You are on page 1of 634

ÍNDICE  

CAPÍTULO  PRIMERO  
ANTECEDENTES  DOCTRINARIOS  
 
I.   LOS  RIESGOS  Y  CONTINGENCIAS  SOCIALES……………………………………………….    
1.   CONCEPTO………………………………….………………….………………….……………………    
2.   CLASIFICACIÓN……………………………………….………………….…………………………….    
3.   ENUMERACIÓN……………………………………….………………….…………………………….    
4   COBERTURA  DE  LOS  RIESGOS  Y  CONTINGENCIAS  SOCIALES……….……………    
II.   LA  SEGURIDAD  SOCIAL……………………………………….………………….………………….    
1.   RAZÓN  DE  EXISTIR  ……………………………………….………………….……………………….    
2.   CONCEPTO  DE  SEGURIDAD  SOCIAL……………………………………….………………….    
  A.  Como  política  social  del  Estado.  ……………………………………….………………….    
  1)   Tendencia  amplia  ……………………………………….………………….…………………    
  2)   Tendencia  restringida  ……………………………………….………………………………    
  B.  Como  disciplina  jurídica  ……………………………………………………………………….    
3.   SEGURIDAD  SOCIAL  Y  PROTECCIÓN  SOCIAL………………….…………………………..    
4.   RELACIONES  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL  CON  EL  DERECHO  DEL  TRABAJO  …    
  A.  Argumentos  para  sustentar  la  autonomía.  ………………….………………………    
  1)   Concepto.  ……………………………………………………………………………………..    
  2)   Presupuesto  sociológico………………………………………………………………….    
  3)   Sujetos.  ………………………………………………………………………….………………    
  4)   Contenido.  ………………………………………………………………………….……………    
  5)   Fines.……………………………………………………… ………………………….    
  6)   Centro  de  acción.  ……………………………………………………………………………    
  B.  Puntos  comunes  entre  ambas  disciplinas.  ………………….………………………..    
III.   RAMAS  O  DIVISIONES  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL.  ………………….………………..    
1.   LOS  SEGUROS  SOCIALES……………………………………………………………………………    
  A.  Características.  …………………………………………………………………………………….    
  B.  Origen……………………………………………………………………………………………………    
  C.  Elementos  que  conforman  la  relación  jurídica  del  seguro  social..………..    
  1)   Obligación  de  afiliación.  …………………………………………………………………    
  2)   Obligación  de  cotizar.  …………………………………………………….………………    
  3)   Derecho  a  las  prestaciones.  ……………………………………………………………    

1
 

 
2.   LA  ASISTENCIA  SOCIAL.  ……………………………………………………………………………    
3.   LA  MEDICINA  SOCIAL.  ……………………………………………………………………………..    
4.   LOS  SERVICIOS  SOCIALES.  …………………………………………………………………………    
5.   LA  POLÍTICA  DE  PLENO  EMPLEO.  ………………………………………………………………    
6.   LA  POLÍTICA  HABITACIONAL.  …………………………………………………………………….    
7.   LA  RELACIÓN  EXISTENTE  ENTRE  SEGURO  SOCIAL,  PREVISIÓN  SOCIAL  Y    
SEGURIDAD  SOCIAL.  …………………………………………………………………………………  
IV   PRINCIPIOS  QUE  INFORMAN  LA  SEGURIDAD  SOCIAL………………….…………….    
1.   PRINCIPIO  DE  LA  UNIVERSALIDAD……………………………………………………………..    
  A.  Universalidad  objetiva.  …………………………………………………………………………    
  B.  Universalidad  subjetiva.  ……………………………………………………………………….    
2.   PRINCIPIO  DE  LA  SOLIDARIDAD…………………………………………………………………    
3.   PRINCIPIO  DE  LA  INTEGRIDAD…………………………………………………………………..    
4.   PRINCIPIO  DE  LA  EFICACIA  O  SUFICIENCIA………………….…………………………….    
5.   PRINCIPIO  DE  LA  UNIFORMIDAD  O  DE  LA  UNIDAD.  ………………….………………    
6.   PRINCIPIO  DE  LA  SUBSIDIARIEDAD……………………………………………………………    
V.   RESEÑA  DE  LOS  ANTECEDENTES  HISTÓRICOS  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL    
1.   ANTECEDENTES…………………………………………………………………………………………    
2.   MODERNOS  SISTEMAS  SURGIDOS  DURANTE  LA  SEGUNDA  GUERRA    
MUNDIAL…………………………………………………………………………………………………..  
  A.  Plan  Beveridge  de  Gran  Bretaña.  ………………………………………………………….    
  B.  Plan  Marsh  de  Canadá.  …………………………………………………………………………    
VI   EL  PROBLEMA  DEL  FINANCIAMIENTO  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL………………    
1.   RÉGIMEN  DE  FINANCIAMIENTO………………………………………………………………..    
  A.  Sistema  unipartito  de  financiamiento.  ………………….……………………………..    
  1)   Financiamiento  a  cargo  del  empleador.  …………………………………………….    
  2)   Financiamiento  a  cargo  del  Estado.  ………………….………………….……………    
  3)   Financiamiento  a  cargo  del  trabajador.  ………………….…………………………    
  B.  Sistema  bipartito  de  financiamiento.  ………………….………………….……………    
  C.  Sistema  tripartito  de  financiamiento.  ………………….……………………………….    
2.   LOS  REGÍMENES  FINANCIEROS  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL………………………..    
  A.  Régimen  de  reparto.  ……………………………………………………………………………    
  1)   Régimen  de  reparto  simple.  ………………….………………….………………………    
  2)   Régimen  de  reparto  con  fondos  de  cobertura.  ………………….………………    

2
 

 
  B.  Régimen  de  capitalización.  …………………………………………………………………..    
  1)   Capitalización  individual.  …………………………………………………………………..    
  2)   Capitalización  colectiva.  …………………………………………………………………….    
 
 
CAPÍTULO  SEGUNDO  
ASPECTOS  GENERALES  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL  EN  CHILE  
 
I   EVOLUCIÓN  LEGISLATIVA…………………………………………………………………………    
II   EL  PROCESO  DE  REFORMA  PREVISIONAL  CHILENO……………………………………    
1.   ANTECEDENTES…………………………………………………………………………………………    
2.   CRÍTICAS  AL  SISTEMA  ANTIGUO  O  TRADICIONAL……………………………………….    
  A.  Inexistencia  de  relación  entre  aportes  y  beneficios.  ………………….…………..    
  B.  Efectos  regresivos.  …………………………………………………………………………………    
  1)   En  materia  de  pensiones.  ……………………………………………….…………………..    
  2)   Incentivo  a  la  evasión  de  cotizaciones.  ………………………………………………..    
  3)   Deficiencias  administrativas.  ……………………………………………………………….    
3.   REFORMAS  LEGISLATIVAS………………………………………………………………………….    
  Modificaciones  legislativas  generales.  ………………………………………………………    
  Modificaciones  en  la  protección  al  riesgo  de  enfermedad  común.  ……………    
  Modificaciones  en  materia  de  pensiones.  …………………………………………………    
  Situación  de  los  regímenes  previsionales  existentes  al  momento  de  la    
Reforma.  El  Instituto  de  Normalización  Previsional  (INP).………………………….  
4.   DESCRIPCIÓN  GENERAL  DEL  SISTEMA  ACTUAL  DE  SEGURIDAD  SOCIAL  EN    
CHILE………………………………………………………………………………………………………….  
5.   EL  NUEVO  SISTEMA  DE  PENSIONES…………………………………………..………………..    
  A.  Régimen  financiero.  ………………………………………………………….…………………..    
  B.  Régimen  administrativo.  ……………………………………………………………………….    
  C.  Intervención  estatal.  ……………………………………………………………………………..    
  Algunas  proyecciones.  ……………………………………………………………………………….    
  1)   Los  costos  del  sistema.  ……………………………………………………………………….    
  2)   El  monto  de  los  beneficios.  ………………………………………..……………………….    
 
 

3
 

 
CAPÍTULO  TERCERO  
LA  PROTECCIÓN  FRENTE  AL  RIESGO  DE  ENFERMEDAD  INVALIDEZ  Y  VEJEZ.  
RÉGIMEN  LEGAL  DEL  NUEVO  SISTEMA  DE  PENSIONES.  
PRIMERA  PARTE:  LA  ORGANIZACIÓN  GENERAL  DEL  SISTEMA  
I.  REGLAMENTACIÓN  LEGAL………………………………………………………………………………    
II.  CARACTERÍSTICAS  GENERALES………………………………………………………….............    
III.  LA  ADMINISTRACIÓN  DEL  NUEVO  SISTEMA………………………………………………    
1.   LAS   SOCIEDADES   ANÓNIMAS   ADMINISTRADORA   DE   FONDOS   DE    
PENSIONES  O  AFP……………………………………………………………………………………  
  A.  Constitución…………………………………………………………………………………………    
  1)   Exigencias  especiales.  ……………………………………………………………………..    
    A)   El  capital  mínimo…………………………………………………………………….    
    B)   El  objeto.  ………………………………………………………………………………    
    C)   La  razón  social………………………………………………………………………..    
  2)   Normas  de  publicidad.  ……………………………………………………………………    
  B.  Los  accionistas  fundadores.  ……………………………………………………………….    
  1)   Exigencias  para  ser  socio  fundador.  ……………………………………………….    
  2)   Control  del  cumplimiento  de  las  exigencias.  ………………….…………………    
2.   LAS  COMISIONES………………………………………………………………………………………    
  A.  Características.  …………………………………………………………………………………..    
  B.  Operaciones  y  tipos  de  comisiones.  …………………………………………………..    
  1)   Comisiones  por  el  depósito  de  cotizaciones  periódicas    
  2)   Por  los  retiros  que  se  practiquen  por  concepto  de  renta  temporal    
o  retiro  programado.  ……………………………………………….………………….  
  3)   Por  operaciones  relativas  a  las  formas  de  ahorro  voluntario.    ……    
  C.  Medidas  de  publicidad.  ……………………………………………………………………..    
3.   LOS  FONDOS  DE  PENSIONES………………….………………….………………….…………    
  A.  Características  generales  de  los  Fondos.  ………………………………………    
  B.  Tipos  de  fondos.  …………………………………………………………………………….    
  C.  Elección  de  fondos.  …………………………………………………………………………….    
  1)   Cómo  se  hace  efectivo  el  derecho  a  optar.  ……………………………………….    
    A)   Nuevos  afiliados.  ……………………………………………….………………….    
    B)   Tipo  de  cuenta.  ……………………………………………….…………………    
    C)   Edad.  …………………………………………………………………………….    

4
 

 
    D)   Pensionados………………………………………………………………………….    
    E)   Trabajadores   que   al   inicio   del   sistema   de   multifondos   (1   de    
agosto  de  2002),  ya  se  encontraban  afiliados  al  Sistema……………  
  2)   Posibilidad  de  invertir  en  más  de  un  fondo.  ………………….………………..    
  3)   Traspasos  entre  fondos.  ………………….………………….………………………….    
  4)   Situación  frente  a  la  disolución  de  la  AFP.  ………………….………………….    
  5)   Situación  frente  a  la  fusión  de  administradoras.  ………………….……………    
4.   CUENTAS  PERSONALES………………….………………….………………….………………….    
  A.  Tipos  de  cuentas.  ………………….………………….………………….………………….    
  1)   Cuenta  de  capitalización  individual  de  cotizaciones  obligatorias    
(CCICO).  ………………….………………….………………….………………….……  
  2)   Cuenta  de  capitalización  individual  de  cotizaciones  voluntarias    
(CCICV).  ………………….………………….………………….………………….  
  3)   Cuenta  de  capitalización  individual  de  depósitos  convenidos  (CCIDC).    
  4)   Cuenta  de  capitalización  individual  de  afiliado  voluntario  (CCIAV).    
  5)   Cuenta   individual   de   ahorro   previsional   voluntario   colectivo    
(CAPVC).  ………………….………………….………………….………………………………  
  6)   Cuenta  de  Ahorro  Voluntario  (CAV).  ………………….…………………………….    
    A)   Concepto.  ………………….………………….………………….……………………..    
    B)   Características.  ………………….………………….………………….………………    
    C)   Forma  de  hacer  los  depósitos.  ………………….………………………………    
      a)   A  través  del  empleador.  ………………….………………….………………    
    b)   Los  depósitos  directos.  ………………….………………….………………    
    D)   Tratamiento  tributario………………….………………….……………………….    
    E)   Las  comisiones.  ………………….………………….…………………………………    
  7)    Cuenta  de  Ahorro  de  Indemnización  (CAI).  ………………….………………….    
    A)   Características  generales.  ………………….………………….………………….    
    B)   Clases  de  cuentas  de  indemnización.  ………………….………………….          
  B.  Creación  de  las  cuentas  personales.  ………………….………………….……………    
  C.  Cierre  de  las  cuentas.  ………………….………………….………………….………………    
  D.  Traspaso  de  cuentas.  ………………….………………….………………….………………    
5.   INTERVENCIÓN  ESTATAL  EN  EL  SISTEMA………………….……………………………..    
  A.  La  nueva  institucionalidad  previsional.  ………………….…………………………..    
  1)   El  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.  ………………….………………….    

5
 

 
  2)   La  Subsecretaría  de  Previsión  Social.  ………………….………………………….    
  3)   Comisión  de  Usuarios  del  Sistema  de  Pensiones.  …………………………….    
  4)   El  Fondo  para  la  Educación  Previsional.  ………………….………………………    
  5)   La  Superintendencia  de  Pensiones.  ………………….……………………………..    
  6)   El  Instituto  de  Previsión  Social.  ………………….………………….………………….    
  7)   El  Instituto  de  Seguridad  Laboral.  ………………….………………….……………    
  8)   Los  Centros  de  Atención  Previsional  Integral.  ………………….………………    
  9)   El    Consejo  Consultivo  Previsional.  ………………….………………….……………    
  B.  El  sistema  de  garantía  estatal.  ………………….………………….………………….…    
 
SEGUNDA  PARTE  
EL  PRIMER  PILAR:  EL  PILAR  SOLIDARIO  
 
I.   CARACTERÍSTICAS  GENERALES  DEL  PILAR  SOLIDARIO………………….……………    
II   EL  SISTEMA  PREVIO  A  LA  REFORMA  DE  LA  LEY  N°20.255………………………….    
III.   EL  PILAR  SOLIDARIO  EN  LA  ACTUAL  REGULACIÓN………………….………………….    
1.   PENSIÓN  BÁSICA  SOLIDARIA  DE  VEJEZ………………….………………….………………    
  A.  Características.  ………………….………………….………………….……………………..    
  B.  Requisitos.  ………………….………………….………………….……………………………    
  C.  Tramitación.  ………………….………………….………………….………………………….    
  D.  Beneficio.  ………………….………………….………………….……………………………..    
2.   LA  PENSIÓN  BÁSICA  SOLIDARIA  DE  INVALIDEZ………………….……………………..    
  A.  Características.  ………………….………………….………………….……………………..    
  B.  Requisitos.  ………………….………………….………………….…………………………….    
  C.  Tramitación.  ………………….………………….………………….………………………….    
  D.  Beneficio…………………….………………….………………….………………….……………    
3.   APORTE  PREVISIONAL  SOLIDARIO  DE  VEJEZ………………….…………………………..    
  A.  Beneficiarios.  ………………….………………….………………….………………….……    
  B.  Requisitos.  ………………….………………….………………….…………………………….    
4.   APORTE  PREVISIONAL  SOLIDARIO  DE  INVALIDEZ………………….………………….    
  A.  Beneficiarios.  ………………….………………….………………….………………………..    
  B.  Requisitos.  ………………….………………….………………….…………………………….    
  C.  Monto  de  la  prestación………………….………………….………………….…………    
  D.  Solicitud.  ………………….………………….………………….………………….………………    
6
 

 
5.   FORMA  DE  CÁLCULO  DEL  MONTO  DEL  APORTE  SOLIDARIO………………….    
  1)   La  Pensión  Base.  ………………….………………….………………….………………….    
  2)   La  Pensión  Autofinanciada  de  Referencia  (PAFE).    
    A)   Concepto.    
    B)   Forma  de  cálculo.    
  3)   La  Pensión  Final.    
  4)   El  Complemento  Solidario.    
  5)   Situaciones  especiales.    
    A)   Afiliados  que  se  pensionaron  anticipadamente.    
    B)   Beneficiarios  cuya  pensión  base  es  inferior  o  igual  a  la  pensión    
básica  solidaria  de  vejez.  ………………….………………….…………………  
    C)   Beneficiarios  cuya  pensión  base  sea  de  un  valor  superior  a  la    
pensión  básica  solidaria  de  vejez  pero  inferior  a  la  pensión  
máxima  con  aporte  solidario.  
    D)   Afiliados  que  estén  obteniendo  pensiones  de  invalidez    
transitoria.  
    E)   Afiliados  que  estén  obteniendo  pensiones  de  invalidez    
definitivas.  
    F)   Afiliados  que  estén  obteniendo  pensiones  otorgadas  bajo  las    
normas  establecidas  para  las  labores  calificadas  como  pesadas.  
    G)   Situación  de  los  pensionados  por  vejez,  por  vejez  anticipada  e    
invalidez   del   decreto   ley   N°   3.500   otorgadas   antes   del   1º   de  
julio  de  2008.  
  6)   La  Pensión  Máxima  con  Aporte  Previsional  Solidario.    
6.   SITUACIÓN  DEL  PENSIONADO  QUE  CONTINÚA  TRABAJANDO    
  A.  Casos  en  que  cesa  o  se  reduce  el  beneficio.    
  B.  Gradualidad.    
  C.  Pérdida  de  los  ingresos  laborales  mensuales.    
  D.  Permanencia  en  el  régimen.    
7.   CESE    DEL  BENEFICIO    
8.   NORMAS  APLICABLES  A  TODOS  LOS  BENEFICIOS  DEL  SISTEMA  SOLIDARIO    
  A.  ADMINISTRACIÓN  DEL  SISTEMA  SOLIDARIO    
  B.  SOLICITUD  DEL  BENEFICIO    
  C.  FISCALIZACIÓN    
7
 

 
  D.  SITUACIÓN  DE  LOS  DEMÁS  BENEFICIOS  PREVISIONALES  O    
ASISTENCIALES  
  E.  EXTINCIÓN  DE  LAS  PRESTACIONES    
  F.  SUSPENSIÓN  DE  LOS  BENEFEICIOS    
  G.  SANCIONES    
8.   BONIFICACIÓN  POR  HIJO  PARA  LAS  MUJERES    
  A.  Beneficiarias.    
  B.  Requisitos.    
  C.  Beneficio.    
  1)   Régimen  permanente.    
  2)   Régimen  transitorio.    
  D.   Solicitud  y  procedimiento.    
9.   SUBSIDIO  PREVISIONAL  PARA  TRABAJADORES  JÓVENES    
  A.  Beneficiarios.    
  B.  Requisitos.    
  C.  Duración  del  subsidio.    
  D.  Solicitud  del  beneficio.    
  E.  Beneficio.    
 
 
TERCERA  PARTE  
 
EL  SEGUNDO  PILAR:  EL  PILAR  CONTRIBUTIVO  
 
I.   LA    OBLIGACIÓN  DE  AFILIACIÓN    
1.   FORMAS  EN  QUE  SE  PRODUCE  LA  AFILIACIÓN    
  A.  Afiliados  dependientes.    
  B.  Afiliados  independientes.    
  1)   Los  afiliados  independientes  del  artículo  90  inciso  primero.    
  2)   Afiliados  independientes  del  inciso  tercero  del  artículo  90.    
  C.  Afiliados  voluntarios.    
2.   CARACTERÍSTICAS  DE  LA  AFILIACIÓN.    
  A.  Es  única.    
  B.  Es  permanente.    
8
 

 
  C.  Es  obligatoria.    
  D.  Es  automática.    
3.   LA  INCORPORACIÓN  A  UNA  ADMINISTRACIÓN  DE  FONDOS  DE    
PENSIONES.  
  A.  Situación  de  trabajadores  que  comienzan  a  trabajan.    
  B.  La  licitación  para  la  administración  de  cuentas  de  capitalización    
individual.  
  1)   Forma  de  hacer  la  licitación.    
  2)   Personas  que  deben  incorporarse  a  la  entidad  adjudicataria.    
  3)   Situación  de  excepción.    
  4)   Cese  de  la  incorporación  obligatoria.    
  5)   Situación  de  las  licitaciones  efectuadas.    
  A.  La  situación  de  afiliados  del  Sistema  Antiguo  (afiliados  del  Instituto  de    
Previsión  Social)  que  optan  por  cambiarse.  
  B.  Afiliación  e  incorporación  de  pensionados  que  continúan  trabajando.    
  C.   Afiliación   de   trabajadores   independientes   del   inciso   primero   del    
artículo  90.  ………………….………………….………………….………………….………………  
  D.   Afiliación   de   trabajadores   independientes   del   inciso   tercero   del    
artículo  90.  ………………….………………….………………….………………….  
  E.   Afiliación   de   personas   naturales   que   no   ejercen   una   actividad    
remunerada  (afiliados  voluntarios).  ………………….………………….………………….  
  F.  Otras  normas  generales.  ………………….………………….………………….    
4.   LOS  TRASPASOS  O  CAMBIOS  DE  AFP.  ………………….………………….………………    
  A.  Regulación  general.  ………………….………………….………………….………………….    
  B.  El  Registro  de  Promotores  y  Agentes  de  Venta.  ………………….………………    
  C.  Cambio  de  AFP  por  el  afiliado  voluntario.  ………………….………………….    
5.   LA  DESAFILIACIÓN………………….………………….………………….………………….    
  A.  Personas  que  pueden  desafiliarse………………………………………………………..    
  B.  Procedimiento.  …………………………..…………………………..…………………………..    
II.   LA  OBLIGACIÓN  DE  COTIZAR.  RÉGIMEN  DE  COTIZACIONES  EN  EL  NUEVO    
SISTEMA…………………………..…………………………..…………………………..  
1.   CONCEPTOS  GENERALES…………………………..…………………………..…………………    
  A.  Concepto  de  remuneraciones.  …………………………..…………………………..    
  B.  Límite  imponible.  …………………………..…………………………..    
9
 

 
  C.   Situaciones   especiales   que   inciden   en   la   determinación   del   tope    
imponible.  …………………………..…………………………..…………………………..  
  1)   Situación   de   trabajadores   que   perciben   simultáneamente    
remuneraciones  de  dos  o  más  empleadores.  …………………………..  
  2)   Trabajadores   dependientes   que   perciben,   simultáneamente    
remuneraciones  y  rentas  como  independiente.  …………………………..  
  3)   Afiliado  que  percibe   remuneraciones  como  trabajador   dependiente    
y   además   percibe   subsidios   por   incapacidad   laboral,   bonos,  
gratificaciones  u  otros  que  sean  imponibles.  …………………………..  
  4)   Trabajadores  independientes  del  inciso  primero  del  artículo  90.    
  5)   Trabajadores  independientes  que  además  perciben  remuneraciones.    
…………………………..…………………………..  
  6)   Trabajadores  independientes  del  inciso  tercero  del  artículo  90.    
  7)   Situación  de  los  trabajadores  del  sector  público.  …………………………..    
2.   Cotizaciones  de  cargo  el  trabajador.  …………………………..…………………………..    
  A.  Cotizaciones  obligatorias.  …………………………..…………………………..    
  1)   Cotización  obligatoria  para  financiamiento  de  su  pensión.    
  2)   Cotización  adicional.  …………………………..…………………………..    
  3)   Cotización  por  realizar  trabajos  pesados.  …………………………..    
  4)   Cotización  para  salud.  …………………………..…………………………..    
  B.  Aportes  voluntarios.  …………………………..…………………………..    
  1)   Cotizaciones  voluntarias.  …………………………..………………………….    
  2)   Depósitos  convenidos.  …………………………..…………………………..    
3.   Cotizaciones  a  cargo  del  empleador.  …………………………..……………….    
  A.  Cotización  destinada  al  financiamiento  del  seguro.  ………………………    
  B.  Cotización  para  trabajos  pesados.  …………………………..……………………    
4.   Exención  de  la  cotización  obligatoria.  …………………………..    
5.   Situaciones  especiales.  …………………………..…………………………..    
  A.  Períodos  en  goce  de  subsidio  por  incapacidad  laboral  temporal.    
  B.  Pensionados  por  vejez  o  invalidez  total  en  el  Sistema.    
  1)   Cotizaciones  sobre  la  pensión.    
  2)   Situación  de  las  remuneraciones  de  los  pensionados  que  continúan    
trabajando.  …………………………..…………………………..…………………………..  
    A)   Pensionados  por  vejez.  …………………………..…………………………..    
10
 

 
    B)   Pensionados  por  invalidez  total.  …………………………..    
    C)   Pensionados  por  invalidez  parcial.  …………………………..    
    D)   Pensionados  de  la  ley  N°  16.744.  …………………………..    
  C.  Situación  de  los  técnicos  extranjeros.  …………………………..    
  1)   Requisitos.  …………………………..…………………………..…………………………    
  2)   Formalidades  que  debe  cumplir  el  empleador.  …………………………..    
  3)   Procedimiento  a  seguir.  …………………………..…………………………..    
  4)   Posibilidad  de  retiro  de  fondos.  ………………….………………….    
6.   Situación   de   los   trabajadores   independientes   del   inciso   primero   del    
artículo  90.  …………………………..…………………………..…………………………..  
7.   Situación  de  los  afiliados  independientes  del  inciso  tercero  el  artículo  90.    
8.   Afiliados  voluntarios.  …………………………..…………………………..………………………    
  A.  Ingreso  imponible.  …………………………..…………………………..    
  B.  Características  de  los  fondos  que  depositen  los  afiliados  voluntarios.    
9.   La  cuenta  del  cónyuge.  …………………………..…………………………..    
  A.  Forma  de  efectuar  la  autorización  de  descuentos.  …………………………..    
  B.  Comunicación  de  la  autorización.  …………………………..…………………………..    
  C.  Forma  de  hacer  los  descuentos.  ………………….………………….    
  D.  Situación  del  seguro  del  artículo  59.  ………………….    
  E.  Comisiones.  ………………….………………….………………….    
  F.  Oportunidad  y  forma  de  pago  de  las  cotizaciones.  ………………….    
  G.  Particularidades  de  este  régimen.  ………………….………………….    
10.   Retención,  pago  y  cobro  de  las  cotizaciones………………….    
  A.  El  entero  de  las  cotizaciones  de  los  trabajadores  dependientes.    
  1)   Mecanismo  de  retención.  ………………….………………….    
  2)   Plazo.  ………………….………………….………………….………………….    
  3)   Formalidad  de  la  declaración  y  pago.  ………………….………………….    
  4)   Infracción   a   la   obligación   de   no   declarar   o   de   hacerlo   fuera   de    
plazo.  ………………….………………….………………….………………….  
    A)   Presunción  de  la  declaración  de  las  cotizaciones  (DNPA)    
    B)   Infracción  a  la  obligación  de  declarar.  ………………….………………    
    C)   Rebaja  de  la  multa.  ………………….………………….………………….    
    D)   Situación  de  los  trabajadores  de  casa  particular.  ………………….    

11
 

 
    E)   Fiscalización.  ………………….………………….………………….    
    F)   Pago  de  las  cotizaciones  atrasadas.  ………………….    
    G)   Cobro  de  las  cotizaciones  adeudadas.  ………………….    
    H)   Prescripción.  ………………….………………….………………….    
    i)   Privilegio.  ………………….………………….………………….    
    j)   Sanciones  específicas.  ………………….………………….………………….    
  B.   El   entero   de   las   cotizaciones   de   los   trabajadores   independientes   del    
inciso  primero  del  artículo  90.  ………………….………………….  
  1)   Cotizaciones  en  el  Sistema  de  Pensiones.  ………………….    
  2)   Pagos  provisionales………………….………………….………………….    
  3)   Cotizaciones  para  salud………………….………………….………………….    
  4)   Determinación  de  los  montos  a  pagar………………….………………….………    
  5)   Efectos  del  no  pago  de  cotizaciones    
  C.  El  entero  de  las  cotizaciones  de  los  afiliados  voluntarios.    
  D.   Armonización   de   pagos   de   cotizaciones   como   dependientes   y/o    
independientes  y  como  voluntarios.  ………………….………………….  
11.   JUICIO  DE  COBRANZA  DE  COTIZACIONES  PREVISIONALES………………….    
  A.  Título  ejecutivo.  ………………….………………….………………….………………….    
  B.  Derecho  del  trabajador,  sindicato  o  asociación  gremial  para  promover    
el  inicio  del  cobro.  ………………….………………….………………….………………….  
  C.  Responsabilidad  de  la  AFP.  ………………….………………….………………….    
  D.  Medida  cautelar  especial.  ………………….………………….………………….    
  E.  Apremio.  ………………….………………….………………….………………….………………    
  1)   Requisitos  de  procedencia.  ………………….………………….………………….    
  2)   Duración  del  apremio.  ………………….………………….………………….    
  3)   Cese  del  apremio.    
III.   EL   DERECHO   A   LAS   PRESTACIONES   EN   EL   NUEVO   SISTEMA   DE    
PENSIONES.  ………………….………………….………………….………………….  
1.   Pensión  de  vejez.  ………………….………………….………………….………………….    
  A.  Beneficiarios.  ………………….………………….………………….………………….    
  B.  Tramitación.  ………………….………………….………………….………………….………    
  C.  Modalidad  de  pensión.    
  1)   La  renta  Vitalicia  Inmediata.  ………………….………………….………………….    
A)  Concepto.  ………………….………………….………………….………………….  
12
 

 
    B)  Características.  ………………….………………….………………….    
    C)      Formalidades.  ………………….………………….………………….    
    D)  Normas  especiales  en  relación  con  la  compañía  de  seguros  que    
debe  enterar  el  aporte  adicional.  ………………….………………….  
  2)   El  Retiro  Programado.  ………………….………………….………………….    
    A)   Concepto.  ………………….………………….………………….    
    B)   Características.  ………………….………………….………………….    
    C)   Monto  de  la  pensión.  ………………….………………….    
  3)   La  Renta  Temporal  con  Renta  Vitalicia  Diferida.  ………………….    
    A)   Concepto.  ………………….………………….………………….………………….    
    B)   Características.  ………………….………………….………………….    
    C)   La  Renta  Temporal.  ………………….………………….………………….    
  4)   La  renta  Vitalicia  Inmediata  con  Retiro  Programado.  ………………….    
2.   PENSIÓN  DE  VEJEZ  ANTICIPADA  POR  ACUMULACIÓN  DE  FONDOS    
3.   PENSIÓN   DE   JUBILACIÓN   ANTICIPADA   POR   HABER   DESEMPEÑADO    
TRABAJOS  PESADOS………………….………………….………………….………………….  
  A.  Definición.  ………………….………………….………………….………………….    
  B.  Calificación.  ………………….………………….………………….………………….    
  C.  Procedimiento.  ………………….………………….………………….………………….    
  D.  Derecho  a  reclamo.  ………………….………………….………………….………………….    
  E.  Cotizaciones.  ………………….………………….………………….………………….    
  F.  Rebaja  de  edad.  ………………….………………….………………….………………….    
4.   PENSIÓN  DE  INVALIDEZ………………….………………….………………….…………………    
  A.  Requisitos.  ………………….………………….………………….………………….    
  B.  Declaración  de  invalidez.    
  1)   La  Comisión  Médica.    
  2)   La  solicitud  de  pensión.    
    A)   Presentación  de  la  solicitud.    
    B)   Efectos  de  la  presentación  de  la  solicitud.    
    C)   El  Médico  Asesor………………….………………….………………….……….    
    D)   Facultades  conferidas  a  las  compañías  de  seguros.  El  Médico    
Observador.………………….………………….………………….…………………
.  
  3)   Calificación  de  la  invalidez.    
13
 

 
  4)   Dictamen  de  invalidez.    
  5)   Situación  particular  de  la  declaración  de  invalidez  parcial.    
  6)   Derecho  a  reclamo.  ………………….………………….……………………………    
    A)   Titulares  del  derecho  a  reclamo.  ………………….………………….    
    B)   Procedimiento  de  reclamo.  ………………….………………………….    
    C)   Procedimiento  de  reclamo  cuando  la  reclamación  se  funda  en    
que  la  invalidez  tiene  el  carácter  de  profesional………………..  
      a)   Integración  de  la  Comisión  Médica  Central.  ………………….    
      b)   Procedimiento.  ………………….………………….………………….    
      c)   Reclamo  ante  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social.    
  C.  Financiamiento  y  pago  de  la  pensión  de  invalidez.    
  1)   El   Seguro   de   Invalidez   y   Sobrevivencia   contemplado   en   el   artículo    
69  (SIS).  ………………….………………….………………….………………….……………  
    A)   Las  reformas  al  SIS  introducidas  por  la  ley  N°  20.255…………..    
    B)   Pago  del  seguro.  ………………….………………….………………………….    
    C)   La  licitación  del  seguro.  ………………….………………….………………….    
    D)   Eventualidades  cubiertas  por  el  seguro.  ………………….……………    
    E)   Afiliados  amparados  por  la  cobertura  del  seguro  de  invalidez  y    
sobrevivencia  (personas  comprendidas  en  el  artículo  54)……  
  2)   Regulación   del   financiamiento   y   pago   de  la   pensión   según   tipo   de    
invalidez.  ………………….………………….………………….…………………………  
    A)   Pensión  de  invalidez  total.  ………………….………………….………………    
      a)   Afiliado  cubierto  por  el  seguro  del  artículo  59……………    
      b)   Afiliado  no  cubierto  por  el  seguro  del  artículo  59………    
    B)   Pensión  de  invalidez  parcial………………………………………………..    
      a)   Invalidez   declarada   en   virtud   de   un   primer   dictamen    
respecto   de   personas   amparadas   por   el   seguro   del  
artículo  59.  ………………….………………….……………………….  
      b)   Invalidez  decretada  por  un  primer  dictamen  respecto  de    
personas  no  amparadas  por  el  seguro  del  artículo  59…  
      c)   Invalidez   declarada   en   virtud   de   un   segundo   dictamen    
respecto   de   personas   amparadas   por   el   seguro   del  
artículo  59.  
      d)   Invalidez   declarada   en   virtud   de   un   segundo   dictamen    
14
 

 
respecto   de   personas   no   amparadas   por   el   seguro   del  
artículo  59.  
      e)   Retención   en   casos   de   invalidez   parcial   decretada   en    
virtud  de  un  segundo  dictamen.      
      f)   Invalidez  rechazada  por  el  segundo  dictamen.    
  3)   Normas  comunes  a  ambos  tipos  de  pensiones.    
    A)   El  aporte  adicional.    
    B)   Pensiones  de  referencia.    
    C)   Modalidad  de  pensión.    
    D)   Concepto  de  Ingreso  Base.    
  4)   Fecha  de  pago  de  la  pensión  de  invalidez.    
5.   PENSIÓN  DE  SOBREVIVENCIA    
  A.  Beneficiarios.  ………………….………………….………………….………………….    
  B.  Requisitos.  ………………….………………….………………….………………….    
  C.  Financiamiento.  ………………….………………….………………….………………….    
  D.  Características.  ………………….………………….………………….………………….    
  E.  Modalidad  de  pensión.    
  1)   Pensiones  de  sobrevivencia  originadas  por  una  filiado  activo.    
  2)   Pensiones  de  sobrevivencia  originadas  por  un  afiliado  pasivo.    
    A)   Afiliado   pensionado   por   vejez   o   invalidez   decretada   por   un    
segundo  dictamen  
    B)   Afiliado   pensionado   por   invalidez   parcial   conforme   al   primer    
dictamen.  
6.   BENEFICIO  DE  CUOTA  MORTUORIA.    
7.   EXCEDENTES  DE  LIBRE  DISPOSICIÓN.    
  A.  Situaciones  especiales.    
  1)   Pensionados  por  invalidez  parcial.    
  2)   Pensionado  de  alguna  institución  del  Sistema  Antiguo.    
  B.  Tratamiento  tributario  del  excedente  de  libre  disposición.    
  1)   Régimen  general.    
  2)   Situación  de  los  excedentes  que  se  originan  en  depósitos    
convenidos.  
    A)   Excedentes   de   libre   disposición   que   corresponda   a   depósitos    
convenidos  efectuados  por  sobre  900  Unidades  de  Fomento.  
15
 

 
    B)   Excedentes   de   libre   disposición   originados   en   depósitos    
convenidos  de  hasta  900  Unidades  de  Fomento  anuales.  
    C)   Posibilidad  de  optar  por  el    régimen  establecido  en  el  artículo    
6°  transitorio  de  la  ley  N°  19.768.  
8.   HERENCIA.  ………………….………………….………………….………………….    
9.   DISPOSICIONES   ESPECIALES   RELACIONADAS   CON   OTROS   BENEFICIOS    
PREVISIONALES.  ………………….………………….………………….………………….  
  A.  Trabajadores  dependientes.    
  B.  Trabajadores  independientes  del  inciso  primero  del  artículo  90.    
  C.  Trabajadores  independientes  del  inciso  tercero  del  artículo  90.    
  D.  Afiliados  voluntarios.    
 
 
CUARTA  PARTE  
EL  TERCER  PILAR:  EL  PILAR  VOLUNTARIO  
I.   LA  CUENTA  DE  AHORRO  VOLUNTARIO    
II.   EL  AHORRO  PREVISIONAL  VOLUNTARIO    
1.   EL  AHORRO  PREVISIONAL  VOLUNTARIO  INDIVIDUAL    
  A.  Recaudación  del  ahorro  previsional  voluntario.    
  1)   Recaudación  directa.    
  2)   Recaudación  indirecta.    
  B.  Entidades  administradoras.    
  1)   Administración  por  las  AFP.    
  2)   Administración  por  las  Instituciones  Autorizadas.    
  3)   Comisiones.    
  4)   Traspasos.    
  5)   Aspectos  tributarios.    
    A)   Beneficio  inmediato.    
    B)   Beneficio  al  momento  del  retiro  de  los  fondos.    
      a)   En  cualquier  momento.    
      b)   Estando   pensionado   o   al   cumplir   los   requisitos   para    
pensionar.  
      c)   Como  excedente  de  libre  disposición    
      d)   Como  pensión    
16
 

 
    C)   Modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  20.255.    
      a)   Posibilidades  para  utilizar  el  beneficio  tributario.    
      b)   Opción  entre  las  diversas  posibilidades.    
      c)   Régimen  tributario  de  los  aportes  del  empleador.    
      d)   Tributación  de  la  rentabilidad  de  los  aportes.    
2.   EL  AHORRO  PREVISIONAL  COLECTIVO    
  A.  Concepto.  ………………….………………….………………….………………….    
  B.  Régimen  jurídico  del  contrato.    
  C.  Partes  del  contrato.  ………………….………………….………………….………………….    
  D.  Celebración,  validez  y  vigencia  del  contrato.    
  E.  Formalización  del  contrato.    
  F.  Derechos  y  obligaciones  que  emanan  del  contrato.    
    1)   Derechos  y  obligaciones  del  empleador.    
    2)   Derechos  y  obligaciones  de  los  trabajadores.    
      A)   Obligación  de  aportar.    
      B)   Obligación   de   comunicar   por   escrito   o   por   un   medio    
electrónico   su   decisión   de   no   continuar   realizando  
aportes.  
      D)   Derecho  a  no  hacer  el  aporte.    
      E)   Derecho  a  reanudar  su  aporte.    
    3)   Cese  de  la  obligación  de  aportar.    
      A)   Por  voluntad  del  trabajador.    
      B)   Periodos   en   goce   de   subsidio   por   incapacidad   laboral    
temporal.  
      C)   Cese  de  la  relación  laboral.    
    4)   Administración  de  los  fondos  de  APVC.    
    5)   Propiedad  de  los  aportes.    
      A)   Aportes  del  trabajador.    
      B)   Aportes  del  empleador.    
    6)   Destino  de  los  aportes.    
    7)   Inversión  de  los  aportes.    
    8)   Destino   de   los   aportes   del   empleador   cuando   el   trabajador   se    
retira  del  plan.  
    9)   Características  generales  de  los  aportes  de  APVC.    
17
 

 
    10)   Solución  de  controversias.    
    11)   Retribución  de  la  Administradora  o  Institución  Autorizada.    
      A)   Comisión   por   la   administración   del   ahorro   previsional    
voluntario  colectivo.  
      B)   Comisión  por  la  transferencia  de  depósitos  de  este  tipo  de    
ahorro   hacia   otra   Administradora   o   Instituciones  
Autorizadas.    
3.   BONIFICACIÓN  ESTATAL  ESPECIAL    
  A.  Beneficiarios  de  la  bonificación.    
  B.  Condiciones  exigidas  por  la  ley.    
  C.  Monto  de  la  bonificación.  ………………….………………….………………….……………    
  1)   Tope  de  la  bonificación.    
    A)   Tope  general.    
    B)   Tope  en  relación  a  los  fondos.    
  2)   Determinación  del  monto  de  la  bonificación.    
  A.  Destino  de  la  bonificación.    
  B.  Situación  de  la  bonificación  en  caso  de  retiro  de  fondos.    
  F.  Régimen  tributario.  ………………….………………….………………….………………….    
 
 
CAPÍTULO  CUARTO  
LA  PROTECCION  DEL  TRABAJADOR  FRENTE  A  LOS  RIESGOS  PROFESIONALES  
 
 
I.   LEGISLACIÓN  APLICABLE    
II.   ANTECEDENTES  LEGISLATIVOS    
III.   CARACTERÍSTICAS  GENERALES  DEL  RÉGIMEN  ESTABLECIDO  POR  LA  LEY  N°    
16.744………………….………………….………………….………………….  
IV.   CATEGORÍAS  DE  PERSONAS  PROTEGIDAS    
1.   LOS  TRABAJADORES  POR  CUENTA  AJENA.    
2.   LOS  FUNCIONARIOS  PÚBLICOS.    
3.   LOS   ESTUDIANTES   QUE   DEBAN   EFECTUAR   TRABAJOS   QUE   SIGNIFIQUEN    
UNA  FUENTE  DE  INGRESO  AL  RESPECTIVO  PLANTEL.  
4.   LOS   TRABAJADORES   INDEPENDIENTES   Y   LOS   TRABAJADORES    
18
 

 
FAMILIARES.  
  A.  Situación  de  ciertos  grupos  de  trabajadores  independientes.    
  B.  Los  trabajadores  familiares.    
  C.   Situación   de   los   trabajadores   independientes   afiliados   al   Sistema   de    
Pensiones  del  decreto  ley  N°  3.500.  
5.   SEGURO  ESCOLAR    
V.   LA  AFILIACIÓN  AL  SISTEMA  DE  LA  LEY  N°  16.744    
1.   Afiliación  de  los  trabajadores  dependientes.    
2.   Afiliación  de  los  trabajadores  independientes.    
VI.   RIESGOS  CUBIERTOS  POR  LA  LEY    
1.   ACCIDENTE  DEL  TRABAJO    
  A.  Tipos  de  accidentes  del  trabajo.    
  1)   Accidente  propiamente  tal.    
  2)   Accidentes   del   trabajo   ocurridos   en   el   trayecto   directo,   de   ida   o    
regreso,  entre  la  habitación  y  el  lugar  de  trabajo.  
  3)   Accidentes  del  trabajo  que  ocurran  en  el  trayecto  directo  entre  dos    
lugares  de  trabajo.  
  4)   Accidente  del  trabajo  de  los  dirigentes  sindicales.    
  5)   Accidente  del  trabajo  acontecido  en  actividades  de  capacitación.    
  B.  Infortunios  exceptuados  del  concepto  de  accidente  del  trabajo.    
  1)   El  accidente  ocurrido  por  fuerza  mayor  extraña  al  trabajo.    
  2)   Accidentes  ocasionados  intencionalmente  por  la  víctima………………    
  B.  La  situación  de  los  trabadores  independientes.    
2.   ENFERMEDADES  PROFESIONALES    
VII.   PRESTACIONES  QUE  OTORGA  LA  LEY    
1.   PRESTACIONES  MÉDICAS    
2.   PRESTACIONES  ECONÓMICAS    
  A.   Prestación   según   consecuencia   del   accidente   del   trabajo   o    
enfermedad  profesional.  
  1)   Incapacidad  temporal.    
  2)   Invalidez  parcial.    
  3)   Invalidez  total.    
  4)   Gran  invalidez.    
  5)   Accidentes  y  enfermedades  que  producen  la  muerte.    
19
 

 
  B.  Normas  especiales  comunes  a  quienes  gozan  de  pensión  por  invalidez.    
  1)   Aumentos  de  los  montos  de  la  pensión    
  2)   Situación  de  los  funcionarios  públicos    
  3)   Particularidades   del   régimen   previsional   de   los   pensionados   por    
invalidez  de  la  ley  N°  16.744.  
    A)   La  regla  general.    
    B)   La  obligación  de  cotizar  en  el  Nuevo  Sistema  de  Pensiones    
    C)   Trabajadores  pensionados  anticipadamente    
    D)   Incompatibilidad  entre  las  pensiones  de  invalidez  del  decreto  ley  N°    
3.500  y  de  la  ley  N°  16.744  
    E)   Compatibilidad  entre  pensiones  de  la  ley  N°  16.744  y  el  subsidio  por    
incapacidad  laboral  temporal.  
    F)   Invalidez   del   pensionado   de   la   ley   N°   16.744   que   continúa    
trabajando.  
      a)  Si  la  nueva  invalidez  es  de  origen  profesional.    
      b)  Si  la  nueva  invalidez  es  de  origen  común.    
  C.  Particularidades  de  los  trabajadores  independientes.    
IX.   AUTOMARGINACIÓN  A  LA  COBERTURA  DE  LA  LEY  N°  16.744    
X.   FINANCIAMIENTO  DEL  SEGURO    
1.   LA  COTIZACIÓN  BÁSICA  GENERAL    
  A.  Régimen  general    
  B.  Cotización  extraordinaria  del  0,05      
2.   COTIZACIÓN  ADICIONAL  DIFERENCIADA    
3.   SITUACIÓN  DE  LOS  TRABAJADORES  INDEPENDIENTES    
4.   SITUACIÓN  DE  LOS  AFILIADOS  VOLUNTARIOS    
XI.   ADMINISTRACIÓN  DEL  SEGURO  DE  LA  LEY  N°  16.744    
1.   LA  ADMINISTRACIÓN  PROPIAMENTE  TAL    
  A.  Administración  estatal.    
  1)   Administración  por  el  Instituto  de  Seguridad  Laboral    
  2)   Administración  por  los  Servicios  de  Salud.    
  B.  Administración  privada:  las  mutualidades  de  empleadores    
  1)   La  afiliación  de  los  trabajadores  dependientes.    
  2)   Situación  de  los  funcionarios  públicos.    
20
 

 
2.   LA  ADMINISTRACIÓN  DELEGADA    
  A.   Empresa………………….………………….………………….………………….    
  B.   Organismos  intermedios  o  de  base.    
XII   PROCEDIMIENTO   DE   DENUNCIA   DE   ACCIDENTES   DEL   TRABAJO   Y    
ENFERMEDADES  PROFESIONALES………………….………………….………………….…  
1.   PERSONAS  OBLIGADAS  A  DENUNCIAR    
  A.  Respecto  de  trabajadores  dependientes.    
  B.  Respecto  de  trabajadores  independientes.    
  1)   Accidente  del  trabajo  o  del  trayecto.    
  2)   Enfermedad  profesional    
XIII   RECURSOS  O  MEDIOS  DE  RECLAMACIÓN    
XIV.   PRESCRIPCIÓN………………….………………….………………….………………….    
  1.   LA  REGLA  GENERAL  …………………………………………………………………    
  2.   CASOS  ESPECIALES…………………………………………………………………    
  3.   REVISIÓN  DE  BENEFICIOS………………………………………………………    
XV.   PREVENCIÓN  DE  RIESGOS………………………………………………………    
1.   FUENTE   OBLIGACIONAL  DE  LA  ADOPCIÓN  DE  MEDIDAS  DE  PREVENCIÓN    
DE  RIESGOS  ……………………………………………………………………………………………  
  A.  Obligación  genérica  de  carácter  contractual……………………………………    
  B.  Medidas  específicas  de  prevención  de  riesgos  profesionales  …………    
  C.  Riesgos  que  el  empleador  no  puede  prever………………………………………    
2.   LA  PREVENCIÓN  DE  RIESGOS  EN  LA  LEY  N°  16.744……………………………………    
  A.   Rol  de  los  organismos  administradores  en  materia  de  prevención  de    
riesgos  profesionales…………………………………………………………………………  
    1)     Rol  de  los  servicios  de  salud………………………………………………………    
    2)     Rol  de  las  mutualidades  de  empleadores……………………………………    
  B.  Intervención  del  Estado  …………………………………………………    
  1)     El  rol  de  la  Dirección  del    Trabajo………………………….    
  2)     Intervención  de  los  servicios  de  salud,  en  su  rol  fiscalizador……    
    A)   Obligación  genérica  de  supervigilancia  y  fiscalización………    
    B)   Obligación   de   disponer   medidas   específicas   de   higiene   y    
seguridad  en  el  trabajo……………………  
    C)   Facultad   de   los   servicios   de   salud   para   fiscalizar   las    
instalaciones   médicas   de   los   demás   organismos  
21
 

 
administradores……………………………  
  3)   Coordinación  de  las  actividades  de  fiscalización…………………    
  C.  Intervención  de  la  empresa……………………………………    
  1)   Obligaciones  generales………………………….    
    A)   El   Reglamento   Interno   de   Orden,   Higiene   y    
Seguridad………………………………………………………  
    B)   Elementos  de  seguridad……………………………………    
    C)   Implementación  de  medidas  de  higiene  y  seguridad…    
    D)   Traslado   de   trabajadores   afectados   por   una   enfermedad    
profesional……………………………  
    E)   Controles  médicos  específicos  de  ciertas  enfermedades………    
    F)   Deber  de  información……………………………    
    G)   Condiciones  ambientales  mínimas……………………    
  2)   Obligaciones  de  prevención  de  riesgos  en  el  trabajo  en  régimen  de    
subcontratación……………….……………….  
    A)   Obligaciones  que  contrae  la  empresa  principal……………………    
      a)     Obligación   especial   de   control   de   la   empresa    
principal……………….……………….  
      b)   Obligaciones   adicionales   de   la   empresa   principal   en    
relación  con  las  empresas  contratistas  y  subcontratistas  
      c)   Obligación  de  velar  por  la  constitución  y  funcionamiento    
de   un   Comité   Paritario   de   Higiene   y   Seguridad   y   un  
Departamento  de  Prevención  de  Riesgos……………….……  
      d)   Reglamento   especial   para   empresas   contratistas   y    
subcontratistas……………….  
    B)   Obligaciones   de   las   empresas   contratistas   y    
subcontratistas……  
  3)   Organismos  especializados  en  prevención  de  riesgos    
    A)   Los  Comités  Paritarios  de  Higiene  y  Seguridad………………    
    B)   El  Departamento  de  Prevención  de  Riesgos  Profesionales.  ……    
  4)   Régimen  de  responsabilidad  del  empleador……………….    
    A)   Responsabilidad  administrativa……………….    
    B)   Responsabilidad  civil……………….……………….    
      a)     El  problema  de  la  naturaleza  de  la  responsabilidad  civil    
22
 

 
del  empleador  
      b)   La   responsabilidad   civil   en   el   trabajo   en   régimen   de    
subcontratación  
    C)   Responsabilidad  penal……………….……………….    
  D.  Intervención  del  trabajador……………………………………    
    A)   Accidentes  producidos  intencionalmente  por  la  víctima    
    B)   Accidentes   acaecidos   debido   a   negligencia   inexcusable   de   un    
trabajador  
    C)   Obligaciones  generales  del  trabajador    
 
 
 
CAPÍTULO  QUINTO  
LA  PROTECCIÓN  FRENTE  AL  RIESGO  DE  ENFEREMEDAD  COMÚN  
 
 
I.   EL  RÉGIMEN  DE  PRESTACIONES  DE  SALUD  ADMINISTRADO  POR  EL  ESTADO    
1.   LOS   AFILIADOS   Y   BENEFICIARIOS   DEL   RÉGIMEN   DE   PRESTACIONES   DE    
SALUD  
2.   INCORPORACIÓN  AL  RÉGIMEN    
3.   COTIZACIONES    
4.   LAS  PRESTACIONES  QUE  OTORGA  EL  RÉGIMEN    
  A.  Prestaciones  médicas.    
  1)   Tipos  de  Atención    
    A)   Medicina  preventiva.    
    B)   Asistencia  médica  curativa.    
  2)   Modalidades  de  atención    
    A)   Modalidad  Institucional.    
    B)   Modalidad  de  Libre  Elección.    
      a)    Prestaciones  a  otorgar.    
      b)    Situaciones  especiales  de  cobertura.    
      c)   Contribución  pecuniaria  de  los  afiliados.    
  B.  Prestaciones  pecuniarias.    
5.   LA  DESAFILIACIÓN  DEL  RÉGIMEN    
23
 

 
II.   EL  SISTEMA  PRIVADO  DE  PROTECCIÓN  A  LA  SALUD    
1.   LAS  INSTITUCIONES  DE  SALUD  PREVISIONAL    
  A.  Características  generales.  ………………….………………….………………….……………    
  B.  Incorporación  a  la  ISAPRE.    
  C.  Celebración  del  contrato  de  salud.    
  1)   El  Formulario  Único  de  Notificación    
    A)   Características  del  FUN.    
    B)   Situaciones  en  que  debe  utilizarse  el  FUN.    
  2)   Beneficiarios………………….………………….………………….…………………..    
  3)   Plazo  del  contrato.    
  4)   Vigencia  de  los  beneficios  contractuales.    
  5)   Término  del  contrato.  ………………….………………….…………….………………….    
    A)   Respecto  de  ambas  partes.    
    B)   Respecto  del  afiliado.    
    C)   Respecto  de  la  ISAPRE.    
  6)   Facultad   de   las   ISAPRES   de   adecuar   los   precios   de   los   contratos   de    
salud.  
    A)   Limitaciones  a  la  facultad  de  adecuación  de  la  ISAPRE.    
    B)   Condiciones   o   limitantes   al   contenido   de   las   modificaciones    
(artículo  198).  
    C)   Efectos   que   se   siguen   al   incumplimiento   de   alguna   de   tales    
condiciones.  
    D)   Formalidades  de  la  propuesta  de  adecuación.    
    E)   Posibilidades  para  el  afiliado.    
    F)   Obligación  de  la  ISAPRE  de  ofrecer  un  nuevo  Plan.    
3.   EL  CONTENIDO  DEL  CONTRATO  DE  SALUD    
  A.  El  contenido  del  contrato  según    el  artículo  189.    
  B.  Artículo  189  letra  a)  Las  Garantías  Explícitas  relativas  a  acceso,  calidad,    
protección  financiera  y  oportunidad  
  1)   Prestaciones.    
  2)   Garantías  Explícitas.  ………………….………………….………………….………………    
    A)   Garantía  Explícita  de  Acceso.    
    B)   Garantía  Explícita  de  Calidad.    
    C)   Garantía  Explícita  de  Oportunidad.    
24
 

 
    D)   Garantía  Explícita  de  Protección  Financiera.    
  3)   Precio  de  los  beneficios.  ………………….………………….………………….…………    
  4)   El  Plan  Complementario  a  las  Garantías  Explícitas.    
  C.  El  Plan  de  Salud  Complementario  (artículo  189  letra  b)    
  D.  Forma  en  que  se  modificarán  las  cotizaciones  y  aportes,  prestaciones  y    
beneficios,  por  incorporación  o  retiro  de  beneficiarios  legales  del  grupo  
familiar  (artículo  189  letra  c)  
  E.  Mecanismos  para  el  otorgamiento  de  todas  las  prestaciones  y    
beneficios  que  mínimos  regulados  en  la  ley  y  de  aquellos  que  se  estipulen  
en  el  contrato  (artículo  189  letra  d).  
  1)   Plan  de  libre  elección    
  2)   Plan  cerrado    
  3)   Plan  con  prestadores  preferentes    
  4)   Reglas  legales  para  los  planes  cerrados  y  los  planes  con  prestadores    
preferentes.  
    A)   Designación  del  prestador  o  prestadores.    
    B)   Situación   de   los   copagos   en   caso   de   derivación   a   otros    
prestador,   en   las   condiciones   indicadas   precedentemente  
(insuficiencia).  
    C)   Posibilidad  de  utilizar  la  modalidad  de  libre  elección.    
    D)   Atenciones  de  urgencia    
    E)   Situación  del  término  del  convenio  entre  la  Institución  de  Salud    
Previsional  y  el  prestador  institucional  cerrado  o  preferente.  
    F)   La  posibilidad  de  pactar  un  médico  de  cabecera.    
  F.  Precio  del  plan  y  la  unidad  en  que  se  pacta  (artículo  189  letra  e).    
  1)   Excedentes  de  cotización.  ….………………….………………….    
  2)   Excesos  de  cotización.  ….………………….………………….    
  3)   Aporte  estatal.  ………………….………………….………………….………………….    
  4)   El  valor  del  plan  de  salud.  ….………………….………………….    
    A)       Composición  de  la  contraprestación  de  la  ISAPRE.    
    B)   La  denominada  Tabla  de  Factores.  ….………………….………………….    
  5)   Pago  de  las  cotizaciones  a  la  ISAPRE.  ….………………….………………….    
  A)   Situación  del  no  pago  oportuno.  ….………………….………………….    
  B)   Fiscalización.  ….………………….………………….    
25
 

 
    a)   Respecto  de  los  empleadores.  ….………………….………………….    
    b)   Respecto  de  las  entidades  pagadoras  de  pensión    
  C)   Pago  de  cotizaciones  atrasadas.  ….………………….………………….    
  G.  Restricciones  a  la  cobertura  (artículo  189  letra  g)    
  1)   Limitación  general  a  las  restricciones  de  cobertura.    
  2)   Las  enfermedades  preexistentes.  ….………………….………………….    
    A)   Definición  de  enfermedad  preexistente.    
    B)   La  Declaración  de  Salud.  ….………………….………………….    
    C)   Cobertura  de  las  enfermedades  preexistentes.    
    D)   Situación  particular  del  embarazo….………………….………………….    
    E)   Enfermedades  preexistentes  no  declaradas    
    F)   Efectos  contractuales  de  la  no  declaración  de  una  enfermedad    
preexistente.  ….………………….………………….  
      a)   Constituye   una   causal   de   terminación   del   contrato   de    
salud.  ….………………….………………….  
      b)   Confiere  a  la  ISAPRE  el  derecho  a  negar  la  cobertura.    
  H.   Estipulación   precisa   de   las   exclusiones,   si   las   hubiere,   referidas   a   las    
prestaciones  señaladas  en  el  inciso  segundo  del  artículo  190  (artículo  189  
letra  h).  ………………….………………….………………….………………….  
  1)   Las  exclusiones.  ………………….………………….………………….………………….    
  2)   Periodos  de  carencia.  ….………………….………………….    
  B.  Atenciones  de  emergencia.  ….………………….………………….    
  1)   Pago  de  las  atenciones  de  emergencia.  ….………………….………………….    
  2)   Sistema  de  crédito  legal.  ….………………….………………….    
  3)   Forma  de  pago.  ………………….………………….………………….………………….    
  C.  Situación  de  las  licencias  médicas.    
  D.  Solicitud  de  declaración  de  invalidez.    
III   LA  SUPERINTENDENCIA  DE  SALUD  Y  SUS  FACULTADES  JURISDICCIONALES    
1.   ANTECEDENTES  GENERALES….………………….………………….    
2.   ESTRUCTURA  GENERAL….………………….………………….    
3.   LA  SUPERINTENDENCIA  DE  SALUD  Y  SUS  ATRIBUCIONES  EN  RELACIÓN  CON    
LAS  ISAPRES.  ………………….………………….………………….………………….  
4.   FACULTADES  JURISDICCIONALES  DE  LA  SUPERINTENDENCIA  DE  SALUD    
  A.  Reclamos  en  contra  de  resoluciones  que  dicte  la  Superintendencia.    
26
 

 
  1)   Recurso  de  reposición.    
    A)   Efectos  la  interposición  del  recurso.    
    B)   Delegación  de  facultades.    
  2)   Reclamo  en  contra  de  la  resolución  de  la  Superintendencia.    
    A)   Plazo.  ….………………….………………….    
    B)   Trámite  de  admisibilidad.  ….………………….………………….    
    C)   Tramitación  en  la  Corte  de  Apelaciones    
    D)   Consignación.  ….………………….………………….    
    E)   Apelación.  ….………………….………………….    
  B.   Solución   de   las   controversias   entre   los   beneficiarios   y   los   seguros    
previsionales.  ….………………….………………….  
  1)   Árbitro  arbitrador.  ….………………….………………….    
    A)   Regulación  del  procedimiento.  ….………………….………………….    
    B)   Conciliación.  ….………………….………………….    
    C)   Recurso  de  reposición.  ….………………….………………….    
    D)   Recurso  de  apelación.  ….………………….………………….    
  2)   Mediación….………………….………………….    
IV   LA  REGULACIÓN  DE  LAS  LICENCIAS  MÉDICAS    
1.   CONCEPTO  Y  REGULACIÓN….………………….………………….    
2.   EMISIÓN  DE  LA  LICENCIA  MÉDICA….………………….………………….    
  A.   Certificación   por   parte   de   un   médico-­‐cirujano,   cirujano-­‐dentista   o    
matrona.  ….………………….………………….  
  1)   Responsabilidad   de   los   profesionales   en   el   otorgamiento   de   la    
licencia  médica.  ….………………….………………….  
    A)   Situaciones  en  que  incurren  en  las  infracciones  legales.    
    B)   Procedimiento….………………….………………….    
    C)   Sanciones  administrativas    
    D)   Sanciones  penales….………………….…………………..    
  2)   El  médico  contralor  de  la  ISAPRE    
  3)   Derecho  a  reponer  de  los  médicos  afectados    
  B.  Materialización  de  la  licencia.  ….………………….………………….    
  1)   Licencia  médica  en  papel.  ….………………….………………….    
  2)   Licencia  médica  electrónica.    

27
 

 
  3)   Contenido  de  la  licencia  médica.    
  C.  Tipo  de  licencia.    
  D.  Duración  de  la  licencia.    
  E.  Extensión  de  la  licencia.    
  1)   Licencia  que  prescribe  reposo  total.    
  2)   Licencia  que  prescribe  reposo  parcial.    
  F.  Licencias  de  trabajadores  que  tienen  más  de  un  empleador.    
3.   TRAMITACIÓN  DE  LAS  LICENCIAS  MÉDICAS.    
  A.  Trabajadores  dependientes.  ….………………….………………….    
  B.  Empleador.  ….………………….………………….    
  C.  Trabajadores  independientes.  ….………………….………………….    
  D.  Responsabilidad  del  empleador  o  trabajador  independiente.    
  E.  Participación  de  la  entidad  previsional.  ….………………….………………….    
  1)   COMPIN.  ….………………….………………….    
  2)   ISAPRE.  ….………………….………………….    
  3)   Pronunciamiento  de  la  entidad  previsional.    
    a)   Trámites  a  seguir.    
      a.  COMPIN.  ….………………….………………….    
      b.  ISAPRE.  ….………………….………………….    
    b)   Resoluciones  que  pueden  adoptar.    
      a.     Aprobar  la  licencia  médica.    
      b.   Rechazar  la  licencia  médica.    
      c.   Reducir  o  ampliar  el  reposo  solicitado  o  cambiarlo  de  total    
a  parcial  o  viceversa.  ….………………….………………….  
      d.   Solicitar  nuevos  antecedentes.    
    c)   Plazo  para  pronunciarse.    
      a.   Unidad  de  Licencias  Médicas.    
      b.   COMPIN.  ….………………….………………….    
      c.   ISAPRES….………………….………………….    
    d)   Transcurso  del  plazo  sin  emitir  pronunciamiento.    
4.   EFECTOS  DE  LA  AUTORIZACIÓN  DE  LA  LICENCIA    
  A.  Declaración  de  salud  irrecuperable.    
  B.  Pago  del  subsidio  o  remuneración  que  pudiera  corresponder.    

28
 

 
  1)   Trabajadores  no  afiliados  a  una  ISAPRE.    
  2)   Pago  por  otras  instituciones.    
  3)   Licencias  de  afiliados  a  ISAPRES.    
  4)   Licencias   médicas   por   accidentes   del   trabajo   o   enfermedad    
profesional.  
5.   DERECHO  A  RECLAMO    
  A.  Respecto  de  la  resolución  pronunciada  por  la  ISAPRE.    
  1)   Titulares  de  la  acción  para  reclamar.    
    A)   Trabajador.    
    B)   Empleador.    
  2)   Plazo.  ………………….………………….………………….………………….    
  3)   Entidad  competente  para  conocer  del  reclamo.    
  4)   Formalización  del  reclamo  y  tramitación.    
  B.  Posibilidad  de  recurrir  en  contra  de  la  resolución  de  la  COMPIN.    
6.   DERECHOS  Y  OBLIGACIONES  DEL  EMPLEADOR    
7.   REPONSABILIDAD  DEL  TRABAJADOR    
V.   SUBSIDIO  POR  INCAPACIDAD  LABORAL  TEMPORAL    
1.   ÁMBITO  DE  APLICACIÓN    
2.   REQUISITOS  PARA  LA  OBTENCIÓN  DEL  SUBSIDIO    
  A.  Trabajadores  dependientes.    
  1)   Regla  general.  ………………….………………….………………….………………….    
  2)   Trabajadores  contratados  diariamente  por  turnos  o  jornadas.    
  B.  Trabajadores  independientes.    
  C.  Subsidios  maternales.  ………………….………………….………………….…………………    
3.   CÁLCULO  DEL  SUBSIDIO.  ………………….………………….………………….…………………    
  A.  Trabajadores  dependientes.    
  B.  Trabajadores  independientes.    
4.   MONTO  DEL  SUBSIDIO.    
5.   PAGO  DEL  SUBSIDIO.  ………………….………………….………………….………………….    
6.   CARACTERÍSTICAS  DEL  SUBSIDIO.    
7.   FINANCIAMIENTO  DEL  SUBSIDIO.    
8.   PRESCRIPCIÓN  DEL  SUBSIDIO.    
 

29
 

 
CAPÍTULO  SEXTO  
DE   LA   PROTECCIÓN   A   LA   MATERNIDAD,   LA   PATERNIDAD   Y   LA   VIDA  
FAMILIAR  
 
I.   CATEGORÍAS  DE  PERSONAS  PROTEGIDAS………………………………………….    
II.   PRINCIPALES  BENEFICIOS………………….………………….…………………………..    
1.   EL  DESCANSO  DE  MATERNIDAD………………….……………………………    
  A.  Concepto.  ………….………………….………………….……………    
  B.  Beneficiarios.  ………………….………………….………………….    
  C.  Requisitos.  ………………….………………….………………….………    
  D.  Características  del  beneficio.  ………………….………………….    
2.   PERMISOS  SUPLEMENTARIOS………………….………………….    
  A.  El  descanso  prenatal  suplementario.  ……………………    
  B.  La  licencia  maternal  suplementaria.  ………………….    
  C.  El  descanso  puerperal  prolongado.  ………………….    
3.   LICENCIA   POR   ENFERMEDAD   GRAVE   DEL   NIÑO   MENOR   DE   UN    
AÑO………………….………………….………………….………………….……………  
  A.  Concepto.  ………………….………………….………………….………………….………    
  B.  Beneficiarios.  ………………….………………….………………….………….………    
  C.  Características.  ………………….………………….………………….………….………    
4.   PERMISO  ESPECIAL  A  TRABAJADORES  EN  CASO  DE  ENFERMEDAD…    
  A.  Beneficiarios.  ………………….………………….………………….………….………………..    
  B.  Requisitos………………….………………….………………….………….………………….……    
  C.  Beneficios.  ………………….………………….………………….………….………………….……    
5.   PRESTACIONES  MÉDICAS………………….………………….………………….………….……..    
6.   SUBSIDIO  MATERNAL………………….………………….………………….………….…………..    
  A.  Concepto.  ………………….………………….………………….………….………………….…….    
  B.  Casos  en  que  procede.  ………………….………………….………….………………….…….    
  C.  Regulación  legal………………….………………….………………….………….……………..    
  1)   Aplicación  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44  de  1978.  ………….………    
  2)   Dictación  de  la  ley  N°  18.768,  de  29  de  diciembre  de  1988………….……    
  3)   Dictación   de   la   ley   N°   18.867   de   4   de   diciembre   de   1989,   que    
modificó  el  artículo  62  de  la  ley  N°  18.768.  ………….………………….……….  
  4)   El   retorno   a   la   aplicación   del   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   44,   de    
30
 

 
1978.  .………………….………………….………………….………………….…………………  
    a)   Trabajadores  dependientes.  ………….………………….………………….……    
    b)   Trabajadores  independientes.  ………….………………….………………….…    
7.   SUBSIDIO   MATERNAL   PARA   TRABAJADORAS   SIN   CONTRATO   DE   TRABAJO    
VIGENTE………….………………….………………….………………….………………….……………  
  A.  Beneficiarias.  ………………….………………….………………….………………….………….    
  B.  Requisitos.  ………………….………………….………………….……………………….……….    
  C.  Monto  del  subsidio.  ………………….………………….………………………….………..    
  D.  Duración  del  subsidio.  ………………….………………….………….………………….……    
  E.  Tramitación  y  pago  del  subsidio.  ………………….………………….………….………    
  F.  Nacimiento  del  hijo  después  de  los  42  días  de  comenzada  la  licencia.  .    
  G.  Nacimiento  del  hijo  antes  de  la  semana  34  de  gestación.  ………….…………..    
  H.  Reglas  especiales  a  las  que  se  sujeta  el  subsidio.  ………….………………….……    
  I.  Financiamiento  del  subsidio………………….………………….………….………………….    
8.   ASIGNACIÓN  MATERNAL………………….………………….………………….………….………    
  A.  Beneficiarios.  ………………….………………….………………….……………….……………..    
  B.  Características………….………………….………………….…………………….……………….    
9.   DERECHO  A  FUERO  O  INAMOVILIDAD  LABORAL………..………….………….………    
  A.  Características  generales  del  derecho  a  fuero………………………….……………    
  B.  Procedimiento………….………………….………………….……………………….…………….    
  C.  Características  del  fuero  maternal………….………………….………………….………    
  D.  Término  del  contrato  dispuesto  en  ignorancia  del  estado  de  embarazo..    
  1)   Situación  de  la  relación  laboral  en  el  caso  de  reincorporación…………..    
  2)   Término  del  contrato  de  trabajo  por  causales  objetivas………….………….    
  3)   La  situación  de  la  renuncia  de  la  mujer  o  de  la  terminación  por  mutuo    
acuerdo  de  las  partes.  ………….………………….………………….…………………….  
  4)   Situación  del  autodespido  en  ignorancia  del  estado  de  embarazo……..    
  E.  Situación  de  la  trabajadora  de  casa  particular.  ………….………………….……….    
  F.  Derecho  a  fuero  del  padre  trabajador………….………………….………………….….    
  G.  Derecho  a  fuero  de  cuidadores  y  padres  adoptivos.  ………….…………………..    
  H.  Mujeres  contratadas  durante  el  embarazo  o  después  del  parto,  antes  de    
la  expiración  del  plazo  de  un  año  posterior  al  postnatal………….………………….  
  I.  Situación  de  los  contratos  a  plazo  fijo  o  por  obra.  ………….……………………….    
  J.  Competencia  del  juez  para  decidir  o  rechazar  el  desafuero……………………..    

31
 

 
  K.  Situación  del  trabajo  en  régimen  de  servicios  transitorios………………………    
10.   DERECHO   A   SER   TRANSFERIDA   A   TRABAJOS   PERJUIDICIALES   PARA   SU    
SALUD………………………………………………………………………………….………………….….  
11.   DERECHO  A  LA  CONSERVACIÓN  DEL  EMPLEO……………………………………………    
12.   BENEFICIO  DE  SALA  CUNA………….………………….………………….………………….……    
  A.  Beneficiarios………….………………….………………….………………….…………………….    
  B.  Requisitos.  ………….………………….………………….………………….………………….……    
  C.  Formas  en  que  el  empleador  puede  cumplir  con  su  obligación………………    
  D.   Situación   de   los   centros   o   complejos   comerciales   e   industriales   y   de    
servicios…………………….………….………………….………………….………………….…………  
  E.  Trabajadoras  que  se  desempeñen  en  turnos  de  noche.  ………….………………    
  F.  Trabajadoras  contratadas  con  jornada  parcial.  ………….………………….………    
  G.  Situación  en  casos  de  suspensión  de  la  relación  laboral.  ………….…………..    
  H.  Trabajadoras  en  régimen  de  servicios  transitorios.  ………….………………….…    
13.   DERECHO  A  DAR  ALIMENTO  A  SUS  HIJOS  MENORES  DE  DOS  AÑOS…………..    
  A.  Beneficiarios.  ………….………….………….………….………….………….……………………    
  B.  Características………….…………..  ………….………………….………………….……………    
  C.  Formas  en  que  se  puede  ejercer  el  derecho………….………………….……………    
  D.  Cómputo  del  tiempo  de  duración  del  permiso  en  relación  con  el  número    
de  hijos………….………………….………………….………………….………………….…………….  
  E.  Tiempo  y  gastos  de  traslados…………………………………………………….……………    
  F.  Trabajadoras  con  jornada  parcial……………………………………………….…………..    
14.   PERMISO  PATERNAL………………………………………………………………………….………..    
  A.  Beneficiarios.  ………………………………………………………………………….……………..    
  B.  Extensión  y  modalidad  de  uso…………………………………………………….………….    
15.   PERMISO  POR  MATRIMONIO……………………………………………………………….……    
16.   EL  PERMISO  POSTNATAL  PARENTAL…………………………………………………….……    
  A.  Modalidades.  ………………………………………………………………………….……………..    
  B.  El  subsidio  a  obtener  durante  el  goce  de  permiso  postnatal  parental……    
  C.  La  situación  de  los  funcionarios  públicos………………….……………………………    
    1)   Funcionarios  a  los  que  se  les  aplica  el  beneficio………….…………………    
    2)   Normas  aplicables………….………………….………………….………………….……    
    3)   Otros  beneficios………….………………….………………….………………….……….    
  D.  La  situación  de  los  trabajadores  independientes………….………….……………..    
32
 

 
III.   FISCALIZACIÓN……………………………………………………………………………………………    
IV.   PRESCRIPCIÓN  Y  CADUCIDAD……………………………………………………………………..    
1.   REGLA  GENERAL………………………………………………………………………………………….    
2.   SITUACIONES  ESPECIALES…………………………………………………………………………..    
 
 
CAPÍTULO  SÉPTIMO  
EL  SEGURO  DE  DESEMPLEO  ESTABLECIDO  EN  LA  LEY  N°  19.728  
 
I.   LA  REGULACIÓN  DEL  SEGURO………………………………………………………………    
1.   PERSONAS  PROTEGIDAS………………………………………………………………    
2.   EXCLUSIONES……………………………………………………………………………………    
  A.  Trabajadores  del  sector  público.  …………………………………………    
  B.  Trabajadores  de  casa  particular.  …………………………………………    
  C.  Trabajadores  sujetos  a  contrato  de  aprendizaje.  ……………………    
  D.  Trabajadores  menores  de  18  años  de  edad,  hasta  que  los  cumplan    
  E.  Los  pensionados  que  continúan  trabajando.  ……………………    
3.   SITUACIONES  ESPECIALES………………………………………………………………    
  A.   Trabajadores   contratados   a   plazo   o   para   una   obra,   trabajo   o   servicio    
determinado.  ……………………………………………………………………………………  
  B.  Trabajadores  con  contrato  vigente  a  la  fecha  de  entrada  en  vigencia  de    
la  ley.  …………………………………………………………………………………………………………  
4.   AFILIACIÓN  AL  SEGURO………………………………………………………………………………    
  A.  Afiliación  automática.  ………………………………………………………………    
  B.  Afiliación  opcional.  …………………………………………………………………………………    
5.   FINANCIAMIENTO  DEL  SEGURO………………………………………………………………    
  Cotizaciones.  ……………………………………………………………………………………    
  1)   Cotizaciones  de  cargo  del  trabajador.  ………………………………………………    
  2)   Cotizaciones  de  cargo  del  empleador.  …………………………………………    
    A)   Trabajadores  con  contrato  indefinido.  ……………………………………    
    B)   Trabajadores  con  contrato  a  plazo  fijo  o  por  obra  o  servicio.    
  3)   Situación  de  la  incapacidad  laboral  temporal……………………………………    
  4)   Situación  de  un  trabajador  con  dos  o  más  empleadores…    
  5)   Normas  a  las  que  se  sujeta  el  pago  de  las  cotizaciones…..    
33
 

 
  6)   Plazo  durante  el  cual  deben  pagarse  las  cotizaciones…….    
    A)   Cotizaciones  a  la  Cuenta  Individual  de  Cesantía……    
    B)   Cotizaciones  al  Fondo  Solidario……………………………..    
  7)   Efectos   y   sanciones   frente   al   incumplimiento   de   las   normas    
anteriores.  ……………………………………………………………………………………  
  8)   Situaciones  al  término  de  la  relación  laboral………………….    
  9)   Fiscalización……………………………………………………………………    
  10)   Prescripción……………………………………………………………………    
  B.  Aporte  estatal…………………………………………………………………………..    
6.   ADMINISTRACIÓN   DEL   SISTEMA   DE   SEGURO   DE   DESEMPLEO.   LA    
ADMINISTRADORA  DE  FONDOS  DE  CESANTÍA………….………….………….  
  A.  Características  generales………………………………………………………….    
  B.  Funciones.  ……………………………..……………………………..………….    
  C.  Retribución.  ……………………………..……………………………..………….    
  D.  El  proceso  de  adjudicación…………………………………….………….    
  1)   La  licitación.  …………………………………….………….………….    
  2)   Constitución  de  la  Sociedad  Administradora.  ………….    
7.   RÉGIMEN  DE  PRESTACIONES…………………………………….………….………….    
  A.   Prestaciones   financiadas   con   cargo   a   la   cuenta   individual   por    
cesantía………………………………………………………………………………………………………  
  1)   Requisitos……………………………………………………………………….…………………    
  2)   Mecanismo  de  pago……………………………………………………….…………………    
    A)   Terminación  por  las  causales  del  artículo  159  N°  1  y  2,  artículo    
160   o   inciso   primero   del   artículo   171   del   Código   del  
Trabajo………………………………………………………………………………………  
    B)   Terminación  por  las  causales  del  artículo  159   N°  4,  5  y   6  y  del    
artículo  161  del  Código  del  Trabajo.  …………………………………………  
    C)   Situaciones  especiales.  …………………………………….……………………    
      a)   Pérdida  de  la  calidad  de  cesante.  ……………………    
      b)     Trabajadores  que  mantienen  una  relación  vigente.    
      c)   Trabajadores  que  habiendo  terminado  una  relación  laboral    
inicien   otra   antes   de   haber   devengado   el   primer   giro.  
…………………………………….…………………………………………  
      d)   Trabajadores  con  dos  o  más  empleadores.  ……………………    
34
 

 
      e)   Fallecimiento  del  trabajador.  …………………………………    
      f)   Trabajador  que  se  acoge  a  pensión.  ………….……………………    
  B.  Prestaciones  con  cargo  al  Fondo  de  Cesantía  Solidario.  ………….………………    
  1)   Requisitos.  …………………………………….…………………………………….    
  2)   Situación  de  la  terminación  del  contrato  por  cumplimiento  del  plazo  o    
conclusión   de   la   obra   o   servicio   que   dio   origen   al   contrato.  
…………………………………….………………………………………………………………  
  3)   El  sexto  y  séptimo  giro..……………………………………………………..    
  4)   Reajuste  de  los  valores  contenidos  en  la  tabla………………………    
  5)   Trabajadores  contratados  en  jornadas  parciales……………………    
  6)   Características  generales  de  la  prestación  pagada  con  cargo  al  Fondo    
de  Cesantía  Solidario.  …………………………………………………  
  C.  Beneficios  adicionales.  …………………………………….……………………………    
  D.  Características  generales  comunes  de  las  prestaciones  contempladas  en    
la  ley.  ………….………….………….………….………….…………………………………………  
8.   LAS  INDEMNIZACIONES  POR  AÑOS  DE  SERVICIO  Y  EL  SEGURO………….    
  A.  Normas  generales.  …………………………………….…………………………………    
  B.  El  seguro  y  el  ejercicio  de  la  acción  por  despido  injustificado.  El  derecho    
a  imputación.  ………….………….………….………….………….……………………………  
  1)   La   imputación   procede   sólo   en   el   caso   de   haber   sido   invocada    
directamente  alguna  de  las  causales  contenidas  en  el  artículo  161  del  
Código  del  Trabajo…………………………………….……………………………………  
  2)   La   imputación   es   procedente   cualquiera   que   haya   sido   la   causal    
invocada  por  el  empleador.  …………………………………….  
  3)   La  imputación  cuando  el  contrato  a  plazo  fijo  se  ha  transformado  en    
un  contrato  indefinido……………………………….………………………………………  
II.   LA  COMISIÓN  DE  USUARIOS…………………………………………………………………..    
  A.  Integración.  …………………………………….……………………………………………    
  B.  Funciones.  …………………………………….………………………………………………    
III.   LA  REINSERCIÓN  LABORAL…………………………………….………………………………    
1.   LOS  PROGRAMAS  DE  APRESTO  ………………………………….……………………    
  A.  Financiamiento  de  los  programas.  ………………………………….……………………    
  B.  Tipos  de  programas  de  apresto.  ………………………………….……………………    
  C.  Ejecución  de  los  programas.  ………………………………….……………………    
35
 

 
  D.  Requisitos  para  acceder  a  los  beneficios  del  programa.  ……………………    
  E.  Causales  de  término  de  los  beneficios.  ………………………………….    
  F.  Incompatibilidades.  ………………………………….……………………………    
2.   EL  SISTEMA  DE  INFORMACIÓN  LABORAL………………………………….    
3.   LA  BOLSA  NACIONAL  DE  EMPLEO………………………………….    
 

 
 

36
 

 
CAPÍTULO  PRIMERO  
ANTECEDENTES  DOCTRINARIOS  
 
I.LOS    RIESGOS    Y    CONTINGENCIAS    SOCIALES  
 
1.  CONCEPTO  
 
  Existen   ciertas   circunstancias   que   hacen   que   el   ser   humano   requiera   de  
bienes   y/o   servicios   que   le   son   indispensables   para   vivir   y   en   cuya   razón     está  
imposibilitado  de  obtenerlos.    Esta  situación  es  lo  que  se  conoce  en  doctrina  como    
estado   de   necesidad   o   situación   de   carencia   de   bienes,   que   se   produce   cuando  
ocurren  los  llamados  riesgos  y  contingencias  sociales.  
  El  objetivo  de  la  Seguridad  Social  es  precisamente  su  cobertura,  por  lo  que  
resulta  indispensable  determinar  claramente  ambas  nociones.  
  La   idea   de   contingencia   deviene   de   la   de   riesgo   en   el   concepto   tradicional  
que  a  este  vocablo  se  le    asigna  en  la  técnica  del  seguro,  ello  porque  los  primeros    
eventos  protegidos  por  los  sistemas  previsionales  (muerte,  invalidez  y  enfermedad)  
reunían   las   características   de   aquél.     Eran,   en   efecto,   acontecimientos   futuros,  
inciertos  en  algunos  casos,  como  las  enfermedades  o  imprecisos  en  otros,  como  la  
muerte.     Además,     se   trataba   de   hechos   involuntarios,   al   menos   de   parte   del  
beneficiario  y,  por  último,  determinaban  un  daño,  infortunio  o  pérdida  de  un  lucro.  
  Posteriormente   se   advirtió   que   los   seres   humanos   necesitaban   de   ayuda  
frente  a  circunstancias  que,  sin  reunir  aquellas  características,  creaban  también  una  
carga,  tales  como  matrimonio,    maternidad,  crianza  de  hijos,  etcétera.  Aunque  estos  
acontecimientos   normalmente   no   significaban   una   desgracia   se   constató   que  
motivaban  una  preocupación  económica.  
  La   previsión   evolucionó   entonces   para   amparar   todos   los   casos   de   necesi-­‐
dades   que   por   sus   causas   y   efectos   asumían   proyección   político-­‐social.     De   esta  
manera,  se  comenzó  a  hablar  de    contingencia,  noción  que  resulta  más  amplia  que  la  
de   riesgo,   reservándose   esta   última   expresión   para   aquellos   eventos   más     bien  
dañosos.  Nuestra  legislación  no  registra  la    diferencia.  
  El   concepto   de   contingencia   y   de   riesgo   social   más   que     jurídico   es   de   esa  
índole  -­‐social-­‐  porque  en  ellos  intervienen  factores  que  en  potencia  afectan  a  toda  la  
comunidad,    pudiendo  producir  incertidumbre  y  perturbación  en  la  sociedad.  

37
 

 
  Los  riesgos  llevan  entonces  el  apelativo  de  "sociales"  por  "la  incidencia  que  
su   acontecer   y   sus   efectos   producen   en   el   orden   y   la   paz   social   a   través   de   la  
indisoluble   y   recíproca   relación   que     tienen   las   personas   que   integran   la   sociedad  
civil  con  el  bien  común  de  la  misma"1.  
  Los   riesgos   y   contingencias   sociales   marcan   el   contenido   mismo   de   la  
Seguridad   Social   y   se   trata   de   acontecimientos   o   eventualidades   que   el   individuo  
debe   afrontar   ya   sea   en   relación   con   su   vida   o   con   la   actividad   laboral   que  
desempeñe.   Cuando   estos   riesgos   se   convierten   en     realidad   originan   distintas  
consecuencias,  pero  normalmente  acarrean  una  disminución  de  los  ingresos  del  que  
los  padece.  
 
 
2.  CLASIFICACIÓN  
 
  Clasificar  los  riesgos  y  contingencias  no  sólo  presenta  interés  didáctico,  sino  
que  contribuye  a  dilucidar  una  serie  de  importantes  problemas  prácticos.  Distintas  
serán  las  formas  de  solucionar  sus  efectos  de  acuerdo  al  origen  que  ellos  presenten.  
Así,  puede  ocurrir  que  alguna  fórmula  ideada  para  atender  cierto  tipo  de  riesgo  sea  
inadecuada   para   solucionar   los   estados   de   necesidad   originados   por   otro.   Una  
clasificación     suficientemente   amplia   es   la   elaborada   por   el   eminente   tratadista    
francés  Paul  Durand2,  quien  los  diferenció  dependiendo  de  su  origen,  en  riesgos  del  
medio  físico,  del  medio  social,  de  aquellos  provenientes  de  la  organización  del  grupo  
familiar  y  de  la  vida  profesional.  
  Entre   los   primeros,   esto   es,   aquellos   que   provienen   del   medio   físico  
consideró  a  los  que  dependen  de  los  fenómenos  geológicos,  como  los  terremotos,  
maremotos,   erosiones,   desplazamientos   de   terrenos,   etcétera   y   los   fenómenos  
meteorológicos,  tales  como  inundaciones,  heladas,  hundimientos,  granizos.  
  Los   riesgos   provenientes   del   medio   social   los   subdividió   en   aquellos   que  
derivan   de   un   plano   internacional,   como   el   riesgo   de   guerra   y   del   plano   interno,  
entre   los   que   consideró   el   riesgo   político,   ligado   al   cambio   de   régimen;   el   riesgo  
legislativo,  por  la  aplicación  de  una  nueva  ley    o  de  la  restricción  de  una  determinada  
                                                                                                                         
1
BOWEN,   Alfredo.   Introducción   a   la   Seguridad   Social.   Editorial   Ediciones   Nueva   Universidad,    
Universidad  Católica  de  Chile,  Santiago,  1971,  p.26.  
2
DURAND,  Paul.  La  Politique  Contemporanie  de  Securitè  Sociale.  Editorial  Dalloz,  Paris,  1953,  p.  14.  
 
38
 

 
actividad   económica;   el   riesgo   monetario,   provocado   por   las   variaciones   de   la  
moneda;  el   riesgo  administrativo,  resultante  de  la  imperfección   de  los  servicios  de  
policía  y  el  riesgo  derivado  de  la  desigualdad  de  condiciones  sociales,  que  impide  el  
acceso  a  una  instrucción  y  al  bienestar    de  algunos  elementos,  de  la  población.  
  Entre  los  riesgos  derivados  de  la  organización  del  grupo  familiar,  consideró    a  
las  cargas  de  familia,  por  un  lado  y,  por  otro,  a  la  invalidez,  enfermedad  o  muerte  del  
jefe  de  familia,  que  privan  a  aquélla  de  sus  medios  de  subsistencia.  
  Finalmente,   como   riesgos   de   la   vida   profesional   situó   a   la   cesantía,  
remuneración  insuficiente,  accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales.    
  Si  bien  indica  las  causas  de  las  que  pueden  emanar  los  riesgos,  resulta  de  una  
amplitud  que  podría  no  encontrar  acogida  en  nuestra  regulación  jurídica  actual.  
  El  profesor  Hermes  Ahumada  Pacheco3  señaló  que  se  destacan  tres  tipos  de  
riesgos   sociales.   En   primer   lugar,   aquellos   derivados   de   la   naturaleza   misma   de   la  
condición  humana,  tales  como  la  enfermedad,  invalidez,  incapacidad,  maternidad,  y  
sobrevivencia;   en   segundo   lugar,   los   riesgos   sociales   derivados   de   la   profesión   u  
oficio,  entre  los  cuales  cita  a  la  enfermedad  profesional,  accidentes  del  trabajo  y  a  la  
carencia   de   trabajo;   y   riesgos   sociales   derivados   de   la   complejidad   de   la   vida  
contemporánea,   que   se   traducen   no   sólo   en   dar   satisfacción   a   las   necesidades  
básicas  de  alimentación,  vivienda  y  vestuario,  sino  además  a  aquellas  derivadas  de  la  
necesidad   de   instrucción,   anhelo   de   superación,   perfeccionamiento   técnico   de   los  
trabajadores  y  su  acceso  a  las  comodidades  del  mundo  moderno.  
  La  sola  enunciación  de  las  clasificaciones  anteriores  demuestra  la  gran  gama  
de  posibles  riesgos  a  ser  amparados  por  nuestra  disciplina.  Su  importancia  radica  en  
que   la   acción   a   desarrollar   por   la   Seguridad   Social   para   solucionar   el   respectivo  
estado   de   necesidad   dependerá   de   la   naturaleza   del   riesgo   amparado,   según   se  
verá.   La   extensión   de   la   cobertura   que   la   Seguridad   Social   confiera,   marcará   el  
mayor  o  menor  cumplimiento  del  principio  de  universalidad  subjetiva.  
 
 
3.  ENUMERACIÓN  
 

                                                                                                                         
3
 AHUMADA,  Hermes.  Manual  de  Seguridad  Social.  Editorial  Andrés  Bello,  Santiago,  1972,  p.  13.  
 
39
 

 
  Como   resulta   de   fácil   constatación,   los   riesgos   y   contingencias   sociales  
pueden   resultar   innumerables,   sin   embargo   se   ha   recurrido   a   una   enumeración  
convencional,  a  fin  de  establecer  las  bases  de  un  adecuado  y  suficiente  sistema  de  
Seguridad   Social.   En   el   plano   internacional   ello   ha   sido   plasmado   en   el   Convenio  
sobre  la  Seguridad  Social  (Norma  Mínima)  adoptado  en  la  Trigésimo  Quinta  Reunión  
de  la    Conferencia  Internacional  del  Trabajo,  celebrada  en  Ginebra  el  año  1952  y  que  
lleva  el  número  102.  Considera  como  base  la  necesidad  de  generalizar  la  Seguridad  
Social,   exigiendo   de   los   países   miembros   determinados   mínimo   de   población   que  
debe   estar   sujeta   a   los   beneficios,   por   ello   se   llama   de   norma   mínima.     Prevé   los  
siguientes   riesgos   y   contingencias   sociales   a   proteger:   enfermedad,   maternidad,  
vejez,   invalidez,   muerte,   cesantía   o   desempleo,   cargas   familiares   y     riesgos  
profesionales  (accidentes  del  trabajo  y  enfermedades    profesionales).  
  En   nuestro   sistema   los   riesgos   enumerados   de   una   forma   u   otra   han   sido  
protegidos  por  la  legislación.  Podemos  llegar  a  concluir  que  en  la  actualidad  aquél  se  
caracteriza   por   otorgar   una   protección   diferente   según   sea   el   riesgo   que   se   está  
atendiendo,   sin   importar   para   tales   efectos   la   profesión,   oficio   o   actividad   que   se  
desarrolla  por  el  afiliado  al  sistema.  
 
 
4.  COBERTURA  DE  LOS  RIESGOS  Y  CONTINGENCIAS  SOCIALES  
 
  A  través  de  la  historia  el  hombre  se  ha  preocupado  de  solucionar  los  efectos  
que   el   acontecer   de   un   riesgo   produce,   utilizando   diversos   medios   que,   en   su  
mayoría,  han   resultado  insuficientes  hasta  evolucionar    hacia  los  llamados  seguros  
sociales   y   finalmente   a   la   Seguridad   Social.   No   puede   dejar   de   mencionarse,  
asimismo,   la   llamada   protección   social,   que   actualmente   se   ha   planteado   por   la  
Organización   Internacional   del   Trabajo   en   la   recomendación   N°   202,   adoptada   en  
20124.  
  Es   así   como   en   algún   tiempo   tuvo   en   esta   materia,   una   relevancia  
trascendental   la   asistencia   familiar,   como   una   fórmula   de   aliviar   los     efectos  
producidos   por   un   estado   de   necesidad   Una   gran   labor   desarrollaron   también   la  

                                                                                                                         
4
Recomendación  relativa  a  los  pisos  nacionales  de  protección  social.  (Recomendación  sobre  los  pisos  
de  protección  social)  Adoptada  en  Ginebra,  101ª  reunión  (14  junio  2012).  
40
 

 
asistencia   privada,   la     caridad   cristiana,   la   asistencia   estatal     y   la   beneficencia  
pública.  
  El  ahorro  constituye  un  sistema  muy  antiguo  destinado  a  solucionar  necesi-­‐
dades  futuras.  
  Una   interesantísima   fórmula   de   cobertura   ha   estado   constituida   por   las  
mutualidades   o   sociedades   de   socorros   mutuos,  cuyo   origen   se   remonta   a   la   Edad  
Media,   en   Europa,   particularmente   en   los   medios   obreros.   Las   mutualidades  
representan   una   evolución   desde   el   ahorro   individual   al   colectivo   y   suponen   un  
espíritu   de   solidaridad   entre   quienes   soportan   los   mismos   riesgos   y   contingencias.  
Se   trata   de   asociaciones   sin   fines   de   lucro   formadas   por   personas   generalmente  
pertenecientes   a   una   actividad   profesional   determinada,   que   tiene   por   finalidad  
reunir   fondos   en   común   mediante   el   pago   de   cuotas,   con   el   objeto   de   auxiliarse  
mutuamente   a   través   de   ayuda   económica   y   médica,   especialmente   en   caso   de  
enfermedad  y  fallecimiento.  
  Durante   algún   tiempo   y   en   relación   concretamente   con   los   riesgos   profe-­‐
sionales,  se  sustentó  la  teoría  de  la  responsabilidad  patronal  o  del  riesgo  profesional,  
sistema   de   acuerdo   al   cual   la   responsabilidad   del   empleador   existe   respecto   de  
todas  las  situaciones  de  daño  que  se  le  produzcan  al  trabajador  en  el  ámbito  laboral,  
aun  cuando  haya  habido  negligencia  o  descuido  de  parte  de  éste.  Tales  obligaciones  
encuentran  su  fundamento,  por  un  lado,  en  el  beneficio  económico  que  obtiene  el  
empresario  a  costa  del  desgaste  físico  o  intelectual  del  trabajador  y,  por  el  otro,  por  
crear  una  órbita  de  riesgo  en  el  trabajo.  
  Una  nueva  fórmula  en  la  evolución  de  la  búsqueda  de  seguridad  está  cons-­‐
tituida  por  los  seguros  privados,  de  gran  importancia  previsional  en  la  actualidad.    
  Las  instituciones  anteriormente  descritas  constituyen  una  demostración  del  
interés  y  preocupación  del  ser  humano  por  encontrar  las  soluciones  a  los  estados  de  
necesidad  que  los  aquejan.  Sin  embargo,  han  presentado  importantísimas  falencias,  
especialmente  por  la  insuficiencia  de  medios  materiales  disponibles  para  enfrentar  
la  cobertura  de  los  riesgos;  por  su  discrecionalidad  en  su  entrega,  que  los  aleja  de  la  
idea   del   verdadero   derecho   subjetivo   de   que   goza   el   necesitado;   su   inestabilidad,  
propia   o   consecuencia   de   su   voluntariedad,   aspecto   que,   en   esencia,   resulta  
contrario  a  los  fines  que  se  persiguen  en  esta  materia.  

41
 

 
  Las   limitantes   enunciadas   implicaron   la   continuidad   en   la   búsqueda   de  
medios   de   solución   a   estos   problemas,   dando   lugar   al   nacimiento   de   los   llamados  
seguros  sociales  y  posteriormente  a  la  Seguridad  Social.  
   

42
 

 
 
II  LA    SEGURIDAD    SOCIAL  
 
  Esta  disciplina    se  presenta  como  el  punto  culminante  en  la  evolución  de  las  
fórmulas  de  cobertura  de  los    riesgos  y  contingencias  sociales.  
 
 
1.  RAZÓN  DE  EXISTIR  
 
  Cualquiera   que   sea   la   doctrina   que   nos   inspire   puede   sostenerse   que   toda  
persona   tiene   derecho   a   la   vida   y   no   sólo   a   ella,   sino   que   a   una   vida   digna.     Sin  
embargo,  las  rentas  que    perciben  no  siempre  son  suficientes  para  cubrir  también  
las    consecuencias  que  ocasiona  el  acaecimiento  de  un  riesgo  o  contingencia  social  y  
ante   tal     insuficiencia,   es   el   Estado   quien   debe   instituir   las   estructuras     necesarias    
que   permitan   al   hombre     disponer   de   los   ingresos   suficientes   para   mantener   esa  
vida   digna,   cuando   pueda   encontrarse   en   un   estado   de   necesidad   por   haberse    
verificado  alguna  contingencia  o  riesgo  social.  
 
 
2.  CONCEPTO  DE  SEGURIDAD  SOCIAL  
 
  Tradicionalmente   este   tema   ha   sido   abordado   desde   dos   puntos   de   vista:  
como  política  social  de  un  estado  y  como  disciplina  jurídica.  
 
A.    Como  política  social  del  Estado.  
  En  este  aspecto  no  existe  unanimidad,  pero  se  advierten  dos  tendencias:  una  
amplia  y  otra  restringida.  
 
1)      Tendencia  amplia.  
  Según   esta   tendencia   la     Seguridad   Social   presenta   un   contenido   muy  
extenso,   ya   que   su   objetivo   sería,   en   último   término,   la   eliminación   de   todos   los  
estados  de  necesidad  de  la  población,  a  la  vez  que  lograr  una  mayor  distribución    de  
los   ingresos.   En   este   sentido   se   comprenden   dentro   de   la   disciplina   a   los   seguros  
sociales,   asistencia   social   prestaciones   familiares,   política   de   pleno   empleo,   de  

43
 

 
remuneraciones,  habitacional  (a  través  de  la  construcción  de  viviendas  económicas)  
educacional  (lucha  contra  el  analfabetismo,  formación  profesional,  sistema  de  ayuda  
y   cooperación   para   estudiantes)   y   la   política   de   redistribución   de   ingresos,   entre  
otras.  
  Este   concepto   amplio   tuvo   acogida   en   Chile   en   la   definición   de   Seguridad  
Social  que  elaboró  la  Comisión  de  Reforma  de  la  Seguridad  Social    Chilena  en  1964,  
la  cual  fue  presidida  por  don  Jorge  Prat  Echaurren,  conocido  como  el  Informe  Prat.    
En  éste  se  definía  como  "la  rama  de  la  política  socio-­‐económica  de  un  país  por    la  
cual  la  comunidad  protege  a  sus  miembros  asegurándoles  condiciones  de  vida,  salud  
y   trabajo,   socialmente   suficientes,   a   fin   de   lograr   mejor   productividad,   mayor  
progreso  y  más  bienestar  común"5-­‐  6.  
 
2)    Tendencia  restringida.  
  Otros   autores   ofrecen   una   visión   más   estrecha   de   la   Seguridad   Social.     De  
acuerdo  a  esta  posición  nuestra  disciplina  estaría  integrada  fundamentalmente  por  
los   seguros   sociales   y   por   la     asistencia   social,   tendencia   que   nace   a   raíz   de  
orientaciones   señaladas   por   la   Organización   Internacional   del   Trabajo   y   fue  
enunciada   por   el   profesor   español   Gascón   y   Marín7   y   compartida   por     diversos  
autores  con  distintos  matices,  pero  presentan  como  rasgo  uniforme  el  hecho  de  no  
confundir  a  la  Seguridad  Social  con  toda  o  casi  toda  la  política  socioeconómica  de  un  
país,   precisando   su   contenido,   respecto   de   cuales   estados   debe   atender,  
proponiendo   eso   sí,   el   otorgamiento   de   medios   económicos   y   sanitarios   para  
solucionar  el  problema.  
 
B.    Como  disciplina  jurídica.  
  El  Derecho  de  la  Seguridad  Social  se  integra  básicamente  con  la  regulación  de  
todas  aquellas  estructuras,  instrumentos  u  organismos  creados  con  el  fin  de  conferir  
                                                                                                                         
5
 Informe  sobre  la  Reforma    de  la  Seguridad  Social  Chilena.  Editorial  Jurídica  de  Chile.  Santiago,  1964,  
T.I  p.  12.  
6
En  1959,  bajo  el  gobierno  de  don  Jorge  Alessandri,  se  nombró  una  comisión  técnica  cuya  misión  sería  
examinar  y  analizar  el  sistema  de  Seguridad  Social  imperante,  la  cual    fue  presidida  por  don  Jorge  Prat  
Echaurren.   Resultado   de   su   trabajo   fueron   13   informes   conocidos   en   su   conjunto   como   "Informe  
Prat"-­‐   en   los   cuales   se   deja   constancia   de   lo   defectuoso   que   se   presentaba   el   Sistema.   Las  
proposiciones   de   reformas   que   en   ellos   se   plasman,   no   fueron,   en   definitiva,   acogidas   en   el   plano  
legislativo.  
7
 En  En  Torno  a  la  Política  de  Seguridad  Social.  Cuadernos  de  Política  Social,  Madrid,  1950,  5,  p.  9-­‐28.  
44
 

 
a  los  individuos  y  sus  familias  una  protección  jurídicamente  garantizada,  frente  a  los    
estados  de  necesidad  originados  por  el  acaecimiento  de  alguna  contingencia  social.8      
Igualmente,  está  destinada  a  normalizar  las  relaciones  que  se  producen  entre  esas  
estructuras,  el  Estado  y  los  beneficiarios  o  afectados  en  general.  
  En   este   sentido,   se   puede   definir   como   el   conjunto   de   principios   y   normas  
que  regulan  la  administración  y  gestión  del  sistema  de  cobertura  de  los  estados  de  
necesidad,   la   constitución   y   funcionamiento   de   estos   sistemas   y   los   medios   de  
acción  que  le  son    propios.  
  Las   instituciones   mencionadas   han   adquirido   cada   vez   mayor   importancia,  
creándose   diversos  organismos  tales  como  cajas  administradoras  de  determinados  
beneficios,  servicios  médicos,  de  capacitación,  etcétera.  
  En   síntesis,   entonces,   el   Derecho   de   la   Seguridad   Social   regula   la  
organización,   funciones   y   atribuciones   de   esos   organismos   y   servicios,   la  
coordinación   entre   ellos   y   su   relación   con   los   beneficiarios,   estableciéndose  
derechos  y  obligaciones  recíprocas.  
  El   contenido   de   esta   disciplina   jurídica   está   determinado   por   los   riesgos   y  
contingencias  sociales,  los  estados  de  necesidad    originados  por  ellos  y  las  fórmulas  
de  aseguramiento  ideadas  para  afrontarlos.  
 
 
3.  SEGURIDAD  SOCIAL  Y  PROTECCIÓN  SOCIAL  
 
  En   los   últimos   años   se   ha   expandido   la   idea   de   la   consecución   de   la  
denominada  protección  social,  adoptándose  la  Recomendación  N°  202,  adoptada  en  
la  101  reunión  de  la  OIT  en  Ginebra,  el  14  de  junio  de  2012,  cuya  adopción  obedeció  
a  consideraciones  tales  como  las  siguientes:  que  el  derecho  a  la  Seguridad  Social  es  
un   derecho   humano;   que,   junto   con   la   promoción   del   empleo,   constituye   una  
necesidad  económica  y  social  para  el  desarrollo  y  el  progreso  y  es  una  herramienta  
importante  para  prevenir  y  reducir  la  pobreza,  la  desigualdad,  la  exclusión  social  y  la  
inSeguridad   Social,   para   promover   la   igualdad   de   oportunidades,   la   igualdad   de  
género  y  la  igualdad  racial  y  para  apoyar  la  transición  del  empleo  informal  al  empleo  
formal;   que   es   una   inversión   en   las   personas   que   potencia   su   capacidad   para  
                                                                                                                         
8
CORDINI,   Miguel   Ángel.   Derecho   de   la   Seguridad   Social".   Editorial   Universitaria   de   Buenos   Aires,  
1966  p.7.  
45
 

 
adaptarse  a  los  cambios  de  la  economía  y  del  mercado  de  trabajo,  y  que  los  sistemas  
de  Seguridad  Social  actúan  como  estabilizadores  sociales  y  económicos  automáticos,  
ayudan   a   estimular   la   demanda   agregada   en   tiempos   de   crisis   y   en   las   etapas  
posteriores,   y   ayudan   a   facilitar   la   transición   hacia   una   economía   más   sostenible;  
que  la  priorización  de   políticas  destinadas  a  promover  un  crecimiento  sostenible  a  
largo  plazo,  asociadas  a  la  inclusión  social,  contribuye  a  superar  la  pobreza  extrema  
y   a   reducir   las   desigualdades   y   diferencias   sociales   dentro   de   las   regiones   y   entre  
ellas;   que   se   reconoce   que   la   transición   al   empleo   formal   y   el   establecimiento   de  
sistemas   de   Seguridad   Social   sostenibles   se   refuerzan   mutuamente.   Se   recordó,  
asimismo   que   la   Declaración   de   Filadelfia   reconoce   la   obligación   solemne   de   la  
Organización   Internacional   del   Trabajo   de   fomentar   programas   que   permitan  
«extender   las   medidas   de   Seguridad   Social   para   garantizar   ingresos   básicos   a  
quienes  los  necesiten  y  prestar  asistencia  médica  completa.    
  Del   tenor   de   la   Recomendación   se   desprende   que   no   se   trata   de  
herramientas  análogas  sino  que,  por  el  contrario,  la  protección  social  busca,  como  lo  
indica  su  texto,  prevenir  o  aliviar  la  pobreza,  la  vulnerabilidad  y  la  exclusión  social.  
Los   pisos   de   protección   social,   consecuentemente,   los   pisos   de   protección   social  
constituyen   conjuntos   de   garantías   básicas   de   Seguridad   Social   definidos   a   nivel  
nacional  que  aseguran  una  protección  destinada  a  la  consecución  de  tal  fin.  
  No   obstante   lo   dicho,   en   el   Informe   VI,   de   la   100°   reunión   de   la   de   la  
Conferencia   Internacional   del   Trabajo,   se   señala   que   “El   concepto   de   protección  
social   suele   tener   un   sentido   más   amplio   que   el   concepto   de   Seguridad   Social,   e  
incluir   específicamente   la   protección   que   los   miembros   de   una   familia   o   de   una  
comunidad  local  se  prestan  entre  sí.  Ahora  bien,  en  otros  contextos  el  concepto  de  
protección  social  se  utiliza  en  un  sentido  más  restringido  que  el  de  Seguridad  Social,  
refiriéndose   únicamente   a   las   medidas   en   pro   de   los   miembros   más   pobres,  
vulnerables  o  excluidos  de  la  sociedad.  Así  pues,  por  desgracia  en  muchos  contextos  
las  expresiones  «Seguridad  Social»  y  «protección  social»  se  emplean  indistintamente  
como  sinónimas.  En  el  presente  informe  se  emplea  la  expresión  «protección  social»  
con   un   criterio   pragmático   para   referirse   a   la   protección   que   proporcionan   los  
sistemas  de  Seguridad  Social  en  los  casos  en  que  existen  riesgos  y  necesidades  de  
índole  social”.  
  A  continuación,  se  conceptualiza  a  la  Seguridad  Social  como  comprensivo  de  
todas   las   medidas   relacionadas   con   las   prestaciones,   en   efectivo   o   en   especie,  

46
 

 
encaminadas  a  garantizar  una  protección  en  determinados  casos,  como  por  ejemplo  
de   falta   de   ingresos   laborales   (o   ingresos   laborales   insuficientes)   debido   a  
enfermedad,   discapacidad,   maternidad,   accidentes   de   trabajo,   desempleo,   vejez   o  
muerte  de  un  miembro  de  la  familia;  de  falta  de  acceso  o  acceso  a  precios  excesivos  
a  la  asistencia  médica;  de  apoyo  familiar  insuficiente,  en  particular  para  los  hijos  y  
adultos  a  cargo;  de  pobreza  generalizada  y  exclusión  social.  
  Los  sistemas  de  Seguridad  Social  pueden  ser  de  carácter  contributivo  (seguro  
social)  o  de  carácter  no  contributivo.  
  Finalmente,   se   deja   en   claro   que   la   expresión   piso   de   protección   social   la  
utiliza   para   describir   un   conjunto   básico   de   derechos,   servicios   e   infraestructuras  
sociales  con  que  toda  persona  debería  poder  contar.  En  muchos  sentidos  equivale  al  
concepto  establecido  de  «obligaciones  fundamentales»,  destinadas  a  garantizar  que  
se   hagan   efectivos   determinados   derechos   básicos   consagrados   en   los   tratados  
sobre  derechos  humanos.  
 
 
4.  RELACIONES  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL  CON  EL  DERECHO  DEL  TRABAJO9  
 
             Antes   de   la   II   Guerra   Mundial   predominaba   la   tendencia   de   considerar   a   la  
Previsión   Social   como   parte   integrante   del   Derecho   del   Trabajo,   posición   ésta   que  
obedece   a   una   razón   históricamente   exacta:   el   sujeto   protegido   por   ambos   era   el  
trabajador  dependiente  o  subordinado.  Este  punto  de  vista  resulta  justificable  si  se  
tiene   en   cuenta,   que   a   esa   época,   en   la   gran   mayoría   de   los   países   no   existía   un  
“sistema   de   Seguridad   Social”,   sino   simples   y   variados   seguros   sociales   que  
intentaban  cubrir  determinados  riesgos.  
  Con   el   advenimiento   de   la   Seguridad   Social   como   sistema   distinto   y   más  
amplio   que   la   Previsión   Social,   cambió   bastante   el   criterio   o   enfoque   frente   al  
problema   y   es   así   como   se   estimó   por   muchos   tratadistas,   tanto   europeos   como  
latinoamericanos   (Paul   Durand,   Kaskel,   Krotoschin,   entre   otros)   que   la   Seguridad  
Social   estructurada   como   sistema,   es   independiente   y   autónoma   respecto   del  
Derecho  del  Trabajo.  
   
                                                                                                                         
9
  Extractado   de   los   apuntes   de   clases   de   la   profesora   Mafalda   Murillo   Reyes,   Universidad   de  
Concepción,  1981.  No  publicado.  
47
 

 
A.  Argumentos  para  sustentar  la  autonomía.  
  Los   fundamentos   en   tal   sentido   inciden   en   el   concepto   de   una   y   otra  
disciplina,   en   sus   presupuestos   sociológicos,   en   sus   sujetos,   sus   contenidos   y   sus  
fines:  
 
1)  Concepto.    
             El  Derecho  del  Trabajo  es  el  conjunto  de  normas,  teorías  y  leyes  que  regulan  las  
relaciones  entre  empresarios  y  trabajadores,  y  la  de  éstos  con  el  Estado.  
             La  Seguridad  Social,  desde  el  ángulo  del  Derecho,  es  el  ordenamiento  jurídico  de  
un  sistema  para  hacer  frente  a  los  estados  de  necesidad  que  afectan  a  los  miembros  
de  la  comunidad.  
 
2)    Presupuesto  sociológico.  
             El  del  Derecho  del  Trabajo,  es  el  trabajo  subordinado.  El  de  la  Seguridad  Social,  
lo  conforman  los  riesgos  y  contingencias  sociales.  
 
3)  Sujetos.    
             Lo   son   del   Derecho   del   Trabajo,   los   trabajadores,   los   empleadores,   las  
asociaciones   sindicales   y   el   Estado.   Lo   son   de   la   Seguridad   Social,   el   asegurado   o  
afiliado,  el  órgano  gestor,  los  empleadores  y  el  Estado.  
 
4)  Contenido.  
             El  del  Derecho  del  Trabajo  está  configurado   por  las  condiciones  y  organización  
del   trabajo   dependiente.   El   de   la   Seguridad   Social,   por   los   riesgos   y   contingencias  
sociales,   por   los   estados   de   necesidad   que   éstos   originan   y   por   los   instrumentos  
ideados  para  cubrir  los  estados  de  necesidad.  
 
5)    Fines.    
             El  Derecho  del  Trabajo  tiene  por  finalidad  la  tutela  del  trabajo  por  cuenta  ajena.  
La  Seguridad  Social,  liberar  al  individuo  de  los  estados  de  necesidad.  
 
6)  Centro  de  acción.    
   Puede   agregarse   a   todo   lo   anterior,   que   el   Derecho   del   Trabajo   centra   su  
accionar   respecto   del   trabajador   subordinado   o   dependiente,   en   cambio,   la  

48
 

 
Seguridad  Social  extiende  su  cobertura  al  dependiente  y  al  independiente.  Además,  
el  Derecho  del  Trabajo  se  preocupa  de  la  población  activa,  vale  decir  de  las  personas  
en  cumplimiento  de  una  relación  de  trabajo;  la  Seguridad  Social  desarrolla  su  acción  
igualmente   a   favor   de   la   población   pasiva,   esto   es,   de   aquellos   individuos   cuya  
capacidad   laboral   se   encuentra   suspendida   o   extinguida   (ejemplo:   enfermos,  
trabajadoras  en  estado  de  gravidez,  pensionados).  
             Como   lo   expresa   Miguel   Angel   Cordini   ,“La   amplitud   de   la   Seguridad   Social   se  
advierte,   precisamente,   allí   donde   el   Derecho   del   Trabajo,   constreñido   por   su  
presupuesto   sociológico   (el   trabajo   subordinado)   resulta   ineficaz   en   su   acción  
protectora:   cuando   no   es   posible   obtener   un   ingreso,   como   es   el   caso   de   los  
ancianos  e  inválidos;  cuando  los  ingresos  resultan  insuficientes  por  causas  extrañas  
al  trabajo  (nacimiento  y  crianza  de  hijos);  cuando  acaecen  circunstancias  extrañas  al  
trabajo  (enfermedades  y  accidentes  no  laborales);    cuando  no  ha  podido  lograrse  el  
establecimiento   de   una   relación   de   trabajo   (desocupado,   por   ejemplo),   es,  
repetimos,   cuando   la   función   protectora   de   la   Seguridad   Social   asume   su   mayor  
relevancia”  10.  
 
B.    Puntos  comunes  entre  ambas  disciplinas.  
  No  obstante  lo  expuesto  en  el  párrafo  precedente,  no  puede  afirmarse  con  
seriedad   que   no   exista   una   desvinculación   total   entre   ambas   disciplinas.   Basta  
señalar  algunas  situaciones  para  percatarnos  de  lo  contrario:  
  a)   Existencia   de   ciertas   obligaciones   de   Seguridad   Social   impuestas   al  
empleador  y  trabajador  y  que  surgen  justamente  del  hecho  de  existir  un  contrato  de  
trabajo.   Así,   el   empleador   debe   descontar   las   cotizaciones   del   trabajador   de   las  
remuneraciones  correspondientes  e  integrarlas  en  la  entidad  previsional  respectiva.  
El  trabajador,  a  su  vez,  debe  permitir  dichas  retenciones.  
  b)     La   suspensión   de   la   relación   laboral   durante   el   lapso   que   el   trabajador  
esté   en   goce   de   subsidio   de   enfermedad,   maternidad   o   pensión   de   invalidez  
temporal.  
  c)  La  valoración  jurídica  que  las  instituciones  administradoras  de  prestaciones  
de  Seguridad  Social  asignan  a  ciertos  hechos,  como  el  despido,  por  ejemplo,  que  se  
traduce  en  el  otorgamiento  o  negación  de  determinados  beneficios;  en  el  ejemplo,  
de   subsidio   de   cesantía,   porque   si   la   causa   de   la   cesación   de   los   servicios   no   es  
                                                                                                                         
10
 CORDINI,  Miguel  Ángel,  cit.  (n.8),  p.  9.  
49
 

 
imputable  al  trabajador,  se  le  concederá  el  beneficio  y  si,  por  el  contrario,  lo  es,  éste  
le  será  denegado.  
  d)   El   rol   que   desempeñan   las   remuneraciones   –   institución   propia   del  
Derecho  Laboral  –  como  elemento  regulador  de  las  cotizaciones,  y  por  ende,  de  los  
beneficios.  
  e)    La  rescisión  del  contrato  de  trabajo  que  se  produce  cuando  el  trabajador  
jubila  o  se  pensiona.  
  La  Seguridad  Social,  estimada  como  disciplina  jurídica,  no  puede  concebirse  
de  manera  independiente  del  Derecho  del  Trabajo,  a  pesar  de  su  esfera  más  amplia  
de  protección,  lo  cual  no  obsta  a  la  existencia  de  una  íntima  relación  evidenciada  en    
su  desarrollo  y  comprensión,  que  impide  su  cabal  comprensión  de  manera  aislada.  
   

50
 

 
III.  RAMAS  O  DIVISIONES  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL  
 
  No   existe   uniformidad   entre   la   doctrina   en   torno   a   cuáles   son   las   ramas   o  
divisiones  de  la  Seguridad  Social.    Históricamente,  las  posiciones  giran  básicamente  
en   torno   a   seis   disciplinas   que   son   consideradas   por     algunos   autores     necesaria-­‐
mente  como   parte  de  la  Seguridad  Social  considerando  otros  sólo  algunas  de  ellas  
sin  perjuicio  de  reconocer  las  relaciones  que  pueden  existir  con  aquellas.  
  De  acuerdo  al  Informe  Sobre  la  Reforma  de  la  Seguridad  Social  Chilena11,    en  
su  concepto  moderno  comprende  seis  ramas  principales:  medicina  social,  asistencia  
social,   seguros   sociales,   servicios   sociales   y   las   políticas   de   pleno   empleo   y   de  
vivienda.     Esta   posición   es   reconocida   por   diversos   autores.     El   profesor   Hermes  
Ahumada   Pacheco12   así   lo   enunció,   pero   aclaró   que,   a   su   entender,   las     políticas  
ocupacionales     y   habitacionales   deberían   ser   tratadas   en   forma   separada,   aunque  
tuvo  presente  que  la  Seguridad  Social  está  íntimamente  ligada  con  todas  las  técnicas  
y   políticas   que   tienen   por   objetivo   procurar   el   bienestar   social   y   económico   de   la  
Nación.     El   profesor   Angel   Botto   León13   consideró,   igualmente,   que   la   Seguridad    
Social   comprende   seis   ramas,   aunque   expresó   ciertos   reparos   en   lo   referente   a   la  
política  habitacional.    Finalmente,  para  el  profesor  Patricio  Novoa  Fuenzalida14,  las  
instituciones  de  la  Seguridad  Social  son  los  seguros  sociales,  la    asistencia  social  y  los  
sistemas  de  prestaciones  familiares.    
  En  el  plano  internacional,  la  Organización  Internacional  del  Trabajo  enunció  
en   el   Convenio   sobre   la   Seguridad   Social   (Norma   Mínima)   como   sus   nueve   ramas  
principales   a   la   asistencia   médica,   enfermedad,   desempleo,   vejez,   accidentes   del  
trabajo  y  enfermedades  profesionales,  familia,  maternidad,  invalidez,  y  prestaciones  
de  sobrevivientes,  aludiendo  más  bien  a  las  contingencias  que  deben  ser  protegidas  
que  a  las  divisiones  que  puede  presentar  como  disciplina  jurídica.    
  Las  consideraciones  de  los  autores  citados  en  torno  al  tema  se  analizarán  al  
tratar  cada  una  de  ellas.  
 

                                                                                                                         
11
Comisión  de  Estudio  de  la  Seguridad  Social,  cit.  (n.5),  p.12.    
12
AHUMADA,  Hermes.  Manual  de  Seguridad  Social.,  Editorial  Andrés  Bello,    Santiago,  1972,  p.51  
13
BOTTO,  Ángel.  El  Contenido  de  la  Seguridad  Social.,  Editorial  Femach,  Valparaíso,  1968,  p.47.  
14
NOVOA,  Patricio.  Derecho  de    Seguridad  Social.,  Editorial  Jurídica  de  Chile,  Santiago,  1977,  p.50.  

 
51
 

 
 
1.  LOS  SEGUROS  SOCIALES  
 
  Se  trata  de  una  institución  que  tiene  por  finalidad  proteger  a  los  trabajadores  
en  caso  de  pérdida  o  disminución  de  sus  ingresos  mediante  la  prestación  de  ciertos  
beneficios  garantizados  por  el  Estado.  
  En   el   Informe   Prat   se   define   como   "la   rama   de   la   Seguridad   Social,  
esencialmente  económica,  que  protege  al  trabajador  y  a  su  familia,  manteniendo  la  
continuidad   del   ingreso   de   aquél,   en   caso   de   desempleo   o   de   incapacidad   para  
continuar  en  trabajo  y  la  del    núcleo  familiar  en  caso  de  muerte  del  trabajador"15.  
 
A.  Características.  
  a)    Es  un  sistema  de  seguros  que,  a  diferencia  de  los  seguros  mercantiles,  no  
persigue   fines   de   lucro.   Esto   es   así   en   la   doctrina   clásica,   sin   embargo   en   la  
actualidad  este  punto  ha  sufrido  grandes  cambios,  según  se  verá,  entregándose  en  
algunos   casos   su   administración   a   entidades   en   las   cuales   el   lucro   es   parte   de   su  
esencia.  
  b)      Es  eminentemente  contributivo,  pues  se  financia  con  aportes  del  trabaja-­‐
dor,  empleador  y  en  algunos  casos  del  Estado.  
  c)    En  principio  están  destinados  a  beneficiar  a  la  persona  afiliada  al  sistema  
de   previsión,   aunque   también   su   protección   se  hace   extensiva   a  las   personas   a   su  
cargo.  
  d)  Es  de  carácter  obligatorio.  
 
B.  Origen.  
  Los   primeros   seguros   sociales   obligatorios   aparecieron   en   Alemania   a   fines  
del  siglo  XIX  y  fueron  una  creación  del  canciller  de  la  época  Otto  Von  Bismarck.    El  
sistema  fue  rápidamente  imitado  por  los  demás  países  europeos16.  
 
C.  Elementos  que  conforman  la  relación  jurídica  del  seguro  social.  
  Se  distinguen  tres  elementos:  

                                                                                                                         
15
 Comisión  de  Estudio  de  la  Seguridad  Social,  cit.  (n.5),  I,  p.17.    
16
Este  punto  será  tratado  en  detalle  al  analizar  la  evolución  histórica  de  la  Seguridad  Social.  
 
52
 

 
1)  Obligación  de  afiliación.  
  Consiste  básicamente  en  la  incorporación  de  un  trabajador  a  un  determinado  
régimen   de   previsión   social.     El   artículo   2   del   decreto   ley   N°   3.500   de   1980,   que  
estableció  un  nuevo  sistema  de  pensiones  define  la  afiliación  como  “la  relación  jurí-­‐
dica   entre   un   trabajador   y   el   sistema   de   pensiones   de   invalidez,   vejez   y  
sobrevivencia   que   origina   los   derechos   y   obligaciones   que   la   ley   establece,   en  
especial  el  derecho  a  las    prestaciones  y  la  obligación  de  cotizar".    
  La  afiliación  no  es    un  elemento  exclusivo  o  privativo  del  seguro  social,  ya  que  
también  se    presenta  y  a  veces  en  carácter  obligatorio,  en  algunas  otras  ramas  de  la  
Seguridad   Social,   como   ocurre   por   ejemplo   en   algunos     regímenes   de   asistencia  
social  e  incluso  de  medicina  social.  
  La   afiliación   está   conceptuada   más   bien   como   un   acto   unilateral   del  
respectivo  aparato  administrativo  del  régimen  de  que    se  trate  y  en  el  que  el  papel  
del   trabajador   o   del   empleador   en   su   caso,   se   reduce,   la   mayoría   de   las   veces,   a  
efectuar  una  solicitud  de  afiliación,  aunque  ello  sea  una  obligación  impuesta  por  la  
ley.  
  Por   otra   parte,   si   el   sistema   de   Seguridad   Social   está   integrado   por  
organismos   administrativos   distintos   -­‐como   ocurre   en   nuestra   realidad-­‐   es  
perfectamente  admisible  que  existan  afiliaciones  múltiples,  para  efectos  diferentes,  
como   por  ejemplo,  para   pensiones,  salud,  prestaciones  familiares,  cada  una  de  las    
cuales  cuenta  con  su  propio  sistema  de  administración.  
  En   nuestro   derecho   existió   la   posibilidad   de   afiliaciones   paralelas,   para   los  
mismos  efectos  y  ello  ocurría  en  el  llamado  "Sistema  Antiguo"    por  ejemplo  frente  al  
caso   de   un   trabajador   dependiente   de   dos   empleadores   distintos,   desempeñando  
diferentes     actividades,   por   cada   una   de   las   cuales   se   encontraba   obligado   a  
incorporarse  a  cajas  de  previsión  también  distintas.  
  La   tendencia   actual   es   permitir   las   afiliaciones   múltiples   para   diferentes  
efectos,   por   ejemplo,   la   incorporación   al   Sistema   de   Pensiones,   para   protección  
frente  a  la  vejez,  invalidez  y  sobrevivencia;  a  una  ISAPRE,  para  salud.  No  se  permite,  
sin   embargo   la   afiliación   paralela,   como   sería   el   caso,   por   ejemplo,   de  
incorporaciones  a  una  caja  de  Sistema  Antiguo  a  la  vez  que  a  una  AFP  o  a  una  ISAPRE  
Y  FONASA.  
 
2)  Obligación  de  cotizar.  

53
 

 
  La  obligación  de  cotizar  nace  simultáneamente  con  la  de  afiliación  y  consiste  
en   la   dación   periódica   de   sumas   de   dinero,   con   las   que   se   financian   los   seguros  
sociales.  
  Clásicamente  son  sujetos  de  esta  obligación  el  trabajador  y  el  empleador,  sin  
perjuicio  del  posible  aporte  estatal.  
  La   Constitución   Política   de   la   República   en   su   artículo   19   N°   18   asegura   a  
todas   las   personas   el   derecho   a   la   Seguridad   Social,   agregando   que   las   leyes   que  
regulen   el   ejercicio   de   este   derecho   son   de   quórum   calificado   y   que   la   ley   puede  
establecer  cotizaciones  obligatorias,  de  manera  tal  que  las  cotizaciones  en  nuestra  
realidad  son  establecidas  por  la  ley,  pudiendo  existir  diferentes  sistemas:  
 
a)    Sistema  de  prima  fija.  
  La  cotización  se  traduce  en  una  suma  de   dinero   de  monto  igual  para  todos  
los  afiliados  a  un  determinado  régimen  de  seguros    sociales,  con  prescindencia   de  
las  remuneraciones  percibidas  por  cada  trabajador.    Esta  variable,    que  se  presenta  
como  evidentemente  injusta,  fue  adoptada  en  la  Ley  de  Seguridad  Nacional  de  Gran  
Bretaña   en   1946,   en   la   que   se   distinguía   sólo   entre   hombres   y   mujeres   y   entre  
mayores  y  menores  de  18  años.  
 
b)    Sistema  de  categoría  de  salario.  
  Las  remuneraciones  de  los  afiliados  a  un  determinado  régimen  se  ordenan  o  
distribuyen  en  una  escala,  la  que  se  divide  en  categorías,  que  comprenden  salarios  
cuantitativamente    diferentes.    A  cada  categoría  se  le  aplica  un  mismo  porcentaje  de  
cotización.  
 
c)    Sistema  proporcional.  
  La   cotización   corresponde   a   un   porcentaje   que   se   aplica   sobre     la   remune-­‐
ración  imponible  de  cada  trabajador.  
 
3)  Derecho  a  las  prestaciones.  
  Son  los  beneficios  que  los  entes  gestores  de  la  Seguridad  Social  otorgan  a  sus  
afiliados  una  vez  cumplidos  los  requisitos  para  que  sean  exigibles.  
  Tradicionalmente   se   distingue   entre   tres   clases   de   prestaciones:   en   dinero,  
especies  y  en  servicios.  

54
 

 
  Las  prestaciones  en  dinero  tienen  por  objeto  mantener  la  continuidad  de  los  
ingresos   frente   a   la   terminación   o   disminución   permanente   de   la   capacidad   de  
trabajo  (pensiones);  a  la  suspensión  provisoria  de  la  misma  (subsidios);  o  a  través  de  
una  prestación  global  frente  a  diversas  circunstancias  (indemnizaciones).  
  Las   prestaciones   en   especies   se   caracterizan   porque   lo   otorgado   es   el   bien  
que  servirá  para  atender  el  estado  de  necesidad,  como  es  el  caso  de  la  entrega  de  
aparatos  ortopédicos,  medicamentos,  leche  y  elementos  terapéuticos.  
  En   el   caso   de   los   servicios   la   prestación   está   constituida   por   una     deter-­‐
minada   actividad   humana.   Son   fundamentalmente   las   prestaciones   médicas,   de  
rehabilitación  y  reeducación.  
 
 
2.  LA  ASISTENCIA  SOCIAL  
 
  El  Informe  Prat  la  define  como  "la  rama  de  la  Seguridad  Social  que  se  ocupa  
de  proporcionar  condiciones  de  vida  mínimas  suficientes  a  aquellos  miembros  de  la  
comunidad   que,   por   causas   ajenas   a   su   voluntad,   se   encuentren   en   situación   de  
menor  valencia  psico-­‐física,  económica  o  social"17.    
  La  asistencia  social,  como   rama  de  la  Seguridad   Social,  tiene  como   objetivo  
proporcionar  condiciones  de  vida  mínima  y  suficientes  a  aquellas  personas  que  en  
determinado  momento  de  su  vida,  no  se  encuentran  en  condiciones  de  solucionar  
sus  problemas  de  supervivencia.  
  Es   necesario,   eso   sí,   no   confundir   la   idea   de   asistencia   social,   con   la   de  
beneficencia   pública.   El   punto   básico   que   las   diferencia   es   que   en   aquélla     el  
beneficiario   goza   de   un   derecho   subjetivo   frente   a   la   prestación   solicitada.     La  
beneficencia,  en  cambio,  realiza  una  actividad  meramente  caritativa  y  voluntaria,  es  
decir,   otorga   el   bien   como   una   gracia   a   quien   lo   solicita.     Esta   diferenciación   ha  
hecho   hablar   hoy   en   día   de   la   existencia   de   un   seguro   social   no   contributivo,   al  
referirse  a  esta  rama  o  división.    Ello  se  explica  porque  en  este  caso  no  es  el  afectado  
el  que  paga  una  cotización  o  su  equivalente,  sino  que  esa  retribución  es  financiada  
por  el  Estado  o  por  una  institución  dependiente  de  éste.  

                                                                                                                         
17
Comisión  de  Estudio  de  la  Seguridad  Social,  cit.  (n.5),  I,  p.14.  
 
55
 

 
  La   situación   descrita   se   presenta   en   la   actualidad   más   bien   como   un   ideal,  
pues   la   consagración   legislativa   que   se   ha   hecho   de   las   instituciones   de   asistencia  
social,   hacen   que   se   tienda   a   confundirla   en   la   práctica,   con   la   mera   beneficencia,  
haciendo  sentir  a  quien  solicita  un  beneficio  asistencial,  que  lo  que  se  le  conceda  lo  
será   en   calidad   de   gracia   y   no   en   cumplimiento   de   un   deber.     En   otros   términos,  
podemos   señalar   que   hoy   se   otorga     lo   que   se   quiere   o   se   cree   que   se   debe   dar,  
muchas  veces  sin  tener  siquiera  presente  la  necesidad  de  quien  solicita  o  recibe.  
  De   otro   punto   de   vista,   no   debemos   pensar   que   esta   institución   está  
destinada  sólo  a  proteger  al  indigente,  sino  que  basta  para  caer  en  su  amparo  haber  
sufrido   una   disminución   física,   económica   o   social   de   cierta   consideración.     Si   la  
persona   que   se   encuentra   en   la   situación   descrita   no   está   amparada   por   la  
institución  de  seguros    sociales,  será  protegida  por  la  asistencia  social,  por  lo  menos,  
en  la  moderna  tendencia  que  informa  esta  rama  de  la  Seguridad  Social.  
  En   nuestro   país   la   asistencia   social,   perfecta   o   no,   se   ha   traducido   en   la  
existencia   de   las   llamadas   pensiones   asistenciales,   que   encuentran   consagración  
legislativa  en  la  ley  Nº15.386,  de  1963  y  en  el  decreto  ley  N°  869,  de  1975.    También  
existe  un  sistema  de  pensiones  de  gracia,  consagrado  en  la  ley  N°  18.056,  de  1981  y  
un  subsidio  familiar  establecido  en  la  ley    N°18.020,  de  1981.  
 
 
3.  LA  MEDICINA  SOCIAL  
 
  En  el  Informe  sobre  la  Reforma  de  la  Seguridad  Social  chilena  se  define  como  
"la  rama  de  la  Seguridad  Social  que  se  ocupa  de  las  condiciones  de  salud  -­‐incluyendo  
su  componente  económico-­‐  de  los  miembros  de  la  colectividad"18.  
  En   el   Informe   el   concepto   de   salud   se   utiliza   en   el   sentido   señalado   por   la  
Organización  Mundial  de  la  Salud,  es  decir,  como  "el  estado  de  completo  bienestar  
físico,  mental  y  social  y  no  sólo  la  ausencia  de  enfermedades".  
  Podemos  decir  que  la  medicina  social  es  la  rama  de  la  Seguridad  Social  que  se  
preocupa   de   la   salud   de   la   población,   mediante   la   planificación   y   desarrollo   de  
acciones  de  salud,  no  sólo  en  lo  que  dice  relación  con  las  personas,  sino  también  con  
el  medio  ambiente  en  que  éstas  viven  y  se  desenvuelven.  

                                                                                                                         
18
Comisión  de  Estudio  de  la  Seguridad  Social,  cit.  (n.5),  I,  p.13.  
56
 

 
  En  la  actualidad  se  ha  comenzado  a  adquirir  conciencia  de  la  importancia  de  
realizar   acciones   que   tiendan   a   proteger   el   medio   ambiente   en   que   vivimos.     La  
Constitución  de  1980  asegura  a  todas  las  personas  en  el  artículo  19  Nº8  el  derecho  a  
vivir  en  un  medio  ambiente  libre  de  contaminación.  
  El   profesor   Novoa19     estimó   que   la   medicina   social   no   es   una   institución   o  
rama  diferente,  sino  que  constituye  la  forma  como  han  de  ocuparse  de  la  salud  otras  
ramas  de  la  Seguridad  Social,  es  decir,  la  asistencia  social  y  los  seguros  sociales.  
  En   Chile,   y   cualquiera   que   sea   la   posición   que   se   adopte   al   respecto,   la  
función   encomendada   por   la   medicina   social   ha   sido   desempeñada,   en   una   época  
histórica   a   través   del   Servicio   Nacional   de   Salud   y   del     Servicio   Nacional   de  
Empleados,  los  cuales  han  sido  reemplazados  por  los  Servicios  de  Salud,  en  virtud  de  
la  dictación  del  decreto  ley  N°  2.763,  de  Agosto  3  de  1979.  
  Según   el   profesor   Novoa,   del   punto   de   vista   administrativo   el   ex   Servicio  
Nacional  de  Salud  -­‐hoy  reemplazado  por  el  Sistema  Nacional  de  Servicios  de  Salud-­‐  
se  presenta  como  un  verdadero  seguro  social  frente  a  los  afiliados  o  imponentes  del  
sistema     y   como   organismo   de   asistencia   social   respecto   de   quienes   no   tienen   la  
calidad  de  imponentes  y  carecen  de  recursos.  
  Si  bien  lo  anterior  encuentra  amparo  legislativo  en  nuestro  actual  esquema  
de   sistema   de   salud,   no   puede   desconocerse   que   existen   ciertas   acciones   que   no  
resulta   fácil   identificar   como   propias   de   un   seguro   social   o   de   un     sistema   de  
asistencia,   como   ocurre   por   ejemplo   con   los   planes   de   vacunación   masiva   o   de  
prevención  de  ciertas  enfermedades.  
 
 
4.  LOS  SERVICIOS  SOCIALES  
 
  En   el   Informe   Prat   se   definen   como   "la   rama   de   la   Seguridad   Social   que  
promueve,   encauza,   regula   y   otorga   aquellos   beneficios   adicionales   o   comple-­‐
mentarios   de   sus   prestaciones   generales,   que   obtienen   determinados   grupos   de  
asalariados,  como  consecuencia  de  sus  condiciones  contractuales  de  trabajo"20.  
  Pertenecen  a  esta  rama  los  servicios  de  bienestar  de  las  empresas,  los  cuales  
muchas   veces   entregan   beneficios   adicionales   a   los   trabajadores   tales   como  
                                                                                                                         
19
NOVOA,  Patricio,  cit.  (n.14),  p.51.    
20
Comisión  de  Estudio  de  la  Seguridad  Social,  cit.  (n.5),  I,  p.14.  
57
 

 
préstamos   de   auxilio,   para   adquisición   de   viviendas,   bonificaciones   de   orden  
médico,  asignaciones  de  vacaciones,  becas,  etcétera.    Se  financian  mediante  aportes    
a  un  fondo  común  que  hacen  los  propios  afiliados.    Otras  veces  consisten  en  logros  
de  los  trabajadores  a  través  de  la  negociación  colectiva  y  en  virtud  de  los  cuales,  es  
el  propio  empleador  el    obligado  a  otorgar  los  beneficios  que  ayudan  a  enfrentar  los  
estados  de  necesidad.  
 
5.  LA  POLÍTICA  DE  PLENO  EMPLEO  
 
  Tiene   básicamente   por   objeto   la   realización   de   todas   las   actividades    
necesarias  para  asegurar  a  cada  miembro  de  la  comunidad    una  ocupación  adecuada  
durante  su  vida  activa.    Esta  política  se    desarrolla  a  través  de  acciones  destinadas  a  
mantener  y  crear  fuentes  de  trabajo,  establecimiento  de  políticas    de  fomento  a  la  
contratación   laboral,   implantación   de   sistemas   de   subsidios   de   cesantía,  
implementación   de   programas   de   capacitación   ocupacional   o   profesional,  
organización  de  servicios  de  colocaciones,  etcétera.  
 
 
6.  LA  POLÍTICA  HABITACIONAL  
 
  Comprende  todas  aquellas  acciones  encaminadas  a  garantizar  a  cada  perso-­‐
na   habitación   sana   y   adecuada   durante   toda   su   existencia.     Se   manifiesta,   por  
ejemplo,   a   través   del   establecimiento   de   sistemas   de   subsidios   habitacionales,  
construcción  de  viviendas    por  el  Estado,  préstamos  para  su  adquisición,  etcétera.  
  La   inclusión   de   ambas   políticas   como   ramas   de   la   Seguridad   Social   es   un  
punto   muy   discutido   y   que   se   aviene   con   aquellos   que   enfocan   el   concepto   de   la  
Seguridad  Social  encuadrándolo  en  las  tendencias  amplias.    Las  condiciones  en  torno  
a   no   incluirlas   como   ramas   son   expuestas   por   el   profesor   Novoa   Fuenzalida   de   la  
siguiente  forma:  
  "La   política   habitacional   constituye   una   realidad   en   sí   distinta   de   la   de  
Seguridad  Social;  sin  perjuicio  que  esta  última  colabora  con  aquélla,  sea  realizando  
algunos  planes    habitacionales,  otorgando  a  los  afiliados  créditos  para  la  adquisición  
de  viviendas,  etcétera.".  

58
 

 
  "El  Pleno  Empleo...  representa,  a  nuestro  juicio,  el  solucionar  el  problema  del  
subdesarrollo  y  esto  va  más  allá  de  los  objetivos  de  la  Seguridad  Social"21.  
 
 
7.  RELACIÓN  EXISTENTE  ENTRE  SEGURO  SOCIAL,  PREVISIÓN  SOCIAL  Y  SEGURIDAD  
SOCIAL  
               
  La   expresión   previsión   social   se     utilizó   -­‐y   sigue   utilizándose   hoy   día-­‐   para  
hacer  referencia  a  las  fórmulas  de  aseguramiento  de  los  trabajadores    existentes  a  
fines  del  siglo  pasado,  especialmente  a  los  seguros  sociales.  
  La   Seguridad   Social,   por   su   parte,   es   una   forma   de   aseguramiento   de   gran  
amplitud  y  que  comprende  a  los  seguros  sociales,  de  manera  que  podría  decirse  que  
entre  ambas  hay  una  relación  de  género  a  especie,  lo  cual  se  constata  claramente  si    
tenemos   presente   que   la   previsión   social   se   vale   básicamente   de   los   seguros  
sociales,   pero   además,   hace   uso   de   otras   herramientas,   a   saber,   medicina   social,  
asistencia  social  y  servicios  sociales.  
  Por  otro  lado,  la  previsión    social  realiza  una  labor  sólo  reparadora,  es  decir,  
de  carácter  resarcitorio,  eminentemente  económica,  tendiente  a  suplir  la  pérdida  o  
disminución  de  ingresos  al  afectado  por  un  estado  de  necesidad.  
  La  Seguridad  Social  sin  duda  alguna  que  desarrolla  esa  función,  pero  además,  
efectúa  otras  de  mucha  importancia:  
  a)     Acción   preventiva,   tendiente   a   evitar   que   se   produzcan   los     riesgos   y  
contingencias.  
  b)      Acción  recuperadora,  cuyo  objeto  es  devolver  al  afectado  por  el    riesgo  o  
contingencia   social   al   estado   anterior   a   aquél   en   que   se   produjo   el   riesgo,  
particularmente  a  través  de  prestaciones  sanitarias.  
  c)       Acción   readaptadora   o   rehabilitadora,   que   en   general   tiene   por   objeto  
reincorporar   a   la   actividad   económica   y   laboral   a   las   personas   afectadas   por   un  
riesgo  o  contingencia  social.  
  Estas   tres   acciones   se   desarrollan   por   la     Seguridad     Social   además   de   la  
acción   reparadora,   la   cual   se   traduce   en   el   otorgamiento   de   indemnizaciones,  
subsidios,  asignaciones  o  pensiones.  
 
                                                                                                                         
21
NOVOA,  Patricio,  cit.  (n.13),  p.53.  
59
 

 
 
IV  PRINCIPIOS  QUE  INFORMAN  LA  SEGURIDAD  SOCIAL  
 
  En   la   actualidad   la   Seguridad   Social   se   presenta   como   parte   de   la   ciencia  
jurídica,   realidad   que   prácticamente   nadie   discute.     Sin   embargo,   en   lo   que   a  
derecho  positivo  se  refiere  esta  rama   o   disciplina    no  se  manifiesta  habitualmente  
como   un   todo   orgánico,   sino   que,   por   el   contrario,   está   conformada   por   una  
frondosa   legislación,   que   muchas   veces   hace   dificultoso   su   estudio   y   más   aun,   su  
conceptualización  o  definición.  
  La   realidad   enunciada   no   debe   sin   embargo,   confundirnos,   pues   constituye  
una   disciplina   jurídica   tras   cuya   consagración   positiva   existen   ciertos   principios  
jurídicos   básicos   que   son   los   que   otorgan   su   fisonomía   propia   al   sistema   de  
Seguridad  Social  imperante  en  un  Estado  determinado.  
  Estos  principios  estructurales  son  dinámicos  e  impulsan  la  labor  legislativa  en    
la  materia;  en  la  medida  que  encuentren  consagración  caracterizan  la  legislación  de  
un  país  determinado  y  han  sido  reconocidos  en  la  doctrina  y  en  las  legislaciones,  por  
lo  que  presentan  un  carácter  de  universidad  innegable.  Debemos  mencionar  que,  al  
igual   que   en   todo   punto   doctrinario   existen   ciertas   diferencias   entre   los   autores,  
pero   para   efectos   didácticos   analizaremos   aquellos   que   han   sido   reconocidos   y  
aplicados  mayoritariamente,  esto  es,  la  universalidad,  la  solidaridad,  la  integridad  o  
integralidad,  la  eficacia  o  suficiencia,  la  unidad  o  uniformidad  y  la  subsidiariedad.  
 
 
1.  PRINCIPIO  DE  LA  UNIVERSALIDAD  
 
           Este  principio  tiene  dos  facetas:  universalidad  objetiva  y  universalidad  subjetiva.  
 
A.  Universalidad  objetiva.  
  Propugna  que  la  Seguridad  Social  debe  otorgar  protección  frente  a  todos  los  
riesgos  y  contingencias  sociales    consideradas  como  propios.      No  implica    que  deba  
otorgar   protección  frente  a  cualquier  hecho   que  configure  un  determinado  estado  
de   necesidad,   lo   cual   implicaría   conferirle,     un   carácter   amplísimo   que   llevaría   a  
confundirla   con   toda   o   casi   toda   la   política   social   del   Estado.   Por   el   contrario,   se  
trata   que   la   protección   que   ella   otorgue   se   condicione   al   acaecimiento   de   ciertas  

60
 

 
eventualidades  previstas  y  reglamentadas  en  forma  concreta.  En  cuanto  a  cuáles  son  
o  deben  ser  los  riesgos  y  contingencias  cubiertos,  puede  existir  cierta  variedad  en  las  
diferentes   legislaciones,   pero   la   pauta   ha   sido   marcada   por   el   llamado   Convenio  
sobre  Seguridad  Social  (Norma  Mínima),  que  lleva  el  número  102,  preparado  por  la  
Oficina  Internacional  del  Trabajo  en  1952,  en  el  cual  se  indica  que  son  los  siguientes:  
enfermedad,   cesantía,  vejez,   accidentes   del  trabajo   y   enfermedades   profesionales,  
maternidad,  invalidez  y  supervivencia.  
  Todos  los  riesgos  o  contingencias  sociales  señaladas,  de  una  forma  u  otra,  se  
encuentran  amparados  por  nuestra  legislación.  
 
b)    Universalidad  subjetiva.  
  De   acuerdo   a   este   principio   la   Seguridad   Social   debe   otorgar   protección  
respecto   de   los   riesgos   ya   señalados   a   todos   los   miembros   de   la   población,  
cualquiera   sea   su   nacionalidad,   trabajo   que   desempeñen,   edad   o   monto   de   los  
ingresos  que  perciban.  
  En   los   seguros   sociales   clásicos   plasmados   en   la   leyes   de   Bismarck   (1883   a  
1889),  primó  el  criterio  de  proteger  a  los  económicamente  débiles  del  punto  de  vista  
laboral.    Esta  posición  evolucionó  y  ya  en  1942,  en  el  Informe  Beveridge,  se  planteó  
la  necesidad    amparar  a  todos  los  ciudadanos  contra  la  miseria.  
  En  Chile  este  principio  ha  tenido  gran  aplicación  práctica  desde  los  inicios  de  
la  legislación  en  la  materia.    Podemos  señalar  a  vía  de  ilustración  que  la  Ley  4.054  
desde   1924,   sobre   Seguro   Obrero   Obligatorio   de   Enfermedad,   Invalidez   y   Vejez  
otorgó   una     protección   frente   a   estos   riesgos   a   todos   los   obreros   incluidos   los  
campesinos  y  los  servidores  domésticos,  haciendo  una  excepción  a  la  tendencia  de  
la  época  que  era  excluir  a  estos  trabajadores  de  la  protección  brindada.  
  En  la  actualidad  igualmente  encuentra  buena  acogida  en  nuestra  legislación,  
y  se  ha  acentuado  después  de  la  Reforma  Previsional  del  año  2008,  pues  además  de  
protegerse   a   los   trabajadores   del   sector   privado   y   a   los   funcionarios   públicos,   se  
estableció   la   incorporación   de   los   trabajadores   independientes   a   la   protección  
previsional,  de  manera  obligatoria.  Hasta  entonces,  su  incorporación  era  voluntaria.  
  Por   otra   parte,   nuestra   legislación   protege   también   a   la   población   que,   sin  
encontrarse   ligada   a   la   actividad   laboral   se   ve   afectada   por   algún   riesgo   o  
contingencia   social   como   es     el   caso   de   la   mujer   embarazada   que   se   le   otorga  

61
 

 
protección   durante   todo   el   embarazo,   sin   exigírsele   que   tenga   la   calidad   de  
imponente  a  alguna  caja  de  previsión.  
 
 
2.  PRINCIPIO  DE  LA  SOLIDARIDAD  
 
  De  acuerdo  a  este  principio  cada  individuo  debe  efectuar  aportes  en  base  a  
su  capacidad  económica,  a  fin  de  que  éste,  unido  al  de  los   demás  miembros  de  la  
comunidad,  permita  enfrentar  los  estados  de  necesidad  que  él  mismo,  su  familia  u  
otros   individuos   puedan   sufrir.     Se   postula   que   "cada   individuo   aporte   según   su  
capacidad  y  reciba  según  su  necesidad".  
  El  profesor    Novoa  22  justificaba  la  aplicación  de  la  solidaridad  porque:    
  a)  La  Seguridad  Social  es,  ante  todo,  un  esfuerzo  de  toda  la  comunidad,  reali-­‐
zado  en  su  propio  beneficio.  
  b)  A  dicho  esfuerzo  deben  contribuir  todos  y  cada  cual  según  sus  capacidades  
y  posibilidades;  
  c)   El   esfuerzo   individual   de   cada   persona   debe   ser   considerado   como   una  
exigencia   del   Bien   Común   (y   no   como   prestación   previa   para   que   luego   el   órgano  
gestor  otorgue  la  correspondiente  prestación).  
  La  aplicación  de  este  principio  encuentra  íntima  relación  con  la  posición  que  
se  adopte  frente  al  punto  de  si  debe  exigirse  que  la  Seguridad  Social  cumpla  el  rol  de  
mecanismo   de   distribución   de   ingresos   o,   por   el   contrario,   su   papel   escapa   a   tal  
logro.    Algunos  autores23  sostienen  que    existiría  en  la  medida   que  se   redistribuya  
ingresos,  mediante  la  Seguridad  Social.    Otros24  disponen  que  tal  resultado  debe  ser  
logrado    por  esta  disciplina    y  más  aún,  que  es  "el  punto  de  partida  de  todo  plan  o  
institución  de  la  Seguridad  Social"25.  
  Otra   tendencia   considera   que   no   es   necesario   que   los   programas   de  
Seguridad   Social   deban   estar   destinados   a   redistribuir   ingresos26   y   realizan   una  

                                                                                                                         
22
 NOVOA,  Patricio,  cit.  (n.14),  p.110.  
23
Ídem.  
24
Ídem.  
25
FERNÁNDEZ  PASTORINO  A.  Seguridad  Social.,    Editorial  Universitaria,  Buenos  Aires,  1989,  p.81.  
26
GAETE,  María  Elena;  MATTHEI,  Evelyn;  UNDURRAGA,  José  Pedro.  Capitalización  Individual  y  Reparto  
en   el   Actual   Sistema   de   Pensiones   Chileno,   en   Sistema   Privado   de   Pensiones.   Centro   de   Estudios  
Públicos,  Santiago,  1988,  p.39.  
62
 

 
diferenciación   entre   los   afectados   por   un   estado   de   necesidad   y   aquellos   que   se  
encuentran  en  un  estado  de  "pobreza  crónica".    En  el  primer  caso,  la  situación  debe  
ser   superada   por   algún   sistema   que   evite   o   reemplace   los   ingresos   perdidos   o  
disminuidos,   el   cual   sólo   debe   buscar   este   fin   y   no   servir   de   mecanismo   de  
redistribución  de  ingresos.    Frente  a  la  segunda  situación  deben  buscarse  planes  de  
ayuda   que,   si   son   correctamente   desarrollados,   pueden   llevar   a   la   ansiada  
distribución  de  ingresos.  
 
 
3.    PRINCIPIO  DE  LA  INTEGRIDAD  
 
  De   acuerdo   a   este   principio,   la   Seguridad   Social   no   sólo   debe   otorgar  
protección   frente   a   todos   los   riesgos   y   contingencias   sociales   considerados   como  
propios,   sino   que   es   necesario   que,   en   la   atención   de   dichos   riesgos   desarrolle  
cuatro   funciones:   preventiva,   es   decir   destinada   a   evitar   que   ellos   acontezcan;  
recuperadora,  o  sea,  procurar  devolver  al  afectado  por  el  riesgo  al  estado  anterior  
en  el  cual  se  encontraba  cuando  éste  acaeció;  reparadora,  tendiente  a  conceder  el  
amparo  económico  que  requiere;  y  readaptadora  o  rehabilitadora,  que,  en  general,  
tiene   por   objeto   reincorporar   a   la   actividad   económica   y   laboral   a   las     personas  
afectadas  por  un  riesgo  o  contingencia  social.  
 
 
4.  PRINCIPIO  DE  LA  EFICACIA  O  SUFICIENCIA  
 
  Las   prestaciones   que   la   Seguridad   Social   otorga   deben   ser   eficientes   y  
oportunas,   es   decir,   deben   asegurar   la   continuidad     y   mantenimiento   de   la  
capacidad   de   consumo   del   afectado   por   el   riesgo   o   contingencia   social   en   forma  
decorosa   y   digna.     Por     otra   parte   deben   ser   entregadas   en   tiempo   oportuno   y  
conservando  su  valor  adquisitivo.  
  En   otras   palabras,   se   trata   que   las   prestaciones   sean   tales   que   sus   montos  
permitan   a   la   persona   mantener   un   nivel   de     vida   del   momento   en   que   ocurrió   el  
riesgo  o  contingencia.    Sin    embargo,  normalmente  no  se  confiere  una  prestación    de  
monto  idéntico  a  la  remuneración  o  ingreso  que  se  deja  de  percibir,  cuando  ello  es  
la  causa  de  la  prestación,  pues  se  considera  que  tal  situación  invitaría  a  la  persona  a  

63
 

 
evitar  su  reincorporación  a  la  vida  activa.  Por  esta  consideración    diversos  beneficios  
se    confieren  sólo  en  porcentaje  de  la  base  que  sirve  de  cálculo.  
  Concretamente,   se   manifiesta   en   instituciones   tales   como   la   existencia   de  
pensiones  mínimas  y  de  sistemas    de  reajustes  de  pensiones.    Busca,  en  efecto,  que  
la  prestación  sea  suficiente,  por  lo  menos,  para  asegurar  una  subsistencia  mínima  a  
la  persona.    Por  otra  parte,  de  nada  serviría  que  inicialmente  la  prestación  cumpla  
con  ese  requisito  si,  producto  del  proceso  inflacionario,  a  corto  plazo  disminuyera  su  
valor  adquisitivo.  
  A   fin   de   no   confundirnos   debemos   dejar   en   claro   que   este   principio   no   se  
contradice  con  la  existencia  de  "topes"    o  pensiones  máximas  pues  no  es  el  rol  de  la  
Seguridad  Social  conferir  lo  que  podría  considerarse  como   pensiones  de  "lujo".    Al  
respecto,   el   autor   Carlos   Martí   Bufill   señala   "La   Seguridad   Social   obligatoria,   por  
razones   éticas   (no   matar   el   estímulo)   y   económicas     (capacidad   de   los   fondos  
recaudados),  no  sustituirá  nunca  la  integridad  de  los  ingresos  desaparecidos  en  un  
infortunio   y   se   limitará   a   dar   lo   necesario   para   la   subsistencia;   luego   será   siempre  
necesaria  la  acción  individual  y  voluntaria"27.  
  Don   Patricio   Novoa   Fuenzalida   lo   trató   como   "integridad   o   suficiencia"  
enunciándolo   de   la   siguiente   forma:   "El   principio   de   integridad   señala   que   las    
prestaciones  médicas  curativas  y  reeducativas;  las  prestaciones  económicas  en  caso  
de  pérdida,  suspensión  o  disminución  considerable  de  la  capacidad  de  trabajo;  y,  las    
prestaciones  familiares,  deben  ser  suficientes  para  atender  la  contingencia  social  de  
que  se  trate,  esto  es,  han  de  resolver  el  caso  social"28.    En  su  análisis  distingue  las  
diversas   prestaciones,   señalando   cómo   debe   manifestarse   este   principio   en   cada  
una   de   ellas.   Así,   frente   a   problemas   de   salud,   debe   desarrollarse   una   labor  
preventiva,  recuperadora  y  readaptadora;  en  cuanto  a  las  prestaciones  pecuniarias,  
deben   ser   tales   que   permitan   a   la   persona   seguir   viviendo   en   condiciones  
relativamente  similares  a  las  que  gozaba  antes  de  acaecer  el  hecho.  
 
 
5.  PRINCIPIO  DE  LA  UNIFORMIDAD  O  DE  LA  UNIDAD  
 

                                                                                                                         
27
MARTI,   Carlos.   Tratado   Comparado   de   Seguridad   Social.   Madrid,   Instituto   Nacional   de   Previsión,  
1951,  p.217.  
28
NOVOA,  Patricio,  cit.  (n.14),  p.99.  
64
 

 
  Según   este   principio   las   prestaciones   que   la   Seguridad   Social   otorga   a   las  
personas   afectadas   por   un   riesgo   o   contingencia,   deben   ser   de   carácter   único   o  
uniformes.   En   otras   palabras,   los   estados   de   necesidad   deben   estar   cubiertos   del  
mismo     modo   respecto   de   todos   los   miembros  de   la   comunidad.     No   se   trata   que    
exista  un  solo  órgano  administrador,  pues  ello  llevaría  en  la    práctica  a  una  situación  
de   complejidad   administrativa   que   deriva   en   burocracia   y   altos   costos   de  
funcionamiento.   Por   el   contrario,   se   sostiene   que   la   existencia   de   diferentes  
organismos   administradores   es   la   mejor   forma   de   otorgar   una   cabal   protección  
frente   a   los   riesgos   y   contingencias,   ya   que   un   determinado   organismo     puede  
presentarse   como   idóneo   frente   al   otorgamiento   de   ciertas   prestaciones,   pero   no  
para   otras.   Por   ejemplo,   el   seguro   contra   riesgos   profesionales   admite   su  
administración   por   instituciones   denominadas   mutualidades,   especialistas   en   la  
materia,  pero  que  tal  vez,  podrían  no  contar  con  la  agilidad  necesaria  para  conferir  
otros   beneficios,   como   prestaciones   familiares.   La   unidad   se   manifiesta   en   la  
coordinación  con  que  estos  organismos  deben  desarrollar  su  labor,  conformando,  en  
conjunto,   un   todo   que   es   lo   que   constituye,   en   definitiva,   un   solo   sistema   de  
Seguridad    Social.  
  El   profesor   Novoa   Fuenzalida   propone   que   la   existencia   de   diversos  
organismos  gestores  permite  lograr  la  unidad  del  sistema  de  Seguridad    Social  en  la  
medida  que  cumplan,  a  lo  menos  con  las  siguientes  condiciones:    
  a)  Que  abarque  un  conjunto  o  grupo  homogéneo  de  afiliación,  ya  sea  sobre  
la  base  del  territorio  o  a  la  profesión  a  la  que  pertenecen.  
  b)  Que  por  la  actividad  sumada  o   conjunta  de  todos  ellos,  quede  protegida  
toda  la  población.  
  c)   Que   operen   de   acuerdo   con   una   política   de   conjunto   orientada   por   el  
Estado,  de  manera  que,  conservando  su  autonomía,  lleguen  a  constituir  verdaderas  
"agencias"  del  sistema.  
  d)   Que   el   régimen   de   prestaciones   sea   esencialmente   el   mismo   en   cada  
organismo.  
  e)  Que  el  régimen  de  cotizaciones  sea  también  el  mismo  en  todos  ellos29.  
  La   materialización   de   este   principio   no   siempre   ha   resultado   de   claridad,  
debido,  principalmente,  a  la  tendencia  de  considerar  que  la  unidad  se  logra  con  la  
                                                                                                                         
29
NOVOA,  Patricio,  cit.  (n.14),  p.116.    
 
65
 

 
igualdad   formal   y   no   sólo   material,   tal   vez   por   hacer   una   mala   lectura   del  
denominado  Plan  Beveridge  y  su  proposición  de  hacer  descansar  el  financiamiento  
del  sistema,  o  a  lo  menos  una  parte  de  él,  en  una  cuota  fija  y  uniforme  de  cotización.  
     
 
6.  PRINCIPIO  DE  LA  SUBSIDIARIEDAD  
 
  La  Seguridad  Social  no  debe  conducir  a  la  eliminación  de  la  responsabilidad  
de   cada   miembro   de   la   comunidad.   No   se   trata   que   el   Estado,   paternalista   y  
autoritario  asuma  sobre  sí  la  total  responsabilidad  frente  a  la  adversidad,  aboliendo  
la   responsabilidad   que   a   cada   individuo   le   corresponde,   sino   que   sólo   debe  
intervenir   cuando   éste   no   es   capaz   de   solucionar   sus   problemas   por   sí   solo   o   con  
ayuda  de  su    grupo  familiar  o    de  otros  mecanismos  de  que  pueda  disponer.  
  De   acuerdo   a   este   principio   no   se   anula   la   intervención   estatal,   pero   se  
estructura   sobre   la   base   de   una   función   más   bien   instrumental,   reguladora   de   la  
actividad   de   los   privados.   Sin   embargo,   su   papel   no   se   acaba   aquí,   sino   que   debe  
desarrollar  también  una  función  gestora,  en  algunos  casos,  aun  cuando  de  carácter  
complementario.  Es  precisamente  en  este  aspecto  donde  mayores  cambios  se  han  
producido  en  nuestro  país  en  materia  de  administración  de  beneficios,  la  que  está  
entregada   principalmente   a   los   particulares,   incluso   organizados   en   entidades   con  
fines   de   lucro.   El   Estado   nunca   debe   dejar   de   ejercer,   eso   sí,   la   dirección   de   las  
políticas  de  planificación  de  la  actividad  privada.  
  Finalmente,   le   corresponderá   siempre   al   Estado,   una   labor   contralora   muy  
activa,   la   que   en   nuestro   país   se   desarrolla,   principalmente,   a   través   de   las  
diferentes  superintendencias,  destacándose  la  de  Seguridad  Social,  de  pensiones  y  
de  salud.  
  Este  principio  encontró  fuerte  acogida  en  el  diseño  de  la  actual  organización  
del  sistema  de  Seguridad  Social  chileno,  lo   que   resulta  consecuente  con  la   política  
del  Gobierno  Militar,  constituyéndose  en  un  verdadero  principio  básico  rector  de  la  
política  gubernamental  de  las  últimas  décadas.    La  Seguridad  Social  no  ha  escapado  
a  su  aplicación,  lo  que  se  ha  manifestado  concretamente  en  diversos  documentos:  
  a)  Proyecto  de  Reforma  de  Estatutos  y  Bases  de  la  Seguridad  Social  Chilena  
de   1975.     A   través   de   este   documento,   que   en   definitiva   no   prosperó,   se   puso   en  
conocimiento   del   país   un   proyecto   de   reforma   de   la   Seguridad   Social   de   gran  

66
 

 
amplitud,   que   abarcaba   no   sólo   pensiones   sino   también   otros   beneficios,   como  
medicina  social,  asignación  familiar,  subsidio  por  interrupción  temporal  del  trabajo,  
asistencia   social,   etcétera.   En   este   proyecto   se   daba   acogida   a   los   principios   de  
uniformidad,   universalidad,  integridad   y   eficacia  y   también   al   de   la  subsidiariedad,  
entregando   la   administración   del   sistema   a   corporaciones   basando   su  
financiamiento   en   un   sistema   mixto   (capitalización   individual   para   las   pensiones   y  
reparto  para  otros  beneficios).  
  b)    Decreto  ley  N°  1.552,  de  1976  (Acta  Constitucional  Nº3)  en  que  se  acoge  
el   principio   en   materia   de   Seguridad   Social.   En   efecto,   el   artículo   1°   en   su   N°   21  
aseguró  a  todas  las  personas  el  derecho  a  la  Seguridad  Social,  estableciendo  que  al  
Estado  le  corresponde  formular  la  política  nacional  de  Seguridad  Social,  controlar  el  
funcionamiento   del   sistema   y   asegurar   el   derecho   preferente   de   los   afiliados   a  
efectuar  su  operación.  
  c)    La  Constitución  Política  de  la  República  de  1980,  igualmente  lo  acoge  en  
su  artículo  19  Nº9,  entregándole  al  Estado  la  función  de  garantizar  la  ejecución  de  
las  acciones  de  salud.    En  el  número  18  del  mismo  artículo  encomendó  al  Estado  la  
función  de  "garantizar"    el  acceso  de  todos  los  habitantes  al  goce  de  las  prestaciones  
básicas   y     también   la   de   "supervigilar"   el   adecuado   ejercicio   del   derecho   de   la  
Seguridad  Social.    Es  decir,  de  acuerdo  a  estas  normas  no  es  función  del   Estado  el  
desarrollo  propiamente  operativo  del  sistema  de  Seguridad  Social,  sino  que  servir  de  
garante  de  su  ejecución.  
 
 
V    RESEÑA  DE  LOS  ANTECEDENTES  HISTORICOS  DE  LA  SEGURIDAD    SOCIAL  
 
1.  ANTECEDENTES  
 
  La  historia  de  la  Seguridad  Social  como  disciplina  jurídica  abarca  un  periodo  
relativamente   breve.   Sin   embargo,   sus   instituciones   presentan   numerosos  
antecedentes  a  través  del  tiempo.  Ya  en  Roma  se  conocieron  los  llamados  colegios,  
que   agrupaban   a   personas   que   ejercían   oficios   similares   y   cuyos   objetivos   eran   la  
protección   de   lo   que   hoy   se   conoce   como   riesgos   y   contingencias   sociales.   Estos  
colegios,   en   cierto   sentido,   constituyeron   verdaderas   sociedades   de   socorros  
mutuos.  

67
 

 
  A  través  del  tiempo  existieron  diversos  atisbos  de  instituciones  destinadas  a  
estos  fines.  Se  puede  citar  a  modo  de  ejemplo  las  llamadas  gildas,  organizaciones  de  
los   pueblos   sajones   de   la   Primera   Edad   Media,   que   eran   organismos   de   asistencia  
mutua.  
  En  el  siglo  XII  aparecen  las  cofradías,  que  presentaban  similares  finalidades  y  
que   evolucionaron   hasta   dar   origen   a   los   gremios,   que   comenzaron   a   desarrollar  
funciones  de  carácter  previsional.  
  Sin  embargo,  es  a  fines  del  siglo  XIX  que  aparecen  en  Alemania  los  primeros  
seguros   sociales   obligatorios,   creación   del   Canciller   Otto   Von   Bismarck,   que  
desarrolló   su   programa   social   entre   1883   y   1889,   mediante   la   dictación   de  
importantes  leyes,  entre  las  que  se  mencionan  la  ley  de  15  de  Junio  de  1883,  sobre  
seguro  de  enfermedad,  la  ley  de  6  de  Julio  de  1884,  sobre  accidentes  del  trabajo  y  la  
ley  de  22  de  Junio  de  1889,  sobre  invalidez  y  vejez.  
  Como  bien  enseñaba  el  profesor  Novoa  Fuenzalida  "la  obra   de  Bismarck  ha  
sido   trascendental,   su   figura   se   erige   como   el   verdadero   padre   de   los   seguros  
sociales.  Comprendió,  en  su  época,  que  la  protección  de  las  contingencias  sociales  
debía  organizarse  mediante  seguros  obligatorios  e  instituidos  por  el  Estado  y  bajo  su  
dirección"30.  
  Estas  leyes  presentaban  las  siguientes  características:  
  a)  Las  personas  protegidas  o  beneficiarias  eran,  inicialmente,  los  obreros  de  
la  industria,  con  rentas  inferiores  a  un  cierto  límite.  
  b)   Las   indemnizaciones   a   recibir   debían   ser,   en   principio,   proporcionales   al  
salario  que  se  dejaba  de  percibir.  
  c)  Eran  seguros  obligatorios  para  las  respectivas  categorías  de  trabajadores.  
  d)   Se   financiaban   mediante   cotizaciones   de   empresarios   y   trabajadores,  
proporcionales  a  sus  salarios  y,  a  veces,  con  aportes  estatales.  
  En   1911   se   refundieron   las   diversas   disposiciones   previsionales   vigentes   en  
Alemania  en  el  Código  de  Seguros  Sociales,  ampliándose  su  campo  de  aplicación  a  
ciertos  sectores  de  empleados.  
  Aunque  el  sistema  alemán  no  fue  bien  recibido  ni  por  los  trabajadores  ni  por  
los  empleadores  (no  se  comprendía  cabalmente  su  utilidad  o  importancia),  tiene  el  
mérito  de  constituir  el  primer  sistema  obligatorio  de  seguros  sociales.  
                                                                                                                         
30
 NOVOA,  Patricio,  cit.  (n.14),  p.  21.  
 
68
 

 
  El  sistema  alemán  fue  rápidamente  imitado  por  los  demás  países  europeos:  
Austria  y  Hungría,  entre  1887  y  1906;  Noruega,  entre  1894  y  1909;  Suecia,  en  1913;  
España,   en   1908   (Instituto   Nacional   de   Previsión)   y   en   1919   (Retiro   Obrero  
Obligatorio).  
  En   1919,   con   posterioridad   a   la   Primera   Guerra   Mundial,   nació   la   Organi-­‐
zación  Internacional  del  Trabajo,  organismo  que,  sin  duda  alguna,  ha  realizado  una  
indiscutible   labor   en   pro   de   la   expansión   de   la   Seguridad   Social   en   los   diferentes  
países.  
  Entre  las  dos  Guerras  Mundiales  tiende  a  generalizarse  el  modelo  de  seguros  
sociales  de  Bismarck,  pudiendo  citarse  los  siguientes  antecedentes  legislativos:  
  a)  Ley  de  salud  de  1911,  del  Reino  Unido.  
  b)  Código  Soviético  de  1922,  referido  a  trabajadores  industriales  y  que  poste-­‐
riormente  se  extendió  a  otros  trabajadores.  
  c)  Ley  norteamericana  de  14  de  agosto  de  1935,  mediante  la  cual  se  instituyó  
en   Estados   Unidos   un   sistema   obligatorio   y   mixto   de   seguros   sociales   y   asistencia  
social,   relativo   a   la   protección   de   ancianos,   ciegos,   niños,   incapacitados   y  
desocupados.  
  d)   Ley   neozelandesa   de   1938,   que   presentó   interesantes   características,  
entre   las   cuales   se   pueden   destacó   la   protección   a   toda   la   población   residente,   el    
otorgamiento  de    prestaciones  médicas  y  pecuniarias,  la  cobertura  frente  a  todos  los  
estados  de  necesidad  y  su  financiamiento  a  través  de  impuestos.  
 
 
2.  MODERNOS  SISTEMAS  SURGIDOS  DURANTE  LA  SEGUNDA  GUERRA  MUNDIAL  
 
  De  acuerdo  a  lo  ya  estudiado,  los  sistemas  de  seguros  sociales  se  extendieron  
dentro  de  cada  Estado,  produciéndose  una  gran  complejidad  en  su  aplicación,  como  
también   una   insuficiencia   y   falta   de   armonía,   lo   que   hizo   que   se   comenzara   a  
trabajar   en   el   estudio   de   fórmulas   nuevas   que   solucionasen   los   defectos   que  
aquellos  acarreaban.  
  Por  su  trascendencia  más  allá  de  sus  fronteras  analizaremos  brevemente  los  
denominados  "Plan  Beveridge"  (Inglaterra)  y  "Plan  Marsh”,  en  Canadá.  
 
A.      Plan  Beveridge  de  Gran  Bretaña.  

69
 

 
  En   el   año   1941,   en   plena   guerra   mundial,   el  Gobierno   Británico,   constituyó  
una   Comisión   Interministerial   que   debía   realizar   un   estudio   de   los   sistemas   de  
seguros  sociales  y  de  los  servicios  anexos  existentes  hasta  entonces.  
  Antes  de  la  II  Guerra  Mundial  sólo  se  habían  dictado  cinco  leyes  importantes:  
accidentes   del   trabajo,   pensiones   de   vejez,   desempleo,   enfermedad   y   pensiones  
para  viudas  y  huérfanos.  
  La   presidencia   de   la   Comisión   recayó   en   Sir   William   Beveridge,   economista  
experto  en  cuestiones  sociales.  El  informe  fue  presentado  al  Gobierno  inglés  el  22  de  
noviembre  de  1942  y  en  su  redacción  Beveridge  actuó  bajo  su  sola  responsabilidad,  
por   lo   cual   se   le   conoce   como   el   "Plan   Beveridge".   Este   informe,   mundialmente  
difundido,   ha   contribuido   notablemente   al   desarrollo   de   la   Seguridad   Social   en   el  
mundo,   tanto   es   así,   que   se   le   denomina   "Carta   de   la     Seguridad   Social  
Contemporánea",   porque   traspasó   las   fronteras   de   su   país   y   causó   impacto  
internacional.  
  Los  principales  planteamientos  de  este  programa  fueron  los  siguientes:  
  a)   Extensión   de   la   cobertura   de   la   Seguridad   Social   a   todos   los   residentes,  
para  lo  cual  dividió  la  población  en  diferentes  categorías  (empleados,  ligados  con  un  
contrato   de   trabajo;   empresarios,   esto   es,   personas   que   desempeñan   actividades  
económicamente  útiles,  pero  no  ligadas  por  un  contrato  de  trabajo;    dueñas  de  casa;  
adultos  que  no  tienen  ingresos;  niños  de  hasta  16  años,  bajo  la  edad    de  trabajo  y  
ancianos,  sobre  la  edad  de  trabajo.  
  b)  Extensión  de  la  Seguridad  Social  a  todos  los  riesgos  y  contingencias  socia-­‐
les,  o  sea,  tutela  de  todos  los  estados  de  necesidad,  con  algunas  limitaciones  obvias:  
la  categoría  de  empresarios  no  tendría  derecho  a  subsidio  de  desempleo.  
  c)   Los   montos   de   las   prestaciones,   como   norma   general,   para   todas   las  
personas   serían   cuantitativamente   los   mismos,   cualesquiera   hubieran   sido   sus  
rentas  anteriores.  
  d)  El  aporte  o  cotización  de  las  diferentes  personas,  dentro  de  cada  catego-­‐
ría,  debía,  como  norma  general,  ser  el  mismo.  
  e)  Unificación  de  todos  los  servicios  de  seguros  sociales,  asistencia  y  empleo  
en  un  solo  Ministerio  de  Seguridad  Social.  
  f)  Desarrollo  de  una  política  de  pleno  empleo  destinada  a  garantizar  trabajo  y  
prevenir  el  desempleo.  
  g)  Desarrollo  de  una  política  de  salud.  

70
 

 
  h)  Creación  de  un  sistema  amplio  de  prestaciones  familiares.  
  i)  Creación  de  un  Servicio  Nacional  de  Salud  para  todos  los  habitantes,  finan-­‐
ciado   mediante   impuestos   para   que   asegurara   la   atención   gratuita   a   toda   la  
población.  
  j)  En  materia  de  financiamiento,  la  asistencia  médica,  tanto  preventiva  como  
curativa,   se   costearía   con   las   entradas   generales   de   la   Nación   por   ser   ella   una  
obligación   que   tiene   todo   Estado   moderno.   Respecto   de   los   seguros   sociales,   se  
costearían  por  los  propios  asegurados,  los  empresarios  y  el  Fisco.  
  Sobre  la  base  de  este  Plan,  se  dictaron  en  Inglaterra  una  serie  de  leyes  que  
reconocieron  en  gran  parte  los  principios  que  allí  se  contenían,  como  por  ejemplo,  
sobre  subsidios  familiares,  accidentes  del  trabajo,    sobre  Servicio  Nacional  de  Salud.  
 
B.  El  Plan  Marsh  de  Canadá.  
  En  forma  paralela  al  estudio  realizado  en  Inglaterra,  el  Dr.  Leonard  Marsh,  en  
Canadá,  formuló  y  difundió  una  declaración  general  acerca  de  las  necesidades  de  la  
población   que   debían   ser   cubiertas   por   el   sistema   que   propugnaba   y   que   pueden  
sintetizarse  en  los  siguientes  puntos:  
  a)  Un  programa  de  inversión  nacional  para  el  fomento  del  empleo.  
  b)  Un  programa  de  asignaciones  familiares.  
  c)  Seguro  de  enfermedad.  
  d)  Pensiones  de  incapacidad,  viudez  y  orfandad.  
  e)   Seguro   de   cesantía,   obligatorio,   al   menos,   para   los   asalariados   de   la  
industria  y  de  regiones  urbanas.  
  f)  Compensación  por  accidentes  industriales  y  enfermedades  profesionales.  
  No  se  proponía  el  financiamiento  del  Sistema,  pero  sirvió  como  el  ideario  de  
toda  una  legislación  posterior.    
         
         
VI    EL  PROBLEMA  DEL  FINANCIAMIENTO  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL  
 
  Este   punto   comprende   dos   aspectos   básicos:   el   sistema   o   régimen   de  
financiamiento  de  la  Seguridad  Social  y  el  régimen  financiero  de  la  misma.  
 
 

71
 

 
1.  RÉGIMEN  DE  FINANCIAMIENTO  
 
  Bajo   este   título   se   hace   referencia   a   la   forma   en   que   la   Seguridad   Social  
obtiene   los   recursos   necesarios   para   costear   las   prestaciones   que   otorga   y   su  
aparato  administrativo.  
  Tradicionalmente  se  distinguen  tres  variables  básicas:  el  sistema  unipartito,  
sistema  bipartito  y  el  tripartito.  
 
A.  Sistema  unipartito  de  financiamiento.  
  Implica   financiar   los   gastos   que   demanda   la   cobertura   de   los   estados   de  
necesidad  con  aportes  de  un  solo  sector:  empresa  (empleador),  Estado  o  trabajador.  
 
1)  Financiamiento  a  cargo  del  empleador.  
  Esta   fórmula   ha   sido   adoptada   por   algunas   legislaciones   como   por   ejemplo  
Italia,  en  1946.  Entre  nosotros  se  acostumbra  a  citar  a  modo  de  ejemplo  el  sistema  
de   protección   frente   a   los   riesgos   profesionales   establecido   en   Chile   por   la   ley   N°  
16.744,  de  1968,  en  que  establece  una  cotización  de  responsabilidad  exclusiva  del  
empleador.  
  "A   nuestro   juicio,   el   financiamiento   a   cargo   exclusivo   de   los   empresarios  
oculta   un   espejismo   injusto.   El   empresario,   en   tal   caso,   se   erige   como   el   único  
sostenedor   de   la   Seguridad   Social,   y   hasta   podrá   mostrar   con   orgullo   tal   carácter.  
Pero   ocurre   que   el   monto   de   las   cotizaciones   que   pague   no   lo   hará,   salvo  
excepciones,  con  cargo  a  sus  ganancias,  sino  que  trasladará  la  carga  al  costo  de  los  
artículos  y  de  servicios  y  de  ahí  a  los  precios  de  los  mismos.  En  tal  sistema,  pues,  los  
trabajadores  que  aparentemente  en  nada  contribuyen  al  sostenimiento  del  sistema,  
serán  de  todas  maneras  quienes  lo  financiarán  en  su  calidad  de  consumidores"31.  
 
2)  Financiamiento  a  cargo  del  Estado.  
  En  este  caso  es  el  propio  Estado  el  que  asume  sobre  sí  la  responsabilidad  de  
afrontar  los  costos  que  demanda  la  Seguridad  Social.  Normalmente,  esta  forma  de  
financiamiento  se  traduce  en  el  establecimiento  de  determinados  impuestos,  ya  sea  
al  trabajo  o  a  la  empresa,  de  manera  tal,  que  en  definitiva  es  el  propio  trabajador  
quien  afronta  el  peso  impositivo  o  el  empleador  en  su  caso.  
                                                                                                                         
31
 NOVOA,  Patricio,  cit.  (n.14),  p.191.  
72
 

 
  Es  difícil  que  esta  fórmula  se  encuentre  ausente  en  un  régimen  determinado,  
ya  sea  que  el  Estado  asuma  directamente  el  financiamiento  de  ciertas  prestaciones,  
como  ocurre  en  nuestro  sistema  o  que  lo  haga  por  aplicación  de  su  responsabilidad  
subsidiaria,  aspecto  también  conocido  en  Chile.  
 
c)  Financiamiento  a  cargo  del  trabajador.  
  Tradicionalmente   esta   fórmula   fue   rechazada   por   las   diversas   legislaciones,  
aunque  tuvo  vigencia  en  los  seguros  sociales  anteriores  a  Bismarck,  en  Alemania.  Sin  
embargo,   el   actual   sistema   previsional   chileno   descansa   de   manera   importante   en  
esta  fórmula  de  financiamiento,  especialmente  en  materia  de  pensiones  de  vejez,    lo  
cual  fue  establecido  por  el  decreto  ley  N°  3.501,  de  18  de  noviembre  de  1980.  En  su  
momento,   el   entonces   Ministro   del   Trabajo   y   Previsión   Social,   don   José   Piñera  
Echenique,   con   motivo   de   la   aprobación   de   la   Reforma   Previsional,   el   6   de  
noviembre   de   1980   dijo   lo   siguiente:   "(...)   a   partir   del   10   de   marzo   (de   1981),   las  
cotizaciones   previsionales   serán   de   cargo   del   trabajador.   Sin   embargo,   al   mismo  
tiempo,   todas   las   remuneraciones   brutas   imponibles   serán   reajustadas   con   el   solo  
efecto  de  mantener  constante  la  renta  líquida  de  cada  trabajador.  Esto  significa  que  
la  mayor  parte  de  las  cotizaciones  que  antes  pagaba  el  empleador  se  han  convertido  
en  una  mayor  remuneración  imponible  del  trabajador.  
  Así  se  aclara  el  engaño  sistemático  de  que  fueron  víctimas  los  trabajadores,  
se   les   mantiene   totalmente   inalterada   su   remuneración   neta,   y   se   le   entrega   una  
eficaz   herramienta   para   conocer   el   costo   de   su   previsión,   defender   su   salario   y  
aumentarlo  cada  vez  que  bajen  las  cotizaciones"32.  
 
B.    Sistema  bipartito  de  financiamiento.  
  En   esta   variable,   que   se   generalizó   en   Hispanoamérica,   el   sistema   de  
Seguridad  Social  se  financia  con  aportes  del  empleador  y  del  trabajador,  dejando  al  
margen  al  Estado,  realidad  por  la  cual  ha  sido  criticado.  
 
C)  Sistema  tripartito  de  financiamiento.  
  En  este  caso  el  sistema  se  financia  con  aportes  de  los  tres  sectores,  los  que  
encuentran  justificación  en  diferentes  razones.  
                                                                                                                         
32
  Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión   Social,   La   Reforma   Previsional.   Santiago,   Editorial   Jurídica   de  
Chile,  1981,  p.17.  
73
 

 
  a)  Aportes  o  cotizaciones  del  trabajador.  
  Se   considera   aceptable   esta   contribución,   pues   siendo   los   trabajadores   los  
principales   beneficiados   por   el   sistema,   algo   deben   aportar   para   financiar   las  
prestaciones  que   recibirán,  las  cuales  podrán   reclamarlas  en  derecho  y  en  justicia.  
En   efecto,   al   aportar   ejercitan   su   derecho   frente   al   órgano   gestor   de   la   Seguridad  
Social  y  no  reciben  beneficencia,  sino  algo  que  les  corresponde  en  justicia.  
 
b)  Cotización  del  empleador.  
  Si   la   empresa   obtiene   provecho   del   trabajo   de   otros,   es   muy   natural   que  
deba   participar   en   el   costo   de   las   prestaciones   que   los   servicios   les   otorguen.   Por  
otra   parte,   las   remuneraciones   que   normalmente   se   paguen   pueden   resultar  
insuficientes  para  que  afronten  en   forma  digna  los  efectos  del  acaecimiento  de  un  
riesgo  o  contingencia  social.  
 
c)  Aporte  estatal.  
  Este  aporte  se  justifica,  porque  es  deber  del  Estado  la  mantención  de  niveles  
de  vida  dignos  entre  los  administrados  y  los  seguros  sociales  constituyen  un  medio  
para   lograr   ese   objetivo.   Además   es   su   obligación   remediar   la   insuficiencia   de   los  
órganos  creados  por  él  y  que  atienden,  en  su  nombre,  las  necesidades  públicas.  En  
otras  palabras,  el  Estado  es  el  garante  del  sistema  de  Seguridad  Social33.  
  El   aporte   estatal   puede   verificarse   de   diversa   forma,   tales   como   cubrir   un  
déficit,   asignando   al   órgano   gestor   una   determinada   suma   consultada   en   el  
presupuesto   de   la   Nación;   tomar   sobre   sí   la   responsabilidad   del   otorgamiento   de  
una   o   más   prestaciones   de   Seguridad   Social,   como   ocurre   en   nuestro   caso   con   las  
llamadas   prestaciones   familiares   o   asignar   en   forma   permanente   una   suma   a   un  
ente   gestor   de   la   Seguridad   Social.   Las   fórmulas   pueden   presentarse   de   manera  
aislada  o  combinada  unas  a  otras.  
 
 
2.  LOS  REGÍMENES  FINANCIEROS  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL  
 

                                                                                                                         
33
NOVOA,  Patricio,  cit.  (n.14)  p.194.    
 
74
 

 
  Hermes  Ahumada  Pacheco34,  entendió  por  régimen  financiero  el  sistema  por  
el   cual   se   regulan   los   ingresos,   reservas   y   plan   de   inversiones   de   un   Instituto.  
Enrique  Krauss  Rusque  sostuvo  que  "es  el  mecanismo  legal  e  institucional  que  regula  
los   ingresos   y   egresos   del   sistema",   y   agrega   que   "Teóricamente   el   régimen  
financiero   persigue   la   obtención   de   un   equilibrio   estable   entre   el   costo   de   las  
prestaciones  ofrecidas  y  los  recursos  necesarios  para  cubrirlas"35.  
  Todo   organismo   previsional   dispone   de   determinados   recursos,   sea   que  
provengan   del   aporte   de   trabajadores,   empleadores   o   del   Estado.   A   través   del  
régimen  financiero  se  establece  el  método  por  el  cual  se  van  a  asignar  esos  recursos  
a  la  solución  de  los  estados  de  necesidad  que  sufren  los  afiliados,  teniendo  presente  
no   solo   el   financiamiento   de   las   prestaciones   a   entregar   sino   todo   lo   inherente   al  
costo  del  aparato  administrativo  del  sistema,  según  analizaremos.  
  Este   ha   sido   un   punto   de   candente   discusión,   sin   que   hasta   la   fecha   pueda  
concluirse  que  uno  sea,  necesariamente,  mejor  que  el  otro.  
 
A.    Régimen  de  Reparto.  
  Presenta   dos   variantes:   reparto   simple   y   reparto   fondos   de   cobertura   o  
régimen  de  capitalización  parcial.  
 
1)  Régimen  de  reparto  simple.  
  Según  el  profesor  Ahumada  Pacheco  consiste  en  el  sistema  que  establece  la  
equivalencia  entre  los  ingresos  y  los  egresos  de  un  determinado  período36.  
  Por   su   parte   el   profesor   Novoa   explicó   que   "Consiste   en   equilibrar  
anualmente   el   monto   de   las   cotizaciones   y   demás   ingresos   percibidos   por   los  
organismos  administradores  con  el  total  de  las  salidas  que  en  forma  de  prestaciones  
hayan  otorgado  los  organismos  en  el  mismo  período,  de  manera  que  el  total  de  sus  
entradas   cubra   la   totalidad   de   los   beneficios   o   prestaciones   que   otorguen   y   los  
gastos  de  administración"37.  

                                                                                                                         
34
AHUMADA,  Hermes,  cit.  (n.3).  p.123.    
35
KRAUSS,   Enrique.   Reforma   Financiera   de   la   Seguridad   Social   Chilena.   Santiago,   Editorial  
Universitaria,  1960,  p.19.    
36
AHUMADA,  Hermes,  cit.  (n.3).  p.123.  
37
NOVOA,  Patricio,  cit.  (n.14)  p.202.  
 
75
 

 
  La  operación  del  sistema  descansa  sobre  la  determinación  estadística  de  los  
riesgos  o  contingencias  sociales  que  ocurrirán  en  un  período,  que  generalmente  es  
de   un   año.   A   continuación,   se   hace   un   cálculo   estimativo   de   los   gastos   que  
demandará   atender   tales   riesgos,   teniendo   presente   el   costo   administrativo   del  
sistema  para,  finalmente,  calcular  los  ingresos  probables  a  recibir  en  dicho  lapso.  
  En   atención   a   las   circunstancias   señaladas,   se   determinan   el   monto   de   las  
cotizaciones  y  de  los  beneficios  a  otorgar.  No  hay,  entonces,  por  lo  menos  en  teoría,  
posibilidad   de   desajustes   entre   los   ingresos   y   egresos   de   las   instituciones.  
Obviamente   este   principio   de   equilibrio   financiero   que   opera   en   el   sistema   puede  
verse   alterado   cuando   por   algún   imprevisto   existe   un   déficit   o   excedente   de  
cotización.  
  Generalmente  este  sistema  ha  sido  usado  para  atender  el  pago  de  beneficios  
frente  a  riesgos  y  contingencias  de  corto  plazo  tales  como  enfermedad,  maternidad,  
invalidez  o  incapacidad  temporal  y  profesional.  
 
2)    Régimen  de  reparto  con  fondos  de  cobertura.  
  Opera  de  la  misma  forma  que  el  anterior,  pero  participa  de  las  características  
tanto   del   régimen   de   reparto   como   del   de   capitalización,   ya   que   se   efectúa   una  
reserva  de  capitales,  es  decir,  se  establece  un  fondo  de  reservas,  pero  a  diferencia  
del   régimen   de   capitalización   que   hace   reservas   para   riesgos   mediatos,   en   los   de  
fondo   de   cobertura   ésta   tiene   por   finalidad   cubrir   riesgos   o   contingencias  sociales  
imprevistas,  ofreciendo  así  mayor  solvencia  y  seguridad.  
 
B.  Régimen  de  capitalización.  
  Descansa   sobre   la   base   de   acumulación   de   fondos,   que   serán   los   que  
permitirán,  junto  con  su  rentabilidad,  financiar  las  respectivas  prestaciones.  En  otras  
palabras,   se   reservan   las   cotizaciones   de   los   afiliados   y   los   demás   aportes   que  
procedan   durante   un   periodo   bastante   prolongado,   que   se   determina  
estadísticamente   con   el   objeto   de   acumular   un   determinado   capital,   que   en  
conjunto   con   sus   intereses,   permita   financiar   íntegramente   los   costos   de   la  
Seguridad  Social,  es  decir,  las  prestaciones  y  gastos  de  administración.    
  Presenta  las  siguientes  características:  
  a)    Se   requiere   de  un  periodo  bastante  largo  para  lograr  la  acumulación  de  
capitales  que  permita  cubrir  íntegramente  los  estados  de  necesidad.  

76
 

 
  b)     Tradicionalmente   han   sido   utilizados   para   cubrir   prestaciones   a   largo  
plazo.   Obviamente   no   es   posible   acumular   fondos   suficientes   a   corto   tiempo   que  
permitan  el  otorgamiento  de  beneficios  inmediatos.  
  c)    Se  ha  sostenido  que  son  más  apropiados  en  países  sin  inflación,  pues  de  lo  
contrario,  la  desvalorización  los  afectará  impidiéndoles  cumplir  su  cometido.  
 
  Se  presenta  en  dos  variantes:  individual  y  colectiva.  
 
1)  Capitalización  individual.  
   En   esta   variante   se   abre   una   cuenta   personal   al   afiliado   en   la   cual   se  
depositan   sus   propios   aportes   y   si   existieren,   los   del   empleador   y   Estado   que  
pudieren  corresponderle  y  también  los  intereses  de  ese  capital.  Con  esos  fondos  se  
financian   sus   propios   estados   de   necesidad,   otorgándole   las   prestaciones  
procedentes  y  financiando  los  gastos  de  administración  del  sistema.  
  Tradicionalmente  se  ha  sostenido  que  este  régimen  carece  de  todo  espíritu  
de   solidaridad,   pues   los   aportes   acumulados   por   cada   cual   serán   directamente  
utilizados   en   el   otorgamiento   de   sus   prestaciones,   las   cuales   tendrán   relación  
también  directa  con  el  esfuerzo  previsional  efectuado.  
 
2)  Capitalización  colectiva.    
  Se  consideran  los  aportes  de  los  diversos  afiliados  como  una  sola  unidad,  los  
cuales   se   destinarán   a   satisfacer   las   prestaciones   que   aquéllos   soliciten   en   su  
momento,   considerados   como   un   todo.   En   este   caso,   los   beneficios   a   obtener   no  
necesariamente  dirán  relación  con  el  aporte  efectuado  por  cada  cual.  
 
   

77
 

 
CAPITULO  SEGUNDO  
 
ASPECTOS    GENERALES    DEL  DERECHO  DE    LA    SEGURIDAD    SOCIAL  EN  CHILE  
 
I  EVOLUCIÓN  LEGILATIVA  
 
  El   inicio   de   la   legislación   integral   en   materia     previsional   se   acostumbra   a  
ubicar  en  el  mes  de  septiembre  de  1924,  en  que  -­‐  conjuntamente  con  otras-­‐  se  dicta  
la   ley   N°   4.054   que   estableció   un   Seguro   Obrero   Obligatorio   de   Enfermedad,  
Invalidez  y  Vejez.  
   A  pesar  de  que  es  en  esta  época  en  que  se  determinan  las  bases  sobre  las  
cuales  se  estructuró  el  sistema  previsional  chileno,  pueden  citarse  algunos  cuerpos  
legislativos  relativos  a  la  materia,  dictados  con  anterioridad  a  la  fecha  señalada.  
  El  7  de  abril  de  1832  se  organizó,  por  medio  de  un  decreto  supremo,  la  Junta  
General  de  Beneficencia  y  Salud  Pública,  cuya  función  fue  velar  por  el  cumplimiento  
de  las  labores  en  los  establecimientos  de  beneficencia  y  salud  pública  existente  en  la  
época  y  proponer  las  mejoras  que  procediesen.    
  El  6  de  agosto  de  1855  se  dictó  la  primera  ley  sobre  montepío  militar.  
  El  19  de  junio  1858  se  fundó  la  Caja  de  Ahorros  de  Empleados  Públicos,  que  
ha  sido  considerada  como  la  primera  institución  chilena  de  carácter  previsional.  Era  
una   institución   de   carácter   privado   que   tenía   por   objeto   fomentar   el   ahorro   y  
propender   al   bienestar   de   los   imponentes.   El   Estado   intervenía   bonificando   las  
cuentas  de  los  ahorrantes,  como  una  forma  de  incentivo  a  aquél.  
  Posteriormente,  a  principios  de  siglos,  se  dictaron  diversas  leyes  de  carácter  
laboral   y   previsional,   entre   las   que   destacan   la   ley     Nº   1.838,   de   1906,   sobre  
habitaciones   para   obreros.   Si   bien   no   es   era   una   ley   propiamente   previsional,  
buscaba   mejorar   las   condiciones   de   vida   de   los   obreros,   estableciendo   como  
obligación   la   posibilidad   que   los   consejos   que   la   misma   ley   creaba   declarara   las  
habitaciones  insalubres  e  inhabitables,  aunque  se  refería  especialmente  a  las  casas  
arrendadas,  esto  es,  aquellas  que  no  reunieran  las  condiciones  que  exija  la  vida  bajo  
el  punto  de  vista  de  la  distribución  de  las  piezas,  su  nivel  con  relación  a  los  patios  y  
calles,   el   cubo   de   aire,   la   luz,   la   ventilación   y   demás   preceptos   de   la   higiene.   Esta  
misma   ley   estableció   ciertas   protecciones   tributarias   a   las   habitaciones   que  
denominó  baratas  y  a  aquellas  pertenecientes  a  los  obreros,  facultando,  incluso,  al  

78
 

 
Presidente   de   la   República   para   “invertir   hasta   seiscientos   mil   pesos   en   la  
construccion   de   habitaciones   hijiénicas   para   los   obreros   i   empleados   inferiores   de  
las  administraciones  industriales  del  Estado”.  
  El   15   de   febrero   de   1911   se   publicó   en   el   Diario   Oficial   la   ley   Nº   2.498,   de  
1911,  que  creó  en  la  Empresa  de  Ferrocarriles  del  Estado  una  Caja  de  Ahorros  para  
los  empleados  de   planta  y  a  contrata.  Posteriormente,  las  leyes  Nsº  3.074  y   3.379  
dieron   nueva   fisonomía   a   dicha   institución,   la   que   pasó   a   ser   la   Caja   de   Retiro   y  
Previsión  Social  de  los  Ferrocarriles  del  Estado,  institución  que  es  considerada  como  
nuestro  primer  seguro  social.  
  El   7   de   diciembre   de   1914   se   dictó   la   llamada   “Ley   sobre   sillas”   bajo   el  
número  2.951,  que  estableció  la  obligación  de  determinados  empleadores  de  contar  
con  sillas  para  sus  trabajadores.  
  El  9  de  septiembre  de  1915  se  publicó  la  ley  N°  3.029,  modificada  por  la  ley  
N°  3.045  de  1915,  que  creó  la  Caja  de  Retiro  y  Montepío  de  las  Fuerzas  Armadas.  
  El  30  de  diciembre  de  1916,  se  dicta  la  primera  ley  chilena  sobre  accidentes  
del   trabajo,   fundada   en   la   teoría   del   riesgo   profesional   y   que   presentó   serias  
deficiencias,  pero  tiene  el  mérito  de  dar  comienzo  a  la  legislación  sobre  la  materia.  
  La   ley   N°   3.321,   de   1917,   sobre   descanso   dominical,   constituyó,   asimismo,  
una  avance  en  la  mejora  de  las  condiciones  laborales  de  los  más  modestos.  
  El   día   8   de   septiembre   de   1924,   el   Congreso   Nacional   aprobó   en   forma  
precipitada  y  ante  la  amenaza  de  un  movimiento  revolucionario  las  leyes  Nº  4.053  a  
la  ley  Nº  4.059.  El  articulado  de  todas  ellas  correspondió  a  títulos  de  un  proyecto  de  
Código   del   Trabajo   y   Previsión   Social   que   en   1921   había   enviado   al   Congreso   el  
Presidente  Alessandri.  
  La   ley   Nº   4.054   estableció   un   Seguro   Obrero   Obligatorio   de   Enfermedad,  
Invalidez   y   Vejez,   obra   del   doctor   Exequiel   González   Cortés.   Su   texto   definitivo   lo  
constituyó  el  decreto  ley  Nº  689,  de  17  de  octubre  de  1925.  Esta  ley  estableció  un  
seguro   social   obligatorio   para   la   protección   de   las   referidas   contingencias   en  
beneficios  de  todos  los  obreros,  incluidos  los  campesinos  y  servidores  domésticos.  
Disponía  un  financiamiento  tripartito,  con  imposiciones  del  patrón,  del  obrero  y  del  
Estado.  El  contenido  de  esta  ley  estuvo  inspirado  en  los  seguros  de  Bismarck  y  fue  la  
primera   ley   en   nuestro   país   que   estableció   un   seguro   social   obligatorio   y   con  
carácter  general.  

79
 

 
  La  ley  Nº  4.055,  trató  sobre  Indemnización  por  Accidentes  del  Trabajo  y  la  ley  
Nº   4.059,   sobre   contrato   de   empleados   particulares   y   estableció   para   sus  
beneficiarios  un  fondo  de  retiro.  
  A    contar  de  entonces  son  numerosos  los  cuerpos  legales  que  se  han  dictado  
en  la  materia,  entre  los  cuales  destacan  el  decreto  ley  Nº  44  de  1924,  que  creó  la  
Secretaría   de   Estado   de   Higiene,   Asistencia,   Previsión   Social   y   Trabajo,   después  
denominada  Ministerio  de  Bienestar  Social.  
  En   1925   se   creó   la   Caja   Nacional   de   Empleados   Públicos   y   Periodistas,  
mediante  la  dictación  de  los  decretos  con  fuerza  de  ley  Nº  454  y  Nº  767,  cuyo  texto  
definitivo  fue  fijado  por  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1.340  bis,  de  1930,  vigente  
hasta  hoy,  aun  cuando  con  limitaciones.  Ese  mismo  año,  1925,  se  dictó  el   decreto  
supremo  Nº  857,  que  fijó  el  texto  definitivo  de  la  Ley  sobre  Empleados  Particulares.  
  El   28   de   mayo   de   1931,   se   dictó   el   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   178,   que  
aprobó  el  primer  Código  del  Trabajo  chileno,  el  cual  fue  más  bien  una  recopilación  
de  los  más  importantes  cuerpos  legales  vigentes  sobre  la  materia.  
  En   1938   se   dictó   la   ley   Nº   6.174,   sobre   Medicina   Preventiva,   obra   del   Dr.  
Eduardo  Cruz  Coke,  que  fue  la  primera  ley  en  el  mundo  sobre  la  materia.  
  Destacó,  igualmente,  la  ley  Nº  6.236  también  de  1938  llamada  "De  la  Madre  
y   el   Niño",   que   tuvo   por   objeto   extender   la   atención   médica   a   la   cónyuge   de   los  
imponentes   durante   el   embarazo,   parto   y   puerperio   y   a   sus   hijos   durante   los   dos  
primeros   años   de   vida,   concediéndoles   además,   alimentación   suplementaria  
durante  ese  periodo.  
  En  1941,  el  Gobierno  de  la  época  envió  al  Congreso  Nacional  un  proyecto  de  
ley   modificatorio   de   la   ley   Nº   4.054,   que   después   de   una   larga   y   postergada  
tramitación  se  convirtió  en  la  ley  Nº  10.383,  en  el  año  1952.  Esta  ley,  dirigida  a  los  
obreros,   contempló   un   seguro   obligatorio   contra   los   riesgos   de   enfermedad,  
invalidez,  vejez  y  muerte.  Creó  el  Servicio  de  Seguro  Social  y  el  Servicio  Nacional  de  
Salud.  
  También  en  el  año  1952  se  dictó  la  ley  Nº  10.475,  que  estableció  un  régimen  
de   pensiones   por   antigüedad,   invalidez,   vejez   y   supervivencia   para   los   empleados  
particulares.  
  En  1959  se  publicó  en  el  Diario  Oficial  la  ley  Nº  10.986,  sobre  continuidad  de  
la  previsión,  cuyo  objetivo  principal  fue  el  de  permitir  que  el  afiliado  en  una  caja  de  

80
 

 
previsión  pudiera  reconocer  en  ella  los  anteriores  períodos  de  afiliación  y  poder  así  
optar  a  los  respectivos  beneficios.  
  En   1953   se   dictó   el   decreto   con   fuerza   de   ley   Nº   243,   que   estableció   el  
beneficio  de  indemnización  por  años  de  servicios  y  un  auxilio  de  cesantía  en  favor  de  
los   obreros   y   el   decreto   con   fuerza   de   ley   Nº   245,   que   estableció   el   régimen   de  
asignaciones  familiares  en  su  favor.  
  En  el  año  1963  se  dictó  la  ley  Nº  15.386,  sobre  Revalorización  de  Pensiones,  
cuyos   principales   objetivos   fueron   establecer   un   sistema   de   reajuste   de   las  
pensiones  y  un  sistema  de  pensiones  mínimas.  
  En  1968  se  dictaron   dos  importantes  cuerpos  legales:  la  ley  Nº  16.744,  que  
estableció  un  seguro  obligatorio  contra  riesgos  profesionales,  inspirado  en  principios  
completamente  diferentes  a  los  vigentes  hasta  el  momento,  derogando  el  anterior  
sistema;  y  la  ley  Nº  16.781,  sobre  medicina  curativa  para  empleados  particulares  y  
para  funcionarios  del  sector  público.  
  En  1970  se  dictaron  varias  leyes  importantes,  entre  las    cuales  figura  la  ley  Nº  
17.322,   sobre   cobro   de   imposiciones,   aportes   y   multas   por   las   instituciones   de  
previsión  y  la  ley  Nº  17.301,  que  creó  la  Junta  Nacional  de  Jardines  Infantiles  y  que  
impuso   la   obligación   de   mantener   salas   cunas   en   las   instituciones,   empresas   y  
servicios   estatales   y   estableció   el   derecho   a   permiso   y   subsidio     por   enfermedad  
grave  del  hijo  menor  de  un  año,  en  favor  de  la  mujer  trabajadora.  
  En   esa   época   se   continúan   dictando   normas   que   conceden   nuevos   benefi-­‐
cios,  modifican  o  complementan  los  anteriores  o  incluyen  en  los  existentes  a  nuevos  
beneficiarios.  
  El   gobierno   presidido   por   Augusto   Pinochet   Ugarte,   desde   sus  inicios,   dictó  
diversas   normas   jurídicas   tendientes   a   establecer   un   sistema   de   Seguridad   Social  
basado   en   los   principios   que   el   gobierno   sustentó,   especialmente   en   lo   que   dice  
relación   con   el   principio   de   la   subsidiariedad   llevado   a   extremos   tales   como   la  
entrega  de  la  administración  de  los  regímenes  previsionales  de  carácter  privados  y  
organizados   en   formas   basadas   en   la   obtención   de   ganancia   o   lucro.   Además,   se  
buscó   otorgar   al   sistema   una   uniformidad   que   hasta   el   momento   nunca   había  
existido,   como   una   forma   de   introducir   elementos   de   justicia   en   materia   de  
protección  a  la  comunidad.  
  Los  gobiernos  democráticos  posteriores  no  han   propuesto  modificaciones  a  
la  esencia  misma  de  los  sistemas  de  Seguridad  Social  vigentes  en  el  país,  aun  cuando  

81
 

 
se  han  dictado  diversas  normas  que  han  buscado  consagrar  un  sistema  más  justo  y  
con  una  mejor  cobertura,  abarcando  a  mayores  sectores  de  la  población,  según  se  
analizará  más  adelante.  
 
 
II    EL  PROCESO  DE  REFORMA  PREVISIONAL  CHILENO  
 
1.  ANTECEDENTES  
 
  En  forma  similar  a  lo  que  ocurrió  en  diversos  aspectos  de  la  realidad  chilena,  
el  Gobierno  Militar  introdujo  importantísimas  reformas  en  lo  atinente  a  la  Seguridad  
Social,  en  términos  tales  que  se  puede  sostener  que  la  estructura,  principios  y  bases  
del  actual  sistema  previsional  se  presentan  como  una  verdadera  revolución  respecto  
de  los  regímenes  que  existían  -­‐  en  forma  exclusiva-­‐  en  el  año  1980.  
  El  Sistema  instaurado    constituyó  la  respuesta  a  las  numerosas  críticas  de  que  
habían  sido  objeto  los  regímenes  existentes  hasta  entonces,  las  cuales,  en  definitiva,  
son  las  que  sirvieron  de  base  y  fundamento  a  la  transformación  experimentada  en  la  
materia.  
  Del   punto   de   vista   más   bien   histórico   no   podemos   dejar   de   señalar   que   la  
situación  previsional  chilena  ya  había  sido  tema  de  discusión  en  etapas  anteriores.  
En  efecto,  en  1956,  la  denominada  Misión  Económica  Klein  y  Sacks,  recomendó  esta-­‐
blecer  modificaciones  sustanciales  al  sistema  vigente.  Posteriormente,  en  1964,  una  
comisión   presidida   por   don   Jorge   Prat   Echaurren,   emitió   un   completísimo   informe  
sobre  la  Seguridad  Social  chilena,  proponiendo  cambios  profundos.  
  El   30   de   agosto   de   1968,   el   presidente   de   la   época,   don   Eduardo   Frei  
Montalba   y   su   ministro   de   Hacienda,   don   Andrés   Zaldívar   Larraín,   enviaron   al  
Congreso   Nacional   un   Proyecto   de   Ley   que   contenía   diversas   normas   de   orden  
previsional,   el   cual   en   definitiva   no   fue   aprobado.   En   el   Mensaje   del   proyecto   se  
reconocían  problemas  o  defectos  del  sistema  vigente  tales  como  los  elevados  costos  
de   administración,   pago   de   privilegios   irritantes,   de   beneficios   sin   existir   reales  
estados  de  necesidad,  falta  de  solidaridad  y  efectos  regresivos.  
  El   sistema   que  se   proponía,   se   sustentaba   en   un   régimen   único   y   uniforme  
que   permitía   gozar   de   pensión   de   vejez   a   los   65   años   a   los   varones   y   60   a   las  
mujeres.  Se  pretendía,  según  el  Mensaje,  que  todas  las  Cajas  otorgasen  pensiones  

82
 

 
bajo  los  mismos  requisitos,  por  los  mismos  montos,  calculados  de  idéntica  manera,  
sujetos  a  los  mismos  procesos  de  reajustes.  Como  ya  hemos  señalado,  el  proyecto  
no  fue  aprobado.  
  El  Gobierno  Militar,  desde  el  comienzo  de  su  gestión  planteó  a  la  comunidad  
nacional   la   imperiosa   necesidad   de   sustituir   los   regímenes   previsionales  
preexistentes,   por   un   sistema   nuevo   con   carácter   de   uniformidad,   universalidad,  
integridad   y   suficiencia.   Tal   objeto   se   precisa   claramente   en   el   documento  
denominado   "El   Objetivo   Nacional   de   Chile",   en   el   cual   se   plantean   las   grandes  
directrices,  herramientas  y  propósitos  en  esta  materia,  indicándose  expresamente  la  
intención  de  sustituir  todo  por  un  nuevo  sistema.  
  En  noviembre  de  1975  se  entregó  al  conocimiento  del  país  un  anteproyecto  
de  reforma  llamado  "Anteproyecto  del  Estatuto  Fundamental  de  Principios  y  Bases  
del   Sistema   de   Seguridad   Social"   en   el   que   se   daba   acogida   a   los   principios   ya  
mencionados  y,  además,  al  de  la  subsidiariedad.  Este  proyecto  era  de  gran  amplitud,  
incluyendo   otros   regímenes   de   beneficios   además   de   las   pensiones,   tales   como  
medicina  social,  asignación  familiar,  subsidio  por  interrupción  temporal  del  trabajo,  
asistencia  social,  etcétera.  
  En  lo  atinente  al  financiamiento  disponía  un  sistema  mixto  de  capitalización  
individual  y  colectiva  para  las  pensiones  y  reparto  para  otros  beneficios.  
  La   administración   operacional   se   entregaba   a   instituciones   denominadas  
Corporaciones   de   Seguridad   Social.   Este   Anteproyecto   no   fue   aprobado   y  
posteriormente,  en  1980  se  presentó  al  país  la  reforma  del  sistema  de  pensiones  en  
términos  que  se  analizará  en  su  oportunidad.  
 
 
2.  CRITICAS  AL  SISTEMA  ANTIGUO  O  TRADICIONAL  
 
  A   continuación   se   intentará   sintetizar   los   principales   aspectos   que  
caracterizan  al  llamado  Antiguo  Sistema  exponiendo  las  más  importantes  opiniones  
vertidas  al  respecto.  
 
A.  Inexistencia  de  relación  entre  aportes  y  beneficios.  

83
 

 
  Esta   crítica   fue   expuesta   por   el   entonces   Ministro   del   Trabajo,   don   José  
38
Piñera  señalando  que  "La  inexistencia  de  una  relación  entre  aportes  y  beneficios,  y  
la   facultad   del   poder   político   para   definir   quién   se   beneficia   y   en   cuánto,   han  
configurado  una  fuente  de  poder  discrecional  que  abrió  completamente  las  puertas  
a  la  demagogia  y  a  la  injusticia".  
  La  crítica  enunciada  se  fundamentó  en  diversos  aspectos,  que  decían  relación  
principalmente  con  el  sistema  de  financiamiento    vigente  en  materia  de  pensiones.  
En   efecto,   correspondía   a   un   régimen   de   reparto   en   el   cual   las   pensiones   que   se  
pagaban   a   las   personas   que   ya   se   habían   retirado   de   la   fuerza   de   trabajo,   eran  
financiadas  con  los  aportes  que  realizaban  los  trabajadores  activos,  sus  empleadores  
y  el  Fisco.  
  Se   ha   señalado,   sin   embargo,   que   el   problema   no   radicaba   en   el   sistema  
mismo,  pues  si  bien  no  se  daba  una  relación  entre  las  imposiciones  y  los  beneficios  
obtenidos,   ello   se   debía   a   que   el   sistema   no   buscaba   que   se   lograra   esa   igualdad,  
sino  que  los  montos  de  las  pensiones  eran   determinados  según  parámetros  en  los  
cuales   no   figuraba   el   monto   de   los   aportes   efectuados,   buscando   una   justa  
redistribución   de   los   ingresos,   en   términos   tales   que   cada   uno   aportaría   según   su  
capacidad  y  recibiría  según  su  necesidad.  
  La  relación  existente  entre  redistribución  de  ingresos  y  Seguridad  Social  no  es  
un   tema   pacífico,   existiendo   alguna   tendencia   de   acuerdo   a   la   cual   no   le  
corresponde   constituirse   en   una   herramienta   redistributiva.   De   acuerdo   a   esta  
posición39,  frente  a  la  existencia  de  estados  de  necesidad,  existen  básicamente  dos  
grupos   en   la   población   de   un   Estado:   por   un   lado   aquellos   que   experimentan   una  
carencia  crónica  de  recursos  económicos,  de  salud,  alimentación  y  educación,  la  que  
es  traspasada  de  una  generación  a  otra.  Por  otro,  la  población  que  está  capacitada  
para   enfrentar   su   propio   futuro,   pero   que   depende   de   una   remuneración   y   cuyo  
estado  de  necesidad  se  produce  en  el  evento  que  por  alguna  enfermedad,  invalidez,  
cesantía  u  otra  se  vea  imposibilitado  de  procurarse  el  salario.  
  La   primera   situación,   -­‐pobreza   crónica-­‐   debe   -­‐según   esta   posición-­‐   ser  
solucionada   por   programas   de   ayuda,   los   que,   en   definitiva,   se   traducen   en  
beneficios  inherentes  a  la  Asistencia  Social.  Estos  programas  deben  ser  financiados  
                                                                                                                         
38
 Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  cit.  (n.32),  p.8.    
39
  Posición   sustentada   por   GAETE,   M.   Elena,   MATTHEI,   Evelyn   y   UNDURRAGA,   José   P.   en  
Capitalización  Individual  y  Reparto  en  el  actual  Sistema  de  Pensiones  Chileno,  cit.  (n.26),  p.39.  
 
84
 

 
por   recursos   estatales,   con   lo   cual   podría   lograrse   la   ansiada   redistribución   de  
ingresos.  
  Los   estados   de   necesidad   acaecidos   al   otro   grupo,   deben   ser   solucionados  
por   programas   sustituidores   de   remuneraciones,   los   que   tienen   precisamente   por  
objeto   asegurar   un   ingreso   ante   la   ocurrencia   de   hechos   que   impidan   a   un  
trabajador  continuar  procurándose  una  remuneración.  Frente  a  estas  situaciones,  se  
presenta  como  necesario  que  el  trabajador  obtenga  un  beneficio  que  realmente  le  
permita   continuar   enfrentando   los   gastos   ordinarios   de   vida.   Concretamente,   en  
materia  de  pensiones,  lo  que  se  busca  es  reemplazar  la  remuneración  que  se  deja  de  
percibir   en   forma   permanente,   a   diferencia   de   lo   que   ocurre   en   otros   casos   como  
enfermedad,   en   que   el   reemplazo   es   transitorio.   Según   esta   posición,   el   Antiguo  
Sistema   tampoco   habría   buscado   redistribuir   ingresos,   ya   que   las   bases   de   cálculo  
eran   las   remuneraciones   obtenidas   por   los   trabajadores   en   su   vida   activa   o   la  
antigüedad  en  la  afiliación.  Para  que  las  pensiones  hubiesen  sido  efectivamente  una  
forma   de   redistribución   de   ingresos,   deberían   haber   existido   mecanismos   que  
permitieran   aumentarlas   en   el   evento   de   nuevos   estados   de   necesidad   y  
disminuirlas   en   caso   de   aumentos   de   ingresos   en   el   pensionado,   lo   cual   no   fue  
considerado.  
  En   suma,   y   cualquiera   que   sea   la   inclinación   que   nos   domine,   debemos  
reconocer  que,  en  definitiva,  tal  relación  entre  lo  aportado  y  lo  recibido  fue  mínima,  
lo   cual,   por   un   lado,   no   habría   sido   necesariamente   querido   por   el   sistema   y,   por  
otro,   no   se   habría   producido   por   razones   tales   como   evasión   impositiva   o  
deficiencias  administrativas  o  mala  inversión  o   manejo  de  los  fondos,  lo   que   hacía  
disminuir  el  total  a  repartir.  
  No   podemos     dejar   de   considerar   que   se   presenta   como   un   ideal   el   que   lo  
obtenido   en   calidad   de   pensión   tenga   alguna   relación   con   lo   aportado,   como   una  
forma   de   respetar   el   esfuerzo   individual   de   cada   persona.   Este   último   es   el  
planteamiento   que   inspira   nuestro   nuevo   sistema,   como   se   tendrá   ocasión   de  
analizar.  
 
B.  Efectos  regresivos.  
  Otra   importante   crítica   que   se   ha   formulado   al   Antiguo   Sistema,   es   que  
existió  una  notoria  regresividad.  Lo  anterior  se  traduce  en  que  los  sectores  de  más  
bajos   ingresos,   por   lo   general,   habrían   efectuado   proporcionalmente   el   mayor  

85
 

 
aporte   financiero,   recibiendo   beneficios   sustancialmente   menores   y   con   requisitos  
más  estrictos  que  los  exigidos  para  el  resto  de  los  imponentes.  Según  se  denunció  
por  el  ex  Ministro  del  Trabajo,  don  José  Piñera40  este  efecto  habría  sido  el  resultado,  
por  lo  menos  en  parte,  del  hecho  que  los  regímenes  previsionales  fueron  surgiendo  
en  nuestro  país  como  consecuencia  de  presiones  sectoriales  y  no  como  el  resultado  
de   una   política   general   de   Seguridad   Social.   Se   denunciaron   diferentes   aspectos  
concretos  en  los  cuales  se  habría  manifestado  esta  regresividad41.  
 
1)  En  materia  de  pensiones.  
  Los   grupos   que   tenían   mejor   situación   económica   gozaban   de   los   mejores  
sistemas   (respecto   del   monto   de   los   beneficios,   requisitos   para   obtenerlos   y   baja  
edad   de   jubilación).   Los   tres   grandes   sistemas   (empleados   públicos,   particulares   y  
obreros)   cubrían   al   90%   de   los   trabajadores   y,   en   general,   proporcionaban  
beneficios  inferiores  a  los  otorgados  por  otros  sistemas,  mucho  más  pequeños  y  que  
conferían  una  protección  considerablemente  más  generosa.    
  El   sistema   que   agrupaba   a   la   mayoría   de   los   obreros   (Servicio   de   Seguro  
Social)  se  acostumbra  a  citar  como  el  menos  beneficioso,  ya  que  por  ejemplo,  la  tasa  
de  pensión  máxima  fijada  era  del  70%  del  promedio  de  los  últimos  5  años,  es  decir,  
no  podían  optar  a  jubilar  con  el  100%  de  ese  promedio,  a  pesar  de  haber  impuesto  
durante  toda  su  vida  activa  por  el  total  de  sus  remuneraciones.  Por  otra  parte,  no  
gozaban  de  la  posibilidad  de  jubilar  por  años  de  servicios  o  antigüedad  como  ocurría  
en  otros  sistemas  de  empleados.  
 
2)  Incentivo  a  la  evasión  de  cotizaciones.  
  Al  computar  sólo  los  últimos  años  de  imposiciones  para  determinar  el  monto  
de  la  jubilación,  el  antiguo  sistema  de  pensiones  hacía  que  el  trabajador  cayera  en  la  
tentación  de  imponer  sólo  por  el  mínimo  exigido  y  por  el  salario  mínimo  vigente,  con  
el  objeto  de  imponer  una  remuneración  mínima  mejor,  como  consecuencia  lógica  de  
los  menores  descuentos  previsionales.  Lo  anterior  se  veía  posibilitado  por  el  hecho  
de   no   existir   relación   entre   lo   aportado   al   sistema   y   el   monto   de   la   pensión   a  
                                                                                                                         
40
 Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  cit.  (n.32),  p.8.  
41
 En  este  análisis  se  sigue  a  BUSTAMANTE,  Julio.    Funcionamiento  del  Nuevo  Sistema  de  Pensiones.  
Santiago,  ICARE,  1988,  p.12.  
 
   
86
 

 
obtener,  según  ya  lo  hemos  estudiado.  Una  vez  que  se  empezaban  a  computar  los  
años  que  determinaban  el  monto  de  la  pensión,  se  veían  estimulados  para  efectuar  
imposiciones  sobre  una  renta  superior  a  la  efectiva,  lo  que  constituía,  en  todo  caso,  
un  fraude  al  sistema.  
  Las  situaciones  descritas  se  posibilitaban  en  los  sectores  de  ingresos  altos,  ya  
que   quienes   percibían   un   salario   mínimo   no   podían   evadir   imposiciones   por   la   vía  
señalada,  pues  ya  estaban  en  el  piso  exigido  por  la  ley.  
  Las   objeciones   planteadas   al   Sistema   Antiguo   no   fueron   compartidas   en  
forma  unánime  por  todos  los  sectores  de  opinión,  ya  que  para  algunos  el  problema  
de  la  evasión  no  sólo  se  soluciona  con  un  cambio  radical  de  un  sistema  a  otro,  sino  
que  pasa  por  el  establecimiento  de  un  adecuado  aparato  fiscalizador.  Por  lo  demás,  
es  un  hecho  sabido  que  la  evasión  impositiva  sigue  siendo  considerable.  
 
3)  Deficiencias  administrativas.  
  Bajo  el  programa  original  la  cobertura  del  sistema  no  fue  de  alcance  nacional,  
sino  que  se  dividió  por  oficios  o  empleos,  llegando  a  existir  más  de  50  instituciones  
de   previsión   sujetas   a   leyes   orgánicas   distintas   que   otorgaban   beneficios   también  
distintos   y   bajo   la   condición     del   cumplimiento   de   requisitos   diferentes.   En   1980  
existían   32   instituciones   previsionales,   si   bien   el   95%   de   los   imponentes   cotizaba  
sólo  en  tres:  el  Servicio  de  Seguro  Social  (65%),  la  Caja  de  Previsión  de  Empleados  
Particulares  (18%)  y  la  Caja  Nacional  de  Empleados  Públicos  y  Periodistas.  En  estas  
32   "Cajas"   se   podían   distinguir   y   subdistinguir   hasta   100   regímenes   previsionales  
diferentes,  algunos  de  los  cuales  conducían  a  situaciones    realmente  privilegiadas  y  
además  contaban,  en  algunos  casos,  con  menos  de  100  afiliados42..  
  Un  problema  anexo  lo  constituyó  la  considerable  sobrecarga  de  trabajo,  sin  
que  paralelamente  se  contemplaran  fórmulas  de  readecuación  en  la  administración  
y   modernización   del   Sistema.   Estas   deficiencias   acarrearon   problemas   tales   como  
mala  atención,  demoras  irracionales  en  el  otorgamiento  de  los  beneficios  y  malestar  
previsible   en   los   afiliados,   lo   cual   se   acrecentaba   por   el   hecho   de   tratarse   de  
verdaderos   "clientes   cautivos".   A   lo   anterior   contribuía   la   muchas   veces   escasa  
preparación  del  personal  y  la  falta  de  atribuciones  decisorias  en  provincias.  

                                                                                                                         
42
CHEYRE,   Hernán.   La   Previsión   en   Chile   Ayer   y   Hoy.   Santiago,   Editorial   del   Centro   de   Estudios  
Públicos,  1988,  p.  8.  
87
 

 
  De  lo  anterior,  no  puede  sino  concluirse  que  el  panorama  administrativo  se  
presentaba  como   un   problema  indisoluble.  La  reforma  en  este  punto  resultaba  no  
sólo   procedente   o   justificada,   sino   indispensable,   aunque   pudiese   haberse   optado  
por  algún  sistema  distinto  al  establecido  en  la  actualidad.  
                                   
 
3.  REFORMAS  LEGISLATIVAS  
 
  De   acuerdo   a   lo   manifestado   en   1980   por   el   entonces   Ministro   del   Trabajo  
don   José   Piñera   Echeñique,   la   reforma   consistió   concretamente   en   establecer   un  
nuevo   sistema   de   pensiones,   sin   afectar   a   los   otros   beneficios   de   carácter  
previsional,  como  salud,  asignación  familiar,  subsidios  de  cesantía,  protección  contra  
accidentes  del  trabajo,  etcétera43.  
 
A.  Modificaciones  legislativas  generales.  
  Lo  señalado  no  debe  llevarnos  a  concluir  que  tales  beneficios  no  hayan  sido  
objeto   de   modificaciones   por   el   gobierno   pasado.   Por   el   contrario,   ya   antes   de   la  
llamada  Reforma  -­‐año  1980-­‐   fueron  numerosos  los  textos  legales  que  se  dictaron  en  
la  materia,  los  cuales  se  caracterizan  en  gran  medida  por  buscar  -­‐y  en  muchos  casos  
lograr-­‐   la   uniformidad   en   el   sistema.   Destacan,  entre   otros,   el   decreto   ley   N°   307,  
publicado  en  el  Diario  Oficial  del  7  de  febrero  de  1974  y  que  entró  en  vigencia  el  1  
enero   de   1974.     Estableció   un   Sistema   Único   de   Prestaciones   Familiares.   Poco  
después,  se  dictó  el  decreto  ley  N°  603,  de  10  de  agosto  de  1974,  que  estableció  un  
Sistema  Único  de  Subsidio  de  Cesantía,  concediéndoselo  por  primera  vez  al  sector  
público  y  uniformándolo  respecto  del  sector  privado.  Ambos  decretos  leyes  fueron  
refundidos  en  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  150,  de  25  de  mayo  de  1982.  
  El   24   de   junio   de   1978,   se   publicó   el   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   44,   con  
plena   vigencia   en   la   actualidad,   que   fijó   normas   comunes   para   los   subsidios   por  
incapacidad  laboral  de  los  trabajadores  dependientes  del  sector  privado.  
  Destacó,   asimismo,   por   su   gran   trascendencia   práctica   y   su   rol   en   la  
materialización   del   principio   de   la   uniformidad,   el   decreto   ley   N°   2.448,   de   9   de  
febrero  de  1979  que,  entre  otras  cosas,  uniformó  la  edad  para  jubilar  por  vejez  en  
todos   los   regímenes   previsionales,   excepto   en   los   de   las   Fuerzas   Armadas   y  
                                                                                                                         
43
 Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  cit.  (n.32),  p.8.  
88
 

 
Carabineros.   Este   texto   establece   también   un   mecanismo   único   de   reajustabilidad  
de  las  pensiones.  
 
