You are on page 1of 35

TEORÍA DE LA LEY

Notas:

 Todo lo que se presenta en este apunte alguna vez ha sido


preguntado en los exámenes de grado en diferentes universidades,
razón por lo cual, el material entregado DEBE MEMORIZARSE.
 El concepto de Norma jurídica y su clasificación no es necesario
memorizarla, pero sí es obligatoria una lectura comprensiva y retener
a qué apunta cada criterio para no confundirlas.
 Cada vez que se nombre un artículo, resulta obligatoria su lectura y
estudio.

1
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
I. NORMAS JURÍDICAS

Concepto.
Reglas que determinan la conducta humana, dictado por autoridad
competente cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción.
La sanción a que se refiere la definición puede ser de variada índole,
así por ejemplo, puede consistir en una pena, en una ejecución forzada, en
la nulidad del acto, en una indemnización, etc.

Clasificación de las normas jurídicas

1. Según si pueden ser modificadas por la voluntad de las partes:

Normas jurídicas de Orden Público: son aquellas normas que no admiten


ser modificadas por la voluntad de los particulares, ya que existe un
interés público en mantener esa regulación. Ejemplo: El matrimonio Art.
102 CC., Prelación de Créditos Art. 2465 CC., Nulidad Art 1681 CC., Etc.

Normas jurídicas de Orden Privado: Son aquellas normas que pueden


ser modificadas por la voluntad de las partes, ya que regula temas de
orden privado. Ejemplo: Normas sobre la responsabilidad contractual de
las partes, art. 1547 inciso 4º CC.

2. Según los sujetos que regulan y el interés tutelado:

Normas jurídicas de Derecho Público: Son aquellas que regulan la


organización y actividad del estado y las relaciones entre éste con los
particulares. Ejemplo: art. 548 CC. Relativo a la función del Presidente de
la República en la formación de las corporaciones y fundaciones.

Normas jurídicas de Derecho Privado: Son aquellas que regulan las


relaciones de los particulares entre sí, y la de estos con el estado, cuando
este último no actúa como un particular, como la mayoría de las normas
contempladas en el Código Civil y Comercio.

Según lo expuesto, se puede apreciar claramente la diferencia entre


normas de orden público y privado, respecto a las normas de derecho
público y privado. Esto se debe a que apuntan a criterios diferentes. Las
primeras dicen relación con la facultad de las partes para modificarlas,
mientras que las segundas se refieren al sujeto que resulta regulado por
ellas. Por lo tanto, perfectamente una institución, como la Nulidad,
regulada en los artículos 1681 y siguientes del Código Civil, puede estar
formada por normas de orden público y a la vez por normas de derecho
privado, ya que, en primer lugar, no pueden ser modificadas por la
voluntad de las partes y a su vez están destinadas a regular las relaciones
de los particulares entre sí.

2
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
3. Según si regulan a la totalidad de las personas o no:

Normas Jurídicas de Derecho Común: Son aquellas que se aplican a la


totalidad de las personas, cosas y relaciones jurídicas. Ejemplo: Las
normas del Código Civil

Normas jurídicas de Derecho Especial: Son aquellas que se aplican a


una determinada clase de personas, cosas o relaciones jurídicas, debido a
las particularidades que éstas presentan. Ejemplo: Las normas del Código
de Comercio, del Código de Minería, etc.

4. Según su flexibilidad:

Normas Jurídicas de Derecho Estricto: son las que sólo pueden


aplicarse a los supuestos que contemplan y no a otros por análogos o
parecidos que sean. Así ocurre con las normas penales y las de excepción.

Normas Jurídicas de Derecho Flexibles: son aquellas cuya aplicación


puede extenderse a otros casos o supuestos por ellas contemplados,
parecidos o análogos porque responden al espíritu de la norma y nada se
opone a su aplicación extensiva o analógica, a ambas o al menos a la
primera

II. EL DERECHO

NOTA:
 La distinción entre derecho objetivo y subjetivo se verá al estudiar
Relación Jurídica.

Derecho: Conjunto de normas jurídicas creadas por el estado, destinadas


a regular la conducta externa de los hombres y cuya infracción trae
aparejada una sanción.

III. EL DERECHO CIVIL

Concepto.
Cuando hablamos del concepto de Derecho Civil, tenemos que tener en
cuenta que en doctrina existen dos grandes definiciones. La de carácter
descriptiva y sintética.

Definición Descriptiva.
El Derecho Civil es aquel conjunto de principios y normas jurídicas que
regulan las relaciones de los particulares entre sí, en lo que se refiere
fundamentalmente a las personas, la familia y el patrimonio.
3
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Definición Sintética.
El Derecho Civil es el derecho privado, común y general. Es privado porque
rige todas las relaciones jurídicas privadas que no están reguladas por
otras ramas especiales del Derecho. Es común, porque sus normas suplen
las lagunas o vacíos legales existentes en las ramas especiales del derecho
privado. Es general, porque rige las relaciones jurídicas ordinarias sin
consideración a cosas como la nacionalidad, profesión, sexo, estirpe, etc.

Origen.

En Roma se distinguía el jus naturale que era común a todos los


hombres sin distinción de nacionalidad y el jus civile que era el derecho
propio de los ciudadanos romanos. La ciudad o polis, en griego, era una
noción equivalente a lo que hoy denominamos Estado, con lo cual el
derecho civil se refería al derecho vigente en Roma y comprendía normas
de derecho público y privado.
Con la invasión de los germanos y la caída del Imperio Romano de
Occidente, los invasores introdujeron sus propias leyes referentes a la
organización de las nuevas naciones. Por ello, las normas de derecho
público incluidas en el jus civile perdieron vigencia, siendo sustituidas por
las nuevas introducidas por los germanos y quedando reservada la
denominación de aquél para las normas de derecho privado que seguían
subsistentes. Desde entonces, en un sentido lato, se identifica el derecho
civil con el derecho privado.
En el curso de la Edad Media, adquirieron vigencia los 'cánones' o
reglas de la Iglesia, dictados para regir relaciones nuevas suscitadas por la
actividad propia de la Iglesia, o relaciones antiguas, como las referentes al
matrimonio de los bautizados, que desde ya dejaron de ser reguladas por
el derecho civil. En ese entonces, el derecho civil aludía al derecho privado
de origen romano, por oposición al derecho canónico que se originaba en la
jurisdicción reconocida a la Iglesia, siendo frecuente que quienes seguían
estudios jurídicos se doctorasen en ambos derechos (in utroque jure).
La comprensión que incluía todo el derecho privado en la
denominación de derecho civil, no perduró. Hacia el final de la Edad Media
los comerciantes o navegantes del mar Mediterráneo, dejaron de regirse
por el jus civile para atenerse a sus propias normas consuetudinarias,
luego condensadas por escrito en las tablas de Amalfi o el rol de Olerón,
que dieron origen al derecho comercial como rama separada del viejo
tronco del derecho civil.
Posteriormente se produjo otro desmembramiento. En la Edad
Moderna el procedimiento ante los jueces dejó de ceñirse al jus civile,
ajustándose a las prácticas forenses que se habían ido formando y a las
que dio valor de ley escrita la ordenanza de Colbert, del siglo XVII. Con ello
quedó formado el derecho procesal como disciplina independiente del
derecho civil.

4
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
En la Edad Contemporánea han ocurrido nuevas segregaciones. Las
relaciones entre patrones y obreros, englobadas en la llamada cuestión
social, desbordaron el marco del viejo derecho y requirieron nuevas
estructuras que constituyeron el derecho laboral o del trabajo.
No obstante los desmembramientos ocurridos, el derecho civil sigue
siendo la disciplina fundamental con un enorme contenido residual,
puesto que comprende todas las relaciones jurídicas de derecho privado
que no quedan incluidas en un ordenamiento especial”.

IV. FUENTES.

Nota: El término “fuentes” indicado en el cedulario, es muy amplio, por lo


que los profesores al preguntarlo, pueden tomarlo de maneras diferentes, es
por ello que se estudiará de tres formas: como “Fuentes del Derecho”,
“Fuentes del Derecho Civil” y “Fuentes del Código Civil”

A) Fuentes del Derecho.

En palabras de Calvo García, las Fuentes del Derecho son los hechos o
procedimientos reconocidos dentro de un sistema jurídico como válidos
para establecer normas jurídicas.

Clasificación de las Fuentes del Derecho

-Fuentes Materiales.
Son los factores históricos, políticos, sociales, económicos, culturales,
éticos, etc., que influyen en la creación y contenido de las normas
jurídicas. Ejemplo: El cuerpo normativo de la Declaración Universal sobre
los Derechos Humanos, tiene como fuente material las atrocidades
cometidas por los nazis contra los judíos durante la segunda guerra
mundial.

-Fuentes Formales.
Son los medios a través de los cuales se manifiestan las normas jurídicas.
Son fuentes Formales del Derecho los siguientes:

1. La Ley
2. La Costumbre
3. La Doctrina
4. La Jurisprudencia
5. Los Principios Generales del Derecho y la Equidad Natural
6. Los Actos Jurídicos

5
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
A.1) LA LEY.

