You are on page 1of 58

T-1 SISTEMA ENDOCRINO

1. Funciones generales del sistema endocrino


2. Origen y evolución de las hormonas
3. Relaciones del sistema endocrino y del sistema nervioso.
4. Clasificación por tejidos y glándulas de las hormonas endocrinas.
5. Naturaleza química de las hormonas.
5.1 Hormonas peptídicas o proteicas.
5.2 Hormonas esteroideas.
5.3 Hormonas derivadas de aminoácidos.
6. Síntesis, secreción y transporte hormonal.
7. Mecanismos de acción hormonal.
8. Regulación hormonal.
8.1 Mecanismos de retroalimentación.
8.2 Ritmos biológicos.
9. Análisis y patología hormonal.
9.1 Deficiencia hormonal.
9.2 Resistencia hormonal.
9.3 Exceso hormonal.

1. Funciones generales del sistema endocrino

La base del sistema endocrino es la comunicación entre células del organismo a


través de mensajeros químicos (hormonas), producidos por tejidos o glándulas
endocrinas. Las hormonas se vierten al cauce vascular hasta que llega a través del
árbol vascular a la célula diana, en ellas a través de unas moléculas específicas que
son los receptores, la hormona interactúa con la célula y lleva a cabo su función.

 Crecimiento y desarrollo: sin hormonas estos dos procesos no ocurrirían. La


hormona responsable de estimular el crecimiento es la hormona del
crecimiento (GH). Pero lo importante no es solo crecer en tamaño a lo largo
de los años, sino también otros desarrollos del cuerpo como la maduración
sexual, de ello se encargan las hormonas sexuales.
 Regulación del metabolismo: las reacciones metabólicas deben ir a una
determinada velocidad (ni lentas, ni rápidas), de mantener la velocidad
adecuada se encargan las hormonas tiroideas; T3 (triyodotironina), T4
(tiroxina).
Ej. Cuando una persona tiene un hipotiroidismo, sus reacciones metabólicas
van más lentas y además en el exterior se nota, la persona está demasiado
tranquila (bradipsiquia). En el caso de un hipertiroidismo es justo lo
contrario.
También la insulina regula el metabolismo, ya que es esencial para introducir
la glucosa en las células. Si esta hormona no está en condiciones adecuadas,
los problemas serán de dos tipos, por una parte tendremos un exceso de
glucosa en sangre que provoca daño y por otra parte las células tendrán un
déficit de glucosa, lo que también alterara sus funciones.
 Mantenimiento del medio interno: lo fundamental para que una persona
pueda vivir es que el medio interno se mantenga constante (tª, pH, tensión,
[Na]…). La ADH (antidiurética) o la aldosterona son dos ejemplos
importantes de hormonas reguladores del m.i.
 Reproducción: desde el comienzo de la vida, las hormonas sexuales son
importantes para la gametogénesis, pasando por los ciclos menstruales, el
embarazo y todas las etapas que engloba la reproducción.
 Comportamiento: los andrógenos (hormonas de varones), son las
responsables en parte del carácter violento más características de los
hombres que de las mujeres.

2. Origen y evolución de las hormonas.

Inicialmente la comunicación intercelular se basaba únicamente en sistemas


simples. A lo largo de la evolución la comunicación se ha ido desarrollando y hoy en
día los mecanismos de comunicación más primitivos conviven con los más
desarrollados y todos ellos son considerados actualmente como hormonas.

 Hormonas autocrinas: son hormonas que se liberan al líquido intersticial y o


bien actúan sobre la misma célula que las ha expulsado o bien actúa sobre
células adyacentes y del mismo tipo que la primera. Es el mecanismo de
comunicación más primitivo y sencillo.
 Hormonas paracrinas: son hormonas liberadas por una célula de una
determinada estirpe celular al líquido intersticial, actúan sobre células de
distintas estirpes celulares.
 Hormonas endocrinas: son liberadas por las células de las glándulas y son
liberadas al torrente sanguíneo, actúan sobre células alejadas casi siempre
de diferente estirpe.
 Hormonas neuroendocrinas: una neurona libera a nivel del axón un mensajero
químico que es vertido al cauce vascular y que actúa sobre una célula. No
hablamos de sinapsis, la hormona se libera a nivel del axón al torrente
sanguíneo.
3. Relaciones del sistema endocrino y del sistema nervioso.

Ambos sistemas están perfectamente coordinados, además entre ellos se regulan


mutuamente, el uno al otro. Probablemente esta relación tan importante se debe a
un origen común de los dos sistemas. Probablemente, el sistema de comunicación
inicial fue el autocrino y de ahí se desarrollaron los dos sistemas.

Una de las grandes diferencias es que el SN utiliza un sistema alámbrico para


comunicarse y en el caso del SE utiliza el árbol vascular, sin embargo en ambos
casos son muy importantes los mensajeros químicos; neurotransmisores y hormonas
respectivamente. Hay sinapsis eléctricas que no precisan mensajeros químicos.

En muchas ocasiones las hormonas y los neurotransmisores son la misma sustancia


química, liberadas por tejidos diferentes y actuando también de forma diferente.
Ej. La adrenalina y la noradrenalina (catecolaminas). Estas moléculas son liberadas
en ocasiones por el SNA (simpático) serán entonces neurotransmisores, sin
embargo pueden ser liberadas por la médula suprarrenal, en esta ocasión
funcionarán como hormonas. Hormonas típicas del tubo digestivo como la gastrina o
la CCK funcionan también como neurotransmisores.

Otra relación muy importante entre SN y SE, es la relación entre el hipotálamo e


hipófisis. En este caso el SN (hipotálamo), regula el SE (hipófisis).

Ejemplo Hipoglucemia

Páncreas: las dos hormonas reguladoras más importantes que el páncreas produce
son la insulina y el glucagón.

En una situación en la que la glucemia disminuye el glucagón aumentará y la insulina


disminuirá ya que interesa que aumente la glucosa en sangre, sobre todo para que
entre glucosa a las células del cerebro, que es el órgano que más glucosa consume.
Para ello lo que hay que conseguir es que disminuya la captación de glucosa en
células extraencefálicas, así que la disminución de insulina ocurrirá en estas
células. El glucagón por otra parte actuará sobre el hígado para que aumente la
liberación de glucosa.

No solo hay una respuesta endocrina, sino también una respuesta nerviosa. En esta
última tiene un papel muy importante el hipotálamo, el cual tiene dos respuestas
para equilibrar esta hipoglucemia.

1. Estimula al SNV simpático, aumentando la NE y E (catecolaminas),


aunque la NE es la que se produce en más cantidad, este
neurotransmisor tiene el mismo efecto que el glucagón, actúa sobre el
hígado aumentando la liberación de glucosa por parte de este.
Además tiene otro efecto, actúa sobre la medula suprarrenal, la cual
libera otra vez catecolaminas, pero en este caso como hormonas no como
neurotransmisores. La medula suprarrenal aumenta la producción de E y
NE, pero sobretodo de E. La adrenalina como hormona actúa sobre el
hígado aumentando la liberación de glucosa igual que la noradrenalina
cuando actuaba como neurotransmisor o como el glucagón cuando
actuaba como hormona.
Pero además tiene otro efecto, la E como hormona disminuye la
captación de glucosa por parte de células extraencefálicas.
2. El hipotálamo libera CRH, esta hormona hipotalámica estimula la
liberación de ACTH por parte de la adenohipófisis, esta hormona
hipofisaria actúa sobre la corteza suprarrenal, y a este nivel produce un
aumento del cortisol. Este tiene dos efectos:
Por un lado actúa inhibiendo la captación de glucosa por células
extraencefálicas.
Por otra parte, y es la única que lo hace, estimula la síntesis de nueva
glucosa en el hígado.
Estas dos acciones, sobretodo la segunda lleva al aumento de la
glucemia.

El cortisol es la hormona del despertar. Cuando nos levantamos por las


mañanas tenemos unos niveles de glucemia bajos, sino tomamos un buen
desayuno, y empezamos las clases o a trabajar, necesitamos un cerebro
activo, de forma que se produce un pico de cortisol, este mediante sus
dos actuaciones nos permite que la glucemia en ocasiones no sea muy
llamativas.

4. Clasificación por tejidos y glándulas de las hormonas endocrinas.


Glándulas clásicas.
 Hipófisis: GH (hormona del crecimiento), prolactina, ACTH
(adrenocorticotropa), MSH (producida a partir del mismo origen que
la ACTH, relacionada con la pigmentación de la piel), TSH, FSH, LSH.
 Tiroides: T3, T4, calcitonina.
 Paratiroides: PTH (parathormona).
 Corteza suprarrenal: aldosterona y cortisol.
 Médula suprarrenal: catecolaminas NE, E.
 Ovario: estrógenos, progesterona.
 Placenta: estrógenos, progesterona.
 Testículo: TST (testosterona).

Glándulas no clásicas.

 Hipotálamo: CRF=CRH (hormona liberadora de corticotropina),


GHRH (hormona estimuladora de la hormona del crecimiento),
somatostatina o GHRIH (hormona inhibidora de la hormona del
crecimiento y de otras hormonas), CRH estimula la liberación de
ACTH, TRH estimula la liberación de TSH, GnRH =LHRH
(estimulan la liberación de LH y FSH).
 Corazón: péptido natriurético atrial.
 Hígado: factores de crecimiento (IGF-I y IGF-II) estimulados
por la GH?
 Riñón: EPO (eritropoyetina), 1,25 dihidroxicolecalciferol
=vitamina D activada.
 Tejido adiposo: leptina (regulación del hambre).
 Tubo digestivo: gastrina, CCK (colecistoquinina), secretina.

5. Naturaleza química de las hormonas.


5.1 Hormonas peptídicas o proteicas: más de un 50% de las hormonas
son de este tipo. Se sintetizan en los ribosomas. La diferencia entre
proteínas y péptidos es, si tienen menos de 100 aa es un péptido, y si
tiene más de 100 aa se considera proteína.
Ej. La hormona más pequeña es la TRH (3aa), las más grandes son las
GH y FSH (casi 200aa).
5.2 Hormonas esteroideas: derivan todas del colesterol. Son todas las
hormonas sexuales, las de la corteza suprarrenal.
5.3 Hormonas derivadas de aa (hormonas derivadas del aa tirosina, todas
derivan de este aa): estas hormonas son de dos tipos: Catecolaminas
y Hormonas tiroideas. Ambos grupos se les denominan hormonas
amínicas.

6. Síntesis, secreción y transporte hormonal.


Este apartado está íntimamente ligado a las características químicas de las
hormonas.
6.1 Síntesis de las hormonas de naturaleza proteica o peptídica.

Se sintetizan a nivel de los ribosomas. Normalmente siempre hay un


precursor, lo habitual es que se sinteticen en forma de pre-pro-
hormona, es decir, la cadena proteica es bastante larga. Esta pre-
pro-hormona a nivel del retículo endoplásmico es hidrolizada
separándose el péptido líder, (aunque a veces no es el péptido líder),
convirtiéndose en prohormona. La pro-hormona a su vez sufre un
segundo procesamiento a nivel del aparato de Golgi que dará lugar a
la hormona definitiva. En este segundo procesamiento se suele
hidrolizar otra parte de la cadena peptídica, con lo que disminuye el
tamaño, además en muchas ocasiones se suma una fracción glucídica,
de forma que se constituye una glicoproteína. En el aparato de Golgi,
la hormona es encapsulada en vesículas, que almacenan la hormona
dentro del citoplasma celular. Estas vesículas normalmente se sitúan
en las proximidades de la membrana plasmática. De esta forma
cuando llega una determinada señal, estas hormonas se vierten fuera
de la célula. La señal que determina que la vesícula se abra y salga la
hormona afuera depende de segundos mensajeros, en muchas
ocasiones, un aumento de AMPc o aumento de Ca2+, como
consecuencia se abre la vesícula al exterior y la hormona sale fuera
de la célula.
Las hormonas glicoproteicas se almacenan de forma que cuando son
necesarias están disponibles y en un periodo de tiempo corto pueden
realizar su acción.

6.2 Hormonas esteroideas.

Como ya sabemos son hormonas que derivan del colesterol. A partir


de esta molécula ocurren distintas vías biosintéticas complejas
gracias a diferentes enzimas se llegan a formar este tipo de
hormonas.
Desde un punto de vista químico estas hormonas serán muy parecidas
al colesterol. Las hormonas esteroideas son muy liposolubles porque
son lípidos.
La hormona HE (esteroidea), al ser tan liposoluble tiene la capacidad
de atravesar la membrana, no como las proteicas que eran
hidrosolubles. A medida que se sintetizan las hormonas esteroideas
se liberan, no se almacenan, por lo que cada vez que las necesitemos
habrá que esperar a que se sinteticen.
6.3 Hormonas derivadas de aminoácidos.
 Catecolaminas: derivan del aminoácido tiroxina por una vía
sencilla. Estas catecolaminas tienen la capacidad de
almacenarse formando vesículas, lo que quiere decir que se
van a comportar parecido a las hormonas proteicas, cuando
llegue una señal, pasará poco tiempo hasta que se viertan.
 Hormonas tiroideas (T3 y T4): derivan también del
aminoácido tiroxina, pero en este caso es fundamental la
presencia de yodo para formarse. La vía de formación es
también sencilla.
La síntesis y almacenamiento de las hormonas tiroideas es
específica de estas. Se almacenan en los folículos tiroideos,
englobados por una capa de células tiroideas (tirocitos), el
folículo tiroideo está ocupado por una sustancia que se
denomina coloide tiroideo. Esta sustancia está formada
básicamente por una macroproteína que se denomina
tiroglobulina que a su vez une a hormonas tiroideas (T3 y T4).
Cuando es necesario secretar estas hormonas, el coloide
tiroideo atraviesa el tirocito (penetra en muchas ocasiones
por pinocitosis), el cual hidroliza a la tiroglobulina y se separa
de la T3 y T4 y así se pueden secretar hacia el espacio
exterior. Como T3 y T4 son liposolubles, no tienen ningún
problema en difundir y en atravesar la membrana para salir al
exterior.

