You are on page 1of 48

Literatura española siglo XVI

Tema I Contexto sociopolítico

¿Existe un renacimiento español?

En primer lugar, debemos dar una definición del periodo: por renacimiento entendemos
un nombre genérico aplicado a la amalgama de movimientos culturales que suponen una
reactivación del saber humano inspirado en la cultura grecorromana, y de ahí que la mitología
ocupe un lugar privilegiado; pudiendo hacerlo explícita o implícitamente. El renacimiento
recupera la confianza en la razón humana (de ahí que haya tanta prosa de ideas en la que el
autor opina sobre diversos temas, ejemplo, Valdés opinando sobre Roma). Se va rehabilitando la
figura del autor.

La lectura de los clásicos no será solo un espejo para el arte, sino también una
concepción vital que se aleja del teocentrismo medieval, esto es, ocupará aquellos lugares a los
que la teología no era capaz de llegar (amor, consuelo, ensueños).

El renacimiento cultural encontrará paralelo con el llamado humanismo italiano. El


humanismo es una amplia y compleja manifestación del antropocentrismo de la época: aspira a
construir un modelo de hombre perfecto, de hombre equilibrado. En resumen: propone un ideal
de hombre. Ambos conceptos están relacionados con una serie de cambios en las estructuras
políticas y económicas: es el siglo de la constitución de los imperios y las naciones. Es la época de
las grandes monarquías en la que los plebeyos son súbditos de la corona.

Hay grandes inventos en este siglo: la imprenta, la brújula y la pólvora. También fue el
siglo de la toma de Constantinopla por los turcos (los frentes bélicos serán contra musulmanes y
protestantes: también es el siglo de la reforma luterana (1517) -y el erasmismo.

No hay que olvidar, por otra parte, la importancia que tuvo la contrarreforma (1545-
1563).

Burckhardt – La cultura del renacimiento en Italia. Marca los estudios sobre el


renacimiento y señala qué es. El libro ofrece una concepción simplista que ha de ser matizada en
cada país. El alejamiento del teocentrismo, verbigracia, es lento y relativo (hubo un
renacimiento cristiano y otro “pagano”). El vitalismo optimista tampoco fue regular, y se
contrapone a la actitud melancólica que subyace en muchos textos. Buckhardt dice, asimismo,
que es una época de hedonismo, pero esto, en el caso de España, se vio muy matizado en forma
de un idealismo erótico enraizado en Platón y jamás se desprendió del amor cortés medieval. Se
dice que hubo en el renacimiento un fervor por lo clásico, pero esto se conjuga también con la
valoración de lo nuevo (véase el soneto). En el renacimiento se cuestionará la autoridad literaria.
En cada país y en cada etapa los rasgos son diversos y a veces incluso encontrados.

Cronología

Dante, Petrarca y Bocaccio adelantan el renacimiento en pleno siglo XIV, pues


presentan en sus obras rasgos prerrenacentistas. En Italia comienza en el siglo XV, y en España
llega en el XVI, aunque esto debe ser matizado. La etapa del emperador (1517-1555) fue la más
renacentista. Con Felipe II aumentó la censura desde 1559 y, a nivel general, trató de controlar
la cultura (pensemos que es la época del concilio de Trento). Su principal propósito era que no
entrara la heterodoxia.

Algunos críticos muy radicales niegan el renacimiento español porque defienden que solo
hubo renacimiento en los países que siguieron la reforma luterana, lo cual es absurdo. Si bien es
cierto que no hubo un humanismo paganizante como en Italia, no podemos aceptar esta tesis.
Otros consideran a la etapa de Felipe II como una etapa prebarroca, pero la tesis de Borrego es
que se potenciaron muchos géneros con este monarca, esto es: la profunda renovación que
comenzó con los reyes católicos se puede llamar sin impropiedad renacimiento, que además es
originalísimo y modélico para otros países. Los reyes católicos fueron especialmente abiertos a
los libros y las teorías italianas.

El renacimiento español, que consideramos que va de los reyes católicos a Felipe II,
quedad dividido así

Prerrenacimiento > reyes católicos

Pleno > época del emperador; marcado por lo italianizante

Segundo renacimiento > se mantienen las formas anteriores, pero está marcado por
determinados fenómenos como el desarrollo de la literatura religiosa y el control sobre la
imprenta. Asimismo, se fragua la fórmula del teatro nacional español y se producen obras
maestras de nuestra literatura.

Desde finales del siglo XX, hay una corriente crítica que ha defendido la existencia de
una gran edad de oro compuesta por los siglos XVI y XVII. La profesora cree que esta
expresión solo vale para la poesía y la prosa, pero no para el teatro.

El renacimiento español no es parasitario, esto es, desarrolla formas y temas originales.


El descubrimiento de américa potenció la moda renacentista de las utopías. Hay que destacar,
asimismo, que el renacimiento español está marcado por la contrarreforma, que va contra las
ideas erasmistas que se aceptaron en España en la primea mitad de siglo. También es un
renacimiento caracterizado por los autores, por los genios. Fue muy nacionalista, y en la
literatura encontramos abundantes referencias a la idea de imperio; se considera a España como
defensora hegemónica de la cristiandad. El renacimiento, además, no prescindió de la tradición
hebraica y musulmana. El renacimiento español fue profundamente apoyado por la nobleza y
las fuerzas de poder. La cultura se sostuvo gracias al poder del imperio.

Erasmismo y reforma

El humanismo no supone una ruptura con las doctrinas teológicas, pero el erasmismo sí
propone una vuelta a la primitiva iglesia cristiana, cuestionando la escolástica medieval. Apela a
la conciencia, a la integridad, dejando en segundo lugar aspectos secundarios y exteriores de la
religiosidad. El punto neurálgico fue la interpretación y lectura de las sagradas escrituras (una
religiosidad más íntima y sincera). Se desarrolló en España brillantemente en los años 20, pues
con Felipe II se prohibieron las obras consideradas erasmistas. Hay que tener en cuenta que la
reforma religiosa en española no proviene exclusivamente del influjo erasmista, sino también de
toda una tradición de origen medieval que cristaliza, gracias a la autoridad que le conferían sus
funciones, en los proyectos del Cardenal Cisneros (Biblia políglota). Lutero publicó en 1534 la
traducción completa de la biblia al alemán

La edad conflictiva

Cristianos, judíos y musulmanes convivían armónicamente tan solo a escala de las clases
más cultas (escuela de traductores). Entre los estamentos populares hubo dificultades de
convivencia por motivos religiosos. Durante la baja edad media el antisemitismo estuvo
presente en la sociedad, aunque los judíos pudiesen ocupar lugares preeminentes por su
formación. Una clase dominante en lo económico tenía que ser contrarrestada con una clase
dominante en lo ideológico. Se va formando una casta de cristianos viejos orgullosos de su
sangre. En este entorno tenemos que entender cómo los Austrias actuaron contra los judíos.

Dentro de la animadversión existía cierto equilibrio social que no se rompió hasta 1492
con la expulsión de los judíos (aquellos que no se querían convertir). En España, pues, se quedan
los judíos conversos. En 1501 los Reyes Católicos decretan la expulsión de los moriscos que no se
conviertan (aunque se convierten en masa)

Hay una serie de prejuicios antisemitas que colmarán de obstáculos la vida de los
conversos. Hay un año importantísimo: el cardenal primado Juan Martínez Silíceo promueve el
primer estatuto de limpieza de sangre. Este estatuto, entre otras cosas, impide el acceso a cargos
públicos de los conversos; también a la universidad. Se impide, asimismo, la inmigración a las
indias. “a los españoles que no puedan ser comprobados cristianos por los cuatro costados”. Ese
estatuto lo aprueba el papa Paulo IV en 1556; después lo ratifica Felipe II. No ser de sangre
limpia equivalía a la muerte civil; provocó una enorme frustración. Hay una parte de la
literatura conversa que reprueba a la Iglesia no seguir los evangelios.

La clase económica dominante, que eran los judíos, se convierte en una minoría atacada
profundamente por la aristocracia y por el pueblo. El estatuto de limpieza de sangre
salvaguarda la primacía de los cristianos viejos. La monarquía impone sus criterios y la
inquisición empieza a recibir denuncias que perjudican mucho a la minoría judía (de todos
modos, Felipe II mantiene a algunos judíos en el poder).

La probanza de limpieza de sangre

Era un conjunto de documentación que una persona tenía que aportar para acceder a
determinados puestos; dieron lugar a muchísimas irregularidades. La sociedad española,
además, se obsesionó con el concepto del honor, que tenía dos sustentos: las mujeres de su
familia y la limpieza de sangre. También las probanzas dieron lugar a un traslado en los oficios.
Hebreos y musulmanes se dedican a los trabajos artesanales, comerciales y no dejan la medicina
ni la jurisprudencia; también muchos eran escritores. Se dedicaban a esos empleos porque los
trabajos manuales se consideraban deshonrosos.
Américo Castro afirma que la situación de los conversos contribuyó a la elaboración de
una literatura realista y crítica.

Algunas notas sobre el renacimiento

 En la célebre Oratio de Pico della Mirandola se sitúa al hombre como un ser capaz de
hacerse a sí mismo, que puede tanto elevarse como destruirse. Es el primer momento de sus
soledad. Todavía se sabe hecho por Dios, pero con la libertad para alcanzar con sus propias
fuerzas un lugar en el mundo.
 La relación con Dios se inicia en el conocimiento de sí mismo. Petrarca practica la
imitatio de San Agustín. La vuelta al Interior, a la introspección es fundamental. El hombre se
perfecciona gracias al conocimiento; y en el saber ocupan un lugar preferente las artes liberales.
 La idea de una radical ruptura entre edad media y renacimiento es una construcción
falaz de la historiografía ilustrada. En general, los "bárbaros" contra los que se revelan algunos
humanistas no son caballeros teutones incultos, sino los lógicos, físicos y en general profesores de
las universidades francesas e inglesas. Su crítica es una crítica a la élite intelectual del momento.
Se consideraba que se han alejado de la teología agustiniana, de los clásicos y la poesía. Garin
señala que este periodo tiene lugar entre los siglos XIII y XIV, desde la crisis del románico hasta
el triunfo del gótico; desde la crisis de los "auctores" clásicos, de la tradición platónico-
agustiniana, de la física matemática del Timeo, de la teología poética hasta el aristotelismo
científico. La lengua cada vez está más tecnificada y más alejada de la elocuencia y belleza de los
clásicos. El Dios padre de los cristianos ha sido reemplazado por el acto puro aristotélico. Se
reivindica, pues, un nuevo románico, un nuevo platonismo. La experiencia moral se prefiere al
formalismo lógico y el tecnicismo físico. Se exaltan la poesía y el simbolismo entendidos como
revelación ontológica y los poetas clásicos son leídos como prístinos teólogos.
 Studia humanitatis > función filosófica. La palabra es aquello que distingue al hombre
de las bestias. Estos estudios llevarían al hombre, por tanto, a conseguir su dignidad, a
conquistar el lugar al que su razón le permitía aspirar. El latín cobrará una gran importancia en
la medida en que permitía el acceso a los clásicos, a la lectura de los poetas (lectio poetarum), que
era la base de los studia humanitatis y el paso previo a imitarlos. Solo se puede dar el nombre de
poeta a aquel escritor que tiene las ciencias, lenguas y doctrina para saber imitar. El escritor
tiene que ser como la abeja -imagen tomada de Aristófanes- que, libando en muchas flores,
elabora su propia miel. Debe saber de memoria versos y prosas que le hallan impresionado por
su belleza, por sus ideas; y los debe recrear en palabras.
 La definición de humanismo que propusieron los propios humanistas tenía que ver con
el cultivo de los studia humanitatis, esto es, de las "letras humanas". Las letras no son
necesariamente la literatura, sino todo el conocimiento que se adquiría en las universidades (de
ahí que con "letrado se calificase a aquel que había pasado por la universidad). Las "letras de la
humanidad" se oponían a las "letras sagradas", de la ciencia de las cosas sagradas y de las
verdades divinas que hasta entonces gozaban del favor de los universitarios avezados en las
disciplinas de la escuela, los escolásticos. El humanismo se distingue de la teología, como lo
profano de lo sagrado. La principal ciencia que cultiven los humanistas, por la importancia que
concebían a la inmersión directa en los textos, será la filología. La filología no engloba solo la
gramática, sino también la historia de los hombres y de las instituciones, el estudio de las
civilizaciones en sus más diversos aspectos, religión y filosofía, así como arquitectura, obras
públicas o sistema monetario.
Se cuestionará:
-Ortodoxia religiosa oficial
-Exégesis bíblica tradicional
-Status de la literatura

Amor

El amor será el asunto por excelencia de la nueva poesía. El gozo platónico de la belleza
es un primer paso en el camino de la comunicación con la divinidad. La hermosura es "un bien
que mana de la bondad divina" y que "se derrama sobre todas las cosas criadas como la luz del
sol". Pero se muestra especialmente en un rostro armonioso, proporcionado, bien compuesto.
Este atrae los ojos que le ven, se imprime en el alma del que lo mira, y así nace en ella el deseo de
gozar de tal hermosura: es el amor.

La conceptualizaciones del amor del Renacimiento tienen su origen en Platón, siguiendo


por Plotino y el cristianismo y el dolce stil novo hasta llegar a converger en Ficino en el siglo
XIV. El amor es descrito en término estéticos y éticos como un deseo de belleza, un viaje hacia
el bien a través de la belleza que proporciona a la persona humana una secuencia de ascensión
que va de lo instintivo a lo divino.

El amor se concebirá desde la experiencia humana como carencia que desea completarse
con la unión entre amante y amado. En cambio, el amor divino, que es una especie de amor
metafísico, fuera ya de los límites de la pasión humana, se concibe desde y como plenitud.

Tema II - Panorámica de la literatura en el siglo XVI

La lengua española en el renacimiento

A finales de siglo XV, coincidiendo con la unidad dinástica de Castilla y Aragón, los
dialectos románicos de la península, en su mayoría, se funden en uno, esto es, la variante
castellana (mozárabe, aragonés, bable). Se siguió hablando catalán-valenciano y gallego-
portugués. El castellano era la variante literaria y hablada más rica. El castellano como lengua,
además, se ve reforzado por la autoridad real que apoya en la publicación en 1492 de la
gramática castellana de Nebrija (primera gramática de una lengua románica). “La lengua es
compañera del imperio”. Esta gramática normativiza la lengua; el castellano comienza su
progreso cultural pleno. En Europa adquiere prestigio y es conocida y hablada por los
cortesanos e intelectuales de la época; fue la lengua vehicular.
A América pasan el castellano coloquial y el literario. El siglo XVI es el siglo de la
defensa de la lengua castellana frente al latín. Autores como Fray Luis defienden la naturalidad
en la lengua. El latín se mantuvo en el uso académico (véase el libro de derecho de Francisco de
Vitoria, la filosofía de Suarez, historia del padre Mariana). La iglesia revaloriza el latín a raíz de
Trento. Sin embargo, en la literatura el latín queda desbancado. El triunfo del castellano es
paralelo a la decadencia del catalán y con el bilingüismo del gallego-portugués.

Periodos literarios de acuerdo con la lengua (siguiendo a Menéndez Pidal)

 Época de Nebrija 1492-1525. Fijación y expansión del idioma. La f inicial se mantuvo


en castilla la vieja pero en Toledo y Andalucía se pasó a la aspiración. Todavía tenemos
literatura latinizante aunque la naciente literatura áurea fue recibida con agrado tanto por las
élites cultas como por el pueblo (tenemos cantos populares, romances)
 Periodo de Garcilaso. Influjo italiano. 1526-1555. Es el periodo de la eclosión de la
literatura áurea. Tenemos la poesía garcilasiana, la literatura erasmista y una buena parte de la
prosa de ficción. El léxico español adquiere una gran cantidad de italianismos y también
importamos de Italia la nueva métrica (soneto, canción, sextina). En esta época impera el buen
gusto, a saber: se rechaza, en palabras del propio Garcilaso, la afectación. La norma imperante
aquí es la toledana, representada por los hermanos Valdés y Garcilaso. Naturalidad, elegancia,
concisión, etc. Valdés defiende simplificar los grupos cultos (concepto > conceto). El Lazarillo
también es de esta época.
 Periodo de los grandes místicos. 1556-1583. Los místicos consiguieron que la norma
cortesana cediera a la lengua nacional, esto es, mucho más natural y coloquial. Prosa: Santa
Teresa, que es el ejemplo de la sustitución de un lenguaje elegante con galas y primores
cortesanos por la simplicidad y la llaneza en el hablar. Fray Luis de León defendió, a toda costa,
es español como lengua de saber que debía adecuarse a la recepción de todos los lectores. Se
produce una valoración de la lengua autóctona. Por otra parte, conviviendo con esa tendencia al
coloquialismo, sigue brillando una línea posgarcilasiana, como Herrera. En esta época está el
germen del teatro lopista. A finales de este periodo se produce un definitivo reajuste fonético
que, en rasgos generales, coincide con el actual; triunfa el uso de Castilla la Vieja. Se consuma la
desaparición de la f inicial, se neutraliza la oposición gráfica b,u,v. Se regularizan las sibilantes
de acuerdo con la norma actual. La velar fue el único cambio fonético más tardío. En suma: el
idioma alcanza su edad adulta.
 Manieristas y prebarrocos. Lengua consolidada.