Conceptos.
Al estudiar el concepto de Ley, tenemos que tener claro dos definiciones: la
de carácter legal, y la de origen doctrinal.

Concepto Legal.
El artículo 1º del Código Civil, define ley de la siguiente manera: “La ley es
una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma
prescrita por la constitución, manda, prohíbe o permite”

Análisis de este precepto Legal.


La definición legal de ley, ha sido criticada por los siguientes motivos:
 No distingue a la ley de otras fuentes formales de derecho, ya que
perfectamente se podría decir que Decreto Supremo es una
declaración de voluntad soberana que, manifestada en la forma
prescrita por la constitución, manda, prohíbe o permite.
 Por su redacción, pareciera decir que la Ley, manda, prohíbe o
permite por estar manifestada en la forma prescrita por la
constitución y no por ser una declaración de la voluntad soberana.

Sin embargo, el mérito que tiene este artículo, es que mantiene su


vigencia en el tiempo, en la medida de que no se limita a una filosofía o
línea de tiempo determinada.

Concepto Doctrinal.
El jurista francés, Marcel Planiol, define Ley de la siguiente manera:
“La ley es una regla social obligatoria, establecida con carácter permanente
por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.”
Esta definición es ampliamente aceptada por la doctrina, a partir de
la cual se han derivado las principales características de ésta.

Características de la Ley.

a) Es una regla social. Vale decir, regula el comportamiento o conducta


externa del hombre.
b) Es obligatoria, en la medida que no constituye un mero consejo. Ella
se debe cumplir para alcanzar los fines de la ley, como la paz social.
c) Es permanente. Se crea para que tenga una duración indefinida,
hasta su derogación, si es que alguna vez ocurre. Sin embargo, esto
no obsta a la existencia excepcional de leyes de corta duración, para
fines específicos.
d) Emana de la autoridad pública. La ley proviene del organismo
estatal que la constitución establece para su creación, radicada
generalmente en el congreso.

6
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
e) Es Sancionada por la fuerza. Para evitar el incumplimiento de las
leyes, existen mecanismos para procurar su eficacia, tales como las
penas, las multas, las indemnizaciones de perjuicio, las ejecuciones
forzosas, las nulidades, etc.
f) Es general. En el sentido de que va dirigida a la sociedad toda, y no
a un grupo específico de individuos.
g) Es abstracta. Esto significa que la ley regula situaciones generales,
sin especificar a los individuos. Ejemplo: el artículo 1489, establece
la condición resolutoria tácita en los contratos bilaterales en caso de
no cumplir lo pactado. Este precepto es abstracto, toda vez que no
se especifican las partes del contrato ni el contrato específico. Sólo
señala una situación general constituida por los contratos
bilaterales y el incumplimiento de una obligación por una de las
partes.

Clasificación de la Ley.

En virtud del artículo 1º del Código Civil parte final, se puede


distinguir tres tipos de leyes.
Las imperativas, las prohibitivas y las permisivas. El criterio que se utiliza,
es distinguirlas en cuanto a su sanción.

a) Leyes imperativas
Son aquellas que imponen la obligación de hacer algo o el cumplimiento
de un requisito. Su sanción será la nulidad absoluta si se trata de la
omisión de requisitos que dicen relación con la naturaleza del acto o
contrato. Si se omiten requisitos en atención a la calidad de las partes que
ejecutan o celebran el acto o contrato, la sanción será la nulidad relativa.
En el primer caso tenemos, por ejemplo, el artículo 1462 CC. y en el
segundo supuesto, se contempla el artículo 393 CC.

b) Leyes prohibitivas
Son aquellas que contienen un mandato de no hacer algo y no lo
permiten en ninguna circunstancia. Como por ejemplo, el artículo 1796 del
CC.
El artículo 10º CC. señala que los “actos que prohíbe la ley son nulos y
de ningún valor…”. De esta manera, la sanción en este caso es la nulidad.
Pero automáticamente surge la duda, sobre qué tipo de nulidad el
legislador habla. Los autores en este caso han relacionado los artículos
10º, 1466 parte final y 1682, todos del Código Civil. De esta manera, ya
sabiendo el contenido del artículo 10º, nos remitimos al art 1466 parte
final, que señala que “hay así mismo objeto ilícito…en todo contrato
prohibido por las leyes”. Teniendo en cuenta lo anterior, llegamos
finalmente al art 1682 inciso primero, que señala al objeto ilícito como
causal de la nulidad absoluta. De tal manera, uniendo los tres artículos

7
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
precedentes, se concluye que el artículo 10º del CC. se refiere a la nulidad
absoluta.

c) Leyes permisivas
Son aquellas que confieren un derecho que queda entregado al arbitrio
del titular. Por ejemplo, el art. 2494 inciso 1º del CC. La sanción en este
caso, consiste en darle al titular los medios para obtener el reconocimiento
de su derecho o la indemnización de los perjuicios que le acarrea su
desconocimiento por parte de terceros.

Formación de la Ley.
Se pueden resumir en 6 grandes etapas:
1.-Iniciativa; 2.- Discusión; 3.- Aprobación; 4.- Sanción; 5.- Promulgación;
y 6. Publicación.

1. La Iniciativa de ley:
Es el acto mediante el cual el Presidente de la República (mensaje)
o un grupo de parlamentarios (moción) proponen un proyecto de ley al
Congreso Nacional.
En términos abreviados podemos decir que la iniciativa es la etapa
dentro de la formación de la ley por el se somete a la consideración del
Congreso un proyecto de ley.
La facultad de iniciar la ley, es decir, de presentar proyectos
legislativos corresponde tanto a los diputados y senadores como al
Presidente de la República, los parlamentarios la ejercitan por medio de
mociones, y el Presidente por mensaje.
Cuando la iniciativa tiene su origen en el Parlamento, llámese
parlamentaria, y si la tiene en el Presidente, Gubernativa.
Algunas leyes son sólo de iniciativa gubernativa como es el caso de
la Ley General de Presupuesto de la Nación o de todas aquellas que
signifiquen aumento de los gastos públicos.
La regla general es que los proyectos de ley puedan presentarse a
cualquiera de las ramas del Congreso. La excepción son algunas leyes que
pueden tener su origen únicamente en el Senado (Leyes sobre amnistías e
indultos), y otras únicamente en la Cámara de Diputados (Leyes sobre
contribuciones, de presupuesto y de reclutamiento)

2. La Discusión:
En términos muy simples refleja la deliberación que acerca del
proyecto realiza el parlamento.
Este es el segundo trámite en la formación de una ley.

Se puede definir la discusión como el conjunto de actos por los


cuales las Cámaras deliberan acerca de las iniciativas legales, a fin de
determinar si deben o no ser aprobadas.

8
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Si un proyecto de Ley fuere desechado en la Cámara de origen no
podrá renovarse su presentación en ninguna de las ramas del Congreso,
sino después de un año.
Aprobado el proyecto en una Cámara, pasa a la otra (Cámara
revisora), para su discusión.
La Cámara revisora puede aprobar el proyecto, desecharlo o
introducirle modificaciones. Las Cámaras pueden insistir en sus puntos de
vista, mediante quórum especiales más elevados.
Durante la dictadura militar las atribuciones del Congreso Nacional
las ejerció la Junta de Gobierno y sus acuerdos debían de adoptarse por
unanimidad.

3. La Aprobación:
Resumidamente constituye la aceptación de las cámaras al
proyecto de ley.
Esta etapa se produce, evidentemente, una vez agotada la
discusión por las dos Cámaras. De ahí se pasa a este trámite de
formulación de la Ley que consiste en un acto por el cual ambas Cámaras
aceptan el proyecto de Ley.
Aprobado un proyecto por el Congreso se remite al Presidente de la
República para que haga uso de su facultad de sancionarlo o vetarlo.

4. La Sanción:
Cuando el Presidente de la República como co-legislador da su
aceptación al proyecto de ley que se le presenta ya aprobado por el
Congreso, si no ha estimado conveniente de ejercer su derecho a veto,
entonces se dice que el Presidente ha sancionado la ley.
Se da entonces el nombre de sanción a la aceptación de una
iniciativa legal formada por el órgano co-legislador en su conjunto.
Con la sanción se produce la actuación del otro co-legislador, el
Presidente de la República, si bien es cierto que éste ya pudo haber
intervenido en la iniciativa a través del mensaje.
Si el Presidente aprueba (sanciona) el proyecto, dispondrá su
promulgación como ley. La aprobación puede ser expresa o tácita si deja
transcurrir el plazo de 30 días que tiene para vetarlo.
El rechazo de un proyecto (el veto), debe ser siempre expreso, pues
el Presidente debe devolverlo a la Cámara de origen con las observaciones
que estime convenientes, dentro del plazo de 30 días.
Las Cámaras pueden aprobar el veto del Presidente o rechazarlo
insistiendo en el proyecto original. La insistencia de ambas Cámaras es
obligatoria para el Presidente.

5. La Promulgación: (lectura art. 6º, 7º y 8º del CC.)


Aprobado por el Congreso y Sancionado expresa o tácitamente por
el Presidente, la futura ley debe ser promulgada.

