You are on page 1of 17

Traducir la metapoética en Eikónes de

Luciano: de las versiones españolas de “los


retratos” hasta una versión argentina de
“imágenes”
TRANSLATING THE METAPOETIC IN EIKÓNES BY LUCIAN:
FROM THE SPANISH VERSIONS OF “THE PORTRAITS” TO
AN ARGENTINE VERSION OF “IMAGES”1
Gabriela Baralle*
Ivana Chialva**

RESUMEN
A partir del presupuesto de que toda traducción constituye una reescritura que fija una
lectura y otorga una posición en la cultura de llegada, nos preguntamos por las condiciones
de producción y circulación de dos de las traducciones vigentes del opúsculo Imágenes
(Eikónes) de Luciano de Samosata, texto escrito hacia el siglo II d.C. en un griego ático
artificioso, propio del movimiento aticista de la Segunda Sofística. De este modo, mediante
la articulación de la perspectiva filológica, la traductología de Antoine Berman y los Estudios
Descriptivos de la Traducción, nos proponemos observar críticamente el modo en que ha
sido interpretado. En este trabajo presentamos la lectura y cotejo de un pasaje en el que se
evidencian múltiples decisiones de traducción que dan cuenta de distintas concepciones
de la escritura luciánica y de la tarea de traducir. Se observa allí que las operaciones de
traducción analizadas soslayan la dimensión satírica y metapoética del texto y privilegian
una lectura encomiástica. Los avances aquí presentados forman parte de la etapa inicial de
la producción de una versión propia en la que buscamos recuperar aquellas marcas que han
sido matizadas en las traducciones al español peninsular. En este sentido, el proyecto se
enmarca en una indagación más amplia de los procesos de importación de los textos clásicos
entre España y Argentina y cómo estos delimitan y resguardan sus posibles modos de lectura
y enseñanza.

* Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé, Argentina. gabi.baralle@live.com.ar


** Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé, Argentina. ichialva@gmail.com
1. El presente trabajo forma parte de un proyecto presentado en el marco de una Beca de Iniciación
a la Investigación (“Cientibeca”) –financiada por la Universidad Nacional del Litoral– titulado “El
problema del lógos luciánico en Imágenes (Eikónes): problemáticas de traducción de un texto polifónico”,
dirigido por la Dra. Ivana Chialva (CONICET-UNL) y el Dr. Santiago Venturini (CONICET-
UNL). La investigación busca interrogar las problemáticas específicas de traducción de la escritura
luciánica a partir del análisis de las traducciones disponibles en tensión con la producción de una
propia versión. Esta beca se integra en el proyecto CAI+D (2011) Transformaciones del lógos en la
primera y segunda sofísticas: de la Grecia clásica al Imperio romano, dirigido por la Dra. Ivana Chialva.
http://dx.doi.org/10.1590/010318138651691356731
Baralle & Chialva

Palabras clave: Eikónes; traductología; Segunda Sofística; Luciano de Samosata; écfrasis;


metapoética.

ABSTRACT
From the assumption that every translation is a rewriting that fixes an interpretation and
gives a position in the culture of arrival, we inquire about the conditions of production and
circulation of two of the current translations of the opuscule “Images” (Eikónes) by Lucian
of Samosata, written around the 2nd century A.D. in an artificial attic greek, typical of
the atticist movement of the Second Sophistic. In this sense, between the articulation of
philological perspective, the traductology of Antoine Berman and the Descriptive Studies
of Translation, we observe critically the way in which this text has been interpreted. We
analyse a passage in which the multiple decisions of translation shows different conceptions
of Lucianic writing and the task of translation. It is observed that the operations dodge
the satirical and metapoetic dimension of the text and privilege an encomiastic reading.
The advances exposed here are the initial stage in the production of an own translation that
retrieves those marks that have been nuanced in the peninsular Spanish versions. The work
is part of a broader inquiry about the processes of importation of classical texts between
Spain and Argentina and how they delimit and safeguard their possible ways of reading and
teaching.
Keywords: Eikones; traductology; Second Sophistic; Lucian of Samosat; ekphrasis;
metapoetic.

Los clásicos admiten, inclusive como valor, la ficción de


su intemporalidad. Pero las traducciones de los clásicos
admiten a su vez la posibilidad de tensionar esa ficción
y poner en entredicho ese valor: no solo su emergencia
coyuntural puede atravesarlas, ya desde el registro de la
lengua a la que se traduce; también puede moldearlas un
territorio particular.
“Dedicatoria” en Catulito, Sergio Raimondi (2017)

Introducción

Eikónes, título que traducimos como “Imágenes”, fue escrito hacia el 163
d.C. por Luciano de Samosata durante uno de sus viajes a Antioquía (CISTARO,
2009), en el que coincidió con el emperador Lucio Vero y su concubina Pantea.
Este texto, que constituye uno de los escritos breves de su corpus, es un diálogo
en el que dos intelectuales (pepaideuménoi) producen conjuntamente un retrato
de dicha cortesana. Así, en tanto aparece una figura vinculada al poder imperial
(BILLAULT, 2010) se integra en la serie de textos cuyas interpretaciones abren la
disputa respecto de la posición política del samosatense. En las traducciones y en
numerosos textos críticos se ha sostenido la interpretación de este opúsculo como
un encomio (encómion). Sin embargo, tal como ha señalado la crítica más reciente, la

110 Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018


Traduzir a metapoética em eikónes de luciano...

configuración paródica y satírica del texto pone en tensión su pertenencia genérica.


Es así que en “Imágenes” (Eikónes) la polisemia de la escritura luciánica configura una
ambivalencia interpretativa entre el encomio, la parodia y la sátira que complejiza el
ejercicio de su traducción.
En las dos versiones vigentes al español peninsular –una de Federico Baráibar
y Zumárraga publicada en 1889 para la editorial Librería de la Viuda de Hernando y
Cía. y la otra de José Navarro González, de 1982, para Gredos– se evidencia el modo
en que las traducciones optan por una interpretación encomiástica, obturando estos
otros sentidos que el texto griego habilita. De esta manera, buscamos complejizar
la lectura de los aspectos centrados en el vínculo de Luciano con el poder imperial
produciendo un análisis que nos permita sumar otras discusiones respecto de su
escritura y de sus posibilidades y poéticas de traducción.
En el presente trabajo analizaremos dos puntos problemáticos del texto para
dar cuenta de las decisiones de traducción y de las condiciones en que se producen
y circulan. Por lo tanto, no se trata de identificar estrategias aisladamente y cotejar
supuestos desvíos en relación a un original, sino de indagar los motivos por los
cuales se privilegian ciertas lecturas por sobre otras y el modo en que intervienen
las representaciones hegemónicas de los textos clásicos, de la lengua griega y de
la misma tarea de traducción. Es por ello que partimos del análisis de las versiones
vigentes del texto como instancia preliminar de la realización de una traducción
propia a la variedad del español rioplatense, en pos de configurar una posición
respecto de la tradición y de la lengua que nos permita reabrir el acceso (BERMAN,
1999) a la dimensión satírico-humorística y metapoética que el opúsculo configura.
De este modo, el presente trabajo se inscribe en el marco de una investigación más
amplia que tiene como objetivo central la producción de una traducción crítica de
Imágenes2 que dialogue con las interpretaciones de los textos luciánicos que se han
producido en América Latina.
Jacyntho Lins Brandão (2001) señala que, a pesar de la fuerte influencia que
Luciano ha tenido en la literatura occidental (desde Erasmo y Rabelais, Dostoievski
y Flaubert, hasta Machado de Assis y Borges en el campo latinoamericano), los

