You are on page 1of 17

“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

Características del Niño Andino


CURSO:
Desarrollo Humano y Aprendizaje II
DOCENTE:
Vargas Cahuana Javier Armando
CARRERA:
EDUCACION PRIMARIA
SEMESTRE:
III
ALUMNA:
QUINTE YALLICO DIONICIA

2018
Dedicatoria:
Este trabajo está dedicado a mis
padres por el estudio, a mis docentes
por los nuevos conocimientos que
nos dan día a día y a Dios por la vida.
CONTENIDO

CARATULA ....................................................................................................... 1

Dedicatoria:....................................................................................................... 2

INTRODUCCION ............................................................................................... 4

CAPITULO I ....................................................................................................... 5

1.1. DEFINICION ......................................................................................... 5

1.2. CARACTERISTICAS DEL NIÑO ANDINO ........................................... 5

1.2.2. Desarrollo del lenguaje ............................................................... 6

1.2.3. Comportamiento ........................................................................... 6

1.2.4. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LA INTELIGENCIA ........ 7

1.2.5. DESARROLLO EMOCIONAL ........................................................ 8

1.2.6. DESARROLLO PSICOMOTOR ................................................... 10

1.2.7. LIMITACIONES EN CONTEXTOS ANDINOS ............................. 10

1.2.8. LA INTELIGENCIA EN EL SURANDINO .................................... 11

1.2.9. MEDIO AMBIENTE ...................................................................... 14

CONCLUSION ................................................................................................. 16

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................... 17
INTRODUCCION

En el Perú, el 35% de población proviene del Ande donde la cultura, la sociedad


y la lengua determinan una visión y un estilo de vida cualitativamente distintos a
los de los urbanos. En este marco se sitúa el niño andino concebido como una
variante del niño peruano, cuyas particularidades nos hacen tomar en cuenta
que los factores sociales, culturales y ambientales están ligados a la educación
y a sus formas de aprender, debido a una interacción entre su mundo físico,
formado por la casa, escuela y campo; y su mundo social, formado por la familia
y la comunidad. En el mundo andino, los resultados evidencian que existe el uso
combinado de los estilos bipolares propuestos, que varían según el ambiente y
la tarea a realizar. Este estilo tipo combinado se considera un producto de la
interacción del medio sociocultural y la educación formal. Esta tendencia se
relaciona a factores cognitivos como el ubicarse aún en una etapa operacional
concreta que necesita de la experiencia empírica en su accionar, la flexibilidad
cognitiva, y el hecho que la exposición una educación formal no implica dejar de
lado formas de aprender adquiridas en una edad más temprana, como sucede
también en el caso de las modalidades sensoriales.
Los niños en esta etapa desarrollan muchas habilidades girando a su entorno y
su realidad en que se encuentra, ya que en la zona andina todo el ambiente es
tan pedregoso y con bastante pastizal, donde los niños son expuestos a cosas
que el niño occidental teme, por ejemplo: un niño es dejado por su madre, hay
muchos que haceres en el campo, y el niño empieza a jugar con los animalitos
con lo que encuentra como: arañitas, lombrices, por eso estos niños también
desarrollan lo que es la seguridad de las cosas, ellos saben que ers malo y que
es bueno por ejemplo ellos saben que es malo coger una serpiente; o de lo
contrario coger una lombriz es normal, un gusanito.
CAPITULO I
CARACTERISTICAS DEL NIÑO ANDINO

1.1. DEFINICION

Los niños en esta etapa desarrollan muchas habilidades girando a su


entorno y su realidad en que se encuentra, ya que en la zona andina todo
el ambiente es tan pedregoso y con bastante pastizal, donde los niños son
expuestos a cosas que el niño
occidental teme, por ejemplo: un
niño es dejado por su madre,
hay muchos que haceres en el
campo, y el niño empieza a
jugar con los animalitos con lo
que encuentra como: arañitas,
lombrices, por eso estos niños
también desarrollan lo que es la seguridad de las cosas, ellos saben que
eres malo y que es bueno por ejemplo ellos saben que es malo coger una
serpiente; o de lo contrario coger una lombriz es normal, un gusanito.
(AGUIRRE, 1994)

