pequeños.
Mucho después, el auge del estado nacional acompañado por una
concepción mas amplia de la nacionalidad sustituyo a las ciudades
estado.
8 consecuencias:
1. Representación: los actuales representantes han sucedido a
la asamblea de ciudadanos de la democracia antigua. La
representación puede entenderse como un fenómeno histórico
y a la vez como una aplicación de la lógica de la igualdad a
un sistema político de gran tamaño. Los primeros intentos de
democratizar el estado nacional tuvieron lugar en países con
legislaturas que tenían como finalidad representar a ciertos
intereses sociales diferenciados: los aristócratas, los
terratenientes, los plebeyos, los comerciantes.
En Europa y América los movimientos de democratización
del gobierno de los estados nacionales no partieron de cero.
Desde fines del siglo XVIII hasta 1920, las legislaturas,
sistemas de representación y aun elecciones eran bien
conocidas. Por lo tanto, algunas de las instituciones mas
características de la democracia moderna no fueron el mero
producto de un razonamiento abstracto sobre los requisitos
que Denia cumplir un proceso democrático, sino que
derivaron de modificaciones sucesivas de instituciones
políticas ya existentes.
2. Extensión ilimitada: fueron superadas las barreras que los
limites de una asamblea en la ciudad estado imponía al
tamaño de la unidad democrática. Ningún país seria
demasiado extenso para que exista un gobierno
representativo.
3. Limites a la democracia participativa: algunas formas de
participación política quedan inherentemente mas limitadas
en las poliarquías que en las antiguas ciudades-estados. El
limite teorico de la participación política efectiva disminuye.
4. Diversidad: cuanto mayor y mas abarcadora es una unidad
política, mas tienden los habitantes a mostrar la diversidad en
aspectos que tienen que ver con la política. Se ha vuelto
imposible la ciudadanía relativamente homogénea.
5. Conflicto: se multiplicaron las divisiones políticas y apareció
el conflicto como aspecto inevitable de la vida política.
Madison sostuvo que, dado que los conflictos de intereses
formaban parte de la naturaleza misma del hombre y de la
sociedad, y la expresión de esos conflictos no podía
suprimirse sin suprimir la libertad. Una de las ventajas del
gobierno de la república en la gran escala del estado nacional
fue la probabilidad mucho menor de que los conflictos
políticos suscitasen graves disputas civiles. Ahora la noción
de bien común se ha extendido mas sutilmente a fin de
abarcar los heterogéneos apegos, lealtades y creencias de un
gran conjunto de ciudadanos diversos, con una multiplicidad
de divisiones y conflictos entre ellos.
6. Poliarquía: el cambio de escala y sus consecuencias
contribuyo al desarrollo de un conjunto de instituciones
políticas que distinguen la moderna democracia
representativa de todos los restantes sistemas políticos. A esta
clase de régimen político se lo ha denominado poliarquía.
Puede concebirse la poliarquía de diversas maneras: como
resultado histórico de los empeños por democratizar y
liberalizar las instituciones políticas de los estados
nacionales; como un tipo peculiar de orden o régimen
político; como un sistema de control político; como un
sistema de derechos políticos; o como un conjunto de
instituciones necesarias para el funcionamiento del proceso
democrático en gran escala. Estas concepciones se
complementan
7. Pluralismo social y organizativo: régimen poliárquicos de
un numero significativo de grupos y de organizaciones
sociales relativamente autónomos entre si y con respecto al
gobierno, pluralismo o mas concretamente, pluralismo social
y organizativo.
8. Expansión de los derechos individuales: una de las mas
llamativas diferencias entre la poliarquía y los sistemas
democráticos y republicanos anteriores es la notable
ampliación de los derechos individuales en los países con
gobiernos poliárquicos. En los países con gobiernos
poliárquicos las cantidad y variedad de derechos individuales
legalmente sancionados y vigentes se ha incrementado con el
correr del tiempo. La mayor escala de la sociedad no es la
única causa. En primer lugar, la democracia en gran escala
exige las instituciones de la poliarquía y como hemos visto
ellas incluyen necesariamente los derechos políticos
primarios. La mayor magnitud estimula que la gente se
preocuoe por contar con esos derechos. A medida que
aumenta la escala social, cada ciudadano es un extraño para
una proporción creciente de los demás ciudadanos. En tales
circunstancias, los derechos propios de la ciudadanía
aseguran una esfera de libertad personal que no ofrece la
participación en las decisiones colectivas. A medida que
aumentan la diversidad y las divisiones políticas, los
derechos individuales pueden concebirse como un sucedáneo
del consenso político
Poliarquía: la poliarquía es un régimen político que se distingue por
dos amplias características: la ciudadanía es extendida a una
proporción alta de adultos, y entre los derechos de la ciudadanía se
incluye el de oponerse a los altos funcionarios del gobierno y hacerlos
abandonar sus cargos mediante el voto. La primera diferencia a la
poliarquía de otros regímenes mas excluyentes, los miembros del
gobierno y sus opositores legales pertenecen a un pequeño grupo de la
sociedad. La segunda diferencia a la poliarquía de aquellos sistemas
en que entre sus derechos no se cuenta el de oponerse al gobierno y
destituirlo mediante el voto (regímenes autoritarios).
Las instituciones de la poliarquía. La poliarquía es un orden político
que se singulariza por la presencia de 7 instituciones:
1. Funcionarios electos. El control de las decisiones en
materia de política corresponde a funcionarios electos
2. Elecciones liberes e imparciales. Dichos funcionarios son
elegidos mediante el voto en elecciones limpias que se
llevan a cabo regularmente.
3. Sufragio inclusivo. Prácticamente todos los adultos tienen
derecho a votar,
4. Derecho a ocupar cargos públicos. Todos los adultos tienen
derecho a ocupar cargos públicos en el gobierno.
5. Libertad de expresión. Los ciudadanos tienen derecho a
expresarse, en cuestiones políticas.
6. Variedad de fuentes de información. Los ciudadanos tienen
derecho a procurarse diversas fuentes de información.
7. Autonomía asociativa. Para propender a la obtención o
defensa de sus derechos los ciudadanos gozan también del
derecho de constituir asociaciones u organizaciones
relativamente independientes, entre ellas partidos políticos
y grupos de intereses.
Poliarquía y democracia. Las instituciones de la poliarquía son
indispensables para la democracia en gran escala y en particular para
la escala del moderno estado nacional. Hasta ahora ningún país ha
trascendido de la poliarquía y pasado a una etapa superior de la
democracia. Comparada con sus otras opciones históricas y actuales,
la poliarquía es uno de los mas extraordinarios inventos humanos,
aunque es incuestionable que no llega a cumplir con un proceso
democrático.

Gobierno- Pegoraro
El origen etimológico de la palabra refiere al instrumento con el que
se dirige una embarcación: el timón. El gobierno nace unido a la idea
de conducción.
Se entiende al gobierno como el lugar o ámbito donde individuos e
instituciones poseen autoridad para tomar decisiones, formular
políticas publicas y conducir una sociedad. El gobierno se encuentra
relacionado con tres conceptos: el poder, la legitimidad y la política.
Por un lado la relación entre gobernantes y gobernados existe en la
medida en que existe poder. La autoridad de los gobernantes emana
de la legitimidad de un gobierno, entendida como su capacidad para
transformar la obediencia en adhesión voluntaria. El gobierno se
encuentra fuertemente vinculado a la política, que se entiende como el
conjunto de las decisiones “sustraídas a la competencia de cada
individuo como tal y que alguien adopta por algún otro” siempre y
cuando ellas sean:
 Soberanas-anulan cualquier otra norma-.
 Sin escapatoria-porque se extienden hasta las fronteras que
definen territorialmente la ciudadanía
 Sancionables-estan respaldadas por el monopolio legal de la
fuerza.
Legitimidad del gobierno. El termino legitimidad puede adoptar dos
significados diferentes. Uno es de corte genérico, sinónimo de las
nociones de justicia o razonabilidad. Otro, mas propio de las
disciplinas estrictamente políticas, remite a la transformación de la
obediencia en adhesión, entendiendo que el elemento esencial de la
legitimidad es el consenso.
La legitimidad del gobierno puede analizarse a partir de sus
dimensiones. La dimensión genética esta relacionada con la forma en
que los gobernantes acceden al poder. Los gobernados prestan
obediencia al reconocer como legítimos los medios de acceso a los
cargos de gobierno, por lo que aquí no interesa la naturaleza de los
mecanismos, sino su aprobación o no por parte de la sociedad. La
legitimidad por resultados o de ejercicio esta relacionada con la
capacidad de tomar e implementar decisiones, con el nivel de eficacia
y eficiencia que un gobierno sea capaz de demostrar. Dos aspectos
centrales, en primer lugar, el grado de capacidad que un gobierno
tenga para dar respuestas satisfactorias a las demandas de la
comunidad y en segundo, el grado en que la sociedad perciba que no
se violan sus valores básicos. La ultima esta asociada a la legalidad,
se trata de aquella que esta relacionada con el tipo puro de legitimidad
racional-legal weberiana. Este tipo de legitimidad se expresa
jurídicamente. Finalmente la legitimidad por representación. El
consenso reside en la identificación de los representados con sus
representantes y en tal sentido las decisiones adoptadas por estos
últimos serán vistas como propias y consecuentemente legitimas. Esta
dimensión supone aceptar el principio del gobierno representativo.
El gobierno: su estudio.
I. Un conjunto de actores: gobierno refiere a aquel conjunto
de personas que poseen el poder de autoridad en un
determinado orden político, los gobernantes. El gobierno se
vuelve “una red de funcionarios públicos íntimamente
ligados al ejecutivo, que participan en los procesos de diseño
y ejecución de políticas como miembros de dicha red, y cuya
permanencia es inseparable del ejecutivo”. El gobierno
como conjunto de actores parte de una noción subjetiva del
poder, y encuentra allí su fundamento. Estos actores son aquí
quienes ocupan puestos de autoridad y actúan sobre un
conjunto determinado de individuos. Lo determinante del
poder subjetivo es quien ocupa el cargo y no tanto las
características del cargo en si mismo.
II. Conjunto de funciones: el gobierno tendrá “una función
identificadora de la actividad política”. La imagen concreta
y tradicional del gobierno como timonel de la nave resulta
adecuada, ya que el gobierno tiene por función dirigir
políticamente a una sociedad.
Se identifican dos responsabilidades exclusivas y constantes:
la tutela de la comunidad política frente al exterior y el
mantenimiento de la unidad de la comunidad política hacia el
interior. El ejercicio de estas dos funciones supone por parte
del gobierno acciones negativas de coerción, asi como
también acciones positivas relativas a la previsión y provisión
de bienes y servicios públicos. El equilibrio entre la fuerza y
el consenso es una condición necesaria pero no suficiente
para la existencia del gobierno político, puesto que no
permite identificar la función de toma de decisión y su
implementación. Para ello será necesario recurrir a la clásica
dicotomía entre política y administración. El primer caso
estará caracterizado por la innovación, la subjetividad, la
elección, la discrecionalidad, y el seguimiento de patrones
ideológicos; el segundo adoptara un cariz técnico, rutinario y
pretendidamente neutral. La división política-administración
remite a la idea weberiana de dos extremos con funciones
precisas y complementarias. Burocracia que aporta
imprescindible racionalidad, donde las rutinas de alta calidad
y la previsibilidad son las metas a conseguir, y por el otro, el
ámbito político, con la capacidad de fijar líneas y objetivos
claros y verificar su cumplimiento. La política y la
administración son entendidas aquí como mutuamente
dependientes y su separación es una herramienta mas
metodológica que otra cosa. La administración permitirá el
desarrollo concreto de la dirección. Aunque la capacidad de
la toma de decisiones es propia de los funcionarios del
gobierno. La política será asociada al gobierno electo y la
administración al gobierno permanente.
Desde un análisis histórico se han propuesto dos perspectivas
para evaluar las funciones del gobierno. La primera en la
cantidad. Para ello se considera que el presupuesto publico
se revela como el indicador mas apropiado, su lectura permite
identificar las prioridades de un gobierno. La otra la
cualitativa. En el estado mínimo, las funciones serán
reducidas a su expresión mas limitada. En el estado
productor, la intervención económica y la provisión de
servicios públicos a la sociedad. En el estado benefactor los
servicios sociales, con el aumento del presupuesto. El estado
neoliberal que busca el equilibrio fiscal. En conclusión, desde
una perspectiva cualitativa, el tipo de funciones que el
gobierno adquiera guarda relación con el nivel de
responsabilidad que esta dispuesto a asumir en el ejercicio de
la dirección política de una sociedad.
Una critica que con frecuencia se realiza a la perspectiva del
gobierno como conjunto de funciones se ubica en los
problemas de sobrecarga, entendida esta como el exceso de
demandas y la incapacidad del gobierno de procesarlas y
generar políticas que sean percibidas como suficientes para
satisfacer. No obstante, los problemas de sobrecarga remiten
a las funciones ampliadas del gobierno, es decir, a aquellas
que se han ido incorporando con el paso del tiempo. Nunca se
ponen en duda sus dos responsabilidades elementales-
defensa exterior y orden interno.
III. Un conjunto de instituciones: las instituciones son
construcciones sociales que son funcionales a objetivos
específicos. Son ideas sobre el gobierno traducidas en
ordenamientos formales. Son el marco en el que se toman las
decisiones políticas y por ende son explicativas de la eficacia
del gobierno, al condicionar la manera en que actúa el orden
político. Las instituciones poseen atribuciones para el
ejercicio del poder con independencia de las personas que
temporalmente las integran. Se deriva de aquí que la
institucionalización del poder permite responder al segundo
cuestionamiento, aquel acerca de la naturaleza del gobierno.
Esta se vuelve objetiva al entender al poder como inherente al
cargo. El sistema político tendrá tres componentes:
1. La comunidad política: los ciudadanos.
2. La autoridad
3. El régimen, entendido como las normas,
reglas y procedimientos de formación y
funcionamiento de las instituciones entre
las que se encuentra la constitución.
Régimen político:

 Ideología, valores o creencias


 Normas o reglas para la resolución de los conflictos políticos
 Estructuras de autoridad: a. de decisión, distribuyen costos y
beneficios dentro de la sociedad; de enforcement, orientadas
a la ejecución de las decisiones que fuerzan a la obediencia y
redistribuye los recursos de la sociedad hacia el estado.

La distribución del poder y la organización del gobierno. La


constitución supone la formalización y juridizacion del poder político
de gobierno. De acuerdo con Kelsen, esta se ubica en el vertice de la
pirámide jurídica. La disposición de todos los actores a someterse
libremente a las reglas del juego supone el imperio de la ley. La
constitución se presenta como el instrumento a través del cual se
expresa un acuerdo colectivo y explicito. La constitución expresa los
valores acordados por una comunidad y define la organización
gubernamental, por lo cual puede concebírsela como el momento de
instauración política.
Lo primero que debe decirse es que para que el gobierno
constitucional sea democrático, deben existir a nivel social y legal las
instituciones necesarias y suficientes para definir una poliarquía. El
segundo criterio
o clarifica el papel de la constitución. Las constituciones nominales
son las que organizan pero no limitan el ejercicio del poder, haciendo
a la ley un instrumento del poder en su calidad de determinante de la
dominación del hombre por el hombre. Las constituciones fachadas
tienen mero valor simbólico. Las constituciones garantistas, son las
que limitan efectivamente el poder del gobierno y garantizan la
libertad de los hombres. La constitución es entonces uno de los
instrumentos ideados para restringir el ejercicio del gobierno, cuyos
limites se operativizan en la separación o división del poder.
Gobierno unitario. Bobbio considera que el gobierno unitario es una
configuración que se caracteriza por:
a. La unificación vertical de la toma de decisión
b. La existencia de una administración central
c. La administración local es solo un brazo ejecutor del gobierno
central
d. Las subunidades no tienen autonomía y no sancionan su
propia constitución
e. El pueblo solo vota a sus representantes a nivel nacional.
Se delinea una jerarquía vertical en la relación entre las instituciones
centrales y las instituciones territoriales locales. Estos esquemas
tienden a homogeneizar el conjunto social.
La limitación a la centralización del poder se ha manifestado en los
procesos de desconcentración y descentralización. La
desconcentración es el proceso según el cual se pretende crear
unidades mas pequeña, ya sea para facilitar la organización interna de
la administración o para acercarla a los usuarios o vecinos. La
descentralización consiste en la relocalización de una actividad del
gobierno o servicio publico. Esta puede ser de dos clases: política o
administrativa.
Gobierno federal. El federalismo es un ordenamiento político
nacional con dos o mas niveles de gobierno, cada uno capaz de
ejercer autoridad sobre determinadas áreas de políticas, pero en
donde solo uno de los niveles-el gobierno central-es
internacionalmente soberano. El federalismo se caracteriza por:
1. Existencia de una constitución escrita que especifique la
repartición de poderes entre gobierno central y regionales
2. Existencia de bicameralismos, donde una de las cámaras
representa al pueblo y la otra a las unidades constitutivas
de la federación.
3. Requisito de lograr mayorías agravadas en las segundas
cámaras para cambiar la constitución
4. Las unidades mas pequeñas están sobrerepresentadas en la
cámara federal
5. El gobierno esta descentralizado.
Las unidades territoriales son constitutivas del gobierno nacional o
federal. El principio general del federalismo reconoce que este y las
unidades locales conviven anulando cualquier tipo de subordinación
política y legal.
El federalismo puede expresarse en dos modalidades:

 Federalismo congruente, las unidades locales y la nacion


como totalidad comparten características sociales y culturales
 Federalismo incongruente, las unidades presentan una
composición social y cultural que es distinta de una a otra y
del país en su conjunto.
Otra forma de subdividir al universo de los federalismos. Coming-
together y putting together federalism versus holding-together
federalism. El primero responde al estilo clasico de federalismo
norteamericano, en donde unidades autónomas deciden por voluntad
propia converger hacia la federación. Es también el caso de argentina,
Australia y suiza. Cuando esta centralización es más forzada e
involucra coerción, se trata de un formato del tipo putting together, ex
unión sovietica. En contraste, el tercer concepto refiere a federalismos
que antiguamente eran gobiernos unitarios y luego se decide una
progresiva federalización y un otorgamiento de poder constitucional a
sus subunidades como una forma de evitar el colase por conflictos
civiles.
Gobierno confederal. Representa la máxima expresión de la
dispersión territorial del poder. Las confederaciones implican uniones
entre estados donde las instituciones centrales tienen un papel
secundario y las unidades preexistentes deciden coordinar acciones en
determinadas áreas de decisión política. La característica fundamental
de las confederaciones es que los miembros soberanos no están
limitados constitucionalmente. Las decisiones confederales se basan
en la regla de la unanimidad. Esto equivale a reconocer que cada uno
de los miembros posee derecho a veto: en cas de no existir
unanimidad, la toma de decisiones se hace imposible. Priman los
intereses individuales, haciendo difícil la construcción de un interés
colectivo. Las decisiones comunes conllevan arduos procesos de
negociación ya que cada unidad pugna por el logro de sus propios
objetivos.