B.  Modificaciones  en  la  regulación  de  la  protección  al  riesgo  de  enfermedad  común.  
  La  unidad  llegó  también  al  sistema  de  salud.  Ya  en  el  año  1974,  surgió  la  idea    
que  era  necesario  realizar  una  reestructuración  en  el  sector  y  desde  el  año  1976  el  
Ministerio  del  ramo  se  abocó  a  su  estudio,  hasta  que  el  3  de  agosto  de  1979  se  dictó  
el   decreto   ley   N°   2.763,   que   reorganizó   el   Ministerio   de   Salud   y   sus   servicios  
dependientes.  Entre  otras  reformas,  introdujo  las  siguientes:  
  a)   Creó   el   Sistema   Nacional   de   Servicios   de   Salud,   en   procura   de   la  
descentralización  de  la  función  operativa.  Estos  Servicios  se  crearon  con  el  carácter  
de   regionales,   administrativamente   autónomos   y   con   personalidad   jurídica   y  
patrimonio  propios.  
  b)   Creó   el   Fondo   Nacional   de   Salud,   FONASA,   como   un   servicio   público  
funcionalmente   descentralizado,   dotado   de   personalidad   jurídica   y   patrimonio  
propio,  cuya  principal  función  sería  la  de  recaudar  y  administrar  los  fondos  destina-­‐
dos   al   financiamiento   de   los   beneficios   de   salud.   Se   traspasan   a   este   Fondo   los  
bienes   e   ingresos   destinados   al,   hasta   entonces,   denominado   Servicio   Médico  
Nacional  de  Empleados  (SERMENA).  
  El   decreto   ley   N°   2.763   fue   implementado   en   diversos   aspectos,   entre   los  
cuales  conviene  destacar  los  siguientes:  
  a)  Dictación  de  una  nueva  legislación  en  materia  de  licencias  médicas,  la  que  
primeramente   estuvo   constituida   por   el   Decreto   Supremo   Nº   202,   de   1981   y   que  
luego  fuera   derogado  y  reemplazado  por  el  Decreto  Nº   3,  del  Ministerio  de  Salud,  
del   4   de   enero   de   1984,   el   cual   aún   se   encuentra   en   vigencia,   con   diversas  
modificaciones.  
  b)   Traspaso   gradual   de   los   establecimientos   primarios   de   salud   (postas   y  
consultorios  periféricos)  a  los  municipios.  
  En   1980,   se   dictó   el   decreto   ley   N°   3.500,   que   en   sus     artículos   84   y   90  
reconoció   a   los   afiliados   al   sistema   que   por   aquel   se   creaba,   el   derecho   a   las  
prestaciones  de  salud  establecidas  en  la  ley  N°  10.383,  (Servicio  de  Seguro  Social)  o  
en  la  ley  N°   16.781   (medicina  curativa)  y  en  la  ley  N°  6.174  (medicina  preventiva),  
pudiendo  optar,  sin  embargo,  por  enterar  su  cotización  para  salud  en  alguna  entidad  
diferente   a   las   anteriores,   que   deberían   ser   reguladas   por   la   normativa   que   el  

89
 

 
Presidente   de   la   República   dictaría   en   el   plazo   de   180   días.   Como   producto   de   tal  
mandato  se  dictó  el  decreto  con  fuerza  de  ley  Nº  3,  publicado  en  el  Diario  Oficial  de  
9  de  marzo  de  1981,  que  creó    las  denominadas  Instituciones  de  Salud  Previsional,  
ISAPRE.  
  En  el  Diario  Oficial  del  23  de  Noviembre  de  1985,  se  publicó  la  ley  N°  18.469,  
cuyo   objetivo   básico   fue   establecer   un   régimen   de   prestaciones   de   salud   de  
aplicación   general,   abarcando   los   aspectos   preventivos   y   curativos,   dejando  
prácticamente  sin  aplicación  en  estas  materias  a  las  leyes  números  10.383,  16.781  y  
6.174.  
  Finalmente,  el  24  de  abril  de  2006  se  publicó  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  
1,   del   Ministerio   de   Salud,   que   fijó   el   texto   refundido,   coordinado   y   sistematizado  
del  decreto  ley  N°  2.76344,  de  1979  y  de  las  leyes  18.469,    y  18.933,  constituyéndose,  
de  esta  manera  en  el  actual  texto  que  regula  la  materia  coexistiendo  un  sistema  de  
administración  privada  con  el  de  administración  estatal.  
 
C.  Modificaciones  en  materia  de  pensiones.  
  La   situación   en   materia   de   pensiones,   por   su   parte,   constituyó   la   gran  
reforma  en  materia  previsional,  que  fue  establecida  a  través  de  la  dictación  de  los  
decretos  leyes  números  3.500,  3.501  y  3.502.  
  El   decreto   ley   N°   3.500,   creó   un   Nuevo   Sistema   de   Pensiones   de   Vejez,  
Invalidez   y   Sobrevivencia,   de   carácter   privado.   El   decreto   ley   N°   3.501,   reguló  
básicamente  materias  tendientes  a  armonizar  la  situación  de  los  regímenes  antiguos  
vigentes  a  la  época  con  la  nueva  situación  previsional  que  se  creaba.  Este  texto  trata  
tan  importantes  materias  como  el  traspaso  de  la  carga  impositiva  del  empleador  al  
trabajador,  en  los  regímenes  antiguos  subsistentes.  El  decreto  ley  N°  3.502  creó  el  
Instituto  de  Normalización  Previsional.  
 
D    Situación  de  los  regímenes  previsionales  existentes  al  momento  de  la  Reforma.  El  
Instituto  de  Normalización  Previsional  (INP).  

                                                                                                                         
44
 Este  decreto  ley  en  la  actualidad  está  contenido  en  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1  de  2005,  del  
Ministerio  de  Salud,  que  fija  el  texto  refundido,  coordinado  y  sistematizado  del  referido  decreto  ley,  
conjuntamente  con  las  leyes  N°  18.933  y  N°  18.469.  
90
 

 
  El   Instituto   de   Normalización   Previsional   se   creó   como   un   organismo  
autónomo,  con  personalidad    jurídica  y  patrimonio  propio  y  que  se  relacionaría  con  
el  gobierno  a  través  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.  
  El   decreto   ley   N°   3.500,   publicado   el   13   de   noviembre   de   1980,   había  
establecido  en  sus  artículos  1  y  2  transitorios  que  los  trabajadores  que  sean  o  hayan  
sido   imponentes   de   alguna   institución   de   previsión   vigentes   con   anterioridad,  
tendrían   derecho   a   optar   entre   el   Sistema   del   decreto   ley   N°   3.500   o   el   que   les  
correspondía   de   acuerdo   a   la   normativa   antigua,   según   la   naturaleza   de   sus   servi-­‐
cios.  
  Ese  mismo  derecho  a  opción  se  concedió  a  los  trabajadores  que  se  afiliasen  
por   primera   vez   antes   del   31   de   diciembre   de   1982.   Los   que   lo   hiciesen   con  
posterioridad,   obligatoriamente   deberían   -­‐y   deben-­‐   ingresar   al   Sistema   del   D)L.  
3.500.  
  Se   estableció   igualmente,   un   plazo   de   5   años,   a   contar   del   1   de   mayo   de  
1981,  para  que  los  afiliados  al  Antiguo  Sistema  se  cambiasen  al  Nuevo,  plazo  que  fue  
derogado  por  la  ley  N°18.510.  
  El  panorama  anterior  significó  la  coexistencia  de  dos  sistemas  previsionales,  
ya  que  para  los  afiliados  al  Antiguo  no  fue  y  no  es  obligatorio  cambiarse  al  Nuevo,  
pudiendo   mantenerlo   hasta   gozar   íntegramente   de   sus   respectivos   beneficios  
previsionales,  situación  que  debería  ser  controlada  y  garantizada  por  el  INP.  
  Cuando   se   creó   el   Instituto   de   Normalización   Previsional,   el   decreto   ley   N°  
3.502  le  otorgó  como  funciones  primordiales  las  siguientes:  
  a)  La  de  estudiar  y  proponer  al  Supremo  Gobierno  las  políticas  y  medidas  que  
garantizaran   el   oportuno   cumplimiento   de   los   compromisos   previsionales   que   el  
Estado  o  los  institutos  de  previsión  hubiesen  contraído  o  contrajesen  en  el  futuro.  
  b)   La   de   administrar   el   Fondo   de   Financiamiento   Previsional,   que   estaría  
básicamente   destinado   a   financiar   los   Bonos   de   Reconocimiento   y   los   beneficios  
jubilatorios  de  los  imponentes  de  las  cajas  de  previsión  tradicionales.  
  Con   posterioridad,   la   ley   N°   18.689,   de   20   de   enero   de   1988,   fusionó   en   el  
Instituto   de   Normalización   Previsional   las   siguientes   cajas   de   previsión:   Caja  
Nacional   de   Empleados   Públicos   y   Periodistas;   Servicio   de   Seguro   Social;   Caja   de  
Previsión   de   Empleados   Particulares;   Caja   de   Retiro   y   Previsión   Social   de   los  
Ferrocarriles  del  Estado;  Caja  de  Previsión  de  la  Marina  Mercante  Nacional;  Caja  de  
Previsión  Social  de  los  Obreros  Municipales  de  la  República;  Caja  de  Previsión  Social  

91
 

 
de  los  Empleados  Municipales  de  Santiago;  Caja  de  Retiro  y  Previsión  Social  de  los  
Empleados  Municipales  de  la  República;  Caja  de   Previsión  Social  de  los   Empleados  
Municipales  de  Valparaíso;  Caja  de  Previsión  de  la  Hípica  Nacional;  Caja  de  Previsión  
Social  de  los  Empleados  y  Obreros  de  la  Empresa  Metropolitana  de  Obras  Sanitarias;  
Caja  de  Previsión  y  Estímulo  de  los  Empleados  del  Banco  del  Estado  de  Chile.  Caja  de  
Previsión  para  Empleados  del  Salitre;  Departamento  de  Indemnización  para  Obreros  
Molineros   y   Panificadores   y   la   Sección   de   Previsión   Social   de   los   Empleados   de   la  
Compañía  de  Consumidores  de  Gas  de  Santiago.  
  Esta   ley   dispuso   que   en   lo   sucesivo   todas   las   referencias   que   las   leyes   o  
reglamentos  hicieren  a  esas  instituciones,  se  entenderían  efectuadas  al  Instituto  de  
Normalización   Previsional     el   cual,   para   todos   los   efectos   legales,   pasó   a   ser   su  
sucesor  y  continuador,  haciéndose  cargo  del  activo  y  pasivo,  y  de  cada  uno   de  los  
regímenes  de  Seguridad  Social  que  administraban  dichas  instituciones.  
  No  obstante  esta  incorporación,  se  mantuvieron  los  regímenes  de  beneficios  
de  cada  una  de  esas  Cajas.  
  La  ley  N°  18.689  dispuso  en  su  artículo  7,  que  las  instituciones  de  previsión  
del  régimen  antiguo  que  no  figuraran  entre  las  mencionadas  y  que  requirieran  en  el  
futuro  aporte  del  Estado  para  cubrir  los  déficit  en  el  financiamiento  de  los  sistemas  
de   beneficios,   se   fusionarían   de   pleno   derecho   en   el   Instituto   de   Normalización  
Previsional  lo  que    ocurrió,  por  ejemplo,  con  la  Sección  Retiro  de  los  empleados  de  la  
Sociedad  Mauricio  Hochschild  y  Cía.  Ltda.45,  con  la  Sección  Especial  de  Previsión  de  
Empleados   de   la   C)C)U.46,   con   la   Caja   de   Previsión   Gildemeister47     y   con   la   Caja  
Bancaria  de  Pensiones48.    
  Además,  esta  ley  reemplazó  las  funciones  encomendadas  por  el  decreto  ley  
N°   3.502   al   Instituto   de   Normalización   Previsional   por   las   de   administrar   los  
regímenes   de   prestaciones   encomendadas   a   las   Cajas   señaladas,   disponiendo   el  
traspaso  del  Fondo  de  Financiamiento  Previsional  a  esa  institución.  
  Las   reformas   reseñadas   no   sólo   significaron   la   modificación   del   sistema   de  
pensiones,   sino   que   abarcó   la   totalidad   de   los   beneficios   de   Seguridad   Social,  
excluyéndose  únicamente  la  protección  frente  a  los  riesgos  profesionales,  la  que  no  
ha  sufrido  substanciales  modificaciones  toda  vez  que,  no  obstante  datar  de  1968,  se  
                                                                                                                         
45
 Decreto  N°38,  de  10  de  junio  de  1989.  
46
 Decreto  N°129,  de  6  de  febrero  de  1990.  
47
Decreto  N°  130,  6  de  febrero  1990.  
48
Decreto  N°124,  1º  de  marzo  de  1990.  
92
 

 
concilia  en  forma  absoluta  con  el  esquema  que  se  buscaba    implantar,  esquema  que  
consiste   en   brindar   protección   diferenciando   los   riesgos   sociales   que   se   quiere  
proteger  y    no  a  las  personas  a  las  cuales  se  brindará  tal  protección,  en  un  claro  y  
sostenido  intento  de  buscar  la  realización  del  principio  de  la  uniformidaD)  
  Es   así   como,   por   ejemplo,   ya   en   1974   se   dictaron   dos   textos   legales   que  
establecieron   el   mismo   régimen   de   prestaciones   familiares   y   subsidios   de   cesantía  
para   todos   los   trabajadores,   incluso   para   los   del   sector   público49,   continuando   el  
proceso  con  la  dictación  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44,  de  1978,  que  reguló  el  
subsidio   de   incapacidad   laboral   temporal   para   todos   los   trabajadores   del   sector  
privado.    
  El   proceso   prosiguió   con   la   creación   de   un   sistema   único   y   uniforme   de  
pensiones  de  vejez,  invalidez  y  sobrevivencia,  implantado  en  1980  por  el  decreto  ley  
N°  3.500  y  por  un  sistema  uniforme  de  protección  al  riesgo  de  enfermedad  que,  a  lo  
menos  en  teoría,  es  el  mismo  para  todos  los  habitantes  del  país.    
  En   los   años   que   han   seguido   el   proceso   ha   continuado   por   medio   de  
adecuaciones   a   los   sistemas   ya   existentes,   muchas   de   las   cuales   han   implicado   la  
incorporación   de   grupos   de   personas   al   amparo   de   determinados   regímenes.  
Destaca   la   incorporación   efectiva   de   los   trabajadores   del   sector   público   a   la   ley  
N°16.74450   y   de   los   pensionados   a   una   Caja   de   Compensación   de   Asignación  
Familiar51   agregándose   a   ellos   a   los   pensionados   de   la   Dirección   de   Previsión   de  
Carabineros  de  Chile  y  de  la  Caja  de  Previsión  de  la  Defensa  Nacional52.  
  Las   modificaciones   no   concluyeron   allí.   El   año   2008   se   introdujeron  
importantes   adecuaciones   al   decreto   ley   N°   3.50053   entre   las   cuales   destaca   la  
incorporación  obligatoria  de  los  trabajadores  independientes,  que  tributen  en  virtud  
del   artículo   42   N°   2   de   la   Ley   de   Impuesto   a   la  Renta.   A   partir   de   esta   reforma   se  
constata  su  organización  en  torno  a  un  diseño  de  tres  pilares  que  se  complementan  
entre  sí:  un  pilar  de  beneficios  de  carácter  solidario,  financiados  con  fondos  fiscales,  
cuyos   principales   beneficios   están   constituidos   por   la   Pensión   Básica   Solidaria   de  
Vejez   e   Invalidez   para   quienes   no   tienen   derecho   a   pensión   en   algún   régimen  
                                                                                                                         
49
  Decreto   ley   N°   307,   de   4   de   febrero   de   1974       y   decreto   ley   N°   603,   de   10   de   agosto   de   1974,  
respectivamente.  
50
 Ley  N°  19.345,  de  7  de  noviembre  de  1994.  
51
 Ley  N°  19.539,  de  1  de  diciembre  de  1997.        
52
 Ley  N°  Nº  20.608,  de  22  de  agosto  de  2012.  
53
 Ley  N°  20.255,  de  17  de  marzo  de  2008.  
93
 

 
previsional  y  el  Aporte  Previsional  Solidario  de  Vejez  e  Invalidez,  orientado  a  quienes  
teniendo   participación   en   el   sistema,   autofinanciaron   una   pensión   de   bajo   monto,  
orientados  hacia  el  60%  más  pobre  de  la  población.    
  Se   agrega   a   ello   un   pilar   contributivo,   de   carácter   obligatorio   para   los  
trabajadores  dependientes  e  independientes  que  emiten  boleta  de  honorarios  y  de  
carácter   voluntario   para   trabajadores   independientes   que   no   emiten   boleta   de  
honorarios   y   para   aquellos   trabajadores   que   realizan   actividades   no   remuneradas  
(tales   como   estudiantes   y   dueñas   de   casa)   que   quieran   acceder   a   cotizar   para  
pensiones  mediante  la  figura  del  afiliado  voluntario.  
  Finalmente,  completa  el  esquema  un  pilar  voluntario  que  brinda  alternativas  
de   ahorro   complementarias   a   la   cotización   obligatoria,   permitiendo   con   ello  
aumentar   el   monto   de   la   pensión   o   anticipar   la   edad   de   pensión,   mediante  
instrumentos   tales   como   el   Ahorro   Previsional   Voluntario   tanto   individual   como  
colectivo   y   la   Cuenta   de   Ahorro   Voluntario,   alternativas   que   están   asociadas   a  
beneficios   tributarios   o   una   bonificación   estatal,   o   incluso   permite     hacer   retiros  
parciales  o  totales  de  lo  ahorrado  antes  del  momento  del  retiro.  
  Estas   reformas   establecieron,   asimismo,   normas   destinadas   al  
perfeccionamiento   del   panorama   institucional   de   la   Seguridad   Social,   entre   las  
cuales   destacan   la   creación   del   Instituto   de   Previsión   Social,   que   asumió   parte  
importante  de  las  competencias  del  antiguo  Instituto  de  Normalización  Previsional,  
el   que   pasó   a   denominarse   Instituto   de   Seguridad   Laboral,   conservando   su   rol  
administrador  del  régimen  estatal  de  protección   frente  a  los  riesgos  profesionales,  
regulado  por  la  ley  N°  16.744.  Se  agrega  a  ello  la  creación  de  la  Superintendencia  de  
Pensiones,  que  asumió  la  fiscalización  y  control  de  parte  importante  de  la  Seguridad  
Social,   complementándose   en   esa   función   con   la   Superintendencia   de   Seguridad  
Social.  
 
4.  DESCRIPCIÓN  GENERAL  DEL  SISTEMA  ACTUAL  DE  SEGURIDAD  SOCIAL  EN  CHILE  
 
  Cuando   hacemos   referencia   a   un   Sistema   de   Seguridad   Social,   estamos  
reconociendo   dos   planteamientos   básicos.   El   primero   de   ellos,   que   en   Chile   se   ha  
evolucionado  de  los  sistemas  de  seguros  sociales  parcializados  ya  sea  por   riesgo  o  
por  beneficiario,  para  llegar  a  pensar  en  un  sistema  integral,  universal  y  uniforme  de  
Seguridad   Social.   El   segundo,   que   no   obstante   la   aparente   dispersión   en   la  

94
 

 
administración  de  los  regímenes  de  prestaciones,  ello  continúa  siendo  parte  de  un  
verdadero  sistema,  constituyéndose  cada  uno  sólo  en  un  engranaje  indispensable  y  
debidamente   relacionado   de   un   todo   que,   mal   o   bien,   nos   ha   ido   llevando   al  
resultado  esperado.  
  En  conformidad  a  lo  ya  dicho,  la  protección  frente  a  los  riesgos  sociales  se  fue  
desarrollando  en  nuestro  país  siguiendo  las  características  de  los  seguros  sociales  de  
Bismarck.   Sin   embargo,   a   la   hora   de   su   consagración   legislativa,   se   diseñaron   a  
través  de  sistemas  de  protección  parcializados,  dirigidos  a  determinados  sectores  de  
producción,   dividiendo   a   la   población   laboral   en   consideración   a   la   labor   que  
realizaban.   Es   así   como   la   administración   se   entregó   a   las   denominadas   cajas   de  
previsión,   que   albergaban   a   todo   aquel   que   desarrollaba   la   función   que   caía   en   la  
esfera  de  la  mayor  o  menor  protección  que  éstas  otorgaban54.    
  En   la   actualidad,   esas   instituciones   no   tienen   existencia   jurídica   como   tal,  
pero  sus  afiliados  conservan  el  régimen  de  prestaciones  correspondiente  a  cada  una  
de  ellas.    
  El  régimen  permanente,  en  cambio,  se  caracteriza  por  su  uniformidad,  en  el  
sentido  de  que  cada  instituto  está  dirigido  a  la  protección  de  cualquier  trabajador,  
sin  mayores  diferencias,  lo  que  está  lejos  de  significar  que  exista  una  administración  
única,   pues   se   ha   optado   por   la   especialidad,   dependiendo   del   riesgo   de   que   se  
trate.  
   

                                                                                                                         
54
 Al  año  1980  existían  la  Caja  de  Empleados  Particulares,  con  sus  numerosas  cajas  auxiliares;  la  Caja  
Bancaria  de  Pensiones,  Caja  de  Previsión  y  Estímulo  de  los    Empleados  del  Banco  de  Chile,  la  Sección  
de  Previsión  del  Banco  Central  de  Chile  la  Caja  de  Previsión  y  Estímulo  de  los  Empleados  del  Banco  del  
Estado  de  Chile;  Caja  de  Previsión  de  la  Marina  Mercante;  Caja  de  Previsión  de  la  Marina  Mercante  
Nacional,  Sección  Tripulantes  de  Naves  y  Operarios  Marítimos  Caja  de  Previsión  de  la  Hípica  Nacional;  
Servicio  de  Seguro  Social.  Caja  de  Previsión  de  Empleados  y  Obreros  de  la  Empresa  Metropolitana  de  
Obras   Sanitarias;   Caja   de   Previsión   de  Empleados  y   obreros   de   la   Empresa  Metropolitana   de   Obras  
Sanitarias;   Caja   de   Retiro   y   Previsión   Social   de   los   Ferrocarriles   del   Estado;   Caja   Nacional   de  
Empleados  Públicos   y   Periodistas   Caja  de   Previsión   de  los  Empleados   Municipales  de   Santiago;   Caja  
de   Previsión   Social   de   los   Empleados   Municipales   de   Valparaíso;   Caja   de   Retiro   y   Previsión   de   los  
Empleados  Municipales  de  la  República  y  la  Caja  de  Previsión  Social  de  los  Obreros  Municipales  de  la  
República.    
95
 

 
Cuadro   N°   1   esquema   descriptivo   de   la   regulación   legal   del   Sistema   de   Seguridad  
Social  chileno  (componente  obligatorio).  
 
RIESGO  A  PROTEGER   RÉGIMEN  LEGAL   ADMINISTRACIÓN  
Vejez,  Invalidez  y   Sistema  Antiguo   IPS  
Sobrevivencia   D)L.  3.500   AFP  
D)F.L.  N°1,  2005   FONASA  
Enfermedad  común  
D)F.L.  N°  44,  1978   ISAPRES  
ISL  
Riesgos  profesionales   Ley  N°  16.744  
Mutualidades  
Seguro  de  Desempleo   Ley  N°  19.728   administradora   de  
Fondos   de   Cesantía  
(AFC)  
   
  Del   punto   de   vista   práctico,   al   iniciar   la   vida   laboral,   el   trabajador   se  
incorpora  al  Nuevo  Sistema  de  Pensiones,  para  efectos  de  su  amparo  frente  al  riesgo  
social   de   vejez,   invalidez   y   sobrevivencia.   Paralelamente,   queda   incorporado   al  
sistema  de  la  ley  N°  16.744,  para  efectos  de  su  protección  frente  a  los  denominados  
riesgos  profesionales,  esto  es,  accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales.  
Lo   propio   ocurre   tratándose   del   riesgo   de   enfermedad   común,   cuya   protección  
queda  entregada  a  FONASA  o  a  una  ISAPRE  y  frente  al  desempleo  o  cesantía.  
 
 
5.  EL  NUEVO  SISTEMA  DE  PENSIONES  
 
  No   obstante   sus   características,   el   Sistema   Privado   de   Pensiones   puede   ser  
considerado  un  sistema  de  seguro  social.  Históricamente,  los  seguros  sociales  nacen  
y  encuentran  su  fundamento  en  la  solución  de  los  estados  de  necesidad  de  ciertos  y  
determinados   grupos   de   asalariados,   ocasionados   por   el   acaecimiento   de   riesgos  
también   determinados.   Se   produjo   entre   los   administrados   y   la   respectiva   entidad  
administradora  una  relación  jurídica  basada  en  los  principios  de  la  conmutatividad.  

96
 

 
  Al  decir  del  profesor  De  Ferrari 55,  estos  seguros  sociales  no  tuvieron  nunca  un  
espíritu   solidario,   pues   se   trataba   de   instituciones   más   bien   técnicas   que   casi   en  
forma  matemática  solucionaban  un  problema  de  índole  social.  Estaban  destinados  a  
otorgar   prestaciones   previo   un   aporte   económico,   considerado   elemento   esencial  
para  invocar  el  respectivo  derecho.  Se  presentaban  como  un  sistema  limitado  en  sus  
alcances  sólo  a  un  cierto  número  de  riesgos  y  absolutamente  discriminatorios,  pues  
aquellos  que  no  estaban  en  condiciones  de  efectuar  ninguna  contribución  quedaban  
al  margen  de  toda  protección.  
  Si  bien  no  puede  considerarse  que  la  Seguridad  Social  sea  la  simple  suma  de  
los   seguros   sociales   y   ni   siquiera   la   coordinación   de   los   mismos,   es   imposible  
desconocer   que   ellos   deben   formar   parte   de   la   idea   más   amplia,   profunda   y  
distributiva  de  aquélla.  Sin  embargo,  no  puede  exigírseles,  considerados  como  una  
entidad  aislada  e  independiente,  la  realización  esencial  de  fines  distributivos,  pues  la  
conmutatividad  se  presenta  como  un  elemento  básico  que    se  traduce  en  la  dación  
de  sumas  de  dinero  con  vistas  a  una  prestación  futura.  
  Nuestro  actual  sistema,  globalmente  considerado,  se  inserta  en  el  esquema  
reseñado:  por  un  lado  se  busca  la  realización  de  ideales  distributivos  y  solidarios  a  
través   de   regímenes   destinados   a   aquellos   más   desvalidos   y   que   están  
imposibilitados  de  aportar,  estructurado  hoy  a  través  del  denominado  Pilar  Solidario  
cuya  efectividad  descansa  en  el  gasto  social.  Con  ello  se  efectúa  una  redistribución  
de  la  riqueza.   Y  por  otro  lado  existen  planes  destinados  básicamente  a  sustituir  las  
remuneraciones  o  ingresos  que  se  dejan  de  percibir  por  el  acaecimiento  de  alguna  
circunstancia   conocida   históricamente   como   riesgo   social,   que   coloca   al   sujeto   en  
este   verdadero   estado   de   necesidad   o   carencia   de   bienes;   estos   sistemas  
pertenecen   al   grupo   de   los   seguros   sociales,   entre   los   que   se   puede   citar,   por  
ejemplo,   el   régimen   de   subsidio   de   incapacidad   laboral   temporal,   de   seguros   de  
salud  y  también  nuestro  actual  sistema  de  pensiones,  los  cuales,  consecuentemente  
con  lo  dicho,  no  se  insertan  en  una  idea  distributiva  sino  conmutativa  propia  de  los  
seguros   sociales   y   ello,   aun   cuando   los   dos   primeros   puedan   utilizar   el   sistema  
financiero  de  reparto.  Sin  duda  que  es  una  aspiración  de  toda  comunidad  que  estos  
sistemas   también   contribuyan   a   la   distribución   de   ingresos,   presentándose   ello  
como   un   ideal,   pero   no   es   el   fin   último   del   sistema,   sino   solucionar   el   estado   de  
                                                                                                                         
55
 DE  FERRARI,  Francisco.  Los  principios  de  la  Seguridad  Social.  Ediciones  Depalma,  Argentina,  1972,  p.  
115.  
97
 

 
necesidad  de  que  se  trate.  Lo  que  sí  es  factible  e,  incluso,  recomendable,  es  que  para  
hacer  efectivas  esas  prestaciones  para  quienes  se  encuentran  en  los  sectores  de  más  
bajos  ingresos,  pueda  coadyuvar  los  grupos  más  pudientes.  
 
A.  Régimen  financiero.  
  Cuando   se   creó   el   Nuevo   Sistema   de   Pensiones,   se   buscó   una   fórmula   que  
implicara   el   reconocimiento   del   esfuerzo   impositivo   de   cada   cual,  es   decir  se   optó  
por  aspirar  a  lo  que  se  consideró  una  legítima  relación  entre  el  aporte  y  el  beneficio  
a  obtener,  lo  cual  implicaba  necesariamente  el  establecimiento  de  alguna  instancia  
que   significara   el   resguardo   adecuado   de   los   recursos   con   que   cada   aportante  
financiaría  sus  futuros  beneficios  de  pensiones.  Este  guardador  debería  ser  capaz  de  
ampararlos   de   los   vaivenes   de   la   economía   y   además   de   hacerlos   aumentar   lo  
suficiente   para   permitir   el   financiamiento   de   una   pensión   considerada   general   e  
internacionalmente   como   adecuada.   Lo   anterior   implicó   la   aceptación   de   un  
régimen   financiero   de   capitalización   individual,   sin   fines   redistributivos,   como   en  
teoría,   por   lo   menos,   había   ocurrido   con   el   reparto,   ensalzando   así   el   que   se  
consideró  como  el  verdadero   objetivo  de  cualquier  sistema  previsional:  la  solución  
de  estados  de  necesidad  producidos  por  el  acontecimiento  del  riesgo  social  de  que  
se   trate,   volviendo   entonces   y   en   cierta   forma   al   tradicional   contenido   de   los  
seguros   sociales,   exentos   de   todo   fin   instrumental   en   relación   a   la   política   social  
imperante.   Se   trató   de   que   las   pensiones   obtenidas   fuesen   mejores   en   cuanto  
mayor  hubiese  sido  el  tiempo  cotizado  y  los  montos  por  los  cuales  se  cotizó,  todo  
ello  inserto  en  un  esquema  de  responsabilidades  individuales    sin  que  fuese  posible  
traspasar   el   error,   descuido   o   negligencia   y   aun,   la   falta   o   desigualdad   de  
oportunidades  al  resto  de  la  comunidad.      
  En  síntesis,  se  pretendió  resolver  el  problema  de  pensiones  y  sólo  eso  y  no  
otros   problemas   sociales   o   financieros   de   los   trabajadores,   por   importantes   que  
ellos  pudieran  ser56.  
  Si   bien   del   punto   de   vista   práctico,   podría   pensarse   que   la   interrogante   a  
dilucidar  es  si  el  monto  de  las  pensiones      del  actual  sistema  puede  llegar  a  ser  mejor  
que   las   del   anterior,   no   parece   procedente   enfocar   el   problema   efectuando   una  
comparación   entre   ambos   regímenes,   pues   es   de   general   conocimiento   que   el  
                                                                                                                         
56
 UNDURRAGA,  José  Pedro.  AFP:  Las  tres  letras  que  revolucionan  América.  CIEDESS,  Santiago,  1997,  
p.  39.  
98
 

 
sistema   antiguo   presentaba   serias   deficiencias   que   lo   llevaban   a   la   absoluta  
inoperabilidad.    Por  el  contrario,  el  punto  a   discutir  parece  ser  cómo  lograr  que  la  
respuesta  a  esa  interrogante  sea  positiva,  situación  que  constituiría  el  logro  absoluto  
de  lo  aspirado  con  la  creación  del  sistema  y  qué  actualmente  constituye  su  principal  
crítica.  
    La  doctrina  tradicional57    enseña  que  la  Seguridad  Social  es  mucho  más  que  la  
simple  solución  de  un  estado  de  necesidad  producido  por  un  cierto  y  determinado  
riesgo,  se  trata,  por  el  contrario  de  una  idea  mucho  más  evolucionada  que    procura  
constituirse   en   una   eficaz   herramienta   de   la   política   socio-­‐económica   del   estado,  
buscándose   la   solución   de   las   necesidades   básicas   y   fundamentales   de   la   vida,  
inserta  en  el  desarrollo    del  principio  de  la  solidaridad  el  que,  por  ende,  se  encuentra  
en   el   punto   de   partida   de   todo   plan   o   institución   de   Seguridad   Social,   que   debe  
buscar  necesariamente  la  redistribución  de  la  riqueza.  
  La   incapacidad   de   los   seguros   clásicos   para   afrontar   la   solución   de   las  
necesidades   básicas   de   toda   la   comunidad   y   frente   a   posiciones   que   comienzan   a  
mirar  a  esta  disciplina  como  un  elemento  fundamental  en  la  solución  a  la  pobreza,  
los  hace  evolucionar  introduciéndoles  elementos  de  solidaridad.  Consecuentemente  
con   ello,   se   aspira   a   que   realicen   una   actividad   redistributiva   para   lo   cual   resulta  
fundamental  el  uso  de  régimen  financiero  de  reparto,  el  único  capaz  de  permitir  que    
emerja  como  un  esfuerzo  de  toda  la  comunidad,  al  que  deben  contribuir  cada  cual  
en  razón  de  sus  capacidades   para  luego  recibir   de  acuerdo  a  sus   necesidades.  Ello  
implica  la  adopción  de  mecanismos  que  permitan  determinar  cuál  es  la  capacidad  de  
cada  uno  y,  a  la  postre  cuál  es  su  necesidad.  Si  la  primera  es  superior  a  la  segunda  se  
produciría  el  tan  ansiado  efecto  redistribuido.  
  Sin  embargo,  el  logro  de  tan  loable  tarea  sólo  quedó  en  las  intenciones,  pues  
en   la   práctica   muchas   de   las   instituciones   netamente   previsionales   se   vieron    
incapaces  de  lograr  tal  finalidad  lo  que  las  llevó  a  su  fracaso.    
  Frente  a  esta  realidad,  se  ha  visto  una  regresión  a  las  teorías  de  los  seguros  
sociales   clásicos,   en   los   cuales   no   se     busca   como   finalidad     la   redistribución   de   la  
riqueza  sino  sólo  solucionar  un  estado  de  necesidad  determinado,  fin  que  se  ha  visto  
menospreciado  y  no  valorado  en  su  magnitud,  pues  si  este  se  cumpliera  cabalmente  

                                                                                                                         
57
 En  este  sentido,  DE  FERRARI,  Francisco,  cit.,  ps.  115  y  ss.  MARTÍ  BUFILL,  Carlos,  Tratado  Comparado  
de  Seguridad  Social,  Madrid,  1951,  ps.  121  y  171.  NOVOA  FUENZALIDA,  Patricio,  cit.  (n°  14).    
99
 

 
podríamos   sostener   que   la   comunidad   toda   también   se   vería   beneficiada   por   su  
éxito.  
  Nuestro   actual   Sistema   de   Pensiones,   por   lo   menos   en   lo   que   atañe   al  
beneficio  por  vejez,  escapa  a  ese  fin  y,  consecuentemente,  no  podemos  considerarlo  
como   “solidario”,   no   obstante   los   intentos   de   algunos   de   sus   precursores   para  
atribuirle  tal  carácter.  
  En   un   esquema   realista,  se   observa   que   quienes   cotizan   lo   hacen   por   estar  
obligados   a   ello   y   al   hacerlo,   en   último   término   legitiman   tal   acción   no   por   estar  
procurando  el  bien  común,  sino  como  cumplimiento  de  un  requisito  básico  para  la  
obtención   de   una     prestación   futura,   aspirando   a   que   ésta   sea   del   mayor   monto  
posible   y,   por   lo   menos,   diga   alguna   relación   con   el   esfuerzo   que   le   significó   el  
efectuarla.    
  No   creen   quienes   profesan   esta   posición,   que   sea   la   Seguridad   Social   la  
encargada  de  solucionar  los  problemas  que  origina  la  inadecuada  distribución  de  la  
riqueza;  por  el  contrario,  si  alguien  ha  logrado  el  éxito  económico  durante  su  vida  
activa,   en   muchas   ocasiones   gracias   a   su   trabajo   esforzado,   tendría   el   legítimo  
derecho   a   esperar   que   el   día   que   ya   no   esté   en   condiciones   de   mantener   sus  
ingresos   en   razones   particularmente   de   edad,   pueda,   gracias   a   su   esfuerzo  
impositivo  mantener  si  no  el  mismo  nivel  de  aquellos,  uno  muy  similar;  dicho  de  otra  
forma,  no  es  un  elemento  propio  del  sistema  la  pretensión  de  que  el  sistema  deba  
solucionar   los   problemas   de   los   que   durante   su   vida   activa   se   vieron   en   una  
situación   disminuida   del   punto   de   vista   económico   aunque   ella   se   haya   originado  
por  la  escasez  de  oportunidades.  
  Al   respecto,   es   pertinente   recordar   lo   expresado   por   Piñera:   “El   sistema  
privado  de  pensiones  es  una  industria  basada  fundamentalmente  en  tres  pilares.  El  
primero  es  la  informática,  sin  la  cual  es  imposible    concebir  el  manejo  de  los  millones  
de  cuentas  individuales  con  el  ahorro  previsional  de  cada  afiliado.  El  segundo  pilar  
corresponde   al   marketing,   a  la   capacidad   de   captación   de   afiliados.   El   tercer   pilar,  
que  se  hizo  presente  más  tarde,  corresponde  a  la  capacidad  de  análisis  económico-­‐
financiero   para   encontrar   la   correcta   ecuación   entre   rentabilidad   y   riesgo   con   que  
deben  ser  invertidos  los  recursos  canalizados  por  el  sistema”58.  

                                                                                                                         
58
 PIÑERA,  José.  El  cascabel  al  gato.  La  batalla  por  la  reforma  previsional.  Editorial  Ziz-­‐Zag,  6ª  Edición,  
Santiago,  1995,  p.  124.  
100
 

 
  Es  este  tercer  aspecto  el  que  debe  ser  objeto  de  una  constante  y  permanente  
preocupación,  el  que  ha  motivado  y  seguirá  motivando  modificaciones  al  respecto.  
El   éxito   del   sistema   parece   haber   quedado   entregado   en   este   sentido   a   las  
adecuadas   decisiones   de   nuestras   autoridades,   que   deben   ser   capaces   de   llevar  
adelante    aquellas  modificaciones  que  la  situación  coyuntural  implique  necesaria  en  
cada   momento.   Es   así,   por   ejemplo,   que     como   frente   a   la   crisis   bancaria   del   año  
1983,  época  en  que  la  mayor  parte  de  los  fondos  de  pensiones  estaban  invertidos  en  
instrumentos   de   renta   fija   y   previniendo     que   no   se   produjeren   problemas   de   esa  
índole  en  el  futuro,  se  amplió  la  posibilidad  de  inversión  en  acciones;  a  poco  andar  
se  estimó  que  ello  no  parecía  ser  la  mejor  fórmula  y  como  solución  al  problema  se  
planteó   la   creación   de   un   segundo   fondo,   que   debería   invertirse   sólo   en  
instrumentos  de  renta  fijas,  disminuyendo  así  el  riesgo,  sistema  al  que  podrían  optar  
ciertos  afiliados  que  se  encontraban  próximos  a  obtener  sus  jubilaciones.  Esta  idea  
se   amplió   más   tarde,   creándose   el   sistema   de   multifondos   que   nos   rige   en   la  
actualidad.  
  No   obstante   los   beneficios   que   ello   pudiese   significar,   no   implica   la  
desaparición  del  riesgo  toda  vez  que  un  aumento  en  la  tasa    de  interés  de  mercado  
hace  disminuir  el  valor  contable  del  instrumento    de  renta  fija,  lo  que  puede  implicar  
una  disminución  de  la  rentabilidad.      
  El   problema   de   fondo   planteado,   es   que   debe   considerarse   algún   tipo   de  
sanción   para   la   AFP   que   no   cumple   cabalmente   su   cometido.   El   sistema   ha  
descansado   en   este   aspecto   en   el   mecanismo   de   rentabilidad   mínima   que  
inicialmente  se  calculaba  sobre  la  base  del  promedio  de  rentabilidad  del  Sistema  en  
los  doce  meses  anteriores  al  mes  respectivo,  lo  cual  ha  producido  el  efecto  de  que  
las   AFP   inviertan   en   forma   similar   para     evitar   la   posibilidad   de   incurrir   en  
infracciones   al   mínimo,   toda   vez   que   aquel   está   determinado   por   el  
comportamiento   interno   del   sistema.   La   ley   N°   19.64159,   aumentó   el   plazo   a  
considerar  de  doce  a  treinta  y  seis  meses,  lo  que  produciría  el  efecto  de    permitirles  
AFP  correr  algún  riesgo  mayor,  diferenciándose  de  la  generalidad  del  sistema,  toda  
vez   que   contarían   con   un   mayor   plazo   para   corregir   eventuales   errores.   La   ley   N°  
20.255,  de  2008,  sustituyó  esa  fórmula  eliminando  el  llamado  Fondo  de  Fluctuación  
de   Rentabilidad   y   haciendo   responsables   a   las   Administradoras   por   los   perjuicios  
causados  a  los  afiliados  en  sus  cuentas  de  capitalización  individual  producto  del  no  
                                                                                                                         
59
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  el  28  de  octubre  de  1999            .  
101
 

 
cumplimiento  oportuno  de  sus  obligaciones,  así  como  de  las  instrucciones  dadas  por  
el  afiliado  a  aquéllas  en  el  ejercicio  de  los  derechos  que  le  establece  la  ley.  El  artículo  
42,  a  su  vez,  obliga  a  las  AFP  a  que,  en  caso  de  que  la  rentabilidad  real  anualizada  de  
un  Fondo  para  el  periodo  que  corresponda  fuere,  en  un  determinado  mes,  inferior  a  
la   rentabilidad   mínima   ya   aludida,   deba   enterar   la   diferencia   dentro   del   plazo   de  
cinco  días,  pudiendo  utilizar  para  ello  los  recursos  del  Encaje  que  deben  mantener  
conforme  a  la  ley,  reponiendo  ese  activo  dentro  del  plazo  de  quince  días;  si  no  se  
enterare   esa   rentabilidad   mínima,   el   Estado   debe   complementar   la   diferencia   y   la  
administradora   es   liquidada   por   el   solo   ministerio   de   la   ley.   En   su   liquidación   el  
Estado  concurre  como  acreedor  por  los  pagos  que  hubiere  efectuado,  su  crédito  se  
considera  de  primera  clase  y  goza  del  privilegio  establecido  en  el  artículo  2472  N°  6  
del  Código  Civil.    
  No   debe   olvidarse   que     son   administradoras   de   fondos   ajenos   y   la   natural  
consecuencia  de  una  mala  administración,  entendiéndose  por  tal  para  estos  efectos,    
una   baja   rentabilidad,   sería   la   posibilidad   de   cambiar   de   administradora.   Sin  
embargo,  al  obrar  todas  de  manera  similar  se  pierde  en  el  hecho  uno  de  los  pilares  
fundamentales   del   sistema:   la   libre   competencia   entre   ellas   como   elemento   de  
eficacia,  lo   cual   se   estructuró   como   un   medio   de   corregir,   en   parte,   los   vicios   que  
producía   la   existencia   de   los   llamados   “clientes   cautivos”   de   las   Cajas   del   Sistema  
Antiguo.  En  la  práctica  podría  llegarse  al  mismo  efecto:  clientes  cautivos  ahora  de  un  
mismo   sistema   en   el   cual   es   escasa   la   diferencia   entre   uno   y   otro   agente  
administrador.    
  No  son  estos  los  únicos  puntos  que  merecen  reparos.  La  creación  del  Sistema  
se   insertó     en   la   realización   de,   entre   otros,   el   principio   de   la   uniformidad,   en   el  
entendido  que  el  logro  de  aquel  implicaba  la  necesaria  consagración  de  diferencias,  
como   un   medio   de   realización   de   la   idea   de   justicia.   En   este   contexto   se  
establecieron  diferentes  edades  de  jubilación  para  las  mujeres  y  los  varones.  No  es  
del   caso   analizar   las   causas   de   esta   diferenciación,   pero   en   definitiva   y   por   muy  
valiosas  que  ellas  sean  pueden  llegar  a  significar  un  perjuicio  para  la  mujer,  toda  vez  
que   su   expectativa   de   vida     es   mayor   en   nuestro   país   que   la   del     hombre,   lo   cual  
implica  que  pensionándose  cinco  años  antes  deberá  financiar  su  propia  pensión  por  
un  número  superior  de  años.  Lo  anterior  se  agrava  si  se  considera  que  las  mujeres  
registran   cotizaciones   inferiores   a   las   de   los   hombres,   lo   cual   puede   deberse   a  
diferentes   razones   entre   las   cuales   se   encuentran   la   existencia   de   las   conocidas    

102
 

 
“lagunas”,  motivadas  por  factores  externos  al  Sistema  e  incentivadas  algunas  veces  
por   otros   regímenes   previsionales,   como   es   el   caso   del   subsidio   maternal.   Puede  
deberse   igualmente,   a   la   discriminación   en   materia   de     remuneraciones   de   que  
puede  ser  objeto.    
  Algunos   estudios   efectuados   hace   unos   años60,   demostraron   que   la  
diferencia   entre   las   pensiones   que   obtendrían   hombres   y   mujeres   con   igual  
densidad  promedio  de  cotizaciones  era  notoria,  pues  aquéllas  obtendrían  pensiones  
equivalentes  al  60%  de  las  de  los  hombres,  tendiendo  a  acentuarse  la  diferencia  a  
medida   que   crece   la   tasa   de   rentabilidad.   Es   más,   la   relación   entre   pensión   e  
ingresos  era  considerablemente  inferior  en  el  caso  de  las  mujeres.  Esta  realidad  fue  
uno  de  los  fundamentos  de  la  reforma  efectuada  el  año  2008.  
  Finalmente,   la   falencia   de   cotizaciones   puede   deberse   a   la   evasión  
impositiva,  el  que  sin  duda  es  un  grave  problema,  pero  que  desgraciadamente    no  se  
elimina  sólo  por  cambiar  los  fundamentos  del  Sistema.  
 
B.  Régimen  administrativo.  
  La   idea   de   intervención   privada   en   la   administración   de   beneficios   de  
Seguridad  Social  no  es  nueva  y  obedece  a  la  natural  necesidad  del  hombre  de  unirse  
y  organizarse  en  la  procura  de  diferentes  fines,  entre  los  cuales  es  posible  encontrar  
también   el   de   la   solución   de   estados   de   necesidad   producto   de   riesgos   sociales,  
elevado  fin  que  ha  cumplido  a  través  de  diversos  organismos  fruto  como  ya  dijimos  
de   su   espontáneo   esfuerzo   organizativo   y   que   se   han   traducido   en   la   creación   de  
entes  dotados  de  personalidad  jurídica,  cuya  característica  tradicional  ha  sido  la  de  
carecer  de    finalidad  de  lucro  y  que  dada  su  importancia  deben    ser  colocados  bajo  el  
control  del  Estado,  pero  no  deben  necesariamente  formar  parte  de  él.    
  Nuestro   sistema   constituye   una   realidad   que   se   aleja   de   los   principios  
tradicionales  enunciados,  ya  que  su  administración  fue  entregada  nada    menos  que  
a  sociedades  anónimas,  las  que  por  definición  persiguen  fines  de  lucro.    
  Esta  no  fue  la  única  posibilidad  que  se  barajó  cuando  se  buscaba  la  creación  
del  sistema.  Cómo  no  tener  presente  el  Anteproyecto  de  1975,  en  que  se  planteaba  
la   creación   de   corporaciones   sin   fines   de   lucro,   que   se   encargarían   de   la  
administración   de   los   nuevos   regímenes.   Sin   embargo,   a   la   postre   se   prefirió  
                                                                                                                         
60
  MIRANDA   SALAS,   Eduardo   y   RODRÍGUEZ     SILVA,   Eduardo.   Análisis   del   Sistema     de   Fondos   de  
Pensiones.  Perspectivas  e  Interrogantes.  Editorial  Jurídica  de  Chile.  Santiago,  1995  p.  146.  
103
 

 
entregar   ésta   a   entidades     “ágiles,   competitivas   y   eficientes.   De   empresas   con  
dueño.   De   empresas   deseosas   de   innovación   y   deseosas   de   rentabilidad”61   como  
una   forma   de   asegurar   la   independencia   entre   el   dominio   de   los   fondos   de  
pensiones  y  los  patrimonios  de  la  entidad  administradora.    
  De   esta   manera   no   se   contempló   ninguna   instancia   de   participación   de   los  
trabajadores  dueños  de  los  fondos.  
  El  problema  más  importante  a  afrontar  en  este  punto,  es  el  alto  costo  que  ha  
significado   este   sistema   administrativo,   lo   que   cobra   particular   importancia   si   se  
considera  que  los  cargos  que  las  administradoras  fluctúan  en  la  actualidad  entre  un  
4,7  y  un  15,4  en  relación  al  monto  de  la  cotización  pagada,  sistema  que  ha  alcanzado  
mayor  transparencia  después  de  las  modificaciones  de  la  ley  N°  20.255,  que  separó  
el   pago   de   la   prima   del   seguro   de   invalidez   y   sobrevivencia62   de   la   denominada  
cotización  adicional,  que  constituye  la  comisión  por  la  administración  de  los  fondos  
previsionales.    
  Debe   tenerse   presente   también   que   la   competencia   de   que   se   pretendió  
dotar  al  sistema  tiene  un  costo  significativo.  Serios    problemas  se  han  suscitado  con  
relación  a  las  elevadas  sumas  que  las  AFP  han  invertido  con  motivo  de  la  búsqueda  
de  fórmulas  que  estimulen  los  traspasos  de  una  a  otra.  
  Al  respecto  se  han  barajado  distintas  posibilidades  de  solución  destinadas  a  
disminuir  los  costos  y  fomentar  la  competencia,  como  podría  ser  la  intervención  de  
entidades   jurídicas   diversas   a   las   actuales   sociedades   anónimas,   por   ejemplo,     las  
propias     organizaciones   bancarias.   Este   es   un   aspecto   que   ha   sido   objeto   de  
constantes  adecuaciones  legislativas.  
  Otro  punto  importante  a  considerar,  es  el  cobro  de  comisiones  permanentes  
hasta   el   cumplimiento   de   la   edad   legal   para   pensionarse,   sin   que   intervengan  
factores  como  bajas  rentabilidades  o  la  mayor  o  menor  permanencia  del  afiliado  en  
la  misma  administradora,  lo  cual,  si  bien  podría  atentar  contra  la  libre  competencia  
debería  verse  contrarrestado  por  la  obtención  de  una  mejor    rentabilidad.  
 
C)  Intervención  estatal.  
  Es   de   la   esencia   del   concepto   de   Estado   la   procura   del   bien   común,  
entendido   para   estos   efectos   como   el   conjunto   de   las   condiciones   sociales  
                                                                                                                         
61
 PIÑERA,  José,  cit.  (n°  58)  p.77.  
62
 Superintendencia  de  AFP.  Boletín  Estadístico  Nº  143,  p.  57.  
104
 

 
establecidas   en   un   orden   justo   y   pacífico   que   permitan   a   todos   y   cada   uno   de   los  
integrantes   de   la   sociedad   política   alcanzar   su   mayor   perfección   posible,   tanto  
material  como  espiritual.    
  “El  bien  común  es  un  bien  instrumental,  en  cuanto  por  sí  mismo    no  sustituye  
el  bien  particular  de  las  personas  y  grupos,  sino  hace  posible  que  cada  cual,  persona  
o   asociación   logre   por   sí   mismo   libremente,   bajo   su   responsabilidad,   su   pleno  
desenvolvimiento  y  perfección”63.    
  La   Seguridad   Social   nace   de   la   idea   de   que   el   poder   público   debe   hacerse  
cargo   de   los   estados   de   necesidad   del   hombre,   pues   se   encuentra   íntimamente  
relacionada  con  la  idea  del  bien  común  y  al  superar  la  noción  del  seguro  social  a  que  
ya  se  hiciera  referencia    se  estimó  indispensable  confundirla  con  la  idea  de  servicio  
público  que  debía  ser  asumida  en  su  integridad  por  el  Estado.    
  Normalmente  se  ha  sostenido  que  la  Seguridad  Social  es  un  servicio  público,  
ya  que  su  objetivo  fundamental  es  el  de  cubrir  contingencias  sociales  y  éstas,  en  su  
mayoría,  son  necesidades  públicas.  De  lo  anterior  se  ha  concluido  que,  como  es  un  
servicio   público,   necesariamente   debe   quedar   entregada   a   la   gestión   pública,   es  
decir  se  ha  hecho  sinónimo,  en  este  sentido,  servicio  público  con  gestión  estatal.  
  Sin  embargo,  y  aunque  parece  extremadamente  serio  el  esfuerzo  que  deberá  
efectuar  el  Estado  para  financiar  las  pensiones  mínimas  de  quienes,  contando  con  a  
lo  menos  20  años  de  cotizaciones,  no  lograron  financiar  una  pensión  equivalente  a  
esa   mínima,   no   podemos   olvidar   que   se   encuentra   presente   precisamente   el   rol  
subsidiario  del  Estado,  es  decir,    si  bien  lo  ideal  es  que  cada  cual  financie  su  propia  
pensión,   si   no   puede   debe   actuar   aquél,   lo   cual   no   puede   estimarse   una   falla   del  
Sistema,  sino  una  situación  conocida  y  preestablecida.    
  Es   en   este   punto   en   que   encontramos   acogida   al   carácter   eminentemente  
distributivo   de   la   Seguridad   Social,   en   cuya   virtud   el   Estado   debe   hacer   frente   al  
pago   de   estos   beneficios,   pero   no   asumiéndolo   como   una   falla   del   Sistema  
previsional  en  sí  mismo,  sino  que  en  cumplimiento  de  su  deber  superior  de  velar  por  
el   más   completo   bienestar   de   todos   los   miembros   de   la   sociedad.   Ningún   sistema  
previsional,   por   su   propia   definición,   está   llamado   a   solucionar   a   través   del  
otorgamiento  de  prestaciones,  los  problemas  de  bajas  rentas  obtenidas  durante  la  

                                                                                                                         
63
  MOLINA   GUAITA,   Hernán.   Instituciones   Políticas.   Universidad   de   Concepción.   Concepción,   Chile,  
1991,  p.  37.  
105
 

 
vida  activa  del  afiliado;  siguiendo  las  enseñanzas  del  profesor  De  Ferrari64,  es  aquí  
donde   debemos   buscar   el   carácter   de   servicio   público   de   la   Seguridad   Social,   que  
supone   entonces   el   reconocimiento   de   un   derecho   a   un   mínimo   de   garantías  
sociales   entendido   como   un   derecho   incondicional   a   las   prestaciones,   del   cual   se  
goza  no  por  la  contraprestación  previa,  sino  por  el  simple  hecho  de  pertenecer  a  la  
sociedad.  
    Cierto  es  que  para  llevar  a  cabo  una  redistribución  de  la  riqueza  es  necesario  
reducir  los  ingresos  de  los  más  afortunados  en  beneficios  de  los  que  no  lo  han  sido,  
pero   ello   no   debe   llevarnos   a   pensar   que,   necesariamente,   un   sistema   previsional  
debe  perseguir  ese  fin,  no  por  lo  menos  cuando  ello  pueda  implicar  una  reducción  
importante  del  nivel  de  vida  del  considerado  afortunado,  cuando  éste  se  encuentre  
también   en   un   estado   de   necesidad.   No   olvidemos   que   esa   mayor   fortuna   en   la  
normalidad  de  las  situaciones  ya  debió  haber  significado  un  aporte  superior  a  través  
por  ejemplo,  del  sistema  tributario,  por  lo  cual  puede  no  resultar  justo  buscar  ahora  
un  sistema  previsional  que  también  busque  ese  fin.  
  Según  Piñera65  los  ahorros  exiguos  pueden  deberse  a  períodos  prolongados  
de  desempleo,  a  rentas  muy  bajas  o  al  hecho  de  haber  cotizado  en  una  AFP  que  dio  
bajas   rentabilidades.   Los   dos   primeros   aspectos   ya   se   analizaron   y   constituyen  
situaciones   cuya   solución   no   puede   exigirse   al   sistema   previsional;   sin   embargo   la  
tercera,  debe  ser  cuidadosamente  evitada:  si  ella  llega  a  ocurrir  podemos  sostener  
que  el  Sistema  ha  fallado.  
 
D)  Algunas  proyecciones.  
  En  lo   relativo  a  las  proyecciones  del  sistema  privado  de  administración  que  
rige  entre  nosotros  se  pueden  recoger  diferentes  opiniones.  Algunos  sostienen  que  
es  más  inseguro,  otros  que  menos  burocrático,  otros  que  más  caro,  etcétera.    
  El   entonces   Ministro   del   Trabajo,   José   Piñera,   en   su   discurso   dictado   con  
motivo   de   la   aprobación   de   la   Reforma   sostuvo   que   "Quizá   para   algunos,   que   no  
comprenden  aún  en  su  plenitud  la  transformación  profunda  que  está  viviendo  Chile,  
sea  una  sorpresa  la  existencia  de  instituciones  privadas,  y  la  libre  elección  de  éstas  
por  los  imponentes.  Sin  embargo,  la  historia  nos  demostró  hasta  la  saciedad  que  la  
administración  estatal  no  es  garantía  ni  de  seguridad  ni  de  acciones  desinteresadas,  
                                                                                                                         
64
 Cit.(n°  8),  p.  125.  
65
 Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  cit.  (n.31),  p.76.  
106
 

 
como   en   algún   momento   se   supuso.   Muy   por   el   contrario,   en   instituciones  
previsionales  dirigidas  por  quienes  no  tienen  que  responder  con  sus  bienes,  y  más  
aún   en   las   instituciones   con   clientes   cautivos,   casi   siempre   han   florecido   la  
ineficiencia   y   la   atención   inadecuada,   con   pérdidas   para   los   imponentes   y   para   la  
sociedad  entera.  De  una  u  otra  forma,  estas  pérdidas  han  redundado  en  un  menor  
bienestar   para   los   más   necesitados,   por   los   recursos   fiscales   que   deben   desviarse  
para  cubrir  su  déficit  crónico,  en  lugar  de  proveer  más  salud,  educación,  nutrición,  
etcétera  a  quienes  lo  requieren  con  urgencia.  
  Por  todos  los  motivos  anteriores,  se  ha  estimado  imprescindible  la  aplicación  
del  principio  de  la  subsidiariedad.  El  Estado  arbitrará  las  medidas  que  enmarquen  la  
acción   privada,   orientándola   al   bien   común,   pero   dejando   la   acción   directa   a   los  
particulares”66.  
 
1)  Los  costos  del  sistema.  
  Este  ha  sido  un  punto  de  candente  discusión,  ya  que  por  un  lado  se  sostiene  
que  las  AFP,  al  ser  organismos  eminentemente  competitivos,  traen  como  resultado  
un  sistema  más  eficiente  y  menos  costoso.    
  Hernán   Cheyre   Valenzuela   sostuvo   que   a   raíz   de   estructurarse   un   sistema  
competitivo,  que  trae  como  consecuencia  el  otorgamiento  de  incentivos  para  captar  
afiliados,   los   costos   deberían   ser   significativamente   menores.   Si   bien,   como   ya   se  
señaló   los   costos   en   relación   con   lo   aportado   resultan   considerables,  
comparativamente   con   el   sistema   antiguo   el   costo   para   el   afiliado   podría  
considerarse  bajo,  pues  es  de  aproximadamente  un  70%  de  lo  que  se  observó  en  la  
última  década  previa  a  la  reforma  en  el  Servicio  de  Seguro  Social  y  de  un  55%  en  la  
Caja  de  Empleados  Particulares.  
  Según   este   autor,   en   la   mayoría   de   los   casos   el   sistema   permite   proyectar  
pensiones   más   altas   que   en   el   antiguo   régimen,   lo   cual   lo   lleva   a   concluir   que   en  
general  otorga  mayores  beneficios  al  afiliado  a  un  menor  costo.  
  Existen  otras  opiniones  que  enfocan  el  problema  de  costos  desde  otro  punto  
de  vista,  es  decir,  si  el  sistema  en  sí  es  o  no  más  caro  y  no  sólo  si  lo  es  directamente  
respecto   del   afiliado.   El   economista   José   Pablo   Arellano   sostuvo   en   el   año   198267,  

                                                                                                                         
66
   Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  cit.  (n.32),  p.11.  
67
  Efectos   Macroeconómicos   de   la   Reforma   Previsional   Chilena.   En   Cuadernos   de   Economía   N°   56,  
Santiago,  1982,  p.  120.  
107
 

 
que  es  importante  que  cualquiera  que  sea  el  sistema  previsional,  sea  eficiente  del  
punto   de   vista   operativo,   lo   que   significa   que   debe   utilizar   la   menor   cantidad   de  
recursos  posibles  en  su  funcionamiento  y  así  llegaría  a  ser  más  económico  para  los  
usuarios.   Hacía   ver   que   el   panorama   previsional   resultaba   completamente  
dispendioso,   pues   al   seguir   funcionando   el   antiguo   sistema   en   forma   paralela   al  
nuevo,   el   país   estaría   invirtiendo   el   doble   al   administrar   la   Seguridad   Social.   Las  
propias  empresas  gastarían  más  del  punto  de  vista  administrativo,  como  resultado  
de   la   multiplicidad   de   instituciones   previsionales   en   funcionamiento.   Sostuvo,  
asimismo,  que  necesariamente  el  sistema  privado  resultaba  más  caro,  pues  al  estar  
basado   en   la   competencia,   debía   invertir   considerables   cantidades   en   lo  
denominado  comercialización  y  ventas,  lo  cual  no  sucedía  en  el  Sistema  Antiguo.  Por  
otro   lado,   el   gasto   que   demandaba   este   último   por   afiliado   era   un   40%   inferior   al  
que  demandaba  el  nuevo.  
  El   economista   Arellano,   efectuó,   además,   un   análisis   de   los   efectos   de   la  
reforma   en   la   economía   nacional   y   mostró   que   había   arrojado   un   déficit   conside-­‐
rable,  debido  principalmente  a  que  las  instituciones  previsionales  estatales  dejaron  
de  percibir  ingresos  como  consecuencia  de  la  incorporación  de  los  trabajadores  a  las  
AFP,  en  circunstancias  que  debían  seguir  financiando  pensiones.  
 
2)  El  monto  de  los  beneficios.  
  Un  aspecto  que  siempre  es  materia  de  análisis,  es  el  monto  de  los  beneficios  
en  uno  y  otro  sistema.  Nadie  desconoce  que  las  prestaciones  en  el  régimen  antiguo  
resultaban  insuficientes,  lo  cual  se  debió  a  muchas  razones  entre  las  cuales  figuraba  
el   precario   sistema   de   reajustabilidad,   la   forma   de   cálculo   de   las   pensiones   (se  
considera   básicamente   las   remuneraciones   de   cierto   número   de   años   sin  
reajustarlas)  y  el  mal  uso  de  los  fondos  de  pensiones.  
  Sin  embargo,  actualmente  la  situación  no  resulta  tan  indiscutible.  Cuando  se  
implantó   el   Nuevo   Sistema,   las   proyecciones   era   que   el   monto   debería  
necesariamente   resultar   más   elevado   que   en   el   Antiguo,   y   ello   como   resultado  
básicamente  de  la  adecuada  reinversión  de  los  fondos  y  de  la  rentabilidad  que  ello  
arrojaría.  Es  este  el  punto  más  criticado  del  Sistema,  pues  se  ha  hecho  evidente  que  
los   montos   de   las   pensiones   no   han   sido   las   esperadas,   lo   que   ha   provocado  
mayores   críticas   al   efectuar   una   comparación   con   las   pensiones   que   pagaban   las  
cajas   del   Sistema   Antiguo,   cuyo   monto   es   determinado   en   base   a   las  

108
 

 
remuneraciones  imponibles  de  los  trabajadores,  lo  que  les  asegura  un  cierto  nivel  de  
reembolso  que  en  la  actualidad  es  financiado  por  el  Estado.  Las  razones  son  diversas  
y   parecen   llevar   a   pensar   que   no   solo   es   cuestión   de   rentabilidad,   pues   según   la  
información   de   la   Superintendencia   de   Pensiones,   la   rentabilidad   real   promedio  
anual  de  todos  los  fondos  desde  al  año  1981  a  2014  es  de  un  8,71%68,  lo  que  hace  
pensar  que  los  bajos  montos69  se  deben  a  factores  muy  ajenos  al  éxito  en  materia  de  
inversiones,   tales   como   la   densidad   en   la   cotización,   bajos   montos   de  
remuneraciones  en  la  vida  laboral  inicial  de  cada  trabajador  o  la  evasión  por  parte  
de   sus   empleadores.   Sea   como   fuere,   según   informaciones   de   la   misma  
Superintendencia,  el  promedio  de  remuneraciones  imponibles  de  los  afiliados  es  de  
$628.38870  y  el  monto  promedio  de  las  pensiones  no  llega  a  $200.00071.  
 
 
   

                                                                                                                         
68
 En  http://www.spensiones.cl/safpstats/stats/rentabilidad/getRentab.php?tiprent=FP  consultado  el  
13  de  septiembre  de  2014.  
69
 En    agosto  de  2011  el  monto  promedio  de  las  pensiones  ascendía  a  8  unidades  de  fomento.  Valor  
unidad  de  fomento:  24.103,41.    
En  http://www.safp.cl/safpstats/stats/.si.php?id=inf_estadistica/afipen/mensual/2014/08/m00.html  
70
 A  julio  de  2014,  según  información  estadística  de  la  Superintendencia  de  Pensiones.  
71
  Ídem,  
http://www.safp.cl/safpstats/stats/.si.php?id=inf_estadistica/afipen/mensual/2014/07/m00.html,  
consultado  2l  13  de  septiembre  de  2014.  
109
 

 
CAPITULO  TERCERO  
 
LA  PROTECCIÓN  FRENTE  AL  RIESGO  DE  ENFERMEDAD  INVALIDEZ  Y  
VEJEZ.  RÉGIMEN  LEGAL  DEL  NUEVO  SISTEMA  DE  PENSIONES.  
 
PARTE  PRIMERA:  LA  ORGANIZACIÓN  GENERAL  DEL  SISTEMA  
   
I.  REGLAMENTACIÓN  LEGAL  
 
  Está   constituida   básicamente   por   el   decreto   ley  N°   3.50072,   publicado   en   el  
Diario   Oficial   del   13   de   noviembre   de   1980.   Su   reglamento   actual   fue   establecido  
por   el   decreto   supremo   Nº   57,   de   28   de   marzo   de   1991.   Si   bien   en   un   inicio   la  
regulación  legal  podía  limitarse  a  esa  normativa,  en  la  actualidad  y  producto  de  las  
sucesivas  reformas,  especialmente  de  la  efectuada  el  año  2008,  se  puede  hablar  de  
un   Sistema   de   Seguridad   Social,   que   ya   no   está   regulado   solamente   en   esta  
normativa.  
 
II.  CARACTERÍSTICAS  GENERALES  
 
  a)   El   llamado   Nuevo   Sistema   de   Pensiones   constituye   un   régimen   de  
protección   frente   a   los   riesgos   de   vejez,   invalidez   y   sobrevivencia,   subsistiendo   en  
forma   simultánea   con   los   demás   regímenes   de   beneficios,   tales   como   salud,  
prestaciones  familiares,  accidentes  del  trabajo  y  cesantía.  
  b)   El   sistema   establecido   por   el   decreto   ley   N°   3.500,   está   basado   en   la  
capitalización  individual;  en  otras  palabras,  los  beneficios  que  obtienen  los  afiliados  
tienen  relación  directa  con  el  esfuerzo  impositivo  que  realizan  durante  su  vida  activa  
(artículo  3,    Reglamento  Nº  57)73.  
  c)   Los   fondos   de   los   afiliados   son   invertidos,   aunque   en   forma   controlada,  
con  lo  cual  se  buscan  dos  fines  u  objetivos  principales:  aumentar  el  fondo  previsional  
de   cada   afiliado   mediante   el   producto   de   la   rentabilidad   de   esa   inversión;   y  

                                                                                                                         
72
  En   este   Capítulo,   cuando   se   indique   un   artículo   sin   agregar   norma   legal,   se   entiende   que  
corresponde  al  decreto  ley  N°  3.500,  de  1980.  
73
   En  este  Capítulo  toda  referencia  al  Reglamento  se  entiende  hecha  al  Reglamento  Nº  57,  de  28  de  
marzo  de  1991.  
110
 

 
dinamizar  el  desarrollo  nacional,  mediante  su  administración  por  entidades  privadas  
competitivas.  
  d)  Uno  de  los  principios  básicos  que  inspira  el  sistema  es  que  mientras  mayor  
sea  la  suma  reunida  por  el  afiliado,  mayor  será  el  monto  de  la  pensión  a  obtener,  sin  
que   existan   topes   máximos   al   respecto,   por   esta   razón   el   afiliado   puede   efectuar  
cotizaciones   por   sobre   la   tasa   legal   y   también   mantener   una   cuenta   de   ahorro  
voluntario,   sin   perjuicio   de   las   incidencias   tributarias   que   tales   decisiones   puedan  
implicar.  
  e)   Frente   al   riesgo   de   no   lograr   acumular   el   capital   suficiente   que   permita  
financiar  la  pensión  respectiva,  cobra  aplicación  el  principio  de  la  subsidiariedad  del  
Estado,  a  través  de  la  realización  del  denominado  Pilar  Solidario.  
  f)  Consecuente  con  las  políticas  socio-­‐económicas  de  la  época,  se  estableció  
un  sistema  basado  en  el  principio  de  la  libre  elección  al  afiliado  quien,  en  general,  
puede   escoger   y   cambiar   en   cualquier   momento   la   administradora   de   sus   fondos  
previsionales  y,  por   otro,  llegado  el  momento  de  su  jubilación,  puede   optar  por  la  
modalidad  de  pensión  que  le  parezca  más  conveniente.  Esta  libertad  no  es  absoluta  
e,  incluso,  después  de  la  reforma  del  año  2008,  la  libertad  de  elegir  administradora  
se  encuentra  considerablemente  restringida  respecto  de  determinados  afiliados.  
  g)  Como  consecuencia  del  punto  anterior,  la  educación  previsional  juega  un  
rol  trascendental  en  el  funcionamiento  del  Sistema,  en  el  entendido  de  que  sólo  la  
información  profunda  permite  al  afiliado  adoptar  las  decisiones  que  pueden  llevarlo  
a  un  resultado  exitoso.  
  h)  Existe  plena  libertad,  a  lo  menos  en  teoría,  para  que  el  afiliado  al  Antiguo  
Sistema   se   cambie   al   Nuevo,   caso   en   el   cual   se   efectúa   un   reconocimiento  
estimativo  de  los  aportes  o  cotizaciones  efectuadas  al  sistema  tradicional,  a  través  
del    Bono  de  Reconocimiento,  que  incrementa  la  cuenta  de  capitalización  individual  
del   trabajador.   De   esta   forma,   se   tiende   a   respetar   los   derechos   adquiridos   y   las  
expectativas.  
  i)   Se   ha   producido   una   apertura   generalizada   de   los   trabajadores  
independientes   a   este   nuevo   sistema   la   que,   después   del   año   2008   y   paulatina   y  
parcialmente,  se  ha  transformado  en  obligatoria.  
  f)    Se  establece  un  mecanismo  de  fiscalización  y  control  del  sistema  a  través  
de  la  Superintendencia  de  Administradoras  de  Fondos  de    Pensiones,  que  fiscaliza  no  
sólo  las  operaciones  de  las  AFP  consideradas  como  empresas,  sino  que  también  el  

111
 

 
cumplimiento  de  las  normas  que  lo  regulan,  tales  como  las  inversiones  que  aquellas  
realizan  de  los  fondos  de  pensiones,  los  beneficios  a  otorgar,  etcétera.  
 
 
III  LA  ADMINISTRACION  DEL  NUEVO  SISTEMA  
 
  La   administración   fue   entregada   a   organismos   privados   que   están   consti-­‐
tuidos   por   las   llamadas   Administradoras   de   fondos   de   pensiones.   Estas   entidades  
están  reglamentadas  en  el  título  IV  del  decreto  ley  N°  3.500,  artículos  23  y  siguientes  
y  en  el  título  VII  artículos  52  y  siguientes  del  Reglamento.  
 
 
1.  LAS  SOCIEDADES  ANÓNIMAS  ADMINISTRADORA  DE  FONDOS  DE  PENSIONES  O  
AFP  
 
  De   acuerdo   al   artículo   23,   las   AFP   son   sociedades   anónimas,   cuyo   objeto  
exclusivo  es  administrar    Fondos  denominados  Fondo  de  Pensiones  y  de  otorgar  las  
distintas   prestaciones   que   establece   la   ley,   recaudando   las   cotizaciones  
previsionales   correspondientes,   abonándolas   a   las   cuentas   de   los   afiliados   e  
invirtiendo   estos   recursos,   lo   cual   posteriormente   generará   los   fondos   necesarios  
para  financiar  las  pensiones  que  el  Sistema  contempla.  
  Se  rigen  en  su  formación  y  estatutos  por  las  normas  generales  en  la  materia,  
constituidas   básicamente   por   la   ley   N°   18.046,   de   1981,   que   en   su   artículo   132  
establece  que  las  Sociedades  Administradoras  de  fondos  de  pensiones  se  rigen  por  
las   disposiciones   aplicables   a   las   sociedades   anónimas   abiertas,   en   cuanto   esas  
normas  se  concilien  o  no  se  opongan  a  lo  dispuesto  por  el  decreto  ley  N°  3.500.    La  
ley   N°   20.382,   de   2009,   aclaró   que,   en   consecuencia,   a   estas   sociedades   le   son  
aplicables  íntegramente  las  disposiciones  sobre  sociedades  anónimas  abiertas.  
 
A.  Constitución.  
  De  acuerdo  al  artículo  52  inciso  3º  del  Reglamento,  las  AFP  existen  en  virtud  
de  una  resolución  de  la  Superintendencia  respectiva  que  las  autoriza  y  aprueba  sus  
estatutos  y  gozan  de  personalidad  jurídica  desde  que  se  les  otorgue  el  certificado  a  
que  se  refiere  el  artículo  131  inciso  segundo  de  la  ley  N°  18.046,  esto  es,  aquel  que  

112
 

 
confiere   la   Superintendencia   de   Pensiones   después   que   ha   verificado   el  
cumplimiento   de   las   exigencias   formales   para   su   constitución   y   comprobado   la  
efectividad  del  capital  de  la  empresa.  
  Para   iniciar   la   tramitación,   los   organizadores   deben   presentar   a   la  
Superintendencia  un  prospecto  descriptivo  de  los  aspectos  esenciales  de  la  sociedad  
y   de   la   forma   como   desarrollará   sus   actividades.   Aceptado   el   prospecto,   se   debe  
entregar   un   certificado   provisional   de   autorización   a   los   organizadores,   que   los  
habilita   para   realizar   los   trámites   conducentes   a   obtener   la   autorización   de  
existencia  de  la  sociedad  y  los  actos  administrativos  que  tengan    por  objeto  preparar  
su   constitución   y   futuro   funcionamiento.   Para   ello,   se   considera   que   la   sociedad  
tiene   personalidad   jurídica   desde   el   otorgamiento   del   certificado.   No   puede  
solicitarse  la  autorización  de  existencia  transcurridos  diez  meses  desde  la  fecha  de  
aquél.  
  Solicitada  esa  autorización  y  acompañada  la  copia  autorizada  de  la  escritura  
pública  que  contenga  los  estatutos,  en  la  que  debe  insertarse  el  certificado  indicado,  
el   Superintendente   de   Pensiones   debe   comprobar   la   efectividad   del   capital   de   la  
empresa.   Demostrado   lo   anterior   debe   dictar   una   resolución   que   autorice   la  
existencia   de   la   sociedad   y   apruebe   sus   estatutos,   expidiendo   un   certificado   que  
acredite  tal  circunstancia  y  contenga  un  extracto  de  éstos,  el  cual  debe  inscribirse  en  
el  Registro  de  Comercio  del  domicilio  social  y  publicarse  en  el  Diario  Oficial  dentro  
del   plazo   de   sesenta   días   contado   desde   la   fecha   de   la   resolución   aprobatoria.   Lo  
mismo  debe  hacerse  con  las  reformas  que  se  introduzcan  a  los  estatutos  o  con  las  
resoluciones     que   aprueben   o   decreten   la   disolución   anticipada   de   la   sociedad  
(artículos  131  y  132  de  la  ley  N°  18.046).  
 
1)  Exigencias  especiales.  
   
A)  El  capital  mínimo.  
  El  capital  mínimo  exigido  para  la  formación  de  la  AFP  es  de  5.000  unidades  de  
fomento,  en  el  valor  que  ésta  tenga  en  la  fecha  del  contrato  de  sociedad  Este  capital  
debe   encontrarse   suscrito   y   pagado   en   dinero   efectivo   al   otorgarse   la   escritura  
pública  de  sociedad.  

113
 

 
  Si   en   el   contrato   de   sociedad   se   pactare   un   capital   superior   al   mínimo  
establecido,   el   exceso   debe   enterarse   en   dinero   efectivo   dentro   de   dos   años,  
contados  desde  la  resolución  que  autoriza  la  existencia  y  aprueba  sus  estatutos.  
  Además,  deben  mantener  permanentemente  un  patrimonio  a  lo  menos  igual  
al  mínimo  exigido  y,  si  de  hecho  se   redujere  a  un  monto  inferior  a  ese  mínimo,  la  
administradora  debe  completarlo  dentro  del  plazo  de  seis  meses.  Si  así  no  lo  hiciere  
la   Superintendencia   debe   recovar   la   autorización   de   funcionamiento   y   liquidar   la  
sociedad.  
  Este   patrimonio,   que   ha   sido   denominado   de   reserva,   debe   aumentarse   de  
acuerdo  a  las  siguientes  pautas:  a  10.000  unidades  de  fomento  al  completar  5.000  
afiliados;   a   15.000   unidades   de   fomento   al   completar   7.500   afiliados   y   a   20.000  
unidades   de   fomento   al   completar   los   10.000.   Para   su   cálculo   deben   excluirse   las  
inversiones   y   acreencias   de   las   administradoras   en   empresas   que   sean   personas  
relacionadas  a  ellas  y  las  inversiones  realizadas  en  sociedades  anónimas  filiales  que  
complementen  su  giro  o  cuyo  objeto  sea  la  administración  de  carteras  de  recursos  
previsionales   o   aquellas   constituidas   como     empresas   de   depósito     de   valores  
(artículos  24  y  57  y  58  del  reglamento).  
  La  Superintendencia,  en  el  ejercicio  de  sus  facultades  de  fiscalización,  puede  
exigir   en   cualquier   momento   a   las   administradoras   la   confección   de   estados   de  
situación,   balances   parciales   o   ambos.   Si   de   dichos   estados   financieros   apareciera  
que   el   patrimonio   no   se   ajusta   al   mínimo   exigido,   debe   cubrir   la   diferencia  
completándolo   en   el   plazo   de   seis   meses   a   contar   de   la   fecha   del   estado   que  
demuestre  la  reducción  del  patrimonio.  En  caso  que  no  lo  haga,  la  Superintendencia  
debe  revocar  su  autorización  de  existencia  y  proceder  a  la  liquidación  de  la  sociedad.  
 
B)  El  objeto.  
  El   único   objeto   de   la   administradora   es   la   administración   de   Fondos   de  
Pensiones  y  el  otorgamiento  de  los  beneficios  y  prestaciones  establecidos  en  la  ley.    
  Cada  administradora  debe,   obligatoriamente,  administrar  cuatro  Fondos   (B,  
C,   D   y   E)   pudiendo,   además,   administrar   un   quinto   fondo,   esto   es,   el   Fondo   de  
Pensiones  Tipo  A.  Esta  administración  comprende  la  recaudación  de  las  cotizaciones  
de  los  afiliados,  su  abono  a  las  respectivas  cuentas  individuales,  la  inversión  de  los  
recursos  y  la  tramitación  del  bono  de  reconocimiento  (artículo  53  del  reglamento).  

114
 

 
   No  pueden  realizar  ningún  otro  tipo  de  negocio,  salvo  la  administración  de  
cuentas  de  ahorro  voluntario.  Desde  los  comienzos  del  sistema,  la  Superintendencia  
fue   muy   estricta   en   el   cumplimiento   de   esta   obligación,   controlando   que   las   AFP  
sólo   cumplieran   con   el   otorgamiento   de   los   beneficios   para   los   cuales   fueron  
establecidas.   Ya   el   año   1996   la   Superintendencia74   había   determinado   que   no  
podrían  otorgar  ningún  otro  tipo  de  prestaciones  ni  aún  a  través  de  los  accionistas  
de  la  AFP.  Este  dictamen  encontró  consagración  legislativa  en  la  ley  N°  19.934,  de  21  
de   febrero   de   2004,   que   sustituyó   el   entonces   inciso   penúltimo   del   artículo   23,  
disponiendo   que   tanto   la   administradora   como   sus   directores   y   dependientes,   no  
pueden  ofrecer  u  otorgar  a  sus  afiliados  o  beneficiarios,  bajo  ninguna  circunstancia,  
otras   pensiones,   prestaciones   o   beneficios   que   los   señalados   en   la   ley   ya   sea   en  
forma   directa   o   indirecta,   ni   aun   a   título   gratuito   o   de   cualquier   otro   modo.   La  
infracción   a   esta   prohibición   es   sancionada   conforme   a   las   normas   que   el   propio  
decreto   ley   N°   3.500   contempla   al   fijar   la   responsabilidad   de   las   administradoras,  
complementadas   por   las   del   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   101,   de   1980,   que  
constituye  el  estatuto  orgánico  de  la  Superintendencia.  La  reincidencia  se  sanciona  
con   la   pena   de   presidio   menor     en   su   grado   mínimo   (artículos   23     y   56   del  
Reglamento).    
  No   obstante   lo   drástico   de   la   normativa   ya   indicada,   la   legislación   le   ha  
conferido   otras   funciones   que,   perfectamente,   pueden   ser   calificadas   como   una  
excepción  esta  unidad  de  objeto,  aun  cuando  la  relación  con  el  mismo  es  innegable.  
Entre  éstas  destacan:  
  a)     El   artículo   23   del   decreto   ley   N°   3.500,   que   permite   que   las   AFP   cuyo  
patrimonio  sea  superior  a  20.000  UF  presten  servicios  a  otras  AFP,  los  que  pueden  
consistir  en  la  recaudación  de  cotizaciones  y  depósitos  voluntarios  y  su    abono  en  las  
respectivas   cuentas   de   capitalización   individual.   Dicho   servicio   no   puede    
comprender  la  inversión  de  los  recursos  previsionales  de  otras  administradoras.  
  b)     La   ley   N°   18.646   de   1987,   estableció   la   posibilidad   de   contar   con   una  
Cuenta  de  Ahorro  Voluntario  (“cuenta  dos”)  en  la  cual  se  efectúan  depósitos  que  no  
constituyen   cotizaciones,   sin   perjuicio   de   que   los   fondos   que   en   ella   se   depositan  
puedan  utilizarse  para  aumentar  el  monto  de  la  pensión.  

                                                                                                                         
74
 Oficio  J/0873.  
115
 

 
  c)       La   ley   N°   18.964,   de   10   de   marzo   de   1990,   dispuso   que   los   fondos  
existentes   en   la   Cuenta   de   Ahorro   Voluntario   puedan   acreditarse   como   ahorro   en  
dinero  en  los  sistemas  habitacionales  del  SERVIU.  
  d)      La  ley  N°  19.010,  de  1990,  hoy  parte  integrante  del  Código  del  Trabajo,  
estableció  que  las  AFP  administrarían  los  fondos  destinados  a  indemnizaciones  por  
años   de   servicio   a   que   se   referían     los   artículos   5   y   siguientes   de   esa   ley   (hoy  
regulada  en  el  artículo  163  del  Código  del  Trabajo)  
  e)      De  acuerdo  con  las  disposiciones  de  la  ley  N°  19.301,  de  19  de  marzo  de  
1994   y   19.389,   de   18   de   mayo   de   1995,   las   AFP   pueden   constituir   en   el   país  
sociedades  anónimas  filiales,  previa  autorización  del  Superintendente,  siempre  que  
presten  servicios  a  personas  naturales  o  jurídicas  que  operen  en  el  extranjero,  o  que  
inviertan  en  AFP  o  sociedades  cuyo  giro  esté  relacionado  con  materias  previsionales,  
constituidas  en  otros  países.  Estas  filiales  deben  complementar  el  giro  de  la  sociedad  
nacional   y   se   entiende   que   lo   hacen   cuando   realicen   operaciones   tales   como   la  
administración   de   carteras   de   Fondos   de   Pensiones;   la   custodia   de   valores;   la  
recaudación   de   cotizaciones,   aportes   y   depósitos;   la   administración   y   pago   de  
beneficios;  el  procesamiento  computacional  de  información;  el  arriendo  y  venta  de  
sistemas  computacionales;  capacitación;    la  administración  de  cuentas  individuales  y  
de  ahorro  previsional  y  la  promoción  y  venta  de  servicios  y  asesorías  previsionales.  
  Las   sociedades   filiales   quedan   también   sujetas   a   la   fiscalización   de   la  
Superintendencia  de  Pensiones.  
  f)  En  conformidad  a  las  modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  19.641,  del  
28   de   octubre   de   1999   se   permite   a   las   administradoras   constituir   en   el   país  
sociedades   anónimas   filiales,   previa   autorización   de   existencia   otorgada   mediante  
resolución   dictada   por   el   Superintendente,   cuyo   objeto   exclusivo   sea   la  
administración  de  carteras  de  recursos  previsionales  de  esa  u  otras    Administradoras  
de  fondos  de  pensiones.  Se  trata  en  este  caso,  de  la  subcontratación  que  efectúa  la  
AFP   respectiva   con   una   de   estas  sociedades   anónimas,   cuyo   objeto   exclusivo   es   la  
administración  de  cartera  de  recursos  previsionales.    
  g)   Pueden   subcontratar   ciertos   servicios,   siguiendo   las   pautas   obligatorias  
que   fija   para   ello   la   Superintendencia   mediante   una   norma   de   carácter   general75.  
                                                                                                                         
75
 Superintendencia  de  Pensiones.  Normativa  del  Sistema  de  Pensiones,  Libro  V,  Título  III,  Letra  A  del  
Capítulo   VI   del   Compendio   de   Pensiones.,   en   https://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐
channel.html  Consultado  el  20  de  agosto  de  2014.  
 
116
 

 
Estas   contrataciones   sólo   pueden   tener   por   objeto   entregar   exclusivamente  
servicios   de   información   y   atención   de   consultas   referidas   al   funcionamiento   del  
Sistema   de   Pensiones,   recepcionar   solicitudes   de   pensión   y   reemitirlas   a   la  
administradora   que   corresponda   y   recibir   y   otras   que   dicen   relación   con   la  
información   para   tomar   decisiones   en   relación   con   la   pensión.   No   pueden  
subcontratar  la  función  de  afiliación  y  traspaso.  
 
C)  La  razón  social.  
  El   nombre   o   razón   social   de   las   Administradoras   debe   comprender   la   frase  
"Administradora   de   Fondos   de   Pensiones"   o   la   sigla   “AFP"   y   no   puede   incluir  
nombres  o  siglas  de  personas  naturales  o  jurídicas  existentes,  o  nombres  de  fantasía  
que,   a   juicio   de   la   Superintendencia   puedan   inducir   a   equívocos   respecto   de   la  
responsabilidad  patrimonial  o  administrativa  de  ellas  (artículo  30).  
 
2)  Normas  de  publicidad.  
  El   artículo   26   del   decreto   ley   N°   3.500   establece   al   respecto   que   las  
administradoras  sólo  pueden  efectuar  publicidad  una  vez  dictada  la  resolución  que  
autorice   su   existencia   y   apruebe   sus   estatutos   y   cumplidas   las   solemnidades  
prescritas   por   el   artículo   131   de   la   ley   N°   18.046.   Se   exige   que   toda   publicidad   o  
promoción   de   las   actividades   que   efectúen   estas   entidades   debe   proporcionar   al  
público   la   información   mínima   acerca   del   capital,   inversiones,   oficinas,   agencias   o  
sucursales;  todo  ello,  de  acuerdo  a  normas  generales  que  fije  la  Superintendencia,  
las  que  deben  velar  porque  tal  publicidad  esté  dirigida  a  proporcionar  información  
que   no   induzca   a   equívocos   o   a   confusiones,   ya   sea   en   cuanto   a   la   realidad  
institucional  o  patrimonial  o  a  los  fines  y  fundamentos  del  Sistema.  
  En   la   actualidad   la   materia   se   encuentra   regulada   en   el   Compendio   de  
Pensiones  de  la  Superintendencia,  Libro  V,  Título  III,  letra  C)  La  regulación  se  refiere  
a  normas  de  carácter  general  y  no  es  aplicable  a  materias  de  información  personal  
que  se  puede  proporcionar  en  razón  de  circunstancias  particulares    a  cada  afiliado.    
  Toda  la  publicidad  e  información  que  entreguen  las  Administradoras  no  debe  
tender   a   inducir   a   interpretaciones   inexactas   sobre   su   realidad,   ni   acerca   de   los  
beneficios,  pensiones  y  prestaciones  que  les  corresponde  otorgar  en  conformidad  a  
la   ley.   Debe   tratarse   de   una   publicidad   honesta   en   todo   orden   de   materias,  
ajustándose   estrictamente   a   la   verdad,   no   pudiendo   desviar   la   atención   de   los  

117
 

 
trabajadores   de   lo   que   es   verdaderamente   relevante   respecto   de   los   fondos  
previsionales,  esto  es,  la  rentabilidad,  el  costo  y  el  servicio  que  preste.  
  En   lo   que   se   refiere   a   la   publicación   de   la   composición   de   la   cartera   de  
inversión  de  los  distintos  Tipos  de  Fondos  de  Pensiones  la  ley  exige  que  se  refiera  a  
períodos  anteriores  al  último  día  del  cuarto  mes  precedente.    
  Las  administradoras  deben  mantener  un  sitio  web  que  contenga,  al  menos,  la  
información   mínima   indicada,   permitiendo   que   sus   afiliados   efectúen   a   través   de  
aquél  las  consultas  y  trámites  que  establezca  una  norma  de  carácter  general  de  la  
Superintendencia76-­‐77.  
 
B.  Los  accionistas  fundadores.  
  La   ley   N°   20.255,   de   2008,   que   introdujo   importantes   modificaciones   al  
Sistema,  intercaló  el  artículo  24  bis  al  decreto  ley  N°  3.500,  acentuando  la  exigencias  
y   responsabilidad   de   quienes   participan   como   accionistas   fundadores   de   la  
administradora,  lo  que  se  encuadra  con  el  delicado  rol  de  administradores  no  solo  
de   dineros   ajenos,   sino   de   fondos   de   pensiones,   evitando,   de   esta   forma   los  
conflictos  de  interés  que  pudieran  producir  efectos  negativos  en  las  inversiones.  La  
ley   considera,   para   estos   efectos,   socios   fundadores   a   aquellos   que,   además   de  
firmar  el  prospecto,  tengan  una  participación  significativa  en  su  propiedad.  
 
1)  Exigencias  para  ser  socio  fundador.  
  El  artículo  24  A  exige:  
  a)  Contar  individualmente  o  en  conjunto  con  un  patrimonio  neto  consolidado  
equivalente   a   la   inversión   proyectada   y,   cuando   se   reduzca   a   una   cifra   inferior,  
informar  oportunamente  de  este  hecho.  
  b)  No  haber  incurrido  en  conductas  graves  o  reiteradas  que  puedan  poner  en  
riesgo  la  estabilidad  de  la  administradora  que  se  proponen  constituir  o  la  seguridad  
de  los  fondos  que  administren.  

                                                                                                                         
76
 Modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  20.255,  de  2008.  
77
  Actualmente   se   regula   en   el   Compendio   de   Normas   del   Sistema   de   Pensiones,   Libro   V,   Título   3,  
letra  B.  En  http://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐propertyvalue-­‐2774.html  
Consultado  el  20  de  agosto  de  2014.  
 
118
 

 
  c)  No  haber  tomado  parte  en  actuaciones,  negociaciones  o  actos  jurídicos  de  
cualquier   clase,   contrarios   a   las   leyes,   las   normas   o   las   sanas   prácticas   bancarias,  
financieras  o  mercantiles,  que  imperan  en  Chile  o  en  el  extranjero.  
  d)  No  encontrarse  en  alguna  de  las  siguientes  situaciones:  
  a.   Que   se   trate   de   un   deudor   sometido   a   un   procedimiento   concursal   de  
liquidación  vigente.  
  b.  Que  en  los  últimos  quince  años,  contados  desde  la  fecha  de  solicitud  de  la  
autorización  de  la  administradora,  haya  sido  director,  gerente,  ejecutivo  principal  o  
accionista  mayoritario  directamente  o  a  través  de  terceros,  de  una  entidad  bancaria,  
de  una  compañía  de  seguros  del  segundo  grupo  o  de  una  administradora  que  haya  
sido   declarada   en   liquidación   forzosa   o   tenga   la   calidad   de   deudor   en   un  
procedimiento   concursal   de   liquidación,   según   corresponda,   o   sometida   a  
administración  provisional,  respecto  de  la  cual  el  Fisco  o  el  Banco  Central  de  Chile  
hayan   incurrido   en   considerables   pérdidas.   No   se   considera   para   estos   efectos   la  
participación  de  una  persona  por  un  plazo  inferior  a  un  año.  
  c.   Que   registre   protestos   de   documentos   no   aclarados   en   los   últimos   cinco  
años  en  número  o  cantidad  considerable.  
  d.  Que  haya  sido  condenado  o  se  encuentre  bajo  acusación  formulada  en  su  
contra  por  cualquiera  de  los  delitos  que  la  misma  norma  indica,  o  a   determinadas  
penas  y  sanciones  relativas  a  su  comportamiento  en  materia  económica,  ya  sea  de  
manera  individual  o  a  través  de  su  participación  en  personas  jurídicas.  
 
2)  Control  del  cumplimiento  de  las  exigencias.  
  La  ley  lo  entrega  a  la  Superintendencia  a  quien,  para  el  cumplimiento  de  su  
cometido,  se  le  deben  proporcionar  los  antecedentes  que  señale.  Si  entiende  que  las  
exigencias  no  se  cumple,  debe  justificar  el  rechazo  de  la  persona  en  calidad  de  socio  
fundador   por   resolución   fundada,   dentro   del   plazo   de   90   días   contado   desde   la  
fecha   en   que   se   le   hayan   acompañado   los   antecedentes   necesarios   para   resolver  
acerca  del  cumplimiento  de  tales  exigencias.  
  La  ley  previó  la  posibilidad  de  que  la  entidad  fiscalizadora  no  cumpla  con  lo  
indicado,  entendiendo  que  si  no  dictase  una  resolución  denegatoria  dentro  del  plazo  
señalado,   se   puede   requerir   la   aplicación   del   silencio   administrativo   positivo   en   la  
forma  señalada  en  la  ley  N°   19.880.  Sin  embargo,  en   casos  excepcionales  y  graves  
relativos   a   hechos   relacionados   con   circunstancias   que,   por   su   naturaleza,   sea  

119
 

 
inconveniente  difundir  públicamente,  la  Superintendencia  puede  suspender  por  una  
vez   el   pronunciamiento   hasta   por   un   plazo   de   120   días   adicionales.   La   respectiva  
resolución   podrá   omitir   el   todo   o   parte   de   su   fundamento   y   en   tal   caso,   los  
fundamentos   omitidos   deben   darse   a   conocer   reservadamente   al   Ministro   de  
Hacienda  y  al  Banco  Central,  al  Consejo  de  Defensa  del    Estado,    a    la    Unidad    de    
Análisis    Financiero    o    al    Ministerio    Público,    cuando    corresponda.  
 
 
2.  LAS  COMISIONES  
 
  Constituyen   la   retribución   que   recibe   la   AFP   por   la   administración   de   las  
prestaciones  que  otorga  conforme  a  la  ley  (artículos  28    y  29  del  decreto  ley  N°  3.500    
y  59  del  reglamento).  
 
A.    Características.  
  a)  Son  establecidas  por  cada  AFP.  
  b)  Son  descontadas  de  las  respectivas  cuentas  de  capitalización  individual  y  
de  los  retiros  según  corresponda.  
  c)  Son  uniformes  para  todos  los  afiliados  adscritos  a  un  mismo  tipo  de  Fondo,  
por  regla  general.  Hace  excepción  a  esta  uniformidad  la  llamada  cotización  adicional  
que,   en   parte,   corresponde   también   a   una   comisión   y   que   debe   expresarse   como  
porcentaje  de  la  remuneración  y  renta  mensual  imponible  del  afiliado.  Una  parte  de  
la  cotización  adicional  tiene  por  objeto  el  financiamiento  del  seguro  a  que  se  refiere  
el  artículo  59  de  la  ley,  por  lo  que  no  constituye  comisión  y  es  uniforme  para  todos  
los   afiliados   al   Sistema,   independientemente   de   la   administradora   a   la   cual   se  
encuentren   afiliados.   La   otra   parte   está   destinada   al   financiamiento   de   la   AFP   y   sí  
constituye   una   comisión   que   debe   diferenciarse   respecto   de   los   afiliados   que   se  
encuentren   en   cualquiera   de   las   situaciones   que   contempla   el   inciso   segundo   del  
artículo   69,   esto   es,   respecto   del   afiliado   acogido   a   pensión   de   invalidez   parcial   y  
aquel  que  se  encontrare  dentro  del  plazo  de  6  meses  a  que  se  refiere  el  inciso  cuarto  
del   artículo   4º,   esto   es,   después   de   haber   sido   citado   para   la   reevaluación   de   su  
invalidez  y  que  continuare  trabajando  como  dependiente.  
  d)   Están   destinadas   al   financiamiento   de   la   administradora,   incluyendo   la  
administración   de   cada   uno   de   los   Fondos   de   Pensiones,   de   las   cuentas   de  

120
 

 
capitalización   individual,   de   los   sistemas   de   pensiones   de   vejez,   invalidez   y  
sobrevivencia  y  del  sistema  de  beneficios  garantizados  por  el  Estado,  el  pago  de  la  
prima  del  contrato  de  seguro,  que  cubre  la  obligación  de  la  AFP  de  enterar  el  aporte  
adicional  y  la  administración  de  las  demás  prestaciones  que  establece  la  ley.  
  e)  Están  exentas  del  Impuesto  al  Valor  Agregado.  
  f)  Sólo  pueden  cobrarse  comisiones  a  quienes  mantengan  una  o  más  cuentas  
personales  en  la  Administradora.  
  g)   Sólo   pueden   cobrarse   por   las   operaciones   que   indica   la   ley   y   que   el  
Reglamento  ha  enumerado  en  el  artículo  59  y  que  se  detallan  a  continuación.  
 
B.  Operaciones  y  tipos  de  comisiones.  
  Como  se  indicó,  si  bien  las  administradoras  son  libres  para  decidir  el  monto  
de  la  comisión  a  cobrar,  ello  sólo  puede  efectuarse  por  las  operaciones  y  en  la  forma  
indicada  en  la  ley,  según  se  dirá.  
 
1)  Comisiones  por  el  depósito  de  las  cotizaciones  periódicas.  
  Hasta  antes  de  la  Reforma  de  2008,  estas  comisiones  podían  ser  establecidas  
como  un  porcentaje  de  las  remuneraciones  y/o  rentas  imponibles,  como  una  suma  
fija  por  operación  o  como  una  combinación  de  ambas.  Con  el  objetivo  de  aumentar  
la   competencia   y   eficiencia   en   la   industria   de   AFP   se   estableció   que   sólo   podría  
cobrarse  por  este  concepto  una  comisión,  la  que  se  debe  determinar  en  base  a  un  
porcentaje   del   ingreso   imponible   del   trabajador.   Esta   comisión   corresponde   a   la  
denominada  cotización  adicional,  que  debe  pagarse  en  conformidad  al  artículo  17.  
  Asimismo,   se   incluía   en   esta   cotización   la   cantidad   destinada   al   pago   del  
seguro   del   artículo   59,   esto   es,   al   financiamiento,   en   general,   de   las   pensiones   de  
invalidez  y  sobrevivencia.  Si  bien  la  ley  N°  20.255  mantuvo  el  carácter  de  cotización  
de   este   pago,   estableció   que   tratándose   de   trabajadores   dependientes   serían   de  
cargo   del   empleador,   con   excepción   de   los   trabajadores   jóvenes   que   perciban  
subsidio  previsional,  mientras  lo  perciban.    
  Según  lo  dispone  el  artículo  29,  esta  cotización    tiene  el  carácter  de  uniforme  
respecto  de  todos  los  afiliados  de  la  administradora,  sin  perjuicio  de  lo  establecido  
en  el  inciso  tercero  de  la  misma  disposición,  de  acuerdo  al  cual  debe  diferenciarse  
para  aquellos  afiliados  que  no  tengan  derecho  a  la  cobertura  del  Seguro  de  Invalidez  
y   Sobrevivencia   a   que   se   refiere   el   artículo   59   y   para   quienes   por   cotizar   como  

121
 

 
independientes  y  los  afiliados  voluntarios  no  estén  afectos  a  la  letra  b)  del  artículo  
54.  
  De  acuerdo  a  lo  señalado  se  comprenden  en  el  primer  caso  (afiliados  que  no  
tienen  derecho  a  la  cobertura  del  seguro  del  artículo  59)  los  siguientes  afiliados:  
  a)  Mujeres  y  varones  mayores  de  65  años  de  edad  en  los  casos  de  invalidez  o  
muerte,  ya  que  de  producirse  la  primera  el  afiliado  se  pensionará  como  si  lo  fuera  
por  vejez  y  en  caso  de  fallecimiento  las  pensiones  de  sobrevivencia  se  generan  como  
si  el  trabajador  fuera  un  afiliado  pasivo.  
  b)  Afiliados  pensionados  de  la  ley  N°  16.744,  en  virtud  de  la  incompatibilidad  
entre  las  pensiones  de  invalidez  generadas  en  virtud  de  aquélla  y  las  contempladas  
por  el  decreto  ley  N°  3.500.      
  c)  Trabajadores  acogidos  a  pensión  de  vejez  normal  o  anticipada  o  a  invalidez  
conforme  a  un  segundo  dictamen,  que  continúan  trabajando  como  dependientes.  
  El  fundamento    de  esta  diferenciación  resulta  de  toda  lógica  si  se  considera  
que   parte   de   la   comisión   se   destina   a   financiar   el   seguro   que   cubre   los   beneficios  
inherentes   a   las   prestaciones   por   invalidez  y   sobrevivencia;   al   no   estar   amparados  
por   ese   seguro   es   justo   que   no   tenga   que   pagar   la   parte   que   corresponde   al  
financiamiento  de  aquél.    
  El  segundo  caso  se  refiere  a  los  trabajadores  independientes  y  voluntarios  los  
cuales  no  tienen  derecho  la  referida  cobertura  que  la  letra  b)  del  artículo  54  otorga  a  
los  trabajadores  dependientes  hasta  por  doce  meses  después  de  que  hayan  dejado  
de  prestar  servicios  o  éstos  hayan  sido  suspendidos.  
  Ahora   bien,   si   el   empleador   no   paga   las   cotizaciones   no   procede   descontar  
las   comisiones   de   la   Cuenta   de   Capitalización,   lo   que   significa   que   respecto   de  
aquellos   afiliados   que   no   se   encuentran   cotizando   la   AFP,   está   obligada   a   seguir  
administrando   sus   fondos   aun   cuando   se   vea   impedida   de   cobrar   por   aquella  
administración.  
  Finalmente,  tratándose  de  los  trabajadores  independientes  cotizaciones  son  
anuales,  por  lo  que  se  han  establecido  normas  especiales  para  efectos  del  cobro  de  
la  comisión  a  que  tienen  derecho  las  administradoras  de  fondos  de  pensiones  por  las  
cotizaciones   previsionales   obligatorias   pagadas   anualmente,   la   que   debe  
corresponder  al  porcentaje  promedio   de  las  comisiones  que  la  administradora  a  la  
que  pertenezca  el  afiliado  hubiere  cobrado  en  el  ejercicio  anterior  al  pago  de  dichas  
cotizaciones  (artículo  92  C).  

122
 

 
 
 
2)   Por   los   retiros   que   se   practiquen   por   concepto   de   renta   temporal   o   retiro  
programado.  
  Dependiendo  de  la  modalidad  de  pensión  elegida  por  el  afiliado,  será  la  AFP  
la  encargada  de  hacer  los  pagos  con  cargo  a  la  Cuenta  de  Capitalización  Individual  
(artículo  61  letras  b),  c)  y  d)).  En  tal  caso,  puede  cobrar  una  comisión  por  el  retiro,  el  
que   sólo   puede   establecerse   sobre   la   base   de   un   porcentaje   de   los   valores  
involucrados.   Es   decir,   se   trata   de   una   comisión   que   se   cobra   en   base   a   un  
porcentaje  de  la  pensión  a  retirar.  
 
3)  Por  operaciones  relativas  a  las  formas  de  ahorro  voluntario.      
  Se   permite   a   las   administradoras   cobrar   una   comisión   por   las   siguientes  
operaciones:  
  a)  Por  la  administración  de  las  cotizaciones  voluntarias,  es  decir,  aquellas  que  
hace  el  afiliado  por  sobre  el  10%  de  sus  remuneraciones,  con  el  fin  de  aumentar  su  
pensión.  Se  establece  como  un  porcentaje  del  saldo  de  ahorro  voluntario  (artículo  
20  C).  
  b)  Por  la  administración  de  los  depósitos  convenidos,  esto  es,  las  sumas  que  
hubiere   acordado   con   su   empleador   con   el   objeto   de   incrementar   el   capital  
requerido   para   financiar   una   pensión   anticipada   de   acuerdo   a   lo   dispuesto   en   el  
artículo  68  o  para  incrementar  el  monto  de  la  pensión.  También  se  establecen  como  
un  porcentaje  del  saldo  de  ahorro  voluntario  (artículo  20  inciso  3  y  artículo  20  C).  
  c)   Por   la   administración   de   los   aportes   de   ahorro   previsional   voluntario  
colectivo.   Es   una   nueva   forma   de   ahorro   incorporada   por   la   ley   N°   20.055,   que  
consiste   en   un   contrato   de   ahorro   suscrito   entre   un   empleador,   por   sí   y   en  
representación   de   sus   trabajadores,   y   una   administradora,   con   el   objeto   de  
incrementar  los  fondos  previsionales  de  esos  trabajadores.  La  AFP  tiene  derecho  a  
una   retribución,   establecida   en   el   contrato,   la   que   sólo   puede   establecerse   como  
porcentaje   del   saldo.   Estas   comisiones,   en   conclusión,   son   acordadas   libremente  
entre   el   empleador   y   la   AFP,   pudiendo   establecerse   comisiones   diferentes   en   los  
distintos  contratos  y,  aun,  diferenciadas  en  un  mismo  contrato,  según  el  número  de  
trabajadores  adscritos  al  plan.  

123
 

 
  d)   Por   los   depósitos   de   ahorro   voluntario.   Son   sumas   que   se   depositan   en  
una   cuenta   especial   que   el   afiliado   tiene   en   la   AFP   y   que   no   tienen   el   carácter   de  
cotizaciones   previsionales   para   los   efectos   de   la   Ley   de   Impuesto   a   la   Renta,   pero  
que  son  invertidas  de  la  misma  forma  que  los  Fondos  de  Pensiones  (artículo  21).  La  
administradora   tiene   derecho   a   una   retribución   establecida   sobre   la   base   de  
comisiones   de   cargo   de   los   titulares   de   estas   cuentas,   destinadas   a   financiar   su  
administración.   Desde   las   modificaciones   introducidas   por   la   ley   N°   20.055   estas  
comisiones   se   establecen   como   un   porcentaje   del   saldo   mantenido   en   ellas.    
Anteriormente,   la   comisión   se   cobraba   por   los   retiros   que   se   efectuaban   y  
correspondía   a   una   suma   fija   por   cada   operación.   De   acuerdo   a   los   antecedentes  
emanados   de   la   historia   fidedigna   del   establecimiento   de   la   ley,   esta   modificación  
tiene  por  objeto  eliminar  subsidios  cruzados,  debido  a  que  en  la  situación  previa  la  
administración  de  estas  cuentas  no  se  cobraba,  por  lo  tanto  todos  los  cotizantes  que  
no   poseen   una   cuenta   de   ahorro   voluntario   habrían   estado   subsidiando   a   todos  
aquellos  afiliados  que  poseen  este  tipo  de  cuenta.  Se  sostuvo  que  esta  modificación  
podría,   eventualmente,   incentivar   una   baja   en   la   comisiones   por   cotizaciones  
obligatorias78,  cuestión  que  no  parece  haber  ocurrido,  pues  las  estas  últimas  no  han  
tenido  disminuciones  considerables.    
  e)   Por   depósitos   de   ahorro   previsional   voluntarios   efectuados   en   la  
administradora   por   imponentes   del   Instituto   de   Previsión   Social.   La   ley   N°   20.055  
extendió  a  estos  imponentes  el  derecho  a  efectuar  este  tipo  de  ahorro  previsional,  
pudiendo  ser  administrado  por  las  AFP,  en  cuyo  caso,  están  facultadas  para  cobrar  
por  ello  una  retribución  en  forma  de  comisión.    
  f)   Por   la   transferencia   de   cotizaciones   voluntarias,   depósitos   convenidos,  
ahorro  previsional  voluntario  colectivo  y  depósitos  de  ahorro  previsional  voluntario  
hacia   otras   administradoras   o   a   las   Instituciones   Autorizadas   que   el   afiliado   haya  
seleccionado.  En  este  caso,  la  AFP  opera  sólo  como  recaudadora,  teniendo  derecho  
a   cobrar   por   esta   labor   y   su   respectiva   transferencia   una   retribución   que   también  
adopta  la  forma  de  comisión,  establecida  como  una  suma  fija  por  operación,  que  se  
descuenta   del   depósito   y   debe   ser   igual   cualquiera   sea   la   entidad   o   entidades  
seleccionadas  por  el  afiliado.  

                                                                                                                         
78
 Historia  de  la  Ley  N°  20.055,  pág.  378.  En  www.bcn.cl,  consultada  el  12  de  julio  de  2013.  
124
 

 
  Estas   comisiones   se   pueden   cobrar   por   las   transferencias   que  
periódicamente  se  hagan  desde  una  AFP,  pero  no  está  sujeta  al  cobro  de  comisión  la  
transferencia  total  o  parcial  del  saldo  a  otra  entidad  administradora  (artículo  20  i).  
    g)   Por   la   transferencia   de   cotizaciones   previsionales   realizadas   para   un  
afiliado   voluntario   por   su   cónyuge,   cuando   éste   posea   la   calidad   de   afiliado  
voluntario  (artículo  92  M).      
  h)    Por  los  traspasos  de  saldos  de  las  cuentas  personales,  cuando  se  efectúen  
más   de   dos   traspasos   en   un   año   calendario   entre   Fondos   de   una   misma  
administradora  (artículo  32).  
 
C.  Medidas  de  publicidad.  
  De   acuerdo   al   artículo   29   de   la   ley   y   59   y   siguientes   del   Reglamento   el  
establecimiento   o   modificación   de   las   comisiones   debe   sujetarse   a   las   siguientes  
medidas  de  publicidad:  
  a)  Deben  ser  comunicadas  a  la  Superintendencia.    
  b)  Deben  informarse  al  público,  incluyéndolas  en  el  extracto  a  que  se  refiere  
el  artículo  26  de  la  ley.    
  c)  Además,  se  exige  que  sean  publicadas  en  uno  de  los  tres  diarios  de  mayor  
circulación  del  domicilio  social  de  la  administradora.    
  d)   Deben   ser   informadas   a   los   afiliados   cada   vez   que   sean   modificadas,  
conjuntamente  con  la  comunicación  que  debe  efectuarse  sobre  el  estado  de  cuenta,  
a   que   se   refiere   el   artículo   31   de   la   ley.   Sin   perjuicio   de   lo   señalado,   las  
administradoras   deben   arbitrar   todas   las   medidas   necesarias   a   fin   de   que   los  
empleadores  tomen  conocimiento  de  la  cotización  adicional  de  sus  trabajadores.  
  La  fijación  de  las  comisiones  por  parte  de  las  Administradoras  no  puede  tener  
efecto  sino  después  de  90  días  de  comunicada  a  la  Superintendencia  y  publicado  el  
aviso   correspondiente,   plazo   que   se   reduce   a   30   días,   cuando   se   trate   de   una  
disminución;   además,   dentro   de   dicho   período,   la   AFP   deberá   haber   incluido   la  
comunicación   a   los   afiliados   en   la   información   periódica   que   se   hace   llegar   a   cada  
afiliado  (artículo  61  del  reglamento).  
  Sin  embargo,  al  iniciar  sus  actividades  una  administradora  esta  información  
debe  ser  comunicada  a  la  Superintendencia  con  15  días  de  anticipación  al  inicio  del  
mes   en   que   aquella   comience   y   publicado   el   aviso   el   mismo   día   en   que   abra   sus  
oficinas  al  público.  

125
 

 
  A   su   vez,   el   artículo   28   obliga   a   la   Superintendencia   a   presentar   y   poner   a  
disposición  del  público  en  general  a  lo  menos  anualmente,  un  estudio  de  los  costos  
de  administración  de  los  Fondos  de  Pensiones,  el  que  debe  contener  un  desglose  de  
los   costos   correspondientes   a   los   distintos   tipos   de   Fondos   de   Pensiones,   un  
desglose   del   costo   del   seguro   del   artículo   59   y   de   las   fuentes   de   ingreso   de   la  
Administradora,  así  como  de  los  principales  usos  de  éstos.  La  información  utilizada  
para   la   realización   de   dicho   estudio   debe   basarse   en   información   de   carácter  
público.  
  Estas   comunicaciones   se   insertan   en   la   debida   información   y   conocimiento  
que  se  espera  de  parte  de  los  afiliados,  cuyas  decisiones  influyen  directamente  en  el  
monto   de   la   futura   pensión.   Dentro   de   este   mismo   esquema,   se   exige   a   la  
Superintendencia  la  responsabilidad  de  elaborar    y  difundir  también  anualmente  un  
informe  sobre  el  costo  previsional  comparativo,  correspondiente  a  cada  una  de  las  
Administradoras   para   afiliados   con   distintos   niveles   de   remuneración   y   renta  
imponible.  Para  este  fin,  se  entiende  por  costo  previsional  el  resultado  de  sumar  a  la  
comisión   fija   por   depósito   de   cotizaciones,   el   valor   de   la   cotización   adicional  
multiplicado  por  la  remuneración  y  renta  imponible  correspondiente.    
 
3.  LOS  FONDOS  DE  PENSIONES  
 
  De  acuerdo  al  artículo  23  las  AFP  tienen,  como  objeto  exclusivo  administrar  
Fondos   de   Pensiones   y   otorgar   y   administrar   las   prestaciones   y   beneficios   que  
contempla   la   ley.   El   Sistema   nació   para   administrar   un   solo   fondo,   al   que   debían  
estar  adscritos  todos  los  afiliados  de  la  respectiva  AFP,  cualquiera  fuese  su  edad   o  
tiempo  de  afiliación.  En  la  administración  de  este  fondo  las  administradoras  debían  
recaudar  las  cotizaciones  correspondientes,  abonándolos  en  las  respectivas  cuentas  
de  capitalización  individual  y  en  las  cuentas  de  ahorro  voluntario  de  sus  afiliados,  si  
existiere,  e  invertir  dichos  recursos  de  acuerdo  a  lo  que  dispone  esta  ley.  
  Posteriormente  y  en  razón  de  la  relación  existente  entre  el  mayor  riesgo  de  
las  inversiones  y  la  rentabilidad  de  las  mismas,  se  estableció  la  obligación  de  las  AFP  
de   administrar   dos   fondos,   que   se   denominaron   "Fondo   de   Pensiones   Tipo   1   "   y  
"Fondo  de  Pensiones  Tipo  2".  
  La  existencia  de  un  segundo  Fondo  de  Pensiones  obedeció  a  modificaciones  
introducidas   por   la   ley   N°   19.641,   de   28   de   octubre   de   1999   y   se   sustentó  

126
 

 
básicamente  en  la  idea  de  posibilitar  a  ciertos  afiliados  la  protección   de  su  ahorro  
provisional  ante  variaciones  bruscas  de  corto  plazo  en  la  rentabilidad  de  los  Fondos  
de  Pensiones.  Las  principales  características  de  estos  dos  fondos  eran  las  siguientes:    
  La   ley   definía   los   respectivos   fondos   entendiendo   por   "Fondo   de   Pensiones  
Tipo   1"   o   "Fondo   Tipo   1",   aquel   que   puede   estar   constituido   por   las   cuentas  
individuales  de  todos  los  afiliados  de  una  administradora  y  por  "Fondo  de  Pensiones  
Tipo   2"   o   "Fondo   Tipo   2",   aquel   que   sólo   puede   estar   constituido   por   cuentas  
individuales  de  determinados  afiliados,  esto  es,  aquellos  que  estuviesen  próximos  a  
pensionarse  por  vejez,  entendiéndose  por  tales  a  los  hombres  que  tengan  55  o  más  
años  de  edad  y  a  las  mujeres  que  tuviesen  50  o   más  años  de  edad;  los  declarados  
inválidos  mediante  un  primer  dictamen,  y  los  pensionados  por  las  modalidades  de  
retiro   programado   o   renta   temporal79.   Todas   las   cuentas   de   un   afiliado   debían  
permanecer   en   el   mismo   fondo   en   que   se   encuentre   su   cuenta   de   capitalización  
individual.    
  El  sentido  o  fundamento  de  esta  reforma  fue  la  constatación  de  la  necesidad  
de   adecuar   permanentemente   las   alternativas   de   inversión,   motivada   por   el  
crecimiento  de  Fondos  de  Pensiones.  Como  se  sostuvo  en  el  mensaje  con   que  dio  
origen  a  la  tramitación  de  la  ley,  su  elevado  crecimiento  que  se  situó  en  torno  al  10%  
en   los   5   años   previos   a   esa   reforma,   planteó   tal   necesidad   con   el   objeto,   por   una  
parte,  de  satisfacer  la  creciente  demanda  de  instrumentos  financieros  que  surge  por  
parte  de  los  inversionistas  institucionales  y,  por  otra,  de  diversificar  su  posibilidades,  
para   alcanzar   una   combinación   más   apropiada   entre   la   rentabilidad   de   sus  
inversiones  y  el  nivel  de  riesgo  que  cautele  las  pensiones  de  los  afiliados.  
                                                                                                                         
79
 La  ley  N°  19.641  estableció  un  régimen  transitorio  respecto  de  las  posibilidades  de  traspaso  de  un  
Fondo  a  otro  de  los  afiliados  que  estuviesen  próximos  a  pensionarse,  de  acuerdo  al  cual  durante  los  
tres  primeros  años  de  funcionamiento  del  Fondo  Tipo  2,  el  ingreso  de  los  afiliados  no  pensionados  se  
haría  por  etapas,  en  términos  que  durante  el  primer  año  de  vigencia  de  estas  modificaciones  esto  era  
a  contar  del  1  de  marzo  del  año  2000,  sólo  podrían  traspasar  sus  cuotas  aquellos  afiliados  a  los  que  
les   restasen   tres   años   o   menos   para   cumplir   la   edad   legal   para   pensionarse   por   vejez.   Durante   el  
segundo  y  tercer  año  de  vigencia  de  las  modificaciones  podrían  ingresar  además,  aquellos  afiliados  a  
quienes  les  restasen  siete  años  o  menos  y  diez  años  o  menos,  respectivamente,  para  cumplir  la  edad  
legal   para   pensionarse   por   vejez.   Esto   implicaba   que   desde   el   mes   de   marzo   del   año   2000   y   hasta  
febrero  del  2001  podían  ejercer  este  derecho  los  hombres  de  62  o  más  años  y  las  mujeres  de  57  años  
o  más.  Desde  marzo  del  2001  y  hasta  febrero  del  2002,  lo  podían  hacer  aquellos  afiliados  varones  de  
58   o   más   años   de   edad   y   las   mujeres   de   53   o   más.   Finalmente,   de   marzo   del   2002   en   adelante   lo  
podrían  hacer  los  varones  de  55  años  o  más  y  las  mujeres  de  50  años  o  más.  Los  pensionados  podían  
traspasarse  desde  la  entrada  en  vigencia  de  la  ley,  lo  que  ocurrió  a  partir  de  marzo  del  año  2000.  
127
 

 
  La  principal  diferencia  entre  ambos  Fondos  era  la  forma  de  inversión,  ya  que  
los  recursos  del  Fondo  Tipo  2,  en  términos  generales,  sólo  podían  ser  invertidos  en  
instrumentos  de  renta  fija.    
  En  la  actualidad  y  en  virtud  de  las  modificaciones  introducidas  al  Sistema  por  
la  ley  N°19.79580,  se  amplió  el  número  de  Fondos  de  Pensiones  existentes  en  las  AFP  
de  dos  a  cinco,  diferenciándose  por  la  proporción  de  recursos  invertidos  en  títulos  
financieros   de   renta   variable.   Los   títulos   de   renta   variable   se   caracterizan   por  
representar   un   mayor   riesgo   y   como   contrapartida   una   mayor   rentabilidad  
esperada.    
  El   principal   objetivo   del   actual   esquema   de   multifondos   es   lograr   un  
incremento  en  el  valor  esperado  de  las  pensiones,  para  lo  cual  se  hace  necesaria  una  
mayor  participación  de  los  propios  afiliados  en  la  administración  de  sus  fondos  los  
que,   en   términos   generales,   tienen   derecho   a   elegir   cómo   desean   que   sean  
invertidos.  Cada  AFP  debe  crear  y  administrar  obligatoriamente  los  Fondos  de  tipo  B,  
C,  D  y  E.  La  creación  del  Fondo  Tipo  A  es  voluntaria.    
 
A.  Características  generales  de  los  fondos.  
  a)  Se  trata  de  patrimonios  distintos  del  de  la  sociedad  AFP  lo  que  implica  que  
la  AFP  no  tiene  dominio  sobre  aquéllos.    
  b)  Cada  Fondo  está  constituidos  por  los  depósitos  obligatorios  y  voluntarios,  
los   aportes   adicionales.   Las   contribuciones   del   artículo   53,   los   Bonos   de  
Reconocimiento  y  la  rentabilidad  de  los  anteriores.  
  c)  La  única  suma  deducible  son  las  comisiones.      
  d)   Los   bienes   y   derechos   de   los   Fondos   son   inembargables,   salvo   los  
depósitos  en  la  Cuenta  Ahorro  Voluntario.    
  e)   Cada   Fondo   de   Pensiones   se   expresa   en   cuotas   de   igual   valor   y  
características.    
  f)   La   administradora   debe   proporcionar   al   afiliado,   cada   vez   que   éste   lo  
solicite,   información   del   saldo   de   las   cuentas   personales   que   posea,   deberán  
comunicar  a  cada  uno  de  sus  afiliados  a  su  domicilio  o  a  su  correo  electrónico  o  por  
medio   del   sitio   Web,   en   los   dos   últimos   casos   si   aquél   lo   hubiera   solicitado81,   los  
                                                                                                                         
80
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  del  28  de  febrero  de  2002.  Entró  en  vigencia  el  1  de  agosto  de  2002.  
81
 Según  lo  ha  determinado  la  Superintendencia  de  Pensiones  en  una  norma  de  carácter  general,  por  
mandato   del   legislador.   http://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐propertyvalue-­‐3638.html  
revisado  el  30  de  agosto  de  2014.  
128
 

 
movimientos   que   registra   en   sus   cuentas   personales.   De   la   misma   forma,   cada  
cuatro   meses   a   lo   menos,   debe   comunicar   a   cada   uno   de   sus   afiliados,   los  
movimientos  registrados  en  su  cuenta  de  capitalización  individual  y  en  su  cuenta  de  
ahorro  voluntario,  si  ésta  existiere,  con  indicación  de  su  valor  en  pesos.  
  g)   La   comunicación   anterior,   puede   suspenderse   si   el   afiliado   no   registrara  
movimientos  por  cotizaciones  en  la  CCI  en  el  último  periodo  informado  y  hasta  aquél  
en  que  éstos  se  produzcan.  Sin  embargo,  en  este  caso,  deberá  comunicar  al  afiliado,  
al  menos  una  vez  al  año,  el  estado  de  sus  cuentas  (artículo  31).  
  i)  Conjuntamente  con  lo  anterior,  la  AFP  debe  enviar  al  afiliado  información  
sobre  la  rentabilidad  de  la  cuota  del  Fondo  de  Pensiones.  
 
Cuadro  N°  1    
  Límite  máximo   Límite  mínimo  
Permitido   Obligatorio  
Fondo  A   80  %   40  %  
Fondo  B   60  %   25  %  
Fondo  C   40  %   15  %  
Fondo  D   20  %    5  %  
Fondo  E   No  autorizado   No  autorizado  
 
B.  Tipos  de  fondos.  
  Los   nuevos   fondos   creados   encuentran   su   fundamento   en   la   relación  
existente   entre   riesgo   y   rentabilidad.   Es   así   como   se   prevé   que   las   inversiones   en  
instrumentos   de   renta   variable,   sujetas   a   las   fluctuaciones   del   mercado   pueden  
otorgar   una   rentabilidad   más   alta   en   el   largo   plazo.   Los   cinco   Fondos   creados,  
presentan   un   grado   decreciente   de   riesgo,   partiendo   desde   el   Fondo   Tipo   A   y   se  
espera   un   grado   también   decreciente   de   rentabilidad.   Sin   embargo,   se   han  
determinado   ciertos   límites   de   inversión   en   instrumentos   de   renta   variable,   tanto  
máximos  como  mínimos,  que  se  pueden  resumir  en  el  siguiente  cuadro:    
  Lo   anterior   implica   que   aún   en   el   evento   de   que   el   afiliado   elija   como  
alternativa   el   Fondo   A,   las   AFP   sólo   pueden   invertir   en   instrumentos   de   renta  
variable   un   máximo   de   un   80%   de   los   fondos.   Por   otra   parte,   no   pueden   invertir  
menos  del  40%  en  dichos  instrumentos.  A  su  vez,  los  valores  que  se  encuentren  En  
el  Fondo  Tipo  E.  sólo  podrán  ser  invertidos  en  ¡instrumentos  de  renta  fija.  El  Fondo  C  

129
 

 
es  similar    en  cuanto  a  su  forma  de  inversión  al  anterior  Fondo  Tipo  1  y  el  Fondo  E  al  
Fondo  Tipo  2.    
  Como  se  puede  observar  la  principal  diferencia  entre  los  diversos  fondos  es  
la   rentabilidad   que   podrían   tener,   lo   que   implica   también   diferencias   en   cuanto   al  
riesgo  asumido.  Sin  duda  alguna  el  punto  es  muy  importante,  toda  vez  que  el  monto  
de  la  pensión  a  obtener  está  en  relación  directa   con  la  rentabilidad  de  los  ahorros  
previsionales.    
 
C.  Elección  de  fondos.  
  El  sistema  de  multifondos  confiere  a  los  afiliados  la  responsabilidad  de  elegir,  
en   qué   fondos   quieren   invertir   sus   fondos,   elección   frente   a   la   cual   deben   tener  
presente   dos   aspectos   básicos:   la   edad   y   la   aversión   al   riesgo,   lo   que   viene   a  
configurar  una  verdadera  personalidad  previsional.    
  La  ley  ha  establecido  algunas  normas  para  hacer  efectivo  el  derecho  a  opción  
entre  los  diferentes  fondos.  
 
1)  Cómo  se  hace  efectivo  el  derecho  a  optar.  
A)  Afiliados  activos.    
  Al  producirse  la  afiliación  al  sistema  el  afiliado  puede  optar  por  los  diferentes  
fondos,  teniendo  en  consideración  los  siguientes  aspectos:  
 
a)  Tipo  de  cuenta.  
  Los  saldos  totales  por  cotizaciones  obligatorias,  por  depósitos  convenidos  y  
por   cotizaciones   voluntarias  y   la   cuenta   de   ahorro   voluntario,   pueden   permanecer  
en  distintos  tipos  de  Fondos.  
  La  cuenta  de  ahorro  de  indemnización  debe  permanecer  en  el  mismo  tipo  de  
Fondo  en  que  se  encuentren  las  cotizaciones  obligatorias.    
 
b)  Edad.    
  Los  afiliados  hombres  hasta  55  años  de  edad  y  las  mujeres  hasta  50,  pueden  
optar  por  cualquiera  de  los  fondos.    
  Los   afiliados   hombres   desde   56   años   de   edad   y   las   mujeres   desde   51   no  
pueden  optar  por  el  Fondo  Tipo  A,  respecto  de  los  saldos  ordinarios  en  cotizaciones  
obligatorias  y  la  cuenta  de  ahorro  de  indemnización.    

130
 

 
  Si  al  cumplir  las  edades  señaladas  su  saldo  por  cotizaciones  obligatorias  y  su  
cuenta   de   ahorro   de   indemnización   se   encontraren   en   el   Fondo   Tipo   A,   el   afiliado  
tiene  el  plazo  de  90  días  para  optar,  por  alguno  de  los  otros  fondos;  si  no  lo  hace,  los  
saldos   son   asignados   al   Fondo   Tipo   B   en   forma   gradual   de   acuerdo   al   siguiente  
cuadro:  
 
Plazo   Porcentaje82  
Al  cumplirse  los  90  días   20%  al  Fondo  B  
1  año  después   40%  al  Fondo  B  
2  años  después   60%  al  Fondo  B  
3  años  después   80%  al  Fondo  B  
4  años   100%  al  Fondo  B  
  Es  posible  que  al  momento  de  producirse  la  afiliación  al  sistema  el  trabajador  
no   opte   por   alguno   de   los   tipos   de   Fondos,   en   cuyo   caso   será   asignado   a   uno   de  
aquellos  de  acuerdo  al  siguiente  cuadro  (artículo  23  inciso  5).  
 
 
    Hombres   Hombres   desde   Hombres   desde  
hasta  35  años   36  hasta  55   56  
Mujeres   hasta   Mujeres   desde   Mujeres   desde  
35  años   36  hasta  50   51  
  Fondo  A        
Opciones  de   Fondo  B        
Inversión   Fondo  C        
  Fondo  D        
  Fondo  E        
  Cuando  el  afiliado  haya  sido  asignado  a  un  fondo  y  posteriormente  no  haya  
manifestado   su   elección   por   alguno   de   ellos,   los   saldos   originados   en   cotizaciones  
obligatorias,   cuentas   de   ahorro   voluntario,   depósitos   convenidos   y   cotizaciones  
voluntarias,  se  traspasan  parcialmente  al  fondo  que  corresponda,  según  lo  expuesto  
en   el   Cuadro   N°   3°en   las   oportunidades   y   montos   análogos   a   los   señalados   en   el  
Cuadro  N°  2.  Sin  embargo,  las  cotizaciones  y  depósitos  posteriores  a  las  asignaciones  

                                                                                                                         
82
 Los  porcentajes  son  de  los  fondos  totales  del  afiliado.  
131
 

 
que  se  efectúen  en  la  oportunidades  señaladas  en  dicho  cuadro,  deben  enterarse  en  
el  tipo  de  Fondo  que  corresponda  de  acuerdo  al  tramo  etáreo  a  que  pertenezca  el  
afiliado,  según  lo  expuesto  en  el  Cuadro  N°  3.  A  su  vez,  la  asignación  dispuesta  según  
el  Cuadro  N°  3  no  se  efectuará  para  aquellos  saldos  respecto  de  los  cuales  el  afiliado  
hubiere  elegido  expresamente  algún  fondo.    
 
B)  Pensionados.    
  Los   afiliados   pensionados   por   retiro   programado   y   renta   temporal   y   los  
afiliados  declarados  inválidos  mediante  un  primer  dictamen83  no  pueden  optar  por  
los  fondos  tipo  A  o  B  respecto  de  los  saldos  originados  en  cotizaciones  obligatorias  y  
los  contenidos  en  la  cuenta  de  ahorro  de  indemnización.  Sí  podrían  hacerlo  respecto  
de  los  demás  saldos  con  que  pudiesen  contar.    
 
C)  Trabajadores  no  afiliados  a  la  administradora.  
  De   acurdo   al   artículos   20   B   los   trabajadores   afiliados   al   Nuevo   Sistema  
pueden   mantener   recursos   originados   en   depósitos   de   ahorro   voluntario,   ahorro  
previsional   voluntario,   ahorro   previsional   voluntario   colectivo   o   ahorro   de  
indemnización,   simultáneamente   en   más   de   una   administradora   de   fondos   de  
pensiones.   Asimismo,   los   imponentes   a   algunos   de   los   regímenes   previsionales  
administrados   por   el   Instituto   de   Previsión   Social   pueden   efectuar   depósitos   de  
ahorro   previsional   en   una   AFP,   como   también   mantener   una   cuenta   de   ahorro   de  
indemnización  (artículo  20  E)  En  estos  casos,  en  las  materias  referidas  a  cambio  de  
fondo   de   pensiones,   distribución   del   saldo   de   cuentas   personales,   depósitos   y  
aportes  hasta  en  dos  tipos  de  fondos  de  pensiones  y  traspasos  futuros  están  afectos  
a  las  mismas  normas  y  procedimiento  que  rigen  para  los  afiliados.  
 
2)  Posibilidad  de  invertir  en  más  de  un  fondo.  
  El  artículo  23  inciso  noveno  confiere  a  los  afiliados  la  posibilidad  de  acordar  
con  la  administradora:  
  a)  Que  cada  uno  de  los  saldos  por  cotizaciones  obligatorias,  cuenta  de  ahorro  
de  indemnización,  cuenta  de  ahorro  voluntario,  depósitos  convenidos  y  cotizaciones  
voluntarias,   sean   asignados   a   dos   tipos   de   fondos.   Esta   opción,   denominada  

                                                                                                                         
83
 No  debe  olvidarse  que  sus  cuentas  siguen  siendo  administradas  por  la  AFP.  
132
 

 
distribución,   consiste   precisamente   en   la   instrucción   que   imparte   el   afiliado   a   una  
AFP  a  fin  de  dividir  sus  fondos,  entre  dos  tipos  de  fondos    
  b)  Que  se  efectúen  traspasos  futuros  entre  tipos  de  fondos,  no  debiendo  un  
mismo  saldo  distribuirse  en  más  de  dos  tipos  de  fondos.  Estos  traspasos  consisten  
en  la  instrucción  que  imparte  el  afiliado  a  una  AFP,  en  virtud  de  un  convenio  suscrito  
entre   ambos,   para   que   en   una   o   más   fechas   futuras   predeterminadas   traspase   de  
tipo  de  fondo  alguno  de  los  saldos  de  sus  respectivas  cuentas,  con  o  sin  distribución  
de  éstos.    
Este  punto  es  materia  de  acuerdo,  no  estando  la  AFP  obligada  a  efectuarlos;  
sin   embargo,   si   opta   por   celebrar   estos   convenios,   deberá   hacerlo   con   todos   los  
trabajadores  que  así  lo  soliciten,  incluidos  los  imponentes  del  Instituto  de  Previsión  
Social.    
  Estos  convenios  presentan  las  siguientes  características  generales:  
  a)   Las   distribuciones   y/o   traspasos   futuros   se   acuerdan   mediante   la  
confección  de  una   Tabla  en  la  que  se   fijan  la   fecha  de  la  distribución  y/o  traspaso  
futuro,  los  Fondos  e  destino  y  los  porcentajes  del  saldo  que  se  desea  traspasar.    
  b)  La  AFP  debe  efectuar  las  distribuciones  de  saldos  dentro   del  plazo  de  30  
días   contados   desde   la   fecha   de   la   suscripción   de   la   Solicitud-­‐Convenio,   plazo  
durante  el  cual  ésta  no  puede  ser  dejada  sin  efecto.    
  c)  El  convenio  puede  mortificarse  total  o  parcialmente  por  parte  del  afiliado,  
mediante  la  confección  de  tina  nueva  tabla.    
  d)  La  suscripción  de  los  convenios  no  puede  ser  objeto  de  cobro  de  comisión  
por  parte  de  las  AFP,  sin  perjuicio  de  su  derecho  a  cobrar  la  respectiva  comisión  por  
traspasos  de  acuerdo  a  las  normas  generales  que  analizaremos.  
  e)  Cuando  los  saldos  del  trabajador  sean  traspasados  a  otra  AFP,  queda  sin  
efecto  la  solicitud  vigente  respecto  del  saldo  traspasado.    
  f)  El  fallecimiento  del  afiliado  hace  caducar  la  totalidad  de  los  traspasos  y/o  
distribuciones  futuras  que  se  encontraren  pendientes.  
  g)   Mientras   el   afiliado   se  encuentre   en   trámite   de   pensión   no   es   posible   la  
suscripción   de   una   solicitud-­‐convenio,   No   obstante,   si   la   solicitud   de   pensión   se  
presenta  con  posterioridad  a  la  solicitud-­‐convenio,  esta  última  seguirá  su  curso  sólo  
en   el   caso   en   que   deba   materializarse   dentro   de   los   treinta   días   siguientes   a   su    
suscripción.  
 

133
 

 
3)  Traspasos  entre  fondos.  
  De   acuerdo   a   lo   dispuesto   por   el   artículo   32   inciso   tercero,   los   afiliados  
pueden   transferir   sus   saldos   a   otro   tipo   de   fondo,   cumpliendo   las   condiciones  
generales   de   elección   de   fondos.   Estas   transferencias   se   pueden   efectuar    
libremente,   tanto   en   el   caso   de   la   cuenta   de   capitalización   individual   como   en   el  
caso  de  la  orienta  de  ahorro  voluntario.  
  Estas   operaciones   pueden   estar   afectas   a   comisiones   si   el   afiliado   efectúa  
más  de  dos  en  un  año  calendario,  en  cuyo  caso  se  grava  con  una  comisión  fija  de  su  
cargo   cada   vez   que   realicen   esos   traspasos   adicionales.   Esta   comisión   se   aplica   en  
forma   separada   a   los   saldos   por   cotizaciones   obligatorias,   depósitos   convenidos,  
cotizaciones   voluntarias   y   a   la   cuenta   de   ahorro   voluntario   y   no   puede   ser  
descontada   del   saldo   de   estas   cuentas,   ni   de   las   cotizaciones   efectuadas   por   el  
afiliado.    
  En   todo   caso,   las   AFP   no   pueden   cobrar   comisión   por   la   suscripción   de   los  
convenios,   pero   sí   quedan   afectas   a   ellos   los   traspasos   que   se   realicen   entre  
distintos  fondos.  Para  el  efecto  del  cobro  de  esta  comisión,  el  cómputo  de  números  
de  traspasos  se  realiza  en  forma  separada  respecto  de  los  saldos    por    cotizaciones  
obligatorias,   depósitos   convenidos,   cotizaciones   voluntarias   y   cuenta   de   ahorro  
voluntario.   Las   distribuciones   de   saldos   que   impliquen   traspaso   de   recursos   entre  
distintos  tipos  de  fondos  se  cuentan  como  un  solo  traspaso  de  la  respectiva  cuenta.  
Por   ejemplo,   si   un   afiliado   que   mantiene   una   de   sus   cuentas   en   el   fondo   tipo   C  
decide  distribuirlo  entre  los  fondos  B  y  D  se  cuenta  un  traspaso  respecto   de  dicha  
cuenta.    
 
4)  Situación  frente  a  la  disolución  de  la  AFP.  
En   caso   de   disolución   de   la   sociedad,   por   cualquier   causa   que   ella   ocurra,  
incluso  en  en  caso  de  ser  sometida  a  un  procedimiento  concursal  de  liquidación,  sus  
afiliados   deben   incorporarse   dentro   del   plazo   de   90   días,   a   otra   AFP.   Si   no   lo  
hicieren,  se  siguen  las  siguientes  reglas,  de  acuerdo  a  lo  que  dispone  el  artículo  4  del  
Reglamento.    
  a)   Se   transferirán   los   saldos   de   la   cuenta   de   capitalización   individual   y   de  
ahorro  voluntario,  si  existiera,  a  la  administradora  que  tenga  domicilio  u  oficina  en  la  
localidad  donde  ese  trabajador  preste  sus  servicios.    

134
 

 
  b)  Si  hubiere   dos  o  más,  el  liquidador   remitirá  esos  saldos  a  la  AFP  que,  de  
entre   ellas,   hubiere   obtenido   mayor   rentabilidad   en   los   dos   años   calendario  
anteriores  a  la  disolución.    
  c)  Si  ninguna  administradora  tuviere  domicilio  u  oficina  en  la  localidad  en  que  
el   trabajador   presta   servicios   el   liquidador   debe   aplicar   las   reglas   precedentes,  
considerando  como  lugar  de  prestación  de  ellos  la  respectiva  Región  y  en  su  defecto  
la  de  la  o  las  Regiones  más  próximas,  según  determine  el  propio  liquidador.  
La   liquidación   de   los   Fondos   de   Pensiones   y   de   la   Sociedad   AFP,   será  
practicada   por   la   Superintendencia   de   AFP,   la   que   estará   invertido   de   todas   las  
facultades  necesarias  para  la  adecuada  realización  de  los  bienes  de  cada  uno  de  los  
Fondos.    
Durante   este   proceso,   la   administradora   puede   continuar   con   las  
operaciones   correspondientes   respecto   de   los   afiliados   que   no   se   hubieran  
incorporado  a  otra  AFP,  aunque  se  encuentre  en  liquidación.    
Terminado  el  proceso  de  liquidación,  el  liquidador  debe  transferir  las  cuotas  
representativas  del  saldo  de  la  cuenta  individual  y  de  la  cuenta  de  ahorro  voluntario  
de  cada  afiliado  a  la  administradora  a  que  cada  uno  de  ellos  se  hubiese  incorporado.    
 
5)  Situación  frente  a  la  fusión  de  administradoras.  
Hace   excepción   a   las   reglas   anteriores   la   situación   de   fusión   de   dos   o   más  
administradoras,  en  cuyo  caso  no  procede  la  liquidación  de  sus  respectivos  fondos.  
Frente   a   esta   situación,   la   Superintendencia   debe   autorizar   la   fusión,   autorización  
que  debe  publicarse  en  el  Diario  Oficial  dentro  del  plazo  de  15  días  contado  desde  su  
otorgamiento  y  produce  el  efecto  de  fusionar  las  sociedades  y  los  respectivos  fondos  
a  los  60  días  de  verificada  la  publicación.    
En   la   publicación   debe,   además,   indicarse   el   monto   de   las   cotizaciones  
adicionales  y  comisiones  que  haya  establecido  la  entidad  resultante  de  la  fusión.    
En  todo  caso,  la  fusión  no  puede  producir  disminución  de  saldo  en  la  cuenta  
de  capitalización  individual  ni  en  la  de  ahorro  voluntario.    
 
 
4.  CUENTAS  PERSONALES    
 

135
 

 
  Desde   los   comienzos   de   su   vigencia,   el   Sistema   se   ha   ido   perfeccionando,  
incorporando  a  las  funciones  de  las  AFP  administrar  nuevas  cuentas  del  afiliado.  El  
texto  original  del  decreto  ley  N°  3.500,  aprobado  el  año  1980,  sólo  contemplaba  la  
cuenta   de   capitalización   individual,   en   la   que   debían   depositarse   sus   cotizaciones  
obligatorias  y,  además,  las  voluntarias  que  estimara  del  caso  efectuar.  Fue  recién  el  
año   1987   que   la   ley   N°18.646   creó   la   denominada   “Cuenta   Dos”   o   de   “Ahorro  
Voluntario”,   contemplando   la   posibilidad   de   que   los   afiliados   hicieran   un   ahorro  
adicional  en  ella  de  sumas  que  no  tienen  el  carácter  de  cotizaciones  previsionales.  
Posteriormente,   la   ley   N°   19.010   agregó   la   “Cuenta   de   Ahorro   de   Indemnización”,  
contemplada   hoy   en   el   Código   del   Trabajo,   como   alternativa   al   pago   de   la  
indemnización  por  años  de  servicios.  
  Posteriormente,   la   ley   N°   19.768,   de   2001,   incorporó   el   sistema   de   Ahorro  
Previsional  Voluntario  y  los  depósitos  convenidos,  concluyéndose  con  las  reformas  
de  la  ley  N°  20.255,  que  adicionó  la  cuenta   de  capitalización  individual  del  afiliado  
voluntario,  todas  las  cuales  son  administradas  por  la  respectiva  AFP  y  han  pasado  a  
perfeccionar  el  denominado  Pilar  Voluntario.  
  La  Superintendencia  entiende  que  la  cuenta  personal    “Es  cualquiera  de  las  
cuentas   que   una   persona   puede   mantener   en   una   administradora   de   Fondos   de  
Pensiones,   esto   es,   la   cuenta   de   capitalización   individual   de   cotizaciones  
obligatorias,  cuenta  de  capitalización  individual  de  cotizaciones  voluntarias,  cuenta  
de   capitalización   individual   de   depósitos   convenidos,   cuenta   de   capitalización  
individual  de  afiliado  voluntario,  cuenta  individual  de  ahorro  previsional  voluntario  
colectivo,  cuenta  de  ahorro  voluntario  y  cuenta  de  ahorro  de  indemnización”84.  
  En   la   actualidad   cada   afiliado   puede   disponer   de   hasta   siete   cuentas  
personales   en   la   administradora   de   Fondos   de   Pensiones   en   que   se   encuentra  
incorporado,   estas   son:   la   cuenta   de   capitalización   individual   de   cotizaciones  
obligatorias   (CCICO),   la   cuenta   de   capitalización   individual   de   cotizaciones  
voluntarias   (CCICV),   la   cuenta   de   capitalización   individual   de   depósitos   convenidos  
(CCIDC),   la   cuenta   de   capitalización   individual   de   afiliado   voluntario   (CCIAV),   la  
cuenta  individual  de  ahorro   previsional  voluntario  colectivo  (CIAPVC),  la  cuenta  de  
ahorro  voluntario  (CAV)  y  la  cuenta  de  ahorro  de  indemnización  (CAI).    
                                                                                                                         
84
  Superintendencia   de   Pensiones,   Compendio   de   Pensiones,   Libro   I,   Título   III,   Capítulo   II.   En  
http://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐propertyvalue-­‐3614.html  consultado  el  26  de  julio  de  
2013.  
 
136
 

 
3.  Las  cuentas  personales  pueden  tener  sus  saldos  distribuidos  hasta  en  dos  Tipos  de  
Fondos   de   Pensiones   cuando   la   administradora   ofrezca   este   servicio   y   el   afiliado  
conviene  con  ella  la  distribución.  Para  tales  efectos,  esta  separación  de  saldo  debe  
tratarse  como  una  cuenta  personal  adicional.  
  4.  Los  imponentes  de  los  regímenes  que  administra  el  IPS  y  aquellos  afiliados  
al   Sistema   de   Pensiones   creado   por   el   D)L.   N°   3.500,   de   1980,   que   seleccionaron  
alternativas   de   ahorro   previsional   voluntario   o   de   ahorro   previsional   voluntario  
colectivo   en   una   AFP   distinta   de   donde   se   encuentran   incorporados,   sólo   pueden  
disponer   de   las   siguientes   cuentas   personales   en   la   administradora   elegida:   la  
cuenta   de   capitalización   individual   de   cotizaciones   voluntarias,   la   cuenta   de  
capitalización   individual   de   depósitos   convenidos   y   la   cuenta   individual   de   ahorro  
previsional  voluntario  colectivo.  
  5.   Adicionalmente,   los   trabajadores   del   antiguo   sistema   previsional   que  
tengan   la   calidad   de   trabajador   de   casa   particular   o   que   hayan   firmado   pactos   de  
indemnización   sustitutiva   pueden   disponer   de   una   cuenta   de   ahorro   de  
indemnización.  
 
A.  Tipos  de  cuentas.  
 
1)  Cuenta  de  capitalización  individual  de  cotizaciones  obligatorias  (CCICO).  
  Actualmente,   y   producto   de   las   sucesivas   modificaciones   introducidas   al  
Sistema,   así   se   ha   denominado   a   la   que   era   la   cuenta   de   capitalización   individual.  
Corresponde  al  registro  expresado  en  pesos  y  cuotas,  incluida  la  rentabilidad,  en  la  
cual   se   incorporan   todas   las   operaciones   que   respecto   de   un   mismo   afiliado   se  
realicen   en   una   administradora   por   concepto   de   cotizaciones   obligatorias,  
cotizaciones   y   aportes   por   trabajos   pesados,   subsidio   previsional   de   trabajadores  
jóvenes,   bonificación   a   la   mujer   por   hijo   nacido   vivo,   compensación   económica  
cónyuge,   bonos   de   reconocimiento,   complemento   de   bonos   de   reconocimiento,  
transferencias   de   cotizaciones   desde   las   instituciones   previsionales   del   régimen  
antiguo,   aporte   adicional,   contribución,   aportes   regularizadores   de   la  
administradora,  transferencias  desde  sus  cuentas  de  ahorro  voluntario,  cambios  de  
tipos   de   fondos,   distribuciones   entre   dos   tipos   de   fondos,   traspasos   entre   AFP,  
comisiones,   retiro   programado,   renta   temporal,   pago   de   prima   de   renta   vitalicia,  

137
 

 
excedente   de   libre   disposición,   cuota   mortuoria,   herencia,   desafiliación   y   otros  
movimientos  que  pueda  autorizar  la  Superintendencia.  
  El  artículo  31  dispone  que  cada  administradora  debe  proporcionar  al  afiliado,  
al  momento  de  su  incorporación,  una  libreta,  en  la  que  se  estampará  cada  vez  que  
éste   lo   solicite,   el   número   de   cuotas   registradas   en   su   cuenta   de   capitalización  
individual   y   en   su   cuenta   de   ahorro   voluntario,   si   correspondiere,   y   su   valor   a   la  
fecha.  Además,  la  AFP,  cada  cuatro  meses  a  lo  menos,  debe  comunicar  a  cada  uno  
de  sus  afiliados,  a  su  domicilio,  todos  los  movimientos  registrados  en  su  cuenta  de  
capitalización   individual   y   en   su   cuenta   de   ahorro   voluntario,   si   ésta   existiere,   con  
indicación   del   número   de   cuotas   registradas,   su   valor   y   la   fecha   del   asiento.  
Conjuntamente  con  ello,  debe  enviar  al  afiliado  información  sobre  las  comisiones  y  
la  rentabilidad  de  la  cuenta  de  capitalización  individual  y  de  la  cuota  del  Fondo  de  
Pensiones   al   que   el   afiliado   esté   adscrito   conteniendo   los   guarismos   no   solo  
inherentes  a  ella  misma  sino  también  los  de  las  demás  Administradoras  para  el  o  los  
periodos  que  determine  la  Superintendencia.  Asimismo  debe  informar  respecto  de  
la   cotización   adicional,   indicando   separadamente   la   parte   que   se   destina   al  
financiamiento  de  la  administradora  y  aquella  que  se  destina  al  pago  del  seguro  del  
artículo   59.     Esta   comunicación   puede   suspenderse   si   el   afiliado   no   registrare  
movimientos  por  cotizaciones  en  su  cuenta  de  capitalización  individual  en  el  último  
período  informado  y  hasta  aquél  en  que  éstos  se  produzcan.  En  este  último  caso,  la  
AFP   debe   efectuar   una   comunicación   una   vez   al   año   al   afiliado,   indicándole   su  
estado  de  cuenta.  
 
2)  Cuenta  de  capitalización  individual  de  cotizaciones  voluntarias  (CCICV).  
  Es  una  cuenta  que  también  se  expresa  en  cuotas,  en  el  que  se  registran  las  
cotizaciones   voluntarias   de   los   afiliados,   bonificaciones   fiscales   que   puedan  
proceder,  traspasos  entre  AFP  o  entre  AFP  y  las  instituciones  autorizadas  encargadas  
de  administrar  el  ahorro  previsional  voluntario  del  afiliado.  
 
3)  Cuenta  de  capitalización  individual  de  depósitos  convenidos  (CCIDC).  
Los  depósitos  convenidos  constituyen  sumas  de  dinero  que  el  empleador  se  
obliga  a  efectuar  cuando  así  lo  hubiere  acordado  con  un  trabajador  con  el  objeto  de  
incrementar   el   capital   requerido   para   financiar   una   pensión   anticipada   o   para  
incrementar   el   monto   de   la   pensión.   Forman   parte   de   la   cuenta   de   capitalización  

138
 

 
individual,  pero  se  efectúa  un  registro  especial,  donde  se  consideran  conjuntamente  
con  su  rentabilidad  y  de  todas  las  operaciones  que  se  realicen  en  relación  con  tales  
depósitos.  
 
4)  Cuenta  de  capitalización  individual  de  afiliado  voluntario  (CCIAV).  
Constituye   propiamente   una   cuenta   de   capitalización   individual,   pero  
especial  del  afiliado  voluntario.  Se  trata  de  un  registro  expresado  en  pesos  y  cuotas,  
incluida  la  rentabilidad,  en  la  cual  se  incorporan  todas  las  operaciones  que  respecto  
de   un   mismo   afiliado   se   realicen   en   una   administradora   por   conceptos   de  
cotizaciones,  bonificación  por  hijo  nacido  vivo,  compensación  económica  pagada  por  
el   ex   cónyuge,   aporte   adicional,   transferencias   desde   sus   cuentas   de   ahorro  
voluntario,   cambios   de   Tipos   de   Fondos,   distribuciones   entre   2   Tipos   de   Fondos,  
traspasos  entre  AFP,  comisiones,  retiro  programado,  renta  temporal,  pago  de  prima  
de   renta   vitalicia,   excedente   de   libre   disposición,   cuota   mortuoria,   herencia,  
desafiliación  y  otros  movimientos  autorizados  por  esta  Superintendencia.  
 
5)  Cuenta  individual  de  ahorro  previsional  voluntario  colectivo  (CAPVC).  
Es  el  registro  expresado  en  pesos  y  cuotas,  incluida  la  rentabilidad,  en  la  cual  
se   incorporan   todas   las   operaciones   que   respecto   de   un   mismo   trabajador   se  
realicen  en  una  administradora  por  los  siguientes  conceptos:  aportes  del  trabajador,  
aportes  del  empleador,  aportes  regularizadores  de  la  administradora,  bonificaciones  
fiscales,   cambios   de   Tipos   de   Fondos,   distribuciones   entre   2   Tipos   de   Fondos,  
traspasos   entre   AFP   o   entre   AFP   e   Instituciones   Autorizadas,   transferencias   de  
aportes   de   ahorro   previsional   voluntario   colectivo   desde   otra   AFP,   comisiones,  
herencias  y  otros  movimientos  autorizados  por  esta  Superintendencia.  
 
6)  Cuenta  de  Ahorro  Voluntario  (CAV).  
  Corresponde  a  la  llamada  “Cuenta  dos”.  
 
A)  Concepto.  
  De   acuerdo   al   artículo   21   cada   trabajador,   afiliado   al   Sistema   puede,   en  
forma   voluntaria,   efectuar   en   la   administradora   en   que   se   encuentra   incorporado  
depósitos   voluntarios   que,   para   los   efectos   de   la   Ley   de   Impuesto   a   la   Renta   no  
tienen   el   carácter   de   cotizaciones   previsionales.   La   Superintendencia   ha   señalado  

139
 

 
que  esta  cuenta  constituye  el  registro  unificado,  expresado  en  cuotas,  de  todas  las  
operaciones   que   respecto   de   un   mismo   afiliado   se   realicen   en   un   fondo   de  
pensiones   por   los   siguientes   conceptos:   depósito   de   ahorro,   retiros   de   ahorro,  
traspasos,   transferencias   a   la   cuenta   de   capitalización   individual,   aportes  
regularizadores  de  las  administradoras,  comisiones  y  herencias.  
 
B)  Características.  
  a.  Es  voluntaria  e  independiente  de  la  cuenta  de  capitalización  individual.  
  b.  Se  trata  de  una  cuenta  personal,  sólo  de  afiliados  al  Sistema.  
  c.   Pueden   ser   efectuados   tanto   por   el   trabajador   dependiente   como   por   el  
independiente.  
  d.   Pueden   efectuarse   hasta   cuatro   retiros   de   libre   disposición   con   cargo   a  
esta  cuenta  en  cada  año  calendario.  
  e.  De  acuerdo  a  la  modificación  introducida  por  la  ley  N°  18.96485,  los  fondos  
existentes  en  esta  cuenta  pueden  acreditarse  como  ahorro  en  dinero  en  los  sistemas  
habitacionales  que  operen  a  través  de  los  Servicios  de  Vivienda  y  Urbanización,  para  
lo   cual   deben   suscribir   un   contrato   de   ahorro   con   la   AFP   el   que   indicará   el   monto  
total   mínimo   de   ahorro   al   cual   se   compromete,   el   plazo   en   que   éste   se   enterará,  
expresado   en   meses   calendario,   el   saldo   medio   semestral   mínimo   que   deberá  
mantener   en   la   cuenta   y   demás   estipulaciones   que   indique   la   Superintendencia  
(artículo  15  del  Reglamento  Nº  57).  
  Los   afiliados   podrán   optar   por   traspasar   todo   o   parte   de   los   fondos   de   su  
cuenta   de   ahorro   voluntario   a   la   de   capitalización   individual,   con   el   objeto   de  
cumplir  con  los  requisitos  para  pensionarse  según  las  disposiciones  del  decreto  ley  
N°   3.500.   Asimismo,   los   pensionados   pueden   utilizar   todo   o   parte   del   saldo   de   la  
cuenta   de   ahorro   voluntario   para   incrementar   el   monto   de   su   pensión,   traspasos  
que  no  son  considerados  giros  para  ningún  efecto  legal  (número  máximo  de  retiro,  
cobro  de  comisión  o  impuesto).  
  A  diferencia  de  lo  que  ocurre  con  los  fondos  que  se  registran  en  la  cuenta  de  
capitalización,  los  que  se  depositan  en  esta  cuenta  son  embargables.  
  Si   el   afiliado   fallece   la   cuenta   de   ahorro   voluntario   incrementa   la   masa   de  
bienes   del   difunto.   Sin   embargo,   si   hubiese   cumplido   con   los   requisitos   para  
pensionarse,  o  si  ya  se  hubiese  pensionado  conforme  al  Nuevo  Sistema  y  ya  hubiere  
                                                                                                                         
85
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  del  10  de  marzo  de  1990  
140
 

 
optado   por   efectuar   traspasos   a   su   cuenta   de   capitalización   individual,   sólo  
incrementará   la   masa   de   bienes   del   difunto   el   saldo   que   quedare   después   de  
efectuar  el  traspaso  correspondiente.  
 
C)  Forma  de  efectuar  los  depósitos.  
a)    A  través  del  empleador.  
  En  el  caso  de  los  trabajadores  dependientes,  el  afiliado  que  decide  efectuar  
depósitos   a   través   de  su   empleador   debe   autorizarlo   por   escrito   para   que   efectúe  
los   descuentos   correspondientes.   Igualmente,   debe   comunicar   cualquiera  
revocación   o   cambio   en   las   condiciones   de   estos   depósitos.   De   acuerdo   a   las  
instrucciones   emanadas   de   la   Superintendencia   los   descuentos   pueden   traducirse  
en   sumas   fijas   o   porcentajes   de   la   remuneración   y   por   un   lapso   determinado   o  
indefinidamente,  según  lo  determine  el  afiliado.  El  descuento,  cambio  o  revocación  
se  hacen  efectivos  a  contar  del  mes  siguiente  a  aquel  en  el  que  cualquiera  de  esas  
circunstancias  se  comunique  por  escrito  al  empleador.  
  Las   AFP   están   obligadas   a   seguir   las   acciones   tendientes   al   cobro   de   las  
cantidades  que  el  empleador  descontó  y  no  enteró  como  depósito  sólo  en  el  caso  de  
que  el  afiliado  le  hubiere  otorgado  mandato  explícito  para  ello.  
  La  obligación  del  empleador  de  acatar  el  mandato  del  afiliado  cesa  en  cada  
uno  de  los  meses  en  que  proceda  un  pago  de  cotizaciones  del  trabajador  a  través  de  
una  entidad  pagadora  de  subsidios.  Estas  entidades  deben  abstenerse  de  descontar  
del  monto  de  los  subsidios  suma  alguna  destinada  a  la  cuenta  de  ahorro  voluntario  
del  trabajador.  
  Estos   descuentos   se   consideran   como   obligaciones   con   instituciones   de  
previsión,  por  lo  que  no  se  encuentran  sujetos  al  límite  del  15%  a  que  se  refiere  el  
artículo  58  del  Código  del  Trabajo.  
   
b)  Los  depósitos  directos.    
  Los   afiliados   dependientes   y   los   independientes   pueden   efectuar   en   forma  
directa  en  su  cuenta  de  ahorro  voluntario  los  depósitos  que  estimen  convenientes,  
los   cuales   deben   enterarse   directamente   en   la   administradora   en   la   cual   se  
encuentren  afiliados.    El  afiliado  puede  efectuar  tantos  depósitos  como  desee  en  el  
mismo  mes  calendario.  

141
 

 
  Tratándose   de   los   afiliados   independientes   la   ley   establece   que   podrán  
otorgar   mandato   facultando   a   la   Administradora   a   que   están   incorporados   para  
traspasar  mensualmente  fondos  de  su  cuenta  de  ahorro  voluntario  a  su  cuenta  de  
capitalización   individual,   a   fin   de   cubrir   las   cotizaciones   previsionales  
correspondientes,   y   para   retirar   de   aquélla   los   fondos   necesarios   para   enterar   las  
demás  cotizaciones  previsionales  en  las    instituciones  que  corresponda,  en  relación  
con  la  renta  y  por  el  período  que  señalen.  La  AFP  debe  aceptar  el  mandato  siempre  
que  existan  fondos  suficientes  en  la  cuenta  como  para  cumplirlo.  Estos  retiros  no  se  
contabilizan  para  los  efectos  del  tope  máximo  de  retiros  en  el  año  calendario.  
 
D)  Tratamiento  tributario.  
  Los   afiliados   pueden   efectuar   hasta   cuatro   retiros   en   el   año   calendario   con  
cargo  a  su  cuenta  de  ahorro  voluntario.  Para  estos  efectos  se  entiende  que  un  retiro  
se   ha   efectuado   desde   el   momento   en   que   el   respectivo   cheque   se   pone   a  
disposición  del  afiliado.  
  Las  cuentas  de  ahorro  voluntario,  a  opción  del  afiliado  pueden  acogerse  a  las  
normas   del   artículo   57   bis   de   la   Ley   de   la   Renta.   En   el   caso   de   que   no   opten   por  
acogerse  a  dicha  normativa,  quedan  sujetos  a  las  disposiciones  generales  de  esa  ley,  
por  la  renta  que  la  AFP  determine  por  los  retiros.  
 
E)  Las  comisiones.  
  Hasta   antes   de   las   reformas   introducidas   por   la   ley   N°   20.255,   las   AFP   sólo  
pueden  cobrar  comisiones  por  los  retiros  que  se  efectuaran  a  estas  cuentas,  las  que  
deben   ser   uniformes   para   todos   los   titulares   y   establecidas   sobre   la   base   de   una  
suma  fija  por  operación.  Pero  la  ley  referida  modificó  la  situación  y  si  bien  reconoció  
el  derecho  a  una   retribución  establecida  sobre  la  base    de  comisiones  de  cargo  de  
los   afiliados   titulares   de   cuentas   de   ahorro   voluntario,   destinada   a   financiar   su  
administración,   ordenó   que   sólo   pueden   ser   establecidas   como   un   porcentaje   del  
saldo  mantenido  en  ella,  al  igual  que  en  caso  del  APV.  El  objeto  de  ello  es  incentivar  
una   mayor   eficiencia   en   la   administración   de   cartera,   ya   que   al   obtener   mejor  
rentabilidad  se  obtiene  mayor  saldo  y,  por  lo  tanto,  mayor  ingreso  por  concepto  de  
comisiones.  
  Las   comisiones   son   establecidas   libremente     por   cada   Administradora,   con  
carácter   uniforme   para   todos   los   afiliados   titulares   de   dichas   cuentas   y   deben   ser  

142
 

 
informadas   al   público   y   a   la   Superintendencia   y   rigen   noventa   días   después   de   su  
comunicación.  
 
7)  Cuenta  de  Ahorro  de  Indemnización  (CAI).  
  Sin  duda  alguna  la  creación  de  esta  cuenta  implica  una  ampliación  del  objeto  
para  el  cual  fueron  creadas  las  AFP.  Se  fundamenta  en  permitir    una  indemnización  
por   años   de   servicios   a   todo   evento,   en   otras   palabras,   se   trata   de   una   cuenta  
creada  especialmente  para  la  administración  de  los  recursos  que  se  acumulen  para  
efectos  de  la  indemnización  por  años  de  servicios.  
  En   caso       de       incapacidad     temporal     del     trabajador,       el   empleador   debe  
efectuar  los  aportes  sobre  el  monto  de  los  subsidios  que  aquél  perciba.  
  La  AFP  puede  cobrar   una  comisión  porcentual,  de  carácter  uniforme,  sobre  
los  depósitos  que    se  efectúen  en  estas  cuentas.  
  Si  los      respectivos      trabajadores  no      se  encuentran  incorporados  al  Nuevo  
Sistema,  deben  afiliarse  a  una  AFP  para  el  sólo  efecto  del  cobro  y  administración  de  
estos  aportes.    
  De  acuerdo    al  dictamen  N°  778,  de    6      de  mayo  de  1997,  la  obligación  del  
empleador   no   se   suspende   en   aquellas   situaciones   en   que   el   trabajador   se  
encuentra  haciendo  uso  de  permiso  sin  goce  de  remuneraciones.  
 
A)  Características  generales.  
  a.  Se  trata  de  fondos  destinados  al  pago  de  una  indemnización  a  todo  evento,  
que   se   financiará   con   los   aportes   efectuados   a   la   cuenta   y   con   su   respectiva  
rentabilidad.    
  b.    Se  financia  con  aportes  exclusivos  del  empleador.  
  c.  Los  aportes  tienen  el  carácter  de  cotizaciones  previsionales  para  efectos  de  
su  cobro.  
  d.   Los   fondos   de   esta   cuenta   sólo   pueden   ser   girados   una   vez   que   el  
trabajador  acredite  que  ha  dejado  de  prestar  servicios,  cualquiera  que  sea  la  causa  
de  tal  terminación.  Para  ello,  además  de  la  respectiva  solicitud  de  retiro  de  fondos,  
el  trabajador  debe  presentar  el  finiquito  del  contrato  de  trabajo  firmado  por  él  y  por  
su   empleador,   ratificado   ante   el   Inspector   del   Trabajo   o   ante   Notario   Público   o   el  
oficial  del  Registro  Civil  de  la  respectiva  comuna  o  sección  de  comuna  o  el  Secretario  
Municipal   o   el   presidente   del   sindicato   o   el   delegado   del   personal   o   sindical  

143
 

 
correspondiente.   La   terminación   del   contrato   puede   ser   acreditada,   también,   por  
acta   de   conciliación   o   avenimiento,   por   sentencia   judicial   ejecutoriada   u   otro  
documento  calificado  por  la  fiscalía  o  asesoría  legal  de  la  administradora.  
  Estos   valores   corresponden   a   la   totalidad   de   los   aportes   que   hubiese  
realizado  el  empleador  con  el  cual  se  puso  término  a  la  relación  laboral,  durante  el  
período   que   prestó   servicios   el   trabajador,   incluida   la   rentabilidad   obtenida   y  
deducido  el  eventual  cobro  de  comisión.  
  e.  Los  fondos    son  inembargables,  excepto  en  las  situaciones  a  que  se  refiere  
el   artículo   57   inciso   2   del   Código   del   Trabajo86,   una   vez   terminado   el   contrato   de  
trabajo.  
  f.  En  caso  de  muerte  del  trabajador,  los  fondos  se  pagan    de  la  misma  forma  y  
a  las  mismas  personas  que  las  remuneraciones  adeudadas87.  El  saldo,  si  lo  hubiere,  
constituye  herencia.  
  g.  Para  los  trabajadores  que  no  estén  afiliados  al  sistema  previsional  regido  
por  el  decreto  ley  N°  3.500,  cuyos  empleadores  tengan  la  obligación  de  enterar  los  
aportes   destinados   al   pago   de   la   indemnización,   las   administradoras   deben   crear  
una  cuenta  destinada  exclusivamente  a  este  fin.  Estos  trabajadores  no  quedan  por  
ese  hecho  afectos  a  los  beneficios  previsionales  establecidos  propios  del  Sistema.  
  h.   Cada   trabajador   deberá   mantener   una   sola   cuenta   de   ahorro   de  
indemnización  en  el  sistema  previsional  regido  por  el  decreto  ley  N°  3.500.  
  i.   Los   aportes   de   indemnización   deben   enterarse   dentro   del   plazo   legal  
establecido  en  el  artículo  19  del  decreto  ley  N°  3.500  y  están  afectos  a  los  reajustes,  
intereses  y  recargos  dispuestos  en  esa  norma,  en  el  caso  que  se  paguen  con  atraso.  
  Al   igual   que   ocurre   con   las   cotizaciones,   es   obligación   de   la   administradora  
                                                                                                                         
86
    El   artículo   57   inciso   2   del   Código   del   Trabajo   es   del   tenor   siguiente:”   Con   todo,   tratándose   de  
pensiones   alimenticias   debidas   por  ley     y   decretadas   judicialmente,   de   defraudación,     hurto   o   robo  
cometido  por  el  trabajador  en  contra  del  empleador  en  ejercicio  de  su  cargo,  o  por    remuneraciones  
adeudadas  por  el  trabajador  a  las  personas  que  hayan  estado  a  su  servicio  en  calidad  de  trabajador,  
podrá  embargarse  hasta  el  cincuenta  por  ciento  de  las  remuneraciones”.  
87
   Al  efecto,  el  artículo  60  del  Código  del  Trabajo  dispone  “En  caso  de  fallecimiento  del  trabajador,  las  
remuneraciones  que  se  adeudaren    serán  pagadas    por  el  empleador  a  la  persona  que  se  hizo  cargo  
de  sus  funerales,  hasta  concurrencia  del  costo  de  los  mismos.      
El   saldo,   si   lo   hubiere,   y   las   demás   prestaciones   pendientes   a   la   fecha   del   fallecimiento   se  
pagarán  al  cónyuge,  a  los  hijos  legítimos  y    naturales  o  a  los  padres  legítimos  o  naturales  del  fallecido,  
uno  a  falta  de  los  otros,  en  el  orden  indicado,  bastando  acreditar  el  estado  civil  respectivo.  
Lo   dispuesto   en   el   inciso   precedente   sólo   operará   tratándose   de   sumas   no   superiores   a    
cinco  unidades  tributarias  anuales”.  
144
 

 
realizar  las  acciones  tendientes  al  cobro  de  los  aportes  de  indemnización  adeudados,  
y  sus  reajustes  e  intereses.  
  j.   Las   administradoras   pueden   cobrar   una   comisión   porcentual   uniforme  
sobre   los   aportes   de   indemnización   que   se   acrediten   en   la   cuenta   de   ahorro   de  
indemnización,   denominada   comisión   porcentual   por   acreditación   de   aportes   de  
indemnización.  
  k.  En  los  períodos  de  incapacidad  laboral  del  trabajador,  el  empleador  deberá  
enterar   los   aportes   de   indemnización   en   la   administradora   donde   está   vigente   la  
cuenta,  utilizando  el  talonario  de  cotizaciones  e  indemnizaciones  trabajador  de  casa  
particular  o  la  planilla  de  pago  de  cotizaciones  voluntarias,  depósitos  convenidos  y  
aportes  de  indemnización,  según  corresponda.  
 
 
B)  Clases    de  cuentas  de  indemnización.  
 
a.  Respecto  de  los  trabajadores  de  casa  particular.  
  A  contar  del  1  de  enero  de  1991,  la  cuenta  es    obligatoria    respecto  de  estos  
trabajadores,  debiendo  sus  empleadores  pagar  un  aporte  equivalente  al  4.11%  de  la  
remuneración  mensual  imponible,  obligación  que  tiene  una  duración  de  once  años  
en   relación   con   cada   trabajador.   Se   entiende   por   trabajador   de   casa   particular   al  
definido   en   el   inciso   primero   del   artículo   146   del   Código   del   Trabajo,   esto   es,   las  
personas   naturales   que   se   dediquen   en   forma   continua,   a   jornada   completa   o  
parcial,  al  servicio  de  una  o  más  personas  naturales  o  de  una  familia,  en  trabajos  de  
aseo  y  asistencia  propios  o  inherentes  al  hogar,  incluyéndose  a  los  choferes  de  casa  
particular.   El   monto   del   aporte   equivale   al   4,11%   de   la   remuneración   mensual  
imponible,  con  un  límite  máximo  de  60  unidades  de  fomento.  
Para   abrir   la   cuenta   los   trabajadores   de   casa   particular   deben   suscribir   el  
respectivo  formulario  en  la  administradora  donde  estén  afiliados  o,  en  el  caso  de  los  
trabajadores   que   pertenecen   al   antiguo   régimen   previsional,   en   aquella   donde  
hayan  decidido  abrirla.  Por  su  parte,  la  administradora  proporcionará  al  trabajador  
un  talonario  denominado  talonario  de  cotizaciones  e  indemnizaciones  trabajador  de  
casa   particular,   que   será   utilizado   por   el   empleador   para   enterar   las   cotizaciones  
previsionales,  depósitos  de  ahorro  voluntario,  aportes  de  indemnización  y  depósitos  
convenidos,  según  corresponda.  

145
 

 
 
b.    Respecto  de  los  demás  trabajadores.  
  De   acuerdo   a   lo   dispuesto   en   los   artículos   163   y   siguientes   del   Código   del  
Trabajo88las  partes    ligadas  por  un  contrato  de  trabajo,    a  contar  del  séptimo  año  de  
la   relación   laboral,   pueden   sustituir   la   indemnización   por   años   de   servicios  
establecida    en  el  artículo  163  por  una  indemnización  a  todo  evento,  exclusivamente  
en  lo  que  se  refiera  al  lapso  posterior  a  los    primeros  seis  años  de  servicios  y  hasta  el  
término  del  undécimo  año  de  la  relación  laboral.    
  El  pacto  de  indemnización  sustitutiva  debe  constar  por  escrito  y  el  aporte  no  
puede   ser   inferior   al   4,11%   de   las   remuneraciones   mensuales   de   naturaleza  
imponible  que  devengue  el  trabajador  a  partir  de  la  fecha  del  acuerdo,  porcentaje  
que  se  aplica  a  hasta  una  remuneración  máxima  de  noventa  unidades  de  fomento.  
Estos  aportes,  siempre  que  no  excedan  de    un  8.33%  de  la  remuneración  imponible  
del   trabajador,   así   como   su   rentabilidad,   no   constituyen   renta   para   ningún   efecto  
tributario  y  su  retiro  tampoco  estará  afecto  a  impuesto.  
Tratándose   de   trabajadores   con   contrato   de   trabajo   vigente   al   1   de  
diciembre  de  1990  y  que  hubieren  sido  contratados  con  anterioridad  al  14  de  agosto  
de  1981,  puede  pactarse  la  indemnización  sustitutiva  sin  el  límite  de  los  11  años.    
Para   determinar   la   indemnización   sustitutiva,   la   remuneración   mensual   de  
naturaleza  imponible  tiene  un  límite  máximo  de  90  unidades  de  fomento.    
 
 
B.  Creación  de  las  cuentas  personales.  
  Las   cuentas   personales   deben   crearse   a   más   tardar   el   último   día   hábil   del  
mes  siguiente  al  que  se  reciba  el  primer  pago  de  la  cotización,  depósito  o  aporte.  En  
el  caso  de  la  cuenta  individual  de  ahorro  previsional  voluntario  colectivo  la  cuenta  se  
crea   con   el   pago   del   primer   aporte,   una   vez   cumplidos   los   requisitos   formales  
establecidos  por  la  Superintendencia.  
  Por   su   parte,   las   cuentas   personales   de   los   afiliados   que   se   reciban   por  
traspaso   desde   otra   AFP,   deben   crearse   el   mismo   día   en   que   se   recepcionen   los  
fondos  de  las  cuentas  personales,  considerando   como  antecedente  las  órdenes  de  
traspaso  que  fueron  formalmente  aceptadas.  

                                                                                                                         
88
 Que  correspondiera  a  los  artículos  6  y  ss.    de  la  Ley  19.010.  
146
 

 
  Las   cuentas   de   capitalización   individual   de   cotizaciones   voluntarias,   de  
depósitos   convenidos   y   cuentas   individuales   de   ahorro   previsional   voluntario  
colectivo,  deben  crearse  a  más  tardar  el  tercer  día  hábil  siguiente  a  aquél  en  que  se  
recepcionen   los   fondos   traspasados   por   ahorro   previsional   voluntario   desde   otras  
AFP  o  Instituciones  Autorizadas.  
  En   aquellos   casos   en   que   un   afiliado   voluntario   no   registre   cuenta   de  
capitalización  individual  de  cotizaciones  obligatorias,  procederá  la  creación  de  ésta  
última   para   abonar   los   recursos   recibidos   desde   el   IPS   por   concepto   de   Bono   de  
Reconocimiento.  En  estos  casos  la  cuenta  deberá  crearse  a  más  tardar  el  quinto  día  
hábil,  contado  desde  la  fecha  en  que  se  recibieron  los  fondos  desde  el  IPS  y  en  el  o  
los  mismos  Tipos  de  Fondos  donde  registra  su  cuenta  de  capitalización  individual  de  
afiliado  voluntario.  
 
C.  Cierre  de  las  cuenta.  
  Las   cuentas   deben,   en   principio,   cerrarse,   cuando   los   saldos   se   agoten,  
obviamente   en   la   medida   que   no   existan   autorizaciones   vigentes   de   pago   de  
cotizaciones  o  aportes  a  través  del  empleador,  debiendo  agotarse  las  gestiones  de  
cobranza  que  pudieran  proceder.  Asimismo,  pueden  reactivarse  si  fuere  necesario.  
  La   cuenta   de   ahorro   voluntario   debe   mantenerse   abierta,   aun   cuando   se  
haya  agotado  el  saldo,  a  menos  que  se  trate  de  un  pensionado  fallecido.    
 
D.  Traspaso  de  cuentas.  
  Es   el   pago   de   recursos   financieros   entre   administradoras   o   entre   una  
administradora   y   una   Institución   autorizada   a   nombre   de   un   determinado  
trabajador,   cuando   ello   corresponda   por   haber   manifestado   éste   su   decisión   de  
cambiar  el  ente  administrador  de  sus  fondos  o  de  alguno  de  ellos.    
  Estos   traspasos   pueden   tener   el   carácter   de   futuros,   en   el   caso   de   que   el  
afiliado   instruya   a   la   AFP   para   que   en   una   o   más   fechas   futuras   predeterminadas  
traspase  de  tipo  de  fondo  algunos  de  sus  saldos  o  la  distribución  de  éstos.  
  Eventualmente,  también  pueden  existir  traspasos  de  saldos  desde  la  cuenta  
individual  por   cesantía,  posibilidad  que  permite   el  artículo  19  inciso  segundo  de  la  
ley  N°  19.728,  que  permite  a  los  trabajadores  que  estuvieren  tramitando  su  solicitud  
de   pensión   traspasar   parte   o   el   total   del   saldo   de   su   cuenta   de   Capitalización  
Individual  por  Cesantía  a  su  cuenta  de  capitalización  individual  que  mantenga  en  una  

147
 

 
AFP,  con  el  objeto  de  aumentar  el  capital  para  financiar  su  pensión,  estableciéndose  
normas   especiales   de   registros   para   evitar   que   esos   montos   queden   afectos   al  
impuesto  que  grava  las  pensiones.  
  No  puede  traspasarse  una  cuenta  de  capitalización  individual  de  cotizaciones  
obligatorias  si  no  se  traspasa  conjuntamente  con  ella  la  respectiva  cuenta  de  ahorro  
de  indemnización  y  cuenta  de  capitalización  individual  de  afiliado  voluntario.  Si  los  
fondos  de  la  cuenta  de  ahorro  de  indemnización  han  sido  embargados  por  orden  de  
un   tribunal,   no   deben   traspasarse,   caso   en   el   cual   sólo   deberán   traspasarse   las  
restantes  cuentas  personales  incluyendo  la  cuenta  de  ahorro  de  indemnización  por  
los  fondos  no  embargados.  
 
 
5.  INTERVENCION    ESTATAL    EN  EL  SISTEMA  
 
  El   sistema   previsional   creado   por   el   decreto   ley   N°   3.500,   según   ya   se   ha  
analizado,   recoge   la   idea   de   la   intervención   estatal   subsidiaria,   dejando   entregada  
gran  parte  de  la  responsabilidad  en  materia  de  futuras  pensiones  a  los  particulares.  
En  efecto,  la  administración  es  de  índole  privada,  cada  afiliado  tiene  sobre  sí  la  carga  
previsional   y   goza   del   derecho   a   elegir   en   diversos   momentos   y   sobre   también  
diferentes   materias,   por   mencionar   los   principales   aspectos   en   que   la   iniciativa  
privada  ha  encontrado  acogida  en  el  Sistema.  
  La  contrapartida  a  la  situación  descrita  se  manifestó  desde  los  comienzos  del  
Sistema  en  la  intervención  estatal,  la  que  se  materializó  en   diferentes  direcciones,  
pero   que   podían   sintetizarse   en   dos:   el   rol   fiscalizador   asumido   por   el   Estado   y   el  
Sistema  de  Beneficios  Garantizados  por  el  Estado.  
  El   primero   de   ellos,   el   según   lo   manifestó   la   entonces   Superintendencia   de  
89
AFP  encontraba  su  justificación  en  relación  con  tres  órdenes  de  materias:  
  a)   Se   creó   un   Sistema   destinado   a   solucionar   estados   de   necesidad  
producidos  por  el  acaecimiento  de  ciertos  riesgos  sociales  (vejez,  invalidez  y  muerte)  
para   lo   cual   se   impuso   a   los   particulares   la   obligación   de   efectuar   una   cotización  
equivalente  al  10%  de  sus  remuneraciones  y  rentas  imponibles  durante  toda  su  vida  
activa.   La   contrapartida   natural   frente   a   esa   obligación   es   que   el   Estado   se  
                                                                                                                         
89
  El   Sistema   de   Pensiones   Chileno.   Superintendencia   de   Administradoras   de   Fondos   de   Pensiones,  
2da.  Edición,  Mayo  de  1995,  pp.  23  y  ss.  
148
 

 
comprometa  a  velar  por  la  seguridad  de  los  recursos  acumulados  en  los  Fondos  de  
Pensiones.  
  b)  El  Estado  eventualmente  debería  efectuar  aportes  financieros  destinados  
al   otorgamiento   de   diversos   beneficios.   Obviamente,   lo   anterior   compromete   la  
futura   utilización   de   recursos   fiscales,   por   lo   tanto,   se   hace   necesario   controlar   el  
funcionamiento  de  los  Fondos  de  Pensiones,  para  que  la  garantía  estatal,  cualquiera  
sea   la   forma   que   adopte,   se   haga   efectiva   sólo   cuando   los   afiliados   carezcan   de  
medios   para   alcanzar   la   pensión   mínima   o   por   razones   de   fuerza   mayor   y   no   por  
ineficiencia  o  mal  funcionamiento  del  Sistema  o  de  la  AFP  respectiva.  
  c)   Siempre   es   necesario   mantener   la   confianza   pública   en   relación   a   la  
eficiencia  con  que  son  administrados  los  Fondos  de  Pensiones,  pero  aún  más,  es  de  
suma  importancia  para  el  desarrollo  económico   del  país  mantenerlos  como  fuente  
de  oferta  de  recursos  para  los  principales  sectores  económicos.    
  La   labor   de   control,   justificada   por   las     razones   señaladas,   se   concretizó  
principalmente,   a   través   de   la   labor   desarrollada   por   la   Superintendencia   de  
Administradoras   de   fondos   de   pensiones,   hoy   Superintendencia   de   Pensiones,  
regulada  en  el  Título  X  del  decreto  ley  N°  3.500,  bajo  el  epígrafe  “DEL  CONTROL”  que,  
de  los  artículos  93  a  98  bis  regula  las  principales  funciones  del  organismo  contralor,  
cuyo  Estatuto  Orgánico  estaba  y  está  constituido    por  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  
1,  de  1980.    
  El  sistema  de  beneficios  garantizados  por  el  Estado  se  estructuró  a  través  de  
las  denominadas  pensiones  mínimas  y  con  la  materialización  concreta  del  principio  
de   la   subsidiariedad,   mediante   el   otorgamiento   de   garantía   estatal   frente   al  
incumplimiento   de   pago   del   aporte   adicional,   rentas   vitalicias,   contribución   del  
artículo   53,   pensiones   de   invalidez   originadas   por   un   primer   dictamen   y   cuota  
mortuoria,  según  se  dirá.  
  Desde   los   comienzos   del   Sistema   el   Estado   aseguró   a   todos   los   afiliados   y  
beneficiarios   del   Sistema   que   reunieran   ciertos   requisitos   pensiones   mínimas   de  
vejez,  invalidez  o  sobrevivencia90,  las  que  actualmente  han  sido  sustituidas  por  los  
beneficios  que  forman  parte  del  Pilar  Solidario.  
                                                                                                                         
90
  Hasta   antes   de   las   reformas   introducidas   por   la   ley   N°   20.255   el   sistema   de   pensiones   mínimas  
exigía  diferentes  requisitos,  según  el  tipo  de  pensión  de  que  se  tratare.  Así,  para  acceder  a  la  Pensión  
Mínima  de  Vejez,  además  del  requisito  de  edad  se  exigía  registrar  a  lo  menos  20  años  de  cotizaciones,  
requisito  que  podía  cumplirse  al  devengarse  la  respectiva  pensión  o  con  posterioridad.  Tratándose  de  
la   Pensión   mínima   de   invalidez,   además   de   haber   sido   declarado   inválido   se   requería   cumplir   a   lo  
149
 

 
A.  La  nueva  institucionalidad  previsional.  
  En  la  actualidad  y  producto  especialmente  de  las  reformas  introducidas  por  
la   ley   N°   20.255,   la   intervención   estatal   se   ha   visto   fortalecida   y   perfeccionada   al  
crearse  la  que  se  ha  denominado  una  nueva  institucionalidad  previsional.  
  En   efecto,   la   Reforma   Previsional   del   año   2008   introdujo   importantes  
modificaciones   especialmente   en   lo   que   dice   relación   con   el   reforzamiento   del  
llamado   Pilar   Solidario,   coordinándolo   armónicamente   con   el   Pilar   Contributivo   de  
manera  tal  que  se  puede  afirmar  que  ha  constituido  un  considerable  avance  hacia  el  
desarrollo   de   un   verdadero   Sistema   de   Seguridad   Social   sustentado   en   la  
universalidad   y   equidad,   aspiraciones   ambiciosas   que   requieren   de   importantes  
medidas   tendientes   a   mejorar   la   organización   institucional   que   permita   su   real  
materialización  y  desarrollo.  Consecuentemente  con  esta  aspiración  la  ley  N°  20.255  
dedicó  un  Título  especial  que,  bajo  el  epígrafe  Sobre  la  Institucionalidad  Pública  para  
el  Sistema  de  Previsión  Social,  reguló  la  nueva  organización  institucional  encargada  
de  llevar  adelante  el  perfeccionamiento  del  Sistema.  
  En   el   párrafo   primero   de   ese   Título   se   regulan   los   Organismos   Públicos   del  
Sistema   de   Previsión   Social,   a   los   que   atribuye   “la   principal   responsabilidad   del  
sistema  de  previsión  social”  calificando  de  tales  al  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  
Social;  a  la  Subsecretaría  de  Previsión  Social;  a  la  Superintendencia  de  Pensiones;  a  
la  Superintendencia  de  Seguridad  Social;  al  Instituto  de  Previsión  Social,  y  al  Instituto  
de  Seguridad  Laboral.  
  La   nueva   institucionalidad   pública   del   sistema   de   pensiones   permite  
diferenciar   un   sistema   perfeccionado   y   diferenciado,   que   abarca   el   diseño   de  
políticas  públicas,  los  aspectos    de  regulación  y  normativos  y  aquellos  propios  de  la  
administración   del   sistema,   todo   ello   enmarcado   en   la   búsqueda   de   una   gestión  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
menos  una  de  las  siguientes  condiciones:  i.  Dos  años  de  cotizaciones  en  cualquier  sistema  previsional  
en  los  últimos  5  años  anteriores  a  la  fecha  de  la    declaración  de  invalidez;  ii.  estar  cotizando  a  la  fecha  
de  la  declaración  de  invalidez,  si  ésta  se  produce  como  consecuencia  de  un  accidente;  o,  completar  
diez   años   de   cotizaciones   efectivas   en   cualquier   sistema   previsional.   Finalmente,   para   acceder   a   la    
Pensión   Mínima   de   Sobrevivencia,   además   de   las   condiciones   señaladas   tratándose   de   la   Pensión  
Mínima  de  Invalidez  que  el  afiliado  hubiere  estado  pensionado  el  día  anterior  a  la  fecha  de  la  muerte.  
En  todo  caso,  se  exigía  no  percibir  pensiones,  rentas  ni  remuneraciones  imponibles  que  sumadas  den  
un  monto  igual  o  superior  al  de  la  respectiva  pensión  mínima    y  si  el  afiliado  se  encontraba  acogido  al  
sistema  de  retiro  programado  o  renta  temporal  debían  estar  agotadas  las  remesas,  es  decir,  registrar  
saldo  cero.  
 
150
 

 
eficiente,   que   evita   la   duplicación   de   competencias   unificando   el   control   y  
fiscalización  y  haciendo  expedito  el  acceso  a  la  información91.  
 
1)  El  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.  
  La  ley  lo  califica  como  el  órgano  superior  de  colaboración  del  Presidente  de  la  
República  en  materias  laborales  y  de  previsión  social,  correspondiéndole  proponer  y  
evaluar   las   políticas   y   planes   correspondientes,   estudiar   y   proponer   las   normas  
aplicables   a   los   sectores   a   su   cargo,   velar   por   el   cumplimiento   de   las   normas  
dictadas,  asignar  recursos  y  fiscalizar  las  actividades  del  respectivo  sector.  Depende  
de  esta  repartición  el  Consejo  Consultivo  Previsional.  
  Reconoce   la   ley   que   el   Ministerio   cuenta   con   dos   Subsecretarías:   una   del  
Trabajo   y   otra   de   Previsión   Social.   De   esta   última   depende   la   nueva   institución  
consultiva,  denominada,  la  Comisión  de  Usuarios  del  Sistema  Previsional.  
 
2)  La  Subsecretaría  de  Previsión  Social.  
  Es  el  órgano  de  colaboración  inmediata  del  Ministro  del  ramo,  encargado  de    
coordinar   la   acción   de   los   servicios   públicos   del   área   correspondiente.   El  
Subsecretario  de  Previsión  Social  es  el  jefe  superior  de  la  Subsecretaría.  
  Sus  funciones  generales  en  la  materia  son  las  siguientes:  
  a)   Asesorar   al   Ministro   del   Trabajo   y   Previsión   Social   en   la   elaboración   de  
políticas  y  planes  correspondientes  al  ámbito  de  la  previsión  social,  como  asimismo,  
en  el  análisis  estratégico,  planificación  y  coordinación  de  los  planes  y  acciones  de  los  
servicios  públicos  del  sector.  
  b)  Estudiar  y  proponer  al  Ministro  del  Trabajo  y  Previsión  Social  las  normas  y  
reformas  legales  aplicables  al  sector  y  velar  por  su  cumplimiento.    
  c)   Evaluar   las   políticas   aplicables   al   sector   conforme   a   las   instrucciones   del  
Ministro  del  ramo.  
  d)   Efectuar   y   promover   la   elaboración   de   estudios   e   investigaciones,   en   el  
ámbito  de  la  previsión  social.  

                                                                                                                         
91
 Arenas  de  Mesa,  Alberto;    Paula  Benavides  S.  Leonardo  González  R.  José  Luis  Castillo  B.  La  Reforma  
Previsional  Chilena.  Proyecciones  Fiscales  2009-­‐2025.  Estudios  de  Finanzas  Públicas.  Diciembre  2008.  
En  http://www.dipres.gob.cl/594/articles-­‐42920_doc_pdf.pdf  Consultado  el  20  de  julio  de  2014.  
   
151
 

 
  e)   Asistir   al   Ministro   en   el   ámbito   de   las   relaciones   internacionales   en  
materia   de   previsión   social   y   en   la   participación   de   Chile   en   organismos  
internacionales  relativos  al  tema.  
  f)  Definir  y  coordinar  la  implementación  de  estrategias  para  dar  a  conocer  a  
la  población  el  sistema  de  previsión  social  y  facilitarles  el  ejercicio  de  sus  derechos  
conforme  a  las  políticas  definidas  en  la  materia.  
  g)  Promover  estrategias  de  incorporación  de  los  trabajadores  independientes  
al   régimen   de   cotizaciones   obligatorias   establecido   en   el   decreto   ley   N°   3.500,   de  
1980.  
  h)  Administrar  el  Fondo  para  la  Educación  Previsional.  
  i)   Asistir   administrativamente   a   la   Comisión   de   Usuarios   del   Sistema   de  
Pensiones.  
 
3)  Comisión  de  Usuarios  del  Sistema  de  Pensiones.  
  La  ley  N°  20.255  creó  la  Comisión  de  Usuarios  del  Sistema  de  Pensiones,  cuya  
función   es   informar   a   la   Subsecretaría   de   Previsión   Social   y   a   otros   organismos  
públicos  del  sector,  sobre  las  evaluaciones  que  sus  representados  efectúen  sobre  el  
funcionamiento  del  sistema  de  pensiones  y  proponer  las  estrategias  de  educación  y  
difusión  de  dicho  sistema.  
  Está   integrada   por   un   representante   de   los   trabajadores,   uno   de   los  
pensionados,   uno   de   las   instituciones   públicas,   uno   de   las   entidades   privadas   del  
sistema   de   pensiones   y   un   académico   universitario,   que   es   quien   la   preside,  
debiendo   designarse,   asimismo,   un   suplente   de   cada   uno   de   ellos   encargados   de    
reemplazar   al   respectivo   titular   en   caso   de   ausencia   o   impedimento   temporal   de  
éste.    
  Su  reglamento  está  constituido  por  el  decreto  supremo  N°  29,  del  Ministerio  
del   Trabajo   y   Previsión   Social   y   suscrito   también   por   el   Ministro   de   Hacienda,  
publicado  en  el  Diario  Oficial  de  31  de  julio  de  2008.  
  Se   encomienda   a   la   Subsecretaría   de   Previsión   Social   otorgar   la   asistencia  
administrativa   para   su   funcionamiento,   lo   que   de   acuerdo   al   artículo   14   del  
reglamento  incluye  proporcionar  de  dependencias  adecuadas  para  la  celebración  de  
sus   sesiones,   así   como   servicios   de   secretaría,   mensajería,   custodia,   soporte  
informático   y   todos   los   demás   que   pudiese   requerir,   dentro   de   su   disponibilidad  

152
 

 
presupuestaria   pudiendo   la   Comisión   de   Usuarios   pedir   asistencia   técnica   a   los  
órganos  públicos  pertinentes.  
  De  acuerdo  al  inciso  segundo  del  artículo  1  del  Reglamento  la  Comisión,  en  el  
ejercicio   de   sus   funciones,   debe   recoger   las   evaluaciones   que   hagan   sus  
representados  de  todas  las  regiones  del  país,  canalizar  sus  inquietudes  y  promover  
su   participación   en   instancias   regionales.   Asimismo,   debe   sostener   reuniones  
periódicas   con   organizaciones   que   representen   a   empleadores,   con   el   objeto   de  
recoger   las   evaluaciones   que   aquéllas   tengan   respecto   de   la   participación   de   sus  
representados  en  el  sistema  de  pensiones.  
  Los  miembros  de  la  Comisión  duran  tres  años  en  sus  funciones,  pudiendo  ser  
designados   para   un   nuevo   período,   por   una   sola   vez.   Un   funcionario   de   la  
Subsecretaría  de  Previsión  Social  actúa  como  Secretario  de  la  Comisión.  
  Entre  las  principales  obligaciones  de  la  Comisión  está  la  de  emitir  un  informe  
anual  que  contenga  las  conclusiones  a  que  haya  llegado  acerca  del  funcionamiento  
del   sistema   de   pensiones   en   el   año   anterior,   así   como   las   propuestas   que   estime  
pertinentes   sobre   las   estrategias   de   educación   previsional   y   difusión   del   referido  
sistema,   el   que   debe   remitir   a   la   Subsecretaría   de   Previsión   Social   (artículo   28   del  
reglamento).    Además,  copia  del  informe  debe  ser  enviado  a  la  Superintendencia  de  
Pensiones,   al   Instituto   de   Previsión   Social   y   a   las   asociaciones   de   trabajadores   y  
pensionados   y   ser   difundido   a   través   de   la   página   web   de   la   Subsecretaría   de  
Previsión  Social.  En  el  tiempo  de  funcionamiento,  la  Comisión  ya  ha  emitido  cuatro  
informes  anuales.  El  primero  de  ellos  fue  emitido  el  10  de  mayo  de  2010,    y  abordó  
el   análisis   de   los   principales   cambios   introducidos   por   la   reforma   previsional  
efectuada   por   la   ley   N°   20.255   advirtiendo   la   conveniencia   de   observar   sus  
resultados.   Expuso,   asimismo,   importantes   aspectos   relativos   a   la   educación  
previsional  considerando  la  experiencia  internacional  en  la  materia.    
  El   segundo   informe   fue   emitido   en   agosto   de   2011,   el   cual   analizó   los  
primeros   resultados   de   la   reforma   aludida,   efectuando   importantes   propuestas  
entre   las   que   destacan   la   necesidad   de   evaluar   la   situación   de   las  trabajadoras   de  
casa  particular,  de  los  trabajadores  temporeros,  mayor  difusión  sobre  inversiones  y  
rentabilidad  como  consecuencia  de  la  crisis  del  año  2008  y  su  impacto  en  los  fondos  
de   pensiones,   el   estudio   de   la   mora   en   materia   de   entero   de   las   cotizaciones  
previsionales   y   algunas   propuestas   de   mejoramiento,   así   como   determinados  
aspectos  propios  del  Fondo  de  Educación  Previsional.  

153
 

 
  El   tercer   informe,   emitido   el   año,   continuó   con   el   análisis   de   los   cambios  
provocados  por  la  Reforma  Previsional  de  2008  efectuando  propuestas  relativas  a  la  
obligatoriedad   de   la   cotización   de   los   afiliados   independientes   y   afiliados  
voluntarios,   difusión   de   las   formas   de   ahorro   previsional  voluntario,   la   eliminación  
de   la   cotización   de   salud   a   todos   los   pensionados,   revisión   de   la   situación   de   los  
funcionarios  públicos,  entre  otros.  
  El   cuarto   informe,   emitido   en   agosto   de   2013,   analizó   los   factores   que    
inciden  en  el  monto  de  las  pensiones  y  advirtió  la  necesidad  de  evaluar  propuestas  
sobre  el  tema.  
 
4)  El  Fondo  para  la  Educación  Previsional.  
  La   ley   N°   20.255   estableció   la   creación   de   un   Fondo   para   la   Educación  
Previsional,  administrado  por  la  Subsecretaría  de  Previsión  Social,  con  el  objeto  de  
apoyar  financieramente  proyectos,  programas,  actividades  y  medidas  de  promoción,  
educación  y  difusión  del  sistema  de  pensiones.  Los  recursos  del  Fondo  son  asignados  
por  dicha  Subsecretaría  mediante  concursos  públicos,  previa  propuesta  del  Comité  
de  Selección.  El  Comité  de  Selección  está  integrado  por  el  presidente  de  la  Comisión  
de  Usuarios  del  Sistema  de  Pensiones,  por  un  representante  de  la  Subsecretaría  de  
Previsión   Social,   un   representante   de   la   Superintendencia   de   Pensiones   y   un  
representante  del  Instituto  de  Previsión  Social.  Su  reglamento  está  constituido  por  el  
decreto  N°  78,  de  14  de  agosto  de  2008,  dictado  a  través  del  Ministerio  del  Trabajo  y  
Previsión   Social,   suscrito   también   por   el   Ministro   de   Hacienda,   que   establece   las  
normas   de   administración   y   operación   del   Fondo,   criterios   de   adjudicación   de   los  
recursos,   reglas   de   funcionamiento   del   comité   de   selección   y   todas   las   que   sean  
pertinentes.  
 
5)  La  Superintendencia  de  Pensiones.  
  Se   trata   de   una   entidad   contralora,   autónoma,   con   personalidad   jurídica   y  
patrimonio   propio,   de   duración   indefinida,   que   se   relaciona   con   el   Gobierno   por  
intermedio  del    Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.      
  La  ley  N°  20.255  creó  la  Superintendencia  de  Pensiones,  como  un  organismo  
público  descentralizado  y  por  tanto  con  personalidad  jurídica  y  patrimonio  propio  y  
se   relaciona   con   el   Presidente   de   la   República   por   intermedio   del   Ministerio   del  
Trabajo  y  Previsión  Social,  a  través  de  la  Subsecretaría  de  Previsión  Social.  

154
 

 
  La   misma   ley   la   consideró   como   sucesora   y   continuadora   legal   de   la  
Superintendencia  de  Administradoras  de  fondos  de  pensiones  creada  por  el  decreto  
ley   N°3.500,   de   1980,   con   todos   sus   derechos,   obligaciones,   funciones   y  
atribuciones,   especialmente   aquellas   asignadas   a   la   Superintendencia   de  
Administradoras  de  fondos  de  pensiones  en  el  decreto  ley  N°  3.500  y  en  el  decreto  
con   fuerza   de   ley   N°   101,   del   Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión   Social,   que  
constituyó  el  estatuto  orgánico  de  la  antigua  Superintendencia  de  AFP.  
  Además  de  todas  las  funciones  que  aquella  tenía,  la  ley  le  asignó  la  de  ejercer  
la  supervigilancia  y  fiscalización  del  Sistema  de  Pensiones  Solidarias  que  administra  
el  Instituto  de  Previsión  Social,  para  cuyo  efecto,  debe  dictar  las  normas  necesarias  
las   que   serán   obligatorias   para   todas   las   instituciones   o   entidades   que   intervienen  
en   el   mencionado   Sistema.   Asimismo,   fiscaliza   al   Instituto   de   Previsión   Social  
respecto  de  los  regímenes  de  prestaciones  de  las  cajas  de  previsión  y  del  Servicio  de  
Seguro  Social,  que  éste  administre,  con  excepción  de  aquellas  referidas  a  la  ley  N°  
16.744,   rol   que   continúa   desempeñando   la   Superintendencia   de   Seguridad   Social.  
Consecuentemente  con  la  nueva  institucionalidad,  la  ley  le  traspasó  las  funciones  y  
atribuciones  que  ejerce  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social  en  relación  con  el  
Instituto   de   Normalización   Previsional   como   administrador   de   los   regímenes   de  
prestaciones   de   las   ex   cajas   de   previsión   y   del   Servicio   de   Seguro   Social,   con  
excepción   de   aquellas   referidas   a   ley   N°   16.744.   Además,   se   le   traspasaron   las  
funciones  de  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social  señaladas  en  el  inciso  final  del  
artículo  20  del  decreto  ley  N°  3.500,  de  1980  y  en  las  leyes  números  19.123,  19.234,  
19.582  y  19.992.  
  El   jefe   superior   del   servicio   es   el   Superintendente   y   el   segundo   nivel  
jerárquico   está   integrado   por   dos   Intendencias,   la   Fiscalía   y   ocho   divisiones.   Su  
misión   está   constituida,   en   general,   por   cautelar   que   de   los   beneficios   y   las  
prestaciones   del   sistema   de   pensiones,   tanto   contributivo   como   solidario,   y   del  
seguro   de   cesantía   sean   entregadas   en   tiempo   y   forma   a   sus   beneficiarios.  
Asimismo,   debe   velar   por   la   seguridad   de   los   ahorros   previsionales   para   vejez,  
invalidez,  sobrevivencia  y  por  los  ahorros  de  cesantía,  promoviendo  el  desarrollo  y  
perfeccionamiento  esos  sistemas.  Finalmente,  busca  el  resguardo  de  los  Fondos  de  
Pensiones  y  de  Seguro  de  Cesantía  a  través  de  la  generación  de  un  marco  normativo  
adecuado  y  de  una  fiscalización  constructiva  que  ayude  a  aumentar  la  confianza  de  
los  usuarios  esos  sistemas.  

155
 

 
6)  El  Instituto  de  Previsión  Social.  
  Fue  creado  por  la  ley  N°  20.255,  como  un    servicio  público  descentralizado,  y  
por  tanto  con  personalidad  jurídica  y  patrimonio  propio,  bajo  la  supervigilancia  del  
Presidente  de  la  República,  a  través  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  por  
intermedio  de  la  Subsecretaría  de  Previsión  Social.  
  Su  principal  objeto  es  la  administración  del  sistema  de  pensiones  solidarias  y  
de  los  regímenes  previsionales  administrados  hasta  ese  entonces  por  el  Instituto  de  
Normalización   Previsional.   La   ley   le   traspasó   sus   funciones   sus   funciones   y  
atribuciones,   con   excepción   de   aquellas   referidas   a   la   ley   N°16.744,   siendo  
considerado   para   todos   los   efectos,   su   sucesor   y   continuador   legal   con   todos   sus  
derechos,  obligaciones,  funciones  y  atribuciones,  de  manera  tal  que  las  referencias  
que,   en   dicho   ámbito,   hagan   las   leyes,   reglamentos   y   demás   normas   jurídicas   al  
Instituto   de   Normalización   Previsional   se   entienden   efectuadas   al   Instituto   de  
Previsión  Social.  
  Entre   sus   principales   funciones   figuran   las   de   administrar   el   sistema   de  
pensiones   solidarias,   conceder   los   beneficios   que   éste   contempla,   cesarlos   o  
modificarlos,   así   como   también   las   bonificaciones   por   hijo   para   las   mujeres  
establecidas  y  el  subsidio  previsional  a  los  trabajadores  jóvenes  y  otorgar  y  pagar  las  
asignaciones   familiares   a   los   trabajadores   independientes,   en   conformidad   a   lo  
dispuesto  en  el  decreto  ley  N°  3.500.    
  Asimismo  y  en  calidad  de  sucesor  del  Instituto  de  Normalización  Previsional  
deben  administrar  los  regímenes  previsionales  de  las  cajas  de  previsión  y  del  Servicio  
de  Seguro  Social.  
 
7)  El  Instituto  de  Seguridad  Laboral.  
  Es  también  sucesor  legal  del  el  Instituto  de  Normalización  Previsional  y  como  
tal   debe   desarrollar   todas   sus   funciones   y   atribuciones,   salvo   aquellas   que   se  
traspasan  al  Instituto  de  Previsión  Social.  
  En   1980,   el   decreto   ley   N°   3.502   creó   el   Instituto   de   Normalización  
Previsional,   estableciendo   como   una   de   sus   funciones   la   de   administrar   los  
regímenes   de   prestaciones   que   le   estaban   encomendadas   a   las   Ex   -­‐   Cajas   de  
Previsión  y  el  Servicio  de  Seguro  Social.  En  1988  la  ley  Nº  18.689  fusionó  el  Instituto  
de  Normalización  Previsional  con  las  Ex  -­‐   Cajas  de  Previsión  y  el  Servicio  de  Seguro  
Social,   dándole   al   Instituto   la   calidad   de   sucesor   y   continuador   legal   de   las  

156
 

 
mencionadas   instituciones     previsionales,   estableciendo   que   en   lo   sucesivo,   toda  
referencia   que   las   leyes   o   reglamentos   hacen   a   cada   una   de   las   indicadas  
instituciones  se  entenderán  efectuadas  al  Instituto  de  Normalización  Previsional.  El  
artículo  8  de  la  ley  N°  16.74492  es  precisamente  una  de  las  normas  que  efectúa  esa  
referencia,   por   lo   que   el   Instituto   de   Normalización   Previsional   pasó   a   ser   el  
organismo   encargado   de   la   administración   del   seguro   regulado   por   esa   ley   en   los  
términos  que  la  misma  indica.    
  En   2008   la   ley   Nº   20.255   creó   el   sistema   de   pensiones   solidarias   y  
reestructuró  la  institucionalidad  pública  con  el  objeto  de  mejorar  la  administración  
del   sistema   de   previsión   social,   para   lo   cual,   creó   el   Instituto   de   Previsión   Social  
traspasándole   todas   las   funciones   y   atribuciones   del   Instituto   de   Normalización  
Previsional,  con  excepción  de  aquellas  referidas  a  la  ley  Nº  16.744.  Es  así  entonces  
como  en  la  actualidad  la  administración  del  sistema  público  de  protección  frente  a  
los  riesgos  profesionales  ha  recaído  en  el  nuevo  Instituto  de  Seguridad  Laboral.  
 
8)  Los  Centros  de  Atención  Previsional  Integral  (CAPRI).  
   Son   oficinas   pertenecientes   al   Instituto   de   Previsión   Social,   de   cobertura  
nacional,   cuyo   objetivo   es   otorgar   la   prestación   de   servicios   de   información   y  
tramitación   en   materias   previsionales   a   los   usuarios   del   sistema   previsional   con   el  
objeto  de  facilitarles  el  ejercicio  de  los  derechos  que  les  corresponden.  
  Se   regulan   en   los   artículos   60   a   62   de   la   ley   N°   20.255   y   por   las   normas  
generales  que  dicte  la  Superintendencia93.  
  Sus    principales  funciones  y  atribuciones  son  las  siguientes:  
  a)   Recibir   las   solicitudes   de   pensión   de   vejez   por   cumplimiento   de   la   edad  
legal,   invalidez   y   sobrevivencia   que   presenten   los   afiliados   y   beneficiarios   del  
Sistema  de  Pensiones  establecido  en  el  decreto  ley  N°  3.500,  de  1980,  y  remitirlas  a  
la  Administradora  de  Fondos  de  Pensiones  que  corresponda  para  su  tramitación.  

                                                                                                                         
92
  Esta   norma   es   del   tenor   siguiente:  “Artículo   8°.-­‐  La   Administración   del   Seguro   estará   a   cargo  del  
Servicio   de   Seguro   Social,   del   Servicio   Nacional   de   Salud,   de   las   Cajas   de   Previsión   y   de   las  
Mutualidades  de  Empleadores,  en  conformidad  a  las  reglas  contenidas  en  los  artículos  siguientes.”.  
93
  Ver   en   Compendio   de   Pensiones,     Normativa   del   Sistema   de   Pensiones,   Libro   V,   Título   IV.   En  
http://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐propertyvalue-­‐4231.html   Consultado   el   25   de   agosto  
de  2014.  
157
 

 
  b)  Acoger  a  tramitación  las  solicitudes  de  otorgamiento  de  los  beneficios  que  
otorga  el  Instituto  de  Previsión  Social  e  informar  de  su  otorgamiento,  modificación  o  
cese.  
  c)   Informar   y   atender   las   consultas   referidas   al   funcionamiento   del   Sistema  
de   Pensiones   establecido   en   el   decreto   ley   N°   3.500   y   del   Sistema   de   Pensiones  
Solidarias.  
  d)   Recibir   y   remitir   a   la   Administradora   de   Fondos   de   Pensiones   que  
corresponda  para  su  tramitación,  las  reclamaciones  que  presenten  los  afiliados  o  sus  
beneficiarios  de  pensión  de  sobrevivencia.  
  e)   Emitir   certificaciones   relacionadas   con   los     regímenes   que   administra   el  
Instituto  de  Previsión  Social  y  los  beneficios  que  éste  otorga.  
  f)   Prestar   los   servicios   que   el   Instituto   de   Previsión   Social   convenga   con   las  
entidades  o  personas  jurídicas  que  administren  prestaciones  de  Seguridad  Social,  las  
que  sólo  pueden  consistir  en  una  o  más  de  las  siguientes  actividades:  
  a.   Recibir   las   solicitudes   de   los   beneficios   que   dichas   entidades   o   personas  
jurídicas  concedan  y  remitirla  a  aquella  que  corresponda.  
  b.   Emitir   las   certificaciones   que   corresponda   realizar   a   dichas   entidades   o  
personas  jurídicas.  
  c.  Pagar  los  beneficios  que  concedan  dichas  entidades  o  personas  jurídicas.  
  d.  Recibir  los  reclamos  que  se   presenten  por  los  usuarios  respecto  a  dichas  
entidades  o  personas  jurídicas,  y  remitirlos  a  ellas  para  su  tramitación.  
 
9)  El  Consejo  Consultivo  Previsional.  
  Se  trata  de  un  consejo  asesor  de  los  ministros  de  Hacienda  y   de  Trabajo    y  
Previsión  Social,  integrado  por  personas  con  conocido  prestigio  por  su  experiencia  y  
conocimientos   en   el     campo   de   la   Economía,   el  Derecho   y   disciplinas   relacionadas  
con   la   Seguridad   Social   y   el   mercado   laboral,   designados   por   el   Presidente   de   la  
República,  cuya  misión  es  asesorar  sobre  las  propuestas  de  modificaciones  legales  y  
reglamentarias  sobre  el  sistema  solidario,  así  como  también  acerca  de  los  métodos,  
criterios  y  parámetros  generales  que  incida  en  el  otorgamiento,  revisión,  suspensión  
y   extinción   de   los   referidos   beneficios.   Asimismo,   debe   emitir   un   informe   anual  
acerca   del   funcionamiento   de   tal   normativa.   Se   encuentra   reglamentado   por   el  
decreto  N°  51,  de  15  de  septiembre  de  2008,  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  
Social.  

158
 

 
  La   designación   de   sus   integrantes   debe   ser   ratificada   por   el   Senado,   con   el  
carácter   de   inamovibles,   con   excepción   de   su   Presidente,   que   lo   designa  
directamente  el  Presidente  de  la  República.  
 
B.  El  sistema  de  garantía  estatal.  
  Consecuente  con  su  rol  subsidiario,  la  ley  obliga  al  Estado  garantizar  el  pago  
de   las   prestaciones   en   las   circunstancias   que   la   misma   ley   indica.   Se   confiere  
garantía   estatal   en   relación   al   aporte   adicional,   contribución   del   artículo   53   y  
pensiones   de   invalidez   originadas   en   un   primer   dictamen.   El   monto   de   dicha  
garantía   estatal   equivale   al   ciento   por   ciento   de   la   diferencia   que   faltare   para  
completar  las  referidas  prestaciones,  en  caso  de  que  por  cesación  de  pagos  o  por  la  
dictación  de  la  resolución  de  liquidación  de  una  Compañía  de  Seguros  obligada  a  su  
pago,   éstos   no   pudieren   ser   enterados   o   pagados   total   y   oportunamente,  
circunstancias   que   deben   ser   certificadas   por   la   Superintendencia   de   Pensiones.  
Para  estos  efectos  el  Estado  puede  licitar  un  seguro  que  cubra  tales  beneficios.  
  Específicamente   en   relación   con   las   rentas   vitalicias   la   garantía   ampara     el  
pago  de  las  rentas  en  un  monto  equivalente  al  cien  por  ciento  de  la  pensión  básica  
solidaria  de  vejez  y  respecto  de  las  rentas  vitalicias  que  excedan  dicha  cantidad,  el  
Estado   garantiza   el   setenta   y   cinco   por   ciento   del   exceso   por   sobre   esa   pensión  
solidaria,  con  un  tope  de  45  unidades  de  fomento  mensuales.    
  Además  se  contempla  la  garantía  estatal  para  el  caso  en  que  debía  pagar  la  
cuota  mortuoria  una  compañía  de  seguros  a  cuyo  respecto  se  hubiere  dictado  una  
resolución  de  liquidación  en  un  procedimiento  concursal  y  no  lo  hubiere  hecho,  la  
garantía  del  Estado  operará  se  hubiere  respecto  de  la  compañía  de  seguros  a  la  que  
le  correspondiere  el  pago,  si  ésta  no  le  hubiere  dado  cumplimiento.    
   

159
 

 
SEGUNDA  PARTE  
EL  PRIMER  PILAR:  EL  PILAR  SOLIDARIO  
 
  Una   de   las   funciones   encomendadas   al   Consejo   Asesor   Presidencial   para   la  
Reforma   Previsional,   fue   reforzar   el   carácter   solidario   del   sistema.  
Consecuentemente  con  ello,  en  el  Mensaje  de  la  ley  N°  20.255,  se  hizo  presente  la  
intención   de   crear   un   Sistema   de   Pensiones   Solidarias   que   asegurara   un   grado  
razonable  de  protección  y  autonomía  económica  para  el  pensionado.  Se  esbozaba  ya  
la   idea   de   diseñar   un   sistema   orgánico   de   protección   asistencial,   que   operara  
considerando   de   manera   conjunta   a   toda   la   población   y   considerando   los   aportes  
previsionales   que   pudiere   haber   efectuado.   En   efecto,   si   la   persona   no   había  
contribuido   a   ningún   sistema   previsional,   tendría   acceso   a   la   que   ya   se   designaba  
como  Pensión  Básica  Solidaria.  Adicionalmente  a  ello  se  proponía  la  creación  de  un  
Aporte   Previsional   Solidario,   destinado   a   complementar   las   pensiones   que   el  
beneficiario  pudiere  financiar  en  su  sistema  previsional.  
 
 
I.  CARACTERÍSTICAS  GENERALES  DEL  PILAR  SOLIDARIO  
 
  a)  Se  trata  de  un  sistema  integral,  con  rasgos  importantes  de  universalidad  y  
organicidad,  destinado  a  la  protección  de  toda  la  población.  
  b)   Se   estructura   sobre   la   base   de   un   sistema   asistencial,   en   su   correcto  
sentido,   esto   es,   estableciéndose   como   un   derecho   del   posible   beneficiario,  
pudiendo   denominarse   prestación,   más   que   como   un   simple   beneficio   sujeto   a   la  
discrecionalidad   de   quien   lo   otorga.   En   el   mensaje   ya   referido   se   señaló   “De   este  
modo,   por   medio   de   la   implantación   del   SPS,   el   Estado   establece   un   importante  
grado   de   certezas   en   relación   a   los   ingresos   en   la   vejez   para   toda   la   población,  
entregando  una  mayor   protección  a  las  personas  no  cubiertas  o  insuficientemente  
cubiertas  por  el  sistema  de  capitalización  individual  y  alcanzando  a  la  población  de  
ingresos  medios  y  bajos”94.  
  c)   Se   sustituye   con   este   sistema   las   pensiones   básicas   asistenciales,  
contemplada  ya  en  el  esquema  previsional  del  decreto  ley  N°  3.500.  
 
                                                                                                                         
94
 Historia  de  la  ley  N°  20.255.  En  www.leychile.cl  .  Consultado  el  13  de  septiembre  de  2013.  
160
 

 
II.  EL  SISTEMA  PREVIO  A  LA  REFORMA  DE  LA  LEY  N°  20.255  
   
  En   estricto   rigor   el   sistema   de   protección   asistencial   solidario   vigente   en  
nuestro   país   actualmente,   encuentra   sus   antecedentes   en   el   establecimiento   de  
ciertos  beneficios  el  año   1974,  en  que  se  dictan   los  decretos  leyes  números  307  y  
603   que   regulan   el   Sistema   Único   de   Prestaciones   Familiares   y   de   Subsidio   de  
Cesantía,   respectivamente.   En   enero   de   1975   se   dicta   el   decreto   ley   N°   869   que  
estableció   un   Régimen   de   Pensiones   Asistenciales   para   Inválidos   y   Ancianos  
Carentes  de  Recursos,  que  confería  pensiones  para    aquellos  individuos  que,  al  no  
participar  continuamente  en  el  sistema  contributivo,  carecían  de  previsión  social.  
  Con  la  dictación  del  decreto  ley  N°  3.500  contempló  un  sistema  de  pensiones  
mínimas   garantizadas   por   el   Estado,   para   aquellos   afiliados   que,   cumpliendo  
determinados   requisitos,   no   alcanzaren   a   reunir   fondos   necesarios   para   financiar  
pensiones  ya  sea  de  vejez  o  de  invalidez.  
  La   reforma   del   año   2008   fortaleció   considerablemente   el   denominado   Pilar  
Solidario,  abarcando  tanto  los  beneficios  de  las  PASIS  como  mejorando  los  aportes  
para  los  afiliados  que  participando  en  el  sistema  contributivo  no  alcanzan  a  reunir  
fondos  para  financiar  sus  respectivas  pensiones.  
  Antes  de  estas  modificaciones,  tratándose  de  la  Pensión  Mínima  de  Vejez  se  
exigía  tener  65  o  más  años  el  varón  y  60  o  más  la  mujer  y  registrar,  a  lo  menos,  20  
años  de  cotizaciones  o  servicios  computables  en  cualquier  sistema  previsional  y  de  
acuerdo   con   las   normas   del   respectivo   régimen,   requisito   que   podía   cumplirse   al  
devengarse  la   respectiva   pensión   o   con   posterioridad.   Es   decir,   podía   solicitarse  la  
pensión,   continuar   trabajando   y   completar   de   esa   forma   los   20   años   exigidos.   Se  
permitía,   asimismo,   abonar   los   períodos   en   que   el   afiliado   hubiere   gozado   de  
subsidio  de  cesantía,  no  pudiendo  exceder,  en  su  conjunto,  de  tres  años  y  también  
aquellos   en   que   hubiere   gozado   de   pensión   de   invalidez   obtenida   en   virtud   de   un  
primer  dictamen  y  posteriormente,  mejorado  (antiguo  artículo  76).  
  Para   acceder   a   la   pensión   mínima   garantizada   por   invalidez  se   exigía   haber  
sido  declarado  inválido;  no  tener  derecho  a  garantía  estatal  de  la  pensión  de  vejez  y  
cumplir  con  un  requisito  de  afiliación  o  de  cotizaciones95.  Tratándose  de  una  pensión  

                                                                                                                         
95
 a)  Dos  años  de  cotizaciones  en  cualquier  sistema  previsional  en  los  últimos  5  años  anteriores  a  la  
fecha  de  la    declaración  de  invalidez.  
161
 

 
decretada   por   un   primer   dictamen,   debía,   a   petición   del   afiliado,   ajustarse   a   la  
pensión   mínima   con   cargo   al   saldo   de   la   cuenta   de   capitalización   individual  y   sólo  
una  vez  agotado  el  saldo  operaría  la  garantía  estatal.  Después  de  enterado  el  aporte  
adicional  y  liquidado  el  bono  de  reconocimiento  estos  fondos  debían  destinarse  en  
primera   instancia,   a   restituir   al   Estado   un   monto   equivalente   a   lo   que   se   hubiere  
pagado  como  garantía  estatal.  
  Respecto   de   la   pensión   de   sobrevivencia   regían   similares   exigencias,  
agregándose  también  como  beneficiarios  al  grupo  familiar  del  afiliado  que  hubiere  
estado  pensionado  el  día  anterior  a  la  fecha  de  la  muerte.  En  este  caso  bastaba  con  
que  hubiere  ejercido  su  derecho  a  pensión,  aunque  aún  no  hubiese  obtenido  pago  
alguno  por  ese  concepto.  
  Para   acceder   a   los   beneficios,   se   exigía   no   percibir   pensiones,   rentas   ni  
remuneraciones   imponibles   que   sumadas   den   un   monto   igual   o   superior   al   de   la  
respectiva  pensión  mínima  y  si  el  afiliado  se  encontraba  acogido  al  sistema  de  retiro  
programado  o  renta  temporal  debían  estar  agotadas  las  remesas,  es  decir,  registrar  
saldo  cero.  En  el  caso  de  estar    acogidos  a  la  modalidad  de  renta  vitalicia  inmediata  
con  retiro  programado,  la  garantía  estatal  operaba  sólo  cuando  se  hubiere  agotado  
el   saldo   de   la   cuenta   individual   y   siempre   que   la   renta   vitalicia   convenida   fuera  
inferior  a  la  pensión  mínima  garantizada  por  el  Estado.  
 
 
III.  EL  PILAR  SOLIDARIO  EN  LA  ACTUAL  REGULACIÓN  
 
  Una  de  las  aspiraciones  de  la  reforma  previsional  de  2008  fue  precisamente  
la   búsqueda   del   diseño   de   un   sistema   de   pensiones   que   entregara   a   la   población  
protección  social  efectiva,  reforzando  su  carácter  solidario96.    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
  b)   Estar   cotizando   a   la   fecha   de   la   declaración   de   invalidez,   si   ésta   se   produce   como  
consecuencia   de   un   accidente,   entendiendo   por   tal   el   hecho   repentino,   violento   y   traumático   que  
causa  la  invalidez.  
c)  Completar  diez  años  de  cotizaciones  efectivas  en  cualquier  sistema  previsional.  
Para   el   efecto   del   cómputo   de   los   plazos,   el   artículo   76   permite   abonar   los   períodos   en   goce   de  
subsidio  de  cesantía,  con  tope  de  tres  años  y  también  aquellos  en  que  hubiere  gozado  de  pensión  de  
invalidez  originada  en  un  primer  dictamen  habiendo  posteriormente  cesado  la  invalidez.  
  d)    Tener,  a  lo  menos,  16  meses  de  cotización  si  han  transcurrido  menos  de  dos  años  desde  
que  inició  labores  por  primera  vez.  
96
 Historia  de  la  ley  N°  20.255.  En  www.bcn.cl,  pág.  12.  Consultado  el  19  de  septiembre  de  2013.  
162
 

 
  Está   regulado   principalmente   en   la   ley   N°   20.255   y   reglamentado   por   el  
decreto   supremo   N°   23,   de   19   de   mayo   de   2008.   Las   prestaciones   básicas   que  
comprende  son  las  siguientes:  
  1.  Pensión  básica  solidaria  de  vejez.  
  2.  Pensión  básica  solidaria  de  invalidez.  
  3.  Aporte  previsional  solidario  de  vejez.  
  4.  Aporte  previsional  solidario  de  invalidez.  
  5.  Bono  por  hijo  nacido  vivo.  
  6.  Subsidio  previsional  a  los  trabajadores  jóvenes.  
 
 
1.  PENSIÓN  BÁSICA  SOLIDARIA  DE  VEJEZ  
 
  Se  encuentra  regulada  en  el  Párrafo  segundo,  Título  I,  artículos  3  a  8  de  la  ley  
N°  20.255  y  en  el  Reglamento  N°  23,  de  2008.  
  Es  una  prestación  monetaria  mensual  financiada  con  recursos  estatales,  a  la  
cual  acceden  todas  las  personas  que  no  tengan  derecho  a  pensión  de  algún  régimen  
previsional  y  cumplan  con  los  requisitos  establecidos  en  la  ley.  
 
A.  Características.  
  a)  Es  de  carácter  solidario,  es  decir,  se  financia  con  cargo  a  fondos  estatales.  
  b)  Es  incompatible  con   cualquier  otra  pensión  de  algún  régimen  previsional  
(artículo  7,  de  la  ley  N°  20.255).  
  c)  Es  de  carácter  general,  tanto  para  afiliados  al  IPS  como  a  una  AFP.  
 
B.  Requisitos.  
  a)  No  tener  derecho  a  pensión    en  algún  régimen  previsional.  
  b)  Cumplir  con  los  requisitos  exigidos  por  el  artículo  3  de  la  ley  N°  20.255.    
  c)   No   tratarse   de   personas   pensionadas   o   imponentes   de   CAPREDENA   o  
DIPRECA  (artículo  34).  
   
  Los  requisitos  enunciados  en  el  artículo  3  son  los  siguientes:  
 
1)  Requisito  de  edad.  

163
 

 
  Se   exige   haber   cumplido   65   años   de   edad,   a   la   edad   de   presentarse   la  
solicitud.  No  se  diferencia  entre  varones  y  mujeres.  
 
2)  Requisito  de  recursos.  
  Sólo  pueden  acceder  a  esta  pensión  aquellas  personas  que  pertenezcan  a  un  
grupo   familiar    del  60%  menos  afluente   de  la  población.  Para  su  determinación  se  
consideran  tanto  sus  ingresos  como  los  del  grupo  familiar  y  se  acreditan  en  la  forma  
que  determina  el  artículo  32  del  Reglamento  Nº  23.  
  Para  estos  efectos  el  grupo  familiar  se  determina  al  momento  de  presentarse  
la  solicitud  respectiva  y  se  compone  de  la  siguiente  manera:  
  a)  Siempre  lo  conformará  el  eventual  beneficiario  y  las  personas  que  tengan  
respecto  de  aquél  las  siguientes  calidades:    
  a.    Su  cónyuge.  
  b.  Sus  hijos  menores  de  18  años.  
  c.   Sus   hijos   mayores   de   18,   pero   menores   de   24,   que   sean   estudiantes   de  
cursos  regulares  de  enseñanza,  básica,  media,  técnica  o  superior.  
  b)  Pueden  componerlo,  a  petición  del  eventual  beneficiario:  
  a.  La  madre  o  el  padre  de  sus  hijos,  que  no  sea  su  cónyuge.  
  b.  Sus  hijos  inválidos,  mayores  de  18  y  menores  de  65,  que  no  cumplan  con  el  
requisito  de  residencia.  
  c.   Sus   padres   mayores   de   65   años,   cuando   no   cumplan   con   el   requisito   de  
residencia.  
  c)  Pueden  no  componerlo  a  petición  del  beneficiario,  cuando  no  compartan  
con  éste  el  presupuesto  familiar.  
  a.  Su  cónyuge.  
  b.  Sus  hijos  menores  de  18  años.  
  c.   Sus   hijos   mayores   de   18,   pero   menores   de   24,   que   sean   estudiantes   de  
cursos  regulares  de  enseñanza,  básica,  media,  técnica  o  superior.  
  Transitoriamente,   se   contempló   una   cobertura   gradual   de   los   beneficios,   a  
contar   del   1   de   julio   de   2008,   en   que   sólo   se   entregaría   cobertura   al   40%   menos  
afluente  de  la  población,  para  aumentarlo  al  45%  a  partir  del  1  de  julio  de  2009,  al  
50%  a  contar  del  1  de  septiembre  del  mismo  año,  al  55%  a  contar  del  1  de  julio  de  
2010,  para  comenzar  en  estado  de  régimen  a  partir  del  1  de  julio  de  2011.  
 