Generaciones literarias XVI

La historia de la literatura agrupa, normalmente, a los autores por géneros. Esta


ordenación a veces lleva a olvidar la sucesión cronológica. Muy importante a la hora de entender
influjos mutuos, la evolución de la literatura. Las obras literarias situadas en un periodo de
tiempo, en este caso el siglo XVI, no se pueden someter a una metodología que afecte a su
esencia. Es preciso estudiar las obras desde tres puntos de vista:

1.El autor
2.La obra en su contexto literario, genérico
3.Contexto cultural e histórico

 En la generación de los Reyes Católicos. Primeros historiadores de Indias, como las de


Cristobal Colón. Seguido por Bartolomé de las Casas. De esta época es La Celestina y se estaba
gestando el Amadís (1508). Aquí tenemos una primera generación de dramaturgos, a saber:
Juan de la Encina, Lucas Fernández, Gil Vicente y Torres Naharro. También tenemos un teatro
lírico
 Generación del emperador: Garcilaso de la Vega, Boscán, Castillejo. Es muy
importante, asimismo, para la prosa de ideas con los hermanos Valdés, Luis Vives. También
tenemos historiadores de indias como Hernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo. También hay una
interesante literatura celestinesca, como la lozana andaluza. Incluimos aquí al Lazarillo de
Tormes. Aquí está un Lope de Rueda inicial. Hay un teatro “clasicista”
 Época de Felipe II. Eclosión de la literatura religiosa, a saber: Fray Luis, San Juan,
Santa Teresa. Se escribe La Araucana. De esta época es Fernando de Herrera (prebarroco).
Últimos estertores de la prosa de ficción, como La Galatea (1685). Aquí también está el grupo
valenciano prelopista (teatro popular, novedoso)

Los géneros y su evolución

La lírica

1.Reyes Católicos. Continua modos y estilos medievales. Se produce en el pueblo una


afición a la poesía tradicional; lo mismo ocurre en la corte, donde se leerá y se escribirá
romancero (corpus de todos los romances. El viejo: desde sus orígenes hasta 1550 -casi todo era
oral. El nuevo: creados desde la escritura) y cancionero (se aplica a diversos corpus recopilatorios
de poesía escrita por cortesanos en variados metros y de diversas inspiraciones). La inspiración
general de la lírica es castellanizante
2.Carlos V. Se destaca por la adopción definitiva de los metros y los usos literarios de
Italia (gran revolución de la métrica). La incorporación del endecasílabo permite un grado
mayor de lirismo (soneto, lira, canzone, égloga). Traspaso de la poesía petrarquista. Es una lírica
sutil, simbólica, sugerente. La poesía es sobre todo amorosa, pero también trata temas como la
propia labor del escritor, el paso del tiempo, la muerte.
3.Felpe II. Se mantiene la revolución garcilasiana, pero hay cierta vuelta a la poesía
popular medieval. Creación de infinidad de romances y villancicos, de canciones populares.
Estos inspirarán al teatro de Lope de Vega. También es la época de la mística en metros
populares.

La narrativa

La novela es el género burgués por antonomasia, y alcanza la mayoría de edad en el


renacimiento. Es además el género de más éxito. De los géneros novelísticos el de más éxito fue
el libro de caballerías, que venían a recuperar ideales aristocráticos antiguos. Tuvo también
éxito la novela sentimental, de carácter muy folletinesco. Asimismo tuvo éxito la novela
morisca, muy idealizante, y la novela pastoril. Más tarde también hubo novela bizantina. Gran
difusión el Lazarillo hasta su inclusión en el índice de 1559, aunque fue recuperado en 1573 pero
expurgado. La prosa de ideas tuvo una recepción erudita y culta, esto es, minoritaria. Dentro de
la prosa también tuvieron bastante éxito las continuaciones celestinas y las novelas cortesanas
derivadas de ella. Es el género más consolidado.

El teatro

El teatro español consigue una formulación definitiva a finales de la década de los 80.
Hasta entonces tenemos un teatro diversificado. Tenemos uno de recepción culta y otro de
recepción popular. El teatro culto era para ambientes universitarios (colegios jesuitas), y se
basaba en modelos clasicistas -historias de santos, mitológicas. Cercano a esto sería La Celestina.
Hay también un teatro culto que se representa en palacios nobiliarios (Gil Vicente). El teatro
popular sería el de Lope de Rueda (basado en la comedia del arte), el de Juan de la Encina. Y
tenemos todo un teatro anónimo religioso de índole popular: autos, farsas. Estas contenían
pasajes profanos y divertidos para hacer las delicias del vulgo. Finalmente tendríamos la
generación prelopista.

La épica culta

Es un género dirigido a una minoría letrada; debe mucho al influjo italiano (Ariosto y
Tasso). Va desde 1550 hasta la primera década del XVII. El tema que más predomina son las
caroleas: poemas a Carlos V. La obra maestra es La Araucana, de Alonso de Ercilla. La épica
culta derivó a épica religiosa (Montserrate, el Isidro de Lope de Vega). Tuvo éxito entre el lector
culto (por el nacionalismo, por el prestigio cultural y por la proximidad de los temas tratados).

La difusión de la literatura española

Básicamente, la poesía se transmite de manera manuscrita (era un género demasiado


culto para la imprenta), y el teatro también, aunque por motivos diferentes (era un género
principalmente para la representación). La novela de ficción fue el género que más se transmitió
por medio de la imprenta. El 85% de la población era analfabeta y la lectura era algo utilitario;
los libros resultaban caros y no siempre iba parejo el gusto por lo leer con la condición
económica. Hubo un fenómeno que fueron las bibliotecas particulares de nobles o personas con
oficios cultos, y era muy habitual que de esas bibliotecas se sacaran libros para leer en voz alta a
criados y familiares. La costumbre de leer en voz alta era algo muy extendido.

Otro problema para la recepción fue la censura. Las novelas de caballería recibieron
reiteradas condenas morales que nunca llegaron a adquirir la categoría de ley o mandato, Las
novelas de caballería tenían un público apasionado y se leían personalmente o en voz alta. El
Lazarillo se difundió de curiosos modos: tuvo incluso una secuela.

Oralidad, escritura, imprenta y recepción

La recepción de una obra va unida a la historicidad. El contexto histórico siempre


condiciona la intención del autor y orienta la formalización del texto. El escritor, en estos siglos,
está muy alejado de la concepción romántica y escribe para sus inmediatos contemporáneos y,
aún dentro de estos, para un determinado entorno sociológico que perciba su obra como él quiere
(la poesía de Garcilaso escribe para mostrar las formas métricas italianizantes a otros escritores).
El escritor elige el manuscrito, el impreso, la oralidad. Por tanto, está claro que la transmisión
de la literatura de esta época está vinculada a la concepción de creación del texto, por una parte,
y por otra parte a las prácticas sociales de la época. Los textos de esta época reciben lecturas
sobrevenidas de los siglos posteriores que muchas veces enriquecen el texto, pero otras lo
distorsionan; e incluso algunas le cambian el sentido. Por tanto, una crítica rigurosa siempre
tiene que partir de la recepción en la época de los textos; hay que librarse de los prejuicios
diacrónicamente establecidos.

Por oralidad hemos de entender: lectura en voz alta, representación teatral, sermones y
discursos. No se puede identificar la oralidad con la recepción analfabeta. Los cauces orales, en
determinados géneros, iban dirigidos a todo tipo de público. La poesía culta se leía en voz alta en
las academias literarias. La escritura no debe de identificarse solo con un público culto o selecto
en la medida en que había romances populares, refranes, pasos que se vendían en pliegos de
cordel que se leían en entornos más populares. La oralidad y escritura, pues, también dependen
del género; también hay casos de doble transmisión, como el teatro. Sin embargo, cabe señalar
que el siglo XVI fue el siglo del libro y el siglo del pliego. Aunque es verdad que un libro
económicamente solo era asequible a estamentos pudientes, también es verdad que los pliegos
eran muy baratos. Los libreros también abarataban los costes eliminando la encuadernación.

Es cierto que, aunque se dice que el XVII fue el siglo de divulgación de la literatura, en
el XVI la literatura ya era asequible a toda la sociedad. El acercamiento a la literatura fue
irregular; el estamento nobiliario poseía riquísimas bibliotecas, aunque desconocemos su uso.
Las clases populares comenzaron a figurar en la nómina de escritores de la época. Podemos,
pues, concluir que hubo un acceso a la lectura por un amplio sector de la sociedad.

Tema III: La Celestina

¿Qué novedades aporta principalmente La Celestina?

1.Convivencia de personajes altos con bajos


2.Descripciones muy detalladas (véase la que hace Pármeno sobre Celestina)
3.Realismo verbal, aunque no en toda la obra (los criados hablan como filósofos)
4.Personajes no tipos, sino caracteres. Francisco Rico lo denomina “realismo verosímil”
5.Da lugar a toda una literatura celestinesca

Una de las lecturas más clásicas, esto es, la moral observa que la muerte de los
personajes sigue un orden de caída vertical ascendente.

Celestina > Criados > Calisto > Melibea. El pecado de Melibea es el peor, es la
desesperación, el no confiar en la salvación. Los suicidas ni siquiera podían ser enterrados en los
huertos eclesiásticos. Melibea, además, es la mujer que no es capaz de sobrevivir sin el amor
sensual.
La Celestina podría definirse con el título de una obra de Valle-Inclán, a saber: retablo de
avaricia, lujuria y muerte.

ESTRUCTURA :
Comedia (1499

PRELIMINARES:
“Carta de un autor a un su amigo”
11 octavas acrósticas
Argumento general

TEXTO: 16 autos

PARTE FINAL:
7 octavas de Alonso de Proaza, corrector de la comedia

ESTRUCTURA FINAL:
Comedia + Añadidos/cambios de la Tragicomedia

PRELIMINARES:

“Carta de un autor a un su amigo” (citas a Rodrigo Cota y Juan de Mena)

11 octavas acrósticas (con cambios)

Prólogo

Incipit

Argumento general

TEXTO: 16 autos de la Comedia + 5 autos interpolados. TOTAL: 21 autos, cada uno


precedido de un “argumento”

PARTE FINAL:

3 octavas del autor

7 octavas de Alonso de Proaza, corrector de la comedia

CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO

Comedia de Calisto y Melibea (1499): 16 autos


Tragicomedia de Calisto y Melibea (¿1502?): 21 autos

Interpolación de cinco autos:


I-XIV - [XV-XVI- XVII-XVIII-XIX] – XX-XXI
(antiguos XV-XVI)

* El acto XIV queda dividido en dos, la mitad pasa al XIX.

ESPACIO Y TIEMPO

ESPACIO: no hay referente a ninguna ciudad concreta


Ciudad castellana, con río
TIEMPO: dos meses, con dos noches centrales de crímenes y muertes

PRIMITIVA COMEDIA

B = [Comedia de Calisto y Melibea], Burgos, Fadrique de Basilea,


• LOCALIZACIÓN: Hispanic Society of America (Nueva York).

• C = Comedia de Calisto y Melibea, Toledo, Pedro Hagenbach, 1500.
• LOCALIZACIÓN: Biblioteca Bodmeriana (Ginebra)

• D = Comedia de Calisto y Melibea, Sevilla, Stanislao Polono, 1501.
• LOCALIZACIÓN: Biblioteca Nacional de Francia (París)
* Rojas asegura que la escribió en “quince días de unas vacaciones”, concluyendo unos
“papeles” que encontró, con una pieza dramática manuscrita inconclusa (el auto I)]

PRIMERAS EDICIONES DE LA TRAGICOMEDIA

- Roma, Eucharius Silber, 1506 [traducción italiana de Alfonso Ordóñez] BNE: R/39835

- Zaragoza, Jorge Coci, 1507 [sin grabados interiores, sin argumentos] RAH: Inc.- 37
San Román

*Toledo, Pedro Hagenbach, 1510-14 [Toledo, 1502 -colofón]

* Sevilla, Jacobo Cromberger, 1511 [Sevilla, 1502 -colofón]

* Sevilla, Jacobo Cromberger, 1513-15 [Sevilla, 1502 -colofón]

- Valencia, Juan Joffré, 1514. [con adición de los argumentos de cada un auto en
principio] BNE: R/4870

- Milán, Zanotto da Castione, 1514. BNE: R/11303


* Roma, Marcellus Silber, 1515-16 [Sevilla 1502 colofón]

*Sevilla, Jacobo Cromberger, 1518-1520 [Sevilla 1502 colofón]. BNE: R/26575 (4)

* Roma, Antonio de Salamanca, 1520 [Salamanca 1502 colofón]

EDICIONES SELECTAS EN LOS SIGLOS DE ORO

Toledo, Juan de Ayala, 1538 [con el tratado de Centurio y el auto de Traso] BNE:
R/4423

Venecia, Giouann’antonio et Pietro de Nicolini da Sabio, 1541 [novamente tradotta]


BNE: U/6808.

Salamanca, Juan y Andrés Renaut, 1590 [enmendada de sus errores].BNE: U/4005.

Leiden, Oficina Plantiniana, 1599. BNE U/8527.

AUTORÍA

El autor es, pues, Fernando de Rojas, del que se ha de demostrado que no era converso.
En 1517 figura como testigo contra un judaizante, y para ser testigo se requería ser un buen
católico. Su ascendencia judía sería, como poco, de tercera generación. También sabemos que era
un hombre pudiente. En su testamento, de 1541 pide ser enterrado con el hábito de San
Francisco.

Fuentes clásicas
1.Comedia clásica latina (sobre todo Terencio, cuyos textos se estudiaron para aprender
latín en el siglo XVI. A este modo de enseñanza se le llamaba comento. El motivo central de
Terencio era el amor; el número de personajes de sus obras era reducido, y es característico que
en sus obras apareciesen prostitutas. Los diálogos de Terencio eran una amalgama de humor y
sentencias. Las comedias de Terencio utilizaban técnicas como acotaciones, técnicas, monólogos,
apartes. En su comedia también había unos resúmenes -periochae- que segregaban las escenas.
Asimismo, en Terencio había un prologus, esto es, una explicación de la comedia.) Pero la
Celestina es mucho más extensa que las comedias de Terencio. La Celestina, a diferencia de las
obras de Terencio, se divide en autos (muy irregulares). Originalmente parece que la obra sí se
escribió para ser representada. ¿Teatro o novela? La Celestina tiene en su germen una gran
teatralidad. En Terencio siempre había un final feliz y no existía nada costumbrista. La
Celestina tiene un estilo narrativo-recitativo.
2.Comedia humanística italiana (siglo XV). Esta comedia también desciende de Terencio
y fue un género literario menor que se cultivaba en los círculos literarios italianos. La comedia
humanística se escribía siempre en latín, en prosa, contenía escenas sexuales explícitas. Los
temas amatorios son los predilectos de estas comedias. Se inspiraban en cuentos cortos en prosa
de la época. Se desarrollan tipos más complejos e individuales que en Terencio (la joven fuerte
independiente tiene un antecedente en estas comedias). Contenían un prólogo en el que el autor
se disculpaba por escribir una comedia fácil, esto es, hay una cierta justificación. Otro tema
importante es la contemporaneidad; asimismo, abundaban los largos soliloquios y la imprecisión
en las alusiones temporales. Era común también la sátira anticlerical. La comedia humanística
italiana apenas se conoció en aquesta nuestra España. Ni Rojas ni Proaza mencionan la comedia
humanística italiana. Parece probado que estas comedias llegaron a España muy a finales del
XV; en la universidad de Salamanca había algunos ejemplares. En la biblioteca de Rojas sí que
hubo algunas comedias humanísticas. La más importante es Poliscena.
3.Comedia elegiaca. El libro por excelencia es el Pamphilus de amore, cuya difusión fue
muy profusa. Se llama elegía porque se escribía en dísticos elegiacos. Se caracteriza por un
ambiente coetáneo, por su concepción de los criados con una personalidad independiente. La
amada es la que toma la iniciática y aquí ya aparece la trotaconventos. El Phampilus también
se destaca por la intensidad en el tono afectivo. El Phampilus se empleó en la docencia como
lectura dramatizada.
4.La novela sentimental, esto es, Cárcel de amor. Un libro muy popular en su tiempo y
lectura habitual en los palacios de los nobles; se tiene constancia de su traducción a varios
idiomas. Aquí tenemos amores imposibles. Es la culminación del amor cortés en prosa. Hay aquí
también un suicido final.
5.El libro de buen amor. Se ha sobrevalorado su importancia en La Celestina. La
Trotaconventos es un pálido antecedente.
6.Diálogo entre amor y un viejo. De Rodrigo Cota. Es una obra de finales del silgo XV.
Aparece un espíritu de buscar el placer.
7.El laberinto de fortuna. Se relaciona con La Celestina en la erudición y el recurso a
fuentes clásicas latinas.
8.El Corbacho, del Arcipreste de Talavera. Aquí son también muy comunes los pasajes
misóginos, como en el primer auto de La Celestina. Es la primera obra misógina que desciende a
detalles concretos.
9.Séneca. Influye mucho en el primer auto; si La Celestina hubiera seguido el primer
auto, tendríamos una obra senequista. Estoicismo.
10. Petrarca latino. La Opera Omnium, publicada en 1496, llega a España un año
más tarde. Rojas tiene citas enteras del Petrarca latino. Habla del hombre como algo en
perpetua lucha. Valor supremo de la amistad. Constante destrucción de la alegría mundana y
cierto pesimismo, que se ve acentuado por Rojas.
En suma: La Celestina es una obra tan poliédrica como sus fuentes; salvo la visión de la
muerte y la moralidad implícita es una obra ajena al mundo medieval. Podemos aceptar la
teatralidad de La Celestina pero no considerarla en sí misma una obra dramática. El título
tragicomedia no es concluyente para su carácter dramática.