9
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Mediante este acto jurídico formal de la autoridad del Presidente de
la República, que formalmente es un Decreto Supremo, éste certifica la
existencia de la ley, le confiere obligatoriedad y manda cumplirla.
La promulgación consiste en otras palabras en un decreto por el
cual se manda cumplir la ley. Este acto sirve para dar certidumbre a la
existencia de la ley y, especialmente, para premunirla de obligatoriedad.
Para la promulgación existe un plazo de 10 días a partir de cuando sea
procedente.

6. La Publicación:
Consiste en un hecho material de insertar el texto de la ley en el
Diario Oficial de la República de Chile. Con este hecho material de la
publicación se comunica a los obligados o destinatarios la ley y empieza a
operar, salvo excepciones (períodos de vacancia legal) la presunción de
conocimiento del artículo 8º del CC.
La ley no sólo debe ser obligatoria, sino también, conocida por
todos aquellos a quienes va a regir. Por ello, la publicación es el acto por el
cual la ley es llevada a conocimiento de todos los habitantes del País.
La Constitución establece que la publicación debe realizarse dentro
de los primeros cinco días hábiles siguientes a la fecha en que quede
totalmente tramitado el decreto promulgatorio.
En nuestro sistema jurídico el texto de las leyes se publica en el
Diario Oficial, aún cuando esta exigencia no tiene origen constitucional.

La Derogación de las Leyes

Definición
La derogación es el acto por el cual una ley cesa su vigencia en
virtud de una ley posterior que lo establece.

Clases de derogaciones
El artículo 52 del Código Civil señala que la derogación de una ley
puede ser: Expresa o Tácita y Total o Parcial.
La derogación es expresa, cuando la ley nueva dice expresamente
que deroga la ley antigua, es en cambio tácita cuando la nueva ley
contiene disposiciones que no pueden conciliarse con la anterior.
La derogación es total, si la nueva ley dice que se deroga
íntegramente la ley anterior, en cambio es parcial, cuando sólo se derogan
algunas de las disposiciones de la ley antigua.

Otras clases de derogación


Derogación orgánica: Es un tipo de derogación doctrinaria. Cuando
existen distintas materias, tratadas por las leyes, se reestructuran las
distintas disposiciones ubicadas en forma aislada, y se estructuran en un
solo cuerpo legal.
Se les da una nueva estructura, no es que se hayan derogado.

10
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Cuando una determinada materia se codifica y se dejan sin efecto
las no contempladas en ella.
No hay que confundir la derogación con el desuso de la ley. El
desuso no deroga las leyes.

A.2) LA COSTUMBRE

Tenemos que recordar que estamos estudiando las fuentes formales del
derecho. Ya vimos todo lo relacionado con la Ley. Ahora es el turno de la
costumbre.

Concepto.
Norma jurídica derivada de la repetición constante de una conducta
determinada practicada por la generalidad de la comunidad de manera
constante y uniforme y con el convencimiento de estar cumpliendo con
imperativo jurídico.

Elementos de la Costumbre.

1. Generalidad. Significa que la gran mayoría de la comunidad realice


esa conducta

2. Constancia. Se traduce en que la costumbre se vaya practicando con


frecuencia en la comunidad, en forma constante.

3. Uniformidad. Se refleja en que la repetición constante de ciertos


actos se realicen de manera similar.

4. Opinio Iuris. Es el elemento sicológico de la costumbre y significa que


la conducta se debe realizar con la convicción de estar cumpliendo
con una imperativo jurídico, esto es, con la idea de que si no se
cumple, será objeto de una sanción por parte del estado. Sin este
elemento, estaríamos sólo en frente a un uso social.

Clasificación de la Costumbre.

a) Costumbre secundum legem o según la ley.


Esta costumbre se convierte en norma jurídica cuando la ley la llama a
regular un asunto determinado. Esta la encontramos en el art. 2º del CC.

b) Costumbre preater legem o sine legem o fuera de la ley.


Es aquella que rige cuando no existe norma expresa que regule el asunto
determinado. Se encuentra reconocida en el art. 4º del C de C.

c) Costumbre contra legem o contra la ley.

11
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Es aquella que deja sin aplicación una ley o infringe un precepto legal. No
tiene aplicación en Chile.

Manifestaciones de la costumbre en nuestro ordenamiento jurídico.

Código Civil.
El art. 2º de la ley señala que “La costumbre no constituye derecho sino en
los casos en que la ley se remite a ella”. Por lo tanto, la costumbre en el
Código Civil, no tiene fuerza obligatoria mientras la ley no lo diga. Pero ¿en
qué casos la ley le da valor a la costumbre en el código civil? La respuesta
la encontramos en el artículo 1940 del CC. relativo al contrato de
arrendamiento (leer comprensivamente el art. para explicarlo)

Código de Comercio.
En derecho comercial o mercantil, la costumbre se acepta fuera de la
ley o según la ley.

a. Según el artículo 6º del Código de comercio, que establece un caso claro


de costumbre secundum legem: “Las costumbres mercantiles servirán de
reglas para determinar el sentido de las palabras o frases técnicas del
comercio y para integrar los actos o convenciones mercantiles”.

b. Según el artículo 4º del mismo código que establece el caso de la


costumbre sine legem: “Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la
ley, cuando los hechos que la constituyen, son uniformes, públicos,
generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad,
y reiterados por un largo espacio de tiempo, que se apreciará
prudencialmente por los juzgados de comercio”.

A.3) LA DOCTRINA

La doctrina viene a configurarse por los trabajos de análisis e investigación


de los autores de derecho. Ésta, si bien es cierto, constituye una fuente
formal de derecho, es de carácter indirecto, en la medida de que sus
postulados no tienen fuerza obligatoria, pero sin duda alguna tienen una
gran relevancia al momento de la creación o modificación de las normas
jurídicas.

A.4) LA JURISPRUDENCIA.

Concepto.
Se definen como las reiteradas interpretaciones que llevan a cabo los
Tribunales Superiores de Justicia de las normas jurídicas, a través de las
sentencias judiciales.

12
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
La Jurisprudencia en Chile
Artículo 3º inc. 2º del Código Civil: “Las sentencias judiciales no
tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente
se pronunciaren”. Esta parte en doctrina se denomina el “efecto relativo de
las sentencias judiciales”.
El juez no está obligado en otro caso a fallar de la misma manera.
No es vinculante para el juez el fallo anterior.
La Corte Suprema (Tribunal de mayor jerarquía) puede ir sentado
ciertos criterios, pero no obligan a los tribunales inferiores a ir aplicando
estos criterios. Aunque en la práctica, la gran mayoría respeta estos
precedentes dejados.
La regla general, entonces, es que las sentencias judiciales tengan
efectos relativos, vale decir, que sólo obliguen a las partes, lo cual tiene
algunas excepciones como la consagrada en el Art 315 del CC.

A.5) LOS PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO Y LA EQUIDAD


NATURAL
Esta parte será vista más adelante, al momento de estudiar la integración
de la ley.

A.6) LOS ACTOS JURÍDICOS.

Esta parte será vista al momento de analizar de manera extensa el tema 4


del cedulario. Por ahora diremos que el acto jurídico constituye fuente
formal de derecho, en la medida de que la las personas también pueden
resultar obligadas por manifestaciones de voluntad, como por ejemplo los
contratos, los cuales en virtud del art. 1545 del CC. constituyen un Ley
para las partes.

B) Fuentes del Derecho Civil

Ya vimos todo lo relacionado con las fuentes del derecho. Ahora es el turno
de las fuentes del Derecho Civil, vale decir, aquellos cuerpos normativos en
que se manifiesta el Derecho Civil. Éstos son los siguientes:

a) El Código Civil
b) Leyes complementarias al Código Civil, tales como la ley 18.010
sobre operaciones de crédito de dinero, ley 19.947 sobre matrimonio
civil, ley 19.620 sobre adopción, etc.
c) Los reglamentos, como por ejemplo, el reglamento del Conservador
de Bienes Raíces o del Registro Civil.
d) La costumbre.

C) Fuentes del Código Civil

13
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Estas fuentes ya no dicen relación respecto a formas de manifestación,
sino a aquellos cuerpos normativos y autores en que Andrés Bello se basó
para escribir el Código Civil.
Bello, se basó en las siguientes fuentes para la redacción del código:

a) Código Civil Francés de 1803.


b) Código de Baviera, Austria, Luisiana, Países Bajos.
c) Proyecto del Código Civil Español
d) Autores como Pothier, Domat y Savigny.
e) Comentaristas del Código Civil francés como Mercadé y Duranton.

Contenido del Derecho Civil

Regula, en general, las instituciones del derecho privado que podemos


reunir en tres grupos:

1.- El derecho civil de la personalidad

2.- El derecho civil de la familia

3.- El derecho civil patrimonial, donde se comprende:

- El estudio de los derechos reales, sus modos de adquirir y sus


limitaciones.
- El estudio de los derechos personales en general, de los contratos y las
obligaciones.
- El estudio del derecho de las sucesiones por causa de muerte.