Formas de gobierno.
Parlamentarismo. Según lijphart se caracteriza por:
 El jefe de gobierno y su correspondiente gabinete son
responsables ante el legislativo
 Los primeros ministros son formalmente siempre elegidos
por el legislativo
 El poder ejecutivo es colectivo o colegiado, por lo que la
toma de decisiones recae en todo el gabinete.
Para Sartori el principio fundador de los parlamentarismos es que el
parlamento es soberano. Esto significa que: no existe una separación
del poder entre el gobierno y el parlamento, su característica
primordial es que el poder ejecutivo-legislativo se comparte.
La naturaleza de la legitimidad en esta forma la elección del gobierno
es indirecta, en tanto que el parlamento es elegido de manera directa
por el voto popular. El órgano ejecutivo presenta una estructura de
tipo dual y colegiado, mientras que entre las diferentes estructuras de
toma de decisión existen medidas de intervención reciprocas.
Evolución histórica. Encuentra su antecedente histórico en los
protoparlamentos de representación estamental convocados por la
monarquia. Estos estamentos eral el clero, la nobleza y la burguesía.
En gran Bretaña el creciente poder del parlamento se cristaliza en la
carta magna de 1215, al establecerse que el monarca debia obedecer
la ley.
El desarrollo de controles y restricciones sobre las acciones
emprendidas por los monarcas produce una jerarquización de la
institución parlamentaria. El pasaje del absolutismo monárquico hacia
las monarquias de tipo constitucional implica un enorme impulso
hacia la instauración de los modernos parlamentarismos. Los poderes
burocráticos adoptaron la forma de consejos de estado integrados por
ministros sobre quienes recaía la doble función de asesorar al rey y
ejecutar su decisión. El parlamento posee funciones legislativas y un
papel trascendental: ratifica las decisiones reales y apoya la propuesta
del monarca para que el primer ministro pueda entrar en funciones.
En el transcurso de la monarquia constitucional la dinámica de la
relación entre el monarca y el parlamento ira sufriendo
modificaciones, cuyo corolario será la instauración definitiva en el
siglo XVIII de la monarquia parlamentaria. El monarca ira asi
perdiendo cada vez mas poder hasta llegar a situarse en una posición
meramente simbólica. El modelo se difundirá por toda europa en el
siglo XIX.
Características.

 La legitimidad indirecta del gobierno


 El carácter colegiado del órgano ejecutivo
 La fusión de poderes entre los órganos ejecutivo y legislativo
 La elección directa, y por un periodo flexible, del parlamento.
El poder ejecutivo. En el parlamentarismo, el poder ejecutivo es
dual: se encuentra integrado por el gobierno y por la jefatura del
estado. El jefe del gobierno se encarga de la orientación político-
administrativa, mientras que la representación simbólica y de corte
ceremonial queda a cargo del jefe del estado. El órgano ejecutivo es
colegiado, ya que esta conformado por un primer ministro y otros
ministros que tienen a su cargo la administración de las distintas áreas
de gobierno.
En lo que respecta a la elección y duración del mandato, en los
sistemas parlamentarios los gobiernos son siempre designados,
apoyados y destituidos a merced del voto del parlamento. La elección
del primer ministro es de tipo indirecta.
La investidura del primer ministro puede adoptar 4 configuraciones.
La primera es cuando el monarca propone el ocupante del cargo y es
el parlamento a través de un voto de confianza quien ratifica. En la
segunda se lo elige a propuesta del rey. La tercera, el presidente es
quien propone y el parlamento ratifica. Por ultimo, puedo ocurrir que
sea el propio parlamento quien eleva la propuesta y la designación.
En cuanto a la duración del mandato del jefe de gobierno puede
decirse que la responsabilidad parlamentaria se vuelve básica, ya que
es también quien posee la facultad de proceder a la destitución de
aquel.
El poder legislativo. El parlamento es el único de los órganos del
gobierno con posibilidad de reclamar una legitimidad democrática
directa a partir de su elección popular. Los parlamentarios en esta
forma de gobierno no poseen mandatos fijos. El primer ministro
cuenta con la posibilidad de apelar al jefe del estado para solicitarle
disolver el parlamento, lo que implica un consiguiente llamado a
elecciones.
Tipos de parlamentarismo. 3 tipos.
A. El modelo Westminster, parlamento ingles, de primer
ministro- el poder ejecutivo prevalece oor sobre la asamblea
legislativa. Estas diferencias se encuentran fundadas en el
sistema de partidos y en la fragmentación que estos presenten.
La relación que el jefe del gobierno posee respecto a los
demás integrantes es de un primero por encima de sus
desiguales. El jefe de gobierno es quien realmente dirige,
conformado a partir de un solo partido. El jefe del poder
ejecutivo es a la vez el de su partido y difícilmente pueda ser
destituido por un voto parlamentario. Gobierno sobre los
ministros de su gabinete, que se encuentran a el subordinados
y puede tanto designarlos como reemplazarlos.
B. Parlamentarismo de asamblea. El primer ministro es un
primero entre iguales. Alude a todos los tipos de
parlamentarismo clásico en donde el jefe de gobierno se
renueva junto con todo su gabinete. El peso de los partidos
políticos en la conformación del gabinete resulta fundamental.
El caso italiano es el mejor ejemplo.
C. Parlamentarismo controlado, el jefe de gobierno es un
primero entre sus desiguales, ya que puede no ser líder del
partido oficial y su permanencia en el cargo es esperable aun
ante recambios en el gabinete, dado queeste ultimo no es
nombrado por el parlamento. Posee la capacidad de destituir a
sus ministros, pero estos no tienen la misma facultad con
respecto a el. En este modelo se la existencia de mas de dos
partidos, y la presencia de un sistema electoral no mayoritario.
Un ejemplo es el caso alemán.
Presidencialismo. Un presidencialismo es tal cuando el presidente:
a. Es electo popularmente
b. No puede ser despedido del cargo por una votación del
parlamento o congreso
c. Encabeza o dirige el gobierno que designa
Además el presidente tiene garantizada constitucionalmente cierta
autoridad en materia legislativa. La naturaleza de la legitimidad de
los poderes ejecutivo y legislativo es directa, ya que el presidente y
el congreso son electos por el voto popular. El órgano ejecutivo
presenta una estructura unipersonal y entre la toma de decisión no
existen medidas de intervención reciprocas, sino una interdependencia
por coordinación.
Evolución histórica. El presidencialismo nace para responder ante
una situación sociopolítica especifica. Como sus sustentos teóricos al
iluminismo francés y a la doctrina constitucional. En la práctica se
reconocen características monárquicas. La estructura monocentrica
del poder aparece vertida en un molde republicano.
La forma de gobierno presidencial nace como republicana, pues
consagra la legitimidad popular de los órganos de gobierno. La
estructura organizativa de poder obedece también a factores asociados
a la evolución del parlamentarismo. El poder separado, dividido y
equilibrado busca evitar la tiranía. El modelo norteamericano es el
máximo referente del presidencialismo.
Características.
Elección popular directa del presidente y el congreso
Unipersonalidad del órgano ejecutivo
División de poderes
Existencia de mandato fijo para el presidente y el congreso
Poder ejecutivo. La unipersonalidad del cargo implica que en una
misma figura se concentra la jefatura del estado y la del gobierno.
Solo el presidente dirige al ejecutivo. La conformación del gabinete
depende de el, quien designa y remueve a sus ministros. El gabinete
representa en los gobiernos presidenciales un escenario donde pueden
expresarse las diferentes ramas de un partido.
La idea de mandato fijo implica que tanto el presidente como los
congresistas duran un tiempo determinado en sus funciones, en la
forma de gobierno presidencial, el titular del ejecutivo no es
designado o removido mediante el voto parlamentario. La elección
presidencial es producto de las elecciones populares, de allí que su
legitimidad sea directa.
Tres formas de elección del presidente. La primera es la directa,
cuando el candidato gana las elecciones. La segunda es la indirecta a
través de un colegio electoral. Los votantes se pronuncian a favor de
una figura presidencial tras elegir a los electores que adhieren al
mismo y que se reunirán en un segundo momento a investir al
presidente. Una tercera la indirecta, existe un cuerpo intermedio entre
la voluntad de los votantes y la elección final del presidente.
Haggard y mccubbins permiten identificar dos tipos de poderes
presidenciales:
 Los constitucionales: pueden desagregarse en legislativos o
exclusivamente presidenciales. Se clasifican en proactivos
(decretos, la prerrogativa de declaración de estado de sitio):
aquellos que le permiten al presidente establecer o tratar de
establecer un nuevo status quo, o reactivos (veto total,
referéndum): aquellos orientados a defender el status quo
contra las tentativas de modificación realizadas por el
legislativo.
 Los partidarios: guardan relación con la estructuración del
sistema de partidos y se constituyen en un indicador
significativo a la hora de medir la influencia presidencial.
Poder legislativo. Los miembros del congreso poseen mandato fijo.
El gabinete no es designado o desbancado mediante el voto
parlamentario. La existencia de dos poderes de gobierno con
competencias exclusivas y ausencia de medidas de intervención
prefigura un escenario donde los incentivos para la cooperación son
escasos.
2 esquemas de gobierno: la primera, la de gobierno unificado, donde
el presidente posee una mayoría parlamentaria en ambas camaras, que
dirige y controla a partir de un fuerte disciplina partidaria. La
segunda, gobierno dividido, aquí no existe la unión entre los dos
detentadores del poder. Tres factores inciden en la conformación del
gobierno dividido:
1- Los institucionales, por las dos camaras
2- Los políticos
3- Los partidarios
En el gobierno dividido, el presidente debe rendir cuentas al menos a
una de las ramas de congreso: aquella dominada por la oposición. La
dinámica de relación entre el ejecutivo y el legislativo en este
escenario afectara el ejercicio del gobierno, dando lugar a 5 posibles
resultados:
i. Parálisis en la toma de decisiones
ii. Alto nivel de conflicto
iii. Microlegislación producto de contratos y compromisos
iv. Altos costos para la producción de medidas de gobierno
v. Desviaciones significativas de los preceptos del
presidencialismo
Semipresidencialismo. Se caracteriza por tener un presidente electo
popularmente. Se trata de una forma mixta de gobierno, que se
encuentra entre el presidencial y el parlamentario. El presidente debe
compartir el poder con un primer ministro, y este debe conseguir el
apoyo continuo del parlamento. La naturaleza de la legitimidad
presenta una combinación de la elección directa del presidente
con la elección indirecta del primer ministro, asi como un
parlamento electo directamente. El órgano ejecutivo tiene una
estructura de autoridad dual.
Características.
 La combinación entre legitimidad directa e indirecta
 El carácter dual del ejecutivo
 El poder compartido
 Estructura flexible de autoridad dual
Poder ejecutivo. Presenta una estructura de dos centros de poder
desiguales. Uno de ellos del presidente y el otro del primer ministro.
El presidente es independiente del parlamento, su mandato es fijo, es
elegido popularmente. El primer ministro no posee legitimidad
directa, sino que es designado o removido por el parlamento. El
presidente no posee la facultad de gobernar por si solo.
Poder legislativo. El parlamento es elegido directamente y
popularmente por un periodo fijo. Con mayoría unificada prevalece el
presidente, mientras que con mayoría dividida prevalece el primer
ministro y la constitución escrita.
3 formas de interacción entre el presidente y el primer ministro:
1) En gobierno dividido, el presidente ostenta una función
meramente reguladora y prima el ministro, cohabitación.
2) En gobierno unificado y el presidente no es líder de su partido
este asumirá funciones de carácter simbólico.
3) En gobierno unificado con el presidente líder de su partido, su
poder asume características similares a las de un presidente,
relegando al primer ministro.
Críticas al presidencialismo. Linz:

 La legitimidad dual: tanto el presidente como los miembros


del congreso pueden reclamar la legitimidad proveniente del
mandato popular.
 El periodo fijo: conduce a la rigidez.
 La unipersonalidad del cargo: no incentiva la cooperación y
o formación de coaliciones
 La bidimensionalidad del cargo: el presidente es el jefe de
estado y jefe de gobierno al mismo tiempo.
 La existencia de dos principios constitucionales opuestos:
el primero apunta a la creación de un poder ejecutivo estable y
poderoso, mientras que el segundo manifiesta un permanente
temor a la personalización del poder y una constante
tendencia a limitarlo.
El resultado que Linz observa es una tendencia intrínseca al
inmovilismo, la parálisis y el bloqueo gubernamental de las políticas.
En gran medida esto es causa de la ausencia de un poder moderador.
Linz argumenta a favor de los parlamentarismos. Estos jamás deberán
enfrentar el problema de la legitimidad democrática, asocia los
parlamentarismos con la estabilidad.

Mainwaring y Shgart salvan las deficiencias del régimen presidencial


argumentando que el mandato fijo otorga previsibilidad y estabilidad
en el proceso de toma de decisiones, en tanto existe, la posibilidad de
mitigar la rigidez acortando los periodos, introduciendo la reelección.
Al mismo tiempo, una fragmentación limitada del sistema partidario
reducirá muchos los defectos atribuidos al mandato fijo.
Paralelamente, la independencia entre los órganos del gobierno puede
alentar a la formación de amplias coaliciones y el presidente esta
obligado a negociar con sus propios partidarios. Los defensores de la
forma presidencial señalan que el inmovilismo puede prevenirse
atribuyendo al presidente poderes de decreto que lograrían
contrarrestar una falta de apoyo congresional. Por el carácter
unipersonal del cargo, el electorado siempre podrá identificar a un
responsable directo por las acciones de gobierno. Otorga mayores
ventajas en términos de responsabilización (accountability) e
identificabilidad.
La defensa de las formas intermedias. La adopción del
semipresidencialismo supondría 2 ventajas: 1- no implica un salto
hacia lo desconocido y 2- provee una forma de encarar la encerrona
del gobierno dividido a través de la cohabitación.
El semipresidencialismo ofrece una salida sistematica a la
cohabitación: la disolución anticipada del parlamento. La facultad
presidencial de llamar a nuevas elecciones otorga la posibilidad de
recurrir a la ciudadanía a fin de dilucidar el conflicto. El gabinete
siempre será el responsable ante la asamblea, a la vez que el
presidente será ante el electorado por las decisiones tomadas.
La ultima ventaja de este diseño es su flexibilidad para ser instalado
en diferentes países y asi conducir una transición ordenada desde un
parlamentarismo o un presidencialismo.

Criticas al presidencialismo y al parlamentarismo:


Presidencialismo:
1. La doble legitimidad
2. La existencia de un mandato fijo para el presidente
3. La unipersonalidad del cargo
4. Obliga a generar líderes en tiempos muy breves
5. Sirve a modelos de democracia mayoritaria
6. Elección popular directa, posibilidad la demagogia y el
populismo
7. Tendencia a generar gobiernos divididos
Parlamentarismo:
1. No hay dirección de la legislatura por parte del gabinete
2. Existe una dispersión y atomización del poder
3. La responsabilidad se torna difusa
4. Hay ineficacia y lentitud en la toma de decisiones
5. Se produce un recambio permanente de gobierno
Gobierno, gobernabilidad y gobernanza.
Gobernabilidad. Apunta a evaluar el rendimiento del gobierno,
concentrándose en las capacidades estructurales que el gobierno posee
para desempeñarse de modo eficiente y eficaz. Silva define a la
gobernabilidad como la cualidad propia de una comunidad política
según la cual sus instituciones de gobierno actúan eficazmente de un
modo considerado legitimo por la ciudadanía.
La capacidad de un gobierno se manifiesta en el nivel de equilibrio
alcanzado entre las demandas provenientes de la sociedad y las
respuestas emitidas. Para poder medir ese equilibrio es necesario
analizar la eficacia, la eficiencia y la estabilidad. La eficacia refiere a
la capacidad de dar respuesta a las demandas que recibe el gobierno.
La eficiencia alude a la posibilidad de implementar medidas a través
del mejor medio posible. La gobernabilidad pone de manifiesto la
relación de necesidad e inclusión que existe entre el sistema, régimen
político y gobierno.
La gobernabilidad es una cualidad problemática especialmente en los
regímenes democráticos. El problema emerge de las diferencias entre
la rapidez de las demandas y la lentitud para la toma de decisiones.
Según bobbio la democracia tiene la pregunta fácil y la respuesta
difícil.
Gobernanza. La gobernanza remite también a la capacidad de
gobernar. A diferencia de la gobernabilidad, no evalua el desempeño
en la implementación de políticas tendientes a resolver las demandas,
sino la forma en que se articulan las interacciones de los actores
involucrados en las problemáticas a resolver. Uno de los autores
define gobernanza como: la pauta o estructura que emerge en un
sistema sociopolitico como el resultado conjunto de los esfuerzos de
interacción de todos los actores intervinientes. Esta pauta conforma
las reglas del juego en un sistema especifico.
Ella permite estudiar el ejercicio del gobierno porque remite
directamente a la forma en que el gobierno define las políticas
publicas. El termino gobernanza indica un estilo de gobierno distinto
del modelo de control jerárquico, caracterizado por un mayor grado
de cooperación y por la interacción entre el gobierno y los actores no
estatales al interior de redes decisionales mixtas entre lo publico y lo
privado. Ella alude a la idea de conducción pero no solo de áreas
políticas, sino también en la esfera social y económica.
Cuatro son las actividades para desarrollar governance. En primer
lugar, la articulación de un conjunto de prioridades comunes para la
sociedad, siendo el gobierno el actor central. La segunda, es la
coordinación y consistencia de los objetivos planteados. La tercera, la
consecución de las metas propuestas, en donde cobran protagonismo
los nuevos actores que participan en el proceso. Finalmente, la
retroalimentación o rendición de cuentas.