2. En la etapa inicial de la tarea de traducción hemos realizado, en primer lugar, un trabajo analítico e
interpretativo del texto en griego y, por otro, en el cotejo de traducciones. A la espera de la edición
a cargo de Francesca Mestre, Pilar Gómez y su equipo, que será publicada a la brevedad por la
editorial Alma Mater (Barcelona), hemos partido de la edición de MacLeod de 1972. Esta edición
está fundada principalmente sobre la tradición γ y presenta un amplio y erudito aparato crítico. Se
basa en el total de19 manuscritos detallados al comienzo, y otros códices distintos (señalados bajo
las siglas rec. o recc.). Actualmente nos encontramos en la etapa de revisión de la primera versión en
borrador. Nuestro objetivo final apunta a la publicación de una edición de la traducción destinada
principalmente al ámbito educativo de nivel secundario, terciario y universitario.

Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018 111


Baralle & Chialva

trabajos críticos sobre el conjunto de su obra han sido escasos en relación con
su importancia documental y, principalmente, literaria. En la primera mitad del
siglo XX comenzaron a rebatirse ciertas lecturas3 ampliamente difundidas de los
textos de Luciano -así como de otros autores de época imperial- que ponían en
cuestión su valor al calificarlos como mera imitación o pastiche. Y, tal como precisa
el crítico brasileño, desde los estudios de McCarthy (1934) y Bompaire (1958),
se ha observado que la mímesis en la escritura luciánica constituye una operación
crítica y creativa que tensiona las interpretaciones hegemónicas del canon griego.
Se considera entonces que, desde una posición marginal4, Luciano no produce una
imitación carente de sentido propio sino una lectura dislocada sobre el patrimonio
cultural de Grecia. Al decir de Brandão (2001, p. 12), esto lo caracteriza como
un autor post-clásico, y es en este sentido que la misma constitución paradojal de su
escritura ha producido interpretaciones y lecturas disímiles por parte de la crítica,
cuyas disputas aún no han sido resueltas5.
En cuanto a los estudios clásicos desarrollados más recientemente en América
Latina, señalamos dos lecturas relevantes dentro de nuestra investigación: por un
lado, el recorrido que Brandão desarrolla en A poética do Hipocentauro, donde interroga
la obra de Luciano a partir de la hipótesis de que el lógos luciánico se constituye como
un otro de los discursos consagrados, serios y verdaderos, adoptando así un estatuto
de lógos ficcional (BRANDÃO, 2001, p. 27). Por otro, y en diálogo con este planteo,
la lectura de María del Carmen Cabrero sobre Narrativas verdaderas, donde sostiene
que el juego luciánico configura una “nueva ficcionalidad cuya función social es
la de ser expresión literaria de un pensamiento crítico sobre la cultura” (2006, p.
274). Y en este sentido, sugiere que la ficción luciánica habilita la construcción
de un espacio utópico que nos sirve como punto de encuentro entre el contexto

3. Parte de las relecturas que revisaron críticamente las interpretaciones dominantes del corpus Lucianeum
se ha desarrollado desde los nuevos aportes de la crítica italiana (A. Camerotto, M. Cistaro),
francesa (M. J. Bompaire) y española (J. Alsina, F. Mestre, P. Gómez) y, tal como señala María
del Carmen Cabrero (2006, p. 6), la “reflexión de la Europa del sur, la que a veces no termina
de afirmar su pertenencia al centro o a la periferia” ha resultado particularmente potente para las
nuevas interpretaciones de Luciano.
4. Esa marginalidad ya se percibe desde el silencio de Filóstrato (siglo III) en su Biografía de los sofistas,
donde escribe ampliamente sobre la Segunda Sofística sin nombrar a Luciano. Esto da cuenta de
que su posición periférica con respecto al canon atraviesa su obra ya desde la Antigüedad.
5. Esta polémica en el campo de la crítica -desde Bernays (1879) y Croiset (1882) hasta los estudios
de Jones (1986), Branham (1989) y posteriormente Brandão (2001)- en torno a ciertas cuestiones
del corpus Lucianeum (como su posición ante el Imperio, su postura frente a la religión y la consciencia
sobre su propia escritura) ha sido denominada por Reardon (1971, p. 160) como “cuestión
luciánica”. Esta noción da cuenta del modo en que el carácter constitutivamente paradojal de la
obra del samosatense desbarata la fijación de un único sentido y habilita múltiples interpretaciones,
incluso contradictorias.

112 Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018


Traduzir a metapoética em eikónes de luciano...

de Luciano de la Segunda Sofística en el siglo II y nuestra posición como lectores


latinoamericanos de comienzos del siglo XXI6. Ambos críticos coinciden en que la
ficción como dimensión característica de la poética luciánica se constituye como un
discurso de alteridad7, una escritura que busca instituir un espacio dialógico en el
que convivan contradictoriamente la tradición y la diferencia.
Estas líneas –que buscan profundizar puntos problemáticos de la obra
de Luciano aún no del todo explorados, como lo son la dimensión ficcional y
metapoética de su escritura– nos llaman la atención sobre aquellos aspectos que
también quedan por abordar en las traducciones. Tal como plantea Even-Zohar,
los criterios de selección para traducir una obra están marcados por la situación
dominante en el polisistema local. Esto es: “los textos son elegidos según su
compatibilidad con las nuevas tendencias y con el papel supuestamente innovador
que pueden asumir dentro de la literatura receptora” (1990, p. 225). Así, en lo que
refiere al ámbito iberoamericano, tanto las lecturas producidas de Luciano desde
nuestras coordenadas como las traducciones actualmente desarrolladas en España8,
dan cuenta de lo que aún la escritura luciánica tiene para decirnos, al tiempo que
interpelan nuestras formas de leer y traducir el canon clásico griego. Es así que el
espacio latinoamericano desde el cual este entramado teórico-crítico produce otros
modos de interpretar el lógos luciánico nos sirve como punto de partida para pensar,
entonces, otros modos de traducirlo desde este lado del Atlántico. Precisamente
porque –al igual que María del Carmen Cabrero (2006, p. 4) – lo que atraviesa