Importancia del Derecho Civil

1. Abarca todas las relaciones jurídicas no comprendidas en los


ordenamientos especiales
2. Suple los vacíos legales de los derechos especiales
3. Aporta a los derechos especiales sus teorías fundamentales como las
personas, los bienes, los contratos, etc. que son adoptados por
aquellos, con o sin modificaciones.

B.1) El CÓDIGO CIVIL CHILENO

Génesis.
Para fines didácticos, dividiremos el origen del Código Civil Chileno en
cinco etapas.

1. En Chile, antes de la entrada en vigencia del Código, se aplicaban


las leyes españolas como las Siete Partidas, el Fuero Juzgo, la

14
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Novísima Recopilación y las leyes patrias, que eran aquellas leyes
dictadas después de la independencia.
A éstas se les criticaba porque eran anacrónicas y confusas, razón
por lo cual nació la necesidad de una codificación que pusiera fin a
estos problemas.

2. En el año 1840, el Congreso Nacional, creó una comisión para la


codificación de las leyes chilenas. Entre los integrantes de este
conglomerado figuraba Don Andrés Bello.
La primera creación de esta comisión fue el tercer libro del Código,
esto es, De la sucesión por causa de muerte.

3. Al año siguiente, en 1841, se crea una comisión revisora, cuya


misión era examinar los títulos que se iban creando. Sin embargo,
esta comisión al poco andar, se fue diluyendo, hasta que dejó de
funcionar. Para tal efecto Andrés Bello solicitó la unificación de
ambas comisiones, lo cual a pesar de llevarse a cabo, no produjo
frutos, llegando a extinguirse.

4. Con todo, Bello, de manera silenciosa siguió con la codificación,


trabajo que fue terminado en 1852. Por esta razón, se formó una
comisión revisora, la cual termina su trabajo al año siguiente,
publicando lo que la historia llamaría “el proyecto de 1853”.

5. Dicho proyecto se promulgó el 14 de diciembre de 1855, para entrar


en vigencia el 1º de enero de 1857.

Estructura del Código Civil.

Tiene 2525 artículos (incluido el artículo final). Está dividido en libros,


compuestos de títulos que se dividen en párrafos.

1°.- Primero tiene un “título preliminar”, donde se tratan materias


generales.

Decíamos hace poco que este título preliminar ha sido duramente


criticado por su amplitud y generalidad, pero por otro lado largamente
elogiado por algunos autores, como don Carlos Ducci por ejemplo, que
celebra el hecho de haberse incorporado principios de derecho
internacional privado, normas sobre la interpretación de las leyes y otras
que no se encontraban en los Códigos de la época.
En efecto, si lo comparamos con el Código de Napoleón, Andrés
Bello siguió su estructura pero se apartó claramente en cuanto a su
contenido. El Código de Napoleón contiene también un título preliminar

15
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
que se llama “”De la publicación, de los efectos y de la aplicación de las
leyes en general”, nuestro título preliminar no tiene nombre, pero trata
esos temas pero otros más como la definición y alcances de la ley, los
efectos de la ley, la interpretación de la ley, la definición de palabras de
uso frecuente y culmina con la derogación de las leyes.
Prueba de lo anterior es que este título en nuestro código consta de
53 artículos mientras el mismo título en el Código francés es de 6
artículos.
Claramente lo que hizo A. Bello fue completar con disposiciones no
precisamente civiles el título preliminar del Código civil francés.
El título preliminar de nuestro código civil contiene, entonces, 53
artículos, en ellos se trata de la ley, su concepto, su promulgación,
obligatoriedad, efectos en el tiempo y en el espacio, su derogación e
interpretación. Se definen palabras de uso frecuente en las leyes, se trata
del parentesco y de la representación legal, se define el dolo, la culpa, la
fuerza mayor, la caución y las presunciones, señala la forma de computar
los plazos, etc.
Los artículos 14 a 18 que veremos en su oportunidad son notables
pues contienen normas fundamentales de derecho internacional privado.

2°.- Luego viene el libro primero: “de las personas”, donde se regulan
todos los atributos de la personalidad.

3°.- Libro II: “de los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce”.

4°.- Libro III: “de la sucesión por causa de muerte y las donaciones
entre vivos”.

5°.- Libro IV: “de las obligaciones en general y los contratos”.

6°.- Culmina con un “Titulo final”, que contiene un sólo artículo, el


art.2525 que se refiere a la observancia del código.

Resumamos entonces en que el Código Civil está estructurado de


una manera similar al Código civil francés, contiene un título preliminar,
cuatro libros y un título final.
El Código civil francés contiene también un título preliminar, un
libro primero sobre las personas, un libro segundo sobre los bienes y las
diferentes modificaciones de la propiedad, y un libro tercero sobre las
diferentes maneras como se adquiere la propiedad.
Nuestro Código civil tuvo gran influencia para el resto de los países
de América, así como el Código civil francés lo tuvo para la mayoría de
los países de Europa, África y Asia.

16
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Principios subyacentes del código civil

Son varios los principios que subyacen en el Código sea porque le


sirvieron de inspiración a su redactor o bien porque guían e informan las
diversas instituciones que el regula.
Creemos entonces, a diferencia de la mayoría de la doctrina, que
hay que hacer una distinción entre principios inspiradores y principios
fundamentales plasmados en el Código.

A.- Principios o ideologías que inspiraron a A. Bello.


Podemos hablar de principios inspiradores o, como lo hace el
profesor Mauricio Tapia Rodríguez, de ideologías que inspiraron su
redacción, del espíritu que lo anima, siguiendo claramente las palabras del
profesor Jean Carbonnier.

Mencionemos algunas de ellas y analicémoslas someramente.

1.- Principios canónicos o castellanos antiguos: En materia de familia


subsistieron una buena cantidad de disposiciones que, provenientes del
derecho castellano tenían su origen común en el derecho romano. Así la
familia estaba constituida a partir de una estructura piramidal fundada
por el marido como jefe de familia, que ejercía una potestad económica y
personal sobre la mujer (potestad marital) y sobre los hijos (patria potestad
y potestad paterna).
En materia sucesoria el fenómeno es similar por cuanto se siguió la
tradición española de las asignaciones forzosas y de disposición limitada
de los bienes del causante.
Una reminiscencia de la influencia del derecho canónico lo
encontramos todavía en el artículo 586 del Código. La nueva ley de
matrimonio civil vuelve con mucha fuerza a aquellos principios de derecho
canónico.

2.- Fundamentalmente el Código civil ha sido inspirado por los principios


de la ilustración y de la Revolución francesa, donde impera el
individualismo como eje o motor de los actos jurídicos. Se consagran de
ese modo los principios individualistas de la libertad, la igualdad y la
voluntad, que no siempre tienen una convivencia pacífica en el Código
pues muchas veces se encuentran en conflicto.

2.1.- Libertad
La libertad como nos dice Mauricio Tapia es la filosofía esencial del
Código civil.
Es cierto que en materia de sucesoria y de familia esta libertad no es
tan clara de advertir como en materia patrimonial, pues se encuentra bien
encerrada en el molde del orden público, pero de ninguna manera
podemos aseverar que es inexistente.

17
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Tómese en cuenta solamente que el Código civil niega el divorcio
vincular (la definición que se mantiene del matrimonio en el artículo 102
es una prueba de ella, no obstante su consagración en la nueva Ley de
matrimonio civil), los hijos se encontraban sujetos a una larga tutela de los
padres, sobre todo del padre, la mujer se encontraba sometida al marido,
la facultad de pactar regímenes de bienes en el matrimonio era restringida
y en materia sucesoria la libre disposición de los bienes del causante era
sólo marginal.
Ciertamente que en los últimos tiempos se haya avanzado mucho en
esta materia.
En materia patrimonial en cambio el espíritu libertario es claramente
apreciable.
El dominio o propiedad es más que un derecho es una libertad, pues
está limitada (art.582) al propio arbitrio del titular.
En materia contractual rige ampliamente el principio de la
autonomía de la voluntad, autonomía que veremos es tanto de forma (para
celebrar la convención nominada o innominada que se quiera) o de fondo
(para fijar el contenido del contrato, mediante la inclusión libre de
elementos accidentales a la convención).
En materia de responsabilidad civil la libertad es la justificación de
sus reglas pues sólo el hombre libre de gobernar sus actos puede ser
declarado responsable de las consecuencias perjudiciales que su actuación
puede provocar a terceros.

2.2.- Igualdad
La noción unitaria de persona es una muestra de ello (art.55).
Se consagra la igualdad entre chilenos y extranjeros. A. Bello fue
realmente innovador en este punto. Este principio lo vemos consagrado en
el art.57.
Cuando se dicta el Código casi todos los países hacían distinción
entre nacionales y extranjeros, nuestro código establece el principio
general de la igualdad, bien que en ciertas materias se permite hacer
distinciones odiosas, por ejemplo, en derecho de familia pues tanto la
mujer como los hijos naturales o nacidos fuera del matrimonio recibían un
trato sumamente discriminatorio, lo que hoy sólo persiste entre hijos de
filiación determinada o no determinada.
En materia sucesoria las asignaciones forzosas permiten una
igualdad de trato entre los diferentes asignatarios de un mismo grado.
En materia patrimonial los contratantes se encuentran casi siempre
(salvedad hecha en los contratos de adhesión) en igualdad de condiciones
para discutir el contenido del contrato.