1.2. CARACTERISTICAS DEL NIÑO ANDINO


1.2.1. Desarrollo físico
Los pueblos andinos tienen sus propios sistemas clasificatorios de
edades, que permiten distinguir las etapas significativas a lo largo
del ciclo vital de las personas.. Según Guamán Poma
([1615] 1993), las etapas en el desarrollo del niño fueron: wawa (0
a 1 año), warma (1 a 5 años), pukllakuq warma (5 a 9
años), toccllacoc uamra y pauau pallac (9 a 12
años), maqt’a y coro tasque (12 a 18 años).
En esta clasificación, se advierte que los niños y niñas tienen una
denominación común en las etapas iniciales del ciclo vital hasta los
nueve años de edad, momento en el cual se acentúa la
diferenciación social. También es visible que “El concepto de
crianza infantil entre los Incas y en general en los Andes no se
asemeja a nuestras ideas modernas”, como bien lo señala la
etnohistoriadora María Rostworowski (1996: 253). De los recién
nacidos y bebés de hasta tres años, decía Huamán Poma de Ayala
(1993: 159, 174) que “no es para nada sino que le sirva otro”,
queriendo destacar que su crianza demandaba trabajo a sus
padres y familia. La edad de jugar socialmente establecida para los
niños se extendía hasta los nueve años; sin embargo, los niños y
niñas prestaban ayuda a sus padres y a su comunidad,
obedeciendo a una racionalidad en la que trabajo y juego infantil se
hallaban profundamente imbricados, de manera similar a cómo el
trabajo y la fiesta se compenetraban en la práctica social
comunitaria.
1.2.2. Desarrollo del lenguaje
Los niños empiezan a utilizar su lenguaje ya casi correcto. En esta
etapa los padres deben tener
mucho con la alimentación,
más que todo con el calostro
de la vaca ya que este puede
causar la sordomudez o el
tartamudeo, tampoco el
plátano, esta fruta causa que
la dentadura sea débil.
Su desarrollo se lleva en
esta porque en esta etapa los
niños se dedican a cantar canciones andinos como “vizcachitay”
es una canción que refleja la naturaleza en que viven el niño y la
ayuda bastante a ellos a desarrollar la inteligencia y la memoria
(BERK, 1998)
1.2.3. Comportamiento
Sabemos que el niño aprende a modificar sus conductas de
acuerdo a las normas de la sociedad en la que se desarrolla. El
principal agente de socialización es la familia, a través de la cual el
niño adquiere las primeras pautas de reglamentación de impulsos
y demandas, así como las formas apropiadas para la satisfacción
de sus necesidades (dughi, macher et al, 1995: 64)
los niños quechuas y aymaras aprenden principalmente de sus
padres, de ellos reciben los estímulos que requieren para
desarrollarse y afirmar su pertenencia a la comunidad. Los padres
crían a sus hijos y los educan mediante el ejemplo, el niño debe
guiarse por la forma en que se comportan los demás, aprendiendo
poco a poco todo lo que hacen sus padres, mediante la imitación y
el cumplimiento de las tareas que se le asigna según su edad y
sexo.
Durante sus primeros años el niño no tiene muchas oportunidades
de salir fuera de su comunidad, su mundo es el ámbito de la casa
familiar y el territorio de la comunidad que está a su alcance. Su
proximidad a la madre, sus aprendizajes funcionales a los
quehaceres productivos de la familia, definen una socialización
fundamentalmente basada en las creencias, costumbres y
tradiciones de su grupo familiar. No obstante, a medida que va
creciendo, recibe influencias del contexto intercultural global, a
través de las experiencias de sus padres y hermanos, de las
referencias que tiene sobre sus parientes que emigraron, y de su
propia observación en las oportunidades que tiene de aproximarse
al mundo de afuera: observando en la carretera, viajando con sus
padres en los vehículos de transporte y concurriendo con ellos a
las ferias dominicales. (CEDAP, 1991)
1.2.4. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LA INTELIGENCIA
El desarrollo del pensamiento en la wawa se sustenta en sus
experiencias sensoriomotrices. La madre aymara, por ejemplo,
sabe que el q’ipichu o asu es capaz de sentir y percibir las cosas
que se mueven. Si se le pellizca a una wawa empezará a lanzar
fuertes gritos, pero si se le acaricia sentirá placer. El núcleo de
actividades de la wawa concierne básicamente al ejercitamiento
corporal, y sus interacciones con los padres y hermanos responden