6. En este sentido, al concluir su recorrido, Cabrero se pregunta: “¿Por qué aventuramos la idea de que
Luciano pueda, eventualmente, ser mejor comprendido por nosotros los ignotos sudamericanos
que por los investigadores de los países centrales? Para empezar, porque así sucedió en el pasado:
América surgió a la historia de Occidente como proyección utópica de su querer ser, y la función
utópica saltó por encima de las cercas de lo literario para rehacer lo nuevo de lo viejo” (2006, p.
275).
7. En este sentido, tanto Brandão (2001) como Cabrero (2006) -cuya perspectiva está atravesada en
ambos casos por el concepto bajtiniano de “plurilingüismo”- de doble extranjería: Luciano era de
Samosata, una región helenizada de la Mesopotamia que –hacia comienzos del siglo II– que desde
el 72 servía de base a una legión romana. Así, el “estar no estrangeiro” al que refiere Brandão (2001,
p. 11) se configura desde el punto en que no era griego ni romano. En Dos veces acusado y Un crítico
falaz o Sobre el término “nefasto” encontramos una referencia concreta a su origen sirio.
8. Las traducciones más actuales de Luciano al español están a cargo del equipo de Francesca Mestre,
Pilar Gómez, Montserrat Jufresa, Eulalia Vintró y Manuela García Valdés, que han continuado la
producción de una edición crítica bilingüe de la obra completa del samosatense para la Editorial
Alma Mater (del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España) iniciada por el
catedrático José Alsina en 1962. Esta edición lleva hasta el momento publicados seis volúmenes,
que aún no incluyen Imágenes. En cuanto a Argentina, no se han producido todavía traducciones, lo
cual da cuenta en parte del lugar marginal de los textos pertenecientes a la Segunda Sofística dentro
del sistema de literaturas clásicas traducidas en relación con otros textos del canon grecolatino,
como la épica y la tragedia, o los textos filosóficos de Platón y Aristóteles.

Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018 113


Baralle & Chialva

nuestro trabajo es la pregunta por el “desde dónde”: desde dónde se escribe, desde
dónde se lee, desde dónde se traduce, desde dónde se enseña y se investiga.

Filología y traductología: cruces metodológicos para una


traducción de Eikónes

Entendemos que toda traducción es un hecho situado dentro de la cultura que


la produce y, por lo tanto, un ejercicio atravesado por múltiples factores históricos,
políticos, ideológicos, estéticos y literarios, al mismo tiempo que por una serie de
presupuestos sobre lo que la propia práctica implica. En el campo de los estudios
clásicos –que aborda escritos en lenguas que ya no se hablan, que integran un corpus
existente limitado y cuyas tradiciones manuscritas continúan siendo discutidas
(HARDWICK, 2009)– la perspectiva predominante para abordar la lectura de los
textos ha sido la filología. En relación con ello, observamos que en su tarea de
traducción tiende a postergarse la profundización sobre las problemáticas específicas
de esta práctica y, en cambio, se le asignan los criterios del análisis filológico. Así,
considerando las traducciones como textos productores de sentido en múltiples
dimensiones, proponemos complejizar el abordaje filológico, por un lado, en cruce
con la analítica de la traducción y la traductología de Berman, que consiste en “la reflexión
de la traducción sobre ella misma a partir de su naturaleza de experiencia” (1999,
p. 18) y, por otro, con la perspectiva de los Estudios Descriptivos de la Traducción
(TOURY, 1995), atenta a las características situadas de las traducciones, como los
contextos sociohistóricos específicos en las que se producen.

Eikónes: retratos, imágenes, reflejos, metáforas, íconos

Luciano de Samosata es un escritor de origen sirio que posteriormente


adquiere la ciudadanía romana, por lo cual su lengua política llega a ser el latín y su
lengua materna, según las hipótesis más convincentes, era el arameo9. Sin embargo,
desarrolló su obra durante un momento del Imperio Romano –hacia el siglo II d.C.–
en el que se difundió el fenómeno que Filóstrato definió posteriormente en Vidas de
los sofistas como Segunda Sofística, caracterizado por la escritura en griego ático y la
reapropiación de la paideía griega. Se produjo así el llamado aticismo, la escritura en
un lenguaje artificioso que imita (mímesis) tanto la lengua como el estilo de los autores

9. Para una referencia ampliada en torno a los usos y concepciones de las lenguas en Luciano ver el
artículo “Luciano y las lenguas” (2012) de Francesca Mestre.

114 Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018


Traduzir a metapoética em eikónes de luciano...

griegos canónicos, desde Homero y Hesíodo, hasta Platón, Gorgias y Heródoto10.


El desarrollo de este fenómeno entre las élites intelectuales (pepaideuménoi), ligado al
auge de las escuelas en Roma y a una política imperial expansionista que potenciaba
el contacto con otras culturas, generó un escenario plurilingüístico11, multicultural
y libresco, que dio lugar a una fuerte reflexión sobre el uso de la lengua, así como
de la producción y circulación del conocimiento. En este contexto, el samosatense
adoptó una posición intelectual de extranjería (BRANDÃO, 2001) y produjo una
obra atravesada por una marcada conciencia metalingüística y metapoética. Sobre
la base de una configuración paródica y satírica12, Luciano construye una poética
a partir del procedimiento de la mîxis (fusión, mezcla) de elementos dispares de la
tradición canónica griega, como el diálogo aristofánico y el filosófico platónico13,
produciendo una innovación genérica. A partir de ese movimiento desacralizador,
crea una obra nueva que provoca un efecto de extrañamiento (thaûma) y desnaturaliza
las formas en que las ideas mismas de saber, verdad y conocimiento son legitimadas.
En esta complejidad escrituraria se inscribe “Imágenes” (Eikónes), cuya
disputa respecto de sus interpretaciones se abre desde el punto en que no adopta la
configuración convencional para el encomio, que es la prosa monológica14, sino que
se constituye como un diálogo entre Polístrato y Licino –dos personajes recurrentes
dentro de la obra de Luciano- que surge a partir de un encuentro espontáneo en
la calle, al modo platónico. Licino aparece shockeado por la visión (ópsis) de