2.3.- Voluntad
En el Código civil el hombre no es un cuerpo humano (este es una
cosa) el hombre es esencialmente una voluntad, un ser capaz de tomar
decisiones libres.

18
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
La ley es percibida como una declaración de voluntad soberana.
La voluntad en efecto atraviesa todo el Código civil y en definitiva la
vida del hombre como lo señala Mauricio Tapia. El matrimonio se contrae
por voluntad de los cónyuges, los contratos se forman por el concurso de
voluntades, se ejecutan e interpretan según la voluntad de los
contratantes, la responsabilidad supone una voluntad libre del agente, y el
testador puede voluntariamente disponer de una parte de sus bienes, por
no citar sino algunos ejemplos.

B.- Principios fundamentales del Código civil


El Código civil contiene principios fundamentales que informan
instituciones y hasta otorgan soluciones específicas de casos puntuales.
Algunos principios no están formulados de una forma precisa, pero
después de un proceso inductivo se puede llegar al principio general que
se encuentra en las raíces de la norma civil.
Veamos cuatro de ellos, quizás los más importantes.

1. Principio de la Autonomía de la Voluntad

Origen.
En el derecho romano clásico, no se conocía la teoría general de los
contratos, ya que sólo se conocían contratos específicos.
Posteriormente, en el derecho romano postclásico, se empiezan a
agotar los contratos específicos, situación explicada por las múltiples
necesidades de los individuos de la época, razón por la cual, nace la
autonomía de la voluntad, instrumento que faculta a las partes a crear
nuevos actos jurídicos que no están regulados, vale decir, contratos
innominados o atípicos.

Concepto.
Carbonnier la define señalando que es aquella en que la voluntad humana
tiene en ella misma a su propia ley. De esta manera, si un individuo se
obliga por un contrato, es porque él lo ha querido.

Barcia lo define como la facultad de los individuos para crear actos


jurídicos o someterse a un estatuto legal o a un estatuto particular y
regular los efectos de este acto o someterse a los efectos del estatuto
existente.

Elementos del principio de la autonomía de la voluntad

a. Libertad para Contratar


b. Libertad Contractual

a. Libertad para Contratar.


Consiste en que son las partes las que deciden cuando contratar.

19
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Esta libertad se encuentra limitada por los contratos forzosos, como por
ejemplo, el contemplado en la Ley 18.490, de seguro obligatorio sobre
accidentes personales, que señala que los propietarios de automóviles
deben contratar un seguro de daños a favor de terceros, para poder
circular.

b. Libertad Contractual.
Las partes fijan el contenido y efectos del contrato.

El principio de la autonomía de la voluntad en las etapas del contrato.

1. En la formación del contrato.


Se manifiesta en la libertad para contratar, por cuanto las partes son
libres para celebrar o no un contrato.

2. En los efectos del contrato.


Este principio, es la base del principio de la fuerza obligatoria de los
contratos, en virtud de los cual, lo convenido es ley para las partes, hecho
establecido en el artículo 1545 del CC.

3. En la interpretación del contrato.


La autonomía de la voluntad, también se encuentra manifestada en las
normas de interpretación de los contratos. Así el art. 1560 del CC. señala
que “Conocida claramente la intención de las partes debe estarse a ella más
que a lo literal de las palabras”.

4. En la extinción del contrato.


Este principio se ve reflejado en el modo de extinguir las obligaciones
resciliación o mutuo discenso.

Límites al principio de la autonomía de la voluntad.

Los límites comunes que tiene este principio son: la Ley, la Moral, el Orden
público y las buenas costumbres.

La Moral: desde un punto de vista general, se define como un conjunto de


normas de conducta que debe tener el hombre frente así mismo y frente a
los demás, para que sus hechos y pensamientos se adecúen al bien, a la
honestidad y a la justicia.
Desde un punto de vista jurídico, cuando la ley habla de la moral,
específicamente sobre aquellos actos que son moralmente imposibles como
en el art. 1461 y 1475 del CC. se refiere a actos que atentan contra la ley,
el orden público y las buenas costumbres, de tal manera que para el
legislador, la moral dice relación con aquellos actos que están acordes con
la ley, el orden público y las buenas costumbres.

20
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
El orden Público: dice relación con las normas de interés público que
miran a la protección de ciertas instituciones que tienen importancia para
el mantenimiento de la paz social y la consecución de la Justicia.

Las buenas costumbres: son los comportamientos habituales y comunes


de los miembros de una sociedad que se ajustan a la moral imperante en
esa época y lugar.

2. Principio de la Buena Fe

Concepto.
Genéricamente, es definido por Fueyo, como el conocimiento exacto y
reflexivo de las cosas y de las obras, hechas con solidez y sin fraude o
engaño, o sea, consiste en actuar conforme a la corrección.

Carlos Ducci señala que se deben distinguir dos tipos de Buena Fe: la
objetiva y subjetiva.

a) Buena Fe subjetiva

Es la actitud mental que consiste en ignorar que se está vulnerando el


derecho o que se perjudica un interés ajeno. Se traduce en “Estar de
Buena Fe”.

Manifestación: artículo 706 del CC, relativo a la buena fe en materia


posesoria, que señala que “La buena fe es la conciencia de haberse
adquirido el dominio de las cosas por medios legítimos, exento de fraude y
de cualquier otro vicio.”

Como contracara, también existen manifestaciones de mala fe subjetiva,


como el art 2468, relativo a la acción pauliana o revocatoria, al disponer
que “estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es, conociendo
ambos el mal estado de los negocios del primero.”

b) Buena Fe Objetiva

Consiste en realizar la conducta necesaria para que se cumpla la


expectativa ajena, en la forma convenida. Se traduce en “Actuar de Buena
Fe”.

Manifestación: artículo 1546 del CC. que señala que “Los contratos deben
ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no solo a lo que en ellos
se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la
naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a
ella.” Lo anterior significa que la ley trata de evitar aplicar de manera
estricta el tenor literal de los contratos. Vale decir, ejecutar los contratos
de buena fe significa que las obligaciones deben cumplirse también
conforme a la naturaleza de la obligación, y a lo que la ley y la costumbre

21
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
establezcan. Por ejemplo, si se celebra un contrato de compraventa, y no
se dice nada sobre las obligaciones del vendedor, no se debe entender por
ello, que no tiene obligación alguna, ya que en silencio de las partes, se
deben aplicar las normas legales.

Dentro de la mala fe objetiva tenemos el art. 1468 CC. que señala que “No
podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícitas
a sabiendas”.

Regla General en materia de Buena Fe

La regla general respecto a la buena fe, está contemplada en el artículo


707 inciso 1º CC. que dispone que “La buena fe se presume, excepto en los
casos en que la ley establece la presunción contraria”. La mala fe, entonces
de manera extraordinaria, el legislador la presume, como en los casos de
los artículos 706 inciso final o 968 Nº 5 CC.

3. Principio de Responsabilidad

Concepto.
Es aquel principio en virtud del cual, toda persona debe responder por las
obligaciones que contrae, cualquiera que sea su origen.

Nota: el desarrollo de la responsabilidad, sus clasificaciones y los


respectivos conceptos se verá cuando se estudie la responsabilidad civil
extracontractual (tema 11).

Ahora solo importa saber, que para hacer efectiva esta responsabilidad, se
necesita de medios coercitivos, tales como: prisión, cumplimiento forzoso,
indemnización de perjuicio, resolución, etc.

4. Principio del enriquecimiento sin causa o ilícito

Concepto.
Principio que rechaza el aumento de un patrimonio a costa de otro, sin
existir una causa jurídica. En otras palabras, todo aumento patrimonial,
debe tener un motivo.

Requisitos.
1. Enriquecimiento de un patrimonio
2. Empobrecimiento de otro patrimonio
3. Relación de causalidad
4. No debe haber una causa que justifique el enriquecimiento
5. No debe haber una figura legal aplicable

22
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
El perjudicado, para recuperar lo perdido, debe ejercer:
a) La acción que expresamente la ley le otorga
b) Si la ley no lo hace, debe proceder a interponer la acción de
enriquecimiento ilícito o también llamada, actio in rem verso.

Actio in rem verso


Acción que tiene por objeto restituir lo percibido sin causa, lo cual provocó
el empobrecimiento del patrimonio del titular de la acción.

Manifestaciones de este principio.


Art. 2325 CC, relativo a la responsabilidad extracontractual por el hecho
ajeno.
Art. 904 y siguientes del CC. sobre prestaciones mutuas.

5. Principio de la Libre Circulación de la riqueza

Concepto.
Se refiere a la importancia que tiene transferir y transmitir libremente los
bienes para satisfacer necesidades sociales.

Manifestación en el Código Civil.


Su consagración más importante se encuentra en el artículo 1317 CC,
sobre partición de bienes, debido a la existencia de dos circunstancias. La
primera se explica por la imprescriptibilidad de la acción de partición,
dado por el hecho de que la ley señala que “…la partición del objeto
asignado podrá SIEMPRE PEDIRSE”.
La segunda razón, la encontramos en el pacto de indivisión, el cual no
podrá durar más de 5 años, sin perjuicio de su prórroga.