a intereses lúdicos antes que a otras motivaciones. La criatura de
un mes puede fijar la mirada, reacciona a los sonidos, mueve la
cabeza; a los dos meses ríe, controla la cabeza, vocaliza un arrullo
expresando un estado de placer; a los cuatro meses ríe a
carcajadas, puede seguir una figura u objeto girando la cabeza; a
los seis meses se sienta, coge objetos, balbucea; entre los ocho y
nueve meses pronuncia sonidos, se pone de pie y da pasos si se
le sostiene, reacciona a requerimientos; a la edad de un año
aprende a caminar, junta las manos, emite hasta dos palabras; a
los quince meses identifica objetos, garabatea, emite hasta tres
palabras con sentido recurrente; a los dieciocho meses puede
emitir entre cuarenta a cincuenta palabras y construye sus primeras
oraciones; a los veintiún meses imita movimientos y gestos; a los
dos años hace construcciones gramaticales, juega con los
animales domésticos; a los tres años reconoce colores y formula
oraciones largas; a los cuatro años nombra a las personas,
animales y cosas, traza círculo
1.2.5. DESARROLLO EMOCIONAL
 Un niño con una adecuada satisfacción de sus necesidades
psicológicas (afectivo-
cognitivas) tendrá una
personalidad equilibrada.
El afecto desempeña un rol
de suma importancia en la
vida del niño, influye sobre
el concepto de sí mismo,
sobre la percepción de las
personas y de su medio
ambiente, y determina su adaptación a la vida. Todo niño es
influenciado tanto por emociones agradables como
desagradables.
 Durante sus primeros dos años, la wawa siente a la madre
como su protectora y percibe claramente que ella le ayuda a
satisfacer sus necesidades biológicas, le asea, le da cariño
y especial atención cuando se enferma. El mundo de
la wawa (0-3 años) es la casa familiar. En este ámbito, de
proximidad a la madre, desarrolla experiencias básicas de
convivencia y logra un conjunto de aprendizajes funcionales
a la vida doméstica. Los patrones que los padres observan
en la crianza de la wawa se basan fundamentalmente en
creencias y costumbres del modo de vida tradicional.
 la wawa se siente contenta y segura ante la presencia de
su madre. “la actitud protectora materna, que toma en
cuenta la receptividad del infante a los diferentes estímulos
de su medio sociocultural, le permite al bebé vivir la
experiencia de integración, adquirir una fortaleza física y
espiritual y prevenir las enfermedades a las que es
especialmente vulnerable durante el primer año de vida”.
Los padres consideran natural el juego de la wawa (0-3
años), lo toleran y, en algunos casos, estimulan su práctica
proporcionando algún juguete a sus hijos. El juego infantil es
un espacio de aprendizaje y un medio para el intercambio de
afectos.
 Hacia los cuatro años, la actividad lúdica
del erqe o warma pasa a sustentarse más en las relaciones
entre hermanos y entre pares mediante el juego. El contacto
físico y los aprendizajes cercanos a los progenitores,
refuerzan los lazos afectivos paterno-filiales y viceversa. Los
padres son los introductores de los niños en el mundo de
afuera y el papá suele ser la persona encargada de iniciar a
los hijos en el aprendizaje del castellano. (GALVEZ, 2002)
 En las familias más tradicionales, la madre tiene a su cargo
la formación de los hijos durante la primera y segunda
infancia. En algunos hogares más aculturados, el padre
tiene una participación mayor en la atención de los hijos,
juega con ellos, les hace mimos, les hace reír, pero también
actúa como controlador y como potencial castigador. Es
frecuente que la madre amenace con contarle al papá
cuando el erqe o warma y, sobre todo, cuando el maqta no
le hace caso.
 Los agentes socializadores del erqe o muchu son los padres
y hermanos. En esta etapa se fomenta el apego de los niños
hacia los miembros de su familia y según su sexo, si son
mujercitas hacia su madre o tías y si son varones hacia su
padre y tíos. El grupo familiar estimula al niño con frases que
refuerzan su entusiasmo por la juventud y la edad
1.2.6. DESARROLLO PSICOMOTOR
Es importante que los niños y niñas menores de 3 años cuenten
con materiales que les permita trabajar con todo su cuerpo y
desarrollar su coordinación global. Necesitan aparatos para gatear,
caminar, trepar y saltar adecuados a su tamaño.
El módulo de psicomotricidad facilita el juego libre, que es parte