10. Existen diferentes perspectivas en torno al fenómeno lingüístico y cultural del aticismo. Seguimos
aquí principalmente los diferentes recorridos propuestos por Francesca Mestre, condensados en el
texto de 2012 citado en la nota anterior, donde señala diferentes posturas frente al tratamiento de
la lengua en Luciano. Para un recorrido histórico de la configuración del aticismo ver el desarrollo
de Adrados en su Historia de la lengua griega (1999).
11. Para Bajtín (1975) el plurilingüismo social, donde resuenan los ecos dialógicos, ha sido central
como fuerza creadora en el surgimiento de la prosa novelesca de época imperial, en la medida
en que fecunda las divergencias y contradicciones individuales que “penetran en los estratos
profundos de la [palabra], dialogizan el lenguaje mismo, la concepción lingüística del mundo (la
forma interna de la palabra)”.
12. Por un lado, entendemos la parodia como la operación intertextual que está en la base de la
configuración de la escritura de Luciano (Camerotto, 1998), a través de la cual se reapropia de
los textos de la paideía griega construyendo una relectura y reescritura crítica. Por otro lado, nos
referimos a la sátira como uno de los estilos que absorbe, proveniente de la sátira menipea: género
en prosa que desarrolló el cínico Menipo de Gádara hacia el siglo IV a.C. Estos textos constituyen
una crítica de la realidad y del sistema de valores y creencias de la sociedad contemporánea, como
la riqueza, el poder, la fama, la religión y las supersticiones. Esto es, implica un discurso que pone
en entredicho todos los valores de la paideía (Camerotto, 2014, p. 16)
13. Para un desarrollo ampliado de la mîxis ver Camerotto (1998). Dos de los textos donde Luciano
presenta e interroga particularmente este procedimiento compositivo son Doble acusación y A quien
dijo: “eres un Prometeo en tus discursos”.
14. No nos ocuparemos aquí de las divergencias genéricas de Eikónes en relación con el encomio, lo cual
se encuentra desarrollado minuciosamente en Cistaro (2009).

Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018 115


Baralle & Chialva

una mujer cuya extrema belleza es imposible de explicar y Polístrato insiste a


su interlocutor para que por medio de palabras (lógos) ponga delante de sus ojos
(hypódeixon) aquella figura (eîdos) que vio. Licino argumenta la imposibilidad de hacer
aparecer con palabras aquella imagen15, instalando desde el inicio el problema de
su propia (in)capacidad como artista (tekhnítes), y de lo que la lengua misma puede
(dýnamis) o no decir y hacer ver. De esta forma, Licino recurre a la invocación de
los antiguos (tôn palaiôn tinas ekeínon tekhnitôn) para que compongan la imagen que él
mismo vio, pero no puede reproducir. En la mitad del diálogo, Polístrato reconoce
que se trata de Pantea a partir de la descripción que Licino ha hecho de los aspectos
de su cuerpo (sôma) y continúa la configuración del retrato con los aspectos de su
alma (psykhé). Hacia el final de la conversación proyectan plasmar en un libro la
imagen de palabras que han concluido, donde resultará más duradera que el mármol,
la pintura o el bronce.
El retrato de Pantea se construye entonces como un mosaico de fragmentos
de piezas pictóricas de los escultores, pintores y escritores canónicos de la paideía
griega, ensamblados a través del lógos: Praxíteles, Alcámenes, Fidias y Cálamis para
componer la eikón del cuerpo (sôma); Homero, Píndaro, Safo, Platón, Jenofonte, para
componer la eikón del alma (psykhé). A partir de esa intertextualidad se configura un
discurso extremadamente artificioso por la acumulación excesiva de écfrasis16, y ese
carácter hiperbólico problematiza la función encomiástica del texto (CHIALVA,
2014). De este modo, Imágenes no podría ser leído simplemente como un encomio o
una sátira sino como el teatro mismo de la escritura luciánica, ya que en el ensamblaje
de textos a partir del cual se configura, exhibe el funcionamiento del procedimiento
paródico que está en la base de la creación de su escritura: la mezcla (mîxis) de
géneros, de prosa y verso, de autores, de palabras, de imágenes, de discursos, de

15. “Polístrato- Es obvio que te quedaste hecho una piedra (…) Pero no importa, ahora, como sea,
haceme ver esa figura con palabras, así al menos podría llegar a conocerla.
Licino- ¿Ves lo que me estás pidiendo? No pueden las palabras, y menos todavía las mías, hacer
aparecer una imagen tan impresionante. Para eso, y aún con mucho trabajo, Apeles o Zeuxis o
Parrasios parecieron capaces, o quizás algún Fidias o Alcámenes. Pero yo, voy a profanar el original
con la incapacidad de mi arte.
P-Pero igual Licino, decime ¿qué cosa es esa visión? Porque no es arriesgado el atrevimiento, si
exhibís esa imagen delante de un amigo, aunque sea un esbozo.” (Im.,3. la traducción es nuestra)
16. Según la definición que presenta Aftonio (siglo IV d.C.) en los Progymnásmata, manuales de retórica,
la écfrasis es “una composición que expone en detalle y presenta ante los ojos de manera manifiesta
el objeto mostrado” (Progym. 12,36). Esta figura, que ocupó un lugar central dentro de la cultura
visual de la Segunda Sofística, no solo consistió en representaciones detalladas de objetos artísticos,
esculturas y pinturas (eikónes), tal como la del escudo de Aquiles en Ilíada (18), sino también de
personajes y hechos, de circunstancias y lugares, animales y árboles.