Nohlen: sistemas electorales.


Distribución de circunscripciones electorales. es de vital
importancia vital para las oportunidades electorales de los partidos
políticos. Representa una de las cuestiones políticamente mas
discutida. La critica de la oposición política al sistema electoral se
refiere a menudo a la distribución de las circunscripciones electorales.
estas no pueden definirse de una vez y para siempre. Los procesos
migratorios exigen el ajuste permanente. La critica tiene dos puntos:
por un lado, la manipulación en beneficio de un partido y por otro la
omisión de reformas necesarias.
Representación igual o desigual. Mediante la variación de la relación
entre población y escaños, se puede manipular la representación
política en favor de ciertos partidos. La igualdad de votos se logra
cuando cada escaño representa la misma cantidad de habitantes en
todo el territorio electoral. Sin embargo, hay argumentos políticos
considerados como justificados que permiten desviaciones del
principio de igualdad. En la mayoría de los casos se desea otorgar a la
población rural una representación desproporcional a fin de fortalecer
su influencia sobre los actores nacionales. Pero en realidad se busca
que esa desigualdad se convierta en una ventaja política. La
aplicación del principio de igualdad mediante la fijación de un
promedio de habitantes por escaños tiene dos variantes. La primera
implica la distribución de circunscripciones electorales con un
numero de habitantes cerano a la proporción por escaño. Esta formula
se aplica básicamente dividiendo el país en circunscripciones
uninominales cuyos limites deben ajustarse constantemente a la
variación demográfica. La segunda implica el computo de la
proporción de escaños atribuible a una circunscripción electoral con
base en el numero total de habitantes.
Gerrymandering. se entiende la distribución de las circunscripciones
electorales con arreglo a consideraciones político-partidistas. Se trata
de una manipulación consciente, pues se aprovecha la variación de la
distribución geográfica de los simpatizantes de los partidos políticos.
La técnica del gerrymandering parte de diversas consideraciones
políticas. Por un lado, se puede buscar el triunfo seguro de un
candidato. Por el otro, se puede buscar el aumento o la disminución
de la representación política de un grupo social o partido.
Tamaño de las circunscripciones electorales y efecto
proporcional. Por tamaño de la circunscripción electoral entendemos
la cantidad de escaños que le corresponde. El tamaño de la
circunscripción determina el efecto proporcional de un sistema
electoral. Según el criterio del tamaño, podemos distinguir dos tipos:
la circunscripción uninominal y la circunscripción plurinominal. En
las uninominales solo es posible aplicar el principio de decisión por
mayoría, mientras que en las plurinominales permiten la aplicación
del principio de decisión proporcional.
La uniformidad de las circunscripciones plurinominales puede llevar a
definir los sistemas electorales según el tipo de circunscripción, como
es el caso del sistema uninominal, binomial o trinomial. El tamaño
invariable de la circunscripción es la característica básica del sistema
electoral y determina en buena medida el efecto que tenga sobre la
representación. Esto queda demostrado en el sistema binomial. Solo
cuentan los votos de las dos mayorias mas altas. Cuanto mas pequeña
es la circunscripción electoral, menor es el efecto proporcional del
sistema electoral, esto significa que disminuyen las posibilidades
electorales de los partidos pequeños. Al reducir el tamaño de las
circunscripciones electorales, se aumenta la desproporcion entre votos
y escaños. Inversamente, se refuerza el efecto proporcional al
aumentar el tamaño de las circunscripciones.
Elecciones en circunscripciones electorales pequeñas. La diferencia
en el tamaño de las circunscripciones dentro de un sistema electoral
establece condiciones diferentes para la representación de los grupos
políticos. Los partidos pequeños tienen pocas posibilidades de
conquistar escaños en las circunscripciones pequeñas y medianas.
Distribución regional de las circunscripciones con tamaños diferentes.
Aun cuando la proporcionalidad se aplique de manera correcta,
pueden presentarse distorsiones que resultan de la distribución de las
circunscripciones electorales. este fenómeno es consecuencia de la
variación de la densidad poblacional. Si el tamaño de las
circunscripciones electorales varia, las grandes aglomeraciones se
convierten en circunscripciones grandes, mientras que en las zonas
rurales prevalecen las circunscripciones pequeñas y medianas. Esto
tiene las consecuencias siguientes: en las aglomeraciones, la
aplicación de la formula proporcional se traduce en representación
casi proporcional, mientras que en las circunscripciones pequeñas y
medianas de las zonas rurales no se produce una representación
proporcional, sino que sale favorecido el partido mayoritario.
El efecto de la distribución desigual de los tamaños de las
circunscripciones hace que, con la misma cantidad de votos, un
partido, obtenga mas escaños que el otro.
Candidatura:
1. La lista cerrada y bloqueada, solo permite al elector
votar en bloque por un partido. El orden de los candidatos
es establecido por los gremios de los partidos. Esta lista
hace a los diputados mas dependientes de sus partidos.
2. La lista cerrada y no bloqueada, permite que el elector
decida quien debe representar el partido. Los organismos
partidistas se limitan a estructurar la decisión. El diputado
se siente menos dependiente de su partido.
3. La lista abierta, permite al elector pasar por encima de las
fronteras partidistas y configurar su propia lista. Las
formas de la lista afectan la relación entre el elector y el
candidato/diputado y la relación entre este y su partido. La
forma de la candidatura tiene menor significado para las
relaciones de fuerxa entre los partidos.
Procedimientos de votación.
i. Voto único: cada elector tiene un voto
ii. Voto preferencial: el elector puede expresar su preferencia por
un candidato determinado
iii. Voto multiple: el elector tiene varios votos
iv. Voto multiple limitado: el numero de votos por elector es
inferior al de los escaños disputados en la circunscripción
v. Voto alternativo: el elector puede indicar segundas, terceras, y
cuartas preferencias
vi. Acumulación: el elector puede acumular varios votos en favor
de un candidato
vii. Panachage: el elector puede repartir sus votos entre los
candidatos.
viii. Sistema de doble voto: el elector tiene dos votos, uno por el
candidato del partido a nivel de la circunscripción uninominal
y otro para el nivel plurinominal.
ix. Voto simultaneo: el elector vota con un solo voto en función
de dos o mas decisiones.
Formulas para convertir votos en escaños. Debemos distinguir en
primer lugar entre mayoría y proporción como principios de decisión.
Si las reglas establecen la mayoría absoluta, se presenta la necesidad
de realizar una segunda vuelta.
Procedimientos del divisor. Si los escaños se reparten según el
principio proporcional, debemos dividir en dos: al procedimiento del
divisor, que se caracteriza por la división de votos obtenidos por los
diferentes partidos entre series de divisores. Los escaños se asignan a
los mayores cocientes. El método del divisor mas conocido es el
método D’Hondt, los votos obtenidos por cada partido se dividen por
divisores en operaciones consecutivas.
Procedimientos del cociente electoral. Se caracterizan por la
determinación de un cociente electoral o cantidad mínima de votos
para obtener un escaño. El cociente se obtiene mediante división,
donde el dividendo es siempre igual al total de votos emitidos,
mientras que el divisor cambia según la formula aplicada.
Sistema de proporciones matemáticas. La cantidad de votos validos
que obtiene cada partido es multiplicada por el numero total de
escaños por asignar y el resultado se divide por el numero total de
votos validos emitidos. Los partidos obtienen tantos escaños como
números enteros. Este sistema favorece a los pequeños partidos, pero
tiene incongruencias lógicas.
Glosario:
Voto cruzado: en relación con el voto doble en el sistema
proporcional personalizado, el concepto señala el cambio de las
preferencias partidistas en las elecciones para un mismo órgano: el
candidato de un partido recibe el voto uninominal, el cual no es
idéntico al partido por el cual vota el elector en la lista del partido.
Exceso de escaños: existe en el sistema proporcional personalizado
en relación con el sistema del voto doble. Los llamados escaños
sobrantes son aquellos que obtiene un partido en un estado, en forma
directa en la circunscripción uninominal, en un numero mayor al que
le corresponde a ese partido, a la lista del estado en virtud del voto
por lista.
Sesgo: significa el favorecimiento de un partido en relación con otro.
Los factores que provocan el sesgo: la primera pone el acento en que
los factores no se deben al sistema electoral, pero si se reflejan a
través del sistema electoral. La segunda posición sostiene que el sesgo
significa favorecer a un partido mediante el sistema electoral.
Swing: es el cambio medio de la diferencia de porcentajes de votos
entre los dos partidos mayores. Este concepto señala el valor medio
de la suma del descenso porcentual de un partido y del aumento del
otro partido.
Volatility: expresa el cambio del voto del elector en la suma total
dentro de un sistema de partidos como resultado de comportamientos
electorales individuales. Con esto se puede observar la importancia
del cambio respecto a la fuerza de los partidos de largo tiempo.

Partido y sistema de partidos- Gonzalez


Grupos de poder, grupos de interés y grupos de presión.
Los grupos que se organizan y buscan orientar e influir en las
acciones gubernamentales para conseguir una finalidad determinada
son grupos de interés. El rol de los grupos de interés en el ejercicio
democrático es incidir en los órganos del estado realizando demandas
explicitas y publicas. Los grupos de interés se encuentra fuera del
binomio partidos políticos y gobierno. Cuando defienden los intereses
guardando la fachada legal y formal, son grupos de presión. Cuando
la defensa excede el marco de la petición formal y publica e intentan
influir de manera privada, se convierten en grupos de tensión. Los
grupos de presión no alteraran el orden público, se instalan en las
entrañas del poder para influir desde allí. Los grupos de tensión
despliegan su poder social o de movilización, buscando de alguna
manera desarticular el orden publico, actuando desde un lugar externo
al poder estatal. La huelga, la toma de edificios, el corte de rutas, son
formas que se manifiestan.
Los grupos de presión son formas de influencia típica del empresarial.
Los grupos de tensión son formas de acción del movimiento obrero o
desocupado.

Búsqueda de alguna definición de partidos políticos.


Un antecedente de los partidos político eran las facciones, estas
representaban intereses sectoriales o familiares. El origen proviene
del verbo latino partire es decir, dividir, explicitando que los grupos
políticos representan solo una parte de la realidad política.
Burke afirmo que los partidos buscan el beneficio de toda la nación,
pero las facciones los intereses individuales.
Marx y weber desarrollaron una interpretación sociológica, los
partido políticos son un producto de la lucha de clases y resultado de
la integración social en una realidad heterogénea. Una segunda
interpretación psicológica interpreta que los partidos son
consecuencia de los impulsos y tensiones existentes en los hombres,
de su pulsión de lucha y la búsqueda de dominar al otro. Una
interpretación política, los partidos políticos tienen como objetivo
postular hombres y mujeres de sus filas para obtener el control del
gobierno en pos de realizar sus fines ideales y materiales. Una
interpretación jurídica, de Kelsen, ve a los partidos como
organizaciones del derecho publico, necesarias para el
desenvolvimiento de la democracia representativa, cuya
institucionalización y reconocimiento legal tiene efecto directo con el
cuerpo electoral y la estructura del estado.
Weber considera que los partidos políticos son una asociación
dirigida a un fin deliberado ya sea este objetivo como la realización
de un programa que tiene finalidades materiales o ideales.
Burke establece que el partido político es “un grupo de hombres
unidos para fomentar, mediante esfuerzos conjuntos, el interes
nacional, basándose en algún principio determinado ene el que todos
sus miembros estan de acuerdo.
Sartori califica a los partidos como cualquier grupo político
identificado como una etiqueta oficial que se presenta a las elecciones
t puede sacar en elecciones candidatos a cargos públicos.
La representación política se exhibe asi como un mecanismo que
traslada la deliberación publica y las decisiones de gobierno desde el
actor central del poder (el pueblo), hacia quienes aparecen como los
agentes de aquel soberano (los representantes). De esta manera se
realiza el pasaje de una democracia directa, a una representativa. El
antecedente mas importante de los partidos políticos lo podemos
encontrar en la reform act inglesa de 1832, donde se da un
reconocimiento explicito a la tolerancia política y religiosa.
Al analizar la evolución de los partidos políticos, podemos afirmar
que han significado un instrumento importante, a través de los cuales,
los actores sociales se han incorporados al sistema político, para tratar
de influir en el estado. Tomando los diferentes conceptos podemos
afirmar que los partidos políticos tienen un sentido de permanencia
que le otorga la institucionalidad, materializan el pluralismo político,
promueven la participación ciudadana, influyen en las decisiones
políticas del estado y procuran la representatividad en los agentes del
estado mediante voto democrático.

Funciones de los partidos políticos.