fundamental de la vida de los niños y niñas, basado en el
movimiento y la
exploración autónoma,
base para descubrir las
posibilidades del cuerpo y
el desarrollo de la función
simbólica.
La madre es el agente
principal y básico para la
socialización del niño. Hasta el año y medio de edad lo lleva
cargado a la espalda y lo va cuidando mientras realiza sus
actividades. La que colabora en el cuidado de los niños menores
es normalmente la hija mayor; esta es una de las funciones
específicas que debe realizar a partir de los cuatro años de edad
aproximadamente. El padre dedica poco tiempo a la crianza de los
hijos en esta primera etapa. Después de los cinco años el niño
varón ya colabora más con el padre, entrenándose en las distintas
actividades propias del hombre. En cambio en el caso de las hijas,
estas quedan siempre junto a la madre, quien sigue influyendo en
su comportamiento como mujer.
1.2.7. LIMITACIONES EN CONTEXTOS ANDINOS
Si bien piaget postuló al sujeto universal formalizándolo en su
desarrollo como “universal” desde una postura constructivista,
interaccionista y estructuralista, al que llamó “sujeto epistémico”, su
interés estaba en la epistemología. Esta preocupación lo mantuvo
alejado de aquellos factores propios del medio ecosociocultural que
tiene incidencia en el desarrollo
humano. Él era consciente de que el
aspecto social y cultural importaba,
mas no investigó al respecto. Fueron
sus continuadores quienes encontraron
evidencias sobre el desarrollo cognitivo
en culturas no occidentales, como en el
caso africano, esquimal y australiano,
donde el orden de adquisición de las
estructuras cognoscitivas resultaba
idéntico que en niños occidentales,
pero el ritmo de adquisición variaba, dependiendo de los factores
valorizados o no de las mismas. Existen además limitaciones
procedimentales en el caso de que un mismo tipo de estructura
intelectual permite el funcionamiento de varias estrategias y
procedimientos. En suma, las limitaciones de la teoría de piaget
según gottret serían:no trabaja el aspecto social ligado al desarrollo
intelectual. Se presenta como “universal” a pesar de la existencia
de una diversidad de culturas no occidentales. Obvia la pluralidad
de procedimientos y estrategias posibles dentro de cada estadio de
desarrollo y de estructura intelectual. (NATs, 2004)
1.2.8. LA INTELIGENCIA EN EL SURANDINO
Si realizamos una revisión de las categorías de pensamiento del
mundo andino y surandino, los estudios etnológicos sostienen que
esta cultura ha vivido un largo periodo de genocidio y despojo
cultural que ha desintegrado las estructuras mentales colectivas e
individuales andinas. Sin embargo, existe una caracterización
interesante: lo que la mentalidad occidental expresaría en
conceptos más abstractos, en la sociedad andina a quedado
cristalizado en una forma más concreta, en tiempos y lugares y
seres más tangibles. Si asumimos un concepto de la inteligencia en
una sociedad andina, se entenderá como un modelo de
funcionamiento cognitivo y como una determinada forma de
comportamiento social. Según berry y dasen (1974) “... Las
personas que viven en medios culturales y ecológicos diferentes
tienden a desarrollar y preservar diferentes tipos de habilidades y
destrezas cognitivas, luego el concepto de inteligencia se limita a
ser definido de alguna forma
diferente en cada
sociedad”. Desde estas
perspectivas los estudios
acerca del concepto de
inteligencia en el sur andino
parten del vocablo quechumara
de “ch´iki”. No se conoce aún el
origen quechua o aimara de la palabra “ch’iki”, pero es la
denominación que se utiliza para designarla. He aquí algunas
concepciones pesquisadas por r. Romero (1994:116). En el
diccionario aimara de ludovico bertonio (l612) hay la siguiente
referencia: cchiqhui kaska = ingenioso, hábil, inventivo. Cchiqui
chuymani = ingenioso, hábil, inventivo.
Según Las Investigaciones Actuales: Ch’iki = Vivaz, Hábil,
Inteligente
Ch’ikiña = Perspicacia, Inteligencia
Ch’ikiptaña = Avivarse
En El Diccionario Aimara De Juan Ebbing (1981):
Inteligencia = Chuima; Ppek’e (Chuyma P’iqi)
Inteligente = Suma Ppek-Eni ( Suma P’iqini)
En El Diccionario De De Lucca (1983):
Ch’iqhi = Despierto Vivaz
Ch’iqhi = Vivaz, Despierto, Sabio, Docto, Capaz