El transporte hormonal se realiza de forma distinta atendiendo a dos grupos:


hidrosolubles e hidrófobas/ liposolubles. Las primeras no necesitan ningún medio
de transporte para viajar por el plasma, en este grupo incluimos las hormonas
proteicas y peptídicas, las catecolaminas, y los neurotransmisores (no son
hormonas).

Las segundas, las hormonas esteroideas, las tiroideas y el 1,25


dihidroxicolecalciferol, no se pueden transportar libremente por el plasma, así que
deben unirse a proteínas transportadoras. Estas proteínas transportadoras son
específicas de las hormonas. Ej. Transcortina, transporta el cortisol y la
progesterona; TFGE transporta la testosterona y el 17-β-estradiol. Las proteínas
transportadoras también pueden ser inespecíficas. Ej. Albúmina gran capacidad
para unirse a casi cualquier molécula, aunque podemos vivir sin ella, porque en caso
de que falten, las globulinas podrían suplir sus funciones.

Cuando hablamos de hormonas que se transportan unidas a proteínas, hay que tener
en cuenta la cantidad de hormona libre y la cantidad unida a proteína, porque solo
la hormona libre realizará su acción. Normalmente entre estas dos fracciones hay
un equilibrio, la fracción libre es mucho menor (1-10%) y sin embargo la fracción
ligada (90-99%). Las hormonas que se comportan de esta forma, unidas a
proteínas, no solo utilizan las proteínas para transportarse sino que también le
sirve para almacenarse de esta forma. Un ejemplo de estas hormonas serían las
hormonas esteroideas, que no tenían una forma de almacenamiento dentro de la
célula.

Ej. Una hormona tiroidea o esteroidea, nunca tiene una acción a corto plazo de
tiempo, pero su acción si se prolongara en el tiempo. Por otra parte las hormonas
proteicas se almacenan en gránulos y actuarán en un corto plazo periodo de tiempo,
además en cuanto no se necesite más proteína su actuación desaparecerá.

7. Mecanismos de acción hormonal.


Para que una hormona actúe siempre tiene que unirse a un receptor que se
encuentra en la célula diana, con el que interacciona. La cantidad de
receptores que podemos encontrar en una célula diana es de 2000-10000.
Hay dos grandes familias de receptores:
a) Receptores de membrana: estos están situados en la cara externa de
la membrana citoplasmática. Debido a esta característica, este tipo
de receptores serán utilizados por las hormonas que no tienen
capacidad de difundir a través de la membrana citoplasmática, es
decir, las hidrosolubles (proteicas o peptídicas, las catecolaminas, y
los neurotransmisores NO SON HORMONAS)
b) Receptores nucleares: será utilizados por hormonas liposolubles que
no tienen problema en atravesar las membranas citoplasmática y
nuclear. Dentro del núcleo interaccionan con los receptores
nucleares. (hormonas esteroideas, tiroideas, 1,25
dihidroxicolecalciferol).
c) Receptores extranucleares o citosólicos (no solo están en el citosol,
aunque si la mayor parte de las veces): son capaces de interaccionar
también con las hormonas. Estos receptores sirven para vehiculizar
acciones inmediatas de hormonas que por lo general tienen acciones a
largo plazo (esteroideas, tiroideas). Estos receptores solo
interactuarán con las mismas hormonas con las que interactúan los
receptores nucleares (hormonas liposolubles, porque atraviesan la
membrana plasmática).

*Cuando la hormona interactúa con el receptor nuclear, este complejo se


une al DNA y regula la expresión génica, es decir, estimula o inhibe la
síntesis de determinadas proteínas. Por lo general, la respuesta es a largo
plazo, la síntesis de las proteínas lleva horas (6h), excepto en algunas
situaciones, como cuando actúan sobre receptores extranucleares (pueden
ser citosólicos en la mayor parte de las veces, pero también pueden
encontrarse en el núcleo e incluso en la membrana,), en estas ocasiones las
hormonas liposolubles podrán tener una respuesta rápida. Con esto
queremos decir, que las hormonas no tienen por qué actuar únicamente
sobre un tipo de receptores u otros, sino que en algunos casos como este,
pueden actuar en más de uno y de esta forma mejorar su respuesta.

a) Receptores de membrana:
- Unidos a canales iónicos: la interacción hormona-receptor lo que
hace es aumentar o disminuir la permeabilidad del canal iónico
(K+, Na+, Ca++…) este tipo de receptores de membrana son más
típicos de los neurotransmisores que de hormonas, ej. Ach.
- Unidos a proteínas G: son más frecuentes en las hormonas. Las
proteínas G son proteínas heterodiméricas de fijación a GTP.
Cuando el complejo hormona-receptor se une a una proteína G, se
pueden producir dos cosas: se puede modificar la permeabilidad
de un canal iónico, como en el caso anterior, pero al contrario que
en el caso anterior, los receptores de este tipo necesitan varios
pasos hasta llegar a modificar la permeabilidad del canal iónico, o
bien se puede activar un enzima, en este caso a diferencia de los
receptores unidos a enzimas, también necesita varios pasos hasta
conseguir el efecto parecido. Vamos a destacar dos:
Los que activan a la adenilato-ciclasa son los que producen AMPc.
Los que activan a la fosfolipasa C, puede producir: por un lado
diacilglicerol, los cuales activaran a la proteínquinasa C; o pueden
activar al fosfatidilinositoltrifosfato (IP3), este actúa sobre el
retículo endoplásmico y facilita la salida de Ca++ al citosol, de
forma que aumenta el Ca++ en el citosol. Este Ca++ en muchas
ocasiones se une a la calmodulina, formando un complejo que
activa a unas proteínquinasas dependientes de calmodulina.
- Unidos a enzimas: muchas veces lo que ocurre es que el propio
receptor es una enzima que se activa cuando la hormona se une a
él, en muchas de estas ocasiones lo que ocurre para que se active
el receptor es una fosforilación. Pero no siempre es así, en
algunas ocasiones el complejo hormona-receptor activa a un
enzima que no es el propio receptor. Ej. Lectina.

8. Regulación hormonal.
Las hormonas están sometidas a dos mecanismos de regulación
principalmente: retroalimentación y ritmos biológicos.

8.1 Mecanismos de retroalimentación (feed back).


Pueden ser de dos tipos:
 Negativos: la señal estimula una respuesta y esta respuesta inhibe la
señal.
Ej. Si tenemos una glándula A que forma una hormona que estimula a
la glándula B, a su vez produce una hormona que actúa sobre la
glándula A, inhibiendo su funcionamiento. Normalmente los
mecanismos son más complejos y no solo intervienen dos pasos (dos
glándulas).
Ej. La adenohipófisis produce la hormona tiroestimulante (TSH), la
cual actúa sobre el tiroides, este produce T3 y T4, que inhiben la
producción de TSH por parte de la adenohipófisis.
 Positivos: es mucho menos frecuente. En este caso la señal estimula
una respuesta que a su vez estimula que se genere más señal.
Ej. La glándula A, produce una hormona que estimula a la glándula B
para que produzca otra hormona, que a su vez actuaría sobre la
glándula A para que produjese más hormona.
Ej. Oxitocina.

Solo unas pocas hormonas tienen la capacidad de regularse por


mecanismos positivos y negativos.
Ej. La adenohipófisis produce las gonadotrofinas (LH y FSH), las
cuales estimulan a testículos y ovarios. En este ejemplo
estudiaremos los ovarios. A su vez, este produce 17-β-estradiol
(estrógenos), que inhibe la producción de las gonadotrofinas por
parte de la adenohipófisis. (Feedback negativo). En esto se basan
algunos anticonceptivos.
Sin embargo no siempre sucede así. En el día 12 del ciclo hay un pico
masivo de 17-β-estradiol, que al contrario de lo que hemos visto,
hace que el día 13 aumente la LH y la FSH, que hace que el día 14 se
produzca la ovulación. (Feedback positivo).

8.2 Ritmos biológicos: este tipo de regulación puede actuar en sinergia


con la regulación por retroalimentación.
Los ritmos biológicos marcan los patrones temporales de secreción
hormonal.
 Ritmos circadianos: es aquel en el que se produce una modificación
de la cantidad de hormona una vez al día.
Ej. Hormona de crecimiento (GH), es una hormona que alcanza su
máximo pico durante la noche.
Ej. El cortisol, se eleva al despertar, eso quiere decir que la ACTH
también una o dos horas antes habrá aumentado también, para poder
producir la formación de cortisol.
 Ritmos ultradianos: es aquel en el que el cambio se produce varias
veces al día. Hay muy pocas hormonas que estén sometidas a este
tipo de regulación.
 Ritmos infradianos: el cambio de la hormona se produce menos de
una vez al día.
Ej. En el día 12 del ciclo hay un pico masivo de 17-β-estradiol.

8.3 Regulación de las hormonas por emociones.


La tristeza, la ansiedad, el dolor físico y mental, el hambre, la
excitación sexual (al tener relaciones sexuales, los hombres
producen testosterona que estimula aún más las ganas de tener
relaciones sexuales). Toda la información emocional llega al
hipotálamo, aunque no se sabe cómo lo hace.
8.4 Regulación por patrones temporales del desarrollo.
No son exactamente ritmo, es otro tipo de regulación.
Ej. Determinadas hormonas se producen en épocas determinadas del
desarrollo.
Valoración de testosterona a partir de la pubertad, antes no tendría
sentido.
Valoración de determinadas hormonas en el desarrollo embriológico,
diferentes hormonas o cantidades en el neonato o en la senescencia.
9. Análisis y patología hormonal.
Algo común a todas las hormonas es que se producen en cantidades muy
pequeñas, por lo que su concentración en sangre es muy baja. Actualmente
las técnicas de RIA y ELISA nos permiten detectar cantidades muy
pequeñas (microgramo/ml o de picogramo/ml), algo que con las técnicas
clásicas no se podía detectar, aunque todavía y aun con estas técnicas hay
hormonas como las trazas de hormonas hipotalámicas, que no somos capaces
de cuantificar.
9.1 Deficiencia hormonal: en este apartado podemos encontrar dos
casos, disminución de la cantidad de hormona o incluso que no haya.
Lo más habitual es una destrucción de la glándula endocrina, por
diversas causas, traumáticas, infecciosas, tumorales e inmunológicas,
en este último caso son nuestros propios anticuerpos los que
destruyen las glándulas.
Ej. La diabetes es la enfermedad endocrinológica más frecuente.
Esta enfermedad se clasifica en diabetes tipo I y tipo II. En el
primer caso el sistema inmunitario destruye las células beta del
páncreas, por lo que no tienen insulina.

Es posible también que la glándula esté bien, pero que haya una
mutación en una de las enzimas de la cadena biosintética.
Ej. En la formación de las hormonas esteroideas (procedentes del
colesterol) una de las enzimas falla por una mutación, en este caso
tenemos dos clínicas importantes. Por una parte la hormona no se
forma y por tanto las funciones que debería realizar no ocurren,
pero por otra parte se acumulan los metabolitos previos de la
síntesis de la hormona, lo que también tendrá numerosas
consecuencias que en muchas ocasiones pueden ser incluso más
graves.

Otra opción es que falte el sustrato.


Ej. Un paciente que le falte yodo no podrá sintetizar las hormonas
tiroideas T3 y T4.

9.2 Resistencia hormonal: la clínica es igual a la clínica de las deficiencias


hormonales, sin embargo cuando realizamos el análisis encontramos
que los pacientes que tienen problemas de resistencia hormonales,
tienen niveles de hormonas normales o incluso algo aumentados. En
este caso el problema no está en las hormonas, sino en las moléculas
intermedias que hacen que la hormona interaccione con el receptor o
en las moléculas que cursan en la respuesta de la hormona (segundos
mensajeros).
En muchas ocasiones se produce por mutaciones en los receptores o
en las moléculas.
Generalmente el cuadro clínico comienza de una forma insidiosa y
poco a poco aumentan los síntomas propios de los cuadros. A estos
pacientes cada vez les cuesta más poner en marcha los procesos de
los segundos mensajeros.
Ej. Diabetes tipo II (propia del adulto), en estos pacientes los
niveles de la insulina están normales o incluso aumentados. Lo que le
cuesta a estos pacientes es poner en marcha los segundos
mensajeros. En estos casos hay que actuar rápidamente, porque
conforme pasa el tiempo, como la insulina no actúa bien, como la
glucemia no baja, las células beta del páncreas siguen produciendo
insulina hasta que en un momento estas células se colapsan y dejan
de funcionar, de forma que esta diabetes tipo II, podría convertirse
en una tipo I.
En estos pacientes lo que hay que hacer es evitar las resistencias,
para no llegar a este punto. Para solucionar de alguna forma estas
resistencias, es muy importante la dieta y el ejercicio físico, porque
se sabe que de esta forma no se puede solucionar el problema pero sí
retrasamos la resistencia. También algunos fármacos como la
Metformina o la Rosiglitazona aumentan la sensibilidad a la glucosa =
disminuir la resistencia.
Es muy importante que el cuadro no avance porque si esto ocurre
habrá dos problemas: por una parte tendremos una diabetes tipo I,
porque no habrá insulina y por otra parte seguirá habiendo
resistencias.