a) Selección de candidatos. Buscan seducir a ciudadanos que
formen parte del partido en calidad de adherentes,
simpatizantes o afiliados, a la vez que forman cuadros
dirigentes para formar parte de sus listas.
b) Incidir en los temas de la agenda publica. Ya sea
incorporando demandas sociales o colocar temas que son de
su interés en la discusión publica.
c) Formación integral de sus simpatizantes, afiliados y
dirigentes.
d) Captación de votos
e) Conformación de una organización durable,
institucionalizada y estable
Origen y evolución de los partidos políticos. En los inicios del siglo
XIX solo encontramos facciones o clubes políticos que eran
observados como contrarios al interés general. Al conformarse los
partidos políticos ,se presentan como defensores de la voluntad
general del pueblo. Gran Bretaña, luego de la gloriosa revolución fue
protagonista de la conformación de los primeros grupos políticos,
pero recién con los tories y whigs del parlamento ingles del siglo
XVIII se institucionaliza su organización política.
Clasificación de los partidos políticos.
Según su jurisdicción. Se tiene en cuenta el grado de territorialidad
adonde pueden presentar sus candidaturas. Los partidos nacionales
tienen influencia en el territorio nacional, como candidato para
presidente y vicepresidente de la nacion, para diputados y senadores
nacionales en todos los distritos electorales del país. Los partidos de
distrito son aquellos que tienen su territorialidad en las provincias,
pudiendo postular candidatos a senadores y diputados provinciales en
uno o mas distritos. Los partidos provinciales pueden postular
candidatos a gobernador, diputados y senadores provinciales. Las
agrupaciones municipales, pueden postular candidatos a cargos
municipales, intendentes, viceintendentes.
Según su ideología. La orientación izquierda y derecha es la manera
mas habitual de reconocer a los partidos. Se considero que los
partidos de la izquierda son aquellos que impulsan cambios
sustanciales que tienen que ver con la socialización de los medios de
producción, con un fuerte rol del estado como artífice de la
redistribución de la riqueza. Por oposición, los partidos políticos de
derecha son los que suelen defender a la propiedad privada como el
bien mas preciado.
Según su origen. Algunos partidos tienen su raíz en un grupo
parlamentario. Otros tipos de partidos se fueron conformando por
fuera de la institución parlamentaria, se asociaron con fines políticos,
diferentes actores sociales que empezaron a interesar en la
participación democrática y reclamaban el ingreso a la arena electoral.
Según si transnacionalidad. Pueden ser nacionales o internacionales,
si su origen y características son propias de un país o por cuestiones
filosóficas tiene una lógica internacionalista.
Según su base social. Partidos obreros y partidos burgueses.
Según su manera de participación. De manera directa, en donde los
ciudadanos que buscan intervenir en un partido político deben
afiliarse e ingresa a la vida partidaria. Indirecta, en donde el ingreso
a un partido se da por intermedio de un sindicato que forma parte del
partido. El ciudadano no puede afiliarse directamente al partido
político.
Tipos de partidos políticos.
a) Partidos de notables: típico de la primera mitad del s. XIX
en Estados Unidos y europa, suelen no tener una estructura
sostenida en el tiempo, mas bien predominan los lazos de
solidaridad familiares o clasistas, no hay cohesión
ideológica sino relaciones personales. Se suele conformar
alrededor de alguna figura emblemática. Cualquier disputa
personal entre sus miembros significaba la ruptura del
partido. Sus lideres suelen tener una buena posición
económica y las posiciones de los miembros eran discutidas
en los clubes políticos. En nuestro país el PAN, partido
autonomista nacional se inscribía en esta lógica.
b) Partido de cuadros: busca reclutar personas de prestigio y
formadas políticamente que le otorguen visibilidad publica
y sea reproductoras de las ideas del partido. Se preocupa
por la calidad de sus miembros.
c) Partido de masas: este tipo de partidos busca tener lazos
de cohesión identitaria entre sus miembros que trascienda a
las personas, los ritos fundantes del partido, las marchas, la
construcción de una historia, los emblemas, tienen la
función de crear una homogeneidad en sus miembros y
como manera de reclutamiento colectivo. Las campañas
electorales suelen tener un lugar central en la actividad
político partidaria.
d) Partidos atrapatodo: busca adaptarse de manera
permanente a la coyuntura electoral. Aquí el peso partidario
la construcción de la identidad colectiva de antaño parece
desdibujarse y deja lugar a nuevos liderazgos, en donde el
candidato adquiere una importante autonomía con respecto
a los lineamientos generales del partido.
e) Partido de cartel: los partidos no son vistos como
representantes de la sociedad civil, sino como mediadores o
como agencias semiestatales.
Sistemas de partidos.
1. Sistemas de partidos no competitivos
A. Sistema de partido único: presencia de un único
partido que impide la presentación a elecciones de
otros alternativos.
B. Partido hegemónico: aquí existe la posibilidad que se
conformen nuevos partidos, pero estos solo tienen la
característica de legitimar con su presencia el triunfo
del partido hegemónico, no tienen posibilidad de
triunfar.
2. Sistemas de partidos competitivos
A. Partido predominante: aquí esta presente un partido
político, que de manera legitima y bajo un sistema
competitivo, gana sistemáticamente varias elecciones
consecutivas.
B. Sistema bipartidista: dos partidos compiten por el
poder. Este supone la alternancia de poder entre estos
dos partidos.
C. Pluralismo moderado: hay poca fragmentación
política, puedan existir varias expresiones políticas,
pero sus diferencias son sutiles.
D. Pluralismo polarizado: existen varios partidos
políticos, posibilidad alternancia en el gobierno,
existen partidos políticos con una fuerte impronta
ideológica que difieren entre si.
E. Gobierno de coalición: quien gobierna mediante una
coalición, convoca a varios partidos políticos para que
formen parte del elenco gobernante sin perder cada
uno de ellos autonomía e identidad con respecto a los
otros.
F. Partidos liberales: nacen con la revolución industrial
y con el ascenso de la burguesía, enfrentados a la
oligarquía vinculada con el régimen de tendencia de
tierras. Fueron los principales impulsores del proceso
de secularización en donde se dividió el poder político
del poder de la iglesia. También busca dividir la esfera
publica de la privada, defendiendo los derechos civiles
y limitando la intervención del estado en la economía.
G. Partidos conservadores: son partidos que buscan
reducir los cambios en la sociedad y en la economia.
Tienen su apogeo en la lucha contra la ampliación del
sufragio y contra los partidos liberales, representando
a los terratenientes y al clero.
H. Partidos de derecha: partidos con características
nacionalista, xenófobas y de una tendencia
antidemocrática y antiliberal.
I. Partidos de izquierda: buscan cambios sustanciales
en el rol del estado y están en la búsqueda de la caída
del capitalismo por considerar que este sistema
reproduce la explotación de una clase sobre otra. Esta
se superara con un estado que termine con los
privilegios de clase.
J. Partidos socialdemócratas: buscaron representar a la
clase trabajadora por la via electoral. Buscan
insertarse en el esquema liberal-democratico para
desde ese lugar defender los intereses de clase,
abandonando la via revolucionaria
K. Partidos democrata cristiano: luego de la segunda
posguerra, algunos miembros de a iglesia comenzaron
a volcarse a la política, en movimientos
prodemocráticos. Tienen una tendencia conservadora.
L. Partidos étnicos: nacen con una identidad sectorial
común que tiene que ver con relaciones culturales,
lingüísticas o religiosas.
M. Partidos ecologistas: son expresiones novedosas que
ponen de relieve la defensa del medio ambiente y su
ecosistema.
Régimen legal de los partidos políticos
4 sistemas de representación legal:
i. De control externo: deja la libertad de acción interna a los
partidos políticos pero el estado les fija limites claros en su
accionar publico, se les prohíben actividades que atenten
contra el sistema representativo.
ii. De control ideológico: aquí los márgenes son mas estrechos y
la libertad de acción es limitada por el estado.
iii. De control estructural: se busca evitar de hecho, no de manera
programática, que se desvirtúe el sistema democrático.
iv. De incorporación: es cuando un estado se introduce de lleno
en la vida del partido político y no hay disociación entre
partido y estado. Es el caso de los regímenes totalitarios.
Los partidos políticos en la constitución nacional. Recién en la ultima
reforma constitucional fueron incorporados explícitamente en la
constitución nacional. Tras la convención constituyente de 1994, el
articulo 38 contempla que los partidos políticos son instituciones
fundamentales del sistema democrático. Su creación y el ejercicio de
sus actividades son libres dentro del respeto de esta constitución , la
que garantiza su organización y funcionamiento democrático, la
representación de las minorías, la competencia para la postulación de
candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la información
publica y a la difusión de sus ideas. Los partidos políticos deberán dar
publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio. De esta
manera, los partidos políticos tienen el monopolio de la
representación política en argentina.
La legislación electoral:
a) El código nacional electoral, que regula la constitución del
cuerpo electoral, las fichas de empadronamiento, el padrón
electoral y las divisiones territoriales. Establece las funciones
y atribuciones de los jueces de primera instancia, las juntas
electorales la cámara nacional electoral, el ministerio del
interior y de servicio de correos.
b) La ley orgánica de los partidos políticos, explicita los
requisitos para la creación, funcionamiento y elección de
autoridades de partidos políticos.
c) La ley de financiamiento de los partidos políticos,
reglamenta todo lo referido a la parte financiera de los
partidos políticos.
d) La ley de voto de los argentinos en el exterior, establece el
derecho a votar de los argentinos con residencia permanente
en el exterior.
e) La simultaneidad de elecciones, contempla los casos en
donde las elecciones nacionales se realizan en el mismo
momento que las provinciales
En diciembre de 2009, se aprobó la ley de democratización de la
representación política, la transparencia y la equidad electoral, en
donde el estado tiene una fuerte incidencia en la vida interna de los
partidos implementando un sistema unificado en el proceso de
selección de candidatos que son las primarias abiertas simultaneas y
obligatorias (PASO).
Las políticas públicas-Godoy
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. A través de éstas se materializa la
intervención del estado en la sociedad y en la economía. Las políticas
públicas son conjuntos de objetivos, decisiones y acciones que lleva a
cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento
dado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios. Una
política pública se presenta como un conjunto de actividades que
emanan de uno o varios actores investidos de autoridad pública. En su
desarrollo interviene una variedad de actores, gubernamentales y no
gubernamentales.
Los instrumentos de política pública más característicos son los
siguientes:
a) Desregular, legalizar, privatizar, crear y simular mercados. La
desregulación comporta la eliminación de las interferencias
públicas en los asuntos privados. La legalización se refiere a
convertir en legales mercados que antes estaban prohibidos.
Con la privatización se alude tanto a la venta de empresas
públicas al sector privado como a que el gobierno permita que
algunas empresas privadas entren en un sector que
previamente era un monopolio público. La creación de
mercados se relaciona con el establecimiento de derechos de
propiedad sobre bienes que ya existían o creando nuevos
bienes y servicios que se puedan vender y comprar.
b) Incentivar con subsidios e impuestos, bonos y deducciones.
El propósito es inducir un determinado comportamiento en los
actores privados.
c) Regular directamente el comportamiento. Consiste en ordenar
o prohibir un determinado comportamiento y controlar su
cumplimiento penalizando la infracción.
d) Producir directamente los servicios. La administración pública
genera, con sus propios recursos, los servicios
e) Contratar externamente. La administración pública contrata la
producción de servicios para los beneficiarios de sus políticas
a organizaciones no públicas.
f) Proporcionar un seguro o ayudas ante la adversidad. La
administración pública proporciona seguridad ante
determinadas contingencias que pueden ocurrir con una cierta
probabilidad, a través de la creación de un fondo común.
LOS TIPOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
i. Políticas sustantivas y procedimentales. Las políticas
sustantivas tienen que ver con lo que el gobierno va a hacer.
Se trata de políticas que directamente proporcionan a la gente
ventajas y desventajas en relación a algo. Las políticas
procedimentales tienen que ver con la manera en que se va a
hacer algo o con quien va a emprender la acción.
ii. Políticas distributivas, regulatorias, autorregulatorias y
redistributivas. Las políticas distributivas consisten en
proporcionar bienes o servicios a determinado segmento de la
población. Las políticas regulatorias imponen restricciones o
limitaciones al comportamiento de individuos y grupos, como
el código de circulación. Las políticas autorregulatorias son
parecidas a las anteriores porque consisten en limitar o
controlar algún sector o grupo, pero se diferencian de ellas en
que son defendidas y apoyadas por el grupo como forma de
proteger o promocionar los intereses de sus miembros. Las
políticas redistributivas son un esfuerzo deliberado del
gobierno por cambiar la asignación de riqueza, ingresos,
propiedades o derechos entre amplios grupos o clases
sociales.
iii. Políticas materiales y simbólicas. Las políticas materiales
proporcionan ventajas o desventajas tangibles. Las políticas
simbólicas, por el contrario, apenas tienen influencia material
real sobre la gente.

EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS


a) La identificación y definición de problemas. El gobierno
advierte la existencia de problemas u oportunidades en la
sociedad y se plantea si debe actuar o no.
 La detección y la selección de cuestiones públicas:
la agenda. no todas las cuestiones que preocupan a la
sociedad acaban generando la formación de una
política pública para solucionarlos. Para estudiar estos
procesos se utiliza el concepto de agenda. La agenda
sistémica está formada por el conjunto de cuestiones
que los miembros de una comunidad política perciben
como merecedoras de atención pública; son las
cuestiones que preocupan a la sociedad. La agenda
política, institucional o de gobierno está formada por
el conjunto de asuntos explícitamente aceptados para
ser considerados seria y activamente por los decisores
públicos; son las cuestiones que preocupan al
gobierno.
 La definición de los problemas públicos. En primer
lugar, definir un problema significa que, una vez
reconocido como tal e incluido en la agenda de algún
gobierno, el problema es percibido por los distintos
actores interesados; es objeto de exploración,
articulación e incluso cuantificación; y, en algunos
casos, pero no en todos, se da una definición oficial, o
al menos provisionalmente aceptada, acerca de sus
posibles causas, componentes y consecuencias. En
segundo lugar, la elaboración de una situación no
deseada como problema público depende en gran
medida de su conexión con los valores dominantes en
ese momento en la sociedad de que se trate y del
poder de los actores que promueven su incorporación
a la agenda de gobierno. En tercer lugar, los
problemas públicos no tienen una formulación
definitiva; la solución no es nunca verdadera o falsa,
sino buena o mala.
b) La formulación de las políticas. desarrollo de cursos de
acción para enfrentarse a los problemas públicos.
 El establecimiento de metas y objetivos a alcanzar,
dan un sentido de propósito y de dirección a una
organización y a sus políticas y programas.
 La detección y generación de alternativas que
permitan alcanzar los objetivos. lista de opciones de
política pública.
 La valoración y comparación de las alternativas.
análisis coste-beneficio, que consiste en identificar los
costes y beneficios asociados con cada alternativa y en
la cuantificación económica de los mismos.
 La selección de una opción o combinación de ellas. La
decisión está en manos del decisor público.
c) La adopción de la decisión. Esta fase está exclusivamente en
manos de uno o varios decisores públicos: para que una
política sea considerada pública ésta debe haber sido generada
por medios gubernamentales, debe emanar de una autoridad
pública.
d) La implantación de las políticas públicas. Esta fase
comienza una vez adoptada la decisión, y comprende todas las
actividades y procesos desarrollados hasta que aparecen los
efectos asociados con la intervención pública en cuestión. En
ella las unidades administrativas correspondientes movilizan
recursos económicos y humanos, sobre todo, para poner en
práctica la política adoptada. Es un proceso de gran
complejidad porque: por una parte, interviene una multitud de
actores, cada uno de los cuales tiene sus propias perspectivas,
actitudes e intereses, y cuyo grado de compromiso con los
objetivos del proceso puede variar; por otra, hay una multitud
de “puntos de decisión” y de “puntos muertos”. La fase de
implantación ha sido conceptualizada adoptando varias
perspectivas. La más familiar la equipara a un proceso
descendente, de arriba abajo. de abajo arriba. El modelo
de arriba abajo concibe el desarrollo de una política como un
proceso que fluye desde la cúspide de las organizaciones
públicas hacia las posiciones jerárquicas inferiores y en el que
el protagonismo corresponde a los decisores públicos. El
modelo de abajo arriba sostiene que también requiere
importancia el flujo de abajo arriba que permite adaptar la
situación inicial a la multitud de contextos de implantación, y
otorga el protagonismo del proceso a los implantadores.
e) La evaluación de las políticas. Las unidades de evaluación
de la administración pública determinan en qué medida se han
logrado los objetivos de la política pública en cuestión. La
evaluación cierra el ciclo de las políticas, y puede
retroalimentar el proceso en cualquiera de sus fases. La
unidad de acción pública objeto de evaluación suele ser el
programa. Un programa es un conjunto de actuaciones
orientadas a la consecución de uno o varios objetivos y que
consumen recursos de diverso tipo.
LOS INDICADORES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. Un
indicador es una magnitud asociada a una actividad que permite, por
comparación con los estándares valorar periódicamente dichas
actividades. Los indicadores tienen dos funciones: una descriptiva y
otra valorativa. Para que un indicador sea válido debe presentar las
siguientes características: pertinencia, objetividad, univocidad,
sensibilidad, precisión, fidelidad, accesibilidad.
Los indicadores en la identificación y definición de problemas.
Esos indicadores permiten cuantificar la incidencia del problema en
cuestión:

 Tasa de desempleo
 Índice de precios al consumo (proporciona información sobre
la evolución de la inflación)
Los indicadores en la implantación de las políticas públicas: los
indicadores de gestión. Para asegurar que la implantación se lleva a
cabo según lo previsto suele ser de utilidad hacer un seguimiento de
ésta a través de un conjunto de indicadores. Los indicadores más
utilizados para valorar la implantación de las políticas públicas son de
tres tipos: de recursos, de actividades y de producto.
Los indicadores de recursos. Miden la disponibilidad, la oferta y el
consumo de recursos necesarios para poner en marcha las políticas.
- Número total de asistentes sociales
- Número de horas de atención semanales a colectivos en
situación de riesgo social
- Gasto ejecutado mensual

Los indicadores de actividades. Miden varios aspectos de las


actividades: cantidad, calidad, oferta y eficiencia. Se utilizan para
conocer mejor el funcionamiento de las actividades.
- Número de primeras visitas de un equipo asistencial / mes
- Porcentaje de primeras visitas sobre total de visitas / mes
- Tiempo medio de visita de seguimiento
Los indicadores de resultados. Miden los resultados finales
concretos de las actividades. Incluyen tanto los productos finales
como los impactos de la acción pública
- Número de asistentes a las actividades culturales
- Grado de cobertura de las vacunaciones escolares
Los indicadores en la evaluación de las políticas. en la fase de
evaluación se intenta determinar si esos outputs han generado los
efectos, impactos o outcomes esperados. Los indicadores son útiles
para medir la eficacia de las políticas públicas. El principal criterio
para medir la eficacia de los programas es comprobar si se han
cumplido los objetivos.

LEGALIDAD, CONTROL Y EFICACIA DE LA ACCIÓN


PÚBLICA. La legalidad es el criterio central para valorar la acción
pública en un estado de derecho. La acción pública es legal cuando se
desarrolla según los procedimientos preestablecidos por la
Constitución y las leyes.
Un sistema de control cuenta con cuatro elementos básicos:
i. Fijación de criterios para el control. Fijar criterios a partir de
los cuales el gestor público, comparándolos con los resultados
o las desviaciones, tomará decisiones
ii. Medida de los resultados.
iii. Comparación y valoración de los resultados.
iv. Acción correctora.