Ch’iqhi Cancaña = Habilidad, Capacidad Para Hacer Una Cosa.
Ch’iqhi Chuymani = Ingenioso, Hábil.
Ch’iqhi Jake = Persona Hábil, Perspicaz, Despierto.
Chíqhi Laca = Hábil Con La Palabra.
Ch’iqhiña = Perspicacia
Ch’iqhiptaña = Volverse Vivaz, Despierto.
Si consideramos otras connotaciones de la palabra ch’iki,
encontraremos que hacen referencia a una inteligencia social,
como el tener memoria, “cabeza”, pensamiento, juicio, creatividad,
ingenio, madurez, responsabilidad, honestidad, sensibilidad,
atención, destreza manual y artística, etc. Estas investigaciones
corroboran lo afirmado por benedict r. (1967:114) “cada cultura
hace una selección diferente de las potencialidades naturales de
los seres humanos, dando preponderancia a algunas en
generaciones sucesivas, e ignorando y hasta rechazando otras...
Cada cultura configura un determinado estilo de personalidad a
expensas de otros estilos posibles... Hay una relación entre las
facultades psicológicas, como la memoria, y la configuración en
que se plasman las formas culturales destacando el lugar que cada
componente del comportamiento ocupa en la
configuración”. Finalmente, ruperto romero señala que la
inteligencia en el mundo andino se encuentra más ligada a la
inteligencia tecnológica y social, pero no la abstracta; coincidiendo
con thordnike.
Los niños rurales suelen presentar años de retraso en el desarrollo
cognitivo respecto a los del área urbana. Sin embargo, existen
investigaciones que responden a un contexto andino y panandino.
Aníbal meza y david sirlopú encuentran un interesante recuento de
las investigaciones psicológicas en temas piagetanos en el perú (cf.
Thorne: 1997:64), donde dan cuenta de investigaciones de la
universidad de san marcos en un 46%, la universidad católica de
lima en un 30% y la u. Ricardo palma con 23%, entre otras; las
mismas que corresponden a los sectores urbanos, urbano
marginales de lima sobre la temática del pensamiento
preoperacional, operaciones concretas, el pensamiento formal, el
juicio moral, y otros; solamente las investigaciones del inide
abordan muestras del medio rural. Las mismas que han sido
desarrolladas por reategui, cuya, espinoza y gutiérrez ( meza y
sirlopú: 1997:70). Los autores encontraron diferencias significativas
al comparar el desarrollo cognitivo de niños de medios urbanos y
rurales y de estratos alto y bajo, favoreciendo las diferencias a los
niños urbanos y de estrato alto, y lo explican a partir de la influencia
medioambiental en el desarrollo del lenguaje sobre los procesos de
abstracción y generalización (meza y sirlopú: 1997:71). Es
importante destacar una conclusión de la investigación de norma
reátegui en el estudio de meza y sirlopú: “es que la edad como
disposición funcional para la adquisición y consolidación de las
operaciones y procesos psicológicos se vería afectada por
condicionantes externos, fundamentalmente por los medios
económicos, ecológico y educacional”. Las investigaciones
señaladas si bien no corresponden estrictamente al sur andino,
constituyen un referente necesario para analizar las
investigaciones sobre temas piagetanos en el sur andino y
particularmente con muestras de niños aimaras y quechuas. Así,
norma Reátegui realizó una investigación en Bolivia con el
propósito de descubrir las características que presentan las
estructuras cognitivo-afectivas de la madre y el niño de la zona
andina, así como las posibilidades de asimilación crítica de los
procedimientos científico tecnológicos en las áreas de salud
nutrición y educación. (Reátegui: 1990:17) sin embargo, llama la
atención las conclusiones semejantes a los casos citados.
1.2.9. MEDIO AMBIENTE
En las zonas rurales y alto andinas cada año mueren muchos niños
menores de cinco años por causas y afecciones relacionadas con
el medio ambiente. El medio ambiente es, uno de los factores que
influyen de forma más decisiva en el tributo mundial de diez
millones de defunciones infantiles anuales, y para la salud y el
bienestar de las madres.
El aire y el agua contaminados, la falta de saneamiento adecuado,
los riesgos de toxicidad, los vectores de enfermedades, la radiación
ultravioleta y los ecosistemas degradados son factores ambientales
de riesgo importantes para los niños, y en la mayor parte de los
casos para sus madres también.
CONCLUSION