164
 

 
3)  Requisito  de  residencia.  
  a)   Acreditar   al   menos   20   años,   continuos   o   discontinuos   de   residencia   en  
Chile,  que  se  cuentan  desde  los  20  años  de  edad  del  solicitante  hasta  el  momento  de  
solicitar  el  beneficio.  
  b)  Además,  contar  con  a  lo  menos  4  años  de  residencia  en  el  país,  en  los  5  
años  previos  a  la  presentación  de  la  solicitud.  
  c)  Se  consideran  dentro  de  los  años  de  residencia,  el  tiempo  de  permanencia  
fuera  de  Chile  por  razones  de  exilio  político  para  las  siguientes  personas:  
  a.  Que  estén  comprendidas  en  la  definición  de  exiliados  del  artículo  2  de  la  
ley  N°18.944.  
  b.  Que  estén  registradas  en  la  Oficina  Nacional  de  Retorno.  
  De  acuerdo  a  la  letra  a)  del  artículo  2  de  la  ley  N°  18.944  se  consideran  como  
exiliadas  las  siguientes  personas:  
  c.   Aquellas   condenadas   a   penas   privativas   de   libertad   que   obtuvieron   la  
conmutación  de  esas  sanciones  por  la  de  extrañamiento.  
  d.   Las   expulsadas   u   obligadas   a   abandonar   el   territorio   nacional   por  
resolución  administrativa.    
  e.   Las   que,   luego   de   viajar   normalmente   al   extranjero,   fueron   objeto   de  
prohibición  de  prohibición  de  reingresar  a  Chile.  
  f.   Aquellas   que   buscaron   refugio   en   una   sede   diplomática,   siendo  
posteriormente  transferidas  al  extranjero.  
  g.  Quienes,  en  el  extranjero  se  acogieron  a  la  Convención  sobre  el  Estatuto  
de  Refugiados,  de  la  ONU  u  obtuvieron  en  los  países  de  acogida,  refugio  de  carácter  
humanitario.  
  h.   Las   personas   que   se   vieron   forzadas   a   abandonar   el   país   debido   a   la  
pérdida   de   su   trabajo   por   motivos   políticos   y   luego   sufrieron   la   prohibición   de  
ingresar  al  país.  
  i.  Los  miembros  del  grupo  familiar  de  todos  ellos,  que  tengan  o  hayan  tenido  
residencia  en  el  extranjero  por  3  años  o  más.  
  La  Oficina  Nacional  de  Retorno  se  creó  por  la  ley  Nº  18.994,  de  1990,  como  
servicio  público  descentralizado,  con  personalidad  jurídica  y  patrimonio  propio,  para  
atender   diversos   asuntos   relativos   a   los   exiliados   que   tengan   o   hayan   tenido   la  
nacionalidad   chilena,   así   como   de   los   hijos   nacidos   en   el   extranjero   de   padre   o  

165
 

 
madre  exiliados  que  sea  o  hayan  sido  chilenos,  que  retornen   o  hayan  retornado  al  
territorio  nacional.  
   
C.  Tramitación.  
  Se  debe  presentar  una  solicitud  en   un  formulario  especial,  ante  el  Instituto  
de  Previsión  Social.  Se  requiere  presentar  el  Puntaje  de  la  Ficha  de  Protección  Social  
(FPS),   que   se   obtiene   en   el   respectivo   municipio,   por   la   cual   se   acredita   el   estado  
socio  económico  del  grupo  familiar  del  posible  beneficiario.  
 
D.  Beneficio.  
  Consiste  en  una  pensión  básica  cuyo  monto  lo  determina  la  ley97.  Se  devenga  
a  contar  de  la  fecha  de  la  presentación  de  la  solicitud  y  se  reajusta  en  base  al  índice  
de  Precios  al  Consumidor.  El  beneficio  se  mantiene  vigente  mientras  el  pensionado  
cumpla   los   requisitos   y   no   se   ausente   del   país   por   un   período   de   90   días   o   más  
durante  el  año-­‐calendario  (de  enero  a  diciembre).  
 
 
2.  LA  PENSIÓN  BÁSICA  SOLIDARIA  DE  INVALIDEZ  (PBSI)  
 
  Se  regula  en  el  Párrafo  Segundo,  Título  I,  artículos  3  a  8  de  la  ley  N°  20.255  y  
en   el   Reglamento   N°   23,   de   2008.   Consiste   en   una   prestación   monetaria   mensual  
financiada   con   recursos   estatales,   a   la   cual   acceden   las   personas   que   sean  
declaradas   inválidas,   siempre   que   no   tengan   derecho   a   pensión   de   algún   régimen  
previsional  y  cumplan  con  los  requisitos  establecidos  en  la  ley.  
   
A.  Características.  
B.  Requisitos.  
  La  regulación  y  requisitos  son  análogos  a  los  de  la  pensión  solidaria  de  vejez,  
ya   analizados,   exigiéndose   en   este   ciertas   condiciones   especiales,   que   pasan   a  
señalarse:  
  a)   Haber   sido   declarada   inválida.   La   declaración   de   invalidez   corresponde  
efectuarla  a  las  Comisiones  Médicas  de  Invalidez  en  conformidad  al  decreto  ley  N°  
3.500.    
                                                                                                                         
97
 A  partir  del  1  de  julio  de  2014,  $85.964  mensuales.  
166
 

 
  b)  No  tener  derecho  a  pensión  en  algún  régimen  previsional.  
  c)  Tener  entre  18  años  de  edad  y  menos  de  65  años.  
  d)  Integrar  un  grupo  familiar  perteneciente  al  60%  más  pobre  de  la  población  
de   Chile,   de   acuerdo   a   las   normas   establecidas  para   la   pensión   básica   solidaria   de  
vejez;  y  
  e)  Acreditar  residencia  en  el  territorio  de  la  República  de  Chile  por  un  lapso  
no   inferior   a   cinco   años   en   los   últimos   seis   años   inmediatamente   anteriores   a   la  
fecha  de  presentación  de  la  solicitud  para  acceder  a  la  pensión   básica  solidaria  de  
invalidez.  Los  extranjeros  no  pueden  acceder  a  esta  prestación,  cuando  la  causa  del  
principal   menoscabo   que   origine   la   invalidez   provenga   de   un   accidente   acaecido  
fuera   del   territorio   chileno.   Lo   anterior,   siempre   que   el   extranjero   no   tenga   la  
calidad   de   residente   en   Chile,   de   conformidad   a   lo   dispuesto   en   el   decreto   ley   N°  
1.094,  de  1975,  al  verificarse  el  siniestro.  
  Como   se   aprecia,   los   requisitos   de   residencia   son   menos   exigentes   que   los  
contemplados  para  la  pensión  de  vejez,  lo  que  encuentra  su  justificación  en  que  la  
invalidez  puede  producirse  en  cualquier  etapa  de  la  vida  activa  de  una  persona.  
 
C.  Tramitación.  
  Se  debe  presentar  una  solicitud  en   un  formulario  especial,  ante  el  Instituto  
de  Previsión  Social.  Se  requiere  presentar  el  Puntaje  de  la  Ficha  de  Protección  Social  
(FPS),   que   se   obtiene   en   el   respectivo   municipio,   por   la   cual   se   acredita   el   estado  
socio  económico  del  grupo  familiar  del  posible  beneficiario.  
 
D.  Beneficio.  
  Consiste  en  una  pensión  básica  cuyo  monto  lo  determina  la  ley98.  Se  devenga  
a  contar  de  la  fecha  de  la  presentación  de  la  solicitud  y  se  reajusta  en  base  al  índice  
de  Precios  al  Consumidor.  El  beneficio  se  mantiene  vigente  mientras  el  pensionado  
cumpla   los   requisitos   y   no   se   ausente   del   país   por   un   período   de   90   días   o   más  
durante  el  año-­‐calendario  (de  enero  a  diciembre).  
 
 
3.  APORTE  PREVISIONAL  SOLIDARIO  DE  VEJEZ  
 
                                                                                                                         
98
 A  partir  del  1  de  julio  de  2014,  $85.964  mensuales.  
167
 

 
  A   diferencia   de   las   pensiones   solidarias,   se   otorga   a   afiliados   que   tienen  
derecho   a   una   pensión,   pero   cuyos   montos   son   inferiores   a   la   llamada   “Pensión  
Máxima  con  Aporte  Solidario”.  Se  financia  por  el  Estado  y  se  exige  a  los  afiliados,  en  
general,   cumplir   con   los   mismos   requisitos   de   edad,   focalización   y   residencia  
señalados  en  la  ley  N°  20.255,  que  ya  se  han  analizado.  
  Se  trata,  entonces,  de  una  prestación  de  origen  asistencial,  financiada  por  el  
Estado  para  los  afiliados  con  derecho  a  una   pensión  contributiva  superior  a  cero  e  
inferior   a   determinado   valor   máximo   que   determina   la   ley   y   que   constituye   un  
complemento   de   esa   pensión,   de   manera   tal   que,   conjuntamente   con   ésta,   le  
permite  acceder  a  una  prestación  equivalente  al  monto  que  determina  la  ley.    
 
A.  Beneficiarios.  
  Pueden  acceder  a  este  beneficio  las  siguientes  personas:  
  a)  Los  titulares  de  pensiones  de  vejez,  invalidez  y  sobrevivencia  del  decreto  
ley  N°  3.500  de  1980.  
  b)   Los   pensionados   de   vejez,   pensionados   por   invalidez   o   pensionados   de  
sobrevivencia  del  Régimen  Previsional  del  Instituto  de  Previsión  Social.  
  c)   Los   aportantes   del   Régimen   Previsional   del   Instituto   de   Previsión   Social  
que  en  el  futuro  accedan  a  una  pensión  en  dicho  sistema.  
  d)  Las  personas  con  derecho  a  una  pensión  de  sobrevivencia  otorgadas  por  la  
ley  N°  16.744  de  Accidentes  del  Trabajo  y  Enfermedades  Profesionales.  
  e)  Los  pensionados  por  gracia,  exonerados  políticos,  Ley  Rettig  y  Ley  Valech,  
que  además  de  esa  pensión  perciban  otra  del  decreto  ley  Nº  3.500  o  de  uno  de  los  
regímenes   administrados   por   el   Instituto   de   Previsión   Social,   en   cuyo   caso   debe  
deducirse   del   monto   calculado   como   aporte   previsional   solidario   el   monto   de   la  
pensión  que  perciban  por  reparación.  
 
B.  Requisitos.  
  a)   Haber   cotizado   al   sistema   de   pensiones   contributivo   y   autofinanciar   una  
pensión  superior  a  cero  e  inferior  a  la  Pensión  Máxima  con  Aporte  Solidario.    
  b)  Cumplir  con  las  exigencias  de  residencia,  edad  y  afluencia  que  establece  la  
ley,  esto  es,  los  ya  expuestos  al  tratar  la  pensión  básica  solidaria  de  vejez  o  invalidez,    
   
 

168
 

 
4.  APORTE  PREVISIONAL  SOLIDARIO  DE  INVALIDEZ  
 
A.  Beneficiarios.  
  Lo  son  aquellas  personas  cuya  invalidez  haya  sido  declarada  por  la  Comisión  
Médica  contempladas  en  el  artículo  11  del  decreto  ley  N°  3.500  y  en  conformidad  a  
los  conceptos  señalados  en  su  artículo  4.  
 
B.  Requisitos.  
  a)   Estar   afiliado   al   sistema   de   pensiones   establecido   en   el   decreto   ley   N°  
3.500,  de  1980.  
  b)  Que  no  perciban  pensiones  de  otros  regímenes  previsionales.  
  c)   Que   la   suma   de   las   pensiones   que   perciba   el   solicitante   sea   inferior   al  
monto  de  la  pensión  básica  solidaria.  
  d)   No   ser   imponente   de   DIPRECA   o   CAPREDENA   ni   percibir   pensiones   de  
dichos   regímenes   ya   sea   en   calidad   de   titular   o   como   beneficiario   de   pensión   de  
sobrevivencia.  
  e)  Tener  una  pensión  de  invalidez  total  o  parcial,  definitiva  o  transitoria  del  
decreto  ley  N°  3.500,  o  de  cualquiera  de  los  regímenes  administrados  por  el  Instituto  
de   Previsión   Social   o,   en   el   caso   de   no   ser   afiliado   a   ningún   régimen   previsional,  
tener  una  pensión  de  sobrevivencia.  
  f)  Tener  entre  18  años  de  edad  y  menos  de  65  años.  
  g)  Integrar  un  grupo  familiar  perteneciente  al  60%  más  pobre  de  la  población  
de  Chile.  
  h)  Acreditar  residencia  en  el  territorio  de  la  República  de  Chile  por  un  lapso  
no   inferior   a   5   años   en   los   seis   años   inmediatamente   anteriores   a   la   fecha   de  
presentación  de  la  solicitud  para  acceder  a  la  pensión  básica  solidaria  de  invalidez.  
Se   computan   como   años   de   residencia   en   el   país   los   años   en   que   hubiese  
permanecido  en  el  extranjero  en  la  calidad  exiliado,  o  por  motivo  del  cumplimiento  
de  misiones  diplomáticas,  representaciones  consulares  y  demás  funciones   oficiales  
de  Chile.  Esta  última  situación  es  aplicable  sólo  a  los  chilenos.  
 
C.  Monto  de  la  prestación.  
  De  acuerdo  al  artículo  21  de  la  ley  N°  20.055,  el  aporte  previsional  solidario  
de   invalidez   asciende   a   la   cantidad   que   se   obtenga   de   descontar   el   monto   de   la  

169
 

 
pensión   o   suma   de   pensiones   que   perciba   la   persona   inválida   del   decreto   ley   N°  
3.500,  del  valor  de  la  pensión  básica  solidaria  de  invalidez.  
 
D.  Solicitud.  
  La  solicitud  para  acceder  al  aporte,  puede  presentarse  a  contar  de  la  fecha  de  
obtención   de   la   pensión   de   invalidez,   pero   se   devenga   partir   de   la   fecha   de   dicha  
solicitud.  
 
 
5.  FORMA  DE  CÁLCULO  DEL  MONTO  DEL  APORTE  SOLIDARIO  
 
  Depende  del  monto  de  la  pensión  base  y  su  valor  se  recalcula  cada  vez  que  se  
reajusta  el  valor  de  la  pensión  básica  solidaria  y   de  la  pensión  máxima  con  aporte  
solidario.  En  todo  caso,  nunca  podrá  ser  igual  o  superior  a  esta  última.  
 
1)  La  Pensión  Base.  
  Constituye   una   estimación   que   se   realiza   para   determinar   el   monto   del  
aporte   previsional   solidario   y   resulta   de   sumar   la   pensión   autofinanciada   de  
referencia   (PAFE)   del   solicitante,   más   las   pensiones   de   sobrevivencia   que   se  
encuentre   percibiendo   de   acuerdo   al   decreto   ley   N°   3.500,   de   1980,   más   las  
pensiones  que  perciba  de  los  regímenes  administrados  por  el  Instituto  de  Previsión  
Social,  ya  sea  en  calidad  de  titular  o  como  beneficiario  de  pensión  de  sobrevivencia  y  
las  pensiones  de  sobrevivencia  de  la  ley  N°  16.744.  En  otras  palabras,  constituye  la  
suma   de   las   pensiones   que   el   afiliado   esté   percibiendo   del   régimen   contributivo,  
más  la  PAFE.  
 
2)  La  Pensión  Autofinanciada  de  Referencia  (PAFE).  
 
A)  Concepto.  
  Es   una   pensión   estimada   que   se   utiliza   para   determinar   la   Pensión   Base   y  
está  constituida  por  aquella  prestación  a  que  podría  acceder  el  afiliado  en  virtud  de  
las   normas   del   decreto   ley   N°   3.500   y   a   cuyo   respecto   aspira   a   obtener   el  
complemento  solidario.  
 

170
 

 
B)  Forma  de  cálculo.  
  De   acuerdo   al   artículo   2   letra   g)   de   la   ley   N°   20.255,   se   calcula   como   una  
renta   vitalicia   inmediata,   sin   condiciones   especiales   de   cobertura,   considerando   la  
edad,  el  grupo  familiar  y  el  total  del  saldo  acumulado  en  la  cuenta  de  capitalización  
individual,  que  el  beneficiario  tenga  a  la  fecha  de  pensionarse  por  vejez  o  invalidez,  
incluida,   cuando   corresponda,   la   o   las   bonificaciones   por   hijo   nacido   vivo,   más   el  
interés  real  que  haya  devengado  a  dicha  fecha.  Para  este  cálculo  se  debe  utilizar  la  
tasa  de  interés  promedio  implícita  en  las  rentas  vitalicias  de  vejez,  otorgadas  en  los  
últimos  seis  meses  inmediatamente  anteriores  a  aquel  en  que  el  beneficiario  se  haya  
pensionado  por  vejez.  
  En   el   saldo   a   considerar   no   se   incluyen   las   cotizaciones   voluntarias,   los  
depósitos  de  ahorro  previsional  voluntario,  el  ahorro  previsional  voluntario  colectivo  
y   los   depósitos   convenidos   a   que   pudiere   haber   efectuado   el   afiliado,   lo   cual  
encuentra  su  razón  en  que  se  trata  de  ahorros   que  implican  un  esfuerzo  adicional  
del  propio  afiliado.  
  Su  monto  se  expresa  en  unidades  de  fomento  al  valor  que  tenga  a  la  fecha  en  
que  el  beneficiario  se  pensione  por  vejez,  pero  el  complemento  solidario  y  también  
la  pensión  final  debe  recalcularse  cada  vez  que  se  reajuste  la  pensión  básica  solidaria  
de  vejez  o  la  pensión  máxima  con  aporte  solidario.    
  Lo   mismo   ocurre   cuando   el   beneficiario   comience   a   percibir   una   nueva  
pensión  de  sobrevivencia  de  conformidad  al  decreto  ley  N°  3.500,  de  1980,  y  cuando  
procediere   otorgar   una   pensión   de   sobrevivencia   a   un   beneficiario   de   aquellos  
establecidos   en   el   artículo   5°   del   citado   cuerpo   legal,   que   hubiese   adquirido   dicha  
calidad  en  forma  posterior  a  la  fecha  del  cálculo  original.  
 
3)  La  Pensión  Final.  
  Corresponde  a  la  suma  de  la  pensión  base  y  el  complemento  solidario.  
 
4)  El  Complemento  Solidario.  
  Dice   relación   con   el   propio   aporte   previsional   solidario.   Según   la  
Superintendencia    el  complemento  solidario  de  vejez  es  un  cálculo  matemático  que  
se   utiliza   para   determinar   el   aporte   previsional   solidario   de   vejez   y   se   obtiene  
restando  de  la  pensión  básica  solidaria  de  vejez,  el  producto  obtenido  de  multiplicar  
el   factor   de   ajuste   por   la   pensión   base.   Este   factor   de   ajuste   corresponde   al   valor  

171
 

 
que  se  obtiene  de  dividir  el  monto  de  la  pensión  básica  solidaria  de  vejez  por  el  valor  
de  la  pensión  máxima  con  aporte  solidario.    
  Para   la   determinación   del   monto   del   complemento   solidario   debe  
diferenciarse  en  relación  al  monto  de  la  pensión  base.  
 
  La   ley   ha   regulado   ciertas   situaciones   de   manera   especial,   dadas   sus  
características  particulares:  
 
5)  Situaciones  especiales.  
A)  Afiliados  que  se  pensionaron  anticipadamente.  
  En   el   caso   de   los   beneficiarios   que   se   pensionaron   en   forma   anticipada,   la  
pensión  autofinanciada  de  referencia  (PAFE),  se  calcula  al  cumplimiento  de  la  edad  
legal  para  pensionarse  por  vejez.  Para  determinar  el  saldo  a  utilizar  se  valoriza  a  la  
fecha  de  cumplimiento  de  la  edad  legal  el  saldo  total  en  cuotas  que  el  afiliado  tenía  
por   concepto   de   cotizaciones   obligatorias   al   momento   de   pensionarse   por   vejez  
anticipada,  más  el  monto  de  las  cotizaciones  previsionales  que  hubiere  realizado  con  
posterioridad   a   dicha   fecha,   expresado   también   en   cuotas   y,   en   el   caso   de   las  
mujeres,   cuando   corresponda,   la   o   las   bonificaciones   por   hijo   nacido   vivo,   más   el  
interés  real  que  hayan  devengado  hasta  la  fecha  de  cumplimiento  de  los  60  años  de  
edad.  
  Sólo   para   estos   efectos,   el   saldo   al   momento   de   pensionarse  
anticipadamente  se  debe  expresar  en  cuotas  del  Fondo  D  independientemente  del  
Tipo   de   Fondo   en   que   se   encontraba.   El   valor   del   o   los   Bonos   de   Reconocimiento  
también   debe   expresarse   en   cuotas   del   Fondo   D   a   igual   fecha.   Las   cotizaciones  
posteriores  a  la  pensión  deben  expresarse  en  cuotas  del  fondo  donde  efectivamente  
se  abonaron  al  igual  que  la  o  las  bonificaciones  por  hijo  nacido  vivo,  más  el  interés  
real  que  hayan  devengado  hasta  la  fecha  de  cumplimiento  de  los  60  años  de  edad.  
  La   tasa   de   interés   a   utilizar   corresponderá   a   la   tasa   de   interés   promedio  
implícita   en   las   rentas   vitalicias   de   vejez,   de   los   últimos   6   meses   inmediatamente  
anteriores  a  aquel  en  que  el  beneficiario  se  pensionó  por  vejez  anticipada.  
  El  monto   de  la  Pensión  Autofinanciada  de  Referencia  (PAFE),  se  expresa  en  
unidades  de  fomento  al  valor  que  tenga  a  la  fecha  en  que  el  beneficiario  cumpla  la  
edad  legal  para  pensionarse  por  vejez.  
 

172
 

 
B)  Beneficiarios  cuya  pensión  base  es  inferior  o  igual  a  la  pensión  básica  solidaria  de  
vejez.  
  En  este  caso  el  monto  del  aporte  previsional  solidario  de  vejez  asciende  a  la  
cantidad  que  resulte  de  restar  de  la  pensión  final,  la  pensión  o  suma  de  pensiones  
que  perciba  de  conformidad  al  decreto  ley  N°  3.500,  de  1980.  Cuando  el  saldo  de  la  
cuenta  de  capitalización  individual  del  afiliado  no  alcance  a  financiar  doce  meses  de  
pensión  final,  la  pensión  bajo  la  modalidad  de  retiro  programado  debe  ajustarse  al  
monto  de  la  pensión  final  (artículo  10,  de  la  ley  N°  20.255).  
 
C)   Beneficiarios   cuya   pensión   base   sea   de   un   valor   superior   a   la   pensión   básica  
solidaria  de  vejez  pero  inferior  a  la  pensión  máxima  con  aporte  solidario.  
  En  este  caso,  la  determinación  del  monto  del  aporte  previsional  solidario  de  
vejez  se  determina  según  el  beneficiario  se  encuentre  en  alguna  de  las  situaciones  
siguientes:  
  a)  Si  percibe  una  pensión  bajo  la  modalidad  de  renta  vitalicia,  su  monto  del  
asciende  al  valor  del  complemento  solidario.  
  b)   Si   percibe   una   pensión   bajo   la   modalidad   de  retiro   programado,   el   valor  
del   aporte   previsional   solidario   de   vejez   asciende   al   monto   del   complemento  
solidario  corregido  por  un  factor  actuarialmente  justo,  determinado  de  acuerdo  a  lo  
que   establezca   la   Superintendencia   de   Pensiones   en   norma   de   carácter   general.  
Dicha   norma   será   dictada   previa   consulta   a   la   Superintendencia   de   Valores   y  
Seguros.   El   aporte   previsional   solidario   de   vejez   no   puede   ser   inferior   al   monto  
necesario  para  que,  sumado  a  la  pensión  o  pensiones  que  el  beneficiario  perciba  de  
acuerdo  al  mencionado   decreto  ley,  financie  el  valor  de  la  pensión  básica  solidaria  
de  vejez.  La  aplicación  del  factor  actuarialmente  justo  debe  producir  como  resultado  
que  el  valor  presente  de  los  desembolsos  fiscales  estimados  para  la  trayectoria  del  
respectivo  aporte  previsional  en  la  modalidad  de  retiro  programado,  sea  equivalente  
al   que   se   hubiese   obtenido   en   la   modalidad   de   renta   vitalicia.   Este   factor   debe  
calcularse   al   momento   de   la   determinación   de   la   pensión   autofinanciada   de  
referencia,  utilizando  la  tasa  de  interés  promedio  implícita  en  las  rentas  vitalicias  de  
vejez,   otorgadas   en   conformidad   al   decreto   ley   Nº   3.500,   de   1980,   en   los   últimos  
seis   meses   inmediatamente   anteriores   a   aquél   en   que   el   beneficiario   se   haya  
pensionado  por  vejez.    

173
 

 
  Cuando   el   saldo   de   la   cuenta   de   capitalización   individual   del   afiliado   no  
alcanzare   a   financiar   doce   meses   de   pensión   básica   solidaria   de   vejez,   la   pensión  
bajo  modalidad  de  retiro  programado  debe  ser  ajustada  al  monto  de  dicha  pensión  
solidaria.  
 
D)  Afiliados  que  estén  obteniendo  pensiones  de  invalidez  transitorias.  
  En  el  caso  de  afiliados  cubiertos  por  el  seguro  de  invalidez  y  sobrevivencia,  
para   determinar   el   saldo   a   utilizar   se   incluirá   una   estimación   del   Aporte   Adicional  
necesario   para   garantizar   la   pensión   de   referencia   y   el   valor   del   Bono   de  
Reconocimiento,  en  su  caso.  
  En   el   caso   de   afiliados   no   cubiertos   por   el   seguro   de   invalidez   y  
sobrevivencia,  el  saldo  a  utilizar  corresponderá  al  saldo  a  la  fecha  de  declaración  de  
la  invalidez  más  el  monto  liquidado  por  concepto  de  Bono  de  Reconocimiento.  
  En  ambos  casos  la  PAFE  deberá  recalcularse  al  momento  de  dictaminarse  una  
invalidez  definitiva.  
 
E)  Afiliados  que  estén  obteniendo  pensiones  de  invalidez  definitivas.  
  En  este  caso  la  PAFE  se  calcula  considerando  la   edad,  el  grupo   familiar  y  el  
total  del  saldo  acumulado  en  la  cuenta  de  capitalización  individual  por  concepto  de  
cotizaciones  obligatorias,  incluido  el  aporte  adicional  y  el  Bono  de  Reconocimiento,  
según  corresponda,  a  la  fecha  de  declaración  de  invalidez  si  se  trata  de  un  dictamen  
único  o  a  la  fecha  en  que  quedó  ejecutoriado  el  segundo  dictamen  si  se  trata  de  un  
afiliado   que   percibió   primero   una   pensión   transitoria.   La   tasa   de   interés   a   utilizar  
corresponde   a   la   tasa   de   interés   promedio   implícita   en   las   rentas   vitalicias   de  
invalidez,  de  los  últimos  6  meses  inmediatamente  anteriores  al  mes  de  declaración  
de  invalidez  si  se  trata  de  un  dictamen  único  o  al  mes  en  que  quedó  ejecutoriado  el  
segundo  dictamen,  según  corresponda.  
  En  el  caso  de  pensiones  de  invalidez  parcial  definitiva  para  efectos  de  calcular  
la  PAFE  no  se  considera  el  saldo  retenido.  Cuando  se  libere  este  saldo  ya  sea  porque  
el  pensionado  se  acoge  a   una  vejez  anticipada,  cumple  la  edad  legal  o  aumenta  el  
grado  de  invalidez,  se  calcula  una  nueva  PAFE.  
 
F)  Afiliados  que  estén  obteniendo  pensiones  otorgadas  bajo  las  normas  establecidas  
para  las  labores  calificadas  como  pesadas.  

174
 

 
  En   el   caso   de   los   beneficiarios   que   se   pensionaron   bajo   las   normas  
establecidas  para  las  labores  calificadas  como  pesadas,  la  PAFE  se  calcula  como  una  
renta   vitalicia   inmediata,   sin   condiciones   especiales   de   cobertura,   considerando   la  
edad,   el   grupo   familiar   y   total   del   saldo   acumulado   en   la   cuenta   de   capitalización  
individual   que   el   beneficiario   tenga   a   la   edad   en   que   se   pensione   por   vejez   de  
acuerdo  al  artículo  68  bis  del  decreto  ley  Nº  3.500,  incluido  cuando  corresponda,  la  o  
las  bonificaciones  por  hijo  nacido  vivo,  más  el  interés  real  que  hayan  devengado  a  la  
misma  fecha  del  saldo.  
  Para   este   cálculo   se   utilizará   la   tasa   de   interés   promedio   implícita   en   las  
rentas  vitalicias  de  vejez,  en  los  últimos  6  meses  inmediatamente  anteriores  a  aquel  
en  que  el  beneficiario  se  acogió  a  pensión.  
  El  monto   de  la  Pensión  Autofinanciada  de  Referencia  (PAFE),  se  expresa  en  
unidades  de  fomento  al  valor  que  tenga  a  la  fecha  en  que  el  beneficiario  se  acogió  a  
pensión.  
 
G)   Situación   de   los   pensionados   por   vejez,   por   vejez   anticipada   e   invalidez   del  
decreto  ley  N°  3.500  otorgadas  antes  del  1º  de  julio  de  2008.  
  En  el  caso  de  pensiones  bajo  la  modalidad  de  retiros  programados,  la  PAFE  se  
calcula  considerando  la  edad,  el  grupo  familiar  y  el  saldo  que  el  solicitante  tenga  al  
1º  de  julio  de  2008.  Para  este  cálculo  se  utiliza  la  tasa  de  interés  promedio  implícita  
en   las   rentas   vitalicias   de   vejez   o   invalidez,   según   sea   el   caso,   en   los   últimos   seis  
meses  inmediatamente  anteriores  a  julio  de  2008.  
  En   el   caso   de   pensiones   bajo   la   modalidad   de   renta   vitalicia,   la   PAFE   será  
igual  al  monto  de  la  renta  vitalicia  contratada.  
  En   el   caso   de   pensiones   de   invalidez   en   la   modalidad   de   cubierto   por   el  
99
seguro  la  PAFE  será  igual  al  monto  del  ingreso  cubierto.  Si  además  tuviera  saldo  en  
la   cuenta   individual   por   concepto   de   cotizaciones   obligatorias,   a   la   PAFE   que   se  
genere  con  dicho  saldo  se  le  deberá  sumar  el  ingreso  cubierto.  
  En   el   caso   de   pensiones   bajo   la   modalidad   de   renta   temporal   con   renta  
vitalicia  diferida,  la  PAFE  es  igual  al  monto  de  la  renta  vitalicia  diferida  contratada.  
   
6)  La  Pensión  Máxima  con  Aporte  Previsional  Solidario.  
                                                                                                                         
99
  Sistema   que   rigió   hasta   la   entrada   en   vigencia   de   las   modificaciones   introducidas   por   la   ley   N°  
18.964.  
175
 

 
  Su  valor  está  fijado  en  el  artículo  13  de  la  ley  N°  20.255.  Constituye  el  valor  
de   la   pensión   base  sobre   el   cual   no   se   tiene   derecho   a   percibir   Aporte   Previsional  
Solidario  de  Vejez  y  asciende  a  $255.000100,  que  se  reajusta  según  la  variación  que  
experimente   el   Índice   de   Precios   al   Consumidor   entre   el   mes   anterior   al   último  
reajuste  concedido  y  el  mes  en  que  dicha  variación  alcance  o  supere  el  100%,  o  en  el  
que  alcance  al  transcurrir  12  meses  desde  el  último  reajuste101.    
   
 
6.  SITUACIÓN  DEL  PENSIONADO  QUE  CONTINÚA  TRABAJANDO  
 
  La   calidad   de   pensionado   por   invalidez   no   implica   necesariamente   que   el  
beneficiario  no  pueda  continuar  trabajando  o  reiniciar  otro  trabajo,  por  ello  la  ley  ha  
regulado   la   permanencia   del   beneficio   asistencial   en   tales   situaciones,   la   que  
dependerá  del  nivel  de  ingresos  laborales  mensuales  que  obtenga  el  afiliado.  La  ley  
entiende   por   tales   la   suma   de   las   remuneraciones   y   las   rentas   del   trabajo   que  
perciba  el  beneficiario  de  la  Pensión  Básica  Solidaria  de  Invalidez.  
 
A.  Casos  en  que  cesa  o  se  reduce  el  beneficio.  
  El   beneficiario   de   la   pensión   básica   solidaria   de   invalidez   o   del   aporte    
previsional  solidario  de  invalidez,  que  inicie  o  reinicie  actividades  laborales  una  vez  
devengado  el  respectivo  beneficio,  mantendrá  su  derecho  a  dicha  pensión  básica  o  
aporte  previsional  solidario  de  invalidez  en  la  forma  que  se  indica  a  continuación:    
  a)  Si  el  pensionado  perciben  un  ingreso  laboral  mensual  igual  o  inferior  a  un  
ingreso  mínimo  mensual,  seguirá  percibiendo  el  total  de  la  pensión  básica  solidaria  
de  invalidez  o  aporte  previsional  solidario  de  invalidez.  
  b)  Si  el  ingreso  laboral  mensual  que  percibe  el  beneficiario  es  superior  a  un  
ingreso   mínimo   mensual   pero   igual   o   inferior   a   dos   veces   el   ingreso   mínimo  
mensual,   el   beneficio   es   rebajado,   y   sigue   percibiendo   la   suma   que   resulte   de    
multiplicar   el   monto   de   la   pensión   básica   solidaria   de   invalidez   o   el   aporte  
                                                                                                                         
100
 En  el  año  2014  asciende  a  $279.427.  
101
 Se  estableció  un  régimen  transitorio,  partiendo  del  1  de  julio  2008  a  30  de  junio  2009,  en  que  su  
valor  fue  de  $70.000;  del  1  de  julio  2009  a  31  de  agosto  2009,  de  $120.000;  del  1  de  septiembre  2009  
a  30  de  junio  2010,  de  $150.000;  del  1º  de  julio  2010  a  30  de  junio  2011,  a  $200.000;  del  1  de  julio  de  
2011  al  30  de  junio  de  2012,  de  $255.000;  1°  de  julio  de  2012  al  30  de  junio  de  2013  a  $261.758  y  a  
partir  del  1°  de  julio  de  2013  a  $266.731.  
176
 

 
previsional  solidario  de  invalidez,  por  la  diferencia  entre  uno  y  el  resultado  de  restar  
el   ingreso   laboral   mensual   que   percibe   el   beneficiario   menos   un   ingreso   mínimo  
mensual  dividido  por  el  monto  de  dicho  salario,  rebaja  que  opera  gradualmente,  en  
la  forma  que  se  indica  más  adelante.    
  c)  Las  personas  inválidas  que  perciban  un  ingreso  laboral  mensual  superior  a  
dos  veces  el  ingreso  mínimo  mensual,  dejan  de   percibir  la  pensión  básica  solidaria  
de  invalidez  o  el  aporte  previsional  solidario  de  invalidez,  rebaja  que  también  opera  
gradualmente,  en  la  forma  que  se  indicará  a  continuación.  
 
B.  Gradualidad.  
  Los  beneficios  se  seguirán  percibiendo  en  un  cien  por  ciento,  durante  los  dos  
primeros  años  en  que  el  beneficiario  perciba  ingresos  laborales,  contados  desde  que  
hubiese  iniciado  o  reiniciado  actividades  laborales  una  vez  devengado  el  respectivo  
beneficio.   Durante   el   tercer   año,   sólo   se   aplica   el   cincuenta   por   ciento   de   la  
reducción   al   beneficio   y   a   contar   del   cuarto   año   se   aplica   la   totalidad   de   la  
reducción.  
 
C.  Pérdida  de  los  ingresos  laborales  mensuales.  
  Si   el   beneficiario   deja   de   percibir   ingresos   laborales   mensuales   durante   un  
mes,  recupera  el  derecho  a  obtener  el  monto  que  originalmente  correspondía.  La  ley  
deja   entregado   el   procedimiento   respectivo   al   reglamento.   A   su   vez,   el   decreto  
supremo   N°   23,   de   2008,   encarga   tal   materia   a   la   regulación   que   efectúe   la  
Superintendencia  de  Pensiones,  la  que  debe  señalar,  asimismo,  los  medios  a  través  
de  los  cuales  el  Instituto  de  Previsión  Social  debe  verificar  la  información  necesaria  
para  tal  efecto.  
  La  Superintendencia  ha  dictaminado  que  para  la  reanudación  del  beneficio,  
el  Instituto  de  Previsión  Social  debe  utilizar  la  información  sobre  ingresos  laborales  
del  beneficiario,  que  disponga  en  el  Sistema  de  Información  de  Datos  Previsionales,  
la  que  puede  provenir  del  mismo  Instituto,  del  Servicio  de  Impuestos  Internos  y  de  
las  Administradoras  de  fondos  de  pensiones.  
  Al   Servicio   de   Impuestos   Internos   debe   solicitar   anualmente,   en   la  
oportunidad  en  que  cuente  con  información  de  la  Declaración  de  Impuestos  Anuales  
a  la  Renta,  la  información  de  remuneraciones  y  rentas  del  trabajo  del  año  calendario  
anterior,   de   los   beneficiarios   de   pensión   básica   solidaria   de   Invalidez   o   de   aporte  

177
 

 
solidario  concedidas  durante  el  citado  año  y  que  se  encuentren  vigentes  a  la  fecha  
del  requerimiento,  debiendo,  para  ello,  enviar  al  Servicio  de  Impuestos  Internos,  la  
nómina  de  los  beneficiarios  de  pensión  básica  solidaria  de  invalidez.  
  A   las   Administradoras   de   fondos   de   pensiones   debe   solicitar   en   forma  
mensual   la   información   de   remuneraciones   imponibles   mensuales   de   los  
beneficiarios,  a  más  tardar  al  último  día  hábil  de  cada  mes,  debiendo  esas  entidades  
emitir  la  información  también  mensualmente.  
 
D.  Permanencia  del  régimen.  
  Si   el   beneficiario   deja   de   percibir   ingresos   por   un   plazo   de   dos   años  
continuos,   y   vuelve   posteriormente   a   obtenerlos,   los   plazos   ya   indicados   se  
computan  nuevamente.  Es  decir,  si  vuelve  a  obtener  ingresos  antes  de  los  dos  años,  
se  reanuda  la  situación  de  suspensión  según  el  estado  en  que  haya  quedado.  
 
 
7.    CESE  DEL  BENEFICIO  
 
  El   beneficiario   de   pensión   básica   solidaria   de   invalidez   o   del   aporte  
previsional   solidario   de   invalidez,   en   su   caso,   perciben   dicho   beneficio   hasta   el  
último  día  del  mes  en  que  cumpla  65  años  de  edad.  A  contar  de  esa  fecha  pueden  
acceder   a   la   pensión   básica   solidaria   de   vejez   o   al   aporte   previsional   solidario   de  
vejez,   de   acuerdo   a   las   reglas   generales   que   regulan   la   materia,   aunque     si   han  
gozado   del   beneficio   por   invalidez   durante   un   lapso   de   veinte   años   o   más,   sea   en  
forma  continua  o  discontinua,  se  entiende  cumplido  el  requisito  de  residencia.  
  La  solicitud  la  pueden  presentar  a  contar  de  la  fecha  en  que  cumplan  64  años  
de  edad  la  que  pueden  solicitar  apero  la  pensión  autofinanciada  de  referencia  para  
el  pensionado  de  invalidez  en  virtud  del  decreto  ley  N°  3.500,  se  calcula  teniendo  en  
consideración  a  la  PAFE,  según  las  normas  ya  analizadas,  contenidas  en  la  letra  g)  del  
artículo  2  de  la  ley  N°  20.255.  En  este  caso,  el  cálculo  se  hace  a  la  fecha  de  obtención  
de  la  pensión  de  invalidez  considerando  la  edad,  grupo  familiar  y  el  saldo  acumulado  
en   la   cuenta   de   capitalización   individual   a   esa   fecha   e   incluyendo,   cuando  
corresponda,   la   o   las   bonificaciones   por   hijo   nacido   vivo   y   los   intereses   que   haya  
devengado  a  dicha  fecha.  
 

178
 

 
8.  NORMAS  APLICABLES  A  TODOS  LOS  BENEFICIOS  DEL  SISTEMA  SOLIDARIO  
 
A.  Administración  del  sistema  solidario.  
  Corresponde   al   Instituto   de   Previsión   Social.   Ello   implica,   en   especial,  
conceder   los   beneficios   que   éste   contempla,   extinguirlos,   suspenderlos   o  
modificarlos,  cuando  proceda.  La  tramitación,  solicitud,  forma  de  operación  y  pago  
de   los   beneficios   del   sistema   así   como   las   normas   necesarias   para   su   aplicación   y  
funcionamiento   se   dejó   entregado   a   un   reglamento,   constituido   por   el   decreto   N°  
23102.    
 
2.  Solicitud  del  beneficio.  
 
  La  solicitud  se  presenta  en  un  formulario  especialmente  diseñado  al  efecto,  
determinado  por  el  Instituto  de  Previsión  Social,  disponibles,  asimismo,  por  medios  
electrónicos  (artículo  3,  reglamento  N°  23).  
  El   artículo   24   de   la   ley   N°   20.255   permite   a   los   afiliados   al   sistema   de  
pensiones  del  decreto  ley  N°  3.500,  presentar  sus  solicitudes  para  acceder  al  sistema  
de  pensiones  solidarias  ante  la  administradora  de  fondos  de  pensiones  a  la  cual  se  
encuentren   afiliados,   debiendo   ésta   remitirlas   al   Instituto   de   Previsión   Social   para  
que  resuelva  sobre  su  concesión  y  pago.    La  solicitud  debe  ser  ingresada  al  Sistema  
de  Información  de  Datos  Previsionales103,  indicándose  la  fecha  en  que  efectivamente  
se  requirió  el  beneficio  correspondiente,  fecha  que  es  la  que  considera  como   data  
de  presentación  de  la  solicitud  para  los  efectos  ya  analizados.  
 

                                                                                                                         
102
 Publicado  en  el  Diario  Oficial  de  17  de  junio  de  2008.  
103
  De  acuerdo   al   artículo   56   de   la  ley   N°   20.255   Artículo   56.-­‐   El  Instituto   de  Previsión   Social   estará  
facultado  para  exigir  tanto  de  los  organismos  públicos  como  de  los  organismos  privados  del  ámbito  
previsional  o  que  paguen  pensiones  de  cualquier  tipo,  los  datos  personales  y  la  información  necesaria  
para   el   cumplimiento   de   sus   funciones   y   realizar   el   tratamiento   de   los   mencionados   datos,  
especialmente   para   el   establecimiento   de   un   Sistema   de   Información   de   Datos   Previsionales.   Con  
todo,  en  el  caso  de  los  organismos  privados  la  información  que  se  requerirá  deberá  estar  asociada  al  
ámbito  previsional.  
El   Instituto   deberá   verificar  el   cumplimiento   de  los  requisitos   para   acceder  al   sistema   de  pensiones  
solidarias,  con  todos  los  antecedentes  que  disponga  el  Sistema  de  Información  de  Datos  Previsionales  
y  los  organismos  públicos  y  privados  a  que  se  refiere  el  inciso  precedente,  los  que  estarán  obligados  a  
proporcionar  los  datos  personales  y  antecedentes  necesarios  para  dicho  efecto.    
179
 

 
C.  Fiscalización.  
  La   ley   entrega   a   la   Superintendencia   de   Pensiones,   la   supervigilancia   y  
fiscalización  del  sistema  solidario  que  administra  el  Instituto  de  Previsión  Social,  para  
lo  cual  debe  dictar  las  normas  necesarias,  con  el  carácter  de  obligatorias  para  todas  
las  instituciones  o  entidades  que  intervienen  en  el  mencionado  sistema.  
 
D.  situación  de  los  demás  beneficios  previsionales  o  asistenciales.  
 
  Las  personas  que  gocen  de  la  pensión  básica  solidaria  de  vejez  o  invalidez  no  
causarán   asignación   familiar.   No   obstante,   podrán   ser   beneficiarias   de   esta  
prestación  en  relación  con  sus  descendientes  que  vivan  a  su  cargo  en  los  términos  
contemplados  en  el  Sistema  Único  de  Prestaciones  Familiares  (artículo  26  de  la  ley  
N°  20.255).  
 
E.  Extinción  de  las  prestaciones.  
  De  acuerdo  al  texto  legal  los  beneficios  se  extinguen:    
  a)  Por  el  fallecimiento  del  beneficiario.  En  este  caso  el  beneficio  se  extingue  
al  último  día  del  mes  del  fallecimiento.  
  b)   Por   haber   dejado   el   beneficiario   de   cumplir   alguno   de   los   requisitos   de  
otorgamiento.  
  c)  Por  permanecer  el  beneficiario  fuera  del  territorio  de  la  República  de  Chile,  
por  un  lapso  superior  a  noventa  días  durante  el  respectivo  año  calendario.  En  este  
caso,   el   peticionario   puede   volver   a   solicitar   el   beneficio,   pero   para   acceder   al  
mismo   debe   acreditar,   además   del   cumplimiento   de   los   requisitos   generales,  
residencia   en   el   territorio   de   la   República   de   Chile   por   un   lapso   no   inferior   a  
doscientos   setenta   días   en   el   año   inmediatamente   anterior.   En   este   caso   puede  
presentar   su   solicitud   antes   de   cumplirse   dicho   plazo,   pero   su   tramitación   no   se  
comienza   sino   hasta   cumplido   el   plazo,   lo   que   debe   ser   verificado   por   el   IPS  
mediante  consulta  al  Sistema  de  Información  de  Datos  Previsionales,  entendiéndose  
presentada  la  solicitud  en  esta  fecha.  
  d)   Por   haber   entregado   el   beneficiario   maliciosamente   antecedentes  
incompletos,   erróneos   o   falsos,   con   el   objeto   de   acreditar   o   actualizar   el  
cumplimiento   de   los   requisitos   para   acceder   a   los   beneficios   del   sistema   solidario  
(artículo  27  de  la  ley  N°  20.255).  

180
 

 
F.  Suspensión  de  los  beneficios.  
  Significa   que   deja   de   percibirse   la   prestación,   pero   el   beneficiario   puede  
acceder   nuevamente   a   ella,   cuando   se   cumplan   determinadas   condiciones.   Ello  
ocurre:  
  a)  Si  el  beneficiario  no  cobra  alguno  de  los  beneficios  durante  el  periodo  de  
seis  meses  continuos.  En  este  caso  puede  recuperarlo,  es  decir,  pedir  que  se  deje  sin  
efecto   la   medida,   hasta   el   plazo   de   seis   meses   contado   desde   que   se   hubiese  
ordenado   la   suspensión;   una   vez   transcurrido   el   plazo   sin   que   se   haya   verificado  
dicha  solicitud,  el  beneficio  se  extingue.  
  b)  Cuando  el  beneficiario  no  proporcione  los  antecedentes  para  acreditar  el  
cumplimiento   de   los   requisitos   que   sean   necesarios   para   la   mantención   del  
beneficio,  que  le  requiera  el  Instituto  de  Previsión  Social,  dentro  de  los  tres  meses  
calendario  siguientes  al  respectivo  requerimiento.  
  c)   En   el   caso   de   los   inválidos   parciales,   ante   la   negativa   del   beneficiario   de  
someterse  a  las  reevaluaciones  indicadas  por  las  Comisiones  Médicas  de  Invalidez,  
referidas  en  el  artículo  17  de  esta  ley,  para  lograr  su  recuperabilidad.  Para  tal  efecto,  
se   entiende   que   el   beneficiario   se   ha   negado,   transcurridos   tres   meses   desde   el  
requerimiento  que  le  efectúe  el  Instituto  de  Previsión  Social,  sin  haberse  sometido  a  
las  reevaluaciones.  
  En  los  casos  señalados  en  las  letras  b)  y  c),  el  requerimiento  debe  efectuarse  
al   beneficiario   mediante   carta   certificada   dirigida   al   domicilio   registrado   en   el   IPS,  
entendiéndose   efectuado   al   tercer   día   siguiente   a   la   recepción   de   la   carta   en   la  
oficina  de  correos  que  corresponda.  Si  el  beneficiario  no  entregase  los  antecedentes  
o  no  se  presentare,  según  corresponda,  dentro  del  plazo  de  6  meses  contados  desde  
dicho  requerimiento,  operará  la  extinción  del  beneficio.  
  El  Instituto  de  Previsión  Social  puede  efectuar  una  revisión  de  la  situación  del  
otorgamiento  de  las  prestaciones  y  debe  ponerles  término  cuando  haya  concurrido  
alguna  causal  de  extinción.  
 
G.  Sanciones.  
  La  ley  sanciona  con  las  penas  que  establece  el  artículo  467  del  Código  Penal  a  
todo  aquel  que  con  el  objeto  de  percibir  beneficios  indebidos  del  sistema  solidario,  
para   sí   o   para   terceros,   proporcione,   declare   o   entregue   a   sabiendas   datos   o  
antecedentes  falsos,  incompletos  o  erróneos,  será.    

181
 

 
  Se  agrega  a  ello,  la  obligación  de  restituir  al  Instituto  de  Previsión  Social  las  
sumas   indebidamente   percibidas,   debidamente   reajustadas   y   con   interés   penal  
establecido  en  conformidad  el  artículo  53  del  Código  Tributario.  
 
 
8.  BONIFICACIÓN  POR  HIJO  PARA  LAS  MUJERES  
   
  Se  encuentra  establecido  en  el  párrafo  primero,  título  III,  de  la  ley  N°  20.255  
y  reglamentado  por  el  decreto  N°  29104.  Constituye  en  un  beneficio  que  se  confiere  a  
la  mujer  pensionada  en  razón  de  cada  hijo  nacido  vivo  Consiste  en  un  aporte  estatal  
equivalente  al  10%  de  18  ingresos  mínimos  mensuales  vigente  al  mes  del  nacimiento  
del  hijo,  más  la  rentabilidad  desde  entonces  hasta  el  mes  que  la  mujer  cumpla  65  
años.   Se   solicita   al   Instituto   de   Previsión   Social,   que   la   remite   a   la   cuenta   de  
capitalización  individual.  El  bono  se  otorga  cuando  la  mujer  cumpla  los  65  años  y  no  
cuando   nazca   el   hijo,   no   obstante   ello,   la   mujer   puede   pensionarse   antes,   pues   la  
edad  para  ello  sigue  siendo  los  60  años;  en  este  caso  accederá  al  bono  al  cumplir  los  
65  años  y  entonces  se  debe  reliquidar  su  pensión  considerando  su  monto.  En  todo  
caso,  es  necesario  que  la  mujer  se  pensione  después  del  1  de  julio  de  2009.  
 
A.  Beneficiarias.  
  Tienen  derecho  a  impetrar  el  beneficio  las  siguientes  mujeres:  
  1)  Madres  biológicas  que  han  tenido,  a  lo  menos,  un  hijo  nacido  vivo.    
  2)   Tratándose   del   caso   de   adopción   son   beneficiarias,   tanto   las   madres  
biológicas   como   las   adoptivas.   Cuando   la   solicitud   es   presentada   por   la   madre  
biológica,   el   Instituto   de   Previsión   Social   debe   requerir   reservadamente   los  
antecedentes  que  obren  en  poder  de  la  Dirección  Nacional  del  Registro  Civil,  para  lo  
cual  basta  establecer  el  número  de  hijos  nacidos  vivos  de  la  madre  requirente  y  las  
fechas  de  su  nacimiento.  
  3)  Pensionadas  o  que  adquieran  el  derecho  a  pensión  a  contar  del  1  de  julio  
de   2009,   en   alguna   de   las   situaciones   anteriores,   por   disponerlo   así   el   artículo  
vigésimo  cuarto  transitorio  de  la  ley  N°  20.255.  
 
B.  Requisitos.  
                                                                                                                         
104
 Publicado  en  el  Diario  Oficial  de  8  de  junio  de  2009.  
182
 

 
  1)   Cumplir   con   el   requisito   de   permanencia   en   el   país,   ya   analizado  
tratándose  de  la  pensión  solidaria  de  vejez.  
  2)  Estar  en  una  de  las  siguientes  situaciones:  
  a)  Ser  sólo  afiliada  al  sistema  de  pensiones  del  decreto  ley  N°  3.500,  bastando  
que  tenga  una  cotización.  En  efecto    una  mujer  que  nunca  ha  estado  en  el  sistema  
de   AFP   basta   con   que   cotice   una   vez   como   independiente   para   recibir   el   bono.  
Incluso  lo  puede  hacer  el  mes  antes  de  cumplir  los  65  años  para  lograr  los  requisitos.  
Esto  corre  sólo  para  las  mujeres  de  mayores  ingresos,  ya  que  las  que  pertenecen  al  
60%   más   pobre   sin   haber   nunca   cotizado   en   una   AFP   pueden   requerir   el   bono   al  
solicitar  su  pensión  básica  solidaria.  
  b)    Ser  beneficiaria  de  una  pensión  básica  solidaria  de  vejez.    
  c)   Sin   ser   afiliada   a   un   régimen   previsional   percibir   una   pensión   de  
sobrevivencia.  
  Cabe  considerar  que  no  se  exige  una  condición  social  determinada,  ni  monto  
de  ingresos  y  tampoco  tiene  incidencia  el  monto  de  dinero  acumulado  en  su  fondo  
de  pensiones,  sólo  ser  madres  les  bastará  para   merecer  el  llamado  "bono  por   hijo  
nacido  vivo".  
 
C.  Beneficio.  
1)  Régimen  permanente.  
  Consiste   en   una   bonificación   que   se   otorga   por   cada   hijo   nacido   vivo,  
consistente  en  un  aporte  estatal  equivalente  al  10%  de  dieciocho  ingresos  mínimos,  
correspondientes  a  aquel  fijado  para  los  trabajadores  mayores  de  18  años  de  edad  y  
hasta  los  65  años,  vigente  en  el  mes  de  nacimiento  del  hijo.  Al  monto  total  de  cada  
una   de   las   bonificaciones   se   le   aplica   una   tasa   de   rentabilidad   por   cada   mes  
completo,  contado  desde  el  mes  del  nacimiento  del  respectivo  hijo  y  hasta  el  mes  en  
que  la  mujer  cumpla  los  65  años  de  edad.  Esta  tasa  corresponde  al  equivalente  a  la  
rentabilidad   nominal   anual   promedio   de   todos   los   fondos   tipo   C,   descontado   el  
porcentaje  que  represente  sobre  los  Fondos  de  Pensiones,  el  total  de  ingresos  de  las  
Administradoras  de   fondos  de  pensiones  por  concepto   de  las  comisiones  a  que  se  
refiere   el   inciso   segundo   del   artículo   28   del   decreto   ley   N°   3.500,   de   1980,   con  
exclusión   de   la   parte   destinada   al   pago   de   la   prima   del   contrato   de   seguro   de  
invalidez  y  sobrevivencia    
 

183
 

 
2)  Régimen  transitorio.  
  El  artículo  vigesimocuarto  transitorio  de  la  ley  N°  20.255  confiere  el  derecho  
a   la   bonificación   a   la   mujer   que,   cumpliendo   los   requisitos   generales   ya   referidos,  
obtenga   su   pensión   con   posterioridad   al   1   de   julio   de   2009,   respecto   de   los   hijos  
nacidos  vivos  o  adoptados  con  anterioridad  a  esa  fecha,  la  que  se  calcula  aplicando  
el  10%  sobre  el  ingreso  mínimo  vigente  a  la  referida  data,  es  decir,  el  1  de  julio  de  
2009.  A  contar  de  esa  misma  fecha,  se  comienza  a  calcular  la  rentabilidad  nominal  
respectiva,  procediendo  en  lo  demás  de  acuerdo  con  los  artículos  permanentes  que  
regulan  la  materia  
  Lo   dicho   significa   que   sólo   recibirán   el   bono   reajustado   las   madres   cuyos  
hijos  nazcan  después  del  1  de  julio  de  este  año.  A  partir  de  esta  fecha,  el  beneficio  
tiene   una   rentabilidad   equivalente   a   la   rentabilidad   nominal   anual   promedio   del  
fondo  C).  
  Las  mujeres  que  tienen  hijos  nacidos  antes  del  1  de  julio  de  2009  reciben  el  
beneficio  calculado  según  los  valores  de  esa  fecha  y  no  se  le  aplica  la  rentabilidad,  
sino  solamente  el  reajuste.  
 
D.  Solicitud  y  procedimiento.  
  Para   hacer   efectiva   la   bonificación,   las   beneficiarias   deben   solicitarla   al  
Instituto  de  Previsión  Social,  entidad  que  determina  su  monto,  ya  sea  para  integrarla  
en   la   cuenta   de   capitalización   individual   o   para   efectuar   los   cálculos   que  
correspondan,   según   se   dirá,   en   el   caso   de   no   ser   afiliada   al   Nuevo   Sistema   de  
Pensiones.  
  Para  determinar  la  forma  de  proceder  hay  que  distinguir:  
  a)  Si  se  trata  de  una  mujer  afiliada  al  sistema  de  pensiones  del  decreto  ley  N°  
3.500,  la  bonificación  debe  enterarse  en  la  cuenta  de  capitalización  individual  en  el  
mes  siguiente  a  aquel  en  que  cumpla  65  años  de  edad.  
  b)  Si  se  trata  de  una  mujer  beneficiaria  de  pensión  básica  solidaria  de  vejez,  
el   Instituto   de   Previsión   Social   debe   calcular   a   su   respecto   una   pensión  
autofinanciada  de  referencia  considerando  como  su  saldo  la  o  las  bonificaciones  que  
por   hijo   nacido   vivo   le   correspondan.   El   resultado   de   este   cálculo   incrementa   su  
pensión  básica  solidaria.  
  c)  En  el  caso  de  una  mujer  que  perciba  una  pensión  de  sobrevivencia,  que  se  
origine   del   sistema   del   decreto   ley   N°   3.500,   de   1980,   o   que   sea   otorgada   por   el  

184
 

 
Instituto   de   Normalización   Previsional,   sin   ser   adicionalmente   afiliada   a   cualquier  
régimen  previsional,  se  incorpora  la  o  las  bonificaciones,  a  la  pensión  que  estuviere  
percibiendo.   En   esta   situación,   el   monto   resultante   se   suma   al   aporte   previsional  
solidario  que  le  corresponda.  
  En  todo  caso,  el  cálculo  del  bono  lo  efectúa  el  Instituto  de  Previsión  Social,  
remitiéndolo   a   la   Administradora   respectiva,   para   ser   depositado   en   la   cuenta   de  
capitalización  individual  de  la  afiliada  cuando  ésta  cumpla  65  años.  Es  decir,  el  o  los  
bonos  no  se  entregan  de  una  sola  vez  a  la  mujer,  pues  apunta  a  mejorar  la  pensión  
femenina  y  por  eso  se  deposita  en  su  cuenta  o  se  suma  a  la  pensión  solidaria.  
 
 
9.  SUBSIDIO  PREVISIONAL  PARA  TRABAJADORES  JÓVENES  
 
  Está   regulado   entre   los   artículos   82   a   84   de   la   ley   N°   20.255   y   por   el  
Reglamento   del   Subsidio   Previsional   a   los   Trabajadores   Jóvenes   emitido   por   el  
Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social  y  el  Ministerio  de  Hacienda  y  aprobado  por  
Decreto  N°  54,  publicado  en  el  Diario  Oficial  con  fecha  17  de  septiembre  de   2008,  
que   regula   establece   los   procedimientos   que   se   aplicarán   para   la   determinación,  
concesión  y  pago  de  este  beneficio  y  los  demás  aspectos  administrativos  destinados  
al  cabal  cumplimiento  de  las  normas  previstas105.  
  Se  trata  de  un  beneficio  que  se  otorga  por  el  Estado  a  los  empleadores  por  
los  trabajadores  que  tengan  entre  18  y  35  años,  equivalente  al  50%  de  la  cotización  
previsional  del  10%,  calculado  sobre  un  ingreso  mínimo  mensual,  así  como  también  
al  propio  trabajador  joven,  quien  recibirá    mensualmente    igual  cantidad.  
  En  consecuencia,  consiste  en  dos  tipos  de  subsidios:  uno  a  la  contratación  de  
trabajadores  jóvenes,  que  beneficia  al  empleador  y  otro  para  el  propio  trabajador.  
                                                                                                                         
105
 Este  sistema  comenzó  su  vigencia,  respecto  de  los  empleadores  fue  a  contar  del  1º  de  octubre  de  
2008,  y  para  los  trabajadores  a  contar  del  1º  de  julio  de  2011.  Se  estableció  una  normativa  transitoria  
concediendo  el   derecho   al   subsidio   a   la  contratación  los   empleadores   que   a   la   fecha   de   entrada   en  
vigencia   de   dicho   subsidio   tuvieran     contratados   trabajadores   de   entre   18   y   35   años   de   edad,   que  
registraran  cotizaciones  en  su  cuenta  de  capitalización  individual  anteriores  al  1°  de  octubre  de  2008,  
quienes   percibirían   el   mencionado   subsidio   sólo   por   los   meses   que   restaban   para   completar   las  
primeras   veinticuatro   cotizaciones   mensuales   del   respectivo   trabajador   en   el   sistema   de   pensiones  
del  decreto  ley  N°  3.500.  De  igual  forma,  los  trabajadores  que  registraran  cotizaciones  anteriores  al  1°  
de   julio   de   2011,   tendrían   derecho,   a   contar   de   esa   fecha,   al   subsidio   a   la   cotización   durante   los  
meses  que  restaran  para  completar  sus  primeras  veinticuatro  cotizaciones  mensuales  en  el  sistema.  
185
 

 
A.  Beneficiarios.  
  Sólo  opera  respecto  de  los  siguientes  trabajadores:  
  1)  Aquellos  que  tienen  de  18  a  35  años.  
  2)   Aquellos   cuya   remuneración   sea   igual   o   inferior   a   1,5   veces   el   ingreso  
mínimo   mensual.   No   obstante   ello,   el   subsidio   se   mantiene,   por   igual   valor   y  
duración,  en  el  evento  que  la  remuneración  del  trabajador  se  incremente  por  sobre  
1,5  ingreso  mínimo  mensual  siempre  que:  
  a)  No  pase  de  2  ingresos  mínimos  mensuales.  
  b)  Que  el  incremento  se  verifique  desde  el  décimo  tercer  mes  de  percepción  
del  beneficio.  
 
B.  Requisitos.  
  El   subsidio   se   otorga   tanto   al   empleador   como   al   trabajador,   y   las  
condiciones  de  procedencia  no  son  exactamente  las  mismas.  
 
1)  Requisitos  respecto  del  empleador.  
  a)   Tener   contratados   trabajadores   que   cumplan   con   los   requisitos   para   ser  
beneficiarios  del  subsidio.  
  b)  Pagar  las  cotizaciones  del  trabajador  en  la  oportunidad  legal,  pues  el  pago  
del   subsidio   a   la   contratación   para   los   empleadores   sólo   se   verifica   respecto   de  
aquellos   meses   en   que   éste   se   encuentre   al   día   en   el   pago   de   las   cotizaciones  
previsionales  de  Seguridad  Social  (artículo  82  inciso  tercero,  de  la  ley  N°  20.255).  
  En  todo  caso,    en  aquellos  meses  en  que  el  empleador  pierda  el  derecho  al  
subsidio   por   haber   enterado   las   cotizaciones   de   Seguridad   Social   fuera   del   plazo  
legal,   el   respectivo   trabajador   mantiene   el   derecho   a   percibir   el   subsidio   a   la  
cotización  correspondiente  a  dichos  meses.  
  En   síntesis,   deben   estar   pagadas   tanto   las   cotizaciones   obligatorias   del  
decreto   ley   N°   3.500,   como   aquellas   correspondientes   a   la   ley   N°   16.744   sobre  
accidentes   del   trabajo   y   enfermedades   profesionales   y   la   cotización   de   salud   que  
corresponda.    
  Para   efectos   de   determinar   una   cotización   mensual   registrada   por   el  
trabajador   en   el   Sistema   de   Pensiones   establecido   en   el   decreto   ley   N°   3.500,   se  
deben   considerar   todos   los   abonos   acreditados   en   su   cuenta   de   capitalización  
individual   de   cotizaciones   obligatorias   por   concepto   de   cotizaciones   previsionales  

186
 

 
como   trabajador   dependiente   en   un   mes   determinado   y   que   correspondan   a   un  
mismo  período  de  remuneración  mensual.  En  caso  que  en  un  mes  determinado  se  
registren,   además   de   los   abonos   correspondientes   a   un   mes   de   remuneración,  
acreditaciones   de   otros   períodos,   los   abonos   de   cotizaciones   se   considerarán  
respecto  al  mes  al  que  corresponden  las  remuneraciones,  para  efectos  del  pago  del  
subsidio.  
 
2)  Requisitos  respecto  del  trabajador.  
  a)   Que   tenga   entre   18   y   35   años.   Para   estos   efectos,   se   entenderá   que   un  
trabajador   tiene   35   años   de   edad   hasta   el   día   anterior   a   aquel   en   que   cumple   36  
años.  
  b)   Que   la   suma   de   las   remuneraciones   del   trabajador   por   las   cuales   se  
efectuaron   las   cotizaciones   de   Seguridad   Social   sea   inferior   o   igual   a   1,5   veces   el  
ingreso  mínimo  mensual.  
  c)   Que   el   trabajador   registre   menos   de   24   cotizaciones   mensuales   como  
dependiente,  continuas  o  discontinuas,  en  el  Sistema  de  Pensiones  del  decreto  ley  
N°  3.500,  de  1980.  
 
 
C.  Duración  del  subsidio.  
  Este   beneficio   se   percibirá   sólo   en   relación   a   las   primeras   veinticuatro  
cotizaciones,   continuas   o   discontinuas   que   registre   el   respectivo   trabajador   en   el  
Sistema   de   Pensiones   establecido   en   el   decreto   ley   N°   3.500   (artículo   82   inciso  
primero  de  la  ley  N°  20.255).  
 
D.  Solicitud  del  beneficio.  
  La   ley   dejó   entregada   esta   materia   a   un   reglamento   especial,   que   está  
constituido   por   el   decreto   supremo   N°   54,   del   Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión  
Social106.  
  El   Instituto   de   Previsión   Social   es   el   organismo   responsable   de   la  
determinación   del   monto   del   subsidio   estatal   y   de   remitirlo   tanto   a   las  
Administradoras  de  fondos  de  pensiones,  para  que  éstas  los  integren  en  la  cuenta  de  
capitalización   individual   del   trabajador   respectivo;   como   también   de   pagarlo   a   los  
                                                                                                                         
106
 Publicado  en  el  Diario  Oficial  de  17  de  septiembre  de  2008.  
187
 

 
empleadores   que   corresponda.   Se   presentan   materialmente   en   los   Centros   de  
Atención   Previsional   Internacional   (CAPRI)   y   en   las   sucursales   y   los   Centros   de  
Atención  del  IPS,  pudiendo  efectuarse  también  por  medios  electrónicos  
  Ambos  subsidios  pueden  ser  solicitados  por  el  empleador  o  trabajador,  según  
corresponda,   ante   el   Instituto   de   Previsión   Social   a   contar   del   primer   día   hábil   del  
mes   de   inicio   de   la   respectiva   relación   laboral,   acreditando   la   identidad   del  
solicitante  y  entregando  la  información  que  corresponda.    
  Si   la   solicitud   la   efectúa   el   empleador   se   hace   extensiva   también   para   el  
trabajador   y   vice   versa.   Pero   en   el   caso   de   que   quien   haya   formulado   la   solicitud  
haya  sido  el  trabajador  el  Instituto  de  Previsión  Social  debe  notificar  al  empleador  
indicando  que  es  beneficiario  del  subsidio  a  la  contratación,  y  será  él  quien  deba  e  
formular  la  correspondiente  solicitud,  concurriendo  para  ello  a  un  CAPRI,  sucursal  o  
Centro   de   Atención   del   IPS,   dentro   del   plazo   de   30   días   hábiles   contado   desde   la  
fecha  de  la  notificación.  En  caso  contrario,  el  IPS  no  le  otorgará  el  beneficio.    
 
E.  Beneficio.  
  Consiste   en   un   subsidio   a   que   tiene   derecho   tanto   el   trabajador   como   su  
empleador,  es  decir,  de  un  subsidio  a  la  cotización    y  un  subsidio  a  la  contratación.  El  
monto  de  ambos  equivale  al  50%  de  la  cotización  previsional  obligatoria  establecida  
en  el  inciso  primero  del  artículo   17,  calculada  sobre  la  base   de  un  ingreso  mínimo  
mensual  esto  es,    al  10%  de  un  ingreso  mínimo  mensual.  
  Para   estos   efectos   se   considera   como   base   el   monto   del   ingreso   mínimo  
mensual   vigente   en   el   mes   al   que   correspondan   las   remuneraciones   que   dan  
derecho  a  dichos  beneficios.  
  Tanto   el   subsidio   a   la   contratación   como   el   subsidio   a   la   cotización   se  
devengan   a   contar   del   mes   en   que   se   haya   presentado   la   respectiva   solicitud.   En  
aquellos   casos   en   que   el   inicio   de   la   relación   laboral   haya   ocurrido   en   meses  
anteriores  al  mes  en  que  se  presentó  la  solicitud,  los  subsidios  se  devengan  a  partir  
del   mes   respecto   de   cuyas   remuneraciones   se   deban   enterar   las   cotizaciones   de  
Seguridad   Social   dentro   de   los   plazos   legales,   en   el   correspondiente   mes   de   la  
solicitud.  
  El   subsidio   a   la   cotización   se   deposita   directamente   en   la   cuenta   de  
capitalización   individual   del   trabajador   y   no   se   considerará   cotización   para   efectos  
del  cobro  de  comisiones  por  parte  de  las  Administradoras  de  fondos  de  pensiones,  

188
 

 
cuando   ingrese   a   ésta.   El   subsidio   a   la   contratación,   en   cambio,     se   paga   al  
empleador  a  través  de  una  transferencia  electrónica  de  fondos,  depósito  en  cuenta  
corriente,   vale   vista   u   otra   modalidad   de   pago   que   autorice   la   Superintendencia  
mediante  norma  de  carácter  general.  
  Ambos  subsidios  comienzan  a  pagarse  dentro  de  un  plazo  máximo  de  60  días  
contados  desde  la  fecha  de  la  resolución  que  los  conceda.  
 
1)  Situación  al  término  de  la  relación  laboral.  
  Aquellos   trabajadores   cuya   relación   laboral   termine   estando   en   goce   del  
subsidio   a   la   cotización,   no   están   obligados   a   presentar   una   nueva   solicitud   de  
subsidio  cuando  reinicien  una  nueva.  En  este  caso  y  siempre  que  el  trabajador  aún  
cumpla   con   los   respectivos   requisitos,   se   reactiva   el   pago   del   beneficio   con   la  
comprobación   del   pago   de   sus   respectivas   cotizaciones   de   Seguridad   Social   por   su  
nuevo  empleador,  por  el  tiempo  que  le  reste  para  completar  los  24  meses  (artículo  
5,  reglamento  N°  54).  
 
2)  Situación  de  remuneraciones  inferiores  al  ingreso  mínimo  mensual.  
  En  cualquier  situación  distinta  a  las  señaladas  en  las  letras  anteriores,  donde  
el  empleador  efectúe  cotizaciones  de  Seguridad  Social  de  un  trabajador  con  derecho  
al   subsidio,   por   una   fracción   de   la   remuneración   respecto   de   la   remuneración  
pactada  para  un  mes  completo  de  trabajo,  ambos  subsidios  se  pagarán  de  manera  
proporcional   a   la   remuneración   pagada   por   el   empleador   sobre   el   ingreso   mínimo  
mensual.  En  este  caso  se  paga  un  subsidio  proporcional.  Si  la  suma  de  la  totalidad  de  
las  remuneraciones  percibidas  por  un  trabajador  en  un  mes  es  inferior  a  un  ingreso  
mínimo   mensual,   el   monto   a   pagar   por   los   subsidios   corresponde   a   la   proporción  
que   representa   el   conjunto   de   dichas   remuneraciones   sobre   el   ingreso   mínimo  
mensual,  en  el  respectivo  mes.  
 
3)   Situación   de   trabajadores   sujetos   a   más   de   una   relación   laboral   de   forma  
simultánea.  
  En  este  caso  el  subsidio  a  la  contratación  se  paga  de  manera  proporcional  a  
cada   empleador,   en   atención   a   la   proporción   que   representen   las   remuneraciones  
pagadas   por   el   correspondiente   empleador,   sobre   el   conjunto   de   remuneraciones  
percibidas  por  el  trabajador  en  dicho  mes  (artículo  7,  reglamento  N°  54).  

189
 

 
4)  Trabajador  sujeto  a  subsidio  por  incapacidad  laboral  temporal.  
  La  ley  dispone  que  el  pago  del  subsidio  para  los  empleadores  sólo  se  verifica  
respecto   de   aquellos   meses   en   que   el   empleador   entere   las   cotizaciones   de  
Seguridad  Social  correspondientes  al  respectivo  trabajador.  En  los  periodos  en  que  
el  trabajador  se  encuentra  en  goce  de  subsidio  por  incapacidad  laboral  temporal  el  
empleador  no  paga  ni  remuneraciones  ni  cotizaciones,  por  lo  que  cesa  el  derecho  al  
pago  del  subsidio  a  la  contratación,  aun  cuando  lo  mantendrá  en  la  proporción  que  
corresponda  a  las  remuneraciones  por  las  que  hubiere  hecho  cotizaciones  durante  el  
respectivo  mes.  
  Diferente  es  la  situación  del  subsidio  a  la  cotización,  que  sigue  enterándose  
en  su  cuenta  de  capitalización  individual  por  el  total  de  su  monto.  
 
5)  Variaciones  en  las  remuneraciones  del  trabajador.  
  Los  subsidios  a  la  contratación  y  a  la  cotización  se  mantendrán  en  el  caso  que  
la  suma  de  las  remuneraciones  imponibles  del  trabajador  se  incremente  por  sobre  
1,5   veces   un   ingreso   mínimo   mensual   y   hasta   2  veces   el   ingreso   mínimo   mensual,  
siempre  que  este  incremento  se  verifique  a  contar  del  décimo  tercer  mes  en  que  se  
perciban  dichos  subsidios.  
 
   

190
 

 
TERCERA  PARTE  
EL  SEGUNDO  PILAR:  EL  PILAR  CONTRIBUTIVO    
 
  Este   pilar   constituye   la   base   en   que   se   sustentó   el   Sistema   desde   su  
nacimiento,  sin  perjuicio  de  los  continuos  perfeccionamientos  de  que  ha  sido  objeto.  
Se   caracteriza,   como   su   nombre   lo   indica,   en   la   existencia   de   aportes   del   propio  
afiliado,  con  los  que  luego  deberán  ser  financiadas  las  prestaciones  que  el  Sistema  
entrega.  Se  estructura  en  torno  a  un  régimen  de  capitalización  individual  en  el  que,  
como  es  sabido,  se  establece  una  relación  directa  entre  el  historial  de  aportes  y  los  
beneficios.  Al  correr  de  los  años  y  siempre  partiendo  de  la  premisa  indicada,  se  han  
resaltado   los   factores   que   influyen   en   el   monto   de   las   pensiones,   esto   es,   la  
frecuencia,  monto  y,  sobretodo,  el  momento  en  que  éstos  se  efectúan,  de  manera  
tal   que   muchas   de   las   adecuaciones   y   reformas   introducidas   al   Sistema   dicen  
relación   con   el   perfeccionamiento   de   estos   aspectos,   en   el   entendido   que   tanto  
nuestra   realidad   laboral   como   algunos   elementos   propios   del   Sistema   (como   por  
ejemplo   la   existencia   de   topes   imponibles   que   hacen   que   se   cotice   por   sumas  
menores  a  las  realmente  percibidas)  han  tenido  una  influencia  directa  en  el  monto  
de  las  pensiones.  
  Sin   desconocer   la   trascendencia   de   los   elementos   económicos   en   que   se  
desenvuelve   necesariamente   un   sistema   previsional   como   el   establecido   por   el  
decreto  ley  N°  3.500,  se  efectuará  su  análisis  desde  el  prisma  de  lo  que,  se  quiera  o  
no,   constituye   jurídicamente:   un   sistema   previsional   cuyo   objeto   es   solucionar   los  
estados  de  necesidad  producido  por  determinados  riesgos  sociales,  esto  es,  la  vejez,  
la  invalidez  y  la  sobrevivencia.    
  Consecuentemente   con   la   aplicación   del   principio   de   la   subsidiariedad,   el  
sistema  descansa  sobre  la  base  del  esfuerzo  impositivo  individual,  aspirando  a  que  
las   pensiones   sean   financiadas   por   los   fondos   acumulados   en   una   cuenta   de  
capitalización  individual.  
  La  relación  jurídica  que  se  origina  entre  el  Sistema  y  el  afiliado  presenta  los  
elementos  propios  de  un  seguro  social.      
 
 
I.  LA  OBLIGACIÓN  DE  AFILIACIÓN  
 

191
 

 
  Desde  los  comienzos  del  Sistema  se  contemplaron  dos  categorías  principales  
de   afiliados:   los   trabajadores   dependientes   y   los   trabajadores   independientes.  
Respecto  de  los  primeros,  la  afiliación  ha  sido  siempre  obligatoria;  respecto   de  los  
segundos,  voluntaria,  hasta  la  vigencia  plena  de  las  reformas  introducidas  por  la  ley  
N°   20.255,   en   virtud   de   las   cuales   es   posible   detectar   tres   tipos   de   afiliados:  
dependientes,  independientes  y  voluntarios.  
 
 
1.  FORMAS  EN  QUE  SE  PRODUCE  LA  AFILIACIÓN.  
 
A.  Afiliados  dependientes.  
  Son   aquellos   que   tienen   esta   calidad   en   conformidad   a   lo   definido   en   el  
artículo  3  letra  b)  del  Código  del  Trabajo,  esto  es,  toda  persona  natural  que  preste  
servicios  personales  intelectuales  o  materiales,  bajo  dependencia  o  subordinación,  y  
en  virtud  de  un  contrato  de  trabajo.  
 
B.  Afiliados  independientes.  
  El   concepto   de   trabajador   independiente   en   el   marco   del   Sistema   de  
Pensiones   no   corresponde   estrictamente   a   la   definición   que   entrega   el   Código   del  
Trabajo  en  su  artículo  3  letra  c),  esto  es,  a  aquel  que  en  el  ejercicio  de  la  actividad  de  
que   se   trate   no   depende   de   empleador   alguno   ni   tiene   trabajadores   bajo   su  
dependencia,  considerando  como  tal  también  al  empleador.  
  En   la   actualidad   la   ley   contempla   dos   tipos   de   afiliados   independientes:  
aquellos  del  inciso  primero  del  artículo  90  y  los  indicados  en  el  inciso  tercero  de  la  
misma  disposición.  
 
1)  Los  afiliados  independientes  del  artículo  90  inciso  primero.  
  Se   trata   de   aquellos   cuya   afiliación   al   Sistema  es   obligatoria.   De   acuerdo   al  
artículo  89  inciso  primero  puede  considerarse  como  tal  a  toda  persona  natural  que,  
sin   estar   subordinada   a   un   empleador,   ejerza   individualmente   una   actividad  
mediante   la   cual   obtiene   rentas   del   trabajo   gravadas   por   el   artículo   42,   N°2,   de   la  
Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta.  
  En   otras   palabras,   la   obligación   de   afiliación   de   los   trabajadores  
independientes   está   supeditada   al   tipo   de   rentas   que   obtenga   una   persona,  

192
 

 
debiendo,  para  ello,  tratarse  de  rentas  gravadas  con  el  impuesto  del  artículo  43  de  la  
LIR  estar  comprendidas  en  el  artículo  42   N°  2   de  la  ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta,  
que   se   refiere   a   quienes   obtienen   ingresos   provenientes   del   ejercicio   de   las  
profesiones   liberales   o   de   cualquiera   otra   profesión   u   ocupación   lucrativa   no  
comprendida   en   la   primera   categoría   ni   en   el   N°   1   de   la   misma   norma,   esto   es  
sueldos,   sobresueldos,   salarios,   premios,   dietas,   gratificaciones,   participaciones   y  
cualesquiera   otras   asimilaciones   y   asignaciones   que   aumenten   la   remuneración  
pagada   por   servicios   personales,   montepíos   y   pensiones,   exceptuadas   las  
imposiciones   obligatorias   que   se   destinen   a  la   formación   de   fondos   de   previsión   y  
retiro,  y  las  cantidades  percibidas  por  concepto  de  gastos  de  representación.  
  Se   incluyen,   asimismo,   los   ingresos   obtenidos   por   los   auxiliares   de   la  
administración   de   justicia   por   los   derechos   que   conforme   a   la   ley   obtienen   del  
público,  los  obtenidos  por  los  corredores  que  sean  personas  naturales  y  cuyas  rentas  
provengan   exclusivamente   de   su   trabajo   o   actuación   personal,   sin   que   empleen  
capital,  y  los  obtenidos  por  sociedades  de  profesionales  que  presten  exclusivamente  
servicios  o  asesorías  profesionales.  
  La   ley   entiende   por   "ocupación   lucrativa"   la   actividad   ejercida   en   forma  
independiente   por   personas   naturales   y   en   la   cual   predomine   el   trabajo   personal  
basado  en  el  conocimiento  de  una  ciencia,  arte,  oficio  o  técnica  por  sobre  el  empleo  
de  maquinarias,  herramientas,  equipos  u  otros  bienes  de  capital.  
 
2)  Afiliados  independientes  del  inciso  tercero  del  artículo  90.  
  De  acuerdo  al  inciso  tercero  del  artículo  90,  los  trabajadores  independientes  
que  no  perciban  rentas  de  aquellas  comprendidas  en  el  artículo  42  N°  2  de  la  Ley  de  
Impuesto   a   la   Renta,   pueden   cotizar   en   conformidad   a   las   normas   relativas   a   los  
afiliados   voluntarios,   pero   a   diferencia   de   ellos,   los   aportes   que   efectúen   para  
efectos   de   pensiones   y   salud   tienen   el   carácter   de   cotizaciones   previsionales   para  
efectos  de  la  Ley  de  Impuesto  a  la  Renta.  
  De  acuerdo  al  artículo  2  del  decreto  ley    N°  3.500,  la  afiliación  es  "la  relación  
jurídica   entre   un   trabajador   y   el   sistema   de   pensiones   de   vejez,   invalidez   y  
sobrevivencia   que   origina   los   derechos   y   obligaciones   que   la   ley   establece,   en  
especial,  el  derecho  a  las  prestaciones  y  la  obligación  de  cotización".  
  Según   se   desprende   de   la   definición   transcrita,   la   afiliación   es   el   vínculo  
jurídico   entre   un   trabajador   y   el   sistema   de   pensiones   y   no   sólo   con   una   AFP  

193
 

 
determinada.   Evidentemente,   la   afiliación   es   una   cosa   y   la   incorporación   es   otra,  
según  se  verá,  aun  cuando  puedas  coincidir.  
 
C.  Afiliados  voluntarios.  
  Esta   institución   se   presentó   en   el   mensaje   de   la   ley   N°   20.255   como   una    
forma  de  ampliar  el  pilar  voluntario  hacia  aquellas  personas  que  no  cuentan  o  que  
cuentan  sólo  parcialmente  con  cobertura  en  materia  de  pensiones,  permitiéndoles  a  
quienes  se  encuentren  realizando  actividades  no  remuneradas,  como  las  dueñas  de  
casa,  y  que  actualmente  están  imposibilitadas  de  realizar  cotizaciones  previsionales,  
afiliarse  a  una  AFP  y  ahorrar  para  financiar  al  menos  parcialmente  una  pensión.  
  De  punto  de  vista  estrictamente  previsional  no  puede  dejar  de  advertirse  que  
la   situación   no   encaja   en   la   noción   misma   de   un   seguro   social,   pues   se   trata   de  
personas  que,  como  lo  indica  la  ley,  no  desarrollan  actividad  remunerada  ni  obtiene  
rentas,  es  decir,  que  están  al  margen  del  sistema  laboral.  Por  otra  parte,  se  acentúa  
la   iniciativa   privada,   al   permitir   que   un   tercero   destine   parte   de   sus   ingresos   que  
están  en  el  esquema  tributario  respectivo,  a  permitir  el  financiamiento,  a  lo  menos  
en  parte,  de  una  futura  pensión  para  esas  personas  quienes,  en  cierta  forma,  eran  
candidatos  a  obtener  algún  tipo  de  pensión  asistencial  pagada  por  el  Estado.  
  Según   se   desprende   de   las   informaciones   de   la   Superintendencia,   la  
institución   ha   funcionado   principalmente   como   una   forma   de   hacer   efectivo   el  
derecho   a   bonificación   por   hijo   nacido   vivo,   establecido   también   por   la   ley   N°  
20.255,   destinado  a  las  afiliadas  mujeres,  a  cuyo  respecto  una  de  las  posibilidades  
acceder  al  beneficio  es  estar  afiliadas  a  una  AFP,  por  lo  que  desde  el  comienzo  de  la  
vigencia  del  sistema  se  ha  advertido  que  más  del  80%  de  los  afiliados  voluntarios  son  
mujeres   que   registran   una   sola   cotización107.   Es   más,   la   edad   promedio   de   los  
afiliados   voluntarios   a   junio   de   2011   es   de   74   años,   siendo   de   75   años   para   las  
mujeres  y  27  años  para  los  hombres.    
  Cabe   señalar   que   si   bien   la   mayoría   de   los   afiliados   voluntarios   han   sido  
mujeres   de   edad   avanzada,   también   se   han   generado   afiliaciones   de   personas  
jóvenes,  incluso  niños  menores  de  un  año.  Por  ejemplo,  hasta  junio  de  2011  existían  
264   nuevos   afiliados   voluntarios   con   edad   de   hasta   14   años   y   254   entre   15   y   18  
años.   Esta   motivación   de   las   mujeres   para   cotizar   queda   más   en   evidencia   aún,   al  
                                                                                                                         
107
 www.spensiones.cl,  consultado  el  22  de  agosto  de  2013.  
 
194
 

 
detectar   que   un   gran   porcentaje   de   las   afiliadas   sólo   registra   una   cotización   al  
sistema  
  La  mayor  proporción  de  mujeres  entre  las  afiliadas  voluntarias  ha  generado  
que  el  número  de  cotizaciones  presentadas  por  este  grupo  de  afiliados  sea  muy  baja  
(cuadro  N°  7).  Por  ejemplo,  aquellos  incorporados  en  el  segundo  semestre  de  2010  
(27.619   afiliados),   el   83,9%   presenta   sólo   una   cotización   durante   ese   mismo  
semestre  y  89,6%  presenta  cero  cotizaciones  durante  el  primer  semestre  de  2011  
  El  flujo  de  nuevos  afiliados  voluntarios  disminuyó  en  el  segundo  semestre  de  
2012,   pasando   de   1.474   (promedio   mensual)   nuevos   afiliados   voluntarios   en   el  
primer   semestre   de   2012   a   1.127   en   el   segundo   semestre   de   2012   (24%   de  
disminución).  Lo  anterior  es  esperable,  ya  que  el  stock  de  mujeres,  solicitando  bono  
por  hijo  que  se  afiliaron  como  voluntarias  se  centró  durante  los  años  2009  y  2010.  
  Pueden   adquirir   la   calidad   de   afiliados   voluntarios,   en   síntesis   y   según   lo  
dispone  el  artículo  92  J  las  personas  naturales  que  no  ejerzan  actividad  remunerada  
y   que   decidan   enterar   cotizaciones   previsionales   en   una   cuenta   de   capitalización  
individual  voluntaria  en  una  Administradora  de  Fondos  de  Pensiones.  
 
 
2.  CARACTERÍSTICAS  DE  LA  AFILIACIÓN  
 
  La  ley  ha  señalado  de  manera  expresa  ciertas  características  de  la  afiliación,  
las  que  se  proyectan,  en  realidad,  al  Sistema  mismo.  
 
A.  Es  única.  
  La   afiliación   es   una   sola,   aunque   el   trabajador   dependa   de   más   de   un  
empleador  o  se  desempeñe  como  dependiente  e  independiente  a  la  vez.  Tampoco  
puede  estar  incorporado  al  Nuevo  y  al  Antiguo  sistema  a  la  vez,  ni  a  más  de  una  AFP  
en  forma  simultánea  (artículo  2  inciso  3  y  5  del  Reglamento).  
 
B.  Es  permanente.  
  La   afiliación   subsiste   durante   toda   la   vida   del   afiliado,   ya   sea   que   se  
mantenga  o  no  en  actividad,  que  cambie  de  empleador  o  que  se  cambie  de  AFP.    
   
C.  Es  obligatoria.  

195
 

 
  De  acuerdo  al  artículo  1°  transitorio  afiliación  al  Sistema  es  obligatoria  para  
los   trabajadores   dependientes   que   inicien   sus   labores   a   contar   del   1   de   enero   de  
1983.  Por  el  contrario,  es  voluntaria  para  los  demás  trabajadores  dependientes.  
  Históricamente  el  decreto  ley  N°  3.500  fijó  un   plazo  de  cinco  años  a  contar  
del  1º  de  mayo  de  1981,  para  que  los  afiliados  al  Antiguo  Sistema  optaran  por  éste  y  
el  nuevo.  La  ley  N°  18.510,  derogó  la  limitación  de  plazo,  lo  que  significa  que  en  la  
actualidad  la  opción  podría,  a  lo  menos  en  teoría,  efectuarse  en  cualquier  momento.  
  Desde  la  vigencia  del  Sistema  hasta  el  31  de  diciembre  de  1982  el  ingreso  al  
Nuevo  Sistema  por  parte  de  los  trabajadores  que  se  afiliaren  por  primera  vez  a  una  
institución   de   previsión   no   fue   obligatoria.   La   obligación   sólo   comenzó   para   todos  
los  trabajadores   dependientes  que  inicien  sus  labores  a  contar  del   1º   de  enero   de  
1983.  
  Finalmente,  la  afiliación  al  Nuevo  Sistema  hasta  la  entrada  en  vigencia  de  la  
ley   N°   20.255   fue   voluntaria   para   todos   trabajadores   independientes   y   con  
posterioridad   a   ella,   es   obligatoria   para   los   trabajadores   independientes   del   inciso  
primero  del  artículo  90,  eso  es,  los  contribuyentes  del  artículo  42  N°  2  de  la  Ley  de  
Impuesto  a  la  Renta.  
 
D.  Es  automática.  
  De   acuerdo     al   artículo   6   del   Reglamento,   se   produce   por   el   solo   hecho   de  
iniciar  labores  como  trabajador  dependiente  o  manifestar  su  voluntad  en  tal  sentido  
el   trabajador   independiente,   mediante   su   primera   cotización   a   un   Fondo   de  
Pensiones,   salvo   la   situación   de   los   independientes   del   inciso   primero   del   artículo  
90,  según  se  analizará  más  adelante.  
 
 
3.  LA  INCORPORACIÓN  A  UNA  ADMINISTRADORA  DE  FONDOS  DE  PENSIONES  
 
  La   afiliación,   como   incorporación   obligatoria   al   Sistema,   es   automática,   sin  
embargo   la   Superintendencia   de   Pensiones   ha   impartido   normas   tendientes   a  
regular   la   situación   en   la   práctica,   las   cuales   dicen   relación   con   la   incorporación  
concreta  del  trabajador  a  la  AFP  de  su  elección.  
 
A.  Situación  de  trabajadores  que  comienzan  a  trabajar.  

196
 

 
  Hasta   las   modificaciones   de   la   ley   N°   20.255   existía   plena   libertad   de   los  
trabajadores  para  incorporarse  a  la  AFP  de  su  elección,  para  lo  cual  podían  concurrir  
a  la  AFP  de  su  elección  y  suscribir  la  solicitud  respectiva  o  suscribir  la  solicitud  en  el  
lugar  de  trabajo  y  de  acuerdo  al  artículo  2  inciso  final  las  AFP  no  pueden  rechazar  la  
solicitud  de  afiliación  de  un  trabajador  formulada  en  la  forma  legal.  
  Si   el   trabajador   no   comunicaba   a   su   empleador   la   AFP   en   que   se   había  
afiliado  o  decidiera  afiliarse  dentro  de  los  30  días  siguientes  al  inicio  de  sus  labores,  
debía  enterar  las  cotizaciones  en  la  Administradora  en  que  tuviera  mayor  número  de  
afiliados  en  su  empresa,  dentro  de  los  diez  primeros  días  del  mes  siguiente  a  la  fecha  
de  ingreso  del  trabajador  (artículo  2  y  4  del  reglamento).  
  La  situación  varió  considerablemente  con  la   dictación  de  ley  N°  20.255  que  
estableció   la   incorporación   de   estos   trabajadores   a   una   AFP   determinada,   previa  
licitación   de   la   cartera   de   afiliados   a   aquella   que   ofrezca   un   menor   cobro   por   la  
administración  de  los  Fondos  de  Pensiones.  El  objetivo  de  esta  medida  obedeció  a  
que  para  los  trabajadores  que  inician  su  vida  laboral,  dado  su  bajo  saldo  acumulado,  
la   variable   precio   se   considera   la   más   relevante   al   momento   de   seleccionar   una  
Administradora  de  Fondos  de  Pensiones.    
 
B.  La  licitación    para  la  administración  de  cuentas  de  capitalización  individual.  
  El  artículo  160  encomienda  a  la  Superintendencia  de  Pensiones  efectuar,  por  
sí   o   a   través   de   la   contratación   de   servicios   de   terceros,   licitaciones   públicas   para  
adjudicar  el  servicio  de  administración  de  las  cuentas  de  capitalización  individual.  
 
1)  Forma  de  hacer  la  licitación.  
  El  proceso  de  licitación  se  rige  por  las  normas  establecidas  en  la  ley  y  en  las  
respectivas   Bases   de   Licitación,   que   deben   ser   aprobadas   por   el   Ministerio   del  
Trabajo   y   Previsión   Social   mediante   decreto   supremo   y   estar   a   disposición   de   los  
interesados,  previo  pago  de  su  valor,  el  que  se  determina  por  la  Superintendencia  y  
es  de  beneficio  fiscal.  Las  bases  deben  contener,  a  lo  menos,  lo  siguiente:  
  a)  Estadísticas  de  afiliaciones  anuales  al  Sistema  y  su  ingreso  promedio.  
  b)  Plazo  y  forma  de  presentación  de  las  ofertas.  
  c)  Monto  de  la  garantía  de  seriedad  de  la  oferta.  
  d)  Monto  de  la  garantía  de  implementación.  
  e)  Monto  de  la  garantía  de  fiel  cumplimiento  del  contrato.  

197
 

 
  f)  Duración  del  período  de  permanencia  en  la  Administradora  adjudicataria.  
  g)  Duración  del  período  de  mantención  de  la  comisión  licitada.  
  h)  Proceso  y  mecanismos  de  adjudicación  y  desempate.  
  i)  Forma  y  plazo  de  comunicación  de  los  resultados  de  la  licitación.  
  j)  Fecha  de  inicio  de  operaciones  de  las  entidades  adjudicatarias  que  no  estén    
constituidas  como  Administradoras  al  momento  de  la  licitación.  
  k)  Plazo  de  habilitación  de  agencias  u  oficinas  regionales.  
  l)  Estándar  mínimo  de  servicio  que  debe  ofrecer  la  Administradora.  
 
  Las   licitaciones   deben   efectuarse   cada   veinticuatro   meses.   No   obstante   lo  
anterior,   la   Superintendencia   puede   abstenerse   de   licitar   en   un   período  
determinado   cuando   existan   antecedentes   técnicos   que   lo   ameriten.   Tales  
antecedentes  deben  contenerse  en  una  resolución  fundada  de  la  Superintendencia.    
  El  período  de  permanencia    en  la  Administradora  adjudicataria  se  establece  
en   las   respectivas   bases   de   licitación   y   no   puede   exceder   los   veinticuatro   meses,  
contados   desde   la   fecha   de   incorporación   del   afiliado   a   la   Administradora  
adjudicataria.  
  Pueden  participar  en  el  proceso  de  licitación  las  Administradoras  de  fondos  
de  pensiones  existentes  y  aquellas  personas  jurídicas  nacionales  o  extranjeras  que  
aún   no   estén   constituidas   como   tales,   pero   que   cuenten   con   el   certificado  
provisional  de  autorización  a  que  se  refiere  el  artículo  130  de  la  ley  N°  18.046  y  la  
aprobación   de   la   Superintendencia   para   participar   en   dicho   proceso,   debiendo  
cumplir   con   los   requisitos   técnicos,   económicos,   financieros   y   jurídicos   que   le  
permitan  constituirse  como  Administradora  en  caso  de  adjudicarse  la  licitación.    
  La   ley   ordena   que   la   Superintendencia   regule,   mediante   una   norma   de  
carácter   general,   las   materias   relacionadas   con   esta   licitación,   cuestión   que   fue  
determinada   por   la   Circular   N°   1.640,   de   31   de   julio   de   2009,   que   estableció   los  
requisitos   necesarios   para   adjudicarse   la   licitación.   En   la   actualidad   la   materia   se  
encuentra   regulada   en   el   Libro   V,   Título   VI   del   Compendio   de   Pensiones   de   la  
Superintendencia108.    
                                                                                                                         
108
 Las  bases  de  la  primera  licitación  fueron  establecidas  en  el  decreto  supremo  N°  41,  publicado  en  el  
Diario  Oficial  del  21  de  noviembre  de  2009.  Participaron  en  la  licitación  tres  AFP  ya  constituidas  (AFP  
Planvital,  con  una  oferta  de  1,19%  de  comisión,  AFP  Habitat  con  1,21%  y  AFP  Cuprum,  con  una  oferta  
de  una  comisión  de  1,32%,  pero  resultó  ganadora  la  AFO  Modelo,  con  1,14%.  
 
198
 

 
  En  todo  caso,  en  cada  licitación  se  debe  adjudicar  el  servicio  a  la  entidad  que,  
cumpliendo   con   los   requisitos   respectivos,   ofrezca   cobrar   la   menor   comisión   por  
depósito   de   cotizaciones   periódicas   al   momento   de   la   presentación   de   las   ofertas,  
comisión  que  no  puede  ser  incrementada  durante  el  período  que  se  indique  en  las  
Bases  de  Licitación,  el  que  no  puede  exceder  de  veinticuatro  meses  contado  desde  
el  primer  día  del  mes  siguiente  de  aquél  en  el  cual  se  cumplan  seis  meses  desde  la  
fecha  de  adjudicación  del  servicio  licitado.  Esta  comisión  se  hace  extensiva  a  todos  
los   afiliados   de   la   administradora   durante   el   referido   período,   debiendo   aquélla  
otorgarles   un   nivel   de   servicios   uniforme.   Una   vez   finalizado   el   período   de  
mantención  de  comisiones,  la  administradora  puede  fijar  libremente  el  monto  de  su  
comisión  por  depósito  de  cotizaciones  de  acuerdo  a  lo  establecido  en  el  artículo  29,  
sin  perjuicio  de  su  derecho  a  participar  en  una  nueva  licitación.  Asimismo,  concluido  
el  período  de  permanencia  en  la  administradora  adjudicataria,  los  afiliados  pueden  
traspasarse  libremente  a  otra  administradora.    
  La   comisión   ofrecida   en   la   licitación   para   los   afiliados   activos,   debe   ser  
inferior  a  la  comisión  por  depósito  de  cotizaciones  más  baja  vigente  en  el  Sistema  al  
momento  de  la  presentación  de  las  ofertas.  En  caso  que  alguna  administradora  haya  
comunicado  una  modificación  a  aquélla,  de  acuerdo  a  lo  establecido  en  el  inciso  final  
del    artículo  29,  se  considera  para  los  efectos,  la  comisión  modificada  (artículo  163).  
  Según   se   indicó   en   el   respectivo   Mensaje   con   que   se   dio   inicio   a   la  
tramitación   a   la   ley   N°   20.255   “El   mecanismo   de   licitación   reduce   los   costos   de  
comercialización,   haciendo   posible   la   entrada   de   nuevos   actores   a   la   industria   y  
generando  un  mecanismo  que  facilita  la  elección  de  Administradora,  tanto  para  los  
nuevos  afiliados,  quienes  tienen  un  menor  conocimiento  relativo  del  Sistema,  como  
para  aquellos  afiliados  que  decidan  traspasarse  de  Administradora”109.  
 
2)  Personas  que  deben  incorporarse  a  la  entidad  adjudicataria.  
  Transcurridos   seis   meses   desde   la   fecha   de   la   adjudicación,   todas   las  
personas   que   se   afilien   al   Sistema   durante   el   período   correspondiente   a   los  
veinticuatro  meses  siguientes,  deben  incorporarse  a  la  Administradora  adjudicataria  
y  permanecer  en  ella  por  24  meses.  Lo  anterior,  sin  perjuicio  de  lo  dispuesto  en  el  
inciso  segundo  del  artículo  165.  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
   
109
 Historia  de  la  ley  N°  20.255,  pág.35.  
199
 

 
  La  adjudicataria  de  la  licitación  debe  aceptar  a  todos  los  nuevos  afiliados  al  
Sistema,  bajo  las  condiciones  estipuladas  en  la  oferta  en  virtud  de  la  cual  se  adjudicó  
la  licitación.    
  La  Superintendencia  debe  asignar  a  los  afiliados  nuevos  a  la  administradora  
que  cobre  la  menor  comisión  por  depósito  de  cotizaciones  a  la  fecha  de  afiliación  de  
aquéllos  al  Sistema,  en  cualquiera  de  los  siguientes  casos:  
  a)  Si  la  adjudicataria  no  cumpliere  con  los  requisitos  para  constituirse  como  
Administradora  en  el  plazo  establecido  para  tales  efectos.  
  b)  Si  no  se  efectuare  o  no  se  adjudicare  la  licitación  por  alguna  de  las  causales  
establecidas  en  esta  ley  o  en  las  bases  de  licitación.  
  Los   afiliados   asignados   gozan   del   derecho   a   traspasarse   libremente   a   otra  
Administradora  (artículo    164).  
   
3)  Situación  de  excepción.  
  La   ley   ha   procurado   evitar   perjuicios   a   los   afiliados,   estableciendo   que   los  
trabajadores   que   deban   incorporarse   a   la   Administradora   adjudicataria,   no   están  
obligados  a  ello  en  caso  que  ésta  se  encuentre  en  las  siguientes  situaciones:  
  a)   Incumplimiento   de   la   obligación   sobre   patrimonio   mínimo   exigido,  
establecida  en  el  inciso  tercero  del  artículo  24.  
  b)  Incumplimiento  de  la  obligación  establecida  en  el  artículo  37  respecto  de    
la  rentabilidad  mínima  para  cualquier  tipo  de  Fondo.  
  c)   Cesación   de   pagos   de   cualquiera   de   sus   obligaciones   o   en   estado   de  
notoria  insolvencia;  o  tenga  la  calidad  de  deudor  en  un  procedimiento  concursal  de  
liquidación.  
 
4)  Cese  de  la  incorporación  obligatoria.  
  La  obligación  de  permanecer  en  la  Administradora  adjudicataria  cesa  en  las  
siguientes  situaciones:  
  a)  Transcurridos  24  meses  desde  la  afiliación.  
  b)   Cuando   la   AFP   incurra   en   los   incumplimientos   que   indica   la   ley,   esto   es,  
cuando  infrinja  las  normas  sobre  patrimonio  mínimo  exigido,  establecida  en  el  inciso  
tercero  del  artículo  24;  cuando  trasgreda  la  obligación  establecida  en  el  artículo  37  
respecto  de    la  rentabilidad  mínima  para  cualquier  tipo  de  Fondo;  cuando  incurra  en  
cesación   de   pagos   de   cualquiera   de   sus   obligaciones   o   en   estado   de   notoria  

200
 

 
insolvencia;   en   caso   de   ser   sometida   la   compañía   de   seguros   respectiva   a   un  
procedimiento  concursal  de  liquidación  o  se  encuentre  en  proceso  de  liquidación.  
  c)  Cuando  la  comisión  por  depósito  de  cotizaciones  que  cobre  sea  mayor  a  la  
cobrada  por  otra  Administradora,  durante  dos  meses  consecutivos.  En  este  caso,  los  
afiliados  sólo  podrán  traspasarse  a  una  Administradora  que  cobre  menor  comisión  
por  depósito  de  cotizaciones  que  la  adjudicataria  de  la  licitación.  
  d)   Cuando   la   comisión   por   depósito   de   cotizaciones   sea   incrementada   al  
término  del  período  establecido  en  el  inciso  tercero  del  artículo  163,  o  
  e)   Que   la   menor   comisión   por   depósito   de   cotizaciones   que   cobre   no  
compense   la   mayor   rentabilidad   que   hubiese   obtenido   el   afiliado   en   otra  
Administradora   durante   el   período   comprendido   entre   la   fecha   de   afiliación   a   la  
Administradora  adjudicataria  de  la  licitación  y  la  fecha  en  que  solicite  el  traspaso.  En  
este  caso,  los  trabajadores  sólo  pueden  traspasarse  a  esa  otra  Administradora  
 
5)  Situación  de  las  licitaciones  efectuadas.  
  La   primera   licitación   se   efectuó   en   febrero   de   2010   y   los   trabajadores  
tuvieron  que  afiliarse  por  primera  vez  a  la  nueva  AFP  Modelo,  a  partir  de  agosto  de  
2010.   Para   el   primer   proceso   de   licitación   se   presentaron   cuatro   administradoras,  
tres   de   ellas   eran   AFP   que   ya   estaban   en   operaciones   y   una   nueva,   siendo   esta  
última   (AFP   Modelo)   la   que   se   adjudicó   la   licitación,   ofreciendo   una   comisión   de  
1,44%110.    
  En   la   segunda   licitación   postularon   cuatro   entidades,   adjudicándosela   la  
misma  AFP  Modelo,  que  ofreció  ahora  una   comisión  ascendente  a  0,77%  es  decir,  
considerablemente  menos  a  la  que  había   ofrecido  en  la   ocasión  anterior  y  que  las  
que  cobran  las  demás  Administradoras.  
  La   tercera   licitación   fue   adjudicada   a     la   AFP   PLANVITAL,   al   ofrecer   una  
comisión  de  0,47,  mejorando  la  oferta  de  la  AFP  MODELO  que  ofreció  un  0,72%.  
 
C.  La  situación  de  afiliados  del  Sistema  Antiguo  (afiliados  del  Instituto  de  Previsión  
Social)  que  optan  por  cambiarse.  

                                                                                                                         
110
 En  el  primer  proceso  de  licitación  se  presentaron  3  AFP  ya  existentes,  (AFP  PLANVITAL,  que  ofreció  
un  1,19%;  AFP  HABITAT,  con  1,21%  y  CUPRUM  con  un  1,32%.  Finalmente,  se  le  adjudicó  a  la  nueva  
AFP  MODELO  que  planteó  cobrar  una  comisión  de  1,14%.  
201
 

 
  Estas   personas   deben   escoger   una   AFP   y   efectuar   la   correspondiente  
solicitud  de  incorporación,  la  cual  debe  llenarse  en  original  y  dos  copias:  la  primera  
se  debe  entregar  al  afiliado  y  la  segunda  para  el  empleador.  Es  obligación  de  la  AFP  
comunicar   por     escrito   esta   incorporación   al   respectivo   empleador,   para   lo   cual  
cuenta  con  un  plazo  de  diez  días.  Si  no  lo  hace  es  responsable  de  todos  los  perjuicios  
que  se  pudieren  ocasionar.  Esta  solicitud  debe  llenarse  en  presencia  del  trabajador  y  
la  AFP  es  responsable  del  cumplimiento  de  las  formalidades  y  de  la  veracidad  de  los  
datos  que  se  consignen  en  ella.  La  Solicitud  de  Incorporación  puede  efectuarse  ante  
un  representante  de  la  AFP  adjudicataria  o  a  través  del  sitio  web  respectivo.  
  El  trabajador  queda  afiliado  al  Sistema  e  incorporado  a  la  Administradora  a  
contar   del   primer   día   hábil   del   mes   siguiente   a   la   fecha   de   suscripción   del  
documento  o  transacción  aceptada  vía  web111.  
  Al   momento   de   suscribirse   la   solicitud   la   AFP   debe   entregar   al   afiliado   la  
Solicitud  de  Cálculo  y  Emisión  del  Bono  de  Reconocimiento  para  que  sea  llenada  por  
éste.  
  El   empleador,   que   ya   ha   sido   avisado   del   cambio,   debe   enterar   las   coti-­‐
zaciones  en  la  Administradora,  por  primera  vez,  en  el  mes  subsiguiente  a  la  fecha  de  
la   suscripción,   para   lo   cual   debe   atenerse   a   las   reglas   generales   en   la   materia,   es  
decir,  debe  hacerlo  dentro  de  los  diez  primeros  días  de  ese  mes.  
 
D.  Afiliación  e  incorporación  de  pensionados  que  continúan  trabajando.  
  De   acuerdo   al   artículo   17   transitorio   los   pensionados   del   Sistema   Antiguo  
pueden   afiliarse   al   Nuevo   Sistema,   pero   no   gozan   de   la   garantía   estatal.   En   otras  
palabras,  los  pensionados  en  el  antiguo  sistema  y  que  continúan  trabajando,  pueden  
incorporarse  a  una  AFP,  para  lo  cual  deben  suscribir  la  solicitud  respectiva.  
  Si   se   trata   de   pensionados   del   Nuevo   Sistema   que   continúan   trabajando  
como  dependientes  están  obligados  a  enterar  sólo  la  cotización  para  salud  (artículo  
69),   en   cambio,   los   trabajadores   que   ya   cuenten   con   una   pensión   del   Sistema  
Antiguo  están  sujetos  al  régimen  normal  de  cotizaciones.  
  La   afiliación   al   Sistema   y   la   incorporación   a   la   AFP,   se   considera   hecha   el  
primer  día  del  mes  de  la  suscripción  de  la  solicitud  y  deben  pagarse  las  cotizaciones  
en  el  mes  siguiente  a  la  fecha  de  la  suscripción.  

                                                                                                                         
111
 Dictamen  Ord.  Nº  J/8.209  (10  septiembre  1991)  Libro  I,  Título  I,  Letra  A,  Capítulo  III.  
202
 

 
  En   el   caso   que   sea   pensionado   de   una   Caja   del   antiguo   sistema,   queda  
afiliado  al  Sistema  e  incorporado  a  la  Administradora  a  contar  del  primer  día  del  mes  
que   suscribe   la  incorporación,   por   lo   tanto   la   remuneración   que   quedará   afecta   al  
porcentaje  de  la  AFP,  es  la  del  mes  en  que  suscribe  el  documento  o  la  transacción  
vía  web  es  aceptada.  
 
E.  Afiliación  de  trabajadores  independientes  del  inciso  primero  del  artículo  90.  
  Se  trata  aquí  de  los  trabajadores  contribuyentes  del  número  2  del  artículo  42  
de   la   Ley   de   Impuesto   a   la   Renta,   quienes   están   obligados   a   afiliarse   y   a   cotizar.  
Deben  afiliarse  a  la  AFP  que  obtuvo    la  respectiva  licitación.  La  fecha  de  afiliación,  es  
aquella   en   que   realice   el   primer   pago   provisional   de   cotizaciones   y   si   no   hubiere  
hecho  tales  pagos,  se  entenderá  que  aquella  ha  ocurrido  el  día  primero  del  mes  al  
que   corresponden   sus   primeras   rentas   informadas   por   el   Servicio   de   Impuestos  
Internos.  
  Estos   afiliados   deben   también   suscribir   el   formulario   Solicitud   de  
Incorporación,   la   que   se   rige   por   las   mismas   normas   establecidas   para   los  
trabajadores  dependientes.  
  Si  se  trata  de  afiliados  que  registran  afiliación  en  el  Antiguo  Sistema  pueden  
tener  derecho  al  Bono  de  Reconocimiento,  pero  su  solicitud  sólo  se  efectúa  una  vez  
enterada   la   primera   cotización,   aun   cuando   hayan   suscrito   una   solicitud   de  
incorporación  antes  del  primer  pago.  
  Perfectamente   puede   ocurrir   que   el   trabajador   independiente   no   haya  
suscrito   la   solicitud   de   incorporación   y   que   sí   hubieren   efectuado   el   pago   de   una  
primera  cotización  en  cuyo  caso  deben  ser  incorporados  en  el  registro  de  afiliados  y  
se   les   debe   crear   una   cuenta   de   capitalización   individual,   sin   perjuicio   de   ello,   la  
Administradora  dentro  del  plazo  de  2  meses  contados  desde  la  fecha  de  pago  de  la  
primera  cotización  debe  formalizar  la  incorporación,  a  través  de  la  suscripción  de  la  
solicitud  de  incorporación  por  parte  del  trabajador.  Esta  solicitud  puede  efectuarse  
ante  un  representante  autorizado  de  la  A.F.P,  a  través  de  su  sitio  Web  o  enviando  el  
formulario  por  correo  certificado  a  la  dirección  que  ésta  le  informe.  
  La   afiliación   de   estos   trabajadores   es   obligatoria   y   según   lo   dispone   el  
artículo  89  inciso  segundo,  la  primera  cotización  efectuada  a  una  Administradora  por  
un  independiente,  produce  su  afiliación  al  Sistema  y  su  adscripción  al  Fondo  por  el  

203
 

 
que  éste  opte,  sujeto  a  las  mismas  limitaciones  que  los  trabajadores  dependientes,  
de  acuerdo  a  su  edad,  según  lo  dispone  el  artículo  23.  
  La  ley  estableció  esta  obligación  de  manera  paulatina,  por  diversas  etapas  a  
contar   del   1   de   enero   del   cuarto   año   siguiente,   contado   desde   la   fecha   de  
publicación  de  la  ley,  esto  es,  del  17  de  marzo  de  2008,  pudiendo  diferenciarse  las  
siguientes  etapas:  
 
a)  Primera  etapa:  2012,  2013  y  2014.  
  Durante   este   periodo   debieron   efectuar   obligatoriamente   las   cotizaciones  
que  se  señalan  más  adelante,  salvo  que  en  forma  expresa  manifestaran  lo  contrario.  
La   ley   encomendó   a   la   Superintendencia   de   Pensiones   establecer,   mediante   una  
norma   de   carácter   general,   el   procedimiento   para   el   ejercicio   de   este   derecho,   lo  
que   hizo   a   través   de   la   Norma   de   Carácter   General   Nº   33,   de   29   de   diciembre   de  
2011   estableciendo   que   quien   lo   estimara   debería   declarar   en   forma   expresa   su  
voluntad  de  no  efectuar  cotizaciones,  respecto  de  cada  uno  de  los  años  calendarios  
2012,  2013  y  2014,  pudiendo  efectuarlo  hasta  antes  de  presentar  su  declaración  de  
impuestos   a   la   renta   correspondiente   a   ese   año   calendario,   es   decir,   en   los   años  
tributarios   2013,   2014   y   2015   respectivamente,  a   través   de   la   aplicación   que   para  
estos   efectos   habilitara   el   Servicio   de   Impuestos   Internos   en   su   sitio   Web  
institucional.    
  Si   el   trabajador   independiente   no   se   encontraba   obligado   a   presentar  
declaración   de   impuestos   a   la   renta   en   alguno   de   esos   años   tributarios,   el   plazo  
máximo  para  expresar  su  voluntad  de   no  efectuar  cotizaciones,  fue  hasta  el  30   de  
abril  de  cada  uno  de  los  respectivos  años  tributarios.  
  En  esta  etapa,  la  renta  imponible  correspondió  al  40%  para  el  primer  año,  al  
70%  para  el  segundo  año  y  al  100%  para  el  tercer  año,  no  obstante  lo  cual  durante  el  
primer  y  segundo  año,  pudieron  efectuar  las  cotizaciones  en  forma  voluntaria  por  un  
monto   superior   al   señalado   precedentemente,   no   pudiendo   exceder   en   total   el  
límite   máximo   imponible   señalado   en   el   inciso   primero   del   artículo   90   de   dicho  
decreto  ley,  esto  es,  al  producto  de  multiplicar  12  por  el  límite  imponible  establecido  
en  el  artículo  16,  considerando  la  unidad  de  fomento  en  su  valor  vigente  al  último  
día  del  mes  de  diciembre,  respectivo.  
  Estas   obligaciones   dicen   relación   con   las   cotizaciones   para   pensiones   y  
también  para  efectos  de  los  riesgos  profesionales.  

204
 

 
 
b)  Segunda  etapa:  2015,  2016  y  2017.  
  En   esta   etapa   ya   no   existe   la   posibilidad   de   eximirse   de   la   obligación   de  
cotizar  por  el  total  de  las  rentas  imponibles,  esto  es,  con  un  mínimo  de  un  ingreso  
mínimo  mensual  y  un  máximo  del  producto  de  multiplicar  por  12  el  tope  imponible  
que  establece  el  artículo  16.  
 
c)  Tercera  etapa:  2018.  
  Se  incorpora  la  obligatoriedad  de  cotizar  para  efectos  de  salud.  
   
  No   obstante   que   la   ley   dispone   que   la   primera   cotización   efectuada   a   una  
Administradora   por   un   independiente,   produce   su   afiliación   al   Sistema112   y   su  
adscripción  al  Fondo  por  el  que  éste  opte,  la  Superintendencia  ha  precisado  el  tema  
en   el   sentido   que   la   fecha   de   afiliación   del   trabajador   independiente,   a   que   se  
refiere   el   inciso   primero   del   artículo   90,   es   la   fecha   en   que   realice   el   primer   pago  
provisional   de   cotizaciones.   Si   el   trabajador   independiente,   no   hubiere   realizado  
pagos   provisionales,   se   entiende   que   su   afiliación   ocurre   el   día   1°   del   mes   al   que  
corresponden  sus  primeras  rentas  informadas  por  el  Servicio  de  Impuestos  Internos.  
Con   ello   se   diferencia   la   afiliación   en   sí   del   pago   de   cotizaciones,   cuestiones  
jurídicamente   diferentes.   Es   más,   en   estricto   rigor   el   pago   de   cotizaciones   se  
produce  en  el  año  siguiente  a  aquel  al  que  en  realidad  se  obtuvieron  las  rentas,  que  
es  momento  en  el  que  debe  situarse  la  afiliación.  Sostener  lo  contrario  podría  llevar  
a   concluir   que   si,   por   cualquier   motivo,   el   trabajador   independiente   no   paga   las  
cotizaciones,  jamás  se  habría  producido  su  afiliación.  
  Del   punto   de   vista   formal,   estos   trabajadores   deben   efectuar   los   mismos  
trámites   que   los   trabajadores   dependientes,   suscribiendo   el   respectivo   formulario  
solicitando  la  incorporación  al  Sistema  en  la  AFP  adjudicataria.  
  Los   trabajadores   independientes   que   no   hayan   suscrito   una   solicitud   de  
incorporación   y   que   hubieren   efectuado   el   pago   de   una   primera   cotización   deben  
ser   incorporados   en   el   registro   de   afiliados   y   se   les   debe   crear   igualmente   una  
cuenta   de   capitalización   individual.   De   acuerdo   a   las   instrucciones   de   la  

                                                                                                                         
112
  Libro  I,   Título   I,   Letra   A,   Capítulo   III,   del   Compendio   de   Normativa   del   Sistema   de  Pensiones.  En  
http://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐propertyvalue-­‐4084.html,   consultado   el   20   de  agosto  
de  2013.  
205
 

 
Superintendencia,   la   Administradora   tiene   un   plazo   de   2   meses   contados   desde   la  
fecha  de  pago  de  la  primera  cotización  para  formalizar  la  incorporación  a  la  AFP,  a  
través  de  la  suscripción  de  la  solicitud  de  incorporación  por  parte  del  trabajador.  Si  
al   último   día   del   quinto   mes   siguiente   al   de   suscripción   de   la   solicitud   de  
incorporación   la   Administradora   no   ha   recibido   el   pago   de   una   cotización   de  
trabajador  independiente,  debe  anular  el  documento  de  incorporación  respectivo  y  
eliminar   el   registro   de   afiliación   creado.   Esta   anulación   debe   formar   parte   de   la  
información   mínima   que   debe   contener   en   forma   expresa   y   destacada   dicha  
solicitud.  
 
F.  Afiliación  de  trabajadores  independientes  del  inciso  tercero  del  artículo  90.  
  Se   trata   en   este   caso   de   los   trabajadores   independientes   que   no   perciban  
rentas  ya  indicadas  anteriormente,  es  decir,  que  no  están  obligados  a  incorporarse,  
pero  que  lo  hacen  en  forma  voluntaria,  pero  a  diferencia  de  los  afiliados  voluntarios,  
sus  cotizaciones  de  pensiones  y  salud  efectuadas  tienen  el  carácter  de  cotizaciones  
previsionales  para  los  efectos  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta.  
  A  estos  trabajadores  se  les  considera  afiliados  al  sistema  e  incorporados  a  la  
Administradora   a   partir   del   mes   en   que   paguen   la   primera   cotización.   Si   se  
incorporan   por   primera   vez   deben   hacerlo   en   la   AFP   adjudicataria   siguiendo   los  
mimos  trámites  que  los  independientes  indicados  en  el  número  anterior.  
 
G.  Afiliación  de  personas  naturales  que  no  ejercen  una  actividad  remunerada  
(afiliados  voluntarios).  
  Estas   personas   pueden   incorporarse   al   Sistema   en   calidad   de   afiliados  
voluntarios   y   para   ello   deben   formalizar   su   afiliación   mediante   la   suscripción   del  
respectivo   formulario   en   la   AFP   adjudicataria.   Ello   hace   nacer   la   obligación   de  
cotizar,   pero   si   al   último   día   del   quinto   mes   siguiente   al   de   la   suscripción   la  
Administradora   no   ha   recibido   el   pago   de   una   cotización,   el   documento   debe   ser  
anulado  por  la  institución,  eliminando  el  registro  de  afiliación  creado.    
  La  incorporación  del  afiliado  voluntario  está  afecta,  en  lo  que  proceda,  a  las  
normas  establecidas  para  los  cotizantes  independientes.    
  Para   todos   los   efectos,   se   entiende   que   el   afiliado   voluntario   se   encuentra  
afiliado  al  Sistema  de  Pensiones  e  incorporado  a  la  Administradora  a  partir  del  día  en  
que  pagó  la  primera  cotización.  

206
 

 
  La   afiliación   al   Sistema,   como   se   dijo,   debe   efectuarse   por   los   interesados  
mediante   la   suscripción   de   la   correspondiente   solicitud.   Respecto   a   quienes   ya   se  
encuentren  afiliados  por  haber  sido  trabajadores  dependientes  o  independientes,  la  
primera   cotización   como   afiliados   voluntarios   determina   la   apertura   y   mantención  
por   la   Administradora   de   las   cuentas   de   capitalización   individual   voluntarias.   Es  
decir,   la   calidad   de   afiliado   voluntario   puede   suceder   a   las   otras   calidades   que   ya  
existen,  pero  no  pueden  coexistir.  
  Según   la   normativa   de  la   Superintendencia,   para   formalizar   su   afiliación   las  
personas  naturales  que  ya  se  encuentren  afiliadas  a  una  Administradora  por  haber  
sido   trabajadores   dependientes   o   independientes   no   requerirán   suscribir   el  
formulario   de   solicitud   de   incorporación.   En   este   caso   la   primera   cotización   de  
afiliado   voluntario   determina   su   calidad   de   tal   y   la   apertura   de   su   cuenta   de  
capitalización   individual   de   afiliado   voluntario.   Antes   de   la   primera   cotización   el  
afiliado   puede   manifestar   su   opción   de   elegir   el   Tipo   de   Fondo   para   estas  
cotizaciones.   En   caso   que   el   afiliado   voluntario   no   opte,   su   cuenta   personal   debe  
crearse   en   el   mismo   Tipo   de   Fondo   donde   registra   su   cuenta   de   capitalización  
individual  de  cotizaciones  obligatorias.  
  En  la  solicitud  de  incorporación  el  afiliado  voluntario  puede  elegir  el  Tipo  de  
Fondos  de  Pensiones  en  que  quiere  mantener  sus  fondos  previsionales,  o  dos  Tipos  
de   Fondos   en   la   medida   en   que   la   Administradora   ofrezca   esta   opción,   de   lo  
contrario,   debe   ser   asignado   al   Tipo   de   Fondo   de   acuerdo   a   lo   establecido   en   el  
artículo  23.  En  el  caso  del  afiliado  voluntario  cuya  cuenta  personal  haya  sido  creada  
por   un   primer   pago,   los   recursos   deben   asignarse   al   Tipo   de   Fondo   que   le  
corresponde  por  edad.  
  La   Superintendencia   ha   establecido   que   con   el   propósito   de   detectar  
eventuales   afiliaciones   múltiples   y   evitar   la   creación   irregular   de   la   cuenta   de  
capitalización  individual  de  afiliado  voluntario,  el  mes  siguiente  de  creada  la  cuenta  
personal  con  un  primer  pago  o  al  de  suscripción  de  la  solicitud  de  incorporación,  las  
Administradoras,  deben  efectuar  la  verificación  de  los  afiliados  voluntarios.  
  Si  al  último  día  del  quinto  mes  siguiente  al  de  suscripción  de  la  Solicitud  de  
Incorporación,  la  Administradora  no  ha  recibido  el  pago  de  una  cotización  de  afiliado  
voluntario  o  la  suscripción  del  formulario  de  autorización,  modificación  o  revocación  
de   descuento   para   la   cuenta   de   capitalización   individual   de   afiliado   voluntario,  

207
 

 
deberá   anular   el   documento   de   incorporación   respectivo   y   eliminar   el   registro   de  
afiliación  creado.  
  Las   cuentas   de   capitalización   individual   obligatorias   y   las   cuentas   de  
capitalización   individual   voluntarias   deben   mantenerse   en   una   misma  
Administradora.    
 
H.  Otras  normas  generales.  
  De  acuerdo  al  artículo  2,  las  AFP  no  pueden  rechazar  la  solicitud  de  afiliación  
de  un  trabajador  formulada  conforme  a  la  ley.  
  A  su  vez,  se  exige  por  la  misma  disposición,  que  el  empleador  comunique  la  
iniciación  o  la  cesación  de  los  servicios  de  sus  trabajadores  a  la  AFP  en  que  éstos  se  
encuentren  afiliados,  dentro  del  plazo  de  30  días  contados  desde  dicha  iniciación  o  
término.  La  infracción  a  esta  norma  será  sancionada  con  una  multa  a  beneficio  fiscal  
equivalente  a  0.2  UF,  de  conformidad  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  19.  
 
 
4.  LOS  TRASPASOS  O  CAMBIOS  DE  AFP  
 
A.  Regulación  general.  
  El   traspaso   es   el   derecho   que   tiene   el   afiliado   para   cambiar   de   AFP.   De  
acuerdo  a  lo  dispuesto  por  el  artículo  32,  todo  afiliado  puede  transferir  el  valor  de  
sus   cuotas   a   otra   Administradora,   previo   aviso   dado   a   la   que   se   encuentre  
incorporado   y   a   su   empleador,   cuando   correspondiere,   con   treinta   días   de  
anticipación,  a  lo  menos,  a  la  fecha  en  que  deban  enterarse  las  cotizaciones  del  mes  
en  que  se  dé  el  aviso.  Tratándose  de  afiliados  pensionados,  el  aviso  debe  darse  con  a  
lo  menos,  treinta  días  de  anticipación,  a  la  fecha  en  que  deban  pagarse  las  pensiones  
del  mes  siguiente  al  que  se  dé  el  aviso.  
  La  regulación  de  esta  materia,  y  según  ha  sido  reconocido  explícitamente  por  
la   Superintendencia   de   AFP113,   ha   constituido     desafío     en   el   Sistema,   lo   cual     ha  
implicado  la  necesidad  de  introducir  ciertos  ajustes  para  optimizar  su  aplicación.  

                                                                                                                         
113
.  Superintendencia  de  Administradoras  de  Pensiones.  El  Sistema  Chileno  de  Pensione.s  2º  edición,  
1995,  p.  121.    
 
208
 

 
  Sin   duda   alguna   que   los   traspasos   juegan   un   rol   importantísimo   en   el  
desarrollo   de   la   competencia   entre   las   administradoras,   constituyendo   uno   de   los  
pilares  que  sustentan  el  sistema.  Sin  embargo,  las  decisiones  erradas  en  la  materia  
pueden  resultar  onerosas  para    los  propios  afiliados,  por  ello,  la  Superintendencia  se  
ha  preocupado  de  establecer  normas  tendientes  a  su  regulación.  
  Al  respecto,  el  organismo  contralor  señala  que  se  pueden  identificar  cuatro  
etapas  en  la  evolución  de  los  traspasos:  
  a)  El  período  mayo  de  1981  a  febrero  de  1982,  que  se  caracterizó  por  un  gran  
movimiento   de   afiliados   de   una   AFP   a   otra,   producto   básicamente   de   la   poca  
regulación   de   los   traspasos,   unido   a   la   aplicación   de   un   nuevo   y   revolucionario  
sistema  previsional.  
  b)  El  período  marzo  a  octubre  de  1982,  en  que  se  estableció  una  normativa  
que  disponía  un  ciclo  básico  de  tres  meses  en  los  traspasos,  exigiéndose  la  entrega  
de   la   libreta   previsional   a   la   nueva   AFP.   En   este   período   hubo   un   promedio   de  
18.683  traspasos  mensuales.  
  c)  El  período  entre  noviembre  de  1982  y  febrero  de  1988,  en  que  se  amplió  el  
ciclo   de   traspasos   de   tres   a   cuatro   meses.   Además,   se   dispuso   la   concurrencia  
obligatoria   del   trabajador   a   una   AFP   para   su   solicitud.   En   esta   etapa   el   promedio  
mensual  de  traspasos  fue  de  13.782.  
  d)  A  partir  de  marzo  de  1988  se  eliminó  el  requisito  de  la  concurrencia   del  
afiliado   a   una   AFP   para   requerir   el   traspaso.   El   promedio   en   este   periodo   fue   de  
48.153  traspasos  mensuales,  lo  que  implica  un  incremento  del  217%.  
  A   pesar   de   reconocerse   por   la   Superintendencia   algunos   factores   menores  
que   pueden   influir   en   el   aumento   vertiginoso   de   los   traspasos,   resulta   acertado  
concluir  que  en  esta  situación  ha  jugado  un  rol  decisivo  la  eliminación  del  requisito  
de   la   concurrencia   del   trabajador   a   una   AFP   para   efectuar   su   traspaso.   Las  
estadísticas   demuestran   que   en   el   año   en   que   comenzó   a   regir   esa   normativa  
automáticamente  aumentaron  los  cambios  en  un  66,4%114.  
  Las  AFP,  como  respuesta  a  la  flexibilización  de  la  normativa  sobre  traspasos,  
aumentaron  considerablemente  sus  dotaciones  de  agentes  de  venta  y,  por  lo  tanto,  
sus   gastos   comerciales   (considerando   remuneración   al   personal   y   gastos   de  
comercialización).  

                                                                                                                         
114
 Ídem.  
209
 

 
  En  efecto,  en  1983  estos  gastos  por  afiliado  activo  fueron  de  6.065  pesos;  en  
1987,   de   $2.724;   en   1988,   de   $3.901,   elevándose   en   1994   a   $9.241.   Lo   anterior  
implica   un   aumento   en   el   número   de   agentes   de   venta   de   un   443%   entre   1988   y  
1994.  Los  gastos  comerciales  en  relación  a  los  gastos  operacionales  aumentaron  de  
un  22,8  a  un  36,8%.  
  La   situación   descrita   motivó   que   el   31   de   octubre   y   el     7   de   noviembre   de  
1997   se   dictaran   las   Circulares   números   998   y   999115,   que   introdujeron   algunas  
nuevas  exigencias  en  la  materia.  
  La   Circular   N°   998   obligó   a   la   nueva   AFP     a   exigir   al   afiliado   adjuntar   a   la  
orden  de  traspaso  documentos  consistentes  en  fotocopia  de  la  cédula  de  identidad,  
sobre  la  cual  debería  escribirse  la  leyenda  “uso  exclusivo  de  AFP”,  en  forma  tal  que  
cruce   verticalmente   uno   de   sus   ángulos,   sin   obstaculizar   la   visión   del   número,  
nombre  y  firma  de  la  cédula  y  fotocopia  de  la  última  cartola  cuatrimestral  resumida  
o  detallada  de  la  Administradora  donde  registra  afiliación  vigente.  La  Circular  N°998  
modificó   en   lo   pertinente   la   Circular   988,   que   regula   la   materia   relativa   al  
otorgamiento   de   cartolas,   disponiendo   que   su   entrega   debía   efectuarse  
personalmente   al   afiliado   en   una   agencia   de   la   Administradora,   en   forma  
independiente   del   medio   por   el   cual   hubiere   sido   solicitada   (personalmente,   por  
correo,   fax   o   internet)   y   dejando   constancia   escrita   de   este   acto.   Sólo   en   aquellos  
casos   en   que   en   la   ciudad   del   domicilio   del   afiliado   no   existiese   una   oficina   de   la  
Administradora,  la  entrega  deberá  realizarse  por  medio  de  correo  certificado.  
  Si   uno   o   ambos   de   estos   documentos   no   fuesen   adjuntados   a   la   orden   de  
traspaso,  la  nueva  Administradora  deberá  anularla  en  la  revisión  interna  que   debe  
realizar.    
  d)  En  la  actualidad,  la  materia  se  encuentra  regulada    en  el  Libro  I,  Título  III,  
Letra   A,   Capítulo   XVIII   del   Compendio   de   Normas   del   Sistema   de   Pensiones   que  
contiene  la  normativa  emanada  de  la  Superintendencia.  Se  exige  al  trabajador  que  
decida   traspasar   su   cuenta   personal   desde   una   AFP   a   otra   suscribir   ante   la  
Administradora   elegida   el   formulario   especial,   denominado   Orden   de   Traspaso  
Irrevocable.  Previo  al  proceso  de  suscripción  deber  ser  informados  sobre  el  costo  de  
administración   de   las   AFP   por   medio   de   la   entrega   de   un   documento   informativo    
cuya   copia   debidamente   suscrita   por   el   trabajador   en   todas   sus   hojas,   con   sus  
nombres,   apellidos   y   firma,   debe   adjuntarse   al   ejemplar   de   la   orden   de   traspaso  
                                                                                                                         
115
 La  Circular  N°  999  fue  derogada  y  reemplazada  por  la  Circular  N°  1051  de  30  de  octubre  de  1998.  
210
 

 
destinado   a   la   Administradora   antigua.   Asimismo,   debe   formular   una   declaración  
jurada   en   la   cual   declare   tener   pleno   conocimiento   que   el   otorgamiento   y   la  
recepción  de  cualquier  compensación  o  beneficio  de  carácter  económico  o  material  
de   cualquier   naturaleza   se   encuentra   prohibida   y   sancionada   por   la   legislación  
vigente,  así  como  también  haber  sido  informado  que  se  les  prohíbe  a  las  AFP,  a  sus  
directores  y  dependientes  entre  los  cuales  se  cuentan  los  agentes  de  venta,  ofrecer  
u  otorgar  a  los  afiliados    o  beneficiarios  otras  pensiones,  prestaciones    o  beneficios  
que   los   señalados   en   la   ley,   asumiendo   responsabilidad   de   sus   actos   no   pudiendo  
algar   desconocimiento   de   la   normativa   antes   citada.   Las   órdenes   de   traspaso   sólo  
pueden  ser  llenadas  por  funcionarios  inscritos  en  el  Archivo  de  Agentes  de  Venta  y  
Personal  de  Atención  de  Público  
 
B.  El  Registro  de  Promotores  y  Agentes  de  Venta.  
  El  año  1982  la  entonces  Superintendencia  de  AFP  creó  un  Registro  en  el  cual  
debían  inscribirse  la  totalidad  de  las  personas  que  participaran  en  las  actividades  de  
promoción   e   incorporación   de   los   trabajadores   a   la   Administradora   en   calidad   de  
afiliados,   tanto   en   los   casos   en   que   tales   promotores   o   agentes   se   desempeñaran  
como  dependientes,  a  honorarios  o  como  comisionistas116.  Las  órdenes  de  traspaso  
sólo  podían  ser  llenadas  por  funcionarios  inscritos  en  tal  Registro.  El  año  1998117  se  
exigió  que  todas  las  personas  que  las  AFP  desearan  inscribir  en  aquel,  se  sometieran  
previamente  a  un  examen  de  conocimientos  de  temas  previsionales  ante  la  propia  
Superintendencia,  siendo  calificados  en  escala  de  uno  a  cien,  pudiendo  contratar    las  
AFP  sólo  a  aquellos  que  hubiesen  obtenido  una   nota  igual  o  superior  a    cincuenta  
puntos,  las  que,  a  su  vez,  podrían  ser  inscritas  en  el  Registro.  Esta  misma  normativa  
exigió  que  a  partir  del  1  de  noviembre  de  1998  el  Registro  de  Promotores  y  Agentes  
de   Venta   que   llevaba   en   forma   centralizada,   fuera   mantenido   y   administrado   por  
cada  A.F.P.  en  forma  individual.  Ya  el  año  1987  se  había  derogado  la  posibilidad  de  la  
contratación   de  estas  personas  a  honorarios  o  encargarlo  a  terceros,  cuestión   que  
rige   en   la   actualidad   en   que   las   funciones   de   promoción   y   venta   definidas   en   el  
párrafo   precedente,   deben   ser   efectuadas   por   personal   dependiente   de   la  
                                                                                                                         
116
 Circular  N°  136,  de  3  de  agosto  de  1982,  posteriormente  reemplazada  por  la  Circular  N°  1.51,  de  
30   de   octubre   de   1998.   En   la   actualidad   la   materia   se   encuentra   regulada   en     el   Compendio   de  
Normas   del   Sistema   de   Pensiones,   Libro   V,   Título   IX   Archivo   de   Promotores,   Agentes   de   Ventas   y  
Personal  de  Atención  de  Público  de  las  Administradoras  
117
 Circular  N°  1.051.  
211
 

 
Administradora,   los   que   deben   tener   con   ella   un   contrato   de   trabajo   vigente,  
suscrito   en   conformidad   a   las   normas   del   Código   del   Trabajo,   pudiendo  
desempeñarse  sólo  con  una  Administradora.    
 
C.  Cambio  de  AFP  por  el  afiliado  voluntario.  
  En   caso   de   traspaso   del   afiliado   voluntario,   la   antigua   administradora   debe  
informar   a   la   nueva   la   eventual   vigencia   de   una   autorización   de   descuentos   de  
cotizaciones   a   través   de   empleador   y   la   administradora   que   debe   efectuar   la  
transferencia,   cuando   corresponda,   con   el   objeto   que   la   nueva   administradora  
efectúe  el  control  y  administración  de  los  recursos.  La  antigua  administradora  debe  
dejar  constancia  de  esta  comunicación.  En  los  casos  que  corresponda,  el  trabajador  
dependiente   cónyuge   del   afiliado   voluntario   debe   suscribir   una   nueva   orden   de  
transferencia  en  su  administradora.  
  En   caso   que   al   momento   del   traspaso   del   trabajador   dependiente   cónyuge  
del   afiliado   voluntario   exista   una   orden   de   transferencia   de   cotizaciones   en   la  
administradora   antigua,   ésta   deberá   comunicar   a   la   nueva   AFP   de   este   hecho,  
debiendo  dejar  constancia  de  dicha  comunicación.  En  los  casos  que  corresponda,  la  
nueva  administradora  junto  con  la  comunicación  al  afiliado  en  la  que  se  informa  la  
aceptación  de  su  traspaso,  comunicará  a  éste  que  debe  suscribir  una  nueva  orden  
de  transferencia  de  cotizaciones  hacia  la  administradora  de  destino  de  los  recursos  
del  afiliado  voluntario.  
  Adicionalmente,  la  nueva  administradora  con  la  primera  transferencia  que  le  
corresponda   efectuar   hacia   la   administradora   de   destino   deberá   informar   en   el  
listado  de  transferencias  la  fecha  de  incorporación  del  trabajador,  con  el  objeto  que  
esta   última   le   comunique   las   eventuales   revocaciones   o   modificaciones   de   la  
autorización  de  descuento.    
 
 
5.  LA  DESAFILIACIÓN  
 
  Como   consecuencia   de   su   permanencia,   la   afiliación   efectuada   en  
conformidad  a  la  ley  es  irrevocable.  Sin  embargo,  la  ley  N°  18.225,  de  28  de  julio  de  
1983  estableció  la  posibilidad  de  desafiliarse  en   determinados  casos  que  la  misma  
ley  indicó.  

212
 

 
A.  Personas  que  pueden  desafiliarse.  
  Inicialmente  se  contemplaron  tres  situaciones:  
  a)   Personas     que   podían   pensionarse   en   el   régimen   previsional   del   sistema  
antiguo   con   edades   inferiores   a   sesenta   y   cinco   años   si   es   hombre   y   sesenta   si   es  
mujer.  Según  lo  dispuso  la  misma  norma,  este  derecho  debería    invocarse  dentro  del  
plazo  de  ciento  ochenta  días  contado    desde  la  fecha  de  publicación  de  la  ley  (28  de  
junio   de   1983),   lo   que   implica   que   ya   no   es   procedente   solicitar   la   desafiliación  
fundada   en   esta   causal.   Se   exceptúan   los   casos   a   que   se   refiere   el   artículo   12   del  
decreto   ley   N°   2.448,   de   1978.   Este   decreto   ley   modificó   los   diversos   sistemas   de  
previsión  dictando  normas  que  uniformaban  la  edad  para  pensionarse  por  vejez.  Su  
artículo  12  se  refirió  a  los  trabajadores  de  la  Administración  del  Estado,  centralizada  
y   descentralizada,   del   Poder   Judicial   y   del   Congreso   que   deban   abandonar   su  
empleo,   por   término   del   respectivo   período   legal,   por   la   supresión   del   empleo  
dispuesta  por  la  autoridad  competente  o  por  renuncia  no  voluntaria,  siempre  que  no  
sea  por  calificación  insuficiente  o  por  medida  disciplinaria.  
  La   ley   N°   18.345   indicó   que   también   podían   reincorporarse   al   Sistema  
Antiguo  las  personas  que  a  la  fecha  señalada  contaban  con  más  de  sesenta  o  sesenta  
y   cinco   años,   según   si   son   mujeres   o   varones,   derecho   que   también   podía   ser  
invocado  por  la  viuda  para  efectos  de  montepío.  Se  otorgó  el  plazo  de  un  año  para  
ejercerlo.    
  b)   Personas   que   no   tengan   derecho   al   bono   de   reconocimiento   por   no  
cumplir   los   requisitos   contemplados   en   el   artículo   4   transitorio   del   decreto   ley   N°  
3.500,   o   que   lo   tengan   sólo   por     las   remuneraciones   imponibles   del   período  
comprendido  entre  el  1º  de  julio  de  1979  y  la  fecha  de  opción  por  el  Nuevo  Sistema,  
siempre   que,   además,   registren   a   lo   menos   60   meses   de   cotizaciones   anteriores   a  
julio  de  1979.  La  Corte  Suprema,  en  fallo  de  14  de  agosto  de  2013118,  conociendo  de  
una   apelación   a   un   recurso   de   protección,   reiteró   que   estas   son   las   únicas  
situaciones  en  que  puede  retornarse  al  sistema  antiguo.  La  Corte  de  Apelaciones  de  
Santiago119  había  sustentado  la  tesis  de  que  cumpliendo  las  condiciones  para  tener  
derecho   al   bono   por   ambas   posibilidades   tenía   derecho   a   retornar   al   Sistema  
Antiguo,  lo  que  fue  rechazado  por  la  Corte  Suprema  que  consideró,  en  cambio,  que  

                                                                                                                         
118
 Rol  4806–2013.  
119
 Rol  10093-­‐2013  
213
 

 
si  se  cumplía  con  la  regla  general,  ninguna  trascendencia  tenía  que  no  se  cumpliera  
con  la  segunda.  
  Esta  posibilidad  permanece  vigente.  
  c)   La   ley   N°18.225   otorgó   también   este   derecho   a   aquellas   personas     cuya  
solicitud  de  pensión  de  invalidez  hubiere  sido  rechazada  por  pérdida  de  la  capacidad  
de   trabajo   producida   antes   de   la   afiliación   al   Nuevo   Sistema.   Esta   posibilidad   fue  
derogada  por  el  artículo  5  de  la  ley  N°  18.753,  de  28  de  octubre  de  1988.    
   
B.  Procedimiento.  
  Se   encomendó   al   Superintendente   de   Administradoras   de   fondos   de  
pensiones  (hoy  de  Pensiones)  conocer  las  solicitudes  de  desafiliación  y  establecer  la  
concurrencia  de  los  requisitos  establecidos  en  la  ley.  
  En   caso   de   producirse   la   desafiliación,   la   ley   entiende   que   el   interesado,  
durante  el  tiempo  en  el  cual  cotizó  en  una  Administradora  de  Fondos  de  Pensiones,  
estuvo  afecto  al  régimen  antiguo  e  incorporado  a  la  última  institución  de  previsión  a  
la  que  pertenecía  antes  de  su  afiliación  y  a  ésta  debe  volver  una  vez  desafiliado,  a  
menos  que  con  motivo  de  un  cambio  en  su  trabajo  ocurrido  con  posterioridad  a  la  
afiliación,   le   correspondiere   una   entidad   previsional   diferente,   en   cuyo   caso   debe  
incorporarse  a  esta  última.      
  La  ley  obliga  al  interesado  a  enterar  en  la  institución  del  régimen  previsional  
antiguo  a  la  cual  se  reincorpore  o  se  incorpore  según  sea  el  caso,  las  imposiciones  
que   le   habría   correspondido   integrar   a   los   fondos   de   pensiones   y   de   desahucio   e  
indemnización  por  años  de  servicios  según  proceda,  por  el  período  durante  el  cual  
cotizó   en   la   o   las   Administradoras   de   fondos   de   pensiones.   Dichas   imposiciones  
están  afectas  a  reajuste  en  conformidad  a  la  variación  experimentada  por  el  Índice  
de   Precios   al   Consumidor   entre   el   mes   anterior   a   aquél   en   que   debieron   haberse  
enterado  y  el  mes  que  precede  a  aquél  en  que  efectivamente  se  integren.  
  La   Administradora   de   Fondos   de   Pensiones   debe   transferir   de   la   cuenta  
individual   del   interesado,   a   la   institución   del   régimen   previsional   antiguo   a   la   cual  
éste   se   reincorpore   o   se   incorpore,   los   fondos   necesarios   para   pagar   las  
imposiciones  pagadas  en  la  AFP,  de  acuerdo  a  la  liquidación  que  para  tales  efectos  
practique  la  institución  del  régimen  antiguo.  
  Si   la   persona   hubiere   tenido   la   calidad   de   imponente   de   dos   o   más  
instituciones   del   régimen   antiguo   a   la   fecha   de   su   afiliación   al   nuevo   sistema   de  

214
 

 
pensiones   y   las   mantenga,   el   saldo   debe   transferirse   a   prorrata,   según   la   renta  
imponible   que   tenía   a   esa   fecha,   a   los   regímenes   previsionales   correspondientes.        
  La   ley   establece   que   si   el   saldo   neto   acumulado   en   la   cuenta   individual   no  
fuere   suficiente,   la   diferencia   que   resultare   entre   dichas   cotizaciones   y   el   monto  
traspasado  por  la  administradora  de   fondos  de   pensiones  podrá  ser  pagada  por  el  
interesado  total  o  parcialmente  al  contado.  
  Los  trabajadores  dependientes  pueden  efectuar  el  pago  del  total  o  del  saldo  
no   cubierto   al   contado,   mediante   facilidades   de   pago   de   hasta   sesenta  
mensualidades   que   les   concederán   las   instituciones   de   previsión,   en   cuyo   caso   las  
cuotas  deben  ser  reajustadas  en  la  forma  dicha  y  su  pago  debe  ser  garantizado  de  
acuerdo   con   las   instrucciones   que   imparta   la   Superintendencia   de   Seguridad  
Social120.   Las   cuotas   son   descontadas   por   planilla,   por   el   empleador,   y   les   serán  
aplicables  las  normas  de  la  ley  N°  17.322.  
  De   haberse   otorgado   u   otorgasen   beneficios   previsionales,   a   solicitud   del  
interesado  los  descuentos  respectivos  pueden  hacerse  de  dichos  beneficios.  
  Si   por   cualquiera   causa   no   fuere   posible   obtener   el   pago   de   las   cuotas   de  
esas   facilidades   o   efectuados   los   descuentos   referidos,   en   su   caso,   el   Instituto   de  
Previsión  Social  puede  cobrar  lo  adeudado,  si  ello  fuere  posible,  deduciendo  la  suma  
debida  en  los  términos  que    se    indican  para  el  caso  de  incumplimiento.  
  En  caso  de  incumplimiento,   también  puede  ponerse  en   servicio   en   forma  
automática  el   dividendo   respecto   del   aval   o   codeudor   solidario,   aunque   en   lo  
posible  debe  efectuarse  al  deudor  principal  y,  en  caso  de  su  fallecimiento,  la  deuda  
la  descontará  de  los  beneficios  que  puedan  o  hayan  podido  concedérsele,  fuere  por  
concepto  de  pensiones  insolutas  u  otros  beneficios  previsionales  que  causare.  
  Si   el   deudor   no   pagare   su   deuda   al   contado,   ni   solicita   hacerlo   mediante  
facilidades  de  pago,   la   diferencia   de   cotizaciones   adeudadas   se   deduce   del  
desahucio  o  de  la  indemnización  por  años  de  servicios  de   carácter   previsional   a   que  
pudiere  tener  derecho.    De  no  configurarse  tales  beneficios  o  ser  éstos  insuficientes,  
el  total  debido  o  el  remanente  en  su  caso,  debe  ser  descontado  de  la  pensión  que  
pudiere  corresponder  al  interesado  en  cuotas  que   no  excedan  del  veinte  por   ciento  
de  la  misma,  pudiendo  descontarse  un  porcentaje  menor,  en  casos  excepcionales.  

                                                                                                                         
120
 Circular  N°  1.056,  de  1  de  octubre  de  1987.  
215
 

 
  Los  imponentes  independientes  y  voluntarios  gozan  de  los  mismos  beneficios  
y  estarán  sujetos,  en  lo  pertinente,  a  las  mismas  obligaciones  consignadas  en  este  
artículo.  
  Para   los   efectos   del   otorgamiento   de   beneficios   previsionales,   se   entiende  
que   las   imposiciones   correspondientes   al   período   por   el   cual   se   cotizó   en  
administradoras   de   fondos   de   pensiones   han   sido   completamente   enteradas   en   la  
respectiva  institución  de  previsión  del  régimen  antiguo.  
  Si  los  fondos  acumulados  en  la  cuenta  individual  fueren  superiores  al  monto  
de   las   imposiciones   que   de   acuerdo   con   lo   dispuesto   en   el   inciso   tercero   debe  
enterar  el  interesado  en  la  institución  del  régimen  previsional  antiguo,  el  remanente  
que   quedare   una   vez   efectuado   el   traspaso,   deberá   serle   devuelto   por   la  
Administradora  al  interesado.  
 
 
II.  LA  OBLIGACIÓN  DE  COTIZAR.  RÉGIMEN  DE  COTIZACIONES  EN  EL  NUEVO  
SISTEMA  
 
1.  CONCEPTOS  GENERALES  
 
A.  Concepto  de  remuneraciones.  
  De   acuerdo   al   artículo   14,   se   entiende   por   remuneración   la   definida   en   el  
artículo   41   del   Código   del   Trabajo,   sin   perjuicio   de   lo   señalado   en   el   inciso   3º   del  
artículo  20  (depósitos  convenidos).   La   Superintendencia121   ha   señalado   que   la  
remuneración   mínima   imponible   para   un   trabajador   dependiente   no   puede   ser  
inferior  a  un  ingreso  mínimo  mensual  para  una  jornada  completa  o  proporcional  a  la  
pactada.  
 
B.  Límite  imponible.  
  El   artículo   16   del   decreto   ley   N°   3.500,   en   su   texto   original   disponía   que   la  
remuneración   o   renta   mensual   tendrían   un   límite   máximo   imponible   de   sesenta  
unidades   de   fomento   del   último   día   del   mes   anterior   al   pago.   Actualmente,   y  

                                                                                                                         
121
 Ver  Libro  I,  Título  III,  Letra  A  Administración  de  Cuentas  Personales,  Capítulo  XVII.  En  Compendio  
de   Pensiones.   http://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐propertyvalue-­‐3629.html.   Consultado  
el  16  de  julio  de  2013.  
216
 

 
después  de  las  modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  20.255,  tal  límite  debe  ser  
reajustado   considerando   la   variación   del   índice   de   remuneraciones   reales  
determinadas   por   el   Instituto   Nacional   de   Estadísticas   entre   noviembre   del   año  
anteprecedente   y   noviembre   del   precedente,   respecto   del   año   en   que   debe  
comenzar   a   aplicarse.   Este   tope   comienza   a   regir   el   primer   día   de   cada   año   y   se  
determina  mediante  resolución  de  la  Superintendencia  de  Pensiones122.  
  La   ley   establece   que   el   tope   imponible   sólo   debe   ser   reajustado   cuando   la  
variación   del   Índice   referido   sea   positiva.   Si   fuese   negativa,   el   tope   mantiene   su  
valor  vigente  en  unidades  de  fomento  y  sólo  se  reajustará  en  la  oportunidad  en  que  
se  produzca  una  variación  positiva.  
 
C.  Situaciones  especiales  que  inciden  en  la  determinación  del  tope  imponible.  
  Es  factible  distinguir  diversas  situaciones  en  que  la  determinación  del  monto  
equivalente  al  tope  imponible  puede  sufrir  variaciones.  
 
1)  Situación  de  trabajadores  que  perciben  simultáneamente  remuneraciones  de  dos  
o  más  empleadores.  
  En   el   texto   original   tal   situación   no   se   preveía   y   fue   la   entonces  
Superintendencia   de   AFP   la   que   reguló   la   materia.   La   ley   N°   18.225   de   1983,  
incorporó  la  norma  a  la  ley,  siendo  finalmente  modificada  por  la  ley  N°  20.255,  de  
2008.  
  Según   la   nueva   norma,   si   un   trabajador   percibe   simultáneamente  
remuneraciones   de   dos   o   más   empleadores   todas   las   remuneraciones   deben  
sumarse   para   los   efectos   de   determinar   el   límite   imponible.   En   caso   que   la   suma  
supere  el  límite  máximo  imponible,  las  cotizaciones  obligatorias  deben  ser  pagadas  
por   cada   uno   de   los   empleadores   de   manera   proporcional   al   monto   que   éstos  
paguen  por  concepto  de  remuneraciones  imponibles  al  respectivo  trabajador  sobre  
el  total  de  dichas  remuneraciones.  Lo  anterior  se  debe  acreditar  a  los  empleadores  
con  los  respectivos  certificados  de  remuneraciones  o  de  pago  de  cotizaciones,  según  
corresponda.  
 

                                                                                                                         
122
 A  contar  del  1  de  enero  de  2013,  y  en  virtud  de  lo  dispuesto  por  la  resolución  exenta  N°  0023,  de  7  
de  enero  de  2013,  el  tope  corresponde  a  70,3  unidades  de  fomento.  
217
 

 
2)   Trabajadores   dependientes   que   perciben,   simultáneamente   remuneraciones   y  
rentas  como  independiente.  
  Todas   las   remuneraciones   imponibles   y   rentas   imponibles   deben   sumarse,  
hasta   el   límite   máximo   imponible   anual.   En   el   caso   que   la   suma   de   todas   las  
remuneraciones   y   rentas   declaradas   del   trabajador   sea   superior   al   límite   máximo  
imponible.  En  estos  casos,  las  remuneraciones  prevalecen  sobre  las  rentas  hasta  la  
concurrencia  del  límite  máximo  imponible  anual.  Por  tanto,  se  debe  cotizar  primero  
sobre  éstas,  sin  perjuicio  de  hacerlo  sobre  las  rentas  en  la  diferencia  que  falte  para  
completar  el  límite.  
 
3)   Afiliado   que   percibe   remuneraciones   como   trabajador   dependiente   y   además  
percibe   subsidios   por   incapacidad   laboral,   bonos,   gratificaciones   u   otros   que   sean  
imponibles.  
  En   estos   casos,   se   debe   cotizar   por   las   remuneraciones,   subsidios   por  
incapacidad   laboral,   bonos,   gratificaciones   u   otros   que   sean   imponibles   hasta   el  
límite   máximo   imponible.   En   caso   de   existir   pagos   en   exceso,   éstos   deben   ser  
solicitados  por  el  afiliado  o  empleador  y  ser  solucionados  de  acuerdo  a  la  normativa  
referida   a   pagos   en   exceso   aplicando   para   ello   lo   establecido   en   el   artículo   28   del  
decreto  ley  N°  3.501.  
  En   realidad,   esta   disposición   introdujo   modificaciones   a   la   ley   N°   17.365,  
sustituyendo   su   artículo   3°,   que   regulaba   la   forma   en   que   se   debía   efectuar   las  
imposiciones   relativas   a   las   gratificaciones   de   los   afiliados   a   la   Caja   de   Empleados  
Particulares.   Después   de   la   modificación   la   norma   quedó   del   tenor   siguiente:   “Las  
sumas   pagadas   a   título   de   gratificación   legal,   contractual   o   voluntaria   o   como  
participación   de   utilidades   estarán   afectas   a   las   mismas   imposiciones   que   las  
remuneraciones  mensuales.  
  Para   determinar   la   parte   de   dichos   beneficios   que   se   encuentra   afecta   a  
imposiciones   e   impuestos   en   relación   con   el   límite   máximo   de   imponibilidad  
mensual,   se   distribuirá   su   monto   en   proporción   a   los   meses   que   comprenda   el  
período   a   que   correspondan   y   los   cuocientes   se   sumarán   a   las   respectivas  
remuneraciones  mensuales.  Las  imposiciones  e  impuestos  se  deducirán  de  la  parte  
de   tales   beneficios   que,   sumada   a   las   respectivas   remuneraciones   mensuales,   no  
exceda  del  límite  máximo  de  imponibilidad”.  

218
 

 
  Actualmente   la   norma   establece   que   para   determinar   la   parte   que   se  
encuentra   afecta   a   imposiciones   e   impuestos   en   relación   con   el   límite   máximo   de  
imponibilidad  mensual,  se  debe  distribuir  su  monto  en  proporción  a  los  meses  que  
comprenda   el   período   a   que   correspondan   y   los   cuocientes   deben   sumarse   a   las  
respectivas   remuneraciones   mensuales.   Las   imposiciones   e   impuestos   se   deben  
deducir   de   la   parte   de   tales   beneficios   que,   sumada   a   las   respectivas  
remuneraciones  mensuales,  no  exceda  del  límite  máximo  de  imponibilidad.      
 
4)  Trabajadores  independientes  del  inciso  primero  del  artículo  90.  
  Cotizan   en   base   a   su   renta   la   que   tiene   un   límite   máximo   imponible   anual  
equivalente  al  producto  de  multiplicar  12  por  el  límite  máximo  imponible  mensual  
indicado  en  el  artículo  16,  vigente  para  el  año  en  que  se  perciben  dichas  rentas.  En  
este  caso  el  valor  de  la  unidad  de  fomento   que   se  utiliza  para  convertir  a  pesos  el  
tope   máximo   imponible   anual   es   la   del   último   día   de   mes   de   diciembre   del  
respectivo  año.  
 
5)  Trabajadores  independientes  que  además  perciben  remuneraciones.  
  Todas  las  remuneraciones  imponibles  y  rentas  imponibles  se  suman  para  los  
efectos  del  pago  de  sus  cotizaciones  hasta  el  límite  máximo  imponible  anual.  En  el  
caso  que  la  suma  de  todas  las  remuneraciones  y  rentas  declaradas  sea  superior  al  
límite  máximo  imponible  prevalecen  las  remuneraciones  por  sobre  las  rentas  hasta  
la   concurrencia   del   límite   máximo   imponible   anual.   Ello   significa   que   debe   cotizar  
primero  por  las  remuneraciones  y  sobre  las  rentas  sólo  lo  hará  por  la  diferencia  que  
pudiere  existir  hasta  completar  el  límite  máximo  imponible  anual.  
 
6)  Trabajadores  independientes  del  inciso  tercero  del  artículo  90.  
  De  acuerdo  a  la  ley,  los  trabajadores  independientes  que  no  perciban  rentas  
gravadas   en   el   N°   2   del   artículo   42   de   la   Ley   de   Impuesto   a   la   Herencia   pueden  
cotizar   voluntariamente   y   si   lo   hacen   su   cotización   se   rige   por   las   normas   que   se  
establecen   respecto   de   los   afiliados   voluntarios,  para   quienes,   según   lo   dispone   el    
artículo   92   K.-­‐   se   considera   como   ingreso   imponible   la   cantidad   de   dinero   que  
coticen  mensualmente  en  la  Administradora,  descontado  el  monto  correspondiente  
a  comisiones,  multiplicado  por  diez.  La  norma  establece  que  ese  ingreso  no  puede  

219
 

 
ser   inferior   a   un   ingreso   mínimo   mensual,   pero   no   se   les   aplica   el   límite   máximo  
imponible  señalado  en  el  artículo  16.  
 
7)  Situación  de  los  trabajadores  del  sector  público.  
  Desde   comienzos   de   la   aplicación   del   Sistema   se   constató   el   perjuicio   que  
ocasionaba   a   los   trabajadores   del   sector   público   que   se   traspasaron   al   Nuevo  
Sistema  el  bajo  aporte  previsional  que  efectuaba  su  empleador,  esto  es,  el  Estado,  
debido  a  que  una  parte  considerable  de  sus  remuneraciones  no  tenían  el  carácter  de  
imponibles.   La   situación   presentaba   especial   seriedad,   porque   necesariamente   sus  
pensiones  serán  inferiores  respecto  de  los  empleados  públicos  que  se  quedaron  en  
el   antiguo   sistema   y  también   menores   a   la   de   los   cotizantes   normales   del   sistema  
previsional  actual.    
  En  ello  incide  el  hecho  que  respecto  de  los  trabajadores  que  permanecieron  
afiliados  al  Sistema  Antiguo,  para  algunos  casos  en  1987  mediante  la  ley  Nº  18.675  y  
para  otros  en  1993,  con  la  ley  Nº  19.200,  se  pretendió  eliminar  la  discriminación  que  
afectaba   a   este   sector   de   trabajadores,   considerándose   imponible   el   total   de   las  
remuneraciones,   igualando   su   situación   con   la   de   los   empleados   particulares.   A  
quienes   se   habían   cambiado   al   Nuevo   Sistema   y   que   cumplieran   determinados  
requisitos  les  confirió  un  bono  destinado  a  aumentar  su  pensión.  
  Por   su   parte,   la   ley   N°   18.646,   de   1987,   agregó   un   inciso   al   artículo   16   del  
decreto  ley  N°  3.500,  permitiéndoles  los  trabajadores  del  sector  público  afiliados  al  
Sistema  optar,  en  forma  definitiva  mientras  permanecieran  en  el  mismo  empleo,  por  
considerar   como   imponibles   las   asignaciones   que   no   tenían   dicha   calidad,   con  
excepción   de   aquellas   que   el   Código   del   Trabajo   declara   que   no   constituyen  
remuneraciones.   Esta   mayor   imponibilidad   se   considera   sólo   para   los   efectos   del  
Sistema.  
 
 
2.  COTIZACIONES  DE  CARGO  DEL  TRABAJADOR.  
 
  Pueden  ser  obligatorias  y  voluntarias.  
 
A.  Cotizaciones  obligatorias.  
1)    Cotización  obligatoria  para  financiamiento  de  su  pensión.  

220
 

 
  De  acuerdo  al  artículo  17  los  trabajadores  afiliados  al  Sistema,  menores  de  65  
años  de  edad  si  son  hombres,  y  menores  de  60  años  si  son  mujeres,  están  obligados  
a  cotizar  en  su  cuenta  de  capitalización  individual  el  10%  de  sus  remuneraciones  y  
rentas  imponibles.  
 
2)  Cotización  adicional.    
  El   inciso   segundo   del   artículo   17   dispone   que   cada   afiliado   debe   efectuar,  
además  de  la  cotización  anterior,  una  adicional  en  la  misma  cuenta  y  calculada  sobre  
la   misma   base,   la   cual   se   determina   por   cada   Administradora.   Esta   cotización   está  
destinada  al  financiamiento  de  la  AFP.  Esta  cotización  constituye,  al  mismo  tiempo,  
la  comisión  por  depósito  de  cotizaciones  periódicas.  
  La  ley  indica  que  se  incluye  en  esta  cotización  el  pago  de  la  prima  de  seguro  
que   las   AFP   deben   contratar   para   cubrir   en   forma   íntegra   la   prima   del   seguro   del  
artículo  59.  Sin  embargo,  producto  de  las  modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  
20.255,  tratándose  de  trabajadores  dependientes,  esta  parte  de  la  cotización  es  de  
cargo   de   los   empleadores123,   con   excepción   de   los   trabajadores   jóvenes   que  
perciban  subsidio  previsional,  mientras  se  encuentre  percibiendo  dicho  subsidio.    
  Si   bien   esta   cotización   debe   tener   el   carácter   de   uniforme   para   todos   los  
afiliados   a   una   administradora   adscritos   a   un   mismo   fondo,   debe   ser   diferenciada  
respecto  de  ciertos  grupos  de  trabajadores,  constituidos  básicamente  por  aquellos  
que  no  se  encuentran  amparados  por  el  seguro  del  artículo  59.  
  La  ley  N°  20.255  estableció  que  la  parte  de  la  cotización  adicional  destinada  
al  financiamiento  del  seguro  de  invalidez  y  sobrevivencia  debe  ser  pagada  por  cada  
uno   de   los   empleadores,   de   manera   proporcional   al   monto   que   éstos   paguen   por  
concepto  de  remuneraciones  imponibles  al  respectivo  trabajador,  sobre  el  total  de  
dichas  remuneraciones.  Ello  se  debe  a  que  la  prima  del  seguro  pasó  a  ser  de  cargo  
del  empleador.  
 
3)  Cotización  por  realizar  trabajos  pesados.  
                                                                                                                         
123
  Esta   medida   se   implementó   de   manera   gradual,   rigiéndose   a   partir   del   1   de   julio   de   2009.   El  
artículo  transitorio  cuadragésimo  séptimo  estableció  que  desde  esa  fecha  y  hasta  el  mes  de  junio  de  
2011,  se  encontrarían  exentos  de  cumplirla  los  empleadores  que  durante  el  respectivo  mes  declaren  
cotizaciones   previsionales   por   menos   de   100   trabajadores,   periodo   durante   el   cual   la   cotización  
adicional   del   correspondiente   afiliado   debía   incluir   el   pago   de   la   cotización   destinada   al  
financiamiento  del  seguro  del  artículo  59.  
221
 

 
  La  ley  N°  19.404,  de  21  de  agosto  de  1995,  modificó  el  decreto  ley  N°  3.500,  
de   1980,   con   el   fin   de   otorgar   a   los   trabajadores   que   desempeñen   trabajos  
calificados   como   pesados,   la   posibilidad   de   pensionarse   anticipadamente   en   la  
medida  que  den  cumplimiento  a  ciertos  requisitos.  Para  compensar  el  menor  tiempo  
que  deberán  cotizar  estableció  una  sobrecotización  bipartita  de  cargo  de  trabajador  
y   empleador,   sobre   las   remuneraciones   imponibles   del   trabajador,   hasta   el   monto  
del   tope   imponible   vigente,   durante   los   períodos   en   que   desempeñen   trabajos  
pesados.  
  La   calificación   de   una   labor   que   por   su   naturaleza   y   por   las   condiciones   en  
que   se   desarrollan,   tienen   el   carácter   de   trabajos   pesados,   se   creó   la   Comisión  
Ergonómica  Nacional,  encargada  de  emitir  un  dictamen,  determinando  si  una  labor  
que  se  ejecuta  en  uno  o  más  puestos  de  trabajo  de  una  empresa  determinada,  por  
su   naturaleza   y   condiciones,   reviste   o   no   el   carácter   de   trabajo   pesado,   fijando   y  
rebajando  además  en  él,  si  así  fuera  procedente  y  según  el  caso,  el  porcentaje  de  la  
cotización   y   aporte   que   deben   enterar   el   trabajador   y   su   empleador,  
respectivamente.    
  La   sobrecotización   aludida   fue   fijada   en   el   4%   de   las   remuneraciones  
imponibles  del  trabajador  hasta  el  monto  tope  imponible  vigente,  porcentaje  que  se  
descompone  en  un  2%  como  cotización  de  cargo  del  trabajador  y  de  un  aporte  por  
igual  monto  de  cargo  del  empleador.  No  obstante,  la  Comisión  Ergonómica  Nacional  
al  calificar  un  puesto  de  trabajo  como  pesado,  puede  reducir  el  porcentaje  de  4%  a  
un   2%,   fijando   la   cotización   de   cargo   del   trabajador   y   el   aporte   de   cargo   del  
empleador   en   un   1%,   respectivamente,   si   considera   que   el   desgaste   relativo   que  
produce  el  trabajo  pesado  es  menor.  
 
4)    Cotización  para  salud.  
  Todos   los   afiliados   al   Sistema   deben   efectuar   una   cotización   equivalente   al  
7%  de  su  remuneración  y/o  renta  imponible,  destinada  a  financiar  los  beneficios  de  
salud,   cotización   que,   tratándose   de   los   trabajadores   dependientes   debe   ser  
enterada   en   el   Instituto   de   Previsión   Social.   Los   imponentes   independientes,   en  
cambio,  deben  enterarla  al  Fondo  Nacional  de  Salud.  
  Además,   se   establece   la   posibilidad   que   los   trabajadores   dependientes   o  
independientes   efectúen   la   cotización   para   salud   señalada   a   una   superior   en   una  

222
 

 
Institución   de   Salud   Previsional,   con   la   cual   hayan   celebrado   el   correspondiente  
contrato  de  salud  (artículos  84  y  92).  
 
B.    Aportes  voluntarios.  
 
1)    Cotizaciones  voluntarias.  
  De   acuerdo   al   artículo   20   cada   trabajador   puede   efectuar   en   su   cuenta   de  
capitalización   individual   cotizaciones   voluntarias   por   sobre   las   indicadas   como  
obligatorias,  en  cualquier  fondo  de  la  administradora  en  la  que  se  encuentra  afiliado  
o   depósitos   de   ahorro   previsional   voluntario   en   los   planes   de   ahorro   previsional  
voluntario   autorizados   por   las   superintendencias   de   Bancos   e   Instituciones  
Financieras  o  de  Valores  y  Seguros,  según  corresponda,   que   ofrezcan  los   bancos  e  
instituciones   financieras,   las   administradoras   de   fondos   mutuos,   las   compañías   de  
seguros  de  vida,  las  administradoras  de  fondos  de  inversión  y  las  administradoras  de  
fondos   para   la   vivienda,   pudiendo   la   Superintendencia   de   Valores   y   Seguros  
autorizar  otras  instituciones  y  planes  de  ahorro  con  este  mismo  fin.    
 
2)    Depósitos  convenidos.  
  La  misma  disposición,  artículo  20,  en  su  inciso  3º,  le  otorga  la  posibilidad  al  
trabajador   de   depositar   voluntariamente   en   la   cuenta   señalada   las   sumas   que  
hubiere   convenido   con   su   empleador   en   cualquier   fondo   de   la   administradora   de  
fondos  de  pensiones  en  la  que  se  encuentre  afiliado,  con  el  objeto  de  incrementar  el  
capital  requerido  para  financiar  una  pensión  anticipada  o  para  incrementar  el  monto  
de  la  pensión.  Asimismo,  el  trabajador  podrá  instruir  a  la  administradora  de  fondos  
de   pensiones   que   los   depósitos   convenidos   sean   transferidos   a   las   instituciones    
autorizadas.   Además,   el   trabajador   puede   instruir   a   su   empleador   para   que   tales  
depósitos   sean   efectuados   directamente   en   una   de   las   citadas   instituciones.   Estas  
sumas,  en  tanto  se  depositen  en  la  cuenta  de  capitalización  individual  o  en  alguno  
de   los   planes   de   ahorro   previsional   voluntario,   no   constituirán   remuneración   para  
ningún   efecto   legal,   no   se   considerarán   renta   para   los   fines   tributarios   y   les   será  
aplicable  el  artículo  19,  norma  que  regula  la  cobranza  de  las  cotizaciones  no  pagadas  
oportunamente.    

223
 

 
  Estos  depósitos  deben  ser  acordados  con  el  empleador  y  pueden  consistir  en  
un  monto  fijo  pagado  en  una  sola  cuota,  un  monto  fijo  mensual  o  en  un  porcentaje  
de  la  remuneración.    
  Si  bien  estas  sumas  al  igual  que  las  cotizaciones  voluntarias  están  destinadas  
a  aumentar  la  pensión,  su  aporte  no  emana  de  la  sola  voluntad  del  afiliado,  sino  de  
un  acuerdo  con  el  empleador.  En  la  práctica  este  mecanismo  ha  sido  utilizado  para  
estimular   el   retiro   voluntario   de   los   trabajadores,   pudiéndose   afectar   a   este   fin,  
incluso  las  sumas  que  pudiesen  corresponder  a  futuras  indemnizaciones  por  años  de  
servicio.  
  Tanto  las  cotizaciones  como  los  depósitos  indicados,  no  se  consideran  en  la  
determinación   del   capital   acumulado   para   los   efectos   de   la   determinación   del  
aporte  adicional.  
 
 
3.  COTIZACIONES  A  CARGO  DEL  EMPLEADOR  
 
A.  Cotización  destinada  al  financiamiento  del  seguro.  
  Como  se  adelantó,  después  de  las  reformas  introducidas  por  la  ley  N°  20.255  
es   de   cargo   del   empleador   la   parte   de   la   cotización   adicional   destinada   al  
financiamiento  del  seguro  del  artículo  59.  
 
B.  Cotización  para  trabajos  pesados.  
  El   empleador   de   los   afiliados   que   desempeñen   trabajos   pesados   deben  
efectuar   una   cotización   del   2%   de   la   remuneración   imponible   cada   uno,   según  
normas  que  analizaremos  más  adelante.  Esta  cotización    puede  ser  rebajada  a  un  1%  
respectivamente.      
 
 
D.  EXENCIÓN  DE  LA  COTIZACIÓN  OBLIGATORIA.  
 
  De   acuerdo   al   artículo   17   y   69,   los   afiliados   varones   de   65   años   de   edad   o  
más  y  las  mujeres  de  60  años  o  más  que  no  ejerzan  su  derecho  a  obtener  pensión  de  
vejez   están   exentos   de   la   cotización   del   10%   no   obstante   que   voluntariamente  
pueden  optar  por  enterarla.  Asimismo,  su  empleador  queda  exento  de  la  obligación  

224
 

 
de  pagar  la  parte  de  la   cotización  adicional  destinada  al  financiamiento  del  seguro  
del   artículo   59.   Esta   exención,   según   el   artículo   69   rige   también   respecto   de   los  
pensionados   del   Nuevo   Sistema,   por   vejez   e   invalidez,   que   continúan   trabajando  
como   dependientes.   Debe   tenerse   presente   que   los   afiliados   pensionados  
anticipadamente  no  tienen  derecho  al  aporte  adicional  y  los  pensionados  por  vejez  
no  pueden  pensionarse  por  invalidez,  por  lo  tanto,  si  optan  por  seguir  cotizando  se  
les   cobrará   una   comisión   diferenciada.   La   exención   no   alcanza   a   la   cotización   de  
salud.    
  Si  el  afiliado  decide  seguir  cotizando  sus  cotizaciones  se  enterarán  a  la  cuenta  
de  capitalización  individual  en  la  Administradora    a  que  se  encuentre  incorporado  o  
decida  incorporarse.  
 
 
5.  SITUACIONES  ESPECIALES.  
 
A.  Períodos  en  goce  de  subsidio  por  incapacidad  laboral  temporal.  
  De   acuerdo   al   artículo   17   inciso   segundo124,   durante   los   períodos   de  
incapacidad   laboral,   los   afiliados   y   sus   empleadores   están   obligados   a   efectuar   las  
cotizaciones,  tanto  la  obligatoria  del  10%  como  la  adicional  y  la  destinada  a  financiar  
los   beneficios   de   salud.   Estas   cotizaciones   deben   efectuarse   sobre   la   base   de   la  
última   remuneración   o   renta   imponible   correspondiente   al   mes   anterior   a   que   se  
haya   iniciado   la   licencia   médica   o,   en   su   defecto,   las   estipuladas   en   el   respectivo  
contrato  de  trabajo.  La  última  renta  o  remuneración  debe  reajustarse  en  la  misma  
oportunidad  y  porcentaje  en  que  se  reajuste  el  subsidio  respectivo125.    
  Para   estos   efectos,   las   entidades   pagadoras   del   subsidio   deben   retener   las  
cotizaciones  respectivas  y  enterarlas  en  las  instituciones  que  correspondan.  
 
B.  Pensionados  por  vejez  o  invalidez  total  en  el  Sistema.  
 
1)  Cotizaciones  sobre  la  pensión.  
  De  acuerdo  al  artículo  85,  todas  las  pensiones  que  establece  el  decreto  ley  N°  
3.500  están  afectas  a  una  cotización  uniforme  del  7%  de  la  parte  que  no  exceda  de  
                                                                                                                         
124
   Modificación  introducida  por  la  ley  N°  18.768,  de  29  de  Diciembre  de  1988.  
125
 Ley  N°  19.350,  de  14  de  noviembre  de  1994.  
225
 

 
sesenta   unidades   de   fomento,   debiendo   aplicarse   para   tal   efecto,   el   monto   de  
unidades  de  fomento  debidamente  reajustado  en  la  forma  indicada  en  el  artículo  16,  
por  disposición  expresa  de  lo  dispuesto  en  el  inciso  final  de  esa  misma  disposición,  
de   acuerdo   a   cuyo   texto   todas   las   referencias   sobre   remuneraciones   y   renta  
mensual  imponible  máxima  se  entienden  reajustadas  según  el  procedimiento  que  la  
ley  determina.  Esta  cotización  está  destinada  al  financiamiento  de  las  prestaciones  
de  salud.  
  La  pensión  de  vejez  no  está  afecta  a  cotizaciones  para  efectos  de  pensiones,  
pues  se  trata  de  afiliados  mayores  de  60  o  65  años,  según  si  son  mujeres  o  varones,  
por   lo   que   están   exentos   de   tal   obligación,   según   lo   dispone   el   artículo   17,   inciso  
primero.    
 
2)  Situación  de  las  remuneraciones  de  los  pensionados  que  continúan  trabajando.  
A)  Pensionados  por  vejez.  
  El   artículo   69   establece   una   exención   respecto   de   la   obligación   de   cotizar  
tratándose   de   los   afiliados   mayores   de   60   o   65,   sin   distinguir   si   se   refiere   a   la  
pensión  o  a  la  remuneración  que  puedan  obtener  cuando  continúan  trabajando.  Sin  
embargo,   de   acuerdo   a   lo   señalado   en   el   artículo   17,   respecto   de   estas   personas,  
simplemente,  no  se  ha  establecido  la  obligación  de  cotizar,  por  lo  que  en  cualquier  
circunstancia  que  se  encuentre,  no  estarán  obligados  a  hacerlo.  
  Ahora,   si   están   pensionados   por   vejez,   ya   sea   por   edad   o   anticipada,   están  
exentos  de  la  obligación.  
 
B)  Pensionados  por  invalidez  total.  
  No   hay   norma   alguna   que   establezca   que   la   pensión   está   sujeta   a  
cotizaciones,   limitándose   el   artículo   69   a   referirse   a   aquellos   que   continúan  
trabajando   como   trabajador   dependiente   imponiéndoles   sólo   la   obligación   de  
efectuar   la   cotización   para   salud,   quedando   exentos   de   la   obligación   de   cotizar   el  
10%   para   pensiones   y   también   de   la   cotización   adicional,   eximiendo   también   al  
empleador   de   la   obligación   de   pagar   la   cotización   adicional   destinada   al  
financiamiento    del  seguro  a  que  se  refiere  el  artículo  59.  
   
C)  Pensionado  por  invalidez  parcial.  

226
 

 
  Si   continúan   trabajando   como   dependientes,   tanto   durante   el   goce   de   la  
pensión   como   durante   los   seis   meses   correspondientes   a   la   reevaluación,   deben  
efectuar   la   cotización   del   10%   y   la   cotización   adicional   (tanto   ellos   como   sus  
empleadores),   las   cuales   incrementarán   el   saldo   de   su   cuenta   de   capitalización,  
cuando  corresponda.    Su  pensión  sólo  está  afecta  a  la  cotización  para  salud.  
 
D)  Pensionados  de  la  ley  N°  16.744.  
  De   acuerdo   al   artículo   86,   estos   pensionados   deben   efectuar   la   cotización  
obligatoria  del  10%,    la  cotización  adicional  y  también  la  destinada  al  financiamiento  
de   las   prestaciones   de   salud.   Esta   obligación,   en   lo   que   respecta   al   sistema   en  
estudio,   encuentra   su   fundamento   en   el   régimen   de   capitalización,   ya   que   de   no  
efectuarse   cotizaciones   no   dispondría   de   fondos   suficientes   para   financiar   su  
pensión   de   vejez   al   cumplir   la   edad   legal126.   Las   cotizaciones   se   efectúan   sobre   la  
base  de  la  respectiva  pensión.    
  Al   cumplir   la   edad   para   pensionarse   por   vejez,   cesa   la   pensión   de   la   ley   N°  
16.744   y   adquiere   el   derecho   a   pensionarse   por   vejez,   de   acuerdo   a   las   reglas  
generales.  
  La  cotización  adicional  en  estos  casos  tiene  el  carácter  de  diferenciada  ya  que  
estos  afiliados  no  están  amparados  por  el  aporte  adicional,  en  razón  que  el  artículo  
12  establece  la  incompatibilidad  entre  las  pensiones  de  invalidez  del  decreto  ley  N°  
3.500  y  las  de  origen  profesional.  
  Si  el  pensionado  continúa  trabajando  deberá  efectuar,  además,  cotizaciones  
por   su   remuneración,   ello,   en  la   medida   que   sumadas   pensión   y   remuneración   no  
excedan  el  monto  de  tope  imponible.    
 
E)  Rebaja  de  la  cotización  de  salud  para  pensionados.  
  La  ley  N°20.531  de  2012  permitió  a  ciertos  pensionados  acceder  a  una  rebaja  
del  7%  al  5%  de  su  cotización  de  salud.  
 
a)  Beneficiarios.  

                                                                                                                         
126
  Las   pensiones   de   la   ley   N°   16.744   se   pagan   sólo   hasta   el   cumplimiento   de   la   edad   legal   para  
pensionarse  por  vejez.    
227
 

 
  Pensionados   de   las   AFP,   Instituto   de   Previsión   Social,   por   accidentes   del  
trabajo   y   enfermedades   profesionales   y   exonerados   políticos   acogidos   a   la   Ley  
N°19.234.  
 
b)  Requisitos.  
  Para   acceder   al   beneficio   los   pensionados   deben   cumplir   con   los   siguientes  
requisitos:  
  a.  Tener  65  o  más  años  de  edad.  
  b.  Haber  vivido  al  menos  20  años  en  Chile.  
  c.   Que   hayan   estado   4   de   los   últimos   5   años   viviendo   en   el   país   antes   de  
tener  derecho  al  beneficio.  
  d.   Integrar   un   grupo   familiar   perteneciente   a   los   cuatro   quintiles   más  
vulnerables   de   la   población.   El   cumplimiento   de   este   requisito   debe   determinarse  
por  el  IPS  si  la  persona  pertenece  a  ese  grupo,  a  partir  de  la  información  contenida  
en   la   Ficha   de   Protección   Social   (FPS)   y   otros   antecedentes   de   ingresos   de   las  
personas.  
 
c)  Tramitación.    
  Las  personas  que  cuentan  con  Ficha  de  Protección  Social  y  se  comprueba  su  
residencia  en  Chile  acceden  al  beneficio  automáticamente.  Los  que  no  estén  en  esa  
condición   deben   solicitar   esa   ficha   en   la   respectiva   municipalidad   y   acreditar   el  
requisito   de   residencia   en   Chile,   firmando   una   declaración   jurada   simple   de  
residencia  en  oficinas  de  ChileAtiende.  
 
C.  Situación  de  los  técnicos  extranjeros.  
  La  materia  fue  regulada  por  la  ley  N°  18.156,  contemplándose  una  exención  a  
la   obligación   de   cotizar   respecto   de   ciertas   personas   que   la   ley   denominó   técnico  
extranjero,   el   cual   fue   definido   por   la   Superintendencia127   como   aquel   trabajador  
que  posea  conocimientos  de   una   ciencia  o  arte,   que  puedan  acreditarse  mediante  
                                                                                                                         
127
 Concepto  formulado  por  la  Superintendencia  de  AFP  en  la  Circular  Nº  553  y  hoy  mantenido  por  su  
sucesora   Superintendencia   de   Pensiones   en   el   Compendio   de   Pensiones,   Libro   II,   Beneficios  
Previsionales,   Título   XI   Exención   de   pago   de   cotizaciones   previsionales   a   técnicos   extranjeros   y   las  
empresas  que  los  contraten.  Devolución  de  fondos  previsionales.  En  www.spensiones.cl,  consultado  
el  17  de  julio  de  2013.  
 
228
 

 
documentos   justificativos   de   estudios   especializados   o   profesionales   debidamente  
legalizados  y,  en  su  caso,  traducidos  por  el  Ministerio  de  Relaciones  Exteriores.  
 
1)  Requisitos.  
  Para  gozar  de  esta  exención  deben  cumplir  con  los  siguientes  requisitos:  
  a.  Encontrarse  afiliados  a  un  régimen  de  previsión  en  el  extranjero,  que  les  
otorgue   prestaciones   en   caso   de   vejez,   invalidez,   muerte   y   enfermedad.   La  
Superintendencia   ha   precisado   que   este   régimen   de   previsión   puede   ser   de  
cualquier  naturaleza,  pues  la  ley  no  ha  exigido  lo  contrario.  
  El  organismo  fiscalizador  ha  señalado,  asimismo,  que  El  cumplimiento  de  este  
requisito   debe   acreditarse   mediante   certificación   de   la   institución   de   Seguridad  
Social  correspondiente,  debidamente  legalizada,  en  la  que  conste  su  obligación  de  
otorgar  prestaciones  en  casos  de  enfermedad,  invalidez,  vejez  o  muerte.  
  Esta   condición   se   considera   cumplida   también   respecto   de   los   trabajadores  
que  detenten  la  calidad  de  pensionados  de  algún  régimen  de  previsión  o  Seguridad  
Social   extranjero,   situación   que   debe   acreditarse   mediante   la   certificación   que  
otorgue  acerca  de  dicha  calidad,  la  entidad  que  concedió  el  beneficio.  
  b.   Que   en   el   contrato   de   trabajo     deje   constancia   de   su   voluntad   para  
mantener  esa  afiliación,  requisito  que  no  se  aplica  respecto  de  los  profesionales  o  
técnicos   extranjeros   que   hayan   obtenido   una   pensión   de   algún   régimen   de  
Seguridad  Social  existente  fuera  de  Chile.  
  La   exclusión   no   comprende   las   cotizaciones   de   la   ley   N°   16.744,   sobre  
accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales.    
 
2)  Formalidades  que  debe  cumplir  el  empleador.  
  Como   la   situación   es   excepcional,   se   le   exige   al   empleador   poner   en  
conocimiento   de   la   administradora   la   situación   descrita   mediante   comunicación  
escrita  que  será  archivada  en  la  carpeta  individual  del  afiliado  y  sólo  a  contar  de  la  
fecha  de  esa  comunicación  rige  la  exención.  
 
3)  Procedimiento  a  seguir.  
  a.   Los   afiliados   que   deseen   ejercer   el   derecho   que   les   confiere   la   ley   en  
análisis  deben  solicitarla  a  la  administradora,  ya  sea  personalmente  o  por  un  tercero  
en   representación   del   afiliado,   quien   deberá   acreditar   su   calidad   de   mandatario  

229
 

 
acompañando  un  poder  especial  otorgado  por  el  afiliado  ante  Notario  Público,  en  el  
que  conste  expresamente  la  autorización  para  retirar  los  fondos  previsionales.  
  b.   La   administradora   debe   exigir   al   afiliado   la   presentación   de   la  
documentación   pertinente,   que   acredite   que   el   afiliado   cumple   con   los   requisitos  
exigidos  en  la  ley  N°  18.156  para  acceder  al  beneficio.  La  documentación  pertinente  
debe  presentarse  debidamente  legalizada,  en  caso  contrario  la  administradora  debe  
abstenerse  de  dar  curso  a  la  solicitud.  
  c.   La   administradora,   debe   pronunciarse   dentro   del   5°   día   hábil   contado  
desde  la  fecha  de  presentación  de  la  solicitud.  
  d.   Si   la   solicitud   fuere   aprobada,   dentro   de   los   tres   días   siguientes,   la  
administradora   debe   poner   a   disposición   del   afiliado   los   fondos   existentes   en   su  
cuenta  personal,  hecho  que  le  será  informado  mediante  carta  certificada,  a  menos  
que  el  afiliado  solicite  expresamente  que  desea  recibir  el  pago  y  la  documentación  
de  una  forma  distinta.    
  e.  En  caso  de  que  la  solicitud  fuere  rechazada,  este  hecho  se  comunicará  al  
afiliado  mediante  carta  certificada  en  el  mismo  plazo  indicado  en  la  letra  anterior,  a  
menos  que  el  afiliado  solicite  expresamente  que  desea  recibir  dicha  información  de  
una  forma  distinta.  
  f.   La   documentación   que   acredite   que   el   afiliado   cumple   con   los   requisitos  
exigidos   por   la   ley   para   acceder   a   la   devolución   de   sus   fondos   previsionales   y   los  
comprobantes   de   dicha   devolución,   se   mantendrán   en   la   carpeta   individual  
respectiva   para   efectos   de   la   fiscalización   que,   sobre   estas   materias,   efectuará  
regularmente  la  Superintendencia.  
 
4)  Posibilidad  de  retiro  de  fondos.  
  Esta  misma  ley  contempla  la  posibilidad  que  el  extranjero  pida  la  devolución  
de   los   fondos   aportados   en   la   administradora,   cuando   cumpla   los   requisitos   ya  
indicados  para  acogerse  a  esta  exención.  Para  ello  la  AFP  debe  determinar  el  monto  
en  pesos  de  los  recursos  que  registra  en  cada  una  de  sus  cuentas  personales,  los  que  
quedan   gravados   con   el   impuesto   Único   de   Segunda   Categoría   de   acuerdo   a   la  
escala  de  tasas  del  artículo  43  N°  1  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la   Renta,  que  esté  
vigente  a  la  fecha  del  pago  de  los  respectivos  montos.    
 
 

230
 

 
6.  SITUACIÓN  DE  LOS  TRABAJADORES  INDEPENDIENTES  DEL  INCISO  PRIMERO  DEL  
ARTÍCULO  90  
 
  Estos  trabajadores  deben  incorporarse  a  la  AFP  adjudicataria  en  el  respectivo  
proceso   de   licitación   de   la   cartera   de   afiliados.   Sin   embargo,   si   ya   registraban  
afiliación   y/o   cotizaciones   en   otra   AFP  los   aportes   deben   efectuarse   en   aquella   en  
que  tenga  su  cuenta.  
  Si   se   trata   de   trabajadores   independientes   no   afiliados   a   una   AFP,   deben  
afiliarse   a   la   adjudicataria   en   la   licitación   de   la   cartera   de   afiliados.   Para   ello,   el  
Servicio  de  Impuestos  Internos  debe  comunicarle  la  información   respectiva    de  los  
trabajadores   independientes   obligados   a   cotizar   que   no   se   encuentren   afiliados   al  
Sistema  de  Pensiones  y  que  tampoco  se  encuentren  cotizando  o  hayan  cotizado  en  
DIPRECA  o  CAPREDENA  o  en  alguno  de  los  regímenes  administrados  por  el  Instituto  
de   Previsión   Social,   así   como   también   respecto   de   aquellos   trabajadores  
independientes   no   afiliados   al   sistema   de   pensiones,   durante   el   año   calendario  
anterior  al  proceso  de  declaración  de  impuestos  a  la  renta.  
  De  acuerdo  al  artículo  90,  la  renta  imponible  de  estos  trabajadores  es  anual  y  
corresponde  al  80%  del  conjunto  de  rentas  brutas  gravadas  por  el  artículo  42  N°2,  de  
la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta,  obtenida  por  el  afiliado  independiente  en  el  año  
calendario  anterior  a  la  declaración  de  dicho  impuesto.  Esta  renta  tiene  un  mínimo  
de  un  ingreso  mínimo  mensual  y  un  máximo  igual  al  producto  de  multiplicar  12  por  
el  límite  máximo  imponible  establecido  en  el  inciso  primero  del  artículo  16,  para  lo  
cual  la  unidad  de  fomento  corresponde  a  la  del  último  día  del  mes  de  diciembre.  
 
 
7.  SITUACIÓN  DE  LOS  AFILIADOS  INDEPENDIENTES  EL  INCISO  TERCERO  DEL  
ARTÍCULO  90  
 
  De  acuerdo  al  inciso  tercero  del  artículo  90,  los  trabajadores  independientes  
que  no  perciban  rentas  de  aquellas  comprendidas  en  el  artículo  42  N°  2  de  la  Ley  de  
Impuesto   a   la   Renta,   pueden   cotizar   en   conformidad   a   las   normas   relativas   a   los  
afiliados   voluntarios,   pero   a   diferencia   de   ellos,   los   aportes   que   efectúen   para  
efectos   de   pensiones   y   salud   tienen   el   carácter   de   cotizaciones   previsionales   para  
efectos   de   la   Ley   de   Impuesto   a   la   Renta.   Tratándose   de   estos   afiliados   su   renta  

231
 

 
mínima   no   puede   ser   inferior   al   ingreso   mínimo   mensual   para   fines   no  
remuneracionales.   Sus   cotizaciones   se   efectúan   en   una   cuenta   de   capitalización  
individual   voluntaria,   que   debe   abrirse   en   una   Administradora.   Si   el   afiliado   tiene  
una   cuenta   de   capitalización   individual   obligatoria,   debe   mantenerlas   en   la   misma  
AFP  (artículo  92  J  inciso  4).  
 
 
8.  AFILIADOS  VOLUNTARIOS  
   
  En   principio   se   aplican   a   las   cotizaciones   de   estos   afiliados   los   mismos  
derechos   y   obligaciones   que   contempla   el   inciso   primero   del   artículo   17,   es   decir,  
deben   efectuar   una   cotización   en   su   cuenta   de   capitalización   individual   voluntaria  
del  diez  por  ciento  de  su  ingreso  imponible.  
  Sus   cotizaciones   se   efectúan   en   una   cuenta   de   capitalización   individual  
voluntaria,  que  debe  abrirse  en  una  Administradora.  Si  el  afiliado  tiene  una  cuenta  
de  capitalización  individual  obligatoria,  debe  mantenerlas  en  la  misma  AFP  (artículo  
92  J  inciso  4).  
  La  cotización  adicional  que  se  cobre  por  la  administración  de  los  recursos  de  
esta  cuenta  se  calcula  sobre  el  equivalente  al  ingreso  determinado  en  la  forma  que  
se  establece  en  el  artículo  siguiente,  sin  perjuicio  que  la  parte  destinada  al  pago  de  
la  prima  del  seguro  a  que  se  refiere  el  artículo  59  deberá  calcularse  sobre  la  base  de  
dicho   ingreso   considerando   un   límite   máximo   de   acuerdo   a   lo   establecido   en   el  
artículo  16  de  esta  ley.      
 
A.  Ingreso  imponible.  
El  artículo  92  K  indica  que  se  considera  como  tal,  la  cantidad  de  dinero  que  
coticen  mensualmente  en  la  Administradora,  descontado  el  monto  correspondiente  
a  comisiones,  multiplicado  por  diez.  
 Dicho  ingreso  no  puede  ser  inferior  a  un  ingreso  mínimo  mensual,  pero  no  se  
aplica  a  su  respecto  el  límite  máximo  imponible  señalado  en  el  artículo  16,  es  decir,  
el  tope  de  sesenta  unidades  de  fomento,  debidamente  reajustada.  
Sin   embargo,   estos   afiliados   pueden   efectuar   sus   cotizaciones   mediante   un  
solo   pago   por   más   de   una   renta   o   ingreso   mensual,   caso   en   el   cual   se   considera  
como   renta   imponible   la   que   derive   de   la   cotización   mensual   que   realicen   estos  

232
 

 
afiliados.   En   este   caso,   esta   cotización   mensual   debe   ser   determinada   por   la   AFP,  
para  lo  cual  debe  dividir  por  doce  el  monto  total  cotizado,  descontando  previamente  
el  monto  correspondiente  a  la  cotización  adicional.  La  forma  en  que  se  efectúe  este  
proceso  lo  determinará  la  Superintendencia    en  una  norma  de  carácter  general.  
Lo   anterior   significa   que   no   obstante   que   el   entero   de   las   cotizaciones   se  
haga  por   periodos  superiores  al  mes,  igualmente  el  registro  arrojará  el  monto  que  
corresponda  a  su  cotización  mensual.  
Finalmente,   la   ley   indica   que,   en   caso   que   el   resultado   de   la   operación  
señalada   sea   inferior   a   la   cotización   equivalente   a   un   ingreso   mínimo   mensual,  
deberá   ajustarse   el   número   de   cotizaciones   de   manera   tal   que   en   cada   mes   el  
monto   de   cotización   sea   al   menos   equivalente   a   aquella   correspondiente   a   un  
ingreso  mínimo.    
   
B.  Características  de  los  fondos  que  depositen  los  afiliados  voluntarios.  
  La   ley   estableció   que   los   recursos   que   se   mantengan   en   la   cuenta   de  
capitalización  individual  voluntaria  son  inembargables  y  los  derechos  y  obligaciones  
respecto  de  ella  se  rigen  por  las  normas  establecidas  en  la  misma  ley  para  la  cuenta  
de   capitalización   individual,   aun   cuando   deben   considerarse   las   disposiciones  
especiales  que  se  establecen  en  el  párrafo  2°,  del  Título  IX.  
  El  artículo  92  N  ordenó  a  la  Superintendencia  regular,  mediante  una  norma  
de  carácter  general,  las  materias  relacionadas  con  las  cotizaciones  de  estos  afiliados,  
debiendo   esa   norma   contener,   a   lo   menos,   los   procedimientos   para   la  
determinación  del  porcentaje  y  el  cobro  de  la  cotización  adicional  y  la  imputación  de  
las   cotizaciones   para   los   fines   que   corresponda.   Estas   normas   actualmente   están  
contenidas  en  el  Libro  I,  Título  3°,  letra  A,  Capítulo  XVI.  
  De   acuerdo   a   la   ley  y  las   normas   determinadas  por   la   Superintendencia   los  
fondos  aportados  por  el  afiliado  voluntario  tienen  las  siguientes  características:  
  a)  Se  depositan  en  una  cuenta  especial  que  debe  abrir  la  Administradora,  que  
se  denomina,  como  se  dijo,  Cuenta  de  Capitalización  Individual  Voluntaria.  
  b)  Se  sujetan  al  sistema  de  multifondos,  para  efectos  de  su  inversión.  
  c)  Debe  tenerse  en  especial  consideración  que  el  artículo  92  K  le  confiere  el  
carácter   de   inembargables   y   los   derechos   y   obligaciones   respecto   de   ella   se   rigen  
por   las   normas   establecidas   para   la   cuenta   de   capitalización   individual   a   que   se  

233
 

 
refiere   el   inciso   primero   del   artículo   17,   considerando   además   las   disposiciones  
especiales  que  se  han  analizado.  
  d)  Los  montos  que  se  depositen  en  esta  cuenta  son  inembargables.  
  e)   Las   cuentas   de   capitalización   individual   obligatorias   y   las   cuentas   de  
capitalización   individual   voluntarias   deben   mantenerse   en   una   misma  
Administradora.  
  f)   Las   cotizaciones   que   se   enteren   en   la   cuenta   de   un   afiliado   voluntario  
pueden  ser  efectuadas  por  éste  o  por  otro  en  su  nombre.  
  g)  Las  cotizaciones  que  efectúen  estos  imponentes,  no  obstante  que  la  ley  la  
llama   de   esta   forma,   no   tienen   el   carácter   de   cotizaciones   previsionales   para   los  
efectos  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta.  
 
 
9.  LA  CUENTA  DEL  CÓNYUGE  
 
  En   virtud   de   las   reformas   incorporadas   por   la   ley   N°   20.255,   se   ha  
contemplado   una   institución   que   busca   proteger   al   cónyuge   más   desvalido  
previsionalmente,   confiriéndole   a   los   trabajadores   dependientes   cuyo   cónyuge  
posea  la  calidad  de  afiliado  voluntario,  la  posibilidad  de  autorizar  a  sus  respectivos  
empleadores   para   que   les   descuenten   de   sus   remuneraciones,   las   sumas   que  
destinen  a  cotizaciones  para  la  cuenta  de  capitalización  individual  voluntaria  de  su  
cónyuge,   incluyendo   la   cotización   adicional.   Esta   posibilidad   se   encuentra  
contemplada   en   el   artículo   92   M,   y   no   fue   materia   de   modificaciones   durante   su  
tramitación,   aprobándose   en   la   forma   propuesta   por   el   Ejecutivo   en   el   Mensaje  
respectivo.  
  Los  respectivos  aportes  se  rigen  por  las  normas  establecidas  para  los  afiliados  
voluntarios  y  en  el  artículo  58  del  Código  del  Trabajo.  
  En  este  caso,  el  empleador  debe  enterar  esta  cotización  en  la  Administradora  
en   que   se   encuentre   incorporado   el   afiliado   voluntario   o   en   la   que   se   encuentre  
afiliado  su  trabajador  dependiente,  según  lo  que  aquél  determine.  En  el  último  caso,  
la  Administradora  debe  destinar  los  recursos  pertenecientes  al  afiliado  voluntario  a  
la  Administradora  en  que  éste  se  encuentre  incorporado.  
  Respecto  de  estas  cotizaciones  se  aplican  las  mismas  normas  establecidas  en  
el   artículo   19   para   los   trabajadores   dependientes.   Con   todo,   cesa   la   referida  

234
 

 
obligación   en   cada   uno   de   los   meses   en   que   proceda   un   pago   de   cotizaciones   del  
trabajador  a  través  de  una  entidad  pagadora  de  subsidios.  
  Dicha   cotización   a   nombre   del   cónyuge   no   da   derecho   al   trabajador  
dependiente  a  la  exención  tributaria  a  que  se  refiere  el  artículo  18  de  esta  ley.    
 
A.  Forma  de  efectuar  esta  autorización  de  descuentos.  
  La  autorización  debe  ser  dada  por  escrito  y,  adicionalmente,  debe  suscribirse  
en   la   administradora   donde   se   encuentre   incorporado   el   cónyuge   el   formulario  
respectivo128.  Una  copia  de  la  misma  debe  adjuntarla  al  formulario,  de  lo  contrario  la  
Administradora  debe  considerar  la  solicitud  como  no  válida.  Su  suscripción  se  puede  
efectuar  a  través  del  respectivo  Sitio  Web.    
  Es   de   responsabilidad   del   empleador   verificar   que   el   afiliado   voluntario  
identificado  en  el  referido  formulario  efectivamente  corresponda  al  cónyuge  de  su  
trabajador  dependiente.  
  Además,   podrán   efectuarse   pagos   mensuales   a   través   de   descuento   de   la  
remuneración  del  cónyuge  del  afiliado  voluntario.    
 
B.  Comunicación  de  la  autorización.  
  Según   instrucciones   de   la   Superintendencia,   tanto   la   autorización   de  
descuentos  como  el  cambio  en  sus  condiciones  o  su  revocación,  debe  comunicarla  
por   escrito   el   trabajador   dependiente   a   su   empleador   y   a   la   AFP   donde   el   afiliado  
voluntario   se   encuentre   incorporado.   En   este   último   caso,   la   comunicación   se  
efectúa   mediante   la   suscripción   del   formulario   ya   aludido.   El   empleador   debe  
modificar  o  suspender  los  descuentos  a  partir  del  mes  siguiente  que  lo  comunique  el  
trabajador.  
  Al   momento   de   la   suscripción   del   formulario   pertinente   por   el   cónyuge   del  
afiliado  voluntario  y  por  un  funcionario  responsable  de  la  Administradora,  ésta  debe  
otorgar   una   copia   al   trabajador   y   enviar   otra   copia   a   su   empleador.   La   fecha   de  
suscripción   debe   constar   en   forma   legible   y   sin   enmendaduras.   Este   envío   puede  
hacerse   mediante   correo   electrónico,   certificado   o   notificación   personal,   debiendo  
mantener  la  Administradora  los  antecedentes  de  respaldo  que  permitan  acreditar  el  
cumplimiento   del   envío,   debiendo   despacharse   a   más   tardar   el   día   10   del   mes  
                                                                                                                         
128
  Autorización,  modificación   o   revocación   de  descuento   para  la   cuenta   de   capitalización  individual  
de  afiliado  voluntario.  
235
 

 
siguiente  a  la  suscripción  del  formulario,  a  menos  que  el  formulario  de  autorización  
de   descuento   sea   suscrito   simultáneamente   con   el   de   afiliación,   en   cuyo   caso   el  
envío   debe   efectuarse   dentro   de   los   dos   días   hábiles   siguientes   de   confirmado   a  
través  del  proceso  de  verificación  de  afiliación  la  correcta  incorporación  del  afiliado  
voluntario.  
  Si  la  AFP  detecta  que  el  formulario  es  nulo  o  que  existe  múltiple  afiliación  no  
procede  enviar  copia  del  formulario  al  empleador.  En  tales  casos,  la  autorización  de  
descuento   queda   nula   y   debe   notificarse   esta   situación   al   trabajador   como   al  
empleador   a   más   tardar   el   día   25   o   hábil   anterior   del   mes   siguiente   al   de   la  
suscripción.  
 
C.  Forma  de  hacer  los  descuentos.  
  Los  descuentos  deben  ser  sumas  fijas  iguales  o  superiores  al  monto  en  pesos  
de   la   cotización   de   afiliado   voluntario   correspondiente   al   ingreso   mínimo   mensual  
para  fines  no   remuneracionales,  vigente  el  mes  en  que  se  devengue  el  descuento,  
por   un   lapso   o   indefinidamente,   según   lo   determine   el   trabajador   dependiente.   Si  
para   un   determinado   mes   el   monto   del   descuento   es   inferior   a   la   cotización   de  
afiliado   voluntario   calculado   sobre   el   ingreso   mínimo   mensual   para   fines   no  
remuneracionales,   el   empleador   debe   descontar   el   monto   de   la   cotización   de  
afiliado  voluntario  correspondiente  a  dicho  ingreso  mínimo.  
 
D.  Situación  del  seguro  del  artículo  59.  
  El  financiamiento  del  seguro  del  artículo  59  del  no  es  de  cargo  del  empleador  
que  haya  recibido  una  autorización  para  que  efectúe  los  descuentos  destinados  a  la  
cuenta   de   capitalización   individual   de   afiliado   voluntario   del   cónyuge   de   su  
trabajador  dependiente.  
 
E.  Comisiones.  
  La   Administradora   tiene   derecho   a   cobrar   comisión   por   transferencia   de  
cotizaciones,  en  los  mismos  términos  establecidos  en  el  inciso  final  del  artículo  20  
C).    
 
F.  Oportunidad  y  forma  de  pago  de  las  cotizaciones.  

236
 

 
  El   primer   mes   en   que   el   empleador   debe   efectuar   el   descuento   para   la  
cuenta   de   capitalización   individual   de   afiliado   voluntario,   es   el   siguiente   al   de  
suscripción   del   formulario   Autorización,   modificación   o   revocación   de   descuento  
para  la  cuenta  de  capitalización  individual  de  afiliado  voluntario,  debiendo   pagarlo  
dentro  de  los  plazos  establecidos  en  el  artículo  19  del  D)L.  N°  3.500,  de  1980,  en  la  
Administradora  que  el  trabajador  dependiente  haya  seleccionado.  
 
G.  Particularidades  de  este  régimen.  
  a)    Las  cotizaciones  son  efectuadas  por  el  cónyuge  del  afiliado  voluntario.  
  b)  Las  cotizaciones,  incluida  la  cotización  voluntarias,  deben  ser  retenidas  por  
el  empleador.  
  c)  Se  aplican  al  respecto  las  normas  del  artículo  19,  relativas  al  pago  y  cobro  
de  las  cotizaciones.  
  d)   Respecto   del   trabajador   dependiente,   estas   cotizaciones   se   consideran  
descuentos   a   las   remuneraciones,   en   conformidad   a   lo   dispuesto   en   el   artículo   58  
del  Código  del  Trabajo.  Debe  entenderse  que  no  se  consideran  dentro  del  tope  del  
quince  por  ciento  de  la  remuneración  total  del  trabajador,  ya  que  ello  está  regulado  
en  el  inciso  segundo  de  la  norma,  y  dice  relación  a  descuentos  convencionales  entre  
trabajador   y   empleador,   y   éste   no   es   convencional,   pues   el   empleador   no   parece  
que  el  empleador  pueda  negarse  a  efectuarlo  cuando  el  trabajador  ejerza  su  opción.    
  e)   El   trabajador   debe   indicar   la   Administradora   en   que   el   empleador   debe  
enterar  las  cotizaciones,  pudiendo  ésta  ser  la  misma  en  que  él  se  encuentra  afiliado  
o   aquella   en   que   se   haya   afiliado   su   cónyuge.   Si   opta   por   lo   primero,   la   AFP   debe  
destinar   los   recursos   pertenecientes   al   afiliado   voluntario   a   la   Administradora   que  
corresponda,  que  será  aquella  en  que  el  imponente  voluntario  se  encuentre  afiliado,  
según  las  normas  que  dicte  la  Superintendencia.  
  El  inciso  segundo  del  artículo  92  M  autoriza  la     Administradora  para  cobrar  
comisiones   por   la   transferencia   que   deba   hacer   de   cotizaciones,   aplicándose   al  
respecto  las  normas  referentes  al  ahorro  previsional  voluntario,  particularmente  a  lo  
dispuesto  en  el  artículo  20  C,  es  decir,  en  base  a  una  suma  fija  por  operación,  que  se  
descontará  del  depósito  y  debe  ser  igual  para  todos  los  afiliados.  
  f)   No   corresponde   efectuar   el   descuento   en   los   meses   en   que   proceda   el  
pago  a  través  de  una  entidad  pagadora  de  subsidios.  

237
 

 
  g)   El   trabajador   dependiente   no   goza   de   exención   tributaria   por   estas  
cotizaciones,  es  decir,  a  su  respecto  no  se  considera  ingreso  no  constitutivo  
 
 
10.  RETENCIÓN,  PAGO  Y  COBRO  DE  LAS  COTIZACIONES.  
 
  De   acuerdo   al   artículo   19,   todas   las   cotizaciones   analizadas   deben   ser  
declaradas  y  pagadas  por  el  empleador,  el  trabajador  independiente  y  voluntario  o  
la  entidad  pagadora  de  subsidios,  según  corresponda,  dentro  de  los  10  primeros  días  
del   mes   siguiente   a   aquél   en   que   se   devengaron   las   remuneraciones   o   rentas,   o  
aquél   en   que   se   autorizó   la   licencia   médica   por   la   entidad   correspondiente   en   su  
caso.     Este   plazo   se   prorroga   hasta   el   primer   día   hábil   siguiente   si   expirare   en   día  
sábado,  domingo  o  festivo.  
 
A.  El  entero  de  las  cotizaciones  de  los  trabajadores  dependientes.  
1)  Mecanismo  de  retención.  
  Tratándose  de  los  trabajadores  dependientes,  las  cotizaciones  son  enteradas  
por   el   empleador,   quien   debe   deducirlas   de   las   remuneraciones   del   trabajador   y  
pagar  directamente  las  que  sean  de  su  cargo.    
 
2)  Plazo.  
  Las  cotizaciones  que  sean  de  cargo  del  trabajador  deben  ser  retenidas  de  sus  
remuneraciones  y  enteradas,  por  el  empleador,  conjuntamente  con  las  que  sean  de  
su   cargo,   dentro   de   los   10   primeros   días   del   mes   siguiente   a   aquel   en   el   que   se  
devengaron   las   remuneraciones,   cualquiera   sea   su   periodicidad   de   pago.   Si   dicho  
plazo   expirare   en   días   sábado,   domingo   o   festivo,   se   prorroga   hasta   el   primer   día  
hábil  siguiente.  
  Cuando   un   empleador   realice   la   declaración   y   el   pago   de   cotizaciones   a  
través   de   un   medio   electrónico,   el   plazo   se   extiende   hasta   el   día   13   de   cada   mes,  
aun  cuando  éste  fuere  día  sábado,  domingo  o  festivo.  
 
3)  Formalidad  de  la  declaración  y  pago.  
  Del   tenor   literal   de   la   ley   podría   concluirse   que   las   obligaciones   del  
empleador   se   extinguen   con   la   mera   declaración   de   las   cotizaciones   de   sus  

238
 

 
trabajadores.  Sin  embargo,  ello  está  lejos  de  la  verdad,  pues  si  bien  la  ley  se  pone  en  
la  situación  de  la  declaración  sin  pago,  ello  no  es  sino  una  especie  de  confesión  de  la  
deuda  que  el  empleador  tiene,  pero  no  le  otorga  ni  un  nuevo  plazo  para  el  pago  ni  
menos  hace  desaparecer  su  calidad  de  deudor.  
  La   ley   exige   que   la   declaración   contenga,   a   lo   menos,   el   nombre,   rol   único  
tributario  y  domicilio  de  la  persona  natural  o  jurídica  que  efectúa  la  declaración,  con  
indicación   del   representante   legal   de   ella   cuando   proceda,   nombre   y   rol   único  
tributario   de   los   trabajadores   o   subsidiados   y   el   monto   de   las   respectivas  
remuneraciones  imponibles.    
 
4)  Infracción  a  la  obligación  de  no  declarar  o  de  hacerlo  fuera  de  plazo.  
A)  Presunción  de  declaración  de  las  cotizaciones  (DNPA).  
  El   legislador,   consecuente   con   la   intención   de   lograr   que   se   enteren  
efectivamente   las   cotizaciones,   confiere   al   empleador   que   no   haya   realizado   esa  
declaración   dentro   del   plazo   que   corresponde   la   posibilidad   de   acreditar   ante   la  
Administradora   respectiva,   hasta   el   último   día   hábil   del   mes   subsiguiente   del  
vencimiento   de   aquél,   la   extinción   de   su   obligación   de   enterar   las   cotizaciones  
previsionales   de   sus   trabajadores,   debido   al   término   o   suspensión   de   la   relación  
laboral  que  mantenían.    
  Sin   embargo,   las   administradoras   no   son   meros   buzones   receptores   de   las  
cotizaciones,  sino  que  la  ley  las  obliga  a  agotar  las  gestiones  que  tengan  por  objeto  
aclarar  la  existencia  de  cotizaciones  previsionales  impagas  y,  en  su  caso,  obtener  el  
pago  de  aquéllas.      
  Para  estos  efectos,  si  la  administradora  no  tuviere  constancia  del  término  de  
la  relación  laboral  de  aquellos  trabajadores  que  registran  cotizaciones  previsionales  
impagas,   debe   consultar   al   respecto   a   la   Sociedad   Administradora   de   Fondos   de  
Cesantía.   El   punto   es   de   la   mayor   importancia,   porque   la   ley   establece   que  
transcurrido  el  plazo  de  acreditación  de  cese  o  suspensión  de  la  relación  laboral,  sin  
que   se   haya   acreditado   dicha   circunstancia,   se   presumirá   sólo   para   los   efectos   del  
pago   de   cotizaciones   e   inicio   de   las   gestiones   de   cobranza   conforme   a   las  
disposiciones,  que  las  respectivas  cotizaciones  están  declaradas  y  no  pagadas.  
  Esta   norma   se   relaciona   con   el   inciso   quinto   del   artículo   2°,   que   impone   al  
empleador  la  obligación  de  comunicar  a  la  respectiva  AFP,  la  iniciación  o  la  cesación  
de  los  servicios  de  sus  trabajadores,  dentro  del  plazo  de  30  días  contados  desde  la  

239
 

 
iniciación   o   el   término,   obligación   cuya   infracción   se   sanciona   con   una   multa   a  
beneficio  fiscal  equivalente  a  0,2  unidades  de  fomento,  aplicada  en  conformidad  a  
las  normas  del  artículo  19.  
  Si  bien  esta  última  obligación  ya  existía,  la  reforma  del  año  2008  la  reforzó,  
como   una   forma   de   aumentar   la   cobertura   a   través   del   pilar   obligatorio,  
entendiendo,   como   se   dijo,   que   cada   vez   que   el   empleador   deje   de   realizar  
cotizaciones   sin   dar   aviso   de   cese   de   la   relación   laboral,   se   considera   como  
cotización  declarada  y  no  pagada,  situación  diferente  a  la  declaración  y  no  pago  de  
cotizaciones   (DNP),   en   la   que   es   el   empleador   el   que   declara   adeudar   las  
cotizaciones.   Por   el   contrario   en   la   DNPA,   puede   ocurrir   que,   en   definitiva,   las  
cotizaciones  no  hayan  sido  efectivamente  adeudadas129.  
 
B)  Infracción  a  la  obligación  de  declarar.  
  Si   el   empleador   o   la   entidad   pagadora   de   subsidios   no   efectúa  
oportunamente   la   declaración   indicada,   o   si   ésta   es   incompleta   o   errónea,   se   le    
sancionado  con  una  multa  a  beneficio  fiscal  de    0,75  unidades  de  fomento  por  cada  
trabajador   o   subsidiado   cuyas   cotizaciones   no   se   declaren   o   cuyas   declaraciones  
sean  incompletas  o  erróneas.    
 
C)  Rebaja  de  la  multa.  
  La   ley   da   la   posibilidad   de   que   el   empleador   o   la   entidad   pagadora   de  
subsidio  queden  exentos  de  la  obligación  de  su  pago,  siempre  y  cuando  se  cumplan  
las  siguientes  condiciones:  
  a.   Que   no   existan   antecedentes   que   permitan   presumir   que   la   omisión   o  
atraso  es  malicioso.  
  b.  Que  pague  las  cotizaciones  dentro  del  mes  calendario  siguiente  a  aquél  en  
que  se  devengaron  las  remuneraciones  respectivas.    
 
D)  Situación  de  los  trabajadores  de  casa  particular.  
  La  ley  gradúa  la  multa  tratándose  de  empleadores  de  estos  trabajadores,  de  
acuerdo  a  la  demora  en  el  pago.  
                                                                                                                         
129
  Según   información   de   la   Superintendencia   de   Pensiones,   a   diciembre   de   2012,   se   había  
recuperado  el  5,6%  de  la  deuda  considerada  DNPA  y  aclarado  el  66,1%.  Debe  considerarse,  entonces,  
que  la  diferencia  constituye  deuda  previsional  no  pagada.  En  www.spensiones.cl  ,  consultada  el  18  de  
julio  de  2013.  
240
 

 
  a)   Si   las   cotizaciones   se   pagan   el   mes   subsiguiente   a   aquél   en   que   se  
retuvieron  de  las  remuneraciones  de  estos  trabajadores   la   multa   es   de   0,2  
unidades  de  fomento.  
  b)   Si   las   cotizaciones   se   pagan   después   de   la   fecha   indicada,   es   decir,  
transcurrido  el  mes  subsiguiente  a  aquél  en  que  se  retuvieron  las  remuneraciones.  
  Estos   montos   se   aplican   aun   cuando   las   cotizaciones   no   hayan   sido  
declaradas.  
 
E)  Fiscalización.  
  Corresponde   a   la   Dirección   del   Trabajo   la   fiscalización   del   cumplimiento   de  
las   obligaciones   señaladas,   estando   investidos   sus   inspectores   de   la   facultad   de  
aplicar  las  referidas  multas,  las  que  serán  reclamables  de  acuerdo  a  lo  dispuesto  en  
el  artículo  503  del  Código  del  Trabajo.    
  Además,  si  la  declaración  fuere  incompleta  o  falsa  y  existiere  un  hecho  que  
permita  presumir  que  es  maliciosa,  el  Director  del  Trabajo,  quien  sólo  podrá  delegar  
estas   facultades   en   los   Directores   Regionales,   puede   efectuar   la   denuncia   ante   el  
Ministerio  Público.  
 
F)  Pago  de  las  cotizaciones  atrasadas.  
   Las   cotizaciones   que   no   se   paguen   oportunamente   por   el   empleador   o   la  
entidad  pagadora  de  subsidios,  se  reajustarán  entre  el  último  día  del  plazo  en  que  
debió  efectuarse  el  pago  y  el  día  en  que  efectivamente  se  realice.  Para  estos  efectos,  
se  aumentan  considerando  la  variación  diaria  del  Índice  de  Precios    al  Consumidor  
mensual   del   período   comprendido   entre   el   mes   que   antecede   al   mes   anterior   a  
aquel  en  que  debió  efectuarse  el  pago  y  el  mes  que  antecede  al  mes  anterior  a  aquel  
en  que  efectivamente  se  realice.    
  Además,   para   cada   día   de   atraso   la   deuda   reajustada   devenga   un   interés  
penal   equivalente   a   la   tasa   de   interés   corriente   para   operaciones   reajustables   en  
moneda  nacional  a  que  se  refiere  el  artículo  6°  de  la  ley  N°  18.010,  aumentado  en  un  
cincuenta  por  ciento.    
  Si  en  un  mes  determinado  el  reajuste  e  interés  penal  aumentado  en  la  forma  
señalada   en   el   inciso   anterior,   resultare   de   un   monto   total   inferior   al   interés   para  
operaciones  no   reajustables  que  fije  la  Superintendencia  de  Bancos  e  Instituciones  
Financieras,   o   a   la   rentabilidad   nominal   de   los   últimos   doce   meses     promedio   de  

241
 

 
todos  los  Fondos  de  Pensiones,  todas  ellas  aumentadas  en  un  cincuenta  por  ciento,  
se  aplicará  la  mayor  de  estas  dos  tasas,  caso  en  el  cual  no  corresponderá  aplicación  
de  reajuste.    
  La   rentabilidad   nominal   de   los   últimos   doce   meses   promedio   de   todos   los  
Fondos,   se   determinará   calculando   el   promedio   ponderado   de   la   rentabilidad   de  
todos  ellos,  de  acuerdo  a  la  proporción  que  represente  el  valor  total  de  las  cuotas  de  
cada  uno,  en  relación  con  el  valor  de  las  cuotas  de  todos  los  Fondos,  al  último  día  del  
mes   anterior.   La   rentabilidad   mencionada   corresponderá   a   la   del   mes  
anteprecedente  a  aquél  en  que  se  devenguen  los  intereses,  y  será  considerada  una  
tasa  para  los  efectos  de  determinar  los  intereses  que  procedan.    
  En  todo  caso,  para  determinar  el  interés  penal,  se  aplicará  la  tasa  vigente  al  
día  primero  del  mes  inmediatamente  anterior  a  aquél  en  que  se  devengue.  
  El  interés  se  capitaliza  mensualmente.  
 
G)  Cobro  de  las  cotizaciones  adeudadas.  
  Las   Administradoras   de   fondos   de   pensiones   están     obligadas   a   seguir   las  
acciones   tendientes   al   cobro   de   las   cotizaciones   adeudadas   y   sus   reajustes   e  
intereses,  aun  cuando  el  afiliado  se  hubiere  cambiado  de  ella.  La  Administradora,  a  
la   cual   el   afiliado   hubiere   traspasado   sus   fondos   puede   intervenir   en   el   juicio   en  
calidad  de  coadyuvante.  
 
H)  Prescripción.  
  El   artículo   19   en   su   inciso   21   replica   la   norma   contenida   ya   en   la   ley   N°  
15.486,   que   en   su   artículo   49130   contiene   una   norma   general   de   prescripción,  
aunque  referida  al  sistema  antiguo,  lo  que  motivó  que  la  ley  N°  19.260  incorporara  
este  inciso  a  esta  norma.  
  En   el   Sistema,   la   norma   es   entonces   la   misma,   esto   es,   la   prescripción   que  
extingue  las  acciones  para  el  cobro  de  cotizaciones  previsionales,  multas,  reajustes  e  
intereses,  es  de  cinco  años  y  se  cuenta  desde  el  término  de  los  respectivos  servicios.  
 
i)  Privilegio.  

                                                                                                                         
130
 Esta  norma,  referida  al  sistema  antiguo,  indica  que  “La  prescripción  que  extingue  las  acciones  de  
los   institutos   de   previsión   para   el   cobro   de   imposiciones,   aportes   y   multas,   será   de   5   años   y   se  
contará  desde  el  término  de  los  respectivos  servicios”.  
242
 

 
  Las   cotizaciones   previsionales,   multas,   reajustes   e   intereses   que   las  
Administradoras   de   fondos   de   pensiones   tienen   la   obligación   de   cobrar,   gozan   del  
privilegio  establecido  en  el  N°  5  del  artículo  2.472  del  Código  Civil,  conservando  este  
privilegio  por  sobre  los  derechos  de   prenda  y   otras  garantías  establecidas  en  leyes  
especiales.   La   referida   disposición   contempla   los   créditos   privilegiados   de   primera  
clase  y  en  el  número  5  le  confiere  tal  carácter  a  las  remuneraciones  y  asignaciones  
familiares.  
 
j)  Sanciones  específicas.  
a)  Sanción  penal.  
  El  artículo  19  no  hace  aplicable  de  manera  referencial  el  artículo  13  de  la  ley  
N°  17.322,   pero  replica  su  contenido  en  el  inciso  23,   haciendo  aplicable,  las  penas  
del   artículo   467   del   Código   Penal   al   que   en   perjuicio   del   trabajador   o   de   sus  
derechohabientes  se  apropiare  o  distrajere  el  dinero  proveniente  de  las  cotizaciones  
que   se   hubiere   descontado   de   la   remuneración   del   trabajador.   Esta   sanción   es  sin  
perjuicio  de  lo  establecido  en  los  artículos  12  y  14  de  la  ley  N°  17.322,  normas  que  
regulan  el  apremio  que  puede  afectar  al  empleador  deudor.  
 
b)  Acceso  a  recursos  de  origen  fiscal.  
a.  Privación  de  acceso  a  recursos  fiscales.  
  La   ley   establece   una   importantísima   consecuencia   respecto   de   los  
empleadores   que   no   paguen   las   cotizaciones   previsionales,   consistente   en   que   les  
queda   vedado   percibir   recursos   provenientes   de   instituciones   públicas   o   privadas,  
financiados   con   cargo   a   recursos   fiscales   de   fomento   productivo,   sin   acreditar  
previamente  ante  las  instituciones  que  administren  los  instrumentos  referidos,  estar  
al   día   en   el   pago   de   dichas   cotizaciones.   Sin   perjuicio   de   ello,   la   ley   les   permite  
solicitar   su   acceso   a   tales   recursos,   pero   ellos   sólo   serán   cursados   acreditado   que  
sea  el  pago  respectivo.  
 
b.  Prioridad  en  el  acceso  a  recursos  fiscales.  
  Si   bien   esta   situación   está   lejos   de   constituir   una   sanción,   la   ley   agrega   un  
nuevo  incentivo  al  pago  de  las  cotizaciones  previsionales  por  parte  de  las  empresas,  
otorgando   prioridad   en   el   otorgamiento   de   recursos   provenientes   de   instituciones  
públicas  o  privadas,  financiados  con  cargo  a  recursos  fiscales  de  fomento  productivo  

243
 

 
a   los   empleadores   que   durante   los   24   meses   inmediatamente   anteriores   a   la  
respectiva   solicitud,   hayan   pagado   dentro   del   plazo   que   corresponda   las  
cotizaciones  establecidas  en  el  Título  III  en  análisis,  estos,  todas  aquellas  que  deben  
enterarse  en  una  AFP.  
  Para   ello,   deben   acreditar   previamente,   ante   las   instituciones   que  
administren  los  instrumentos  referidos,  el  cumplimiento  del  señalado  requisito.  
 
c)  Multas.  
  El   empleador   o   la   entidad   pagadora   de   subsidios   que   no   pague   oportuna-­‐
mente   las   correspondientes   cotizaciones,   como   ya   se   adelantó,   debe   declararlas  
dentro   del   mismo   plazo.   La   ley   lo   sanciona,   de   no   hacerlo,   con   multa   a   beneficio  
fiscal   de   media   UF   por   cada   trabajador   o   subsidiado   cuyas   cotizaciones   no   se  
declaren  o  cuyas  declaraciones  sean  incompletas  o  erróneas.    
  En   este   último   caso   (declaraciones   incompletas   o   erróneas),   si   no   existen  
antecedentes   para   presumir   que   es   maliciosa,   se   da   la   posibilidad   de   pagar   las  
cotizaciones   dentro   del   mes   calendario   siguiente   a   aquel   al   que   corresponde   el  
subsidio  o  remuneración,  quedando  exentos  de  la  multa.  
  Tratándose  de  trabajadores  de  casa  particular  la  multa  es  de  0.2  UF  para  el  
caso  en   que  las  cotizaciones  se  paguen  en  el  mes  subsiguiente  a  aquél    en  que  se  
retuvieron  de  las  remuneraciones  y  de  0.5  UF  si  se  pagan  después.  
 
d)  Intereses  y  reajustes  
  Como   ya   se   analizó,   las   cotizaciones   no   pagadas   oportunamente   deben  
reajustarse  según  la  variación  del  IPC  y  por  cada  día  de  atraso  devengará  un  interés  
penal  equivalente  al  interés  corriente  para  operaciones  reajustables,  aumentado  en  
un  20%.  
 