La eficacia de la acción pública tiene que ver con el logro de los


objetivos establecidos previamente. La ineficacia en las políticas
puede deberse a una o varias de las siguientes causas:

 Porque no eran adecuadas


 Porque eran insuficientes
 Porque el comportamiento de los afectados o los ejecutores no
era el adecuado
 Porque las circunstancias han cambiado
Políticas públicas-Zeller
Conceptos y enfoques teóricos sobre el Estado
La reforma de los Estados en la década del ochenta debe entenderse
como un proceso de rearticulación entre la política, la economía y la
sociedad en un contexto mundial de “integración”. En los países
centrales el predominio de la política neoconservadora se impuso
como respuesta a la crisis fiscal y a sus efectos inflacionarios como al
estancamiento económico. La década del ochenta marca el fin del
denominado Estado Benefactor y el surgimiento de profundos
procesos de reformas estatales.
En Argentina estas políticas externas influyeron en el proceso de
reforma política y en el de reforma estatal desarrollada en la presente
década. Ahora bien, las condiciones internas delimitaron alcances,
velocidad y profundidad. Entre las condiciones internas más
importantes podemos mencionar el pasaje del estado burocrático
autoritario al estado democrático, la crisis del modelo económico
basado en el mercado interno y la crisis del aparato estatal.
Así, el proceso de Reforma Estatal en un sentido integral comprende
la dimensión política y la dimensión de los aparatos estatales. En el
plano político, el resurgimiento del estado democrático en 1983
implicó un cambio cualitativo respecto a la fase anterior, al
restablecer el funcionamiento constitucional del Estado y su división
de poderes. La reforma constitucional de 1994 marca una nueva
relación entre el ámbito público y el privado
Los condicionantes externos e internos explican el doble proceso de
reforma política y burocrática en las características y alcances que se
observaran hoy en día.
Las corrientes teóricas acerca del Estado. Cuestiones públicas que
surgen en la década del ochenta comprenden ¨ el alcance de la
participación democrática, las facultades de las burocracias públicas,
las ineficiencias de una economía capitalista regulada, las respuestas
del estado a las crisis fiscales y al desempleo estructural.
Friedland y Alford, en su trabajo Los Poderes de la Teoría, dicen: Las
teorías del Estado tienden a derivar de una o más de las principales
perspectivas teóricas. perspectiva pluralista subraya el consenso
político y el carácter pacífico y gradual de la modernización política.
Las teorías pluralistas han sido criticadas por la que denominaremos
perspectiva dirigencial según la cual una alianza de elites de las
burocracias militar, ejecutiva y de las corporaciones, ha estado
absorbiendo poder a las instituciones democráticas de las legislaturas,
los partidos y las elecciones. Y ambas perspectivas han sido
cuestionadas por la perspectiva neomarxista, que ve al Estado
determinado por su papel en la sociedad capitalista.
La teoría pluralista tiene por objeto de estudio la conducta política
de los individuos y de los grupos de influencia que influyen y son
parte de la toma de decisiones por parte de los gobiernos. Las
relaciones que se establecen entre los ciudadanos, los representantes y
los funcionarios, forman el nivel empírico y es tema de estudio los
hechos políticos que resultan de estas interacciones. Esta perspectiva
es útil cuando existe amplia estabilidad política y la participación
política de los ciudadanos es amplia.
La perspectiva dirigencial se centra en el estudio de las
organizaciones estatales aisladas de la sociedad o de las redes “inter
organizacionales” que caracterizan a un determinado Estado. Las
estructuras organizacionales y la dominación de las elites que
controlan sus relaciones constituyen su foco empírico. Este Estado se
caracteriza por una burocracia que ha logrado una autonomía respecto
de la economía y de la cultura, y que ejerce un control sobre ellas.
En cuanto al dominio propio de la perspectiva clasista se centra en la
relación entre el capitalismo, el Estado y la democracia. El poder
clasista mantiene los límites institucionales que permiten regular el
conflicto resultante de la contradicción entre el capital y el trabajo. La
perspectiva clasista es apropiada cuando se observa que el capitalismo
pone restricciones a la eficacia de la democracia y a la racionalidad y
autonomía de la burocracia estatal. esta perspectiva debe adaptarse
cuando se observa una importante intervención estatal en la economía
y el surgimiento de sindicatos y partidos obreros, no socialistas, en las
sociedades capitalistas avanzadas.
Aspectos conceptuales y metodológicos

Pluralista Dirigencial Clasista

Nivel de análisis Individual Organizacional Social

Relaciones políticas Interacciones eConflicto Lucha de clases


intercambios organizacional
Relaciones funcionales Sistema Estructuras Método
Integrado social racionalizadas de producción

Procesos Causas Relaciones


interrelacionados dominantes contradictorias
en sistemas dentro de las dentro de una
Método abierto estucturas totalidad
Racionalización de un Acumulacion dentro
Diferenciación modo de dominación de un modo
en una sociedad en una sociedad se capitalista de
Proceso social central que se moderniza industrializa producción

(
l l
Dimensión clave de aLa cultura (valores) Lo político (el poder) Lo económico a
sociedad clase)

Ínterorgani
zacional al
mismo
tiempo Interinstitucional,
Independiente al sujeta a
Relacion entre estado y tiempo mismo o autoridad y hegemónica
sociedad ycooperativa y tensa conflicto portadora de crisis
Aspecto clave del estado Democrático Burocrático Capitalista

Conceptos sobre el Estado


El Estado debe ser entendido en los distintos niveles de análisis que
plantean estas tres perspectivas teóricas. En primer lugar, se deben
observar las relaciones contradictorias entre sus aspectos capitalista,
burocrático y democrático. Estas dimensiones lo constituyen en el
nivel social. En segundo lugar, el Estado puede ser visto como
compuesto por redes organizacionales. En tercer lugar, el Estado es
también un ámbito en el que se definen decisiones sobre las que los
diversos grupos tratan de influir.
Se lo puede entender como una “entidad” o una “relación”. Como
entidad es un conjunto de organizaciones separado de la sociedad. “Si
el estado es una entidad, con autoridad legal y el monopolio de la
fuerza legítima, entonces resulta lícito referirse a las esferas pública y
privada, y diferenciar el Estado, la economía y la cultura.
La concepción del Estado como una “relación” que “expresa valores,
intereses e imperativos que deben entenderse como instituciones y
organizaciones, sostiene que estas instituciones legales son el
resultado de las fuerzas sociales. “Para esta concepción, la línea límite
que en política y derecho separa la acción legal y legitima de la
acción ilegal e ilegitima es en sí misma el resultado cambiante de
valores comunes, estrategias de elite o dominio de clase. El límite
entre las esferas pública y privada de la autoridad se considera el foco
continuo de las demandas de los grupos, el conflicto de las elites y la
lucha de clases Entre los principales conceptos destacamos el de la
autonomía del Estado. El Estado cumple la función de atomizar a la
clase obrera mediante la transformación de sus integrantes en
ciudadanos, mientras, al mismo tiempo se representa a sí mismo como
el interés integrado universal del conjunto de la sociedad. Por otra
parte, el Estado también cumple la función de garantizar los intereses
a largo plazo de la clase capitalista en su conjunto.
La perspectiva Instrumentalista. El funcionamiento del Estado es
comprendido, de este modo, en términos del ejercicio instrumental del
poder por las personas ubicadas en posiciones estratégicas. El análisis
Estructuralista del Estado rechaza categóricamente la noción de que el
Estado pueda ser comprendido como simple “instrumento” en manos
de la clase dominante.
la perspectiva hegeliano-marxista no ha desarrollado una teoría
coherente del Estado, o al menos, una lógica bien definida de la
relación entre Estado y sociedad.
El concepto de poder
Para la perspectiva pluralista, el poder es situacional y se mide por la
influencia que ejerce en los resultados de la participación conflictiva.
Según la perspectiva dirigencial, el poder es estructural y se lo
observa en la capacidad del estado y de las organizaciones
corporativas, uno y otras con inclinaciones políticas, para dominarse
recíprocamente. Según la perspectiva clasista, el poder es sistémico y
se lo infiere de la reproducción de relaciones sociales de explotación.
La teoría pluralista centra su estudio en el sistema de partidos que
media sobre los mecanismos de participación y consenso que
pretenden equilibrar las demandas de los grupos sociales con el
interés público.
Para la perspectiva dirigencial, el desarrollo histórico del estado en las
sociedades industriales es dominado por una fuerte centralización
burocrática. El estado es fragmentado y capturado por organizaciones
e intereses poderosos. Se genera un conflicto entre la racionalidad
pública y la privada en épocas de veloces cambios y en los que la
autonomía del estado y sus capacidades técnicas no logran ejercer el
control social. Para solucionar el conflicto que surge entre la
centralización y fragmentación estatal aparecen formas “corporativas”
En la perspectiva clasista, la acumulación capitalista delimita a la
estructura y a las políticas estatales. La lucha de clases entendida
como “resistencia, protesta, revuelta, pone en juego a las relaciones
de producción entre el capital y el trabajo y a las relaciones
hegemónicas que las delimitan. El manejo de las crisis por parte del
estado implica la subordinación del poder actual y potencial de la
clase obrera.En estas épocas aparece la contradicción entre las
necesidades del proceso acumulación del capital y de las luchas de
clases que aparecen.
El concepto de la política
la política esta vinculada con el poder y por lo tanto entraña competir
por influencia, estrategias de dominación y luchas por la hegemonía
en circunstancias históricas diferentes.” Una política es una alianza
estratégica, que crea posibilidades de acción para reforzar o cambiar
los ordenamientos institucionales”.
Por “lógica” entendemos un conjunto de prácticas (conductas, formas
institucionales, ideologías) que tienen funciones sociales y son
defendidas por intereses políticamente organizados.
El Estado de Bienestar y su crisis
Desde la década del 30 el Estado de Bienestar fue el resultado
combinado de diversos factores que varían según los diferentes piases
en los que se desplegó. A la luz de la planificación económica, el
Estado de Bienestar llegó a concebirse no tanto como una carga
impuesta a la economía, sino como un estabilizador interno
económico y político, que ayudaba a regenerar las fuerzas del
crecimiento y evitaba que la economía cayese en recesiones. De este
modo los límites entre el sector público y el sector privado
comenzaron a ser cada vez más difuso. Durante cincuenta años,
aproximadamente, el Estado de Bienestar constituyó la salida
obligada para resolver las crisis cíclicas de las economías que
afectaban la estabilidad política de los respectivos gobiernos. Las
críticas comenzaron a fortalecerse, primero desde el pensamiento de
derecha y más tarde desde el pensamiento de izquierda. Por lo tanto,
con la aguda recesión económica de los años setenta se produjo un
renacimiento intelectual y político más poderoso del liberalismo y de
las doctrinas económicas monetaristas.
La crisis del modelo de acumulación
El fordismo se sustentaba en la competencia entre grandes empresas,
un compromiso salarial original un estado keynesiano y en un sistema
edificado sobre la “pax americana”. Pero otorgaba a las naciones una
gran autonomía en su aplicación. Pero la internacionalización puso en
cuestión a la autonomía de las regulaciones nacionales desde
mediados de los 70. La internacionalización entro en conflicto con la
gestión estatal. La crisis fue rápida y mundial y a partir de 1971-73
apareció la recesión con inflación.
La problemática de la crisis fiscal
En las décadas del 70 y del 80, se generó en los países centrales o
desarrollados un amplio debate acerca de los procesos inflacionarios y
de un persistente estancamiento económico. La corriente
neoconservadora y la perspectiva monetarista atribuyeron sus causas a
las políticas estatales y a sus persistentes déficits fiscales.
El concepto de crisis
Las crisis marcan virajes decisivos históricos o momentos de
decisiones difíciles, cuando son puestos a prueba los individuos y las
instituciones: son períodos donde no es posible aceptar las relaciones
tradicionales “lógicas” entre Estado, economía y sociedad como
hechos consumados. Las crisis pueden definirse como luchas sociales
con desenlaces altamente inciertos, donde los mismos métodos
teóricos funcionales “funcionan” como una especie de control social.”
Para O’Connor la crisis fiscal originada por las contradicciones entre
los gastos del Estado y sus ingresos, surgió antes que la crisis general
de la economía en los años. En la década del 60, el crecimiento de los
gastos sociales aumentó los gastos del Estado en relación con el gasto
total. Logró estabilizar el ciclo capitalista reforzando su crecimiento a
largo plazo. Pero también tuvo como efecto el sostenimiento de
empresas capitalistas ineficientes y el fortalecimiento de los
sindicatos. El gasto del Estado en relación con el gasto total fue en
parte financiado por medios inflacionarios, lo cual tuvo como efecto
desalentar al capital a invertir en función del largo plazo. Para O’
Connor la crisis general de la economía se origina en la lucha de
clases, que incluye la lucha por el incremento del presupuesto social.
El concepto de capital social tiene una dimensión cuantitativa y otra
cualitativa en el sentido de las diversas formas de intervencionismo
estatal. El aspecto cuantitativo se refiere al modelo de acumulación de
capital. El aspecto cualitativo se vincula al impacto que tienen los
servicios públicos como formas sociales de capital adelantado.
Para el autor la “crisis del denominado estado benefactor” obedece a
la contradicción entre legitimación y financiamiento estatal.
La cuestión de la moneda
El orden monetario es un modo de socialización, un proceso
contradictorio que se define como la unidad de dos extremos, de dos
operadores sociales contrarios y sin embargo solidarios. Uno es el
fraccionamiento que representa la autonomía irreductible de lo que es
privado; el otro la centralización sin la cual la afirmación de su
autonomía por sujetos rivales haría explotar la colectividad.
El nuevo escenario: ¿Cómo debe ser la intervención estatal?
Es necesario repensar al Estado en al menos cuatro esferas.
1) En un nuevo modo de alcanzar el desarrollo. En donde el mercado
liberado a sí mismo suboptimiza los gastos necesarios para la
innovación de las empresas.
2) en las finanzas, en donde el crecimiento de los riesgos hace
necesaria la exigencia de una supremacía de las autoridades
monetarias
3) En la estabilización económica
4) En la distribución de los beneficios, porque el vinculo entre el
trabajo individual y la remuneración individual se distiende.
La internacionalización exige pasar a espacios mayores. El nivel
geográfico debe ser el de la proximidad. Esto implica un redespliegue
del Estado y de las colectividades locales. En definitiva hoy, en
ninguna parte se cree ya que el Estado de Bienestar pueda constituir
una buena respuesta a los problemas sociopolíticos de las economías
capitalistas avanzadas. A la mayor parte de la gente se le ha enseñado
que el sector público y el sector privado ocupan mundos distintos, que
el gobierno no debería interferir en los negocios privados, y que estos
no deberían tener tratos con el gobierno. El proceso de globalización
que surge en la década del 80 implica nuevas formas de intervención
estatal. El autor plantea que el Estado lejos de desaparecer por la
internacionalización adquiere mayor importancia económica. El poder
publico como comprador o consumidor de la economía es cada vez
más importante. Por otra parte las demandas o encargos hacia la
gestión estatal aumentan
El Estado debería proteger y desarrollar los micro mercados capaces
de competir a escala mundial, debe estandarizar y normatizar para
facilitar la actividad de los micro mercados, debe regular las redes
físicas aunque estén gestionadas por privados; debe acrecentar la
circulación de conocimientos y debe regular la calidad de los
servicios públicos

Las Políticas Públicas. Enfoques y definiciones.


Si entendemos al Estado como una relación social, el mismo
constituye un escenario de negociación de compromisos en el que
intervienen diversas fuerzas políticas o grupos sociales. Las políticas
públicas ocupan un espacio destacado en la compleja articulación
entre el Estado y la sociedad civil. Las políticas públicas son
formuladas por el Estado y se proponen impactar en la sociedad. La
administración pública está a cargo de las acciones necesarias y posee
los recursos para la implementación de las políticas y programas
gubernamentales. No existe una definición única de política pública.
Un tipo de definición, proveniente del enfoque conocido como
“policy análisis”, entiende a las políticas públicas como acción o
inacción, por parte de un gobierno ante el problema.
Las políticas públicas que implican el accionar estatal impactan sobre
un campo de acción. Las políticas pueden entenderse como un
conjunto de decisiones que se orientan a impactar en el ámbito social.
También pueden ser acciones gubernamentales sin una clara
explicitación de sus objetivos. Las políticas pueden generar acciones
y reacciones a lo largo de su proceso de implementación. No son un
momento o instante. Deben observarse como un proceso que incluye
decisiones y no decisiones, implican valores sociales, ritos, normas,
procedimientos, recursos materiales y actores sociales. Generan
impactos en el conjunto social, que en algunos casos resultan
claramente observables y en otros no, debido a la complejidad de su
análisis. La cuestión es el tema en que la política pública busca incidir
En el estudio y análisis de las políticas públicas existen distintos
enfoques. Desde una perspectiva analítica metodológica se analiza a
las políticas públicas como un proceso de acciones interrelacionados
que se corresponden a objetivos sustentados en un marco legal. La
política pública puede entenderse como un proceso lineal y secuencial
en términos analíticos. Pero en la realidad aparece como un accionar
dinámico sujeto a acciones y reacciones, a consensos y conflictos
entre los diversos actores que intervienen
Según la conceptualización del Policy Network las decisiones
políticas surgen en “redes de actores”, públicos y privados, que
interactúan en ámbitos sectoriales o plurisectoriales; y en niveles
regionales, nacionales e internacionales. Desde esta perspectiva, la
longitud de tiempo necesario para implementar una reforma también
tiene una influencia importante sobre la reacción generada por esta. Si
el impacto completo del cambio es inmediatamente visible, la
reacción del público será más fuerte. Se destaca también la
importancia del contexto internacional y de la fortaleza del Estado
para posibilitar la implementación de las políticas estatales.
Para este autor existen oportunidades internacionales en los
programas crediticios de las agencias multilaterales que proveen
financiamiento para facilitar, en términos políticos, el proceso de
reforma
También, este autor plantea el problema de las vulnerabilidades del
Estado. Estructuralmente, la vulnerabilidad del Estado a la influencia
del sector privado está ligada a la dependencia del Estado a las
inversiones de este sector
Otro enfoque analítico observa que existen políticas públicas que
surgen como expresión de una declaratoria de intenciones. Los
gobernantes declaran su intención de incidir en una cuestión, pero
luego no realizan las acciones necesarias. También pueden observarse
políticas que aparecen como un proceso de conversión

Principales enfoques conceptuales en las etapas de desarrollo de


las políticas públicas.
Existen enfoques que privilegian la etapa de la formulación de las
políticas públicas, es decir, la negociación en la arena política, la
definición de los objetivos y los aspectos legales, etc. Otras
perspectivas privilegian, en cambio, las etapas relativas a la
implementación. Una tercera perspectiva plantea el problema de la
medición de los efectos de la política. Otro enfoque analítico
privilegia el estudio del conjunto de productos, resultados e impactos
que resultan de la implementación de las políticas. Entendidas como
ciclo de acción, las políticas gubernamentales constituyen un proceso,
que en sus distintas etapas, requiere actividades de formulación,
ejecución, seguimiento, evaluación y eventualmente de la
reformulación de objetivos y acciones.