Personajes
Los personajes no son un reflejo exacto de la realidad social, sino más bien de grupos
sociales determinados. Tenemos tres tipos de mundos:
 Patriciado urbano
 Pármeno y Sempronio, Tristán, Sosa y Lucrecia
 Mundo marginal, esto es, delincuencia y prostitución
El auto ha querido centrar su ficción en tres mundos ociosos. Los personajes son
verosímiles; se transmite una realidad ordinaria, pero atrevida y trágica. Sin embargo, aunque
son personajes coetáneos, tienen antecedentes literarios, esto es, son personajes literarios puestos
en un ambiente contemporáneo. Lo significativo son las relaciones conflictivas entre ellos
(Lucrecia y Pármeno se corrompen). Los mundos se cruzan entre ellos, todo está interconectado.
Excepto Celestina y Pármeno, ignoramos la vida pasada del resto de personajes.
Calisto entronca con la tradición del caballero enamorado, enfermo de amor, cuyos
problemas se relacionan gracias a la intervención de un tercero. La originalidad de La Celestina
es que Calisto es una figura parodiada. El persigue un único objetivo, que es acostarse con
Melibea, No tiene ningún sentido del honor. Aquí tenemos un enfermo de amor que tiene una
absoluta falta de control sobre sí mismo. Es despótico, caprichoso, impaciente, iracundo.
Solamente tiene dos momentos de dignidad: cuando mueren los criados y cuando oye ruido,
pensando que los criados están siendo ayudados, y pretende bajar a ayudarlos.
Melibea es el personaje más complejo de la obra: es de alto linaje, hermosa, valiente,
logra hacer temblar a Celestina; tiene dignidad y le importa su honor y el de su familia; a medida
que su pasión crece el honor disminuye y termina por desaparecer al entregarse a Calisto. El
culmen del desprecio del honor es el suicido, que además justifica aludiendo a suicidios de
personajes históricos y legendarios, completamente ajenos a la España de su tiempo. ¿Era
Melibea tan bella como la describe Calisto o había en ella mucho de dinero y afeites como dicen
las mujeres? ¿Se enamora repentinamente de Calisto por efecto demoniaco o su rechazo era mero
fingimiento y estaba enamorada desde el primer momento? Philocaptio > objetos que producían
la atracción del amor. ¿La pérdida de la honra es determinante en el suicidio, esto es, se
desespera porque ve un futuro sin honra?
Pleberio es un padre muy diferente. Del llanto de Pleberio cabría destacar que no llora
por el honor, sino por la pérdida de la hija. Muestra un amor extremo e incondicional a su hija.
Su discurso tiene poco de cristiano, lo cual es incoherente con el resto de la obra. Alisa es una
madre imprudente e ingenua; se desmaya.
Celestina es la protagonista indiscutible de la obra. Lo más destacable es su capacidad de
manipular con engaños y argucias retóricas a todos los personajes, incluso a los más difíciles, que
son Pármeno y Melibea. En ella todo era burla y mentira. Es osada, segura de sí y no tiene culpa.
No se arrepiente de nada, Es inteligentísima, tenaz y experimentada. Asimismo, tienen empatía,
esto es, capaz de motivar a cada personaje con lo que le interesa. Su mayor defecto es la
avaricia.
Areúsa es joven, bella, independiente y con una enorme capacidad de fingimiento, que
solo esconde con Celestina. Elicia es más débil, más timorata. Ambas son hostiles a Melibea.
Sempronio procede del teatro de Terencio: es el criado mentiroso frente a Pármeno, que
es el leal. Pármeno es un antecedente del pícaro.

Estilo
Obra de raíces clásicas en flamante romance, pero hay que reconocer su estilo
latinizante: latinismos, cultismos, sintaxis. En general, a pesar de ciertos coloquialismos, es una
obra muy retórica, que procede por amplificatio: proponer una idea y desarrollarlo de muchos
modos. El uso del diálogo es magistral.

Intención y sentido
¿Es una obra moral? Se concibe la obra como una reprobatio amoris. El sentido moral es
el más comúnmente aceptado por la crítica; la desgracia que nos sobreviene al no seguir el
camino recto. En muchos diálogos se anticipa el final; fueron, en su momento, expurgados los
pasajes que se consideraban blasfemos. Es obra moral si atendemos a lo que el autor dice.
No es obra de un converso ni una crítica directa contra la Inquisición.
¿Es la Celestina un juego? Es, quizá, una obra de amor apasionado y trágico en clave de
parodia, a la que se le añade un toque de lascivia y picardía. Se la leyó en su momento como una
obra ligera, entretenida.

La literatura celestinesca
Una serie de obras prolongan ese mundo de ficción creado por Fernando de Rojas (en
general, salvo honrosas excepciones, son relatos de mediocre calidad). Aunque -más o menos-
son similares en la trama de amores pasionales, en los personajes se alejan mucho del espíritu
inicial. En ninguna de estas obras se insiste en el carácter moralizante, esto es: su única finalidad
es la delectación a través de una serie de escenas atrevidas, desenfadas y al margen de todo
prejuicio moral. El género fue denigrado desde Menéndez Pelayo hasta la crítica reciente. Sin
embargo, se puede destacar en ellas un valor sociológico en la medida en que son testimonio de
la sociedad contemporánea desde una óptica marginal. Esas novelas inciden mucho más en la
representación de la problemática social.
También es interesante cómo nos muestran el lenguaje popular -aunque sea irregular.
Estas novelas se publican en torno al Lazarillo, y muchas de ellas contienen un desfile de
personajes propio de la novela picaresca. Encontramos, asimismo, una sátira anticlerical y una
amplia desenvoltura erótica.
 Segunda comedia de la Celestina – Feliciano de Silva (1534). Es una obra llena de farsa.
Parodia, en cierta medida, la obra de Rojas. Fue incluida, por su anticlericalismo, en el índice de
1559. Adolece del espíritu pesimista de La Celestina. Es superficial.
 Tercera parte de la tragicomedia Celestina. Gaspar de Toledo, 1536 en Medina del
Campo. Continua el relato de los amores de los protagonistas elaborados por De Silva. Aquí
reaparece el suicido. Lo más interesante de la obra es el ambiente. Es una obra altamente
hiperbólica. Se ve cómo era una boda, cómo era la condena a las brujas, etc.
 Tragicomedia de Lisandro y Roselia llamada “Elicia” y por otro nombre cuarta obra y
tercera Celestina. Es la mejor obra en tanto en cuanto retoma la tradición prístina de La
Celestina. Tiene un carácter marcadamente pesimista y trágico. Quizá peque de una excesiva
carga erudita, pues abundan auténticos sermones morales. Aquí Elicia, la de La Celestina, se ha
convertido en alcahueta.
 Comedia Hipólita
 Comedia Serafina
 Comedia Tebaida.
 La Lozana andaluza. Es la obra más importante. Aparece en Venecia en 1528, pero fue
escrita unos años antes porque aparece en la obra los sucesos del Saco de Roma de 1527 (las
tropas imperiales invaden el Vaticano). Es una novela dialogada cuya carencia de prejuicios
morales supera por mucho a las anteriores. Su autor fue discípulo de Nebrija y posee una gran
formación intelectual. Tiene muchos pasajes médicos. Lozana es la protagonista, cuyo nombre
tienen connotaciones de liviandad y juventud. Se ha creado con él un retrato literario de un
personaje lleno de fuerza, de sensualidad, de desvergüenza en un ambiente rufianesco. Su gran
valor es el magnífico retrato social que hace del mosaico cultural que era la sociedad romana.
Roma es una ciudad corrupta en todos los sentidos: avaricia, lujuria, soberbia. El Saco de Roma
se ve como un castigo por su corrupción. En esta obra se nos cuentan los peligros que corre una
prostituta en Roma. Relaciones entre hombres y mujeres en un ambiente de absoluta
degradación moral. Es, en cierta medida, un antecedente de la picaresca. Lozana es una
prostituta que al envejecer se convierte en alcahueta. Tienen un criado. Termina sus días
viviendo en una isla y se salva de la justicia divina.
En esta obra se nos presenta una sociedad entre el feudalismo y el capitalismo. Aparece
el trabajo asalariado. La obra también subraya la lucha por la independencia. El lenguaje es
muy retórico. Es una obra erótica.

Tema IV – Que trata de Garcilaso y compañía, esto es, poesía española del siglo XVI

Hay dos tendencias: italianizante y castellanizante, que se da más en la segunda mitad


de siglo.
La poesía italianizante se caracteriza por los motivos e inspiración clásica. Predominan
los temas amorosos. Se introducen nuevos versos y estrofas. Petrarquismo y neoplatonismo.
Destacan Boscán, Garcilaso y Mendoza. Fue una poesía toda manuscrita. (1543 > obras de G y
B). La poesía italianizante subordina una lengua poética -cuya artificiosidad irá, sin embargo,
en aumento- a la expresión de un sentimiento intenso, fruto de la introspección del yo poético
que vive apasionadamente una historia amorosa, en esencia literaria, en un paisaje estilizado, al
que a menudo convierte en su confidente.
La poesía castellanizante utiliza una temática predominantemente moral y religiosa.
Hay una inspiración ascética y mística. Continua con la tradición anterior. Carácter, con
frecuencia, oral. Garci Sánchez de Badajoz, Pedro Manuel Jiménez de Urrea, Cristobal
Castillejo, Fray Luis, Santa Teresa.

La influencia plena de la poesía italianizante es la tercera década de los años treinta.


¿Qué introduce?
1.Versos: endecasílabo
2.Estrofas: terceto, lira
3.Formas poéticas: soneto, canción, madrigal, poema de versos sueltos.
4.Subgéneros poéticos: epístola, oda, elegía, oda.

Platonismo
 Teoría del Eros: Solo se llega al conocimiento de lo absoluto, esto es, a las Ideas,
mediante el amor. 4 transcendentales del ser: verdad, bondad, belleza, unidad. Tenemos, pues,
idealismo, búsqueda de la palabra perfecta, profundización en el propio conocimiento. El amor
perfecciona el conocimiento. El amor neoplatónico tiene tres ejes: espíritu, ojos y oído. Otro
motivo es la belleza como objeto del amor y el amor como aspiración a la belleza.
 Fue representado por Pico de la Mirandola, Nicolas de Cusa, Da Vinci. Se fusiona el
platonismo con el pitagorismo, panteísmo y religiones orientales. Plotino fue un gran teórico del
neoplatonismo.
Algunas manifestaciones del neoplatonismo en nuestra poesía
 Vuelta al origen terreno del hombre, a la naturaleza
 Centralidad del amor (divino y humano). Relación del amor con la inteligencia. El
amor es origen de todas las coas.
 Armonía del universo.
 La belleza, en sí misma, es un valor. Es un signo de la purificación del espíritu.
 Estoicismo
 Presencia de la fortuna y el hado
 Preponderancia de ciertas virtudes: bondad, sabiduría, justicia, fortaleza, mesura,
 Equilibrio razón y pasión

Tradición provenzal
Amor como culto y servicio. Amor casto y dignificante, Poesía como indagación del
alma. Lucha interior del enamorado. Aturdimiento ante la presencia de la amada.

Concepción idealista del amor


Viene del dolce stil nuovo. Amada como ser angelical, idea del amor ineludible, como una
fuerza superior, Lamento por el tiempo perdido, alienación amorosa. Se considera el amor como
una fuerza purificadora. Influyó a Petrarca, Bocaccio, Boricelli.

Tópicos
Carpe diem, collige virgo rosas, descriptio puellae (amada), locus amoenus, beatus ille.
Garcilaso. Esbozo biográfico
Nace en torno a 1500 y muere alrededor de 1536. Tuvo una educación cortesana; fue
adiestrado en armas y letras y educado en los principios nobiliaros de la época. Juan Boscán
motivó a Garcilaso a estudiar a Ausias March. En el año 1520 entra a servir a Carlos I. En la
corte aprendió griego, latín y francés. Un buen cortesano aprendía idiomas, esgrima, música y
caballería. Tuvo varios cargos en la corte y mantuvo unas relaciones muy estrechas con la casa
de Alba. Concretamente con Fernando Álvarez de Toledo. Esta familia promovía la cultura.
Participó en la guerra de los comuneros, estuvo en Italia y tuvo una larga carrera militar.
En 1525 se casa con Elena de Zúñiga, pero la mujer que le marcó fue Isabel Freyre, cuyo
conocimiento le llegó en 1526 con motivo de las bodas de Carlos con Isabel de Portugal. Sus
amores fueron totalmente platónicos. A esta dama también la cantaron otros poetas.
Más tarde fue desterrado a una isla del Danubio. Allí escribió la tercera canción. En el
año 32 le perdonan el destierro y se establece en Nápoles, donde llevó una vida intensamente
intelectual; conoció, entre otros, a Bernardo Tasso. Asimismo, fue amigo de M. Galeota, con
quien compitió por una dama napolitana. Fue también allí amigo de Juan de Valdés.
En 1533 entrega a Boscán una carta a la magnífica señora Palova, donde empieza a
teorizar sobre su poesía. Aparece en el prólogo al Cortesano de Castiglione.
En los años 30 Garcilaso y Boscán fueron los instauradores del nuevo estilo poético y
comenzó a ser imitado; Garcilaso nunca dejó su vida militar, y murió en un asalto.

La poesía de Garcilaso, cronológicamente, tiene dos partes: antes y después de Nápoles.


La primera es más tradicional y la segunda ya integra el descubrimiento de los autores
petrarquistas; se empapa del dolce stil nuovo y las teorías neoplatónicas. Los autores que más le
influyeron fueron Petrarca, Jacobo Sannazaro (La Arcadia) y Ariosto.
Garcilaso evoca constantemente los pasajes de La Arcadia para ambientar sus églogas.
De Ariosto toma la idea de la enajenación amorosa.

En Italia, además, redescubrió a tres autores clásicos que influyen grandemente en su


obra: Virgilio (los ríos serenos y manos, aquellos árboles), Ovidio y Horacio (aportan el carácter
moral).

Obra
40 sonetos
5 Canciones
2 liras
2 Elegías
1 Epístola
3 Églogas
7 Coplas Castellanas
3 odas latinas
Es el corpus que Boscán recopila en 1543. Se publica como un anexo a la obra de Boscán.
Todos los poetas, de un modo u otro, aceptaron este corpus como una revolución. El lenguaje de
Garcilaso es un lenguaje claro y nítido. Juan de Valdés, al hablar de naturalidad, llega a ciertas
conclusiones elocutivas que podrían aplicarse a Garcilaso: selección, precisión y naturalidad.
Garcilaso busca el equilibrio conceptual. La primera intención de Garcilaso es la comunicación
de los sentimientos; por eso prefiere el tono íntimo, confidencial, a la retórica. Pone las bases de
la lírica íntima castellana.

Égloga I: Galatea y Elisa corresponden a dos momentos de Isabel Freyre: primero como
mujer esquiva y después ya fallecida. La naturaleza es un marco que acompaña al sentimiento
(no hay identificación)

En marzo de 1542 Boscán y su mujer firman un contrato para la publicación de un tomo


con las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega. Boscán muere después del contrato, y
la obra se publica en 1543 en Barcelona. Tuvo mucha reimpresiones furtivas (volúmenes
facticios). Quien daba a la luz los impresos era quien tenía los derechos de autor. La viuda logra
una segunda edición autorizada en 1544, una en Medida del Campo y otra en Amberes. Durante
los trece años siguientes, es decir, hasta 1557 hay una reimpresión cada año. Desde entonces,
deja de imprimirse la obra de ambos autores. En 1569 se publica en salamanca un volumen
llamado Poesías de Garcilaso. Esta edición es el punto de partida para la edición de El Brocense
de 1574 (Obras del excelente Garcilaso de la Vega con anotaciones y enmiendas del licenciado
Francisco Sánchez de las Brozas). De esta edición han partido todas las ediciones modernas.
Hay una edición de 1577 que añade tres sonetos. La edición de 1580, comentada por Herrera, es
también muy importante. Pietro de Paula dice lo siguiente de las Anotaciones de Herrera:
El estudio de Herrera es mucho más que una glosa; se trata de un trabajo ambiciosísimo, sin duda la
obra de crítica más lograda de todo el siglo XVI. Las ediciones, con o sin comentario, fueron
sucediéndose sin parar a lo largo de la centuria. Un poeta nuevo se alzaba en el Olimpo de los
escritores indiscutidos, tan clásico en su época como actual en la nuestra (Prieto de Paula, 1989,
pp.15)

La obra de Garcilaso tiene tres ejes: petrarquismo, clasicismo y bucolismo. La


incorporación de las formas italianas supone un mayor artificio, una mayor elaboración. Esta
poesía, por esta razón, tuvo muchos detractores.