116 Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018


Traduzir a metapoética em eikónes de luciano...

eikónes (CAMEROTTO, 1998, p. 75). Y es allí donde se desafía la propia capacidad


(dýnamis) del lógos para decir y hacer ver aquello que está enunciando17.
Desde el título Eikónes –que es al mismo tiempo retratos, imágenes, reflejos, metáforas,
íconos– el texto condensa y explota formalmente cada una de las acepciones, haciendo
del retrato de Pantea un retrato de la propia escritura. Así, instala ambivalencias que
desdibujan sus características genéricas y plantean un problema central en cuanto a
las decisiones de traducción. La versión del título será entonces un primer punto de
partida para identificar ciertas divergencias en cuanto a la interpretación del texto.
En el Dictionnaire des intraduisibles (2004) dirigido por Bárbara Cassin, el término
eikón aparece junto a tó eikós y eídolon, como parte de la familia semántica de *weikô
(parecer), cuyo sentido primario refiere a la similitud de un objeto con otro.
Asimismo, encuentra una vinculación conceptual con phántasma y émphasis, derivados
del verbo phaínesthai (hacer ver, aparecer). Todos estos lexemas que se inscriben
dentro de un campo semántico relativo a la imagen, a la percepción visual y a la
construcción de imágenes mentales, aparecen condensados en el significante eikón
y complejizan de ese modo su traducción. Porque al mismo tiempo este término
puede referir a estatua y retrato, pero también a reflejo, como la imagen producida
en un espejo o a una imagen mental. Asimismo, puede referir a la figura retórica
de la comparación o traducirse como figura o forma. Y dentro de las nociones de
representación que abre, según explica Cassin (2014, p. 245), evoca una proximidad
con el objeto que representa, de donde adquiere su etimología el término ícono.
Es así que eikón abre una pluralidad de significados que pueden referir tanto
a la percepción visual de objetos físicos como a las imágenes en tanto producto
de la memoria o de la imaginación. Desde la épica homérica y la tragedia de
Eurípides, hasta Platón y Aristóteles, el término ha ido absorbiendo múltiples voces
que se impregnaron también de las referencias y usos retóricos que circulaban en
la época imperial. Y de este modo, encontramos que Luciano pone a funcionar
simultáneamente dentro del texto todos los sentidos del término.
Esta lectura del texto encuentra un diálogo con las interpretaciones críticas
que desde Camerotto (1998) y más recientemente (BRANDÃO, 2001; CHIALVA,
2014; CISTARO, 2009) se han producido en clave metapoética, pero no encuentra
su correlato en las traducciones, que focalizan en otros aspectos de la escritura
luciánica. Las dos traducciones de Eikónes al español peninsular –una de Federico

17. Esta lectura del texto se encuentra argumentada en detalle en nuestro trabajo “Hacer ver la lengua
con palabras: problemas teóricos y metodológicos en torno a la traducción de la escritura luciánica”,
presentado en la “II Jornada de avances en investigaciones teórico-literarias para estudiantes
avanzados de grado y graduados recientes”, desarrolladas en la UNL el 14 de septiembre del 2016.

Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018 117


Baralle & Chialva

Baráibar y Zumárraga publicada en 1889 y la otra de José Navarro González de


1982– optan por traducir “Los retratos”. Y ya desde esta interpretación inicial se
desprende una lectura que de algún modo obtura los ecos filosóficos, retóricos y
pictóricos que resuenan en el título y que operan a lo largo del texto. Consideramos
que un término que podría mantener la polivalencia del título en griego sea
“imágenes”, palabra múltiple y ambigua, que habilita en la traducción otros juegos
significantes.

Ser el cuerpo del texto: la eikón de Pantea como figuración


metapoética

Luego del desarrollo de la escena inicial, en la que Licino expone a Polístrato


los principios estéticos y compositivos que utilizará para reconstruir la imagen de
Pantea, comienza –en el parágrafo 6, donde se inicia la construcción del cuerpo
(sôma) mediante el ensamble de diferentes piezas escultóricas– la configuración de
la imagen (eikón) como tal, el pastiche ecfrástico de imágenes (eikónes):

Licino –Y ahora podés ver la imagen que resultará, componiéndola así: de la que viene de
Cnido18 sólo seleccionando la cabeza, porque nada del resto del cuerpo, al estar desnudo,
hará falta. Lo que rodea el cabello y la frente, y el trazo definido de las cejas, quedarán como
lo hizo Praxíteles. Y de los ojos la sensualidad, junto con el brillo y el encanto: también esto
será cuidado según el parecer de Praxíteles. Y además las mejillas, tanto como el aspecto de
frente se lo tomará de Alcámenes y de la del jardín19. Y también el extremo de las manos y la
proporción de las muñecas y la delicadeza de los dedos terminados en punta, será todo eso
tal como la de los jardines. Y a ella el contorno de todo el rostro y la suavidad de las mejillas,
y la simétrica nariz, se lo ofrecerá la Lemnia, y Fidias. Y así, la articulación misma de la boca
y el cuello se elegirá según la Amazonas. Y además, la Sosandra y Cálamis la dispondrán a ella
misma con cuidado, y la sonrisa será también seductora y sutil como es aquella. Y también la
liviandad y la modestia del manto como el de la Sosandra, excepto que ésta tendrá la cabeza
descubierta. Pero de la medida de su edad, cuánto llegaría a tener, tal como aquella de Cnidos

18. Afrodita de Cnido, esculpida por Praxíteles en Atenas aproximadamente hacia el 360 a.C. La ciudad
de Cnido la adquiere luego de que fuera rechazada por la ciudad de Cos a causa de la sensualidad de
la representación. Plinio el Viejo relata un tópico que será recurrente en la literatura: un joven que
se enamora de la estatua. De ahí que de esta representación considerada impúdica Licino decida
tomar solo la cabeza porque no necesita del resto del cuerpo en tanto está desnudo.
19. De las numerosas esculturas de Afrodita conocidas en la antigüedad, ésta es la Afrodita de los jardines
(en képois). Se trata de un lugar en las afueras de Atenas, cerca del Iliso, donde según la Descripción de
Grecia (1, 19,2) de Pausanias (siglo II d.C.) había un templo dedicado a esta diosa con una famosa
estatua esculpida por Alcámenes. Esta obra también es mencionada en el libro XXXVI de la Historia
Natural de Plinio el Viejo (siglo I d.C).

118 Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018


Traduzir a metapoética em eikónes de luciano...

precisamente. Y así también esto será medido según Praxíteles. ¿Qué te parece, Polístrato?
¿Resultará hermosa la imagen? (Im, 6. La traducción es nuestra)20