V. INTERPRETACION DE LA LEY

Generalidades.

Interpretar la ley consiste en determinar el verdadero sentido y


alcance de la norma jurídica.1
También recibe el nombre de hermenéutica legal2, y para llevarlo a
cabo existen varios métodos y sistemas de interpretación.
Pero antes de entrar al estudio de estos, existe un debate mayor, que
consiste en determinar si la ley, o mejor dicho la norma jurídica en
términos más amplios, debe ser interpretada sólo cuando ésta es obscura
o siempre debe serlo. Un sector de la doctrina, señala que las normas

1
Recordar que el término “norma jurídica” es el género y la “ley” la especie, y a pesar de lo anterior, en el
caso de la interpretación legal, ésta no se restringe a la ley, sino a toda norma jurídica, como decretos,
reglamentos, etc.
2
Definida por profesor Pinochet en algún examen de grado, como “el arte de interpretar”

23
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
jurídicas sólo deben interpretarse cuando no haya claridad en su
redacción, basándose en el tenor literal del artículo 19 inciso 1º del Código
Civil que señala que “Cuando el sentido de la ley es claro no se
desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu”.
Sin embargo, la mayoría de la doctrina, estima que la ley SIEMPRE
debe interpretarse, porque es la única forma de determinar si el sentido de
la ley es efectivamente claro o no.
Finalmente cabe señalar, que las normas jurídicas no son los únicos
objetos de interpretación, ya que a estos se deben sumar los contratos (art.
1560 a 1566 del CC) y los testamentos. (art. 1094 del CC)

Métodos de Interpretación.

Existen diversos métodos de interpretación, como la escuela o


concepción tradicional, que busca el sentido de la ley en ella misma.
También existe la escuela histórica del derecho de Savigny, que señalaba
que la ley no es la voluntad del legislador, sino el espíritu del pueblo. Y
finalmente la escuela de la libre investigación científica, que faculta al juez
para interpretar la ley según su criterio.

Sistemas de interpretación.

Los sistemas de interpretación, podemos llamarlos también clases o


clasificaciones de interpretación. Frente a esto, no hay unanimidad en
doctrina en cuanto a su denominación. Lo cierto, es que el contenido de
éstos, resultan ser los mismos.

a) Interpretación reglada y no reglada.

La interpretación reglada, es aquella que se encuentra reglamentada


por la ley, al cual el juez debe ceñirse. Nuestro ordenamiento jurídico
adoptó este sistema, en el artículo 19 a 24 del CC. No obstante lo anterior,
la doctrina y jurisprudencia estiman que también forman parte de este
conjunto de preceptos, los arts. 3º, 4º y 13 del mismo cuerpo legal. (Todas
estas disposiciones serán tratadas en el acápite relativo a la interpretación
judicial)
Por otro lado, en algunos ordenamientos jurídicos extranjeros, se ha
adoptado el sistema de interpretación no reglado, en los cuales el juez para
interpretar la norma debe acudir a su propio criterio y equidad.

b) Según la extensión que debe darse a la ley.

b.1) Interpretación Declarativa. Es aquella en que se concluye que las


palabras usadas por el legislador se condicen con lo que quiso decir,

24
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
debido a lo cual el intérprete no requiere ampliar ni restringir el sentido
que emana del texto de la ley.

b.2) Interpretación Restrictiva. Es aquella en la que se concluye que las


palabras de la ley parecen abarcar más de lo que realmente quiso
hacer, por lo que el intérprete deberá restringir el alcance del texto de la
ley. Ejemplo: Existe una norma que prohíbe escupir en la calle. En este
caso puede suceder que un transeúnte se trapique y se atore con
alguna comida, lo que lo obliga a escupir. Frente a este hecho, la norma
debe ser interpretada en forma estricta, para evitar aplicaciones
absurdas.

b.3) Interpretación Extensiva. En este caso se llega a la conclusión que


las palabras no cubren todo lo que quiso alcanzar el legislador, por lo
cual determinar el genuino sentido de la ley supondrá extender la
aplicación a más casos de los inicialmente comprendidos en el texto de
la ley. Ejemplo: el artículo 78 del Código Civil, señala que la persona
termina con la muerte natural. En este caso, si aplicamos esta
disposición tal como ella está declarada, deberíamos entender que la
existencia de las personas sólo termina por causas naturales, y no por
otras, pero como sabemos que en este caso la intención del legislador es
distinguir la muerte natural de la presunta, es que este precepto se
debe interpretar extensivamente, involucrando todos los supuestos que
causen una muerte real a las perdonas naturales.

c) Según el autor de la interpretación, la interpretación se clasifica en:

c.1) Interpretación doctrinal o privada. Es aquella que realizan los


autores en sus obras jurídicas, las cuales no resultan obligatorias.

c.2) Interpretación por autoridad pública. Tal como dice su nombre, es


aquella realizada por autoridad pública, constituida por el legislador, el
juez, la contraloría general de la república, el servicio de impuestos
internos, las superintendencias, y en general todo ente público, que por
mandato de la ley, tenga la facultad de realizar labores de interpretación
legal. Sin embargo, normalmente esta clasificación a su vez se subclasifica
en interpretación legal o auténtica e interpretación judicial.
La primera de ellas, es la realizada por el legislador, la cual se plasma
en la dictación de una ley denominada ley interpretativa o interpretadora.
Para esta labor, el legislador no cuenta con normas específicas, debiendo
limitarse sólo a los procesos de formación de las leyes consagradas en la
Constitución de la república. La interpretación legal o auténtica se
encuentra regulada en el Código Civil, en los artículos 3º inciso 1º y 9º
inciso 2º. Éstos señalan respectivamente que: “Sólo toca al legislador
explicar o interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio”, “Sin

25
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se
entenderán incorporadas en éstas; pero no afectarán en manera alguna los
efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio”
La interpretación Judicial es aquella que realiza el juez dentro de un
proceso judicial. Se encuentra regulado por los artículos 3º inciso 2º, 4º,
13, y 19 a 24 del CC.
El primero de éstos preceptos establece que “Las sentencias judiciales
no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente
se pronunciaren”. Lo anterior no solo denota que la decisión que tome el
juez será únicamente obligatoria para las partes, sino también la
interpretación que de las normas haga en el caso concreto, por lo que
perfectamente el mismo juez, en casos diferentes, puede llegar a
interpretar la ley de manera disímil.
Posteriormente tenemos los artículos 19 a 24 del CC, cuyo título se
denomina precisamente “interpretación de la ley”, donde se plasman los
cuatro elementos o requisitos de interpretación conocidos como el
elemento gramatical, histórico, lógico y sistemático, más el proceso de
“integración”, destinado a llenar vacios o lagunas legales, consagrado en el
artículo 24 del CC. Todos éstos, los pasaremos a estudiar a continuación.

Elementos de Interpretación de la Ley.

1. Elemento Gramatical

Este consiste en el análisis de la semántica (significado de las palabras)


y sintaxis (coherencia que debe haber entre las palabras para formar una
oración) de la norma jurídica. Se encuentra consagrado en los artículos 19
inciso 1º, 20, 21, y 23 parte segunda del CC.
El art. 19 inciso 1º señala que: “Cuando el sentido de la ley es claro
no se desatenderá su tenor literal a pretexto de consultar su espíritu”.
Este artículo se refiere a la claridad del sentido de la ley y no a la
claridad del tenor literal. Dicho de otro modo, en este caso, se aplicará el
tenor literal cuando esté acorde al sentido de la ley. Ejemplo: el artículo 78
del CC. señala que “La persona termina en la muerte natural” Si ocupamos
únicamente el elemento gramatical, dicha disposición se debe traducir en
que la existencia de las personas solo termina por causas naturales, y que
por lo tanto, las causas accidentales o incidentales como un choque de
automóvil o un homicidio, no darían término a la existencia de las
personas. Por lo que en este caso, el tenor literal no es suficiente.
En conclusión, lo que dice el legislador, es que se aplicará el tenor
literal cuando refleje claramente el sentido de la ley.
Siguiendo con el análisis del elemento gramatical, el legislador distingue
tres tipos de palabras:

 Palabras de uso corriente: el art. 20 inciso 1º del CC. señala que


“Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio,
26
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
según el uso general de las mismas palabras”. La jurisprudencia dice
que en este caso, se debe acudir a la real academia española para
determinar el significado de estas.

 Palabras legales: el art. 20 inciso 2º del CC, dispone que “Pero


cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas
materias, se les dará en estas su significado legal” Por ejemplo:
Posesión del art. 700 del CC.

 Palabras técnicas: el art. 21 del CC. señala que “Las palabras


técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den
los que profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca
claramente que se han tomado en sentido diverso.” El legislador
ocupa una palabra en el mismo sentido que le confieren los que la
profesan, en el art. 1831 y 1832, respecto al término “cabida”. Por
otra parte, otorga a una palabra técnica, otro sentido, en el art 1447
del CC, respecto al término “demente”, el que para la psicología se
trata de una persona con una enfermedad mental, mientras que
para el código esta palabra identifica a toda persona que carece de
razón.