Qué aportó Garcilaso


 Un modelo formal de poética
 Recupera formas clásicas como la elegía, égloga, epístola, que serán utilizadas desde el
siglo XVII y en los posteriores
 Pone las bases del discurso amoroso petrarquista y neoplatónico, que será la base de la
poesía de Lope de Vega
 La conciencia de la escritura literaria y el abundamiento en el propio estado de ánimo
 La mitología
Garcilaso es el poeta clásico de la literatura española. Influencia profunda y duradera.
Concluimos con estas hermosas palabras de Luis Cernuda:
Garcilaso es uno de los muy raros escritores nuestros a quien podemos llamar artista. Libre de
compromisos mundanos y sobrehumanos (nunca habló del Imperio ni de Dios), busca la
hermosura, con todo lo que esa búsqueda implica, y en su búsqueda no necesita sino de los medios
y de las facultades terrenas humanas, que poseyó tan plenamente. (Cernuda, 2002, pp.47)

Tema V. La prosa de ideas

Prosa erasmista-humanística
Alcanza su apogeo en el reinado de Carlos V. Los 20 y los 30 fueron los años claves del
erasmismo (1559>índice de libros prohibidos). Las ideas erasmistas están unidas a la universidad
de Alcalá. El Enchiridion, libro de Erasmo, tuvo un inmenso impacto en la cultura española
;traducido en 1525 al castellano, es un manual de cómo ser un buen cristiano. Supuso una
auténtica revolución espiritual. La obra suscitó el entusiasmo de una parte de las élites, pero
también reacciones violentas en el clero regular al que inquietaron sus audacias: Erasmo no
respetó ni las instituciones ni las doctrinas; cuestionó el estatus de las órdenes religiosas. Erasmo
defiende aquí la religiosidad íntima:
1.Todo cristiano debe conocer, de primera mano, las sagradas escrituras.
2. Un cristiano, sobre todo, debe vivir la caridad.
3.Debe buscar la eternidad; desprenderse de lo material
4.Un cristiano nunca debe luchar por el poder y, si lo tiene, ha de usarlo bien.
5.Erasmo atacó al cristiano sin formación; buscaba un cristianismo formado, maduro.
Critica todo lo externo que puede rozar la superstición
6.Defiende la intensidad religiosa personal (lo que los místicos llamaron oración mental).
En esta época surge un movimiento espiritual llamado alumbradismo, que defendía la
libre relación con dios. Única ley que obedezco es la conciencia.

Antes de los hermanos Valdés, destaca Juan Luis Vives, quien estudió en París
absorbiendo todos estos movimientos. Su mentor fue Tomás Moro.
El género preferido de los humanistas fue el diálogo, género que la Antigüedad había
consagrado (Platón, Cicerón, Luciano...) y que el éxito de los coloquios de Erasmo vuelve a
revalorizar. El diálogo asocia armónicamente dos de las exigencias mayores del humanismo:
1. La preocupación moral: la búsqueda de verdades que ayuden a vivir
correctamente, que lleven a la sabiduría
2. La preocupación estética: exponer esas verdades de manera tan clara y tan
elegante como sea posible.
El diálogo se enfrente así a los formatos expositivos de la escolástica (deductivos). Aquí los
personajes tratan de convencerse los unos a los otros; se presentan objeciones que se refutan
una tras otra, lo cual permite exponer opiniones audaces sin que se comprometa realmente.
Los diálogos siempre buscarán dar la impresión de una conversación familiar, cada personaje
hablará según su naturaleza, siendo así fundamental la noción de decoro.
Juan Luis Vives escribe un libro sobre la mujer cristiana, en el que explica cómo debe ser
una mujer que viva bajo esta fe. Habla del derecho de las mujeres a elegir marido y a leer y
escribir. Juan Luis Vives combina un discurso ideológico con un marcado carácter costumbrista
(sirven mucho a los historiadores).

Los hermanos Valdés (Nacidos en torno a 1490)


De la juventud de Alfonso se sabe poco; se conoce de él hacia 1515 por unas cartas en las
que ya refleja su afán de reforma. En esas cartas se muestra muy crítico con las prácticas de la
iglesia de su época. En 1522 pasa a la corte de Carlos V; en 1526 es nombrado secretario general
del emperadora y latinista general. En el año 1527 es la cabeza visible del movimiento erasmista
de España (se escribía con Erasmo). Es de la rama que quiere reconciliar a Lutero con los
católicos (Trento nación con un afán reconciliador). Muere en 1532 víctima de la peste.
Toda la obra de Valdés gira en torno a dos ejes:
 La reforma erasmista
 El servicio al rey

Tiene el mérito de haber implantado el diálogo en la literatura española. Destacan el


Diálogo de las cosas acaecidas en Roma y el Diálogo de Mercurio y Carón.
La primera, en un origen, se llamó diálogo de Lactancio y un Avcediano. Valdés vierte
sus ideas en Lactancio, un joven cortesano que se encuentra con un clérigo disfrazado; éste
resulta ser el llamado Arceliano del Viso, que era su mejor amigo en Roma. El Arceliano ha sido
víctima de las tropas del emperador, y Lactancio trata de justificarlo por la corrupción
existente, como castigo ejemplar (Carlos V ha ejercido la voluntad de Dios al arrasar Roma).
Lactancio también profundiza en la política de Europa (los príncipes enfrentados entre sí).
¿Cómo justifica Alfonso de Valdés la brutalidad? Al final el interlocutor cede en lo esencial;
Roma sufrió el castigo que se merecía.
Es interesante que Valdés no trate de desmentir los hechos; se da cuenta pormenorizada
de todo pero con muchísimo detalle. Siempre se dice que tiene huellas de Elogio de la locura y del
Enchiridion.

El Diálogo de Mercurio y Carón consta de dos partes. Se pensó la primera originalmente


como independiente. En el prólogo hay una defensa de la política de Carlos V frente a Francia e
Inglaterra. Se escribe sobre el modelo del diálogo lucianesco (que escribe diálogos de animales
monstruos, a saber: oníricos). Se hacen desfilar por la barca de Carón a los más diversos
estamentos sociales, que aparecen como personajes de época pero deformados. Los diferentes
personajes se han alejado de la esencia del cristianismo. Al final todos son llevados al infierno. Se
vuelve a defender la política del emperador en Roma, y éste resulta absuelto de todas las
batallas que han ensangrentado Europa.
En la segunda parte hay un cambio radical: Caronte persigue a los que van a ir al cielo.
Valdés, pues, se inspira en Erasmo y Luciano, quizá en las danzas de la muerte. Es un
diálogo estilísticamente superior. Fue un libro prohibido por la inquisición.
Juan de Valdés. Sabemos que no solo fue un erasmista, sino también un iluminado; su
maestro fue Pedro Ruiz, integrante de los alumbrados de Escalona. Va a la universidad de
Alcalá, donde aprende griego y traduce así los evangelios al castellano. Se interesa
principalmente por San Pablo. Durante los años 20 mantiene una correspondencia con Erasmo.
En 1529 publica Diálogos de la doctrina cristiana; le persigue enseguida la inquisición y
tiene que marchar a Italia. En 1534 monta reuniones de iluminados en Nápoles; entre los
iluminados está Julia Gonzaga. Se convierte en una especie de guía espiritual hasta morir allí en
1541. Va más allá que su hermano. Él nunca llega a romper con la iglesia de romana, pero con
sus doctrinas se acerca al luteranismo imperante.
En 1535 escribe el Alfabeto Cristiano, aunque su obra más importante es el Diálogo de la
lengua. Éste se escribió en Nápoles en 1535, pero permaneció inédito hasta 1737. Publicado por
Mayán y Siscar. Y ya en 1860 Luis Usoz hace ya una edición con su nombre.
En el diálogo de la lengua hay cuatro interlocutores: dos italianos y dos españoles (el
propio Valdés). El diálogo parte de unas cartas que Valdés ha escrito desde Roma a sus amigos
napolitanos. En cuanto a la fonética, habla mucho de vacilaciones, y es partidario de seguir la
norma cortesana. El léxico lo trata con mucho interés, y gracias a él que voces eran consideradas
vulgares en la época y ver, asimismo, qué neologismos empezaban a introducirse.
Queda perfectamente definido el carácter de cada uno de los interlocutores; Pacheco es el
único que tiene la lengua castellana como propia. Coriolano está aprendiéndola y Marcio es
curioso.
Valdés lleva a cabo el primer examen reflexivo de la lengua castellana. Valdés arremete
contra Nebrija por su andalucismo. No es una obra rigurosamente científica, pero tiene gran
valor como comentario crítico de una persona culta. Juan de Valdés es humilde: reconoce que
solo quiere elaborar una guía práctica; es una apasionada defensa de la lengua autóctona.
Recomienda un estilo natural, sencillo y conciso.
En su parte final, la crítica literaria, defiende el concepto de verosimilitud. También
defiende el decoro, esto es, adecuación del habla y comportamiento de cada personaje a su
condición. Critica a Juan de Mena; elogia las coplas de Jorge Manrique y critica la novela
sentimental.

Otros autores humanistas interesantes:


1. Cristobal de Villalón. Nace a principios de siglo; estudia en la universidad de
Salamanca en 1525; en 1530 en catedrático en Valladolid y en 1532 es tutor de latín de los hijos
del Conde de Lemos. El Scholastico es una obra de ideas que tienen como tema la utopía de
querer formar a un hombre perfecto que pasa de ser discípulo a ser maestro y a ser escritor.
Habla de la ética, de cómo la Academia debe perfeccionar a un hombre, no corromperlo. Su obra
más destacada es El Crotalón, obra que cae de lleno en la tradición lucianesca. Tenemos un
diálogo entre un zapatero y su gallo. El gallo ha vivido sucesiva reencarnaciones y cuenta
historias desde un ángulo erasmista.
2.Andrés Laguna. Se le atribuye el Viaje a Turquía por ser un libro en el que está muy
presente la medicina y la botánica. Es un magnífico coloquio erasmista que destaca por la gran
cantidad de datos observados y por su plasticidad. Los interlocutores son tres: Pedro de
Urdemalas, Juan Devotadiós y Matalascallando; un pícaro, un clérigo idiota y un hombre
cínico. Aparece el tema del cautiverio. Erasmista en su crítica de las prácticas externas y
anquisoladas de la religión tradicional. El relato aplica diversas técnicas narrativas, mezclando
ficción y verdad en una atmósfera de humor.
3.Por otra parte, tendríamos a los autores de misceláneas, esto es, libros que amalgaman
diversos géneros literarios. Suelen contener reflexiones sobre diversos aspectos vitales. El autor
más destacado es Pero Mexía, sevillano nacido en 1500 que estudiará en Salamanca. Gozó de
una inmensa popularidad en su época. Mantiene una correspondencia muy copiosa con Luis
Vives y con Erasmo. Su obra más importante es Silva de Varia lección, cuyo éxito fue arrollador
en toda Europa. Mezcla la ficción, con la reflexión, con las elucubraciones pintorescas, con las
opiones pseudocientíficas y las descripciones pintorescas. Sigue el modelo de las Noches Áticas de
Aulo Gelio. Algunos temas de su obra: parecido y relaciones entre padres e hijos; de los médicos,
sus remedios y controversias. Otro autor es Juan de Mal Lar Nació en Sevilla y estudió en
Salamanca. Fundó en Sevilla, en 1548, la escuela de humanidades y gramática. Philosofía vulgar
es una obra miscelánea que presenta una colección de refranes españoles glosados. Por otra
parte, Juan Huarte de San Juan escribe en 1585 Examen de ingenios, que es un libro de medicina
y con tintes antropológicos. Explica por qué las mujeres son menos inteligentes que los hombres.
El libro se basa en Hipócrates y Galeno. Huarte hace suya la teoría de los humores y
temperamentos. Se plantea, sobre todo, el hecho de que los distintos individuos tienen aptitudes
distintas según el peso de sus humores. Él parte de la biología para llegar a la psicología.
Finalmente, cabría destacar a Fray Antonio de Guevara, un humanista crítico. Se educa en la
cortes de los Reyes Católicos, y en 1504 se hace franciscano. Es un grandísimo predicador. Carlos
V lo nombra predicador oficial en 1521 y en 1526 fue cronista. No se sabe si su erudición era real
o impostada. A este respecto, hay opiniones encontradas. La invención de fuentes se ha llegado a
ver como algo ingenioso. Entre sus obras más importantes -no tan misceláneas- tenemos las
siguientes: Marco Aurelio o Relox de Príncipes, que resumen la vida del emperador -con gran
cantidad de embustes- y ofrece una guía de vida. También: Menosprecio de corte y alabanza de la
aldea, que habla de las maravillas de la vida rural criticando profundamente la corte; es de corte
epicúreo. Otro libro son sus Epístolas familiares (1439-1541), cartas dedicadas a variados
personajes de importancia en la corte; llenas de consejos morales con una finalidad didáctica y
de invenciones. Lo que más nos interesa del autor es su estilo, plagado de artificios retóricos en
la línea de la oratoria sagrada, verbigracia: amplificaciones, paralelismos, aliteraciones,
acumulación de sinónimos. La crítica no ha sido unánime con Guevara: Lida de Malkiel es una
violenta detractora del autor, pues le acusa de mantener la tradición medieval, de repudiar el
erasmismo y escribir en un estilo oscuro, difícil, complicado y anacrónico para su época. Fue
elogiado por Menéndez Pidal, arguyendo que utiliza el estilo cortesano de la época pero con una
acusada elocuencia.

Prosa histórica:
Es algo propiamente renacentista, pues surge un gran interés por conocer la historia
nacional. Los dos temas centrales en los libros de historia de la época son: la política del
emperador y el descubrimiento de américa. Contienen una enorme carga fantástica. El autor
aporta una base histórica real a la que añade su visión subjetiva e incluso se permite añadir
elementos legendarios o de invención propia. En suma: queda desdibujada la frontera entre
realidad y ficción, y por eso tienen mucho de literarias; además, en muchas de ellas, hay una
clara voluntad de estilo.
 Crónicas reales:
a- Alonso de Santa Cruz. Fue el cronista de los Reyes Católicos. Su gran obra: Crónica de
emperador Carlos V.
b- Pero Mexía. Historia del emperador Carlos V, que es un panegírico del emperador
c- Luis de Ávila. Comentario de la guerra de Alemania, que habla de las guerras del
emperador en la zona germana. Es un panegírico, pero más moderado y con estilo muy cuidado.
d- Florián Ocampo. La historia de Carlos V la integra en la Crónica general de España,
cuyo objetivo es demostrar la antigüedad de la monarquía española. Se inventa la mayor parte.
e- Francesillo de Zúñiga. Éste era un bufón de la corte de Carlos V. Se llama Corónica
istoria. Refleja el ambiente cortesano desde un prisma grotesco, caricaturesco, satírico aplicado,
sobre todo, a personas. Tiene un estilo “preesperpéntico”. Al descubrir quien era el autor de la
obra, se le mató.
También tendríamos los historiadores de Felipe II, cuya producción empieza a partir de
1555. Se caracterizan por un mayor rigor científico, un cuidado del estilo y por la prolijidad.
Destaca Diego Hurtado de Mendoza, que escribe en la segunda mitad de siglo la Historia de la
guerra de Granada. Cuenta los hechos de una manera muy dura y muy crítica. No se publica
hasta 1627. Por otra parte, Ambrosio de Morales continúa la crónica iniciada por Florián
Ocampo. Introduce opiniones sobre las costumbres, el arte, la lengua, la economía y otros temas.
Finalmente, tendríamos al Padre Mariana, el más famoso historiador del siglo XVI. Es
independiente, honrado, se expresa con sinceridad. Quiere dar a conocer a los extranjeros la
verdadera historia de España. Escribe 30 volúmenes en latín, después la tradujo al castellano
con ligeras variaciones. Reconoce los errores de la política española

 Crónicas de Indias. El descubrimiento proporciona un inmenso arsenal de sucesos


dignos de ser contados. Tienen un interés literario muy superior a las crónicas históricas de otro
tipo. La visión es subjetiva y apasionada, y las noticias resultan de un grandísimo interés en la
medida en que nos están contando un mundo desconocido: costumbres de los indígenas, su
forma de ser, la fauna y flora de esos países. Esas crónicas han aportado datos muy interesantes
para la geografía humana. A América se la llamó La Quarta orbis pars (después de Europa,
África y Asia). Las crónicas más interesantes son las que cuentan hechos de las primeras visitas
españolas a América, a saber: la implantación de los españoles en las tierras descubiertas, la
relación con los reyes indígenas, batallas, la enseñanza de la lengua hablada y escrita (se llegó
incluso a alfabetizar las lenguas indígenas). Esas crónicas también describen lugares, animales y
personas. Colón es el primer cronista importante con Diario, recuperado por Bartolomé de las
Casas. Destaca su exotismo y la subjetividad con que narra los hechos; también sus relaciones
con los indígenas. Asimismo, Colón tiene unas cartas. Por otra parte, Hernán Cortés escribió
cinco cartas de relación. Es un cronista pormenorizado; intenta justificar sus diferentes acciones.
Se centra en territorio mexicano (nueva España). Su estilo es ameno, espontáneo, sencillas.
También destaca Fray Bartolomé de las Casas, (1474-1566) defensor de los derechos de
los indígenas. Es el más polémico de nuestros cronistas de indias: es un dominico. Se dedica con
todas sus fuerzas a la defensa del indio, del que tienen una visión idealizada, a saber: los indios
tienen una bondad natural pero viven en el error; quedan exculpados. Califica a los
colonizadores de destructores y tiranos; no solo maltratan al indígena, sino que lo aniquilan. Sus
escritos tienen un eco inmediato en Europa, y son aprovechados por las potencias rivales para
desprestigiar la colonización de España en las Indias y para reforzar la leyenda negra. Américo
Castro critica la radicalidad y el maniqueísmo del autor. Menéndez Pidal descubre ciertas
contradicciones en sus escritos. Claudio Guillén opina que Las Casas sería un converso resentido.
En suma: Las Casas acierta en su crítica a la nobleza guerrera y al clero secular. Las Casas
también habla del afán evangelizador; él defiende la mansedumbre, la caridad. Hoy día se
respetan sus escritos, más con valor literario que histórico. Entre sus obras destacan: Apologética
historia de las gentes de estas Indias, que es un tratado breve que nos relata la conquista, pero
centrándose en la costumbres de los indígenas; Brevísima relación de la destrucción de las Indias,
escrita en época de Carlos V (hacia los 30) y dedicada al príncipe Felipe, al que pide que ponga
fin a los desmanes de la conquista. A los pocos años se promulgan las nuevas leyes de Indias, que
pretenden poner fin a los abusos de ciertos conquistadores. La última, que dejó sin terminar, es
Historia general de las Indias (1492-1550). Es elocuente y persuasivo.
Los dos últimos historiadores a destacar: Francisco López de Gómara, autor de Historia
general de las Indias -voluminoso y con un pormenorizado relato sobre la conquista de México,
ensalzando a Cortés-, y Bernal Díat del Castillo, nacido en el año de la conquista y muerto en
1584, escribe sus memorias en una avanzada edad; participó en las tres expediciones y su libro se
llama Historia verdadera de la conquista de Nueva España; reparte el éxito de la conquista entre
Cortés y sus acompañantes, esto es, hace valer el arrojo de todos los conquistadores. Este autor
huye de la retórica pero sin menoscabar la expresividad. Este autor identifica a los caballeros
españoles con los caballeros medievales