9.3 Exceso hormonal: algunos tipos de tumores endocrinos


hiperfuncionantes hacen que aumente la producción de determinadas
hormonas.
Ej. Adenoma hipofisario, hace que se produzca un aumento de la
secreción de hormona del crecimiento (GH). Se pueden desarrollar
dos cuadros en los adultos, por una parte se desarrolla un gigantismo
y por otra acromegalia (crecimiento de los huesos pero no de
longitud sino en anchura).
T-2 EJE HIPOTÁLAMO-NEUROHIPÓFISIS. ADH Y OXITOCINA.

1. Generalidades
2. Hormonas hipotalámicas
2.1 Clasificación
2.2 Metabolismo
3. Hormonas de la neurohipófisis
3.1 ADH
3.2 Oxitocina

1. Generalidades

El hipotálamo está en la base del cerebro, por debajo del tercer ventrículo y por
encima de la hipófisis.

Desde el punto de vista histológico, el hipotálamo está formado por gran cantidad
de núcleos de células grises.

El tamaño del hipotálamo anteroposterior es de 1’5cm, un diámetro supero-inferior


de 1,5cm y un diámetro latero-lateral de 1,3cm.

El hipotálamo y la hipófisis están en contacto íntimo por el tallo hipofisario, el cual


tiene dos partes bien diferenciadas: pars tuberalis (adenohipófisis) y tallo
infundibular (neurohipófisis).

Hay dos tipos de comunicación entre el hipotálamo y la hipófisis:

 Comunicación vascular (sistema porta hipotálamo-hipofisario): en la zona de


la base del hipotálamo hay una arteria que entra a la hipófisis y da lugar a
una red anastomótica, que acaba convergiendo en una vena que sale de la
adenohipófisis.
Este sistema es muy importante porque pone en comunicación las hormonas
que produce en hipotálamo con la adenohipófisis. Las neuronas que se
encuentran en el hipotálamo, llevan a través de sus axones las hormonas que
sirven para regular la adenohipófisis, a la arteria que se encuentra en la
base del hipotálamo.
Las cantidades de hormonas vertidas por el hipotálamo son muy pequeñas,
además este tipo de hormonas se consumen casi en su totalidad, de forma
que en la sangre periférica su aparición es casi inexistente, lo que
imposibilita en análisis.
 Comunicación por cordones nerviosos: desde algunos de los núcleos de las
neuronas del hipotálamo, se emiten axones muy largos que bajan por todo el
tallo hipofisario tallo infundibular y que llegan al árbol vascular que irriga a
la neurohipófisis, donde vierten las hormonas.
Ej. ADH y Oxitocina, se producen en las neuronas hipotalámicas y a través
de los axones de estas neuronas se vierten en el árbol vascular de las
neurohipófisis.

El hipotálamo es un centro de convergencias de todo el SNC, también del sistema


endocrino e incluso del sistema exterior.

- El hipotálamo controla la concentración de los iones.


- Controla el balance hídrico.
Como consecuencia de estas dos, controla también la osmolaridad.
- Controla el balance energético, la disponibilidad de nutrientes, el
control del apetito.
- Recibe la influencia de todas las hormonas del árbol vascular.
- El hipotálamo recibe también información del mundo sensorial.
Todos los sentidos tienen vías aferentes al hipotálamo, también
el dolor.
- El mundo emocional (situación emocional) también lleva
información al hipotálamo.

Todas estas informaciones son integradas por el hipotálamo. A partir de esta


integración, el hipotálamo genera una serie de respuestas a través de hormonas.
(Las que estimulan la adenohipófisis, ADH, Oxitocina). Estas hormonas son las
encargadas de la regulación del sistema endocrino.

2. Hormonas hipotalámicas
El hipotálamo es el lugar donde se produce la Oxitocina y la ADH, aunque
luego se liberan a la neurohipófisis. Además el hipotálamo también produce
las hormonas liberadoras e inhibidoras de las hormonas adenohipofisarias.
Lo normal es que una hormona adenohipofisaria esté regulada por dos
hormonas reguladores, una inhibidora y otra estimuladora.
Las hormonas liberadoras hipotalámicas son más importantes en la
regulación de las hormonas adenohipofisarias, excepto en un caso; la
hormona inhibidora de la prolactina (PIH) es más importante que el FACTOR
liberador de la prolactina.
Ej. Si trasplantamos la hipófisis dentro del mismo ser vivo, la cantidad de
hormonas adenohipofisarias disminuye porque no hay influencia del
hipotálamo. Todas las hormonas disminuyen excepto la prolactina, por eso su
FACTOR estimulador no es más importante que la hormona inhibidora.
2.1 Clasificación
o TRH (tiroliberina u hormona liberadora de la TSH (hormona
estimuladora de la tiroides)): es la primera hormona que se
caracterizó porque es muy sencilla, está formada solo por 3
péptidos.
Se pensaba que no estaba codificado por ribosomas, pero ahora se
sabe que no es así, ya que se ha encontrado el gen que codifica la
TRH.
La TRH tiene capacidad de estimular también la prolactina, pero no
es la principal.
o GHIH (somatostatina): es la gran inhibidora. Desde el punto de vista
químico no es muy compleja, está compuesta por 14 aa.
Tiene la capacidad de inhibir a: GH, TSH (hormonas de la
adenohipófisis).
Ej. Si a un paciente le administramos GH, el cuerpo lo recibe como un
aumento endógeno, y comienza a producir somatostatina. Esta
hormona no va a afectar a la GH porque nosotros le seguimos dando,
pero sí va a afectar a la disminución de la TSH, esto hay que
controlarlo con hormona estimuladora de la TSH si procede, porque
si no podemos provocar un hipotiroidismo en el paciente.
La somatostatina inhibe también la insulina, glucagón, secreción
gástrica. FALTA ALGO
o GHRH (somatoliberina): estimula la producción de GH.
o GnRH (hormona liberadora de las gonadotropinas)/ LHRH (porque
antes se consideraba que solo estimulaba a la LH): desde un punto de
vista químico es una hormona pequeña compuesta por 10 aa. Esta
hormona va a estimular a la LH, FSH, HCG (gonadotrofina coriónica
humana). Las dos primeras son adenohipofisarias, pero la HCG es
producida por el embrión. Es la primera hormona que empieza a
producir el embrión, en el momento de la implantación, es la que se
detecta en un test de embarazo.

La TRH, GHIH, GnRH, tienen todas la misma secuencia peptídica en


todos los ssvv porque son hormonas muy primitivas.

o CRH (corticoliberina, hormona liberadora de la corticotropina y


hormona liberadora de la hormona adrenocorticotropa): desde el
punto de vista químico, está compuesta por 41aa. Su función es
estimular a la ACTH, que a su vez estimula la corteza de la médula
suprarrenal. La ACTH fue la primera que se pensó que se producía en
el hipotálamo, sin embargo se tardó muchos años en asilarla.
o MRH (estimula a la MSH): la MSH está producida en NO SE QUE
SITIO DE LA HIPÓFISIS. Desde el punto de vista químico está
formada por 5 aa.
o MIH (inhibidora de la MSH): es una hormona muy sencilla compuesta
por 3 aa.
o PRF (factor liberador de la prolactina)
o PIH (hormona inhibidora de la prolactina): cuando la analizamos
químicamente nos damos cuenta de que tiene la misma estructura que
la dopamina, es decir, que la misma sustancia funciona como hormona,
cuando se llamara PIH y como neurotransmisor cuando la llamaremos
Dopamina.

Hay animales que no tienen adenohipófisis, sin embargo tienen estas moléculas en
su sistema nervioso. Esto quiere decir que todas estas hormonas que hemos
explicado son muy primitivas, inicialmente fueron neurotransmisores y después
fueron utilizadas como hormonas por el sistema endocrino a lo largo de su
evolución.

2.2 Metabolismo
Todas estas hormonas tienen en común ser péptidos, por ello todas
se sintetizan en los ribosomas. Incluso sabemos que algunas de ellas
se producen a partir de precursores más grandes.
Ej. El precursor de la somatostatina tiene 28aa, y la hormona solo
14aa.
Una vez han sido sintetizadas, se desplazan por los axones y se
liberan al sistema porta-hipotálamo-hipofisario.
Todas estas hormonas hipotalámicas están reguladas.
Pero hay grandes problemas para estudiarlas, en primer lugar porque
se liberan en poca cantidad, en un sistema vascular muy restringido y
que además tiene una vida media de 2-10 min.

3. Hormonas de la neurohipófisis.
La Oxitocina y la ADH son producidas en el hipotálamo por las neuronas
magnacelulares de los núcleos supraóptico y paraventricular. Estas dos
hormonas migran por axones muy largos hasta la neurohipófisis. A estos
axones largos los denominamos axoplasmas. Las hormonas migran hasta los
botones axónicos, donde se almacenan en vesículas. Hay que tener en cuenta
que los botones se encuentran en la neurohipófisis, pero las neuronas a las
que pertenecen estos axones son neuronas hipotalámicas.
Una despolarización es la causa por la cual se produce la liberación de la
hormona al espacio vascular (NO A UNA SINAPSIS), de esta forma pasa a
la circulación general.
Estas dos hormonas son péptidos por lo que son producidas por los
ribosomas. En ambos casos ocurre que en la producción tenemos; el pequeño
péptido de la hormona (ADH u Oxitocina), está acompañado de un péptido
mayor que se denomina neurofisina II y neurofisina I respectivamente.
Aunque como hemos dicho, las células magnacelulares se encuentran en
ambos núcleos, la ADH se produce en sus 5/6 en el núcleo supraóptico, por
el contrario la Oxitocina se produce en un porcentaje parecido en el núcleo
paraventricular.
Entre la ADH y la Oxitocina solo hay una diferencia: el aminoácido 3 es
diferente, sin embargo ambas están formadas por 9 aa, y además hay un
puente de sulfuro entre los aa 1 y 2. Además hay otra analogía entre
Oxitocina y la MRH (en sus 5 primeros aa), y entre la Oxitocina y la MIH
(en sus 4 últimos aa), pero en este caso esto no quiere decir que la
Oxitocina sea precursora de las otras dos.

3.1 ADH (hormona antidiurética o vasopresina)


La ADH tiene la capacidad de estimular la reabsorción de agua en la
nefrona distal (en el túbulo contorneado distal y en el conducto
colector).
Si no hubiese ninguna hormona que regulase el proceso de absorción.
El líquido hipotónico (menor osmolaridad que la sangre), pasaría por
los túbulos de la nefrona distal y como esta es totalmente
impermeable al agua, en la papila, tendríamos una orina hipotónica.
Sin embargo la ADH, tiene una acción permeabilizadora en la nefrona
distal. Esta acción la hace porque aumenta la síntesis de acuaporinas
(canales de agua en la membrana luminal de las células tubulares). El
agua pues se desplaza desde la luz del túbulo hasta el intersticio, es
decir, hacia afuera del túbulo. Como ya sabemos el agua tiende a
desplazarse a ambos lados de una membrana para igualar las
osmolaridades. Así que de momento en el comienzo de la nefrona
tenemos un líquido hipotónico, y en el intersticio alrededor de los
túbulos de la nefrona distal, la osmolaridad de isotónico (300mmol),
por lo que el agua tiene a salir hacia ese intersticio. Una vez llega el
líquido a los conductos colectores y atraviesan la pirámide, sabemos
que en el intersticio de la pirámide conforme vamos bajando la
osmolaridad es muy alta (hasta 1200mmol), de forma que ese líquido
isotónico que teníamos en la nefrona distal, va pasando por los
medios hipertónicos y por tanto sigue saliendo agua y formándose al
final una orina hipertónica (mecanismo de contracorriente).
Por lo tanto la acción de la ADH lo más importante que realiza es la
retención de agua para el organismo.

Por otra parte, como ya hemos nombrado, la ADH tiene una acción
presora muy potente (aumentar la presión), es decir, actúa a nivel de
los vasos produciendo una vasoconstricción. Esta acción hace que
disminuya el calibre de los vasos y por consecuencia un aumento de la
presión arterial.

¿Cuáles son los receptores que ponen en marcha la ADH?


o Osmorreceptores: sensibles a los aumentos de osmolaridad
del medio interno, aumentando la ADH.
Consideramos que están localizados en el hipotálamo y en el
núcleo supraóptico.
Cuando la osmolaridad sube, la respuesta rápida es la
producción de la ADH que responde estimulando la
reabsorción de agua en la nefrona distal.
Esta regulación de la osmolaridad por parte de la ADH es
fundamental y muy precisa.

o Receptores de presión y de volumen: son a su vez de dos


tipos.
- Receptores de alta presión: barorreceptores del seno
carotídeo y del cayado aórtico. Los receptores de alta
presión van a captas los cambios que se produce e a
nivel de presión arterial.
- Receptores de baja presión: receptores en las
aurículas. Detectan los cambios de presión de la
presión venosa central y también por los cambios que
pueden haber en el volumen plasmático.

La ADH se genera por el estímulo de estos dos


receptores. Pero para que se ponga en marcha la
respuesta, el cambio de volemia debe ser importante
(a partir de la pérdida del 5-10% de la sangre).
Con esto lo que queremos decir es que la ADH no tiene
un papel en la regulación fina de la ADH, sino solo
actúa en situaciones graves.

Ej. Un paciente con una hemorragia (perdida entre 5-10% de la volemia) grave. Por
una parte la ADH produce la vasoconstricción de los vasos, por otra parte la ADH
actúa sobre las nefronas distales reabsorbiendo todo el volumen de líquido que se
puede, y de estas dos formas mantener la volemia.