 
B.  El  entero  de  las  cotizaciones  de  los  trabajadores  independientes  del  inciso  primero  
del  artículo  90.  
 
1)  Cotizaciones  en  el  Sistema  de  Pensiones.  
  De  acuerdo  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  90,  a  diferencia  de  lo  que  ocurre  con  
los   trabajadores   dependientes,   la   periodicidad   de   pago   es   anual.   Estos   afiliados  

244
 

 
están  afectos  a  las  cotizaciones  establecidas  en  el  Título  III,  esto  es,  para  pensiones  y  
adicional,  las  cuales  deben  enterarse  según  lo  dispone  el  artículo  19,  norma  que  a  su  
vez  se  remite  a  l2a  oportunidad  y  forma  que  se  contempla  en  el  artículo  92  F,  norma  
que  en  realidad  establece  una  prelación  entre  determinadas  sumas  para  imputar  a  
los  montos  a  pagar,  esto  es,    
  a)   Con   las   cotizaciones   obligatorias   que   hubiere   realizado   el   trabajador  
independiente,  en  el  caso  que  además  fuere  trabajador  dependiente.  De  esta  forma  
se  hace  efectiva  la  aplicación  del  tope  imponible  contemplado  en  el  artículo  16.  
  b)  Con  los  pagos  provisionales  a  que  se  refiere  el  inciso  cuarto  del  artículo  92,  
norma  que  confiere  al  afiliado  la  posibilidad  de  efectuar  mensualmente  pagos  que  
tienen  el  carácter  de  provisionales  para  efectos  de  las  cotizaciones  señaladas  en  el  
Título   III.   Estas   sumas   se   imputarán   a   las   cotizaciones   de   pensiones   que   estén  
obligados   a   pagar   por   el   mismo   año   en   que   se   efectuaron   dichos   pagos.   En   este  
caso,  el  trabajador  podrá  pagar  la  cotización  de  salud  en  la  administradora,  quien  la  
enterará  en  el  Fondo  Nacional  de  Salud.  
  c)   Con   cargo   a   las   cantidades   retenidas   o   pagadas   en   conformidad   a   lo  
establecido   en   los   artículos   84,   88   y   89   de   la   Ley   sobre   Impuesto   a   la   Renta,   con  
preeminencia  a  otro  cobro,  imputación  o  pago   de  cualquier  naturaleza.  Para  estos  
efectos,  el  Servicio  de  Impuestos  Internos  debe  comunicar  a  la  Tesorería  General  de  
la   República,   en   el   mismo   plazo   que   establece   el   artículo   97   de   la   Ley     sobre  
Impuesto  a  la  Renta,  la  individualización  de  los  afiliados  independientes  que  deban  
pagar  las  cotizaciones  del  Título  III  y  la  destinada  a  financiar  prestaciones  de  salud  
del  Fondo  Nacional  de  Salud  y  el  monto  a  pagar  por  dichos  conceptos.  Además,  debe  
informarle   el   nombre   de   la   Administradora   de   Fondos   de   Pensiones   a   la   cual   se  
encuentre   afiliado   el   trabajado   y   enterar   con   cargo   a   las   cantidades   retenidas  
mencionadas  y  hasta  el  monto  en  que  dichos  recursos  alcancen  para  realizar  el  pago  
respectivo,   la   cotización   obligatoria   determinada   por   concepto   de   pensiones   en   el  
fondo   de   pensiones   de   la   Administradora   de   Fondos   de   Pensiones   en   que   se  
encuentre   incorporado   el   trabajador   independiente   para   ser   imputados   y  
registrados   en   su   cuenta   de   capitalización   individual   a   título   de   cotizaciones  
obligatorias.    
  Asimismo,   debe   enterar   las   cotizaciones   de   salud     en   el   Fondo   Nacional   de  
Salud.  

245
 

 
  d)  Con  el  pago  efectuado  directamente  por  el  afiliado  del  saldo  que  pudiere  
resultar,  el  cual  deberá  efectuarse  en  el  plazo  que  establezca  la  Superintendencia  de  
Pensiones  mediante  norma  de  carácter  general.  
 
2)  Pagos  provisionales.  
  Se   efectúan   en   la   respectiva   Administradora,   quedando   ésta   obligada   a  
certificar  el  monto  total  de  los  pagos  efectuados  por  el  trabajador  independiente  en  
el   año   calendario   anterior   y   el   monto   de   las   cotizaciones   declaradas   y   pagadas,   y  
declaradas   y   no   pagadas   por   el   o   los   empleadores,   si   dicho   trabajador   percibe  
simultáneamente   remuneraciones   durante   ese   período.   Este   certificado   debe  
remitirse  al  afiliado  a  más  tardar  el  último  día  del  mes  de  febrero  de  cada  año.  En  el  
mismo   plazo   deben   informar   al   Servicio   de   Impuestos   Internos   sobre   tales   pagos
  Según   la   norma   de   regulación   conjunta   emitida  por   la   Superintendencia   de  
Pensiones,   por   el   Servicio   de   Impuestos   Internos   y   por   la   Tesorería   General   de   la  
República131,  el  Servicio  de  Impuestos  Internos  debe  comunicar  a  la  Tesorería,  a  más  
tardar,  el  último  día  hábil  del  mes  de  marzo  de  cada  año,  la  información  referida  a  
las   cotizaciones,   los   pagos   provisionales   de   las   cotizaciones   y   el   nombre   de   la  
Administradora  donde  se  deben  enterar  las  cotizaciones.  
  Asimismo,   debe   comunicar   en   los   mismos   plazos   definidos   en   el   calendario  
de   cierre   de   procesos   de   declaración   de   impuestos   a   la   renta   de   cada   año,   la  
información   referida   a   las   cotizaciones   obligatorias   a   que   están   afectos   dichos  
trabajadores,   información   que   debe   contener   datos   tales   como   el   RUT   del  
trabajador,   la   AFP   de   que   se   trate,   la   tasa   de   cotización   aplicada   para   la  
determinación   de   las   cotizaciones,   la   comisión   de   la   AFP   y   la   cotización   para   el  
financiamiento  del  seguro  de  invalidez  y  sobrevivencia,  el  monto  de  las  cotizaciones  
que  debió  enterar  el  trabajador  independiente,  el  monto  de  las  cotizaciones  y  pagos  
provisionales  mensuales  enteradas  por  el  trabajador  independiente  durante  el  año  
calendario   correspondiente,   el   saldo   por   cotizar,   el   monto   de   las   cantidades   que  
corresponda  enterar  en  conformidad  al  numeral  iii)  del  artículo  92  F  )(iii)  con  cargo  a  
las  cantidades  retenidas  o  pagadas  en  conformidad  a  lo  establecido  en  los  artículos  
84,  88  y  89  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta,  es  decir,  cantidades  por  concepto  de  
                                                                                                                         
131
  Resolución   exenta   SII   N°09   del   19   de   enero   del   2012,   título   XIV,   del   Libro   II,   del   Compendio   de  
Normas  del  Sistema  de  Pensiones  de  la  Superintendencia  de  Pensiones,  la  Resolución  N°  9,  de  2012,  
del   Servicio   de   Impuestos   Internos   y   la   Circular   Normativa   N°   2   de   la   Tesorería   General   de   la  
República.  
246
 

 
pagos   provisionales   mensuales   obligatorios,   voluntarios   y   retenciones   sobre  
honorarios   con   preeminencia   a   otro   cobro,   imputación   o   pago   de   cualquier  
naturaleza),  el  monto  de  las  cotizaciones  a  compensar  con  los  beneficios  del  Sistema  
Único  de  Prestaciones  Familiares,  el  saldo  neto  por  cotizar  positivo  de  cotizaciones.  
 
3)  Cotizaciones  para  salud.  
  Los   trabajadores   independientes   están   obligados   a   efectuar   una   cotización  
del   siete   por   ciento   destinado   a   financiar   prestaciones   de   salud   las   que   deben  
enterarse  mensualmente  en  el  Fondo  Nacional  de  Salud,  cuando  correspondan,  Si  
bien  esta  cotización  debe  efectuarse  en  el  Fondo  Nacional  de  Salud,  si  se    efectúan  
pagos  provisionales  mensuales  el  trabajador  puede,  asimismo,  pagar  la  cotización  de  
salud  en  la  Administradora,  quien  debe  enterarla  en  el  Fondo  Nacional  de  Salud.  
  En  todo  caso,  el  cotizante  gozará  de  la  exención  establecida  en  el  artículo  18,  
hasta   un   monto   máximo   equivalente   al   siete   por   ciento   del   límite   imponible   que  
resulte   de   aplicar   el   artículo   16,   considerando   el   valor   de   la   unidad   de   fomento   al  
último   día   del   mes   anterior   a   aquél   en   que   se   pague   la   cotización   (artículo   92).   Si  
efectúan   pagos   provisionales   mensuales   el   trabajador   puede,   asimismo,   pagar   la  
cotización  de  salud  en  la  Administradora,  quien  debe  enterarla  en  el  Fondo  Nacional  
de  Salud.  
  Para  estos  efectos,  la  renta  imponible  mensual  es  la  que  el  afiliado  declare  
mensualmente   al   Fondo   Nacional   de   Salud   o   a   la   Administradora   en   el   caso   del  
inciso  anterior,  la  que  no  puede  ser  inferior  a  un  ingreso  mínimo  mensual  ni  superior  
al  límite  máximo  imponible  que  resulte  de  la  aplicación  del  artículo  16.    
  Sin  perjuicio  de  lo  anterior,  cada  año  debe  practicarse  una  reliquidación  para  
determinar   las   diferencias   que   existieren   entre   las   rentas   imponibles   que   declaró  
mensualmente  en  el  año  calendario  anterior  y  la  renta  imponible  anual  determinada  
con  los  ingresos  de  dicho  año  calendario.  En  el  caso  que  el  trabajador  independiente  
no  hubiere  realizado  los  pagos  antes  señalados  o  que  de  la  reliquidación  practicada  
existieren  rentas  imponibles  sobre  las  que  no  se  hubieren  realizado  cotizaciones  de  
salud,  estos  pagos  se  efectuarán  de  acuerdo  al  artículo  92  F.  
  No  obstante  lo  establecido  en  el  artículo  148  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  
1,  de  2006,  del  Ministerio  de  Salud,  los  trabajadores  independientes  señalados  en  el  
artículo   89,   para   tener   derecho   a   las   prestaciones   médicas   que   proporciona   el  
Régimen   de   Prestaciones   de   Salud   y   a   la   atención   en   la   modalidad   de   "libre  

247
 

 
elección",  requieren  haber  cotizado  en  el  mes  inmediatamente  anterior  a  la  fecha  en  
que  impetren  el  beneficio,  o  haber  pagado  a  lo  menos  seis  cotizaciones  continuas  o  
discontinuas  en  los  últimos  doce  meses  anteriores  a  la  fecha  en  que  se  impetren  los  
beneficios.  
  La  ley  confiere,  asimismo,  la  facultad  de  incorporarse  a  una  ISAPRE,  en  cuyo  
caso,  de  acordar  pagar  una  cotización  superior  al  siete  por  ciento,  debe  establecerlo  
al  momento  de  contratar  con  la  institución  de  salud  respectiva.    
  En  el  mes  de  febrero  de  cada  año,  el  Fondo  Nacional  de  Salud  debe  informar  
al  Servicio  de  Impuestos  Internos  el  monto  de  las  cotizaciones  de  salud  que  hubiere  
pagado  mensualmente  el  trabajador  independiente  de  acuerdo  a  lo  establecido  en  
el   inciso   quinto   del   artículo   92,   en   el   año   calendario   inmediatamente   anterior   a  
dicho   mes.   Además,   la   Superintendencia   de   Salud   debe   informar   al   Servicio   de  
Impuestos  Internos,  sobre  la  Institución  de  Salud  Previsional  a  la  que  se  encuentren  
afiliados  los  trabajadores  independientes.  
 
4)  Determinación  de  los  montos  a  pagar.  
  Como  se  dijo,  el  Servicio  de  Impuestos  Internos  debe  verificar  anualmente  el  
monto   efectivo   que   debió   pagar   el   afiliado   independiente   por   concepto   de   las  
cotizaciones  correspondientes,  debiendo  informar  tanto  a  la  Tesorería  General  de  la  
República  como  a  la  administradora  de  fondos  de  pensiones  en  la  cual  se  encuentre  
afiliado   el   trabajador.   La   ley   dejó   entregado   a   un   reglamento132   la   obligación   de  
establecer  la  forma  de  determinar  el  cálculo  de  las  cotizaciones  obligatorias  a  que  se  
encuentren  afectos  dichos  afiliados,  considerando  los  descuentos  que  procedan  por  
las   cotizaciones   de   pensiones   y   de   salud   enteradas   en   el   Fondo   Nacional   de   Salud  
que   hubiere   realizado   el   trabajador   en   su   calidad   de   dependiente,   como   aquellos  
pagos   que   hubiere   efectuado   de   conformidad   a   los   incisos   cuarto   y   quinto   del  
artículo   92,   todos   en   el   año   calendario   inmediatamente   anterior   a   aquel   en   que  
deba   pagar   sus   cotizaciones   como   afiliado   independiente   y   reajustados   según  
determine  este  reglamento.  
 
5)  Efectos  del  no  pago  de  cotizaciones.  

                                                                                                                         
132
 Contenido  en  el  Título  II,  N°  2  del  decreto  N°  57,  de  1980,  según  modificaciones  introducidas  por  el  decreto  N°  
23,  de  la  Subsecretaría  de  Previsión  Social,  de  17  de  diciembre  de  2011.  
248
 

 
  Según  lo  dispuesto  en  el  artículo  92  H.  a  los  trabajadores  independientes  del  
artículo   89   que   adeuden   cotizaciones   previsionales,   les   son   aplicables   los   incisos  
décimo   a   vigésimo   primero   del   artículo   19,   en   los   mismos   términos   establecidos  
para   los   empleadores.   No   obstante,   respecto   del   inciso   décimo   noveno   de   dicho  
artículo  no  recibirán  aplicación  los  artículos  4°;  4°bis;  12;  14;  18;  19;  20  y  25  bis  de  la  
ley   N°   17.322.   Asimismo,   en   los   juicios   de   cobranzas   de   deudas   previsionales   de  
dichos  trabajadores,  no  pueden  ser  embargados  los  bienes  inmuebles  de  propiedad  
de  ellos,  sin  perjuicio  de  los  demás  bienes  que  las  leyes  prohíban  embargar.  
  Si  el  trabajador  independiente  es  beneficiario  del  aporte  previsional  solidario  
de  vejez  y  no  se  encuentra  al  día  en  el  pago  de  sus  cotizaciones  de  pensiones,  se  le  
debe  calcular  un  aporte  previsional  solidario  reducido,  para  lo  cual  se  considera  una  
pensión  máxima  con  aporte  solidario  también  reducida,  equivalente  a  la  mitad  de  la  
suma   de   la   pensión   básica   solidaria   de   vejez   y   de   la   pensión   máxima   con   aporte  
solidario.  
  Esta   reducción   sólo   se   aplica   por   un   número   determinado   de   meses,  
contados  desde  que  el  trabajador  independiente  cumpla  65  años  de  edad,  para  cuya  
determinación  se  considera  el  monto  total  de  cotizaciones  de  pensiones  adeudadas,  
con   un   interés   real   del   4%   anual,   desde   el   mes   siguiente   al   que   comenzaron   a  
adeudarse   y   hasta   la   fecha   en   que   cumpla   65   años   de   edad;   este   monto,   se  
multiplica   por   el   factor   de   ajuste   utilizado   para   el   cálculo   del   aporte   previsional  
solidario   de   vejez   sin   reducción   y   el   resultado   que   se   obtenga   se   divide   por   la  
diferencia   entre   el   aporte   previsional   solidario   de   vejez   sin   reducción   y   con  
reducción.  El  resultado  que  se  obtenga  corresponde  al  número  de  meses  durante  el  
cual  se  aplicará  la  reducción  indicada.  Con  todo,  si  la  cantidad  que  se  obtuviere  fuere  
superior  a  60,  se  considera  esta  última.  
 
C.  El  entero  de  las  cotizaciones  por  los  afiliados  voluntarios.  
  Se   les   confiere   la   posibilidad   a   los   afiliados   voluntarios   de   enterar   sus  
cotizaciones   en   forma   mensual   o   mediante   un   solo   pago   por   más   de   una   renta   o  
ingreso   mensual,   con   un   máximo   de   doce   meses,   aplicándose   para   efectos   de   la  
determinación  del  monto  de  las  cotizaciones,  del  ingreso  base  y  de  los  beneficios  a  
que  habrá  lugar,  las  normas  de  los  párrafos  1°  y  2°  del  Título  IX,  es  decir,  las  normas  
relativas   a   los   afiliados   independientes   y   voluntarios,   en   lo   que   corresponda.  
Nuevamente  se  encarga    a  la  Superintendencia  regular  las  materias  relacionadas  con  

249
 

 
el  pago  de  estas  cotizaciones  mediante  una  norma  de  carácter  general  (inciso  cuarto  
del  artículo  19).  
  Las   cotizaciones   que   se   enteren   en   la   cuenta   de   un   afiliado   voluntario  
pueden  ser  efectuadas  por  éste  o  por  otro  en  su  nombre  y  no  tienen  el  carácter  de  
cotizaciones  previsionales  para  los  efectos  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta.  
  El   afiliado   voluntario   puede   elegir   o   ser   asignado   a   los   tipos   de   Fondos   de  
acuerdo  a  lo  establecido  en  el  artículo  23,  según  corresponda  y  tienen  la  opción  de  
efectuar  ahorro  voluntario  de  aquél  establecido  en  el  artículo  21  de  esta  ley.    
 
D.  Armonización  de  pagos  de  cotizaciones  como  dependiente  y/o  independiente  y  
como  voluntario.  
  Si  para  un  mismo  mes  un  afiliado  registra  pagos  de  cotizaciones  de  afiliado  
voluntario   y   como   trabajador   dependiente   y/o   independiente,   las   cotizaciones   de  
afiliado  voluntario  se  consideran  pagos  en  exceso,  quedando  entonces  afectas  a  los  
procedimientos   de   devolución   de   esos   pagos.   En   estos   casos,   la   Administradora  
debe  reintegrar  a  la  cuenta  personal  del  afiliado  voluntario  la  cotización  adicional.  
   Si   en   un   mismo   mes   el   afiliado   voluntario   efectúa   pagos   de   cotizaciones  
como   afiliado   voluntario   por   varios   meses   y   posteriormente   en   alguno   de   estos  
meses   registra   pagos   de   cotizaciones   como   trabajador   dependiente   y/o  
independiente,  la  Administradora  también  debe  reintegrar  a  la  cuenta  personal  del  
afiliado  voluntario  la  cotización  adicional  como  pago  en  exceso,  excepto  si  el  afiliado  
se   traspasó   de   Administradora,   caso   en   el   cual   se   puede   solicitar   la   respectiva  
devolución  de  las  comisiones  directamente  en  la  antigua  administradora.  
 
 
11.  JUICIO  DE  COBRANZA  DE  COTIZACIONES  PREVISIONALES  
 
  La  ley  hace  aplicables  todas  las  normas  contenidas  en  los  artículos  1º,  3º,  4º,  
4º  bis,  5º,  5º  bis,  6º,  7º,  8º,  9º,  10  bis,  11,  12,  14,  18,  19,  20  y  25  bis,  de  la  ley  Nº  
17.322   al   cobro   de   las   cotizaciones,   reajustes   e   intereses   adeudados   a   una  
Administradora  de  Fondos  de  Pensiones,  incluso  las  sanciones  penales  establecidas  
en  dicho  cuerpo  legal  para  los  empleadores  que  no  consignen  las  cotizaciones  que  
hubieren  retenido  o  debido  retener,  las  que  pueden  hacerse  extensivas,  en  su  caso,  
a  las  entidades  pagadoras  de  subsidios.      

250
 

 
  La   ley   N°   17.322,   de   1970,   contempla   normas   para   la   cobranza   judicial   de  
cotizaciones,   aportes   y   multas   de   las   instituciones   de   Seguridad   Social,   las   que  
constituyen  un  procedimiento  ejecutivo  dotado  de  considerables  particularidades.  
 
A.  Título  ejecutivo.  
  En   este   tipo   de   procedimiento   el   título   ejecutivo   está   constituido   por   una  
resolución   emitida   por   la   propia   entidad   previsional,   para   cuyos   efectos,   el  
representante  legal  de  la  AFP  tiene  las  facultades  establecidas  en  el  artículo  2  de  la  
ley  N°  17.322,  esto  es,    
  a)    Determinar  el  monto  de  las  cotizaciones  adeudadas  por  los  empleadores  y  
que  no  hubieren  sido  enteradas  oportunamente,  incluyendo  las  que  descontaron  o  
debieron  descontar  de  las  remuneraciones  de  los  trabajadores.  
  b)   Determinar   el   monto   de   los   aportes   legales   que   esas   personas   o  
cualesquiera   otras   deban   efectuar,   y   que   hayan   de   descontarse   de   las  
remuneraciones  de  sus  trabajadores.  
  c)  Aplicar  las  multas  en  que  incurran  esos  empleadores  por  infracciones  de  
las  leyes  sobre  previsión  social.  
  Esta   determinación   la   debe   efectuar   mediante   una   resolución   fundada,   la  
que,  según  lo  dispone  el  inciso  3  del  artículo  2  de  la  ley  N°  16.744,  goza  de  mérito  
ejecutivo.   El   artículo   3   de   la   misma   ley   exige   que   las   resoluciones   tengan   la  
individualización   de   los   trabajadores   respectivos,   la   o   las   faenas,   obras,   industrias,  
negocios  o  explotaciones  a  que  ellas  se  refieren,  los  períodos  que  comprenden  las  
cotizaciones   adeudadas   y   los   montos   de   las   remuneraciones   por   las   cuales   se  
estuvieren   adeudando   cotizaciones,   aspecto   que   parece   de   necesidad   evidente,  
pero  cuya  obligatoriedad  fue  exigida  sólo  con  la  dictación  de  la  ley  N°  20.023,  que  
modificó  el  procedimiento  de  cobranza.  
 
B.  Derecho  del  trabajador,  sindicato  o  asociación  gremial,  para  promover  el  inicio  del  
cobro.  
El   artículo   4   de   la   ley   N°   17.322   contempla   el   derecho   para   el   trabajador,  
sindicato  o  asociación  gremial,  a  requerimiento  del  trabajador,  reclamen  el  ejercicio  
de   las   acciones   de   cobro   de   las   cotizaciones   de   previsión   o   Seguridad   Social   por  
parte  de  las  instituciones  respectivas,  sin  perjuicio  de  las  demás  acciones  judiciales  o  
legales  que  procedan,  para  lo  cual  deben  cumplirse  las  siguientes  condiciones:  

251
 

 
1)  Acreditar  alguno  de  los  siguientes  títulos:  
1º   Actas,   firmadas   por   las   partes   y   autorizadas   por   los   inspectores   del  
trabajo,  que  den  constancia  de  acuerdos  producidos  ante  éstos  o  que  contengan  el  
reconocimiento   de   una   obligación   laboral   o   de   cotizaciones   de   Seguridad   Social,   o  
sus  copias  certificadas  por  la  respectiva  Inspección  del  Trabajo.  
Si  bien  la  ley  se  refiere  a  “obligación  laboral”,  no  debe  pensarse  que  se  está  
cobrando   a   través   de   este   procedimiento   las   sumas   que   constituyan   la   obligación,  
sino  las  cotizaciones  que  se  desprenden  de  la  misma.  
            2º   Sentencia   firme   dictada   en   un   juicio   laboral   que   ordene   el   pago   de  
cotizaciones  de  Seguridad  Social.  
            3º  Liquidación  de  remuneraciones  pagadas  en  la  que  conste  la  retención  de  
las   cotizaciones   y   certificado   de   la   institución   previsional   correspondiente   que  
establezca  su  no  pago  oportuno  por  el  mismo  período.  
  4º  Cualquiera  otro  título  a  que  las  leyes  den  fuerza  ejecutiva.  
Podría  ser  por  ejemplo,  un  finiquito,  en  virtud  de  lo  dispuesto  en  el  artículo  
464  Nº  3.  
 
2)  Deducir  el  reclamo,  para  lo  cual  no  se  requiere  el  patrocinio  de  abogado.  
Una  vez  deducido  reclamo,  el  juez  debe  ordenar  notificar  a  la  institución  de  
previsión  o  Seguridad  Social  señalada  por  el  trabajador  la  que  debe,  dentro  del  plazo  
de   treinta   días   hábiles,   constituirse   como   demandante   y   continuar   las   acciones  
ejecutivas  establecidas  en  la  ley  Nº  17.322,  bajo  el  apercibimiento  de  ser  sancionada  
conforme   al   artículo   4º   bis,   norma   que   también   resulta   aplicable   en   el   caso   en  
estudio.  
Presentada  la  demanda  por  la  institución  de  previsión  o  de  Seguridad  Social,  
el  tribunal  debe  ordenar,  dentro  del  plazo  de  quince  días,  notificar  el  requerimiento  
de  pago  y  mandamiento  de  ejecución  y  embargo  al  empleador.  
Si   la   institución   no   dedujere   la   demanda   en   el   plazo   señalado,   el   tribunal  
debe  notificar  de  ello  al  trabajador  o  al  sindicato  o  asociación  que  haya  formulado  el  
reclamo.  
 
C.  Responsabilidad  de  la  AFP.  
Dentro  de  los  mecanismos  destinados  a  activar  el  cobro  de  cotizaciones  se  ha  
contemplado   de   forma   expresa   ciertas   consecuencias   que   lleva   aparejada   la  

252
 

 
actuación   negligente   de   las   instituciones   de   previsión   o   Seguridad   Social   en   esta  
materia  (artículo  4  bis).  
La  actitud  negligente  debe  cumplir  con  las  siguientes  condiciones:  
a)   Ser   constatada   y   calificada   por   el   juez   en   el   mismo   proceso   de   cobro,  
mediante  resolución  fundada.  
b)  Constatarse  y  calificarse  en  forma  incidental.  
c)  Haber  ocasionado  un  perjuicio  previsional  directo  al  trabajador.  
La   declaración   de   negligencia   trae   aparejada   las   siguientes   consecuencias  
para  la  Administradora:  
a)  El  juez  debe  ordenarle  entere  en  el  fondo  respectivo,  el  monto  total  de  la  
deuda  que  se  dejó  de  cobrar,  con  los  reajustes  e  intereses  asociados  a  ella.  
b)  La  AFP  conserva  el  derecho  a  repetir  en  contra  del  empleador  deudor.  
El   artículo   4   bis,   en   su   inciso   4,   dispone   que   se   entiende   que   existe  
negligencia  de  la  institución  de  previsión  o  Seguridad  Social  cuando:  
            a.   No   entabla   demanda   ejecutiva   dentro   del   plazo   de   prescripción,  
tratándose  de  las  cotizaciones  declaradas  y  no  pagadas,  o  no  continúa  las  acciones  
ejecutivas  iniciadas  por  el  trabajador  dentro  del  plazo  de  treinta  días  hábiles  a  que  
se  refiere  el  artículo  4.  
            b.  No  solicita  la  medida  cautelar  especial  a  que  alude  el  artículo  25  bis,  esto  
es,   la   retención   de   los   impuestos   a   la   renta   que   pueda   proceder,   y   ello   genera  
perjuicio  directo  al  trabajador,  lo  que  será  calificado  por  el  juez.  
            c.  No  interpone  los  recursos  legales  pertinentes  que  franquea  la  ley  y  de  ello  
se  derive  un  perjuicio  previsional  directo  para  el  trabajador.  
 
D.  Medida  cautelar  especial.  
El  artículo  25  bis,  contempla  una  medida  cautelar  especial,  consistente  en  la  
retención   de   la   devolución   de   impuestos   a   la   renta   que   le   correspondiese  
anualmente   a   empleadores   que   adeudasen   cotizaciones   de   Seguridad   Social,   los  
montos  que  se  encontraren  impagos  de  acuerdo  a  lo  que  señale  el  título  ejecutivo  
que  sirva  de  fundamento  a  la  demanda.  Se  decreta  una  vez  interpuesta  la  demanda  
de  cobranza  judicial  de  cotizaciones  de  Seguridad  Social.  
La  medida  puede  ser  solicitada  por  el  propio  trabajador   o  por  la  institución  
de   previsión   o   Seguridad   Social   que   corresponda.   Si   se   efectúa   esta   solicitud   el  
tribunal  debe  ordenar  a  la  Tesorería  General  de  la  República  la  retención  indicada.  

253
 

 
La   ley   se   encarga   de   aclarar   que   se   trata   de   una   medida   cautelar.   Sin  
embargo,  el  tribunal  de  oficio  o  a  petición  de  parte,  si  procediere,  debe  ordenar  a  la  
Tesorería  General  de  la  República  imputar  el  pago  de  la  deuda  previsional  y  girar  a  
favor  de  la  entidad  acreedora,  los  montos  retenidos.  Si  el  monto  de  la  devolución  de  
impuestos  fuere  inferior  a  la  cantidad  adeudada,  queda  subsistente  la  obligación  del  
deudor  por  el  saldo  insoluto.  
 
E.  Apremio.  
Se  ha  contemplado  una  especial  forma   de  apremio  de  arresto,  que  más  de  
algún   problema   ha   originado   en   torno   a   su   procedencia   en   relación   con   la  
imposibilidad  de  disponer  prisión  por  deudas  en  Chile133.  
 
1)    Requisitos  de  procedencia.  
a)   El   empleador   no   debe   haber   consignado   las   sumas   descontadas   o   que  
debió  descontar  de  la  remuneración  de  sus  trabajadores  y  sus  reajustes  e  intereses  
penales,   dentro   del   término   de   quince   días,   contado   desde   la   fecha   del  
requerimiento  de  pago  si  no  opuso  excepciones,  o  desde  la  fecha  de  la  notificación  
de  la  sentencia  de  primera  instancia  que  niegue  lugar  a  ellas.  
b)   Debe   decretarse   a   petición   de   parte,   por   el   mismo   Tribunal   que   esté  
conociendo  de  la  ejecución.      
c)  Para  ser  decretado  se  requiere  el  certificado  del  secretario134  del  tribunal  
que  acredite  el  vencimiento  del  término  correspondiente  y  el  hecho  de  no  haberse  
efectuado  la  consignación.    
 
2)  Duración  del  apremio.  

                                                                                                                         
133
  Ver   en  Revista   Laboral   Chilena,   Febrero-­‐Marzo   2005,   N°   134.   ¿Prisión   por  deuda?  El   apremio  de  
arresto   por  no   consignara  las  imposiciones   descontadas  de   las   remuneraciones  de  los   trabajadores,  
LANATA  FUENZALIDA,  Gabriela.                                            
134
 Según  el  Auto  Acordado  de  la  Corte  Suprema,  de  30  de  junio  de  2006,  la  calidad  de  ministro  de  fe  
la  tiene  el  presidente  de  la  Unidad  de  Administración  de  Causas,  que  debería  ser  quien  certifique  las  
circunstancias   indicadas.   Por   lo   demás   así   debería   entenderse   por   aplicación   del   artículo   389-­‐G   del  
Código   Orgánico   de   Tribunales,   por   disposición   expresa   de   la   ley   N°   20.022,   que   dispone   que  
corresponde  al  jefe  de  la  unidad  administrativa  que  tenga  a  su  cargo  la  administración  de  causas  del  
respectivo   juzgado   autorizar   el   mandato   judicial   y   efectuar   las   certificaciones   que   la   ley   señale  
expresamente.  
254
 

 
El  apremio  puede  decretarse  hasta  por  quince  días  y  puede  repetirse  hasta  
obtener   el   pago   de   las   sumas   retenidas   o   que   han   debido   retenerse   y   de   sus  
reajustes  e  intereses  penales.    
 
3)  Cese  del  apremio.  
El  apremio  cesa  con  la  consignación  de  las  cantidades  adeudadas  lo  que  no  
suspende  el  curso  del  juicio  ejecutivo,  el  que  debe  continuar  tramitándose  hasta  que  
se  obtenga  el  pago  del  resto  de  las  sumas  debidas.  
Las   instituciones   de   previsión   deben   recibir   el   pago   de   las   cantidades  
descontadas  o  que  debieron  descontarse  y  de  sus  reajustes  e  intereses  penales,  aun  
cuando  no  se  haga  el  del  resto  de  las  adeudadas.    
Para  estos  efectos,  la  liquidación  que  debe  hacer  el  secretario135  del  Tribunal  
debe  señalar  expresa  y  determinadamente  las  cotizaciones  y  aportes  legales  que  se  
descontaron  o  debieron  descontarse  de  las  remuneraciones  de  los  trabajadores.    
Tanto  la  orden  de  apremio  como  su  suspensión,  deben  ser  comunicadas  a  la  
Policía  de  Investigaciones  de  Chile,  para  su  registro.    
 
 
III.  EL  DERECHO  A  LAS  PRESTACIONES  EN  EL  NUEVO  SISTEMA  DE  PENSIONES  
 
  El   nuevo   sistema   de   pensiones   contempla   el   otorgamiento   de   prestaciones  
consistentes  en  pensión  de  vejez,  pensión  de  invalidez  y  pensión  de  sobrevivencia,  
sin  perjuicio  de  la  cuota  mortuoria,  cuando  proceda.  
 
 
1.  PENSIÓN  DE  VEJEZ  
 
A.  Beneficiarios.  
  De   acuerdo   al   artículo   3   lo   son   los   afiliados   que   hayan   cumplido   sesenta   y  
cinco  años  de  edad  si  son  hombres  y  sesenta  años  de  edad  si  son  mujeres.    El  único  
requisito  exigido  para  optar  a  esta  pensión  es  cumplir  con  las  edades  señaladas.  Las  
personas   que   cumplan   estas   edades   no   están   obligadas   a   pensionarse,   pero   si   no  
ejercen  su   derecho  tratándose  de  varones  y  mujeres  cuando  cumplan  65  años,  no    
                                                                                                                         
135
 Debería  ser  el  funcionario  encargado  o  la  Unidad  de  Liquidación.  
255
 

 
podrán  hacerlo  por  invalidez  y  la  AFP  queda  liberada  de  la  obligación  de  enterar  el  
aporte  adicional,  lo  cual  resulta  de  toda  lógica  ya  que  si  el  afiliado  ha  cumplido  esa  
edad   quiere   decir   que   ha   contado   con   el   tiempo   suficiente   para   lograr   reunir   los  
fondos   necesarios   para   financiar   su   pensión.   El   aporte   adicional   sólo   procede   en  
aquellos  casos  que  esta  normalidad  se  vea  alterada  por  una  declaración  de  invalidez  
o  fallecimiento  producidos  al  afiliado  antes  de  cumplir  la  edad  respectiva.  
  Estas   personas,   si   continúan   trabajando,   están   exentas   de   la   obligación   de  
cotizar  y  de  hacerlo,  su  cotización  adicional  será  diferenciada,  pues  sólo  considerará  
la  parte  correspondiente  a  la  comisión  que  cobra  la  AFP.  
 
B.  Tramitación.  
136
  El  artículo  72  bis  dispone  que  cada  administradora  debe  emitir  un  listado  
público  que  contenga  el  nombre  y  grupo  familiar  de  los  afiliados  que:  
  i.  Cumplan  con  la  edad  para  pensionarse  dentro  del  plazo  de  un  año  a  contar  
de  la  fecha  de  su  publicación.  
  ii.   Tengan   en   su   cuenta   de   capitalización   un   saldo   suficiente   para   financiar  
una  pensión  anticipada  conforme  al  artículo  68.  
 
C.  Modalidad  de  pensión.  
Para   obtener   pensión   de   vejez   se   le   presentan   al   afiliado   cuatro  
posibilidades:   el   retiro   programado,   la   renta   vitalicia   inmediata,   la   renta   vitalicia  
inmediata  con  retiro  programado  y  la  renta  temporal  con  renta  vitalicia  diferida.    
Con   las   modificaciones   introducidas   por   la   ley   N°   19.934   se   pretendió  
perfeccionar   el   sistema   de   información   que   debe   entregarse   a   los   afiliados   para  
ejercer  una  opción  correcta  al  momento  de  pensionarse,  creándose  un  “Sistema  de  
Consultas   y   Ofertas   de   Montos   de   Pensión”,   que   es   un   sistema   de   información  
electrónico,   propio   de   cada   administradora,   pero   interconectadas   todas   ellas.   En  
este  Sistema  también  puede  participar  en  las  mismas  condiciones    requeridas  para  
las   AFP   y   las   compañías   de   seguro,   las   sociedades   filiales   bancarias   que   efectúen  
corretajes  de  seguros  y  los  corredores  de  seguros  de  rentas  vitalicias,  previamente  
autorizados  por  la  Superintendencia  de  Valores  y  Seguros  (artículo  61  bis  inciso  7).  El  
inciso   13   del   artículo   61   bis   entrega   a   las   Superintendencias   de   Pensiones   y   de  
Valores   y   Seguros   la   responsabilidad   de   dictar   una   norma   de   carácter   general   que  
                                                                                                                         
136
 Introducido  por  la  ley  N°  19.934,  publicada  en  el  Diario  Oficial  del  21  de  febrero  de  2004.  
256
 

 
regule   las   materias   relacionadas   con   este   sistema137.   A   través   del   mismo   las  
administradoras  deben:  
  a)    Recibir  y  transmitirse  las  solicitudes  de  montos  de  pensión  requeridas  por  
los  afiliados,  indicando,  en  su  caso,  los  tipos  de  renta  vitalicia  previamente  definidos  
por   aquéllos.   Las   ofertas   de   rentas   vitalicias   deben   cumplir   las   siguientes  
condiciones:  
  b)  Referirse,  a  lo  menos,  a  los  tipos  de  renta  vitalicia  indicados  por  el  afiliado.  
Si  no  hubiese  manifestado  su  preferencia  por  uno  u  otro  tipo,  bastará  con  incluir,  al  
menos,  una  renta  vitalicia  simple,  sin  perjuicio  del  derecho  del  afiliado  para  indicar  
en  una  solicitud  posterior  otro  u  otros  tipos.  
  c)  Deben  expresarse  en  unidades  de  fomento,  con  excepción  de  aquellas  con  
componente   variable,   el   cual   podrá   expresarse   en   otras   unidades   o   monedas   que  
para  estos  efectos  autorice  la  Superintendencia  de  Valores    Seguros.  
  d)  La  oferta  debe  explicitar  la  pensión  e  indicar  el  porcentaje  de  comisión  o  
retribución  de  referencia,  que  se  utilizará  sólo  para  efectos  de  la  cotización  a  través  
del  Sistema.  En  el  evento  que  la  comisión  o  retribución  que  pague  la  Compañía  sea  
inferior   a   la   de   referencia   antes   indicada   o   bien   no   exista   dicha   comisión   o  
retribución,  la  pensión  debe  ser  incrementada,  siguiendo  las  instrucciones  que  sobre  
el  punto  imparta  la  Superintendencia.  En  todo  caso,  la  pensión  que  efectivamente  se  
pague   no   puede   ser   inferior   a   la   ofertada   por   el   Sistema,   por   la   misma   compañía,  
sobre  la  base  de  la  retribución  o  comisión  de  referencia.  Esta  comisión  o  retribución  
debe  ser  fijada  por  un  decreto  supremo  de  los  Ministerios  de  Hacienda  y  de  Trabajo  
y  Previsión  Social,  y  rige  por  24  meses  contados  desde    su  publicación  en  el  Diario  
Oficial,  manteniendo  su  vigencia  mientras  no  se  dicte  un  nuevo  decreto  al  respecto.  
  d)  Recibir  y  transmitirse    las  ofertas  de  rentas  vitalicias  de  las  compañías  de  
seguros   de   vida   y   los   montos   de   retiro   programado   calculados   por   las  
administradoras.    
En   este   caso   se   debe   proporcionar   la   información   sobre   el   monto   de   la  
pensión  y  sus  respectivas  comisiones.  
Tratándose   del   retiro   programado   debe   proporcionarse   esta   información  
para   el   primer   año   y   además   una   estimación   del   monto   de   la   pensión   mensual   y  

                                                                                                                         
137
  Ver   Título   II,   del   Libro   III,   del   Compendio   de   Normas   del   Sistema   de   Pensiones.   En  
http://www.spensiones.cl/portal/regulacion/582/w3-­‐propertyvalue-­‐5944.html   Consultado   el   20   de  
agosto  de  2014.  
257
 

 
comisión  mensual  para  cada  uno  de  los  años  siguientes,  por  el  periodo  equivalente  a  
la   expectativa   de   vida   del   afiliado   más   tres   años   y   el   monto   promedio   de   dichas  
pensiones  y  comisiones.  La  mencionada  estimación  se  efectuará  utilizando  las  tablas  
de  mortalidad  y  tasa  de  interés  vigentes  para  el  cálculo  del  retiro  programado.    
  e)   Informar   al   afiliado   que   realiza   la   consulta,   los   montos   mensuales   de  
pensión  ofrecidos  de  acuerdo  a  la  información  que  debe  contenerse  en  el  sistema.  
  Esta  información  busca  permitirle  al  afiliado  decidir  por  una  de  las  siguientes  
modalidades  de  pensión.  
 
1)  La  Renta  Vitalicia  Inmediata.  
A)  Concepto.  
  De  acuerdo  al  artículo  62  es  aquella  modalidad  de  pensión  que  contrata  un  
afiliado  con  una  compañía  de  seguros   de  vida,  en  la  que  ésta  se  obliga  al  pago  de  
una   renta   mensual,   desde   el   momento   en   que   se   suscribe   el   contrato   y   hasta   su  
fallecimiento  y  a  pagar  las  pensiones  de  sobrevivencia  que  puedan  proceder.  
 
B)  Características.  
  a.   Es   irrevocable,   es   decir,   no   se   puede   cambiar   por   otra   modalidad.   La  
Superintendencia     ha   señalado   que   si   un   afiliado   fallece   antes   de   que   los   riesgos  
comiencen   a   correr   por   cuenta   de   compañía   de   seguros,   el   contrato   quedaría  
resuelto.  Ello  comienza  a  operar  el  día  1º  del  mes    en  que  se  pague  la  prima138.  
  b.  El  contrato  de  seguro  debe  ajustarse  a  las  normas  generales  dictadas  por  
la   Superintendencia   de   Valores   y   Seguros,   pero   en   todo   caso   para   el   cálculo   de   la  
renta  debe  considerarse  el  total  del  saldo  de  la   cuenta  de  capitalización  individual  
del  afiliado,  salvo  que  éste  opte  por  retirar  excedentes  de  libre  disposición.  
  c.  El  monto  de  la  renta  mensual  puede  ser  constante  o  variable  en  el  tiempo.  
Tratándose  de  rentas  variables  deben  contener  parte  fija.  Para  determinar  el  monto  
del  componente  variable  hay  que  distinguir:  
  d.   Si   se   trata   de   una   pensión   de   vejez   normal,   invalidez   o   sobrevivencia   su  
monto   debe   ser   a   lo   menos   igual   a   la   pensión   mínima   garantizada   por   el   Estado  
(artículo  61  incisos  2  y  3).  

                                                                                                                         
138
 Oficio  j/1024,  de  1995.  
258
 

 
  e.  Si  se  trata  de  una  pensión  de  vejez  anticipada  el  componente  fijo  debe  ser  
al   menos   equivalente   al   150%   de   la   pensión   mínima   garantizada   por   el   Estado  
(artículo  61  inciso  2).  
  f.   Las   rentas   vitalicias   constantes   y   la   parte   fija   de   las   rentas   vitalicias  
variables  deben  expresarse  en  unidades  de  fomento.  El  componente  variable  puede  
expresarse   en   moneda   de   curso   legal,   en   moneda   extranjera     o   en   un   índice  
asociado   a   carteras   de   inversión   que   autorice   la   Superintendencia   de   Valores   y  
Seguros.  
  g.   El   contrato   de   seguro   de   renta   vitalicia   se   perfecciona   mediante   la  
aceptación   por   escrito   del   afiliado   de   la   oferta   de   la   compañía   de   seguros   de   su  
elección  o  la  adjudicación  en  remate,  debiendo  el  asegurador  contratante  remitir  a  
la  administradora  la  póliza  y  demás  antecedentes  que  acrediten  el  cumplimiento  de  
sus  obligaciones  en  conformidad  con  las  normas  que  rigen  el  Sistema  de  Consultas  y  
Ofertas  de  Montos  de  Pensión.  
  Recibida  la  póliza  y  los  demás  antecedentes,  deberá  traspasar  a  la  Compañía  
los   fondos   de   la   cuenta   individual   del   afiliado   que   sean   necesarios   para   pagar   la  
prima,  previa  certificación  del  cumplimiento  del  requisito  de  que  la  renta  contratada  
sea  igual  o  superior  a  la  pensión  mínima  garantizada  por  el  Estado.  
  h.   Para   poder   optar   por   esta   modalidad   se   requiere   una   renta   mínima,   es  
decir,  sólo  pueden  hacerlo  los  afiliados  que  alcancen  contratar  con  una  compañía  de  
seguros  de  vida  una  renta  cuyo  monto  sea  igual  o  mayor  que  la  pensión  mínima  de  
vejez  garantizada  o  el  Estado.  
  i.    Para  financiar  esta  pensión  las  administradoras  deben  transferir  el  total  del  
saldo   de   la   cuenta   individual   del   afiliado,   a   menos   que   éste   opte   por   retirar  
excedentes  de  libre  disposición,  según  las  reglas  que  se  analizarán  más  adelante.  
 
C)  Formalidades.  
  El   afiliado   que   opta   por   esa   modalidad   debe   suscribir   un   documento  
aceptando   la   cotización   de   seguro   de   renta   vitalicia   en   la   compañía   de   seguros  
libremente  elegida.    Este  documento  debe  presentarse  en  la  AFP,  la  que  dentro  de  
los  10   días  hábiles  debe  informar  el  hecho  a  la  compañía  para  que  emita  la  póliza  
respectiva.   Una   vez   que   recibe   copia   del   contrato,   la   AFP,   debe   transferir   a   la  
compañía  los  fondos.    Este  traspaso  debe  efectuarse  a  más  tardar  el  día  25  del  mes  
siguiente  al  cual  el  afiliado  seleccionó  la  modalidad  de  pensión.  

259
 

 
  El  contrato  de  renta  vitalicia  comienza  a  regir  a  partir  del  primer  día  del  mes  
en  que  se  efectúe  el  traspaso  de  la  prima  única  a  la  compañía.  
 
D)  Normas  especiales  en  relación  con  la  compañía  de  seguros  que  debe  enterar  el  
aporte  adicional.  
  a)   Los   afiliados   o   beneficiarios   de   pensión   pueden   optar   por   contratar   la  
renta   vitalicia   con   la   misma   compañía   de   seguros   de   vida   obligada   a   enterar   el  
aporte  adicional,  en  cuyo  caso  tienen  derecho  a   suscribir  el  contrato  con  ésta  aun  
cuando  no  hubiera  presentado  ofertas  al  Sistema  de  Consultas  y  Ofertas  de  Montos  
de  Pensión.  
  b)   En   este   caso   tienen   derecho   a   que   se   les   pague   una   renta   vitalicia  
inmediata   sin   condiciones   especiales   de   cobertura,   no   inferior   al   100%   de   las  
pensiones  de  referencia  contempladas  en  los  artículos  56  y  58,  según  corresponda,  
sin   considerar   en   su   financiamiento   aquella   parte   del   sueldo   de   la   cuenta   de  
capitalización  individual  integrado  por  cotizaciones  voluntarias,  depósitos  de  ahorro  
previsional  voluntario  y  depósitos  convenidos.    
  c)  Esta  opción  debe  ser  ejercida  dentro  de  los  35  días  siguientes  a  la  fecha  de  
la  notificación  de  las  ofertas  efectuadas  por  las  compañías  de  seguros  de  vida  en  el    
Sistema  de  Consultas  y  Ofertas  de  Montos  de  Pensión.  
 
2)  El  Retiro  Programado.  
A)  Concepto.  
  Esta  modalidad  se  encuentra  definida  en  el  artículo  65,  de  acuerdo  al  cual  en  
esta   modalidad   el   afiliado   mantiene   el   saldo   de   su   cuenta   en   poder   de   la  
Administradora,  efectuando  giros  a  su  cargo  hasta  agotarla.  
 
B)  Características.  
  a)   Es   obligatoria   para   todos   aquellos   imponentes   respecto   de   quienes   al  
aplicar   los   fondos   de   su   cuenta   les   resultare   una   pensión   inferior   a   la   mínima  
garantizada  por  el  Estado.    Es  decir,  es  opcional  para  aquellos  a  quienes  les  resulte  
una  pensión  igual    o  superior  a  esa  mínima.  
  b)  Se  mantiene  la  pensión  mientras  el  afiliado  tenga  fondos  en  su  cuenta.    Si  
se  agotan  y  el  afiliado  carece  de  derecho  a  obtener  pensión  mínima  estatal,  cesa  su  
pensión.  

260
 

 
  c)    Los  retiros  se  expresan  en  unidades  de  fomento.  
  d)    Es  revocable,  ya  que  en  cualquier  momento  el  afiliado  puede  cambiar  de  
modalidad.  
  e)  Si  fallece  el  pensionado  origina  pensión  de  sobrevivencia  y  los  fondos  que  
no  se  utilicen  por  concepto  de  pago  de  pensiones  constituyen  herencia.  
  f)   Eventualmente  existe  el  derecho  a  garantía  estatal,  cuando  no  se  cuente  
con   los   fondos   suficientes   para   obtener   una   pensión   a   lo   menos   equivalente   a   la  
mínima  garantizada  por  el  Estado.  
 
C)  Monto  de  la  pensión.  
  De  acuerdo  al  artículo  65,  la  pensión  se  determinará  cada  año  y  equivale  a  la  
cantidad   resultante   de   dividir   anualmente   el   saldo   efectivo   de   la   Cuenta   de  
Capitalización  Individual  del  afiliado  por  el  capital  necesario  para  pagarle  una  unidad  
de  pensión  y,  una  vez  fallecido,  a  sus  beneficiarios  en  conformidad  a  los  porcentajes  
que  corresponden  según  la  ley  a  cada  uno  de  ellos.  
  El   capital   necesario   se   calcula   utilizando   las   tablas   de   mortalidad   y  
expectativas   de   vida   que   para   estos   efectos   establecerá   la   Superintendencia   de  
Pensiones  conjuntamente  con  la  Superintendencia  de  Valores  y  Seguros  y  aplicando  
la  tasa    de  interés  real  promedio  de  la  cuota  del  Fondo  de  Pensiones.  
  Se   determina   en   función   al   saldo   existente   en   la   cuenta   según   ya   hemos  
señalado   y   se   recalcula   cada   año.     El   afiliado   puede   optar   por   retirar   una   suma  
inferior  a  la  que  corresponda,  en  la  medida  que  el  retiro  mensual  que  efectúe  sea  de  
un   monto   igual   al   de   la   pensión   mínima   solidaria   de   vejez,   en   el   caso   en   que   el  
afiliado  no  cumpla  los  requisitos  para  acceder  al  sistema  de  pensiones  solidarias.  
  La   pensión   de   vejez,   al   igual   que   las   otras,   están   sujetas   a   un   descuento  
previsional  para  salud  del  7%  y  al  Impuesto  a  la  Renta  que  corresponda.  
 
3)    La  Renta  Temporal  con  Renta  Vitalicia  Diferida.  
A)  Concepto.  
  De   acuerdo   al   artículo   64,   es   aquella   modalidad   de   pensión   por   la   cual   el  
afiliado  contrata  con  una  compañía  de  seguros  de  vida  el  pago  de  una  renta  mensual  
a  contar  de  una  fecha  futura,  determinada  en  el  contrato,  reteniendo  en  su  cuenta  
de  capitalización  individual  los  fondos  suficientes  para  obtener    de  la  Administradora  
una  renta  temporal  durante  el  período  que  medie  entre  la  fecha  en  que  se  ejerce  la  

261
 

 
opción  por  esta  modalidad  y  la  fecha  en  que  la  renta  vitalicia  diferida  comienza  a  ser  
pagada  por  la  compañía  de  seguros  con  la  que  se  celebró  el  contrato.  
 
B)  Características.  
  a)  La  renta  vitalicia  diferida  que  se  contrate  no  puede  ser  inferior  al  50%  del  
primer  pago  mensual  correspondiente  a  la    renta  temporal  ni  tampoco  superior  al  
100%  de  ese  primer  pago.  
  b)     Para   pactar   la   renta   vitalicia   diferida   sólo   se   considera   el     saldo   de   la  
cuenta  de  capitalización  que  el  afiliado  libremente  destine  a  ello.  
  c)     La   renta   vitalicia   diferida   rige   a   contar   de   la   fecha   que   determinen   las  
partes   en   el   contrato   de   seguros   respectivo,   no   existiendo   al   respecto   ninguna  
limitación,   salvo   el   límite   de   pensión   ya   señalado.   No   obstante,   en   cualquier  
momento   las   partes   podrán   optar   por   anticipar   la   fecha   a   contar   de   la   cual   la  
compañía   aseguradora   iniciará   su   pago,   siguiendo   en   este     sentido   alguno   de   los  
siguientes  procedimientos:  
  a.  Disminuir  el  monto  de  la  R.V.D),  la  que  en  ningún  caso  podrá  ser  inferior  a  
la  pensión  mínima  de  vejez  garantizada  por  el  Estado.  
  b.  Pagar  una  prima  adicional,  con  cargo  al  saldo  que  mantiene  el  trabajador  
en  su  cuenta  de  capitalización  o  de  ahorro  voluntario.  
  c.  Combinar  ambos  sistemas.  
  d)  Se  rige  por  las  mismas  normas  que  la  renta  vitalicia  inmediata,  es  decir,  se  
expresa  en  unidades  de  fomento,  es  irrevocable,  etcétera.  
 
C)  La  Renta  Temporal.  
  Es   el   retiro   convenido   con   la   AFP   que   realiza   el   afiliado   con     cargo   a   los  
fondos   que   mantiene   en   su   Cuenta   de   Capitalización   Individual,   después   de   haber  
contratado   una   renta   vitalicia   diferida   con   una   compañía   de   seguros.     Esta   renta  
temporal  es  una  cantidad  anual  expresada  en  unidades  de  fomento  y  se  pagará  al  
afiliado  en  12  mensualidades  por  el  tiempo  que  dure  la  renta  temporal.  
  Según  lo  expuesto  esta  modalidad  de  pensión  consta  de  dos  fases;  una,  en  la  
cual  el  afiliado  recibirá  su  pensión  de  parte  de  la  Administradora,  con  los  fondos  que  
haya  dejado  en  su  cuenta;  y  otra,  en  la  que  recibirá  la  pensión  a  través  de  una  renta  
vitalicia,  pactada  con  una  compañía  de  seguros  y  que  operará  en  un  tiempo  futuro,  
cuando  deje  de  pagarse  la  renta  temporal.  

262
 

 
4)  La  Renta  Vitalicia  Inmediata  con  Retiro  Programado.  
  Esta  modalidad  fue  introducida  por  la  ley  N°  19.934  y  se  encuentra  regulada  
en  el  artículo  62  bis,  que  la  define  como  “aquella  modalidad  de  pensión  por  la  cual  el  
afiliado  contrata  con  una  compañía  de  seguros  de  vida  una  renta  vitalicia  inmediata  
con  una  parte  del  saldo  de  la  cuenta  de  capitalización  individual,  acogiéndose  con  la  
parte  restante  a  la  modalidad  de  retiro  programado”.  
  Presenta  las  siguientes  características:  
  a)  El  monto  de  la  pensión  corresponde  a    la  suma  de  los  montos  percibidos  
por  cada  una  de  las  modalidades.  
  b)   Sólo   pueden   optar   por   esta   modalidad   aquellos   afiliados   que   puedan  
obtener  una  renta  vitalicia  inmediata  que  sea  igual  o  mayor  que  la  pensión  mínima  
garantizada  por  el  Estado.    
  c)  Los  afiliados  que  seleccionen  esta  modalidad  de  pensión  y  siempre  que  la  
renta  vitalicia  contratada  sea  constante,  pueden  optar  por  mantener  el  saldo  de  la  
cuenta  de  capitalización  individual    destinado  al  retiro  programado  en  cualquiera  de  
los   fondos   administrados   por   la   AFP,   independientemente   de   las   limitantes   en  
relación  a  la  edad  que  impone  el  artículo  23  en  su  inciso  3.  
  d)  Se   confieren  las  siguientes  posibilidades  con  relación  al  monto   del  retiro  
programado:  
  a.  El  afiliado  puede  solicitar  a  la  AFP  una  disminución  del  monto  a  que  tiene  
derecho  percibir  bajo  la  modalidad  de  retiro  programado.  
  b.  Puede  solicitar  que  el  monto  percibido  por  retiro  programado  se  ajuste,  de  
modo  tal  que  la  suma  de  éste  y  aquél  percibido   por  concepto  de  renta  vitalicia  se  
iguale  al  valor  de  la  pensión  mínima  garantizada  por  el  Estado.  
  e)  Si  el  afiliado  opta  por  esta  posibilidad  y  desea  contratar  la  renta  vitalicia  
con  la  misma  compañía  de  seguros  obligada  al  aporte  adicional,  ésta  estará  obligada    
a  suscribir  el  contrato  y  a  pagar  una   renta  vitalicia  no  inferior  al  producto  entre  la  
proporción   del   saldo   de   la   cuenta   de   capitalización   individual   que   éste   decida  
traspasar   a   la   referida   compañía     y   el   100%   de   las   pensiones   de   referencia  
establecidas  en  el  artículo  56.  Para  estos  efectos  no  se  considera  aquella  parte  del  
saldo   de   la   cuenta   de   capitalización     integrado   por   cotizaciones     voluntarias,  
depósito  de  ahorro  previsional  o  depósitos  convenidos.  Debe  tenerse  presente  que  
en  este  caso,  a  diferencia  del  caso  de  la  renta  vitalicia  inmediata,  no  se  confiere  a  los  
beneficiarios  de  pensión  de  sobrevivencia.  

263
 

 
  f)   Se   aplican   a   esta   modalidad   las   mismas   normas   que   regulan   las  
modalidades  de  renta  vitalicia  inmediata  y  de  retiro  programado  según  el  caso,  en  
los  aspectos  no  incluidos  en  el  análisis  anterior.  
 
 
2.  PENSIÓN  DE  VEJEZ  ANTICIPADA  POR  ACUMULACIÓN  DE  FONDOS    
 
  El  régimen  de  capitalización  consagrado  en  el  Nuevo  Sistema  descansa  sobre  
la  acumulación  individual  de  capitales,  por  lo  tanto  se  ha  reconocido  a  los  afiliados    
la   posibilidad   de   pensionarse   antes   de   cumplir   las   edades   señaladas   siempre   que,  
acogiéndose   a   alguna   de   las   modalidades   de   pensión,   cumpla   con   los   siguientes  
requisitos:  
  a)   Que   la   pensión   a   obtener   sea   de   un   monto   igual   o   superior   al   70%   del  
promedio  de  las  remuneraciones  imponibles  percibidas    o  rentas  declaradas  en  los  
últimos   10   años   anteriores   al   mes   en   que     se   acoge   a   pensión.   Este   promedio   se  
obtiene  de  acuerdo  a  las  mismas  normas  que  artículo  63,  da  para  los  excedentes  de  
libre  disposición.    
  b)    Que  dicha  pensión  sea  de  un  monto  igual  o  superior  al  ochenta  por  ciento  
de   la   pensión   máxima   con   aporte   solidario,   vigente   a   la   fecha   en   que   se   acoja   a  
pensión  (artículo  68).  
 
 
3.  PENSIÓN  DE  JUBILACIÓN  ANTICIPADA  POR  HABER  DESEMPEÑADO  TRABAJOS  
PESADOS  
 
  El  actual    Sistema  en  su  inicio  no  contempló  el  desarrollo  de  trabajos  pesados  
como  un  factor  gravitante  en  la  obtención  del  beneficio  de  pensión  de  vejez.  Por  el  
contrario,  la  única  posibilidad  de  pensionarse  antes  de  la  edad  legal  (salvo  invalidez)  
se   estableció   en   el   artículo   68,   que   confiere   este   derecho   a   cualquier   afiliado   al  
Sistema   cumpliendo   los   requisitos   que   allí   se   mencionan   y   que   dicen   relación  
particularmente  con  la  acumulación  de  fondos,  sin  que  revista  ninguna  importancia  
la  labor  desarrollada  por  el  trabajador.  
  En  el  Diario  Oficial  del  21  de  agosto  de  1995,  se  publicó  la  ley  N°19.404,  que  
agregó  el  artículo  17  bis  al  decreto  ley  N°  3.500,  en  virtud  del  cual  se  establece  la  

264
 

 
posibilidad   de   invocar   el   desempeño   de   trabajos   pesados   como   un   factor   de  
diferenciación  entre  los  afiliados.  
 
A.  Definición.  
  De   acuerdo   al   inciso   3   del   artículo   17   bis   constituyen   trabajos   pesados  
aquellos   cuya   realización   acelera   el   desgaste   físico,   intelectual   o   síquico   en   la  
mayoría  de  quienes  los  realizan  provocando  un  envejecimiento  precoz,  aun  cuando  
ellos  no  generen  una  enfermedad  laboral.  
 
B.  Calificación.  
  El   artículo   3   de   la   ley   N°   19.404   creó   una   comisión   denominada   "Comisión  
Ergonómica   Nacional",   a   la   cual   corresponde   calificar   si   determinadas   labores  
constituyen   trabajos   pesados   y   que   se   relaciona   con   el   Ejecutivo   a   través   del  
Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión   Social.   Esta   comisión   se   integra   por   un   médico  
cirujano   especialista   en   medicina   ocupacional,   que   la   preside;   por   un   médico  
cirujano  especialista  en  traumatología  y  ortopedia;  por  un  ingeniero  civil  experto  en  
prevención   de   riesgos   profesionales;   por   un   ingeniero   civil   experto   en   higiene  
industrial;   por   un   profesional   universitario   experto   en   ergonometría139;   por   un  
trabajador  designado  por  la  central  más  representativa  del  país,  que  sea  o  haya  sido  
miembro   de   un   Comité   Paritario   de   Higiene   y   Seguridad   y   por   un   empresario  
designado   por   la   organización   empresarial   más   representativa   del   país,   que   sea   o  
haya  sido  miembro  de  un  Comité  Paritario  de  Higiene  y  Seguridad.  
  Los   miembros   de   esta   comisión,   a   excepción   del   representante   de   los  
trabajadores  y  el  de  los  empleadores,  son  designados  por  el  Ministro  del  Trabajo  y  
Previsión  Social,  a  proposición  del  Superintendente  de  Seguridad  Social.  
 
C.  Procedimiento.  
  La   Comisión   puede   actuar   de   oficio   o   a   requerimiento   del   trabajador  
interesado,   del   empleador,   del   sindicato   respectivo   o   delegado   del   personal   y   el  
                                                                                                                         
139
  El   profesor   Elías   Apud   Simon   ha   sostenido   que   “la   ergonomía   es   el   estudio   del   hombre   en   el  
trabajo   con   el   propósito   de   lograr   un   óptimo   sistema   hombre-­‐tarea-­‐ambiente,   en   el   cual   pueda  
mantenerse  un  adecuado  equilibrio  entre  el  trabajador  y  las  condiciones  laborales.  Desde  este  punto  
de   vista   la   ergonomía   es   una   multidisciplina   que   integra   todos   los   factores   que     pueden   afectar   al  
hombre  en  el  trabajo.  Sus  objetivos  están  orientados,  por  una  parte,  a  proteger  la  salud,  la  seguridad  
y  el  bienestar  de  los  trabajadores  y,  por  otra,  a  lograr  una  óptima  eficiencia  productiva”.  
265
 

 
requerimiento  debe  presentarse  ante  la  Secretaría  Regional  Ministerial  del  Trabajo  
correspondiente  al  domicilio  de  los  requirentes.    Debe  confeccionar  una  lista  de  los  
trabajos  considerados  como  pesados  y  otra  con  aquellos  a  los  que  se  les  rechaza  tal  
calidad,  todo  esto  considerando  su  carga  física,  ambiental,  organizacional  y  mental.  
     
D.  Derecho  a  reclamo.  
  En  contra  de  las  resoluciones  de  la  comisión  el  empleador  o  los  trabajadores  
afectados   pueden   reclamar   dentro   de   treinta   días   hábiles,   contados   desde   la  
respectiva   notificación   ante   una   comisión   autónoma,   denominada   Comisión   de  
Apelaciones,   la   cual   se   integra   por   3   miembros,   que   tengan   las   profesiones   y  
especialidades  indicadas  anteriormente.  
 
E.  Cotizaciones.  
  Los  afiliados  al  Sistema  que  realicen  trabajos  calificados  como  pesados  por  la  
Comisión,  además  de  las  cotizaciones  ya  estudiadas,  deben  cotizar  en  su  Cuenta  de  
Capitalización   Individual   un   2%   de   su   remuneración   imponible.   Igualmente,   el  
empleador  de  estos  trabajadores  debe  hacer  un  aporte  mensual  del  mismo  monto  
(2%  de  la  remuneración  imponible)  que  debe  depositarse  en  esa  misma  cuenta.  
  La   Comisión,   al   calificar   una   faena   como   trabajo   pesado,   puede   reducir   la  
cotización  y  el  aporte  fijándolos,  cada  uno,  en  un  1%  de  la  remuneración  imponible.  
Para   ello,   debe   considerar   el   menor   desgaste   relativo   producido   por   el   trabajo   de  
que  se  trate.  
  Las   cotizaciones   y   aportes   deben   efectuarse   en   relación   con   las  
remuneraciones  imponibles  devengadas  a  partir  del  primer  día  del  mes  siguiente  a  
aquel   en   que   quede   ejecutoriada   la   respectiva   resolución   dictada   por   la   Comisión  
Ergonómica   Nacional.   Estas   cotizaciones   no   proceden   en   períodos   en   goce   de  
licencia  médica.  
 
F.  Rebaja  de  edad.  
  La  ley  N°  19.404  agregó  un  artículo  68  bis  al  decreto  ley  N°  3.500,  de  acuerdo  
al  cual  los  afiliados  que  desempeñen  o  hubiesen  desempeñado  trabajos  pesados  y  
no  cumplan    los  requisitos  que  establece  el  artículo  68  para  jubilar  anticipadamente  
pueden  obtener  una  rebaja  de  la  edad  legal  para  pensionare  por  vejez  sobre  la  base  
de:  

266
 

 
  -­‐   2  años  por  cada  5  en  que  hubieren  efectuado  la  cotización  del  2%,  con  un  
tope  de  10  años.  
  -­‐   1  año  por  cada  5  en  que  hubieren  efectuado  la  cotización  del  1%,  con  tope  
de  5  años.  
  Las   fracciones   de   períodos   de   5   años   en   que   se   hubieren   efectuado   las  
cotizaciones   referidas   dan   derecho   a   rebajar   la   edad   en   forma   proporcional   al  
tiempo  en  que  aquéllas  se  hubieren  realizado.  
  Para  poder  invocar  esta  rebaja  de  edad  se  exige  que  el  afiliado,  al  acogerse  a  
pensión,   tenga   un   total   de   20   años   de   cotizaciones   o   servicios   computables   en  
cualquier  sistema  previsional.  
 
 
4.  PENSIÓN    DE    INVALIDEZ  
 
  Si   bien   por   definición   el   sistema   de   capitalización   no   resulta   apto   para   ser  
aplicado  para  la  protección  de  los  riesgos  sociales  inciertos  en  cuanto  al  momento  
en  el  que  pueden  acontecer,  siendo  ello  excepcional  el  Sistema  combina  el  esfuerzo  
ahorrativo   que   pueda   haber   desarrollado   el   afiliado   antes   de   caer   en   el   estado   de  
necesidad,  con  el  amparo  de  un  seguro  cuya  prima  es  financiada  por  el  empleador.  
 
A.  Requisitos.  
 El   artículo   4   establece   quienes   son   beneficiarios   de   pensión   de   invalidez   y  
según  sus  disposiciones,  los  requisitos  para  su  procedencia  son  los  siguientes:  
1)    No  encontrarse  pensionado  en  conformidad  a  las  normas  del  decreto  ley  
N°   3.500,   con   lo   que   se   excluye   a   quienes   lo   hayan   hecho   por   la   modalidad   de  
pensión  anticipada.  
2)  No  haber  cumplido  la  edad  para  obtener  pensión  de  vejez.  Es  decir,  si  la  
invalidez   se   produce   con   posterioridad   a   ello,   el   afiliado   o   afiliada   deberá  
pensionarse   por   vejez.   Debe   considerarse,   eso   sí,   que   respecto   de   los   varones   la  
edad  legal  para  pensionarse  por  vejez  es  de  65  años,  pero  para  las  mujeres  es  de  60.  
Sin   embargo,   el   artículo   4   bis   incorporado   por   la   ley   N°   20.255   establece   una  
importantísima   norma   especial,   que   viene   a   solucionar   un   problema   de   verdadera  
discriminación   que   se   producía   respecto   de   la   mujer,   al   ampararla   frente   a   este  
riesgo  solamente  hasta  los  60  años.  Esta  disposición  señala  que,  sin  perjuicio  de  lo  

267
 

 
ya   indicado,   las   afiliadas   mayores   de   60   y   hasta  65   años   de   edad   no   pensionadas,  
conservan  el  derecho  a  pensión  de  invalidez  y  al  aporte  adicional  para  las  pensiones  
de   sobrevivencia   que   generaren,   conforme   a   lo   establecido   en   el   artículo   54,   con  
cargo  al  seguro  a  que  se  refiere  el  artículo  59.    
 Lo   señalado   significa   que,   para   estos   efectos,   las   afiliadas   no   deben   haber  
cumplido  65  años  y  no  60,  que  es  la  edad  que  la  ley  contempla  para  pensionarse  por  
vejez.  
3)  Que  a  consecuencia    de  enfermedad  o  debilitamiento  de  sus  fuerzas  físicas  
o   intelectuales   sufran   un   menoscabo   permanente   de   su   capacidad   de   trabajo,   de  
acuerdo  a  lo  siguiente:  
a)   Pensión   de   invalidez   total,   para   aquellos   afiliados   con   una   pérdida   de   su  
capacidad    de  trabajo,  de  al  menos  las  dos  terceras  partes.  
b)  Pensión  de  invalidez  parcial,  para  afiliados  que  hayan  sufrido  una  pérdida  
de   su   capacidad   de   trabajo   igual   o   superior   al   50%   e   inferior   a   las   dos   terceras  
partes.  
 
4)    Haber  sido  declarado  inválido  por  la  Comisión  Médica  Regional.  
 
B.  Declaración  de  invalidez.  
1)  La  Comisión  Médica.  
La   invalidez   es   declarada   por   una   comisión,   denominada   Comisión   Médica  
Regional   que   funciona   en   cada   Región.   En   aquellas   regiones   que   así   lo   requieran  
puede  designarse  más  de  una,  en  razón  de  la  cantidad  de  trabajadores  que  en  ellas  
laboren  o  de  la  distancia  de  sus  centros  poblados.  
Está  integrada  por  tres  médicos  cirujanos  designados  por  el  Superintendente  
de   Pensiones,   los   cuales   no   son   trabajadores   dependientes   de   ese   organismo   y  
deben  ser  contratados  a  honorarios.  La  organización,  funciones  y  régimen  aplicable  
a  los  médicos  integrantes  de  la  Comisión  se  deja  entregado  a  un  reglamento,  el  que  
está  constituido  por  el  decreto  supremo  N°  57,  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  
Social,  del  28  de  marzo  de  1991.    
La   administración   de   las   comisiones   corresponde   a   las   Administradoras   de  
fondos   de   pensiones   y   son   financiadas   en   conjunto   por   éstas   y   el   Instituto   de  
Previsión  Social,  de  acuerdo  a  lo  establecido  en  el  inciso  tercero  del  artículo  11  del  

268
 

 
decreto   ley   N°   3.500.   Estas   Comisiones   gozan   de   autonomía   en   cuanto   al  
conocimiento  y  calificación  de  las  invalideces  sometidas  a  su  consideración.  
De   acuerdo   a   lo   dispuesto   en   el   artículo   18   del   Reglamento,   las  
Administradoras  y  el  Instituto  de  Previsión  Social  deben  concurrir  al  financiamiento  
de  estas  Comisiones  en  la  proporción  que  les  corresponda,  de  acuerdo  al  porcentaje  
que  represente  el  número  total  de  interesados  que  presentaron  solicitud  de  pensión  
de   invalidez   en   cada   una   de   ellas   y   en   el   citado   Instituto   en   el   año   calendario  
anterior   a   aquél   que   se   está   financiando,   respecto   del   total   de   solicitudes  
presentadas   en   el   Sistema.   El   Instituto   de   Previsión   Social   contribuye   al  
financiamiento  de  las  Comisiones  sólo  respecto  de  los  solicitantes  de  Pensión  Básica  
Solidaria  de  Invalidez.  Es  la  Superintendencia  la  entidad  encargada  de  calcular  dichas  
proporciones  y  ponerlas  a  disposición  de  las  entidades  previsionales  indicadas.  
Para  aquellas  Administradoras  que  a  la  fecha  de  cálculo  no  registren  un  año  
de  operaciones,  se  considera  sólo  el  número  de  pensiones  de  invalidez  presentadas  
durante   el   número   de   meses   de   funcionamiento   hasta   dicha   fecha,   respecto   del  
total  de  solicitudes  presentadas  en  el  Sistema.  
 
2)  La  solicitud  de  pensión.  
 
A)  Presentación  de  la  solicitud.  
La  pensión  se  solicita  a  la  respectiva  AFP  o  al  IPS  en  su  caso,  para  lo  cual  el  
interesado   debe   recurrir   a   estas   entidades   para   pedir   la   declaración   de   invalidez.  
Estas   instituciones   deben   requerir   a   la   calificación   de   la   Comisión   Médica  
correspondiente   a   la   región   del   lugar   de   trabajo   del   solicitante   o   del   domicilio   de  
éste,   en   caso   que   esté   desempleado,   sus   servicios   hayan   sido   suspendidos   o   se  
tratare   de   trabajadores   independientes   u   otro   potencial   beneficiario.   Sin   perjuicio  
de   lo   anterior,   por   motivos   fundados,   el   interesado   puede   solicitar   a   la  
Administradora   o   al   Instituto   de   Previsión   Social140,   ser   calificado   en   una   región  

                                                                                                                         
140
  La   ley   N°   20.255creó   un   sistema   de   pensiones   básicas   solidarias   de   vejez,   PBSV,   y   de   invalidez,  
PBSI,   financiado  con   recursos   del  Estado,  complementario  del   sistema  de   pensiones.   Conforme   a  lo  
dispuesto  en  el  artículo  17  de  la  mencionada  ley,  corresponde  también  la  evaluación  y  declaración  de  
invalidez  de  los  solicitantes  de  PBSI  a  las  Comisiones  Médicas  del  decreto  ley  N°  3.500  en  aplicación  
de  estas  mismas  normas.    
   
269
 

 
distinta  a  la  que  le  corresponda,  requerimiento  que  se  debe  poner  en  conocimiento  
de  la  Superintendencia  para  su  autorización.  
El  requerimiento  de  calificación  de  invalidez  debe  ser  solicitado  a  la  Comisión,  
en   el   plazo   que   establezca   una   norma   de   carácter   general   que   debe   emitir   la  
Superintendencia.   Actualmente,   la   materia   se   encuentra   regulada   en   el   Libro   III,  
Título  I,  Letra  D  del  Capítulo  III,  del  Compendio  de  Normas  del  Sistema  de  Pensiones  
de  la  Superintendencia  relativa  a  beneficios  previsionales  y  ordena  a  la  AFP,  a  más  
tardar   al   quinto   día   hábil   siguiente   al   de   recepción   de   la   solicitud   de   pensión   de  
invalidez   y   una   vez   realizados   los   procedimientos   que   la   misma   normativa   indica,  
enviar   al   Presidente   de   la   Comisión   Médica   Regional   respectiva,   la   información  
pertinente,  resguardando  su  reserva  y  confidencialidad.  
Cabe  señalar  que,  producto   de  las  modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  
20.255  los  afiliados  pueden  efectuar  esta  solicitud  en  los  denominados  Centros  de  
Atención   Previsional   Integral   (CAPRI)   a   los   que,   entre   otras   funciones,   la   ley   le  
encomienda  precisamente  recibir  las  solicitudes  de  pensión  de  invalidez,  debiendo  
remitirlas  a  la  respectiva  AFP  para  que  proceda  a  su  tramitación  (artículo  61  de  la  ley  
N°  20.255).  
 
B)  Efectos  de  la  presentación  de  la  solicitud.  
La  formulación  de  la  solicitud  de  pensión,  además  de  sus  efectos  naturales,  
presenta  importancia  práctica  desde  que  su  fecha  será  la  que  se  considere  como  de  
declaración   de   la   invalidez.   En   efecto,   el   artículo   31   del   Reglamento   indica   que   el  
respectivo  dictamen  de  invalidez  emitido  por  la  Comisión,  que  establezca  la  invalidez  
parcial   debe   indicar   la   fecha   a   contar   de   la   cual   se   declara   la   invalidez,   la   que  
corresponde,  por  regla  general,  a  la  fecha  de  presentación  de  la  solicitud  de  pensión,  
la  que  a  su  vez,  también  por  regla  general  determinará  el  comienzo  del  pago  de  la  
pensión,  según  se  verá  más  adelante.  
El   solicitante   de   calificación   de   invalidez   puede   aportar   los   exámenes,  
informes  médicos  u  otro  tipo  de  antecedentes  que  desee  a  la  Comisión  con  el  objeto  
de  respaldar  su  solicitud,  los  que  pueden  ser  entregados  en  la  Administradora  o  en  
el   Instituto   de   Previsión   Social,   según   corresponda,   conjuntamente   con   la  
presentación   de   la   solicitud.   En   ningún   caso   la   Administradora   o   el   Instituto   de  
Previsión  Social  pueden  negar  la  solicitud,  fundados  en  que  el  interesado  no  aporte  
los   antecedentes   antes   señalados.   No   obstante,   le   asiste   el   derecho   a   aportar  

270
 

 
mayores  antecedentes  a  la  Comisión  Médica  cuando  sea  citado,  aun  cuando  estos  
antecedentes   no   pueden   ser   determinantes   por   sí   solos   en   la   calificación   de   su  
invalidez,  debiendo  formar  parte  del  expediente  respectivo.  
 
C)  El  Médico  Asesor.  
La  ley  N°  20.255  introdujo  un  inciso  segundo  al  artículo  11  contemplando  la  
obligación  del  afiliado  que  se  encuentre  en  alguna  de  las  situaciones  que  señalan  las  
letras  a)  o  b)  del  artículo  54,  es  decir,  que  se  encuentren  amparados  por  el  seguro  
del   artículo   59,   de   presentar   los   antecedentes   médicos   que   fundamenten   su  
solicitud   de   invalidez   ante   un   médico   cirujano   de   aquellos   incluidos   en   el   Registro  
Público  de  Asesores  que  administra  y  mantiene  la  Superintendencia,  con  el   objeto  
que   éste   informe   a   la   Comisión   Médica   Regional   si   la   solicitud   se   encuentra  
debidamente  fundada.    
Para  el  ejercicio  de  sus  funciones,  el  Médico  Asesor  puede  participar  durante  
todo  el  proceso  de  calificación  de  invalidez  respectivo  y  asistir,  sólo  con  derecho  a  
voz,  durante  la  adopción  del  respectivo  acuerdo.  
La  Superintendencia  debe  establecer  las  inhabilidades  que  puedan  afectar  al  
médico  asesor  y  al  observador141.  
Los  médicos  asesores  que  integren  el  Registro  aludido,  ejercen  sus  funciones  
a  partir  de  su  designación  por  las  Comisiones  Médicas  Regionales,  teniendo  derecho  
a  percibir  honorarios  por  su  cometido,  los  que  son  de  cargo  de  la  Superintendencia,  
aun  cuando  no  son  funcionarios  dependientes  de  ésta  (artículo  21  del  Reglamento).  
Para   ser   incluido   en   el   Registro   Público   de   Asesores,   los   médicos   cirujanos  
deben   presentar   una   solicitud   en   tal   sentido   ante   la   Superintendencia,  
proporcionando  toda  la  documentación  que  permita  certificar  la  referida  calidad  de  
profesional  habilitado  y,  en  general,  tiene  las  siguientes  funciones:  
a)   Entrevistar   al   interesado   y   analizar   los   antecedentes   médicos   que  
fundamentan  su  solicitud  de  pensión  de  invalidez.  
b)   Informar   a   la   Comisión   Médica   Regional   y   al   interesado   si   la   solicitud   de  
pensión   de   invalidez   presentada   se   encuentra   fundada   en   aspectos   técnicos,  
explicando  sus  fundamentos.  

                                                                                                                         
141
  Actualmente   se  encuentran   contenidas   en   la   Letra  D,   del  Título  I   del  Libro   III   del   Compendio   de  
Normas   de   Pensiones,  de   la   Superintendencia   de   Salud   y  modificaciones  introducidas   por  la   Norma  
General  N°  4,  de  18  de  abril  de  2011.  
271
 

 
c)  Asistir  con  derecho  a  voz  a  la  sesiones  de  la  Comisión,  en  que  se  discutan  
las  solicitudes  de  pensión  de  invalidez  de  los  afiliados  a  los  que  está  asesorando.  
d)  Asesorar  a  los  afiliados  en  aquello  que  diga  relación  con  aspectos  técnicos,  
durante  el  proceso  de  evaluación,  reevaluación  o  reclamaciones,  según  sea  el  caso.  
Para  el  cumplimiento  de  su  cometido,  el  Médico  Asesor  está  facultado  para  
revisar   los   antecedentes   que   obren   en   el   respectivo   expediente   de   calificación   de  
invalidez,  debiendo  concedérsele  facilidades  para  un  expedito  y  oportuno  acceso  al  
mismo.  
 
a)  Si  se  estima  fundada  la  solicitud.  
En   caso   de   estimarse   ello   así,   la   respectiva   Comisión   Médica   Regional   debe  
designar,  sin  costo  para  el  afiliado,  a  un  médico  cirujano  de  aquellos  incluidos  en  el  
citado   Registro,   con   el   objeto   que   lo   asesore   en   el   proceso   de   evaluación   y  
calificación  de  invalidez  y  asista  como  observador  a  las  sesiones  de  las  Comisiones  
en  que  se  analice  su  solicitud,  pudiendo  el  afiliado  nombrar,  a  su  costa,  un  médico  
cirujano  de  su  confianza  para  este  último  efecto,  en  reemplazo  del  designado.    
 
b)  Si  no  se  estima  fundada.  
El   hecho   de   no   considerarse   debidamente   fundamentada   la   solicitud,   no  
implica  el  rechazo  de  la  misma,  sino  que  priva  de  asesoría  especializada  gratuita  al  
afiliado,   pudiendo   asistir   al   proceso   de   evaluación   y   calificación   de   invalidez   sin  
asesoría   o   nombrar,   a   su   costa,   un   médico   cirujano   de   su   confianza   para   que   le  
preste  la  referida  asesoría  como  médico  observador.    
 
D)  Facultades  conferidas  a  las  compañías  de  seguros.  El  Médico  Observador.  
Asimismo,   las   compañías   de   seguros   que,   eventualmente,   puedan   verse  
obligadas  a  efectuar  los  aportes  a   que  se  refiere  el  artículo  59,  gozan  también   del  
derecho  de  designar  un  médico  cirujano  en  cada  una  de  las  Comisiones  Regionales,  
para  que  asistan  como  observadores  a  las  sesiones  de  éstas,  cuando  conozcan  de  la  
calificación  de  invalidez  de  un  afiliado  cuyo  riesgo  las  compañías  hubieran  cubierto.    
El  Médico  Observador,  al  igual  que  ocurre  con  el  asesor,  tiene  derecho  a  voz  
pero   no   a   voto   durante   la   adopción   del   respectivo   acuerdo   y   está   afecto   a   la  
normativa  ya  citada.    
 

272
 

 
3)  Calificación  de  la  invalidez.  
La  Comisión  Médica  debe  citar  al  interesado  a  una  evaluación  o  a  un  examen  
físico,  dentro  de  los  5  días  hábiles  siguientes  a  la  recepción  del  requerimiento.  
La  persona  que  solicite  pensión  de  invalidez  debe  someterse  a  los  exámenes  
que   le   requiera   y   decrete   la   Comisión   los   que   deben   ser   financiados   por   las  
Administradoras,   en   el   caso   de   los   afiliados   no   cubiertos   por   el   seguro   a   que   se  
refiere  el  artículo  59;  por  las  compañías  de  seguros  que  se  adjudiquen  la  licitación  a  
del   mencionado   seguro,   en   el   caso   de   los   afiliados   cubiertos   por   el   mismo;   por   el  
Instituto  de  Previsión  Social,  en  el  caso  de  los  solicitantes  de  pensión  básica  solidaria  
de  invalidez;  y  por  los  propios  interesados,  exclusivamente,  los  que  deben  contribuir  
al  financiamiento  de  los  exámenes  en  el  monto  que  les  habría  correspondido  pagar  
de   acuerdo   con   lo   establecido   por   la   ley   para   los   afiliados   al   Fondo   Nacional   de  
Salud142.  Sin  embargo,  las  entidades  antes  señaladas  que  lo  deseen  pueden  financiar  
tales  exámenes  en  mayor  proporción  que  las  que  habrían  correspondido.    
Según  lo  dispone  el  artículo  11  del  decreto  ley  N°  3.500    la  invalidez  debe  ser  
calificada   en   conformidad   a   ciertas   normas   especiales   que,   de   acuerdo   a   lo  
dispuesto   en   el   artículo   11   bis,   deben   ser   aprobadas   por   una   Comisión   Técnica  
integrada  por  las  siguientes  personas:  
a)  El  Superintendente   de  Administradoras   de  fondos  de  pensiones,  quien  la  
preside.  
b)  El  Presidente  de  la  Comisión  Médica  Central.  
c)  Un  representante  de  las  Administradoras  de  fondos  de  pensiones,  elegido  
por  éstas.  
d)  Un  representante  de  las  Compañías  de  Seguros  a  que  se  refiere  el  artículo  
59,  elegido  por  éstas.    
e)   El   decano   de   una   Facultad   de   Medicina,   designado   por   el   Consejo   de  
Rectores.    
Tanto  las  administradoras  de  fondos  de  pensiones,  las  compañías  de  seguros  
a  que  se  refiere  el  artículo  59  como  el  Presidente  de  una  Comisión  Médica  pueden  
proponer  modificaciones  a  las  normas  existentes,  las  que  deben  ser  recibidas  por  la    
Superintendencia  de  Pensiones  y  someterlas  a  la  aprobación  de  la  Comisión  Técnica.    
La  Comisión  debe  sesionar  con  la  asistencia  de  todos  sus  miembros  y  adoptar  
los   acuerdos   por   mayoría   absoluta,   desempeñándose   un   funcionario   de   la  
                                                                                                                         
142
 Decreto  con  Fuerza  de  Ley  N°1,  de  2005,  del  Ministerio  de  Salud.  
273
 

 
Superintendencia   como   secretario   y   ministro   de   fe   respecto   de   sus   actuaciones,  
deliberaciones  y  acuerdos.    
Las   deliberaciones   de   la   Comisión   son   secretas   hasta   la   publicación   del  
acuerdo   final   en   el   Diario   Oficial,   el   que   debe   hacerse   a   más   tardar   el   primer   día  
hábil  del  mes  siguiente  al  de  la  adopción  del  acuerdo.  
Las  normas  en  actual  vigencia  fueron  publicadas  en  el  Diario  Oficial  del  1  de  
marzo  de  2012143  y  buscan  que  la  calificación  se  efectúe  de  manera  objetiva  y  según  
se   indica   en   su   propio   texto   constituyen   lo   que   en   terminología   internacional   se  
denomina  un  baremo  de  invalidez,  escala  graduada  de  referencia  que  contiene  por  
orden   creciente   categorías   o   clases   que   cuantifican   la   invalidez.   Deben   definir   en  
qué   estado   se   encuentra   el   menoscabo   del   solicitante,   calificándolo   como   “No  
configurado”,   “Configurado,   sin   menoscabo”,   “Menoscabo   Laboral   Permanente  
inferior  al  50%”,  “Menoscabo  Laboral  Permanente  igual  o  superior  al  50%,  e  inferior  
a  2/3”  o  “Menoscabo  Laboral  Permanente  igual  o  superior  a  2/3”.    
Estas   normas   aportan   un   método   que,   de   manera   razonada,   permite   medir  
las  consecuencias  que  el  impedimento  físico  o  mental  produce  sobre  las  habilidades  
laborales.   Para   ello,   relacionan   los   impedimentos   con   las   dificultades   que   estos  
ocasionan   en   las   actividades   de   la   vida   diaria.   El   resultado   de   esta   ponderación  
refleja   la   pérdida   de   capacidad   para   efectuar   cualquier   trabajo   que   exige   nuestro  
Sistema  de  Pensiones  para  calificar  una  invalidez.    
La   normativa   busca   se   efectúe   una   calificación   objetiva   del   denominado  
menoscabo   laboral,   teniendo   en   consideración   la   exigencia   de   permanencia   de   la  
capacidad  de  trabajo  que  exige  la  ley.  Conceptualiza  el  menoscabo  laboral  como  la  
pérdida,  limitación  o  restricción  para  el  desarrollo  de  las  actividades  de  la  vida  diaria  
que  producen  los  impedimentos.  La  calificación  de  permanente  la  entiende  como  la  
expresión   porcentual   definida   en   las   normas,   que   determina   el   impacto   sobre   las  
aptitudes   laborales   y   exigencias   del   trabajo   de   los   impedimentos   y   factores  
complementarios.    
La   relación   causa-­‐efecto   entre   impedimento   y   menoscabo   laboral  
permanente  permite  declarar  la  invalidez.    
Los   impedimentos   pueden   acreditarse   bajo   estado   de   configuración   o   no  
configuración.  Sólo  al  impedimento  configurado  puede  asignarse  menoscabo  laboral  
permanente.  
                                                                                                                         
143
 Con  vigencia  a  partir  del  1  de  julio  de  2012.  
274
 

 
Para   que   pueda   considerarse   que   un   impedimento   se   ha   configurado   debe  
cumplir  con  los  requisitos  siguientes:    
a)  Ser  objetivable,  según  conocimientos  médicos  actualizados.    
b)  Ser  demostrable,  por  medios  clínicos,  de  laboratorio,  pruebas  funcionales  
o  imagenología.    
c)  Que  las  medidas  generales  y  terapias  médicas  o  quirúrgicas  accesibles  se  
hayan   cumplido   o   estén   finalizadas.   La   inaccesibilidad   a   tratamientos   por   su  
complejidad  o  costo  está  demostrada  por  peritaje  sociolaboral.    
d)  Que  la  evolución,  según  la  probabilidad  médica,  se  haya  estabilizado  o  esté  
en  agravación  y  no  existen  en  el  estado  actual  del  arte  tratamientos  accesibles  que  
reviertan  la  condición,    
e)  Que  se  hayan  cumplido  los  periodos  de  observación  clínica  indicados  en  las  
normas  para  las  especialidades  respectivas,  salvo  que  se  trate  de  impedimentos  
cuyo  curso  clínico  sean  objetivamente  irremediables.  
En  ausencia  de  alguno  de  estos  cinco  requisitos,  el  impedimento  se  considera  
no  configurado  y,  por  lo  tanto,  no  procede  asignar  menoscabo  laboral  permanente.    
Los  impedimentos  no  configurados  no  señalan  ausencia  de  enfermedad,  sólo  
el   incumplimiento   de   las   condiciones   que   permiten   considerarlos   para   calificar   la  
invalidez.  
 
4)  Dictamen  de  invalidez.  
La   Comisión   Médica,   frente   a   una   solicitud   de   pensión   de   invalidez   del  
afiliado,  debe  verificar  el  cumplimiento  de  los  requisitos  exigidos  por  la  ley  y  emitir  
un  dictamen  de  invalidez  que  otorga  el  derecho  a  pensión  de  invalidez  total  o  parcial  
a   contar   de   la   fecha   en   que   se   declare   la   incapacidad,   o   lo   negará,   según  
corresponda.  Cuando  se  trate  de  un  dictamen  que  declare  una  invalidez  total,  tiene  
el  carácter  de  definitivo  y  único,  a  diferencia  del  caso  de  la  invalidez  parcial,  en  que  
al   cabo   de   tres   años   deberá   ser   revisada   la   situación   del   afiliado,   emitiéndose   un  
segundo   dictamen,   que   será   el   que   le   confiera   el   carácter   de   permanente   a   la  
pensión.  Si  no  se  cumplieren  los  requisitos  negará  tal  derecho  (artículo  4  inciso  2).  
 
5)  Situación  particular  de  la  declaración  de  invalidez  parcial.  
Hasta  las  modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  20.255,  la  declaración  de  
invalidez  por  un  primer  dictamen  siempre  tenía  el  carácter  de  provisional,  debiendo  

275
 

 
revisarse   a   los   tres   años   de   calificada.   Actualmente   esa   revisión   sólo   procede  
tratándose  de  la  invalidez  parcial.  
Transcurridos   tres   años   desde   la   fecha   a   partir   de   la   cual   fue   emitido   un  
primer  dictamen  de  invalidez  parcial  que  originó  el  derecho  a  pensión,  la  Comisión  
Médica,   a   través   de   la   Administradora,   debe   citar   al   afiliado   para   reevaluar   su  
invalidez   y   emitir   un   segundo   dictamen   que   ratifique   o   modifique   el   derecho   a  
pensión  de  invalidez  o  lo  deje  sin  efecto,  según  sea  el  cumplimiento  de  los  requisitos  
establecidos  en  las  letras  a)  o  b)  del  inciso  primero  del  artículo  4,  es  decir,  para  ser  
calificada  como  invalidez  parcial  o  total,  en  su  caso.    
El   afiliado   inválido   parcial   que   cumpla   la   edad   legal   para   pensionarse   por  
vejez  dentro  del  plazo  de  tres  años,  puede  solicitar  a  la  Comisión  Médica  respectiva,  
por  intermedio  de  la  Administradora  a  que  estuviera  afiliado,  que  emita  el  segundo  
dictamen   al   cumplimiento   de   la   edad   legal.   De   no   ejercer   esta   opción,   el   afiliado  
mantiene   su   derecho   al   aporte   adicional   establecido   en   el   artículo   53,   si  
correspondiera,   en   caso   de   ser   reevaluado   con   posterioridad   a   la   fecha   en   que  
cumpliera   dicha   edad.   Esta   última   norma   también   fue   introducida   por   la   ley   N°  
20.255,   dejando   en   claro   entonces   que   aun   cuando   exceda   la   edad   legal   para  
pensionarse  cuando  se  califique  su  estado  de  manera  definitiva,  podrá  acceder  a  los  
beneficios  del  seguro  del  artículo  59.  
Sin   perjuicio   de   lo   anterior,   los   afiliados   declarados   inválidos   parciales  
mediante  un  segundo  dictamen  que  no  se  hayan  acogido  a  pensión  de  vejez  y  que  
no   cumplan   con   los   requisitos   de   edad   para   ello,   tienen   derecho   a   pensión   de  
invalidez  total,  siempre  que  cumplan  con  las  exigencias  legales  respectivas.      
De  acuerdo  al  artículo  4  el  pensionado  por  invalidez  parcial  debe  ser  citado  
por   escrito,   conjuntamente   con   el   pago   de   las   tres   pensiones   anteriores   al  
vencimiento  de  los  tres  años.  Si  el  afiliado  no  se  presenta  dentro  del  plazo  de  tres  
meses  contados  desde  la  fecha  de  la  citación  se  suspenderá  el  pago  de  la  pensión  a  
partir   del   cuarto   mes144.   Si   no   se   presenta   dentro   de   6   meses   se   entiende   que   ha  
mejorado.  
Todo   lo   anterior   es   sin   perjuicio   de   la   facultad   que   tiene   la   Comisión   para  
citar,   mediante   resolución   fundada,   durante   el   transcurso   de   los   tres   años   para  

                                                                                                                         
144
 Antes  de  las  modificaciones  de  la  ley  N°  20.255  se  establecía  que  la  suspensión  se  hacía  desde  la  
fecha  de  la  citación.  
276
 

 
efectuar  nuevos  exámenes.  La  citación  se  hace  en  la  misma  forma  indicada  y  bajo  los  
mismos  apercibimientos.  
 
6)  Derecho  a  reclamo.  
 De   acuerdo   al   artículo   11   los   dictámenes   que   emita   la   Comisión   Médica  
Regional  es  reclamable  ante  la  Comisión  Médica  Central.  Esta  Comisión,  con  sede  en  
Santiago,   está   integrada   por   tres   médicos   cirujanos   designados   por   la   Superinten-­‐
dencia  en  igual  forma  que  en  el  caso  de  las  Comisiones  Regionales  y  debe  conocer  
del  reclamo  sin  forma  de  juicio,  ateniéndose  a  las  normas  del  reglamento145.  
 
A)  Titulares  del  derecho  a  reclamo.  
Lo  son  el  solicitante  afectado,  el  Instituto  de  Previsión  Social  y  la  respectiva  
compañía   de   seguro   obligada   a   efectuar   el   aporte   adicional.   Hasta   antes   de   las  
modificaciones   de   la   ley   N°   20.255   también   podía   reclamar   la   AFP   respectiva,  
posibilidad  que  en  la  actualidad  le  está  vedada.  
 
B)  Procedimiento  de  reclamo.  
a)   Debe   interponerse   por   escrito,   dentro   del   plazo   de   15   días   hábiles  
contados  desde  la  notificación  del  dictamen.  
b)   Se   interpone   ante   la   Comisión   Regional   que   lo   emitió   y   sin   necesidad   de  
patrocinio  de  abogado.  
c)  Dentro  del  plazo  de  5  días  la  Comisión  debe  remitirlo  a  la  Comisión  Médica  
Central,   conjuntamente   con   todos   los   antecedentes   que   sirvieron   de   base   a   su  
pronunciamiento.  
d)   La   Comisión   Médica   Central   debe   estudiar   los   antecedentes   y   puede  
disponer   se   practiquen   al   afiliado   nuevos   exámenes   para   lo   cual   oficiará   a   la  
Comisión  Médica  Regional.  Los  nuevos  exámenes  deben  practicarse  en  un  plazo  no  
superior  a  60  días.  
e)   La   Comisión   Médica   Central   dispone   de   un   plazo   de   10   días   hábiles  
contados  desde  la  fecha  en  que  reciba  el  reclamo  o  los  nuevos  exámenes  en  su  caso  
para   emitir   su   fallo,   el   que   puede   revocar   o   confirmar   lo   resuelto   por   la   Comisión  
Regional,  siéndole  remitido  a  ésta  a  fin  de  que  proceda  a  notificar  al  reclamante.  
 
                                                                                                                         
145
 Reglamento  N°  57,  de  1991.  
277
 

 
C)   Procedimiento   de   reclamo   cuando   la   reclamación   se   funda   en   que   la   invalidez  
tiene  el  carácter  de  profesional.  
 En   esta   situación,   el   procedimiento   estudiado   presenta   ciertas  
modificaciones:  
 
a)  Integración  de  la  Comisión  Médica  Central.  
  En  este  caso,  la  Comisión  Médica  se  integra  además  por:  
a.  Un  médico  cirujano  designado  por  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social,  
quien  la  presidirá.  En  caso  de  empate,  el  presidente  es  el  llamado  a  dirimir    el  tema.  
b.   Un   abogado   designado   también   por   la   Superintendencia   de   Seguridad  
Social,  sólo  con  derecho  a  voz.  
c.  Un  médico  cirujano  que  puede  designar  el  organismo  administrador  de  la  
Ley   de   Accidentes   del   Trabajo   a   que   estuviere   afiliado   el   trabajador,   el   cual   actúa  
sólo  como  observador  en  las  sesiones  respectivas.  
d.   En   virtud   de   las   modificaciones   introducidas   por   la   ley   N°   20.255   puede  
asistir   también   a   esta   sesión,   con   derecho   a   voz,   un   abogado   designado   por   la  
Superintendencia  de  Pensiones  cuando  ésta  lo  requiera  
La   Comisión   integrada   de   esta   forma   se   ha   denominado   Comisión   Médica  
Ampliada.  
 
b)  Procedimiento.  
Al  recibirse  una  reclamación  por  la  Comisión  Médica  Central  fundada  en  las  
circunstancias   en   estudio,   su   presidente   debe   comunicarlo   al   médico   cirujano   y   al  
abogado   a   que   se   hizo   referencia,   quienes   deben   realizar   el   estudio   de   los  
antecedentes  y  efectuar  una  relación  de  ellos  en  la  próxima  sesión  de  la  Comisión.  
Si   una   vez   hecha   la   relación   anterior,   se   efectúan   otras   alegaciones,   debe  
encargarse  su  estudio  a  uno  de  sus    miembros,  quien  asume  la  obligación  de  hacer    
la  relación  de  ellas  en  la  próxima  sesión.  
Una  vez  efectuadas  todas  las  relaciones  indicadas  el  presidente  debe  abrir  un  
debate,   al   término   del   cual   se   deben   requerir   los   antecedentes   e   informes   a   los  
respectivos   organismos   administradores,   quienes   deben   remitirlos   en   el   plazo   de  
diez  días.  
Puede,  asimismo  solicitarse  al  empleador,  los  antecedentes  e  informaciones  
que   estime   necesarios   para   la   calificación   del   origen   de   la   invalidez.   Si   éste,  

278
 

 
injustificadamente,  no  proporcionare  la  información  en  el  plazo   de   15  días  hábiles  
contados  desde  la  certificación  del  despacho  por  correo  de  la  carta  certificada  que  la  
solicite,  es  sancionado  con  una  multa  a  beneficio  fiscal  aplicada  por  la  Dirección  del  
Trabajo,   de   dos   a   diez   unidades   de   fomento,   la   que   se   duplica   hasta   obtener   el  
cumplimiento.   Esta   multa,   según   se   desprende   del   artículo   11,   es   reclamable  
conforme  a  las  reglas  generales  contenidas  en  el  Código  del  Trabajo.  
 
c)  Reclamo  ante  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social.  
Una   vez   que   se   resuelva   la   reclamación   analizada   –ya   sea   que   se   acoja   o  
rechace   el   reclamo-­‐   debe   notificarse   al   afiliado,   a   la   AFP   a   la   que   se   encuentre  
afiliado,   a   la   compañía   de   seguros   pertinente   y   a   la   entidad   a   la   que   pudiere  
corresponder  el  pago  de  la  prestación  de  invalidez,  conforme  a  la  ley  N°  16.744.  
 Todas   las   personas   o   entidades   notificadas   tienen   derecho   a   presentar   un  
reclamo  fundado  ante  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social,  dentro  del  plazo  de  
15  días  corridos,  contados  desde  la  respectiva  notificación,  a  fin  de  que  se  pronuncie  
en   definitiva   sobre   el   origen   de   la   invalidez.   Las   notificaciones   se   entienden  
practicadas  a  las  24  horas  del  quinto  día  contado  desde  el  día  siguiente  a  la  fecha  de  
despacho  de  la  carta  certificada.  
En   esta   particular   situación,   la   AFP   debe   iniciar   el   pago   de   la   pensión   que  
corresponda  desde  la  fecha  en  que  es  notificada  la  resolución  de  la  Comisión  Médica  
Ampliada,  en  caso  de  ser  rechazado  el  reclamo  (invalidez  de  origen  común).  Si  fuese  
acogido,  debe  pagar  la  pensión  básica  solidaria  de  invalidez,  con  cargo  a  la  Cuenta  
de  Capitalización  Individual  del  afiliado.  Una  vez  resuelto  el  recurso  definitivamente  
por   la   Superintendencia   de   Seguridad   Social,   se   efectúan   las   reliquidaciones   y  
reembolsos  que  procedan,  según  el  caso.  
 
C.  Financiamiento  y  pago  de  la  pensión  de  invalidez.  
1)  El  Seguro  de  Invalidez  y  Sobrevivencia  contemplado  en  el  artículo  59  (SIS).  
La   situación   puede   presentar   diferencias   con   las   reglas   establecidas   para   el  
financiamiento  de  la  pensión  de  vejez,  toda  vez  que  frente  a  las  eventualidades  de  
invalidez  y  de  sobrevivencia  es  muy  posible    que  el  afiliado  no  haya  tenido  el  tiempo  
suficiente   para   acumular   el   capital   que   necesita   para   financiar   una   pensión  
considerada  de  monto  adecuado,  pues  el  Sistema  se  estructuró  sobre  el  supuesto  de  
que  los  hombres  cotizarán  hasta  los  65  años  y  las  mujeres  hasta  los  60.    

279
 

 
La   ley   hace   pesar   sobre   la   Administradora   la   obligación   de   solventar   las  
diferencias  que  puedan  generarse  por  estos  conceptos,  para  lo  cual  obliga  a  las  AFP  
a  contratar  un  seguro,  obligación  consagrada  en  el  artículo  59  y  que,  actualmente,  
deben  efectuar  en  forma  conjunta.    
 
A)  Las  reformas  al  SIS  introducidas  por  la  ley  N°  20.255.  
Esta  materia  ha  sufrido  importantes  modificaciones  en  virtud  de  la  reforma  
efectuada  por  la  ley  N°  20.255,  las  que  en  esta  materia  buscaron  perfeccionar  ciertas  
inequidades   que   presentaba   el   Sistema.   Previo   a   ello,   si   bien   este   seguro   era   de  
responsabilidad  de  la  AFP  era  financiado  por  los  propios  afiliados  a  través  del  pago  
de   la   denominada   cotización   adicional,  la   que   en   parte   correspondía   al   pago   de   la  
prima  y  que  se  determinaba  como  porcentaje  de  la  remuneración  imponible  siendo  
retenida   y   pagada   mes   a   mes,   conjuntamente   con   el   pago   de   las   cotizaciones  
destinadas  al  financiamiento  de  las  pensiones  introduciendo,  de  este  punto  de  vista  
un   cierto   elemento   de   solidaridad   al   Sistema,   si   se   considera   que   debiendo   todos  
aportar   para   este   efecto,   no   todos   se   verán   beneficiados   por   el   pago   del   seguro.  
Puede   decirse,   de   esta   forma,   que   el   sistema   se   basa   en   este   aspecto   en   un  
verdadero   reparto146,   reconociendo   la   existencia   de   numerosos   subsidios   cruzados  
debido   a   que   el   seguro   tenía   el   mismo   valor   respecto   de   todos   los   afiliados  
amparados   por   éste   en   circunstancias   de   que   respecto   de   ciertos   afiliados   las  
eventualidades  a  cubrir  son  mayores  que  las  de  otros  y  debían  efectuar  los  mismos  
aportes,   circunstancia   que   en   sí   y   por   definición   no   debe   resultar   extraña   a   un  
sistema   de   reparto.   No   obstante   ello,   puede   considerarse   que   se   estimó   como   un  
defecto  o  anomalía  del  Sistema,  buscándose  en  la  reforma  del  año  2008  introducir  
ciertos  correctivos  a  la  situación  o  destacándose  otras  que,  aun  cuando  pudiera  no  
ser  lo  buscado,  en  los  hechos  produjo  tal  efecto.  
Entre  estos  verdaderos  subsidios,  que  dicen  relación  en  mayor  medida  con  la  
pensión   de   sobrevivencia   aun   cuando   también   inciden   en   algunos   casos   en   la   de  
invalidez,  destaca  la  situación  de  los  afiliados  solteros  respecto  de    los  casados,  si  se  
considera  que  estos  últimos  tienen  como  beneficiarios  de  pensión  de  sobrevivencia  
a  sus  cónyuges  y  también  el  caso  de  las  mujeres  respecto  de  los  hombres  debido  a  
                                                                                                                         
146
   CASTRO,  Rubén.  Seguro  de  Invalidez  y  Sobrevivencia.  Qué  es  y  qué  le  está  pasando.    Documento  
de  Trabajo  N°  5    
Mayo  2005.  Superintendencia  de  Pensiones,  en  www.spensiones.cl  consultado  el  3  de  noviembre  de  
2012.  
280
 

 
que   ellos   tenían   como   beneficiarias   de   pensión   de   sobrevivencia   a   sus   cónyuges,  
mientras  que  las  mujeres  sólo  lo  tenían  cuando  era  inválido.  
Sin  embargo,  según  planteamientos  oficiales  el  mayor  problema  obedecía  no  
ya  a  un  diseño  de  sistema,  sino  a  la  realidad  nacional  que  demostró  que  las  mujeres  
subvencionaban   a   los   varones,   al   registrar   menor   tasa   de   siniestralidad,   es   decir,  
viven   más   y  se   accidentan   menos147,   no   obstante   lo   cual   pagaban   igual   precio   por  
concepto  de  seguro  de  invalidez  y  sobrevivencia.  
Como  quiera  que  haya  sido,  esta  realidad  motivó  la  modificación  del  sistema  
de   seguro   de   invalidez   y   sobrevivencia,   buscando   una   mayor   equidad   y  
transparencia  en  la  regulación  del  seguro.  
Las   principales   modificaciones   dicen   relación   con   la   determinación   única   y  
uniforme  de  la  prima  para  todos  los  afiliados,  alejando  de  las  AFP  el  rol  asegurador  
que  estaban  asumiendo  y  el  financiamiento  de  la  misma,  que  pasa  a  ser  de  cargo  del  
empleador  del  afiliado,  en  la  forma  que  se  verá  a  continuación.  
 
B)  Pago  del  seguro.  
Inicialmente,  hasta  antes  de  la  dictación  de  la  ley  N°  18.646  del  29  de  agosto  
de   1987,   la   AFP   debía   traspasar   el  saldo   de   la   cuenta   de   ahorro   a   la   Compañía   de  
Seguros   con   la   que   estaba   vinculado   el   seguro,   la   que   debía   pagarle   una   renta  
vitalicia.  Esta  ley  creó  el  sistema  del  aporte  adicional,  el  que  con  modificaciones  se  
mantiene  hasta  hoy.  
Antes  de  las  reformas  de  la  ley  N°  20.255  el  pago  de  este  seguro  era  de  cargo  
del   afiliado   y   formaba   parte   de   la   llamada   cotización   adicional   que,   a   su   vez,  
constituía  –y  constituye-­‐   una   comisión  para  la  AFP,  las  que  destinaban   parte   de  la  
misma  a  su  pago  sin  que  existiera  conciencia  clara  de  cuánto  era  lo  que  se  destinaba  
a  tal  fin,  asumiendo  la  AFP  el  riesgo  que  pudiera  conllevar  la  contratación  del  mismo.  
Cada  AFP  licitaba  el  seguro  de  manera  independiente  y  estaba  obligada  a  asumir  los  
mayores  riesgos  que  pudiera  implicar  el  pago  de  los  seguros.    

                                                                                                                         
147
  Según   información   de   la   Superintendencia   de   Pensiones,   en   septiembre   de   2012   se   registran    
49.804   pensiones   a   los   varones,   considerando   todas   las   posibilidades   de   pensión   de   invalidez   y  
29.074  a  las  mujeres,  según  información  estadística  obtenida  en  www.spensiones.cl  consultada  el  4  
de  noviembre  de  2012.  Ello  significa  que  del  total  de  pensiones  de  invalidez  pagadas,  sólo  un  36,9%  
corresponde   a   mujeres.   Sin   embargo,   debe   tenerse   en   consideración   que   según   información   de   la  
misma  fuente,  a  la  misma  época  un  39,9%  de  los  cotizantes  al  sistema  son  mujeres,  dato  que  puede  
implicar  conclusiones  diferentes  a  las  establecidas.  
281
 

 
Hoy   la   situación   ha   cambiado   considerablemente,   pues   tratándose   de  
trabajadores  dependientes  el  pago  de  la  cotización  destinada  al  financiamiento  del  
seguro   pasó   a   ser   de   cargo   del   empleador   a   partir   del   1   de   julio   de   2009,   con  
excepción  de  los  trabajadores  jóvenes  que  perciban  subsidio  previsional,  mientras  se  
encuentren  percibiendo  dicho  subsidio.  
Desde  la  fecha  indicada  y  hasta  el  mes  de  junio  de  2011,  la  ley  estableció  que  
estarían   exentos   de   cumplir   con   tal   obligación   los   empleadores   que,   durante   el  
respectivo   mes,   declararen   cotizaciones   previsionales   por   menos   de   100  
trabajadores,   período   durante   el   cual   la   cotización   adicional   del   correspondiente  
afiliado  debía  incluir  el  pago  de  la  cotización  destinada  al  financiamiento  del  seguro  
del  artículo  59  (artículo  cuadragésimo  séptimo  transitorio  de  la  ley  N°  20.255).  
En   la   actualidad   la   cotización   destinada   a   ese   fin   es   de   cargo   de   todo  
empleador,   debiendo   ser   expresada   como   un   porcentaje   de   las   remuneraciones   y  
rentas  imponibles.  Tiene  el  carácter  de  uniforme  para  todos  los  afiliados  al  Sistema,  
independientemente   de   la   prima   establecida   en   los   contratos   que   las  
Administradoras  celebren  con  cada  Compañía  de  Seguros  en  el  respectivo  proceso  
de   licitación.   La   forma   de   cálculo   de   esta   cotización   se   establece   por   la  
Superintendencia  en  una  norma  de  general  aplicación  y  no  puede  ser  superior  a  la  
máxima  prima  necesaria  para  financiar  el  seguro  ni  tampoco  puede  ser  modificada  
en  función  de  variaciones  significativas  de  la  tasa  de  interés  de  mercado  y  la  tasa  de  
siniestralidad,   según   lo   que   establezcan   las   bases   de   licitación   respectiva.   Las  
Administradoras   deben   transferir   la   cotización   destinada   al   financiamiento   del  
seguro  a  las  Compañías  de  Seguros  adjudicatarias.    
En   caso   de   existir   una   diferencia   en   razón   del   sexo   de   los   afiliados   entre  la  
cotización   destinada   al   financiamiento   del   seguro   y   la   prima   necesaria   para  
financiarlo,   las   Administradoras   deben   enterar   la   diferencia   en   cada   una   de   las  
cuentas   de   capitalización   individual   de   aquellos   afiliados   respecto   de   los   cuales   se  
pagó  una  cotización  superior  a  dicha  prima.    
La   ley   contempla   la   posibilidad   de   que   esta   contemple   la   prima   del   seguro  
que  pueda  licitar  el  Estado  para  cubrir  la  garantía  estatal  contemplada  en  el  artículo  
82148.    
                                                                                                                         
148
 El  artículo  82  establece  la  garantía  estatal  respecto  de  las  cantidades  a  que  está  obligada  enterar  la  
Compañía   de   Seguros,   disponiendo   que   el   monto   de   dicha   garantía   es   equivalente   al   ciento   por  
ciento  de  la  diferencia  que  faltare  para  completar  el  aporte  adicional,  la  contribución  y  las  pensiones  
de   invalidez   originadas   por   un   primer   dictamen,   en   caso   de   que   por   cesación   de   pagos   o   por  
282
 

 
C)  La  licitación  del  seguro.  
  La  ley  N°  20.255  introdujo  un  nuevo  artículo  59  bis  de  acuerdo  al  cual  el  SIS  
debe  ser  adjudicado  en  una  licitación  pública,  a  través  de  un  proceso  efectuado  por  
las  Administradoras  en  conjunto,  debiendo  regirse  por  las  normas  de  la  ley  y  por  las  
condiciones  contenidas  en  las  respectivas  Bases  de  Licitación.  Éstas,  a  su  vez,  deben  
sujetarse   a   lo   dispuesto   en   una   norma   de   carácter   general   que   dicten   las  
Superintendencias  de  Pensiones  y  de  Valores  y  Seguros  para  tales  efectos149.    
  La  ley  establece  las  siguientes  pautas  generales:  
a)  Están  facultadas  para  participar  en  la  licitación  del  seguro,  las  compañías  
de  seguros  de  vida  que  se  encuentren  constituidas  a  la  fecha  de  la  licitación.  
b)  El  seguro  debe  ser  adjudicado  a  la  o  las  compañías  que  presenten  la  mejor  
oferta   económica,   pudiendo   adjudicarse   a   más   de   una   de   ellas   con   el   objeto   de  
evitar   una   concentración   excesiva   y   cubrir   la   totalidad   del   riesgo   de   invalidez   y  
sobrevivencia.    
  c)  Debe  ser  licitado  en  grupos  separados,  de  acuerdo  al  sexo  de  los  afiliados.  
En   caso   de   existir   más   de   un   grupo   por   sexo,   éstos   deben   conformarse  
aleatoriamente.    
  A   su   vez,   según   lo   dispone   la   ley,   la   norma   de   carácter   general   que   deben  
dictar  las  referidas  superintendencias  deben  regular  la  forma  y  procedimiento  a  que  
debe   sujetarse   el   proceso   de   licitación   y   las   condiciones   mínimas   que   deben  
contemplarse  en  las  Bases  de  Licitación,  debiendo  estipular,  a  lo  menos:  
a)  El  criterio  de  adjudicación  de  los  contratos.  
b)   La   forma   de   cálculo   de   la   prima   que   debe   pagarse   a   las   compañías  
adjudicatarias  y  de  aquella  necesaria  para  financiar  el  seguro.  
c)  El  procedimiento  de  conformación  de  grupos  de  afiliados  para  ser  licitados  
en  un  mismo  proceso.  
d)   El   número   máximo   de   grupos   que   una   compañía   puede   adjudicarse   o   el  
riesgo  máximo  que  puede  cubrir,  conforme  a  lo  ya  señalado.    

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
declaratoria  de  quiebra  de  una  Compañía  de  Seguros  obligada  al  pago  de  dichos  beneficios,  éstos  no  
pudieren  ser  enterados  o  pagados  total  y  oportunamente,  circunstancias  que  deben  ser  certificadas  
por  la  Superintendencia  de  Pensiones.  La  misma  norma  faculta  al  Estado  a  licitar  un  seguro  que  cubra  
los  mencionados  beneficios.  
149
  Ver   el  Título   VII,   de  Libro   V,   del   Compendio   de   Normas   de   Pensiones  de  la   Superintendencia   de  
Pensiones.   En   https://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐propertyvalue-­‐2577.html   Consultado  
en  2  de  agosto  de  2014.  
283
 

 
e)   La   duración   del   período   licitado,   debiendo   ser   el   mismo   para   todos   los  
contratos  suscritos  en  un  mismo  proceso,  y  
f)   La   mínima   clasificación   de   riesgo   que   deberán   tener   las   compañías   que  
participen  en  la  licitación.    
Los   trabajadores   que   se   incorporen   al   Sistema   durante   el   período   licitado  
deben   ser   asignados   a   los   contratos   vigentes   en   la   misma   forma   en   la   cual   se  
constituyeron  los  grupos  de  afiliados.    
En  caso  de  constitución  de  una  nueva  Administradora,  ésta  debe  adherir  a  los  
contratos   de   seguro   vigentes,   adquiriendo   todos   los   derechos   y   obligaciones  
establecidos  en  aquéllos.  
  Si   la   compañía   adjudicataria   adquiere   la   calidad   de   deudor   en   un  
procedimiento   concursal   de   liquidación,   las   restantes   compañías   adjudicatarias  
deben  asumir  el  riesgo  correspondiente  a  los  siniestros  ocurridos  desde  que  adquirió  
tal   calidad   y   hasta   que   expire   el   periodo   de   vigencia   del   contrato,   pudiendo  
recalcularse  la  cotización  destinada  al  financiamiento  del  seguro  en  conformidad  a  la  
norma  de  carácter  general  ya  referida.  
 
D)  Eventualidades  cubiertas  por  el  seguro.  
  El   artículo   59   indica   que   este   seguro   debe   ser   suficiente   para   cubrir  
íntegramente  lo  siguiente:  
  a)   Las   pensiones   de   afiliados   declarados   inválidos   parciales   mediante   el  
primer  dictamen.  
  b)  Los  aportes  adicionales  que  correspondan  a  los  referidos  afiliados,  cuando  
adquieran   el   derecho   a   percibir   pensiones   de   invalidez   conforme   al   segundo  
dictamen  y  a  los  afiliados  declarados  inválidos  totales.  
  c)   Los   aportes   adicionales   que   deban   enterarse   cuando   los   afiliados  
declarados   inválidos   parciales   mediante   el   primer   dictamen   y   los   afiliados   no  
pensionados  fallezcan.  
  d)  La  contribución  indicada  en  el  artículo  53  que  deba  enterarse  cuando  los  
afiliados  declarados  inválidos  parciales  mediante  el  primer  dictamen  no  adquieran  el  
derecho  a  pensiones  de  invalidez  mediante  el  segundo  dictamen.  
 El  contrato  de  seguro   no  exime  en  forma  alguna  a  la  Administradora  de  las  
responsabilidades  y  obligaciones  señaladas.  
 

284
 

 
E)   Afiliados   amparados   por   la   cobertura   del   seguro   de   invalidez   y   sobrevivencia  
(personas  comprendidas  en  el  artículo  54).  
 
a)  Afiliados  que  se  encuentren  cotizando.  Se  presume  de  derecho  tal  situación  en  los  
siguientes  casos:  
 
  a.  Afiliado  dependiente,  si  su  muerte  o  declaración  de  invalidez  se  produce  
en  el  mes  en  que  prestaba  servicios,  esto  es,  tenía  un  contrato  de  trabajo  vigente  o  
se  encontraba  con  subsidio  por  incapacidad  laboral.  La  cobertura  rige  para  todo  el  
mes   calendario   en   el   que   el   trabajador   prestó   servicios.   Según   lo   ha   resuelto   la  
Superintendencia150,  en  el  caso  de  trabajadores  que  inician  labores  por  primera  vez,  
si   ocurriera   un   siniestro   antes   de   haber   suscrito   la   respectiva   solicitud   de  
incorporación  al  Sistema,  se  entiende  incorporado  a  la  Administradora  en  la  que  el  
empleador  tenga  afiliado  el  mayor  número  de  trabajadores,  a  la  fecha  del  siniestro.  
  b.   Trabajador   independiente   o   voluntario   que   tuviere   una   cotización   en   el  
mes   anterior,   como   independiente   o   voluntario.   En   todo   caso,   la   cobertura   para  
estos  afiliados  es  proporcional  al  tiempo  durante  el  cual  hayan  pagado  cotizaciones.  
  En   efecto,   si   hubiese   efectuado   sus   cotizaciones   obligatorias   por   una   renta  
imponible   anual   de   un   monto   igual   o   superior   al   equivalente   a   siete   ingresos  
mínimos  mensuales,  la  ley  le  confiere  una  cobertura  anual  desde  el  1  de  mayo  del  
año  en  que  pagó  las  cotizaciones  hasta  el  30  de  abril  del  año  siguiente  al  pago.    
  Por   el   contrario,   en   el   caso   que   dicha   renta   imponible   fue   de   un   monto  
inferior,   está   cubierto   por   el   seguro   en   el   número   de   meses   que   resulte   de  
multiplicar  12  por  la  razón  entre  el  número  de  cotizaciones  equivalentes  a  ingresos  
mínimos  mensuales  y  siete,  contados  desde  el  1  de  mayo  del  año  en  que   pagó  las  
cotizaciones.  
   
b)   Afiliados   dependientes   que   hubieren   dejado   de   prestar   servicios   por   término   o  
suspensión  de  éstos  siempre  que:  
  a.  El  fallecimiento  o  declaración  de  invalidez  conforme  al  primer  dictamen  se  
produzca  dentro  del  plazo  de  12  meses  contados  desde  el  último  día  del  mes  en  que  
hayan  dejado  de  prestar  servicios  o  éstos  se  hubieren  suspendido.    
                                                                                                                         
150
  Ver   http://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐propertyvalue-­‐3211.html   Consultado   el   20   de  
agosto  de  2014.  
285
 

 
  b.   Registren,   como   mínimo,   6   meses   de   cotizaciones   en   el   año   anterior   al  
último   día   del   mes   en   que   hayan   dejado   de   prestar   servicios   o   éstos   hayan   sido  
suspendidos.  
 
2)  Regulación  del  financiamiento  y  pago  de  la  pensión  según  tipo  de  invalidez.  
 En   relación   con   el   pago   de   las   pensiones   la   situación   es   diferente   según   se  
trate  de  una  pensión  de  invalidez  total  o  de  una  de  invalidez  parcial,  y  en  este  último  
caso,  si  ha  sido  decretada  por  un  primer  o  por  un  segundo  dictamen.  
 
A)  Pensión  por  invalidez  total.  
  Cuando  la  invalidez  es  total  se  decreta  de  manera  permanente  y  se  financia  
con  cargo  al  saldo  de  la  cuenta  de  capitalización  individual.  Para  determinar  la  forma  
en   que   se   constituye   ese   saldo   hay   que   distinguir   si   se   trata   o   no   de   un   afiliado  
cubierto  por  el  seguro  del  artículo  59.  
 
a)  Afiliado  cubierto  por  el  seguro  del  artículo  59.  
  En  este  caso  el  saldo  de  la  cuenta  de  capitalización  individual  está  constituido  
por  el  capital  acumulado  por  el  afiliado,  incluida  la  contribución  a  que  se  refiere  el  
artículo   53,   el   Bono   de   Reconocimiento   y   su   Complemento,   de   existir   y   el   aporte  
adicional  que  debe  realizar  la  Administradora  y  que  está  cubierto  por  el  SIS.  También  
se  consideran  los  traspasos  que  realice  desde  su  cuenta  de  ahorro  voluntario.  
 
b)  Afiliado  no  cubierto  por  el  seguro  del  artículo  59.  
  Si  no  está  amparado  por  el  SIS  no  puede  acceder  al  aporte  adicional,  por  lo  
que  el  saldo  de  su  cuenta  de  capitalización  individual  se  conforma  sólo  por  el  capital  
acumulado  por  el  afiliado,  incluida  la  contribución  a  que  se  refiere  el  artículo  53,  el  
Bono   de   Reconocimiento   y   su   Complemento,   de   existir   y  los   traspasos   que   realice  
desde  su  cuenta  de  ahorro  voluntario.  
  Es  decir,  si  bien  tiene  derecho  a  pensión,  su  monto  se  determinará  con  lo  que  
haya  alcanzado  a  acumular,  prescindiendo  de  todo  otro  aporte  adicional.  
   
B)  Pensión  por  invalidez  parcial.  
  En   este   caso   se   efectúa   un   primer   dictamen   de   invalidez   que   le   confiere  
derecho  a  pensión  hasta  por  tres  años  contados  desde  la  fecha  en  que  fue  emitido,  

286
 

 
el  que  será  revisado  emitiéndose  un  segundo   dictamen  que  ratifique,  modifique  o  
deje   sin   efecto   el   derecho   a   pensión   de   invalidez.   La   forma   de   financiamiento   es  
diferente  en  uno  u  otro  caso.  
 
a)  Invalidez  decretada  por  un  primer  dictamen  respecto  de  personas  amparadas  por  
el  seguro  del  artículo  59.  
  Respecto   de   estas   personas   y   según   lo   dispone   el   artículo   51,   esta   pensión  
debe  ser  financiada  por  la  AFP  a  la  cual  el  trabajador  se  encuentre  afiliado  y  con  la  
garantía  estatal,  cuando  corresponda.  
 Para  garantizar  el  cumplimiento  de  esta  obligación  la  AFP  debe  contratar  el  
seguro   de   invalidez   y   sobrevivencia,   según   lo   dispone   el   artículo   59   letra   a)   cuya  
contratación,  sin  embargo,  no  la  exime  en  forma  alguna  de  su  responsabilidad  en  el  
pago  de  la  pensión.  
  La  pensión  se  sujeta  a  las  siguientes  normas:  
a.   Se   expresa   en   unidades   de   fomento   y   corresponde   al   100%   de   las  
pensiones   de   referencia   establecidas   en   el   artículo   56.   El   Ingreso   Base   es   el  
mencionado  en  el  artículo  57  (artículo  65  bis).  
 b.  Si  la  pensión  que  le  correspondiere  fuese  inferior  a  la  mínima  garantizada  
por   el   Estado,   el   afiliado   puede   optar   por   que   su   pensión   se   ajuste   a   la   mínima  
utilizando  fondos  de  su  Cuenta  de  Capitalización  Individual.  
 c.  La  pensión  se  devenga  desde  la  fecha  de  declaración  de  invalidez  y  se  hace  
exigible   a   contar   del   momento   en   que   el   primer   dictamen   quede   ejecutoriado   y  
hasta  que  el  segundo  también  lo  esté  o  hasta  que  expire  el  período  de  tres  meses  
con  que  cuenta  para  someterse  a  una  segunda  revisión.  
 
b)  Invalidez  decretada  por  un  primer  dictamen  respecto  de  personas  no  amparadas  
por  el  seguro  del  artículo  59.  
Tratándose  de  los  afiliados  no  comprendidos  en  el  artículo  54  y  de  acuerdo  a  
lo  dispuesto  en  el  artículo  65  bis  inciso  2,  una  vez  que  han  sido  declarados  inválidos  
en   virtud   de   un   primer   dictamen   quedan   sujetos   a   la   modalidad   de   retiros  
programados,  los  cuales  no  están  afectos  a  las  comisiones  establecidas  en  el  artículo  
29.   La   pensión   corresponde   al   70%     del   retiro   determinado   según   las   normas   del  
artículo   65.   Estos   afiliados   no   pueden   optar   por   retirar   excedentes,   mientras   su  
pensión  no  se  pague  de  acuerdo  a  las  normas  relativas  al  segundo  dictamen.  

287
 

 
 
c)   Invalidez   declarada   en   virtud   de   un   segundo   dictamen   respecto   de   personas  
amparadas  por  el  seguro  del  artículo  59.  
 De  acuerdo  al  artículo  60  inciso  2,  tratándose  de  afiliados  comprendidos  en  el  
artículo  54,  la  AFP  debe  enterar  en  la  Cuenta  de  Capitalización  Individual  del  afiliado  
el   aporte   adicional.   Este   se   hace   exigible   a   contar   de   la   fecha   en   que   quede  
ejecutoriado   el   segundo   dictamen   o   desde   el   momento   en   que   se   solicite   el  
beneficio   en   caso   de   muerte,   situaciones   en   que   el   afiliado   o   sus   beneficiarios  
podrán   disponer   del   saldo   de   su   cuenta   con   el   objeto   de   constituir   una   pensión  
optando  por  alguna  de  las  modalidades  en  la  forma  ya  estudiada.  
 
d)  Invalidez  declarada  en  virtud  de   un  segundo   dictamen  respecto  de  personas   no  
amparadas  por  el  seguro  del  artículo  59.    
Tratándose  de  una  pensión  de  invalidez  decretada  por  un  segundo  dictamen  
respecto   de   afiliados   que   no   se   encuentren   en   las   situaciones   contempladas   en   el  
artículo  54  y  adquiriendo  el  afiliado  derecho  a  pensión  definitiva,  puede  ejercer  su  
derecho  por  alguna  modalidad,  si  cumpliere  las  condiciones  para  ello.  Si  su  invalidez  
fuese  revocada  por  el  segundo  dictamen,  adquiere  la  calidad  de  activo  para  todos  
los  efectos  legales.  
   
e)   Retención   en   casos   de   invalidez   parcial   decretada   en   virtud   de   un   segundo  
dictamen.      
 Si   la   invalidez   es   parcial,   previamente   la   AFP   debe   efectuar   una   retención  
igual  al  30%  del  saldo  de  su  cuenta  a  la  fecha  en  que  quedó  ejecutoriado  el  segundo  
dictamen,   incluido   el   Bono   de   Reconocimiento   y   su   complemento,   sin   considerar  
para   su   cálculo   las   cotizaciones   realizadas   durante   el   período   transitorio   de   tres  
años.  El  saldo  retenido  no  se  considera  para  el  financiamiento  de  la  pensión,  pues  su  
destino  es  sólo  alguno  de  los  siguientes:  
a.   Recalcular   el   monto   de   la   pensión   que   el   afiliado   estuviere   percibiendo  
cuando  la  invalidez  sea  declarada  total,  el  afiliado  cumpla  la  edad  para  pensionarse  
por  vejez  o  se  acoja  a  una  pensión  de  vejez  anticipada,  en  conformidad  a  las  normas  
contenidas  en  el  artículo  68.  
b.   En   las   mismas   ocasiones   indicadas,   esto   es,   cuando   la   invalidez   sea  
declarada  total,  el  afiliado  cumpla  la  edad  para   pensionarse  por  vejez  o  se  acoja  a  

288
 

 
una  pensión  de  vejez  anticipada,  puede  utilizar  la  retención  para  financiar  una  nueva  
pensión.   En   este   caso,   si   estuviere   acogido   a   una   renta   vitalicia   inmediata   o   renta  
vitalicia  diferida  puede,  una  vez  al  año,  en  el  mismo  mes  calendario  en  que  se  acogió  
a  pensión  transferir  el  saldo  de  la  cuenta  de  capitalización  individual  a  la  compañía  
de   seguros   que   la   estuviera   pagando   o   le   correspondiere   pagarla   o   a   otra   distinta  
con  el  fin  de  contratar  un  nuevo  seguro  de  renta  vitalicia.    
 
f)    Invalidez    rechazada  por  el  segundo  dictamen.  
 En  este  caso  y  tratándose   de  trabajadores   o  afiliados  del  artículo   54  la  AFP  
debe   enterar   la   contribución   del   artículo   53.   Esta   contribución   es   el   monto  
representativo  de  las  cotizaciones  que  el  afiliado  habría  acumulado  en  su  cuenta  de  
capitalización  individual,  si  hubiere  cotizado  en  dicha  cuenta  el  10%  de  las  pensiones  
de  invalidez  pagadas  conforme  al  primer  dictamen.  Su  valor  se  expresa  en  unidades  
de  fomento  y  se  determina  multiplicando  el  monto  de  la  pensión  de  invalidez  por  el  
número  de  meses  por  el  cual  se  percibió  dividido  por  nueve.  
 Esta  obligación  de  la  AFP  debe  ser  garantizada  por  el  seguro  del  artículo  59.  
 
3)  Normas  comunes  a  ambos  tipos  de  pensiones.  
 
A)  El  aporte  adicional.  
 De  acuerdo  al  artículo  53  es  tal  el  monto  expresado  en  unidades  de  fomento  
que  resulta  de  la  diferencia  entre  el  capital  necesario  para  financiar  las  pensiones  de  
referencia   y   la   suma   del   capital   acumulado   por   el   afiliado,   y   el   Bono   de   Reco-­‐
nocimiento,   a   la   fecha   en   que   el   afiliado   fallezca   o   quede   ejecutoriado   el   segundo  
dictamen.  Cuando  dicha  diferencia  sea  negativa,  el  aporte  adicional  equivale  a  cero.  
 Para  el  cálculo  del  aporte  adicional  de  afiliados  declarados  inválidos  parciales  
no  se  considera  como  capital  acumulado  por  el  afiliado  la  retención  del  artículo  65.  
 Para   determinar   el   capital   necesario   se   utilizan   las   bases   técnicas   que  
establezcan   conjuntamente   la   Superintendencia   de   AFP   y   la   Superintendencia   de  
Valores   y   Seguros,   utilizando   las   tablas   de   mortalidad   y   expectativas   de   vida   que  
para  estos  efectos  fije  el  Instituto  Nacional  de  Estadísticas  y  la  tasa  de  interés  que  
señale  el  Banco  Central.  
 De  acuerdo  al  artículo  55  se  entiende  por  capital  necesario  para  estos  efectos  
el  valor  actual  esperado  de:  

289
 

 
  a)  Todas  las  pensiones  de  referencia  que  genere  el  afiliado  causante  para  él  y  
su   grupo   familiar   a   contar   del   momento   en   que   se   produzca   la   muerte   o   quede  
ejecutoriado   el   segundo   dictamen   y   hasta   la   extinción   del   derecho   a   pensión   del  
causante  y  cada  uno  de  los  beneficiarios  acreditados.  
  b)  La  cuota  mortuoria  del  artículo  88.  
 Para   efectuar   el   cálculo   del   aporte   adicional,   no   se   consideran   parte   del  
capital   acumulado   los   fondos   que   provienen   de   depósitos   convenidos   ni   de  
cotizaciones  adicionales,  lo  cual  resulta  de  toda  justicia,  pues  la  situación  contraria  
sólo  beneficiaría  a  la  compañía  de  seguros  y  a  la  Administradora,  en  desmedro  del  
esfuerzo  individual  realizado  por  el  afiliado.  
   
B)  Pensiones  de  referencia.  
 De  acuerdo  a  lo  ya  señalado,  para  determinar  el  capital  necesario  y  pago  de  
pensiones  en  virtud  del  primer  dictamen  debe  utilizarse  la  noción  de  pensiones  de  
referencia,  las  que  se  encuentran  definidas  en  el  artículo    56,  que  distingue:  
 
a)   Trabajadores   dependientes   e   independientes   que   se   encontraban  
prestando  servicios.  
a.  Pensión  de  invalidez  total:  70%    del  Ingreso  Base.  
b.  Pensión  de  invalidez  parcial:  50%  del  Ingreso  Base.  
 
b)  Trabajadores  dependientes  que  se  encuentren  en  la  situación  del  artículo  
54  letra    b).  
a.  Pensión  de  invalidez  total:  50%  del  Ingreso  Base.  
b.  Pensión  de  invalidez  parcial:  35%    del  Ingreso  Base.  
 
 En   el   artículo   58   se   señalan   las   pensiones   de   referencia   de   los   posibles  
beneficiarios,   las   cuales   están   constituidas   por   porcentajes   de   la   pensión   de  
referencia  del  causante.    
 a.  60%  (de  la  pensión  de  referencia  del  causante)  para  el  o  la  cónyuge.  
b.     50%   para   el   o   la   cónyuge,   con   hijos   comunes   que   tengan   derecho   a  
pensión.  Este  porcentaje  se  eleva  al  sesenta  por  ciento  cuando  dichos  hijos  dejen  de  
tener  derecho  a  pensión.  

290
 

 
  c.   36%   para   la   madre   o   el   padre   de   hijos   de   filiación   no   matrimonial,  
reconocidos  por  el  o  la  causante.  
  d.   30%   para   la   madre   o   el   padre   de   hijos   de   filiación   no   matrimonial  
reconocidos  por  el  o  la  causante  con  hijos  comunes  que  tengan  derecho  a  pensión.  
Este   porcentaje   se   eleva   al   36%   cuando   estos   hijos   dejen   de   tener   derecho   a  
pensión.  
  e.  15%   para  cada  hijo   hasta  los  18  años  o  mayores  de   18  y  menores  de  24  
solteros   y   estudiantes.   La   calidad   de   estudiante   debe   tenerla   a   la   fecha   del  
fallecimiento  del  causante  o  adquirirla  antes  de  los  24  años  de  edad.  Este  porcentaje  
se  reduce  al  11%  para  los  hijos  declarados  inválidos  parciales  al  cumplir  24  años  de  
edad.  
 Como  su  nombre  lo  indica,  estos  montos  son  sólo  una  referencia  y,  salvo  en  
el   caso   de   invalidez   temporal,   pueden     coincidir   con   la   pensión   efectiva   que  
obtendrá   el   afiliado,   ya   que   ésta   dependerá,   en   definitiva,   del   esfuerzo   individual  
efectuado,  la  rentabilidad  del  fondo  e,  incluso,  de  la  tasa  cobrada  por  la  compañía  
de  seguros  si  se  opta  por  una  renta  vitalicia.    
 
C)  Modalidad  de  pensión.    
 De  acuerdo  a  las  disposiciones  del  artículo  65  bis  inciso  3º  y  artículo  61  del  
reglamento,   los   afiliados   declarados   inválidos,   una   vez   ejecutoriado   el   segundo  
dictamen,  pueden  disponer  del  saldo  de  su  cuenta  de  capitalización  individual  con  el  
objeto  de  constituir  una  pensión.  Las  modalidades  son  las  estudiadas  al  analizar  la  
pensión  de  vejez.  
 Si  dentro  de  los  noventa  días  siguientes  a  la  fecha  de  declaración  de  invalidez  
el  afiliado  no  ha  optado  se  aplican  las  siguientes  reglas:  
  a)  Se  entiende  que  opta  por  una  Renta  Vitalicia  Inmediata,  contratada  con  la  
misma  Compañía  que  cubre  la  obligación  de  enterar  el  aporte  adicional.  
  b)  Si  en  el  caso  anterior  la  renta  resulta  inferior  a  la  pensión  mínima  garan-­‐
tizada  por  el  Estado,  se  entiende  que  opta  por  el  Retiro  Programado.  
 
D)  Concepto  de  Ingreso  Base.  
 Según  lo  dispone  el  artículo  57,  es  tal  el  monto  que  resulte  de  dividir  por  120  
la   suma   de   las   remuneraciones   imponibles   percibidas   y   rentas   declaradas   en   los  
últimos   10   años   anteriores   al   mes   en   que   ocurra   el   fallecimiento,   se   declare   la  

291
 

 
invalidez  parcial  mediante  el  primer  dictamen  o  se  declare  la  invalidez  total,  según  
corresponda,   actualizados   actualizadas   según   la   variación   del   Índice   de   Precios   al  
Consumidor  entre  el  último  día  del  mes  en  que  fueron  percibidas  y  el  último  día  del  
mes  anterior  a  la  fecha  a  la  cual  se  están  actualizando.  
El  ingreso  base  debe  expresarse  en  unidades  de  fomento  al  valor  del  último  
día   del   mes   anterior   a     la   fecha   del   fallecimiento   o   de   declaración   de   la   invalidez  
parcial   mediante   el   primer   dictamen   o   de   declaración   de   la   invalidez   total,   según  
corresponda.  
La  ley  regula  ciertas  situaciones  especiales  que  alteran  la  fórmula  de  cálculo  
indicada.  
 
a)    Trabajadores  cuyo  período  de  afiliación  al  Sistema  es  inferior  a  diez  años  y  cuya  
muerte  o  invalidez  se  produjere  por  accidente.  
  En  este  caso,  la  suma  de  las  remuneraciones  imponibles  y  rentas  declaradas  
se   divide   por   el   número   de   meses   transcurridos   desde   la   afiliación   hasta   el   mes  
anterior  al  del  siniestro.  
 
b)  Trabajadores  cuya  fecha  de  afiliación  sea  anterior  al  cumplimiento  de  los  24  años  
de  edad  y  el  siniestro  ocurra  antes  de  cumplir  los  34  años  de  edad.  
  Su   ingreso   base   corresponde   al   mayor   valor   entre   el   monto   que   resulte   de  
aplicar   la   regla   general   ya   indicada   o   la   fórmula   del   caso   a.   anterior,   según   sea   el  
caso,   y   el   que   resulte   de   considerar   el   período   comprendido   entre   el   mes   de  
cumplimiento  de  los  24  años  de  edad  y  el  mes  anterior  al  del  siniestro.  
 
c)   Trabajadores   que   en   el   período   de   cálculo   hubieren   percibido   pensiones   de  
invalidez.  
  En   este   caso   éstas   se   consideran   como   remuneración   imponible   las   sumas  
percibidas   por   este   concepto   en   el   lapso   en   que   el   afiliado   las   percibió   y   las  
remuneraciones  imponibles  o  rentas  declaradas.  En  todo  caso,  el  total  a  considerar  
tiene  como  límite  máximo  el  ingreso  base  que  dio  origen  a  las  primitivas  pensiones  
de   invalidez,   debiendo   éstas   últimas   expresarse   en   pesos   utilizando   el   valor   de   la  
unidad  de  fomento  al  último  día  del  mes  en  que  se  pagaron.  
 
d)  Situación  particular  de  los  funcionarios  públicos.  

292
 

 
 La  ley  N°  19.200151  ,  introdujo  importantes  modificaciones  al  artículo  57  en  lo  
tocante   a   los   trabajadores   del   sector   público,   las   cuales   tuvieron   por   objeto  
solucionar   un   problema   social   originado   en   el   muy   particular   sistema   de  
remuneraciones  de  esos  trabajadores.    
 La  Ley  Orgánica  de  la  Caja  Nacional  de  Empleados  Públicos  y  Periodistas,  ex  
CANAEMPU,  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1.340  bis,  dispone  en  su  artículo  60  que  se  
considera   como   renta   imponible   el   total   de   las   remuneraciones   de   que   gozan   las  
personas   afectas   a   este   régimen   de   previsión   en   razón   del   o   de   los   cargos   que  
desempeñen   y   siempre   que   tengan   el   carácter   de   fijos   y   permanentes.   No   son  
imponibles  la  asignación  familiar,  la  de  zona,  la  de  representación  ni  la  de  habitación  
ni   tampoco   las   que   estén   destinadas   a   compensar   gastos   o   pérdidas.   En   caso   de  
dudas  le  corresponde  a  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social  determinar  si  una  
asignación   es   o   no   imponible.   Por   otra   parte,   el   funcionario   público   goza   de   un  
sueldo  base  que  está  previsto  en  la  Escala  Única  de  Remuneraciones,  calificados  por  
categoría  o  grado.  
 A  través  de  distintos  cuerpos  legales  se  fueron  otorgando  a  estos  funciona-­‐
rios   beneficios   adicionales,   complementarios   de   su   sueldo   base   en   atención,   por  
ejemplo,  a  su  situación  personal,  familiar,  profesional  o  a  su  dedicación  exclusiva  al  
cargo;  cada  uno  de  los  cuales  ha  indicado  si  el  beneficio  es  o  no  imponible,  aunque  
en  la  mayoría  de  los  casos  no  ha  sido  así.  
 Esta   situación   significó   que   los   trabajadores   del   sector   público   efectuaran  
imposiciones   sólo   por   aproximadamente   un   40%   de   sus   remuneraciones,   lo   que  
posteriormente   implicó   la   obtención   de   bajísimas   pensiones,   toda   vez   que   al  
considerar  los  respectivos  sueldos  bases  para  esos  efectos,  se  consideraban  sólo  las  
remuneraciones  imponibles.  
 El  7  de  diciembre  de  1987  se  publicó  en  el  Diario  Oficial  la  ley  N°  18.675  que,  
entre   otras   cosas,   dispuso   que,   a   contar   del   1º   de   enero   de   1988,   los   servidores  
públicos   debían   empezar   a   cotizar   por   la   totalidad   de   sus   remuneraciones,   salvo  
lógicas  excepciones.  
 Sin   embargo,   el   artículo   15   de   la   mencionada   ley   limitó   los   efectos   de   esta  
nueva   imponibilidad,   disponiendo   que   la   mayor   remuneración   imponible   se   consi-­‐
deraría  solamente  a  razón  de  un  30  o  un  35avo,  según  el  caso,  por  cada  año  en  que  
se  hubieren  efectuado  estas  mayores  cotizaciones.  
                                                                                                                         
151
 De  18  de  enero  de  1993.  
293
 

 
 El  efecto  práctico  de  la  citada  disposición,  se  tradujo  en  la  necesidad  de  que  
el  trabajador  completara  30  o  35  años  cotizando  sobre  la  mayor  remuneración  para  
obtener  que  ésta  se  le  computara  totalmente  en  la  base  de  pensión,  lo  que  implicó  
una   alteración   sustancial   a   la   norma   de   cálculo   de   dicha   base   que,   en   general,  
considera  las  remuneraciones  de  los  últimos  tres  años.    
 El   25   de   mayo   de   1988   se   publicó   en   el   Diario   Oficial  la  ley   N°   18.717,   que  
intercaló   un   inciso   3   al   artículo   57   del   decreto   ley   N°   3.500,   estableciendo   una  
especial  forma  de  determinación  del  ingreso  base  para  los  trabajadores  regidos  por  
el   artículo   9   de   la   ley   N°   18.675   (funcionarios   sujetos   a   la   Escala   Única   de  
Remuneraciones;   pertenecientes   al   Poder   Judicial;   que   se   desempeñen   en  
organismos  fiscalizadores,  tales  como  Contraloría  General  de  la  República,  Servicio  
de  Impuestos  Internos,  Servicio  Nacional  de  Aduanas,  etcétera  y  algunas  empresas  
estatales).  Para  ello,  se  exige  que  se  hayan  afiliado  al  Nuevo  Sistema  antes  del  1º  de  
Enero  de  1988,  en  cuyo  caso  se  establecen  las  siguientes  particularidades:  
a)   Se   consideran   en   el   cálculo   del   ingreso   base   sólo   las   remuneraciones  
imponibles  correspondientes  a  los  meses  posteriores  al  31  de  Diciembre  de  1987.  
b)   Se   consideran,   igualmente,   las   anteriores   a   esa   fecha   que   hubiesen   sido  
necesarias   para   completar   24   meses   y   si   la   afiliación   hubiese   sido   inferior   a   24  
meses,  sólo  se  consideran  los  meses  transcurridos  desde  la  afiliación,  en  cuyo  caso  
se   divide   por   el   número   mayor   entre   24   y   el   número   de   meses   efectivamente  
transcurridos  entre  el  1º  de  enero  de   1988  y  el  siniestro  (muerte  o  declaración  de  
invalidez),  salvo  que,  habiéndose  afiliado  con  posterioridad  al  31  de  mayo  de  1986,  
la   muerte   o   la   invalidez   le   hubiese   ocurrido   por   accidente,   caso   en   el   cual,   se  
dividiría  por  el  número  de  meses  efectivamente  transcurridos.  
 El  18  de  Enero  de  1993,  se  publicó  en  el  Diario  Oficial  la  ley  N°  19.200,  que  
intercaló  otro  inciso  al  artículo  57  del  decreto  ley  N°  3.500,  que  pasó  a  ser  inciso  4,  
de   acuerdo   al   cual   los   trabajadores   municipalizados   que   hubieren   optado   por  
conservar  el  régimen  del  sector  público  y  el  personal  de  las  universidades  estatales,  
quedan  sujetos  a  las  siguientes  normas  para  efectos  de  la  determinación  del  ingreso  
base:  
a)   Sólo   se   consideran   las   remuneraciones   imponibles   de   los   meses  
posteriores   al   31   de   diciembre   de   1992   y   las   anteriores   sólo   hasta   completar   24  
meses.  

294
 

 
b)  Si  la  afiliación  es  menor  de  24  meses,  sólo  se  consideran  los  meses  transcu-­‐
rridos  desde  la  afiliación.  
c)   Para   regirse   por   lo   anterior,   se   exige   que   se   hayan   afiliado   al   Nuevo  
Sistema  con  anterioridad  al  1º  de  enero  de  1993152-­‐153.  
 
4)  Fecha  de  pago  de  la  pensión  de  invalidez.    
 El   Reglamento   57   ha   determinado   que   las   pensiones   comienzan   a   pagarse  
desde  que  se  encuentren  ejecutoriados  los  respectivos  dictámenes  que  las  decreten.  
 Sin  embargo,  en  el  primer  dictamen  de  invalidez  que  establezca  la  invalidez  
parcial  y  el  dictamen  definitivo  de  invalidez  total,  deben  indicar  la  fecha  a  contar  de  
la  cual  se  declara  la  invalidez,  la  que  corresponde  a  la  fecha  de  presentación  de  la  
solicitud  de  pensión  debe  constar  la  fecha  a  contar  de  la  cual  se  declara  la  invalidez,  
la  cual  debe  corresponder  a  la  fecha  de  la  solicitud  de  pensión,  excepto  si  en  los    seis  
meses  precedentes  se  hubiere  emitido  un  dictamen  que  rechazaba  la  invalidez  por  
falta   de   antecedentes.   En   este   caso,   la   fecha   corresponde   a   la   de   la   primera  
solicitud.  
 Las  pensiones  se  devengan  a  la  fecha  de  la  declaración  de  invalidez,  salvo  que  
el   afiliado   se   haya   encontrado   acogido   a   subsidio   por   incapacidad   laboral   o   al  
beneficio  análogo,  tratándose  de  trabajadores  del  sector  público.  
 En   estas   situaciones   las   pensiones   se   devengan   desde   el   día   siguiente   al  
término  de  la  última  licencia  médica  vigente  a  la  fecha  en  que  quede  ejecutoriado  el  
dictamen  o  al  día  siguiente  a  aquél  en  que  se  dé  término  al  beneficio  análogo  de  que  
gozan  los  funcionarios  públicos  y  de  municipalidades.  
 
5.  PENSIÓN    DE    SOBREVIVENCIA  

                                                                                                                         
152
 Esta  Ley  concedió  a  los  trabajadores  a  que  ella  se  refiere  una  bonificación    de  cargo  del  respectivo  
empleador,  destinada  a  conservar  el  monto  líquido  de  las  remuneraciones.  
153
  Situación   de   los   trabajadores   públicos   que   continúan   en   el   Antiguo   Sistema.   La   ley   N°   19.200,  
reemplazó  el  artículo  15  de  la  Ley  18.675,  ya  comentado  disponiendo  que  el  monto  de  las  pensiones  
que  otorguen  el  INP  y  las  Mutualidades  de  Empleadores  a  los  trabajadores  regidos  por  los  artículos  9  
y   14   de   esa   ley,   se   determinarán   considerando   como   remuneraciones   imponibles   aquellas   por   las  
cuales   efectivamente   se   cotizó   para   pensiones   durante   el   período   computable   para   el   cálculo   del  
sueldo   base.   Asimismo,   esta   ley   hizo   aplicable   a   los   trabajadores   municipalizados   que   hubieren  
optado   por   mantener   el   régimen   del   sector   público   y   a   los   trabajadores   de   las   Universidades,   el  
concepto   de   remuneración   contenida   en   el   artículo   40   del   Código   del   Trabajo,   ello,   para   fines  
previsionales.  
295
 

 
 
A.  Beneficiarios.  
  De   acuerdo   al   artículo   5   lo   son   los   componentes   del   grupo   familiar   del  
causante,  entendiéndose  por  tales:        
  a)  El  o  la  cónyuge  sobreviviente.  
  b)  Los  hijos  de  filiación  matrimonial,  de  filiación  no  matrimonial  o  adoptivos.  
  c)  Los  padres.  
  d)  La  madre  o  el  padre  de  los  hijos  de  filiación  no  matrimonial  del  causante.  
  Los  beneficiarios  de  pensión  de  sobrevivencia  deben  solicitar  la  tramitación  
del  beneficio  por  escrito,  presentando  el  certificado  de  defunción  correspondiente.  
La  AFP  debe  informarles  acerca  de  los  perjuicios    que  se  producirían  de  omitirse  en  
la  solicitud  la  individualización    de  uno  o  más  beneficiarios,  ello,  según  lo  dispone  el  
artículo   78   del   Reglamento.   Los   perjuicios   a   que   la   norma   hace   referencia   deben  
entenderse  referidos  especialmente  a  lo  dispuesto  por  el  artículo  60  inciso  tercero,  
de   acuerdo   al   cual   una   vez   enterado   el   aporte   adicional,   no   se   puede   acreditar  
nuevos  beneficiarios  para  su  cálculo,  sin  perjuicio    que  éstos  mantienen  su  derecho  a  
pensión.      
 
B.  Requisitos.  
 
1)  Cónyuge.  
  Debe  haber  contraído  matrimonio   con  el  o  la  causante  a  lo  menos  con  seis  
meses  de  anterioridad  a  la  fecha  de  su  fallecimiento  o  tres  años  si  se  verificó  siendo  
el  o  la  causante  pensionada  por  vejez  o  invalidez.  
  Estas  limitaciones  no  se  aplican  si  a  la  época  del  fallecimiento  la  cónyuge  se  
encontrare  embarazada  o  si  quedaren  hijos  comunes.  
   
2)  Hijos.  
  Para  ser  beneficiarios  de  pensión  de  sobrevivencia  deben:  
  a)  Ser  solteros.  
  b)  Cumplir  con  uno  de  los  siguientes  requisitos:  
  -­‐  ser  menor  de  18  años.  
  -­‐  mayor  de  18  y  menor  de  24,  si  son  estudiantes  de  enseñanza  básica,  media,  
técnica  o  superior,  calidad  que  deben  adquirir  antes  de  los  24  años  de  edad.  

296
 

 
  -­‐   inválidos   de   cualquier   edad   en   los   términos   del   artículo   4,   calidad   que  
puede  producirse  después  del  fallecimiento  del  causante,  pero  antes  de  cumplir  los  
24  años.  
 
3)  El  padre  o  la  madre  de  los  hijos  de  filiación  no  matrimonial  de  la  o  el  causante.  
  Al  fallecimiento  debe:  
  a)  Ser  solteros  o  viudos.  
  b)  Vivir  a  expensas  del  causante.  
 
4)  Los  padres.  
  Son   beneficiarios   de   pensión   de   sobrevivencia   siempre   que   a   la   época   de  
fallecimiento  del  afiliado:  
  a)  Falten  todos  los  anteriores.  
  b)  Sean  causantes  de  asignación  familiar.  
 
C.  Financiamiento.  
  El  saldo  de  la  cuenta  se  determina  de  manera  similar  a  los  casos  anteriores  al  
igual   que   el   monto   de   las   pensiones   para   lo   cual   se   utilizan   los   conceptos   de  
pensiones  de  referencia  señalados  en  el  artículo  56  y  58.  Rigen  igualmente  en  este  
caso  las  normas  relativas  al  aporte  adicional  y  a  la  determinación  de  la  modalidad  de  
pensión.  
 
1)  Situaciones  especiales.  
  A)   Si   dos   o   más   personas   invocaren   la   calidad   de   cónyuge,   de   madre   o   de  
padre   de   hijo   de   filiación   no   matrimonial   de   la   o   el   causante,   a   la   fecha   de  
fallecimiento   de   estos   últimos,   el   porcentaje   que   le   correspondiere   a   cada   uno   de  
ellos   se   divide   por   el   número   de   cónyuges,   de   madres   o   de   padres   de   hijos   de  
filiación   no   matrimonial   que   hubiere,   respectivamente,   con   derecho   de   acrecer  
entre  ellos.  
  B)  Si  al  momento  de  producirse  el  fallecimiento  de  un  causante,  éste  o  ésta  
no  tuvieren  cónyuge  con  derecho  a  pensión,  las  pensiones  de  referencia  de  los  hijos  
se   incrementan   distribuyéndose   por   partes   iguales   el   porcentaje   que   les   asigna   la  
ley.   De   lo   anterior   se   exceptúan   los   hijos   que   tuvieren   una   madre   o   padre   con  
derecho  a  pensión.    

297
 

 
 
D.  Características.  
  a)   Las   pensiones   se   devengan   a   contar   de   la   fecha   del   fallecimiento   del  
afiliado  (artículo    73  del  Reglamento).  
  b)   Las   pensiones   de   sobrevivencia   de   beneficiarios   declarados   inválidos  
tienen  siempre  el  carácter  de  definitivas  (artículo  74  del  Reglamento).  
  c)   Si   no   quedaren   beneficiarios   de   pensión     de   sobrevivencia,   el   saldo  
remanente   en   la   cuenta     de   capitalización   individual   del   afiliado   incrementará     la  
masa  de  bienes  del  difunto.  
  d)   Los   beneficiarios   de   pensión   de   sobrevivencia   en   ningún   caso   pueden  
retirar  excedentes  de  libre  disposición.  
 
E.  Modalidad  de  pensión.  
  Frente  a  la  elección  de  modalidad  de  pensión  por  parte  de  los  beneficiarios  
de  pensión  de  sobrevivencia  es  necesario  distinguir  las  siguientes  situaciones:  
 
1)  Pensiones  de  sobrevivencia  originadas  por    un  afiliado  activo.    
  Los   beneficiarios   pueden   optar   por   cualquiera   de   las   modalidades,  
cumpliéndose   las   condiciones   para   ello.   Sin   embargo,   para   optar   por   las  
modalidades  de  renta  vitalicia  inmediata,  renta  temporal  con  renta  vitalicia  diferida  
o  renta  vitalicia  con  retiro  programado,  debe  existir  acuerdo  de  la  totalidad  de  ellos.  
 
A)  Renta  vitalicia  inmediata.  
  En  este  caso  las  pensiones  que  resulten  deben  guardar  entre  ellas  las  mismas  
proporciones  que  establece  el  artículo  58.  
 
B)  Renta  temporal  con  renta  vitalicia  diferida.  
  Las   rentas   vitalicias   se   rigen   las   reglas   generales.   En   cuanto   a   las   rentas  
temporales   deben   distribuirse   procurando   que   a   cada   uno   de   los   beneficiarios   le  
corresponda  un  porcentaje  de  la  renta  de  acuerdo  a  las  normas  del  artículo  58.  Si  la  
suma  de  estos  porcentajes  fuese  superior   o  inferior  a   100  %,  deberán  recalcularse  
utilizando  el  resultado  de  la  suma  como  nueva  base  de  cálculo.  
  El   primer   pago   de   la   renta   temporal   convenida,   en   este   caso,   debe   ser  
idéntico  a  la  renta  vitalicia  contratada.  

298
 

 
 
C)  Retiro  programado.  
  Si   se   optare   por   esta   modalidad,   cada   uno   de   los   beneficiarios   tendrá  
derecho   a   percibir   una   pensión   calculada   según   las   normas   del   artículo   65,   ya  
estudiadas.  
 
2)  Pensiones  de  sobrevivencia  originadas  por  un  afiliado  pasivo.  
 
A)   Afiliado   pensionado   por   vejez   o   invalidez   decretada   por   un   segundo   dictamen  
(artículo  67).  
  Para   determinar   el   procedimiento   a   seguir   en   estas   situaciones   debe  
distinguirse  bajo  qué  modalidad  estaba  pensionado  el  causante.  
 
a)  Renta  vitalicia.  
  Si   el   afiliado   estaba   pensionado   bajo   esta   modalidad,   los   beneficiarios  
deberán  comunicar  el  fallecimiento  a  la  respectiva  compañía  de  seguros,  con  el  fin  
de  que  ésta  pague  las  pensiones  de  sobrevivencia  que  corresponda.  
 
b)  Renta  temporal  con  renta  vitalicia  diferida.  
  Si  el  causante  ya  estaba  recibiendo  la  renta  vitalicia  se  procede  de  acuerdo  a  
lo  señalado  en  la  letra  A)  anterior.  
  Si,  por  el  contrario,  estaba  percibiendo  la  renta  temporal  deben    comunicar  a  
la   administradora   el   fallecimiento,   la   que   deberá   poner   el   saldo   de   la   cuenta   a   su  
disposición,  con  el  sólo  objeto  de  que  éstos  opten  previo  acuerdo  de  todos  ellos,  por  
anticipar   la   renta   vitalicia,     o   por     distribuir   la   renta   temporal   del   causante,   de  
acuerdo  a  las  reglas  señaladas  en  el  caso  anterior.  
  Si   no   hay   acuerdo,   debe   seguirse   distribuyendo   la   renta   temporal   del  
causante,  hasta  vencido  el  plazo  de  la  renta  temporal,  en  que  será  la  compañía  de  
seguros  la  que  deba  pagar  las  pensiones.    
 
c)  Retiro  programado.  
  En   este   caso   los   beneficiarios   deben   comunicar   el   fallecimiento   a   la  
Administradora,   con   el   fin   de   que   ésta   verifique   la   calidad   de   beneficiarios   de  
quienes   reclamen   el   beneficio   y   proceda   a   reconocer   el   derecho   a   las   respectivas  

299
 

 
pensiones   emitiendo   el   correspondiente   certificado.   Luego,   debe   poner   a  
disposición   de   los   beneficiarios   el   saldo   de   la   cuenta   y   procediéndose   como   en   el  
caso  de  un  afiliado  activo.  
  Si  el  afiliado  fallecido  era  pensionado  por  invalidez  parcial,  el  saldo  retenido  
se  destina  a  incrementar  las  pensiones  de  sobrevivencia.  
 
B)  Afiliado  pensionado  por  invalidez  parcial  conforme  al  primer  dictamen.    
  Si  estaba  cubierto  por  el  seguro  del  artículo  59  la  AFP  debe  enterar  el  aporte  
adicional,   considerando   los   porcentajes   señalados   en   el   artículo   58   sobre   las  
pensiones  de  referencias  del  causante.  
  Si  el  afiliado  era  pensionado  por  invalidez  total  o  parcial  conforme  al  primer  
dictamen,  no  cubierto  por  el  seguro  del  artículo  59,  la  Administradora  debe  poner  a  
disposición   de   los   beneficiarios   el   saldo   de   la   cuenta   de   capitalización   individual,  
procediéndose  de  acuerdo  a  las  demás  normas  relativas  a  los  afiliados  activos.  
 
 
6.  BENEFICIO  DE  CUOTA  MORTUORIA  
 
  Consiste   en   el   retiro   equivalente   a   quince   unidades   de   fomento   de   la  
respectiva   cuenta   del   afiliado   en   favor   de   quien,   unido   o   no   por   vínculo   de  
parentesco  con  el  afiliado  fallecido,  acredite  haberse  hecho  cargo  de  los  gastos  del  
funeral  (artículo  88).  
  Sin   embargo,   si   el   que   se   hubiese   hecho   cargo   de   estos   gastos   no   fuere   el  
cónyuge,   hijos   o   padres   del   fallecido   sólo   tiene   derecho   a   este   retiro   hasta   la  
concurrencia  efectiva  de  su  gasto,  con  el  límite  de  quince  unidades  de  fomento  y  el  
saldo  queda  a  disposición  de  las  personas  señaladas.  
  Si  el  afiliado  se  encontraba  pensionado  y  gozaba  de  alguna  renta  vitalicia,  el  
pago  lo  debe  hacer  la  respectiva  compañía  de  seguros.  
  Cuando   el   afiliado   hubiere   seleccionado   la   modalidad   de   renta   vitalicia  
inmediata  con  retiro  programado,  la  cuota  mortuoria  debe  ser  pagada  con  recursos  
de  la  cuenta  de  capitalización  individual  y  de  la  compañía  de  seguros  en  proporción  
a  la  distribución  inicial  del  saldo  entre  ambas  modalidades  de  pensión.  
                                                                       
 

300
 

 
7.  EXCEDENTES  DE  LIBRE  DISPOSICIÓN  
 
  En   los   casos   de   pensiones   de   vejez   e   invalidez   es   posible   el   retiro   de  
excedentes  de  libre  disposición,  entendiendo  por  este  aquel  saldo  que  queda  en  la  
cuenta  de  capitalización  individual  del  afiliado  después  de  hacer  efectiva  su  pensión,  
siempre  y  cuando  cuente  con  a  lo  menos  10  años  de  afiliación  en  cualquier  sistema  
previsional   y   sus   fondos   previsionales   le   permiten   obtener   una   pensión   al   menos  
igual  al  setenta  por  ciento  del  promedio  de  sus  remuneraciones  imponibles  y  rentas  
declaradas  y  al  cien  por  ciento  de  la  pensión  máxima  con  aporte  solidario.    
  Los   requisitos   para   retirar   excedentes   deben   cumplirse   al   momento   de  
efectuarse   el   retiro   y   no   cuando   se   acogió   a   pensión.   Se   trata   de   un   derecho   que  
tiene  el  afiliado  y  es  él  quien  decide  si  lo  ejerce  o  no,  pudiendo  optar  por  disponer  
de   dicho   excedente   para   incrementar   el   monto   de   la   pensión   que   estuviere  
percibiendo.  En  este  caso  debe  transferir  el  excedente  a  la  compañía  de  seguros  con  
la  cual  hubiere  contratado  la  renta  vitalicia,  debiendo  celebrar  un  nuevo  contrato  de  
seguro,  si  optó  por  esta  modalidad.  
 
A.  Situaciones  especiales.  
 
1)  Pensionados  por  invalidez  parcial.  
  Los  afiliados  declarados  inválidos  parciales  con  derecho  al  pago  de  pensiones  
conforme  a  un  segundo  dictamen,  sólo  pueden  retirar  excedente  de  libre  disposición  
con  cargo  al  saldo  retenido,  para  lo  cual  deben  financiar  una  pensión  por  invalidez  
total  mayor  o  igual  al  70%  de  su  ingreso  base  o  una  pensión  de  vejez,  anticipada  o  
por  edad  que,  sumada  a  la  pensión  de  invalidez  parcial,  sea  mayor  o  igual  al  70%  de  
su  ingreso  base.  
 
2)  Pensionados  de  alguna  institución  del  Sistema  Antiguo.  
  Para   poder   retirar   excedentes   de   libre   disposición   deben   obtener   una  
pensión  tal  que,  sumada  a  la  pensión  del  antiguo  sistema,  sea  mayor  o  igual  al  70%  
del  promedio  actualizado  de  las  remuneraciones  imponibles  y  rentas  declaradas  en  
los  últimos  diez  años  anteriores  al  mes  en  que  se  acogió  a  pensión  en  conformidad  
al  decreto  ley  Nº  3.500.  En  estos  casos,  no  se  exige  que  la  pensión  obtenida  en  este  
sistema  supere  el  cien  por  ciento  de  la  pensión  máxima  con  aporte  solidario.  

301
 

 
 
B.  Tratamiento  tributario  del  excedente  de  libre  disposición.  
1)  Régimen  general.  
  Están  afectos  al  régimen  tributario  establecido  en  el  artículo  42  ter  de  la  Ley  
sobre  Impuesto  a  la  Renta,  de  acuerdo  a  lo  cual,  el  monto  de  los  excedentes  de  libre  
disposición   puede   ser   retirado   libre   de   impuesto   hasta   por   un   máximo   anual  
equivalente   a   200   unidades   tributarias   mensuales,   no   pudiendo,   en   todo   caso,  
exceder   dicha   exención   el   equivalente   a   1.200   unidades   tributarias   mensuales.   La  
misma   norma   confiere   al   contribuyente   el   derecho   a   optar,   alternativamente,   por  
acoger   sus   retiros   a   una   exención   máxima   de   800   unidades   tributarias   mensuales  
durante  un  año.    
  Para   que   opere   la   exención   señalada   los   aportes     que   se   efectúen   para  
constituir   dicho   excedente   por   concepto   de   cotización   voluntaria,   depósito   de  
ahorro   voluntario   o   depósito   de   ahorro   previsional   voluntario   colectivo,   deben  
haberse   efectuado   con,   a   lo   menos,   cuarenta   y   ocho   meses   de   anticipación   a   la  
determinación  de  dicho  excedente.  
 
2)  Situación  de  los  excedentes  que  se  originan  en  depósitos  convenidos.  
  La   parte   del   excedente   de   libre   disposición   que   corresponda   a   recursos  
originados  en  depósitos  convenidos,  tributa  en  conformidad  a  las  normas  contenida  
en  el  artículo  42  quarter  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta,  norma  que  efectúa  la  
siguiente  diferenciación:  
 
A)   Excedentes   de   libre   disposición   que   corresponda   a   depósitos   convenidos  
efectuados   por   sobre   el   límite   establecido   en   el   inciso   tercero   del   artículo   20   del  
decreto   ley   N°   3.500,   esto   es,   sobre   900   unidades   de   fomento   anuales   por   cada  
trabajador.  
  El   inciso   tercero   del   decreto   ley   N°   3.500,   en   virtud   de   las   modificaciones  
introducidas  por  la  ley  N°  20.455154  dispone  que  los  depósitos  convenidos,  en  tanto  
se  depositen  en  la  cuenta  de  capitalización  individual  o  en  alguno  de  los  planes  de  
ahorro  previsional  voluntario,  no  constituyen  remuneración  para  ningún  efecto  legal  
y  no  se  consideran  renta  para  los  fines  tributarios  por  la  parte  que  no  exceda  de  un  
monto  máximo  anual  de  900  unidades  de  fomento,  por  cada  trabajador.  Los  excesos  
                                                                                                                         
154
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  de  31  de  julio  de  2010.  
302
 

 
sobre   esos   montos   se   gravan   con   el   Impuesto   Único   de   Segunda   Categoría   o   con  
impuesto  Global  Complementario,  según  corresponda.  El  artículo  20  agrega  que  los  
depósitos  convenidos  y  la  rentabilidad  generada  por  ellos,  pueden  se  retirados  como  
excedente  de  libre  disposición,  cumpliendo  los  requisitos  específicos  establecidos  en  
la  ley.  
  Así  entonces,  según  el  artículo  43  quarter  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta  
el   retiro   de   excedentes   que   corresponda   a   depósitos   convenidos   efectuados   por  
sobre  las  indicadas  900  unidades  de  fomento  puede  ser  retirado  libre  de  impuestos.  
La   rentabilidad   generada   por   dichos   depósitos,   en   cambio,   tributa   conforme   a   las  
reglas  generales.    
 
B)   Excedentes   de   libre   disposición   originados   en   depósitos   convenidos   de   montos  
hasta  el  límite  contemplado  en  el  artículo  20  del  decreto  ley  N°  3.500,  es  decir,  hasta  
900  unidades  de  fomento  anuales  por  cada  trabajador.  
  El   artículo   43   quarter   en   análisis   dispone   que   estos   excedentes   tributan  
conforme  a  las  reglas  generales.  
 
C)  Posibilidad  de  optar  por  el    régimen  establecido  en  el  artículo  6°  transitorio  de  la  
ley  N°  19.768.  
  La   ley   N°   19.768   introdujo   el   sistema   de   Ahorro   Previsional   Voluntario   al  
decreto  ley  N°  3.500  reconoció  un  régimen  tributario  opcional  para  aquellos  que  a  la  
fecha   de   publicación   de   esa   ley,   esto   es,   7   de   noviembre   de   2001,   mantuvieran  
recursos   en   sus   cuentas   de   capitalización   individual   por   concepto   de   cotizaciones  
voluntarias,  aplicable  al  retiro  del  excedente  de  libre  disposición  que  se  realice  con  
cargo  a  esos  recursos.    
  En   efecto,   se   les   permitió   optar   por   mantener   el   régimen   establecido   en   el  
artículo  71  del  decreto  ley  3.500  en  el  texto  vigente  entonces.  Esta  opción  debe  ser  
ejercida   por   el   afiliado   al   momento   de   efectuar   el   primer   retiro   de   excedente   de  
libre   disposición,   a   contar   de   la   fecha   de   publicación   de   la   ley   indicada,   ante   la  
Administradora  de  Fondos  de  Pensiones  respectiva,  la  que  a  su  vez  debe  informar  de  
ello  al  Servicio  de  Impuestos  Internos.  
  Para  este  efecto,  se  consideran  excedente  de  libre  disposición  determinado  
con   cargo   a   los   recursos   mantenidos   en   cuentas   de   capitalización   individual   por  
concepto  de  cotizaciones  voluntarias  con  anterioridad  a  la  fecha  de  publicación  de  

303
 

 
esa   ley,   el   menor   valor   entre   el   excedente   de   libre   disposición   determinado   y   los  
recursos  mencionados,  considerando  el  valor  que  éstos  tengan  al  momento  que  se  
efectúe  el  retiro.    
  Cuando  los  contribuyentes  que  hayan  optado  por  la  mantención  del  régimen  
tributario   indicado   efectúen   retiros   de   excedente   de   libre   disposición   se   considera  
que   retiran,   en   primer   término,   los   recursos   mantenidos   en   cuentas   de  
capitalización   individual   por   concepto   de   cotizaciones   voluntarias   existentes   con  
anterioridad  a  la  publicación  de  la  ley  mencionada  anteriormente.  
  En   este   caso,   las   Administradoras   deben   calcular,   retener   y   enterar   en   la    
Tesorería  General  de  la  República  el  impuesto  único  que  grava  dichos  retiros,    para  
lo   cual   la   Administradora   debe   calcular   el   10%   del   saldo   de   la   cuenta   de  
capitalización   individual   que   el   afiliado   al   momento   de   acogerse   a     pensión   pueda  
destinar  como  excedente  de  libre  disposición  con  cargo  a  los  recursos  mantenidos  
en   la   cuenta   de   capitalización   individual   por   concepto   de   cotizaciones   voluntarias  
efectuadas  con  anterioridad  al  día  7  de  noviembre  de  2001.  Al  valor  así  determinado  
en   la   letra   anterior,   se   le   aplica   la   tabla   del   Impuesto   Global   Complementario,  
vigente  en  el  mes  en  que  el  afiliado  se  acoja  a  pensión,  determinándose  dicha  tabla  
de   acuerdo   al   valor   de   la   Unidad   Tributaria   Anual   en   el   mes   antes   indicado,   sin  
incluir   en   la   citada   tabla   el   crédito   de   un   10%   de   una   Unidad   Tributaria   Anual.   El  
impuesto   que   resulte   de   la   operación   precedente,   se   divide   por   la   base  imponible  
del   impuesto   (10%   del   monto   máximo   objeto   de   retiro   de   excedente   de   libre  
disposición,   al   momento   de   acogerse   a   pensión,   con   cargo   a   las   cotizaciones  
voluntarias  anteriores  al  7  de  noviembre  de  2001),  y  el  resultado  obtenido  de  dicha  
operación   constituye   la   tasa   de   impuesto   único   que   afecta   al   retiro   de   excedente  
con  cargo  a  los  recursos  mencionados.  El  impuesto  resultante  debe  ser  retenido  y  
enterado  en  la  Tesorería  General  de  la  República.  
  Si   se   opta   por   mantener   el   régimen   señalado,   los   recursos   originados   en  
depósitos   convenidos   realizados   con   anterioridad   a   la   publicación   de   esa   ley,   no  
pueden  ser  retirados  como  excedente  de  libre  disposición.    
 
 
8.  HERENCIA  
 

304
 

 
  El  saldo  de  la  cuenta  constituye  herencia  en  aquellos  casos  en  que  el  afiliado  
falleciere  en  las  siguientes  situaciones:  
  1)  Por  accidente  del  trabajo  o  enfermedad  profesional.  
  2)  Pensionado  por  la  ley  N°  16.744.  
  3)  Sin  dejar  beneficiarios  de  pensión  de  sobrevivencia.  
  4)   Dejando   remanentes   en   su   cuenta,   después   de   efectuado   el   traspaso   de  
fondos  a  la  compañía  de  seguros.  
  5)  Encontrándose  en  trámite  la  pensión  de  invalidez.  
  En   estos   casos   no   se   exige   la   posesión   efectiva   al   cónyuge,   padres   o   hijos  
legítimos  o  naturales  del  afiliado  para  retirar  el  saldo  en  aquellos  casos  que  éste  no  
exceda  de  cinco  Unidades  Tributarias  Anuales.  En  la  parte  que  no  exceda  de  cuatro  
mil   unidades   de   fomento   está   exenta   del   Impuesto   a   la   Herencia   Asignaciones   y  
Donaciones.    
 
 
9.  DISPOSICIONES  ESPECIALES  RELACIONADAS  CON  OTROS  BENEFICIOS  
PREVISIONALES  
 
  Como  ya  se  ha  tenido  ocasión  de  analizar,  el  sistema  creado  por  el  decreto  
ley  N°  3.500  regula  principalmente  pensiones  de  vejez,  invalidez  y  sobrevivencia.  Sin  
perjuicio   de   ello,   la   ley   hace   alusión   específica   a   la   situación   de   los   afiliados   al  
Sistema,  en  relación  con  los  demás  beneficios  previsionales,  dedicando  a  este  tema  
el  Título  VIII,  además  de  otras  normas  aisladas  que  si  bien  han  sido  ya  expuestas  se  
sintetizarán  a  continuación.  
 
A.  Trabajadores  dependientes.  
  Estos  afiliados  quedan  afectos  a  los  regímenes  de  Prestaciones  Familiares  y  
Subsidios  de  Cesantía  establecidos  en  el  decreto  con  fuerza  de  ley    N°  150,  de  1981,  
del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.  En  virtud  de  lo  indicado  en  el  artículo  2  
de   la   ley   N°   19.728,   que   estableció   el   Seguro   de   Desempleo,   están   sujetos   a   tal  
seguro   todos   los   trabajadores   regidos   por   el   Código   del   Trabajo   que   inicien   o  
reinicien  actividades  con  posterioridad  al  1  de  octubre  de  2002.  
  Además,   estos   trabajadores   están   afectos   a   las   disposiciones   de   la   ley   N°  
16.744,  para  efectos  de  la  protección  contra  los  riesgos  profesionales.  

305
 

 
  En  materia  de   protección  frente  al  riesgo  de  enfermedad,  el  decreto  ley  N°  
3.500  los  dejó  amparados  por  las  normas  que  regulaban  en  ese  entonces  el  sistema  
de  salud,  esto  es,  a  la  ley  N°  10.383  o  16.781,  en  lo  que  dice  relación  con  medicina  
curativa   y   a   la   ley   N°   6.174,   sobre   medicina   preventiva.   Después   de   las   diversas  
reformas  introducidas  en  esta  materia,  las  referencias  anteriores  deben  entenderse  
efectuadas  al  sistema  administrado  por  el  Sistema  Nacional  de  Servicios  de  Salud  y  
el  Fondo  Nacional  de  regulados  en  la  actualidad  por  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  
1,  de  2005,  del  Ministerio  de  Salud.  
  Lo   anterior   implica   que   sus   remuneraciones   están   afectas   a   las   retenciones  
de   las   cotizaciones   correspondientes   a   cada   uno   de   esos   sistemas,   así   como   que  
también  sus  empleadores  deben  efectuar  las  que  les  corresponde.  
 
B.  Trabajadores  independientes  del  inciso  primero  del  artículo  90.  
  De   acuerdo   a   lo   que   señala   el   artículo   91,   estos  afiliados  tienen   derecho   al  
Sistema   de   Pensiones   y   a  las   prestaciones   de   salud   establecidas   en   el   decreto   con  
fuerza  de  ley  Nº  1,  de  2006,  del  Ministerio  de  Salud.  Además,  quedan  afectos  a  los  
regímenes   del   Sistema   Único   de   Prestaciones   Familiares   y   Subsidio   de   Cesantía,  
cuando   a   la   fecha   de   su   incorporación   hubieren   estado   afiliados   a   un   régimen   de  
previsión   que   contemplara   en   su   favor   el   beneficio   de   asignación   familiar   o   el  
beneficio  de  subsidio  de  cesantía  mientras  desempeñen  la  actividad  que  les  otorgó  
la  calidad  de  imponentes  de  dicho  régimen  de  previsión.    
  La  ley  N°  20.255  en  su  artículo  88,  por  su  parte,  los  incorporó  al  Seguro  Social  
contra   Riesgos   del   Trabajo   y   Enfermedades   Profesionales,   quedando   obligados   a  
pagar  la  cotización  general  básica  del  0,9%  de  su  renta  imponible,  la  extraordinaria  
de  un  0,05%  y  la  cotización  adicional  diferenciada  que  corresponda  en  los  términos  
previstos   en   los   artículos   15   y   16   de   la   ley   N°   16.744   y   en   sus   respectivos  
reglamentos.  Estas    cotizaciones  se  calculan  sobre  la  base  de  la  misma  renta  por  la  
cual   efectúen   sus   cotizaciones   para   pensiones   y   no   se   consideran   renta   para   los  
efectos  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta.  La  renta  mensual  imponible  para  estos  
efectos   no   puede   ser   inferior   a   un   ingreso   mínimo   mensual   ni   superior   al   límite  
máximo  imponible  que  resulte  de  la  aplicación  del  artículo  16.  A  diferencia  de  lo  que  
ocurre   con   las   cotizaciones   para   pensiones,   deben   pagarse   mensualmente   ante   el  
respectivo   organismo   administrador,   dentro   de   los   diez   primeros   días   del   mes  

306
 

 
siguiente  a  aquél  en  que  se  devengó  la  renta  imponible.  Cuando  dicho  plazo  venza  
en  día  sábado,  domingo  o  festivo,  se  prorrogará  hasta  el  primer  día  hábil  siguiente.  
  Consecuentemente  con  la  regulación  general  relativa  a  estos  afiliados,  debe  
practicarse   cada   año   una   reliquidación   para   determinar   las   diferencias   que  
existieren   entre   la   renta   imponible   sobre   la   que   cotizaron   en   el   año   calendario  
anterior   y   la   renta   imponible   anual   determinada   con   los   ingresos   de   dicho   año  
calendario.  
  En  el  caso  que  no  hubieren  realizado  los  pagos  mensuales  correspondientes  
o  que  de  la  reliquidación  practicada  existieren  rentas  imponibles  sobre  las  que  no  se  
hubieren   efectuado   las   cotizaciones   el   Servicio   de   Impuestos   Internos   debe  
comunicar  a  la  Tesorería  General  de  la  República  la  individualización  de  los  afiliados  
independientes   que   deban   pagar   dichas   cotizaciones,   el   monto   a   pagar   y   el  
correspondiente   organismo   administrador.   La   Tesorería   General   de   la   República  
debe  enterar  al  ese  organismo  las  cotizaciones  con  cargo  a  las  cantidades  retenidas  
que  puedan  existir  y  hasta  el  monto  en  que  tales  recursos  alcancen  para  realizar  el  
pago.  
  Además,   deben   reliquidarse   los   beneficios   pecuniarios   que   se   hubiesen  
devengado   en   su   favor   en   el   año   calendario   precedente,   si   procediere,  
considerándose   como     base   de   cálculo   de   los   citados   beneficios,   las   rentas  
imponibles  determinadas  con  los  ingresos  de  el  o  los  respectivos  años  calendarios.  
Pero  sólo  se  procederá  al  pago  de  los  beneficios  adicionales  que  procedan  en  virtud  
de  la  reliquidación,  una  vez  verificado  que  el  beneficiario  se  encuentra  al  día  en  el  
pago  de  sus  cotizaciones  de  Seguridad  Social.  
  Por   otra   parte,   es   el   organismo   administrador   correspondiente   quien   debe  
perseguir   el   cobro   de   las   cotizaciones   que   el   afiliado   independiente   pudiere  
adeudar.    
  Como  las  cotizaciones  son  de  cargo  del  mismo  afiliado,  la  ley  establece  que    
para  tener  derecho  a  las  prestaciones  de  la  ley  N°  16.744,  deben  estar  al  día  en  el  
pago,  considerándose  que  se  encuentra  al  día  si  no  registra  un  atraso  superior  a  dos  
meses.  
  Finalmente,  la  ley  les  confiere  la  posibilidad  de  incorporarse  individualmente  
a  una  Caja  de  Compensación  de  Asignación  Familiar,  para  el  sólo  efecto  de  acceder  a  
a  las  prestaciones  de  los  regímenes  de  prestaciones  adicionales,  de  crédito  social  y  
de   prestaciones   complementarias.   Para   ello   en   los   estatutos   de   la   respectiva   Caja  

307
 

 
deben  considerárseles  como  beneficiarios  de  los  aludidos  regímenes.  Para  contribuir  
al  financiamiento  de  las  prestaciones  cada  Caja  deber  un  aporte  de  cargo  del  afiliado  
independiente,  de  carácter  uniforme,  cuyo  monto  podrá  ser  fijo  o  variable  y  que  no  
puede  exceder  del  2%  de  la  renta  imponible  para  pensiones.  
  Las   Cajas   de   Compensación   están   facultadas   para   suscribir   convenios   con  
asociaciones   de   trabajadores   independientes   u   otras   entidades   relacionadas   con  
éstos,   para   los   efectos   del   otorgamiento   de   prestaciones   complementarias,  
debiendo  establecer  la  forma  de  su  financiamiento.  
  La   ley   prohíbe   a   los   respectivos   organismos   administradores   recibir   las  
cotizaciones  de  los  afiliados  independientes  que  no  fueren  enteradas  dentro  de  los  
plazos  legales.  
 
C.  Trabajadores  independientes  del  inciso  tercero  del  artículo  90.  
  Estos  trabajadores  tienen  derecho  a  las  mismas  prestaciones  que  los  demás  
trabajadores   independientes,   aplicándoseles   las   mismas   normas,   en   lo   que   fueren  
pertinentes.  Para  poder  cotizar  para  los  efectos  del  Seguro  de  Accidentes  del  trabajo  
y   Enfermedades   Profesionales   deben   haber   cotizado   para   pensiones   y   salud   en   el  
mes  correspondiente.  
 
D.  Afiliados  voluntarios.  
  Gozan  de  los  siguientes  beneficios:  
  a)  Están  cubiertos  por  el    seguro  de  invalidez  o  muerte  si  hubieren  cotizado  
en  el  mes  calendario  anterior  a  dichos  siniestros.  Para  efectos  de  la  determinación  
del   aporte   adicional,   el   cálculo   del   ingreso   base,   establecido   en   el     artículo   57,   se  
realiza  considerando  el  límite  máximo  imponible    a  que  se  refiere  el  artículo  16,  es  
decir,   el   límite   de   sesenta   unidades   de   fomento,   debidamente   reajustado,  
independientemente  de  que  hayan  efectuado  cotizaciones  por  mayor  monto.  
  Debe   recordarse   que   estos   afiliados   pueden   efectuar   cotizaciones   por  
periodos  diferentes  superiores  al  mes,  por  lo  que  la  ley  se  ha  encargado  de  aclarar  
que,  en  estos  casos,  dichas  cotizaciones  se  entienden  imputadas  mensualmente,  de  
acuerdo  a  los  montos  ya  indicados,  a  partir  del  mes  siguiente  a  su  recepción  en  la  
Administradora  (artículo  92  letra  L).  
  b)   Gozan   de   la   opción   de   efectuar   ahorro   voluntario,   de   conformidad   a   las  
reglas  del  artículo  21,  es  decir,  en  una  Cuenta  de  Ahorro  Voluntario.  

308
 

 
  c)   La   afiliación   voluntaria   es   sólo   para   efectos   de   pensiones,   por   lo   que   no  
gozan   de   la   calidad   de   afiliados   a   los   sistemas   de   salud,   conservando   su   régimen  
normal.  
 
 
CUARTA  PARTE  
EL  TERCER  PILAR:  EL  PILAR  VOLUNTARIO  
 
Es  considerado  el  tercer  pilar  del  Sistema  y  su  objetivo  es  aumentar  el  monto  
de   la   pensión   o   anticipar   la   edad   pata   pensionarse,   a   través   de   la   oferta   de  
alternativas  de  ahorro  complementarias  a  la  cotización  obligatoria.  
Utiliza   como   instrumentos   la   Cuenta   de   Ahorro   Voluntario,   el   Ahorro  
Previsional  Voluntario  Individual  (APVI)  y  el  Ahorro  Previsional  Voluntario  Colectivo  
(APVC).   Sus   incentivos   están   constituidos   por   beneficios   tributarios   y   por   la  
posibilidad  de  una  bonificación  estatal.  
 
 
I.  LA  CUENTA  DE  AHORRO  VOLUNTARIO  
 
  Corresponde   a   la   denominada   “Cuenta   Dos”155   que   implica   efectuar  
depósitos   en   una   verdadera   cuenta   de   ahorro,   sujeta   a   normas   muy   similares   a  
aquellas  que  rigen  las  cuentas  bancarias,  pero  cuya  inversión  es  de  cargo  de  la  AFP,  
debiendo   ser   invertidas   en   la   misma   forma   que   los   recursos   de   los   fondos   de  
pensiones,  lo  que  significa  que  obtendrán  la  misma  rentabilidad  que  las  cotizaciones  
obligatorias  del  afiliado.  Las  sumas  que  se  depositen  en  esta  cuenta  están  afectas  al  
régimen   tributario   general   pudiendo   efectuarse   hasta   cuatro   retiros   en   el   año  
calendario,   sin   perder   la   rentabilidad.   Estos   retiros   quedan   afectos   a   las  
disposiciones  generales  de  la  Ley  de  Impuesto  a  la  Renta,  es  decir,  tributarán  sobre  
la  base  de  la  rentabilidad  de  los  montos  retirados.  Al  momento  de  pensionarse  las  
sumas  que  se  registren  en  esta  cuenta,  optativamente  pueden  ser  transferidas  a  la  
Cuenta   de   Capitalización   Individual,   caso   en   cual   no   se   consideran   retiros   ni   para  
efectos  de  la  pérdida  de  la  rentabilidad  ni  para  los  aspectos  tributarios.                                    
 
                                                                                                                         
155
 Ver  página…  
309
 

 
 
II  EL  AHORRO  PREVISIONAL  VOLUNTARIO  
 
Esta   alternativa,   en   su   ámbito  individual,   fue  incorporada   al   Sistema   el   año  
2001   por   medio   de   la   ley   N°   19.768156,   cuyo   objetivo   principal   fue   incentivar   a  los  
afiliados   para   la   búsqueda   de   nuevas   fórmulas   que   permitieran   aumentar   los  
montos  de  las  pensiones.  
  Antes  del  establecimiento  del  sistema  de  ahorro  previsional  voluntario  existía  
también  la  posibilidad  de  efectuar  ahorro  por  sobre  el  mínimo  legal  del  10%  de  las  
remuneraciones   imponibles   del   trabajador,   además   de   los   ahorros   en   la   llamada  
Cuenta   Dos   a   través   del   mecanismo   de   cotizaciones   voluntarias   y   de   depósitos  
convenidos.                        
  En   el   texto   inicial   del   decreto   ley   N°   3.500   se   confería   a   cada   trabajador   la  
posibilidad   de   efectuar   voluntariamente   en   su   cuenta   de   capitalización   individual,  
además  de  las  cotizaciones  obligatorias  otras  voluntarias  de  hasta  el    diez  por  ciento  
de  su  remuneración  o  renta  imponible;  y  hasta  el  veinte  por  ciento  de  la  parte  que  
exceda  de  la  remuneración  o  renta  imponible  y  no  exceda  de  ciento  veinte  unidades  
de   fomento.   Se   les   confería,   asimismo,   la   posibilidad   de   efectuar   depósitos  
adicionales   a   los   indicados,   los   que   no   tenían   el   carácter   de   cotizaciones  
previsionales  para  los  efectos  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta.    Más  adelante  se  
permitió,   asimismo,   efectuar   estas   cotizaciones   voluntarias   adicionales   sin   topes,  
conservando   su   carácter   de   cotizaciones   para   los   efectos   tributarios   en   la   medida  
que  no  excedieren  los  topes  imponibles.    
  Las  cotizaciones  voluntarias  deben  enterarse  en   la  Cuenta  de  Capitalización  
Individual,  pudiendo  retirarse  sólo  al  momento  de  pensionarse,  ya  sea  como  parte  
integrante   de   la   pensión   o   como   excedente   de   libre   disposición.   Este   régimen   ha  
sufrido  importantes    modificaciones,  según  se  verá.                                    
  Los   depósitos   convenidos,   por   su   parte,   emanan   de   un   pacto   entre  
trabajador  y  empleador,  mediante  el  cual  acuerdan  que  se  depositen  en  su  Cuenta  
de   Capitalización   Individual   ciertas   cantidades   con   el   fin   de   permitirle   mejorar   o  
anticipar  su  pensión.  Al  depositarse  en  esta  cuenta  debían  ser  invertidos  igual  que  
los   demás   recursos   del   fondo   de   pensiones.   Para   el   trabajador   no   constituyen  
remuneración  y  no  se  consideran  renta  para  efectos  tributarios.  En  los  inicios  de  la  
                                                                                                                         
156
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  del  7  de  noviembre  de  2001.  
310
 

 
modalidad  sólo  podían  ser  retirados  al  momento  de  pensionarse,  sujetándose  a  las  
reglas  generales  en  materia  de  impuesto  a  las  pensiones  y  no  podían  ser  retirados  
como  excedentes  de  libre  disposición.                                            
  Los   efectos   del   nuevo   sistema   de   ahorro   creado   por   la   ley   N°   19.768   se  
constatan   en   mayor   medida   en   relación   con   aquellos   afiliados   de   rentas   altas   y  
especialmente   cuando   exceden   del   tope   imponible   contemplado   en   el   artículo   16.  
En   el   esquema   obligatorio   quien   obtiene   una   renta   de   60   unidades   de   fomento   al  
mes,  debidamente  reajustada  en  la  forma  que  ordena  actualmente  la  ley,  recibirá  en  
su   momento   una   pensión   igual   que   uno   que   gane   dos   o   tres   veces   más,   pues  
cotizarán  sobre  la  misma  renta157.  Si  bien  antes  de  la  dictación  de  la  ley  N°  19.768  
existían   las   formas   de   ahorro   adicionales   voluntarias   ya   indicadas,   adolecían   de  
limitaciones   que   no   las   hacían   especialmente   atractivas,   las   cuales   se     intentaron  
superar  con  esa  nueva  normativa.  En  efecto,  se  amplió  el  número  de  entidades  que  
participan   en   el   Sistema,   terminándose   con   la   exclusividad   de   las   AFP;   se   elevó   el  
monto   máximo   mensual,   que   se   puede   destinar   a   ahorro   previsional   voluntario  
exento   de   impuesto,   de   48   a   50   unidades   de   fomento,   no   existiendo   limitación  
respecto   de   los   depósitos   convenidos;   y   se   otorgó   la   posibilidad   de   retirar  
anticipadamente   las   sumas   enteradas   a   título   de     cotizaciones   voluntarias   y  
depósitos   de   ahorro   previsional,   aunque   pagando   el   impuesto   global  
complementario   diferido   al   momento   de   retirarlos,   con   un   recargo   adicional   de  
entre  un  3%  y  un  7%.                
  La   nueva   ley   reguló   las   mismas   fórmulas   voluntarias   de   ahorro   previsional,  
esto  es  las  cotizaciones  voluntarias  y  los  depósitos  convenidos,  insertándolas  en  el  
nuevo   esquema   de   ahorro   previsional   voluntario,   pero   agregó   a   ellas   otras  
posibilidades  mediante  diferentes  formas  de  ahorro  previsional.                                    
  Las  adecuaciones  continuaron  con  las  reformas  introducidas  el  año  2008  por  
la   ley   N°   20.255,   que   contempló   una   nueva   opción   para   utilizar   el   beneficio  
tributario,  consagró  una  bonificación  especial  para  quienes  no  disfrutaran  de  aquél  
al   momento   de   efectuar   los   aportes   y   consagró   una   nueva   forma   de   ahorro  
voluntario  colectivo,  con  intervención  del  empleador.  
 
1.  EL  AHORRO  PREVISIONAL  VOLUNTARIO  INDIVIDUAL  
                                                                                                                         
157
 Debe  recordarse  que  la  parte  que  exceda  de  las  60  UF,  más  el  reajuste  especial  consagrado  en  el  
artículo  16,  está  exenta  de  la  obligación  de  cotizar.  
311
 

 
 
  Son   sumas   destinadas   por   el   trabajador   a   algún   plan   de   ahorro   voluntario  
ofrecido  por  las  instituciones  autorizadas  para  tal  efecto.  Se  confirió  la  posibilidad  de  
efectuarlo  tanto  a  los  afiliados  a  una  AFP  dependientes  como  independientes,  como  
también   por   los   afiliados   al   entonces   denominado   Instituto   de   Normalización  
Previsional  (INP),  hoy  Instituto  de  Normalización  Previsional.        
  Esta  forma  de  ahorro  se  sujeta  a  las  siguientes  normas:  
 
A.  Recaudación  del  ahorro  previsional  voluntario.  
 
1)  Recaudación  directa.                                
  Cualquiera   sea   la   forma   que   el   ahorro   revista,   los   aportes   pueden   ser  
efectuados   directamente   en   la   entidad   seleccionada   por   el   trabajador   para   su  
administración.                                      
 
2)  Recaudación  indirecta.      
  La   recaudación   puede   ser   efectuada   por   las   AFP   o   el   INP   (hoy   Instituto   de  
Previsión   Social)   respecto   de   sus   respectivos   afiliados,   debiendo   ser   transferidas   a  
las   instituciones   autorizadas   o   AFP   que   el   trabajador   hubiese   elegido   para   su  
administración.  Para  ello,  las  AFP  y  el  IPS  deben  ser  notificados  por  las  instituciones  
autorizadas   o   AFP   que   corresponda,   acerca   de   los   trabajadores   respecto   de   los  
cuales   se   obligan   a   recaudar   y   transferir   los   recursos   recibidos.   Los   recursos    
recaudados   por   aquellas   deben   ser   transferidos   hacia   las   respectivas   instituciones    
autorizadas  o  AFP  que  administrara  los  fondos,  a  más  tardar  el  último  día  del  mes  
siguiente  al    de  su  pago  (artículo  20  A).  Si  el  afiliado  utiliza  esta  forma  para  efectuar  
sus   depósitos   ellos   están   protegidos   por   las   normas   del   artículo   19,   relativas   a   la  
recaudación  y  pago  de  las  cotizaciones  previsionales  (artículo  18  inciso  2).  El  artículo  
20   C,   autoriza   a   las   AFP   a   cobrar   comisiones   de   cargo   de   los   afiliados   por   la  
transferencia   de   estos   depósitos   a   la   institución   autorizada   que   él   haya  
seleccionado.  
 
B.  Entidades  administradoras.  
  Constituye   una   de   las   más   importantes   novedades   que   se   introdujo   al  
sistema.   Se   agregaron   a   las   AFP   otros     actores:   bancos,   compañías   de   seguros,  

312
 

 
administradoras   de   fondos   mutuos;   administradoras   de   fondos   de   inversión   y  
administradoras   de   fondos   para   la   vivienda.   Se   facultó     a   la   Superintendencia   de  
Valores   y   Seguros   podrá   autorizar   otras   instituciones   que   cumplan   con   este   fin  
(artículo  20).            
                   
1)  Administración  por  las  AFP.                  
  Las   AFP   pueden   jugar   un   doble   rol   en   materia   de   administración:   por   una  
parte   administran   las   cotizaciones   voluntarias   que   efectúen   en   sus   Cuentas   de  
Capitalización  Individual  sus  propios  afiliados  y  por  la  otra,  están  obligadas  a  ofrecer  
a   los   trabajadores,     afiliados   o   no   a   ellas,   alternativas   de   ahorro   previsional  
voluntario   para   las   cotizaciones     voluntarias   y   depósitos   convenidos   de   afiliados   a  
otra  AFP  o  al  Instituto  de  Previsión  Social.            
       
2)  Administración  por  las  Instituciones  Autorizadas.    
  Son   aquellas   entidades   distintas   de   las   administradoras   de   fondos   de  
pensiones    que  cuenten  con  planes  de  ahorro  previsional  voluntario,  autorizadas  por  
las   Superintendencias   de   Bancos   e   Instituciones   Financieras   (artículo   98   letra   ñ).  
Estas   entidades,   para   participar   en   el   Sistema,   deben   ofrecer   planes   de   ahorro  
previsional   voluntario,   los   cuales   también   deben   ser   autorizados   por   la  
Superintendencia   de   Bancos   e   Instituciones   Financieras   o   la   de   Valores   y   Seguros,  
según   corresponda.   El   artículo   20   califica   como   tales   a   los   bancos   e   instituciones  
financieras,   las   compañías   de   seguros,   las   administradoras   de   fondos   mutuos,   de  
fondos   de   inversión   y   de   fondos   para   la   vivienda   y   expresamente   faculta   a   las  
entidades   contraloras   indicadas   para   autorizar   a   otras   instituciones   y   planes   de  
ahorro  con  este  fin.                        
   
3)  Comisiones.                      
  Las   sumas   que   desee   ahorrar   por   sobre   el   10%   de   cotización   obligatoria  
pueden  ser  administradas  por  instituciones  distintas  de  la  AFP  y  bajo  modalidades  
también   diferentes,   pudiendo   elegirse   más   de   una   en   forma   simultánea.   Es  
importante  tener  presente  que  las  distintas  opciones  pueden  implicar  un  diferente  
costo   para   el   trabajador.   En   efecto,   las   AFP,   a   diferencia   de     las   comisiones   ya  
existentes   en   el   Sistema,   pueden   cobrar   una   por   administrar     y   se   cobrará    
mensualmente  sobre  la  base  de  un   porcentaje  en  relación  con  el  saldo  mantenido  

313
 

 
en  la  cuenta,  es  decir  se  aplicara  aún  cuando  el  afiliado  no  registre  abonos  durante  
uno  o  más  meses.  Los  bancos  están  operando  en  forma  similar  a  como  lo  hacen  con  
sus   demás   productos,   es   decir,   no   cobraran   comisión   si  se   efectúan   depósitos   con  
cierta   periodicidad   o   se   mantienen   determinados   montos   (artículo   20   C)).   Es  
importante  informarse  en  detalle  antes  de  efectuar  la  opción.  Además,  las  AFP  y  el  
Instituto  de  Previsión  Social  pueden  cobrar  una   comisión  por  la  trasferencia  de  los  
fondos  a  la  entidad  encargada  de  su  administración.  
 
4)  Traspasos.  
  Se  faculta  a  los  afiliados  para  traspasar  a  las  instituciones  autorizadas  o  a  las  
administradoras   de   fondos   de   pensiones,   una   parte   o   la   totalidad   de   sus   recursos  
originados  en  cotizaciones  voluntarias,  depósitos  convenidos  y  depósitos  de  ahorro  
previsional  voluntarios.  Estos  traspasos  tienen  las  siguientes  características:  
  a)   Los   afiliados   pueden   mantener   recursos   originados   en   cotizaciones  
voluntarias,  depósitos  convenidos  o  depósitos  de  APV,  simultáneamente  en  más  de  
una  administradora  de  fondos  de  pensiones.  
  b)  Los  mencionados  traspasos  no  se  consideran  retiros  y  no  están  afectos  a  
impuesto  a  la  renta.  
  c)   La   entidad   administradora   de   origen   es   responsable   de   que   dichos  
traspasos   se   efectúen   sólo   hacia   otros   planes   de   ahorro   previsional   voluntario   de  
instituciones  autorizadas  (artículo.  20  B,  inciso  1)   .  
 
5)  Aspectos  tributarios.    
  La  ley  N°  20.255  introdujo  importantes  modificaciones  en  esta  materia,  con  
lo   que   se   buscaba,   según   se   consideró   en   el   Mensaje   con   que   se   dio   inicio   a   la  
tramitación   de   la   ley158,   entregar   alternativas   de   orden   tributario   para   los   APV   y  
APVC,   permitiendo   que   el   trabajador   elija   el   régimen   que   afectará   a   los   referidos  
recursos,  en  consideración  al  pago  o  exención  de  impuestos  al  momento  del  aporte  
o  retiro  de  los  recursos  de  ahorro  voluntario.  
 
A)  Beneficio  inmediato.  

                                                                                                                         
158
 “Historia  de  la  Ley  N°  20.255”,  pág.  27.  
 En  file:///C:/Users/usuario/Downloads/HL20255.pdf  Consultado  el  10  de  Agosto  de  2014.  
 
314
 

 
  Los   fondos   que   el   afiliado   destine   a   estos   fines  pueden   ser   rebajados   de   la  
remuneración  y/o  renta  imponible,  con  un  tope  de  cincuenta  unidades  de  fomento  
mensuales  o  seiscientas  anuales.  
 
B)  Beneficio  al  momento  del  retiro  de  los  fondos.  
  Los  fondos  pueden  ser  retirados  en  cuatro  formas  o  momentos:  
 
a)  En  cualquier  momento.  
Para   ello,   el   monto   retirado,   debidamente   reajustado   queda   afecto   a   un  
impuesto   que   se   paga   en   la   misma   forma     y   oportunidad   que   el   impuesto   global  
complementario.  Para  determinar  la  tasa  del  impuesto  se  debe  calcular  la  diferencia  
entre  el  impuesto  global  complementario  correspondiente  a  las  remuneraciones  del  
ejercicio  incluyendo  el  monto  reajustado  del  retiro  y  el  monto  del  mismo  impuesto  
determinado   sin   considerar   dicho   retiro.   Esta   diferencia   se   divide   por   el   monto  
reajustado  del  retiro.  El  resultado  de  esa  división,  se  multiplica  por  el  factor  1,1  y  se  
suman  tres  puntos  porcentuales  al  resultado  anterior.  
 
b)  Estando  pensionado  o  al  cumplir  los  requisitos  para  pensionarse.  
  En  este  caso  la  tasa  del  impuesto  es  la  misma  anterior,  pero  sin  aplicarse  el  
recargo  de  tres  puntos  porcentuales  ni  tampoco  el  factor  indicado.  
  En  los  dos  casos  anteriores     la   Administradora   o   Institución   Autorizada  
desde  las  que  se  efectúen  los  retiros,  deben  efectuar  una  retención  del    quince  por  
ciento,  que  sirve  de  abono  al  impuesto.  
 
c)  Como  excedente  de  libre  disposición.                              
          Se   paga   un   impuesto   especial,   único,   pero   sobre   los   excesos   a   ciertas  
cantidades,  las      que      dependen  de  la  "velocidad"  con  la  que  se  retire:  en  efecto,  se  
pueden  retirar  hasta  200  UTM  en  cada  año,  con  un  tope  total  de  1200  UTM.  Por  otra  
parte,  se  permite  el  retiro  de  hasta  800    UTM  exentas  de  impuesto  en  un  año.  
 
d)  Como  pensión.                  
    En   este   caso,   los   fondos   quedan   gravados   con   el   impuesto   que   grava   las  
pensiones,   es   decir,   se   constata   la   postergación   del   impuesto   a   que   se   ha   hecho  
referencia.  

315
 

 
 
C)  Modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  20.255.  
  Se   introdujeron   adecuaciones   tanto   tratándose   de   los   fondos   destinados  
tanto   a   cotizaciones   voluntarias   como   a   ahorro   previsional   voluntario   y   ahorro  
previsional   voluntario   colectivo,   permitiéndole   elegir   el   momento   de   pagar   los  
impuestos  que  graven  a  las  sumas  que  pretende  destinar  a  esos  ahorros.    
 
a)  Posibilidades  para  utilizar  el  beneficio  tributario.  
Primera  posibilidad:  
  Artículo  20  L.  letra  a)  que  al  momento  del  depósito  de  ahorro,  el  trabajador  
no  goce  del  beneficio  establecido  en  el  número  1  del  artículo  42  bis  de  la  Ley  sobre  
Impuesto  a  la  Renta,  por  los  aportes  que  él  efectúe  como  cotizaciones  voluntarias,  
ahorro   previsional   voluntario   colectivo   o   ahorro   previsional   voluntario,   y   que   al  
momento   del   retiro   de   los   recursos   originados   en   esos   aportes,   la   parte   que  
corresponda  a  ellos  no  sea  gravada  con  el  impuesto  único  establecido  en  el  número  
3  de  dicho  artículo.  
  Esta  posibilidad  presenta  las  siguientes  reglas  especiales:  
a.  Situación  de  la  rentabilidad  de    las  sumas  a  retirar.  
  Si  el  afiliado  optó  por  tributar  en  el  momento  en  que  obtuvo  los  ingresos  que  
destinó   a   ahorro   voluntario   y   decide   efectuar   retiros,   éstos   no   estarán   afectos   al  
impuesto   ya   indicado,   pero   su   rentabilidad   queda   sujeta   al   régimen   tributario  
aplicable  a  la  cuenta  de  ahorro  voluntario.  
 
b.  Si  la  destina  a  anticipar  o  mejorar  las  pensiones.  
En   el   mismo   caso   anterior,   si   las   sumas   provenientes   de   APV   o   APVC   se  
destinan  a  anticipar  o  mejorar  las  pensiones  de  jubilación,  pueden  ser  rebajadas  de  
la  base  imponible  del  impuesto  correspondiente,  por  la  parte  que  no  corresponde  a  
rentabilidad.  Lo  anterior  implica  entonces,  que  ya  no  se  gravarán  estas  sumas  con  el  
impuesto    a  la  renta,  aun  cuando  sí  lo  será  la  rentabilidad  que  ellas  hayan  arrojado,  
lo   que   es   lógico,   pues   esa   rentabilidad   nunca   fue   gravada   con   impuesto   alguno  
(artículo  20  L  inciso  segundo  y  nuevo  inciso  segundo  del  artículo  42  bis  de  la  Ley  de  
Impuesto  a  la  Renta).  
 
Segunda  posibilidad:  

316
 

 
  Artículo   20   letra   L.   letra   b)   que   al   momento   del   depósito   de   ahorro,   el  
trabajador  goce  del  beneficio  establecido  en  el  número  1  del  artículo  42  bis  de  la  Ley  
sobre   Impuesto   a   la   Renta,   por   los   aportes   que   él   efectúe   como   cotizaciones  
voluntarias,  ahorro  previsional  voluntario  colectivo  o  ahorro  previsional  voluntario,  y  
que  al  momento  del  referido   retiro,  éstos  sean  gravados  en  la  forma  vigente  en  la  
actualidad,  según    ya  se  expuso.  
  Las  cotizaciones  voluntarias,  los  depósitos  de  ahorro  previsional  voluntario  y  
los   aportes   del   trabajador   y   del   empleador   para   el   ahorro   previsional   voluntario  
colectivo   que   se   realicen   de   acuerdo   a   esta   posibilidad,   gozan   del   beneficio  
tributario    por  la  parte  que  no  exceda  a  seiscientas  unidades  de  fomento  anuales  por  
cada  trabajador,  cuando  se  trata  de  ahorro  previsional  voluntario  colectivo.  
 
Tercera  posibilidad:  
  Artículo  20  L.  inciso  final:  esta  norma  fue  incorporada  por  ley  N°  20.552  con  
el   fin   de   estimular   el   ahorro   adicional.   El   estímulo   tributario   inserto   en   el   APVC  
opera   hasta   el   tope   de   50   unidades   de   fomento   mensuales   o   600   anuales.   Esta  
nueva  posibilidad  permite  que  cuando  las  cotizaciones  voluntarias,  los  depósitos  de  
ahorro  previsional  voluntario  y  los  aportes  del  trabajador  para  el  ahorro  previsional  
voluntario  colectivo  excedan  de  esos  montos  y,  por  lo  tanto,  no  hayan  gozado  de  los  
beneficios  tributarios  aludidos  y  en  la  medida  que  se  destinen  a  anticipar  o  mejorar  
la  pensión,  para  los  efectos  de  aplicar  el  impuesto  establecido  en  el  artículo  43  de  la  
Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta,  el  afiliado  tiene  derecho  a  rebajar  de  la  base  de  dicho  
tributo  el  monto  que  resulte  de  aplicar  a  la  pensión  el  porcentaje  que  en  el  total  del  
fondo   destinado   a   ella   representen   dichos   excesos   de   depósitos,   cotizaciones   y  
aportes.  El  saldo  de  estos  recursos  debe  determinarse  por  la  AFP.  
 
b)  Opción  entre  las  diversas  posibilidades.  
  Como   se   dijo,   el   afiliado   tiene   derecho   a   optar   por   cualquiera   de   los  
regímenes  tributarios  indicados  y  una  vez  elegido  siempre  podrá  optar   por  el   otro  
para   los   sucesivos   aportes   que   efectúe   por   concepto   de   cotizaciones   voluntarias,  
ahorro  previsional  voluntario  o  ahorro  previsional  voluntario  colectivo.  En  todo  caso,  
el  monto  total  de  los  aportes  que  se  realicen  acogiéndose  al  régimen  de  la  letra  a)  o  
b)  no  puede  exceder  de  seiscientas  unidades  de  fomento  por  cada  año  calendario.  
 

317
 

 
c)  Régimen  tributario  de  los  aportes  del  empleador.  
  Los  aportes  que  los  empleadores  efectúen  a  los  planes  de  ahorro  previsional  
voluntario  colectivo  se  consideran  como  gasto  necesario  para  producir  la   renta   de  
aquéllos.  Los  trabajadores  no  pueden  acoger  dichos  aportes  al  beneficio  establecido  
en   el   número   1   del   artículo   42   bis   de   la   Ley   sobre   Impuesto   a   la   Renta,   es   decir,  
rebajarlos  de  la  base  imponible  de  su  impuesto,  pero  se  consideran  como  ingreso  no  
renta  para  el  trabajador  mientras  no  sean  retirados  de  los  planes.  
  En  caso  que  los  recursos  originados  en  aportes  del  empleador  sean  retirados  
por  el  trabajador,  se  gravarán  con  el  impuesto  único  establecido  en  el  número  3  del  
artículo  42  bis  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta,  ya  analizado.    
  A   su   vez,   cuando   los   aportes   del   empleador   sean   retirados   por   éste   de  
acuerdo  a  lo  establecido  en  el  inciso  cuarto  del  artículo  20  H,  esto  es  si  el  trabajador  
no  adquiere  el  dominio  de  aquellos,  serán  considerados  como  ingresos  para  efectos  
de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta.    
  Las  rentas  que  generen  los  planes  de  ahorro  previsional  voluntario  colectivo  
no  están  afectas  a  Impuesto  a  la  Renta  en  tanto  no  sean  retiradas.    
  La  ley  N°  20.255  introdujo  dos  incisos  al  artículo  42  bis  de  la  Ley  de  Impuesto  
a  la  Renta  que  reiteran  la  situación  enunciada,  señalando  que  si  el  contribuyente  no  
opta   por   acogerse   al   régimen   de   rebaja   de   los   montos   de   la   base   imponible   del  
impuesto  al  momento  de  incorporarse  al  sistema  de  ahorro  voluntario,  los  depósitos  
de  ahorro  previsional  voluntario,  las  cotizaciones  voluntarias  o  el  ahorro  previsional  
voluntario  colectivo  correspondiente  a  los  aportes  del  trabajador,  no  son  rebajados  
de  la  base  imponible  del  impuesto  único  de  segunda  categoría  y,  en  consecuencia,  
no  están  sujetos  al  impuesto  único  que  afecta  a  los  retiros  efectuados  respecto  de  
estos  fondos159,  cuando  dichos  recursos  sean  retirados.    

                                                                                                                         
159
 El  número  3  del  artículo  42  bis  de  la  Ley  de  Impuesto  a  la  Renta  es  del  tenor  siguiente:  3.  En  caso  
que  los  recursos  originados  en  depósitos  de  ahorro  previsional  voluntario,  cotizaciones  voluntarias  o  
ahorro  previsional  voluntario  colectivo  a  que  se  refieren  los  párrafos  2  y  3  del  Título  III  del  decreto  ley  
Nº  3.500,  de  1980,  sean  retirados  y  no  se  destinen  a  anticipar  o  mejorar  las  pensiones  de  jubilación,  
el  monto  retirado,  reajustado  en  la  forma  dispuesta  en  el  inciso  penúltimo  del  número  3  del  artículo  
54º,  quedará  afecto  a  un  impuesto  único  que  se  declarará  y  pagará  en  la  misma  forma  y  oportunidad  
que   el   impuesto   global   complementario.   La   tasa   de   este   impuesto   será   tres   puntos   porcentuales  
superior   a   la   que   resulte   de   multiplicar   por   el   factor   1,1,   el   producto,   expresado   como   porcentaje,  
que  resulte  de  dividir,  por  el  monto  reajustado  del  retiro  efectuado,  la  diferencia  entre  el  monto  del  
impuesto  global  complementario   determinado   sobre   las   remuneraciones  del   ejercicio   incluyendo  el  
monto  reajustado  del  retiro  y  el  monto  del  mismo  impuesto  determinado  sin  considerar  dicho  retiro.  
318
 

 
d)  Tributación  de  la  rentabilidad  de  los  aportes.  
  La  rentabilidad  de  estos  aportes  no  se  grava  con  impuestos    mientras  no  sea  
retirada.  Al  retirarse  se  sujeta  a  las  normas  establecidas  en  el  artículo  22,  es  decir,  
aquellas  que  regulan  la  materia  relativa  a  la  Cuenta  de  Ahorro  Voluntario  o  Cuenta  
Dos.   Sin   embargo,   cuando   estos   aportes   se   destinen   a   anticipar   o   mejorar   las  
pensiones   de   jubilación,   pueden   ser   rebajados   de   la   base   imponible   del   impuesto  
correspondiente  por  la  parte  que  no  corresponda  a  su  rentabilidad.  
 
   
2.  EL  AHORRO  PREVISIONAL  COLECTIVO  
 
  Fue  incorporado  por  la  ley  N°  20.255  y  buscó  profundizar  los  mecanismos  de  
ahorro   provisional   voluntario,   creando   un   sistema   que   incorpora   la   participación  
directa  del  empleador,  en  cuya  virtud  los  ahorros  realizados  por  los  trabajadores  son  
complementados  por  los  aportes  de  aquél.  
 
A.  Concepto.  
  El  nuevo  artículo  20  F,  define  esta  nueva  forma  de  ahorro  como  un  contrato  
de  ahorro  suscrito  entre  empleador,  por  sí  y  en  representación  de  sus  trabajadores,  
y  una  Administradora  o  Institución  Autorizada  a  que  se  refiere  la  letra  l)  del  artículo  
98,  con  el  objeto  de  administrar  los  recursos  previsionales  de  dichos  trabajadores.  La  
futura   letra   l),   que   corresponde   a   la   ñ)   actual,   define   las   Instituciones   Autorizadas  
como   aquellas   entidades   distintas   de   las   administradoras   de   fondos   de   pensiones,  
señaladas   en   el   inciso   primero   del   artículo   20,   que   cuenten   con   planes   de   ahorro  
previsional   voluntario   autorizados   por   las   Superintendencias   de   Bancos   e  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
Si  el  retiro  es  efectuado  por  una  persona  pensionada  o,  que  cumple  con  los  requisitos  de  edad  y  de  
monto  de  pensión  que  establecen  los  artículos  3º  y  68  letra  b)  del  decreto  ley  Nº  3.500,  de  1980,  o  
con  los  requisitos  para  pensionarse  que  establece  el  decreto  ley  Nº  2.448,  de  1979,  no  se  aplicarán  
los  recargos  porcentuales  ni  el  factor  antes  señalados.  
Las   administradoras   de   fondos   de   pensiones   y   las   instituciones   autorizadas   que   administren   los  
recursos   de   ahorro   previsional   voluntario   desde   las   cuales   se   efectúen   los   retiros   descritos   en   el  
inciso  anterior,  deberán  practicar  una  retención  de  impuesto,  con  tasa  15%  que  se  tratará  conforme  a  
lo   dispuesto   en   el   artículo   75º   de   esta   ley   y   servirá   de   abono   al   impuesto   único   determinado.   Con  
todo,   no   se   considerarán   retiros   los   traspasos   de   recursos   que   se   efectúen   entre   las   entidades  
administradoras,  siempre  que  cumplan  con  los  requisitos  que  se  señalan  en  el  numeral  siguiente.  
 
319
 

 
Instituciones   Financieras   o   de   Valores   y   Seguros,   según     corresponda,   es   decir,   se  
mantiene  el  concepto  anterior.  
  Como  se  aprecia,  el  sistema  descansa  sobre  la  base  de  un  contrato,  es  decir,  
del  acuerdo  de  voluntades  destinado  a  crear  derechos  y  obligaciones.  
  Estos   planes   son   definidos   en   la   letra   ñ)   del   artículo   98,   como   aquellas  
alternativas   de   ahorro   e   inversión   autorizadas   por   las   Superintendencias   de  
Administradoras  de  fondos  de  pensiones,  de  Bancos  e  Instituciones  Financieras  o  de  
Valores  y  Seguros,  según  corresponda,  para  efectos  de  lo  dispuesto  en  el  Título  III  de  
esta  ley  (“De  las  cotizaciones,  de  los  Depósitos  de  Ahorro  Previsional  Voluntario,  del  
Ahorro  previsional  Voluntario  Colectivo  y  de  la  Cuenta  de  Ahorro  Voluntario”).  
 
B.  Régimen  jurídico  del  contrato.  
  Este  sistema  se  regula  por  las  disposiciones  contenidas  en  el  artículo  22  letra  
F   a   letra   N,   sin   perjuicio   de     las   instrucciones   que   indiquen   al   respecto   las  
Superintendencias   de   Pensiones,   de   Valores   y   Seguros   y   de   Bancos   e   Instituciones  
Financieras,   con   lo   que   debe   cuidarse   que   la   oferta   de   un   empleador   de   suscribir  
uno  o  más  contratos  tenga  amplia  cobertura  y  no  discrimine  arbitrariamente  entre  
los   distintos   trabajadores   (artículo   22   letra   G).   Para   ello   debe   considerarse,   al  
menos,  el  número  o  porcentaje  mínimo  de  trabajadores,  de  un  mismo  empleador,  
que  debe  adherir  a  alguno  de  los  contratos  ofrecidos  en  relación  al  número  total  de  
ellos;   y   el   número   máximo   de   meses   de   permanencia   en   la   empresa   que   los  
contratos   pueden   establecer,   como   requisito   para   que   el   trabajador   adquiera   la  
propiedad  de  los  aportes  efectuados  por  el  trabajador.  
  En   todo   caso,   los   contratos   sólo   serán   válidos   cuando   cumplan   con   lo  
establecido  en  la  norma  de  carácter  general  a  que  se  ha  hecho  referencia,  por  lo  que  
debe   entenderse   que   mientras   no   adhiera   el   número   mínimo   de   trabajadores  
establecido,  no  se  originan  los  derechos  y  obligaciones  propios  del  mismo  (artículo  
22  letra  F)  
   
C.  Partes  del  contrato.  
  De   la   lectura   de   la   definición   contenida   en   el   artículo   20   F   inciso   primero,  
debería  concluirse  que  las  partes  son:  
  a)    El  empleador.    

320
 

 
  b)   Los   trabajadores,   que   actuarían   representados   por   su   empleador.   La  
situación  resulta  absolutamente  dudosa,  por  lo  que  se  señalará  más  adelante.  
c)  Una  Administradora  de  Fondos  de  Pensiones  o  una  Institución  Autorizada.  
La  AFP  que  administre  el  ahorro  previsional  voluntario  puede  no  ser  la  misma  a  que  
se   encuentre   afiliado   el   trabajador.   Esta   situación   se   prevé   expresamente   en   el  
artículo   20   J,   al   disponerse   que   Las   Administradoras   de   fondos   de   pensiones   no  
pueden   condicionar,   bajo   ninguna   circunstancia,   la   suscripción   de   un   contrato   de  
Ahorro   Previsional   Voluntario   Colectivo   a   la   afiliación   o   traspaso   a   esa  
administradora   de   los   trabajadores   que   adhieran   al   contrato.   La   infracción   a   esta  
disposición,   se   sanciona   en   de   conformidad   a   lo   establecido   en   esta   ley   y   en   el  
decreto   con   fuerza   de   ley   Nº   101,   de   1980,   del   Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión  
Social,   que   establece   el   Estatuto   Orgánico   de   la   Superintendencia   de   AFP,   su  
organización  y  atribuciones.    
 
D.  Celebración,  validez  y  vigencia  del  contrato.  
  La   ley   hace   remisión   a   estos   momentos,   no   quedando   claro   sus   alcances  
jurídicos.  El  contrato  se  celebra  entre  la  administradora  o  Institución  Autorizada  y  el  
empleador,  pero  sólo  serán  válidos  cuando  cumplan  con  lo  establecido  en  la  norma  
general   a   que   se   refiere   el   artículo   20   G,   es   decir,   la   que   deben   dictar   en   forma  
conjunta   las   Superintendencias   de   Pensiones,   de   Valores   y   seguros   y   de   Bancos   e  
Instituciones  Financieras160.  Como  ya  se  dijo,  esta   norma  debe  indicar,  entre  otros  
aspectos,  el  número  o  porcentaje  mínimo  de  trabajadores,  de  un  mismo  empleador,  
que  debe  adherir  a  alguno  de  los  contratos  ofrecidos  en  relación  al  número  total  de  
ellos.   O   sea,   para   que   el   contrato   valga   deben   cumplir   con   este   número   de  
adherentes  (artículo  20  F  inciso  quinto).  Por  otra  parte,  el  inciso  sexto  del  ar6tículo  
20  F,  hace  referencia  a  la  vigencia  del  contrato,  señalando  que  desde  ese  momento  
se   hace   efectiva   la   obligación   del   empleador   de   efectuar   sus   aportes,   obligación  
cuyo  cumplimiento  se  mantiene,  en  principio,  mientras  el  trabajador  no  manifieste  
su  voluntad  de  no  seguir  efectuando  sus  aportes.  
  Ahora  bien,  queda  claro  entonces,  que  la  vigencia  del  contrato  no  comienza  
solamente  con  su  celebración,  sino  que  queda  sujeta  a  la  condición  de  cumplir  las  

                                                                                                                         
160
  Pueden   verse   en   el   Compendio   de   Normas   de   Pensiones   de   la   Superintendencia   de   Pensiones,  
Capítulo   II,   Título   IV.   En   http://www.spensiones.cl/compendio/584/w3-­‐propertyvalue-­‐2763.html  
Consultado  en  30  de  agosto  de  2014.  
321
 

 
exigencias  a  que  se  ha  hecho  alusión,  pero  ello  no  puede  considerarse  propiamente  
un  requisito  de  validez,  pues  el  contrato,  como  negocio  jurídico  es  válido  desde  su  
celebración,   sólo   que   sus   efectos,   como   se   indicó,   están   suspendidos   hasta   el  
cumplimiento  de  determinadas  condiciones.  
  Por   otra   parte,   si   el   número   de   adhesiones   es   una   condición   que   debe  
cumplirse   para   su   vigencia,   no   se   advierte   claramente   cuál   es   el   sentido   de   la  
representación  en  que  actúa  el  empleador  respecto  de  sus  trabajadores,  dado  que  
ellos  no  resultarán  nunca  obligados  por  este  contrato  con  su  sola  celebración,  sino  
sólo   en   virtud   de   su   manifestación   personal   de   voluntad,   efectuada   al   adherirse.  
Podría   pensarse   que   ello   operaría   en   aquellos   casos   en   que   el   empleador   decide  
efectuar  aportes  a  los  trabajadores  sin  que  ellos  también  los  efectúen.  Sin  embargo,  
parece   ser   que   esta   situación   está   pensada   sólo   para   aquellos   casos   en   que   el  
trabajador,  habiendo  adherido  al  contrato,  decida  no  seguir  haciendo  aportes,  dado  
que,  para  que  esta  posibilidad  opere,  se  exige  que  esté  vigente  el  contrato  (artículo  
10  F  incisos  6  y  7).  Podría  aceptarse  que  el  trabajador  no  hiciere  ningún  aporte,  pero  
siempre  se  requerirá  su  adhesión  al  contrato.  
 