Primitiva crítica literaria y poéticas


Una buena parte de la preceptiva retórica se escribe en latín. Juan Luis Vives, el famoso
erasmista, escribe varias obrad como De corrupta retorica, donde pretende reivindicar la retórica
clásica.
1.Anotaciones y enmiendas a las obras de Garcilaso, de El Brocense (1574). Comenta los
poemas de Garcilaso buscando las fuentes latinas, griegas e italianas. Reitera que un buen poeta
tiene que conocer profundamente las obras clásicas.
2.Retórica en lengua castellana, de Miguel de Salinas (1541). No es exactamente una obra
de crítica, sino un tratado de retórica que defiende la valía de la escritura en castellano.
3.Anotaciones a las obras de Garcilaso, de Herrera. Obra puramente analítica. Herrera
profundiza en la fonética, en la métrica; procede a un auténtico análisis estilístico, que va de lo
más material hasta lo más profundo. Herrera es el primero que cuestiona el seguimiento ciego de
la preceptiva clásica; acusa a los preceptistas aristotélicos de rigidez y de una sumisión ciega. El
poeta debe seguir unas reglas, pero también puede innovar. Entiende el lenguaje como
instrumento de la expresión poética (idealismo platónico). Herrera anima a buscar nuevas
formas
4.Discurso sobre la poesía castellana, de 1575. Escrita por Argote de Molina. Aparece
como un apéndice a una edición que hace él sobre el conde Lucanor. Se dedica sobre todo a
estudia el ritmo poético. El delimita qué poesía castellana es pura y cuál es inspirada en la
italiana.
5.Philosofía antigua poética, de El Pinciano (1596). Fue la base de las polémicas del XVII
en tanto en cuanto sigue la Poética de Aristóteles. La obra se estructura en trece epístolas que
adoptan la forma de diálogo para hacer más amena la lectura. Estudia la esencia y causas de la
poética, los diversos tipos de poma, qué es la fábula, qué es el lenguaje poético, la métrica, la
tragedia y sus tipos, la comedia, la épica heroica, la sátira, etc. Incluso habla de los actores y del
modo de representar comedias

Tema VI. Prosa de ficción


Se divide en seis tipos de géneros narrativos de ficción
1.Libros de caballerías
2.Novela sentimental
3.Novela morisca
4.Novela pastoril
5.Novela italiana
6.Novela bizantina
Estos géneros, desde el punto de vista sociológico, son muy importantes por su inmenso
éxito en el público lector y oídor. Ninguno de los géneros oculta a los demás, sino que
convivieron en buen equilibrio

La novela de caballerías
Muy popular en la época. Su éxito solo es equiparable a las vidas de los santos.

Orígenes y estado de la cuestión


El corpus lo componen unos setenta libros, pero apenas conservamos tres. Durante
mucho tiempo, ha existido el prejuicio de la leyenda negra que los consideraba como un género
medieval. Es en realidad un género renacentista. En europa, durante la edad media, triunfó
mucho el ciclo artúrico, del que bebe este género. Por otra parte, los estudiosos del XIX y
principios del XX pensaban que la literatura española tenía unas características muy propias
que se opone al resto de Europa; se consideraba moralizante la literatura patria. Se han
estudiado principalmente los libros citados en el Quijote. Se los veía como una “mesma cosa”.
Cervantes lo que critica principalmente es la mala escritura de ficción de su época.

El género renacentista empieza con el Amadís, cuya primera edición conservada es de


1508. Fue impreso en Zaragoza. Probablemente la primera edición fue de finales del siglo XV.
Esta obra causará furor. El autor toma una obra homónima medieval; él refunde esos tres libros
y añade un cuarto, ya netamente original. También compone un quinto que constituye la
continuación (Las sergas de…). Sabemos por testimonios históricos y por fragmentos del
Amadís que lo que dice el autor es cierto.

El Amadís primitivo fue una obra de gran éxito medieval compuesta entre el siglo XIII
y XIV. Éste contaría el enamoramiento de Amadís y algún lance caballeresco. Hay una segunda
versión del XIV, que estaría compuesta por tres libros, y es de la que bebe Montalvo. De la
primera versión no conservamos nada, y de la segunda unos fragmentos aparecidos en la
contraportada de un manuscrito.

Este Amadís primitivo bebe, a su vez, del ciclo artúrico. En el siglo XII hay dos obras
históricas que hablan de un presunto rey “Arturo”. Chretien de Troie escribe en el siglo XII, y
aparen algunos episodios del rey Arturo. En los siguientes siglos hay obras en romance que
hablan del rey Arturo. De las diversas prosificaciones del ciclo artúrico beberá Amadís.

Otra obra muy importante es el Caballero Zifar. Fue uno de los pocos géneros que se
leyó entre todas las capas de la población. Casi todas las fiestas cortesanas de la época se
inspiraban en libros de caballería. Fue un género muy traducido. Muchos romances y teatro se
inspiraron en Amadís.

Argumento
Se divide en tres partes que responde al esquema del arquetipo heroico: nacimiento,
iniciación y consolidación y, finalmente, madurez y muerte.

La historia empieza ab ovo, y se muestra cómo el héroe vine de un linaje muy ilustre. Se
presenta la historia de amor entre sus padres. Después e cría con un pastor, y cuando crece
decide hacerse caballero (…)

Recursos temáticos
Protagonista de sangre real pero separado de los padres y criado en humildad
Los antagonistas suelen ser gigantes o caballeros malvados
Amor y aventura
Magia: auxiliares y antagonistas: también objetos mágicos
Esquema de prueba-crisis

Técnicas
Alejamiento espacial y temporal importante
Tópico del manuscrito encontrado y la falsa traducción
Final abierto
Entrelazamiento: dos historias a la vez simultáneas en el tiempo, que terminan por c
Novela sentimental
Es una especie de prolongación de la novela sentimental (amores de tipo folletinesco
cuyo tema es el amor cortés) de éxito del siglo XV. Se escribieron pocas, pero éxitosas novelas
sentimentales. Se leyó muchísimo Cárcel de amor y las que se escribieron tenían una calidad
inferior.
1.Repetición de amores, cuyo autor es Luis Ramírez de Lucena. Es una obra
autobiográfica en la que el autor cuenta sus problemas amorosos en la universidad de
Salamanca. Es una obra breve, de calidad mediocre. Está repleta de citas eruditas y contiene un
gran trasfondo medieval. Misógina.
2.Cuestión de amor. Es anónima. Mezcla la prosa y el verso; constituye un vivo retrato de
la sociedad cortesana napolitana. Se escribe en forma de cartas. Narra una historia verdadera,
pero añadiendo nombres ficticios a los personajes.
3.Proceso de cartas y amores que entre dos amantes pasaron. De Juan de Segura. Es otra
vez forma epistolar (45 cartas). El hombre se llama El Cautivo y ella La Servidora. El asunto es
que la mujer se resiste al amor del hombre. El fin es negativo porque la dama es encerrada en un
convento
Novela pastoril
Es uno de los géneros más en boga en la segunda mitad del siglo XVI. Su momento de
esplendor coincide con la decadencia de los libros de caballerías, aunque nunca llegó a alcanzar
la popularidad de los libros de caballerías. Su éxito es de 1550 a 1633. La tradición bucólica
arranca remotamente de Virgilio y arraiga en la poesía renacentista con la idealización del
mundo natural (las églogas de Garcilaso). Las églogas fueron el punto de arranque perfecto para
el género narrativo. Se caracteriza por el locus amoenus, el tempo lento en la acción, una
delectación amorosa en los sentimientos de los pastores. Es un género mixto porque mezcla la
prosa con la poesía introduciendo versos. Es una prosa descriptiva, acumulativa, detallista. Esta
novela supone el encumbramiento del pastor como tipo literario. Tiene puntos en común con los
libros de caballería, como los paisajes idílicos. También se acerca al género celestinesco en los
amoríos y a la novela sentimental en la introspección.
Esta novela se inserta en la corriente del amor platónico y triunfa en ellas la moralidad.
Algunos moralistas criticaron estas novelas. Desde el punto de vista temático, destaca la fusión
entre el paisaje y el intimismo. Desde el punto de vista formal, el estilo es afectado y cae con
frecuencia en la sintaxis latinizante. A pesar de esto, al público lector le debió de gustar el género
por la elegancia, la suavidad, la melancolía.

La Diana. La crítica está de acuerdo en que los siete libros de la Diana, de 1559, en que
es la novela pastoril que inicia el género en España. Es un autor que dice sentirse castellano,
aunque nunca renunció a su sustrato. Es un autor muy aficionado a la música; estuvo en la corte
de María de Castilla. Viaja por Inglaterra y Flandes acompañando a Felipe II. Tuvo una vida
agitada. Américo Castro decía que era converso. Tiene un cancionero propio que mezcla poesía
profana y religiosa y se publica en Amberes (1554). Se declara devoto de Ausias March y hace
unas glosas a Jorge Manrique. La Diana tuvo una excelente recepción, sobre todo en los círculos
cultos. Se entendió como un modelo de novela refinada y elegante. Se tradujo al francés, al
alemán, al italiano y al inglés. Jorge Mayor elige la cuna del sayagués para construir unos
pastores idealizados. Sobra decir que esos pastores entroncan con las églogas de Garcilaso, pero
profundizando en los caracteres a través del mago narrativo. Aparece una maga, Felicia, que
puede curar el mal de amores a través de un filtro maravilloso. También aparece el tema del
matrimonio desgraciado; es una obra abierta y muy dispersa. La llamada canción de Orfeo, un
pasaje de la obra, supone un homenaje a las damas de la época. La obra carece de verosimilitud,
no solo por los personajes o la ambientación, sino por la inclusión de pasajes mitológicos y de
diversa índole fantástica. Aflora el idealismo platónico y es interesante la introspección
psicológica.
La problemática amorosa es fundamental y ensimismada, centrada en la psicología de
los personajes: solo se centra en el yo poético. Tiene partes de gran belleza y otros monótonos y
artificiosos.
Hay versos sublimes y otros más irregulares. Es italianista, pero también aparecen
fuentes castellanas. El gran modelo de Montemayor fue La Arcadia y Ninfale Dámeto de
Bocaccio. La Diana tuvo una notable descendencia, sobre todo en la obra de Gil Polo, que
escribió en 1564 Diana enamorada (de gran calidad). De Gil Polo solo sabemos que es valenciano.
Justifica el título afirmando que su obra es una continuación de la de Montemayor. También fue
muy exitosa y fue traducida a varios idiomas (incluso al latín). El resumen del argumento es que
Diana, tras ser desgraciada en su matrimonio, revive su amor por Sileno. Hay muertes,
enamoramientos, promesas. Defiende el amor razonable; quiere contrarrestar los efectos
negativos del amor pasional, desbocado de Montemayor. Hay una gran presencia del estoicismo,
Supera a Montemayor, sobre todo, en las poesías intercaladas. Se permite el lujo de introducir
versos de Garcilaso. No solo usa estrofas italianizantes, sino que introduce formas provenzales y
fórmulas de la poesía épica francesa. Otro mérito del autor es la descripción del paisaje; pinta
con palabras el paisaje valenciano. Cervantes lo elogia.
En el mismo año, A Pérez publica La segunda parte de la Diana de Montemayor. Es una
obra confusa. Otra obra: los diez libros de fortuna de amor (donde aparece el nombre de
Dulcinea).
La otra obra importante de Cervantes es La Galatea (1585). Es una novela pastoril pero
con una fuerte carga psicológica. Se ambienta en un lugar ideal y real a orillas del Tajo. Galatea
es una mujer perfecta, pretendida por dos pastores, pero que rechaza el matrimonio. Galatea se
niega al amor por ver el matrimonio como un yugo. Es un antecedente de Marcela y Grisóstomo.
Todo el libro se dirige a la exaltación del amor y a lo que el amor trae consigo (celos, gozo, dolor,
posesión). Dialógos dialécticos para ver la naturaleza del amor. Introduce ciertas historias
intercaladas. Termina bruscamente y sin resolver.

Novela morisca
Se caracteriza por la maurofilia e idealización. Destaca El Abencerraje (aprox 1560). Se
idealiza al moro noble. No tiene que ver nada con la realidad sociológica de inferioridad y de
prepotencia con que fueron sometidos por los monarcas. La novela morisca narra sucesos
legendarios relativos a las luchas fronterizas, con mayor fidelidad. Es bastante frecuente añadir
episodios, agrandarlos, degradarlos, etc. Se ensalza la figura del guerrero y de su dama. El
hombre es prototipo de nobleza y de valor; la mujer de belleza, honestidad y fidelidad.
El nombre completo es Historia del Abenceraje Abindarraéz y la hermosa Jarifa. Se
desconoce el autor. Hay cuatro versiones, lo que prueba su éxito. La crítica da más valor a la
publicada en Medina del Campo en 1565 dentro de un Inventario de Antonio de Villegas. La
otra versión válida es la incluida en una edición de La Diana en 1561. El argumento de la obra
gira en torno a tres personajes: Rodrigo de Narváez, noble maduro, que en una salida se
encuentra una partida de moros encabezada por Abindarraez, el noble moro enamorado de
Jarifa. Todo acabará muy honestamente. Hay dos grandes temas: el moro real y el moro
idealizado. En segundo lugar, el amor de los dos jóvenes. También es interesante la cuestión de
la mujer, sometida al hombre. El lenguaje es claro y natural. Se exalta la bondad natural. Tuvo
su proyección. Lope de Vega tuvo una obra llamada El remedio en la desdicha. La influencia del
morisco se prolongarás hasta el romanticismo.
Otro autor es Ginés Pérez de Hita, murciano que intervino en el ataque contra los
moriscos sublevados en las alpujarras. Su obra más célebre: Guerras civiles de Granada. El autor
se sirve del recurso de la traducción de un libro arábigo de un tal Aben Hamín. El libro contiene
unas partes históricas muy rigurosas, pero también partes ficcionales en las que la idealización
del moro es extrema. Son episodios muy expresivos, muy coloristas y basados en hechos reales.
Mateo Alemán, en su Guzmán, tiene la historia de Ozmín y Daraja. Daraja es
secuestrada y su amante la sigue y se ofrece a ser jardinero en la casa donde vive Luis Padilla,
otro bondadoso cristiano.

Novela corta italiana


Aunque procede de la italiana (Bocaccio, Giraldi, Bandello), también bebe d ela
tradición hispánica (Buen Amor, Conde Lucanor, que aportan la carga moral). Son relatos
breves, cargados de intención satírica con personajes contemporáneos o reconocibles, con trama
amorosa; a veces con burlas. El gran creador es Cervantes. Destaca El Curioso Impertinente de
Cervantes.
En el siglo XVI estas novelas aún no están plenamente desarrolladas. Juan de Timoneda
es un autor de cuentos, de novelas cortas de tipo italiano. Sobremesa y alivio de caminantes
(1569), cada cuento desglosa un refrán. El buen aviso y Portacuentos (1570), colección de
cuentos. La colección más importante es El Patrañuelo (1565), son 22 cuentos que imitan
novelas de Bandello perfectamente identificadas. También imita algún cuento de Bocaccio. No
traduce los modelos, sino que los versiona. En el Guzmán también hay tres novelas de ese estilo.

Novela bizantina
Los grandes clásicos del género son traducidos, esto es, Heliodoro y Aquiestacio. Son
relatos acumulativo en grado máximo. Consiste en una sucesión de aventuras que generalmente
arrancan de la separación de los amantes o los miembros de una familia. Suelen haber dos
motivos para la separación: naufragios o secuestros. Las obras terminan con la anagnórisis y
reecuentro feliz. Son relato complejos, plagados de personajes y de sucesos inverosímiles que
rozan a veces el absurdo. Sin embargo, tuvieron su cierto éxito. Destacan Los amores de Clareo y
de Florisea, de Alfonso Núñez de Reionsa. Está narrada desde el punto de vista femenino. La
Selva de Aventuras, de 1565, de Jerónimo de Contreras. El amante realiza un peregrinaje por
todo el mundo lamentándose por el desdeño de su amada.