Una pérdida de sangre (liquido isotónico), los Osmorreceptores y los receptores de


volumen se pondrán en marcha. En primer lugar se producirá una vasoconstricción.
La nefrona distal absorbe mucho líquido y entonces la osmolaridad de la sangre
disminuirá mucho, entonces ¿pararan de actuar los Osmorreceptores? NO. La ADH
se seguirá produciendo, es mucho más importante mantener la presión de la sangre
para que sobretodo llegue muy bien al cerebro que mantener la osmolaridad. Pero si
al paciente no le haces nada más, se producirá una hemodilución ¿Qué hacemos?
Entonces al paciente le damos además de sangre isotónica, una concentración de
hematíes que compense esa sangre tan diluida que se nos había formado.

Situaciones patológicas:

Si hay un aumento de la ADH se producirá una retención de líquidos. Sin embargo


esto no es frecuente, lo más frecuente es una deficiencia de la ADH. En este
último caso el paciente tendrá una diabetes insípida, que puede dar lugar a una
deshidratación hipertónica. También le podemos dar ADH, pero antes hay que
diferenciar si no estamos en un caso de Potomanía, gente que ante una situación de
ansiedad bebe mucha agua y por tanto orina mucho.

Hay sustancias y situaciones que aumentan o disminuyen la producción de ADH.

- Aumentan: calor, nicotina, barbitúricos…


- Disminución: frio, alcohol, cafeína…
3.2 Oxitocina
Tiene tres funciones fundamentales:
a) Fecundación: durante el orgasmo femenino, se produce la
contracción del miometrio por aumento de la Oxitocina. La
contracción del miometrio en el orgasmo de la mujer facilita el
movimiento de los espermatozoides hasta la trompa de Falopio.
b) Parto: Aumenta la contracción del miometrio en el parto. Cuando
el parto se inicia, la cabeza del niño se encaja en el cuello uterino.
Esto pone en marcha el reflejo de Fergusón, consiste en que la
estimulación del cuello del útero desencadena una respuesta
nerviosa con liberación de Oxitocina por parte del hipotálamo. Es
una retroalimentación positiva, porque el aumento de la Oxitocina
lleva a una contracción del miometrio que hace que la cabeza del
niño empuje más todavía el cuello del útero, con ello más
respuesta de la liberación de Oxitocina y así hasta que el niño
sale.
c) Lactancia: Produce un aumento de la contracción de las células
mioepiteliales de los conductos y alveolos de la glándula mamaria.
La Oxitocina es la responsable del reflejo de succión. Consiste en
que el estímulo mecánico del pezón por parte de la boca del niño,
mediante una vía aferente nerviosa produce la estimulación de la
liberación de Oxitocina, que estimula la contracción de las células
mioepiteliales de los conductos y de los alveolos y como
consecuencia se da lugar a la eyección de le leche (que no de su
formación).

El reflejo de succión, produce la liberación de Oxitocina, lo que a


su vez, produce la contracción del miometrio como ya sabemos, y
esto va a ayudar a la recuperación de la forma normal del útero.

Si se hace una cesárea, los niveles de Oxitocina que se liberan en


un parto normal no se alcanzan. Lo que ocurre es que en una
situación normal, en 1 o 2 días dado que ya tenía Oxitocina el
reflejo de succión se pone en marcha y la lactancia se realiza
correctamente, sin embargo en una mujer que se la ha practicado
una cesárea tarda de 3 o 4 días en tener una lactancia normal.
T-3 EJE HIPOTÁLAMO-ADENOHIPÓFISIS

1. Generalidades
2. Hormonas adenohipofisarias
2.1 Hormonas glucoproteicas
2.1.1 TSH
2.1.2 LH
2.1.3 FSH
2.2 Familia de los péptidos de la proopiomelanocortina (POMC).
2.2.1 ACTH
2.2.2 MSH
2.2.3 Β-lipotropina
2.2.4 Β-endorfina

1. Generalidades
La hipófisis está en la base del cerebro, debajo del hipotálamo. Está
protegida por una estructura ósea muy importante, la silla turca del
esfenoides. Tiene un diámetro latero-lateral de 12mm. Un diámetro antero-
posterior de 8mm. Un diámetro supero-inferior de 6mm.
La hipófisis es la glándula endocrina más importante del organismo, ya que
es la que coordina la mayor parte de las glándulas endocrinas del cuerpo.
Desde el punto de vista estructural, la hipófisis está formada por dos
lóbulos: el lóbulo anterior o adenohipófisis, y el lóbulo posterior o
neurohipófisis. Entre ambos lóbulos, existe otro que es en realidad una capa
muy fina y que se denomina lóbulo intermedio de la hipófisis (sintetiza la
MSH).
Los dos lóbulos tienen orígenes embriológicos diferentes.
 La adenohipófisis surge por la evaginación del techo de la faringe
(ectodermo bucal). A partir de esta evaginación se forma la bolsa de
Rathke, la cual migra hacia la base del cerebro y dará lugar finalmente a la
adenohipófisis.
 La neurohipófisis surge por una evaginación del suelo del tercer ventrículo
(formándose un infundíbulo).

Llega un momento en el que la bolsa de Rathke, que se irá la pars tubelaris,


y el infundíbulo se van a juntar. En este momento la bolsa de Rathke tiene
tendencia a englobar al infundíbulo, sobretodo en la zona del tallo
hipofisario.
Histológicamente la adenohipófisis está formada por un tejido secretor,
mientras que la neurohipófisis es tejido nerviosa.

2. Hormonas adenohipofisarias
Normalmente una estirpe celular produce un tipo de célula.
 Células somatotropas: son las que producen HGH (hormona del
crecimiento). Suponen en 40%.
 Células lactotropas: producen la PRL (prolactina)
 Células tirotropas: producen TSH.
 Células gonadotropas: producen dos hormonas LH y FSH.
 Células corticotropas: producen también dos hormonas ACTH y MSH.

2.1 Hormonas glucoproteicas: todas las hormonas tienen en común una


cadena α formada por 89 aa. Después tienen una cadena β, que
confiere especificidad a la hormona, por lo que no es igual en las
tres. Después están formadas por un resto hidrocarbonado.
La función de estas hormonas es estimular a una glándula, para que
produzcan su hormona. Además tienen una función trófica que ayuda
al mantenimiento de la glándula.
2.1.1 TSH: es la hormona tirotropina u hormona tiroestimulante. Es la
hormona que se encarga de estimular al tiroides a que produzca
T3 y T4.
La cadena β tiene 112 aa, el resto hidrocarbonado supone el 15%
de la molécula.
Las acciones de la TSH:
- Estimula la síntesis de las hormonas tiroideas (T3 y
T4) por parte del tiroides, pero también estimula la
secreción de estas hormonas. También tiene un efecto
trófico sobre la glándula tiroides, sino hay TSH el
tiroides sufre una regresión. Por otro lado tiene un
efecto lipolítico sobre el tejido adiposo de la glándula.
La regulación de la TSH:
 La TRH estimula la TSH.
 La T3 y T4 la inhiben. Es menos importante,
pero también la GHIH (somatostatina) inhibe la
TSH. También los glucocorticoides tienden a
disminuir la producción de TSH.
La prueba del talón se hace para detectar un hipotiroidismo que en un niño
desemboca en un cuadro de cretinismo (retraso mental). Lo que se detecta es TSH,
un aumento de esta hormona significa una falta de T3 y T4.

2.1.2 LH: su cadena β tiene 115aa. La LH en el varón tiene como


función estimular las células de Leyding para formar
testosterona (TST) que a su vez es la responsable de la
espermatogénesis. En cambio, en la mujer, la LH: el día 13 se
produce un pico de LH que permite que en la fase folicular, se
rompa el folículo tras 18h (del pico) y así se pueda realizar la
ovulación (en el día 14), después de esto ya acaba la fase folicular
(1ºfase). En la siguiente fase, la luteínica (2ºfase), la LH estimula
el aumento de progesterona y de 17-β-estradiol (E2).

La regulación de la LH:
 La hormona que estimula la LH, es la GnRH (LHRH).
 Otras hormonas que por retroalimentación negativa,
producen una disminución de la LH son; la TST y E2.

2.1.3 FSH: la cadena β es de 112aa. Las acciones de la FSH en el caso


del varón, es la estimulación de las células de Sertoli para que
produzcan proteína fijadora de andrógenos (PFA). Es
imprescindible (no facilitadora como en el caso de la LH) en la
espermatogénesis, dado que si esta hormona es deficitaria, los
andrógenos no alcanzan las concentraciones adecuadas que
facilitan la espermatogénesis. En la mujer la FSH facilita la
maduración del folículo primario a folículo de Graaf (en la fase
folicular). Además la FSH es la responsable del pico de E2 el día
12 (no hay grandes elevaciones de FSH en la 1º fase del ciclo).
Este pico de E2 el día 12 es imprescindible para que haya un pico
de LH en el día 13.

La regulación de la FSH: es similar a la de la LH, pero más


compleja.
 La hormona que estimula la FSH, es la GNRH.
 Las hormonas que inhiben la FSH, lo hacen también por
retroalimentación negativa y son; TST, E2 y la inhibina.
Si no hay LH ni FSH se producirá un hipogonadismo (las gónadas no se
desarrollarán porque estas dos hormonas son muy importantes además en el
trofismo de las glándulas) acompañándose entre otras cosas de infertilidad.

2.2 Familia de los péptidos de la proopiomelanocortina (POMC): puede


ser producida por las células corticotropas de la adenohipófisis o por
las células del lóbulo intermedio de la hipófisis.

Las células corticotropas van a producir sobretodo ACTH y β-


lipotropina y en menor medida β-endorfina. No se sabe muy bien que
función tienen las lipotropinas aunque se piensa que puede formar
parte del metabolismo de los lípidos. Y las β-endorfinas se producen
en muy pequeña cantidad, por lo que lo más importante que producen
estas células es la ACTH.
Por otro lado, las células del lóbulo intermedio de la hipófisis son las
responsables de la formación de las melanotropinas (α- MSH y β-
MSH), CLIP, γ-lipotropina y (β-endorfina metencefalina). En el
caso de las melanotropinas están relacionadas con la pigmentación de
la piel, el CLIP no sabemos para qué sirve, las lipoproteínas ya hemos
dicho que se piensa que están relacionadas con el metabolismo
lipídico. La β-endorfina es un opiáceo, la metencefalina es un péptido
muy pequeño, que está formado por los 5 primeros aa de la β-
endorfina. Estas dos hormonas son analgésicos potentes.
Ej. En una maratón se producirían estas hormonas analgésicas.
Actuará sobre todo en las articulaciones como la rodilla, cuando
terminamos la carrera no sentimos dolor, esto se debe a la secreción
de las β-endorfinas. Esta sería la hormona que ‘’engancha’’ al deporte.
Ej. Se producen también en situaciones de mucho estrés (guerra), su
producción llega hasta tal punto que se puede llegar amputar una
pierna sin dolor.

2.2.1 ACTH: tiene como función estimular la producción de


glucocorticoides (cortisol) por parte de la capa fasciculada,
también tiene un efecto trófico en esta. Además, actúa también
sobre la capa reticular (solo para mantenerla= solo efecto
trófico) de la corteza suprarrenal, esta capa es la que produce
los andrógenos y en menor medida estrógenos. NO ESTIMULA
LA PRODUCCIÓN DE LAS HORMONAS, SOLO TIENE UN
EFECTO TRÓFICO EN ESTE CASO.
Regulación de la ACTH:
 Regulación hormonal:
- Estimulación de la ACTH: se produce gracias al
aumento del CRH hipotalámica.
- Inhibición (retroalimentación negativa): aumento del
cortisol.
- Regulación por parte de la ADH y las catecolaminas:
cuando estas aumentan tienen capacidad para
estimular la ACTH. En este caso no es una regulación
fina como si lo es la regulación hormonal típica de la
CRH y el cortisol.
 Regulación por ritmos circadianos: cuando nos vamos a
dormir tenemos unos valores de ACTH muy bajos, que van
incrementar a lo largo de la noche. Unas dos horas antes
del despertar aumenta de la ACTH hasta el máximo. Este
pico precede al pico de cortisol.
 Efecto del estrés: el estrés puntal sube la ACTH, sin
embargo el estrés continuo hace que la ACTH se ‘’vuelva
loca’’

Enfermedad de Adison: se produce por un fallo primario de la corteza de la


glándula suprarrenal. La consecuencia es que la producción de corticoides
disminuye. Lo que ocurre es que como no se producen glucocorticoides (cortisol), la
ACTH pierde su freno, y por tanto aumentará. El aumento de ACTH conlleva a una
estimulación de los receptores de MSH (porque químicamente ambas hormonas
tienen mucha similitud). La clínica se caracteriza además del déficit de
glucocorticoides aumento de ACTH, y un color de piel muy moreno (por el
aumento de MSH).

Síndrome de Adison: el problema está en la adenohipófisis, por eso decimos que es


un fallo secundario de la corteza, en este caso la corteza no tiene ninguna
afectación, pero como la adenohipófisis no actúa bien y no produce ACTH, no se
estimula la producción de glucocorticoides, ni tampoco existe el efecto trófico en
la corteza suprarrenal por parte de aquella. La clínica será por una parte propia de
déficit de glucocorticoides, pero no estará moreno porque no hay exceso de
ACTH MSH.
T-4 OTRAS HORMONAS ADENOHIPOFISARIAS. HORMONAS DE
CRECIMIENTO (GH) Y PROLACTINA

1. Generalidades de las hormonas somatotropas (HGH, PRL)


2. Hormona de crecimiento (GH)
2.1 Características químicas
2.2 Acciones fisiológicas
2.2.1 Efectos sobre el metabolismo
2.2.2 Efectos sobre el cartílago y el hueso
2.2.3 Estímulo de factores de crecimiento
2.3 Regulación de la secreción
2.3.1 Efectos de factores metabólicos y externos
3. Prolactina (PRL)
3.1 Características químicas
3.2 Acciones fisiológicas
3.3 Regulación de la secreción

1. Generalidades
La HGH estimula el crecimiento de cualquier parte del organismo, mientras
que la PRL estimula el crecimiento de las mamas. Las hormonas
somatotropas también tienen en común que están formadas por una única
cadena proteica, por lo que son más sencillas que las anteriores.

