You are on page 1of 8

UN ANÁLISIS DEL PAPEL DE LA OCUPACIÓN INFORMAL DEL

ESPACIO EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE


VILLAVICENCIO (COLOMBIA)

DOCTORANDO
LIZETH ALEJANDRA AVILA AVILA

TUTORA
EVA ÁLVAREZ DE ANDRÉS

PROGRAMA DE DOCTORADO EN SOSTENIBILIDAD Y


REGENERACIÓN URBANA

DEPARTAMENTO DE URBANÍSTICA Y ORDENACIÓN DEL


TERRITORIO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

FEBRERO 27 DE 2019
1. ANTECEDENTES

Naciones Unidas (Banco Mundial, 2018) afirma que, la población urbana mundial se ha duplicado
en los últimos 70 años, alcanzando en 2018 el 54% y esperando que para el año 2050 llegue al
66%. La región de América Latina y el Caribe no ha sido ajena a estos procesos de urbanización,
con una población urbana que en la actualidad representa aproximadamente el 80% de la
población total, número que para el año 2050 se espera que aumente al 89%. En este contexto, la
Nueva Agenda Urbana, ratificada por los estados en 2016, sostiene que: “ha llegado al momento
decisivo en el que entendemos que las ciudades pueden ser fuente de soluciones a los problemas
a que se enfrenta nuestro mundo en la actualidad, y no una causa.” (Naciones Unidas, 2017, p.8)
en donde, “si está bien planificada y bien gestionada, la urbanización puede ser un instrumento
poderoso para lograr el desarrollo sostenible, tanto en los países en desarrollo como en los países
desarrollados.” (ídem. p,8). Y en dicho sentido, se reconocen la desigualdad y la insostenibilidad
como los grandes retos a abordar.

Tanto en el pasado como en la actualidad, las ciudades han supuesto una oportunidad en términos
de acceso al trabajo, estudio, servicios y desarrollo social, etc., lo que las ha convertido en un lugar
de atracción que ha propiciado desplazamientos masivos de las zonas rurales a las urbanas. En el
caso de América Latina, al igual que en el resto del mundo, estos crecimientos urbanos han traído
oportunidades económicas (Brakarz, Greene, & Rojas, 2002), al tiempo que han generado un
importante deterioro del entorno y el incremento de la desigualdad social (ONU-Habitat, 2012) que
se convierten en un obstáculo para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En
Latinoamérica, actualmente el 24% de su población urbana vive en asentamientos informales con
elevados datos de déficit de vivienda, ya sea cualitativo o cuantitativo y al menos uno de cada
cuatro ciudadanos accede a la vivienda a través de procesos informales (Fernandes, 2008) .

Autores como (Brakarz et al., 2002), afirman que esto se debe a que el incremento de la población
y por tanto el de la demanda de servicios, infraestructuras, vivienda, etc., no ha estado
acompañada por una oferta asequible por parte del mercado para el conjunto de la población y ha
desbordado las capacidades de las administraciones, lo que a su vez ha dejado a las comunidades
con más bajos recursos fuera del acceso “formal” a la ciudad.

En lo que respecta a la demanda de acceso a la tierra y a la vivienda, se observa que está


afectando también a una gran parte de la población de clase media, que ha encontrado en el
mercado informal la solución a sus necesidades habitacionales que no han sido soportadas por
parte del sector público a través del mercado formal por razones diversas. Brakarz (2002), sostiene
que la oferta de empleo y de infraestructura urbana se ha quedado a la zaga del aumento
demográfico, creando una brecha que ha sido llenada por los sectores informales. Es allí cuando el
mercado informal “constituye una alternativa que provee soluciones de cobijo, aun cuando no son
siempre adecuadas, para el segmento inferior del mercado de vivienda” (p.11).