E.  Formalización  del  contrato.  
  Es   el   empleador   quien   contrata   con   la   institución   autorizada   que   elija,  
pudiendo  ser  más  de  una,  constituyendo,  en  todo  caso,  una  libre  iniciativa  para  él.  
  Las   condiciones   en   que   deben   operar   son   las   mismas   para   todos   los  
trabajadores  no  pudiendo  establecerse  diferencias  entre  unos  y  otros.  Así,  es  en  el  
empleador   en   quien   recae   la   facultad   de   contratar   o   no,   quien   puede   ofrecer     a  
todos  y  cada  uno  de  sus  trabajadores  la  adhesión  a  uno  o  más  contratos  (artículo  20  
F,   inciso   2).   Los   términos   de   cada   contrato   son   convenidos   por   el   empleador   y   la  
administradora  o  Institución  Autorizada,  y  deben  ser  iguales  para  todos  y  cada  uno  
de   sus   trabajadores,   no   pudiendo   establecerse,   bajo   ninguna   circunstancia,  
beneficios  que  favorezcan  a  uno  o  más  de  ellos.  
  La   disposición   en   análisis   contempla   la   posibilidad   de   que   el   empleador  
celebre   uno   o   más   contratos   con   distintas   administradoras   o   instituciones  
autorizadas,   pero   pone   como   limitación   el   no   poder   ofrecer   distintos   beneficios   a  
sus   trabajadores.   Cabe   preguntarse   entonces,   si   las   condiciones   de   todos   ellos  
deberán   ser   iguales,   variando   sólo   la   entidad   encargada   de   administrar   el   plan.  
Pienso   que   no   es   ello   lo   deseado,   sino   proporcionarles   mayores   alternativas   de  

322
 

 
ahorro  a  los  trabajadores.  Al  posibilitarse  la  celebración  de  más  de  un  contrato,    no  
se  ha  establecido  la  obligación  que  todos  ellos  contemplen  las  mismas  condiciones,  
lo   que   implicará   en   la   realidad   que   existan   diferentes   planes   y   sistemas   entre   los  
distintos   trabajadores.   La   contrapartida   de   esta   situación   está   en   que   la   oferta  
deberá   hacerse   a   todos   sin   discriminación,   pudiendo   los   trabajadores   elegir   si  
adhieren  o  no  y  si  deciden  hacerlo,  a  cual  de  ellos.  Contribuye  a  esta  interpretación  
el  comentario  efectuado  por  la  Comisión  de  Trabajo  y  Seguridad  Social,  de  la  Cámara  
de   Diputados,     que   reconoció   que   cada   empleador   puede   ofrecer   más   de   un  
contrato  de  ahorro  en  su  empresa  y  con  el  fin  de  que  no  pueda  discriminar  entre  sus  
trabajadores  debe  ofrecer  los  contratos  a  todos  ellos  y  al  interior  de  cada  contrato  
debe   ofrecer   las   mismas   condiciones   de   ahorro   a   quienes   lo   suscriban,   debiendo  
cada   plan   permitir   la   participación   en   las   mismas   condiciones   a   todos   los  
trabajadores   de   la   empresa   que   así   lo   deseen.   Es   decir,   los   requisitos   se   exigen  
respecto  de  cada  contrato  y  no  entre  todos  ellos.  
  Por  otra  parte,  la  redacción  de  la  norma  da  a  entender  que  pueden  adherir  a  
más   de   uno,   lo   que   implica   que,   respecto   de   un   mismo   trabajador,   el   empleador  
estará  obligado  a  efectuar  más  de  un  aporte.  Se  contempla  igualmente  la  posibilidad  
de   que   el   empleador   establezca   un   tope   para   su   aporte   entonces,   por   esta   vía,  
puede  llegar  a  limitarse.  
 
F.  Derechos  y  obligaciones  emanadas  del  contrato.  
  Los  derechos  y  obligaciones  nacen  con  la  vigencia  del  contrato,  la  que  puede  
no  coincidir  con  su  fecha  de  celebración.  Es  más,  normalmente  ello  será  así,  ya  que,  
como   se   señaló,   para   que   ello   ocurra,   debe   completarse   el   número   mínimo   de  
adherentes  al  contrato.  
 
1)    Derechos  y  obligaciones  del  empleador.  
  a)  Ofrecer  la  adhesión  a  sus  trabajadores,  en  igualdad  de  condiciones.  No  es  
obligatorio   para   el   trabajador   celebrar   este   contrato,   pero   si   lo   hace   y   decide  
ofrecerlo   a   sus   trabajadores   debe   hacerlo   en   la   forma   señalada.   Sin   embargo,   las  
condiciones   pueden   ser   diferenciadas   en   aquellos   casos   en   que   el   empleador   se  
obligue   a   efectuar   aportes   aun   cuando   el   trabajador   no   se   obligue   a   ello,  
estableciendo   condiciones   diferentes   respecto   de   los   trabajadores   que   sí   efectúan  
aportes.    

323
 

 
  b)   Efectuar   aportes.   Una   vez   vigente   el   contrato   el   empleador   queda  
obligado  a  efectuar  los  aportes  que  el  respectivo  contrato  establezca,  hasta  que  el  
trabajador    manifieste  su  voluntad  de  no  continuar  realizando  su  aporte,  salvo  que  
el   propio   empleador   se   hubiere   obligado   a   seguir   efectuándolo,   aunque   el  
trabajador  no  se  obligue  a  ello.  Debe  enterarlos  directamente  en  la  administradora  o  
Institución  Autorizada.  
  Los  montos  de  los  aportes,  en  principio,  son  determinados  por  el  empleador  
al   celebrar   el   contrato,   pero   deben   respetar   los   parámetros   establecidos   por   el  
legislador,  esto  es,  mantener  la  misma  proporción  en  función  de  los  aportes  de  cada  
uno  de  los  trabajadores  y,  en  el  caso  de  establecer  un  monto  máximo,  éste  debe  ser  
igual  para  todos  sus  trabajadores  (artículo  20  F,  inciso  3).  
  El   empleador   está   obligado   a   efectuar   sus   aportes   desde   que   el   contrato  
adquiere  vigencia  y  cesa  su  obligación:  
  a)  Cuando  el  trabajador  manifieste  su  decisión  de  no  continuar  haciendo  los  
suyos,  salvo  que  el  empleador  se  haya  obligado  a  continuar  haciéndolos,  aún  en  ese  
evento  (artículo  20  F,  inciso  6).  
  b)  En  cada  uno  de  los  meses  en  que  proceda  el  pago  de  cotizaciones  a  través  
de  una  entidad  pagadora  de  subsidios,  cualquiera  sea  el  número  de  días  de  reposo  
total  o  parcial  establecidos  en  la  licencia  médica  (artículo  20  F,  inciso  8).  
  El   empleador   debe   deducir   los   aportes   de   los   trabajadores   de   su  
remuneración,  mensualmente  o  con  la  periodicidad  que  las  partes  acuerden.  Si  no  lo  
hace   se   aplican   las   normas   del   artículo   19,   es   decir,   las   relativas   al   cobro   de   las  
cotizaciones.  La  administradora  o  al  Institución  Autorizada  debe,  en  representación  
de   los   trabajadores   comprendidos   en   el   contrato   de   ahorro,   seguir   las   acciones  
tendientes  al  cobro  de  tales  aportes,  sus  reajustes  e  intereses  (artículo  20  H).  
  No  queda  claro  si  la  norma  hace  referencia  sólo  a  los  aportes  del  trabajador  y  
que   el   empleador   debe   retener   de   sus   remuneraciones   o   también   a   sus   propios  
aportes,   es   decir,   ¿qué   sucede   si   el   empleador   no   cumple   con   su   obligación   de  
aportar?  ¿Podrán  aplicarse  estas  normas?  El  inciso  segundo  del  artículo  20  letra  H  
no   hace   diferencia,   es   decir,   hace   una   referencia   genérica   al   incumplimiento   del  
empleador  de  su  obligación  de  enterar  los  aportes,  por  lo  que  debe  entenderse  que  
se   refiere   a   ambos,   así   entonces,   le   corresponderá   a   la   administradora   o   Entidad  
Autorizada  actuar  en  representación  de  los  trabajadores  seguir  las  acciones  de  cobro  
tanto  de  los  aportes  del  trabajador  como  de  los  del  empleador.  

324
 

 
 
2)  Derechos  y  obligaciones  de  los  trabajadores.  
  Respecto  a  los  trabajadores,  se  trata  de  un  contrato  de  adhesión,  pudiendo  
éstos  sólo  adherir  a  ellos,  sin  poder  proponer  nuevas  condiciones.  Su  incorporación  
es   voluntaria,   por   lo   que   no   se   entiende   la   actuación   del   empleador   en  
representación   de   los   mismos,   ya   que   ellos   sólo   resultarán   obligados   por   este  
contrato  en  la  medida  que  adhieran  al  contrato  y  desde  la  fecha  en  que  lo  hagan  y  
no  desde  que  el  empleador  actúe  en  su  representación.  
 
A)  Obligación  de  aportar.    
  El   trabajador   debe   efectuar   un   aporte   sólo   en   la   medida   que   se   obligue  
voluntariamente  a  ello.  Sin  embargo,   del  contexto  de  la  ley  se   puede  advertir  que  
esta  posibilidad,  es  decir,  no  hacer  el  aporte,  sólo  operará  en  aquellos  casos  en  que  
el   empleador   se   hubiere   obligado   a   efectuar   aportes   sin     la   contrapartida   del  
trabajador.  De  lo  contrario,  igual  goza  de  la  facultad  de  manifestar  su  voluntad  en  
sentido  de  no  seguir  efectuándolo,  pero  eso  significa  que  se  retira  del  sistema,  no  
obstante   poderse   reincorporar   cuando   así   lo   desee,   en   la   medida   que   el   plan   siga  
vigente  en  la  empresa.  En  este  caso  su  decisión  genera  la  respectiva  obligación  del  
empleador  de  reanudar  sus  aportes  en  conformidad  a  lo  estipulado  en  el  contrato  
(artículo  20  F  inciso  11).  
  El   empleador   debe   deducir   los   aportes   del   trabajador   de   su   remuneración,  
mensualmente  o  con  la  periodicidad  que  las  partes  acuerden  (artículo  20   H,  inciso  
primero).  Como  se  ve,  se  establece  la  posibilidad  de  que  los  aportes  no  se  hagan  en  
forma  mensual.  
 
B)  Obligación  de  comunicar  por  escrito  o  por  un  medio  electrónico  su  decisión  de  no  
continuar  realizando  aportes.  
  Esta  obligación  opera  en  el  caso  que  el  trabajador  así  lo  decida.  Si  no  lo  hace,  
simplemente  debe  seguir  haciendo  el  aporte.  El  que  opte  por  este  cese  no  significa  
que   deje   de   estar   en   el   sistema   pues,   por   un   lado,   puede   ser   que   el   empleador  
continúe   obligado   a   efectuar   su   aporte   y,   por   el   otro,   la   entidad   administradora  
debe  continuar  administrando  los  fondos  que  hayan  sido  aportados.    
 
D)  Derecho  a  no  hacer  el  aporte.  

325
 

 
  El   trabajador   goza   siempre   del   derecho   de   no   continuar   efectuando   su  
aporte,  siguiendo  las  pautas  formales  que  indiquen  los  organismos  contralores.  Su  
decisión   debe   ser   comunicada   por   escrito   o   por   un   medio   electrónico   a   su  
empleador  y  a  la  administradora  o  Institución  Autorizada  correspondiente  (artículo  
20  F  inciso  9).  
 
E)  Derecho  a  reanudar  su  aporte.    
  El  trabajador  puede  manifestar  su  voluntad  en  orden  a  reanudar  sus  aportes  
de   acuerdo   al   contrato   de   ahorro,   siempre   y   cuando   éste   se   encuentre   vigente,  
debiendo   comunicar   su   decisión   a   la   administradora   o   institución   Autorizada  
correspondiente.   En   este   caso   se   genera   la   obligación   del   empleador   de   reanudar  
también  su  aporte,  si  es  que  hubiese  sido  interrumpido.  
 
3)  Cese  de  la  obligación  de  aportar.  
 
A)  Por  voluntad  del  trabajador.    
  Como   se   señaló,   cesa   la   obligación   del   empleador,   cuando   el   trabajador  
hubiese  manifestado  su  voluntad  en  orden  a  no  continuar  efectuándolo,  siempre  y  
cuando  aquél  no  se  hubiere  obligado,  a  su  vez,  a  continuar  haciéndolo.  
 
B)  Periodos  en  goce  de  subsidio  por  incapacidad  laboral  temporal.  
  Cesa   la   obligación   de   aportar   tanto   para   el   empleador   como   para   el  
trabajador,   en   cada   uno   de   los   meses   en   que   proceda   un   pago   de   cotizaciones   a  
través  de  una  entidad  pagadora  de  subsidios  y  ello,  cualquiera  sea  el  número  de  días  
de   reposo   total   o   parcial   establecidos   en   la   licencia   médica,   es   decir,   no   procede  
efectuar  enteros   parciales  en  proporción  a  los  días  efectivamente  trabajados  en  el  
mes.   La   norma   (inciso   octavo   del   artículo   20   F)   aclara   que   la   entidad   pagadora   de  
subsidio   deben   abstenerse   de   descontar   suma   alguna   destinada   a   la   cuenta   de  
ahorro  voluntario  colectivo  del  trabajador.  
 
c)  Cese  de  la  relación  laboral.    
  La  ley  no  lo  dice  expresamente,  pero  el  artículo    20  M  indica  que  en  este  caso  
los   trabajadores   están   obligados   a   traspasar   el   saldo   que   corresponda   a   un   nuevo  
plan    de  ahorro  voluntario  colectivo,  posibilidad  que  sólo  puede  operar  en  caso  de  

326
 

 
contar   con   uno   en   su   nuevo   lugar   de   trabajo.   Si   ello   no   es   así,   sólo   le   restará  
traspasar  el  saldo  a  un  plan  de  ahorro  provisional  voluntario.  El  trabajador  siempre  
conserva  esta  opción,  es  decir,  si  continúa  trabajando  en  algún  lugar  en    que  existe  
dicho  sistema,  igual  podría  optar  por  no  ingresar  a  éste  y  mantener  su  saldo  en  un  
plan   de   ahorro   voluntario.   La   misma   disposición   se   encarga   de   aclarar   que   estos  
traspasos   no   se   consideran   retiros   para   ningún   efecto   legal,   gozando   también   el  
trabajador   del   derecho   a   retirar   sus   fondos,   aun   cuando   sujeto   a   las   normas  
tributarias  que  corresponda.  
 
4)  Administración  de  los  fondos  de  APVC.  
  Como   se   dijo,   estos   fondos   son   administrados   por   la   administradora   o  
Institución  Autorizada  con  la  que  el  empleador  contrató.    
  Los  aportes  del  empleador  deben  ser  realizados  directamente  por  él,  siendo  
también   el   encargado   de   deducir   los   del   trabajador   de   su   remuneración,  
mensualmente  o  con  la  periodicidad  que  las  partes  acuerden  (artículo  20   H,  inciso  
primero).   No   obstante   que   el   contrato   se   celebra   por   el   empleador   en  
representación  de  los  trabajadores,  debe  recordarse  que  en  estricto  rigor  las  partes  
son  la    administradora  o  Institución  Autorizada  y  el  empleador,  por  lo  que  son  ellos  
quienes  determinan  la  periodicidad  de  los  depósitos.  A  los  trabajadores  solo  se  les  
permite  adherir  al  contrato,  por  lo  que  no  pueden  pactar  períodos  diferentes  a  los  
señalados   en   el   contrato   los   que,   como   se   observa,   no   necesariamente   deben   ser  
mensuales.  
  Respecto  de  los  del  empleador  y  en  caso  de  incumplimiento  en  su  entero,  se  
hace  aplicable  el  artículo  19,  debiendo  la  administradora  o  la  Institución  Autorizada  
deberá,   en   representación   de   los   trabajadores   comprendidos   en   el   contrato   de  
ahorro,   seguir   las   acciones   tendientes   al   cobro   de   tales   aportes,   sus   reajustes   e  
intereses,   de   conformidad   al   procedimiento   previsto   en   el   mencionado   artículo  
(artículo  20  H  inciso  segundo).  
  Tanto  los  aportes  que  efectúen  empleador  y  trabajador,  se  depositan  en  una  
cuenta  individual,  que  debe  abrirse  en  una  administradora  de  Fondos  de  Pensiones  
o   en   alguna   de   las     Instituciones   Autorizadas,   de   acuerdo   a   lo   especificado   en   el  
contrato.   Dichas   entidades   deben   registrar   separadamente   en   la   cuenta   de  
capitalización   individual   del   trabajador   los   aportes   efectuados   por   éste   y   por   su  
empleador.   Aun   cuando   la   norma   se   refiere   a   los   aportes   que   efectúen   los  

327
 

 
trabajadores,   debe   entenderse   que   éstos   se   hacen   a   través   del   empleador,   no  
quedando  claro  si  también  pueden  hacer  aportes  directos,  adicionales  a  los  que  se  
señalan   en   los   contratos,   pero   pareciera   que   ello   no   es   posible,   atendida   la  
naturaleza   misma   del   sistema.   Nada   obsta   que   determinado   trabajador   cuente,  
además,  con  un  plan  de  ahorro  voluntario  individual,  en  el  que  haga  otros  aportes.  
  El   que   se   ordene   registrar   separadamente   los   aportes   encuentra   su  
justificación   en   lo   que   se   dirá   a   continuación   en   relación   con   la   propiedad   de   los  
mismos.  
 
5)  Propiedad  de  los  aportes.  
Para  determinarlo  hay  que  distinguir:  
 
A)  Aportes  del  trabajador.  
  Los   recursos   originados   en   los   aportes   efectuados   por   el   trabajador   son  
siempre  de  su  propiedad.  
 
B)  Aportes  del  empleador.  
  En   principio   siguen   siendo   de   propiedad   del   empleador,   hasta   que   se   den  
algunas  de  las  siguientes  situaciones:    
  a.  Que  se  cumplan  las  condiciones  o  causales  indicadas  en  el  contrato.  
  b.  Si  en  el  contrato  se  ha  establecido  un  período  mínimo  de  permanencia  en  
la  empresa,  para  que  los  aportes  del  empleador  sean  definitivamente  de  propiedad  
del  trabajador,  se  requiere  que  éste  cumpla  íntegramente  dicho  período.  
  c.  Que  el  contrato  de  trabajo  termine  por  la  causal  establecida  en  el  artículo  
161  del  Código  del  Trabajo.    
 
6)  Destino  de  los  aportes.  
  El   trabajador   mantiene   la   propiedad   de   sus   propios   aportes.   Sin   embargo,  
parece  haberse  establecido  una  diferenciación  respecto  del  régimen  común  de  APV  
en   cuanto   a   la   libertad   del   retiro   de   estos   fondos   por   parte   del   afiliado   y   ello,  
independientemente  del  régimen  tributario  que  haya  elegido,  ya  que  el  artículo  20  
M   regula   la   suerte   de   los   fondos   en   el   caso   de   término   de   relación   laboral,   de  
término  del  contrato  de  ahorro  respectivo  o  cuando  así  lo  contemple  dicho  contrato,  
facultándose   a   los   trabajadores   para   que,   en   estos   casos   puedan   retirar   total   o  

328
 

 
parcialmente   el   saldo   acumulado.   Lo   dicho   daría   a   entender   que   fuera   de   estos  
casos  los  fondos  no  pueden  retirarse.  Por  su  parte  el  artículo  20  F  inciso  9,  establece  
como   cláusula   accidental   del   contrato   aquella   que   establezca   un   periodo   de  
permanencia  mínima  en  la  administradora  o  Institución  Autorizada  durante  el  cual  el  
trabajador  debe  mantener  sus  aportes  en  aquéllas,  aun  cuando  siempre  conserva  la  
facultad   de   no   continuar   efectuando   los   aportes,   lo   que   viene   a   corroborar   que,  
eventualmente,  el  trabajador  no  tendrá  derecho  a  retirar  sus  aportes.  Sin  embargo,  
si  nada  se  dice  en  el  contrato,  a  contrario  sensu,  deberá  entenderse  que  los  puede  
retirar,   dando   cumplimiento   a   las   normas   tributarias   respectivas.   Lo   anterior,  
respecto   de   los   aportes   propios,   porque   tratándose   de   los   del   empleador,   debe  
recordarse   que   el   artículo   20   G   dispone   que   la   norma   general   que   se   dicte   debe  
considerar   el   número   máximo   de   meses   de   permanencia   en   la   empresa   que   los  
contratos   pueden   establecer   como   requisito   para   que   el   trabajador   adquiera   la  
propiedad   de   los   aportes   efectuados   por   el   empleador.   Nótese   que   la   ley   hace  
referencia   al   número   máximo   de   meses   de   permanencia   en   la   empresa,   no   de  
duración  de  los  contratos  ni  de  tiempo  en  que  se  hayan  efectuado  aportes.  
 
7)    Inversión  de  los  aportes.  
  El  artículo  20  K  señala  que  los  depósitos  por  concepto  de  ahorro  previsional  
voluntario  colectivo  pueden  realizarse  en  cualquiera  de  los  Fondos  de  Pensiones  de  
una  administradora  y  en  los  planes  de  ahorro  autorizados  por  las  Superintendencias  
de  Bancos  e  Instituciones  Financieras  o  de  Valores  y  Seguros,  según  corresponda.  
  Dichas  entidades  no  pueden  invertir  estos  recursos  en  una  suma  que  exceda  
del  veinte  por  ciento  de  los  recursos  administrados  por  cada  plan  en  instrumentos  
emitidos   o   garantizados   por   el   empleador   respectivo   y   sus   personas   relacionadas,  
según  lo  dispuesto  en  el  Título  XV  de  la  ley  N°  18.045,  de  Mercado  de  Valores.  
 
8)  Destino  de  los  aportes  del  empleador  cuando  el  trabajador  se  retira  del  plan.  
  Se   trata   de   aquellas   situaciones   en   que   el   trabajador   no   adquiere   la  
propiedad   de   los   fondos   del   empleador,   por   no   haberse   cumplido   las   condiciones  
para  ello.  
  En   esta   situación,   el   empleador   debe   retirar   los   recursos,   de   acuerdo   al  
procedimiento   que   determine   una   norma   de   carácter   general   que   debe   dictar  
Superintendencia  (artículo  20  letra  H,  inciso  cuarto).  

329
 

 
  Debe   considerarse   que   estos   recursos   son   considerados   como   gasto  
necesario   para   producir   la   renta   del   empleador,   según   lo   ordena   el   artículo   20   L,  
inciso  cuarto,  lo  que  implica  que  su  devolución  también  tiene  incidencias  tributarias,  
como  se  analizará  más  adelante.  
 
9)  Características  generales  de  los  aportes  de  APVC.  
  a)   No   se   consideran   en   la   determinación   del   derecho   a   garantía   estatal   de  
pensión  mínima  ni  para  el  cálculo  del  aporte  adicional  (artículo  20  H,  inciso  final,  en  
relación  al  inciso  cuarto  del  artículo  20).  
  b)  Son  inembargables  (artículo  20  H,  inciso  final,  en  relación  al    artículo  20  D).  
  c)  Pueden  utilizarse  para  financiar  una  pensión  anticipada.  
  d)  Pueden  traspasarse  a  la  cuenta  de  capitalización  individual,  con  el  objeto  
de  anticipar  la  pensión  o  para  aumentar  su  monto,  casos  en  los  cuales  los  traspasos  
no  se  consideran  retiros  y  no  están  afectos  al  Impuesto  a  la  Renta.  
  e)   Si   no   quedan   beneficiarios   de   pensión   de   sobrevivencia,   el   saldo  
remanente   de   APVC   del   trabajador   fallecido,   incrementa   la   masa   de   bienes   del  
difunto.  El  proyecto  no  diferencia,  por  lo  que  debe  entenderse  que  se  refiere  tanto  a  
los  aportes  del  trabajador  como  de  los  del  empleador.  
 
10)  Solución  de  controversias.  
  El  artículo  20  F  inciso  final  establece  que  las  controversias  suscitadas  entre  el  
trabajador   y   su   empleador   con   motivo   de   la   suscripción   de   estos   contratos,   se  
sujetan  a  la  competencia  de  los  Juzgados  de  Letras  del  Trabajo.  Ello  es  sin  perjuicio  
de  que  lo  relativo  al  cobro  de  los  aportes,  sean  de  conocimiento  de  loa  Juzgados  de  
Cobranza    
 
11)  Retribución  para  la  administradora  o  Institución  Autorizada.  
  El  artículo  20  I  dispone  que  las  Administradoras  de  fondos  de  pensiones  y  las  
Instituciones   Autorizadas   tienen   derecho   a   una   retribución,   establecida   en   los  
contratos  sobre  la  base  de  comisiones.    
 
A)  Comisión  por  la  administración  del  ahorro  previsional  voluntario  colectivo.    
  Esta   comisión   sólo   puede   ser   establecida   como   un   porcentaje   del   saldo   de  
este   tipo   de   ahorro   y   pueden   ser   establecidas   libremente   entre   el   empleador   y   la  

330
 

 
administradora   o   Institución   Autorizada,   pudiendo   establecerse   comisiones  
diferenciadas   entre   los   distintos   contratos   y   dentro   del   mismo   contrato   pueden  
diferenciarse  en   relación  al  número   de  trabajadores  adscritos  al  plan  (artículo   20  I  
inciso  5).    
  Esta   situación   constituye   una   novedad   dentro   del   esquema   del   Sistema  
existente   hasta   estos   momentos,   en   que   no   existía   posibilidad   de   diferenciar  
comisiones,  salvo  la  cotización  adicional  que,  en  estricto  rigor,  tampoco  constituye  
una  diferenciación    
 
B)   Comisión   por   la   transferencia   de   depósitos   de   este   tipo   de   ahorro   hacia   otra  
administradora  o  Instituciones  Autorizadas.    
  Sólo   puede   ser   establecida   como   una   suma   fija   por   operación,   que   se  
descuenta   del   depósito   y   debe   ser   igual   cualesquiera   sean   las   entidades  
seleccionadas   por   el   afiliado.   No   obstante   lo   anterior,   no   se   pueden   establecer  
comisiones  por  el  traspaso  total  o  parcial  del  saldo  originado  en  ahorro  previsional  
voluntario  colectivo  desde  una  administradora  de  Fondo  de  Pensiones  hacia  otra  o  a  
las  Instituciones  Autorizadas.  Asimismo,  ninguna  de  estas  últimas  puede  establecer  
comisiones  por  el  traspaso  total  o  parcial  del  saldo  hacia  otra  Institución  o  hacia  una  
administradora  de  Fondos  de  Pensiones.    
  Como  se  aprecia,  se  reitera  la  idea  de  mantener  la  libertad  de  elección  en  la  
administración  de  los  recursos  destinados  al  ahorro  voluntario.  Sin  embargo,  debe  
considerarse   que,   dada   la   particularidad   de   este   sistema,   los   cambios   sólo   podrán  
hacerse  en  las  condiciones  que  la  ley  indica,  pues  está  de  por  medio  la  propiedad  de  
los  fondos  aportados  por  el  empleador,  la  que  se  queda  sujeta  al  cumplimiento  de  
determinadas  condiciones,  que  se  indicará  en  los  respectivos  contratos  los  que,  a  su  
vez,  deberán  seguir  las  normas  de  carácter  general  que  se  dicten  en  conformidad  al  
artículo  20  G.  
 
 
3.  BONIFICACIÓN  ESTATAL  ESPECIAL  
   
  La   ley   N°   20.255   contempló   un   nuevo   mecanismo   de   estímulo   al   ahorro  
previsional  voluntario  consistente  en  una  bonificación  que  se  otorga  al  momento  de  
pensionarse   a   quienes,   habiendo   efectuado   ahorro   voluntario   ya   sea   a   través   de  

331
 

 
cotizaciones   voluntarias,   ahorro   previsional   voluntario   o   ahorro   previsional  
voluntario  colectivo    cumplan  determinados  requisitos  (artículo  20  O).    
  La  ley  hizo  referencia  a  los  montos  de  esta  bonificación  y  las  condiciones  en  
que  operará,  pero  entregó  los  detalles  de  su  regulación  a  las  Superintendencias  de  
Pensiones,   de   Valores   y   Seguros   y   de   Bancos   e   Instituciones   Financieras,  
ordenándose   a   estas   instituciones   dictar   conjuntamente   una   norma   de   carácter  
general161,   que   debía   establecer   los   procedimientos   que   se   aplicarían   para   el  
otorgamiento   de   la   bonificación,   la   oportunidad   de   su   solicitud,   su   tramitación   y  
pago  y  toda  otra  disposición  necesaria  para  su  adecuada  aplicación.  
 
A.  Beneficiarios  de  la  bonificación.  
  Lo  son  tanto  los  trabajadores  dependientes  como  independientes  que  hayan  
efectuado  ahorro  previsional  voluntario  y  que  cumplan  con  las  condiciones  exigidas  
por  la  ley.  
 
B.  Condiciones  exigidas  por  la  ley.  
  a)   Que   hubieren   acogido   todo   o   parte   de   su   ahorro   previsional   al   régimen  
tributario  señalado  en  la  letra  a)  del  inciso  primero  del  artículo  20  L,  esto  es,    que  al  
momento   del   depósito   de   ahorro,   no   haya   gozado   del   beneficio   establecido   en   el  
número  1  del  artículo  42  bis  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta  
  b)  Que  destinen  todo  o  parte  del  saldo  de  cotizaciones  voluntarias,  depósitos  
de   ahorro   previsional   voluntario   o   de   ahorro   previsional   voluntario   colectivo,   a  
adelantar  o  incrementar  su  pensión.  
   
C.  Monto  de  la  bonificación.  
  Equivale  al  quince  por  ciento  de  lo  ahorrado  por  el  trabajador  por  concepto  
de   cotizaciones   voluntarias,   ahorro   previsional   voluntario   o   ahorro   previsional  
voluntario  colectivo,  que  aquél  destine  a  adelantar  o  incrementar  su  pensión.  La  ley,  
sin  embargo,  contempla  un  tope  desde  dos  puntos  de  vista:  
 
1)  Tope  de  la  bonificación.  
                                                                                                                         
161
 Libro  II,  Título  V,  Letra  B  Forma  y  Plazo  en  que  la  Tesorería  General  de  la  República  efectúa  el  Pago  
de  la  Bonificación  establecida  en  el  Artículo  20  O  del  D)L  Nº  3.500,  de  1980,  y  su  Devolución  por  Parte  
de  las  Administradoras  de  Fondos  de  Pensiones  e  Instituciones  Autorizadas  Capítulo  I.  Antecedentes  
legales  y  de  normativa  administrativa.  
332
 

 
  Se   consideran   dos   topes   máximos   para   efectos   de   la   determinación   del  
monto  de  la  bonificación.  
 
A)  Tope  general.  
  Se   establece   que,   en   todo   caso,   en   cada   año   calendario,   la   bonificación   no  
puede  ser  superior  a  seis  unidades  tributarias  mensuales  correspondientes  al  valor  
de  la  unidad  tributaria  mensual  vigente  el  31  de  diciembre  del  año  en  que  se  efectuó  
el  ahorro.  
 
B)  Tope  en  relación  a  los  fondos.  
   La  bonificación  establecida  procede  respecto  de  las  cotizaciones  voluntarias,  
los   depósitos   de   ahorro   previsional   voluntario   y   los   aportes   del   trabajador   para   el  
ahorro   previsional   voluntario   colectivo,   efectuados   durante   el   respectivo   año  
calendario,  que  no  superen  en  su  conjunto  la  suma  equivalente  a  diez  veces  el  total  
de   cotizaciones   efectuadas   por   el   trabajador,   de   conformidad   a   lo   dispuesto   en   el  
inciso   primero   del   artículo   17   del   decreto   ley   N°   3.500   decreto   ley,   dentro   de   ese  
mismo  año.  
 
2)  Determinación  del    monto  de  la  bonificación.  
  Es  el  Servicio  de  Impuestos  Internos  el  encargado  de  determinar  anualmente  
el   monto   de   la   bonificación,   informándolo   a   la   Tesorería   General   de   la   República  
para   que   ésta   proceda   a   efectuar   el   respectivo   depósito   en   una   cuenta   especial,  
según   se   dirá.   Para   tal   efecto,   las   Administradoras   de   fondos   de   pensiones   deben  
remitir  al  Servicio  el  monto  total  de  las  cotizaciones  efectuadas  por  el  trabajador,  a  
fin   de   poder   determinar   el   límite   de   fondos   a   considerar   para   efectuar   la  
bonificación.  
 
D.  Destino  de  la  bonificación.  
  La  bonificación  se  deposita  anualmente  en  una  cuenta  individual  especial  y  
exclusiva   que   para   tal   efecto,   debe   abrirse   en   la   administradora   de   Fondos   de  
Pensiones   o   Institución   Autorizada   en   la   que   se   hubiese   efectuado   la  
correspondiente   cotización   voluntaria,   depósito   de   ahorro   previsional   voluntario   o  
de   ahorro   previsional   voluntario   colectivo.   El   monto   depositado   por   concepto   de  

333
 

 
bonificación  está  sujeto  a  las  mismas  condiciones  de  rentabilidad  y  comisiones  que  
la  cotización  o  depósito  en  virtud  del  cual  se  originó.  
 
E.  Situación  de  la  bonificación  en  caso  de  retiro  de  fondos.  
  De  todas  formas  el  afiliado  conserva  el  derecho  de  efectuar  retiros  respecto  
de   sus   ahorros   voluntarios,   sin   embargo,   como   ellos   fueron   objeto   de   esta  
bonificación   se   ha   precavido   que   los   fondos   ahorrados   sean   destinados  
efectivamente   a   formar   parte   de   su   pensión.   Sin   embargo,   si   no   desea   hacerlo,  
deberá  restituir  la  bonificación  que  corresponda  al  retiro  que  efectúe.    Para  ello,  el  
proyecto  dispone  que  respecto  de  cada  retiro  que  afecte  a  los  montos  depositados  
que  hayan  sido  objeto  de  la  bonificación,  la  administradora  de  Fondos  de  Pensiones  
o  la  Institución  Autorizada  de   que  se  trate,  debe  girar  a  la   Tesorería  General  de  la  
República,  desde  la  cuenta  referida,  un  monto  equivalente  al  quince  por  ciento  de  
aquel  retiro  o  al  saldo  remanente  si  éste  fuese  inferior  a  dicho  monto.    
 
F.    Régimen  tributario.  
  Tanto  la  bonificación  como  la  rentabilidad  que  ésta  genere,  no  están  afectas  
a  Impuesto  a  la  Renta  en  tanto  no  sean  retiradas  (artículo  20  O,  inciso  7).  Como  se  
indicó,  la  única  posibilidad  de  que  estas  sumas  sean  objeto  de  retiros  por  parte  del  
afiliado  será  en  forma  de  pensión,  lo  que  implica  que  estarán  afectas  a  impuesto  en  
ese  momento.  
 
 
   

334
 

 
CAPÍTULO  CUARTO  
 
LA  PROTECCION  DEL  TRABAJADOR  FRENTE  A  LOS  RIESGOS  
PROFESIONALES  
 
I  LEGISLACION  APLICABLE  
   
  Está   constituida   básicamente   por   la   ley   N°   16.744,   publicada   en   el   Diario  
Oficial   del   1º   de   febrero   de   1968   y   entró   en   vigencia   90   días   después   de   su  
publicación,  vale  decir,  el  1º  de  mayo  de  ese  año,  la  que  se  complementa  con  una  
detallada   normativa   materializada   en   diversos   decretos   supremos,   destinados   a  
reglamentar   ciertas   y   determinadas   materias   entre   los   cuales   resulta   de   interés  
destacar  los  siguientes:  
  a)  Decreto  Supremo  Nº  101,  de  1968,  que  constituye  el  Reglamento    general  
de  aplicación  de  la  Ley  N°  16.744.  
  b)   Decreto   Supremo   Nº   109,   de   1968,   que   aprueba   el   Reglamento   para   la  
calificación  y  evaluación  de  los  accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales.  
  c)   Decreto   Supremo   Nº   110,   de   1968,   que   establece   la   escala   para   la  
determinación  de  la  cotización  adicional  diferenciada  del  artículo  15  de  la  ley.  
  d)   Decreto   Supremo   Nº   67,   de   2000,   que   aprueba   el   Reglamento   para   la  
aplicación  de  los  artículos  15  y  16  de  la  ley  N°  16.744.  (Aumentos  y  disminuciones  de  
la  tasa  adicional  diferenciada).    
  e)  Decreto  Supremo  Nº   285,  de   1969,  que  aprueba  el  Estatuto  Orgánico  de  
las  Mutualidades  de  Empleadores.  
  f)  Decreto  Supremo  Nº  313,  de  1973,   que  incluye  a  escolares  en  seguro  de  
accidentes  de  acuerdo  con  la  ley  N°  16.744.  
  g)   Decreto   Supremo   Nº   40,   de   1969,   que   aprueba   el   Reglamento   sobre  
Prevención  de  Riesgos  Profesionales.  
  h)   Decreto   Supremo   Nº   54,   de   1969,   que   aprueba   el   Reglamento   para   la  
Constitución  y  Funcionamiento  de  los  Comités  Paritarios  de  Higiene  y  Seguridad.  
  i)   Decreto   supremo   N°   76,   de   2007,   que   aprueba   el   reglamento   para   la  
aplicación  del  artículo  66  bis  de  la  ley  N°  16.744  sobre  la  gestión  de  la  seguridad  y  
salud  en  el  trabajo  en  obras,  faenas  o  servicios  que  indica  

335
 

 
II    ANTECEDENTES  LEGISLATIVOS  
   
  La  primera  ley  que  se  dictó  en  materia  de  accidentes  del  trabajo  en  nuestro  
país   fue   la   número   3.170,   de   1916.   Se   inspiró   esta   legislación   en   la   teoría   de   la  
responsabilidad   patronal   o   teoría   del   riesgo   profesional,   lo   que   implicaba   que   la  
empresa,  patrón  o  empleador  era  responsable  de  los  hechos  dañosos  que  ocurrieran  
al   trabajador,   no   sólo   por   haber   creado   una   órbita   de   riesgo,   sino   por   obtener  
utilidades  de  la  actividad  del  trabajador.  Por  esta  razón,  debía  responder  incluso  de  
los  accidentes  producidos  por  culpa  del  trabajador  y  también  de  los  debidos  a  caso  
fortuito.  
  Esta   ley   presentó   serios   defectos,   ya   que   no   contempló   la   cobertura   de   las  
enfermedades   profesionales   y,   además,   enunciaba   taxativamente   las   actividades  
susceptibles   de   ocasionar   accidentes   del   trabajo,   lo   cual   significaba   que   si   el  
accidente   no   se   había   producido   dentro   de   las   actividades   del   listado,   la   víctima  
quedaba  sin  protección.  
  El  8  de  septiembre  de  1924  se  dictó  la  ley  Nº  4.055,  que  amplió  su  cobertura  
a   las   enfermedades   profesionales,   pero   mantuvo   el   criterio   de   mantener   una  
nómina  de  actividades  amparadas,  la  que  fue  eliminada  cuando  la  ley  N°4.055,  fue  
recopilada  con  otras  leyes  dando  nacimiento  al  Código  del  Trabajo  de  1931.  En  los  
términos  del  Código  bastaba  que  aquel  se  produjese  a  causa  del  trabajo  para  que  la  
víctima  quedara  protegida.  Se  exceptuaban  los  accidentes  debidos  a  fuerza  mayor  y  
los  producidos  intencionalmente  por  el  trabajador.  
  En   toda   esta   legislación   no   existía  la   obligatoriedad   de   contratar   un   seguro  
para   amparar   a   los   trabajadores   frente   a   los   riesgos   profesionales,   es   decir   era  
facultativo  asegurarlos,  en  términos  tales  que,  de  no  hacerlo,  era  la  empresa  la  que  
debía  responder  por  las  prestaciones  médicas  y  pecuniarias.  
  Frente  a  estas  deficiencias  se  dictó  la  ley  N°  16.744,  que  estableció  un  seguro  
obligatorio  frente  a  los  riesgos  profesionales.  
 
 
III  CARACTERÍSTICAS  GENERALES  DEL  RÉGIMEN  ESTABLECIDO  POR  LA  LEY  N°  
16.744  
 

336
 

 
  a)    Como  lo  indica  su  artículo  1,  crea  un  seguro  obligatorio  frente  a  los  riesgos  
profesionales,   lo   cual   significa   que   todos   los   empleadores   quedan   afectos   a   sus  
normas  y  que  para  los  trabajadores  constituye  un  derecho  irrenunciable162.  
  b)    La  ley  hace  aplicación  de  los  principios  de  la  universalidad  subjetiva,  pues  
otorga   una   protección   de   amplia   cobertura,   casi   para   todos   los   sectores   de   la  
población.  
  c)   Se   aplica   también   el   principio   de   la   solidaridad,   lo   cual   se   constata  
especialmente   en   el   régimen   financiero   adoptado   (reparto),   al   cual   contribuyen  
todos  los  empleadores.  
  d)   También   se   aplica   el   principio   de   la   integridad,   ya   que   se   cumplen   las  
cuatro  acciones  propias  de  la  seguridad  social  (preventiva,  reparadora,  recuperadora  
y  rehabilitadora)  a  través  de  prestaciones  sanitarias  y  económicas.  
 
 
IV  CATEGORÍAS  DE  PERSONAS  PROTEGIDAS  
 
  De   acuerdo   a   las   disposiciones   contenidas   en   los   artículos   2   y   3   se  
encuentran  protegidos  por  sus  disposiciones  una  amplia  gama  de  trabajadores.  
 
 
1.  LOS  TRABAJADORES  POR  CUENTA  AJENA  
 
  El   artículo   2   letra   a)   contempla   a   todos   los   trabajadores   por   cuenta   ajena  
cualesquiera  que  sean  las  labores  que  ejecuten,  sean  ellas  manuales  o  intelectuales,  
o  cualquiera  que  sea  la  naturaleza  de  la  empresa,  institución,  servicio  o  persona  para  
quien  trabaje,  incluso  los  servidores  domésticos  y  los  aprendices.  
  Según   el   artículo   1   letra   b)   del   Reglamento   Nº   101,   se   entiende   por  
"trabajadores  por  cuenta  ajena"  a  todos  los  trabajadores  cuyas  relaciones  laborales  
con   las   entidades   empleadoras   de   cualquier   naturaleza   que   sean,   se   rijan   por   las  
disposiciones  del  Código  del  Trabajo  y  leyes  complementarias.  

                                                                                                                         
162
 No  obstante  esta  característica,  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social    ha  debido  pronunciarse  
sobre  la  automarginación  a  la  protección  de  esta  Ley.  
337
 

 
  Al   respecto,   el   Código   del   Trabajo   en   el   Título   III   del   Libro   II,   bajo   el   rótulo  
"Del   Seguro   Social   contra   riesgos   de   accidentes   del   trabajo   y   enfermedades  
profesionales",  hace  una  remisión  expresa  a  la  ley  N°16.744.  
 
 
2.  LOS  FUNCIONARIOS  PÚBLICOS  
 
  El   artículo   2   letra   b)   hizo   aplicable   la   ley   a   los   funcionarios   públicos   de   la  
Administración   Civil   del   Estado,   municipalidades   y   de   instituciones   administrativas  
descentralizadas  del  Estado.  
  Respecto  de  estos  trabajadores  y  en  virtud  de  lo  dispuesto  el  decreto  Nº  102,  
de   1969,   la   ley   durante   mucho   tiempo   rigió   en   forma   supletoria,   ya   que   si   al  
momento  de  dictarse  el  citado  decreto  -­‐que  fue  el  que  incorporó  a  los  funcionarios  
públicos   al   Sistema-­‐   tenían   protección   en   contra   de   estos   riesgos,   por   expresa  
disposición  de  la  ley,  la  mantendrían  en  iguales  condiciones.  
  Sin  embargo,  el  7  de  noviembre  de  1994  se  publicó  en  el  Diario  Oficial  la  ley  
N°  19.345,  que  dispuso  la  aplicación  de  la  ley  N°  16.744  a  los  siguientes  trabajadores  
del  sector  público163:  
  1.-­‐   A   los   trabajadores   de   la   Administración   Civil   del   Estado,   centralizada   y  
descentralizada.  
  2.-­‐  A  los  trabajadores  de  las  Instituciones  de  Educación  Superior  del  Estado.  
  3.-­‐  A  los  trabajadores  de  las  Municipalidades,  incluido  el  personal    traspasado  
a   la   Administración   Municipal   de   conformidad   con   lo   dispuesto   en   el   D.F.L.   Nº1-­‐
3063,   de   1980,   del   Ministerio   del   Interior,   que   hubiera   optado   por   mantener   su  
afiliación  al  régimen  previsional  de  los  empleados  públicos.  
  4.-­‐  A  los  funcionarios  de  la  Contraloría  General  de  la  República.  
  5.-­‐  A  los  funcionarios  del  Poder  Judicial.  
  6.-­‐  A  los  funcionarios  del  Congreso  Nacional.  
  7.-­‐  A  los  Parlamentarios  afiliados  a  un  régimen  previsional  de  pensiones.  
  La  ley  N°  19.345  dispuso,  sin  embargo,  que  el  seguro  de  la  ley  N°  16.744  no  
sería  aplicable  al  personal  de  las  Fuerzas  Armadas,  Carabineros  e  Investigaciones.  
   
                                                                                                                         
163
Circular  1.388,  de  10  de  enero  de  1995,  de  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social.  
 
338
 

 
3.  LOS  ESTUDIANTES  
 
  El   artículo   2   letra   c)   protege   a   los   estudiantes   que   deban   ejecutar   trabajos  
que  signifiquen  una  fuente  de  ingresos  para  el  respectivo  plantel.  
  De   acuerdo   al   artículo   8   del   decreto   Nº   102,   de   1969,   que   fue   el   que   los  
incorporó  a  la  protección  de  la  ley,  debe  tratarse  de  establecimientos  del  Estado  o  
reconocidos   por   éste   y   que   sobre   la   base   de   programas   reconocidos   por   el  
Ministerio  de  Educación  deban  realizar  labores  técnicas,  agrícolas  o  industriales  que  
signifiquen  ingresos  al  plantel.  Se  entiende  que  significan  fuente  de  ingresos  todas  
aquellas   labores   desarrolladas   en   un   establecimiento   de   educación   técnica   que  
tengan  por  objeto  alguna  forma  de  producción  y  en  virtud  de  las  cuales  se  obtengan  
entradas  o  recursos.  
  En   este   caso   las   cotizaciones   se   efectúan   en   relación   con   las   entradas   del  
respectivo   periodo,   sobre   el   monto   global   de   ellas   y   son   de   cargo   exclusivo   del  
establecimiento  de  enseñanza.  La  tasa  de  cotización  es  la  equivalente  a  la  cotización  
básica,  cualquiera  que  sea  la  actividad  desarrollada  en  el  establecimiento.  
  Los  estudiantes  tienen  derecho  a  todos  los  beneficios  de  la  ley,  excepto  a  los  
subsidios,   pero   tratándose   de   las   prestaciones   económicas,   sólo   sobre   la   base   de  
mínimos.  
 
4.  TRABAJADORES  INDEPENDIENTES  Y  FAMILIARES  
 
  Se  contemplan  en  la  letra  d)  del  artículo  2  la  ley  facultó  al  Presidente  de  la  
República   para   decidir   la   oportunidad,   financiamiento   y   condiciones   en   que  
deberían  incorporarse  al  régimen  del  seguro.  
 
A.  Situación  de  ciertos  grupos  de  trabajadores  independientes.  
  A  través  de  diversos  textos  legales  se  han  incorporado  a  la  protección  de  la  
ley  los  siguientes  trabajadores  independientes:  
  1.-­‐  Pirquineros  independientes  (decreto  con  fuerza  de  ley  N°  19,  de  1984).  
  2.-­‐   Campesinos  asignatarios  de  tierras  (decreto  con  fuerza  de  ley  N°  448,  de  
1976).  
  3.-­‐  Suplementeros  imponentes  del  ex  SSS  (decreto  supremo  N°244,  de  1977).  

339
 

 
  4.-­‐   Conductores   de   automóviles   de   alquiler   imponentes   de   ex   Empart  
(decreto  supremo  N°68  de  1983).  
  5.-­‐   Conductores   propietarios   de   automóviles   motorizados   de   movilización  
colectiva,   transporte   escolar   y   de   carga,   afiliados   al   decreto   ley   N°   3.500   (decreto  
con  fuerza  de  ley  N°  54,  de  1987)  
  6.-­‐   Comerciantes   autorizados   para   trabajar   en   la   vía   pública,   afiliados   al  
Antiguo  o  al  Nuevo  Sistema    (decreto  con  fuerza  de  ley  N°  90,  de  1987).  
  7.-­‐  Pescadores  artesanales  independientes  (decreto  con  fuerza  de  ley  N°  101,  
de  1989).  
 
B.  Los  trabajadores  familiares.  
  Del   punto   de   vista   doctrinario   se   ha   entendido   que   los   trabajadores  
familiares  son  aquellas  personas  que  desarrollan  una  actividad  normalmente  dentro  
de  un  grupo  familiar,  unidos  directa  o  indirectamente  por  vínculos  de  parentesco  no  
necesariamente  por  consanguinidad,  bajo  la  dirección  de  un  jefe  de  familia.  Se  trata,  
normalmente,  de  trabajos  artesanales.    En  la  práctica  la  ley  N°16.744  nunca  les    fue  
aplicada,  porque  no  se  ha  dictó  la  reglamentación  correspondiente.  
 
C.  Situación  de  los  trabajadores  independientes  afiliados  al  Sistema  de  Pensiones  del  
decreto  ley  N°  3.500.  
  La  reforma  previsional  de  2008  estableció  importantes  modificaciones  en  lo  
que   respecta   al   régimen   previsional   de   los   trabajadores   independientes,  
específicamente   de   aquellos   comprendidos   en   el   artículo   42   N°   2   de   la   Ley   de  
Impuesto  a  la  Renta,  consagrando  su  obligación  de  cotizar  a  partir  del  1  de  enero  de  
2012,   estableciendo   una   gradualidad   para   la   afiliación   y   cotización,   según   el  
siguiente  calendario:  
  -­‐   A  partir  del  1  de  enero  de  2012,  los  trabajadores  independientes  debieron    
cotizar   respecto   del   40%   de   su   renta   imponible,   salvo   que   en   forma   expresa  
manifestaran  lo  contrario.  
  -­‐  A  partir  del  1  de  enero  de  2013,  lo  estuvieron  respecto  del  70%  de  su  renta  
imponible,  salvo  igualmente  que  en  forma  expresa  manifestaran  lo  contrario.  
  -­‐  A  partir  del  1  de  enero  de  2014,  la  obligación  les  asistió  en  las  mismas  
condiciones  a  cotizar  respecto  del  100%  de  su  renta  imponible.    

340
 

 
  -­‐  A  partir  del  1  de  enero  de  2015  en  adelante  se  establece  la  obligación  de  
cotizar  sobre  el  100%  de  la  renta  imponible  sin  excepciones.  
  En   síntesis,   durante   los   años   2012,   2013   y   2014,   los   trabajadores   a  
honorarios   debieron   cotizar   para   pensiones   y   accidentes   del   trabajo,   salvo   que  
manifestaran  expresamente  en  cada  año  lo  contrario.  La  manifestación  de  voluntad  
de   no   cotizar   se   realiza   en   el   sitio   web   del   Servicio   de   Impuestos   Internos,   entre  
junio  de  2012  y  abril  de  2013.  
  A   partir   de   enero   2015   esta   norma   no   admitirá   excepción   y   todos   los  
trabajadores  a  honorarios  deberán  cotizar  para  pensiones  y  accidentes  del  trabajo.  
Desde  el  2018,  deberán  hacerlo  también  para  salud.  
  Específicamente,  tratándose  de  la  protección  frente  a  riesgos  profesionales,  
el   artículo   88   de   la   ley   N°20.255,   los   incorporó   al   seguro   social   contra   riesgos  
profesionales  contemplado  en  la  ley  N°  16.744,  en  las  condiciones  que  se  indica  en  
la  misma  ley  y  que  se  irán  analizando  más  adelante.  
 
 
5.  SEGURO  ESCOLAR  
 
  De  acuerdo  al  artículo  3,  están  protegidos  también,    los  estudiantes  de  esta-­‐
blecimientos  fiscales  o  particulares  por  los  accidentes  que  sufran  con  ocasión  de  sus  
estudios  o  en  la  realización  de  su  práctica  educacional.  
  En   este   caso,   la   ley   dispuso   que   sería   el   Presidente   de   la   República   el   que  
determinaría   la   oportunidad,   financiamiento   y   condiciones   de   la   incorporación   de  
los  estudiantes  a  este  seguro,  lo  cual  se  efectuó    a  través  del  Decreto  Supremo  Nº  
313,  publicado  en  el  Diario  Oficial  del  12  de  mayo  de  1973.  
 
 
V  LA  AFILIACIÓN  AL  SISTEMA  DE  LA  LEY  N°  16.744  
 
1.  AFILIACIÓN  DE  LOS  TRABAJADORES  DEPENDIENTES  
 
  De  acuerdo  al  artículo  4  la  afiliación  es  automática,  es  decir,  la  afiliación  de  
un   trabajador   efectuada   para   los   demás   efectos   de   previsión   se   entenderá   hecha,  

341
 

 
por  el  solo  ministerio  de  la  ley,  para  el  seguro,  salvo  que  la  entidad  empleadora  esté  
adherida  a  una  Mutual,  caso  que  analizaremos  más  adelante.  
  El   artículo   83   inciso   1   del   decreto   ley   N°   3.500,   reconoce   a   los   afiliados   al  
Nuevo  Sistema  la  protección  de  la  ley  N°  16.744,  para  cuyos  efectos  los  imponentes  
se  entienden  afiliados  a  la  Caja  de  Previsión  del  Sistema  Antiguo  que  corresponda,  lo  
que  en  la  actualidad  debe  entenderse  referido  al  Instituto  de  Seguridad  Laboral.  
  Por   su   parte,   el   Código   del   Trabajo   contiene   en   de   su   Libro   II   (De   la  
protección  a  los  trabajadores)  en  su  título  III,  bajo  el  rótulo  "Del  seguro  social  contra  
riesgos   de   accidentes   del   trabajo   y   enfermedades   profesionales",   una   norma  
(artículo   209)   que   señala   que   el   empleador   es   responsable   de   las   obligaciones   de  
afiliación  y  cotización  que  se  originan  del  seguro  social  obligatorio  contra  riesgos  de  
accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales  regulados  por  la  ley  N°  16.744.              
  De   acuerdo   a   lo   anterior,   debe   estarse   a   las   normas   de   afiliación   al   Nuevo  
Sistema   de   Pensiones,   esto   es,   se   producirá   la   afiliación   al   iniciarse   la   relación  
laboral.  
  La  ley  en  el  artículo  4  hace  responsable  de  las  obligaciones  que  le  asisten  al  
contratista  y  subcontratista  en  materia  de  afiliación  y  cotizaciones  respecto  de  sus  
trabajadores.   Igual   responsabilidad   afecta   al   contratista   en   relación   con   las  
obligaciones  de  sus  subcontratistas.  Por   su   parte,   el   artículo   209   del   Código   del  
Trabajo,   contempla   una   responsabilidad   subsidiaria   para   el   dueño   de   la   obra,  
empresa  o  faena  respecto  de  las  obligaciones  que  en  materia  de  afiliación  afecten  a  
los  contratistas  respecto  de  sus  subcontratistas,  normas  que  deben  armonizarse  con  
las  que  regulan  el  trabajo  en  régimen  de  subcontratación.  
  De  acuerdo  al  artículo  56  de  la  ley,  si  el  empleador  ha  incurrido  en  retraso  en  
el  integro  de  las  cotizaciones  y  el  respectivo  trabajador  se  ve  afectado  por  un  riesgo  
profesional,   no   se   le   impide   a   éste   el   derecho   a   las   prestaciones   y   a   la   entidad  
administradora  le  asiste  el  derecho  a  cobrar  al  empleador  las  cotizaciones,  intereses  
y  multas.  
  La   misma   disposición,   en   su   inciso   3,   señala   que   si   el   empleador   no   ha  
cumplido   con   la   obligación   de   afiliación   del   trabajador,   éste   igualmente   está  
amparado,   pero   el   empleador   debe   reembolsarle   al   organismo   administrador   el  
total  del  costo  de  las  prestaciones  médicas  y  de  subsidio  que  se  hubieren  otorgado  y  
deban   otorgarse   a   sus   trabajadores,   sin   perjuicio   del   pago   de   las   cotizaciones  
adeudadas  y  demás  sanciones  legales  que  procedan.  Tratándose  específicamente  de  

342
 

 
los  funcionarios  públicos   la   Superintendencia   de   Seguridad   Social164,   en  
conformidad  a  las  normas  sobre  afiliación  de  la  ley  Nº  16.744,  al  entrar  en  vigencia  
la  ley  Nº  19.345  (1º  de  marzo  de  1995),    el  personal  del  Sector  Público  a  que  esa  ley  
se   refiere,   debe   entenderse   automáticamente   incorporado   al   Instituto   de  
Normalización   Previsional,   hoy   Instituto   de   Seguridad   Laboral,   a   menos   que   su  
entidad   empleadora   se   encuentre   adherida   o   se   adhiera   a   una   Mutualidad   de  
Empleadores.  Dicha  afiliación  supone  la  incorporación  de  la  totalidad  de  su  personal.  
 
 
2.  AFILIACIÓN  DE  LOS  TRABAJADORES  INDEPENDIENTES  
 
  La   incorporación   de   estos   trabajadores   fue   reglamentada   por   el   decreto   N°  
67,   del   Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión   Social165,   que   determinó   que   para   estos  
efectos   los   trabajadores   independientes   se   entienden   afiliados   al   Instituto   de  
Seguridad   Laboral,   salvo   que   se   adhieran   a   alguna   Mutualidad   de   Empleadores,   la  
que   se   rige   por   lo   establecido   en   sus   estatutos   orgánicos.   Esta   normativa   incluye  
tanto  a  los  trabajadores  por  cuenta  propia  del  inciso  primero  del  artículo  90,  como  a  
los  del  inciso  tercero.    
  En  todo  caso,  tratándose  de  cotizantes  voluntarios  que  no  se  adhieran  a  una  
Mutualidad  deben  registrarse  en  el  ISL  al  efectuar  su  primera  cotización.    
 
 
VI  RIESGOS  CUBIERTOS  POR  LA  LEY  
 
  La   ley   confiere   amparo   frente   a   los   accidentes   del   trabajo   y   frente   a   las  
enfermedades  profesionales.  
 
1.  ACCIDENTE  DEL  TRABAJO  
   
  De   acuerdo   al   artículo   5   se   entiende   por   tal   "toda   lesión   que   una   persona  
sufra  a  causa  o  con  ocasión  del  trabajo,  y  que  le  produzca  incapacidad  o  muerte".  Si  

                                                                                                                         
164
 Circular  Nº  1.388,  de  1995,  de  10  de  enero  de  1995.  
165
 Publicado  en  el  Diario  Oficial  de  30  de  septiembre  de  2008.  
343
 

 
bien  esta  constituye  la  regla  general,  existen  también  otras  figuras  que  la  ley  califica  
como  accidente  del  trabajo  
 
A.  Tipos  de  accidentes  del  trabajo.  
1)  Accidente  propiamente  tal.  
  Corresponde   a   la   definición   legal   y   para   calificar   un   infortunio   como   tal  
deben  reunirse  los  siguientes  elementos:  
  a)  Existencia  de  una  lesión.  
  b)  Que  exista  una  relación  causal  u  ocasional  entre  el  trabajo  y  la  lesión.  
  c)   Que   a   consecuencia   de   lo   anterior,   se   haya   producido   incapacidad   o  
muerte.  
  Importante  de  destacar  resulta  el  segundo  elemento.  Estaremos  frente  a  un  
accidente   producido   por   causa   del   trabajo   cuando   se   produce   como   consecuencia  
inmediata   y   directa   del   mismo,   es   decir,   cuando   el   accidente   ocurre   dentro   de   las  
labores  que  desempeña  el  trabajador  y  en  el  lugar  en  que  debe  ejecutarlas.  
  La   ocasión,   en   cambio,   está   constituida   por   aquellas   circunstancias   que  
acompañan   a   la   realización   del   hecho   o   que   lo   favorecen.   En   este   caso,   no   se  
necesita  que  el  accidente  sea  imputable  al  hecho  del  trabajo.  
  Ha   sido   la   jurisprudencia   administrativa   la   que   se   ha   encargado   de   llegar   a  
determinar  cuándo  se  está  frente  a  un  accidente  producido  por  causa  o  con  ocasión  
del   trabajo.   El   reconocimiento   de   este   elemento   viene   a   ampliar   la   noción     de  
accidente   del   trabajo,   aunque   las   consecuencias   jurídicas   pueden   llegar   a   ser   las  
mismas.  
 
2)  Accidentes  del  trabajo  ocurridos  en  el  trayecto  directo,  de  ida  o  regreso,  entre  la  
habitación  y  el  lugar  de  trabajo.  
  Se   incluye,   además,   dentro   del   concepto   de   accidente   del   trabajo   el  
denominado  "accidente  del  trayecto",  cuyo  concepto  ha  sido  objeto  de  abundante  
jurisprudencia,   llegándose   a   determinar   que   el   trayecto   directo   a   que   se   refiere   la  
disposición   legal,   es   aquel   que   racionalmente   es   necesario   para   que   el   trabajador  
llegue  a  la  empresa  o  lugar  de  trabajo  y  regrese  a  su  casa,  salvo  fuerza  mayor.  
  Se   ha   señalado   igualmente,   que   es   tal   el   que   el   trabajador   describe  
habitualmente  para  dirigirse  al  lugar  de  trabajo  o  regresar  de  él.  

344
 

 
  De  acuerdo  a  lo  anterior,  son  básicamente  tres  los  requisitos  que  se  exigen  
para   configurar   un   accidente   del   trayecto:   racionalidad   en   el   camino   a   seguir,  
camino  normal  o  habitual  y  trayecto  sin  interrupciones.  
 
3)   Accidentes   del   trabajo   que   ocurran   en   el   trayecto   directo   entre   dos   lugares   de  
trabajo,   aunque   correspondan   a   dos   empleadores   distintos,   considerándolo   en  
relación  con  el  trabajo  al  que  se  dirigía  el  trabajador  al  ocurrir  el  siniestro166.  
 
4)  Accidente  del  trabajo  de  los  dirigentes  sindicales.  
  El   artículo   5,   en   su   inciso     establece   que   se   consideran   también   accidentes  
del   trabajo   los   sufridos   por   dirigentes   de   instituciones   sindicales   a   causa   o   con  
ocasión   del   desempeño   de   sus   cometidos   gremiales.   Si   bien   la   norma   parece  
innecesaria,  evita  toda  discusión  al  respecto.  
 
5)  Accidente  del  trabajo  acontecido  en  actividades  de  capacitación.  
  El   artículo   33   de   la   ley   N°   19.518,   que   constituye   el   estatuto   nacional   de  
capacitación  y  Empleo,  estableció  que  el  accidente  que  sufra  el  trabajador  a  causa  o    
con   ocasión   de   las   actividades   de   capacitación,   queda   comprendido   dentro   del  
concepto   de   accidente   del   trabajo   y   da   derecho   a   las   prestaciones   consiguientes.  
Esta  norma  se  reitera  en  el  artículo  181  del  Código  del  Trabajo.  
 
B.  Infortunios  exceptuados  del  concepto  de  accidente  del  trabajo.  
1)  El  accidente  ocurrido  por  fuerza  mayor  extraña  al  trabajo.  
  Se  exceptúan  del  concepto  de  accidente  del  trabajo  aquellos  producidos  por  
fuerza  mayor  extraña,  que  no  tiene  relación  alguna  con  el  trabajo  y  los  producidos  
intencionalmente   por   la   víctima.   No   obstante,   en   ambos   casos   se   le   otorgan   al  
trabajador  las  prestaciones  médicas.  
 
2)  Accidentes  ocasionados  intencionalmente  por  la  víctima.  
  Debe   aclararse   que   para   estar   excluidos   del   concepto   de   accidente   del  
trabajo  debe  haber  mediado  intención  por  parte  del  trabajador.  Por  el  contrario,  si  
se   debió   a   su   conducta   negligente   continúa   considerándose   como   tal,  

                                                                                                                         
166
 Modificación  introducida  por  la  ley  N°  20.101,  de  2006.  
345
 

 
independientemente   de   las   responsabilidades   que   esta   circunstancia   pudiere  
acarrear.  
 
C.  La  situación  de  los  trabajadores  independientes.  
  Se   les   aplican   las   normas   generales,   idea   corroborada   por   el   artículo   5   del  
decreto  N°  67  que  enfatiza  que  respecto  de  estos  trabajadores  constituyen  también  
accidentes  del  trabajo  los  ocurridos  en  el  trayecto  directo,  de  ida  o  regreso,  entre  la  
habitación  y  el  lugar  de  trabajo,  y  aquellos  que  ocurran  en  el  trayecto  directo  entre  
dos   lugares   de   trabajo,   cuando   se   dirija   desde   su   lugar   de   trabajo   como  
independiente  a  su  lugar  de  trabajo  como  dependiente  o  viceversa.  
 
 
2.    ENFERMEDADES  PROFESIONALES  
 
  De   acuerdo   al   artículo   7,   es   tal   "la   causada   de   una   manera   directa   por   el  
ejercicio   de   la   profesión   o   el   trabajo   que   realice   una   persona   y   que   le   produzca  
incapacidad  o  muerte.".  
  Esta   materia   fue   reglamentada   por   el   decreto   Nº   109,   de   7   de   junio   de  
167
1968 ,   en   el   que   se   señalan   distintos   tipos   de   enfermedades   profesionales,  
indicándose,   además,   los   agentes   que   pueden   producirlas   y   las   incapacidades   que  
generan.   Esta   enumeración   debe   revisarse   por   lo   menos   cada   tres   años   por   la  
Superintendencia  de  Seguridad  Social168,  la  que,  con  el  informe  del  Servicio  de  Salud,  
debe  proponer  al  Ministerio  de  Salud  las  modificaciones  que  estime  pertinentes.  No  
obstante,  si  alguna  enfermedad  profesional  no  está  señalada  en  la  lista,  la  ley  facilita  
a   la   víctima   la   posibilidad   de   acreditarla   como   tal   ante   el   respectivo   organismo  
administrador.   La   resolución   que   dicte   este   organismo   será   consultada   ante   la  
Superintendencia,  la  que  deberá  decidir  dentro  del  plazo  de  3  meses,  con  el  informe  
del  Servicio  de  Salud.  
  El   reglamento   N°   67   confiere   al   trabajador   independiente   la   posibilidad   de  
acreditar   ante   el   respectivo   organismo   administrador   el   carácter   profesional   de  

                                                                                                                         
167
 Reglamento  para  la  declaración,  evaluación  y  revisión  de  enfermedades  profesionales.  
168
    En   este   capítulo   toda   referencia   hecha   a   la   Superintendencia   se   entenderá   efectuada   a   la  
Superintendencia  de  Seguridad  Social.  
346
 

 
alguna   enfermedad   que   no   estuviera   enumerada   en   la   lista   aludida   y   que   hubiera  
contraído  como  consecuencia  directa  de  su  trabajo.  
 
 
VII  PRESTACIONES  QUE  OTORGA  LA  LEY  
 
1.  PRESTACIONES  MÉDICAS  
 
  Se   otorgan   gratuitamente,   hasta   la   curación   completa   de   la   víctima   o  
mientras   subsistan   los   síntomas   de   las   secuelas   causadas   por   la   enfermedad   o  
accidente,  y  son  las  siguientes:  
  a)   Atención   médica,   quirúrgica   y   dental   en   establecimientos   externos   o   a  
domicilio.  
  b)  Hospitalización,  si  fuere  necesaria  a  juicio  del  médico  tratante.  
  c)  Medicamentos  y  productos  farmacéuticos.  
  d)  Prótesis  y  aparatos  ortopédicos  y  su  reparación.  
  e)  Rehabilitación  física  y  reeducación  profesional.  
  f)   Los   gastos   de   traslado   y   cualquier   otro   gasto   que   sea   necesario   para   el  
otorgamiento  de  los  beneficios  (artículo  29).  
  2.  PRESTACIONES  ECONÓMICAS  
 
  Con   estas   prestaciones   se   pretende   sustituir   la   pérdida   o   disminución   del  
ingreso   del   afectado   y   para   estos   efectos   la   ley   clasifica   los   accidentes   y  
enfermedades  en  razón  de  los  resultados  que   producen,  así  tenemos  accidentes  o  
enfermedades  que  producen:  
  1.-­‐  Incapacidad  temporal.  
  2.-­‐  Invalidez  parcial.  
  3.-­‐  Invalidez  total.  
  4.-­‐  Gran  invalidez.  
  5.-­‐  La  muerte  de  la  víctima.  
 
A.   Prestación   según   consecuencia   del   accidente   del   trabajo   o   enfermedad  
profesional.  
 

347
 

 
1)  Incapacidad  temporal.  
  De   acuerdo   al   artículo   2   del   Reglamento   Nº   109,   se   entiende   por   tal   la  
producida   por   un   accidente   del   trabajo   o   enfermedad   profesional   de   carácter   o  
naturaleza  transitoria,  que  permite  la  recuperación  del  inválido  y  el  reintegro  a  sus  
funciones  habituales.  
  Frente  a  esta  incapacidad  el  trabajador  tiene  derecho  a   recibir  un  subsidio,    
que  se   paga  durante  toda  la   duración   del  tratamiento,  desde  el  día  que  ocurrió  el  
accidente   o   se   comprobó   la   enfermedad,   hasta   su   curación   o   su   declaración   de  
invalidez.  
  Para  la  procedencia  de  la  prestación,  según  dispone  el  decreto  supremo  N°  
101,  en  su  artículo  73,  letras  d),  e)  y  f)  en  todos  los  casos  en  que  a  consecuencia  del  
accidente   del   trabajo   o   enfermedad   profesional   se   requiera   que   el   trabajador  
guarde   reposo   durante   uno   o   más   días,   el   médico   a   cargo   de   la   atención   del  
trabajador  debe  extender  la  "Orden  de  Reposo  ley  Nº  16.744"  o  "Licencia  Médica".  
Por  su  parte,  tratándose  de  accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales  de  
trabajadores  de  empresas  adscritas  a  una  mutual  de  empleadores  no  corresponde  la  
emisión   de   licencia   médica,   por   establecerlo   así   expresamente   el   artículo   2°   del  
decreto   supremo   N°   3,   de   1984,   Reglamento   de   Autorización   de   las   Licencias  
Médicas  por  las  COMPIN  e  Instituciones  de  Salud  Previsional169.      
  El   decreto   supremo   N°   101,   reglamento   de   la   ley   N°   16.744   dispone   en   su  
artículo   73,   letras   d),   e)   y   f)   que   en   todos   los   casos   en   que   a   consecuencia   del  
accidente   del   trabajo   o   enfermedad   profesional   se   requiera   que   el   trabajador  
guarde   reposo   durante   uno   o   más   días,   el   médico   a   cargo   de   la   atención   del  
trabajador  debe  extender  la  "Orden  de  Reposo  ley  Nº  16.744"  o  "Licencia  Médica",  
según   corresponda.   Corresponde   orden   de   reposo   cuando   el   organismo  
administrador  es  una  mutualidad  de  empleadores.    Esta  licencia  o  reposo  se  dispone  
por  los  días  que  requiera  y  mientras  el  trabajador  no  se  encuentre  en  condiciones  de  
reintegrarse   a   sus   labores   y   jornadas   habituales.   La   misma   norma   entiende   por  
labores   y   jornadas   habituales   aquellas   que   el   trabajador   realizaba   normalmente  
antes  del  inicio  de  la  incapacidad  laboral  temporal.  Los  organismos  administradores  
sólo   pueden   autorizar   la   reincorporación   del   trabajador   accidentado   o   enfermo  
profesional,   una   vez   que   se   le   otorgue   el   Alta   Laboral   entendiéndose   por   tal   la  
                                                                                                                         
169
 En  este  sentido  fallo  de  3  de  septiembre  de  2012,  dictado  en  recurso  de  protección  rol  1005-­‐2012,  
Corte  de  Apelaciones  de  Concepción.  
348
 

 
certificación  del  organismo  administrador  de  que  el  trabajador  está  capacitado  para  
reintegrarse  a  su  trabajo,  en  las  condiciones  prescritas  por  el  médico  tratante.  
  La  duración  máxima  del  subsidio  es  de    cincuenta  y  dos  semanas,  pudiendo  
prorrogarse  por  cincuenta  y  dos  semanas  más  cuando  sea  necesario  para  un  mejor  
tratamiento  de  la  víctima  o  para  atender  a  su  rehabilitación.  
  Si  transcurridas  las  cincuenta  y  dos  semanas  o  las  ciento  cuatro  en  su  caso,  
no  se  hubiese  logrado  la  curación  y/o  rehabilitación  de  la  víctima,  se  presume  que  
presenta  un  estado  de  invalidez.  
  En   relación   con   el   cálculo   de   estos   subsidios,   la   ley   Nº   18.768,   de   29   de  
diciembre  de  1988  hizo  aplicables  las  normas  contenidas  en  los  artículos  3,  7,  8  y  22  
del  decreto  con  fuerza  de  ley  Nº  44,  de  1978.  
  El  artículo  3  dispone  que  los  subsidios  son  imponibles  para  previsión  y  salud,  
y   no   se   consideran   rentas   para   todos   los   efectos   legales.   Complementa   esta  
disposición   el   artículo   22,   de   acuerdo   al   cual,   durante   los   periodos   de   incapacidad  
laboral   los   trabajadores   deben   efectuar   las   cotizaciones   destinadas   a   financiar   su  
previsión   y  los   beneficios   de  salud,   calculadas  sobre   sus     remuneraciones   o   rentas  
imponibles  según  sea  el  caso.  Las  cotizaciones  deben  realizarse  sobre  la  base  de  la  
última  remuneración  o  renta  imponible  correspondiente  al  mes  anterior  a  aquel  en  
que   se   haya   iniciado   la   licencia   o,   en   su   defecto,   en   la   estipulada   en   el   respectivo  
contrato  de  trabajo.  Son  las  entidades  pagadoras  de  los  subsidios  las  encargadas  de  
efectuar   las   cotizaciones   en   las   instituciones   que   corresponda,   dentro   del   plazo  
legal.    
  Ahora  bien,  de  acuerdo  a  los  artículos  7  y  8    la  base  de  cálculo  del  subsidio  
está   constituida   por   la   cantidad   equivalente   al   promedio   de   la   remuneración  
mensual  neta,  del  subsidio,  o  de  ambos,  que  se  hayan  devengado  en  los  tres  meses  
más  próximos  al  mes  en  que  se  inicia  la  licencia.  La  remuneración  neta,  es  decir,  la  
remuneración  imponible,  se  determina  deduciendo  las  cotizaciones  y  los  impuestos  
que  las  graven  
  El  artículo  95  de  la  ley  Nº  18.768,  estableció    que  para  efectos  de  lo  dispuesto  
en  el  artículo  22  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44  los  subsidios  por  incapacidad  
deben  incrementarse  en  el  mismo  monto  de  las  cotizaciones  que  deban  efectuar  los  
subsidiados.   Con   esta   norma   se   evita   que   se   efectúe   un   doble   descuento   al  
momento  del  cálculo  del  subsidio  (uno,  en  virtud  de  los  artículos  3  y  22  y  otro,  en  
virtud  del  artículo  7).  

349
 

 
  Tratándose   de   los   funcionarios   públicos,   el   artículo   4   de   la   ley   Nº   19.345,  
dispone  que  durante  la  incapacidad  temporal  derivada  de  un  accidente  del  trabajo  o  
enfermedad  profesional,  el  trabajador  tiene  derecho  a  seguir  percibiendo  el  total  de  
sus   remuneraciones.   En   tal   evento,   el   respectivo   organismo   administrador   debe  
reembolsar   a   la   entidad   empleadora   una   cantidad   equivalente   al   subsidio   que   le  
habría  correspondido  de  acuerdo  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  30  de  la  ley  Nº  16.744.  
Este  reembolso  debe  efectuarse  dentro  de  los  diez  primeros  días  del  mes  siguiente  a  
aquel   en   que   hubiere   formulado   el   cobro   pertinente   y,   sino   se   pagare  
oportunamente,  lo  adeudado  debe  reajustarse  según  la  variación  del  IPC  y  devenga  
interés   corriente.   El   derecho   para   requerir   el   reembolso   indicado   prescribe   en   el  
término   de   6   meses,   contado   desde   la   fecha   en   que   se   haya   pagado   la   respectiva  
remuneración  mensual.  
 
2)  Invalidez  parcial.  
  Se  considera  inválido  parcial  a  quien  como  consecuencia  de  un  accidente  del  
trabajo   o   de   una   enfermedad   profesional,   sufre   una   pérdida   de   su   capacidad   de  
ganancia,   presumiblemente   permanente   igual   o   superior   a   un   15%   e   inferior   a   un  
70%.   También   se   considera   inválido   parcial   a   aquel   que   sufre   una   mutilación  
importante  o  una  deformación  notoria.  
  Para  determinar  la  prestación  económica  hay  que  distinguir:  
  a)  Si  la  persona  sufre  una  pérdida  de  su  capacidad  de  ganancia  igual  o  supe-­‐
rior   a   un   15%   e   inferior   a   un   40%   o   una   deformación   notoria   o   mutilación  
importante,  tiene  derecho  a  una  indemnización  global  que  no  puede  ser  inferior  a  
1/2  Sueldo  Vital  de  la  Región  Metropolitana170  ni  superior  a  15  veces  el  Sueldo  Base  
Mensual.    

                                                                                                                         
170
  De   acuerdo   al   artículo   8   de   la   ley   N°   18.018,   de   14   de   agosto   de   1981,   las   sumas   expresadas   en  
sueldos  vitales  deben  transformarse  a  Ingresos  Mínimos.  El  Decreto  Supremo  N°  51,  del  Ministerio  de  
Justicia,  de  13  de  febrero  de  1982,  fijó  la  tabla  de  conversión,  la  cual  sólo  es  aplicable  a  las  cuantías,  
penas   o   sanciones   administrativas.   Sin   embargo,   los   factores   indicados   en   esta   tabla   pueden  
estimarse   como   válidos   para   la   conversión.   El   Dictamen   23.817,   de   la   Contraloría   General   de   la  
República,  de  6  de  septiembre  de  1984,  expresa  que  del  análisis  del  artículo  8  de  la  ley  18.018  y  del  
Decreto  Supremo  51,  la  conversión  opera  respecto  de  todas  las  sumas  expresadas  en  sueldos  vitales.  
Según   esta   tabla,   para   obtener   el   valor   de   un     medio   sueldo   vital,   debe   dividirse   por   dos   el   valor  
vigente  del  Ingreso  Mínimo  Mensual  y  el  resultado  se  multiplica  por  el  factor  indicado  en  la  tabla,  que  
corresponde  a  0,111380.  El  resultado  corresponde  al  valor  de  medio  sueldo  vital.  
350
 

 
  De   acuerdo   al   artículo   26   se   entiende   por   tal   el   promedio   de   las   remu-­‐
neraciones   o   rentas,   sujetas   a   cotización,   excluidos   los   subsidios,   percibidas   por   el  
afiliado  en  los  últimos  6  meses  anteriores  al  accidente  o  al  diagnóstico  médico,  en  
caso   de   enfermedad   profesional.   Si   los   referidos   6   meses   no   están   cubiertos   por  
cotizaciones,   el   sueldo   base   equivale   al   promedio   de   las   remuneraciones   o   rentas  
por  las  cuales  se  han  efectuado  cotizaciones.  Si  aún  no  se  ha  efectuado  la  primera  
cotización  se  tiene  por  sueldo  el  indicado  al  momento  de  la  afiliación.  
  b)  Si  el  accidente  o  la  enfermedad  no  lo  incapacita,  pero  sufre  una  deforma-­‐
ción   notoria   o   una   mutilación   importante,   tiene   derecho   a   una   indemnización  
equivalente  al  monto  máximo  permitido  por  la  ley.  
  c)  Si  a  causa  del  accidente  o  enfermedad  el  trabajador  sufre  una  pérdida  de  
su  capacidad  de  ganancia  igual  o  superior  al  40%  e  inferior  al  70%  tiene  derecho  a  
una  pensión  mensual  equivalente  al  35%  del  Sueldo  Base  Mensual.  
 
3)  Invalidez  total.  
  Se  considera  tal  al  trabajador  que  a  causa  o  con  ocasión  de  un  accidente  del  
trabajo   o   enfermedad   profesional   sufre   la   pérdida   de   su   capacidad   de   ganancia,  
presumiblemente   permanente   igual   o   superior   al   70%   del   Sueldo   Base   Mensual.  
Tiene   derecho   a   una   pensión   mensual   equivalente   a   ese   mismo   valor,   es   decir,   al  
70%  de  su  Sueldo  Base  Mensual.  
 
4)  Gran  invalidez.  
  Se   considera   gran   inválido   a   aquella   persona   que   por   haber   sufrido   un  
accidente  del  trabajo  o  enfermedad  profesional  precisa  de  la  ayuda  de  otra  persona  
para  realizar  los  actos  elementales  de  la  vida.  
  La   ley   no   ha   definido   qué   se   entiende   por   actos   elementales   de   la   vida,  
pudiéndose  entender  por  tales,  por  ejemplo,  los  hábitos  higiénicos,  alimenticios,  el  
poder  transportarse  de  un  lugar  a  otro,  etc.  
  De  acuerdo  con  la  ley,  el  gran  inválido  tiene  derecho  a  un  suplemento  de  su  
pensión   igual   al   30%   del   Sueldo   Base   Mensual,   lo   que   significa   que   su   pensión  
equivale  al  100%,  ya  que  todo  gran  inválido  a  la  vez  es  inválido  total,  es  decir,  en  esa  
calidad,  ya  obtiene  una  pensión  de  un  70%.  
 
5)    Accidentes  y  enfermedades  que  producen  la  muerte.  

351
 

 
  Si   el   trabajador   fallece   origina   pensión   de   supervivencia   en   favor   de   las  
siguientes  personas:  
 
a)  Cónyuge  
  Para  determinar  la  prestación  económica  hay  que  distinguir:  
  a.   Cónyuge   superviviente,   mujer,   mayor   de   45   años   o   inválida   de   cualquier  
edad  y  el  cónyuge  varón  inválido,  que  vivía  a  expensas  de  su  mujer  trabajadora.  
  Esta  persona  tiene  derecho  a  una  pensión  vitalicia  equivalente  al  50%  de  la  
pensión  básica  que  estaba  percibiendo  la  víctima  al  momento  de  fallecer,  si  es  que  
estaba   pensionado;   si   no   lo   estaba,   al   50%   de   la   pensión   básica   que   le   habría  
correspondido   si   hubiese   sido   inválido   total,   entendiéndose   por   pensión   básica  
aquella  sin  los  aumentos  que  puedan  proceder  por  hijos  del  causante.  
  b.  La  cónyuge  menor  de  45  años  recibe  una  pensión  del  mismo  monto,  pero    
con    carácter  temporal  por  el  plazo  de  un  año,  prorrogándose  por  todo  el  tiempo  en  
que  ella  tenga  hijos  legítimos  a  su  cargo,  que  le  causen  asignación  familiar.  Si  en  el  
plazo   del   año   o   en   sus   prórrogas   cumple   45   años,   la   pensión   se   transforma   en  
vitalicia.  
 
b)   Madre   de   los   hijos   naturales   del   trabajador171,   es   decir,   madre   de   los   hijos   de  
filiación  no  matrimonial.  
  Debe  cumplir  los  siguientes  requisitos:  
  a.  Ser  soltera  o  viuda.  
  b.  Haber  vivido  a  expensas  del  causante  hasta  su  fallecimiento.  
  c.   El   causante   debe   haber   reconocido   al   hijo   o   hijos   antes   de   la   fecha   del  
accidente  o  del  diagnóstico  de  la  enfermedad.  
  Tiene  derecho  a  la  siguiente  prestación  pecuniaria:  
  a.  Si  era  mayor  de  45  años  o  inválida  de  cualquier  edad,  recibe  una  pensión  
vitalicia   equivalente   al   30%   de   lo   que   estaba   percibiendo   la   víctima   si   es   que   era  
pensionado,  o  de  lo  que  le  habría  correspondido    si  hubiese  sido  inválido  total.  

                                                                                                                         
171
 De  acuerdo  al  artículo  1º  transitorio  de  la  ley  N°  19.585,  de    26  de  octubre  de  1998,  todos  los  que  
posean   el  estado   de   hijo   natural   a  la   fecha  de   su   entrada  en   vigencia   pasaron   a   tener   los   derechos  
que  esa  ley  establece  para  los  hijos  de  filiación    no  matrimonial.  
352
 

 
  b.   Si   es   menor   de   45   años,   recibe   la   misma   pensión,   pero   temporal,   por   el  
plazo   de   un   año,   que   se   prorroga   en   iguales   condiciones   que   en   el   caso   de   la  
cónyuge  y  se  transforma  en  indefinida  de  igual  manera.  
  Ambas  pensiones  (cónyuge  y  madre  de  los  hijos  de  filiación  no  matrimonial)  
se  extinguen  por  el  matrimonio  de  la  beneficiaria,  pero  la  cónyuge  tiene  derecho  a  
que  se  le  pague  el  equivalente  a  dos  años  de  pensión.  
 
c)  Hijos  del  fallecido.  
  De  acuerdo  al  artículo  10,  puede  tratarse  de  cualquier  tipo  de  hijo  (legítimo,  
natural  o  adoptivo),  que  reúna  las  siguientes  condiciones:  
  a.  Inválido  de  cualquier  edad.  
  b.  Menores  de  18  años.    
  c.   Mayores   de   18   y     hasta   los   24   años,   estudiantes   de   enseñanza   media,  
técnica  o  superior.  
  Cada  uno  de  estos  hijos  tiene  derecho  a  una  pensión  equivalente  al  20  %  de  
la   pensión   básica   que   percibía   el   causante   pensionado   o   de   lo   que   le   hubiese  
correspondido  si  hubiere  sido  inválido  total.  
 
d)  Demás  ascendientes  o  descendientes.  
  Tienen   derecho   a   una   pensión   del   20%   en   iguales   condiciones   al   caso  
anterior,  pero  tratándose   de  descendientes,  sólo  hasta  el  31  de  diciembre  del  año  
en  que  cumplan  18  años.  
 
B.  Normas  especiales  comunes  a  quienes  gozan  de  pensión  por  invalidez.  
1)  Aumentos  de  los  montos  de  la  pensión.  
  Los   pensionados   por   invalidez   parcial,   total   y   por   gran   invalidez   tienen  
derecho  a  un  aumento  de  su  pensión  por  cada  hijo  que  le  cause  asignación  familiar  
en   exceso   sobre   2,   de   un   5%   del   Sueldo   Base   Mensual,   sin   que   la   pensión   pueda  
exceder  del  50%  en  caso  de  invalidez  parcial,  del  100%  en  caso  de  invalidez  total  y  
del  140%  en  la  gran  invalidez  (se  ha  entendido  que  el  "exceso  sobre  dos",  significa  
que  se  comienza  a  pagar  desde  el  tercer  hijo).  
  Los  organismos  administradores  tienen  la  facultad  de  suspender  el  pago  del  
subsidio   o   pensiones   en   su   caso,   cuando   el   accidentado   o   enfermo   se   negare   a  
seguir   el   tratamiento   indicado   o   dificultare   deliberadamente   su   curación   o   si   el  

353
 

 
pensionado  se  negare  a  someterse  a  los  controles  prescritos.  La  persona  en  goce  de  
subsidio  puede  reclamar  de  esa  medida  ante  el  director  del  servicio  respectivo  y  de  
su   resolución   ante   la   Comisión   Médica   de   Reclamos.   El   pensionado   debe   hacerlo  
directamente  ante  esta  última  Comisión.  
 
2)  Situación  de  los  funcionarios  públicos.  
  De  acuerdo  a  las  normas  de  la  ley  Nº    19.345  los  trabajadores  que  estén  en  
actual   servicio   y   que   sufrieren   un   siniestro   profesional   (accidente   o   enfermedad),  
que   los   incapacitare   en   un   porcentaje   igual   o   superior   a   un   70%   o   sus  
causahabientes  en  caso  de  muerte,  tendrán  derecho  a  que  la  pensión  a  que  hubiere  
lugar  conforme  a  la  ley  Nº   16.744  no  sea  de   un   monto  inferior  a  la  que  les  habría  
correspondido   percibir   en   las   mismas   circunstancias   de   acuerdos   con   las   normas  
aplicables  con  anterioridad  a  la  entrada  en  vigencia  de  la  ley  Nº  19.345.  En  el  evento  
que  la  pensión  a  pagar  fuere  mayor  que  la  de  la  Ley  Nº  16.744,  la  diferencia  es  de  
cargo   fiscal.   En   tal   caso,   la   Tesorería   General   de   la   República   debe   enterar  
mensualmente   la   diferencia   que   se   produzca   y   sus   reajustes   dentro   de   los   10  
primeros  días  del  mes  en  que  se  pague  la  pensión.  Las  cantidades  que  no  se  paguen  
oportunamente  deben  reajustarse  sobre  la  base  de  la  variación  del  Índice  de  Precios  
al   Consumidor   y   devengan   interés   corriente.   El   derecho   del   organismo  
administrador   prescribe   en   el   plazo   de   12   meses,   contado   desde   la   fecha   de   la  
resolución  que  haya  otorgado  la  pensión  o  desde  la  fecha  en  que  hubiere  variado  el  
monto  de  la  misma.  
  La   materia   era   regulada   por   los   artículo   110   y   111   de   la   ley   N°   18.834,  
actuales  115  y  116  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  29,  de  2006.  De  acuerdo  a  estas  
normas   el   funcionario   que   se   accidentare   en   actos   de   servicio   o   se   enfermare   a  
consecuencia   o   con   ocasión   del   desempeño   de   sus   funciones   tiene   derecho   a  
obtener  la  asistencia  médica  correspondiente  hasta  su  total  recuperación.  Agrega  la  
norma   que   tal   asistencia   médica   comprende   el   pago   por   parte   de   la   institución  
empleadora,   de   los   gastos   provenientes   de   la   atención   médica,   hospitalaria,  
quirúrgica,   dental,   ortopédica   y   de   todos   los   medios   terapéuticos   y   auxiliares  
relativos   al   tratamiento   prescrito   para   la   recuperación   del   funcionario,   hasta   que  
éste  sea  dado  de  alta  o  declarado  imposibilitado  para  reasumir  sus  funciones,  por  la  
entidad  de  salud  competente.  

354
 

 
  El  artículo  116,  a  su  vez,  reconoce  a  los  funcionarios  cuya  irrecuperabilidad  
con  motivo  de  un  accidente  en  acto  de  servicio  o  por  una  enfermedad  producida  por  
el   desempeño   de   sus   funciones,   éste   tendrá   derecho,   cualquiera   sea   el   tiempo  
servido,   a   una   pensión   equivalente   a   aquella   que   hubiere   percibido   en   las   mismas  
circunstancias  de  encontrarse  cotizando    
en   el   Instituto   de   Normalización   Previsional.   Ordena   que   tanto   esta   pensión   como  
aquellas   de   sobrevivencia   que   pudiere   generar   son   de   cargo   del   Fisco   o   de   la  
respectiva   institución   empleadora,   pero   la   entidad   previsional   respectiva,   debe  
concurrir  al  pago  con  la  cantidad  que  le  corresponda  de  acuerdo  con  la  ley.  
  Sin  embargo,  la  Contraloría  General  de  la  República  dictaminó  el  año  2006172,  
que   a   contar   del   1   de   marzo   de   1995,   data   de   la   entrada   en   vigencia   de   ley   N°  
19.345,   han   perdido   eficacia   jurídica   los   actuales   artículos   115   y   116   del   Estatuto  
Administrativo  respecto  de  los  señalados  funcionarios.  Por  tal  motivo,  tratándose  de  
este   tipo   de   accidentes   y   enfermedades   que   afecten   a   los   mencionados  
trabajadores,  deben  observarse  las  formalidades  contenidas  en  la  ley  N°  16.744,  con  
exclusión  de  toda  otra  normativa.  
 
3)  Particularidades  del  régimen  previsional  de  los  pensionados  por  invalidez  de  la  ley  
N°  16.744.  
A)  La  regla  general.  
  De   acuerdo   al   artículo   53,   el   pensionado   por   accidente   del   trabajo   o  
enfermedad   profesional   que   cumpla   la   edad   para   tener   derecho   a   pensión   dentro  
del   correspondiente   régimen   previsional,   deja   de   percibir   la   pensión   de   que  
disfrutaba,  entrando  en  goce  de  la  que  corresponda  a  tal  contingencia  de  acuerdo  
con  las  normas  generales  pertinentes.  Lo  anterior  encuentra  su  fundamento  en  que  
el  riesgo  profesional  sólo  puede  existir  durante  la  vida  activa  del  afiliado,  por  lo  cual  
la  obligación  del  organismo  administrador  de  la  ley  N°  16.744  se  extingue  al  cumplir  
la  edad  legal  que  confiere  derecho  a  la  pensión  de  vejez.  
 
B)  La  obligación  de  cotizar  al  Nuevo  Sistema  de  Pensiones.  
  Con  tal  objeto,  el  trabajador  pensionado  debe  seguir  cotizando  en  la  AFP  a  
que  se  encontraba  afiliado  el  imponente  si  es  que  lo  estaba  al  Nuevo  Sistema  o  el  de  
la  Caja  del  Sistema  Antiguo  si  permaneció  en  ese  sistema.  
                                                                                                                         
172
 Dictamen  N°  020172N06,  de  2  de  mayo  de  2006.  
355
 

 
  Al   respecto,   el   artículo   83   del   decreto   ley   N°   3.500   dispone   que   los  
trabajadores   dependientes   que   se   incorporen   al   Sistema,   quedan   afectos   a   las  
disposiciones  de  la  ley  N°  16.744.  Consecuentemente  con  ello,  tanto  la  ley  N°  16.744  
como  el  decreto  ley  N°  3.500  establecen  la  obligación  del  pensionado  de  continuar  
efectuando  las  cotizaciones  previsionales  respectivas  con  cargo  a  su  pensión.  
  El  artículo  54  de  la  ley  N°  16.744,  por  su  parte,   señala  que  los  pensionados    
deben   efectuar   en   el   organismo   previsional   en   que   se   encuentren   afiliados   las  
mismas   cotizaciones   que   los   otros   pensionados,   gozando   también   de   los   mismos  
beneficios   en   lo   que   respecta   a   atención   médica,   asignaciones   familiares   y   demás  
que  sean  procedentes.  
  Esta   disposición   resulta   aplicable   a   los   afiliados   a   las   Cajas   del   Sistema  
Antiguo,  ya  que  respecto  de  los  afiliados  al  Nuevo  Sistema  el  artículo  86  del  decreto  
ley  N°  3.500  obliga  a  estos  pensionados  a  efectuar  las  cotizaciones  obligatorias  (10%)  
y   adicional   (sólo   en   lo   que   corresponde   a   comisión)   y   también   la   de   salud.   Ello  
resulta  consecuente  con  el  régimen  financiero  de  capitalización,  toda  vez  que  si  no  
se  efectuaren  cotizaciones  no  dispondría  de  un  fondo  suficiente  como  para  financiar  
su  pensión  de  vejez  al  cumplir  la  edad  legal.  
  Ahora   bien,   de   acuerdo   a   las   normas   de   la   ley   N°   18.754,   de   1988,   los  
pensionados   del   Sistema   Antiguo   están   obligados   a   efectuar   una   cotización   para  
salud  equivalente  al  7%  del  monto  de  su  pensión.  El  artículo  2  de  esa  ley  dispuso  que  
las  tasas  de  cotización  para  los  fondos  de  pensiones  a  que  estaban  afectas  en  esos  
momentos  las  referidas  pensiones,  se  destinarían  al  financiamiento  del  régimen  de  
salud.   Si   sumadas   esas   cotizaciones   con   la   del   7%   arrojase   un   monto   superior,   el  
excedente  debería  destinarse    al  fondo  de  pensiones  del  sistema  de  que  se  tratara.  
Por   el   contrario,   si   la   suma   diere   un   resultado   inferior,   las   pensiones   se  
incrementarían  con  cargo  a  los  recursos  de  la  institución,  de  forma  de  mantener  el  
monto   líquido   de   la   misma.   Ello   significó   que   en   algunos   casos,   como   en   el   del  
Servicio   de   Seguro   Social,   la   pensión   de   la   ley   N°   16.744   sólo   quedara   sujeta   al  
descuento  del  7%.  
 
C)  Trabajadores  pensionados  anticipadamente.  
  Los   pensionados   de   la   ley   N°   16.744   también   gozan   del   derecho   a    
pensionarse   anticipadamente,   esto   es,   antes   de   cumplir   la   edad   para   pensionarse  
por   vejez   y   previa   la   acumulación   de   un   determinado   fondo.   El   problema   se  

356
 

 
presentó,   porque   la   Superintendencia   de   Seguridad   Social   dictaminó173   en   un  
momento  que  si  un  pensionado  de  la  ley  N°  16.744  se  jubilaba  anticipadamente  en  
su   AFP,   implicaba   el   cese   del   pago   de   la   pensión   de   invalidez,   en   virtud   de   lo  
dispuesto  en  el  artículo  53  de  la  Ley  y  en  el  artículo  86  del  decreto  ley  N°  3.500.  
  Distinta  era  la  conclusión  a  que  había  llegado  la  Superintendencia  de  AFP174,    
que   sostenía   expresamente   que   sólo   cesaría   la   pensión   de   invalidez   al   cumplir   el  
pensionado  los  60  o  65  años,  según  el  caso.  
  La  situación  descrita  originó  la  dictación  de  una  Circular  conjunta  de  ambas  
entidades  fiscalizadoras175,    de  acuerdo  a  la  cual  la  pensión  de  invalidez  proveniente  
de  la  ley  N°  16.744  cesa  al  cumplimiento  de  la  edad  legal  para  obtener  pensión  de  
vejez  (60  o  65  años)  ya  sea  que  el  interesado  se  pensione  o  no.  
  En   el   caso   de   los   afiliados   que   hubieren   obtenido   u   obtengan   una   pensión  
anticipada   en   conformidad   al   artículo   68   del   decreto   ley   N°   3.500,   el   cese   de   la  
pensión   de   invalidez   total   o   parcial   de   la   ley   N°   16.744   también   se   produce   al  
cumplimiento   de   los   60   o   65   años   según   corresponda,   procediendo   el   pago   y  
percepción   simultánea   de   ambas   pensiones   durante   el   periodo   anterior   al  
cumplimiento  de  las  mencionadas  edades.  
  En   cuanto   a   las   prestaciones   de   sobrevivencia,   la   indicada   Circular   dispuso  
que   si   falleciere   el   pensionado   que   hubiere   estado   percibiendo   conjuntamente  
ambas  pensiones  (invalidez  de  la  ley  N°  16.744  y  anticipada  del  decreto  ley  N°  3.500)  
éste  generará  pensiones  de  sobrevivencia  en  conformidad  a  ambos  sistemas,  siendo  
compatible   la   percepción   simultánea   para   sus   beneficiarios   de   los   dos   tipos   de  
pensiones  de  sobrevivencia176.  
 
D)  Incompatibilidad  entre  las  pensiones  de  invalidez  del  decreto  ley  N°  3.500  y  de  la  
ley  N°  16.744.  
  El   artículo   12   del   decreto   ley   N°   3.500   dispone   que   “Las   pensiones   de  
invalidez  y    sobrevivencia  que  se  establecen  en  ese  cuerpo  legal  no  comprenden  las    

                                                                                                                         
173
 Ordinario    002754,  de  25  de  marzo  de  1992.  
174
 Dictamen  Ord.    J/8.217  de  10  de  septiembre  de  1991.  
175
  Superintendencia   de   Seguridad   Social:   Nº1.273   y   Superintendencia   de   AFP:   Nº746,   de     6   de  
noviembre  de  1992.  
176
  Hoy   contenida   en   el   Compendio   de   Normas   de  Pensiones   de   la   Superintendencia  de   Pensiones,  
Libro  III,  Título   I,  Letra  D.  En   http://www.safp.cl/portal/regulacion/582/w3-­‐propertyvalue-­‐5944.html  
Consultado  el  25  de  agosto  de  2014.  
357
 

 
causadas  y  reguladas  de  acuerdo  a  la  Ley  N°  16.744  (…)  y  serán  incompatibles  con  
éstas.”   A   su   vez,   su   artículo   83   establece   que   los   afiliados   dependientes     quedan  
afectos   a   las   disposiciones   sobre   riesgos   profesionales   contenidas   en   la   ley   N°  
16.744,  para  cuyo  efecto  se  entienden  sujetos  a  las  instituciones  de  previsión  que  a  
la   fecha   de   publicación   del   decreto   ley   N°   3.500   estén   encargadas   de   otorgar     las  
prestaciones  y  recaudar  las  cotizaciones  que  correspondan.  
  Las   normas   anteriores   son   consecuentes   con   el   actual   esquema   de  
protección  frente  a  los  riesgos  y  contingencias  sociales:  frente  a  los  riesgos  de  vejez,    
invalidez  y  sobrevivencia,  ambos  de  origen  común,  la    protección  debe  ser  entregada  
por  el  Sistema  de  Pensiones  creado  por  el  decreto  ley  N°  3.500;  frente  a  la  invalidez  
o  sobrevivencia  de  origen  profesional,  cobra  aplicación  la  ley  N°  16.744.  El  artículo  
12   ya   mencionado,   se   encarga   de   aclarar   que   ambos   tipos   de   pensiones   son  
incompatibles.  En  otras  palabras,  mal  podría  pretenderse  obtener  a  la  vez  y  por  la  
misma  causa,  una  pensión  de  invalidez  de  las  reguladas  en  el  decreto  ley  N°  3.500  y  
una  de  la  ley  N°  16.744  o  una  pensión  de  invalidez  al  mismo  tiempo  que  se  goza  de  
un  subsidio  por  incapacidad  laboral  temporal.  
 
E)   Compatibilidad   entre   las   pensiones   de   la   ley   N°   16.744   y   el   subsidio   por  
incapacidad  laboral  temporal.  
  Si   bien   el   artículo   12   del   decreto   ley   N°   3.500   en   su   inciso   2º   dispone   la  
incompatibilidad   entre   las   pensiones   de   invalidez   común   y   el   subsidio   de  
incapacidad  laboral  actualmente  sólo  lo  refiere  a  aquellos  casos  en  que  éste  se  haya  
generado  por  las  mismas  causas  que  produjeron  la  invalidez.    
 
F)  Invalidez  del  pensionado  de  la  ley  N°  16.744  que  continúa  trabajando.  
  Nos  encontramos  frente  a  un  pensionado  por  invalidez  de  origen  profesional  
que  continúa  trabajando,  en  un  nuevo  trabajo  proporcionado  a  sus  actuales  fuerzas.  
En   esta   persona   se   reúnen   las   calidades   de   afiliado   pasivo   y   activo   a   la   vez.   Ya  
señalamos  que  el  decreto  ley  N°  3.500  y  la  propia  ley  N°  16.744  los  obliga  a  efectuar  
cotizaciones   sobre   la   base   de   la   pensión   que   obtienen.   Igual   situación   se   produce  
frente   a   su   remuneración,   la   cual   está   sujeta   a   los   correspondientes   descuentos  
previsionales,  ello,  en  la  medida  que  sumadas  pensión  y  remuneración,  no  excedan  
del  tope  imponible  contemplado  en  el  artículo  16  de  ese  decreto  ley.  

358
 

 
  En  el  esquema  anterior,   resulta  perfectamente  posible  que  el  trabajador  se  
vea  afectado  por  una  nueva  invalidez.  Para  analizar  el  tema  hay  que  distinguir:  
 
a)  Si  la  nueva  invalidez  es  de  origen  profesional.  
  El   artículo   61   de   la   ley   N°   16.744resuelve   este   problema   disponiendo   que  
debe  procederse  a  efectuar  una  reevaluación  de  la  incapacidad  en  función  del  nuevo  
estado  que  presente.  
  Si  la  nueva  incapacidad  ocurre  mientras  el  trabajador    se  encuentra  afiliado  a  
un   organismo   administrador   distinto   del   que   estaba   cuando   se   produjo   la   primera  
incapacidad,   será   el   último   organismo   el   que   deba   pagar   en   su   totalidad,   la  
prestación   correspondiente   al   nuevo   estado   que   finalmente   presente   el   inválido.  
Pero  si  el  anterior  organismo  estaba  pagando  una  pensión,  deberá  concurrir  al  pago  
de  la  nueva  prestación  con  una  suma  equivalente  al  monto  de  dicha  pensión.  
 
b)  Si  la  nueva  invalidez  es  de  origen  común.  
  El  artículo  62  de  la  Ley  se  refiere  a  esta  situación  disponiendo  que  también  
deberá  procederse  a  una  reevaluación  de  la  incapacidad.    
  Las   prestaciones   que   corresponda     pagar,   en   virtud   de   esta   reevaluación,  
serán,   en   su   integridad,   de   cargo   del   Fondo   de   Pensiones   correspondiente   a  
invalidez   no   profesional   del   organismo   en   que   se   encontraba   afiliado   el   inválido.  
Pero  si  con  cargo  al  seguro  de  accidentes  del  trabajo    y  enfermedades  profesionales  
se   estaba   pagando   a   tal   persona   una   pensión   periódica,   este   seguro   deberá  
concurrir   al   pago   de   la   nueva   prestación   con   una   suma   equivalente   al   monto   de  
dicha  pensión.  
  La  situación  parece  bastante  clara,  sin  embargo,  la  Superintendencia  de  AFP,  
actualmente  de  Pensiones,177  ha  dictaminado  que  un  pensionado  por  invalidez  de  la  
ley   N°   16.477   no   puede   pensionarse   por   invalidez   común   en   la   AFP,   aunque    
continúe  trabajando,  pues  el  artículo  12  ha  establecido  una  incompatibilidad    entre  
ambas   pensiones   que   ha   dejado   sin   aplicación   el   artículo   62   de   la   Ley   16.477,   de  
manera   tal   que   si   eventualmente   a   este   pensionado   le   sobreviniera   una   invalidez  
común  tendría   que  recurrir  a  la  jubilación  anticipada,  siempre  y  cuando  cumpliere  
las   condiciones   que   el   artículo   68   del   decreto   ley   N°   3.500   establece   para   su  

                                                                                                                         
177
 Ord.  19.097,  de  16  de  diciembre  de  1996.  
359
 

 
procedencia.   En   el   mismo   sentido   se   ha   pronunciado   la   Superintendencia   de  
Seguridad  Social178179.  
  La   interpretación   de   los   organismos   contralores   no   nos   parece   acorde   a  
derecho,  toda  vez  que  el  artículo  12  no  se  refiere  a  la  situación  en  estudio.    Es  más,  
para   ser   consecuente   con   su   posición,   debería   también   sostenerse   que   estos  
trabajadores  no  tendrían  derecho  al  subsidio  por  incapacidad  laboral,  cuando  se  les  
otorgara  una  licencia  médica  en  su  trabajo,  lo  cual  a  todas  luces  es  absolutamente  
absurdo  y  su  posición  ha  sido  exactamente  la  contraria180.  
  Cabe  advertir,  sí,  que  la  ley  N°  20.255  agregó  el  año  2008  una  parte  final  al  
artículo  12  aclarando  ahora  legalmente  que  la  incompatibilidad  entre  las  pensiones  
de  invalidez  común  y  el  subsidio  de  incapacidad  laboral  se  limita  a  aquellos  que  el  
afiliado  pudiese  generar  por  las  mismas  causas  que  produjeron  la  invalidez.  
 
C.  Particularidades  de  los  trabajadores  independientes.  
  El  decreto  N°  67  ha  establecido  que  respecto  de  estos  trabajadores  que  para  
tener   derecho   tanto   a   las   prestaciones   médicas   como   a   las   económicas,   los  
trabajadores   independientes   requieren   estar   al   día   en   el   pago   de   las   cotizaciones  
para  pensiones,  para  salud  y  para  este  seguro.  Para  tal  efecto,  se  considera  que  lo  
están  quienes  no  registren  un  atraso  superior  a  dos  meses.  Deben  estarlo  a  la  fecha  
del  accidente  del  trabajo  o  de  la  enfermedad  profesional.  
IX    AUTOMARGINACIÓN    A  LA  COBERTURA  DE  LA  LEY  N°  16.744  
 
  La   ley   no   se   ha   referido   específicamente   a   esta   situación,   es   más,   ha  
calificado  al  seguro  como  obligatorio,  lo  cual,  sin  embargo,    no  ha  impedido  que  en  
                                                                                                                         
178
 Dictamen  N°  11.998,  de  13  de  noviembre  de  1995.  
179
  Si   bien   la   incompatibilidad   de   beneficios   parece   ser   un   principio   esencial   en   materia   de  
acceso   a   las   prestaciones   de   Seguridad   Social,   ello   sólo   puede   estar   pensado   en   evitar   la  
duplicidad   de   cobertura   frente   a   un  mismo  riesgo   social,   pero   no   en   aquellos   casos   en   que  
obedecen  al  acaecimiento  de  riesgos  diferentes  y,  por  ende,  a  estados  de  necesidad  que  se  
han  generado  bajo  distintas  circunstancias.  Esta  es  la  tesis  que  deja  en  claro  SANTANDER  
GIDI,   José   Antonio,   en   su   estudio   denominado   La   Incompatibilidad   de   Beneficios  
Previsionales  en  Materia  de  Seguridad  Social.  Formulación  de  un  Principio,  elaborado  como  
trabajo  final  para  obtener  el  grado  de  Magister  en  derecho  del  Trabajo  y  Previsión  Social.  
180
 La  Circular    Conjunta  de  las  Superintendencias  de  AFP,  ISAPRE  y  de  Seguridad  Social  Nºs  913,  028  y  
1.463,   respectivamente,   de   12   de   enero   de   1996,   expresamente   dispone     que   sólo   existe  
incompatibilidad  entre  la  pensión  de  invalidez  y  el  subsidio  por  incapacidad  laboral,  cuando  la  licencia  
médica  se  funda  en  las  mismas  causas  que  originaron  la  declaración  de  invalidez.  
360
 

 
los   hechos   se   hayan   registrado   situaciones   en   que   los   afiliados   son   atendidos   en  
establecimientos  ajenos  a  organismo  administrador    que  corresponde.  
  La  Superintendencia  de  Seguridad  Social  ha  sostenido181  que  la  víctima  de  un  
accidente   del   trabajo   no   puede   optar   entre   la   atención   médica   que     conforme   al  
artículo   29   de   la   ley   N°   16.744,   debe   brindarle   el   respectivo   organismo  
administrador   y   la   que   podría   otorgarle   otro   establecimiento   ajeno   al   sistema.  
Excepcionalmente,     la   víctima   tendría,   a   juicio   de   este   organismo,   el   derecho   a  
recuperar  los  gastos  médicos  en  que  incurra  para  la  obtención   de  las  prestaciones  
del  artículo  29  sólo  en  alguno  de  los  siguientes  casos:  
  a)  Cuando  la  urgencia  del  mismo  lo  requiera.  
  b)  Cuando  la  naturaleza  o  gravedad  de  las  lesiones  lo  hacen  indispensable.  
  c)  Cuando    la  necesidad  de  tratamientos  indispensables  los  determinan.  
  En   todo   caso,   la   automarginación   no   comprende   los   subsidios   por  
incapacidad  laboral,  los  cuales  deben  pagarse  por  el  organismo  administrador  de  la  
ley   N°   16.744   y   se   suspenderán   sólo   a   pedido   del   médico   tratante,   cuando   el  
enfermo  se  negare  a  seguir  tratamiento  o  dificultase  o  impidiere  deliberadamente  
su  curación,  según  lo  dispone  el  artículo  33182.  
 
 
X    FINANCIAMIENTO    DEL  SEGURO  
 
  De  acuerdo  al  artículo  15,  el  seguro  se  financia  con  los  siguientes  ingresos:  
  a)  Con  la  cotización  básica  general.  
  b)  Con  la  cotización  adicional  diferenciada.  
  c)  Con  el  producto  de  las  multas  que  cada  organismo  administrador  aplique  
en  conformidad  a  la  ley.  
  d)   Con   las   utilidades   o   rentas   que   produzca   la   inversión   de   los   fondos   de  
reserva;  y  
  e)  Con  las  cantidades  que  le  corresponda  por  el  ejercicio  al  derecho  de  repe-­‐
tir,  de  acuerdo  con  los  artículos  56  y  69.  
 

                                                                                                                         
181
 Ord.  2.153,  marzo  de  1992;  Ord.  2.051,  de  11  de  enero  de  2012.  Ord.  016579,  de  15  de  marzo  de  
2013,  entre  otros.  
182
 Ord.  2.569,  marzo  de  1995.  
361
 

 
 
1.  LA  COTIZACIÓN  BÁSICA  GENERAL  
 
A.  Régimen  general.  
  La   cotización   corresponde   al   0,9   %   de   las   remuneraciones   imponibles,   de  
cargo  del  empleador.    
  De   acuerdo   al   artículo   17   las   cotizaciones   se   calculan   sobre   la   base   de   las  
mismas  remuneraciones  o  rentas  por  las  que  se  cotiza  para  el  régimen  de  pensiones  
de  la  respectiva  institución  de  previsión  del  afiliado.  
 
B.  Cotización  extraordinaria  del  0,05%.  
  El   año   1998,   el   artículo   sexto   transitorio   de   la   ley   N°   19.578   estableció,   a  
contar  del  1°  de  septiembre  de  1998  y  hasta  el  31  de  agosto  de  2004,  una  cotización  
extraordinaria  del  0,05%  de  las  remuneraciones  imponibles,  de  cargo  del  empleador,  
cuyo   objeto   general   fue   financiar   mejoramientos   extraordinarios   de   pensiones   y  
otros   beneficios   pecuniarios   extraordinarios.   La   vigencia   de   dicha   cotización  
extraordinaria  fue  ampliada  por  el  artículo  único  de  la  ley  N°  19.969,  hasta  el  31  de  
agosto  de  2008.  Posteriormente,  el  artículo  1°  de  la  ley  N°  20.288  la  extendió  hasta  
el  31  de  agosto  de  2011.  El  artículo  único  de  la  ley  N°  20.532  prorrogó  el  plazo  hasta  
el  31  de  marzo  de  2014  y,  finalmente,  el  N°  5  del  artículo  único  de  la  ley  N°  20.739  
dispuso  mantenerla  hasta  el  31  de  marzo  de  2017.  
Esta  cotización  afecta  a  todos  los  empleadores,  sea  que  el  seguro  lo  administre  
el  Instituto  de  Seguridad  Laboral  o  una  Mutualidad.  Sin  embargo,  su  tratamiento  no  
es   el   mismo,   pues   en   caso   del   primero   se   utiliza   para   financiar   gastos   por  
prestaciones   y   por   administración   a   diferencia   de   lo   que   ocurre   con   las   segundas,  
que  deben  enterarlo  a  un  fondo  de  contingencia  creado  por  la  misma  ley  N°  19.578.  
La   última   ley   que   legisló   sobre   la   materia   (N°   20.739),   dispuso   que   ese   tope    
correspondería   al   valor   actual   de   las   obligaciones   por   incrementos   extraordinarios  
otorgados  a  las  pensiones  y  beneficios  pecuniarios  extraordinarios  concedidos  a  los  
pensionados,  límite  que  no  puede  ser  inferior  al  valor  del  Fondo  al  31  de  diciembre  
del   año   anterior.   El   valor,   en   definitiva,   lo   fija   la   Superintendencia   de   Seguridad  
Social.  

362
 

 
  La   obligación   de   la   Mutualidad   de   destinar   recursos   a   este   Fondo   subsiste  
hasta  que  complete  la  suma  equivalente  al  80%  del    Gasto  Ajustado  de  Pensiones,  
definido  en  el  artículo  22  de  la  ley  Nº  19.578,  como  la  suma  total  de  las  siguientes  
partidas:  
  a)   La   suma   equivalente   al   gasto   efectivo   en   pensiones   y   demás   beneficios  
pecuniarios  anexos  a  ellas  pagados  a  sus  pensionados  durante  el  año,    y  
  b)   La   suma   de   reservas   de   capitales   representativos   para   pensiones  
constituidas  durante  el  año,  en  cuanto  no  exceda  del  20%  del  total  de  reservas  de  
capitales   representativos   para   pensiones     existentes   al   31   de   diciembre   del   año  
anterior.  
  Según   lo   dispuesto   por   la   Superintendencia   en   la   Circular   citada,   el   mayor  
ingreso  que  perciba  el  Instituto  de  Seguridad  Laboral  por  aplicación  de  la  cotización  
extraordinaria,  debe  ser  destinarlo  exclusivamente  al  objeto  indicado  en  el  artículo  
6º   transitorio,   esto   es,   al   financiamiento   del     seguro   social   contra   riesgos  
profesionales.  
Las   empresas   que   tienen   la   calidad   de   administradoras   delegadas   deben  
enterar   esta   cotización,   en   su   totalidad,   en   el   Instituto   de   Seguridad   Laboral,  
conjuntamente  con  los  aportes  que  deban  realizar  en  éste  (artículo  6  transitorio  de  
la  ley  N°  19.758).    
La  Superintendencia,  a  través  de  la  Circular  Nº  1.663,  instruyó  a  los  organismos  
administradores   señalando   que   la   mencionada   cotización   tiene   el   carácter   de  
previsional   y   uniforme   respecto   de   todos   los   empleadores,   cualquiera   que   sea     la  
actividad  económica  de  éstos.  
 
2.  COTIZACIÓN  ADICIONAL  DIFERENCIADA  
 
  Además  de  la  cotización  básica  estudiada,  las  empresas  pueden  estar  afectas  
a   una   cotización   adicional   diferenciada   en   función   de   la   actividad   y   riesgo   de   la  
misma,  la  cual  es  determinada  por  el  Presidente  de  la  República  y  no  puede  exceder  
de  un  3,4%  de  las  remuneraciones  imponibles.  Se  encuentra  contenida  en  el  decreto  
supremo  Nº  110,  de  1968,  que  divide  las  actividades  de  las  empresas  de  acuerdo  a  la  
clasificación   efectuada   por   las   Naciones   Unidas,   estableciendo   divisiones   y  
subactividades   diferenciadas.   Así,   por   ejemplo,   a   la   división   Agricultura,   Caza,  
Silvicultura  y  Pesca,  le  asigna  una  tasa  equivalente  al  1,70%.  Dentro  de  esta  división  
363
 

 
se  encuentra  la  subactividad  diferenciada  de  Aserraderos,  a  la  cual  se  le  asigna  una  
tasa  equivalente  al    2,55%.  
  De  acuerdo  al  artículo  16  de  la  ley,  las  empresas  o  entidades  que  implanten  
medidas  de  prevención   que   rebajen  apreciablemente  los  riesgos  de  accidentes  del  
trabajo  o  de  enfermedades  profesionales,  pueden  solicitar  que  se  les  reduzca  la  tasa  
de   cotización   o,   incluso,   que   se   les   exima   de   ella   si   alcanzan   un   nivel   óptimo   de  
seguridad.  
  Por   el   contrario,   las   empresas   o   entidades   que   no   ofrezcan   condiciones  
satisfactorias   de   seguridad   y/o   higiene,   o   que   no   implanten   las   medidas   de  
seguridad  que  el  organismo  competente  les  ordene,  deberán  cancelar  la  cotización  
adicional  con  recargo  de  hasta  un  100%,  sin  perjuicio  de  las  demás  sanciones  que  les  
correspondan.  
  Las  exenciones,  rebajas  o  recargos  de  la  cotización  adicional  se  determinarán  
por   las   mutualidades   de   empleadores   respecto   de   sus   empresas   adherentes   y   por  
los  Servicios  de  Salud  respecto  de  las  demás  empresas.  
  De  las  resoluciones  señaladas  se  pueden  reclamar  ante  la  Superintendencia  
de   Seguridad   Social,   en   conformidad   a   las   reglas   generales   en   materia   de  
reclamaciones,   la   que   resuelve   previo   informe   del   Servicio   de   Salud   corres-­‐
pondiente.  
  La  aplicación  de  los  artículos  15  y  16,  en  lo  relativo  a  las  exenciones,  rebajas  y  
recargos   de   la   cotización   adicional   diferenciada   se   encuentra   reglamentado   en   el  
decreto  N°  67,  de  24  de  noviembre  de  1999.  
 
 
3.  SITUACIÓN  DE  LOS  TRABAJADORES  INDEPENDIENTES  
 
  Los   y   las   trabajadores/as   a   honorarios   deben   efectuar   mensualmente   las  
cotizaciones   para   el   Seguro,   ello   incluye   la   cotización   básica   de   un   0,95%,   más   la  
cotización   adicional   diferenciada   de   acuerdo   a   la   actividad   que   realice   las   que   se  
efectúan  sobre  la  renta  imponible,  que  es  la  misma  por  la  que  cotiza  para  pensión.  
Para  acceder  a  las  prestaciones  de  la  ley  se  exige  encontrarse  al  día  en  el  pago  de  sus  
cotizaciones,  es  decir,  no  registrar  un  atraso  superior  a  dos  meses  en  las  cotizaciones  
mensuales.  

364
 

 
  Los   trabajadores   independientes   que   desarrollen   una   actividad   por   la   cual  
perciban  rentas  del  trabajo  que  no  se  encuentren  contempladas  en  el  artículo  42,  N°  
2,  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta  afiliadas  al  ISL,  deben  registrarse  y  pagar  las  
cotizaciones  en  las  mismas  planillas  de  su  empresa.  Pueden  cotizar    voluntariamente  
para   estos   efectos,   siempre   que   en   el   mes   correspondiente   además   coticen   para  
pensiones  y  para  salud.  
  Las  personas  que  por  estar  ya  pensionadas,  o  por  su  edad,  no  estén  obligadas  
a  cotizar  para  pensión,  pero  voluntariamente  lo  hagan,  pueden  también  cotizar  para  
el  seguro  de  la  Ley  N°  16.744.  
  Estas   cotizaciones   deben   pagarse   mensualmente   ante   el   organismo  
administrador   a   que   se   encontrare   afecto   el   respectivo   trabajador,   dentro   de   los  
diez  primeros  días  del  mes  siguiente  al  que  corresponda  la  renta  imponible.  Cuando  
dicho  plazo  venza  en  día  sábado,  domingo  o  festivo,  se  prorroga  hasta  el  primer  día  
hábil   siguiente.   Los   organismos   administradores   tienen   prohibido   recibir   fuera   de  
plazo   las   cotizaciones   de   los   afiliados   independientes   voluntarios   a   que   alude   el  
artículo  89  de  la  ley  N°  20.255.  
  Para   efectos   del   pago   de   las   cotizaciones,   los   socios   de   sociedades   de  
personas,  socios  de  sociedades  en  comandita  por  acciones,  empresarios  individuales  
y   directores   de   sociedades   en   general,   que   se   desempeñen   como   trabajadores  
independientes  en  la  respectiva  sociedad  o  empresa,  deben  ser  incorporados  como  
un  trabajador  más  en  la  planilla  de  la  empresa.  
  Al  cobro  de  las  cotizaciones,  reajustes  e  intereses  adeudados  a  un  organismo  
administrador,  les  son  aplicables  las  normas  contenidas  en  los  artículos  1°,  3°,  5°,  5°  
bis,  6°,  7°,  8°,  9°,  10°  bis  y  11  de  la  ley  N°  17.322.  
  En   los   juicios   de   cobranzas   de   deudas   previsionales   de   los   trabajadores  
independientes  no  pueden  embargarse  los  bienes  inmuebles  de  propiedad  de  ellos,  
sin  perjuicio  de  los  demás  bienes  que  las  leyes  prohíban  embargar.  
 
 
4.  SITUACIÓN  DE  LOS  AFILIADOS  VOLUNTARIOS  
 
  Estos  trabajadores  deben  efectuar  las  cotizaciones  ya  indicadas,  esto  es,    la  
cotización   básica,   la   cotización   adicional   diferenciada   que   corresponda   y   la  

365
 

 
cotización   extraordinaria,   en   el   organismo   administrador   a   que   se   encuentren  
afectos.  
  Estas   cotizaciones   deben   calcularse   sobre   la   base   de   la   misma   renta   por   la  
cual   los   referidos   trabajadores   efectúan   sus   cotizaciones   para   pensiones   y   no   se  
consideran  renta  para  los  efectos  de  la  Ley  sobre  Impuesto  a  la  Renta.  
  Para   los   efectos   de   la   determinación   de   la   tasa   de   cotización   adicional  
diferenciada,   los   socios   de   sociedades   de   personas,   socios   de   sociedades   en  
comandita   por   acciones,   empresarios   individuales   y   directores   de   sociedades   en  
general,   que   se   desempeñen   como   trabajadores   independientes   en   la   respectiva  
sociedad   o   empresa,   son   considerados   como   trabajadores   de   aquella   y   sus  
exenciones,   rebajas   y   recargos   deben   determinarse   por   las   Mutualidades   de  
Empleadores  respecto  de  los  trabajadores  independientes  afiliados  a  ellas  y  por  las  
Secretarías  Regionales  Ministeriales  de  Salud  respecto  de  los  trabajadores  afiliados  
al   Instituto   de   Seguridad   Laboral.   Lo   anterior   se   efectuará   en   relación   con   la  
magnitud  de  la  siniestralidad  efectiva,  de  acuerdo  con  las  disposiciones  del  decreto  
supremo  N°  67,  de  1999,  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.  

XI    ADMINISTRACIÓN  DEL  SEGURO  DE  LA  LEY  N°  16.744  


 
  Se  distinguen  dos  tipos  de  administración:  
  1.-­‐      Administración  propiamente  tal.  
  2.-­‐      Administración  delegada.  
 
1.  LA  ADMINISTRACIÓN  PROPIAMENTE  TAL  
 
  Se  subdistingue  una  administración  estatal  y  una  administración  privada.  
 
A.  Administración  estatal.  
  Fue   entregada   por   la   ley     a   las   cajas   de   previsión   del   Sistema   Antiguo   y   al  
Servicio   Nacional   de   Salud.   Hoy   es   ejercida   por   el   Instituto   de   Normalización  
Previsional  y  por  los  Servicios  de  Salud,  integrantes  del  Sistema  nacional  de  servicios  
de  salud,  regulados  por  el  decreto  ley  N°  2.763,  de  1979,  hoy  parte  del  decreto  con  
fuerza  de  ley  N°  1,  de  2006,  del  Ministerio  de  Salud.  
 
366
 

 
1)  Administración  por  el  Instituto  de  Seguridad  Laboral.  
  Administra  el  seguro  respecto  de  sus  imponentes  pertenecientes  a  empresas  
no   afiliadas   a   una   mutual   y   corresponde   a   la   administración   estatal.   Lo   hace   en  
calidad  de  continuador  legal  del  Instituto  de  Normalización  Previsional,  el  que  a  su  
vez   lo   era   de   las   cajas   de   previsión   del   Sistema   Antiguo.   Otorga   las   prestaciones  
económicas,  salvo  los  subsidios    por  incapacidad  temporal.    
 
2)  Administración  por  los  Servicios  de  Salud.  
  Otorgan   las   prestaciones   médicas   y   el   subsidio   por   incapacidad   temporal  
para  los  afiliados  al  Instituto  de  Seguridad  Laboral.  
 
B.  Administración  privada:  las  mutualidades  de  empleadores.  
  Se  encuentran  reguladas  por  los  artículos  11  a  14  de  la  ley    y  en  el  decreto  Nº  
285,   de   1969.   De   acuerdo   a   esta   normativa   se   trata   de   personas   jurídicas   -­‐
corporaciones-­‐      que  no  persiguen  fines  de  lucro  y  que  tienen  por  fin  administrar  el  
seguro  social  contra  riesgos  de  accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales,  
de  acuerdo  a  la  legislación  respectiva.  
  Según  lo  dispuso  el  artículo  12  de  la  ley,  el  Presidente  de  la  República  puede  
autorizar   la   existencia   de   estas   instituciones,   otorgándoles   la   correspondiente  
personalidad  jurídica,  cuando  cumplan  con  las  siguientes  condiciones:  
  a)  Que  sus  miembros  ocupen,  en  conjunto,  20.000  trabajadores,  a  lo  menos,  
en  faenas  permanentes.  
  b)  Que  dispongan  de  servicios  médicos  adecuados,  propios  o  en  común  con  
otra   mutualidad,   los   que   deben   incluir   servicios   especializados,   incluso   en   rehabi-­‐
litación.  
  c)   Que   realicen   actividades   permanentes   de   prevención   de   accidentes   del  
trabajo  y  enfermedades  profesionales.  
  d)  Que  no  sean  administradas  directa  ni  indirectamente  por  instituciones  con  
fines  de  lucro.  
  e)   Que   sus   miembros   sean   solidariamente   responsables   de   las   obligaciones  
contraídas  por  ellas.  
  Las   mutualidades   están   fiscalizadas   por   la   Superintendencia   de   Seguridad  
Social   y   deben   ser   administradas   por   un   Directorio   integrado   por   igual   número   de  
representantes  de  los  adherentes  y  de  los  trabajadores  que   presten  servicios  a  los  

367
 

 
empleadores  adheridos  a  la  mutual.  El  número  de  directores  debe  ser  determinado  
en  los  estatutos  y  durarán  tres  años  en  sus  funciones,  pudiendo  ser  reelegidos.  
 
1)  La  afiliación  de  los  trabajadores  dependientes.  
  La  afiliación  a  la  mutualidad  está  sujeta  al  cumplimiento  de  las  condiciones  
señaladas  en  los  estatutos,  pero  las  empresas  que  se  afilien  a  ellas  deberán  hacerlo  
con  todo  su  personal.  
  A   las   mismas   condiciones   están   sujetas   las   renuncias   y   exclusiones   de   los  
adherentes,   las   cuales   surten   efecto   a   partir   del   último   día   del   mes   calendario  
siguiente  a  su  formulación  o  exclusión.  
  A  las  mutualidades  les  corresponde  comunicar  a   las  Cajas  de  Previsión  (hoy  
Instituto   de   Seguridad   Laboral)   las   incorporaciones,   exclusiones   y   renuncias,  
indicando   en   los   últimos   casos   las   tasas   de   recargo   de   la   cotización   que   se   les  
estuviere  aplicando,  de  acuerdo  a  lo  dispuesto  en  los  artículos  15  y  16.  Esta  norma  
tiene   importancia   para   efectos   de   lo   dispuesto   en   los   artículos   21   y   22   del  
reglamento  N°  67,  que  impide  a  las  entidades  empleadoras  cambiarse  de  Organismo  
Administrador  durante  el  segundo  semestre  del  año  en  que  se  realice  el  Proceso  de  
Evaluación   respectivo   asi   como   entre   el   1º   de   enero   y   el   31   de   marzo   del   año  
siguiente  al  de  la  aplicación  de  ese  Proceso  cuando  se  les  haya  recargado  la  tasa  de  
Cotización   Adicional   a   tasas   superiores   a   las   que   les   corresponderían   en  
conformidad  con  el  decreto  Nº110.  
  Cuando   una   entidad   empleadora   cambie   de   Organismo   Administrador,   el  
anterior  debe  proporcionar  al  nuevo  los  antecedentes  estadísticos  necesarios  para  la  
aplicación  de  las  normas  del  decreto  N°  67  y  la  tasa  de  cotización  adicional  a  que  se  
encuentra  afecta,  dentro  de  los  treinta  días  siguientes  a  la  fecha  en  que  ellos  le  sean  
requeridos.    
 
2)  Situación  de  los  funcionarios  públicos.  
  La  ley  Nº  19.345,  dispuso  en  su  artículo  3  que,  en  términos  generales,  para  
adherirse   a   una   Mutualidad,   las   entidades   empleadoras   deben   requerir   la  
autorización  previa  del  Ministerio  correspondiente.  
  En   todo   caso,   para   efectuar   la   adhesión   es   obligatorio   que   la   entidad  
empleadora  consulte  previamente  a  las  respectivas  Asociaciones  de  Funcionarios  en  
el  ámbito  regional.  La  Circular  Nº  1.388  de  la  Superintendencia  señaló  que,  atendido  

368
 

 
el   texto   legal   y   la   historia   fidedigna   de   su   establecimiento,   tal   consulta   no   es  
vinculante  para  los  Jefes  de  Servicios.  
  La  adhesión  debe  comprender  a  todos  los  funcionarios  en  el  ámbito  regional  
respectivo  y  puede  efectuarse  de  manera  separada  por  cada  entidad  empleadora  o  
en   forma   conjunta   con   otra   u   otras;   en   este   último   evento,   además   de   la  
autorización  indicada,  se  necesita  el  acuerdo  de  los  Jefes  Superiores  respectivos.  De  
no  producirse  éste,  debe  resolver  sobre  las  materias  el  o  los  Ministros  de  los  cuales  
dependan  o  a  través  del  cual  se  relacionen  con  el  Ejecutivo.  
  En   el   caso   de   adhesión   conjunta,   las   entidades   empleadoras   serán   consi-­‐
deradas  como  una  sola  para  la  determinación  de  la  cotización  adicional  diferenciada.  
  No   se   requiere   la   autorización   del   Ministerio   respecto   de   las   siguientes  
entidades:  
  a)  Congreso  Nacional,  para  lo  cual  bastará  el  acuerdo  de  los  Presidentes  de  
ambas  Cámaras.  
  b)  Poder  Judicial,  en  que  la  resolución  corresponderá  a  la  Corte  Suprema.  
  c)  Municipalidades,  en  que  la  resolución  del  Alcalde  requerirá  el  acuerdo  del  
Consejo  respectivo.  
  Las   entidades   empleadoras   del   sector   público   no   pueden   integrar   los  
directorios   de   las   Mutualidades,   ni   concurrir   a   la   elección   de   los   mismos.   Sí   lo  
pueden   hacer   los   trabajadores   del   sector   público,   cumpliendo   los   respectivos  
requisitos  legales.  
 
3)  Situación  de  los  trabajadores  independientes  del  decreto  ley  N°  3.500.  
  Pueden  incorporarse  a  una  mutual,  en  cuyo  caso  tienen  los  mismos  derechos  
y  obligaciones  que  los  trabajadores  dependientes  y  que  sus  empleadores.  
 
 
2.  LA  ADMINISTRACIÓN  DELEGADA  
 
  Puede   ser   realizada   por   la   propia   empresa   o   por   organismos   intermedios   o  
de   base,   en   los   cuales   los   organismos   con   administración   propiamente   tal   han  
delegado  sus  funciones.  
 
A.  Empresa.  

369
 

 
  Esta  modalidad  es  conocida  como  "autoseguro",  y  en  este  caso  es  la  propia  
empresa   la   que   administra   el   seguro   respecto   de   sus   trabajadores   otorgando   las  
prestaciones   que   la   ley   señala,   tanto   médicas   como   pecuniarias,   excepto   las  
pensiones.  
  Para   poder   contar   con   autoseguro   las   empresas   deben   reunir   ciertos  
requisitos:  (artículo  23  del  decreto  N°  101).  
  a)   Ocupar   habitualmente   en   sus   faenas   2.000   o   más   trabajadores.(Según  
informe  de  la  Dirección  del  Trabajo)  
  b)   Poseer   y   mantener   servicios   médicos   adecuados,   con   personal  
especializado  en  rehabilitación.  
  c)   Deberán   realizar   actividades   permanentes   y   efectivas   de   prevención   de  
accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales.  
  Las  condiciones  señaladas  en  las  letras  b)  y  c)  son  fiscalizadas  por  el  Servicio  
de  Salud.  
  d)   Deben   otorgar   beneficios   iguales   o   superiores     a   los   que   concedan   los  
organismos  con  administración  propia.  
  e)   No   pueden   otorgar   ni   pagar   pensiones.   Estas   prestaciones   se   siguen  
pagando  por  el  servicio  o  Caja  de  Previsión  que  corresponda.  
  f)   Deben   constituir,   para   asegurar   el   fiel   cumplimiento   de   las   obligaciones  
que  asumen,  una  garantía  que  consistirá  en  un  depósito  hecho  en  el  servicio  o  Caja  
de  Previsión  delegante,  equivalente  a  dos  meses  de  las  cotizaciones  que  les  hubiese  
correspondido  enterar  en  conformidad  a  la  ley.    
  g)   Deben   incluir   en   la   protección   que   otorguen   a   la   totalidad   sus  
trabajadores.  
  Las   empresas   que   cuenten   con   esta   modalidad   de   administración   no   están  
obligadas   a   enterar   las   cotizaciones   generales   que   establece   la   ley,   sino   sólo   el  
porcentaje  que  señale  el  Presidente  de  la  República.  Actualmente,  y  de  acuerdo  al  
decreto   N°   89,   de   1987,   sólo   deben   efectuar   una   cotización   del   30%   de  lo   que   les  
correspondería.  
  Las   condiciones   enunciadas   deben   subsistir   durante   todo   el   tiempo   en   que  
estos   delegados   efectúen   función   de   tales.   La   falta   de   cualquiera   de   ellas,   en  
cualquier   momento   que   se   produzca,   dará   margen   para   que   la   Superintendencia  
revoque  la  delegación.  
 

370
 

 
B.  Organismos  intermedios  o  de  base.  
  Están  constituidos  por  los  servicios  de  bienestar  de  las  empresas  y  también  
por   las   organizaciones   sindicales,   en   los   cuales   los   organismos   con   administración  
propiamente   tal   delegan   las   funciones   de   recaudación   y   entrega   de   beneficios,   en  
calidad  de  intermediarios.  
 
XII  PROCEDIMIENTO  DE  DENUNCIA  DE  ACCIDENTES  DEL  TRABAJO  Y  
ENFERMEDADES  PROFESIONALES  
 
    La  ley  N°  16.744  deja  sometida  toda  denuncia  de  accidente  del  trabajo  y  
su posterior tramitación a un procedimiento netamente administrativo.
 
 
1.  PERSONAS  OBLIGADAS  A  DENUNCIAR  
 
A.  Respecto  de  trabajadores  dependientes.  
  a)  La  propia  empresa,  tan  pronto  como  ocurra  el  hecho.  Si  no  lo  hace  puede  
ser  sancionada  con  multa.  
  b)   El   médico   tratante,   que   debe   efectuarla   en   el   acto   mismo   en   que   tome  
conocimiento.  
  c)  La  víctima  o  causa-­‐habiente.  
  d)  EL  comité  paritario.  
  e)  Cualquier  persona  que  tome  conocimiento  del  hecho.  
  Los  tres  últimos  deben  hacerlo  dentro  de  24  horas  de  ocurrido  el  hecho.  
  La   Superintendencia   ha   dictaminado   que   si   no   se   da   cumplimiento   a   estas  
obligaciones  en  los  plazos  señalados,  de  todas  formas  el  afectado  tiene  derecho  a  las  
prestaciones  (artículo  76  de  la  ley  y  71  a  73  del  reglamento  Nº  101).  
 
B.  Respecto  de  trabajadores  independientes.  
 
1)  Accidentes  del  trabajo  o  del  trayecto.  
  El  trabajador  independiente  debe  acreditar  la  ocurrencia  de   un  accidente  a  
causa   o   con   ocasión   del   trabajo,   para   lo   cual   debe   acompañar,   a   lo   menos,   una  
declaración   circunstanciada   y   todos   los   demás   medios   de   prueba   que   sean  

371
 

 
procedentes.   Debe,   asimismo,   otorgar   al   organismo   administrador   todas   las  
facilidades  para  la  verificación  del  origen  y  circunstancias  del  accidente.  
  En  caso  de  accidentes  del  trabajo  o  del  trayecto  el  trabajador  independiente  
afectado  debe  presentar  en  el  organismo  administrador  al  que  se  encuentre  afiliado,  
y   en   un   plazo   no   superior   a   24   horas   de   ocurrido   el   accidente,  la   correspondiente  
Denuncia  Individual  de  Accidente  del  Trabajo  (DIAT),  debiendo  mantener  copia  de  la  
misma.            
  En  caso  que  el  trabajador  independiente  no  hubiere  realizado  la  denuncia  en  
el   plazo   establecido,   ésta   debe   ser   efectuada   por   sus   derecho-­‐habientes   o   por   el  
médico   tratante.   Sin   perjuicio   de   ello,   cualquier   persona   que   haya   tenido  
conocimiento  de  los  hechos  podrá  hacer  la  denuncia.  
  En   el   caso   de   una   urgencia   la   atención   médica   debe   ser   proporcionada   de  
inmediato  y  sin  que  para  ello  sea  menester  ninguna  formalidad  o  trámite  previo.  En  
este  caso,  el  médico  que  trató  o  diagnosticó  la  lesión,  debe  denunciar  el  accidente,  
cuando  corresponda,  en  el  mismo  acto  en  que  preste  atención  al  accidentado.  
  Excepcionalmente,   el   accidentado   puede   ser   atendido   en   primera   instancia  
en   un   centro   asistencial   que   no   sea   el   que   le   corresponde   según   su   organismo  
administrador,  en  casos  de  urgencia,  cuando  la  cercanía  del  lugar  donde  ocurrió  el  
accidente   y   su   gravedad   así   lo   requieran.   Se   entiende   que   hay   urgencia   cuando   la  
condición  de  salud  o  cuadro  clínico  implique  riesgo  vital  y/o  secuela  funcional  grave  
para   la   persona,   de   no   mediar   atención   médica   inmediata.   Una   vez   calificada   la  
urgencia  y  efectuado  el  ingreso  del  accidentado,  el  centro  asistencial  debe  informar  
dicha  situación  al  organismo  administrador  correspondiente,  dejando  constancia  de  
ello.  
  Para   que   el   trabajador   independiente   pueda   ser   trasladado   a   un   centro  
asistencial  de  su  organismo  administrador  o  a  aquél  con  el  cual  éste  tenga  convenio,  
debe  contar  con  la  autorización  por  escrito  del  médico  que  actuará  por  encargo  del  
organismo  administrador.  
 
2)  Enfermedad  profesional.  
  Si   un   trabajador   independiente   considera   que   padece   una   enfermedad   o  
presenta  síntomas  que  presumiblemente  tienen  un  origen  profesional,  debe  realizar  
la   correspondiente   Denuncia   Individual   de   Enfermedad   Profesional   (DIEP)   al  
momento   de   requerir   su   atención   en   el   establecimiento   asistencial   del   respectivo  

372
 

 
organismo   administrador,   en   donde   se   le   deben   realizar   los   exámenes   y  
procedimientos  que  sean  necesarios  para  establecer  el  origen  común  o  profesional  
de  la  enfermedad.  El  trabajador  debe  guardar  una  copia  de  la  DIEP.  
  En  el  caso  que  no  hubiere  realizado  la  denuncia,  ésta  debe  ser  efectuada  por  
sus   derecho-­‐habientes   o   por   el   médico   tratante.   Sin   perjuicio   de   poder   efectuarla  
cualquier   persona   que   haya   tenido   conocimiento   de   los   hechos   podrá   hacer   la  
denuncia.  
  El   organismo   administrador   debe   emitir   la   correspondiente   resolución   en  
cuanto   a   si   la   afección   es   de   origen   común   o   de   origen   profesional,   la   cual   debe  
notificarse  al  trabajador  independiente,  instruyéndole  las  medidas  que  procedan.  
  Al  momento  en  que  se  le  diagnostique  a  algún  trabajador  independiente  la  
existencia   de   una   enfermedad   profesional,   el   organismo   administrador   debe   dejar  
constancia   en   sus   registros,   a   lo   menos,   de   sus   datos   personales,   la   fecha   del  
diagnóstico,   la   patología   y   el   puesto   de   trabajo   en   que   estuvo   o   está   expuesto   al  
riesgo  que  la  originó.  
  El   organismo   administrador   debe   incorporar   al   trabajador   independiente   a  
sus   programas   de   vigilancia   de   la   salud,   al   momento   de   diagnosticarle   alguna  
enfermedad  profesional.  
  Los   organismos   administradores   están   obligados   a   efectuar,   de   oficio   o   a  
requerimiento  del  trabajador  independiente,  los  exámenes  que  correspondan  para  
estudiar   la   eventual   existencia   de   una   enfermedad   profesional,   sólo   en   cuanto  
existan   o   hayan   existido   en   el   lugar   de   trabajo,   agentes   o   factores   de   riesgo   que  
pudieran   asociarse   a   una   enfermedad   profesional,   debiendo   comunicar   a   dichos  
trabajadores   sus   resultados.   El   organismo   administrador   no   puede   negarse   a  
efectuar   los   respectivos   exámenes   si   no   ha   realizado   una   evaluación   de   las  
condiciones  de  trabajo,  dentro   de  los  seis  meses  anteriores  al  requerimiento,  o  en  
caso  que  la  historia  ocupacional  del  trabajador  independiente  así  lo  sugiera.  
  Frente  al  rechazo  del  organismo  administrador,  el  cual  debe  ser  fundado,  el  
trabajador   o   sus   derecho-­‐habientes,   pueden   recurrir   a   la   Superintendencia   de  
Seguridad  Social,  la  que  resolverá  con  competencia  exclusiva  y  sin  ulterior  recurso.  
  En  todo  caso,  la  persona  natural  que  formula  la  denuncia  es  responsable  de  
la   veracidad   e   integridad   de   los   hechos   y   circunstancias   que   se   señalan   en   dicha  
denuncia.  
 

373
 

 
 
XIII  RECURSOS  O  MEDIOS  DE  RECLAMACION  
 
  Para  determinar  qué  recursos  proceden  hay  que  distinguir  (artículo  77).  
  a)  En  contra  de  las  resoluciones  de  los  Servicios  de  Salud  o  Mutualidades  que  
recaen   en   circunstancias   de   hecho   relativas   a   materias   de   orden   médico   se   puede  
reclamar  dentro  del  plazo  de  90  días  hábiles  contado  desde  la  notificación,  ante  la    
Comisión   Médica   de   Reclamos   de   Accidentes   del   Trabajo   y   Enfermedades  
Profesionales   (artículos   77   a   89   del   reglamento   Nº   101).   Este   organismo   tiene   su  
sede  en  Santiago  y  está  compuesto  por:  
  a.  Dos  médicos  en  representación  del  Servicio  de  Salud,  uno  de  los  cuales  lo  
presidirá.  
  b.   Un   médico   en   representación   de   las   organizaciones   más   representativas  
de  los  trabajadores.  
  c.  Un  médico  en  representación  de  las  organizaciones  más  representativas  de  
las  entidades  empleadoras.  
  d.  Un  abogado.  
  Los   miembros   de   esta   Comisión   son   designados   por   el   Presidente   de   la  
República.   Tratándose   de   los   médicos   representantes   de   las   organizaciones   de  
trabajadores   y   empleadores,   cada   federación,   confederación   o   central   sindical   y  
cada  federación  y  confederación  gremial  de  empleadores,  podrá  proponer  una  lista  
de   hasta   tres   médicos,   los   cuales   deberán   ser,   de   preferencia,   especialistas   en  
traumatología  y  salud  ocupacional.  La  presentación  de  las  listas  se  hace  a    través  de  
la  Superintendencia  
  El  abogado  es  designado  libremente  por  el  Presidente  de  la  República.  
  Los  miembros  de  la  Comisión  duran  cuatro  años  en  sus  funciones,  pudiendo  
ser  reelegidos.  
  En   contra   de   las   resoluciones   de   esta   comisión   puede   reclamarse   ante   la  
Superintendencia,   dentro   del   plazo   de   30   días   hábiles,   desde   la   respectiva  
notificación,  sin  ulterior  recurso.  
  b)  En  contra  de  las  demás  resoluciones  de  los  servicios  de  salud  y  organismos  
administradores,  se   puede   reclamar   ante   la   Superintendencia,   dentro   del   plazo   de  
90  días  hábiles.  

374
 

 
  c)La  ley  Nº  19.394,  de  21  de  Junio  de  1995,  introdujo  un  artículo  77  bis,  a  la  
ley   N°   16.744,   de   acuerdo   al   cual   el   trabajador   afectado   por   el   rechazo   de   una  
licencia  o  reposo  médico  por  parte  de  los  organismos  de  los  Servicios  de  Salud,  de  
las   ISAPRE   o   de   las   mutualidades,   basado   en   que   la   afección   tiene   o   no,   origen  
profesional,   según   el   caso,   deberá   concurrir   ante   el   organismo   de   régimen  
previsional   a   que   esté   afiliado,   que   no   sea   el   que   rechazó   la   licencia   o   reposo  
médico,  el  cual  estará  obligado  a  cursarla  de  inmediato  y  a  otorgar  las  prestaciones  
médicas  y  pecuniarias  que  correspondan,  sin  perjuicio  de  los  reclamos  posteriores  y  
reembolsos,  si  procedieren,  de  acuerdo  a  las  normas  que  pasamos  a  analizar:  
  a.  Cualquier  persona  o  entidad  interesada  puede  reclamar  directamente  ante  
Superintendencia,  por  el  rechazo  de  la  licencia  o  del  reposo  médico.  
  b.  La  Superintendencia  debe  resolver  con  competencia  exclusiva  y  sin  ulterior  
recurso.  
  c.  Resuelve  sobre  el  carácter  de  la  afección  que  dio  origen  a  ella,  en  el  plazo  
de  30  días  contado  desde  la  recepción  de  los  antecedentes  que  se  requieran  o  desde  
la  fecha  de  los  exámenes  que  disponga,  si  éstos  fuesen  posteriores.  
  d.  Si  el  organismo  contralor  resuelve  que  las  prestaciones  debieron  otorgarse  
con   cargo   a   un   régimen   previsional   diferente   a   aquel   conforme   al   cual   se  
proporcionaron,  la  entidad  a  la  que  le  corresponda  pagar  deberá  reembolsar  el  valor  
de  aquéllas  al  organismo  previsional  que  las  solventó,  debiendo  este  último  efectuar  
el  respectivo  requerimiento.  En  dicho  reembolso  se  debe  incluir  la  parte  que  debió  
financiar  el  trabajador  en  conformidad  al  régimen  previsional  a  que  esté  afiliado.  
  e.  Si  las  prestaciones  hubieren  sido  otorgadas  según  las  normas  referentes  a  
afecciones   comunes   y   se   resolviere   que   tienen   el   carácter   de   profesional,   la  
Institución   que   las   pagó   deberá   devolver   al   trabajador   la   parte   del   reembolso  
correspondiente  al  valor  de  las  prestaciones  que  éste  hubiere  solventado,  conforme  
al  régimen  previsional  a  que  esté  afiliado,  con  los  reajustes  e  intereses  respectivos  
(IPC  más  interés  corriente  para  operaciones  reajustables).  El  plazo  para  el  pago  es  de  
10  días  desde  que  se  efectuó  el  reembolso.  
  f.  En  el  caso  contrario,  es  decir,  si  la  afección  es  calificada  como  común  y  las  
prestaciones  hubiesen  sido  otorgadas  como  si  su  origen  fuere  profesional,  el  Servicio  
de  Salud  o  la    ISAPRE  que  efectuó  el  reembolso  deberá  cobrar  al  afiliado  la  parte  del  
valor  de  las  prestaciones  que  a  éste  le  corresponde  solventar,  según  el  régimen  de  
salud  de  que  se  trate.  

375
 

 
 
XIV  PRESCRIPCION  
 
1.  LA  REGLA  GENERAL  
 
  La   regla   general   está   señalada   en   el   artículo   79,   de   acuerdo   al   cual   las  
acciones   para   reclamar   las   prestaciones   prescriben   en   5   años   desde   la   fecha   del  
accidente  o  diagnóstico  de  la  enfermedad.  
 
 
2.  CASOS  ESPECIALES  
 
  a)  Neumoconiosis  (inhalación  de  sustancias  minerales,  derivado  de  la  silico-­‐
sis).  Prescribe  en  15  años,  desde  el  diagnóstico,  por  su  lenta  evolución.  
  b)   La   prescripción   del   subsidio   por   incapacidad   temporal   prescribe   en   6  
meses  desde  el  término  de  la  respectiva  licencia.  
  La  prescripción  contenida  en  el  artículo  79    es  de  las  acciones  para  reclamar  
las   prestaciones.   Al   efecto   debe     tenerse   presente   que   el   artículo   4   de   la   ley   N°  
19.260,  de  1993,  dispone  que  el  derecho  a  las  pensiones  es  imprescriptible.  
  La  Circular  N°  1.326,  de  25  de  enero  de  1994,  modificada  en  lo  pertinente  por  
la  Circular  N°  1.662,  de  28  de  julio  de  1998,  ambas  de  la  Superintendencia,  dispone  
que   esta   imprescriptibilidad   alcanza   también   a     las   pensiones   otorgadas     en   el  
régimen   de   la   Ley     16.744,   toda   vez,   que   la   mencionada   disposición   se   refiere   a  
“…los   regímenes   de   previsión   social   fiscalizados   por   la   Superintendencia   de  
Seguridad  Social…”.    
  El  inciso  segundo  del  artículo  4  agrega  un  plazo  de  caducidad  referido  a  las  
acciones   para   requerir   el   pago   de   las   pensiones,   como   también   de   sus   reajustes,  
acrecimiento,  aumento  o  modificación  de  dichos  beneficios.  En  conformidad  a  esta  
norma,   las   mensualidades   correspondientes   a   las   pensiones   de   invalidez   o  
sobrevivencia  que  no  se  hayan  solicitado  dentro  del  plazo  de  dos  años    a  contar  de  la  
fecha   en   que   ocurriera   el   hecho   causante   del   beneficio,   sólo   se   pagarán   desde   la  
fecha   de   la   presentación   de   la   solicitud   correspondiente.   En   cambio,   las  
mensualidades  que  se  soliciten  dentro  del  plazo  indicado,  se  pagarán  desde  la  data  
en  que  ocurriere  el  hecho  causante  del  beneficio.  

376
 

 
 
 
3.  REVISIÓN  DE  BENEFICIOS  
 
  Finalmente,   la   misma   disposición   consagra   un   plazo   de   caducidad   de   las  
acciones    destinadas  a  efectuar  o  solicitar  la  revisión  de  los  beneficios  previsionales,  
los  cuales  son  revisables  de  oficio  o  a  petición  de  parte  en  las  siguientes  situaciones:  
  a)   Cuando   se   comprueben   diferencias   en   la   computación   de   periodos   de  
afiliación   o   servicios   en   las   remuneraciones   imponibles   consideradas   para   la  
determinación  del  sueldo  base  de  pensión.  
  b)   En   general,   cuando   exista   cualquier   error   de   cálculo   o   de   hecho   en   la  
liquidación.  
  c)  Cuando  se  ha  cometido  algún  error  en  la  aplicación  de  las  leyes  o  cualquier  
otro  error  de  derecho.  
  Esta   revisión   sólo   puede   efectuarse   dentro   del   plazo   de   tres   años,   contado  
desde  el  otorgamiento    del  beneficio  o  del  respectivo  reajuste,  ya  sea  que  la  revisión  
sea  a  petición  de  parte  o  de  oficio.  
  Las   diferencias   que   resulten   de     la   rectificación   de   los   errores   referidos   se  
deben  pagar  o  descontar,  según  corresponda,  desde:  
  a)  El  momento  en  que  se  hubiere  formulado  el  reclamo  por  el  interesado.  
  b)   Desde   la   fecha   de   la   resolución   de   la   autoridad   administrativa   que  
disponga  la  rectificación,  cuando  se  haya  procedido  de  oficio.  
  c)  Desde  la  fecha    de  la  notificación  de  la  demanda  judicial,  en  su  caso.  
  Sin   embargo,   si   alguna   de   las   actuaciones   anteriores   se   efectúa   dentro   del  
plazo  de  dos  años  de  ocurrido  el  error  de  que  se  trate,  las  diferencias  respectivas  se  
pagan  desde  la  fecha  inicial  de  su  ocurrencia.  
  Debe   tenerse   presente   que   según   lo   expresa   la   Circular   N°   1.326,   las  
disposiciones  del  artículo  4  en  análisis,  han  producido  una  derogación  tácita  de  todo  
otro   término   especial   establecido   para   la   impetración   del   derecho   a   pensión,  
acciones   de   cobro   de   mensualidades   o   para   requerir   la   revisión   de   los   beneficios  
indicados.    
 
XV    PREVENCIÓN    DE    RIESGOS  
 

377
 

 
  Sin  duda  alguna  es  éste  uno  de  los  aspectos  más  trascendentes  de  la  ley  N°  
16.744,  pues  tiene  por  finalidad  evitar  que  ocurran  los  siniestros  protegidos.  Toda  la  
estructura  de  la  ley  descansa  en  la  búsqueda  de  fórmulas  que  lleven  al  desarrollo  de  
las  labores  en  ambientes  seguros.    La  responsabilidad  del  empleador  en  esta  materia  
no   desaparece   por   el   sólo   hecho   de   pagar   las   cotizaciones.   La   materia   ha   sido  
específicamente   reglamentada   por   el   decreto   Nº40,   del   Ministerio   del   Trabajo   y  
Previsión  Social,  publicado  en  el  Diario  Oficial  el  7  de  marzo  de  1969.  
  Hoy  se  concibe  como  un  derecho  de  todo  trabajador  efectuar  la  prestación  
de  sus  servicios  en  un  ambiente  lo  más  exento  posible  de  riesgos  laborales.    
 
 
1.  FUENTE  OBLIGACIONAL  DE  LA  ADOPCIÓN  DE  MEDIDAS  DE  PREVENCIÓN  DE  
RIESGOS  
 
A.  Obligación  genérica  de  carácter  contractual.  
  La  obligación  contractual  esencial  o  básica  en  la  materia  encuentra  su  marco  
normativo   en   el   artículo   184   del   Código   del   Trabajo,   que   obliga   al   empleador   a  
proteger   eficazmente   al   trabajador   de   los   riesgos   laborales,   obligación   que   hoy   se  
resalta  como  una  de  las  más  importantes  que  contrae  el  empleador  al  contratar  los  
servicios  de  un  trabajador.  
  Sin   duda   que   la   obligación   contenida   en   el   artículo   184   es   de   naturaleza  
contractual   y   una   primera   lectura   podría   llevar   a   entender   que   la   obligación   que  
impone   al   empleador   es   de   resultados,   entendiendo   que   si   se   ha   producido   un  
accidente   del   trabajo   o   una   enfermedad   profesional   es   porque   no   ha   existido  
protección  eficaz,  incumpliendo  el  empleador  la  obligación  impuesta  por  la  ley.    
  Del   punto   de   vista   de   la   protección   que   emana   de   la   Seguridad   Social   ello  
puede   ser   considerado   así,   pero   no   en   relación   con   la   responsabilidad   del  
empleador,  dado  que  la  propia  norma  a  continuación  establece  pautas  de  la  forma  
en   que   debe   dar   cumplimiento   con   aquella,   al   agregar   que   el   empleador   debe  
cumplir   su   obligación   tomando   todas   las   medidas   necesarias   para   proteger  
eficazmente  la  vida  y  salud  de  los  trabajadores,  informando  de  los  posibles  riesgos  y  
manteniendo  las  condiciones  adecuadas  de  higiene  y  seguridad  en  las  faenas,  como  
también   los   implementos   necesarios   para   prevenir   accidentes   y   enfermedades  
profesionales.  

378
 

 
  Como   se   aprecia,   se   le   exige   proporcionar   al   trabajador   “condiciones  
adecuadas  de  higiene  y  seguridad  en  el  trabajo”,  es  decir,  el  legislador  entiende  que  
la   eficiencia   se   habrá   logrado   cuando   las   condiciones   son   las   “adecuadas”.  
Adecuado,  según  el  Diccionario  de  la  Real  Academia  Española  es  lo  apropiado  a  las  
condiciones,  circunstancias  u  objeto  de  algo.  Lo  apropiado,  a  su  vez,  está  constituido  
por   la   aplicación   a   cada   cosa   de   lo   que   le   es   propio   y   más   conveniente,   y   se  
entenderá  que  los  es,  cuando  se  acomoda  o  aplica  con  propiedad  las  circunstancias  
o  moralidad  de  un  suceso  al  caso  de  que  se  trata.  
  Estas  expresiones  llevan  a  un  entendimiento  más  racional  y  equitativo  de  la  
obligación  impuesta  al  empleador,  pues  es  evidente  que  la  eliminación  absoluta  de  
todo  riesgo  es  un  imposible  que,  ni  siquiera  en  cumplimiento  del  principio  protector,  
podría  ser  exigido  al  empleador.      
  Es  más,  aun  entendiendo  como  lo  ha  hecho  la  jurisprudencia183,  que  el  tenor  
literal   del   precepto   lleva   a   concluir   que   se   ha   exigido   al   empleador     la   esmerada  
diligencia   que   un   hombre   juicioso   emplea   en   la   administración   de   sus   negocios  
importantes,   es   decir,   que   responde   hasta   de   la   culpa   levísima,   ello   no   puede  
significar  que  está  obligado  a  obtener  la  desaparición  de  todo  riesgo,  cuestión  que  
evidentemente  constituiría  la  imposición  de  una  obligación  imposible  de  cumplir.  De  
ahí   que   la   ley   sólo   haya   exigido   que   se   adopten   las   medidas   adecuadas   y   no   que  
asegure  un  ambiente  de  trabajo  exento  de  todo  riesgo.  Debe  tenerse  presente  que  
el   marco   general   al   respecto   lo   establece   la   propia   ley   N°   16.744   al   exigir   en   su  
artículo  69,  la  presencia  de  culpa  en  el  empleador  para  hacerlo  responsable  de  los  
daños   que   puedan   haberse   ocasionado   al   trabajador,   norma   que   si   bien   no  
establece  el  grado  de  exigencia  que  se  le  ha  impuesto,  sí  exige  su  presencia,  sin  la  
cual  no  nace  la  obligación  de  indemnizar  los  daños  no  cubiertos  por  el  sistema  de  
Seguridad  Social.    
  Una   autora   española   sostiene   esta   tesis   al   especificar   que   el   deber  
empresarial  de  prevenir  los   riesgos  laborales  con  el  fin  de  garantizar  el  correlativo  
derecho   subjetivo   de   los   trabajadores   no   supone   un   deber   de   eliminar   todos   los  
riesgos  derivados  del  trabajo  y,  en  consecuencia,  de  proporcionarles  una  seguridad  
absoluta  ya  que  ese  objetivo  en  ningún  caso  resulta  posible184.  

                                                                                                                         
183
 Por  ejemplo,  Corte  de  Apelaciones  de  Santiago,  rol  8755-­2009,  
184
  MARTÍN   HERNÁNDEZ,   María   Luisa.   El   Derecho   de   los   Trabajadores   a   la   Seguridad   y   Salud   en   el  
Trabajo  CES  Consejo  Económico  Social,  2006,  pág.  192.  
379
 

 
  Carlos  Palomeque,  en  igual  sentido,  ha  sostenido  que  “La  aspiración  histórica  
a  una  prestación  laboral  segura  y  ajena  en  lo  posible  a  la  proximidad  o  amenaza  de  
daños   físicos   para   la   persona   del   trabajador   es   naturalmente   la   consecuencia   que  
por   lo   demás   se   quiere   remover   o   empequeñecer,   de   la   instalación   del   riesgo  
profesional  en  la  entraña  misma  de  la  prestación  laboral  y  de  las  circunstancias  de  su  
ejecución.   Ya   sea   por   la   propia   naturaleza   de   la   actividad   productiva   o   las  
características  de  la  singular  ocupación  o  tipo  de  trabajo  contractualmente  asumido  
por  el  trabajador,  en  ocasiones  de  ejecución  particularmente  arriesgada,  ya  por  las  
condiciones  del  lugar  donde  se  realiza  el  trabajo,  o,  en  fin,  como  consecuencia    de  la  
presencia  de  una  gama  plural  de  elementos  externos  a  la  prestación  laboral  que,  sin  
embargo,   condicionan   su   desarrollo   es   frecuente   que,   con   la   cesión   contractual   al  
empresario   de   los   resultados   de   la   actividad   laboral,   el   trabajador   arriesgue   al  
mismo  tiempo  y  en  variable  medida  su  integridad  física.  Trabajo  y  riesgo  profesional  
están   así   fatídicamente   condenados   a   cohabitar   en   el   desarrollo   de   la   relación  
laboral”185.  
  Puede   concluirse,   entonces,   que   la   obligación   de   cuidar   eficazmente   de   la  
vida  y  salud  de  sus  trabajadores  que  la  ley  ha  impuesto  al  empleador,   no  significa  
eliminar  todo  riesgo  que  pueda  conllevar  la  actividad  productiva,  por  constituir  ello  
una  obligación  imposible  de  cumplir,  y  que  por  tanto  mal  podría  su  incumplimiento  
originar  responsabilidad  en  el  empleador.  
  Es   así   entonces,   como   para   poder   determinar   el   grado   de   cumplimiento  
exigido  al  empleador  es  menester  determinar  qué  medidas  preventivas  son  las  que  
ha  debido  cumplir  para  verse  eximido  de  responsabilidad.    
  El   punto   de   partida   está   dado   por   el   respeto   a   la   normativa   legal   y  
reglamentaria  que  regula  la  materia,  entre  las  cuales  está  la  de  afiliación  y  cotización  
a   un   organismo   administrador   del   seguro   de   la   ley   N°   16.744,   los   cuales   no   solo  
tienen  la  obligación  del  otorgamiento  de  ciertas  prestaciones  al  trabajador  afectado,  
sino  también  adquieren  una   obligación  de  asesoramiento  a  la  empresa   respectiva,  
Se   suman   a   estas   obligaciones   los   departamentos   de   prevención   de   riesgos   y  
también  los  comités  paritarios  de  seguridad.  

                                                                                                                         
185
  Conferencia   Inaugural   del   “Encuentro   Iberoamericano   Riesgo   y   Trabajo”,   Universidad   de  
Salamanca,  Fundación  MPFRE,  pronunciada  el  11  de  noviembre  de  1991.  En  Actualidad  Laboral,  N°  4,  
semana  27  enero-­‐2  febrero,  1992,  pág.  38.  
380
 

 
  El   derecho   a   la   salud   y   seguridad   en   el   trabajo   constituye   un   verdadero  
derecho  subjetivo  para  el  trabajador,  que  surge  del  contrato  de  trabajo,  es  decir,  el  
trabajador  tiene  un  crédito  respecto  de  su  empleador,  que  lo  habilita  para  exigir  su  
cumplimiento   a   través   del   requerimiento   de   la   adopción   de   medidas   concretas  
destinadas   a   que   el   trabajo   que   realice   lo   sea   en   las   condiciones   más   seguras  
posibles.   Se   configura,   entonces,   como   un   verdadero   límite   a   los   poderes   y  
facultades  de  administración  del  empresario.  Queda  en  evidencia,  en  este  sentido,  
que   se   trata   de   un   derecho   de   interés   estrictamente   privado   del   trabajador,   en   el  
entendido  de  que  es  su  propia  seguridad  la  que  se  persigue,  sin  que  ello  obste  a  los  
intereses  públicos  que  puedan  estar  comprometidos,  ni  tampoco  a  la  acción  popular  
conferida  por  el  artículo  192  del  Código  del  Trabajo  para  denunciar  las  infracciones  a  
esta  obligación186.  
 
B.  Medidas  específicas  de  prevención  de  riesgo  profesionales.  
  El   artículo   184   del   Código   del   Trabajo,   además   de   establecer   la   obligación    
genérica  de  protección  al  trabajador,  detalla  algunas  medidas  concretas  de  carácter  
ya   no   general   sino   específico,   consistentes   en   proporcionarles   los   implementos  
necesarios  para  prevenir  accidentes  y  enfermedades  profesionales.  
  La   norma   obliga   al   empleador   a   proteger   eficazmente   la   vida   y   salud   del  
trabajador,  manteniendo  las  condiciones  de  higiene  y  seguridad  en  las  faenas,  como  
también   los   implementos   necesarios   para   prevenir   accidentes   y   enfermedades  
profesionales.  Esta  obligación  se  ha  concretizado  a  través  de  diferentes  normas  que  
han   pretendido   llegar   a   su   materialización   práctica   confiriéndole   un   contenido  
específico,   según   sea   la  labor   que   se   realiza.   Así,   además   de   las   normas   generales  
contenidas   en   la   ley   Nº   16.744,   se   agrega   la   regulación   emanada   del   Código  
Sanitario   y,   especialmente,   en   el   Reglamento   sobre   Condiciones   Sanitarias   y  
Ambientales  Básicas  en  los  Lugares  de  Trabajo,  contenido  en  el  decreto  N°  594,  del  
Ministerio  de  Salud,  de  1999.    
  Esta  disposición  fue  modificada  por  la  ley  N°  20.308,  cuyo  objetivo  inicial  era  
solo   introducir   determinadas   normas   de   prevención   de   riesgos   específicos   para   el  
trabajador   agrícola;   sin   embargo,   durante   su   tramitación,   el   Poder   Ejecutivo   hizo  
presente  que  la  iniciativa  de  ley  estaba  en  perfecta  concordancia  con  las  políticas  de  
                                                                                                                         
186
 En  este  sentido,  MARTÍN  HERNÁNDEZ,  María  Luisa.  El  derecho  de  los  trabajadores  a  la  seguridad  y  
salud  en  el  trabajo.  Consejo  Económico  y  Social.  Colección  Estudios,  Madrid,  diciembre  de  2006.  
381
 

 
prevención  que  en  materia  de  salud  ocupacional  venían  desarrollado  desde  hacía  ya  
tiempo   las   entidades   administradoras   del   seguro   de   accidentes   del   trabajo   y  
enfermedades  profesionales  en  lo  que  dice  relación  con  el  “derecho  a  saber”,  por  el  
que  el  empleador  que  realiza  faenas  que  impliquen  un  riesgo  particular  a  la  salud  e  
integridad   física   del   trabajador,   está   en   la   obligación   de   informar   de   tales  
circunstancias,  además  de  proveer  los  elementos  o  instrumentos  necesarios  para  la  
realización  de  dichas  faenas  en  condiciones  de  seguridad.  El  Gobierno  de  la  época  
manifestó   apoyar   la   iniciativa,   pero   planteó   la   necesidad   de   adecuar   sus   normas  
dándoles  una  ubicación  más  general,  no  limitada  a  los  trabajos  agrícolas,  sino  en  las  
normas   generales   relativas   a   la   protección     de   los   trabajadores   a   fin   de   que   no  
aparezcan   como   normas   sólo   inherentes   a   la   contratación   de   determinados  
dependientes   y   como   simples   obligaciones   contractuales   del   empleador.   En  
consecuencia,  la  norma  fue  modificada,  contemplando  la  obligación  del  empleador  
no  solo  de  tomar  todas  las  medidas  necesarias  para  proteger  eficazmente  la  vida  y  
salud   de   los   trabajadores,   sino   también   la   de   informar   de   los   posibles   riesgos,  
manteniendo   las   condiciones   adecuadas   de   higiene   y   seguridad   en   las   faenas,   y  la  
entrega   de   los   implementos   necesarios   para   prevenir   accidentes   y   enfermedades  
profesionales.  La  norma  contempla,  asimismo,  la  obligación  de  prestar  o  garantizar  
los   elementos   necesarios   para   que   los   trabajadores   en   caso   de   accidente   o  
emergencia,   puedan   acceder   a   una   oportuna   y   adecuada   atención   médica,  
hospitalaria   y   farmacéutica;   se   agregó,   además,   la   obligación   de   los   organismos  
administradores  del  seguro  de  la  ley  Nº  16.744,  de  informar  a  sus  empresas  afiliadas  
sobre   los   riesgos   asociados   al   uso   de   pesticidas,   plaguicidas   y,   en   general,   de  
productos  fitosanitarios.  
También  cabe  hacer  especial  mención  a  las  normas  introducidas  al  Código  del  
Trabajo   por   la   ley   N°   20.001187,   sobre   Protección   de   los   Trabajadores   de   Carga   y  
Descarga  de  Manipulación  Manual,  reglamentada  por  el  Decreto  Supremo  N°  63,  de  
la  Subsecretaría  de  Previsión  Social188.  La  ley  N°  20.001,  introdujo  los  artículos  211  
letras   F   a   J,   que   se   refieren   a   normas   que   dicen   relación   con   manipulaciones  
manuales  que  impliquen   riesgos  a  la  salud  o  las   condiciones  físicas  del  trabajador,  
asociadas  a  las  características  y  condiciones  de  la  carga.  El  inciso  segundo  del  nuevo  
artículo  211-­‐F  señala  que  la  manipulación  comprende  toda  operación  de  transporte  
                                                                                                                         
187
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  del  5  de  febrero  de  2005.  
188
 Publicado  en  el  Diario  Oficial  de  12  de  septiembre  de  2005.  
382
 

 
o   sostén   de   carga   cuyo   levantamiento,   colocación,   empuje,   tracción,   porte   o  
desplazamiento,   exija   esfuerzo   físico   de   uno   o   varios   trabajadores.   Esta   nueva  
normativa  expresamente  indica  la  preferencia  que  se  exige  al  empleador  en  orden  a  
evitar   la   manipulación   manual   habitual   de   la   carga,   procurando   la   utilización   de  
medios  adecuados  en  la  organización  de  las  faenas,    especialmente    mecánicos.  Por  
otra  parte,  exige  al  empleador  preocupación  especial  en  orden  a  la  capacitación  de  
los  trabajadores  que,  inevitablemente,  deban  efectuar  fuerza  física  en  sus  labores,  
estableciendo   además   ciertas   limitaciones   al   respecto,   entre   las   que   figuran   un  
límite  de  peso  a  levantar  por  el  trabajador  de   cincuenta  kilogramos,  la  prohibición  
del  levantamiento  de  carga  y  descarga  manual  por  las  trabajadoras  embarazadas  y  
por   los   trabajadores   menores   de   18   años   de   cargas   y   descargas   de   más   de   veinte  
kilogramos.  
  Independientemente   de   las   excepciones   a   que   se   vio   forzado   introducir   el  
legislador,   la   dictación   de   estas   normas   denota   una   preocupación   y   una   tendencia  
hacia  la  protección  de  la  salud  del  trabajador,  reconociéndola  como  una  obligación  
contractual  del  empleador.  
  Más   adelante,   el   22   de   febrero   de   2011,   el   decreto   N°   4,   del   Ministerio   de  
Salud   modificó   el   decreto   N°   594,   disponiendo   la   dictación   de   una   Norma   Técnica  
para   la   Identificación   y   Evaluación   de   los   Factores   de   Riesgo   relacionados   a   los  
trastornos   musculoesqueléticos   (TMERT)   que   detalla   las   obligaciones   que   debe  
asumir   el   empleador   en   las   materias   a   que   se   refiere,   lo   que   constituye   un   claro  
ejemplo  de  la  intención  de  las  autoridades  de  especificar  cada  vez  con  mayor  detalle  
el  contenido  concreto  de  esta  obligación.  
En  síntesis,  para  determinar  cuáles  son  los  elementos  de  seguridad  que  debe  
adoptar   cada   empleador   habrá   que   estarse   a   aquellos   parámetros   indicados   para  
cada   actividad,   debiendo   desarrollar   un   esfuerzo   conjunto   tanto   la   empresa   como  
los   organismos   administradores   para   su   determinación   concreta.   Puede  
estructurarse   sobre   parámetros   objetivos,   recurriendo,   por   ejemplo,   a  
certificaciones  ISO,  capacitaciones  específicas  en  el  manejo  correcto  de  maquinarias  
e   implementos,   así   como   en   el   rol   que   desempeñan   cada   uno   de   ellos   y   la   forma  
adecuada   de   uso   de   los   mismos.   Pero,   sin   duda,   además   de   todo   ello   es  
importantísimo   el   rol   que   juega   en   este   punto   el   organismo   administrador   del  
seguro  de  la  ley  N°  16.744,  que  está  llamado  por  la  normativa  vigente  a  desarrollar  
actividades  sistematizadas  y  coordinadas  de  prevención  de  riesgos,  para  lo  cual  debe  

383
 

 
asumir  un  rol  activo  en  el  estudio  de  las  formas  en  que  debe  desarrollarse  un  trabajo  
seguro.   En   otras   palabras,   uno   de   los   aspectos   a   tener   presente   a   la   hora   de  
determinar   la   existencia   de   buena   fe   por   parte   del   empleador   y   el   empleo   de   la  
diligencia   esperable   en   la   materia,   es   precisamente   el   acatamiento   de   las  
instrucciones   concretas   que   pueda   haber   formulado   la   respectiva   mutual   o   en  
Instituto  de  Seguridad  Laboral,  en  su  caso.  
 
 
C.  Riesgos  que  el  empleador  no  puede  prever.  
  Las  razones  de  ello  pueden  ser  variadas.  Un  punto  que  no  puede  ignorarse  
es,  como  ya  se  insinuó  la  buena  fe  del  empleador.  La  protección  a  la  buena  fe  es  un  
principio   general   del   derecho   y   específico   del   derecho   de   las   obligaciones.   En  
concreto   y   aplicado   a   la   situación   de   la   producción   de   accidentes   del   trabajo   y  
enfermedades  profesionales  puede  afirmarse,  a  priori,  que  el  derecho  protege  a  los  
contratantes   que   están   de   buena   fe,   sean   ellos   trabajadores   o   empleadores.   Ello  
constituye   una   verdad   indiscutible.   Una   cosa   diferente   es   la   determinación   de   la  
circunstancia   misma   de   encontrarse   una   de   las   partes   de   buena   o   mala   fe.   Puedo  
concluirse  que  el  empleador  estará  de  buena  fe  si  ha  efectuado  todas  y  cada  una  de  
las  acciones  concretas  destinadas  al  desarrollo  de  un  trabajo  seguro,  determinadas  
según  la  naturaleza  misma  de  cada  una  de  las  actividades  específicas  que  desarrolle  
en   la   empresa,   así   como   también   se   ha   abstenido   de   imponer   aquellas   que   no  
cumplen  con  tales  condiciones.  
  Si,   a   pesar   de   todos   los   resguardos   de   prevención   indicados,   se   detecta   en  
determinado  momento  ciertas  consecuencias  físicas  o  psíquicas  que  podrían  haber  
sido   ocasionadas   por   el   ejercicio   de   la   profesión   u   oficio   que   desempeñe  
determinado   trabajador,   es   decir,   que   le   provoque   una   enfermedad   que   califique  
como  profesional.  En  una  situación  como  la  descrita  no  puede  sino  concluirse  que  el  
empleador  estaba  de  buena  fe,  al  haber  desplegado  todos  los  medios  a  su  alcance  
para  evitar  la  producción  de  la  enfermedad  y  que  carece  de  responsabilidad  culpable  
en  su  acaecimiento.  Al  no  configurarse  el  factor  de  imputación  exigido  por  la  ley  mal  
puede   ser   responsable   de   los   perjuicios   que   puedan   haberse   ocasionado   al  
trabajador,  sin  que  ello  obste  a  su  derecho  a  obtener  las  prestaciones  tarifadas  que  
se  contemplan  para  cada  caso  en  la  ley  N°  16.744  y  en  su  respectiva  reglamentación.  

384
 

 
Un  punto  a  su   favor  será  la  modificación  de  la  forma  de  trabajo,  a  fin   de  procurar  
evitar  en  lo  sucesivo  la  repetición  de  estos  infortunios.  
   
 
2.  LA  PREVENCIÓN  DE  RIESGOS  EN  LA  LEY  N°  16.744  
 
  Acorde   con   lo   anterior   la   ley   N°   16.744   y   su   reglamentación   contienen  
normas   tendientes   a   lograr   una   efectiva   prevención   de   riesgos   laborales,  
consagrándose  derechos  y  obligaciones  a  los  diversos  sujetos  intervinientes,  los  que  
están  constituidos  por  el  Estado,  la  empresa  y  los  trabajadores.  
  Puede   advertirse   que   se   trata   de   un   concepto   amplio   y   que   las   medidas   a  
adoptar   serán   determinadas   por   la   naturaleza   de   la   actividad   de   que   se   trate,  
jugando   en   ello   un   rol   preponderante   los   diferentes   organismos   que   alguna  
injerencia  tienen  en  la  materia,  como  los  propios  administradores  del  seguro  creado  
por   la   ley   N°   16.744,   los   comités   paritarios   de   seguridad   y   los   departamentos   de  
prevención  de  riesgo,  en  conformidad  a  las  normas  de  la  misma  ley.  
 
A.  Rol  de  los  organismos  administradores  en  materia  de  prevención  de  riesgos  
profesionales.  
La   ley   de   accidentes   del   trabajo   y   enfermedades   profesionales   entregó   la  
administración  del  seguro  a  diversas  entidades,  las  cuales  no  sólo  están  obligadas  a  
entregar   las   prestaciones   médicas   y   pecuniarias   a   los   afectados,   sino   a   efectuar  
acciones   concretas   tendientes   a   evitar   que   los   riesgos   se   produzcas,   la   labor  
preventiva  una  actividad  de  carácter  esencial  en  el  esquema  de  la  ley.  
Les   asiste,   en   general,   la   obligación   de   informar   a   sus   empresas   afiliadas  
sobre   los   riesgos   asociados   al   uso   de   pesticidas,   plaguicidas   y,   en   general,   de  
productos  fitosanitarios.  
 
1)  Rol  de  los  servicios  de  salud.  
  Desempeña  un  doble  rol:  uno  en  su  condición  de  administrador  del  seguro  y  
otro  como  ente  fiscalizador  del  sistema  y  de  los  demás  administradores.  
  Como   administrador,   debe   prescribir   a   las   empresas   o   entidades   de   que   se  
trate,  cualquiera  sea  su  naturaleza,  las  medidas  de  higiene  y  seguridad  en  el  trabajo  

385
 

 
que  correspondan  para  el  desarrollo  las  labores  de  forma  segura  para  la  vida  y  salud  
de  los  trabajadores  (artículo  66).  
 
2)  Rol  de  las  mutualidades  de  empleadores.  
La  ley  N°16.744,  en  su  artículo  12  permite  que  el  seguro  que  la  ley  establece  
sea   administrados   por   mutualidades   de   empleadores,   lo   que   condiciona   a   la  
realización   de   actividades   permanentes   de   prevención   de   accidentes   del   trabajo   y  
enfermedades  profesionales,  sin  cuyo  cumplimiento  no  pueden  autorizadas  a  operar  
como   tales,   norma   que   es   reiterada   en   el   decreto   N°   40,   de   1969,   que   les   exige  
contar  con  una  organización  estable  que  les  permita  realizar  en  forma  permanente  
acciones  sistematizadas  de  prevención  en  las  empresas  adheridas.  Para  ello  deben  
disponer   de   registros   por   actividades   acerca   de   la   magnitud   y   naturaleza   de   los  
riesgos,   acciones   desarrolladas   y   resultados   obtenidos,   debiendo   asignar   estas  
actividades  a  personal  especializado  en  la  materia.  
  La   reglamentación   específica   sobre   la   materia   contemplada   en   el   decreto  
supremo  N°  40,  de  1969,  establece  en  su  artículo  2°  que  corresponde  al  Servicio  de  
Salud   fiscalizar   las   actividades   de   prevención   que   desarrollan   los   organismos  
administradores   del   seguro,   en   particular   las   Mutualidades   de   Empleadores.   Y  
agrega   que   deben   dar   satisfactorio   cumplimiento,   a   juicio   de   dicho   Servicio,   a   las  
disposiciones  que  la  misma  norma  contiene  sobre  organización,  calidad  y  eficiencia  
de   las   actividades   de   prevención,   imponiendo   a   estos   organismos   la   obligación   de    
aplicar   o   imponer   el   cumplimiento   de   todas   las   disposiciones   o   reglamentaciones  
vigentes  en  materia  de  seguridad  e  higiene  del  trabajo.  
 
  i)  La  ley  y  el  respectivo  reglamento,  contenido  en  el  decreto  N°  67  de  1999,  
del   Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión   Social,   establece   un   sistema   de   recargos   y  
rebajas   de   la   cotización   adicional   diferenciada   que   deben   pagar   los   empleadores,  
como  estímulo  económico  para  propender  a  una  óptima  prevención  de  riesgos.    
  Sin  perjuicio  de  lo  anterior,  el  artículo  16  establece  la  posibilidad  de  recargo    
de  la  tasa  adicional  de  hasta  un  100%,  por  el  sólo  hecho    de  no  ofrecer    condiciones  
satisfactorias   de   seguridad   y/o   higiene   o     no   implantar   las   medidas     de   seguridad  
que   el   organismo   competente   les   ordene,   estos   aumentos   pueden   operar  
independientemente   de   los   accidentes  o  enfermedades  efectivos  producidos  en  la  
empresa.  

386
 

 
B.  Intervención  del  Estado.  
  Se  materializa  principalmente  en  las  acciones  de  la  Dirección  del  Trabajo  y  de  
los   Servicios   de   Salud   actuando   estos   últimos   ya   no   como   administradores   del  
Seguro  sino  como  ente  fiscalizador  del  Sistema.  
 
1)  Rol  de  la  Dirección  del  Trabajo.  
  Entre   las   funciones   propias   de   la   Dirección   del   trabajo   relacionadas   con   la  
materia   figura   la   de   fiscalizar   la   higiene   y   seguridad   en   los   lugares   de   trabajo  
(artículo   1   de   la   ley   N°   19.481).   Diversas   son   las   normas   que   confluyen   en   su  
consagración   jurídico   positiva,   destacándose   el   propio   artículo   184   del   Código   del  
Trabajo,  ya  analizado  y  las  normas  especiales  contenidas  en  la  ley  N°  16.744.  
  Fue  la  ley  N°  19.481189  la  que  introdujo  importantes  modificaciones  al  Código  
del   Trabajo   y     al   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   2,   de   1967,   en   relación   con   las  
facultades  legales  de  la  Dirección  del  Trabajo  en  materia  de  higiene  y  seguridad  en  
los   lugares   de   trabajo   y   especialmente   en   aspectos   de   fiscalización,   cuyo  
fundamento  fue  el  desarrollo  de  una  supervigilancia  integral  de  control,  sin  eliminar  
las   competencias   específicas   de   otros   servicios   públicos   en   idéntica   materia.   En  
consecuencia,   actualmente   se   establece   en   forma   indubitada   la   facultad   de   la  
Dirección  del  Trabajo  para  fiscalizar  la  higiene  y  seguridad  en  los  lugares  de  trabajo  
reconociéndose  sus  facultades  en  estas  materias,  sin  perjuicio  de  la  intervención  de  
otros  organismos,  lo  que  ha  ameritado  algunas  precisiones.  En  efecto,  a  los  servicios  
de   salud   les   corresponde   calificar   las   faenas   como   superiores   a   las   fuerzas   de  
determinado  trabajador  o  que  puedan  comprometer  su  salud  o  seguridad,  en  virtud  
de  lo  dispuesto  en  el  artículo  187  del  Código  del  Trabajo,  que  entrega  la  cuestión  a  
“los  organismos  competentes  en  conformidad  a  la  ley”.  Así  lo  ha  resuelto  la  propia  
Dirección   del   Trabajo   al   concluir   que   “En   caso   de   duda   si   un   trabajo   es   perjudicial  
para  la  salud  o  seguridad  del  trabajador  o  superior  a  sus  fuerzas,  deberá  requerirse  
la   calificación   a   que   alude   el   artículo   187   del   Código   del   Trabajo,   del   Servicio   de  
Salud  correspondiente,  y  de  así  estimarse  el  empleador  no  podrá  exigir  ni  admitir  en  
tal  trabajo  al  dependiente,  correspondiendo  al  Inspector   del  Trabajo   fiscalizar  esta  
infracción  y  sancionarla,  según  los  artículos  476  y  477  del  Código  del  Trabajo”190.  

                                                                                                                         
189
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  del  3  de  diciembre  de  1996.  
190
  Dictamen   Nº   3459/179,   de   21   de   octubre   de   2002.   Los   artículos   476   y   477   corresponden   a   los  
actuales  505  y  506.  
387
 

 
  Se   trata   en   la   especie   de   la   calificación   respecto   de   un   trabajador   en  
particular,  por  cuanto  el  artículo  185  dejó  entregado  a  la  dictación  de  un  reglamento  
la  calificación  general  de  las  industrias  o  trabajos  peligrosos  o  insalubres191.  
  Específicamente,  tratándose  del  trabajo  de  menores,  el  reglamento  Nº  50,  de  
2007,  define  los  trabajos  peligrosos,  entregando    la  fiscalización  del  cumplimiento  de  
sus  normas  a  la  Dirección  del  Trabajo  y  demás  entidades  fiscalizadoras,  sin  entrar  en  
mayores  detalles  al  respecto.  
  El   artículo   189   del   Código   del   Trabajo   deja   entregada   al   “reglamento  
correspondiente”   lo   relativo   a   trabajos   subterráneos   que   se   efectúen   en   terrenos  
compuestos   de   capas   filtrantes,   húmedas,   disgregantes   y   generalmente  
inconsistentes;   en   túneles,   esclusas   y   cámaras   subterráneas,   y   la   aplicación   de  
explosivos  en  estas  faenas  y  en  la  explotación  de  las  minas,  canteras  y  salitreras.  La  
normativa   se   encuentra   contenida   actualmente   en   el   Reglamento   de   Seguridad  
Minera,   aprobado   por   el   decreto   132192,   que   entrega   la   competencia   general   y  
exclusiva  en  la  aplicación  y  fiscalización  de  su  cumplimiento  al  Servicio  Nacional  de  
Geología  y  Minería.  
  Finalmente,  el  artículo  191  del  mismo  Código  en  su  texto  modificado  por  la  
ley   Nº   19.481,   establece   que   las   disposiciones   contenidas   en   las   normas   referidas  
precedentemente,  esto  es,  artículos  188,  189  y  190,  se  entienden  sin  perjuicio  de  las  
facultades  de  fiscalización  que,  en  la  materia,  corresponda  a  la  Dirección  del  Trabajo,  
la  que  puede  controlar    el  cumplimiento  de  las  medidas  básicas  legalmente  exigibles  
relativas   al   adecuado   funcionamiento   de   instalaciones,   máquinas,   equipos   e  
instrumentos  de  trabajo.  
 
2)  Intervención  de  los  Servicios  de  Salud,  en  su  rol  fiscalizador.  
  El  Sistema  Nacional  de  Servicios  de  Salud  constituye  el  continuador  legal  del  
Servicio  Nacional  de  Salud,  creado  en  1952  por  la  ley  10.383.  Los  servicios  de  salud  ,  
a   su   vez,   fueron   creados   por   el   decreto   ley   N   2.763,   de   1979,   con     carácter  

                                                                                                                         
191
 La  Dirección  del  Trabajo  ha  señalado  que  en  caso  de  duda  si  un  trabajo  es  perjudicial  para  la  salud  
o   seguridad   del   trabajador   o   superior   a   sus   fuerzas,   deberá   requerirse  la  calificación  a   que  alude   el  
artículo   187   del   Código   del   Trabajo,   del   Servicio   de   Salud   correspondiente,   y   de   así   estimarse   el  
empleador  no  podrá  exigir  ni  admitir  en  tal  trabajo  al  dependiente,  correspondiendo  al  Inspector  del  
Trabajo   fiscalizar   esta   infracción   y   sancionarla,   según   los   artículos   476   y   477   del   Código   del  Trabajo  
(Dictamen  Ord.  3459/179,  de  2002).  
192
 Publicado  en  el  Diario  Oficial  del  7  de  febrero  de  2004.  
388
 

 
esencialmente   descentralizado,   norma   que   actualmente   forma   parte   del   decreto  
con   fuerza   de   ley   N°   1,   de   2006,   del   Ministerio   de   Salud.   Se   encuentran  
reglamentados  por  el  Decreto  Supremo  N°    42  de  1986.  
  El  Título  III  del  libro  III  del  Código  Sanitario  bajo   el  epígrafe  De  la  Higiene  y  
Seguridad  de  los  Lugares  de  Trabajo,  establece  las  normas  relativas  a  esta  materia  y  
le  confiere  competencias  a  los  Servicios  de  Salud.    
  En   el   artículo   82   del   Código   Sanitario   se   entrega   a   un   reglamento   el  
establecimiento  de  normas  referidas  a  las  siguientes  materias:  
  a)  A  las  condiciones  de  higiene  y  seguridad  que  deben  reunir  los  lugares  de  
trabajo,   los   equipos,   maquinarias,   instalaciones,   materiales   y   cualquier   otro  
elemento,   con   el   fin   de   proteger   eficazmente   la   vida,   la   salud   y   bienestar   de   los  
obreros  y  empleador  y  de  la  población  en  general.  
  b)  A  las  medidas  de  protección  sanitaria  y  de  seguridad  que  deben  adoptarse  
en  la  extracción,  elaboración  y  manipulación  de  substancias  producidas  o  utilizadas  
en  los  lugares  en  que  se  efectúe  trabajo  humano.  
  c)  A  las  condiciones  de  higiene  y  seguridad  que  deben  reunir  los  equipos  de  
protección  personal  y  la  obligación  de  su  uso.    
  En   virtud   de   esta   norma   el   15   de   septiembre   de   1999   se   dictó   el   decreto  
supremo   Nº   594193,   del   Ministerio   de   Salud,   que   aprobó   el   Reglamento   para   las  
Condiciones  Sanitarias  y  Ambientales  Básicas  en  los  Lugares  de  Trabajo  y  derogó  el  
anterior     decreto   supremo   N°   745   de   1992,   del   Ministerio   de   Salud   y   sus  
modificaciones,  así  como  cualquier   otra  norma,   resolución  o  disposición  que  fuere  
contraria  o  incompatible  con  las  contenidas  en  su  texto.  El  artículo  183-­‐E  del  Código  
del  Trabajo  reconoció  su  fuerza  legal,  especialmente  en  materia  de  subcontratación.  
Destacan   asimismo   otros   textos   legales   tales   como   el   Decreto   Supremo   N°   3,   de  
1985,  del  mismo  Ministerio,  que  aprobó  el  Reglamento  de  Protección  Radiológica  de  
Instalaciones  Radioactivas  y  diversas  leyes  específicas,  como  ocurre  con  la  propia  ley  
Nº   16.744   sobre   accidentes   del   trabajo   y   enfermedades   profesionales;   la   ley   Nº  
20.296,   de   2006,   que   estableció   la   obligación   de   los   empleadores   de   adoptar  
medidas  para  proteger  a  los  trabajadores  de  la  exposición  a  radiación  ultravioleta;    y  
la   ley   Nº   20.308,   de   2008,   que   modificó   el   decreto   ley   Nº   3.557,   de   1981,   sobre  
protección   agrícola,   el   Código   Sanitario   y   el   Código   del   Trabajo,   estableciendo  
obligaciones   específicas   relativas   a   los   riesgos   asociados   al   uso   de   pesticidas,  
                                                                                                                         
193
 Publicado  en  el  Diario  Oficial  del  29  de  abril  de  2000.  
389
 

 
plaguicidas  y,  en  general,  de  productos  fitosanitarios,  sin  perjuicio  de  todas  aquellas  
medidas   o   reformas   de   higiene   y   seguridad   que   los   trabajos   y   la   salud   de   los  
trabajadores  aconsejen,  fijadas  por  los  Servicios  de  Salud  en  cada  caso  particular,  de  
acuerdo   con   el   actual   artículo   190   del   Código   del   Trabajo.   Finalmente,   el   Código  
Sanitario   establece   que   corresponde   a   la   autoridad   sanitaria   emitir   informes   en   el  
caso  del  traslado  de  industrias,  debiendo  tomar  en  cuenta  para  ello  los  riesgos  que  
su  funcionamiento  pueda  causar  a  sus  trabajadores.  
El  Código  del  Trabajo  en  su  artículo  191  establece  que  los  Servicios  de  Salud  
tienen  la  facultad  para  fijar  en  cada  caso  las  reformas  o  medidas  mínimas  de  higiene  
y  seguridad  que  los  trabajos  y  la  salud  de  los  trabajadores  aconsejen194.  El  artículo  
187,  por  su  parte,  le  impone    al  empleador  una  obligación  de  no  hacer,  consistente  
en   no   exigir   ni   admitir   el   desempeño   de   un   trabajador   en   faenas   calificadas   como  
superiores   a   sus   fuerzas   o   que   puedan   comprometer   su   salud   o   seguridad.  
Nuevamente  se  advierte  el  carácter  amplio  del  contenido  del  derecho,  aun  cuando  
la  obligación  se  complementa  con  la  calificación  de  faenas  superiores  a  las  fuerzas  
del   trabajador   o   comprometedoras   de   su   salud   o   seguridad,   que   deben   hacer   los  
organismos   competentes   de   conformidad   a   la   ley,   teniendo   en   vista   la   opinión   de  
entidades  de  reconocida  especialización  en  la  materia  de  que  se  trate,  sean  públicas  
o   privadas195.   Frente   a   esta   situación,   a   lo   menos   en   teoría,   el   trabajador   deberá  
abstenerse  de  desarrollar  el  trabajo  con  peligro   para  su  salud  o  seguridad,  sin  que  
ello  configure  causal  de  despido.  Podrá  recurrir   a  todas  las  instancias  creadas  para  
tutelar   el   ejercicio   del   derecho,   aun   cuando   nada   le   haya   ocurrido,   es   decir,   no   se  
trata   de   resarcir   perjuicios   por   un   accidente,   sino   de   hacer   efectivo   el   derecho   a  
trabajar  en  condiciones  seguras  para  su  integridad  y  salud.  
  Sin  perjuicio  de  lo  indicado,  el  artículo  190  del  Código  del  Trabajo  impone  a  
los   Servicios   de   Salud   la   obligación   de   fijar   en   cada   caso   las   reformas   o   medidas  
                                                                                                                         
194
 La  Corte  Suprema  en  fallo  de  20  de  julio  de  2006,  dictada  en  causa  rol    3275-­‐2006,  consideró  que  
de  conformidad  a  lo  establecido  en  los  artículos  184,  189  y  191  del  Código  del  Trabajo,  le  compete  a  
la   Inspección   del   Trabajo   fiscalizar   el   cumplimiento   de   las   normas   de   higiene   y   seguridad   en   el  
trabajo,   sin   perjuicio   de  las   facultades   conferidas   a   otros   servicios  del   Estado   en   virtud  de  las   leyes  
que   los   rigen,   como   lo   es   el   Servicio   de   Salud   a   quien,   en   virtud   de   las   normas   establecidas   en   el  
decreto   supremo   Nº   594,   que   aprueba   el   Reglamento   sobre   Condiciones   Sanitarias   y   Ambientales  
Básicas   en   los   Lugares   de   Trabajo,  le   corresponde   también   fiscalizar   y   controlar   el  cumplimiento   de  
las  disposiciones  de  dicho  reglamento.  
195
 Es  el  Servicio  de  Salud  el  llamado  a  efectuar  la  calificación;  así  lo  ha  dictaminado  la  Dirección  del  
Trabajo,  por  ejemplo,  en  dictamen  ordinario  N°  3459/179,  de  2002.  
390
 

 
mínimas  de  higiene  y  seguridad  que  los  trabajadores  aconsejen,  para  lo  cual  pueden  
disponer  que   funcionarios  competentes  visiten  los  establecimientos  respectivos  en  
las  horas  y  oportunidades  que  estimen  convenientes,  fijando  el  plazo  dentro  del  cual  
deben   efectuarse   estas   reformas   o   medidas.   En   virtud   de   las   modificaciones  
introducidas  a  la  norma  por  la  ley  Nº  20.308,  dicha  visita  puede  motivarse,  también,  
en  una  denuncia  realizada  por  cualquier  persona  que  informe  de  la  existencia  de  un  
hecho  o  circunstancia  que  ponga  en  grave  riesgo  la  salud  de  los  trabajadores.  
  Estas   normas,   complementadas   con   las   establecidas   en   le   ley   N°   16.744,  
permiten  sintetizar  las  funciones  de  los  servicios  de  salud  en  las  siguientes:  
 
A)  Obligación  genérica  de  supervigilancia  y  fiscalización.  
  El   artículo   65   de   la   ley,   establece   expresamente   que   corresponde   a   los  
servicios   de   salud   la   competencia   general   en   materia   de   supervigilancia   y  
fiscalización   de   la   prevención,   higiene   y   seguridad   de   todos   los   sitios   de   trabajo,  
cualesquiera  que  sean  las  actividades  que  en  ellas  se  realicen,  incluso  respecto   de  
aquellas   empresas   del   Estado   que,   por   aplicación   de   sus   leyes   orgánicas   que   las  
rigen,  se  encuentren  actualmente  exentas  de  su  control.  
  Debe  tenerse  presente  la  amplitud  de  esta  facultad,  que  comprende  no  sólo  
las  materias  de  seguridad  propiamente  tales,  sino  que  también  aquellas  relativas  a  la  
higiene  del  lugar  de  trabajo.  
  A  fin  de  dar  cumplimiento  a  este  deber,  el  artículo  212  del  decreto  Nº  42  de  
1986  permite  a  la  autoridad  sanitaria  inspeccionar  y  registrar  cualquier  sitio,  edificio,  
casa,  local  y  lugares  de  trabajo,  sean  ellos  públicos  o  privados  en  la  forma  dispuesta  
por   el   artículo   155   del   Código   Sanitario   y   previo   el   decreto   de   allanamiento  
respectivo,  dictado,  respecto  de  las  empresas  por  el  Director  del  Servicio  de  Salud  
respectivo.  
  Además,  el  Código  del  Trabajo  en  su  artículo  190  reconoce  a  los  servicios  de  
salud  esta  facultad  de  inspección  y  registro  de  los  lugares  de  trabajo.  
 
B)    Obligación  de  disponer  medidas  específicas    de  higiene  y  seguridad  en  el  trabajo.  
  Esta  función  se  consagra  expresamente  en  el  artículo  68  de  la  ley  de  acuerdo  
al  cual  las  empresas  o  entidades  están  obligadas  a  implantar  todas  las  medidas  de  
seguridad  que  los  servicios  u  organismos  administradores  les  prescriban,  de  acuerdo  
con  las  normas  y  reglamentaciones  vigentes.  El  incumplimiento  de  tales  obligaciones  

391
 

 
debe   ser   sancionado   por   el   respectivo   Servicio   de   Salud   de   acuerdo   con   el  
procedimiento  de  multas  y  sanciones  previsto  en  el  Código  Sanitario  y  en  las  demás  
disposiciones   legales,   sin   perjuicio   de   que   el   organismo   administrador   respectivo  
aplique,  además,  el  recargo  en  la  cotización  adicional,  en  conformidad  a  lo  dispuesto  
en   los   artículos   15   y   16   de   la   ley   y   en   su   reglamentación,   constituida   actualmente  
por  el  decreto  N°  67,  de  1999.  
  Además,  puede  disponerse  la  clausura  del  sitio  de  trabajo  que  signifique  un  
riesgo  inminente  para  la  salud  de  los  trabajadores  o  de  la  comunidad.  
 
C)  Facultad  de  los  servicios  de  salud    para  fiscalizar  las  instalaciones  médicas  de  los  
demás  organismos  administradores.  
  Esta   fiscalización   alcanza   a   las   mutualidades   y   a   las   empresas   de  
administración  delegada.  En  efecto,  corresponde  a  los  servicios  de  salud  fiscalizar  las  
actividades  de  prevención  que  deben  desarrollar  los  organismos  administradores  del  
seguro,   en   particular   las   Mutualidades   de   Empleadores   y   las   empresas   de  
administración  delegada.  Tan  es  así,  que    tales  organismos  deben  dar  satisfactorio  
cumplimiento,  a  juicio  de  dicho  Servicio,  a  las  disposiciones  específicas  relativas  a  la  
organización,  calidad  y  eficiencia  de  las  actividades  de  prevención.  Asimismo,  deben  
obligatoriamente   aplicar   o   imponer   el   cumplimiento   de   todas   las   disposiciones   o  
reglamentaciones  vigentes  en  materia  de  seguridad  e  higiene  del  trabajo  (artículo  2  
del  reglamento  Nº  40).  
 
3)  Coordinación  de  las  actividades  de  fiscalización.  
  Como   se   ha   podido   apreciar,   en   la   fiscalización   del   cumplimiento   de   estas  
importantes  obligaciones  intervienen  diferentes  organismos  administrativos,  lo  que  
podría   llevar,   por   lo   menos   en   teoría,   a   la   dualidad   de   actividades   de   manera  
simultánea.   Ello   quiso   ser   evitado   por   la   ley   Nº   19.481   que   buscó   asegurar   la  
decisión  técnica  de  las  sanciones  adoptadas  por  la  Dirección  del  Trabajo  y,  a  la  vez,  
delimitar  de  la  mejor  forma  las  competencias  de  los  organismos  intervinientes.  En  
este   contexto,   contempló   una   norma   incorporada   al   artículo   191   inciso   tercero,  
definiendo   un   procedimiento   que   impide   la   duplicidad   de   inspecciones  
estableciendo  una  regla  de  la  prevención  en  el  sentido  de  que  cada  vez  que  uno  de  
los   servicios   facultados   para   fiscalizar   la   aplicación   de   normas   de   higiene   y  
seguridad,  se  constituya  en  visita  inspectiva  en  un  centro,  obra  o  puesto  de  trabajo,  

392
 

 
los  demás  servicios  deberán  abstenerse  de  intervenir  respecto  de  las  materias  que  
están   siendo   fiscalizadas,   en   tanto   no   se   haya   dado   total   término   al   respectivo  
procedimiento.  
  De  esta  manera,  para  que  uno  de  los  organismos  se  inhiba  deben  cumplirse  
dos  condiciones:  que  la  materia  específica  a  fiscalizar  sea  la  misma  y  que  no  se  haya  
dado  término  al  procedimiento  respectivo.  
  Por   la   necesidad   de   asegurar   una   resolución   pertinente   por   parte   de   la  
Dirección   del   Trabajo,   que   considere   debidamente   la   actividad   propia   de   cada  
empresa,   se   contempló   su   obligación   de   solicitar   un   informe   a   la   autoridad  
especializada  en  la  materia  y  resolver  en  lo  técnico  en  conformidad  a  dicho  informe.  
Esta  obligación  le  empece  en  el  caso  específico  que  el  Inspector  del  Trabajo  aplique  
multas   por   infracciones   a   las   normas   inherentes   a   las   medidas   básicas   legalmente  
exigibles,  relativas  al  adecuado  funcionamiento  de  instalaciones,  máquinas,  equipos  
e   instrumentos   de   trabajo   y   el   afectado,   sin   perjuicio   de   su   facultad   de   recurrir   al  
tribunal   competente,   presente   un   reclamo   fundado   en   razones   de   orden   técnico  
ante  el  Director  del  Trabajo.  
 
C.  Intervención  de  la  empresa.  
  La   empresa   tiene   un   rol   indiscutible   en   la   materia.   Para   efectos   didácticos  
sintetizaremos  sus  obligaciones  en  las  siguientes:    
 
1)  Obligaciones  generales.  
 
A)  Reglamento  Interno  de  Orden,  Higiene  y  seguridad.    
  Toda  empresa  o  entidad,  cualquiera  sea  el  número  de  los  trabajadores,  está  
obligada   a   mantener   al   día   los   reglamentos   internos   de   higiene   y   seguridad   en   el  
trabajo   y   los   trabajadores   a   cumplir   con   las   exigencias   que   dichos   reglamentos   les  
impongan.  
  Los  reglamentos,  cuyo  contenido  está  regulado  por  el  decreto  Nº  40  de  1969,  
del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  deben  consultar  la  aplicación  de  multas  
a  los  trabajadores  que  no  utilicen  los  elementos  de  protección  personal  que  se  les  
haya   proporcionado   o   que   no   cumplan   las   obligaciones   que   les   impongan   las  
normas,   reglamentaciones   e   instrucciones   sobre   higiene  y   seguridad   en   el   trabajo.  

393
 

 
Este  reglamento  es  diferente  a  aquel  regulado  en  los  artículos  153  a157  del  Código  
del  Trabajo  y  que  denomina  reglamento  interno  de  orden,  higiene  y  seguridad.  
  Se  trata  de  dos  reglamentos  distintos,  no  obstante  la  íntima  correlación  que  
existe  entre  ambos.  Es  así  como,  por  un  lado,  dentro  del  contenido  del  reglamento  
regulado  por  el  Código  del  Trabajo,  en  su  número  9,  hace  expresa  referencia  a  las  
instrucciones   de   prevención,   higiene   y   seguridad   que   deban   observarse   en   la  
empresa   o   establecimiento   y,   por   el   otro,   el   artículo   156   dispone   sea   anexado   el  
reglamento   específico   de   prevención   de   riesgos   al   reglamento   interno   de   la  
empresa.  El  reglamento  a  que  hace  referencia  la  ley  N°  16.744  es  de  aplicación  más  
amplia  que  el  regulado  en  la  ley  laboral,  pues  debe  existir  en  toda  entidad  donde  se  
desarrolle  una  relación  laboral,  sin  importar  el  número  de  trabajadores  de  la  misma,  
es   decir,   aun   cuando   no   haya   nacido   la   obligación   que   impone   el   artículo   153.   Se  
trata  de  un  conjunto  de  normas  e  instrucciones  de  prevención,  higiene  y  seguridad,  
que  emanan  de  la  entidad  empleadora  y  que  tienen  por  objeto  regular  la  ejecución  
segura  del  trabajo  específico   de   que  se  trate.  Su  cumplimiento  es  obligatorio  para  
los   trabajadores,   debiendo   controlarse   el   mismo   por   parte   del   empleador.   Bajo  
ningún   respecto   puede   permitirse   el   desarrollo   del   trabajo   con   infracción   a   sus  
disposiciones  y  de  insistir  en  ello  el  trabajador,  podrá  ser  despedido,  por  incurrir  en  
la  causal  específica  del  artículo  160  N°  5  del  Código  del  Trabajo,  pudiendo  también  
constituir  un  incumplimiento  grave  de  las  obligaciones  que  le  impone  el  contrato.    
B)  Elementos  de  seguridad.    
  Los   empleadores   deben   proporcionar   a   sus   trabajadores   los   equipos   e  
implementos   de   protección   necesarios,   no   pudiendo   en   caso   alguno   cobrarles   su  
valor.    
 
C)  Implementación  de  medidas  de  higiene  y  seguridad.  
  Las  empresas  deben  implantar  todas  las  medidas  de  higiene  y  seguridad  en  el  
trabajo   que   les   prescriban   directamente   los   Servicios   de   Salud   o,   en   su   caso,   el  
respectivo  organismo  administrador  a  que  se  encuentren  afectas.  
   
D)  Traslado  de  trabajadores  afectados  por  una  enfermedad  profesional.  
  Los   trabajadores   afectados   de   alguna   enfermedad   profesional   deben   ser  
trasladados   por   la   empresa   donde   prestan   sus   servicios,   a   otras   faenas   o   labores  
donde  no  estén  expuestos  al  agente  causante  de  la  enfermedad.  
 
E)  Controles  médicos  específicos  en  ciertas  enfermedades.  
394
 

 
  Las  empresas  que  exploten  faenas  en  que  trabajadores  suyos  puedan  estar  
expuestos   al   riesgo   de   neumoconiosis,   deben   realizar   un   control   radiográfico  
semestral  de  tales  trabajadores.  
   
F)  Deber  de  información.  
  Los   empleadores   tienen   la   obligación   de   informar   oportuna   y  
convenientemente  a  todos  sus  trabajadores  acerca  de  los  riesgos  que  entrañan  sus  
labores,   de   las   medidas   preventivas   y   de   los   métodos   de   trabajo   correctos.   Los  
riesgos  son  los  inherentes  a  cada  empresa.  
  Especialmente   deben   informar   a   los   trabajadores   acerca   de   los   elementos,  
productos   y   sustancias   que   deban   utilizar   en   los   procesos   de   producción   o   en   su  
trabajo,  sobre  la  identificación  de  los  mismos  (fórmula,  sinónimos,  aspecto  y  olor),  
sobre  los  límites  de  exposición  permisibles  de  esos  productos,  acerca  de  los  peligros  
para   la   salud   y   sobre   las   medidas   de   control   y   de   prevención   que   deben   adoptar  
para  evitar  tales  riesgos.    
  Esta  obligación  debe  cumplirse  a  través  de  los  Comités  Paritarios  de  Higiene  y  
Seguridad  y  los  Departamentos  de  Prevención  de  Riesgos,  al  momento  de  contratar  
a  los  trabajadores  o  de  crear  actividades  que  implican  riesgos.  
  Cuando  en  la  respectiva  empresa  no  existan  los  comités  o  los  departamentos  
mencionados,   el   empleador   igualmente   debe   proporcionar   la   información  
respectiva,  en  la  forma  y  por  el  medio  que  estime  más  conveniente  y  adecuado.  
 
G)  Condiciones  sanitarias  y  ambientales    mínimas.  
  Los   establecimientos   industriales,   talleres,   locales   comerciales   de   cualquier  
naturaleza  y  en  general  todas  las  empresas  que  desarrollen  algún  tipo  de  actividad  
laboral   en   cualquiera   de   sus   formas,   deben   reunir   las   condiciones   sanitarias   y  
ambientales   mínimas   que   establece   el   Decreto   Supremo   Nº   594   de   2000,   del  
Ministerio  de  Salud.  
 
2)   Obligaciones   de   prevención   de   riesgos   en   el   trabajo   en   régimen   de  
subcontratación.  
  De   acuerdo   al   artículo   183-­‐E   del   Código   del   Trabajo   sin   perjuicio   de   las  
obligaciones   de   la   empresa   principal,   contratista   y   subcontratista   respecto   de   sus  
propios   trabajadores   en   virtud   de   lo   dispuesto   en   el   artículo   184,   la   empresa  

395
 

 
principal  debe  adoptar  las  medidas  necesarias  para  proteger  eficazmente  la  vida  y  
salud  de  todos  los  trabajadores  que  laboran  en  su  obra,  empresa  o  faena,  cualquiera  
sea  su  dependencia,  en  conformidad  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  66  bis  de  la  ley  N°  
16.744   y   en   el   artículo   3   del   decreto   supremo   N°   594,   de   1999   del   Ministerio   de  
Salud,   sobre   condiciones   sanitarias   y   ambientales   básicas   en   los   lugares   de  
trabajo196.  
  En  este  contexto  se  establece  la  obligación  de  los  empleadores  que  contraten  
o  subcontraten  con  otros  la  realización  de  una  obra,  faena  o  servicios  propios  de  su  
giro,  de  vigilar  el  cumplimiento  por  parte  de  dichos  contratistas  o  subcontratistas  de  
la  normativa  relativa  a  higiene  y  seguridad.  
A)  Obligaciones  que  contrae  la  empresa  principal.  
   
a)  Obligación  especial  de  control  de  la  empresa  principal.  
  Se  establece  expresamente  la  obligación  de  la  empresa  principal  de  vigilar  el  
cumplimiento   por   parte   de   las   empresas   contratistas   y   subcontratistas   de   la  
obligación   de   informar   a   sus   trabajadores   de   los   riesgos   que   entrañan   las   labores  
que   ejecutarán,   de   las   medidas   de   control   y   prevención   que   deben   adoptar   para  
evitar   tales   riesgos   y   los   métodos   correctos,   de   la   entrega   y   usos   correcto   de   los  
elementos  y  equipos  de  protección  y  de  la  constitución  y  el  funcionamiento  de  los  
comités   paritarios   de   higiene   y   seguridad   y   los   departamentos   de   prevención   de  
riesgos,  cuando  corresponda.  
 
b)   Obligaciones   adicionales   de   la   empresa   principal   en   relación   con   las   empresas  
contratistas  y  subcontratistas.  
  Para  la  implementación  de  este  sistema  de  gestión  la  empresa  principal  debe  
confeccionar   un   reglamento   especial   para   empresas   contratistas  y   subcontratistas,  
en  que  se  establezcan  como  mínimo  las  acciones  de  coordinación  entre  los  distintos  
empleadores   de   las   actividades   preventivas,   a   fin   de   garantizar   a   todos   los  
trabajadores   condiciones   de   higiene   y   seguridad   adecuadas;   los   mecanismos   para  
verificar   su   cumplimiento   por   parte   de   la   empresa   mandante;   las   sanciones  
aplicables.  
                                                                                                                         
196
 El  artículo  3  del  decreto  supremo  N°  594  dispone  que  “La  empresa  está  obligada  a  mantener  en  los  
lugares  de  trabajo  las  condiciones  sanitarias  y  ambientales  necesarias  para  proteger  la  vida  y  la  salud  
de  los  trabajadores  que  en  ella  se  desempeñan,  sean  éstos  dependientes  directos  suyos  o  lo  sean  de  
terceros  contratistas  que  realizan  actividades  para  ella”.  
396
 

 
c)  Obligación  de  velar  por  la  constitución  y  funcionamiento  de  un  Comité  Paritario  
de  Higiene  y  Seguridad  y  un  Departamento  de  Prevención  de  Riesgos    
  Se  trata  de  una  medida  específica  para  las  faenas  que  se  realicen  en  sistema  
de  subcontratación,  considerándose  para  el  cálculo  del  número  exigido  por  la  ley197  
para   su   constitución,   la   totalidad   de   los   trabajadores   que   presten   servicios   en   un  
mismo   lugar   de   trabajo,   cualquiera   sea   su   dependencia.   El   establecimiento   de   los  
requisitos  para  la  constitución  y  funcionamiento  de  estos  comités  se  dejó  entregado  
a  un  reglamento  que  debía  dictar  el  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  el  que  
fue   aprobado   por   el     decreto   supremo   Nº   76198,   que   reglamentó   la   aplicación   del  
artículo  66  bis  referido,  sobre  materias  relativas  a  la  seguridad  y  salud  en  el  trabajo,  
tanto  para  empresas  que  contraten  o  subcontraten    con  otras  la  realización  de  una  
obra,  faena  o  servicios  propios  de  su  giro,  así  como  para  sus  empresas  contratistas  y  
subcontratistas,   con   la   finalidad   de   proteger   la   vida   y   salud   de   todos   sus  
trabajadores  que  laboren  en  dichos  lugares,  cualquiera  sea  su  dependencia.    
  Cabe   señalar,   que   el   artículo   183-­‐X,   relativo   al   trabajo   en   régimen   de  
servicios  transitorios,  expresa  que  el  trabajador  que  se  desempeñe  en  ese  esquema  
de  trabajo  queda  sujeto  al  reglamento  de  orden,  seguridad  e  higiene  de  la  empresa  
usuaria.   A   su   vez,   el   artículo   183-­‐AB   inciso   segundo   dispone   que   la   usuaria   es  
responsable  directa  de  las  normas  referidas  a  la   higiene  y  seguridad  en  el  trabajo,  
incluidas  las  disposiciones  legales  y  reglamentarias  relativas  al  Seguro  Social  contra  
Riesgos  de  Accidentes  del  Trabajo  y  Enfermedades  Profesionales  de  la  ley  Nº  16.744,  
haciéndole   expresamente   aplicable   lo   dispuesto   en   el   artículo   66   bis.  
Concordantemente   con   ello,   el   artículo   2   del   reglamento   Nº   76,   dispone   que   en  
aquellas   obras,   faenas   o   servicios   en   que   existan   trabajadores   bajo   régimen   de  
subcontratación  y  en  donde  también  se  ejecuten  labores  trabajadores  de  empresas  
de  servicios  transitorios,  estos  últimos  sólo  serán  considerados  para  los  efectos  de  
calcular  el  número  total  de  trabajadores  que  presten  servicios  en  un  mismo  lugar  de  
trabajo.  
                                                                                                                         
197
  El   artículo   66   de   la   ley   N°   16.744,   sobre   Accidentes   del   Trabajo   y   Enfermedades   Profesionales  
establece   en   su   inciso   primer   que   en   toda   industria   o   faena   en   que   trabajen   más   de   veinticinco  
personas  deberán  funcionar  uno  o  más  Comités  Paritarios  de  Higiene  y  Seguridad.  El  inciso  cuarto,  a  
su   vez,   ordena   que   en   aquellas  empresas   mineras,   industriales   o  comerciales   que   ocupen   a  más  de  
cien   trabajadores   será   obligatoria   la   existencia   de   un   Departamento   de   Prevención   de   Riesgos  
Profesionales,  el  que  será  dirigido  por  un  experto  en  prevención,  el  cual  formará  parte  por  derecho  
propio,  de  los  Comités  Paritarios.  
198
 De  14  de  diciembre  de  2006,  publicado  en  el  Diario  Oficial  del  18  de  enero  de  2007.  
397
 

 
  El  reglamento  vuelve  a  reiterar  la  idea  que  ya  la  ley  había  dejado  clara,  en  el  
sentido   que   de   coexistir   trabajadores   de   la   empresa   principal   con   subcontratados,  
éstas   mantienen   sus   obligaciones   individuales   respecto   de   la   protección   de   la  
seguridad  y  salud  de  sus  trabajadores,  en  conformidad  a  la  legislación  vigente.    
 
d)  Reglamento  especial  para  empresas  contratistas  y  subcontratistas.  
  Su  obligatoriedad  fue  establecida  por  el  artículo  66  bis  de  la  ley  Nº  16.744,  
introducido   por   la   ley   Nº   20.123,   que   reguló   el   trabajo   en   régimen   de  
subcontratación,   el   funcionamiento   de   las   empresas   de   servicios   transitorios   y   el  
contrato  de  servicios  transitorios.  Este  reglamento  sólo  debe  existir  cuando  se  utiliza  
el  sistema  de  trabajo  en  régimen  de  subcontratación,  siendo  de  responsabilidad  de  
la   empresa   principal   su   confección.   Debe   contener   las   acciones   de   coordinación  
entre  los  distintos  empleadores  de  las  actividades  preventivas,  a  fin  de  garantizar  a  
todos   los   trabajadores   condiciones   de   higiene   y   seguridad   adecuadas;   los  
mecanismos   para   verificar   su   cumplimiento   por   la   empresa   mandante   y   las  
sanciones  aplicables.  
 
B)  Obligaciones  de  las  empresas  contratistas  y  subcontratistas.  
  Como  ya  se  ha  podido  apreciar,  la  responsabilidad  que  se  ha  consagrado  es  
compartida  entre  las  empresas  intervinientes.  Debe  recordarse,  por  otra  parte,  que  
estamos   frente   a   actividades   del   giro   de   la   empresa   principal,   por   lo   que   parece  
lógico   que   se   haya   procurado   acentuar   la   responsabilidad   y   establecerla   como  
directa   de   todas   las  involucradas,   aun   cuando   ello   pueda   haber   originado   diversas  
discusiones.  
  El  artículo  6  del  reglamento  para  la  aplicación  del  artículo  66  bis  de  la  ley  N°  
16.744,  obliga  a  las  contratistas  y  subcontratistas  a:  
  a.   Efectuar,   junto   con   la   empresa   principal,   las   coordinaciones   que   fueren  
necesarias  para  dar  cumplimiento  a  las  normas  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo.  
  b.  Informar  acerca  del  cumplimiento  de  las  obligaciones  que  les  impone  la  ley  
en   materias   de   seguridad   y   salud   en   el   trabajo,   cada   vez   que   así   lo   solicite   la  
empresa   principal,   o   por   su   intermedio,   el   Comité   Paritario   de   Faena   y   el  
Departamento  de  Prevención  de  Riesgos  de  Faena,  según  corresponda.  
 
 

398
 

 
3)  Organismos  especializados  en  prevención  de  riesgos.  
 
A)  Los  Comités  Paritarios  de  Higiene  y  Seguridad.    
   En   toda   empresa,   faena,   sucursal   o   agencia,   en   que   trabajen   más   de   25  
personas,  se  deben  organizar  y  constituir  Comités  Paritarios  de  Higiene  y  Seguridad.  
Estos   Comités   están   compuestos   por   tres   representantes   del   empleador   y   tres  
representantes   de   los   trabajadores,   que   se   eligen   mediante   votación   secreta   y  
directa  de  todos  los  que  laboran  en  la  respectiva  industria,  faena,  sucursal  o  agencia.  
  Los   representantes   del   empleador   deben   ser   preferentemente   personas  
vinculadas   a   las   actividades   técnicas   que   se   desarrollen   en   la   industria   o   faena   en  
que  se  haya  constituido  el  Comité  Paritario  de  Higiene  y  Seguridad.  
  Para   ser   elegido   miembro   representante   de   los   trabajadores   se   requiere  
tener   más   de   18   años   de   edad;   saber   leer   y   escribir,   encontrarse   trabajando   en   la  
respectiva  industria  o  faena  y  haber  pertenecido  a  la  empresa  un  año  como  mínimo  
y,  por   último,  acreditar  haber  asistido  a  un  curso  de  orientación  de  prevención   de  
riesgos   profesionales   dictado   por   alguno   de   los   organismos   administradores   del  
seguro,  o  en  su  defecto,  prestar  o  haber  prestado  servicios  en  el  Departamento  de  
Prevención   de   Riesgos   Profesionales   de   la   empresa,   en   tareas   relacionadas   con   la  
prevención  de  riesgos  profesionales  por  lo  menos  durante  un  año.  
  Los   miembros   de   los   Comités   Paritarios   duran   dos   años   en   sus   funciones  
pudiendo  ser  reelegidos.  
  Las   funciones   de   los   Comités   Paritarios   de   Higiene   y   Seguridad   son   las  
siguientes:  
  a)   Asesorar   e   instruir   a   los   trabajadores   para   la   correcta   utilización   de   los  
instrumentos  de  protección.  
  b)    Vigilar  el  cumplimiento,  tanto  por  parte  de  las  empresas  a  que  pertenecen  
como  de  los  trabajadores,  de  las  medidas  de  prevención,  higiene  y  seguridad.  
  c)   Investigar   las   causas   de   los   accidentes   del   trabajo   y   enfermedades  
profesionales,   que   se   produzcan   en   la   empresa   y   de   cualquiera   otra   afección   que    
afecte  en  forma  reiterada  o  general  a  los  trabajadores  y  sea  presumible  que  tenga  su  
origen  en  la  utilización  de  productos  fitosanitarios,  químicos  o  nocivos  para  la  salud.  
  d)  Decidir  si  el  accidente  o  la  enfermedad  profesional  se  debió  a  negligencia  
inexcusable  del  trabajador.  

399
 

 
  e)  Indicar  la  adopción  de  todas  las  medidas  de  higiene  y  seguridad,  que  sirvan  
para  la  prevención  de  los  riesgos  profesionales.  
  f)  Cumplir  las  demás  funciones  o  misiones  que  les  encomiende  el  organismo  
administrador  respectivo.  
  g)   Promover   la   realización   de   cursos   de   adiestramiento   destinados   a   la  
capacitación   profesional   de   los   trabajadores   en   organismos   públicos   o   privados,  
autorizados   para   cumplir   esta   finalidad   o   en   la   misma   empresa,   industria   o   faena  
bajo  el  control  y  dirección  de  estos  organismos.  
  Si  la  empresa  tiene  faenas  distintas,  en  el  mismo  o  en  diferentes  lugares,  en  
cada  una  de  ellas  deberá  organizar  un  Comité  Paritario  de  Higiene  y  Seguridad.  
  Las  decisiones  de  estos  comités  adoptadas  en  el  ejercicio  de  las  atribuciones  
que  le  encomienda  la  ley  N°  16.744,  son  obligatorias  tanto  para  el  empleador  como  
para   los   trabajadores.   Sin   perjuicio   de   ello,   les   asiste   a   las   empresas   el   derecho   a  
apelar   de   sus   resoluciones   ante   el   organismo   administrador   al   cual   se   encuentren  
afectas,   dentro   del   plazo   de   30   días,   desde   que   le   sea   notificada   la   resolución.
  Estos  comités  deben  actuar  en  forma  coordinada  con  los  Departamentos  de  
Prevención  de  Riesgos  Profesionales  de  la  correspondiente  empresa.  
  La  ley  N°19.069,  sobre  Organizaciones  Sindicales  y  Negociación  Colectiva,  hoy  
parte  integrante  del  Código  del  Trabajo,  contempló  en  su  artículo  32   -­‐hoy   243-­‐   un  
fuero  laboral  hasta  el  término  de  su  mandato,  en  favor  de  uno  de  los  representantes  
titulares   de   los   trabajadores   en   el   respectivo   Comité   Paritario   de   Higiene   y  
Seguridad.  
  Si   en   una   empresa   existe   más   de   un   Comité,   debe   gozar   de   este   fuero   un  
representante  titular  de  los  trabajadores  en  el  Comité  Paritario  Permanente  de  toda  
la  empresa,  si  estuviese  constituido;  y  en  caso  contrario,  un  representante  titular  del  
primer  Comité  formado  en  la  misma.  
  Además,   también   goza   de   este   fuero   un   representante   titular   de   los  
trabajadores  en  los  Comités  Paritarios  constituidos  en  faenas,  sucursales  o  agencias  
en  que  trabajen  más  de  250  personas.  
  A  los  integrantes  aforados  cuyos  contratos  de  trabajo  sean  a  plazo  fijo  o  por  
hora   o   servicio   determinado,   el   fuero   los   ampara   sólo   durante   la   vigencia   del  
respectivo   contrato,   sin   que   se   requiera   solicitar   su   desafuero   al   término   de   cada  
uno  de  ellos.  