 En la temática de la Psicología del Niño Andino, no solo se tratan aspectos


propios de la psicología del niño, de cuestiones evolutivas o del desarrollo
del niño en un contexto genérico, sino que en un abordaje particular y
aplicativo se analiza la psicología del niño andino. Los tópicos se orientan
a la revisión y análisis de los contextos socio culturales y psicosociales de
las poblaciones rurales de la sierra peruana y su vinculación con los
aspectos del desarrollo psicológico del niño; a la luz de los conocimientos
de la psicología evolutiva o del desarrollo humano contemporáneos, dado
que el “Niño Andino”, muchas veces socialmente excluido y en situación
de pobreza, expresa necesidades y demandas a las que no se les brindan
la debida atención, llegando a constituir un bagaje que definirán sus
repertorios conductuales, socio emocionales, y de su afectividad.
 El conocimiento y entendimiento sobre el desarrollo de los procesos
psicológicos y las modificaciones que éstos producen en el
comportamiento del niño y la dinámica de sus acciones recíprocas entre
éste y el adulto, es tarea ineludible de todos quienes estén comprometidos
con el niño, involucrándose en ello a todos los agentes sociales que
interactúan o cuya labor tiene que ver con los niños rurales, del campo,
de las serranías, llamados los “niños andinos”
BIBLIOGRAFÍA
 AGUIRRE, A. (1994). Psicología de la Adolescencia.

 BERK, L. (1998). Desarrollo del Niño y del Adolescente.

 CEDAP. (1991). Infancia y Violencia.

 GALVEZ, N. Y. (2002). Los Niños Trabajadores del Perú.

 NATs. (2004). La concepción Andina de la Infancia y el Trabajo.

 ULFEE, A (1990) El Niño Maltratado Lima: CONCYTEC


 UNICEF (2002) Estado de la Niñez en el Perú
 Vigotski, Lev Semionovitch (1979) “Interacción entre Aprendizaje y
Desarrollo: la zona de desarrollo próximo”

You might also like