En definitiva, el desequilibrio entre el valor de mercado de bienes como la tierra, en conjunto con la
vivienda y la falta de una oferta asequible de acceso a los mismos (Harvey, 2012), hace que se
fomenten diferentes formas y alternativas de producción de espacio, acceso a bienes y servicios
urbanos básicos (N-AERUS, 2016) implicando métodos desarrollados a través de la imitación de
procesos formales (Scheinsohn & Cabrera, 2012) , convirtiéndose en el único modo de
acceso a dichos bienes para los sectores con menos recursos (Brakarz et al., 2002). En este
sentido, la denominada “informalidad” no debería ser vista como el problema sino como la solución
encontrada por una porción de la población para satisfacer sus necesidades habitacionales
(Bredenoord & Van Lindert, 2010).

Cada vez más autores expertos en el tema, consideran que la denominada “informalidad” va más
allá de la diferenciación entre lo “formal” y lo “informal”, entendiéndose como un fenómeno que
vincula factores económicos, sociales y de gobernanza (Herrle & Fokdal, 2011; Álvarez et al.,
2015; Alfaro et al., 2018) y que como vienen señanalándose tiende a producirse en contextos de:
fuerte crecimiento urbano (Banco Mundial, 2018) y debilidad estatal (Kreibich, 2012) . Su estudio
requiere por tanto, del análisis de las prácticas desarrolladas por los distintos actores y las
interrelaciones entre las mismas. Herrle & Fokdal (2011, p. 6) plantean la necesidad de que se
analicen a partir de “las relaciones de poder y los juegos de poder entre diversos actores urbanos
que definen y redefinen constantemente las fronteras borrosas entre lo aceptable y lo no aceptable,
lo legal y lo «no tan legal»”. En este sentido el trabajo de Alfaro et al., (2018) muestra como las
iniciativas con capacidad de producir cambios estructurales son aquellas en las que las prácticas
denominadas “informales”, logran precisamente contar con el reconocimiento y el apoyo de las
administraciones públicas y en particular de las instituciones locales, entendidas estas como
prácticas de co-producción del espacio.

Se considera que, el reconocimiento de los procesos de autoproducción del espacio por parte del
sector público contribuye a la integración de estas formas de producción del espacio en la ciudad y
permiten el acceso y la mejora de servicios e infraestructuras ya sea por parte del sector público o
del sector privado. Si bien el reconocimiento de estos asentamientos es fruto de procesos de
negociación entre los diferentes actores, considerándose como factores clave: el poder, los
recursos y la legitimidad de los distintos actores (Herrle & Fokdal, 2011), cuando el
desequilibrio de fuerzas no permite que se logre el reconocimiento de estas prácticas se ratifica la
“informalidad”, y con ella la pobreza, la desigualdad y la exclusión.

2. MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN


Después de dos años de trabajo en la administración pública de la ciudad de Villavicencio y tras
conocer la problemática del desarrollo de la ciudad frente a la existencia de asentamientos
informales; este proyecto de investigación se plantea la revisión del concepto de “informalidad”
para entender el papel que cumple en el desarrollo de la ciudad y la manera en que se relación con
el componente social como punto de partida
enmarca en torno al análisis de

a. Objetivo General
Se plantea como objetivo general analizar la relación entre la ocupación formal e informal del
espacio en el desarrollo de la ciudad de Villavicencio a partir del análisis del contexto histórico en
torno al componente social, económico, legislativo, político y del mercado inmobiliario.

b. Objetivos Específicos
 Establecer la relación morfológica entre la ocupación formal e informal como factor
determinante en el crecimiento de la ciudad.
 Determinar en qué medida los distintos componentes estudiados a través del contexto histórico
influyeron en el desarrollo informal de la ciudad.
 Definir cuáles son los factores que han influido en el desarrollo de los procesos de ocupación
formal e informal del espacio.
 Evaluar los procesos de regularización llevados a cabo y el papel de los distintos actores en la
producción formal e informal del espacio.