El proceso o el ciclo de acción de las políticas públicas. La


definición del Problema o de la Cuestión
Las necesidades y demandas de la sociedad hacia el Estado son
siempre mayores a las capacidades y recursos disponibles. Por lo que
las cuestiones son solo las demandas y necesidades “socialmente
problematizadas”. Una política estatal es esa toma de posición que
intenta - o dice intentar- alguna forma de resolución de la cuestión. El
“conflicto de políticas” puede atribuirse a la presencia, dentro del
aparato estatal, de unidades con un variable grado de autonomía, y
capaces de influir en las diversas instancias del proceso.
La Formulación y Sanción de la política
La formulación es el resultado de estimaciones y la previsión del
curso de acción futuro. La política acciona en el devenir, se formula a
partir de un presente que ya es pasado, pero debe estimar el curso de
acción futuro.
La sanción de la política implica un momento de decisión que
distribuye responsabilidades, capacidades y recursos para su futura
implementación. En este aspecto es importante observar la relación
entre los tres poderes del estado democrático en la formulación y
sanción de las políticas estatales.
Los factores que inciden sobre una decisión, sean gubernamentales o
de cualquier otro orden, son innumerables. Por lo tanto, la discusión
acerca de cómo abordar apropiadamente el proceso de toma de
decisiones generó distintas perspectivas teóricas, en ocasiones,
claramente opuestas.
La “Concepción Racionalista” establece que una vez que el decisor
toma conocimiento de un problema, define claramente una meta y
analiza exhaustivamente los medios alternativos para alcanzarla.
Luego escoge entre ellos de acuerdo con una estimación de sus
cualidades, en referencia al estado de cosas preferido y se procede a
generar un cambio “inmediato” y previamente definido. El “Enfoque
Incrementalista”, busca adaptar la estrategia de toma de decisiones a
las capacidades siempre limitadas de los decisores reduciendo el
espectro y el costo de la búsqueda de la información, centra su
atención solo en aquellas políticas que difieren incrementalmente de
las políticas existentes. Llevado directamente al plano político, el
Incrementalismo permitiría generar cambios importantes y que suelen
ser bastante indirectos y sorpresivos para muchos participantes del
sistema político. Las limitaciones y ventajas de ambos modelos
pueden llegar a ser complementarias, creando el espacio para un
tercer enfoque creativo y pragmático a la vez: Exploración
Combinada. Este enfoque señala que las decisiones fundamentales o
racionales marcan, frecuentemente, el contexto de las incrementales,
y a su vez las decisiones fundamentales suelen ser “preparadas” por
las incrementales con el fin de evitar que la decisión última cause una
transformación violenta. Es decir, desde esta perspectiva, los pasos
precedentes son inútiles si no conducen a decisiones fundamentales, y
lo pasos incrementales posteriores son ininteligibles sin las decisiones
fundamentales. En definitiva, en el marco de este último enfoque, el
incrementalismo reduce los aspectos no realistas del racionalismo,
limitando los detalles en las decisiones fundamentales, y por otra
parte, la contextualización que impone el racionalismo permite que se
superen los aspectos conservadores del incrementalismo explorando
las alternativas de largo alcance.
La Implementación
Esta dada por el conjunto de las acciones necesarias para el logro de
los objetivos formulados. Implica la movilización de los recursos
materiales y humanos en el ámbito de gobierno y de la administración
pública y afecta al ámbito privado. Implica preguntarse cómo se hace
y cuánto cuesta.
El modelo Lineal de Implementación, es un modelo del proceso
político claramente lineal. De acuerdo a esta perspectiva una reforma
se instala en la agenda gubernamental, se toma una decisión de
llevarla a cabo, y por lo tanto una nueva política se implementa
exitosamente o no. En el Modelo Interactivo se plantea que el proceso
y el rol de la implementación son diferentes del Modelo Lineal. La
implementación es a menudo un aspecto crucial del proceso de
formación de la política, y sus resultados son altamente variables
Consecuencias o Resultados. impactos de las políticas comprende a
los diversos aspectos observables como regulaciones, servicios
públicos, productos materiales, etc. Esta dimensión es la de más
difícil medición y evaluación.

La Reformulación
La reformulación implica la idea de una constante corrección de los
cursos de acción y de los recursos necesarios para el logro de los
objetivos centrales.
Las 3 teorias del desarrollo- Estévez
Desde los años 40 hasta fines de siglo, América Latina ha
experimentado tres teorías del desarrollo distintas: el desarrollismo, el
dependentismo y el neoliberalismo

LAS IDEAS Y SU INFLUENCIA SOBRE LA REALIDAD

Si bien las reformas de Estado de los años 80 y 90 han tenido un gran


impacto sobre las estructuras estatales, hay un aspecto que es
interesante observar y es justamente el de las ideas que orientaron
estos procesos. Las reformas implicaron una fuerte acción sobre los
valores de la sociedad.
Cuando una idea encuentra un grupo social amplio que la toma como
explicación de su realidad, se produce un cambio en la acción
política. Creemos que la forma en que la sociedad, o una parte de ella,
conciben un problema determinado, condicionará la respuesta que se
le proporcionará.
El rol de las ideas es fundamental para comprender porqué ciertos
diagnósticos se han expandido tan rápidamente entre ciertos grupos
sociales.
Según Feigenbaum (1999) las ideas tienen sus efectos en el largo
plazo y la clave es encontrar los grupos que las impulsan. La
privatización como “idea” pasó las tres pruebas que tiene que pasar
una teoría para la implementación de políticas públicas, a saber: a)
Proporcionar una explicación relevante de la historia reciente, b)
Proveer una guía para encontrar la respuesta o solución a los
problemas y las acciones a seguir, y c) Ser convincente para aquellos
grupos que la sostienen
La privatización como idea, parece haber obtenido durante algún
tiempo el estatus de explicación pertinente o idea dominante
Según Petiteville ha habido tres teorías del desarrollo
para los países en vías de desarrollo. La primera es la “teoría
desarrollista”, conocida como “desarrollismo” que tuvo su lugar en
los años ‘50 y ‘60. Esta teoría argumentaba que los países en vías de
desarrollo tenían problemas endógenos para producir una mayor
industrialización y por lo tanto un mayor desarrollo social. Por ello,
los que sostenían esta teoría creían que el Estado debía jugar un rol
preponderante en la industrialización, debía desarrollar una
administración pública profesionalizada y luchar contra la pobreza.
La segunda, es la Teoría de la Dependencia, que tuvo su apogeo en
los 70 y sostenía que los países subdesarrollados estaban subsumidos
en una relación de dependencia –económica y política- con los países
centrales. Estos países periféricos estaban atados a un patrón de
desarrollo exógeno, generalmente fijado por los países centrales. Por
lo tanto, para desarrollar a los países periféricos, hacía falta cortar este
lazo de dependencia mediante la vía revolucionaria, y así el desarrollo
llegaría.
La tercera teoría, es la neoclásica o neoliberal que estuvo en vigor desde
los años 80. Esta teoría sostiene que la falta de desarrollo de ciertos
países se origina en factores
endógenos –mercados débiles y sobre regulados, falta de dinamismo
de las burguesías falta de disciplina fiscal, Estados
sobredimensionados y dicha falencia se corrige con un retorno al
Estado mínimo, a los mercados transparentes y al presupuesto público
balanceado.

Petiteville (2001) señala la importancia que tienen estas ideas en la forma


de concebir el rol del Estado para buscar el desarrollo y critica
fuertemente las tres visiones explicadas por no haber tenido en cuenta el
“Estado real” que existía en las distintas regiones subdesarrolladas del
mundo. Las teorías del desarrollo han terminado por reforzar el poder de
ciertos grupos locales, aumentando el “neopatrimonialismo”. La teoría de
la dependencia ha generado inestabilidad mayor en la región y no ha
explicado los factores endógenos de los autoritarismos locales.
Con relación a la teoría neoclásica jamás ha encontrado la solución a la
paradoja neoliberal, que dice, “para reforzar el mercado es necesario
reforzar al Estado” sin comprender, además, las realidades de los estados
que pretendían desarrollar.

Utopía desarrollista
UTOPÍA
Posteriormente a la crisis bursátil de 1930 que afectó el progreso de
los países en todo el mundo, las economías desarrolladas se
contrajeron y los países en vías de desarrollo comenzaron a aplicar las
políticas de industrialización por sustitución de importaciones.
Estas políticas de industrialización tuvieron un efecto favorable en las
economías emergentes, pero la calidad y capacidad productiva era
baja y sólo cubrían las necesidades del mercado interno; y a pesar de
esa pequeña industrialización liviana, la base económica de estos
países seguía siendo la exportación de materias primas a las
economías de los países desarrollados.
A partir de la década del 50, comienza a imponerse la teoría
desarrollista, que buscaba cambiar la realidad económica, social y
política.
La base del cambio se centraría en la sociedad, la búsqueda del
mejoramiento comenzaba en la mentalidad de la ciudadanía, que era uno
de los puntos principales donde difería el desarrollo del subdesarrollo
Según el autor existen etapas de maduración de una sociedad para llegar
a la sociedad moderna. Estas etapas son: 1-Sociedad tradicional 2-
Precondición para el despegue 3-Proceso de despegue 4-camino hacia la
madurez y 5- Sociedad de alto consumo masivo.
El cambio en la mentalidad en la sociedad se lograría buscando la
implantación de las ideas modernas de las sociedades desarrolladas
Este cambio en la sociedad subdesarrollada tendería a asemejar o
igualar a las sociedades industriales, y sería mentora de nuevos
cambios como mayor alfabetización, urbanización, mejoras en los
sistemas de salud y de protección social.
El sueño de cambio comenzaba por la mentalidad
la visión desarrollista mostraba un cambio gradual ascendente
que causaba un “efecto dominó. Para el cambio económico se
necesitaría también la ayuda de los países desarrollados, cuyo aporte
sería la transferencia de tecnología.
Para lograr esto último, se le sumaría la radicación de capitales y
empresas extranjeras en los países subdesarrollados o la creación de
empresas de capital mixto. El desarrollismo procuraría un salto
cualitativo y cuantitativo en las economías locales,
La transferencia de tecnología requería de una respuesta local para el
manejo de estos nuevos métodos de producción, la educación.
El papel de la política en todos estos procesos es central, pues sería el
Estado el actor estratégico central y el agente de cambio, de él surgirían
las políticas modernizadoras, las reformas axiológicas en la sociedad, las
políticas educativas que formarían a los nuevos integrantes de esta
sociedad industrial y sería garante del respeto y cumplimiento de los
valores democráticos. El Estado como planificador de este crecimiento se
readaptaría a su nuevo rol, reorganizándose institucional y políticamente.

ECONOMÍA
El desarrollo latinoamericano sufrió un punto de inflexión tras la
crisis reinante en la década del ´30, tuvo lugar el surgimiento de un
intercambio desfavorable, ya que la baja del precio en dólares de las
exportaciones fue mayor que el de las importaciones. Por otro lado,
las balanzas de pagos latinoamericanas aumentaron aún más su
debilitamiento debido a la merma en el arribo de inversiones
extranjeras directas.
Ambos factores contribuyeron a la conformación de un saldo
negativo, lo que favoreció la salida de oro y divisas del mercado
regional.
El mayor golpe recibido por las economías latinoamericanas fue el
surgimiento de un centro proteccionista y nacionalista dentro de las
economías industrializadas.
Este proteccionismo de los países centrales contribuyó al surgimiento
en América Latina de la Industrialización por Sustitución de
Importaciones (ISI).
El sistema comercial y financiero internacional apenas comenzó a
reconstruirse en los albores de la década del ´40. En el año 1948 la
Organización de las Naciones Unidas creó la Comisión Económica
para América Latina (CEPAL), cuyas tres principales contribuciones
iniciales al desarrollo de América Latina fueron: 1) la asistencia
técnica, la capacitación y las actividades de asesoramiento, 2) la
creación de un ámbito de reunión para los latinoamericanos y 3)
la producción teórica
En el citado informe, Prebisch considera que la estrategia
fundamental para impulsar el desarrollo económico en América
Latina es fomentar la industrialización; para contrarrestar el
proteccionismo de los países centrales
Prebisch considera que otra grave falencia de las economías en vías
de desarrollo es la coexistencia de actividades tecnológicamente
atrasadas, generadoras de subempleo
Para revertir los efectos de las asimetrías existentes en la economía
internacional, Prebisch propone transformar la estructura productiva
utilizando como instrumento de transformación la industrialización por
sustitución de importaciones. Al iniciar esta etapa, es fundamental
desarrollar la acumulación de capacidades técnicas y humanas propias
Prebisch cree que es necesario recurrir al capital extranjero a fin de
facilitar la etapa inicial del desarrollo económico regional
Prebisch propone un Estado sagaz y planificador que apoye y guíe la
industrialización, sin ahogar al sector privado
el cual es el encargado de impulsar el desarrollo
Para esto, el agro debe tecnificarse a fin de aumentar el volumen y la
cantidad de exportaciones, cuyos ingresos serían destinados en gran
parte a financiar los recursos necesarios para fomentar la ISI.

POLÍTICA
Durante la década del cuarenta, Argentina había vivido un cambio en su
estructuración política económica y social.
La economía comenzaba a mostrar cambios en su composición. La base
agrícola ganadera, comenzaba a girar en torno a la Industrialización por
Sustitución de Importaciones (ISI
que se basaba en la producción de nuevas industrias nacionales, cuyas
elaboraciones estaban destinadas al mercado interno;
Pero la primavera peronista tuvo su decadencia durante la segunda
presidencia, evidenciando desgaste en la economía, y en el juego cuasi
autoritario del justicialismo para con sus opositores.
La política de gobierno de Frondizi era el desarrollismo, el cual basa
su crecimiento en la planificación de sus políticas pautadas por el
Estado, que asume un rol de garante y planificador de inversiones en
sectores claves, con el objetivo del crecimiento y autoabastecimiento
de productos industriales.
El desarrollismo es un salto cualitativo y cuantitativo a la ISI, fue
propulsado por la CEPAL a finales de los cincuenta y buscaba,
modificar las economías subdesarrolladas latinoamericanas. El Estado
desarrollista se instaura como el equivalente de los países en vías de
desarrollo, al estado benefactor de los países industrializados.
Pero detrás de este gran proyecto se suscitaron una serie interminables
de conflictos contra el gobierno que terminaron mermando su
gobernabilidad
Apenas tomado el gobierno, Frondizi puso en marcha su plan
desarrollista,
Era necesario para el desarrollo, una ley para inversiones extranjeras,
que permitiese radicar empresas extranjeras para mejorar la
productividad de ciertas industrias de base que brillaban por sus
falencias.
Estas políticas comenzaron a verse como una invasión a la soberanía
nacional sobre las riquezas del país
Los sindicatos comenzaron a realizar importantes huelgas, algunas
terminaron en forma violenta.
Frondizi comenzaba a quedarse sin apoyos, sus políticas de desarrollo
eran cuestionadas
Al primer impulso económico le siguió una alta inflación, un
estancamiento económico y un interregno liberal en el desarrollismo

Teoría de la dependencia
UTOPÍA
A mediados de los sesenta, la Teoría de la dependencia surge como
una respuesta a la teoría modernizadora / desarrollista.
Raúl Prebisch aclarará que el error de los países periféricos, es la
aplicación del capitalismo central a las economías
periféricas y que la solución a este problema será la aplicación de un
nuevo capitalismo adaptado a las circunstancias periféricas
Para lograr el crecimiento se debe buscar un cambio estructural que
abarcará todos los ámbitos, en el ámbito industrial, la periferia sufre
de la división internacional del trabajo “La dependencia se basa en
una división internacional del trabajo por la cual el desarrollo
industrial se produce en algunos países y se restringe en otros, cuyo
crecimiento está condicionado por los centros de poder mundiales y
está sometido a ese poder”
el papel del Estado es fundamental en la utopía dependentista, pues es
el mismo Estado quien proveerá las condiciones para el desarrollo
nacional, será un Estado interventor que regulará las políticas
económico-sociales y que lograría aumentar los estándares de vida de
la sociedad.
La educación, cumplirá un papel clave, pues aprendizaje de los
valores e ideas autóctonas y el impulso de los mejoramientos sociales
para el desarrollo autónomo provendrá de las aulas.
Con los cambios comenzará a gestarse un círculo virtuoso por el cual
la industria ofrece desarrollo interno y progreso económico que
nutrirá a la sociedad de bienestar que cerrará el esquema
devolviéndole a la industria mediante un mayor consumo de los
productos manufacturados.