2. Hormona de crecimiento (GH)


La hormona del crecimiento tiene un efecto en casi todos los tejidos del
organismo de forma directa, no necesita una glándula intermedia. Solo actúa
de esta forma, sin intermediario, la HGH.

Ej. La TSH actuaba sobre el tiroides, y este a su vez liberaba T3 y T4. La


HGH no necesita una glándula intermedia, sino que estimula directamente a
los tejidos para que crezcan.

Aproximadamente el 40% de las células de la adenohipófisis se dedican a


producir HGH (son células somatotropas).

2.1 Características químicas


El gen que produce la HGH se encuentra en el cromosoma 17. En la
sangre nos encontramos la HGH normal (hGH-N), y una serie de
péptidos que derivan de esta molécula completa, en muchas ocasiones
encontramos que algunos de estos fragmentos ha sufrido cambios
postrasduccionales (ej. Glicosilación). Pero no sabemos para qué
sirven.
El peso molecular de la HGH de 22000 Daltons, y está conformada
por 191 aa. Aunque es una proteína, y tiene capacidad de disolverse
en sangre, en muchas ocasiones la HGH va a ir unida a una proteína
transportadora.
El déficit de HGH da lugar a enanismo. En este caso y a diferencia
de otras hormonas como la insulina, la hormona cambia mucho
respecto a otras especies y por tanto no tiene acción en los humanos
la hormona que procede de otras especies, sí tiene cierta acción si
procede del chimpancé.
Los tratamientos de HGH tienen que estar muy controlados, dado
que esta hormona puede tener graves consecuencias, como la
aparición de diabetes o hipotiroidismo.

2.2 Acciones fisiológicas de la HGH


 Partes blandas: en estas zonas la hormona estimula procesos
de hipertrofia e hiperplasia. Un proceso hipertrófico es el
aumento del tamaño de las células, mientras que en una
hiperplasia, no aumenta el tamaño sino el número de células.
 Partes duras: estimula la condrogénesis y la osteogénesis.

Tanto en la infancia como en la adolescencia, esta hormona es


fundamental, pero en el resto de la vida sigue siendo muy
importante, porque además tiene un gran papel metabólico durante
toda la vida, hasta que se llega a la senescencia y se produce una
caída importante.

2.2.1 Efectos metabólicos de la GH.


 Proteínas: potencian en anabolismo proteico (síntesis
proteica).
- Estimula la captación de aa de la dieta. Esto es
especialmente importante en músculo, en tejido
adiposo y en el hígado. Esto puede tener como
consecuencia que disminuya la concentración de aa de
la sangre (pull de aa).
- Aumenta la transcripción génica: esto lleva a un
aumento de los mensajeros (RNA).
- Aumento de la traducción (aumento de las proteínas)
Los dos últimos apartados los podríamos englobar como
aumento de la expresión génica.
- Producen además una inhibición del catabolismo
proteico.

Podemos valorar el balance del nitrógeno (entrada y salida (orina y heces)). El


balance será diferente en función de la edad del paciente. En el adolescente será
positivo, en el adulto =1, en un enfermo de cáncer terminal será negativo
(caquexia).

 Lípidos: tiene un efecto lipolítico, esto conlleva a la


aparición de ácidos grasos libres en la sangre, que a su vez
lleva a un aumento de la Acetil-CoA (utiliza a los ácidos
grasos como fuente de energía).
Como resultado habrá un aumento de la masa magra
corporal (peso total del organismo – tejido adiposo).
El aumento de la masa magra se debe a dos causas, por un
lado aumenta la cantidad de proteínas y por otro
disminuye la de lípidos (mira la fórmula).
 Carbohidratos: la HGH es una hormona hiperglucemiante,
y por eso se le considera una hormona anti-insulina o
diabetógena. Mediante dos efectos:
- Disminución de la captación de glucosa por parte del
tejido muscular y del adiposo.
- Produce glucogenolísis hepática. La HGH rompe las
moléculas de glucógeno que se encuentran en el hígado
y la divide en glucosa que liberará a la sangre.

2.2.1 Efectos sobre el cartílago y el hueso


El efecto más importante que tiene la GH sobre el crecimiento,
es sobre el crecimiento longitudinal (en altura).
El crecimiento no solo depende de la GH (que es la más
importante), sino también de otras hormonas como la TST, 17-β-
estradiol, IGF (factores de crecimiento), T3 y T4.
La GH estimula por un lado la síntesis y la actividad de los
condrocitos y células osteogénicas. Por otro lado transforma el
cartílago en hueso.

La GH estimula dos tipos de crecimiento:


 Crecimiento lineal (típico de los huesos largos): entre la
epífisis y la diáfisis se encuentra la metáfisis o cartílago
de crecimiento. El crecimiento de los huesos largos tiene
siempre lugar a este nivel. Este cartílago en primer lugar
genera cartílago nuevo, este después se transforma en
hueso nuevo. Este proceso es el que ocurre en la infancia y
en la adolescencia. A medida que avanzamos en edad el
cartílago tiende a reducirse, de tal forma que la diáfisis
tiende a hacerse más grande, hasta que llega un momento
en el que la diáfisis se fusiona con la epífisis, momento en
el cual el crecimiento ha terminado (final de la
adolescencia). Por ello en el adulto no puede haber
crecimiento lineal.

Cuando en la adolescencia hay más GH de lo normal


aparece el denominado gigantismo (hasta los 2,5m). Pero
además la GH provocará hiperglucemia aumento de la
síntesis de insulina diabetes tipo I. esta consecuencia se
aprecia en al menos el 10% de los pacientes con
gigantismo.

 Crecimiento en grosor (típico de huesos membranosos


como el cráneo): este tipo de crecimiento dura toda la
vida. Debemos de entender que en el periostio tenemos
dos tipos de células, los osteoblastos que generan hueso
por capas (crecimiento por aposición) y los osteoclastos
que realizan la resorción del hueso. Como existe un
equilibrio entre estos dos mecanismos, los huesos no
cambian de tamaño, aunque no dejan de crecer.
La GH potencia el crecimiento del hueso, estimulando a los
osteoblastos por encima de la actividad de los
osteoclastos.
Cuando algunos pacientes adultos tienen un aumento de la
GH, aparece lo que denominamos como acromegalia
(crecen la nariz y las orejas como partes blandas, y a nivel
oseo la mandíbula inferior, el arco supra orbitario, las
vértebras, las manos hasta el doble, el pie hasta el 48).

2.2.2 Estímulo de factores de crecimiento


La GH estimula la producción de somatomedinas o factores de
crecimiento por parte del hígado. Se han descrito 4 diferentes
aunque en realidad solo nos interesa el IGF-1. En la vida fetal
actúa otro factor que es el IGF-2.
No están claras las diferencias entre las funciones que realizan
la GH y el IGF-1.
Algunas de las funciones que realiza la IGF-1 son:
 Factor neurotrófico
 Hipertrofia muscular
 Estimulación del crecimiento óseo

*La GH tiene una vida media de 20’, mientras que la del IGF-1 es de 20h, por eso
es lógico pensar que no solo el crecimiento depende directamente de la GH, sino
también de los factores de crecimiento.

Los factores de crecimiento estimulan el crecimiento de las células cancerosas ‘’in


vitro’’, pero no se ha llegado a observar en el paciente.

El IGF-1 (insulin like growth factor): tiene una estructura muy parecida a la
insulina, pero no actúa como ella. En grandes cantidades actúan sobre los
receptores de la insulina. Otra consecuencia negativa del factor, es que en el caso
de administrarle IGF-1 al niño para que crezca, solo se estimulará el crecimiento
de las partes duras y no de las blandas.

*Los pigmeos tienen falta de IGF-1, aunque tienen valores de GH normales.

2.3 Regulación de la secreción hormonal (de hormonas hipotalámicas


por un fenómeno de retroalimentación negativa), es algo diferente
porque es la propia GH la que estimula la parada de su síntesis, no
como por ejemplo en la T3 y T4 que inhibe la producción de TSH.
Además también el factor de crecimiento tiene retroalimentación
negativa en la síntesis de GH.
 Estimulación: GHRH, esta es más potente que la inhibidora.
 Inhibición: GHIH (somatostatina)
La GH aumenta por la noche coincidiendo con las ondas lentas o sueño profundo.

2.3.1 Efectos de factores metabólicos y externos


Factores que aumentan la GH:
 Inanición
 Hipoglucemia (no patológica)
 Disminución de ácidos grasos libres
 El aumento de aa (arginina)
 Ejercicio: porque consume los sustratos anteriores.
 Estrés
 Traumatismos
 Excitación
 Frío: se puede relacionar, entre otras cosas, en parte
porque las personas en ambientes fríos necesitan más
energía para mantener la temperatura, por lo tanto
necesitamos comer más.

3. Prolactina (PRL)
Es una hormona muy parecida químicamente a la GH.
3.1 Características químicas
Tiene un peso molecular de 22.000Daltons. Tiene 199aa y
está formada por una sola cadena peptídica.
Químicamente, además de parecerse a la GH, se parece
también a la somatomamotropina coriónica (CS) (hormona
placentaria). Existen otras PRL que no son hipofisarias,
producidas por el endometrio y por la placenta, con una
estructura muy parecida, aunque no igual.

3.2 Acciones fisiológicas de la PRL


En el varón hay PRL en cantidades mucho menores, pero no
tiene acciones fisiológicas. Sin embargo cuando hay un
prolactinoma (carcinoma que aumenta la producción de PRL), sí
que aparece impotencia.
En el caso de la mujer podemos destacar las siguientes
funciones de la PRL:
 Crecimiento de la mama durante el embarazo: el
desarrollo de la mama comienza en la pubertad y en
este momento solo crece en tamaño, pero el desarrollo
no se completa hasta el embarazo, cuando crece hasta
que está preparada para sintetizar y almacenar la
leche.

EXAMEN: la PRL no es la única hormona que estimula el crecimiento de la mama en


el embarazo. También lo estimulan: la progesterona, el 17-βestradiol, la insulina y
los glucocorticoides.

 Producción de la leche: recordamos que la succión del


pezón en la lactancia, estimulaba la liberación de
Oxitocina, pero este reflejo de succión también
estimula la producción de PRL, lo cual permitirá que se
mantenga la producción de la leche, pero a partir del
3º mes de lactancia, la hormona tiende a decaer, pero
si la mujer sigue dando leche se seguirá secretando.
 Efecto antigonadal: inhibe la estimulación de la FSH y
la LH del ovario, para que no ovule. Pero esto no es del
todo cierto.

3.3 Regulación de la secreción.


 Regulación hormonal: depende del PRF y del PIH. La
hormona más importante es la inhibidora (único caso en
el que ocurre esto). Si la PRL aumenta se estimularía la
producción de PIH, por lo que hablamos de
retroalimentación negativa.
 Regulación por ritmo circadiano: el pico máximo de PRL
se produce por la noche.
 Ocasiones que inducen el aumento de la PRL: ejercicio,
estrés, psicofármacos (relajadores), bloquean el
receptor de PIH, por lo que aumenta la PRL. Ej.
Clorpromacina.
T-5 FUNCIÓN TIROIDEA

1. Generalidades
2. Síntesis de hormonas tiroideas
3. Secreción transporte y catabolismo.
4. Regulación de la secreción.
5. Acciones fisiológicas de las hormonas tiroideas.

1. Generalidades
El tiroides es una glándula que pesa 20-30gramos, en la cara anterior del
cuello por debajo de la laringe. Tiene una forma de ‘’H’’. Formada por dos
lóbulos y un istmo que los une. En algún tiroides se puede ver el lóbulo
piramidal.
Microscópicamente podemos destacar el folículo tiroideo que es la unidad
funcional del tiroides. El folículo es una cavidad rodeada por una monocapa
de células epiteliales o tirocitos. Esta lleno del coloide, donde se almacenan
las hormonas tiroideas.
Cuando la hormona tiroidea se secreta a la sangre, tiene que atravesar los
tirocitos. En la zonas intersticiales (entre los folículos), encontramos las
células C o parafoliculares que son las productoras de calcitonina.
Es una glándula que produce hormonas tiroideas y calcitonina.

Un folículo lleno de coloide, con un epitelio de tirocitos aplanados, podemos


decir que el folículo está inactivo. Sin embargo si vemos un folículo con
tirocitos prismáticos, y en general con una forma arrugada y poco coloide,
podremos decir que el folículo está en actividad.

2. Síntesis de hormonas tiroideas


El elemento capital de la síntesis de hormonas tiroideas es el Yodo. Solo
encontramos yodo en el organismo en las hormonas tiroideas. Cada día
necesitamos ingerir alrededor 75 microgramos de yodo.
En los países occidentales, con la dieta, estas necesidades están cubiertas.
El pescado es la fuente principal de yodo; se recomienda tomar pescado
1/semana y el uso de sales yodadas.

Por tanto, el yodo es fundamental. Solo está en nuestro cuerpo formando


parte de las hormonas tiroideas.
Cómo transcurre la síntesis.