400
 

 
  La  designación  acerca  de  la  persona  aforada  debe  ser  comunicada  por  escrito  
a  la  administración  de  la  empresa  el  día  laboral  siguiente  a  aquélla.  
  Finalmente,   entre   las   funciones   de   las   organizaciones   sindicales   está   la   de  
propender  al  mejoramiento  de  sistemas  de  prevención  de  riesgos  de  accidentes  del  
trabajo   y   enfermedades   profesionales,   sin   perjuicio   de   la   competencia   de   los  
Comités   Paritarios   de   Higiene   y   Seguridad   pudiendo,   además,   formular  
planteamientos  y  peticiones  ante  éstos  y  exigir  su  pronunciamiento.  
 
B)  El  Departamento  de  Prevención  de  Riesgos  Profesionales.  
  En  aquellas  empresas  mineras,  industriales  o  comerciales  que  ocupen  más  de  
100  trabajadores,  es  obligatoria  la  existencia  de  un  Departamento  de  Prevención  de  
Riesgos  Profesionales,  el  que  debe  ser  dirigido  por  un  experto  en  prevención,  el  cual,  
a  su  vez,  forma  parte,  por  derecho  propio  (con  derecho  a  voz  pero  no  a  voto),  de  los  
Comités  Paritarios.  
  Estos   departamentos   son   dependencias   de   las   empresas,   encargados   de  
planificar,   organizar,   ejecutar   y   supervisar   acciones   permanentes   para   evitar  
accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  profesionales  (artículo  8,  inciso  1  del  decreto  
Nº  40).  
  Su  organización  depende  de  la  magnitud  de  la  empresa  y  de  la  naturaleza  de  
los   problemas,   pero   debe   contar   con   los   medios   y   el   personal   necesario   para  
ejecutar   las   siguientes   acciones   mínimas:   reconocimiento   y   evaluación   de   riesgos  
profesionales,   control   de   riesgos   en   el   ambiente   o   medios   de   trabajo,   acción  
educativa   en   prevención   de   riesgos   y   de   promoción   de   adiestramiento   de   los  
trabajadores,   registro   de   información   y   evaluación   estadística   de   resultados   y  
asesoramiento   técnico   a   los   Comités   Paritarios,   supervisores   y   líneas   de  
administración  técnica  de  la  empresa.  
 
4)    Régimen  de  responsabilidad  del  empleador.  
  Frente  a  la  infracción  de  las  disposiciones  de  la  ley  N°  16.744  el  empleador  
puede  incurrir  en  responsabilidad  administrativa,  civil  e  incluso  penal.  
 
A)  Responsabilidad  administrativa.  
  Se   traduce   en   la   imposición   de   sanciones   que   significan   perjuicios  
económicos   para   el   empleador   como   es   el   caso   de   las   multas,   alzas   en   la   tasa   de  

401
 

 
cotización  adicional  y  clausura  del  establecimiento  respectivo.  Estas  medidas  no  sólo  
pueden   ser   aplicadas   frente   al   acaecimiento   de   un   accidente   del   trabajo   o  
enfermedad   profesional,   sino   frente   a   la   falta   de   seguridad   en   el   desarrollo   de   las  
labores  en  la  empresa.  
 
B)  Responsabilidad  civil.  
4)    Régimen  de  responsabilidad  del  empleador.  
  Frente  a  la  infracción  de  las  disposiciones  de  la  ley  N°  16.744  el  empleador  
puede  incurrir  en  responsabilidad  administrativa,  civil  e  incluso  penal.  
 
A)  Responsabilidad  administrativa.  
  Se   traduce   en   la   imposición   de   sanciones   que   significan   perjuicios  
económicos   para   el   empleador   como   es   el   caso   de   las   multas,   alzas   en   la   tasa   de  
cotización  adicional  y  clausura  del  establecimiento  respectivo.  Estas  medidas  no  sólo  
pueden   ser   aplicadas   frente   al   acaecimiento   de   un   accidente   del   trabajo   o  
enfermedad   profesional,   sino   frente   a   la   falta   de   seguridad   en   el   desarrollo   de   las  
labores  en  la  empresa.  
 
b)  Responsabilidad  civil.  
  Los   actos   del   hombre   pueden   ser   conformes   o   contrarios   a   la   ley.   Los  
primeros   los   podemos   denominar   lícitos   y  los  segundos   ilícitos.   Para   que   los   actos  
ilícitos   hagan   nacer   la   obligación   de   resarcir   los   daños   causados   a   la   víctima  
(indemnizar  los  perjuicios)  es  necesario:  
  a.  Que  el  hecho  cause  un  daño,  es  decir  algún  detrimento,  perjuicio  o  menos-­‐
cabo,  ya  sea  material  (patrimonial)  o  moral  (dolor  físico  o  espiritual).  
  b.  Que  el  acto  sea  imputable  a  la  persona  que  lo  comete,  es  decir,  que  ésta  
esté  dotada  de  discernimiento.  
  c.  Que  sea  culpable  o  doloso.  Si  ha  mediado  dolo,  es  decir,  el  hecho  ha  sido  
cometido  con  la  intención  de  producir  daño  estamos  frente  a  un  delito  civil  y  si  sólo  
ha   mediado   culpa   o   sea,   negligencia,   imprudencia   o   descuido,   estaremos   en  
presencia  de  un  cuasidelito  civil.  
  d.  Relación  de  causalidad.  Esto  implica  que  el  daño  producido  sea  la  conse-­‐
cuencia  o  efecto  del  dolo  o  la  culpa  en  su  caso.  

402
 

 
  La   ley   N°   16.744,   en   su   Título   V,   artículos   25   y   siguientes,   contempla   un  
régimen   de   indemnización   tarifado,   que   se   traduce   en   el   otorgamiento   de  
prestaciones   propias   de   un   sistema   de   seguro   social   como   es   el   que   en   dicha  
legislación   se   establece.   Se   trata   en   definitiva   de   un   sistema   que   indemniza   a   la  
víctima  de  un  accidente  en  forma  independiente  de  las  responsabilidades  subjetivas  
que  pudiesen  existir.  
  Ahora   bien,   de   existir   tales   responsabilidades,   además   de   las   reparaciones  
que  la  ley  ordena  al  sistema  de  seguro  social,  se  reconoce  la  posibilidad  de  perseguir  
la  responsabilidad  civil  del  causante  del  accidente  o  enfermedad,  a  fin  de  obtener  la  
reparación   del   daño   no   cubierto   por   el   régimen   general   de   prestaciones   de  
seguridad  social.  
  Prescribe  la  ley  en  su  artículo  69  que  cuando  el   accidente  o  enfermedad  se  
deba  a  culpa  o  dolo  de  la  entidad  empleadora  o  de  un  tercero,  sin  perjuicio  de  las  
acciones  criminales  que  procedan,  deberán  observarse  las  siguientes  reglas:  
  a)   El   organismo   administrador   tendrá   derecho   a   repetir   en   contra   del  
responsable  del  accidente,  por  las  prestaciones  que  haya  otorgado  o  deba  otorgar.  
En  otras  palabras,  si  el  accidente  o  enfermedad  se  ha  producido  porque  ha  mediado  
culpa  o  dolo  por  parte  del  empleador,  la  empresa  puede  verse  expuesta  a  tener  que  
devolver  al  organismo  administrador  las  prestaciones  en  que  haya  debido  incurrir.  
  b)   La   víctima   y   demás   personas   a   quienes   el   accidente   cause   daño,   podrán  
reclamar   al   empleador   o   terceros   responsables   del   accidente,   las   otras   indem-­‐
nizaciones   a   que   tengan   derecho   con   arreglo   a   las   prescripciones   del   derecho  
común,  incluso  al  daño  moral.  
  La  disposición  transcrita  ha  dado  lugar  a  una  nutrida  jurisprudencia,  pues  a  la  
inicial   discusión   en   torno   a   cuáles   son   las   prescripciones   de   derecho   común   a   que  
hace   referencia   el   texto   legal,   se   ha   unió   aquella   originada   en   las   modificaciones  
introducidas  por  la  ley  N°  19.447199  a  las  normas  de  competencia  contempladas  en  
el  artículo  420  del  Código  del  Trabajo,  la  cual  estaba  llamada  precisamente  a  poner  
término  a  las  dudas  precedentes,  acogiendo  –como  el  propio  Mensaje  lo  establecía-­‐  
“la  jurisprudencia  mayoritaria  de  los  Tribunales”.200    
  La   discusión   se   basó   en     la   determinación   del   carácter   u   origen     de   la  
obligación   del   empleador   de   indemnizar   los   daños   derivados   de   un   accidente   del  

                                                                                                                         
199
 De  8  de  febrero  de  1996.  
200  Diario  de  Sesiones  del    Senado.  Legislatura  N°331,  ordinaria.  Sesión  7.°,  Anexo  de  Documentos.  p.  857.    

403
 

 
trabajo  o  una  enfermedad  profesional.  Concluir  que  se  trata  de  una  responsabilidad  
de   origen   contractual   o   extracontractual   no   es   un   punto   indiferente,   ya   que   la  
posición   que   se   adopte   tendrá   una   influencia   decisiva   en   la   solución   de   la  
controversia.   Tal   es   la   importancia   de   su   definición   que,   desde   ya,   determina   la  
competencia   de   los   tribunales   a   quienes   les   corresponderá   el   conocimiento   del  
asunto,   problema   que   quiso   ser   resuelto,   como   se   adelantó,   por   la   ley   N°   19.447,  
cuyas   modificaciones,   sin   embargo,   han   venido   a   oscurecer   las   conclusiones,   toda  
vez,  que  si  bien  la  intención  del  legislador  fue  dar  término  a  las  discusiones  en  torno  
a   la   materia,     atendidas   las   prevenciones   del   entonces   senador   don   William  
Thayer201,     en   definitiva   se   aprobó   el   actual   texto   consagrándose   expresamente   la  
existencia  de  responsabilidad  extracontractual.  En  efecto,  la  reforma  propuesta    era  
establecer  expresamente  la  competencia  de  los  Juzgados  del  Trabajo  para  conocer  
de   la   responsabilidad   contractual   derivada   de   los   accidentes   laborales   y  
enfermedades  profesionales202,  sin  embargo,  el    “Honorable  Senador  Thayer    estimó  
que   no   sería   conveniente   hacer   una   referencia   expresa   a   la   responsabilidad  
contractual,  porque  el  sólo  hecho  de  que  se  celebre  un  contrato  de  trabajo,  liga  al  
trabajador  y  al  empleador  a  toda  la  normativa  legal  que  ampara  la  seguridad  en  el  
trabajo.  No  son  responsabilidades    que  emanan  de  lo  que  han  contratado  las  partes,  
sino   que   de   lo   dispuesto   en   la   ley   como   consecuencia   de   existir   un   contrato   de  
trabajo.  En  cuanto  a  la  responsabilidad  extracontractual    es  evidente  que  tiene  que  
estar   excluida     de   la   competencia   de   los   Tribunales   del   Trabajo,   por   cuanto   su  
determinación  requiere  de  un  juicio  de  lato  conocimiento  y  debe  por  su  naturaleza    
estar  entregada  a  las  prescripciones  del  derecho  común,  puesto  que  en  ella  puede  
haber  terceros  involucrados  como   responsables  del  accidente,  dando  lugar  a  otras  
indemnizaciones”.    
  Sin   más   discusión,   la   norma   fue   aprobada   en   los   términos   que   hoy   se  
contiene   en   nuestro   Código,   estableciendo   que   serán   de   competencia   de   los  
Juzgados   de   Letras   del   Trabajo   los   juicios   en   que   se   pretenda   hacer   efectiva   la  
responsabilidad  del  empleador  derivada  de  accidentes  del  trabajo  y  enfermedades  
profesionales,  con  excepción  de  la  responsabilidad  extracontractual  a  la  cual  le  será  
aplicable  lo  dispuesto  en  el  artículo  69  de  la  ley  N°  16.744.  En  síntesis,  entonces,  si  
se   persigue   hacer   efectiva   la   responsabilidad   contractual   del   empleador,   será  

                                                                                                                         
201  Ídem,    p.  870.    
202  Ibídem,  p.  857.    

404
 

 
competente  el  juzgado  laboral  y  si  se  trata  de  una  responsabilidad  extracontractual,  
deberá  recurrirse  a  las  normas  de  derecho  común,  siendo  competente  el  juzgado  en  
lo  civil  respectivo  rigiéndose,  como  lo  dispone  el  artículo  420  letra  f)  por  las  normas  
contenidas  en    el  artículo  69  de  la  ley  N°  16.744.    El  problema  a  dilucidar  es  cuando  
estamos   frente   a   una   responsabilidad   de   origen   contractual   y   cuando   no.   De   las  
opiniones   vertidas   por   Senador   Thayer   parece   desprenderse   que   al   perseguir   las  
“demás  indemnizaciones”  a  que  da  derecho  el  artículo  69  de  la  ley  N°  16.744,  se  está  
haciendo  efectiva  la  responsabilidad  extracontractual,    a  la  cual  le  serían  aplicables  
las   normas   del   derecho   común   y,   además,   habría   quedado   fuera   del   ámbito   de   la  
competencia  de  los  juzgados  laborales,  por  expreso  mandato  del  artículo  420  letra  f)  
y   ello,   no   obstante   los   grandes   inconvenientes   prácticos   que   tal   situación   implica.  
Cabe  preguntarse  ¿qué  situaciones  quedan  contempladas  en  el  artículo  420  letra  f)?  
O,  ¿a  qué  juicios  en  que  se  pretenda  hacer  efectiva  la  responsabilidad  del  empleador  
derivada   de   accidentes   del   trabajo   se   refiere   cuando   los   deja   entregados   a   la  
competencia  del  juez  laboral?  Si  se  estima  que  aquellas  situaciones  reguladas  por  el  
artículo  69    emanan  de  una  responsabilidad  extracontractual,  podría  llegarse  a  que  
en  la  práctica,  quedase  sin  aplicación    la  norma  del  420  letra  f).    
  El  artículo  184  del  Código  del  Trabajo  impone  expresamente  al  empleador  la  
obligación  de  tomar  todas  las  medidas  necesarias  para  proteger  eficazmente  la  vida  
y   salud   de   los   trabajadores,   manteniendo   las   condiciones   adecuadas   de   higiene   y  
seguridad   en   las   faenas,   como   también   los   implementos   necesarios   para   prevenir  
accidentes  y  enfermedades  profesionales.  
  Tradicionalmente   se   ha   discutido   si   la   obligación   de   cuidado   consagrada  
encuentra   su   origen   en   el   contrato   de   trabajo   que   liga   a   las   partes   o,   por   el  
contrario,   es   una   obligación   legal   que,   en   definitiva   le   quita   el   carácter   de  
contractual  a  la  responsabilidad  subjetiva  que  pudiese  afectar  al  empleador.    
  Actualmente  se  encuentra  fuera  de  discusión  la  naturaleza  contractual  de  la  
obligación  consagrada  en  el  artículo  184  cuestión  no  menor  toda  vez,  que  el  éxito  
del   camino   judicial   emprendido   por   la   víctima   de   un   accidente,   dependerá     de   la  
consideración  en  torno  a  esta  obligación  impuesta  por  el  artículo  184.  Intentar  una  u  
otra   acción   puede   implicar   su   rechazo   absoluto,   pues   se   ha   estimado   que   el   juez  
puede  acogerla  o  rechazarla,  pero  no  modificarla203.  

                                                                                                                         
203  Corte  Suprema,  rol  4.071-­‐96.  En  revista  Fallos  del  Mes,    N°  467,  p.  1953.  

405
 

 
  Si   quien   demanda   es   el   propio   trabajador   víctima   del   accidente   deberá  
buscarse   la   determinación   de   la   responsabilidad   contractual   del   empleador  
emanada   del   artículo   184,   no   obstante   la   posición   que   pareció   determinar   al  
Senado,   lo   que   llevó   a   diferentes   orientaciones   jurisprudenciales.   Es   así,   como   la  
Corte  Suprema  en  fallo  de  16  de  Junio  de  1997,  conociendo  del  recurso  de  casación  
en  el  fondo204    aceptó  el  carácter  contractual  de  la  acción  emanada  del  artículo  69,  
aun  cuando  la  demanda  había  sido  interpuesta  por  las  viudas  e  hijas  de  la  víctima  y  
por   el   daño   que   a   ellas   les   había   causado   la   muerte   de   los   trabajadores   en   el  
accidente   de   que   se   trataba.     A   su   vez,   el   17   de   marzo   de   1997,   también  
reconociendo   el   carácter   contractual   de   la   obligación   contemplada   en   el   artículo  
184,   el   mismo   tribunal   estableció   que   “si   bien   es   cierto   la   ley   pone   de   cargo   del  
empleador  tomar  las  medidas  para  proteger  la  vida  y  salud  de  los  trabajadores,  no  lo  
es  menos  que  la  ley,  por  otra  parte  impone  a  los  trabajadores  la  obligación  de  acatar  
las   normas   de   seguridad   que   en   forma   directa   determine   la   empresa   a   través   del  
reglamento   interno   e   indirectamente   las   contempladas   en   la   legislación.   El  
reglamento   y   las   instrucciones   son   otra   obligación   que   el   contrato   impone   al  
trabajador”205.   Habiéndose   acreditado   entonces,   que   el   empleador   cumplió   con  
respecto  a  la  víctima  con  las  medidas  necesarias    para  proteger  eficazmente  su  vida  
y  salud,  como  también  que  tomó  las  medidas  adecuadas  de  higiene  y  seguridad  en  
las   faenas   y   además   le   proporcionó     los   implementos   necesarios   para   prevenir  
accidentes  en  las  faenas,    procedió  a  confirmar  la  sentencia  que  rechazó  la  demanda  
indemnizatoria.  
Más  adelante,  el  1  de  junio  de  1998206  pareció  inclinarse  por  la  tesis  de  que  
previo  a  la  reforma  introducida  por  la  ley  N°  19.477,  toda  indemnización  por  daño  
moral  quedaba  entregada  al  juzgado  civil,  por  mandato    del  artículo  1  del  Código  de  
Procedimiento   Civil   y   haciendo   aplicación   el   artículo   69   mencionado.   La  
indemnización   del   lucro   cesante,   sin   embargo,   debía   conocerse   por   el   juzgado  
laboral.   Después   de   la   reforma,   aceptó   que   ambas   indemnizaciones   puedan   ser  
obtenidas  en  sede  laboral.  
Ahora   bien,   en   materia   de   carga   probatoria   sostener   que   se   trata   de   una  
responsabilidad   contractual   implica   hacer   aplicación   el   artículo   1547   de   nuestro  
                                                                                                                         
204  Rol  1.484-­‐96.  Revista  de  Derecho  y  Jurisprudencia,  Tomo  XCIV,  Segunda  Parte,  Sección  Tercera,  p.  94.  
205  Corte  de  apelaciones  de  Concepción,  rol  184-­‐96  Revista  de  Derecho  y  Jurisprudencia,  Tomo  XCIIV,    Segunda  

Parte,  Sección  Tercera,    p.  26.  


206  Recurso  de  Casación,  rol  59-­‐97,  en  causa  rol  N°  442-­‐96  de  la  Corte  de  Apelaciones  de  Concepción.  

406
 

 
Código  Civil,  de  acuerdo  al  cual  “La  prueba  de  la  diligencia  o  cuidado  incumbe  al  que  
ha  debido  emplearlo”,  por  lo  tanto,  será  el  empleador  el  que  deberá  acreditar  que  
se   utilizaron   todos   los   medios   inherentes   a   un   cuidado   debido,   según   la   actividad  
concreta   de   que   se   trate.   Importante   parece   mencionar,   sin   embargo,   la   tesis  
sustentada   por   la   Corte   de   Apelaciones   de   Concepción,   en   fallo   confirmado   por   la  
Corte   Suprema,   en   que   haciendo   aplicación   de   las   normas   de   responsabilidad  
extracontractual  le  atribuyó  al  artículo  2329    del  Código  Civil,  el  efecto  liberatorio  de  
la   prueba   de   la   culpa,   bastando   al   actor   acreditar   los   hechos     configurativos   de   la  
negligencia    y  presumiéndose  consecuentemente  la  culpa.  En  este  contexto,  será  el  
empleador  demandado  el  que  deberá  probar,  para  exonerarse  de   responsabilidad,  
que  no  tuvo  culpa207.  
  Otra   posibilidad   de   exoneración   con   que   contaría   el   empleador   sería  
acreditar   la   ocurrencia   de   fuerza   mayor   o   caso   fortuito   o   el   incumplimiento   del  
trabajador,   que   haría   desaparecer   la   necesaria   relación   de   causalidad,   como   fue  
reconocido   expresamente   en   fallo   de   la   Corte   de   Apelaciones   de   Concepción,  
confirmado   por   la   Corte   Suprema208,   en   que   concluyendo   que   “la   demandada  
principal   cumplió     con   respecto   a   la   víctima…   con   las   medidas   necesarias     para  
proteger  eficazmente  su  vida  y  salud,  como  también  tomó  las  medidas  adecuadas  de  
higiene  y  seguridad  en  las  faenas  y  además  proporcionó  a  la  víctima  los  implementos  
necesarios   para   prevenir   accidentes   en   las   faenas…”   resolvió   que   el   accidente   se  
produjo   por   causas   imputables   a   la   víctima,   las   cuales   la   empresa   demandada   no  
estaba  en  condiciones  de  prever  ni  evitar.    
  Otro   importantísimo   punto   a   diferenciar   es   el   relativo   a   la   prescripción.  
Sabido   es   que   el   artículo   2332   del   Código   Civil   contempla   en   materia  
extracontractual   una   prescripción   de   cuatro   años;   si   sostenemos   la   tesis   de   la  
responsabilidad  contractual,  el  problema  se  acentúa  en  torno  a  decidir  si  se  aplicaría  
la  regla  de  cinco  años  del  artículo  2515  del  Código  Civil  o  la  de  dos  años  del  artículo  

                                                                                                                         
207   Corte   de   Apelaciones   de   Concepción,   en   causa   rol   N°   442-­‐96,   en   fallo   confirmado   por   la   Corte   Suprema,  

caratulada     “Schuffeneger   con   Compañía   Siderúrgica   Huachipato   S.A.”   Acoge   la   doctrina   sustentada   por   el  
profesor   Alessandri   en   su   obra   “Responsabilidad   Extracontractual   en   el   Derecho   Civil   Chileno”   páginas   123   y  
siguientes.  
208   Corte   de   Apelaciones   de   Concepción,   rol184-­‐96   (causa   del   Juzgado   de   Letras   de   Talcahuano,   rol   15.563  

“Bahamondes  Quezada,  Marcela  y  otros  con  Pino  Machuca,  Patricia  y  otra”)  Revista  de  Derecho  y  Jurisprudencia,  
Segunda  Parte,  Sección  Tercera,  Tomo  XCIIV,  año  1997,  págs.  26  y  ss.  
407
 

 
480  del  Código  del  trabajo  o,  todavía,  como  lo  ha  sostenido  alguna  jurisprudencia,  el  
de  cinco  años  contemplado  en  la  ley  N°  16.744209.  
  En  la  actualidad,  la  jurisprudencia  se  ha  uniformado  en  torno  a  la  idea  que,  
constituyendo   el   cuidado   de   la   vida   y   salud   de   los   trabajadores   una   obligación  
contractual,   también   lo   será   su   incumplimiento   por   parte   del   empleador210,  
reduciéndose  la  responsabilidad  extracontractual  en  aquellos  casos  en  que  quienes  
demandan  son  las  víctimas  por  repercusión211.  
 
b)  La  responsabilidad    civil  en  el  trabajo  en  régimen  de  subcontratación.    
  La  ley  N°  20.123,  introdujo  importantes  modificaciones  al  Código  del  Trabajo,  
no  limitándose  a  regular  las  materias  conceptuales  en  relación  a  la  subcontratación,  
sino   que   también   contempló   obligaciones   concretas   sobre   materias   de   prevención  
de  riesgo  las  que,  sin  duda,  constituyen  un  importante  antecedente  a  considerar  al  
momento  de  determinar  la  responsabilidad  en  los  daños  que  se  puedan  producir  a  
los  trabajadores  involucrados.  
  Bajo  la  vigencia  de  los  artículos  64  y  64  bis  del  Código  del  Trabajo  se  discutió  
si   la   responsabilidad   subsidiaria   que   esas   normas   establecían   alcanzaban   o   no   al  
dueño   de   la   obra   en   materia   de   accidentes   del   trabajo   y   enfermedades  
profesionales.   Algunos   fallos   la   hacían   extensiva   aun   cuando   la   tendencia  
mayoritaria   era   de   exclusión,   dependiendo   de   la   posibilidad   del   dueño   de   la   obra,  
empresa  o  faena,    para  tomar  los  debidos  resguardos.  Es  decir,  acreditándose  culpa  
de  esta  última,  era  factible  hacer  extensiva  su  responsabilidad.  
Hoy  se  refiere  al  tema  el  artículo  183-­‐E  que  dispone  que,  sin  perjuicio  de  las  
obligaciones   de   la   empresa   principal,   contratista   y   subcontratista   respecto   de   sus  
propios   trabajadores   en   virtud   de   lo   dispuesto   en   el   artículo   184,   la   empresa  
principal  debe  adoptar  las  medidas  necesarias  para  proteger  eficazmente  la  vida  y  
salud  de  todos  los  trabajadores  que  laboran  en  su  obra,  empresa  o  faena,  cualquiera  
sea  su  dependencia,  en  conformidad  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  66  bis  de  la  ley  N°  
                                                                                                                         
209
  Ídem,   se   acoge   la   tesis   de   que   al   fundarse   la   acción   en   el   artículo   69   de   la   ley   N°   16.744,   debe  
hacerse  aplicación  de  la  norma  de  prescripción  contenida  en  el  artículo  74  de  ese  ordenamiento,  por  
tratarse   de   una   norma   de   carácter   especial,   que   prima   sobre   la   contenida   en   el   artículo   480   del  
Código  del  Trabajo.  
210
 Corte  Suprema,  rol  14854-­2013,  de   23  de  junio  de  2014;;      rol  8425,  de  26  de  marzo  de  
2014;;  9431-­2013,  de  17  de  marzo  de  2014.  
211
 Corte  Suprema,  rol  1175-­2009,  de  29  de  abril  de  2011;;  rol  9428-­2013,  de  9  de  diciembre  
de  2013;;    rol    7655-­2013,    de  25  de  junio  de  2014.  
408
 

 
16.744  y  el  artículo  3  del  decreto  supremo  N°  594,  de  1999  del  Ministerio  de  Salud,  
sobre  condiciones  sanitarias  y  ambientales  básicas  en  los  lugares  de  trabajo212.  
  Esta   misma   ley   modificó   la   Ley   de   Accidentes   del   Trabajo   y   Enfermedades  
Profesionales,   Nº   16.744,   introduciendo   ciertas   normas   con   el   fin   de   aclarar   esta  
materia,   que   había   dado   origen   a   diversas   interpretaciones   jurisprudenciales.   En  
este   contexto   se   establece   la   obligación   de   los   empleadores   que   contraten   o  
subcontraten  con  otros  la   realización  de  una   obra,  faena   o  servicios  propios  de  su  
giro,  de  vigilar  el  cumplimiento  por  parte  de  dichos  contratistas  o  subcontratistas  de  
la   normativa   relativa   a   higiene   y   seguridad,   contemplándose   una   serie   de  
obligaciones  concretas  determinadas  por  la  reglamentación  respectiva.  
  Para   que   operen   estas   obligaciones   es   necesario   que   se   trate   de   un  
empleador  que  contrate  con  otros  empleadores  y  que  la  labor  contratada  sea  de  su  
propio  giro.  El  decreto  76,  de  18  de  enero  de  2007,  que  aprobó  el  reglamento  para  
la  aplicación  del  nuevo  artículo  66  bis  incorporado  a  la  ley  N°  16.744,  entiende  por  
obra,   faena   o   servicios   propios   de   su   giro,   todo   proyecto,   trabajo   o   actividad  
destinado   a   que   la   empresa   principal   desarrolle   sus   operaciones   o   negocios,   cuya  
ejecución   se   realice   bajo   su   responsabilidad,   en   un   área   o   lugar   determinada,  
edificada   o   no,   con   trabajadores   sujetos   a   régimen   de   subcontratación.   Según   lo  
dicho,   prima   el   criterio   de   la   responsabilidad   en   la   ejecución   de   las   obras.   En   el  
actual   régimen   de   subcontratación   se   admite   la   entrega   a   contratistas   de   labores  
tanto  del  giro  directo,  como  complementarias  a  éste.  Sin  embargo,  para  estar  frente  
a   las   obligaciones   que   impone   la   ley   en   materia   de   prevención   de   riesgos   a   la  
empresa   principal,  se   exige   que  se   trate   de   una  actividad   del   giro,   atendido   a   que  
ésta   es   la   única   forma   en   que   la   empresa   principal   pueda   llevar   a   efecto   dichas  
labores,  descartando  la  idea  de  responsabilidad  objetiva  que  se  había  insinuado  en  
más  de  algún  fallo.  
El   reglamento   citado   reitera   la   idea   que   ya   la   ley   había   dejado   clara,   en   el  
sentido   que   de   coexistir   trabajadores   de   la   empresa   principal   con   subcontratados,  
éstas   mantienen   sus   obligaciones   individuales   respecto   de   la   protección   de   la  
seguridad  y  salud  de  sus  trabajadores,  en  conformidad  a  la  legislación  vigente.    

                                                                                                                         
212
 El  artículo  3  del  decreto  supremo  N°  594  dispone  que  “La  empresa  está  obligada  a  mantener  en  los  
lugares  de  trabajo  las  condiciones  sanitarias  y  ambientales  necesarias  para  proteger  la  vida  y  la  salud  
de  los  trabajadores  que  en  ella  se  desempeñan,  sean  éstos  dependientes  directos  suyos  o  lo  sean  de  
terceros  contratistas  que  realizan  actividades  para  ella”.  
409
 

 
  Como  ya  se  ha  podido  apreciar,  la  responsabilidad  que  se  ha  consagrado  es  
compartida  entre  las  empresas  intervinientes.  Debe  recordarse,  por  otra  parte,  que  
estamos   frente   a   actividades   del   giro   de   la   empresa   principal,   por   lo   que   parece  
lógico   que   se   haya   procurado   acentuar   la   responsabilidad   y   establecerla   como  
directa   de   todas   las   involucradas,   aun   cuando   ello   pudiere   originar   algunos    
problemas   prácticos   que   obedecen   más   bien   a   una   lectura   exegética   que   a   una  
adecuada  aplicación  de  la  ley  en  el  sentido  deseado  por  el  legislador.  
Por   condiciones   sanitarias   y   ambientales   se   entienden   aquellas   que   se  
relacionan  con  el  saneamiento  básico  de  los  lugares  de  trabajo,  el  cual  comprende:  
las  condiciones  generales  de  construcción  y  sanitarias;  agua  potable;  disposición  de  
residuos   industriales;   servicios   higiénicos;   guardarropías   y   comedores;   con   la  
ventilación,   condiciones   generales   de   seguridad;   prevención   y   protección   contra  
incendio  y  uso  de  equipos  de  protección  personal  y  con  la  contaminación  ambiental,  
comprendiéndose   los   contaminantes   químicos,   el   ruido,   las   vibraciones,   la  
exposición  ocupacional  al  calor  y  al  frío,  la  iluminación,  las  radicaciones  y  los  agentes  
biológicos.  
Así  entonces,  a  la  empresa  principal  le  cabe  una  responsabilidad  directa  en  
estas  labores,  asistiéndole  un  deber  de  vigilancia  y  de  protección  de  la  seguridad  y  
salud   de   los   trabajadores   que   laboran   bajo   el   régimen   de   subcontratación,   aun  
cuando   ella   no   sea   la   empleadora   directa,   para   cuyo   cumplimiento   deberá  
establecer   mecanismos   de   supervisión   y   control   hacia   las   empresas   contratistas   y  
subcontratistas213.  
Lo  señalado  significa,  sin  duda,  un  avance  en  cuanto  al  detalle  con  que  se  han  
tratado   las   obligaciones   de   la   principal,   pero   no   ocurre   lo   mismo   con   la  
responsabilidad.  
Resulta   oportuno   recordar   que   cuando   frente   a   una   misma   obligación   de  
naturaleza   divisible,   existen   pluralidad   de   sujetos   pasivos,   éstas   pueden   ser  
simplemente  conjuntas  o  mancomunadas,  que  implican  que  cada  deudor  debe  una  
parte   o   cuota   de   la   prestación;   solidarias,   en   que   existiendo   varios   deudores,   el  
acreedor   puede   demandar   el   total   de   la   deuda   a   cada   uno   de   ellos,   y   también  
subsidiarias,   esto   es,   que   todos   están   obligados   al   pago   total   de   ellas,   pero   unos  
primeros   que   otros,   en   términos   tales   que   el   que   está   en   un   orden   de   prelación  
                                                                                                                         
213
  ALBORNOZ,   Marcelo;   ALVIZ   Christian;   PEREZ,   Enrique;   Subcontratación   laboral   y   servicios  
transitorios.  Santiago,  Editorial  LexisNexis,  2007,  pág.  154.  
410
 

 
secundario,  puede  excusarse  de  su  cumplimiento  mientras  no  se  acredite  el  no  pago  
por   parte   del   primero.   En   nuestra   legislación   anterior,   el   artículo   64   establecía   y  
regulaba   la   forma   de   operar   de   esta   subsidiariedad,   dándole   la   calidad   de  
responsable   subsidiario   o   indirecto   al   dueño   de   la   obra,   empresa   o   faena   y   de  
directo   al   empleador.   En   estricto   rigor,   ello   implicaba   que   la   obligación   se   tenía  
respecto   de   este   último   y   es   respecto   de   éste   que   debían   concurrir   todos   los  
requisitos    para  su  existencia.  A  su  vez,  al  deudor  indirecto  se  le  conferían  algunas  
protecciones   para   salvar   su   responsabilidad   subsidiaria.   De   no   acreditar   que   ellas  
fueron   tomadas,   debía   pagar,   independientemente   de   su   condición   y   sólo   por   el  
hecho  de  haber  recurrido  a  la  figura  de  la  subcontratación.  Así,  si  el  contratista  no  
pagaba   las   remuneraciones   del   trabajador   o   sus   cotizaciones   previsionales,  
sencillamente   él,   en   su   calidad   de   responsable   subsidiario   o   indirecto,   estaba  
obligado  al  pago.    
Tratándose  de  la  situación  de  las  indemnizaciones  a  que  pudiere  haber  lugar  
en  virtud  de    lo  dispuesto  por  la  ley  Nº  16.744,  la  situación  no  era  clara,  pudiéndose  
constatar  que  algún  grado  de  culpa  se  exigía  al  deudor  indirecto,  lo  que  no  parecía  
condecirse   con   la   responsabilidad   subsidiaria   establecida.   Vale   la   pena   recordar,    
más  no  sea  a  título  de  anécdota,  que  la  responsabilidad  subsidiaria  en  esta  materia  
encuentra  sus  antecedentes  en  el  antiguo  Código  del  Trabajo  de  1931,  cuyo  artículo  
256   disponía   “La   responsabilidad   del   patrón   o   empresario   que,   por   cuenta   ajena,  
toma   a   su   cargo   la   ejecución   de   un   trabajo   o   la   explotación   de   una   industria,   no  
excluye  la  responsabilidad  subsidiaria  del  propietario”.  La  jurisprudencia  de  la  época  
había   concluido   que   “Es   directamente   responsable   el   subcontratista   del   accidente  
ocurrido   a   la   víctima   mientras   trabajaba   para   él,   y   subsidiariamente   y   en   el   orden  
que  se  indica,  el  contratista  general  de  la  obra  y  el  propietario”214.  
Resulta   curioso   que   más   de   medio   siglo   después,   se   tuvo   que   recurrir   a  
interpretaciones  para  buscar  hacer  efectiva  la  responsabilidad  subsidiaria.    
Ahora   bien,   el   texto   del   nuevo   artículo   183-­‐E,   parece   haberse   alejado   del  
camino   seguido   por   la   jurisprudencia,   estableciéndose   una   responsabilidad   ya   no  
subsidiaria  sino  directa  del  dueño  de  la  obra.  Recordemos  que  ella  opera  solamente  
tratándose  de  trabajadores  dependientes  de   contratistas  o  subcontratistas,  que  se  
desempeñen  abordando  labores  propias  del  giro  del  mandante  y  no  así  cuando  las  
                                                                                                                         
214
  Juzgado   del   Trabajo   de   Santiago,   24   de   noviembre   de   1937.   En   “Repertorio   de   Legislación   y  
Jurisprudencia  Chilena,  Código  del  Trabajo”,  Tomo  I,  1958,  pág.  123.  
411
 

 
labores  encomendadas  escapan  de  éste,  por  lo  que  parece  lógico  que  sea  él  quien  
responda.  Se  reconoce  en  el  contratista  la  calidad  de  empleador  y  es  entonces  con  él  
con  quien  el  trabajador  está  unido  por  el  contrato  de  trabajo.  Se  ha  legitimado  esta  
figura,  impidiéndose  ahora  que,  en  virtud  del  principio  de  la  primacía  de  la  realidad,  
se   atribuya   el   carácter   de   empleador   al   dueño   de   la   obra,   ni   aun   cuando   lo  
entregado  al  contratista  sean  las  labores  propias  y  principales  de  su  giro.  Además,  la  
misma  norma  reconoce  también  la  responsabilidad  del  contratista,  separándola  de  
la  de  la  empresa  principal.  Sin  embargo,  al  momento  de  estudiar  el  daño  sufrido  por  
la  víctima,  habrá  que  enfrentar  el  problema  de   determinar  hasta  dónde  alcanza  la  
responsabilidad   de   cada   uno   de   los   involucrados   en   el   caso   concreto   en   cuestión.  
Pareciera  ser  que  podría  concluirse  que  se  está  frente  a  una  obligación  simplemente  
conjunta,  con  las  nefastas  consecuencias  que  ello  implica.    
Lo   querido   por   esta   modificación   legislativa   era   la   protección   de   los  
trabajadores.  Sin  embargo  no  se  siguió  el  mismo  camino  adoptado  en  relación  con  
las   indemnizaciones   por   años   de   servicios.   El   problema   que   puede   presentarse   es  
que  al  estar  frente  a  una  obligación  directa  de  la  empresa  principal  y  no  subsidiaria  o  
solidaria  respecto  del  empleador  directo,  se  ha  abierto  peligrosamente  la  posibilidad  
de  que  éste,  al  ser  demandado  en  tal  calidad,  oponga  la  correspondiente  excepción  
de   incompetencia   fundamentada   en   que   la   responsabilidad   perseguida   es  
extracontractual   ya   que,   como   se   indicó,   ningún   vínculo   contractual   lo   liga   con   el  
actor  la  que,  dado  lo  dispuesto  en  el  artículo  420  letra  f)  del  Código  del  Trabajo215,  
debería   ser   acogida.   Ello   obligaría   al   trabajador   a   litigar   ante   tribunales   civiles  
excluyéndose,  incluso,  de  la  aplicación  de  las  normas  propias  del  proceso  laboral.  
Por  otra  parte,  resulta  dudoso  que  bajo  la  aplicación  de  la  nueva  normativa  
pueda   intentarse   hacer   efectiva   la   responsabilidad   solidaria   que   hoy   se   contempla  

                                                                                                                         
215
  La   disposición   citada,   limita   la   competencia   de   los   juzgados   del   trabajo,   a   los   juicios   en   que   se  
pretenda   hacer   efectiva   la   responsabilidad   del   empleador   derivada   de   accidentes   del   trabajo   o  
enfermedades   profesionales,   con   excepción   de   la   responsabilidad   extracontractual   a   la   cual   le   será  
aplicable  lo   dispuesto   en  el   artículo   69   de   la  ley   Nº   16.744.  Esta   última   disposición,   a   su   vez,   es   del  
tenor  siguiente:  Cuando  el  accidente  o  enfermedad  se  deba  a  culpa  o  dolo  de  la  entidad  empleadora  
o   de   un   tercero,   sin   perjuicio   de   las   acciones   criminales   que   procedan,   deberán   observarse   las  
siguientes  reglas:  a)  El  organismo  administrador  tendrá  derecho  a  repetir  en  contra  del  responsable  
del   accidente,   por   las   prestaciones   que   haya   otorgado   o   deba   otorgar,   y   b)   La   víctima   y   las   demás  
personas  a  quienes  el  accidente  o  enfermedad  cause  daño  podrán  reclamar  al  empleador  o  terceros  
responsables  del  accidente,  también  las  otras  indemnizaciones  a  que  tengan  derecho,  con  arreglo  a  
las  prescripciones  del  derecho  común,  incluso  el  daño  moral.  
412
 

 
en  el  artículo  183-­‐B,  que  sustituyó  al  artículo  64,  pues  a  diferencia  de  lo  que  ocurría  
antes   hoy   existe   norma   expresa   al   respecto   y,   como   se   dijo,   se   comprendió  
expresamente   en   la   aplicación   de   dicha   norma   –artículo   183-­‐B-­‐   a   las  
indemnizaciones  derivadas  del  término  de  la  relación  laboral,  mas  no  las  que  nacen  
del   artículo   69   de   la   ley   16.744,   en   relación   con   el   artículo   184   del   Código   del  
Trabajo.    
  En  el  texto  inicial  del  proyecto  el  texto  era  del  tenor  siguiente:  “Artículo  152  
D.-­‐   El   dueño   de   la   obra,   empresa   o   faena   deberá   adoptar   las   medidas   necesarias  
para   garantizar   en   sus   faenas   la   protección   a   los   trabajadores   en   régimen   de  
subcontratación   en   conformidad   a   lo   establecido   en   el   Título   I   del   Libro   II   del  
presente  Código.  Sin  perjuicio  de  las  responsabilidades  de  la  empresa  contratista,  el  
dueño   de   la   obra,   empresa   o   faena   podrá   ser   fiscalizado   en   relación   con   dicha  
protección  y  sancionado  si  no  la  garantiza  adecuadamente.”  Fue  materia  de  amplia  
discusión,  en  la  cual  quedó  suficientemente  establecido  que  lo  que  se  buscaba  era  
dejar  en  claro  y  sin  lugar    dudas  que  la  empresa  principal  también  es  responsable  de  
adoptar   las   medidas   tendientes   a   asegurar   la   vida   y   salud   de   los   trabajadores.   Se  
buscaba,  se  dijo,  evitar  dudas  interpretativas216.    
Parece  ser  que  el  resultado  de  la  norma  contenida  en  el  artículo  183-­‐E,  es  la  
de  la  atribución  directa  de  la  responsabilidad  a  dueño  de  la  obra,  en  la  adopción  de  
las  medidas  necesarias  para  proteger  eficazmente  la  vida  y  salud  de  los  trabajadores  
que  laboran  en  la  empresa,  en  cualquier  condición  que  lo  hagan.  No  se  excluye,  por  
cierto,  la  responsabilidad  del  empleador  directo  en  los  términos  del  artículo  184  del  
Código  del  Trabajo,  la  que  se  dejó  expresamente  establecida  en  la  misma  norma  y  
que   seguirá,   qué   duda   cabe,   siendo   de   naturaleza   contractual,   con   todas   las  
implicancias  o  consecuencias  que  ello  significa.  El  problema  se  presenta  cuando  se  

                                                                                                                         
216
 No  obstante  lo  dicho,  la  opinión  del  Senador  señor  Boeninger,  al  referirse  a  este  artículo  152  D,  se  
manifestó  contrario  a  la  normativa  contemplada  en  el  mismo,  puesto  que  involucraba  una  situación  
muy  complicada,  especialmente  para  el  dueño  de  la  obra,  empresa  o  faena,  quien  debería  adoptar  las  
medidas  de  protección  en  cuestión,  asumiendo  la  responsabilidad  del  caso.  Ahora  bien,  el  problema  
radicaría,  según  indicó,  en  que  no  necesariamente  coincidirán  sus  criterios,  en  cuanto  a  las  medidas  a  
adoptar,   con   los   del   contratista,   por   lo   que   debiera   tener   la   atribución   de   imponer   su   decisión   al  
respecto,   ya   que   él   será   el   responsable   de   esta   obligación;   pero   ello,   en   alguna   medida,   podría  
interferir  la  relación  laboral  del  contratista  y  sus  trabajadores,  lo  que  no  va  en  la  línea  de  lo  que  es,  en  
esencia,  el  trabajo  en  régimen  de  subcontratación.  Por  eso,  estimó  que,  en  términos  generales,  esta  
responsabilidad   debiera  recaer   en  el   contratista,   o   subcontratista,   en   su   caso,   para   no   perjudicar  el  
normal  desenvolvimiento  de  la  actividad  productiva.  Esta    posición  fue  rechazada.  
413
 

 
desea   hacer   efectiva   la   responsabilidad   del   dueño   de   la   obra,   empresa   o   faena.  
Parece  ser  que  la  posibilidad  de  demandarlo  conjuntamente  con  su  contratista  se  ve  
obstaculizada,  si  se  examina  a  la  luz  de  la  naturaleza  de  su  responsabilidad.  
A   menos   que   debamos   recurrir   a   hacer   una   interpretación   de   la   expresión  
con  que  se  inicia  el  artículo  183-­‐E,  esto  es,  al  declarar  que  la  responsabilidad  de  la  
empresa   principal   es,   sin   perjuicio   de   la   del   contratista,   lo   que   podría   permitir  
entender   que   se   habría   privilegiado   la   responsabilidad   del   contratista   por   sobre   la  
del   dueño   de   la   obra;   en   otras   palabras,   se   trataría   de   una   responsabilidad  
subsidiaria,  lo  que,  en  mi  parecer,  no  encuentra  ningún  asidero  lógico  ni  histórico,  ni  
se   entiende   razón   alguna   para   diferenciar   el   tratamiento   seguido   con   la  
indemnización  por  años  de  servicios  a  pagar  al  término  de  la  relación  laboral.  Por  lo  
demás,  el  texto  se  inicia  expresando  “Sin  perjuicio  de  las  obligaciones  de  la  empresa  
principal,  contratista  y  subcontratista  respecto  de  sus  propios  trabajadores  en  virtud  
de   lo   dispuesto   en   el   artículo   184…”,   es   decir,   lo   único   que   hace   es   reiterar   la  
responsabilidad   directa   que   todo   empleador   tiene   respecto   de   sus   propios  
trabajadores,  en  virtud  de  lo  ordenando  por  el  referido  artículo  184  del  Código  del  
Trabajo,   por   lo   que   mal   podría   llevarnos   a   entender   que   la   responsabilidad   pueda  
llegar  a  ser  subsidiaria.  
Otra  posibilidad  de  interpretación  es  recurrir  al  inciso  final  del  artículo  183-­‐E  
que   recalca   la   idea   de   que   el   trabajador   en   régimen   de   subcontratación   gozará,  
respecto  del  dueño  de  la  obra,  empresa  o  faena,    de  todos  los  derechos  que  las  leyes  
le   reconocen   en   relación   con   su   empleador,   norma   que,   interpretada   de   manera  
amplia,   podría   servir   de   buen   fundamento   para   perseguir   la   responsabilidad   de  
aquél217.   Sin   embargo,   el   hacerlos   responsables   a   ambos   de   manera   conjunta,  
lamentablemente,   implicará   un   retroceso   en   aspectos   en   los   cuales   ya   la  
jurisprudencia  había  parecido  uniformarse218.  
La  nueva  jurisprudencia  de  la  Corte  Suprema  ha  concluido  que  el  artículo  183  
E  del  Código    del  Trabajo  consagra  una  obligación  particular  y  especial  en  materia  de  
higiene  y  seguridad,  imponiendo  al  dueño  de  la  obra  el  deber  de  protección  eficaz  
de   la   vida   y   salud   de   todos   los   trabajadores   que   se   desempeñen   en   su   empresa   o  
                                                                                                                         
217
  Opinión   del   profesor     Francisco   Tapia   Guerrero   manifestada   en   el   desarrollo   de   las   Jornadas   en  
que  se  expuso  esta  comunicación.  
218
 PRADO  LÓPEZ,  Pamela;  Crítica  a  la  configuración  de  la  responsabilidad  civil  de  la  empresa  principal  
y  de  la  empresa  usuaria  en  la  ley  Nº  20.123.    Ponencia  presentadas  en  las  Jornadas  de  Derecho  Civil,  
2007.  
414
 

 
faena  con  arreglo  a  las  normas  que  en  la  misma  disposición  se  expresan.  Entendió  
nuestro   Máximo   Tribunal   que   “   (…)   esta   disposición   debe   ser   comprendida   como  
una  estipulación  expresa  de  la  ley  del  deber  de   proteger  a  la  parte  más  débil,  que  
deriva  de  la   naturaleza  del  contrato,  e  influye  en  él  más  allá  de  la  voluntad   de  las  
partes   por   su   carácter   de   norma   de   orden   público   de   protección,   agregando   a   la  
nómina  de  sujetos  responsables  de  las  referidas  obligaciones  a  un  deudor  más  de  la  
seguridad   del   trabajador,   estableciendo   en   la   especie   un   verdadero   crédito   en   su  
favor.  Atendiendo  a   que  las  prescripciones  de  la  ley  Nº  20.123  han  obedecido  a  la  
intención  de  dotar  a  los  trabajadores  subcontratados  de  un  estatuto  de  protección  
más  intenso  y  exhaustivo  que  el  existente  a  la  fecha  de  su  dictación,  no  es  posible  ni  
adecuado  sostener  un  alcance  de  tales  disposiciones  que  signifiquen  un  deterioro  de  
las  posibilidades  que  el  sistema  otorga  al  afectado  para  obtener  un  resarcimiento  de  
los  perjuicios  sufridos  por  infracción  de  deberes  consustanciales  a  la  relación  laboral,  
como   son   los   derivados   de   la   debida   prestación   de   seguridad.   Por   ello,   la  
intensificación   de   la   responsabilidad   de   la   empresa   principal   que   atraviesa   las  
normas  en  comento  permite  sostener  que  si  ante  una  inobservancia  de  los  deberes  
que   establecen   los   artículos   183   C   y   183   D   del   Código   del   Trabajo   surge   la  
responsabilidad   solidaria   de   la   empresa   principal   ante   los   incumplimientos   de   las  
obligaciones   laborales   -­‐carácter   del   cual   participa   el   deber   de   seguridad-­‐   y  
previsionales  del  contratista  para  con  los  trabajadores  de  éste,  con  mayor  razón  ha  
de   surgir   similar   sanción   ante   la   infracción   de   un   deber   del   mismo   tipo   -­‐laboral-­‐   y  
que  grava  al  dueño  de  la  obra  por  expresa  disposición  de  la  ley.  De  otra  parte,  una  
interpretación   diversa   a   la   que   expuesta   implicaría   aceptar   el   contrasentido   que  
significaría  que  una  víctima  por  repercusión  de  un  accidente  de  trabajo,  obligada  a  
demandar  a  los  responsables  del  resultado  dañoso  en  sede  civil  bajo  el  estatuto  de  
la   responsabilidad   extracontractual,   se   vería   favorecida   por   un   régimen   de  
responsabilidad  más  riguroso  respecto  de  la  persona  de  los  deudores  que  el  propio  
afectado   directo,   parte   inmediata   del   vínculo   laboral,   lo   que   demuestra   la  
inconsistencia  de  semejante  inteligencia  de  la  norma.  De  esta  manera,  aún  ante  el  
silencio  de  la  ley  en  la  asignación  expresa  del  régimen  de  responsabilidad  al  que  se  
encuentra   sujeto   el   dueño   de   obra   cuando   es   demandado   conjuntamente   con   el  
contratista,   cada   uno   en   virtud   de   la   infracción   de   sus   respectivos   deberes   que  
hicieron   posible   un   único   resultado   lesivo,   la   comprensión   conjunta   de   las  
disposiciones  mencionadas  bajo  el  prisma  interpretativo  propio  del  Derecho  Laboral  

415
 

 
que  permite  a  los  jueces  la  asignación  de  sentido  de  sus  disposiciones  conforme  el  
criterio   pro   operario   que   posibilita   la   integración   de   las   normas   que   regulan   una  
misma  materia,  fuerza  a  concluir  que  tal  estatuto  es  el  propio  de  la  solidaridad,  con  
los   matices   que   el   derecho   laboral   introduce   en   su   comprensión,   conforme   se  
advierte  de  los  términos  de  la  propia  Ley  20.123.”219.  
 Sin   embargo,   a   poco   andar,   la   Corte   Suprema   descartó   la   posibilidad   de  
existencia   de   responsabilidad   solidaria,   procediendo   a   analizar   separadamente   la  
actuación   de   las   empresas   demandadas,   para   llega   a   concluir   que   les   asistió  
responsabilidad  simplemente  conjunta220-­‐221.  
 
C)  Responsabilidad  penal.  
  Los   delitos   y   cuasidelitos   civiles   se   caracterizan   por   la   producción   de   algún  
daño.   Los   penales,   en   cambio,   por   ser   castigados   por   la   ley   causen   o   no   daño.   Un  
delito  o  cuasidelito  penal  a  su  vez  puede  ser  también  civil,  si  es  que  además  de  estar  
penado  en  la  ley,  ha  ocasionado  un  daño  sea  material  o  moral.  
  Según   el   artículo   69   transcrito,   frente   a   una   infracción   dolosa   o   culposa   en  
materia  de  prevención  de  riesgos  puede  nacer  una  responsabilidad  criminal  o  penal  
para  el  empleador.  Debemos  hacer  notar  eso  sí  que  si  bien  la  responsabilidad  por  el  
accidente   causado   por   culpa   o   dolo   se   hará   efectiva   civil   o   patrimonialmente   en  
contra   de   la   empresa,   institución,   servicio   o   persona   que   proporcione   trabajo,  
penalmente  será  sancionada  la  o  las  personas  que  representen  legalmente  a  dicha  
empresa.  
  Si  se  trata  de  un  cuasidelito  penal  de  acuerdo  al  artículo  492  del  Código  Penal  
los  empresarios  que  actúen  culpablemente  en  la  ocurrencia  de  un  accidente  laboral  
serán  sancionados  con  las  penas  señaladas  en  el  artículo  490  según  el  cual  se  podría  
imponer  al  empresario  penas  que  van  desde  los  61  días  hasta  los  3  años  de  reclusión  
o  relegación.  
  Si  se  trata  de  un  cuasidelito  penal  de  acuerdo  al  artículo  492  del  Código  Penal  
los  empresarios  que  actúen  culpablemente  en  la  ocurrencia  de  un  accidente  laboral  
                                                                                                                         
219
 Corte  Suprema,  rol  10139-­‐2013,  de    10  de  junio  de  2014.  
220
 Corte  Suprema,  rol    14854-­‐2013.,  de  23  de  junio  de  2014.  
221
  CONDEZA   LANATA,   Catalina.   En   Problemas   Prácticos   y  Proposición   de  Soluciones  en  la   Aplicación  
de   la   Solidaridad     como   solución   a   la   Multiplicidad   de   Personas   Jurídicas   Intervinientes   en   las  
Relaciones   Laborales.   Trabajo   final   para   optar   al   Grado   de   Magister   en   Derecho   del   Trabajo   y  
Previsión  Social.  Universidad  de  Concepción,  2014.  (No  publicado).  
416
 

 
pueden  ser  sancionados  con  las  penas  señaladas  en  el  artículo  490  según  el  cual  se  
podría  imponerse  al  empresario  penas  que  van  desde  los  61  días  hasta  los  3  años  de  
reclusión  o  relegación.  
En   la   actualidad   se   encuentra   en   tramitación   en   el   Congreso   Nacional   un  
proyecto  de  ley  que  a  pesar  de  cierta  falta  de   precisión  busca  tipificar  la  conducta  
del  empleador  como  un  delito  de  peligro,  cuestión  que  sin  duda  puede  significar  un  
avance,  al  poner  el  énfasis  en  las  labores  preventivas  y  no  solamente  en  la  sanción  
de  un  resultado222.  
 
D.  Intervención  del  trabajador.  
  El  objetivo  final  de  la  prevención  de  riesgos  es  la  protección  de  la  vida  y  salud  
del  trabajador,  lo  cual  si  bien  se  traduce  en  la  consagración  de  diversos  derechos  en  
su  favor,  no  lo  exime  del  cumplimiento  de  ciertas  obligaciones.  
Si  bien  el  acento  se   ha   puesto  en  la   responsabilidad   del  empleador  frente  al  
cumplimiento  de  sus  obligaciones,  es  factible  detectar  también  incumplimientos  de  
los   trabajadores   e,   incluso,   de   los   organismos   administradores   de   la   ley   N°   16.744  
que   pueden   dar   lugar   a   su   cumplimiento   coercitivo   más   una   indemnización   de  
perjuicios   o,   derechamente,   a   la   búsqueda   de   esta   última,   sin   perjuicio   de   la  
imposición  de  multas  u  otras  medidas  administrativas  y  aún  más,  de  la  existencia  de  
responsabilidad   penal.   Se   trata,   al   fin   y   al   cabo,   de   un   sistema   que   depende   de   la  
existencia  de  culpa  y  de  dolo  de  parte  de  quienes  intervienen  en  el  desarrollo  de  las  
faenas  productivas.  
El  peso  en  el  desarrollo  de  labores  preventivas,  sin  duda  alguna,  está  puesto  
en  el  empleador.  Sin  embargo,  el  legislador  también  ha  hecho  referencia  al  rol  del  
propio   trabajador,   víctima   del   accidente,   tanto   en   su   calificación   como   en   sus  
consecuencias.  
 
A)  Accidentes  producidos  intencionalmente  por  la  víctima.  
  Como   ya   se   analizó,   en   este   caso   se   excluyen   del   concepto   mismo   de  
accidente  del  trabajo,  pero  tienen  derecho  a  las  prestaciones  médicas  que  confiere  
la  ley.    

                                                                                                                         
222
  ESPINOZA   BUSTOS,   Jennifer.   Ideas   manifestadas   en   su   trabajo   final   para   optar   al   Grado   de  
Magister   en   derecho   del   Trabajo   y   Previsión   Social   de   la   Universidad   de   Concepción,   2014.  
Responsabilidad  Penal  del  Empleador  en  los  Accidentes  del  Trabajo.  No  publicado.  
417
 

 
 
B)  Accidentes  acaecidos  debido  a  negligencia  inexcusable  de  un  trabajador.  
  En   este   debe   ser   multado   de   acuerdo   con   lo   preceptuado   en   el   artículo   70  
aún  en  el  caso  de  que  él  mismo  hubiere  sido  víctima  del  accidente.  
  La   expresión   “negligencia   inexcusable”   ha   motivado   más   de   una   discusión  
referida  a  su  alcance  concreto,  específicamente  con  el  fin  de  determinar  si  se  trata  
de  un  grado  acentuado  de  culpa  o  equivale  al  dolo.  Si  se  recurre  a  la  noción  de  culpa  
contenida  en  el  Código  Civil  resulta  fácil  llegar  a  dar  una  respuesta  positiva,  pues  el  
artículo   44   dispone   que   “Culpa   grave,   negligencia   grave,   culpa   lata,   es   la   que  
consiste  en  no  manejar  los  negocios  ajenos  con  aquel  cuidado  que  aun  las  personas  
negligentes  y  de  poca  prudencia  suelen  emplear  en  sus  negocios  propios.  Esta  culpa  
en  materias  civiles  equivale  al  dolo”.  
  El   análisis   de   la   historia   de   la   tramitación   de   la   ley   pareciera   confirmar   tal  
parecer,  pues  en  el  texto  inicial  se  incluía  a  la  imprudencia  dentro  de  esta  norma223,  
expresión   que   fue   retirada,   aprobándose   la   aplicación   de   una   multa   al   trabajador,  
pero   solamente   en   el   caso   de   negligencia   inexcusable   y   no   en   el   de   imprudencia,  
dejando  en  claro  que  la  negligencia  inexcusable  es  una  forma  agravada  de  culpa.  Sin  
embargo,   la   misma   ley   exceptúa   del   concepto   de   accidente   del   trabajo   a   aquellos  
que   sean   causados   intencionalmente   por   la   víctima,   lo   que   permite   concluir   que  
tampoco  es  factible  entender  que  se  ha  querido  asimilar  al  dolo.  
Debe   dejarse   en   claro,   eso   sí,   que   el   hecho   de   haber   mediado   negligencia  
inexcusable   por   parte   del   trabajador   accidentado   no   necesariamente   excluye   de  
responsabilidad  al  empleador,  pudiendo  concurrir  ambas  de  manera  simultanea224.    

                                                                                                                         
223
  Artículo   64.—Si   el   accidente   o   enfermedad   se   verifica   debido   a   imprudencia   y   negligencia  
inexcusable  del  trabajador,    deberán  observarse  las  siguientes  reglas:    
a)  En  caso  de  incapacidad  temporal  el  trabajador  tendrá  derecho  a  subsidio  solo  a  partir  del  4º  día  de  
incapacidad;    
b)   Por   los   días   siguientes,   hasta   el   decimoquinto,   sólo   percibirá   el   80%   del   subsidio   previsto   en   el  
inciso  1º  del  artículo  25  de  esta  ley.    
c)   Si   verifica   una   incapacidad   permanente   cuyo   grado   sea   inferior   al   40%     no   tendrá   derecho   a   la  
indemnización  global  a  que  se  refiere  el  artículo  30.    
224
 En  este  sentido  BELMAR  LARA,  Rodolfo  en  Concepto  de  Negligencia  Inexcusable  del  Trabajador  en    
los   Accidentes   del  Trabajo.  Estudio  realizado   como  Trabajo   Final   de   Cualificación  en   el  Programa   de  
Magister   en   Derecho   del   Trabajo   y   Previsión   Social,   primera   versión,   Universidad   de   Concepción,  
2014  (no  publicado).  
418
 

 
  La  ley  agrega  que  es  el  Comité  Paritario  de  Higiene  y  Seguridad  el  encargado  
de   decidir   si   medió   tal   negligencia,   disposición   que   no   obsta   a   que   el   asunto   sea  
determinado  en  definitiva  por  los  tribunales  de  justicia.  
 
C)  Obligaciones  generales  del  trabajador.  
  El  objetivo  final  de  la  prevención  de  riesgos  es  la  protección  de  la  vida  y  salud  
del  trabajador,  lo  cual  si  bien  se  traduce  en  la  consagración  de  diversos  derechos  en  
su  favor,  no  lo  exime  del  cumplimiento  de  ciertas  obligaciones.  
  a)  El  artículo  67  inciso  1  de  la  ley  y  el  artículo  14  del  decreto  supremo  N°40    
establecen  la  obligación  del  trabajador  de  acatar    las  normas  sobre  seguridad  que  en  
forma   directa   determine   la   empresa   a   través   del   reglamento   interno,   las   cuales  
normalmente  son  un  reflejo  de  la  voluntad  del  legislador.  
  La  infracción  a  estas  normas  le  significará  al  trabajador  la  imposición  de  las  
sanciones  que  el  propio  reglamento  establezca,  las  cuales  consistirán  en  multas  en  
dinero  proporcionales  a  la  infracción,  no  pudiendo  en  ningún  caso  exceder    del  25%  
de  la  remuneración  diaria  del  trabajador.  
b)   No   debe   olvidarse   que   toda   obligación   del   empleador   en   esta   materia  
constituye   un   derecho   para   el   trabajador   y   aunque   la   legislación   no   lo   establece  
expresamente,   le   asiste   el   derecho   a   negarse   a   trabajar   en   aquellas   faenas   que  
entrañen  un  riesgo  para  su  vida  o  su  salud,  lo  cual  podría  válidamente  considerarse  
como     una   causa   justificada   al   tenor   de   la   causal   de   despido   consagrada   en   el  
artículo  160  N°  4    de  nuestro  Código  del  Trabajo.  
 
 
   

419
 

 
CAPÍTULO  QUINTO  
 
LA  PROTECCIÓN  FRENTE  AL  RIESGO  DE  ENFERMEDAD  COMÚN  
 
  La   Constitución   de   1980   en   su   artículo   19   Nº   9,   dentro   de   las   garantías  
constitucionales  consagró  el  derecho  a  la  protección  a  la  salud.  En  el  inciso  3  de  esa  
disposición   se   estableció   que   es   un   deber   preferente   del   Estado   garantizar   la  
ejecución   de   las   acciones   de   salud,   sea   que   se   presten   a   través   de   instituciones  
públicas   o   privadas,   en   la   forma   y   condiciones   que   determine   la   ley,   la   que   podrá  
establecer   cotizaciones   obligatorias.   Se   reconoció   así,   expresamente,   la   aplicación  
del  principio  de  subsidiariedad  en  materia  de  salud.  
  Consecuentemente  con  esa  normativa,  el  decreto  ley  Nº  3.500,  en  su  artículo  
84   inciso   2   estableció   una   cotización   obligatoria   de   cargo   de   cada   trabajador,  
equivalente   al   7%   de   su   remuneración   imponible,   destinada   a   financiar   sus  
beneficios  de  salud.    
  El   inciso   3   de   esa   disposición   facultó   a   los   afiliados   al   Nuevo   Sistema   -­‐
trabajadores   dependientes-­‐   para   aportar   esa   cotización   o   una   superior,     a   alguna  
institución   o   entidad   que   otorgase   esas   prestaciones,   sustituyendo,   a   elección   del  
afiliado,  al  FONASA  en  esa  labor.  Igual  posibilidad  otorgó  el  artículo  92  inciso  2  del  
decreto  ley  Nº  3.500  a  los  imponentes  independientes  al  Sistema.  
  El  inciso  4  del  artículo  84  mencionado,  facultó  al  Presidente  de    la  República  
para   que   dictara   las   normas   que   reglamentaran   esas   instituciones.  
Consecuentemente,  la  reglamentación  fue  en  sus  inicios,  establecida  por  el  decreto  
con   fuerza   de   ley   Nº   3,   de   9   de   marzo   de   1981,   que   autorizó   la   existencia   de   las  
Instituciones   de   Salud   Previsional   (ISAPRES),   y   estableció   normas   relativas   a   su  
funcionamiento,  considerándolas  como  entidades  a  las  que  los  trabajadores  podían  
incorporarse,  en  reemplazo  de  los  Servicios  de  Salud  y  del  Fondo  Nacional  de  Salud  
(FONASA).  
  La   facultad   en   estudio,   que   inicialmente   fue   concedida   a   los   afiliados   al  
Nuevo   Sistema,   por   disposición   de   la   ley   N°   18.186,   de   1982,   se   hizo   extensiva   a  
otros  imponentes,  tales  como  dependientes,  independientes  o  voluntarios  que  no  se  
hubieren   afiliado   al   Sistema   establecido   por   el   decreto   ley   Nº   3.500;   a   los  
pensionados  del  decreto  ley  Nº  3.500;  a  los  pensionados  de  las  Cajas  Tradicionales  

420
 

 
(Sistema  Antiguo)  y  a  los  pensionados  de  alguna  Mutualidad  de  Empleadores  de  la  
ley  N°  16.744.  
  En   1985   se   dictó   la   ley   N°   18.469,   que   reestructuró   el   sector   salud,  
estableciendo   un   sistema   único   de   cotizaciones   obligatorias,   incorporando   a   las  
Instituciones  de  Salud  Previsional  al  sistema  de  salud  chileno.    
  De   esta   manera,   en   la   actualidad   es   posible   distinguir   dos   sistemas   de  
protección  frente  al  riego  de  enfermedad,  que  funcionan  de  forma  paralela  y  sujetos  
a   la   libre   elección   del   afiliado,   garantía   esta   última   consagrada   en   la   Constitución  
Política  de  la  República.  
 
 
I.  EL  RÉGIMEN  DE  PRESTACIONES  DE  SALUD  ADMINISTRADO  POR  EL  ESTADO.  
 
  Fue   creado   por   la   ley   N°   18.469,   de   1985,   con   la   cual,   según   se   indicó,   se  
regulaba   ejercicio   del   derecho   constitucional   a   la   protección   de   la   salud,   el   que    
comprende   el   libre   e   igualitario   acceso   a   las   acciones   de   promoción,   protección   y  
recuperación   de   la   salud   y   a   aquéllas   que   estén   destinadas   a   la   rehabilitación   del  
individuo,  así  como  la  libertad  de  elegir  el  sistema  de  salud  estatal  o  privado  al  cual  
cada  persona  desee  acogerse.  Su  gestión  fue  encomendada  al  Sistema  Nacional  de  
Servicios  de  Salud,  que  habían  sido  creados  por  el  decreto  ley  2.743,  de      los  cuales  
asumieron   desde   entonces   la   obligación   de   otorgar   la   atención   a   quienes   la  
requieran,  sin  que  les  estuviere  permitido  condicionarla  al  pago  previo  de  las  tarifas  
o  aranceles  fijados  a  este  efecto,  sin  perjuicio  de  lo  prescrito  en  los  artículos  146  y  
159.  Esta  misma  ley  creó  un  Régimen  de  Prestaciones  de  Salud,  hoy  regulado  en  el  
decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1,  ya  citado.  
 
 
1.  LOS  AFILIADOS  Y  BENEFICIARIOS  DEL  RÉGIMEN  DE  PRESTACIONES  DE  SALUD  
  Consecuentemente   con   su   calidad   de   seguro   social,   ampara   no   sólo   a   los  
trabajadores   sino   también   a   su   grupo   familiar,   distinguiendo   la   ley   de   manera  
específica  entre  quienes  son  afiliados  al  Régimen  y  quienes  acceden  a  éste  sólo  en  
calidad   de   beneficiarios,   advirtiéndose   en   este   último   aspecto   la   “mezcla”   con   un  
sistema  de  carácter  asistencial,  al  permitirse  el  acceso  a  todo  aquel  que  lo  requiera,  
a  pesar  de  no  efectuar  contribuciones  al  mismo.    

421
 

 
  Se  consideran  afiliados  al  régimen:  
  a)  Los  trabajadores  dependientes  de  los  sectores  público  y  privado.    
  b)   Los   trabajadores   independientes   que   coticen   en   cualquier   régimen   legal  
de  previsión.  
  c)   Las   personas   que   coticen   en   cualquier   régimen   legal   de   previsión   en  
calidad  de  imponentes  voluntarios.  
  d)  Las  personas  que  gocen  de  pensión  previsional  de  cualquier  naturaleza  o  
de  subsidio  por  incapacidad  laboral  o  por  cesantía.  
  e)  Trabajadores  que  hayan  efectuado  cotizaciones,  al  menos,  durante  cuatro  
meses  en  los  últimos  doce  meses  calendario  en  virtud  de  contratos  por  obra  o  faena  
determinada,   mantendrán   la   calidad   de   afiliados   por   un   período   de   doce   meses   a  
contar  del  mes  al  que  corresponde  la  última  cotización.    
  f)  Trabajadores  dependientes  contratados  diariamente  por  turnos  o  jornadas,  
que  registren,  al  menos,  sesenta  días  de  cotizaciones  en  los  doce  meses  calendario  
anteriores,  mantendrán  la  calidad  de  afiliados  durante  los  doce  meses  siguientes  a  
aquel  correspondiente  a  la  última  cotización.  
  Son  beneficiarios  del  Régimen:  
  a)  Todos  aquellos  trabajadores  que  tienen  la  calidad  de  afiliados.  
  b)  Los  causantes  por  los  cuales  los  trabajadores  dependientes  de  los  sectores  
público  y  privado  y  quienes  gocen  de  pensión  previsional  de  cualquier  naturaleza  o  
de  subsidio  por  incapacidad  laboral  o  por  cesantía  perciban  asignación  familiar.  
  c)   Las   personas   que   respecto   de   los   trabajadores   independientes   y  
voluntarios   que   coticen   en   cualquier   régimen   legal   de   previsión   cumplan   con   las  
mismas   calidades   y   requisitos   que   exige   la   ley   para   ser   causante   de   asignación  
familiar  de  un  trabajador  dependiente.  
  d)  La  mujer  embarazada  aun  cuando  no  sea  afiliada  ni  beneficiaria,  y  el  niño  
hasta  los  seis  años  de  edad,  para  los  efectos  del  otorgamiento  de  las  prestaciones  a  
que  alude  el  artículo  139,  esto  es    
  e)   Las   personas   carentes   de   recursos   o   indigentes   y   las   que   gocen   de   las  
pensiones  asistenciales  a  que  se  refiere  el  Decreto  ley  N°  869,  de  1975;  
  f)  Los  causantes  del  subsidio  familiar  establecido  en  la  Ley  N°  18.020,y  
g)  Las  personas  que  gocen  de  una  prestación  de  cesantía  de  acuerdo  
a  la  ley  Nº  19.728  y  sus  causantes  de  asignación  familiar.  
 

422
 

 
2.  INCORPORACIÓN  AL  RÉGIMEN  
 
  La   incorporación   al   Régimen   se   produce   automáticamente   al   adquirirse  
cualquiera  de  las  calidades  indicadas  precedentemente  y  se  mantiene  mientras  ellas  
subsistan.  
 
3.  COTIZACIONES  
 
  Sólo  les  asiste  la  obligación  de  cotizar  a  quienes  tienen  la  calidad  de  afiliados,  
debiendo  enterar  al  Fondo  Nacional  de  Salud  la    cotización  de  salud  indicada  en  el  
decreto   ley   N°   3.500   tanto   tratándose   de   trabajadores   independientes   e  
dependientes.  
  Adicionalmente,   recibe   aportes   fiscales   a   través   de   Fonasa   para   cubrir   el  
déficit  que  se  producen  entre  el  otorgamiento  de  las  prestaciones  y  las  cotizaciones  
recibidas  de  los  afiliados.  
   
 
4.  LAS  PRESTACIONES  QUE  OTORGA  EL  RÉGIMEN  
 
  El  régimen  confiere  a  sus  beneficiarios  prestaciones  médicas  y  prestaciones  
pecuniarias.  
 
A.  Prestaciones  médicas.  
 
1)  Tipos  de  atención.  
A)  Medicina  preventiva.  
  Se  traduce  en  un  conjunto  de  acciones  que  procuran  evitar  la  enfermedad  o  
detectarla   y   descubrirla   antes   que   la   persona   la   perciba.   El   examen   de   medicina  
preventiva  está  constituido  por  un  plan  periódico  de  monitoreo  y  evaluación  de  la  
salud   a   lo   largo   del   ciclo   vital   con   el   propósito   de   reducir   la   morbimortalidad   o  
sufrimiento,   debido   a   aquellas   enfermedades   o   condiciones   prevenibles   o  
controlables   que   formen   parte   de   las   prioridades   sanitarias.   Dentro   de   la   actual  
normativa  este  beneficio  se  traduce  en  practicar  al  paciente  un  examen  clínico  por  
un   médico   cirujano,   con   la   finalidad   de   pesquisar   oportunamente   enfermedades  

423
 

 
tales   como   cáncer,   tuberculosis,     enfermedades   de   transmisión   sexual,   glaucoma,  
diabetes,   cardiopatías,   hipertensión,   insuficiencia   renal   crónica   y   las   demás  
enfermedades   que   determine   el   Ministerio   de   Salud,   repartición   encargada   de  
definir,  entre  otros,  los  procedimientos,  contenidos,  plazo  y  frecuencia  del  examen,  
fijando   condiciones   equivalentes   para   los   sectores   público   y   privado.   Para   su  
inclusión  en  el  examen  de  medicina  preventiva  sólo  deben  ser  consideradas  aquellas  
enfermedades   o   condiciones   para   las   cuales   existe   evidencia   del   beneficio   de   la  
detección  temprana  en  un  individuo  asintomático.    
 
B)  Asistencia  médica  curativa.      
  Comprende  las  acciones  de  los  organismos  responsables  de  la  cobertura  de  
la  salud  del  trabajador,  destinadas  a  recuperarle  su  estado  normal.  Se  contempla  la  
obligatoriedad  de  entregar  atenciones  que  pueden  resumirse  en  las  siguientes:  
  a)  Consulta  médicas,  exámenes  y  procedimientos  diagnósticos  y  quirúrgicos,  
hospitalización,   atención   obstétrica,   tratamiento,   incluidos   los   medicamentos  
contenidos  en  el  Formulario  Nacional,  y  demás  atenciones  y  acciones  de  salud  que  
se  establezcan.  Se  incluye  la  asistencia  médica  en  la  atención  del  parto.  
  b)   Si   bien   no   constituye   propiamente   una   atención   curativa,   se   confiere  
derecho  a  protección  del  embarazo  y  hasta  el  sexto  mes  del  nacimiento  del  hijo,  la  
que   comprende   el   control   del   embarazo   y   puerperio.   Esta   protección   y   control   se  
extiende  también  al  niño  recién  nacido  y  hasta  los  seis  años  de  edad.  
  c)   Se   incluyen   entre   las   prestaciones   de   salud   que   proporciona   el   Régimen  
aquellas   acciones   de   promoción,   protección   y   otras   relativas   a   las   personas   o   al  
ambiente,   que   se   determinen   en   los   programas   y   planes   que   fije   el   Ministerio   de  
Salud,  en  la   forma  y  modalidades  establecidas  en  las  disposiciones  que   rigen  a  los  
organismos   que   integran   el   Sistema   Nacional   de   Servicios   de   Salud,   a   quienes  
corresponderá  la  ejecución  de  tales  acciones.  
  Las   prestaciones   se   conceden   por   esos   organismos   a   través   de   sus  
establecimientos,  con  los  recursos  físicos  y  humanos  de  que  dispongan,  sin  perjuicio  
de   los   convenios   que   puedan   celebrar   al   efecto   los   Servicios   de   Salud   o   el   Fondo  
Nacional  de  Salud  con  otros  organismos  públicos  o  privados.    
  En   los   casos   de   emergencia   o   urgencia   debidamente   certificadas   por   un  
médico  cirujano,  el  Fondo  Nacional  de  Salud  debe  pagar  directamente  al  prestador  
público   o   privado   el   valor   por   las   prestaciones   que   hayan   otorgado   a   sus  

424
 

 
beneficiarios,  sin  que  le  esté  permitido  exigir  a  los  beneficiarios,  dinero,  cheques  u  
otros   instrumentos   financieros   para   garantizar   el   pago   o   condicionar   de   cualquier  
otra   forma   la   atención   que   debe   prestar.   La   ley   dejó   entregado   a   un   reglamento  
dictado  por  el  Ministerio  de  Salud  la  determinación  de  las  condiciones  generales  y  
las   circunstancias   bajo   las   cuales   una   atención   o   conjunto   de   atenciones   será  
considerada  de  emergencia  o  urgencia225.  
  Los  prestadores  de  salud,  por  su  parte,  no  pueden  exigir,  como  garantía  de  
pago  por  las  prestaciones  que  reciba  el  paciente,  el  otorgamiento  de  cheques  o  de  
dinero  en  efectivo,  aunque  sí  puede  exigir  como  garantía  del  pago  por  otros  medios  
idóneos,  tales  como  el  registro  de  la  información  de  una  tarjeta  de  crédito,  cartas  de  
respaldo   otorgadas   por   los   empleadores,   o   letras   de   cambio   o   pagarés,   los   que  se  
rigen  por  las  normas  contenidas  en  la  ley  Nº  18.092.  Sin  perjuicio  de  lo  señalado  el  
paciente  puede,  voluntariamente,  dejar  en  pago  de  las  citadas  prestaciones  cheques  
o  dinero  en  efectivo.  
 
2)  Modalidades  de  atención.  
  El  otorgamiento  de  las  prestaciones  médicas  puede  ser  efectuado  a  través  de  
dos  modalidades:  
 
A)  Modalidad  Institucional.  
  Las   prestaciones   se   otorgan   por   los   organismos   que   integran   el   Sistema  
Nacional   de   Servicios   de   Salud   o   por   entidades   públicas   o   privadas   con   las   cuales  
dichos  organismos  hayan  celebrado  convenios  para  estos  efectos.  Los  beneficiarios  
pueden   elegir   el   establecimiento   en   que   serán   atendidos   y,   dentro   de   él,   al  
profesional  que  deba  atenderlos.  
 
B)  Modalidad  de  Libre  Elección.  
  El  afiliado  puede  elegir  libremente  a  los  profesionales  o  entidades  del  sector  
público   o   privado   que   desee   para   el   otorgamiento   de   las   prestaciones,   siempre   y  
cuando  estén  inscritos  en  el  Sistema  para  lo  cual  deben  suscribir  un  convenio  con  el  

                                                                                                                         
225
 El  decreto  N°  369  de  1985,  que    aprobó  el    Reglamento  del  Régimen  de  Prestaciones  de  Salud  ,en  
su   artículo   3   define   lo   que   se   entiende   tanto   por   emergencia   o   urgencia   como   por     atenciones   de  
emergencia.  
425
 

 
Fondo  Nacional  de  Salud  e  inscribirse  en  alguno  de  los  grupos  del  rol  que  para  estos  
efectos  lleva  ese  Fondo.    
 
a)  Prestaciones  a  otorgar.  
  Esta   modalidad   se   aplica   respecto   de   prestaciones   tales   como   consultas  
médicas,   exámenes,   hospitalizaciones,   intervenciones   quirúrgicas   y   obstétricas,  
procedimientos  diagnósticos  y  terapéuticos  y  demás  que  determine  el  Ministerio  de  
Salud,  ya  sea  que  formen  o  no  parte  de  un  conjunto  de  prestaciones  asociadas  a  un  
diagnóstico.   La   tuición   de   esta   modalidad   de   atención   así   como   su   control  
corresponden  a  FONASA.  
  Las  prestaciones  se  retribuyen  de  acuerdo  con  el  arancel  a  que  se  refiere  el  
artículo   159,   cuyos   valores   son   financiados   parcialmente   por   el   afiliado,   cuando  
corresponda,  en  la  forma  que  determine  el  Fondo  Nacional  de  Salud.  La  bonificación  
que  efectúe  el  referido  Fondo  no  puede  exceder  el  60%  del  valor  que  se  fije  en  dicho  
arancel,  salvo  tratándose  de  prestaciones  que  deriven  de  atenciones  de  emergencia  
o  urgencia  debidamente  certificadas  por  un  médico  cirujano,  hasta  que  el  paciente  
se   encuentre   estabilizado   de   modo   que   pueda   ser   derivado   a   un   establecimiento  
asistencial  perteneciente  al  Sistema  Nacional  de  Servicios  de  Salud  u  otro  con  el  cual  
haya  celebrado  un  convenio  especial  bajo  la  Modalidad  de  Atención  Institucional  o  
relativas  a  aquellas  prestaciones  que  se  determinen  por  decreto  supremo  conjunto  
de  los  Ministerios  de  Salud  y  de  Hacienda,  se  podrán  establecer  otras  prestaciones  
cuya  bonificación  no  exceda  el  80%  del  valor  que  se  fije  en  el  arancel.  Asimismo,  la  
bonificación  para  el  parto  es  de  un  75%.  
 
b)  Situaciones  especiales  de  cobertura.  
  a.   Las   personas   que   no   sean   beneficiarias   del   Régimen   pueden   requerir   y  
obtener   de   los   organismos   propios   del   sistema   el   otorgamiento   de   prestaciones  
médicas,   pagando   su   valor   según   el   arancel   respectivo,   sin   que   ello   signifique  
postergación  o  menoscabo  de  la  atención  que  los  establecimientos  deben  prestar  a  
los   beneficiarios   legales   quienes   deben   ser   preferidos   a   aquellos,   salvo   el   caso   de  
urgencia.  
  b.   Las   personas   carentes   de   recursos   o   indigentes,   tienen   derecho   a   recibir  
gratuitamente  todas  las  prestaciones  médicas  propias  del  Sistema.  

426
 

 
  c.   Los   afiliados   independientes,   para   tener   derecho   a   las   prestaciones  
médicas   que   proporciona   el   Régimen   y   a   la   atención   en   la   modalidad   de   "libre  
elección",  deben  contar  con  un  mínimo  de  seis  meses  de  cotizaciones  en  los  últimos  
doce   meses   anteriores   a   la   fecha   en   que   impetren   el   beneficio,   continuas   o  
discontinuas.    
 
c)  Contribución  pecuniaria  de  los  afiliados.  
  Los  afiliados,  con  las  excepciones  que  establece  esta  ley,  deben  contribuir  al  
financiamiento  del  valor  de  las  prestaciones  y  atenciones  que  ellos  y  los  respectivos  
beneficiarios   soliciten   y   que   reciban   del   Régimen,   mediante   pago   directo,   en   la  
proporción  y  forma  que  más  adelante  se  indican.    
  Para  determinar  el  monto  de  la  contribución  los  afiliados  y  beneficiarios,  en  
su   caso,   se   clasificarán,   según   su   nivel   de   ingreso,   en   cuatro   grupos:   el   Grupo   A,  
conformado   por   personas   indigentes   o   carentes   de   recursos,   beneficiarios   de  
pensiones   asistenciales   y   causantes   del   subsidio   familiar   establecido   en   la   ley   N°  
18.020;   el   Grupo   B   integrado   por   afiliados   cuyo   ingreso   mensual   no   exceda   del  
ingreso  mínimo  mensual  aplicable  a  los  trabajadores  mayores  de  dieciocho  años  de  
edad   y   menores   de   sesenta   y   cinco   años   de   edad;   el   Grupo   C,   por   afiliados   cuyo  
ingreso  mensual  sea  superior  al  ingreso  mínimo  mensual  aplicable  a  los  trabajadores  
mayores  de  dieciocho  años  de  edad  y  menores  de  sesenta  y  cinco  años  de  edad  y  no  
exceda   de   1,46   veces   dicho   monto,   salvo   que   los   beneficiarios   que   de   ellos  
dependan   sean   tres   o   más,   caso   en   el   cual   serán   considerados   en   el   Grupo   B;   y,  
finalmente   el   Grupo   D,   que   lo   integran   los   afiliados   cuyo   ingreso   mensual   sea  
superior   en   1,46   veces   al   ingreso   mínimo   mensual   aplicable   a   los   trabajadores  
mayores   de   dieciocho   años   de   edad   y   menores   de   sesenta   y   cinco   años   de   edad,  
siempre   que   los   beneficiarios   que   de   ellos   dependan   no   sean   más   de   dos.   Si   los  
beneficiarios  que  de  ellos  dependan  son  tres  o  más,  se  consideran  en  el  Grupo  C.  
  El  monto  de  la  contribución  se  determina  en  base  a  porcentajes  en  relación  a  
los  valores  que  fije  el  arancel  aprobado  por  los  Ministerios  de  Salud  y  de  Hacienda  a  
proposición  del  Fondo  Nacional  de  Salud.  
 
B.  Prestaciones  pecuniarias.  
  La  prestación  pecuniaria  consiste  en  un  subsidio  de  enfermedad  a  que  tienen  
derecho  los  trabajadores  afiliados,  dependientes  o  independientes,  que   hagan  uso  

427
 

 
de  licencia  por  incapacidad  total  o  parcial  para  trabajar,  siempre  que  la  incapacidad  
que   los   aqueje   no   sea   profesional   o   accidente   que   no   sea   del   trabajo.   Su  
otorgamiento  se  rige  por  las  normas  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44,  de  1978,  
del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.  
 
 
5.  LA  DESAFILIACIÓN  DEL  RÉGIMEN  
 
  La  ley  confiere  a  los  afiliados  el  derecho  a  optar    en  cualquier  momento,    por  
ingresar  con  sus  familiares  beneficiarios  a  una  Institución  de  Salud  Previsional,  en  la  
forma   y   condiciones   previstas   por   el   Libro   III   de   la   misma   ley,   las   que   quedan  
obligadas    a  otorgar,  sin  pago  adicional  por  sobre  la  cotización  legal,  como  mínimo,  
las   prestaciones   relativas   al   examen   preventivo,   control   del   embarazo   y   del   niño  
hasta  los  6  años  y  el  Subsidio  por  Incapacidad  Laboral  Temporal,  sin  perjuicio  de  los  
demás  beneficios  que  se  estipulen  en  los    contratos  que  celebren  con  sus  afiliados,  y  
de  las  que  contempla  la  ley.  
  En   todo   caso   estos   trabajadores   retornan   automáticamente     al   presente  
régimen  al  término  de  los  contratos  que  celebren  con  tales  entidades,  a  menos  que  
opten   por   afiliarse   a   otra   Institución   de   Salud   Previsional   o   permanezcan   en   la  
misma.  
 
   

428
 

 
II.  EL  SISTEMA  PRIVADO  DE  PROTECCIÓN  A  LA  SALUD  
 
  Como  se  adelantó,  la  Constitución  Política  de  la  República  marcó  las  pautas  
para  que  el  amparo  de  la  salud  de  los  trabajadores  y  sus  cargas  pudiera  ser  otorgado  
por  instituciones  privadas,  a  las  cuales  éstos  deberían  efectuar  sus  aportes  a  través  
del  pago  de  la  cotización  de  salud  o  de  una  superior  a  aquella.  Estas  entidades  son  
las  Instituciones  de  Salud  Previsional,  cuya  primera  regulación  estuvo  contenida  en  
el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  3,  de  1981,  del  Ministerio  de  Salud.  
  Los     objetivos   generales   del   nuevo   sistema   que   se   creó   a   través   de   estas  
normas  buscaban:  
  a)  Hacer  realidad  el  derecho  a  la  libre  elección.  
  b)   Disminuir  la   carga   de   demanda   de   atención   de   salud   que   tiene   el   sector  
estatal.  
  c)  Estimular  el  desarrollo  de  una  infraestructura  privada  en  el  campo  sanita-­‐
rio.  
  d)  Materializar  el  papel  subsidiario  del  Estado  al  conseguir  que  éste  se  haga  
cargo  de  la  salud  de  sólo  aquellos  chilenos  que  no  tienen  posibilidad  de  solucionar  
sus  problemas  por  sí  solos.    
  No   obstante   el   ostensible   rol   previsional   que   estas   instituciones   están  
llamadas   a   cumplir   desde   sus   inicios,   en   su   regulación   se   detectaba   un   enfoque  
esencialmente   contractualista,   entendiendo   que   al   producirse   la   incorporación   del  
afiliado   al  sistema   por   medio   de   la   celebración   de   un   contrato   primaba   en   éste   la  
autonomía  de  las  partes  y  sus  consecuencias,  considerándose  lo  pactado  como  ley  
para  las  partes,  no  obstante  los  perjuicios  que  a  la  postre  ello  pudiera  significar,  que  
implicaba,   en   términos   concretos,   que   los   estados   de   necesidad   producidos   como  
consecuencia   de   un   riesgo   social,   esto   es,   la   enfermedad   común,   quedara   sin  
cobertura  o  sin  la  cobertura  adecuada.  
  Esta   realidad   ha   llevado   a   que   se   haya   ido   introduciendo   diferentes  
modificaciones  al  sistema,  tendientes  a  limitar  en  cierta  medida  las  facultades  de  las  
instituciones   a   la   hora   de   celebrar   el   contrato,   así   como   también   de   los   propios  
afiliados,   imponiéndose   normas   generales   que   han   venido   a   constituir   verdaderos  
mínimos   irrenunciables.   Asimismo,   se   ha   agudizado   considerablemente   el   control  
estatal  de  las  instituciones  y  de  su  forma  de  operar.  

429
 

 
  Esta   tendencia   se   ha   observado,   también,   en   el   desarrollo   de   la  
jurisprudencia   judicial,   que   ha   ido   haciendo   una   interpretación   restrictiva   de   las  
facultades  que  tienen  las  ISAPRES  para  imponer  sus  decisiones  a  los  afiliados.  
  Sin   embargo,   del   punto   de   vista   legislativo,   esta   tendencia   comienza   a  
plasmarse  en  la    publicación,  el  9  de  marzo  de  1990,  de  la  ley  N°  18.933,  que  derogó  
el  decreto  con  fuerza  de  ley  Nº3  y  cuya  principal  innovación  fue  la  creación  de  un  
organismo  contralor  del  sistema  denominado  Superintendencia  de  Instituciones  de  
Salud  Previsional226.  
  En  el  Diario  Oficial  del  3  de  mayo  de  1995,  se  publicó    la  ley  N°  19.381,  que  
introdujo   importantes   modificaciones   en   la   materia,   tendientes   a   perfeccionar   el  
sistema   en   aquellos   aspectos   solucionables   en   el   corto   plazo,   los   que   se   pueden  
resumir  en  los  siguientes:  
  A.-­‐  Mejoramiento  de  la  competencia  en  el  mercado.    
  a)      Se  introducen  elementos  tendientes  a  permitir  a  los  cotizantes  comparar  
los  diversos  planes  que  se  ofrecen  en  el  mercado.    
  b)    Se  establece  una  mayor  libertad  para  poner  término  al  contrato  de  salud  
por  parte  del  afiliado.  
 
  B.-­‐   Cobertura   más   integral   y   mayor   estabilidad   de   los   contratos   en   el   largo  
plazo.  
  a)   Se   realizan   algunos   avances   en   los   problemas   de   cobertura   a   la   tercera  
edad,  aun  cuando  no  significan  su  solución.  
  b)  Se  consagra  legislativamente  la  realidad  de  los  contratos  colectivos.  
  c)  Se  protege  al  trabajador  que  cambia  su  situación  laboral.  
  d)  Se  eliminan,  salvo  excepciones,  las  denominadas  "carencias".  
 
  C.-­‐   Aumento  de  la  equidad  en  la  relación  jurídica  existente  entre  la  ISAPRE  y  
el  afiliado.  
  a)  Se  reconoce  la  propiedad  del  afiliado  respecto  de  los  excedentes  de  cotiza-­‐
ción.  

                                                                                                                         
226
 En  esta  parte,  toda  referencia    a  la  “Superintendencia”,    se  entiende  hecha  a  la  Superintendencia  
de  Salud.  
430
 

 
  b)  Los  afiliados  podrán  instar  por  la  modificación  de  sus  contratos,  en  cual-­‐
quier   momento,   en   caso   de   cesantía   o   de   variación   permanente   de   la   cotización  
legal  o  composición  del  grupo  familiar.  
 
  D.-­‐  Fortalecimiento  de  las  facultades  fiscalizadoras  de  la  Superintendencia.  
  a)  Posibilidad  de  amonestación.  
  b)  Aumento  de  multas.  
  c)  Nuevas  causales  de  cancelación  de  registro  para  operar  como  ISAPRE.  
 
  E.-­‐  Aumento  de  los  requisitos  de  solvencia  de  las  Instituciones.  
  a)  Se  aumenta  el  capital  mínimo.  
  b)  Se  aumenta  la  garantía  mínima.  
 
  Finalmente,  el  24  de  abril  de  2006  se  publicó  en  el  Diario  Oficial  el  decreto  
con   fuerza   de   ley   N°   1,   del   Ministerio   de   Salud,   que   fijó   el   texto   refundido,  
coordinado   y   sistematizado   del   decreto   ley   N°   2.763227,   de   1979   y   de   las   leyes  
18.469,    y  18.933,  constituyéndose,  de  esta  manera  en  el  actual  texto  que  regula  la  
materia228.  
  De  esta  manera,  el  tema  está  regulado  actualmente  en  su  Libro  III,  que  en  el  
Título  I  trata  de  las  atribuciones  de  la  Superintendencia  de  Salud  en  relación  con  las  
ISAPRES   (artículos   170)   y   en   su   Título   II   (artículos   171   a   228)   lo   relativo   a   estas  
instituciones.  
 
 
1.  LAS    INSTITUCIONES    DE    SALUD    PREVISIONAL    
 
  De   acuerdo   al   artículo   171   deben   constituirse   como   personas   jurídicas,  
pudiendo   adoptar   diferentes   formas   y   son   fiscalizadas   por   la   Superintendencia   de  

                                                                                                                         
227
 Este  decreto  ley    reorganizó  el  Ministerio  de  Salud    y  creó  los  Servicios  de  Salud,  el    Fondo  Nacional  
de  Salud,  el  Instituto  de  Salud  Pública  de  Chile  y  la  Central  de  Abastecimiento  del  Sistema  Nacional  de  
Servicios  de  Salud.  Fue  publicado  el  3  de  agosto  de  1979  y  en  la  actualidad  forma  parte  del  decreto  
con  fuerza  de  ley  N°  1de  2006  del  mismo  Ministerio.  
228
 Siempre  que  se  cite  un  artículo,  sin  señalar  lo  contrario,  se  entenderá  que  está  referido  al  decreto  
con  fuerza  de  ley  N°  1,  de  1985.  
431
 

 
Salud,  sin  perjuicio  de  las  facultades  fiscalizadoras  que  corresponda  a  la  organización  
jurídica  de  que  se  trata.  
 
A.  Características    generales.  
  1)  Cualquiera  que  sea  la  forma  que  adopten  deben  registrarse  en  la  Superin-­‐
tendencia  de  Salud,  registro  sin  el  cual  no  pueden  arrogarse  la  calidad  de  ISAPRE,  ni  
operar   como   tales.   La   Superintendencia   debe   pronunciarse   sobre   la   solicitud   de  
registro   en   el   plazo   de   60   días,   pudiendo   rechazar   a   la   que   no   cumpla   con   las  
exigencias  legales  o  no  acompañe  los  antecedentes  que  se  le  soliciten.  Frente  a  una  
resolución  que  rechace  el  registro  puede  pedirse  reposición  dentro  del  plazo  de  diez  
días  contados  desde  la  notificación.  
  2)  Las  ISAPRES  son  fiscalizadas  por  la  Superintendencia  de  Salud,  sin  perjuicio  
de  la  fiscalización  o  supervigilancia  a  que  puedan  estar  sujetas  conforme  al  estatuto  
que  las  regula.  
  3)   Deben   acreditar,   al   momento   de   presentar   la   solicitud   de   registro   un  
capital  efectivamente  pagado  equivalente  a  cinco  mil  U.F.,  debiendo  mantener  ese  
patrimonio  mínimo.  
  4)    Debe  constituir  una  garantía  en  la  Superintendencia  equivalente  a  un  mes  
de  cotizaciones  percibidas,  debiendo  aumentarse  cada  vez  que  éstas  superen  en  un  
20%  dicha  garantía.  
 
B.  Incorporación  a  la  ISAPRE.  
  En   concordancia   con   las   normas   constitucionales,   la   ley   indica   que   la  
incorporación   es   optativa,   confiriendo   a   las   personas   que   indica   un   derecho   a    
decidir   tal   incorporación,   el   cual,   de   una   manera   u   otra   puede   no   haber   sido  
respetado  a  cabalidad  al  conferir  a  esta  forma  de  incorporación  un  marcado  carácter  
contractual.  
  No   debe   perderse   de   vista,   sí,   que   esta   incorporación,   que   constituye   el  
cumplimiento   de   uno   de   los   elementos   del   seguro   social   rol   que   al   fin   y   al   cabo,  
están  llamadas  a  asumir  las  ISAPRES,  se  materializa  a  través  de  la  celebración  de  un  
contrato   de   particulares   características,   pero   que   lo   que   hace   en   realidad   es  
materializar  la  manifestación  de  voluntad   de  quien  la  ley  estima  automáticamente  
afiliado   a   un   sistema   previsional   de   salud   de   optar   por   otro,   punto   de   no   poca  
importancia  a  la  hora  de  dar  aplicación  a  cada  una  de  las  normas  que  inspiran  este  

432
 

 
“otro”   sistema,   pues   es   evidente   que   el   amparo   frente   a   un   riesgo   social   es  
obligatorio  y  corresponde  al  Estado  generar  las  instancias  para  que  ello  ocurra,  sin  
que  pueda  pensarse  de  modo  alguno  que,  voluntariamente  un  afiliado  se  sustrae  del  
amparo  obligatorio  concedido  para  incorporarse  a  un  sistema  contractual,  privado  y  
en  el  que  los  contratantes,  o  a  lo  menos  uno  de  ellos,  pueden  manejar  a  su  antojo  
las  regulaciones  del  amparo  concedido  bajo  la  premisa  de  que  la  incorporación  se  ha  
producido  a  través  de  un  contrato.  
  Corrobora   lo   indicado   el   tenor   del   artículo   184,   que   establece   que   los  
afiliados   al   Régimen   Público   que   opten   por   aportar   su   cotización   para   salud   a   una  
ISAPRE   deben   suscribir   un   contrato   de   acuerdo   con   las   normas   que   la   misma   ley  
establece.  
 
C.  Celebración  del  contrato  de  salud.  
  La   incorporación   a   una   ISAPRE,   como   se   dijo,   es   optativa   y   gozan   de   este  
derecho   los   afiliados   al   sistema   público   de   salud   y   también   aquellos   que   no   se  
encuentren   cotizando   en   algún   régimen   legal   de   previsión   o   sistema   de   pensiones  
(artículo   184).     La   ley   obliga   a   la   institución   a   comunicar   tanto   la   suscripción   del  
contrato  como  su  término  a  la  Superintendencia,  entidad  encargada  del  pago  de  la  
pensión   y   empleador,   según   corresponda,   lo   que   debe   efectuar   de   acuerdo   a   los  
procedimientos   que   la   misma   Superintendencia   disponga,   de   acuerdo   a   cuyas  
instrucciones229,  de  la  suscripción,  modificación  y  término  de  los  contratos  de  salud  
debe   dejarse   constancia   a   través   de   un   documento   denominado   Formulario   Único  
de  Notificación  (FUN).  
 
1)  El  Formulario  Único  de  Notificación  (FUN).  
  El  año  1991,  por  medio  de  la  Circular  N°  8,  de  3  de  abril  de  1991,  la  entonces  
Superintendencia   de   ISAPRES   determinó   que   esta   comunicación,   como   otras   que  
debe   efectuar   la   institución,   deberían   efectuarse   a   través   de   un   formulario   de  
carácter   único   que,   desde   entonces   pasó   a   denominarse   Formulario   Único   de  
Notificación.     En   la   actualidad   su   contenido   y   formato   está   determinado   por   la  
Circular   IF/N°   24   de   la   Superintendencia   de   Salud,   sucesora   legal   de   la   hoy  
desaparecida  Superintendencia  de  ISAPRES.    
                                                                                                                         
229
  Inicialmente,   Circular   Nº   8,   de   3   de   abril   de   1991.   En   la   actualidad   la   materia   se   encuentra  
regulada  en  la  Circular  IF/N  24,  de  16  de  junio  de  2006.  
433
 

 
  El   contenido   de   este   formulario   registra   campos   mínimos,   que   deben   ser  
respetados   por   todas   las   ISAPRES   y   confiere   también   la   posibilidad   de   que   éstas  
determinen  agregar  otros  que  estimen  pertinentes,  en  cualquiera  de  sus  secciones.  
  En  síntesis,  se  trata  de  un  documento  cuyo  contenido  está  determinado  por  
la   Superintendencia   de   Salud,   de   uso   obligatorio   para   las   ISAPRES,   por   medio   del  
cual   se   pone   en   conocimiento   del   afiliado,   empleador,   entidad   pagadora   de   la  
pensión,  según  corresponda,  de  la  celebración  de  un  contrato,  modificaciones  de  sus  
condiciones   o   monto   de   la   cotización   pactada.   Asimismo,   debe   contener   datos  
completos   relativos   a   la   individualización   de   las   partes,   del   empleador   o   entidad  
pagadora   de   pensión,   en   su   caso,   de   los   beneficiarios,   de   la   forma   en   que   se  
determina  el  valor  de  la  cotización  a  pagar,  valor  de  la  cotización  para  financiar  las  
Garantías   Explícitas   en   Salud   (GES)   y   la   Cobertura   Adicional   de   Enfermedades  
Catastróficas   (CAEC)   en   su   caso,   mes   de   cumplimiento   de   la   anualidad230,   la  
existencia  o  no  de  renuncia  a  los  excedentes,  renta  pactada  e  identificación  del  Plan  
Complementario,  entre  otras.  
 
A)  Características  del  FUN.  
  a)  Se  trata  de  un  documento  cuyo  contenido  formal  está  determinado  por  la  
Circular  mencionada,  entre  los  cuales  figuran  los  procedimientos  de  calco  a  utilizar,  
forma   de   realizar   el   llenado,   exigencia   de   numeración   correlativa   y   establece,   en  
general,  la  obligación  de  la  ISAPRE  de  adoptar  todos  los  resguardos  que  garanticen  la  
absoluta   consistencia   e   igualdad   de   los   datos   establecidos   en   los   respectivos  
ejemplares.  
  b)   Debe   constar   de   tres   ejemplares,   uno   para   la   ISAPRE,   otro   para   el  
empleador   y/o   entidad   encargada   del   pago   de   la   pensión   y   un   tercero,   para   el  
cotizante.   Adicionalmente,   la   ISAPRE   puede   agregar   otros   ejemplares   que   estime  
pertinentes.  
  c)   Por   regla   general,   debe   llenarse   por   completo,   independientemente   del  
motivo  de  la  notificación.  
 
B)  Situaciones  en  que  debe  utilizarse  el  FUN.  

                                                                                                                         
230
  Corresponde   al   del   mes   de   suscripción   del   contrato,   sin   perjuicio   de   que   las   partes   lo   hayan  
modificado,  de  común  acuerdo.  
434
 

 
  Se   debe   utilizar   para   materializar   las   notificaciones   de   las   siguientes  
circunstancias:  
  a)  Afiliación  de  una  persona  a  la  ISAPRE  (tipo  1).  
  b)  Para  comunicar  o  notificar  el  término  del  contrato  de  salud  (tipo  2).  
  c)  Para  notificar  determinadas  circunstancias  según  instrucciones  especiales  
de  la  Superintendencia,  tal  como  ajuste  a  nuevas  leyes  (tipo  3).  
  d)  Para   dar   cuenta  de  la  sustitución,  adición  o  eliminación  del  empleador  o  
entidad   encargada   del   pago   de   la   pensión   o   del   cambio   de   la   situación   laboral   o  
previsional  del  cotizante  (tipo  4).  
  e)  Para  para  dar  cuenta  del  cambio  del  mes  de  la  anualidad  del  contrato  (tipo  
5).  
  f)   Para   dar   cuenta   de   la   variación   del   precio   del   plan   de   salud  
complementario,   producto   del   cambio   en   el   tramo   de   edad   que   experimenten   los  
beneficiarios  del  contrato  de  salud  (tipo  6).  
  g)   Para   dar   cuenta   de   la   inclusión   o   eliminación   de   un   beneficiario   del  
contrato   y/o   cuando   se   modifique   el   tipo   de   beneficiario,   de   carga   legal   a   carga  
médica   o   viceversa   y   rectificaciones   generales   de   antecedentes   personales   de   los  
beneficiarios  del  contrato  (tipo  7).  
  h)   Para   dar   cuenta   de   toda   modificación   de   la   cotización   pactada   distinta  
aquella  referida  al  cambio  de  precio  por  modificación  variación  en  el  tramo  de  edad  
(tipo  8).  
  i)   Para   dar   cuenta   de   la   modificación   del   plan   de   salud   complementario,  
pactado  por  las  partes  (tipo  9).  
  La   institución   debe   comunicar   la   suscripción   del   contrato   a   la  
Superintendencia  y  a  la  entidad  encargada  del  pago  de  la  pensión  o  al  empleador,  
según  el  caso,  antes  del  día  diez  del  mes  siguiente  al  de  la  suscripción  del  contrato.  
Lo  mismo  tratándose  de  término  del  contrato.  Estas  comunicaciones  se  efectúan  a  
través  del  FUN.  
 
2)  Beneficiarios.  
  Los   contratos   deben   considerar   como   sujetos   afectos   a   sus   beneficios,   al  
cotizante  y  a  todos  sus  familiares  beneficiarios  del  sistema  público  de  salud  (artículo  
202).  Los  beneficios  del  contrato  se  extienden  por  el  sólo  ministerio  de  la  ley  a  todos  
los   nuevos   familiares   beneficiarios   que   declare   el   cotizante,   de   acuerdo   a   las  

435
 

 
condiciones   que   se   señale   claramente   en   el   contrato.   Las   instituciones,   además,  
pueden   aceptar   que   se   incluya   como   beneficiarios   a   otras   personas,   las   cuales  
dejarán  de  ser  beneficiarias  del  Sistema  Público,  en  su  caso.  
 
3)  Plazo  del  contrato.  
  Los  contratos  deben  ser  pactados  por  un  plazo  indefinido.  
 
4)  Vigencia  de  los  beneficios  contractuales.  
  Los   beneficios   son   financiados   por   la   cotización   devengada   en   el   mes  
inmediatamente   anterior   (artículo   197);   sin   embargo,   la   ISAPRE   puede   anticipar   la  
vigencia   de   los   beneficios   del   plan   de   salud,   siempre   que   el   interesado   cumpla   la  
condición  de  no  tener,  simultáneamente,  beneficios  vigentes  en  otra  ISAPRE  o  en  el  
FONASA.  La  Institución  que  utilice  esta  modalidad  para  personas  que  ingresan  a  la  
fuerza  laboral  por  primera  vez  o  después  de  un  periodo  de  cesantía,  puede  cobrar  
las   cotizaciones   que   financian   los   respectivos   beneficios.   En   estos   casos,   debe  
consignarse   en   el   FUN   el   mes   efectivo   de   suscripción,   anualidad,   vigencia   de  
beneficios   contractuales   y   el   mes   a   contar   del   cual   la   entidad   encargada   del   pago  
debe  descontar  la  cotización  de  salud.    
 
5)  Término  del  contrato.  
    Por   regla   general,   los   contratos   no   pueden   dejarse   sin   efecto   sin   efecto  
durante  su  vigencia.  Sin  embargo,  la  propia  ley  señala  situaciones  en  que  ello  sí  es  
posible:  
 
A)  Respecto  de  ambas  partes.    
  a)   Por   incumplimiento   de   las   obligaciones   contractuales.   No   se   considera  
incumplimiento   por   parte   del   afiliado,   el   hecho   de   no   haberse   enterado   por   su  
empleador  o  por  la  entidad  pagadora  de  la  pensión,  en  su  caso,  las  cotizaciones  de  
salud  pactadas.  
  b)  Por  mutuo  acuerdo  de  las  partes.      
 
B)  Respecto  del  afiliado.  
  a)  Desahucio.  

436
 

 
  La  ley  le  confiere  la  posibilidad  de  desahuciar  el  contrato,  pero  sólo  una  vez  
transcurrido   un  año  de  vigencia  de  sus  beneficios  contractuales  y,  posteriormente,  
cuando   lo   estime   conveniente,   debiendo   comunicarlo   así   con   un   mes   de  
anticipación.   En   este   caso   automáticamente   quedan   afectos   a   la   protección   del  
Sistema  Público,  a  menos  de  incorporarse  a  otra  ISAPRE.  Si  el  cotizante  se  encuentra  
en  período  de  subsidio  por  incapacidad  laboral,  el  contrato  se  entenderá  prorrogado  
hasta  el  último  día  del  mes  en  que  éste  termine.  
 
  b)  Situación  de  cesantía.  
  La   ISAPRE   debe   acceder   a   la   desafiliación,   si   es   solicitada   por   el   afiliado,  
siempre  que  no  sea  procedente  la  destinación  de  excedentes  de  cotización  para  este  
efecto  (artículo  197).  
 
C)  Respecto  de  la  ISAPRE.  
  La  ley  ha  contemplado  situaciones  especiales  en  las  cuales  es  la  ISAPRE  la  que  
tiene  la  facultad  de  poner  término  al  contrato  de  salud,  cuando  el  cotizante  incurra  
en  alguno  de  los  incumplimientos  contractuales  indicados  en  la  ley:  (artículo  201).  
   
a)  Casos.  
  a.   Falsear   o   no   entregar   de   manera   fidedigna   toda   la   información   en   la  
Declaración  de  Salud,  salvo  que  el  afiliado  o  beneficiario  demuestren  justa  causa  de  
error.  La  simple  omisión  de  una  enfermedad  preexistente  no  da  derecho  a  terminar  
el  contrato,  salvo  que  la  ISAPRE  demuestre  que  la  omisión  le  causa  perjuicios  y  que,  
de   haber   conocido   dicha   enfermedad,   no   habría   contratado.   Esta   facultad   es,   sin  
perjuicio   de   su   derecho   a   aplicar   la   exclusión   de   cobertura   de   las   prestaciones  
originadas  por  las  enfermedades  preexistentes  no  declaradas231.  
  b.   No   pago   de   cotizaciones   por   parte   de   los   cotizantes   voluntarios   e  
independientes,  tanto  aquellos  que  revistan  tal  calidad  al  afiliarse  como  los  que  la  
adquieran  posteriormente  por  un  cambio  en  su  situación  laboral.  Para  ejercer  esta  
facultad,   es   indispensable   haber   comunicado   el   no   pago   de   la   cotización   y   sus  
consecuencias  dentro  de  los  3  meses  siguientes  contados  desde  aquél  en  que  no  se  
haya  pagado  la  cotización.  

                                                                                                                         
231
 Esta  materia  se  verá  al  tratar  las  prestaciones.  
437
 

 
  c.  Impetrar  formalmente  u  obtener  indebidamente,  para  él  o  para  alguno  de  
sus  beneficiarios,  beneficios  que  no  les  correspondan  o  que  sean  mayores  a  los  que  
procedan.   Igual   sanción   se   aplicará   cuando   se   beneficie   a   un   tercero   ajeno   al  
contrato.  
  d.   Omitir   del   contrato   a   algún   familiar   beneficiario   cuya   inclusión   es  
obligatoria,   según   lo   ya   dicho,   con   el   fin   de   perjudicar   a   la   Institución   de   Salud  
Previsional.  
 
b)  Formalidades.  
  Para  ejercer  esta  facultad  la  ISAPRE  debe  comunicar  por  escrito  tal  decisión  
al   cotizante,   caso   en   el   cual   los   beneficios,   con   excepción   de   las   prestaciones  
derivadas  de  enfermedades  preexistentes  no  declaradas,  siguen  siendo  de  cargo  de  
la   Institución,   hasta   el   término   del   mes   siguiente   a   la   fecha   de   su   comunicación   o  
hasta  el  término  de  la  incapacidad  laboral,  en  caso  de  que  el  cotizante  se  encuentre  
en   dicha   situación   y   siempre   que   este   plazo   sea   superior   al   antes   indicado.   Lo  
anterior,   sin   perjuicio   de   lo   dispuesto   en   la   letra   h)   del   artículo     189,   relativo   al  
tratamiento   de   las   exclusiones   de   prestaciones,   cuya   estipulación   contractual  
permite  la  ley.  
 
c)  Derecho  a  reclamo  del  cotizante.  
  El   cotizante   afectado   por   la   decisión   adoptada   por   la   ISAPRE   de   poner  
término   al   contrato,   puede   reclamar   a   la   Superintendencia,   dentro   del   plazo   de  
vigencia   de   los   beneficios   indicados   precedentemente.   Efectuado   el   reclamo,   el  
contrato  se  mantiene  vigente  hasta  su  resolución,  con  excepción  de  las  prestaciones  
derivadas  de  enfermedades  preexistentes  no  declaradas.  
 
d)  Plazo  con  que  cuenta  la  ISAPRE  para  caducar  el  contrato.  
  Su   derecho   caduca   después   de   noventa   días   contados   desde   que   tome  
conocimiento  del  hecho  constitutivo  de  la  causal  de  terminación.    
  Este  plazo  se  cuenta  de  la  siguiente  forma,  según  el  caso:  
  a.   Enfermedades   preexistentes,   desde   el   momento   que   haya   recibido   los  
antecedentes  clínicos  que  demuestren  el  carácter  preexistente  de  la  patología.  
  b.  En  el  caso  del  no  pago  de  la  cotización,  desde  los  treinta  días  siguientes  a  
la  fecha  en  que  comunicó  la  deuda  en  los  términos  ya  indicados.  

438
 

 
  c.   En   el   caso   de   la   obtención   indebida   de   beneficios,   desde   que   le   conste  
dicho  acto.  
  d.   En   el   caso   de   la   omisión   de   un   familiar   beneficiario,   desde   que   la  
Institución  tome  conocimiento  de  ella.  
 
6)  Facultad  de  las  ISAPRES  de  adecuar  los  precios  de  los  contratos  de  salud.  
  Según   lo   dispone   el   artículo   197,   anualmente,   en   el   mes   de  suscripción   del  
contrato,  las  Instituciones  pueden  revisar  los  contratos  de  salud,  variando  el  precio  
del  plan.  
 
A)  Limitaciones  a  la  facultad  de  adecuación  de  la  ISAPRE.  
  a)  Sólo  pueden  modificar  el  precio  base  del  plan,  con  las  limitaciones  a  que  se  
refiere  el  artículo  198.  
  b)  Las  modificaciones  deben  ser  efectuadas  en  condiciones  generales  que  no  
importen   discriminación   entre   los   afiliados   de   un   mismo   plan.   Es   decir,   deben   ser  
plateadas  a  todos  aquellos  adscritos  al  mismo.    
  c)   Las   revisiones   no   pueden   tener   en   consideración   el   estado   de   salud   del  
afiliado  y  beneficiario.    
  d)   Las   condiciones   generales   que   se   ofrezcan   deben   ser   las   mismas   que   se  
estén  ofreciendo  a  esa  fecha  a  los  nuevos  contratantes  en  el  respectivo  plan.    
  e)   La   posibilidad   de   adecuación   no   es   aplicable   a   los   contratos   de   salud  
previsional   cuyo   precio   se   encuentre   expresado   en   un   porcentaje   equivalente   a   la  
cotización  legal.  
 
B)  Condiciones  o  limitantes  al  contenido  de  las  modificaciones  (artículo  198).  
  A   la   libertad   conferida   a   las   ISAPRES   para   efectuar   esta   modificación  
unilateral   de   las   condiciones   contractuales   la   propia   ley   le   ha   introducido  
limitaciones,  contempladas  en  el  artículo  198,  esto  es:  
  a)   Antes   del   31   de   marzo   de   cada   año,   las   ISAPRES   deben   informar   a   la  
Superintendencia  el  precio  base,  expresado  en   unidades  de  fomento,  de  cada  uno  
de  los  planes  de  salud  que  se  encuentren  vigentes  al  mes  de  enero  del  año  en  curso  
y   sus   respectivas   carteras   a   esa   fecha.   Para   expresar   en   unidades   de   fomento   los  
precios  base  de  los  planes  de  salud  que  se  encuentren  establecidos  en  moneda  de  

439
 

 
curso   legal,   deben   utilizar   el   valor   que   dicha   unidad   monetaria   tenga   al   31   de  
diciembre  del  año  anterior.  
  b)  En  la  misma  oportunidad  deben  informar  la  variación  que  experimentará  
el  precio  base  de  todos  y  cada  uno  de  los  contratos  cuya  anualidad  se  cumpla  entre  
los  meses  de  julio  del  año  en  curso  y  junio  del  año  siguiente.    
  c)   Las   variaciones   no   pueden   ser   superiores   a   1,3   veces   el   promedio  
ponderado   de   las   variaciones   porcentuales   de   precios   base   informadas   por   la  
respectiva   ISAPRE,   ni   inferiores   a   0,7   veces   dicho   promedio.   Este   promedio   se  
calcula  sumando  las  variaciones  de  precio  de  cada  uno  de  los  planes  cuya  anualidad  
se  cumpla  en  los  meses  señalados,  ponderadas  por  el  porcentaje  de  participación  de  
su  cartera  respectiva  en  la  suma  total  de  beneficiarios  de  estos  contratos.  En  ambos  
casos,  se  debe  considerar  la  cartera  vigente  al  mes  de  enero  del  año  en  curso.  
  d)  La  variación  anual  de  los  precios  base  de  los  planes  creados  entre  febrero  
y  junio  del  año  en  curso,  ambos  meses  inclusive,  deben  ajustarse  a  la  misma  regla,  al  
cumplirse  la  anualidad  respectiva.  
  e)  La  ISAPRE  puede  optar  por  no  ajustar  los  precios  base  de  aquellos  planes  
de  salud  en  donde  el  límite  inferior  de  la  variación,  a  que  alude  el  numeral  2,  es  igual  
o  inferior  a  2%,  en  cuyo  caso  debe  comunicarlo  a  la  Superintendencia  antes  del  1  de  
marzo  de  cada  año.  
  f)   Las   ISAPRES   no   pueden   discriminar,   ofreciendo   rebajas   o   disminuciones  
respecto  del  precio  base  del  plan  de  que  se  trate  informado  a  la  Superintendencia,  a  
los  afiliados  vigentes  o  a  los  nuevos  contratantes  de  ese  plan.  
  g)  Se  prohíbe  a  las  ISAPRES  ofrecer  o  pactar  planes  alternativos  con  menos  de  
un  año  de  comercialización  o  que,  cumpliendo   con  la  vigencia  indicada,  no  tengan  
personas   adscritas,   a   los   afiliados   o   beneficiarios   cuya   anualidad   se   cumpla   en   el  
período  indicado,  esto  es,  los  contratos  cuya  anualidad  se  cumpla  entre  los  meses  de  
julio   del   año   en   curso   y   junio   del   año   siguiente.   La   misma   prohibición   se   aplicará  
cuando  se  ponga  término  al  contrato  y  la  persona  se  afilie  nuevamente  en  la  misma  
Institución  de  Salud  Previsional.  
  La   ley   encarga   a  la   Superintendencia   de   Salud   fiscalizar   el   cumplimiento   de  
las  condiciones  o  exigencias  contenidas  en  la  norma,  pudiendo  dejar  sin  efecto  alzas  
de  precios  que  no  se  ajusten  a  lo  señalado,  sin  perjuicio  de  aplicar  las  sanciones  que  
estime  pertinentes,  todo  lo  cual  debe  ser  informado  al  público  en  general,  mediante  

440
 

 
publicaciones  en  diarios  de  circulación  nacional,  medios  electrónicos  u  otros  que  se  
determine.  
 
C)  Efectos  que  se  siguen  al  incumplimiento  de  alguna  de  tales  condiciones.  
  La  infracción  a  cualquiera  de  estas  exigencias  da  lugar  a  que  el  contrato  se  
entienda   vigente   en   las   mismas   condiciones   generales,   sin   perjuicio   de   las   demás  
sanciones  que  se  puedan  aplicar.    
 
D)  Formalidades  de  la  propuesta  de  adecuación.  
 
a)  Comunicación.  
  La   adecuación   propuesta   debe   ser   comunicada   al   afectado   mediante   carta  
certificada.  Esta  carta  debe  ser  remitida  al  último  domicilio  indicado  en  el  contrato,  
según  lo  ha  establecido  la  Superintendencia.  
 
b)  Plazo.  
  La   carta   debe   ser   expedida   con,   a   lo   menos,   tres   meses   de   anticipación   al  
vencimiento  del  período.    
 
c)  Oferta  de  otros  planes.  
  En   la   misma   oportunidad   y   forma   en   que   se   comunique   la   adecuación,   la  
Institución   de   Salud   Previsional   debe   ofrecer   uno   o   más   planes   alternativos   cuyo  
precio   base   sea   equivalente   al   vigente,   a   menos   que   se   trate   del   precio   del   plan  
mínimo  que  ella  ofrezca.  La  ley  indica  que  se  deben  ofrecer  idénticas  alternativas  a  
todos  los  afiliados  del  plan  cuyo  precio  se  adecua.  
  Sólo  pueden  ofrecerse  planes  que  estén  disponibles  para  todos  los  afiliados  y  
el  precio  debe  corresponder  al  precio  base  modificado  por  las  tablas  de  riesgo  según  
edad  y  sexo  correspondientes.  
 
E)  Posibilidades  para  el  afiliado.  
 
a)  Aceptación  expresa.  
  Implica   manifestar   su   voluntad   aceptando   el   nuevo   contrato   con   la  
adecuación  propuesta.  

441
 

 
 
b)  Guardar  silencio.  
  En  este  caso,  según  indica  la  ley  se  entiende  que  acepta  la  propuesta  de  la  
Institución.    
 
c)  Rechazar  la  adecuación.  
  En  caso  de  rechazar  la  adecuación,  pueden  adoptar  alguna  de  las  decisiones  
siguientes:  
  a.    Aceptar  alguno  de  los  planes  alternativos  que  se  les  ofrezcan.  
  b.  Desafiliarse  de  la  Institución  de  Salud  Previsional.    
 
F)  Obligación  de  la  ISAPRE  de  ofrecer  un  nuevo  Plan.  
  La  ISAPRE  debe  ofrecer  un  nuevo  plan,  si  éste  es  requerido  por  el  afiliado,  en  
las  siguientes  situaciones  (artículo  197):  
  a)  Cesantía.  
  b)  Variación  permanente  de  la  cotización  legal.  
  c)  Variación  permanente  de  la  composición  del  grupo  familiar.  
 
 
3.  EL  CONTENIDO  DEL  CONTRATO  DE  SALUD  
 
  El  contenido  mínimo  inicialmente  fue  determinado  por  la  Circular  Nº  25,  de  3  
de   agosto   de   1995,   los   contratos   de   salud   deben   contener,   como   mínimo   y   en   el  
orden  que  la  mencionada  Circular  indica,  las  siguientes  materias  y  enunciaciones:  
  1.-­‐  Lugar  y  fecha  del  contrato  y  la  individualización  completa  del  afiliado  y  del  
representante  de  la  ISAPRE.  
  2.-­‐   Debe  hacerse  referencia  a  los  documentos  que  forman  parte  del  contrato  
y  que  están  constituidos  por  los  siguientes:  
  a)  Condiciones  generales  del  contrato.  
  b)   Plan   de   Salud   Complementario.   La   Superintendencia   ha   establecido   un  
Formato   Uniforme   del   Plan   de   Salud   de   Libre   Elección   al   que   las   ISAPRES   pueden  
adherir,  si  lo  estiman;  en  caso  contrario,  deben  ajustarse  igualmente  a  ciertas  pautas  
fijadas  por  el  mismo  organismo.  

442
 

 
  c)   Declaración   de   Salud.   Se   trata   de   un   documento   anexo   al   contrato   que  
permite   a   la   ISAPRE   evaluar   el   riesgo   médico   de   sus   futuros   cotizantes   y  
beneficiarios.   Para   estos   efectos,   el   cotizante   deberá   completar   la   mencionada  
declaración   y   firmarla   en   señal   de   conformidad.   Cuando   proceda,   también   deberá  
suscribirse  por  los  beneficiarios  del  mismo.  
  Esta   declaración   será   de   importancia   fundamental   para   la   aplicación   de   las  
restricciones   al   contrato,   en   relación   con     las   enfermedades   preexistentes,   según  
analizaremos.    
  d)  Formulario  Único  de  Notificación,  que  también  es  un  documento  anexo  al  
contrato.  
  e)  El  Arancel  o  nómina  de  prestaciones  valorizadas  por  la  ISAPRE,  incluyendo  
el   código   de   prestación,   su   nombre   y   su   valor   expresado   en   pesos   o   unidades   de  
fomento.   Las   ISAPRE   deberán   mantener   a   disposición   exclusiva   de  los   cotizantes   y  
beneficiarios,   en   las   oficinas   en   que   se   atienda   público   (3   ejemplares   en   la   casa  
matriz  y  2  en  cada  sucursal).  
  Este  arancel  debe  contemplar,  a  lo  menos,  las  prestaciones  contenidas  en  el  
arancel  de  FONASA.  
  En   un   momento   histórico,   las   ISAPRES232   podían   vender   planes   que   no   las  
contemplaran   todas,   previa   información   de   los   mismos   a   la   Superintendencia,   la  
cual,  de  acuerdo  al  artículo  33,  debió  dictar  normas  de  general  aplicación  respecto  
de  la  forma  en  que  dichos  planes  se  ofrecerían.  Al  respecto,  la  Circular    Nº036,  de  22  
de   Julio   de   1997,   denominó   a   estos   planes   como   “Planes   Especiales”,   disponiendo  
que   ese   nombre   debía   indicarse   de   manera   destacada   en   cada   uno   de   ellos,  
señalándose  a  continuación  el  nombre  de  la  prestación  que  se  excluía  de  cobertura.  
Sin  perjuicio  de  lo  anterior,  los  mencionados  planes  debían  ser  sometidos  siempre  al  
conocimiento  de  la  Superintendencia  en  forma  previa  a  su  comercialización.  A  estas  
mismas   normas   debían   someterse   los   planes   que   se   ofrecieran   en   conformidad   al  
antiguo   artículo   33   bis.   Esta   posibilidad   fue   derogada   por   la   ley   N°   19.966,   que  
estableció  un  régimen  de  garantías  en  salud.  
  El   Arancel   o   nómina   de   prestaciones   valorizadas   de   la   ISAPRE,   incluye   el  
código  de  prestación,  su  nombre  (o  glosa)  y  su  valor,  este  último  expresado  en  pesos  
($)  o  unidades  de  fomento  (UF).  Las  ISAPRES  deben  mantener  a  disposición  exclusiva  
de   los   cotizantes   y   beneficiarios,   en   las   oficinas   en   que   se   atienda   público,   este  
                                                                                                                         
232
 En  virtud  de  una  modificación  efectuada  a  la  ley  N°  19.833  por  la  ley  N°  19.966.  
443
 

 
documento.   Asimismo,   pueden   cumplir   esta   obligación   mediante   la   disposición   de  
los  aranceles  vigentes  en  medios  electrónicos  o  digitales  a  través  de,  a  lo  menos,  un  
equipo   de   autoservicio   o   computador   de   libre   acceso,   de   uso   exclusivo   de   sus  
cotizantes  y  beneficiarios,  disponible  en  cada  casa  matriz,  agencia  o  sucursal  de  la  
ISAPRE   que   atienda   público,   contemplando   la   asesoría   técnica   respectiva   hacia   el  
beneficiario   y   que   garantice   a   estos   últimos   el   acceso   de   forma   suficiente   y    
oportuna  a  la  información  requerida.  
  De   igual   modo,   el   o   los   aranceles   vigentes   deben   encontrarse   disponibles  
para   sus   afiliados   y   beneficiarios   a   través   de   las   páginas   web   de   la   Institución,   si  
contaren  con  esta  herramienta.  
  Los   documentos   señalados,   con   excepción   del   Arancel,   deben   llevar   las  
firmas  de  ambas  partes.  
  f)  La  Selección  de  Prestaciones  Valorizadas.  Es  un  instrumento  que  tiene  por  
finalidad  facilitar  a  las  personas  la  comparación  entre  los  diferentes  planes  ofrecidos  
por  las  ISAPRES.  Este  instrumento  está  constituido  por  un  conjunto  de  prestaciones  
médicas   que   han   sido   seleccionadas   por   la   Superintendencia   considerando   su   alto  
impacto   sobre   el   gasto,   mayor   frecuencia   y/o   alto   costo,   los   que   deben   ser  
valorizadas   por   las   ISAPRES   en   una   unidad   monetaria   común,   de   acuerdo   a   la  
cobertura   que   a   ellas   se   les   otorgue   en   los   planes   de   salud   con   que   cuentan   las  
referidas  instituciones.  
  g)  Las  condiciones  de  la  Cobertura  Adicional  para  Enfermedades  Catastróficas  
en  Chile.  
  h)  Las  condiciones  para  Acceder  a  la  Cobertura  de  las  Garantías  Explícitas  en  
Salud.  
  i)  Los  mecanismos  de  otorgamiento  de  beneficios  mínimos.    
  La  Superintendencia  ha  exigido,  además,  que  cada  instrumento  del  contrato  
emplee  un  mismo  tipo  y  tamaño  de  letra  en  todas  sus  cláusulas,  salvo  los  títulos,  los  
subtítulos   y   aquellas   materias   que   la   Superintendencia   haya   dispuesto   destacar,  
casos  en  los  cuales  las  letras  deben  ser  de  mayor  tamaño.  Ha  establecido,  asimismo,  
que   ninguna   de   las   partes   puede,   unilateralmente,   agregar   estipulaciones  
adicionales  o  enmendar  en  cualquier  forma  los  documentos  contractuales.    

444
 

 
  Actualmente   se   encuentra   regulado   en   el   Compendio   de   Instrumentos  
Contractuales  de  la  Superintendencia  de  Salud233.    
 
A.  El  contenido  del  contrato  según  el  artículo  189.  
 
  El   artículo   189   indica   que   en   el   contrato   las   partes   deben   convenir  
libremente  las  prestaciones  y  beneficios  incluidos,  así  como  la   forma,  modalidad  y  
condiciones   de   su   otorgamiento.   Pero   la   misma   norma   agrega   que   los   referidos  
contratos   deben   comprender,   como   mínimo,   las   materias   que   se   pasan   a  
desarrollar:    
 
B.  Las  Garantías  Explícitas  relativas  a  acceso,  calidad,  protección  
financiera  y  oportunidad  contempladas  en  el  Régimen  General  de  Garantías  
en  Salud,  en  conformidad  a  lo  dispuesto  en  la  ley  que  establece  dicho  
Régimen.    
 
  Se  refiere,  en  concreto,  a  las  garantías  relativas  a  acceso,  calidad,  protección  
financiera   y   oportunidad   contempladas   en   el   Régimen   General   de   Garantías   en  
Salud,  en  conformidad  a  lo  dispuesto  en  la  ley  N°  19.966234.  
  Estas  garantías  constituyen  un  verdadero  piso  de  prestaciones  en  el  Sistema,  
adicionales  a  las  ya  indicadas  y  son  uniformes  y  obligatorias  tanto  para  las  ISAPRES  
como  para  todos  los  afiliados  y  sus  beneficiarios,  como  bien  lo  establece  el  artículo  
205,  según  el  cual  además  de  lo  establecido  en  los  artículos  189    y  194,  las  ISAPRES  
están  obligadas  a  asegurar  a  los  cotizantes  y  sus  beneficiarios  las  referidas  garantías,  
de   acuerdo   a   procedimientos   y   mecanismos   establecidos   en   el   respectivo  
reglamento  de  la  ley  N°  19.966,  debiendo  someterse  al  conocimiento  y  aprobación  
de  la  Superintendencia.  
 
1)  Prestaciones.  
  Este   sistema   básico   de   protección     fue   creado   por   la   ley   N°   19.996,   que  
estableció  un  Plan  de  Acceso  Universal  de  Garantías  Explícitas,  conocido  como  Plan  

                                                                                                                         
233
  Ver   en   http://www.supersalud.gob.cl/normativa/571/articles-­‐6676_recurso_1.pdf   Consultado   en  
25  de  septiembre  de  2014.  
234
 Este  tema  será  tratado  en  detalle  más  adelante.  
445
 

 
AUGE   de   salud,   cuyo   artículo   2   dispone   que     este   Régimen   General   de   Garantías  
contendría,   además,   Garantías   Explícitas   en   Salud   relativas   a   acceso,   calidad,  
protección  financiera  y  oportunidad   con  que  deben  ser  otorgadas  las  prestaciones  
asociadas  a  un  conjunto  priorizado   de  programas,  enfermedades  o  condiciones  de  
salud  que  señale  el  decreto  correspondiente.  La  misma  norma  dispuso  que  el  Fondo  
Nacional   de   Salud   y   las   Instituciones   de   Salud   Previsional   deberían   asegurar  
obligatoriamente  dichas  garantías  a  sus  respectivos  beneficiarios,  estableciendo  las  
Garantías  Explícitas  en  Salud  como  constitutivas  de  derechos  para  los  beneficiarios,  
pudiendo   su   cumplimiento   ser   exigido   por   éstos   ante   dichas   instituciones,   la  
Superintendencia  de  Salud  y  las  demás  instancias  que  pudieran  corresponder.  
  La   ley   dejó   entregada   diversas   materias   a   un   reglamento     entre   las   cuales  
figuran  la  determinación  de  programas  de  prestaciones  para  ciertas  enfermedades  y  
la   forma   y   condiciones   de   hacer   efectiva   la     garantía   de   acceso   por   parte   de   las  
ISAPRES.  Este  reglamento  está  constituido,  actualmente,  por  el  decreto  supremo  Nº  
1,  publicado  el  27  de  febrero  de  2010  que,  además  de  regular  todas  estas  materias,  
incorporó  nuevas  enfermedades,  sumando  en  la  actualidad  
  El   reglamento   contempla   normas   de   carácter   general   para   todas   las  
enfermedades   y   específicas   para   cada   una   de   ellas.   Los   requisitos   de   carácter  
generales  dicen  relación  con  la  forma  de  hacer  efectivas  las  garantías  indicadas,  esto  
es,   las   garantías   de   garantías   de   acceso,   calidad,   protección   financiera   y  
oportunidad,  las  que  constituyen  por  mandato  legal,  obligación  de  las  instituciones  y  
derechos   correlativos   de   los   afiliados.   Para   hacer   efectiva   la   protección   que  
establece  la  ley  las  ISAPRES  obligatoriamente  deben  dar  cumplimiento  a  las  cuatro  
garantías   de   manera   copulativa,   sin   que   puedan   lícitamente   privilegiar   unas   en  
desmedro  de  otras.  Las  garantías  se  encuentran  definidas  en  el  artículo  4°  de  la  ley  
N°   19.966,   aun   cuando   su   aplicación   práctica   ha   quedado   entregada   al   respectivo  
reglamento.  
 
2)  Garantías  Explícitas.  
A)  Garantía  Explícita  de  Acceso.  
  Es  la  obligación  del  Fondo  Nacional  de  Salud  y  de  las  Instituciones  de  Salud  
Previsional  de  asegurar  el  otorgamiento  de  las  prestaciones  de  salud  garantizadas  a  
los  beneficiarios  de  ambos  sistemas.  Tratándose  específicamente  de  las  ISAPRES,  la  
ley   condiciona   las   garantías   a   que   las   prestaciones   se   otorguen   en   la   Red   de  

446
 

 
Prestadores,  los  que  deben  estar  ubicados  en  el  territorio  nacional.  Como  se  ve,  no  
dispone   que   sea   uno   solo   en   todo   el   territorio.   La   facultad   de   las   ISAPRES   para  
determinar  la  referida  Red  debe  ejercerse  teniendo  en  consideración  su  obligación  
de  asegurar,  efectivamente,  el  cumplimiento  de  esta  garantía.    
 
B)  Garantía  Explícita  de  Calidad.  
  Garantiza   el   otorgamiento   de   las   prestaciones   de   salud   por   un   prestador  
registrado  o  acreditado,  de  acuerdo  a  la  ley  Nº19.937.  
 
C)  Garantía  Explícita  de  Oportunidad.  
  Dice  relación  con  el  plazo  máximo  para  el  otorgamiento  de  las  prestaciones  
de  salud  garantizadas.    
 
D)  Garantía  Explícita  de  Protección  Financiera.  
  Garantiza  que  la  contribución  que  deberá  efectuar  el  afiliado  por  prestación  
o  grupo  de  prestaciones,  la  que  deberá  ser  de  un  20%  del  valor  determinado  en  un  
arancel   de   referencia   del   Régimen.   El   valor   restante   debe   ser   asumido   por   la  
respectiva  institución.  
  La   obligatoriedad   se   acentúa   por   la   misma   norma,   al   señalar   que   no   se  
aplican  a  las  prestaciones  incluidas  en  las  GES    las  restricciones  a  montos  máximos  
por  beneficiarios,  a  la  cobertura  por  enfermedades  preexistentes  n  las  exclusiones,  
salvo   en   este   último   caso,     en   cuanto   se   convenga   la   exclusión   de   prestaciones  
cubiertas  por  otras  leyes,  hasta  el  monto  de  lo  pagado  por  estas  últimas.  
  Sin  perjuicio  de  la  fecha  de  afiliación,  las  ISAPRES  están  obligadas  a  asegurar  
las  Garantías  Explícitas  en  Salud,  a  contar  del  primer  día  del  sexto  mes  siguiente  a  la  
fecha   de   publicación   del   decreto   que   las   contemple   o   de   sus   posteriores  
modificaciones.  Dichas  garantías  sólo  pueden  variar  cuando  el  referido  decreto  sea  
revisado  y  modificado.  
 
3)  Precio  de  los  beneficios.  
  La   ley   indica   que   el   precio   de   los   beneficios   amparados   por   las   GES   y   la  
unidad   en   que   se   pacte,   deben   ser   los   mismos   para   todos   los   beneficiarios   de   la  
ISAPRE,   sin   que   pueda   aplicarse   para   su   determinación   la   relación   de   precios   por  
sexo   y   edad   prevista   en   el   contrato   para   el   plan   complementario   y,   salvo   que   se  

447
 

 
trate   de   un   plan   pactado   en   base   al   7%   de   cotización   básica   de   salud,   debe  
convenirse  en  términos  claros  e  independiente  del  precio  del  mencionado  plan.    
  La   ISAPRE   debe   informar   a   la   Superintendencia   dentro   de   los   noventa   días  
siguientes   a   la   publicación   del   decreto   respectivo,   el   precio   que   cobrará   por   las  
Garantías  Explícitas  en  Salud,  el  cual  debe  expresarse  en  unidades  de  fomento  o  en  
la   moneda   de   curso   legal   en   el   país.   La   ley   impone   la   obligación   a   la  
Superintendencia  de  publicar  en  el  Diario  Oficial,  con  treinta  días  de  anticipación  a  la  
vigencia   del   decreto,   a   lo   menos,   el   precio   fijado   por   cada   Institución,  
presumiéndose  de  derecho  que  los  afiliados  han  sido  notificados  del  precio,  desde  la  
referida  publicación.    
  La  ISAPRE  puede  cobrar  el  precio  desde  el  mes   en  que  entre  en  vigencia  el  
decreto   o   al   cumplirse   la   respectiva   anualidad.   En   este   último   caso,   no   procede   el  
cobro  con  efecto  retroactivo.  La  opción  que  elija    debe  aplicarse  a  todos  los  afiliados  
a  ella.  
  El   precio   sólo   puede   variar   cada   tres   años,   contados   desde   la   vigencia   del  
decreto  respectivo,  o  en  un  plazo  inferior,  si  el  decreto  es  revisado  antes  del  período  
señalado.  
  En   las   modificaciones   posteriores   del   decreto   que   contiene   las   Garantías  
Explícitas  en  Salud,  la  Institución  de  Salud  Previsional  puede  alterar  el  precio,  lo  que  
debe   comunicar   a   la   Superintendencia.   Si   nada   dice,   se   entenderá   que   ha   optado  
por  mantener  el  precio.  
  De  acuerdo  al  artículo  209,  el  afiliado  puede  desahuciar  el  contrato  de  salud  
dentro   de   los   sesenta   días   siguientes   a   la   entrada   en   vigencia   de   las   Garantías  
Explícitas   en   Salud   o   de   sus   posteriores   modificaciones.   Si   nada   dice   dentro   del  
referido  plazo,  sólo  lo  podrá  hacer  sujetándose  a  las  reglas  generales.  
 
4)  El  Plan  Complementario  a  las  Garantías  Explícitas.  
  Debe  pactarse  un  plan  complementario  a  las  Garantías  Explícitas  en  el  que  se  
contienen   las   estipulaciones   contractuales   propiamente   tal,   es   decir,   las  
prestaciones  que  se  pactan  con  la  ISAPRE    y  las  formas  en  que  serán  otorgadas  y  el  
valor  del  Plan,  entre  otras.  
  La  ley  establece  que  deben  incluirse  los  beneficios  del  mínimos  y  básicos,  que  
se   analizarán   más   adelante,   esto   es,   aquellos   a   que   hacen   referencia   los   artículos  
149   y   194,   en   tanto   no   sean   parte   de   las   Garantías   Explícitas,   incluyendo   copagos  

448
 

 
máximos,   porcentajes   de   cobertura   y   valores   sobre   los   cuales   se   apliquen,   según  
corresponda.    
  Estas  prestaciones  se  traducen  en  las  siguientes:  
 
a)   Beneficios   del   artículo   149,   esto   es,   las   prestaciones   económicas   que   se  
contemplan  en  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44,  de  1978235.  
  La  ley  contempla  un  mecanismo  especial  de  reclamo  por  no  otorgamiento  de  
prestaciones   pecuniarias,   permitiéndole   al   cotizante   recurrir   a   la   Comisión   de  
Medicina  Preventiva  e  Invalidez  correspondiente  al  domicilio  que  fije  en  el  contrato,  
en   su   caso,   cuando   estime   que   lo   obtenido   por   concepto   de   las   prestaciones  
pecuniarias  a  que  se  refiere  el  inciso  anterior,  es  inferior  a  lo  establecido  en  el  Libro  
II  de  esta  Ley.  El  reclamo  deberá  ser  presentado  por  escrito  directamente  ante  dicha  
Comisión,  señalando  en  forma  precisa  sus  fundamentos.  
  La  Comisión  de  Medicina  Preventiva  e  Invalidez  conoce  del  reclamo  en  única  
instancia,   previo   informe   de   la   Institución   reclamada,   que   deberá   emitirlo,   a   más  
tardar,  dentro  de  los  tres  primeros  días  hábiles  siguientes  al  requerimiento.    
  Transcurrido   el   plazo   de   diez   días   hábiles,   contado   desde   la   fecha   de  
presentación  del  reclamo,  con  o  sin  el  informe  a  que  se  refiere  el  inciso  anterior,  la  
Comisión  de  Medicina  Preventiva  e  Invalidez  emitirá  su  resolución  y  en  ella  fijará  el  
plazo,  condiciones  y  modalidades  para  su  cumplimiento.    
  Si  la  Institución  no  cumpliere  lo  resuelto,  el  cotizante  podrá  solicitar  el  pago  a  
la   Superintendencia,   la   que   puede   hacer   efectiva   la   garantía   a   que   se   refiere   el  
artículo  181,  hasta  el  monto  del  subsidio  adeudado  pagándolo  de  inmediato.  En  tal  
caso,   la   Institución   debe   completar   la   garantía,   sin   perjuicio   de   la   multa   que  
correspondiere.  
  Los  subsidios  están  regulados  en  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44,  de  1978,  
que   contempló   un   régimen   sobre   la   materia   para   los   trabajadores   del   sector  
privado.  
  Respecto   de   los   trabajadores   del   sector   público   la   situación   es   diferente,  
pues   se   han   visto   amparados   por   la   particular   norma   del   artículo   153   del   decreto  
con  fuerza  de  ley  N°  29,  de  2005236,  del  Estatuto  Administrativo,  norma  reiterada  en  

                                                                                                                         
235
 Será  tratado  en  detalle  más  adelante.  
236
  Que   fijó   el   Texto   Refundido,   Coordinado   y   Sistematizado   de   la   Ley   Nº   18.834,   sobre   Estatuto  
Administrativo  
449
 

 
el  artículo  110  de  la  ley  N°  18.883,  que  constituye  el  Estatuto  Administrativos  para  
los  Funcionarios  Municipales,  acuerdo  a  cuyas  disposiciones  tienen  derecho,  durante  
el   goce   de   la   licencia,   a   la   mantención   del   total   de   sus   remuneraciones  
correspondiendo   su   pago   al   Servicio   o   Institución   empleadora,   sin   perjuicio   de   lo  
dispuesto  en  el  artículo  12  de  la  ley  N°  18.196,  disposición  que  obliga  a  las  ISAPRES  o  
FONASA,  según  corresponda,  a  pagar  a  la  respectiva  repartición  empleadora  lo  que  
habría  correspondido  pagar  si  los  trabajadores  hubieran  estado  afectos  al  sistema  de  
subsidios  por  incapacidad  laboral  temporal  contemplados  en  el  decreto  con  fuerza  
de  ley  N°  44.    
  Esta  norma  significa  que  durante  el  goce  de  licencia  médica  los  funcionarios  
públicos,  a  diferencia  de  lo  que  ocurre  con  los  trabajadores  del  sector  privado  y  con  
los   independientes   cotizantes   de   una   entidad   previsional,   siguen   gozando   del  
derecho  al  pago  íntegro  de  sus  remuneraciones,  es  decir,  no  están  afectos  a  ninguna  
de  las  limitaciones  de  los  trabajadores  del  sector  privado,  referidas  a  plazos  previos  
de  cotizaciones  y  afiliación,  días  mínimos  de  licencia  para  tener  derecho  a  subsidio  o  
tope   máximo   imponible,  idea   reiterada   en   otras   normas   específicas,  tales   como   el  
artículo   111   del   Estatuto   Administrativo237   o   el   artículo   110   del238   Estatuto  
Administrativo   para   Funcionarios   Municipales,   originándose   la   curiosa   situación   de  
un   beneficio   de   carácter   previsional   en   cuya   virtud   y   por   mandato   legal   no     se  
interrumpe   el   goce   de   remuneraciones.   Esto,   en   la   práctica   significa,   en   general   y  
referido  a  la  situación  de  los  demás  trabajadores  del  país,  una  situación  privilegiada,  
pues,  como  se  verá,  los  subsidios  del  sector  privado  están  sujetos  a  los  límites  de  la  
remuneración   imponible,   lo   que   puede   significar   diferencias   entre   el   monto   de   la  
remuneración  efectiva  percibida  y  el  monto  del  subsidio.  

                                                                                                                         
237
 Artículo  111.-­‐  Se  entiende  por  Ley  18.834,  licencia  médica  el  derecho  que  tiene  el  Art.  funcionario  
de   ausentarse   o   reducir   su   106.   jornada   de   trabajo   durante   un   determinado   lapso,   con   el   fin   de  
atender  al  restablecimiento  de  su  salud,  en  cumplimiento  de  una  prescripción  profesional  certificada  
por   un   médico   cirujano,   cirujano   dentista   o   matrona,   según   corresponda,   autorizada   por   el  
competente  Servicio  de  Salud  o  Institución  de  Salud  Previsional,    en  su  caso.  Durante  su  vigencia  el  
funcionario  continuará  gozando  del  total  de  sus  remuneraciones.  
238
 Artículo  110.-­‐   Se  entiende  por  licencia  médica  el  derecho  que  tiene  el  funcionario  de  ausentarse  o  
reducir  su  jornada  de  trabajo  durante  un  determinado  lapso,  con  el  fin  de  atender  al  restablecimiento  
de   su   salud,   en   cumplimiento   de   una   prescripción   profesional   certificada   por   un   médico   cirujano,  
cirujano   dentista   o   matrona,   según   corresponda,   autorizada   por   el   competente   Servicio   de   Salud   o  
Institución   de   Salud   Previsional,   en   su   caso.   Durante   su   vigencia   el   funcionario   continuará   gozando  
del  total  de  sus  remuneraciones.  
450
 

 
 
b)   Beneficios   contemplados   en   el   artículo   194,   en   tanto   no   sean   parte   de   dichas  
Garantías   Explícitas239,   incluyendo   copagos   máximos,   porcentajes   de   cobertura   y  
valores  sobre  los  cuales  se  aplicarán,  según  corresponda.    
  El  artículo  194  obliga  a  las  ISAPRES  respecto  de  sus  beneficiarios,  a  lo  menos,  
a  dar  cumplimiento  a  lo  establecido  en  el  Libro  II  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1,  
esto   es,   aquellas   que   la   ley   contempla   respecto   de   los   afiliados   al   Régimen   de  
prestaciones  de  Salud,  que  se  otorgan  a  través  del  Sistema  Nacional  de  Servicios  de  
Salud,   en   lo   relativo   al   otorgamiento   del   examen   de   medicina   preventiva240,  
protección  de  la  mujer  durante  el  embarazo  y  hasta  el  sexto  mes  del  nacimiento  del  
hijo  y  del  niño  hasta  los  seis  años  y  el  pago  de  los  subsidios  cuando  proceda.    
  En   lo   demás,   las   prestaciones   son   pactadas   por   las   partes,  las   que   también  
deben  establecer  el  mecanismo  tendiente  a  proporcionar  las  prestaciones,  sea  por  la  
ISAPRE  o  por  entidades  o  personas  especializadas  con  quienes  esta  convenga,  o  con  
otras,  pero  pone  a  ello  como  limitación,  las  condiciones  generales  contenidas  en  el  
Libro   II   del   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   1,   pudiendo   pactarse   superiores,   si   las  
partes   lo   acordaren.   Los   procedimientos   y   mecanismos   para   el   otorgamiento   de  
estos   beneficios   obligatorios   son   sometidos   por   las   ISAPRES   al   conocimiento   de   la  
Superintendencia  para  su  aprobación.    
  Los   beneficios   contemplados   para   un   mes   son   financiados   por   la   cotización  
devengada   en   el   mes   inmediatamente   anterior   cualquiera   sea   la   época   en   que   la  
institución  perciba  efectivamente  la  cotización.  
 
C.  El  Plan  de  Salud  Complementario  (artículo  189  letra  b).  

                                                                                                                         
239239
  Hasta   antes   de   la   ley   N°   19.966,   el   régimen   aseguraba   a   todos   sus   beneficiarios   el   derecho   a  
recibir  del  Régimen  las  siguientes  prestaciones:  
a)   El   examen   de   medicina   preventiva   para   pesquisar,   oportunamente,   la   tuberculosis,   las  
enfermedades   de   transmisión   sexual,   el   glaucoma,   el   cáncer,   la   diabetes,   cardiopatías,   la  
hipertensión,  la  insuficiencia  renal  crónica  y  las  demás  enfermedades  que  determine  el  Ministerio  de  
Salud,  cuyo  diagnóstico  y  terapéutica  precoz  prevengan  una  evolución  irreversible;  
b)  Asistencia  médica  curativa  que  incluye  consulta,  exámenes  y  procedimientos  diagnósticos  
y   quirúrgicos,   hospitalización,   atención   obstétrica,   tratamientos,   incluidos   los   medicamentos  
contenidos  en  el  Formulario  Nacional,  y  demás  atenciones  y  acciones  de  salud  que  se  establezcan,  y  
c)  Atención  odontológica,  en  la  forma  que  determine  el  reglamento.  
En  la  actualidad,  tales  prestaciones  son  parte  de  las  Garantías  Explícitas  de  Salud.  
240
 Circular  IF  123,  de  30  de  junio  de  2010.  
451
 

 
  En   principio   se   contempla   y   protege   la   libertad   de   los   contratantes   para  
pactar   las   prestaciones   que   formarán   parte   del   plan   complementario   de   salud,   lo  
que  es  reconocido  por  diversas  normas,  tales  como  el  artículo  110  N°  8,  que  confiere  
a  la  Superintendencia  de  Salud  la  función  de  dictar  instrucciones  de  carácter  general  
que  permitan  la  mayor  claridad  en  las  estipulaciones  de  los  contratos  de  salud,  con  
el   objeto   de   facilitar   su   correcta   interpretación   y   fiscalizar   su   cumplimiento,   sin  
perjuicio   de   la   libertad   de   los   contratantes   para   estipular   las   prestaciones   y  
beneficios   para   la   recuperación   de   la   salud.   La   misma   norma   agrega   que   en   caso  
alguno   estas   instrucciones   pueden   contemplar   exigencias   de   aprobación   previa   de  
los  contratos  por  parte  de  la  Superintendencia.    
  A  su  vez,  el  artículo  189  inciso  segundo  dispone  que  en  el  contrato  respectivo  
las   partes   deben   convenir   libremente   las   prestaciones   y   beneficios   incluidos,   así  
como   la   forma,   modalidad   y   condiciones   de   su   otorgamiento.   Este   plan   debe  
contemplar,  a  lo  menos,  las  prestaciones  y  la  cobertura  financiera  que  se  fije  como  
mínimo  para  la  modalidad  de  libre  elección  que  debe  otorgar  el  Fondo  Nacional  de  
Salud,  de  acuerdo  a  lo  dispuesto  en  el  Régimen  General  de  Garantías  en  Salud.  
  Según   lo   dispone   el   artículo   192,   todos   los   beneficios   distintos   a   los  
contemplados   en   las   Garantías   Explícitas   en   Salud   que   otorgue   la   ISAPRE   deberán  
estar  incluidos  en  el  Plan  de  Salud  Complementario.  Estas  prestaciones  obedecen  al  
pacto  contractual  celebrado  por  las  partes,  aun  cuando  se  han  contemplado  ciertas  
reglas   que   deben   ser   respetadas,   constituyéndose,   de   esta   manera,   en   mínimos  
obligatorios.  
  Los   beneficios   contemplados   para   un   mes   se   financian   por   la   cotización  
devengada   en   el   mes   inmediatamente   anterior   cualquiera   sea   la   época   en   que   la  
Institución  perciba  efectivamente  la  cotización  (artículo  197).  
  No  obstante  lo  señalado  se  ha  contemplado  diversas  exigencias  mínimas  que  
deben   ser   necesariamente   contempladas   en   cada   contrato,   es   decir,   que   forman  
parte  esencial  del  mismo.  
 
D.    Forma  en  que  se  modificarán  las  cotizaciones  y  aportes,  prestaciones  y  beneficios,  
por  incorporación  o  retiro  de  beneficiarios  legales  del  grupo  familiar,  debiendo  
establecerse  en  qué  condiciones,  durante  la  vigencia  del  contrato,  se  incorporarán  
los  nuevos  beneficiarios,  señalándose,  precisamente,  la  forma  cómo  se  determinará  
la  cotización  adicional  que  se  cobrará  por  ellos  (artículo  189  letra  c).  

452
 

 
 
  Los  contratos  deberán  señalar  que  son  beneficiarios  del  mismo,  el  cotizante  y  
sus  familiares  beneficiarios,  es  decir,  aquellos  que  tienen  las  calidades  indicadas  en  
las  letras  b)  y  c)  del  artículo  136  del  D.F.L.  N°  1  de  2005  de  Salud  y  de  aquellas  otras  
personas  que,  sin  tener  los  requisitos  anteriores,  puedan  incluirse,  si  así  lo  acepta  la  
ISAPRE,   las   que   se   denominarán,   en   adelante,   cargas   médicas.   En   todo   contrato  
debe  considerarse  como  beneficiario  al  recién  nacido.  La  ISAPRE  debe  incorporar  al  
recién   nacido,   si   esto   es   requerido   por   el   padre   o   la   madre     cotizante.   Dicha  
incorporación  producirá  todos  sus  efectos  respecto  de  este  beneficiario  a  contar  de  
la   fecha   de   su   nacimiento,   para   lo   cual   debe   ser   inscrito   en   la   ISAPRE   antes   de  
cumplir   un   mes   de   vida   o   en   un   plazo   posterior   si   las   partes   lo   acordaren,   lo   que  
debe  quedar  consignado  en  el  contrato.  
  Asimismo,   la   ISAPRE   puede   aceptar   la   incorporación   de   un   beneficiario  
cotizante,   entendiendo   por   tal   a     aquella   persona   que   se   incorpora   en   calidad   de  
carga   -­‐médica   o   legal-­‐   y   que     percibe   una   remuneración   o   pensión   afecta   a   la  
cotización  legal.  
  Por   todas   estas   incorporaciones   puede   cobrarse   un   valor,   debiendo   ello  
quedar  estipulado  claramente  en  el  contrato  (artículo  189  letra  d).  
 
E.    Mecanismos  para  el  otorgamiento  de  todas  las  prestaciones  y  beneficios  que  
mínimos  regulados  en  la  ley  y  de  aquellos  que  se  estipulen  en  el  contrato.  
  El   artículo   189   letra   b)   contempla   las   diferentes   modalidades   que   pueden  
revestir  estos  planes241  que  puede  contener  una  o   más  de  las  modalidades  para  el  
otorgamiento  de  las  prestaciones  o  beneficios  que  la  misma  norma  indica,  esto  es,  
un  plan  de  libre  elección,  un  plan  cerrado  o  un  plan  con  prestadores  preferentes.  
  Del  tenor  de  la  norma  queda  claro  que  estas  modalidades  pueden  ser  únicas  
o  combinarse  en  un  mismo  plan.  Así,  la  Superintendencia  ha  señalado  que  los  planes  
con   prestadores   preferentes   pueden   contemplar   una   oferta   preferente   y/o   una  
oferta  cerrada.    
  La  oferta  preferente  está  constituida  por  las  atenciones  de  salud  para  las  que  
estos   planes   contemplan   determinados   beneficios   cuando   se   requieren   en   los  
prestadores  individualizados  en  el  plan  pero   que,  además,  pueden  ser  obtenidas  a  
través  de  la  libre  elección.  
                                                                                                                         
241
 Texto  incorporado  por  la  ley  N°  20.015.  
453
 

 
  La   oferta   cerrada,   en   cambio,   está   constituida   por   las   atenciones   de   salud  
que   sólo   se   otorgan   por   determinados   prestadores   individualizados   en   el   plan,   no  
previéndose  el  acceso  a  las  mismas  bajo  la  modalidad  de  libre  elección.  En  los  planes  
con  prestadores  preferentes,  deben  explicitarse  las  prestaciones  que  componen  su  
oferta  cerrada  y  preferente,  lo  que  se  cumple  indicando  las  especialidades  médicas  
y/o   prestaciones   que   se   otorgan   por   el   o   los   prestadores   preferentes   y   las  
prestaciones  específicas  que,  pudiendo  entenderse  incluidas  en  la  oferta  cerrada  o  
preferente,  no  se  realizan  por  el  respectivo  prestador.  
  En  caso  de  incumplimiento  de  la  obligación  de  explicitar  las  prestaciones  que  
componen   la   oferta   cerrada   o   preferente,   en   los   términos   indicados,   las   ISAPRES  
quedan  obligadas  a  mantener  el  monto  que  le  habría  correspondido  pagar  al  afiliado  
si   dichas   prestaciones   hubieran   sido   brindadas   por   el   respectivo   prestador,  
cualquiera  sea  el  que  las  realice.  
 
1)  Plan  libre  elección.  
  Es   aquél   en   que   la   elección   del   prestador   de   salud   es   resuelta  
discrecionalmente  por  el  afiliado  o  beneficiario,  sin  intervención  de  la  Institución  de  
Salud  Previsional.  
  Para  efectos  del  otorgamiento  de  las  prestaciones  de  salud  en  la  modalidad  
de   libre   elección   cuya   cobertura   financiera   se   efectúe   por   la   vía   del   reembolso,   la  
Institución  de  Salud  Previsional  debe  pagarlas  de  acuerdo  al  plan,  sin  supeditarla  a  
que  los  prestadores  mantengan  convenios  con  la  Institución  o  estén  adscritos  a  ella.  
 
2)  Plan  Cerrado.  
  Es   aquél   cuya   estructura   sólo   contempla   el   financiamiento   de   todas   las  
atenciones   de   salud   a   través   de   determinados   prestadores   individualizados   en   el  
plan,   no   previéndose   el   acceso   a   las   prestaciones   bajo   la   modalidad   de   libre  
elección.  
 
3)  Plan  con  prestadores  preferentes.  
  Es   aquél   cuya   estructura   combina   la   atención   bajo   la   modalidad   de   libre  
elección   y   el   financiamiento   de   beneficios   a   través   de   determinados   prestadores  
previamente  individualizados  en  el  plan.  
 

454
 

 
4)  Reglas  legales  para  los  planes  cerrados  y  los  planes  con  prestadores  preferentes.  
   
A)  Designación  del  prestador  o  prestadores.  
  Cada  vez  que  el  plan  de  salud  asocie  el   otorgamiento  de   un  beneficio  a   un  
determinado   prestador   o   red   de   prestadores,   deberá   indicar   el   nombre   del   o   los  
prestadores  institucionales  a  través  de  los  cuales  se  otorgarán  las  prestaciones,  sean  
éstas  ambulatorias  u  hospitalarias.  
  Asimismo,  la  Institución  de  Salud  Previsional  debe  identificar  en  el  plan  a  los  
prestadores   que   subsidiariamente   brindarán   las   atenciones   de   salud   a   sus  
beneficiarios,  en  el  evento  de  configurarse  una  insuficiencia.  
  De   esta   forma,   el   afiliado   conoce   al   momento   de   contratar   cuál   es   el  
prestador  que  otorgará  la  prestación  determinada  de  que  se  trate,  transformándose  
en  una  regla  contractual,  con  todas  las  consecuencias  que  ello  implica.  
  La   ley   señala   que   se   configura   una   insuficiencia   del   o   los   prestadores  
individualizados  en  el  plan,  cuando  se  encuentran  imposibilitados  de  realizar  alguna  
de  las  prestaciones  que  forman  parte  de  la  oferta  cerrada  o  preferente.    
  La   Superintendencia   ha   indicado   que   se   configura   una   insuficiencia   de   los  
prestadores   cuando   por   falta   de   profesionales   o   medios,   aquellos   se   encuentran  
imposibilitados   temporalmente   de   realizar   alguna   de   las   prestaciones   que   forman  
parte   de   la   oferta   cerrada   o   preferente   y   ha   transcurrido   el   tiempo   de   espera  
previsto  en  el  plan  para  el  otorgamiento  de  las  mismas  
  Igualmente,   refiriéndose   a   los   denominados   “tiempos   de   espera”,   ha  
indicado  que  los  planes  de  salud  deberán  explicitar  los  tiempos  máximos  de  espera  
previstos   para   que   los   prestadores   que   en   ellos   se   individualizan,   otorguen  
efectivamente   las   atenciones   contempladas   en   el   plan,   debiendo   indicar   aquéllos  
definidos   para   consultas   médicas,   exámenes,   procedimientos   diagnósticos   y  
terapéuticos   e   intervenciones   quirúrgicas,   pudiendo   dentro   de   esas   agrupaciones,  
las  ISAPRES  establecer  las  clasificaciones  o  desagregaciones  que  estimen  pertinentes  
para  el  debido  cumplimiento  de  lo  instruido  precedentemente.  
  En  el  plan  de  salud  deberá  estipularse  el  momento  a  partir  del  cual  empiezan  
a  correr  los  tiempos  de  espera  definidos.  
  Transcurrido   el   tiempo   de   espera   previsto,   sin   que   la   prestación   solicitada  
haya   sido   otorgada,   se   configura   una   insuficiencia   del   o   los   prestadores  
individualizados   en   el   plan,   que   otorga   al   cotizante   el   derecho   de   solicitar   su  

455
 

 
derivación   o   la   de   sus   beneficiarios,   a   otro   u   otros   prestadores,   conforme   al  
procedimiento  previsto  en  el  respectivo  contrato  de  salud.  
  La  ISAPRE  debe  identificar  en  el  plan  los  prestadores  derivados  que  brindarán  
las   atenciones   de   salud   a   sus   beneficiarios,   en   el   evento   de   configurarse   alguna  
insuficiencia.  
  Para   tal   efecto,   deben   indicarse   el   nombre   de   uno   o   más   prestadores   de  
similares   características   a   las   del   o   los   prestadores   individualizados   en   el   plan  
cerrado  o  en  los  planes  con  prestadores  preferentes,  según  corresponda.  
  Los  contratos  de  salud  deben  contemplar,  para  el  caso  que  se  produzca  dicha  
insuficiencia,  el  derecho  del  cotizante  de  solicitar  la  derivación  hacia  los  prestadores  
antes  indicados  y  los  procedimientos  para  hacer  efectiva  la  mencionada  derivación.  
Los  planes  deberán  consagrar  el  derecho  de  los  afiliados  y  beneficiarios  de  planes  de  
salud   cerrados   o   con   prestadores   preferentes,   a   solicitar   una   segunda   opinión  
médica,  respecto  de  las  decisiones  que  emanen  del  médico  tratante  y,  en  caso  que  
dicha  segunda  opinión  sea  obtenida  de  otros  prestadores,  garantizar  que  ésta  será  
debidamente  considerada  por  el  prestador  que  corresponda.  
  Para   el   evento   de   que   se   produzcan   opiniones   divergentes,   debe  
establecerse  en  los  contratos  una  instancia  médica,  especialmente  destinada  a  dar  
solución   a   la   divergencia   entre   opiniones   médicas   que   se   produzca   como  
consecuencia   del   ejercicio   del   derecho   regulado   en   el   punto   precedente.   Dicha  
instancia   puede   consistir   en   la   opinión   técnica   del   director   médico   del   prestador  
individualizado   en   el   plan,   o   del   respectivo   jefe   de   servicio   u   otro   profesional   que  
cumpla  en  la  institución  similares  funciones.  
  Los  planes  deberán  estipular  el  derecho  de  los  cotizantes  y/o  beneficiarios  de  
requerir   directamente   la   intervención   de   quien   o   quienes   deben   dar   solución   a   la  
mencionada   divergencia   de   opiniones.   En   todo   caso,   dicha   diferencia   deberá   ser  
zanjada   dentro   del   plazo   que   cada   contrato   defina   para   tal   efecto,   a   través   de   un  
pronunciamiento  escrito  donde  consten  los  fundamentos  de  la  decisión  adoptada  y  
la  identificación  y  firma  de  quien  o  quienes  la  emitan.  
 
B)   Situación   de   los   copagos   en   caso   de   derivación   a   otros   prestador,   en   las  
condiciones  indicadas  precedentemente  (insuficiencia).    
  En   caso   de   prestaciones   que   se   otorguen   en   virtud   de   la   derivación   a   que  
alude  el  numeral  precedente,  el  monto  del  copago  del  afiliado  no  puede  ser  superior  

456
 

 
al  que  le  habría  correspondido  si  hubiera  sido  atendido  por  el  prestador   de  la  red.  
De   existir   alguna   diferencia   deberá   ser   financiada   por   la   Institución   de   Salud  
Previsional.  
  La  ley  dispone  que  ISAPRES  no  pueden  excepcionarse  de  la  responsabilidad  
que   para   ellas   emana   de   los   contratos   de   salud   en   lo   que   se   refiere   a   acceso,  
oportunidad  y  cobertura  financiera,  atribuyéndosela  a  los  prestadores.    
 
C)  Posibilidad  de  utilizar  la  modalidad  de  libre  elección.    
  En   los   planes   con   prestadores   preferentes,   la   modalidad   de   libre   elección  
sólo  opera  en  caso  de  que  el  beneficiario  opte  voluntariamente  por  ella  y  no  puede,  
en  consecuencia,  ser  utilizada  por  la  Institución  de  Salud  Previsional  para  suplir  las  
insuficiencias  del  prestador  individualizado  en  la  oferta  preferente  del  plan.  Es  decir,  
el   respeto   al   prestador   preferente   constituye   una   obligación   contractual   para   la  
ISAPRE.  
 
D)  Atenciones  de  urgencia.  
  Habida   consideración   de   la   trascendencia   que   revisten   las   atenciones   de  
urgencia,   la   ley,   siempre   refiriéndose   a   la   situación   de   los   planes   cerrados   o   con  
prestadores   preferentes,   ha   contemplado   ciertas   reglas   especiales,   que   pueden  
sintetizarse  en  las  siguientes:    
  a)   Los   contratos   de   salud   deben   garantizar   la   atención   de   urgencia   de   las  
prestaciones  que  conforman  su  oferta  cerrada  o  preferente,  identificando  en  el  plan  
de   salud   el   o   los   prestadores   con   los   cuales   haya   convenido   el   otorgamiento   de  
dicha  atención  y  los  procedimientos  para  acceder  a  ellos.  
  b)   Se   debe   explicitar   la   cobertura   que   se   otorgará   a   las   atenciones   de  
urgencia,   sea   que   éstas   se   realicen   por   los   prestadores   indicados   en   el   contrato   o  
por  otros  distintos.  
  c)  Los   contratos  de  salud   deben  establecer  el  derecho  del  afiliado  que,  con  
ocasión   de   una   emergencia,   haya   ingresado   a   un   prestador   distinto   del   que  
corresponda,   a   ser   trasladado   a   alguno   de   los   prestadores   individualizados   en   el  
plan,  y  el  derecho  de  la  Institución  de  Salud  Previsional  a  trasladar  al  paciente  a  uno  
de  estos  prestadores,  sujetándose  a  las  reglas  que  la  misma  norma  indica:  

457
 

 
  a.   Corresponde   al   médico   tratante   en   el   establecimiento   determinar   el  
momento   a   partir   del   cual   el   paciente   se   encuentra   en   condiciones   de   ser  
trasladado.  
  b.  Si  el  paciente  o  sus  familiares  deciden  el  traslado  a  un  prestador  que  forme  
parte  de  la  oferta  cerrada  o  preferente,  accederán  a  la  cobertura  prevista  en  el  plan,  
desde  el  momento  del  traslado.  Si,  por  el  contrario,    no  obstante  la  determinación  
del  médico,  optan  por  la  mantención  en  el  establecimiento  o  por  el  traslado  a  otro  
que   no   forme   parte   de   la   oferta   cerrada   o   preferente,   no   podrán   requerir   la  
cobertura  prevista  en  el  plan  cerrado  o  preferente.  
  En  todos  estos  casos,  para  resolver  discrepancias,  se  aplica  el  procedimiento  
previsto   en   el   inciso   final   del   artículo   9   de   la   ley   Nº   19.966,   esto   es,   el   Fondo  
Nacional   de   Salud   y   las   Instituciones   de   Salud   Previsional   pueden   requerir   que  
resuelva   la   Superintendencia   de   Salud,   a   través   de   la   Intendencia   de   Fondos   y  
Seguros   Previsionales.   Deben   interponer   el   requerimiento,   suscrito   por   un   médico  
registrado   en   la   Superintendencia,   dentro   de   las   veinticuatro   horas   siguientes   al  
momento   en   que   consideren   que   el   paciente   se   encuentra   en   condiciones   de   ser  
trasladado,  acompañando  los  antecedentes  clínicos  en  que  se  funda  su  parecer.  Si  
los   antecedentes   son   insuficientes   o   no   están   suscritos   por   el   mencionado  
profesional,  la  Intendencia  puede  rechazar  de  plano  la  solicitud.  
  La  Intendencia  debe  resolver  dentro  del  plazo  de  dos  días  corridos  y  el  costo  
de  su  intervención  es  de  cargo  del  requirente.  En  caso  de  impugnaciones  reiteradas  
e   injustificadas   de   la   calificación   hecha   por   el   médico   tratante   de   situaciones   de  
urgencia  vital  o  con  secuela  funcional  grave,  la  Intendencia  sancionará  al  requirente.  
 
E)   Situación   del   término   del   convenio   entre   la   Institución   de   Salud   Previsional   y   el  
prestador  institucional  cerrado  o  preferente.  
  En  estos  casos,  así  como  también  frente  a  cualquier  modificación  que  éstos  le  
introduzcan,  no  afectará  el  monto  que,  en  virtud  del  plan  contratado,  corresponde  
copagar  a  los  beneficiarios  por  las  atenciones  recibidas,  hasta  el  cumplimiento  de  la  
respectiva  anualidad242.  Al  cumplirse  dicha  anualidad  la  ISAPRE  goza  del  derecho  a  
adecuar   el   contrato,   debiendo   informar   al   cotizante,   en   la   carta   respectiva,   la  
circunstancia   de   haberse   puesto   término   o   de   haberse   modificado   el   referido  
convenio.   Además,   la   Institución   debe   poner   en   conocimiento   del   afiliado   las  
                                                                                                                         
242
 La  anualidad  está  indicada  en  el  respectivo  Formulario  de  Notificación.  
458
 

 
adecuaciones   propuestas   al   plan   vigente   y   los   planes   de   salud   alternativos   de  
condiciones   equivalentes   a   aquél.   Tanto   la   adecuación   del   plan   como   los   planes  
alternativos   que   ofrezca   al   cotizante   pueden   contemplar   el   otorgamiento   de  
beneficios  por   un   prestador  distinto  de  aquél  identificado  en  el  plan  vigente  antes  
de  la  adecuación.  
  La  Superintendencia  ha  dispuesto  en  la  Circular   mencionada  que  en  el  plan  
de  salud  debe  señalarse  que  el  término  del  convenio  entre  la  ISAPRE  y  el  prestador  o  
cualquier  modificación  que  éstos  le  introduzcan,  no  afectará  el  monto  que,  en  virtud  
del  plan  contratado,  les  corresponde  copagar  a  los  beneficiarios  por  las  atenciones  
recibidas   del   respectivo   prestador,   hasta   la   anualidad   que   corresponda,   lo   que  
constituye   un   aspecto   importante   a   considerar,   pues   lo   contrario   abriría   una  
posibilidad  que  atentaría  contra  la  ley  contractual.  
  Por   otro   lado,   en   el   plan   contratado   debe   estipularse   que   si,   durante   la  
vigencia  de  éste,  terminare  la  existencia  legal  del  o  los  prestadores  individualizados  
en  el  plan,  o  éstos  experimentaren  una  pérdida  total  o  parcial  y  permanente  de  su  
infraestructura,  o  una  paralización  permanente  de  sus  actividades  o  una  sustitución  
de   la   especialidad   médica   a   que   estaban   orientados   al   momento   de   celebrarse   el  
contrato,  la  institución  deberá  comunicar  por  escrito  dicho  evento  a  cada  uno  de  los  
cotizantes  afectados,  junto  con  las  alternativas  de  planes  de  que  dispone  para  ellos.  
 
F)  La  posibilidad  de  pactar  un  médico  de  cabecera.  
  Si   bien   no   lo   indica   la   ley,   la   Superintendencia   ha   estimado   procedente  
regular   esta   situación,   entendiendo   por   tal   a   quien   se   denomine   a   quien   cumpla  
dicha   función,   al   profesional   que   otorga   las   primeras   atenciones   de   salud   a   nivel  
primario   a   los   beneficiarios   del   plan,   tiene   la   facultad   de   derivar   a   dichos  
beneficiarios   a   niveles   de   atención   de   mayor   complejidad   y,   en   general,   resuelve  
sobre  el  acceso  y  otorgamiento  de  las  prestaciones  y  beneficios  pactados.  
  Los   planes   que   contemplen   tal   figura,   deben   especificar   sus   funciones   y  
contemplar   procedimientos   expeditos   y   verificables   de   acceso   a   éste.   Pueden  
establecer   la   persona   del   médico   así   como   el   derecho   del   cotizante   a   elegir   el  
médico   de   cabecera,   se   le   proporcionará   al   contratante   una   nómina   de  
profesionales  efectivamente  disponibles  para  ejercer  dicha  función,  con  indicación,  
en  su  caso,  de  sus  respectivas  especialidades.  En  este  caso,  el  interesado  debe  elegir  

459
 

 
de   la   nómina,   uno   o   más   profesionales   que   se   individualizarán   en   un   documento  
especialmente  destinado  al  efecto,  el  que  se  anexará  al  contrato  de  salud.  
  El   plan   debe   establecer   el   derecho   del   contratante   a   solicitar   el   reemplazo  
del  médico  de  cabecera,  tanto  en  el  caso  que  haya  sido  elegido  por  él  o  asignado  por  
la   institución,   y   el   procedimiento   para   hacer   efectivo   ese   derecho.   En   todo   caso,  
para  el   reemplazo  de  un  médico  que  haya  sido   elegido  por  el  contratante,  deberá  
estipularse   un   procedimiento   en   el   que   se   tengan   presentes   las   reglas   indicadas  
precedentemente.  
  Sin   perjuicio   de   las   limitantes   indicadas,   la   ISAPRE   está   facultada   para  
designar  un  reemplazante  en  caso  de  ausencia  temporal  de  dicho  profesional.  
Por  otra  parte  y  atendidas  las  atribuciones  que  pueden  conferírseles  a  estos  médicos  
de   cabecera,   la   Superintendencia   ha   contemplado   ciertas   limitaciones,   que   se  
sintetizan  en  las  siguientes:  
  a.   Contar   con   el   título   profesional   de   médico   cirujano   y   encontrarse  
debidamente  habilitado  para  el  ejercicio  de  la  profesión  en  el  país.  
  b.   Pueden   contemplarse   médicos   de   cabecera   que   tengan   especialidades  
acordes  con  las  necesidades  y  características  del  grupo  de  beneficiarios  del  contrato,  
como  por  ejemplo,  un  médico  gineco-­‐obstetra  o  un  médico  pediatra.  
  c.   Resulta   incompatible   ejercer,   simultáneamente,   la   función   de   médico   de  
cabecera  de  un  plan  de  salud  y  médico  contralor  de  la  ISAPRE  a  la  cual  dicho  plan  
pertenece.  
  d.   Es   responsabilidad   directa   y   preferente   de   la   ISAPRE   la   continua   y  
oportuna  atención  de  salud  brindada  por  el  médico  de  cabecera.  
 
F.  Precio  del  plan  y  la  unidad  en  que  se  pacta,  señalándose  que  el  precio  expresado  
en  dicha  unidad  solo  puede  variar  una  vez  cumplidos  los  respectivos  períodos  
anuales.  Asimismo,  debe  indicarse  el  arancel  o  catálogo  valorizado  de  prestaciones  
con  sus  respectivos  topes  que  se  considerará  para  determinar  el  financiamiento  de  
los  beneficios,  la  unidad  en  que  estará  expresado  y  la  forma  y  oportunidad  en  que  se  
reajustará.  Dicho  arancel  de  referencia  contemplará,  a  lo  menos,  las  prestaciones  
contenidas  en  el  arancel  del  Fondo  Nacional  de  Salud  a  que  se  refiere  el  artículo  159  
de  esta  Ley,  o  el  que  lo  reemplace  en  la  modalidad  de  libre  elección  (artículo  189  
letra  e).  
 

460
 

 
  La   ley   indica   que   el   arancel   y   los   límites   de   prestaciones   o   beneficios,   solo  
pueden   expresarse   en   la   moneda   de   curso   legal   en   el   país   o   en   unidades   de  
fomento.   El   precio   del   plan   debe   pactarse   en   unidades   de   fomento,   moneda   de  
curso  legal  en  el  país  o  en  el  porcentaje  equivalente  a  la  cotización  legal  de  salud.  
Los   planes   en   que   el   precio   sea   un   porcentaje   equivalente   a   la   cotización   legal   de  
salud  sólo  procederán  en  el  caso  de  los  contratos  a  que  se  refiere  el  inciso  final  del  
artículo  200  de  esta  ley  y  de  aquellos  celebrados  por  dos  o  más  trabajadores,  en  los  
que  se  hayan  convenido  beneficios  distintos  a  los  que  se  podrían  obtener  con  la  sola  
cotización   individual.   Si   el   precio   del   plan   está   pactado   en   unidades   de   fomento   o  
como   porcentaje   equivalente   a   la   cotización   legal   de   salud,   deberá   expresarse,  
además,   su   equivalencia   en   moneda   de   curso   legal   a   la   fecha   de   suscripción   del  
contrato.  
  El  precio  de  este  plan  es  pagado  en  todo  o  en  parte  con  las  cotizaciones  del  
afiliado,  las   que   se   pactan   en   el   contrato   pudiendo   ser   la   legal   o   una   superior.   De  
acuerdo  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  189  letra  e),  en  el  contrato  debe  señalarse  el  
precio  del  plan  y  la  unidad  en  que  se  pactará,  señalándose  que  tal  precio  sólo  podrá  
variar  una  vez  cumplidos  los  períodos  anuales.    Según  la  Superintendencia  de  Salud,  
este  precio  sólo  puede  pactarse  en  moneda  de  curso  legal,  en  unidades  de  fomento  
o   en   el   porcentaje   equivalente   a   la   cotización   legal   de   salud,   cuando   se   trate   de  
planes  grupales.  
  De  acuerdo  al  artículo  187  las  cotizaciones  que  se  pacten  están  exentas  del  
Impuesto  a  la  Renta,  por  la  cantidad  de  unidades  de  fomento  que  resulte  de  aplicar  
el  porcentaje  de  la  cotización  legal  de  salud  al  límite  máximo  de  remuneraciones  y  
renta  imponible  contemplado  en  el  artículo  16  del  decreto  ley  N°  3.500  
 
1)  Excedentes  de  cotización.  
  El  artículo  188,  antiguo  32  bis  introducido  a  la  entonces  ley  Nº  19.833  por  la  
ley  N°  19.381,  dispone  que  toda  vez  que  se  produjeren  excedentes  de  la  cotización  
legal   en   relación   con   el   precio   del   plan   convenido,   esos   excedentes   serán   de  
propiedad   del   afiliado   e   inembargables,   aumentando   la   masa   hereditaria   en   el  
evento   del   fallecimiento,   a   menos   que   el   afiliado   renuncie   a   ellos   y   los   destine   a  
financiar  los  beneficios  adicionales  de  los  contratos  colectivos,  en  su  caso.  Para  estos  
efectos,  se  consideran  como  cotización  legal  la  percibida  por  la  ISAPRE  y  aquella  que  
haya  sido  declarada  aun  cuando  no  se  haya  enterado  efectivamente.  

461
 

 
  Los   excedentes   que   se   produjeren   incrementan   una   cuenta   corriente  
individual  que  la  ISAPRE  deberá  abrir  a  favor  del  afiliado,  a  menos  que  el  cotizante  
renuncie   a   ella   y   prepacte   con   la   ISAPRE   que   los   eventuales   excedentes   que   se  
produzcan  en  la  respectiva  anualidad  sean  destinados  a   financiar  un  plan   de  salud  
que  otorgue  mayores  beneficios.  
  El   saldo   acumulado   en   esta   cuenta   puede   ser   requerido   en   cualquier  
momento,  por  el  afiliado  o  beneficiario  sólo  para  los  siguientes  fines:  
  a)  Para  cubrir  las  cotizaciones  en  caso  de  cesantía;  
  b)   Copago,   esto   es,   aquella   parte   de   la   prestación   que   es   de   cargo   del  
afiliado;  
  c)  Para  financiar  prestaciones  de  salud  no  cubiertas  por  el  contrato;  
  d)  Para  cubrir  cotizaciones  adicionales  voluntarias;  
  e)  Para    financiar    un    plan  de    salud  cuando  el  afiliado  reúna  los  requisitos  
para  pensionarse,  durante  el  lapso  comprendido  entre    la  solicitud  de  la  jubilación  y  
el  momento  en  que  ésta  se  hace  efectiva.  
  Al   momento   de   celebrarse   el   contrato   de   salud   o   en   sus   sucesivas   adecua-­‐
ciones   anuales,   el   monto   de   los   excedentes   a   destinar   a   la   cuenta   individual   no  
puede  ser  superior  al  10%  de  la  cotización  legal  para  salud,  calculada  sobre  el  monto  
promedio  de  los  3  últimos  meses  de  la  remuneración,  renta  o  pensión,  sin  perjuicio  
del  tope  legal.  Con  todo,  la  totalidad  de  excedentes  siempre  incrementa  la  cuenta  
del  afiliado;  es  decir,  si  en  los  hechos  se  produjere,  igualmente  debe  ser  depositado  
por  la  ISAPRE  en  la  cuenta  del  cotizante.  
  Estos  fondos  se  reajustan  en  base  al  IPC  y  devengan  el  interés  corriente  para  
operaciones   reajustables,   los   cuales   deben   ser   abonados   cada   seis   meses   por   la  
ISAPRE.  
  Por   su   parte,   la   ISAPRE   puede   cobrar   semestralmente   un   porcentaje   por   la  
mantención  de  la  cuenta,  siempre  y  cuando  sea  positivo.  
  Cuando,  por  cualquier  causa,  se  ponga  término  a  un  contrato  y  el  interesado  
se  incorpora  a  otra  ISAPRE,  deben  traspasarse  esos  fondos.  Si  se  queda  en  FONASA  
los  fondos  deben  traspasarse  a  ese  Fondo.  
 
2)  Excesos  de  cotización.  
  Este  punto  ha  sido  regulado  por  la  Superintendencia,  atendidas  las  diversas  
situaciones   en   que   se   han   pagado   cotizaciones   superiores   a   las   legales   o   a   las  

462
 

 
pactadas  contractualmente,  en  su  caso.  Ello  puede  ocurrir,  por  ejemplo,  en  el  caso  
del  pago  de  gratificaciones  anuales,  en  que  las  remuneraciones  de  determinado  mes  
son   considerablemente   más   altas,   por   lo   que   la   cotización   pactada   en   base   a   un  
porcentaje   o   el   mismo   7%   de   la   remuneración   resulta   más   alta   que   lo   que  
correspondería,   en   cuyo   caso   la   superintendencia   ha   instruido   que   deben  
prorratearse  en  el  año  respectivo  y,  de  subsistir  diferencias,  constituye  exceso.  
  Cuantitativamente  corresponde  a  la  cotización  percibida  por  la  ISAPRE  en  el  
respectivo   mes,   menos   el   monto   que   resulte   mayor   entre   el   precio   del   plan  
contratado  y  la  cotización  mínima  para  salud  (7%).  Los  montos  que  la  ISAPRE  perciba  
por  estos  conceptos  deben  ser  devueltos  directamente  al  afiliado,  dentro  de  los  15  
días   hábiles   siguientes   de   la   presentación   de   la   respectiva   solicitud   por   parte   del  
afiliado.  Si  se  trata  de  cotizaciones    en  exceso  correspondientes  al  último  periodo  de  
recaudación,   el   plazo   de   devolución   es   de   45   días   hábiles.   En   todo   caso   y   no  
obstante   no   ser   solicitado   por   el   trabajador   la   ISAPRE   está   obligada   a   efectuar   la  
devolución   antes   del   30   de   abril   de   cada   año,   en   relación   al   saldo   acumulado  
correspondiente  al  31   de  diciembre  del  año  del   año  anterior,  siempre  y  cuando  el  
saldo  sea  superior  a  0,07  U.F.  Si  no  lo  fuere  se  acumulará  para  ser  devuelto  el  año  
siguiente243.  
 
3)  Aporte  estatal.  
  Actualmente,  el  Estado  asume  el  financiamiento  de  los  subsidios  maternales  
y   por   enfermedad   grave   del   hijo   menor   de   un   año,   en   virtud   de   las   normas  
contempladas  en  la  le  N°  ley    N°  18.418,  1985.  A  ello  cabe  agregar  el  financiamiento  
que  corresponde  al  permiso  postnatal  parental,  que  también  se  financia  con  fondos  
estatales.  En  otras  palabras,  no  se  hace  con  cargo  a  la  cotización  para  salud.  
 
4)  El  valor  del  plan  de  salud.  
  Como  se  ha  señalado,  la  contraprestación  del  afiliado  puede  corresponder  a  
un  porcentaje  de  su  remuneración  imponible  o  también,  lo  que  es  más  habitual,  a  
un  valor  determinado.  Para  la  determinación  del  valor  que  debe  pagar  el  afiliado  hay  
que  tener  en  consideración  los  siguientes  aspectos:  
                                                                                                                         
243
  Circulares   N°   39,   de   5   de   diciembre   de   1997   y   N°42,   e   19   de   marzo   de   1998.   Actualmente   está  
regulado   en   el   Compendio   de   Procedimientos,   Capítulo   VI,   Título   III.   Ver  
http://www.supersalud.gob.cl/normativa/571/articles-­‐6675_recurso_1.pdf   Consultado   el   25   de  
septiembre  de  2014.  
463
 

 
 
A)    Composición  de  la  contraprestación  de  la  ISAPRE.  
  En  la  actualidad  la  prestación  a  otorgar  por  el  Sistema,  puede  desglosarse  en  
la   protección   general   obligatoria   contemplada   en   la   ley   N°   19.996,   esto   es   el   GES  
(Garantías   Explícita   en   Salud),   en   el   denominado   Plan   Complementario   y,  
eventualmente,  en  el  sistema  CAEC,  esto  es,  Cobertura  Adicional  para  Enfermedades  
Catastróficas).    
 
a)  GES.  
  Se   estableció   por   la   ley   N°   19.996,   y   se   traduce   en   un   conjunto   de  
prestaciones     establecidas   por   la   ley,   de   manera   uniforme   para   todos   los  
beneficiarios,  tanto  de  las  ISAPRES  como  de  FONASA.  Se  financia  por  medio  de  una  
cotización   especial,   determinada   por   la   ISAPRE,   pero   de   manera   uniforme   para  
todos  los  afiliados.  Como  es  obligatoria,  todos  los  afiliados  están  afectos  a  ella.  
   
b)  Plan  complementario  de  salud.  
  Consiste   en   el   conjunto   de   prestaciones   que   han   sido   contratadas   por   el  
afiliado.   Se   pueden   subdividir   en   prestaciones   mínimas   obligatorias   y   en  
convencionales.  El  valor  de  este  plan  se  determina  teniendo  como  punto  de  partida  
el   denominado   Plan   Base,   que   constituye   el   precio   que   la   ISAPRE   determina   para  
cada  plan  que  ofrece  al  mercado,  considerando   un  valor  tipo  para  un  varón  de   30  
años.  Luego,  el  valor   real  a   pagar  se   calcula  en   base  al  mayor  o  menor   riesgo  que  
implique   cada   cotizante   en   sí,   considerando   la   conformación   particular   de   los  
beneficiarios,  en  razón  de  sexo,  edad  y  tipo  de  beneficiario,  esto  es,  si  son  cargas  o  
cotizante.  
  El   precio   que   deberá   pagar   el   afiliado   que   ha   elegido   un   plan   específico   se  
obtiene  a  partir  del    precio  base  que  éste  tenga  asignado  y  de  una  tabla  de  factores,  
que   muestra   la   estructura   de   valores   relativos   para   los   diferentes   beneficiarios   en  
función  de  los  factores  ya  indicados,  esto  es,  su  tipo,  sexo  y  edad.  La  tabla  refleja  el  
costo  asociado  a  cada    individuo  con  respecto  al  precio  base,  que  es  el  de  referencia,  
quien  asume  el  factor  unitario,  ponderando  por  encima  o  por  debajo  de  este  valor,  
los   costos   correspondientes   al   resto   de   los   beneficiarios   según   las   diferentes  
combinaciones   de   sexo   y   edad,   según   se   trate   de   un   cotizante   o   de   una   carga.   En  
otras  palabras,  el  precio  total  del  plan  para  un  grupo  familiar  se  calcula  sumando  los  

464
 

 
factores   correspondientes   a   cada   uno   de   los   beneficiarios   del   contrato   y  
multiplicando  el  resultado  de  esta  suma  por  el  valor  base  definido  para  el  plan  en  
cuestión.  
 
c)  CAEC.  
  El  sistema  CAEC  no  se  encuentra  regulado  en  la  ley  y  su  creación  obedece  a  
una  iniciativa  de  las  propias  ISAPRES,  aun  cuando  la  Superintendencia  de  Salud   ha  
regulado   el   sistema   en   una   Circular,   a   fin   de   otorgar   mayor   transparencia   y  
protección   a   los   afiliados,   ya   que   opera   como   un   verdadero   seguro   adicional.   Su  
contratación   es   de   carácter   voluntario,   pudiendo   cobrar   un   valor   adicional   por   tal  
concepto.  
 
  Así  entonces,  el  valor  a  pagar  por  el  afiliado  estará  constituido  por  la  suma  
del   valor   GES   que   cobre   la   ISAPRE,   más   el   valor   de   su   Plan   Complementario  
(considerando   el   valor   para   cada   afiliado   y   cada   uno   de   sus   beneficiarios)   más   el  
valor  CAEC,  según  si  la  ISAPRE  lo  ofrece  o  no.    
 
B)  La  denominada  Tabla  de  Factores.  
  De   acuerdo   a   lo   dispuesto   en   el   artículo   170   letra   n)   se   entiende   por   tal  
aquella  tabla  elaborada  por  la  Institución  de  letra  c)  Salud  Previsional  cuyos  factores  
muestran   la   relación   de   precios   del   plan   de   salud   para   cada   grupo   de   personas,  
según   edad,   sexo   y   condición   de   cotizante   o   carga,   con   respecto   a   un   grupo   de  
referencia  definido  por  la  Superintendencia,  en  instrucciones  de  general  aplicación,  
el   cual   asumirá   el   valor   unitario.   Esta   tabla   representa   un   mecanismo   pactado   de  
variación   del   precio   del   plan   a   lo   largo   del   ciclo   de   vida,   el   que   es   conocido   y  
aceptado   por   el   afiliado   o   beneficiario   al   momento   de   suscribir   el   contrato   o  
incorporarse  a  él,  según  corresponda,  y  que  no  podrá  sufrir  variaciones  en  tanto  la  
persona  permanezca  adscrita  a  ese  plan.  
  Si   bien   en   principio   la   ISAPRE   tiene   libertada   para   ofrecer   planes,   la  
determinación  de  su  precio  está  sujeta  a  ciertas  limitaciones  o  pautas  contempladas  
en  la  ley.  Es  así  como  la  estructura  de  las  tablas  de  factores  debe  ser  determinado  
por   la   Superintendencia,   que   debe   elaborarla,   estableciendo   los   tipos   de  
beneficiarios,  según  sexo  y  condición  de  cotizante  o  carga,  y  los  rangos  de  edad  que  
se  deban  utilizar.      

465
 

 
  Previa   a   la   derogación   efectuada   por   el   Tribunal   Constitucional,     la   propia  
Superintendencia  estaba  limitada  por  las  reglas  que  le  indica  la  ley,  particularmente  
el  artículo  199,  esto  es:  
  1.-­‐  El  primer  tramo  comienza  desde  el  nacimiento  y  se  extiende  hasta  menos  
de  dos  años  de  edad.  
  2.-­‐   Los   siguientes   tramos,   desde   los   dos   años   de   edad   y   hasta   menos   de  
ochenta  años  de  edad,  deben  comprender  un  mínimo  de  tres  años  y  un  máximo  de  
cinco  años.  
  3.-­‐   La  Superintendencia  debe  fijar   desde  los  ochenta  años  de  edad,  el  o  los  
tramos  que  correspondan.  
  4.-­‐   La  misma  Superintendencia  debe  fijar,  cada  diez  años,  la  relación  máxima  
entre  el  factor  más  bajo  y  el  más  alto  de  cada  tabla,  diferenciada  por  sexo,  y  
  5.-­‐   En   cada   tramo,   el   factor   que   corresponda   a   una   carga   no   puede   ser  
superior  al  factor  que  corresponda  a  un  cotizante  del  mismo  sexo.  
  Los   números   1,   2,   3   y   4   de   la   norma   deben   entenderse   derogados   por   la  
sentencia  del  tribunal  Constitucional  de  6  de  agosto  de  2010,  publicada  en  el  Diario  
Oficial  del  12  de  agosto  del  mismo  año,  a  pesar  de  la  poco  clara  referencia  efectuada  
en   el   fallo   al   artículo   38   ter   de   la   ley   N°   18.933,   que   ya   no   existía   como   tal   a   esa  
fecha.  
  Debe   tenerse   presente,   eso   sí,   que   lo   derogado   fueron   sólo   los   numerales  
indicados  y  no  la  obligación  de  la  Superintendencia  de  fijar  las  tablas  de  factores,  de  
acuerdo  parámetros  que  estime  pertinentes  según  el  actual  tenor  de  la  norma  legal.  
  La  Tabla  de  Factores  que  sigue  figurando  como  vigente  es  la  siguiente244:  
 
  Cotizante   Cotizante   Carga  hombre   Carga  mujer  
masculino   femenino  
0-­‐a   menos   de          
2  años  
2   a   menos   de          
5  años  

                                                                                                                         
244
  Ver   Compendio   de  Instrumentos   Contractuales,   Capítulo  III  Instrumentos   Contractuales,  Título  II  
Tabla   de   Factores   de   los   Planes   de   Salud   Complementarios.   En  
http://www.supersalud.gob.cl/normativa/571/articles-­‐6676_recurso_1.pdf   Revisado   el   25   de  
septiembre  de  2014.  
466
 

 
5   a   menos   de          
10  
10  a  menos  de          
15  
15  a  menos  de          
20  
20   a   menos          
de25  
25  a  menos  de          
30  
30  a  menos  de   1        
35  
35  a  menos  de          
40  
 
  Respetando   el   marco   indicado,   las   ISAPRES   son   libres   para   determinar   los  
factores  de  cada  tabla  que  empleen.  En  todo  caso,  la  tabla  de  un  determinado  plan  
de  salud  no  puede  variar  para  los  beneficiarios  mientras  se  encuentren  adscritos  al  
mismo,   ni   podrá   alterarse   para   quienes   se   incorporen   a   él,   a   menos   que   la  
modificación   consista   en   disminuir   de   forma   permanente   los   factores,   total   o  
parcialmente,   lo   que   requiere   autorización   previa   de   la   Superintendencia;   dicha  
disminución  es  aplicable  a  todos  los  planes  de  salud  que  utilicen  esa  tabla.  
  Cada   plan   de   salud   sólo   puede   tener   incorporada   una   tabla   de   factores   y  
cada   ISAPRE   no   puede   no   puede   establecer   más   de   dos   tablas   de   factores   para   la  
totalidad  de  los  planes  de  salud  que  se  encuentren  en  comercialización,  aun  cuando  
pueden   establecer   nuevas   tablas   cada   cinco   años,   contados   desde   las   últimas  
informadas   a   la   Superintendencia,   manteniéndose   vigentes   las   anteriores   en   los  
planes  de  salud  que  las  hayan  incorporado.  
  La  ley  establece  que  la  obligación  para  las  ISAPRES  de  aplicar  desde  el  mes  en  
que  se  cumpla  la  anualidad  contractual  y  de  conformidad  con  la  respectiva  tabla,  el  
aumento  o  la  reducción  de  factor  que  corresponda  a  un  beneficiario  en  razón  de  su  
edad,  y  a  informar  al  cotizante  respectivo  mediante  carta  certificada.  
 
5)  Pago  de  las  cotizaciones  a  la  ISAPRE.  
467
 

 
  Si  bien  la  prestación  del  afiliado  puede  adoptar  la  forma  de  un  precio  por  un  
plan  de  salud,  ello  no  le  hace  perder,  a  lo  menos  en  parte,  su  carácter  de  cotización  
previsional   obligatoria.   Concordantemente   con   lo   dicho,   el   artículo   187   indica   que  
las   cotizaciones   para   salud   gozan   de   la   exención   establecida   en   el   artículo   18   del  
decreto  ley  N°  3.500,  de  1980,  por  la  cantidad  de  unidades  de  fomento  que  resulte  
de   aplicar   el   porcentaje   de   la   cotización   legal   de   salud,   al   límite   máximo   de  
remuneraciones  y  renta  imponible  que  establece  el  artículo  16  de  dicho  decreto  ley.  
Esto   significa   que   hasta   el   7%   de   la   remuneración   o   renta   máxima   imponible   (hoy  
67,4  UF)  se  considera  dentro  de  las  excepciones  contenidas  en  el  N°  1  del  artículo  42  
de  la  Ley  de  Impuesto  a  la  Renta.  La  cotización  que  la  exceda,  en  cambio,  está  sujeta  
al  régimen  tributario  normal.  
  Las   cotizaciones   deben   ser   declaradas   y   pagadas   en   la   ISAPRE   por   el  
empleador,  entidad  encargada  del  pago  de  la  pensión,  trabajador  independiente  o  
imponente   voluntario,   según   el   caso,   dentro   de   los   diez   primeros   días   del   mes  
siguiente   a   aquel   en   que   se   devengaron   las   remuneraciones,   pensiones   y   rentas  
afectas   a   aquellas,   término   que   se   prorroga   hasta   el   primer   día   hábil   siguiente   si  
dicho  plazo  expirare  en  día  sábado,  domingo  o  festivo.  
  Sin   embargo,   cuando   el   empleador   realice   la   declaración   y   el   pago   de   las  
cotizaciones,  a  través    de  un  medio  electrónico,  el  plazo  se  extiende  hasta  el  día  13  
de  cada  mes,  aun  cuando  éste  fuere  día  sábado,  domingo  o  festivo.    
  Para  este  efecto  el  empleador  o  entidad  encargada  del  pago  de  la  pensión,  
en   el   caso   de   los   trabajadores   dependientes   y   pensionados,   debe   deducir   las  
cotizaciones   de   la   remuneración   o   pensión   del   trabajador   o   pensionado.   Los  
trabajadores   independientes   y   los   imponentes   voluntarios   deben   pagar  
directamente  a  la  Institución  la  correspondiente  cotización.    
 
A)  Situación  del  no  pago  oportuno.  
  El   empleador   o   entidad   encargada   del   pago   de   la   pensión   que   no   pague  
oportunamente  las  cotizaciones  de  sus  trabajadores  o  pensionados  debe  declararlas  
en  la  Institución  correspondiente,  dentro  del  plazo  señalado  en  el  inciso  primero.  
  Si   el   empleador   o   entidad   no   efectúa   oportunamente   tal   declaración,   o   si  
esta  es  incompleta  o  errónea,  la  ley  lo  sanciona  con  una  multa,  a  beneficio  fiscal,  de  
media  unidad  de  fomento  por  cada  cotizante  cuyas  cotizaciones  no  se  declararen  o  
cuyas   declaraciones   sean   incompletas   o   erróneas.   Si   la   declaración   fuere  

468
 

 
maliciosamente  incompleta  o  falsa,  el  Director  del  Trabajo,  quien  solo  podrá  delegar  
estas   facultades   en   los   Directores   Regionales;   o   el   Superintendente   que  
corresponda,  puede  efectuar  la  denuncia  ante  el  Ministerio  Público.  
 
B)  Fiscalización.  
a)  Respecto  de  los  empleadores.  
  La   ley   establece   que   corresponde   a   la   Dirección   del   Trabajo   la   fiscalización  
del   cumplimiento   por   los   empleadores   de   las   obligaciones   de   declarar   y   pagar   las  
cotizaciones,  estando  investidos  sus  inspectores  de  la  facultad  de  aplicar  las  multas  
ya   indicadas   las   que   pueden   ser   objeto   de   reclamo   de   acuerdo   a   las   normas  
contenidas  el  artículo  503  del  Código  del  Trabajo.    
 
b)  Respecto  de  las  entidades  pagadoras  de  pensión.  
  En  este  caso,  la  fiscalización  y  sanción  corresponde  a  la  Superintendencia  de  
Pensiones,   a   la   Superintendencia   de   Seguridad   Social   o   a   la   Superintendencia   de  
Valores  y  Seguros,  según  la  entidad  encargada  del  pago  de    las  pensiones  sometidas  
a  su  supervigilancia.  
 
C)  Pago  de  cotizaciones  atrasadas.  
  Las   cotizaciones   que   no   se   paguen   oportunamente   por   el   empleador,   la  
entidad   encargada   del   pago   de   la   pensión,   el   trabajador   independiente   o   el  
imponente   voluntario,   se   reajustan   entre   el   último   día   del   plazo   en   que   debió  
efectuarse   el   pago   y   el   día   en   que   efectivamente   se   realice,   considerándose   la  
variación   diaria   del   IPC   mensual   del   período   comprendido   entre   el   mes   que  
antecede   al   mes   anterior   a   aquel   en   que   debió   efectuarse   el   pago   y   el   mes   que  
antecede  al  mes  anterior  a  aquel  en  que  efectivamente  se  realice.    
  Por   cada   día   de   atraso   la   deuda   reajustada   devenga   un   interés   penal  
equivalente  a  la  tasa  de  interés  corriente  para  operaciones  reajustables  en  moneda  
nacional  a  que  se  refiere  el  artículo  6  de  la  ley  N°  18.010,  aumentado  en  un  veinte  
por  ciento.  Los  reajustes  e  intereses  son  de  beneficio  de  la  respectiva  Institución  de  
Salud  Previsional.  
  Si   en   un   mes   determinado   el   reajuste   e   interés   penal   aumentado   a   que   se  
refiere   el   inciso   anterior,   resultare   de   un   monto   total   inferior   al   interés   para  
operaciones  no   reajustables  que  fije  la  Superintendencia  de  Bancos  e  Instituciones  

469
 

 
Financieras   aumentado   en   veinte   por   ciento,   se   aplica   esta   última   tasa   de   interés  
incrementada   en   igual   porcentaje,   caso   en   el   cual   no   corresponde   aplicación   de  
reajuste.    
  En  todo  caso,  para  determinar  el  interés  penal  se  aplica  la  tasa  vigente  al  día  
primero  del  mes  anterior  a  aquel  en  que  se  devengue.    
  En   general,   se   aplican   las   normas   de   cobranza   de   la   ley   N°   17.322,   y   los  
representantes   legales   de   ISAPRES   tienen   las   facultades   de   emitir   los  
correspondientes  títulos  en  conformidad  a  su  artículo  2.  Sin  perjuicio  de  ello,  a  los  
empleadores  o  entidades  que  no  enteren  las  cotizaciones  que  hubieren  retenido  o  
debido   retener   a   sus   trabajadores   o   pensionados,   les   son   aplicables   las   sanciones  
penales  que  establece  la  ley  antes  dicha.  
  Los  créditos  de  las  ISAPRES  por  los  conceptos  señalados  gozan  del  privilegio  
establecido  en  el  N°  6  del  artículo  2472  del  Código  Civil.    
     
G.  Artículo  189  letra  f):  Montos  máximos  de  los  beneficios  para  cada  beneficiario,  si  
los  hubiere,  o  bien,  montos  máximos  establecidos  para  alguna  o  algunas  
prestaciones,  si  fuere  del  caso,  siempre  con  la  limitación  legal  contemplada  en  el  
artículo  190.  
 
  Es  posible  que  se  pacten  topes  de  bonificaciones  a  las  prestaciones  por  cada  
beneficiario  del  plan,  cuestión  que  está  sujeta  a  ciertas  pautas  obligatorias,  esto  es,  
el  tope  general  de  bonificación  debe  ser  el  mismo  para  todos  los  beneficiarios  del  
plan,   equivalentes   en   cuanto   a   su   naturaleza   y   monto.   Sólo   se   pueden   aplicar  
respecto  de  los  beneficios  convencionales,  es  decir,  no  se  puede  considerar  para  su  
determinación   el   gasto   que   represente   el   otorgamiento   de   los   beneficios   mínimos  
obligatorios.  Tampoco  pueden  ser  establecidos  por  contrato,  sino  por  beneficiario  ni  
expresarse  en  número  de  sesiones  o  número  de  prestaciones,  sino  únicamente  en  
montos  anuales.  En  cualquier  caso,  deben  respetar  las  limitaciones  contenidas  en  el  
artículo  190,  es  decir  no  pueden  estipularse  un   plan  complementario  en  el   que  se  
pacten  beneficios  para  alguna  prestación  específica  por  un  valor  inferior  al  25%  de  la  
cobertura  que  ese  mismo  plan  le  confiera  a  la  prestación  genérica  correspondiente  
 
g)  Restricciones  a  la  cobertura,  las  que  solo  pueden  estar  referidas  a  enfermedades  
preexistentes  declaradas,  por  un  plazo  máximo  de  dieciocho  meses,  contado  desde  la  

470
 

 
suscripción  del  contrato,  también  con  la  limitación  del  inciso  primero  del  artículo  
190.  En  el  caso  del  embarazo  se  debe  consignar  claramente  que  la  cobertura  será  
proporcional  al  período  que  reste  para  que  ocurra  el  nacimiento  (artículo  189  letra  
g).  
 
1)  Limitación  general  a  las  restricciones  de  cobertura.  
  La  ley  N°  19.381,  introdujo  un  artículo  33  bis  a  la  ley  N°  18.933  y  que  hoy,  aun  
cuando  con  modificaciones245  corresponde  al  artículo  190,  de  acuerdo  a  cuyo  inciso  
primero   no  pueden  suscribirse  contratos  en  que  se  pacten  beneficios,  para  alguna  
prestación   específica   por   un   valor   inferior   al   25%     de   la   cobertura   que   ese   mismo  
plan  le  confiera  a  la  prestación  genérica  correspondiente.  Asimismo,  las  prestaciones  
no   pueden   tener   una   bonificación   inferior   a   la   cobertura   financiera   que   el   Fondo  
Nacional   de   Salud   asegura,   en   la   modalidad   de   libre   elección,   a   todas   las  
prestaciones   contempladas   en   el   arancel   a   que   se   refiere   el   Régimen   General   de  
Garantías  en  Salud.  Las  cláusulas  que   contravengan  esta  norma  se  tendrán  por   no  
escritas.    
  Nuevamente   se   advierte   en   esta   norma,   una   limitación     a   la   autonomía  
contractual   que   resalta   el   carácter   previsional   que   el   sistema   debe   siempre  
mantener.  
  Las  prestaciones  pueden  otorgarse  directamente  por  la  ISAPRE  o  a  través  de  
su   financiamiento.   Para   estos   fines   pueden   celebrar   convenios   con   instituciones  
privadas   tales   como   clínicas,   sanatorios,   hospitales,   centros   médicos   u   otros.   Sin  
embargo,  no  pueden  hacerlo  con  los  Servicios  de  Salud  creados  por  el  decreto  ley  
2.763,  de  1979,  hoy  regulados  en  el  Libro  I  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1,  salvo  
aquellos  que  se  refieran  específicamente  a  la  utilización  de  pensionados,  unidades  
de   cuidado   intensivo   y   atención   en   servicios   de  urgencia,   los   que   a   su   vez   podrán  
comprender   la   realización   de   intervenciones   quirúrgicas   o   exámenes   de   apoyo  
diagnóstico  y  terapéutico.  Estos  últimos  convenios  pueden  ser  celebrados  por  cada  
Servicio  de  Salud  con  una  o  más  Instituciones,  pactándose  libremente  por  las  partes  
los   valores   de   las   respectivas   prestaciones.   En   todo   caso,   ni   la   ejecución   ni   la  
                                                                                                                         
245
 El  inciso  primero  del  art.  33  bis,  antes  de  las  modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  19.966  era  
del   tenor   siguiente:   “No   obstante   lo   dispuesto   en   el   artículo   33   de   esta   ley,   no   podrán   suscribirse  
contratos     en   que   se   pacten   beneficios,   respecto   de   algunas   prestaciones,   por   valores   inferiores   al  
25%   de   cobertura   de   esa   misma   prestación   en   el   plan   general   convenido,   sin   perjuicio   de   lo  
establecido  en  el  artículo  35.  Las  cláusulas  que  contravengan  esta  norma  se  tendrán  por  no  escritas”.  
471
 

 
celebración   de   estos   convenios   puede   ser   en   detrimento   de   la   atención   de   los  
beneficiarios   legales   del   sistema   estatal,   quienes   tienen   siempre   preferencia   sobre  
cualquier  otro  paciente.  
 
2)  Las  enfermedades  preexistentes.  
  Una   importante   restricción   a   la   cobertura   está   referida   a   las   denominadas  
enfermedades   preexistentes,   institución   que   tiende   a   acentuar   el   rol   de  
aseguradoras  comerciales  de  las  ISAPRES,  y  que,  de  alguna  manera  complementa  su  
libre   facultad   de   contratar   o   no   con   determinado   interesado,   evaluando  
previamente  el  riesgo  que  ello  les  significa.    
  El  artículo  189,  letra  g)  establece  la  posibilidad  de  pactar  como  restricción  a  
la   cobertura   del   plan   restricciones   referidas   solo   a   enfermedades   preexistentes  
declaradas,  por  un  plazo  máximo  de  dieciocho  meses,  contado  desde  la  suscripción  
del  contrato,  con  las  limitaciones  que  la  norma  indica.    
 
A)  Definición  de  enfermedad  preexistente.  
  De   acuerdo   a   lo   dispuesto   en   el   artículo   190   se   entiende   que   son  
preexistentes  aquellas  enfermedades,  patologías  o  condiciones  de  salud  que  hayan  
sido   conocidas   por   el   afiliado   y   diagnosticadas   médicamente   con   anterioridad   a   la  
suscripción  del  contrato  o  a  la  incorporación  del  beneficiario,  en  su  caso.    
  Según  esta  definición,  no  basta  que  el  afiliado  o  sus  beneficiarios  tengan  ya  
una  enfermedad  al  contratar  con  la  ISAPRE,  sino  que  deben  reunirse  dos  requisitos  
copulativos   para   ello,   esto   es,   que   hayan   sido   conocidas   por   el   afiliado   y,   además,  
diagnosticadas  médicamente.  
 
B)  La  Declaración  de  Salud.  
  Para  hacer  efectiva  esta  limitación  debe  haberse  efectuado  a  la  denominada  
Declaración   de   Salud.   En   efecto,   la   ley   dispone   que   los   antecedentes   de   salud  
relativos  a  la  enfermedad  preexistente  deben  ser  registrados  fidedignamente  por  el  
afiliado  en  el  referido,  junto   con  los  demás  antecedentes  de  salud  que  requiera  la  
ISAPRE.   Esta   declaración   debe   ser   suscrita   por   las   partes   en   forma   previa   a   la  
celebración  del  contrato  o  a  la  incorporación  del  beneficiario,  en  su  caso.    
  Según  la  ley,  la  Declaración  de  Salud  forma  parte  esencial  del  contrato,  pero  
no  debe  considerarse  un  elemento  de  la  esencia  del  mismo,  pues  su  falta,  según  la  

472
 

 
misma   ley   indica,   no   lo   invalida,   pero   hace   presumir   de   derecho   que   la   ISAPRE  
renunció   a   la   posibilidad   de   restringir   la   cobertura   o   de   poner   término   a   la  
convención  por  la  omisión  de  alguna  enfermedad  o  condición  de  salud  preexistente.  
 
C)  Cobertura  de  las  enfermedades  preexistentes.  
  Las   restricciones   que   pueden   pactarse   tienen   la   limitación   contenida   en   el  
artículo   190   inciso   primero,   es   decir,   siempre   deberá   otorgarse   cobertura   en  
relación   a   un   25%   que   corresponda   a   la   prestación,   en   conformidad   al   plan  
contratado.  Esta  restricción  sólo  puede  extenderse  por  un  plazo  de  dieciocho  meses,  
contados  desde  la  suscripción  del  contrato.  
  La  ley,  haciéndose  cargo  del  carácter  previsional  que  esta  situación  presenta  
contempla  la  posibilidad  de  que  el  futuro  afiliado,  en  casos  calificados,  solicite  por  
escrito,  con  copia  a  la  Intendencia  de  Fondos  y  Seguros  Previsionales  en  Salud,  que  
la   Institución   le   otorgue   para   dichas   patologías,   por   dieciocho   meses   más,   la  
cobertura  que  el  Fondo  Nacional  de  Salud  ofrece  en  la  Modalidad  de  Libre  Elección  a  
que  se  refiere  el  Libro  II  de  esta  Ley.  Lo  anterior,  con  la  finalidad  de  ser  aceptado  en  
la  respectiva  Institución  de  Salud  Previsional.    
  La  norma  parece  conferir  esta  posibilidad  sólo  a  quien  se  encontraba  afiliado  
al  régimen  público  de  salud  y  no  a  quien  se  cambia  de  una  ISAPRE  a  otra,  lo  que  se  
confirma  con  la  aclaración  que  la  propia  norma  indica  en  el  sentido  de  permitir,  de  
esa  forma,  la  incorporación  al  sistema  privado.  
 
D)  Situación  particular  del  embarazo.  
  El   legislador   considera   el   embarazo,   para   efectos   de   su   protección   social,  
como   una   enfermedad   y,   en   este   caso,   se   da   la   posibilidad   de   consignarse  
claramente  en  el  contrato  que  la  cobertura  será   proporcional  al  período  que  reste  
para  que  ocurra  el  nacimiento.    
 
E)  Enfermedades  preexistentes  no  declaradas.  
  Se   trata   aquí   de   enfermedades   que,   por   definición,   son   preexistentes,   es  
decir,   que   estaban   en   conocimiento   del   contratante   al   momento   de   celebrar   el  
contrato   y   que   habían   sido   diagnosticadas   médicamente,   pero   a   cuyo   respecto   no  
formuló  la  correspondiente  declaración,  no  obstante  haber  sido  ello  requerido  por  la  
ISAPRE.    

473
 

 
  La   regla   general   está   contenida   en   el   artículo   190   N°   6.-­‐   que   permite   que  
tales   enfermedades   sean   excluidas   de   toda   protección,   mediante   pacto   contenido  
en  el  contrato,  salvo  que,  como  indica  la  ley  “se  acredite  justa  causa  de  error”.  
 
F)  Efectos  contractuales  de  la  no  declaración  de  enfermedades  preexistentes.  
 
a)  Constituye  una  causal  de  terminación  del  contrato  de  salud.  
  De  acuerdo  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  201  que  faculta  a  la  ISAPRE  a  poner  
término  al  contrato  de  salud  cuando  el  cotizante  incurra  en  alguno  de  los  siguientes  
incumplimientos  contractuales  que  la  norma  señala,  considerándose  como  tal,  en  su  
número   1.-­‐,   falsear   o   no   entregar   de   manera   fidedigna   toda   la   información   en   la  
Declaración   de   Salud,   en   los   términos   del   artículo   190,   salvo   que   el   afiliado   o  
beneficiario  demuestren  justa  causa  de  error.    
  La   misma   norma   agrega   que   la   simple   omisión   de   una   enfermedad  
preexistente  no  da  derecho  a  terminar  el  contrato,  salvo  que  la  ISAPRE  demuestre  
que  la  omisión  le  causa  perjuicios  y  que,  de  haber  conocido  dicha  enfermedad,  no  
habría  contratado.  
  Esta  facultad  se  entiende  sin  perjuicio  de  su  derecho  a  aplicar  la  exclusión  de  
cobertura   de   las   prestaciones   originadas   por   las   enfermedades   preexistentes   no  
declaradas.   Es   decir,   puede   ocurrir   que   la   enfermedad     preexistente   no   haya   sido  
declarada  e  igualmente  la  ISAPRE  no  pueda  poner  término  al  contrato  por  ese  sólo  
hecho,   es   decir,   mientras   el   afiliado   o   el   respectivo   beneficiario   que   la   padece   no  
haya  obtenido  prestaciones  en  razón  de  la  misma  mal  podría  concluirse  que  le  haya  
provocado  algún  perjuicio  a  la  ISAPRE.  
 
b)  Confiere  a  la  ISAPRE  el  derecho  a  negar  la  cobertura.    
  De  acuerdo  a  la  ley,  esta  posibilidad  opera  en  la  medida  que  se  haya  pactado  
la   exclusión   en   el   contrato   y   no   es   de   carácter   absoluto,   pues   está   obligada   a  
concurrir   al   pago   de   prestaciones   por   enfermedades   o   condiciones   de   salud  
preexistentes  no  declaradas,  en  los  mismos  términos  estipulados  en  el  contrato  para  
prestaciones  originadas  por  enfermedades  o  condiciones  de  salud  no  preexistentes  
cubiertas  por  el  plan  en  los  siguientes  casos:  
  a.   Si   se   acredita   que   la   omisión   se   debió   a   justa   causa   de   error.   La   ley     no  
indica   en   qué   puede   consistir   esa   justa   causa   de   error,   pero   sí   expresa   que   se  

474
 

 
presume   la   mala   fe   si   la   ISAPRE   probare   que   la   patología   o   condición   de   salud  
preexistente  requirió  atención  médica  durante  los  antedichos  cinco  años  y  el  afiliado  
a  sabiendas  la  ocultó  a  fin  de  favorecerse  de  esta  disposición  legal.    
  b.   Cuando   haya   transcurrido   un   plazo   de   cinco   años,   contado   desde   la  
suscripción   del   contrato   o   desde   la   incorporación   del   beneficiario,   en   su   caso,   sin  
que  el  beneficiario  haya  requerido  atención  médica  por  la  patología  o  condición  de  
salud  preexistente.    
 
 
H.  Estipulación  precisa  de  las  exclusiones,  si  las  hubiere,  referidas  a  las  prestaciones  
señaladas  en  el  inciso  segundo  del  artículo  190  (artículo  189  letra  h).  
 
1)  Las  exclusiones.  
  La  regla  general  es  que  no  pueda  pactarse  la  exclusión  de  prestaciones,  aun  
cuando  la  misma  ley  contempla  las  siguientes  excepciones:  
  1.-­‐   Cirugía  plástica  con  fines  de  embellecimiento  u  otras  prestaciones  con  el  
mismo  fin.  Se  entiende  que  no  tienen  tal  fin  la  cirugía  plástica  destinada  a  corregir  
malformaciones  o  deformaciones  sufridas  por  la  criatura  durante  el  embarazo  o  el  
nacimiento,  ni  la  destinada  a  reparar  deformaciones  sufridas  en  un  accidente,  ni  la  
que  tenga  una  finalidad  estrictamente  curativa  o  reparadora.  
  2.-­‐   Atención  particular  de  enfermería,  salvo  que  se  trate  de  prestaciones  que  
se  encuentren  en  el  arancel  de  prestaciones  de  la  Modalidad  de  Libre  Elección  del  
sistema  público.    
  3.-­‐  Hospitalización  con  fines  de  reposo.  
  4.-­‐   Prestaciones   cubiertas   por   otras   leyes   hasta   el   monto   de   lo   cubierto.   A  
solicitud  del  afiliado,  la  ISAPRE  deberá  cobrar  el  seguro  de  accidentes  del  tránsito  a  
que   se   refiere   la   Ley   N°   18.490   directamente   en   la   Compañía   de   Seguros  
correspondiente.    
  5.-­‐   Las  que   requiera   un   beneficiario  como  consecuencia  de  su  participación  
en  actos  de  guerra.  
  6.-­‐   Enfermedades  o  condiciones  de  salud  preexistentes  no  declaradas,  en  las  
condiciones  indicadas  precedentemente.  
  7.-­‐  Prestaciones  otorgadas  fuera  del  territorio  nacional.  

475
 

 
  8.-­‐   Todas   aquellas   prestaciones   y   medicamentos,   en   este   último   caso   de  
carácter  ambulatorio,  no  contemplados  en  el  arancel  a  que  se  refiere  la  letra  e)  del  
artículo  189.  Sin  consentimiento  de  la  Institución  de  Salud  Previsional  no  procederá  
la  homologación  de  prestaciones,  salvo  que  la  Superintendencia  lo  ordene  en  casos  
excepcionales   y   siempre   que   se   trate   de   prestaciones   en   que   exista   evidencia  
científica   de   su   efectividad.   En   tales   casos,   el   costo   de   la   prestación   para   la  
Institución  no  podrá  ser  superior  al  que  habría  correspondido  por  la  prestación  a  la  
cual  se  homologa.  
 
2)  Periodos  de  carencia.  
  La  ley  N°  19381  eliminó  esta  posibilidad  al  establecer  en  forma  expresa  que  
se   la   prohibición   de   períodos   de   espera   durante   los   cuales   no   sean   exigibles   las  
prestaciones   y   beneficios   pactados,   excepto   las   correspondientes   al   embarazo   y   a  
enfermedades  preexistentes,  en  los  términos  ya  indicados.    
 
B.  Atenciones  de  emergencia.  
  Esta   situación   fue   incorporada   al   Sistema   por   la   ley   N°   19.650   y   su  
reglamentación   se   encuentra   complementada   por   la   Circular   N°   56   de   1999,  
modificada   por   la   Circular   IF   33,   de   2007,   y   hoy   incorporadas   al   Compendio   de  
Beneficios  
  Tratándose   de   casos   de   atenciones   de   emergencia   (artículo   173),  
debidamente   certificadas   por   un   médico   cirujano,   las   normas   anteriores   pueden  
sufrir   alteraciones,   pues     los   establecimientos   asistenciales   tanto   públicos   como  
privados  –aunque  no  existan  convenios-­‐   deben  otorgar  las  prestaciones  necesarias  
hasta  que  el  paciente  se  encuentre  estabilizado  de  modo  que  esté  en  condiciones  de  
ser  derivado  a  otro  establecimiento    asistencial.  En  las  situaciones  en  análisis  les  está  
prohibido   a   los   prestadores   exigir   a   los   beneficiarios   del   Sistema   Privado   dinero,  
cheques  u  otros  instrumentos  financieros  para  garantizar  el  pago  o  condicionar  de  
cualquier  otra  forma  la  atención  de  emergencia.    
  De   acuerdo   a   lo   dispuesto   en   el   Decreto   Supremo   N°   369,   de   1986,   del  
Ministerio  de  Salud,  que  constituye  el  Reglamento  del  Régimen  de  Prestaciones  de  
Salud,   entiende   para   los   efectos   de   dicho   Reglamento   por     atención   médica   de  
emergencia   o   urgencia,   toda   prestación   o   conjunto   de   prestaciones   que   sean  
otorgadas,  en  atención  cerrada  o  ambulatoria,  a  una  persona  que  se  encuentra  en  

476
 

 
condición  de  salud  o  cuadro  clínico  de  emergencia  o  urgencia  hasta  que  se  encuentre  
estabilizada.  
  En   el   caso   de   pacientes   trasladados   desde   otro   centro   asistencial   público   o  
privado,  solamente  se  considerará  atención  médica  de  emergencia  o  urgencia  en  el  
caso  de  que  el  centro  asistencial  que  remite  al  paciente  carezca  de  las  condiciones  
para   estabilizarlo,   lo     que   debe   ser   certificado   por   el   encargado   autorizado   de   la  
unidad   de   urgencia   que   lo   remite,   quedando   excluidos   los   traslados   decididos   por  
terceros   ajenos   al   establecimiento   público   o   privado   donde   está   recibiendo   la  
primera  atención.  
  No   se   considerará   atención   médica   de   emergencia   o   urgencia,   la   que  
requiera   un   paciente   portador   de   una   patología   terminal   en   etapa   de   tratamiento  
sólo   paliativo,   cuando   esta   atención   sea   necesaria   para   enfrentar   un   cuadro  
patológico  derivado  del  curso  natural  de  la  enfermedad  o  de  dicho  tratamiento.  
  La   misma   disposición,   a   su   vez,   considera   emergencia   o   urgencia   a   “toda  
condición  de  salud  o  cuadro  clínico  que  involucre  estado  de  riesgo  vital  o  riesgo  de  
secuela   funcional   grave   para   una   persona   y,   por   ende,   requiere   atención   médica  
inmediata  e  impostergable”.  
 