3. PLANTEAMIENTO GENERAL

ANÁLISIS DE LOS CASOS DE ESTUDIO


ELABORACIÓN MÉTODO DE CONCLU-
ESTADO DEL ARTE MARCO CASOS SIONES
CONCEPTUAL DE ESTUDIO

Revisión literaria. Método de


Elaboración del análisis.
marco teórico.
Posicionamiento

4. FUENTES DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

5. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y ESPECÍFICA

Alfaro d’Alençon, P., Smith, H., Álvarez de Andrés, E., Cabrera, C., Fokdal, J., Lombard, M., …
Spire, A. (2018). Interrogating informality: Conceptualisations, practices and policies in the
light of the New Urban Agenda. Habitat International, 75(March), 59–66.
https://doi.org/10.1016/j.habitatint.2018.04.007

Alicia Ziccardi. (2008). POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN LAS CIUDADES DEL SIGLO XXI,
153–164.

Allen, A., Dávila, J. D., & Hofmann, P. (2006). The peri-urban water poor: Citizens or consumers?
Environment and Urbanization, 18(2), 333–351. https://doi.org/10.1177/0956247806069608

Álvarez de Andrés, E., Fernández Güell, J. M., & Smith, H. (2015). Instruments for analysing urban
conflicts in the Global South: The case of urban transformation processes in Dakar. Habitat
International, 49, 187–196. https://doi.org/10.1016/j.habitatint.2015.05.021

Am, D. E., Latina, R., & Caribe, E. L. (2012). Estado de las ciudades ONU-Habitat.

and, E. W.-P. in S. R. M., & 2010, undefined. (1993). Conceptualizing Urban Poverty (1995).
Books.Google.Com, (4), 11–38. Retrieved from
https://books.google.com.br/books?hl=en&lr=&id=O27GD4O-
zRwC&oi=fnd&pg=PA85&dq=%22urban+economy%22+and+%22urban+delivery%22+%7C+
%22urban+distribution%22&ots=kA4dESEIFf&sig=gcwPe_sZ9AfIYFUnSPI8q_seqJ4

Baker, J. L. (2008). Urban Poverty: A Global View, Urban Papers UP-5.


Bayat, A. (2000). From ‘ Dangerous Classes ’ to ‘ Quiet Rebels ,’ 15(3), 533–557.

Bloom, D. E., Canning, D., & Fink, G. (2008). Urbanization and the wealth of nations. Science,
319(5864), 772–775. https://doi.org/10.1126/science.1153057

Brakarz, J., Greene, M., & Rojas, E. (2002). CIUDADES PARA TODOS La diferencia reciente en
programas de mejoramiento de barrios.

Bredenoord, J., & van Lindert, P. (2010). Pro-poor housing policies: Rethinking the potential of
assisted self-help housing. Habitat International, 34(3), 278–287.
https://doi.org/10.1016/j.habitatint.2009.12.001

Bren d’Amour, C., Reitsma, F., Baiocchi, G., Barthel, S., Güneralp, B., Erb, K.-H., … Seto, K. C.
(2016). Future urban land expansion and implications for global croplands. Proceedings of the
National Academy of Sciences, 201606036. https://doi.org/10.1073/pnas.1606036114

Change, C., Health, H., & Portal, L. (2007). Climate Change and Human Health Literature Portal
The rising tide : Assessing the risks of climate change and human settlements in low elevation
coastal zones Year : Abstract :, 19(1), 1–2.

Chaparro, P. (1972). Efectos sociales y politicos del proceso de urbanización. Eure, 2(6), 101–113.
Retrieved from http://www.eure.cl/numero/efectos-sociales-y-politicos-del-proceso-de-
urbanizacion/

Chen, M., Roever, S., Skinner, C., & Introduction, I. (2016). Editorial : Urban livelihoods : reframing
theory and policy, 1–12. https://doi.org/10.1177/0956247816662405

Cócola Gant, A., Durán, G., & Janoschka, M. (2016). La ciudad del siglo XXI: políticas públicas
urbanas, desplazamientos y contestaciones. Íconos - Revista de Ciencias Sociales, (56), 11.
https://doi.org/10.17141/iconos.56.2016.2351

D.M., K., & D.A., S. (2016). City-integrated renewable energy for urban sustainability. Science,
352(6288), 922–928. https://doi.org/10.1126/science.aad9302

David Harvey. (2012). Rebel Cities from the right to the city to the urban revolution.
https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000100013

Edward L. Glaeser, Hedi D. Kallal, José A. Schinkman, & Andrei Shleifer. (1992). Growth in Cities.
Journal of Political Economy, 100(6), 1126–1152. Retrieved from
https://scholar.harvard.edu/files/shleifer/files/growthincities.pdf

Espinel Riveros, N. (1989). Villavicencio dos siglos de historia comunera 1740-1940.