El yodo llega al tirocito a través del lecho vascular. Para entrar, utiliza un
sistema de cotransporte llamado NIS. Es necesario que se unan el I y el
Na+; por cada ion I se unen 2 Na+, una vez unidos, se produce el
cotransporte al interior del tirocito.

Este proceso supone un gasto de energía, pues para que se produzca la


entrada de I en el interior celular, antes ha tenido que salir el Na+ a través
de la bomba Na+/K+.

Esta bomba consume mucha energía; además, será la responsable de la


diferencia de gradiente a ambos lados de la membrana.

En el interior del tirocito, el I se dirige hacia la membrana apical, donde hay


otro sistema de transporte que será de contratransporte. Por un lado,
fijará al I, pero por otro lado, fijará a un ion Cl-; la consecuencia de esto, es
que el ion Cl- acabará dentro de la célula y el ion I fuera.

De esta forma, el I llega al coloide tiroideo.

La pendrina es la responsable del contratransporte. Lo que ocurre es que el


I va a salir y el Cl- entra.

De esta manera, el yodo estará dentro del folículo tiroideo. La síntesis de


hormonas ocurre en el lumen folicular (en el interior del folículo tiroideo),
no en el tirocito.

Como consecuencia de este sistema de transporte de membrana, el yodo


dentro del folículo se oxida por acción de una tiroperoxidasa y, ej. De
agente oxidante, tenemos el agua oxigenada (H2O2).

El yodo oxidado está en condiciones de unirse a la tiroxina.

En el interior del tirocito, se va a sintetizar una proteína muy grande:


tiroglobulina (PM 670.000 Daltons); es importante que pase por el aparato
de Golgi para glicosilarse (8%-10% de carbohidratos).
En el aparato de Golgi, se va a embolsar y, por exocitosis, la tiroglobulina
será vertida al coloide tiroideo = lumen folicular.

Esta proteína tiene 125 residuos de tirosina. En el lumen folicular, vemos


una molécula de tiroglobulina (llena de residuos de tirosina) y el yodo ya
oxidado. El yodo reacciona con los residuos de tirosina de los carbonos 3 y
5.
 Si reacciona con el carbono 3, se forma MIT = yodomonotirosina
 Si reacciona con los carbonos 3 y 5, se forma DTI = diyodotirosina

Así, tenemos una gran molécula de tiroglobulina yodada.

Una vez formado MIT y DIT, tiene lugar la reacción de acoplamiento


catalizada por una tiroperoxidasa en la que interaccionan:

 MIT y DIT y se forma T3


 DIT y DIT y se forma T4

Las hormonas tiroideas son:

 T3 = triyodotironina (3 residuos yodados)


 T4 = tetrayodotironina = tiroxina (4 residuos yodados)

Hay: 1 T3, 2 T4, 1 MIT y 1 DIT. Hay muchos residuos MIT y DIT que
quedan sin reacción de acoplamiento; quedarán unidos a la tiroglobulina.
De los más hay en una molécula de tiroglobulina son DIT.
Por cantidad: DIT >T4> MIT >T3 (5%)

Hay muy pocas moléculas de T3. Esta es la forma de almacenarse las


moléculas, unidas a las moléculas de tiroglobulina en el coloide tiroideo.
Hasta que no son requeridas, no salen.

Cuando se necesitan, se produce primero un proceso de pinocitosis por


parte del tirocito que engloba una parte del coloide tiroideo; se forma una
vesícula o vacuola en el interior del tirocito que es atacada por lisosomas
que producen la hidrólisis de T3 y T4.
Los lisosomas degradan la tiroglobulina; una vez liberadas las hormonas
tiroideas (T3 y T4), difunden por el tirocito y atraviesan la membrana basal
llegando al lecho vascular.

El MIT y DIT se reciclarán; sufren una reacción de deshalogenación o


desyodación que libera el yodo que volverá a ser utilizado en el ciclo.
El MIT y DIT sufren una degradación y se libera el yodo que será
reutilizado para sintetizar hormonas tiroideas.

La TSH actúa potenciando las tiroperoxidasas; de manera que facilita la


oxidación del yodo y la reacción de acoplamiento.

Cuando hay un exceso de T3 y T4, los antitiroideos atacan el proceso de


síntesis inhibiendo la captación del yodo; iones como el bromo, el tiocianato,
compiten por la unión a la proteína cotransportadora NIS con el yodo.

En lugar de yodo, el tirocito capta otro ion y disminuirá la concentración de


yodo intracelular; por lo tanto, disminuirá la síntesis de hormonas tiroideas.

3. Secreción transporte y catabolismo.

Transporte

Las hormonas tiroideas son muy liposolubles y, en sangre, se transportan


unidas a una proteína transportadora: TBG y TBPA (proteínas específicas).
Se sintetiza a nivel hepático y es una inter-α-globulina. Tiene una afinidad
por las hormonas tiroideas 100 veces superior a TBPA. A veces, hay tantas
hormonas tiroideas que transportar que también empieza a trabajar TBPA
(pre albúmina fijadora de hormonas tiroideas).

A veces, se necesitan más proteínas transportadoras, pero estas son


inespecíficas, como la albúmina.

Hay una fracción libre de la que depende la acción de la hormona; la


hormona que actúa es aquella que no está unida, la que está libre.

Si queremos aumentar la acción hormonal, una manera sencilla es aumentar


el número de fracción libres con los salicilatos que desplazan la hormona
unida a proteínas, aumentando la fracción libre, por tanto, habrá más acción
hormonal.

Mecanismo de acción

Existe un receptor específico a nivel nuclear. La hormona tiroidea difunde a


través de la membrana celular y nuclear; el complejo hormona + receptor,
estimula la transcripción y traducción proteica, es decir, estimula la síntesis
proteica.

El complejo hormona-receptor interactúa, por tanto, a nivel del DNA.

La interacción entre hormona-receptor regula la síntesis proteica, pues en


algunos casos aumentará y en otros puede disminuir.

Las hormonas tiroideas, además del receptor nuclear (que medias las
funciones fundamentales de las hormonas) que es el más importante, se
describen receptores en otros sitios:

 Receptores de membrana
 Receptores citosólicos
 Receptores mitocondriales

El receptor nuclear tiene una afinidad por T3 10 veces superior a T4. La


afinidad es tan alta que llevó a cuestionar si solo actuaba la T3.

Catabolismo

Además de esto, las hormonas tiroideas una vez han actuado, en las células
diana, se convierten en:
 TRIAC = triyodoacético
 TETRAC = tetrayodoacético

Se pueden eliminar por dos vías:


1. Orina
2. Bilis. Lo hacen conjugadas al ácido glucurónico o con sulfatos. No es
del todo eficaz, pues se pueden volver a absorber.
*Ciclo entero-hepático: la bilis es segregada al tubo digestivo:
 Parte de las hormonas son reabsorbidas.
 Parte será eliminadas por heces.

4. Regulación de la secreción.

La regulación es la típica de cualquier hormona que es sintetizada por el eje


hipotálamo-hipófisis.

Regulación hipotalámica:
El hipotálamo libera TRH (efecto estimulador de la hipófisis) y la GHIH
(somatostatina), que tiene un efecto inhibidor.
Cuando la hipófisis es estimulada produce la TSH que actúa sobre el
tiroides y facilita la liberación de las hormonas: T3 y T4.

La TRH tiene un rol más importante que el papel inhibidor de GHIH. El


aumento de hormonas tiroideas, por mecanismos de retroalimentación
negativa inhibe la liberación de TSH y la producción de TRH.

En cuanto a la producción de hormonas tiroideas, lo que se produce a nivel


del tiroides es, sobre todo, T4. A nivel periférico, la T4 se transforma en
T3 (en el citosol de la célula diana).Aunque se produce más T4, hay una
conversión periférica en T3 que explica porque actúa más la hormona T3.

5. Acciones fisiológicas de las hormonas tiroideas.

Tienen una acción general sobre todos los tejidos del organismo. Son importantes
tanto para el crecimiento como para la diferenciación celular. El cretinismo es la
patología que se sufre cuando se carece de hormonas tiroideas; además de
diversos tipos de retraso mental, también se tiene una talla baja, pero son
proporcionados.

En un déficit de GH, también se desarrolla un cretinismo, pero no tan


proporcionado pues tienen las extremidades más cortas. Por tanto:

 Si fallan las hormonas tiroideas: enanismo (proporcionado) + retraso mental


 Si falla la GH: enanismo desproporcionado

Las hormonas tiroideas son aceleradores metabólicos, producen un aumento del


metabolismo intermediario. Este aumento de las reacciones metabólicas se
acompaña de un aumento del consumo de oxígeno y un aumento de la producción de
calor. El calor se produce como consecuencia de las reacciones metabólicas. Por
ejemplo, un paciente hipertiroideo siempre tendrá calor.

Para comprender los efectos de las hormonas tiroideas, hay que plantearse los
efectos del exceso o defecto de estas hormonas en cada aparato del organismo.
Tanto si están aumentadas o disminuidas, habrá patología.

Sobre el sistema nervioso central

Disminución de las hormonas tiroideas:

Si las hormonas tiroideas disminuyen en el bebé/niño, habrá trastornos en la


mielinización. Esto da lugar a una incapacidad intelectual, un cuadro especial es el
cretinismo: es un cuadro muy grave que se caracteriza por un retraso del
crecimiento y por otro lado incapacidad intelectual.

En el adulto, el prototipo principal es una mujer de 50 años con obesidad. Se


caracteriza por bradipsiquia (pensamiento lento), hiporreflexia (reflejos lentos y
poco marcados). En estos casos un tratamiento de hormonas tiroideas revierte los
síntomas.

Aumento de las hormonas tiroideas:

En los adultos se produce una hiperreflexia, irritabilidad, pensamiento rápido,


también es característico que el temblor fisiológico esté aumentado.

Sobre la piel

Aumento de hormonas tiroideas

Esta persona tiene un metabolismo acelerado, por lo que genera más calor. La piel
es la zona del cuerpo por la que se expulsa el calor, por eso la piel está enrojecida y
caliente, enrojecida porque hay una vasodilatación periférica y caliente, porque
debido a esto se pierde mucho calor. Si además en el exterior hace calor, la piel
estará también húmeda porque sudará.

Disminución de hormonas tiroideas

La situación es totalmente la contraria, piel pálida y fría por la vasoconstricción


periférica, que intenta evitar la pérdida de calor.

Como estos pacientes producen poco calor, porque tienen un metabolismo lento,
toleran muy mal el frío. Es muy característico del hipotiroidismo el mixedema, es
un edema que se produce por infiltración debajo de la piel de mucopolisacáridos, os
cuales atrapan agua, de forma que el edema es muy notorio.

Sobre el aparato cardiovascular

Disminución de las hormonas tiroideas

Lo habitual es que la frecuencia cardíaca baje, disminuye el gasto cardíaco y la


tensión arterial.

Aumento de las hormonas tiroideas

Aumenta la frecuencia cardiaca porque aumenta la sensibilidad a las catecolaminas


(que aumentan la frecuencia), también la frecuencia aumenta por el mayor consumo
de oxígeno (por el metabolismo acelerado), como consecuencia aumentará el gasto
cardíaco y la tensión arterial.

En un hipertiroidismo grave, se puede llegar a una insuficiencia cardíaca por un


gasto cardíaco excesivo. Además otra consecuencia es la aparición de arritmias.
Estos dos factores van a ser fundamentales para la aparición de una insuficiencia
cardíaca, aunque este cuadro no es lo más frecuente.

Sobre el aparato digestivo

Disminución de hormonas tiroideas

Como el metabolismo disminuye, el apetito también lo hace porque los tejidos no


tienen tanta necesidad de nutrientes. Además el tránsito en el intestino también
está enlentecido, lo que da lugar a estreñimiento.

Aumento de hormonas tiroideas

Dado que el metabolismo está aumentado, el apetito aumenta (pero no engordan),


también el tránsito intestinal aumenta (no diarrea, sino que aumentan el número de
evacuaciones).
Sobre las gónadas femeninas

Disminución de las hormonas tiroideas

Tiende a disminuir la fertilidad en la mujer, además de producirse alteraciones en


el ciclo menstrual (ciclos cortos, no regulares).

Aumento de las hormonas tiroideas

Disminuye también la fertilidad, los ciclos aumentan sus días hasta que llega un
momento en que para (amenorrea)

Sobre las gónadas masculinas

Es más difícil de marcar porque hay muchos más factores que intervienen, aunque
si podríamos decir que las alteraciones de las concentraciones de las hormonas
tiroideas están relacionadas con casos de infertilidad.

Sobre el metabolismo

Proteínas:

Cuando las hormonas tiroideas están en concentraciones normales, estimulan la


síntesis de proteínas, se comportan como anabólicas proteicas. Pero si aumentan
las hormonas tiroideas pasan a comportarse como catabólicas proteicas (miopatía,
destrucción del músculo, que es un tejido rico en proteínas).

Lípidos:

Las hormonas tiroideas estimulan en general la degradación de las grasas, por lo


que favorecen el uso de los lípidos como fuente de energía. Esto dará lugar a un
aumento de los ácidos grasos libres como consecuencia de un aumento de las
hormonas tiroideas.

Glúcidos:

Las hormonas tiroideas favorecen la captación de glucosa por las células, y la


neoglucogénesis (formación de nueva glucosa). Todo esto lo hacen porque su
función en las células en cuanto a la glucosa es estimular el uso de este sustrato
(glucolisis). Un aumento de las hormonas aumentará estos procesos.
Colesterol:

Un paciente hipertiroideo tiene el colesterol disminuido, en los hipotiroideos


aumenta el colesterol.

Vitaminas:

El aumento de las hormonas tiroideas aumenta los requerimientos del complejo B y


de vitamina C.