Finalmente, puede que el tenor literal de una norma, pueda ser


interpretado de manera restringida o amplia. En estos casos tenemos que
remitirnos al art. 23 parte segunda del CC. que dispone que “La extensión
que deba darse a toda ley se determinará por su genuino sentido y por las
reglas de interpretación precedentes”

2. Elemento Histórico.

Es aquel que busca determinar el sentido de la norma a través del


estudio de la evolución histórica y de los cambios legislativos, lo que se
concreta con el estudio de las circunstancias que motivaron la dictación de
la norma, los proyectos de ley, las discusiones legislativas, etc.

Este elemento se encuentra consagrado en el art. 19 inciso 2º del


CC. que establece que “…se puede para interpretar una expresión obscura
de la ley recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestada en ella
misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento”

3. Elemento Lógico.

Es el elemento en virtud del cual, para determinar el verdadero sentido


y alcance de una norma jurídica, se remite al contexto en donde ella se

27
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
encuentra. Por ejemplo: para interpretar un artículo determinado del
Título XXXV del Libro IV del CC. relativo a los delitos y cuasidelito civiles,
el análisis no sólo se debe remitir al precepto respectivo, sino a todos las
disposiciones que la conforman, porque es lógico que entre ellas exista una
relación o vínculo que nos permita aclarar la norma.
Este elemento lo encontramos presente en el art 19 inciso 2º y 22 inciso
2º del CC.
Así el art 19 inciso 2º señala que “…se puede para interpretar una
expresión obscura de la ley recurrir a su intención o espíritu, claramente
manifestada en ella misma…”

Por su parte, el art. 22 inciso 1º dispone que “El contexto de la ley


servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes de manera que
haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía”.

4. Elemento Sistemático

En virtud de este elemento, para interpretar una norma, nos remitimos


al ordenamiento jurídico en su conjunto, principalmente a aquellas
normas que hablan del mismo tema, porque todas ellas siguen, por regla
general, un mismo orden. Por ejemplo, si tuviéramos que interpretar
alguna norma sobre la responsabilidad por daño al medio ambiente de la
ley consagrada en la ley 19.300 sobre ley de bases generales del medio
ambiente, seguramente tendríamos que acudir a las reglas generales
consagradas en el artículo 2314 y siguientes del Código Civil, toda vez que
ambas establecen un sistema subjetivo de responsabilidad.

Este elemento lo encontramos presente en el artículo 22 inciso 2º y 24


del CC.

En efecto, la primera de estas disposiciones señala que “Los pasajes


obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medios de otras leyes
particularmente si versan sobre el mismo asunto”

Otras reglas de interpretación a parte de los elementos ya estudiados.

1. En primer lugar, debemos traer a colación el art. 23 parte primera


del CC. que establece que “Lo favorable u odioso de una disposición
no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su interpretación…”
Esto se explica por cuanto en algunas fuentes del Código Civil que
tuvo Bello para su redacción, en algunas instituciones lo favorable
que pudiera resultar para una persona la aplicación de una ley, se
interpretaba en forma amplia y viceversa.

2. Regla o principio de la especialidad: el artículo 4º señala que las


disposiciones contenidas en los códigos especiales se van a aplicar

28
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
con preferencia a los del Código Civil, en tanto que el artículo 13
consagra el mismo principio, pero ya no entre diversas leyes, sino
que entre las diversas disposiciones contenidas dentro de la misma
ley.

3. Principio de la jerarquía: contenida en el artículo 1º del Código Civil,


que tácitamente a la constitución como la fuente de derecho de
mayor jerarquía, seguido de la ley, y así sucesivamente.

Reglas práctica de interpretación, aforismos legales.

Estas reglas son aplicaciones lógicas que se hace del derecho.

Las principales son:

a) Argumento de analogía o a pari: se traduce en el aforismo jurídico


que reza “donde existe la misma razón, debe existir la misma
disposición.

La analogía puede revestir dos formas:

Analogía interpretativa propiamente tal. Tendrá lugar frente al precepto


oscuro, dudoso o ambiguo. En este caso encontramos el recto sentido del
pasaje utilizando las soluciones que el legislador a dado a una situación de
similar naturaleza.

Analogía integradora. Aquí no hay un precepto oscuro o contradictorio,


sino un vacío legal.

Respecto a las normas de derecho estricto, la analogía no podrá utilizarse,


como en las normas que imponen sanciones, incapacidades,
solemnidades, prohibiciones, etc.

b) Argumento de contradicción o a contrario sensu: se explica con el


aforismo que señala que “incluida una cosa se entienden excluidas las
demás” y “quien dice lo uno niega de los otros.”
Consiste en definitiva, en suponer que si el legislador ha dado una
determinada solución para el caso en cuestión, está manifestando su
voluntad contraria para todas las demás cosas.

Ejemplo: si el artículo 1556 del Código Civil señala que la indemnización


de perjuicio comprende el daño emergente y el lucro cesante, a contrario
sensu se entiende que no comprende el daño moral.

29
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
c) Argumento a fortiori: Se traduce en la idea de que “quien puede lo
más puede lo menos”, como en el caso de que la ley faculte para vender,
con mayor razón dará la facultad de arrendar. También se traduce en el
aforismo que reza “a quien le está prohibido lo menos con mayor razón
le está prohibido lo más”. Así, en caso de que la ley prohíba arrendar,
con mayor razón prohíbe vender.

d) Argumento de la no distinción: se traduce en el aforismo jurídico


“donde la ley no distingue no es lícito al intérprete distinguir”.

e) Argumento del absurdo: en virtud de éste, debe rechazarse toda


interpretación que conduzca a un resultado absurdo.

VI. INTEGRACION DE LA LEY

La integración es el proceso por el cual, el juez llena los vacios o


lagunas legales con los elementos que le proporciona la ley en el artículo
24 del Código Civil, que son el espíritu general de la legislación y la
equidad natural.

En efecto, el mencionado precepto señala que:

“En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación


precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del
modo que más conforme parezca al espíritu general de la legislación y a la
equidad natural.”

El espíritu general de la legislación. Para algunos autores como


Rodríguez Grez, consiste básicamente en los principios generales de
derecho. Mientras que para Carlos Ducci, se refiere más bien a la
intención del legislador o Ratio Legis.

La equidad natural. Como dice Aristóteles, ésta corresponde a la


aplicación de la justicia para el caso concreto, o bien dar a cada cual lo
que le corresponde.

VII. EFECTOS DE LA LEY EN CUANTO AL TIEMPO

A) PROMULGACIÓN Y DEROGACIÓN

La ley rige desde su promulgación y publicación -art.6- hasta su


derogación que podrá ser expresa, tácita u orgánica.

30
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
La promulgación tiene por objeto dar existencia a la le y fijar su texto y se
realiza, como se sabe, por medio de un decreto supremo promulgatorio; la
publicación se hace por medio del Diario Oficial, y tiene por finalidad, dar
a conocer la ley a quiénes deben obedecerla, lo que como se comprenderá,
es un requisito mínimo de seguridad jurídica -certeza teórica- para la
eficacia de la ley, así se ha entendido por lo menos desde los escritos de
Santo Tomás de Aquino quien profundizó en el punto.

La publicación de la ley - artículo 7- se hace mediante su inserción en el


Diario Oficial y desde esa fecha -regla general- se entiende conocida de
todos y es, en consecuencia, obligatoria. Sin embargo, cualquier ley puede
establecer reglas diferentes sobre su publicación o la fecha de su vigencia,
dando origen a los fenómenos de la retroactividad de la ley y de la vacancia
legal.

Como hemos señalado la vigencia de la ley termina cuando es derogada, la


derogación es la supresión de la fuerza obligatoria de una norma jurídica,
mediante otra norma de igual o superior jerarquía.

Tal como hemos dicho y dispone el artículo 52 la derogación puede ser


expresa o tácita. Es expresa; cuando la nueva ley dice en términos
explícitos que deroga la antigua. Es tácita, cuando la nueva ley contiene
disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior. Además,
la derogación de una ley puede ser total o parcial.

El artículo 53, por su parte, señala que la derogación tácita deja vigente en
las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia, todo aquello
que no pugna con las disposiciones de la nueva ley, lo que genera un
problema pues en ocasiones la intención del legislador es reemplazar
completamente el estatuto jurídico que regula alguna materia por otro, por
ejemplo, la antigua Ley de Matrimonio Civil por una nueva, tal como
sucedió el año 2004 y sin embargo, podría suceder que subsistieran
disposiciones compatibles entre ambas leyes. Para evitar que supervivan
disposiciones aisladas de la antigua ley, generalmente el legislador
derogará expresa y totalmente la ley antigua, pero si así no ocurriera la
doctrina considera también la denominada derogación orgánica, esto es
cuando el propósito de la nueva ley es reemplazar completamente a una
anterior, se entiende que la voluntad real del legislador es que todas las
disposiciones de la antigua ley se consideren derogadas, aun cuando no
existiere incompatibilidad entre algunas de sus disposiciones.