ECONOMÍA.
El primero de Enero de 1959 Fulgencio Batista, quién había sido el
actor principal de la política cubana durante 15 años, fue depuesto de
su cargo gracias a la revolución liderada por Fidel Castr
En 1962 se tomó la medida de fomentar el desarrollo mediante la
industrialización rápida,
Los malos resultados obtenidos indujeron a que el gobierno decidiera
anunciar una nueva estrategia que hacía hincapié en la producción de
azúcar y frenaba los esfuerzos dirigidos a la industrialización.
Entre 1968 y 1970, la economía cubana sufrió graves dislocaciones
Pese a todo esto, la Cuba socialista había alcanzado avances
importantes en la satisfacción de las necesidades básicas de la
población
La influencia de la revolución cubana, tuvo marcada presencia en
Brasil, quien para ese entonces vivía una febril búsqueda de
alternativas políticas.
En 1960 ganó las elecciones presidenciales Janio Quadros, quien
había sido el primero en frenar la coalición populista surgida en 1945.
Su discurso liberal-conservador condenaba tanto la moral como la
política del aparato sindical que pesaba cada vez más en la coalición
varguista, a la vez que su repudio al intervencionismo económico se
basaba en que lo veía a este como responsable de la inflación
brasileña. Pese a estas críticas, tomaba del populismo el anhelo de
desarrollar una política exterior independiente a los intereses de
Estados Unidos. Esta audacia diplomática, aunque impulsada por un
gobierno de cuño ortodoxo en lo económico-social, no fue aceptada
por el gobierno de Kennedy ya que éste tenía como objetivo restaurar
la disciplina latinoamericana, golpeada por la revolución cubana.
Su precoz renuncia al año si
del socavamiento de su base política producto de la condecoración
ofrecida al Che Guevara en su paso por Brasil.
Joao Goulart, fue quien lo reemplazó en el cargo.
Su color político, identificado en su contenido con el laboralismo
varguista, era hallado inaceptable por el liberalismo conservador, más
aún después del triunfo de la revolución cubana.
El programa propuesto pretendía como objetivo de corto plazo
estabilizar la inflación, mientras que en el largo plazo se buscaba la
reforma agraria y la modernización económica,
Su abandono fue gradual debido a la resistencia de los sindicatos
El apoyo de los gobernadores del sector modernizado del Brasil y de las
clases medias propició el golpe ocurrido el 31 de marzo de 1964.
El nuevo régimen se propuso luchar contra el drama de la inflación en
alianza con los sectores de la sociedad opuestos al presidente
derrocado. Se implementó el control de los salarios, lo cual devino en
una disminución del salario real, hubo una fuerte recesión económica
y un aumento en la tasa de desocupación.
A partir de 1967 comenzó a despuntar una prosperidad económica, lo
que permitía una sucesión presidencial en un clima más optimista
Por un lado la revolución cubana contribuyó a la radicalización
política de la región durante la década del ´60, aparte de mostrar la
viabilidad de otro sistema que necesitaba un nuevo modelo
explicativo. Por otra parte, el golpe a Goulart permitió el inicio de un
régimen burocrático-autoritario, reproducido con especifidades
propias de cada país en el resto de Latinoamérica, que estaba ligado a
un tipo de modelo de desarrollo económico.
Podría considerarse que el origen del enfoque dependentista tuvo
lugar en primera instancia con la teoría del imperialismo vertida por
Lenin en su libro de 1916.
El segundo punto de origen es la crítica a la teoría de la
modernización y al desarrollismo.
Los dependentistas sostienen que la unidad de análisis debe ser el
grado de inserción de cada
mercado internacional.
Por otra parte, los partidarios del enfoque dependentista niegan la
polarización tradición-modernidad propia de la teoría de la
modernización, ya que el desarrollo está ligado a las fuerzas
económicas ubicadas en los países centrales que tienden a deformar lo
que ocurre en la periferia.
para los dependentistas no es el grado de racionalidad el que varía y
moldea el comportamiento de los actores sociales, sino que son los
fundamentos estructurales los que producen diferentes formas de
acción social dentro de un universo común de cálculo racional.
La variedad de corrientes existentes dentro del paradigma
dependentista pueden clasificarse en tres enfoques distintos. En
primer lugar podemos encontrar un ala nacionalista,
los cuales sostienen que la única forma de lograr el desarrollo es
mediante una fuerte industrialización y la consolidación de un Estado
Nacional que defienda los intereses de sus ciudadanos frente a las
injerencias por parte de las empresas trasnacionales en los diversos
mercados locales
En segundo lugar, podemos mencionar la existencia de una visión
neomarxista
Esta visión sostiene que el desarrollo económico latinoamericano es
imposible dentro de los parámetros existentes en el capitalismo mundial,
por lo que la
única solución a este obstáculo es la revolución y el socialismo

POLÍTICA
Hacia principios de la década de los sesenta comienzan a emerger las
tensiones y vulnerabilidades del modelo de ISI, por las limitaciones
que encontraba a su expansión del mercado interno
resultó ineludible recurrir a un enfoque explicativo más abarcador e
integrador que el Desarrollismo

El liberalismo

UTOPÍA
El liberalismo comienza a tomar importancia a principio de la década
del ochenta, cuando a nivel mundial se vislumbraban las fallas del
Estado de bienestar y la intervención del Estado en la esfera que le
corresponde al mercado
El Estado que anteriormente se veía como la mejor respuestas a las
necesidades de la sociedad, comenzó a estancarse económicamente
en los 90 era visto como “el problema” a corregir para retornar al
crecimiento
La utopía neoliberal, destierra la idea de los capitales extranjeros
demonizados, y retomando la noción de los capitales extranjeros
como generadores de riqueza y cambios económicos.
El Estado fracasó económicamente, como consecuencia debe darle
paso al mercado
La bonanza a la totalidad de la población llegará gracias a los efectos
de a “teoría del derrame”, la cual sostiene que primero se desarrolla el
crecimiento y después el mercado hará que ese incremento se vaya
vertiendo sobre el resto de la sociedad
La política deberá cambiar sus intenciones de dominar la economía y
dejar que esta descanse en la regulación libre de la oferta y demanda,
pero tiene una función primordial; la de realizar los cambios
estructurales que permitan una estabilidad económica, que facilitará la
radicación de capitales e industrias
el Estado comenzará a reformarse y reducirá su tamaño y funciones,
por medio de privatizaciones, desregulaciones, tercerizaciones y
flexibilizaciones, que permitirán desenvolverse al mercado en su
mayor expresión: una economía abierta y globalizada
desequilibrio fiscal, que tratará de ser eliminado mediante estas
medidas restrictivas al gasto público.
El Estado se limitará a proteger los derechos individuales.
Para que este cambio se realice con la mayor perfección posible, es
necesario un cambio en el pensamiento de la sociedad
a mentalidad sólo será cambiada por medio de la educación;
La misma debe ser legada a los padres y a las instituciones privadas
El gran sueño liberal propone un mundo unido por un mercado
que tiende con el tiempo a homogeneizar los niveles económicos y
sociales

ECONOMÍA
El Estado de Bienestar, cuyo período histórico comprendió desde la
finalización de la Segunda Guerra Mundial
hasta la mitad de la década del ´70, tenía como objetivo la provisión
colectiva de ciertas necesidades básicas como materia de derechos de
la sociedad. A mediados del ´70 existió una baja en la tasa de ganancias
producto de la falta de incrementos en el nivel de productividad
Por otra parte, existía una fuerte sobrecarga de demandas sufrida por el
Estado de Bienestar, quien también había sido capturado, dada su
extensión, por actores sociales con intereses particulares
todo esto conduce a que el modelo neoliberal no sólo sacrifique al
asalariado para ampliar el margen de ganancias, sino que además
tome las fallas del modelo anterior en forma de ideas simplificadas.
Tal vez el máximo representante haya sido Friedich Hayek, logró
sentar las bases del Liberalismo. Hayek revitaliza el principio
fundamental del Liberalismo, al afirmar que la única forma de
ordenar los asuntos de la sociedad es a través de las fuerzas
espontáneas de la sociedad, para lo cual es necesario coordinar los
esfuerzos de la humanidad mediante la competencia y sin recurrir a la
coerción. Para Hayek toda ley restringe de alguna forma la libertad
individual al tratar de definir los medios que deben utilizarse para
conseguir los fines propuestos. De hecho el gobierno solo debe
limitarse a fijar las condiciones de uso de los recursos disponibles
Hayek estima que toda planificación realizada por el estado
inevitablemente resta la capacidad de planificación de los individuos, sin
dejar de tener en cuenta que la misma implica elegir entre las
necesidades de diferentes personas y permitirle a alguien lo que otro verá
prohibido.
el Neoliberalismo no es una corriente uniforme, ya que dentro de sí
convergen tres corrientes.
En primer lugar podemos ubicar al anarco-capitalismo
quien considera que el Estado debe ser reemplazado en su totalidad por
espacios competitivos gerenciados por el sector privado.
Otra corriente relevante dentro del Neoliberalismo es aquella que
brega por el Estado Mínimo. Según esta corriente el Estado solo debe
subsistir para cumplir tres funciones primordiales: defensa nacional,
seguridad pública y solución de los conflictos en forma pacífica
mediante la utilización de tribunales.
La última corriente defiende un Estado limitado encargado de
satisfacer aquellas necesidades de la sociedad civil que el mercado no
pueda satisfacer, sea por conveniencia o por incapacidad.

POLÍTICA
Durante el transcurso de la década de los años ochenta, el modelo de
desarrollo comienza a transitar una nueva crisis, debido al incremento
de la incapacidad financiera y administrativa del Estado para
implementar sus decisiones políticas.
Con todo se produce una redefinición del rol del Estado, que en países
desarrollados, como en el caso de Gran Bretaña y de los Estados
Unidos, deviene en la implementación de políticas neoliberales
durante el decenio de 1980
Las premisas sobre las cuales se promueve este nuevo impulso, están
delimitadas en torno a la redefinición de la relación Estado/Mercado,
donde el primero debe apoyar al segundo, entendiéndolo como “libre
competencia.
Simultáneamente, el Estado debe intervenir donde los mercados
fracasan, a saber; la educación; la salud pública
Así, este Estado redefinido promovería la transparencia económica
siendo su principal beneficiario el Bien Público
En 1985, Argentina bajo la vigencia del gobierno democrático del
Presidente Radical Raúl Alfonsín, implementaba el “Plan Austral”, cuyo
principal objetivo era mejorar el financiamiento primario público a través
del incremento de la renta fiscal; disminuyendo los gastos y controlando
los índices inflacionarios. Sin embargo, este plan fracasa y es necesaria
la implementación de dos nuevos paquetes de ajuste (1987 y 1988), con
idéntico resultado, debido al impedimento de hacer frente al déficit fiscal
Esta situación devino en un brote hiperinflacionario
la ventaja electoral del candidato de la oposición Carlos Menem, que
durante la campaña presidencial de 1989, contrapuso un discurso de
tono estatista y distributiva
La crisis descripta en apartados anteriores, estableció las condiciones
básicas para que en el mes de Julio de 1989 se promulgara la Ley de
Reforma del Estado N. 23.696 y la Ley de Emergencia Económica
Con estas leyes, la nueva Administración hacía explícita su estrategia
de que la liquidación de los activos públicos, constituiría la principal
herramienta para el proceso de financiamiento de la deuda.
En definitiva, el nuevo Gobierno configuró una coalición con los
sindicatos a través de nuevas reglas de juego y de nuevo sistema de
distribución de incentivos, que le posibilitaron un amplio margen de
acción.
En relación a la credibilidad en los mercados financieros
internacionales, el Gobierno contó con el apoyo del FMI y el Banco
Mundial
Por su parte, es necesario resaltar la estabilidad en el escenario
internacional, que favoreció las bajas tasas de interés, el aumento de los
ingresos de capital y la mayor predisposición por parte de los acreedores,
para la negociación de la deuda externa.
Conclusiones:

Todas las teorías planteadas en esta investigación son coincidentes en


su objetivo último: la búsqueda del desarrollo, primero económico, y
luego, político y social.
El desarrollismo y el neoliberalismo, tienen una mirada endógena del
problema, creen que el desarrollo llegará cuando los actores
incorporen los valores que tienen las sociedades desarrolladas. El
dependentismo, tiene una perspectiva exógena, es el lazo con los
países centrales el que hay que cortar, para que el desarrollo aparezca
en las sociedades que estaban subyugadas.
tanto el desarrollismo como el neoliberalismo son coincidentes en
ciertos aspectos claves, uno de ellos es la necesidad, de las
inversiones extranjeras sin las cuáles no es posible cambio alguno, y
la necesidad de una readaptación cultural para la realización del
progreso, proceso entendido como aculturación de la sociedad.
El dependentismo contendió e intentó ser una instancia superadora de
las visiones desarrollistas, pero creemos que no tuvo éxito en esta
empresa
Irónicamente, el desarrollismo y el neoliberalismo, con un menor
desarrollo en la manera de entender la totalidad de la realidad, gozan
de un pragmatismo en sus teorías, que les facilita su aplicación a la
realidad y por lo tanto su “visibilidad” y carácter dominante
el desarrollismo tuvo en los 50 y 60 su auge,
Y desde los 80 hasta la actualidad fue el neoliberalismo la corriente
imperante en la mayoría de los países de América Latina
Realizando una mirada a los fines de estas teorías, vislumbramos que
ninguna logró alcanzar sus más altas metas,
¿fallan las teorías o fallan los actores? Es un eterno dilema, pero
creemos que las teorías que mejor comprendan y expliquen la realidad
sobre la cual tienen que ser aplicadas, son las que tienen la mayor
posibilidad de éxito. Pero una buena teoría, por sí misma no garantiza
buenos resultados, si no existen los “gestores” necesarios para
llevarlas a cabo para que una teoría del desarrollo sea viable, según
los casos aquí estudiados, nos permite sugerir –con cierto espíritu
normativo- que se deben “alinear” los siguientes factores:
1. Tener una buena teoría, cuyas
explicaciones sean verosímiles para los
sectores dominantes y para una buena
parte de la opinión pública.
2. Tener un contexto nacional apropiado
para aplicar dicha teoría
3. Contar con una capacidad política fuerte
para llevar adelante dicha teoría
4. Contar con una buena conexión con los
factores internacionales de poder.
5. Ganar las elecciones y poder traducir en
logros para la mayor cantidad de gente
posible, los postulados de nuestra teoría.

El nuevo desarrollismo-Bresser
Se diferencia del desarrollismo de los 50 en que no defiende amplias
medidas para proteger a una industria infante y en que si bien le
otorga al Estado un papel central, cree que para llevar a cabo su tarea
éste debe ser financieramente sólido y administrativamente eficiente.
Por otro lado
no cree que el mercado pueda resolverlo todo ni que las instituciones
deban limitarse a garantizar la propiedad privada y el cumplimiento
de los contratos.
Del nacional-desarrollismo a la ortodoxia convencional
Entre los 30 y los 70, Brasil , como muchos países de america latina,
creció a tasas extraordinariamente elevadas. Estos países
aprovecharon el debilitamiento del centro para formular estrategias
nacionales de desarrollo, que implicaban tanto la protección de la
industria nacional naciente y la promoción del ahorro forzado a través
del Estado, como una alianza entre empresarios industriales,
burocracia y trabajadores. El nombre que se le dio a esta estrategia
fue «desarrollismo». Con este nombre se quería resaltar que el
objetivo fundamental de la política económica era promover el
desarrollo económico y que para ello era necesario que la nación
definiese los medios que iban a utilizar en el marco del sistema
capitalista.
El desarrollismo no fue una teoría económica, sino una estrategia
nacional de desarrollo. Desde los 80 la ideología neoliberal se volvió
hegemónica en América Latina. Se expresó a través de lo que se
llamó el «Consenso de Washington», que yo prefiero llamar
«ortodoxia convencional». Veinte años después vemos su fracaso.
En el mismo periodo, sin embargo, los países asiáticos más dinámicos
–incluidos China a partir de los 80 y la India a partir de los 90–
alcanzaban tasas de crecimiento extraordinarias. ¿Cómo se explica la
diferencia? Desde el punto de vista de las políticas eco-nómicas, el
problema fundamental fue la pérdida de control sobre el tipo de
cambio. Los países asiáticos, en cambio, mantuvieron el superávit de
cuenta corriente durante un buen tiempo y el control de sus ti-pos de
cambio.
Pero la principal diferencia residió en que los países latinoamericanos
interrumpieron sus revoluciones nacionales, permitiendo que sus
naciones se desorganizaran y perdieran cohesión y autonomía. Desde
los 80, las elites locales dejaron de pensar con la propia cabeza,
aceptaron los consejos y las presiones del Norte y, sin una estrategia
nacional de desarrollo, condujeron a sus países al estancamiento. La
ortodoxia convencional no había sido elaborada en América Latina y
no reflejaba las preocupaciones ni los intereses nacionales, sino las
visiones y los objetivos de los países ricos.
El tercer discurso
El nuevo desarrollismo es un tercer discurso que se ubica entre el
discurso del nacional-desarrollismo y el de la ortodoxia convencional.
El nuevo desarrollismo permite que los empresarios, técnicos de
gobierno, trabajadores e intelectua-les constituyan una Nación capaz
de promover el desarrollo económico. el interés nacional. El tercer
discurso del nuevo desarrollismo comienza a emerger en toda la
región, sobre todo en Argentina donde se lo está aplicando. Pero solo
tendrá sentido si parte de un consenso interno y, de esta forma,se
constituye en una verdadera estrategia de desarrollo.
Para competir con chances, es esencial fortalecer fiscal,
administrativa y políticamente al Estado, y al mismo tiempo brindar
condiciones a las empresas nacionales para que puedan competir
internacionalmente. El nuevo desarrollismo reconoce, como lo hizo
Argentina después de la crisis, que el desarrollo se dificulta si se
mantiene una alta tasa de interés y un tipo de cambio valorizado,
Supone que, para alcanzar el desarrollo, es esencial aumentar la tasa
de inversión y orientar la economía hacia las exportaciones, y
condiciona el aumento de las inversiones a la baja de la tasa de interés
y a un tipo de cambio competitivo
Nacional-desarrollismo y nuevo desarrollismo
Las diferencias entre el desarrollismo de los 50 y el nuevo
desarrollismo se explican, en primer lugar, por los cambios ocurridos
en el contexto capitalista mundial. En tiempos del primer
desarrollismo, la industria era infante; hoy, en cambio, tenemos una
industria madura. El nuevo desarrollismo no es proteccionista, pero
enfatiza la necesidad de un tipo de cambio competitivo.
Por otro lado, a diferencia del nacional-desarrollismo, que adoptó el
pesimismo exportador de la teoría económica del desarrollo, el nuevo
desarrollismo no quiere basar su crecimiento en la exportación de
productos primarios de bajo valor agregado, sino que apuesta a que
los países en desarrollo exporten bienes manufacturados o productos
primarios de alto valor agregado.
Pero el hecho de que el nuevo desarrollismo no sea proteccionista no
significa que los países deban aplicar una apertura indiscriminada.
Deben negociar pragmáticamente, en el ámbito de la Organización
Mundial del Comercio (OMC) y de los acuerdos regionales, aperturas
con contrapartida. El nuevo desarrollismo rechaza las ideas
equivocadas de crecimiento basado en la demanda y el déficit
público.
El nuevo desarrollismo defiende el equilibrio fiscal, no por ortodoxo,
sino porque cree que el Estado es el instrumento de acción colectiva
por excelencia. Si el Estado es tan estratégico, debe ser fuerte, sólido
y con suficiente capacidad de acción. Por ello mismo, sus finanzas
necesitan estar equilibradas y su deuda debe ser reducida y con plazos
largos.
La última diferencia entre el viejo y el nuevo desarrollismo es el papel
atribuido al Estado en la infraestructura. Ambas corrientes le
reconocen un papel económico fundamental como garante del buen
funcionamiento del mercado y de las condiciones generales de la
acumulación de capital: educación, salud, infraestructura de
transportes, comunicaciones y energía. Para el desarrollismo de los
50, el Estado jugaba un rol clave en la promoción del ahorro forzado.
el Esta-do debía invertir en las áreas de infraestructura e industria
pesada, que requerían muchos recursos para los cuales el ahorro
privado no era suficiente. Para el nuevo desarrollismo, el Estado
puede promover el ahorro forzado e invertir en ciertos sectores
estratégicos
Nuevo desarrollismo y ortodoxia convencional
La primera diferencia entre el nuevo desarrollismo y la ortodoxia
convencional es que ésta es fundamentalista del mercado. El nuevo
desarrollismo, en cambio, considera al mercado una institución
eficiente para coordinar sistemas económicos, pero reconoce sus
limitaciones
La ortodoxia convencional reconoce las fallas del mercado, pero
afirma que las fallas del Estado al intentar corregirlas son peores. El
nuevo desarrollismo rechaza esta visión pesimista sobre la capacidad
de acción colectiva y quiere un Esta-do fuerte, no a expensas del
mercado, sino para fortalecerlo.
Una de las bases del nuevo desarrollismo es la economía política
clásica, que era esencialmente una teoría de la riqueza de las
naciones. Las estructuras sociales y las instituciones son, por lo tanto,
fundamentales. Las instituciones son importantes y su reforma es una
necesidad permanente. El nuevo desarrollismo es, entonces,
reformista.
Para el nuevo desarrollismo, un gobierno será bueno si es
desarrollista, es decir, si promueve el desarrollo y la distribución del
ingreso a través de políticas económicas y de reformas institucionales
orientadas al mercado. Para la ortodoxia convencional, las
instituciones deben limitarse casi exclusivamente a las normas
constitucionales. Para el nuevo desarrollismo, las políticas
económicas constituyen instituciones que deben ser permanentemente
corregidas en el marco de una estrategia más general.
Otra forma de comparar al nuevo desarrollismo con la ortodoxia
convencional es distinguir una estrategia de desarrollo de una
estrategia que apunta a la estabilidad macroeconómica, aunque las dos
estén íntimamente relacionadas. No hay desarrollo sin estabilidad. La
diferencia es que, mientras la ortodoxia convencional termina
identificándola con el control de la deuda pública y de la inflación, el
nuevo desarrollismo también contempla la tasa de interés y el tipo de
cambio. Para el nuevo desarrollismo el tipo de cambio debe ser
fluctuante, pero administrado.