En el hipotiroideo son frecuentes además los problemas de cicatrización.


T-6 PÁNCREAS ENDOCRINO

1. Generalidades
2. Insulina
2.1 Estructura química
2.2 Biosíntesis y degradación
2.3 Regulación de la secreción
2.4 Acciones fisiológicas
3. Glucagón
3.1 Estructura química
3.2 Regulación de la secreción
3.3 Acciones fisiológicas
4. Somatostatina
4.1 Acciones fisiológicas en el páncreas.
4.2 Acciones fisiológicas en el tubo digestivo.

1. Generalidades
El páncreas es un órgano exocrino (del tubo digestivo) y endocrino. Las
células endocrinas del páncreas se encuentran formando los llamados islotes
de Langerhans. Estos islotes están formados por una serie de células
epiteliales, que son capaces de producir distintos tipos de hormonas. Estas
células de los islotes representan solo el 1% de las células totales del
páncreas. Aunque los islotes de Langerhans están distribuidos por todo el
páncreas, son más frecuentes en la cola.
Tres tipos de células principales:
 Células alfa glucagón. Son más frecuentes en la zona periférica.
 Células beta insulina. Son más frecuentes en la zona interior del
lóbulo y son las más numerosas.
 Células delta somatostatina. Estas están en muy poca cantidad, y
se encuentran dispersas por los islotes.
 Otras células: F, G gastrina HCl…

2. Insulina
Es la gran hormona anabólica del cuerpo. Es todo lo contrario de la GH.
Efectos:
 Glúcidos: estimula la entrada de glucosa en las células. Estimula
además la síntesis de glucógeno (glucosaglucógeno). Todo esto lo
hace para evitar la glucemia.
 Proteínas: también es anabólica, es decir, también estimula la
síntesis proteica.
 Lípidos: estimula también la síntesis de lípidos.

La insulina tiene tres tejidos estrella sobre los que actúa


preferentemente: hígado, músculo y tejido adiposo.

2.1 Estructura química


Está formada por dos cadenas: cadena A y cadena B. la cadena A
tiene 21 aa, y la B 30aa 51aa. Ambas cadenas están unidas
entre sí por dos puentes disulfuro. En la cadena A distinguimos
un puente disulfuro intracatenario.
El peso molecular de la insulina es de 5700 Daltons.
La insulina porcina es igual a la humana con una pequeña
diferencia, el aa 30 de la cadena B es diferente, en los humanos
este aa es treonina y en los cerdos alanina. Durante muchos años
se trató a los diabéticos con insulina porcina, para ello se
utilizaba carboxipeptidasa para quitar este último aa, y así evitar
que se produjeran reacciones inmunológicas y además aunque no
tenía todo el efecto, porque le falta el último aa, sí realizaba la
mayor parte. El sistema inmunológico humano en los tratamientos
largos acababa desarrollando Ac contra la insulina porcina de
forma que en tratamientos de larga duración, acababa resultando
ineficaz.
En los tratamientos se utilizan insulinas rápidas que son del tipo
de las que hemos descrito al principio, pero hay otras insulinas de
acción más lenta y duradera que tenemos que ‘’cambiar’’ pero
pueden llegar a crear Ac. La forma más habitual de encontrar la
insulina es en forma hexamérica.

2.2 Biosíntesis y degradación.


En el brazo corto del cromosoma 2 se encuentra el gen de la
insulina. En los ribosomas se forma pre-pro-insulina, es una forma
muy inestable que se convierte rápidamente en pro-insulina. En
este caso la molécula es muy estable y por ello se almacena en las
vesículas que se forman en el aparato de Golgi. La pro-insulina es
una cadena peptídica que pesa 9000Daltons y está formada por
84aa, es una forma inactiva, es decir, no realiza la función
insulínica. Esta pro-insulina además de tener la estructura propia
de la insulina tiene además un péptido C de (33aa). Este péptido
une el extremo carboxi de la cadena B, con el extremo amino de
la cadena A.
En las vesículas producidas por el aparato de Golgi, se produce la
activación de la insulina, para ello, unas enzimas proteolíticas se
vierten en las vesículas y son capaces de escindir el péptido C
(pro-insulinainsulina). Pero el péptido C no se elimina de las
vesículas, esto querrá decir, que la producción será equimolar, es
decir, que la liberación de insulina y de péptido C será la misma.
El péptido C es inactivo.
La aplicación de este conocimiento es: imaginemos que estamos
tratando a un paciente con insulina exógena y queremos saber si
el paciente está formando insulina endógena. Para ello debemos
valorar si hay o no péptido C, si lo encontramos quiere decir que
el paciente sí está formando insulina endógena.
La insulina que primero se libera de las vesículas es la insulina
más antigua.

En cuanto a la degradación. La insulina actúa sobre receptores de


membrana muy peculiares. Ambos forman un complejo que se
internaliza y se degrada.
Dentro de las múltiples acciones que tiene la insulina hay algunas
que no se explican solo con la interacción entre la insulina-
receptor. (Varias hipótesis: existencia de receptores nucleares,
de segundos mensajeros, de degradación incompleta…)
La degradación de la insulina activa se realiza en el hígado, y el
péptido C en el riñón.

2.3 Regulación de la secreción.


El factor más importante que regula la secreción de la insulina es
la glucemia. La secreción de esta hormona se realiza por
exocitosis por parte de las vesículas del aparato de Golgi.

La capacidad de estimular la producción de insulina depende


tanto del aumento brusco de glucemia, como de los valores
estáticos altos de glucemia. Aunque el cambio brusco es más
estimulatorio.
Hay una triple respuesta en la liberación de la insulina:
a) El páncreas es capaz de liberar insulina en menos de un
minuto tras la elevación de la glucemia.
b) Aumento de la secreción de insulina.
c) Aumento de la síntesis de insulina.

La vida media de la insulina es de 4 minutos, esto es debido a que la acción de la


regulación de la glucemia se hace de forma muy rápida y no interesa que la insulina
permanezca por mucho tiempo. (ya que si no llegaríamos a una situación de
hipoglucemia).

Hay otros factores digestivos que regulan la producción de insulina. Ej. Si


inyectamos glucosa en sangre directamente o por vía oral, la glucemia será mayor
en el primer caso, sin embargo en el segundo caso la producción de insulina será
mayor. Hormonas como la gastrina, la secretina, la colecistoquinina y el
enteroglucagón aumentan la producción de insulina.

2.4 Acciones fisiológicas.


La insulina es una hormona anabólica muy importante, es decir,
estimula la formación de principios inmediatos. Estimula la
síntesis de proteínas, de lípidos, pero lo más especial es lo que
hace a nivel de los carbohidratos. En este caso estimula el uso de
la glucosa por parte del organismo potenciando todas sus vías
metabólicas. (Estimular la glucogenolísis, conversión de glucosa en
glicerol, glucogenogénesis…)
 Acciones en el tejido muscular: la insulina estimula la
entrada de glucosa. Además la insulina facilita la entrada
de aminoácidos y en menor nivel la entrada de K+, Ca2+,
fosfatos, nucleósidos…
En el tejido muscular la insulina provocará una
glucogenogénesis (glucosa glucógeno). Además estimula
la síntesis proteica facilitando la entrada de aa y por otra
parte inhibe la proteólisis.
 Tejido adiposo: existe también la facilitación de la
entrada de glucosa, estimula también la síntesis de lípidos
(triglicéridos) mediante dos acciones: por un lado impide la
expulsión de ácidos grasos libres de la célula y por otro
lado estimula la conversión de glucosa en glicerol. Además
inhibe la lipolisis a dos niveles: por un lado inactiva las
lipasas (enzimas lipolíticas) defosforilándolas y por otro
lado tiene una acción indirecta sobre la acción lipolítica de
glucagón y catecolaminas aumentando la fosfodiesterasa
eliminación de AMPc, que es el segundo mensajero del
glucagón y las catecolaminas.

 Acciones en el hígado:
El hígado tiene una gran relación con el páncreas, cuando
este vierte la insulina, lo hace a la vena porta, la cual va
directamente al hígado. Por eso a este órgano le llega
tanta cantidad de insulina. Aunque los hepatocitos no
necesitan la insulina para que la glucosa entre en la célula,
sin insulina la concentración de la glucosa en el interior del
hepatocito es igual que la de la sangre.
Entonces, la función de la insulina no es la entrada de
glucosa a los hepatocitos, sino que estimula el uso de la
glucosa de dos formas: La insulina en el hígado no va a
estimular la síntesis de nueva glucosa en el hígado, hay una
inhibición de la neoglucogénesis.
 Cerebro: no se conoce muy bien el papel de la insulina en
las neuronas. Lo que sí se sabe es que no facilita la
entrada de glucosa en las neuronas. Se piensa que la
insulina en el cerebro actúa como un neurotransmisor y no
como hormona. Se ha especulado que puede actuar
inhibiendo la sensación de hambre, o que podría estar
relacionada con los procesos de memoria y aprendizaje.

3. Glucagón
En líneas generales, es una hormona que moviliza sustratos de depósitos de
reserva.
Ej. Moviliza glucosa del hígado.
Ej. Moviliza los ácidos grasos del tejido adiposo.
Es una hormona catabólica, con unas funciones que en la mayor parte de las
ocasiones son contrarias a las de la insulina.

3.1 Estructura química.


Tiene una cadena polipeptídica de 29 aa, con un peso molecular de
3500 Daltons. Existe un pro-glucagón de 9000Daltons, pero es
totalmente inactivo.
El glucagón es producido en el páncreas en las células α de los
islotes de Langerhans. Por otro lado es producido por las células
A que se encuentran en el estómago y en el duodeno, en este caso
la hormona es igual pero lo denominamos enteroglucagón. Esta
hormona es muy similar a otras como la secretina, el péptido
intestinal vasoactivo o el péptido inhibidor gástrico.

3.2 Regulación
Otra vez la glucemia es el estímulo más importante para regular
el glucagón, en este caso el descenso de la glucemia. Aunque
otras situaciones como el ejercicio, ciertos aa como la arginina o
situaciones de estrés, que en este caso no solo aumenta el
glucagón sino que también inhibe a la insulina. En una situación de
estrés el organismo intenta aumentar la glucemia, pero no para
que sea utilizada por las células musculares o adiposas, sino para
dirigirla hacia el cerebro.
La situación contraria, la disminución del glucagón se produce en
situaciones como: una hiperglucemia o un aumento de los ácidos
grasos libres.

3.3 Acciones fisiológicas


 En los carbohidratos: En primer lugar el glucagón
estimulará la glucogenolísis (glucógeno glucosa) y por
otro lado estimula la neoglucogénesis. De estas dos
formas aumentará la glucemia.
 En el tejido adiposo: tiene un efecto lipolítico, es decir,
aumentará la liberación de ácidos grasos libres en sangre.
Por otro lado también será capaz de estimular la
cetogénesis.
 En el músculo: su acción principal es la degradación de
proteínas y esto hace que se liberen aa, que pueden ser
después utilizados para sintetizar nueva glucosa mediante
la neoglucogénesis.

El glucagón y las catecolaminas tienen unas acciones sobre el


metabolismo intermediario muy similares. Ambas actúan a
través del mismo segundo mensajero (AMPc), y se estimulan
con estímulos muy similares. Sin embargo hay una diferencia y
es que el glucagón tiene acción sobre todo a nivel hepático y
las catecolaminas actúan preferentemente sobre el tejido
adiposo y el músculo. Esto se debe a la proximidad del
páncreas y el hígado.

4. Somatostatina
Es una hormona hipotalámica que se encarga principalmente de inhibir a la
GH y TSH.
Se produce también en los islotes de Langerhans en las células delta. En
este caso, sigue siendo inhibidora pero actuará en el tubo digestivo.

Una idea general es que regula (‘’para’’) la reabsorción de sustratos en el


tubo digestivo. Porque la somatostatina inhibe tanto la secreción exocrina
como la endocrina de tubo digestivo, pero no solo eso, también inhibe la
actividad motora del tubo digestivo.

 Acciones fisiológicas en el páncreas


La somatostatina es la inhibidora de las hormonas producidas por el
páncreas (glucagón e insulina). En muchas ocasiones ni si quiera hace falta la
comunicación endocrina, porque las células delta están muy cerca de las alfa
y las beta, así pues en esos casos la comunicación es paracrina, esto no
quiere decir que no haya mecanismo endocrino.

 Acciones fisiológicas en el tubo digestivo.


Otra vez hablamos de la somatostatina como la gran inhibidora. La
somatostatina inhibe la secreción de gastrina, de secretina y de
colecistoquinina, por otro lado frenará el vaciamiento gástrico y la motilidad
del intestino.
Las acciones de la somatostatina es inhibir lo que ya hemos explicado, pero
no es un inhibidor cuyas acciones estén por encima de las hormonas
estimuladoras. Se mantiene en equilibrio con las estimuladoras y aumenta o
disminuye en función de las necesidades.
T-7 CONTROL DEL BALANCE FOSOFCÁLCICO. FISIOLOGÍA DEL HUESO

1. Generalidades
2. Hormona paratiroidea
2.1 Estructura química
2.2 Regulación de la secreción
2.3 Acciones fisiológicas
3 Calcitonina o tirocalcitonina
3.1 Estructura química
3.2 Regulación de la secreción
3.3 Acciones fisiológicas
4 Calcitriol
4.1 Estructura química
4.2 Regulación de la secreción
4.3 Acciones fisiológicas

1. Generalidades
El metabolismo fosfocálcico tiene tres hormonas que regularán este
proceso, estas son: hormona paratiroidea, la calcitonina y el calcitriol.