1)  Pago  de  las  atenciones  de  emergencia.  
  Son  las  ISAPRE  las  obligadas  a  pagar  directamente  a  los  Servicios  de  Salud  o  
institución  asistencial  del  sector  privado  el  valor  de  las  prestaciones  otorgadas  a  sus  
afiliados.  Para  determinar  los  montos  a  pagar    es  necesario  distinguir:  
  a)  Si  la  prestación  fue    otorgada  por  un  Servicio  de  Salud  o  institución  privada  
con  las  cuales    la  ISAPRE  respectiva  tiene  convenio,  se  estará  a  lo  convenido.  
  b)  Si  la  prestación  fue  otorgada  por  un  Servicio  de  Salud  con  el  cual  la  ISAPRE  
no  tiene  convenio,  el  valor  será  aquel  que  corresponda  al  arancel  para  personas  no  
beneficiarias    del  Sistema  Público  de  Salud.      
  c)   Finalmente,   si   la   prestación   fue   otorgada     por   un   establecimiento  
asistencial   privado   y   no   registra   convenio   con   la   ISAPRE,   se   utilizarán   los   precios  
establecidos  por  dicho  establecimiento.  
  La  ISAPRE  debe  solucionar  o  convenir  la  forma  de  solucionar  las  prestaciones  
cobradas   dentro   de   los   treinta   días   hábiles   siguientes   a   la   fecha   en   que   haya   sido  
formalmente   requerida   para   el   pago,   cuando   se   le   haya   entregado   o   remitido   los  
certificados  de  estado  de  emergencia  o  urgencia  y  de  estabilización    del  paciente;  la  

477
 

 
boleta,  factura  u  otro  documento  equivalente,  que  consigne  el  valor  total  cobrado  
hasta   la   estabilización   y   una   liquidación   detallada,   codificada   según   el   arancel   del  
FONASA  y  valorizada,  de  todas  y  cada  una  de  las  prestaciones  que  se  cobran.  Si  la  
ISAPRE  lo  estima  necesario  puede  requerir  además,  los  informes  de  los  exámenes  y  
procedimientos   realizados   al   paciente.   La   ISAPRE   y   el   Servicio   de   salud   o   el  
establecimiento  asistencial  privado  pueden  convenir  plazos  y  formas  distintas  para  
los  efectos  anteriores.  
  La  ISAPRE  tiene  derecho  a  repetir  en  contra  del  afiliado  el  monto  que  exceda  
de    lo  que  le  corresponda  pagar  conforme  al  plan  de  salud  convenido,  ello,  una  vez  
que   cuente   con   una   factura   cancelada,   u   otro   documento   que   acredite   que   ha  
extinguido   su   obligación   con   el   Servicio   de   Salud   o   establecimiento   asistencial  
privado  de  que  se  trate.    
 
2)  Sistema  de  crédito  legal.  
  Si  una  vez  transcurrido  el  plazo  de  treinta  días  hábiles  desde  que  la  ISAPRE  ha  
pagado   al   prestador   el   valor   de   las   atenciones   otorgadas,   el   cotizante   no   ha  
enterado  dicho  monto  directamente  en  la  ISAPRE,  se  entenderá  que  le  han  otorgado  
un   préstamo     por   la   parte   de   las   prestaciones   que   sea   de   cargo   de   éste,.   Este  
préstamo  se  sujeta  a  las  siguientes  normas:  
  a)  La  aplicación  de  este  mecanismo  crediticio  no  puede  durar  un  plazo  mayor  
de  cinco  años.  
  b)   Debe   pagarse   por   el   afiliado   en   cuotas   iguales   y   sucesivas,   con  
vencimientos  mensuales,  en  las  que  se  debe  incluir  el  reajuste  conforme  al  Índice  de  
Precios   al   Consumidor   y   un   interés   equivalente  a   la   tasa   de   interés   corriente   para  
operaciones  reajustables  en  moneda  nacional  a  que  se  refiere  el  artículo  6°  de  la  ley  
N°  18.010.  
  c)   Las   cuotas   mensuales   no   pueden   exceder   del   5%   de   la   remuneración   o  
renta   imponible,   tratándose   de   los   afiliados   dependientes,   independientes   o  
pensionados,   ni   de   una   suma   equivalente   al   precio   del   plan   de   salud   contratado,  
tratándose  de  los  voluntarios.  
  d)   Si   una   vez   transcurrido   el   término   máximo   de   cinco   años   la   deuda   no  
hubiere   sido   solucionada   íntegramente,   la   ISAPRE   está   facultada   para   liquidar   el  
saldo  insoluto  y  proponer  nuevas  condiciones  para  el  pago.  

478
 

 
  e)   La   ISAPRE   no   puede   exigir   a   los   usuarios     cheques   para   garantizar   el  
préstamo  otorgado.  
  f)   Sin   perjuicio   de   la   obligación   de   la   ISAPRE   de   estar   en   condiciones   de  
informar,   en   cualquier   momento,   acerca   del   estado   de   la   deuda,   cuando   ello   sea  
requerido   por   el   cotizante,   deberá,   en   todo   caso,     poner   en   su   conocimiento,   a  
través   de   una   carta   certificada,   con   a   lo   menos   60   días   de   anticipación   al  
cumplimiento   de   la   anualidad,   una   liquidación   acumulada   hasta   esa   fecha,   con   un  
detalle   mensual   del   servicio   de   la   deuda.   Esta   liquidación   puede   ser   comunicada  
conjuntamente  con  la  carta  de  adecuación  de  las  condiciones  del  contrato  a  que  nos  
referiremos  oportunamente.  
 
3)  Forma  de  pago.  
  a)  Si  se  trata  de  un  afiliado  independiente  o  voluntario,  el  pago  de  las  cuotas  
debe  hacerse  en  forma  directa;  si  fuere  dependiente,  a  través  de  su  empleador  y  si  
fuere  pensionado,  a  través  de  la  entidad  pagadora  de  la  pensión.  
  b)  La  institución  debe  notificar  al  afiliado  o  a  éste  y  a  su  empleador  o  entidad  
pagadora  de  la  pensión,  según  correspondiere,  la  cuota  mensual  a  enterar.  
  c)  El  pago  de  las  cuotas  mensuales  se  efectuará  dentro  de  los  diez  primeros  
días  del  mes  siguiente  a  aquél  en  que  se  devengó  la  cuota  respectiva,  término  que  
se   prorrogará   hasta   el   primer   día   hábil   siguiente   si   dicho   plazo   expirare   en   día  
sábado,  domingo  o  festivo.  
  d)   Para   los   efectos   anteriores,   el   empleador   o   entidad   pagadora   de   la  
pensión,   en   el   caso   de   los   trabajadores   dependientes   y   pensionados,   deducirá   la  
cuota   de   la   remuneración   o   pensión   del   trabajador   o   pensionado;   los   afiliados  
independientes  o  voluntarios  deben  pagar  directamente  a  la  institución  la  cuota.  
  e)  Para  efectos  del  cobro  de  las  cuotas  no  pagadas  oportunamente,  así  como  
en   relación   a   sus   reajustes   e   intereses,   se   aplican   las   mismas   normas   que   para   el  
cobro  de  cotizaciones  atrasadas.    
  f)   Sin   perjuicio   de   haberse   activado   el   crédito,   en   cualquier   momento   la  
ISAPRE  y  el  cotizante  podrán  acordar  formas  y  plazos  distintos  para  el  pago,  lo  que  
deberá  comunicarse  oportunamente  al  empleador  y/o  entidad  encargada  del  pago  
de  la  pensión,  según  corresponda.  
 
C.  Situación  de  las  licencias  médicas.  

479
 

 
  De  acuerdo  al  artículo  196,  las  licencias  médicas  que  sirvan  de  antecedentes  
para  el  ejercicio  de  derechos  o  beneficios  legales  que  deban  ser  financiados  por  la  
ISAPRE,  deben  otorgarse  en  los  formularios  cuyo  formato  determine  el  Ministerio  de  
Salud,   materia   hoy   contemplada   en   el   Decreto   Supremo   Nº3,   de   28   de   mayo   de  
1984.  
  La  Institución  debe  autorizar  la  licencia  en  el  plazo  de  3  días  hábiles,  contado  
desde  la  fecha  de  presentación  de  la  respectiva  solicitud,  vencido  el  cual  se  entiende  
aprobada,  si  no  hubiere  emitido  un  pronunciamiento.  
  Si  la  ISAPRE  rechaza  o  modifica  la  licencia,  el  cotizante  puede  recurrir  ante  la  
Comisión   de   Medicina   Preventiva   e   Invalidez.   El   reclamo   debe   ser   presentado   por  
escrito,   directamente   ante   dicha   Comisión,   señalando   en   forma   precisa   sus  
fundamentos,   en   el   plazo   de   15   días,   contado   desde   la   recepción   del  
pronunciamiento   de   la   ISAPRE,   que   debe   ser   enviado   por   correo   certificado   al  
domicilio    que  el  trabajador  y  su  empleador  tengan  registrado  en  la  ISAPRE.  
  El  mismo  derecho  tiene  el  empleador  respecto  de  las  licencias  médicas  que  
hayan  autorizado  las  ISAPRE,  cuando  estime  que  no  han  debido  otorgarse  o  que  son  
otorgadas  por  un  período  mayor  al  necesario.  
  De  acuerdo  a  lo  señalado  en  el  artículo  21,  letra  b)  del  Decreto  Supremo  Nº3,  
de  1984,  del  Ministerio  de  Salud,  las  ISAPRE  pueden  disponer  la  realización  de  una  
visita  domiciliaria  o  al  lugar  de  reposo  indicado  en  el  formulario  de  licencia,  la  cual  
tiene   por   objeto   tomar   contacto   directo   y   personal   con   el   trabajador246,   a   fin   de  
verificar   el   cumplimiento   del   reposo   indicado   en   la   licencia,   razón   por   la   cual   no  
constituyen   medios   idóneos   para   dicha   constatación   la   circunstancia,   por   ejemplo,  
de   entrevistas   con   personas   distintas   del   trabajador   o   las   simples   llamadas  
telefónicas.  
 
D.  Solicitud  de  declaración  de  invalidez.  
  De   acuerdo   a   lo   dispuesto   por   el   artículo   197,   las   ISAPRE   podrán   en   casos  
calificados,   solicitar   la   declaración   de   invalidez   del   cotizante   a   la   comisión   médica  
regional   correspondiente   o   a   la   COMPIN,   según   fuere   el   caso.   En   la   primera  
situación,   es   la   ISAPRE   la   responsable   del   financiamiento     de   la   totalidad   de   los  

                                                                                                                         
246
  Compendio   de   Normas   Administrativas   en   Materia   de   Procedimientos,   Capítulo   IV,   Título   II.   En  
http://www.supersalud.gob.cl/normativa/571/articles-­‐6678_recurso_1.pdf   consultado   el   25   de  
septiembre  de  2014.  
480
 

 
gastos   que   demande   esa   solicitud,   tal   como   exámenes   de   especialidad,   análisis,  
informes  y  gastos  de  traslado  del  cotizante.  La  solicitud  formulada  por  la  ISAPRE  en  
tal   sentido   sólo   tiene   por   objeto   que   la   Comisión   Médica   respectiva   se   pronuncie  
sobre   el   carácter   de   invalidante   o   no   de   la   patología   que   sufre   el   afiliado   y   en   el  
evento   de   declarase   la   invalidez,   producir   la   suspensión   de   la   licencia     médica  
otorgada  por  el  mismo  diagnóstico247.  El  derecho  a  solicitar  la  pensión  de  invalidez  
sólo  compete  al  afiliado,  según  lo  dispone  el  artículo  11  del  decreto  ley  N°.3.500.    
 
 
III.LA  SUPERINTENDENCIA  DE  SALUD  Y  SUS  FACULTADES  JURISDICCIONALES  
 
1.  ANTECEDENTES  GENERALES  
 
  La  ley  N°  19.383  creó  la  denominada  Superintendencia  de  ISAPRES,  como  un    
servicio   público   descentralizado   funcional   y   territorialmente,   domiciliado   en  
Santiago,   pero   que   podía   contar   con   oficinas   regionales.   Se   relacionaba   con   el  
Presidente  de  la  república  a  través  del  Ministerio  de  Salud.  Su  función  esencial  era  la  
supervigilancia  y  control  de  las  ISAPRES,  confiriéndole  la  ley  importantes  funciones  
específicas  tales   como   su   registro   como   una   exigencia   previa   e   indispensable   para  
que   una   entidad   pudiera   atribuirse   el   carácter   de   tal.   Además,   se   le   confería  
facultades   interpretativas   de   leyes,   reglamentos   y   demás   normas   que   rijan   a   las  
personas  y  entidades  fiscalizadas  e  impartir  las  instrucciones  de  general  aplicación  y  
dictar  órdenes  para  su  cumplimiento.  
  Sin  embargo,  una  de  sus  atribuciones  más  destacadas  era  la  de  actuar  como  
árbitro   arbitrador   resolviendo,   sin   ulterior   recurso,   las   controversias   que   surgieran  
entre   las   Instituciones   y   sus   cotizantes,   sin   perjuicio   de   que   éstos   últimos   puedan  
optar  por  recurrir  a  la  justicia  ordinaria.  
Las   atribuciones   de   la     Superintendencia   de   ISAPRES,   en   virtud   de   la   ley   la   ley   N°  
19.937,  fueron  entregadas  a  la  Superintendencia  de  Salud,  creada  por  la  ley  referida  
y    que  la  constituyó  como  su  sucesora  legal.  También  se  relaciona  con  el  Presidente  
de  la  República  a  través  del  Ministerio  de  Salud  y  su  Ley  Orgánica  lleva  el  N°  19.882.  

                                                                                                                         
247
  Ord.   J/1.204,   de   1998,   Superintendencia   de   Administradoras   de   Fondos   de   Pensiones,   hoy   de  
Pensiones..  
481
 

 
  Su  actual  función  básica  es  supervigilar  y  controlar  a  las  ISAPRES  y  también  al  
FONASA,   en   todas   aquellas   materias   que   digan   relación   con   las   modalidades   de  
otorgamiento   de   las   prestaciones   de   salud,   y   velar   por   el   cumplimiento   de   las  
obligaciones  que  les  imponga  la  ley    en  relación  a  las  Garantías  Explícitas  en  Salud,  
por  parte  de  ambos  sistemas.  
  Asimismo,   le   concierne   la   fiscalización   de   todos   los   prestadores   de   salud  
públicos   y   privados,   sean   éstos   personas   naturales   o   jurídicas,   respecto   de   su  
acreditación   y   certificación,   así   como   la   mantención   del   cumplimiento   de   los  
estándares  establecidos  en  la  acreditación.  
 
 
2.  ESTRUCTURA  GENERAL  
 
  Se   estructura   orgánica   y   funcionalmente   en   la   Intendencia   de   Fondos   y  
Seguros   Previsionales   de   Salud   y   la   Intendencia   de   Prestadores   de   Salud.   Su   jefe  
superior   es   el   Superintendente   de   Salud,   quien   tiene   su   representación   judicial   y  
extrajudicial.  
 
 
3.  LA  SUPERINTENDENCIA  DE  SALUD  Y  SUS  ATRIBUCIONES  EN  RELACIÓN  CON  LAS  
ISAPRES  
 
  Según  la  ley,  entre  sus  principales  atribuciones  al  respecto  figuran:  
  1.-­‐  Registrar  a  las  Instituciones  de  Salud  Previsional,  previa  comprobación  del  
cumplimiento  de  los  requisitos  que  señale  la  ley.    
  2.-­‐   Interpretar   administrativamente   en   materias   de   su   competencia,   las  
leyes,   reglamentos   y   demás   normas   que   rigen   a   las   personas   o   entidades  
fiscalizadas;   impartir   instrucciones   de   general   aplicación   y   dictar   órdenes   para   su  
aplicación  y  cumplimiento.    
  3.-­‐   Fiscalizarlas   en   los   aspectos   jurídicos   y   financieros,   para   el   debido  
cumplimiento  de  las  obligaciones  que  establece  la  ley  y  aquellas  que  emanen  de  los  
contratos  de  salud.    
  4.-­‐   Exigir   que   las   Instituciones   den   cumplimiento   a   la   constitución   y  
mantención  de  la  garantía  y  patrimonio  mínimo  exigidos  por  la  ley.    

482
 

 
  5.-­‐   Dictar   las   instrucciones   de   carácter   general   que   permitan   la   mayor  
claridad  en  las  estipulaciones  de  los  contratos  de  salud,  con  el  objeto  de  facilitar  su  
correcta  interpretación  y  fiscalizar  su  cumplimiento,  sin  perjuicio  de  la  libertad  de  los  
contratantes  para  estipular  las  prestaciones  y  beneficios  para  la  recuperación  de  la  
salud.    
  En   caso   alguno   estas   instrucciones   podrán   contemplar   exigencias   de  
aprobación  previa  de  los  contratos  por  parte  de  la  Superintendencia.    
  6.-­‐   Imponer  las  sanciones  que  establece  la  ley.  De  acuerdo  al  artículo  112  las  
sanciones  que  aplique  la  Superintendencia  deben  constar  en  resolución  fundada,  la  
que  debe  ser   notificada  por  carta  certificada  por  un  ministro  de  fe,  que  puede  ser  
funcionario   de   la   Superintendencia,   designado   con   anterioridad   por   el  
Superintendente.    
  7.-­‐   Requerir  de  los  prestadores,  sean  éstos  públicos  o  privados,  la  entrega  de  
la  certificación  médica  que  sea  necesaria  para  decidir  respecto  de  la  procedencia  de  
beneficios   regulados   por   el     presente   Capítulo   y   el   Libro   III   de   esta   Ley.   La  
Superintendencia   debe   adoptar   las   medidas   necesarias   para   mantener   la  
confidencialidad   de   la   ficha   clínica,   norma   concordante   con   la   recientemente   en  
vigencia  ley  N°  20.584,  que  contempla  como  un  derecho  del  paciente,  precisamente,  
la  reserva  de  la  ficha  clínica.  
 
 
4.  FACULTADES  JURISDICCIONALES  DE  LA  SUPERINTENDENCIA  DE  SALUD  
 
A.  Reclamos  en  contra  de  las  resoluciones  que  dicte  la  Superintendencia  
Debe   considerarse   que   las   resoluciones   de   la   Superintendencia   constituyen   títulos  
ejecutivos   y   les   es   aplicable   lo   dispuesto   en   el   artículo   174   del   Código   de  
Procedimiento  Civil.    
 
1)  Recurso  de  reposición.  
  De  acuerdo  al  artículo  113,  en  contra  de  las  resoluciones  o  instrucciones  que  
dicte   la   Superintendencia   podrá   deducirse   recurso   de   reposición   ante   esa   misma  
autoridad,   dentro   del   plazo   de   cinco   días   hábiles   contados   desde   la   fecha   de   la  
notificación   de   la   resolución   o   instrucción.   La   Superintendencia   debe   pronunciarse  
sobre  el  recurso,  en  el  plazo  de  cinco  días  hábiles,  desde  que  se  interponga.    

483
 

 
 
A)  Efectos  de  la  interposición  del  recurso.  
  La  notificación  de  la  interposición  del  recurso  no  suspende  los  efectos  de  lo  
ordenado   por   la   Superintendencia,   sin   perjuicio   de   la   facultad   del   tribunal   para  
decretar  una  orden  de  no  innovar.  Las  resoluciones  que  apliquen  multa,  cancelen  o  
denieguen   el   registro   de   una   Institución,   solo   deberán   cumplirse   una   vez  
ejecutoriada  la  resolución  respectiva.    
 
B)  Delegación  de  facultades.  
  El   Superintendente   puede   delegar   para   estos   efectos   la   representación  
judicial   de   la   Superintendencia,   en   conformidad   al   artículo   109,   N°   4   de   la   ley;   en  
este  caso  los  funcionarios  en  quienes  haya  recaído  tal  delegación,  son  los  llamados  a  
prestar  declaraciones  ante  los  tribunales  en  este  procedimiento,  mediante  informes  
escritos,   los   que   constituyen   presunciones   legales   acerca   de   los   hechos   por   ellos  
personalmente   constatados,   sin   perjuicio   de   la   facultad   del   tribunal   de   citarlos   a  
declarar  personalmente  como  medida  para  mejor  resolver.    
 
2)  Reclamo  en  contra  de  la  resolución  de  la  Superintendencia.  
  En   contra   de   la   resolución   que   deniegue   la   reposición,   el   afectado   puede  
reclamar  ante  la  Corte  de  Apelaciones  que  corresponda.  
 
A)  Plazo.  
  15  días  hábiles  siguientes  a  su  notificación.  
 
B)  Trámite  de  admisibilidad  
  La  Corte  de  Apelaciones  debe  pronunciarse  en  cuenta  sobre  la  admisibilidad  
del   reclamo   y   si   éste   ha   sido   interpuesto   dentro   del   término   legal.   No   se   advierte  
claramente  en  qué  consiste  esta  revisión  previa  a  conocer  del  reclamo,  salvo  en  lo  
que   respecta   a   su   interposición   dentro   de   plazo.   Las   normas   se   dictan   para   que  
tengan   aplicación   práctica,   por   lo   que   tal   revisión   deberá   estar   dirigida   a   si   el  
reclamo   se   ha   interpuesto   en   contra   de   la   resolución   que   haya   denegado   la  
reposición.  
 
C)  Tramitación  en  la  Corte  de  Apelaciones.  

484
 

 
  Admitido   el   reclamo,   la   Corte   debe   dar   traslado   por   15   días   hábiles   a   la  
Superintendencia.   Evacuado   el   traslado,   ordenará   traer   los   autos   "en   relación",  
agregándose   la   causa   en   forma   extraordinaria   a   la   tabla   del   día   siguiente,   previo  
sorteo  de  Sala  cuando  corresponda.    
  Como   se   observa,   no   se   contempla   la   posibilidad   de   abrir   un   término  
probatorio,  lo  que  se  corrobora  con  la  facultad  que  la  misma  ley  confiere  a  la  Corte  
de   decretar   medidas   para   mejor   resolver.   Si   no   lo   hace,   es   decir,   si   no   decretare  
medidas  para  mejor  resolver,  debe  dictar  sentencia  dentro  del  plazo  de  treinta  días,  
y  si  las  ordenare,  en  el  plazo  de  diez  días  de  evacuadas  ellas.    
 
D)  Consignación.  
  Para  reclamar  contra  resoluciones  que  impongan  multas,  debe  consignarse,  
previamente,   en  la   cuenta   del  tribunal,   una   cantidad   igual   al  veinte   por   ciento   del  
monto   de   dicha   multa,   que   no   podrá   exceder   de   cinco   unidades   tributarias  
mensuales,  conforme  al  valor  de  éstas  a  la  fecha  de  la  resolución  reclamada,  la  que  
será  aplicada  en  beneficio  fiscal  si  se  declara  inadmisible  o  se  rechaza  el  recurso.  En  
los   demás   casos,   la   consignación   será   equivalente   a   cinco   unidades   tributarias  
mensuales,  vigentes  a  la  fecha  de  la  resolución  reclamada,  destinándose  también  a  
beneficio  fiscal,  en  caso  de  inadmisibilidad  o  rechazo  del  recurso.    
  La  Superintendencia  está  exenta  de  la  obligación  de  efectuar  consignaciones  
judiciales.          
 
E)  Apelación.  
  La  resolución  que  expida  la  Corte  de  Apelaciones  será  apelable  en  el  plazo  de  
cinco   días,   recurso   del   que   conocerá   en   cuenta   una   Sala   de   la   Corte   Suprema,   sin  
esperar   la   comparecencia   de   las   partes,   salvo   que   estime   traer   los   autos   "en  
relación".    
 
B.  Solución  de  las  controversias  entre  los  beneficiarios  y  los  seguros  previsionales  de  
salud.  
1)  Árbitro  arbitrador.  
  La   Superintendencia,   a   través   del   Intendente   de   Fondos   y   Seguros  
Previsionales  de  Salud,  quien  actuando  en  calidad  de  árbitro  arbitrador,  está  llamada  
a  resolver  las  controversias  que  surjan  entre  las  instituciones  de  salud  previsional  o  

485
 

 
el   Fondo   Nacional   de   Salud   y   sus   cotizantes   o   beneficiarios,   siempre   que   queden  
dentro   de   la   esfera   de   supervigilancia   y   control   que   le   compete   a   la  
Superintendencia.  
  Debe   considerarse   que   ello   es   sin   perjuicio   de   que   el   que   el   afiliado   pueda  
optar  por  recurrir  a  mediación  o  a  la  justicia  ordinaria.    
  El   Intendente   no   tiene   derecho   a   remuneración   por   el   desempeño   de   esta  
función  y  las  partes  pueden  actuar  por  sí  o  por  mandatario.  
 
A)  Regulación  del  procedimiento.  
  Se  dejó  entregado  a  la  Superintendencia248,  la  obligación  de  regular,  a  través  
de   normas   de   general   aplicación,   el   procedimiento   que   debe   observarse   en   la  
tramitación   de   las   controversias,   debiendo   velar   porque   se   respete   la   igualdad   de  
condiciones   entre   los   involucrados,   la   facultad   del   reclamante   de   retirarse   del  
procedimiento   en   cualquier   momento   y   la   imparcialidad   en   relación   con   los  
participantes.    
  Para   el   establecimiento   del   procedimiento   debe   respetar   ciertos   aspectos  
indicados  en  la  ley:  
  a)  Que  el  árbitro  debe  oír  a  los  interesados.  
  b)  Que  el  árbitro  debe  recibir  y  agregar  los  instrumentos  que  se  le  presenten.  
  c)  Que  el  árbitro  debe  practicar  las  diligencias  que  estime  necesarias  para  el  
conocimiento  de  los  hechos.  
  d)  Que  el  árbitro  debe  dar  su  fallo  en  el  sentido  que  la  prudencia  y  la  equidad  
le  dicten.  
 
B)  Conciliación.  
  El  Intendente  de  Fondos  y  Seguros  Previsionales  de  Salud,  una  vez  que  haya  
tomado  conocimiento  del  reclamo,  por  sí  o  por  un  funcionario  que  designe,  puede  
citar  al  afectado  y  a  un  representante  del  FONASA  o  de  las  ISAPRES  a  una  audiencia  
de   conciliación,   en   la   cual,   debe   ayudar   a   las   partes   a   buscar   una   solución   a   su  
conflicto   obrando   como   amigable   componedor.     Las   opiniones   que   emita   no   lo  
inhabilitarán  para  seguir  conociendo  de  la  causa.  
 
C)  Recurso  de  reposición.  
                                                                                                                         
248
 Circular  IF  N°  4,  de  2005  y  Circular  IF  N°  54,  de  2007.  
486
 

 
  En  contra  de  lo  resuelto  por  el  Intendente  de  Fondos  y  Seguros  Previsionales  
de  Salud  en  su  calidad  de  árbitro  arbitrador,  puede  deducirse  recurso  de  reposición  
ante  la  misma  autoridad,  el  que  debe  interponerse  dentro  del  plazo  fatal  de  10  días  
hábiles,  contados  desde  la  fecha  de  la  notificación  de  la  sentencia  arbitral.    
  El  Intendente  deberá  dar  traslado  del  recurso  a  la  otra  parte,  por  el  término  
de  cinco  días  hábiles.  
  Evacuado  el  traslado  o  transcurrido  el  plazo  para  hacerlo,  el  Intendente  debe  
pronunciarse  sobre  el  recurso,  en  el  plazo  de  30  días  hábiles.  
 
D)  Recurso  de  apelación.  
  Resuelto  por  el  Intendente  el  recurso  de  reposición,  el  afectado  puede  apelar  
ante  el  Superintendente,  dentro  de  los  10  días  hábiles  siguientes  a  su  notificación,  
para  que  se  pronuncie  en  calidad  de  árbitro  arbitrador.  
  El   Superintendente   debe   dar   traslado   del   recurso   a   la   otra   parte,   por   el  
término  de  cinco  días  hábiles.  
  Evacuado  el  traslado  o  transcurrido  el  plazo  para  hacerlo,  el  Superintendente  
debe  pronunciarse  sobre  el  recurso,  en  el  plazo  de  30  días  hábiles.    
  La  ley  establece  una  curiosa  norma,  al  señalar  que  el  Superintendente  puede  
declarar   inadmisible   la   apelación,   si   ésta   se   limita   a   reiterar   los   argumentos  
esgrimidos  en  la  reposición  de  que  trata  el  artículo  anterior.  Es  decir,  el  recurrente  
está  obligado  a  señalar  argumentaciones  nuevas,  adicionales  a  las  ya  efectuadas  en  
el  recurso  de  reposición,  lo  que  del  punto  de  vista  procesal,  resulta  absolutamente  
poco  claro.  
 
2)  Mediación  
  Sin  perjuicio  de  la  facultad  del  Intendente  de  Fondos  y  Seguros  Previsionales  
de   Salud   para   resolver   las   controversias   que   se  susciten,   según   lo   ya   señalado,   las  
partes   pueden   convenir   que   dicha   dificultad   sea   sometida,   previamente,   a  
mediación.  
  Para  el  efecto  anterior,  la  Superintendencia  debe  llevar  un  registro  especial  
de  mediadores  a  los  que  las  partes  podrán  acudir.  
  Nuevamente   la   ley   ha   dejado   entregada   a   la   Superintendencia249   fijar,  
mediante   normas   de   general   aplicación,   los   requisitos   que   deben   cumplir   los  
                                                                                                                         
249
 Circular  IF  N°  17,  de  2006.  
487
 

 
mediadores   referidos,   así   como   las   normas   generales   de   procedimiento   a   las   que  
debe   sujetarse   y   las   sanciones   que   podrá   aplicar   por   su   inobservancia.   Dichas  
sanciones  están  constituidas  por  amonestación,   multa  de  hasta  1.000  unidades   de  
fomento,  suspensión  hasta  por  180  días  o  cancelación  del  registro.  
Cada  parte  debe  asumir  el  costo  de  la  mediación.  
 

488
 

 
IV  LA  REGULACIÓN  DE  LAS  LICENCIAS  MÉDICAS    
 
1.  CONCEPTO  Y  REGULACIÓN  
 
  Según   lo   dispone   el   artículo   1   del   decreto   supremo   Nº   3,   de   1984,   del  
Ministerio   de   Salud,   reglamento   de   autorización   de   licencias   médicas   por   las  
COMPIN   e   Instituciones   de   Salud   Previsional,   se   entiende   por   licencia   médica,   se  
entiende   por   licencia   médica   el   derecho   que   tiene   el   trabajador   de   ausentarse   o  
reducir   su   jornada   de   trabajo,   durante   un   determinado   lapso   de   tiempo,   en  
cumplimiento   de   una   indicación   profesional   certificada   por   un   médico-­‐cirujano,  
cirujano-­‐dentista   o   matrona,   en   adelante   "el   o   los   profesionales",   según  
corresponda,  reconocida  por  su  empleador  en  su  caso,  y  autorizada  por  la  Comisión  
de  Medicina  Preventiva  e  Invalidez,  en  adelante  "COMPIN",  de  la  Secretaría  Regional  
Ministerial  de  Salud,  en  adelante  "Seremi",  que  corresponda  o  Institución  de  Salud  
Previsional   según   corresponda,   durante   cuya   vigencia   podrá   gozar   de   subsidio   de  
incapacidad  laboral  con  cargo  a  la  entidad  de  previsión,  institución  o  fondo  especial  
respectivo,  o  de  la  remuneración  regular  de  su  trabajo  o  de  ambas  en  la  proporción  
que  corresponda.  
  A  su  vez,  el  artículo  5  del  mismo  texto,  indica  que  la  licencia  médica,  es  un  
acto   médico   administrativo   en   el   que   intervienen   el   trabajador,   el   profesional   que  
certifica,  la  COMPIN  o  ISAPRE  competente,  el  empleador  y  la  entidad  previsional  o  la  
Caja   de   Compensación   de   Asignación   Familiar,   en   su   caso.   Se   materializará   en   un  
formulario  especial,  impreso  en  papel   o  a  través  de   documentos  electrónicos,  que  
registrará   todas   las   certificaciones,   resoluciones   y   autorizaciones   que   procedan   y  
cuyo  texto  será  determinado  por  el  Ministerio  de  Salud.  
  En   conclusión   y   de   acuerdo   a   las   disposiciones   legales   citadas,   es   factible  
concluir  que,  por  un  lado,  la  licencia  médica  es  un  acto  administrativo  que  goza  de  
todas   las   características   de   aquel,   debiendo   respetar,   al   respecto,   las   normas  
contempladas  en  la  ley  Nº  19.880,  en  lo  que  resulte  pertinente.  Por  el  otro,  se  trata  
de  un  documento  que  debe  plasmarse  en  el   formulario  que  disponga  la  autoridad  
competente   y   que,   cumpliendo   con   todas   las   exigencias   legales   confiere   el  
trabajador   el   derecho   ausentarse   o   reducir   su   jornada   de   trabajo,   durante   un  
determinado  lapso  de  tiempo,  pudiendo,  además  conferir  al  trabajador  el  derecho  al  
goce  de  un  subsidio  de  incapacidad  laboral  o  a  su  remuneración  según  sea  el  caso.  

489
 

 
  Específicamente,  además  de  la  normativa  contenida  en  el  decreto  supremo  
Nº  3,  ya  referido,  se  aplican  en  esta  materia  las  normas  pertinentes  del  decreto  con  
fuerza  de  ley  Nº  1,  de  2005,  del  Ministerio  de  Salud  y  la  ley  Nº  20.585.  
 
 
2.  EMISIÓN  DE  LA  LICENCIA  MÉDICA  
 
  En  atención  a  los  importantes  efectos  que  produce  el  otorgamiento  de  una  
licencia  médica,  el  legislador  ha  dotado  su  otorgamiento  de    diversas  formalidades,  
que  pueden  sintetizarse  en  las  siguientes:  
 
A.  Certificación  por  parte  de  un  médico-­‐cirujano,  cirujano-­‐dentista  o  matrona,  esta  
última  en  el  caso  de  embarazo  y  parto  normal.  
  A   estos   profesionales   les   compete   certificar,   firmando   el   formulario  
respectivo,  el  diagnóstico  de  la  afección  del  trabajador;  establecer  el  pronóstico,  fijar  
el  período  necesario  para  su  recuperación;  el  lugar  de  tratamiento  o  reposo  con  su  
dirección,  y  teléfono;  el  tipo  de  éste;  si  constituye  o  no  prórroga  de  uno  anterior;  la  
fecha  de  concepción  y  la  del  nacimiento  del  hijo;  la  fecha  y  hora  del  accidente  si  es  
del   caso   y   el   tipo   de   licencia.   Asimismo,   debe   dejar   constancia   de   los   datos  
profesionales  y  personales  del  otorgante.  
  Debe   considerarse   que   la   enmendadura   de   la   licencia,   de   cualquier  
naturaleza   que   ella   sea,   constituye   motivo   de   su   rechazo,   aún   cuando   se   presente  
con   la   enmienda   salvada   por   quien   cometió   el   error   (artículo   53),   lo   que   trae  
importantes  consecuencias,  pues  si  no  hay  responsabilidad  del  trabajador  afectado  
el  responsable  deberá  ser  quien  responda  por  los  perjuicios  causados  (artículo  56).  
 
1)  Responsabilidad  de  los  profesionales  en  el  otorgamiento  de  la  licencia  médica.  
  La   ley     Nº   20.585,   de   11   de   mayo   de   2012,   incorporó   al   sistema   normas  
tendientes  a  responsabilizar  a  los  profesionales  señalados,  por  el  uso  indebido  de  la  
licencia,   en   los   casos   en   que   la   misma   ley   indica.   Hasta   antes   de   su   vigencia,   sólo  
eran   aplicables   las   reglas   específicas   que   establece   el   decreto   supremo   N°   3   que  
obliga   a   las   COMPIN   y   las   ISAPRE   a   fiscalizar   el   ejercicio   legítimo   del   derecho   a  
licencia  médica  (artículo  48).  

490
 

 
  Asimismo,  el  reglamento  obliga  al  profesional  a  mantener  un  registro  de  los  
pacientes   a   los   cuales   ha   otorgado   licencias   médicas,   con   los   antecedentes   que   le  
dieron  origen  y  a  verificar  la  identidad  del  paciente  al  extender  la  licencia.          
  Además,   lo   obliga   a   informar   a   las   Unidades   de   Licencias   Médicas,   a   las  
COMPIN  y  a  las  ISAPRE  correspondientes,  de  los  antecedentes  clínicos  que  obren  en  
su  poder,  en  caso  que  éstos  sean  requeridos  para  el  dictamen  de  autorización  de  la  
licencia,   dentro   de   las   48   horas   siguientes  a   dicho   requerimiento.        En   caso   que   el  
profesional   no   otorgue   la   información   requerida,   la   COMPIN   o   la   ISAPRE,   deben  
decidir  sin  dicho  antecedente  (artículo  49).    
  El  mismo  texto  legal  dispone  que    toda  vez  que  se  constate  una  infracción  a  
normas   legales   y   reglamentarias   que   rijan   el   uso,   otorgamiento   o   autorización   de  
licencias   médicas,   o   cualquiera   otra   infracción   a   las   normas   del   reglamento,   la  
COMPIN,  o  la  ISAPRE,  deben  dar  cuenta  al  empleador,  para  que  éste  haga  efectiva  la  
responsabilidad  administrativa  que  pudiere  encontrarse  comprometida   o  para  que  
adopte   las   medidas   laborales   que   fueren   procedentes,   según   se   trate   de  
trabajadores   del   sector   público   o   privado.   Además,   si   así   correspondiere,   deben  
remitirse   los   antecedentes   a   la   Contraloría   General   de   la   República,   a   la  
Superintendencia   de   Seguridad   Social,   a   la   Dirección   del   Trabajo   o   a   otros  
organismos   de   control   competentes,   para   que   adopten   las   medidas   que   las  
irregularidades  observadas  justifiquen.  Además,  deben  efectuar  la  correspondiente  
denuncia  de  los  hechos  a  la  al  Ministerio  Público,  si  correspondiere.  
 
A)  Situaciones  en  que  incurren  en  las  infracciones  legales.  
  Para   incurrir   en   las   sanciones   indicadas,   la   ley   exige   que   el   profesional  
habilitado   para   otorgar   licencias   médicas   las   emita   con   evidente   ausencia   de  
fundamento   médico,   entendido   por   la   ley   como   la   ausencia   de   una   patología   que  
produzca   incapacidad   laboral   temporal   por   el   período   y   la   extensión   del   reposo  
prescrito.  
 
B)  Procedimiento.  
  La   Superintendencia   de   Seguridad   Social,   de   oficio   o   a   petición   de   la  
Secretaría   Regional   Ministerial   de   Salud,   de   la   Comisión   de   Medicina   Preventiva   e  
Invalidez   respectiva,   del   Fondo   Nacional   de   Salud   o   de   una   Institución   de   Salud  

491
 

 
Previsional   o   de   cualquier   particular,   puede,   si   existe   mérito   para   ello,   iniciar   una  
investigación.    
  La  Superintendencia  debe  notificar  al  profesional,  al  paciente  y  al  empleador,  
cuando   corresponda,   del   procedimiento   seguido   en   su   contra,   requiriéndole    
informe   sobre   los   hechos   investigados,   el   que   debe   presentar   dentro   del   plazo   de  
diez   días   hábiles   contado   desde   la   notificación   por   carta   certificada   y   por   medio  
electrónico   de   la   resolución.   Además,   puede   solicitar   que   se   le   otorgue   una  
audiencia  para  realizar  los  descargos  que  estime.    
  Transcurrido  el  plazo  de  10  días  señalado  o  realizada  la  audiencia  indicada,  la  
Superintendencia   debe   resolver   de   plano   y   fundadamente.   Si   de   conformidad   al  
procedimiento   indicado   se   acreditan   los   hechos   denunciados,   la   Superintendencia  
debe   aplicar   las  sanciones   que   la   norma   indica,  teniendo   a   la   vista   el   mérito   de   la  
investigación,   en   especial,   la   cantidad   de   licencias   emitidas   sin   existir   fundamento  
médico,   esto   es,   en   ausencia   de   una   patología   que   produzca   incapacidad   laboral  
temporal  por  el  período  y  la  extensión  del  reposo  prescrito.  
  La  solicitud  de  informe,  la  citación  a  la  audiencia  de  descargos  y  la  resolución  
que  aplique  una  sanción  deben  ser  notificadas  por  carta  certificada,  gestión  que  se  
entiende   practicada   a   contar   del   tercer   día   hábil   siguiente   a   su   recepción   en   la  
oficina  de  correos  que  corresponda.  
 
C)  Sanciones  administrativas.  
  a)   Multa   a   beneficio   fiscal   de   hasta   7,5   unidades   tributarias   mensuales.   La  
que   elevarse   al   doble   en   caso   de   constatarse   que   la   emisión   de   licencias   sin  
fundamento  médico  ha  sido  reiterada.  
  b)   Suspensión   hasta   por   treinta   días   de   la   facultad   para   otorgar   licencias  
médicas  y  una  multa  a  beneficio  fiscal  de  hasta  15  unidades  tributarias  mensuales,  
en  caso  de  reincidencia  dentro  del  período  de  tres  años  contados  desde  la  fecha  de  
la  notificación  de  la  resolución  que  impuso  la  primera  sanción.  
  c)   Suspensión   hasta   por   noventa   días   de   la   facultad   para   otorgar   licencias  
médicas  y  una  multa  a  beneficio  fiscal  de  hasta  30  unidades  tributarias  mensuales,  
en  caso  de  segunda  reincidencia  dentro  del  período  de  tres  años  contados  desde  la  
fecha  de  la  notificación  de  la  resolución  que  impuso  la  primera  sanción.  
  d)  Suspensión  hasta  por  un  año  de  la  facultad  para  otorgar  licencias  médicas  
y  una  multa  a  beneficio  fiscal  de  hasta  60  unidades  tributarias  mensuales,  en  caso  de  

492
 

 
tercera  reincidencia  dentro  del  período  de  tres  años  contados  desde  la  fecha  de  la  
notificación  de  la  resolución  que  impuso  la  primera  sanción.  
  La  norma  exige,  además,  que  el  profesional  sancionado  con  la  suspensión  de  
la  facultad  de  emitir  licencias,  en  forma   previa  a  la  realización  de  una  atención  de  
salud,  comunique  dicha  circunstancia  a  la  persona  que  requiera  sus  servicios.  
Sin  perjuicio  de  lo  establecido  precedentemente,  si  el  profesional  otorga  una  o  más  
licencias   médicas,   encontrándose   previamente   suspendida   su   facultad   para  
emitirlas,  debe  sancionado  con  una  multa  a  beneficio  fiscal  de  entre  10  y  hasta  80  
unidades   tributarias   mensuales.   Al   efecto   se   aplicará,   en   lo   pertinente,   el   mismo  
procedimiento,  debiendo  reembolsar  al   organismo  administrador   que   corresponda  
el  equivalente  al  subsidio  por  incapacidad  laboral  que  se  genere  en  el  evento  que  se  
resuelva,  por  vía  de  reclamación,  la  procedencia  del  reposo  prescrito,  es  decir,  no  se  
perjudica   al   trabajador   al   que   se   le   ha   otorgado   la   licencia.   La   ley   no   indica   si   el  
médico   ha   manifestado   o   no   tal   circunstancia   al   paciente,   es   decir,   no   importa   si  
éste  está  de  buena  o  mala  fe.  
  Las  multas  aplicadas  y  que  se  encuentren  a  firme  pueden  ser  cobradas  en  los  
términos   indicados   en   el   artículo   60   de   la   ley   N°   16.395,   esto   es,   ejecutivamente,  
sirviendo   de   título   ejecutivo,   copia   de   la   respectiva   resolución   firmada   por   el  
Superintendente.  
  Esta  norma  establece  un  juicio  ejecutivo  especial,  que  debe  ser  conocido  por  
los   Tribunales   del   Trabajo   del   departamento   de   Santiago,   debiendo   entenderse  
efectuada  la  referencia  a  los  Juzgados  de  Cobranza  Laboral  y  Previsional.      
  La  acción  judicial  para  cobrar  las  multas  prescribirá  en  el  plazo  de  seis  meses  
contado  desde  que  la  obligación  se  haya  hecho  exigible.  
  Sin  perjuicio  de  lo  señalado,  en  el  evento  de  existir  antecedentes  referidos  a  
que  el  profesional  ha  incurrido  en  falsedad  en  el  otorgamiento  de  licencias  médicas,  
la   Superintendencia   debe   remitir   los   antecedentes   al   Ministerio   Público   sin   más  
trámite.  
  En   caso   de   que   el   profesional   otorgante   estuviere   afecto   al   Estatuto  
Administrativo,   Estatuto   de   Atención   Primaria   de   Salud   Municipal,   Estatuto   del  
Personal   de   las   Fuerzas   Armadas,   Estatuto   del   Personal   de   Carabineros   de   Chile,  
Estatuto   Administrativo   de   Funcionarios   Municipales,   Estatuto   para   los   médico-­‐
cirujanos,  farmacéuticos  o  químico-­‐farmacéuticos,  bioquímicos  y  cirujanos  dentistas  
u   otra   norma   estatutaria   que   haga   aplicable   el   Estatuto   Administrativo,  la   emisión  

493
 

 
de  licencias  sin  fundamento  médico  en  el  ámbito  de  su  práctica  profesional,  tanto  
pública   como   privada,   puede   ser   considerada   una   vulneración   al   principio   de   la  
Probidad   Administrativa   y   dar   origen   a   la   responsabilidad   funcionaria   que  
corresponda,   previa   instrucción   del   procedimiento   pertinente   conforme   al  
respectivo  estatuto,  siendo  ello  aplicable  al  funcionario  que,  a  sabiendas,  participe  
en  el  otorgamiento  y  tramitación  de  licencias  médicas  sin  fundamento  o  adultere  los  
documentos  que  les  sirven  de  base.  
 
c)  Sanciones  penales.  
  La   ley   N°   20.585   introdujo   diversas   modificaciones   al   Código   Penal   y   al  
Código  Procesal  Penal,  estableciendo  penas  específicas  relativas  a  estos  casos,  como  
la  Inhabilitación  especial  temporal  para  emitir  licencias  médicas  (art.  21  del  Código  
Penal),   tipificando   un   delito   en   el   artículo   202,   sancionando   a   quien   incurra   en   las  
falsedades  del  artículo  193  en  el  otorgamiento,  obtención  o  tramitación  de  licencias  
médicas  o  declaraciones  de  invalidez  con  las  penas  de  reclusión  menor  en  sus  grados  
mínimo  a  medio  y  multa  de  veinticinco  a  doscientas  cincuenta  unidades  tributarias  
mensuales.  Si  se  tratare  de  un  facultativo  se  castigará  con  las  mismas  penas  y  una  
multa   de   cincuenta   a   quinientas   unidades   tributarias   mensuales,   debiendo   el  
tribunal   aplicar   la   pena   de   inhabilitación   especial   temporal   para   emitir   licencias  
médicas  durante  el  tiempo  de  la  condena.  
En   caso   de   reincidencia,   la   pena   privativa   de   libertad   debe   ser   aumentada   en   un  
grado   y   se   aplicarse   multa   de   setenta   y   cinco   a   setecientas   cincuenta   unidades  
tributarias  mensuales.  
  Asimismo,  se  agregó  al  Código  Procesal  Penal  el  artículo  156  bis,  de  acuerdo  
al   cual   en   los   casos   de   investigaciones   por   fraude   en   el   otorgamiento   de   licencias  
médicas,  el  tribunal  puede,  en  la  oportunidad  y  a  petición  de  las  personas  señaladas  
en  el  artículo  155,  (fiscal,  querellante  o  víctima)  decretar  la  suspensión  de  la  facultad  
de  emitir  dichas  licencias  mientras  dure  la  investigación  o  por  el  menor  plazo  que,  
fundadamente,  determine.  
Por  otra  parte,  el  reglamento,  en  su  artículo  58,  dispone  que  la  certificación  médica  
falsa   que   expida   un   profesional   con   ocasión   del   otorgamiento   de   una   licencia  
médica,   determinará   su   rechazo   o   invalidación,   sin   perjuicio   de   la   denuncia   de   los    
hechos,   a   la   Justicia   del   Crimen,   si   ello   fuere   procedente,   debiendo   entenderse,  
actualmente,  que  tal  denuncia  debe  hacerse  al  Ministerio  Público  y  en  conformidad  

494
 

 
con  la  ley  N°  20.585.  Además,  debe  comunicarlo  al  empleador  para  la  adopción  de  
las  medidas  laborales  y  estatutarias  que  correspondan.  
 
2)  El  médico  contralor  de  la  ISAPRE.  
  De   acuerdo   a   lo   dispuesto   en   el   artículo   36,   la   ISAPRE   debe   designar   a   un  
médico   cirujano   a   fin   de   que   se   pronuncie   sobre   la   autorización,   modificación   o  
rechazo  de  las  licencias  médicas,  debiendo  consignar  bajo  su  firma,  en  el  respectivo  
formulario  la  resolución  de  que  se  trate.  
  La   ley   faculta   al   afiliado   afectado   o   su   representante   para   denunciar   al  
contralor   médico   de   una   Institución   de   Salud   Previsional   cuya   función   sea   la  
autorización,   modificación   o   rechazo   de   las   licencias   médicas,   que   ordene   bajo   su  
firma   rechazar   o   modificar   una   licencia   médica   sin   justificación   que   respalde   su  
resolución,  o  sin  expresión  de  causa,    ante  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social,  
a   fin   de   que   ésta   realice   una   investigación   de   los   hechos   denunciados,   debiendo  
tener  a  la  vista  los  antecedentes,  exámenes  y  evaluación  presencial  del  paciente.  La  
entidad  contralora    debe  ceñirse,  en  lo  pertinente,  al  procedimiento  indicado.  
Si   se   acreditan   los   hechos   denunciados,   la   Superintendencia   debe   aplicar   las  
sanciones   que   se   indican   a   continuación,   teniendo   a   la   vista   el   mérito   de   la  
investigación,  en  especial,  la  cantidad  de  licencias  médicas  rechazadas  o  modificadas  
sin  justificación  que  respalde  su  resolución,  o  sin  expresión  de  causa:  
1)   Multa   a   beneficio   fiscal   de   hasta   7,5   unidades   tributarias   mensuales.   La   multa  
podrá  elevarse  al  doble  en  caso  de  constatarse  que  la  postergación  de  la  resolución,  
el  rechazo  o  la  modificación  de  la  licencia  médica  sin  fundamento  médico  han  sido  
reiterados.  
2)  Suspensión  por  treinta  días  de  la  facultad  para  visar  el  otorgamiento  de  licencias  
médicas  en  Instituciones  de  Salud  Previsional,  y  una  multa  a  beneficio  fiscal  de  hasta  
15   unidades   tributarias   mensuales,   en   caso   de   reincidencia   dentro   del   período   de  
tres   años   contados   desde   la   fecha   de   notificación   de   la   resolución   que   impuso   la  
primera  sanción.  
3)  Suspensión  por  noventa  días  de  la  facultad  para  visar  el  otorgamiento  de  licencias  
médicas  en  Instituciones  de  Salud  Previsional,  y  una  multa  a  beneficio  fiscal  de  hasta  
30   unidades   tributarias   mensuales,   en   caso   de   segunda   reincidencia   dentro   del  
período  de  tres  años  contados  desde  la  fecha  de  la  notificación  de  la  resolución  que  
impuso  la  primera  sanción.  

495
 

 
4)   Suspensión   por   un   año   de   la   facultad   para   visar   el   otorgamiento   de   licencias  
médicas  en  Instituciones  de  Salud  Previsional,  y  una  multa  a  beneficio  fiscal  de  hasta  
60   unidades   tributarias   mensuales,   en   caso   de   tercera   reincidencia   dentro   del  
período  de  tres  años  contados  desde  la  fecha  de  la  notificación  de  la  resolución  que  
impuso  la  primera  sanción.  
La   resolución   que   aplique   alguna   de   las   sanciones   señaladas   debe   ser   fundada   y  
dictada  previo  informe  del  profesional  involucrado.  Además,  una  vez  ejecutoriada,  la  
Institución   de   Salud   Previsional   respectiva,   si   procede,   está   obligada   a   pagar   el  
subsidio   por   incapacidad   correspondiente,   en   el   evento   que   no   hubiese   sido  
enterado   con   anterioridad.   Además,   la   ISAPRE   es   solidariamente   responsable   del  
pago  de  la  multa  que  se  le  imponga  como  sanción.  
Tratándose  del  profesional  de  la  Comisión  de  Medicina  Preventiva  e  Invalidez  o  de  la  
unidad  de  licencias  médicas  que  incurra  en  la  conducta  descrita  la  ley  obliga  a  que  
sea   sometido   a   sumario   administrativo,   en   cuya   virtud   podrá   ser   destituido   de   su  
cargo,  de  conformidad  a  las  reglas  estatutarias  respectivas.  
 
3)  Derecho  a  reponer  de  los  médicos  afectados.  
  Tanto   el   profesional   habilitado   para   otorgar   licencias   médicas,   como   el  
contralor   médico   de   una   Institución   de   Salud   Previsional,   pueden   recurrir   de  
reposición  de  las  sanciones  aplicadas  conforme  a  los  artículos  5°  y  8°,  en  un  plazo  de  
5  días  hábiles,  contado  desde  su  notificación.  
  Para   que   el   recurso   sea   acogido   a   tramitación,   el   profesional   debe  
acompañar  los  antecedentes  que  justifiquen  dicho  recurso.  
  La  Superintendencia  de  Seguridad  Social,  conociendo  de  la  reposición,  podrá  
requerir  todos  los  antecedentes  respectivos  al  órgano  administrador.  
  En  contra  de  la  resolución  que  deniegue  la  reposición,  el  profesional  afectado  
puede   reclamar   ante   la   Corte   de   Apelaciones   correspondiente   al   territorio  
jurisdiccional   de   su   domicilio,   en   los   términos   señalados   en   los   incisos   primero   y  
tercero  del  artículo  58  de  la  ley  N°  16.395,  Ley    Orgánica  de  la  Superintendencia  de  
Seguridad  Social.  Esto  significa  que  puede  reclamarse  ante  la  Corte  de  Apelaciones  
de  Santiago  dentro  del  plazo  de  diez  días  hábiles  contado  desde  su  notificación  por  
carta  certificada.  Si  el  afectado  tuviere  su  domicilio  fuera  del  territorio  jurisdiccional  
de  dicha  Corte,  el  término  para  reclamar  se  aumentará  de  acuerdo  con  la  tabla  de  
emplazamiento  a  que  se  refiere  el  artículo  259°   del  Código  de  Procedimiento  Civil.  

496
 

 
Esta  reclamación  se  tramitará  breve  y  sumariamente  y  con  preferencia  y  de  ella  se  
dará  traslado,  por  seis  días  hábiles,  al  Superintendente  de  Seguridad  Social,  a  quien  
se   le   tendrá   como   parte.   Vencido   este   plazo,   haya   o   no   evacuado   el   traslado   la  
Superintendencia,   el   Tribunal   procederá   a   la   vista   de   la   causa   y   resolverá   sin   más  
trámite.  En  contra  de  la  resolución  que  dicte  la  Corte,  no  procede  recurso  alguno.  
Todas   las   sanciones   deben   comunicarse   por   la   SUSESO   a   la   Superintendencia   de  
Salud  debe  llevar  un  registro  público  de  los  profesionales  que  ejerzan  las  funciones  
de  contraloría  médica  de  las  ISAPRES.  
  Asimismo,  si  el  profesional  fuese  condenado  por  sentencia  ejecutoriada,  por  
alguna  de  las  conductas  señaladas  en  los  artículos  202  y  234  del  Código  Penal,  se  le  
cancelará   la   inscripción   en   el   Registro   de   Prestadores   de   la   Superintendencia   de  
Salud.  
 
 
B.  Materialización  de  la  licencia.  
  De   acuerdo   a   la   normativa   en   el   reglamento   en   estudio,   la   licencia   médica  
puede  otorgarse  en  papel  o  electrónica,  disponiéndose  el  uso  de  un  solo  formulario  
de   licencia   médica   sea   que   se   materialice   en   papel   o   en   documentos   electrónicos  
para  todos  los  trabajadores,  independientemente  del  régimen  previsional,  laboral  o  
estatutario   al   que   se   encuentren   afectos.   El   formulario   se   compone   de   diversas  
secciones  que  debe  llenarse  en  forma  manuscrita  o  electrónica  por  el  profesional,  el  
trabajador,   el   empleador   o   la   entidad   de   previsión,   en   su   caso,   y   la   COMPIN   o   la  
ISAPRE,  según  corresponda.  El  formato  de  este  formulario  único  está  determinado  
por  la  Resolución  Exenta  Nº  70,  del  Ministerio  de  Salud,  publicada  en  el  Diario  Oficial  
del  25  de  septiembre  de  2002.  
 
 
1)  Licencia  médica  en  papel.  
  En  el  caso  de  los  formularios  de  licencias  médicas  en  papel,  las  COMPIN  son  
las   instituciones   encargadas   de   proporcionar   los   formularios   de   licencias,   previo  
pago  de  su  costo,  a  los  profesionales  facultados  para  certificarlas  en  el  libre  ejercicio  
de   su   profesión   y   a   las   oficinas   o   Servicios   de   Bienestar,   Mutualidades   de  
Empleadores   y   otros   organismos   y   entidades   públicas   y   privadas   en   que   dichos  
profesionales  actúen  como  funcionarios  en  la  atención  de  trabajadores.  

497
 

 
  Las   COMPIN   deben   llevar   un   registro   de   los   formularios   de   licencia  
proporcionados   a   cada   profesional   o   entidad   indicados.   Para   obtener   nuevos  
formularios,  tanto  el  profesional  como  el  representante  del  respectivo  organismo  o  
entidad,  deben  devolver  a  la  COMPIN  los  talonarios  ya  utilizados.  
  En   caso   de   extravío   de   formularios   o   parte   de   ellos,   el   profesional   o  
representante   del   organismo   o   entidad   correspondiente,   debe   dar   cuenta   a   la  
brevedad   posible   de   este   hecho,   por   escrito,   a   la   COMPIN   que   lo   haya  
proporcionado.  
 
2)  Licencia  médica  electrónica.  
  Fue   incorporada   al   sistema   el   año   2006,   en   virtud   de   las   modificaciones  
efectuadas  por  el  decreto  supremo  Nº  168.  En  la  actualidad  se  encuentra  regulada  
en   el   título   IX,   artículos   66   a   71   del   decreto   supremo   Nº   3   y   su   aplicación  
determinada   por   la   Circular   conjunta   de   la   SUSESO   y   de   la   Superintendencia   de  
Salud,  Nº  2338  y  32,  respectivamente,  de  1  de  diciembre  de  2006.   Esta  normativa  
permite   materializar   la   licencia   a   través   de   documentos   electrónicos,   para   cuyos  
efectos   debe   existir   un   sistema   de   información   que   permita   el   otorgamiento   y  
tramitación  electrónica  de  la  licencia  médica,  el  cual  deberá  asegurar  la  generación  
de  los  respectivos  comprobantes,  y,  en  todo  caso  el  profesional  que  la  otorgue  debe  
proporcionar  al  trabajador  el  comprobante  de  su  otorgamiento.  
  El   formulario   de   la   licencia   médica   electrónica   debe   contemplar   todos   los  
datos   requeridos   para   la   licencia   en   papel   y   la   obligación   de   completar   los  
correspondientes  datos  recae  en  las  mismas  personas.  Asimismo,  debe  realizarse  en  
iguales  plazos.    
  Por   otra   parte,   el   plazo   que   dispone   el   empleador   y   el   trabajador  
independiente  para  completar  y  tramitar  la  licencia  médica  electrónica,  así  como  el  
que  dispone  la  entidad  competente  para  pronunciarse  sobre  ella,  se  cuenta  a  partir  
del  día  hábil  subsiguiente  a  la  fecha  en  que  la  licencia  haya  quedado  a  su  disposición  
en  forma  electrónica.  
  La   normativa   entiende   que   el   trabajador   dependiente   cumple   con   su  
obligación  de  presentar  la  licencia  dentro  de  plazo  a  su  empleador,  en  la  medida  que  
la   licencia   médica   sea   puesta   a   disposición   del   empleador   en   forma   electrónica  
dentro  de  los  plazos  respectivos.  
 

498
 

 
3)    Contenido  de  la  licencia  médica.  
  Los   profesionales   correspondientes,   deben   consignar   en   la   licencia   el  
diagnóstico   de   la   afección   del   trabajador;   establecer   el   pronóstico,   fijar   el   período  
necesario  para  su  recuperación;  el  lugar  de  tratamiento  o  reposo  con  su  dirección,  y  
teléfono;   el   tipo   de   éste;   si   constituye   o   no   prórroga   de   uno   anterior;   la   fecha   de  
concepción  y  la  del  nacimiento  del  hijo;  la  fecha  y  hora  del  accidente  si  es  del  caso  y  
el  tipo  de  licencia  (artículo  7,  reglamento).  
 
C.  Tipo  de  licencia.  
  El   formulario   para   emisión   de   la   licencia   médica   es   único,   pero   pueden   ser  
diversas   las   causas   que   ameritan   el   reposo,   lo   que   también   puede   implicar  
diferencias,  particularmente  con  aspectos  que  inciden  en  el  subsidio  por  incapacidad  
temporal   a   que   puede   dar   origen.   Por   ello,   debe   indicarse   en   el   respectivo  
formulario  si  la  licencia  ha  sido  motivada  por  enfermedad  o  accidente  común  (tipo  
1),  prórroga  de  medicina  preventiva  (tipo  2),  licencia  maternal  pre  y  post  natal  (tipo  
3),  enfermedad  grave  del  hijo  menor  de  un  año  (tipo  4),  accidente  del  trabajo  o  del  
trayecto  (tipo  5),  enfermedad  profesional  (tipo  6)  o  patología  del  embarazo  (tipo  7).    
 
   
D.  Duración    de  la  licencia.  
  Para  los  efectos  del  cómputo  de  la  duración  de  la  licencia  médica  los  plazos  
se  cuentan  en  días  corridos,  debiendo  considerarse,  por  ende,  los  días  domingos  y  
festivos  (artículo  65).  
  La   duración   de   la   licencia   la   determina   el   profesional   otorgante.    Pero  
completadas   cincuenta   y   dos   semanas   continuadas   de   licencia   o   reposo,  
corresponde  a  la  COMPIN  autorizar  una  ampliación  de  hasta  seis  meses  más,  previo  
un  pronunciamiento  acerca  de  la  recuperabilidad  del  trabajador.    Cumplidas  setenta  
y  ocho  semanas  de  licencia,  la  COMPIN  puede  autorizar  nuevas  licencias  médicas,  en  
el   caso   de   enfermedades   que   tengan   un   curso   prolongado   y   requieran   una  
recuperación   de   más   largo   plazo.   En   esta   última   situación,   el   trabajador   está  
obligado  a  someterse  a  examen  médico  cada  tres  meses,  como  mínimo  (artículo  30).  
  Las   licencias   por   enfermedad   de   niño   menor   de   un   año   se   autorizan   por  
períodos   de   hasta   siete   días   corridos,   prorrogables   por   iguales   lapsos.   Cuando   las    
licencias  así  prorrogadas  sobrepasan  de  un  total  de  treinta  días  corridos,  el  reposo  

499
 

 
posterior   que   se   conceda   puede   ser   extendido   por   todo   el   período   que   se   estime  
necesario  (artículo  18).  
 
E.  Extensión  de  la  licencia.  
  La   licencia   puede   disponer   el   reposo   parcial   o   total,   según   lo   determine   el  
respectivo  profesional,  considerando  la  naturaleza    gravedad  de  la  afección,  el  tipo  
de   incapacidad   que   ésta   produzca   y   la   duración   de   la   jornada   de   trabajo   del  
trabajador,  podrán  prescribir  reposo  total  o  parcial,  salvo  que  se  trate  de  licencia  por  
descanso  maternal  y  por  enfermedad  grave  del  niño  menor  de  un  año,  en  que  sólo  
puede  ordenarse  reposo  total.  
 
1)  Licencia  que  prescribe  reposo  total.  
  Confiere   al   trabajador   el   derecho   a   ausentarse   de   su   trabajo   durante   el  
tiempo  que  ella  misma  determina.  
 
2)  Licencia  que  prescribe  reposo  parcial.    
  Confiere  al  trabajador  el  derecho  a  reducir  a  la  mitad  su  jornada  laboral,  por  
el  período  que  ésta  señala.      El  trabajador  afecto  a  reposo  parcial  que  tenga  más  de  
un   empleador   deberá   realizar   su   jornada   parcial   de   trabajo   en   la   mañana   o   en   la  
tarde,  según  se  le  indique  en  la  licencia,  en  el  empleo  o  empleos,  en  que  presta  sus  
servicios   en   el   horario   señalado,   y   no   puede   presentar,   durante   el   período   que  
corresponda,   una   licencia   adicional   extendida   por   otro   profesional   que   también  
otorgue  reposo  parcial.  
 
F.  Licencias  de  trabajadores  que  tienen  más  de  un  empleador.  
  En   este   caso,   deben   extenderse   tantas   licencias   por   igual   período   o  
diagnóstico,   como   sean   necesarias   y   ser   presentada   cada   una   de   ellas   a   cada  
empleador.  
 
3.  TRAMITACION  DE  LAS  LICENCIAS  MÉDICAS  
 
A.  Trabajadores  dependientes.    
  El   formulario   de   licencia,   con   la   certificación   médica   correspondiente   debe  
ser   presentado   al   empleador   dentro   del   plazo   de   dos   días   hábiles,   en   el   caso   de  

500
 

 
trabajadores   del   sector   privado   y   tres   días   hábiles,   respecto   de   trabajadores   del  
sector  público,  en  ambos  casos,  contados  desde  la  fecha  de  iniciación  de  la  licencia  
médica.    
  El   cumplimiento   de   este   plazo   es   importante,   pues   la   presentación   de   la  
licencia  por  el  trabajador  fuera  del  mismo  habilita  a  la  COMPIN  o  a  la  ISAPRE  para  
rechazarla.   Sin   embargo,   la   misma   normativa   confiere   una   salida   a   esta   rigurosa  
exigencia,   pues   permite   admitir   a   tramitación   aquellas   licencias   médicas  
presentadas   fuera   del   plazo,   siempre   que   se   encuentren   dentro   del   período   de  
duración   de   la   licencia   y   que   se   acredite   ante   la   COMPIN   o   la   ISAPRE   que   la  
inobservancia   del   plazo   de   presentación   se   debió   a   caso   fortuito   o   fuerza   mayor  
(artículo  54).  
  Puede  ocurrir   que  el  trabajador   que   no  esté  acogido  a  subsidio  de  cesantía  
experimenten   dificultades   en   obtener   que   sus   actuales   o   anteriores   empleadores  
cursen   y   suscriban   los   respectivos   formularios,   en   cuyo   caso   puede     utilizar     los  
procedimientos   establecidos   para   los   trabajadores   independientes,   esto   es,  
presentar   la   licencia   directamente   ante   la   institución   que   corresponda   (ISAPRE   o  
COMPIN).  
  Estas   situaciones   deben   ser   calificadas   prudencialmente   por   las   COMPIN   e  
ISAPRE,   sin   perjuicio   de   exigir   los   primeros   en   todo   caso,   los   comprobantes   de   la  
administradora  de  Fondo  de  Pensiones  o  institución  previsional  a  que  esté  afiliado  el  
trabajador,   que   acrediten   su   derecho   a   subsidio   por   incapacidad   laboral   (artículo  
64).  
 
B.  Empleador.  
  El   empleador,   en   el   acto   de   recepcionar   el   formulario   de   licencia,   debe    
desprender   el   recibo   para   el   trabajador,   y   entregárselo   claramente   fechado   y  
firmado.   Este   recibo   sirve   al   trabajador   para   acreditar   la   entrega   de   la   licencia  
dentro   del   plazo   a   que   se   refiere   el   artículo   11,   como   también   para   el   cobro   del  
subsidio  a  que  dé  lugar  la  licencia  médica  autorizada.  
  El   empleador   debe   completar   el   formulario   de   licencia   con   los   datos   de   su  
individualización,  afiliación  previsional  del  trabajador,   remuneraciones  percibidas  y    
cotizaciones   previsionales   efectuadas,   indicación   de   las  licencias   anteriores   de   que  
haya  hecho  uso  en  los  últimos  seis  meses  y  otros  antecedentes  que  se  soliciten.  

501
 

 
  Luego   de   completados   los   datos   requeridos   debe   enviar   el   formulario   de  
|licencia   para   su   autorización   a   la   ISAPRE   correspondiente   o   al   establecimiento  
determinado  por  la  COMPIN  en  cuyo  ámbito  de  competencia  se  encuentre  ubicado  
el   lugar   de   desempeño   del   trabajador,   dentro   de   los   3   días   hábiles   siguientes   a   la  
fecha  de  recepción  por  el  empleador.  
  La   COMPIN   o   ISAPRE   pueden   autorizar   las   licencias   médicas   presentadas  
fuera  de  plazo  por  el  empleador  o  entidad  responsable  y  aquellas  en  las  que  éstos  
hayan   registrado   antecedentes   erróneos   o   falsos,   omitido   datos   o   adulterado   su  
contenido,   siempre   que   el   trabajador   acredite   su   ninguna   participación   en   estos  
hechos.   En   estas   circunstancias   será   responsabilidad   del   empleador   o   entidad  
encargada   pagar   al   trabajador   lo   que   legalmente   le   corresponde   con   motivo   de   la  
licencia  médica  autorizada  (artículo  56).  
 
 
C.  Trabajadores  independientes.  
  Deben   presentar   la   solicitud   de   licencia,   extendida   por   el   profesional  
tratante,  directamente  a  la  COMPIN  o  ISAPRE  correspondiente,  para  su  autorización,  
siendo  ellos  los  obligados  a  completar  el  formulario  de  licencia  con  los  datos  de  su  
individualización;   afiliación   previsional   y   cotizaciones   previsionales   efectuadas;  
indicación   de   las   licencias   anteriores   de   que   haya   hecho   uso   en   los   últimos   seis  
meses,  y  otros  antecedentes  que  se  soliciten.  
  El   artículo   13   exige   que   esta   presentación   se   efectúe   dentro   de   los   2   días  
hábiles   siguientes   a   la   fecha   de   emisión   y,   al   igual   que   ocurre   con   el   trabajador  
dependiente,  la  presentación  fuera  de  tal  plazo  habilita  a  la  COMPIN  o  a  la  ISAPRE  
para   rechazarla.   Sin   embargo,   pueden   admitirse   a   tramitación   aquellas   licencias  
médicas   presentadas   fuera   de   del   mismo,   siempre   que   se   encuentren   dentro   del  
período  de  duración  de  la  licencia  y  que  se  acredite  ante  la  COMPIN  o  la  ISAPRE  que  
la  inobservancia  del  plazo  de  presentación  se  debió  a  caso  fortuito  o  fuerza  mayor  
(artículo  54).  
  Luego   de   completados   los   datos   requeridos   debe   enviar   el   formulario   de  
licencia   para   su   autorización   a   la   ISAPRE   correspondiente   o   al   establecimiento  
determinado   por   la   COMPIN   que   corresponda,   dentro   de   los   2   días   hábiles  
siguientes  a  la  fecha  de  emisión  de  ella  siempre  que  esté  dentro  del  período  de  su  
vigencia.  

502
 

 
 
 
D.  Responsabilidad  del  empleador  o  trabajador  independiente.  
  Es  de  exclusiva  responsabilidad  del  empleador,  del  trabajador  independiente  
o   de   la   entidad   de   previsión   en   este   último   caso,   consignar   con   exactitud   los  
antecedentes   requeridos   en   el   formulario   de   licencia   y   su   entrega   oportuna   en   el  
establecimiento  competente  de  la  COMPIN  respectiva  o  en  las  oficinas  de  la  ISAPRE  
que  corresponda.  
  La  omisión  por  parte  de  éstos,  de  antecedentes  administrativos  o  de  licencias  
anteriores,  y  las  enmendaduras  de  la  misma,  constituyen  causal  de  devolución  de  la  
licencia  por  no  cumplir  ésta  con  los  correspondientes  requisitos.  
 
E.  Participación  de  la  entidad  previsional.  
  Según   lo   dispone   el   artículo   4   del   decreto   supremo   N°   3,   es   competencia  
privativa  la  Unidad  de  Licencias  Médicas  de  la  COMPIN  o  de  la  ISAPRE  en  su  caso,  
ejercer   el   control   técnico   de   las   licencias   médicas.   Tan   es   así,   que   el   artículo   420  
letra  c)  del  Código  del  Trabajo  excluye  de  la  competencia  de  los  Juzgados  de  Letras  
del   Trabajo   lo   referido   a   la   revisión   del   pronunciamiento   sobre   otorgamiento   de  
licencias  médicas.  
 
1)  COMPIN.  
  La   licencia   autorizada   por   la   COMPIN,   o   que   por   el   transcurso   del   plazo  
correspondiente  debe  tenerse  por  autorizada250,  debe  ser  retirada  por  el  interesado,  
para   tramitarla   ante   la   entidad   responsable   del   pago   y   obtener   el   subsidio  
consecuente,  a  menos  que  dicho  pago  corresponda  efectuarlo  a  la  misma  COMPIN,  
en  cuyo  caso  se  aplicará  lo  dispuesto  en  el  inciso  primero  del  artículo  28.    
  Para  este  efecto  el  trabajador  debe  presentar,  además,  ante  la  COMPIN,  los  
comprobantes  de  sus  últimas  cotizaciones  ante  la  AFP  en  que  se  encuentre  afiliado,  
para  acreditar  que  cumple  con  los  requisitos  establecidos  en  el  decreto  con  fuerza  
de  ley  N°  44,  de  1978,  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.    
  Es  la  Unidad  de  Licencias  Médicas  la  repartición  encargada  de  resolver  acerca  
de   todas   las   licencias   médicas   que   aisladamente   o   en   conjunto   no   excedan   de   30  
días   y   de   licencias   pre   y   post   natales.   Si   el   reposo   concedido   excede   del   plazo  
                                                                                                                         
250
 Ver  más  adelante.  
503
 

 
señalado,   o   la   patología   que   le   da   origen   requiere   mayor   estudio   o   antecedentes,  
debe   enviarlas   a   la   COMPIN   para   su   resolución,   previo   aviso   al   empleador   y   al  
trabajador.  Una  vez  resuelta  la  licencia  médica,  la  COMPIN  la  devuelve  a  la  Unidad  
de  Licencias  Médicas  (artículo  18).  
 
2)  ISAPRE.  
  La   licencia   autorizada   por   una   ISAPRE   o   que   por   el   transcurso   del   plazo  
correspondiente,   debe   tenerse   por   autorizada251,   debe   tramitarse   íntegramente  
para  su  pago,  subsidio  consecuente  y  demás  efectos  legales,  ante  la  oficina  ISAPRE  
correspondiente,   en   la   oficina   en   la   cual  se   suscribió   el   contrato   o   en   aquella   más  
cercana   al   lugar   donde   presta   sus   servicios,   a   su   elección   (artículo   2)   o   de   su  
domicilio,  si  se  trata  de  un  trabajador  independiente  (artículo  3).    
  Una  vez  recepcionado  el  formulario  de  licencia,  con  indicación  de  fecha,  en  la  
Unidad   de   Licencias   Médicas,   en   la   COMPIN   o   en   la   oficina   de   la   ISAPRE  
correspondiente,  se  examinará  si  en  él  se  consignan  todos  los  datos  requeridos  para  
su  resolución,  y  se  procederá  a  completar  aquéllos  omitidos  que  obren  en  su  poder.  
De  no  ser  esto  último  posible,  se  devolverá  de  inmediato  el  formulario  al  empleador  
o   al   trabajador   independiente,   para   que   lo   complete   dentro   del   2°   día   hábil  
siguiente.   En   este   caso,   el   cómputo   de   los   plazos   que   establece   el   artículo   25  
empezará  a  correr  desde  la  fecha  de  reingreso  de  la  licencia  devuelta  (artículo  19).  
  Si   la   recepción   del   formulario   de   licencias   no   mereciere   observaciones,   se  
procederá   a   remitirlo,   en   forma   inmediata,   a   quien   corresponda   autorizarlo,  
acompañando  los  antecedentes  de  licencias  anteriores  registradas  que  obren  en  su  
poder  y  los  demás  que  sean  necesarios  para  su  acertada  resolución  (artículo  20).    
 
3)  Pronunciamiento  de  la  entidad  previsional.  
  Como  se  señaló,  son  estas  entidades  las  que  tienen  la  atribución  de  efectuar  
un   análisis   técnico   de   las  licencias   médicas,   pudiendo   adoptar   diversas   posiciones,  
pero,  en  todo  caso,  deben  estampar  el  pronunciamiento  en  el  formulario  de  licencia  
bajo   la   firma   del   profesional   respectivo,   del   presidente   de   la   COMPIN   o   del  
profesional  designado  por  la  ISAPRE,  según  corresponda  (artículo  26).  
 
a)  Trámites  a  seguir.  
                                                                                                                         
251
 Ídem  
504
 

 
a.  COMPIN.  
  Las  licencias  médicas  deben  ser  autorizadas  por  la  COMPIN  y  por  la  Unidad  
de  Licencias  Médicas,  dependiendo,  principalmente,  de  su  duración.  
  La   Unidad   de   Licencias   Médicas   debe   pronunciarse   de   las   licencias   que  
aisladamente   o   en   conjunto   no   excedan   de   30   días   y   de   las   licencias   pre   y   post  
natales.  
  La   COMPIN   está   llamada   a   pronunciarse   de   aquellas   licencias   en   que   el  
reposo  excede  del  tiempo  indicado,  o  la  patología  que  le  da  origen  requiere  mayor  
estudio   o   antecedentes,   debiendo,   en   estos   casos,   la   misma   Unidad   de   Licencias  
Médicas   enviarlas   a   la   COMPIN   para   su   resolución,   previo   aviso   al   empleador   y   al  
trabajador.  Una  vez  resuelta,  debe  devolverla  a  la  Unidad  indicada.  
Además  la  COMPIN  conoce  siempre  de  las  licencias  complementarias  del  descanso  
de   maternidad   establecidas   en   el   artículo   196   del   Código   del   Trabajo,   que  
comprenden  la  licencia  prenatal  suplementaria,  la  licencia  prenatal  prorrogada  y  la  
licencia  postnatal  prolongada  por  enfermedad  de  la  madre  (artículo  19).  
 
b.  ISAPRE.  
  Corresponde   a   la   ISAPRE   la   tramitación   y   autorización   de   las   licencias  
médicas  por  enfermedad  -­‐que  no  sea  profesional  y  accidente  que  no  sea  del  trabajo-­‐
medicina  preventiva,  maternal,  y  complementarias  del  descanso  maternal  a  que  se  
refieren  los  artículos  195  y  196  del  Código  del  Trabajo,  así  como  las  por  enfermedad  
grave  del  niño  menor  de  un  año  que  establece  el  artículo  199  del  mismo  Código,  y  
que  sirven  de  antecedente  para  el  ejercicio  de  los  derechos  o  beneficios  legales  que  
deben   ser   financiados   por   ellas,   respecto   del   trabajador   con   el   que   hubieren  
contratado  (artículo  32).  
  El   artículo   196   del   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   1,   del   Ministerio   de   Salud  
establece   que  las  licencias   médicas   que   sirvan   de   antecedente   para   el   ejercicio   de  
derechos   o   beneficios   legales   que   deban   ser   financiados   por   la   ISAPRE,   deben  
otorgarse   en   los   formularios   cuyo   formato   determine   el   Ministerio   de   Salud   y   ser  
autorizadas  por  la  institución  de  salud  previsional  respectiva.  
  La  ley  les  exige  a  estas  instituciones  contar  con  el  apoyo  técnico  de  médicos  
cirujanos   y   otros   profesionales   que   ellas   determinen   para   la   debida   la   debida  
calificación   y   autorización   de   las  licencias   médicas,   el   control   del   correcto   goce   de  
este  beneficio  y  las  otras  funciones  que  correspondan  en  relación  a  ello.  Asimismo,  

505
 

 
las  obliga  a  dar  a  conocer  a  los  afiliados  y,  en  su  caso,  también  a  sus  empleadores,  la  
forma  y  el  lugar  en  que  deberán  presentar  las  licencias  médicas,  para  su  competente  
tramitación  y  autorización.  
  La   ISAPRE,   en   el   momento   de   recibir   el   formulario   de   licencia   de   parte   del  
empleador   o   del   trabajador   independiente,   debe   certificar   su   recepción,  
estampando  la  fecha  y  timbre  en  el  formulario  de  licencia  respectivo  y  entregar  un  
comprobante  que  sirve  para  acreditar  la  entrega  de  la  licencia  dentro  del  plazo  que  
establece  el  Reglamento.    
  Si   se   trata   de   formularios   de   licencia   que   deban   ser   devueltos   por   no  
contener  todos  los  datos,  la  ISAPRE  al  momento  de  reingreso  deben  estampar  esta  
fecha  de  recepción,  la  que  se  considerará  para  contabilizar  el  plazo  de  3  días  hábiles  
que  tiene  para  pronunciarse  (artículo  35).  
  El   médico   cirujano   autorizado   por   la   ISAPRE   para   pronunciarse   sobre   la  
autorización,  modificación  o  rechazo  de  las  licencias,  debe  consignar  bajo  su  firma,  
en   el   formulario   de   licencia,   su   pronunciamiento   dejando   constancia   de   su  
fundamento,  como  lo  prescribe  el  artículo  16.  La  Superintendencia252  ha  exigido  que  
se   deje   constancia   también   de   los   antecedentes   tenidos   a   la   vista,   debiendo   la  
resolución  ser  escrita  con  letra  imprenta,  clara  y  legible.        De  dicho  pronunciamiento  
deberá  enviarse  copia  timbrada,  por  correo  certificado  a  los  domicilios  registrados  
por   el   trabajador   y   su   empleador,   o   sólo   al   registrado   por   el   trabajador  
independiente,   dentro   del   plazo   de   dos   días   hábiles,   contados   desde   la   fecha   del  
pronunciamiento,  sin  perjuicio  de  mantener  en  archivo  la  resolución  original.  
  El   trabajador   y   el   empleador,   indistintamente,   pueden   solicitar   a  la   ISAPRE,  
copia  fidedigna  de  los  dictámenes  respectivos,  estando  ésta  obligada  a  entregarlos  
(artículo  36).  
    Una   vez   autorizada   la   licencia   por   la   ISAPRE   o   tenida   por   autorizada   por   el  
transcurso  del  plazo  que  la  ley  le  confiere  para  emitir  su  resolución,  la  ISAPRE  queda  
obligada   a   pagar   al   trabajador   los   subsidios   de   incapacidad   laboral   temporal.    
Tratándose   de   trabajadores   del   sector   privado,   estos   subsidios   no   pueden   ser  
inferiores  a  los  establecidos  para  en  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44,  de  1978,  del  
Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.  Tratándose  de   funcionarios  públicos  y  en  
virtud   de   lo   dispuesto   en   el   artículo   12   de   la   ley   N°   18.196,   deben   proceder   a  

                                                                                                                         
252
 Circular  N°  71,  de  2003.  
506
 

 
reembolsar   a   la   Institución   empleadora   el   monto   del   subsidio   que   le   habría  
correspondido  percibir  al  trabajador  (artículo  37).  
  La  ley  entrega  a  la  Superintendencia  de  Salud,  de  acuerdo  a  sus  atribuciones,  
velar  por  la  correcta  aplicación   por  parte  de  las  ISAPRE  del  presente   reglamento  y  
fiscalizar   la   forma   como   ellas   hacen   uso   de   la   facultad   de   autorizar   las   licencias  
médicas  que  se  someten  a  su  trámite253.    Para  estos  efectos,  la  Superintendencia  de  
Salud,   establecerá   un   sistema   de   controles   mensuales   que   le   permita   apreciar   las  
condiciones  en   que  se  tramitan  las  licencias  y  se  efectúa  el  debido  ejercicio   de  las  
facultades   que   en   estas   materias   entrega   la   ley   y   el   reglamento   a   las   ISAPRE.   En  
ejercicio  de  dicha  fiscalización,  la  Superintendencia  de  Salud,  dispondrá  las  medidas  
conducentes  para  que  las  ISAPRE  le  envíen  información  actualizada,  mes  a  mes,  del  
número  de  licencias  médicas  presentadas,  con  indicación  de  las  autorizadas,  de  las  
modificadas  y  de  las  rechazadas,  todo  ello  sin  perjuicio  de  los  demás  antecedentes  
que  estime  necesario  le  sean  proporcionados  por  las  ISAPRE  (artículo  45).  
 
b)    Resoluciones  que  puede  adoptar.  
a.  Aprobar  la  licencia  médica.    
  La  Circular  N°  71,  ya  referida,  permite  que  en  este  caso  se  sustituya  la  firma  
del   médico   contralor   de   licencias   por   un   timbre   que   contenga   la     expresión  
“Autorizada   por   Contraloría   Médica”.   Autorizada   la   licencia,   procede   el   pago   del  
subsidio,  si  es  que  corresponde.  
 
b.  Rechazar  la  licencia  médica.    
  La  COMPIN,  la  Unidad  de  Licencias  Médicas  o  la  ISAPRE,  en  su  caso,  pueden  
rechazar   la   licencia,   debiendo   estampar   en   el   mismo   formulario   la   resolución   o  
pronunciamiento,   dejando   constancia   de   los   fundamentos   tenidos   a   la   vista   para  
adoptar  la  medida  (artículo  16).  

                                                                                                                         
253
  Circular   IF   32,   Imparte   instrucciones   sobre   otorgamiento   y   tramitación   de   la   Licencia   Médica  
Electrónica     y   Circular   71,   que   Imparte   instrucciones   a   las   unidades   de   Licencias   Médicas,   a   las  
comisiones  de  Medicina  Preventiva  e  Invalidez  de  los  Servicios  de  Salud  y  las  Isapres  sobre  la  forma  
en  que  deben  emitir  las  resoluciones  que  recaen  sobre  Licencias  Médicas.  
 
 
507
 

 
  Corresponderá  el  rechazo  o  invalidación  de  la  licencia  médica  ya  concedida,  
en   su   caso,   sin   perjuicio   de   la   denuncia   de   los   hechos   a   la   Justicia   Ordinaria   si  
procediere,  cuando  el  trabajador  incurra  en  alguna  de  las  siguientes  infracciones:  
  a)   Incumplimiento   del   reposo   indicado   en   la   licencia;   no   se   considerará  
incumplimiento  la  asistencia  del  trabajador  a  tratamientos  ambulatorios  prescritos    
por  el  profesional  que  extendió  la  licencia,  situación  que  deberá  ser  comprobada.  
   b)  La  realización  de  trabajos  remunerados  o  no  durante  el  período  de  reposo  
dispuesto  en  la  licencia.  
  c)  La  falsificación  o  adulteración  de  la  licencia  médica.  
  d)  La  entrega  de  antecedentes  clínicos  falsos  o  la  simulación  de  enfermedad  
por  parte  del  trabajador  debidamente  comprobada.  
  En   estos   casos   el   trabajador   debe   devolver   la   remuneración   o   subsidios  
indebidamente   percibidos   para   lo   cual   la   entidad   pagadora   del   subsidio   lo  
comunicará   al   empleador   para   los   fines   estatutarios   o   laborales   a   que   haya   lugar  
(artículo  55).  
  El  artículo  3  de  la  ley  N°  20.585  dispone  que  en  caso  que  la  ISAPRE  determine  
el  rechazo  de  una  licencia  médica,  debe  remitir  los  antecedentes  que  fundamentan  
la  decisión  a  la  Comisión  de  Medicina  Preventiva  e  Invalidez,  quien  podrá  ratificar  o  
denegar  la  modificación  de  la  licencia  médica.  
  Los   cotizantes   o   beneficiarios   podrán   solicitar   a   la   Comisión   de   Medicina  
Preventiva   e   Invalidez   la   entrega   o   remisión   de   los   antecedentes   o   informes  
complementarios  que  justifiquen  el  rechazo  o  disminución  de  una  licencia  médica.  
 
c.  Reducir  o  ampliar  el  período  de  reposo  solicitado  o  cambiarlo  de  total  a  parcial  y  
viceversa.    
  En  caso  de  reducción  o  ampliación  del  plazo  de  reposo,  el  reglamento  exige  
también,  que  se  estampe  la  resolución   o   pronunciamiento  respectivo  en  el  mismo  
formulario   de   licencia   dejándose   constancia   de   los   fundamentos   tenidos   en   vista  
para  adoptar  la  medida.  Nada  se  indica  respecto  de  la  modificación  de  la  calidad  del  
reposo  (total  a  parcial  o  viceversa),  pero  de  acuerdo  a  la  actual  legislación  los  actos  
administrativos   siempre   deben   ser   fundados,   por   lo   que   también   deberán   constar  
tales  fundamentos.  
  La   ley   N°   20.585,   al   igual   que   en   el   caso   del   rechazo,   dispone   que   la  
Institución  de  Salud  Previsional  debe  remitir  los  antecedentes  que  fundamentan  la  

508
 

 
decisión   a   la   Comisión   de   Medicina   Preventiva   e   Invalidez,   quien   puede   ratificar   o  
denegar  la  modificación  de  la  licencia  médica.  
Los  cotizantes  o  beneficiarios  pueden  solicitar  a  la  Comisión  de  Medicina  Preventiva  
e  Invalidez  la  entrega  o  remisión  de  los  antecedentes  o  informes  complementarios  
que  justifiquen  el  rechazo  o  disminución  de  la  licencia.  
 
d.  Solicitar  nuevos  antecedentes.  
  De   acuerdo   al   artículo   21   del   reglamento,   para   el   mejor   acierto   de   las  
autorizaciones,   rechazos,   reducción   o   ampliación   de   los   períodos   de   reposo  
solicitados  y  otras  modificaciones  a  las  licencias,  la  COMPIN,  la  Unidad  de  Licencias  
Médicas  o  la  ISAPRE  correspondiente,  pueden  disponer  de  acuerdo  con  sus  medios,  
alguna  de  las  siguientes  medidas:  
  a)  Practicar  o  solicitar  nuevos  exámenes  o  interconsultas.  
  b)   Disponer   que   se   visite   al   trabajador   en   su   domicilio   o   lugar   de   reposo  
indicado  en  el  formulario  de  licencia,  por  el  funcionario  que  se  designe.  
  c)   Solicitar   al   empleador   el   envío   de   informes   o   antecedentes  
complementarios  de  carácter  administrativo,  laboral  o  previsional  del  trabajador.  
  d)  Solicitar  al  profesional  que  haya  expedido  la  licencia  médica  que  informe  
sobre   los   antecedentes   clínicos   complementarios   que   obren   en   su   conocimiento,  
relativos  a  la  salud  del  trabajador.  En  caso  de  renuencia  del  profesional  en  la  entrega  
de  los  antecedentes  a  que  se  refiere  la  letra  d)  del  artículo  21,  la  Unidad  de  Licencias  
Médicas,  la  COMPIN  o  la  ISAPRE,  decidirán  sin  ellos  sobre  la  licencia  (artículo  59).  
  e)   Disponer   cualquier   otra   medida   informativa   que   permita   una   mejor  
resolución  de  la  licencia  médica.  
  Sin   perjuicio   de   lo   anterior   la   COMPIN,   debe   requerir   todos   los   demás  
antecedentes   y   exámenes   que   el   Ministerio   de   Salud   ordene   solicitar,   respecto   de  
aquellas  patologías  específicas  que  éste  señale,  para  que  la  licencia  pueda  ser  visada  
por  períodos  superiores  a  los  que  esa  Secretaría  de  Estado  determine  (artículo  21).  
  En  todo  caso  La  Unidad  de  Licencias  Médicas,  la  COMPIN  y  la  ISAPRE,  pueden  
dirigirse   directamente   a   los   trabajadores,   a   los   profesionales   que   expidan   las  
licencias,  a  los  empleadores  y  a  las  entidades  previsionales,  en  materias  relacionadas  
con  su  autorización  (artículo  23).  
  Este  punto  también  fue  regulado  en  la  nueva  ley  N°  20.585,  que  faculta  a  las  
ISAPRES   para   que,   sin   perjuicio   de   lo   dispuesto   en   el   artículo   5º,   que   establece   la  

509
 

 
responsabilidad   del   médico   otorgante,   soliciten   a   los   profesionales   que   emitan  
licencias   médicas   la   entrega   o   remisión   de   los   antecedentes   o   informes  
complementarios   que   las   respalden   y   en   el   caso   de   que   los   profesionales   no  
proporcionen   los   antecedentes   requeridos,   puede   solicitar   a   la   Comisión   de  
Medicina  Preventiva  e  Invalidez  que  aplique,  en  lo  pertinente,  el  procedimiento  del  
artículo  2°,  ya  expuesto.  
 
c)  Plazo  para  pronunciarse.  
a.  Unidad  de  Licencias  Médicas.  
  Tiene   un   plazo   de   tres   días   hábiles,   contado   desde   la   fecha   de   recepción,  
para  pronunciarse  sobre  la  licencia,  el  que  podrá  ampliarse  por  otro  período  igual,  
en  caso  que  los  antecedentes  requieran  estudio   especial,  dejándose  constancia  de  
esta  circunstancia.          
  Cuando,  a  juicio  del  facultativo  que  autoriza,  sea  necesario  un  nuevo  examen  
del  trabajador  o  solicitar  informes  o  exámenes  complementarios  para  pronunciarse  
sobre  la  licencia,  el  plazo  se  prorrogará  por  el  lapso  necesario  para  el  cumplimiento  
de  estas  diligencias,  decisión  que  deberá  comunicarse  al  trabajador  y  al  empleador;  
este  plazo  no  podrá  exceder  de  30  días.  
 
b.  COMPIN.  
  Tiene  un  plazo  de  siete  días  hábiles  para  emitir  su  pronunciamiento,  contado  
desde  la  fecha  en  que  el  respectivo  formulario  se  haya  recepcionado  en  la  secretaría  
de  dicha  COMPIN.  Este  plazo  puede  ampliarse  por   otros  siete  días  hábiles  en  caso  
que   los   antecedentes   requieran   estudio   especial,   dejándose   constancia   de   ese  
hecho.   Cuando   a   juicio   de   la   COMPIN,   sea   necesario   un   nuevo   examen   del  
trabajador   o   solicitar   informes   o   exámenes   complementarios   para   pronunciarse  
sobre  la  licencia,  el  plazo  se  prorrogará  por  el  lapso  necesario  para  el  cumplimiento  
de   esas   diligencias   el   que   no   podrá   exceder   de   60   días,   decisión   que   debe   ser  
comunicada  al  trabajador  y  al  empleador.  
 
c.  ISAPRES.  
  Las   ISAPRES   deben   pronunciarse   sobre   las   licencias   médicas   que   les  
corresponda  autorizar,  dentro  del  plazo  fatal  de  tres  días  hábiles,  contados  desde  la  
fecha  de  presentación  y  recepción  conforme  en  sus  oficinas,  de  la  respectiva  licencia  

510
 

 
(artículo  24).  La  idea  es  reiterada  por  el  artículo  196  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  
1   de   2005,   del   Ministerio   de   Salud,   que   refiriéndose   específicamente   a   la  
autorización   de   la   licencia   exige   que   se   pronuncie   en   el   plazo   de   tres   días   hábiles,  
contado  desde  la  fecha  de  presentación  de  la  respectiva  solicitud,  vencido  el  cual  se  
entenderá  aprobada  si  no  se  pronunciare  sobre  ella.  
 
d)  Trascurso  del  plazo  sin  emitir  pronunciamiento  
  El  Reglamento  contempla  una  norma  que  ha  resultado  de  gran  utilidad  a  los  
usuarios   de   los   sistemas   de   salud,   al   disponer   que   transcurridos   los   términos  
indicados  precedentemente,  esto  es,  los  que  las  respectivas  entidades  previsionales  
tienen   para   pronunciarse,   sin   que   emita   el   pronunciamiento   respectivo,   ésta   se  
entiende  autorizada  y  debe  procederse  a  los  trámites  para  su  pago  y  demás  efectos  
legales,  si  correspondiere.  
  En   el   caso   de   las   COMPIN,   corresponde   al   respectivo   Seremi   fiscalizar   el  
cumplimiento   de   los   plazos   de   autorización   de   las   licencias   y,   en   el   caso   de   las  
ISAPRES,     corresponde   a   la   Superintendencia   de   Salud   fiscalizar   los   aspectos  
procesales   del   ejercicio   del   derecho   del   cotizante   para   recurrir   ante   la   COMPIN  
correspondiente,  en  el  caso  que  la  ISAPRE  rechace  o  modifique  la  licencia,  así  como  
del   derecho   del   empleador   en   el   caso   que   se   haya   autorizado   la   licencia   (artículo  
25).    
  Tratándose  de  las  ISAPRES  la  misma  norma  se  contempla  en  el  artículo  196,  
según  ya  se  señaló.  
 
 
4.  EFECTOS  DE  LA  AUTORIZACIÓN  DE  LA  LICENCIA  
 
  Dos   son   los   efectos   básicos   de   la   licencia   médica   autorizada,   los   que   se  
producen  también,  cuando  han  transcurrido  los  plazos  para  tenerla  por  autorizada:  
  a)  Constituye  un  documento  oficial  que  justifica  la  ausencia  del  trabajador  a  
sus  labores  o  la  reducción  de  su  jornada  de  trabajo,  cuando  corresponda,  durante  un  
determinado   tiempo.   Debe,   sí,   tenerse   presente   que   no   es   la   única   forma   de  
justificar   la   ausencia   al   trabajo,   punto   que,   al   fin   y   al   cabo,   queda   entregado   a   la  
calificación  que  puedan  hacer  los  tribunales  de  justicia.  

511
 

 
  b)   Puede   o   no   dar   derecho   a   percibir   el   subsidio   o   remuneración   que  
proceda,  según  el  caso  (artículo  17).      Sin  embargo,  el  mismo  Reglamento  ha  dejado  
en   claro   que   en   los   casos   en   que   el   trabajador   no   reúna   los   requisitos   para   tener  
derecho  a  subsidio  por  incapacidad  laboral,  la  licencia  médica  autorizada  constituye  
justificación  suficiente  para  su  ausencia  laboral  (artículo  60).  
 
A.  Declaración  de  salud  irrecuperable.  
  El  goce  de  licencia  médica,  así  como  el  subsidio  correspondiente,  proceden,  
en   esencia,   cuando   se   trata   de   una   incapacidad   de   carácter   temporal,   por   muy  
absoluta  que  ella  sea.  Por  ello,  se  ha  contemplado  la  posibilidad  de  que  se  solicite  la  
revisión  de  la  situación  médica  del  trabajador,  destinado  a  determinar  la  posibilidad  
efectiva   de   su   recuperabilidad.   Si   ello   no   es   así,   en   principio,   no   corresponde   el  
otorgamiento   de   licencia   médica,   sino   de   una   pensión   de   invalidez,   si   procediera.  
Por   ello,   el   reglamento   contempla   la   posibilidad   de   que   la   Unidad   de   Licencias  
Médicas   eleve   a   consideración   de   la   COMPIN   los   antecedentes   de   cualquier  
trabajador  que  se  encuentre  acogido  al  régimen  de  licencia  médica  y  cuya  afección  
se   estime   de   naturaleza   irrecuperable.   Lo   anterior   se   entiende   sin   perjuicio   del  
dictamen   obligatorio   de   la   COMPIN,   en   los   casos   establecidos   por   la   ley   y   por   el  
Reglamento.    
  Las   ISAPRES   en   la   situación   de   afecciones   que   estimen   irrecuperables,  
también  pueden  solicitar  la  declaración  de  invalidez  del  cotizante  a  las  Comisiones  
Médicas   Regionales   (afiliados   al   decreto   ley   N°   3.500)   o   a   la   COMPIN  
correspondiente  (trabajadores  no  afiliados  al  sistema  contemplado  en  el  decreto  ley  
N°  3.500)  (artículo  22).    
  En   todo   caso,   el   reglamento   establece   la   obligación   de   las   ISAPRES   de  
continuar   pronunciándose   sobre   las   licencias   médicas   de   los   trabajadores   que   se  
encuentren   en   estudio   de   calificación   de   invalidez   por   las   Comisiones   Médicas  
Regionales   o   por   las   COMPIN,   mientras   éstas   no   emitan   su   dictamen   sobre   la  
invalidez  o  irrecuperabilidad  de  los  afectados.  
 
B.    Pago  del  subsidio  o  remuneración  que  pudiera  corresponder.  
  El  pago  de  las  remuneraciones  o  subsidios  a  que  da  origen  la  licencia  médica  
sólo   podrá   disponerse   una   vez   que   la   COMPIN   respectiva   o   la   ISAPRE,   en   su   caso,  

512
 

 
hayan   autorizado   la   correspondiente   solicitud   de   licencia,   o   haya   transcurrido   el  
plazo  que  tienen  para  hacerlo,  sin  pronunciarse  sobre  ella  (artículo  62).  
 
1)  Trabajadores  no  afiliados  a  una  ISAPRE.    
  Las   licencias   que   dan   origen   al   pago   de   subsidios   deben   enviarse   por   la  
Unidad  de  Licencias  Médicas  o  la  COMPIN,  para   su  pago,  a  la  Oficina  de  Subsidios  
que  corresponda.  
 
2)   Trabajadores   cuyas   licencias   dan   origen   al   pago   de   al   pago   de   subsidios   o  
remuneraciones   por   otras   instituciones,   que   no   fueren   la   misma   COMPIN   o   una  
ISAPRE.  
  En  este  caso,  deben  ser  devueltas  al  empleador  para  su  pago  (por  ejemplo,  
repartición  pública)  o  remisión  a  la  entidad  que  corresponda  (por  ejemplo,  Caja  de  
Compensación  de  Asignación  Familiar.  
 
3)  Licencias  de  afiliados  a  ISAPRES.  
  Ya  sea  que  se  trate  de  licencias  médicas  que  correspondan  a  enfermedad  o  
accidente,  prórroga  de  medicina  preventiva,  maternal  o  por  enfermedad  grave  del  
niño  menor  de  un  año,  de  los  trabajadores  afiliados  a  una  ISAPRE,  deben  enviarse  a  
esta  entidad,  la  que  debe  proceder  al  pago  del  subsidio,  si  correspondiere.  El  pago  al  
trabajador   del  subsidio  a  que  da  origen  la  licencia  médica,  debe  efectuarse  por  las  
ISAPRE  a  lo  menos  con  la  misma  periodicidad  que  se  pagan  las  remuneraciones  del  
trabajador,  no  pudiendo  en  caso  alguno  exceder  a  un  mes.  Como  ya  se  adelantó,  el  
pago   se   hace   contra   la   presentación   del   recibo   de   recepción   del   formulario   de  
licencia  (artículo  46).  
  Los   trabajadores   o   sus   cargas   de   familia,   que   consideren   que   el   monto   del  
subsidio  por  licencia  médica  obtenido  de  la  ISAPRE  es  inferior  a  lo  que  corresponda,  
pueden   reclamar   ante   la   COMPIN   correspondiente   al   domicilio   que   el   trabajador  
haya  fijado  en  el  contrato.  El  reclamo  debe  ser  presentado  por  escrito,  detallando  su  
naturaleza,   acompañado   del   formulario   de   licencia,   de   la   liquidación   del   subsidio,  
del   contrato   celebrado   con   la   ISAPRE   y   de   los   otros   antecedentes   que   se   estimen  
pertinentes.  El  trabajador  tendrá  un  plazo  de  quince  días  hábiles,  contados  desde  la  
fecha  del  rechazo  de  cancelación  del  subsidio  o  de  su  pago  insuficiente,  para  elevar  
el  reclamo  ante  la  COMPIN  (artículo  47).  

513
 

 
4)  Licencias  médicas  por  accidentes  del  trabajo  o  enfermedad  profesional.  
  Deben  ser  pagados  por  las  COMPIN  o  Caja  de  Previsión  según  corresponda,  
salvo   que   el   trabajador   esté   afiliado   a   una   Mutual   de   Empleadores   constituida   de  
acuerdo  a  la  ley  N°  16.744  (artículo  28),  en  cuyo  caso,  según  el  artículo  2  del  mismo  
Reglamento  no  corresponde  otorgar  una  licencia  médica,  sino  una  orden  de  reposo  
médico  artículo  73,  decreto  supremo  N°  101,  de  1969).  
 
 
5.  DERECHO  A  RECLAMO  
 
A.  Respecto  de  la  resolución  pronunciada  por  la  ISAPRE.  
 
1)  Titulares  de  la  acción  para  reclamar  
  Esta  acción  se  concede  tanto  al  propio  trabajador,  como  al  empleador.  
 
a)  Trabajador.  
  En   caso   que   una   ISAPRE   rechace   o   modifique   la   licencia   médica,   el  
trabajador,  o  sus  cargas  familiares  pueden  recurrir  ante  la  COMPIN  que  corresponda  
(artículos  196  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1  y  39  del  Reglamento).  Sin  embargo,  
debe  considerarse  que  la  situación  práctica  parece  haber  cambiado,  pues  la  ley  N°  
20.585,  en  su  artículo  tercero  obliga  a  las  ISAPRES,  en  el  caso  de  que  determinen  la  
reducción   o   rechazo   de   una   licencia   médica,   a   remitir   los   antecedentes   que  
fundamentan   la   decisión   a   la   Comisión   de   Medicina   Preventiva   e   Invalidez,   quien  
puede   ratificar   o   denegar   la   modificación   de   la   licencia   médica.   Con   esta   nueva  
regulación  el  reclamo  regulado  en  el  decreto  supremo  N°  3  parece  haber  perdido  ya  
su   aplicación   práctica.   El   artículo   10   de   la   misma   ley   indica,   además,   que   las  
instituciones  de  salud,  Fondo  Nacional  de  Salud  e  Instituciones  de  Salud  Previsional  
son   las   encargadas   de   justificar   el   rechazo   en   las   apelaciones   presentadas   a   las  
instituciones   reguladoras   del   sistema   de   licencias   médicas,   no   los   usuarios   o  
pacientes.  
 
b)  Empleador  
  La  ley  concede  también  el   derecho  a   reclamo  al   empleador  respecto  de  las    
licencias   médicas   que   hayan   autorizado   las   ISAPRE,   cuando   estime   que   dichas  

514
 

 
licencias   no   han   debido   otorgarse   o   sean   otorgadas   por   un   período   superior   al  
necesario  (artículos  196  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1  y  39  del  reglamento).  
 
2)  Plazo.  
  El  plazo  para  interponer  estos  reclamos,  es  de  quince  días  hábiles  contados  
desde  la  recepción  del  pronunciamiento  de  la  ISAPRE,  que  según  el  inciso  segundo  
del   artículo   36   debe   ser   comunicado   enviándose   copia   timbrada,   por   correo  
certificado   a   los   domicilios   registrados   por   el   trabajador   y   su   empleador,   o   sólo   al  
registrado   por   el   trabajador   independiente,   dentro   del   plazo   de   dos   días   hábiles,  
contados  desde  la  fecha  del  pronunciamiento,  sin  perjuicio  de  mantener  en  archivo  
la  resolución  original.  
 
3)  Entidad  competente  para  conocer  del  reclamo.  
  El   artículo   196   del   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   1   de   2006   señala   que   si   la  
Institución  rechaza  o  modifica  la  licencia  médica,  el  cotizante  puede  recurrir  ante  la  
Comisión   de   Medicina   Preventiva   e   Invalidez   correspondiente,   esto   es,   la   que  
corresponda  al  domicilio  indicado  en  el  contrato,  idea  reiterada  en  el  artículo  40  del  
reglamento.  
 
4)  Formalización  del  reclamo  y  tramitación.  
  El   reclamo   debe   ser   presentado   por   escrito   directamente   a   la   COMPIN  
competente,   señalando   en   forma   precisa   sus   fundamentos.   Debe   acompañarse  
copia  autorizada  del  pronunciamiento  emitido  por  la  ISAPRE  que  autorizó,  rechazó  o  
modificó   la   licencia   médica   original   y   los   demás   antecedentes   que   se   estime  
conveniente  agregar  (artículo  41).  
  Recibido   el   reclamo   la   COMPIN   requerirá   informe   a   la   ISAPRE   reclamada  
remitiéndole  copia  del  reclamo.  La  ISAPRE  deberá  informar,  a  más  tardar  dentro  de  
los  tres  primeros  días  hábiles  siguientes  al  requerimiento.  Transcurrido  el  plazo  de  
10   días   hábiles,   contados   desde   la   fecha   de   presentación   del   reclamo,   la   COMPIN  
emitirá  su  resolución  con  o  sin  el  informe  de  la  ISAPRE  reclamada  (artículo  42).  
  La   COMPIN   conoce   del   reclamo   en   única   instancia   y   su   resolución   será  
obligatoria   para   las   partes.   Ella   se   notificará   al   reclamante   y   a   la   ISAPRE   para   su  
cumplimiento  en  el  plazo,  condiciones  y  modalidades  que  fije  la  misma  resolución.  

515
 

 
Copia   de   la   resolución   se   enviará   a   la   Superintendencia   de   Salud,   para   su  
conocimiento  y  efectos  legales  procedentes  (artículo  43).  
  En   el   evento   que   la   ISAPRE   no   cumpliere   lo   resuelto   por   la   COMPIN,   el  
cotizante  podrá  solicitar  el  pago  a  la  Superintendencia  de  Salud,  la  que  hará  efectiva  
la  garantía,  hasta  el  monto  del  subsidio  adeudado  pagándolo  de  inmediato  (artículo  
44).  
 
B.  Posibilidad  de  recurrir  en  contra  de  la  resolución  de  la  COMPIN.  
  Según   dispone   el   artículo   3°   de   la   ley   N°   16.395,   la   Superintendencia   de  
Seguridad  Social  es  la  autoridad  técnica  de  control  de  las  instituciones  de  previsión.  
El   artículo   39   de   la   misma   ley   agrega   “La   Superintendencia   de   Seguridad   Social  
tendrá  competencia  para  investigar,  examinar,  revisar  y  pronunciarse  sobre  todos  los  
actos  de  las  gestiones  administrativas  y  técnicas  de  las  Cajas,  y  en  el  otorgamiento  
de  los  beneficios  a  sus  asegurados;  establecerá  si  se  han  cumplido  las  leyes  vigentes  
referentes   a   inversiones   y   otorgamiento   de   beneficios   y,   en   especial,   calificará   la  
finalidad  y  oportunidad  de  los  gastos  e  inversiones.  El  control  de  la  Superintendencia  
comprenderá   los   órdenes   médico-­‐social,   financiero,   actuarial,   jurídico   y  
administrativo”.   Según   lo   señalado   la   autoridad   técnica   de   control   de   las  
instituciones  de  previsión  social  es  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social,  por  lo  
que  las  resoluciones  que  dicte  al  respecto  pueden  ser  sometidas  a  la  revisión  de  la  
Superintendencia,  en  conformidad  a  las  normas  de  la  ley  N°  19.880.  
  Por  otra  parte,  el  artículo  10  de  la  ley  N°  20.585  dispone  que  las  instituciones  
de  salud,  Fondo  Nacional  de  Salud  e  Instituciones  de  Salud  Previsional  son  quienes  
deben   justificar   el   rechazo   en   las   apelaciones   presentadas   a   las   instituciones  
reguladoras  del  sistema  de  licencias  médicas,  no  los  usuarios  o  pacientes.    
 
 
6.  DERECHOS  Y  OBLIGACIONES  DEL  EMPLEADOR  
 
  El  empleador  está  obligado  a  respetar  los  términos  de  la  licencia  médica  
autorizada,  especificando  el  reglamento  ciertas  obligaciones  concretas  que  le  
empecen,  además  de  considerar  que  ella  constituye  justificación  para  la  ausencia  al  
trabajo.  
  Entre  estas  obligaciones  pueden  mencionarse:  

516
 

 
  a)  Tramitar  la  licencia  cuando  le  sea  presentada  por  el  trabajador.  El  artículo  
13  dispone  que  es  de  exclusiva  responsabilidad  del  empleador,  en  su  caso,  consignar  
con  exactitud  los  antecedentes  requeridos  en  el  formulario  de  licencia  y  su  entrega  
oportuna   en   el   establecimiento   competente   de   la   COMPIN   respectiva   o   en   las  
oficinas  de  la  ISAPRE  que  corresponda.  La  misma  norma  agrega  que  la  omisión  por  
parte   de   éstos,   de   antecedentes   administrativos   o   de   licencias   anteriores,   y   las  
enmendaduras  de  la  misma,  constituyen  causal  de  devolución  de  la  licencia  por  no  
cumplir   ésta   con   los   correspondientes   requisitos.   La   presentación   fuera   de   plazo  
amerita  su  rechazo,  pero  el  artículo  56  permite  a  la  COMPIN  o  ISAPRE  autorizar  las  
licencias   médicas   presentadas   fuera   de   plazo   por   el   empleador   o   entidad  
responsable  y  aquellas  en  las  que  éstos  hayan  registrado  antecedentes  erróneos  o  
falsos,  omitido  datos  o  adulterado  su  contenido,  siempre  que  el  trabajador  acredite  
su   ninguna   participación   en   estos   hechos.   En   estas   circunstancias   será  
responsabilidad   del   empleador   o   entidad   encargada   pagar   al   trabajador   lo   que  
legalmente  le  corresponde  con  motivo  de  la  licencia  médica  autorizada.  
  b)  El  empleador   debe  adoptar  las  medidas  destinadas  a  controlar  el  debido  
cumplimiento  de  la  licencia  de  que  hagan  uso  sus  trabajadores.  Del  mismo  modo,  el  
empleador  deberá  respetar  rigurosamente  el  reposo  médico  de  que  hagan  uso  sus  
dependientes,   prohibiéndoles   que   realicen   cualquier   labor   durante   su   vigencia  
(artículo  51).    
  c)   Igualmente   debe   procurar   el   cambio   de   las   condiciones   laborales   del  
trabajador  en  la  forma  que  determine  la  COMPIN  para  atender  al  restablecimiento    
de  su  salud  (artículo  51).  
  d)  El   empleador   puede   disponer   visitas   domiciliarias   al   trabajador   enfermo  
(artículo  51).    
  e)   Sin   perjuicio   de   las   medidas   anteriores,   todos   los   empleadores   y/o  
entidades   que   participan   en   el   proceso   deberán   poner   en   conocimiento   de   la  
COMPIN   o   ISAPRE   respectiva   cualquier   irregularidad   que   verifiquen   o   les   sea  
denunciada,   sin   perjuicio   de   las   medidas   administrativas   o   laborales   que   estimen  
procedente  adoptar  (artículo  51).    
  Las  COMPIN  y  las  ISAPRE  deben  investigar  las  denuncias  que  se  les  presenten  
acerca   del   otorgamiento   o   uso   indebido   de   licencias   médicas,   sin   perjuicio   de   las  
inspecciones   que   de   oficio   puedan   ordenar   con   la   misma   finalidad   (artículo   52).  
  Además,  deben  dar  cuenta  a  la  Dirección  del  Trabajo  para  la  aplicación  de  las  

517
 

 
sanciones   a   que   haya   lugar,   de   los   casos   en   que   un   empleador   permita   que   el  
trabajador  continúe  desarrollando  labores  durante  el  período  de  la  licencia  médica  
(artículo  57).  
 
 
7.  RESPONSABILIDAD  DEL  TRABAJADOR  
 
  El   reglamento   ha   establecido   en   forma   expresa   consecuencias   a   ciertas  
infracciones  cometidas  por  el  propio  trabajador,  entre  las  cuales  figuran:  
 
1)  Rechazo  o  invalidación  de  la  licencia  médica  ya  concedida,  en  su  caso,  sin  perjuicio  
de  la  denuncia  de  los  hechos  a  la  Justicia  Ordinaria  si  procediere,  cuando  el  
trabajador  incurra  en  alguna  de  las  siguientes  infracciones:  
  a)   Incumplimiento   del   reposo   indicado   en   la   licencia;   no   se   considerará  
incumplimiento  la  asistencia  del  trabajador  a  tratamientos  ambulatorios  prescritos    
por  el  profesional  que  extendió  la  licencia,  situación  que  deberá  ser  comprobada.  
  b)  La  realización  de  trabajos  remunerados  o  no  durante  el  período  de  reposo  
dispuesto  en  la  licencia.  
  c)  La  falsificación  o  adulteración  de  la  licencia  médica.  
  d)  La  entrega  de  antecedentes  clínicos  falsos  o  la  simulación  de  enfermedad  
por  parte  del  trabajador  debidamente  comprobada.  
 
2)  Devolución  de  la  remuneración  o  subsidios  indebidamente  percibidos  para  lo  cual  
la  entidad  pagadora  del  subsidio  lo  comunicará  al  empleador  para  los  fines  
estatutarios  o  laborales  a  que  haya  lugar  (artículo  55).  
  El  artículo  63  reafirma  esta  idea  al  señalar  que  la  devolución  o  reintegro  de  
las  remuneraciones  o  subsidios  indebidamente  percibidos  por  el  beneficiario  de  una  
licencia   no   autorizada,   rechazada   o   invalidada,   es   obligatorio.   Sin   perjuicio   de   lo  
anterior,   ordena   al   empleador   adoptar   las   medidas   conducentes   al   inmediato  
reintegro   por   parte   del   trabajador,   de   las   remuneraciones   o   subsidios  
indebidamente   percibidos.   Debe   considerarse   que   esta   norma   se   encuentra  
contenida  en  un  decreto  supremo,  lo  que  impide  entender  modificadas  las  normas  
contenidas  en  el  Código  del  Trabajo  que,  en  general,  impiden  hacer  descuentos  a  las  
remuneraciones   de   los   trabajadores   no   dispuestas   en   la   ley.   Sin   embargo,   la  

518
 

 
Dirección   del   Trabajo   ha   señalado   que   es   procedente   efectuar   tal   descuento,  
específicamente,  tratándose  de  trabajadores  de  salud  primaria  municipal    del  pago  
de   los   días   no   laborados   por   licencia   médica   rechazada   por   la   COMPIN   y   demás  
organismos   médico   previsionales254.Se   fundamenta   el   dictamen,   al   igual   que   otros  
anteriores  en  que  el  rechazo  de  la  licencia  implica  que  no  existe  la  causa  legal  para  
justificar  el  ausentismo  laboral  que  autoriza  el  inciso  tercero  del  artículo  19  de  la  ley  
19.378,   surgiendo   la   obligación   correlativa   de   reintegrar   el   pago   de   los   días   no  
laborados   por   la   licencia   médica   jurídicamente   ineficaz.   Lo   propio   ocurre   respecto  
de   los   docentes   en   igual   situación.   La   Dirección   del   Trabajo   agrega   que   ello   es   sin  
perjuicio   del   plazo   o   pago   diferido   que   la   corporación   empleadora   otorgue   a   la  
trabajadora,   atendidos   los   compromisos   de   pago   de   esta   última   con   otros  
acreedores  y  la  satisfacción  de  sus  necesidades  básicas  y  familiares.  
 
 
V.  SUBSIDIO    POR    INCAPACIDAD  LABORAL  TEMPORAL  
 
  Se  encuentra  reglamentado  en  el  decreto   con  fuerza  de  ley  Nº   44,  de  1  de  
junio   de   1978,   que   estableció   normas   comunes   para   todos   los   subsidios   por  
incapacidad   laboral   temporal   originados   en   el   riesgo   de   enfermedad   común.   Sin  
embargo,  la  ley  Nº  18.768,  de  29  de  diciembre  de  1988,  hizo  aplicable  a  los  subsidios  
otorgados  en  virtud  de  la  ley  Nº  16.744  las  algunas  normas  del  decreto  con  fuerza  de  
ley,  específicamente,  los  artículos  3  y  22,  que  les  dan  el  carácter  de  imponibles  para  
previsión  y  artículos  7  y  8,  relativos  al  concepto  de  remuneración  y  base  de  cálculo  
del  subsidio,  temas  que  será  analizados  más  adelante.  
 
 
1.  ÁMBITO  DE  APLICACIÓN  
 
  De   acuerdo   a   su   artículo   1,   las   normas   del   decreto   con   fuerza   de   ley   en  
estudio  se  aplican  a  todos  los  subsidios  por  incapacidad  laboral  temporal,  incluidos  
los   trabajadores   del   Estado   que   a   su   fecha   de   vigencia   estaban   acogidos   a   los  
regímenes   de   subsidios   de   las   normas   señaladas   en   ese   artículo   1   (leyes   números  
6.174,   10.383,   10.662   -­‐Triomar-­‐,   16.781,   Código   del   Trabajo,   15.565   -­‐Caja   de  
                                                                                                                         
254
 ORD.  4484/061,  de  10  de  noviembre  de  2009.  
519
 

 
Previsión   de   los   Obreros   Municipales   de   la   República-­‐   y   ley   Nº   16.744,   según   lo  
señalado).  Debe  advertirse,  eso  sí,  que  los  sistemas  de  salud  regulados  por  las  leyes  
indicadas,  con  excepción  de  la  ley  N°  16.744,  se  encuentran  actualmente  regulados  
en  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1,  de  2005.  
  Respecto  de  los  trabajadores  afectos  al  Estatuto  Administrativo,  en  virtud  de  
lo   dispuesto   en   el   artículo   153   del   decreto   con   fuerza   de   ley   Nº   1,   de   2005,   del  
Ministerio  de  Salud,  se  aplican  las  normas  del  decreto  con  fuerza   de  ley  Nº  29,  de  
2004,   del   Ministerio   de   Hacienda,   que   fijó   el   texto   refundido,   coordinado   y  
sistematizado  de  la  ley  Nº  18.834  (Estatuto  Administrativo).  Sin  embargo,  la  misma  
disposición   establece   que   estos   trabajadores   tienen   derecho,   durante   el   goce   de  
licencia,  a  la  mantención  del  total  de  sus  remuneraciones,  correspondiendo  su  pago  
al  Servicio  o  Institución  empleadora,  sin  perjuicio  de  los  dispuesto  en  el  artículo  12  
de  la  ley  Nº  18.196,  de  acuerdo  al  cual  a  contar  del  1°  de  enero  de  1983,  respecto  de  
los  trabajadores  regidos  por  el  Estatuto  Administrativo,  afiliados  a  una  institución  de  
salud   previsional   y   que   se   acojan   a   licencia   médica   por   causa   de   enfermedad,   la  
ISAPRE   debe   pagar   al   Servicio   o   Institución   empleadora   una   suma   equivalente   al  
mínimo   del   subsidio   por   incapacidad   laboral   que   le   habría   correspondido   al  
trabajador   de   haberse   encontrado   éste   afecto   a   las   disposiciones   del   decreto   con  
fuerza  de  ley  N°  44,  de  1978,  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social.  A  contar  
del  1  de  enero  de  1984,  el  Fondo  Nacional  de  Salud  debe  también  efectuar  tal  pago.  
Estos   pagos   deben   ser   efectuados   dentro   de   los   diez     primeros   días   del   mes  
siguiente   a   aquel   en   que   se   haya   ingresado   la   presentación   de   cobro   respectiva,  
debiendo   reajustarse   las   cantidades   que   no   se   paguen   oportunamente,   según   la  
variación  del  IPC,  entre  el  mes  anterior  a  aquel  en  que  debió  efectuarse  el  pago  y  el  
precedente  a  aquel  en  que  efectivamente  se  realice  y  devengarán  interés  corriente.  
De  acuerdo  al  ya  referido  artículo  153  la  parte  de  las  remuneraciones  sobre  la  cual  
no   han   efectuado   cotización,   es   de   cargo   exclusivo   del   servicio   o   Institución  
empleadora.   Iguales   normas   se   contemplan   en   los   artículos   110   del   Estatuto  
Administrativo  Para  Funcionarios  Municipales,  y  19  de  la  ley  N°  19.378,  Estatuto  de  
la  Atención  Primaria  de  Salud  Municipal.  
 
 
2.  REQUISITOS  PARA  LA  OBTENCIÓN  DEL  SUBSIDIO  
 

520
 

 
A.  Trabajadores  dependientes.  
 
1)  Regla  general.  
  De   acuerdo   al   artículo   4   para   tener   derecho   al   subsidio   se   requiere   un  
mínimo  de  seis  meses  de  afiliación  y  tres  meses  de  cotizaciones  dentro  de  los  seis  
meses   anteriores   a   la   fecha   inicial   de   la   licencia.   Estas   cotizaciones   pueden   ser  
continuas  o  discontinuas  y  en  cualquier  caja  de  previsión.  
  No  se  requiere  de  estos  períodos  de  afiliación  o  de  cotizaciones  en  el  evento  
que  la  incapacidad  sea  causada  por  un  accidente  común,  caso  en  el  cual  basta  con  
que  la  persona  tenga  la  calidad  de  afiliada  a  alguna  caja  (artículo  6).  
 
2)  Trabajadores  contratados  diariamente  por  turnos  o  jornadas.  
  La   ley   Nº   19.350   incorporó   una   regulación   especial   respecto   de   los  
trabajadores   contratados   diariamente   por   turnos   o   jornadas   respecto   de   quienes,  
además   del   requisito   de   afiliación   ya   indicado,   se   les   exige   para   acceder   a   los  
subsidios,  contar  solamente  con  a  lo  menos,  un   mes  de  cotizaciones  dentro  de  los  
seis  meses  anteriores  a  la  fecha  inicial  de  la  respectiva  licencia.  
 
B.  Trabajadores  independientes.  
  El   derecho   al   subsidio   se   les   reconoció   por   la   ley   N°   18.469   de   1985,   hoy  
decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1,  de  2005,  del  Ministerio  de  Salud,  que  en  su  artículo  
149,  exige  a  estos  trabajadores  para  tener  derecho  a  subsidio:  
  a)  Contar  con  una  licencia  médica  autorizada.  
  b)   Tener   doce   meses   de   afiliación   previsional   anteriores   al   mes   en   que   se  
inicia  la  licencia.  
  c)   Haber   enterado   a   lo   menos   seis   meses   de   cotizaciones   continuas   o  
discontinuas  dentro  del  período  de  doce  meses  de  afiliación  previsional  anterior  al  
mes  en  que  se  inició  la  licencia.  
  d)  Estar  al  día  en  el  pago  de  las  cotizaciones  Se  considera  al  día  al  trabajador  
que  hubiere  pagado  la  cotización  correspondiente  al  mes  anterior  a  aquel  en  que  se  
produzca  la  incapacidad.  
 
 
C.    Subsidios  maternales.  

521
 

 
  Las   normas   señaladas   han   sufrido   ciertas   alteraciones   tratándose   de   los  
subsidios  por  descanso  de  maternidad,  las  cuales  son  analizadas  más  adelante.  
 
 
3.  CÁLCULO  DEL  SUBSIDIO  
 
A.  Trabajadores  dependientes.  
  Se  calcula  sobre  la  base  del  promedio  de  la  remuneración  neta  del  subsidio  o  
de  ambos  devengados  en  los  tres  meses  calendario  más  próximos  al  mes  en  que  se  
inicia  la  licencia.  
  La   remuneración   mensual   neta   equivale   a   la   remuneración   imponible   del  
trabajador,   descontadas   las   imposiciones   previsionales   y   los   impuestos   que   las  
graven.   Para   determinarla   no   se   consideran   las   remuneraciones   ocasionales   que  
correspondan  a  períodos  de  mayor  extensión  que  un  mes,  lo  cual  no  significa  que  el  
trabajador   pierda   el   derecho   a   percibirlas.   En   efecto,   el   artículo   11   señala  
expresamente  que  el  subsidiado  goza  del  derecho  a  recibir  dichas  sumas  en  la  forma  
y  en  la  oportunidad  establecidas  en  el  correspondiente  contrato  de  trabajo,  por  el  
tiempo  en  que  haya  percibido  el  subsidio.  
  Si  dentro  del  mes  en  que  se  produzca  la  incapacidad  opera  un  reajuste  legal  
de  remuneraciones,  el  monto  de  la  base  de  cálculo  del  subsidio  se  reajustará  en  la  
medida  y  forma  en  que  corresponda  aplicar  el  reajuste  (artículo  12).  
  En   el   caso   de   accidentados   que   no   registren   cotizaciones   suficientes   para  
enterar   los   meses   a   promediar,   se   considera   para   estos   efectos   la   remuneración  
mensual  neta  resultante  de  la  establecida  en  el   contrato  de  trabajo,  las  veces  que  
sea  necesario.  
 
 
B.  Trabajadores  independientes.  
  Se  aplican  las  mismas  normas,  con  la  salvedad  que  para  calcular  el  promedio  
mensual  se  consideran  las  rentas  por  las  cuales  hubiere  cotizado  en  los  últimos  seis  
meses  anteriores  al  mes  en  que  se  inicia  la  incapacidad  laboral.  
  Tratándose   de   trabajadores   independientes   afiliados   al   decreto   ley  N°3.500  
en  el  cálculo  del  subsidio  no  pueden  considerarse  rentas  mensuales  que  tengan  una  
diferencia   entre   sí,   superior   al   25%.   En   el   evento   de   existir   esa   diferencia   o  

522
 

 
diferencias   superiores   se   considerará   en   el   mes   o   meses   de   que   se   trate,   la   renta  
efectiva   limitada   al   125%   de   la   renta   mensual   menor   del   período   respectivo.   Esta  
disposición,  introducida   por   la   ley   N°   19.299,   se   aplica   para   determinar   la   base   de  
cálculo   de   los   subsidios   por   incapacidad   laboral   de   los   trabajadores   afiliados   al  
Nuevo  Sistema,  ya  sean  de  origen  común  o  maternal.  
  Esta  limitación  sólo  afecta  a  las  rentas  imponibles  a  considerar  en  el  cálculo  
del  subsidio,  no  resultando  aplicable  a  las  rentas  que  sirvan  para  determinar  el  límite  
de  subsidio  maternal,  que  se  analizará  más  adelante255.    
 
 
4.  MONTO  DEL  SUBSIDIO  
 
  El   monto   diario   del   subsidio   equivale   a   la   trigésima   parte   de   su   base   de  
cálculo   determinada   en   la   forma   ya   analizada.   Este   modo   diario   no   puede   ser  
inferior   a   la   trigésima   parte   del   50%   del   ingreso   mínimo   que   rija   para   el   sector  
privado.  
  Si   mientras   el   subsidio   se   está   devengando   opera   un   reajuste   general   de  
remuneraciones,   dicho   monto   debe   ser   reajustado   en   la   misma   oportunidad,  
medida  y  forma.  
 
 
5.  PAGO  DEL  SUBSIDIO  
 
  De  acuerdo  al  artículo  19,  el  pago  corresponde  a  la  entidad  que  deba  otor-­‐
garlos  o  al  empleador,  si  lo  ha  convenido  con  la  entidad  otorgante.  En  la  actualidad  
tales   entidades   son   las   siguientes:   Servicio   de   Salud,   respecto   de   los   trabajadores  
afiliados  al  sistema  estatal,  ISAPRE,  respecto  de  sus  afiliados,  Cajas  de  Compensación  
de  Asignación  Familiar  respecto  de  los  trabajadores  adheridos  a  ella  y,  el  empleador  
cuando  así  lo  haya  acordado  con  la  entidad  pagadora.  
 
 
6.  CARACTERÍSTICAS  DEL  SUBSIDIO  
 
                                                                                                                         
255
Circular  1337,  marzo  de  1994,  Superintendencia  de  Seguridad  Social.  
523
 

 
  a)  Se  paga  por  lo  menos  con  la  misma  periodicidad  que  la  remuneración,  sin  
que  pueda  en  caso  alguno  superar  al  mes.  
  b)  Son  incompatibles  con  los  subsidios  regidos  por  la  ley  N°  16.744  aunque  
pueden  ser  percibidos  en  forma  sucesiva.  
  c)  Son  incompatibles  con  el  subsidio  de  cesantía,  pero  este  puede  ser  ejerci-­‐
do  cuando  aquellos  terminen.  Para  determinar  la  duración  del  subsidio  de  cesantía,  
se   considera   iniciado   desde   la   fecha   de   la   terminación   del   contrato   de   trabajo,  
cualquiera  sea  la  fecha  del  ejercicio  del  derecho  al  subsidio.  
  d)  Los  subsidios  se  devengan  por  día  (artículo  13).  
  e)   Los   subsidios   duran   hasta   el   término   de   la   licencia   médica,   aun   cuando  
haya  terminado  el  contrato  de  trabajo  (artículo  15).  
  f)   Son   imponibles   para   previsión   y   salud.   Lo   anterior   significa   que   el   traba-­‐
jador   en   goce   de   subsidio   dependientes   e   independientes   afiliados   al   antiguo  
sistema   de   previsión   deben   efectuar   las   cotizaciones   respectivas   sobre   sus  
cotizaciones  o  rentas  imponibles,  sobre  la   base   de  la  última  remuneración   o   renta  
imponible   correspondiente   al   mes   anterior   a   aquel   en   que   se   haya   iniciado   la  
licencia  o  en  su  defecto  a  la  estipulada  en  el  contrato  de  trabajo.  Para  estos  efectos,  
las   entidades   pagadoras   de   subsidio   deberán   efectuar   las   retenciones  
correspondientes   y   enterar   las   cotizaciones   en  las   instituciones   que   correspondan,  
dentro  del  plazo  legal  (artículo  22).  
  Tratándose  de  los  trabajadores  afiliados  al  Nuevo  Sistema  se  aplica  el  artículo  
17   del   decreto   ley   N°   3.500,   que   establece   la   imponibilidad   de   los   subsidios   de   la  
misma  forma  señalada.  
  g)   De   acuerdo   al   artículo   3º   no   se   consideran   renta   para   todos   los   efectos  
legales.  
  h)  De  acuerdo  al  artículo  14  los  subsidios  se  devengan  desde  el  primer  día  de  
la   licencia,   si   esta   fuese   superior   a   10   días   o   desde   el   4º   día   si   ella   fuere   igual   o  
inferior  a  dicho  plazo.  
 
 
7.  FINANCIAMIENTO  DEL  SUBSIDIO  
 
  Se  financian  con  cargo  a  un  fondo  especial  denominado  "Fondo  para  subsi-­‐
dios  por  incapacidad  laboral"  que  debe  existir  en  cada  organismo  administrador  del  

524
 

 
beneficio.   Este   fondo   se   constituye   con   todos   los   recursos   que   deben   percibir   y  
destinar  al  pago  de  los  subsidios,  los  cuales  se  determinan  en  base  a  un  porcentaje  
de   la   cotización   para   salud.   Los   excedentes   que   se   produzcan   en   esos   fondos   se  
destinan   al   financiamiento   de   las   diferentes   prestaciones   médicas,   distribuidos  
según  lo  determine  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social.  
  Tratándose   de   las   Cajas   de   Compensación   de   Asignación   Familiar,   las  
empresas   adheridas   deben   efectuar   para   financiar   los   subsidios   una   cotización   del  
2%   de   las   remuneraciones   imponibles,   aporte   que   debe   ser   deducido   de   la  
cotización  para  salud  respectiva.  
  A  las  normas  señaladas  sobre  financiamiento  hacen  excepción  los  subsidios  
de  reposos  maternales  y  por  enfermedad  grave   del  hijo  menor   de  un  año,  que  de  
acuerdo  a  lo  dispuesto  por  la  ley  N°  18.418,  de  1985  se  financian  con  cargo  al  Fondo  
Único  de  Prestaciones  Familiares  y  Subsidios  de  Cesantía,  establecido  en  el  DFL  150,  
de  1981.  
   
 
8.  PRESCRIPCIÓN  DEL  SUBSIDIO  
 
  De  acuerdo  al  artículo  155  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1,  prescriben  en  
seis  meses  contados  desde  el  término  de  la  respectiva  licencia.  
   

525
 

 
CAPÍTULO  SEXTO  
 
DE  LA  PROTECCIÓN  A  LA  MATERNIDAD,  LA  PATERNIDAD  Y  LA  VIDA  
FAMILIAR  
 
256
  La  ley  N°  20.764  sustituyó  el  anterior  epígrafe  del  Título  II  del  Libro  II  del  
Código   del   Trabajo   por   el   indicado,   lo   que   obedeció   al   intento   del   legislador   de  
adecuarlo   a   la   realidad   actual,   en   que   ya   no   solo   se     pretende   la   protección   a   la  
maternidad257,   sino   que   se   establecen   normas   que   consideran   la   protección   a   la  
paternidad   y   a   la   vida   familiar,   reconociendo,   la   necesidad   de   conciliar   o   hacer  
compatible  el  trabajo  con  la  vida  personal  y  familiar258.  
  En   concordancia   con   el   carácter   esencialmente   protector   del   Derecho   del  
Trabajo,  el  legislador  se  ha  preocupado  de  establecer  toda  una  legislación  destinada  
a   proteger   y   defender   los   derechos   de   la   madre,   del   padre   y   del   hijo,   contenidos  
principalmente  aun  cuando  no  exclusivamente,  en  el  Código  del  Trabajo.  
  La  primera  ley  chilena  sobre  la  materia  fue  dictada  el  13  de  enero  de  1917,  
bajo   el   Nº   3.186,   referente   al   beneficio   de   salas   cuna.   Desde   entonces   han   sido  
numerosos  los  textos  legales  destinados  a  otorgar  alguna  protección  a  la  mujer  en  
estado  de  embarazo,  al  hijo  que  está  por  nacer  y  a  ambos  después  del  parto.  En  la  
actualidad  estas  normas  están  contenidas  básicamente  en  el  Título  II  del  Libro  II  de  
nuestro  Código  del  Trabajo,  artículos  194  a  208.  
 
 
I.  CATEGORIAS  DE  PERSONAS  PROTEGIDAS  
 
  En  el  Código  del  Trabajo,  las  normas  respectivas  se  encuentran  contenidas  en  
el  Título  II  del  Libro  II,  el  cual  se  denomina  De  la  protección  a  los  trabajadores.  La  
regla  general  en  la  materia  está  contemplada  en  el  artículo  194  inciso  tercero259,  que  
dispone   que   las   normas   en   estudio   benefician   a   todos   los   trabajadores   que  
                                                                                                                         
256
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  de  18  de  julio  de  2014.  
257
 Anteriormente  el  epígrafe  era  De  la  Protección  a  la  Maternidad.  
258
  Puede   verse   la   Historia   de   la   Ley     N°   20.764,   pág.   4,   en  
file:///C:/Users/usuario/Downloads/HL20764.pdf  consultado  en  18  de  agosto  de  2014.  
259
  En   este   Capítulo   cada   vez   que   se   indique   un   artículo   sin   señalar   la   norma   se   entenderá   que  
corresponde  al  Código  del  Trabajo.  
526
 

 
dependan   de   cualquier   empleador,   comprendidos   aquellos   que   trabajan   en   su  
domicilio   y,   en   general,   a   todos   los   que   estén   acogidos   a   algún   sistema  
previsional260.   La   misma   disposición   señala   que   están   sujetos   a   estas   normas   los  
servicios   de   la   administración   pública,   los   servicios   semifiscales,   de   administración  
autónoma,   de   las   municipalidades   y   todos   los   servicios   y   establecimientos,  
cooperativas   o   empresas   industriales,   extractivas,   agrícolas   o   comerciales,  sean   de  
propiedad  fiscal,  semifiscal,  de  administración  autónoma  o  independiente  municipal  
o   particular   o   perteneciente   a   una   corporación   de   derecho   público   o   privado,  
comprendiéndose  también,  las  sucursales  o  dependencias  de  los  mismos.  
  Si   bien   de   manera   básica   el   tema   se   encuentra   enfocado   hacia   la   madre  
trabajadora,   diversas   normas   han   sido   adecuadas   para   incluir   al   padre   y   a   los  
adoptantes  o  a  quienes  tengan  a  su  cargo  al  menor.    
 
 
II  PRINCIPALES  BENEFICIOS  
 
1.      Descanso  de  maternidad.  
2.      Permisos  suplementarios.  
3.      Licencia    por  enfermedad  grave  del  hijo  menor  de  un  año.  
4.      Permiso    especial  por  enfermedad    grave  de  sus  hijos.  
5.        Prestaciones  médicas.  
6.          Subsidio  maternal.  
7.        Asignación  maternal.  
8.        Fuero.  
9.        Derecho  a  ser  transferida  a  trabajos  no  perjudiciales  para  su  salud.  
10.    Derecho  a  conservar  el  empleo.  
11.    Beneficio  de  salas  cuna.  
12.    Derecho  a  dar  alimento  al  hijo  menor  de  dos  años.  
13.    Permiso  paternal.  
14.  Permiso  por  matrimonio.  
 
                                                                                                                         
260
  Según   lo   estableció   la   ley   N°   20.764,   de   18   de   julio   de   2014.   Anteriormente   se  
indicaba:”(…)     benefician   a   todas   las   trabajadoras   que   dependan   de   cualquier   empleador,  
comprendidas  aquellas  que  trabajen  en  su  domicilio  y,  en  general,  a  todas  las  mujeres  que  
estén  acogidas  a  algún  sistema  previsional”.  
527
 

 
1.  EL  DESCANSO  DE  MATERNIDAD  
 
A.  Concepto  
  Consiste   en   el   derecho   a   ausentarse   del   trabajo   que   se   concede   a   la  
trabajadora  y,  en  algunos  casos  al  trabajador,  desde  seis  semanas  antes  del  parto  y  
hasta   doce   semanas   después   de   él.   Se   encuentra   regulado,   básicamente,   en   los  
artículos   195   a   198   y   200,   en   lo   que   proceda,   sin   perjuicio   de   ciertas   normas  
complementarias,  constituidas,  entre  otras,  por  el  decreto  supremo  N°  3  que  aprobó  
el  reglamento  de  autorización  de  licencias  médicas  por  las  COMPIN  e  Instituciones  
de   Salud   Previsional,   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   44,   de   1978,   que   fijó   normas  
comunes   para   los   subsidios   por   incapacidad   laboral   de   los   trabajadores  
dependientes  del  sector  privado  y  el  decreto  con  fuerza   de  ley  N°  1,  de  2006,  que  
fijó  el  texto  refundido,  coordinado  y  sistematizado  del  decreto  ley  N°  2.763,  de  1979  
y  de  las  leyes  N°  18.933  y  N°  18.469.  
 
B.  Beneficiarios.  
  1)  Por  regla  general,  corresponde  a  las  trabajadoras.  
  2)  Por  excepción,  corresponde  al  padre.  
 
C.  Requisitos.  
1)  Trabajadoras.  
  a)  Estar  comprendidas  en  los  tiempos  que  indica  la  ley,  esto  es,  durante  las  
seis  semanas  anteriores  al  parto  y  las  doce  posteriores.  
  b)  Contar  con  la  correspondiente  licencia  médica,  conforme  a  las  normas  del  
Decreto  Supremo  Nº  3,  de  1984,  que  aprobó  reglamento  de  autorización  de  licencias  
médicas   por   las   COMPIN   e   Instituciones   de   Salud   previsional.   El   artículo   197   del  
dispone  que  para  hacer  uso  del  descanso  de  maternidad  señalado  en  el  artículo  195,  
la  beneficiaria  (debe  entenderse  que  también  se  refiere  al  padre)  debe  presentarse  
al  jefe  del  establecimiento,  empresa,  servicio  o  empleador  un  certificado  médico  o  
de   matrona   que   acredite   que   el   estado   de   embarazo   ha   llegado   al   período   fijado  
para  obtenerlo.  La  norma  agrega  que  el  descanso  debe  concederse  de  acuerdo  con  
las   formalidades   que   especifique   el   reglamento   y   que   estos   certificados   serán  
expedidos   gratuitamente   por   los   referidos   médicos   o   matronas.   De   acuerdo   a   las  
normas  contenidas  en  el  decreto  supremo  N°  3,  ya  referido,  el  reposos  se  certifica  

528
 

 
en  los  formularios  correspondientes  en  que  se  confiere  la  licencia,  ya  sea  electrónica  
o   en   papel,   pudiendo   ser   autorizada   por   una   matrona   tratándose   de   embarazo   o  
parto  normal,  debiendo  dejarse  constancia  de  la  fecha  de  inicio  del  embarazo  y  del  
parto,   según   el   caso.   El   reglamento   establece   que   autorizada   la   licencia   o  
transcurridos   los   plazos   que   permitan   tenerla   por   autorizada,   constituye   un  
documento  oficial  que  justifica  la  ausencia  del  trabajador  a  sus  labores,  por  lo  que  
hay  que  estarse  a  este  documento  para  el  reconocimiento  del  derecho.  
 
2)  Situación  del  padre.  
  a)   Debe   haber   fallecido   la   madre   durante   el   parto   o   durante   el   tiempo   de  
permiso  que  reste.  La  Dirección  del  Trabajo  ha  dictaminado  que  el  padre  no  accede  
a   este   beneficio   si   la   madre   del   recién   nacido   no   tenía   la   calidad   de   trabajadora  
sujeta  a  un  contrato  de  trabajo261.  
  b)  La  ley  contempla  un  requisito  de  carácter  negativo,  cual  es,  no  haber  sido  
privado  por  sentencia  judicial  del  cuidado  personal  del  menor.  
 
D.  Características  del  beneficio.  
  1)  Consiste  en  el  derecho  a  ausentarse  al  trabajo  por  lo  que,  evidentemente,  
gozan   de   él   quienes   tiene   la   calidad   de   trabajadores   y   en   consecuencia   deben  
justificar   la   ausencia   al   trabajo   o   se   ven   impedidos   de   seguir   desarrollándolo,  
tratándose  de  los  independientes.  
  2)  Otorga  derecho  al  llamado  subsidio  maternal.  
  3)   Es   un   derecho   irrenunciable,   norma   que   está   referida   al   inciso   primero,  
esto   es,   al   caso   de   las   trabajadoras,   aun   cuando   en   conformidad   a   las   reglas  
generales,   debe   entenderse   aplicable   también   al   padre   en   los   casos   excepcionales  
referidos  en  la  ley.  
  4)  Durante  los  periodos  correspondientes,  queda  prohibido  el  trabajo  de  las  
mujeres  embarazadas  y  puérperas.  
  5)   No   obstante   cualquier   estipulación   en   contrario,   los   empleos   deben  
conservarse  durante  los  referidos  periodos.  
 
 
2.  PERMISOS  SUPLEMENTARIOS  
                                                                                                                         
261
 Dictamen  Ord.  N°  1.455/0045,  de  11  de  abril  de  2005.  
529
 

 
 
  En  estricto  rigor  se  trata  de  un  beneficio  que  es  consecuencia  del  anterior  y  
consiste  en  la  prórroga  del  descanso  de  maternidad  en  los  casos  que  contempla  la  
ley,   originando   un   descanso   prenatal   suplementario,   una   licencia   maternal  
suplementaria  y  la  prolongación  del  descanso  puerperal,  según  el  caso.  
 
A.  El  descanso  prenatal  suplementario.  
  Se   refiere   a   esta   situación   el   artículo   196   inciso   2   y   tiene   lugar   en   aquellos  
casos   en   que   el   parto   no   se   produce   en   la   fecha   inicialmente   estimada,   esto   es,  
cuando   se   produjere   después   de   las   seis   semanas   siguientes   a   la   fecha   en   que   la  
mujer   hubiere   comenzado   el   descanso   de   maternidad,   en   cuyo   caso   la   licencia  
prenatal  se  prolongará  hasta  el  alumbramiento  y  desde  la  fecha  de  éste  se  contará  
el  descanso  puerperal,  lo  que  debe  ser  comprobado,  antes  de  expirar  el  plazo,  con  el  
correspondiente  certificado  médico  o  de  la  matrona.    
 
B.  La  licencia  maternal  suplementaria.  
  Implica,  asimismo,  un  alargue  del  descanso  maternal  el  que  abarcará  más  de  
las  seis  semanas  anteriores  al  parto.  Ello  ocurre  si  durante  el  embarazo  se  produjere  
enfermedad  como  consecuencia  de  éste,  comprobada,  según  indica  el  Código,  con  
certificado  médico.  Sin  embargo,  la  materia  ha  sido  regulada  por  el  decreto  supremo  
N°   3   a   que   ya   se   ha   hecho   referencia,   que   dispone   en   su   artículo   29   que   son   las  
COMPIN   las   encargadas   de   conocer   siempre   las   licencias   complementarias   del  
descanso   de   maternidad,   comprendiéndose   en   ellas   tanto   la   licencia   prenatal  
suplementaria,  la  licencia  prenatal  prorrogada  y  la  licencia  postnatal  prolongada  por  
enfermedad  de  la  madre.  Según  lo  señalado,  se  requiere  para  invocar  el  derecho  el  
otorgamiento  de  la  correspondiente  licencia.  
 
C.  El  descanso  puerperal  prolongado.  
  Se  encuentra  reconocido  en  el  inciso  tercero  del  artículo  196  y  consiste  una  
prolongación   de   descanso   puerperal   por   el   tiempo   que   determine   el   médico  
tratante,   en   aquellos   casos   en   que   como   consecuencia   del   alumbramiento   se  
produjere  enfermedad  comprobada  con  certificado  médico,  que  impidiere  regresar  
al  trabajo  por  un  plazo  superior  al  descanso  postnatal.    
 

530
 

 
 
3.    LICENCIA  POR  ENFERMEDAD  GRAVE  DEL  NIÑO  MENOR  DE  UN  AÑO  
 
A.  Concepto.  
  Es  un  beneficio  que  se  otorga  a  la  madre  trabajadora   o  al  padre,  cuando  la  
salud   del   niño   menor   de   un   año   requiera   de   atención   en   el   hogar   con   motivo   de  
enfermedad   grave,   circunstancia   que   deberá   ser   acreditada   mediante   certificado  
médico  o  ratificado  por  los  servicios  que  tengan  a  su  cargo  la  atención  médica  de  los  
menores.  Consiste  en  derecho  a  permiso  y  al  correspondiente  subsidio.  
 
B.  Beneficiarios.  
  1)   De   acuerdo   al   artículo   199,   corresponde   a   la   madre   trabajadora,   norma  
que  constituye  la  regla  general.  
  2)   En   virtud   de   modificaciones   introducidas   por   la   ley   N°   18.867,   de   4   de  
diciembre  de  1989,  también  goza  de  este  derecho  la  trabajadora  o  el  trabajador  que  
tenga  a  su  cuidado  un  menor  de  edad  inferior  a  un  año,  respecto  de  quien  se  le  haya  
otorgado  judicialmente  la  tuición  o  el  cuidado  personal  como  medida  de  protección.  
  3)   De   acuerdo   a   las   modificaciones   introducidas   por   la   ley   N°   19.250,   de  
1993,  cuando  ambos  padres  sean  trabajadores,  cualquiera  de  ellos  y  a  elección  de  la  
madre,   podrá   gozar   de   este   permiso   y   del   subsidio   consecuente.   Goza   de   ellos   el  
padre   cuando   la   madre   hubiere   fallecido   o   él   tuviere   la   tuición   del   menor   por  
sentencia  judicial.  
 
C.  Características.  
  Se  encuentra  reglamentado  por  el  Decreto  Supremo  N°  86,  del  Ministerio  del  
Trabajo,  de  30  de  mayo  de  1971  y  el  otorgamiento  de  la  respectiva  licencia  se  regula  
por  las  normas  del  Decreto  Supremo  Nº  3,  ya  citado.  
  El   permiso   y   el   consecuente   subsidio   tienen  lugar   sólo   en   la   medida   que   el  
niño  deba  permanecer  en  su  hogar  al  cuidado  directo,  personal  y  permanente  de  la  
madre,  todo  ello,  a  juicio  del  pediatra  tratante.  En  otras  palabras,  si  la  atención  del  
menor  se  efectúa  en  un  establecimiento  hospitalario,  no  procede  el  beneficio.  
  La   licencia   se   otorga   por   siete   días   renovables,   pero   cuando   en   total  
sobrepase  los  treinta  días,  el  reposo  posterior  que  se  conceda  puede  extenderse  por  

531
 

 
todo   el   período   que   se   estime   necesario   (artículos   18   y   29   del   Decreto   Supremo  
Nº3).  
 
 
4.  PERMISO  ESPECIAL  A  TRABAJADORES  EN  CASO  DE  ENFERMEDAD  
   
  Se   encuentra   consagrado   en   el   artículo   199   bis,   que   fuera   incorporado   al  
Código  del  Trabajo  por  la  ley    Nº  19.505,  de  25  de  julio  de  1997.  
 
A.  Beneficiarios.  
  1)  La  madre  trabajadora.  
  2)  Si  ambos  padres  son  trabajadores  dependientes,  es  beneficiario  cualquiera  
de  ellos,  a  elección  de  la  madre.  
  3)   El   padre,   cuando   tuviere   la   tuición   del   menor   por   sentencia   judicial,   la  
madre   hubiese   fallecido;   o   la   madre   estuviese   imposibilitada   de   hacer   uso   del  
permiso  por  cualquier  causa.  
  4)   A     falta   de   la   madre   y   del   padre,   quien   acredite   la   tuición   o   cuidado   del  
menor.  
 
B.  Requisitos.  
  1)  Debe  tratarse  de  un  menor  de  18  años.  
  2)  Su  salud  debe  requerir  la  atención  personal  de  sus  padres.  
  3)  Tal  necesidad  debe  ser  motivada  por  un  accidente  grave,  una  enfermedad  
terminal  en  su  fase  final;  o  una  enfermedad  grave,  aguda  y  con  probable  riesgo  de  
muerte.  
  4)   Las   circunstancias   anteriores   deben   acreditarse   mediante   un   certificado  
otorgado  por  el  médico  que  tenga  a  su  cargo  la  atención  del  menor.  
 
C.  Beneficios.  
  Consiste  en  un  permiso  para  el  respectivo  beneficiario  para  ausentarse  de  su  
trabajo  por  el  número  de  horas  equivalentes  a  diez  jornadas  ordinarias  de  trabajo  al  
año,  distribuidas  a  elección  de  él  en  jornadas  completas,  parciales  o  combinación  de  
ambas.    

532
 

 
  Este  tiempo  se  considera  como  trabajado  para  todos  los  efectos  legales,  pero  
debe  ser  restituido  por  el  trabajador  de  acuerdo  a  las  siguientes  reglas:  
  a)  Imputándose  al  próximo  feriado  anual.  
  b)  Laborándose  horas  extraordinarias,  o  
  c)  A    través  de  cualquier  forma  que    convengan  libremente  las  partes.  
  Si   se   trata   de   un   trabajador   sujeto   a   algún   sistema   que   contemple   días   de  
permiso  administrativo,  deben  seguirse  las  siguientes  pautas:  
  a)  Primero,  deberá  hacerse  uso  de  ellos.  
  b)   Luego,   podrá   imputar   el   tiempo   que   debe   reponer   a   su   próximo   feriado  
anual.  
  c)  También  puede  imputarlo  a  días  administrativos  del  año  siguiente  al  uso  
del  permiso,  o  
  d)  Imputarlo  a  horas  extraordinarias.  
  En  ambas  situaciones,  de  no  ser  posible  aplicar  los  mecanismos  indicados  se  
puede  descontar  el  tiempo  equivalente    al  permiso  obtenido  de  las  remuneraciones  
mensuales  del  trabajador,  en  forma  de  un  día  por  mes  pudiendo  fraccionarse  según  
sea   el  sistema   de   pago,   o   en   cualquier   forma   íntegra   si   el   trabajador   cesare   en   su  
trabajo  por  cualquier  causa.                                                          
 
 
5.  PRESTACIONES  MÉDICAS  
 
  El   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   1,   de   2006   en   su   artículo   136   letra   d),   le  
confiere   la   calidad   de   beneficiaria   del   régimen   de   salud   que   establece   a   la   mujer  
embarazada   aun   cuando   no   sea   cotizante,   extendiéndose   la   protección   conferida  
también  a  su  hijo  hasta  los  seis  años  de  edad.  De  acuerdo  a  su  artículo  139  la  mujer  
tiene  derecho  a  la  protección  del  Estado  durante  el  embarazo  y  hasta  el  sexto  mes  
del  nacimiento  del  hijo,  lo  cual  se  traduce  en  el  control  del  embarazo  y  del  puerperio  
a   través   del   Sistema   Nacional   de   Servicios   de   Salud.   Esta   atención   es   gratuita   y  
tratándose   de   la   atención   del   parto,   sólo   es   gratuita   respecto   de   las   mujeres  
indigentes  y  de  aquellas  que  clasifique  hasta  en  el  llamado  grupo  C262.  En  los  demás  

                                                                                                                         
262
 Conforman  el  Tramo  A  las  personas  indigentes  o  carentes  de  recursos,  beneficiarios  de  pensiones  
básicas  solidarias  y  causantes  de  subsidio  familiar  (ley    N°18.020);  el  Tramo  B,  aquellas  personas  que  
tengan   un   ingreso   imponible   mensual   menor   o   igual   a   $210.001   y   el   Grupo   C   las   personas   que  
533
 

 
casos   deben   contribuir   con   el   25%   y   el   75%   restante   es   cubierto   por   FONASA  
(artículos  161  y  162  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1).  
  El  niño  recién  nacido  y  hasta  los  seis  años  de  edad  también  tiene  derecho  a  la  
protección  de  su  salud  gratuitamente  por  el  Estado,  de  acuerdo  a  los  planes  para  la  
salud  infantil  que  establece  el  Ministerio  del  ramo.  
 
6.  SUBSIDIO  MATERNAL  
 
A.  Concepto.  
  Es  un  beneficio  de  carácter  pecuniario  que  se  otorga,  por  regla  general  a  la  
trabajadora   y,   en   determinados   casos   al   padre   trabajador   y   al   trabajador   o  
trabajadora  que  tenga  a  su  cuidado  a  un  menor  de  seis  meses  de  acuerdo  al  artículo  
200,  mientras  se  encuentran  en  goce  de  reposo  concedido  por  una  licencia  maternal  
o  por  enfermedad  del  hijo  menor  de  un  año.  
 
B.  Casos  en  que  procede.  
  Para  estos  efectos  debemos  tener  presente  que  la  madre  trabajadora  puede  
gozar  de  los  siguientes  descansos  que  pueden  originar  derecho  a  subsidio:  
  1)  Descanso  de  maternidad  de  seis  semanas  antes  del  parto  y  doce  después  
de  aquél  (artículo  195).  
  b)  Descansos  suplementarios  o  adicionales.  Se  trata  de  aquellos  períodos  de  
reposo   que   se   concede   a   la   mujer   trabajadora   que   sufre   una   enfermedad   como  
consecuencia  del  embarazo  o  del  parto  o  en  el  caso  de  que  el  parto  se  produzca  con  
posterioridad   a   las   seis   semanas   siguientes   a   la   fecha   en   que   la   mujer   hubiere  
comenzado  el  descanso  de  maternidad  (artículo  196).  
  c)   Permiso   que   se   otorga   a   la   madre   o   al   padre   en   su   caso,   frente   a   la  
enfermedad  grave  del  hijo  menor  de  un  año  (artículo  199).  
  d)  Permiso  al  trabajador  o  trabajadora  que  tenga  a  su  cuidado  a  un  menor  de  
seis  meses,  de  acuerdo  al  artículo  200.  
 
C.  Regulación  legal.  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
obtengan  un    ingreso  imponible  mensual  mayor  a  $210.001  y  menor  o  igual  a  $306.000.  Con  tres  o  
más  cargas,  pasan  al  tramo  B.      
 
534
 

 
  El   tratamiento   legislativo   ha   sufrido   una   evolución   de   importantes  
consecuencias   sociales   a   través   de   la   dictación   de   diferentes   normas   que   han  
tratado  de  ser  fundamentadas  en  la  búsqueda  de  la  correspondiente  armonía  entre  
protección  de  los  beneficiarios  y  del  menor  y    en  evitar  los  posibles  fraudes  que  su  
obtención  podría  implicar,  en  términos  tales  que  hoy  podemos  distinguir  4  etapas:  
 
1)  Aplicación  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44  de  1978.    
  La  ley  N°  18.469,  de  1985263,  en  su  artículo  19  dispuso  que  el  otorgamiento  
del  subsidio  de  maternidad  se  regiría  por  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44,  norma  
que  regula  el  otorgamiento  de  subsidios  por  incapacidad  laboral  para  trabajadores  
del   sector   privado,   y   en   su   artículo   20264,   que   su   pago   se   requeriría   al   respectivo  
Servicio   de   Salud,   Caja   de   Compensación   de   Asignación   Familiar   o   ISAPRE,   según  
correspondiese.  En  la  práctica  ello  significaba  que  a  la  trabajadora  dependiente  se  le  
exigían   tres   meses   de   cotizaciones   y   seis   se   afiliación   anteriores   a   la   respectiva  
licencia   médica   lo   que,   a   lo   menos   en   teoría,   habría   propiciado   el   abuso   en   la  
utilización    de  los  beneficios,  especialmente  por  la  simulación  de  una  relación  laboral  
por  parte  de  la  mujer  embarazada  al  conocer  su  estado  de  embarazo.  
 
2)  Dictación  de  la  ley  N°  18.768,  de  29  de  diciembre  de  1988265.  
  Esta  ley  dispuso  que  para  los  efectos  del  goce  del  subsidio  de  maternidad  las  
trabajadoras   debían   haber   cumplido   el   día   primero   del   mes   de   la   concepción   los  
requisitos  que  la  normativa  vigente  exigía  para  hacer  procedente  dicho  subsidio.  La  
fecha  de  la  concepción  debía  ser  certificada  por  un  médico  o  matrona  (artículo  62).  
  Por   su   parte,   la   base   de   cálculo   del   subsidio   debía   considerar   los   datos  
existentes   en   los   tres   meses   anteriores   a   aquel   en   que   se   produjo   la   concepción,  
tratándose   de   trabajadoras   dependientes   y   los   6   meses   calendario   anteriores  
tratándose   de   las   independientes.   El   monto   debía   reajustarse   de   acuerdo   a   la  
variación   del   Índice   de   Precios   al   Consumidor,   entre   el   mes   de   la   concepción   y   el  
mes  anterior  al  del  inicio  del  reposo  prenatal.  
  Sin   embargo,   si   el   monto   del   subsidio   calculado   en   la   forma   señalada     era  
superior  al  que  resultare  del  cálculo  según  las  normas  del  artículo  8  del  decreto  con  

                                                                                                                         
263
 Hoy  parte  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1  de  2006,  del  Ministerio  de  Salud.  
264
 Actuales  artículos  150  y  151  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1,  de  2005.  
265
 Que    entró  en  vigencia  el  1  de  julio  de  1989.  
535
 

 
fuerza   de   ley   44,   ya   referido,   le   sería   cancelado   de   acuerdo   a   las   normas   que  
arrojasen  un  resultado  inferior.    
  La   ley   se   refería   al   "subsidio   de   maternidad"   y   la   Superintendencia   de  
Seguridad  Social    determinó  que  en  esa  expresión  se  comprendían  sólo  los  subsidios  
del  pre  y  postnatal266.  
 
3)  Dictación  de  la  ley  N°  18.867  de  4  de  diciembre  de  1989,  que  modificó  el  artículo  
62  de  la  ley  N°  18.768.  
  Frente   a   la   dureza   de   la   norma   anterior   y   al   revuelo   social   que   causó   se  
dispuso   que   los   subsidios   pre   y   postnatal,   de   descansos   suplementarios   y   por  
enfermedad   grave   del   hijo   menor   de   un   año   sería   una   cantidad   equivalente   a   las  
remuneraciones   imponibles,   subsidios   por   incapacidad   laboral   o   de   ambos,  
devengados   en   los   seis   meses   calendario   inmediatamente   precedentes   al   quinto  
mes  calendario  anterior  al  inicio  de  la  licencia  médica  dividido  por   ciento  ochenta.  
Respecto   de   las   trabajadoras   dependientes   se   disponía   proceder   de   igual   manera,  
pero  considerando  sus  rentas  declaradas.  No  se  trataba  de  un  promedio,  sino  que  se  
ordenaba   dividir   siempre   por   180,   aun   cuando   existieran   meses   en   que   no   se  
hubieran  obtenido  remuneraciones.  
 
4)  El  retorno  a  la  aplicación  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44,  de  1978.  
  Debido  a  los  reparos  sociales  que  tuvo  la  ley  anterior,  el  12  de  marzo  de  1994  
se  dictó  la  ley  N°  19.299  que  derogó  el  artículo  62  de  la  ley  N°18.768,  modificado  por  
la  ley  N°  18.867,  y  restableció  la  aplicación  de  las  normas  del  decreto  con  fuerza  de  
ley  N°  44,  de  1978,  haciéndola  aplicable  a  los  siguientes  subsidios  por  incapacidad  
laboral  
  a)  Artículo  195:  reposo  pre  y  postnatal  de  la  madre  y  permiso  postnatal  del  
padre.  
  b)   Artículo   196:   reposo   prenatal   suplementario,   prenatal   prorrogado   y  
postnatal  prolongado.  
  c)  Artículo  199:  permiso  por  enfermedad  grave  del  hijo  menor  de  un  año.  
  d)  Artículo   2  de  la  ley  N°  18.867:   permiso  de  la   trabajadora  que  tenga  a  su  
cuidado   un   menor   de   edad   inferior   a   seis   meses   y   que   haya   iniciado   el   juicio   de  
adopción  plena.  
                                                                                                                         
266
 Circular  Nº  1.111,  de  25  de  enero  de  1989.  
536
 

 
  e)  Artículo  3  de  la  N°  ley  18.867:  permiso  de  la  trabajadora  por  enfermedad  
grave  del  hijo  menor  de  un  año  en  juicio  de  adopción  plena267.  
  Este   es   el   régimen   vigente   en   la   actualidad   y   significa   que   los   referidos  
subsidios   deben   calcularse   en   la   misma   forma   que   el   resto   de   los   subsidios   por  
incapacidad  laboral  temporal.  No  obstante  ello  y  en  virtud  de  las  modificaciones  que  
la   ley   N°   19.299   introdujo   al   artículo   8   del   decreto   con   fuerza   de   ley   N°   44   y   al  
artículo  21   de  la  ley  N°   18.469  (trabajadoras  independientes),  hoy  artículo  152  del  
decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1,  los  subsidios  indicados  tienen  los  siguientes  límites:  
 
a)  Trabajadoras  dependientes.    
  No   puede   exceder   del   equivalente   a   las   remuneraciones   mensuales   netas,  
subsidios   o   ambos   devengados   en   los   tres   meses   anteriores   más   próximos   al  
séptimo  mes  calendario  que  precede  al  del  inicio  de  la  licencia,  dividido  por  noventa,  
aumentado   en   el     100%   del   IPC   en   el   período   comprendido   en   los   siete   meses  
anteriores  al  mes  precedente  al  del  inicio  de  la  licencia,  e  incrementado  en  un  10%.  
 
b)  Trabajadoras  independientes.  
  El   monto   diario   de   los   subsidios   no   puede   exceder   del   equivalente   a   las  
rentas   imponibles   deducidas   las   cotizaciones   previsionales,   los   subsidios   o   ambos,  
por   los   cuales   se   hubiere   cotizado   en   los   3   meses   anteriores   al   octavo   mes  
calendario  anterior  al  del  inicio  de  la  licencia  dividido  por  90,  aumentado  en  el  100  %  
de  la  variación  del  Índice  de  Precios  al  Consumidor,  e  incrementado  en  un  10%.  
  Los   tres   meses   a   considerar   en   el   cálculo   del   límite   deben   estar  
comprendidos   dentro   de   los   6   meses   inmediatamente   anteriores   al   séptimo   o   al  
octavo  mes  calendario  que  precede  al  mes  del  inicio  de  la  licencia,  según  se  trate  de  
trabajadores   dependientes   o   independientes,   respectivamente,   sin   importar   que  
sean  o  no  sucesivos,  debiendo  en  todo  caso  ser  los  más  próximos.  
  Si   dentro   de   los   correspondientes   6   meses   sólo   se   registraren   uno   o   dos  
meses   con   remuneraciones,   rentas   y/o   subsidios,   para   determinar   el   límite   del  
subsidio  diario  se  debe  dividir  por  30  0  60,  respectivamente.  Asimismo,  se  deberán  
considerar   los   meses   en   que   existan   remuneraciones,   rentas   y/o   subsidios,     aun  
cuando  éstos  no  se  hayan  devengado  por  mes  completo.  

                                                                                                                         
267
 Procedimientos  no  vigentes  en  la  actualidad.  
537
 

 
  En   aquellos   casos   en   que   no   se   registraren   remuneraciones   ni   subsidios  
dentro   de   los   6   meses   inmediatamente   anteriores   al   séptimo   o   al   octavo   mes  
calendario   que   precede   al   mes   de   inicio   de   la   licencia,   según   el   caso,   y   en   todos  
aquellos  en  que  el  valor  determinado  sea  inferior  al  subsidio  diario  mínimo  a  que  se  
refiere  el  artículo  17  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44,  corresponde  pagar  dicho  
subsidio268.  
7.  SUBSIDIO  MATERNAL  PARA  TRABAJADORAS  SIN  CONTRATO  DE  TRABAJO  
VIGENTE  
   
  Se   trata   de   una   prestación   de   carácter   asistencial,   no   contributiva,  
consistente   en   el   pago   de   un   subsidio,   que   la   ley   confiere   a   aquellas   trabajadoras  
que  a  la  sexta  semana  anterior  al  parto,  no  tengan  un  contrato  de  trabajo  vigente,  
siempre  que  cumplan  con  los  requisitos  copulativos  que  exige  la  ley.  Fue  creado  por  
la  ley  N°  20.545,  que  lo  regula  en  su  artículo  3.  
 
A.  Beneficiarias.  
  Lo  son  aquellas  mujeres  que  habiendo  tenido  la  calidad  de  trabajadoras,  a  la  
sexta  semana  anterior  al  parto  carecen  de  un  contrato  de  trabajo  vigente.  
 
B.  Requisitos.  
  Para   que   la   posible   beneficiaria   tenga   derecho   al   subsidio   debe   reunir   los  
siguientes  requisitos  copulativos:  
  a)   Registrar   doce   o   más   meses   de   afiliación,   con   anterioridad   al   inicio   del  
embarazo.  
  b)  Registrar  ocho  o  más  cotizaciones,  continuas  o  discontinuas,  en  calidad  de  
trabajadora   dependiente,   dentro   de   los   últimos   veinticuatro   meses   calendario  
inmediatamente  anteriores  al  inicio  del  embarazo.  
  c)  Que  la  última  cotización  más  cercana  al  mes  anterior  al  embarazo  se  haya  
registrado  en  virtud  de  cualquier  tipo  de  contrato  de  trabajo  a  plazo  fijo,  o  por  obra,  
servicio  o  faena  determinada.  
 
C.  Monto  del  subsidio.  
                                                                                                                         
268
 Circular  Nº1.337,  Superintendencia  de  Seguridad  Social,  22  de  marzo  de  1994.  
 
538
 

 
  La   base   de   cálculo   para   la   determinación   del   monto   del   subsidio   es   una  
cantidad  equivalente  a  la  suma  de  la  remuneración  mensual  neta,  del  subsidio,  o  de  
ambos,   devengados   por   la   mujer   en   los   veinticuatro   meses   calendario  
inmediatamente  anteriores  al  inicio  del  embarazo,  dividido  por  veinticuatro.  
  Su  monto  diario  es  una  cantidad  equivalente  a  la  trigésima  parte  de  su  base  
de  cálculo,  y  en  ningún  caso  puede  ser  inferior  al  mínimo  establecido  en  el  artículo  
17  del  decreto  con  fuerza  de  ley  Nº  44,  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  
de  1978.  
  Por  remuneración  mensual  neta  se  entiende  la  del  artículo  7°  del  decreto  con  
fuerza  de  ley  N°  44,  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  de  1978,  esto  es,  la  
remuneración  imponible  con  deducción  de  la  cotización  personal  y  de  los  impuestos  
correspondientes  a  dicha  remuneración.  Para  efecto  del  cálculo,  cada  remuneración  
mensual   neta,   subsidio,   o   ambos,   deben   ser   reajustados   conforme   a   la   variación  
experimentada  por  el  Índice  de  Precios  al  Consumidor  entre  el   último  día  del  mes  
anterior  al  del  devengamiento  de  la  remuneración,  subsidio,  o  ambos,  y  el  último  día  
del  mes  anterior  al  del  inicio  de  la  prestación.  
 
D.  Duración  del  subsidio.  
  El  subsidio  se  otorga  hasta  por  un  máximo  de  treinta  semanas  y  comenzará  a  
devengarse  a  partir  de  la  sexta  semana  anterior  al  parto.  Si  éste  tuviere  lugar  a  partir  
de  la  trigésimo  cuarta  semana  de  gestación,  la  duración  del  subsidio  se  reduce  en  el  
número  de  días  o  semanas  en  que  se  haya  adelantado  el  parto;  no  obstante,  si  éste  
ocurre   antes   de   iniciada   la   trigésimo   tercera   semana   de   gestación,   o   si   el   niño   al  
nacer  pesare  menos  de  1.500  gramos,  el  subsidio  se  mantiene  en  treinta  semanas.  A  
su  vez,  en  caso  de  partos  de  dos  o  más  niños,  el  período  de  subsidio  se  incrementa  
en   siete   días   corridos   por   cada   niño   nacido   a   partir   del   segundo.   Cuando  
concurrieren   simultáneamente   las   circunstancias   señaladas   precedentemente,   la  
duración  del  subsidio  es  aquella  que  posea  una  mayor  extensión.  
 
E.  Tramitación  y  pago  del  subsidio.  
  El   subsidio   establecido   en   este   artículo   será   otorgado   por   el   organismo  
competente  para  el  pago  de  los  subsidios  de  incapacidad  laboral  de  los  trabajadores  
independientes   que   sean   cotizantes   del   Fondo   Nacional   de   Salud.   Las   normas   que  

539
 

 
rigen  las  licencias  médicas  de  dichos  trabajadores  serán  aplicables  a  la  tramitación,  
autorización  y  pago  del  subsidio  de  este  artículo.  
  La   ley   entregó   a   la   Superintendencia   de   Seguridad   Social   la   obligación   de    
supervigilar  y  fiscalizar  lo  relativo  a  este  subsidio  y  la  de  dictar  normas  las  normas  
necesarias,   lo   que   se   tradujo   en   la   dictación   de   la   Circular   N°   2.884,   de   22   de  
noviembre  de  2012,  cuyas  normas  tienen  el  carácter  de  obligatorias  para  todas  las  
instituciones  o  entidades  que  intervienen  en  el  mencionado  subsidio.  
  Dentro  de  estas  normas  determinó  que  al  indicar  la  ley  que  deben  aplicarse  
las   normas   que   regulan   las   licencias   médicas   de   los   trabajadores   independientes  
significa  que  el  profesional  médico  cirujano  o  matrona  que  atiende  a  la  mujer  debe  
emitirle   una     licencia   médica   de   descanso   prenatal,   por   42   días   de   reposo,   cuyo  
inicio  debe  corresponder  a  la  sexta  semana  anterior  a  la  fecha  probable  de  parto.  A  
continuación,  debe  emitir  una  licencia  médica  por  descanso  postnatal,  por  84  días  a  
contar  de  la  fecha  del  parto.  En  ambos  casos  debe  utilizarse  el  formulario  de  licencia  
médica  existente,  sea  en  formato  de  papel  o  electrónico.  Estos  licencias  deben  ser  
presentadas   por     la   beneficiaria   directamente   ante   la   COMPIN   o   la   Unidad   de  
Licencias   Médicas   que   corresponda   a   su   domicilio   particular,   dentro   del   plazo  
aplicable  a  los  trabajadores  independientes,  según  lo  dispuesto  por  el  artículo  13  del  
decreto  supremo  Nº  3,  de    1984,  del  Ministerio  de  Salud,  esto  es,  dentro  de  los  dos  
días  hábiles  siguientes  a  la  fecha  en  que  la  licencia  sea  emitida.  
  A   la   licencia   médica   correspondiente   al   descanso   prenatal   o   a   la   licencia  
médica  de  descanso  postnatal,  si  no  hubiere  existido  la  primera  por    producirse    el  
parto  antes  de  la  semana  34  de  gestación,  la  beneficiaria  deberá  acompañar  copia  
del  contrato  de  trabajo  y/o  finiquito  anterior  más  cercano  al  del  inicio  del  embarazo,  
en  que  conste  si  el  contrato  de  trabajo  era  a  plazo  fijo,  o  por  obra,  servicio  o  faena  
determinada.  
  Mientras   la   COMPIN   no   disponga   o   tenga   acceso   a   una   base   de   datos   con  
antecedentes   de   la   fecha   de   afiliación,   remuneraciones   imponibles   por   las   que   se  
han   efectuado   cotizaciones   y   los   subsidios   por   incapacidad   laboral   devengados  
durante  los  24  meses  anteriores  a  la  fecha  del  embarazo,    las    beneficiarias    deben  
acompañar  a  la  licencia  médica  un  certificado  de  la  respectiva  AFP  en  que  conste  la  
fecha  de  afiliación  e  información  de  las  cotizaciones  que  se  hayan  efectuado  durante  
los   24   meses   inmediatamente   anteriores   a   la   fecha   de   inicio   del   embarazo   (fecha  
probable  de  Ja  concepción).  Si  la  mujer  dentro  de  los  citados  24  meses  y  antes  de  

540
 

 
incorporarse   al   sistema   de   pensiones   del   decreto   ley   Nº   3.500,   de   1980,   estuvo  
afecta   a   otro   régimen   de   pensiones,   debe   acompañar     el     certificado  
correspondiente.  
  Tratándose   de   la   licencia   médica   de   descanso   postnatal,   la   beneficiaria  
deberá   acompañar   el   certificado   de   nacimiento   del   menor   que   dio   origen   a   dicho  
descanso.   En   caso   de   partos   múltiples,   deberá   acompañar   el   certificado     de  
nacimiento    de  cada  uno  de  los  menores.  
 
F.  Nacimiento  del  hijo  después  de  los  42  días  de  comenzada  la  licencia.  
  En   las   situaciones   en   que   de   acuerdo   a   la   fecha   de   inicio   del   descanso  
postnatal  se  establezca  que  el  parto  ocurrió  después  de  los  42  días  otorgados  por  la  
licencia  médica  de  descanso  prenatal,  no  será  necesario  exigir  una  licencia  médica  
de  prórroga  del  citado  descanso  a  la  beneficiaria,  pero  a  diferencia  de  lo  que  ocurre  
en  el  caso  del  subsidio  de  la  mujer  trabajadora,  dicho  período  debe  imputarse  para  
efectos  de  computar  el  período  máximo  del    subsidio  que  le  corresponda.  
G.  Nacimiento  del  hijo  antes  de  la  semana  34  de  gestación.  
  Si  el  parto  se  produce  antes  de  la  semana  34  de  gestación,  es  decir,  antes  de  
la  época  de  inicio  del  periodo  prenatal  la  primera  licencia  que  deben  presentar  es  la  
correspondiente  al  descanso  postnatal.  Las  COMPIN  y  Unidades  de  Licencia  Médica  
al   recibir   dicho   documento   deben   solicitar   los   antecedentes   necesarios   para  
establecer   el   cumplimiento   de   los   requisitos   para   tener   derecho   al   beneficio   y   los  
que   se   requieran   para   su   cálculo,   que   usualmente   se   habrían   solicitado   con   la  
licencia   médica   de   descanso   prenatal,   salvo   que   dispongan   de   los   m   ismos.   El  
subsidio  por  el  tiempo  posterior    al  término  del  descanso  postnatal,  hasta  completar  
el  máximo  de  semanas  que  corresponda  en  cada  caso,  es  de  cargo  de  la  COMPIN.  
 
H.  Reglas  especiales  a  las  que  se  sujeta  el  subsidio.  
  1)  Se  trata  de  una  prestación  de  carácter  imponible  para  previsión,  pues  está  
afecta  a  las  cotizaciones  del  7%  para  salud  y  del  artículo  17  del  decreto  ley  N°  3.500,  
las  que  se  calculan  en  base  al  monto  del  subsidio.  
  2)   Durante   las   doce   últimas   semanas   de   goce   del   subsidio   las   beneficiarias  
pueden  trabajar,  sin  perder  la  prestación.  
  3)   Debe   ser   otorgado   por   el   organismo   competente   para   el   pago   de   los  
subsidios   de   incapacidad   laboral   de   los   trabajadores   independientes   que   sean  
541
 

 
cotizantes   del   Fondo   Nacional   de   Salud.   Asimismo,   se   les   aplican   las   normas   que  
rigen   las   licencias   médicas   de   dichos   trabajadores   para   efectos   de   su   tramitación,  
autorización  y  pago.  
 
I.  Financiamiento  del  subsidio.  
  Consecuentemente  con  su  naturaleza  asistencial,  el  subsidio  se  financia  con  
cargo   al   Fondo   Único   de   Prestaciones   Familiares   del   decreto   con   fuerza   de   ley   N°  
150,   del   Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión   Social,   de   1982,   cuyos   fondos   son  
asignados  en  la  Ley  de  Presupuesto.  
 
8.  ASIGNACIÓN  MATERNAL  
 
  Fue  establecida  junto  con  la  asignación  familiar  por  el  decreto  ley  N°  307,  de  
1974,   que   reemplazó   a   la   asignación   prenatal   vigente   hasta   el   31   de   diciembre   de  
1973.   En   la   actualidad   se   encuentra   regulada   por   el   decreto   con   fuerza   de   ley   N°  
150,  de  25  de  marzo  de  1982.  
 
A.  Beneficiarios.  
  De  acuerdo  al  artículo  4  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  150  lo  son:  
  a)  Las  trabajadoras  dependientes  de  los  sectores  públicos  y  privado.  
  b)  Las  trabajadoras  independientes  afiliadas  a  un  régimen  de  previsión  que  al  
1º  de  enero  de  1974  contemplara  en  su  favor  la  asignación  familiar.  
  c)   Las   trabajadoras   comprendidas   en   las   letras   anteriores   que   se   hallen   en  
goce  de  subsidio  de  cualquier  naturaleza.  
  d)  Los  trabajadores  que  se  encuentren  en  alguna  de  las  situaciones  señaladas  
en  las  letras  anteriores,  respecto  de  sus  cónyuges  embarazadas  que  sean  causante  
de  asignación  familiar.  
 
B.  Características.  
  a)  Su  monto  es  igual  al  de  la  asignación  familiar  vigente.  
  b)  Se  rige  por  las  mismas  normas  que  la  asignación  familiar.  
  c)  Se  hace  exigible  a  contar  del  quinto  mes  de  embarazo.  
  d)   El   estado   de   embarazo   debe   acreditarse   con   certificado   médico   o   de  
matrona  otorgado  por  el  Servicio  de  Salud  respectivo  o  visado  por  éste.  

542
 

 
  e)  Se  paga  por  todo  el  tiempo  de  embarazo,  es  decir,  con  efecto  retroactivo.  
 
 
9.  DERECHO  A  FUERO  O  INAMOVILIDAD  LABORAL  
 
  Es  el  derecho  de  que  gozan  ciertos  trabajadores  en  virtud  del  cual  no  pueden  
ser  despedidos  sin  autorización  judicial  previa.  De  acuerdo  al  artículo  174  del  Código  
del   Trabajo   en   el   caso   de   trabajadores   sujetos   a   fuero   laboral,   el   empleador   no  
puede  poner  término  al  contrato  sino  con  autorización  previa  del  juez  competente,  
quien  podrá  concederla  en  los  casos  de  las  siguientes  causales:  
  1)  Artículo  159  Nº  4:  Vencimiento  del  plazo  convenido  en  el  contrato.  
  2)   Artículo   159   Nº   5:   Conclusión   del   trabajo   o   servicio   que   dio   origen   al  
contrato  
  3)  Artículo  160:  Causales  de  caducidad.  
 
A.  Características  generales  del  derecho  a  fuero.  
  1)  Las  causales  de  fuero  son  de  derecho    estricto,  vale  decir,  se  encuentran  
reguladas  en  la  legislación,  no  siendo  posible  que  las  partes  creen  otras  diferentes.  
  2)   Son   esencialmente   transitorias.   Se   extienden   sólo   por   los   lapsos   que  
señala  la  ley.  
  3)   El  Código  del   Trabajo  en  el  artículo  174  trata   sólo  las  normas  procesales  
relativas  al  fuero.  Los  requisitos  sustantivos  se  encuentran  regulados  especialmente  
para  cada  caso.  
 
B.  Procedimiento.  
  El   empleador   no   puede   poner   término   al   contrato   de   trabajo   sino   con  
autorización  previa  del  juez  competente.  Lo  anterior  implica  un  procedimiento  que  
se  traduce  en  el  llamado  juicio  de  desafuero,  al  cual  debe  recurrir  obligatoriamente  
el  empleador  sin  importar  la  mayor  o  menor  gravedad  de  la  causal  de  terminación  
en  que  haya  incurrido  el  trabajador.    
  La   ley   exige   autorización   previa   al   despido,   por   lo   tanto,   no   se   acepta   la  
posibilidad   de   recurrir   por   vía   reconvencional.   Es   más,   mientras   no   exista   una  
sentencia  firme  que  autorice  el  despido,  el  contrato  de  trabajo  continúa  plenamente  
vigente.  De  infringirse  esta  norma  nos  encontraríamos  ante  un  acto  nulo.    

543
 

 
  Es  perfectamente  posible  que  el  juez,  como  medida  prejudicial  y  en  cualquier  
estado   del   juicio,   decrete,   en   forma   excepcional   y   fundadamente,   la   separación  
provisional  del  trabajador  de  sus  labores,  con  o  sin  derecho  a  remuneración.    Se  ha  
aceptado  que  tal  medida  se  aplique  a  solicitud  del  propio  trabajador  aforado.    
  En  esta  situación,  si  el  tribunal  no  diere  autorización  para  poner  término  al  
contrato   de   trabajo,   debe   ordenar   la   inmediata   reincorporación   del   trabajador  
aforado,   disponiendo   el   pago   íntegro   de   sus   remuneraciones   y   beneficios  
debidamente   reajustados   y   con   el  máximo   de   interés     permitido   para   operaciones  
reajustables,   correspondientes   al   período   de   separación,   si   es   que   ésta  se   hubiese  
decretado   sin   derecho   a   remuneración.   El   período   de   separación   se   entiende  
efectivamente  trabajado  para  todos  los  efectos  legales  y  contractuales.  
  En   nuestro   sistema   general   de   terminación   del   contrato   de   trabajo   se   ha  
dotado   al   empleador   de   la   posibilidad   de   despedir   al   trabajador,   entendiendo   el  
legislador  que  su  decisión  es  válida  y  legítima  al  invocar  una  causal  en  conformidad  a  
la   ley.   Por   otra   parte,   le   confiere   al   trabajador   la   posibilidad   de   reclamar   de   tal  
decisión,  en  cuyo  caso  será  el  juez  quien  determine  la  efectividad  de  la  configuración  
de  la  respectiva  causal  invocada  por  el  empleador.  De  no  ser  así,  ordenará  el  pago  
de   las   indemnizaciones   correspondientes,   en   conformidad   a   lo   dispuesto   en   el  
artículo   168.   Esta   situación   se   invierte   al   tratarse   de   un   trabajador   amparado   por  
fuero,   en   cuyo   caso   debe   investigarse   de   forma   previa   al   término   del   contrato   la  
configuración   de   la   causal,   cuestión   que   se   efectúa   en   el   juicio   que   se   inicie   al  
solicitar   el   desafuero.   De   concluirse   por   el   juez   que   la   causal   sí   se   ha   configurado,  
debe   procederse   a   autorizar   el   despido.   No   obsta   lo   indicado   a   la   utilización   de   la  
expresión  “podrá”  que  utiliza  el  artículo  174,  pues  lo  que  con  ello  se  indica  es  que  es  
sólo   en   las   causales   indicadas   en   las   que   puede   procederse   a   poner   término   al  
contrato   de   trabajo   de   un   trabajador   aforado,   excluyéndose   de   esta   forma   toda  
posibilidad  de  invocar  las  causales  contenidas  en  el  artículo  159  N°  6  o  161.  
  Finalmente,  si  el  desafuero  se  produjese  mientras  la  mujer  estuviese  gozando  
de   descanso   maternal   continuará   percibiendo   el   subsidio   hasta   la   conclusión   del  
período  de  descanso.  
 
C.  Características  del  fuero  maternal.  

544
 

 
  De   acuerdo   al   artículo   201   la   trabajadora   goza   de   fuero   durante   todo   el  
periodo  de  embarazo  y  hasta  un  año  después  de  expirado  el  descanso  de  materni-­‐
dad.  
  Ya  desde  hace  muchos  años  la  Dirección  del  Trabajo269  ha  dictaminado  que  el  
fuero   maternal   tiene   por   objeto   mantener   el   empleo   de   la   mujer   para   que   ésta  
tenga  asegurado  el  origen  de  sus  ingresos  y  pueda  alimentar  y  criar  a  su  hijo  durante  
el  lapso  de  un  año.  Dejó  establecido  que  el  bien  jurídico  protegido  es  la  maternidad,  
lo  que  se  traduce  en  la  imposibilidad  de  poner  término  al  contrato  de  trabajo  de  la  
trabajadora,  asegurándole  la  fuente  de  ingresos,  el  resguardo  del  normal  desarrollo  
de  su  estado  de  embarazo  y,  posteriormente,  la  posibilidad  de  solventar  los  gastos  
de  alimentación  y  crianza  de  su  hijo  durante  el  lapso  que  comprende  el  periodo  de  
fuero270.   En   concordancia   con   lo   indicado   el   criterio   del   organismo   fiscalizador   ha  
sido   siempre   extensivo,   constituyendo   éste   el   criterio   a   seguir   para   interpretar   las  
normas  al  ser  aplicadas  a   un  caso   concreto,  criterio  que,  en  general,  parece  ser  el  
seguido  por  la  jurisprudencia  judicial    
 
D.  Término  del  contrato  dispuesto  en  ignorancia  del  estado  de  embarazo.  
  El  artículo  201  prevé  esta  situación,  pues  es  muy  factible  que  el  término  del  
contrato   haya   sido   dispuesto   sin   la   autorización   previa   al   ignorar   el   estado   de  
embarazo,  en  cuyo  caso  la  medida  queda  sin  efecto  y  la  trabajadora  debe  volver  a  su  
trabajo,   para   lo   cual   basta   la   sola   presentación   del   correspondiente   certificado  
médico   o   de   matrona,   sin   perjuicio   del   derecho   a   remuneración   por   el   tiempo   en  
que   hubiere   permanecido   indebidamente   fuera   del   trabajo,   si   durante   ese   tiempo  
no  tuviere  derecho  a  subsidio.  La  afectada  debe  hacer  uso  de  este  derecho  dentro  
del  plazo  de  60  días  hábiles  contados  desde  el  despido.    
  Se   trata   ésta   de   una   obligación   para   el   empleador,   el   que   bajo   ningún  
pretexto   puede   negarse   a   la   reincorporación,   sin   perjuicio   de   la   posibilidad   que   le  
confiere  la  ley  para  solicitar  el  desafuero  después  de  reincorporar  a  la  mujer271.  
   
1)  Situación  de  la  relación  laboral  en  el  caso  de  reincorporación.  

                                                                                                                         
269
 Dictamen  Nº3.143,  de  27  de  mayo  de  1985.  Revista  Técnica  del  Trabajo,  Vol.  III,  Marzo  1989.  p.52.  
270
 Dictamen  Ord.  795/63,  de  1  de  marzo  de  2000.  
271
 En  este  sentido,  por  ejemplo,  Corte  de  Apelaciones  de  Concepción,  rol  137-­‐2008,  de  20  de  octubre  
de  2008,  a  cuyo  respecto  se  rechazó  el  recurso  de  casación  en  el  fondo  (rol  7785-­‐2008).  
545
 

 
  La  relación  laboral  continúa  normalmente,  teniendo  la  trabajadora  todos  los  
derechos   y   asumiendo   todas   las   obligaciones   que   le   impone   el   contrato,   con   las  
limitantes  generales  contempladas  en  el  artículo  202.  Como  lo  indica  la  ley,  deben  
pagársele  las   remuneraciones   correspondientes   al   tiempo   en   que   estuvo   separada  
de  sus  funciones.    
 
2)   Término   del   contrato   de   trabajo   por   causales   objetivas   (vencimiento   del   plazo  
convenido  o  conclusión  del  trabajo  o  servicio  que  dio  origen  al  contrato).  
  Si   el   empleador   se   entera   del   estado   de   embarazo   de   la   mujer   con  
posterioridad  a  las  circunstancias  señaladas,  la  medida  queda  igualmente  sin  efecto,  
la   mujer   debe   ser   reincorporada   y   solicitarse   a   su   respecto   el   correspondiente  
desafuero.  Ello  se  fundamenta  en  la  necesidad   de  determinar  de  manera  previa  al  
término  del  contrato  la  configuración  de  la  causal  que  lo  motivó,  elemento  propio  y  
esencial  del  derecho  a  fuero  y  de  la  posibilidad  autorizar  el  desafuero.  
 
3)  La  situación  de  la  renuncia  de  la  mujer  o  de  la  terminación  por  mutuo  acuerdo  de  
las  partes.  
  Puede   ocurrir   que   la   mujer,   en   ignorancia   de   su   estado   de   embarazo,  
proceda   a   poner   término   a   su   contrato   de   trabajo   por   medio   de   alguna   de   las  
causales  contenidas  en  el  artículo  159  N°  1  o  2  del  Código  del  Trabajo,  esto  es,  por  
mutuo   acuerdo   de   las   partes   o   por   renuncia   de   la   trabajadora.   La   Dirección   del  
Trabajo   en   un   dictamen   ya   antiguo   concluyó   que   la   disposición   en   análisis   sólo  
resulta  aplicable  cuando  la  relación  laboral  expira  por  iniciativa  del  empleador  y  por  
ende,   no   procede   ordenar   la   reincorporación   tratándose   de   trabajadoras   que   han  
puesto   término   al   contrato   de   trabajo   al   cual   se   encuentran   afectas   por   su   propia  
iniciativa   como   acontece   cuando   renuncian   voluntariamente   a   su   trabajo   en  
conformidad   al   Nº   2   del   artículo   159   del   Código   del   Trabajo,   o   bien   cuando   la  
relación   laboral   que   las   une   con   el   empleador   termina   por   mutuo   acuerdo   de   las  
partes   contratantes   invocando   en   dicho   evento   la   causal   prevista   en   el   Nº   1   del  
citado  artículo  159  y  ello  aunque  se  ignorara  o  no  el  estado  de  embarazo  por  parte  
de  la  trabajadora  al  producirse  el  término  del  contrato.  
  Agrega   la   institución   contralora   que   en   ambas   situaciones   se   está   frente   a  
una  terminación  del  contrato  de  trabajo  que  no  se  ha  producido  por  una  aplicación  

546
 

 
de   una   causal   invocada   por   el   empleador   y,   por   ende,   le   está   impedido   a   la  
trabajadora  solicitar  la  reincorporación  al  trabajo272.  
 
4)  Situación  del  autodespido  en  ignorancia  del  estado  de  embarazo.  
  Puede  ocurrir  que  la  mujer  se  autodespida  en  razón  de  algún  incumplimiento  
atribuido   al   empleador   ignorando   su   estado   de   embarazo   y   al   conocer   el   mismo  
decida,  a  pesar  de  aquel,  mantener  el  vínculo  laboral.  
  La   Corte   de   Apelaciones   de   Punta   Arenas273   concluyó   que   en   tal   caso   la  
medida  queda  sin  efecto,  pues  la  protección  de  la  maternidad  se  sobrepone  incluso  
a  la  decisión  de  la  propia  trabajadora.  Según  la  Corte  no  obsta  a  esta  conclusión  que  
no  haya  sido  la  decisión  del  empleador  la  que  le  puso  término  al  contrato,  posición  
que  se  advierte  contraria  a  la  sostenida  por  la  Dirección  del  Trabajo.  
  En  cualquier  caso,  debe  advertirse  que  en  el  caso  del  autodespido  la  decisión  
de  la  Corte  de  Apelaciones  se  puede  reafirmar  si  se  considera  que  tal  decisión  de  la  
trabajadora  es  la  respuesta  a  un  incumplimiento  patronal.  
  Se  está  frente  a  una  norma  que  permite  más  de  una  interpretación,  pues  no  
indica   que   sólo   sea   aplicable   en   caso   de   despido,   sino   cuando   se   ha   dispuesto   la  
terminación   del   contrato,   cuestión   de   carácter   bastante   más   genérica,   pudiendo  
entender  que  en  el  caso  de  autodespido  e,  incluso  de  la  renuncia,  lo  que  ocurre  es  
que   al   fin   y   al   cabo   ha   sido   el   legislador   el   que   dispone   el   término   del   contrato,  
conclusión  que  se  ve  apoyada  si  se  recuerda  el  fin  mismo  que  persigue  la  norma.  
 
E.  Situación  de  la  trabajadora  de  casa  particular.  
  De  acuerdo  al  artículo  146  del  Código  del  Trabajo  son  trabajadores  de  casa  
particular   las   personas   naturales   que   se   dediquen   en   forma   continua,   a   jornada  
completa  o  parcial,  al  servicio  de  una  o  más  personas  naturales  o  de  una  familia,  en  
trabajos  de  aseo  y  asistencia  propios  o  inherentes  al  hogar.  
  La   ley   N°   19.591,   de   9   de   noviembre   de   1998   derogó   el   inciso   final   del  
artículo  201,    que  hacía  inaplicable  el  fuero  a  las  trabajadoras  de  casa  particular.  La  
Dirección  del  Trabajo.  
  El  punto    tratado  ha  resultado  de  gran  implicancia  social,  toda  vez  que  están  
en  juego    la  protección  a  la  maternidad  y  la  intimidad  de  un  hogar,  que  difícilmente  
                                                                                                                         
272
 Dictamen  2.027/132,  de  7  de  mayo  de  1998.    
273
 RIT  O-­‐25-­‐2011,  de      2  de  junio  de  2011.    
547
 

 
puede  ser  asimilado  a  una  empresa  o  lugar  de  trabajo  tradicional.  La  Dirección  del  
Trabajo   ha   estimado   necesario   efectuar   ciertas   precisiones   al   respecto274,  
particularmente  en  lo  que  dice  relación  con  los  siguientes  puntos:  
   
a)   Posibilidad   de   poner   término   al   contrato   de   trabajo   conforme   a   la   causal   del  
artículo  147,  esto  es,  durante  las  dos  primeras  semanas  de  trabajo.  
  Este  tiempo  se  estima  como  periodo  de  prueba,  de  manera  tal  que  durante  
dicho   lapso   puede   resolverse   el   contrato   a   voluntad   de   cualquiera   de   las   partes,  
cumpliéndose  las  condiciones  que  la  norma  señala.    
  Puede   ocurrir   que   la   trabajadora   quede   embarazada   durante   ese   periodo,  
estado  que  será  conocido,  normalmente,  con  posterioridad  a  su  expiración.  
  Frente   a   esta   situación   la   Dirección   del   Trabajo   en   el   dictamen   citado   ha  
determinado   que   “durante   el   periodo   de   prueba   de   la   trabajadora   el   fuero   opera  
con  plenitud  de  efectos,  debiendo  el  empleador  contar  con  autorización  judicial  para  
despedir,   pero   aún   en   dicho   caso,   tampoco   la   terminación   de   la   relación   laboral  
puede   producirse   por   la   sola   voluntad   que   contempla   el   artículo   citado,   sino   que,  
como   operan   las   normas   de   fuero   laboral,   sólo   podrá   producirse   con   arreglo   al  
artículo   174   del   Código   del   Trabajo,   que   no   contempla   el   desafuero   por   la   sola  
voluntad  de    una  de  las  partes.”  Fundamenta  su  posición  en  el  carácter  imperativo  
que   de   las   normas   que   regulan   la   protección   a   la   maternidad,   derivado   de   la  
naturaleza   de   orden   público   de   las   mismas.   Sin   embargo,   no   puede   dejar   de  
observarse   que   las   normas   que   regulan   el   contrato     de   trabajadores   de   casa  
particular   también   son   normas   laborales   de   orden   público   y   no   se   advierte  
fundamento   claro   para   dejar   sin   aplicación   la   norma   del   artículo   146   que,   por   lo  
demás  es  de  carácter  especialísimo,  como  el  mismo  Dictamen  lo  reconoce.  
  El   periodo   de   prueba   establecido   es   un   reconocimiento   al   carácter   tan  
especial   de   este   contrato   de   trabajo   que   implica   la   convivencia   necesaria   de   una  
persona   ajena   al   hogar   con   el   grupo   familiar.   Sin   embargo,   lo   que   se   busca   con   la  
obtención   de   la   autorización   previa   es   verificar   que   efectivamente   se   cumplen   las  
condiciones   contempladas   en   el   artículo   147,   comprobadas   las   cuales   el   juez  
procederá  a  autorizar  la  separación.  Mal  podría  imponer  la  conservación  del  vínculo  
laboral,   lo   que   significaría   asimismo   obligar   a   una   familia   a   compartir   con   una  
                                                                                                                         
274
 Dictamen  5.631/343,  de  16  de  noviembre  de  1999,  en  Boletín  Oficial  de  la  Dirección  del  Trabajo  de  
Enero  del  año  2000,  p.  90.  
548
 

 
trabajadora   sólo   por   el   hecho   de   su   embarazo.   Debe   recordarse   que   la   ley   no   ha  
establecido  tampoco  la  posibilidad  de  sustituir  esta  reincorporación  por  el  pago  de  
una   indemnización,   práctica   que   sin   embargo   se   ha   tornado   habitual   en   nuestro  
sistema,  pero  que  no  parece  de  justicia  imponer  a  quien  ha  hecho  uso  legítimo  de  la  
posibilidad  que  le  confiere  el  artículo  147.  
 
b)   Posibilidad   de   que   el   empleador   ponga   término   al   contrato   de   trabajo  
conformidad  al  artículo  152.  
  El   Código   del   Trabajo   establece   una   causal   especial   de   terminación   del  
contrato  de  trabajo  que  opera  en  diversas  hipótesis:  
a.  Trabajadora  con  menos  de  seis  meses  de  servicios.  
  En   este   caso   y   tratándose   de   cualquier   enfermedad,   el   empleador   está  
obligado  a  conservarle  el  cargo,  sin  derecho  a  remuneración,  por  ocho  días.  
b.  Trabajadora  con  más  de  un  semestre  y  menos  de  un  año.  
  En   la   misma   eventualidad,   debe   conservarle   en   iguales   términos   por   un  
periodo  de  quince  días.  
c.  Trabajadora  con  más  doce  meses  de  servicios.  
  En   esta   situación,   debe   conservarle   el   empleo   por   un   periodo   de   hasta  
treinta  días.  
d.  Trabajadora  afectada  por  una  enfermedad  contagiosa,  clínicamente  calificada.  
  En  este  caso,  el  empleador  tiene  derecho  a  poner  término  al  contrato.  
  La   Dirección   del   Trabajo,   al   igual   que   en   el   caso   anterior   y   por   similares  
fundamentos275,   concluyó   que   debe   hacerse   “aplicación   estricta   de   las   normas   del  
fuero  laboral,  que  no  contempla  la  posibilidad  de  despedir  sin  autorización  judicial  
por  razón  alguna  ni  tampoco,  en  caso  de  solicitar  el  desafuero,  prevén  como  causal  
para  ello  a  la  enfermedad  contagiosa  de  alguna  de  las  partes.”    
  Como  se  aprecia,  lo  dictaminado  por  el  organismo  fiscalizador  lleva  a  concluir  
que   en   esta   situación   y   aun   en   caso   de   enfermedad   contagiosa,   no   se   puede   ni  
despedir   ni   solicitar   autorización   para   ello   por   no   contemplar   esta   causal   en   el  
artículo   174.   Obviamente,   no   se   está   obligando   a   la   familia   a   convivir   con   una  
persona  con  una  enfermedad  contagiosa,  pues  la  trabajadora  estará  amparada  por  
el  derecho  a  reposo  concedido  por  la  respectiva  licencia  médica.  
 
                                                                                                                         
275
 Dictamen  5631/343,  de  1999.  
549
 

 
c)  Obligación  de  alojamiento  del  menor  que  causa  el  fuero.    
  Esta  posibilidad  cobra  aplicación  en  el  caso  de  las  trabajadoras  que  viven  en  
la  casa  del  empleador.  La  Dirección  del  Trabajo  ha  dictaminado  que  el  empleador  no  
tiene   la   obligación   jurídica   de   otorgar   alojamiento   al   hijo   de   la   trabajador   de   casa  
particular  que  ha  generado  el  fuero,  en  los  términos  que  dispone  el  artículo  151,  sin  
perjuicio   de   que   las   partes,   en   ejercicio   de   la   autonomía   de   la   voluntad,     puedan  
celebrar  una  estipulación  en  sentido  contrario276.  
 
F.  Derecho  a  fuero  del  padre  trabajador.  
  La   ley   N°   19.670,   de   15   de   abril   del   2000,   hizo   extensivo   este   beneficio   al  
padre,  en  el  evento  de  que  la  madre  muriera  en  el  parto  o  durante  el  periodo  del  
permiso  posterior  a  éste,  derecho  que  perderá  en  aquellos  casos  en  que  sea  privado  
por  sentencia  judicial  del  cuidado  personal  del  menor.  
 
G.  Derecho  a  fuero  de  cuidadores  y  padres  adoptivos.  
  La   ley   N°   19.670   extendió   también   este   beneficio   a   aquellas   mujeres   u  
hombres   solteros   o   viudos   que   manifiesten   su   voluntad   de   adoptar   un   hijo   en  
conformidad  a  las  disposiciones  de      la  Ley  de  Adopción,  N°  19.620.    
  Del  tenor  de  la  disposición  se  desprende  que  las  mujeres  siempre  gozarán  del  
derecho  a  fuero,  en  cambio  los  hombres  sólo  en  el  evento  de  ser  solteros  o  viudos.  
  En   esta   situación,   el   correspondiente   plazo   de   un   año     se   cuenta   desde   la  
fecha   en   que   el   juez,   mediante   resolución   dictada   al   efecto,     confíe   a   estos  
trabajadores  el  cuidado  personal  del  menor  en  conformidad  al  artículo  19  de  la  Ley  
de  Adopción  o  bien  le  otorgue  la  tuición  en  los  términos  del  artículo  24  de  esa  ley277-­‐
278
.  
  Este    fuero  cesa  de  pleno  derecho  en  los  siguientes  casos:  
  a)   Desde   que   se   encuentre   ejecutoriada     la   resolución   del   juez   que   decide  
poner  término  al  cuidado  personal  del  menor.    
                                                                                                                         
276
 Ídem.  
277
  De   acuerdo   al   artículo   19   de   la   Ley   de   Adopción,   N°19.620,     el   juez   ante   el   cual   se   siga   el  
procedimiento  de  adopción  que  esa  ley  regula,  en  cualquier  momento  en  que  el  interés  del  menor  lo  
aconseje,  puede  confiar  su  cuidado  personal  a  quienes  hayan  manifestado  al  Tribunal  su  intención  de  
adoptarlo   y   que   cumplan   los   requisitos   legales   para   ello.   El   artículo   24,   a   su   vez   establece   la  
posibilidad  de  otorgar  la  tuición  del  menor    a  los  solicitantes  de  la  adopción,  desde  que  aparezcan  en  
autos  antecedentes  que  a  su  juicio  sean  suficientes.    
278
 Dictamen  Ord.  N°  2.563/208,  de  29  de  julio  de  2000.  
550
 

 
  b)   Desde   que   se   encuentre   ejecutoriada   la   resolución   que   deniegue   la  
solicitud  de  adopción.  
  c)  Cuando  la  sentencia  que  acoja  la  adopción  sea  dejada  sin  efecto  en  virtud  
de  otra  resolución  judicial.  
 
H.  Mujeres  contratadas  durante  el  embarazo  o  después  del  parto,  antes  de  la  
expiración  del  plazo  de  un  año  posterior  al  postnatal.  
  El   punto   enunciado   ha   sido   objeto   de   una   interesante   discusión,   cuya  
conclusión   se   ha   resultado   dificultosa   por   la   desuniformidad   de   opiniones   entre  
nuestros  Tribunales  de  Justicia  y  la  Dirección  del  Trabajo.  
  Se  han  diferenciado  las  siguientes  situaciones:  
  a)   Mujeres   que   son   contratadas   por   primera   vez   y   se   encuentran   en   la  
situación  descritas.  
  b)   Mujeres   que   habiendo   gozado   de   fuero,   renuncian   a   su   trabajo   o   se   le  
pone   término   legalmente   a   aquél   y   son   contratadas   por   un   empleador   distinto   al  
anterior,  durante  el  periodo  en  comento.  
  La  Dirección  de  del  Trabajo279  ha  sostenido  que  en  ambas  situaciones  nace  el  
fuero  para  la  mujer  trabajadora.  
  "Adquiere   fuero   maternal   la   trabajadora   que   encontrándose   en   estado   de  
embarazo   o   en   período   a   que   se   refiere   el   artículo   201   del   Código   del   Trabajo,  
ingresa   a   una   empresa   suscribiendo   por   primera   vez   un   contrato   individual   de  
trabajo.    
  La   trabajadora   que   goza   del   fuero   maternal   previsto   en   el   artículo   201   del  
Código   del   Trabajo   y   que   renuncia   voluntariamente   a   su   trabajo,   conserva   dicho  
fuero  maternal  al  ser  contratada  por  otro  empleador,  debiendo  para  los  efectos  de  
poner   término   al   respectivo   contrato   de   trabajo,   solicitarse   la   correspondiente  
autorización  judicial  en  conformidad  al  artículo  174  del  mismo  Código"280.  
  La   opinión   anterior   ha   sido   corroborada   por   diferentes   dictámenes   del  
organismo  administrador.  Es  así  como  sostuvo  que  “el  fuero  de  la  mujer  embarazada  
no   se   encuentra   subordinado   a   la   condición   de   que   ella   mantenga   una   misma  
relación  laboral  durante  todo  el  periodo  que  comprende  el  fuero”   281.  Agregó  en  el  
                                                                                                                         
279
 Ord.  4.535/209,  de  5  de  agosto  de  1994.  
280
En  Revista  Jurídica  del  Trabajo,  Nº8,  Septiembre  de  1994,  p.82.  
281
 Dictamen  795/63,  de  1  de  marzo  de  2000.  En  Boletín  Oficial  de  la  Dirección  del  Trabajo  de  mayo  
de  2000,  p.  105.  
551
 

 
mismo  dictamen    que  “el   beneficio     del  fuero  maternal  previsto  en  el  artículo  201  
del   Código   del   Trabajo,   ha   sido   establecido   por   el   legislador   en   razón   de   la  
maternidad,  independientemente  de  toda  otra  consideración,  siendo  el  bien  jurídico  
protegido,  la  maternidad,  lo  que  resulta  valedero  ante  cualquier  empleador".  
  En  síntesis,  la  posición  de  la  Dirección  del  Trabajo  descansa  sobre  el  criterio  
de   que   la   mujer   trabajadora   es   amparada   por   el   fuero   laboral   por   la   sola  
circunstancia  de  encontrarse  prestando  servicios  bajo  subordinación  y  dependencia  
dentro  del  período  que  comprende  tal  beneficio282.  Es  esta  afirmación  la  que  motiva  
sus  conclusiones  al  respecto.  
  Distinta   ha   sido   la   posición   de   los   Tribunales   de   Justicia.   La   Corte   de  
Apelaciones   de   Santiago283   señaló   que   para   que   la   mujer   tenga   derecho   al   fuero  
maternal   es   necesario   que   el   embarazo   exista   durante   el   desempeño   de   la   mujer  
como  trabajadora  y  si  esta  condición  la  adquirió  con  posterioridad  al  nacimiento  del  
hijo  no  puede  exigir  la  aplicación  de  un  fuero  que  no  le  corresponde.  
  El  mismo  Tribunal,  en  un  fallo  de  20  de  abril  de  1990284  señaló  que  el  fuero  se  
pierde  al  renunciar  o  ser  legalmente  despedida  la  mujer  de  su  trabajo,  y  no  revive  ni  
se  traspasan  sus  efectos  a  otro  empleador  que  no  sea  continuador  del  anterior.  
  El   problema   se   presenta   como   muy   delicado   pues,   por   un   lado,   el   bien  
jurídicamente   protegido   con   la   institución   es   de   la   mayor   trascendencia   y,   por   el  
otro,   nos   enfrentamos   a   un   problema   práctico   casi   insoluble   para   el   empleador,  
pues   le   está   vedado   indagar   sobre   la   posibilidad   de   existencia   de   embarazo   o  
condiciones  familiares  en  las  postulantes  a  un  trabajo,  lo  que  lo  llevaría  a  contratar  a  
una  trabajadora  sin  saber  que  está  amparada  por  un  fuero.  Si  bien,  atendido  el  bien  
jurídico  protegido  podría  adoptarse  la  posición  de  dar  preeminencia  a  la  protección  
a   la   maternidad   y   reconocerle   el   derecho   a   una   especie   de   fuero   de   arrastre   a   la  
mujer,   pero   debe   tenerse   presente   al   sostener   tal   posición   que   en   este   caso   el  
efecto   tendería   a   ser   perverso:   la   discriminación   hacia   la   mujer   desvirtuaría   toda  
loable  finalidad.  

                                                                                                                         
282
 Manifestada,  por  ejemplo,  en  los  dictámenes  1514/013,  de  28  de  abril  de  2014,    0537/07  de  6  de  
febrero  de  2014,    3149/196,  de  31  de  mayo  de  1996,  5.027-­‐234,  de  10.08.95,  4.535-­‐209,  de  05.08.94,  
y  Nº  4.630-­‐199,  de  20.08.92.  
283
 En  fallo  de  12  de  marzo  de  1990  dictado  en  causa    rol  2.017-­‐89.  
284
 Rol  52-­‐90.  
552
 

 
  Analizando   los   antecedentes   de   texto   podríamos   inclinarnos   por   sostener  
que   de   la   expresión   "Durante   el   período   de   embarazo   y   hasta   un   año   después   de  
expirado  el  descanso  de  maternidad..."  sería  lícito  concluir  que:  
  a)   Al   decir   "durante"   y   utilizar   la   conjunción   "y"   implica   una   unidad   de  
situaciones,  es  decir,  no  es  posible  pensar  en  un  derecho  a  fuero  maternal  que  no  
nazca  con  el  embarazo.  
  b)   La   duración   de   este   beneficio   se   ha   limitado   a   "un   año   después   de  
expirado  el  descanso  de  maternidad".  Ya  sabemos  que  el  descanso   de  maternidad  
procede   sólo   tratándose   de   mujeres   trabajadoras,   por   lo   tanto,   si   el   período   de  
fuero   se   estableció   con   relación   a   ese   beneficio,   necesariamente   debe   concluirse  
que   debió   originarse,   por   lo   menos   durante   el   embarazo.   En   otros   términos:   si   no  
existió  el  "descanso  de  maternidad"  ¿hasta  cuándo  duraría  el  fuero?      
  c)  Tal  vez    lo  deseado  por  el  legislador  fue  evitar  que  el  empleador  privara  de  
su   fuente   de   ingresos   a   una   trabajadora   por   quedar   embarazada   y   no   proteger   a  
toda  mujer  que  se  encuentre  en  ese  estado.    
  Ayuda  a  este  planteamiento  el  hecho  que  la  ley  N°  18.867,  de  4  de  diciembre  
de  1989,  concedió  algunos  beneficios  a  la  mujer  que  tenga  a  su  cuidado  a  un  menor  
de   edad   inferior   a   seis   meses   respecto   del   cual   se   hubiera   iniciado   el  
correspondiente   juicio   de   adopción   plena,   sin   embargo   no   se   contempló   en   ese  
entonces  el  derecho  a  fuero  aunque  sí  el  derecho  a  descanso  por  doce  semanas,  con  
goce  del  respectivo  subsidio  y  el  permiso  por  enfermedad  grave  del  hijo  menor  de  
un  año.  La  Dirección  del  Trabajo285,  había  concluido  que  la  mujer  en  esta  situación  
no  gozaba  de  fuero  maternal,  toda  vez  que    "el   fuero  maternal   ha  sido  concebido  
por  el  legislador  en  razón  de  la  maternidad  en  sí,  independientemente  de  toda  otra  
consideración”.  Es  decir,  se  considera  que  el  fuero  maternal  se  vincula  directamente  
a   dos   hechos   fisiológicos   como   lo   son   el   "embarazo"   y   el   "parto";   en   cambio,   la  
adopción   es   una   ficción   jurídica   en   virtud   de   la   cual   se   establecen   derechos   y  
obligaciones   entre   adoptante   y   adoptado..."286.   Esta   doctrina   fue   variada   el   año  
1994  por  otro  pronunciamiento  administrativo287  y  se  requirió  de  la  dictación  de  una  
ley   especial   el   año   2000   que   extendiera   el   derecho   a   fuero   a   cuidadores   y   padres  

                                                                                                                         
285
 Dictamen  Nº  6.411/296,  de  5  de  noviembre  de  1992.  
286
 Ord.  Nº6411/296,  de  5  de  noviembre  de  1992.  En  Manual  de  Consultas  Laborales  y  Previsionales  
Nº93,  p.55.  
287
 Dictamen  Nº4.535/209  de  5  de    agosto  de  1994.  
553
 

 
adoptivos,  es  decir,  lo  extendiera  a  trabajadoras  o  trabajadores  distintos  a  la  madre  
biológica288.  
 
I.  Situación  de  los  contratos  a  plazo  fijo  o  por  obra.  
  Este   es   un   problema   recurrente,   dado   que   parecen   confrontarse   dos  
cuestiones   importantes,   por   un   lado,   la   voluntad   de   las   partes,   que   pactaron   un  
plazo   de   duración   del   contrato   o   su   conclusión   al   terminar   determinada   obra   o  
servicio  y,  por  el  otro,  la  protección  a  la  maternidad.    
  El  artículo  174  indica  que  estas  son,  precisamente,  dos  de  las  causales  por  las  
cuales   el   juez   puede   autorizar   el   desafuero,   lo   que   lleva   a   concluir   que   ello   es  
indispensable  para  la  validez  de  la  terminación  del  contrato.  La  Corte  Suprema289  ha  
señalado   que   no   es   procedente   el   desafuero   si   la   trabajadora   no   fue   oportuna   y  
precisamente  advertida  por  el  empleador  en  cuanto  a  su  intención  de  no  perseverar  
en   el   contrato   a   plazo   fijo   más   allá   de   su   fecha   de   vencimiento   y   continúo  
trabajando.  Asimismo,  ha  concluido   que  no  pueden  considerarse  argumentaciones  
de  carácter  humanitario  para  decidir  la  terminación  del  contrato,  sino  los  términos  y  
condiciones  en  que  se  desenvolvió  la  relación  laboral290.  
  Por   otra   parte,   el   hecho   de   continuar   prestando   servicios   la   trabajadora  
mientras  se  tramita  el  juicio  de  desafuero,  no  transforma  el  contrato  en  indefinido,  
como   lo   ha   entendido   la   Corte   de   Apelaciones   de   Concepción291,   al  señalar   que   la  
segunda   hipótesis   de   transformación   del   contrato   a   plazo   fijo   en   indefinido,  
contenida  en  el  artículo  159  Nº  4  del  Código  del  Trabajo,  implica  una  manifestación  
tácita  de  voluntad  en  orden  a  mantener  la  vigencia  del  contrato,  la  que  se  evidencia  
por  hechos  positivos  y  concretos  consistentes,  básicamente,  en  continuar  prestando  
servicios   el   trabajador   y   en   el   conocimiento   de   tal   circunstancia   por   parte   del  
empleador  en  tales  términos  que  lleve  a  concluir  que  existe  aquiescencia  de  su  parte  
en  orden  a  tal  conservación.  En  el  caso  que  se  plantea,  resulta  evidente  que  el  hecho  
de   continuar   prestando   servicios   la   trabajadora   aforada   con   conocimiento   del  
empleador,  no  puede  estimarse  como  una  manifestación  de  voluntad  de  su  parte  en  
orden   a   la   conservación   del   vínculo   contractual,   pues   éste   manifestó   de   manera  
expresa  su  voluntad  en  contrario,  la  que  queda  en  evidencia  de  la  sola  presentación  
                                                                                                                         
288
 Ley  N°  19.670,  de  15  d  abril  de  2000.  
289
 Causal  rol  3.650-­‐2008,  de  22  de  julio  de  2008.  
290
 Causa  rol  4.295-­‐2008,  de  23  de  septiembre  de  2008.  
291
 Causa  rol  702-­‐2008,  de  11  de  junio  de  2009.  
554
 

 
de  la  demanda  con  anterioridad  al  vencimiento  del  plazo.  En  otros  términos,  se  vio  
forzado   por   la   ley   a   mantener   la   relación   laboral   mientras   no   se   obtenía   la  
autorización   judicial   que,   excepcionalmente,   se   requería   para   hacer   efectiva   la  
voluntad   de   las   partes   manifestada   en   relación   con   la   duración   del   vínculo  
contractual   existente   entre   ellas.   Concluyó   la   Corte   que   no   obsta   a   la   conclusión  
anterior  que  el  actor  no  haya  solicitado  la  separación  provisional  de  la  trabajadora,  
medida  que  tiene  el  carácter  de  precautoria  y  como  tal  voluntaria  para  el  actor.  Por  
lo  demás,  tampoco  es  una  medida  que,  obligatoriamente,  deba  ser  aplicada,  pues  la  
propia   norma   autoriza   al   juez   para   que   la   decrete   sólo   en   forma   excepcional   y  
fundada.  
   
J.  Competencia  del  juez  para  decidir  o  rechazar  el  desafuero.  
  Un   punto   discutido   ha   sido   la   posición   del   juez   frente   a   la   posibilidad   de  
otorgar  o  no  la  autorización  para  el  despido  aun  concluyendo  que  se  ha  configurado  
la  causal.    
  La  Corte  Suprema292  ha  concluido   recientemente  que  el  juez  está  facultado  
para   acceder   o   denegar   el   permiso   para   despedir   tanto   tratándose   de   causales   de  
despido   subjetivas   como   de   las   objetivas,   debiendo   para   ello   calificar   las  
circunstancias   que   rodean   la   terminación   del   contrato.   Se   sostuvo   en   la   sentencia  
aludida   que,   sin   duda   alguna,   la   norma   establece   una   facultad,   una   potestad,   el  
ejercicio  de  un  imperio  por  parte  del  juez,  atribución  que  adquiere  preponderancia  
en   el   evento   de   tratarse   de   causales   de   exoneración   subjetivas   controvertibles   o,  
especialmente,   en   el   caso   de   la   ponderación   de   las   objetivas.   En   ambos   casos,   el  
sentenciador   está   imbuido   de   la   misma   facultad;   en   otros   términos,   tanto   a  
propósito   de   las   causales   subjetivas   como   de   las   objetivas,   corresponde   al   juez  
examinar  los  antecedentes  incorporados  al  proceso,  de  acuerdo  a  las  reglas  que  le  
hayan  sido  dadas  por  el  legislador  al  efecto  -­‐en  la  especie,  sana  crítica-­‐   para  decidir  
en  sentido  positivo  o  negativo.  Si  así  no  fuera,  no  se  entiende  la  entrega  que  se  le  
hace  de  competencia  para  decidir  un  conflicto  como  el  de  que  se  trata;  si  la  norma  
en  estudio  consultara  sólo  la  constatación  del  pacto  de  un  determinado  plazo  y  su  
vencimiento,   no   se   divisa   la   razón   por   la   que   expresamente   se   estableció   la  
obtención  previa  de  la  autorización  judicial  para  proceder  a  la  desvinculación  de  una  
dependiente   en   estado   de   gravidez   conocido   por   la   empleadora.   En   esta   línea   de  
                                                                                                                         
292
 Causa  rol  12.051-­‐2013,  de  22  de  abril  de  2014  y    16896-­‐2013,  de  17  de  junio  de  2014.  
555
 

 
deducciones,   no   cabe   sino   señalar   que   si   bien   en   la   especie   se   ha   tratado   de   la  
ponderación   de   una   causal   objetiva,   no   es   menos   cierto   que   la   misma   ha   sido  
apreciada   por   la   jueza   del   Segundo   Juzgado   del   Trabajo   de   Santiago,   quien  
fundadamente  ha  resuelto  hacer  uso  de  su  atribución  en  sentido  negativo,  es  decir,  
rechazando   la   petición   de   desafuero,   decisión   que   corresponde   simplemente   al  
ejercicio   de   su   jurisdicción   desde   que   no   es   dable   reprocharle   arbitrariedad,  
irracionalidad   o   ilegalidad   a   la   resolución   que   se   le   cuestiona,   por   cuanto   ha   sido  
adoptada   acorde   con   los   elementos   que   las   partes   le   han   proporcionado,   se  
encuentra   conforme   con   la   coherencia   y   asistida   por   la   congruencia   requeridas   al  
efecto,  de  modo  que  no  se  presenta,  en  el  caso,  la  hipótesis  que  permitiría  acoger  el  
presente  recurso,  desde  que  la  decisión  de  la  Corte  de  Apelaciones  de  Santiago,  se  
ha  ajustado  a  derecho  
 
K.  Situación  del  trabajo  en  régimen  de  servicios  transitorios.  
  El  artículo  183-­‐AE  dispone  que  las  trabajadoras  contratadas  bajo  el  régimen  
de   servicios   transitorios,   regulado   en   el   Párrafo   2°   del     gozan   del   fuero   maternal  
señalado   en   el   inciso   primero   del   artículo   201,   cesando   éste   de   pleno   derecho   al  
término   de   los   servicios   en   la   usuaria.   Agrega   la   norma   que   si   por   alguna   de   las  
causales   que   establece   el   presente   Párrafo   se   determinare   que   la   trabajadora   es  
dependiente  de  la  usuaria,  el  fuero  maternal  se  extenderá  por  todo  el  período  que  
corresponda,  conforme  a  las  reglas  generales  del  presente  Código293.  
 
 
10.  DERECHO  A  SER  TRANSFERIDA  A  TRABAJOS  NO  PERJUDICIALES  PARA  SU  SALUD  
 
  De   acuerdo   al   artículo   202   del   Código   del   Trabajo,   durante   el   periodo   de  
embarazo,  la  trabajadora  que  se  desempeñe  habitualmente  en  labores  consideradas  
como   perjudiciales   para   su  salud,   deberá   ser   trasladada   a   otro   trabajo   que   no   sea  
dañino  para  su  estado.  El  cambio  de  trabajo  no  puede  implicar  una  disminución  de  
sus  remuneraciones.  
  Se  considera  especialmente  como  perjudicial  para  la  salud,  todo  trabajo  que:  
  a)  Obligue  a  levantar,  arrastrar  o  empujar  grandes  pesos.  
                                                                                                                         
293
 Así  ha  sido  corroborado  por  la  Dirección  del  Trabajo  en  dictamen  ORD.  N°  3014/058,  de  17  de  julio  
de  2008.  
556
 

 
  b)   Exija   un   esfuerzo   físico,   incluido   el   hecho   de   permanecer   de   pie   largo  
tiempo.  
  c)  Se  ejecute  en  horario  nocturno.  
  d)  Se  realice  en  horas  extraordinarias  de  trabajo.  
  e)   La   autoridad   competente   declare   inconveniente   para   el   estado   de  
gravidez.    
  De   la   redacción   de   la   disposición   resulta   fácil   concluir   que   la   enumeración  
enunciada  no  es   de  carácter  taxativo,  así,  podrían  considerarse  como  perjudiciales  
para   la   salud   de   la   trabajadora   las   faenas   subterráneas,   las   que   se   realicen   en  
condiciones  de  excesivo  frío  o  calor,  o,  en  general,  en  algún  ambiente  inhóspito,  en  
razón  de  la  emanación  de  olores  o  contacto  con  algún  tipo  de  substancia  nociva.  
  La   determinación   del   carácter   de   perjudicial   de   un   determinado   trabajo   es  
una  cuestión  de  hecho  que  debe  determinarse  caso  a  caso.  Así  lo  ha  dictaminado  la  
Dirección  del  Trabajo  que,  refiriéndose  a  los  alcances  de  expresión  "permanecer  de  
pie   largo   tiempo"   empleada   en   la   norma   legal,   y   al   no   haber   sido   definida   por   el  
legislador  y  haciendo  uso  de  las  normas  de  hermenéutica  legal  consignadas  en  los  
artículos  19  a  24  del  Código  Civil,  la  acepción  que  recibe  el  vocablo  "permanecer"  es  
"mantenerse   sin   mutación   en   un   mismo   lugar,   estado   o   calidad".   Por   su   parte   el  
término   "largo"   es   definido   como   "dilatado,   extenso,   continuado,   prolongado",   lo  
que  lleva  a  concluir  que  la  expresión  "permanecer  de  pie  largo  tiempo"  utilizada  por  
el   legislador,   implica   mantenerse   prolongadamente   en   dicha   posición,   no   siendo  
posible   precisar   a   priori   o   de   manera   general   el   número   de   horas   que   deberán  
considerarse   para   configurar   la   situación   prevista   en   la   norma,   toda   vez   que   dicha  
calificación  debe  necesariamente  realizarse  en  relación  al  asunto  concreto  y  no  en  
abstracto,  ya  que  será  el  análisis  fáctico  y  específico,  tomando  en  consideración  las  
circunstancias  de  cada  caso  particular,  lo  que  permitirá  determinar  si  el  tiempo  que  
la  trabajadora  permanece  de  pie  cumpliendo  sus  funciones  resulta  perjudicial  para  
su  salud294.  
  La   Dirección   del   Trabajo295   ha   dictaminado   que   la   disposición   en   estudio  
prevalece  sobre  la  contenida  en  el  artículo  12  del  Código,  referente  al  ius  variandi.  
 
 
                                                                                                                         
294
 Ord.  N°  2.089/018,  de  5  de  junio  de  2014.  
295
 Ord.  Nº5.731,  de  28  de  Noviembre  de  1983.  
557
 

 
11.  DERECHO  A  LA  CONSERVACIÓN  DEL  EMPLEO  
 
  El  artículo  195,  inciso  final,  dispone  que,  no  obstante  cualquier  disposición  en  
contrario,   a   la   mujer   debe   conservársele   el   empleo   durante   los   periodos   de  
descanso  de  maternidad.  
 
 
12.  BENEFICIO  DE  SALA  CUNA  
  Este   beneficio   consiste   en   el   derecho   que   le   asiste   a   la   trabajadora   o  
trabajador,  en  su  caso,  que  se  desempeñe  en  empresas296  que  ocupen  veinte  o  más  
trabajadoras,   de   cualquier   edad   o   estado   civil,   de   contar   con   salas   anexas   e  
independientes   del   lugar   de   trabajo,   en   donde   puedan   dar   alimentos   a   sus   hijos  
menores  de  dos  años  y  dejarlos  mientras  estén  en  el  trabajo  (artículos  203  a  205).  
   