ESTANISLAO GACITÚA CARLOS SOJO, & SHELTON H. DAVIS. (2017). EXCLUSIÓN SOCIAL Y
REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN AMERICA LATINA Y CARIBE (Vol. 91).

Fernandes, E. (2008). Consideraciones generales sobre las políticas públicas. Eure, XXXIV, 25–38.
https://doi.org/10.4067/S0250-71612008000200002

Gollin, D., Jedwab, R., Vollrath, D., Baum-Snow, N., Campante, F., Davis, D., … Corresponding, ‡.
(2014). Urbanization with and without Industrialization *. Retrieved from
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.498.7780&rep=rep1&type=pdf

Graham, S. and Marvin, S. (2002). Splintering Urbanism: Networked Infrastructures, Technological


Mobilities, and the Urban Condition (review). Technology and Culture (Vol. 43).
https://doi.org/10.1353/tech.2002.0124

Grimm, B. N. B., Faeth, S. H., Golubiewski, N. E., Redman, C. L., Bai, X., Briggs, J. M., …
Golubiewski, N. E. (2008). The Neuropsychology of CocaineAddiction: Use Masks
Impairment, 319(5864), 756–760. https://doi.org/10.1126/science.1150195.Abstract

Herrle, P., & Fokdal, J. (2011). Beyond the urban informality discourse: Negotiating power,
legitimacy and resources. Geographische Zeitschrift, 99(1), 3–15. https://doi.org/0016-7479

Heynen, N. (2016). Urban political ecology II: The abolitionist century. Progress in Human
Geography, 40(6), 839–845. https://doi.org/10.1177/0309132515617394

Industrial, S., Working, D., & Series, P. (2016). Inclusive and Sustainable Industrial Development
Working Paper Series THE IMPORTANCE OF MANUFACTURING IN ECONOMIC
DEVELOPMENT : HAS THIS CHANGED ?

Jan Turkstra. (1994). Urban Development and Geographical Information.

Jorge, E., & Torres, E. (n.d.). Desarrollo Social: La Pobreza Urbana Y Las Condiciones De
Vivienda, (19), 1–42. https://doi.org/10.5772/7707

Journal, I., & Urban, O. F. (2017). URBAN FORTUNES AND SKELETON CITYSCAPES : Real
Estate and Late Urbanization in Kigali and Addis Ababa, 1–18. https://doi.org/10.1111/1468-
2427.12550

L. Baker, J. (2008). Urban Poverty: A Global View.

Lanzafame, F., & Quartesan, A. (2009). Pobreza en áreas centrales urbanas. Manual de consulta
para profesionales.

Lawhon, M., Ernstson, H., & Silver, J. (2014). Provincializing urban political ecology: Towards a
situated UPE through African urbanism. Antipode, 46(2), 497–516.
https://doi.org/10.1111/anti.12051

Loftus, A. (2017). Political ecology I: Where is political ecology? Progress in Human Geography.
https://doi.org/10.1177/0309132517734338

López-Calva, L. F., & Soloaga, I. (2010). Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América
Latina y el Caribe 2010. Retrieved from http://hdr.undp.org/sites/default/files/rhdr-2010-
rblac.pdf

Marcus, R., & Hunter, A. (2015). The Durable Slum: Dharavi and the Right to Stay Put in
Globalizing Mumbai, 00(00), 1–3. https://doi.org/10.1093/sf/sou134

Marina, R., & Diaz, S. (2011). La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda
urbana en Facatativá ( Cundinamarca ) 1995-2009 Informality in the land tenure and urban
housing production in, 16, 197–210.