Comparación de las estrategias de desarrollo económico.


La ortodoxia convencional partía de la necesidad de implementar
reformas institucionales que achicaran el Estado y fortalecieran el
mercado, para lo cual se le atribuía al Estado un papel mínimo en las
inversiones y en la política industrial. El nuevo desarrollismo, en
cambio, impulsa reformas institucionales que, además de fortalecer el
mercado, fortalezcan el Estado, ya que solo un Estado con un aparato
eficiente y con instituciones dotadas de legitimidad puede servir de
instrumento a la sociedad. Para el nuevo desarrollismo, la Nación es
el agente fundamental del desarrollo. Para lograr este desarrollo es
necesario elaborar una estrategia nacional de desarrollo que estimule
a los empresarios a invertir y priorice las exportaciones y los sectores
económicos con un alto valor agregado per cápita, que generen bienes
intensivos en tecnología y conocimiento. El nuevo desarrollismo
entiende que no solo es posible, sino también necesario, crecer en
base al ahorro nacional.
Políticas macroeconómicas comparadas
Nuevo desarrollismo Ortodoxia convencional
■ Ajuste fiscal para un ahorro ■ Ajuste fiscal para
público positivo superávit primario

■ Mandato triple para el Banco ■ Mandato único para el Banco


Central: inflación, tipo de Central: inflación
cambio y empleo
■ Banco Central con un
■ Banco Central con dos instrumento único: tasa de interés
instrumentos: tasa de interés y
compra de reservas o control ■ Tasa de interés de corto plazo
del ingreso de capitales endógena: alta
■ Tasa de interés de corto
plazo exógena: puede ser ■ Tasa de cambio fluctuante y
baja endógena

■ Tasa de cambio fluctuante,


pero administrada, con
neutralización de la enfermedad
holandesa
Estrategias de desarrollo comparadas

Nuevo desarrollismo Ortodoxia convencional

■ Reformas para fortalecer ■ Reformas para reducir el


el Estado y el mercado Estado y fortalecer el mercado

■ Papel moderado para el ■ Papel mínimo para el Estado


Estado en la inversión y en la en la inversión y en la política
política industrial industrial

■ Una estrategia nacional de


■ Ningún papel para la Nación:
competencia es esencial para el
basta con garantizar la propiedad y
desarrollo
los contratos
■ Prioridad para las
■ No hay prioridades
exportaciones con alto valor
sectoriales: el mercado lo
agregado per cápita
resuelve
■ Crecimiento con inversión
■ Financiamiento de la inversión
y ahorro interno
como ahorro externo

■ Control de la cuenta de
■ Apertura de la cuenta de
capitales cuando sea necesario
capitales y ningún control del
tipo de cambio
Castelss- Capítulo I

EL PODER EN LA SOCIEDAD RED

El poder es el proceso fundamental de la sociedad, puesto que ésta se define en torno a


valores e instituciones, y lo que se valora e institucionaliza está definido por relaciones de
poder. El poder es la capacidad relacional que permite a un actor social influir de forma
asimétrica en las decisiones de otros actores sociales de modo que se favorezcan la
voluntad, los intereses y los valores del actor que tiene poder. El poder se ejerce de dos
maneras: Mediante la coacción –o la posibilidad de ejercerla- o mediante la construcción de
significado partiendo de los discursos. Capacidad relacional significa que el poder no es un
atributo sino una relación. Asímetrica porque siempre hay mayor grado de influencia de un
actor sobre el otro. Cuanto mayor es el papel de la construcción de significado en nombre
de intereses y valores específicos a la hora de afirmar el poder de una relación, menos
necesidad hay de recurrir a la violencia (legítima o no). No obstante, la institucionalización
del recurso a la violencia en el Estado y sus derivados establece el contexto de dominación
en el que la producción cultural de significado puede desplegar su eficacia.

El Estado estabiliza el ejercicio de su dominación mediante un proceso de legitimación, lo


cual puede hacerse por diferentes procedimientos. La legitimación dependen en gran
medida del consentimiento obtenido mediante la construcción de significados. El acceso
constitucional a la capacidad de coacción y el acceso a los recursos comunicativos que
permiten coproducir significado se complementan a la hora de establecer relaciones de
poder. Por tanto, en el proceso de reproducción y reproducción de las relaciones de poder
concurren la violencia, o la amenaza de recurrir a ella, los discursos disciplinarios, la
amenaza de implantar la disciplina, la institucionalización de poder como dominación
reproducible y el proceso de legitimación por el que los valores y las reglas se aceptan por
parte de los sujetos de referencia.

Adquirir poder para actuar en los procesos sociales significa necesariamente intervenir en el
conjunto de relaciones de poder que enmarcan cualquier proceso social y condicionan el
logro de un objetivo concreto. El empoderamiento de los actores sociales no puede
separarse de su empoderamiento contra otros actores sociales. El poder para hacer algo es
siempre el poder de hacer algo contra alguien, o contra los valores e intereses de ese
alguien.

El poder no se localiza en una esfera o institución social concreta, sino que está repartido en
todo el ámbito de la acción humana. Sin embargo, hay manifestaciones concentradas de
relaciones de poder en ciertas formas sociales que condicionan y enmarcan la práctica del
poder en la sociedad en general imponiendo la dominación. El poder es relacional, la
dominación es institucional.
Si bien las fuentes de poder social no han cambiado fundamentalmente, el terreno en el que
operan las relaciones de poder se ha transformado de dos formas principales: 1) Se ha
construido primordialmente alrededor de la articulación entre lo global y lo local y 2) Se
encuentra organizado primordialmente en redes, no en unidades individuales.

El espacio en la sociedad red se configura en torno a la oposición entre el espacio de flujos


(global) y el espacio de lugares (local). Hay ciudadanos del mundo que viven en el espacio
de los flujos frente a los locales, que viven en el espacio de los lugares. Las redes son
múltiples y las relaciones de poder son específicas de cada red. La exclusión de la red es la
forma de ejercer el poder común a todas las redes. Por ello en el mundo de las redes
estratégicas clave incluyen todo lo valioso al nivel global mientras que se excluye lo local
devaluado.

Bajo las condiciones de la globalización multinivel, el Estado se convierte en un nodo más


(si bien importante) de una red determinada, la red política, institucional y militar que se
solapa con otras redes significativas en la construcción de la práctica social. La sociedad red
está formada por configuraciones concretas de redes globales, nacionales y locales en un
espacio multidimensional de interacción social.

Redes

Una red es un conjunto de nodos interconectados. Los nodos pueden tener mayor o menor
relevancia para el conjunto de una red, de forma que los especialmente importantes se
denominan “centros”. Sin embargo, cualquier componente de una red, incluyendo los
centros, es un nodo, y su función y su significado dependen de los programas de la red y su
interacción con otros nodos de esta. Los nodos aumentan en importancia para la red cuando
absorben más información importante y la procesan más eficientemente. La importancia
relativa de un nodo precisamente viene de su capacidad para contribuir a la eficacia de la
red para lograr sus objetivos, definidos por los valores e intereses programados en las redes.
Cuando los nodos dejan de ser necesarios, las redes se reconfiguran, eliminando algunos e
incorporando otros.

En la vida social las redes son estructuras comunicativas. Las redes procesan flujos, que son
corrientes de información entre nodos que circulan por los canales que conectan los nodos.
Una res está definida por el programa que asigna los objetivos y las reglas de
funcionamiento de la propia red. En las redes sociales y organizativas los actores sociales,
promoviendo sus valores e intereses e interactuando con otros actores sociales, están el
origen de la creación y programación de las redes.

Las redes (y el conjunto de intereses y valores que representan) compiten o cooperan entre
sí. La cooperación se basa en su capacidad para comunicarse. Esta capacidad depende de
los protocolos de comunicación (códigos de traducción e interoperatividad comunes) y del
acceso a los puntos de conexión. La competencia depende de la habilidad para superar a
otras redes gracias a una mayor eficiencia en el funcionamiento o en la capacidad de
cooperación. La competencia también puede alterar las redes competidoras y/o interferir en
sus protocolos de comunicación.

La superioridad histórica de las organizaciones verticales jerárquicas sobre las redes


horizontales se debe a que las organizaciones sociales en red tenían límites materiales que
vencer, fundamentalmente en relación con la tecnología disponible. La fuerza de las redes
radica en su flexibilidad, adaptabilidad y capacidad de autorreconfiguración. Sin embargo
cuando superan cierto umbral de tamaño, complejidad y volumen de flujos, resultan menos
eficientes que las estructuras verticales de mando y control, en las condiciones existentes
con la tecnología preelectrónica de comunicación.

Las redes se convirtieron en la forma organizativa más eficiente como resultado de tres
rasgos fundamentales que se beneficiaron del nuevo entorno tecnológico: flexibilidad,
adaptabilidad y capacidad de supervivencia. Flexibilidad: Las redes pueden reconfigurarse
en función de los cambios en el entorno, manteniendo su objetivo aunque cambien sus
componentes. Adaptabilidad: Pueden expandirse o reducir su tamaño con pocas
alteraciones. Capacidad de supervivencia: Al no poseer un centro y ser capaces de actuar
dentro de una amplia gama de configuraciones, las redes pueden resistir ataques a sus nodos
y a sus códigos.

La nueva división social del trabajo

La división fundamental en la sociedad red, aunque no es la única, es entre trabajadores


autoprogramables y trabajadores genéricos. Los autoprogramables tienen capacidad
autónoma para centrarse en la meta que se les ha asignado en el proceso de producción,
encontrar la información relevante, recombinarla en forma de conocimiento utilizando el
conocimiento acumulado y aplicarla en las tareas necesarias para lograr el objetivo del
proceso. Por el contrario, las tareas que apenas se valoran pero que siguen siendo necesarias
se asignan a los trabajadores genéricos, que van siendo reemplazados por máquinas o
trasladados a centros de producción de bajo coste. En términos de creación de valor lo que
cuenta para cualquier organización que controle los recursos es el trabajador
autoprogramable.

La razón fundamental de la necesidad estructural de flexibilidad y autonomía es la


transformación de la organización del proceso de producción. Esta transformación está
representada por la aparición de la empresa red, equivalente histórico bajo el
informacionalismo del fordismo. La empresa red es una red formada por compañías, o
segmentos de compañías, y/o fragmentación interna de estas. De este modo las grandes
corporaciones están descentralizadas internamente como redes. El principal activo es la
flexibilidad en donde pequeñas y medianas empresas se conectan en redes asegurando así la
masa crítica de su contribución como subcontratistas. Estas alianzas basadas en proyectos
comparten capital y mano de obra, pero más fundamentalmente información y
conocimiento para ganar cuotas de mercado. El factor clave para el crecimiento de la
productividad es la innovación. Innovación es la capacidad para recombinar factores de
producción de una forma más eficiente y/o obtener un valor añadido mayor en el proceso o
el producto.

La cultura

La cultura común de la sociedad red global es una cultura de protocolos que permite la
comunicación entre diferentes culturas sobre la base no necesariamente de valores
compartidos, sino de compartir el valor de la comunicación. La nueva cultura no está
basada en el contenido sino en el proceso. Más que la aparición de una cultura homogénea
global, lo que puede observarse como tendencia principal es la diversidad histórica y
cultural: fragmentación más que convergencia

El Estado

Los Estados-nación, a pesar de sus crisis multidimensional, no desaparecen; se transforman


para adaptarse al nuevo contexto. Se asocian y forman redes de Estados, construyen una red
cada vez más densa de instituciones internacionales y organizaciones supranacionales para
tratar los problemas globales. En muchos países devuelven poder a los gobiernos regionales
y locales, abriendo diferentes canales de participación.

El nuevo Estado red se caracteriza por compartir la soberanía y la responsabilidad entre


distintos estados y niveles de gobierno; la flexibilidad en los procedimientos de gobierno y
una mayor diversidad de tiempos y espacios en la relación de gobiernos y ciudadanos en
comparación con el anterior Estado-nación. El unilateralismo geopolítico se somete en
última instancia a las realidades de nuestro mundo globalmente interdependient. Los
Estados, incluso los más poderosos, tienen algo de poder, pero no El Poder.

Fuentes de poder en la sociedad red

La conexión y la programación de las redes globales son las formas de ejercitar el poder en
la sociedad red global. La conexión la realizan los enlaces y la programación los
programadores. Quien es quien depende de cada red. Los medios concretos de conexión y
programación determinan en gran medida las formas de poder y contrapoder en la sociedad
red. La conexión de diferentes redes requiere la capacidad para construir un interfaz cultural
y organizativo, un idioma común, un medio común, el apoyo de un valor universalmente
aceptado como el valor de cambio.
Hay una segunda gran fuente de poder: la capacidad de programación de las redes. Esta
depende de la posibilidad de generar, difundir y poner en práctica los discursos que
enmarcan la acción humana. Sin esta capacidad discursiva, la capacidad de las redes
concretas es frágil y depende únicamente del poder de los actores atrincherados en las
instituciones. La mente pública (el conjunto de valores y marcos que tienen una gran
visibilidad en la sociedad) es en último término lo que influye en el comportamiento
individual y colectivo, la programación de las redes de comunicación es la fuente decisiva
de los materiales culturales que alimentan los objetivos programados de cualquier otra red.
Los proyectos alternativos y los valores que plantean los actores sociales para reprogramar
la sociedad también deben pasar por las redes de comunicación a fin de transformar la
conciencia y las opiniones de la gente para desafiar a los poderes existentes. Para desafiar
las relaciones de poder existentes se necesitan discursos alternativos que puedan vencer la
capacidad discursiva disciplinaria del Estado como paso necesario para neutralizar su uso
de la violencia.

El poder de programación condiciona el poder de conexión porque los programas de las


redes determinan el rango de posibles interfaces en el proceso de conexión. Los discursos
enmarcan las opciones de lo que las redes pueden o no hacer. En la sociedad red, los
discursos se generan, difunden, debaten, internalizan y finalmente incorporan en la acción
humana, en el ámbito de la comunicación socializada construido en torno a las redes
locales-globales de la comunicación digital multimodal. El poder en la sociedad red es el
poder de la comunicación.

Contrapoder en la sociedad red

La resistencia al poder se efectúa mediante los dos mecanismos que constituyen el poder en
la sociedad red: los programas de redes y las conexiones entre ellas.

El primer mecanismo de resistencia es la introducción de nuevas instrucciones y códigos en


los programas de las redes, como por ejemplo la acción colectiva de los movimientos
sociales. Un segundo mecanismo consiste en bloquear los puntos de conexión entre redes
que permiten el control de estas por los metaprogramas de valores compartidos que
expresan la dominación estructural.

Una característica central de la sociedad red es que tanto las dinámicas de dominación como
las de resistencia están basadas en la formación de redes y en la estrategia de ataque y
defensa mediante redes.

You might also like