Tanto en la selección léxica como en la disposición sintáctica se pone en


escena el funcionamiento del texto a través de una codificación que abre dos
dimensiones: una visual y otra teórica. En primer lugar, observamos que el pasaje
presenta una estructura circular en torno al verbo gígnomai (resultar, devenir), que
construye al mismo tiempo un modo de configuración del texto y un modo de
lectura.
Una vez que Licino ya se aseguró de que su interlocutor ha actualizado
en su mente la serie de imágenes a las que referirá posteriormente, le indica que
podrá ver (horân) la imagen (tén eikóna) que resulte (gignoméne) a partir del trabajo de
composición (synarmózon) que ensamblará las partes: “Y ahora podés ver la imagen
que resultará, componiéndola así” (Im. 6, la traducción es nuestra). Con este primer
enunciado, dirige la interpretación de los elementos que construirá a continuación,
estableciendo por tanto una necesaria colaboración por parte de su interlocutor
para el trabajo de composición de la eikón.
Por otra parte, presentada esta clave de lectura, comienza a introducir cada
una de las referencias con las que configura la imagen del cuerpo a través de términos
que refieren tanto a una figura corporal como a una operación poética-retórica. Así,
ingresan al ensamble de la la eikón con una doble función: especifican el recorte
de las figuras corporales del texto parodiado y a la vez se proyectan sobre él en
términos metapoéticos: “el trazo definido (tó eúgrammon) de las cejas”, “la proporción
(tó eúrythmon) de las muñecas”, “la articulación (harmogén) de la boca”, “el contorno
(perigraphén) de todo el rostro”.
Hacia el final de este pasaje, cuando ya se han presentado todos los
fragmentos específicos de cada una de las obras, Licino enuncia una pregunta en

20. “Καὶ μὴν ἤδη σοι ὁρᾶν παρέχει γιγνομένην τὴν (6.2) εἰκόνα, ὧδε συναρμόζων, τῆς ἐκ Κνίδου
ἡκούσης μόνον τὴν κεφαλὴν λαβών· οὐδὲν γὰρ τοῦ ἄλλου σώματος γυμνοῦ ὄντος δεήσεται·
τὰ μὲν ἀμφὶ (6.5) τὴν κόμην καὶ μέτωπον ὀφρύων τε τὸ εὔγραμμον ἐάσει ἔχειν ὥσπερ ὁ
Πραξιτέλης ἐποίησεν, καὶ τῶν ὀφθαλμῶν δὲ τὸ ὑγρὸν ἅμα τῷ φαιδρῷ καὶ κεχαρισμένῳ, καὶ
τοῦτο διαφυλάξει κατὰ τὸ Πραξιτέλει δοκοῦν· τὰ μῆλα δὲ καὶ ὅσα τῆς (6.10) ὄψεως ἀντωπὰ
παρ’ Ἀλκαμένους καὶ τῆς ἐν κήποις λήψεται, καὶ προσέτι χειρῶν ἄκρα καὶ καρπῶν τὸ εὔρυθμον
καὶ δακτύλων τὸ εὐάγωγον εἰς λεπτὸν ἀπολῆγον παρὰ τῆς ἐν κήποις καὶ ταῦτα. τὴν δὲ τοῦ
παντὸς προσώπου περιγραφὴν (6.15) καὶ παρειῶν τὸ ἁπαλὸν καὶ ῥῖνα σύμμετρον ἡ Λημνία
παρέξει καὶ Φειδίας· ἔτι καὶ στόματος ἁρμογὴν αὐτὸς καὶ τὸν αὐχένα, παρὰ τῆς Ἀμαζόνος
λαβών· ἡ Σωσάνδρα δὲ καὶ Κάλαμις αἰδοῖ κοσμήσουσιν αὐτήν, καὶ τὸ μειδίαμα σεμνὸν (6.20)
καὶ λεληθὸς ὥσπερ τὸ ἐκείνης ἔσται· καὶ τὸ εὐσταλὲς δὲ καὶ κόσμιον τῆς ἀναβολῆς παρὰ τῆς
Σωσάνδρας, πλὴν ὅτι ἀκατακάλυπτος αὕτη ἔσται τὴν κεφαλήν. τῆς ἡλικίας δὲ τὸ μέτρον ἡλίκον
ἂν γένοιτο, κατὰ τὴν ἐν Κνίδῳ ἐκείνην μάλιστα. (6.25) καὶ γὰρ καὶ τοῦτο κατὰ τὸν Πραξιτέλη
μεμετρήσθω.  Τί σοι, ὦ Πολύστρατε, δοκεῖ; καλὴ γενήσεσθαι ἡ εἰκών;” (Eikónes, 6)

Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018 119


Baralle & Chialva

la que reaparece -ahora en forma de infinitivo pasivo- el verbo gígnomai (resultar,


devenir): ¿Resultará (genésesthai) hermosa la imagen? Al retomar este verbo que se
introdujo al comienzo, podemos pensar que se configura una estructura circular y
se resignifica, en la medida en que pone en evidencia el proceso poético del texto.
El texto se presenta así, en el inicio y hacia el final de este fragmento, como la eikón
producto de una tarea de ensamblaje que será ejecutada a través de un proceso de
selección (lambáno) de cada uno de los elementos que lo integren.
Ambas traducciones al español pasan por alto estas marcas, que constituyen
una reflexión teórica sobre la propia hechura (poíesis) del texto: en la traducción de
Baraibar y Zumárraga (1892) de la primera frase (“Vas a ver esa imagen, compuesta
por mí”) se elimina el participio de gígnomai, y lo que se borra allí precisamente
es la idea de imagen en construcción. Asimismo, en la traducción de Navarro
González (1992) sí se incorpora el participio (“Ya puedes ver la imagen resultante,
componiéndola de la siguiente manera”), pero no se mantiene el mismo significante
en la última oración, en tanto primero traduce el gígnomai como “resultar” y luego
como “ser”, rompiendo la estructura circular del fragmento.
Al mismo tiempo, Baraibar y Zumárraga recupera los términos que hemos
indicado en una sola expresión: “Los cabellos, la frente y las cejas, que parecen obra
de pincel”. Señala así la cualidad artificiosa de cada uno de esos elementos, pero
vuelve a matizar la precisión de la operación de la escritura luciánica. La elección del
término “comisura” de los labios de igual forma desplaza la posibilidad de recuperar
una referencia gramatical como la de harmogén (articulación).
El mismo movimiento se produce con los verbos allí presentes: en la
traducción del verbo kosméo (disponer, ordenar) por “embellecer” y “adornar” sólo
se recupera el sentido relacionado a la belleza, borrando la operación de disposición
y orden que esa noción presupone y que refiere por lo tanto a un modo de hacer
(poíesis) con el lógos. Lo mismo sucede en ambas traducciones con el verbo lambáno
(“seleccionar”), que aparece como “tomar” o directamente “ser”, matizando la
insistencia del texto en enunciar siempre el proceso de selección en tercera persona:
no es Licino quien selecciona, sino el lógos (cfr. Im. 5).
Estos términos que hemos señalado adoptan una significación particular
en tanto aparecen en otros pasajes del corpus Lucianeum en los que se profundiza la
dimensión metapoética. Por tanto, abordar una lectura intertextual en relación a
otros textos de Luciano donde se construyen figuraciones de la propia escritura

120 Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018


Traduzir a metapoética em eikónes de luciano...