B) PRESUNCIÓN DE CONOCIMIENTO
El artículo 8 del Código Civil dispone que nadie podrá alegar ignorancia de
la ley después que ésta haya entrado en vigencia.

31
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Esta presunción forma parte de un supuesto que aunque irreal, necesario
para el funcionamiento del ordenamiento jurídico, pues de lo contrario,
como el conocimiento es algo que está o no en el fuero interno del sujeto,
es muy difícil de probar. De no existir esta presunción bastaría a cualquier
persona decir que no conocía tal o cual norma para sustraerse a su
aplicación.

Tal principio se encuentra reafirmado en materia contractual por el


artículo 1452 que dispone que: "El error sobre un punto de derecho no vicia
el consentimiento".
Con todo, tal presunción no tiene la amplitud que a veces se le ha
intentado dar y debe precisarse que es una presunción de conocimiento de
la ley y no de cualquier otra norma del ordenamiento jurídico, como son
decretos, contratos o sentencias judiciales o el derecho extranjero.

Además, debe limitarse su extensión como cuando se ha querido dar


aplicación general al inc. final del artículo 706 que dispone que: "el error en
materia de derecho constituye una presunción de mala fe que no admite
prueba en contrario”, y que nada más debe ser aplicada en materia
posesoria, como se desprende del mismo artículo 706 y del artículo
siguiente.

Por otra parte es necesario señalar que es el mismo Código Civil el que
contempla varias hipótesis en que es posible alegar errores de hecho, como
ocurre en los artículos 676, 658, 662, 663, 668, 667, 1576 inc. final, entre
varios otros.

Por lo demás, la jurisprudencia ha aplicado este principio atenuando su


rigor y han aparecido algunas excepciones con el mismo propósito en
algunas disposiciones aisladas, como el artículo 107 del Código Tributario
que dispone que: "las sanciones que el Servicio imponga se aplicaran dentro
de los márgenes que corresponda, tomando en consideración;
1. El grado de cultura del infractor.
2. El conocimiento que hubiere o pudiere haber tenido de la obligación legal
infringida".

C) RETROACTIVIDAD DE LA LEY
Lo normal es que la ley rige desde su promulgación y que sólo afecte
situaciones o actos que ocurran con posterioridad a su publicación. Si
excepcionalmente afecta situaciones anteriores se habla de retroactividad
de la ley.

El artículo 9 por su parte prescribe que la ley sólo puede disponer para el
futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo, no obstante, tal disposición
no obliga al legislador quién puede dictar leyes retroactivas, pero
respetando los límites que la misma Constitución establece y que esta vez

32
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
sí son obligatorios para el poder legislativo, así en materia penal el articulo
19 n° 3 de la Constitución, dispone que nadie puede ser juzgado sino por
un tribunal establecido con anterioridad y ningún delito se castigará con
otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración, a menos que la nueva ley favorezca al afectado,
estableciéndose un límite que no puede ser sobrepasado en las leyes
penales retroactivas.

En materia civil, los límites están dados por el respeto al derecho de


propiedad -artículo 19 N° 24- el que como se sabe, dispone que nadie
puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que
recae o de alguno de los atributos o facultades esenciales del dominio sino
en virtud de ley general o especial que autorice la expropiación por causa
de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador.

La ley interpretativa de acuerdo al artículo 9 se entenderá incorporada a la


ley interpretada, pero no afectara las sentencias ejecutoriadas en el tiempo
intermedio, es decir, la ley interpretativa será siempre retroactiva.

Los problemas prácticos que puede producir la aplicación de leyes


retroactivas intentaron ser superados por la ley de Efecto Retroactivo de
las Leyes, en adelante la LER, la que constituyó la primera ley
complementaria al Código Civil y que se inspira en la hoy, en gran medida
superada, doctrina de los derechos adquiridos y las meras expectativas.

Por derecho adquirido se entiende el derecho que por un hecho o acto del
hombre o por ministerio de la ley se ha incorporado a la personalidad, o
bien, la facultad legalmente ejercida, mera expectativa, por el contrario, es
el derecho no incorporado a la personalidad o la facultad no ejercida
legalmente, y las meras expectativas no forman derecho, tal como dispone
el artículo 7 de la LER.

Posteriormente la LER entrega una serie de soluciones particulares a las


principales materias de derecho civil:
1. Estado civil: El estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha
de su constitución subsiste aunque ésta pierda después su fuerza -artículo
2-.
Las leyes que para la adquisición del estado civil establezcan condiciones
diferentes de las que antes existían se aplican desde que comienzan a
regir.
Los derechos y obligaciones anexos al estado civil se subordinan a
la ley posterior, sin perjuicio del pleno efecto de los actos ejecutados
bajo el imperio de la ley anterior.

2. CAPACIDAD: La capacidad de goce generalmente se considera como mera


expectativo y queda sujeta a la ley nueva, en cambio la capacidad de

33
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
ejercicio vigente no se pierde aunque la nueva ley exija nuevas
condiciones.

3. DERECHOS REALES: El derecho real adquirido bajo imperio de una ley


subsiste bajo la ley posterior pero sus goces, cargas y extensión se rigen
por la nueva ley.

4. POSESIÓN: Queda entregada totalmente a la ley nueva, esto porque no


constituye derecho.

5. DERECHOS CONDICIONALES: EL PLAZO PARA QUE SE CONSIDERE FALLIDA UNA


CONDICIÓN ES EL DE LA LEY ANTIGUA, A MENOS QUE EXCEDIERE EL ESTABLECIDO EN
LA LEY NUEVA A CONTAR DESDE SU VIGENCIA.

6. SuCESIONES: LAS solemnidades o requisitos externos de los testamentos


se rigen per la ley vigente a la época de su otorgamiento. Las disposiciones
testamentarias, incapacidades, indignidad de los herederos, legítimas,
mejoras, porción conyugal y desheredaciones se rigen por la ley nueva.

7. CONTRATOS: a todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes


al tiempo de su celebración, es decir la ley antigua rige los requisitos
externos y los internos y los efectos de dichos actos en el futuro -artículo
22 de la LER- y conforma lo que en doctrina se denomina ultractiviciad de
la ley, pues ésta, incorporada en los contratos rige situaciones
particulares que pueden ocurrir mucho después de haber sido derogadas.

8. Procedimiento judicial: Las leyes procesales rigen in actum. Los


términos que hubieren empezado a correr y las diligencias ya iniciadas se
regirán por la ley antigua.

9. Prescripción: El art. 25 de la ley otorga a opción al prescribiente de


optar por el pazo de una u otra ley pero en el caso que elija le ley nueva el
plazo no se contará sino desde que esta comience a regir. El art. 26
establece que si una ley posterior declara algo imprescriptible no podrá
adquirirse por prescripción sin importar cuanto tiempo llevara de
posesión.

VIII. EFECTOS DE LA LEY EN CUANTO AL TERRITORIO


Se denomina territorialidad de la ley su aplicación dentro de los límites del
territorio del estado y extraterritorialidad su aplicación fuera de dichos
límites.

El principio general es territorialidad de la ley y la excepción es la


extraterritorialidad. Así el artículo 14 el prescribe que: La ley es obligatoria
para todos los habitantes de la república, incluso los extranjeros.

34
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile
Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque
sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile.
La forma de los actos otorgados en el país se rige por la ley chilena.

Extraterritorialidad de la ley:

a) Aplicación de la ley extranjera en Chile: El artículo 16 da valor a las


estipulaciones de los contratos otorgados válidamente en país extraño.
Pero, agrega la misma disposición, los efectos de los contratos para
cumplirse en Chile, se arreglarán a las leyes chilenas.
Art. 955 inc. 2 establece que la sucesión se rige por la ley del domicilio en
que se abre -se abre en el último domicilio del causante-, esto significa
que la sucesión de una persona que muere en el extranjero se rige por la
ley de ese país, salvas las excepciones legales, así los bienes situados en
Chile y que forman parte del haber de la sucesión estarán sujetos a la ley
chilena, así el art. 998 establece que en la sucesión de un extranjero que
fallezca dentro o fuera del territorio, tendrán los chilenos, a título de
herencia, de porción conyugal o derechos que según las leyes chilenas les
corresponderían sobre la sucesión intestada de un chileno.

b) Aplicación de la ley chilena en el extranjero: Artículo 15: "A las leyes


patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán
sujetos los chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país
extranjero.
1º En lo relativo al estado de las personas y su capacidad para ejecutar
ciertos actos, que hayan de tener efecto en Chile;
2º En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia;
pero sólo respecto de sus cónyuges y parientes chilenos."

Esta norma sólo se aplica a chilenos y nada más que en las materias que
determina.
En relación a los requisitos externos de los actos se rige por la ley del
lugar de celebración: en relación a los requisitos internos en general se
rigen por la ley del país en que se otorgaron con la sola limitación del
artículo 15 en relación al estado y la capacidad de las personas que
ejecutan dichos actos si ellas son chilenas.

35
1 norte N° 841 Edificio Progresur block B-2 of. 3
90838113 / karen.palma.tejos@gmail.com
Talca- Chile

You might also like