A.  Beneficiarios.  
  Lo  son:  
  1)  Madre  de  un  hijo  menor  de  dos  años.  
  2)   Trabajador   o   trabajadora   a   quienes   por   sentencia   judicial   se   le   haya  
confiado  el  cuidado  personal  de  un  menor  de  dos  años  
  3)  El  padre  del  niño  menor  de  dos  años,  en  caso  de  fallecimiento  de  la  madre,  
salvo  que  haya  sido  privado  del  cuidado  personal  por  sentencia  judicial297.  
 
B.  Requisitos.  
  Para  que  nazca  el  derecho  es  necesario  que298:  
1)  Se  trate  de  una  empresa  o  de  un  centro  o  complejo  comercial.  
           Antes   de   la   reforma   introducida   por   la   ley   N°   19.591,   el   Código   empleaba   la  
expresión  “establecimiento”,  lo  que  originó  una  interesante  discusión,  en  relación  a  
los  alcances  de  tal  expresión.  
                                                                                                                         
296
   La  letra  a)  del  N°  3  del  Artículo  Único  de  la  ley  N°  19.591,  publicada  en  el  Diario  Oficial  del  9  de  
Noviembre  de  1998,  reemplazó  la  expresión  “establecimiento”  por  la  de  "empresa",    dando  término  
a  las  discusiones  existentes  hasta  entonces  en  relación  al  alcance  de  tal  expresión  y  a  la  forma  cómo  
debían   contabilizarse   las   mujeres   que   laboraban   para   un   mismo   empleador,   pero   eventualmente,  
para  distintos  establecimientos.    
297
 Los  beneficiarios  varones  fueron  incorporados  por  la  ley  N°  20.399,  de  23  de  noviembre  
de  2009.  
298
 Ord.  N°  1.814/150,  4  de  mayo  de  2000.  
558
 

 
  Es   así   como   la   Dirección   del   Trabajo299,   había   dictaminado   que   "por  
establecimiento    deberá  entenderse  el  lugar  o  edificación  donde  se  desarrollen  las  
actividades   propias   de   el   o   los   objetivos   de   una   empresa.   Dicho   de   otro   modo,  
puede   ser   definido   como   la   unidad   técnica   o   de   ejecución   destinada   a   cumplir   o  
lograr  alguna  o  todas  las  finalidades  de  una  empresa"300.  
  En   el   criterio   de   la   Dirección,   si   las   dependencias   de   la   empresa   no  
constituían   técnicamente   un   establecimiento,   debía   entenderse   como     tal   la  
empresa  en  sí  misma.  
  En   la   Circular   N°   13301,   del   Departamento   de   Fiscalización,   reconoció  
expresamente  el  término  de  esta  discusión,  al  señalar  que  “El  legislador,  a  diferencia  
de   lo   que   ocurría   anteriormente   en   que   se   ligaba   la   obligación   de   mantener   sala  
cuna  con  el  establecimiento,  mediante  esta  modificación  ha  supeditado  la  obligación  
del  empleador  al  concepto  de  empresa,  de  manera  tal  que  los  efectos  de  verificar  si  
existe  o  no  la  obligación  de  otorgar  el  beneficio  en  análisis,  (…)deberá  atenderse  a  la  
empresa  como  tal,  debiendo  en  consecuencia  buscarse  el  requisito  del  número  de  
20  trabajadoras  en  la  totalidad  de  ésta  y  ya  no  por  establecimiento.  
  De  esta  forma,  las  cuestiones  que  en  el  pasado  han  ocupado  a  esta  Dirección  
en  relación  a  este  tema,  tanto  operativa  como  jurisprudencialmente,  tales  como  las  
sucursales   o   las   empresas   que   prestan   servicios  en   dependencias   de   terceros,   han  
quedado   zanjadas   del   punto   de   vista   legislativo,   por   cuanto,   el   referente   para  
establecer   la   existencia   de   la   obligación   está   ahora   dado   por   la   empresa   como  
unidad   económica   básica,   resultando   indiferente   entonces,   si   estamos   frente   a   las  
situaciones  descritas  o  no.”  
  Tratándose   de   trabajadoras   del   sector   público,   la   Contraloría   General   de   la  
República302,   había   hecho   primar   el   criterio   de   la   contigüidad,   para   establecer   el  
concepto  de  "establecimiento",  pero  en  el  sentido  siguiente:  
  a)   Debían   considerarse   a   cada   una   de   las   dependencias   de   una   institución  
como   un   todo,   por   ejemplo,   en   el   caso   de   las   municipalidades,   sería   una  
dependencia  el  municipio  en  sí  mismo,    cada  posta  o    cada  liceo.  

                                                                                                                         
299
Ordinario  3.671/224,  26  de  julio  de  1993.  En  Manual  de  Consultas  Laborales  y  Previsionales  Nº103.  
Dic.1993,  p.57.  
300
En  Manual  de  Consultas  Laborales  y  Previsionales.  Nº103,  Dic.1993,  p.57.  
301
 En  Boletín  Oficial,  Marzo  de  1999,  p  149.  
302
Dictámenes  Nº38.661,  de  3  de  noviembre  de  1995  y  Nº27.206,  de  9  de  octubre  de  1989.  
559
 

 
  b)   Aquellas   oficinas   que   formaran   parte   de   una   dependencia   y   que  
funcionaran   en   locales   separados   físicamente,   pero   contiguos,   debían   ser  
considerados  como  un  mismo  establecimiento.  
  c)   Se   consideraban   contiguas   aquellas   oficinas   que   funcionaban   en   lugares  
razonablemente   cercanos,   pero   siempre   bajo   el   supuesto   que   conformasen   una  
misma  dependencia.    
  d)   Si   las   dependencias   funcionaban   en   lugares   contiguos,   podían  
considerarse   como   un   establecimiento,   siempre   que   desarrollasen     la   misma  
actividad,  por  ejemplo,  escuelas  cercanas.  
 
2)   Que   la   empresa     ocupe     veinte   o   más   trabajadoras   de   cualquier   edad   o   estado  
civil.  
  En   la   actualidad,   y   producto   de   la   utilización   del   vocablo   empresa,   se   han  
venido  a  aclarar  las  dudas  que  se  presentaban  en  torno  a  qué  mujeres  son  las  que  se  
deben   contabilizar   para   cumplir   el   requisito,   pues   deberán   considerarse   todas   las  
que  se  desempeñen  en  la  empresa,  considerada  como  unidad  económica  básica303.  
Si   se   trata   de   un   centro   o   complejo   comercial,   el   mínimo   debe   contabilizarse  
considerando  todos  los  establecimientos  que  lo  constituyen.  
  Para  enterar  el  número  de  veinte  dependientas  debe  considerarse  no  sólo  a  
las   que   tienen   contrato   indefinido,   sino   que   también   a   las   que   han   suscrito   un  
contrato  a  plazo  fijo  por  reemplazo304.  
  La   Corte   Suprema,   a   su   vez,   ha   señalado   que   están   obligadas   a   contar   con  
sala   cuna   las   empresas   que   ocupan   veinte   o   más   trabajadoras,   aunque   éstas  
efectúen  sus  labores  en  distintos  locales  y  en  cada  uno  de  ellos,  laboren  menos  de  
veinte  trabajadoras305.  
 
C.  Formas  en  que  el  empleador  puede  cumplir  con  su  obligación.  
Básicamente  puede  hacerlo  de  tres  formas:  
 
1)  Creando  y  manteniendo  una  sala  cuna  en  la  propia  empresa.    

                                                                                                                         
303
 Dictamen  Ord.  N°  4.196/095,  de  8  de  agosto  octubre  de  2007.  
304
Ord.  Nº6.660,  de  29  de  septiembre  de  1986  y  N°  3.158/114,  de  28  de  abril  de  1987.  
305
Corte  Suprema,  19  de  enero  de  1989,  rol  Nº  8.784.  
560
 

 
  En  este  caso,  la  sala  cuna  debe  ser  anexa  e  independiente  del  local  de  trabajo  
(artículo   206   inciso   1°)   y   cumplir   con   todas   las   reglamentaciones   legales  
correspondientes,   en   especial   las   contempladas   en   la   ley   N°   17.301,   que   creó   la  
corporación  denominada  Junta  Nacional  de  Jardines  Infantiles.  
  De  acuerdo  al  artículo  205,  el  mantenimiento  es  de  costo  exclusivo  del  em-­‐
pleador,   quien   debe   tener   a   una   persona   competente   a   cargo   de   la   atención   y  
cuidado   de   los   niños,   la   que   deberá   estar,   preferentemente,   en   posesión   del  
certificado  de  auxiliar  de  enfermería  otorgado  por  la  autoridad  competente.  
  Para  estos  efectos,  se  ha  entendido  que  dentro  del  concepto  de  "mantener"  
se  comprende  el  financiamiento  de  todo  lo  necesario  para  que  la  sala  cuna  funcione  
adecuadamente,   permitiendo   la   permanencia,   cuidado   y   atención   de   los   menores,  
incluso  el  costo  de  los  alimentos  que  se  proporcionan  al  menor306.  
  Los  vocablos  "dar  alimento"  utilizados  en  los  artículos  203  y  206    tienen  una  
acepción   amplia,   comprensiva   de   cualquier   alimento   que   la   madre   proporcione   al  
hijo  y  no  están  restringidos  sólo  al  amamantamiento  y  a  la  leche  materna307.  
2)   Construyendo,   habilitando   y   manteniendo   servicios   comunes   de   salas   cunas   en  
conjunto  con  los  establecimientos  de  las  empresas  que  se  encuentren  en  una  misma  
área  geográfica,  previo  informe  favorable  de  la  Junta  Nacional  de  Jardines  Infantiles.    
  Fue  la  ley  N°  19.591  la  que  introdujo  la  expresión  empresas  al  inciso  tercero  
del  artículo  203,    produciéndose  una  confusión  en  relación  a  la  forma  de  proceder.  
La  Dirección  del  Trabajo308  ha  señalado  que  tal  modificación  simplemente  se  limita  a  
establecer   una   concordancia   con   la   modificación   del   inciso   primero,   dando   la  
posibilidad  a  los  establecimientos  de  las  empresas  obligadas  a  otorgar  el  beneficio  y  
que  se  encuentre  en  una  misma  área  geográfica,  para  que  puedan,  previo  informe  
favorable  de  la  Junta  Nacional  de  Jardines  Infantiles,  construir  y  mantener  servicios  
comunes  de  salas  cunas  para  la  atención  de  los  niños  de  las  trabajadoras  de  todos  
ellos.   Agrega   el   organismo   fiscalizador,   que   otra   forma   de   interpretación   haría  
impracticable  la  disposición.    
 
3)   Puede   pagar   los   gastos   de   sala   cuna   directamente   al   establecimiento   al   que   la  
trabajadora  lleve  sus  hijos  menores  de  dos  años.    
                                                                                                                         
306
Ord.   Nº1.825/110,   de   20   de   abril   de   1993.   En   Manual   de   Consultas   Laborales   y   Previsionales  
Nº112,  de  1994,  p.25  y  ss.    
307
Ord.  Nº7.486,  Dirección  del  Trabajo,  18  de  Octubre  de  1990.  
308
 Circular    N°  13,  de  29  de  enero  de  1999.  
561
 

 
  En  esta  situación  es  el  propio  empleador  al  que  le  corresponde  elegir  la  sala  
cuna,  de  entre  aquellas  que  cuenten  con  la  autorización  de  la  JUNJI.  La  Dirección  del  
trabajo  ha  aclarado  que,  en  este  caso,  no  rige  la  exigencia  de  tratarse  de  una  sala  
cuna  en  una  misma  área  geográfica,  la  cual  sólo  está  establecida  para  la  primera  de  
las  posibilidades  que  confiere  la  ley309.  
  En  ningún  caso  el  empleador  puede  pagar  directamente  a  la  trabajadora  los  
gastos  de  sala  cuna,  pues  con  ello  se  desvirtuaría  la  finalidad  de  este  beneficio.  Ello  
ha   sido   reiteradamente   dictaminado   en   tal   sentido   por   la   Dirección   del   Trabajo,  
entidad   que   ha   reconocido,   sin   embargo   que   en   virtud   de   los   principios   de  
autonomía   de   la   voluntad   y   libertad   contractual   consagrados   en   los   artículos   12,  
1545  y  1560  del  Código  Civil,  entre  otros,  y  en  el  inciso  3º  del  artículo  5  del  Código  
del  Trabajo,  nada  obsta  a  que  las  partes  puedan  celebrar  los  actos  o  acuerdos  que  
estimen  convenientes,  tendientes  a  otorgar  un  bono  de  carácter  convencional  a  fin  
de   financiar   el   cuidado   del   menor   que   no   puede   asistir   a   sala   cuna,   pero   para  
entenderlo   como   compensatorio   del   beneficio   debe   obedecer   a   que   debido   a   las  
condiciones  de  salud  o  los   problemas  médicos  que  el  menor  padece  aconsejan  no  
enviarlo  a  un  establecimiento  de  tal  naturaleza,  circunstancia  que  exige  un  análisis  
de   cada   situación   en   particular310.   En   los   demás   casos,   de   pagar   un   bono   por   este  
motivo,   constituye   una   forma   de   remuneración   producto   de   la   autonomía   de   la  
voluntad311.  
  Cuando   se   trate   de   construir   o   transformar   salas   cunas,   los   propietarios   de  
los   establecimientos   respectivos   deberán   someter   previamente   los   planes   a   la  
aprobación   de   la   comisión   técnica   del   plan   nacional   de   edificaciones   escolares   del  
Ministerio  de  Educación  Pública.  
 
D.  Situación  de  los  centros  o  complejos  comerciales  e  industriales  y  de  servicios.  
  La  obligación  se  hizo  extensiva,  en  virtud  de  modificaciones  introducidas  por  
la  ley  Nº  19.408,  de  29  de  agosto  de  1995,  a  los  centros  o  complejos  comerciales.  
  El  sentido  y  alcance  de  la  norma  fue  fijado  por  la  Dirección  del  Trabajo312,  en  
los  términos  que  se  pasan  a  analizar.  
                                                                                                                         
309
 Ord.  N°  476/36,  de  29  de  enero  de  1996.  
310
 Nºs  1170;  332;  y  3820,  de  08.03.2012;  20.01.2012;  y  27.09.2011,  respectivamente.  
311
 Dictamen  ORD.  2235/021,  de  16  de  junio  de  2014.  
312
 Ord.Nº8.076/326,  de  19  de  diciembre  de  1995.  En  Revista  Jurídica  del  Trabajo  de  Febrero-­‐Marzo  
de  1995.p.72.  
562
 

 
  Para   que   nazca   la   obligación   de   proporcionar   el   beneficio   de   sala   cuna  
respecto   de   los   centros   o   complejos   comerciales,   es   necesaria   la   concurrencia  
copulativa  de  dos  requisitos:  
 
1)   Debe   tratarse   de   centros   o   complejos   comerciales   e   industriales   y   de   servicios  
administrados  bajo  una  misma  razón  social  o  personalidad  jurídica.  
  Inicialmente,  la   norma   se   refería   sólo   a   centros   comerciales,  lo   que   originó  
más  de  un  problema  interpretativo,  solucionado  por  la  ley  N°19.824313  que  lo  amplió  
a  los  complejos  industriales  y  de  servicios.  
  El   organismo   contralor314   determinó   el   concepto   de   la   expresión   "centro   o  
complejo   comercial",   utilizado   por   la   legislación.   Sostuvo   la   Dirección   que   de  
acuerdo  a  su  sentido  natural  y  obvio,  contenido  en  el  Diccionario  de  la  Lengua  de  la  
Real   Academia   Española,   "es   dable   sostener   que   por   "centros   o   complejos  
comerciales"  a  que  alude  el  artículo  203  del  Código  del  Trabajo,  debe  entenderse  el  
conjunto  de  locales  o  establecimientos  comerciales,  generalmente  próximos  unos  a  
otros  y  ordenados  bajo  una  dirección  técnica  y  financiera  común,  donde  se  venden  
al  público  artículos  de  comercio  al  por  menor"315.  
  De   acuerdo   al   mismo   dictamen,   no   se   encuentra   comprendidos   dentro   del  
concepto:  
  1.-­‐   Aquellos  conjuntos   de  locales  adyacentes  entre  sí  y  ordenados  bajo   una  
dirección   técnica   y   financiera   común,   que   no   vendan   al   público   artículos   de  
comercio  al  por  menor;  ello,  en  razón  de  haberse  utilizado  la  expresión  comercio  en  
su   acepción   de   "tienda   almacén,   establecimiento   comercial"   y   las   expresiones  
"tienda"   y   "almacén"   están   definidas   por   el   diccionario   reseñado   como  
establecimientos  comerciales  en  donde  se  venden  géneros  y  artículos  de  comercio  
por  menor.  
  Creemos   que   la   interpretación   de   la   Dirección   no   resulta   adecuada   a   la  
realidad,   pues   le   quita   el   carácter   de   comercial   a   las   operaciones   al   por   mayor,   lo  
que   implica   que   las   trabajadoras   de   estos   últimos   establecimientos   se   ven  
discriminadas   en   su   derecho   a   gozar   de   sala   cuna   en   razón   de   una   diferenciación  
realizada  por  nuestra  Dirección  que  la  Ley,  sin  embargo,  no  efectuó.    

                                                                                                                         
313
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  de  30  de  septiembre  de  2002.  
314
 Ord.Nº2.225/86,  de  14  de  abril  de  1996.  En  Boletín  del  Trabajo  Nº  VI  de  1996.  p.72.  
315
 En  igual  sentido,  dictamen  Ord.  N°  4.473/173,  de  28  de  octubre  de  2004.  
563
 

 
  2.-­‐   Aquellos  centros  o  complejos  industriales,  los  cuales  no  cumplirían  con  el  
requisito  de  ser  comerciales,  exigido  por  el  artículo  203,  también  de  acuerdo  a  las  
acepciones  del  Diccionario  de  la  Real  Academia.    
 
2)   Los   establecimientos   que   conforman   el   respectivo   centro   o   complejo   comercial  
deben  ocupar  entre  todos  ellos,  veinte  o  más  trabajadoras.  
  Para   los   efectos   de   contabilizar   el   número   de   veinte   trabajadoras   deben  
considerarse  todas  las  que  presten  servicios  en  los  respectivos  establecimientos  que  
forman   parte   del   centro   o   complejo   comercial,   incluidas   aquellas   que   laboran   en  
establecimientos  cuyo  empleador  les  está  otorgando  el  beneficio  de  sala  cuna.  Sin  
embargo,  según  la  Dirección,  en  esta  última  situación,  es  decir,  si  el  establecimiento  
forma  parte  de  un  centro  comercial,  pero  individualmente  considerado  ocupa  veinte  
o   más   trabajadoras,   le   asiste   la   obligación   de   otorgar   el   beneficio   en   forma  
individual.  En  otros  términos,  esos  establecimientos  deben  otorgar  el  beneficio  por  
sí   solos,   pero   sus   trabajadoras   se   deben   contabilizar   para   los   efectos   del   número  
total  de  trabajadoras  del  centro.  
  Al  tenor  de  la  ley  la  última  conclusión  nos  parece  acertada,  pero  no  creemos  
que  constituya  realmente  una  obligación  para  el  establecimiento  que   ocupa  por  sí  
solo   las   veinte   o   más   trabajadoras   el   tener   que   otorgar   el   beneficio   en   forma  
individual,  por  el  contrario,  y  como  lo  manifiesta  la  propia  Dirección,  se  conservan  
todas  las  formas  de  que  goza  el  empleador  para  otorgar  el  beneficio  (manteniendo  
la  sala  cuna,  uniéndose  con  otros  empleadores  o  pagando  directamente  los  gastos  a  
la  sala  cuna)  por  lo  tanto,  nada  obstaría  para  que  ese  establecimiento  se  uniese  con  
los   demás   para   los   efectos   de   cumplir   con   sus   obligaciones.   No   se   vislumbran  
razones   para   privar   al   empleador   del   derecho   a   elegir   la   modalidad   en   que   se  
otorgará  el  beneficio.  
  En  cuanto  al  mayor  gasto  que  signifique  la  sala  cuna  se  entenderá,  al  tenor  
de   la   ley,   como   común   y   deberán   concurrir   a   él   todos   los   establecimientos   en   la  
misma   proporción   de   los   demás   gastos   de   ese   carácter,   incluso   aquellos  
establecimientos  en  que  no  trabaje  ninguna  mujer316.    
  La  Dirección  había  extendido    más  allá  sus  conclusiones,  disponiendo    que  tal  
aporte   debía   hacerse   en   proporción   al   número   de   trabajadores   de   cada   estableci-­‐
miento,   pues   así   lo   habían   manifestado   los   H.   Senadores   que   participaron   en   los  
                                                                                                                         
316
 Ord.Nº2.225/86,  15  de  abril  de  1996.  
564
 

 
debates  previos  a  la  aprobación  de  la  ley.  Sin  embargo,  la  ley  no    fue  aprobada  de  
esa  forma,  sino  que  dispone  claramente  que  el  aporte  debe  efectuarse  en  la  misma  
proporción   en   que   concurran   a   los   gastos   comunes,   los   cuales   no   necesariamente  
coinciden  con  el  número  de  trabajadores  de  cada  establecimiento.  En  este  caso  no  
era   procedente   recurrir   a   la   historia   fidedigna   del   establecimiento   de   la   ley,   pues  
como  lo  dispone  el  artículo19  del  Código  Civil,  cuando  el  sentido  de  la  ley  es  claro,  
no  se   desatenderá  su  tenor  literal,  a  pretexto  de  consultar  su  espíritu.  La  doctrina  
fue  rectificada  en  el  sentido  indicado,  por  el  Dictamen    Ord.  N°  6.486/294,  de  21  de  
noviembre  de  1996.  
 
E.  Trabajadoras  que  se  desempeñen  en  turnos  de  noche.  
  La   ley   nada   ha   dicho   al   respecto,   pero   la   Dirección   del   Trabajo   ha  
determinado  que  si  en  uno  de  los  establecimientos  de  la  empresa  laboran  más   de  
veinte   trabajadoras,   ésta   se   encuentra   obligada   a   mantener   en   funcionamiento   la  
sala   de   cuna   para   el   turno   de   noche,   aun   cuando   en   este   laboren   normalmente  
menos  de  veinte  trabajadoras.  Lo  anterior,  en  atención  a  que  la  norma  no  ha  hecho  
distinción   alguna   en   cuanto   a   las   condiciones   o   régimen   laboral   de   servicios   de   la  
mujer317.  Sin  embargo,  el  organismo  administrativo  ha  aceptado  que  en  estos  casos  
se  cumpla  con  el  beneficio  con  el  pago  de  un  bono    compensatorio,  basándose  en  el  
principio   de   la   autonomía   de   la   voluntad   y   sin   que   por   ello   se   entienda   que   se   ha  
renunciado  al  beneficio318.  
 
F.  Trabajadoras  contratadas  con  jornada  parcial.  
  Es  factible  que  la  trabajadora  no  se  desempeñe  en  una  jornada  completa,  ya  
sea   que   lo   haga   en   la   jornada   regulada   en   el   artículo   40   bis   a   40   bis   D   o,  
simplemente,  en  una  jornada  inferior  a  la  de  45  horas  semanales.  Las  dudas  surgen,  
entonces,   en   relación   a   la   extensión   del   beneficio   de   sala   cuna   respecto   de   estas  
trabajadoras.    
  Según  el  tenor  literal  del  artículo  203,  este  beneficio  tiene  por  objeto  que  las  
mujeres  puedan  dar  alimento  a  sus  hijos  menores  de  dos  años  mientras  estén  en  el  
trabajo,   lo   que   lleva   a   concluir   que   el   beneficio   será   proporcional   a   la   jornada  

                                                                                                                         
317
 Ords.  9.476/181,  de  19  de  diciembre  de  1988  y  1.087,  de  26  de  febrero  de  1986.  En  Rev.  Técnica  
del  Trabajo  Nº  5,  Mayo  de  1996.Ps.70  y  ss.  
318
 Ord.  N°  3.282/95,  de  12  de  agosto  de  2003  y  N°  0642/41,  de  5  de  febrero  de  2004.  
565
 

 
contratada.   Se   trata   de   determinar   la   duración   del   ejercicio   del   derecho   y   no   el  
nacimiento   del   mismo,   es   decir,   la   mujer   contratada   en   jornada   parcial   debe   ser  
contabilizada  para  el  efecto  de  determinar  el  número  de  mujeres  que  trabajan  en  la  
empresa,  pero  a  la  hora  de  ejercer  el  derecho  éste  se  extenderá  por  todo  el  tiempo  
que  ella  efectivamente  esté  trabajando319.  
  A  juicio  de  la  Dirección   corresponde  que  se  otorgue  el  beneficio  durante  el  
tiempo  que  ellas  permanezcan  trabajando  efectivamente  para  el  empleador,  pues  si  
bien  la  duración  no  tiene  incidencia  en  el  nacimiento  del  derecho,  sí  lo  tiene  en  la  
duración  de  su  ejercicio,  toda  vez  que  prolongar  la  atención  del  menor  en  una  sala  
cuna   más   allá   del   tiempo   laborado   por   la   trabajadora   significaría   desvirtuar   la  
intención  del  legislador,  quien  consagró  este  beneficio  precisamente  con  el  objeto  
de  permitir  a  las  madres  dedicarse  a  su  trabajo320.  
 
G.  Situación  en  casos  de  suspensión  de  la  relación  laboral.  
  Cuando   la   trabajadora   se   encuentra   en   goce   de   feriado   o   permiso   por  
enfermedad  u  otra  causa  el  empleador  no  se  encuentra  obligado  a  pagar  los  gastos  
de  sala  cuna  durante  los  períodos  en  que  las  trabajadoras  que  tienen  un  hijo  menor  
de  dos  años,  hacen  uso  de  feriado  o  de  permiso  por  enfermedad  u  otra  causa321.    
 
H.  Trabajadoras  en  régimen  de  servicios  transitorios.  
  La  ley  nada  indica  al  respecto  ni  ha  exceptuado  a  estas  trabajadores  de  este  
derecho,  por  lo  que  la  empresa  de  servicios  transitorios  se  encuentra  obligada  a  su  
cumplimiento  en  conformidad  a  las  normas  generales.  Esta  afirmación  se  corrobora  
al  examinar  la  historia  de  la  ley,  en  que  en  algún  momento  durante  su  tramitación  se  
propuso  que  fuera  la  usuaria  el  sujeto  pasivo  de    tal  obligación,  lo  que  se  rechazó  al  
entender   que   aquella   no   es   la   empleadora,   por   lo   que   tal   obligación   debía  
corresponder  a  la  referida  empresa  de  servicios  transitorios322.  
 
 
                                                                                                                         
319
 Dictamen  Ord.  N°  1.718/66,  de  18  de  marzo  de  1996  y  Ord.  Nº  4618/53   ,   de   2   de  diciembre   de  
2013.    
320
Ord.  Nº1.087,  de  26  de  febrero  de  1986  en  Revista  Técnica  del  Trabajo  Nº  5,  mayo  1986,  págs.  70  y  
ss.  Y  N°  1.718/66,  de  18  de  marzo  de  1996.  
321
Ord.  7.480/197,  14  de  agosto  de  1992  y  Ord.  Nº2497/042  de  21  de  junio  de  2011.  
322
 En  este  sentido,  Dictamen  Ord.  N°  4052/063,  de  13  de  septiembre  de  2010.  
566
 

 
13.  DERECHO  A  DAR  ALIMENTO  A  SUS  HIJOS  MENORES  DE  DOS  AÑOS  
 
  Se  trata  del  derecho  irrenunciable  que  se  confiere  a  la  mujer  trabajadora  o  al  
padre  trabajador,  en  su  caso,  para  dar  alimento  a  sus  hijos  menores  de  dos  años,  en  
la  forma  que  indica  la  ley.  Se  encuentra  regulado  en  el  artículo  206  del  Código  del  
Trabajo.  
 
A.  Beneficiarios.  
 
  Lo  son:  
1)  La  madre.  
2)  El  padre,  en  los  siguientes  casos:  
  a)  En  caso  que  el  padre  y  la  madre  sean  trabajadores,  y  lo  hayan  acordado  
así.  Esta  decisión  y  cualquier  modificación  de  la  misma  deben  ser  comunicadas  por  
escrito  a  ambos  empleadores  con  a  lo  menos  treinta  días  de  anticipación,  mediante  
instrumento  firmado  por  el  padre  y  la  madre,  con  copia  a  la  respectiva  Inspección  
del  Trabajo.  
  b)  Cuando  tuviere  la  tuición  del  menor  por  sentencia  judicial  ejecutoriada.  
  c)  Cuando  la  madre  hubiere  fallecido  o  estuviere  imposibilitada  de  hacer  uso  
de  él.  
3)  La  trabajadora  o  el  trabajador  al  que  se  le  haya  otorgado  judicialmente  la  tuición  
o   el   cuidado   personal   de   conformidad   con   la   ley   Nº19.620   o   como   medida   de  
protección  de  acuerdo  con  el  número  2  del  artículo  30  de  la  Ley  de  Menores.  Este  
derecho   se   hace   extensivo   al   cónyuge,   en   los   mismos   términos   señalados   en   los  
incisos  anteriores323.  
B.  Características.  
  a)  Corresponde,  a  lo  menos  a  una  hora  al  día.  Esta  disposición  fue  modificada  
por  la  ley  N°  20.166324,    que  sustituyó  la  norma  anterior  que  establecía  que  debía  ser  
de,   a   lo   menos,     dos   porciones   de   tiempo   que   en   conjunto   no   excedieran   de   una  
hora   al   día.   La   Dirección   del   Trabajo   había   dictaminado,   incluso,   que   no   era  
jurídicamente  procedente  que  se  concediera  sólo  un  lapso  de  tiempo  de  una  hora.  

                                                                                                                         
323
 Los  casos  2)  y  3)  obedecen  a  las  modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  20.761,  de  22  
de  julio  de  2014.  
324
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  del  12  de  febrero  de  2007.  
567
 

 
"Las  porciones  de  tiempo  de  que  dispone  la  madre  trabajadora  para  dar  alimento  a  
sus   hijos   se   encuentran   determinadas   expresamente   por   la   ley,   de   forma   tal   que  
dicho  número  no  podría  ser  alterado  ni  siquiera  por  quien  detenta  la  titularidad  del  
derecho,  la  que  sí  puede,  en  cambio,  determinar  la  oportunidad  en  que  hará  uso  de  
dos   porciones   de   tiempo   y   la   duración   que   corresponderá   a   cada   uno   de   los   dos  
lapsos   de   tiempo   que   comprende   el   beneficio,   dentro   del   límite   señalado   por   la  
ley325.    
  b)  El  derecho  puede  ejercerse  preferentemente  en  la  sala  cuna,  o  en  el  lugar  
en  que  se  encuentre  el  menor.  Esta  norma  también  fue  agregada  por  la  ley  N°  20.  
166,  ya  que  el  punto  había  sido  discutido  con  anterioridad,  entendiendo  la  Dirección  
del   Trabajo   que   sólo   lo   tenían   las   mujeres   trabajadoras   de   los   establecimientos  
obligados  a  contar  con  salas  cunas    y  siempre  y  cuando  el  menor  se  encontrara  en  la  
sala  cuna  y  no  en  su  hogar  u  otro  sitio326.  Distinta  era  la  posición  de  la  Contraloría  
General   de   la   República,   que,   tratándose   de   funcionarias   públicas,   había   señalado  
que  todas  las  mujeres  trabajadoras  con  hijos  menores  de  2  años  tenían  derecho  al  
permiso  para  dar  alimentos  a  sus  hijos,  aunque  éstos  no  estuvieren  en  sala  cuna,  ya  
sea  porque  la  entidad  empleadora  no  estaba  obligada  a  contar  con  ella  o  debido  a  
que,   por   alguna   situación   de   excepción   (generalmente   de   salud   del   menor)   era  
necesario  que  éste  permaneciera  en  su  domicilio327ello,  en  razón  de  tratarse  de  un  
derecho  irrenunciable  para  la  madre.  
  c)  El  derecho  a  usar  el  tiempo  con  el  fin  ya  analizado,  no  puede  ser  renuncia-­‐
do  en  forma  alguna.  
  d)  La  forma  de  hacerse  efectivo  debe  acordarse  con  el  empleador,  de  entre  
aquellas  que  indica  la  ley.  
  e)   Para   todos   los   efectos   legales,   el   tiempo   utilizado   se   considera   como  
trabajado.  
  f)   Goza   de   él   toda   trabajadora   que   tenga   hijos   menores   de   dos   años,   aun  
cuando  no  tenga  derecho  a  sala  cuna.  
 
C.  Formas  en  que  se  puede  ejercer  el  derecho.  

                                                                                                                         
325
 Ord.Nº7.048/396  de  24  de  diciembre  de  1993.  
326
Ords.  Nº4.201/194,  de  19  de  julio  de  1994  y  Nº  2.615/124,  de  2  de  mayo  de  1994.  
327
  Dictámenes   Nº7.845,   7   de   marzo   de   1990;   Nº8.297,   6   de   marzo   de   1996;   Nº40.771,   de   18   de  
diciembre  de  1995;  Nº  26.748  de  2  de  agosto  de  1994.  
568
 

 
  Según   lo   dispone   el   artículo   206,   puede   ejercerse   acordando   alguna   de   las  
siguientes  formas  con  el  empleador:  
  a)  En  cualquier  momento  dentro  de  la  jornada  
  b)  Dividiéndolo,  a  solicitud  de  la  interesada,  en  dos  porciones.  
  c)   Postergando   o   adelantando   en   media   hora,   o   en   una   hora,   el   inicio   o   el  
término  de  la  jornada  de  trabajo.  
  Nada  ha  dicho  la  ley  sobre  el  camino  a  seguir  en  el  evento  de  no  llegarse  a  un  
acuerdo   entre   las   partes   respecto   de   estos   puntos.   Estas   posibilidades   fueron  
introducidas  por  la  ley  N°  20.166,  a  indicación  del  Poder  Ejecutivo  en  el  entendido  
de  “que  recogen  lo  que,  respecto  de  esta  materia,  ocurre  en  la  práctica  en  muchas  
empresas,  por  la  vía  de  los  acuerdos  entre  las  partes.  La  idea,  pues,  es  establecer  un  
margen  flexible  de  negociación  entre  el  empleador  y  la  madre  trabajadora.  (…)  tales  
observaciones  apuntan  en  el  sentido  de  que  en  la  ley  se  establezca  la  exigencia  de  
un  acuerdo  previo  entre  dichas  partes”328.  La  idea  de  que  el  sistema  se  establecería  
en  base  a  un  acuerdo  fue  resaltada  durante  la  tramitación  de  la  ley  en  el  Congreso  
en   que   el   señor   Ministro   del   Trabajo   y   Previsión   Social   de   la   época,   don   Osvaldo  
Andrade   destacó   que   la   innovación   que   aportaba   la   indicación   del   Ejecutivo,   era  
contemplar   diversas   modalidades   para   el   ejercicio   de   este   derecho   a   dar  
alimentación,   estableciendo   al   efecto   varias   alternativas   entre   las   cuales   elegirían,  
de   común   acuerdo,   el   empleador   y   la   trabajadora329.   Consultado   específicamente  
sobre   la   posibilidad   de   no   lograrse   mutuo   acuerdo   señaló   “la   trabajadora   podrá  
recurrir  a  la  agencia  pública  que  se  encarga  de  este  problema,  es  decir,  la  Dirección  
del   Trabajo,   para   que,   constatado   el   incumplimiento,   ésta   aplique   la   multa  
correspondiente  y,  sin  perjuicio  de  ello,  ratifique  el  régimen  que  la  trabajadora  haya  
elegido  porque,  al  fin  y  al  cabo,  es  ella  la  titular  del  derecho  en  cuestión”330.  Como  
se   aprecia,   la   opinión   vertida   por   el   representante   del   Gobierno   durante   la  
tramitación   de   la   ley   escapa   a   su   tenor,   pues   descansa   sobre   la   base   de   que   la  
elección  es  de  la  trabajadora,  en  circunstancias  que  la  misma  indicación  planteaba  la  
conveniencia   de   que   fuera   el   resultado   de   un   acuerdo.   No   se   advierte,   entonces,  
cuál  es  el  incumplimiento  que  amerite  una  multa.  Tal  parece  que  la  fórmula  no  fue  
la  más  adecuada.  Si  se  quería  contemplar  un  derecho  de  la  trabajadora,  de  acuerdo  

                                                                                                                         
328
 Historia  de  la  Ley  N°    20.166,    pág.  35.  En  www.bcn.cl  Consultado  20  de  octubre  de  2013.  
329
 Ídem,  pág.  101.  
330
 Ídem,  pág.  91.  
569
 

 
a  su  conveniencia,  debió,  derechamente,  establecerse  que  sería  ella  quien  debería  
elegir   entre   alguna   de   las   fórmulas   planteadas   en   la   ley   y   no   subordinarlo   a   un  
acuerdo.    
 
D.  Cómputo  del  tiempo  de  duración  del  permiso  en  relación  con  el  número  de  hijos.  
  Debido   a   que   la   norma   de   manera   reiterada   hace   referencia   a   “hijos”,  
utilizando   la   forma   plural,   pero   obviamente   tiene   derecho   al   permiso   la   mujer  
trabajadora  aunque  sólo  tenga  un  hijo.  Hasta  el  año  2003,  la  Dirección  del  Trabajo331    
había  determinado  que  no  era  procedente  aumentar  el  tiempo  destinado  para  dar  
alimentos  en  el  evento  que  la  madre  trabajadora  tuviera  más  de  un  hijo  menor  de  
dos   años.   En   el   mismo   sentido   se   había   pronunciado   la   Contraloría   General   de   la  
República332.   Según   la   doctrina   sustentada   por   nuestros   organismos   contralores   el  
propio  Código  en  el  artículo  206  impedía  el  aumento  del  tiempo  en  estos  casos,  ya  
que   utiliza   la   expresión   "sus   hijos".   Además,   señalaban,   se   trataba   de   normas   de  
excepción,  por  lo  cual  su  aplicación  debe  restringirse  al  tenor  literal  de  la  misma.  
  Sin  embargo,  el  argumento  literal  no  parecía  ser  un  argumento  concluyente,  
pues  si  bien  el  artículo  206  utiliza  la  expresión  "sus  hijos"  (plural),  también  lo  hace  
refiriéndose   a   "las   madres",   por   lo   tanto,   no   podría   haber   utilizado   luego   la  
expresión  en  singular.  
  En   definitiva,   la   Dirección   del   Trabajo333   reconsideró   su   doctrina,  
entendiendo  que  el  tiempo  dispuesto  por  la  ley  es  por  cada  hijo  menor  de  dos  años.    
 
E.  Tiempo  y  gastos  de  traslados.  
  El   inciso   final   del   artículo   206   señala   que   tratándose   de   las   empresas   que  
estén  obligadas  a  contar  con  salas  cunas,  el  período  de  tiempo  a   que  se   refiere  el  
inciso  primero  se  ampliará  al  necesario  para  el  viaje  de  ida  y  vuelta  de  la  madre  para  
dar  alimentos  a  sus  hijos.  En  este  caso,  el  empleador  pagará  el  valor  de  los  pasajes  
por   el   transporte   que   deba   emplearse   para   la   ida   y   regreso   de   la   madre.   Tanto   la  
ampliación  de  tiempo  como  la  cancelación  de  los  pasajes  sólo  opera  en  el  caso  de  
tratarse  de  empresas  obligadas  a  mantener  salas  cunas334.    
                                                                                                                         
331
Ord.  Nº  5.712/330,  20  de  Octubre  de  1993.  En  Rev.  Jurídica  del  Trabajo  Nº11,  Nov.  1993,  p.78.  
332
Dictamen  Nº22.989,  13  agosto  1990.  
333
 Ord.  N°  3.362/102,  de  20  de  agosto  de  2003.  
334
 Así  lo  ha  entendido  la  Dirección  del  Trabajo  en  dictamen  Ord.  N°  4.135/088,  de  8  de  octubre  de  
2007.  
570
 

 
 
F.  Trabajadoras  con  jornada  parcial.  
  El   punto   a   determinar   es   si,   tratándose   de   trabajadoras   contratadas   con  
jornada   parcial,   el   tiempo   debe   reducirse   en   proporción     a   la   misma.   Debe  
recordarse   que   el   artículo   40   bis   B   dispone   que   los   trabajadores   a   tiempo   parcial  
gozan  de  todos  los  demás  derechos  que  contempla  el  Código  para  los  trabajadores  a  
tiempo   completo,   lo   que   lleva   a   concluir   que,   en   general,   y   teniendo   presente   las  
circunstancias  de  cada  caso,  la  trabajadora  tiene  derecho  al  tiempo  completo  que  la  
ley   le   otorga   para   dar   alimento   al   hijo,   ya   que,   dada   su   naturaleza,     no   parece  
factible   reducirlo.   Así   lo   ha   dictaminado   la   Dirección   del   Trabajo335,   teniendo   en  
consideración   que   la   ley   no   ha   distinguido,   por   lo   que   no   es   factible   efectuar   tal  
distinción,   debiendo   hacer   uso   del   derecho   en   la   alternativa   que   resulte   más  
apropiada,  según  las  circunstancias  del  caso.  
  Lo   propio   ocurre   tratándose   del   uso   del   permiso   postnatal   parental  
consagrado   en   el   artículo   197   bis,   en   cuyo   caso   la   mujer   goza   del   derecho   en  
proporción  a  la  jornada  en  la  que  desempeña  su  trabajo336.  
  Sin  embargo,  el  tema  debe  ser  tratado   con  cierto  cuidado,  debido  a  que  la  
jornada  parcial  no  tiene  mínimos  de  duración,  lo  que  podría  llevar  al  absurdo  de  que  
prácticamente   toda   la   jornada   esté   destinada   a   dar   alimento   al   hijo,   lo   que   no  
parece   ser   querido   por   la   ley.   Tampoco   resulta   posible   de   entender   en   el   caso   de  
que  la  trabajadora  se  desempeñe  para  varios  trabajadores  diferentes  en  el  día.  
 
 
14.  PERMISO  PATERNAL  
 
  Este  beneficio  consiste  en  el  derecho  del  padre  a  un  permiso  pagado  de  cinco  
días  en  caso  de  nacimiento  de  un  hijo.  Fue  establecido  por  la  ley  N°  20.047,  de  2  de  
septiembre  de  2005,  que  lo  contempló  inicialmente  de  cuatro  días,  pero  acumulable  
al  permiso  del  artículo  que  el  artículo  66  contempla  para  el  evento  del  fallecimiento  
de  un  hijo.  La  ley  N°  20.137  eliminó  la  concurrencia  de  ambos  permisos  de  manera  
sucesiva  y  lo  aumentó  a  cinco  días.    Luego,  en  2011,  la  ley  N°  20.482  mejoró  la  forma  
de  cómputo  de  los  días  correspondientes  al  permiso    y,  finalmente,  la  ley  N°  20.545  
                                                                                                                         
335
 Ord.  N°  2.797/140,  de  5  de  mayo  de  1995  y  Ord  2.248/047,  de  19  de  junio  de  2007.  
336
 Ord.  Nº  0351/00720  de  enero  de  2012.  
571
 

 
amplió   la   cobertura   al   extenderlo   al   padre   que   se   encuentra   en   proceso   de  
adopción,   a   diferencia   de   la   anterior   que   establecía   que   el   referido   permiso   se  
otorgaba   al   padre   al   que   se   le   hubiere   concedido   la   adopción,   contándose   el  
beneficio  en  este  caso,  desde  la  respectiva  sentencia  definitiva.  
 
 
En  síntesis,  actualmente  su  regulación  es  la  siguiente:  
 
A.  Beneficiarios.  
1)  El  padre.  
2)  El  padre  o  la  madre  que  se  encuentre  en  proceso  de  adopción.  
 
B.  Extensión  y  modalidad  de  uso.  
  Se  extiende  por  cinco  días  y  pueden  ser  utilizados  a  elección  del  beneficiario  
en  alguna  de  las  siguientes  formas:  
  a)   Desde   el   momento   del   parto,   en   cuyo   caso   debe   ser   de   forma   continua,  
excluyendo   el   descanso   semanal.   La   Dirección   del   Trabajo   ha   dictaminado   que  
tratándose   de   trabajadores   exceptuados   del   descanso   dominical   y   de   días   festivos  
en  conformidad  al  artículo  38  del  Código  del  Trabajo,  el  permiso  debe  computarse  
considerando  los  días  domingo  y  festivos  toda  vez  que  para  ellos,  por  regla  general,  
éstos   constituyen   días   laborables,   pero   excluyendo   de   dicho   cómputo   los   días   de  
descanso   compensatorio   que   les   corresponda   en   conformidad   a   la   ley.   De   este  
modo,   si   como   en   el   ejemplo   propuesto   el   nacimiento   ocurre   un   día   jueves   y   la  
jornada   semanal   del   trabajador   se   encuentra   distribuida   de   martes   a   domingo,  
descansando  un  día  lunes,  éste  último  no  podrá  considerarse  como  día  de  permiso  
para  los  señalados  efectos337.  
  b)  Distribuido  dentro  del  primer  mes  desde  la  fecha  del  nacimiento.    
  Tratándose  del  padre  que  se  encuentre  en  proceso  de  adopción  se  cuenta  a  
partir  de  la  notificación  de  la  resolución  que  otorgue  el  cuidado  personal  o  acoja  la  
adopción  del  menor.  
 
15.  EL  PERMISO  POR  MATRIMONIO  
 
                                                                                                                         
337
 Dictamen  Ord.  Nº0864/010,  de  16  de  febrero  de  2011.  
572
 

 
  Consiste   en   un   permiso   laboral   pagado   que   fue   incorporado   al   Código   del  
Trabajo  por  la  ley  N°  20.764,  de  22  de  julio  de  2014,  que  agregó  un  artículo  207  bis  
reconociéndole  el  derecho  a  todo  trabajador  que  contraiga  matrimonio  a  cinco  días  
hábiles   continuos   de   permiso   pagado,   adicional   al   feriado   anual,  
independientemente  del  tiempo  de  servicio.  
  Este   permiso   puede   ser   utilizado,   a   elección   del   trabajador,   en   el   día   del  
matrimonio   y   en   los   días   inmediatamente   anteriores   o   posteriores   al   de   su  
celebración.  
  Para   ello   debe   dar   aviso   a   su   empleador   con   treinta   días   de   anticipación   y  
presentar   dentro   de   los   treinta   días   siguientes   a   la   celebración   el   respectivo  
certificado  de  matrimonio  del  Servicio  de  Registro  Civil  e  Identificación.  
 
16.  EL  PERMISO  POSTNATAL  PARENTAL  
 
  En  síntesis,  la  ley  N°  20.545  introdujo  mejoras  de  diversos  tipos  al  sistema  de  
descansos   maternales,   pero   en   lo   que   interesa   para   estos   efectos,   instauró   un  
permiso   adicional   al   tradicional   descanso   de   maternidad,   que   la   ley   denominó  
descanso   postnatal   parental,   consistente   en   el   derecho   que   se   confiere   a   las  
trabajadoras  a  un  permiso   de  doce  semanas  a  continuación  del   período  postnatal,  
con  derecho  a  recibir  un  subsidio,  cuya  base  de  cálculo  es  la  misma  del  establecido  
para  el  descanso  de  maternidad.  
No   se   trata   de   una   licencia   médica,   como   lo   ha   señalado   expresamente   la  
Superintendencia   de   Seguridad   Social,   sino   solamente   de   un   permiso   del   que   se  
hace  uso   previo  aviso  al  empleador  y  al  que  éste,  en  principio,  no   puede   formular  
objeción  alguna.  
 
A.  Modalidades.  
  Para  la  utilización  de  este  permiso  se  confieren  diferentes  posibilidades:  
1)    En  primer  lugar,  puede  ser  utilizado  por  la  madre,  de  manera  completa,  
hasta  enterar  las  12  semanas.  Para  hacer  uso  del  permiso  en  esta  modalidad  no  se  
requiere  notificación  o  aviso  previo  al  empleador,  sino  que  simplemente  se  continúa  
sin  asistir  a  trabajar.  

573
 

 
2)  Puede  ser  utilizado,  a  elección  de  la  madre,  en  media  jornada  laboral.  Para  
ello,   la   ley   le   confiere   la   posibilidad   de   incorporarse338   al   trabajo   al   término   del  
postnatal  por  media  jornada  y  seguir  utilizándolo  por  la  media  jornada  restante,  en  
cuyo   caso,   el   tiempo   total   del   permiso   se   extiende   a   18   semanas.   En   este   caso,  
recibe   el   50%   del   subsidio   respectivo   y   el   50%   de   sus   estipendios   propios   de   su  
contrato  de  trabajo.    
 Para   hacer   uso   del   permiso   parcial   la   trabajadora   debe   manifestar   su  
voluntad   por   escrito,   por   medio   de   carta   certificada,   con   copia   a   la   Inspección   del  
Trabajo,  enviada  con  30  días  de  anticipación,  a  lo  menos,  del  término  del  postnatal.  
En  principio  el  empleador  está  obligado  a  reincorporar  a  la  trabajadora,  pero  
la  misma  ley  le  confiere  el  derecho  a  oponerse  en  la  medida  que,  por  la  naturaleza  
de   sus   labores   y   las   condiciones   en   que   aquella  las   desempeña,   estas   últimas  sólo  
puedan  desarrollarse  ejerciendo  la  jornada   que  la  trabajadora   cumplía  antes  de  su  
permiso  prenatal.  En  este  caso,  la  negativa  del  empleador  debe  ser  fundamentada  e  
informada  a  la  trabajadora,  dentro  de  los  tres  días  de  recibida  la  comunicación  de  
ésta,  mediante  carta  certificada,  con  copia  a  la  Inspección  del  Trabajo  en  el  mismo  
acto.    
A   la   trabajadora   le   asiste   el   derecho   a   reclamo   ante   la   misma   Inspección,  
dentro   de   tres   días   hábiles   contados   desde   que   tome   conocimiento   de   la  
comunicación   de   su   empleador,   entidad   que   debe   resolver   si   la   naturaleza   de   las  
labores  y  condiciones  en  las  que  éstas  son  desempeñadas  justifican  o  no  la  negativa  
del  empleador.  
 
B.  Utilización  del  permiso  por  el  padre.  
La  ley  ha  establecido  la  posibilidad  que  el  permiso  sea  utilizado  por  el  padre,  
pero  cumpliéndose  ciertas  condiciones  
                                                                                                                         
338
  Debe   considerarse   que   la   ley   ha   señalado   que   el   empleador   está   obligado   a   reincorporar   a   la  
trabajadora   salvo   que,   por   la   naturaleza   de   sus   labores   y   las   condiciones   en   que   aquella   las  
desempeña,  estas  últimas  sólo  puedan  desarrollarse  ejerciendo  la  jornada  que  la  trabajadora  cumplía  
antes   de   su   permiso   prenatal.   La   negativa   del   empleador   a   la   reincorporación   parcial   deberá   ser  
fundamentada   e  informada   a   la   trabajadora,  dentro  de   los   tres   días   de  recibida   la  comunicación  de  
ésta,   mediante   carta   certificada,   con   copia   a   la   Inspección   del   Trabajo   en   el   mismo   acto.   La  
trabajadora   puede   reclamar   de   dicha   negativa   ante   la   referida   entidad,   dentro   de   tres   días   hábiles  
contados   desde   que   tome   conocimiento   de   la   comunicación   de   su   empleador.   La   Inspección   del  
Trabajo   resuelve   si   la   naturaleza   de   las   labores   y   condiciones   en   las   que   éstas   son   desempeñadas  
justifican  o  no  la  negativa  del  empleador.  
574
 

 
 
1)  Requisitos  para  que  el  padre  haga  uso  del  permiso.  
  a)  Que  se  trate  de  un  padre  trabajador  afecto  a  un  sistema  previsional.  
  b)  Que  la  madre  lo  manifieste  en  términos  formales  y  explícitos.  
  En  todo  caso,  sólo  puede  operar  a  partir  de  la  séptima  semana  y  el  trabajador  
debe  avisarlo  a  su  empleador,  a  la  Inspección  del  Trabajo  y  al  empleador  de  la  mujer  
diez  días  antes  de  hacer  uso  del  mismo.  
 
2)  Duración  y  modalidad.  
Puede   ser   utilizado   por   el   padre   por   el   número   de   semanas   que   la   madre  
indique,  pero  las  semanas  que  éste  deben  ubicarse  en  el  período  final  del  permiso  y  
deben   sujetarse   a   la   misma   modalidad   que   utilizaba   la   madre.   Dan   derecho   al  
subsidio  establecido  por  la  misma  norma,  calculado  en  base  a  sus  remuneraciones.    
   
C.  El  subsidio  a  obtener  durante  el  goce  de  permiso  postnatal  parental.  
  El  artículo  197  bis  del  Código  del  Trabajo  dispone  que  durante  el  permiso  la  
trabajadora   o,   en   su   caso,   el   trabajador,   debe   recibir   un   subsidio   cuya   base   de  
cálculo   es   la   misma   del   subsidio   por   descanso   de   maternidad   a   que   se   refiere   el  
inciso   primero   del   artículo   195,   esto   es,   el   contenido   en   el   artículo   198,   ambas  
disposiciones  del  Código  del  Trabajo,  que   hace  aplicable  las  normas  de  cálculo  del  
subsidio  contenidas  en  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44,  de  1978,  del  Ministerio  del  
Trabajo  y  Previsión  Social339.  
  El  artículo  197  bis,  a  su  vez,  determina  que  la  base  de  cálculo  del  subsidio  a  
que   da   derecho   será   la   misma   del   subsidio   por   descanso   de   maternidad   a   que   se  
refiere  el  inciso  primero  del  artículo  195,  esto  es,  aquel  que  corresponde  al  descanso  
de  maternidad  y  cuando  sea  el  trabajador  el  que  haga  uso  del  beneficio,  el  límite  al  
monto   diario   del   subsidio   se   determina   considerando   sus   remuneraciones  
mensuales  netas,  subsidios  o  ambos,  correspondientes  al  periodo  respectivo.  

                                                                                                                         
339
  La   norma   anterior   sólo   señalaba   que  “La   mujer   que   se   encuentre   en   el   período  de   descanso   de  
maternidad   a   que   se   refiere   el   artículo   195,   o   de   descansos   suplementarios   y   de   plazo   ampliado  
señalados  en  el  artículo  196,  recibirá  un  subsidio    
equivalente   a   la   totalidad   de   las   remuneraciones   y   asignaciones   que   perciba,   del   cual   sólo   se  
deducirán  las  imposiciones  de  previsión  y    
descuentos   legales   que   correspondan”.   Esta   disposición   había   sido   derogada   tácitamente   por   las  
sucesivas  leyes  que  regularon  el  subsidio  maternal  (ver  Capítulo    
575
 

 
  En  términos  concretos,  implica  que  la  determinación  del  monto  del  subsidio  
se  regula  por  las  disposiciones  contenidas  en  el  referido  decreto  con  fuerza  de  ley,  
que   fijó   normas   comunes   para   los   subsidios   por   incapacidad   laboral   de   los  
trabajadores  dependientes  del  sector  privado.  
  El  artículo  5  de  ese  texto  legal,  en  virtud  de  las  modificaciones  incorporadas  
por  la  ley  N°  20.545  indica  que  el  subsidio  que  origine  el  permiso  postnatal  parental  
se  otorga  sobre  la  base  de  la  licencia  médica  por  reposo  postnatal  y  conforme  a  las  
instrucciones  que  imparta  la  Superintendencia  de  Seguridad  Social.    
Debe   considerarse,   desde   ya,   que   no   se   trata   de   una   nueva   licencia   sino  
solamente   de   un   permiso   lo   que   implica,   aunque   parezca   redundante,   que   no   se  
otorga   una   licencia   médica   por   un   médico   o   matrona,   como   lo   regula   el   decreto  
supremo   N°   3   de,   de   1984,   aspecto   importante   de   tener   presente   desde   que,  
conceptualmente,   implica   un   avance   pues   la   licencia   médica,   por   definición   y  
siguiendo   las   directrices   del   mismo   texto   legal   que   la   reglamenta,   implica   el  
otorgamiento   de   reposo   a   un   trabajador   que   sufre   una   incapacidad   transitoria  
producto  de  una  afección  o  una  dolencia,  alejando  entonces  a  la  maternidad  de  la  
tradicional  concepción  de  tratarse  de  una  “enfermedad”.    
  Una  primera  lectura   de  esta  norma  lleva  a  concluir  que  se  han  armonizado  
las   normas   legales   que   regulan   la   materia   y   que   el   goce   del   permiso   postnatal  
paternal    implica,  en  la  práctica,  que  una  verdadera  extensión  del  permiso  postnatal,  
incorporando   la   posibilidad   de   que   sea   utilizado   también   por   el   padre   y   con   la  
introducción   de   modalidades   particulares   para   su   utilización.   Pero,   sin   duda,  
tratándose   de   un   gran   número   de   trabajadores   el   beneficio   ha   significado   una  
verdadera   alteración   a   lo   que   podrían   haber   considerado   su   situación   normal   o  
natural.  Es  por  ello  que  resulta  importante  analizar  la  situación  de  los  funcionarios  
públicos  a  la  luz  de  este  beneficio.  
 
D.  La  situación  de  los  funcionarios  públicos.  
La  creación  de  este  nuevo  beneficio  no  ha  estado  exento  de  reparos,  habida  
consideración  que  la  situación  de  los  trabajadores  del  sector  público  en  relación  con  
las  licencias  médicas  es  diferente  a  la  de  los  trabajadores  del  sector  privado  al  verse  
amparados  por  la  particular  norma  del  artículo  153  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  

576
 

 
1,   de   2005340,   reiterada   en   el   artículo   111   del   Estatuto   Administrativo341     y   en   el  
artículo   110   del   Estatuto   Administrativo   para   Funcionarios   Municipales342,   de  
acuerdo   a   cuyas   disposiciones   tienen   derecho,   durante   el   goce   de   la   licencia,   a   la  
mantención  del  total  de  sus  remuneraciones  correspondiendo  su  pago  al  servicio  o  
institución   empleadora,   sin   perjuicio   de   lo   dispuesto   en   el   artículo   12   de   la   ley   N°  
18.196,  disposición  que  obliga  a  las  ISAPRES  o  FONASA,  según  corresponda,  a  pagar  
a   la   respectiva   repartición   empleadora   lo   que   habría   correspondido   pagar   si   los  
trabajadores  hubieran  estado  afectos  al  sistema  de  subsidios  por  incapacidad  laboral  
temporal  contemplados  en  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44.    
Finalmente,  el  referido  artículo  153  regula  la  situación  de  las  remuneraciones  
no   imponibles,   al   disponer   que   su   pago   es   de   cargo   exclusivo   del   servicio   o  
institución  empleadora.  
  Esta   normativa   implica   que   durante   el   goce   de   licencia   médica   los  
funcionarios  públicos,  a  diferencia  de  lo  que  ocurre  con  los  trabajadores  del  sector  
privado   y   con   los   independientes   cotizantes   de   una   entidad   previsional,   siguen  
gozando   del   derecho   al   pago   íntegro   de   sus   remuneraciones,   es   decir,   no   están  
afectos  a  ninguna  de  las  limitaciones  de  los  trabajadores  del  sector  privado,  tanto  en  
lo  que  se  refiere  a  plazos  previos  de  cotizaciones  y  afiliación  como  a  días  mínimos  de  
licencia   para   tener   derecho   a   subsidio   o   tope   máximo   imponible,   originándose   la  
curiosa   situación   de   un   beneficio   de   carácter   previsional   en   cuya   virtud   y   por  
mandato   legal   no     se   interrumpe   el   goce   de   remuneraciones.   Esto,   en   la   práctica  
implica,  en  general  y  referido  a  la  situación  los  trabajadores  del  sector  privado,  una  

                                                                                                                         
340
  Que   fija   texto   refundido,   coordinado   y   sistematizado   del   decreto   ley   N°2.763,   de   1979   y   de   las  
leyes  N°18.933  y  N°18.469.  
341
  Artículo   111.-­‐   Se   entiende   por   licencia   médica   el   derecho   que   tiene   el   Art.   funcionario   de  
ausentarse  o  reducir  su  106.  jornada  de  trabajo  durante  un  determinado  lapso,  con  el  fin  de  atender  
al  restablecimiento  de  su  salud,  en  cumplimiento  de  una  prescripción  profesional  certificada  por  un  
médico   cirujano,   cirujano   dentista   o   matrona,   según   corresponda,   autorizada   por   el   competente  
Servicio   de   Salud   o  Institución   de   Salud   Previsional,     en   su   caso.  Durante   su   vigencia  el  funcionario  
continuará  gozando  del  total  de  sus  remuneraciones.  
342
 Artículo  110.-­‐   Se  entiende  por  licencia  médica  el  derecho  que  tiene  el  funcionario  de  ausentarse  o  
reducir  su  jornada  de  trabajo  durante  un  determinado  lapso,  con  el  fin  de  atender  al  restablecimiento  
de   su   salud,   en   cumplimiento   de   una   prescripción   profesional   certificada   por   un   médico   cirujano,  
cirujano   dentista   o   matrona,   según   corresponda,   autorizada   por   el   competente   Servicio   de   Salud   o  
Institución   de   Salud   Previsional,   en   su   caso.   Durante   su   vigencia   el   funcionario   continuará   gozando  
del  total  de  sus  remuneraciones.  
 
577
 

 
situación   privilegiada   que   se   ha   intentado   explicar   por   la   imposibilidad   de   los  
funcionarios   públicos   de   negociar   colectivamente   la   obtención   de   beneficios   tales  
como  el  pago  de  los  tres  primeros  días  de  licencia  médica.  
  La   diferencia   de   trato   más   favorable   resulta   más   notorio   en   lo   que   toca   al  
régimen  de  subsidio  maternal,  que  implica  que  tampoco  están  afectos  a  los  límites  
de  los  duros  topes  establecidos  por  las  normas  ya  referidas343.  
 
1)  Funcionarios  públicos  a  los  que  se  le  aplica  el  beneficio.  
  El   artículo   6°   de   la   ley   N°   20.045344   contempla   la   regla   básica   sobre   la  
materia,  al  hacer  aplicable  a  los  funcionarios   del  sector   público  a  que  se  refiere  el  
inciso  primero  del  artículo  194  del  Código  del  Trabajo  el  permiso  postnatal  parental  
y  al  subsidio  que  éste  origine  en  los  mismos  términos  del  artículo  197  bis.  
El   inciso   primero   del   artículo   194   del   Código   del   Trabajo,   alude   “a   los  
servicios   de   la   administración   pública,   los   servicios   semifiscales,   de   administración  
autónoma,   de   las   municipalidades   y   todos   los   servicios   y   establecimientos,  

                                                                                                                         
343
 Ver  punto    
344
 El  artículo  6°  de  la  ley  N°  20.045  es  del  tenor  siguiente:  
“Las  y  los  funcionarios  del  sector  público  a  que  se  refiere  el  inciso  primero  del  artículo  194  
del  Código  del  Trabajo,  tendrán  derecho  al  permiso  postnatal  parental  y  al  subsidio  que  éste  origine  
en   los   mismos   términos   del   artículo   197   bis   del   referido   Código.   A   este   subsidio   se   le   aplicarán   las  
normas  correspondientes  del  decreto  con  fuerza  de  ley  Nº  44,  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  
Social,  de  1978.  
A  este  permiso  no  le  será  aplicable  lo  dispuesto  en  el  artículo  153  del  decreto  con  fuerza  de  
ley  N°  l,  del  Ministerio  de  Salud,  de  2006,  que  fija  el  texto  refundido,  coordinado  y  sistematizado  del  
decreto   ley   N°   2.763,   de   1979,   y  de  las   leyes   N°   18.933   y  N°   18.469.   Un   reglamento   dictado   por   el  
Ministerio  de  Hacienda,  suscrito  además  por  el  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  determinará  
la  forma  y  el  procedimiento  en  que  la  funcionaria  podrá  hacer  uso  del  derecho  a  reincorporarse  a  sus  
funciones   durante   el   goce   de   este   permiso.   Además,   establecerá   los   criterios   que   el   Servicio   o  
Institución   empleadora   deberán   utilizar   para   determinar   la   jornada   que   le   corresponderá   cumplir.  
Para   ello   podrá   considerar   la   escala   de   remuneraciones   y   el   grado   que   ella   detente,   entre   otros  
factores.  
Las  normas  de  este  artículo  serán  aplicables  a  los  funcionarios  del  sector  público  que  hagan  
uso  del  permiso  postnatal  parental  establecido  en  el  artículo  197  bis  del  Código  del  Trabajo.  
Sin   perjuicio   de   lo   establecido   en   los   incisos   anteriores,   las   y   los   funcionarios   continuarán  
percibiendo   la   asignación   de   zona   a   que   se   refiere   el   decreto   ley   N°   249,   de   1973,   y   sus   normas  
complementarias,   así   como   las   bonificaciones   especiales   que   benefician   a   zonas   extremas   del   país,  
establecidas  en  el  artículo  3°  de  la  ley  N°  20.198,  el  artículo  13  de  la  ley  Nº  20.212,  el  artículo  3°  de  la  
ley  N°  20.250,  el  artículo  30  de  la  ley  N°  20.313  y  el  artículo  12  de  la  ley  N°  20.374.  El  pago  de  estas  
remuneraciones  corresponderá  al  Servicio  o  Institución  empleadora”.  
578
 

 
cooperativas   o   empresas   industriales,   extractivas,   agrícolas   o   comerciales,   sean   de  
propiedad  fiscal,  semifiscal,  de  administración  autónoma  o  independiente,  municipal  
o  particular  o  perteneciente  a  una  corporación  de  derecho  público  o  privado”.  Debe  
considerarse   que   la   Ley   Orgánica   Constitucional   de   Bases   Generales   de   la  
Administración  del  Estado,  cuyo  texto  fue  fijado  por  el  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  
1,  de   2001,  y  dictada   por  mandato  del  artículo  38  de  la  Constitución  Política  de  la  
República,   referido   a   la   administración   pública,   dispone   en   su   artículo   1°   que   “La  
Administración  del  Estado  estará  constituida  por  los  Ministerios,  las  Intendencias,  las  
Gobernaciones  y  los  órganos  y  servicios  públicos  creados  para  el  cumplimiento  de  la  
función   administrativa,   incluidos   la   Contraloría   General   de   la   República,   el   Banco  
Central,   las   Fuerzas   Armadas   y   las   Fuerzas   de   Orden   y   Seguridad   Pública,   los  
Gobiernos  Regionales,  las  Municipalidades  y  las  empresas  públicas  creadas  por  ley”.  
En   otras   palabras,   parece   difícil   pensar   que   el   Poder   Judicial   se   encuentre  
comprendido   dentro   de   la   Administración   del   Estado   ni   tampoco   que   beneficio  
previsional,   financiado   íntegramente   por   fondos   públicos,   pueda   ser   aplicado  
analógicamente.  
  Como  se  aprecia  entonces  la  norma  parece  limitar  la  aplicación  del  beneficio  
solamente  a  los  funcionarios  del  sector  público  a  que  la  norma  del  inciso  primero  del  
artículo   194   se   refiere,   esto   es,   de   los   servicios   de   la   administración   pública,   los  
servicios   semifiscales,   de   administración   autónoma   y   de   las   municipalidades,  
excluyendo  a  otros  trabajadores  no  contenidos  en  la  misma,  a  los  que  sí  benefician  
las  demás  normas  de  protección  a  la  maternidad,  paternidad  y  familia  por  mandato  
expreso   no   solamente   del   artículo   1°   del   Código   del   Trabajo,   sino   también   de   los  
incisos   segundo   y   tercero   del   mismo   artículo   194,   los   que,   inexplicablemente,  
parecieran  haber  sido  excluidos  de  la  posibilidad  de  gozar  de  tal  beneficio.    
La   situación   no   ha   sido   uniformemente   entendida   de   esta   manera,   pues   el  
año   2011345,   se   instruyó   por   el   Presidente   de   la   Corte   Suprema   acerca   del   uso   del  
permiso  entendiéndolo  aplicable  a  los  funcionarios  del  Poder  Judicial,  aun  cuando  la  
norma  no  los  contempla  de  manera  expresa,  lo  que  parece  haber  sido  considerado,  
en  consecuencia,  sólo  una  imprecisión  de  la  norma.  Señaló  el  entonces  Presidente  
de  nuestro  Máximo  Tribunal,  que  durante  el  goce  del  permiso  debía  obtenerse  un  
subsidio   cuya   base   de   cálculo   sería   la   misma   que   el   subsidio   de   maternidad,   pero  

                                                                                                                         
345
  Circular   N°   218,   de   18   de   noviembre   de   2011,   emanada   del   entonces   presidente   de   la  
Corte  Suprema,  Ministro  Milton  Fuica.  
579
 

 
calculado   con   el   tope   de   66   unidades   de   fomento346   y   dispuso   que   existía   una  
“colisión  entre  el  derecho  esencial  del  goce  de  la  remuneración  total  y  las  normas  
que   establece   el   permiso   postnatal   parental”   confiriéndose   a   las   funcionarias   o  
empleadas  que  vieren  disminuido  su  sueldo  por  el  ejercicio  del  beneficio  el  derecho  
a   optar   por   hacer   uso   del   permiso   o   volver   a   su   trabajo   cumpliendo   el   horario  
normal.  
Resulta  llamativa  la  opción  que  la  referida  Circular  confiere  a  las  funcionarias  
o  empleadas,  pues  por   un  lado  la  limita  a  las  mujeres  y  no  a  los  varones,  también  
posibles  beneficiarios  del  mismo  y,  especialmente,  porque  la  primera  conclusión    a  
que   puede   llegarse   es   que   no   parece   procedente   que   un   beneficio   de   esta  
naturaleza  pueda  ser  lisa  y  llanamente  renunciado  por  sus  beneficiaros,  máxime  si  
de   lo   que   se   trata   es   de   la   protección   del   menor   y   no   de   la   madre,   según   se   dejó  
expresa  constancia  en  el  respectivo  mensaje  legislativo347.  La  respuesta  a  ello  puede  
estar  en  que  operaría  una  especie  de  rebalse  en  la  protección  previsional,  al  estar  el  
riesgo  social  que  se  busca  proteger  debidamente  amparado  por  otros  medios,  lo  que  
en   palabras   simples   significa   la   inexistencia   del  estado   de   necesidad   que   se   busca  
reparar.  
Por   otra   parte,   tampoco   se   trata   en   estricto   rigor   de   una   colisión   entre   el  
derecho   esencial   del   goce   a   la   remuneración   total   y   las   normas   que   establece   el  
permiso  postnatal  parental,  pues  el  derecho  a  la  remuneración  sólo  se  tiene  cuando  
se   trabaja   y   no   cuando   se   está   en   goce   de   un   subsidio   producto   de   un   beneficio  
previsional   que,   por   definición,   no   es   remuneración.   Por   otra   parte,   si   a   lo   que   se  
hace   alusión   es   a   obtener   la   remuneración   total   en   el   goce   de   un   beneficio  
previsional,   debe   recordarse   que   ello   sólo   obedece   a   una   excepción   legal,   no  
habitual   en   nuestro   sistema   y   que   es   aplicable   respecto   de   determinados  
trabajadores  del  país,  pero  que  no  encuentra  respaldo  en  la  esencia  de  los  principios  
que  inspiran  la  Seguridad  Social.  En  efecto,  uno  de  los  principios  básicos  de  la  misma  
es  la  integridad,  que,  según  la  doctrina    señala  que  “las  prestaciones  (…)  deben  ser  
suficientes  para  atender  la  contingencia  de  que  se  trate,  esto  es,  han  de  resolver  el  
                                                                                                                         
346
 Tope  vigente  a  la  época.  Actualmente  corresponde  a  72,3  unidades  de  fomento.  
347
  Debe   recordarse   que   esta   situación   obedece   a   la   idea   aceptada   por   la   sociedad   actual   de   la  
imperiosa  necesidad  de  proteger  al  menor,  instaurándose  como  un  beneficio  de  seguridad  social,  no  
destinado  a  la  protección  de  la  madre  o  del  padre,  sino  del  niño  y  que  no  parece  posible  que  quede  
entregado  a  la  libre  disposición  de  quienes,  en  último  término,  se  les  está  imponiendo  una  verdadera  
obligación,  en  el  entendido  de  tratarse  de  un  bien  social  superior.  
580
 

 
caso  social”348.  En  el  sistema  chileno,  como  enseñaba  don  Patricio  Novoa  Fuenzalida,  
las  prestaciones  de  subsidio  de  enfermedad,  maternidad  o  accidente,  no  han  tenido  
topes   específicos,   salvo   el   que   pudiere   resultarles   por   aplicación   de   los   preceptos  
sobre  tope  para  los  efectos  impositivos  y,  agregaba  el  autor,  en  ningún  caso  podría  
justificarse  el  otorgamiento  de  prestaciones  económicas  de  monto  muy  elevado  en  
virtud   de   este   principio,   siendo   procedente   la   existencia   de   topes   para   aquellas,  
pues  si  una  persona  con  altas  rentas  desea  disfrutar  también  de  altas  prestaciones,  
debe   recurrir   para   ello   al   ahorro   individual   o   a   un   seguro   privado349,   de   carácter  
voluntario.   Tratándose   específicamente   de   prestaciones   económicas,   se   considera,  
“en   todo   caso,   una   errada   política   de   Seguridad   Social   el   otorgamiento   de  
prestaciones   económicamente   iguales   a   los   sueldos   o   salarios   que   ganaba   la  
persona”350-­‐351.  
2)  Normas  aplicables.  
Al  subsidio  se  le  aplican  las  normas  correspondientes  del  decreto  con  fuerza  
de   ley   Nº   44,   del   Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión   Social,   de   1978,   lo   que   es  
novedoso,  porque  sus   normas  están  destinadas,  en  esencia,  a  los  trabajadores  del  
sector  privado.  

                                                                                                                         
348
  NOVOA   FUENZALIDA,   Patricio.   Derecho  de   Seguridad   Social.   Editorial   Jurídica  de   Chile,   Santiago,  
1976,  p.  77.  
349
 Ídem,  p.  100.  
350
 Ibídem.    
351
  La   situación   ha   sido   analizada   por   la   Corte   Suprema   de   diversos   puntos   de   vista   al  
conocer  los  recursos  de  protección  de  distintas  trabajadoras  a  quienes  no  les  son  aplicables  
las  normas  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  44  de  1978  en  lo  que  respecta  al  subsidio  por  
incapacidad  laboral  temporal  derivado  de  una  licencia  médica.  En  fallo  de      causa  dictado  en  
causa  rol  16.184-­2014,  sostuvo  que  “(…)    tal  contienda,  por  su  naturaleza,  no  es  una  materia  
que   corresponda   ser   dilucidada   por   medio   de   la   presente   acción   cautelar,   ya   que   ésta   no  
constituye   una   instancia   de   declaración   de   derechos,   sino   que   de   protección   de   aquellos  
que,   siendo   preexistentes   e   indubitados,   se   encuentren   afectados   por   alguna   acción   u  
omisión   ilegal   o   arbitraria   y,   por   ende,   en   situación   de   ser   amparados   por   esta   vía,  
presupuesto   que   en   la   especie   no   acaece.   En   efecto,   al   solicitar   las   recurrentes   que   se   les  
permita   gozar   de   su   derecho   irrenunciable   al   postnatal   parental   con   la  mantención   del   total  
de  sus  remuneraciones,  se  está  frente  a  una  situación  que  requiere  de  un  juicio  declarativo  
en  el  cual  se  resuelvan  los  conflictos  existentes  entre  las  partes,  lo  que  excede  los  márgenes  
de   este   recurso,   debiendo   el   mismo   ser   desestimado”.   En   similar   sentido   se   había  
pronunciado  en  causa  rol  2675-­2013,  de  18  de  noviembre  de  2013  
El  tribunal  Constitucional  también  se  pronunció  reafirmando  la  constitucionalidad  de  la  ley  N°  
20.545,  aunque  en  voto  dividido  (causa  rol  2250-­12,  de  18  de  junio  de  2013.  
581
 

 
La  norma  agrega  que  a  este  permiso  no  le  será   aplicable  lo  dispuesto  en  el  
artículo  153  del  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1,  del  Ministerio  de  Salud,  de  2006,  que  
fija  el  texto  refundido,  coordinado  y  sistematizado  del  decreto  ley  N°  2.763,  de  1979,  
y  de  las  leyes  N°  18.933  y  N°  18.469.  
Como   se   aprecia   y   aun   cuando   no   era   necesario   (no   se   trataba   de   una  
licencia)  la  norma  de  manera  expresa  aclaró  que  a  los  funcionarios  públicos  no  les  
sería   aplicable   la   disposición   que   les   otorga   el   derecho   a   seguir   gozando   de   sus  
remuneraciones  cuando  están  en  goce  de  licencia  médica.  
Por  otra  parte,  tratándose  de  estos  funcionarios,  la  ley  dejó  entregado  a  un  
reglamento  dictado  por  el  Ministerio  de  Hacienda,  suscrito  además  por  el  Ministerio  
del  Trabajo  y  Previsión  Social  los  siguientes  aspectos:  
-­‐   La   determinación   de   la   forma   y   el   procedimiento   en   que   la   funcionaria  
podrá   hacer   uso   del   derecho   a   reincorporarse   a   sus   funciones   durante   el   goce   del  
permiso.  
-­‐   Los   criterios   que   el   Servicio   o   Institución   empleadora   deben   utilizar   para  
determinar   la   jornada   que   le   corresponderá   cumplir.   Para   ello   podrá   considerar   la  
escala  de  remuneraciones  y  el  grado  que  ella  detente,  entre  otros  factores352.  
 
3)  Otros  beneficios.  
La  ley  les  concede  el  derecho  a  las  y  los  funcionarios  a  continuar  percibiendo  
la  asignación  de  zona  a  que  se  refiere  el  decreto  ley  N°  249,  de  1973  y  sus  normas  
complementarias,   así   como   las   bonificaciones   especiales   que   benefician   a   zonas  
extremas  del  país,  establecidas  en  el  artículo  3°  de  la  ley  N°  20.198,  el  artículo  13  de  
la  ley  Nº  20.212,  el  artículo  3°  de  la  ley  N°  20.250,  el  artículo  30  de  la  ley  N°  20.313  y  
el  artículo  12  de  la  ley  N°  20.374.  El  pago  de  estas  remuneraciones  son  de  cargo  del  
Servicio  o  Institución  empleadora.    
Se   trata   de   ciertas   asignaciones   concedidas   a   trabajadores   de   zonas  
extremas,   aspecto   que   fue   incorporado   de   manera   especial   y   previa   discusión   del  
punto  en  el  Congreso.  
 
D.  La  situación  de  los  trabajadores  independientes.  

                                                                                                                         
352
  La   materia   se   encuentra   reglamentada   en   el   decreto   N°   1433,   de   12   de   noviembre   de  
2011,  del  Ministerio  del  Ministerio  de  Hacienda.  
582
 

 
  Ya  la  ley  N°  18.469  les  confirió  el  derecho  a  hacer  uso  de  licencias  médicas,  
en  la  medida  que  cumplieran  ciertos  requisitos,  hoy  regulado  en  el  artículo  149  del  
decreto   con   fuerza   de   ley   N°   1,   de   2005.   El   artículo   152   del   mismo   texto   legal  
contempla  las  limitaciones  específicas  al  subsidio  maternal353.  
  La  ley  N°  20.545  agregó  al  decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1  un  artículo  152  bis  
en  cuya  virtud  también  les  confirió  a  los  trabajadores  independientes  el  derecho  al  
permiso   postnatal   parental   del   artículo   197   bis   del   Código   del   Trabajo,   el   cual  
pueden   ejercer   por   doce   semanas,   percibiendo   la   totalidad   del   subsidio,   o   por  
dieciocho   semanas,   percibiendo   la   mitad   de   aquel,   además   de   las   rentas   o  
remuneraciones   que   pudieren   percibir,   dando   aviso   a   la   entidad   pagadora   del  
subsidio  antes  del  inicio  del  período.  
La   base   de   cálculo   del   subsidio   respecto   de   estos   trabajadores   es   la   misma  
del  descanso  de  maternidad  a  que  se  refiere  el  inciso  primero   del  artículo  195  del  
Código  del  Trabajo.  Para  efectos  de  determinar  la  compatibilidad  de  subsidios  que  
pudieran  existir  se  aplica  lo  dispuesto  en  los  incisos  segundo  y  siguientes  del  artículo  
25  del  decreto  con  fuerza  de  ley  Nº  44,  del  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social,  
de  1978.  
 

III.  FISCALIZACION  
 
  De   acuerdo   al   artículo   207   corresponde   a   la   Junta   Nacional   de   Jardines  
Infantiles    y  a  la  Dirección  del  Trabajo  velar  por  el  cumplimiento  de  las  disposiciones  
relativas    a  la  protección  a  la  maternidad  y  cualquier  persona  puede  denunciar  ante  
esos  organismos  las  infracciones  de  que  tuviere  conocimiento.  
  Las   infracciones   se   sancionan   con   multa   de   14   a   70   unidades   tributarias  
mensuales   vigentes   a   la   fecha   en   que   se   cometiere   la   infracción,   multa   que   se  
duplica  en  caso  de  reincidencia.  
  Si  por  culpa  del  empleador  las  instituciones  que  deban  pagar  las  prestaciones  
no   lo   hiciesen,   aquél   será   sancionado   de   la   forma   señalada,   pero   además,   deberá  
pagar  los  subsidios  que  correspondiere  a  sus  trabajadores.  
  La  ley  indica  que  cualquiera  persona  puede  denunciar  ante  estos  organismos  
las  infracciones  de  que  tuviere  conocimiento.  

                                                                                                                         
353
 Ver  punto  
583
 

 
 
IV  PRESCRIPCION  Y  CADUCIDAD  
1.  REGLA  GENERAL  
  Según   dispone   el   artículo   207   las   acciones   y   derechos   provenientes   de   las  
Normas   de   protección   a   la   maternidad   se   extinguirán   en   el   término   de   60   días  
contados  desde  la  fecha  de  expiración  del  período  de  fuero.  
 
 
2.  SITUACIONES  ESPECIALES  
 
  a)  Las  acciones  para  reclamar  el  pago  del  subsidio  de  maternidad  prescriben  
en  el  plazo  de  6  meses  desde  el  término  de  la  respectiva  licencia  (artículo  155  del  
decreto  con  fuerza  de  ley  N°  1).  
  b)  En  el  artículo  201  se  contempla  un  plazo  especial  de  caducidad  referido  a  
la   situación   de   la   trabajadora   despedida   por   ignorancia   del   estado   de   embarazo,  
caso  en  el  cual  tiene  derecho  a  ser  reincorporada  a  su  trabajo  y  a  la  remuneración  
de   todo   el   período   en   que   estuvo   separada.   Este   derecho   lo   debe   hacer   efectivo  
dentro  del  plazo  de  60  días  hábiles  contados  desde  el  despido.    
 
   

584
 

 
 
CAPÍTULO  SÉPTIMO  
 
EL  SEGURO  DE  DESEMPLEO  ESTABLECIDO  EN  LA  LEY  N°  19.728.  
   
  El   19   de   abril   de   2001   y   como   la   culminación   de   un   largo   proceso   de  
búsqueda  de  una  solución  efectiva  a  la  cesantía,  se  publicó  en  el  Diario  Oficial  la  ley  
N°  19.728  que  creó  un  Seguro  de  Desempleo,  utilizando  una  fórmula  que  combina  la  
esencia   de   un   seguro   social   clásico   con   un   componente   de   ahorro   individual   y   lo  
vincula   al   sistema   indemnizatorio   de   cargo   del   empleador   en   caso   de   despido   del  
trabajador.  
  De  acuerdo  a  lo  señalado  en  el  mensaje  del  Presidente  de  la  República  con  el  
que  se  inició  la  tramitación  del  proyecto  de  ley,  los  criterios  orientadores  del  sistema  
son  básicamente  dos:  el  logro  de  una  mayor  protección  social  y  la  mantención  de  los  
niveles  de  ingresos  del  trabajador  afectado,  durante  el  periodo  de  cesantía.  
  Mayor  protección  social,  porque  se  pretende  lograr  un  mayor  progreso  social  
en   el   marco   de   un   desarrollo   económico   estable   y   sostenido.   Con   ello   se   busca  
obtener  resultados  de  justicia  y  equidad  a  todos  los  que  contribuyan  a  lograrlo.  En  
este   sentido,   el   Seguro   respondería   a   la   idea   de   proteger   al   trabajador   tanto   en  
cuanto  se  enfrenta  a  la  cesantía,  como  también  brindarle  apoyo  en  la  búsqueda  de  
un  nuevo  empleo.  
  Mantención   de   niveles   de   ingresos   durante   el   periodo   de   cesantía,   al  
pretender  brindar  atención  frente  al  riesgo  social  de  cesantía  y  de  la  inestabilidad  en  
el   empleo   por   la   trascendencia   que   estas   contingencias   tienen   para   el   trabajador,  
para  su  familia  y  para  la  sociedad  entera.  La  realidad  económica  y  laboral  indica  que  
cada   año   hay   una   gran   cantidad   de   empleos   que   nacen   y   desaparecen   de   la  
economía.  De  allí  que  se  hacía  necesario,  a  juicio  del  Gobierno,   buscar  un  sistema  
que   permitiera   al   trabajador   que   pierde   su   empleo   encontrar   un   mecanismo  
efectivo   para   contar   con   un   ingreso   mientras   busca   uno   nuevo,   meta   que   debe  
alcanzarse  sin  desincentivar  dicha  búsqueda.  
 
 
I.  REGULACIÓN  DEL  SEGURO    
 

585
 

 
1.  PERSONAS  PROTEGIDAS  
 
  Están  protegidos  por  este  seguro  los  trabajadores  dependientes,  mayores  de  
18  años  de  edad  regidos  por  el  Código  del  Trabajo  que  inicien  o  reinicien  actividades  
laborales  al  2  de  octubre  del  año  2002  (fecha  de  entrada  en  vigencia  de  la  ley).  Debe  
considerarse   que   la   aplicación   obligatoria   del   seguro   está   determinada   por   la  
aplicación  del  Código  del  Trabajo  y  no  por  la  calidad  que  detente  el  trabajador354.  
  Si  bien  uno  de  los  principios  de  la  seguridad  social  orientadores  del  proyecto  
era  el  de  la  universalidad,    quedaron   fuera  de  su  aplicación  todos  los  trabajadores  
del  sector  público  los  que,  por  lo  tanto,  conservan  su  régimen  vigente  a  la  fecha.    
 
2.  EXCLUSIONES  
 
A.  Trabajadores  del  sector  público.  
  El  tema  suscitó  discusiones  en  el  Congreso  particularmente  con  la  exclusión  
de   los   funcionarios   a   contrata.   El   Poder   Ejecutivo,   reconociendo   la   inexistencia   de  
inamovilidad  en  estos  casos  sostuvo,  sin  embargo,  que  en  la  práctica  la  rotación  era  
muy  reducida  y  que  no  correspondía  mezclar  beneficios  por  término  de  la  relación  
laboral  de  regímenes  laborales  distintos  como  el  Estatuto  Administrativo  y  el  Código  
del   Trabajo,   aun   cuando   reconoció   la   preocupación   existente   en   la   Asociación  
Nacional   de   Empleados   Públicos   por   la   precariedad   de   la   situación   de   esos  
funcionarios,  la  que  ameritaría  el  diseño  de  una  fórmula  de  solución  análoga  a  la  que  
confiere  el  seguro  de  desempleo355.  
  En   definitiva   fueron   excluidos,   punto   que   constituye   una   importante  
alteración  al  principio  de  la  universalidad  en  el  que,  según  daba  cuenta  el  mensaje  
del  Presidente  de  la  República,  se  sustentaba  el  proyecto.  
  Así   entonces,   los   trabajadores   del   sector   público   continúan   afectos   a   la  
considerada   insuficiente   protección,   conferida   por   el   decreto   con   fuerza   de   ley   N°  
150,  de  1981.    
 
                                                                                                                         
354
 Así,  por  ejemplo,  fue  precisado  por  la  Dirección  del  Trabajo  que  en    ORD.  Nº  3460/180,  de  21  de  
octubre   de   2002,   al   referirse   a   los   profesionales   de   la   educación   que   se   desempeñan   en  
establecimientos   educacionales   del   sector   particular,   regidos   por   el   Título   IV   del   Estatuto   de   los  
Profesionales  de  la  Educación  y  supletoriamente  por  el  Código  del  Trabajo.  
355
 Diario  de  Sesiones  del  Senado.  (Anexo  de  documentos)  Sesión  5°,  p.  439.  
586
 

 
B.  Trabajadores  de  casa  particular.  
  Estos   trabajadores   no   fueron   incluidos   debido   a   que   ellos   conservan   su  
sistema   de   indemnización   por   años   de   servicio   a   todo   evento,   financiada   por   el  
aporte  del  4,11%  mensual  que  efectúa  el  empleador,  en  conformidad  al  artículo  164  
del  Código  del  Trabajo.  
 
C.  Trabajadores  sujetos  a  contrato  de  aprendizaje.  
  Según   lo   prescrito   en   el   artículo   78   del   Código   del   Trabajo   el   contrato   de  
trabajo  de  aprendizaje  es  la  convención  en  virtud  de  la  cual  un  empleador  se  obliga  
a   impartir   a   un   aprendiz,   por   sí   o   a   través   de   un   tercero,   en   un   tiempo   y   en  
condiciones   determinados,   los   conocimientos   y   habilidades   de   un   oficio   calificado,  
según  un  programa  establecido,  y  el  aprendiz  a  cumplirlo  y  a  trabajar  mediante  una  
remuneración  convenida.    
  Si   bien   se   trata   de   un   contrato   de   trabajo   al   reunir   las   condiciones   que   el  
artículo  7  del  Código  del  Trabajo  establece,  la  ley  lo  ha  marginado  de  este  seguro,  
dadas  sus  especiales  características.  
 
D.  Trabajadores  menores  de  18  años  de  edad,  hasta  que  los  cumplan.  
  La   exclusión   de   estos   trabajadores   no   fue   un   tema   pacífico,   advirtiéndose  
que  podría  tratarse  de  una  discriminación356,  pero  permaneció  como  lo  proponía  el  
proyecto,   aun   cuando   con   la   precisión   de   que   la   exclusión   opera   sólo   hasta   que  
cumplan   esa   edad,   en   cuyo   caso   quedan   automáticamente   incorporado   al   seguro,  
aunque  continúe  en  la  misma  relación  laboral.  
 
E.  Los  pensionados  que  continúan  trabajando.  
  Si  la  persona  ya  está  pensionada  puede  considerarse  que  está  debidamente  
amparada  frente  a  la  pérdida  de  su  empleo.    
  Los   pensionados   por   invalidez   parcial   continúan   sujetos   a   la   normativa   del  
seguro.  La  ley  no  distingue  en  cuanto  al  origen  de  la  pensión  de  invalidez,  por  lo  que  
debe   entenderse   que   se   comprende   aquella   originada   en   el   sistema   de   AFP   y  
también  en  la  ley  N°  16.744.  
 
3.  SITUACIONES  ESPECIALES  
                                                                                                                         
356
 “Historia  de  la  Ley  N°  19.728”,  pág.  87,  en  www.bcn.cl,  consultado  el  10  de  junio  de  2014.  
587
 

 
 
A.   Trabajadores   contratados     a   plazo   o   para   una   obra,   trabajo   o   servicio  
determinado.  
  El  sistema,  en  su  regulación  inicial  consagró  normas  particulares  para  estos  
trabajadores   contenidas   en   los   artículos   3,   21   y   22,   sujetándolos   a   un   régimen  
especial   de   cotización   de   un   3%   de   la   remuneración   imponible   de   cargo   del  
empleador.  Es  decir,  los  eximía  de  cotización,  por  lo  que  los  recursos  acumulados  en  
su  Cuenta  Individual  de  Cesantía  correspondían  sólo  a  las  cotizaciones  de  cargo  del  
empleador.   No   existía   en   este   caso   cotización   al   fondo   solidario,   siendo   esa  
cotización   especial   abonada   íntegramente   a   su   Cuenta   Individual   de   Cesantía.   Al  
producirse  el  término  del  contrato  el  trabajador  tenía  derecho  a  retirar,  en  un  solo  
giro   el   total   acumulado   en   la   Cuenta   Individual   de   Cesantía,   siempre   que   se  
acreditara  el  término  del  contrato  y  se  contara  con  un  mínimo  de  seis  cotizaciones  
continuas   o   discontinuas   desde   su   afiliación   al   seguro   o   desde   que   se   hubiera  
devengado  el  último  giro  a  que  hubiere  tenido  derecho  si  ya  hubiese  hecho  uso  de  
este  sistema.  
  En  la  actualidad  y  producto  de  las  modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  
357
20.328   estos   trabajadores   tienen   acceso   también   al   Fondo   Solidario,  
modificándose   la   distribución   del   aporte   patronal   al   destinarse   sólo   el   2,8%   de   la  
remuneración   imponible   a   la   Cuenta   Individual   de   Cesantía   y   el   0,2%   restante   al  
Fondo  Solidario.  
  En  todo  caso,  si  el  contrato  se  transforma  en  contrato  de  duración  indefinida,  
quedan  afectos  al  régimen  general  de  seguro  de  desempleo,  a  contar  de  la  fecha    en  
que   se   hubiere   producido   tal   transformación,   o   a   contar   del   día   siguiente   al  
vencimiento  del  plazo  de  15  meses  a  que  se  refiere  el  artículo  159  Nº  4,  según  sea  el  
caso.  
 
B.  Trabajadores  con  contrato  vigente  a  la  fecha  de  entrada  en  vigencia  de  la  ley.  
  Estos   trabajadores   tienen   un   derecho   a   optar   por   ingresar   al   sistema   del  
Seguro   generándose,   en   dicho   caso,   la   obligación   de   cotización   tanto   para   el  
trabajador   como   para   el   empleador.   De   efectuar   esta   opción   el   trabajador   debe  
comunicarlo  al  empleador,  con  a  lo  menos  treinta  días  de  anticipación,  y  su  afiliación    

                                                                                                                         
357
 Publicada  en  el  Diario  Oficial  de  30  de  enero  de  2009.  
588
 

 
se   hace   efectiva   el   día   primero   del   mes   siguiente   al   de   la   recepción   de   la  
comunicación.    
  La   ley   dejó   entregada   la   formalización   de   esta   opción   a   la   dictación   de  
instrucciones  generales  que  debe  emitir  la  Superintendencia,  de  acuerdo  a  las  cuales  
para  efectos  de  manifestar  su  opción  al  Seguro,  los  trabajadores  deben  suscribir  el  
formulario   respectivo   adjuntando   en   dicho   acto   fotocopia   por   ambos   lados   de   su  
cédula  nacional  de  identidad  legalmente  válida,  ya  sea  en  su  lugar  de  trabajo  ante  
un   representante   autorizado   de   la   administradora   de   Fondos   de   Cesantía   o  
concurriendo  a  un  centro  de  atención  de  público  de  la  misma358.  
  No   obstante   su   incorporación   al   Seguro   estos   trabajadores   conservan   la  
antigüedad   que   registren   con   su   empleador   para   los   efectos   del   pago   su  
indemnización  por  años  de  servicios  en  los  casos  que  corresponda.  Asimismo,  si  se  
tratare   de   trabajadores   contratados   con   anterioridad   al   14   de   agosto   de   1981  
conservan  su  derecho  a  la  prestación  sin  el  límite  máximo  a  que  alude  dicha  norma.  
 
 
4.  AFILIACIÓN  AL  SEGURO.  
 
Pueden  distinguirse  dos  tipos  de  afiliación:  automática  y  opcional.  
 
A.  Afiliación  automática.  
  Siguiendo  la  actual  tendencia  en    materia  de  Seguridad  Social,  la  afiliación  se  
produce   en   forma   automática   al   iniciarse   la   relación   laboral,   hecho   que   origina,  
además,  la  obligación  de  cotizar.  Esto  implica  que  tratándose  de  un  trabajador  que  
comienza   a   trabajar   por   primera   vez   con   posterioridad   a   la   vigencia   de   la   ley   N°  
19.728,  esto  es  a  contar  del  2  de  octubre  del  año  2002359,  o  que  es  recontratado  a  
contar   de   esa   fecha,   automáticamente,   y   en   forma   independiente   a   su   voluntad,  
queda   incorporado   a   este   verdadero   seguro   social,   naciendo   los   derechos   y  
obligaciones   que   le   son   inherentes,   particularmente   el   derecho   a   las   prestaciones  
respectivas  y  la  obligación  de  cotizar.  
                                                                                                                         
358
 Compendio  de  Normas  del  Seguro  de  Cesantía,  Libro  I.  En  http://www.spensiones.cl/compendio-­‐
afc/data/pdf/LibroI.pdf  Consultado  el  20  de  septiembre  de  2014.  
359
 Ello,   de   acuerdo   a  lo   dispuesto   en  el   artículo   60,   en  relación   con  el   artículo   2.  La  resolución   que  
autorizó   el   funcionamiento   de   la   Sociedad   Administradora   de   Fondos   de   Cesantía   se   publicó   en   el  
Diario  Oficial  de  23  de  septiembre  de  2002.  
589
 

 
  Las   cotizaciones   destinadas   al   financiamiento   del   seguro   se   devengan   a  
contar   de   la   fecha   en   que   inicien   o   reinicien   la   relación   laboral,   correspondiendo  
efectuar  el  primer  pago   de  cotizaciones  el  mes  siguiente  de  producida  la  afiliación  
automática,  por  aquellas  remuneraciones  devengadas  el  mismo  mes  de  la  afiliación.  
Le  asiste  al  empleador  la  obligación  de  comunicar  la  iniciación  o  la  cesación  de  los  
servicios  de  sus  trabajadores  a  la  Sociedad  administradora  dentro  del  plazo  de  diez  
días  contado  desde  dicha  iniciación  o  término,  plazo  que  se  aumenta  en  tres  días  en  
los   casos   en   que   se   efectúe   por   vía   electrónica.   La   infracción   a   esta   obligación   se  
sanciona  con  multa  a  beneficio  fiscal  equivalente  a  0,5  unidades  de  fomento,  cuya  
aplicación  se  sujeta  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  19  del  decreto  ley  Nº  3.500,  es  decir,  
por  intermedio  de  los  inspectores  del  trabajo,  siendo  reclamables  en  conformidad  a  
las  normas  generales  contenidas  en  el  Código  del  Trabajo.  En  ningún  caso  esta  falta  
de  comunicación  puede  significar  la  no  afiliación  del  trabajador  al  sistema.  
  Del  punto  de  vista  práctico,  este  aviso  se  formula  en  el  mismo  formulario  de  
pago  o  de  reconocimiento  de  deuda  previsional360.  
  No   obstante   que   la   afiliación   es   automática,   se   debe   suscribir   por   el  
trabajador  un  formulario  denominado  Solicitud  de  Afiliación  al  Seguro  de  Cesantía,  
con   lo   cual   se   formaliza   su   incorporación     al   seguro   y   se   informan   los   datos  
necesarios  que  pasarán  a  integran  la  llamada  Base  de  Datos  de  Afiliados  que  debe  
llevar   la   administradora.   La   no   suscripción   de   tal   solicitud   no   implica   falta   de  
afiliación,  y  deberá  efectuarse  al  momento  en  que  el  afiliado  solicite  la  prestación  de  
un  beneficio.  
 
B.  Afiliación  opcional.  
  Dice   relación   con   los   trabajadores   dependientes   regidos   por   el   Código   del  
Trabajo  que  a  la  fecha  de  la  vigencia  de  la  ley  N°  19.728  mantengan  un  contrato  de  
trabajo,  a  quienes  se  les  da  la  posibilidad  de  optar  por  afiliarse  al  Seguro.  Se  sujeta  a  
las  normas  siguientes:  
  1)  El  trabajador  debe  comunicar    dicha  decisión  al  empleador,  con  a  lo  menos  
treinta  días  de  anticipación,  la  que  se  hace  efectiva  el  día  1º  del  mes  siguiente  al  de  
la   recepción   de   la   comunicación.   Del   punto   de   vista   práctico,   para   manifestar   su  
opción   al   seguro,   los   trabajadores   deben   suscribir   el   formulario   Solicitud   de  
Afiliación   al   Seguro   de   Cesantía,   adjuntando   en   dicho   acto   fotocopias   por   ambos  
                                                                                                                         
360
 Circular  N°  1,  SAFP,    5  de  julio  de  2002.  
590
 

 
lados,   de   su   cédula   de   identidad   legalmente   válida.   La   suscripción   del   formulario  
puede  efectuarla  en  su  lugar  de  trabajo  ante  un  representante  autorizado  de  la  AFC,  
o  concurriendo  a  un  centro  de  atención  de  público  de  la  sociedad  administradora361.    
El  trabajador  cumple  con  esta  obligación  de  comunicación,  a  través  de  la  Sociedad  
administradora,   que   es   quien   debe   enviar   al   domicilio   del   empleador   la   copia   del  
formulario  de  afiliación  a  más  tardar  el  día  10  del  mes  siguiente  al  de  la  suscripción  y  
afecta   las   remuneraciones   que   se   devenguen   a   contar   del   mes   siguiente   al   de   la  
suscripción,   debiendo   el   empleador   efectuar   el   primer   pago   de   cotizaciones   en   la  
Sociedad  administradora  el  mes  siguiente  al  de  afiliación  del  trabajador.  
  2)   Los   trabajadores   que   opten   por   sujetarse   a   las   normas   del   seguro,  
conservan  la  antigüedad  que  registren  con  su  empleador  para  los  efectos  del  pago  
de  la  indemnización  por  años  de  servicios  para  el  evento  de  terminar  el  contrato  por  
las  causales  del  artículo  161  del  Código  del  Trabajo.  
 
 
5.  FINANCIAMIENTO  DEL  SEGURO  
 
  Se   ha   optado   un   sistema   de   financiamiento   tripartito,   estableciéndose  
cotizaciones   de   cargo   del   propio   trabajador,   del   empleador   y   también   un   aporte  
estatal.  
 
A.  Cotizaciones.  
 
1)  Cotizaciones  de  cargo  del  trabajador.  
  La  obligación  de  cotizar  recae  en  el  trabajador  sólo  cuando  está  sujeto  a  un  
contrato  de  duración  indefinida,  en  cuyo  caso  debe  cotizar  una  suma  equivalente  al  
0,6%  de  su  remuneración  imponible,  la  cual  se  deposita  en  una  cuenta  personal  que  
debe  crearse  al  efecto,  denominada  “Cuenta  Individual  por  Cesantía”.  
  Para  estos  efectos  se  entiende  por  remuneración  imponible  la  definida  en  el  
artículo   41   del   Código   del   Trabajo   y   las   cotizaciones   se   deben   calcular   sobre  
aquellas,  hasta  el  tope  máximo  equivalente  a  90  unidades  de  fomento  consideradas  
al   último   día   del   mes   anterior   al   pago.   Dicho   tope   se   reajusta   anualmente   de  
acuerdo   a   la   variación   del   Índice   de   Remuneraciones   Reales   determinadas   por   el  
                                                                                                                         
361
 Circular  N°  1  de  5  de  julio  de  2002.  
591
 

 
Instituto  Nacional  de   Estadísticas  o  el  Índice  que  lo  sustituya,  entre  noviembre  del  
año  anteprecedente  y  noviembre  del  año  precedente  al  que  comienza  a  aplicarse  el  
reajuste.   El   tope   imponible   así   reajustado,   comienza   a   regir   el   primer   día   de   cada  
año.   Con   todo,   el   tope   imponible   se   reajusta   siempre   que   la   variación   del   Índice  
antes  mencionado  sea  positiva.  Si  fuese  negativa,  el  tope  mantiene  su  valor  vigente  
en   unidades   de   fomento   y   sólo   se   reajusta   en   la   oportunidad   en   que   se   produzca  
una  variación  positiva362.  
  El   trabajador   con   contrato   a   plazo   fijo   o   por   obra   o   servicio   no   tiene   la  
obligación  de  cotizar,  aunque  sí  la  tiene  su  empleador,  según  se  dirá.  
 
2)  Cotizaciones  de  cargo  del  empleador.  
  Al  empleador  le  asiste  la  obligación  de  cotizar  para  efectos  de  este  seguro  y  
el   monto   y   destino   de   la   cotización   difiere   según   se   trate   de   trabajadores   con  
contrato  indefinido  o  a  plazo  fijo  o  por  obra.  
 
A)  Trabajadores  con  contrato  indefinido.  
  En   este   caso   la   cotización   de   cargo   del   empleador   equivale   al     2,40%   de   la  
remuneración   imponible   del   trabajador.   El   1,6%   debe   depositarse   en   la   “Cuenta  
Individual  por  Cesantía”  del  afiliado  y  el  0,8  %  restante  debe  ingresar  al  “Fondo  de  
Cesantía  Solidario”.  
 
B)  Trabajadores  con  contrato  a  plazo  fijo  o  por  obra  o  servicio.  
  Sólo   cotiza   su   empleador,   quien   debe   enterar   el   equivalente   al   3%   de   la  
remuneración  imponible  del  trabajador,  según  concepto  y  tope  ya  indicado.  La  parte  
de   la   cotización   que   represente   el   2,8%,   de   la   remuneración   imponible   del  
trabajador  debe  ser  abonada  en  su  cuenta  personal.  El  0,  2%  se  debe  enterar  en  el  
Fondo  Solidario.  
 
3)  Situación  de  la  incapacidad  laboral  temporal.  
  En   este   caso,   la   cotización   de   cargo   del   trabajador   debe   ser   retenida   y  
enterada   en   la   Sociedad   administradora   por   la   entidad   pagadora   del   subsidio.   El  
empleador,  en  cambio,  debe  continuar  efectuando  la  declaración  y  pago  de  las  que  
                                                                                                                         
362
 En  la  actualidad  y  según  lo  establecido  en  la  Resolución    Exenta  0024  de  7  de  enero  de  2014      el  
límite  máximo  imponible  reajustado    es  de  108,5  unidades  de  fomento.  
592
 

 
son  de  su  cargo  sobre  la  base  de  la  última  remuneración  imponible  efectuada  para  el  
Seguro,  correspondiente  al  mes  anterior  a  aquél    en  que  se  haya  iniciado  la  licencia  
médica  o,  en  su  defecto,  la  estipulada  en  el  respectivo  contrato  de  trabajo  (artículo  
8).  
 
4)  Situación  de  un  trabajador  con  dos  o  más  empleadores.  
  En   este   caso   se   deben   efectuar   cotizaciones   por   cada   una   de   las  
remuneraciones  y  en  cada  una  hasta  el  tope  de  noventa  unidades  de  fomento363.  En  
otras  palabras,  para  determinar  el  tope,  no  se  suman  las  distintas  remuneraciones.  
Para   estos   efectos,   la   Sociedad   administradora   debe   llevar   saldos   y   registros  
separados   en   la   Cuenta   Individual   por   Cesantía,   con   relación   a   cada   empleador  
(artículo  7).  
 
5)  Normas  a  las  que  se  sujeta  el  pago  de  las  cotizaciones.  
  a)   Ambas,   es   decir,   tanto   las   que   son   de   cargo   del   trabajador   como   del  
empleador  y  sea  que  estas  últimas  se  depositen  en  la  Cuenta  Individual  de  Cesantía  
o  en  el  Fondo  Solidario,  son  calificadas  de  cotizaciones  previsionales  para  todos  los  
efectos        legales,  algunos  de  los  cuales  la  propia  ley  se  encarga  de  detallar.  
  b)   Se   determinan   considerando   como   base   la   remuneración   imponible   del  
trabajador,  según  concepto  y  topes  ya  indicados.  
  c)  Ambas  cotizaciones  deben  enterarse    durante  un  período  máximo  de  once  
años  en  cada  relación  laboral.  
  d)  Deben  ser  pagadas  en  la  Sociedad  administradora,  por  el  empleador  o  por  
la  entidad  pagadora  de  subsidio,  dentro  de  los  primeros  diez  días  del  mes  siguiente  a  
aquél  en  que  se  devengaron  las  remuneraciones,  o  al  día  siguiente  hábil  si  el  plazo  
expirase   en   día   sábado,   domingo   o   festivo.   Sin   embargo,   cuando   el   empleador  
realice  la  declaración  y  el  pago  de  las  cotizaciones,  tanto  de  su  cargo  como  de  cargo  
del  trabajador,  a  través  de  un  medio  electrónico,  el  plazo  se  extiende  hasta  el  día  13  
de  cada  mes,  aun  cuando  éste  fuere  día  sábado,  domingo  o  festivo.    
  e)   El   empleador   o   la   entidad   pagadora   del   subsidio,   debe   deducir     las  
cotizaciones   de   cargo   del   trabajador   de   las   remuneraciones   o   subsidio   que  
corresponde  pagar  a  éste.  

                                                                                                                         
363
 Reajustadas  en  la  forma  ya  indicada.  
593
 

 
  f)  Se  otorga  la  posibilidad  de  efectuar  una  declaración  de  la  deuda  previsional  
en  aquellos  casos  en  que  no  se  paguen  oportunamente  las  cotizaciones,  siempre  y  
cuando  se  haga  dentro  del  mismo  plazo  en  que  debieron  ser  pagadas.    
 
6)  Plazo  durante  el  cual  deben  pagarse  las  cotizaciones.  
  La  situación  difiere  según  sea  el  destino  de  las  cotizaciones.  
 
A)  Cotizaciones  a  la  Cuenta  Individual  de  Cesantía.    
  Deben  enterarse  durante  un  período  máximo  de  once  años  en  cada  relación  
laboral  de  manera  independiente  si  se  trata  de  relaciones  simultáneas  pues,  según  
ya   se   indicó,   no   se   suman   las   remuneraciones   para   la   determinación   del   tope  
imponible.  
 
B)  Cotizaciones  al  Fondo  Solidario.  
  La   cotización   de   cargo   del   empleador   destinada   al   Fondo   de   Cesantía  
Solidario,  debe  enterarse  mientras  se  mantenga  vigente  la  relación  laboral  (artículo  
9).  
 
7)  Efectos  y  sanciones  frente  al  incumplimiento  de  las  normas  anteriores.  
  a)   Frente   a   la   no   declaración   o   declaración   incompleta   o   errónea,   la   ley  
ordena   sancionar   al     empleador   con   multa   a   beneficio   fiscal   de   una   unidad   de  
fomento  por  cada  trabajador  o  subsidiado  cuyas  cotizaciones  no  se  declararon  sean  
incompletas  o  erróneas.  
  Está  exento  de  la  multa  el  empleador  o  la  entidad  pagadora  de  subsidios  que  
pague   las   cotizaciones   dentro   del   mes   calendario   siguiente   a   aquél   en   que   se  
devengaron   las   respectivas   remuneraciones   o   subsidios,   en   aquellos   casos   en   que  
siendo   la   declaración   incompleta   o   errónea   no   existiesen   antecedentes   que   hagan  
presumir  que  es  maliciosa.  
  b)  Las  cotizaciones  que  no  se  paguen  oportunamente  deben  ser  reajustadas  
según   la   variación   del   Índice   de   Precios   al   Consumidor   del   periodo   comprendido  
entre   el   mes   que   antecede   a   aquél   en   que   debió   efectuarse   el   pago   y   el   mes   que  
antecede  al  mes  anterior  a  aquél  en  que  se  realice.    
 

594
 

 
  c)  Por  cada  día  de  atraso  la  deuda  devenga  un  interés  penal  equivalente  a  la  
tasa  de  interés  corriente  para  operaciones  reajustables,  aumentado  en  un  veinte  por  
ciento.   A   contar   de   los   noventa   días   de   atraso,   la   tasa   de   interés   corriente   se  
aumenta  en  un  cincuenta  por  ciento.    
  d)   Si   en   un   mes   determinado   el   reajuste   e   interés   penal   aumentado   en   la  
forma   señalada   resulta   de   un   monto   inferior   al   interés   para   operaciones   no  
reajustables   o   a   la   rentabilidad   nominal   promedio   de   los   últimos   doce   meses   del  
Fondo   de   Cesantía364,   integrado   por   las   cuentas   individuales,   reajustado   en   un  
veinte  o  en  un  cincuenta  por  ciento  si  han  transcurrido  noventa  días  de  atraso,  se  
debe  aplicar  la  mayor  de  estas  dos  tasas,  pero  no  se  aplica  el  reajuste.  
  El  interés  debe  capitalizarse  mensualmente.  
  e)  La  titularidad  de  la  acción  de  cobro  recae  en  la  Sociedad  administradora  la  
que  está  obligada  a  interponer  dichas  acciones,  siendo  de  su  beneficio  las  costas  de  
tal  cobranza,  la  cual  se  sujeta  a  las  normas  de  la  ley  N°  17.322.  
  f)   Se   hacen   aplicables   las   sanciones   de   la   ley   N°   19.361.   Al   respecto   debe  
hacerse  presente  que  esa  ley  nada  tiene  que  ver  con  la  materia  ni  establece  sanción  
alguna,  por  lo  que  presumiblemente  se  cometió  un  error  al  señalar  ese  número.  La  
referencia  debe  entenderse  efectuada  a  las  modificaciones  introducidas  por  la  ley  N°  
19.631   al   artículo   162   del   Código   del   Trabajo   en   el   sentido   de   disponer   que   si   el  
empleador   no   hubiere   efectuado   el   integro   de   las   cotizaciones   previsionales   al  
momento  del  despido,  éste    no  produce  el  efecto  de  poner  término  al  contrato  de  
trabajo.    
  g)   La   Sociedad   administradora   está   obligada   a   despachar     la   nómina   de  
empleadores   morosos   a   la   Dirección   del   Trabajo   y   a   los   registros   de   antecedentes  
comerciales   y   financieros   que   tengan   por   objeto   proporcionar   antecedentes  
públicos,  haciéndose  aplicables  las  normas  de  la  ley  N°  19.628,  sobre    protección  de  
la  vida  privada.  
  h)  Se  establece,  además,  una  sanción  especial  para  los  empleadores  que  no  
paguen   las   cotizaciones   del   Seguro   de   Cesantía,   impidiéndoles   la   percepción   de  
recursos  provenientes  de  instituciones    públicas  o  privadas,  financiados  con  cargo  a  
recursos   fiscales   de   fomento   productivo,   como   también   el   acceso   a  los   programas  

                                                                                                                         
364
 Se  entiende  por  rentabilidad  nominal  de  los  últimos  12  meses  del  Fondo  de  Cesantía  integrado  por  
las  cuentas  individuales,  al  porcentaje  de  variación  del  valor  promedio  en  la  cuota  de    un  mes  de  tal  
Fondo,  respecto  al  valor  promedio  mensual  de  ésta  en  el  mismo  mes  del  año  anterior.  
595
 

 
financiados  con  cargo  al  Fondo  Nacional  de  Capacitación  y  Empleo,  administrado  por  
el  Servicio  Nacional  de  Capacitación  y  Empleo,  sin  que  previamente  acrediten  ante  
las   instituciones   que   administren   los   programas   e   instrumentos   referidos,   estar   al  
día  en  el  pago  de  las  cotizaciones.  
  i)  Se  hacen  aplicables  las  normas  del  artículo  64  bis365  del  Código  del  Trabajo,  
relativas  a  las  obligaciones  de  los  contratistas  y  subcontratistas.    
  j)   El   no   pago   de   las   cotizaciones   por   parte     del   empleador,   confiere   el  
derecho  irrenunciable  para  el  trabajador  de  exigir  al  empleador  el  pago  de  todas  las  
prestaciones  que  tal  incumplimiento  le  impidió  percibir.  En  este  caso,  el  empleador  
será  obligado  además,  al  pago  de  las  cotizaciones  que  se  adeuden,  con  los  reajustes  
e  intereses  que  corresponda  (artículo  17).  
 
8)  Situación  al  término  de  la  relación  laboral.  
  Le   asiste   al   empleador   la   obligación   de   informar   a   la   administradora   el  
término  de  la  relación  laboral.  En  caso  de  no  realizar  la  declaración  de  cotizaciones  
dentro   del   plazo   correspondiente,   tiene   hasta   el   último   día   hábil   del   mes  
subsiguiente   del   vencimiento   de   aquél,   para   acreditar   ante   la   Sociedad  
administradora   la   extinción   de   su   obligación   de   enterar   las   cotizaciones   del  
trabajador,  debido  al  término  o  suspensión  de  la  relación  laboral  que  mantenían.  A  
su  vez,  la  Sociedad  administradora  debe  agotar  las  gestiones  que  tengan  por  objeto  
aclarar   la   existencia   de   cotizaciones   impagas   y,   en   su   caso,   obtener   el   pago   de  
aquéllas.  Transcurrido  el  plazo  de  acreditación  de  cese  o  suspensión  de  la  relación  
laboral,   sin   que   se   haya   acreditado   dicha   circunstancia,   se   presume   sólo   para   los  
efectos  de  iniciar  las  gestiones  de  cobranza,  que  las  respectivas  cotizaciones  están  
declaradas  y  no  pagadas.  
 
9)  Fiscalización.  
  La   fiscalización   del   cumplimiento   por   los   empleadores   de   las   obligaciones  
relativas  al  pago  de  las  cotizaciones,  corresponde  a  la  Dirección  del  Trabajo.  Nada  se  
indica  sobre  la  fiscalización  del  cumplimiento  por  parte  de  las  entidades  pagadoras  

                                                                                                                         
365
 La  referencia  debe  entenderse  efectuada  a  las  normas  contenidas  en  los  artículos  183  A  a  183  E  
del  Código  del  Trabajo.  La  ley  20.123,  de  2006,  que  incorporó  a  ese  Código  la  regulación  del  régimen  
de  trabajo  en  subcontratación    derogó  sus  artículos  64  y  64  bis.    
596
 

 
de   subsidio,   por   lo   cual   debe   entenderse   que   quedarán   sujetas   al   control   de   sus  
respectivas  entidades  fiscalizadoras.  
 
10)  Prescripción.  
  Las   acciones   para   el   cobro   de   las   cotizaciones,   reajustes   e   intereses  
prescriben  en  el  plazo  de  cinco  años,  contado  desde  la  terminación  de  los  servicios.  
 
B.  Aporte  estatal.  
  El   Estado   debe   efectuar   un   aporte   anual   equivalente   a   un   total   de   225.792  
unidades   tributarias   mensuales,   cantidad   que   debe   enterarse   en   doce   cuotas  
mensuales  de  18.816  unidades  tributarias  mensuales366.  Este  aporte  fiscal  se  entera  
íntegramente   a   un   fondo   denominado   Fondo   de   Cesantía   Solidario,   que   debe  
mantener   la   Sociedad   administradora,   y   cuya   finalidad   es   resguardar   que  
trabajadores   de   escasos   ingresos   tengan   un   régimen   de   prestaciones   básicas   si   su  
cuenta  individual  por  cesantía  no  se  los  permite.  
 
 
6.  ADMINISTRACION  DEL  SISTEMA  DE  SEGURO  DE  DESEMPLEO.  LA  
ADMINISTRADORA  DE  FONDOS  DE  CESANTÍA  
   
  Después  de  una  lata  discusión  en  el  Congreso  se  estableció  la    administración    
en   manos   de   un   solo   operador,   tema   que   suscitó   serias   dudas   en   relación   con   los  
costos  que  ello  podría  implicar.  En  definitiva,  se  optó  por  una  administración  única  
con   el   fin     de   procurar   que   la   competencia   se   produjera   antes   de   la   entrada   en  
vigencia   del   sistema,   es   decir,   al   participar   los   interesados   en   un   proceso   de  
licitación,  al  que  se  aludirá  más  adelante.  En  efecto,  “…la  administración  del  seguro  
de  cesantía  será    adjudicada  a  quien  ofrezca  el  menor  costo  para  los  afiliados”367.  Se  
                                                                                                                         
366
  El   artículo   3   transitorio   de   la   ley,   dispuso   que   el   aporte   del   Estado   durante   el   primer   año   de  
operación  del  Seguro  ascendería  a  32.256  unidades  tributarias  mensuales.  Esta  cifra  debió  ajustarse  
anualmente   en   función   de   la   cobertura   de   los   cotizantes   al   Seguro,   que   se   registren   en   el   año  
anterior,  según  procedimiento  que  la  misma  norma  indica,  procedimiento  que  debió  utilizarse  hasta  
el  sexto  año  inclusive.  A  contar  del  séptimo  año,  debió  aportarse  el  monto  a  que  se  refiere  la  letra  c)  
del   artículo   5º.    En   todo   caso,  los   recursos   que   anualmente   el   Estado   destine   al   Fondo   de   Cesantía  
Solidario  se  completarán  a  razón  de  un  doceavo  por  mes.  
367
 Exposición  del  entonces  Ministro  del  Trabajo,  Ricardo  Solari.  Sesión  Nº  29,  20  de  marzo  de  2001,  
Diario  de  Sesiones  del  Senado,  p.  3.463.  
597
 

 
discutió  la  posibilidad  de  entregar  la  administración  a  las  Administradoras  de  Fondos  
de   Pensiones,   a   las   cuales   el   costo   marginal   por   asumir   la   administración   de   una  
nueva  cuenta  sería  ínfimo,  como  había  ocurrido  con  las  cuentas  de  indemnización  de  
los   trabajadores   de   casa   particular.   Se   advirtió,   igualmente,   que   la   creación   de   un  
operador  único  podía  implicar  el  establecimiento  de  un  sistema  monopólico.    
  En   definitiva   y   a   pesar   de   las   aprehensiones   se   aprobó   la   administración   a  
través   de   un   operador   único,   rechazando   la   intervención   de   las   AFP   a   fin   de   no  
repetir   la   experiencia   de   la   lucha   por   la   captación   de   afiliados.   Se   estimó   que   el  
proceso   de   licitación   constituía   garantía   suficiente   de   que   quien   se   adjudicara   la  
administración  sería  la  entidad  más  idónea  para  ello.    
  En   definitiva   entonces,   la   administración   del   Régimen   de   Cesantía   quedó   a  
cargo  de  la  Sociedad  administradora  de  Fondos  de  Cesantía.  
 
A.  Características  generales.  
  Se   trata   de   una   entidad   de   giro   único,   especialmente   creada   al   efecto,    
organizada  como  una  sociedad  anónima  de    nacionalidad  chilena  o  de  una  agencia  
de  una  sociedad  extranjera  constituida  en  Chile.  
  Su  giro  único  se  traduce  en  su  objeto  exclusivo,  cual  es  el  de  administrar  dos  
fondos:  el  Fondo  de  Cesantía  y  el  Fondo  de  Cesantía  Solidario.  Debe  tener  el  carácter  
de  duración  indefinida,  a  pesar  de  lo  cual  subsistirá  sólo  hasta  el  plazo  de  vigencia  
del   contrato   de   administración,   a   cuyo   cumplimiento   debe   procederse   a   su  
liquidación  por  la  Superintendencia  de  Pensiones.  La  duración  del  contrato  se  debe  
establecer   en   las   Bases   de   Licitación,   sin   que   en   ningún   caso   pueda   ser   superior   a  
diez  años368  (artículo  37).  
  Su   fiscalización   fue   entregada   a   la   Superintendencia   de   Administradoras   de  
Fondos  de  Pensiones,  hoy  Superintendencia  de  Pensiones.  
 
B.  Funciones.  
  La  ley  ha  establecido  que  sus  funciones  son  las  siguientes:  
  a)  Otorgar  y  administrar  las  prestaciones  y  beneficios  que  establece  la  ley  N°  
19.728.  

                                                                                                                         
368
 Las  dos  licitaciones  que  se  han  efectuado  lo  han  sido  por  el  plazo  de  10  años.  
598
 

 
  b)   Prestar   los   servicios   de   recaudación   de   las   cotizaciones,   abonarlas   en   el  
Fondo  de  Cesantía  Solidario  y  en  las  respectivas  Cuentas  Individuales  por  Cesantía,  
actualizar  las  cuentas,  invertir  los  recursos  y    pagar    los  beneficios.  
  c)  Debe  mantener  una  Base  de  Datos  de  los  Trabajadores  Sujetos  al  Seguro,  
con  los  registros  necesarios  para  su  operación  la  que  debe  incluir  el  registro  general  
de   información   del   trabajador,   los   movimientos   de   las   cuentas   individuales   por  
cesantía  y  el  archivo  de  documentos.  La  Sociedad  administradora  es  responsable  de  
efectuar   el   tratamiento   de   esa   Base   de   Datos   sólo   para   cumplir   las   funciones  
definidas   en   la   ley   y   aquellas   que   establezca   la   Superintendencia   mediante   una  
norma  de  carácter  general369.  Su  único  objeto  es  servir  de  soporte  a  las  funciones  de  
la   Sociedad   a   la   realización   de   estudios   de   carácter   técnico   por   parte   de   la  
Superintendencia.  
  Al   respecto,   la   ley   entiende   por   tratamiento   de   datos   de   los   trabajadores  
sujetos  al  Seguro,  cualquier  operación  o  complejo  de  operaciones  o  procedimientos  
técnicos,   de   carácter   automatizado   o   no,   que   permitan   recolectar,   almacenar,  
grabar,  organizar,  elaborar,  seleccionar,  extraer,  confrontar,  interconectar,  disociar,  
comunicar,   ceder,   transferir,   transmitir   o   cancelar   datos   o   utilizarlos   en   cualquier  
otra  forma.  
  Extinguido   el   contrato   de   administración   por   cualquier   causa,   la   Sociedad  
administradora   debe   transferir   a   la   nueva   sociedad   adjudicataria   la   Base   de   Datos  
que  permita  la  continuidad  del  funcionamiento  del  Seguro.  
  La  ley  sanciona  con  las  penas  de  presidio  menor  en  cualquiera  de  sus  grados,  
sin  perjuicio  de  las  sanciones  administrativas  que  procedan  de  conformidad  con  lo  
dispuesto  en  el  decreto  con  fuerza  de  ley  Nº  101,  de  1980,  del  Ministerio  del  Trabajo  
y   Previsión   Social,   que   constituye   el   Estatuto   Orgánico   de   la   Superintendencia   de  
Pensiones  a  quien,  durante  el  período  de  vigencia  del  Contrato  de  Administración  o  
con  posterioridad  a  él,  haga  uso  de  la  información  incluida  en  la  Base  de  Datos  que  
mantenga   la   Sociedad   administradora   para   un   fin   distinto   al   establecido   en   la   ley,  
sanciones  que  se  extienden  a  la  Sociedad  administradora  que  durante  el  traspaso  de  
la   concesión   provoque   un   daño   no   fortuito   a   la   Base   de   Datos   que   mantenga,   o  
niegue  u  obstaculice  su  entrega  o  la  otorgue  en  forma  incompleta  (artículo  34).  
 
                                                                                                                         
369
  Ver   Libro   V   del   Compendio   de   Normas   del   Seguro   de   Cesantía,   en  
http://www.spensiones.cl/compendio-­‐afc/  Consultado  el  1  de  septiembre  de  2014.  
599
 

 
C.  Retribución.  
  La   Sociedad   administradora   tiene   derecho   a   una   retribución   establecida  
sobre   la   base   de   comisiones   de   cargo   de   los   aportantes,   la   que   se   deduce   de   los  
aportes  o  de  los  Fondos  de  Cesantía.  El  valor  base    de  las  comisiones  se  determina  
en   el   contrato   de   prestación   del   servicio   de   administración,   con   las   siguientes  
limitaciones:  
  a)   Sólo   pueden   corresponder   a   un   porcentaje   calculado   sobre   base   anual  
aplicado  a  los  saldos  que  registren  las  cuentas  individuales  por  cesantía  y  la  cuenta  
Fondo  de  cesantía  Solidario.  La  primera  administradora  estableció  una  comisión  de  
un  0,6%  anual  y  la  actual  de  un  0,49%.  
  b)   Sólo   pueden   estar   sujetos   al   cobro   de   comisiones   los   trabajadores  
cotizantes.  Es  decir,  la  comisión  porcentual  se  entiende  devengada  cuando  la  CIC  ha  
mantenido   saldo   en   un   mes   determinado   y   se   hubiere   acreditado   en   ella  
cotizaciones  previsionales  durante  ese  mes  (factor  de  permanencia).  
  c)  A  diferencia  de  lo  que  ocurre  con  el  Sistema  de  Pensiones  el  legislador  ha  
establecido   un   mecanismo   de   alza   y   rebaja   de   la   comisión   en   función   de   la  
rentabilidad  del  Fondo  de  Cesantía  y  del  Fondo  Solidario.  En  efecto,  cada  vez  que  la  
rentabilidad   de   los   últimos   seis   meses,   supere   la   rentabilidad   real   respectiva   que  
determine  el  Régimen  de  Inversión  de  los  Fondos  de  Cesantía,  la  comisión  a  cobrar  
es  la  comisión  base  indicada  en  la  licitación,  incrementada  en  un  diez  por  ciento.  
  Por  su  parte,  en  cada  mes    en  que  la  referida  rentabilidad  de  los  últimos  seis  
meses,   sea   inferior   a   la   ya   indicada   rentabilidad   real   la   comisión   a   cobrar   se   verá  
reducida  en  un  diez  por  ciento,  aun  cuando  esta  disminución  no  puede  ser  superior  
al  cincuenta  por  ciento  de  la  diferencia  de  rentabilidad.  
 
D.  El  proceso  de  adjudicación.  
  Se  efectúa  mediante  licitación  pública  que  se  rige  por  las  normas  de  la  ley  en  
estudio  y  por  las  que  se  determinen  en  las  Bases  de  Licitación,  que  deben  aprobar  
en   cada   ocasión   los   Ministerios   del   Trabajo   y   Previsión   Social   y   de   Hacienda,  
mediante   decreto   supremo,   las   cuales   se   entienden   incorporadas   al   respectivo  
contrato370.  
  Pueden  participar  en  la  licitación:  
                                                                                                                         
370
 Las   primeras   Bases   de  Licitación   fueron   aprobadas   por   el  decreto   N°   214,   de   2   de   noviembre   de  
2001  y  las  segundas  por  el  decreto  N°  24  de  16  de  marzo  de    2011.  
600
 

 
  a)  Las  Cajas  de  Compensación  de  Asignación  Familiar.  
  b)  Las  Administradoras  de  Fondos  de  Pensiones.  
  c)   Las   Administradoras   de   Fondos   fiscalizados   por   la   Superintendencia   de  
Valores  y  Seguros.  
  d)  Las  entidades  bancarias  fiscalizadas  por  la  Superintendencia  de  Bancos  e  
Instituciones  Financieras.  
  e)  Las  Compañías  de  Seguros.  
  f)  Las  Administradoras  de  Fondos  de  Pensiones.  
  g)   En   general,   todas   las   personas   jurídicas,   nacionales   y   extranjeras,   que  
cumplan  con  lo  establecido  en  las  Bases  de  Licitación.  
 
1)  La  licitación.  
  La   licitación   se   adjudica   evaluando   las   ofertas   técnicamente   aceptables  
atendiendo,  a  lo  menos,  a  los  siguientes  factores:  
  a)  Estructura  de  comisiones.  
  b)  Forma  de  reajuste  de  las  comisiones.  
  c)  Calificación  técnica  para  la  prestación  del  servicio.  
  La  adjudicación  del  servicio  se  efectúa  mediante  decreto  supremo  conjunto  
de  los  Ministerios  del  Trabajo  y  Previsión  Social  y  de  Hacienda371.  
 
2)  Constitución  de  la  sociedad  administradora.  
  Una  vez  adjudicada  la  licitación  el  adjudicatario  debe  constituir  una  sociedad  
anónima,  de  nacionalidad  chilena  o  agencia  de  una  extranjera  constituida  en  Chile,  
que   será   la   que   administrará   el   Seguro.   Para   ello   deben   cumplirse   con   todos   los  
requisitos  que  se  establezcan  en  las  bases  de  licitación.  
  La   sociedad   debe   constituirse  en   el   plazo   de   sesenta   días   contado   desde   la  
publicación  en  el  Diario  Oficial  del  decreto  supremo  por  el  cual  se  ha  adjudicado  el  
servicio.  Será  con  esta  nueva  sociedad  con  la  cual  se  celebrará  el  contrato.  El  inicio  
de   sus   operaciones   sólo   se   puede   efectuar   después   de   la   autorización   emitida   al  

                                                                                                                         
371
  La   primera   adjudicación   fue   efectuada   mediante   Decreto   Supremo   N°   39,   del   Ministerio   del  
Trabajo  y  Previsión  Social  de  2002.  A  su  vez,  por  decreto  N°  80  de  3  de  noviembre  de  2011  se  declaró  
desierta   la   segunda   licitación   pública   convocada.   En   definitiva   se   la   adjudicó   la   Sociedad  
Administradora  de  Fondos  de  Cesantía  de  Chile  II  S.A.  por  lo  que  administrará  el  Seguro  durante  10  
años,  a  partir  del  7  de  octubre  de  2013.  
601
 

 
efecto  por  la  Superintendencia  de  Pensiones,  que  debe  constatar  previamente  que  
aquélla  se  ajusta  a  la  calificación  técnica  aprobada.  
  En   el   primer   proceso   de   licitación   se   adjudicaron   el   servicio   las   siete  
Administradoras  de  Fondos  de  Pensiones  que  funcionaban  en  el  país,  constituyendo  
la   Sociedad   administradora   respectiva   cuyo   funcionamiento   fue   autorizado   por  
resolución   de   la   entonces   Superintendencia   de   Administradoras   de   Pensiones   y    
publicada  en  el  Diario  oficial  de  fecha  23  de  septiembre  de  2002.  La  adjudicación  se  
efectuó  por  el  plazo  máximo  permitido  por  la  ley,  es  decir,  por  diez  años,  al  cabo  de  
los  cuales  deberá  procederse  a  una  nueva  licitación.  
  La   segunda   licitación   fue   declarada   desierta,   al   no   presentarse   interesados.  
Finalmente   y   después   de   la   segunda   convocatoria   se   la   adjudicó   la   Sociedad   AFC  
Chile  II  S.A.  también  por  el  lapso  de  10  años372.  
 
       
7.  REGIMEN  DE  PRESTACIONES  
 
  En   el     esquema   del   régimen   de   Seguro   de   Desempleo,   se   ha   establecido   la  
existencia  de  dos  fondos  denominados  Fondo  de  Cesantía  y  Fondo  Solidario,  ambos  
administrados  por  la  Sociedad  administradora.    
  El   Fondo   de   Cesantía   está   compuesto   por   las   Cuentas     Individuales   por  
Cesantía.   Cada   uno   de   estos   fondos   cumple   un   rol   específico   en   la   materia   y   las  
condiciones   para   acceder   a   ellos   son   diferentes,   quedando   en   clara   evidencia   la  
conjugación   entre   el   sistema   de   seguro   y   el   rol   solidario   propio   de   la   Seguridad  
Social.  
 
A.  Prestaciones  financiadas  con  cargo  a  la  cuenta  individual  por  cesantía.  
1)  Requisitos.  
  Para   acceder   a   los   fondos   de   esta   cuenta   deben   cumplirse   los   siguientes  
requisitos  (artículo  12):  

                                                                                                                         
372
  El     primer   contrato   por   la   administración   de   los   fondos   de   cesantía,   fue   otorgado   por   escritura  
pública  de  fecha  25  de  abril  de  2002,  ante  la  Notario  Público  de  Santiago,  doña  Patricia  Param  Sarras,  
suplente  de  la  titular,  doña  Nancy  de  la  Fuente  Hernández,  y  aprobado  por  Decreto  Supremo  N°  150,  
de   2002,   del   Ministerio   del   Trabajo   y   Previsión   Social   y   de   Hacienda.   El   segundo   contrato   fue  
otorgado  ante  la  misma  Notario  Público  y  aprobado  por  decreto  N°  45,  de  1  de  octubre  de  2012.  
602
 

 
  A)  Que  el  contrato  de  trabajo  haya  terminado  por  algunas  de  las  siguientes  
causales  que  indica  la  ley,  esto  es  en  los  artículos  159,  160  y  161  o  por  aplicación  del  
inciso  primero  del    artículo  171,  todos  del  Código  del  Trabajo.  
  B)   Contar   con   el   mínimo   de   cotizaciones   que   exige   la   ley,   para   lo   cual  
diferencia  entre  contrato  indefinido  y  contrato  a  plazo  fijo  o  por  obra.  
  a)  Si  se  trata  de  un    contrato  indefinido  debe  registrar  en  la  Cuenta  Individual  
por   Cesantía   un   mínimo   de   12   cotizaciones   mensuales   continuas   o   discontinuas,  
desde  su  afiliación  al  Seguro  o  desde  la  fecha  en  que  se  devengó  el  último  giro  a  que  
hubieren  tenido  derecho  si  es  que  hubiere  hecho  uso  del  Seguro  con  anterioridad.  
  b)   En   el   caso   del   trabajador   con   contrato   a   plazo   fijo   o   por   obra,   trabajo   o  
servicio   determinado,   debe   registrar   en   su   Cuenta   un   mínimo   de   6   cotizaciones  
mensuales  continuas  o  discontinuas,  desde  las  mismas  épocas  indicadas.  
  C)  Encontrarse  cesante  al  momento  de  la  solicitud  de  la  prestación.  
 
2)  Mecanismo  de  pago    (artículos  15  y  siguientes).  
  A)  Si  el  contrato  de  trabajo  termina  por  aplicación  de  alguna  de  las  causales  
señaladas   en   los   números   1   y   2   del   artículo   159,   en   el   artículo   160   o   en   el   inciso  
primero   del   artículo   171,   todos   del   Código   del   Trabajo,   el   beneficio   consiste  
solamente   en   el   retiro   de   los   fondos   acumulados   en   la   Cuenta   Individual   por  
Cesantía,   en   la   forma   que   se   analizará   a   continuación,   sin   que   puedan   acceder   a  
complementar  la  prestación  con  cargo  al  Fondo  Solidario.  
 
  B)  Tratándose  de  trabajadores  que  cesan  su  relación  laboral  por  alguna  de  las  
causales  señaladas  en  los  números  4,  5  y  6  del  artículo  159  y  en  el  artículo  161  del  
Código  del  Trabajo,  tienen  derecho  a  realizar  tantos  giros  mensuales  de  su  Cuenta  
Individual   por   Cesantía   como   su   saldo   de   dicha   Cuenta   les   permita   financiar,   de  
acuerdo  a  los  porcentajes  expresados  en  la  segunda  columna  de  la  tabla  siguiente.  
 
Meses   Porcentaje  promedio  de  la  
remuneración    de  los  últimos  6  
o12  meses,  según  corresponda  
Primero   50  %  
Segundo   45  %  
Tercero   40  %  

603
 

 
Cuarto   35  %  
Quinto   30  %  
Sexto   25  %  
Séptimo  o  superior   20  %  
 
  El  monto  de  la  prestación  por  cesantía  durante  los  meses  que  se  indican  en  la  
primera  columna,   corresponde  al  porcentaje  indicado  en  la  segunda   columna,  que  
se  refiere  al  promedio  de  las   remuneraciones   devengadas  por  el  trabajador  en  los  
últimos   12   meses   anteriores   al   término   de   la   relación   laboral,   en   los   cuales   se  
registren   cotizaciones,   para   aquellos   que   se   encuentren   contratados   con   duración  
indefinida.  Tratándose  de  trabajadores  con  contrato  a  plazo  fijo  o  por  obra,  trabajo  
o  servicio  determinado  se  considera  el  promedio  de  las  remuneraciones  devengadas  
por  él  en  los  últimos  6  meses  en  que  se  registren  cotizaciones  anteriores  al  término  
de  la  relación  laboral.  
  El   último   mes   de   prestación   a   que   tenga   derecho   el   trabajador   puede   ser  
inferior   al   porcentaje   indicado   en   la   tabla   precedente,   correspondiendo   al   saldo  
pendiente  de  la  Cuenta  Individual  por  Cesantía.  
  La  prestación  se  paga  por  mensualidades  vencidas  y  se  devenga  a  partir  del  
día  siguiente  al  del  término  del  contrato.  
  En  todo  caso,  si  el  último  giro  a  que  tiene  derecho  el  trabajador,  de  acuerdo  a  
la   tabla   del   inciso   segundo,   es   igual   o   inferior   al   20%   del   monto   del   giro   anterior,  
ambos  giros  deben  ser  pagados  conjuntamente.  
 
C)  Situaciones  especiales.  
 
a)  Pérdida  de  la  calidad  de  cesante.    
  El   pago   del   seguro   se   interrumpe   cada   vez   que   se   pierda   la   condición   de  
cesante  antes  de  agotarse  la  totalidad  de  los  giros  a  que  tenga  derecho.  
 
b)   Opciones   para   los   trabajadores   que   habiendo   terminado   una   relación   laboral  
mantengan   otra   vigente,   y   aquellos   trabajadores   que   habiendo   terminado   una  
relación   de   trabajo,   sean   contratados   en   un   nuevo   empleo   antes   de   agotarse   la  
totalidad   de   los   giros   de   su   Cuenta   Individual   por   Cesantía   a   que   tengan   derecho,  
tendrán  las  siguientes  opciones:  

604
 

 
  a.   Retirar   el   monto   correspondiente   a   la   prestación   a   que   hubiese   tenido  
derecho  en  ese  mes,  en  el  caso  de  haber  permanecido  cesante.  
  b.  Mantener  dicho  saldo  en  la  cuenta.  
  En  ambos  casos,  el  trabajador  mantiene  para  un  próximo  período  de  cesantía  
el   saldo   no   utilizado   en   su   cuenta.   El   saldo   mantenido   en   la   respectiva   Cuenta  
Individual  por  Cesantía,  incrementado  con  las  posteriores  cotizaciones,  será  la  nueva  
base  de  cálculo  de  la  prestación.    
 
c)  Trabajadores  que  habiendo  terminado  una   relación  laboral  inicien  otra  antes  de  
haber  devengado  el  primer  giro.  
En  este  caso,  gozan  de  la  opción  señalada  anteriormente.  
 
d)  Trabajadores  con  dos  o  más  empleadores.  
  Como  ya  se  dijo,  los  saldos  se  manejan  en  forma  independiente,  por  lo  tanto,  
en  principio  debería  tener  derecho  a  obtener  las  cantidades  que  corresponda,  según  
las  reglas  señaladas.  Sin  embargo,  el  artículo  16  inciso  final  hace  aplicable  la  opción  
ya  explicada  a  esta  situación,  es  decir,  el  trabajador  desocupado  en  uno  de  los  dos  
empleos   puede   optar   por   mantener   el   saldo   en   la   cuenta   o   por   retirar   el   monto  
correspondiente  a  la  prestación  de  un  mes.    
  El  punto  mereció  más  de  alguna  discusión  y  no  es  claro,  pero  debiera  haber  
sido   procedente   obtener   el   beneficio   en   forma   completa,   con   el   número   de   giros  
que  efectivamente  corresponda,  pues  no  se  advierte  entonces  la  razón  para  haber  
dispuesto     tratamientos   separados   de   los   respectivos   saldos.     El   proyecto   original  
nada   establecía   al   respecto   y   la   disposición   fue   introducida   después   de   una  
indicación  del  Poder  Ejecutivo,  explicándose  que  "Mediante  estas  modificaciones  se  
establece  con  claridad  el  acceso  a  los  beneficios  de  la  cuenta  individual  de  aquellos  
trabajadores  que  mantienen  dos  empleos.  En  efecto,  se  establece  que  ellos  pueden  
acceder   al   retiro   de   los   Fondos   acumulados   en   el   saldo   correspondiente   al  
empleador   con   el   cual   se   ha   dado   término   a   la   relación   laboral,"373   lo   cual   parece  
corroborar  nuestra  interpretación.  Debe  entenderse,  además,  que  no  puede  acceder  
al  Fondo  Solidario,  por  continuar  efectuando  actividades  remuneradas.  
 
e)  Fallecimiento  del  trabajador.  
                                                                                                                         
373
 Diario  de  Sesiones  del  Senado,  Sesión  27,  p.  3.316.  
605
 

 
  Los  fondos  de  la  Cuenta  Individual  por  Cesantía,  son  pagados  a  la  persona  o  
personas   que   el   trabajador   haya   designado   ante   la   Sociedad   administradora   y   si  
nada  ha  dicho,  al  cónyuge,  hijos  o  padres,  en  el  orden  indicado  (artículo  18).    
 
f)  Trabajador  que  se  acoge  a  pensión.  
  De  acuerdo  a  lo  que  dispone  el  artículo  19,  si  un  trabajador  se  pensiona,  por  
cualquier   causa,   puede   disponer   en   un   solo   giro   de   los   fondos   acumulados   en   su  
Cuenta  Individual  por  Cesantía.  
  Mientras  se  encuentren  tramitando  su  solicitud  de  pensión  pueden  traspasar  
parte   o   el   total   del   saldo   de   su   Cuenta   Individual   por   Cesantía   a   su   Cuenta   de  
Capitalización   Individual   que   mantenga   en   una   administradora   de   Fondos   de  
Pensiones,  con  el  objeto  de  aumentar  el   capital  para  financiar  su   pensión.  En  este  
caso,  para  los  efectos  de  aplicar  el  impuesto  establecido  en  el  artículo  43  de  la  Ley  
de   Impuesto   a   la   Renta,   los   recursos   transferidos   deben   ser   registrados  
separadamente   por   la   administradora   de   Fondos   de   Pensiones   con   el   objeto   de  
rebajar  el  monto  que  resulte  de  aplicar  a  la  pensión  el  porcentaje  que  en  el  total  del  
fondo  destinado  a  la  pensión  representen  los  recursos  transferidos.  
   
B.  Prestaciones  con  cargo  al  Fondo  de  Cesantía  Solidario.  
  Es  en  el  tratamiento  a  este  Fondo  en  que  se  advierte  con  absoluta  claridad  la  
aplicación  del  principio  de  la  solidaridad,  el  cual  cobra  marcada  importancia  tanto  en  
cuanto  a  los  recursos  que  lo  integran  como  en  las  condiciones  para  acceder  a  él.  En  
todo   caso,   La   responsabilidad   del   Fondo   de   Cesantía   Solidario   operará   una   vez  
agotados   los   recursos   de   la   Cuenta   individual   por   Cesantía   en   la   medida   que   se  
cumplan  determinados  requisitos  
 
1)  Requisitos.  
  a)  Que  el  contrato  de  trabajo  termine  por  alguna  de  las  causales  previstas  en  
los   números   4,   5   y   6   del   artículo   159   o   del   artículo   161,   ambos   del   Código   del  
Trabajo.      
  b)  Encontrarse  cesante  al  momento  de  la  solicitud.  
  c)   Registrar   12   cotizaciones   mensuales   en   el   Fondo   de   Cesantía   Solidario  
desde  su  afiliación  al  Seguro  o  desde  que  se  devengó  el  último  giro  a  que  hubieren  
tenido  derecho  conforme  a  esta  ley,  en  los  últimos  24  meses  anteriores  contados  al  

606
 

 
mes  del  término  del  contrato.  Sin  embargo,  las  tres  últimas  cotizaciones  realizadas  
deben  ser  continuas  y  con  el  mismo  empleador.  
  d)   Que   los   recursos   de   su   cuenta   individual   por   cesantía   sean   insuficientes  
para   obtener   una   prestación   por   cesantía   por   los   períodos,   porcentajes   y   montos  
señalados  en  la  tabla  siguiente.  
 
 
  Porcentaje  promedio      
  Remuneración  últimos  12      
Meses   meses   Valor  Superior   Valor  Inferior  
Primero   50%   247.583   114.670  
Segundo   45%   222.825   95.125  
Tercero   40%   198.066   83.397  
Cuarto   35%   173.308   72.973  
Quinto   30%   148.550   62.584  
Sexto   25%   123.792   52.124  
Séptimo   25%   123.792   52.123  
  El  monto  de  la  prestación  por  cesantía  durante  los  meses  que  se  indican  en  la  
primera  columna,  corresponden  al  porcentaje  del  promedio  de  las    remuneraciones  
devengadas   por   el   trabajador   en   los   doce   meses   anteriores   al   del   término   de   la  
relación  laboral,  que  se  indica  en  la    segunda  columna.  
  Los  valores  de  la  tercera  y  cuarta  columna  constituyen  los    valores  superiores  
e  inferiores  para  cada  mes.  
 
2)  Situación  de  la  terminación  del  contrato  por  cumplimiento  del  plazo  o  conclusión  
de  la  obra  o  servicio  que  dio  origen  al  contrato.  
  En   el   caso   de   los   trabajadores   contratados   a   plazo   fijo,   o   para   una   obra,  
trabajo   o   servicio   determinado,   la   prestación   por   cesantía   con   cargo   al   Fondo  
Solidario  se  extiende  hasta  el  segundo  mes,  con  los  porcentajes  y  valores  superiores  
e  inferiores  señalados  para  los  meses  cuarto  y  quinto  en  la  tabla.  
 
3)  El  sexto  y  séptimo  giro.  
  Sólo   se   puede   acceder   a   estos   giros   cada   vez   que   la   tasa   nacional   de  
desempleo   publicada   por   el   Instituto   Nacional   de   Estadísticas   exceda   en   1   punto  
607
 

 
porcentual  el  promedio  de  dicha  tasa,  correspondiente  a  los  cuatro  años  anteriores  
publicados  por  ese  Instituto.    
  Los  trabajadores  contratados  a  plazo  fijo,  o  para  una  obra,  trabajo  o  servicio  
determinado   pueden   acceder   al   sexto   y   séptimo   giro   cuando   se   presenten   las  
condiciones  de  desempleo  ya  señaladas.  
 
4)  Reajuste  de  los  valores  contenidos  en  la  tabla.  
Los   valores   inferiores   y   superiores   establecidos   en   los   incisos   primero   y  
tercero,  se  reajustarán  el  1  de  febrero  de  cada  año,  en  el  100%  de  la  variación  que  
haya   experimentado   en   el   año   calendario   anterior   el   Índice   de   Precios   al  
Consumidor,   determinado   por   el   Instituto   Nacional   de   Estadísticas   o   por   el  
organismo  que  lo  reemplace.  Además,  dichos  valores  inferiores  y  superiores  deben  
ser  reajustados  en  la  misma  oportunidad  antes  indicada,  en  el  100%  de  la  variación  
que  haya  experimentado  en  el  año  calendario  anterior,  el  Índice  de  Remuneraciones  
Reales  determinadas  por  el  mencionado  Instituto.  Dichos  valores  se  reajustan  por  el  
índice  de  remuneraciones  antes  indicado,  siempre  que  su  variación  sea  positiva  
 
5)  Trabajadores  contratados  en  jornadas  parciales.  
En   el   caso   de   trabajadores   que   durante   los   últimos   doce   meses   hubiesen  
percibido   una   o   más   remuneraciones   correspondientes   a   jornadas   parciales,   los  
valores   superiores   e   inferiores   contenidos   en   la   tabla   deben   ajustarse   en   forma  
proporcional  a  la  jornada  promedio  mensual  de  los  últimos  doce  meses.  
En   otras   palabras,   los   valores   superiores   e   inferiores   corresponden   a   un  
trabajador   con   una   jornada   de   trabajo   ordinaria   de   45   horas   semanales.   Los  
trabajadores   con   jornada   laboral   semanal   mayor   a   30   horas   e   inferior   a   45   horas,  
según   lo   determinado   por   la   Superintendencia374   son   considerados   como  
trabajadores  de  jornada  completa.  
Tratándose   de   jornadas   de   trabajo   inferiores   a   30   horas   semanales   los  
valores   inferiores   y   superiores   son   los   que   resultan   de   aplicarle   a   los   límites  
actualizados,   la   proporción   existente   entre   el   número   de   horas   pactadas   en   el  
contrato   de   trabajo   y   45   horas   semanales,  sin   considerar   las   horas   extraordinarias  
que  eventualmente  pudiera  registrar  el  trabajador.  
                                                                                                                         
374
  Compendio   de   Normas     del   Seguro   de   cesantía,   Libro   III,   Título   3,   pág.   32.   En  
http://www.spensiones.cl/compendio-­‐afc/  Consultada  e  20  de  septiembre  de  2014.  
608
 

 
Para  estos  efectos,  la  Sociedad  administradora  debe  presumir     que  se  trata  
de   una   jornada   parcial   cuando,   por   más   de   dos   meses   de   los   considerados   en   el  
cálculo   de   la   prestación,   el   trabajador   registra   cotizaciones   de   dos   o   más  
empleadores  distintos  y  el  monto  que  le  sirvió  de  base  para  la  cotización  es  menor  al  
Ingreso  Mínimo  Mensual.  
 
6)  Características  generales  de  la  prestación  pagada  con  cargo  al  Fondo  de  Cesantía  
Solidario.  
  a)  El  valor  total  de  los  beneficios  a  pagar  con  cargo  a  este  Fondo  en  un  mes  
determinado   no   pueden   exceder   el   veinte   por   ciento   del   valor   acumulado   en   el  
Fondo   el   último   día   del   mes   anterior.   Si   excediere   este   porcentaje,   el   beneficio   a  
pagar     a   cada   afiliado   debe   ser   disminuido   proporcionalmente   conforme   al   valor  
total  de  beneficios  que  pueda  financiar  el  Fondo,  de  acuerdo  a  esta  regla  (artículo  
26).  
  b)  Se  establece  la  sanción  de  reclusión  menor  en  sus  grados  mínimo  a  medio  
a  las  personas  que  logren  obtener  mediante  simulación  o  engaño  los  beneficios  del  
Fondo  sin  tener  derecho  a  ello  o  teniendo  derecho  a  un  beneficio  menor.  Igual  pena  
se  aplica  a  quienes  faciliten  los  medios  para  la  comisión  de  tales  prácticas.  Todo  lo  
anterior   es   sin   perjuicio   de   la   obligación   de   restituir   lo   indebidamente   percibido  
(artículo  27).  
  c)   Para   acceder   a   la   prestación   el   cesante   no   puede   rechazar   sin   causa  
justificada,   la   ocupación   que   le   ofrezca   la   respectiva   Oficina   Municipal   e  
Intermediación   laboral,   a   menos   que   ella   no   le   permita   ganar   una   remuneración  
igual   o   superior     al   cincuenta   por   ciento   de   la   última   devengada   en   el   empleo  
anterior.   Igual   efecto   produce   el   rechazo   por   parte   del   cesante   de   una   beca   de  
capacitación  ofrecida  y  financiada  por  el  Servicio  Nacional  de  Capacitación  y  Empleo  
(artículo  28).  
  d)   No   se   tiene   acceso   a   las   prestaciones   con   cargo   al   Fondo   de   Cesantía   o  
cesan  las  concedidas,  si  el  cesante  no  se  inscribiera  en  la  Bolsa  Nacional  de  Empleo  
  e)   La   prestación   se   devenga   y   paga   por   mensualidades   vencidas   y   no   está  
afecta  a  cotizaciones  ni  impuestos  (artículo  29).  
  e)  La  prestación  es  incompatible  con  toda  actividad  remunerada  (artículo  29).  
El   derecho   a   percibir   la   prestación   cesa   por   el   solo   ministerio   de   la   ley,   una   vez  
obtenido  un  nuevo  empleo  por  el  beneficiario  (artículo  24).  

609
 

 
  f)  Un  trabajador  no  puede  recibir  prestaciones,  con  cargo  a  este  Fondo,  más  
de  dos  veces  en  un  periodo  de  5  años  (artículo  24).  
 
C.  Beneficios  adicionales.  
  a)   Los   afiliados   al   Seguro   que   se   encuentren   percibiendo   prestaciones   con  
cargo  a  la  Cuenta  Individual  de  Cesantía  o  al  Fondo  de  Cesantía  Solidario,  mantienen  
la  calidad  de  afiliados  al  régimen  de  salud  administrado  por  FONASA  regulado  en  el  
decreto  con  fuerzas  de  ley  N°  1  de  2006  durante  el  período  en  que  se  devenguen  las  
mensualidades  respectivas,  sin  perjuicio  de  las  normas  de  desafiliación  a  una  ISAPRE  
reguladas  en  la  misma  normativa.  
  b)  El  trabajador  que  tenga  derecho  a  gozar  de  las  prestaciones  con  cargo  al  
Fondo   de   Cesantía   Solidario,   que   al   momento   de   quedar   cesante   percibía    
asignaciones   familiares   en   calidad   de   beneficiarios,   tiene   derecho   a   continuar  
percibiéndola.  
  c)  Participar  en  los  programas  de  apresto  para   facilitar  la  reinserción  social,  
en  conformidad  a  lo  dispuesto  en  el  artículo  25  bis.    
 
D.  Características  generales  comunes  de  las  prestaciones    contempladas  en  la  ley.  
  a)  Las  prestaciones  del  Seguro  se  pagan  al  trabajador  contra  la  presentación  
del  finiquito,  la  comunicación  del  despido,  la  certificación  del  inspector  del  trabajo  
respectivo  que  verifique  el  término  del  contrato,  Acta  de  Conciliación  o  Avenimiento  
o   Acta   de   Comparecencia   ante   la   Inspección   del   Trabajo   respectiva,   sentencia  
judicial  ejecutoriada  o  carta  de  renuncia  ratificada  por  el  trabajador  ante  alguno  de  
los  ministros  de  fe  que  establece  el  artículo  177  del  Código  del  Trabajo,  exigencias  
que  deben  ser  verificadas  por  la  administradora  antes  de  proceder  al  pago  (artículo  
51).  
  b)   Las   prestaciones   que   son   de   cargo   del   empleador   a   favor   de   los  
trabajadores   afiliados   al   Seguro,   tienen   la   calidad   jurídica   de   indemnizaciones   por  
años  de  servicio  para  todos  los  efectos  legales,  y  gozan  del  privilegio  establecido  en  
el  N°  8  del  artículo  2472  del  Código  Civil  (artículo  54).  
  c)  La  prestación  que  se  obtenga  con  cargo  al  Fondo  Solidario  no  está  afecta  a  
cotización   previsional   alguna   ni   tampoco   a   impuestos,   lo   cual   significa   que     no  
"estarán  afectas  a  ningún  impuesto  de  la  Ley  de  la  renta"375  (artículo  29).  
                                                                                                                         
375
 Circular  N°  59,  04.09.2001,  Servicio  de  Impuestos  Internos.  
610
 

 
  d)  Los  fondos  de  la  Cuenta  Individual  por  Cesantía  sólo  son  embargables  una  
vez  terminado  el  respectivo  contrato  de  trabajo,  en  los  casos  y  porcentajes  previstos  
en  el  inciso  2  del  artículo  57  del  Código  del  Trabajo.  Los  referidos  fondos  y  los  giros  
que  se  efectúen  con  cargo  a  ellos,  no  constituyen  renta  para  los  efectos  tributarios.  
  d)  Se  establece  expresamente  la  incompatibilidad  entre  el  sistema  de  Seguro  
de  Cesantía    y  el  Subsidio  de  Cesantía  contemplado  en  el  decreto  con  fuerza  de  ley  
N°  150,  de  1981.  
 
 
8.  LAS  INDEMNIZACIONES  POR  AÑOS  DE  SERVICIO  Y  EL  SEGURO  
 
A.  Normas  generales.  
  La  norma  básica  al  respecto  está  contemplada  en  el  artículo  4,  de  acuerdo  al  
cual   los   derechos   que   se   establecen   en   la   ley   N°   19.728   son   independientes   y  
compatibles  con  los  establecidos  para  los  trabajadores  en  el  Título  V  del  Libro  I  del  
Código   del   Trabajo   (De   la   terminación   del   contrato   de   trabajo   y   estabilidad   en   el  
empleo).   Esta   idea   ya   se   había   establecido   en   el   mensaje   del   Presidente   de   la  
República,   con   el   que   se   inició   el   proyecto,   señalándose   que   “se   mantienen  
subsistente   la   responsabilidad   directa   del   empleador,   en   caso   de   despido   por  
necesidades  de  la  empresa  (…)  o  por  desahucio  del  empleador.”376.  
  Más  aún,  la  propia  ley  ha  dejado  en  claro  que  el  afiliado  al  seguro  conserva  
su  derecho  a  la  indemnización  por  años  de  servicios  (artículo  13  y  artículo  primero  
transitorio).   Asimismo,   se   ha   resaltado   que   la   incorporación   de   un   trabajador   al  
Seguro   no   autoriza   al   empleador   a   pactar,   ya   sea   por   la   vía   individual   o   colectiva,  
una  reducción  del  monto  de  la  indemnización  por  años  de  servicios  contemplada  en  
el  artículo  163  del  Código  del  Trabajo  (artículo  2).    
  Sin  embargo  y  sin  perjuicio  de  todo  lo  señalado,  se  puede  afirmar  que  no  se  
trata   de   dos   regímenes   completamente   aislados   uno   del   otro,   toda   vez   que   en  
aquellos   casos   en   que   el   contrato   de   trabajo   termine   por   las   causales   del   artículo  
161  del  Código  del  Trabajo  el  trabajador  afiliado  al  Seguro  conserva  su  derecho  a  la  
indemnización  por  años  de  servicios  prevista  en  el  inciso  2  del  artículo  163,  calculada  
sobre  la  última  remuneración  mensual  definida  en  el  artículo  172  del  mismo  Código,  
                                                                                                                         
376
  Mensaje   de   S.E.     el   Presidente   de   la   República,   con   el   que   se   inicia   un   proyecto   de   ley   que  
establece  un  seguro  de  cesantía.  (Boletín  Nº  2494-­‐13).  
611
 

 
con  un  límite  máximo  de  trescientos  treinta  días  de  remuneración  mensual,  a  menos  
que  se  haya  pactado,  individual  o  colectivamente,  una  superior,  caso  en  el  cual  debe  
pagarse  esta  última.  
  No  obsta  a  ello  que  la  ley  en  el  artículo  13  permita  al  empleador  a  imputar  a  
la  indemnización  por  años  de  servicio  que  debe  pagar  la  parte  del  saldo  de  la  Cuenta  
Individual  por  Cesantía  constituida  por  las  cotizaciones  efectuadas  por  el  empleador  
más   su   rentabilidad,   deducidos   los   costos   de   administración   que   correspondan,  
posibilidad  que  viene  a  confirmar  lo  indicado.  
 
B.  El  seguro  y  el  ejercicio  de  la  acción  por  despido  injustificado.  El  derecho  a  
imputación.  
  El   legislador   planteó   el   sistema   como   independiente   del   régimen   de  
terminación   del   contrato   de   trabajo.   Sin   embargo,   permitió   la   imputación   de  
determinados   fondos   a   la   indemnización   por   años   de   servicios   que   el   empleador  
debe  pagar  en  determinadas  circunstancias.  
  Según   la   ley,   el   trabajador   que   acciona   ya   sea   por   despido   injustificado,  
indebido   o   improcedente   en   conformidad   al   artículo   168   o   por   despido   indirecto  
conforme  al  artículo  171,  ambas  disposiciones  del  Código  del  Trabajo,  tiene  derecho  
a  disponer  del  saldo  de  su  Cuenta    Individual  por  Cesantía  a  partir  del  mes  siguiente  
al  de  la  terminación  de  los  servicios.  
  Si   el   tribunal   acoge   la   pretensión   del   trabajador,   debe   ordenar   que   el  
empleador  pague  lo  que  corresponda  a  título  de  indemnización  por  años  de  servicio,  
según  las  normas  analizadas.  Para  estos  efectos,    a  petición  del  Tribunal,  la  Sociedad  
administradora  debe  informar,  dentro  del  plazo  de  cinco  días  contado  desde  la  fecha  
de   recepción   del   oficio   del   tribunal,   el   monto   equivalente   a   lo   cotizado     por   el  
empleador  en  la  Cuenta  Individual  por  Cesantía.  
  Los   recargos   que   correspondan   conforme   al   artículo   168   del   Código   del  
Trabajo,  habrán  de  calcularse  sobre  la  prestación  de  cargo  directo  del  empleador  y  
de  las  sumas  retiradas  de  la  Cuenta  Individual  de  cesantía  más  su  rentabilidad.  
  Además,  el  tribunal  debe  ordenar  que  el  empleador  pague  al  trabajador  las  
sumas   que   éste   habría   obtenido   del   Fondo   de   Cesantía   Solidario,   presumiéndose  
para  estos  efectos  que  el  trabajador  mantuvo  la  calidad  de  cesante  durante  los  cinco  
meses  siguientes  al  término  del  contrato.  Es  decir,  en  este  evento  no  se  hará  uso  del  
Fondo  Solidario.  

612
 

 
  El  punto  ha  ameritado  una  importante  discusión  en  torno  a  la  posibilidad  de  
efectuar  la  imputación  de  lo  aportado  por  el  empleador  a  la  CIC  y  su  rentabilidad  en  
aquellos  casos  en  que  es  el  juez  el  que  dispone  el  pago  de  la  indemnización  por  años  
de  servicios  por  haber  mediado  un  reclamo  del  trabajador  en  los  términos  indicados  
en  el  artículo  168   del  Código  del  Trabajo.  Las  posiciones  varían  según  se  estime  la  
procedencia   o   improcedencia   de   tal   imputación377.   En   concreto,   entender   que   no  
procede  la  imputación  en  los  casos  en  que  hubiere  mediado  reclamo  por  parte  del  
trabajador  implica  que  el  afiliado  obtendrá  su  seguro  y,  además,  su  indemnización  
íntegra.   Por   el   contrario,   si   se   estima   procedente   en   todo   caso   la   imputación,   el  
trabajador  obtendrá  parte  de  la  indemnización  con  cargo  al  Seguro  de  Desempleo  y  
la   otra   parte   con   cargo   a   la   indemnización   por   años   de   servicios,   completando   el  
monto  que  exige  el  artículo  163  del  Código  del  Trabajo.  
  Es   pertinente   tener   en   consideración   el   tenor   literal   del   artículo   13   que  
dispone  que:  
  Si   el   contrato   terminare   por   las   causales   previstas   en   el   artículo   161   del   Código   del  
Trabajo,  el  afiliado  tendrá  derecho  a  la  indemnización  por  años  de  servicios  prevista  en  
el   inciso   segundo   del   artículo   163   del   mismo   cuerpo   legal,   calculada   sobre   la   última  
remuneración  mensual  definida  en  el  artículo  172  del  mismo,  con  un  límite  máximo  de  
trescientos   treinta   días   de   remuneración,   a   menos   que   se   haya   pactado,   individual   o  
colectivamente,  una  superior,  caso  en  el  cual  se  aplicará  esta  última.  
  Se  imputará  a  esta  prestación  la  parte  del  saldo  de  la  Cuenta  Individual  por  Cesantía  
constituida   por   las   cotizaciones   efectuadas   por   el   empleador   más   su   rentabilidad,  
deducidos   los   costos   de   administración   que   correspondan,   con   cargo   a   las   cuales   el  
asegurado  pueda  hacer  retiros  en  la  forma  que  señala  el  artículo  15.  
  En   ningún   caso   se   podrá   tomar   en   cuenta   el   monto   constituido   por   los   aportes   del  
trabajador,  para  los  efectos  de  la  imputación  a  que  se  refiere  el  inciso  anterior.  
  Un   análisis   dogmático   lleva   a   concluir   que   la   regulación   está   dada   para  
aquellos   casos   en   que   el   contrato   ha   terminado   por   las   causales   previstas   en   el  
artículo   161   del   Código   del   Trabajo,   excluyéndose   los   casos   en   que   la   causal  
invocada   ha   sido   una   diferente,   pero   que   por   haberse   declarado   indebida,  
improcedente  o  injustificada  su  aplicación  el  artículo  168  del  mismo  Código  entiende  
que  el  término  del  contrato  se  ha  producido  por  alguna  de  las  causales  señaladas  en  
el  artículo  161  mencionado.    
                                                                                                                         
377
 En   este   número   se   sigue   la  información   y   análisis   proporcionado   por  ZÚÑIGA   ARAVENA,   Valeria,  
en   trabajo   no   publicado   realizado   bajo   el   título   Imputación   de   los   Aportes   Efectuados   por   el    
Empleador   a   la   Cuenta   Individual   de   Cesantía   en   Caso   de   Declaración   del   Despido   del   Trabajador  
Improcedente,   Indebido   o   Injustificado.   Presentado   en   el   programa   de   Magister   en   Derecho   del  
Trabajo  y  Previsión  Social  de  la  Universidad  de  Concepción,  agosto  de  2013.  
613
 

 
  La   regulación   se   complementa   con   las   normas   contenidas   en   el   artículo   52  
que  es  el  que  alude  a  la  situación  de  la  obtención  del  seguro  de  desempleo  cuando  
se   ha   accionado   por   despido   indebido,   injustificado   o   improcedente   en   la   forma  
siguiente:  
  Cuando   el   trabajador   accionare   por   despido   injustificado,   indebido   o   improcedente,  
en  conformidad  al  artículo  168  del  Código  del  Trabajo,  o  por  despido  directo,  conforme  
al   artículo   171   del   mismo   Código,   podrá   disponer   del   saldo   acumulado   en   su   Cuenta  
Individual   por   Cesantía,   en   la   forma   señalada   en   el   artículo   15,   a   partir   del   mes  
siguiente   al   de   la   terminación   de   los   servicios,   en   tanto   mantenga   su   condición   de  
cesante.    
  Si  el  Tribunal  acogiere  la  pretensión  del  trabajador,  deberá  ordenar  que  el  empleador  
pague  las  prestaciones  que  correspondan  conforme  al  artículo  13.    
  A  petición  del  tribunal,  la  Sociedad  administradora  deberá  informar,  dentro  del  plazo  
de   cinco   días   contado   desde   la   fecha   de   recepción   del   oficio   del   Tribunal,   el   monto  
equivalente  a  lo  cotizado  por  el  empleador  en  la  Cuenta  Individual  por  Cesantía,  más  su  
rentabilidad.  
  Los   recargos   que   correspondan   conforme   al   artículo   168   del   Código   del   Trabajo,  
habrán   de   calcularse   sobre   la   prestación   de   cargo   directo   del   empleador   y   las   sumas  
retiradas   de  la   Cuenta  Individual   por   Cesantía  correspondientes   a   las   cotizaciones   del  
empleador,  más  su  rentabilidad.  Además  el  tribunal  ordenará  que  el  empleador  pague  
al  trabajador  las  sumas  que  éste  habría  obtenido  del  Fondo  de  Cesantía  Solidario.    
  Para   el   efecto   a   que   se   refiere   el   inciso   anterior,   se   presumirá   que   el   trabajador  
mantuvo   la   condición   de   cesante   durante   los   cinco   meses   siguientes   al   término   del  
contrato.  
  Como  se  aprecia,  es  el  propio  legislador  el  que  alude  al  artículo  13,  pero  ha  
surgido   la   duda   si   la   referencia   es   sólo   a   su   inciso   primero   o   también   al   inciso  
segundo  que  es  el  que  dispone  la  imputación.    
  Los  tribunales  de  justicia  han  abordado  el  tema  emitiendo  pronunciamientos  
en  relación  con  las  diferentes  causales  invocadas,  incluyendo  la  situación  de  alguna  
causal  del  artículo  161  del  Código  del  Trabajo  que  fue  declarada  improcedente.  Sin  
embargo,   en   todos   los   casos   los   fundamentos   son   más   o   menos   los   mismos,  
permitiendo  distinguir  claramente  dos  posiciones:  
 
1)   La   imputación   procede   sólo   en   el   caso   de   haber   sido   invocada   directamente  
alguna  de  las  causales  contenidas  en  el  artículo  161  del  Código  del  Trabajo.  
  Precisando,  esta  afirmación  excluye  toda  posibilidad  de   poder  efectuarse  la  
imputación  en  aquellos  casos  en  que  fue  invocada  una  causal  diferente  por  parte  del  
empleador   y   el   despido   del   trabajador   fue   declarado,   indebido,   injustificado     e  
incluso,  improcedente,  por  medio  de  una  sentencia  judicial.  
614
 

 
Un   sector   de   la   jurisprudencia   se   ha   pronunciado   por   la   procedencia   de   la  
imputación378,  determinando  que  se  produce  un  enriquecimiento  sin  causa  para  el  
trabajador,   quien   percibe   su   indemnización   por   años   de   servicios   y   el   seguro   de  
cesantía379   lo   cual   constituiría   una   sanción   no   prevista   por   el   legislador   al   estar  
indemnizando   al   trabajador   dos   veces   por   el   mismo   hecho380-­‐381.   Asimismo,   se   ha  
sostenido   que   la   deducción   tiene   por   finalidad   incentivar   la   contratación   de  
trabajadores  otorgando  un  beneficio  adicional  al  empleador  que  cumple  con  el  pago  
de  las  cotizaciones382  y  que  es  el  propio  Código  del  trabajo  el  que  en  su  artículo  168  
ha  prescrito  que  en  los  eventos  en  análisis  el  término  del  contrato  se  produce  por  
alguna  de  las  causales  del  artículo  161383.  
  Esta   posición   se   sustenta,   en   síntesis   en   que   al   declararse   improcedente   la  
causal  la  imputación  no  puede  tener  lugar  debido  a  que  se  considera  que  la  causal  
nunca   ha   existido384,   pues   la   expresión:   “Si   el   contrato   terminare   por   las   causales  
previstas  en  el  artículo  161  del  Código  del  Trabajo”  no  alude  a  la  causal  invocada  por  
el   empleador   para   poner   término   al   contrato   de   trabajo,   sino   a   la   causa   que  
realmente   ha   tenido   lugar,   negándose   que   haya   operado   un   enriquecimiento   sin    
causa   para   el   trabajador,   pues   la   fuente   de   la   obligatoriedad   del   pago   está   en   la  
propia  ley.  Así  entonces,  en  cualquier  caso  en  que  el  trabajador  reclame  del  despido  
en  conformidad  al  artículo  168  y  obtenga  en  el  juicio,  le  estará  vedado  al  empleador  
demandado  efectuar  la  imputación.  
Un   sector   de   la   jurisprudencia   se   ha   pronunciado   por   la   procedencia   de   la  
imputación385,  determinando  que  se  produce  un  enriquecimiento  sin  causa  para  el  
trabajador,   quien   percibe   su   indemnización   por   años   de   servicios   y   el   seguro   de  
cesantía386   lo   cual   constituiría   una   sanción   no   prevista   por   el   legislador   al   estar  

                                                                                                                         
378
Corte   de   Apelaciones   de   Iquique,   2   de   junio   de   2009,   rol     30-­‐2009;   Corte   de   Apelaciones   de  
Rancagua,  7  de  mayo  de  2007,  rol  24-­‐2007.  
379
 Corte  de  Apelaciones  de  Temuco,  28  de  marzo  de  2013,  rol  49-­‐2013.  
380
 Corte  de  Apelaciones  de  San  Miguel,  2de  diciembre  de  2010,  rol    355-­‐2010.  
381
Corte  de  Apelaciones  de  San  Miguel,  2  de  diciembre  de  2010,  rol  355-­‐2010.  
382
 Corte  de  Apelaciones  de  Concepción,    3  de  septiembre  de  2009,  rol  679-­‐2008.  
383
 Corte  de  Apelaciones  de  Santiago,  7de  junio  de  2012,  rol  1563-­‐2011.  
384
   Corte  de  Apelaciones  de  Temuco,  4  de  octubre  de  2007,  rol    744-­‐2007.    
385
  Corte   de   Apelaciones   de   Iquique,   2de   junio   de   2009,   rol   30-­‐2009,     Corte   de   Apelaciones   de  
Rancagua,  7  de  mayo  de  2007,  rol  24-­‐2007.  
386
Corte  de  Apelaciones  de  Temuco,  28  de  marzo  de  2013,  rol  N°  49-­‐2013.  
615
 

 
indemnizando   al   trabajador   dos   veces   por   el   mismo   hecho387-­‐388.   Asimismo,   se   ha  
sostenido   que   la   deducción   tiene   por   finalidad   incentivar   la   contratación   de  
trabajadores  otorgando  un  beneficio  adicional  al  empleador  que  cumple  con  el  pago  
de  las  cotizaciones389  y  que  es  el  propio  Código  del  trabajo  el  que  en  su  artículo  168  
ha  prescrito  que  en  los  eventos  en  análisis  el  término  del  contrato  se  produce  por  
alguna  de  las  causales  del  artículo  161390.  
  En  conclusión,  corresponde  efectuar  la  imputación  sólo  en  el  caso  en  que  el  
contrato   de   trabajo   del   dependiente   termine   efectivamente   por   alguna   de   las  
causales  previstas  en  el  artículo  161  del  Código  del  Trabajo391,  pues  así  lo  indica  el  
artículo  13  no  pudiendo  extenderse  a  la  situación  de  despido  injustificado  a  que  se  
refiere  el  artículo  168  del  mismo  texto  legal,  en  que  el  despido  se  ha  producido  por  
las  causales  de  los  artículo  159  y  160  de  dicho  Código  y  ha  sido  declarado  indebido,  
injustificado  o  improcedente.  Si  bien  el  citado  artículo  168  expresa  que  en  tal  caso  el  
despido  se  entiende  efectuado  por  alguna  de  las  causales  del  artículo  161,  ello  no  
puede  tener   otro  efecto   que  el  sustituir  la  causal  de  término  del  contrato  por   una  
constitutiva  de  hechos  que  no  le  son  imputables  al  trabajador392.  Pero  para  efectos  
de  la  imputación  se  debe  atender  a  la  causal  que  originalmente  puso  término  a  la  
relación   laboral   y   no   a   aquella   que   emana   de   la   ficción   contenida   en   el   artículo  
168393.  
  La  Corte  Suprema  ha  corroborado  esta  posición394  al  rechazar  un  recurso  de  
casación  en  el  fondo  laboral  deducido  en  contra  de  una  sentencia  que    no  hizo  lugar  
a  la  aplicación  del  artículo  13  de  la  ley  N°19.728,  atendido  que  la  causal  que   hace  
procedente  el  pago  de  la  indemnización  resulta  como  consecuencia  del  hecho  que  la  
demandada   no   logró   acreditar   la   por   ella   invocada   y   sólo   obedeció   a   la   norma  
contenida  en  el  inciso  penúltimo  del  artículo  168  del  Código  del  Trabajo,  es  decir,  no  
fue   la   que   originalmente   puso   término   a   la   relación   laboral.   Por   ello,   agregó,   el  
demandado   no   puede   beneficiarse   con   la   imputación   de   cotizaciones   de   cesantía  
                                                                                                                         
387
 Corte  de  Apelaciones  de  San  Miguel,  2  de  diciembre  de  2010,  rol  355-­‐2010.  
388
 Corte  de  Apelaciones  de  San  Miguel,  2  de  diciembre  de  2010,  rol  355-­‐2010.  
389
 Corte  de  Apelaciones  de  Concepción,    3  de  septiembre  de  2009,  rol  679-­‐2008.  
390
 Corte  de  Apelaciones  de  Santiago,  7de  junio  de  2012,  rol  1563-­‐2011.    
391
 Corte  de  Apelaciones  de  Santiago,  6  de  enero  de  2012,  rol    1390-­‐2001.  
392
 Corte  de  Apelaciones  de  Santiago,  7  de  junio  de  2012,  rol  1563-­‐2011.    
393
 Corte  de  Apelaciones  de  Santiago,  31  de  enero  de  2011,  rol  N°  808-­‐2012.  
394
   Fallo  de  16  de  diciembre  de  2011,  dictado  en  causa  rol  2018-­‐2011.  Sentencia  recurrida  de  la  Corte  
de  Apelaciones  de  Santiago,  de  31  de  enero  de  2011,  rol  808-­‐2010.  
616
 

 
establecida  en  el  artículo  13  de  la  ley  Nº  19.728,  que  supone  una  expresa  decisión  
en   tal   sentido,   al   radicar   el   origen   de   la   desvinculación   por   necesidades   de   la  
empresa  o  desahucio  en  la  parte  empleadora,  sin  que  sea  posible  hacer  aplicable  la  
señalada   ficción,   la   que   debe   entenderse   sólo   tiene   la   finalidad   de   hacer   nacer   el  
derecho  al  pago  de  las  indemnizaciones  respectivas.  La  referencia  del  artículo  52  al  
artículo  13  no  obsta  a  esta  conclusión,  porque  sólo  debe  entenderse  efectuada  a  su  
inciso   primero   que   se   ocupa   del   pago   de   la   indemnización   por   años   de   servicios   a  
que  tiene  derecho  el  trabajador  y  no  al  derecho  a  descuento  establecido  en  su  inciso  
segundo.  
 
2)  La  imputación  es  procedente  cualquiera  que  haya  sido  la  causal  invocada  por  el  
empleador.  
  Si   la   causal   invocada   fue   alguna   del   artículo   161   y   fue   declarada  
improcedente,   como   quiera   que   sea,   el   contrato   terminó   por   esa   causal   cuestión  
que  no  cambia  por  el  hecho  de  haber  sido  declarada  improcedente  su  aplicación,  no  
pudiéndose   impedir,   por   tanto,   la   imputación.   Por   lo   demás,   el   artículo   13   no  
efectúa  tal  distinción,  no  existiendo  razón  alguna  para  entender  que  la  remisión  que  
efectúa  el  artículo  52  lo  sea  sólo  a  su  inciso  primero.    
  Esta  ha  sido  también  la  posición  de  la  Corte  Suprema  que  en  un  fallo  de  21  
de   enero   de   2008395   acogió   un   recurso   de   casación   deducido   en   contra   de   una  
sentencia   de   la   Corte   de   Apelaciones   de   Temuco   que   había   sostenido   la  
improcedencia   de   la   imputación,   argumentando   nuestro   Máximo   Tribunal   que     la  
iniciativa  presidencial  que  acompañó  al  proyecto  se  enmarcó  en  el  profundo  proceso  
de  cambios  que  experimenta  el  trabajo  en  el  mundo,  una  nueva  realidad  que  lleva  a  
una   creciente   competencia   y   que   “genera   una   mayor   movilidad   relativa   en   el  
empleo”,   buscando   “facilitar   que   trabajadores   y   empleadores   puedan   enfrentar  
estas   nuevas   condiciones   entregándoles   mayor   protección,   particularmente   a  
aquellos   sectores   más   vulnerables   de   la   fuerza   de   trabajo”.   Así   también   se  
establecen   como   criterios   básicos   orientadores   del   proyecto   de   ley   los   relativos   a  
una   mayor   protección   social,   a   la   mantención   de   niveles   de   ingresos   durante   el  
período   de   cesantía,   la   experiencia   comparada   para   evitar   las   distorsiones   que  
suelen   ocurrir   con   motivo   de   los   seguros   tradicionales,   combinación   de   un   ahorro  
individual  obligatorio  con  un  Fondo  Solidario,  este  último  financiado  con  una  parte  
                                                                                                                         
395
 Rol  6060-­‐07.  
617
 

 
de  la  cotización  del  empleador  y  con  aporte  estatal  y  la  posibilidad  de  imputar  los  
fondos  de  la  cuenta  individual  que  sean  de  cargo  del  empleador  a  la  indemnización  
por   años   de   servicios   que   éste   puede   verse   obligado   a   pagar,   facilitándole   así   tal  
obligación.   En   razón   de   ello   ha   sido   el   legislador   quien   autoriza   expresamente   al  
empleador   a   imputar   al   pago   de   la   indemnización   por   años   de   servicio   el   1,6%  
pagado  durante  el  período  en  que  estuvo  vigente  el  contrato  de  trabajo  indefinido.  
Se  busca,  de  esta  forma,  asegurar  la  solución  efectiva  de  ese  beneficio  mediante  una  
parte   de   la   cuenta   individual   de   cesantía   que   se   complementa   con   el   total   del  
resarcimiento   por   antigüedad.   Concluyó   asimismo   la   Corte   Suprema   que   no   es  
condición   para   que   el   empleador   pague   la   indemnización   por   antigüedad   en   la  
forma  dispuesta  por  el  artículo  13  de  la  Ley  19.728,  que  la  decisión  de  finiquitar  el  
trabajador,   por   la   causal   de   necesidades   de   la   empresa,   sea   aceptada   por   el  
dependiente,  idea  que  se  ve  corroborada  con  la  norma  del  artículo  52,  en  que  luego  
de   reconocer   el   derecho   del   trabajador   a   disponer   del   saldo   acumulado   en   su  
Cuenta   Individual   por   Cesantía,   si   este   ha   accionado   por   despido   injustificado,  
indebido   o   improcedente,   o   por   despido   indirecto   conforme   al   artículo   171   del  
Código  del  Trabajo,  agrega  que  “Si  el  Tribunal  acogiere  la  pretensión  del  trabajador,  
deberá   ordenar   que   el   empleador   pague   las   prestaciones   que   correspondan  
conforme  al  artículo  13”.  
  Si  bien  no  puede  desconocerse  la  validez  de  los  argumentos  enunciados  en  
ambos   sentidos,   debe   hacerse   presente   que   ninguno   de   los   pronunciamientos  
efectúa  un  análisis  sistemático  del  contexto  mismo  de  las  disposiciones  de  la  ley  N°  
19.728.   En   efecto,   no   se   explica   en   caso   alguno   la   norma   contenida   en   el   inciso  
tercero  del  artículo  52  que  obliga  al  juez,    en  aquellos  casos  en  que  se  ha  acogido  la  
pretensión   del   trabajador   despedido   por   cualquiera   de   las   causales   ya   aludidas,   a  
solicitar   a   la   Sociedad   administradora   que   informe   el   monto   de   lo   cotizado   por   el  
empleador  sobre  el  monto  equivalente  a  lo  cotizado  por  el  empleador  en  la  Cuenta  
Individual   de   Cesantía,   más   su   rentabilidad,   norma   que   resulta   armónica   con   la  
contenida  en  el  inciso  primero  de  la  misma  disposición  que  posibilita  la  obtención  
inmediata   del   saldo   acumulado   en   dicha   cuenta   y   que   se   complementa   con   la   del  
inciso  segundo,  que  parte  de  la  premisa  de  que  se  acogió  el  reclamo  del  trabajador  
para   exigir,   entonces,   que   se   informe   sobre   los   aportes   del   empleador.   La   única  
utilidad  que  esa  información  puede  reportar  es  la  de  permitir  determinar  el  monto  
de  la  indemnización  a  pagar,  efectuando  la  respectiva  imputación.  Más  aún:  el  inciso  

618
 

 
cuarto  dispone  que  para  determinar  los  recargos  debe  considerarse  la  prestación  de  
cargo   directo   del   empleador   y   las   sumas   retiradas   de   la   Cuenta   Individual   de  
Cesantía.   No   tiene   sentido   diferenciar   entre   estos   dos   tipos   de   aportes,   sino  
entendiendo   que   se   complementan   para   efectos   de   determinar   los   recargos  
evitando  toda  duda  en  cuanto  a  la  posibilidad  de  ser  calculados  solamente  sobre  el  
pago  directo.  Demás  está  recordar  que  esos  recargos  proceden  en  aquellos  casos  en  
que   la   aplicación   de   las   causales   ha   sido   declarada   injustificada,   indebida   e  
improcedente.  
  Los   recargos   que   correspondan   conforme   al   artículo   168   del   Código   del  
Trabajo,  habrán  de  calcularse  sobre  la  prestación  de  cargo  directo  del  empleador  y  
de  las  sumas  retiradas  de  la  Cuenta  Individual  de  cesantía  más  su  rentabilidad.  
  Tampoco  ayuda  en  la  definición  del  problema  la  Historia  de  la  ley  N°  19.728.  
En  efecto,  a  idea  inicial  del  Poder  Ejecutivo  contemplaba  un  artículo  12    (actual  13)  
que  reconocía  el  derecho  a  la  indemnización  por  años  de  servicios  cuando  se  pusiera  
término  al  contrato  de  trabajo  por  alguna  de  las  causales  del  artículo  161  del  Código  
del   Trabajo   y   reconocía   la   posibilidad   para   el   empleador   de   imputar   a   esta  
prestación  la  parte  del  saldo  de  la  Cuenta  Individual  por  Cesantía  constituida  por  las  
cotizaciones  efectuadas  por  el  empleador  más  su  rentabilidad,  deducidos  los  costos  
de  administración  que  correspondieran396.  La  norma  fue  aprobada  en  la  Cámara  de  
Diputados   agregándole   un   inciso   del   tenor   siguiente:     “El   derecho   a   imputación   a  
que   se   refiere   el   inciso   segundo,   sólo   se   reconocerá   al   empleador   que   pague   la  
indemnización  por  años  de  servicio  que  corresponda  dentro  del  mes  siguiente  a  la  
fecha  del  despido.”.    
  Se   explicó   que   esa   modificación   buscaba   incentivar   el   pago   de   las  
indemnizaciones  por  años  de  servicio  por  el  empleador.  Si  no  lo  hace  dentro  del  mes  
siguiente  al  despido  pierde  el  derecho  a  imputar  a  la  indemnización  sus  aportes  a  la  
cuenta  individual  por  cesantía397.  Sin  embargo,  el  Senado  no  estuvo  de  acuerdo  con  
ello  y  propuso  elaborar  un  mecanismo  más  adecuado  para  efectuar  la  imputación.    
  El   Ejecutivo   presentó   una   indicación   para   agregar   en   el   inciso   cuarto,   la  
siguiente  frase  “o  a  la  fecha  en  que  quedó  ejecutoriada  la  sentencia  judicial,  en  su  
caso,   o   bien,   siempre   que   dentro   de   dicho   plazo   haya   suscrito   un   finiquito   con   el  

                                                                                                                         
396
 Historia  de  la  Ley  N°  19728,  págs.  7,  132,  301.  
397
 Ídem,  pág.  132.  
619
 

 
trabajador   que   contemple   la   obligación   de   pago   de   la   indemnización,   cuyo   plazo  
total  no  podrá  exceder  de  12  meses.”.    
  Los   representantes   del   Gobierno   explicaron   que   con   esta   norma   se  
establecerían   los   requisitos   para   que   el   empleador   pudiera   acceder   al   derecho   de  
imputación   de   los   fondos   acumulados   en   la   cuenta   individual   por   cesantía.   El  
Ejecutivo   agregó   que   el   citado   artículo   había   sido   objeto   de   indicaciones   que  
contribuían   a   precisar   que:   a)   si   existe   acuerdo   sobre   montos   de   indemnizaciones  
superiores   a   las   legales   serán   éstas   las   aplicables;   b)   que   en   ningún   caso   se  
considerarán   los   aportes   del   trabajador   para   efectos   de   imputación,   y   c)   que   el  
derecho  a  imputación  sólo  se  reconocerá  al  empleador  que  pague  oportunamente  la  
indemnización  por  años  de  servicio.  
  Como  tal  disposición    generó  discrepancia  entre  la  Cámara  de  Diputados  y  el  
Senado   en   la   respectiva   sesión   de   la   comisión   conjunta   el   Ministro   del   Trabajo   y  
Previsión   Social   propuso   que,   en   definitiva,   el   artículo   13   del   proyecto   no  
contemplara  un  inciso  cuarto  –el  cual  era  e  objeto  de  la  única  divergencia-­‐,  lo  que  
implicaría  que  el  pago  de  la  indemnización  por  años  de  servicio,  para  que  proceda  la  
imputación   del   caso   ya   contemplada   en   los   tres   primeros   incisos   del   artículo   13,  
habría  de  efectuarse  conforme  a  las  normas  vigentes  sobre  la  materia,  esto  es,  una  
vez  producido  el  despido  del  trabajador,  con  lo  que  estuvo  conteste  la  Comisión.  
  Como  se  aprecia,  nunca  se   discutió  sobre  qué  causal  era  la  que  permitía  la  
imputación,   sino   solamente   en   qué   plazo   debía   pagar   la   indemnización   el  
empleador,   considerándose   en   algún   momento   que   éste   se   podía   contar   desde   la  
sentencia  ejecutoriada.  La  norma  en  tal  sentido  no  fue  aprobada,  pero  sólo  con  el  fin  
de  no  otorgar  mayores  plazos  al  empleador  para  proceder  al  pago.  
 
3)  La  imputación  cuando  el  contrato  a  plazo  fijo  se  ha  transformado  en  un  contrato  
indefinido.  
  La  pregunta  en  este  caso  es  si  es  factible  imputar  a  la  indemnización  por  años  
de  servicios  las  cantidades  que  el  empleador  cotizó  durante  el  tiempo  en  que  duró  el  
contrato  a  plazo  o  sólo  aquellas  que  corresponden  al  tiempo  en  que  el  contrato  fue  
de  duración  indefinida.  
  Ya   el   año   2003   la   entonces   Superintendencia   de   Administradoras   de  
Pensiones  resolviendo  una  consulta  formulada  por  la  administradora  de  Fondos  de  

620
 

 
Cesantía   concluyó398la   improcedencia   de   tal   imputación,   considerando  
especialmente  que  la  intención  del  legislador  ha  sido  establecer  rangos  de  diferencia  
entre  los  contratos  temporales  y  los  indefinidos,  estableciendo  algunas  preferencias  
a  favor  de  éstos  últimos  respecto  de  los  otros,  una  de  las  cuales  es  precisamente  la  
posibilidad  de  imputación  en  análisis,  la  cual  sólo  habría  de  entenderla  referida  a  los  
casos   del   término   de   los   contratos   de   plazo   indefinido.   Una   de   las   razones   de   tal  
conclusión   era   la   ubicación   en   un   párrafo   especial   de   las   normas   relativas   a   estos  
contratos,  norma  que  en  la  actualidad  se  encuentra  derogada,  perdiendo   fuerza  la  
argumentación  de  la  entidad  fiscalizadora.  
 
 
II.  LA  COMISIÓN  DE  USUARIOS  
 
  A  diferencia  de  lo  que  ha  ocurrido  en  otras  ocasiones  en  que  se  ha  entregado  
la  administración  de  un  Sistema  al  sector  privado,  se  ha  contemplado  la  intervención  
en  la  misma  de  los  propios  administrados.  Ello  se  ha  traducido  en  la  existencia  de  la  
denominada  Comisión  de  Usuario399.    
 
A.  Integración.  
  Se  integra  por  las  siguientes  personas:  
  a)   Por   tres   representantes   de   los   empleadores   cotizantes   del   sistema,  
elegidos  por  la  organización  más  representativa  de  empleadores.  
  b)   Por   tres   representantes   de   los   trabajadores   cotizantes   del   sistema,  
elegidos  por  la  organización  más  representativa  de  trabajadores.  
  c)   Por     un   académico   universitario,   que   la   preside,   designado   mediante   un  
decreto   supremo   conjunto   de   los   Ministerios   del   Trabajo   y   Previsión   Social   y   de  
Hacienda.  
  Los  miembros  de  la  Comisión  duran  tres  años  en  sus  funciones,  pudiendo  ser  
reelegidos  por  un  nuevo  periodo.  Además,  tienen  derecho  a  una  dieta  de  cargo  de  la  
Sociedad   Administradora,   la   que   debe     proveer   los   recursos   necesarios   para   su  
funcionamiento.  El  monto  de  las  dietas  debe  ser  fijado  en  las  bases  de  licitación.  

                                                                                                                         
398
 En  Oficio  Ord.  N°  71,  de  30  de  mayo  de  2003.  
399
  El   Reglamento   de  la   Comisión   de   Usuarios  está  constituido   por  el   Decreto   Supremo   N°   49,   de   la  
Subsecretaría  de  Previsión  Social,  publicado  en  el  Diario  Oficial  del  23  de  enero  de  2002.  
621
 

 
 
B.  Funciones.  
  La  Comisión  tiene    como  función  básica  la  de  conocer  los  criterios  empleados  
en   la   administración   de   la   Sociedad,   pero   no   está   facultada   para   intervenir   en   esa  
administración.   Sus   miembros   pueden,   sin   embargo,   concurrir   a   la   junta   de  
accionistas  de  la  Sociedad,  con  derecho  a  voz,  pero  sin  derecho  a  voto.  
  En  el  cumplimiento  de  su  labor,  está  especialmente  facultada  para  conocer  y  
ser  informada  por  la  Sociedad  administradora,  de  las  siguientes  materias:  
  a)  De  los  procedimientos  para  asegurar  el  pago  oportuno  y  pertinente  de  las  
prestaciones  del  Seguro.  
  b)   De   los   criterios   utilizados   por   la   Sociedad   para   cumplir   las   políticas   e  
instrucciones   sobre   información   de   cotizantes   en   materia   de   rentabilidad   y  
comisiones,  determinadas  por  la  Superintendencia  de  Administradoras  de  fondos  de  
pensiones.  
  c)  En  general,  de  las  medidas,  instrumentos  y  procedimientos  destinados  al  
adecuado  cumplimiento  de  las  obligaciones  contenidas  en  el  contrato  d  prestación  
de   los   servicios   de   administración   de   los   Fondos,   y   el   adecuado   ejercicio   de   las  
funciones  que  la  ley  asigna  a  la  Sociedad  administradora.  
  d)   Además,   debe   emitir   cada   año,   dentro   de   los   dos   meses   siguientes   a   la  
realización   de   la   junta   anual   de   accionistas   de   la   Sociedad   administradora,   un  
informe   que   contenga   los   resultados   y   conclusiones   de   sus   observaciones,   cuyos  
resultados   debe   difundir   remitiendo   copia   del   mismo   al   Ministerio   del   Trabajo   y  
Previsión  Social,  al  Ministerio  de  Hacienda,  a  la  organización  de  empleadores  cuyos  
miembros  integran  la  Comisión,  a  la  organización  de  trabajadores  cuyos  miembros  
integran   la   Comisión,   a   la   Sociedad   administradora   y   a   la   Superintendencia   de            
Administradoras  de  Fondos  de  Pensiones.    
   El  informe  debe  difundirlo  en  forma  completa,  de  una  sola  vez,  es  decir,  no  
lo  puede  hacer  en  forma  parcial400.  
  En  el  mismo  informe  debe  efectuarse  una  evaluación  del  funcionamiento  de  
la   Bolsa   Nacional   de   Empleo   y   puede   contener   recomendaciones   sobre   el  
funcionamiento  y  ejecución  de  los  programas  de  reinserción  laboral  regulados  en  el  
artículo  25  bis  de  la  misma  ley.  

                                                                                                                         
400
 Artículo  25  del  reglamento  N°49,  de  2001.  
622
 

 
  La  ley  le  prohíbe  a  la  Comisión  intervenir  en  la  administración  de  la  Sociedad  
administradora.  
 
 
III.  LA  REINSERCIÓN  LABORAL  
 
  El   año   2009   se   introdujeron   diversas   mejoras   al   Sistema   de   Seguro   de  
Desempleo  materializadas  a  través  de  las  reformas  de  la  ley  N°  20.328.  Se  buscaba  
con  las  reformas   propuestas  permitir  que  los  trabajadores  y  trabajadoras  cesantes  
dispusieran  de  una  mayor  protección  social  al  momento  de  estar  desempleados.  
  Entre  las  fórmulas  propuestas  destacaron  aquellas  relativas  al  desarrollo  de  
planes   destinados   a   la   obtención   de   un   nuevo   empleo,   falencia   del   Sistema   que  
había   sido   ya   resaltada   por   la   Comisión   de   Usuarios401.   Se   insistió   en   que   una  
adecuada   protección   social   al   trabajador   cesante   no   sólo   involucra   el   apoyo  
monetario  que  este  reciba  durante  el  período  de  cesantía,  sino  que  también  debiera  
constar  de  otros  elementos  que  lo  apoyen  en  esta  etapa,  en  especial  en  lo  que  se  
refiere  en  la  búsqueda  de  un  nuevo  empleo,  lo  que  sugeriría  la  necesidad  de  que  los  
cesantes   y   especialmente   aquellos   más   difícil   de   emplear,   debieran   ser   sujetos   de  
políticas   públicas   de   empleo   que   les   entreguen   apoyo   en   su   pronta   reinserción  
laboral.  Por  lo  anterior,  se  considera  esencial  avanzar  en  el  desarrollo  de  un  sistema  
de   información   del   mercado   laboral   que   dé   señales   a  los   trabajadores   que   buscan  
empleo   sobre   variables   esenciales   como   son   los  sectores   económicos   más   activos,  
las  zonas  geográficas  de  mayor  dinamismo,  el  nivel  de  salarios  de  las  actividades  u  
oficios,   entre   otras402.   Bajo   estas   premisas   se   propuso   la   creación   de   una   Bolsa  
Nacional  de  Empleo,  de  uso  masivo  por  parte  de  trabajadores  afiliados  al  Seguro  de  
Cesantía   y   empleadores,   quienes   puedan   poner   a   disposición   sus   antecedentes  
laborales  y  vacantes  de  empleo,  para  lograr  un  acercamiento  entre  estas  partes  que  
facilite  el  pronto  encuentro  entre  estos  actores.    
  Durante   la   tramitación   de   la   ley   se   advirtió   que   según   diversos   estudios   la  
comparación   de   grupos   que   reciben   capacitación   con   aquellos   que   no   lo   hacen  
permiten  concluir  que  la  trayectoria  de  empleabilidad  son  mínimas,  demorándose  lo  
                                                                                                                         
401
  Por   ejemplo,   en   Séptimo  Informe   Anual   de   la   Comisión   de   Usuarios   del   Seguro   de   Cesantía   Año  
2008  y  Memoria  Primer  Ciclo  2002-­‐2006    Comisión  de  Usuarios  del  Seguro  de  Cesantía.  
402
  Historia   de   la   Ley   Nº   20.328,   pág.   9.   En   file:///C:/Users/usuario/Downloads/HL20328.pdf  
Consultado  en  10  de  Agosto  de  2014.    
623
 

 
mismo  en  conseguir  empleo  y  con  una  estabilidad  en  el  mismo  de  similar  duración.  
Harían  excepción  a  esta  realidad  los  programas  de  apresto  y  bolsas  de  empleo,  que  
sirven   para   orientar   en   cuanto   a   habilidades   y   lugares   en   que   se   puede   conseguir  
empleo  de  acuerdo  a  ellas403.  
  En  síntesis,  producto  de  estas  modificaciones,  en  la  actualidad  el  Sistema  de  
Seguro   de   Desempleo   contempla   las   siguientes   fórmulas   para   lograr   la   pronta   y  
efectiva   reinserción   social:   los   programas   de   apresto,   la   creación   del   Sistema   de  
Información  Laboral  y  la  Bolsa  Nacional  de  Empleo.  
 
 
1.  LOS  PROGRAMAS  DE  APRESTO  
 
  Se   encuentra   regulado   en   el   artículo   25   bis   y   en   un   reglamento   especial  
constituido   por   el   decreto   91   de   12   de   noviembre   de   2009,   del   Ministerio   del  
Trabajo   y   Previsión   Social.   Consiste   en   la   posibilidad   de   financiar   programas   de  
apresto  con  cargo  al    Fondo  de  Cesantía  destinados  a  facilitar  la  reinserción  laboral  
de  los  cesantes  que  se  encuentren  percibiendo  prestaciones  con  cargo  a  dicho  fondo  
y  que  tengan  un  bajo  índice  de  empleabilidad.  Su  administración  y  fiscalización  fue  
entregada   al   Servicio   Nacional   de   Capacitación   y   Empleo,   sin   perjuicio   de   la  
competencia   de   la   Superintendencia   de   Pensiones   en   lo   que   dice   relación   con   la  
fiscalización  a  la  administradora  de  Fondos  de  Cesantía.  
 
A.  Financiamiento  de  los  programas.  
  Se  financian  con  cargo  al  Fondo  Solidario  de  Cesantía,  para  lo  cual  en  enero  
de   cada   año,   por   medio   de   un   decreto   deben   fijarse   las   prestaciones   que   se  
otorgarán   y   el   monto   total   de   recursos   que   se   podrá   destinar   para   financiar   las  
prestaciones   que   se   otorguen   en   ese   año,   considerando   la   sustentabilidad   del  
Fondo,   no   pudiendo   exceder   los   recursos   que   se   destinen   a   esos   programas   para  
cada   año   calendario,   el   2%   del   saldo   total   del   Fondo   de   Cesantía   Solidario   que  
registre  el  año  anterior.  
  En   cumplimiento   de   sus   funciones   de   administración   de   los   programas,   el  
Servicio   puede   fijar   mecanismos   de   distribución   regional   y   comunal   de   los  
respectivos  recursos.  
                                                                                                                         
403
 Ídem,  pág.  141.  
624
 

 
  El   financiamiento   de   los   programas   de   apresto,   podrá   incluir   los   gastos   de  
traslado   y   alimentación   de   los   beneficiarios   en   los   términos   del   artículo   70   del  
Estatuto  de  Capacitación  y  Empleo,  esto  es,  en  la  medida  que  sean  necesarios  para  
el  cumplimiento  del  objetivo  respectivo.  
 
B.  Tipos  de  programas  de  apresto.  
  El  reglamento  N°  91  distingue  dos  tipos  de  programas  de  apresto  según  sus  
niveles   de   complejidad:   básico   y   complementario,   considerando   las   características  
personales  de  cada  beneficiario.  
  El   programa   básico   comprende,   a   lo   menos,   componentes   de   desarrollo  
personal,  gestión  y  preparación  para  la  búsqueda  de  trabajo.  
  El  programa  de  apresto  nivel  complementario  debe,  a  lo  menos,  considerar  
materias   relativas   al   entrenamiento   para   el   desarrollo   de   habilidades   de  
comunicación  efectiva.  
 
C.  Ejecución  de  los  programas.  
  Los  programas  de  apresto  se  ejecutan  por  las  Oficinas  de  Información  Laboral  
del   artículo   73   de   la   ley   N°   19.518   o   por   aquella   que   en   la   municipalidad   cumpla  
funciones   similares,   cuando   en   la   misma   no   exista   la   anterior   y   por   entidades  
privadas,  que  cumplan  con  los  requisitos  que  se  señalan  en  el  artículo  siguiente.  En  
conformidad  a  la  ley  pueden  participar  organismos  privados  para  lo  cual  se  hará  una    
selección   previa   de   conformidad   a   las   normas   que   rigen   al   SENCE   para   la  
contratación  de  servicios  de  similar  naturaleza.  
  Puede   asumir   tal   función   un   Organismo   Técnico   de   Capacitación,   OTEC,  
inscrito   en   el   registro   establecido   en   el   artículo   19   de   la   ley   N°   19.518,   siempre   y  
cuando  aquel  no  tenga  el  carácter  de  organismo  público;  las  entidades  privadas  de  
educación  superior,  tales  como  universidades,  institutos  profesionales  o  centros  de  
formación  técnica,  reconocidas  por  el  Estado.  
  El   SENCE   debe   mantener   un   listado   de   Respecto   de   estos   organismos  
privados   con   indicación   del   tipo   de   programas   de   apresto   ofertados   y   la   zona  
geográfica   para   la   cual   se   compromete   su   realización.   Los   organismos   ejecutores  
que   se   hubieren   adjudicado   la   ejecución   de   programas   de   apresto   no   pueden  
negarse   a   prestar   los   servicios   ofrecidos,   haciéndose   efectivas   las   garantías   y   las  
responsabilidades  contractuales  respectivas  en  caso  de  infracción.  

625
 

 
 
D.  Requisitos  para  acceder  a  los  beneficios  del  programa.  
  La  ley  dejó  entregado  a  un  reglamento  dictado  por  el  Ministerio  del  Trabajo  y  
Previsión  Social  y  suscrito   por  el  Ministro  de  Hacienda,  la  misión  de  establecer  los  
requisitos  para  acceder  al  programa  y  la  forma  de  acreditarlos;  los  procedimientos  
de  concesión  de  los  beneficios;  los  criterios  de  elegibilidad  de  los  beneficiarios  de  los  
programas;   las   causales   de   término   de   los   beneficios;   el   procedimiento   de  
información  a  la  Comisión  de  Usuarios  del  Seguro  de  Cesantía  sobre  la  evaluación  de  
los   programas;   las   compatibilidades   e   incompatibilidades   con   los   beneficios   que  
contempla  la  ley  N°  19.518;  las  condiciones  de  carácter  objetivo  que  deben  reunir  el  
o  los  instrumentos  técnicos  que  deben  determinar  el  índice  de  empleabilidad,  el  cual  
debe   considerar,   entre   otros,   la   vulnerabilidad   laboral   y,   en   general,   las   demás  
normas  que  sean  necesarias  para  la  ejecución  de  los  programas.  La  ley  ordenó,  eso  
sí,  que  los  programas  deben  ser  ejecutados  por  las  Oficinas  de  Información  Laboral  
del  artículo  73  de  la  ley  N°  19.518  y  también  por  entidades  privadas,  que  cumplan  
con  los  requisitos  que  establezca  el  reglamento.  
  El  aludido  reglamento  está  constituido  por  el  decreto  N°  91  de  2009  que  en  
lo  que  dice  relación  a  los  requisitos  establece  lo  siguiente:  
  A)     tratarse   de   personas   cesantes   que   se   encuentren   percibiendo   las  
prestaciones  de  cesantía  con  cargo  al  Fondo  Solidario.  
  B)  Que  tengan  un  bajo  índice  de  empleabilidad  para  cuya  determinación  se  
efectúa  por  medio  de  un  instrumento  técnico  constituido  por  una   resolución  de  la  
Subsecretaría   del   Trabajo   que   contenga   una   ponderación   de   las   variables   que  
afecten  las  posibilidades  de  empleabilidad  del  trabajador,  entendiendo  ésta  como  la  
relación  entre  la  probabilidad  de  pérdida  del  empleo  y  la  probabilidad  de  encontrar  
un   empleo   en   un   tiempo   determinado,   entendiendo   que   un   bajo   índice   de  
empleabilidad  se  refiere  a  la  menor  probabilidad  de  encontrar  o  mantenerse  en  un  
empleo.   Para   su   establecimiento   deben   considerarse   a   lo   menos,   factores   como  
edad,  género,  educación,  experiencia  laboral  y  vulnerabilidad  laboral,  considerando  
esta  última  elementos  tales  como  salario,  tipo  de  contrato  e  historia  laboral.  
  El   Servicio   Nacional   de   Capacitación   y   Empleo   debe   velar   por   la   adecuada  
acreditación  de  los  requisitos  para  ser  beneficiario  de  los  respectivos  programas,  la  
que   debe   realizarse   por   la   Oficina   de   Información   Laboral   correspondiente   al  
domicilio   del   postulante   o   por   aquella   que   en   la   Municipalidad   cumpla   funciones  

626
 

 
similares,   cuando   en   la   misma   no   exista   la   anterior,   ambas   a   través   de   la   Bolsa  
Nacional   de   Empleo.   Dicha   acreditación   en   todo   caso,   debe   efectuarse   en   forma  
previa   a   la   percepción   de   cualquier   beneficio   con   cargo   a   este   programa.   Una   vez  
verificada   la   calidad   de   beneficiario   la   respectiva   entidad   informará   la   oferta   de  
cursos   que   contienen   los   programas   de   apresto   más   aconsejable   a   su   perfil.   Si  
existiera  más  de  una  oferta  de  programas  recomendados,  es  el  propio  beneficiario  el  
llamado  a  elegir  tanto  el  programa  como  el  ejecutor  del  mismo  al  cual  concurrir.  
  La   circunstancia   de   que   el   postulante   se   encuentre   percibiendo   las  
prestaciones   con   cargo   al   Fondo   de   Cesantía   Solidario     debe   ser   certificada   por   la  
Sociedad  administradora  de  Fondos  de  Cesantía.  
  Independientemente  de  la  información  dada  con  motivo  de  una  postulación  
en   particular,   el   SENCE   debe   mantener   un   catálogo   público   de   la   oferta   de  
programas   de   apresto   a   través   de   su   sitio   web   institucional,   señalando   sus  
características,  los  organismos  ejecutores  de  la  misma  y  las  localidades  donde  estos  
se  ofrecen.  
  Si  se  diere  el  cado  que  el  postulante  no  cumpla  los  requisitos  para  participar  
de  los  programas  de  apresto  el  SENCE,  junto  con  la  comunicación  de  dicha  situación,  
puede  informar,  a  través  de  la  entidad  respectiva  la  existencia  de  otros  programas  
públicos  a  que  pudiere  acceder  el  postulante.  
  El   reglamento   establece   que   en   el   acceso   a   los   programas   de   apresto   y   en  
igualdad   de   condiciones   se   debe   priorizar   a   aquellos   postulantes   que   hubiesen  
obtenido  los  puntajes  más  bajos  por  aplicación  del  índice  de  empleabilidad,  sin  que  
les  esté  permitido  discriminar  de  manera  arbitraria.  
 
E.  Causales  de  término  de  los  beneficios.  
  No   podrán   continuar   percibiendo   los   beneficios   de   este   programa   aquellos  
trabajadores  que:  
  a)   Dejen   de   percibir   las   prestaciones   con   cargo   al   Fondo   Solidario   de  
Cesantía.  
  b)   Proporcionen   información   falsa   sin   perjuicio   de   las   correspondientes  
acciones  legales  y  administrativas  que  pudieran  corresponder.  
  c)  Que  hayan  accedido  a  un  empleo.  
  d)  Que  hayan  presentado  una  asistencia  al  curso  inferior  al  75%  del  total  de  
horas   lectivas   del   mismo   salvo   que   exista   una   causa   justificada.   Sólo   se   considera  

627
 

 
justificada  una  inasistencia  si  el  trabajador  padece  de  alguna  enfermedad,  calificada  
por  el  competente  facultativo;  si  ha  sufrido  algún  accidente  debidamente  acreditado  
por  autoridad  competente;  si  se  encuentra  ubicado,  por  razones  temporales,  a  más  
de  400  kilómetros  del  lugar  donde  deba  impartirse  el  apresto;  a    cuando  concurran  
alguna   de   las   causales   de   ausencia   contempladas   en   el   artículo   199   y   199   bis;   del  
Código  del  Trabajo  o  en  el  caso  de  muerte  del  padre,  la  madre  o  el  cónyuge  o  de  un  
hijo  nacido  o  en  gestación.  
  e)   Que   renuncie   expresamente   al   apresto.   Sin   embargo,   si   el   beneficiario  
hubiese   iniciado   el   programa   de   apresto   y   accediera   a   un   empleo,   puede  
completarlo  si  así  lo  manifestara.  
  El   beneficiario   puede   reclamar   de   la   resolución   que   pone   término   a   su  
derecho,   dentro   de   los   5   días   hábiles   posteriores   a   su   notificación,   debiendo  
demostrar  en  la  especie  que  fundadamente  que  no  se  dan  los  supuestos  anteriores.  
El  reclamo  se  formula  ante  el  mismo  SENCE,  el  que  debe  pronunciarse  respecto  de  la  
reclamación   dentro   de   los   7   días   hábiles   siguientes   a   su   recepción,   por   resolución  
fundada.  
 
F)  Incompatibilidades.  
  Durante  el  período  en  que  el  beneficiario  asista  a  los  programas  de  apresto,  
no  podrá  participar  de  las  acciones  de  capacitación  contempladas  en  el  inciso  3°  y  5°  
del  artículo  33  del  Estatuto,  ni  en  aquellas  ejecutadas  con  cargo  al  Fondo  Nacional  
de   Capacitación   contemplado   en   el   artículo   44   del   mismo   cuerpo   legal.   Una   vez  
finalizado   el   programa   de   apresto,   podrá   optar   a   cualquiera   de   las   acciones   de  
capacitación   contempladas   en   el   Estatuto,   respecto   de   las   cuales   cumpla   con   los  
requisitos  correspondientes  para  participar.  
 
 
2.  EL  SISTEMA  DE  INFORMACIÓN  LABORAL  
 
  Fue  creado  por  el  artículo  61  de  la  ley  N°  19.728,  incorporado  por  la  ley  N°  
20.328,  con  el  objetivo  de  aumentar  la  empleabilidad  y  facilitar  la  reinserción  laboral  
de   los   trabajadores   cesantes   afiliados   al   Seguro   de   Cesantía.   Su   labor   consiste   en  
entregar   información   sobre   el   mercado   laboral   y   es   administrado   por   la  
Subsecretaría  del  Trabajo.  

628
 

 
 
 
3.  LA  BOLSA  NACIONAL  DE  EMPLEO  
 
  Su  creación  obedece  también  a  las  reformas  introducidas  el  año  2009  por  la  
ley  N°  20.328  y  con  el  mismo  objetivo  que  el  Sistema  de  Información  Laboral,  esto  
es,   aumentar   la   empleabilidad   y   facilitar   la   reinserción   laboral   de   los   trabajadores  
cesantes  afiliados  al  Seguro  de  Cesantía.  
  Constituye  un  instrumento  destinado  a  facilitar  la  búsqueda  y  el  ofrecimiento  
de  vacantes  de  empleo   para  los  trabajadores  cesantes  afiliados  al  Seguro,  quienes  
pueden   inscribirse   en   la   misma   para   ofrecer   la   prestación   de   servicios   laborales   y  
acceder  a  la  base  de  datos  de  vacantes  de  trabajo.    
  Opera  sobre  la  base  de  que  también  se  inscriban  en  la  Bolsa    los  empleadores  
ofreciendo   vacantes   de   trabajo   y   buscando   trabajadores   para   dichos   puestos   de  
trabajo.   Su   administración   es   adjudicada   mediante   una   licitación   pública   realizada  
por  los  Ministerios  del  Trabajo  y  Previsión  Social  y  de  Hacienda404,  teniendo  derecho  
la   entidad   administradora   a   una   retribución   de   cargo   del   Fondo   de   Cesantía  
Solidario.  
  La   supervigilancia,   control   y   fiscalización   de   la   entidad   que   administre   la  
Bolsa   Nacional   de   Empleo   corresponde   al   Servicio   Nacional   de   Capacitación   y  
Empleo,   sin   perjuicio   de   las   facultades   de   la   Superintendencia   de   Pensiones   en  
relación   con   la   fiscalización   a   la   Sociedad   administradora   respecto   de   la  
administración  del  Fondo  de  Cesantía  Solidario.  
 
 
 
 
 
   

                                                                                                                         
404
  El   decreto   N°   140   del  Ministerio   del  Trabajo   y   Previsión   Social,   28  de   enero   de   2010,   dispuso   el    
llamado  a  propuesta  pública  y  autorizó  las    bases  administrativas  y  técnicas  para  el  diseño,  desarrollo,  
implementación  y  administración  de  la  Bolsa  Nacional  de  Empleo  creada  por  la  ley  Nº  20.328.    
629
 

 
BIBLIOGRAFIA  
AHUMADA,  Hermes.  Manual  de  Seguridad  Social.  Editorial  Andrés  Bello,    Santiago,  1972.  
ALBORNOZ,   Marcelo;   ALVIZ   Christian;   PEREZ,   Enrique;   Subcontratación   laboral   y   servicios  
transitorios.  Editorial  LexisNexis,  Santiago,2  007.  
ARELLANO,  JOSÉ  PABLO.  Efectos  Macroeconómicos  de  la  Reforma  Previsional  Chilena.  En  Cuadernos  
de  Economía  N°  56,  p.  120,  1982.  
 ARENAS  DE  MESA,  Alberto;    BENAVIDES  S.,  Paula;  GONZÁLEZ  R.  Leonardo.  CASTILLO  B.,  José  Luis.  La  
Reforma   Previsional   Chilena.   Proyecciones   Fiscales   2009-­‐2025.   Estudios   de   Finanzas  
Públicas,   Diciembre   2008.   En   http://www.dipres.gob.cl/594/articles-­‐42920_doc_pdf.pdf  
Consultado  el  20  de  julio  de  2014.  
BELMAR   LARA,  Rodolfo   en  Concepto  de  Negligencia  Inexcusable  del  Trabajador  en    los  Accidentes  
del   Trabajo.   Estudio   realizado   como   Trabajo   Final   de   Cualificación   en   el   Programa   de  
Magister   en   Derecho   del   Trabajo   y   Previsión   Social,   primera   versión,   Universidad   de  
Concepción,  2014  (no  publicado).  
BOTTO,  Ángel.  El  Contenido  de  la  Seguridad  Social.  Valparaíso,  Editorial  Femach,  1968.  
BOWEN,   Alfredo.   Introducción   a   la   Seguridad   Social.   Santiago,   Editorial   Ediciones   Nueva  
Universidad,    Universidad  Católica  de  Chile,  1971.  
BUSTAMANTE,  Julio.    Funcionamiento  del  Nuevo  Sistema  de  Pensiones.  Santiago,  ICARE,  1988.  

CASTRO,   Rubén.   Seguro   de   Invalidez   y   Sobrevivencia.   Qué   es   y   qué   le   está   pasando.    


Documento   de   Trabajo   N°   5   Mayo   2005.   Superintendencia   de   Pensiones,   en  
www.spensiones.cl  consultado  el  3  de  noviembre  de  2012.  
CHEYRE,   Hernán.   La   Previsión   en   Chile   Ayer   y   Hoy.   Editorial   del   Centro   de   Estudios   Públicos,  
Santiago,  1988.  
COMISIÓN   DE   USUARIOS   DEL   SEGURO   DE   CESANTÍA.   Séptimo   Informe   Anual   de   la   Comisión   de  
Usuarios  del  Seguro  de  Cesantía  Año  2008  y  Memoria  Primer  Ciclo  2002-­‐2006.    
CONDEZA  LANATA,  Catalina.  Problemas  Prácticos  y  Proposición  de  Soluciones  en  la  Aplicación  de  la  
Solidaridad     como   solución   a   la   Multiplicidad   de   Personas   Jurídicas   Intervinientes   en   las  
Relaciones  Laborales.  Trabajo  final  para  optar  al  Grado  de  Magister  en  Derecho  del  Trabajo  
y  Previsión  Social.  Universidad  de  Concepción,  2014  (no  publicado).  
CONGRESO   NACIONAL.   Historia   de   la   Ley   N°   20.255.   En   www.leychile.cl   .   Consultado   el   13   de  
septiembre  de  2013.  
630
 

 
CONGRESO   NACIONAL.   Historia   de   la   Ley     N°   20.764.   En  
file:///C:/Users/usuario/Downloads/HL20764.pdf  consultado  en  18  de  agosto  de  2014.  
CONGRESO   NACIONAL.  Historia   de   la   Ley   N°   19.728.  En   www.bcn.cl,  consultado  el  10  de  junio  de  
2014.  
CONGRESO   NACIONAL.   Historia   de   la   Ley   Nº   20.328.   En  
file:///C:/Users/usuario/Downloads/HL20328.pdf  Consultado  en  10  de  Agosto  de  2014.    
CORDINI,   Miguel   Ángel.   Derecho   de   la   Seguridad   Social".   Editorial   Universitaria   de   Buenos   Aires,  
1966.  
DE  FERRARI,  Francisco.  Los  principios  de  la  Seguridad  Social.  Ediciones  Depalma,  Argentina,  1972.  

DURAND,  Paul.  La  Politique  Contemporanie  de  Securitè  Sociale.  Editorial  Dalloz,  Paris  1953.  
ESPINOZA  BUSTOS,  Jennifer.  Ideas  manifestadas  en  su  trabajo  final  para  optar  al  Grado  de  
Magister  en  derecho  del  Trabajo  y  Previsión  Social  de  la  Universidad  de  Concepción,  
2014.   Responsabilidad   Penal   del   Empleador   en   los   Accidentes   del   Trabajo.   No  
publicado.  
FERNÁNDEZ  PASTORINO  A.  Seguridad  Social.  Editorial  Universitaria,  Buenos  Aires  1989.  
GAETE,  María  Elena;  MATTHEI,  Evelyn;  UNDURRAGA,  José  Pedro.  Capitalización  Individual  y  Reparto  
en   el   Actual   Sistema   de   Pensiones   Chileno,   en   Sistema   Privado   de   Pensiones.   Centro   de  
Estudios  Públicos,  Santiago,  1988.  
GASCÓN   Y   MARÍN,   José,   En   Torno   a   la   Política   de   Seguridad   Social.   Cuadernos   de   Política   Social,  
Madrid,  1950.  

COMISIÓN  DE  REFORMA  DE  LA  SEGURIDAD  SOCIAL    CHILENA.    Informe  sobre  la  Reforma    de  
la  Seguridad  Social  Chilena.  Editorial  Jurídica  de  Chile.  Santiago,  1964.  
KRAUSS,   Enrique.   Reforma   Financiera   de   la   Seguridad   Social   Chilena.   Editorial   Universitaria,  
Santiago,  1960.  
LANATA   FUENZALIDA,   Gabriela.   ¿Prisión   por   deuda?   El   apremio   de   arresto   por   no   consignara   las  
imposiciones   descontadas   de   las   remuneraciones   de   los   trabajadores.   Revista   Laboral  
Chilena,  Febrero-­‐Marzo  2005,  N°  134.  
MARTI,   Carlos.   Tratado   Comparado   de   Seguridad   Social.,   Instituto   Nacional   de   Previsión,   Madrid,  
1951.  
MARTÍN   HERNÁNDEZ,   María   Luisa.   El   derecho   de   los   trabajadores   a   la   seguridad   y   salud   en   el  
trabajo.  Consejo  Económico  y  Social.  Colección  Estudios,  Madrid,  diciembre  de  2006.  
631
 

 
MIRANDA   SALAS,   Eduardo   y   RODRÍGUEZ     SILVA,   Eduardo.   Análisis   del   Sistema     de   Fondos   de  
Pensiones.  Perspectivas  e  Interrogantes.  Editorial  Jurídica  de  Chile,  Santiago,  1995.  
MINISTERIO  DEL  TRABAJO  Y  PREVISIÓN  SOCIAL,  La  Reforma  Previsional.  Santiago,  Editorial  Jurídica  
de  Chile,  1981.  
MOLINA  GUAITA,  Hernán.  Instituciones  Políticas.  Universidad  de  Concepción.  1991.  
MURILLO  REYES,  Mafalda.  Apuntes  de  clases,  1981  (no  publicados).  
NOVOA,  Patricio.  Derecho  de    Seguridad  Social.  Santiago,  Editorial  Jurídica  de  Chile,  1977.  
PALOMEQUE,   Carlos   Manuel.   Conferencia   Inaugural   del   “Encuentro   Iberoamericano   Riesgo   y  
Trabajo”,  Universidad  de  Salamanca,  Fundación  MPFRE,  pronunciada  el  11  de  noviembre  de  
1991.  En  Actualidad  Laboral,  N°  4,  semana  27  enero-­‐2  febrero,  1992.  
PIÑERA,  José.  El  cascabel  al  gato.  La  batalla  por  la  reforma  previsional.  Editorial  Ziz-­‐Zag,  6ª  Edición,  
Santiago,  1995.  
PRADO  LÓPEZ,  Pamela;  Crítica  a  la  configuración  de  la  responsabilidad  civil  de  la  empresa  principal  y  
de   la   empresa   usuaria   en   la   ley   Nº   20.123.     Ponencia   presentadas   en   las   Jornadas   de  
Derecho  Civil,  2007.  

Recomendación  relativa  a  los  pisos  nacionales  de  protección  social.  (Recomendación  sobre  
los  pisos  de  protección  social)  Adoptada  en  Ginebra,  101ª  reunión  (14  junio  2012).  
SANTANDER  GIDI,  José  Antonio.  La  Incompatibilidad  de  Beneficios  Previsionales  en  Materia  
de  Seguridad  Social.  Formulación  de  un  Principio,  elaborado  como  trabajo  final  para  
obtener   el   grado   de   Magister   en   derecho   del   Trabajo   y   Previsión   Social   (no  
publicado).  
SUPERINTENDENCIA  DE  AFP.  Boletín  Estadístico  Nº  143,  Santiago,  1998.  
SUPERINTENDENCIA   DE   ADMINISTRADORAS   DE   PENSIONES.   El   Sistema   Chileno   de   Pensiones   2º  
edición,  Santiago,  1995.  
SUPERINTENDENCIA  DE  FONDOS  DE  PENSIONES.  Compendio  de  Normas  del  Sistema  de  Pensiones.  
En   http://www.spensiones.cl/portal/regulacion/582/w3-­‐propertyvalue-­‐5944.html  
Consultado  el  16  de  julio  de  2013,  2,  20,  25  y  30  de  agosto  de  2014.  
SUPERINTENDENCIA   DE   PENSIONES.-­‐   Compendio   de   Normas   del   Seguro   de   Cesantía,   Libro   I.   En  
http://www.spensiones.cl/compendio-­‐afc/data/pdf/LibroI.pdf   Consultado   el   20   de  
septiembre  de  2014.  

632
 

 
SUPERINTENDENCIA   DE   SALUD.   Compendio   de   Instrumentos   Contractuales.   En  
http://www.supersalud.gob.cl/normativa/571/articles-­‐6676_recurso_1.pdf   Revisado   el   25  
de  septiembre  de  2014.  
SUPERINTENDENCIA   DE   SALUD.   Compendio   de   Normas   Administrativas   en   Materia   de  
Procedimientos.   En   http://www.supersalud.gob.cl/normativa/571/articles-­‐
6678_recurso_1.pdf  consultado  el  25  de  septiembre  de  2014.  
UNDURRAGA,  José  Pedro.  AFP:  Las  tres  letras  que  revolucionan  América.  CIEDESS,  Santiago,  1997.  
ZÚÑIGA   ARAVENA,   Valeria,   en   trabajo   no   publicado   realizado   bajo   el   título   Imputación   de   los  
Aportes   Efectuados   por   el     Empleador   a   la   Cuenta   Individual   de   Cesantía   en   Caso   de  
Declaración  del  Despido  del  Trabajador  Improcedente,  Indebido  o  Injustificado.  Presentado  
en  el  programa  de  Magister  en  Derecho  del  Trabajo  y  Previsión  Social  de  la  Universidad  de  
Concepción,  agosto  de  2013.  
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 

 
 
 
 

 
 

633
 

 
 
 
 
 
 
 

634
 

You might also like