(como lo son Zeuxis, En favor de Imágenes, Dionisio o Hércules)21, nos permitiría recuperar
en la traducción las redes significantes subyacentes (BERMAN, 1999, p. 65). En
Imágenes, esa red conceptual se configura mediante una estructura polisindética
que señala en su propia estructura sintáctica la yuxtaposición de elementos por
acumulación. Se produce así una hipercodificación del cuerpo de Pantea mediante
esa red, pero también a través de las múltiples referencias intertextuales, que ponen
en escena la configuración paródica de la escritura luciánica. Es así que Pantea se
presenta –en línea con la imagen del hipocentauro de Zeuxis (BRANDÃO,2004)–
como una figuración estética y teórica de la propia escritura, ante la que no se
resiste la dicotomía forma/contenido.
Esta operación supone una marca constitutiva de la escritura de la Segunda
Sofística, en la que la tékhne ya no es, al modo aristotélico, una mímesis –en términos
de imitación creativa– de la naturaleza, sino del discurso y de la cultura. Y es por
ello que su configuración es estructuralmente paródica, en tanto se constituye a
través de la reapropiación de una multiplicidad de textos de la cultura grecolatina.
Vemos entonces que la traducción de la escritura luciánica se complejiza en
tanto se producen múltiples niveles de traducción: el mismo uso de la lengua ática
-artificiosa y anacrónica- por parte de ciudadanos romanos, pero también el pasaje
del código visual al lingüístico y la red de referencias paródicas que se actualizan en
la lectura.
Tanto la versión de Baraibar y Zumárraga como la de Navarro González
se inscriben en proyectos editoriales que han presentado colecciones completas
de los textos clásicos –enmarcadas en las llamadas series “Biblioteca clásica”–
produciendo traducciones desde una serie de criterios configurados principalmente
a partir de una perspectiva filológica y humanista. Hasta el año 1882 en España
solo se había traducido un número reducido de sus textos, por lo cual la edición de
la Librería de Hernando y Cía. es la primera versión total en España, que incluye
por primera vez “Los retratos”, siendo así la primera traducción (BERMAN, 1999, p.
115), mientras que la de Gredos publicada en 1988 constituye una re-traducción22.
Las dos traducciones peninsulares que hemos analizado se inscriben en tradiciones
filológicas que se distancian de las lecturas que señalamos. Y el peso de la tradición

21. En la obra de Luciano los elementos de la tradición literaria se reconfiguran en una paradoja formal
y semántica a partir de la hibridación (mîxis) de términos inconciliables. Esta operación literaria da
por resultado una creación nueva que se caracteriza por los efectos de extrañamiento provocados
por su carácter paradójico. En la serie que mencionamos se construyen figuraciones de la propia
poíesis a través de las que se indaga en los efectos sobre sus espectadores: un ejército de elefantes
en Dionisio; en Zeuxis el cuadro del hipocentauro, animal híbrido y desproporcionado; la imagen
extranjerizante del Heracles Ogmio por origen celta; la obra como “un camello entre los egipcios”.
22. Ver n. 8.

Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018 121


Baralle & Chialva

–principalmente donde los estudios clásicos están más fuertemente establecidos en


el ámbito tanto académico como editorial– opera en ocasiones con más fuerza que
la propia capacidad de decisión de los traductores. Es por esto que resulta necesario
problematizar la idea de “responsabilidad” respecto de las decisiones de traducción,
en tanto son múltiples los agentes que intervienen en ellas: desde las restricciones
impuestas por las políticas editoriales, las tradiciones escolares y académicas que
modelan la propia práctica de los traductores y el mismo campo cultural en el que
se inscriben. De este modo, desde una concepción decimonónica de la filología,
el criterio principal es el establecimiento y fijación de los textos en pos de una
supuesta restitución de su sentido (BERMAN, 1999, p. 133). Así, se delimita y
valora el “propósito” de la traducción desde un entramado de supuestos en el que
priman los conceptos de “corrección” y “exactitud” de un “texto original”. Esto es:
los objetivos de la filología se confunden con los de la traducción. Y precisamente
donde se privilegia la traducción del “sentido” por sobre la de los significantes
termina por anularse aquello que constituye y caracteriza la escritura luciánica: el
trabajo de la letra, la irreductible pluralidad de significantes.

Conclusiones

A través de una configuración metapoética y de la búsqueda de un efecto de


extrañamiento, Luciano ha producido una fuerte importación cultural de la paideía
griega al escenario romano imperial, mediante un discurso crítico y desacralizador.
Hemos analizado un pasaje de Eikónes –y el título mismo– en el que observamos
cómo se produce una reapropiación a través de un procedimiento paródico
y metapoético, en el que se pone de manifiesto el funcionamiento de la propia
escritura. Sin embargo, esta configuración característica de su escritura –que ha
sido ampliamente indagada en la crítica más reciente, desde Bompaire (1958) en
adelante– se encuentra de algún modo soslayada en las traducciones vigentes. Si
la escritura de Luciano se presenta como un mosaico de lenguas, de textos, de
géneros que, a través del procedimiento compositivo de la mîxis, produce un efecto
de extrañamiento sobre todo lo que ingresa a ella, cabe la pregunta por la traducción
de esa multiplicidad, precisamente porque es en esa configuración donde se juegan
las marcas constitutivas de la graphé (escritura, dibujo) luciánica. De esta forma,
buscamos una posición que –aun considerando la imposibilidad de traducir ciertos
juegos significantes y ambigüedades, los ecos y referencias intertextuales– apueste
por recuperar la dimensión estética y literaria que se juega en el texto. Así, desde una
perspectiva que nos permita identificar los procesos de significación que se activan

122 Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018


Traduzir a metapoética em eikónes de luciano...

en toda traducción y que condicionan la lectura de los textos, nos preguntamos por
la posibilidad de realizar versiones que dejen ver la poética de su graphé y recreen el
extrañamiento de esos textos sobre el canon y la tradición. Esto es, desnaturalizar
los procesos de traducción que localizan los textos dentro del campo de la cultura
de llegada para poder tomar decisiones respecto del horizonte (BERMAN, 1999, p.
138) en que queremos anclar nuestra traducción y nuestro modo de leer el corpus de
textos clásicos. Porque los elementos que intervienen en cada reescritura configuran
una imagen que habla más de los mecanismos políticos e ideológicos de regulación
de los textos que de los textos mismos.
Nos proponemos partir de los abordajes filológicos e intertextuales que
nos permiten ingresar a la lectura de esa lengua escrita, para intentar reabrir desde
allí algo de los sentidos y el trabajo con la letra que se juega en los textos. De
este modo, al volver sobre las concepciones que el mismo texto exhibe podemos
encontrar una idea de traducción más ligada al propio texto que a las tradiciones
que nos obturan su acceso. Es entonces que la posición periférica en relación al
campo internacional de los estudios clásicos desde la que buscamos producir una
traducción al rioplatense –lengua también marginal– de un autor que en Argentina
no ha sido importado23 en una posición central dentro del canon clásico grecolatino,
puede constituir una oportunidad para reabrir aquello que está resguardado. Quizás
nuestra posición de distanciamiento con respecto a las tradiciones hegemónicas que
han protegido las interpretaciones en torno a “los clásicos” sea también la que nos
permita producir versiones que recuperen aquellas dimensiones anestesiadas en las
traducciones vigentes.