McGranahan, G., Schensul, D., & Singh, G. (2016). Inclusive urbanization: Can the 2030 Agenda
be delivered without it? Environment and Urbanization, 28(1), 13–34.
https://doi.org/10.1177/0956247815627522

Meyfroidt, P., Roy Chowdhury, R., de Bremond, A., Ellis, E. C., Erb, K. H., Filatova, T., … Verburg,
P. H. (2018). Middle-range theories of land system change. Global Environmental Change,
53(August), 52–67. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2018.08.006
Murillo, F. (2016). Ciudades primadas latinoamericanas : ¿hacia una nueva agenda urbana de
mejoramiento y prevención de asentamientos informales? Fernando. Cuaderno Urbano,
21(21), 137–166. Retrieved from
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-
36552016000200007&lang=pt

N-Aerus, & Cities Alliance. (2016). Recommendations for the New Urban Agenda, (October).

Naciones Unidas. (2016a). Nueva Agenda Urbana. Habitat III. Conferencia de las Naciones Unidas
sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible. https://doi.org/ISBN: 978-92-1-132736-6

Naciones Unidas. (2016b). Objetivos de Desarollo Sostenible: Informe 2016, 56. Retrieved from
https://unstats.un.org/sdgs/report/2016/the sustainable development goals report
2016_spanish.pdf

Parnell, S. (2016). Defining a Global Urban Development Agenda. World Development, 78, 529–
540. https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2015.10.028

Schindler, S. (2014). A New Delhi every day : multiplicities of governance regimes in a transforming
metropolis, (October), 37–41. https://doi.org/10.1080/02723638.2014.881019

Schindler, S. (2017). Towards a paradigm of Southern urbanism. City, 21(1), 47–64.


https://doi.org/10.1080/13604813.2016.1263494

Seto, K. C., Fragkias, M., Güneralp, B., & Reilly, M. K. (2011). A Meta-Analysis of Global Urban
Land Expansion. PLoS ONE, 6(8), e23777. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0023777

Seto, K. C., Golden, J. S., Alberti, M., & Turner, B. L. (2017). Sustainability in an urbanizing planet.
Proceedings of the National Academy of Sciences, 201606037.
https://doi.org/10.1073/pnas.1606037114

Seto, K. C., Guneralp, B., & Hutyra, L. R. (2012). Global forecasts of urban expansion to 2030 and
direct impacts on biodiversity and carbon pools. Proceedings of the National Academy of
Sciences, 109(40), 16083–16088. https://doi.org/10.1073/pnas.1211658109

Silver, J. (2014). Incremental infrastructures: Material improvisation and social collaboration across
post-colonial Accra. Urban Geography, 35(6), 788–804.
https://doi.org/10.1080/02723638.2014.933605

Torres, P., & Caicedo, C. (2015). Las ciudades intermedias con mayor potencial en Colombia Un
sistema de identificación. Nota Técnica. Banco Interamericano de Desarrollo, 40. Retrieved
from
https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/6890/Las_ciudades_intermedias_con_ma
yor_potencial_Colombia.pdf?sequence=1

Turok I. (2014). The Evolution of National Urban Policies – A Global Overview. Retrieved from
https://unhabitat.org/books/the-evolution-of-national-urban-policies/

UN-HABITAT. (n.d.). The Evolution of National urban Policies. A Global overview.

UN HABITAT. (2015). International Guidelines on Urban and Territorial Planning. Retrieved from
https://unhabitat.org/books/international-guidelines-on-urban-and-territorial-planning/

UNDESA. (2007). World Urbanization Prospects The 2007 Revision Highlights. New York,
ESA/P/WP/2, 883. https://doi.org/10.2307/2808041
Zérah, M. H. (2008). Splintering urbanism in Mumbai: Contrasting trends in a multilayered society.
Geoforum, 39(6), 1922–1932. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2008.02.001

6. PROGRAMA DE TRABAJO

You might also like