Tema VII-Picaresca

Orígenes
Se habla del Lazarillo como una reacción a las novelas idealistas. Se rechazan los altos
sentimientos de las literaturas más idealistas y se pasa a sentimientos tan bajos como el hambre.
Se afrontan los problemas del pueblo: el hambre, la orfandad, la mujer (a través de la madre de
Lázaro y de su mujer). Arremetió contra todos los valores vigentes. Se dice que la figura del
Pícaro es una reacción al pastor idealizado. Es más probable que su contrapartida sea cualquier
figura que encarna el honor, cualquier héroe. Se quiso escribir algo muy distinto a lo existente.
Entronca con La Celestina en ciertos ambientes realistas y en su soterrada crítica social;
Pármeno parece un antecedente interesante del Pícaro. Hay una realidad de desmoralización, de
ruina, de inestabilidad como consecuencia de las innumerables guerras y de la pérdida de miles
de vidas. El pueblo ya prefería la realidad de las aventuras. En las ciudades se produce una
explosión demográfica y no hay trabajo para todo el mundo. Se produce la holgazanería, el
parasitismo y la búsqueda del acomodo. Era común el fenómeno de dejar niños pequeños con
amos. La discriminación de grupos sociales, como los judíos, y como consecuencia la obsesión
por la limpieza de sangre, esto es, por se cristiano viejo. Barreras entre estamentos. Sentimiento
de desengaño y entusiasmo perdido; se extienden las masas de mendigos que rehúyen el trabajo.
Se instaura la honra como valor supremo.
Lázaro va contando de cada persona lo que él siente. Hay un nuevo enfoque. Francisco
Ayala dice: relato autobiográfico ficticio, escrito en primera persona por sujeto imaginario de
ínfima extracción social que, pasando por avateres sucesivos, nos introduce en sectores y
ambientes diversos de la sociedad, que podemos contemplar así desde una perspectiva poco
favorecedora, es decir, desde abajo. Otro rasgo fundamental es el servicio a varios amos.
Que sea un relato autobiográfico nos lleva a una visión unilateral siempre retrospectiva,
esto es, narra los hechos desde una perspectiva madura con un grado de arrepentimiento
diferente en cada obra. Lázaro apenas incluye juicios morales.

El Lazarillo, desde el principio, inciden en la novedad de lo que nos va contar “por


ventura nunca oídas ni vistas”. La gloria es más importante que la riqueza. Hay, pues, una
Captatio Benevolentia. Apunta, el autor, que más mérito tienen los que alcanzaron algo sin
haber heredado nada. La virtud personal.

El Lazarillo parodia los géneros autobiográficos nobles (crónicas de Indias) clásicos. La


picaresca sigue el camino del realismo; no es nada hiperbólica. Es un realismo verosímil. Otro
punto importante es el viaje: los pícaros viajan sin cesar y su destino se va cumpliendo en cada
lugar. El viaje es un recurso literario que facilita el progreso de la acción, la ubicación de
diferentes aventuras (el viaje también es un símbolo de la inestabilidad del pícaro y de su
marginación). El pícaro es mozo de muchos amos (incidencia y sometimiento, que disminuye a
medida que crece). El tema de los bajos fondos es muy común. Una nota distintiva del pícaro es
la soledad en un mundo insolidario en el que predomina la apariencia.

El pícaro vive, y cuando termina su vida puede moralizar o no. Tendríamos la figura del
pícaro relator (Lázaro) y el reformador (Guzmán). En Lázaro la ambigüedad moral es brutal.
Estebanillo entronca con el primer pícaro.

Lazarillo (1554 publicado -1559 prohibido - 1573 expurgado)


En lo que respecta a la autoría, es un problema no resuelto. En 1695 Fray José de
Sigüenza, en un libro llamado Historia de la orden de San Jerónimo, dice que ha encontrado en
la celda de un tal Fray Juan de Ortega un manuscrito del Lazarillo de puño y letra (nunca se ha
encontrado a ese manuscrito). En 1607 un tal Valerio Taxandro en Historia de claros varones, se
le atribuye a Diego Hurtado de Mendoza; prosperó muchísimo esta hipótesis. El problema es
que no hay nada que lo apoye. En el siglo XIX un alemán se la atribuyó a Lope de Rueda
“harto inverosímil”. Descubre que en 1538 había en Toledo un pregonero de vinos llamado Lope
de Rueda. También se le ha atribuído a Pedro de Rúa. La que ha tenido más fundamento es la
de Sebastián de Orozco. Jose María Asensio, en una publicación de 1867, edita una obra de
Orozco (Representación de la historia evangélica del capítulo nueve de San Juan). En esta
edición él observa la semejanza entre ciertas aventuras de Lazarillo con episodios de esta obra y,
sobre todo, descubre en el Cancionero de Orozco muchos refranes y dichos del Lazarillo. Es falsa.
Los refranes y dichos de Orozco aparecen en más obras y sus cuentecillos eran folclóricos. Ya
entrado el siglo XX, comienza a atribuirse la obra a los Valdés. Manuel de Asensio a Juan de
Valdés. Rosa Navarro se lo atribuye a Alfonso de Valdés a través de un estudio de estilo, un
estudio textual; no es hipótesis destacable, pero tampoco excluyente.

Sobre su fecha de composición hay dos teorías relativas a los pocos hechos históricos que
relata el Lazarillo. El padre de Lázaro murió en la batalla de los Gelves (primera en 1510 y
segunda en 1520) Otra fecha es las cortes de Toledo (1525 y 1539). La mayoría de críticos creen
que se refiere a la batalla de 1520 y las cortes de 1539. E n la década de 1540-1550 se emitieron
una serie de ordenanzas para expulsar de la ciudad a personas sin oficios. Debió de componerse
la obra en torno a 1550 (probablemente circuló un par de años y se mandó después a la
imprenta). Estamos en la etapa final del emperador.

Las tres primeras ediciones son de 1554 (Burgos, Amberes y Alcalá). Las tres ediciones
presentan variantes significativas. Que varias imprentas a la vez decidan editar un libro da
cuenta del éxito arrollador de la obra. La mayoría de ejemplares del XVI toman la versión de
Amberes, donde no había inquisición. En 1573 tiene lugar la edición expurgada, que suprime los
pasajes más anticlericales. Este texto no se reimprimió en España hasta 1834 (abolición de la
inquisición). En 1844 en la imprenta de Madrid se imprime una edición de lujo del Lazarillo que
procede de la de Amberes.
Estructura autobiográfica
En el prólogo se anuncia que se trata de un relato autobiográfico y enfocado desde la
explicación del “caso”. El explica el caso a la luz de su vida para justificar a dónde ha llegado.
La prosa narrativa no había dedicado hasta el momento su atención a personajes de baja calidad
(esto es, entender el Lazarillo como una réplica literaria). Una tercera interpretación es que todo
el libro sea una tremenda y grandísima ironía sobre la deshonra y la escasa dignidad de una
persona que no ha sabido enfrentarse a la sociedad (lectura más erasmista). Lázaro toma la
decisión de ser un antihéroe. Esa forma autobiográfica, lejos de justificar al pícaro, lo está
acusando más. No hay arrepentimiento, a diferencia de lo que ocurrirá con los pícaros de la
siguiente centuria.

Antecedentes
El asno de oro de Apuleyo, Las confesiones de San Agustín, Las cartas de Hernán Cortés.
Otra fuente son las “carta caso”, epístolas brevísimas en las que se relataba un caso. También la
Celestina.

El autor es diferente del narrador. Algunos lo consideran un libro testimonial, pero esta
no es su primera finalidad

Estructura
Todo está supeditado al caso. Parte de una humilde y vergonzante cuna hasta la
“cumbre de la buena fortuna”. Tiene un carácter epistolar.
La estructura narrativa es desproporcionada: hay capítulos muy largos y otros muy
cortos; los tres primeros capítulos son más extensos y se detienen en todo tipo de detalles. Los
otros cuatros destacan por su brevedad (sobre todo el cuarto y el sexto). El quinto y el séptimo
son más dispersos y cambia la persona narrativa (una tercera persona).
Los tres primeros capítulos tienen una estructura muy bien trabadas con ciertas
simetrías y son climáticos (cada vez pasa más hambre). Lázaro Carreter ha explicado esto: los
tres primeros capítulos siguen la estructura del cuento tradicional y el resto una estructura en
sarta (no aportan nada a la evolución interior del personaje)
Es una obra original, fresca y distinta

El personaje
Hay que mirar su situación con ojos de época. El golpe con el becerro es físico y
espiritual: se da cuenta de que el mundo es una lucha. Es inteligente, observador e ingenioso. Es
un maestro de los tiempos. Hay una visión respetuosa e igualitaria del hombre. Defectos: es un
cínico; quiere ascender, pero le da igual a costa de qué. Lázaro evoluciona, madura y luego ya no
cambia más.

La sátira anticlerical
Se ha hablado mucho del contenido y de la intención moral, didáctica del Lazarillo.
Siempre desde un punto de vista irónico y satírico. Se ha querido explicar esta moralidad desde
el punto de vista del erasmismo. La voluntad satírica en cuanto a los comportamientos
irregulares de los religiosos es incuestionable. El escudero es el único que nada tiene que ver con
la religión. Los clérigos tienen comportamientos corruptos que son puestos de relieve. Se critica
la falta de caridad de los clérigos, virtud fundamental para el erasmismo. El ejemplo, otra
virtud esencial, está ausente, y siembran en Lázaro el desengaño religioso. Del Fraile y el
Capellán se sugieren los peores defectos. El Arcipreste es el chantaje y la lujuria; el burlero el
afán de lucro y la mentira. Todos fomentan la deformación moral y espiritual de Lázaro. Aquí
no se expone la teoría erasmista pero sí se ejercita. En general se rechazan las estructuras
institucionales de la época. Es una muy subversiva, de ataque, cargado de contenido ideológico

Folclore
Comienza con citas de Plinio, Horacio y Cicerón y termina con menciones a Carlos V en
las cortes de Toledo. La crítica decimonónica entendió el Lazarillo como una obra realista; la de
la primera mitad del siglo XX niega todo realismo (los personajes son figuras típicas de la
literatura). Se nutre tanto de fuentes literarias como de la realidad de la época, esto es, procede
con material tradicional pero resulta un eco directo del entorno social. Hay incontables
referencias espaciales y temporales de la época. El folclore se reelabora de una manera propia y
el autor situa al protagonista en un marco coetáneo, dotando al relato de una fuerte coherencia
y verosimilitud.

Continuaciones
En 1555 aparece la segunda parte, publicada en Amberes. El primer Lazarillo Barroco
fue el de Juan cortés de Tolosa, de baja calidad. También está la obra de Juan de Luna, esto es,
segundo Lazarillo.. Otro: Lazarillo de ciegos caminantes. 1898 Lazarillo del Duero. 1944 Nuevas
andanzas de Lazarillo de Tormes.

Tema IX – La mística y ascética

Forman parte del llamado “itinerario del alma hacia Dios”. Tradicionalmente es un
camino que sigue unos escalones y no todo el mundo llega a culminar ese camino. La ascética es
la disciplina encaminada a conseguir la perfección e eliminar de nuestra vida lo que la impida.
Es el camino que nos lleva a eliminar la imperfección. La mística es la etapa final, que alude a
experiencias de la vida espiritual, que exceden la comprensión y el análisis. Los libros ascéticos
están a caballo entre la literatura y la doctrina. Consideramos literatura ascética a aquel texto
que incluye un fin estético.
Se entiende por literatura mística el corpus textual que siempre mediante analogías, en
verso o en prosa, que nos relata experiencias sobrenaturales.

Tiene raíces estoicas, neoplatónicas y pitagóricas. El catolicismo cristianizó la ascesis y


la aplicó a las prácticas espirituales.

Vías:
 Puritativa
 Iluminativa: se ha renunciado a lo básico y se comienza a recibir la iluminación de
Dios. Comienza a practicar la virtud y tener gusto en las cosas de Dios.
 Unitiva: el alma comienza a recibir gracias de Dios. Pueden producirse los llamados
arrobamientos o raptos místicos.
Hay tentaciones en las tres vías. Al lobo se le representa como un demonio, una cabra o
un perro rabioso, pero siempre atado.
La muerte es un tema constante: se la desea.
La inefabilidad de los hechos místicos obliga a un lenguaje analógico. Puede ser
metafórico o alegórico.
El alma siempre es una mujer, que busca a su amado que es Cristo (vienen del
franciscanismo)). Motivos: paloma, ciervo, caverna, prisión
Los afanes de reforma no vienen de Trento, sino de su propia lectura de la Biblia

Santa Teresa
Nace en Ávila en 1515 y muere en Alba de Tormes en 1582. Viene de una familia de
conversos. Su abuelo fue el primer judío convertido. Sus padres se preocuparon de que sus
hermanos y ella supieran leer y escribir. Estuvo en un internado donde leyó Las Confesiones de
San Agustín. Tras tener una visión, comienza a cambiar su concepción del convento. Y empieza
a escribir, en 1562.
Santa Teresa no escribía por las razones comunes a su época: fama, goce estético,
económico. Escribe como un desahogo.

Obras:
 Prosa: Libro de la vida, escrito entre 1562 y 1565. Cuenta su vida desde su infancia
hasta la fundación del convento San José. El Libro de la vida combina tres ejes discursivos: su
estado físico y espiritual, la doctrina y la oración (pasajes o versos en segunda persona). Es el
paradigma de la naturalidad en la escritura y de la libertad creadora. Camino de perfección.
Constituye un tratado de educación para las monjas. Lo termina en 1566. Las moradas o castillo
interior. Terminado en 1568. Es una alegoría sobre las tres vías. El alma va atravesando cada
una de las moradas superando diversos obstáculos. Tiene fuentes caballerescas. Es un libro muy
afectivo en el que se detallan diversos sentimientos. Las fundaciones. Relato de la fundación de
los diecisiete conventos que fundó en vida. También tenemos un epistolario, con 500 cartas.
 Poesía. Se conservan 27-29 poemas. A finales del XVIII, dos Carmelitas (Andrés de la
Encarnación y Manuel de Santa María) van recopilando los poemas por los conventos que fundó
la Santa, y lo guardan en el los archivos carmelitas. Con la desamortización, el estado incautó los
poemas de Santa Teresa y terminan en la Biblioteca Nacional. En el siglo XIX Vicente de la
Fuente coge los poemas y prepara la primera edición (1861); los publica en la BAE. La segunda
edición importante es en 1919. En la Biblioteca de autores cristianos encontramos una edición
muy fiel a los textos.
Sus poemas se dividen en villancicos, poemas lírico-místicos, poemas familiares o de
circunstancia.
San Juan de la Cruz
Reconocido universalmente por la calidad de su poesía y por su exégesis del antiguo
testamento. Su nombre: Juan de Yepes Álvarez. Nació en Fontiveros en 1542 y muere en
Úbeda, Jaén, en 15 . Infancia plena de sufrimiento. Formación retórica en colegio jesuita. Tras
terminar los estudios ingresa en el Carmelo de medina del campo, donde conoce a Teresa de
Jesús. Se queda impresionado por su reforma y Teresa convence a San Juan para que se una a su
causa de reforma. En 1568 fundan el monasterio de Duruelo, el primer monasterio reformado de
hombres. Comienza a llamarse Fray Juan de la Cruz. Los conflictos enter carmelitas descalzos y
calzados llegan a un punto en el que los calzados niegan la reforma a los descalzos. Es destituido
de todos sus cargos tras un enfrentamiento doctrinal y se queda como fraile lego. Termina la
canonización en 1675. Después se le proclama doctor de la iglesia universal.

La poesía de San Juan


Constituye el punto de encuentro de varias tradiciones literarias, es decir, su lírica
integra fuentes literarias de distinto origen: bíblico, italianizante y cancioneros y romanceros.
Hay una constante que es la llama, la luz de origen garcilasiano. La biblia influye sobre todo en
el Cántico; en el resto es más puntual o comedida.

Su obra puede entenderse desde una poesía teológica y desde una literaria. La presencia
teológica es constante y se demuestra por los comentarios en prosa del propio San Juan. El
estudio literario de su obra debe ceñirse a la literatura, a la retórica salvo cuando sea necesario
comprender algo desde el punto de vista religioso. Su poesía se compone de tres poemas
mayores. La noche oscura del alma hace referencia a la vía purgativa desde el punto de vista
teológico; desde el humano al dolor de amor (región inhabitable de Garcilaso). La llama. El
Cántico espiritual, considerado su obra cumbre, trata de la amada recorriendo los valles
buscando el amado y el encuentro final muy detalladamente explicitado desde el punto de vista
sexual. Aparte de los grandes poemas escribió 5 glosas, 10 romances y 2 cantares.

La difusión de su obra fue manuscrita y está plagada de problemas textuales. Hasta el


siglo XVIII no hubo un compendio cerrado de sus obras.