Calcio
Acciones del calcio: segundo mensajero de primer orden (muchas hormonas
lo utilizan como segundo mensajero), contracción muscular, transmisión del
impulso nervioso (el calcio es el responsable de la exocitosis de las vesículas
de neurotransmisores en la neurona presináptica hacia el espacio sináptico).
Es uno de los factores de la coagulación de la sangre. Depósitos de cristales
de hidroxiapatita en la matriz extracelular del hueso.

Aproximadamente tenemos 1000g de Calcio. De esta cantidad un 99% se


encuentra formando parte del hueso, pero también es muy importante el
calcio en la sangre. El calcio es imprescindible para la vida, y además es muy
importante que se mantenga dentro de unos límites. En la sangre el 50% es
calcio iónico y el otro 50% está unido a proteínas. En el citosol de las células
no hay prácticamente calcio, porque en este lugar actúa como un segundo
mensajero, y lo necesitamos para eso, si en situaciones normales hubiese
calcio en el citosol, no tendría esta acción. Aunque no hay en el citosol
prácticamente, si lo hay en el RE y en las mitocondrias.
La calcemia es imprescindible que este bien regulada, porque si no es así nos
moriríamos.
Si la calcemia aumenta poco de una forma mantenida, tendremos depósitos
de calcio en las partes blandas del cuerpo y acabaremos teniendo una
patología asociada a medio plazo.
Si la calcemia aumenta de una forma brusca, aumentará la energía de
contracción del corazón y los periodos de relajación disminuirán, si esto se
mantiene al final el corazón se parará en sístole (de tanto que se contrae),
se producirá pues una parada cardíaca.
Si el calcio disminuye mucho de forma brusca, habrá un aumento de la
excitabilidad neuromuscular, y eso hace que tanto los músculos lisos como
los estriados entren en tetania (contracción de forma mantenida), en estas
condiciones lo más habitual es la muerte por asfixia (contracción de la
musculatura de la laringe).

Fósforo
Acciones del fósforo: formación de moléculas energéticas (ATP, GTP…),
ácidos nucleicos (RNA, DNA), fosfolípidos de membrana. Depósitos de
cristales de hidroxiapatita en la matriz extracelular del hueso, sistemas
tampón del organismo, sistemas de fosforilación y defosforilación…

Aproximadamente tenemos 500-800 g de fósforo en el cuerpo. El 85-90%


forma parte del cuerpo, el resto forma fosfatos orgánicos (en RNA, DNA) e
inorgánicos.

2. Hormona paratiroidea o parathormona o PTH


Esta producida por cuatro pequeñas glándulas situadas en los polos
tiroideos, las glándulas paratiroides. El conjunto pesa de 30-500 mg.

2.1 Estructura química


Se produce en forma de pro-pre-hormona (115aa)
pre-hormona (90aa) PTH (84aa). En esta sucesión de
pasos el corte de las cadenas peptídicas se produce
siempre por el extremo amino.
De los 84 aa de la PTH solamente los 34 primeros
tienen función. Estos 34aa son exactamente iguales en
otras especies.
2.2 Regulación de la PTH.
La hormona se regula por el nivel de calcemia, de tal
forma que si la calcemia disminuye la PTH aumenta y
viceversa. El calcio regula el nivel de PTH por
retroalimentación negativa. Cuando el calcio aumenta
activa enzimas proteolíticas que inhiben la PTH.

Sin embargo hay algunos otros aspectos que pueden


regular la calcemia:
- Fosfatemia: si aumenta la fosfatemia también aumenta
la PTH. Pero no es en sí el aumento de fósforo en sí,
sino la relación entre el fosforo y el calcio
(calcio/fosfato), de tal forma que si el fósforo
aumenta, la PTH detecta esto como una ‘’disminución
del calcio’’, aunque secundariamente también tiene
sensores de aumento de fosfato.

2.3 Acciones de la PTH


Cuando se produce una caída del calcio, la PTH
aumenta para elevar todo lo posible la calcemia, pero
no usa el calcio de la dieta, sino que moviliza el calcio
del organismo.
- En el riñón:
 Aumenta la reabsorción del calcio
 Disminuye la reabsorción de fosfato
 En ambas situaciones lo que está haciendo es
aumentar la relación calcio/fosfato.
 Aumenta la producción del calcitriol
- A nivel del hueso:
 Estimula la resorción ósea, con lo que el calcio y
los fosfatos del hueso pasan a sangre.

3. Calcitonina o tirocalcitonina (TC)

Se produce en las células parafoliculares / células claras / células C, situadas


entre los folículos tiroideos.
3.1 Características químicas.
Es un péptido lineal de 32 aa y con un peso molecular
de 3600 Daltons. Todos los 32 aa son importantes.

3.2 Regulación de la calcitonina.


La principal regulación depende de la calcemia, lo que
ocurre es que siempre que la calcemia aumente la
calcitonina aumentará también y viceversa.

Además de la calcemia hay otros estímulos que regulan


la calcitonina. Estos son los aumentos de glucagón, de
adrenalina, de gastrina o de colecistoquinina.

3.3 Acciones fisiológicas de la calcitonina.


Su acción fundamental es disminuir la calcemia. Para
ello:
- En el riñón: disminuye la reabsorción de calcio
(potenciándose la calciuria) e inhibe al calcitriol.
- En el hueso: inhibe la resorción ósea.
*la formación y degradación de hueso es un equilibrio
dinámico, esto quiere decir que, la TC y la PTH
desequilibran hacia un lado u otro en función de lo que
interese en cada momento.

4. Calcitriol/ Vitamina D3 activada/ 1,25-Dihidroxicolecalciferol/ 1,25-


Dihidroxi-D3.

4.1 Estructura química.


Empezamos por una molécula denominada 7-
deshidrocolesterol colecalciferol (vitamina D3). Este
cambio ocurrirá a nivel de la piel gracias a los rayos
U.V. si esto no ocurre, porque la persona no está
suficientemente expuesta al sol, se produce una
enfermedad que en niños se denomina raquitismo y en
el adulto osteomalacia (rotura de huesos por falta de
cristales).
A nivel del hígado el colecalciferol (vitamina D3) 25-
hidroxicolecalciferol. A partir de aquí, se produce una
segunda hidroxilación en el riñón  25
dihidroxicolecalciferol, a partir de la cual se pueden
producir dos moléculas: o un compuesto inactivo (24,25
dihidroxiD3) o 1,25 dihidroxiD3 =calcitriol.

4.2 Regulación de la secreción.


También es la calcemia la principal regulación del
calcitriol, pero es una regulación indirecta.
Aumento del calcitriol:
- Cuando disminuye la calcemia aumenta la
PTH aumento del calcitriol. La PTH actúa
inclinando el equilibrio hacia la producción de
1,25 dishidroxiD3 en vez de inclinarlo hacia el
compuesto inactivo.
- El calcitriol también aumenta cuando
disminuimos la ingesta de calcio.
- Si disminuye la vitamina D3 el organismo dejara
de producir el compuesto inactivo y producirá
únicamente 1,25 dihidroxiD3.
- Pero si no hubiese nada de vitamina D3 el
calcitriol se dejaría de producir.

4.3 Acciones del calcitriol.


EXAMEN: El calcitriol es muy importante por sus
acciones:
- En el riñón: estimula la reabsorción del calcio.
- En el hueso: estimula la resorción del hueso.
Ambas funciones al igual que la PTH movilizan el
calcio hacia la sangre.
- En el intestino:
o Aumenta la reabsorción de calcio.
o Aumento de la reabsorción de fosfato.
*En este caso no solo hablamos de
movilización de calcio del organismo, sino
que también aumenta el uso del calcio de
la dieta (aumenta la ingesta de calcio),
porque actúa a nivel del intestino.
T-8 FUNCIONES DE LA CORTEZA SUPRARRENAL. ACTH

1. Generalidades
2. Hormonas de la corteza suprarrenal
3. Regulación de los glucocorticoides
4. Acciones de los glucocorticoides
4.1. Metabolismo intermediario
4.2. Mecanismos de defensa
4.3. Efectos somáticos

1. Generalidades
La corteza suprarrenal es tan importante que sin ella no es posible la vida.
Aunque sí los ratones son capaces de vivir sin glándula suprarrenal.
En su localización encima de los polos superiores de los riñones, es
extraperitoneal. Su peso oscila entre 3,5-6 g.
Se pueden diferenciar dos partes: corteza y médula.
- Corteza: desde el punto de vista embriológico deriva del mesodermo, y va a
sintetizar los corticoides suprarrenales.
- Médula: desde el punto de vista embriológico deriva del ectodermo, y se va
a encargar de la producción de catecolaminas.
Aproximadamente el 90% de la glándula es corteza, y el 10% restante es
médula.

2. Hormonas de la corteza suprarrenal


Embriológicamente la corteza suprarrenal y las gónadas derivan del
mesodermo, pero también las hormonas que producen estos órganos son muy
similares, se producen por las mismas vías biosintéticas, a partir del
colesterol, las diferencias radican en las enzimas que actúan en las vías. Por
eso existe una relación muy estrecha entre andrógenos y estrógenos,
glucocorticoides y mineralocorticoides. En este caso hay una gran ventaja,
y es que ingerimos colesterol en nuestra dieta y además se sintetiza
endógenamente, por lo que nunca habrá déficit de colesterol, por lo que
nunca habrá un déficit hormonal debido a la falta de sustrato, (como si
podía ocurrir en los hormonas tiroideas por falta de yodo).

Capas de la corteza:
a) Capa glomerulosa: es una capa fina que está formada por células
redondeadas. En esta capa se van a sintetizar los
mineralocorticoides, bajo el estímulo de la angiotensina-II.
b) Capa fasciculada: es la más ancha de la corteza suprarrenal, es la que
va a producir los glucocorticoides, por el estímulo de la ACTH.
Histológicamente esta capa está formada por células que forman
cordones (fascículos).
c) Capa reticular: está formada por células que forman unas cuerdas
que se cruzan entre sí. Es una capa muy fina que limita con la médula.
Es la responsable de producir los andrógenos y estrógenos
suprarrenales. No se han encontrado hormonas reguladoras en la
producción de esta capa, aunque sí se sabe que la ACTH es la
responsable de la acción trófica sobre esta capa.

a. Mineralocorticoides:
 El más importante es la aldosterona. Tiene una vida media muy
corta y es transportada en sangre por la albúmina. Como ya
sabemos se va a encargar del balance hídrico.
 Desoxicorticosterona (DOC): tiene una actividad 1/30 de la
aldosterona.
 Desoxicortisol o sustancia S: en este caso hablamos de
molécula y no de hormona, el cuerpo lo produce en las vías
metabólicas, la encontramos dentro de la glándula, pero no se
secreta. Tiene la misma capacidad mineralocorticoide que
tiene la DOC. El desoxicortisol es el principal precursor del
cortisol.
b. Glucocorticoides: 21 átomos de carbono.
 Cortisol: es una hormona que tiene una vida media bastante
larga entre 90-120 min. Es transportada por la transcortina
una α1-globulina (globulina fijadora de glucocorticoides, CBG).
Es el cortisol el que más afinidad tiene por esta proteína
transportadora, aunque además transporta en menos cantidad
otras hormonas como la progesterona, la corticosterona y la
desoxicorticosterona.
 Corticosterona: está en mucha menos cantidad que el cortisol,
con una relación de 7/1. Tiene además una acción menos
potente que el cortisol.
 Cortisona: tampoco es una hormona. Fue una de las primeras
moléculas que se sintetizó en los laboratorios. Es un
antiinflamatorio esteroideo muy importante. La cortisona no
se produce en la corteza, sino que se produce en pequeña
cantidad en el hígado a partir del cortisol, por lo que sí que
existe una producción endógena. Esto quiere decir que la
cortisona que encontramos en la corteza suprarrenal es
exógena.
c. Andrógenos y estrógenos suprarrenales: la principal producción de la
capa reticular es sobre todo de andrógenos, y muy pocos estrógenos.
Todos los andrógenos están formados por 19 átomos de carbono.
 Dehidroepiandrosterona (DHEA): es un andrógeno, que fue
considerado la hormona de la juventud, hoy sabemos que los
andrógenos acortan la vida, por ello la vida media de los
varones es de 4 o 5 años menos. Sí es cierto que los
andrógenos impiden la descalcificación de los huesos, por ello
no es común en los hombres, mientras que en las mujeres a
partir de la menopausia es lo más habitual.
 Androstenediona: es el precursor de andrógenos más
importante. Es producida a nivel suprarrenal, periféricamente
solo necesita un enzima para convertirse en TST. Para las
mujeres son muy importantes los andrógenos de la corteza
(50%), mientras que en los hombres estos andrógenos
representan un porcentaje muy pequeño. En ocasiones a las
mujeres les aparece vello en la cara (barba) y muchas veces
no se debe a un problema gonadal sino un problema de la
corteza. Los andrógenos son los únicos responsables en la
mujer del disfrute del sexo.

Vamos a hablar ahora de los estrógenos:

 Estrona (E1)
 17-β-estradiol (E2)

Como ya hemos dicho la androstenediona puede producir por una parte TST o
estrona y esta a su vez puede producir 17-β-estradiol, también este puede
producir a su vez estrona. Pero también el 17-β-estradiol puede ser producido por
TST.

21-hidroxilasa, 11-hidroxilasa, son dos enzimas fundamentales en la producción por


un lado de glucocorticoides y por otro de mineralocorticoides. Si estas vías no
funcionan, por una mutación en el gen de las enzimas, se van a derivar hacia la
formación de andrógenos, en las mujeres aparecerá una virilización, pero también
en los niños recién nacidos aparecerán genitales muy grandes y barba.

You might also like