Referencias bibliográficas

ADRADOS, F. R. (1999). Historia de la lengua griega. De los orígenes a nuestros días. Madrid:
Editorial Gredos.

BAJTÍN, M. (1975). Teoría y estética de la novela. Traducción de Helena S. Kriukova y Vicente


Cazcarra. Madrid: Taurus, 1989.

23. Con la noción de importación nos referimos a lo que Romano Sued (2009, p. 21-22) define
como los “modos de apropiación de modelos, formas retóricas, ideas, superando el sentido básico
de la permutación lingüística de vocablos”. Esta consideración nos permite problematizar las
condiciones en que toda traducción se produce y circula. Esto es, poner de relieve el “conjunto
de prácticas discursivas, políticas editoriales y mecanismos institucionales de consagración que
acompañan a la traducción como otros tantos dispositivos capaces de actuar sobre la legibilidad del
texto extranjero” (WILLSON, 2007, p. 20).

Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018 123


Baralle & Chialva

BERMAN, A. (1999). La traducción y la letra o el albergue de lo extranjero. Traducción de Ignacio


Rodríguez. Buenos Aires: Dedalus, 2014.

BILLAULT, A. (2010). Lucien, Lucius Verus et Marc Aurèle. In: Mestre, F. y Gómez,
P. (Eds.) Lucian of Samosata. Greek writer and roman citizen. Barcelona: Universitat de
Barcelona, 2010, pp. 145- 159.

BRANDÃO, J. L. (2001). A poética do hipocentauro. Literatura, sociedade e discurso ficcional em Luciano


de Samósata. Belo Horizonte: Editora UFGM.

CABRERO, M. C. (2006). Elogio de la mentira. Sobre las narrativas verdaderas de Luciano de Samósata.
Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur – Ediuns.

CAMEROTTO, A. (1998). Le metamorfosi della parola. Studi sulla parodia in Luciano di Samosata.
Roma-Pisa: Istituti Editoriali e Poligrafici Internazionali.

CAMEROTTO, A. (2014). Gli occhi e la lingua della satira. Studi sull’eroe satirico in Luciano di
Samosata. Milano-Udine: Mimesis Edizioni.

CASSIN, B (Ed.) (2004). Dictionary of untranslatables: a philosophical lexicon. Traducción de


Steven Rendall, Christian Hubert, Jeffrey Mehlman, Nathanael Stein, y Michael
Syrotinski. Traducción editada por Emily Apter, Jacques Lezra y Michael Wood.
Princeton: Princeton University Press, 2014.

CHIALVA, I. (2014). Elogio, adulación y parodia: desconciertos en torno al encomio


Imágenes de Luciano. In Mestre, F., Gómez, P. (Eds.) Three Centuries of Greek Culture
under the Roman Empire. Barcelona: Edicions UB, pp. 201-234.

CISTARO, M. (2009). Sotto il velo di Panthea. Imagines e Pro imaginibus di Luciano. Messina:
Orion.

EVEN-ZOHAR, I. (1999). La posición de la literatura traducida en el polisistema literario.


In Teoría de los Polisistemas. Estudio introductorio, compilación de textos y bibliografía
por Montserrat Iglesias Santos. Madrid: Arco, pp. 223-231.

HARDWICK, L. (1998). “Classical Texts” en Mona Baker y Gabriela Saldanha (eds.)


Routledge Encyclopedia of Translation Studies (2° ed.) New York: Routledge, 2009, pp.
34-37.

LEFEVERE, A. (1992). Traducción, reescritura y la manipulación del canon literario. Traducción de


María Carmen África Vidal y Roman Álvarez. Salamanca: Biblioteca de traducción,
1997.

124 Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018


Traduzir a metapoética em eikónes de luciano...

LIDDELL H.G., SCOTT R., JONES H.S. (1843). A Greek-English Lexicon (LSJ). Oxford:
Oxford University Press¸1996.

LUCIAN. Luciani opera. Recognovit brevique anotattione critica instruxit M. D. Macleod.


Oxford: Clarendon, 1974 (v.II); 1980 (v. III).

LUCIANO. Obras completas de Luciano, traducidas directamente del griego con argumentos y notas por
Federico Baraibar y Zumárraga, Cristobal Vidal y F. Delgado. Madrid: Librería de la
Viuda de Hernando y Cía., 1882-1890.

LUCIANO. Obras II. Traducción y notas por José Luis Navarro González. Madrid:
Biblioteca Clásica Gredos, 1988, tomo 113.

PABÓN S. DE URBINA, J. (1967). Diccionario bilingüe Manual Griego clásico-español. España:


VOX, 2012.

PAUSANIAS. Descripción de Grecia. Libros I-II. Introducción, traducción y notas de Ma. Cruz
Guerrero Ingelmo. Madrid: Editorial Gredos, 1994.

ROMANO SUED, S. (2009). “Traducción, nación e identidad cultural en América Latina”.


Nostromo. Revista crítica latinoamericana, Año 2, Nº 2, pp.19-27.

TEÓN, HERMÓGENES, AFTONIO. Ejercicios de retórica. Introducción, traducción y notas


de Ma. Dolores Reche Martínez. Madrid: Editorial Gredos, 1991.

TOURY, Gideon. (1995). Los estudios descriptivos de la traducción y más allá. Metodología de investigación
en estudios de traducción. Trad. de R. Rabadán y R. Merino. Madrid: Cátedra, 2004.

WILLSON, P. (2007). Traductores en el siglo. Punto de Vista, 87, pp.19-25.

Recebido: 10/02/2018
Aceito: 28/02/2018

Trab. Ling. Aplic., Campinas, n(57.1): 109-125, jan./abr. 2018 125

You might also like