Su prosa no es sino una explicación de su poesía. Tiene un libro llamado Subida al monte
Carmelo terminado en el 83 en el que explica las tres vías que se identifican con las tres
potencias, esto es, memoria, entendimiento y voluntad. San Juan predica en su prosa un
vaciamiento interior y una renuncia a sí mismo que alcanza su perfección en el amor, en su
caridad a los demás. También tiene comentarios en prosa a sus tres grandes poemas. Ofrece una
radical originalidad en la literatura mística mediante el concepto de noche oscura espiritual.
Esta se entiende como una noche pasiva del espíritu, un abandono y pérdida de la fe, es el
ocultamiento de lo divino y, por ende, la soledad absoluta del alma. También es original la
concepción del misticismo como un enamoramiento espiritual, así como la exploración de los
estados del alma. Su mayor gloria se debe a la exquisitez de sus analogía, alegorías y metáforas.
Fray Luis
Nace en 1528 en Belmonte y muere en 1591, mismo año que San Juan. Fue poeta y
humanista. Siempre se le incluye en la segunda fase del renacimiento español. Su literatura es
ascética. Su literatura está inspirada por el deseo de alejar el alma de todo lo terrenal para poder
alcanzar los prometido por dios, esto es, la paz y el conocimiento. Teoriza sobre el conocimiento
puro. Podría decirse que es una poesía moral: habla de la perfección del hombre para llegar al
conocimiento. Era de origen converso, y con 14 años ingresa en la orden de los agustinos en
Salamanca, donde hizo su vida. Fue encarcelado por traducir la biblia a lengua vulgar (los
dominicos se molestaron). En la cárcel pasó casi tres años (72-74). En prisión escribió “de los
nombres de Cristo”. Al salir de la cárcel fue nombrado catedrático de la sagrada escritura.
Tenía un gran empeño personal por publicar las obras de Santa Teresa; la admira y
lucha por su dignificación. Empezó una biografía de Santa Teresa que la muerte le impidió
concluir.

Fray Luis busca una poesía que se ajuste al sentimiento, que sea un aliento celestial que
explicite la armonía de las cosas. Los temas preferidos son los morales, en concreto el deseo de la
soledad y del retiro en la naturaleza siguiendo el tópico del beatus ille horaciano; la búsqueda de
paz espiritual y conocimiento y el acompañamiento de la naturaleza. También tiene poesía
religiosa.
En cuanto a la métrica, desarrolla la lira como estrofa, pero prefiere el endecasílabo en
forma de tercetos encadenados o de octavas reales. Su estilo se caracteriza por la búsqueda de la
armonía. La armonía es una perfecta correspondencia de fondo y forma aprendida de los clásicos
latinos. Su estilo es, en apariencia, sobrio y austero, aunque la crítica actual ha notado que su
lenguaje el carácter apasionado y vehemente del autor. La sintaxis es donde demuestra toda su
habilidad. Es una poesía llena de exclamaciones e interrogaciones; abunda la segunda persona.
Abundantes exhortaciones e intento de hacer vivir el pasado como si fuera presente. El
repertorio es muy simbólico; tomado de la poesía clásica, latina y hebrea. En él se sintetizan tres
tradiciones culturales distintas. La poesía clásica (Horacio y Virgilio) el neoplatonismo (poesía
castellana italianizante) y la literatura bíblica (le encanta el libro de Job, los salmos).
Obras
En prosa: De los nombres de Cristo/ La perfecta casada/ Exposición del libro de Job.
Tiene unos 40 poemas. Quiso publicar su poesía en 1584, pero permanecen hasta 1631.
En ese mismo año se reeditan en Italia.

Algunas notas sobre la mística


Ascética y mística caminan sendas parejas, coincidentes en muchas ocasiones pero
dispares en otras. El término originario griego designa como ascética cualquier ejercicio, y en
concreto los que tienen que ver con la práctica de la gimnasia. El cristianismo, desde el tiempo
de los Padres de la Iglesia, lo aplica a los esfuerzo que debe realizar el creyente para aproximarse
al ideal de perfección. Se trata de la realización de un conjunto de prácticas de renuncia con el
fin de conseguir liberarse de ciertos condicionamientos mundanos. La ascética tiene que ver, por
tanto, con el afán de purificación, englobando todo aquello que facilita el autocontrol, fomenta
el hábito de la espiritualidad y el perfeccionamiento personal.
Tradicionalmente, la mística incluye como proceso precio a la ascética, en la que
predomina la voluntad y la razón mientras que en la mística la clave reside en la intuición. En
tanto que la ascética se mueve en el campo de las virtudes, donde tiene lugar la purificación que
impone la vía purgativa y la vía iluminativa, la mística lo hace en el de los dones, que se
corresponde a la vía unitiva. En un sentido amplio, la mística incluye cualquier experiencia de
unión directa entre el ser humano y la divinidad.
El lenguaje, en especial el poético, cobra relevancia como medio de expresión de
vivencias místicas, las cuales, al ser subjetivas, tienen gran dificultad para ser traducidas y
comprendidas desde parámetros racionales. Lo inefable exige, dentro de lo posible, ir más allá
del lenguaje corriente.
Por otra parte, desde los orígenes del pensamiento occidental, la palabra mística, aparece
asociada a la de misterio. Para el mundo griego las llamadas religiones de los misterios designan
un saber y unos rituales de iniciación. El mistagogo, en especial un sacerdote, es quien introduce
a la persona en el conocimiento de lo oculto y en el rito correspondiente. En el Corpus
Hermeticum (compendio de 24 textos griegos sobre el hermetismo) misterio significa lo revelado
por Dios que no se difunde, que es secreto. El cristianismo considera que el término indica lo
incomprensible o lo oculto. A nivel social y cotidiano se designa como misterio, sobre todo en la
época medieval, una dramaturgia de episodios concretos de la Biblia. Junto con eso, la Cruz
sintetiza simbólicamente la esencia del misterio cristiano.
Será en el ámbito del desarrollo del cristianismo cuando el término misterio adquiera el
sentido de conocimiento místico de la divinidad. Se considera que Dionisio Aeropagita, que
quizá vivió a finales del siglo IV y comienzos del V y cuya obra conecta con la del neoplatónico
Proclo, fue el primero en popularizar el término, siguiendo a Gregorio de Nisa, como un
conocimiento de Dios que implica unión y asimilación. El acceso a la divinidad se realiza a
través de la teología negativa (contraria, por ejemplo, al tomismo), que niega las virtudes de dios
tal como nosotros las entendemos en la medida en que posee una plenitud que desborda nuestro
entendimiento. El conocimiento humano solo puede moverse en la ignorancia mística.
Partiendo del este hecho de que un saber sobre Dios se manifiesta inaccesible y, a lo más,
solo cabe una aproximación por vía negativa, se reclama un retorno a la situación originaria
entre lo humano y lo divino, con lo que se pretende alcanzar el supremo acto de fusión mediante
el éxtasis.
En la amplia tradición de la mística europea destacan San Buenaventura, el Maestro
Eckhart o Ricardo de San Victor; la docta ignorancia de Cusa también es similar en algunos
aspectos.

Tema X – El teatro del siglo XVI

Es un teatro disperso (en cuanto al público: cada modalidad se dirige a un público muy
concreto; no hay recepción unificada), de transición. Por otra parte, se han perdido gran
cantidad de obras. Líneas:
 Precursores: Torres Naharro y Gil Vicente (primer tercio de siglo). Son precursores de
la comedia nueva. Es un teatro, por lo general, falto de acción. No consiguieron crear una
fórmula que atrajera a la sociedad. En la Edad Media el teatro era religioso. Son los primeros
dramaturgos españoles de comedias completas y profanas.
 Teatro religioso. Tiene dos tipos de manifestaciones muy diferentes: teatro popular
religioso, representado en las iglesias (navidad y semana santa) y la calle (corpus); teatro culto,
que se representaba sobre todo en colegios de Jesuitas.
 Teatro de imitación grecolatina: tenemos un público culto. Imitan, por ejemplo,
tragedias griegas. Segunda mitad de siglo.
 Teatro de inspiración novelesca: se inspiran en temas de las novelas italianas y en la
commedia dell´arte. Lo trajeron autores de compañías italianas; se empezó a representar en los
patios de las casas. Aquí tenemos a Lope de Rueda, que se empapa de ese teatro y se inspira
para sus pasos en personajes de la commedia dell´arte. Segunda mitad de siglo.
 Teatro de tema nacional. Inspirado en la historia de España; destaca Juan de la
Cueva. Último tercio.

Cuando se habla del grupo valenciano prelopista, se entiende a un grupo de autores que,
siguiendo las dos últimas líneas, comenzaron a representar en patios. De aquí emerge Lope.

A. Precursores

Torres Naharro
Nace en 1485 y muere hacia 1520. Tiene una obra que recoge varias comedias llamada la
Propalladia, cuyo proemio constituye un tratado de poética teatral. Comedia es “artificio
ingenioso de notables y finalmente alegres acontecimientos por personas disputado”. Esto
rompe con las farsas religiosas. Él dice que la comedia ha de estar dividida en cinco actos o
jornadas; el número de personajes, moderado. Habla del decoro, en el sentido de verosimilitud,
en el de moral (lo macabro y lo sexual) y el decoro estético (el teatro ha de estar bien escrito).
Torres Naharro establece una distinción entre dos tipos de comedia: “a noticia” y “a fantasía”.
Las primeras se centran en cosas vistas y oídas, historias verosímiles o basadas en una realidad:
las segundas narran historias fantásticas o fingidas, pero tienen color de verdad aunque no lo
sean (ataque el teatro mitológico europeo). Una de sus comedias más importantes es Himenea,
triángulo amoroso. En esta comedia tenemos el tema del honor, que prefigura las comedias
lopescas. También se ve una cierta construcción de una intriga atractiva. Está muy presente el
papel del ingenio en la mujer; también toma elementos celestinescos. Es una obra que acumula
cierto enredo. Un personaje de Torres Naharro es el soldado (origen: miles gloriosus), que
también prefiguran la comedia nueva y los entremeses. En Soldadesca la mira es el ejército a
través del reclutamiento. Aparecen sus problemas de subsistencia, sus pequeños hurtos. Algunos
temas: sátira anticlerical (un fraile es rápidamente convencido para volverse soldado), odio entre
italianos y españoles, reflexiones sobre el rico y el pobre, etc.

Gil Vicente
Fue un cortesano de un rey portugués. Se mueve en el ámbito del llamado teatro áulico.
Su público es culto, cortesano. Escribe en portugués y en castellano. Su gran aportación al
teatro es la carga lírica de sus comedias. La lírica se utiliza para que cada personaje exhiba su
estado amoroso. Ya se introduce la introspección. El lirismo se puede manifestar en el propio
discurso y en la inserción de canciones de la lírica tradicional. Su obra fundamental es Don
Duardos. Un asunto importante de la obra es el bucolismo, así como la libre elección del amor.
Aparecen también ambientes exóticos. Ruiz Ramón la considera la mejor pieza de teatro
europeo anterior a Shakespeare y Lope. En Don Duardos, los lugares míticos adquieren una
especial importancia: la corte del emperador Palmerín en Constantinopla, la huerta, el vergel
simbólico y el mar cuando los dos amantes satisfechos bogan hacia Inglaterra. Los discursos del
protagonista son de tal elegancia que invitan a la princesa a levantar una barrera que cree que
no podrá franquear. La huerta es el tercer protagonista de la obra: es el lugar de la pasión
conjugada de los amantes, de las músicas que concuerdan con el lirismo del discurso amoroso, de
las efusiones y las lágrimas; es el lugar donde se cultiva el sentimiento de la ausencia: "tres días
ha que no viene"

B.1 Teatro religioso popular

Entre 1530 y 1580, se produce una profusión de obras religiosas, anónimas en su gran
mayoría. Se trata de obras cortas, breves, de temas marianos (farsa de la Asunción de la Virgen),
hagiográficas, bíblicas, evangélicas, eucarísticas y alegóricas. Se representan en las iglesias o en
la calle. En la iglesia se representan las correspondientes a ciclos litúrgicos. El corpus siempre es
la calle, en carros o estructuras similares. La recepción era, en cualquier caso, en un ambiente
profano y festivo, lo que provocó que derivasen en un tono cada vez más cómico. Se han perdido
el 80% de los textos de teatro religioso popular puesto que se trataba de obras de ocasión, esto
es, obras hechas para el momento. La colección más importante del siglo XVI es el llamado
Códice de autos viejos (la mayoría de piezas parecen compuestas entre 1550 y 1590) publicado a
principios de siglo XX, por un hispanista francés (Léo Rouanet). Contiene 96 obras, todas en
verso y con muy poca variación métrica. Su cronología se extiende a todo el siglo XVI. Estas
piezas se consideran un botón de muestra de lo que tuvo que ser el teatro religioso popular. El
Códice contiene piezas de todo tipo: forman un curioso universo teatral donde se entremezclan
motivos religioso y satíricos, elementos cultos y populares, personajes bíblicos y alegóricos y,
además, personajes folclóricos. Esas piezas se caracterizan por la comicidad, el afán didáctico y
la presencia de lo espectacular, de manera que la doctrina llegue por la vista y por el oído.
Consiguen educar al público en la percepción de que lo temporal y lo eterno van unidos. La
familiarización del público con los misterios de la fe supone el germen del teatro religioso
posterior. En Auto de Caín se mezcla a Caín con figuras como la culpa, la desesperanza o la
muerte. Su estructura suele ser: una acción dialogada en verso, de un solo acto, precedida por
una introito o loa, y coronada por un episodio cantado, que es a menudo un villancico; sus
dimensiones todavía modestas (de 200 a 500 versos)
Destacarían Diego Sánchez de Badajoz y Juan de la Encina.
Diego Sánchez de Badajoz

Muere en 1554 y se publica en 1558 un compendio de sus obras llamado Recopilación en


metro, con 38 piezas. La mayoría de sus obras se centran en la Navidad y en el Corpus; se le
considera un precedente del auto sacramental. Él parte del teatro de Juan de la Encina y Lucas
Fernández, del cual toma temas, lenguaje y personajes; perfecciona la progresión dramática. Es
la mezcla de la teología con la sátira social. Sus personajes proceden de la biblia, pero también
de la realidad social contemporánea. No faltan los personajes alegóricos. Combina a la perfección
las escenas religiosas con las puramente cómicas. Algunos de sus temas: la desigualdad
económica y la discriminación por el linaje, todo de manera divertida. Destacan entre sus farsas
la llamada farsa teologal, la farsa del santísimo sacramento, la farsa militar y la racional.

B.2 Teatro religioso culto

El teatro culto sería aquel representado en colegios de Jesuitas. Este teatro ha sido
desconocido hasta finales del siglo XX, en concreto la década de los 80. La Compañía de Jesús
tuvo muy preséntela cultura y la formación académica de la juventud. Entendieron la literatura
al modo horaciano: enseñar deleitando. El ejercicio dramático posibilita un vehículo admirable
para estos objetivos. Estas comedias se inscriben en la enseñanza de los alumnos de sus colegios.
Se trataba de ejercicios escolares dentro de la ratio studiorum (plan de estudios). Las obras solían
representarse al acabar el curso académico. Los modelos clásicos fueron para las comedias
Plauto y Terencio y para las tragedias Séneca. Temática religiosa con fuentes bíblicas y
hagiográficas, que operan cristianizando los motivos mitológicos.
1.Representaciones alegóricas
2.Dramas bíblicos
3.Temas hagiográficos
Vacilan entre 3-5 actos, incorporan intermedios cómicos, utilizan recursos polimétricos,
introducen la intriga y el enredo e incluyen el personaje del gracioso. Cosas curiosas: alternan el
latín con el castellano; la retórica didáctica: se utilizan recursos retóricos complicados
encaminados a la docencia; mezcla de personajes alegóricos con personajes verosímiles; público
variado pero unificado culturalmente; lujo escenográfico; bailes.
Autores: Pedro Pablo de Acevedo y Juan Bonifacio. Del primero se conservan 25 piezas,
muy cercanas a los poetas clásicos. Sus comedias se dividen en cinco partes. Metanea es de las
más conocidas. Bonifacio es algo posterior, y de él se conservan 18 obras en el Códice de Villa
García. Su teatro se despega del modelo clásico e introduce escenas costumbristas y aspectos de
la vida cotidiana del siglo XVI. Destaca: Tragedia de San Ermenegildo, con 80 actores y gran
exornación, y vida de San Eustaquio.

C. Teatro de imitación grecolatina


En España hubo varios intentos de adaptar la tragedia clásica a la literatura española.
Tenemos tres tipos de escritores de tragedias clásicas: traductores, imitadores y creadores. Juan
de Mal Lara, verbigracia, tradujo e imitó. La venganza de Agamenón, por ejemplo, es una
traducción de la Electra de Sófocles por Fernández de la Oliva. Estas obras apenas vieron la
escena, y se convirtieron en unos juguetes eruditos; a veces empleados para la docencia.

D. Tragedias españolas
Destaca Jerónimo Bermúdez, Lasso de la Vega y los hermanos Argensola. En general, se
basaron mucho en Séneca. Giraldi Cinthio siguió a Séneca añadiendo intriga; en Séneca el peso
moral es tan fuerte que se consigue una especie de producto yuxtapuesto sin suficiente unidad:
no hay unidad de lo moral con la intriga. Es verdad que los autores de tragedias intentan incluir
temas, personajes, mecanismos de la catarsis pero de manera incoherente. Ruíz Ramón: “lo que
fracasó fue la creación de una tragedia española; no contaron además con un dramaturgo de
genio que supiera descubrir la fórmula dramática necesaria”. Fallan al supeditar la tragedia a la
moral y al convertir al héroe trágico en un personaje inhumano. Lo positivo de estas piezas es,
en primer lugar, la alta calidad del lenguaje, así como la aportación de nuevos temas y un
intento de humanizar la razón. Se representaron muy pocas y aisladamente.

Jerónimo Bermúdez
Dos tragedias: Nise lastimosa y Nise laureada, de 1577 ambas. Son obras muy completas,
que recogen todos los elementos documentados sobre Inés de Castro; pero el problema es que se
apoyan demasiado en narraciones: hay poco diálogo.

Lupercio Leonardo de Argensola


Alejandra e Isabela. Ambas también son historias trágicas de dos mujeres con un destino
fatal.

Lasso de la Vega
Escribió Dido restaurada y La tragedia de la destrucción de Constantinopla. Aquí
encontramos una mejor espectacularidades; mayor cercanía a la comedia nueva.

E. Grupo Valencia

Fundamentales por ser los precedentes del teatro de Lope. En el último tercio hubo un
gran ambiente cultural en el levante español. Hubo dos teatros importantes: Santets y Olivera,
en patios. Estos teatros fueron apoyados por la nobleza valenciana, por el ayuntamiento
(cabildo). Apoyan la representación de obras de dramaturgos valencianos y admiten en sus
estancias a toda la sociedad. Se da una gran experimentación: es un teatro profano, laico, libre e
independiente que funciona conforme los gustos del público.
Estos dramaturgos empezaron a valorar las dimensiones propiamente teatrales, visuales
y auditivas y su compromiso con los gustos cambiantes del público.
Apologética de las comedias españolas > obra que defiende el teatro nacional. Aquí se
defiende que el prólogo y el argumento ha de ser suprimido.
El grupo valenciano comienza a practicar teatro en verso, aunque lo combina con la
prosa. Tienen una vertiente histórica y una amorosa. Algunas poseen un notable número de
elementos costumbristas. Escribes obras ambientadas en una ciudad que suele ser valencia.

El primer autor que destaca es A. Rey de Artieda (1549-1600?). Autor de Los Amantes,
una tragedia (los amantes de Teruel). Toma elementos pseudohistóricos y pone el germen
de la tragedia posterior. La obra es interesante en cuanto a que organiza un material
legendario, hay una intriga amorosa, enredo, polimetría, motivos caballerescos. Hay un
gracioso que se llama Perafán; abundan los agüero. Lo malo es que la acción es lenta,
algunos detalles son inverosímiles. La honra aquí no funciona todavía como un imperativo
dramático.
El siguiete autor es Cristobal de Virués, cuyas tragedias, influidas por Séneca, son
impresas en Madrid. Son obras truculentas y violentas. Tiene todavía mucha carga de
tragedia grecolatina, pero sus valores fundamentales son la complejidad en la acción, el
cultivo de la casualidad o el incidente para favorecer la complicación o la intriga, así como
su predilección por mujeres extraordinarias (Elisa Dido, La infelice Marcela). Destaca
también Atila Furioso. Otra tragedia suya es La cruel Casandra

Gaspar de Avilar
Escribe sobre todo comedias religiosas pero con el enredo de comedias profanas. Escribe
La vida y muerte de San Luis Beltrán. Obras históricas: La gitana melancólica. Obras de enredo
puro: La fuerza del interés. Es el primer autor valenciano que vive de su trabajo. En sus obras se
adivina cierta discrepancia ideológica con la nobleza.

Agustín Tárrega
Era un cura que escribió comedias de una alta calidad literaria y de gran sentido
dramático, como El prado de Valencia o La duquesa constante, que son dos obras relevantes en
la formación de la comedia nueva. Esas obras habían tenido mucho éxito; el autor había sido
alabado por Cervantes, Lope de Vega, etc. Había publicado sus obras y, sobre todo, conectado
con el público. La duquesa constante nos habla de un gobernador malvado que quiere conseguir
a la mujer del duque; la mujer se mantiene en su honestidad y prefiere morir antes que ser
adúltera. La clave es amor, celos y honor. La crítica considera a El Prado de Valencia como la
primera comedia de capa y espada, pues es una historia de amor y enredo, con amores paralelos,
equívocos y con final feliz. Se establecen los personajes de la comedia nueva. Se introduce el
costumbrismo mediante el escenario privilegiado del prado de Valencia.

Ricardo de Turia
Es autor de La burladora burlada.
Lope de Rueda
Cervantes en el prólogo a 8 comedias y 8 entremeses afirmaba que fue el primero en
España que saco las obras cortas de la mantilla y las puso en toldo. Era batihoja, que quiere
decir de los que hacen panes de oro.
Lope de Rueda era un hombre de teatro, que lo entendió como algo destinado a la
representación teatral. Es autor de cuatro comedias, algunos coloquios pastoriles y 24 pasos. Las
comedias son 4: Los engañados, Medora, Armedina y Eufemia. Son comedias de argumento
italiano, cortesanas. Es verdad que no es muy original. Lope, en esas comedias, sí que potencia
el enredo dramático.

Los pasos
Se escriben todos para representarse en los entreactos, aunque luego se publican juntos
independientemente. Se representaron entre 1545 y 1560. Su escritura viene precedida de diez
años previos de contactos de Lope de Rueda con las compañías de cómicos italianos que
comienzan a llegar a España, lo cual explica la carga de influencia de la Comedia dell arte en
estos pasos. Su representación está documentada en Madrid, Sevilla, Valladolid, Valencia y
Toledo. Acompañó a Felipe II en un viaje.
Sus pasos están escritos en prosa, y su gran valor radica en los tipos cómicos que los
pueblan, que están caracterizados con un lenguaje particular y con una desbordada gestualidad
expresiva. Bebe mucho del folclore. Lope de Rueda crea idiolectos lingüísticos, como el habla de
los negros o el sayagués. Los personajes son muy hiperbólicos, caricaturescos. Se ha dicho que
Lope de Rueda es un ejemplo de lenguaje natural. También domina los recursos teatrales, como
los apartes, las elipsis o las interjecciones. Los pasos son breves, hay una inmensa condesación
dramática: casi toda la fuerza cómica está confiada a la palabra y, secundariamente, a la
situación.
Algunos de sus personajes: los criados, pastores, bobos (uno de los antecedentes del
gracioso tonto de Lope de Vega), el rufían (antecedente del rufián de las jácaras), el vejete
Timoneda publica varios pasos de Lope de Rueda en 1567; el resto más tarde en
diferentes compilaciones.

Juan de la Cueva
Es un autor sevillano cuya obra sirve de puente entre el teatro renacentista y la comedia
nueva. Contemporáneo exacto de los trágicos de fines de siglo, Juan de la Cueva, si bien
comparte sus aspiraciones, se distingue de ellos por varias razones: por la amplitud y variedad de
su producción dramática; por el éxito que tuvo, y, finalmente, por su influencia, mucho tiempo
cuestionada, pero de la que se comienza a tener más exactamente la medida.
Nacido en Sevilla hacia 1550, Juan de la Cueva, al regreso de una estancia de tres años
en México (1574-1577), parece haber pasado la mayor parte de su vida en su ciudad natal, donde
murió alrededor de 1610. Humanista de formación, dejó una obra lírica y épica abundante, pero
de calidad mediana; dos poemas didácticos, El viaje de Sannio, de 1585, y El ejemplar poético, de
1609, en los que expuso sus ideas estéticas y literarias, y, finalmente, catorce piezas,
representadas en Sevilla entre 1579 y 1581 y publicadas con el título de Primera parte de las
comedias y tragedias de Juan de la Cueva (1583).
El Ejemplar poético es una preceptiva poética formada por tres epístolas; al final de la
tercera hablará de la comedia, que la define como: "un poema activo, risueño y hecho para dar
contento".
Trazar una línea divisoria entre las cuatro tragedias y las diez comedias no permite una
clasificación satisfactoria de esta producción: solo se distinguen por el tipo de desenlace, de
manera que la Tragedia y Comedia del príncipe tirano no son sino dos partes de una misma
pieza. Otra separación, más coherente, es la que ya había planteado Torres Naharro entre
comedia a noticia y comedia a fantasía; Cueva, posiblemente, la recordó. Siete de estas piezas
tratan temas tomados de la leyenda y de la historia. Se inspiran en Ovidio, Virgilio y Tito Livo
(como en La libertad de Roma), pero explotan también el romancero y las crónicas castellanas
(como Los siete infantes de Lara) y hacen una incursión en la historia contemporánea con El saco
de Roma y muerte de Borbón. Las otras siete piezas son pura invención, aunque el velo de la
ficción oculta en ese caso otras referencias en clave, como la Comedia del príncipe tirano. La más
destacada de este grupo es El infamador, cuyo protagonista prefigura al Don Juan.
Lo que constituye la unidad de su teatro es, finalmente, su carácter experimental, como
si el autor hubiera querido explotar todos los caminos de una posible renovación.

Tema XI - Herrera, que al Petrarca desafía

Hombre de las postreras horas del Renacimiento, Herrera -según apunta Cristóbal
Cuevas (1985-2006)- persiguió con ahínco los ideales de hombres como Bembo, Scaligero, Medici
y, sobre todo, Petrarca, al que consideraba no solo un modelo de humanidades y poesía, sino
también un ejemplar de vida ("Herrera, que al Petrarca desafía", escribe Lope de Vega en su
segunda Silva) El Divino ve en Petrarca el máximo exponente de cierto humanismo cristiano
que, a través de la vida éticamente vivida y la obra cuidadosamente depurada, permite alcanzar
la inmortalidad, tanto del alma como de la literatura.
La principal fuente de datos biográficos sobre Fernando de Herrera, nos indica Oreste
Macrí (1972), es el Libro de verdaderos retratos, del pintor Francisco Pacheco (1571-1654), autor,
asimismo, del retrato que conservamos del poeta y editor póstumo de sus poesías.
Nacido en Sevilla en torno a 1534 y muerto en 1597, llevará una tranquila vida parca en
acontecimientos dignos de mención. De Petrarca, como hemos comentado con anterioridad,
heredará un gusto por la soledad y el recogimiento. Hombre de enorme erudición, dedicará horas
y horas al estudio de los poetas clásicos y modernos (como muestran sus Anotaciones a la poesía
de Garcilaso), así como al repaso y reelaboración de sus propios textos. Macrí enumera,
basándose en los testimonios de sus coetáneos, los rasgos fundamentales de su personalidad:
extremado rigor moral y artístico, naturaleza esquiva y desdeñosa, discreción y respeto al honor
de los demás, sencillez de vida y rotunda defensa de su propia independencia, austeridad y
desprecio de las alabanzas del vulgo, lealtad a pocos y escogidos amigos, culto casi ascético de la
palabra y el estilo al identificar la inspiración con la conciencia artística, y la poética con la
poesía, máximo respeto a la verdad histórica, ausencia de ironía y mistificación. (Macrí, 1972, pp.
37)

En lo que respecta a la transmisión textual -seguimos la síntesis de Begoña López


Bueno y Juan Montero Delgado para la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes- , el caso de la
obra poética del autor que nos ocupa es particularmente complicado (Oreste Macrí denomina a
esto "drama textual"), en parte debido a esos anhelos de perfección que lo llevaron a volver
sobre sus textos una y otra vez y en parte debido a que se perdió lo que sería el manuscrito
definitivo, que habría sido revisado por el propio Herrera. Existen profundas diferencias, tanto
ortográficas como léxicas y estilísticas, entre los textos poéticos publicados en vida del poeta y
aquellos editados de forma póstuma, esto es, entre Algunas obras de Fernando de Herrera, 1582
(conocido como texto H), y Versos de Fernando de Herrera, 1619, edición a cargo de Pacheco
(conocido como texto P).
Si bien es cierto que la versión preparada por Herrera es la más fiable, también es la
menos prolija, con 91 poemas frente a los 365 de la edición de Pacheco. No ha existido
unanimidad en la crítica a la hora de decantarse por una versión u otra, aunque por lo general -
desde Quevedo- se han preferido los 91 poemas revisados por Herrera.
Asimismo, existen otros manuscritos publicados con posterioridad, a saber: el
descubierto por José María Asensio en 1870, que tituló Poesías inéditas, y el descubierto por José
Manuel Blecua en 1948, que salió a la luz con el nombre de Rimas inéditas.

Tema XII - La épica culta

Desde la segunda mitad del XVI fue uno de los géneros de mayor cultivo y aceptación popular;
alcanzó mucho éxito y se sabe que el cauce de difusión fue la lectura en voz alta (frente a la
lírica). Los poetas cultos nunca descuidaron el epos (relato de hechos de un héroe). El epos
siempre ha tenido un reflejo culto. Se entendía como la empresa más seria para un poeta.

La épica culta renacentista la componen un conjunto de poemas, más o menos extensos, que
dedican sus versos a relatar las hazañas -verdaderas o legendarias- de héroes famosos de
diferentes épocas. Es un género muy de época, esto es, con una cronología delimitada. La crítica
suele tildar a la épica culta de género fallido. Se ha dicho que es muy farragosa, acumulativa,
con un acusado prosaísmo, llena de tópicos, sevilista. También se ha dicho que le falta habilidad
constructiva, etc. Pero la épica culta infunde los valores renacentistas a un modelo clásico;
también como continuadora de un género sublime. Es interesante también la reivindicación de
figuras históricas, de héroes.

La épica culta nace de la imitatio homérica y de la preceptiva aristotélica en cuanto a la idea de


imposible verosímil. El poema aparece dividido en cantos a los que precede un Prohemio se
invoca a los dioses y se resume el argumento). La gran mayoría de obras épicas están escritas en
octavas reales. Formas secundarias fueron la silva y el soneto.

Principales fuentes: Homero (La odisea), Virgilio (La Eneida), Virgilo (Metamorfosis), Lucano
(Farsalai). La Odisea se tradujo por González Pérez en 1550. La Eneida por Gregorio Hernández
de Velasco en 1555 y tuvo unas nueve reediciones hasta 1614. La Farsalia, Martín Lasso de
Oropesa entre 1541 y 1578. La gran fuente fue Ovidio, cuyas metamorfosis fueron ampliamente
difundidas (destaca la de Jorge Bustamante y la de Antonio Pérez Sigler de 1580). Finalmente,
es muy importante la inspiración italiana contemporánea. En 1495 se publica el Orlando
enamorado y en 1516 Ariosto publica su Orlando furioso (traducción más famoso: Jerónimo José
de Urrea en 1549). Presentaron esta obra como la nueva Eneida, plagada de elementos
fantásticos, caballerescos y sentencias morales. Tuvo tres pilares: el amor de Orlando por
Angélica, las batallas entre cristianos y musulmanes en las cercanías de París y los amores
novelescos de otros personajes. Esta obra marca la escritura de La Araucana, Las lágrimas de
Angélica (1586 Barahona de Soto), La hermosura de Angélica (Lope, 1602). En 1581 se publica
otra obra importante italiana: La Jerusalém liberada, de Torquato Tasso. Esta obra aunaba el
espíritu de Trento, la restauración de la preceptiva clasicista neoaristotélica y el interés
suscitado por la historia y por los asuntos religiosos de finales de siglo -se cristianiza la antigua
épica virgiliana. Tenemos así un cambio de modelo; al poema épico-fantástico se le superpone un
modelo de poema cristiano e histórico (se traduce en 1589, por Juan Sedeño). Con este modelo
los poetas españoles comenzaron a escribir poemas de nuestra historia castellana, verbigracia,
Las Navas de Tolosa (1594, Cristobal de Mesa) o La restauración de Granada (1607), La conquista
de la bética (Juan de la Cueva). Otra inspiración europea es Os Luisiadas (Camoens, 1572), que
canta las expediciones de navegantes portugueses de finales del siglo XV y principios del XVI.
Hubo una cierta polémica entre lo que los preceptistas dictaminaban sobre la épica culta y lo
que luego se escribía

La Araucana
Se divide en tres partes, la primera de 1569, la segunda de 1578 y la tercera de 1589. La escribe
Alonso de Ercilla y relata la primera fase de la guerra de Arauco entre españoles y araucanos (o
mapuches). Alonso de Ercilla había sido paje de Felipe II. El libro gozó de un considerable éxito.
Su historicidad es relativa, pero es considerado uno de los mayores escritos testimoniales sobre la
conquista, y en su tiempo fue leída como una crónica verídica. Fue precedida por otro tipo de
escritos que describían el nuevo mundo. La Araucana, sin embargo, es la primera obra de
literatura culta con ambiciones artísticas y dedicada al tema de la conquista.

La Araucana incluye episodios históricos, como la captura de Pedro de Valdivia y la historia de


los caciques mapuches (Lauta, Caupolicán). Sin embargo, Ercilla defiende la inclusión de
acontecimientos que no son bélicos para romper con la monotonía de las batallas. Algunos de los
episodios más humanos que introduce Ercilla van en la línea de mover el sentimiento de los
lectores y de comprender el dolor de los indígenas a los que les ha sido arrebatada su vida.
Ercilla describe a los indígenas como inocentes. La valentía es igualmente alabada en españoles
e indígenas. Desde el punto de vista estilístico, denota una gran influencia de los Orlandos.

La Araucana forma parte de una corriente de renovación de la poesía española con formas
italianas. Es una manifestación más del italianismo que fue esencial para la literatura
renacentista. Se dice que tiene una gran influencia de la Farsalia en cuanto a la intención
subrayada repetidas veces de erigirse en un relato bélico. Pretende reivindicar a todos esos
soldados. Tuvo una gran recepción. Su publicación dio lugar a que el virrey de Chile se
molestara y pidiera escribir el Arauco Domado a un servil (Pedro de Oña)

You might also like